6
LOS VOLCANES Y SU MEDICION LOS VOLCANES Un volcán es una estructura geológica por la cual emerge magma (roca fundida) y gases del interior de un planeta. El ascenso ocurre generalmente en episodios de actividad violenta denominados erupciones Al acumularse el material arrastrado del interior se forma una estructura cónica en superficie que puede alcanzar alturas de unas centenas de metros hasta varios kilómetros. Al conducto que comunica el reservorio de magma o cámara magmática en profundidad con la superficie se le denomina chimenea. Esta termina en la cima del edificio volcánico, el cual está rematado por una depresión o cráter. Algunos volcanes después de sufrir erupciones grandes, se colapsan formando enormes depresiones en sus cimas que superan el kilómetro de diámetro. Estas estructuras reciben el nombre de calderas. UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS Página 1

Vol Canes

Embed Size (px)

DESCRIPTION

los volcanes XD

Citation preview

LOS VOLCANES Y SU MEDICION

LOS VOLCANES Y SU MEDICION

LOS VOLCANESUn volcn es una estructura geolgica por la cual emerge magma (roca fundida) y gases del interior de un planeta. El ascenso ocurre generalmente en episodios de actividad violenta denominados erupcionesAl acumularse el material arrastrado del interior se forma una estructura cnica en superficie que puede alcanzar alturas de unas centenas de metros hasta varios kilmetros. Al conducto que comunica el reservorio de magma o cmara magmtica en profundidad con la superficie se le denomina chimenea. Esta termina en la cima del edificio volcnico, el cual est rematado por una depresin o crter.Algunos volcanes despus de sufrir erupciones grandes, se colapsan formando enormes depresiones en sus cimas que superan el kilmetro de dimetro. Estas estructuras reciben el nombre de calderas.

La viscosidad (fluidez) de las lavas arrojadas por volcanes est controlada por su composicin qumica. As, lavas ms fludas, o de tipo hawaiano, tienen composiciones ricas en hierro y magnesio y tienen un contenido bajo en slice. Estas al salir de la chimenea se almacenan en el crter o caldera hasta desbordarse, formandose rios de lavas que pueden fluir distancias de varias decenas de kilmetros.Las lavas viscosas tienen un alto contenido en slice y vapor de agua. Dado que fluyen pobremente, forman un tapn en la chimenea lo que da lugar a erupciones explosivas, aumentando el tamao del crter. En casos extremos pueden destruir completamente el edificio volcnico como sucedi durante la erupcin del Monte Santa Helena en 1980.La lava no erupciona siempre desde una chimenea central ya que puede abrirse camino a travs de aberturas en los flancos del volcn. Si estas erupciones son continuas pueden dar lugar a lo que se conoce como cono parsito. El Monte Etna tiene ms de 200 de estos conos parsitos y algunos de ellos slo expulsan gases. A estos ltimos se los llama fumarolas.Por lo general los volcanes estn asociados a los lmites de placas tectnicas, aunque hay excepciones como el vulcanismo de puntos calientes o hot spots ubicados en el interior de placas tectnicas tal como es el caso de las islas Hawaii, teora barajada tambin para el origen del Archipilago Canario.

Los gelogos han clasificado los volcanes en tres categoras: volcanes en escudo, conos de cenizas y conos compuestos (tambin conocidos como estratovolcanes).Cuando la lava expulsada por el volcn es fluida, del tipo haiwaiano, el volcn adquiere una forma de una estructura amplia y abovedada, que por su apariencia se los denomina en escudo. Un volcn en escudo est formados principalmente por lavas baslticas (ricas en hierro) y poco material piroclastico. El mayor volcn de la Tierra es el Mauna Loa, un volcn en escudo en las islas Hawaii. El Mauna Loa nace en las profundidades del mar a unos 5 km y se eleva sobre el nivel del mar por unos 4.170 m, con unos 9,5 km de altura es mayor que el Monte Everest. Los volcanes en escudo como el Mauna Loa se forman a lo largo de millones de aos gracias a ciclos de erupciones de lava que se van superponiendo unas con otras.Los gelogos creen que las primeras etapas de formacin de los volcanes en escudo consisten en erupciones frecuentes de delgadas coladas de basaltos muy lquidos. A medida que prosiguen las erupciones tambin se producen erupciones laterales. Normalmente con el cese de cada fase eruptiva se produce el hundimiento del rea de la cima. En las ltimas fases, las erupciones son ms espordicas y la erupcin piroclstica se hace ms frecuente. A medida que esto sucede, las coladas de lava tienden a ser ms viscosas, lo que provoca que sean ms cortas y potentes. Todo esto a su vez ayuda a aumentar la pendiente de la ladera del rea de la cima.

MEDICION DEL TAMAO DE UN VOLCAN

-GPS: como los que usan los autos, pero mas especializados. sta herramienta nos da distancias-Brjula profesional: Generalmente Brunton. Es la herramienta ms importante en geologa, a brjula es para el gelogo como el estetoscopio es para el mdico, y sta nos da ngulos horizontales (Rumbo) y verticales (Echado). Tambin puedes calcular de una forma analtica las dimensiones de un volcn o montaa con la brjula.

A grandes rasgos, son las herramientas principales, hay ms, pero stas son las esenciales.

MEDICION DE LA ERUPCION DE UN VOLCANEl tamao o magnitud de una erupcin volcnica puede ser calculado en funcin del volumen y masa aproximados de material liberado durante el evento (gas, ceniza, lava); Para estimar el volumen de material liberado, se deben realizar perforaciones en el suelo e identificar la extensin (rea) de dichos depsitos. De la misma manera, para determinar la masa total de los materiales lanzado por el volcn durante una erupcin se debe tomar en cuenta la densidad de los materiales: usando una frmula que incluye la masa [M = log10m 7, que se lee: la magnitud es igual al logaritmo de base 10 de la masa menos 7), se ha logrado determinar que la erupcin de mayor magnitud registrada hasta la fecha fue la de la Caldera Garita, en Estados Unidos, que ocurri hace 27.5 millones de aos, con una magnitud de 9 grados. Le siguen la del Lago de Toba (Indonesia) hace 74000 aos con 8,8 y la de la caldera del Parque Yellowstone (Estados Unidos) hace 2 millones de aos con 8,5 mientras que las magnitudes de las recientes erupciones de los volcanes Krakatoa (Indonesia, 1883), Santa Elena (Estados Unidos, 1980) y Pinatubo (Filipinas, 1991) fueron 6.5, 4,9 y 7.1 respectivamente.

Fuentes: Francis, P., Oppenheimer, C., 2004: volcanoes, second edition, Oxford, New York, 521 p.

BIBLIOGRAFIA http://www.rsn.ucr.ac.cr/index.php/preguntas-freceuntes/vulcanolgia/665-la-magnitud-de-las-erupciones-volcanicas

http://www.elclima.com.mx/que_es_un_volcan.htm#volcan- https://espanol.answers.yahoo.com/question/index?qid=20101012043028AAIhiHH

UNIVERSIDAD ALAS PERUANASPgina 4