8
NEW ORLEANS BAPTIST THEOLOGICAL SEMINARY VOLUME 70, NUMBER 1 • SPRING/SUMMER 2014 Cuba Cuba The LORD reigns! Let the earth rejoice; let the many coasts and islands be glad. VERSIÓN ESPAÑOLA

Vision Spring/Summer 2014 Spanish Feature

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Cuban feature in Spanish.

Citation preview

Page 1: Vision Spring/Summer 2014 Spanish Feature

NEW ORLEANS BAPTIST THEOLOGICAL SEMINARYVOLUME 70, NUMBER 1 • SPRING/SUMMER 2014

CubaCubaThe LORD reigns! Let the earth rejoice;

let the many coasts and islands be glad.CubaCubaThe LORD reigns! Let the earth rejoice;

let the many coasts and islands be glad.

VERSIÓN ESPAÑOLA

Page 2: Vision Spring/Summer 2014 Spanish Feature

Psalm 97:1: The LORD reigns! Let theearth rejoice; let the many coasts

and islands be glad.

Artículo por Francisco Miguel McCormack

Traducción por Jessica McMillan y Bill Warren

CubaCubaThe LORD reigns! Let the earth rejoice;

let the many coasts and islands be glad.

Page 3: Vision Spring/Summer 2014 Spanish Feature

SPRING/SUMMER 2014 | VISION 5

a entrada a la bahía que lleva a Santiago de Cuba es impresionante y estratégica. La orilla occidental serpentea hacia el horizonte, con el Castillo de San Pedro de la Roca, una fortaleza en la Lista del Patrimonio Mundial de las

Naciones Unidas, haciendo guardia de los acantilados en el este.Los líderes españoles fortificaron la entrada de la Bahía de Santiago a finales del siglo

16, cuando España e Inglaterra competían por la supremacía colonial en el Caribe. Santiago – la primera capital de Cuba — sirve como un centro para el comercio, la cultura y el transporte. La construcción de la fortaleza actual se inició en 1638.

Su último papel importante en una acción militar se produjo en 1898 durante la Guerra Cubana-Española-Americana. La Loma de San Juan, sede de la famosa carga de los Rough Riders de Theodore Roosevelt, queda menos de 10 kilómetros tierra adentro.

En el siglo 21, Santiago conserva su lugar como una ciudad portuaria estratégica para Cuba, con más de 500.000 habitantes. La ciudad es sólo superada por La Habana en la población. Santiago de Cuba es el hogar de la casa más antigua de la era colonial (1516), sitio de la primera mina en Cuba (1532) y la primera iglesia católica de Cuba, la Catedral Metropolitana (1520).

Como una ciudad distinguida del Caribe, Santiago sigue siendo un centro de la historia, la cultura y el comercio de Cuba.

Más que eso, Santiago también sirve como un centro religioso de Cuba. La Basílica de El Cobre, unas 12 millas al oeste de Santiago, es el centro de la vida católica allí y ha sido la sede de las visitas de dos papas. También, debido en parte a su proximidad a Puerto Rico, Haití y la República Dominicana, algunos residentes practiquen la santería, una mezcla de los elementos del catolicismo romano y las religiones de África Occidental.

Y en medio de esta confluencia cultural, Santiago también es el hogar de un crecimiento rápido del Evangelio. A través de pequeñas iglesias en las casas y las congregaciones más grandes establecidas, el evangelismo personal y el ministerio de la comunidad, la oración ferviente y la predicación envalentonada, asociaciones innovadoras y determinación simple, la gente está viniendo a Cristo de una manera que es casi sin igual en todo el mundo.

Vistas de la fe, la esperanza y el amor Christiano de los Bautistas de Santiago de Cuba

El SEÑOR reina; regocíjese la tierra; alégrense las muchas islas.

Salmos 97:1

L

Página opuesta: Una tumba afuera de La Basílica Santuario Nacional de Nuestra Señora de la Caridad en el Cobre, Cuba. Alto: La bandera cubana al Castillo de San Pedro de la Roca, circa de la entrada a la bahía de Santiago de Cuba. A la derecha: La Basílica Santuario Nacional de Nuestra Señora de la Caridad en el Cobre, Cuba.

Page 4: Vision Spring/Summer 2014 Spanish Feature

En Santiago son ecos del Salmo 97:1: “El Señor es rey! Que la tierra se alegran; permiten las muchas costas e islas se alegrarán.”

LLEGADA A SANTIAGOEl 25 de octubre de 2013, un equipo de 18 miembros de los Estados Unidos voló

sobre el San Pedro de la Roca Castillo en ruta hacia el aeropuerto de Santiago. El equipo representó a siete estados. Profesiones en el grupo osciló entre el desarrollador de bienes raíces para el constructor avión, profesora de español a director de la asociación bautista. Había una pareja de casados, los ex misioneros a Chile.

Su conexión común fue el Dr. Bill Warren, profesor de Nuevo Testamento y griego en New Orleans Baptist Theological Seminary y pastor de la Iglesia Bautista Jacob ‘s Well en Pass Christian, Mississippi. Warren, un ex misionero en Colombia, ha estado involucrado en el trabajo en Cuba durante los últimos 10 años.

Alrededor de un tercio del equipo fueron los miembros actuales o anteriores de Jacob’s Well, donde Warren ha sido pastor desde que la iglesia se inició en 2008. Otros se enteraron de la obra en el Oriente de Cuba a través de Jack Honea y su hermano gemelo, Mack, que son líderes laicos de la iglesia en Mississippi y trabajan con la organización llamado Mississippi Nailbenders. Los Honeas son primos de la esposa de Warren, Katie, y comenzaron a ir a Cuba con Warren en 2011.

Rex Butler, profesor de historia de la iglesia y de la patrística en NOBTS y Jessica McMillan, una maestra de español y estudiante de doctorado en NOBTS, completan el grupo.

Los representantes de Cuba oriental Seminario Teológico Bautista se reunieron con el equipo en el aeropuerto y los transportó de vuelta a la escuela, que sirvió de base al grupo de las operaciones para la semana.

Las furgonetas viajaron por la ciudad de arquitectura española, los puestos de control militares espartanos y carteles a favor del gobierno, paradas de autobuses llenos de gente y mercados llenos de vida, y luego alrededor de un monumento a los héroes de la guerra española-americana, y finalmente, un estrecho, torciendo ascenso hacia las montañas de los alrededores.

El impulso para el seminario resultó ser una cartilla en la historia y la cultura de Santiago. Complejo pero sencillo, materialmente pobres pero ricos.

LLEGAR A TRABAJARLos miembros del equipo fueron rápidos en el trabajo al llegar al campus del

seminario, que ocupa una antigua “finca,” o casa de campo, en las afueras de Santiago.

Los proyectos de trabajo variaron de cebado y persianas de pintura y paredes, ajardinar una zona de patio y puesta a punto de equipos de aire acondicionado. El equipo también pasó un tiempo la introducción de información bibliográfica en el sistema informático de la biblioteca, comprado con una subvención de Broadmoor Baptist Church en Shreveport, Louisiana.

Butler fue profesor visitante en el seminario y enseñó historia de la iglesia en las mañanas para los estudiantes de segundo año que viajaban en el taller de una semana. Warren enseñó la hermenéutica a los mismos estudiantes en las tardes.

“Al final resultó que, yo sólo fui el segundo profesor del seminario bautista del sur para enseñar en el Oriente de Cuba seminario — segundo al Dr. Warren,” dijo Butler.

McMillan tradujo ambas conferencias de Butler y sus presentaciones de diapositivas.

“Eso ayudó tanto, que yo pude enseñar facilmente y sin problemas,” dijo Butler. “Los estudiantes eran muy interesados. Cada uno viajó una gran distancia y con un gran costo para venir al seminario.”

“They were very eager students.

Each one of them traveled a great

distance and at great expense to come to the

seminary.”

Dr. Rex Butler

Page 5: Vision Spring/Summer 2014 Spanish Feature

“Cuando me encontré sentado en el aula del seminario traduciendo, fue un momento surrealista. Pensé en todos los años de preparación — el estudio del idioma, las noches que pasé estudiando, las luchas de matrícula, los malentendidos que vienen con el aprendizaje de un idioma — y me di cuenta de que valió la pena ,” dijo McMillan. “En ese momento, los líderes cubanos estaban aprendiendo cosas que nunca habían tenido el acceso. Al pensar que Dios me podía usar de esa manera era y sigue siendo muy abrumadora. Estoy muy honrada de que Él me permite ser una pequeña parte de ese proceso.”

Debido a las condiciones de viaje difíciles en Cuba, los estudiantes — algunos viajan desde lugares como Guantánamo y la parte central de la Isla — pueden pasar uno o dos días para llegar al seminario para una sesión de estudio. Algunos estudiantes sirven iglesias tan distantes que tienen que caminar o montar a caballo por kilómetros más allá de la última parada de autobús para llegar a esas comunidades. Aunque el seminario es gratuita para los estudiantes, que viajan allí y, para algunos, quitándose el trabajo viene a un alto costo.

A medida que avanzaba la semana, el equipo de la misión adoptó el mismo horario que los estudiantes del seminario, ya que todos compartieron un desayuno temprano en conjunto, una mañana de trabajo, comer juntos, una siesta por la tarde, y luego continuó el trabajo hasta la cena. Fuera de esos tiempos juntos crecieron un buen bono.

“Puesto que no hay Internet, no hay teléfonos celulares, no hay televisores, u otras distracciones que usualmente llenan una noche típica, los estudiantes se sientan en sillas mecedoras y comparten la vida juntos,” dijo McMillan. “Me encantó esa parte del día! Cantamos himnos y cánticos de alabanza y adorábamos informalmente juntos. La adoración no conoce límites.”

Página opuesta alto: Alex Suero, pastor de la iglesia bautista en el Cobre, Cuba, y su esposa, Mily. Página opuesta debajo: Un auto clasico de circa el año 1950 classic car pasa la entrada del Seminario Teológico Bautista Cuba Oriental. Alto izquierda: Miembros de la iglesia bautista en El Cobre celebran el 15 aniversario de la iglesia. Alto derecha: El auto de pastor Alex Suero, un ‘Lada’ de Rusia. Debajo: Una pintura a una casa culto en El Cobre, Cuba.

Page 6: Vision Spring/Summer 2014 Spanish Feature

“No es realmente legal, pero nos tolera. Ellos no nos da permiso,

pero no nos prohíben.”

Eddy Gonzales

ARANDO NUEVOS CAMINOSUna nueva obra era un proyecto agrícola cerca del

seminario. A principios de 2013, un ministro del gobierno cubano de la agricultura vino a Cristo a través de la obra de la iglesia Bautista en El Cobre, un pueblo al oeste del seminario.

Con tantas personas desnutridas, él decidió usar su posición y experiencia para ayudar a la gente. Identificó 12 acres de tierra entre el seminario y El Cobre y consiguió permiso del gobierno para cultivarlo.

“Él sabía todo acerca de la agricultura en la zona,” dijo Warren. “Y él era realmente dispuesto a mover toda su familia allí para dirigir el proyecto.”

El quiere trabajar en la granja y vender suficientes productos para mantener a su familia. Se ofrecerá el resto de la cosecha para el seminario y la iglesia, y luego distribuir alimentos a la comunidad, cuando sea necesario.

La mayoría de las familias en Cuba sobreviven con $30 al mes o menos — y con raciones mensuales fijados en cerca de cinco libras de arroz, cuatro libras de azúcar, un pan diaria, media libra de aceite y cinco huevos — pues las disposiciones de la nueva granja son cruciales.

“Cada semana, se están llevando las cosas a la comunidad, la iglesia y el seminario. Dicen que es realmente la producción,” dijo Warren.

En asociación con las iglesias de los Estados, los locales han sido capaces de alquilar el equipo, el desarrollo del sitio y la instalación de un bien para la familia. En el futuro, esperan comprar un tractor para trabajar en la granja y proporcionar ayuda de transporte para los creyentes en El Cobre.

CELEBRANDO LA FIDELIDAD DE DIOS

El viaje misionero coincidió con la celebración del aniversario 15 de la iglesia Bautista en El Cobre. La iglesia celebró la ocasión con un culto de celebración y cena una noche, un servicio de bautismo el domingo, unas sesiones de entrenamiento de discipulado, y un servicio de evangelización.

La iglesia Bautista y su pastor, Alex Suero, son representativos del movimiento de plantación de iglesias sucediendo ahora mismo en Cuba.

“En muchos casos, una iglesia comienza de una pequeña casa. La mitad de la casa es para el pastor y la mitad es para la iglesia,” dijo Eddy Gonzales, presidente del seminario de Santiago y un pastor de la iglesia local.

A medida que el ministerio crece, Gonzales dijo, discretamente la iglesia añade un patio, y más tarde una pared y luego otro. Muy pronto, una nueva sala está completamente cerrado y listo para acoger a más fieles de la comunidad.

“No es realmente legal, pero nos tolera,” dijo Gonzales. “Ellos no nos da permiso, pero no nos prohíben.”

En el caso de la Iglesia Bautista El Cobre, la historia es aún más audaz. Temprano en el ministerio de Suero allí, trató de construir un nuevo edificio. Él solicitó un permiso de construcción, pero se le negó.

“Él llegó a casa. Temprano una mañana, el Señor le despertó y le dijo: “He dado la autoridad para construir esa iglesia,’” dijo Martha Bowman, una miembra del equipo que tradujo para Suero.

En obediencia negrita, Suero puso a trabajar ese día la preparación del terreno para el nuevo santuario. Poco después, un grupo de Canadá vino, escuchó su historia, y decidió asociarse con el proyecto. Suero fue en la primera clase Warren enseña en Cuba, con una asociación a largo plazo ya que se desarrolla entre los dos, así que Warren también comenzó a apoyar el proyecto con los equipos y los suministros de la misión.

Suero dijo que, hasta 2012 la visita del Papa Benedicto XVI’s de El Cobre, la iglesia realmente intensificó la

Page 7: Vision Spring/Summer 2014 Spanish Feature

construcción de la nueva instalación. Dado que el Papa estaba planeando su próxima visita, Suero sabía que las autoridades serían menos propensos a tomar nota.

“Ellos simplemente trabajaban construyendo, y en nueve meses se construyó eso,” dijo Bowman. “Y la fundación es tan fuerte que puede tener tres pisos añadidos en ella.”

Suero dijo que, no mucho tiempo después de la visita del Papa, los funcionarios del gobierno se le enfrentaron a él sobre el edificio.

“’¿Qué es esto? ¿Quién te dio permiso para hacer esto?’ Y él dijo, ‘Dios, el Rey de la Gloria, me dio permiso para hacer esto,’” dijo Bowman, traduciendo para Suero.

Se había corrido la voz de la comunidad de El Cobre que funcionarios del gobierno estaban llegando a apoderarse del nuevo edificio. Docenas de personas — tanto los creyentes como los no creyentes tocadas por el ministerio de la iglesia — bloquearon el camino hacia el santuario.

“El dijo, ‘Bueno, vas a tener que matar a todos nosotros.’ Se dieron la vuelta y se fueron y no han venido de nuevo,” dijo Bowman.

Un aspecto importante del ministerio de la iglesia es la de enviar misioneros a las comunidades remotas más arriba en las montañas que rodean a El Cobre. Aunque el pueblo de El Cobre tiene tan poco, está dándole con sacrificio para apoyar ese trabajo.

“Hay mucha pobreza en el pueblo, y la iglesia comparte artículos que han sido donado - ropa y otros suministros — para apoyar a los misioneros que van a las comunidades de las montañas,” dijo Bowman.

Cuesta alrededor de $20 por mes para mantener una familia misionera. Desde Octubre de 2013, la iglesia de El Cobre había recibido suficientes compromisos para proveer para cinco familias, con unas seis adicionales que necesitan apoyo.

Mateo Gullion, director de misiones de la Asociación Bautista de Indiana noreste, formó una conexión con Suero y se sintió tan inspirado por el ministerio de El Cobre que él va a llevar a un grupo de Indiana e Illinois en octubre de 2014.

“Nunca he visto tal apertura al evangelio,” dijo Gullion después de ver el sitio de la misión de la montaña. “Compartí mi testimonio, a continuación, se les preguntó si les gustaría saber del amor de Jesucristo. Con lágrimas corriendo por sus rostros, ellos dijeron que sí. Es increíble.”

PREPARACIÓN PARA UNA COSECHAOtro lugar de ministerio para el grupo era el barrio de la Iglesia Bautista Décima, una

congregación situada en una parte especialmente deprimida de Santiago. El pastor de la iglesia obtuvo permiso para comprar la casa contigua, donde se reúne la congregación. Hasta hace poco, era casi imposible comprar una propiedad en Cuba.

Los miembros del equipo, entre ellos David Malley y Burl Nelson del Pozo de la Iglesia Jacob’s Well y Jerry Huthoefer de Colorado, retiraron una pared, se vertieron una nueva base de cemento, y comenzaron a poner los bloques para la nueva pared. Con el tiempo, la iglesia planea agregar pisos adicionales en los edificios existentes.

Otros miembros del grupo pasaron por los barrios alrededor de la Iglesia Bautista Décima - conocida localmente como “el agujero” — para compartir el Evangelio e invitar a la gente a la iglesia. Ellos visitaron las iglesias en casas conectadas a la Décima Iglesia Bautista donde los creyentes y los forasteros se habían reunido y compartieron el evangelio. Martin Shields of Campbellsville, Kentucky, conectado al viaje a través de los hermanos Honea, se fue de visita por el barrio y predicó más tarde esa noche.

Página opuesta alto: Mateo Gullion de Nordeste Indiana bautiza una creyente nueva de la iglesia bautista in El Cobre, Cuba. Página opuesta debajo: Tres hermanas de la iglesia bautista en El Cobre, Cuba. Alto: David Malley, un miembro de Jacob’s Well Baptist Church en Pass Christian, Mississippi, trabaja en El Décima Iglesia Bautista en Santiago de Cuba. Debajo: Pasos conducen a La Basílica Santuario Nacional de Nuestra Señora de la Caridad en el Cobre, Cuba, el centro de la vida católica en Cuba.

PHOTO COURTESY OF LAIFE ALTAZAN

“Con lágrimas corriendo por sus rostros, ellos dijeron que sí. Es increíble.”

Mateo Gullion

Page 8: Vision Spring/Summer 2014 Spanish Feature

“La casa estaba lleno y, a través de la interpretación, muchos aceptaron a Jesús. Fue uno de esos momentos en que se da cuenta de que sólo Dios puede hacer las cosas que se hicieron y que eras sólo una herramienta que usaba,” dijo Shields. “Todo que puedo decir es ¡Alabado sea Dios por Su fidelidad y a él sea la gloria! Yo a menudo pienso en las 20 almas que Él salvó ese día.”

La Iglesia Bautista Décima era sólo una de varias iglesias del centro de Santiago, donde los miembros del grupo servían y predicaban esa semana.

UNIDOS EN EL MINISTERIO

Durante todo el transcurso de la semana, el equipo en Santiago vio a unos 130 cubanos llegan a la fe por primera vez en Cristo a través del ministerio de las iglesias allí. En el tiempo, ya que, se sigue trabajando para modernizar el seminario, extender el ministerio en las montañas de los alrededores de El Cobre y llegar a los barrios urbanos de Santiago.

Guillon está preparando para dirigir un grupo de este otoño, y Warren está haciendo un viaje de regreso en mayo y luego de nuevo en octubre. Iglesias en Mississippi, Louisiana y Texas siguen apoyando el ministerio en Santiago mediante la asociación con Warren. Y New Orleans Baptist Theological Seminary, como parte de su compromiso de llegar a los pueblos no contactados en Cuba, promueve de la educación teológica, tanto en el Seminario de Santiago y el occidente de Cuba seminario en La Habana.

Para obtener más información sobre cómo asociarse con los bautistas cubanos al llegar a sus vecinos para Cristo, póngase en contacto con Warren en [email protected]. Para obtener más información sobre otros trabajos en Cuba occidental, póngase en contacto con los Dres. Ed y Kathy Steele, ambos profesores NOBTS, en [email protected] y [email protected].

Nueva Orleans Seminario ofrece varios sitios de extensión en idioma español de todo el sureste, donde los hispanohablantes pueden capacitar para el ministerio en su lengua oficial. Para obtener más información, llame al 1.800.662.8701 NOBTS y pedir información sobre los centros de extensión.

Alto: Un hombre recoge las cosechas en la granja, cerca de El Cobre, Cuba. Debajo: Una vista del Mar Caribe del Castillo de San Pedro de la Roca circa de Santiago de Cuba.