24
CONDADO MARICOPA, “CAPITAL” DE LA FIEBRE DEL VALLE GETTYIMAGES/LA VOZ COMPACTO E INTELIGENTE AUTOS, D1 ENE 27 - FEB 2, 2013 www.lavozarizona.com Año 13, publicación 841 viernes 25 de enero de 2013 Phoenix, Arizona BÚSQUELO A PARTIR DE ESTA EDICIÓN. NOTIFICACION: La primera copia de esta publicación es gratis. Las demás cuestan $1.00 (un dólar) cada una. Gracias por su comprensión. Estafas a hispanos La barrera del idioma y la falta de información colocan a los hispanos en el blanco de los estafadores, reveló el reporte anual de la Oficina de Negocios Éticos. ARIZONA, A4 ESTRENO DE LA SEMANA CARTELERA, B6 Busque cada semana lo más interesante del mundo del espectáculo en su revista TV y Más. BUSCA TU REVISTA Sueño de juventud Andrea Islam festejó a lado de familiares y amigos sus quince primaveras. SOCIEDAD, B5 ¡YA SON PAPÁS! Shakira dio a luz a Milan Piqué Mebarak. El pequeño nació en Barcelona y pesó casi tres kilos. EXPRESIÓN, B1 FUTURO NUBLADO El porvenir de los Phoenix Suns se antoja incierto tras una difícil temporada. DEPORTES, C1 Sube deuda La Cámara de Representantes, controlada por la oposición republicana, autorizó al gobierno exceder el límite legal de endeudamiento público durante cuatro meses. NACIÓN, A13 Autoridades de salud reportaron un au- mento en el número de personas afectadas por la fiebre del valle en Arizona, cuyo epicen- tro sería el Condado Maricopa donde se ha re- gistrado la mayor incidencia de casos. De acuerdo con reportes del Departamen- to de Servicios de Salud de Arizona (AZDHS), desde 1997 al 2011 se han registrado 16 mil 472 casos, y la tendencia al alza ha sido gradual cada año, por lo que se han empezado a encen- der los “focos de alerta” en el personal de hos- pitales e instituciones de salud. La fiebre del valle es ocasionada por un hongo que se encuentra en la tierra; las perso- nas se enferman de los pulmones al respirar- lo, llegando a ocasionar la muerte en casos ex- tremos. Es una enfermedad que está en el aire, ex- plica el director del Centro de Excelencia pa- ra Investigación sobre Fiebre del Valle (VFCE), doctor John Galgiani. La fiebre del valle es una enfermedad en- démica producida por un hongo que cohabita en zonas poco lluviosas y con temperaturas al- tas en verano y moderadas en invierno. Su propensión es más alta durante las tor- mentas de arena, exposición a excavaciones y otras actividades de construcción que gene- ran tolvaneras. De 1997 a 2011 se han registrado 16 mil 472 casos, y la tendencia al alza ha sido gradual cada año Por Samuel Murillo [email protected] Ver “CAPITAL DE LA, Pág. A2 Legisladores republicanos en Arizona impulsan una iniciativa de ley que busca evitar que se aplique en el estado cualquier tipo de res- tricción a la compra, venta o trans- ferencia de armas de fuego que pu- diera aprobar en el futuro el Go- bierno federal. La iniciativa de ley HB2291 bus- ca "proteger" a los dueños de armas en Arizona de cualquier restric- ción que sea aprobada por el Go- bierno federal durante el presente año. La propuesta convertiría en un delito que cualquier empleado del Gobierno federal aplique nuevas leyes o regulaciones federales so- bre las armas, accesorios o muni- ciones si estas son compradas o manufacturadas en Arizona y per- manecen dentro de este estado. También pretende que Arizona quede exenta de restricciones re- lacionadas con armas de alto cali- bre y evitaría cualquier tipo de re- quisito de registro adicional que fuera aprobado próximamente por el Gobierno federal sobre la com- pra de armas de fuego. La propuesta es impulsada por los legisladores estatales republi- canos Steve Smith, Adam Kwas- man, Carl Seel, David Stevens y Bob Thorpe. La iniciativa que fue presentada oficialmente ante el Legislativo es- Impulsan ley a favor de armas de fuego La HB2291 intenta “blindarse” contra una probable ley federal de control de armas Phoenix, (EFE) Ver IMPULSAN, Pág. A2 Legisladores buscan evitar que se aplique en el estado cualquier tipo de restricción a la compra de armas. ARMAS VS ARMAS El alguacil Joe Arpaio implementó un programa que consiste en enviar volunta- rios armados para que vigilen zonas escolares en previsión de hechos violentos como los registrados en varias escuelas del país. AP/LA VOZ Los jóvenes que se acogiero- nal Plan de Acción Diferida y se les otorgó un permiso de trabajo –contrario a lo que dice o piensa la gobernadora y sus allegados, están legalmente en este país, go- zan de estatus legal y por ende pueden solicitar licencias de con- ducir automóviles. Lo anterior es de acuerdo con el Servicio de Ciudadanía e Inmi- gración (USCIS, por sus siglas en inglés) y el Departamento de Se- guridad Interna que actualizaron sus normativas para el programa de Acción Diferida para Llega- das de Menores (DACA), deline- ando que: “los jóvenes que reci- bieron una Acción Diferida están autorizados para permanecer en el país y por lo tanto, tienen ‘pre- sencia legal’”, dijo el comunica- do del pasado 18 de enero. La gobernadora Brewer el pa- sado mes de agosto emitió una or- den ejecutiva la cual prohibía al Departamento de Vehículos y Motores emitir licencias de con- ducir a jóvenes que recibieron una Acción Diferida alegando que los mismos no tenían una presencia legal en el país. Ahora que las reglamentacio- nes y lo que implica una Acción Diferida fue aclarado por el go- bierno federal, no existe una ba- se legal para los argumentos de Brewer y su orden ejecutiva; no obstante, expertos consideran que no la anulará. “En mi opinión, Brewer no va eliminar su orden ejecutiva y va a esperar a que la corte le ordene rescindir su decisión”, declaró Ezequiel Hernández, abogado de inmigración. De acuerdo con Hernández, el esclarecimiento enraizó lo que todos sabían menos Brewer: la presencia legal de los jóvenes y su permiso de trabajo, les brin- dan el privilegio de recibir una li- cencia de conducir. El Departamento de Trans- porte del estado de Iowa fue otro Los “soñadores” sí gozan de permanencia legal Por Eduardo Bernal [email protected] Así lo aclaró el gobierno federal y tienen derecho a obtener licencias de manejo Ver “SOÑADORES”, Pág. A2

VOZ012513

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Edicion Semanal La Voz

Citation preview

Page 1: VOZ012513

CONDADO MARICOPA,

“CAPITAL”DE LA FIEBREDEL VALLE

GETTYIMAGES/LA VOZ

COMPACTO EINTELIGENTE

AUTOS, D1

ENE 27 - FEB 2, 2013

www.lavozarizona.com

Año 13, publicación 841 viernes 25 de enero de 2013 Phoenix, Arizona

BÚSQUELO A PARTIRDE ESTA EDICIÓN.

NOTIFICACION: La primera copia de esta publicación es gratis. Las demás cuestan $1.00 (un dólar) cada una. Gracias por su comprensión.

Estafas ahispanos

La barrera del idioma yla falta de informacióncolocan a los hispanos

en el blanco de losestafadores, reveló elreporte anual de laOficina de Negocios

Éticos.

ARIZONA, A4

ESTRENO DELA SEMANA

CARTELERA, B6

Busque cada semanalo más interesante delmundo del espectáculoen su revista TV y Más.

BUSCATU REVISTA

Sueño dejuventud

Andrea Islam festejó alado de familiares yamigos sus quince

primaveras.

SOCIEDAD, B5

¡YA SONPAPÁS!Shakira dio a luz a MilanPiqué Mebarak. El pequeñonació en Barcelona y pesócasi tres kilos.

EXPRESIÓN, B1

FUTURONUBLADOEl porvenir de los PhoenixSuns se antoja incierto trasuna difícil temporada.

DEPORTES, C1

Sube deudaLa Cámara de

Representantes,controlada por la

oposición republicana,autorizó al gobierno

exceder el límite legalde endeudamiento

público durante cuatromeses.

NACIÓN, A13Autoridades de salud reportaron un au-

mento en el número de personas afectadaspor lafiebredelvalleenArizona,cuyoepicen-tro sería el CondadoMaricopa donde se ha re-gistrado la mayor incidencia de casos.

De acuerdo con reportes del Departamen-to de Servicios de Salud deArizona (AZDHS),desde1997 al 2011sehan registrado16mil 472casos, y la tendencia al alza ha sido gradualcadaaño, por lo que sehanempezadoaencen-der los “focosdealerta” enel personal dehos-pitales e instituciones de salud.

La fiebre del valle es ocasionada por unhongoque se encuentra en la tierra; las perso-

nas se enferman de los pulmones al respirar-lo, llegandoaocasionar lamuerteencasosex-tremos.

Es una enfermedad que está en el aire, ex-plica el director del Centro de Excelencia pa-ra Investigación sobre Fiebre del Valle(VFCE), doctor John Galgiani.

La fiebre del valle es una enfermedad en-démica producida por un hongo que cohabitaenzonaspoco lluviosasycontemperaturasal-tas en verano y moderadas en invierno.

Su propensión es más alta durante las tor-mentasdearena, exposiciónaexcavacionesyotras actividades de construcción que gene-ran tolvaneras.

De 1997 a 2011 se han registrado 16 mil 472 casos, y latendencia al alza ha sido gradual cada año

Por Samuel [email protected]

Ver “CAPITAL DE LA, Pág. A2

Legisladores republicanos enArizona impulsan una iniciativa deley que busca evitar que se apliqueen el estado cualquier tipo de res-tricción a la compra, venta o trans-ferenciadearmasde fuegoquepu-diera aprobar en el futuro el Go-bierno federal.

La iniciativa de leyHB2291bus-ca "proteger" a losdueñosdearmasen Arizona de cualquier restric-ción que sea aprobada por el Go-bierno federal durante el presenteaño.

La propuesta convertiría en undelito que cualquier empleado delGobierno federal aplique nuevasleyes o regulaciones federales so-bre las armas, accesorios o muni-ciones si estas son compradas omanufacturadas en Arizona y per-manecen dentro de este estado.

También pretende que Arizonaquede exenta de restricciones re-lacionadas con armas de alto cali-bre y evitaría cualquier tipo de re-quisito de registro adicional quefuera aprobado próximamente porel Gobierno federal sobre la com-pra de armas de fuego.

La propuesta es impulsada porlos legisladores estatales republi-canos Steve Smith, Adam Kwas-man, Carl Seel, David Stevens yBob Thorpe.

La iniciativaquefuepresentadaoficialmente ante elLegislativo es-

Impulsanley a favorde armasde fuegoLa HB2291 intenta

“blindarse” contra unaprobable ley federal de

control de armasPhoenix, (EFE)

Ver IMPULSAN, Pág. A2

Legisladores buscan evitar que seaplique en el estado cualquier tipode restricción a la compra de armas.

ARMAS VS ARMASEl alguacil Joe Arpaio implementó un programa que consiste en enviar volunta-rios armados para que vigilen zonas escolares en previsión de hechos violentos

como los registrados en varias escuelas del país. AP/LA VOZ

Los jóvenes que se acogiero-nal Plan de Acción Diferida y seles otorgó un permiso de trabajo–contrario a lo que dice o piensala gobernadora y sus allegados,están legalmenteenestepaís,go-zan de estatus legal y por endepuedensolicitar licenciasdecon-ducir automóviles.

Lo anterior es de acuerdo conel Servicio deCiudadanía e Inmi-gración (USCIS, por sus siglas eninglés) y el Departamento de Se-guridadInternaqueactualizaron

susnormativasparaelprogramade Acción Diferida para Llega-das de Menores (DACA), deline-ando que: “los jóvenes que reci-bieronunaAcciónDiferidaestánautorizados para permanecer enel país y por lo tanto, tienen ‘pre-sencia legal’”, dijo el comunica-do del pasado 18 de enero.

La gobernadoraBrewer el pa-sadomesdeagostoemitióunaor-den ejecutiva la cual prohibía alDepartamento de Vehículos y

Motores emitir licencias de con-ducir a jóvenes que recibieronuna Acción Diferida alegandoque los mismos no tenían unapresencia legal en el país.

Ahora que las reglamentacio-nes y lo que implica una AcciónDiferida fue aclarado por el go-bierno federal, no existe una ba-se legal para los argumentos deBrewer y su orden ejecutiva; noobstante, expertos consideranque no la anulará.

“En mi opinión, Brewer no vaeliminar su orden ejecutiva y vaa esperar a que la corte le ordenerescindir su decisión”, declaróEzequiel Hernández, abogado deinmigración.

De acuerdo conHernández, elesclarecimiento enraizó lo quetodos sabían menos Brewer: lapresencia legal de los jóvenes ysu permiso de trabajo, les brin-danelprivilegioderecibiruna li-cencia de conducir.

El Departamento de Trans-porte del estado de Iowa fue otro

Los “soñadores” sí gozan de permanencia legalPor Eduardo Bernal

[email protected]

Así lo aclaró el gobierno federal y tienenderecho a obtener licencias de manejo

Ver “SOÑADORES”, Pág. A2

Page 2: VOZ012513

A2 VIERNES 25 DE ENERO DE 2013 ARIZONADEPORTADA

La protagonista de la “Cru-zada Nacional Contra el Ham-bre” es la sociedad mexicanaen movimiento. Superar elhambre es prioridad del Go-bierno de la República y supe-rar la pobreza extrema, la ma-yor obligación ética. La Cruza-da Nacional contra el Hambreatenderá, en primer orden, alos 7.4 millones de mexicanosque padecen una doble condi-ción: de pobreza y de carenciaalimentaria severa. Para cono-cer más, ingresa al vínculoelectrónico:http://www.presidencia.gob.mx

¿CUÁLES SON LAS PRINCI-PALES CARACTERÍSTICAS DEESTA CRUZADA?

La cruzada tiene cuatro ca-racterísticas principales:

1. Orientación focalizada.Los esfuerzos se concentraránen 400 municipios con alta po-breza extrema y carencia ali-mentaria.

2. Corresponsabilidad. To-das las dependencias del Go-bierno de la República partici-parán y se conjuntarán los es-fuerzos de los sectores salud,educación, vivienda, econo-mía, y servicios básicos, comoagua, luz y drenaje. Es un es-quema intersectorial que vamás allá de los programas de laSEDESOL. Habrá reunionescon cada gobierno estatal paraconvenir las acciones priorita-rias y asumir compromisospuntuales yparaevitarduplici-dades.

3. Estrategia social quefortalece las capacidades

productivas. La Cruzada va aincrementar la inclusión pro-ductiva de sus beneficiarios.Es decir, quienes hoy recibenun apoyo, en el futuro tendránla capacidad de salir de la po-breza, a partir del fortaleci-miento de sus ingresos comoindividuos productivos.

4. Energía comunitaria ysocial. Esta Cruzada involu-crará a los propios beneficia-rios en las soluciones que se re-quieren. Serán sujetos activosen la transformación positivade sus familias y comunidades.

¿QUIÉN COORDINARÁESTE PROGRAMA?

La Secretaría de DesarrolloSocial coordinará los esfuerzosde toda la Administración Pú-blica para:

a) Lograr una amplia convo-catoria social;

b) Organizar los bancos dealimentos y de donaciones;

c) Establecer un fondo detrabajo solidario para aquellosque quieran destinar parte desu tiempo a esta gran CruzadaNacional Contra el Hambre.

d) Trabajar con especialis-tas en alimentación, nutricióny pobreza, a fin de asegurarque esta Cruzada esté alineada,también, al Programa HambreCero, al que ha convocado lasNaciones Unidas.

¿CÓMO SE PODRÁN ME-DIR LOS RESULTADOS?

Los indicadores de la Cruza-da Nacional serán verificablesy estarán dentro del Sistema deEvaluación del Desempeño.Tanto ciudadanos como el pro-pioConsejo Nacional de Eva-luación de la Política de Desa-rrollo Social participarán acti-vamente en la medición de losresultados.

¿QUÉ ES LACRUZADA

NACIONAL CONTRAEL HAMBRE?

PREGÚNTALEAL CÓNSULPRA

VÍCTOR MANUEL TREVIÑO ESCUDERO

La infección ocurre cuan-do una persona o un animalcon propensión a la enferme-dad inhala una espora, afec-tando gradualmente sus pul-mones y otras partes de su or-ganismo

Todos los residentes deArizona están de alguna for-ma expuestos a contraer lafiebre del valle, sostiene Gal-giani.

Personas que trabajan enactividadescomolaconstruc-ción, agricultura, arqueolo-gía y otras labores en las quese agita la tierra del desiertoson más propensas a contraerla enfermedad.

El galeno forma parte deun grupo de expertos en la en-fermedad que desde haceaños realizan investigacionesen conjunto con la Universi-dad de Arizona (UofA) paraencontrar el origen del hongoy consecuentemente un mé-todo para evitar la infecciónen personas y animales.

Galgiani aclara que la fie-bre del valle no es una enfer-medadquesecontagiadeper-sona a persona.

Aunque la mayoría de lospacientes afectados logra so-breponerse a la enfermedadpor medio de tratamiento conmedicamentos especializa-dos en combatir el hongoexisten casos en que ésta pue-de causar la muerte, reitera.

Síntomas “engañosos”Aproximadamente el 60

por ciento de la gente infecta-da no presenta síntomas o es-tos son similares a los de lagripe, por lo cual estas perso-nas no solicitan atención mé-dica.

Mary Verdugo, una resi-dente de Phoenix tenía variassemanas con una sintomato-logía parecida a la de una gri-pe común, aunque con cua-dros de tos, dolor y fatiga.

Fue a la frontera para con-seguir antibióticos pero no sele quitaba la molestia y cadavez se sentía peor hasta queoptó por ir con un especialistade los pulmones donde fuediagnosticada con fiebre delvalle.

“Ya había padecido bron-quitis en el pasado y me pare-cía que los síntomas que ex-perimentaba eran lo mismo,pero descubrí que no era así”,dice la joven aludiendo que la

falta de información le llevó aautomedicarse.

“Si hubiera sabido más deque existe la fiebre del valleinmediatamente hubiera pre-guntado a mi médico”, reco-noce Verdugo a casi diez añosde su diagnóstico.

Los síntomas más comu-nes de quienes acuden a con-sulta médica son: cansancio,tos, dolor en el pecho, fiebre,sarpullido, dolor de cabeza ydolores en las articulaciones.

Estos síntomas no son ex-clusivos de la fiebre del valleya que pueden ser causadospor otras enfermedades, porlo que siempre se requierenpruebas de laboratorio espe-cíficas para detectar la enfer-medad.

Por lo general las personassanas se recuperan por com-pleto de la infección antes deseis meses.

Galgiani reconoce que ac-tualmente se están incremen-tando los esfuerzos en la co-munidad médica para educartanto al personal de los hospi-tales como al público sobre lafiebre del valle. El galeno re-comienda que al detectar es-tos síntomas es convenientepreguntar a su médico por laprueba de fiebre del valle pa-ra recibir tratamiento.

Las tormentas de arena representan uno de los mayores riesgos de enfermedades en las vías respiratoriaspara la población en el valle del sol. AZR-D

“Capital...Viene de Pag A1

tatal el pasado jueves indicaque el procurador del estadode Arizona podría defender acualquier ciudadano en el esta-doalquese lepudieranpresen-tar cargos por violaciones a le-yes federales referentes a lamanufactura, venta, transfe-rencia o posesión de un armade fuego la cual permanezcadentro de los límites del esta-do.

Arizona se ha caracterizadopor ser un estado que defiendela compra y posesión armas defuego, pero también existengrupos que se oponen y buscanque se implementen cambiosque regularicen de forma másestricta la adquisición de lasmismas.

"De nada sirve que estemosluchando por aplicar cambiosa las leyes de las venta y el con-trol de armas de alto calibre, si

no las vamos aplicar", dijo JoséGuzmán, fundador el grupoPadres y Parientes de HijosAsesinados en Arizona, en res-puesta a la iniciativa de leyHB2291.

Guzmán viajó recientemen-te a Washington D.C, para ha-blar a favor de un mayor con-trol en la venta de armas defuego en Estados Unidos.

"Actualmente una personacuando compra un arma defuego su récord es verificado,pero si esta persona vende elarma y si no reporta a quien sela vendió, consideramos queeste individuo también debeenfrentar cargos en caso deque se cometa un crimen conesta arma," dijo el activista.

Agregó que aunque la ventasea de "persona a persona",cualquier individuo debe depasar por un escrutinio y veri-ficar que está apto para teneresta arma de fuego.

Guzmán considera que estees el momento para que la co-munidad siga presionando al

Gobierno federal para aprobarcambios a estas regulaciones.

El activista reconoce queArizona es un estado dondehay grupos y políticos que de-fienden la Segunda Enmiendade la Constitución, oponiéndo-se a cualquier tipo de restric-ción a la compra y venta de ar-mas de fuego, pero está con-vencido de que esta "mentali-dad" puede cambiar.

"Tienen que ver las cifras detodos los asesinatos, no solover las desafortunadas masa-cres como la tragedia de lamuerte de 20 niños en Connec-ticut o el ataque en contra de laexcongresista Gabrielle Gif-fords en Tucson", afirmó.

Destacó que no hay que es-perar este tipo de masacres yaque en su opinión solo bastacon leer los periódicos y ver loscrímenes individuales. "El pri-mer crimen de 2013 en Arizonafuetresminutosdespuésdere-cibir el año nuevo, donde mata-ron a un joven con una pistola",finalizó Guzmán.

Impulsan...Viene de Pag A1

-junto con Nebraska y Michi-gan-, de los que decretaronque no emitirían licencias deconducir a quienes fueranacreedores a una Acción Defe-rida el pasado mes de diciem-bre; no obstante, modificó supostura y autorizó la tramita-ción de ese documento luegode la aclaración.

Carmen Cornejo, activistalocal por los derechos de losestudiantes indocumentados,opina que el lenguaje en los re-glamentos de DACA ya estabaestablecido y que solo se le re-cordó a quienes no lo evalua-ron o leyeron bien, que este de-creto de la administraciónObama otorga una permanen-cia legal en el país, aunque es-to no signifique un estatus le-gal.

“Vemos que USCIS tuvouna buena iniciativa para cla-rificar los reglamentos dadoque la gobernadora Brewer se

atribuyó facultades del go-bierno federal”, explicó Cor-nejo añadiendo que sería fácilpara ella retirar su orden eje-cutiva, pero que no lo hará pa-ra no perder puntos políticos.

Por su parte, la Oficina de laGobernadora declaró que aunse encuentra evaluando el len-guaje de la Acción Diferida.

“Dada la aclaración porparte del Departamento de Se-guridad Interna y USCIS, noexiste duda de que las perso-nas que a las que se les otorgóuna Acción Diferida, tiene unapermanencia legal en el esta-do y por tanto deberían recibirlicencias de conducir del esta-do”, declaró Martín Quezada,representante del distrito 29.

Por otra parte existe unademanda presentada por laACLU y una coalición de orga-nizaciones comunitarias, quedesafía la orden ejecutiva deBrewer con las bases de quedicha orden interfiere con dis-posiciones del gobierno fede-ral y la primera audiencia serealizará el 23 de febrero.

“Soñadores...Viene de Pag A1

Más de 60% de los estadou-nidenses están a favor de un ca-mino que otorgue la ciudadaníaa los inmigrantes que ya vivensin residencia legal en EstadosUnidos, de acuerdo con unanuevaencuestadeTheAssocia-ted Press-GfK.

Animado por el abrumadorrespaldo hispano y por un cam-bio de actitud hacia la inmigra-ción, Obama ha tomado comopieza central de su segundomandato la reforma de las leyesde inmigración, como lo relati-vo a quien puede vivir legal-mente en Estados Unidos.

Se espera que en las próxi-mas semanas Obama impulseenérgicamente las formas decrear un camino a la ciudadaníapara los casi 11 millones de in-migrantes irregulares que vi-ven en Estados Unidos.

El sondeo muestra que laciudadanía en general, no sólolos hispanos, respaldará sus es-fuerzos. En la actualidad, 62%de los estadounidenses está afavor de un camino para que losinmigrantes puedan volverseciudadanos. Esto significa unacifrasignificativamentemayorque la última vez que The Asso-ciated Press hizo la misma pre-gunta en 2010, cuando sólo 50%apoyaba la idea. En 2009 sóloapoyó 47%.

Reforzando más el apoyo del

que goza el presidente sobre elasunto, los demócratas hanabierto una ventaja de 41%frente a 34% de los republica-nos, como el partido más con-fiable para manejar el tema mi-gratorio, la primera vez que tie-nen una ventaja significativaen el sondeo de AP-GfK. En oc-tubre de 2010, los republicanostenían ventaja sobre los demó-cratas, con 46% frente a 41% delos demócratas en este mismorubro.

Gran parte del giro ha sidoimpulsado por el cambio delpunto de vista de los republica-nos. Una mayoría en el PartidoRepublicano (53 ahora está a fa-vor de que los inmigrantes sinpermiso tengan la posibilidad

de obtener la ciudadanía. En2010 la cifra fue de 22%. Ade-más, 72% de los demócratas y55% de independientes apoya-ron la idea, casi igual que en elsondeo de 2010.

En las elecciones de noviem-bre, loselectores latinosrespal-daron a Obama en un 71%, fren-te al 27% que prefirió al candi-dato presidencial republicanoMitt Romney. Romney recibióincluso menos apoyo de latinosque el presidente republicanoGeorge W. Bush.

Algunos republicanos hanconcluido que respaldar una re-forma migratoria que incluyaun camino hacia la ciudadaníase está volviendo una necesi-dad política.

60 por ciento apoyalegalizar a inmigrantes

Washington, (AP)

Las peticiones de una reforma que incluya legalización cada vez tienenmayor apoyo. AP/LA VOZ

Legisladores demócrataspresentaron un proyecto deley para prohibir nuevamen-te las armas de asalto, aunquela medida enfrenta una fuer-te oposición pese a la matanzade niños en una escuela deConnecticut el mes pasado.

La medida anunciada eljueves es obra de la senadorademócrata Dianne Feinstein,quien redactó la prohibiciónoriginal. Esa ley expiró en el2004 cuando el Congreso senegó a renovarla bajo las pre-siones de la Asociación Na-

cional de Portadores de Ar-mas.

La prohibición de aquel ti-po de armas está entre lasmedidas apoyadas por el pre-sidenteBarackObama,que lasemana pasada anunció unaserie de propuestas sobre se-guridad en el manejo de lasarmas. Pero dadas las inquie-tudes de algunos demócratasmoderados, la iniciativa esconsiderada de difícil apro-bación en el Congreso. Secree que los controles de an-tecedentes de los comprado-res de armas serán más fáci-les de aprobar.

Demócratas reintroducenprohibición de armas

Washington, (AP)

Senadora Dianne Feinstein, de California, reintrodujo la ley de controlde armas el pasado jueves, tal como lo hizo en 1994. AP/LA VOZ

Page 3: VOZ012513

A2 VIERNES 25 DE ENERO DE 2013 ARIZONADEPORTADA

La protagonista de la “Cru-zada Nacional Contra el Ham-bre” es la sociedad mexicanaen movimiento. Superar elhambre es prioridad del Go-bierno de la República y supe-rar la pobreza extrema, la ma-yor obligación ética. La Cruza-da Nacional contra el Hambreatenderá, en primer orden, alos 7.4 millones de mexicanosque padecen una doble condi-ción: de pobreza y de carenciaalimentaria severa. Para cono-cer más, ingresa al vínculoelectrónico:http://www.presidencia.gob.mx

¿CUÁLES SON LAS PRINCI-PALES CARACTERÍSTICAS DEESTA CRUZADA?

La cruzada tiene cuatro ca-racterísticas principales:

1. Orientación focalizada.Los esfuerzos se concentraránen 400 municipios con alta po-breza extrema y carencia ali-mentaria.

2. Corresponsabilidad. To-das las dependencias del Go-bierno de la República partici-parán y se conjuntarán los es-fuerzos de los sectores salud,educación, vivienda, econo-mía, y servicios básicos, comoagua, luz y drenaje. Es un es-quema intersectorial que vamás allá de los programas de laSEDESOL. Habrá reunionescon cada gobierno estatal paraconvenir las acciones priorita-rias y asumir compromisospuntualesypara evitar duplici-dades.

3. Estrategia social quefortalece las capacidades

productivas. La Cruzada va aincrementar la inclusión pro-ductiva de sus beneficiarios.Es decir, quienes hoy recibenun apoyo, en el futuro tendránla capacidad de salir de la po-breza, a partir del fortaleci-miento de sus ingresos comoindividuos productivos.

4. Energía comunitaria ysocial. Esta Cruzada involu-crará a los propios beneficia-rios en las soluciones que se re-quieren. Serán sujetos activosen la transformación positivade sus familias y comunidades.

¿QUIÉN COORDINARÁESTE PROGRAMA?

La Secretaría de DesarrolloSocial coordinará los esfuerzosde toda la Administración Pú-blica para:

a) Lograr una amplia convo-catoria social;

b) Organizar los bancos dealimentos y de donaciones;

c) Establecer un fondo detrabajo solidario para aquellosque quieran destinar parte desu tiempo a esta gran CruzadaNacional Contra el Hambre.

d) Trabajar con especialis-tas en alimentación, nutricióny pobreza, a fin de asegurarque esta Cruzada esté alineada,también, al Programa HambreCero, al que ha convocado lasNaciones Unidas.

¿CÓMO SE PODRÁN ME-DIR LOS RESULTADOS?

Los indicadores de la Cruza-da Nacional serán verificablesy estarán dentro del Sistema deEvaluación del Desempeño.Tanto ciudadanos como el pro-pioConsejo Nacional de Eva-luación de la Política de Desa-rrollo Social participarán acti-vamente en la medición de losresultados.

¿QUÉ ES LACRUZADA

NACIONAL CONTRAEL HAMBRE?

PREGÚNTALEAL CÓNSULPRA

VÍCTOR MANUEL TREVIÑO ESCUDERO

La infección ocurre cuan-do una persona o un animalcon propensión a la enferme-dad inhala una espora, afec-tando gradualmente sus pul-mones y otras partes de su or-ganismo

Todos los residentes deArizona están de alguna for-ma expuestos a contraer lafiebre del valle, sostiene Gal-giani.

Personas que trabajan enactividadescomolaconstruc-ción, agricultura, arqueolo-gía y otras labores en las quese agita la tierra del desiertoson más propensas a contraerla enfermedad.

El galeno forma parte deun grupo de expertos en la en-fermedad que desde haceaños realizan investigacionesen conjunto con la Universi-dad de Arizona (UofA) paraencontrar el origen del hongoy consecuentemente un mé-todo para evitar la infecciónen personas y animales.

Galgiani aclara que la fie-bre del valle no es una enfer-medadquesecontagiadeper-sona a persona.

Aunque la mayoría de lospacientes afectados logra so-breponerse a la enfermedadpor medio de tratamiento conmedicamentos especializa-dos en combatir el hongoexisten casos en que ésta pue-de causar la muerte, reitera.

Síntomas “engañosos”Aproximadamente el 60

por ciento de la gente infecta-da no presenta síntomas o es-tos son similares a los de lagripe, por lo cual estas perso-nas no solicitan atención mé-dica.

Mary Verdugo, una resi-dente de Phoenix tenía variassemanas con una sintomato-logía parecida a la de una gri-pe común, aunque con cua-dros de tos, dolor y fatiga.

Fue a la frontera para con-seguir antibióticos pero no sele quitaba la molestia y cadavez se sentía peor hasta queoptó por ir con un especialistade los pulmones donde fuediagnosticada con fiebre delvalle.

“Ya había padecido bron-quitis en el pasado y me pare-cía que los síntomas que ex-perimentaba eran lo mismo,pero descubrí que no era así”,dice la joven aludiendo que la

falta de información le llevó aautomedicarse.

“Si hubiera sabido más deque existe la fiebre del valleinmediatamente hubiera pre-guntado a mi médico”, reco-noce Verdugo a casi diez añosde su diagnóstico.

Los síntomas más comu-nes de quienes acuden a con-sulta médica son: cansancio,tos, dolor en el pecho, fiebre,sarpullido, dolor de cabeza ydolores en las articulaciones.

Estos síntomas no son ex-clusivos de la fiebre del valleya que pueden ser causadospor otras enfermedades, porlo que siempre se requierenpruebas de laboratorio espe-cíficas para detectar la enfer-medad.

Por lo general las personassanas se recuperan por com-pleto de la infección antes deseis meses.

Galgiani reconoce que ac-tualmente se están incremen-tando los esfuerzos en la co-munidad médica para educartanto al personal de los hospi-tales como al público sobre lafiebre del valle. El galeno re-comienda que al detectar es-tos síntomas es convenientepreguntar a su médico por laprueba de fiebre del valle pa-ra recibir tratamiento.

Las tormentas de arena representan uno de los mayores riesgos de enfermedades en las vías respiratoriaspara la población en el valle del sol. AZR-D

“Capital...Viene de Pag A1

tatal el pasado jueves indicaque el procurador del estadode Arizona podría defender acualquier ciudadano en el esta-doalquese lepudieranpresen-tar cargos por violaciones a le-yes federales referentes a lamanufactura, venta, transfe-rencia o posesión de un armade fuego la cual permanezcadentro de los límites del esta-do.

Arizona se ha caracterizadopor ser un estado que defiendela compra y posesión armas defuego, pero también existengrupos que se oponen y buscanque se implementen cambiosque regularicen de forma másestricta la adquisición de lasmismas.

"De nada sirve que estemosluchando por aplicar cambiosa las leyes de las venta y el con-trol de armas de alto calibre, si

no las vamos aplicar", dijo JoséGuzmán, fundador el grupoPadres y Parientes de HijosAsesinados en Arizona, en res-puesta a la iniciativa de leyHB2291.

Guzmán viajó recientemen-te a Washington D.C, para ha-blar a favor de un mayor con-trol en la venta de armas defuego en Estados Unidos.

"Actualmente una personacuando compra un arma defuego su récord es verificado,pero si esta persona vende elarma y si no reporta a quien sela vendió, consideramos queeste individuo también debeenfrentar cargos en caso deque se cometa un crimen conesta arma," dijo el activista.

Agregó que aunque la ventasea de "persona a persona",cualquier individuo debe depasar por un escrutinio y veri-ficar que está apto para teneresta arma de fuego.

Guzmán considera que estees el momento para que la co-munidad siga presionando al

Gobierno federal para aprobarcambios a estas regulaciones.

El activista reconoce queArizona es un estado dondehay grupos y políticos que de-fienden la Segunda Enmiendade la Constitución, oponiéndo-se a cualquier tipo de restric-ción a la compra y venta de ar-mas de fuego, pero está con-vencido de que esta "mentali-dad" puede cambiar.

"Tienen que ver las cifras detodos los asesinatos, no solover las desafortunadas masa-cres como la tragedia de lamuerte de 20 niños en Connec-ticut o el ataque en contra de laexcongresista Gabrielle Gif-fords en Tucson", afirmó.

Destacó que no hay que es-perar este tipo de masacres yaque en su opinión solo bastacon leer los periódicos y ver loscrímenes individuales. "El pri-mer crimen de 2013 en Arizonafuetresminutosdespuésdere-cibir el año nuevo, donde mata-ron a un joven con una pistola",finalizó Guzmán.

Impulsan...Viene de Pag A1

-junto con Nebraska y Michi-gan-, de los que decretaronque no emitirían licencias deconducir a quienes fueranacreedores a una Acción Defe-rida el pasado mes de diciem-bre; no obstante, modificó supostura y autorizó la tramita-ción de ese documento luegode la aclaración.

Carmen Cornejo, activistalocal por los derechos de losestudiantes indocumentados,opina que el lenguaje en los re-glamentos de DACA ya estabaestablecido y que solo se le re-cordó a quienes no lo evalua-ron o leyeron bien, que este de-creto de la administraciónObama otorga una permanen-cia legal en el país, aunque es-to no signifique un estatus le-gal.

“Vemos que USCIS tuvouna buena iniciativa para cla-rificar los reglamentos dadoque la gobernadora Brewer se

atribuyó facultades del go-bierno federal”, explicó Cor-nejo añadiendo que sería fácilpara ella retirar su orden eje-cutiva, pero que no lo hará pa-ra no perder puntos políticos.

Por su parte, la Oficina de laGobernadora declaró que aunse encuentra evaluando el len-guaje de la Acción Diferida.

“Dada la aclaración porparte del Departamento de Se-guridad Interna y USCIS, noexiste duda de que las perso-nas que a las que se les otorgóuna Acción Diferida, tiene unapermanencia legal en el esta-do y por tanto deberían recibirlicencias de conducir del esta-do”, declaró Martín Quezada,representante del distrito 29.

Por otra parte existe unademanda presentada por laACLU y una coalición de orga-nizaciones comunitarias, quedesafía la orden ejecutiva deBrewer con las bases de quedicha orden interfiere con dis-posiciones del gobierno fede-ral y la primera audiencia serealizará el 23 de febrero.

“Soñadores...Viene de Pag A1

Más de 60% de los estadou-nidenses están a favor de un ca-mino que otorgue la ciudadaníaa los inmigrantes que ya vivensin residencia legal en EstadosUnidos, de acuerdo con unanuevaencuestadeTheAssocia-ted Press-GfK.

Animado por el abrumadorrespaldo hispano y por un cam-bio de actitud hacia la inmigra-ción, Obama ha tomado comopieza central de su segundomandato la reforma de las leyesde inmigración, como lo relati-vo a quien puede vivir legal-mente en Estados Unidos.

Se espera que en las próxi-mas semanas Obama impulseenérgicamente las formas decrear un camino a la ciudadaníapara los casi 11 millones de in-migrantes irregulares que vi-ven en Estados Unidos.

El sondeo muestra que laciudadanía en general, no sólolos hispanos, respaldará sus es-fuerzos. En la actualidad, 62%de los estadounidenses está afavor de un camino para que losinmigrantes puedan volverseciudadanos. Esto significa unacifrasignificativamentemayorque la última vez que The Asso-ciated Press hizo la misma pre-gunta en 2010, cuando sólo 50%apoyaba la idea. En 2009 sóloapoyó 47%.

Reforzando más el apoyo del

que goza el presidente sobre elasunto, los demócratas hanabierto una ventaja de 41%frente a 34% de los republica-nos, como el partido más con-fiable para manejar el tema mi-gratorio, la primera vez que tie-nen una ventaja significativaen el sondeo de AP-GfK. En oc-tubre de 2010, los republicanostenían ventaja sobre los demó-cratas, con 46% frente a 41% delos demócratas en este mismorubro.

Gran parte del giro ha sidoimpulsado por el cambio delpunto de vista de los republica-nos. Una mayoría en el PartidoRepublicano (53 ahora está a fa-vor de que los inmigrantes sinpermiso tengan la posibilidad

de obtener la ciudadanía. En2010 la cifra fue de 22%. Ade-más, 72% de los demócratas y55% de independientes apoya-ron la idea, casi igual que en elsondeo de 2010.

En las elecciones de noviem-bre, loselectores latinosrespal-daron a Obama en un 71%, fren-te al 27% que prefirió al candi-dato presidencial republicanoMitt Romney. Romney recibióincluso menos apoyo de latinosque el presidente republicanoGeorge W. Bush.

Algunos republicanos hanconcluido que respaldar una re-forma migratoria que incluyaun camino hacia la ciudadaníase está volviendo una necesi-dad política.

60 por ciento apoyalegalizar a inmigrantes

Washington, (AP)

Las peticiones de una reforma que incluya legalización cada vez tienenmayor apoyo. AP/LA VOZ

Legisladores demócrataspresentaron un proyecto deley para prohibir nuevamen-te las armas de asalto, aunquela medida enfrenta una fuer-te oposición pese a la matanzade niños en una escuela deConnecticut el mes pasado.

La medida anunciada eljueves es obra de la senadorademócrata Dianne Feinstein,quien redactó la prohibiciónoriginal. Esa ley expiró en el2004 cuando el Congreso senegó a renovarla bajo las pre-siones de la Asociación Na-

cional de Portadores de Ar-mas.

La prohibición de aquel ti-po de armas está entre lasmedidas apoyadas por el pre-sidenteBarackObama,que lasemana pasada anunció unaserie de propuestas sobre se-guridad en el manejo de lasarmas. Pero dadas las inquie-tudes de algunos demócratasmoderados, la iniciativa esconsiderada de difícil apro-bación en el Congreso. Secree que los controles de an-tecedentes de los comprado-res de armas serán más fáci-les de aprobar.

Demócratas reintroducenprohibición de armas

Washington, (AP)

Senadora Dianne Feinstein, de California, reintrodujo la ley de controlde armas el pasado jueves, tal como lo hizo en 1994. AP/LA VOZ

ARIZONA VIERNES 25 DE ENERO DE 2013 A3

www.mifoodcity.com

Siguenos en www.Facebook.com/FoodCit yEspanol

Especiales de Toda la SemanaEspeciales de Toda la Semana

¡Ofertas de 3 días! Viernes • Sabado • Domingo

lb.

Chuletas de Palomillade Puerco, con Hueso

Paquete FamiliarLímite 2 Paquetes

99¢

3 99¢LBS

TomateGrande

Límite 6 Lbs.

5 $1LBS

Naranjas NavelLímite 5 Lbs.

2 98¢LBS

Chile Jalapeño

99¢Pan paraSandwichFood City

20 Oz., Blanco o Integral

99¢RefrescoFiesta!3 Litros,

Sabores Variados

99¢Pizza Congelada

Totino’s9.8 ó 10.9 Oz.,

Sabores Variados

Válido 25, 26 y 27 de Enero

169lb.Carne Molida

con Magrade 73%

Paquete Familiar

Límite 2 Paquetes

249

MayonesaBest Foods

30 Oz., Sabores Variados

Límite 2

Válido 25, 26 y 27 de Enero

2 $1POR

Mezcla para Plat illos dePasta o Arroz Knorr

3.8 ó 5.7 Oz., Sabores VariadosVálido 25, 26 y 27 de Enero

Límite 4

199Tortillas de

Maíz Food CityPaquete de 72

Válido 25, 26 y 27 de Enero

Límite 3

3Litro

s !

Válido 25, 26 y 27 de Enero

1/23 hasta 1/29/13Precios Válidos Derechos Reservados. No venta a Revendedores. Nos reservamos al derecho de corregir los errores de impresión.

FC_012313_RP_01_La Voz

La disponibilidad de 4G LTE se limita a algunos mercados. Las velocidades 4G no se ofrecen en todas las áreas. LTE es una marca comercial de ETSI.Oferta por tiempo limitado. La oferta queda sujeta a cambio en cualquier momento. Oferta: El cliente debe tener una dirección de usuario con un código postal que califique. La oferta requiere un nuevo contrato de servicio móvil por 2 años por línea. Dependiendodel equipo que se compre o active, es posible que se requiera un plan de voz que califique (de por lo menos $39.99 al mes por una línea, $59.99 al mes para FamilyTalk de 2 líneas, $9.99 por línea adicional) y planes de datos (de por lo menos $20 al mes) o plan MobileShare. Se acreditará $100 por línea nueva en la cuenta del cliente dentro de los 30 días. Si el cliente cancela el contrato dentro de los 90 días, se eliminará el crédito en la factura de $100 por línea. La oferta no incluye el servicio telefónico en casa Wireless HomePhone de AT&T. Visitar la tienda para obtener más información. Sujeto al contrato de servicio móvil del cliente. Se requiere la aprobación de crédito. Cargo por activación: $36 por línea. Existen términos, condiciones y restricciones geográficos, de uso y de otro tipo, quepodrán resultar en la cancelación del servicio. La cobertura y los servicios no se ofrecen en todas las áreas. Se cobran impuestos y otros cargos. Servicio de datos (att.com/dataplans): Si el uso supera la asignación mensual de datos, se cobrará automáticamentepor los datos adicionales proporcionados. Cargo por cancelación anticipada (att.com/equipmentETF, en inglés): Luego de 14 días, se cobra un cargo de hasta $325. Hasta $35 para teléfonos y hasta el 10% del precio de venta en el caso de los equipos tablet.Otros cargos mensuales: La línea puede incluir un cargo reglamentario de recuperación de costos (hasta $1.25), recargos indirectos, cargos por el servicio universal a nivel estatal y federal, cuotas y otros gravámenes gubernamentales. Estos cargos no constituyenimpuestos ni cargos de exigencia gubernamental. Visitar una tienda o att.com/movil para obtener más información sobre servicios y equipos móviles de AT&T. Los impuestos a las ventas se calculan según las leyes estatales. Las imágenes en laspantallas son simuladas. Todas las marcas usadas aquí son propiedad de sus respectivos dueños. ©2013 AT&T Intellectual Property.

1.800.331.0500 ATT.COM/MOVIL VISITAUNATIENDA

SAMSUNGGALAXY S™ III

HaymásdeunarazónparacambiarseaAT&T.Dehecho,haycientos.

$100porcadanuevalínea con AT&T.

Recibeuncréditode

Se requiere un nuevo contrato por 2 años. La oferta noincluye teléfonos fijos inalámbricos.

GSAMSUNXYGALA S

Page 4: VOZ012513

Agentes de la Oficina del Al-guacil del Condado Maricopa(MCSO), Joe Arpaio, efectua-ronhoyunanueva redadaenunnegocio en Arizona en la quearrestaron a al menos nuevepresuntos trabajadores indocu-mentados.

El operativo se efectuó en latienda Lam's Asian and Inter-national FoodMarket, en la ciu-dad de Maryvale, situada a lasafueras de Phoenix.

MCSO indicó en un comuni-cadoqueenel lugar trabajan27personas, de las cuales 21 sos-pechan que utilizan documen-tos falsos para trabajar.

Hasta el momento 9 perso-nas fueron arrestadas, pero es-ta cifra podría aumentar a me-dida que continúe la investiga-ción, indicó la oficina.

La investigación se iniciódespués de que un ex empleadodel lugar llamase a la línea tele-fónica de denuncias de MCSO

para dar informa-ción sobre la posi-ble contratación detrabajadores "sinpapeles" en este lu-gar. De acuerdo aesta agencia poli-cial,duranteelope-rativo se utilizaronmás agentes de loacostumbrado de-bido a que los tra-bajadores se comu-

nicaban entre ellos por radio enla tienda.

"Sospechamos que era pro-bableque los trabajadoresaler-tasena travésdel sistemadera-dio a los otros para que escapa-ran, por eso cubrimos las entra-das y las salidas del lugar conoficiales", dijo el jefe de opera-ciones de MCSO, David Trom-bi, en el mismo comunicado.

Esta es la primera redadaquellevaacabolaoficinadeAr-paio en contra de un negocio lo-cal desde que comenzó el año.

En total, éste es el septuagé-simooperativoqueharealizadoMCSOdesdeque comenzó ade-tener trabajadores bajo la leyestatal de sanciones de emplea-dores aprobaba en 2008.

Estas redadas llevaron alarresto de 684 personas, todosellos inmigrantes indocumen-tados, de los cuales 499 enfren-taron cargos por robode identi-dad.

A4 VIERNES 25 DE ENERO DE 2013 ARIZONACOMUNIDAD

CRUISE COMPANYM-F 10am-6pm SUN. 11am-3pm cruisecompany.com

800-274-3866

FRANCE-SPAINWITHPHXAIR

LONDON•PARISLA ROCHELLEBILBAO•VIGOPORTOHARWICH/LONDONGIJON•LISBONAT SEA (7 DAYS)BAHAMASMIAMI

$2759INFINITYEXCLUSIVE

TAX $289ONDONWICH/LHAR ONDONWICH/LHAR

XTA $289XTA $289ONDONWICH/LHAR ONDONWICH/LHAR

XTA $289

OCT. 12 - NOV. 7 (24 NTS)NEW IT INERARY ! !

INCLUDESAIRFARE

Para su seguridad,es importante que todas las personas queviven en su hogar puedan reconocer yresponder a una fuga de tubería de gas natural.

24

/7

Abandone el área inmediatamente y no use unapuerta automatizada.

Desde un lugar seguro, llame a Southwest Gas al1-800-528-4277 y 911 inmediatamente, de día o noche.

No encienda o apague ningún interruptor eléctrico,termostato o control de enser, o encender o apagar unmotor – o haga nada que puede causar chispas.

No encienda fósforos o encendedores.

Su SeguridadNuestra Prioridad

Si escucha un sonido silbante o rugiente proveniente delsuelo o de una tubería sobre la superficie.

Si ve agua o tierra soplando hacia el aire, o vegetacióndescolorida alrededor de la tubería.

Si huele un olor distintivo como el de huevos podridos.Una fuga pueda estar presente si el olor es constante omomentáneo, o si el olor es fuerte o leve.

Huele

Escucha

Ve

www.swgasliving.com/safetyAR-0007946644-02_115234077

La comunidad hispana enArizona espera que elpresidente, Barack Oba-ma, cumpla durante su

segundo mandato su promesade aprobar una reformamigra-toria integral que frene las de-portaciones y que no solo seconcentre enmás seguridad enla frontera.

"Obamanosprometióunare-formadurante los primeros100días de su primer término, algoquenosehizo.Ahora lacomuni-dad hispana está pidiendo deuna formamásagresivaquees-tavezsícumplaconsupromesade una reforma migratoria in-tegral",dijoaLydiaGuzmán,di-rectora del comité de inmigra-ción de la Liga de CiudadanosAmericanos Unidos (LULAC)en Arizona.

Indicó que esta promesa esespecialmente importante enun estado como Arizona dondeel inmigrante indocumentadoesblancodeunaseriede leyesymedidas que persiguen a laspersonas "sin papeles".

En2010,Arizona, dondeel 30por ciento de la población es deorigenhispano,acaparó laaten-ción nacional al aprobar laSB1070, la primera ley estatalen criminalizar la presencia deinmigrantes indocumentadosen el país.

Tras una larga lucha legalentre el Gobierno federal y elestado, el Tribunal Supremo fa-lló en 2012 en contra de variosde los puntos más controverti-dos de la legislación, peroman-tuvo con vida la sección 2(b),que autoriza a los policías a

cuestionar el estatus legal detodas aquellas personas quesospechen se encuentran demanera ilegal en el país.

Semantiene laesperanza

Para activistas como CarlosGarcía, representante de la or-ganización Respect/Respeto,uno de los compromisos másimportantes de Obama con lacomunidad hispana es frenarlas deportaciones y la separa-ción de familias.

"Si Obama quiere realmenteestar con nuestra comunidaddebe parar las deportaciones,porque mientras se debate eltema de la inmigración y de lareforma migratoria, se estándeportando entre 35 mil a 40milpersonasalmes",enfatizóelactivista, querecordóqueel ac-tual mandatario es el presiden-te que más personas ha depor-

tado en un solo año.El temordeladeportaciónes

unmiedo constante entre la co-munidad inmigrante en Arizo-na, especialmente en el Conda-do Maricopa, donde el alguacilJoe Arpaio es conocido por suscontinuos operativos y redadascontra indocumentados.

Por su parte, la activista Isa-belGarcíadijoaqueesperaquela Administración Obama y elCongreso aprueben una refor-ma integral, que otorgue un ca-mino a la legalización a millo-nes de indocumentados y no seenfoquen nuevamente en la se-guridad de la frontera.

"Estamosviendoquehastaelmomento la inversión, sobre to-do monetaria, ha sido solamen-te para aumentar el número deagentes fronterizos, construirelmuro en la frontera, la crimi-nalización del migrante y nun-ca dirigiéndose a una reformaintegral", dijo.

Esperan que Obamafrene las deportaciones

Varios sectores de Arizona mantienen la esperanza de que BarackObama cumpla su promesa de aprobar una reforma migratoria. CARLOS

CHAVEZ/THE REPUBLIC

Phoenix, (EFE)

La barrera del idioma y lafalta de recursos de informa-ción colocaron a los hispanosen el blanco de los estafadoresduranteel2012, revelael repor-te anual de la Oficina de Nego-cios Éticos (BBB).

A lo largo del año, BBB in-forma sobre estafas dirigidas avarios grupos desde ancianos adueños de negocio, incluso has-ta estudiantes universitarios.

En Arizona, la comunidadhispana es un grupo especial-mente vulnerable a las estafas.

“Al crear conciencia sobrelos recursos disponibles paraevitar estafas, particularmen-te dentro de la comunidad his-pana, esperamos que más con-sumidores no solo tomenmedi-das para reconocery evadir es-tafas, sino también reportarincidentes”, dijoMyriamCruz,especialista en Relaciones Co-munitarias de BBB.

BBB compartió el “top ten”de las estafas más comunes di-rigidas a los hispanos, entre lasque destacan las relacionadasal temamigratorio.

Estafa de Servicios de Inmi-gración: Aprovechándose delanuncio sobre elDREAMAct yloscambiosa las leyesmigrato-riasdeArizona, los estafadoresse hicieron pasar por abogadosy proveedores de servicios deinmigración cobrando tarifaspor adelantado y haciendo fal-sas promesas.

Los consumidores víctimasde servicios de inmigración noautorizados no solo perdieronmiles de dólares, también pro-porcionaron información per-sonal que podría llevar al robode identidad.

Estafa de Pago Contra En-trega (COD, por sus siglas eninglés):Usando los serviciosdeCOD, los estafadores engañana los consumidores para pagarpor productos que no ordena-ron. Una de las estafas implicauna llamada de “venta en frio”de alguien ofreciendo ropa pormayoreo.Después de escucharel atractivo argumento de ven-tayaceptar laoferta, losconsu-midores son instruidos a pagarcon un giro en el momento de

entrega. Cuando los productosson entregados y pagados pormedio de servicios COD, losconsumidores descubren quelos productos no son los prome-tidos.

En algunos casos, cuando elconsumidor llama para quejar-se, reciben una disculpa. Des-pués, se lesdicequeunpaquetenuevoseráenviadodeinmedia-to juntoconunchequedereem-bolso - solo tienen que pagarpor el nuevo paquete ya que elcheque de reembolso estará in-cluido. El consumidor paga elservicio de COD nuevamentesolo para darse cuenta que elpaquete no incluye un chequede reembolso ni la mercancíaordenada inicialmente.

Estafa de Llamadas deEmergencia:Parecidaa laesta-fa popular de los abuelos, losestafadores llaman haciéndosepasar por policías, agentes fe-derales, o personal del aero-puerto diciendo que un parien-te está detenido y necesita pa-gar una fianza para ser libera-do.

En un caso, el consumidorrecibió una llamada de alguienpasando como personal del ae-ropuerto diciendo que un pa-riente no había declarado cier-tos artículos en su equipaje ynecesitaba pagar una fianza.

Los estafadores fueron tanlejosenponeraalguienenel te-léfono haciéndose pasar por elpariente.

Con un sentido de urgencia,el consumidor mandó por giroel dinero pensando que ayuda-ba a un pariente para despuésdarse cuentaqueel familiar es-taba en casa.

Paramás informaciónenes-pañol sobre estafas, visitewww.arizona.bbb.org/espanolo en Facebook.

Revelan principalesestafas a hispanosBarreras del idioma y falta de informaciónponen a la comunidad hispana en el blanco

de los estafadoresPor Samuel Murillo

[email protected]

Myriam Cruz, portavoz de BBBen Arizona. CORTESÍA/LA VOZ

Arpaio dice que continuarán sus operativosPhoenix (Arizona), (EFE)

Page 5: VOZ012513

A una semana de iniciar latemporada de declarar impues-tos, el Servicio de Impuestos In-ternos (IRS) recordó a los con-tribuyentes la elegibilidad delCrédito Tributario por Ingresodel Trabajo (EITC), que puedesignificarunreembolsoparafa-milias e individuos de ingresosmoderados.

El EITC es un crédito reem-bolsable pero uno de cada cincocontribuyentes elegibles lo pa-sa por alto cada año, perdiendolo que podría ser un importanteimpulso a sus finanzas, informóla portavoz de la dependenciafederal, Lourdes Souss.

En el marco del séptimo DíaNacional Anual de Conciencia-ción sobre el EITC que se cele-bra hoy viernes, el IRS exhortóa los contribuyentes verificar sicalificanparaestebeneficio tri-butario.

La elegibilidad depende devarios factores, y muchas per-sonas que experimentan cam-bios de vida pueden no saberque podrían calificar, informóSouss.

“Más del 30 por ciento de lapoblación que es elegible aEITC se mueve dentro y fuerade la elegibilidad cada año. Estoes generalmente debido a cam-bios en el estado civil, el estadode parentesco y situación finan-ciera. Este cambio continuo ha-

ce que la concienciación sobreel EITC crítico”, dijo.

Más de 26 millones de tra-bajadores con ingresos de 50mil dólares o menos reclama-ron el EITC el año pasado.

El crédito promedio fue dedos mil 200 dólares, pero va-rían las cantidades. Y en Ari-zona el reembolso total recla-mado fue demás de1.3milmi-llones. Este año, el créditomá-ximopara las familias con treso más hijos calificados es decasi cinco mil 900.

Para recibir el EITC, loscontribuyentes trabajadoresdeberán presentar una decla-ración de impuestos y recla-mar el crédito, aunque gene-ralmenteno tenganunrequisi-to de presentar una declara-ción de impuestos.

Las personas pueden co-menzar a reclamar EITC consu declaración de impuestosfederal apartir del 30deenerode 2013.

El EITC es un crédito que otorga el gobierno federal a familias eindividuos de ingresos moderados. DEIRDRE HAMILL/THE REPUBLIC

El IRS insta areclamar el EITC

Familias e individuos con ingresosmoderados califican para este crédito

reembolsable por trabajoPor Samuel Murillo

[email protected]

TOME NOTA...El EITC es un crédito reem-bolsable cuya elegibilidadpuede ser para trabajado-res con ingresos de 50 mildólares o menos. Para másinformación visite el sitiode internetwww.irs.gov/eitc.

COMUNIDADARIZONA VIERNES 25 DE ENERO DE 2013 A5ARIZONA VIERNES 25 DE ENERO DE 2013 A5

9-day All Inclusive Monthly Bus ToursAlso Small Groups & Individuals Daily

866-780-2813 [email protected] • www.ss-tours.com

thly BBus Toursyyyy AlAll Innclclusive Mont

$995PHOENIX • COPPER CANYON

CONSULTAGRATIS

Misma Ubicación con el Mismos Servicio de Excelencia826 N. Third Avenue, Phoenix AZ 85003

Nuevo Número623.322.3400

¿ACCIDENTADO?¡Nosotros le ayudamos!

“El Abogado Ramirez habla suidioma y lo atenderá personalmente„

4247 W. DUNLAP AVE.STE. 1 PHX., AZ 8505143rd Ave. y Dunlap Ave. esq. sureste

830 W. SOUTHERN AVE.MESA, AZ 85210

¡Llámanos para una cita! (Aún después del horario)

¡PagamosCASH!

Horario de lunes a viernes9:30 A.M. - 5:00 P.M.Sábados 10:00 A.M. - 3:00 P.M.

www.thegoldrushstoreaz.com

Valuamostus diamantes

(1ct. y más grandes)

15%EXTRA

GOLD RUSH STORE

480.832.5232 480.218.2321

Si traes a unrecomendadoy presentaseste anuncio

¡GRATIS!

Si traes más de 200 gramos...RECIBE

HASTA EL

97%del valor de tu oro

PAGAMOS

98.5%en oro fundido

93% -95%en piedra

Plata $0.76 gramo $1.14 Dwt10kt $17.50 gramo $26 Dwt14kt $26.00 gramo $39 Dwt16kt $29.50 gramo $44 Dwt18kt $33.50 gramo $50 Dwt22kt $41.00 gramo $61 Dwt24kt $48.00 gramo $67 Dwt

RELOJESDE MARCASolamenteROLEX,CARTIER,OMEGA,PATEX,PHILIPPE

Con el propósito de esti-mular el hábito de lalectura en los niños, laorganización Valley of

the Sun United Way llevará acabo la primera feria de alfa-betismo “Read On GreaterPhoenixLiteraryFair”estesá-bado en la escuela RiversideTraditional School en Phoenix.

El evento es parte de la ini-ciativa de “Read On Arizona”,una asociación local de la cam-paña nacional de lectura deltercer grado que busca cata-pultareléxitode losniñosen lalectura.

La estrella de los Cardena-les de Arizona, Calais Cam-pbell, leerá a los niños de10:30a 11 a.m.

La feria de alfabetismobrindará recursos útiles a lasfamilias a fin de promover laimportancia del alfabetismo,informóMaryLouValenzuela,portavoz de Valley of the SunUnited Way.

Leer con fluidez para el ter-cer grado es elemental para el

éxito académico, y establecefuertes cimientos para el éxitoen la universidad y la carrera,de acuerdo con maestros queparticipan en el proyecto.

Según un reporte de la cam-paña nacional de lectura, leerlea un/a niño/a frecuentementeayuda a desarrollar sus habili-dades del lenguaje; ochenta porcientodelcerebrodeun/aniño/asedesarrollapara los3añosy90por ciento para los 5 años.

Parael tercergrado, losestu-diantes están leyendo paraaprender en la escuela, aproxi-madamente, 25 por ciento de losestudiantes de cuarto grado deArizona están preparados paraleer bien.

Los niños a quienes se les lee

por lo menos tres veces por se-mana, tienen casi el doble deprobabilidades de sacar califi-caciones dentro del 25 por cien-to nivel más alto en lectura.

El evento también contaráconjuegosdealfabetismo,artesy artesanías, equipos de prepa-ración escolar de United Way,personajes, evaluaciones delectura y desarrollo, e informa-ción sobre recursos locales.

Los niños se llevarán a casalibros recolectados por unacampaña dirigida por el Conci-lio de Liderazgo Femenil deUnited Way y apoyada pormiembros de la comunidad, pa-ra ayudar a asegurar que los ni-ños tengan una mini-bibliotecaen el hogar.

Invitan a Feriade AlfabetizaciónEl evento buscaimpulsar el éxito

escolar de los niñosa través de la

lectura

Leer es un hábito que ayuda a mejorar el rendimiento académico en losniños. YFAT YOSSIFOR/THE ARIZONA REPUBLIC

Por Samuel [email protected]

Un individuopresoenEdin-burg, Texas, al que se acusa deamenazar a un alguacil en elsur de Texas, es ajeno al homi-cidio de un agente de la Patru-lla Fronteriza ocurrido en2010en Arizona, dijeron un jefe po-licial y el FBI.

En entrevista con la cadenaUnivision, Gustavo LozanoCruz había dicho ser un pisto-lero mexicano responsable dela muerte del agente BrianTerry.

Lozano Cruz hizo sus decla-raciones a Univision en Mon-terrey,México, antesdequeseentregara a las autoridades fe-derales enTexas. Su rostro fueoscurecido durante la entre-vista y Univision lo acompañócon cámaras hasta donde seentregó en la frontera.

Terry fue herido de muerteel 14 de diciembre de 2010, en

un tiroteo que escenificaronagentes federales y cinco indi-viduos que habían ingresado enterritorio estadounidense pararobar marihuana a traficantes,al nortede la frontera entreAri-zona y México.

La muerte del agente figuróen el escándalo por la operaciónRápido yFurioso en la que auto-ridades federales estadouni-denses permitieron que indivi-duoscompraranarmasparater-ceros y se marcharan con ellas.Dosfusilesencontradosenel lu-gar donde fue abatido Terry sevincularonconlafallida investi-gación federal.

Cuando se le preguntó sobreelpresuntonexodeLozanoCruzcon el homicidio de Terry, unportavoz del FBI en Phoenix,Manuel Johnson, dijo el viernesque “esa información es inexac-ta” y declinó abundar en deta-lles.

El jueves, Lozano Cruz fue

acusado formalmente de doscargos deproferir una amenazaterrorista contra Lupe Treviño,jefe de la policía del condado deHidalgo, en Texas. El alguacilTreviño dijo que no tenía evi-dencia dequeLozanoCruz estu-viera implicadoen lamuertedelagente Terry.

Desvinculan a hombre demuerte de agente Terry

McAllen, Texas, (AP)

La muerte del agente Brian Terryfiguró en el escándalo por laoperación Rápido y Furioso. THE

ARIZONA REPUBLIC

Page 6: VOZ012513

A6 VIERNES 25 DE ENERO DE 2013 ARIZONACOMUNIDAD

Andrew Campanella,presidente de NationalSchool Choice Week,conversóconLaVozso-

bre lasemanadedicadaaldiálo-go y las opciones educativasque las familias requieren parasus hijos.

Comenzando este 26 de ene-ro, National School Choice We-ekbuscaabordara travésde ta-lleres, foros comunitarios,charlas, proyecciones de pelí-culas, ferias escolares, entrootros, el tema de las opcionesescolarespara losestudiantesycómo hacerlas más accesiblespara todos.

Cada uno de los eventos pla-neados para esa semana es or-ganizado por padres de familia,estudiantes, maestros, planteldocente y líderes comunitarioscon la ideade involucrara lapo-blación y concientizar sobre lanecesidad de proveer acceso amejores escuelas a las familiasen este país.

La Voz: ¿Cómo se da el pro-ceso para establecer el Natio-nal SchoolChoiceWeek, cuál esla necesidad?

Andrew Campanella: Lacreación fue basada en un es-fuerzodeorganizacionesdeba-se comunitaria, tenemosmiem-bros en todo el país, maestros,personal administrativo, pa-dres de familia y líderes políti-cos quienes son los que organi-zan los eventos en sus comuni-dadesparabrindar losrecursosposibles y dar la oportunidad alas familias para que se infor-men sobre las distintas opcio-nes que tienen para sus hijos.

LV: ¿Qué resultado se buscaconestaseriedeeventosanivelnacional?

AC: Que la comunidad se in-volucre, que tanto educadorescomo padres de familia y líde-res comunitarios y del sectorempresarial demanden refor-mas al sistema educativo yme-jores opciones para un progre-so cualitativo.

LV: ¿Qué tipo de eventos serealizan?¿Hayrestriccionesenla planeación de los mismos?

AC: No existen restriccio-nes, quienes organizan estoseventos tiene el control de co-mo se van a conducir; sin em-bargo, tienen que abordar elpropósito de la organización.Encuanto a los eventos, existenmesasdediscusión, talleres, di-námicas de grupo, etc.

LV: ¿Cuántos eventos se rea-lizarán en Arizona?

AC: Son más de 180 eventosen todo Arizona.

LV:Enladescripcióndelaor-ganización menciona que estees un esfuerzo bipartidista.Existen varias organizacionesconservadoras que la apoyan.¿Quéorganizaciones liberalesodemócratas están afiliadas?

AC: Absolutamente, Demo-crats for Educational Reformesunade ellas, así comoEduca-tion Reform Now, entre otras.

LV:Hace unos días la gober-nadora Brewer anunció su nue-vo presupuesto para el estado yfue bastante vocal en cuanto ala educación ¿Cuáles cree queson los mayores desafíos parael sistema educativo en Arizo-na?

AC: Creo que uno de los ma-yores desafíos es que las fami-lias tengan acceso a todas lasposibilidades educativas parasus hijos, ya sea en el sistemapúblico,privado,escuelaschar-

ter o educación en el hogar.LV: Sin embargo, la falta de

fondos es lo quemuchos exper-tos señalancomogranpartedelproblema. ¿Cómo se les puededar opciones si no existe el pre-supuesto para generarlas?

AC: Precisamente esa esnuestra meta, movilizar a lascomunidades para que deman-den un sistema educativo quefuncione.Que si un padre de fa-milia ve que la escuela de su hi-jonoestá teniendobuendesem-peño, tenga la opción de cam-biarlo al colegio de su elección.

LV: Las comunidades en des-ventaja económica son las quesufren más cuando existen re-cortes en el presupuesto, espe-cialmente en educación y asis-tencia social. ¿Cómo se puedeeliminar esa brecha, cómo se lepueden proveer opciones a losgruposmarginados de la pobla-ción?

AC: Precisamente realizan-do eventos como los que se lle-varán a cabo esta semana, invo-lucrando a todos los actores denuestra sociedad para que de-manden unamejor educación ymas opciones para todos.

LV:Gracias por su tiempo.AC: A ustedes. Hasta la pró-

xima.Para mayor información so-

bre los eventos a realizarse apartirdeesteviernes25deene-ro visite el portal de Internetwww.schoolchoiceweek.com.

Buscarán mejorar elrendimiento académico

Las actividades de la National School Choice Week tienen como metamejorar la formación académica de los niños. MARK HENLE/THE REPUBLIC

Por Eduardo [email protected]

Estudiantesqueesténconsi-derando incursionar en el cam-po de los negocios, finanzas yeconomía, tendrán la oportuni-dad de participar de una sesióninformativa ofrecida por la W.P. Carey School of Business dela Universidad Estatal de Ari-zona (ASU), en la que los parti-cipantes recibirán una orienta-cióngratuitasobre lascarrerasofrecidas dentro esa facultad.

Sesenta estudiantes de pre-paratoria de cualquier escueladel Valle recibirán orientacio-nes gratuitas durante una se-mana junto a instructores ymentores, en la que podrán de-terminar si los negocios o lagestiónadministrativasonalgoque les interesa estudiar.

El programa FleischerScholars está diseñado paraque estudiantes de preparato-riaaprendansobre lascarrerasde negocios en ASU, cómo soli-citar ayuda financiera y cómollenar las solicitudes para in-gresar a la universidad.

“Los jóvenes podrán traba-jar con estudiantes de la facul-tad, así como con empresarios.Queremosverlosdesarrollarseen el campo que deseen y enca-minarse hacia su futuro”, ex-plicó Robert Mittelstaedt, de-

cano de la mencionada facul-tad.

Mittelstaedt exhortó a todoslos maestros de preparatoria aidentificar a los candidatos pa-ra que participen de este pro-grama. Sebastian Navarro,quien participó del programa yahora está inscrito en la W. P.Carey School of Business, ex-plicó que este programa le ayu-dó en su decisión sobre qué ca-rrera emprendería en la uni-versidad.

“Aprendísobre laescueladenegocios, sus distintos progra-mas, áreas de concentración,así como las formas de generarnexos con líderes de la comuni-dad empresarial. También con-tinúo reuniéndome con mismentores quienes me aconse-janquéclases tomaren los pró-ximos semestres, así comomisplanes para el futuro”, explicóNavarro.

El programa se ofrecerá endistintas sesiones este año apartir del 9 y hasta el 14 de ju-nio, o del 23 al 28 del mismomes.

Para mayor información so-bre qué estudiantes son elegi-bles visite el portal de Internetwww.wpcarey.asu.edu/sum-merscholar llame a Katie Co-bos al 480-965-5187 o envíe uncorreo electrónico a [email protected].

Brindan apoyoa estudiantes

Por Eduardo [email protected]

La W. P. Carey School of Business ofrece opciones a los jóvenes deArizona. THE ARIZONA REPUBLIC

La ciudades del Valletendrán la oportunidad departicipar de un progra-ma para recolectar cítri-cos de domicilios particu-lares y donarlos a bancosde alimentos del estado.

La iniciativa promovi-da por el Departamentode Servicios Ambientalesdel Condado Maricopa, laorganización ArcadiaNeighbor to Neighbor(N2N, por sus siglas en in-glés), el cual busca elimi-nar la proliferación de ra-tas de techo o “roof rats”,las cuales presentan unpeligro para la salud pú-blica.

El programa intenta li-mitar las posibilidades deproliferación al eliminarla fuente de alimentos deestos roedores, al retirartodas las frutas cítricasque crecen en domiciliosparticulares y donarlos acentros comunitarios,prisiones, bancos de ali-

mentos y tribus nativo-americanas.

En los once años en losqueesteprogramahafun-cionado, se ha recolecta-do frutas en un valor de600 mil dólares, ahorran-do este costo a los contri-buyentes del Condado.

Los participantes deeste programa pueden re-colectar la fruta y dejarla

en los distintos puntos apartir del 26 de enero has-ta el 23 de marzo de 8 a10:00 a.m.

Las localidades en lasque se pueden dejar lasfrutas son en: ScottsdaleLodge 2148, ubicado en6398 E. Oak St. Para ma-yor información llame al602-273-0435 o al 602-549-0401.

Recolectan cítricos y combaten plagasPor Eduardo Bernal

[email protected]

La entrega de fruta dará inicio el 26 de enero. THE ARIZONAREPUBLIC

PAQUETES DE 18

$13.99Botellas o Latas

$$

m.circlekaz.comOferta valida 11/12/12-2/4/13Qué más necesitas?

Miembro del Grupo de Médicos de ArizonaDonde empiezan las relaciones saludables.SM

Page 7: VOZ012513

ARIZONA VIERNES 25 DE ENERO DE 2013 A7

2FOR1 FLIGHTSTO THE #1 SKI RESORT IN NORTH AMERICA

SKI FREE WHEN YOU MENTION PROMO CODE: TRL2SKITO BOOK CALL 866.237.5341

Fly to Tellurideon Allegiant!

FROM $94*

ROUNDTRIP FOR TWO PEOPLE*Some restrictions & availability may apply.

Ranked by Condé Nast readers

La inscripción paraKindergarten comienzael lunes, 28 de enero.

Las Escuelas Públicas deMesa ofrecen una granvariedad de programas enKindergarten para satisfacerlas necesidades de su hijo.

Escuelas segurasDía completo o medio díaDoble lingüísticaDe regreso a lo básicoInternational BaccalaureateEducación especialAdmisión tempranaCerca de casaApoyo escolarMontessoriArte

Elija el programa correcto parasu hijo de Kindergarten en lasEscuelas Públicas de Mesa.Usted lo quiere.¡Nosotros lo tenemos!

La inscripción nocturna será el martes, 29 deenero en todas las escuelas primarias.

www.mpsaz.org • (480) 472-0000

SSSSSSSSSoolllllllllooo eeennn wwwwwwwwww..llllllllllaaaavvvvooooozzzzaaaarrrrriiiiiiiiiiiiizzzzzoooooonnnnnaaaaaa..cccccccooooooommmmmmm

Page 8: VOZ012513

COMUNIDADA8 VIERNES 25 DE ENERO DE 2013 ARIZONAA8 VIERNES 25 DE ENERO DE 2013 ARIZONA

REACH ANYOF OUR 7 LOCATIONS:

Supercharged Moon Juice accelerates moisture andnutrient uptake for a speedier recovery from damage!

Freeze Damage

Freeze Damage

Supercharged Moon Juice

or any Moon Valley brand fertilizer

with coupon only. no other discounts. lowest price item 1/2 price

OUR EXPERTS ARE HERE FORYOU!

Call today... appointments are booking fast:Scottsdale / N. Phx... Call Jeff...... 602-367-0218Chandler / SanTan... Call Mike.... 480-593-2323West Valley... Call L.P. .................. 602-526-1411Mesa / Gilbert... Call Dave........... 602-550-7945Peoria / Glendale... Call Chris...... 602-526-0516Surprise / NW... Call Marty.......... 623-876-9606ParadiseVly. / Phx... Call Pete..... 480-381-2932Phoenix /Moon Vly...Call Randy.. 602-820-1070

FREE AT HOME CONSULTATION

If you have trees or palms that were damagedduring the recent freeze, we’re here to help...Whether you purchased from us or not, we’llbe glad to come out and assess any damageto your trees, as well as advise on the bestplan for recovery and if needed, recommendbetter varieties if replacement is necessary.

For analysis on shrubs & vines, please bring in photos orbranches from your affected plants to any of our locations.

DREAMers en toda lanación se preparan pa-ra reunirse en Washin-gton, DC, para desa-

rrollar estrategia y tácticas pa-ra implementar la plataformamigratoria oficial de la red Na-cional United We DREAM.Mientras me preparo a tomarmivuelo haciaWashington reci-bo varios mensajes de texto desoñadores activistas de otrosestados preguntándome cómopueden ayudar a Erika Andiola.Al no saber de qué hablaban in-mediatamente me fijé en el sta-tusdeFacebookdemicompañe-raAndiola ymequedéatónita alleer lo siguiente:Micasahasidoredada por el Servicio de Inmi-gración y Control de AduanasdeEstadosUnidos.Se llevaronamimamá y ami hermano. Sentírabia e impotencia puesto queen unos horas tenía que salir deviaje. Minutos después Erikasubió un video en YouTube ex-plicandocómosu familia fue se-parada por agentes encubiertosde inmigración. En el video ha-bíaunsimpleplandeacciónquedecía lo siguiente:

“Llame a la Secretaria delDepartamento de SeguridadNacional o DHS y déjeles saberde la frustración en nuestra co-munidad: La separación denuestras familias no puede se-guir. ICE y DHS no debe conti-nuar aterrorizando a nuestrascomunidades y hacerlas vivircon miedo, bajo la amenaza dedeportación. Exija el liderazgode nuestros funcionarios elec-tos! Llame a:

- DHS Janet Napolitano:[email protected] ICE JohnMorton:[email protected] Presidente Obama:202-456-1111 o 202-456-1414"Hola, mi nombre es

____________. Te llamo porqueacaban de separar a una fami-lia.María Arreola yHeribertose encuentran bajo arresto.Ellos son trabajadores y no re-presentan una amenaza parala seguridadpública. Sudeten-ción fue injusta y va en contrade laspropiaspolíticasde ICE.Esto le sucede amiles de fami-lias de todo elmundo, y el lide-razgo de la administración norefleja los valores familiares.Todos somos Andiola. Por fa-vor detengan la separación defamilias AHORA!"

Simultáneamente hubo unapetición que circulaba en lasredes sociales en donde perso-nas que apoyaban a la familiadeErikapodíanfirmar.Enme-nos de cinco horas se juntaronmásde tresmil firmas. 6horasdespués Heriberto salió libre.12 horas despuésMaríaArreo-la salió libre.

Este final feliz puede serduplicado si nuestra comuni-dad usa el poder de nuestrashistorias y la herramientasque tenemos al alcance denuestras manos.

El poder de las redes socia-les: Facebook, Twitter andYouTube son gratuitos y lospodemosusarparanuestrobe-neficio. El poder de una peti-ción:El día dehoy todos somosautores y publicadores. La pe-ticionesayudanademostrarelpoder del pueblo en números.Las personas te apoyan al po-der firmar una petición elec-trónica.

Si tú estás pasando por unasituación similar o tienes uncaso de deportación, la red na-cional United We DREAM enconjunto con sus afiliados lo-cales en este caso el ArizonaDREAM Act Coalition te ex-hortan a llenar el siguientecuestionario para compartirtu historia www.unitedwedre-am.org/end. También acaba-mos de lanzar la campaña It’sNot Over donde te invitamos asubir tu historia en YouTube.Al hacer tu vídeo nómbralo dela siguientemanera "IT'SNOTOVER, (su apellido) y súbelo.

Dulce Matuz. Presidenta deArizona Dream Act Coalition.

LOS DREAMERSMUEVENCIELO,TIERRA YMAR

LA VOZDE LOS

DREAMERS

DULCE MATUZ, PRESIDENTA DE LAARIZONA DREAM ACT COALITION

El congresista Raúl Grijal-va hizo un llamado a la gober-nadora de Arizona, Jan Bre-wer, para que permita que es-tudiantes indocumentadosaprobados para la acción dife-rida puedan obtener licenciasde conducir en este estado.

El Departamento de Segu-ridad Nacional de los EstadosUnidos (DHS) publicó el pasa-do viernes una guía en la queindica que los jóvenes inmi-grantes indocumentados quecalifican para la acción diferi-da están autorizados para per-manecer demanera legal en elpaís.

Por contra, el pasado 15 deagosto la gobernadora emitióuna orden ejecutiva que seña-laba que los "soñadores" no sonelegibles para obtener licen-cias de conducir en el estado,pues existe una ley estatal queexige prueba de residencia le-gal a todas las personas queaplican para obtener este per-miso, algo que, de acuerdo aBrewer, no otorga la acción di-ferida a estos jóvenes.

"Las nuevas guías confir-manque los jóvenes inmigran-tes traídos a este país cuandoeran niños están autorizados apermanecer en este país. Eldebate ha terminado, los legis-ladores y las agencias deben

detomarloencuenta", dijoelde-mócrata en un comunicado deprensa.

El congresista federal indicóque ésta no es la primera vezque lagobernadoraBrewerestá"del lado equivocado" y aseguróqueArizonanopudeseguirapli-cando sus propias políticas deinmigración en función de lasencuestas.

"Esto le está costandomuchoal estado. Cuando el Gobiernofederal, los negocios y activis-tas comunitarios están deacuerdo en la necesidad de unnuevo enfoque (a este tema)quizás es tiempo de que la go-bernadora escuche", dijo.

Las autoridades estatales deArizona no han querido pronun-

ciarse sobre la nueva guía delDHS, que señala que las perso-nasquehansidoaprobadasparala acción diferida están autori-zadas para "estar legalmentepresentes durante el período deacción diferida esté en efecto".

De acuerdo a cifras del Go-bierno Federal hasta el presen-te mes de enero se han recibido407,899 peticiones de acción di-ferida por parte de jóvenes in-documentados, entre ellas14,069 provenientes del estadode Arizona.

El pasadomesdenoviembre,un grupo de "soñadores", pre-sentaron una demanda en con-tra del estado Arizona pidiendose les permita obtener una li-cencia de conducir.

Congresista Grijalva pidelicencias para "soñadores"

Tucson, (EFE)

Raúl Grijalva, congresista de Arizona. ROB SCHUMACHER/THE REPUBLIC

Una iniciativa de ley pre-sentada ante el Legislativo es-tatal de Arizona busca reem-bolsar al exsenador RussellPearce, principal impulsor dela ley SB1070, el dinero quegastó durante el proceso dedestitución en su contra en2011.

La iniciativa fue presenta-da por el legislador republica-no Steve Smith, la cual propo-ne pagar los "gastos razona-bles" de cualquier político queenfrente un proceso de desti-tución, con carácter retroacti-vo.

Pearce, quien también fuelíderdelSenadodeArizona, hasido el único legislador estatalque ha enfrentado una elec-ción especial tras la cual fuedestituido de su puesto.

SeestimaquePearce,quienhasta entonces era considera-

do el político de mayor influen-cia en la legislatura estatal deArizona, gastó aproximada-mente261mil dólaresen laelec-ciónespecial, undineroquepro-vino de donaciones privadas yde diferentes comités.

Una propuesta similar fuepresentada durante la pasadasesión legislativa pero no tuvoéxito.

Pearce impulsó una serie deleyes estatales en contra de lainmigración indocumentada enArizona, entre ellas unaquenie-ga el derecho a una licencia deconducir y otra que sanciona alos negocios que sean sorpren-didos contratando trabajadores"sin papeles".

Pearce es conocido a nivelnacional como el "padre" de laley estatal SB1070, la primeraregulación a nivel estatal quecriminaliza la presencia de in-migrantes indocumentados.

La SB1070 se convirtió en ley

en 2010 convirtiendo al estadode Arizona en el epicentro deldebate migratorio al poner aprueba los derechos que tienenlos estados para aplicar leyesmigratorias.

En 2011, el grupoCiudadanospara una mejor Arizona recau-dó las firmas suficientes parainiciar un proceso de destitu-ciónencontradePearce,debidosu postura antiinmigrante.

Presentan proyecto paradar reembolso a Pearce

Phoenix, (EFE)

Russell Pearce THE ARIZONA REPUBLIC

Cuando un camión se dispo-nía a cruzar la garitaMariposaen el puerto de entrada de No-galez, Arizona, los agentes deaduanas y laPatrulla Fronteri-za nunca se imaginaron queibanaencontrarunodeloscar-gamentos más cuantiosos demarihuana en la historia del

estado.Esprobablequeel jovenque conducía el camión, tampo-co imaginó que lo descubrirían.

Deacuerdocon losdatospro-porcionados por la Oficina deAduanas y la Patrulla Fronteri-za, un camión que provenía deMéxico, con 600 paquetes de 25a 30 libras en su carga fue inter-ceptado; el conductor del ca-mión es un joven mexicano de26 años de edad que fue remiti-

do a autoridades de Inmigra-ción y Aduanas, aún no se reve-laron los cargo que podría en-frentar.

Autoridades aseguran que elpeso totalde losnarcóticosesde14 mil libras, con un valor esti-mado de 7 a12millones de dóla-res.

El récord previo en ese puer-todeentradafuedefuede12millibras.

Decomiso récord de marihuanaPor Eduardo Bernal

[email protected]

Elpasado jueves10de enerose produjo el juramento deaceptación del cargo de los in-tegrantes del nuevo Cabildo dela Ciudad de Chandler.

Jay Tibshraeny, el alcaldereelecto por otros dos años, elconcejal Jack Sellers, reelectoa un segundo mandato de cua-tro años, al igual que la recien-temente electa concejal NoraEllen, fueron los que juraronsu cargo. Además, el concejalRick Heumann, reelecto a unsegundo mandato de cuatroaños, participó en la ceremo-nia por vía telefónica, ya quejuró su cargo previamente.

Michael Traynor, magistra-dodeChandler, presidió el actosobre el alcalde Tibshraeny yel concejal Sellers. El hijo de la

concejal Ellen, el represen-tante del Estado J. D. Mes-nard le dio juramento a ella.Por su parte, el concejal Heu-mann recibió el juramento dela escribana de la ciudad,Marla Paddock.

Al término de la ceremo-nia, fue convocada una reu-niónyel alcaldeTibshraenyylos concejales Sellers, Ellen yHeumann se unieron a losotros consejeros Trinity Do-novany Kevin Hartke, ade-más del vicealcalde Jeff We-ninger. El Cabildo, posterior-mente, tuvo que seleccionaral nuevo vicealcalde, y fue elconcejal Sellers el elegido demanera unánime para unmandato de un año.

La última reunión del Ca-bildo de Chandler fue unareunión regular producidaayer jueves a las 7:00 p.m.

Cabildo de Chandlerinicia nuevo periodo

Por Denis Garcí[email protected]

Page 9: VOZ012513

ARIZONA VIERNES 25 DE ENERO DE 2013 A9

E N E L M U N D O S E D I C E :EDITORIAL

DERECHOS RESERVADOS: El anunciante esta de acuerdo de que toda la publicidad creada y compuesta por La Voz debe pertenecer únicamente a laempresa editorial y que el anunciante accede a no causar, autorizar o permitir la reproducción de tales anuncios bajo ninguna circunstancia. La Voz ysu lema “La opinión del pueblo” son marcas registradas. AVISO AL LECTOR: La opinión de los artículos publicados es responsabilidad de los escritoresy no necesariamente reflejan la ideología del editor o de la misma compañía. La Voz no se hace responsable de los bienes y servicios que ofrecensus anunciantes. Cualquier oferta requerida de inversión deberá ser completamente investigada y/o consultada con un abogado. Las quejas deberánser dirigidas por escrito al departamento de Better Bussines Bureau, La Voz 244-1721, 4428 N. 12th., Phoenix, AZ 85014, se reserva el derecho denegarse a editar cualquier anuncio o parte del mismo que sea considerado de mal gusto, mal intencionado, deshonesto o que no sea muy claro. LaVoz no garantiza que su anuncio se publique en una página o espacio específico. La Voz es de circulación gratuita, limitada a un ejemplar por persona.

Editada por La Voz Publishing. 200 E Van Buren, Phoenix, Az. 85004

Servicios informativos: AP • Reforma •El Universal• Calli Casa Editorial • EFE

Copyright 2006, La Voz Publishing

Editor fax: (602) 444 3893Administración y ventas:

(602) 444-3800Fax: (602) 444 3894

Clasificados: (602) 444 3844Fax: (602) 444 3898lavoz.azcentral.com

Elvira EspinozaDirectora General

[email protected]

Luis Manuel OrtizDirector Editorial

[email protected]

Lisa SimpsonGerente de Ventas

[email protected]

Cuerpo Editorial:Marco Arreortúa, Samuel Murillo,Nadia Cantú, Eduardo Bernal

Diseño Editorial:Luis Solano,

Dinora González

LA OPINIÓN DEL PUEBLO

OPINIÓN

La otra noche casi pierdo elsueño tratando de encon-trar una respuesta a lo que

sucede en la legislatura de nues-tro Estado. Una de mis teorías esque nuestros legisladores al pa-recer tienen la brújula descom-puesta,estánperdidos,necesitandirección.

Lo preocupante de todo estoes que no hay quien les guíe porla dirección correcta, su jefa, lagobernadora Jan Brewer, andamás desorientada que ellos.

Para empezar somos el haz-merreír por todas partes ante lairreverencia deBrewer contra elpresidente Obama. Nuestra go-bernadora no se destaca por lovaliente y por defender los dere-chos y lo que es correcto para susgobernados frente al presidente,sino por elegir oportunidades an-te los medios de comunicaciónpara comportarse irrespetuosa,sin tacto y hasta grosera con unafigura con la que aunque se estémuy en desacuerdo merece res-peto. Hay maneras de expresardescontento y frustración sin lle-gar a la grosería y olvidarse delos modales y educación que sesupone se maman en casa.

Nuestros legisladores se que-man las pestañas creando pro-puestas absurdas y no las neuro-nas porque, si me lo permite,creo que muchos carecen deellas o las tienen dormidas. Ungran número de esas propuestasson anti inmigrantes, atacan a latercera parte de la población deeste Estado cuyo trabajo mantie-ne aún de pie la tambaleante eco-nomía de Arizona.

Ahora resulta que pretendenhacer lo mismo con el tema decontrol de armas que tanto re-vuelo ha generado por los últi-mos tiroteos y masacres dentrode campus escolares principal-mente. A nivel nacional se reali-za un llamado para un control dearmas de fuego y la respuesta in-mediata por parte de quienes de-fienden la segunda enmienda dela constitución estadounidensees hacer campaña para evitaresas posibles restricciones.

Legisladores republicanos enArizona presentaron la propues-ta HB2291 que de convertirse enley protegería a nuestro Estadode posibles restricciones del go-bierno federal en la compra yportación de armas. Una ley quede existir no podría aplicarse,aseguran expertos en leyes, por-que la soberanía federal se impo-ne sobre la estatal, igual que sedecía sobre la SB1070 donde labatalla continua.

Mientras a nuestros legisla-dores les sale humo de la cabeza,poniendo en riesgo las pocas neu-ronas que les quedan, tratandode ver como protegen a los arizo-nenses como yo de que manten-gamos el derecho a ir a comprarun rifle de asalto estilo militarcuando se nos antoje, siempre ycuando tengamos 18 años deedad, el dinero para comprarlo yno haya sido convicto de algúncrimen peligroso, Arizona hacenoticia en otro ámbito, en la edu-cación.

No se emocione, esas noticiasnos llenan de vergüenza, no deorgullo. Encabezamos la lista anivel nacional con el mayor nú-mero de adolescentes que no segradúan de preparatoria o HighSchool. Tampoco cumplimos con

los estándares de aprendizaje envarias materias a nivel primaria,nuestros hijos no están apren-diendo a leer ni a escribir correc-tamente para poder avanzar ensus estudios y de las matemáti-cas mejor ni hablemos.

Hace unos días el reporte delCentro Nacional de Estadísticaspara la Educación demostró queenelañoescolar2009-2010soloel74.7% de los estudiantes que de-bían graduarse en Arizona lo hi-cieron. Nuestro estado tiene latasa de deserción escolar más al-ta en la nación de 7.8%.

¿No cree usted que los millo-nes de dólares empleados en de-fender leyes como la SB1070 encortes a todo nivel tendrían unmejor rendimiento en los salonesde clase de sus hijos?

¿Qué me dice de cómo emple-an su tiempo sus representantesestatales a quienes usted y yo pa-gamos sus sueldos con nuestrosimpuestos?

A usted que está pensandoquenodebemosdeeducarahijosde indocumentados, le recuerdoque ellos también pagan impues-tos y no reciben los beneficiosque usted y yo recibimos. Esosniños que comparten los salonesde clase con sus hijos, son en sumayoría también ciudadanos y elfuturo de nuestro estado y la na-ción, ¿no cree que valga la penainvertirenellosparaquerecibanuna mejor educación?

Consultando con mi almohadaen mi noche de insomnio llegué ala conclusión de que nuestros le-gisladores necesitan dirección,¡están perdidos!

Mary Rábago. ConductoraNoticias Univision Arizona.

[email protected]

YUSTED,¿QUE OPINA?

MARY RABAGO

Y¿QUE

ESTÁN PERDIDOS,NECESITAN DIRECCIÓN

La cara de Estados Unidosya no es blanca o negra.Ahora es una mezcla. Las

calles de Los Angeles, Chicago,Nueva York y Miami se pare-cen cada vez más a las de Méxi-co, San Salvador, San Juan ySantiago de Cuba, para alegríade muchos y horror –supongo-de unos pocos.

No fue cirugía plástica aun-que el proceso de cambio sí seempezó a notar en los hospita-les. Uno de cada dos bebes enCalifornia es latino y el restodel país va en la misma direc-ción.

Dentro de solo 6 años la ma-yoría de los bebes que nazcanen este país ya no serán blan-cos, según calcula la Oficina delCenso. Serán latinos, afroame-ricanos, asiáticos y de mino-rías. Y para el 2043 los blancos,en su totalidad, dejarán de sermayoría. Bienvenidos a los nue-vos Estados Unidos.

Esta verdadera revolucióndemográfica está impulsadapor los latinos. Actualmentehay unos 50 millones de hispa-nos en Estados Unidos pero se-remos 150 millones en el 2050.Uno de cada tres norteamerica-nos será hispano.

Pero no hay que esperarsetanto para ver los cambios. Yaen el año 2030 se duplicará elnúmero actual de votantes his-panos. Así, 23 millones de elec-tores latinos decidirán desde al-caldes hasta al ocupante de laCasa Blanca.

Además, estamos cada vezmás cerca de tener al primerpresidente hispano. Ya haynombres que debemos conside-rar seriamente, desde el sena-dor republicano Marco Rubio–que salió ya como favoritodentro de su partido en una en-cuesta-, la gobernadora de Nue-vo México, Susana Martinez yGeorge P. Bush (el sobrino delexpresidente George W. Bush)hasta los alcaldes Julian Castro(de San Antonio) y Antonio Vi-llarraigosa (de Los Angeles). Lalista crece rápida y afortunada-mente.

No hay compañía norteame-ricana que no quiera nuestro di-nero. Si fuéramos un país, loshispanos tendríamos la novena

economía más grande del mun-do, concluyó recientemente larevista Forbes. Gastamos cadaaño casi 1,500 millones de dóla-res. Somos compradores fre-cuentes, entusiastas y leales. In-flamos las tarjetas de créditocon singular alegría.

Ya cambiamos, culturalmen-te, la manera en que EstadosUnidos habla, baila, vota, compi-te en las olimpíadas y come. Meencanta la anécdota que aquí secome más salsa que ketchup ymás tortillas que bagels.

Estados Unidos ya es un paísbilingüe. Son en español algunosde los programas más vistos yoídos en ciudades como Los An-geles, Miami, Houston, NuevaYork y Chicago. La cobertura te-levisiva en español por las trági-cas muertes del boxeador puer-torriqueño Hector “Macho” Ca-macho y de la cantante mexicoa-mericana Jenni Rivera rompiórecords de audiencia y tomó porsorpresa a los medios de comu-nicación en inglés. Lo mismo haocurrido con la noticia de la en-fermedad del presidente vene-zolano, Hugo Chávez. Los cana-les en inglés han estado en unafranca desventaja frente a losque transmiten en español. Estees otro Estados Unidos.

Ha dejado de ser extraño queactrices latinas sean conocidasen Hollywood solo por su primernombre, como Salma (Hayek) yPenélope (Cruz). Y José desban-có a Michael como el nombremás popular en California y Te-xas.

Todo eso estaría muy bien sino fuera por el odio, creciente,contra hispanos e inmigrantes.Y como ejemplo basta decir unnombre: sheriff Joe Arpaio. Elalguacil del condado de Marico-pa, en Arizona, ha sido acusadopor el Departamento de Justiciade discriminar en contra de his-panos. La acusación formal diceque sus agentes detienen a his-panos, simplemente, por la for-ma en que se ven. Arpaio asegu-ra que no es cierto.

La realidad es que hay mu-chos Arpaios en Estados Unidos.Que un sheriff como él haya sidoreelegido tantas veces habla deuna importante parte del electo-rado norteamericano que piensacomo él. Eso explica, en parte,las leyes antiinmigrantes enArizona, Alabama y Georgia,por mencionar solo tres, que enla práctica criminaliza el ser ex-tranjero y al que se ve distintoen Estados Unidos. En esos luga-res se respira el odio y el miedo.

UNAVOZNACIONALUNANACI

JORGE RAMOS

LA NUEVACARA DE EU

BARACK OBAMA, PRESIDENTEDE ESTADOS UNIDOS

“Nuestro país no puede ser exitoso cuando a unos pocosque cada vez son menos les va muy bien y cada vez

más apenas logran salir adelante”.Un suceso ocupa en estosdías la mayor parte de losespacios informativos en

México, Francia y buen númerode otros países. Nos referimos alcaso de Florence Cassez, unafrancesa que estuvo presa enMéxico durante siete años enmedio de una gran controversiaacerca de si era o no culpable dela acusación de ser una secues-tradora.

Cassez fue acusada de formarparte de la banda de secuestra-dores “Los Acuario”, cuyo diri-gente era su compañero senti-mental, Israel Vallarta, pero sucaptura, juicio y encarcelamien-to siempre estuvieron rodeadosde enorme dudas y manipuleoslegales que pusieron siempre enentredicho no solo la culpabili-dad de la extranjera sino en evi-dencia un inexplicable procederde las autoridades mexicanassiempreempeñadasendeclarar-la culpable aunque sin apegarsea las normales legales.

Las autoridades francesas hi-cieron numerosos intentos porlograr que Cassez fuera puestaen libertad, amparándose en lasirregularidades de su proceso,pero un inexplicable empecina-miento del entonces presidenteCalderón cerraron todas laspuertas no solo para su libertadsino a un nuevo juicio justo yapegado a todos los dictadosconstitucionales.

Los pormenores del caso hansido ampliamente expuestos entodos los medios de comunica-ciónyaquísolonosquedaremar-car tres hechos que nos parecendignos de comentario y de seña-larlos como imperdonables vi-cios de la justicia mexicana:

Primero: ¿Cómo y por quépueden seguir sucediendo enMéxico situaciones en las que sefabrican culpables o inocentes,según sea el caso y los interesesy conveniencias de las autorida-des?

Segundo: ¿Cómo es posible

que –según el presidente que es-té en turno- los miembros de laSuprema Corte de Justicia en2012 dictaminaron una cosa–reafirmar el encarcelamientode la francesa- y en 2013 dictami-nan lo contrario: declarar ilegalsu juicio y condena y por lo tantoordenan su libertad instantánea.

Tercera: Si Cassez es culpa-ble, hoy está en libertad y susvíctimas carecen de la justicia yel apoyo que merecen. Insólito einjusto, pero la culpa es de quiendebió aplicar la ley y ejercer lajusticia, aunque en ambos casosfalló: la autoridad.

Que la Suprema Corte hayareconocido fallas en el juicio deCassez y haya ordenado su liber-tad no habla bien de la justiciamexicana, como algunos hanquerido hacerlo aparecer, sinotodo lo contrario…

Luis Manuel OrtizDirector Editorial

[email protected]

UN CLARO CASODE JUSTICIA INJUSTA

Queremos empezar poragradecerle haber salidoa las urnas en las eleccio-

nes del pasado noviembre. Qui-zá no ganamos todas las batallaspero hicimos historia al haberelegido al Presidente de los Es-tados Unidos con un 72% del vo-to latino.

Agradezcamos también a to-das esas personas que estuvie-ron tocando puertas todos los

días, con tal de que nuestra vozfuese escuchada, a todos aque-llos que llevaron su boleta a laurna y a todos los que votaronpor primera vez

El pasado lunes retomó suposición presidencial BarakObama y el tema de la reformamigratoria volvió a resurgir.¿Cómo saber si este año se cum-plirá esa promesa? Y si le digoque el cumplimiento de esa pro-mesa depende de nosotros, ¿mecreería?

Así como lo oye, si tuvimos elpoder de ser el factor decisivoen las elecciones presidencia-les, tenemos la capacidad y de-recho de pelear por lo que se nos

ha prometido más de una vez,una reforma inmigratoria.

Debemos aprovechar el mo-mento y exijamos justicia paracada inmigrante que ha cruzadobuscando un futuro mejor. Re-clamemos nuestros derechos ypidamos una legalización am-plia con paso a la ciudadanía.Necesitamos que nuestra ju-ventudtengaderechoaunaedu-cación e igualdad de oportuni-dad para desarrollarse en unapersona de bien. Demandemosjusticia para todo trabajadorque es abusado por ser indocu-mentado, peleemos por igual-dad de justicia laboral sin im-portar raza, nación o sexo. Ase-

gurémonos que nuestros futu-ros inmigrantes seanrespetados y que no sean vícti-mas de violencia y abuso porquerer poner pan en su mesa.

La meta es que esta reformainmigratoria pase antes de ma-yo, así que no se quede callado yde brazos cruzados, salga a lascalles y comparta la informa-ción de la reforma inmigratoriacon su vecino, llame a su con-gresista, participe en nuestroseventos y no deje que los políti-cos censuren nuestro mensaje.

Ahora que por fin reconocenla fuerza de la comunidad lati-na, todos debemos participar, siusted es ciudadano manténgaseinformado de las elecciones, fe-derales y estatales, si es resi-dente y ya califica para hacerse

ciudadano llámenos o asista anuestro foro de ciudadanía este2 de febrero en el Colegio Comu-nitario South Mountain a las 10de la mañana. Y si no califica,involúcrese y participe en even-tos para empadronar personaselegibles, llame a su congresis-ta pues todos debemos ser escu-chados. Y si usted es indocu-mentado no tenga miedo y com-parta su historia que ya no tene-mos que vivir en bajo tinieblas.

Llámenos al 602-263-2030 omándenos un correo para queparticipe en nuestros eventos [email protected]

María José López. CoordinadoraEstatal de Mi Familia Vota

MARÍA JOSÉ LÓPEZ

ÚNASE

Page 10: VOZ012513

A10 VIERNES 25 DE ENERO DE 2013 ARIZONA

Page 11: VOZ012513

A11 VIERNES 25 DE ENERO DE 2013 EN INTERIORES

Piden abrir PemexSectores políticos piden que Pemex deje de actuarcomo una "paraestatal" y se convierta en unainstitución con perfil de empresa privada.

A/12

BREVES DELA REPUBLICA

LosgobiernosdeMéxicoyEstados Unidos busca-rán incrementar el co-mercio y la inversión bi-

lateral, así como continuar lamodernización de la fronterapara facilitar los flujos legíti-mos entre ambos países y gene-rar más empleos, de acuerdocon el encuentro que sostuvie-ron funcionarios del gabinetedel presidente de Barack Oba-maconautoridadesde la Secre-taría de Relaciones Exteriores(SRE).

La delegación de funciona-rios estadounidenses, que reali-zaron una visita de trabajo enMéxico, estuvo encabezada por

enAméricadelNortequeforta-lezca la competitividadde la re-gión".

Se detalló que los funciona-rios plantearon las prioridadesde cada gobierno y "coincidie-ron en su voluntad por incre-mentar el comercio y la inver-sión; continuar el proceso demodernización de la infraes-tructura y administración fron-terizas y de facilitación de losflujos legítimos entre ambospaíses, para contribuir así a lacreación de más empleos".

La SRE indicó que en díaspróximos los subsecretarioses-tadounidenses se reunirán conempresarios y altos funciona-rios de otras dependencias me-xicanas.

autoridades se reunieron con elsubsecretario para Américadel Norte, Sergio Alcocer y elDirector Ejecutivo de la Agen-cia Mexicana de CooperaciónInternacional para el Desarro-llo (Amexcid), JuanManuel Va-lle.

En un comunicado la Canci-llería informó que el gobiernodeMéxico "reiteró su intenciónde expandir y profundizar suasociación estratégica con Es-tados Unidos, así como por im-pulsar una visión compartida

los subsecretarios adjuntos delDepartamento de Estado, JoséW.Fernández; delDepartamen-to de Tesoro, Charles Collyns;del Departamento de Comer-cio;MichaelCamuñez;ydelDe-partamento de Transporte, Su-san Kurland.

Con el objetivo de realizaruna amplia revisión de la agen-daeconómicabilateral "y traba-jar en la identificación de nue-vas áreasdeoportunidad, al ini-cio de los nuevos gobiernos fe-derales en ambos países", las

Un mayor intercambio comercial será una de las prioridades de México y EU para los próximos años. THE ARIZONA REPUBLIC

BUSCAN INCREMENTARINVERSIÓN BILATERAL

Los gobiernos de México y EU trabajaránademás en la modernización de la fronterapara facilitar los flujos entre ambos países

México, DF; (El Universal)

COAHUILACRITICAN EXCESODE SEGURIDAD ACARLOS LORETDEMOLAEn una entidad vapuleada poruna ola de violencia entre gruposarmados, la presencia de CarlosLoret de Mola para transmitir sunoticiario matutino, custodiadofuertemente por elementos delEjército y de la Armada de Méxi-co, fue criticada duramente porvarios sectores de la sociedad,quienes demandaron igualdad enla seguridad de los coahuilenses“que no somos Carlos Loret”. Através de un programa radiofóni-co, ciudadanos detallaron que almenos 70 elementos armadoscustodiaron la trasmisión delprograma en vivo cuyo temacentral fue hacer un recuento dela violencia en el país en lo que vade la administración de EnriquePeña Nieto. Loret calificó a LaLaguna, como la "la zona másviolenta del país en lo que va delsexenio".

DFINAUGURAN ERA DEJUICIOS ORALESEl Jefe de Gobierno del DistritoFederal, Miguel Ángel ManceraEspinosa, encabezó la inaugura-ción de 20 salas de Juicios Orales,que convierten a la Ciudad deMéxico en la entidad del país conel primer tribunal del fuero co-mún en poner en marcha juiciosmercantiles en esta modalidad.En presencia del presidente delTribunal Superior de Justicia delDistrito Federal (TSJDF), EdgarElías Azar, el mandatario capitali-no aseguró que esta acción repre-senta un momento importantepara la administración de justiciaen la capital.

EDOMEXSEVERAS SANCIONESA CONDUCTORESEBRIOSEl alto grado de incidencia en elmanejo en estado de ebriedad,llevó al alcalde de Tlanepantla,Pablo Bazañes, a proponer unamulta de 10 mil pesos a quienessean remitidos por manejarebrios. Indicó que por ahora lamulta es de dos mil 183 pesos y 24hors de detención, pero pareceser insuficiente para detener esteproblema tan grave. Además deeste aumento económico, buscaráestablecer un convenio con em-presarios de la industria restau-rantera para que pongan enmarcha un programa de taxiseguir, que se encargará de llevara su casa a quienes se pasen decopas, dejando en resguardo suautomóvil. De negarse los con-ductores, se podrá llamar a lapolicía.

GUERRERONIEGAN EJECUCIONES“GRUPOS DEAUTODEFENSA”Grupos de “autodefensa ciudada-na armada”, que se han instaladoen 10 municipios de la entidad,principalmente en la Costa Chica,donde a la policía y las fuerzasarmadas se les ha salido de lasmanos la seguridad de los habi-tantes, niegan que estén practi-cando ejecuciones a presuntosdelincuentes, como se rumorea-do, aunque aceptan que hubo unmuerto en un enfrentamientocon extorsionadores en Atliaca,municipio de Tixtla, donde entre-garon a las autoridades a 7 pre-suntos delincuentes que detuvie-ron luego del enfrentamiento. EnSan Marcos, grupos de ciudada-nos encapuchados han instaladoretenes en las carreteras y custo-dia especial en las calles.

PUEBLACAMBIAN ROSTROURBANO DE IZÚCARDEMATAMOROSCon una inversión de 10 millonesde pesos, se transformó la imagenurbana y se mejoró el CentroHistórico de Izúcar de Matamo-ros, con lo que se busca un creci-miento en los indicadores econó-micos ante el mayor arribo deturistas que dejan una importan-te derrama, misma que se reflejaen la mejoría de la calidad de vidade la población. Rafael MorenoValle, gobernador del estado,señaló que este mejoramiento seha dado en los municipios de lassierras norte, nororiental y negra,así como en la mixteca, y el mejorresultado está en que seis deestos municipios, han alcanzadola denominación de PueblosMágicos.

La Secretaría de DefensaNacional (Sedena) deberá dara conocer las 324 capacitacio-nes impartidas amilitaresme-xicanos, enmateria de comba-te al crimen organizado, porparte del FBI, la DEA y laMa-rina de los Estados de Unidosde América.

Por instrucción del Institu-toFederaldeAccesoalaInfor-mación y Protección de Datos(IFAI), la Sedena debe revelarel nombre de las capacitacio-nes, así comosusobjetivos, loscargos de los capacitadores, yel nombre del acuerdo bilate-ral signado por ambos gobier-nos en el que se convienen loscursos.

De acuerdo con informa-ción de la dependencia, entreel 1 de diciembre de 2006 al 17deoctubrede2012, lasFuerzasArmadas de Estados Unidosimpartieron 324 cursos sincosto, especializados en sani-dad, ingeniería, informática y

mantenimiento de aeronaves,entre otros temas.

La solicitud fue hecha por unciudadano, quien recibió comorespuesta información generalsobre el tema, ademásdequenose le proporcionó el nombre delacuerdobilateral suscritoconelgobierno de los EstadosUnidos.

Ante la falta demás informa-ción, el solicitante presentó unrecurso de revisión en el IFAI,el cual fue turnado a la comisio-nada María Elena Pérez-Jaén,mediante el cual se inconformóporque la dependencia no pro-porcionó el nombre de las capa-citaciones impartidas.

El Pleno del IFAI revocó larespuesta original de la Sedenay le instruyó una búsqueda ex-haustiva de la información entodas lasunidadesadministrati-vas competentes, a efecto deque proporcione al particular elnombrede los324cursos,aseso-rías y capacitaciones recibidaspor los elementos de la depen-dencia, de parte de instanciasestadounidenses federales.

La Procuraduría General dela República (PGR) dio a cono-cer,enfebrerode2012, la impar-tición del curso "Post-Blast In-vestigations training", por elDepartamento de Alcohol, Ta-baco, Armas de Fuego y Explo-sivos (ATF) del gobierno esta-dounidense, al cual asistieronagentes del Ministerio Públicode la Federación ymiembros dela Policía Federal Ministerial,

así como elementos de la Sede-na, de la Secretaría Marina-Ar-mada de México y de la PolicíaFederal adscritos al Estado deQuintana Roo.

Durante el adiestramiento semostró un método sistemáticode investigación de escenasdonde ocurrieron explosiones,además de identificación de ex-plosivos, componentes y colec-ción de evidencia.

Exigen aclarar capacitaciones de EU a Sedena

El FBI ha ayudado a construir el cuadro de pilotos de la Sedena y laMarina. AGENCIA REFORMA/LA VOZ

México, DF; (Agencia Reforma)

El Consejo General del IFEaprobó multas al PRI y PVEMpor diversas irregularidadesen la campaña presidencial,que en conjunto suman pocomás de un millón de pesos.

De un total de 12 recursosprevistos para discutirse enuna sesión, consejeros y re-presentantes de partidos re-servaron seis puntos, entre losque se encuentran el tema dela publicidad en las campañaspresidenciales y el caso Mo-nex,por loqueel restoseavalósin debate.

La mayoría de los proyec-tos aprobados se declararoninfundados y en otros se apli-caron sanciones económicasmínimas por 204 mil pesos alPVEM y de 819mil 202 al PRI.

En la casi todos los proyec-tos, la autoridadelectoral indi-

có que la propaganda que usóla coalición Compromiso porMéxico fue legal.

La autoridad sí considerócomo irregularidad la entregade algunas tarjetas como la"Premia Platino", entregadaporelPVEMparaobtenerdes-cuentos en tiendas.

Avala IFE multas porunmdp a PRI y PVEM

México, DF; (Agencia Reforma)

El caso Monex ha producidoinconformidad en un sector dela población. AGENCIA REFORMA/LA

VOZ

Lejos de desacreditar eldiagnóstico interno que señalaque al ejercer el poder en elGobierno federal el PAN secontaminó de lasmalas prácti-cas del PRI, legisladores delblanquiazul reconocieron lanecesidad de corregir el rum-bo con base en esa evaluación.

En entrevista, el senadorRoberto Gil consideró que supartido requiere deslindarseclaramentede la imagendeco-rrupción y de ineficacia, perotambién recuperar las causasciudadanas.

"El diagnóstico recoge laspreocupacionesdemuchospa-nistas. El arribo al poder nosdemandabaunaformadistintaderelacionarnoscon losciuda-danos y, también, un conjunto

de medidas para evitar que elpoder nos cambiara.

"Nuncahicimosesareflexiónenelpartido.No tomamosense-rio los riesgos del poder a pesarde que pormuchos años eviden-ciamos al PRI. Nuestro mayorerror fue que vaciamos al parti-do por saltar al gobierno: sincuadros, sin estructura, sinalianzas, sin narrativa", aceptó.

La también senadora LauraRojas Hernández dijo que unode los retos del PANes empezara tomar acciones para corregircorrijan los problemas queidentifica el documento elabo-rado por la Comisión de Evalua-ción yMejora.

Un "buen" paso en esa ruta,sostuvo, es la reforma a sus es-tatutos prevista paramarzo, cu-ya visión general es actuar demanera inmediata.

Urgen panistas acorregir rumbo

México, DF; (Agencia Reforma)

Page 12: VOZ012513

MÉXICOA12 VIERNES 25 DE ENERO DE 2013 ARIZONAA12 VIERNES 25 DE ENERO DE 2013 ARIZONA

Un panel de la Suprema Cor-te resolvió que hubo graves vio-laciones a los derechos de unaciudadana francesa sentencia-da a 60 años de prisión por se-cuestro y ordenó su libertad in-mediata.

Con tres votos a favor y dosen contra, la primera sala de laSuprema Corte resolvió dar unamparo a favor de la francesaFlorence Cassez, cuyo caso hamantenido por varios años laatención nacional e internacio-nal e incluso tensó las relacio-nes entre México y Francia.

Ella siempre se declaró ino-cente.

Los cincoministros de la pri-merasala, encargadaderevisarasuntos penales, coincidieronenquehuboviolacionesa losde-rechoshumanosdeCassez, aun-quediscreparon sobre si eso de-bería traducirse en que se reali-zara un nuevo juicio o simple-mente liberarla porque elproceso estuvo afectado desdeel principio.

Inicialmente discutieron unproyecto en el que originalmen-te se proponía que un tribunalvolviera a revisar el caso sinconsiderar varias pruebas con-sideradas “contaminadas” o“afectadas” para que emitierauna nueva sentencia.

El proyecto, sin embargo,

fue rechazado por cuatromiembrosde la sala, por loqueal final la encargada de elabo-rar el texto les propuso a suscompañeros cambiar el senti-do final para que más que pe-dir unnuevo juicio se le conce-diera el amparo y la libertadinmediata.

Al final, tres de los minis-trosvotaronafavorde la liber-tad inmediata.

Cassez fue detenida en di-ciembre de 2005 junto con unmexicano acusado de encabe-zar una banda de secuestrado-res, luego de un supuesto ope-rativo en el que fueron resca-tados dos adultos y un menor,mientras la televisiónmexica-nacubría loquedecíaneraunaoperación en vivo.

El caso comenzó a desatarpolémica tanto en México co-mo en Francia luego de que lapolicía mexicana reconocióque habían reconstruido lacapturade la francesapara losmedios de comunicación, undía después de que fue apre-hendida.

Cassez Fue originalmentesentenciada en 2008 a 96 añosde prisión tras encontrarla unjuezculpablede lacomisióndecuatro secuestros. Sin embar-go, unañodespués se le redujola pena a 60 años, tras ser ab-suelta de uno de los plagios.

Suprema Corteordena liberar aFlorence Cassez

México, (AP)

Florence Cassez ha estado presa desde diciembre de 2005. AGENCIAREFORMA/LA VOZ

AntesdeconcluirelGobier-no del Presidente Felipe Cal-derón, funcionarios federalespidieron a los senadores delPAN impulsar y aprobar unareformaenergéticadepuertasabiertas a la inversión, partici-pación y asociación de la ini-ciativa privada en el sector.

De acuerdo con un docu-mento interno, del que RE-FORMA tiene copia, la inten-ción es que Pemex deje de ac-tuar como una "paraestatal" yse convierta enuna instituciónconperfil deempresaprivada.

"Pemex necesita más auto-nomía para parecerse más auna empresa privada que auna oficina gubernamental",indica el documento "Panel deReforma Energética", entre-gado por el entonces Secreta-rio deEnergía, JordyHerrera.

La semanapasada, los sena-dores panistas se volvieron areunir con Herrera para ha-blar sobre el perfil de la refor-ma energética que están deci-didos a aprobar este año.

En el documento se advier-te la necesidad de impulsarcambios legales y constitucio-nales que son descritos comouna "reformapanistaporexce-lencia".

La propuesta sugiere a lospanistas incrementar la parti-cipación privada, pues los ni-veles de inversión que se re-quieren son "billonarios" y, porlo tanto, el sector público no

está en condiciones de aportarese dinero.

"Para conseguir más inver-sión, la única opción viable esabrir los mercados y permitirque éstos compitan entre sí.

"Esto, por supuesto, se tradu-ce en más participación de lainiciativaprivada.Esdecir,másinversiones sin tener que utili-zar recursos públicos para ru-bros que la iniciativa privadapuede cubrir de manera máseficiente", describe el informe.

Insuficiente inversiónEn el documento se asegura

queduranteel sexeniodeCalde-rón se realizó una inversión his-tóricade1.5billonesdepesos enPemex, que resulta insuficien-te, pues la paraestatal y la CFE

requieren 7.44 billones de pesospara alcanzar su desarrollo.

"Esto quiere decir que, bajoel marco legal actual, es prácti-camente imposible que tenga-mos la capacidad de darle a Pe-mexlosrecursossuficientespa-ra concretar estos escenarios.

"No hay que perder de vistaque, aunqueelGobierno federaltenga esa disponibilidad de re-cursos, entregárselos a Pemexsignificaría, necesariamente,desatender algunos sectoresprioritarios", se indica.

La "reforma de segunda ge-neración” implicaría aperturade mercados, incremento en lacompetitividad, impulsar laparticipación de la iniciativaprivada, generación de empleobien remunerado y desarrolloregional, se agrega.

Pugnan en PANpor abrir Pemex

México, DF; (Agencia Reforma)

La nueva propuesta de reforma pretende crear una nueva Ley deExplotación del Gas y demás Hidrocarburos.AGENCIA REFORMA/LA VOZ

El Rector de la KennedySchool, David Ellwood, defen-dió la incorporacióndelexpre-

sidente Felipe Calderón a laUniversidad de Harvard.

Enunacartaderespuestaen-viada a los activistas Sergio

Aguayo y Javier Si-cilia, consideró quela estancia acadé-mica de Calderónabrirá "numerosas"oportunidades parala discusión y el de-bate entre el exMandatario y losestudiantes, sobreun amplio rango deasuntos significati-vos.

Ellwood dijoque, fiel a sumisióneducativa, la Es-cuela de Gobiernode Harvard tieneuna larga tradiciónde proveer oportu-nidades a los líde-res del mundo parahablar e interac-tuar con la comuni-dad sobre temas re-levantes de políticapública.

Enfatizó que unode sus principiosfundamentales esel libre intercambiode ideas, por lo queresulta igualmenteimportante abrireste tipo de inter-cambios con la co-munidad estudian-til donde, aseveró,se formulan pre-

guntas abiertas que con fre-cuencia desafían a los líderes.

El14 de enero,AguayoySici-lia entregaron en la Embajadade Estados Unidos una carta di-rigidaaldecanode la instituciónen la que cuestionan la llegadade Calderón a Harvard. En lamisiva, el académico y el poetacalifican la incorporación comoun insulto a las víctimas de laviolencia enMéxico.

Solicitaron, por lo tanto, seles informara por escrito las ra-zonesque llevarona laKennedySchool a integrar al ex Jefe delEjecutivo al Programa GlobalAngelopoulos de Líderes Públi-cos.

El profesor del Colegio deMéxico y el líder delMovimien-to por la Paz con Justicia y Dig-nidad, respondieron la carta deEllwood destacando la diposi-ción del académico para tomaren cuenta puntos de vista que,dijeron, representan el sentir yel pensar de una parte de la so-ciedad mexicana.

"Unpilar de la democracia esel intercambio respetuoso deideas. Nos tomamos muy en se-rio sus consideraciones y en lospróximos días le enviaremosuna serie de consideracionesacompañadas de algunas pro-puestas", adelantaron en otracomunicación.

El rechazo a la estancia aca-démica de Calderón comenzó afinales de 2012 a través de la po-pular plataforma de activismopolítico change.org.

Prevé Harvard que FelipeCalderón ampliará debate

México, DF; (Agencia Reforma)

GoAhead,TasteSomethingNew.

It’s Restaurant Month in Southern CaliforniaWine Country.There’s a wine country experience just a drive away, and a little south of the usual.More than forty wineries such as South Coast, which has won California StateWinery of the Year for two years running. Elegant hotels and spas, championship golfcourses, restaurants, shows, and California’s largest casino make Temecula a feast forthe senses. And with great Sunday through Thursday rates and packages, RestaurantMonth is a tasty time to be here. Be sure to book now and STAY THENIGHT.

Temecula Valley. The getaway that’s not far away.Temeculacvb.com/winterfest | 888.363.2852

Distrito Escolar Roosevelt~Celebrando 100 años ~

Distrito EscolarRoosevelt No. 66

6000 S. 7th St.Phoenix, AZ 85042

(602) 243-4800 Phone(602) 243-2633 Faxwww.rsd.k12.az.us

“Éxito para cadaestudiante, en cadasalón de clases,todos los días .”

T. G. BarrBernard BlackM. O. BushCloves CampbellCesar ChavezI. G. ConchosJ. R. DavisC. O. GreenfieldAmy Houston AcademyC. J. JorgensenP. L. JulianJ. F. KennedyM. L. King EarlyChildhood CenterV. H. LassenRose LindaEd and Verma PastorSouthwestSunlandValley View

• Maestros altamente calificados• Programas después de la escuela gratis por medio de 21stCentury, día con horario prolongado incluyendo tutoría,clases de desarrollo, arte y cultura

• Clases de educación física, música y arte en todo el distrito• Kindergarten todo el día gratis• Educación preescolar y Headstart gratis

• Centro de recursos para padres en cada escuela• Lo más nuevo en tecnología didáctica en todo el distrito• Pizarrón electrónico-interactivo (smart board), iPads y iPods• Programas para desayuno y almuerzo gratis• Clases de paternidad• Clases de idiomas Rosetta Stone para padres

Reunión de orientación sobre KINDERGARTEN de todo el distrito el 20DE FEBRERO, 2013 para padres de Kindergartners entrantes. Contactesu escuela Roosevelt local o llame 602-243-4832 para más información.Los niños deberán haber cumplido cinco años de edad antes del 1o. de septiembre, 2013.

Somos Más..

¡Y te Damos Más!Guía de Navidad • Fiestas Patrias • Béisbol para Todos • Vida + Salud • Lo Mejor

Búsca nuestros suplementos especialesen los estantes de y

@LaVozOfertas@LaVozArizona @LaVozOfertas

www.lavozarizona.com

Page 13: VOZ012513

A13 VIERNES 25 DE ENERO DE 2013 EL DATO

Apoyo al Dream ActLa viuda de Steve Jobs, Laurene Powell Jobs,lanzará una web de apoyo al Dream Act y lareforma migratoria, reveló la viuda al portal denoticias Yahoo!

La Cámara de Represen-tantes estadounidense,controlada por la oposi-ción republicana, auto-

rizó al Gobierno federal exce-der el límite legal de endeuda-miento público durante cuatromeses.

El texto fue aprobado por285 votos contra 144, con unatreintena de republicanos vo-tando en contra, y 86 demócra-tas a favor.

La iniciativa suspenderá ellímitede ladeudahastael19demayo, lo que permitirá al Go-bierno federal emitir facturasde deuda y pago.

Los republicanos lanzaronesta propuesta, que permitiráalEstadofederal funcionarsinatrasos de pagos, mitigará, demanera temporal, una crisisde incumplimiento y estable-cerá un marco temporal parala siguiente fase de las discu-siones presupuestarias.

El techodedeuda fuealcan-zado a finesdel añopasadoyel

Departamento del Tesoro habíaadvertido que podría funcionarasí hasta fines de febrero o ini-cios de marzo.

El plan es percibido comouna concesión de los republica-nos, que no quieren verse comoresponsables de una eventual

moratoria de EU.El texto pasa ahora a la Cá-

mara alta. El líder demócratadel Senado, Harry Reid, dijoque enviarán de inmediato la le-gislación a la Casa Blanca, lacual ha indicadonobloqueará lainiciativa.

Avala EU subir techode deuda hasta mayo

Harry Reid, líder demócrata del Senado. THE ARIZONA REPUBLIC

Washington, (Agencia Reforma)

María Elena Durazo, secre-taria ejecutiva y tesorera de laFederación del Trabajo del Con-dado de Los Ángeles, informóque fue elegida como vicepresi-dente del Comité Nacional De-mócrata (DNC, en inglés).

"Juntos trabajaremos dili-gentemente con los líderes de-mócratas para adelantar causasque son importantes para las fa-milias trabajadoras como ofre-cer un camino de ciudadanía alos trabajadores indocumenta-dos y asegurar que los trabaja-dores tenganelderechodeunir-se a un sindicato", anunció Du-razo en un comunicado.

La también presidente delComité Nacional de Inmigra-ción de AFL-CIO destacó el"compromiso del partido demó-crata de ayudar a las familiastrabajadoras y de materializaruna reforma de inmigración".

También manifestó sentirsemuyhonradaydispuesta "aayu-dar en cualquier forma que yopueda hacerlo".

El DNC, el órgano principalde gobierno del partido demó-crata de Estados Unidos, estápresidido por Debbie Wasser-man Shultz, quien fue reelegidaen el cargo.

JuntoconDurazosedesem-peñarán como vicepresiden-tes Raymond Thomas "R. T."Rybak, alcalde de Minneapo-lis, MN; Tulsi Gabbard, con-gresista por Hawai; DonnaBrazile, profesora universita-ria y escritora y RaymondBuckley, presidente de la Aso-ciación de Presidentes Demó-cratas Estatales.

En el cargo de vicepresi-dente, Durazo servirá comoembajadora de su partido,ayudará en la consecución defondos y apoyará el desarrollodel activismo demócrata, en-tre otras funciones.

CND nombravicepresidentea una hispana

María Elena Durazo, secretariatesorera de la Federación delTrabajo del condado de LosÁngeles. EFE/LA VOZ

Los Ángeles, (EFE)

toria es si estoy en la sala argu-mentando la urgencia que mecomunicaron los votantes enmidistritoy losvotantes inmigran-tesy latinosde todoelpaís”,dijoel congresista por Chicago enun comunicado de prensa.

“Cada día deportamos al me-nos 250 padres de niños esta-dounidenses que terminanhuérfanos o desplazados. El re-loj está andando y el Congresonecesita actuar”, agregó el co-municado.

El subcomité para inmigra-

El representante Luis Gu-tiérrez integrará el subcomitépara inmigración y seguridadfronteriza de la cámara baja,según anunció el miércoles elpropio político, figura princi-pal del partido demócrata a fa-vordeunareformamigratoriaque conceda la oportunidad denaturalizarse a 11 millones deinmigrantes indocumentados.

“Laúnicaformaenquepue-do impulsar la reformamigra-

ciónestáadscritoalcomité judi-cial, el cual tendrá mayoría re-publicana durante el periodo le-gislativo de dos años que co-menzó este mes, igual que lacámarabajaenpleno.ElSenadoestará controlado por los demó-cratas.

Gutiérrez debió retirarsetemporalmente del comité fi-nanciero para sumarse al judi-cial, dondedijo queesperadedi-carse no solo a la reforma mi-gratoria sino a nueva legisla-ción para el control de armas.

Gutiérrez va a comitéjudicial de cámara baja

Washington, (AP)

Alcaldes de las principalesciudades de ambos lados de lafrontera entre México y Esta-dos Unidos pidieron fortalecerel comercio transfronterizo, ce-rrar una reformamigratoria enWashington este año y no olvi-dar las necesidades de seguri-dad en el lado mexicano.

En un evento organizado porel centro de estudios NDN, losalcaldes de las ciudades esta-dounidenses de Phoenix (Arizo-na), LasCruces (NuevoMéxico)y Laredo (Texas) pusieron elacento en la mejora del comer-cio con el lado sur a través deunareformamigratoria,nuevasinfraestructuras y reduccióndel coste logístico para aprove-char el crecimiento cada vezmás solido de México.

Por su parte, en representa-cióndeMéxico, el alcaldedeTo-rreón (estado de Coahuila),Eduardo Olmos, recordó que laseguridad es un problema quedesborda a las autoridades loca-les y requiere de la cooperaciónde los gobiernos federales deambos países.

En un ejemplo de lo intrinca-das que son las relaciones entreEstados Unidos y México, Ol-mos dijo: "no podemos lucharcontra organizaciones crimina-lesque tienenaccesoaarmasdeasalto o lanzacohetes".

Por ello, para la ciudaddeTo-rreón, de cerca de 700 mil habi-tantes, las regulaciones para elcontrol dearmasquepropone laCasa Blanca son de gran impor-tancia.

El alcalde de Laredo, Raúl G.Salinas, aseguró que "no tienesentido construir muros, sinopuentes con México", y señalóque las decisiones de Washin-gton sobre inversiones en infra-estructuras y sobre todo en loreferente a la reformamigrato-ria serán vitales para el futurode la zona fronteriza.

"El momento es ahora", ase-guró Salinas en referencia a lanecesidad perentoria de que seapruebe una estratégica refor-

mamigratoriaquepermitasalirde la ilegalidad a personas queyaaportan su trabajo a la econo-mía de estados como Texas.

Alan Bersin, subsecretariode Asuntos Internacionales delDepartamento deSeguridad Nacio-nal, dijo que Was-hington reconocela importanciaeconómicadeunasrelaciones comer-ciales transfronte-rizasmáscompeti-tivas.

En opinión deBersin, la fronteraes ahoramás segu-ra que hace 20-25años y eso se debea una estrategiacompartida pordemócratas y re-publicanos, con-senso que deberíarepetirse, dijo, enuna nueva refor-ma migratoria es-te mismo año.

"México no es elpaís que era añosatrás, es una eco-nomía en creci-miento, con unaclase media emer-gente", mientrasque, según Bersin,cada vez son máscentroamericanoslos que cruzan ile-galmente, frente ala mayoría mexi-cana del pasado.

El alcalde dePhoenix, GregStanton, coincidiócon el resto de al-caldes estadouni-denses en que elcomercio con Mé-xico debe ser unaprioridad, de mo-do que las empre-sas estadouniden-ses sean más com-petitivas que otrossocios comercia-les del país vecinocomo Brasil o laseconomías asiáti-cas.

Salinas explicóque el "comerciofronterizo está flo-reciendo" y que nose debe olvidarque la criminali-dad en el lado esta-dounidense cadavez se combate demaneramáseficazy es momento dequeWashington seenfoque en sacar atrabajadores inmi-grantesde la ilega-lidad con la opciónde un camino ha-cia la ciudadanía.

Alcaldes pidenmás comercio

Washington, (EFE)

Greg Stanton MICHAEL SCHENNUM/THE

REPUBLIC

¿Mi único motivo para donar plasma?

Para donar plasma necesitasolo un motivo.

raPa donar plasma necesitaraPa donar plasma necesitaraPa donar plasma necesita

Salva vidas.

Sepa de qué manera ser donante de plasma puede cambiar la vida de los pacientes y ayudarlea usted a ganar dinero extra.

Como nuevo donante, esta semana usted puede ganar hasta $100. Don hoy en:Biomat USA:5242 W. Camelback Rd., Glendale 535 South Dobson Rd., Mesa 4020 North 19th Ave. #101, Phoenix(602) 272-3224 (480) 833-1598 (602) 266-1616

Talecris Plasma Resources:5949 W. Northern Ave. #101, Glendale(623) 939-0441 grifolsplasma.com

Además de cumplir con los criterios de donación, para poder donar usted debe presentar unaidentificación válida con foto, un comprobante de su dirección actual y la tarjeta del seguro social o deinmigración. Para poder donar, debe ser mayor de 18 años. Orgullo por los donantes. Pasión por los pacientes.

Aceptamos la mayoría de aseguranzas

9035 N. 43rd Ave. Suite C Phoenix, AZ

623-208-5864

¡Dientes en 1día!

DESCUENTOpor pagar enefectivo

TRATAMIENTOMIENTRASDUERME

FINANCIAMIENTODISPONIBLE

• Extracciones• Dentaduras• Muelas del juicio• Todos los servicios son realizadospor un Periodoncista o CirujanoOral Especialista

25 años sirviendoen Arizona

ANTES

DESPUÉS

Dentista

de

Especiali

dad

implantofarizona.com

Consulta GRATIS con anuncio

IMPLANTS OF ARIZONA

IMPLANTS OF ARIZONA

$999IMPLANTES

VÁLIDO CON CUPÓN SOLAMENTEEXP 3/31/13

Page 14: VOZ012513

¡El representante independiente más grande de Arizona!

ABIERTO L-V 9AM-9PMSÁBADO 9AM-6PM

DOMINGO 11AM-5PM

CENTRO DEPRODUCTOSIMPERFECTOS

310 W. SOUTHERNMESA

(602) 462-9824WWW.SPENCERSTV.COM

MEJOR CALIDAD, PRECIOS BAJOS

LA BODEGA

SCRATCH & DENT CENTER

2 CLIENTE NO.

MILLIONES#1,994,438 y continúa...

**Con pagos mensuales bajos.Términos especiales aplican a compras sobre crédito aprobado y cargadas a su tarjeta de crédito SpencersTV andAppliance expedida porWells Fargo Financial National Bank.Se requieren pagos mensuales mínimos regularesdurante el período de términos especiales. La opción de no intereses significa que no habrá intereses si su compra es pagada en su totalidad dentro del período de términos especiales; de otra manera, los intereses acumularán a partir de la fecha decompra aAPR regular. ElAPR regular es 23.95% como fue establecido el 03/28/2009. ElAPR puede variar y elAPR por incumplimiento es 26.99%.Oferta aplica a Multi-Vendor –The Savings Start Here –Amana,Bosch,Danby, Electrolux, Fisher & Paykel,Frigidaire,GE,Kitchen-Aid,LG,Maytag,Whirlpool,Mitsubishi,Sharp,Samsung,yToshiba.SOLAMENTE en compras del 16 al 27 de enero,2013.Se requiere compra mínima de $499 para electrodomésticos y compra mínima de $699 para electrónicos.Pagomínimo mensual es basado solo en precio de compra, excluyendo impuesto y cargo por entrega.Compras a crédito sujetas a aprobación de crédito.Otras transacciones pudieran afectar su pago mensual. Visite la tienda y pregunte por los programasde financiamiento disponibles.

LAVAPLATOS

• Ahorrador deenergía conopción de secadoal aire

• Dosificador selladode detergente

CONGELADOR• Canasta desmontable• Control ajustable• Drenaje para aguadescongelada

• Espacio 5 Ps.Cúb.

SOLOFFFC05M4NW

• Espacio 5 Ps.Cúb.$14 al mes

COMPRE O RENTE

CON OPCIÓN A

COMPRA*

*Visite la tienda para d

etalles.

O$199 SOLO

LAVADORA• Capacidad 3.1 Ps.Cúb.• Tubo de porcelana• 8 Ciclos• 3 niveles de agua• Agitador de 2 piezas

A

O$349

ETW4400XQ

$299

2 MESES GRATISPrograma de18 meses. Solo en

“Renta conopción a compra”Prog

“Renta conopción a comp

CASI EN TODO LO QUE

VENDEMOS…OFRECEMOS

¡RENTA-CON

OPCIÓN A COMPRA!GILBERT

Santan Village2711 S. Santan Village Parkway

480-366-3900

GOODYEAR13800 W.McDowell Rd.

623-930-0770

MESA115 W. First Ave.480-833-3072

SCOTTSDALE14202 N. Scottsdale Rd.

480-991-7200

ARROWHEAD RANCH7346 W.Bell Rd.623-487-7700

AHWATUKEE4601 E. Ray Rd.480-777-7103

SECADORA• Capacidad 6.5Ps.Cúb.

• 11 ciclos desecado

• Opción paraprevenir arrugas

• 3 ajustes detemperatura

• Control de secadoautomático

NED4600YQ

HTR16ABSRWW/BB

REFRIGERADOR15.6 PS.CUB.• 2 repisas ajustables• Compartimento en

puerta de galón• Cajón de vegetales

frescos• Diseño Deluxe Quiet

BY

MICROONDASMONTABLEAuto CookSensor de palomitasMWV150KW

REFRIGERADOR 18PS.CUB. LIBRE DEESCARCHARepisas de vidrio deslizablesFFTR1814LW

ESTUFA 30" ELECTRICSUPERFICIE SUAVEVentana extra grande enpuerta, reloj y alarmasFFEF3012W

LAVAPLATOSPrecision Direct™

Sistema de lavadoFBD2400LW

$399$449

$1389LOS 4 solo

• 1080p• Alto contraste• Protector bajo reflejo

LC42SV50U

42” LCD HDTV

MESESIGUAL QUE EN EFECTIVO**

ADB1000AWWAWWAWW

$208

ATAQUE¡Donde consigue ofertas de !

¡SÚPERPRECIO!

$299

12

*El cliente No. 2 Milliones, es basado en el total acumulado de las transacciones en los últimos 40 años en ambos, Spencer’sTV andAppliance, Genuine Maytag y HomeTV andAppliance El cliente No. 2 Millones y ganador del paquete de cocina serábasado en sorteo al azar de clientes normales durante el primer cuarto del- 2013 y no necesariamente la venta No. 2 Millones.No se requiere compra. El ganador será sacado al azar de los números de factura al final de ese periodo de tiempo.

El ganador afortunado recibirá

$10,000¡en paquetede cocina!

se preparapara

celebrara su

LN32D40332” LCD HDTVGRAN VALOR!

A14 VIERNES 25 DE ENERO DE 2013 ARIZONA

Page 15: VOZ012513

El grupo juvenil de músicaThe Jonas Brothers actuaráesta tarde en el Centro deCon-venciones de Phoenix en unevento privado que servirá deinicio oficial de la semana decelebraciones organizada porla organizaciónNational Scho-ol Choice.

La banda internacional ac-tuará tras la conclusión delevento, que comenzará a las18:30 horas en un Centro deConvenciones al que acudiránmás de 7 mil estudiantes, pa-dres, profesores y diversos lí-deres del país.

The Jonas Brothers, nomi-nados a los Premios Grammy,han vendido más de 20 millo-nes de discos en el mundo.Además, han conseguido más

de 40 discos de oro y de platino yhan sido galardonados con cercade 50premios endistintos países.

La semana de la NationalSchool Choice se realizará desdeel 27 de enero al 2 de febrero y,con ella, se intentará colaboraren la necesidad de opciones edu-cativas efectivas para los niños.

Losparticipantes ayudanen laexpansión del acceso a escuelaspúblicas de alta calidad, clasesparticulares subvencionadas, es-cuelas especializadas, privadas yaprendizajedigital en líneaydes-de casa.

Tras este comienzo, la semanade la National School Choice or-ganizará 3 mil 500 eventos a lolargo y ancho de los 50 estados.

Además de la actuación deThe Jonas Brothers, la celebra-ción incluirá comentarios de es-tudiantes y profesores.

Lisa Grahan Keegan, pionera

de lareformaeducativayantiguaSuperintendente de InstrucciónPública de Arizona, será lamaes-tra de ceremonias del evento.

También acudirá el alcaldeGreg Stanton, quien realizará ob-servaciones y dará oficialmente

la bienvenida a los visitantesde la ciudad, y Andrew Cam-panella, presidente de la se-mana de la National SchoolChoice, que hablará vía saté-litealpúblicodesde laparadadel tren del tour de la organi-zación.

The Jonas Brothers actúan hoy en PhoenixPor Denis García

[email protected]

El grupo actuará en el Centro de Convenciones. GETTY IMAGES.

VIERNES 25 DE ENERO DE 2013

CONTÁCTENOS:

TEL: (602) 444-3802FAX: (602) 444-3893

[email protected]

LAAGEN

DA

FAMILIARMÁSCOMPLETA

DEL

VALLEDEL

SOL.

DISFR

UTA

DECONCIERTO

S,EX

POSICIONES,TEATR

OYLO

MEJORDEL

ENTR

ETEN

IMIENTO

.B

www.lavozarizona.com/ent

28 DE ENEROCirco Hermanos

Caballero

Cuándo:

Del 10 al 14, del 17 al 21 ydel 24 al 28 de enero. Delunes a viernes funciones alas 7:30 p.m. Sábados a las4:30 y 7:30 p.m y domingosa las 2:00, 4:30 y 7:30 p.m

Dónde:

Phoenix Market Place

6719 W. Thomas Rd.

Phoenix, AZ 85033

Admisión:

En taquilla

Contacto:

(602) 451-8953

29 DE ENEROMuseo de Historia

Natural de Arizona

Cuándo:

De martes a viernes de10:00 am a 5:00 p.m. Sába-dos de 11:00 a.m a 5:00p.m. Domingo de 1:00 a

5:00 p.m. Cerrado los lunesy días festivos.

Dónde:

Museo de Historia Natural

53 N. Macdonald

Mesa, AZ 85201

Admisión:

10 dólares adultos, 6 dóla-res niños de 3 a 12 años, 9dólares personas de latercera edad, 8 dólares

estudiantes mayores de 13años con identificación.Niños menores de 2 años

entran gratis.

Contacto:

http://www.azmnh.org/

30 DE ENEROMéxico Vs. Dinamarca

Cuándo:

Miércoles 30 de enero a las8:00 p.m

Dónde:

University of PhoenixStadium

1 Cardinals Drive, Glendale,AZ 85305

Admisión:

De 25 a 195 dólares

Contacto:

www.ticketmaster.com

23 DE FEBRERORicardo Arjona

en concierto

Cuándo:

Sábado 23 de febrero apartir de las 8:00 p.m

Dónde:

Comerica Theatre

400 West WashingtonStreet

Phoenix, AZ 85003

Contacto:

www.ticketmaster.com

(602) 379-2800

HONORARIOS DESCONTADOSPARA VÍCTIMAS DE ACCIDENTES

HastingsandHastings.com

Especialistascertificados en lesión ymuerte injustificada

Consulta gratisNorma Lebario, Esq. y

David G. Hastings, Esq.

En Hastings & Hastingsreconocemos que lomás importante es elcuidado de su familia,especialmente despuésde un accidente de auto.

Principal Office: 5505 West Chandler Blvd. Chandler, AZ 85226

La cantante colom-biana Shakira y eljugador españolGerard Piqué, delFC Barcelona, seconvirtieron en pa-dres de un niño, se-

gún se confirmó a través de uncomunicado posteado en lasredes sociales oficiales de am-bos.

"Estamos felices de anun-ciar el nacimiento de Milan Pi-qué Mebarak, hijo de ShakiraMebarak y Gerard Piqué, naci-do el 22 de enero a las 21:36 ho-ras (locales) en Barcelona, Es-paña.

"El nombre Milan (se pro-nuncia MI-lan, la acentuacióndel nombre recae sobre la pri-mera sílaba) significa querido,lleno de gracia y amoroso eneslavo; en romano antiguo, en-tusiasta y laborioso; y en sáns-crito, unificación. Como pasócon su padre, desde el momen-to de nacer, el niño es socio delFC Barcelona" se lee en el bole-tín.

De acuerdo con voceros dela clínica Teknon, donde Shaki-ra dio a luz, el primer hijo de lapareja nació pesando casi 3 ki-los y tanto la madre como elbebé se encuentran en perfec-to estado de salud.

"Quiero pedirles que meacompañen con sus oracionesen este día tan importante demi vida. Shak", tuiteó la can-tante poco antes de que la pa-reja fuera captada por medioshispanos llegando al nosoco-mio.

De acuerdo con el portalsport.es, el niño nació en unparto por cesárea y la doctoraCarlota García-Valdecasas, hijadel ginecólogo Manolo García-Valdecasas, quien supervisó elnacimiento de los cuatro hijosde la Infanta Cristina, hija me-nor del Rey Juan Carlos, estuvoal frente de la intervención.

Shakira, de 35 años, y Piqué,de 25, arribaron a la clínica a las18:30 horas locales en losasientos traseros de un Audiazul oscuro, conducido por elhermano de la cantante, infor-mó el diario El País.

SHAKIRA Y GERAD SE CONVIRTIERON ENPADRES DE MILAN PIQUÉ MEBARAK, QUIEN

PESÓ CASI 3 KILOS AL NACER

México, D.F (Agencia Reforma)

Ver YA SON..., Pág. B4

Haypasionesque son loablesporque a través de ellas se lo-grangrandescosas, perohayal-gunas que son prohibidas y ha-cenmuchodaño, como laquevi-ven Bianca y Flavia Santilla,madre hija, quienes luchan porel poder y por un mismo amor

Pasión Prohibida es el nuevomelodramadeTelemundoenca-bezado por Rebecca Jones,quien da vida a Flavia Santilla-na; Mónica Spear, quien inter-preta aBiancaSantillana, y Jen-carlos Canela, como Bruno.

Pasión Prohibida,nuevo melodrama

Por Oliva Ramírez

Rebeca Jones da vida a la temibleFlavia Santillana. CORTESÍATELEMUNDO/LA VOZ

Ver PASIÓN..., Pág. B4

Prefiere la sombraEn una red social AracelyArámbula dirigió un mensaje asu actual pareja que decía:“prefiero la sombra y no el‘sol’”, en alusión a Luis Miguel.

B/2

Page 16: VOZ012513

EXPRESIÓN

Claroy quizáen tonoun tanto

duro, Fatoseñaló que a

la Sociedad de Autores yCompositores deMéxiconi falta le hace que Espino-za Paz se afilie y festejecon ellos los 48 años de sufundación. El autor de te-mas como “Mi credo”, señalóque todos los autores sonlibres de afiliarse y resguar-dar sus derechos nacionales einternacionales con la asocia-ción que quieran y hastadonde tiene entendido Espi-noza está en la de EstadosUnidos, donde radica, porqueasí le conviene. Lo más duroestuvo en aquello que dijoque no porque ahora tengaéxito, quiere decir que suscanciones perdurarán comopor ejemplo las de José Alfre-do Jiménez, Agustín Lara,Consuelito Velázquez y tan-tas y tantas glorias de nuestramúsica. Pues sí, hay niveles,ah, pero eso sí, si algún día sequiere afiliar, las puertasestán abiertas.

Dicen enmi pueblo quemás vale tarde que nunca,es por ello que les trans-mitimos los deseos de AñoNuevo de Los Huracanesdel Norte, quienes aprove-charon para platicarnosque están promocionandosu tema “Como un Hura-cán”, segundos sencillo de sudiscazo del mismo nombre,por cierto el número 65 de sucarrera. Heraclio García, lídery fundador de esta agrupa-ción, está por demás satisfe-cho de la gran fusión quehicieron con sus hijos JoséLuis “El Chapete” y Rocky Jr.,porque gracias a eso, sinperder el estilo que los hacaracterizado, les han dado

un toque jovial a su música,conquistando nuevas generacio-nes. Los Huracanes ya tienen unpie en le avión para su gira porEstados Unidos, Colombia yGuatemala.

Tras casi 50 años de exis-tencia, La Original Banda ElLimón de don Salvador Lizá-rraga, anunció que será ya enfebrero cuando estrenennuevo disco, aunque antes nosdan un adelanto con el tema“La Original”, que ya está a laventa en forma digital, ya sabeesto de las nuevas tecnologías.Pero antes del lanzamiento desu nueva producción, estánensaye y ensaye con la OrquestaSinfónica de Sinaloa para pre-sentarse en las celebraciones delCarnaval de su Mazatlán queri-do. Pues allá nos vemos, nopodemos perdernos este granevento, acompañado de unaguachile y unas tostadas deMarlin, sí señor.

Los que andan que nocaben de gusto son los delgrupo Valagardos, pues consu onda norteña, fusionadacon la cumbia, sax, acordeón,están conquistando no sóloel norte deMéxico sino tam-bién la Unión Americana, adonde ya los contrataron parauna extensa gira por variosestados. Héctor Sandoval, unode los integrantes de este grupochihuahuense, nos dijo queaunque apenas tienen tres añosde haberse formado, su lucha hasido diaria y siempre buscandomejorar para ofrecer al públicolo mejor, lo que les ha dadobuen resultado, pues su disco“Canciones Nuevas y Éxitos deAyer”, que contiene cinco temasinéditos y cinco cover entre losque se encuentran “Tu Cárcel”,de Marco Antonio Solís y “Vesti-do Blanco”, de los Cardenales deNuevo León, que han sido muybien recibidos por el público, así

como “Ángel de mis Sueños”,uno de los inéditos que pegófuerte en las radiodifusoras.Habrá que recordar que estoscompás ya suman tres pro-ducciones discográficas yPasión con Sabor Norteño,fue la que los catapultó en elgusto del público.

Otros que nos anunciangira por la Unión America-na son Los Hermanos Va-lenzuela, que con 20 discosen su carrera, han conquis-tado al público de variasgeneraciones. Aunque aho-rita están promocionando suálbum “El Agua está Revuel-ta”, a los talentosos Valen-zuela, originarios de Amuco,Guerrero, los recordamos conéxitos como “Busco OtroAmor” y “Recordando unaPena” y haciendo películascon Rosa Gloria Chagoyán yel desaparecido de ValentínTrujillo (uhhhh, eso hacecomo 30 años) y mírelos aquísiguen sonando fuerte y bien.Muy contentos, nos presu-mieron que la empresa San-chez Brothers Entertainmentlos contrató para este granrecorrido por Estados Unidos,donde recordarán viejostiempos de hartos éxitos. NoéValenzuela, voz del gruponos dijo que a través de losaños han sabido evolucionary con un sonido propio estánahora muy cerca de la tecnobanda. Venga pues.

La última y nos vamos…Ya para cerrar con brochede oro esto de las giras ylos nuevos lanzamientos,ahí tiene que Los Mismosde Linares, los creadoresde El Corrido de San JudasTadeo, le están echando loskilos a su sencillo “No Com-pro Amores”, punta de lanzade su quinta produccióndiscográfica que cuenta con11 temas originales, muy a suoriginal estilo norteño. Hastaaquí por hoy, mil gracias.

B2 VIERNES 25 DE ENERO DE 2013 ARIZONA

Deje que nuestro personal amableayude a su bebé y a usteda conservarse saludables y felices

¿EMBARAZADA?Llame ypregunte cómo recibirsu prueba de embarazo¡Gratis!

William A. Chavira, MD • Enriqueta Porras, MD •Mariana Amaya, MD

602-234-9611

CuidadoPrenatal¡Gratis!

Partos en los hospitalesSt. Joseph y Banner Good Samaritan.(¡¡Ahora aceptamos seguro Banner Health!!)

600West Thomas Rd.Phoenix, AZ. 85013

AceptamosAHCCCS

y tenemos formas para

aplicar

www.drchavira.com

(1 Regular 5ml + 1 Caja de muestra)Hasta agotar existencias

2 Cajas por$169

(Mínimo 50 Unidades)

DYSPORT$3

(Mínimo 25 Unidades)

$9BOTOX

(602) BODYAZ1 www.bo

dyaz

.com

4222

N . 1 2 t h S t .S u i t

e

103

•P

ho

en

ix

2 6 3 - 9 2 9 1

BodyA Z

Aesthetic MedSpa

Regrese el Tiempo

• Facial• Microdermabrasión• Masaje exclusivo

BodyA Z

Aesthetic MedSpa

SIGNATURE

Presente este anuncio del 1/25/2013 - 1/31/2013 (4). Todos los precios sujetos a cambio sin previo aviso.

Especial de Año Nuevoen Enero Todos losRellenos Dérmicos $429

(Restricciones: los rellenos deben ser comprados el mismo día de servicio)

PerlaneRestylane

JUVERDERMUltraPlusXC

COMPRE 1 - RECIBE $ 50 CRÉDITOCOMPRE 2 - RECIBE $125 CRÉDITOCOMPRE 3 - RECIBE $225 CRÉDITO

Permítanos rescatar su piel delos estragos del invierno.

Nuestro facial Triple Enzimaremueve las células muertas e

impurezas de su piel, mostrandouna apariencia nueva!

¡Sienta lo último en vitalidadpara la piel! (Incluyendo un adición)

$65Año Nuevo....Imagen Nueva

$39Oferta de Lanzamiento

*Costo adicional en análisis de sangre y vitamina LipoPlex debe hacerse& El programa HCG tiene que comenzar antes de 01-31-13.

HCG+Dieta¡Pierda 20-30 librasen 6-12 Semanas

Especial de EneroSolo$299*

(Reg. $599)

B2 VIERNES 25 DE ENERO DE 2013 ARIZONA

ESPINOZA PAZ

LOS HURACANES DEL NORTE

Después de estar tancerca de la muerte,Poncho Lizárraga dela Banda el Recodo

siempre le agradece a Dios to-do lo que le ha dado.

El músico se siente feliz ysatisfecho de poder estar denuevo arriba de un escenariodespuésdel accidenteautomo-vilístico que sufrió en octubrepasado en Estados Unidos.

"Después del accidente,pues el show tenía que conti-nuar, no importando el mo-mento que estuvieras atrave-sando y el doctor ya me dio laoportunidad de estar arribadel escenario y hay que darle,no estoy al100 por ciento toda-vía, tengo dos molestias en elcuello, tengomimuslo unpocohinchado, pero ahí vamos,mientras tengamos vida, esoes lo importante", comentó.

Parael líderdeLaMadredeTodas las Bandas lamejorme-dicinaparaaliviar losmales fí-sicos y emocionales es el cari-ño del público, el cuál le de-muestran cada que tiene opor-tunidad.

Pero Lizárraga tiene otro

dolor que, a veces, no lo dejapensar ni ser feliz, la pérdida desu amigo y publirrelacionistaArturo Rivera, quien falleció alado de Jenni Rivera el 9 de di-ciembre de 2012.

"Hace rato sin querer volteéyentreelpúblicoviaunchavaloque seme figuró tanto aArturo,el mismo corte de cabello, perosí es difícil, más cuando tienestanto tiempode tratarlo, porquelo nuestro no era trabajo, eraamistad, familia y casi 18 añosde conocerlo", destacó.

EsenestosmomentosqueLi-zárraga se acerca más a Dios yle agradece la suerte que ha te-nido en su vida.

Agradece PonchoLizárraga a Dios

México, DF; (Agencia Reforma)

Poncho Lizárraga AGENCIA

REFORMA/LA VOZ

Sinaloense de sangre,aunque haya nacido enEstados Unidos, LarryHernández, como buennorteño dice, no tienemiedo de lo que canta ensus polémicos narcoco-rridos porque no tienepelos en la lengua, aun-que también aclara enfá-tico, hay quienes buscanligar a los intérpretes deregionalmexicano con elcrimen organizado, pero“yono soydeningún cár-tel”.

Larry por vez prime-ra actuará en la ciudaddeMéxico, aunqueyaha-bía cancelado fechas, sedesconoce si por cuestio-nes de inseguridad. “Larealidad es que de Méxi-cosedicenmuchascosasmalas, pero no todas sontan ciertas”.

— Alcanzaste famapor interpretar los nar-cocorridos...

— Así es, pero eso noquiere decir que lo quecanto va con dedicatoriapara alguien en particu-lar. Definitivamente yono pertenezco a ningúncártel, pero tampoco voya dejar de cantar cosas

reales que también pa-san en esta vida.

— Es cierto y de esohay muchas historias,pero, ¿qué pasa con laotra parte, aquellos quese quedaron sin padre,sin mamá, sin hijos, lasviudas, esas personasllamadas ‘daños colate-rales’ en laguerracontraelnarco,deellosquiénseacuerda?

— Eso es lo que estoypensando en hacer parael próximo disco, cantarpor lo que pasan estaspersonas,quienesson lasquemás sufren, pero na-die dice nada por ellas. Yson temas universales,porque en cualquier gue-rra y país eso es lo quepasa.

— Aparte de la músi-ca, ¿qué haces Larry, enqué te entretienes?

— La verdad, me hadado mucho por leer. Deniñono seme inculcóporlos problemas económi-cos de la familia. Estoyleyendo temas de bús-queda y crecimiento, co-mo El Alquimista.

Creo que esto me estáayudando para escribirdiferente y ser una me-jor persona.

Larry Hernández THE ARIZONA REPUBLIC

Larry canta“narcocorridos”sin dedicatoria

México, DF; (El Universal)

No cabe duda que la actrizAracely Arámbula aprovechóhasta un momento románticocon su actual pareja SebastiánRulli para mandarle una indi-recta al padre de sus hijos,Luis Miguel.

Y es que el protagonista de“Amores verdaderos”, Sebas-tián Rulli, envió a través de sucuenta de red social una ima-gen a su amada con un pie defoto que decía: “Vayas dondevayas, siempre seré tu som-bra”, a lo que ni tarda ni pere-zosa ella respondió: “Por esoprefiero la sombra y no el‘sol’”.

Al parecer la relación entre

lospadresdeDanielyMiguelnoestá nada bien y Aracely es laquesaca lacarapor loshijos tra-bajando muy duro ahora en latelenovela “La Patrona”, mien-tras que Luismi se la pasa defiesta en fiesta y de romance enromance.

En días recientes, La Chuledijo para la revista Quién, queestaba muy agradecida con elintérprete: “Hacia él -Luis Mi-guel- tengounprofundoagrade-cimientoporquemediodosher-mosos hijos: Daniel y Miguel”.

El romance entre El Sol yArámbula duró cuatro añosaproximadamente, pero ahorala actriz ha encontrado el amornuevamente en Sebastián Rulli,con quien inició una relación.

Arámbula prefiere lasombra a “El Sol”

México, DF; (El Universal)

Page 17: VOZ012513

HORIZONTAL

1. HE OR SHE OPENSSOMETHING5. CABBAGE6. FERRYMAN.8. CHIN, WHISKERS,BARB, BEARD.9. FRIED10. FIR TREE14. COMMON16. WHIM, FANCY17. BARK, FERRY-BOAT, FERRY.19. TO TAKE20. SHE22. TO FALL24. HEAT25. CAST26. DUET

VERTICAL

2. BANDIT, OUTLAW.3. AREA OF COM-MON LAND4. HE5. TO STRAIN6. BANK, STAND.7. DRUNK9. TO RUB11. BAMBOO.12. DUNE13. TO HANG14. ELBOW15. RUB18. CORNCOB19. DRAWER21. BURGLAR23. ECHO

Horneando

Crucigrama Sopa de letras

Encuentra las 6 diferencias:

ABETO

Encuentre lasrespuestas enESPAÑOL:

EL HOMBRE SIN ERRORESDirecciones: Encuentre y circunde cada uno de

las palabras enumeradas debajo del rompecabezas.

corazónDoctora

Buscar desde “EL” hasta “ALEMÁN”:

“EL ÚNICO HOMBRE QUE NO SE EQUIVOCA ES EL QUENUNCA HACE NADA”, JOHANN WOLFGANG GOETHE,POETA Y DRAMATURGO ALEMÁN (1749-1832)

1.Enunadelasgalletasdelsegundocuadrohayunadornoqueantesnoestabaallí.2.Loslentesdelamujermayorpasanderedondosacuadrados.3.Lapalitadelrecipientedelfrentealaizquierdacambiadelugardeuncuadroaotro.4.Eldelantaldelamujerjovenesmáslargoenelsegundodibujo.5.Elojodelamuchachacambiadeveratrásaveralfrente.6.Paraobservadores:lacharolaquetienelamujermayorenlasmanostieneenelsegundocuadroalgodeprofundidadqueantesnotenía.

ARIZONA VIERNES 25 DE ENERO DE 2013 B3EXPRESIÓN

QueridaDoctora:Soy una mujer de 24 años. Tengo un hijocon mi pareja. Hemos estado 7 añosjuntos, un tiempo separados y otrojuntos. La razón es que tenemos proble-mas por su drogadicción. Cuando estábajo la influencia me acusa de infiel y medice que puede encontrar mejores muje-res que yo, que mis primas se le insinúan,y cosas así. Desesperada entré a unaiglesia buscando ayuda espiritual y mesentí mucho mejor. Él nunca quiso asistir.En la iglesia conocí a un muchacho de 30años. Es muy bueno y me hace sonreír.Mi autoestima se fue a lo alto. Con elpapá de mi hijo viví sólo tres meses enun departamento solos, pues siemprehemos vivido con mi madre. Nuncacambia. Siempre está tomando o droga-do. En la iglesia me dicen que luche pormi pareja. No sé qué hacer. Estoy confun-dida. Ayúdeme. ¿Si no lucho por mirelación es malo en mi fe? Confundida.

Querida Confundida:Con mucho respeto para las personas detu iglesia que te dicen que luches por tupareja, te voy a decir que ellos son hu-manos y que lo que te dicen es su inter-pretación de la religión. Mi consejo esque si no quieres equivocarte, mejor lepreguntes a Dios qué es lo que debeshacer. Lo creas o no, si tú preguntas, Él teresponde. Ahora, pasando a asuntosprácticos, te diré que tu primer compro-miso es para contigo y tu pequeño hijo.Un hombre drogado le va a enseñar a tuhijo que está bien ser irresponsable ydrogadicto. Un hombre bajo la influen-cia, que no quiere cambiar y que sigueconsumiendo, representa un peligropara ti y tu mamá. Su actitud agresiva seirá acrecentando conforme su cuerpoesté más intoxicado. Yo creo que todosmerecemos una oportunidad, pero nocreo que tu pareja esté buscándola. Tupodrías luchar por tu pareja, si él estuvie-ra dispuesto a cambiar. Pero no puedeshacer nada por una persona que lo únicoque quiere es seguir repitiendo la mismaofensa cada día. Si quieres recibir ayudaespiritual y práctica, busca un grupo deAlanon, donde aprenderás qué es lo quetú puedes y lo que no puedes hacer poruna persona adicta. Buena suerte.

Su pareja esadicta y su

iglesia le diceque luche por él

Page 18: VOZ012513

EXPRESIÓNB4 VIERNES 25 DE ENERO DE 2013 ARIZONAB4 VIERNES 25 DE ENERO DE 2013 ARIZONA

"Shaki ha pasado una no-che muy buena, está muy bieny ya no podemos más de laemoción", declaró el futbolistaal rotativo. El periódico agregóque, tras comer y hacer unabreve siesta, la pareja abando-nó el domicilio que remodelóen el municipio de Espluguesde Llobregat para trasladarse ala clínica.

De acuerdo con el portal ca-talán www.elperiodico.comShakira solicitó que todas lasenfermeras presentes en elparto fueran mujeres y éstastuvieron que firmar un acuer-do de confidencialidad, y fue lapropia artista quien pidió alequipo médico que el bebé na-ciera por cesárea.

El parto fuera un acto ínti-mo, al que asistieron los padresde ambos y algunos amigoscercanos. Los padres de Shaki-ra, William Mebarak y Nidia Ri-poll, junto con dos de sus her-manos, se encontraban en Bar-celona desde diciembre, en es-pera del nacimiento.

SeráMilan creativo,pero intenso

Creativo, independiente e

idealista,así será MilanPiquéMe-barak, de acuerdo con la carta as-tral que le hizo la especialistaAmira, con base en su hora, lugary fecha de nacimiento.

"Nació Acuario, como sus dospadres, los que significa que susplanetas están en armonía. Se ca-racterizará por la búsqueda de lalibertad. Independientementedel destino que le toque, que yaes de buena suerte con los padresque tiene, querrá destacar por símismo. Eso sí, se dedicará a algocreativo, como la madre", detallóAmira.

El niño tiene el ascendente envirgo,el solenacuarioy la lunaengéminis, precisó.

La astróloga, quien acaba deeditar su libro "La Carta Astral deMéxico", afirmó que Milan tienela luna en medio cielo lo que sig-nifica popularidad y buen karmaporque está muy cerca de Júpiter,que es considerado un planetabenéfico.

Al tener a Venus junto a Plu-tón, está contemplado que tien-da a las relaciones extremas.

"Sus relaciones serán muy in-tensas, hasta sadomasoquistas.Tiene un buen horóscopo, y élmismo significa muchas rupturassentimentales, incluso entre lospadres. Habría que advertirlesque no lo consientan tanto y unono sabe cuánto van a durar jun-tos".

Ya son...Viene de Pag B1

ASÍ LO DIJO"Tenemos muchas ganasde verle (al bebé) la cara,los pies, las manos. ¡To-do!".

Gerard Piqué, futbolista.

¿SABÍAS QUÉ...?- Gerard Piqué y Shakirainiciaron su romance a raízde un concierto que elladio en junio de 2010 enMadrid.

- La pareja deseaba que elbebé naciera del 2 defebrero porque coincidíacon sus respectivos cum-pleaños, pero la cantantepresentaba cada vez mayo-res molestias y se quejabade presión abdominal.

- El pequeño Milan seconvirtió en barcelonistadebido a que su bisabuelo,el ex directivo del FC Barce-lona Amador Bernabéu, loinscribió como socio delBarca, tal como hizo con sunieto Gerard cuando éstenació.

- Hace un mes, en el Día delos Inocentes, Piqué bro-meó en su Twitter asegu-rando que el niño ya habíanacido. Shakira dio a luz el pasado martes.

TOMADA DE SU FACEBOOK/LA VOZ

tador y ha llevado una vida pro-pia de un playboy, no está dis-puesto a ver sufrir a su tío, porlo que desprecia desde un pri-mer momento a quien cree, loquiere estafar.

Pero el tiempo y la convi-vencia acercan de más a Bian-ca y a Bruno, al grado de que elamor y una pasión totalmenteprohibida entre ambos, empie-za a dominar sus vidas y a po-ner en riesgo la estabilidad mo-ral de los Piamonte.

Pronto, Bianca pagará encarne propia, el error de haberarrebatado a su madre el amorde un hombre al que no ama yque ahora es el principal obstá-culo para disfrutar del verda-dero amor con Bruno, quien

igualmente librará una granbatallaentreel amoryel respe-to por su tío, quien lo recogiócuando quedó huérfano a loscuatro años de edad y lo ha tra-tado y querido a la par de suspropios hijos.

Esta telenovela es el debutde Rebecca Jones como actrizexclusiva de Telemundo.

PasiónProhibidanos traeunplus con Jencarlos Canela,quien no sólo es el protagonistade la historia, sino que tambiéninterpreta Dime, el tema cen-tral de la telenovela.

Jencarlofue elegido por larevista People en Español den-tro de “Los 25 Hombres MásGuapos” del 2009 y como unode “Los 50 Más Bellos” en el2009, 2010, 2011 y 2012.

En esta historia, Bianca, unajoven y hermosa mujer viveamargada y resentida con Fla-via, su madre, con quien librauna espantosa batalla de odio,ya que la culpa de ser la causan-te de la muerte de su padre. Espor ello que no permitirá quesea feliz, aún cuando esté enriesgo su propia felicidad.

SinopsisEn plena madurez, Flavia vi-

ve para conservarse bella y en-contrar aunhombre lo suficien-temente rico y poderoso paraseguirconsuvidade lujosydes-pilfarros, ya que ella está arrui-nada. Un buen prospecto esAriel Piamonte (Roberto Van-der), quien gracias a esta luchaentre madre e hija, pronto se vecomprometido en matrimonio,pero con Bianca.

La llegadadeBiancayFlaviaSantillana a la mansión Piamon-te genera de inmediato un con-flicto familiar, sobre todo conBruno (Jencarlos Canela), so-brino de Ariel quien vive en sucasayhasidocriadocomounhi-jo más. El muchacho no ve conbuenos ojos la presencia de es-tas “extrañas”, porque para él ylos conocidos de ambas fami-lias, es claro que esta unión seda por dinero, sin saber que haymucho más detrás.

AunqueBrunoesunconquis-

Rebecca Jones, Mónica Spear y Jencarlos Canela son losprotagonistas. CORTESÍA TELEMUNDO/LA VOZ

Pasión...Viene de Pag B1

Cada vez es más común quelas actrices recurran a trata-mientos que evitan el envejeci-miento o que incluso borran lossignos de la edad, lo cual, deacuerdocon lapsicólogaMarce-la Domínguez, es un signo deque sufren baja autoestimacuando esto se vuelve excesivo.

"En nuestra sociedad se valo-ra la juventud, y se le ve comosinónimo de belleza, por lo quecuando pasan los años por algu-nas actrices, éstas se niegan aenvejecer.

"Recurren a diversos méto-dos para verse bellas, el granproblema es cuando esto sevuelve excesivo, pues entremás se hagan, recurran a máscirugías o tratamientos, signifi-ca que más vacíos tienen. No seterminan de aceptar tal cómoson, y es que sufren de baja au-toestima", cuenta Domínguez,especialista en conducta huma-na y psicoterapeuta de consultaprivada.

También existen casos con-trarios, en los que las actricesbuscan explotar su talento enpantalla y no sólo su físico.

Nieganaceptarsecomo son

México, DF; (Agencia Reforma)

(602) 241-1717 • (602) 258-2264

• Pruebas de embarazo• Ultrasonido• Ligación de trompas con cesaria• Visíta de post-parto

Dr. Plimpton

Aceptamostodos los planes

AHCCCS yseguro privado

Los hospitalesparticipantes:Phoenix Baptist,St. Joseph’s

SERVICIOSGRATUITOS

CUIDADO PRENATALGRATIS

Si ha tenido cesaria previamente, puede elijir parto n

ormal

$500DE DESCUENTOPARA PACIENTESSIN SEGURO

DoctorHabla Esp

añol

Page 19: VOZ012513

¡Convierte tu evento en una fecha inolvidable!Publica tus fotos en esta sección. Graduaciones, piñatas, aniversarios,bodas, baby showers, bautizos, cumpleaños y cualquier ocasión especial.Comunicate con Dinora González al 602-444-3821 o escribeme un e-maila: [email protected].

B5 VIERNES 25 DE ENERO DE 2013

Page 20: VOZ012513

GÉNERO:Fantasía y acción

CLASIFICACIÓN:PG-13

ESTRENO:25 de enero

Ó

JeremyRenner,GemmaAr-terton, Famke Janssen y PeterStormare protagonizan “Han-sel y Gretel”, película que diri-ge TommyWirkola.

Quince años después de loshechos narrados en el cuentode los hermanos Grimm, Han-sel y Gretel se han convertidoen un implacable equipo de ca-zarrecompensas que se dedi-can a buscar y aniquilar a lasbrujas que se encuentran en su

camino.Despuésdehaber adquirido

deniñosciertogustopor lasan-gre, Hansel (Renner) y Gretel(Arterton) se han transforma-do en implacables justicieros,empeñados en devolver el gol-pe.

Ahora, sin que lo sepan,Hansel yGretel se han conver-tidoen losperseguidos, ydebe-rán enfrentarse a una fuerzademoníacamuchomáspodero-sa que las brujas... su propiopasado.

(Especial)

B6 VIERNES 25 DE ENERO DE 2013 ARIZONAEXPRESIÓN

The Walt Disney Studioscelebrará el 5 de febrero, el60 aniversario del estreno dela clásica película de WaltDisney “Peter Pan”, alcan-zando nuevas alturas con unnueva restauración digi-tal e imágenes y sonidode alta definición, porprimera vez en formatoBlu-ray.

Es la clásica historiaque nos enseñó a todos “acreer” y que nos presentóa los hermanos Darling–Wendy, John y Michael–mientras volaban junto a Pe-ter Pan y Tinker Bell (Cam-panita) girando en la segundaestrella a laderechaydirectohasta el amanecer para lle-gar al país encantado deNun-ca Jamás. Vuelve a descubrirla mágica aventura y a revi-vir los recuerdos de tu infan-cia de este gran cuento parala hora de dormir.

“Peter Pan” es un clásicoeterno de la era dorada de laanimación deDisney. La pelí-cula es una de las tres quecontó con todos los nueve in-tegrantes del famoso grupode los “nueve hombres vie-jos” de Walt como directoresde animación, además de serunade lasmás reverenciadasy favoritas del público.

El “Peter Pan” DiamondEdition Blu-ray Combo Packde 3 discos de Walt DisneyStudios estará disponible so-lo por un tiempo limitado.

Peter Panllega en DVD

(Especial)

Se Solicitan Choferes602-455-0060

602-455-4500

$3.00 OFF*En un servicio de$10.50 o más*Un cupón por viaje. No es válido con otras ofertas.No se puede usar para viajes al aeropuerto.

Pregunte porLimo Gratis

(Llamenos para Detalles)

AL AEROPUERTO$15 (Llamenos para Detalles)

Tan bajo como

LaVoz0312

Taxi

c

u

p

o

n

c

u

p

o

n

5030W.McDowell Rd. Suite 4 • Phoenix,AZ 85035

�0�������011

PAGAMOS HASTA $42 GR.

Te ofrecemos el mejor precio por tu joyería en oro, platino,plata en cualquier condición.

Ven y Compruébalo.

Por que el precio del oro nunca ha estado tan alto ¡Aprovecha esta oportunidad!

COMPRAMOSMONEDAS

de oro y plata

COMPRAMOSRELOJES

de marcasreconocidas

COMPRAMOSDIAMANTES

PagamospremioSobre 1Ct Redondo

• Rolex• Piaget• Omega• Vacheron• Cartier• Patek

Philippe• Tag Heuer

Page 21: VOZ012513

VS

Hijos de un afamado co-ach colegial, los hermanosJohn y Jim Harbaugh hancompetido entre sí desdeque eran pequeños y el fut-bol americano siempre ha

sido su juego favorito.Pero ahora, los Harbaugh

lo harán en el evento depor-tivo más importante de Es-tados Unidos: el Súper Ta-zón.

Por primera vez en la his-toria en la NFL, dos herma-nos son los coaches protago-nistas en el duelo por el títu-lo.

John dirige a los Cuervosde Baltimore y Jim es el

estratega de los 49's deSan Francisco.

Comparten la-zos familiares,pero mentalida-

des opuestas en elemparrillado.Jim, quien jugó co-

mo mariscal de campoen la NFL en los 80 y 90,maneja un perfil neta-mente ofensivo, peroque en los 49's ha en-contrado el respaldode una sólida defensi-va.En Baltimore, John,

quien no jugó en laNFL, se desarrolló co-mo asistente defensivo

en la Liga y apenas en 2012logró complementar su es-trategia con un ataque ver-sátil y contundente.

Será la segunda vez quese enfrenten en la Liga; laprimera fue la temporadaanterior en el Día de AccióndeGracias, cuando losCuer-vos vencieron16-6 a los 49's,en Baltimore.

En esa ocasión, Jack y suesposa Jackie Harbaugh só-lo estuvieron con sus hijosantes de iniciar el partido.

"Sabemos que va a seremotivo. Sólo que no esta-mos seguros de qué emocio-nes vamos a experimentar",declaró previo a ese juego elpadredeJohnyJim. "Ésteesun terreno desconocido, alver a dos de nuestra familiacompitiendo a este nivel so-bre este escenario”.

John, de 50 años, le llevaun año de diferencia a Jim.El año anterior, los Har-baugh se quedaron aunpasode enfrentarse en el SúperTazón al ser eliminados demanera dramática en las Fi-nales de Conferencia.

Pelearán los hermanosHarbaugh el Súper Tazón

Monterrey, NL; (Agencia Reforma)

VIERNES 25 DE ENERO DE 2013C

www.lavozarizona.comResponsable de sección: Marco Arreortua. Ext: 602-444-3804/[email protected]

El porvenir de los Phoenix Suns se antoja inciertotras una temporada en la que la franquicia está atra-vesando más complicaciones de las esperadas. Moti-vos y posibles soluciones hay muchos y variados, peronadie tiene la varita mágica para saber el movimientocorrecto que torne la tendencia negativa por la queatraviesan los de Arizona.

Dos salidas importantes: Nash y HillLa temporada ya comenzó atravesada. Los dos ve-

teranos, Steve Nash y Grant Hill, abandonaron Arizo-na rumbo a Los Ángeles para jugar con los Lakers y losClippers, respectivamente. Pese a su edad (39 añosNash y 41Hill), su marcha se está notando sobremane-ra en un equipo que echa de menos un líder dentro yfuera del vestuario. El balance de victorias y derrotasha pasado del 50% (33-33) la temporada pasada al33% (14-28) ésta.

EL DESTINO DEL EQUIPO PARECE INCIERTO TRAS UNA TEMPORADACOMPLICADA Y DECEPCIONANTE PARA LOS AFICIONADOS

Por Denis Garcí[email protected]

Ver FUTURO, Pág. C3

Todo está listo para que elpróximomiércoles las seleccio-nes de México y Dinamarca seenfrenten en el University ofPhoenix Stadium de Glendale.

El juego de preparaciónrumboaldebut enelHexagonalEliminatorio de Concacaf, el 6de febrero ante Jamaica en elEstadio Azteca, será un buenreto para el Tricolor, que portercera vez en su historia pisa-rá el césped de la casa de losCardenales de Arizona.

Esteseráelprimerodecincojuegos amistosos que la Selec-ción de México efectuará en elaño en Estados Unidos, por elcontrato que tiene con la firmaSoccer United Marketing.

Para este compromiso José

Manuel de la Torre, entrenadordeMéxico, no podrá convocar alos futbolistas quemilitan en elextranjero, al no ser una fechaFIFA.

En una reciente visita aPhoenix, el “Chepo” agradecióa los aficionadosdeArizonaporel apoyo que siempre le han da-do a la Selección deMéxico.

“Gracias por el apoyo a la se-lecciónyporel apoyoa losequi-pos mexicanos. El compromisoque tenemos en selecciones na-cionales es corresponder a lasexpectativas reales que se es-tán creando.

Siempre vamos a buscarprepararnos lo mejor posiblepara dar los resultados que noshemospropuesto”, dijode laTo-rre en alusión al encuentro delpróximo miércoles que daráinicio a las ocho de la noche.

Durante su visita a Glendale, José Manuel de la Torre recibió un jersey delos Cardenales de Arizona con su nombre. MICHAEL SCHENNUM/THE REPUBLIC

Glendale se pintará de verdePor Marco Arreortúa

[email protected]

John (izq.) y Jim Harbaugh.THE REPUBLIC

Page 22: VOZ012513

C2 VIERNES 25 DE ENERO DE 2013 ARIZONADEPORTES

El campeón mundial de laWWE, el mexicano Al-bertoDel Río, se enfren-tará al gigante Big Show

este domingo 27 de enero en elevento Royal Rumble para de-fender su título.

La pelea servirá de revan-cha, puesto queDel Río le arre-bató el título recientemente alqueesconsideradocomo“elde-portista más grande del mun-do”, Big Show, que mide 2.13metros y pesa 200 kilos.

Dichapelea seprodujo el pa-sado 11 de enero en Smac-kDown, tras un combate en elque se usaron sillas de acero,mesas y la escalera del ring yquedó el cuadrilátero hecho pe-

dazos. Del Río atrapó a BigShow debajo de la mesa deanuncios, lo que hizo que no pu-diera reponerse del conteo has-ta diez y perdiera el título ante

el ya triple campeón mundialmexicano.

El evento se celebrará estedomingo a las 18:00 horas en elUSAirwaysCenter dePhoenix.

Del Río defenderá sutítulo en Royal Rumble

Alberto Del Río se enfrentará a Big Show en Phoenix. AP/LA VOZ

Por Denis Garcí[email protected]

Andrés Guardado y Guiller-moOchoa estarían en lamiradelLiverpool.

El volante y el portero mexi-canos podrían dar el salto a un"gigante" el próximo verano, to-do condicionado a cómo terminela temporada de los Reds, afir-man diversos medios europeos.

Por el jugadordelValencia, eldiario AS afirma que es una delas opciones del conjunto deMerseyside si no clasifica aChampions y se ve en la necesi-dad de vender a su estrella, LuisSuárez,quienpodría iralBayernen47millonesdeeuros.El perió-dico, sinembargo,nobarajacan-tidades en el posible pase deGuardado.

Lo del arquero del Ajaccio esmás complicado. El pase, segúnMundo Deportivo, podría darseen 5millones de libras, pero sólopasaría en caso de una eventual

salida de PepeReina con destinoal Barcelona. La cuestión es queel cuadro culé podría pagar aReina con Víctor Valdés, quienno renovará su contrato con losculés, que expira en junio de2014.

Por lo pronto, el presidentedel Ajaccio, Alain Orsoni, reco-noció que existen ofertas porOchoa,mismasqueanalizaránalfinal de la temporada.

"Memo parece interesar a al-gunos clubes extranjeros, lo quepodría ser más normal. Es ungran portero y un gran hombreen el plano humano", declaró eldirectivo a la web del club.

Sin embargo,Orsoni descartóque elmexicano salga en elmer-cado invernal.

"No me puedo imaginar unasalida de nuestro portero encampeonato abierto, vamos a es-tudiar lasofertasydecidir conélal final de la temporada, les re-cuerdoquesucontratoseextien-de hasta 2014", dijo.

Por su parte, el papá de PepeReina,Miguel,aseguróquesuhi-jo no se opondría a volver al cluben el que debutó, Barcelona.

"Yo creo que Pepe ha demos-trado suficientemente la talla deporteroquees.Hoyporhoy,creoque estaría a la altura de las cir-cunstancias.Esmás,seríaelpor-tero ideal para el Barcelona sinduda alguna", mencionó.

¿Al Liverpool Guardado y Ochoa?Londres, Inglaterra; (Agencia Reforma)

Guillermo Ochoa continúa con supaso ascendente en Europa.AGENCIA REFORMA/LA VOZ

AldariniciolaliguillaenlaLi-ga Sunshine los equipos femeni-les siguen dando su máximo es-fuerzopara llegara lagran final.

En los juegos de ida de los oc-tavosde final, Invencibles se im-puso4-1aTraviesas,Manchesterle ganó 3-1 a Nacional, Revolu-ción empató a dos con el Inter y

LadyMustang se impuso por de-fault a Estrellas.

La próxima semana se defini-rán los equipos que se enfrenta-rán en los cuartos de final delTorneo de Liga 2012.

Directivos de la institucióninformaron que ya están abier-tas las inscripciones para la si-guiente temporada. Los intere-sados pueden llamar al 623 206-0347.

Inter tratará llegar a los cuartos de final. CORTESÍA LIGA SUNSHINE

Revolución, dirigido por Carlos Rosales, también quiere llegar a lamáxima instancia.

Con alma y corazónse jugará la liguilla

Por Marco Arreortú[email protected]

Tras varios años de rumoressobre su futuro, Justin Upton hasido traspasado por los ArizonaDiamondbacksa losAtlantaBra-ves. En la operación también en-tra Chris Johnson, que acompa-ñaráaUpton,mientrasquelosdeArizona reciben a Martín Prado,Randall Delgado, Zeke Spruill,Nick Ahmed y Brandon Drury.

Deestamanera,Upton seuni-

ráa suhermanomayorB. J. en lafranquicia de Atlanta, ya que es-teúltimofirmócon losBravesuncontrato por tres años y 26millo-nes de dólares previamente esteinvierno.

Hasta el cierre de edición to-davía no se había hecho oficial eltraspaso, pero ambos clubes yahabían negociado. El presidentede los Arizona Diamondbacks,Derrick Hall, dijo por medio desu cuenta deTwitter que el anun-cio pronto se haría oficial.

Prado y Delgado llegan al desiertoPor Denis García

[email protected]

RENTA DE:• Anuncio Movil• Inflables• Cercos• Carpas• Generadores• Torres de Luz• Calentones• Mesas• Sillas• Escenarios• Ruletas• Canchas deFútbol Rápido

Con servicioen todo el valle

del sol

¡Usted pone la Fecha yNosotros prendemos la Mecha!

Office 602-305-8835Bodega 602-243-9436

5042 S. Central Phoenix AZ 85040¡visítanos para muchas sorpresas más! www.mrclicktv.com

OFERTAS de

Síguenos en Facebook y Twittery recibe las mejores

OFERTAS EXCLUSIVASde productos, servicios, eventos y más.

facebook.com/lavozofertas

twitter.com/lavozofertas

Page 23: VOZ012513

ARIZONA VIERNES 25 DE ENERO DE 2013 C3DEPORTES

Equipodecente, pero…Los Suns adquirieron esta

temporada a Luis Scola, Go-ran Dragic y Michael Beas-ley, ademásde jugadoresme-nos importantes en la rota-ción como Wesley Johnson,P.J. Tucker y Jermaine O’ne-al. Añadiendo a Jared Dud-ley, Shannon Brown, Mar-kieff Morris, Sebastian Tel-fair y Marcin Gortat, quedaun equipo con jugadoresideales para un rol ofensivosecundario, pero… ¿Dóndeestá el jugador franquicia, el“go-to player” que todos losgrandes equipos tienen ensus plantillas (algunos cuen-tan incluso con más de uno)?He aquí el principal proble-ma de los Suns: necesitan unjugador que anote 20 puntospor noche, una referencia enataque más que un equipo “ala europea”conmuchos juga-dorescorrectosperoningunopor encimadel resto.Undatoconstata esta teoría: el máxi-mo anotador de los Suns esDragic con14 puntos por par-tido, pero es el último si ela-boramos una lista con el má-ximo anotador de cada equi-po de la NBA.

Solución: ¿Agenteslibres, traspasos, draft?

Los de Arizona tienen algopositivo: su espacio salarialdisponible para atraer aagentes libres. Los Suns es-tán pagando actualmente 57millones 208 mil 596 dólaresensueldos (elsegundoequipode la NBA más ahorrador eneste aspecto), muy lejos delos 100 millones 87 mil 153que gastan los Lakers. Tam-bién sería interesante conse-guir un traspaso como el queha sonado en las últimas fe-chas, Rudy Gay.

El jugadorde losMemphisGrizzlies ocuparía el puestoque más necesitan los Suns,el de alero, ayudaría al equi-po con cerca de 20 puntos porpartido, y sentaría en el ban-quillo a un Tucker, titular du-rante el último mes, que ja-más debería tener más de 10minutos en un equipo de laNBA que se precie. También

reduciría, si esquenoesposi-ble su marcha, el tiempo enpista de Beasley, un jugadorcon la peculiar cualidad deescoger siempre la peor op-ción ofensiva.

Para el draft de 2013, losSuns tendrán tres eleccionesen primera ronda, pero comoa perro flaco todo son pulgas,resulta que los expertos coin-ciden en que dicho draft seráuno de los peores de los últi-mos años. Además, pese aque el equipo es el cuarto pe-or de la NBA, nada garantizala suerte necesaria para con-seguir la primera elección,fundamental para una futurareconstrucción de la franqui-cia. Además, hay que tenerbuen ojo con el jugador encuestión.

A no ser que te llames SanAntonio Spurs y te saques dela manga a Ginóbili en elpuesto 57 en 1999 y a Parkeren el 28 de 2001, se puedenproducir casos lamentablescomo la elección de KwameBrown como número uno en2001 o incluso la del propioBeasley en el puesto dos en2008. Luego está la paciencianecesaria para pasar de serun equipo perdedor a uno ga-nador gracias a elecciones dedraft. Los Oklahoma CityThunder fueronde lospeoresequipos durante varios añoshasta ser lo que hoy son. Noen vano, pudieron elegir aDurant como número dos en2007, a Westbrook como cua-tro en 2008 y a Harden comotres en 2009 para conseguirllegar a una final en 2012.Ningún equipo se hace gran-de de un día para otro.

Entrenador nuevo, estilonuevo

LindseyHunterocuparáelbanquillo de los Suns tras ladestitución de Alvin Gentry.Hunter fue un gran base de-fensivodurantesucarreraenla NBA, especialmente fruc-tífera en su paso por DetroitPistons. De hecho, ya ha afir-mado que intentará que losSuns defiendan, provoquenpérdidas y corran en ataque.Hunter ganó dos anillos en2002 y 2004 con Lakers y Pis-tons, respectivamente, con loque intentará transmitir algode loqueadoleceelequipo: suespíritu ganador.

Futuro...Viene de Pag C1

Los Mets consiguieron sucuarto campeonato con-secutivo al derrotar 5-0 alosAngelsen la finalde la

división U-11 del Torneo Inver-nal 2013 de la Cactus Youth Ba-seball League (CYBL).

El primero en tomar la lomade pitcheo en el Parque CésarChávez fue Raymundo Herediapor los neoyorquinos, quien re-cetó tres chocolates a los angeli-nos.

Por los Angels Derek Tolanoenfrentó a la potente ofensivade los metropolitanos, dejandoen segundabase a un rival cuan-do consiguió el tercer out, des-pués de ponchar a Junior He-guerty.

En la segunda entrada losMets se fueron arriba en elmar-cador luego de que Ramón Ra-mírez conectó un triplete parallevaracasaaDamiánAndazolay poner arriba a su equipo 1-0.

El resto del juego fue una cá-tedradepitcheo,puesHerediayRamón Ramírez mantuvieron araya a sus rivales gracias a suscombinaciones para solo permi-tir un hit en todo el encuentro.

Alfredito Martínez fue el en-cargado de aumentar la ventajapara Mets al conectar un homerun de dos carreras en el tercerepisodio.

De esta forma los metropoli-tanos sealzaroncon lavictoriaymantienen la hegemonía en lacategoría de 11 años.

Directivos de la CYBL infor-maron que ya están abiertas lasinscripciones para la Tempora-da Primaveral. Los interesadospueden visitar cyblaz.com o lla-mar al 602 460-1788.

Las categorías que tendránactividad serán la T-Ball (4-6años), Coach Pitch (6-7), 9-U(7-9), 11-U (11 años y menores),12-U, 13-U, así como las divisio-nes de softball de mujeres ymixto para adultos.

La liga también hizo un lla-mado a los empresarios del Va-lle para que apoyen a equipos.

Mets consigue cuartogalardón en la CYBL

Mets consiguió su cuarto campeonato consecutivo. CORTESÍA LUIS TOLANO

Angels se quedó con el subcampeonato de la U-11.

Por Marco Arreortú[email protected]

LA NUEVAESPERANZALos Cardenales de Arizona contrataron aBruce Arians como su nuevo entrenador enjefe.

Arians, ex coordinador ofensivo de Indianá-polis, tiene 20 años de experiencia en laNFL, y esta temporada tuvo un récord de 9-3como entrenador interino de los Potros.

En la imagen, durante su presentación conel equipo de Arizona al lado de su esposaChristine. MARK HENLE/THE ARIZONA REPUBLIC

MIÉRCOLES30 DE ENERO8:00pm

MéxicovsDinamarcaUNIVERSITY OF

PHOENIX STADIUMGLENDALE, AZ

TICKETMASTER.COM

@miseleccionmx MiSeleccionMX

Y RECUERDA, DESDE LAS 4:00 pm

Patrocinadores oficiales de la Federación Mexicana de Fútbol

© 2013 SUM™. Todos los derechos reservados. © 2013 FMF™. Todos los derechos reservados. Jugadores y horario por confirmar.

¡En Blu-ray™ y DVDel Martes, 5 de febrero!

TE INVITA A PARTICIPAREN EL CONCURSO

PARA GANAR UNA COPIAEN BLU-RAY™/DVD DE

Para participar y tener la oportunidad de ganar, envié uncorreo electrónico a: [email protected]

y escriba cuál es su película animada de Disney y por qué.La oportunidad de ganar será antes del 4 de febrero de 2013.

Hasta agotar existencias. Compra no necesaria. Debe tener más de 21 años de edad para participar en esta promoción. La oportunidad de ganar será antes

del 4 de febrero de 2013, día en el que se realizará el sorteo en las oficinas de La Voz. El ganador será contactado por teléfono. El premio no puede ser

intercambiado, sustituido o transferido en parte o por completo. Sólo serán válidos para participar en el sorteo los cupones que estén completos. No se aceptan

copias, sólo originales. Patrocinadores,sus empleados, miembros de la familia y sus agencias no son elegibles. Todas las regulaciones federales, estatales y

locales son aplicables. El ganador asume cualquier y todos los riesgos relacionados al uso del mismo, y acepta cualquier restricción requerida. WDSMP, Allied

Hispanic, La Voz y sus afiliadas no serán responsables o culpables en relación con cualquier pérdida o accidente ocurrido por el uso de un premio. No existirá

responsabilidad por pérdida, demoras o error en la dirección de la inscripción.

Page 24: VOZ012513

C4 VIERNES 25 DE ENERO DE 2013 ARIZONADEPORTES

José Marrufo (3-1-1)tuvo una buena ac-tuación ante DavidYanez, a quien de-

rrotó por decisión unáni-me 60-54 en la función“Mayhem in Mesa”, rea-lizada el pasado viernesen el Arizona Event Cen-ter de esa ciudaddel estedel Valle.

“ApsonBoy”Marrufose impuso gracias a surapidez y fuerza, e hizouna pelea inteligente an-te un aguerrido Yanezque en ningún momentosucumbió ante los emba-tesdelpugilistadelAzte-ca Boxing Club.

A lo largo de los seisrounds Marrufo fue ha-cia adelante, y en el se-gundo asalto estuvo apunto de mandar a la lo-na a Yanez, originario deLas Vegas, Nevada.

“Desde el primercampanazo demostró su-perioridad, se salió muybien de las cuerdas y

aunque se le cerró un ojoporuncabezazonuncasedio por vencido”, dijo Jo-sé López, entrenador del“Apson Boy”.

En la pelea co estelardel evento organizadopor Raging Babe, EmilioGarcía derrotó por deci-sión unánime a Jesús Pa-checo.

El resultado del com-bate no fue del agrado detoda la afición, pues al-gunos espectadores con-sideraron que la peleafue más cerrada de loque los cartones de losjueces mostraron.

En otra de las peleasArlo Argueta también seimpuso por decisión encuatro rounds a MarcoDíaz. En este caso losjueces determinaron 40-35, 39-36 y 39-36 en favorde Argueta.

Por su parte, VíctorArreola venció a BobbyLópezencuatro roundsyBrandon Riddle noqueóa Eric McMorris a los 2minutos y 2 segundosdelprimer asalto.

José Marrufo hizo una buena pelea en su presentaciónen Mesa. PHIL SOTO/LA VOZ

José Marrufo se llevó la noche en MesaPor Marco Arreortúa

[email protected]

IsaacWenses se coro-nó en las 125 libras en elTorneo Regional de losGuantesdePlata realiza-do en Pasadena, Califor-nia.

Con este triunfo, elboxeador del FuentesBoxing Club de Phoenixse coloca en el quinto lu-gar nacional de su cate-goría, y se convierte enunode los prospectos delValle del Sol que puedenescalar mejores posicio-nes en torneos naciona-les.

Por lo pronto, del 30de enero al 2 de febreroWenses participará en elTorneo Nacional de losGuantes de Plata a reali-zarse en Kansas City,Missouri, donde trataráde poner en alto el nom-bre del boxeo arizonen-se.

“En la pelea final delos regionales Isaac de-rrotó al favorito, un bo-xeador de California queanteriormente había ga-nado el torneo. Demos-tró mucha madurez, yaunque tenía gripa hizomuybuenaspeleas”, dijoJesús Fuentes, entrena-dor del campeón regio-nal de 14 años.

Fuentes aseguró que

la fortaleza y rapidez desupupiloseránsusmejo-res armas para hacer undigno papel en los nacio-nales de Kansas City.

“Tiene muchas ganasde seguir ganando, estáseguro, es un boxeadorinteligente y sus combi-naciones al cuerpo seránimportantes para tratarde ganar el torneo”, dijoconfiado Fuentes.

Por ahoraWenses tra-bajaensuvelocidadyre-sistencia para llegar ensu mejor nivel a su si-guiente compromiso.

Luegodesu triunfoenPasadena, JakeMagalla-nez, presidente de laAri-zona USA Amateur Bo-xing Inc., felicitó al jo-ven pugilista por sutriunfo.

Wenses va porel título nacional

Por Marco Arreortú[email protected]

Isaac Wenses se preparapara tratar de ganar otrotítulo en el TorneoNacional de los Guantesde Plata. LA VOZ

El ex boxeador Jorge“Travieso” Arce confesóqueseencuentraenplenoduelo interno, porque tie-ne el anhelo de subir alring una vezmás. Una úl-tima pelea con un rival amodo para despedirse desu gente. Su despedidaideal sería en Tijuana, endonde inició su carreraprofesional, y contra eltapatío Abner Mares,campeón supergallo delConsejo Mundial de Bo-xeo (CMB).

“Quiero volver a cami-nar por última vez por elpasillo de los vestidoreshacia el ring, sentir porúltimavezunapelea.Des-de que anuncié mi retiro,no he podido conciliar elsueño.Pero también, todala gente que me quiere,me dice que no vuelva asubir nunca más a pele-ar”, comentóArce,enunavisita que hizo a las insta-laciones del CMB.

“El Travieso”, quienperdiera por nocaut en eltercerasaltocontraelfili-pino Nonito Donaire endiciembre pasado, pun-tualizó que no se presen-tará en el ring por proble-mas de dinero, sino por-que quiere despedirsebien.Compartióque tienepropuestasde trabajarenla televisióncomocomen-tarista de box.

“De la forma comoperdí, tan contundente-mente contra Donaire,me cuesta trabajo deciradiósasínomás.Yosoyuncampeón, un ganador dela vida y quisiera pelearuna vez más”, agregó elsiete veces monarca encinco divisiones.

Arcerescatóqueelno-caut sufrido ante el filipi-no le dejó la enseñanza deque todo lo que está arri-ba, tarde o temprano, tie-ne que caer. Una analogíaque hizo con su carreracomo boxeador profesio-nal.

El "Travieso" Arcequiere una pelea más

México, DF; (El Universal)