18
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA UNIDAD ACADÉMICA PREPARATORIA GUAMÚCHIL ASIGNATURA BIOLOGÍA BÁSICA DISEÑO: IRMA GPE. RUIZ HERNÁNDEZ ASESOR. PROF. JESUS ARTURO REGALADO SANDOVAL uapgbiologia.wikispaces.com

biologiabasica.files.wordpress.com · Web view4.- En clase la maestra solo escogerá uno de los dos equipos de cada tema para que sea expuesto ante el grupo en base a lo aprendido

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: biologiabasica.files.wordpress.com · Web view4.- En clase la maestra solo escogerá uno de los dos equipos de cada tema para que sea expuesto ante el grupo en base a lo aprendido

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE

SINALOAUNIDAD ACADÉMICA PREPARATORIA

GUAMÚCHIL

ASIGNATURA BIOLOGÍA BÁSICA DISEÑO: IRMA GPE. RUIZ HERNÁNDEZ

ASESOR. PROF. JESUS ARTURO REGALADO SANDOVAL

uapgbiologia.wikispaces.com

Page 3: biologiabasica.files.wordpress.com · Web view4.- En clase la maestra solo escogerá uno de los dos equipos de cada tema para que sea expuesto ante el grupo en base a lo aprendido

Introducción

La Unidad de aprendizaje II. Moléculas de Interés biológica la integran los siguientes temas:

Tema 1. Elementos biogenésicos: C, H, N, O, P, S, Ca, K. Tema 2. Moléculas inorgánicas: Agua: propiedades físicas y químicas e importancia biológica. Sales minerales: iones y gases inorgánicos Tema 4. Moléculas orgánicas: Carbohidratos, lípidos, proteínas, ácidos nucleicos.

La competencia central a desarrollar en esta Unidad de aprendizaje es:

El alumno explica la estructura y función de los compuestos inorgánicos y orgánicos

que constituyen la materia viva.

Page 4: biologiabasica.files.wordpress.com · Web view4.- En clase la maestra solo escogerá uno de los dos equipos de cada tema para que sea expuesto ante el grupo en base a lo aprendido

La alimentación es muy importante pues de ella depende el tipo de moléculas estas

ingiriendo, de ahí la relevancia de saber que tipo de

alimento consumiré, así como el tipo de nutriente me

proporcionará

En relación a la dieta que tienes¿Qué tipo de alimento

consumes?Y ¿en que tipo de molécula la

agruparías?

Page 5: biologiabasica.files.wordpress.com · Web view4.- En clase la maestra solo escogerá uno de los dos equipos de cada tema para que sea expuesto ante el grupo en base a lo aprendido

La Tarea

1.- Lea su libro de texto u otras fuentes de información 2.- Realice cada una de las actividades que se piden en esta unidad temática3.-Participe durante el la clase aportando elementos para enriquecerla

El Proceso

Actividad 1. Tema 1.

1. Visiten la dirección http://www.youtube.com/watch?v=GhIOa6LBGSA&feature=related y en base a la estrategia didáctica diagrama radial anota los conceptos centrales del video

Page 6: biologiabasica.files.wordpress.com · Web view4.- En clase la maestra solo escogerá uno de los dos equipos de cada tema para que sea expuesto ante el grupo en base a lo aprendido

2.- Realicen la lectura su libro de texto de la pagina 49, comparen la información y enriquezcan el diagrama radial

3.- Formen equipos de 5 comenten el trabajo realizado y concluyan contestando a las siguientes

¿Qué importancia tienen los bioelementos en el cuerpo de cada uno de ustedes? y

¿Qué sucedería si en mi dieta faltara uno de ellos?

Page 7: biologiabasica.files.wordpress.com · Web view4.- En clase la maestra solo escogerá uno de los dos equipos de cada tema para que sea expuesto ante el grupo en base a lo aprendido

Actividad 2. Tema 2. 1.-De manera individual realiza la lectura de moléculas inorgánicas y subraya los conceptos centrales de la unidad

2.- Formen parejas de trabajo y elaboren un mapa conceptual de este tema

3.- Utiliza la estrategia didáctica mapa conceptual para su elaboración

Page 8: biologiabasica.files.wordpress.com · Web view4.- En clase la maestra solo escogerá uno de los dos equipos de cada tema para que sea expuesto ante el grupo en base a lo aprendido

4.- Concluyan contestando a las mismas preguntas de la actividad anterior ¿Qué importancia tienen las molécula inorgánicas en el cuerpo de cada uno de ustedes? y ¿Qué sucedería si en mi dieta faltara una de ellos?

Actividad 3. Tema 3

1.-formen en el grupo 8 equipos en el grupo de acuerdo como se localizan en la lista de asistencia.

Page 9: biologiabasica.files.wordpress.com · Web view4.- En clase la maestra solo escogerá uno de los dos equipos de cada tema para que sea expuesto ante el grupo en base a lo aprendido

2.- en relación a la secuencia se distribuirán los quipos de la siguiente manera:a) dos equipos con el tema de carbohidratos

b) dos equipos con el tema de lípidos

c) dos equipos con el tema de proteínas

d) dos equipos con el tema de ácidos nucleídos.

3.- en base a la estrategia didáctica sqa (qué sé , qué quiero saber, qué aprendí) escribirán en un cuadro lo relacionado a cada uno de los temas.

Ejemplo:

CARBOHIDRATOS

QUÉ SÉ QUÉ QUIERO SABER QUÉ APRENDÍ

Page 10: biologiabasica.files.wordpress.com · Web view4.- En clase la maestra solo escogerá uno de los dos equipos de cada tema para que sea expuesto ante el grupo en base a lo aprendido

4.- En clase la maestra solo escogerá uno de los dos equipos de cada tema para que sea expuesto ante el grupo en base a lo aprendido

4.- Concluyan contestando a las mismas preguntas de la actividad anterior

¿Qué importancia tienen las moléculas orgánicas en el cuerpo de cada uno de ustedes? y ¿Qué sucedería si en mi dieta faltara una de ellos?

Evaluación

1.- La entrega de cada uno de los trabajos elaborados en las diversas actividades durante la unidad temática.2.- la evaluación estará en base a la siguiente rubrica:

Incompleto

2

Medio

5

Bien

8

Excelente

10

Nota

Elaboración del mapa

radial

Descripción de las

caracteristicas del producto

final que reflejan un desarrollo

incompleto de la tarea.

Descripción de las

caracteristicas del producto

final que reflejan un desarrollo

adecuado de la tarea.

Descripción de las

caracteristicas del producto

final que reflejan

dominio de la tarea.

Descripción de las

caracteristicas del producto

final que reflejan un

elevado dominio de la

tarea. Mapa Descripción Descripción Descripción Descripción

Page 11: biologiabasica.files.wordpress.com · Web view4.- En clase la maestra solo escogerá uno de los dos equipos de cada tema para que sea expuesto ante el grupo en base a lo aprendido

conceptual de las caracteristicas del producto

final que reflejan un desarrollo

incompleto de la tarea.

de las caracteristicas del producto

final que reflejan un desarrollo

adecuado de la tarea.

de las caracteristicas del producto

final que reflejan

dominio de la tarea.

de las caracteristicas del producto

final que reflejan un

elevado dominio de la

tarea. Presentación de la tabla

sqa

Descripción de las

caracteristicas del producto

final que reflejan un desarrollo

incompleto de la tarea.

Descripción de las

caracteristicas del producto

final que reflejan un desarrollo

adecuado de la tarea.

Descripción de las

caracteristicas del producto

final que reflejan

dominio de la tarea.

Descripción de las

caracteristicas del producto

final que reflejan un

elevado dominio de la

tarea. Escrito final de la unidad

Descripción de las

caracteristicas del producto

final que reflejan un desarrollo

incompleto de la tarea.

Descripción de las

caracteristicas del producto

final que reflejan un desarrollo

adecuado de la tarea.

Descripción de las

caracteristicas del producto

final que reflejan

dominio de la tarea.

Descripción de las

caracteristicas del producto

final que reflejan un

elevado dominio de la

tarea. Examen de la Unidad

Practica de laboratorio

Para tener derecho a la evaluación es obligatoria la asistencia

ConclusiónPara concluir elaboraran en su libreta un escrito den donde fundamentes las preguntas que se realizaron en cada una de las actividades anteriores, además que realizarán dibujos para ilustrarlas

Page 12: biologiabasica.files.wordpress.com · Web view4.- En clase la maestra solo escogerá uno de los dos equipos de cada tema para que sea expuesto ante el grupo en base a lo aprendido

Elaboren en base a la estrategia didáctica árbol radial (similar al que se muestra en la imagen) los conceptos centrales de la unidad, incluya definiciones breves y ejemplos

Créditos y Referencias

http://www.youtube.com/watch? v=GhIOa6LBGSA&feature=related

http://www.google.com.mx/imgres? q=el+plato+del+buen+comer&um=1&hl=es&biw=1080&bih=468&tbm=isch&tbnid=oQLtU9QWIfu4vM:&imgrefurl=http://www.cucurrucu.com/plato-del-buen-comer/index.html&docid=rLXf8eP2DsOfcM&imgurl=http://www.nutrinfo.com/pagina/gyt/

Page 13: biologiabasica.files.wordpress.com · Web view4.- En clase la maestra solo escogerá uno de los dos equipos de cada tema para que sea expuesto ante el grupo en base a lo aprendido

plato_buen_comer.jpg&w=500&h=504&ei=7yHVT5efDofO2AWt0tmGDw&zoom=1

Libro de texto de Biología Básica, DGEP, UAS

Consulta de sitios de internet libre para alumnos

Guía para el profesorLa Unidad temática II. Moléculas de interés

biológica se contempla para se analizada y discutida en 14 horas clase, de ella se utilizaran 2 horas clase para las practicas de laboratorio y una para el examen. De tal manera que se propone el siguiente cronograma de actividades

La competencia central a desarrollar en el alumno es que tenga la capacidad de explicar la estructura y función de las moléculas inorgánicas y orgánicas que constituyen la materia viva.

Temas de la Unidad :a) Bioelementos que constituyen a la materia viva:b) Moléculas inorgánicas: Minerales, Agua (propiedades biológicas, químicas y físicas) y gases

Page 14: biologiabasica.files.wordpress.com · Web view4.- En clase la maestra solo escogerá uno de los dos equipos de cada tema para que sea expuesto ante el grupo en base a lo aprendido

c) Moléculas orgánicas: carbohidratos (mono,di y polisacáridos) lípidos, proteínas y ácidos nucleicos

La importancia que el alumno conozca las bases teóricas de las moléculas de interés para el ser humano y el impacto que tiene para su existencia cada una de ellas.