VisorDocs (5)

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/18/2019 VisorDocs (5)

    1/2

    FORMATO SNIP 15

    INFORME DE CONSISTENCIA

    DEL

    ESTUDIO DEFINITIVO O EXPEDIENTE TÉCNICO DETA

    LLAD

    O

    DE

    PIP VIABLE

    Este Formato tiene el carácter

    de

    declara

    .clón j

    urada

    y está diseñado para informar sobre la

    co

    nsistenc

    ia

    entre l

    os

    parámetros y

    condiciones de la

    declaración

    de v iab ilidad del PIP y el Estudio

    Definitivo

    o

    Expediente Técnico

    Nombre

    de

    l

    PIP

    : I

    NS

    TAL.AC

    ION

    D

    e l

    SERVICIO EDUCATIVO PE;L

    NIVEL

    INICIAL ESCOlARIZADO

    EN

    L A

    INSTITUC

    ION

    EDUCATIVA

    INICIAL

    NR

    O.

    34

    2

    DE

    L DISTRITO DE

    SAN JUAN

    DEL

    ORO

    , PROV

    IN

    C

    IA

    DE

    SANDIA- PUNO

    Código SNIP: 274175

    El suscrito informa que:

    A El objetivo; locall:zación geográfica y/o ambito de influencia; la alternativa de solución; metas asociadas a la capacidad de producción

    del

    servicio metas de los componentes); la tecnologla de producción del servicio), plazo de ejecución; modalidad de ejecución y monto

    de inversión del estudio definitivo o expediente técnico; guardan consistencia con el PIP decla

    ra

    do viable.

    B. El costo de los componentes y el costo

    total del

    PIP a ejecutar es:

    Costo S/.)

    Componente

    Estudio Definitivo o

    Declaratoria Viabilidad

    Exoediente Técnico

    GASTOS DE EXPEDIENTE TECNICO

    29 910.00

    11,500.00

    COSTO -DiRECTO

    996 992.00 1

    04Ó

    611.05

    INFRAESTRUCTURA PEDAGOGICA Y COMPLEMENTARIA

    717,906.00

    545,651.60

    CERCO PERIMETRICO

    180,571.00 370 723.80

    MATERIALES EDUCATIVOS

    57 530.00

    25,895.00

    MOBILIARIO 28 230.00

    82,140.

    65

    CAPACITACION

    12,755.00

    16 200.00

    GASTOS GENERALES 116,648.00

    138,189.

    34

    GASTOS DE SUPERVISION

    39,880.00 62,233.60

    GASTOS DE LIQUIDACION

    17,946.0-0 9 280.00

    GASTOS

    DE

    SEGUIMIENTO

    Y

    MONITOREO

    5,386.67

    GASTOS

    DE

    EVALUACION DE EXPEDIENTE TECNICO 2,800.00

    TO

    TAL

    1 201 376.00 1 270 000.66

    -

    C. Las

    metas

    de l

    os componentes

    del

    PIPa ejec

    utar

    son:

    Unidad

    de

    Meta

    Com

    p

    onente

    Medida

    Declaratoria Viabil ida d

    Es

    tudio

    Definitivo o

    Exoediente Té

    cnico

    EXPEDIENTE TECNICO ESTUDIO 1 1

    Componente 1: INFRAESTRUCTURA

    PEDAGOGICA

    Y

    M2 324.80

    271.97

    COMPLEM E

    NTARIA

    INFRAESTRUCTURA PED

    A

    GÓGICA

    198.20

    141.52

    Aulas M2 177.00 118.40

    SS

    .HH.

    M2 12.40

    lS.áo

    02 depositas materiales

    M2

    8.60

    7.32

    INFRAESTRUCTURA ADMINISTRATIVA 126.60

    130.45

    cocina

    M2.

    9.0

    15.60

    comedor - SUM

    M2 70.2 59.20

    deposito alimentos

    M2 4.00

    2.45

    de¡:loslto limpieza

    M2 0.79

    deposito administrativo

    M2

    4.45

    archivo administ rativo

    M2

    3.36

    SS.HH. Administrativá

    M2

    3

    .1

    9

    SS.HH. Discapacitados

    M2

    6.20

    secretaria - d irecc ion

    M2 14.

    7 24

    05

    tópico

    M2

    22.5

    -

    Ú. 60

    SS.HH. Docentes

    mu

    J

    er

    M2

    2.66

    SS.HH. Docentes varen

    M2

    1

    Componente 2: CERCO PERIMETRICO

    ML

    cerco perimétrico

    ML 211 211.40

    area de juegos

    M2

    80

    55.00

    ingreso peatonal

    M2 91.60

    patio de honor

    M2 687 150.10

    escena.rlo M2 23.46

    02 aulas exterior patio blando)

    M2

    40.00

    tanque elevado

    UNO 1.00

    tanque cisterna

    UNO

    1.00

    Componente 3: MATERIALES EDUCATIVOS

    GLB 1 1

    equipamiento sector comunicación

    KIT S 1

    eQÜipamiento sector

      ~

     

    ~ ~ ~ ~

    7

    '-:?

    :i

    JC

    KITS 1

    ( 1 ; 7 ~

    ·-···· -

    -

    ··· .

    C . P. · .

    ',  

  • 8/18/2019 VisorDocs (5)

    2/2

    equipa m ento sector ciencia ambiente

    KIT S 1

    equipamiento sector biblioteca

    KITS 1

    Componente 4: MOBILIARIO MODULO

    12

    equipamiento e lmplementaclon dlrecclon

    MOD 1

    equipamiento e implementacion cocina

    MOD 1

    eauipamlento e implemen

    ta

    cion comedor

    SUM

    MOD

    1

    equ ipamiento e lmp

    lem

    entaclon

    aula

    in ic

    ial

    1

    MOD 1

    equipamiento e implemerllaéion

    aula

    in ic

    ial

    2

    MOó 1

    equipamiento e lmplementacion deposito y almacen

    MOD 1

    equipamiento e implementacion topico

    MOD 1

    equipamiento e implementaacion palio

    MOD

    1

    equipamiento e lmplementaclon lavanderla

    MOD 1

    eauicamiento e implementacion patio recreativo

    MOD

    1

    equipamiento e implementacion dormitorio· SS-HH.

    MOD 1

    equipamiento de·seguridad

    MOD 1

    Componente S: CAPACITACION

    TALLER

    2

    capacitacion a docénfes y padres de familia

    TALLERES

    2

    D.

    La alternativa técnica del

    PIP

    a ejecutar es:

    Descripción de la Alternativa Técnica según:

    Declaratoria de Viabilidad

    Estudio Definitivo o Expediente Técnico

    Consiste

    en la

    Construcción

    de 02 au

    las pedagógicas (au

    la

    Integrada de

    03

    años ,

    04

    anos y 05 anos) la cual esta

    distribuido en los sectores construcción, sector computo, sector

    experimento, sector juegos tranquilos . sector biblíoteca, sector

    higienización), área administrativa comprende de

    un

    area de

    Se plantea

    la

    construcción de ambientes pedagógico

    y

    dirección, depósito de materiales educatlvos,archlvero, tópico,

    complementarios con cobertura de calamina galvanizada dirección,

    SS.HH.), cocina, deposito, salón de usos múltiples, SS.HH 01

    y

    depósito de material educativo, cocina. depósito de alimentos, SS HH

    02.

    p;¡ra nlflos, nlflas y personal docente y administrativo. cerco

    Construidos de material noble, con muros de ladrillo, Cobertura

    perimétrico, patio duro y blando), el diseno arquitectónico de los

    con tijerales

    y

    calaminon; obras exteriores cerco perimétrico,

    ambientes será de concreto armado con unidades de albanllerla ladrillo

    patios,

    área

    de circulación, zonas de juegos,

    y

    areas verdes).

    klng kong mecanizado

    tipo

    IV. Equipamiento con mobiliario escolar

    y

    El

    equipamiento consiste en implementación de aulas. sector

    materiales educativos conforme a las nece-sidades y normas

    da dramatización y juego simbó l

    ico,

    sector de construcción,

    establecidaspor el Ministerio de Educación. Adquisición de programas

    sector de juegos de atención, sector da biblioteca, sector de

    educativos, libros, cuentos, juguetes, instrumentos musica

    le

    s, etc.

    dibujo, pintura, sector de música, sector de experimentos,

    Talleres con la participación de padres de familia con temas ba.sados

    sector de higienización, sector de cómputo);

    Imp

    lementación de

    en

    Importancia

    de la

    educación

    en

    los primeros años

    de

    vida

    de

    los

    comedor y cocina; sa l

    ón

    de usos múltiples y ambientes

    ninos - nlnas, alimentación, nutrición

    y

    estimulaclón temprana

    administrativos; desarrollo de programas de capacitación

    astlmulaclón temprana para niños mayores de

    03

    años

    y

    menores de 06 anos, saneamiento flslco l

    egal

    de bienes

    inmuebles

    y

    desarrollo de programas de capacitación orientada

    a los padres de familia.

    E:

    El

    plazo de

    ejecucion es

    de

    120 Dias Calendario

    F.

    La

    modalidad de ejecución es por contrata, por administración directa. mixta): ADMINISTRACION DIRECTA

    G. La s) fórmula s) polinómica s) es son) la s)

    que se

    detalla n)

    en

    anexo adjunto cuando corresponda):

    K.. O 174 (0ATr

    OATo)

    +0.

    109 (BARr

    BARo) +0.

    134•(MCr

    MCo) + 0.075 (Ar Ao) + O

    O

    •(Mr Mo) + 0.265.(Mr Mo) + 0,160.(1r

    o

    )

    Fecha:16/12/2015

    Nombre del Responsable

    de la

    Aprobaci

    ón

    del

    Estudio De finitivo o Expediente Técnico¡

    Firma y Sello _ _

    - · - · - ,

    : t.;lt¿_

    ? o f ~

    t.::

    - 4

    · P : J M C : ~

    . l i i i i · · - - · - · · · · .-

    :r • l i

    Jl'a Q t ~ R R J .

    t

    F -

    ~ ~ : ~

    b ( l

    .

    tkJUN IMMK

    • .