16
Las obras en el Polideportivo siguen avanzando a buen ritmo SINDICATO DE LUZ Y FUERZA DE RIO CUARTO Avenida España 350 X5800BUQ Río Cuarto 0358 4647734 08004440241 Personería Gremial Nº 642 Afiliado a la FATLYF Adherido a la CGT Año 14 - Nº 645 - 1º de noviembre de 2008 Informe semanal Visita a las seccionales La Comisión Directiva se trasladó a Las Varillas Importantes reuniones con el Secretario de Trabajo de la Provincia Reflexiones a 25 años de la recuperación de la democracia -Secretaría Gremial-

Visita a las seccionales La Comisión Directiva se trasladó ... · Con un programa definido para debatir los considerables temas que se pusieron sobre la importante y ... 165/75

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Visita a las seccionales La Comisión Directiva se trasladó ... · Con un programa definido para debatir los considerables temas que se pusieron sobre la importante y ... 165/75

Las obras en el

Polideportivo siguenavanzando a buen ritmo

SINDICATO DE LUZ Y FUERZADE RIO CUARTO

AvenidaEspaña 350X5800BUQRío Cuarto

0358 464773408004440241

PersoneríaGremial Nº 642

Afiliado a laFATLYF

Adherido a laCGT

Año 14 - Nº 645 - 1º de noviembre de 2008Informe semanalVisita a las seccionales

La Comisión Directivase trasladó a Las Varillas

Importantesreuniones con

el Secretario deTrabajo de la

Provincia

Reflexiones a 25años de la

recuperación dela democracia

-Secretaría Gremial-

Page 2: Visita a las seccionales La Comisión Directiva se trasladó ... · Con un programa definido para debatir los considerables temas que se pusieron sobre la importante y ... 165/75

Luz y FuerzaAlianza Policía FederalCírculo Suboficiales FAASATGamSurPenitenciaríaUNRCPolicía Provincia Córdoba

TABLA DE POSICIONES

Equipo

151514121285*5*

Puntos

Tirada de esta edición900 ejemplares

Sede centralAvenida España 350

X5800BUQ - Río CuartoLínea rotativa

0358 4647734Línea gratuita para afiliados

08004440241

Correos electrónicos:[email protected]@luzyfuerzariocuarto.org

Sitio en Internet:www.luzyfuerzariocuarto.org

Colonia de vacaciones“Luz y Fuerza”Ruta 5 Km. 117

X5862DGA - Villa del DiqueTeléfono/ fax: 03546 497214

Correo electrónico:[email protected]

Complejo Polideportivo“Cro. Sergio R. Trabucco”Bv. Hipólito Yrigoyen s/n

5805 - Las HiguerasTeléfono: 0358 4970020

Sede social Coronel MoldesPresidente Perón 1965847 - Coronel Moldes

Teléfono/ fax: 03582 466211

Sede social JovitaRivadavia 224

X6127BSP - JovitaTeléfono/ fax: 03385 498880

Sede social Las VarillasLa Pampa y General Paz

5940 - Las VarillasTeléfono/ fax: 03533 420606

Cro. Julio César ZeballosSecretario General

Cro. José Daniel Abdol RahmanSubsecretario General

Cro. Daniel Antonio MaffúSecretario de Prensa,

Cultura y Deportes

Lic. Adrián Martín DemasiCoordinación gráfica y periodística

SINDICATO DELUZ Y FUERZA

DE RIO CUARTO

Editor responsable

Luz y Fuerzasufrió una

fuerte derrota

- Torneo Interfuerzas -

Secretaría de Prensa, Cultura y Deportes

Cro. Daniel Maffú,Secretario de Prensa.

En el marco del Torneo Inter-fuerzas, se jugó la primera fecha dela segunda rueda y nuestra escua-dra cayó vencida por cinco a unofrente al equipo de la SAT, aunquecontinúa manteniendo la punta de latabla, en este caso compartidacon la Alianza que empató, mien-tras que el Círculo FAA perdió porla mínima diferencia.

En tanto fue suspendido para el11 de noviembre el partido dela Policía de la Provincia vsUNRC.

Los resultados de la fecha fue-ron los que a continuación se deta-llan:

* Estos equipos tienen un partido pendiente de jugar.

PENITENCIARIA 0 ALIANZA 0GAMSUR 1 CÍRCULO SUBOF. FAA 0

SAT 5 LUZ Y FUERZA 1

Page 3: Visita a las seccionales La Comisión Directiva se trasladó ... · Con un programa definido para debatir los considerables temas que se pusieron sobre la importante y ... 165/75

La solidaridad antesque los negocios

EDITORIAL

Cro. Julio César Zeballos,Secretario General.

Cro. José Daniel Abdol Rahman,Subsecretario General.

Si bien es cierto que loslucifuercistas fuimos los crea-dores de FUTURA, nuestrapropia AFJP, realmente lo hi-cimos por la necesidad deproteger a los compañerosafiliados y sus intereses. De lamanera en que lo expresaraen un reciente comunicadonuestra Federación, siemprefuimos partidarios de un sis-tema previsional solidario, talcomo es el viejo sistema dereparto.

En el momento en que so-brevinieron, como la marchaarrolladora de un tren, las de-cisiones privatistas, la creaciónde este sistema, las asegura-doras de riesgo de trabajo,etc., nuestra organización gre-mial analizó profundamente siera conveniente quedarnos alcostado de la vía tirándolepiedras al tren para frenarlo osubirnos a éste y tratar de lu-char para detenerlo desdeadentro. En ese momento pri-vó la segunda alternativa ycreemos que fue sabia, peronunca dejamos de pensarcomo institución solidaria queel sistema de reparto es el quequeríamos y representabanuestras convicciones.

De ninguna manera nossedujo jamás un sistema per-verso como el de capitaliza-ción, en el cual uno ahorra una

cantidad de dinero determina-da y cuando ese capital se ter-mina y tenemos la suerte de se-guir con vida deberíamos acu-dir a las dádivas de los demáspara seguir subsistiendo, demodo que nos parece acertadaesta decisión del Gobierno na-cional.

Ahora bien, todos estosdías, a partir de que surgió estaidea de terminar con el sistemade capitalización, escuchamospor todos los medios decir queel Estado no debe echar manoal dinero que le pertenece acada compañero aportante, queesos fondos son intangibles y nose pueden usar para la obrapública, etc., etc., etc. Posible-mente sea así y esté bien o nolo que los medios dicen, aun-que aquí cabe una reflexión. Esemismo dinero que no se debetocar, ¿no es el mismo que es-taba depositado en las AFJP y

que era usado en la timba fi-nanciera y si ganábamos nonos enterábamos y si perdía-mos veíamos disminuidos con-siderablemente nuestros aho-rros y aparte de eso nos co-braban una comisión, aunquelo administraran mal? Sin em-bargo nunca escuchamos anadie decir nada, ni advertiren qué se usaban nuestrosahorros; posiblemente estoresponda a que no se puedentocar intereses de grandesgrupos económicos, quecomo todos sabemos son elsostén de la prensa en nues-tro país y demás países delmundo.

FUTURA fue creada en suoportunidad para salvaguar-dar los intereses de los luci-fuercistas y no dejarlos a laderiva en la etapa que debe-

→→→→→

Page 4: Visita a las seccionales La Comisión Directiva se trasladó ... · Con un programa definido para debatir los considerables temas que se pusieron sobre la importante y ... 165/75

ría ser de descanso para cual-quier trabajador. Nuestra AFJPnunca tuvo afiliados, siempre

fueron compañeros, pero esta-mos convencidos de que el sis-tema previsional solidario de

reparto es lo que representa anuestra esencia y las banderasque históricamente levantamos.

Trámites de prórrogade estudiantes

Cro. Claudio Higinio Sampaolesi,Subsecretario de Servicios Sociales.

Foto

: In

form

e Se

man

al

Asociación Mutual Alumbrar

La Asociación Mutual Alumbrarcomunica a sus asociados que ten-gan hijos mayores de 21 años yestén cursando una carrera educa-tiva, ya sea beneficiario de la ObraSocial del Personal de Luz y Fuer-za de Córdoba (OSPLYFCba.), y/o de la Obra Social de la Federa-

ción Argentina de Trabajadores deLuz y Fuerza (OSFATLYF), quedeberán tramitar la prórroga de es-tudiante para la continuidad de laprestación médico-asistencial.

La documentación que deberáadjuntarse para este caso es la si-guiente:

OSPLYFCba.* Certificado de alumno regular* Declaración jurada de hijo ma-yor a cargo* Certificación negativa de apor-tes de la ANSeS* Fotocopia del DNI.

OSFATLYF* Certificado de alumno regular* Declaración jurada de hijo ma-yor a cargo* Certificación negativa de apor-tes de la ANSeS* Fotocopia del DNI* CODEM de la ANSeS* Ultimo recibo de haberes

Estos datos tienen que constaren nuestra entidad al comienzo y ala finalización del año lectivo -en losmeses de abril y noviembre de cadaaño-, solicitud ésta que se publicaperiódicamente en el Informe Se-manal del Sindicato de Luz y Fuer-za de Río Cuarto, como así tam-bién en circulares internas.

Page 5: Visita a las seccionales La Comisión Directiva se trasladó ... · Con un programa definido para debatir los considerables temas que se pusieron sobre la importante y ... 165/75

POR QUÉ NOS OPONEMOS A LA DECISIÓN GUBERNAMENTAL (LEY 9504)

Con la vigencia de la Ley 9504, además del “aporte personal, de carácter obligatorio, solidario y extraordinario” que reducirá a cerca del 13% del padrón de la Caja de Jubilaciones, Pensiones y Retiros de Córdoba sus haberes mediante una escala porcentual, en un plazo de dos (2) años con opción a otro período igual, también faculta al Poder Ejecutivo Provincial a modificar (en más o menos) la contribución patronal (que por el proyecto se aumenta en dos puntos porcentuales) y/o extender la aplicación del “aporte solidario” a otros beneficiarios de la Caja: ¿¿los que cobran menos de $5000 ??

: Si este recorte no alcanza, ¿¿¿¿hasta qué valores en los haberes jubilatorios se aplicará esta ARBITRARIA REDUCCIÓN a todos los beneficiarios????

Duda

Se concretó una reunióncon el Secretario de

Trabajo de la ProvinciaInvitados por la Subdirectora de

Jurisdicción Delegación Río Cuar-to de la Secretaría de Trabajo, Dra.María M. Santini, el día martes 21de octubre se efectuó una reunióncon el Secretario de Trabajo de laProvincia, Dr. Omar Sereno, en laCasa de Gobierno en Río Cuartojunto a la mayoría de los gremiosde la ciudad que aglutina nuestraCGT Delegación Río Cuarto.

Con un programa definido paradebatir los considerables temas quese pusieron sobre la importante ynutrida mesa de trabajo, tales comotrabajo en negro, la ocupaciónde menores y las condiciones dehigiene y seguridad, se dejótransparentar la preocupación generalizada de los re-presentantes de los trabajadores, acrecentada hoy porla crisis económico-laboral que atraviesa el mundo, elpaís, la provincia y la región sur cordobesa.

En cuanto a higiene y seguridad, el Dr. Sereno ex-presó que a través de un acuerdo con la Superinten-dencia de Riesgos de Trabajo se nombrará un inspec-

Page 6: Visita a las seccionales La Comisión Directiva se trasladó ... · Con un programa definido para debatir los considerables temas que se pusieron sobre la importante y ... 165/75

tor auditor para llevar adelante unestricto control de accidentes, enprincipio en empresas con rubroscon mayores siniestros con lamen-tables resultados. En este caso Luzy Fuerza prevé en nuestros Con-venios Colectivos de Trabajo (Nº165/75 por la EPEC y Nº 36/75por el sector Cooperativo) comi-siones de partes que fijan o tienena su cargo todo lo concerniente ala preservación de la salud e higie-ne y seguridad en los lugares de tra-bajo.

El trabajo en negro y, lo que espeor aún hoy, la posible pérdida defuente de trabajo fueron los temascentrales sumamente preocupantesque se abordaron, que van de lamano del fraude, la simulación la-boral y el empleo informal, alimen-tando también el trabajo de meno-res.

La reunión se extendió por untiempo mayor de dos horas, con laasistencia ya expresada de una nu-trida cantidad de gremios, pero la-mentablemente un solo represen-

tante empresario, quien dijo aper-sonarse en nombre del CECIS(Centro Empresario Comercio eIndustria) de Río Cuarto, quienmanifestó la necesidad de presen-cia y convocatoria cuando por laparte patronal se dejó traslucir unescaso interés, dada la menguadaasistencia para tratar un tema tanimportante como el que allí se plan-teaba.

Finalmente el Secretario de Tra-bajo se comprometió a delinear conamplitud y en forma explicita el im-portante temario desarrollado a lolargo del encuentro, sumado a ellola diagramación de las sucesivasreuniones a conformar en el futuroinmediato.

Al momento del saludo de des-pedida nuestro Secretario Gremial,Cro. José Enrique Pérez, puso demanifiesto al Dr. Sereno la impe-riosa necesidad de mantener unareunión en la ciudad de Córdoba,para tratar un caso de singular im-portancia y extenso procedimientoen la Dirección de Interior y Dele-gaciones Regionales de la Secreta-ría de Trabajo como lo es el de laCooperativa Eléctrica de Las Vari-llas.

Con inmediata respuesta a lo solicitado el día jueves23 de octubre próximo pasado, se realizó un nuevoencuentro -esta vez en la ciudad de Córdoba- con elDr. Omar Sereno, con la finalidad de ponerlo en cono-cimiento sobre los pasos seguidos por el extenso con-flicto que alimenta la Cooperativa Eléctrica de Las Va-rillas, como consecuencia de la desidia empresaria fru-to de no querer reconocer la aplicación total del ActaAcuerdo que firmaran oportunamente el Consejo deAdministración de la Cooperativa junto a miembrosrepresentantes de nuestra organización sindical el 10

Nuevo encuentro conel Dr. Omar Sereno

de agosto de 1989.Consecuentemente, y en constantes reclamos de los

genuinos derechos de nuestros compañeros trabajado-res afiliados, dimos comienzo a los expedientes 0472-00778/02; 086642/05; 093196/05; 0472-139486/08en Córdoba capital y 1191069/06 del MTE y SS de laNación en Capital Federal.

Inmediatamente el Secretario de Trabajo de la Pro-vincia solicitó el envió de los citados expedientes paratomar el debido conocimiento y actuar según corres-ponda.

Page 7: Visita a las seccionales La Comisión Directiva se trasladó ... · Con un programa definido para debatir los considerables temas que se pusieron sobre la importante y ... 165/75

POR QUÉ NOS OPONEMOS A LA DECISIÓN GUBERNAMENTAL (LEY 9504)

Si se quiere exhibir ante las autoridades nacionales voluntad de cambio para ARMONIZAR los sistemas previsionales (provincial y nacional), a sabiendas de que con lo aprobado en maratónica sesión legislativa del 30 de julio no alcanza, ¿¿¿¿PARA QUÉ AGRAVIAR A LOS JUBILADOS Y PENSIONADOS con una medida irritante, en lugar de encontrar inteligentemente otra salida a la situación deficitaria del sistema????

: ¿¿Se pensó verdaderamente en una solución, o sólo se trata de una provocación?? Duda

Cro. Juan José Barchiesi,Secretario de Administración y Finanzas.

SECRETARIA DE ADMINISTRACION Y FINANZAS

Jubilados y Pensionadosprovinciales

Foto

: In

form

e Se

man

alLa Secretaría de Administracióny Finanzas del Sindicato pone enconocimiento de los jubilados ypensionados provinciales afectadospor la retención dispuesta por elGobierno provincial, que llevaronadelante los amparos a través de laSecretaría de Previsión y por inter-medio de la Asesoría legal del Sin-dicato, que -en un todo de acuer-do a lo comunicado en la reuniónefectuada el pasado 10 de octubre-se encuentran a disposición de loscompañeros pasivos los formulariosde compromiso de pago por ho-norarios del Estudio Azócar, docu-mentación que cada afiliado/a de-berá cumplimentar y firmar perso-nalmente, pudiendo acceder a unplan de pago de hasta 5 (cinco)cuotas mensuales y consecutivas, sin recargos ni intere-ses, a partir de los haberes de noviembre de 2008, re-cordando que dicho pago debe efectivizarse en el Sin-dicato (NO se descuenta por Caja de Jubilaciones),entre el 1º y el 10 de cada mes. Se solicita a los compa-ñeros y compañeras el estricto cumplimiento de lo an-tesdicho en virtud de la importante inversión económi-ca que anticipadamente ha efectuado la organizaciónsindical.

La Secretaría de Turismo Social delSindicato de Luz y Fuerza de Río Cuarto

recuerda a los compañeros afiliadosque -tal como ocurre todos los años- lassolicitudes de plazas deberán obrar en

poder de la Secretaría de TurismoSocial con, al menos, 45 días de

anticipación a la fecha de inicio de cadacontingente.

RRRRRecorecorecorecorecordadadadadatoriotoriotoriotoriotorio

Page 8: Visita a las seccionales La Comisión Directiva se trasladó ... · Con un programa definido para debatir los considerables temas que se pusieron sobre la importante y ... 165/75

La Comisión Direa la Seccional

El pasado martes 28 de octu-bre casi la totalidad de la ComisiónDirectiva de nuestro Sindicato visi-tó la Seccional Las Varillas.

Si bien es cierto que se estánrealizando visitas a las distintas sec-cionales procurando abordar untemario abierto, con el fin de des-pejar las dudas y ponernos al tantode las necesidades que pudierantener los compañeros, en esta opor-tunidad el tema excluyente y moti-vo principal del viaje fue prestar unincondicional apoyo ante el graveconflicto gremial que viven los com-

pañeros de esa Seccional con elConsejo de Administración de lacooperativa del lugar.

La delegación estuvo encabeza-da por nuestro Subsecretario Ge-neral, compañero Daniel Rahman,y contó con la presencia de loscompañeros José Pérez y JulioChávez, Secretario y Subsecreta-rio Gremial respectivamente. Tam-bién fueron partícipes del viaje loscompañeros Alberto Felippa, Sub-secretario de Finanzas; GabrielGaitán, Secretario de Organizacióny Asuntos Energéticos; Jorge Chi-

rinos, Secretario de Turismo Social,y Lucio Francois, vocal y colabo-rador de la Secretaría de ServiciosSociales. Por su parte casi la totali-dad de los compañeros de la Sec-cional se hicieron presentes en lasede social que el Sindicato poseeen el lugar, faltando algunos porcausas de fuerza mayor.

Como estaba programado, pa-sadas las 17:30 hs. comenzaron lasdeliberaciones, haciendo el compa-ñero Subsecretario General una in-troducción sobre el tema en cues-tión y dando una opinión en los pa-

Foto

: In

form

e Se

man

al

Page 9: Visita a las seccionales La Comisión Directiva se trasladó ... · Con un programa definido para debatir los considerables temas que se pusieron sobre la importante y ... 165/75

ectiva se trasladóde Las Varillas

sos a seguir, dado que en la Sec-cional del cual es oriundo pocotiempo atrás se vivió un conflicto decaracterísticas similares. Luego elcompañero Secretario Gremial,José Pérez, puso en conocimientode los afiliados las últimas noveda-des en cuanto al resultado de lasaudiencias en el Ministerio de Tra-bajo, contando por supuesto conla colaboración también del com-pañero Subsecretario Gremial, Ju-

lio Chávez.Cabe destacar que hubo un in-

teresante intercambio de opinionescon los compañeros de la Seccio-nal y se analizaron diversas alter-nativas para establecer un plan delucha que les permita a los compa-ñeros normalizar su situación. Lomás significativo, y en lo que hubocoincidencia total, es la necesidadde mantener una unión inquebran-table de todos los compañeros para

salir airosos de esta realidad quehoy nos acosa. Para ello debemosdejar de lado todo tipo de rispidezque pudiera existir para estar uni-dos y luchar codo a codo bajo latutela de nuestra organización, paratorcer el rumbo de esta historia deconsejeros patrones de estancia, yno tenemos dudas de que si somosinteligentes, solidarios y esta-mos organizados en el corto o lar-go plazo lo vamos a lograr.

Foto

: In

form

e Se

man

al

Page 10: Visita a las seccionales La Comisión Directiva se trasladó ... · Con un programa definido para debatir los considerables temas que se pusieron sobre la importante y ... 165/75

Continúan a buenritmo las obras

en el PolideportivoCon un sostenido ritmo conti-

núan las obras en el Complejo Po-lideportivo “Cro. Sergio R. Trabuc-co”, que nuestro Sindicato poseeen la vecina localidad de Las Hi-gueras.

En ese marco, ya se colocarontodas las columnas y farolas pre-vistas para iluminar la calle de in-greso a este importante centro deesparcimiento para los afiliados a

Luz y Fuerza.Además se emplazaron reflec-

tores en el cielorraso del pórtico deentrada, como también fueron fina-lizadas las plataformas de tres quin-chos secundarios, en tanto que enel quincho principal el cielorrasopresenta un 90% de avance de obra,al igual que la colocación de lumi-narias en ese sector.

Por otra parte, se encuentran

instalados los sanitarios completos,mientras que se ha vaciado com-pletamente la pileta para procedera su limpieza y posterior pintura,para que esté en perfectas condi-ciones de uso al inicio de la tempo-rada.

Continuando con la enumeraciónde los trabajos que se efectúan, seencuentran en construcción las pa-rrillas y la chimenea del quincho

Secretaría de Vivienda y Obras

Foto

s: In

form

e Se

man

al

Page 11: Visita a las seccionales La Comisión Directiva se trasladó ... · Con un programa definido para debatir los considerables temas que se pusieron sobre la importante y ... 165/75

El principal argumento esgrimido por parte de autoridades provinciales para justificar lo injustificable es que el Estado Nacional no ha cumplido con el envío de fondos para paliar el déficit del sistema previsional; sin embargo, en los considerados del proyecto elevado a la Legislatura se reconoce que: …“AUN SI EL ESTADO NACIONAL CUMPLIESE CON SUS PAGOS RETRASADOS Y SOSTUVIERA UN NIVEL DE COBERTURA HACIA EL FUTURO,

”. (???)

: ¿Por qué no encontrar otros mecanismos para solucionar el tema, sin RECORTAR ARBITRARIAMENTE los haberes de los compañeros jubilados y pensionados?

POR QUÉ NOS OPONEMOS A LA DECISIÓN GUBERNAMENTAL (LEY 9504)

NO ALCANZARIA PARA SOLVENTAR TODOS LOS EGRESOS QUE DEMANDA EL SISTEMA

Duda

grande, al igual que el vallado de ingreso al natatorio(fundamentalmente para la seguridad de los más pe-queños).

En otro orden, está terminado el tendido del cablesubterráneo de energía eléctrica, restando aún la cons-trucción de la habitación que alojará los tableros decomando.

Como se puede apreciar en las fotografías publica-das en esta edición, el Complejo Polideportivo crecedía a día.

Foto

s: In

form

e Se

man

al

Page 12: Visita a las seccionales La Comisión Directiva se trasladó ... · Con un programa definido para debatir los considerables temas que se pusieron sobre la importante y ... 165/75

Hace veinticinco años los argentinos recupera-mos los derechos constitucionales, después de lalarga noche generada por el último proceso mili-tar que interrumpió -una vez más- el desarrollo de-mocrático del país, invalidando el mandato confe-rido por el pueblo a un gobierno electo legítima-mente. Claro entonces que celebramos como unaverdadera fiesta cívica el retorno a la democracia,y aquél 30 de octubre de 1983 concurrimos masi-vamente a las urnas para elegir a nuestros gober-nantes, despertando del largo letargo impuesto porla fuerza desde un nefasto 24 de marzo de 1976.

La recuperación de nuestros derechos se consti-tuye en un histórico acontecimiento que, en estecuarto de siglo, no podemos pasar por alto sin efec-tuar alguna recopilación de situaciones reflexivasque -a nuestro juicio- ponen sobre la mesa respon-sabilidades compartidas, con la intención de evi-tar repetición de hechos y la pretensión de asumirseriamente el peso de nuestras acciones y compor-tamientos cívicos. Sin duda alguna que aquellosaños en que fuimos privados del libre ejercicio dela democracia, con persecuciones, desaparecidos,víctimas de torturas, etc., constituyeron una seve-ra manera de aglutinarnos y comprometernos a

Recordando unhito histórico

1983 - 30 de octubre - 2008

que NUNCA MAS se repitiera una situación pare-cida, que nos pusiéramos los pantalones largos ycon la vista puesta en el futuro ejerciéramos SE-RIAMENTE el hacer las cosas bien. A la vuelta deestos veinticinco años corresponde preguntarse:¿realmente hemos realizado los esfuerzos necesa-rios para cambiar nuestro comportamiento ciuda-dano y mejorar, entre otras muchas, la educación,la salud o la seguridad de nuestros compatriotas?

¿Habremos sido capaces de elegir a nuestros re-presentantes por su capacidad para llevar adelan-te sus promesas de campaña, o habremos elegidopor simpatía o por ser el “menos malo”? A su veznuestros gobernantes ¿se han preocupado por serverdaderos partícipes de los cambios en beneficiodel país o solamente se han preocupado por man-tenerse en el poder “pese a quien pese”?, y nues-tros legisladores ¿han desarrollado opinión propiao solamente se han dedicado a la “obediencia de-bida” al Ejecutivo de turno?

A simple vista pareciera que no, pareciera queuna vez logrado el cargo político, o una funciónpública notoria, se olvidan de los compromisoselectorales; nos olvidamos de trabajar solidaria-mente para recuperar la dignidad de nuestros ma-

Page 13: Visita a las seccionales La Comisión Directiva se trasladó ... · Con un programa definido para debatir los considerables temas que se pusieron sobre la importante y ... 165/75

Nuestra fuerza de lucha inclaudicable,En pos de avanzar y mantener nuestros legítimos derechos, nos compromete a continuar manifestándonos ante la voraz decisión del gobierno provincial, que arrancó de nuestras manos un patrimonio de los trabajadores, como lo es nuestra Ley de Jubilaciones, y al no saciar las ansias de despojo cargó sus tintas sobre el salario de nuestros compañeros jubilados y pensionados, montando para ello un operativo de , a sabiendas de que actúa unilateralmente y fuera de toda ley constitucional, al mejor

, por lo cual continuaremos oponiéndonos a las decisiones gubernamentales.

retenciones

“estilo democrático dictatorial”

yores; de asegurar la educación de nues-tros hijos; de sostener sistemas de sa-lud pública o privada en favor del con-junto de la ciudadanía y no en aras deun rédito económico que beneficia aunos pocos; nos olvidamos de brindarla necesaria seguridad para tener unavida mejor y, por sobre todas las cosas,nos ocupamos de modificar lo que rea-lizó el otro, sin importar si es bueno omalo, solamente porque fue proyecto deotro sector u otro partido político.

No parece serio, por ejemplo, que enveinticinco años de esta democracia re-cuperada no hayamos sido capaces deestablecer seguridad previsional perma-nente a nuestros jubilados y a quienesse incorporen en el futuro; que no sehaya podido definir un sistema de sa-lud efectivo para un tema tan delica-do; que no podamos ponernos de acuer-do sobre los programas educativos paranuestros hijos, que tengan continuidaden el tiempo y nos sirva para contar congeneraciones de profesionales, técnicosy trabajadores en general con mayorcapacitación.

Necesitamos un dictado de leyes que hayan sidoconcientemente estudiadas para que adquieran per-manencia en el tiempo y no deban producir cam-bios periódicos, tal como ocurre frecuentemente,generando así una inseguridad jurídica que dañala imagen de nuestro país y perjudica a sus habi-tantes. Claro que defendemos el ejercicio de la de-mocracia porque es el sistema de vida que elegi-mos, pero también debemos ser concientes de queno son los sistemas los que fallan, sino los hombresen el ejercicio de su función.

Por ello se hace necesario que profundicemosesta democracia recuperada hace VEINTICINCOAÑOS, para que este sistema de gobierno del pue-blo vuelva verdaderamente al pueblo en leyes y enacciones de gobierno que atiendan sus necesida-des y hagan al beneficio de todos y no solamenteen provecho de algunos. Celebremos la democra-cia, pero seamos capaces de reconocer nuestroserrores y tengamos la suficiente razonabilidad paracorregirnos; solamente así seremos capaces deconstruir nuestro destino de grandeza con el quesoñaron nuestros próceres. todavía estamos a tiem-po; el futuro puede ser nuestro, aprovechemos lasoportunidades que se nos brindan.

Page 14: Visita a las seccionales La Comisión Directiva se trasladó ... · Con un programa definido para debatir los considerables temas que se pusieron sobre la importante y ... 165/75

ANSeS clasificódelitos previsionalesConozca los fraudes previsionales más comunes,

caracterizados por ANSeS y representados geográficamente.Un aporte a la transparencia en donde usted

es el mayor beneficiario.

Sobre la base de las denunciasrecibidas en los últimos cinco años,la Administración Nacional de Se-

guridad Social (ANSeS) represen-tó los delitos más comunes contrajubilados y pensionados de todo el

país. Paralelamente, ANSES con-tinúa desarrollando el programa“Cuidemos a Nuestros Abuelos”mediante el cual se los alerta so-bre las diferentes maniobras de lasque pueden ser víctimas. En to-tal, 700 abuelos de 120 ciudadesdel interior del país recibieron lascharlas informativas que incluye elplan.

En la puesta en marcha deeste emprendimiento, ANSESelaboró un mapa del delito previ-sional con los datos recabadosdesde 2002 a la actualidad. Entotal se contemplaron 9.765 de-nuncias con las que se identifica-ron los cinco tipos de maniobrasfraudulentas más frecuentes, dis-tribuidas por zonas geográficas entodo el país.

Los falsos gestores ofrecenuna prestación inexistente a unbeneficiario y le indican que parapoder tramitarla necesitan ciertasuma de dinero por adelantado,y luego desaparecen. Un ejem-plo de ello es la posibilidad dejubilación a mayores de 45 añoscon o sin aportes previsionales.Para esto requieren una cantidadde dinero que oscila entre los 150y los 300 pesos. Este tipo de de-litos suelen presentarse en el in-terior de provincias como Bue-nos Aires, Santa Fe y Córdoba.

Falsos Gestores

Beneficios indebidamenteotorgadosCobro indebido AAFF

Descuento indebidode mutuales

Cobro indebido debeneficio condocumento falsificado

DISTRIBUCION GEOGRAFICA

Page 15: Visita a las seccionales La Comisión Directiva se trasladó ... · Con un programa definido para debatir los considerables temas que se pusieron sobre la importante y ... 165/75

En cuanto a los beneficios inco-rrectamente otorgados -es decir, nocontemplados por la normativa vi-gente- se centran mayormente enla zona del noroeste de nuestropaís.

ANSeS radicó las denunciaspenales pertinentes e identificó losgrupos de riesgo ante este tipo demaniobras. Además, confeccionónuevos procedimientos de controlque plantean cruces de datos (porejemplo con el padrón electoral yla base de fallecidos), con el fin deevitar que se produzcan nuevoscasos de esta naturaleza.

En el caso de los descuentos in-

debidos de mutuales, estos ocurrencon mayor frecuencia en la zona deCuyo. Habitualmente se trata detrámites presentados con documen-tos apócrifos o bien de engaños alos jubilados mediante el oculta-miento de información. El ejemplotípico de esta clase de estafa con-siste en ofrecer la compra de unacamacatre con un descuento de 72pesos mensuales de sus haberes. Seregistraron casos de planes de has-ta 48 meses. Para contrarrestareste tipo de maniobras, ANSeScreó la Coordinación de Control deMutuales, en el marco de la Geren-cia de Investigaciones Especiales.

Además desarrolló el Censo Na-cional de Terceras Entidades, me-diante el cual se dieron de baja cienentidades irregulares.

Por último, el cobro indebido debeneficio con DNI falsificado esuna maniobra que se da casi demanera exclusiva en el ámbito de laciudad de Buenos Aires y del co-nurbano bonaerense. A efectos deimpedir este delito, ANSeS traba-jó de manera conjunta con la Justi-cia Federal, con lo cual se identifi-caron a quienes cobraban benefi-cios bajo identidad falsa, o bien condocumentos apócrifos.

Lista de delitos tipificados por laGerencia de Investigaciones Especiales

* Cobro del beneficio previsional con DNI falsificado (2.354 casos)* Descuento no pertinente de mutuales (2.065 casos)* Cobro indebido de asignaciones familiares (1.993 casos)* Beneficios incorrectamente otorgados (1.786 casos)* Presentación de falsos gestores (1.567 casos)

Diario del Jubilado” - 09/2008

En su última reunión ordinaria la Comisión Di-rectiva aprobó dos proyectos elaborados por el De-partamento de la Mujer, relacionados con enfer-medades muy frecuentes en nuestra sociedad, comolo son diabetes y adicciones.

El 14 de noviembre es el Día Mundial de la Dia-betes, a partir de una iniciativa de la FederaciónInternacional de Diabetes (FID) y la OrganizaciónMundial de la Salud (OMS). En el Día Mundial dela Diabetes se motoriza la principal campaña inter-nacional sobre concientización acerca de la diabe-tes y con nuestro humilde aporte queremos sumar-

nos a ello. Respecto del otro tema delicado y pro-blemático, como son las adicciones, apoyamos lainiciativa del dictado de una charla abierta a todopúblico, considerando que las mismas son enfer-medades y que desde distintas disciplinas puedenlos afectados recuperar la salud.

Ambas oportunidades de actualización sobre te-mas acuciantes son avalados por este Departamentocon el objetivo de contribuir a una mejor calidad devida entre los miembros de esta comunidad, en lacual se observan que día a día aumentan los casosde estas afecciones.

Mejoremos nuestra calidad de vida

Page 16: Visita a las seccionales La Comisión Directiva se trasladó ... · Con un programa definido para debatir los considerables temas que se pusieron sobre la importante y ... 165/75

La Comisión Directiva del SINDICATO DE LUZ Y FUERZA DE RIO CUARTO, confor-me disposiciones legales y estatutarias vigentes CONVOCA a los compañeros afiliados a par-ticipar de la ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA que se llevará a cabo el próximo viernes 14 denoviembre de 2008, a partir de las 17:00 horas, en instalaciones de nuestra Sede Social deAvenida España 350 de la ciudad de Río Cuarto, oportunidad en que será considerado el si-guiente:

ORDEN DEL DIA

1º) Consideración de Memoria, Balance e Informe de la Comisión Revisora deCuentas, correspondiente al ejercicio comprendido entre el 1º de mayo de2007 y el 30 de abril de 2008;

2º) Designación de dos (2) asambleístas para que firmen el acta respectivajuntamente con el Secretario General y Secretario de Previsión Social yActas.

Dada la importancia de los puntos a considerar, se solicita a los compañeros observartotal y puntual asistencia, recordando que vencida la tolerancia estatutaria (30 minutos) la Asam-blea sesionará con el número de asistentes, siendo sus resoluciones de acatamiento obligato-rio para todos los afiliados.

Río Cuarto, 2 de octubre de 2008.

CONVOCATORIA

p.SINDICATO DE LUZ Y FUERZA DE RIO CUARTO.

Gabriel Eduardo GaitánSecretario de Organización

y Asuntos Energéticos

José Daniel Abdol RahmanSubsecretario General

ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA

Cuidando la saludde sus asociadosInformes: Avenida España 350 - Planta baja - X5800BUQ - Río Cuarto

Teléfono: 0358 4642705Correo electrónico: [email protected]