3
Vocabulario 1. BTL: Es la técnica publicitaria below the line ó en español bajo la línea. Consiste en el empleo de formas no masivas de comunicación para mercadeo dirigidas a segmentos de mercado específicos. La promoción de productos o servicios se lleva a cabo mediante acciones que se caracterizan por el empleo de altas dosis de creatividad, sorpresa y sentido de la oportunidad; lo cual crea novedosos canales para comunicar mensajes publicitarios. Se vale de medios tales como el merchandising, los eventos, los medios de difusión no convencionales, promociones, mercadeo directo y redes sociales, entre otros. Suele ser el complemento de campañas en medios de comunicación masivos o tradicionales denominadas. 1. ATL: Son las siglas de Above the line ó Publicidad sobre la línea, es el tipo de publicidad que utiliza medios publicitarios tradicionales. Con esta estrategia pretende llegar a una audiencia más amplia, ya que se sirve de los medios llamados masivos, donde la inversión en campañas publicitarias suele ser elevada. Los medios utilizados para este tipo de estrategia son: televisión , radio , periódicos y prensa escrita , revistas, vallas, entre otros. 2. Redes sociales: Las redes sociales en Internet son comunidades virtuales donde sus usuarios interactúan con personas de todo el mundo con quienes encuentran gustos o intereses en común. Funcionan como una plataforma de comunicaciones que permite conectar gente que se conoce o que desea conocerse, y que les permite centralizar

VOCABULARIO BTL

Embed Size (px)

DESCRIPTION

vocabulario de BTL,

Citation preview

Page 1: VOCABULARIO BTL

Vocabulario

1. BTL: Es la técnica publicitaria below the line ó en español bajo la línea. Consiste en el empleo de formas no masivas de comunicación para mercadeo dirigidas a segmentos de mercado específicos. La promoción de productos o servicios se lleva a cabo mediante acciones que se caracterizan por el empleo de altas dosis de creatividad, sorpresa y sentido de la oportunidad; lo cual crea novedosos canales para comunicar mensajes publicitarios. Se vale de medios tales como el merchandising, los eventos, los medios de difusión no convencionales, promociones, mercadeo directo y redes sociales, entre otros. Suele ser el complemento de campañas en medios de comunicación masivos o tradicionales denominadas.

1. ATL: Son las siglas de Above the line ó Publicidad sobre la línea, es el tipo de publicidad que utiliza medios publicitarios tradicionales. Con esta estrategia pretende llegar a una audiencia más amplia, ya que se sirve de los medios llamados masivos, donde la inversión en campañas publicitarias suele ser elevada. Los medios utilizados para este tipo de estrategia son: televisión, radio, periódicos y prensa escrita, revistas, vallas, entre otros.

2. Redes sociales: Las redes sociales en Internet son comunidades virtuales donde sus usuarios interactúan con personas de todo el mundo con quienes encuentran gustos o intereses en común. Funcionan como una plataforma de comunicaciones que permite conectar gente que se conoce o que desea conocerse, y que les permite centralizar recursos, como fotos y vídeos, en un lugar fácil de acceder y administrado por los usuarios mismos.

3. Stand: Es el espacio dentro de una feria o salón en el que una empresa expone y presenta sus productos o servicios. El stand es un espacio identificativo de cada empresa en el que se acoge a los visitantes y se realizan negociaciones comerciales.

Page 2: VOCABULARIO BTL

4. Road show: El roadshow es un evento que recorre diversas ciudades para promocionar una marca.  a clave de un roadshow es conseguir la participación del público, mediante actividades como: pruebas de producto, exposiciones y demostraciones, talleres y conferencias, actuaciones artísticas y musicales, fuegos artificiales, espectáculos de luz, concursos y competiciones, eventos, entre otros.

5. Truss: Es una estructura armable que bien puede ser de diferentes clases de metales, utilizados en stand, eventos, presentaciones, entre otros.

6. Tour: Es una palabra utilizada internacionalmente para referirise a los viajes o recorridos que hacen con un mismo fin en diferentes lugares.

7. Marketing directo: Es una de las formas de mercadeo de más auge en el mundo publicitario y de ventas en los últimos años, el que sufrió una gran aceleración ventajosa por cierto, con la llegada de las nuevas formas de tecnología que contribuyeron a hacerlo el pilar del marketing más moderno del siglo XXI. Es un sistema interactivo a través de uno o más medios de comunicación con el fin de captar la atención del posible cliente y obtener una respuesta medible en un público objetivo.

8. Trade marketing: En mercadeo se define como operaciones comerciales y de merchandising puestas en práctica conjuntamente por un proveedor o fabricante y un distribuidor.

9. MUPI: Siglas de mobiliario urbano para información. Son vallas de paradas.

10.Concept Idea: En publicidad, se interpreta como la idea de venta central basado en el concepto de beneficios del producto.