59
Vol. 2 I Nº 2 (2018) ISSN 0719-8566 Versión Impresa I ISSN 0719-8558 Versión en Línea Vicerrectoría de Investigación, Desarrollo e Innovación de la Universidad de Santiago de Chile Proyecto Asociativo Regional, PAR Explora de CONICYT Región Metropolitana Norte

Vol. 2 I ISSN 0719-8558 Versión en Línea · 2019-05-06 · Ciencia y la Tecnología, organizados por los proyectos Explora a lo largo de todo Chile, u otros eventos realizados en

  • Upload
    others

  • View
    3

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Vol. 2 I ISSN 0719-8558 Versión en Línea · 2019-05-06 · Ciencia y la Tecnología, organizados por los proyectos Explora a lo largo de todo Chile, u otros eventos realizados en

Vol. 2 I Nº 2 (2018) ISSN 0719-8566 Versión Impresa I ISSN 0719-8558 Versión en Línea

Vicerrectoría de Investigación, Desarrollo e Innovación de la Universidad de Santiago de Chile Proyecto Asociativo Regional, PAR Explora de CONICYT Región Metropolitana Norte

Page 2: Vol. 2 I ISSN 0719-8558 Versión en Línea · 2019-05-06 · Ciencia y la Tecnología, organizados por los proyectos Explora a lo largo de todo Chile, u otros eventos realizados en

La revista Brotes Científicos es una publicación creada en conjunto por el Proyecto Asociativo Regional, PAR Explora de CONICYT Región Metropolitana Norte, de la Facultad de Matemáticas de la Pontificia Universidad Católica de Chile y la Vicerrectoría de Investigación, Desarrollo e Innovación, VRIDEI, de la Universidad de Santiago de Chile.

El objetivo principal de esta publicación es ofrecer un espacio que permita iniciar el camino de dar a conocer a nivel nacional, las investigaciones de estudiantes de Educación Básica y Media, que hayan participado en distintas instancias de investigación científica escolar, tales como Congresos Regionales Escolares de la Ciencia y la Tecnología, organizados por los proyectos Explora a lo largo de todo Chile, u otros eventos realizados en el país.

En esta cuarta edición, Brotes Científicos presenta 5 artículos del área de las ciencias naturales, provenientes de las regiones de Antofagasta, Coquimbo, Metropolitana y Maule. Felicitamos a los 5 equipos de estudiantes (18 mujeres y 11 hombres) y docentes (2 mujeres y 2 hombres) que con su perseverancia permitieron dar continuidad a esta revista, que espera proyectarse en el tiempo con cada vez más investigaciones escolares.

En esta oportunidad contamos, además, con el saludo editorial del decano de la Facultad de Matemáticas de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Dr. Mario Ponce; la columna de opinión sobre la pasión a la hora de comunicar el conocimiento científico, del Dr. Mario Hamuy, Premio Nacional de Ciencias Exactas 2015 y Presidente de la Fundación Chilena de Astronomía; el reportaje al Centro de Estudios en Ciencia y Tecnología de los Alimentos (CECTA); una entrevista al Dr. Gabriel León, divulgador científico y autor del libro La Ciencia Pop. Por último, ofrecemos breves testimonios de científicas y científicos, en relación a la pregunta ¿Qué es lo mejor de hacer ciencia en regiones?

PRESENTACIÓN

Page 3: Vol. 2 I ISSN 0719-8558 Versión en Línea · 2019-05-06 · Ciencia y la Tecnología, organizados por los proyectos Explora a lo largo de todo Chile, u otros eventos realizados en

EDITOR GENERALJosé Luis Martínez

CO-EDITORElia Soto

COMITÉ EDITORIALPaola AriasAlexis AspéeManuel AzócarOscar BustosAlexandre CarbonnelClaudia CórdobaFelipe CussenAngélica GangaValeria OppligerAlejandro ReyesRicardo SalazarAntonia SantosLorena SulzRaúl Vinet

EDICIÓN PERIODÍSTICAVerónica Morán

DISEÑO Y PRODUCCIÓNFrancisco Rodríguez

CORRECTOR DE PRUEBAVerónica Morán

ADMINISTRADOR WEBHéctor Ríos

[email protected]

PUBLICADA PORVicerrectoría de Investigación, Desarrollo e Innovación de la Universidad de Santiago de Chile Proyecto Asociativo Regional, PAR Explora de CONICYT Región Metropolitana NorteBrotes Científicos I Revista de Investigaciones Escolares ISSN 0719-8566 Versión Impresa I ISSN 0719-8558 Versión en Línea I Vol. 2 I Nº 2 (2018)

Todas las fotografías o imágenes de los artículos son de exclusiva responsabilidad de los mismos autores.

Page 4: Vol. 2 I ISSN 0719-8558 Versión en Línea · 2019-05-06 · Ciencia y la Tecnología, organizados por los proyectos Explora a lo largo de todo Chile, u otros eventos realizados en

ÍND

ICE

6

16

EDITORIAL

REPORTAJE

CIENCIAS NATURALES

7COLUMNA DE OPINIÓN

8

17

27

35

43

49

Relación aves-personas en contextos rurales de la Comuna de Canela, Región de Coquimbo, Chile

Valentina Castillo • Dorinda Olivares • Alicia Puelles

Efectos de la lúcuma en las células cancerígenas (MDA) Catalina Cifuentes • Marian Lingsch • Aarón Refisch • Vicente Rojas

Saber campesino sobre el chorlo de campo (Oreopholus ruficollis) en el sitio Ramsar Las Salinas de Huentelauquén

Brenda Pardo • Ignacio Barraza • Axel Briceño • Marla Castro • Isabela Flores Amanda Jara • Emanuel López • Piera Palma • Magdalena Soto

Bac Gogh: obtención de pigmentos de bacterias aisladas desde fuentes hídricas de formación natural de la segunda región

Iratxe Ríos • Antonella Bianchi • Constanza Guerra • Constanza Avalos Luis Araya • Felipe Aranda • Michell Rojas • Eric Gahona

Marcelo Méndez • Daniela Sandoval • Valeria Huanca

Zeolita en sustrato para el uso eficiente del aguaMatías González • Sebastián Valenzuela

Centro de Estudios en Ciencia y Tecnología de los Alimentos (CECTA)

Investigación pública y de excelencia que mejora nuestros alimentos

Mario Hamuy WackenhutMás que conocimiento, pasión

Mario PonceLa publicación como un elemento

central de la actividad científica

Gabriel LeónDerribando el estereotipo

del científico loco

12ENTREVISTA

Page 5: Vol. 2 I ISSN 0719-8558 Versión en Línea · 2019-05-06 · Ciencia y la Tecnología, organizados por los proyectos Explora a lo largo de todo Chile, u otros eventos realizados en

55 BREVES

¿Qué es lo mejor de hacerciencia en regiones?

Lorena CornejoUniversidad de Tarapacá

Pía HernándezUniversidad de Antofagasta

Romulo OsesUniversidad de Atacama

María Diez Universidad de La Frontera

Daniel VarelaUniversidad de Los Lagos

Raúl VinetUniversidad de Valparaíso

Page 6: Vol. 2 I ISSN 0719-8558 Versión en Línea · 2019-05-06 · Ciencia y la Tecnología, organizados por los proyectos Explora a lo largo de todo Chile, u otros eventos realizados en

Manz

Mario Ponce Decano Facultad de Matemáticas

Pontificia Universidad Católica de Chile

6

EDIT

OR

IAL

Con tremenda alegría recibo el encargo de presentar este nuevo número de la revista Brotes Científicos. El acercamiento de jóvenes a la ciencia tiene varias etapas, una de las cuales en general se deja olvidada, y que sin embargo es una de las partes fundamentales de la labor científica para quienes nos dedicamos profesionalmente a la disciplina. Me refiero al hecho de publicar las conclusiones o verdades descubiertas. Hoy en día esta faceta de la actividad científica está en el ojo del huracán de la comunidad, pues el exceso de importancia otorgada al número de publicaciones ha desdibujado los objetivos mismos de la ciencia. Esto no quiere decir que comunicar apropiadamente los avances científicos haya dejado de ser una de las fases críticas y fundamentales de la labor de las y los científicos. Se trata de hacerlo bien y no de escribir artículos solo por el hecho de aumentar líneas en reportes de proyectos.

Cuando se trata de las labores de valorización y divulgación científica entre jóvenes de edad escolar, en general restringimos la experiencia científica a la exploración de fenómenos, la elaboración de conjeturas y la repetición de experimentos. Esto no es menor y muchas veces es suficiente para que nuestros más nóveles espíritus científicos se sientan atraídos hacia una vida científica. Sin embargo, el último paso, aquel de comunicar de manera formal y rigurosa la experiencia, se deja de lado pues parece ser una etapa poco atractiva. No quiero discutir este juicio, pero hay que ser honestos. La experiencia científica no está completa si no se vive ese proceso complejo, pero maravilloso, de plasmar nuestros descubrimientos en palabras simples, con todo el rigor necesario, con transparencia, la que nos deja expuestos a la crítica científica.

Esta crítica es enriquecedora, pues la actividad científica completa es una labor comunitaria. La ciencia de calidad no es una labor individual. Los grandes avances científicos, todos, son el resultado de la concatenación de pequeños pasos, del trabajo de miles de mentes a lo largo de muchos años. Para que este proceso virtuoso ocurra, se hace imprescindible exponerse a la buena crítica científica. Para que esta crítica exista, los avances deben ser difundidos a través de medios públicos, de libre y simple acceso a la comunidad. Las revistas, como Brotes Científicos, no solo son una vitrina para reconocer el trabajo de las y los científicos, si no que son una herramienta fundamental del proceso comunitario de la ciencia.

La revista Brotes Científicos, y el proceso de escritura y puesta a disposición pública de los trabajos de nuestros estudiantes jóvenes, es una vitrina maravillosa, pero es mucho más que eso. Esta revista es una herramienta más para que la ciencia continúe con su rol público, que no es más que buscar verdades que le permitan a la sociedad mejorar, en conjunto, su calidad de vida.

LA PUBLICACIÓN COMO UN ELEMENTO CENTRAL DE LA ACTIVIDAD CIENTÍFICA

Page 7: Vol. 2 I ISSN 0719-8558 Versión en Línea · 2019-05-06 · Ciencia y la Tecnología, organizados por los proyectos Explora a lo largo de todo Chile, u otros eventos realizados en

CO

LUM

NA

7

Mario Hamuy WackenhutPremio Nacional de Ciencias Exactas 2015

Profesor Titular Universidad de ChilePresidente Fundación Chilena de Astronomía

MÁS QUE CONOCIMIENTO, PASIÓN

A menudo se habla de la necesidad de apoyar con mayor fuerza la actividad cientí-fica en nuestra sociedad. Tradicionalmente la cultura académica se ha focalizado en jugar con la misma lógica de los países que ya alcanzaron un importante nivel de desa-rrollo, donde lo más relevante de un científi-co es publicar en una revista especializada. Las agencias de financiamiento público también han seguido esta lógica, que premia la publicación en revistas internacionales, tanto al momento de la asignación de recur-sos, como a la hora de evaluar el éxito de un proyecto de investigación.

Así, el sentido de la difusión del conocimien-to ha estado capturado por la idea de trans-mitir un saber que es estrictamente de nicho y no abierto a la ciudadanía común y corrien-te. Ello ha contribuido a generar élites del conocimiento científico, pero cabe pregun-tarse cuál es el real impacto que tiene este tipo de comportamiento en la vida de las personas para un país como Chile.

Afortunadamente, en las últimas dos décadas ha comenzado a entrar con mayor fuerza en nuestra cultura –tanto en el Estado como en las universidades y los investigadores– la noción de que el conocimiento no puede quedar encapsulado en la difusión del co-nocimiento puro y duro para una élite o en revistas especializadas que pocos leen, sino que debe existir, además, divulgación de las ciencias. Y tal como lo indica el vocablo, divulgar significa “vulgarizar” el conocimien-to; para que no suene tan feo y se entienda mejor, se trata de “popularizar” el conoci-miento, de socializarlo, de hacer que llegue a la ciudadanía.

Habitualmente, los investigadores hemos pensado, equivocadamente, que la divulga-ción consiste solamente en transmitir los nuevos conocimientos, en un lenguaje simple y a veces condescendiente. Desde mi visión, la verdadera divulgación científica incorpora la transmisión de conocimientos no enciclo-pédicos, sino más bien de carácter vivencial.

La experiencia de lo que hacemos a diario conversa directamente con lo que nos inte-resa, con lo que nos gusta. De este modo, el rol del científico, además de la producción de conocimiento, también tiene que ver con revelar sus motivaciones, su compromiso con la sociedad, y de transmitir pasión y cariño por lo que hace. “Cuando yo era estudiante”, recordaba hace unos años Humberto Matu-rana, “deseaba retribuir a la comunidad lo que recibía de ella”. Y la verdad es que ese es el propósito que guía a muchos de los más excepcionales científicos.

La ciencia más dura, dentro de ella la astro-nomía, por ejemplo, muchas veces se pre-senta en nuestras vidas en abstracto y pa-reciera ser que forma parte de los saberes complejos. No obstante, es tarea nuestra que aquello que aparenta ser difícil, termine siendo algo fácil y entendible en todo tipo de lenguajes y códigos. ¿Cómo comunicarlo? A través de la motivación y la pasión, de ha-blarle al ciudadano común en un lenguaje que lo estimule y lo impulse a plantearse preguntas por su propia cuenta. Y bien sa-bemos que la astronomía puede conducirnos a preguntas muy profundas sobre la vida, el ser humano y el Universo.

En mi último libro, “El Universo en Expansión”, me propuse comenzar cada capítulo con vivencias y anécdotas que marcaron mi camino a la astronomía, un camino entrete-nido, lleno de curiosidades, momentos e historias que terminaron configurando mi desarrollo profesional. De este modo, pude plasmar en el texto, que estoy convencido de que no hay mejor pedagogía que la transmisión de experiencias apasionantes.

Todo esto lo he comprobado en la conver-sación con niñas, niños y adolescentes que desde la curiosidad buscan nutrirse de respuestas a preguntas alucinantes. Muchas veces he quedado sorprendido y perplejo ante preguntas que parecen simples, de niños de seis o siete años, dado que estamos acostumbrados a hablar desde la técnica. Sus inquietudes son un universo en sí mismo y solo pueden ser contestadas desde la pasión por querer transmitir la ciencia y desde el asombro que seguimos experimen-tando con cada nuevo descubrimiento o revelación. Solo así contribuiremos al desa-rrollo de futuros científicos al servicio de las personas y no de las revistas especializadas. Solo así contribuiremos a una divulgación verdadera, donde el conocimiento sea un derecho y no un privilegio. Más que de co-nocimiento, la divulgación consiste en trans-mitir sentimientos de pasión, asombro y emoción.

Page 8: Vol. 2 I ISSN 0719-8558 Versión en Línea · 2019-05-06 · Ciencia y la Tecnología, organizados por los proyectos Explora a lo largo de todo Chile, u otros eventos realizados en

REP

ORT

AJE

8

INVESTIGACIÓN PÚBLICA Y DE EXCELENCIA QUE MEJORA NUESTROS ALIMENTOS

Por Fernanda Muñoz Fuentes

Muchos gobiernos han planteado el posicionamiento externo de Chile como potencia alimentaria. No obstante, para llegar a ese norte se requiere aún de mucha investigación en los diversos ámbitos que el tema requiere.

En la Universidad de Santiago de Chile se creó el Centro de Estudios en Ciencia y Tecnología de los Alimentos (CECTA), que lleva más de 30 años aportando en distintos ámbitos de acción al cumplimiento de este desafío.

En estos años de trabajo, uno de los aspectos más destacados de este Centro ha sido el cómo han logrado vincularse con la sociedad para llevar a cabo sus investigaciones, las cuales han sido capaces de ser generadas en la interacción con los usuarios, sean estos pequeños o grandes productores, para luego ser aplicadas en terreno, impactando con ciencia de excelencia en cientos de agricultores para que puedan mejorar los productos que comercializan.

Centro de Estudios en Ciencia y Tecnología de los Alimentos (CECTA)

Page 9: Vol. 2 I ISSN 0719-8558 Versión en Línea · 2019-05-06 · Ciencia y la Tecnología, organizados por los proyectos Explora a lo largo de todo Chile, u otros eventos realizados en

9

CECTA: investigación, innovación y colaboración

El Centro de Estudios en Ciencia y Tecnología de los Alimentos (CECTA) es una unidad transversal en la Universidad de Santiago de Chile, dependiente de la Vicerrectoría de Investigación, Desarrollo e Innovación, que interacciona con investigadores de diferentes fa-cultades de dicho campus universitario y académicos de otras universidades.

Inició sus actividades el año 1986 tras, identificar la necesidad de desarrollarse en el área de alimentos dada su importancia para el desarrollo del país. Suma-do a esto, la gran presencia de académicos dedicados al área de alimentos de nuestro plantel, generó la idea de hacer mega proyectos colaborativos, siendo este el espíritu original del centro.

La colaboración y el trabajo multidisciplinario, son características que CECTA ha mantenido a lo largo de su historia, así lo señala su Director, Dr. Claudio Martí-nez, quien afirma que, “la profundización de la inves-tigación y el desarrollo en un espacio físico de interac-ción, ha permitido la generación de importantes conocimientos y tecnologías”. A su vez, la realización de asistencias técnicas a diversos actores de la indus-tria, la vinculación con organismos nacionales e inter-nacionales y la prestación de servicios en áreas de sus competencias, lo convierten en un actor relevante en el desarrollo de la industria alimentaria nacional, siendo reconocido tanto por el sector público como el privado, en especial, por los pequeños productores.

En este último grupo, CECTA ha centrado gran parte de su investigación e intervención, brindando el apoyo científico-técnico que los pequeños productores re-quieren para potenciar sus actividades, respondiendo de esta manera a la labor social que caracteriza a la Universidad.

De los laboratorios a un impacto social

En 2011, CECTA trabajó con el Gobierno Regional Metropolitano de Santiago para apoyar a los agriculto-res en la detección y levantamiento de sus necesidades. Una de ellas tuvo relación con aumentar la vida útil de las hortalizas, que, si bien eran de buena calidad, se veían afectadas por factores como el tiempo que trans-curre entre la cosecha, entrega, venta y consumo final, lo que provocaba que no siempre llegaran en buenas condiciones al receptor final.

Así, inician estos trabajos que se constituyeron en una nueva línea investigativa para CECTA, según explica el Dr. José Luis Palacios, Sub-Director del Centro y responsable del área de I+D, quien indica también que el trabajo con horticultores es un campo que se desa-rrolla desde el año 2011 y que ha permitido la ejecución de dos exitosos proyectos.

En una primera instancia, se llevó a cabo el primer proyecto en 2011, en donde se trabajó con horticultores de la zona de Lampa para adaptar protocolos, con el fin de aumentar la vida útil de hortalizas por medio de un formato llamado Cuarta Gama, que proporciona hortalizas frescas, procesadas y listas para consumir.Un segundo proyecto se ejecutó entre 2016-2018 y consideró a 70 productores hortícolas, a quienes se les hizo la transferencia de los protocolos establecidos en la primera etapa, capacitándolos como productores de hortalizas de cuarta gama.

Luego, en la fase práctica, se entregaron las tecnologías a los pequeños productores para que estos lograran obtener la vida útil de dichas hortalizas, controlar la calidad e inocuidad de sus productos y abrir las posi-bilidades de comercializar bajo mejores condiciones. Finalmente, se trabajó con 30 horticultores quienes se

Page 10: Vol. 2 I ISSN 0719-8558 Versión en Línea · 2019-05-06 · Ciencia y la Tecnología, organizados por los proyectos Explora a lo largo de todo Chile, u otros eventos realizados en

10

habilitaron como procesadores de hortalizas. De ellos, se generaron 5 grupos de trabajo a los cuales la uni-versidad, con fondos del proyecto, les entregó el equi-pamiento necesario para que emprendieran como procesadores de hortalizas. De estos, dos grupos ya armaron sus salas de proceso y se están dedicando a producir hortalizas en formato Cuarta Gama, que tiene la ventaja de agregar vida útil, y con ello poder renta-bilizar mejor cada una de las hortalizas producidas. Los otros tres grupos están avanzando en implementar sus salas de proceso.

Este último proyecto no sólo otorga una tecnología específica y adaptada al productor, sino también se preocupa de transferir la infraestructura necesaria para poder llevar a cabo los procesos, logrando aplicar y producir las ideas que CECTA formula. “Nuestras ex-pectativas a corto plazo es que podamos replicar estas iniciativas en otros espacios y junto con esto, ayudar a que estos productores puedan organizarse, generando cooperativas y cubriendo aspectos legales que les permita concretar ideas e intereses para mejorar su calidad de vida”, enfatiza el Dr. Martínez.

Esta ha sido una línea investigativa con importante impacto, pues “como universidad logramos transitar desde lo que era la investigación dentro del laboratorio a dejarla instalada en productores”, añade el Dr. Pala-cios.

A su vez, estos dos proyectos han estado cruzados con talleres de capacitación y habilitación a miembros de la Asociación Chilena de Organizaciones de Ferias Libres, Persas y Afines (ASOF), lo cual significó una

interacción cercana con feriantes, quienes en las de-pendencias de CECTA se capacitaron en lo teórico y en lo práctico, obteniendo resultados muy bien valora-dos.

Apoyo al cumplimiento de normativas

Otra iniciativa liderada por CECTA, se vincula con un proyecto que involucró a productores de mermelada de la VII Región, de quesos en la VIII y XIV Región y de cecinas en la VIII Región.

El objetivo de esta iniciativa fue monitorear durante un año los nutrientes críticos (sodio, azúcar, grasas satu-radas y calorías) de dichos productos, con el fin de que pudieran reducir la concentración de este tipo de nu-trientes, e idealmente cumplir con la normativa y no tuviesen la presencia de sellos negros en su comercia-lización.

Gracias al proyecto financiado por el Ministerio de Economía y el Ministerio de Agricultura, CECTA pudo trabajar en conjunto con los pequeños productores en buenas prácticas de producción, modificando la for-mulación de estos alimentos. “De esta manera, pudimos llevar el conocimiento a diferentes zonas y localidades y acompañar a los pequeños productores en este pro-ceso para cumplir con la Ley de Etiquetados de Ali-mentos”, recalca el Dr. Palacios.

Aportando a la salud pública

Actualmente, CECTA está trabajando en un proyecto CORFO de Bienes Públicos en conjunto con el Depar-

Page 11: Vol. 2 I ISSN 0719-8558 Versión en Línea · 2019-05-06 · Ciencia y la Tecnología, organizados por los proyectos Explora a lo largo de todo Chile, u otros eventos realizados en

11

tamento de Ciencia y Tecnología de los Alimentos (DECYTAL), para generar un protocolo preventivo del Norovirus y Hepatitis A en la cadena productora de berries.

“Estas son enfermedades muy complejas y de rápida propagación y considerando que Chile es un gran productor de berries, es fundamental detectar la exis-tencia de problemas microbiológicos en la cadena de producción, que puedan repercutir negativamente en la salud del consumidor”, explica el Sub-Director, quien afirma que en Chile no existe un protocolo que pueda guiar a la industria sobre este tema.

Por ello, CECTA se ha propuesto monitorear la cadena productiva desde el campo, agua de riego, manipula-dores, superficie, hasta llegar a la fruta congelada, de manera de ver cuáles etapas representan un mayor riesgo de contaminación. “Como resultado, obtendremos un manual muy amplio que servirá de guía para hacer un monitoreo de la cadena para cada uno de estos patógenos virales. Esto generaría un importante prece-dente pues, por primera vez, la industria productora y exportadora de berries tendrá un documento para poder comenzar a hacerse cargo del tema”, detalla el

responsable de I+D de CECTA.

Investigación pública de excelencia

Hoy, el área de alimentos es una de las más relevantes de la Universidad de Santiago de Chile. Por ello, a lo largo de su más de 30 años, el CECTA ha consolidado diversas líneas de colaboración que responden a las necesidades de cada época.

Actualmente, su principal desafío es seguir creciendo en capacidades y aumentar su alcance pues, de esta manera, puede continuar contribuyendo a las necesi-dades de la sociedad. “Nuestra labor, como centro dependiente de una universidad pública, es contribuir al bienestar de la sociedad desde el ámbito de la ali-mentación, comprendiendo los múltiples procesos que inciden en el producto final, porque estamos conven-cidos de que un acceso igualitario a alimentos altamen-te nutritivos se puede lograr, siempre que fortalezcamos a los pequeños y medianos productores de alimentos, quienes representan cerca del 80% de la producción de alimentos saludables de nuestro país”, finaliza el Dr. Palacios.

Page 12: Vol. 2 I ISSN 0719-8558 Versión en Línea · 2019-05-06 · Ciencia y la Tecnología, organizados por los proyectos Explora a lo largo de todo Chile, u otros eventos realizados en

12

ENTR

EVIS

TA

DERRIBANDO EL ESTEREOTIPO DEL CIENTÍFICO LOCO

Por Carolina Aravena Quilodrán

En una pastelería francesa de Providencia nos reunimos con Gabriel León, autor de dos libros sobre divulgación de la ciencia que han sido éxito de ventas en el país. Este es uno de sus lugares preferidos para tomar un café y comer algo, queda cerca de su casa, y gracias a su nueva vida, tiene el tiempo y las ganas de ir de vez en cuando a pedir su dulce preferido.

Además de escritor y fanático de la panadería artesanal, Gabriel es científico, bioquímico y doctor en Biología Celular y Molecular de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Fueron las andanzas por laboratorios, la lectura compulsiva de papers, y conversaciones con amigos, entre otros factores, los que se conjugaron para que a través de los años fuera recolectando diferentes historias y anécdotas sobre científicos y su trabajo, que más adelante y con un poco de suerte, dieron como resultado la publicación de La Ciencia Pop 1 y 2.

La vida en constante cambio, que caracteriza a Gabriel, nos recuerda la famosa frase de Lavoisier, “la materia no se crea ni se destruye, sólo se transforma”. Actualmente, su pasión por la ciencia no ha desaparecido, la vive de una manera diferente, que le acomoda y lo hace feliz, pero que sabe no será para siempre, porque quiere seguir aprendiendo y haciendo muchas cosas más.

Gabriel LeónAutor de La Ciencia Pop

Page 13: Vol. 2 I ISSN 0719-8558 Versión en Línea · 2019-05-06 · Ciencia y la Tecnología, organizados por los proyectos Explora a lo largo de todo Chile, u otros eventos realizados en

13

¿En qué momento de tu vida nació el interés por la ciencia?

Estoy interesado en la ciencia desde que tengo recuer-do y no es extraño, creo que todos los niños lo están. Si ves a una guagua y cómo empieza a interactuar con el mundo, está en cierta forma utilizando el método científico, hay una curiosidad natural por las cosas que nunca ha visto, hace ensayos, se mete objetos a la boca, los deja caer y hay aprendizaje a partir de eso. Yo creo que todos los niños, incluyéndome, partimos desde muy chicos usando ciencia.

¿Y qué es lo que entiendes por ciencia?

Creo que tiene mucha importancia definir algo, se tien-de a confundir ciencia con conocimiento. Se piensa que la ciencia es una bolsa con conocimiento y en el fondo alguien que sabe muchos datos y muchas cosas es científico, pero no. La generación de conocimiento es una consecuencia, la ciencia tiene más que ver con esta aproximación para tratar de entender al mundo y emerge desde la pregunta; uno observa algo, hay cu-riosidad, hay una pregunta, hay un ejercicio y eso realmente es ciencia. Entonces yo creo que desde ese punto de vista y usando esa definición de ciencia, todos los niños son científicos.

¿En qué momento cambia?

Me da la impresión de que hay un proceso que ocurre durante el colegio, donde eso se tiende a apagar.

¿Y qué fue diferente en tu caso, cómo no pierdes el interés en la ciencia?

Eso es suerte y es la familia. Yo nací en Estación Cen-tral y viví allá la mitad de mi vida. Mi papá, que es técnico electrónico, tenía un taller lleno de herramientas en el fondo de la casa. Con los desatornilladores, ali-cates y cautines desarmaba cosas para entender cómo funcionaban; muchas veces no pude armarlas de

nuevo, sin embargo, nunca me prohibieron seguir ha-ciéndolo. Luego, fomentando mi curiosidad, a los 8 años me regalaron un microscopio que se convirtió en mi juguete favorito. Ahí miré cuanta cosa te puedes ima-ginar, me llegué a cortar un dedo para ver sangre, fue una herramienta para explorar la curiosidad.

¿Cómo llegas de ese niño curioso a estudiar Bioquímica?

Cuando fui más grande me regalaron un telescopio, que también me fascinó y en ese tiempo mi papá com-praba una revista que se llamaba Muy Interesante, y por primera vez ahí vi dos palabras que nunca había visto juntas, que eran Ingeniería y Genética. Aluciné con eso, incluso hice una presentación en el colegio. Así decidí a los 12 o 13 años, que quería clonar genes, aunque no tenía muy claro para qué servía, ni cómo lo iba a hacer. Cuando me fui haciendo más grande, esta idea maduró, busqué, pero esa carrera no existía en Chile, así que alguien me dijo que lo más parecido acá era Bioquímica.

¿Cuál es la transición para pasar de científico a divulgador de la ciencia?

Yo de chico escribía mucho, era súper cuentero, inven-taba historias, me encantaba. Pero había una cosa más, tenía y tengo una fascinación casi infantil por la ciencia, y eso va acompañado de la sensación de “¡esto es tan interesante y es tan maravilloso!”, que lo quieres com-partir con el resto.

¿De dónde viene esa necesidad de compartir las cosas que te gustan?

Es como cuando uno se enamora, Carl Sagan lo decía muy bien, cuando uno está enamorado de alguien, se lo cuenta a todo el mundo y con la ciencia y las historias alrededor de ésta me pasa algo parecido.

¿Por qué querías que todos conocieran las historias contadas en tus libros?

Porque aproximaban la ciencia de otra forma, no tenía que ver con esta cosa intelectual de “así funciona esto”, sino con cómo llegamos a saber que así funciona esto. Con estas historias conocemos al científico, cómo llegó ahí, qué pregunta se hizo o por ejemplo qué se le cayó.

Finalmente, la investigación científica es una actividad humana, desarrollada por seres humanos a los que les pasan cosas, no somos autómatas.

La gente piensa que todos los científicos son Einstein, que son súper inteligentes, chascones, y no. Ese este-reotipo es peligroso, porque aleja a los niños que se

Page 14: Vol. 2 I ISSN 0719-8558 Versión en Línea · 2019-05-06 · Ciencia y la Tecnología, organizados por los proyectos Explora a lo largo de todo Chile, u otros eventos realizados en

14

miran a ellos mismos y dicen, yo no soy tan inteligente como para ser científico, no soy así, no soy como Shel-don Cooper, y no, no es necesario ser así y es impor-tante derribar ese estereotipos.

¿Y cuándo comenzaste a escribir estas historias?

No estaría aquí hablando contigo sino me hubiera cor-tado el tendón de Aquiles jugando fútbol en marzo del 2011. Me dieron licencia y estuve en cama dos meses, fue como chocar con un muro, no podía ni caminar. Ahí pensé en escribir una novela policial y duré dos días, pero todavía tenía ganas de escribir y me acordé de todas las historias que tenía guardadas en la cabeza y dije, ahora tengo tiempo y existen los blogs, no nece-sito escribir un libro.

¿El Efecto Raleight?

Sí, ahí comencé a escribir y a ser leído por mucha gente. Me empezaron a llegar mensajes como “qué buenas historias, qué choro, no tenía idea, ¡qué entre-tenido!”, un día me llamó Matías del Río para hacerme una entrevista, ahí me di cuenta de que esta cosa servía, que tenía un valor social. El blog llegó a tener 100.000 visitas al año y yo estaba fascinado.

¿Y el paso del Blog a la publicación de La Ciencia Pop?

En el 2016, por Facebook me escribe alguien, “acabo de leer tu blog y quisiera proponerte un proyecto edi-torial”… Tres de la mañana, pensé que era una broma.Pero resultó ser Gonzalo Eltech de Penguin Random House, nos juntamos y me dice, “yo creo que tu blog sería un muy buen libro”, y yo como ¡broma! Ahí me pregunta si me interesa, y le dije que obvio. Después de esa reunión empecé a trabajar, edité algunas histo-rias del blog, escribí otras nuevas y se las mandé en seis meses. Pasado un año, tenía un libro publicado; libro que nunca busqué ¿por qué insisto en esto?, por-que son cosas que me pasaron y el factor suerte no lo puedo sacar de la ecuación.

Tras la publicación de su primer libro, en abril de 2017, a Gabriel le ofrecen un contrato por dos más. Con esta propuesta, además de proyectos relacionados con comunicación científica, nuevos contactos y desafíos, es que a fines de ese año decide dejar la universidad donde trabajaba. Aunque no fue un paso fácil de dar, ha significado la oportunidad de hacer muchas otras cosas nuevas.

¿Extrañas el trabajo de científico?

He tenido la suerte de involucrarme en proyectos muy entretenidos y además hago cosas mucho más técnicas

en algunas asesorías. Lo único que se fue completa-mente de mi vida y echo de menos, es el trabajo en laboratorio, porque me gusta mucho hacer cosas con las manos, sin embargo, lo he reemplazado con hacer pan desde nada… Más adelante me gustaría ser pa-nadero en Pichilemu, pero dejemos eso para algunos años más (riendo).

¿Por qué crees que es importante hacer divulgación de la ciencia?

Más que divulgación es comunicación de la ciencia, porque es un ejercicio que requiere feedback de quien te está escuchando y estableces un diálogo. Lo que yo quiero hacer es contar cómo ocurrió algo, por qué es relevante y darle un sentido un poco más grande, es-tablecer un diálogo con la persona que está escuchando.

¿Y por qué yo creo que es importante? porque si mos-tramos solo el final de un descubrimiento científico, como ocurre con las publicaciones en medios, los niños nunca se van a enterar de cómo llegamos a él. Lo que yo necesito es que ese niño o niña aprenda a pensar, cosa que cuando se hagan preguntas, tengan un set de herramientas mínimo para intentar contestarlas.

La ciencia no es un dogma, nosotros achicamos las incertezas respecto al mundo, pero rara vez estamos seguros de algo. Nuestro papel también es mostrar que la ciencia tiene incertezas, no necesariamente es una respuesta clara, concreta e invariable.

¿Cómo ves la comunicación científica en Chile?

Estamos súper al debe todavía, los medios hacen muy poca comunicación científica, y se limitan a mostrar noticias científicas. Las universidades recién se están poniendo al día con eso, recién se están formando unidades de comunicación y hay pocos periodistas formados, interesados o trabajando en el área.

El primer estudio sobre valorización de ciencia, hecho por Explora hace dos o tres años, mostraba que el 80% de la gente no sabe dónde se hace ciencia en Chile, lo que es tremendo, porque el 90% ocurre en las univer-sidades y la gente las conoce, pero solo como forma-doras de profesionales. Con esto queda claro que se debe invertir más en comunicar de manera efectiva y clara, de no ser así, no vamos a salir de este estanca-miento en el que estamos.

Siento que lentamente se está avanzando, de hecho uno de los desafíos que tiene el nuevo Ministerio es conectar más a los científicos con la ciudadanía.

Page 15: Vol. 2 I ISSN 0719-8558 Versión en Línea · 2019-05-06 · Ciencia y la Tecnología, organizados por los proyectos Explora a lo largo de todo Chile, u otros eventos realizados en

15

En este escenario, en el que falta tanto por hacer en comunicación de la ciencia, ¿Por qué le fue tan bien a tu libro?

Hay personas a las que les interesan estos temas, eso está claro, pero siempre han estado. Yo creo que lo que caracteriza a mis libros tiene que ver con el forma-to y el estilo narrativo, son historias con las que tú te identificas, la pregunta central de la historia es la misma que tú te hiciste, y te dices ¡oye! Era interesante y mira, los científicos también se interesaron en esto.

Además estos libros son historias cortitas, puedes leer una en la mañana antes de salir de tu casa y eso creo que también ayuda.

En materia de libros ¿En qué estás actualmente?

El primer libro fue publicado en España y ahora acaban de comprar los derechos en República Checa y con eso ya estoy fascinado. Ya entregué el libro de ciencia para niños y estoy trabajando en otro más que debería salir en noviembre de este año, que no será un Ciencia Pop 3, sino que va a ser más complejo en términos narrativos y tengo también otras ideas de libros que me encantaría escribir.

Respecto a Brotes Científicos ¿Qué te parece que en esta revista, niñas y niños tengan la oportunidad de publicar sus trabajos científicos?

Me parece que es un gran ejercicio, y no tiene que ver con la simulación de ser científico, tampoco quiero que todos sean científicos, lo que quiero es que la gente piense.

Cuando un niño aprende a cuestionar sus propias creencias, es muy difícil que se convierta en un adulto prejuicioso. Por ejemplo, cuando le preguntas a la gente cuál es el porcentaje de inmigrantes que vive en Chile, te contestan que al menos el 20% o 25%; cuan-do la realidad es un 5%. Estas respuestas las dan considerando lo que ven a diario, sin embargo lo que tú ves no es la realidad, es una muestra pequeña y el científico sabe eso. Sabe que si ve un bichito, éste no es todos los bichitos, tiene que analizar muchos, de partes distintas para poder concluir algo que tiene barra de error.

Para finalizar ¿Cómo crees que el nuevo Ministerio podría fortalecer e incentivar una mayor participación de científicos en divulgación de la ciencia?

Tengo la sensación, de que una de las prioridades del Ministerio y de Andrés (Ministro), es justamente mejorar la relación de la ciencia con la ciudadanía, mostrar que las cosas que ocurren en investigación científica, son importantes para el país.

Siento que viene un impulso para incentivar, desde la academia, la comunicación y eso va a incluir cambios en las políticas de evaluación de los académicos, jus-tamente para darles incentivos para que hagan comu-nicación científica. Va a incluir cambios en las mallas curriculares, en la formación para que buenos científi-cos, que además tienen interés, sean además buenos comunicadores de ciencia, ya que el pensamiento crítico puede hacer un cambio real en el país.

Page 16: Vol. 2 I ISSN 0719-8558 Versión en Línea · 2019-05-06 · Ciencia y la Tecnología, organizados por los proyectos Explora a lo largo de todo Chile, u otros eventos realizados en

CIENCIAS NATURALES 16

Page 17: Vol. 2 I ISSN 0719-8558 Versión en Línea · 2019-05-06 · Ciencia y la Tecnología, organizados por los proyectos Explora a lo largo de todo Chile, u otros eventos realizados en

1717

CIE

NC

IAS

NAT

UR

ALES

RELACIÓN AVES-PERSONAS EN CONTEXTOS RURALES DE LA COMUNA DE CANELA, REGIÓN

DE COQUIMBO, CHILE1

THE BIRD-PEOPLE RELATIONSHIP IN RURAL CONTEXTS OF THE COMUNA DE CANELA,

REGIÓN DE COQUIMBO, CHILE

Resumen

La etno-ornitología ha permitido ampliar nuestra mirada sobre la avifauna, al profundizar en la comprensión de la relación aves-personas. En dicho contexto, se exploraron los conocimientos, percepciones, experiencias y tradición oral sobre las aves silvestres, en habitantes rurales de la Comuna de Canela (Región de Coquimbo). Para esto, se trabajó con informantes de diferentes localidades, por medio de una entrevista semiestructurada con 8 preguntas de respuesta abierta y encuentros conversacionales informales en diferentes espacios de interacción. Conviven en la cultura campesina percepciones positivas de carácter utilitario en gran parte de las 30 especies documentadas, junto con percepciones negativas, derivadas de creencias heredadas y relaciones conflictivas entre las aves y las fuentes de subsistencia económica de los lugareños. La cotidianidad de la convivencia humano-ave es poco proclive a la protección de la biodiversidad, por lo que sugerimos revertir las percepciones negativas y amenazas sobre las aves, destacando su valor patrimonial y ecológico por medio de la construcción de diálogos entre el saber de educadores no tradicionales y el currículum escolar.

Palabras claves: Aves rurales; Etno-ornitología; Conocimiento ecológico tradicional.

Abstract

The ethno-ornithology has allowed us to broaden our view of the avifauna, by deepening our understanding of the birds-humans relationship. In this context, the knowledge, perceptions, experiences and oral tradition of wild birds were explored in rural inhabitants of the Comuna de Canela (Region of Coquimbo). In this context, we worked with informants from different localities, through a semi-structured interview with 8 open-ended questions and informal conversational encounters in different interaction spaces. In the peasant culture, positive perceptions of a utilitarian nature are found in a large part of the 30 documented species, together with negative perceptions, derived from inherited beliefs and conflicting relationships between the birds and the sources of economic subsistence of the villagers. The daily life of human-bird coexistence is not prone to the protection of biodiversity, so we suggest reversing the negative perceptions that see birds as a threat. It is proposed to highlight the heritage and ecological value of birds through the construction of dialogues between non-traditional educators and the school curriculum.

Keywords: Rural birds; Ethno-ornithology; Traditional ecological knowledge.

Valentina Castillo • Dorinda Olivares • Alicia Puelles Profesor Guía: César Piñones

Liceo Polivalente Padre José Herde Pohler de Canela, Región de Coquimbo [email protected]

Vol. 2 I Nº 2 I Pag. 17-26 (2018)

1 Trabajo representante de la Región de Coquimbo en el XVIII Congreso Nacional Escolar de Ciencia y Tecnología EXPLORA CONICYT, Arica 2017.

Page 18: Vol. 2 I ISSN 0719-8558 Versión en Línea · 2019-05-06 · Ciencia y la Tecnología, organizados por los proyectos Explora a lo largo de todo Chile, u otros eventos realizados en

1818

Introducción

BROTES CIENTÍFICOS I REVISTA DE INVESTIGACIONES ESCOLARES

Las aves las asociamos a nuestra cultura y sociedad, a través por ejemplo, de leyendas, mitos, creencias religiosas, los cambios de estaciones, entre otras ma-nifestaciones (Plath, 1996; Montecinos e Infante, 2011; Ibarra et al., 2012; Ibarra et al., 2013), siendo muchas de ellas consideradas como portadoras de noticias e información (Plath, 1996; Simonetti-Grez y Stipicic, 2018), especialmente dentro de la cosmovisión de los pueblos originarios (Grebe, 1984; Aillapan y Rozzi, 2004; Mas-sardo y Rozzi, 2004; Silva et al., 2006; Montecino e Infante, 2011: Ibarra et al., 2012; Castro y Rottmann, 2016; Simonetti-Grez y Stipicic, 2018). Pese a esto, la relación entre las aves y las comunidades humanas ha sido insuficientemente estudiada en Chile (Silva et al., 2006; Ibarra y Pizarro, 2016), dado que la ornitología ha tenido una fuerte influencia de la biología y demás ramas de las ciencias naturales (véase Lazo y Silva, 1993).

Si consideramos que la fauna silvestre aporta múltiples servicios ecosistémicos (Reyna et al., 2015) y que una mala actitud hacia algunos componentes de esta, jun-to con el olvido de su contribución a nuestra cultura e identidad, pueden afectar negativamente a la fauna y en lo particular a las aves (Campos et al., 2013; Rodrí-guez-Rodríguez y Escrivá-Colomar, 2016; Simonetti-Grez y Stipicic, 2018), los estudios etno-biológicos pueden aportar a la gestión de su conservación, por medio de la puesta en valor del patrimonio intangible de las co-munidades. En vista de esto, y atendiendo al hecho de que el conocimiento, percepción e historias orales sobre las aves han sido poco estudiados en las pobla-

ciones rurales de pequeños campesinos no indígenas del centro-norte de Chile (véase Barros, 1925; Barros, 1960; Plath, 1996; Castillo et al., 2015), nos propusimos desarrollar una investigación exploratoria de la relación ser humano-aves silvestres, en contextos rurales de la comuna de Canela, en la Región de Coquimbo.

Objetivo Es así como el presente estudio, tuvo como objetivos el caracterizar conocimientos y la relación de la pobla-ción campesina con las aves silvestres de ambientes rurales, junto con documentar experiencias e historias orales sobre la avifauna local. Lo discutido en este trabajo, pretende aportar al desarrollo del conocimien-to etno-ornitológico, en favor de la conservación de las aves y la puesta en valor del conocimiento ecológico tradicional campesino en la educación formal.

Metodología

Desde mayo a septiembre de 2017, en los sectores rurales de El Llano, Yerba Loca y Agua Fría Alta (Co-muna de Canela, Provincia de Choapa, Región de Coquimbo), se pudo acceder a 20 informantes, tanto adultos como adultos mayores, distribuidos equitativa-mente por género, con los cuales se desarrollaron tanto conversaciones no estructuradas (Valles, 2003), en situaciones cotidianas abordando distintos aspectos de la relación aves-personas, como también una entre-

Page 19: Vol. 2 I ISSN 0719-8558 Versión en Línea · 2019-05-06 · Ciencia y la Tecnología, organizados por los proyectos Explora a lo largo de todo Chile, u otros eventos realizados en

1919

BROTES CIENTÍFICOS I REVISTA DE INVESTIGACIONES ESCOLARES

vista semiestructurada, en base a una pauta de traba-jo de 8 preguntas de respuesta abierta (Tabla Nº 1).

Adicionalmente, durante una salida a terreno de inter-pretación ambiental, organizada por la Oficina del Adulto Mayor de la Municipalidad de Canela en diciem-bre de 2017, se conversó sobre la temática y se socia-lizó la pauta de preguntas con un grupo de 26 adultos mayores miembros del Club “Los Buenos Amigos”, el

cual agrupa a hombres y mujeres de los sectores rura-les de Matancilla y Agua Fría Baja, pequeños poblados de la comuna de Canela.

El conjunto de datos recopilados se caracterizó en su relación beneficio y/o perjuicio con las actividades económicas y domésticas, representativas de estas zonas rurales (por ejemplo, crianza de ganado y aves de corral, cultivo de hortalizas).

¿Podría mencionar las aves que le son más cotidianas?¿En qué ambientes podemos encontrar a dichas aves?¿El canto de estas aves tiene algún significado para usted? Si es así ¿Cuál?¿Alguna de estas aves tienen utilidad/beneficio para usted? Detalle de ser posible.¿Alguna de estas aves es perjudicial para usted? Detalle de ser posible.¿Qué sabe usted de la reproducción de estas aves? Entregue detalles si es posible para cada una.¿Conoce alguna historia relacionada con algunas de estas aves? Si es así, cuéntenos dicha historia.

¿Existe alguna conducta de estas aves que le llame la atención? ¿Cuál?

Tabla Nº 1. Pauta para el desarrollo de las entrevistas con informantes claves.

Resultados y discusión

Se logró describir conocimiento etno-ornitológico y percepciones asociadas a 30 especies de aves silves-tres, vía su presencia en el conocimiento ecológico tradicional, construcción de apodos y relatos orales transmitidos intergeneracionalmente. En desglose, 26 de estas corresponden a especies nativas, tres endé-micas de Chile Central (Nothoprocta perdicaria, Pte-roptochos megapodius y Scelorchilus albicollis) y una introducida (Callipepla californica).

En la Tabla Nº 2, se presentan 23 especies en términos de su relación con la población local. Se excluyeron de este listado: Águila (Geranoaetus melanoleucus) Ca-nastero (Pseudasthenes humicola), Fío-Fío (Elaenia albiceps), Jote cabeza colorada (Cathartes aura), Jote cabeza negra (Coragyps atratus), Tiuque (Milvago chimango), Yal (Phrygilus fruticeti), las cuales son in-cluidas dentro de otros apartados del presente estudio.

Page 20: Vol. 2 I ISSN 0719-8558 Versión en Línea · 2019-05-06 · Ciencia y la Tecnología, organizados por los proyectos Explora a lo largo de todo Chile, u otros eventos realizados en

2020

BROTES CIENTÍFICOS I REVISTA DE INVESTIGACIONES ESCOLARES

Especie Nombre Científico Relación con el Ser Humano Descripción de la RelaciónCachudito Anairetes parulus Beneficiosa Belleza estéticaCarpintero Veniliornis lignarius Perjudicial Apolilla maderaCodorniz Callipepla californica Beneficiosa y Perjudicial Especie domesticable y Fuente de alimento/Daña las siembrasCóndor Vultur gryphus Perjudicial Daña a crías de ganado caprinoChercán Troglodytes aedon Beneficiosa y Perjudicial Alerta presencia de extraños/Atrae culebrasChincol Zonotrichia capensis Beneficiosa y Perjudicial Controla plagas/Daña las siembrasChuncho Glaucidium nanum Perjudicial Mal augurio

Diuca Diuca diuca Beneficiosa y Perjudicial Uso medicinal del nido para el mal de ojo y fuente de alimento/Daña las siembrasLechuza Tyto alba Beneficiosa Caza de ratones y anuncia condiciones atmosféricasLoica Sturnella loyca Perjudicial Daña las siembrasPerdíz Nothoprocta perdicaria Beneficiosa Fuente de alimentoPeuco Parabuteo unicinctus Perjudicial Daña aves de corralPicaflor Sephanoides sephaniodes Beneficiosa Belleza estéticaPicaflor Gigante Patagona gigas Beneficiosa Belleza estéticaPiden Pardirallus sanguinolentus Beneficiosa Anuncia nacimiento y lluviasQueltehue Vanellus chilensis Beneficiosa Alerta la presencia de extrañosTapaculo o Tococo Scelorchilus albicollis Beneficiosa y Perjudicial Anuncia la suerte del caminante/Daña las siembras

Tenca Mimus thenca Beneficiosa y Perjudicial Anuncia la llegada de visitas y dinero/Daña las siembras y árboles frutalesTordo Curaeus curaeus Perjudicial Daña las siembras y árboles frutalesTórtola Zenaida auriculata Beneficiosa y Perjudicial Fuente de alimento/Daña las siembrasTortolita Cuyana Columbina picui Beneficiosa y Perjudicial Fuente de alimento/Daña las siembrasTurca Pteroptochos megapodius Beneficiosa y Perjudicial Fuente de alimento/Daña las siembrasZorzal Turdus falcklandii Perjudicial Daña las siembras

Tabla Nº 2. Caracterización del conocimiento ecológico tradicional sobre las aves silvestres (ordenadas alfabéticamente por nombre común)en la comuna de Canela, Región de Coquimbo.

Para este listado, siete especies fueron consignadas como beneficiosas, principalmente bajo criterios utili-tarios tales como: su uso como fuente de alimento (por ejemplo, Columbina picui, Nothoprocta perdicaria), su capacidad de alertar frente a situaciones puntuales y pronosticar condiciones del tiempo atmosférico (por ejemplo, Vanellus chilensis, Pardirallus sanguinolentus), su rol frente al control de plagas (Tyto alba) y por su belleza estética, ya sea por su plumaje o comporta-miento (por ejemplo, el libar de los picaflores). Por su parte, nueve especies fueron percibidas como benéfi-cas, pero también como perjudiciales. Su utilidad les fue asignada también por razones utilitarias, relaciona-das al diario vivir. Por el contrario, se les atribuyó per-juicio, debido a la depredación que ejercen sobre se-millas y frutos de valor agrícola (por ejemplo, Mimus thenca). Finalmente, siete aves también son percibidas como perjudiciales, debido a que depredan tanto ani-males de granja como también semillas y frutos o dañan materiales, sin tener asignado un rol utilitario (por ejem-

plo, Parabuteo unicinctus, Turdus falcklandii). Aquí son incluidas también aquellas que son vistas como ago-reras de malos acontecimientos (Tabla Nº 2).

Gran parte de estas relaciones mixtas de beneficios y/o perjuicio, han sido históricamente descritas como par-te de la interacción que tienen las aves silvestres con los campos de cultivo, huertos y sitios de cría de aves de corral y ganado (Barros, 1925; Muñoz y Muñoz-San-tibáñez, 2016; Martínez-Piña y González-Cifuentes, 2017). Desde dichas interacciones, las aves han sido incorporadas en el folklore chileno. Allí se hace alusión a las diversas especies de aves, para representar di-ferentes situaciones o actitudes positivas humanas, como emergiendo de la conducta y morfología de cada especie. Por otro lado, las aves son percibidas como elementos perjudiciales de la naturaleza (tal como lo son las granizadas), las que deben controlarse para beneficio humano.

Page 21: Vol. 2 I ISSN 0719-8558 Versión en Línea · 2019-05-06 · Ciencia y la Tecnología, organizados por los proyectos Explora a lo largo de todo Chile, u otros eventos realizados en

2121

BROTES CIENTÍFICOS I REVISTA DE INVESTIGACIONES ESCOLARES

Estas creencias sobre las aves suelen estar muy arrai-gadas entre los pobladores, debido a su contacto ínti-mo con la naturaleza (Barros, 1960; Plath, 1996), siendo tales narrativas (que pueden o no ser consis-tentes con la realidad) parte constituyente del paisaje campesino, influyendo en las relaciones sociales y en la toma de decisiones sobre el manejo de recursos (Ibarra et al., 2013), y también motivando a las personas a diseñar métodos para evitar la afectación sobre las siembras, animales u otros insumos.

Ejemplos canelinos de aquello, es la extracción de huevos de Queltehue (Vanellus chilensis) y su posterior ubicación en la nidada de una gallina, para así una vez desarrollado el polluelo, este proteja con su conducta territorial a las aves de corral, frente a la presencia de depredadores (por ejemplo, Parabuteo unicinctus). A esto se suma el uso de trampas (confeccionadas arte-sanalmente con palos y cordeles) para extraer de las siembras a aves de la familia Rhinocryptidae (Scelor-chilus albicollis, Pteroptochos megapodius), los cuales, con sus hábitos excavadores desentierran tubérculos de valor agrícola. El destino de estos ejemplares cap-turados es alimenticio, cuestión que para la Turca ad-quiere connotaciones mayores, dado la realización de las llamadas “Corridas de Turcas”, en donde estas aves son perseguidas ladera abajo y conducidas a zonas en el pie de monte, donde son esperadas para darlas caza con palos y otras herramientas similares o el sim-ple uso de las manos.

La reproducción es en general para la mayoría de las aves bien conocida. Se identifican, tanto el número de huevos por nidada, como los lugares donde habitual-mente cada especie construye su nido, y los materiales que son empleados para dichos fines. Algunos de estos, incluso son usados medicinalmente (Diuca diuca) o los huevos son parte de la dieta familiar durante la temporada reproductiva (por ejemplo, Callipepla cali-fórnica, Nothoprocta perdicaria). Otros nidos son ad-mirados por sus características de diseño (por ejemplo, el intrincado uso de ramas en el nido de Pseudasthenes humicola) y los materiales que son utilizados para su construcción (por ejemplo, barro para las especies Curaeus curaeus y Turdus falcklandii). De manera opuesta, algunas aves son consignadas como perezo-sas al no construir nidos elaborados para la puesta de sus huevos, como es el caso de Vanellus chilensis (Queltehue). Por su parte, al nido de Patagona gigas, se le describe con asombro, tanto por los materiales con los cuales es confeccionado (lana y pelos de ani-males e incluso humanos), como por su rápida obso-lescencia frente al veloz crecimiento de los polluelos de este picaflor, los cuales lo desbordan en pocas semanas.

Para las rapaces nocturnas se documentaron dos casos opuestos de valoración pese a su vínculo común con la noche. Particularmente, Glaucidium nanum (Chuncho) es considerado un ave de mal agüero, al indicar con su canto la proximidad de un deceso en el hogar. Dicha connotación no es exclusiva del mundo campesino moderno, sino que tiene su arraigo también en la cos-movisión mapuche (Aguas et al., 2009) y responde además a una visión conflictiva y generalizada sobre los búhos en contextos rurales-agrícolas (Enríquez y Rangel, 2004; Muñoz y Muñoz-Santibáñez, 2016). De manera opuesta, la presencia de Tyto alba (Lechuza) es percibida positivamente en función del control que ejerce sobre las poblaciones de roedores; valoración utilitaria para esta especie y extendida en el contexto rural (Godoy-Güinao et al., 2017). Además, a la Lechu-za se le reconoce como ave agorera de condiciones atmosféricas, al señalar por medio de particulares vo-calizaciones el ingreso de niebla desde la costa a los valles interiores. Cabe consignar que existe entre la población un halo de recelo a esta especie, por su condición de ave nocturna y sus estridentes vocaliza-ciones.

A su vez, las rapaces diurnas denominadas genérica-mente como “Peucos Tontos” son percibidas como perjudiciales, al depredar sobre aves de corral. Esta denominación haría referencia indistintamente a los ejemplares juveniles de Geranoaetus polyosoma (Agui-lucho) y Parabuteo unicinctus (Peuco), los cuales poseen un plumaje bastante similar en los estados previos a la madurez sexual (Muñoz-Pedreros et al., 2004; Martí-nez-Piña y González-Cifuentes, 2017). Estos, además, presentan conductas asociadas a su aprendizaje de las artes de caza, que los haría propensos a atacar presas de fácil acceso como gallinas y sus polluelos, por lo cual históricamente se les ha consignado como cazapollos (Plath, 1996; Aguas et al., 2009; Rau, 2014). Destacada resulta la descripción de las aptitudes de caza de Vultur gryphus (Cóndor), frente a animales recién nacidos a campo abierto, conocimiento expe-riencial que entra en controversia con el conocimiento científico sobre la biología de esta ave, al considerár-sele una idea errónea y catalizadora de percepciones negativas (Lambertucci, 2007).

Es así como se han identificado varios factores que influyen en la identificación, interpretación y organización de sensaciones y conocimiento sobre la biodiversidad, tales como el saber ecológico tradicional o la compo-sición histórica de especies de un área (Bermudez et al., 2015). En este sentido, las especies consignadas en la Tabla Nº 2 y, en general, las 30 aves incluidas en este estudio, resultan ser animales de fácil reconoci-miento para los lugareños, al ser conspicuas o incluso

Page 22: Vol. 2 I ISSN 0719-8558 Versión en Línea · 2019-05-06 · Ciencia y la Tecnología, organizados por los proyectos Explora a lo largo de todo Chile, u otros eventos realizados en

2222

Tabla Nº 3. Asignación de apodos relacionados con las aves silvestres de Canela.

Criterio Apodos y su explicaciónParecido Físico “Los Buitres (Jote cabeza colorada o Jote cabeza negra)” = Personas de caminar encorvado. “Los Tiuques” = Personas de pelo rubio. “Los o Las Tococos(as)” = Personas de baja estatura y rechonchas. “Los Tordos” = Personas de piel morena.Similitud Conductual “La Tenca” = Persona conversadora. “Las Chircolillas” (Canastero)= Niñas inquietas. “La Chercana” = Persona recolectora de leña.

algunas de ellas domesticables (Curaeus curaeus, Zenaida auriculata). Sin embargo, los entrevistados son enfáticos en afirmar que todas estas especies presen-tan una merma histórica en sus poblaciones, debido a fuentes de presión tales como: a) caza por diversión y alteración de nidadas, b) depredación de huevos y ejemplares adultos por parte de mascotas (felinos), c) deforestación y desertificación, d) sequía, e) muerta accidental de aves en contenedores de agua, f) atro-pellos por parte de vehículos tanto en caminos rurales como carreteras y g) tenencia ilegal de aves como mascotas (por ejemplo, rapaces).

En otra dimensión de este estudio, algunas aves son utilizadas para colocar apodos a personas y grupos familiares, en base a dos criterios (Tabla Nº 3): a) coin-cidencia de algún aspecto físico entre un sujeto y un ave particular y b) coincidencia de alguna conducta personal con el comportamiento de un ave. Cabe con-signar que estos apodos se heredan, sin necesaria-mente ser el nuevo receptor poseedor de la caracterís-tica que dio origen a dicho apodo. A modo ejemplo, si al abuelo de una familia era apodado como “Tococo” (Scelorchilus albicollis), al hijo o a su nieto se le reco-nocerá como el “Tococo Chico”. En otros casos, hijos y nietos al heredar alguna característica física, conser-van el apodo original. Ejemplos de esto es el apodo de Buitres (Familia Cathartidae), asignadas a las personas que tienen un andar encorvado similar al de los Jotes (Cathartes aura o Coragyps atratus, indistintamente), cuestión que se acentúa con la llegada de la vejez.

Seguidamente, se documentaron los nombres locales de “Chircolilla” para el ave endémica Pseudasthenes humicola (Canastero) y “Gorrito Blanco” como también “Corona del Señor” para el migrador nativo Elaenia albiceps (Fio-Fío). En la misma línea del relato oral, las historias del folclor local explican las características físicas de la avifauna y asocian comportamientos hu-manos a las aves, en relatos a modo de moralejas y enseñanzas. Como ejemplo, a continuación, se presen-tan dos historias que, a nuestro juicio, representan de menor manera la interrelación de la idiosincrasia cam-pesina y las aves nativas.

Relato Nº 1: “Una vez los pájaros hicieron una fiesta. El Tordo invitó a los demás pájaros. El Tordo aún no era negro en este tiempo; era blanco. A la fiesta fue la Lloica, el Zorzal, el Chincol y los dueños de casa, los Tordos. El Tordo tenía mucha comida para picar. Hicieron chicha de manzana e iniciaron la fiesta. Hicieron una fogata y los pájaros se pusieron a cantar alrededor de ella, ponien-do una chuica grande de chicha. Cada pájaro cantaba con su tradicional silbido. Entre tanto cantar y brindar de alegría se emborracharon y se armó una discusión y competencia para decidir quién era el mejor. Para esto, algunos pasaron sobre el fuego, otras aves caye-ron en él. En un momento el Chincol sacó una cuchilla y le hizo un tajo a la Lloica en el pecho. Los Zorzales se agarraron con los Tordos y estos se cayeron al fue-go y se carbonizaron. Desde ese momento las Lloicas tienen el pecho rojo y los Tordos tiene las plumas negras. Llegó la policía tras toda la bataola y le colocaron las esposas en la patas al Chincol. La Lloica gritaba de dolor y decía ¡Con cuchillo fue! El Tordo por su parte sirvió de testigo y gritaba ¡Juraré, juraré, señor policía que fue así! Finalmente, el Zorzal fue más astuto y voló y voló silbando y desde lejos vio como a las otras aves se las llevaban presas”.

Relato Nº 2: “El Chercán tuvo una competencia con el Águila, para saber quién podía llegar más alto en el cielo y así defi-nir quién era el rey de los cielos. ¡Tú no podrás, eres muy chico! Dijo el Águila al Chercán, quien en esa época era de color plomo. Ya volando hacia el cielo, el Chercán se fue al ladito del Águila. Ya bien alto el Cher-cán se cansó; el viento casi se lo llevaba. Entonces decidió irse en la espalda del Águila y como era muy liviano esta no lo sentía. Cuando estuvieron cerca del Sol, el cual llegaba ya a quemar, el Águila vio que ya no tenía competencia y grito ¡Soy el rey de la Altura! En ese momento el Chercán saltó desde su espalda y voló más arriba dado que ya venía muy descansado, ga-nando la competencia. Desde ese momento el Chercán fue de color café, dado que sus plumas se quemaron con el Sol y fue el rey de la altura”.

BROTES CIENTÍFICOS I REVISTA DE INVESTIGACIONES ESCOLARES

Page 23: Vol. 2 I ISSN 0719-8558 Versión en Línea · 2019-05-06 · Ciencia y la Tecnología, organizados por los proyectos Explora a lo largo de todo Chile, u otros eventos realizados en

2323

El primero de los relatos da cuenta de una variante local del ya tradicional cuento de entretención y mora-leja, del pueblo mapuche y la cultura popular campe-sina (Plath, 1996; Aguas et al., 2009), referido a la di-versidad de las aves de Chile. En el segundo, se evoca la clásica fábula en donde dos personajes con diferen-tes cualidades; la fuerte y orgullosa Águila (Geranoae-tus melanoleucus) por un lado, y el frágil y subestimado Chercán (Troglodytes aedon) por el otro, se baten a duelo resultando vencedor este último; el menos espe-rado y el más astuto frente a la arrogancia de su com-petidor. Estas historias, son al igual que la biodiversidad, paisajes y ecosistemas desde donde emergen, elemen-tos constituyentes de identidad, los que junto a su historia y geografía otorgan un sentimiento de perte-nencia a un determinado territorio (Simonetti-Grez y Stipicic, 2018).

Nuestros informantes también recordaron el rol del Pidén (Pardirallus sanguinolentus) y la Diuca (Diuca diuca), entrelazando a ambas especies frente al anuncio del sexo de un bebe próximo a nacer en la comunidad. Dichas historias, además dan cuenta de costumbres asociadas a la actividad agrícola familiar, otrora motor económico fundamental en la Comuna de Canela.

Relato Nº 3: “Cuando el Pidén canta alegremente en el río, significa que pronto nacerá una niña, porque luego cuando esta crezca irá a la orilla del río a lavar el mote. La Diuca también se alegra, cuando está próximo a nacer un varón, porque este cuando crezca será el que tirara las semillas en la siembra”.

Por su parte, para Phrygilus fruticeti (Yal), se identifica-ron relatos que pueden ser vinculados con la actividad comercial que antaño existía entre los territorios del valle y la costa, y al pastoreo caprino trashumante, actividad muy mermada debido a la reducción de las precipitaciones y al avance de la desertificación.

Relato Nº 4: “Yales se les llamaba a las caravanas que comerciaban productos entre la costa y los pueblos del interior. Los pájaros Yales bajaban de la cordillera cuando cambia-ba el tiempo y se venían las primeras nevazones. El Yal en su canto dice: Se murió el arriero en la cuesta del Águila”.

Todas estas descripciones del folklore canelino ya comentadas, son ejemplos vivos del cohabitar de los hombres y mujeres de campo con la biodiversidad, y cómo estos se han inspirado en ella, para la construc-

ción permanente de su identidad de manera transge-neracional. Los pájaros, como sostienen Montecino e Infante (2011), no escapan a la atención profunda de las personas, quizás porque se nos parecen en sus dos pies y en su capacidad de volar (los humanos lo hace-mos con la imaginación y en máquinas); porque aman, pueden ser vanidosos, libres y heroicos.

Sin embargo, pese a la relevancia de este patrimonio biocultural, se ha advertido sobre el escaso conoci-miento que presentan las nuevas generaciones de casi todos los invertebrados y de algunos vertebrados me-nos carismáticos o con mala reputación (Campos et al., 2013; Pizarro et al., 2014; Bermúdez et al., 2015). Dicha pérdida de conocimiento puede atribuirse en parte a los procesos migratorios campo-ciudad, la creciente urbanización y a la pérdida de diálogo intergeneracio-nal que se manifiesta en las comunidades rurales, si-tuación de la que no escapa el territorio canelino (Piño-nes et al., 2016). Quizás por el hecho de ser intangible, muchas veces el valor cultural de la biodiversidad es olvidado o postergado por la sociedad al momento de tomar decisiones, y eso ha conllevado a una disminución progresiva del conocimiento que tenemos como seres humanos, sobre la relevancia que tienen distintas es-pecies para la construcción de nuestra propia identidad y bienestar (Simonetti-Grez y Stipicic, 2018).

Es urgente entonces, que los establecimientos educa-cionales locales y las organizaciones culturales de base, propicien experiencias de rescate patrimonial y difusión del mismo. En la Región de Coquimbo y Chile existen experiencia en donde por medio de la radio; un poten-te medio de comunicación en zonas rurales, se han abierto espacios para relevar el conocimiento ecológi-co tradicional y el desarrollo de procesos de educación masiva, sobre la historia natural y biología de las aves de Chile (CEAZA-IEB, 2010; Godoy-Güinao y Díaz, 2017).

La mitigación de las fuentes de presión hacia las aves de ambientes rurales y la disminución del proceso de extinción de la experiencia hacia las mismas, depen-derá de cuan creativos seamos a la hora de dar prota-gonismo a nuestros adultos mayores y a los propios escolares que están siendo aún receptores de historias y enseñanzas por parte de ellos. Si bien la resolución de conflictos exitosa entre fauna silvestre y actividades agrícolas no es fácil de abordar, desarrollar esfuerzos en esta línea y desde la comunidad, redunda en bene-ficios sociales, económicos, culturales y medioambien-tales (Muñoz y Muñoz-Santibáñez, 2016).

BROTES CIENTÍFICOS I REVISTA DE INVESTIGACIONES ESCOLARES

Page 24: Vol. 2 I ISSN 0719-8558 Versión en Línea · 2019-05-06 · Ciencia y la Tecnología, organizados por los proyectos Explora a lo largo de todo Chile, u otros eventos realizados en

2424

ConclusionesLa vida campesina permite a los lugareños conocer detalles de la biología de las aves, como, por ejemplo, sus desplazamientos y reproducción. Sin embargo, la manera en que las per-sonas obtienen dicho conocimiento muchas veces atenta a la conservación de las aves sil-vestres (por ejemplo, saqueo de nidos). Tanto las percepciones positivas y negativas aso-ciadas a las aves conviven en un mismo escenario socio-cultural, estando determinadas por el grado de utilidad/perjuicio que representan las distintas especies, para la vida rural. En este sentido, los servicios ecosistémicos (por ejemplo, polinización) que entregan las aves, son relegados a un segundo plano ante los conflictos asociados a la relación aves-siem-bras-animales domésticos. Esto resulta de interés, dado que la principal actividad económi-ca de Canela (la agricultura), depende en gran medida del rol ecológico que tienen las aves, sobre todo en tiempos de bonanza de lluvias, en donde favorecen la productividad de los ecosistemas agrarios.

Dentro de los hallazgos no esperados, encontramos que existen fuentes de presión que generan amenazas a las poblaciones locales de aves silvestres. Programas de educación no formal con lugareños para la conservación de la avifauna nativa, surge como el paso ló-gico a desarrollar en el futuro, con miras a disminuir la caza de aves por diversión, reducir el número de mascotas felinas, junto con educar en el mantenimiento de la infraestructura de almacenamiento de agua, para evitar la muerte accidental de aves. Buenas prácticas aso-ciadas a la actividad agrícola en zonas áridas, que permitan reducir los conflictos aves-per-sonas, son iniciativas que pueden ser impulsadas desde las oficinas municipales con perti-nencia en el ámbito agrícola y ambiental, considerando la reciente certificación que ha logrado la Comuna de Canela, por parte del Ministerio del Medio Ambiente.

El patrimonio cultural intangible de las comunidades campesinas de Canela, incorpora a las aves dentro de su matriz discursiva. Existen relatos que los adultos conservan y comparten generacionalmente, y que sirven para dar sentido a su cotidianidad, conformando la identidad colectiva. El desarrollar un rescate de la oralidad asociada a las aves, es una tarea imperio-sa, dado el actual proceso de migración campo-ciudad, que erosiona la cultura campesina canelina. En este sentido, la visualización de los adultos mayores en su rol de educadores no tradicionales puede ser una herramienta que permita su inclusión dentro de la escuela, no tan sólo vía talleres extracurriculares, sino que también por medio de la contextualización de los objetivos de aprendizaje y diversificando el tratamiento de los contenidos de las asig-naturas afines, como biología, lenguaje e historia y geografía, para que estas además enri-quezcan la valoración que el hombre y la mujer rural dan a las aves.

AgradecimientosLas autoras agradecen a todas las personas canelinas que compartieron sus experiencias y conocimiento, dando vida a este estudio. Al profesor Víctor Bravo Naranjo, por sus sugeren-cias que mejoraron sustantivamente este trabajo. Al PAR Explora CONICYT Coquimbo, por su apoyo en los congresos de ciencia escolar provincial, regional y nacional. Nuestro agra-decimiento a la Ilustre Municipalidad de Canela (Oficinas de Medio Ambiente, Turismo y del Adulto Mayor) y a la Dirección del Liceo Polivalente, por el respaldo al Programa de Educación Ambiental y Científica 2016-2017. Lo anterior, se realizó en el contexto del taller de ornitología escolar del Proyecto Celebra las Aves Urbanas, ejecutado por la Red de Observadores de Aves y Vida Silvestre de Chile (ROC), el Laboratorio de Ornitología de la Universidad de Cornell y CanelaEduca.

BROTES CIENTÍFICOS I REVISTA DE INVESTIGACIONES ESCOLARES

Page 25: Vol. 2 I ISSN 0719-8558 Versión en Línea · 2019-05-06 · Ciencia y la Tecnología, organizados por los proyectos Explora a lo largo de todo Chile, u otros eventos realizados en

2525

BibliografíaAguas W, Netting E, Clavería N. 2009. “Wera Wenu Werken” Mensajeras del Cielo: Las aves en la cultura mapuche. Fondar Regional, Región de Los Ríos. Osorno, Chile.

Aillapan L, Rozzi R. 2004. Una etno-ornitología mapuche contemporánea: Poemas alados de los bosques nativos de Chile. Revista Ornitología Neotropical 15:( Suppl.): 419-434.

Barros R. 1925. Observaciones ornitológicas relacionadas con la agricultura y la caza. Ex-tracto de la Revista Chilena de Historia Natural. 238-279.

Barros R. 1960. Algunas aves chilenas en relación con el folklore nacional. Apartado de la “Revista Universitaria”, Universidad Católica de Chile. Santiago. 147-152.

Bermúdez G, Battistón L, García L. 2015. ¿Qué factores socio-culturales y geográficos influ-yen en el conocimiento de las especies animales? Un estudio con los alumnos del ciclo orientado de la escuela secundaria de Córdoba (pp. 327-349). En Bermúdez G, De Longhi AL. (coord.). Retos para la enseñanza de la biodiversidad hoy: Aportes para la formación docente. Universidad Nacional de Córdoba. Córdoba, Argentina.

Campos C, Nates J, Lindemann-Matthies P. 2013. Percepción y conocimiento de la biodiver-sidad por estudiantes urbanos y rurales de las tierras áridas del centro-oeste de Argentina. Ecología Austral 23:174-183.

Castillo M, Varas B, Silva C, Mondaca C, Nuñez M, Cuevas D. 2015. Conocimiento y percep-ciones sobre las aves silvestres en estudiantes del Liceo Municipal de Salamanca (p. 16). En PAR Explora-CONICYT Coquimbo. Libro de Resúmenos XIII Congreso Regional Escolar de Ciencia y Tecnología 2015. La Serena, Chile.

Centro de Estudios Avanzados en Zonas Áridas (CEAZA)-Instituto de Ecología y Biodiversidad (IEB). 2010. Voces aladas: 20 microprogramas de radio sobre la historia natural de aves de nuestro país. [CD-ROM]. La Serena, Chile.

Castro V, Rottmann J. 2016. Aspectos de la etno–ornitología de la Provincia de El Loa, norte de Chile. Boletín Chileno de Ornitología. Nº 22 (1-2): 64-78.

Enríquez P, Rangel JL. 2004. Conocimiento popular sobre los búhos en los alrededores de un bosque húmedo tropical protegido en Costa Rica. Etnobiología 4: 41-53.

Godoy-Güinao J, Díaz I, Llanos-Pineda M, Aló D. 2017. Feeding habits and people’s percep-tion of the Barn Owl (Tyto alba tuidara, J.E.Gray 1829) in urban settings of Southern Chile: Implications for conservation. Gayana 81(1): 9-16.

Godoy-Güinao J, Diaz I. 2017. Microprogramas de radio para la conservación de aves: Ex-periencias y desafíos en la Patagonia chilena (pp. 277-284). En Ramírez R, Alacid M, Cova-rrubias N, Coronado E, Navarro G. (coord.). Hemisferios: Alianzas de la táctica a la práctica. Universidad de Guadalajara & Universidad Austral de Chile. Santiago, Chile.

Grebe ME. 1984. Etnozoología Andina: Concepciones e interacciones del hombre andino con la fauna altiplánica. Estudios Atacameños Nº7: 335-347.

Ibarra JT, Barreau A, Massardo F, Rozzi R. 2012. El cóndor Andino: una especie bio-cultural clave del paisaje sudamericano. Boletín Chileno de Ornitología. Nº 18 (1-2): 1-22.

Ibarra JT, Barreau A, Altamirano T. 2013. Sobre plumas y folclore: Presencia de las aves en refranes populares de Chile. Boletín Chileno de Ornitología. Nº 19 (1-2): 12-22.

BROTES CIENTÍFICOS I REVISTA DE INVESTIGACIONES ESCOLARES

Page 26: Vol. 2 I ISSN 0719-8558 Versión en Línea · 2019-05-06 · Ciencia y la Tecnología, organizados por los proyectos Explora a lo largo de todo Chile, u otros eventos realizados en

2626

BROTES CIENTÍFICOS I REVISTA DE INVESTIGACIONES ESCOLARES

Ibarra T, Pizarro C. 2016. Hacia una etno–ornitología interdisciplinaria, intercultural e interge-neracional para la conservación biocultural. Revista Chilena de Ornitología 22(1): 1-6

Lambertucci A. 2007. Biología y conservación del Cóndor Andino (Vultur gryphus) en Argen-tina. Hornero 22(2): 149-158.

Lazo I, Silva E. 1993. Diagnóstico de la ornitología en Chile y recopilación de la literatura científica publicada desde 1970 a 1992. Revista Chilena de Historia Natural 66:103-118.

Martínez-Piña D, González-Cifuentes G. 2017. Las Aves de Chile: Guía de campo y breve historia natural. Ediciones del Naturalista. Santiago, Chile.

Massardo F, Rozzi R. 2004. Etno-ornitología Yagán y Lafkenche en los bosques Templados de Sudamérica Austral. Ornitología Neotropical 15: 395-407.

Montecinos S, Infante C. 2011. Aventuras y Orígenes de los Pájaros: Lecturas de mitos chi-lenos para niños, niñas y jóvenes. Colección Monito del Monte. Editorial Catalonia. Santiago, Chile.

Muñoz-Pedreros A, Rau J Yañez J. (eds.). 2004. Aves Rapaces de Chile. Editorial CEA. Val-divia, Chile.

Muñoz A, Muñoz-Santibáñez P. 2016. Soluciones en conjunto con la comunidad: Conflictos entre fauna silvestre y agricultura en Chile. Agronomía y Forestal. N°53: 10-17.

Piñones C, Zuleta C, Alfaro L, Bravo V. 2016. Diálogo intergeneracional en torno a las aves: análisis de su potencial para la educación ambiental y conservación del Sitio Ramsar las salinas de Huentelauquén (Coquimbo, Chile). Revista Chilena de Ornitología. 22(1): 107-119.

Pizarro J, López-Cortes F, Jewell S, Inostroza MC. 2014. Preferencias de niños y niñas en relación con los artrópodos epigeos (Metazoa: Arthropoda) del desierto florido de Chile. Idesia Volumen 32, Nº 3: 13-23.

Plath O. 1996. Lenguaje de los Pájaros Chilenos. Editorial Grijalbo. Santiago, Chile.

Rau J. 2014. Papel Ecológico de las Aves Rapaces: Del mito a su conocimiento científico y conservación en Chile. Departamento de Ciencias Biológicas y Biodiversidad. Universidad de Los Lagos. Osorno, Chile.

Reyna MA, García A, Enrique E, Alagón A, Monroy R. 2015. Conocimiento etnoherpetológico de dos comunidades aledañas a la Reserva Estatal Sierra de

Montenegro, Morelos, México. Etnobiología 13(2): 37-48.

Rodríguez-Rodríguez E, Escrivá-Colomar I. 2016. Interacción de la población local con los Galápagos en el Parque Natural Sierra Norte de Sevilla (España). Etnobiología Volumen 14, Nº 1: 51-56.

Simonetti-Grez G, Stipicic G. 2018. Me lo contó un Pajarito: Especies nativas de Magallanes y su relación con la cultura. Kauyeken. Punta Arenas, Chile.

Silva EA, Ortega GR, Jiménez JE. 2006. Aves silvestres: actitudes, prácticas y mitos en una localidad rural del sur de Chile. Boletín Chileno de Ornitología 12:2-14.

Valles M. 2003. Técnicas cualitativas de investigación social: Reflexión metodológica y prác-tica profesional. Editorial Síntesis S.A. Madrid, España.

Page 27: Vol. 2 I ISSN 0719-8558 Versión en Línea · 2019-05-06 · Ciencia y la Tecnología, organizados por los proyectos Explora a lo largo de todo Chile, u otros eventos realizados en

2727

CIE

NC

IAS

NAT

UR

ALES

EFECTOS DE LA LÚCUMA EN LAS CÉLULAS CANCERÍGENAS (MDA)

EFFECTS OF LUCUMA ON MDA CANCER CELLS

Catalina Cifuentes1 • Marian Lingsch1 • Aarón Refisch1 • Vicente Rojas1

Profesora Guía: Macarena Galdames1,2

Asesora científica: Dra. Lisbell Estrada2

Coasesora: Dra. Soledad Vidaurre2

1Colegio Alemán de Santiago, Región Metropolitana2CIBQA, Universidad Bernardo O´Higgins

Resumen

En este informe se analizaron los efectos que tiene la Pouteria lucuma sobre células cancerígenas de cáncer de mama, de la línea MDA. Esta investigación se realizó debido a la escasez de estudios que sobre las propiedades curativas de la lúcuma, además de su relevancia para el territorio nacional. Se procedió a realizar dos experimentos. Un ensayo de fluorescencia y un ensayo de absorbancia, los cuales dieron resultados concluyentes de que la lúcuma, a altas diluciones (1:10), induce la apoptosis en células cancerígenas de forma constante. Esto suponemos que se debe a la presencia de β-caro-tenos en la lúcuma, los cuales tienen propiedades aniquiladoras del cáncer.

Palabras claves: Lúcuma; Células cancerígenas MDA; Ensayo de fluorescencia; Ensayo de absorbancia; Apoptosis.

Abstract

In this report the effects of Pouteria lucuma on MDA cancer cells will be analyzed. This research was conducted due to the lack of studies regarding the healing properties of lúcuma, besides its relevance for the national territory. Two experiments were done. One of them was a fluorescence assay and the other an absorbance assay. Both of them showed conclusive results of lucuma constantly inducing apoptosis on cancer cells at high concentrations (1:10). We assume that this was caused do to β-caro-tenes contained in the lucuma, which have cancer annihilating properties.

Keywords: Lucuma; MDA cancer cells; Fluorescence assay; Absorbance assay; Apoptosis.

Vol. 2 I Nº 2 I Pag. 27-33 (2018)

Page 28: Vol. 2 I ISSN 0719-8558 Versión en Línea · 2019-05-06 · Ciencia y la Tecnología, organizados por los proyectos Explora a lo largo de todo Chile, u otros eventos realizados en

2828

BROTES CIENTÍFICOS I REVISTA DE INVESTIGACIONES ESCOLARES

Introducción

Esta investigación se centra en la búsqueda y aproxi-mación a un tratamiento alternativo, como lo es el aceite de cannabis, para combatir el cáncer de mama, sin embargo, utilizando los medios naturales presentes en el norte del territorio nacional, como la lúcuma (Pou-teria lucuma). Alrededor del 40% de las personas serán diagnosticadas con cáncer durante su vida (National Cancer Institute, 2019). Específicamente, el cáncer de mama es un crecimiento anormal de las células del tejido mamario, formando un tumor maligno. Esta en-fermedad es la principal causante de la mortalidad por cáncer en la mujer (Clínica Las Condes, 2019). Por otra parte, la lúcuma es una fruta nativa del Perú y de enor-me trascendencia en Chile.

De aquí surge entonces la pregunta ¿cuáles son los efectos que tiene la lúcuma sobre células cancerígenas? Para responderla se utilizaron células neoplásicas de una línea tumoral tipo MDA y un extracto lipofílico de la lúcuma, entregado por el laboratorio CIBQA de la Uni-versidad Bernardo O´Higgins.

La lúcuma ya ha sido utilizada en diversas investiga-ciones como compuesto curativo. Entre estas investi-gaciones cabe destacar la investigación de la lúcuma como remedio con propiedades anti glicémicas y an-tioxidantes (Fuentealba et al., 2016). Otros experimen-tos ocupan a la lúcuma como posible tratamiento para la Diabetes tipo II (Pinto et al., 2009) y como posible tratamiento de heridas (Rojo et al., 2010). Debido a todas estas propiedades nosotros nos preguntamos si es que la lúcuma no podría ser un tratamiento alterna-

tivo al cáncer. Al utilizar esta fruta nativa del altiplano como posible tratamiento para el cáncer se espera que esta promueva la apoptosis, es decir, muerte celular programada, en las células cancerígenas.

Cabe destacar que la apoptosis tiene una gran variedad de efectos, los cuales se pueden analizar mediante diversos métodos. Entre ellos, fueron utilizadas el en-sayo colorimétrico (MTT) y ensayo de fluorescencia (DAPI).

Hipótesis

El extracto lipofílico de Pouteria lucuma promueve la apoptosis en las células cancerígenas tumorales MDA.

Objetivo General

Determinar si el extracto de lúcuma lipofílico promueve la apoptosis en células de cáncer de mama MDA.

Objetivos Específicos• Realizar análisis de MTT, para confirmar la cantidad

de células muertas al ver cuántas de ellas mantienen la capacidad de metabolizar este sustrato bajo la influencia de la lúcuma.

• Realizar análisis de DAPI para cuantificar las células muertas y vivas después de haber sido tratadas con lúcuma.

Page 29: Vol. 2 I ISSN 0719-8558 Versión en Línea · 2019-05-06 · Ciencia y la Tecnología, organizados por los proyectos Explora a lo largo de todo Chile, u otros eventos realizados en

2929

BROTES CIENTÍFICOS I REVISTA DE INVESTIGACIONES ESCOLARES

MetodologíaPara poder sustentar nuestra hipótesis se llevaron a cabo dos experimentos distintos cuyos resultados fueron luego analizados para lograr verificar o rechazar la hipótesis.

Absorbancia mediante MTT:

La línea celular utilizada fue proporcionada por el la-boratorio CIBQA de la Universidad Bernardo O’Higgins. Primero se desechó el medio DMEM, que se encuentra en la botella T25 con la línea tumoral de MDA. Se lavaron las células con 5 mL de PBS y se agregó la solución.

A continuación, se incuban las células con Tripsina durante 15 minutos, a 37º C y con 5% de CO2.

Después de esto, se procedió a centrifugar las células a 1500 rpm durante 4 min. Se obtiene un pellet de células, el cual se rescata y el sobrenadante se des-carta.

Al pellet se le agregan 10 mL de DMEM y se homoge-niza. Esta solución se reparte en dos placas de 96 pocillos. Se rellenan 20 de cada una y cada pocillo se rellena con 10 µL de las células en DMEM.

Las 2 placas se dividieron en 4 columnas y 4 filas, donde la primera columna solo tenía las células con medio, lo que constituye el control negativo. A la se-gunda columna de células, se le agrega el extracto de lúcuma en una dilución de 1:10. El extracto de lúcuma, también fue obtenido del laboratorio CIBQA de la Uni-versidad Bernardo O´Higgins. En la tercera columna se agrega el extracto de lúcuma en una dilución de 1:100. La cuarta columna queda sólo con las células y el medio.

Las placas fueron incubadas por 48 h. A continuación, se agregaron 20 µL de DMSO a la cuarta columna. Para acelerar la metabolización del DMSO se puso la placa durante 10 minutos en la incubadora. La cuarta colum-na corresponde a nuestro control positivo, en la cual habrá muchas células muertas.

Se creó una muestra “blanca”, la que solo contiene 100 µl de medio DMEM. Esta servirá como control para la medición de absorbancia más adelante.

Se procede a cambiar el medio DMEM de todos los pocillos, menos del pocillo con la muestra blanca. Luego, se lavaron las células dos veces con PBS, se

agregan 10 µL del reactivo MTT a cada pocillo y se incubaron en oscuridad por 4 h. Las células que fueron capaces de metabolizar el MTT formaron cristales. Se quitó el sobrenadante con jeringa tuberculina (con cuidado de no extraer los cristales), y suspender los cristales con un volumen igual al medio en que estaban las células, con solución Isopropanol 5% DMSO 0.04 N HCl. Se dejó la placa en agitación suave, mientras se enciende el equipo.

Finalmente, se colocó la placa en un TECAN con el software i-control 1.10.4.0., para analizar la absorban-cia a 490 nm de los distintos pocillos.

Ensayo de fluorescencia

Primero que todo cada cover fue incubado con poligli-cina. Luego se suspendieron las células de la misma muestra que en experimento anterior, durante 15 mi-nutos en 2 mL de Tripsina en la incubadora. Después de esto, se traspasaron las células con Tripsina a un tubo cónico de 15 mL que contiene medio DMEM. La solución del tubo cónico de 15 mL se reparte en dos placas de 24 pocillos. Se rellenan 8 de cada una con 300 µL de la solución.

Las 2 placas se dividieron en 4 columnas y 2 filas, donde la primera columna sólo tenía las células con medio, lo que constituye el control negativo. A la se-gunda columna de células se le agrega el mismo ex-tracto de lúcuma que en el ensayo anterior, en una dilución de 1:10 al medio. A la tercera columna se le agrega lúcuma en una dilución de 1:100. A la cuarta columna se le agrega DMSO. Esta corresponde al control positivo, en la cual habrá muchas células muertas.

Después de esto, se desechó el medio y los covers se lavaron varias veces con PBS.

Se agregaron 400 µL de paraformaldehído a cada cover. Pasados 20 minutos se extrajo el paraformalde-hído y se lavó varias veces con PBS. Luego se traspa-saron los covers a un portaobjetos.

Todos los covers traspasados se trataron con DAPI y WGA.

A continuación, se colocaron los portaobjetos con los covers bajo el microscopio de fluorescencia y se toma-ron fotografías de los diversos covers en distintos au-mentos.

Finalmente, se realizó un conteo de las células vivas y muertas en las fotos tomadas.

Page 30: Vol. 2 I ISSN 0719-8558 Versión en Línea · 2019-05-06 · Ciencia y la Tecnología, organizados por los proyectos Explora a lo largo de todo Chile, u otros eventos realizados en

3030

BROTES CIENTÍFICOS I REVISTA DE INVESTIGACIONES ESCOLARES

Control negativo (Control) Lucuma 1:10 (Lucuma High) Lucuma 1:100 (Lucuma Low) Control positivo (Positive)

Figura Nº 2. Ensayo de fluorescencia en células de cáncer MDA, con diluciones de 1:100 y 1:10 del extracto lipofílico de la lúcuma, mostrando la intensidad de color, como indicador de apoptosis en el núcleo marcado con DAPI.

Figura Nº 3: Apoptosis (representada en %) observada en el ensayo de fluorescencia con DAPI, con diluciones de 1:100 y 1:10 del extracto lipofílico de la lúcuma. Se graficaron los resultados a partir del conteo de células vivas y en apoptosis según cada condición a partir de las imágenes tomadas con el microscopio de fluorescencia, como aquellas en la Figura Nº 2.

Figura Nº 1. Ensayo de absorbancia en células de cáncer MDA, con diluciones de 1:100 y 1:10 del extracto lipofílico de la lúcuma. Mostrando la absorbancia como indicador de proliferación de las células tumorales. El eje Y corresponde a la absorbancia medida en los pocillos según cada condición. En gris está representado el error estándar.

Resultados y discusión

A B C D

Page 31: Vol. 2 I ISSN 0719-8558 Versión en Línea · 2019-05-06 · Ciencia y la Tecnología, organizados por los proyectos Explora a lo largo de todo Chile, u otros eventos realizados en

3131

BROTES CIENTÍFICOS I REVISTA DE INVESTIGACIONES ESCOLARES

Absorbancia mediante MTT

Con el objetivo de evaluar la proliferación de las células MDA, se cultivaron en las condiciones que describimos en métodos. Una vez establecido el cultivo, a las célu-las se les administró el extracto de lúcuma en diluciones de 1:10 y 1:100. Una vez finalizado el tratamiento, las células proliferaron y, a través de la absorbancia, se evaluó el efecto de los extractos sobre la proliferación celular. Ctrl- representa el control negativo y se le ad-judica el valor de un 100% de las células, realizando metabolismo regular. Lúcuma en diluciones de 1:100, muestran a 104% de las células realizando metabolismo regular. La dilución 1:10 tuvo a un 82.3% de las células metabolizando de forma regular. Ctrl+ representa el control positivo con un 32.9% de las células realizando metabolismo regular. De esto podemos afirmar que la lúcuma, en altas concentraciones, disminuye la proli-feración, pero que cuando son bajas las concentracio-nes, la proliferación aumenta.

Ensayo de fluorescencia

Con el objetivo de evaluar la inducción de apoptosis, se cultivaron las células cancerígenas MDA en las condiciones que describimos en metodología. Una vez establecido el cultivo, a las células se les administró el extracto de lúcuma en diluciones de 1:10 y 1:100. Una vez finalizado el tratamiento, las células se redujeron los núcleos y se evaluó el efecto de los extractos sobre la expresión de la apoptosis. En las Figuras Nº 2A y 2D se observan los controles positivos y negativos; en el primero se observa una proporción de núcleos azules brillantes que corresponden al 26,77%, mientras que el control positivo este se incrementa llegando a ser 93,67%. Por otra parte, el tratamiento de 1:10 y 1:100 corresponden a un 62,21 y 83,21%, respectivamente, de núcleos azules brillantes. En conclusión, los extrac-tos indujeron la apoptosis en las células MDA.

Del ensayo de absorbancia MTT se pudo inferir que la lúcuma disminuye la proliferación a altas concentracio-

nes (1:10) pero la estimula a bajas concentraciones (1:100).Mediante el ensayo de fluorescencia DAPI se pudo confirmar que la disminución de la proliferación de las células MDA ocurrió debido a la apoptosis, al ver los núcleos condensados y más intensos en color.

Explicamos este fenómeno con la presencia de β-Ca-rotenos en la lúcuma (Palozza et al., 2002). Estos re-presentan aproximadamente un 2,3% del peso total del fruto (Universidad de Piura, 2019).

Este compuesto promueve la apoptosis celular (Upadhya et al., 2007), debido a que incrementa la presencia de la proteína p53. Cuando los niveles de p53 son bajos, la célula se transforma en un tumor y disminuye la can-tidad de la proteína Bcl-2, que inhibe la apoptosis. Bcl-2 impide la presencia de citocromo-b, el cual pro-mueve la apoptosis celular. Además, se usan los beta-carotenos para reducir la toxicidad asociada con qui-mioterapia, tratamiento común contra el cáncer (MedlinePlus, 2019). Otro estudio habla sobre el β-Ca-roteno como una sustancia que disminuye la probabi-lidad de presencia de cáncer (Breastcancer.org, 2019), esto tiene que ver con su efecto antioxidante que pro-tege a las células de radicales libres que pueden pro-mover el cáncer (Urango et al., 2009).

En el caso de la concentración baja de lúcuma, en el ensayo de fluorescencia se presenta una gran cantidad de muerte celular. En cambio, en el ensayo de absor-bancia se presenta un aumento de 4% de las células realizando metabolismo regular. Nuevamente, justifica-mos esto con la presencia de β-Carotenos, que poseen propiedades anticancerígenas (Jang et al., 2009), pero también propiedades promovedoras del cáncer (The Alpha-Tocopherol Beta Carotene Cancer Prevention Study Group, 1994; Albanez et al., 2017). A bajas con-centraciones los β-carotenos tienen un efecto que promueve la proliferación de las células MDA, que fue lo que observamos en el ensayo de absorbancia. En el ensayo de fluorescencia DAPI observamos el efecto de los β-Carotenos que fomenta la apoptosis.

Page 32: Vol. 2 I ISSN 0719-8558 Versión en Línea · 2019-05-06 · Ciencia y la Tecnología, organizados por los proyectos Explora a lo largo de todo Chile, u otros eventos realizados en

3232

BROTES CIENTÍFICOS I REVISTA DE INVESTIGACIONES ESCOLARES

Conclusión

Con todo lo realizado, podemos concluir que el extracto lipofílico de la lúcuma mata células cancerígenas en algunas concentraciones, pero más estudios tendrán que ser realizados para comprobar específicamente a qué concentraciones se produce la mayor tasa de apop-tosis y en cuáles aumenta la proliferación.

Proyecciones:

• Realizar un Western Blot o inmunofluorescencia, para confirmar la presencia de proteínas inductoras de apoptosis.

• Investigar la composición química del extracto lipofílico de lúcuma para así conocer los principios activos que promueven la apoptosis.

• Llevar a cabo una investigación para conocer el método de acción de dicho principio activo.

• Relacionar el método de acción y los principios activos con la especificidad del extracto de lúcuma y así confirmar que únicamente afecte a las células neoplásicas.

• Poder llevar a cabo el experimento a diferentes concentraciones para lograr observar a qué concentraciones se produce de forma más constante y mayor la muerte de células cancerígenas.

BibliografíaAlbanes D, Heinonen OP, Huttunen JK, Taylor PR, Virtamo J, Edwards BK, Haapakoski J, Rautalahti M, Hartman AM, Palmgren J. 1995. Effects of alpha-tocopherol and beta-carotene supplements on cáncer incidence in the Alpha-Tocopherol Beta-Carotene Cancer Prevention Study. Am J Clin Nut 62: 1427S-1430S.

Breastcancer.org. 2019. Betacarotenos. https://www.breastcancer.org/es/consejos/nutricion/suplementos/conocidos/betacaroteno

Clínica las Condes. 2019. Cáncer de mama. https://www.clinicalascondes.cl/CENTROS-Y-ES-PECIALIDADES/Centros/Centro-Clinico-del-Cancer/Prevencion/Previcancer/Prevencion-Can-cer-de-mama

Fuentealba C, Gálvez L, Cobos A, Olaeta JA, Defilippi BG, Chirinos R, Campos D, Pedreschi R. 2016. Characterization of main primary and secondary metabolites and in vitro antioxidant and antihyperglycemic properties in the mesocarp of three biotypes of Pouteria lucuma. Food Chemistry190: 403-411.

Jang SH, Lim JW, Kim H. 2009. Mechanism of β-carotene-induced apoptosis of gastric cancer cells: involvement of ataxia-telangiectasia-mutated. Ann New York Acad Sci 1171: 156-162.

MedlinePlus. 2019. Beta-carotenes. https://medlineplus.gov/spanish/druginfo/natural/999.html

National Cancer Institute. 2019. Cancer Statistics. https://www.cancer.gov/about-cancer/un-derstanding/statistics

Page 33: Vol. 2 I ISSN 0719-8558 Versión en Línea · 2019-05-06 · Ciencia y la Tecnología, organizados por los proyectos Explora a lo largo de todo Chile, u otros eventos realizados en

3333

Palozza P, Serini S, Maggiano N, Angelini M, Boninsegne A, Di Nicuolo F, Ranelletti FO, Cal-viello G. 2002. Induction of cell cycle arrest and apoptosis in human colon adenocarcinoma cell lines by beta-carotene through down-regulation of cyclin A and Bcl-2 family proteins. Carcinogenesis 23: 11-18.

Pinto MD, Ranilla LG, Apostolidis E, Lajolo FM, Genovese MI, Shetty K. 2009. Evaluation of antihyperglycemia and antihypertension potential of native peruvian fruits using in vitro models. J Med Food 12: 278-291.

Rojo LE, Villano CM, Joseph G, Schmidt B, Shulaev V, Shuman JL, Lila MA, Raskin I. 2010. Original contribution: wound-healing properties of nut oil from Pouteria lucuma. J Cosmetic Dermatol 9: 185-195.

The Alpha-Tocopherol Beta Carotene Cancer Prevention Study Group. 1994. The effect of vitamin E and beta-carotene on the incidence of lung cancer and other cancers in male smokers. New Eng J Med 330: 1029-1035.

Universidad de Piura. 2017. CAPÍTULO I: LA LÚCUMA. http://www.biblioteca.udep.edu.pe/bibvirudep/tesis/pdf/1_161_186_112_1548.pdf

Upadhya R, Radha KS, Madhyastha H. 2007. Cell cycle regulation and induction of apoptosis by β-carotene in U937 and HL-60 leukemia cells. J Biochem Mol Biol 40: 1009-1015.

Urango LA, Montoya GA, Cuadros MA, Henao DC, Zapata PA, López L, Castaño E, Serna AM, Vanegas CV, Loaiza MC, Gómez BD. 2009. Efecto de los compuestos bioactivos de al-gunos alimentos en la salud. Perspect Nutr Humana 11: 27-38.

BROTES CIENTÍFICOS I REVISTA DE INVESTIGACIONES ESCOLARES

Page 34: Vol. 2 I ISSN 0719-8558 Versión en Línea · 2019-05-06 · Ciencia y la Tecnología, organizados por los proyectos Explora a lo largo de todo Chile, u otros eventos realizados en
Page 35: Vol. 2 I ISSN 0719-8558 Versión en Línea · 2019-05-06 · Ciencia y la Tecnología, organizados por los proyectos Explora a lo largo de todo Chile, u otros eventos realizados en

3535

SABER CAMPESINO SOBRE EL CHORLO DE CAMPO (OREOPHOLUS RUFICOLLIS) EN EL SITIO

RAMSAR LAS SALINAS DE HUENTELAUQUÉN

THE PEASANT KNOWLEDGE ABOUT THE CHORLO DE CAMPO (OREOPHOLUS RUFICOLLIS) IN THE SITIO RAMSAR LAS

SALINAS OF HUENTELAUQUÉN

Brenda Pardo • Ignacio Barraza • Axel Briceño • Marla Castro • Isabela Flores Amanda Jara • Emanuel López • Piera Palma • Magdalena Soto

Profesor Guía: César PiñonesAsesor Científico: Víctor Bravo

Escuela Juan Antonio Ríos, Huentelauquén Norte, Región de [email protected]

Resumen

Se indagó en la relación histórica que han tenido los miembros de la Comunidad Agrícola de Huente-lauquén con la población del Pachurrón o Chorlo de Campo (Oreopholus ruficollis), que arriba anual-mente al Sitio Ramsar Las Salinas de Huentelauquén (Comuna de Canela, Chile). Se documentó por medio de entrevistas individuales y grupales realizadas a adultos mayores, el conocimiento tradicional asociado a la especie, junto con las presiones que la afectaron durante el siglo XX a nivel local. Histó-ricamente, esta ave ha permitido a los campesinos interpretar fenómenos de la naturaleza, como la llegada de las lluvias, y ha formado parte de la construcción de lazos culturales personas-aves. Sin embargo, existen aspectos poco conocidos sobre su historia natural. Adicionalmente, la caza indiscri-minada, junto al deterioro de su hábitat, han sido a juicio de los entrevistados, acciones que han pro-vocado la merma de las grandes bandadas migratorias que antaño arribaban a la costa semiárida de Huentelauquén.

Palabras claves: Chorlo de campo; Tradición oral; Conservación; Conocimiento campesino; Sitio ramsar.

Abstract

The historical relationship that the members of the Agricultural Community of Huentelauquén have had with the population of the Pachurrón or Chorlo de Campo (Oreopholus ruficollis), which annually arrives at the Ramsar Site Las Salinas de Huentelauquén (Comuna de Canela, Chile) was investigated. The traditional knowledge associated with the species was documented through individual and group inter-views with older adults, together with the pressures that affected it during the 20th century at the local level. Historically, this bird has allowed peasants to interpret phenomena of nature, such as the arrival of rains, and has been part of the construction of cultural ties between people and birds. However, the-re are little known aspects about its natural history. Additionally, the interviewees pointed out that indis-criminate hunting, together with the deterioration of their habitat, have caused the decline of the large migratory flocks that once arrived at the semi-arid coast of Huentelauquén.

Keywords: Chorlo de campo; Oral tradition; Conservation; Peasant knowledge; Ramsar site

CIE

NC

IAS

NAT

UR

ALES

Vol. 2 I Nº 2 I Pag. 35-42 (2018)

Page 36: Vol. 2 I ISSN 0719-8558 Versión en Línea · 2019-05-06 · Ciencia y la Tecnología, organizados por los proyectos Explora a lo largo de todo Chile, u otros eventos realizados en

3636

BROTES CIENTÍFICOS I REVISTA DE INVESTIGACIONES ESCOLARES

Introducción

El Chorlo de Campo (Oreopholus ruficollis) o Pachurrón, como lo conocen los miembros de la Comunidad Agrí-cola Huentelauquén (Canela, Región de Coquimbo), es un ave nativa de América del Sur (eBird, 2018), descri-biéndose para Chile de manera general, poblaciones reproductivas en el norte y extremo sur del país (Mar-tínez y González, 2004; Jaramillo, 2005; Couve et al., 2016). También se le consigna en sectores precordille-ranos y cordilleranos, existiendo aún vacíos en el co-nocimiento de sus migraciones altitudinales y latitudi-nales (Vilina y Tailler, 1990; Vilina y González, 1998; Kush y Marín, 2002)

Pese a pertenecer al grupo de las aves playeras, el Chorlo de campo se encuentra más asociado a am-bientes áridos (Figura Nº 1), tanto de altura como cos-teros, en donde se camufla eficientemente. Si bien su biología resulta poco conocida, se sabe que durante el periodo de cría se reúne en parejas, anidando de manera solitaria en depresiones en el suelo, desde septiembre en el desierto de Atacama y a partir de octubre en la Patagonia (Barros, 2018). Su dieta es va-riada (Figura Nº 1) y abarca diversos invertebrados, se-millas, vegetales, minerales (de la Peña, 2016) y posible-mente pequeños reptiles (Martínez y González, 2017).

Figura Nº 1: Ejemplar adulto de Chorlo de Campo (Oreopholus ruficollis), alimentándose de larvas en los llanos costeros del Sitio Ramsar Las Salinas de Huentelauquén.

Page 37: Vol. 2 I ISSN 0719-8558 Versión en Línea · 2019-05-06 · Ciencia y la Tecnología, organizados por los proyectos Explora a lo largo de todo Chile, u otros eventos realizados en

3737

BROTES CIENTÍFICOS I REVISTA DE INVESTIGACIONES ESCOLARES

Estudios realizados (2009-2016) en el Sitio Ramsar Las Salinas de Huentelauquén (SRLSH); área protegida adscrita a los diversos ecosistemas que conforman la desembocadura del Río Choapa, han logrado determi-nar una importante población migratoria invernal de Chorlo de Campo, la cual utiliza principalmente los llanos costeros de dicha localidad (Zuleta y Piñones, 2015). Su abundancia sobrepasa los 300 ejemplares entre los meses de abril y septiembre, lo que represen-taría alrededor del 3% de la población mundial de la especie (BirdLife International, 2018a). Esto, sumado a la gran biodiversidad del sector y su relación con la cultura local, permitió fundamentar la designación de la desembocadura del río Choapa y ecosistemas ad-yacentes como el décimo tercer Sitio Ramsar en Chile (Zuleta y Piñones, 2014; Carrasco et al., 2015), y como Área de Importancia para la Conservación de la Aves y la Biodiversidad (IBA, por sus siglas en inglés), por parte de BirdLife International (véase BirdLife Interna-tional, 2018b).

Objetivo generalEn este contexto, la presente investigación buscó do-cumentar el saber campesino tradicional relacionado con el Chorlo de Campo, con miras a realizar un resca-te del patrimonio biocultural oral que salvaguardan los adultos mayores de la Comunidad Agrícola de Huen-telauquén, y contribuir así a una protección y conser-vación más integral de esta especie. Para el desarrollo de este objetivo nos preguntamos ¿De qué manera la población local se ha relacionado con el Chorlo de Campo, durante la historia de la Comunidad Agrícola? Algunas de las respuestas a esta pregunta se describen a continuación.

Metodología

Durante el primer semestre de 2017, siguiendo lo plan-teado para las técnicas cualitativas de investigación social (Valles, 2003), se realizó un grupo de discusión con dos comuneros adultos mayores (Figura Nº 2), los cuales fueron convocados de manera voluntaria a una sesión de trabajo en la escuela municipal Juan Antonio Ríos. También se recurrió a desarrollar cuatro entrevis-tas en profundidad en terreno, a tres varones y una dama, también adultos mayores, los cuales considera-mos actores claves, por su relación histórica con la especie (por ejemplo, cazadores pasados y/o actuales, agricultores, ganaderos caprinos), como por su rol como activos miembros de la comunidad local.

Todas las conversaciones fueron guiadas, primero, por una revisión de guías de aves de Chile (Martínez y González, 2004; Jaramillo, 2005), con miras a distinguir con claridad al Chorlo de Campo como foco de la con-versación, diferenciándolo de otras especies similares presentes en la zona. Tras esto, la conversación siguió una pauta consistente en cuatro preguntas guías: a) ¿Qué actividades realizaban en el pasado las personas en los llanos costeros de Huentelauquén?, b) ¿Usted ha escuchado hablar de un ave que en Huentelauquén se le conoce como Pachurrón? Si es así ¿Podría con-tarnos que sabe de esta ave?, c) Si respondió la pre-gunta anterior ¿Podría decirnos como se relacionaban las personas de Huentelauquén con esta ave? y d) ¿Qué ha cambiado en los llanos costeros de Huentelauquén a través del tiempo? Estas preguntas y sus respuestas, fueron generadoras de otras consultas de manera di-námica y no estructurada.

Figura Nº 2. Grupo de discusión con informantes claves, realizado en la Escuela Juan Antonio Ríos de Huentelauquén Norte. Mayo de 2017.

Page 38: Vol. 2 I ISSN 0719-8558 Versión en Línea · 2019-05-06 · Ciencia y la Tecnología, organizados por los proyectos Explora a lo largo de todo Chile, u otros eventos realizados en

3838

BROTES CIENTÍFICOS I REVISTA DE INVESTIGACIONES ESCOLARES

Resultados y discusiónLa información recopilada, nos permitió tener una pri-mera aproximación al conocimiento etno-ornitológico de la especie y generar siete categorías de información sobre el Chorlo de Campo. Estos antecedentes presen-taron diferentes grados de prevalencia entre los entre-vistados (Tabla Nº 1), incluso estando ausente en algu-nos de los informantes.

Tabla Nº 1. Caracterización de la prevalencia del saber etno-ornitológico sobre el Oreopholus ruficollis entre los entrevistados para el presente estudio (n=6). Nivel de prevalencia en los informantes: Alta prevalencia (+++); Prevalencia regular (++); Prevalencia baja (+).

Categoría de Información Nivel de Prevalencia Nombres Locales ++ Migración +++ Reproducción ++ Uso culinario +++ Caza de la Especie +++ Uso Agorero + Uso Social +

La relación de los comuneros con la especie, puede describirse en función de la incorporación del ave dentro de la dieta familiar, su utilización como nexo en la convivencia de los miembros de la comunidad; par-ticularmente utilizando las características físicas del ave para dar apodos a las personas y la coincidencia de su arribo al secano costero con la temporada de lluvias y la consiguiente preparación de los terrenos para la siembra de rulo; actividad que antaño se realizaba in-tensamente en el área de invernada de la especie en Huentelauquén, a partir de las primeras semanas del mes de abril (Tabla Nº 2).

Otros detalles asociados a su historia natural, como la reproducción y movimientos estacionales (Tabla Nº 2), poseen un correlato con lo descrito para la especie, tanto en la literatura (Martínez y González, 2017; Wiersma et al., 2018; Barros, 2018) como en lo reportado en los registros ornitológicos (véase eBird, 2018).

Dimensión Antecedentes RecopiladosNombres Locales Se denomina a la especie de tres maneras: Pachurrón, Turrión o Talulo.

Migración Arribo a los llanos costeros desde la cordillera a fines de abril y se retira a inicios de septiembre. Ave migratoria andina e invernal.

Reproducción Su reproducción no ocurre en Huentelauquén, sino en zonas cordilleranas principalmente y en algunos sectores costeros al norte de la comuna (registros escasos y poco conocidos).

Uso Culinario

Fuente de alimento histórica. Preparado de dos formas principales: Asado o en sopa. Fuente de alimento en la cordillera, por parte de ganaderos locales trashumantes en el pasado. En la actualidad,

se consume como manera de revivir tradiciones y ante un hecho familiar de importancia

(por ejemplo visita de parientes).

Caza de la Especie Cazado con al menos 5 métodos distintos (por medio del uso de pedradas a mano descubierta o el uso

de hondas, rifle, trampas de suelo o lazos con ganchos). Las batidas eran organizadas por lugareños y

personas de otras comunas del país, con fines recreativos y no tan sólo alimenticios.

Uso Agorero

Su arribo al secano costero se hace notar con su canto en vuelo, el cual realiza a gran altura. Dicha vocalización anuncia la llegada de la época de lluvias y bonanza para los agricultores.

Durante el mes de abril, en coincidencia con la llegada de la especie, se araba y preparaba

la tierra para las siembras en las planicies costeras.

Uso Social El nombre Pachurrón, es utilizado como apodo para identificar a personas o familias

(aspecto heredable en el tiempo), que poseen en sus características físicas, ciertos

grados de similitud con las características morfológicas del ave.

Tabla Nº 2. Tipologías y descripción del saber etno-ornitológico sobre el Chorlo de Campo (Oreopholus ruficollis) en informantes miembros de la Comunidad Agrícola de Huentelauquén.

Page 39: Vol. 2 I ISSN 0719-8558 Versión en Línea · 2019-05-06 · Ciencia y la Tecnología, organizados por los proyectos Explora a lo largo de todo Chile, u otros eventos realizados en

3939

BROTES CIENTÍFICOS I REVISTA DE INVESTIGACIONES ESCOLARES

Parte de los informantes se refirieron al Pachurrón den-tro de una construcción colectiva e histórica de nombres locales. Esta hace alusión a un grupo particular de aves de distintas familias taxonómicas, pero que comparten características crípticas de camuflaje con su entorno costero árido y rocoso. Estas son: Pachurrón/Chorlo de Campo (Oreopholus ruficollis), Pachurra/Perdicita (Thi-nocorus rumicivorus) y Pachurrita/Minero (Geositta cunicularia). De estas tres especies, sólo el Pachurrón sería apreciado como un ave comestible. Cabe consig-nar, que tanto la Perdicita como el Minero, son especies residentes y se reproducen en los llanos de Huentelau-quén (Zuleta y Piñones, 2015).

Cabe además señalar, que estos nombres varían a lo largo del rango de distribución de la especie. Es así como en el clásico trabajo descriptivo de Gigoux (1924) en los alrededores de Copiapó, estas tres aves son denominadas como sigue: Pachurra/Minero, Palquito/Perdicita y Pollo de Campo/Chorlo de Campo. El nom-bre local de Pachurrón es recopilado por Gigoux, como asignado a la Bandurrilla (Upucerthia dumetaria). El nombre vernáculo Pollo de Campo, también es descri-to por Barros (1926) para la zona central. A su vez, Millie (1938), consigna los nombres de estas aves para el Valle del Huasco de la siguiente manera: Pachurrón/Chorlo de Campo, Agachadera/Perdicita y Pachurra/Minero.

Lo anterior, es indicativo de como la vocación campe-sina de la Comunidad Agrícola de Huentelauquén, ha permitido a los lugareños describir y apreciar desde la observación de la naturaleza, aspectos de la historia natural de las especies animales que habitan los terri-torios de secano (Piñones et al., 2016), mostrando una característica distintiva de estas comunidades humanas, las cuales conforman una relación naturaleza/cultura específica y atingente a un espacio interfluvial, cuyo resultado principal es un intento por acoplarse de una manera más efectiva a las condicionantes medioam-bientales del lugar (Erazo y Garay-Flühmann, 2011).

Al respecto, la precisión en la descripción de la tempo-ralidad y áreas de arribo durante las migraciones del Chorlo de Campo, se genera a través de los antiguos procesos de trashumancia caprina, que miembros de la comunidad realizaban a la cordillera del Valle de Choapa y territorio argentino (dentro de los informantes dos personas desarrollaron esta actividad). En dicho deambular, ya desaparecido en Huentelauquén, los crianceros de temporada usaban al Chorlo como indi-cador del cambio de estación (verano-invierno y vice-versa). Es así como su partida de Huentelauquén hacia la cordillera en septiembre, marcaba el periodo prima-

veral de cría y abundancia. A su vez, al regreso de las veranadas (mediados de abril), el cambio de actividad productiva del criancero hacia la agricultura, coincidía con la llegada post-reproductiva de los Pachurrones a las áreas costeras de invernada (Tabla Nº 2).

En este contexto, el Chorlo de Campo es considerado como un símbolo de buen augurio, dado que su arribo era y es indicativo aún, de la llegada de la temporada de lluvias a las tierras costeras semiáridas del Valle de Choapa. Inferimos que este conocimiento se ha ido perdiendo dentro de la cultura local, posiblemente in-fluenciado por el cambio y disminución del patrón de lluvias anual y la consiguiente merma en la actividad agrícola de secano. Nuestros entrevistados describie-ron también la incorporación estacional en el pasado del Chorlo de Campo dentro de la dieta familiar, siendo un recurso alimenticio apetecido no tan sólo por los lugareños locales, sino que también por personas de otras comunas, quienes eran conocedoras también del patrón migratorio de la especie. Tal situación ha sido descrita por distintos autores y constituye un denomi-nador común en la zona central de Chile y también en otras partes de Sudamérica (Alfaro y Azpiroz, 2017).

Es por ello que, a juicio de nuestros entrevistados, ha existido una merma en los números poblacionales de la especie en su arribo a Huentelauquén. Los informan-tes describen eventos históricos consignados como “batidas de pachurrones”, realizadas anualmente por cazadores locales y provenientes de la zona central, los cuales cazaban sin regulación cientos de ejempla-res durante la temporada otoño-invierno. Tal situación acontecería hasta tiempos recientes en otros sectores del norte chico (por ejemplo, Los Choros y Punitaqui) y zona central de Chile (Quintanilla y Torrejón, Comu-nicación personal). Para Huentelauquén, esta situación habría mermado de manera importante tras la creación del Área Prohibida de Caza Humedal Huentelauquén en 2011 (SAG, 2018), la cual fue impulsada a raíz de la preocupación de la comunidad para detener la caza desregulada.

Tales presiones son un denominador común en las áreas de pastizales de Sudamérica, que sirven de hábitats para diferentes especies de chorlos y playeros (Blanco et al., 2004; Rocca y Aldabe, 2012). Es así como en Ecuador, el Chorlo de Campo es categorizado ex-tinto en el país (Granizo et al., 2002) y en Uruguay es definido como en peligro (Alfaro y Azpiroz, 2017). Para Chile, la caza, junto a la ausencia en el pasado de consideraciones ambientales en el manejo de los terre-nos comunitarios, particularmente en lo referente a la extracción de leña y uso del suelo para la producción

Page 40: Vol. 2 I ISSN 0719-8558 Versión en Línea · 2019-05-06 · Ciencia y la Tecnología, organizados por los proyectos Explora a lo largo de todo Chile, u otros eventos realizados en

4040

BROTES CIENTÍFICOS I REVISTA DE INVESTIGACIONES ESCOLARES

de cereales y el pastoreo (Castro y Bahamondes, 1986), sumado a la expansión de los monocultivos a escala industrial, han sido sugeridas como una de las causas de su merma (Vilina y González, 1998; Kush y Marín,

2002; Barros, 2018). A lo anterior, se añadiría la urba-nización de los sectores costeros en el norte y centro del país (Piñones y Bravo, 2017).

ConclusionesEl Chorlo de campo es un componente del conocimiento ecológico tradicional de los habi-tantes de Huentelauquén, en donde esta especie permitió la interpretación de fenómenos de la naturaleza, relacionados con la intensiva actividad agrícola de antaño y el funcionamiento de los ecosistemas. Por lo demás el Pachurrón, fue y aún es parte del patrimonio culinario de las familias locales, junto con formar parte de la construcción de analogías personas-aves, las cuales perduran hasta la actualidad.

En este sentido, los adultos mayores son los actores sociales que resguardan este patrimonio oral, el cual es mantenido en sus memorias con diferentes matices y grados de profundidad. Sin embargo, creemos que los niños y jóvenes de nuestra escuela no conocen de buena manera a esta ave y, por ende, ignoran los aspectos de su historia natural, lo que podría ser un factor determinante en la conservación de la especie, en un escenario en donde su hábi-tat de alimentación invernal se encuentra degradado y sujeto a potenciales nuevas presiones (por ejemplo, la minería).

Dado que la presente investigación se realiza en el contexto de un taller extracurricular, se sugirió incluir el caso del Chorlo de Campo en la enseñanza de las escuelas básicas de Huentelauquén y Canela, con miras a dar pertinencia local al tratamiento de los objetivos de aprendizaje de la asignatura de ciencias naturales relacionados con la vida silvestre. Esto cobra mayor sentido, dada las figuras de protección adscritas a la zona de estudio y al con-siderar que esta especie ha sido incluida dentro del proceso de clasificación de especies que impulsa el Ministerio del Medio Ambiente de Chile, lo que proyecta la pertinencia de desarrollar acciones educativas en favor de la valoración y conservación del Chorlo de Campo.

Agradecimientos

A todos los adultos mayores que generosamente compartieron su conocimiento con nuestro equipo de investigación y a todos los miembros de nuestra comunidad educativa quienes apoyaron en todo momento nuestro estudio. A Jorge de la Torre Aninat por permitirnos utilizar en nuestro trabajo, sus registros fotográficos del Chorlo de Campo captados en Huentelau-quén. Este estudio se realizó en el marco del Club de Apoyo a la Investigación Científica Escolar (CAICE) 2017, financiado por el PAR Regional de Explora-CONICYT Coquimbo y dentro del contexto del Proyecto Chorlo de Campo, liderado por la Red de Observadores de Aves y Vida Silvestre de Chile y el Laboratorio de Ecología de Vertebrados de la Universidad de La Serena (www.redobservadores.cl/?p=1034). Este taller de ciencias tuvo el respaldo del Programa de Educación Ambiental y Científica de la Ilustre Municipalidad de Canela.

Page 41: Vol. 2 I ISSN 0719-8558 Versión en Línea · 2019-05-06 · Ciencia y la Tecnología, organizados por los proyectos Explora a lo largo de todo Chile, u otros eventos realizados en

4141

BROTES CIENTÍFICOS I REVISTA DE INVESTIGACIONES ESCOLARES

BibliografíaAlfaro M, Azpiroz A. 2017. Chorlo Cabezón (Oreopholus ruficollis ruficollis). En Azpiroz A, Jiménez S, Alfaro M. Libro Rojo de las Aves del Uruguay: Biología y conservación de las aves en peligro de extinción a nivel nacional categorías “extinto a nivel regional”, “en peligro crítico” y “en peligro”. Montevideo, Uruguay.

Barros R. 1926. Notas Ornitológicas. Rev Chil Hist Nat 30: 137-143.

Barros R. 2018. Chorlo de campo. En: Medrano F, Barros R, Norambuena H, Matus R, Sch-mitt F. Atlas de las aves nidificantes de Chile. Red de Observadores de Aves y Vida Silvestre de Chile (ROC).

BirdLife International. 2018a. Species factsheet: Oreopholus ruficollis. http://www.birdlife.org

BirdLife International. 2018b. Important Bird Areas factsheet: Salinas de Huentelauquén Ram-sar Site. http://www.birdlife.org

Blanco D, Lanctot R, Isacch JP, Gill V. 2004. Pastizales templados del sur de América del Sur como hábitat de aves playeras migratorias. Ornitología Neotropical 15: 159-167.

Carrasco P, Moreno RA, Figueroa A, Espoz C, de la Maza C. 2015. Sitios Ramsar de Chile. SEREMI del Medio Ambiente Región Metropolitana de Santiago, Universidad Santo Tomás, Universidad de Chile y CONAF. Santiago, Chile.

Castro M, Bahamondes M. 1986. Surgimiento y transformación del sistema comunitario: Las comunidades agrícolas, IV Región, Chile. Ambiente y Desarrollo 2: 111-126.

Couve E, Vidal C, Ruiz J. 2016. Aves de Chile sus Islas Oceánicas y Península Antártica: Una Guía de Campo Ilustrada. FS Editorial. Punta Arenas, Chile.

de la Peña, M. 2016. Aves Argentinas: Descripción, comportamiento, reproducción y distri-bución. De Charadriidae a Trochilidae. Comunicaciones del Museo Provincial de Ciencias Naturales “Florentino Ameghino” (Nueva Serie) 20 (1).

eBird. 2018. eBird Basic Dataset. Cornell Lab of Ornithology, Ithaca, New York, USA.

Erazo M, Garay-Flühmann R. 2011. Tierras secas e identidad: Una aproximación cultural a las prácticas de subsistencia de las comunidades campesinas del semiárido. Provincia de Elqui, Chile. Revista de Geografía Norte Grande 50: 45-61.

Gigoux E. 1924. Aves que nos visitan. Rev Chil Hist Nat 28: 83-87.

Granizo T, Pacheco C, Ribadeneira MB, Guerrero M, Suárez L. (eds.). 2002. Libro rojo de las aves del Ecuador. SIMBIOE / Conservación Intemacional / EcoCiencia/Ministerio del Ambien-te/UICN. Serie Libros Rojos del Ecuador, tomo 2. Quito, Ecuador.

Jaramillo A. 2005. Aves de Chile. Lynx Ediciones, Barcelona, España.

Kusch A, Marín M. 2002. Distribución del Chorlo de Campo, Oreopholus ruficollis (Wagler) (Charadriidae) en Chile. Anales Instituto Patagonia, Serie Ciencias Naturales (Chile). 30: 133-142.

Page 42: Vol. 2 I ISSN 0719-8558 Versión en Línea · 2019-05-06 · Ciencia y la Tecnología, organizados por los proyectos Explora a lo largo de todo Chile, u otros eventos realizados en

4242

BROTES CIENTÍFICOS I REVISTA DE INVESTIGACIONES ESCOLARES

Martínez D, González G. 2004. Las Aves de Chile: Nueva Guía de Campo. Ediciones del Naturalista. Santiago, Chile.

Martínez D, González G. 2017. Aves de Chile. Guía de Campo y Breve Historia Natural. Edi-ciones del Naturalista. Santiago, Chile.

Millie W. 1938. Las aves del Valle del Huasco y sus alrededores (Provincia de Atacama). Rev Chil Hist Nat 42: 181-205.

Piñones C, Zuleta C, Alfaro L, Bravo V. 2016. Diálogo intergeneracional en torno a las aves: análisis de su potencial para la educación ambiental y conservación del Sitio Ramsar las salinas de Huentelauquén (Coquimbo, Chile). Rev Chil Ornitolog 22: 107-119.

Piñones C, Bravo V. 2017. Pasado, presente y futuro del Chorlo de Campo en el Sitio Ramsar, Las Salinas de Huentelauquén. Escuela Juan Antonio Ríos y CAICE PAR Explora de CONICYT Región de Coquimbo. Huentelauquén, Chile.

GAG (Servicio Agrícola y Ganadero). 2018. Cartillas para Cazadores. Departamento de Vida Silvestre División de Protección de los Recursos Naturales Renovables. Santiago, Chile.

Rocca PI, Aldabe J. 2012. Chorlos y playeros migratorios de la Laguna de Rocha: Manual para su identificación y Conservación. Aves Uruguay. Montevideo, Uruguay.

Valles M. 2003. Técnicas cualitativas de investigación social: Reflexión metodológica y prác-tica profesional. Editorial Síntesis S.A. Madrid, España.

Vilina Y, Teillier S. 1990. The tawney-throat dedotterel Oreopholus ruficollis in northern Chile. Wader Study Group Bull 60: 32-33.

Vilina Y, González J. 1998. The migration routes of the tawny-throated dotterel Oreopholus ruficollis in Chile: resolving a complex jigsaw puzzle. Wader Study Group Bull 87: 59-65.

Wiersma P, Kirwan GM, de Juana E. 2018. Tawny-throated dotterel (Oreopholus ruficollis). En del Hoyo J, Elliott A, Sargatal J, Christie DA, de Juana E (ed.). Handbook of the birs of the world alive. Lynx Ediciones, Barcelona, España.

Zuleta C, Piñones C. 2014. Ficha Informativa de los Humedales de Ramsar (FIR) Las Salinas de Huentelauquén. Universidad de La Serena y Ministerio del Medio Ambiente. La Serena, Chile.

Zuleta C, Piñones C. 2015. Secano Costero de Huentelauquén: Paisajes y Presencia Humana. Ediciones Universidad de La Serena-Ministerio del Medio Ambiente, Chile.

Page 43: Vol. 2 I ISSN 0719-8558 Versión en Línea · 2019-05-06 · Ciencia y la Tecnología, organizados por los proyectos Explora a lo largo de todo Chile, u otros eventos realizados en

4343

BAC GOGH: OBTENCIÓN DE PIGMENTOS DE BACTERIAS AISLADAS DESDE FUENTES

HÍDRICAS DE FORMACIÓN NATURAL DE LA SEGUNDA REGIÓN

BAC GOGH: OBTAINING PIGMENTS OF BACTERIA ISOLATED FROM WATER SOURCES OF NATURAL FORMATION AT

SEGUNDA REGIÓN OF CHILE

Iratxe Ríos • Antonella Bianchi • Constanza Guerra • Constanza Avalos • Luis Araya • Felipe ArandaMichell Rojas • Eric Gahona • Marcelo Méndez • Daniela Sandoval • Valeria Huanca

Profesora Guía: Rocío IribarrenAsesora Científica: Johanna Cortés

Escuela Ecológica Humberto González Echegoyen D-121, Antofagasta, Región de Antofagasta

Resumen

Con el propósito de formar a los estudiantes, entregándoles las herramientas para aprender a crear cadenas de producción más “eco amigables” y, a la vez, entregarle valor socio-cultural-económico, a un ecosistema de nuestra ciudad que está abandonado, se planteó la hipótesis de que las bacterias se aislaron de los ojos de mar de la playa “Rinconada”, presentaran producción de pigmentos coloreados con un alto potencial biotecnológico. Para ello, se realizó una visita a la playa, se nombró cada poza de los ojos de mar y, posteriormente, se tomaron muestras de biomasa coloreadas, en las que se sospechaba la presencia de bacterias. Se llevó al laboratorio, para cultivarlas en medio de enriquecimiento, luego se traspasaron a placas con medio Marino Broth-Agar sólido y se aumentó su biomasa. Finalmente, se rasparon las placas, se colocaron en desecadora y se extrajo los pigmentos con solución Alcohol-Acetona. Se filtró y se ocupó la solución coloreada para pintar un lienzo. Como resultado se comprobó que existía presencia de bacterias y se pudo extraer cuatro pigmentos coloreados. Se concluyó que tiene un valor potencial biotecnológico.

Palabras claves: Bacterias; Pigmentos; Biotecnología.

Abstract

The purpose of the work was to train students, giving them tools to learn how to create more “eco-friendly” production chains and, at the same time, make them aware of the socio-cultural-economic value of an abandoned city’s ecosystem. It was hypothesized that the bacteria isolated from the sea eyes of the beach “Rinconada”, produced colored pigments with a high biotechnological potential. For this, a visit to the beach was made, each pool of the sea eyes was named and, later, samples of colored biomass were taken, in which the presence of bacteria was suspected. The samples were taken to the laboratory for cultivation in enrichment medium, then transferred to plates with Broth-Agar Marine medium to increase their biomass. Finally, the plates were scraped, placed in a desiccator and the pigments extracted with alcohol-acetone solution. It was filtered and the colored solution was used to paint a canvas. As a result, it was found that bacteria were present and four colored pigments could be extracted. It was concluded that these pigments have a potential biotechnological value.

Keywords: Bacteria; Pigments; Biotechnology.

Vol. 2 I Nº 2 I Pag. 43-48 (2018)

CIE

NC

IAS

NAT

UR

ALES

* Este trabajo participó en el Congreso Regional Escolar de la Ciencia y la Tecnología 2018, PAR Explora de CONICYT Antofagasta.

Page 44: Vol. 2 I ISSN 0719-8558 Versión en Línea · 2019-05-06 · Ciencia y la Tecnología, organizados por los proyectos Explora a lo largo de todo Chile, u otros eventos realizados en

4444

BROTES CIENTÍFICOS I REVISTA DE INVESTIGACIONES ESCOLARES

Introducción

Los pigmentos son moléculas coloreadas, que en el caso de microorganismos como las bacterias cromó-genas estas suelen presentarse como metabolitos se-cundarios, los cuales son sintetizados por las mismas bacterias. Estudios aseguran que la producción de dichos metabolitos es un fenómeno común entre bac-terias aisladas de ecosistemas naturales, proporcio-nándole una ventaja competitiva con aquellas bacterias no productoras; es decir, mejora su supervivencia y proliferación (Avendaño-Herrera et al., 2005). Estos pigmentos tienen diferentes tipos de usos como, por ejemplo, en la alimentación de truchas y salmones de criaderos, las ocupan para hacer más atractivo el color de la carne, también son altamente ocupados en cos-mética (Veiga-Crespo et al., 2005).

En las fuentes hídricas se encuentra gran cantidad de bacterias acumuladas en tapetes microbianos, los que presentan variedad de colores. Nuestro lugar de inves-tigación son los “ojos de mar” de la “Rinconada”, un lugar muy abandonado y descuidado de Antofagasta, que presenta gran variedad de vida, entre ellas bacte-rias coloreadas. Por esto mismo, los estudiantes de la Academia de Ciencias Alpacas D-121, se propuso poder darle un valor a este lugar a través de la ciencia, cuando se percataron de lo descuidada que estaba la playa, al realizar una visita el año 2017.

Como metodología, las bacterias coloreadas se extrae-rán para ser cultivadas, con el fin de obtener sus pig-mentos para utilizarlos como pinturas biodegradables.

Hipótesis

Tomando en cuenta que la producción de pigmento es viable en bacterias marinas y que los “ojos de mar” son ecosistemas en base a fuente marina, nos proponemos la siguiente hipótesis:

Las bacterias aisladas desde los “ojos de mar”, ubica-dos en la Región de Antofagasta, presentan producción de pigmento con un alto potencial biotecnológicos.

Objetivo General

Obtener pigmentos de bacterias aisladas desde “ojos de mar”, ubicados en la playa “Rinconada” de la Región de Antofagasta.

Objetivos Específicos

• Aislar bacterias pigmentadas desde muestra am-biental, obtenida desde los “ojos de mar” de la playa “Rinconada” de la Región de Antofagasta.

• Cultivar en medio solido (agar) bacterias pigmenta-das aisladas, desde los “ojos de mar” de la playa “Rinconada” de la Región de Antofagasta.

• Extraer pigmento bacteriano, desde los aislados cultivados en medio sólido, utilizando como bacteria

Page 45: Vol. 2 I ISSN 0719-8558 Versión en Línea · 2019-05-06 · Ciencia y la Tecnología, organizados por los proyectos Explora a lo largo de todo Chile, u otros eventos realizados en

4545

BROTES CIENTÍFICOS I REVISTA DE INVESTIGACIONES ESCOLARES

control positivo Serratia marcescens, del laboratorio de Ecología Molecular y Microbiología Aplicada.

• Utilizar pigmentos bacterianos extraídos, como pintura de uso artístico.

MetodologíaToma de muestra ambiental:

Terreno a los “ojos de mar”, ubicado en las coordena-das (23°27’52.44” S, 70°30’48.82” O). Se realizó salida guiada por diferentes asesores científicos, pertenecien-tes al laboratorio de Ecología Molecular y Microbiología Aplicada (E.M.M.A). Se dividieron los alumnos asisten-tes en diferentes grupos para abarcar las distintas pozas ubicadas, se obtuvo muestras ambientales (sedimento y tapete microbiano). Dichas muestras fueron puestas, por medio de una espátula plástica, en tubos cónicos (50 mL) y luego fueron trasportadas en frío, para ser almacenadas a 4ºC, para posteriores trabajos. La temperatura se midió en terreno, por medio del termómetro Checktemp One Hanna.

Cultivo de bacterias en laboratorios E.M.M.A:

Los estudiantes asistentes, bajo campana de flujo, to-maron una porción de la muestra ambiental obtenida en la salida a terreno y la mezclaron en 5 mL de medio de enriquecimiento líquido, en tubos cónicos de 15 mL, a los cuales se les realizó agitación por vórtex y, pos-teriormente, fueron dejadas a 20ºC por un periodo de una semana.

Cultivo en medio solido en laboratorio E.M.M.A:

Una vez pasado el tiempo de los cultivos, bajo campa-na de flujo, tomaron una alícuota de 20 uL de muestra en medio de enriquecimiento líquido y se sembraron en placas Petri con medio Marine Broth/agar sólido (MB) en forma de césped, por medio de asa de vidrio. Pos-teriormente, las placas son cerradas con parafilm. Los cultivos fueron dejados a 20°C, con luz y por el periodo de una semana.

Aislamiento de bacterias pigmentadas en laboratorio E.M.M.A:

Obtenidos los cultivos anteriores, bajo campana, se tomó con un asa de vidrio una porción de bacteria

pigmentada y se traspasaron a placas de Petri con medio MB/agar sólido en forma de césped, con el ob-jetivo de aislar los colores de las bacterias. Posterior-mente, las placas son cerradas con parafilm. Los cul-tivos fueron dejados a 20°C y con luz por un periodo de una semana. Dicho proceso se realizó cinco veces, para tener una biomasa significativa de las bacterias aisladas y asegurar bacterias de un único pigmento. Además, el procedimiento se replicó para la bacteria Serratia marcescens del laboratorio de Ecología Mole-cular y Microbiología Aplicada, para ser utilizada como control positivo para los posteriores trabajos.

Extracción de pigmentos bacterianos:

Una vez obtenida la biomasa deseada, estos son ras-pados desde las placas de Petri con cuidado, sin tomar medio MB/agar, y puestos en un tubo cónico (15 mL) con 10mL de agua destilada esterilizada. Posteriormen-te, se realizó una agitación en vórtex, de forma vigoro-sa por 30 segundos y ultrasonido en sonicador de 40 segundos (Puente, 2007). Una vez realizado este pro-cedimiento, se dispuso el agua con el pigmento bac-teriano en una placa de Petri de vidrio para cada pig-mento y fueron puestas en una desecadora a 35°C por 36 horas. Pasado el tiempo propuesto, los pigmentos se “raspan” de las placas de Petri y se colocan en un dispensador. Luego, se tomó una porción de los pig-mentos y se disolvieron en solvente etanol-acetona. Finalmente se filtraron y las soluciones coloreadas se guardaron en tubos cónicos (15 mL).

Utilización de pigmentos bacterianos como pintura

Los estudiantes pintaron un cuadro a modo de probar el potencial biotecnológico de los pigmentos extraídos.

Resultados y discusión1) Toma de muestra ambiental

Las pozas encontradas en las coordenadas (23°27’52.44” S, 70°30’48.82” O), que se trabajaron, se denominaron por letras de Sur a Norte. En la Figura Nº 1 se muestran las diferentes pozas y su denominación. En la Tabla Nº 1 se muestran los equipos de trabajos y las tempe-raturas tomadas en terreno.

Page 46: Vol. 2 I ISSN 0719-8558 Versión en Línea · 2019-05-06 · Ciencia y la Tecnología, organizados por los proyectos Explora a lo largo de todo Chile, u otros eventos realizados en

4646

BROTES CIENTÍFICOS I REVISTA DE INVESTIGACIONES ESCOLARES

Figura Nº 1. (A) Fotografía satelital del lugar de estudio (B y C) toma de muestra y parámetros en las diferentes pozas.

A B

C

Grupo Recolector Poza TemperaturaConstanza A., Constanza G. A 18°CVicente y Marcelo B 18°CFelipe y Michel C 18°CDaniela y Paloma D 18°C

Tabla Nº 1. Datos de las pozas

Cabe destacar que de la biomasa extraída se obser-vaban colores como verde y negro, pero estas no se lograron cultivar en el cultivo de enriquecimiento. Esto pudo deberse a que eran microalgas u otro tipo de sustrato no compatible con el medio de enriquecimien-to que ocupamos.

2) Aislamiento de bacterias pigmentadas

Se lograron obtener cuatro aislados pigmentados (dos tipos de color anaranjado, amarillo y blanco), prove-nientes de los cultivos en enriquecimientos, desde las muestras ambientales. También se cultivó la bacteria tipo Serratia marcescens, a modo de control positiva

presentando un pigmento de color rojo (Figura Nº 2). Cabe destacar que dentro de la investigación no está el objetivo de caracterizar estas bacterias obtenidas, pero lo está en las proyecciones. En el caso de la Se-rratia marcescens, su color rojizo es por el pigmento prodigiosina (Tapia y Martínez, 2017). Se podría supo-ner que los colores naranjos podrían ser carotenoides, el cual es un pigmento muy común en frutas y verduras de colores cálidos (rojo-naranjo-amarillo). Lo más im-portante de estos pigmentos es que se producen por adaptación al medio ambiente extremo (Tapia y Martínez, 2017), como lo es en las zonas desérticas de Antofa-gasta.

Page 47: Vol. 2 I ISSN 0719-8558 Versión en Línea · 2019-05-06 · Ciencia y la Tecnología, organizados por los proyectos Explora a lo largo de todo Chile, u otros eventos realizados en

4747

BROTES CIENTÍFICOS I REVISTA DE INVESTIGACIONES ESCOLARES

Figura Nº 2. A) aislados bacterianos pigmentados de izquierda a derecha: Serratia marcescens, colonia de color naranjo, segunda colonia de color naranjo-crema, colonia de color amarillo y colonia de color blanco, obtenidos desde muestra ambiental. B) Fotografía por medio de lupa electrónica, tomada por alumnos de algunos aislados bacterianos pigmentados, de izquierda a derecha: colonia pigmentada naranja, segunda colonia pigmentada naranjo-crema, colonia pigmentada amarillo y Serratia marcescens.

A

B

3) Obtención de pigmentos bacterianos

Se lograron obtener 5 pigmentos bacterianos incluyen-do el de Serratia marcescens la cual se ocupó como control positivo para la extracción de pigmentos y posteriores (Figura Nº 3).

Figura Nº 3. Imágenes de los pigmentos obtenidos con sus respectivos aislados (1: Pigmento Naranjo; 2: pigmento amarillo; 3: pigmento naranjo-crema; 4: pigmento blanco; 5: pigmento Serratia marcescens).

Serratia marcescens

4) Uso de las pinturas en un lienzo artístico

Se pudo pintar solo con solución de la Serratia marcescens, ya que era la única que se podía percibir, los otros colores eran muy claros, casi imperceptibles en el papel. Una solución a esto, sería aumentar la biomasa ocupada para extraer los pigmentos, mejorar a un sol-vente más compatible con los pigmentos o concentrar nuestras soluciones pigmentadas. Otro problema que se presentó es la evaporación del solvente en un corto periodo, y posterior caída de los pigmentos desde la tela, por lo cual, dentro de las proyecciones, está bus-car una solución que actúe como pegamento, lo que podría ser ocupar un barniz o aerosol tipo esmalte.

Figura Nº 4. Uso de las pinturas en un lienzo artístico.

Page 48: Vol. 2 I ISSN 0719-8558 Versión en Línea · 2019-05-06 · Ciencia y la Tecnología, organizados por los proyectos Explora a lo largo de todo Chile, u otros eventos realizados en

4848

BROTES CIENTÍFICOS I REVISTA DE INVESTIGACIONES ESCOLARES

ConclusionesLa formaciones naturales de pozas, denominadas “ojos de mar“, son un ecosistema proclive para la proliferación de bacterias productoras de biocolorantes.

Es posible la extracción de pigmentos naturales con potencial biotecnológico desde bacterias.

La producción de tintes naturales es compatible con las exigencias y concientización con el ambiente de las nuevas industrias emergentes.

La Región de Antofagasta posee una gran variedad de ecosistemas con microbiota con potencial económico.

La obtención de pigmentos naturales por medio de bacteria es un procedimiento viable en laboratorio.

A pesar de poder obtener los colorantes, la gran mayoría de ellos no se percibían en el lien-zo o duraban un día y se caía la pintura.

Los resultados obtenidos en esta investigación sugieren y abren posibilidades a nuevas y más exigentes investigaciones, para demostrar el potencial económico en otras industrias, por parte de los pigmentos obtenidos.

Dentro de las proyecciones está el poder clasificar las bacterias, como Gram+ o Gram-; deter-minar propiedades físico químicas, como salinidad y pH del agua de las pozas de los “ojos de mar”; poder extraer más colores; y encontrar la forma de que la pintura no se caiga del lienzo.

BibliografíaAvendaño-Herrera R, Lody M, Riquelme CE. 2005. Producción de substancias inhibitorias entre bacterias de biopelículas en substratos marinos. Revista de Biología Marina y Oceanografía 40: 117-125.

Puente P. 2007. Caracterización química y determinación de la actividad antimicrobiana de pig-mentos obtenidos desde cepas del género Chromobacterium, Flavobacterium, Flexibacter y Micro-coccus. Tesis, Universidad Austral de Chile.

Veiga-Crespo P, Rosa-dos-Santos F, Villa T, Blasco L, Poza M. 2005. Influence of culture conditions of Gordonia jacobaea MV-26 on canthaxanthin production. International Microbiology 8: 55-58.

Tapia C, Martínez M. 2017. Actividad antitumoral de pigmentos y metabolitos secundarios sinteti-zados por bacterias antárticas y patagónicas. Tesis, Universidad de Concepción.

Page 49: Vol. 2 I ISSN 0719-8558 Versión en Línea · 2019-05-06 · Ciencia y la Tecnología, organizados por los proyectos Explora a lo largo de todo Chile, u otros eventos realizados en

4949

ZEOLITA EN SUSTRATO PARA EL USO EFICIENTE DEL AGUA

ZEOLITE IN SUBSTRATE FOR THE EFFICIENT USE OF WATER

Matías González • Sebastián ValenzuelaProfesor Guía: Yonahtan Ibarra

Asesor Científico: Paulo Cañete Salinas, Ingeniero Agrónomo CITRA, Universidad de Talca Escuela Básica de Colbún, Linares VII Región del Maule

Resumen

El déficit hídrico ha traído como consecuencia que muchas plantas se encuentren bajo estrés hídrico, entre ellas las ornamentales. Nuestro proyecto evaluó la capacidad de la zeolita, como sustrato, con la finalidad de reducir los efectos del estrés hídrico en plantas de interior. Esto gracias a la capacidad absorbente de la zeolita, la cual le permite hidratarse de forma reversible. Al hidratar la zeolita, se observó que esta entrega de forma paulatina el agua a las raíces de la planta y no de forma directa, como lo hacen la mayoría de los sustratos. Se realizaron cuatro tratamientos más un control, en todos se utilizó el mismo tipo de tierra y cantidad de agua inicial. En cuanto a la zeolita se trabajó con dos granulometrías con diferentes posiciones en el macetero. Además, se realizaron mediciones semanales de potencial hídrico, conteo de hojas y altura. El estudio tuvo una duración de dos meses y las observaciones y mediciones fueron bajo condiciones de invernadero. Los resultados evidenciaron que una granulometría menor en el centro de los maceteros presentaría un estrés hídrico inferior respecto del resto de los tratamientos, por lo cual representaría una opción real, como sustrato para el uso en plantas de interior. Palabras claves: Zeolita; Sustrato; Estrés-hídrico; Potencial hídrico; Plantas ornamentales.

Abstract

The hydric deficit has brought as a result that many plants are under water stress, including ornamentals plants. Our project Evaluated the capacity of zeolite as a substrate in order to reduce the effects of hydric stress in indoor plants. This thanks to the absorbent capacity of the Zeolite, which allows it to hydrate in a reversible way. When the zeolite was hydrated, it was observed that it gradually delivers water to the roots of the plant and not directly as most substrates do. Four treatments plus one control were carried out, all of them using the same type of soil and initial water quantity. As for the zeolite, two granulometries were worked with different positions in the pot, and weekly water potential measurements were taken, counting of leaves and height. The study lasted two months, the observations and measurements were under greenhouse conditions. The results showed that a smaller granulometry in the center of the pots would present a lower hydric stress with respect to the rest of the treatments, for which it would represent a real option as a substrate in indoor plants.

Keywords: Zeolite; Substrate; Hydric stress; Hydric potential; Ornamental plants.

Vol. 2 I Nº 2 I Pag. 49-54 (2018)

CIE

NC

IAS

NAT

UR

ALES

Trabajo presentado en la V Feria Científica y Tecnológica del Centro Cultural Club Ciencias Chile en el Colegio Pablo de Rokha de San Javier, Región del Maule, 2017. En dicha ocasión obtuvo el 1º Lugar y fue acreditada para participar en la 9° ExpoCiencias Latinoamericana ESI AMLAT 2018

Page 50: Vol. 2 I ISSN 0719-8558 Versión en Línea · 2019-05-06 · Ciencia y la Tecnología, organizados por los proyectos Explora a lo largo de todo Chile, u otros eventos realizados en

5050

Introducción

El agua es uno de los elementos que se encuentra en mayor cantidad en el planeta tierra. De acuerdo con el Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS por sus siglas en inglés), la superficie de nuestro planeta está constituido por tres cuartas partes de agua, es decir alrededor del 71%. A pesar de esto, la mayor parte de esta agua es salada y solo un 2,5% es dulce, de la cual la mayor parte se encuentra congelada en los polos. Por lo tanto, el agua dulce es un recurso re-novable, pero también limitado.

Durante la última década, la comunidad mundial ha tomado conciencia sobre la protección, gestión y uso responsable de este recurso, ya que el agua debe responder a múltiples demandas, tales como higiene, producción de energía, uso industrial, regadío, entre otras. Es en este último punto donde nuestra investiga-ción toma importancia, ya que según lo señalan Frahm et al., (2004), la poca disponibilidad de agua es una de las limitaciones ambientales más grandes. Se plantea que cerca del 10% de la superficie del planeta está afectada por estrés hídrico, y muchas hectáreas de tierra son abandonadas constantemente. La ONU pro-nostica que la demanda de agua aumentará un 40% para el 2030, y con un clima cada vez más impredeci-ble, las reservas de agua son cada vez más bajas.

Datos de la UNESCO indican que en los últimos 70 años la población mundial se ha triplicado, mientras que el uso del agua se ha multiplicado por seis. “Esto hace que encontrar formas de maximizar el rendimiento del agua sea un verdadero reto” (UNESCO, 2006; ONU, 2002). Dentro de los sectores productivos que demandan el

BROTES CIENTÍFICOS I REVISTA DE INVESTIGACIONES ESCOLARES

uso del agua encontramos el regadío de plantas orna-mentales de interior y exterior. Muchos artículos señalan que gran parte de estas plantas mueren por el excesi-vo riego o, muy por el contrario, por la carencia de este vital elemento. En la bibliografía no se encuentra tipifi-cada la cantidad ni la frecuencia con que debe ser aplicada el agua para riego en este tipo de plantas, pero se conoce que las necesidades de agua son distintas dependiendo de cada especie. Por otro lado, se desconoce cuándo una planta de interior se encuen-tra o no bajo condiciones de estrés hídrico. Faltan citas o referencias que den cuenta de estas afirmaciones.

Actualmente, las plantas ornamentales son ampliamen-te utilizadas en la arquitectura de interiores y en el paisajismo de espacios exteriores. Se utilizan en jardi-nería ornamental, donde además de engalanar el hogar, tienen un gran impacto ambiental. Diversos estudios concluyen que la introducción de plantas ornamentales en interiores tiene el beneficio de mejorar la calidad del aire. Además de los beneficios para la salud, el aumen-to de plantas de interior podría tener un tremendo im-pacto positivo para la industria de plantas ornamentales.

Las plantas ornamentales no sólo tienen una función decorativa, sino que además de embellecer el entorno, favorecen nuestra salud, estado de ánimo y calidad de vida, gracias a sus propiedades físicas y químicas.

Por eso, al cuidarlas no sólo beneficiamos a la natura-leza sino a nosotros mismos. Su influencia es tan posi-tiva que algunas empresas las introducen en las oficinas para aprovechar sus ventajas. Además, las plantas

Page 51: Vol. 2 I ISSN 0719-8558 Versión en Línea · 2019-05-06 · Ciencia y la Tecnología, organizados por los proyectos Explora a lo largo de todo Chile, u otros eventos realizados en

5151

BROTES CIENTÍFICOS I REVISTA DE INVESTIGACIONES ESCOLARES

aumentan la humedad en el aire y contribuyen a hidra-tar nuestras mucosas, garganta y piel e impiden la tos o irritación que provocan los ambientes secos (Martínez y Chaverra, 2012).

Pregunta de investigación

Todo lo anterior nos llevó a generarnos la siguiente pregunta de investigación: ¿Cómo podemos hacer un uso eficiente del agua en las plantas de interior?

Hipótesis

El uso de la zeolita natural, como sustrato, permite un uso más eficiente del agua en las plantas de interior.

Objetivo General

Evaluar la capacidad de la zeolita, como sustrato, para un uso más eficiente del agua en la planta de interior Schefflera arboricola.

Objetivos Específicos • Identificar las propiedades de la zeolita, que permi-

ten su uso como sustrato para plantas de interior.

• Identificar la respuesta hídrica de la planta Schefflera arboricola.

• Comparar y evaluar el potencial hídrico de xilema de las plantas de Schefflera arborícola, tratadas con zeolita versus plantas no tratadas.

• Comparar los resultados del análisis de potencial

hídrico, respecto de la temperatura de cada una de las plantas evaluadas.

MetodologíaLa presente investigación es de tipo experimental, ya que hemos manipulado variables como, por ejemplo, el tipo de sustrato. Además, es cuantitativa, pues hemos asignado valores numéricos a nuestras mediciones y observaciones, para establecer las relaciones entre nuestras variables. La variable dependiente es el po-tencial hídrico y la independiente es el tipo de sustrato. Para la preparación de los tratamientos se utilizó zeo-

lita de un yacimiento ubicado en la localidad de Quina-mávida, de la comuna de Colbún, perteneciente a don Roberto Urrutia con dos granulometrías diferentes:

1. 1.5 a 3.0 mm=Zeolita Chica2. 5.0 a 8.0 mm=Zeolita Grande

Para la selección de la especie a utilizar se realizó una encuesta, en la cual los estudiantes (¿de dónde, del curso del equipo, del colegio?) debían identificar las plantas de interior más comúnmente utilizadas en sus hogares. A partir de esto se escogieron las tres más representativas:

• Schefflera• Ficus • Gomero

Finalmente, el equipo de investigación decidió utilizar la Schefflera, pues sus características se ajustan a la investigación, ya que el procedimiento utilizado para determinar el potencial hídrico xilemático, requiere de la extracción de una hoja a todas las plantas, durante 8 semanas consecutivas (1 medición por semana a las 12:00 horas aprox.). Por esta razón, era necesaria una especie que contara con una gran cantidad de hojas, característica que presentaba la Schefflera.

Para nuestra investigación se compraron 16 plantas de Schefflera arboricola, las cuales fueron retiradas de su macetero y tierra de hoja original. Luego, se trasplan-taron a nuevos maceteros, utilizando en cada una la mezcla respectiva de zeolita y tierra de hojas (ver figura Nº 1 Tratamientos. La tierra de hoja utilizada en cada una de las muestras es de la empresa ANASAC.

Figura Nº 1. Plantas de Schefflera arborícola, luego de ser retiradas de sus maceteros y tierra original.

Page 52: Vol. 2 I ISSN 0719-8558 Versión en Línea · 2019-05-06 · Ciencia y la Tecnología, organizados por los proyectos Explora a lo largo de todo Chile, u otros eventos realizados en

5252

BROTES CIENTÍFICOS I REVISTA DE INVESTIGACIONES ESCOLARES

Después las plantas recibieron los siguientes tratamientos:

Figura Nº 2: Tratamientos.

Cada tratamiento contempló tres repeticiones. Además, la selección de las plantas para cada tratamiento se llevó a cabo de forma aleatoria.

Luego de realizar los tratamientos, cada planta recibió un regadío inicial de 200 ml de agua. Adicionalmente, se realizó una evaluación, en la cual se contó el núme-ro de hojas, se midió la altura de cada planta y se re-gistró la temperatura. Este mismo procedimiento se llevó a cabo cada semana. Cabe destacar que en la semana 5, luego de realizar los procedimientos ya descritos, se procedió a hacer un segundo riego (200 ml de agua), ya que las plantas se encontraban bajo demasiado estrés y se quería evaluar la capacidad de recuperación de las plantas ante un estrés hídrico.

Equipos utilizados

Para caracterizar el estado hídrico de las plantas de Schefflera, se midió el potencial hídrico de xilema al mediodía (Ψx), utilizando una cámara de presión tipo Scholander (PMS Instrument Co., modelo 1000, Corva-llis, Oregon, USA; Scholander et al., 1965). Esta medi-ción fue realizada en una hoja, por repetición en cada uno de los tratamientos.

Adicionalmente, fueron realizadas mediciones de tem-peratura, utilizando una cámara Termal EaslR-9.

También se registró la humedad relativa y la tempera-tura, por medio de sensores dentro del invernadero; y la humedad relativa y temperatura exterior, a traves de una estación meteorológica experimental de la Univer-sidad de Talca.

Resultados y discusión

T0 T1 T2 T3 T4Inicio 19,7 17,3 16,3 19,0 17,7Final 19,7 16,7 16,3 18,3 17,7

Tabla Nº 1. Promedio cantidad de hojas

Tabla Nº 2. Temperatura de las plantas

T0 T1 T2 T3 T4Inicio 13,5 ºC 13,6 ºC 13,9 ºC 14,1 ºC 14,3 ºCFinal 37 ºC 37 ºC 36 ºC 37 ºC 38 ºC

Tabla Nº 3. Promedio humedad relativa

PromedioHumedad Relativa Exterior 86,4Humedad Relativa Interior 82,4

Tabla Nº 4. Promedio temperatura ambiente

PromedioHumedad Relativa Exterior 8,1ºCHumedad Relativa Interior 13,5 ºC

Page 53: Vol. 2 I ISSN 0719-8558 Versión en Línea · 2019-05-06 · Ciencia y la Tecnología, organizados por los proyectos Explora a lo largo de todo Chile, u otros eventos realizados en

5353

BROTES CIENTÍFICOS I REVISTA DE INVESTIGACIONES ESCOLARES

SEMANA1

SEMANA2

SEMANA3

SEMANA4

SEMANA5

SEMANA6

SEMANA7

SEMANA8

T0 2,6 4,5 2,3 8,6 10,3 4,2 2,9 2,9

T1 2,9 3,3 2,7 10 8,1 4 2,5 3,3

T2 2,8 3,2 2,2 4,1 6,2 2,7 2,7 3

T3 1,5 3 4,3 9,9 5,8 3 2,8 3,3

T4 2,1 3,5 2,3 12,5 11,4 5,6 3 7,3

02468

101214

Bar

es

Potencial Hídrico

T0

T1

T2

T3

T4

0

2

4

6

T0 T1 T2 T3 T4 Promedio 4,8 4,6 3,4 4,2 6

Promedio de Potencial Hídrico

Promedio

Gráfico Nº 1

Gráfico Nº 2

La zeolita es un mineral aluminosilicato cristalino, muy poroso, con una alta capacidad de adsorción y absor-ción. Según Goel (2004), esta última propiedad le en-trega a la zeolita una capacidad para hidratarse y deshidratarse de un modo reversible. Como proyección hubiera sido importante haber podido realizar un aná-lisis a la composición química de las plantas pre y post tratamiento, ya que según las investigaciones de Rive-ra (2000) los materiales zeolíticos son excelentes inter-cambiadores iónicos, por lo cual es esperable que al contacto con la tierra el agua o la planta se generaran intercambios iónicos.

En el conteo semanal de hojas, no se evidenció un cambio significativo en las muestras. Esto era esperable, ya que la duración del ensayo solo fue de dos meses, periodo muy corto para el desarrollo de nuevas hojas en este tipo de plantas. Por otro lado, la totalidad de las plantas, presentó una alta tolerancia a la falta de agua,

ya que después de seis semanas sin riego, ninguna evidenció daños importantes en sus tejidos. Adicional-mente, luego del segundo riego todas las plantas fueron capaces de recuperarse. Si bien las plantas de Sche-fflera arboricola soportan largos periodos de tiempo sin riego, como se mencionó anteriormente, T3R2 y T4R1 evidenciaron un cambio en la tonalidad de sus tejidos (estaban muy amarillas), además, sus hojas y tallo estaban muy lánguidos. Para futuras investigaciones, es importante tener en cuenta la fecha en que es rea-lizado este tipo de ensayos, ya que hubiera sido ideal poder realizarlo en los meses de verano y en plantas que requieran una mayor demanda hídrica.

El tercer objetivo, fue comparar el potencial hídrico de las plantas de Schefflera arborícola tratadas con zeoli-ta, versus plantas no tratadas. En este sentido, se puede decir que T1, T2 y T3 evidenciaron un promedio de potencial hídrico más bajo, en especial T2, que tuvo

Page 54: Vol. 2 I ISSN 0719-8558 Versión en Línea · 2019-05-06 · Ciencia y la Tecnología, organizados por los proyectos Explora a lo largo de todo Chile, u otros eventos realizados en

5454

BROTES CIENTÍFICOS I REVISTA DE INVESTIGACIONES ESCOLARES

un promedio de 3,4 v/s T0 con 4,8. Esto es un 30% más eficiente que el control, lo cual refleja que la zeolita optimizó el uso del agua.

En cuanto a la temperatura, se puede decir que el tratamiento que presentó una temperatura más baja fue T2 y el que presentó una temperatura más alta es T4. Esto concuerda con la observación directa de la fisio-logía de las plantas, T4 mostraba condiciones de estrés

Conclusión

El tratamiento que presentó las mejores respuestas, bajo condiciones de estrés hídrico, fue T2. Frente a este resultado, se concluye que el uso de zeolita, en el sustrato medio de los maceteros, reduce efectivamente los niveles de estrés causados por déficit hídrico en plantas de Schefflera arboricola. Este hallazgo representa una opción real para el uso de la zeolita, como sustrato para un uso más eficiente del agua en plantas de interior.

mucho mayores que los otros tratamientos. Esta alza en las temperaturas de las plantas refleja las condicio-nes de estrés en las que se encontraban. Esto concuer-da con las investigaciones de González et al., 2001 que encontraron una relación directamente proporcional entre el estrés hídrico y el alza de las temperaturas de las plantas ya que el agua actúa como termorregulador de ellas y la carencia de esta se ve reflejada en el alza de temperatura de la planta.

BibliografíaFrahm MA, Rosas JC, Mayek-Perez N, López-Salinas E, Acosta-Gallegos JA, Kelly JD. 2004. Breeding beans for resistace to terminal drougth in the lowland tropics. Euphytica 136: 223-232.

Goel R, Kapoor SK, Misra K, Sharma RK. 2004. Removal of arsenic from water by different adsorbents. Indian J Chem 11: 518-525.

González J, Pastenes C, Horton P. 2001. Efecto de la temperatura, el estrés hídrico y lumino-so sobre la heterogeneidad del fotosistema II en cuatro variedades de poroto (Phaseolus vulgaris L.). Rev Chil Hist Nat 74: 779-791.

Martínez M, Chaverra NY. 2017. Plantas Ornamentales. http://nelcymarly.blogspot.com/

ONU (Organización de Naciones Unidas). 2002. Agua: Cuestión de vida o muerte. Año inter-nacional del agua dulce 2003. Departamento de Información Pública de las Naciones Unidas, DPI/2293B-Diciembre 2002.

Rivera ML, Piña M. 2002. Tratamiento de agua para remoción de arsénico mediante adsorción de zeolita natural acondicionada. Federación Mexicana de Ingeniería Sanitaria y Ciencias del Ambiente, AIDIS. Memorias, México DF, México.

UNESCO. 2006. Organización de las Naciones Unidas para la Educación la Ciencia y la Cultura/Programa Mundial de Evaluación de los Recursos Hídricos. Crisis del agua: un pro-blema de gobernabilidad, según el segundo Informe de las Naciones Unidas sobre el Desa-rrollo de los Recursos Hídricos en el Mundo, 09 de marzo 2006. http://portal.unesco.org/es/ev.php-URL_ID=32057&URL_DO=DO_TOPIC&URL_SECTION=201.html

UNESCO/WWAP. 2012. Organización de las Naciones Unidas para la Educación la Ciencia y la Cultura/Programa Mundial de Evaluación de los Recursos Hídricos. Urge una gestión más sostenible del agua, según un nuevo informe de las Naciones Unidas. https://es.unesco.org/news/urge-gestion-mas-sostenible-del-agua-segun-nuevo-informe-naciones-unidas

Page 55: Vol. 2 I ISSN 0719-8558 Versión en Línea · 2019-05-06 · Ciencia y la Tecnología, organizados por los proyectos Explora a lo largo de todo Chile, u otros eventos realizados en

¿Qué es lo mejor de hacer ciencia en regiones?

Pienso que lo mejor de hacer ciencia en regiones es esta relación medio ambiente – alumno, donde la didáctica docente del sistema educativo, a nivel regional, tiene la palabra y la responsabilidad. Para formar estudiantes vinculados con su medio y con el ambiente que los acoge, los docentes deben concebir una metodología que traslade preferentemente el aula al escenario regional natural. Es decir, que el medio ambiente, la realidad con todas sus características naturales, físicas, de recursos, sea quien proporcione el escenario de vida para generar aprendizaje activo y significativo. El alumno como ente pensante, debe identificarse con su entorno e inferir las razones que mueven los fenómenos que observa cotidianamente, valorizando, respetando y comprendiendo los procesos naturales que ocurren en su región y de los cuales se beneficia. El aprendizaje debe iniciarse de la simple observación para lograr reflexiones y generar actividades prácticas. Se pretende, que nuestros estudiantes se formen como seres cercanos a sus medios ambientales, comprendan los procesos naturales y productivos de sus zonas, que se promuevan en ellos inquietudes por involucrarse con tales procesos relacionados con sus planes vocacionales y profesionales. Para ello, es básico el trabajo práctico de talleres en base a proyectos que valoricen, cuiden y protejan los recursos naturales de la región.

LORENA CORNEJO

Universidad de Tarapacá

Nacionalidad Chilena

55

BREV

ES

Especialidad Tratamiento Solar de Agua

PÍA HERNÁNDEZNacionalidad Chilena

Universidad de Antofagasta

Especialidad Ingeniería de procesos de minerales-Lixiviación

Lo mejor de hacer ciencia en regiones es que cada región presenta particularidades que no existen en otras, por lo que cada región es un laboratorio en sí mismo. Por ejemplo, la región de Antofagasta posee cielos limpios, especiales para el desarrollo de la astronomía, existen diversos yacimientos mineros, particularidades acordes a la habitabilidad en el desierto, alta radiación solar, entre otros. Además, por estar en región, debes generar redes de colaboración con otros científicos de otras regiones, por lo que el trabajo colaborativo cobra mayor fuerza y esto enriquece la misma investigación, aportando diferentes puntos de vista. Esto para lograr evidencias científicas valorables, debido a que en regiones, existe menor equipamiento sofisticado que en la Región Metropolitana.

Page 56: Vol. 2 I ISSN 0719-8558 Versión en Línea · 2019-05-06 · Ciencia y la Tecnología, organizados por los proyectos Explora a lo largo de todo Chile, u otros eventos realizados en

RÓMULO OSESNacionalidad Chilena

Universidad de AtacamaPara hacer ciencia en regiones, uno debe estar claro de la realidad en cada zona, es decir, saber qué es lo que ocurre realmente, fuera de los discursos oficiales y eso, supone saber que existen pros y contras, y que debes encontrar una forma de trabajar con eso. Podemos llamarle “conciencia situacional”. Hacer ciencia en regiones supone que no estás en los circuitos de toma de decisiones y tus redes deben reforzarse mucho más, para compensar a partir de elementos locales (ciudadanía, empresa, academia). Hacer ciencia en regiones, requiere que te conectes con todas las esferas del ecosistema de ciencia. Sin embargo, a pesar de este marco referencial, el hacer ciencia en regiones, te permite tener acceso de primera línea a conocer en profundidad los laboratorios naturales que no hay en otros lados. Te exige un uso eficiente de los recursos y un real compromiso para llegar a buen puerto con las investigaciones. Lo mejor de hacer ciencia en regiones es que te permite poder ser pionero en demandas de conocimiento científico que emergen de la región. Si estas alineado con las demandas de la región, te permite ser una alternativa de generación de conocimiento que pueda colaborar en la toma de decisiones.

56

Especialidad Microbiología Ambiental - Biotecnología

RAÚL VINETNacionalidad Chilena

Universidad de ValparaísoEspecialidad Ciencias Biomédicas

Hacer ciencia en regiones genera un alto impacto en el desarrollo de la región y del país. El desarrollo de los países requiere necesariamnete de la articulación de todos sus recursos, en especial de las capacidades humanas, desde los primeros estadíos de su formación. La diversidad de recursos naturales, distribuidos a lo largo de nuestras regiones, y la posibilidad de darle valor agregado, es una oportunidad única para que Chile logre progresar, a paso firme, para convertirse en un país desarrollado. El desarrollo de la ciencia regional es un prequisito para que Chile se desarrolle, y con ello mejore la calidad de vida de su población.

Page 57: Vol. 2 I ISSN 0719-8558 Versión en Línea · 2019-05-06 · Ciencia y la Tecnología, organizados por los proyectos Explora a lo largo de todo Chile, u otros eventos realizados en

57

MARÍA DIEZNacionalidad Chilena

Universidad de La FronteraEspecialidad Biotecnología Ambiental

Lo mejor de hacer ciencia en regiones es sentir que se está aportando con el conocimiento al desarrollo regional, generalmente contribuyendo a dar solución a problemas, no solo a asociados a la realidad nacional, sino también a la realidad local. La gran diversidad de recursos naturales que se puede encontrar en regiones, hace que exista gran interés por incorporar el conocimiento y, en lo posible, porque este conocimiento signifique un aporte al desarrollo tecnológico de las regiones. Por otro lado, también existen dificultades al hacer ciencia en regiones, las cuales están asociadas a la distancia y algunas veces a la dificultad de acceder a ciertos equipamientos que, generalmente, se encuentran en la capital.

DANIEL VARELANacionalidad Chilena

Universidad de Los Lagos

Especialidad Ecofisiología de organismos fotosintéticos. Floraciones algales nocivas

Para mí, es la proximidad a los problemas de investigación, y la percepción de la relevancia y pertinencia de los resultados de nuestro trabajo. Imagínense, como centro estamos ubicados a las puertas de uno de los laboratorios naturales marinos más grandes del mundo, es decir, el mar interior de Chiloé y el sistema de fiordos y canales patagónicos. Es aquí donde puedo evidenciar la necesidad y, hasta en cierto sentido, la urgencia de investigar sobre las floraciones algales nocivas (marea roja), y calibrar la pertinencia de mis resultados. Creo que mis colegas, que trabajan en diferentes problemas, perciben más o menos lo mismo. Más aún, desde acá tenemos el privilegio de colaborar con muchos otros investigadores que trabajan desde otras regiones del país.

Page 58: Vol. 2 I ISSN 0719-8558 Versión en Línea · 2019-05-06 · Ciencia y la Tecnología, organizados por los proyectos Explora a lo largo de todo Chile, u otros eventos realizados en
Page 59: Vol. 2 I ISSN 0719-8558 Versión en Línea · 2019-05-06 · Ciencia y la Tecnología, organizados por los proyectos Explora a lo largo de todo Chile, u otros eventos realizados en

brotescientificos.usach.cl