38
SEP SEIT DGIT INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CIUDAD JUÁREZ Taller de investigación II Nombre del profesor: Reyes Méndez, Manuel Jesús Galván Ramírez, Angélica Yazmin 13110789 PROYECTO PARA CONOCER LAS REDES LOGÍSTICAS MÁS ÓPTIMAS. CIUDAD JUÁREZ, CHIHUAHUA. SEPTIEMBRE DE 2016

proyectotallerinvii.weebly.com€¦  · Web viewEn este proyecto se explicara lo que desarrolle en base a la red logística y con el objeto de dar a conocer las más optimas y lo

  • Upload
    others

  • View
    2

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: proyectotallerinvii.weebly.com€¦  · Web viewEn este proyecto se explicara lo que desarrolle en base a la red logística y con el objeto de dar a conocer las más optimas y lo

SEP SEIT DGIT

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CIUDAD JUÁREZ

Taller de investigación II

Nombre del profesor: Reyes Méndez, Manuel Jesús

Galván Ramírez, Angélica Yazmin 13110789

PROYECTO PARA CONOCER LAS REDES LOGÍSTICAS MÁS ÓPTIMAS.

CIUDAD JUÁREZ, CHIHUAHUA. SEPTIEMBRE DE 2016

Page 2: proyectotallerinvii.weebly.com€¦  · Web viewEn este proyecto se explicara lo que desarrolle en base a la red logística y con el objeto de dar a conocer las más optimas y lo

i

Agradecimientos

A todas las personas que con sus enseñanzas, cariño, amistad y amor me

motivaron y apoyaron para hacer de este proyecto.

Page 3: proyectotallerinvii.weebly.com€¦  · Web viewEn este proyecto se explicara lo que desarrolle en base a la red logística y con el objeto de dar a conocer las más optimas y lo

ii

RESUMENEn este proyecto se explicara lo que desarrolle en base a la red logística y

con el objeto de dar a conocer las más optimas y lo que lo engloba como seria el

transporte y la logística que es un sector en que las cadenas de valor mundiales

desempeñan una función fundamental para conectar a los países, difundir

tecnologías y promover las mejores prácticas en todo el mundo.

Como podemos observar el sistema logístico puede ser visto como una red

integrada por nodos o puntos específicos interceptados entre sí, en donde estos

nodos representan áreas físicas dentro de la empresa como almacenes, plantas,

puntos de venta y transportes a través de los cuales se genera el flujo de los

materiales.

Conocí que a esta red interna podemos asociar los nodos externos

correspondientes a los clientes como puntos de entrega, cerrando de esta forma

un ciclo en la red logística.

Aprendí que es importante distinguir que a esta red de flujo de materiales se

integra paralelamente otra red de información que está basada en pedidos

generados a proveedores, ventas a clientes, niveles de inventario, plazos de

entrega, costos, contabilización, estadísticas, en donde cada uno de estos

representan los nodos de la red de información, los cuales se encuentran

respaldados por documentos en papel o procesamiento de información contenida

en ordenadores o servidores de gran capacidad mostrando información como

facturas, remisiones, reportes, cheques, etc.

Page 4: proyectotallerinvii.weebly.com€¦  · Web viewEn este proyecto se explicara lo que desarrolle en base a la red logística y con el objeto de dar a conocer las más optimas y lo

iii

Asimile que la circulación sobre la red logística de información se puede

generar mediante enlaces de fax, telégrafo, correo, teletipo, teléfono e inclusive

algunas técnicas más actuales como el uso del correo electrónico (e-mail) o

comunicación EDI (Intercambio Electrónico de Datos). Ambas redes que se han

mencionado son interdependientes y de estas depende el eficiente funcionamiento

del sistema logístico, por lo cual se requiere una amplia coordinación entre las

redes.

Page 5: proyectotallerinvii.weebly.com€¦  · Web viewEn este proyecto se explicara lo que desarrolle en base a la red logística y con el objeto de dar a conocer las más optimas y lo

iv

ÍNDICE. 1 INTRODUCCIÓN....................................................................................vii

1.1 Objetivo...........................................................................................viii

1.2 Metas..............................................................................................viii

1.3 Antecedentes..................................................................................viii

1.4 Definición del Problema.....................................................................x

1.5 Justificación.......................................................................................x

1.6 Alcances y Limitaciones..................................................................xiii

2 FUNDAMENTOS...................................................................................xiii

2.1 Marco Teórico.................................................................................xiii

2.2 Marco Conceptual...........................................................................xvi

3 RESULTADOS.......................................................................................xx

3.1 Conclusión......................................................................................xxi

Page 6: proyectotallerinvii.weebly.com€¦  · Web viewEn este proyecto se explicara lo que desarrolle en base a la red logística y con el objeto de dar a conocer las más optimas y lo

v

Lista de TablasTabla 1Estudio de la Demanda...................................................................xix

Page 7: proyectotallerinvii.weebly.com€¦  · Web viewEn este proyecto se explicara lo que desarrolle en base a la red logística y con el objeto de dar a conocer las más optimas y lo

vi

Lista de ImágenesFigura 1Red logística de alternativas.............................................................4

Figura 2Red solución.....................................................................................4

Figura 3Redes logísticas...............................................................................7

Figura 4Puntos óptimos de la red logística....................................................8

Page 8: proyectotallerinvii.weebly.com€¦  · Web viewEn este proyecto se explicara lo que desarrolle en base a la red logística y con el objeto de dar a conocer las más optimas y lo

viiFigura 2Red solución

Figura 1Red logística de alternativas

1 INTRODUCCIÓN.Aprendí que la logística se ocupa del proceso de planificación,

implementación y control del flujo eficiente de mercancías, energía o información

desde los puntos donde se originan hasta los puntos donde se consumen.

En términos muy generales puedo decir que una red logística adquiere

productos primarios (energía, información, materias primas, etc.), los transforma

en productos finales y los distribuye a sus clientes.

Un sistema de decisión logística parte del conocimiento de las alternativas

de transporte y transformación de la red y determina el subconjunto que satisface

unos objetivos preestablecidos. La calidad del subconjunto seleccionado se mide

en términos de una función objetivo.

Page 9: proyectotallerinvii.weebly.com€¦  · Web viewEn este proyecto se explicara lo que desarrolle en base a la red logística y con el objeto de dar a conocer las más optimas y lo

viii

1.1 Objetivo.Aprendí lo que significa y lo que conllevan la red logística y comprendí

como obtener la red logística más óptima y las desarrolle en este proyecto.

1.2 Metas.Optimizar funcionamiento.

Minimización de gastos y maximización de beneficios.

Identificar las alternativas.

1.3 Antecedentes.Los orígenes de la logística cuyo término proviene del campo militar,

relacionado con la adquisición y suministro de materiales requeridos para cumplir

una misión aplicada a la actividad empresarial, se remontan a la década de los

cincuenta. Una vez concluida la segunda guerra mundial, la demanda creció en los

países industrializados y la capacidad de distribución era inferior a la de venta y

producción. Con la proliferación de productos, en los departamentos de mercadeo,

optaron por vender cualquier artículo en cualquier lugar posible, y los canales de

distribución comenzaron a ser obsoletos. Por tanto la alta gerencia, consciente de

que la distribución física tenía que ser eficiente y representar rentabilidad en lugar

de gastos, comenzó a probar modificaciones sustanciales en los sistemas de

distribución y esta comenzó a tener identidad propia dentro de la estructura de la

organización. (GIRALSO, 2012). Así se dan los orígenes de la logística en los que

el departamento de distribución controlaba el almacenamiento, el transporte y en

parte el manejo de pedidos.

Page 10: proyectotallerinvii.weebly.com€¦  · Web viewEn este proyecto se explicara lo que desarrolle en base a la red logística y con el objeto de dar a conocer las más optimas y lo

ix

A mediados de los sesenta, los empresarios comenzaron a comprender que

la reducción de inventarios y cuentas por cobrar aumentaba el flujo de caja y

vieron que la rentabilidad podía mejorar si se planeaban correctamente las

operaciones de distribución. A finales de esta misma década, aparece el concepto

de gestión de materiales, desarrollado a partir de una situación de escasez y

discontinuidad de los suministros, pero cuyo fin era el mismo: proporcionar un

determinado nivel de servicio con un costo social mínimo. Este período que va

hasta 1979 se conoce como el de la "madurez" de la logística, porque la empresa

se concientiza de la importancia de ella. (GIRALSO, 2012).

A partir de 1980, se consolida la logística como consecuencia de la

incertidumbre generada por la recesión económica característica de la década. Se

hace indispensable una gerencia de todo el proceso de distribución. (GIRALSO,

2012). A pesar comprendí de todo, hoy día existen todavía organizaciones que no

se han concientizado de la imperiosa necesidad de contar con la gerencia logística

y el departamento de distribución. Para otras, continua siendo un multienredo sin

orientador (Director Logístico), que coordine todas las actividades desde la compra

de materia prima hasta el consumidor final.

Actualmente cuando se habla de red logística se entiende por tal al soporte

que hace que los productos lleguen a los clientes. Esta red está formada por un

conjunto de almacenes conectados entre sí a través de diferentes medios de

transporte. Dichos almacenes se clasifican a grandes rasgos en tres tipos:

plataforma logística [también llamada almacén central], almacén de consolidación

[también conocido como almacén de tránsito] y almacén regional [o almacén

local].

Page 11: proyectotallerinvii.weebly.com€¦  · Web viewEn este proyecto se explicara lo que desarrolle en base a la red logística y con el objeto de dar a conocer las más optimas y lo

x

Conocí que de los tres, físicamente el más grande es la plataforma

logística, pues en ella se concentran los productos y los pedidos tanto a los

proveedores como de los clientes.

Aprendí que la finalidad de la existencia de esta plataforma logística es la

de ahorrar costos en distribución, aprovisionamiento y almacenaje. Los primeros lo

consiguen al reducir el número de viajes entre los proveedores y los clientes,

concentrando las cargas en la plataforma; en el segundo caso el ahorro viene

dado por los descuentos al adquirir mayores cantidades de productos al

proveedor; el tercero se refiere a la ubicación del almacén, pues puede localizarse

a las afueras de la ciudad, cuyo coste del terreno se abarata considerablemente.

Conocí que este tipo de almacenes, las plataformas logísticas, suelen ir

dirigidas a empresas que cuentan con diferentes proveedores y diferentes clientes.

1.4 Definición del Problema.La logística se ocupa del proceso de planificación, implementación y

control del flujo eficiente de mercancías, energía o información desde los puntos

donde se originan hasta los puntos donde se consumen, pero se pierde mucho

tiempo buscando la red más conveniente.

1.5 Justificación.Comprendí que un sistema de decisión logística parte del conocimiento de

las alternativas de transporte y transformación de la red y determina el

subconjunto que satisface unos objetivos preestablecidos. La calidad del

subconjunto seleccionado se mide en términos de una función objetivo.

Page 12: proyectotallerinvii.weebly.com€¦  · Web viewEn este proyecto se explicara lo que desarrolle en base a la red logística y con el objeto de dar a conocer las más optimas y lo

xi

Conocí que la mercadotecnia va de la mano a la negociación y da

paso a que la logística controle los departamentos de distribución, es decir, el

almacenamiento, el transporte.

Los almacenes de consolidación o tránsito, sirven para agrupar la

mercadería por pedidos a los proveedores, cuya acción reduce los costos de

distribución. Al igual aprendí que en este tipo de almacenes se consolida o agrupa

la mercancía.

Conocí que en cambio, en los almacenes regionales o locales se des-

agrupa o des-consolida la citada mercancía, pues el propósito de éstos es el de

servir a los clientes por zonas geográficas, agrupando los productos por pedidos

de clientes, lo cual permite ahorrar costos de distribución.

En base a lo que desarrolle anteriormente, todo parece indicar que los dos

objetivos principales de utilizar una red logística se reducen a encontrar una

distribución óptima minimizando los costos de almacenaje y transporte. De esto se

deduce que existen varios factores a considerar, todos ellos centrados en los

costos: los de la distribución propiamente dicha, los de la instalación,

funcionamiento y mantenimiento del local, y los del inventario y almacenamiento.

Investigue y comprendí que para diseñar una red logística se debe tener en

cuenta el número de instalaciones necesarios, así como su tipo, su localización y

su tamaño.

Page 13: proyectotallerinvii.weebly.com€¦  · Web viewEn este proyecto se explicara lo que desarrolle en base a la red logística y con el objeto de dar a conocer las más optimas y lo

xii

Figura 3Redes logísticas

Aprendí que en medios de transporte se necesitan para mantener

conectadas las instalaciones, ya sean terrestres, marítimos, aéreos o por

ferrocarril. Por último, no se puede obviar el nivel de inventariado de cada

producto que vaya a estar almacenado en la instalación correspondiente.

Aprendí que todo comienza con el análisis geográfico, fijando la atención en

la situación de los proveedores y los clientes, y estudiando la repercusión de los

costos en las distintas opciones halladas; una vez llegados a este punto, se decide

el lugar para instalar el almacén.

Page 14: proyectotallerinvii.weebly.com€¦  · Web viewEn este proyecto se explicara lo que desarrolle en base a la red logística y con el objeto de dar a conocer las más optimas y lo

xiii

Figura 4Puntos óptimos de la red logística

1.6 Alcances y Limitaciones.En este tipo de redes se parte de un conjunto de fuentes que suministran

materias primas. Estas materias primas son transformadas en productos

elaborados, almacenados temporalmente y transportadas por la red hasta

alcanzar los puntos de demanda (consumo).

2 FUNDAMENTOS.2.1 Marco Teórico

Desarrolle que la gestión de una red logística se suele realizar a tres niveles

diferentes: estratégico, táctico y operacional, dependiendo del horizonte temporal

en el que se toman las decisiones.

El nivel estratégico define la estructura de la red logística, es decir, los

medios de producción, almacenamiento y transporte disponibles para un horizonte

temporal amplio, de varios años.

Page 15: proyectotallerinvii.weebly.com€¦  · Web viewEn este proyecto se explicara lo que desarrolle en base a la red logística y con el objeto de dar a conocer las más optimas y lo

xiv

Los estudios estratégicos que desarrolle tienen por objetivo determinar la

mejor estructura de una red logística a partir de datos históricos conocidos y de

previsiones estimadas.

El nivel táctico planifica el funcionamiento de la red logística existente para

satisfacer una demanda estimada en un horizonte temporal medio, del orden de

meses. La planificación táctica de la red determina la utilización óptima de sus

recursos en el período fijado

El nivel operacional ejecuta los planes del nivel táctico sobre períodos

temporales cortos, normalmente días.

Finalmente el nivel de control realiza el seguimiento en tiempo real de la

planificación operacional.

Page 16: proyectotallerinvii.weebly.com€¦  · Web viewEn este proyecto se explicara lo que desarrolle en base a la red logística y con el objeto de dar a conocer las más optimas y lo

xv

En recientes encuestas realizadas en Estados Unidos, se calculó el costo

de la logística entre un 3 y 5% del valor final del producto, en Colombia no se tiene

aún un dato confiable, debido a que la mayoría de las empresas no tienen un

costo integral de la función logística. (GIRALSO, 2012)

Los costos identificables en logística son:

Costo de manejo de inventario

Costo de distribución

Costo de almacenamiento

El gran reto logístico de las empresas que ejercen liderazgo hacia el futuro será:

Atención inmediata de ventas

Recortar al máximo el tiempo entre la toma del pedido y la entrega

del producto

Ofrecer respuesta del 100% del pedido

Garantizar información sin errores

Cero averías

Cumplimiento de compromisos comerciales

Cumplimiento de especificaciones del producto

Calidad en empaque y presentación

Page 17: proyectotallerinvii.weebly.com€¦  · Web viewEn este proyecto se explicara lo que desarrolle en base a la red logística y con el objeto de dar a conocer las más optimas y lo

xvi

2.2 Marco Conceptual

Conexión.Unión que se establece entre dos o más cosas (aparatos, sistemas,

lugares, etc.) o personas para que entre ellas haya una relación o una

comunicación.

Exportación.Las exportaciones en economía hacen referencia a cualquier bien o servicio

vendido o enviado con fines comerciales a un país extranjero.

Page 18: proyectotallerinvii.weebly.com€¦  · Web viewEn este proyecto se explicara lo que desarrolle en base a la red logística y con el objeto de dar a conocer las más optimas y lo

xvii

En otras palabras, la exportación es el tráfico de bienes y servicios propios

de un país con el fin de ser usados o consumidos en otro país. Este tráfico puede

generar numerosos y variados fenómenos fiscales dado que, cualquier producto

enviado más allá de las fronteras de un país, (Forex, 2016), está sometido a

diversas legislaciones y puede estar sometido a acuerdos específicos que dan

lugar a condiciones concretas según el país de destino

Importación.La demanda de productos por los consumidores, brinda nuevas

oportunidades de negocios a las empresas dispuestas a importar. La decisión de

importar surge por dos razones principales: la escasez de producción del producto

en el mercado interno y el bajo costo económico de importar ante costos altos de

producción o comercialización en el país. No sólo las empresas grandes puede

desarrollar la importación de productos. (Economia, 2016) Tanto personas físicas,

empresas micros y pymes, pueden importar productos en distintos modelos de

importación.

Investigación.En el más amplio sentido de la palabra, la definición de investigación

incluye toda recopilación de datos, información y hechos para el avance del

conocimiento. (Shuttleworth, 2016)

Logística.La logística es "una función operativa importante que comprende todas las

actividades necesarias para la obtención y administración de materias primas y

Page 19: proyectotallerinvii.weebly.com€¦  · Web viewEn este proyecto se explicara lo que desarrolle en base a la red logística y con el objeto de dar a conocer las más optimas y lo

xviii

componentes, así como el manejo de los productos terminados, su empaque y su

distribución a los clientes” (de Ferrel O.C. & Geofrey Ramos, 2004)

Materiales.Los materiales se dividen en 2 tipos, los naturales y los sintéticos o más

bien dicho, materias primas naturales que se obtienen de la naturaleza y que el

hombre las utiliza a su antojo y la materia prima sintética, que es elaborada por el

hombre, mediante la manipulación y a veces mezcla de materia prima natural.

Moneda.Se define como moneda la pieza de papel o metal, que es empleada por los

países como medida de cambio (dinero) por su valor legal o intrínseco. La moneda

es la que sirve de medio de para poder adquirir bienes de consumo (productos y

servicios), los cuales tienen un Precio que es pagado con la moneda que circula

en el respectivo mercado. (Gerencie, 2011)

Movimiento.El movimiento es un fenómeno físico que se define como todo cambio de

posición que experimentan los cuerpos en el espacio, con respecto al tiempo y a

un punto de referencia, variando la distancia de dicho cuerpo con respecto a ese

punto o sistema de referencia, describiendo una trayectoria. (Galeon, 2016) Para

producir movimiento es necesaria una intensidad de interacción o intercambio de

energía que sobrepase un determinado umbral.

Negocios.

Page 20: proyectotallerinvii.weebly.com€¦  · Web viewEn este proyecto se explicara lo que desarrolle en base a la red logística y con el objeto de dar a conocer las más optimas y lo

xix

En el ámbito empresarial, la definición del negocio es de suma importancia

para la empresa porque delimita las actividades que realiza, la asignación de

recursos y afecta la estrategia empresarial. (Mayorga, 2016)

Trabajo.Se denomina trabajo a toda aquella actividad ya sea de origen manual o

intelectual que se realiza a cambio de una compensación económica por las

labores concretadas. A lo largo de la historia, el trabajo ha ido mutando de manera

significativa en relación a la dependencia trabajador/capitalista, y en cierto modo,

quienes realizan actividad laboral han ido conquistando a lo largo, sobre todo, del

siglo XX, diferentes derechos que les corresponden por su condición de

asalariados. (Definición, 2016)

Transporte.Se define el transporte de mercancías como toda actividad encaminada a

trasladar productos desde un punto de origen hasta un punto de destino. (Anaya,

El transporte de mercancías).

Page 21: proyectotallerinvii.weebly.com€¦  · Web viewEn este proyecto se explicara lo que desarrolle en base a la red logística y con el objeto de dar a conocer las más optimas y lo

xx

Page 22: proyectotallerinvii.weebly.com€¦  · Web viewEn este proyecto se explicara lo que desarrolle en base a la red logística y con el objeto de dar a conocer las más optimas y lo

xxi

Tabla 1Estudio de la Demanda

3 RESULTADOS El estudio de la demanda ha demostrado su continuo crecimiento en los 27

municipios del Estado de México, en los que actualmente la distribución de

artículos se encuentra en función del tipo de mercancía que se trate y para el caso

de Enseres Menores en ocasiones se realizan bajo procesos no estandarizados si

no pertenecen a la cobertura del Centro de Distribución Regional.

En base a la información precitada anterior mente conocí que la proyección

de esta demanda muestra que el crecimiento será constante a partir de la visión

que la propia empresa ha planteado y el estudio de la oferta.

Desarrolle que para lograr la satisfacción total de la demanda se requiere la

ampliación la cobertura siendo eficientes en los costos y manteniendo los tiempos

de proceso, al realizar la comparación entre hacerlo a través del Centro Regional

Distrito Federal y en Centro de Distribución Nacional se obtienen los resultados

que se muestran en la siguiente tabla.

Page 23: proyectotallerinvii.weebly.com€¦  · Web viewEn este proyecto se explicara lo que desarrolle en base a la red logística y con el objeto de dar a conocer las más optimas y lo

xxii

3.1 ConclusiónDe acuerdo con los resultados presentados la mejor opción para realizar la

distribución de enseres menores en los 27 municipios de Estado de México es el

Centro de Distribución Nacional pues esta opción ofrece:

Ampliar la cobertura de distribución

Mayor eficiencia en los costos (No se incurrirían en gastos por

$250,000 pesos anuales)

Estandarizar el proceso de distribución pues sin importar el tipo de

mercancía que se trate (enseres mayores o menores) la entrega es a

cargo del Centro de Distribución Nacional.

Posibilidad de consolidación de entregas de enseres mayores y

menores para un mismo cliente

Información clara en el proceso de distribución, lo cual se traduce en

una mayor satisfacción en clientes internos y externos al contar con

un único flujo de entrega para cualquier tipo de mercancía.

El desempeño operativo es factible de mantener en 4 días a pesar de

tener un día más de traslado en la recolección. Esta opción se alinea

a la visión y misión de la empresa, soporta su crecimiento y es ideal

para mantener y responder a los requerimientos de los clientes,

tiempos de entrega, costos y niveles de servicio.

Page 24: proyectotallerinvii.weebly.com€¦  · Web viewEn este proyecto se explicara lo que desarrolle en base a la red logística y con el objeto de dar a conocer las más optimas y lo

xxiii

BIBLIOGRAFÍAAbduljabbar, W. K. (24 de 08 de 2012). Academic Journals. Obtenido de

http://www.academicjournals.org/journal/AJBM/article-full-text-pdf/

278527536119

Activity., A. F. (16 de 04 de Retrieved 2016). Ecology, Environment & Conservation

Business. . CONEXUS ENERGY, LLC, págs.

http://www.highbeam.com/doc/1G1-44902466.

Cicolin, A. L. (01 de Febrero de 2016). Academic Journals. Obtenido de La

evaluación de la eficacia de la logística de las exportaciones de maíz de

Brasil: Una propuesta de indicadores.:

http://www.academicjournals.org/journal/AJAR/article-abstract/F2DD9F6573

18

Coates, J. &. (2002, August 1). Global trading and logistics strategy. World Trade.

Company. (24 de 08 de 2016). Trade logistics. Obtenido de Trade logistics:

http://www.trade-logistics.com/

de Ferrel O.C., H. G., & Geofrey Ramos, L. (2004). Introducción a los Negocios en

un Mundo Cambiante. Mc Graw Hill.

Definición. (31 de 08 de 2016). Definición.com. Obtenido de

http://definicion.mx/trabajo/

Development., O. f.-o. ((2002). ). Transport logistics: Shared solutions to common

challenges. Paris, France.

Dueñas, D. M. (01 de 01 de 2012). Logística, innovación y sostenibilidad: desafíos

más allá de la eficiencia. Obtenido de

http://www.usfq.edu.ec/publicaciones/polemika/Documents/polemika009/

polemika009_009_arti culo005.pdf

Economia, S. d. (31 de 08 de 2016). Comercio y aduanas. Obtenido de INCEA:

http://www.comercioyaduanas.com.mx/comoimportar/comopuedoimportar/

120-que-es-importar

Forex, D. d. (31 de 08 de 2016). Comunidad Forex. Obtenido de EFXTO:

https://efxto.com/diccionario/exportaciones

Page 25: proyectotallerinvii.weebly.com€¦  · Web viewEn este proyecto se explicara lo que desarrolle en base a la red logística y con el objeto de dar a conocer las más optimas y lo

xxiv

Galeon. (31 de 08 de 2016). Galeon.com Hispavista. Obtenido de

http://fisiklnag.galeon.com/

Gerencie. (24 de 10 de 2011). Gerencie.com. Obtenido de

http://www.gerencie.com/moneda.html

GIRALSO, G. G. (18 de 04 de 2012). TALENTO LOGISTICO. Obtenido de

Aplicaciones de las logistica:

http://talentologistico.globered.com/categoria.asp?idcat=94

L., &. A. (2007, July 1). Bridging the supply chain and logistics cultural gap: Four

seasoned supply chain executives share their insights into the role that

communication plays in building productive relationships with global logistics

and trading. Supply Chain Management Review.

Logistics. (24 de 08 de 2016). Trading Logistics Services. Obtenido de Trading

Logistics Services: http://www.tradinglogisticservices.com/logistics/

Logistics, G. T. (24 de 08 de 2016). Global Trade Logistics. Obtenido de Global

Trade Logistics: http://www.qltlogistics.com/

Manners-Bell, J. (. (s.f.). Logistics and supply chains in emerging markets.

Mayorga, D. (31 de 08 de 2016). Marketing Estrategico. Obtenido de

http://marketingestrategico.pe/la-definicion-del-negocio/

Motors, Y. (30 de 12 de 2008). Gains Actionable Visibility into International

Logistics Operations via GXS Trading Grid.). China Weekly News., págs.

http://www.highbeam.com/doc/1G1-191520144.html?refid=easy_hf.

Provider., L. S. (24 de 03 de 2009). Science Letter. Improves Sustainability via

GXS Trading Grid. CML, págs. http://www.highbeam.com/doc/1G1-

196653630.html?refid=easy_h.

Shuttleworth, M. (31 de 08 de 2016). Explorable. Obtenido de

https://explorable.com/es/definicion-de-la-investigacion

UNIDAS, N. (2011). RECOMNDACIONES RELATIVAS AL TRANSPORTE DE

MERCANCÍAS PELIGROSAS. REGLAMENTACIÓN MODELO, 3-50.

VAZQUEZ., J. F. (2005). LA AMENAZA DEL TERRORISMO EN EL AMBITO

INTERNACIONAL MARITIMO Y AEREO. ACADEMICJOURNALS, 3-22.

Page 26: proyectotallerinvii.weebly.com€¦  · Web viewEn este proyecto se explicara lo que desarrolle en base a la red logística y con el objeto de dar a conocer las más optimas y lo

xxv

Winokur, C. (1999, June 25). Summit on the Logistics of Extending Trading Hours.

American Banker.

Page 27: proyectotallerinvii.weebly.com€¦  · Web viewEn este proyecto se explicara lo que desarrolle en base a la red logística y con el objeto de dar a conocer las más optimas y lo

xxvi

REFERENCIASAbduljabbar, W. K. (24 de 08 de 2012). Academic Journals. Obtenido de

http://www.academicjournals.org/journal/AJBM/article-full-text-pdf/

278527536119

Activity., A. F. (16 de 04 de Retrieved 2016). Ecology, Environment & Conservation

Business. . CONEXUS ENERGY, LLC, págs.

http://www.highbeam.com/doc/1G1-44902466.

Cicolin, A. L. (01 de Febrero de 2016). Academic Journals. Obtenido de La

evaluación de la eficacia de la logística de las exportaciones de maíz de

Brasil: Una propuesta de indicadores.:

http://www.academicjournals.org/journal/AJAR/article-abstract/F2DD9F6573

18

Coates, J. &. (2002, August 1). Global trading and logistics strategy. World Trade.

Company. (24 de 08 de 2016). Trade logistics. Obtenido de Trade logistics:

http://www.trade-logistics.com/

de Ferrel O.C., H. G., & Geofrey Ramos, L. (2004). Introducción a los Negocios en

un Mundo Cambiante. Mc Graw Hill.

Definición. (31 de 08 de 2016). Definición.com. Obtenido de

http://definicion.mx/trabajo/

Development., O. f.-o. ((2002). ). Transport logistics: Shared solutions to common

challenges. Paris, France.

Dueñas, D. M. (01 de 01 de 2012). Logística, innovación y sostenibilidad: desafíos

más allá de la eficiencia. Obtenido de

http://www.usfq.edu.ec/publicaciones/polemika/Documents/polemika009/

polemika009_009_arti culo005.pdf

Economia, S. d. (31 de 08 de 2016). Comercio y aduanas. Obtenido de INCEA:

http://www.comercioyaduanas.com.mx/comoimportar/comopuedoimportar/

120-que-es-importar

Forex, D. d. (31 de 08 de 2016). Comunidad Forex. Obtenido de EFXTO:

https://efxto.com/diccionario/exportaciones

Page 28: proyectotallerinvii.weebly.com€¦  · Web viewEn este proyecto se explicara lo que desarrolle en base a la red logística y con el objeto de dar a conocer las más optimas y lo

xxvii

Galeon. (31 de 08 de 2016). Galeon.com Hispavista. Obtenido de

http://fisiklnag.galeon.com/

Gerencie. (24 de 10 de 2011). Gerencie.com. Obtenido de

http://www.gerencie.com/moneda.html

GIRALSO, G. G. (18 de 04 de 2012). TALENTO LOGISTICO. Obtenido de

Aplicaciones de las logistica:

http://talentologistico.globered.com/categoria.asp?idcat=94

L., &. A. (2007, July 1). Bridging the supply chain and logistics cultural gap: Four

seasoned supply chain executives share their insights into the role that

communication plays in building productive relationships with global logistics

and trading. Supply Chain Management Review.

Logistics. (24 de 08 de 2016). Trading Logistics Services. Obtenido de Trading

Logistics Services: http://www.tradinglogisticservices.com/logistics/

Logistics, G. T. (24 de 08 de 2016). Global Trade Logistics. Obtenido de Global

Trade Logistics: http://www.qltlogistics.com/

Manners-Bell, J. (. (s.f.). Logistics and supply chains in emerging markets.

Mayorga, D. (31 de 08 de 2016). Marketing Estrategico. Obtenido de

http://marketingestrategico.pe/la-definicion-del-negocio/

Motors, Y. (30 de 12 de 2008). Gains Actionable Visibility into International

Logistics Operations via GXS Trading Grid.). China Weekly News., págs.

http://www.highbeam.com/doc/1G1-191520144.html?refid=easy_hf.

Provider., L. S. (24 de 03 de 2009). Science Letter. Improves Sustainability via

GXS Trading Grid. CML, págs. http://www.highbeam.com/doc/1G1-

196653630.html?refid=easy_h.

Shuttleworth, M. (31 de 08 de 2016). Explorable. Obtenido de

https://explorable.com/es/definicion-de-la-investigacion

UNIDAS, N. (2011). RECOMNDACIONES RELATIVAS AL TRANSPORTE DE

MERCANCÍAS PELIGROSAS. REGLAMENTACIÓN MODELO, 3-50.

VAZQUEZ., J. F. (2005). LA AMENAZA DEL TERRORISMO EN EL AMBITO

INTERNACIONAL MARITIMO Y AEREO. ACADEMICJOURNALS, 3-22.

Page 29: proyectotallerinvii.weebly.com€¦  · Web viewEn este proyecto se explicara lo que desarrolle en base a la red logística y con el objeto de dar a conocer las más optimas y lo

xxviii

Winokur, C. (1999, June 25). Summit on the Logistics of Extending Trading Hours.

American Banker.