22
34v Junta de Patronato de los Museos y Bibliotecas Municipales de San Telmo de San Sebastián Sesión del Jueves 16 de Octubre de 1947 Asistentes: D. Juan Pérez de Rada, D. Joaquín Castañeda, D. Julio Urquijo, Sr. Conde de Fuerteventura, D. Amadeo Delaunet, D. Manuel Urcola, D. Juan Alday, D. Fernando del Valle, D. Rufino Mendiola. A las seis y media de la tarde del día arriba expresado se reunió en Junta este Patronato bajo la Presidencia del Alcalde accidental Señor Pérez de Rada y con la asistencia de los Señores Vocales al margen citados. Se leyó el acta anterior del 4 de septiembre, que fue aprobada. A continuación se leyó el informe emitido por la Comisión de plantillas y sueldos nombrada en la última sesión, que dice asi: “Señor Presidente de la Junta de Patronato del Museo y Biblioteca Municipales de esta Ciudad; Señores Vocales: La Comisión nombrada por la Junta de Patronato en su última reunión del 4 de Septiembre ppdº. para estudio y reajuste de sueldos de sus empleados, tiene el honor de emitir el siguiente Informe: La creciente carestía de la vida que afecta, sobre todo, a los obreros y empleados de modesta asignación, movió al Excmo. Ayuntamiento de nuestra Ciudad al aumento general de jornales y sueldos del personal a su servicio. La Comisión nombrada al

€¦  · Web viewEn virtud de este acuerdo, el Director de la Biblioteca Señor Mendiola y tres vigilantes de Sala del Museo que, por ser empleados de nombramiento municipal anterior

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: €¦  · Web viewEn virtud de este acuerdo, el Director de la Biblioteca Señor Mendiola y tres vigilantes de Sala del Museo que, por ser empleados de nombramiento municipal anterior

34v

Junta de Patronato de los Museos yBibliotecas Municipales de San Telmo

de San Sebastián

Sesión del Jueves 16 de Octubre de 1947

Asistentes: D. Juan Pérez de Rada, D. Joaquín Castañeda, D. Julio Urquijo, Sr. Conde de Fuerteventura, D. Amadeo Delaunet, D. Manuel Urcola,

D. Juan Alday, D. Fernando del Valle, D. Rufino Mendiola.

A las seis y media de la tarde del día arriba expresado se reunió en Junta este Patronato bajo la Presidencia del Alcalde accidental Señor Pérez de Rada y con la asistencia de los Señores Vocales al margen citados.

Se leyó el acta anterior del 4 de septiembre, que fue aprobada.A continuación se leyó el informe emitido por la Comisión de plantillas y

sueldos nombrada en la última sesión, que dice asi:“Señor Presidente de la Junta de Patronato del Museo y Biblioteca

Municipales de esta Ciudad;Señores Vocales:La Comisión nombrada por la Junta de Patronato en su última reunión

del 4 de Septiembre ppdº. para estudio y reajuste de sueldos de sus empleados, tiene el honor de emitir el siguiente Informe:

La creciente carestía de la vida que afecta, sobre todo, a los obreros y empleados de modesta asignación, movió al Excmo. Ayuntamiento de nuestra Ciudad al aumento general de jornales y sueldos del personal a su servicio. La Comisión nombrada al efecto, previo detenido estudio del problema, propuso un reajuste general de plantillas y escalas de sueldos, así como el aumento de las labores de los obreros y empleados municipales, que, aprobado por el Ayuntamiento fue puesto en vigor con efectos retroactivos a partir del 1º de Mayo del corriente año.

En virtud de este acuerdo, el Director de la Biblioteca Señor Mendiola y tres vigilantes de Sala del Museo que, por ser empleados de nombramiento municipal anterior a la constitución de la actual Junta de Patronato, son empleados municipales al servicio de dicha Junta, han sido beneficiarios de los aumentos de referencia acordados por el Ayuntamiento El Señor Mendiola ha sido clasificado en la Categoría 4ª de empleados municipales, pasando de las 14.000 pesetas que percibía con anterioridad a dicho aumento, a 16.500 pesetas anuales. Los tres Vigilantes del Museo, cuya asignación anual era de 5.250 pesetas han pasado a las 7.000 que perciben actualmente. Los

Page 2: €¦  · Web viewEn virtud de este acuerdo, el Director de la Biblioteca Señor Mendiola y tres vigilantes de Sala del Museo que, por ser empleados de nombramiento municipal anterior

35

cuatro empleados susodichos han percibido sus nuevos sueldos desde el 1º de Mayo ppdº.

Es evidente que la carestía de vida afecta al resto de los empleados de la Biblioteca y Museo, nombrados por el Patronato, en virtud de sus facultades, y cuya precaria situación económica les ha movido a dirigirse en razonada súplica fechada el 1º de Septiembre último. Hemos estudiado el caso con todo detalle y atención, examinando la capacidad profesional de estos empleados, las funciones que realizan y las horas de servicio que tienen; y en su vista, y discutido todo ello ampliamente en el seno de la Comisión, hemos procedido a determinar la categoría que les corresponde y los sueldos que deben percibir,, debiendo hacer notar que en nada se ha alterado la clasificación de dicho personal, que ha quedado como estaba, porque estaba bien, respetando el criterio vigente y lógico de que a trabajo igual debe corresponder retribución igual, sin establecer enojosas e injustas distinciones entre empleados a razón del diferente origen de sus nombramientos, criterio sustentado siempre por esta Junta.

He aquí la relación de las categorías y sueldos de referencia:I – El Señor Director del Museo ha sido clasificado en la misma

Categoría 4ª que lo ha sido por el Ayuntamiento el de la Biblioteca, pasando de las 14.000 pesetas de sueldo inicial que tenía a las 16.500.

II – Los dos Oficiales de Secretaría y Administración del Museo, clasificados en la Categoría 7ª, pasan de las 8.000 a las 10.000 pesetas anuales.

III – Los cinco vigilantes de Sala y de puertas del Museo han sido clasificados en la misma categoría asignada a los tres empleados de la misma función de nombramiento municipal por el propio Ayuntamiento, pasando de las 5.250 pesetas que actualmente perciben a 7.000.

IV – El Sereno del Museo y de la Biblioteca conjuntamente, pero que paga el Museo exclusivamente, pasa de las 5.250 a las 7.000 pesetas, más la misma gratificación anual de 500 pesetas que actualmente percibe en compensación de las fiestas que no hace.

V – Las mujeres de limpieza del Museo que trabajan mañana y tarde ocho horas diarias, pasan de las 4.000 pesetas que actualmente tienen a 4.380.

VI – El Guarda de la Casa Oquendo pasa de las 5.000 a las 6.000 pesetas anuales más la casa-habitación de que disfruta.

El importe total de los aumentos de sueldo anual correspondiente a los 12 empleados del Museo mencionados asciende a la cantidad de 17.390 pesetas, consignándose que por lo que a la Tesorería del Museo afecta, hay provisión de fondos para

Page 3: €¦  · Web viewEn virtud de este acuerdo, el Director de la Biblioteca Señor Mendiola y tres vigilantes de Sala del Museo que, por ser empleados de nombramiento municipal anterior

35v

hacer frente a dichos aumentos por lo que respecta al año actual, y habiéndose consignado los necesarios para el ejercicio de 1948 en los correspondientes presupuestos.

Biblioteca.

a) Los dos Vigilantes de Sala de la Biblioteca pasan de las 5.250 pesetas que actualmente perciben a las 7.000 pesetas anuales.

b) La Señorita Mecanógrafa de la Biblioteca, además de las 6.500 pesetas de sueldo que actualmente percibe, recibirá una gratificación anual de 1.000 pesetas en concepto de sobresueldo por su trabajo por la tarde.

c) El portero de la Biblioteca pasa de 5.250 pesetas a las 7.000.d) Las dos mujeres de limpieza de la Biblioteca pasan de las 4.000 a las

4.380 pesetas anuales, con la obligación de trabajar ocho horas diarias mañana y tarde en la Biblioteca, y si no tienen trabajo suficiente en ella, en el Museo.

El importe total de los aumentos de sueldos correspondiente a los seis empleados de la Biblioteca mencionados, asciende a la cantidad de 7.010 pesetas.

Por lo que respecta a las horas de servicio de estos empleados, debemos decir que todos ellos o hacen ocho horas de servicio diarios, o bien acuden al trabajo mañana y tarde, con lo cual se ven en la imposibilidad de desempeñar otros empleos suplementarios que les permitan obtener un sobresueldo con que incrementar sus reducidos sueldos.

Por todo lo cual, esta Comisión propone que la Junta de Patronato conceda a sus empleados las mismas ventajas económicas concedidas por el Ayuntamiento a los empleados de la Biblioteca y Museo que realizan idénticos servicios a las órdenes de esta Junta, y que al igual de lo hecho con dichos empleados municipales y con los de las Salas Municipales de Arte de reciente creación, los aumentos propuestos lo sean con efecto retroactivo al 1º de Mayo último.

San Sebastián, 15 de Octubre de 1.947

José Joaquín Castañeda = Amadeo Delaunet = Fernando del Valle”

Terminada la lectura de dicho Informe fue aprobado por unanimidad.

A continuación se dio lectura al anteproyecto de Presupuestos

Page 4: €¦  · Web viewEn virtud de este acuerdo, el Director de la Biblioteca Señor Mendiola y tres vigilantes de Sala del Museo que, por ser empleados de nombramiento municipal anterior

36

del Museo y de la Biblioteca, en los cuales van incluidos los aumentos de sueldo del personal aprobados y es como sigue:

Presupuesto del Museo

Presupuesto de Ingresos para el año 1.948Museo Municipal de San Telmo de San Sebastián

Ingresos Capitulo X

Partidas Conceptos Por conceptos Por partidas1 Entradas eventuales de visitantes

previstas para el año 1948 10.000,002 Subvención de la Excma.

Diputación provincial de Guipúzcoa 10.000,003 Subvención del Excmo.

Ayuntamiento de San Sebastián. 230.525,65Total pesetas 250.525,65 250.525,65

San Sebastián, 20 de Octubre de 1.947

El Vocal Tesorero El DirectorAmadeo Delaunet Fernando del Valle

Presupuesto de Gastos para el año 1.948Museo Municipal de San Telmo de San Sebastián

Gastos Capítulo XArtículo 6ºI-Personal

Partidas Conceptos Por conceptos Por Partidas1 Director: D. Fernando del Valle

Lersundi: SueldoQuinquenios

16.500,007.890,80 18.390´80

2 Oficial de Secretaria: D. L. Fdez. Eleicegui:SueldoQuinquenio

10.000,00240,00 10.240,00

3 Oficial de Administración: D. Sebastián Gómez YzaguirreSueldoQuinquenio

10.000,00240,00 10.240,00

Suma y sigue 38.870,80

Page 5: €¦  · Web viewEn virtud de este acuerdo, el Director de la Biblioteca Señor Mendiola y tres vigilantes de Sala del Museo que, por ser empleados de nombramiento municipal anterior

36v

Partidas Conceptos Por conceptos

Por partidas

Suma Anterior 38.870,804 Vigilante. Pedro Yrigoyen Otegui:

SueldoQuinquenio

7.000,00550,00 7.550,00

5 “ Jesús Elorza:SueldoQuinquenio

7.000,00550,00 7.550,00

6 “ Buenaventura Marroquin:SueldoQuinquenio

7.000,00550,00 7.550,00

7 “ Fidel Martínez:SueldoQuinquenio

7.000,00330,00 7.330,00

8 “ Julián Bengoa:SueldoQuinquenioSobresueldo por sereno

7.000,00112,50500,00 7.672,50

Encargadas de la limpieza

9 Cristina Ruiz:SueldoQuinquenio

4.380,00484,65 4.864,65

10 Francisca Landa:SueldoQuinquenio

4.380,00484,65 4.864,65

11 Maria Raymond:SueldoQuinquenio

4.380,00346,75 4.726,75

12 Guarda de la Casa de Oquendo:

Carmelo Pérez Betore: Sueldo 6.000,00 6.000,00

13 Vigilante: (puesto vacante por jubilación del Conserje: Sueldo 7.000,00 7.000,00

14 Dª Josefa Yturrioz, Vda. de Soraluce:Asignación 7.500,00 7.500,00Suma y Sigue 111.479,35

Page 6: €¦  · Web viewEn virtud de este acuerdo, el Director de la Biblioteca Señor Mendiola y tres vigilantes de Sala del Museo que, por ser empleados de nombramiento municipal anterior

37

Partidas Conceptos Por conceptos Por PartidasSuma Anterior 111.419,35

15 Dos gratificaciones anuales: 8.138x2= 16.276,00 16.276,0016 Asignación al interventor de cuentas Sr.

Michelena 300,0017 Asignación Amanuense–recadista Julián

Martínez 2.400,0018 Asignación suplementaria al relevo

Elorza 79,20 2.779,20Suma pesetas 130.474,55

19 Seguros Sociales: Cap. IX del Pte. Mun.)Subsidios familiares 2.880,00Plus de cargas familiares 8.884,00 11.764,00Al Instituto Nacional de Previsión:15% sobre sueldos y gratificaciones incluidos aumentos graduales, o sea, sobre 130.474,55 19.571,10A descontar lo abonado por el Municipio 11.784,00 7.787,10Suma pesetas 150.025,65

20 Uniformes, gorras, calzado, capotes de sereno, etc. 5.000,00Suma pesetas 150.025,65

II – Gastos Generales21 Material de Oficina: (Dirección,

Secretaría y Administración 2.500,0022 Luz: (Dirección, Oficinas, portería, Salas

de exposición y Salón-Iglesia Sert, claustros, escaleras, etc.) 2.500,00

23 Calefacción del Museo y de la Iglesia de Oficinas de la Dirección, Secretaría y Administración 2.500,00

25 Material de aseo, limpieza e higiene 2.500,0026 Suscripción a libros y revistas técnicas,

artísticas y profesionales 2.500,0027 Entretenimiento del edificio,

reparaciones, etc. 5.000,0028 Varios e imprevistos 5.000,00 22.500,00

III- Adquisiciones29 Para el pago del primer plazo del

holíptico de JuanSuma y Sigue 177.525,65

Page 7: €¦  · Web viewEn virtud de este acuerdo, el Director de la Biblioteca Señor Mendiola y tres vigilantes de Sala del Museo que, por ser empleados de nombramiento municipal anterior

37v

Partidas Conceptos Posconceptos Por partidasSuma anterior…. 177.525,65

de Holanda(primera de las diezanualidades),adquisición acordadapor la Junta de Patronato 28.000,00

30 Para pequeños adquisiciones ocasionales y circunstanciales a juicio de la Dirección 5.000,00 33.000,00

IV–Restauraciones31 Restauración de cuadros, objetos de

todo género (Armería, Etnografía, Estantería, Arqueología etc. etc.

5.000,00 5.000,00V-Propaganda

32 Propaganda por medio de la prensa, radio, carteles murales, folletos, guías catálogos etc. 5.000,00 5.000,00

VI-Difusión Cultural33 Conferencias, Exposiciones,

Conciertos, etc. etc. - -VII-Obras y Ampliaciones

34 Obras de reforma y ampliación del Museo de San Telmo; Sala de Guipuzcoanos y donostiarras ilustres, Memorial Idiaquez, Jardín de los Frailes, Sección Arqueología, Numismática, Antropología, Salas de las Guerras Civiles.

20.000,0035 Museo histórico a instalar en la Casa

Solar de Oquendo: obras suplementarias, habilitación de sus estancias, adquisición y traslado e instalación de muebles, objetos, vitrinas, masas, cuadros, estampas, panoplias, etc. etc. 10.000,00 30.000,0

0Suma total pesetas

250.525,65

San Sebastián, 20 de Octubre de 1.947El Vocal-Tesorero El DirectorAmadeo Delaunet Fernando del Valle

Page 8: €¦  · Web viewEn virtud de este acuerdo, el Director de la Biblioteca Señor Mendiola y tres vigilantes de Sala del Museo que, por ser empleados de nombramiento municipal anterior

38

Terminada la lectura, fue aprobado dicho Presupuesto en todas sus partes y por unanimidad, acordándose, sin embargo, aumentar en 1.500 pesetas anuales la asignación de la Señora Viuda de Soraluce.

Presupuesto de la Biblioteca.

1.948Gastos Capitulo X Partidas Conceptos Por conceptos Por partidas

Articulo 6º1ª Personal:

Director de la Biblioteca:Sueldo 16.500,00Quinquenio 6.650,00 23.150,00 23.150,00

2 ª Material y Gastos Diversos:Personal del Patronato: Sueldos 40.430,94

Gratificaciones 7.000,00Subsidios familiares 3.624,00

Plus de cargos familiares 6.384,00Seguro de enfermedad 900,00

Seguros sociales (retiro, cuota sindical, etc.) 4.000,00

Uniformes 500,00Para aumentos de personal 5.000,00 67.838,94

Gastos generales:Material de oficina 2.500,00

Luz 2.500,00Calefacción 9.000,00Limpieza 750,00

Gastos diversos indeterminados 2.000,00 76.750,00

Material sostenimiento:Preparación, etc.. 2.000,00 2.000,00

Adquisiciones:Compra de libros 17.000,00

Suscripciones 3.500,00 20.500,00Suma y Sigue 107.088,94

Page 9: €¦  · Web viewEn virtud de este acuerdo, el Director de la Biblioteca Señor Mendiola y tres vigilantes de Sala del Museo que, por ser empleados de nombramiento municipal anterior

38v

Partidas Conceptos Por conceptos Por partidasSuma anterior 107.088,94

Encuadernaciones:Compra de libros y revistas 9.000,00 9.000,00Exposiciones y Conferencias:

Fichero general bibliográfico 3.500,00 3.500,00 119.588,94

Ejecución de obras para instalaciónde Biblioteca 350.000,00 350.000,00

Terminada la lectura, fue aprobado dicho Presupuesto en todas sus partes y por unanimidad, salvo en la cuantía consignada por el Sr. Mendiola para aumentos de sueldo, que pasa de las 5.000,00 pesetas previstas a 7.010.00 pesetas, acordándose el envío de ambos Presupuestos a la Presidencia de la Comisión de Fomento para su inclusión en el Presupuesto del Ayuntamiento.

Fuera del orden del día.

S. Sr. Director de la Biblioteca dio cuenta de los recientes donativos de libros hechos a la Biblioteca y son los siguientes:

“Los procesos de Castilla contra Antonio Pérez, por el Dr. Marañon;“Villamayor de Marquina: Elgoibar, por el Ayuntamiento de dicha Villa. Varias publicaciones científicas y folklóricas por D. Luis de Hoyes y su

hija.“La Casa Olozaga, por su autor Don Amadeo Delaunet.Acordose dar las gracias más expresivas a los Señores donantes.

Asimismo, el Señor Mendiola dio lectura al siguiente escrito, suscrito por él mismo, y por los tres Vigilantes del Museo Señores Gárate, Lerchundi y Aizarna, y dice así:

“Los que suscriben, funcionarios del Excmo. Ayuntamiento de San Sebastián, cuyos cargos han obtenido previo concurso de méritos, y adscritos a los organismos Biblioteca y Museo, en los que prestan sus servicios, a V. E. respectivamente exponen:

Que los abajo firmantes además de su función peculiar a sus cargos de tales empleados municipales, por estar encuadrados bajo un Patronato desempeñan servicios ajenos a su función exclusiva. Así los Ordenanzas del Museo son requeridos a prestar servicios en el salón de actos (antigua iglesia) cuando en el mismo tienen lugar conferencias, conciertos o actos de índole cultural, realizando tales servicios en horas en que el Museo se halla cerrado, habiéndose dado el caso en

Page 10: €¦  · Web viewEn virtud de este acuerdo, el Director de la Biblioteca Señor Mendiola y tres vigilantes de Sala del Museo que, por ser empleados de nombramiento municipal anterior

39

más de una ocasión de haber terminado su servicio a horas de la madrugada.El Director de la Biblioteca lleva además de tal cargo el de Secretario del

Patronato, corriendo a su cargo los trabajos inherentes al mismo. Además, el hecho de haberse separado por acuerdo de Junta la administración de Museo y Biblioteca, y el hecho de disfrutar por parte del Ayuntamiento de subvención consignada en Presupuestos por separado, exigen se lleve la administración de la Biblioteca con independencia de la del Museo. Y corre a cargo del que suscribe la contabilidad de Biblioteca con el pago de facturas, formalización de fichas de contabilidad, archivo de cuentas, etc. en suma, las funciones de un Contador, ajenas totalmente a las funciones de Bibliotecario, dedicando a las mismas tiempo restado a su función técnica y directiva.

Unos y otros servicios, tanto el de los Ordenanzas como el de Bibliotecario no disfrutan de remuneración alguna, dándose la particularidad por lo que respecta a los servicios de Ordenanzas prestados en actos culturales (conciertos, conferencias, etc.) de que en años atrás eran retribuidos por cada sesión o acto extraordinario. Entendemos además que debió tomarse acuerdo en Junta para exigir un canon por sesión u acto cultural a las entidades que solicitasen el salón de actos para gastos de luz y personal, ingreso que puede venir en ayuda del gasto de tales retribuciones.

Es norma en todos los Patronatos de entidades mixtas, integrados por personal a su servicio procedente de Corporación oficial ajena al Patronato que este personal perciba sobre sus sueldos que corren a cargo de la Corporación (sea del Estado, Provincia o Municipio) una gratificación a expensas del propio Patronato, así los subalternos como los funcionarios técnicos: como ejemplo podíamos citar entre otros los Patronatos de Bibliotecas de Santander (Menéndez Pelayo) y los de Bibliotecas Universitarias (Madrid, etc.), donde los funcionarios además de sus sueldos escalafonales del Cuerpo del Estado perciben una gratificación de los fondos del Patronato de referencia.

Tal norma es aplicada aún en casos en que los funcionarios prestan servicios exclusivos de su competencia; ha de estimarse, por tanto, más de su parte ese derecho a percibir gratificación por prestar servicios ajenos a su cometido los funcionarios de referencia.

Por todo lo expuesto, solicitan de V. E. que teniendo en cuenta las consideraciones apuntadas se digne señalar una gratificación, no acumulable al sueldo, que percibirán de los fondos del Patronato, hecha ejecutiva por mensualidades, por trimestres o en la forma que a discreción de la Junta sea fijada.

Es gracia que no dudan han de de alcanzar teniendo en cuenta el recto espíritu de justicia de la Junta y animados sobre todo por la palpable y reciente muestra

Page 11: €¦  · Web viewEn virtud de este acuerdo, el Director de la Biblioteca Señor Mendiola y tres vigilantes de Sala del Museo que, por ser empleados de nombramiento municipal anterior

39v

de generosa atención dispensada a los empleados del Patronato concediendo mejoras en sus sueldos.”

Dios guarde a V. E. muchos años.San Sebastián 16 de Octubre de 1947Rufino Mendiola.- Director de la Biblioteca = Vicente Gárate.-

Ordenanza del Museo = Juan Lerchundi.- Ordenanza Municipal = S. Aizarna.- Ordenanza del Museo.-

Excmo. Sr. Presidente del Patronato de Museos y Bibliotecas de San Telmo.

Terminada la lectura de dicho escrito, la Junta en pleno estimó improcedentes las peticiones que en él se hacen y las razones en que se fundan pues los alegados trabajos de Secretaria a que se refiere el Señor Mendiola, no son de tal consideración que justifiquen la gratificación solicitada, como tampoco los referentes a la Contabilidad de la Biblioteca, que la junta estimó puede y debe ser llevada perfectamente por la Señorita Sofía Meyer, empleada mecanógrafa de dicha Biblioteca, debidamente guiada, ayudada y asesorada por su Director y el Revisor del Patronato, y en vista de lo expuesto por el Señor Mendiola, la junta estimó que si tanto trabajo le daba o tanta extorsión le causaba dicho cargo, el Director del Museo Señor del Valle podría hacerse cargo de él, a lo que el Señor del Valle accedió gustosamente.

En cuanto a los Vigilantes del Museo, tampoco debe accederse a la gratificación que solicitan, en primer lugar porque las diez o quince horas anuales, todo lo más, que han podido o pueden hacer con motivo de actos celebrados en el Salón de Fiestas del Museo en ocasiones ciertamente raras y extraordinarias, están muy compensadas con las doscientas y más horas que no hacen al cómputo de ocho horas diarias, que nunca pasan en la práctica de siete, y durante algunos meses del año no son más que seis. Por otra parte, de accederse a esta injustificada gratificación “no acumulable al sueldo, dicen los peticionarios, y percibida además de los fondos del Patronato.” debería hacerse también extensiva a los demás vigilantes del Museo que también quedaran en dichas funciones extraordinarias, toda vez que no debe haber distinciones entre el personal que presta idénticos servicios, y es deseo de la Junta que no les haya, haciendo suyo el principio sustentado por la Comisión de reajuste de plantillas y sueldos de que a trabajo igual debe corresponder retribución igual. Sin

Page 12: €¦  · Web viewEn virtud de este acuerdo, el Director de la Biblioteca Señor Mendiola y tres vigilantes de Sala del Museo que, por ser empleados de nombramiento municipal anterior

40

establecer enojosas e injustas distinciones entre empleados en razón del distinto origen de sus nombramientos, tan legales los unos de los otros.

En cuanto a lo que entienden los Señores Mendiola y consortes de que “debió tomarse acuerdo en Junta para exigir un canon por sesión o acto cultural a las entidades que solicitasen el salón” para sufragar con aquel las gratificaciones que solicitan, la Junta estima que ella es bastante y la única capacitada para adoptar resolución más oportuna en cada caso, estimando, por otra parte, que no puede adoptarse semejante actitud en gran número de ellos, en que la entidad solicitante es el propio Ayuntamiento, dueño y señor del Museo Municipal, para la celebración de actos culturales de su incumbencia, o cuando la índole de dichos actos constituye un honor para nuestra ciudad, como los de clausura u otros de Congresos Nacionales e Internacionales, como el de Física y Química celebrado en Junio de 1945, o el de la Asociación Española para el Progreso de Ciencias, que tuvo lugar en Abril del corriente año de 1947, por no citar tantos otros actos de índole Nacional e Internacional, diplomática y de recepción de altos poderes del Estado que están en la memoria de todos.

Y no habiendo más asuntos de que tratar, se levantó la sesión.

El Vocal Secretario

Vº Bº El PresidenteJuan Pérez de Rada.