21
Administración De Recursos Humanos III

mallenaguilera.files.wordpress.com · Web viewNinguno de los dos es profesional del campo de los recursos humanos, ambos están formados en contabilidad (el gerente es contador público

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: mallenaguilera.files.wordpress.com · Web viewNinguno de los dos es profesional del campo de los recursos humanos, ambos están formados en contabilidad (el gerente es contador público

Administración

De

Recursos

Humanos

III

Page 2: mallenaguilera.files.wordpress.com · Web viewNinguno de los dos es profesional del campo de los recursos humanos, ambos están formados en contabilidad (el gerente es contador público

Trabajo

Practico

Integrador

Profesora: Soledad Burd.

Alumna: Aguilera Mallen.

Page 3: mallenaguilera.files.wordpress.com · Web viewNinguno de los dos es profesional del campo de los recursos humanos, ambos están formados en contabilidad (el gerente es contador público

Empresa: Seep y Asociados. Parque Industrial, Centenario.

Historia: SEEP & Asociados SRL es una PYMES familiar que nace del esfuerzo de un grupo humano con una reconocida experiencia en la industria petrolera en Argentina y en el extranjero. Apoyados por un grupo de técnicos con vasta experiencia en pruebas de pozo extremas realizadas en países como Venezuela, Italia, Libia, Túnez, Colombia y Argentina. Ubicada en una zona de gran actividad petrolera se busca la competitividad ya que se encuentra en un mercado altamente poblado por otras empresas que ofrecen servicios similares, ofreciendo servicios de alta calidad a muy bajo costo.

Visión: Lograr ser una empresa líder en nuestra actividad. Permanecer, crecer y consolidar el liderazgo. Desarrollar y alcanzar un sistema de gestión integral y continua. Lograr, afianzar y trabajar en equipo, con esta visión compartida y acción sistemática.

Misión: La misión de la empresa es brindar rápidas soluciones a las necesidades de sus clientes, teniendo como objetivo la excelencia en calidad, realizados en una organización eficiente y en un sistema empresario moderno, en el cual se comparten los objetivos entre todos los involucrados.

Cultura: La cultura de la empresa se expresa mayoritariamente en los artefactos visibles, el color verde y amarillo con el logo de la empresa es lo más reconocible, se encuentra en todos los vehículos, vestimenta de los empleados y herramientas utilizadas en las operaciones. En cuanto a la cultura organizacional ligada a otros aspectos es informal y no planificada, la jerarquización es muy vertical con una departamentalización simple que concentra las decisiones en muy pocas personas. Hay dos actividades productivas principales: slick line y well testing, son coordinadas y supervisadas por una sola persona cada una que asignan las tareas a realizar y los ayudantes que tendrán a los operadores. Hay un solo encargado de seguridad e higiene que para tareas de mayor importancia recibe asesoramiento externo. La parte contable es tercerizada y responde directamente al gerente general, que toma todas las decisiones con respecto a las actividades, contratos, clientes, salarios, comunicaciones, etc. En caso de no poder realizarlas él mismo pasan al sub gerente y hay una apoderada que se encarga de las actividades bancarias.

Políticas de Recursos Humanos:Aclaración: el departamento de recursos humanos consta de dos personas, un gerente y un auxiliar de recursos humanos, que se dividen las tareas según un criterio de importancia que dicta el gerente de la empresa pero en general el gerente de recurso humanos se encarga de la coordinación con los supervisores y el auxiliar de recursos humanos de las cuestiones relacionadas al personal. Ninguno de los dos es profesional del campo de los recursos humanos, ambos están formados en contabilidad (el gerente es contador público y el auxiliar tiene cursos orientados a ese campo), es por esto que al momento de reunirme con ellos lleve conmigo una serie de apuntes y entre los tres distinguimos los tipos de políticas a los que se ajustan sus prácticas usuales. Paso a transcribir mis anotaciones, que redacte luego con la poca información que pude recabar.

Políticas de Mantenimiento: no existen políticas de mantenimiento basadas en motivación fuera de los premios económicos basados en el trabajo por resultados. Los empleados con buenos

Page 4: mallenaguilera.files.wordpress.com · Web viewNinguno de los dos es profesional del campo de los recursos humanos, ambos están formados en contabilidad (el gerente es contador público

desempeños tiene reconocimientos en dinero, se les puede flexibilizar los días u horarios siempre y cuando se pueda coordinar con la parte operativa, es decir se les asignan días de franco si los solicitan en ocasiones especificas y especiales. Políticas de Desarrollo: las capacitaciones no son planeadas, se dan en función de las necesidades (herramientas nuevas, actualización de software) o si son las exigidas por la ley (cursos ligados a la higiene y seguridad). Es importante aclarar que en caso de las primeras son realizadas de manera interna, un empleado con más experiencia le enseña a sus compañeros y a los ingresantes o se lleva a un grupo reducido de personas a una capacitación para que después estos pasen sus conocimientos a los demás. A los empleados del sector administrativo se les capacita también internamente en el uso de sistemas contables.Políticas de Control: no se realizan análisis cualitativos ni cuantitativos, simplemente se actualizan los legajos con la información personal y medica. La única practica que realizan como propia es el enriquecimiento de la información personal relacionada al grupo familiar del empleado. Por ejemplo “tienen los nombres de los familiares cercanos en caso de emergencias o fallecimientos lo que sirve para no realizar preguntas en momentos difíciles” (transcripción textual del dialogo).Políticas de Aplicación: No existen evaluaciones periódicas de ningún tipo. La asignación de categorías se hace a través de una entrevista con el gerente y una evaluación por parte del supervisor de la respectiva área operativa.Políticas de Provisión: los criterios de reclutamiento se basan en dos requisitos básicos: poseer carnet de camiones y conocimientos informáticos. Es preferible que tengan experiencia en el campo con referencias comprobables, pero no es excluyente. Las fuentes de reclutamiento no son formales, usualmente los candidatos llegan por recomendaciones personales, es decir no son buscados sino “los traen los conocidos y amigos” (transcripción textual del dialogo). Las entrevistas son realizadas por el gerente de recursos humanos y el supervisor operativo del área correspondiente al puesto (slick line o well testing). Una vez finalizadas las instancias de selección que incluyen los exámenes psicotécnicos y físicos, la presentación a la gerencia es realizada por el auxiliar de recursos humanos. La inducción está a cargo del responsable del área de seguridad e higiene.

ORGANIGRAMA: GERENTE GENERAL

SUB GERENTE APODERADA

CONTABILIDAD

INGENIERIA SLICK LINE WELL TESTING RECURSOS HUMANOS SEGURIDAD E HIGIENE

OPERADORES

AYUDANTES

OPERADORES

AYUDANTES

ADMINISTRACION

Page 5: mallenaguilera.files.wordpress.com · Web viewNinguno de los dos es profesional del campo de los recursos humanos, ambos están formados en contabilidad (el gerente es contador público

Aclaración: debido a que el departamento de recursos humanos en si no realiza tareas especificas del campo de los recursos humanos tome para realizar los perfiles, los análisis y descripciones del cargo las planillas genéricas incluidas en el cuadernillo de la materia.

Perfiles:

Cliente: Seep y Asociados.

Posición: Gerente de Recursos Humanos.

Perfil:

Objetivo Básico de la Posición: coordinar con los supervisores del sector operativo las tareas de los empleados, revisar las liquidaciones de sueldo, informar al gerente general de cuestiones relacionadas a todos los empleados, las novedades en el manejo del Convenio Colectivo, mantener una comunicación fluida con el departamento contable y con el departamento legal.

Descripción del Cargo:

Dependencia: Gerente General o Sub gerente/ Apoderada. Sectores a Cargo: Administración. Principales Funciones: mantener comunicación acerca de novedades con los distintos

departamentos, coordinar con el sector operativo los cronogramas y tareas, reportar cambios al gerente general.

Requisitos del Cargo:

Experiencia: en puestos similares, avocados al manejo de personal, la administración de recursos humanos, las relaciones laborales con sindicatos y comunicación empresarial en general.

Educación: de nivel superior orientado a los negocios y la administración de empresas y de personal.

Otros Conocimientos: idiomas, manejo de PC, gestión de personal. Otros Requisitos: buena dicción y capacidades de negociación y manejo de conflictos. Personalidad: proactivo, buenos modales y buena presencia, comunicativo.

Remuneración: Básica de convenio y premios por rendimiento.

Fecha: 01/04/2014.

Page 6: mallenaguilera.files.wordpress.com · Web viewNinguno de los dos es profesional del campo de los recursos humanos, ambos están formados en contabilidad (el gerente es contador público

Cliente: Seep y Asociados.

Posición: Administrativo Sénior.

Perfil:

Objetivo Básico de la Posición: Realiza tareas administrativas relacionada al personal, atender a los clientes y proveedores, informar novedades y cambios a los distintos sectores, realizar tareas varias dentro y fuera de las oficina.

Descripción del Cargo:

Dependencia: Gerente de Recursos Humanos. Sectores a Cargo: Ninguno. Principales Funciones: atender el teléfono, controlar la tarjeta de fichado de los empleados,

informar las novedades a través del la cartelera, recepcionar certificados médicos, enviar notificaciones oficiales a través de la oficina de correos, recibir a proveedores y clientes, comunicar a los empleados algunas novedades vía teléfono.

Requisitos del Cargo:

Experiencia: en puestos similares, con atención al público personal, vía telefónica y correo electrónico, manejo de programas de administración de personal y liquidación de sueldos. Envío y recepción de correo, en oficina y en oficina de correo.

Educación: superior orientada a la administración. Otros Conocimientos: manejo de PC, ingles básico. Otros Requisitos: carnet de conducir vigente. Personalidad: buenas relaciones interpersonales, buena presencia, proactivo.

Remuneración: básicas de convenio y premios por rendimiento.

Fecha: 01/04/2014

Page 7: mallenaguilera.files.wordpress.com · Web viewNinguno de los dos es profesional del campo de los recursos humanos, ambos están formados en contabilidad (el gerente es contador público

Seep y Asociados

Descripción de Cargos

Fecha de Elaboración: 01/04/2014

Fecha de Revisión: 01/04/2015

Nombre del Cargo: Gerente de Recursos Humanos.

Departamento: Recursos Humanos. Unidad/Dependencia: Gerencia.

Resumen: estará a cargo del Departamento de Recursos Humanos, será responsable de la tareas de supervisión del departamento de Administración y se comunicara con comunicara a otros sectores para coordinar tareas.

Descripción:

Supervisar y asesorar a los departamentos a su cargo. Ofrecer feedback acerca de las actividades a de los departamentos a si cargo para mejorar,

corregir o innovar. Reportar a sus superiores acerca de los Recursos Humanos. Trabajar en conjunto con los supervisores para coordinar capacitaciones y controles

médicos anuales. Intervenir en situaciones fuera de lo normal que impliquen al personal. Intervenir en la resolución de conflictos. Estará a cargo de las comunicaciones con el sindicato, el asesor legal y el departamento de

contabilidad. Revisar liquidaciones de sueldo.

Page 8: mallenaguilera.files.wordpress.com · Web viewNinguno de los dos es profesional del campo de los recursos humanos, ambos están formados en contabilidad (el gerente es contador público

Seep y Asociados

Descripción de Cargos

Fecha de Elaboración: 01/04/2014

Fecha de Revisión: 01/04/2015

Nombre del Cargo: Administrativo Sénior.

Departamento: Recursos Humanos. Unidad/Dependencia: Gerente de Recursos Humanos

Resumen: Realizara tareas administrativas varias, informar de novedades a los distintos departamentos, gestionar información del personal y atención al público.

Descripción:

Atender el teléfono. Enviar y recibir correspondencia, tanto en la empresa como en la oficina de correos. Enviar y recibir telegramas. Atender a proveedores. Recepcionar certificados médicos. Comunicar utilizando la cartelera novedades a todo el personal. Redactar notas y responder mails. Controlar las tarjetas de fichado de los empleados.

Page 9: mallenaguilera.files.wordpress.com · Web viewNinguno de los dos es profesional del campo de los recursos humanos, ambos están formados en contabilidad (el gerente es contador público

Seep y Asociados

Análisis de Cargos

Gerente de Recurso Humanos:

Requisitos Intelectuales:

Instrucción Básica: título universitario en recursos humanos, administración de empresa, contador público o similares. Conocimiento de Idioma Ingles.

Experiencia Básica: experiencia mínima de 5 años en puestos similares. Iniciativa Necesaria: debe ser proactivo y tener buenas relaciones interpersonales para

resolver y manejar conflictos. Aptitudes Necesarias: buena comunicación y capacidad de relacionarse con otros.

Adaptable a diferentes situaciones.

Requisitos Físicos:

Capacidad Visual: debe trabajar con computadora y leer documentos. Destreza/Habilidad: no se requieren destrezas físicas o habilidades específicas para este

puesto.

Responsabilidades Implícitas:

Supervisión de Personal: supervisara a todo el personal de la empresa para informar al gerente general.

Materiales, Herramientas y Equipos: debe de cuidar sus herramientas y materiales de trabajo: la computadora, impresora, fax, etc.

Dinero, Títulos, Valores, Documentos: tendrá en su poder documentos de todo tipo relacionados al salario de los empleados.

Contactos Internos y Externos: poseerá información valiosa acerca de contactos comerciales de la empresa.

Información Confidencial: manejara información personal acerca de los empleados, de su vida privada y su historial médico, entre otros.

Condiciones de Trabajo:

Ambiente de Trabajo: trabajara en una oficina climatizada con estacionamiento privado. Riesgos: en este caso los riesgos son los aparejados al trabajo en oficinas.

Page 10: mallenaguilera.files.wordpress.com · Web viewNinguno de los dos es profesional del campo de los recursos humanos, ambos están formados en contabilidad (el gerente es contador público

Seep y Asociados

Análisis de Cargos

Administrativo Sénior

Requisitos Intelectuales:

Instrucción Básica: título de técnico o técnico superior en recursos humanos, administración de empresa o similares. Manejo de PC, uso de herramientas de gestión administrativa. Carnet de conducir.

Experiencia Básica: en puestos similares de mínimo 3 años. Iniciativa Necesaria: debe ser proactivo y vigoroso ya que debe manejarse entre oficinas y

fuera de la empresa y realizar varias tareas a la vez. Aptitudes Necesarias: buena presencia y dicción, buena predisposición y ser proclive a

relacionarse con personas.

Requisitos Físicos:

Capacidad Visual: estará constantemente utilizando la computadora y leyendo documentos. Destreza/Habilidad: no se requiere ninguna destreza o habilidad física especifica.

Responsabilidades Implícitas:

Dinero, Títulos, Valores, Documentos: será responsable de documentos y valores de la empresa.

Contactos Internos y Externos: poseerá información acerca de las llamadas de los clientes de la empresa.

Información Confidencial: tendrá acceso a información confidencial de los empleados, como los certificados médicos e información personal contenida en el legajo.

Condiciones de Trabajo:

Ambiente de Trabajo: trabajara en una oficina climatizada y con estacionamiento cerca. Riesgos: en este caso los riesgos son los aparejados al trabajo en oficinas.

Page 11: mallenaguilera.files.wordpress.com · Web viewNinguno de los dos es profesional del campo de los recursos humanos, ambos están formados en contabilidad (el gerente es contador público

Reclutamiento y Selección

IMPORTANTE EMPRESA DE SERVICIOS PETROLEROS SELECCIONARA:

Gerente de Recursos Humanos

Se busca persona experimentada en el campo de los recursos humanos para liderar y motivar, de entre 30 y 45 años de edad, sexo

indistinto, para ser parte de una exitosa empresa en crecimiento constante.

Requisitos:

Experiencia comprobable en puestos similares. Licenciatura en Recursos Humanos, Contador Público o

Administración de Empresas (excluyente). Conocimientos de Convenio Colectivo de Trabajo de Sindicato

de Petróleo y Gas Privado. Conocimiento en: Liquidación de Sueldos y Jornales y afines.

Enviar cv a: bú[email protected]

IMPORTANTE EMPRESA DE SERVICIOS PETROLEROS SELECCIONARA:

Administrativo Sénior

Se busca persona para encargarse de tareas administrativas varias, de entre 25 y 40 años de edad, sexo indistinto, con actitud proactiva y

buenas relaciones interpersonales para ser parte de una exitosa empresa en crecimiento constante y posibilidades de crecer.

Requisitos:

Experiencia comprobable en puestos similares. Tecnicatura en Recursos Humanos, Administración de empresas

o similares (excluyente). Experiencia en Liquidación de Sueldos y manejo de información

(Tango Gestión). Carnet de Conducir.

Enviar cv a: bú[email protected]

Page 12: mallenaguilera.files.wordpress.com · Web viewNinguno de los dos es profesional del campo de los recursos humanos, ambos están formados en contabilidad (el gerente es contador público

Curriculum Vitae

Juan Fulgencio Pérez

Información Personal:

Nacionalidad: Argentino Fecha de Nacimiento: 11/11/1974 Estado Civil: Casado. Contacto: 0299-154-666-666. [email protected]

Educación:

Contador Público Nacional, Universidad Nacional del Comahue Promoción 1997. Universidad de Ciencias Empresariales, Especialización de 2 años en Relaciones Laborales.

Otros Conocimientos:

Tango gestión, Instituto Argentino de Computación. Idioma inglés y portugués, Escuela de Idiomas Multilingua Neuquén. Curso de análisis y manejo Convenio Colectivo de Trabajo del Sindicato de Petróleo y Gas

Privado de Neuquén, Rio Negro y La Pampa dictado por el sindicato en Neuquén Capital año 2012.

Experiencia:

Administrativo Aguas Rionegrinas S.A. 1993-1997. Referencia: Israel Folau 0299-155-6969698

Encargado personal Aguas Rionegrinas S.A. 1997-2003.Referencia: Leigh Halfpenny 0299-154-369-852.

Gerente de Recursos Humanos EDERSA sucursal Cipolletti 2003- hasta la actualidad.Referencia: Matheu Basteraud 0299- 156-348-963.

Page 13: mallenaguilera.files.wordpress.com · Web viewNinguno de los dos es profesional del campo de los recursos humanos, ambos están formados en contabilidad (el gerente es contador público

Curriculum Vitae

María Aurelia López

Información Personal:

Nacionalidad: Argentina. Fecha de Nacimiento: 22/2/1984. Estado Civil: Soltera. Contacto: 0299-156-888-888. [email protected]

Educación:

Técnico en Recursos Humanos, Instituto Terciario Seneca promoción 2006. Tango Gestión y Liquidación de Sueldos y Jornales, Instituto Panamericano de Estudios

Superiores. Especialización de dos años del 2006 al 2008.

Otros Conocimientos:

Curso de Reanimación Cardiopulmonar dictado por Cruz Roja Filial Neuquén año 2013. Carnet de conducir Categoría AB vigente. Idioma Inglés empresarial, Instituto Americano de Enseñanza Técnica On Line año 2013.

Experiencia:

2002-2006 Secretaria Administrativa, Moño Azul S.A.Referencia: Jonathan Sexton 0299-156123-456.

2006-2011 Administrativa Área de Personal, Calluan Hnos. Electricidad del Automotor.Referencia: Daniel Carter 0299-154-741-789

2011-actualidad Secretaria Gerencial, BPN S.A. sucursal Centenario.Referencia: Conrad Smith 0299-154-080-111.

Page 14: mallenaguilera.files.wordpress.com · Web viewNinguno de los dos es profesional del campo de los recursos humanos, ambos están formados en contabilidad (el gerente es contador público

Entrevistas

Las entrevistas serán llevadas a cabo por el gerente general y el sub gerente de la empresa, se abordaran desde un punto de vista de negocios, enfocándose en las cuestiones económicas relacionadas al persona l (pago de salarios y jornales, administración de salarios etc.). Previamente a las entrevistas se leen los curriculums, se ponen de acuerdo en quien va a realizar las preguntas y cual va a ser el tono de las mismas. Se prepara el ambiente, que sea tranquilo y que no haya distracciones o interrupciones. Ponerse de acuerdo en el horario con el candidato.

En el caso del gerente de recursos humanos se hará especial foco en el conocimiento del convenio colectivo de trabajo y en el pago de salarios contemplados en el mismo. Como cuestiones generales se abordaran los temas de la experiencia laboral y sus estudios, las relaciones con sus anteriores colegas y superiores, la decisión de cambiar de rubro y porque cree que tiene el perfil necesario para ocupar el puesto.

Ejemplos de preguntas:

¿Conoce los artículos del Convenio Colectivo de Trabajo en relación a las remuneraciones especiales como pago de viandas, presentismo, etc.?

¿Por qué desea cambia de rubro de trabajo?

¿Cómo negociaría con el Sindicato?

¿Sabe hacer liquidaciones de sueldo?

¿Cómo es su relación con sus anteriores empleadores?

¿Cuál es su visión a futuro si trabajara con nosotros?

¿Puede contarme acerca de sus experiencias laborales previas?

En el caso del Administrativo Sénior, se hará foco en el uso de herramientas informáticas y el manejo de la información y documentos, en el trato con las personas y la atención al público.

Ejemplos de preguntas:

¿Sabe utilizar esta función específica del programa Tango Gestión?

¿Cómo es su relación con sus empleadores anteriores?

¿Puede contarme acerca de sus relaciones laborales previas?

¿Sabe enviar telegramas?

¿En caso de una emergencia como actuaria?

¿Cómo recepcionaria los certificados médicos?

Page 15: mallenaguilera.files.wordpress.com · Web viewNinguno de los dos es profesional del campo de los recursos humanos, ambos están formados en contabilidad (el gerente es contador público

Proceso de Admisión:

Aclaración: este es el proceso de admisión estándar en Seep y Asociados, si bien puede parecer un poco magro, creo que es apropiado para el tipo de empresa y la filosofía y cultura que tiene.

El proceso de admisión es en general como en todas la empresas del rubro: se realizan los exámenes médicos, psicofísicos y técnicos requeridos por la ley, una vez aprobados estos será admitido a la base de la empresa donde se le darán los cursos de seguridad e higiene necesarios. Se hará entrega de la ropa y elementos de protección personal y la llave de tacografo necesaria para identificarse durante la conducción de vehículo.

El proceso de inducción será realizado por el encargado de recursos humanos, se comienza con un recorrido por las oficinas y se irá presentando sus colegas durante el mismo en cada oficina. Luego se recorrerán las instalaciones al aire libre que incluyen el taller y el depósito de herramientas, presentándose a los empleados que se encuentren en las mismas, que serán el reparador de vehículos, el sereno y el personal que en ese momento no esté realizando tareas en locaciones externas. Se hará entrega del manual de políticas y procedimientos, se conducirá a su oficina donde tendrá unos minutos para hablar con los supervisores de las aéreas operativas que le explicaran cuales son las tareas habituales de los operadores y los ayudantes. Por último podrá evacuar dudas que le surjan y acudirá a una reunión con el gerente general, el sub gerente y la apoderada donde ser repasar las normas de convivencia y lo que se espera de él y de sus funciones y deberá firmar la política de confidencialidad para no revelar información acerca de las herramientas y procesos propios de la compañía.

En el caso de los operarios es lo mismo solo que en vez de finalizar en su oficina y por ultimo en una reunión con la gerencia, se toma un día para que se familiarice con los vehículos especiales (camiones, guinches, plumas, etc.) de la mano del supervisor del área correspondiente (slick line o well testing) y las herramientas y al día siguiente se lo envía a trabajar en la locación bajo la supervisión del operador que le enseñara a realizar sus tareas y eventualmente lo preparara para que pueda ir realizando cada vez mas tareas con mas grado de dificultad aumentando su responsabilidad y grado de autonomía, quien informara al supervisor si se adapta a las tareas y cuál es su desempeño en general, esto servirá para determinar la continuidad de la persona en la empresa.

Page 16: mallenaguilera.files.wordpress.com · Web viewNinguno de los dos es profesional del campo de los recursos humanos, ambos están formados en contabilidad (el gerente es contador público

Evaluaciones de Desempeño:

Page 17: mallenaguilera.files.wordpress.com · Web viewNinguno de los dos es profesional del campo de los recursos humanos, ambos están formados en contabilidad (el gerente es contador público

Conclusión:

El trabajo me sirvió para poder observar como es el manejo de los recursos humanos en una empresa, es decir en un entorno real. Creo que haber elegido una empresa de este tipo me dio un pantallazo general y amplio de cómo es el trabajo futuro para el que me estoy formando. Al mismo tiempo con el crecimiento acelerado del sector petrolero en la zona se vislumbran las costumbres y filosofías de las empresas medianas que intentan equilibrar la eficiencia de los recursos con la ganancia económica, que al no contar con los recursos y el respaldo de las grandes empresas internacionales muchas veces no tienen el enfoque ideal en los recursos humanos, ya sea por falta de visión, como en este caso puedo aseverar dado que conozco personalmente a los miembros de la organización, o por falta de recursos económicos o valga la redundancia humanos con la correcta formación.

En conclusión, este trabajo me pareció una herramienta muy útil y necesaria en mi formación como futura profesional, ya que pude aunar los conocimientos de estos últimos meses en algo tangible y pude elaborar más allá de la teoría como es el trabajo y las tareas del profesional de los recursos humanos.