8
Apuntes de la UA Orientación Juvenil y Profesional III PROFRA. MINERVA ZAMBRANO SÁNCHEZ Unidad 1. Factores que intervienen en la elección de carrera. Introducción. ¡Felicidades! Estás a muy poco de concluir tu bachillerato y es importante que empieces a cuestionarte acerca de tus planes para el futuro: ¿seguir estudiando? ¿Incorporarte al mercado laboral? ¿titularte?.... Estos cuestionamientos implican una elección reflexionada, seria y consciente, para la cual siempre es necesario seguir un proceso de toma de decisión, y que mejor que en éste tengas el acompañamiento de un/a asesor/a que te oriente. El proceso de elección vocacional y profesional implica tanto la satisfacción de saber que estas a unos pasos de alcanzar una meta importante en tu vida, como la incertidumbre y un poco de temor relacionado con la posibilidad de no hacer una elección correcta. Con la intensión de aligerar la tensión que puede producirte esta elección, en esta unidad de aprendizaje te acompañaremos, apoyaremos y asesoraremos, sin embargo la elección siempre es tuya. En esta primera unidad temática revisaremos conceptos que son necesarios considerar en este proceso: vocación, profesión y profesionalismo; posteriormente conoceremos los factores que intervienen en la elección de carrera, con la finalidad de que analices cuáles y cómo están influyendo en tu decisión. ¡Comencemos! Tema 1. Vocación y profesión No dejaremos de explorar Y el final de la exploración será Llegar al punto de partida Y conocer el sitio por primera vez T.S. Elliot

Vocacion y Profesion_apuntes

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Vocacion y Profesion_apuntes

Apuntes de la UA Orientación Juvenil y Profesional III

PROFRA. MINERVA ZAMBRANO SÁNCHEZ

Unidad 1. Factores que intervienen en la elección de carrera.

Introducción.

¡Felicidades! Estás a muy poco de concluir tu bachillerato y es importante que empieces a cuestionarte acerca de tus planes para el futuro: ¿seguir estudiando? ¿Incorporarte al mercado laboral? ¿titularte?....

Estos cuestionamientos implican una elección reflexionada, seria y consciente, para la cual siempre es necesario seguir un proceso de toma de decisión, y que mejor que en éste tengas el acompañamiento de un/a asesor/a que te oriente.

El proceso de elección vocacional y profesional implica tanto la satisfacción de saber que estas a unos pasos de alcanzar una meta importante en tu vida, como la incertidumbre y un poco de temor relacionado con la posibilidad de no hacer una elección correcta. Con la intensión de aligerar la tensión que puede producirte esta elección, en esta unidad de aprendizaje te acompañaremos, apoyaremos y asesoraremos, sin embargo la elección siempre es tuya.

En esta primera unidad temática revisaremos conceptos que son necesarios considerar en este proceso: vocación, profesión y profesionalismo; posteriormente conoceremos los factores que intervienen en la elección de carrera, con la finalidad de que analices cuáles y cómo están influyendo en tu decisión.

¡Comencemos!

Tema 1. Vocación y profesión

No dejaremos de explorar

Y el final de la exploración será

Llegar al punto de partida

Y conocer el sitio por primera vez

T.S. Elliot

Page 2: Vocacion y Profesion_apuntes

Seguramente a lo largo de tu vida más de una vez te han hecho esta pregunta: ¿qué quieres ser cuando seas grande? Durante la infancia es común idealizar a ciertas personas y/o profesiones, así que muchos niños respondían a la pregunta con profesiones como bombero, policía, actor, modelo, etc.

Con el paso del tiempo, esas imágenes idealizadas van cambiando o van tomando más forma; pero cuando debemos tomar una decisión vocacional es importante valorar diferentes aspectos, iniciando por una reflexión seria y profunda acerca de aquello nos gusta, nos interesa y para lo que consideramos ser aptos.

Es importante que consideres que en esta reflexión debes tomar en cuenta no sólo el 'aquí y ahora', sino tu historia, puesto que lo que has hecho en el pasado tiene efectos en lo que eres y haces hoy en día, pero también las acciones que realizas hoy influirán en tu futuro. En este sentido, reflexionar en torno a tu presente implica comprender tu pasado y proyectar tu futuro.

Page 3: Vocacion y Profesion_apuntes

Para apoyarte en esta reflexión, te invitamos a conocer dos conceptos que están directamente relacionados con la elección vocacional, pero más que conocerlos es importante que analices como se expresan en tu vida: vocación, profesión y profesionalismo.

1.1 Vocación y Profesión

“Ahí donde se cruzan tus dones y las necesidades del mundo, está la vocación” Aristóteles

¿Qué quería decir Aristóteles con esta frase? ¿Qué es la vocación? ¿Cómo descubrir cuál es tú vocación? ¿qué tiene que ver la profesión con la vocación?

Te invitamos a observar atentamente los siguientes conceptos.

Page 4: Vocacion y Profesion_apuntes
Page 5: Vocacion y Profesion_apuntes
Page 6: Vocacion y Profesion_apuntes
Page 7: Vocacion y Profesion_apuntes

Ahora ¿qué piensas que es la vocación?, ¿Qué es la profesión?

Es importante que identifiques las ideas o palabras más importantes de los conceptos presentados.

Ahora que conoces los conceptos, es importante que analices e identifiques como se expresan tu vocación y la idea de profesión que quieres ejercer en tus actividades diarias, en tus gustos y en tus intereses.

Lee la siguiente historia.

¿Letras o biología?

Page 8: Vocacion y Profesion_apuntes

Diana recuerda que desde siempre le ha gustado la lectura, de pequeña todos los días pedía a sus padres que le contaran una historia, aprendió fácilmente a leer pues le era una actividad muy agradable; con el tiempo empezó a crear sus propias historias y elaborar sus propios cuentos.

Cuando entró a la preparatoria estaba convencida de que estudiaría Letras Hispánicas y sería una gran escritora, pero también se daba cuenta de que la biología le divertía mucho y no le costaba ningún trabajo estudiar y sacar buenas calificaciones en esa materia.

Para elegir carrera platicó con sus padres y amigos, ambos coincidían en que sería muy difícil tener éxito como escritora y que esa carrera no le iba a permitir tener un buen nivel de vida.

Optó por la carrera de Biología, pero muchas veces cuando está en clase o haciendo tareas imagina historias y se distrae, además las materias no son tan divertidas y fáciles como pensaba que serían. Diana eligió una profesión, pero ¿responde a su vocación?

Actividad.

Ahora que has observado la animación y conoces los conceptos elabora un mapa mental en el que plasmes qué entiendes por vocación y profesión.

Conclusión.

Recuerda que es importante que la elección vocacional responda a tu vocación a fin de que en el ejercicio de tu profesión encuentres tu autorrealización personal, además de que elegir adecuadamente posibilita una buena inserción laboral. Recuerda que la elección vocacional y la consecuente toma de decisión, son un proceso que debes llevar a cabo consciente y responsablemente, ¡sigue adelante!