2
EL DESARROLLO DE LOS PROCESOS PSICOLÓGICOS SUPERIORES Vygotskii, L. Cáp.6 Interacción entre aprendizaje y desarrollo. El problema del análisis psicológico no puede resolverse sin la relación entre aprendizaje y desarrollo en niños de edad escolar. Concepciones entre desarrollo y aprendizaje en niños: 1. procesos del desarrollo del niño son independientes del aprendizaje (proceso puramente externo), utiliza los logros del desarrollo en lugar de proporcionar un incentivo para modificar el curso del mismo. se parte de la suposición de que procesos (deducción, comprensión, interpretación de causalidad física y dominio de formas lógicas de pensamiento y lógica abstracta) se producen por sí solo, sin influencia del aprendizaje escolar. Piaget. El desarrollo sería una condición previa de aprendizaje, pero nunca como resultado del mismo. Por lo tanto: el aprendizaje constituye una superestructura por encima del desarrollo, dejando a este último esencialmente inalterado. 2. Se reduce el proceso de aprendizaje a la formulación de hábitos, identificándolo con el desarrollo. La teoría de los reflejos tiene en común con la de Piaget: conciben el desarrollo como la elaboración y sustitución de las respuestas innatas. Las diferencias son en la relación temporal entre los procesos evolutivos y de aprendizaje. los primeros: los ciclos evolutivos preceden a los ciclos de aprendizaje. Los del segundo grupo dicen que ambos se dan simultáneamente, el aprendizaje y desarrollo coinciden en todos los puntos. 3. Por un lado esta la maduración, que depende del desarrollo del sistema nervioso; por otro el aprendizaje, que es un proceso evolutivo. el proceso de maduración prepara y posibilita un proceso específico de aprendizaje. El proceso de aprendizaje estimula y hace avanzar al proceso de maduración. Zona de desarrollo próximo: una nueva aproximación. Dos niveles evolutivos. Nivel evolutivo real : el desarrollo de las funciones mentales de un niño como resultado de ciclos evolutivos. El nivel real de desarrollo va a definir funciones que el niño ya ha madurado, los productos finales del desarrollo. Si un niño es capaz de realizar esto o aquello de modo independiente, significa que las funciones para tales cosas han madurado en él. Nivel de desarrollo potencial : Es la distancia entre el nivel real de desarrollo, determinado por la capacidad de resolver independientemente un problema, y el nivel de desarrollo potencial, determinado a través de la resolución de un problema bajo la guía de un adulto o en colaboración con otro compañero más capaz. Zona de desarrollo próximo . Define funciones que todavía no han madurado, pero que se hallan en vías de maduración. El nivel de desarrollo real caracteriza el desarrollo mental

Vygotski - El Desarrollo de Los Procesos Psicológicos Superiores - Cáp.6 Interacción Entre Aprendizaje y Desarrollo. - Resumen

Embed Size (px)

DESCRIPTION

psicología de la educación

Citation preview

Vygotski, L

EL DESARROLLO DE LOS PROCESOS PSICOLGICOS SUPERIORES

Vygotskii, L.

Cp.6 Interaccin entre aprendizaje y desarrollo.

El problema del anlisis psicolgico no puede resolverse sin la relacin entre aprendizaje y desarrollo en nios de edad escolar. Concepciones entre desarrollo y aprendizaje en nios:

1. procesos del desarrollo del nio son independientes del aprendizaje (proceso puramente externo), utiliza los logros del desarrollo en lugar de proporcionar un incentivo para modificar el curso del mismo. se parte de la suposicin de que procesos (deduccin, comprensin, interpretacin de causalidad fsica y dominio de formas lgicas de pensamiento y lgica abstracta) se producen por s solo, sin influencia del aprendizaje escolar. Piaget. El desarrollo sera una condicin previa de aprendizaje, pero nunca como resultado del mismo. Por lo tanto: el aprendizaje constituye una superestructura por encima del desarrollo, dejando a este ltimo esencialmente inalterado.

2. Se reduce el proceso de aprendizaje a la formulacin de hbitos, identificndolo con el desarrollo. La teora de los reflejos tiene en comn con la de Piaget: conciben el desarrollo como la elaboracin y sustitucin de las respuestas innatas. Las diferencias son en la relacin temporal entre los procesos evolutivos y de aprendizaje. los primeros: los ciclos evolutivos preceden a los ciclos de aprendizaje. Los del segundo grupo dicen que ambos se dan simultneamente, el aprendizaje y desarrollo coinciden en todos los puntos.

3. Por un lado esta la maduracin, que depende del desarrollo del sistema nervioso; por otro el aprendizaje, que es un proceso evolutivo. el proceso de maduracin prepara y posibilita un proceso especfico de aprendizaje. El proceso de aprendizaje estimula y hace avanzar al proceso de maduracin. Zona de desarrollo prximo: una nueva aproximacin.Dos niveles evolutivos.Nivel evolutivo real: el desarrollo de las funciones mentales de un nio como resultado de ciclos evolutivos. El nivel real de desarrollo va a definir funciones que el nio ya ha madurado, los productos finales del desarrollo. Si un nio es capaz de realizar esto o aquello de modo independiente, significa que las funciones para tales cosas han madurado en l.

Nivel de desarrollo potencial: Es la distancia entre el nivel real de desarrollo, determinado por la capacidad de resolver independientemente un problema, y el nivel de desarrollo potencial, determinado a travs de la resolucin de un problema bajo la gua de un adulto o en colaboracin con otro compaero ms capaz.

Zona de desarrollo prximo. Define funciones que todava no han madurado, pero que se hallan en vas de maduracin. El nivel de desarrollo real caracteriza el desarrollo mental retrospectivamente, mientras que la zona de desarrollo prximo caracteriza el desarrollo mental prospectivamente.

Los dos nios del ejemplo ostentaban la misma edad mental desde los ciclos evolutivos, pero en lo que se refiere la dinmica evolutiva, ambos eran distintos. El estado del desarrollo mental de un nio puede determinarse del nivel real de desarrollo y de la zona de desarrollo prximo.

La zona de desarrollo prximo aumenta la efectividad y utilidad de la aplicacin de diagnsticos de desarrollo mental en los problemas educacionales.

Para la psicologa clsica, la actividad independiente de los nios, no su actividad imitativa, indica su nivel de desarrollo mental, esto se manifiesta en los tests actuales. La imitacin y el aprendizaje se consideran procesos mecnicos, no obstante, los psiclogos ms recientes han demostrado que una persona puede imitar solamente aquello que est presente en el interior de su nivel evolutivo.

El aprendizaje humano presupone una naturaleza social especfica y un proceso, mediante el cual los nios acceden a la vida intelectual de aquellos que les rodean. Los nios pueden imitar una serie de acciones que superan el lmite de sus propias capacidades, con la imitacin son capaces de hacer tareas en colectividad o bajo la gua de los adultos.

La adquisicin del lenguaje proporciona un paradigma para la relacin entre aprendizaje y desarrollo. Surge como el medio de comunicacin entre el nio y las personas de su entorno y ayuda a organizar el pensamiento del nio y se convierte en una funcin mental interna. La hiptesis establece la unidad, no la identidad de los procesos de aprendizaje y procesos de desarrollo interno. Presupone que los unos se convierten en los otros, por este motivo, el mostrar cmo se internalizan el conocimiento externo y las aptitudes de los nios se convierte en un punto primordial de la investigacin psicolgica. Otro rasgo esencial de la hiptesis es que, aunque el aprendizaje est directamente relacionado con el curso del desarrollo infantil, ninguno de los dos se realiza en igual medida o paralelamente. En los nios, el desarrollo no sigue nunca al aprendizaje escolar.