47
Consejería Jurídica del Poder Ejecutivo del Estado de Morelos. Dirección General de Legislación. Subdirección de Jurismática. DECRETO POR EL QUE SE EMITE EL PROGRAMA ESTATAL DE PROCURACIÓN DE JUSTICIA Aprobación 2011/12/30 Publicación 2011/02/02 Vigencia 2011/02/03 Expidió Gobierno del Estado Libre y Soberano de Morelos Periódico Oficial 4868 “Tierra y Libertad” Última Reforma: Texto original Decreto por el que se emite el Programa Estatal de Procuración de Justicia OBSERVACIONES GENERALES.-

marcojuridico.morelos.gob.mxmarcojuridico.morelos.gob.mx/archivos/decretos_ejecu… · Web viewEl derecho a una debida Procuración de Justicia es fundamental para todo ser humano,

  • Upload
    others

  • View
    9

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: marcojuridico.morelos.gob.mxmarcojuridico.morelos.gob.mx/archivos/decretos_ejecu… · Web viewEl derecho a una debida Procuración de Justicia es fundamental para todo ser humano,

Consejería Jurídica del Poder Ejecutivo del Estado de Morelos.Dirección General de Legislación.Subdirección de Jurismática.

DECRETO POR EL QUE SE EMITE EL PROGRAMA ESTATAL DE PROCURACIÓN DE JUSTICIA

MARCO ANTONIO ADAME CASTILLO, GOBERNADOR CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE MORELOS, EN EJERCICIO DE LAS

Aprobación 2011/12/30Publicación 2011/02/02Vigencia 2011/02/03Expidió Gobierno del Estado Libre y Soberano de MorelosPeriódico Oficial 4868 “Tierra y Libertad”

Última Reforma: Texto original

Decreto por el que se emite el Programa Estatal de Procuración de Justicia

OBSERVACIONES GENERALES.-

Page 2: marcojuridico.morelos.gob.mxmarcojuridico.morelos.gob.mx/archivos/decretos_ejecu… · Web viewEl derecho a una debida Procuración de Justicia es fundamental para todo ser humano,

Consejería Jurídica del Poder Ejecutivo del Estado de Morelos.Dirección General de Legislación.Subdirección de Jurismática.

2 de 33

FACULTADES QUE ME CONFIEREN LOS ARTÍCULOS 70, FRACCIONES XVII Y XXVI Y 76 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE MORELOS; Y DE CONFORMIDAD CON LOS ARTÍCULOS 2, 3, 6 Y 8 DE LA LEY ORGÁNICA DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE MORELOS, Y 3, 4, 11, 14, 16, 17, 28, 36 y 39 DE LA LEY ESTATAL DE PLANEACIÓN, ASÍ COMO LO SEÑALADO EN LOS ARTÍCULOS 3 Y 20 FRACCIONES I, II, IV, XI, XVIII Y XIX DE LA LEY ORGÁNICA DE LA PROCURADURÍA GENERAL DE JUSTICIA DEL ESTADO DE MORELOS, Y

CONSIDERANDO

La Ley Estatal de Planeación establece las normas y principios básicos conforme a los cuales se planeará el desarrollo de la Entidad y se encauzarán las actividades de la Administración Pública Estatal y Municipal, y dispone las bases para la integración, y funcionamiento del Sistema Estatal de Planeación Democrática, para un eficaz desempeño de la responsabilidad del Estado en materia de desarrollo integral.

Por lo anterior, el Plan Estatal de Desarrollo 2007-2012, dentro del Gabinete de Política, Seguridad y Justicia, establece como objetivos, impulsar una reforma jurídica para contribuir al desarrollo integral del Estado, así como abatir la delincuencia y ganar la confianza ciudadana con una reforma integral al Sistema de Seguridad Pública del Estado.

De tal modo para cumplir con unas de las principales exigencias de la sociedad, se requiere prevenir y combatir la delincuencia en todas sus modalidades, atendiendo prioritariamente a sus causas generadoras, para cuyo logro es menester contar con la participación corresponsable de la sociedad. Por ello, con la creación del presente Programa, se definen de manera particular los objetivos y estrategias que coadyuvarán a hacer realidad las premisas establecidas en el Plan Estatal de Desarrollo 2007-2012.

Así, este instrumento que se emite, busca impulsar las acciones y los medios para poder acceder a una justicia pronta, transparente y con estricto apego a los derechos y garantías individuales consagradas en nuestra Constitución, mediante una institución profesional, eficaz y honesta, basada en la profesionalización de

Aprobación 2011/12/30Publicación 2011/02/02Vigencia 2011/02/03Expidió Gobierno del Estado Libre y Soberano de MorelosPeriódico Oficial 4868 “Tierra y Libertad”

Decreto por el que se emite el Programa Estatal de Procuración de Justicia

Última Reforma: Texto original

Page 3: marcojuridico.morelos.gob.mxmarcojuridico.morelos.gob.mx/archivos/decretos_ejecu… · Web viewEl derecho a una debida Procuración de Justicia es fundamental para todo ser humano,

Consejería Jurídica del Poder Ejecutivo del Estado de Morelos.Dirección General de Legislación.Subdirección de Jurismática.

3 de 33

sus servidores públicos, para con ello generar en la población el espíritu de participación y confianza en sus instituciones.

De tal manera, la dinámica de una sociedad cada vez más demandante, consciente y participativa, exige de las instancias gubernamentales respuestas adecuadas y oportunas, que garanticen a los morelenses su integridad física y la de sus bienes, con el fin de propiciar un ambiente de tranquilidad, legalidad, respeto y paz social, así como la reforma integral a los Sistemas de Seguridad Pública y de Procuración de Justicia que buscan responder con efectividad a las demandas en esta materia.

Por lo anteriormente expuesto y fundado, tengo a bien dar a conocer el siguiente:

DECRETO POR EL QUE SE EMITE EL PROGRAMA ESTATAL DE PROCURACIÓN DE JUSTICIA

Artículo 1. Este Decreto tiene por objeto la emisión del Programa Estatal de Procuración de Justicia, el cual forma parte del mismo, y cuya ejecución está a cargo de la Procuraduría General de Justicia del Estado, en ejercicio de sus atribuciones, para que promueva, coordine y concierte acciones con los sectores público, social y privado para su cumplimiento y ejecución.

Artículo 2. La Secretaría de Finanzas y Planeación, en coordinación con la Procuraduría General de Justicia del Estado, evaluará periódicamente el avance del presente Programa.

Artículo 3. La Secretaría de la Contraloría vigilará, en el ámbito de sus atribuciones, el cumplimiento de las obligaciones derivadas de las disposiciones establecidas en el presente Programa.

Artículo 4. Para efectos de la difusión y consulta del presente Programa se encontrará un ejemplar a disposición del público en general en las oficinas que ocupa la Procuraduría General de Justicia del Estado, ubicadas en Av. Emiliano Zapata #803 Col. Buena Vista Cuernavaca, Morelos; en horario de 8:00 a las 17:00 horas de lunes a viernes.

TRANSITORIOS

Aprobación 2011/12/30Publicación 2011/02/02Vigencia 2011/02/03Expidió Gobierno del Estado Libre y Soberano de MorelosPeriódico Oficial 4868 “Tierra y Libertad”

Decreto por el que se emite el Programa Estatal de Procuración de Justicia

Última Reforma: Texto original

Page 4: marcojuridico.morelos.gob.mxmarcojuridico.morelos.gob.mx/archivos/decretos_ejecu… · Web viewEl derecho a una debida Procuración de Justicia es fundamental para todo ser humano,

Consejería Jurídica del Poder Ejecutivo del Estado de Morelos.Dirección General de Legislación.Subdirección de Jurismática.

4 de 33

PRIMERO. Publíquese el presente Decreto por el que se expide el Programa Estatal de Procuración de Justicia en el Periódico Oficial "Tierra y Libertad", órgano de información oficial del Gobierno del Estado de Morelos.

SEGUNDO. El presente Decreto entrará en vigor al día siguiente de su publicación en Periódico Oficial "Tierra y Libertad.

TERCERO. Se derogan todas las disposiciones administrativas que se opongan al presente Decreto.

Dado en la Residencia del Poder Ejecutivo Estatal, en la ciudad de Cuernavaca, Capital del Estado de Morelos, a los treinta días de diciembre de dos mil diez.

EL GOBERNADOR CONSTITUCIONAL DEL ESTADOLIBRE Y SOBERANO DE MORELOS

MTRO. MARCO ANTONIO ADAME CASTILLO.EL SECRETARIO DE GOBIERNO

ING. OSCAR SERGIO HERNÁNDEZ BENÍTEZ.EL PROCURADOR GENERAL DE JUSTICIA

LIC. PEDRO LUIS BENÍTEZ VÉLEZ.EL SECRETARIO DE FINANZAS Y PLANEACIÓN

L.C. JOSÉ ALEJANDRO JESÚS VILLARREAL GASCA.RÚBRICA.

Procuraduría General de Justicia

Aprobación 2011/12/30Publicación 2011/02/02Vigencia 2011/02/03Expidió Gobierno del Estado Libre y Soberano de MorelosPeriódico Oficial 4868 “Tierra y Libertad”

Decreto por el que se emite el Programa Estatal de Procuración de Justicia

Última Reforma: Texto original

Page 5: marcojuridico.morelos.gob.mxmarcojuridico.morelos.gob.mx/archivos/decretos_ejecu… · Web viewEl derecho a una debida Procuración de Justicia es fundamental para todo ser humano,

Consejería Jurídica del Poder Ejecutivo del Estado de Morelos.Dirección General de Legislación.Subdirección de Jurismática.

5 de 33

Programa Estatal de Procuración de Justicia.

Contenido.1. Presentación.

Aprobación 2011/12/30Publicación 2011/02/02Vigencia 2011/02/03Expidió Gobierno del Estado Libre y Soberano de MorelosPeriódico Oficial 4868 “Tierra y Libertad”

Decreto por el que se emite el Programa Estatal de Procuración de Justicia

Última Reforma: Texto original

Page 6: marcojuridico.morelos.gob.mxmarcojuridico.morelos.gob.mx/archivos/decretos_ejecu… · Web viewEl derecho a una debida Procuración de Justicia es fundamental para todo ser humano,

Consejería Jurídica del Poder Ejecutivo del Estado de Morelos.Dirección General de Legislación.Subdirección de Jurismática.

6 de 33

2. Marco Jurídico.3. Participación Social en la formulación del Programa Estatal de Procuración de Jusiticia. 4. Misión y Visión. 5. Diagnóstico.6. Vinculación funcional del Programa Estatal de Procuración de Justicia con el Plan Estatal de Desarrollo 2007-2012. 7.- Mecanismos de seguimiento y evaluación del Programa. 8.- Resumen Ejecutivo. 9. Anexos.

1. Presentación.

El derecho a una debida Procuración de Justicia es fundamental para todo ser humano, traduciéndose así en un gran reto para el Estado, el responder con acciones claras y contundentes que permitan ganar la batalla a la impunidad y a la descomposición social, actuando de manera pronta y expedita, con apego a los principios de legalidad, honestidad, eficiencia y profesionalismo, así como el respeto irrestricto a los derechos fundamentales de todos los miembros de la sociedad, con la finalidad de que sean verdaderamente protegidos por un régimen de derecho que cumpla con su función, siempre apegado a dichos imperativos de conducta, no solamente generando su protección y respeto, sino además propiciando la armonía, la concordia, y el buen desarrollo de sus integrantes, para cuyo efecto será de vital importancia que la institución encargada de la representación social asuma y cumpla plenamente su trascendental cometido que por mandato constitucional le corresponde.

Para ello se requiere erradicar vicios e inercias negativas que permitan implementar un Nuevo Modelo de Procuración de Justicia, con sentido humanista, basado en la profesionalización de los servidores públicos de la institución, que incorpore mecanismos de participación ciudadana en los servicios de procuración de justicia, así como implemente métodos alternativos de solución de conflictos en los casos de delitos no graves, los cuales puedan conciliarse en forma ágil ante el agente del Ministerio Público. Igualmente se deben determinar indicadores claros y objetivos para dar seguimiento al desempeño institucional y trabajar con base en metas comprometidas, a fin de que la sociedad pueda evaluar el cumplimiento de los compromisos que demanda una eficaz procuración de justicia.

Aprobación 2011/12/30Publicación 2011/02/02Vigencia 2011/02/03Expidió Gobierno del Estado Libre y Soberano de MorelosPeriódico Oficial 4868 “Tierra y Libertad”

Decreto por el que se emite el Programa Estatal de Procuración de Justicia

Última Reforma: Texto original

Page 7: marcojuridico.morelos.gob.mxmarcojuridico.morelos.gob.mx/archivos/decretos_ejecu… · Web viewEl derecho a una debida Procuración de Justicia es fundamental para todo ser humano,

Consejería Jurídica del Poder Ejecutivo del Estado de Morelos.Dirección General de Legislación.Subdirección de Jurismática.

7 de 33

Vivimos hoy, un momento de oportunidad sin igual, una nueva etapa en la cual la sociedad está consciente de la importancia y relevancia de la necesidad de contar con una institución encargada de procurar justicia, cuya misión impostergable sea ser garante del apego a los principios de nuestra Constitución, leyes y tratados que el país ha suscrito, para seguridad del ser humano y en cuya realización le corresponde al Ministerio Público salvaguardar el anhelo universal de justicia.

Por lo anterior, es necesaria la creación de un Programa de Desarrollo, en el cual se definan de manera particular los objetivos y estrategias que coadyuvarán a la consecución de las premisas establecidas en el Plan Estatal de Desarrollo 2007 – 2012, además de dar cumplimiento a los mandatos establecidos tanto en la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Morelos, como en la Ley Estatal de Planeación.

2. Marco Jurídico.

A. Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Morelos.Artículo 70.- Son facultades del Gobernador del Estado:XXVI.- En términos de esta disposición es facultad del Gobernador adoptar todas las medidas necesarias para la buena marcha de la administración estatal. Así mismo conducir la planeación estatal del desarrollo económico y social del Estado y realizar las acciones conducentes a la formulación, instrumentación, ejecución, control y evaluación de los planes y programas de desarrollo.Artículo 119.- La administración pública se guiará por los siguientes principios:III.- Según este precepto constitucional los planes y los programas de la Administración Pública, tendrán su origen en un Sistema de Planeación Democrática del Desarrollo Estatal que, mediante la consulta popular a los diferentes sectores que integran la sociedad civil, recogerá las auténticas aspiraciones y demandas que contribuyen a realizar el proyecto social contenido en la Constitución.También se señala que la Ley facultará al Ejecutivo para establecer procedimientos de participación y consulta popular y los criterios para la formulación, instrumentación, control y evaluación del plan y los programas de desarrollo; así mismo determinará los órganos responsables del proceso de planeación y las bases para que el Gobernador del Estado celebre convenios de

Aprobación 2011/12/30Publicación 2011/02/02Vigencia 2011/02/03Expidió Gobierno del Estado Libre y Soberano de MorelosPeriódico Oficial 4868 “Tierra y Libertad”

Decreto por el que se emite el Programa Estatal de Procuración de Justicia

Última Reforma: Texto original

Page 8: marcojuridico.morelos.gob.mxmarcojuridico.morelos.gob.mx/archivos/decretos_ejecu… · Web viewEl derecho a una debida Procuración de Justicia es fundamental para todo ser humano,

Consejería Jurídica del Poder Ejecutivo del Estado de Morelos.Dirección General de Legislación.Subdirección de Jurismática.

8 de 33

coordinación con el Gobierno Federal y otras Entidades Federativas, e induzca y concierte con los particulares las acciones tendientes a su elaboración y control.B. Ley Estatal de Planeación.Artículo 4.- De conformidad con este precepto es responsabilidad del Poder Ejecutivo del Estado conducir la planeación del desarrollo de la Entidad con la participación democrática de los grupos sociales, de conformidad con lo dispuesto en la Ley.Artículo 14.- Este artículo determina que la planeación estatal del desarrollo se llevará a cabo por las dependencias y entidades de la Administración Pública Estatal y los Municipios, en los términos de esta Ley, mediante el Sistema Estatal de Planeación Democrática, en congruencia con el Sistema Nacional de Planeación Democrática. Las dependencias y entidades de la Administración Pública Estatal y los Municipios, formarán parte del Sistema a través de las unidades administrativas que tengan asignadas las funciones de planeación dentro de las propias dependencias.Artículo 16.- De conformidad con esta disposición la Secretaría de Programación y Finanzas, con el apoyo de las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, Estatal y Municipal, integradas en el Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de Morelos, tendrá las siguientes atribuciones:VII.- Asegurar que los planes y programas que se generan en el sistema, mantengan congruencia en su elaboración y contenido, proponiendo las metodologías y lineamientos que deberán seguirse.Artículo 17.- Este artículo señala que a las Dependencias de la Administración Pública Estatal, en particular, corresponde:III.- Elaborar Programas Sectoriales, tomando en cuenta las propuestas que presenten las entidades del sector y los Ayuntamientos, así como las opiniones de los grupos sociales interesados;IV.- Asegurar la congruencia de los Programas Sectoriales con el Plan Estatal, con los Planes Municipales y con los Programas que de ellos se deriven; V.- Elaborar los programas operativos anuales para la ejecución de los programas sectoriales correspondientes.Artículo 36.- En términos de esta disposición el Plan y los Programas son los instrumentos legales mediante los que el Ejecutivo del Estado, provee en la esfera administrativa, la exacta observancia de la Ley de Planeación.En tal virtud, tendrán el carácter de Reglamentos que deberán ser expedidos por el propio titular del Ejecutivo y publicados en el Periódico Oficial del Estado.

Aprobación 2011/12/30Publicación 2011/02/02Vigencia 2011/02/03Expidió Gobierno del Estado Libre y Soberano de MorelosPeriódico Oficial 4868 “Tierra y Libertad”

Decreto por el que se emite el Programa Estatal de Procuración de Justicia

Última Reforma: Texto original

Page 9: marcojuridico.morelos.gob.mxmarcojuridico.morelos.gob.mx/archivos/decretos_ejecu… · Web viewEl derecho a una debida Procuración de Justicia es fundamental para todo ser humano,

Consejería Jurídica del Poder Ejecutivo del Estado de Morelos.Dirección General de Legislación.Subdirección de Jurismática.

9 de 33

Cumplida esta formalidad, serán obligatorios para toda la Administración Pública del Estado.C. Marco Legal de la Procuraduría General de Justicia del Estado. Ley Orgánica de la Procuraduría General de Justicia. Artículo 20.- El Procurador tendrá las siguientes atribuciones y deberes:I.- Determinar la política institucional del Ministerio Público y los criterios y prioridades en la investigación de los delitos y el ejercicio de la acción penal;II.- Dictar los criterios generales que deberán regir la protección de víctimas y testigos;III.- Dirigir, organizar, administrar, controlar y supervisar el funcionamiento de la Institución, y ejercer la disciplina entre sus integrantes;IV.- Establecer las bases de organización de la Institución;XVIII.- Coadyuvar en la política estatal de prevención del delito;XIX.- Coadyuvar a la política criminal del Estado en los términos que establezcan las leyes.

3. Participación Social en la formulación del Programa Estatal de Procuración de Justicia.

Atendiendo a lo dispuesto en el Plan Estatal de Desarrollo 2007-2012, específicamente lo referente al proyecto de “Ciudadanizar la Procuraduría General de Justicia”, se ha guardado constante relación con la ciudadanía, estando al pendiente de sus demandas, y de esta manera cumplir con uno de los principales propósitos de la actual Administración en cuanto hace a la Procuraduría General de Justicia.

La participación de la sociedad en la propuesta, seguimiento y evaluación de las acciones de gobierno contribuye fundamentalmente a lograr la convivencia pacífica y armónica de los habitantes del Estado, debido a que una sociedad informada, participativa y activa en las decisiones y el diseño de las políticas públicas, favorece las condiciones para atraer inversiones productivas, que son indispensables para crear empleos seguros y bien remunerados. En estas condiciones la confianza en la institución encargada de la Procuración de Justicia contribuye al desarrollo económico de toda sociedad.Debido a la importancia de la participación social se estableció el Consejo de Participación Ciudadana de la Procuraduría, el cual se encarga de proponer, evaluar, consensar y dar seguimiento a los programas, estrategias, acciones y

Aprobación 2011/12/30Publicación 2011/02/02Vigencia 2011/02/03Expidió Gobierno del Estado Libre y Soberano de MorelosPeriódico Oficial 4868 “Tierra y Libertad”

Decreto por el que se emite el Programa Estatal de Procuración de Justicia

Última Reforma: Texto original

Page 10: marcojuridico.morelos.gob.mxmarcojuridico.morelos.gob.mx/archivos/decretos_ejecu… · Web viewEl derecho a una debida Procuración de Justicia es fundamental para todo ser humano,

Consejería Jurídica del Poder Ejecutivo del Estado de Morelos.Dirección General de Legislación.Subdirección de Jurismática.

10 de 33

políticas relacionadas con las tareas de la Institución, teniendo como objetivo principal promover la participación ciudadana y ser interlocutor con la Procuraduría.

Además, se han establecido lazos de comunicación con la Barra de Abogados del Estado de Morelos, la Academia Morelense de Derecho Procesal A. C., la Barra de Abogados, la Asociación de Abogados Penalistas del Estado de Morelos, la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Cuernavaca y con los Comités de Vigilancia Comunitaria y Ganadera.

Por lo anterior, la Dirección General de Enlace Interinstitucional realiza convenios de colaboración con sectores de la sociedad, mismos que permiten encauzar acciones en contra de la delincuencia, además de efectuar reuniones de trabajo con el objetivo de brindar una atención especializada a la población que requiere ser escuchada de manera personal por las autoridades de la Institución y funge como enlace entre la Procuraduría General de Justicia y el H. Congreso del Estado cuando se trate de la comparecencia para informar sobre los asuntos o el estado que guarde la Institución, coadyuvando a una mejor procuración de justicia.

Así mismo la Dirección General de Asesoría Social y Auxilio a Víctimas, proporciona ayuda psicológica, brinda asesoría jurídica, fomenta y difunde acciones de participación a la comunidad en las tareas que realiza la Procuraduría General de Justicia, llevando a cabo reuniones, para la creación de comités de vigilancia, entrega de credenciales a vigilantes ganaderos y comunitarios, reuniones de trabajo, reuniones informativas en los diferentes Municipios de la Entidad, todo ello con la finalidad de orientar a los vigilantes comunitarios y/o ganaderos y a toda la población en general.

Además, se llevan a cabo reuniones en las colonias de todos los Municipios de la Entidad para brindar pláticas sobre prevención del delito y, de esta manera, poder llegar a cada uno de los ciudadanos, orientándolos para no ser una presa fácil de la delincuencia.

Una de las premisas fundamentales de este Gobierno, es la Procuración de Justicia con sentido humano, en mérito de lo cual el Procurador General de Justicia del Estado brinda audiencias ciudadanas, en las cuales los sectores de la población pueden exponer personalmente sus casos, recibiendo siempre un trato

Aprobación 2011/12/30Publicación 2011/02/02Vigencia 2011/02/03Expidió Gobierno del Estado Libre y Soberano de MorelosPeriódico Oficial 4868 “Tierra y Libertad”

Decreto por el que se emite el Programa Estatal de Procuración de Justicia

Última Reforma: Texto original

Page 11: marcojuridico.morelos.gob.mxmarcojuridico.morelos.gob.mx/archivos/decretos_ejecu… · Web viewEl derecho a una debida Procuración de Justicia es fundamental para todo ser humano,

Consejería Jurídica del Poder Ejecutivo del Estado de Morelos.Dirección General de Legislación.Subdirección de Jurismática.

11 de 33

digno y apegado a derecho. De la misma forma, los Subprocuradores de las Zonas Metropolitana, Oriente y Sur Poniente del Estado llevan a cabo este tipo de audiencias para atender de manera personal los casos expuestos y así procurar una justicia de manera pronta y expedita.

Con el objetivo de que la población exprese sus opiniones y éstas se tomen en cuenta para la elaboración y actualización del Plan Estatal de Desarrollo 2007-2012 y el Programa Estatal de Procuración de Justicia, atendiendo a lo establecido en la Ley, referente a la planeación democrática, la Procuraduría General de Justicia nutre sus objetivos y programas de las inquietudes y necesidades planteadas por los diversos grupos sociales en los 33 Municipios del Estado de Morelos, así como por los sectores específicos de la población interesados en el tema de seguridad pública y Procuración de Justicia, en cuya virtud, se llevó a cabo el 22 de abril de 2010 en el Parque Chapultepec, el Foro Temático del Gabinete de Política, Seguridad y Justicia, en el cual participaron de manera activa diferentes asociaciones civiles, barras y asociaciones de abogados, entidades públicas y organizaciones no gubernamentales protectoras de los derechos humanos y de las víctimas, así como gremios y asociaciones de empresarios, comerciantes, transportistas y académicos.

Las demandas planteadas por los ciudadanos nos indicaron, que uno de los anhelos que más desea la sociedad, es que el Ministerio Público cuente con mayor personal que atienda sus denuncias, cuente con capacitación y competencia para resolver de forma pronta y expedita, pero también con un buen trato, establecieron también que para lograrlo, los elementos que procuran la justicia deben ser mejor remunerados, dotárseles de equipo y armamento a la policía ministerial para enfrentar con mayores posibilidades a la delincuencia, brindar también apoyo, de manera más especial, a las víctimas del delito. De igual forma, se exige que la Procuración de Justicia investigue y persiga el delito incluyendo acciones de prevención y difusión de la legalidad, reforzando los mecanismos de denuncia anónima, así como una reestructuración del funcionamiento de las áreas de la Procuraduría, para una atención de manera competente y especializada.4. Misión y Visión.

Misión.

Aprobación 2011/12/30Publicación 2011/02/02Vigencia 2011/02/03Expidió Gobierno del Estado Libre y Soberano de MorelosPeriódico Oficial 4868 “Tierra y Libertad”

Decreto por el que se emite el Programa Estatal de Procuración de Justicia

Última Reforma: Texto original

Page 12: marcojuridico.morelos.gob.mxmarcojuridico.morelos.gob.mx/archivos/decretos_ejecu… · Web viewEl derecho a una debida Procuración de Justicia es fundamental para todo ser humano,

Consejería Jurídica del Poder Ejecutivo del Estado de Morelos.Dirección General de Legislación.Subdirección de Jurismática.

12 de 33

Asumimos el compromiso de brindar a la ciudadanía y población del Estado de Morelos, la persecución del delito y atención a las víctimas de forma justa, pronta, transparente y apegada al marco legal.

Visión.

Aspiramos ser una institución honesta, profesional, eficiente, eficaz, humana y confiable, que genere participación y confianza en la ciudadanía, procurando justicia pronta, con estricto respeto a los derechos y garantías individuales, comprometida con la comunidad a la que servimos.

Principios.

Dignidad de la Persona. El respeto a la persona humana y a su dignidad serán el centro de las decisiones del gobierno.Bien Común. Promoverlo, construirlo y defenderlo, será nuestra misión.

Valores.

Honestidad. La sociedad demanda de los servidores públicos, el compromiso de servir a México y a Morelos por encima del interés personal.Compromiso social. El servidor público debe vivir a plenitud su vocación de servicio a la comunidad, con nuevas expresiones y nuevos métodos que permitan efectividad en la responsabilidad social.Justicia. Empeñar nuestros esfuerzos en reconocer y salvaguardar los derechos de todos los morelenses.Lealtad. El bien de México y de Morelos es el centro de nuestro compromiso como funcionarios públicos.Legalidad. Queremos que todos los habitantes de Morelos y, en particular, los servidores públicos asuman el compromiso de cumplir y hacer cumplir la Ley como fundamento del orden y la paz social.Competitividad. El esfuerzo constante de este gobierno será lograr que el Estado sea moderno y esté a la vanguardia en desarrollo social, económico y político.

5. Diagnóstico.

Aprobación 2011/12/30Publicación 2011/02/02Vigencia 2011/02/03Expidió Gobierno del Estado Libre y Soberano de MorelosPeriódico Oficial 4868 “Tierra y Libertad”

Decreto por el que se emite el Programa Estatal de Procuración de Justicia

Última Reforma: Texto original

Page 13: marcojuridico.morelos.gob.mxmarcojuridico.morelos.gob.mx/archivos/decretos_ejecu… · Web viewEl derecho a una debida Procuración de Justicia es fundamental para todo ser humano,

Consejería Jurídica del Poder Ejecutivo del Estado de Morelos.Dirección General de Legislación.Subdirección de Jurismática.

13 de 33

El pasado octubre de 2008, entró en vigor el Nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio Adversarial, en el Primer Distrito Judicial, con sede en el Municipio de Cuernavaca, lo que es el equivalente a la Zona Metropolitana del Estado. De igual manera, en julio de 2009 entró en vigor en el Quinto y el Sexto Distrito Judicial, con sede en los Municipios de Cuautla y Yautepec, respectivamente, los que se ubican en parte de la Zona Oriente del Estado, quedando aun pendiente la vigencia de este Nuevo Sistema en los Distritos Judiciales Segundo, Tercero, Cuarto y Séptimo, que sería la otra parte de la Zona Oriente y toda la Zona Sur Poniente, en los que la vigencia iniciaría a partir del mes de febrero de 2011.

Este cambio en la impartición, administración y Procuración de Justicia implica reorganizar administrativa y orgánicamente a todas las instituciones involucradas, dotarlas de más y mejores herramientas tecnológicas, contratar más personal, capacitar y profesionalizar al que se encuentra en la plantilla actual, a través de esquemas mejor estructurados de profesionalización, como lo es el Servicio de Carrera, mismo que debe implementarse en la Procuraduría General de Justicia, de acuerdo con lo establecido en la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

La prioridad de la actual Administración Pública es precisamente seguir expandiendo los servicios de Procuración de Justicia a la población morelense, para cumplir de esta manera la obligación de proporcionar justicia pronta y expedita.

Es importante precisar que actualmente los dos sistemas de justicia penal: el Inquisitivo y el Acusatorio Adversarial (Juicios Orales), se siguen llevando a cabo con el mismo personal; por lo que la responsabilidad y la carga de trabajo es doble, en cuyo caso es indispensable incrementar la plantilla de personal para poder cumplir con la demanda de los servicios que ofrece actualmente la Procuraduría General de Justicia.

Cobertura Geográfica y Estado de Fuerza.

La distribución de los recursos humanos y materiales con que cuenta la Procuraduría General de Justicia, es un factor importante para poder brindar servicio a toda la población.

Aprobación 2011/12/30Publicación 2011/02/02Vigencia 2011/02/03Expidió Gobierno del Estado Libre y Soberano de MorelosPeriódico Oficial 4868 “Tierra y Libertad”

Decreto por el que se emite el Programa Estatal de Procuración de Justicia

Última Reforma: Texto original

Page 14: marcojuridico.morelos.gob.mxmarcojuridico.morelos.gob.mx/archivos/decretos_ejecu… · Web viewEl derecho a una debida Procuración de Justicia es fundamental para todo ser humano,

Consejería Jurídica del Poder Ejecutivo del Estado de Morelos.Dirección General de Legislación.Subdirección de Jurismática.

14 de 33

La distribución se divide en 3 zonas geográficas:

1. Metropolitana con sede en la ciudad de Cuernavaca.2. Oriente con sede en la ciudad de Cuautla.3. Surponiente con sede en la ciudad de Jojutla.

Se cuenta con 21 comandancias de la Policía Ministerial, 31 Agencias del Ministerio Público, 5 Agencias del Ministerio Público Prototipo y 4 oficinas acondicionadas para prestar Servicio Médico Forense.Cobertura de Agentes del Ministerio Público, Policía Ministerial y Peritos por cada mil habitantes durante el año 2009:

• Ministerios Públicos por cada 1000 habitantes durante el 2009 fue de 0.15.• Policías Ministeriales por cada 1000 habitantes durante el 2009 fue de 0.25.• Peritos por cada 1000 habitantes durante el 2009 fue de 0.09.Índices de Competitividad Estatal.

Como se puede apreciar en la siguiente figura, en cuanto al “Sistema de derecho confiable” el Estado de Morelos, en posición competitiva se encuentra a la baja en comparación con el año 2006, disminuyendo 2% en la calidad institucional de la justicia, cayendo por debajo del promedio nacional, un descenso del 16% en ejecución de sentencias, pasando de la posición 4 a la 25, hubo un descenso del 11% en el índice de imparcialidad de los jueces y bajó 1% el número de delitos por cada 100,000 habitantes, esto no mejoró su calificación, ya que otros Estados avanzaron más1.

1 Fuente Instituto Mexicano para la Competitividad

Aprobación 2011/12/30Publicación 2011/02/02Vigencia 2011/02/03Expidió Gobierno del Estado Libre y Soberano de MorelosPeriódico Oficial 4868 “Tierra y Libertad”

Decreto por el que se emite el Programa Estatal de Procuración de Justicia

Última Reforma: Texto original

Page 15: marcojuridico.morelos.gob.mxmarcojuridico.morelos.gob.mx/archivos/decretos_ejecu… · Web viewEl derecho a una debida Procuración de Justicia es fundamental para todo ser humano,

Consejería Jurídica del Poder Ejecutivo del Estado de Morelos.Dirección General de Legislación.Subdirección de Jurismática.

15 de 33

Estudios y Estadísticas.

En lo que respecta a estudios realizados por organizaciones no gubernamentales como el Instituto Ciudadano de Estudios Sobre la Inseguridad (ICESI), el Estado de Morelos (calificado con 1.9), se encuentra por debajo del promedio nacional (2.5).

Este índice es calculado considerando tres factores:

Incidencia delictiva por cada 100 mil habitantes. Delitos cometidos con arma de fuego por cada 100 mil habitantes, y Homicidios dolosos por cada 100 mil habitantes.

Pero, en este mismo estudio se refleja otra situación, tres de los Estados (Guerrero, Estado de México y Distrito Federal) con los que colinda el nuestro, presentan índices delictivos mayores, lo cual definitivamente contribuye e influye en las conductas delictivas que se presentan dentro de nuestra Entidad.

Existen otros factores geográficos que ubican a nuestro Estado como parte de un corredor que une al Golfo de México con el Océano Pacífico y que, además, es

Aprobación 2011/12/30Publicación 2011/02/02Vigencia 2011/02/03Expidió Gobierno del Estado Libre y Soberano de MorelosPeriódico Oficial 4868 “Tierra y Libertad”

Decreto por el que se emite el Programa Estatal de Procuración de Justicia

Última Reforma: Texto original

Page 16: marcojuridico.morelos.gob.mxmarcojuridico.morelos.gob.mx/archivos/decretos_ejecu… · Web viewEl derecho a una debida Procuración de Justicia es fundamental para todo ser humano,

Consejería Jurídica del Poder Ejecutivo del Estado de Morelos.Dirección General de Legislación.Subdirección de Jurismática.

16 de 33

paso obligado si se viaja desde el sur del país hacia la capital de éste o hacia Estados como Michoacán y Jalisco.

El Centro de Investigación para el Desarrollo A.C. (CIDAC), publicó en el segundo semestre del año 2009, su estudio de “Incidencia Delictiva y Violencia 2009”, y para definir su índice delictivo y calificar a los Estados de la República este estudio del CIDAC consideró:

Homicidios por cada 100 mil habitantes Ejecuciones por cada 100 mil habitantes Robo de Vehículos por cada 100 mil habitantesConfirmándose la situación del Estado de Morelos, quedando registrado como incidencia delictiva media y los Estados circunvecinos de Guerrero, Estado de México y Distrito Federal por arriba del nuestro.

Actualmente, dentro del Estado de Morelos la incidencia delictiva del fuero común se distribuye de la siguiente manera:

Seis Municipios concentran 76.64% del total de la incidencia delictiva, Cuernavaca, Cuautla, Jiutepec, Yautepec, Temixco y Jojutla. Desgraciadamente en ellos es donde existe una incidencia clasificada como Muy Alta. Los Municipios de Emiliano Zapata, Puente de Ixtla, Xochitepec, Ayala, Yecapixtla, Zacatepec, Tlaltizapán, Tepoztlán y Huitzilac son los Municipios con un incidencia delictiva Alta, concentrando 16.57% del total de la incidencia estatal. Los Municipios clasificados como incidencia Media, concentran 3.71% del total de la incidencia y esto se presenta en los Municipios de Tetecala, Miacatlán, Tlaquiltenango, Axochiapan, Amacuzac y Jonacatepec. En los Municipios de Tlayacapan, Jantetelco, Atlatlahucan, Coatlán del Río, Tepalcingo, Mazatepec y Ocuituco, existe una incidencia delictiva Baja, concentrando 2.48% del total de la incidencia estatal. Y los Municipios de Temoac, Tetela del Volcán, Totolapan, Tlalnepantla y Zacualpan, son considerados con incidencia Muy Baja, debido a que sólo concentran el 0.60% estatal.

Indicadores relevantes de la Procuraduría General de Justicia.

Aprobación 2011/12/30Publicación 2011/02/02Vigencia 2011/02/03Expidió Gobierno del Estado Libre y Soberano de MorelosPeriódico Oficial 4868 “Tierra y Libertad”

Decreto por el que se emite el Programa Estatal de Procuración de Justicia

Última Reforma: Texto original

Page 17: marcojuridico.morelos.gob.mxmarcojuridico.morelos.gob.mx/archivos/decretos_ejecu… · Web viewEl derecho a una debida Procuración de Justicia es fundamental para todo ser humano,

Consejería Jurídica del Poder Ejecutivo del Estado de Morelos.Dirección General de Legislación.Subdirección de Jurismática.

17 de 33

IndicadoresDenominación 2007 2008 2009

Número de delitos cometidos por cada mil habitantes. 27 27 28

Número de denuncias atendidas. 37,103 35,873 44,165Total de denuncias recibidas. 37,103 35,873 44,165Número de averiguaciones previas concluidas. 36,061 37,661 14,566

Total de averiguaciones previas iniciadas. 43,578 43,210 14,342

Número de carpetas de investigación concluidas. N/A N/A 11,104

Total de carpetas de investigación iniciadas. N/A N/A 27,284

Número de personal operativo capacitado. N/A 315 850

Total de personal operativo. 765 831 850Número de asesorías integrales proporcionadas. 43,775 51,801 63,876

Total de asesorías integrales solicitadas. 43,775 51,801 63,876

Numero de atención de dictámenes en diversas materias atendidos (Medicina Legal, Criminalística y diversas materias).

26,837 25,286 20,447

Total de dictámenes en diversas materias solicitados (Medicina Legal, Criminalística y diversas materias).

38,222 36,811 34,044

**Número de asuntos no graves en materia penal resueltos. N/A N/A 4,315

**Total de asuntos en materia penal no graves recibidos. N/A N/A 4,442

** Justicia Alternativa

Un dato valioso a considerar, que se encuentra directamente relacionado a los delitos denunciados ante el Ministerio Público del fuero común, es la llamada “cifra negra” o delitos no denunciados que existen. El Instituto Ciudadano de Estudios Sobre la Inseguridad (ICESI), en su Encuesta Nacional de Inseguridad 2009,

Aprobación 2011/12/30Publicación 2011/02/02Vigencia 2011/02/03Expidió Gobierno del Estado Libre y Soberano de MorelosPeriódico Oficial 4868 “Tierra y Libertad”

Decreto por el que se emite el Programa Estatal de Procuración de Justicia

Última Reforma: Texto original

Page 18: marcojuridico.morelos.gob.mxmarcojuridico.morelos.gob.mx/archivos/decretos_ejecu… · Web viewEl derecho a una debida Procuración de Justicia es fundamental para todo ser humano,

Consejería Jurídica del Poder Ejecutivo del Estado de Morelos.Dirección General de Legislación.Subdirección de Jurismática.

18 de 33

publicó su resultado en este rubro, reflejando que sólo el 15% de los delitos cometidos son denunciados, y el 85% restante no, de ahí la importancia de impulsar mecanismos de denuncia anónima entre la ciudadanía.

Análisis FODA.

Fortalezas.

Trabajo conjunto con las diferentes áreas del Poder Ejecutivo. Coordinación estrecha con instituciones de Seguridad Pública Estatal y Federal, para el combate a la delincuencia. Puesta en marcha de reformas jurídicas que permitirán el desarrollo y modernización de la Institución. Establecimiento de bases para la profesionalización del personal sustantivo. Reorganización institucional que permitirá el establecimiento de trabajo basado en resultados.Oportunidades. Apoyo de la Federación para la gestión de recursos que permitirán el desarrollo de la Institución. Apoyo de programas a nivel internacional para la capacitación del personal. Coordinación y colaboración estrecha con Procuradurías de otras Entidades Federativas. Adopción de modelos y procedimientos tanto sustantivos como administrativos para dar mejores resultados.Debilidades. Falta de homologación salarial del personal de Procuración de Justicia. Certidumbre y certeza jurídica por parte del personal. Falta de recursos materiales y humanos que permitan brindar un mejor servicio a la ciudadanía. Deserción de elementos. Migración de elementos a otras Entidades Federativas.Amenazas. Infiltración del crimen organizado en las filas de la institución. Apatía del ciudadano para acudir a denunciar. Falta de confianza por parte de la ciudadanía.

Aprobación 2011/12/30Publicación 2011/02/02Vigencia 2011/02/03Expidió Gobierno del Estado Libre y Soberano de MorelosPeriódico Oficial 4868 “Tierra y Libertad”

Decreto por el que se emite el Programa Estatal de Procuración de Justicia

Última Reforma: Texto original

Page 19: marcojuridico.morelos.gob.mxmarcojuridico.morelos.gob.mx/archivos/decretos_ejecu… · Web viewEl derecho a una debida Procuración de Justicia es fundamental para todo ser humano,

Consejería Jurídica del Poder Ejecutivo del Estado de Morelos.Dirección General de Legislación.Subdirección de Jurismática.

19 de 33

6. Vinculación funcional del Programa Estatal de Procuración de Justicia con el Plan Estatal de Desarrollo 2007-2012.

Dependencia o Entidad: Procuraduría General de Justicia del Estado.

Función: Procuración de Justicia.

Subfunciones Garantizar el respeto a los derechos humanos, investigar y detener infractores e intervenir en litigios.

Gabinete: Política, Seguridad y Justicia.

Estimación de recursos para la ejecución del programa (Miles de pesos): 348,698.81

Plan Estatal de Desarrollo2007-2012

Programa de Desarrollo

Prioridad PrioridadesSeguridad pública y Procuración de Justicia.

Capacitación y especialización del personal operativo. Modernización de la Institución del Ministerio Público.

Objetivo Objetivos Meta(s)

Abatir la delincuencia y ganar la confianza ciudadana, con una reforma integral al Sistema de Seguridad Pública del Estado.

Dotar y mejorar al personal de la policía ministerial, a través de equipo mobiliario, tecnológico y de comunicación.

Adquisición de 620 armas, 300 vehículos, 315 equipos de radio comunicación y 6,882 uniformes.

Profesionalizar al personal necesario para operar el Nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio Adversarial. Especializar 91 servidores públicos.

Aplicar exámenes de control de confianza a agentes del Ministerio Público, Agentes de la Policía Ministerial, Peritos y a Personal Operativo de nuevo ingreso.

Aplicación de 4,235 Exámenes de Control de Confianza.

Abatir el rezago de las averiguaciones previas. Resolver 39,300 averiguaciones previas en rezago.

Crear una Unidad Antisecuestros. Creación de la Unidad Antisecuestros.

Capacitar, concientizar y sensibilizar al personal de la Institución. Capacitar a 871 servidores públicos.

Estrategias Estrategias

Profesionalizar al personal y modernizar los equipos de los cuerpos policiales, servicios periciales y ministerios públicos.

Realizar cursos de actualización y capacitación al personal operativo. Aplicar exámenes de confianza que permitan la permanencia del personal evaluado. Dotar al personal con armamento, vehículos, uniformes, así como equipos tecnológicos y de

comunicación. Sensibilizar al personal de la Procuraduría General de Justicia, a través de cursos y seminarios de

Derechos Humanos.Impulsar una reforma integral al Sistema de Justicia Penal que permita la implantación de Juicios Orales y

Aprobación 2011/12/30Publicación 2011/02/02Vigencia 2011/02/03Expidió Gobierno del Estado Libre y Soberano de MorelosPeriódico Oficial 4868 “Tierra y Libertad”

Decreto por el que se emite el Programa Estatal de Procuración de Justicia

Última Reforma: Texto original

Page 20: marcojuridico.morelos.gob.mxmarcojuridico.morelos.gob.mx/archivos/decretos_ejecu… · Web viewEl derecho a una debida Procuración de Justicia es fundamental para todo ser humano,

Consejería Jurídica del Poder Ejecutivo del Estado de Morelos.Dirección General de Legislación.Subdirección de Jurismática.

20 de 33

asegure el respeto a los derechos humanos.Transparentar y agilizar la Procuración de Justicia, conforme a los criterios jurídicos aplicables.Promover una cultura de respeto a la dignidad de la persona, de prevención del delito, solidaridad social y de legalidad.

Plan Estatal de Desarrollo2007-2012 Programa de Desarrollo

Objetivo Objetivos Meta(s)

Modernizar el sistema de Justicia Penal, encaminado a lograr un marco normativo que garantice justicia pronta y eficaz.

Presentación de iniciativas del Código de Procedimientos Penales del Estado de Morelos, encaminado al Nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio Adversarial.

Presentar iniciativas de reforma del Código de Procedimientos Penales del Estado de Morelos.

Crear una nueva Ley Orgánica de la Procuraduría General de Justicia del Estado.

Presentación de iniciativa de Ley Orgánica.

Contar con un Reglamento de la Ley en Justicia Alternativa en Material Penal

Presentación de Proyecto del Reglamento de Ley de Justicia Alternativa

Creación de los Reglamentos de la Ley Orgánica de la Procuraduría General de Justicia, de la policía ministerial, y del Servicio de Carrera de Procuración de Justicia.

Presentación de proyecto de Reglamentos de la Ley Orgánica de la Procuraduría General de Justicia, de la Policía Ministerial, y del Servicio de Carrera de Procuración de Justicia.

Crear un Centro de Justicia Alternativa para reducir los litigios.

Creación de un Centro de Justicia Alternativa.

Construir, crear, instalar y remozar edificios sede de las Subprocuradurías regionales, Agencias Prototipo del Ministerio Público y Agencias del Ministerio Público en Municipios que carecen de éstas.

Creación e instalación de 6 Agencias Prototipo del Ministerio Público, 3 agencias, instalación de 4 nuevas oficinas, remozamiento de 15 inmuebles, 1 edificios sede,.

Implementar un sistema integral de registro y seguimiento de las actuaciones del Ministerio Público.

Digitalización de 124 oficinas e instalación de 12 y programas informáticos.

Creación de fiscalías para operar el Nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio Adversarial. 20 Fiscalías creadas.

Creación de la Agencia del Ministerio Público Express. Agencia del Ministerio Público Express.

Estrategias Estrategias

Hacer más eficientes los sistemas y procedimientos utilizados por los Ministerios Públicos, así como fortalecer la investigación ministerial y policial para elevar el nivel de eficacia en la integración de la averiguación previa.

Presentar iniciativas de reformas y adecuaciones al Código de Procedimientos Penales del Estado de Morelos, y a las leyes y reglamentos que rigen a la Procuraduría General de Justicia.

Creación de nuevas Unidades Administrativas y edificios, además remozar las instalaciones existentes para que permitan agilizar la Procuración de Justicia.

Modernizar las oficinas de la Procuraduría General de Justicia, para hacer más eficiente el servicio que se presta a la ciudadanía.

Crear Fiscalías que operen dentro del Nuevo Sistema de Justicia Penal Adversarial.

Establecer más y mejores instrumentos para la impartición de justicia en los delitos asociados con la delincuencia organizada.Garantizar mejores condiciones para la presentación de denuncias a las víctimas de los delitos.

Fomentar la reducción de litigios mediante la

Aprobación 2011/12/30Publicación 2011/02/02Vigencia 2011/02/03Expidió Gobierno del Estado Libre y Soberano de MorelosPeriódico Oficial 4868 “Tierra y Libertad”

Decreto por el que se emite el Programa Estatal de Procuración de Justicia

Última Reforma: Texto original

Page 21: marcojuridico.morelos.gob.mxmarcojuridico.morelos.gob.mx/archivos/decretos_ejecu… · Web viewEl derecho a una debida Procuración de Justicia es fundamental para todo ser humano,

Consejería Jurídica del Poder Ejecutivo del Estado de Morelos.Dirección General de Legislación.Subdirección de Jurismática.

21 de 33

implementación de medios alternativos de solución de conflictos.

Plan Estatal de Desarrollo2007-2012 Programa de Desarrollo

Objetivo Objetivos Meta(s)

Combatir la impunidad para disminuir los niveles de incidencia delictiva.

Tutelar los derechos jurídicos, a través de asesoría jurídica en materia penal, civil, familiar y agraria a las personas que lo soliciten.

268,200 asesorías jurídicas y representaciones legales.

Propiciar, a través de las supervisiones, que los servidores públicos se apeguen al marco de la legalidad en el desempeño de sus funciones.

133,400 supervisiones.

Estrategias Estrategias

Enfocar el sistema de Procuración de Justicia en favor de la víctima, garantizando en todo momento la protección de su integridad, dignidad e identidad

Brindar asesorías a las víctimas del delito y representarlos legalmente.

Realizar supervisiones periódicas a los servidores públicos encargados de la Procuración de Justicia, para garantizar que actúen dentro del margo legal.

Atender quejas y demandas de la ciudadanía para hacer valer sus derechos y garantizar un trato digno.

7. Mecanismos de seguimiento y evaluación del Programa.

Objetivo del Plan Estatal de Desarrollo 2007-2012:

Abatir la delincuencia y ganar la confianza ciudadana, con una reforma integral al Sistema de Seguridad Pública del Estado.

Objetivos del Programa1. Dotar y mejorar al personal de la Policía Ministerial a través de equipo mobiliario, tecnológico y de comunicación.2. Profesionalizar al personal necesario para operar el nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio Adversarial.3.  Aplicar exámenes de control de confianza a agentes del ministerio público, agentes de la policía ministerial, peritos y a personal operativo de nuevo ingreso.4.  Abatir el rezago de las averiguaciones previas.5.  Crear una Unidad Antisecuestros.6.   Capacitar, concienciar y sensibilizar al personal de la Institución.

Avances físicos y financieros anualesMeta   Avance físico Avance financiero

  P 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2007 2008 2009 2010

1.- Adquisición de 620 armas, 300 vehículos, 315 equipos de radio comunicación y 6882 uniformes.

P  

70 Vehículos 40 Armas49 Radios 2912 Uniformes

90 Vehículos 50 Armas49 Radios 500 Uniformes

90 Vehículos, 57 Radios950 Uniformes

20 Vehículos200 Armas70 Radios1,120 Uniformes

30 Vehículos, 330 Armas90 Radios 1400 Uniformes

- - 17,187 17,500

R  

73 Vehículos 49 Armas167 Radios 2912 Uniformes

100 Vehículos 49 Armas49 Radios 512 Uniformes

100 Vehículos 49 Armas49 Radios 512 Uniformes

- - - - - -

2.- Especializar P - 51 Servidores 20 Servidores 20 Servidores - - - - 2,000 2,000

Aprobación 2011/12/30Publicación 2011/02/02Vigencia 2011/02/03Expidió Gobierno del Estado Libre y Soberano de MorelosPeriódico Oficial 4868 “Tierra y Libertad”

Decreto por el que se emite el Programa Estatal de Procuración de Justicia

Última Reforma: Texto original

Page 22: marcojuridico.morelos.gob.mxmarcojuridico.morelos.gob.mx/archivos/decretos_ejecu… · Web viewEl derecho a una debida Procuración de Justicia es fundamental para todo ser humano,

Consejería Jurídica del Poder Ejecutivo del Estado de Morelos.Dirección General de Legislación.Subdirección de Jurismática.

22 de 33

91 servidores públicos.

públicos especializados

públicos especializados

públicos especializados

R -51 Servidores públicos especializados

20 Servidores públicos

especializados- - - - - - -

3.- Aplicación de 4,235 exámenes de control de confianza.

P -839 Exámenes de control de confianza

849 Exámenes de control de confianza

849 Exámenes de control de confianza

849 Exámenes de control de confianza

849 Exámenes de control de confianza

- - 2,847 2,900

R - - - - - - - - - -

4.- Resolver 39,300 averiguaciones previas en rezago.

P -

12,300 Averiguaciones previas resueltas

6,500 Averiguaciones previas resueltas

5,500 Averiguaciones previas resueltas

7,000 Averiguaciones previas resueltas

8,000 Averiguaciones previas resueltas

- 1,928 2191.3 -

R -

12,313 Averiguaciones previas resueltas

6,931 Averiguaciones previas resueltas

- - - - - - -

5.- Creación de la Unidad Antisecuestros.

P - - Crear 1 Unidad Antisecuestros - - - - - - -

R - - -Unidad

Antisecuestros creada

- - - - - 3895.49

6.- Capacitar a 871 Servidores públicos cada año.

P -Capacitar 120 servidores públicos

Capacitar 751 servidores públicos

Capacitar 871 servidores públicos

Capacitar 871 servidores públicos

Capacitar 871 servidores públicos

- - 2,000 6,700

R -Servidores públicos

capacitados

Servidores públicos

Capacitados- - - - - 2,000 -

Objetivo del Plan Estatal de Desarrollo 2007-2012:Modernizar el sistema de Justicia Penal encaminado a lograr un marco normativo que garantice justicia pronta y eficaz.

Objetivos del Programa1. Presentación de Iniciativas del Código de Procedimientos Penales del Estado de Morelos, encaminado al Nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio Adversarial2. Crear una nueva Ley Orgánica de la Procuraduría General de Justicia del Estado.

3. Contar con un Reglamento de la Ley de Justicia Alternativa en Materia Penal.

4. Creación de los Reglamentos de la Ley Orgánica de la Procuraduría General de Justicia, de la policía ministerial, y del Servicio de Carrera de Procuración de Justicia.

5. Crear un Centro de Justicia Alternativa para reducir los litigios.6. Construir, crear, instalar y remozar edificios sede de las Subprocuradurías regionales, Agencias Prototipo del Ministerio Público y Agencias del Ministerio Público en Municipios que carecen de éstas.

7. Implementar un sistema integral de registro y seguimiento de las actuaciones del Ministerio Público.8. Creación de fiscalías para operar el Nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio Adversarial.

9. Creación de la Agencia del Ministerio Público Express.

Avances físicos y financieros anuales

Meta   Avance físico Avance financiero  P 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2007 2008 2009 2010 2011 2012

1.-Presentación de Iniciativas del C. P. P. E. de M., encaminado al N. S. J. P. Acusatorio Adversarial

P Iniciativa de reforma - Iniciativa de

reformaIniciativa de

reforma - - - - - - - -

R Iniciativa presentada - Iniciativa

presentadaIniciativa

presentada - - - - - - - -

2.- Iniciativa de Ley Orgánica. P - Iniciativa de

Reforma de Iniciativa de

Reforma de la - Iniciativa de

Reforma de la - - - - - - -

Aprobación 2011/12/30Publicación 2011/02/02Vigencia 2011/02/03Expidió Gobierno del Estado Libre y Soberano de MorelosPeriódico Oficial 4868 “Tierra y Libertad”

Decreto por el que se emite el Programa Estatal de Procuración de Justicia

Última Reforma: Texto original

Page 23: marcojuridico.morelos.gob.mxmarcojuridico.morelos.gob.mx/archivos/decretos_ejecu… · Web viewEl derecho a una debida Procuración de Justicia es fundamental para todo ser humano,

Consejería Jurídica del Poder Ejecutivo del Estado de Morelos.Dirección General de Legislación.Subdirección de Jurismática.

23 de 33

la Ley Orgánica

Ley Orgánica Ley Orgánica

R - Iniciativa presentada

Iniciativa presentada - - - - - - - - -

3.- Proyecto de Reglamento de la Ley de Justicia Alternativa.

P - Proyecto - - - - - - - - - -

R - Proyecto elaborado - - - - - - - - - -

4.- Proyectos de Reglamentos de la Ley Orgánica de la Procuraduría General de Justicia, de la policía ministerial, y del Servicio de Carrera de Procuración de Justicia.

P - - Proyectos de reglamentos - Proyectos de

reglamentos - - - - - - -

R - - Proyectos elaborados - - - - - - - - -

5.- Creación del Centro de Justicia Alternativa.

P -Creación de un Centro de Justicia Alternativa

- - - - - 937.85 - -

R -

Centro de Justicia Alternativa creado

- - - - - 937.85 - - - -

6.- Creación de 6 Agencias Prototipo del Ministerio Público, 3 Agencias, instalación de 4 nuevas oficinas, remozamiento de 15 inmuebles. Construir 1 edificio sede

P -

Crear e instalar 1 agencia prototipo del Ministerio Público

Construir 1 agencia prototipo del Ministerio Público

Construir 1 Agencia Prototipo del Ministerio Público

-

Construir 1 edificio sede, 3 Agencias Prototipo, crear 3 Agencias e instalar 4 nuevas oficinas y remozar 15 inmuebles

3,275 3,275 3,275 - 96,27 -

R -

Una Agencia prototipo del

Ministerio Público creada

Una Agencia prototipo del

Ministerio Público creada

Una Agencia

prototipo del Ministerio Público creada

- - 3,275 3,275 3,275 - - -

7.- Digitalización de 124 oficinas e instalación de 12 programas informáticos.

P - Digitalizar 61 oficinas

Digitalizar 38 oficinas e instalar 2 programas informáticos

Digitalizar 16 oficinas e instalar 3 programas informáticos

Digitalizar 4 oficinas e instalar 4 programas informáticos

Digitalizar 5 oficinas e instalar 3 programas informáticos

- - - - - -

R - - - - - - - - - - - -

8.- Creación de 20 Fiscalías P - Crear 14

fiscalíasCrear 4 fiscalías - Crear 2 fiscalías - - - - - 1,934 -

Aprobación 2011/12/30Publicación 2011/02/02Vigencia 2011/02/03Expidió Gobierno del Estado Libre y Soberano de MorelosPeriódico Oficial 4868 “Tierra y Libertad”

Decreto por el que se emite el Programa Estatal de Procuración de Justicia

Última Reforma: Texto original

Page 24: marcojuridico.morelos.gob.mxmarcojuridico.morelos.gob.mx/archivos/decretos_ejecu… · Web viewEl derecho a una debida Procuración de Justicia es fundamental para todo ser humano,

Consejería Jurídica del Poder Ejecutivo del Estado de Morelos.Dirección General de Legislación.Subdirección de Jurismática.

24 de 33

R - Fiscalías creadas

Fiscalías creadas - - - - - - - - -

9. Agencia del Ministerio Público Express

P - - - Crear 1 Agencia - -

R - - - 1 Agencia creada - -

Objetivo del Plan Estatal de Desarrollo 2007-2012: Combatir la impunidad para disminuir los niveles de incidencia delictiva.Objetivos del Programa

1. Tutelar los derechos jurídicos a través de asesoría jurídica en materia penal, civil, familiar y agraria a las personas que lo soliciten. 2. Propiciar a través de las supervisiones que los servidores públicos se apeguen al marco de la legalidad en el desempeño de sus funciones.

Avances físicos y financieros anualesMeta   Avance físico Avance financiero

  P 2007 2008 2009 2010 2011 2012

2007 2008 2009 2010 2011 2012

1.- 268,200

asesorías jurídicas y represen-taciones legales.

P -

Proporcionar 50,000 asesorías jurídicas y representaciones legales

52,000 asesorías jurídicas y representaciones legales proporcionadas

55,000 asesorías jurídicas y representaciones legales proporcionadas

55,600 asesorías jurídicas y representa-ciones legales proporcionadas

55,600 asesorías jurídicas y representa-ciones legales proporcio-nadas

- 12,351

13,421.17

14,637.19

14,637.19

14,637.19

R -

50,282 asesorías jurídicas y representa-ciones legales proporcionadas

52,459 asesorías jurídicas y representa-ciones legales proporcionadas

- -

- - - - - - -

2.- 133,400

supervisiones.

P -

Realizar 16,100 supervisiones a los servidores públicos

Realizar 30,000 supervisiones a los servidores públicos

Realizar 29,000 supervisiones a los servidores públicos

Realizar 29,100 supervisiones a los servidores públicos

Realizar 29,200 supervisiones a los servidores públicos

- 7,278.33

6,775.82

5,579.65

5579.65 -

R -

16,122 servidores públicos supervisados

32,115 servidores públicos supervisados

- -

- - - - - - -

“La programación de los recursos para la ejecución del presente Programa, son estimados y se determinan en los proyectos de presupuesto que se presentan anualmente por la Dependencia y quedarán sujetos a la disponibilidad de recursos, por lo que el contenido podrá ser modificado atendiendo a la situación real”.

Aprobación 2011/12/30Publicación 2011/02/02Vigencia 2011/02/03Expidió Gobierno del Estado Libre y Soberano de MorelosPeriódico Oficial 4868 “Tierra y Libertad”

Decreto por el que se emite el Programa Estatal de Procuración de Justicia

Última Reforma: Texto original

Page 25: marcojuridico.morelos.gob.mxmarcojuridico.morelos.gob.mx/archivos/decretos_ejecu… · Web viewEl derecho a una debida Procuración de Justicia es fundamental para todo ser humano,

Consejería Jurídica del Poder Ejecutivo del Estado de Morelos.Dirección General de Legislación.Subdirección de Jurismática.

25 de 33

8. - Resumen Ejecutivo.

El Programa Estatal de Procuración de Justicia plantea una serie de acciones encaminadas al fortalecimiento de la Procuración de Justicia como derecho de todo ciudadano, en el entendido de que debe ser pronta y expedita.

Se establecen, además, acciones de fortalecimiento institucional, modernización y profesionalización, para cumplir con los estándares que el Nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio Adversarial, requiere para que sea llevado a cabo con éxito y así se cumpla la finalidad de agilizar la tarea gubernamental de Procurar Justicia.

Los objetivos, estrategias y acciones, en particular, establecen un vínculo estrecho con el Plan Estatal de Desarrollo 2007-2012, documento rector del quehacer gubernamental, específicamente, atiende a las necesidades que existen en nuestra institución, tomando en cuenta, desde luego, las necesidades de la población, recogidas durante la realización de foros de consulta ciudadana, de donde se tomaron las demandas de mayor impacto que la Procuraduría General de Justicia, debe de llevar a cabo para un buen funcionamiento y servicio a la población.

El éxito del presente Programa depende en gran medida de la gestión de los recursos financieros necesarios para poner en marcha todas y cada una de las líneas de acción descritas, así como de la coordinación permanente con las diferentes instituciones encargadas de brindar seguridad a la ciudadanía, además de mantener vínculos estrechos con la misma, a fin de obtener resultados favorables, logrando así mantener el orden público y la paz social en nuestro Estado.

Las funciones que desempeñan los servidores públicos de la Procuraduría General de Justicia, tienen un nivel de responsabilidad aún mayor que con el Sistema Inquisitorio, debido a que el Nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio Adversarial, exige una actuación de manera profesional por parte del personal operativo, es decir, los funcionarios deben contar con una formación especializada y de alto nivel que permita realizar sus tareas de manera eficiente y eficaz, personal certificado con una actuación confiable y que constantemente estén siendo sometidos a evaluaciones y a una capacitación continua, dentro del nuevo marco del Servicio de Carrera.

Aprobación 2011/12/30Publicación 2011/02/02Vigencia 2011/02/03Expidió Gobierno del Estado Libre y Soberano de MorelosPeriódico Oficial 4868 “Tierra y Libertad”

Decreto por el que se emite el Programa Estatal de Procuración de Justicia

Última Reforma: Texto original

Page 26: marcojuridico.morelos.gob.mxmarcojuridico.morelos.gob.mx/archivos/decretos_ejecu… · Web viewEl derecho a una debida Procuración de Justicia es fundamental para todo ser humano,

Consejería Jurídica del Poder Ejecutivo del Estado de Morelos.Dirección General de Legislación.Subdirección de Jurismática.

26 de 33

De igual manera, el presente Programa tiene también como finalidad brindar un servicio de calidad a la ciudadanía, para lo cual se requiere la creación de espacios públicos con capacidad para atender al ciudadano con prontitud y celeridad, que sean confortables y pensados para la comodidad de la ciudadanía, además de dar cobertura a los Municipios que no cuentan con Agencias del Ministerio Público.

Los objetivos, metas, estrategias y líneas de acciones plasmadas en el presente Programa han sido establecidos considerando el conocimiento de los grandes retos que enfrenta no sólo nuestro Estado, sino todo el País, en materia de Seguridad Pública y Procuración de Justicia, sin embargo se asume tal circunstancia como una oportunidad para unir esfuerzos en beneficio de la sociedad morelense.

1. Anexos.

Aprobación 2011/12/30Publicación 2011/02/02Vigencia 2011/02/03Expidió Gobierno del Estado Libre y Soberano de MorelosPeriódico Oficial 4868 “Tierra y Libertad”

Decreto por el que se emite el Programa Estatal de Procuración de Justicia

Última Reforma: Texto original

Page 27: marcojuridico.morelos.gob.mxmarcojuridico.morelos.gob.mx/archivos/decretos_ejecu… · Web viewEl derecho a una debida Procuración de Justicia es fundamental para todo ser humano,

Consejería Jurídica del Poder Ejecutivo del Estado de Morelos.Dirección General de Legislación.Subdirección de Jurismática.

27 de 33Aprobación 2011/12/30Publicación 2011/02/02Vigencia 2011/02/03Expidió Gobierno del Estado Libre y Soberano de MorelosPeriódico Oficial 4868 “Tierra y Libertad”

Decreto por el que se emite el Programa Estatal de Procuración de Justicia

Última Reforma: Texto original

Page 28: marcojuridico.morelos.gob.mxmarcojuridico.morelos.gob.mx/archivos/decretos_ejecu… · Web viewEl derecho a una debida Procuración de Justicia es fundamental para todo ser humano,

Consejería Jurídica del Poder Ejecutivo del Estado de Morelos.Dirección General de Legislación.Subdirección de Jurismática.

28 de 33

Comportamiento mensual de la Incidencia Delictiva por delito, Enero-Diciembre del 2009,

Delito Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Total ParticipaciónAbigeato 11 8 15 8 9 14 15 25 9 8 11 11 144 0.3%Abuso de Autoridad 18 22 34 32 25 37 22 14 16 16 18 32 286 0.6%Abuso de Confianza 66 54 80 73 83 69 88 69 63 67 68 59 839 1.8%Abuso Sexual 12 27 23 19 26 23 20 19 16 22 19 24 250 0.5%Allanamiento de Morada 39 50 34 43 50 41 51 38 34 28 27 30 465 1.0%Amenazas 303 323 398 360 360 413 284 288 239 266 260 243 3,737 8.0%Daño en las Cosas Imprudenciales 195 190 185 208 207 189 177 178 154 166 177 157 2,183 4.7%Daño en las Cosas Intencionales 117 117 164 158 144 144 120 125 108 105 87 90 1,479 3.2%Denuncia de Hechos (Delitos menores) 240 346 74 53 22 55 33 39 43 66 45 24 1,040 2.2%Delitos Electorales 0 0 0 0 0 0 23 0 0 0 0 0 23 0.0%Desaparición de Persona 20 34 23 26 21 16 36 32 20 28 28 48 332 0.7%Despojo 73 74 94 76 113 98 81 90 73 94 69 59 994 2.1%Extorsión 27 46 33 53 44 50 59 60 91 61 38 83 645 1.4%Fraude 153 154 176 184 177 177 147 193 229 263 173 145 2,171 4.7%Homicidio Imprudencial 28 36 23 46 32 36 36 39 26 36 24 29 391 0.8%Homicidio Imprudencial por Hechos de Tránsito 27 14 23 35 29 16 29 31 8 18 25 33 288 0.6%Homicidio Intencional 20 12 31 18 26 28 32 27 43 26 29 25 317 0.7%Incumplimiento de las Obligaciones 19 24 30 24 26 35 19 31 33 29 22 18 310 0.7%Lesiones Imprudenciales 128 130 72 78 100 67 105 84 79 94 91 84 1,112 2.4%Lesiones Intencionales 352 314 460 445 467 445 394 329 293 317 322 318 4,456 9.6%Portación de Arma 3 10 14 19 18 16 11 5 10 12 10 3 131 0.3%Resistencia de Particulares y Desobediencia 7 0 7 7 8 5 4 2 4 4 4 4 56 0.1%Robo a Casa Habitación con Violencia 20 28 45 33 26 36 47 64 55 46 57 45 502 1.1%Robo a Casa Habitación sin Violencia 194 172 174 153 166 172 193 198 206 232 179 186 2,225 4.8%Robo a Negocio con Violencia 162 97 89 98 104 133 111 170 139 116 73 67 1,359 2.9%Robo a Negocio sin Violencia 84 75 62 53 80 81 47 66 97 62 52 66 825 1.8%Robo a Transeúnte 175 146 169 156 182 159 178 166 165 156 167 136 1,955 4.2%Robo a Transporte Público de Pasajeros 20 23 27 26 43 42 62 48 24 42 19 31 407 0.9%Robo a Vehículo Repartidor 127 119 81 54 74 93 142 142 174 112 159 139 1,416 3.0%Robo de Vehiculo con Violencia 110 110 96 117 125 127 145 168 134 131 111 111 1,485 3.2%Robo de Vehículos sin Violencia 261 233 209 231 265 239 256 231 230 184 144 165 2,648 5.7%Robo a Otra Institución financiera 0 0 0 0 0 2 4 3 1 1 5 3 19 0.0%Robo en Banco 0 0 0 0 0 2 2 5 3 9 5 1 27 0.1%Robo en Escuela 14 14 0 0 0 0 1 0 0 0 29 0.1%Robo en Interior de Vehículo 53 41 21 13 40 24 36 23 31 27 10 17 336 0.7%Robo Genérico 451 383 605 608 632 634 608 541 590 504 452 404 6,412 13.8%Secuestro 0 2 1 0 5 4 8 3 1 3 5 4 36 0.1%Violación 25 23 35 32 31 42 29 31 29 33 31 27 368 0.8%Violencia Intrafamiliar 86 98 117 105 114 134 119 99 89 115 99 113 1,288 2.8%Otros delitos (Falsificación se documentos, Omisión de auxilio, etc.) 269 291 351 286 341 404 286 349 257 303 231 237 3,605 7.7%

Total 3,909 3,840 4,075 3,930 4,215 4,302 4,060 4,025 3,816 3,802 3,346 3,271 46,591 100%

En esta figura se describe la distribución geográfica del estado de fuerza de la Procuraduría General de Justicia.2

Los delitos denunciados con mayor frecuencia y de mayor impacto en el Estado son los que a continuación se enlistan:Comparativo de la Incidencia Delictiva Estatal por Delito, Enero-Diciembre del 2008 y 2009

Delito Enero - Diciembre Comportamiento Participación2008 2009 Absoluto Relativo 2008 2009

Robo a Casa Habitación con Violencia 194 502 308 159% 0.4% 1.1%Robo a Banco 11 27 16 145% 0.0% 0.1%Secuestro 15 36 21 140% 0.0% 0.1%Extorsión 298 645 347 116% 0.7% 1.4%Delitos Electorales 0 23 23 NC 0.0% 0.0%Robo a Otra Institución financiera 0 19 19 100% 0.0% 0.0%Homicidio Intencional 194 317 123 63% 0.4% 0.7%Robo de Vehiculo con Violencia 936 1,485 549 59% 2.1% 3.2%Robo Genérico 5,030 6,412 1382 27% 11.1% 13.8%Fraude 1,731 2,171 440 25% 3.8% 4.7%Robo de Vehículos sin Violencia 2,210 2,648 438 20% 4.9% 5.7%Robo a Casa Habitación sin Violencia 1,966 2,225 259 13% 4.4% 4.8%Lesiones Intencionales 4,291 4,456 165 4% 9.5% 9.6%Daño Culposo 2,487 2,183 -304 -12% 5.5% 4.7%Amenazas 4,764 3,737 -1,027 -22% 10.6% 8.0%Denuncia de Hechos (Delitos menores) 2,443 1,040 -1403 -57% 5.4% 2.2%Robo en Escuela 210 29 -181 -86% 0.5% 0.1%Otros delitos (Falsificación se documentos, Omisión de auxilio, etc.) 18,361 18,636 275 1% 40.7% 40.0%

Total 45,141 46,591 1,450 3.2% 100% 100%

2 Procuraduría General de Justicia del Estado.

Aprobación 2011/12/30Publicación 2011/02/02Vigencia 2011/02/03Expidió Gobierno del Estado Libre y Soberano de MorelosPeriódico Oficial 4868 “Tierra y Libertad”

Decreto por el que se emite el Programa Estatal de Procuración de Justicia

Última Reforma: Texto original

Page 29: marcojuridico.morelos.gob.mxmarcojuridico.morelos.gob.mx/archivos/decretos_ejecu… · Web viewEl derecho a una debida Procuración de Justicia es fundamental para todo ser humano,

Consejería Jurídica del Poder Ejecutivo del Estado de Morelos.Dirección General de Legislación.Subdirección de Jurismática.

29 de 33

Comportamiento mensual de la Incidencia Delictiva por municipio, Enero-Diciembre del 2009

Delito Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Total ParticipaciónAmacuzac 16 15 19 30 32 13 11 15 19 23 14 8 215 0.5%Atlatlahucan 20 19 31 22 22 18 22 25 5 12 5 12 213 0.5%Axochiapan 28 38 33 25 20 18 16 22 31 16 24 13 284 0.6%Ayala 68 48 43 60 76 64 59 40 44 41 34 57 634 1.4%Coatlan del río 17 17 19 13 13 7 3 10 15 15 11 8 148 0.3%Cuautla 557 482 507 521 576 550 423 398 409 482 398 328 5631 12.1%Cuernavaca 1238 1373 1422 1337 1570 1589 1546 1571 1410 1399 1191 1223 16869 36.2%Emiliano zapata 118 98 118 116 115 122 103 140 104 99 114 95 1342 2.9%Huitzilac 48 39 26 27 26 29 18 47 39 26 35 26 386 0.8%Jantetelco 13 32 10 14 25 20 8 10 16 22 14 11 195 0.4%J iutepec 461 408 442 416 447 432 498 459 481 392 384 397 5217 11.2%Jojutla 176 208 182 164 110 182 152 171 188 146 148 150 1977 4.2%Jonacatepec 15 18 19 37 20 32 51 1 22 18 21 24 278 0.6%Mazatepec 11 11 12 13 3 11 2 6 9 13 10 6 107 0.2%Miacatlan 28 28 24 28 26 18 3 15 37 40 25 31 303 0.7%Ocuituco 13 9 8 15 14 12 14 7 12 11 11 3 129 0.3%Puente de ixtla 115 116 124 123 101 94 123 119 82 104 87 78 1266 2.7%Temixco 248 185 245 246 283 284 299 283 257 263 211 204 3008 6.5%Temoac 6 8 7 6 2 10 4 8 3 7 12 7 80 0.2%Tepalcingo 13 12 9 22 12 10 11 11 23 10 9 11 153 0.3%Tepoztlan 36 67 50 45 50 47 53 38 30 43 50 47 556 1.2%Tetecala 21 23 37 25 28 35 53 30 17 26 24 13 332 0.7%Tetela del volcan 8 5 5 5 4 12 5 4 9 5 9 23 94 0.2%Tlalnepantla 5 2 1 2 6 12 5 1 4 0 1 0 39 0.1%Tlaltizapán 45 40 65 72 59 73 55 62 20 45 45 41 622 1.3%Tlaquiltenango 27 7 32 32 38 33 30 22 20 25 29 12 307 0.7%Tlayacapan 21 24 32 23 13 32 9 7 16 8 9 5 199 0.4%Totolapan 9 8 7 5 5 1 9 2 2 1 4 0 53 0.1%Xochitepec 93 76 86 82 95 106 89 120 91 102 83 78 1101 2.4%Yautepec 329 318 325 263 300 298 271 249 277 281 231 281 3423 7.3%Yecapixtla 71 70 79 75 69 62 56 63 54 55 48 37 739 1.6%Zacatepec 35 35 53 63 53 75 59 66 67 69 49 38 662 1.4%

Zacualpan 0 1 3 3 2 1 0 3 3 3 6 4 29 0.1%Total 3,909 3,840 4,075 3,930 4,215 4,302 4,060 4,025 3,816 3,802 3,346 3,271 46,591 100%

Aprobación 2011/12/30Publicación 2011/02/02Vigencia 2011/02/03Expidió Gobierno del Estado Libre y Soberano de MorelosPeriódico Oficial 4868 “Tierra y Libertad”

Decreto por el que se emite el Programa Estatal de Procuración de Justicia

Última Reforma: Texto original

Page 30: marcojuridico.morelos.gob.mxmarcojuridico.morelos.gob.mx/archivos/decretos_ejecu… · Web viewEl derecho a una debida Procuración de Justicia es fundamental para todo ser humano,

Consejería Jurídica del Poder Ejecutivo del Estado de Morelos.Dirección General de Legislación.Subdirección de Jurismática.

30 de 33

Realización del Foro de Consulta Temático del Gabinete de Política, Seguridad y Justicia, llevado a cabo el 22 de abril de 2010.

Aprobación 2011/12/30Publicación 2011/02/02Vigencia 2011/02/03Expidió Gobierno del Estado Libre y Soberano de MorelosPeriódico Oficial 4868 “Tierra y Libertad”

Decreto por el que se emite el Programa Estatal de Procuración de Justicia

Última Reforma: Texto original

Page 31: marcojuridico.morelos.gob.mxmarcojuridico.morelos.gob.mx/archivos/decretos_ejecu… · Web viewEl derecho a una debida Procuración de Justicia es fundamental para todo ser humano,

Consejería Jurídica del Poder Ejecutivo del Estado de Morelos.Dirección General de Legislación.Subdirección de Jurismática.

31 de 33

Entrega de Vehículos y equipo para personal de la Procuraduría General de Justicia del Estado.

Aprobación 2011/12/30Publicación 2011/02/02Vigencia 2011/02/03Expidió Gobierno del Estado Libre y Soberano de MorelosPeriódico Oficial 4868 “Tierra y Libertad”

Decreto por el que se emite el Programa Estatal de Procuración de Justicia

Última Reforma: Texto original

Page 32: marcojuridico.morelos.gob.mxmarcojuridico.morelos.gob.mx/archivos/decretos_ejecu… · Web viewEl derecho a una debida Procuración de Justicia es fundamental para todo ser humano,

Consejería Jurídica del Poder Ejecutivo del Estado de Morelos.Dirección General de Legislación.Subdirección de Jurismática.

32 de 33

Inauguración de la Agencia del Ministerio Público Prototipo en el Municipio de Jonacatepec.

Inauguración de la Agencia del Ministerio Público Prototipo y Servicio Médico Forense en el Municipio de Tetecala.

Aprobación 2011/12/30Publicación 2011/02/02Vigencia 2011/02/03Expidió Gobierno del Estado Libre y Soberano de MorelosPeriódico Oficial 4868 “Tierra y Libertad”

Decreto por el que se emite el Programa Estatal de Procuración de Justicia

Última Reforma: Texto original

Page 33: marcojuridico.morelos.gob.mxmarcojuridico.morelos.gob.mx/archivos/decretos_ejecu… · Web viewEl derecho a una debida Procuración de Justicia es fundamental para todo ser humano,

Consejería Jurídica del Poder Ejecutivo del Estado de Morelos.Dirección General de Legislación.Subdirección de Jurismática.

33 de 33

Inauguración de la Agencia del Ministerio Express en las oficinas centrales de la Procuraduría General de Justicia del Estado.

Aprobación 2011/12/30Publicación 2011/02/02Vigencia 2011/02/03Expidió Gobierno del Estado Libre y Soberano de MorelosPeriódico Oficial 4868 “Tierra y Libertad”

Decreto por el que se emite el Programa Estatal de Procuración de Justicia

Última Reforma: Texto original