vision y mision.docx

Embed Size (px)

Citation preview

Misin y Visin

MARCO TEORICO

La misin y visin suelen ser la carta gua de la empresa quienes son, que haces y porque lo hacen son las tres preguntas fundamentales y guas para la misin de una empresa de ella se describe y se dirigen y optimizan metas e ideas ptimas para el desarrollo de la empresa as los medios externos como el mercado, la sociedad y el cliente. En tanto al visin es la proyeccin de la misma as una objetiv o meta que inters y aprovechamiento comn.

Misin de la U. de IbaguEs una institucin de educacin superior que fomenta el desarrollo de capacidades humanas para la formacin integral permanente, apoyada en valores ticos de tolerancia, respeto y convivencia mediante la bsqueda incesante del saber, la produccin y la apropiacin y divulgacin del conocimiento en los diversos campos de la ciencia, el arte y la cultura, desde una perspectiva interna y externa, como aporte al bienestar de la sociedad, al ambiente y al desarrollo sustentable de la regin, la nacin y el mundo.Goza de unas excelentes aulas y laboratorios, ofrece un extenso programa de educacin con un marco interdisciplinario y una preocupacin por el crecimiento mental y personal.

Visin de la U. de IbaguMiramos una universidad que despierta en sus estudiantes un espritu reflexivo orientado al logro de la autonoma personal, en un marco de libertad de pensamiento y de pensamientos mltiples que tenga en cuenta la universalidad de los saberes y la particularidad de las formas culturales existentes en el pas.

La Universidad de Ibagu como una universidad calificada a nivel nacional e internacional y lder en el mbito regional, en la bsqueda de la excelencia acadmica para el progreso y desarrollo de la comunidad.

Valores de la U. de IbaguHonestidad. Comportamiento leal, autntico y veraz en las actuaciones de los miembros de la comunidad universitaria, en todos los mbitos de la vida institucional.Transparencia. Capacidad para explicitar, sin subterfugio alguno, los motivos de las propias actuaciones. Solidaridad. Disposicin para ofrecer apoyo y respaldo a otros miembros de la comunidad universitaria que lo requieran. Ciudadana. El ejercicio ciudadano se entiende como la participacin en las discusiones y en la toma de decisiones en torno a lo pblico, en una relacin de doble va que integra derechos y deberes. Espritu emprendedor. Refleja una actitud y una disposicin de accin que implica pasar del pre-ocuparse a ocuparse de la disolucin de problemas transformndolos en oportunidades, a entender los errores como posibilidades de aprendizaje y los fracasos como contingencias superables. Este valor lleva a despertar y preservar la curiosidad, el sentido crtico, la bsqueda de alternativas y la creatividad. Voluntad de saber. Compromiso con la bsqueda de la verdad sin restricciones, el cual transforma el deseo de aprender en un compromiso efectivo con la formacin integral. Conciencia ambiental. Cuidado y uso responsable de los recursos naturales para asegurar un mejor vivir a las genera

Misin de la U.A.OLa Universidad Autnoma de Occidente es una institucin de educacin superior de carcter privado, cuya misin es la de integrar, con una visin internacional, las funciones de docencia, investigacin y proyeccin social para contribuir a la formacin de personas con visin humanstica, creativas y emprendedoras, a la generacin de conocimiento y a la solucin de problemas del entorno regional, nacional e internacional.

Visin de la U.A.OSer una universidad comprometida, con desarrollos organizacionales propios de una institucin reconocida regional y nacionalmente, y cuya proyeccin internacional garantice la excelencia en sus programas de formacin, la calidad y pertinencia de su investigacin y proyeccin social, y un alto nivel de integracin de sus egresados con la sociedad en que viven y laboran.

Valores de la U.A.OCooperatividad Espritu de asociacin y apoyo solidario de los estamentos que componen la comunidad Universitaria, para fomentar los valores de la convivencia pacfica en los miembros de la Comunidad Universitaria.Autonoma Condicin libremente elegida por la Comunidad Universitaria de manejarse a s misma de manera responsable, mediante normas que regulen sus propios intereses.Universalidad Administracin del conocimiento, en tanto ste representa un patrimonio de la humanidad.Integralidad Desarrollo de competencias cognitivas, tcnicas, comunicativas y de procesos orientados a posibilitar el acceso de los estudiantes, a la mayora de edad en el uso de la razn, del afecto, del intelecto y de su fsico, en el ejercicio responsable y tico de su ciudadana y de su profesin.Excelencia Fomento de la calidad y bsqueda permanente de la perfeccin.Creatividad Vivencia de la libertad y la capacidad para producir ideas y acciones nuevas destinadas a la solucin de problemas sociales o vitales.Pertinencia Integracin de la Institucin con el entorno regional y nacional.Valores Eticidad Dimensin a partir de la cual la persona valora y cuida las relaciones consigo misma, con los dems y con el entorno.Pluralismo Reconocimiento de mltiples tendencias polticas, ideolgicas, tnicas y religiosas.Responsabilidad Capacidad de tomar decisiones comprometidas con el entorno social.Pertenencia Conjuncin de los valores, creencias y objetivos de la Institucin y los del proyecto de vida de quienes componen la Comunidad Universitaria.Tolerancia Coexistencia pacfica entre actitudes e interpretaciones en torno a la cultura, la poltica y la religin.Honestidad Comportamiento tico, equitativo, leal, autntico, veraz y respetuoso en todas las actuaciones en la Institucin y en la sociedad.

Misin y Visin personal

Misin Soy un ser humano capaz de razonar y escoger lo que es mejor para m. Soy una persona que aprovecha cada momento y disfruta la vida cada instante. Tengo conciencia de mi forma de actuar y trato de mejorar cada da.

VisinSer un profesional exitoso, capaz de aportar a mi familia, a mis amigos y al pas de una manera innovadora, poniendo en prctica todos mis valores. Enfrentare los problemas que puedan surgir y luchare por ser lo que quiero ser.

ValoresCoherencia, actuar de acuerdo a una lnea personal.Constancia, nos permite finalizar nuestros proyectos.Diversin creativa, lo que nos ayuda a seguir avanzando.Aprender, ser conscientes de que aprender cosas nuevas es una de las vitales de la vida.Humildad, nos hace capaces para considerar y aprovechar las experiencias de otros, para enriquecernos personalmente.No intentes ser el mejor, o mejor que, solamente se quien tienes que se.Empatizary no rivalizar, entra en sintona con las personas y las cosas, quita las barreras.Sensibilidad, que podra ser la capacidad de escuchar nuestros sentimientos y sutilezas en la vida cotidiana.Valorar a los demshaciendo criticas constructivas, con el fin de mejorarle y mejorar nuestro entorno.Comunicacin, esforzarnos por tener comunicacin con los dems.Compasin, intentar comprender y compartir los problemas y circunstancia ajenas.Voluntad, que es la capacidad de hacer lo que sientes superando las dificultades y la vagancia.Serenidad, que nos hace conservar la calma ante problemas o contrariedades y nos hace ser amables con los dems.Paciencia, esperar con calma a que llegue el momento oportuno.Sencillez, no esforzarnos por aparentar, siempre se ha admirado las personas sencillas.Amistad, fomentar la amistad con otros y cuidar las amistades que tenemos.Respeto y tolerancia, no ames al prjimo como a ti mismo, male como es. Es decir, respeta las diferentes formas de vida.