35
José Enrique Covarrubias Visión extranjera de México, 1840-1867 1. El estudio de las costumbres y de la situación social México Universidad Nacional Autónoma de México Instituto de Investigaciones Históricas/ Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora 1998 184 p. (Serie Historia Moderna y Contemporánea, 31) ISBN 968-36-6781-3 Formato: PDF Publicado en línea: 28 de septiembre de 2017 Disponible en: http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital /libros/vision_extranjera/345.html DR © 2017, Universidad Nacional Autónoma de México-Instituto de Investigaciones Históricas. Se autoriza la reproducción sin fines lucrativos, siempre y cuando no se mutile o altere; se debe citar la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, se requiere permiso previo por escrito de la institución. Dirección: Circuito Mtro. Mario de la Cueva s/n, Ciudad Universitaria, Coyoacán, 04510. Ciudad de México

Visión extranjera de México, 1840-1867 1. El estudio de ... · /libros/vision_extranjera/345.html. ... detallada de cada una de las entidades de la república. 5 . ... menciona

Embed Size (px)

Citation preview

Joseacute Enrique Covarrubias

Visioacuten extranjera de Meacutexico 1840-1867 1 El estudio de las costumbres y de la situacioacuten social

Meacutexico

Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Instituto de Investigaciones Dr Joseacute Mariacutea Luis Mora

1998

184 p

(Serie Historia Moderna y Contemporaacutenea 31)

ISBN 968-36-6781-3

Formato PDF

Publicado en liacutenea 28 de septiembre de 2017

Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

DR copy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico-Instituto de Investigaciones Histoacutericas Se autoriza la reproduccioacuten sin fines lucrativos siempre y cuando no se mutile o altere se debe citar la fuente completa y su direccioacuten electroacutenica De otra forma se requiere permiso previo por escrito de la institucioacuten Direccioacuten Circuito Mtro Mario de la Cueva sn Ciudad Universitaria Coyoacaacuten 04510 Ciudad de Meacutexico

l EDUARD MUumlHLENPFORDT

Eduard Muumlhlenpfordt vino a Meacutexico en 1827 con el fin de trabajar para una compantildeiacutea de minas britaacutenica (la Mexican Company) una de tantas que decidieron probar fortuna en un paiacutes recientemente abierto a la inshyversioacuten extranjera Formado como matemaacutetico en la Universidad de Gotinga este alemaacuten oriundo del estado de Hannover vivioacute en Meacutexico hasta 1834 antildeo en que regresoacute a su paiacutes natal a traveacutes de Estados Unidos Resultado de esa estancia en el paiacutes hispanoamericano fue su Ensayo de una descripcioacuten de a Repuacuteblica de Meacutexico referido especialmente a su geografia eflwgrafia y estadiacutestica 1 editado en Hannover en 1844 por C F Kius en dos voluacutemenes 2 Activo como director del Departamento de Obras de laMexican Company en el estado de Oaxaca en zona zapoteca Muumlhlenpfordt aprovechoacute su estancia mexicana para recoger una gran cantidad de observaciones personales e informacioacuten impresa de suerte que pudiera escribir una obra comparable al famoso Ensayo poliacutetico sobre el reino de a Nueva Espantildea de Humboldt3 Hacia el final de su residencia en Meacutexico Muumlhlenpfordt ocupoacute el cargo de director de Caminos del estado de Oaxaca 4 hasta que la asonada de 1834 contra el gobierno de Goacutemez Fariacuteas lo obligoacute a dejar ese puesto y retornar a Alemania

El primer volumen del Ensayo de Muumlhlenpfordt incluye una visioacuten del paiacutes en general en tanto que elmiddot segundo brinda una descripcioacuten detallada de cada una de las entidades de la repuacuteblica5 Ambos voluacutemeshynes cubren tanto los aspectos del medio fiacutesico como los relativos a la situacioacuten poliacutetica econoacutemica y social de la repuacuteblica No creo exagerar al decir que ninguacuten escrito extranjero o mexicano de la primera mitad del siglo x1x compendioacute tanta informacioacuten sobre Meacutexico Como desshycripcioacuten geograacutefica integral del paiacutes por lo menos supera a cualquier

1 Que tuve la satisfaccioacuten de traducir completo anotar y prologar en la edicioacuten delBanco de Meacutexico (Meacutexico 1993 2 v) En el proacutelogo de esta edicioacuten he expuesto lo poco que hasta ahora se ha logrado saber sobre la vida y los escritos de Muumlhlenpfordt

2 El hecho de que el libro haya sido publicado despueacutes de 1840 e incluya ya comentariossobre la disyuntiva federalismocentralismo justifica su inclusioacuten en esta resentildea

3 Esta labor de recopilacioacuten de informacioacuten de todo tipo incluyoacute los diez antildeos transcurrishydos entre 1834 y 1844 esto es entre su salida de Meacutexico y la publicacioacuten de su obra Por entonces mantuvo contacto con corresponsales mexicanos

4 En calidad de tal comenzoacute las obras de construccioacuten de un camino que uniriacutea la capitaloaxaquentildea con el puerto de Veracruz proyecto que no concluyoacute

bull Que al momento lle su publicacioacuten se llamaban departamentos no obstante lo cualMuumlhlenpfordt mantiene la denominacioacuten de estados

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

22 VISIOacuteN EXTRANJERA DE MEacuteXICO

otra obra editada en las seis primeras deacutecadas del siglo pasado En manto a su percepcioacuten de las cosas humanas marcada por su orientacioacuten poliacuteshytica liberal y su mentalidad protestante descolla el talante de simpatiacutea y buena fe con que retrata a los mexicanos6

Ahora bien si el Ensayo de Muumlhlenpfordt estaacute referido especialshymente a la geografiacutea etnografiacutea y estadiacutestica de Meacutexico esto no signifishyca que la observacioacuten de costumbres desde el punto de vista social ocupe poco espacio en eacutel Por el contrario aquiacute tenemos uno de los escritos extranjeros maacutes ricos desde esta uacuteltima perspectiva lo que explica pleshynamente su incorporacioacuten a este libro El capiacutetulo v del primer volushymen dedicado en gran parte a las formas de la sociabilidad mexicana viene a ser el maacutes extenso de toda la obra7 Ademaacutes aunque este inshymigrante vivioacute fundamentalmente en la provincia no por ello dejoacute de tener oportunidad de conocer la capital y otras ciudades grandes de Meacutexico como lo atestiguan los pasajes respectivos La base de su observacioacuten social resulta asiacute de una riqueza insoacutelita por maacutes que la informacioacuten correspondiente no se presente en forma tan sistemaacutetica como la geograacutefica etnograacutefica y estadiacutestica

Como dejeacute en claro desde la introduccioacuten dentro del horizonte conceptual socioloacutegico de estos autores destaca el intereacutes por la estrushytura de clases los principios de sociabilidad las tendencias sociales y el caraacutecter nacional En el caso de Muumlhlenpfordt la estructura social y los principios de sociabilidad representan los aspectos maacutes acabados Que eacuteste sea cronoloacutegicamente el primer autor por analizar resulta tambieacuten un hecho afortunado para la presente resentildea Una obra tan integral como la suya ofrece mucha informacioacuten faacutectica de costumbres que nos facilita el acceso al escenario social mexicano del siglo x1x

Entremos ya en materia y precisemos la percepcioacuten de la composishycioacuten social de Meacutexico por este alemaacuten Seguacuten eacutel existen cuatro grandes grupos 1) negros mulatos zambos 2) indios 3) mestizos y 4) blancos8

6 El intereacutes arqueoloacutegico de Muumlhlenpfordt lo llevoacute tambieacuten a realizar por otra parteuna serie de planos sobre el palacio de Mitla que no llegoacute a publicar El atlas original ha sido editado como El palacw de los zapotecos en Miacutetla Meacutexico Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas 1984 En cuanto a los meacuteritos de la apreciashycioacuten arquitectoacutenica de Muumlhlenpfordt en su Ensayo puede verse de Viacutector J imeacutenez M y Rogelio Gonzaacutelez M El ex obispado de Oaxaca Un caso singular en la arquitectura colonial mexicana con algunas notas sobre Inquisicioacuten y evangelizacioacuten Meacutexico TUIE 1992 p 26-40 Seguacuten dichos autores este alemaacuten notoacute ya con gran agudeza la similitud arquitectoacutenica entre las ruinas de Mida y el palado del ex obispado de Oaxaca como soacutelo volveriacutean a hacerlo estudiosos muy posteriores

7 Estaacute compuesto por 114 paacuteginas de la versioacuten en espantildeol8 A comienzos del capiacutetulo v del primer volumen del Ensayo menciona este autor los seis

tipos referidos herencia del reacutegimen colonial Soacutelo en la descripcioacuten ulterior formaliza Muumlhlenpfordt el agrupamiento que aquiacute presento

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

EDUARD MUumlHLENPFORDT 23

Si bien esta clasificacioacuten es fundamentalmente racial la relacioacuten de cosshytumbres de Muumlhlenpfordt no se atendraacute soacutelo al aspecto fiacutesico y se exshytenderaacute al perfil social econoacutemico y cultural por lo que el aspecto eacutetnico quedaraacute como mero punto de partida de una comprensioacuten maacutes amplia de la articulacioacuten colectiva

Empecemos por las referencias de Muumlhlenpfordt a la poblacioacuten negra mulata y zamba muy escasas y apenas maacutes amplias que lo ya dicho por Humboldt en su Ensayo Se trata de hombres recios y resistenshytes sumamente adecuados para las duras labores que se realizan tanto en las ciudades portuarias como en las poblaciones ganaderas y agriacutecoshylas del cinturoacuten costero y los valles caacutelidos y profundos del interior El zambo surgioacute de hecho en las regiones productoras de azuacutecar en las que se instoacute a los negros a mestizarse con los indios debido a los altos costos de manutencioacuten de los primeros y su elevado iacutendice de mortanshydad Aunque legalmente libres los trabajadores negros de las plantashyciones y haciendas tropicales mexicanas estaacuten ligados de hecho a las mismas No obstante su suerte en las plantaciones azucareras es maacutes feliz que la de sus congeacuteneres en Estados Unidos

Cuando uno ha visitado las poblaciones de Luisiana y visto coacutemo los esclavos realizan alliacute las tareas asiacute como el trato que se les da siempre con el laacutetigo como medio para incitarlos a la labor la imagen de las acshytividades en una hacienda azucarera mexicana soacutelo puede despertar un sentimiento reconfortante dada la alegriacutea incluso gusto con que cada trabajador realiza su diario quehacer en un marco de tranquilidad9

En cualquier caso lo lamentable de estos trabajadores del medio tropical mexicano es su carencia de cultura organizacioacuten y moderacioacuten en la bebida Pero de todas maneras al hannoveriano le parece que su situacioacuten no es tan lamentable como la de los trabajadores rurales de otros paiacuteses pues los males mencionados son remediables mediante la educacioacuten Subraya asimismo que la convivencia paciacutefica de esta poblashycioacuten con la restante constituye uno de los aspectos maacutes apreciables del panorama social mexicano

Fuera de lo anterior Muumlhlenpfordt no aventura maacutes conclusiones generales sobre las condiciones de la poblacioacuten negra o negroide de Meacutexico

Su grado de atencioacuten es otro cuando se trata de la poblacioacuten indiacuteshygena del paiacutes 10 Residente en un estado tan marcado por ella como

9 Muumlhlenpfordt Ensayo de una fiel descripcioacuten de la Repuacuteblica de Meacutexico I p 11 O10 La siguiente relacioacuten estaacute en las paacuteginas 178-208 del primer volumen del Ensayo a las

que remito al lector cuando no se cite especiacuteficamente

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

24 VISIOacuteN EXTRANJERA DE MEacuteXICO

Oaxaca Muumlhlenpfordt se revela como uno de los autores extranjeros maacutes interesados en las costumbres caraacutecter y formas de vida de los indios mexicanos Los pasajes dedicados a esta materia en el capiacutetulo v del primer volumen de su Ensayo superan en extensioacuten a los dedicados a cualquier otro grupo especiacutefico11 Pero auacuten maacutes notable que la extenshysioacuten es la solidez de sus afirmaciones producto de una convivencia proshylongada con los indios y una capacidad de observacioacuten poco comuacuten 12

Esto explica por queacute el principal reconocimiento ganado hasta ahora por este autor en Meacutexico ha sido por su aportacioacuten etnograacutefica y arshyqueoloacutegica 13 El seguimiento de su observacioacuten y reflexioacuten social nos haraacute ver que tambieacuten en este campo se le de_ben reconocer meacuteritos

Comencemos por la modalidad de la sociabilidad indiacutegena mejor conocida por Muumlhlenpfordt la laboral Como hombre de minas este alemaacuten tuvo la oportunidad de comprobar las actitudes de los indios ante el trabajo y las relaciones de eacutestos con sus patrones Prueba fehashyciente de ello es el siguiente paacuterrafo

Como todos los pueblos que durante largo tiempo han soportado el yugo civil y del clero los indiacutegenas mexicanos se aferran tenazmente a sus viejos usos opiniones y costumbres Enemigos en siacute de toda innoshyvacioacuten muchas experiencias amargas los han hecho todaviacutea maacutes desshyconfiados y asiacute resulta difiacutecil convencerlos de la utilidad de cualquier institucioacuten nueva[ ] Soacutelo con muchos trabajos y perseverante pacienshycia pudieron las compantildeiacuteas mineras europeas acostumbrar a los trabashyjadores y mineros indiacutegenas no soacutelo al nuevo tipo de industria minera y beneficio de metales en general sino al empleo de mejores herrashymientas de origen europeo14

Esta resistencia del indio a acceder a las innovaciones teacutecnicas que le ofrecen sus empleadores nunca se expresa de manera razonada y detallada Maacutes quemiddot nada responde a una especie de instinto y sobre

11 Muumlhlenpfordt trata en ese capiacutetulo de los indios sedentarios Sobre las tribus noacutemadashabla de manera dispersa en su segundo volumen conforme va describiendo los estados del norte mexicano

12 En mi opinioacuten su descripcioacuten de los indios supera a las de otros autores de la mismaeacutepoca igualmente interesados en ese sector de poblacioacuten como Brantz fayer en Meacutexico lo que fue y lo que es (MeacutexicoBuenos Aires Fondo de Cultura Econoacutemica 1953 -original publishycado en Inglaterra y Francia en 1844) y Deacutesireacute Charnay en Le Mexique (1858-1861) souvenirs et impressions de voyage (Pariacutes E Dentu eacutediteurLibrairie Centrale 1863) por dar dos ejemshyplos importantes

13 Al respecto puede verse el proacutelogo de Juan A Ortega y Medina y de Jesuacutes Monjaraacutes ala edicioacuten mencionada de El palacio de los zapotecos asiacute como la ya citada obra de Brigitte B de Lameiras p 8 y 32

14 Muumlhlenpfordt ap cit 1 p 197

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

EDUARD MUumlHLENPFORDT 25

todo a un orgullo que nunca lo abandona en sus relaciones con los indishyviduos ajenos a su comunidad

Abordarlo con arrogancia o aires de importancia despierta su natural orgullo y si se hace con dureza su terquedad[ ] Pero si se le trata con dulzura y sin orgullo si con una conducta cordial y amistosa se le muesshytra confianza y se le pide el cumplimiento de las obligaciones contraiacuteshydas como si se tratara de favores sin olvidar acercaacutersele ocasionalmente en forma lisonjera como iguales para llamarle hermano y amigo y reprocharle sus faltas negligencias o errores con seriedad y sin acaloshyramiento o dureza entonces el indio abandonaraacute pronto su desconshyfianza y luacutegubre hermetismo para volverse confiable y entregado En suma el maacutes fiel y soliacutecito criado que pueda tener su sefior Y es un hecho que no existen servidores maacutes tranquilos confiables y listos tanto para el hogar como en los viajes que estos mozos indiacutegenas15

Los pasajes citados revelan la resistencia indiacutegena ante cualquier alteracioacuten de sus formas y teacutecnicas de trabajo Tal resistencia no signifishyca sin embargo que el indio mexicano no se esfuerce en su trabajo o rinda poco Lo contrario es justamente la verdad los indiacutegenas fueron quienes mantuvieron al resto de la poblacioacuten a lo largo de todo el perioshydo colonial y siguen hacieacutendolo en buena medida en la era indepenshydiente Consideacuterense estas liacuteneas del Ensayo

Los actuales indios sedentarios quienes como sucedaacuteneo de aquella civilizacioacuten deliberadamente destruida por los conquistadores recishybieron de eacutestos la inyeccioacuten de una nueva similar a la eurohispaacutenica pero de bajo nivel todaviacutea forman la verdadera y auteacutentica clase trabashyjadora de Meacutexico Son ellos quienes cultivan el campo y practican la criacutea de animales en su propio suelo trabajan como jornaleros en las haciendas y ciudades abastecen los mercados de urbes y pueblos con verdura y fruta de sus huertos los productos de sus campos y los de su industria artesanal16

A los trabajos mencionados todaviacutea antildeadiraacute Muumlhlenpfordt los de albantildeil carpintero alfarero carbonero ladrillero calero fabricante de tejas y lentildeador junto con los del servicio domeacutestico y militar (en milicia y ejeacutercito) El hannoveriano no admite las criacuteticas expresadas por otros en cuanto a que los indios sean gente floja o incapaz Si entre ellos se nota alguna tendencia a la flojera o la inaccioacuten aclara esto se debe en cualquier caso al clima caacutelido y por ello mismo es igualmente

15 bid p 19816 bid 1 p 193

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

26 VISIOacuteN EXTRANJERA DE MEacuteXICO

perceptible entre los criollos y peninsulares Por otra parte recuerda el indio no conoce el lujo y puede prescindir de lo que ni siquiera un europeo de clase muy pobre dejariacutea de tener por indispensable Muumlhlenpfordt admira mucho esta capacidad de vivir con sencillez cashyracteriacutestica que como se veraacute despueacutes hace extensiva a la generalidad de los mexicanos

El gran aprecio de Muumlhlenpfordt por los indios es indisoluble de su intereacutes por lo que eacutestos fueron en la eacutepoca prehispaacutenica Como Humshyboldt su confesado inspirador este alemaacuten se asombra ante el marcado contraste entre los logros intelectuales de los indios precortesianos y los de sus descendientes actuales Constantemente expresa su indignacioacuten por la destruccioacuten cultural acarreada por la conquista Sin embargo Muumlhlenpfordt no es hombre de posiciones simplistas por lo que su explicacioacuten de la postrada situacioacuten de los indiacutegenas posteriores a la conquista atiende tanto a la situacioacuten social de los pueblos prehispaacutenicos como al caraacutecter del pueblo sojuzgado Respecto de la primera su idea es que la iacutendole oligaacuterquica de la civilizacioacuten prehispaacutenica fue la princishypal causa de la decadencia indiacutegena posterior a la conquista el aniquilamiento de los detentadores del saber implicoacute el de la identidad cultural indiacutegena17 En cuanto al caraacutecter de los indios la siguiente obshyservacioacuten sintetiza la opinioacuten del hannoveriano

Hermetismo y seriedad parecen ser rasgos fundamentales del caraacutecter indiacutegena y a mi entender seriacutea inadmisible suponer que sean uacutenicashymente producto de la prolongada opresioacuten que ha caiacutedo sobre las trishybus mexicanas ejercida primero por otras tribus aboriacutegenes y despueacutes por los sefiores espafioles 18

Se trata pues de rasgos de caraacutecter comunes a todos los indios americanos incluso los que no han sufrido la opresioacuten hispaacutenica En todo casoacute seriacutea la terquedad apuntada ya en un pasaje previo la que se podriacutea tomar como actitud indiacutegena potenciada por el yugo espantildeol La dominacioacuten colonial soacutelo vino a reforzar un talante social que en siacute ya era pobre y difiacutecil y esto determina que ni la amenaza la vehemenshycia o la violencia constituyan el medio idoacuteneo para entenderse con el indio Oprimidos o no sostiene Muumlhlenpfordt los indiacutegenas nunca reiraacuten francamente y de corazoacuten ni dejaraacuten traslucir su enojo salvo cuando la violencia de su pasioacuten estalle abiertamente La fuerza de su

17 En lo que confinna la tesis expresada por Humboldt en su Ensayo poliacutetico sobre el reino de la Nueva Espantildea p 60

18 Muumlhlenpfordt op cit 1 p 192

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

EDUARD MUumlHLENPFORDT 27

caraacutecter es insoacutelita y en nada se manifiesta esto tan elocuentemente como en la relacioacuten con los blancos 13

Si la sociabilidad del indio hacia el blanco estaacute normada por la preshyvencioacuten y la astucia actitudes que disimula bajo una apariencia de comshypleta tonteriacutea e indiferencia la relacioacuten entre los propios indiacutegenas le parece a Muumlhlenpfordt maacutes beneacutevola y sincera El respeto y la consideshyracioacuten absolutos caracterizan el trato del comuacuten con los ancianos goshybernantes de las comunidades indiacutegenas descendientes de la antigua nobleza nativa Las mujeres y los hombres joacutevenes se inclinan siempre ante ellos cuando los encuentran en las calles el resto de los transeuacutenshytes tampoco pierde ocasioacuten de quitarse el sombrero al verse en esa sishytuacioacuten En cuanto a la relacioacuten entre marido y mujer eacutesta suele ser tambieacuten paciacutefica y serena Rara vez disputan de manera abierta y es un hecho que la mujer cuida al varoacuten en forma soliacutecita y paciente cuando se encuentra alcoholizado situacioacuten muy frecuente Otro viacutenculo que trasluce la iacutendole paciacutefica de los indios entre siacute es el de los padres con los hijos a quienes los primeros tratan con una dulzura excesiva

De destacarse me parece la conciencia de Muumlhlenpfordt respecto de la interaccioacuten cultural entre los descendientes de los conquistadores y los de los conquistados En este paacuterrafo apunta a la asimilacioacuten de conductas originales de los primeros por parte de los segundos

Entre los indios maacutes proacutesperos observeacute ocasionalmente una costumbre notable con la que al parecer se buscaba resaltar la condicioacuten especialshymente elevada del varoacuten del sentildeor de la casa eacutel come solo en una cama bien provista de colchoacuten cojines saacutebanas y cobijas En cambio la mujer los hijos y demaacutes personas toman sus alimentos en la cocina o en alguacuten otro cuarto[ ] En estas casas la mujer muestra una sumisioacuten total ante el varoacuten y nunca habla de eacuteste sin llamarlo el amo No seacute si eacutesta ya era una costumbre entre los ntiguos indios o la aprendieron de los espantildeoles que con frecuencia veiacutean y trataban a sus mujeres indiacutegenas o de color como seres de clase muy inferior 20

El paacuterrafo tambieacuten alude a una diferencia de comportamientos seguacuten el nivel social de los indios y refleja una estratificacioacuten no siemshypre resgistrada por otros observadores de la comunidad indiacutegena de esos antildeos quienes soliacutean hablar de eacutesta como de un todo compacto

19 Charnay (op cit p 203) considera a la poblacioacuten indiacutegena como un pueblo en proceshyso de muerte de la misma manera que los negros por ejemplo constituyen un pueblo en nacimiento Hermetismo e infantilismo tienen que ser respectivamente las principales actitushydes en hombres que se encuentran en esas dos situaciones

2ordm Muumlhlenpfordt op cit 1 p 199 Varios estudiosos de la cultura indiacutegena me han inforshymado que la sumisioacuten al varoacuten aquiacute mencionada tambieacuten tiene raiacuteces prehispaacutenicas

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

28 VISIOacuteN EXTRANJERA DE MEacuteXICO

sin contrastes al interior Otra peculiaridad de los indios ricos sentildealashyda por este alemaacuten es su costumbre de construir casas grandes de piedra muy al estilo de las de los blancos Asiacute se le presenta de nuevo el fenoacutemeno de la asimilacioacuten cultural por parte de los indiacutegenas sin que por otra parte podamos hablar aquiacute de un modelo de aculturacioacuten o algo por el estilo Lo que siacute es patente es una percepcioacuten de la siacutenteshysis cultural acarreada por la historia que de esta manera no quedaexclusivamente representada por los mestizos sino tambieacuten por losindios21 Esta aguda conciencia de Muumlhlenpfordt sobre las transforshymaciones sociales y culturales de la poblacioacuten autoacutectona me parecenotable y la extrantildeo por cierto en muchos defensores actuales de loindiacutegena quienes hablan del indio actual corno si fuera el mismo dehace 500 antildeos

Respecto de las diversiones y la sociabilidad privada de los indios no es mucho lo que se puede referir nos advierte Muumlhlenpfordt La danza y la muacutesica constituyen sus principales distracciones y basta con que en alguacuten diacutea de fiesta en alguacuten domingo o lunes se oiga por ahiacute el sonido penetrante de una jaranita para que de inmediato se forme un ciacuterculo con indios de ambos sexos y de todas las edades en torno al ejecutante y deacute comienzo el baile favorito el jarabe 22 Las canciones suelen entonarse a gritos y tener letra eroacutetica al tiempo que el consumo del pulque aumenta el goce Por lo comuacuten se trata seguacuten el autor de reuniones casuales pues el indio apenas conoce algo asiacute como las invitaciones formales La excepcioacuten a la regla la constishytuyen los bautizos y las bodas festejos a los que de cualquier manera acostumbran asistir personas que no habiacutean sido invitadas Otras ocashysiones en las que el indio da rienda suelta a su gusto por la muacutesica y el baile son las festividades religiosas en las que el alemaacuten tambieacuten reshygistra una fuerte influencia originada en el dominio hispaacutenico que ha terminado por moldear decisivamente su caraacutecter la aficioacuten extrema a los espectaacuteculos visuales

Oriundo al fin y al cabo de una regi6n protestante de Alemania a Muumlhlenpfordt le impresiona el eacutenfasis en las exterioridades propio del ritual catoacutelico situacioacuten que le parece determinante de las inclinacioshynes indiacutegenas en su eacutepoca La secular influencia del clero en os indios sector mayoritario de la poblacioacuten mexicana le parece funesta en tanto que les ha infundido un gusto desmedido por el espectaacuteculo religioso y el desintereacutes consecuente en las verdades uacuteltimas del cristianismo Como

21 Pues Muumlhlenpfordt no dice que los indios ricos en cuestioacuten se hayan separado de sucomunidad original

22 Ibuacutei 1 p 20 l

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

EDUARD MUumlHLENPFORDT 29

resultado de esa evangelizacioacuten defectuosa sentildeala los rituales paganos auacuten practicados en las barrancas profundas con sacrificio de animales e incluso nintildeos muy al viejo estilo azteca23 Por desgracia Muumlhlenpfordt incurre aquiacute en una clara contradiccioacuten con el proceder mostrado en otros pasajes de su Ensayo pues abandona aquella aguda conciencia suya del peso de las transformaciones histoacutericas y afirma una preservashycioacuten intacta del viejo rito prehispaacutenico tras siglos de predicacioacuten En realidad las praacutecticas idolaacutetricas mencionadas debieron de ser de santeriacutea demonologiacutea o alguna otra expresioacuten religiosa o cuasi religioshysa que como contracorriente de la doctrina establecida llega a adquirir un atractivo especial Por su obsesivo repudio a la evangelizacioacuten espashyntildeola este autor pierde el sano sentido de la constante transformacioacuten histoacuterica que habiacutea mostrado en otras consideraciones y supone una continuacioacuten directa de ceremonias que teniacutean su sentido en otro horishyzonte ideoloacutegico y cultural 24

No podriacutea yo dar por terminada esta relacioacuten de costumbres indiacuteshygenas sin mencionar algunos aspectos econoacutemicos tocados por Muumlhlenpfordt que si bien menciona de manera muy concisa y dispershysa no por ello dejan de ser relevantes

Lo que maacutes llama la atencioacuten del hannoveriano en los haacutebitos ecoshynoacutemicos del indio es su frugalidad condicioacuten ligada a sus escasas neceshysidades Nada de esto es sorprendente si atendemos a lo que ya nos habiacutea dicho del caraacutecter y de la sociabilidad del indio Paacuterrafo intereshysante sobre el asunto es el siguiente

Un cobrizo comuacuten casi nunca se encamina a las ciudades o a los mershycados de los pueblos y villas maacutes grandes para comprar con dinero en efectivo lo que pudiera necesitar Se aguanta con lo que comproacute la uacuteltima vez hasta tener algo que llevar al mercado y cambiarlo por el dinero con que cubre sus necesidades Lo que le sobra lo gasta en bebishyda o lo despilfarra de alguna otra manera25

El indio vive pues literalmente al diacutea para eacutel no existe el ahorro o la previsioacuten del futuro Dada esta situacioacuten su economiacutea se desenvuelve en una escala minuacutescula al tiempo que eacutel puede vivir en una bendila autosuficiencia

23 [bid l p 203 24 Juan A Ortega y Medina ha estudiado la relevancia del protestantismo en la

desaprobacioacuten de la labor evangelizadora espantildeola por los autores extranjeros del siglo x1x sobre todo anglosajones Veacutease el segundo volumen de su ya citado Meacutexico en la conciencia anglosajona p 95-100

25 Muumlhlenpfordt op cit 1 p 200

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

30 VISIOacuteN EXTRANJERA DE MEacuteXICO

Tiempo y esfuerzo no forman parte de los caacutelculos del indio cuando se dirige al mercado Sus costos de viaje no superan a los del sustenshyto de su casa Lleva consigo tortillas sal y chile y por unos cuantos centavos paga en las chozas de sus congeacuteneres una tacita de atole por las mantildeanas y un plato de frijoles por las noches Apaga la sed en cualquier arroyo o manantial y por las noches encuentra sitio para acampar en cualquier lugar[ ] Solamente asiacute se logra entender coacutemo en ocasions un indio puede cargar varios cientos de mandarinas hasta el mercado cubriendo distancias de 15 a 20 kiloacutemetros para vender allaacute a medio real (2 Groschen) las 8 o 1 O piezas 26

El pasaje anterior tambieacuten revela mucho del contexto monetario del indio Al respecto surgiriacutea en un primer momento la impresioacuten de que Muumlhlenpfordt sentildeala la persistencia de una simple economiacutea de trueque Sin embargo si se leen las liacuteneas con detalle resulta que no es exactamente a ello a lo que el autor se refiere El indio va al mercashydo para hacerse de monedas y soacutelo entonces adquiere las mercanciacuteas necesarias reteniendo incluso algo del dinero conseguido que gasta un poco despueacutes Sin duda Muumlhlenpfordt transmite aquiacute su observashycioacuten de los indios zapotecos los habitantes de las zonas oaxaquentildeas cercanas a su mina y de ello queda claro que la economiacutea indiacutegena estaacute ya monetizada por maacutes que sus haacutebitos permitan a los indios prescindir de dinero durante gran parte de su tiempo27 Precisamente la peculiar costumbre indiacutegena de enterrar el dinero responde seguacuten este autor a su incapacidad de encontrar alguna utilidad especiacutefica para el mismo 28

Si se me pidiera caracterizar la actitud de Muumlhlenpfordt hacia la poblacioacuten indiacutegena mexicana no dudariacutea yo en emplear los calificatishyvos de humana y comprensiva para designar esa consideracioacuten suya tan alejada del racismo como de las simplificaciones faacuteciles El lector habraacute apreciado que aquiacute tenemos a un autor capaz de registrar causas muacuteltiples para explicar la situacioacuten precisa del indio geograacuteficas ecoshynoacutemicas histoacuterico-sociales etceacutetera El humanitarismo en este caso no estaacute rentildeido con la capacidad de formular observaciones criacuteticas y

26 bid27 La observacioacuten es pertinente porque Ruggiero Romano ha insistido mucho en que en

la economiacutea tradicional muchos bienes de primera necesidad no pasan por el mercado y por tanto no se transforman en moneda (cfr su libro Coyunturas opuestas la crisis del siglo xm en Europa e Hispanoameacuterica Meacutexico El Colegio de MeacutexicoFondo de Cultura EconoacutemicaFondo de las Ameacutericas 1993 p 122) La observacioacuten de Muumlhlenpforclt apunta a que entre los zapotecas del siglo x1x habiacutea plena monetizacioacuten en el intercambio

28 Si bien en otro lugar afirma que se debe tambieacuten al deseo del duentildeo de no heredarlo a sus hijos para que eacutestos tengan que trabajar y hacerse un patrimonio propio Maacutes adelante habraacute oportunidad de relativizar ambas explicaciones seguacuten lo dicho por otros autores

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

EDUARD MUumlHLENPFORDT 31

realistas Unas uacuteltimas liacuteneas de Muumlhlenpfordt me permiten recapitular sobre su visioacuten del indio mexicano

Aquella civilizacioacuten aquellas instituciones poliacuteticas y religiosas aquellos conocimientos de historia y astronomiacutea aquellas constrncciones desshylumbrantes muchas de las cuales muestran un estilo totalmente distinto del de las del Viejo Mundo aquellas representaciones de iacutedolos espeshyluznantes productos de una fuerza imaginativa vigorosa aunque salvashyjemente desatada[ ] no fueron ciertamente meras obras de imitacioacuten [ ] todo ello es testimonio irrefutable de la capacidad de los indios para la fonnacioacuten intelectual29[ bull ] el indio mexicano de 1900 seraacute ciertamente muy distinto del actual En cuanto a si alcanzaraacute alguna vez el nivel de cultura puramente intelectual y cientiacutefica que distingue a los pueblos europeos frente a todos los demaacutes y para lo cual los nintildeos caucaacutesishycos parecen haber recibido un talento superior al de sus hermanos de piel maacutes oscura iquestquieacuten se atreveriacutea a decidirlo por el momento30

Si tomamos en cuenta que entre los factores decisivos del desashyrrollo cultural reconocidos por Muumlhlenpfordt estaacute el de la situacioacuten social y poliacutetica 31 su interrogante no me parece irrelevante en un moshymento como el actual

Despueacutes de haber tratado de los indios Muumlhlenpfordt procede a hashyblar sin maacutes de los mexicanos con lo que se refiere fundamentalmenshyte tanto a los criollos y peninsulares como a los mestizos y los miembros de casta de cierta posicioacuten social y econoacutemica32 La descripcioacuten siguienshyte a la de los indios comprende pues a los habitantes que corresponshyden a los nuacutemeros 1 3 y 4 de la clasificacioacuten de poblacioacuten mencionada en el apartado previo De esta manera aunque es cierto que e l hannoveriano se referiraacute ante todo a los mestizos y los criollos su relashycioacuten general de las costumbres mexicanas ignora toda subdivisioacuten dentro de este segundo gran sector no indiacutegena Su centro de atencioacuten es el espectro social que va de las clases populares y modestas hasta los mexicanos maacutes ricos con eacutenfasis particular en los sectores intermeshydios de esa gama

29 Al afirmar la capacidad imaginativa del indio va maacutes allaacute de Humboldt a quien lehabiacuteaafacido que este tipo humano careciacutea totalmente de ella (Ensayo poliacutetico p 64)

Muhlenpfordt op cit 1 p 196-197 31 Recueacuterdese su tesis de que el caraacutecter oligaacuterquico de la sociedad prehispaacutenica implicoacute

la postracioacuten posterior 32 Al hablar en cambio del pueblo mexicano suele aludir a los indios y a los miembros de

castas carentes de instruccioacuten y rango social condicioacuten que de ninguna manera despierta su desprecio

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

32 VISIOacuteN EXTRANJERA DE MEacuteXICO

No quisiera sin embargo avanzar sin antes referir algunas especifishycaciones de Muumlhlenpfordt sobre los grupos precisos de los mestizos y los criollos Aunque estas especificaciones seraacuten breves el lector recibishyraacute con ellas elementos uacutetiles para entender mejor la resentildea de costumshybres posterior

Las pasiones intensas y el notable desenfreno de lengua se cuentan entre los rasgos maacutes sobresalientes del mestizo Sobre su caraacutecter nos dice Muumlhlenpfordt

El mestizo tiene un aacutenimo alegre y excitable como todos los habitanshytes de Meacutexico ama apasionadamente la muacutesica el canto el baile y el juego Los juegos de azar apuestas peleas de gallos y corridas de toros son las diversiones a las que con maacutes gusto se entrega Su comportashymiento externo se distingue por un decoro natural y desenvuelto33

La evaluacioacuten de los mestizos resulta asiacute maacutes bien favorable Los aspectos negativos de su conducta los explica Muumlhlenpfordt por su condicioacuten de mezcla un razonamiento muy comuacuten en la eacutepoca de nuestro autor34 Desde el punto de vista socioeconoacutemico el grupo messhytizo aparece ante el alemaacuten como el grueso de la clase media de Meacutexishyco pues estaacute formado por artesanos tenderos arrieros rancheros empleados y oficiales del ejeacutercito Mestizos los hay tambieacuten en las clashyses altas apunta aunque en menor nuacutemero A las caracteriacutesticas del comportamiento ya mencionadas antildeade igualmente las de sencillez y espontaneidad asiacute como las actitudes resultantes de un entendimienshyto natural y penetrante

En cuanto al criollo o blanco eacuteste ha tomado sus principales caracshyteriacutesticas de los peninsulares Esto implica desde luego que refleja las especificidades de caraacutecter y costumbres del pueblo peninsular concreshyto del que desciende vasco catalaacuten andaluz etceacutetera Estos matices sin embargo se han ido borrando entre los criollos y al hannoveriano no le cabe duda de que continuaraacuten desapareciendo con el tiempo Se trata de personas intelectualmente aptas dotadas de la astucia y la facishylidad necesarias para la abstraccioacuten ademaacutes de claros deseos de cultishyvarse En cuanto a su iacutendole moral Muumlhlenpfordt la resume de esta manera

Es noble y con frecuencia valiente emprendedor hospitalario al maacutexishymo grado amable caacutelido al abordaacutersele en forma amistosa y soacutelo aca-

33 [bid 1 p 209 34 Se asumiacutea que el producto de una mezcla racial heredaba las peores caracteriacutesticas de

las ramas progenitoras

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

EDUARD MUumlHLENPFORDT 33

so sus puntos de vista sobre lo que exige la vida social resultan demashysiado grandiosos Si junto a estos rasgos auacuten se percibe a menudo la ignorancia el fanatismo la supersticioacuten la sensualidad excesiva la falta de energiacutea el ansia de placeres y goces materiales la fuerte inclinacioacuten a una vida generalmente blanda e inactiva asiacute como a la envidia y la avaricia todo ello debe imputarse en su mayor parte a las opresivas circunstancias de las que el pueblo mexicano apenas se libeshyroacute no hace mucho tiempo y cuyas secuelas auacuten no han desaparecido 35

Resulta asiacute agradable convivir con estas personas inmersas en un proceso de liberacioacuten de los viejos lastres coloniales Los criollos fueshyron precisamente quienes encabezaron el proceso de independencia de lo que resulta la categoacuterica conclusioacuten de nuestro autor sobre su capacidad poliacutetica y moral

La energiacutea con que se decidieron por la libertad -tras una opresioacuten tricentenaria que casi podriacutea llamarse una total destruccioacuten poliacutetica y moral- asiacute como por una nueva existencia y una nueva actividad coshymienza a mostrar ya sus efectos beneficiosos por todas partes De esta manera podriacutea ocurrir que con el transcurso del tiempo quizaacute pronto lleguemos a presenciar coacutemo el pueblo mexicano (fundamentalmente el criollo) ocupa uno de los primeros lugares entre las naciones maacutes cultas y respetables36

El gran meacuterito de los criollos es por tanto el de haberse decidido a un cambio histoacuterico insoacutelito con consecuencias en el panorama poshyliacutetico mundial Muumlhlenpfordt define asiacute a los criollos como el nuacutecleo de las clases dirigentes cuya libre decisioacuten por la independencia les ha dado un gran prestigio por maacutes que en un principio se opusieran a la causa revolucionaria de Hidalgo Sin embargo la hegemoniacutea crioshylla no soacutelo es poliacutetica sino tambieacuten socil No duda nuestro hombre de minas en recalcar la importancia que tuvo el color de la piel en el reacutegimen colonial y que todaviacutea amerita en el Meacutexico decimonoacutenico lo que determina que al color blanco se le siga teniendo por el maacutes noble Del antiguo reacutegimen nos v)ra que quien creyese llevar en la sangre un color maacutes claro qne tl del vecino aunque fuese en miacutenishyma proporcioacuten se preciaba de ser maacutes noble y mejor que eacuteste 37 Lo que en los nuevos tiempos no ha perdido validez todos insisten en ser considerados blancos a pesar de las apariencias y no puede brin-

35 bid 1 p 211 Aquiacute pueblo siacute incluye a los mestizos36 [bid37 bid 1 p 168 En esta constatacioacuten de la importancia social concedida al color de la

piel corrobora y ampliacutea afirmaciones previas de Humboldt

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

34 VISIOacuteN EXTRANJERA DE MEacuteXICO

darse mayor alegriacutea o mejor cumplido a las madres que la alabanza del color blanco de sus hijos38

Una escala de valores como eacutesta ha significado la imposibilidad de llevar a cabo censos de poblacioacuten con porcentajes detallados de los disshytintos grupos raciales Pero lo maacutes iroacutenico de ello deja ver el hannoshyveriano es que todos estos prejuicios y complejos refuerzan la preemishynencia social de los criollos Frente a esta hegemoniacutea social los mestizos se conforman con la igualdad legal y poliacutetica aparejada a la condicioacuten de ciudadanos libres conseguida con la independencia

Como se habiacutea sentildealado la descripcioacuten de costumbres mexicanas por Muumlhlenpfordt abarca tanto a los criollos como a los mestizos y miemshybros de castas en mejor situacioacuten material que los indios o el pueblo sumido en la miseria Desde un comienzo la relacioacuten de las costumbres incluye la de las formas de sociabilidad 39 El siguiente paacuterrafo brindaun ejemplo

Como el espantildeol el mexicano se distingue por su trato corteacutes El crioshyllo como el peninsular es orgulloso soacutelo con las personas que lo aborshydan con arrogancia o con distanciamiento Aquel que sin llegar a darle un trato confianzudo le muestre la franqueza y espontaneidad propias del trato normal de cualquier individuo es decir aquel que se conduzca al modo corriente como ellos dicen desC--radarle pero sin despojarse de su naturalidad y se incline a ver lo bueno en todo tal como lo encuentre lo hallaraacute tan abierto y cordial como al hijo de cualquier otro paiacutes40

Esta naturalidad en las relaciones es lo que explica seguacuten el descriptor la extendida cortesiacutea mexicana cuyas expresiones maacutes exshytremas las encuentra en el pueblo El rasgo no soacutelo le interesa como expresioacuten de mi caraacutecter sino por tener un profundo sentido social pues facilita el trato de los humildes con los de posicioacuten maacutes distinguishyda Esta importante funcioacuten no se nota en otros paiacuteses sostiene Muumlhlenpfordt ni siquiera en los que maacutes presumen de alta cultura

Como la sociabilidad cotidiana de los mexicanos suele ir en el senshytido de evitar formalismos excesivos y buscar el trato humano nada sorprende la importancia concedida por esta sociedad a la ensentildeanza de la urbanidad Muumlhlenpfordt sentildeala la preocupacioacuten por amoldar a los hijos al docoro que exige la convivencia proceso que inicia desde

38 [bid 1 p 170 39 La relacioacuten de costumbres en cuestioacuten abarca de la p 211 a la p 271 del primer

volumn del Ensayo De esos pasajes tomareacute la informacioacuten subsecuente 40 Ibid 1 p 232

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

EDUARD MUumlHLENPFORDT 35

la maacutes tierna edad Tanto en el hogar como en las escuelas son numeroshysas las horas destinadas a ello Acaso sean ciertos pudores de raiacutez proshytestante los que aguijonean a este observador social cuando apunta el gran riesgo de ese proceder pedagoacutegico en las mujeres despierta el gusto acusado por la vanidad y la coqueteriacutea 41 De cualquier manera el fomento de esta inclinacioacuten suele implicar algunas penalidades

Las nintildeas de nueve o diez antildeos se comportan enteramente como dashymas adultas en las tertulias de sus madres y ayudan con mucha gracia a agasajar a los hueacutespedes pero tambieacuten por cada falta cometida recibiraacuten despueacutes un severo regantildeo o castigo en la intimidad de la habitacioacuten42

Debido al caraacutecter en los infantes indiacutegenas y a la ensentildeanza de la urbanidad en los demaacutes el hecho indudable es que la nintildeez mexicana ofrece un panorama de mucho mayor sosiego que la del paiacutes natal de este autor

Dado que algo de ello se tocaba en el paacuterrafo previo es pertinente hablar un poco maacutes del comportamiento de las mujeres mexicanas seshyguacuten lo percibe el hannoveriano De ellas aprecia ante todo su capacidad de situarse en el justo medio entre la actitud melindrosa y la de una entera frialdad o indiferencia hacia los hombres Muumlhlenpfordt sostieshyne que la libertad de que gozan en Meacutexico no tiene igual en ninguna otra parte El hecho desde luego vale maacutes que nada para las damas de sociedad pues ya nos ha mostrado la contrastante situacioacuten de las inshydias muy atadas a la atencioacuten de sus maridos Las mujeres de situacioacuten desahogada se dedican a muchas cosas lo mismo a oficios religiosos que a visitas sociales paseos chismes etceacutetera ademaacutes de tener permishytido todo tipo de conversacioacuten incluso la que resulta repelente a un europeo del norte como Muumlhlenpfordt Las sentildeoras cuentan con el apoyo de la servidumbre por lo que les es posible la vida coacutemoda y negligente mencionada Tal forma de existencia va aparejada por desgracia de una precaria formacioacuten intelectual lo que se revela tanto maacutes lamenta-

41 El liberal mexicano Tadeo Ortiz de Ayala (Meacutexico considerado como nacioacuten independienshyte y libre Burdeos Imprenta de Carlos Lawalle 1832 p 138) advierte la misma situacioacuten y la entiende como secuela del sistema monaacutestico de educacioacuten colonial En un sentido pareshycido habla Joseacute Mariacutea Luis Mora quien pese a todo jmga que la situacioacuten se va transforshymando pues la mujer no quiere vivir maacutes de sus atractivos fiacutesicos (Meacutexico y sus revoluciones Parls Librerla de la Rosa 1836 1 p 136-139) Luis Manuel del Rivero espantildeol residente en Meacutexico entre 1839 y 1842 afirma que el principal vicio de la educacioacuten femenina en Meacutexico es el de acostumbrar a las nintildeas a no admitir ninguna clase de esfuerzo o molestia (Meacutejico en 1842 Madrid Imprenta y fundicioacuten de Eusebio Aguado 1844 p 259)

42 Muumlhlenpfordt op cit I p 234

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

36 VISIOacuteN EXTRANJERA DE MEacuteXICO

ble cuanto que muchas de ellas tienen innegable talento artiacutestico e inteshylectual De cualquier manera su capacidad de discrecioacuten y mesura agrashydan mucho al alemaacuten

En el apartado dedicado a los indiacutegenas se dejaba ya entrever el intereacutes de Muumlhlenpfordt por las formas de sociabilidad privada que en ese caso se reduciacutea casi a nada Respecto de los demaacutes mexicanos sobre todo los de alta posicioacuten social asegura que la convivencia con los resishydentes europeos ha repercutido en una transformacioacuten lenta pero sigshynificativa a favor de una mayor sociabilidad Atieacutendase al siguiente paacuterrafo

Todaviacutea en 1826 los viajeros podiacutean afirmar justificadamente que en Meacutexico no existiacutea ninguna forma de sociabilidad privada las veladas -salvo las tertulias- y las invitaciones formales a comer eran totalshymente desconocidas entonces excepto en ocasioacuten de alguna gran celeshybracioacuten 43

Asiacute en contraste con Humboldt quien en su Ensayo se habiacutea interesashydo principalmente en el estado de la sociabilidad puacuteblica 44 Muumlhlenpfordt extiende la indagacioacuten correspondiente al campo de lo privado Como consecuencia las observaciones del hannoveriano son mucho maacutes ricas que las de su inspirador cuya aportacioacuten fue un diagnoacutestico general antes que una relacioacuten detallada de situaciones precisas Se recordaraacute que para Humboldt lo maacutes notable era el poco espiacuteritu sociable de la poblacioacuten Muumlhlenpfordt especiacutefica las formas de trato privado que existen en Meacutexico y se pregunta por las causas de la escasa sociabilidad formal sobre todo de las invitaciones a comer entre las que destaca las siguientes

1) la idea de que la generosidad del anfitrioacuten debe ser grandiosamunificencia que no se puede ofrecer muy a menudo

2) las costumbres regulares del mexicano entre las que gozan departicular predileccioacuten la siesta y el paseo vespertino que coinciden con las horas de las comidas

3) las damas mexicanas no son afectas a desempentildearse como servishydoras de los invitados a comer para lo que tienen en todo caso a la servidumbre

4) reuniones formales como las de mediodiacutea contrariacutean las maneshyras y costumbres nacionales pues suponen placeres gastronoacutemicos muy pesados o prolongados a los que el mexicano no es afecto

43 [buacutei 1 p 23544 Veacutease la introduccioacuten a este libro

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

EDUARD MUumlHLENPFORDT 37

Lo anterior nos da un ejemplo maacutes de la capacidad de anaacutelisis de Muumlhlenpfordt y de abordar las costumbres desde distintos planos

Sin embargo si en la sociedad mexicana no existe un peculiar gusto por departir formalmente en la mesa los bailes gozan en cambio de cierta predileccioacuten Muumlhlenpfordt considera que algunas variantes geshyneralizadas de baile muestran gran parecido con las indiacutegenas por lo que reaparece aquiacute la conciencia de la asimilacioacuten y siacutentesis cultural Ante todo lo nota en los movimientos lentos y de caraacutecter melancoacutelico que gustan a los mexicanos amenizados con giros de mucha gracia y gesticulaciones chispeantes

Pero al hannoveriano no le cabe duda de que el fenoacutemeno social maacutes revelador de Meacutexico es el juego

La sociabilidad mexicana tiene como rasgo caracteriacutestico y fundamenshytal la apasionada inclinacioacuten de todas las clases de la poblacioacuten por los juegos de azar y las apuestas de todo geacutenero Esta inclinacioacuten lleva a que en toda reunioacuten se instale de inmediato una mesa de juego y se fomente las peleas de gallos ademaacutes de que ha facilitado a los ingleses introducir las carreras de caballos de apuestas45

Otro pasaje del Ensayo profundiza en estas costumbres y contiene ahora una conclusioacuten importante sobre el caraacutecter nacional

[ el juego] es un defecto generalizado y profundamente arraigado en todas las clases lo mismo entre los pobres que entre los ricos entre los pequentildeos que entre los notables entre los sacerdotes que entre los laishycos Y no es el ansia de ganancias sino el gusto por el juego de azar como tal el que permanentemente aguijonea al mexicano y lo lleva a la mesa del monte y a las apuest(emerarias Arriesgar maacutes que ganar es lo que le produce placer46

Es de aclararse sin embargo que laacute buacutesqueda de placer expresada en las apuestas no se manifiesta tan abiertamente en todos los aacutembitos de la vida mexicana a juzgar por las informaciones de Muumlhlenpfordt Si bien la vida sexual de los mexicanos no se caracteriza por la castidad y la fidelidad tampoco es posible decir que ofrece un espectaacuteculo de hedonismo desenfrenado Digno de notarse es el siguiente paacuterrafo en el que Muumlhlenpfordt aborda un asunto casi nunca mencionado por este tipo de autores

45 bid bull J p 23646 bid 1 p 250 Por su parte Rivero (op cit p 238-239) ve en la inclinacioacuten al despilshy

farro -maacutes que a la apuesta en siacute- uno de los rasgos clave del caraacutecter nacional

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

38 VISIOacuteN EXTRANJERA DE MEacuteXICO

Tambieacuten hay que sefialar en honor a la verdad que en Meacutexico el deshyseo sexual no se muestra tan abiertamente y con tanta ofensa para las costumbres como en ciertos paiacuteses que tanto alardean del alto nivel de sus costumbres En las ciudades mexicanas no se ven casas de placer puacuteblicas salvo muy pocas excepciones y es extremadamente raro que alguacuten peatoacuten decente se vea abordado en la viacutea puacuteblica de noche por una prostituta como desgraciadamente ocurre con tanta frecuencia en las ciudades europeas Sin embargo a veces pasa y con un simple iAnde vuestra merced con Dios nifiita se pone fin de inmediato a cualquier posible intromisioacuten47

La canalizacioacuten de las urgencias sexuales explica a continuacioacuten transita maacutes bien por la senda de la alcahueteriacutea informal practicada por amigos y parientes -a veces por la misma madre A las muchachas deshonradas por otra parte no se les somete a escarnio puacuteblico situashycioacuten que les facilita mantener y educar a su hijo 48

Resentildeados el sentido y las expresiones de la sociabilidad privada en Meacutexico atendamos ahora a las de la sociabilidad puacuteblica retratadas por Muumlhlenpfordt quien ve sus principales expresiones en las corridas de toros las peleas de gallos y los paseos (a pie y en coche) La maacutes popular es la pelea de gallos pues en ella adquiere pleno cauce el afaacuten apostashydor del mexicano no obstante que su goce visual al que tambieacuten es muy apegado resulta casi miacutenimo Este segundo tipo de deleite ocurre de manera maacutes amplia con los actos de magia y prestidigitacioacuten asiacute como con las exposiciones de temas de fiacutesica o de historia natural preshysentadas eventualmente en las grandes ciudades casi siempre por eushyropeos o norteamericanos Las fiestas ciacutevicas del grito de Dolores y de la promulgacioacuten de la Constitucioacuten ( 4 de octubre) se cuentan entre los festejos puacuteblicos a los que el pueblo concurre masivamente aunque tambieacuten le gusta presentarse como espectador a los bailes puacuteblicos ofreshycidos en las urbes casi siempre en honor de alguacuten poliacutetico importante Entonces se agolpa frente a las puertas del local guardando un decoro absoluto y sin interferencias en la-diversioacuten En cuanto a la concurrenshycia a cafeacutes cantinas y restaurantes eacutesta se registra ante todo en las ciushydades de gran tamantildeo en tanto que las pequentildeas soacutelo ofrecen neveriacuteas o salones de billar para el esparcimiento

47 Muumlhlenpfordt op cit 1 p 251 48 En lo que no podriacutea estar de acuerdo Tadeo Ortiz de Ayala quien sentildeala (op cit p

270) el problema del infanticidio en la ciudad de Meacutexico de lo que no faltan rastros en lasacequias y cementerios La afirmacioacuten de Muumlhlenpfordt se explica probablemente porque enAlemania el fenoacutemeno era mucho maacutes frecuente o porque en las poblaciones de provincia deMeacutexico como las de Oaxaca no existiacutea como en la capital

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

EDUARD MUumlHLENPFORDT 39

Expuestas todas estas diversiones mexicanas Muumlhlenpfordt formula el siguiente comentario prueba del intereacutes por abordar las costumbres desde todo aacutengulo posible Las diversiones puacuteblicas de los nintildeos son casi siempre el espejo maacutes fiel del quehacer de los adultos y por ende no deberiacutean relegarse al silencio en ninguna descripcioacuten de la vida de los habitantes de cualquier paiacutes 49

La indagacioacuten sobre los principales juegos infantiles distingue asiacute a este autor de tantos otros descriptores de Meacutexico menos creativos o diligentes en su descripcioacuten Ahora bien al lector no le costaraacute mucho trabajo adivinar cuaacuteles son esas diversiones principales que el alemaacuten descubre entre los nintildeos mexicanos sobre todo si ha asegurado que reflejan con entera fidelidad las actividades de los adultos Se trata obshyviamente del juego a los soldados y a las procesiones a las corridas de toros ademaacutes de volar papalotes y vender objetos en puestecillos tesshytimonios ciertamente fieles del caraacutecter de una sociedad que adora los espectaacuteculos visuales y el riesgo -y tambieacuten el comercio como nos diraacute Mathieu de Fossey en el capiacutetulo m

Los paacuterrafos anteriores nos han permitido constatar que la indagashycioacuten de Muumlhlenpfordt sobre la sociabilidad mexicana se norma mucho por el intereacutes en el refinamiento de las costumbres50 No menos imporshytante le parece el desenvolvimiento intelectual reflejado en las costumshybres Y bien en esto forzosamente topa con la Iglesia y con su influencia en los haacutebitos mexicanos Ya hemos visto su opinioacuten sobre la labor del clero catoacutelico entre los indios de Meacutexico que es francamente pobre Al trasladar el examen al del resto de la poblacioacuten su impresioacuten no es maacutes favorable

Bien se sabe la religioacuten que los conquistadores espantildeoles trajeron a los mexicanos e intentaron difundir entre ellos tanto mediante la persuashysioacuten elt)mo por la fuerza la cristiana catoacutelica apostoacutelica y romana Queacute influencia tuvo su introduccioacuten entre los indiacutegenas del paiacutes y sus desshycendientes es algo que ya vimos antes la que hasta ahora ha logrado ejercer en las demaacutes clases de la poblacioacuten es en teacuterminos generales apenas mejor51

El juicio como se ve es demoledor Entre los indios constataba el surgimiento de un marcado gusto por los espectaacuteculos y una devocioacuten

49 bid 1 p 24950 Ese tipo de intereacutes viene de la Ilustracioacuten cuando autores como Voltaire y Hume

mostraron la importancia del punto en la reflexioacuten histoacuterica y moral 51 [bid 1 p 254

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

40 VISIOacuteN EXTRANJERA DE MEacuteXICO

impregnada de paganismo Entre las demaacutes clases nota una instruccioacuten muy deficiente de los principios cristianos En la colonia todo fue inshyfundir la mera recitacioacuten de oraciones y una observancia de ceremonias sin contenido alguno Como muchos de los viajeros anglosajones en Meacutexico durante la primera deacutecada de independencia el hannoveriano sataniza el pasado colonial como un mundo de ignorancia y superstishycioacuten privado de todo sentido de la auteacutentica moral Para los novohispanos de finales de la colonia hablar cristiano era hablar casteshyllano y de hecho el teacutermino cristiano equivaliacutea a catoacutelico Ante tal situashycioacuten concluye nuestro autor

No se requiere por lo tanto de maacutes precisiones para comprender la iacutendole que debiacutea tener el estado religioso de los mexicanos en tales condiciones Por otra parte no puede negarse que la independencia ha acarreado ya grandes cambios en este campo y eacutestas son sus conseshycuencias la adopcioacuten de un sistema de gobierno liberal contacto freshycuente con extranjeros de todas las confesiones cristianas intercambio abierto con los tesoros intelectuales de Europa una mejor ensentildeanza para la juventud y lo maacutes notable una irrestricta libertad de prensa Incontenible la luz de la Ilustracioacuten avanza entre todas las clases del pueblo y cada diacutea dispersa maacutes la neblina de la oscuridad religiosa que hasta ahora existe52

Lo que tiene lugar en Meacutexico por ende es una batalla frontal entre las luces y la supersticioacuten heredada Muumlhlenpfordt se muestra aquiacute muy marcado por el entusiasmo alemaacuten ante la Ilustracioacuten la Aufkliirung cuyo advenimiento significa la superacioacuten de las irracionalidades del pasado y el perfeccionamiento moral e intelectual de los pueblos En el caso de Meacutexico tales esfuerzos se han hecho ya patentes durante el primer reacutegimen republicano federal ( 1821-1835 ) basado en una Consshytitucioacuten propiciadora del espiacuteritu puacuteblico y de la autogestioacuten adminisshytrativa en los diversos niveles Pero auacuten maacutes reveladora le parece al autor la decisioacuten de los mexicanos de poner un liacutemite a las intromisiones clericales en la vida puacuteblica Esta conciencia de los esfuerzos de los mexicanos por acceder a la Ilustracioacuten marca una diferencia sensible respecto de la generalidad de los autores anglosajones53 empeuumlados enpintar a Meacutexico como un paiacutes fanaacutetico e intolerante completamente dominado por el clero Muumlhlenpfordt percibe en cambio una signifishycativa disminucioacuten de la vieja influencia clerical

52 [bid I p 25553 Como los estudiados por Ortega y Medina en el segundo volumen de su Meacutexico en la

conciencia anglosajona

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

EDUARD MUumlHLENPFORDT 41

Pero pese a todo la presencia de la Iglesia es auacuten descollante en la vida mexicana Ahiacute estaacute por ejemplo la costumbre de bendecirlo todo Cualquier construccioacuten nueva lo mismo que todo templo o teatro nueshyvo debe ser rociada con agua bendita de la misma forma que los dueshyntildeos de animales domeacutesticos los llevan a bendecir el diacutea del santo correspondiente De esta manera si la sociedad rechaza crecientemente la presencia del clero en los asuntos puacuteblicos esto no significa que se haya olvidado de la religioacuten como tal Lo que parece darse es un reforzamiento de la formalidad social de las ceremonias religiosas Muy ilustrativas al respecto resultan las siguientes liacuteneas del Ensayo

La celebracioacuten del bautizo en lo que toca a la parte estrictamente relishygiosa es exactamente igual que en la Europa catoacutelica no asiacute en lo que toca a lo mundano Todos los gastos de la ceremonia -que no son nada pequentildeos sobre todo en las grandes ciudades y entre la gente acomodada- corren por cuenta de los padrinos La decencia exige que la gente medianamente rica duplique o incluso cuadruplique las ya elevadas cuotas de la Iglesia54

Este ajustar el festejo a lo que la decencia exige nos da la clave de la manera en que la temprana sociedad mexicana asume los festeshyjos religiosos Este creciente formalismo insisto no significa un aushymento del poder eclesiaacutestico sobre todo despueacutes de que en 1833 el clero perdiera importantes medios de coercioacuten social55 Es la fuerza de la costumbre lo que se manifiesta a todas luces en lo anterior asiacute como en el hecho -apuntado tambieacuten por Muumlhlenpfordt- de que los mexicanos no objetan el bautizo de los hijos de extranjeros protesshytantes con tal de middot que eacutestos los inviten a fungir como padrinos La descripcioacuten de los entierros y la imparticioacuten de la extremauncioacuten por parte de este autor nos revelan tambieacuten las diferencias prevalecientes en estas praacutecticas seguacuten el status econoacutemico de las personas en cuesshytioacuten En el ceremonial del sacramento de moribundos estaacute incluido -pues la cortesiacutea exige - que los meros transeuacutentes se sumen alcortejo de curas que llevan los santos oacuteleos por las calles En el caso deun moribundo rico se les permite incluso entrar y estar cerca de lahabitacioacuten donde se imparte el sacramento

El seguimiento estricto de las normas sociales en ceremonias relishygiosas contrasta visiblemente con la informalidad social cotidiana en la

54 Muumlhlenpfordt op cit 1 p 261 55 Michael P Costeloe en The Central Republic in Mexico p 69-73 incluye observaciones

ilustrativas sobre la peacuterdida de poder social y poliacutetico del clero mexicano precisamente frente a la gente decente u hombres de bien

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

42 VISIOacuteN EXTRANJERA DE MEacuteXICO

que privan las visitas espontaacuteneas o el saludo sencillo en la calle56 Sinduda todo ello demuestra que el factor religioso sigue siendo tan cohesionante como en la colonia aunque con la novedad de que el formalismo social se afianza al parejo que la Iglesia institucional va pershydiendo su poder para dictarlo En mi opinioacuten pocos descriptores de Meacutexico y su gente han visto tan claros testimonios del fenoacutemeno como Muumlhlenpfordt

Abordemos finalmente las referencias de este alemaacuten al estado moshyral del pueblo y al discutidiacutesimo problema social de la criminalidad U na buena introduccioacuten al punto la tenemos en esta observacioacuten

El estado de las costumbres morales mexicanas ha sido presentado por los viajeros extranjeros con los colores maacutes sombriacuteos pero ese juicio se debe al parecer a no haber sabido tomar la distancia suficiente para no atribuir a toda la nacioacuten lo que solamente percibieron en la capital y que no constituye sino casos aislados o soacutelo ropio de algunas clasesdel pueblo si no es que de meros individuos 7

El autor asegura que la criminalidad en Meacutexico no es superior a la de ninguna otra parte sobre todo si eacutesta es evaluada seguacuten procede en funcioacuten de lo climaacutetico Los pueblos del sur europeo no son mucho mejores que los mexicanos en este rubro Pero Muumlhlenpfordt estima tambieacuten que cualquier juicio al respecto debe tomar muy en cuenta los diversos factores que incuestionablemente se relacionan con el probleshyma en lo que muestra un sentido socioloacutegico poco comuacuten entre los extranjeros metidos en la discusioacuten Cuestiones como el grado de edushycacioacuten los efectos de las guerras civiles la deficiente imparticioacuten de justicia prevaleciente y otras tienen que ser ponderadas y contrastadas para poder emitir un juicio atinado y de hecho asiacute es como procura hacerlo el alemaacuten

Ahora bien el asesinato y el robo son los dos actos de criminalidad que maacutes interesan a Muumlhlenpfordt en su diagnoacutestico del estado moral mexicano Respecto del primer tipo de crimen admite que siacute es maacutes frecuente que en cualquier otro paiacutes Pero las causas principales no son otras que la embriaguez las explosiones pasionales los celos y la insashytisfaccioacuten conyugal por lo que no se trata de actos deliberadamente orientados a privar de la vida a otra persona Se trata ante todo de desbordamientos emocionales

56 Lo uacutenico que parece salirse de esta informalidad seguacuten el hannoveriano es el requishysito de efectuar puntualmente las visitas que se esperan de uno por motivo de cumpleantildeos velorios etceacutetera

57 Muumlhlenpfordt op cit p 250

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

EDUARD MUumlHLENPFORDT 43

Asiacute como entre nosotros [los alemanes] el hombre comuacuten encolerizashydo toma el garrote no para matar a golpes al que lo insulta sino soacutelo para apalearlo asiacute el mexicano comuacuten borracho o irritado recurre a su siempre disponible cuchillo no para apuntildealar al causante de su fushyria sino para darle una leccioacuten que con demasiada frecuencia resulta ser fatal dada la peligrosidad del arma 58

Pero de todas formas el hecho es que el iacutendice de asesinatos es parshyticularmente alto entre los mexicanos De las otras causas consideradas por el alemaacuten eacuteste destaca la laxitud de la praacutectica criminaliacutestica que forma un contraste curioso con el caraacutecter draconiano de muchas leyes espantildeolas heredadas Esta problemaacutetica social no puede pues deslishygarse de otra de iacutendole administrativojudicial Por otra parte el autor recalca la inexistencia en Meacutexico de organizaciones especializadas en asesinatos con fines lucrativos como sucede en Italia Con base en toshydas estas reflexiones concluye que la causa maacutes general y de fondo es el escaso entrenamiento moral de gran parte de la poblacioacuten

Por lo que toca al robo Muumlhlenpfordt subraya igualmente la inexistencia de bandas permanentes La mayoriacutea de los asaltos ocurre en las carreteras grandes y transitadas y son cometidos por soldados licenciados o desertores embrutecidos por el estado de guerra civil consshytante Ladrones de profesioacuten los hay en los alrededores de las grandes ciudades donde suelen estar plenamente identificados por la gente del pueblo que a menudo los ve con admiracioacuten por sus audaces transgreshysiones a la ley59 Pero tambieacuten pueden ser pandillas formadas ocasionalshymente para el fin sentildealado En su comportamiento con los asaltados los ladrones acostumbran ser corteses principalmente con las mujeres y los curas salvo en caso de encontrar resistencia Los hurtos en domishycilios ocurren principalmente en las ciudades importantes mientras que en la provincia soacutelo son ocasionales Con Muumlhlenpfordt debemos concluir que en Meacutexico no hay tanto un crimen organizado como una atmoacutesfera delictiva espontaacutenea y alimentada por el caos poliacutetico

iquestcuaacuteles son las principales conclusiones que saca Muumlhlenpfordt de la situacioacuten social precisa de Meacutexico El siguiente paacuterrafo parece dejar en claro la recapitulacioacuten a la que llega por todo lo que ha visto y expeshyrimentado en su convivencia con los mexicanos

58 [bid p 25259 Rasgo que explica por un sentido caballeresco ele la vicia que todaviacutea prevalecemiddot en

Meacutexico Emil Karl H von Richthofen diplomaacutetico prusiano en el Meacutexico de mediados de siglo relaciona maacutes bien esta laxitud moral con la mentalidad religiosa puesto que el objeto robado llega a ser visto como regalo providencial en Die iiusseren und inneren politischen Zustande der Republik Mexico seit deren Unabhiingigkeit bis auf die neueste Zeit Berlin Geheime ObershyHolbuchclruumlckerei 1854 p 161

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

44 VISIOacuteN EXTRANJERA DE MEacuteXICO

La consecucioacuten de la independencia demostroacute que los criollos y con ellos los mestizos e indios poseen las facultades maacutes notables y para fines mejores que los que hasta entonces se suponiacutea Las cualidades de su caraacutecter dignas de aprecio han comenzado a desarrollarse ya con rapidez60

La conquista de la libertad nacional le parece el dato fundamental de lo que la sociedad mexicana es y puede llegar a ser en el futuro Por lo pronto resalta su deseo de liberarse de la tutela clerical en los asuntos puacuteblicos y sociales asiacute como su confiada asimilacioacuten de las costumbres de europeos no espantildeoles presentes en su paiacutes en nuacutemero creciente Meacutexico ha ganado la oportunidad de forjar su propia Ilustracioacuten funshydamento ideal tanto del perfeccionamiente moral como de la revitalizacioacuten material Precisar lo relativo a esto uacuteltimo implica entrar en las mestiones econoacutemicas tratadas por Muumlhlenpfordt necesidad reshyforzada por la alusioacuten de eacuteste a esa nueva actividad desarrollada por los mexicanos independientes A esos aspectos econoacutemicos estaraacute dedishycado el apartado siguiente previo a la recapitulacioacuten general sobre la conceptualizacioacuten socioloacutegica de este autor

Como Humboldt Muumlhlenpfordt es consciente del efecto estimulante que la agricultura y la mineriacutea se ejercen reciacuteprocamente en Meacutexico El siguiente paacuterrafo del Ensayo revela que el hannoveriano transita por la misma senda que su precursor

En el inconmensurable paiacutes hay extensas provincias que carecen de yacishymientos metaliacuteferos y actividad minera o en todo caso su importancia es miacutenima No debe pensarse pues que la mineriacutea ha obstaculizado el florecimiento de la agricultura por el hecho de que gran parte de la poblacioacuten emplea middotsus energiacuteas en aquella actividad Alliacute donde la mineshyriacutea mostraba la maacutexima generosidad y era practicada intensamente alliacute tambieacuten la agricultura avanzoacute siempre al mismo paso El florecimiento de la una era condicioacuten inmediata para la prosperidad de la otra pues asiacute como en Europa los distritos de minas son consumidores importanshytes de los productos de los campesinos del entorno en Meacutexico ocurre lo mismo y en un grado mucho mayor 61

La agricultura ha venido a ser la actividad fundamental porque aun cuando los reales de minas decaigan el agricultor establecido no

60 Muumlhlenpfordt op cit 1 p 21161 bid 1 p 83

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

EDUARD MUumlHLENPFORDT 45

emigra y se mantiene unido a su parcela Pero maacutes allaacute del estiacutemulo econoacutemico en siacute este alemaacuten atribuye gran importancia al secular deshyseo de los indios de asentarse lejos de los blancos impulso que los ha llevado a colonizar los sitios recoacutenditos y extender la labor Las aldeas indiacutegenas de las zonas de sierra suelen encontrarse por tanto en las puntas de las montantildeas y no en las partes maacutes accesibles Como en tantas otras cuestiones Muumlhlenpfordt procura detectar aquiacute la causa social del estado de las cosas

Como Humboldt Ward 62 y otros autores previos Muumlhlenpfordt presenta los principales cultivos del paiacutes con sus dificultades especiacuteficas de labranza y posibilidades de desarrollo Previamente he sentildealado la importancia concedida por eacutel a la mano de obra indiacutegena negra y mulata en el ramo de la agricultura Tambieacuten hemos visto su elogio a Meacutexico como nacioacuten en situacioacuten de cultivar los productos tropicales sin neceshysidad de esclavos Sin embargo estas apreciables ventajas no han traiacutedo consigo que cultivos como el del azuacutecar repunten en uacuteltimas fechas fundamentalmente por causa de los desequilibrios de la propia econoshymiacutea La produccioacuten agraria se mantiene en general deprimida por la evidente inclinacioacuten del capitalista a invertir en el comercio y la mineshyriacutea reforzada por su conocimiento de los dantildeos causados por la guerra civil y el descontrol poliacutetico en el ramo agriacutecola

Nuestro autor se muestra pues claramente consciente de lastres que pesan sobre las posibilidades de un pronto repunte agriacutecola en Meacutexico No estaraacute de maacutes sin embargo mencionar su apreciacioacuten de algunos de los principales cultivos de Meacutexico como presupuesto para formarnos una idea de las condiciones productivas precisas de esos aflos63

Respecto de la produccioacuten azucarera Muumlhlenpfordt apunta el hecho de que las grandes haciendas exportadoras de la eacutepoca colonial -proacutexishymas a Coacuterdoba y Orizaba- vieron draacutesticamente mermada su productishyvidad al interrumpirse el contacto con el exterior durante la guerra de independencia En las fechas en que escribe la principal zona productiva se localiza en los valles de Cuernavaca Cuautla Amilpas y Oaxaca La produccioacuten veracruzana empieza apenas a recuperarse gracias a la introshyduccioacuten de maquinaria francesa y alemana Sin embargo en el apartado correspondiente tambieacuten encontramos este parrafito que recoge los dashytos de su observacioacuten personal

62 Henry George Ward diplomaacutetico ingleacutes trasladado a Meacutexico poco despueacutes de la iruleshypendencia y autor de Meacutexico en 1827 publicado originalmente en dos voluacutemenes en Londres en 1828 La obra fue editada en espantildeol en Meacutexico por el Fondo de Cultura Econoacutemica en 1981

63 La informacioacuten brindada a continuacioacuten procede del capitulo m del Ensayo (1 p 82-137) dedicado al reino vegetal del paiacutes

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

46 VISIOacuteN EXTRANJERA DE MEacuteXICO

En varias zonas de poca altitud huacutemedas y calientes asiacute como en la costa occidental (principalmente en los estados de Michoacaacuten y Oaxaca) se ven plantiacuteos azucareros pequentildeos que prosperan oacuteptimamente son propiedad de indios puros y trabajados nada maacutes por ellos64

Una vez maacutes tenemos testimonios que apuntan a la adaptacioacuten indiacutegena a las formas espantildeolas esta vez en la explotacioacuten agriacutecola dada la condicioacuten propietaria e incluso empresarial de esos indios cultivadores de azuacutecar La principal produccioacuten de algunos de estos plantiacuteos consiste en jarabe antes que en azuacutecar propiamente dicha 65

Las ganancias netas de algunas haciendas oaxaquentildeas llegan a los 40 000 pesos anuales cantidad muy respetable Todo esto habla de una reactivacioacuten azucarera en funcioacuten del mercado interno y de la actividad de un sector de propietarios medianos y pequentildeos si bien el maacutes acusado repunte registrado por Muumlhlenpfordt se da en la zona veracruzana desde 183066 El azuacutecar es un producto quejunto con el cafeacute el tabaco la vainilla y el algodoacuten podriacutea ser exportado pronto en cantidad significativa con tal de que amaine el torbellino poliacutetishyco nacional concluye el hannoveriano67

Soacutelo en un paiacutes como Meacutexico donde el valor del tiempo y del trabajo humano son todaviacutea tan bajos puede ser rentable la criacutea de la cochinilla68 Sin embargo su precio ha bajado draacutesticamente y juntocon eacutel las ganancias De esta manera la recuperacioacuten de la produccioacuten de cochinilla tras la guerra de independencia no se ha convertido en auteacutentico estiacutemulo econoacutemico Ramo muy importante en fechas preshyvias su relevancia en tiempos de Muumlhlenpfordt radica ante todo en garantizar la subsistencia de los criadores indiacutegenas rnodestos69

Lo anteriormente visto revela que la produccioacuten agriacutecola del Meacutexishyco independiente no se encontraba en un descenso generalizado corno

64 Jbid I p 11065 Puesto que del jarabe se obtiene el chinguerito una bebida muy popular 66 Las informaciones de Muumlhlenpfordt matizan asiacute la idea transmitida por Gisela

Landaacutezuri Beniacutetez y Veroacutenica Vaacutezquez Mantecoacuten en Azuacutecar y Estado (1750-1880) Meacutexico Universidad Autoacutenoma MetropolitanaFondo de Cultura EconoacutemicaSecretariacutea de Energiacutea Minas e Industria ParaestatalAzuacutecar S A de C V 1988 p 183-185 Estas autoras asumen sin maacutes una decadencia generalizada del ramo en esos antildeos

67 Cabe decir que todaviacutea en 1878 el famoso geoacutegrafo humano--o antropogeoacutegrafoshyFriedrich Ratzel transmite la idea de una produccioacuten azucarera muy dispersa en Meacutexico ademaacutes de que subraya el desbalanceado consumo interno del producto muy acusado en las ciudades y escasiacutesimo entre los indios del interior Aus Mexico Reiseskizzen aus den Jahren J 87 4 und 1875 BreslauJ U Kerns (Max Muumlller) 1878 p 311

68 Muumlhlenpfordt op cit 1 p 12969 La eacutepoca de oro del ramo fue de 1758 a 1783 como lo muestra una estadiacutestica incluishy

da por el propio Muumlhlenpfordt en su Ensayo r p 135-137

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

EDUARD MUumlHLENPFORDT 47

tantas veces se ha repetido70 aunque es un hecho que resentiacutea los efecshytos profundos del reajuste por la desaparicioacuten de los viejos mercados externos la depresioacuten causada por la guerra de independencia y los cambios en los precios internacionales El mismo reacutegimen de estanco o monopolio oficial con que se gira un producto como el tabaco no ha logrado impedir que su produccioacuten aumente mediante un extendido contrabando que Muumlhlenpfordt calcula por lo menos en 13 de la masa manejada por el gobierno71

Al tratar de todas estas cuestiones econoacutemicas el hannoveriano nunca oculta su ideario liberal En su opinioacuten la apertura comercial posterior a la consecucioacuten de la independencia representa la gran oporshytunidad para Meacutexico Por ello en lugar de concentrar esfuerzos en el desarrollo industrial como ha sucedido en los uacuteltimos antildeos los mexicashynos deberiacutean dirigirlos a fomentar las producciones del suelo De cualshyquier manera Muumlhlenpfordt no escatima reconocimientos a los afanes industrializadores del ministro Lucas Alamaacuten fundador del famoso Banco de Aviacuteo hacia 1830

Mucho se ha criticado al sentildeor Alamaacuten por la creacioacuten de ese banco y tambieacuten se le ha culpado por haber malgastado grandes sumas en proshyyectos irrealizables sumas que podriacutean haberse empleado para fines de mayor provecho Si bien esta criacutetica tiene fundamento no por ello es menos cierto que la realizacioacuten coherente de por lo menos una parshyte del sistema le hubiera reportado al paiacutes enormes ventajas Por desshygracia la posibilidad de esta realizacioacuten coherente y del cumplimiento de las esperanzas puestas en los loables esfuerzos y dinaacutemicas iniciatishyvas del banco dependiacutean del orden y la calma poliacutetica del paiacutes asiacute como de la supervivencia de aquel gobierno condiciones que no se cumplieron 72

Sin embargo Muumlhlenpfordt tiene razones maacutes de fondo para desconshyfiar de los resultados del fomento deliberado a la industria en Meacutexico

Por su situacioacuten geograacutefica y por la naturaleza de su suelo su clima y las costumbres de sus pobladores Meacutexico depende de la mineriacutea y de la agricultura y estas actividades --con que estuvieran bien protegidas por

70 Seguacuten Coste loe The Central Rtpublic p 0 la historiadora M Chowning ha replanteadola tradicional idea ele una decadencia econoacutemica irreversiacuteble en este periodo sustentada en estudios recientes de historia econoacutemica regional

71 Muumlhlenpfordt op cit 1 p 115 El sistema de rnonopoli6 nacional del tabaco fue conshyservado desde 182 l hasta 1833 en que se le liberoacute para volverlo a estancar en 183 7 Posteshyriormente se alternaron fases de estanco y desestanco a nivel general y estatal hasta mediashydos de siglo

72 bid 1 p HO-341

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

48 VISIOacuteN EXTRANJERA DE MEacuteXICO

una administracioacuten sabia y libres de algunos obstaacuteculos que en la actuashylidad todaviacutea las oprimen-le bastariacutean perfectamente para asegurar su bienestar y le facilitariacutean medios maacutes que suficientes para un intercamshybio provechoso de las mercanciacuteas manufacturadas que necesita 73

Quienes insisten en el plan de industrializacioacuten se equivocan al no ver las pocas necesidades de la gran masa de la poblacioacuten y su carencia de conocimientos generales Introducir mjoras mecaacutenicas en una sishytuacioacuten como eacutesta no sirve en absoluto pues la gran demanda y el espiacuteshyritu innovativo son esenciales para el sistema industrial Las clases populares por otra parte suelen dejarse llevar por la indolencia y la desgana frente al trabajo duro y constante que exige el reacutegimen del salario En tales circunstancias se hace necesario importar mano de obra extrartjera que desde luego resulta muy cara Antildeaacutedase a esto la mala situacioacuten de los caminos 74 y el hecho de que la mineriacutea y la agricultushyra principales actividades econoacutemicas del paiacutes todaviacutea podriacutean ocupar a un nuacutemero de trabajadores mayor que el actual y entonces se ve lo absurdo de ese apremio a la industrializacioacuten forzada

U na afirmacioacuten como la recieacuten mencionada en que se exhorta a Meacutexico a no concentrar su esfuerzo en el desarrollo industrial ha sido entendida por algunos como expresioacuten de designios imperialistas con motivacioacuten econoacutemica75 Cabe sentildealar sin embargo que en realidad las cosas no parecen ser tan simples como eso En el caso de Muumlhlenpfordt estas afirmaciones aparecen enmarcadas en una aproximacioacuten de inocultable simpatiacutea para con la sociedad mexicana que no le impide reconocer el gran atraso moral poliacutetico e intelectual que eacutesta auacuten padeshyciacutea Por otra parte la historia posterior de Meacutexico le ha dado la razoacuten a este autor antes de que el crecimiento econoacutemico pudiera darse en forma decisiva era preciso desarrollar maacutes su potencial agriacutecola y lograr el mejoramiento de las comunicaciones como pasoacute con el tendido ferroviario 76 Atinadamente habiacutea dicho el hannoveriano

73 bid 1 p 34174 Richthofen (op cit p 264) apunta el hecho de que el precio de la madera por ejemshy

plo resulta altiacutesimo en las mismas inmediaciones de las selvas en lo que iniacuteluye la carestiacutea del transorte la escasa mano de obra y las peacutesimas comunicaciones

5 Tal es la toacutenica de Briacutegida von Mentz et al en Los pioneros del imperialismo alemaacuten enMeacutexico (Meacutexico Ediciones de la Casa Chata 1982) por ejemplo en la paacutegina 443 En este escrito se recurre continuamente a conceptos como supraestructura ideoloacutegica capital dependiente etceacutetera

76 Lo que tuvo lugar en el porfiriato como puede verse en John H Coatsworth El

impacto econoacutemico de los ferrocarriles en el porfirioto Crecimiento contra desan-olfo Meacutexico Edicioshynes Era 1976 p 136 tanto los porfiristas corno los revolucionarios creiacutean que los ferrocarrishyles eran absolutamente indispensables para el crecimiento econoacutemico El presente estudio confirma ese punto de vista

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

EDUARD MUumlHLENPFORDT 49

En las altiplanicies en muchos de los valles mayores y en las regiones costeras la apertura de magniacuteficas carreteras no presenta la menor dificultad y muchos tramos de gran extensioacuten parecen incluso hechos a propoacutesito para el tendido de viacuteas de ferrocarril [ ] pero para su constrnccioacuten se requiere mucho muchiacutesimo dinero y maacutes que nada calma y orden77

Finalmente sabido es que uno de los grandes retos sociales todaviacutea en la era porfiriana fue la formacioacuten intelectual y moral de las clases trabajadoras como condicioacuten indispensable de su propio mejoramiento material78 Las conclusiones de Muumlhlenpfordt respecto de todo esto me parecen impecables

No se crea sin embargo que Muumlhlenpfordt reduce su percepcioacuten de la situacioacuten econoacutemica del paiacutes a la esfera de la produccioacuten y la circulacioacuten Tambieacuten le importa dejar en claro la falta de un creacutedito accesible Al describir la ciudad de Meacutexico en el segundo volumen de su En5ayo y referirse a la casa de empentildeos o Monte de Piedad este alemaacuten sentildeala lo ventajoso de tal institucioacuten que ha librado a los capitalinos de la usura prevaleciente en otras urbes

A menudo ni siquiera los conventos sienten verguumlenza de practicar esta usura y en diversas ciudades algunos de ellos prestan dinero a cambio del objeto empentildeado pero la cantidad entregada es menor a la mitad del valor del objeto empentildeado y se hacen pagar semanalshymente un real de plata de intereacutes por cada peso como ochos reales hacen un peso quiere decirse que se paga 50 de intereacutes mensual y si despueacutes de cuatro o seis semanas nomiddot se ha rescatado el objeto eacuteste pasa irrevocablemente a pertenecer al convento Los prestamistas seglares suelen resultar por regla general maacutes baratos que los padres y mashydres espirituales no obstante que entre ellos usureros sin fe tambieacuten hay algunos que abusan impunemene79

Hasta ahora he reproducido las consideraciones de Muumlhlenpfordt sobre la situacioacuten econoacutemica general del paiacutes Sin embargo si he de hacer plena justicia al cuadro econoacutemico ofrecido por su Ensayo debo remitirme al segundo volumen de eacuteste integrado por las descripcioshynes por estados Y asiacute este otro tomo vuelve a dejar en claro la divershysidad regional de la economiacutea mexicana Pero si bien las descripciones

77 Muumlhlenpfordt op cit 1 p 334 78 El libro de Manuel Ceballos Ramiacuterez El catolicismo social un tercero en discordia Rerum

novarnm la cuestioacuten social y la movilizacioacuten de los catoacutelicos mexicanos ( 1891-1911) Meacutexico El Colegio de Meacutexico l 99 l p 161-162 ilustra sobre esta toma de conciencia entre los catoacutelicos

79 Muumlhlenpfordt op cit n p 242

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

50 VISIOacuteN EXTRANJERA DE MEacuteXICO

en cuestioacuten ilustran sobre la consolidacioacuten de mercados regionales y la desigualdad del desarrollo econoacutemico por zonas tambieacuten es un hecho que existen lazos de articulacioacuten amplia fortalecedores del viacutenculo nacional Veamos el ejemplo del estado de J aliacutesco De eacuteste nos dice que en el rubro de la manufactura de lana y de algodoacuten el paso de la eacutepoca colonial a la independiente significoacute el de un estado de bonanza a otro de decadencia resultado ante todo del contrabando practicado desde el extranjero80 En contraste la fabricacioacuten en la cashypital de sombreros y artiacuteculos de cuero ornamentados asiacute como de alfareriacutea responden a la demanda de casi todos los estados de la reshypuacuteblica ademaacutes de que los estados vecinos adquieren grano algodoacuten harina alimento y cabezas de ganado de Jalisco Informacioacuten parecishyda a eacutesta nos la brinda el Ensayo de Muumlhlenpfordt respecto de los otros estados y de toda ella se deduce que entre Tabasco Veracruz Puebla Meacutexico Oaxaca Michoacaacuten Jalisco Quereacutetaro Zacatecas Aguascalientes y San Luis Potosiacute existe un intercambio comercial de cierta intensidad No todo es concentracioacuten en mercados regionales por maacutes que eacutesta constituye una realidad importante de la economiacutea mexicana de esos antildeos

No podriacutea finalizar esta primera resentildea socioloacutegica sin una recapitulacioacuten general sobre el proceder conceptual de Muumlhlenpfordt asiacute como sobre sus principales meacuteritos en su empresa descriptiva

Aunque parezca extrantildeo al lector comenzareacute citando un pasaje del Ensayo dedicado a un aspecto geograacutefico de Meacutexico (capiacutetulo 11 voshylumen 1) en el que este autor ataca el problema de la delimitacioacuten de las tres modalidades climaacuteticas mexicanas es decir de las tierras friacuteas templadas y calientes La referencia resulta importante porque revela mucho del proceder conceptual de Muumlhlenpfordt El fragmento en cuesshytioacuten dice

al aproximarnos a lo particular y observar coacutemo estas denominaciones [climaacuteticas] se aplican a puntos especiacuteficos en aacutereas reducidas pronto notamos que los conceptos de tierra caliente templada y friacutea sobre todo los dos primeros suelen ignorar las fronteras que en teoriacutea les han sido seiacutelaladas y llegan a hacerse completamente relativos de suerte que lo que en una regioacuten pasa por tierra caliente para los pobladoshyres de otra seriacutea tierra templada81

so Jbuacutei 11 p 275 81 Ibul 1 p 72

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

EDUARD MUumlHLENPFORDT 51

Cuando un poco maacutes adelante antildeade que tampoco la observashycioacuten rigurosa de las especies vegetales ni la de las viviendas humanas nos dariacutea el criterio definitivo para la clasificacioacuten climaacutetica dos caracshyteriacutesticas decisivas quedan claras respecto del proceder conceptual de Muumlhlenpfordt En primer lugar es de notar su sentido agudo de la fleshyxibilidad indispensable para el uso de los conceptos el teacutermino de tierra caliente variacutea seguacuten el aspecto que se tome como central (temperashytura vegetacioacuten vivienda etceacutetera) sin que sea posible una siacutentesis total que resuma todos sus contenidos82 En segundo lugar resalta laimportancia concedida por eacutel a la percepcioacuten que los hombres se forshyman de su propia realidad apreciacioacuten que pasa a ser imprescindible si se quiere entender dicha realidad Asiacute en su aproximacioacuten al complejo de tipos y comportamientos sociales de Meacutexico tambieacuten se verifican estos dos principios de anaacutelisis

En el manejo de teacuterminos como criollo mestizo e indio hemos tenido un claro ejemplo del primer principio aplicado por Muumlhlenpshyfordt Tomadas en su sentido original (el colonial) estas denomishynaciones teniacutean un significado racial para efectos legales y poliacuteticos y con este significado los utiliza tambieacuten el hannoveriano al iniciar el capiacutetulo v de su primer volumen Maacutes adelante sin embargo este alemaacuten comienza a emplearlos con un sentido maacutes estrictamente soshycial como al caracterizar a cada tipo seguacuten su lugar en la jerarquiacutea social su caraacutecter su sociabilidad etceacutetera con lo que el contenido conceptual se enriquece sin desbancar el significado racial original El mestizo no queda ya definido como mera mezcla de blanco e indio sino tambieacuten como el tipo maacutes representativo de la clase media mexishycana La aproximacioacuten socioloacutegica tambieacuten se ve enriquecida al regisshytrarse los comportamientos de un grupo que traslucen la asimilacioacuten de elementos culturales surgidos en otro grupo (el indio rico que se construye una casa como los blancos) de lo que resulta la interaccioacuten entre los diversos tipos originales que tienden asiacute a convertirse en proshytotipos La descripcioacuten social termina por ser maacutes diferenciada con una relativizacioacuten evidente del factor racial y un afianzamiento claro de la nocioacuten de clase que en este caso apunta ante todo a la articulashycioacuten jeraacuterquica seguacuten la riqueza y el prestigio

En cuanto al segundo principio analiacutetico mencionado el de atenshyder a la racionalizacioacuten de los actos por los mismos sujetos tambieacuten he dado ya algunos ejemplos Lo mismo lo encontramos cuando el autor

82 Y es de sentildealar que en esto va maacutes allaacute que Humboldt quien ciertamente habiacutea notadola dificultad de precisar los teacuterminos climaacuteticos referidos pero no sacoacute una conclusioacuten tan categoacuterica como eacutesta de Muumlhlenpfordt

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

52 VISIOacuteN EXTRANJERA DE MEacuteXICO

se refiere al comportamiento caballaresco de los salteadores de camishynos subrayando la intencioacuten del agresor de no ser innecesariamenshyte severo con el agredido que al mencionar la poca frecuencia de las fiestas de invitacioacuten formal en Meacutexico por la verguumlenza que sentiriacutea el anfitrioacuten si no regala con gran lujo a sus hueacutespedes Recordemos igualshymente aquella constatacioacuten suya de los enterramientos de metaacutelico por los indios cuyo sentido es el de evitar que los descendientes lo hereden y tengan asiacute que formarse su propio patrimonio No es ciertamente Muumlhlenpfordt el uacutenico extranjero de esos antildeos que presenta rasgos reshypresentativos de la mentalidad mexicana sin embargo diffcilmente podriacutea encontrarse a otro autor que haya captado con tanta agudeza la psicologiacutea de las costumbres Si la palabra costumbre alude ante todo a lo que interiormente gobierna al hombre como sosteniacutea Montesquieu con lo dicho queda claro que el hannoveriano se adecua plenamente al designio socioloacutegico de ese ceacutelebre ilustrado

En cuanto a la alternativa del proceder analiacutetico y sinteacutetico para la comprensioacuten de las costumbres asunto al que ya hice mencioacuten en mi introduccioacuten estimo que en Muumlhlenpfordt prevalece el primero sobre el segundo Esto marca una diferencia de relieve con Humboldt quien buscaba una definicioacuten general de la sociabilidad prevaleciente en toda la entidad83 Con todo el Ensayo del hannoveriano no carece de juicio sinteacuteticos importantes sobre la sociabilidad entre los que destaca la cashyracterizacioacuten del mexicano como un hombre movido por el espiacuteritu de riesgo84

iquestQueacute aportaciones merecen sentildealarse como las maacutes notables de este autor desde la perspectiva de la historia social de Meacutexico Sin duda todo lector contemporaacuteneo sentiraacute admiracioacuten por la realizacioacuten de una obra incomparable en cuanto a las dimensiones el detalle y la simshypatiacutea con que la mentalidad y las costumbres de los mexicanos aparecen retratadas Al comienzo de este capiacutetulo expresaba yo mi certeza de que la considerable masa de datos contenida en el Ensayo de Muumlhlenpfordt constituye un caudal de informacioacuten inigualado por otro autor extranshyjero o mexicano de la primera mitd del siglo XIX Sin embargo cabe decir que maacutes allaacute de estos meritorios atributos hay otro aspecto por mencionar a su favor relacionado con su insercioacuten en el medio soshycial mexicano

83 Que Muumlhlenfpordt no se mostroacute tan afortunado en el sentildealamiento del caraacutecter nashycional y de las tendencias sociales como en la resentildea de las clases y los principios de sociabilidad me lo explico precisamente por su mayor disposicioacuten al anaacutelisis que a la siacutentesis

84 Caracterizacioacuten que contrasta mucho con la imagen del mexicano como un hombremuy inclinado a la moderacioacuten tambieacuten presente en el Ensayo

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

EDUARD MUumlHLENPFORDT 53

En mi opm10n el cuadro social de Muumlhlenpfordt resulta muy ilustrativo de la vida cotidiana de una cierta clase media mestiza de cuiio provinciano aquella con la que el alemaacuten debioacute de convivir maacutes durante su estancia en el estado de Oaxaca Creo que es a este sector social al que mejor se aplican las observaciones del hannoveriano sobre por ejemplo la gran mesura en el comer y el beber asiacute como sobre la poca sociabilidad privada y la corta instruccioacuten femenina Gracias a otros autores extranjeros85 sabemos que los altos estratos sociales capitalinosdistaban de llevar ese tren de vida tan atenido al decoro y a la moderashycioacuten descritos por Muumlhlenpfordt Esa forma de vida era seguramente la que maacutes se veiacutea en las ciudades y las villas de provincia Reacuteparese por ejemplo en su narracioacuten del transcurso de las tertulias a las que asiste

Dan comienzo como ya se dijo entre las seis y las siete para terminar entre las nueve y las diez de la noche [ ] Las damas se sientan en largas y apretadas filas de sillas colocadas a lo largo de la pared Fuman su cigarrito y suelen platicar mucho entre ellas aunque estaacuten muy poco dispuestas a conversar con los hombres[ ] Nadie separa la silla de la pared para tener una conversacioacuten de maacutes confianza con cualquier otro86

Reuniones como eacutesta no son de gente de gran mundo y no cabe duda de que el ambiente de clase media descriacuteto por un autor como Guillermo Prieto en Memorias de mis tiempos concuerda en mucho con el transmitido por Muumlhlenpfordt en este pasaje

En segundo lugar amerita destacarse la rica descripcioacuten geograacutefica que acompantildea a la relacioacuten de peculiaridades econoacutemicas y sociales de Meacutexico elaborada por Muumlhlenpfordt tanto en lo relativo al paiacutes en general como a las entidades Lo maacutes relevante es la caracterizacioacuten de Meacutexico como un paiacutes eminentemente de altiplano Esto se pone de relieve en el segundo volumen de la oacutebra en que la descripcioacuten por entidades muestra que los estados de la zona central (Meacutexico Puebla San Luis Potosiacute Quereacutetaro Guanajuato Michoacaacuten Jalisco Aguascashylientes Zacatecas) constituyen una especie de corazoacuten geograacutefico y ecoshynoacutemico Despueacutes de leer estas descripciones entendemos por queacute pese al caos poliacutetico de esos antildeos los impulsos separatistas teniacutean tan poco

85 Como madame Calderoacuten de la Barca autora de La vida en Meacutexico durante una residenciade dos antildeos en ese paiacutes Meacutexico Porruacutea 1984 (original en ingleacutes de 1843) William Parish Robertson autor de A visit to Mexico by the West India Islands Yucatan and United States (2 Londres el primer volumen editado por Simpkin Marshall and Company edicioacuten del autor el segundo 1853) y Mathieu de Fossey de cuya obra Le Mexuacuteiexclue tratareacute en el capiacutetulo m de este libro

86 Muumlhlenpfordt op cit I p 238

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

54 V ISIOacuteN EXTRANJERA DE MEacuteXICO

efecto real en estos estados mientras que una entidad como Yucataacuten sateacutelite alejado del conjunto sucumbiacutea a esa tentacioacuten

Ortega y Medina sostiene que atraacutes de las entusiastas aproximacioshynes alemanas a Meacutexico en el siglo XIX latiacutea la nostalgia por un pasado imperial compartido sentimiento comuacuten a germanos y espantildeoless7 Sinduda el teacutermino imperial armoniza con el eacutenfasis de Muumlhlenpfordt en la riqueza territorial y la variedad etnograacutefica de Meacutexico Las ventajas geograacuteficas del paiacutes parecen albergar una especie de gran designio que promete la grandeza futurass Que los mexicanos aspiren a la Ilustrashycioacuten y al bienestar le parece a Muumlhlenpfordt de lo maacutes natural y justifishycado del mundo La conserucioacuten de estas metas sin embargo soacutelo la estima posible en la medida que esta sociedad sea capaz de sacudirse la tutela eclesiaacutestica y de poner sus riquezas a disposicioacuten del mercado mundial

87 En La literatura viajera alemana del siglo x1x sobre Meacutexico en Ensayos tareas y estudios histoacutericos Xalapa Universidad Veracruzana 1962 p 253

88 El mencionado Tadeo Ortiz de Ayala expresoacute ideas semejantes en su ya citado libroMeacutexico considerado como nacioacuten independiente y libre

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

l EDUARD MUumlHLENPFORDT

Eduard Muumlhlenpfordt vino a Meacutexico en 1827 con el fin de trabajar para una compantildeiacutea de minas britaacutenica (la Mexican Company) una de tantas que decidieron probar fortuna en un paiacutes recientemente abierto a la inshyversioacuten extranjera Formado como matemaacutetico en la Universidad de Gotinga este alemaacuten oriundo del estado de Hannover vivioacute en Meacutexico hasta 1834 antildeo en que regresoacute a su paiacutes natal a traveacutes de Estados Unidos Resultado de esa estancia en el paiacutes hispanoamericano fue su Ensayo de una descripcioacuten de a Repuacuteblica de Meacutexico referido especialmente a su geografia eflwgrafia y estadiacutestica 1 editado en Hannover en 1844 por C F Kius en dos voluacutemenes 2 Activo como director del Departamento de Obras de laMexican Company en el estado de Oaxaca en zona zapoteca Muumlhlenpfordt aprovechoacute su estancia mexicana para recoger una gran cantidad de observaciones personales e informacioacuten impresa de suerte que pudiera escribir una obra comparable al famoso Ensayo poliacutetico sobre el reino de a Nueva Espantildea de Humboldt3 Hacia el final de su residencia en Meacutexico Muumlhlenpfordt ocupoacute el cargo de director de Caminos del estado de Oaxaca 4 hasta que la asonada de 1834 contra el gobierno de Goacutemez Fariacuteas lo obligoacute a dejar ese puesto y retornar a Alemania

El primer volumen del Ensayo de Muumlhlenpfordt incluye una visioacuten del paiacutes en general en tanto que elmiddot segundo brinda una descripcioacuten detallada de cada una de las entidades de la repuacuteblica5 Ambos voluacutemeshynes cubren tanto los aspectos del medio fiacutesico como los relativos a la situacioacuten poliacutetica econoacutemica y social de la repuacuteblica No creo exagerar al decir que ninguacuten escrito extranjero o mexicano de la primera mitad del siglo x1x compendioacute tanta informacioacuten sobre Meacutexico Como desshycripcioacuten geograacutefica integral del paiacutes por lo menos supera a cualquier

1 Que tuve la satisfaccioacuten de traducir completo anotar y prologar en la edicioacuten delBanco de Meacutexico (Meacutexico 1993 2 v) En el proacutelogo de esta edicioacuten he expuesto lo poco que hasta ahora se ha logrado saber sobre la vida y los escritos de Muumlhlenpfordt

2 El hecho de que el libro haya sido publicado despueacutes de 1840 e incluya ya comentariossobre la disyuntiva federalismocentralismo justifica su inclusioacuten en esta resentildea

3 Esta labor de recopilacioacuten de informacioacuten de todo tipo incluyoacute los diez antildeos transcurrishydos entre 1834 y 1844 esto es entre su salida de Meacutexico y la publicacioacuten de su obra Por entonces mantuvo contacto con corresponsales mexicanos

4 En calidad de tal comenzoacute las obras de construccioacuten de un camino que uniriacutea la capitaloaxaquentildea con el puerto de Veracruz proyecto que no concluyoacute

bull Que al momento lle su publicacioacuten se llamaban departamentos no obstante lo cualMuumlhlenpfordt mantiene la denominacioacuten de estados

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

22 VISIOacuteN EXTRANJERA DE MEacuteXICO

otra obra editada en las seis primeras deacutecadas del siglo pasado En manto a su percepcioacuten de las cosas humanas marcada por su orientacioacuten poliacuteshytica liberal y su mentalidad protestante descolla el talante de simpatiacutea y buena fe con que retrata a los mexicanos6

Ahora bien si el Ensayo de Muumlhlenpfordt estaacute referido especialshymente a la geografiacutea etnografiacutea y estadiacutestica de Meacutexico esto no signifishyca que la observacioacuten de costumbres desde el punto de vista social ocupe poco espacio en eacutel Por el contrario aquiacute tenemos uno de los escritos extranjeros maacutes ricos desde esta uacuteltima perspectiva lo que explica pleshynamente su incorporacioacuten a este libro El capiacutetulo v del primer volushymen dedicado en gran parte a las formas de la sociabilidad mexicana viene a ser el maacutes extenso de toda la obra7 Ademaacutes aunque este inshymigrante vivioacute fundamentalmente en la provincia no por ello dejoacute de tener oportunidad de conocer la capital y otras ciudades grandes de Meacutexico como lo atestiguan los pasajes respectivos La base de su observacioacuten social resulta asiacute de una riqueza insoacutelita por maacutes que la informacioacuten correspondiente no se presente en forma tan sistemaacutetica como la geograacutefica etnograacutefica y estadiacutestica

Como dejeacute en claro desde la introduccioacuten dentro del horizonte conceptual socioloacutegico de estos autores destaca el intereacutes por la estrushytura de clases los principios de sociabilidad las tendencias sociales y el caraacutecter nacional En el caso de Muumlhlenpfordt la estructura social y los principios de sociabilidad representan los aspectos maacutes acabados Que eacuteste sea cronoloacutegicamente el primer autor por analizar resulta tambieacuten un hecho afortunado para la presente resentildea Una obra tan integral como la suya ofrece mucha informacioacuten faacutectica de costumbres que nos facilita el acceso al escenario social mexicano del siglo x1x

Entremos ya en materia y precisemos la percepcioacuten de la composishycioacuten social de Meacutexico por este alemaacuten Seguacuten eacutel existen cuatro grandes grupos 1) negros mulatos zambos 2) indios 3) mestizos y 4) blancos8

6 El intereacutes arqueoloacutegico de Muumlhlenpfordt lo llevoacute tambieacuten a realizar por otra parteuna serie de planos sobre el palacio de Mitla que no llegoacute a publicar El atlas original ha sido editado como El palacw de los zapotecos en Miacutetla Meacutexico Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas 1984 En cuanto a los meacuteritos de la apreciashycioacuten arquitectoacutenica de Muumlhlenpfordt en su Ensayo puede verse de Viacutector J imeacutenez M y Rogelio Gonzaacutelez M El ex obispado de Oaxaca Un caso singular en la arquitectura colonial mexicana con algunas notas sobre Inquisicioacuten y evangelizacioacuten Meacutexico TUIE 1992 p 26-40 Seguacuten dichos autores este alemaacuten notoacute ya con gran agudeza la similitud arquitectoacutenica entre las ruinas de Mida y el palado del ex obispado de Oaxaca como soacutelo volveriacutean a hacerlo estudiosos muy posteriores

7 Estaacute compuesto por 114 paacuteginas de la versioacuten en espantildeol8 A comienzos del capiacutetulo v del primer volumen del Ensayo menciona este autor los seis

tipos referidos herencia del reacutegimen colonial Soacutelo en la descripcioacuten ulterior formaliza Muumlhlenpfordt el agrupamiento que aquiacute presento

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

EDUARD MUumlHLENPFORDT 23

Si bien esta clasificacioacuten es fundamentalmente racial la relacioacuten de cosshytumbres de Muumlhlenpfordt no se atendraacute soacutelo al aspecto fiacutesico y se exshytenderaacute al perfil social econoacutemico y cultural por lo que el aspecto eacutetnico quedaraacute como mero punto de partida de una comprensioacuten maacutes amplia de la articulacioacuten colectiva

Empecemos por las referencias de Muumlhlenpfordt a la poblacioacuten negra mulata y zamba muy escasas y apenas maacutes amplias que lo ya dicho por Humboldt en su Ensayo Se trata de hombres recios y resistenshytes sumamente adecuados para las duras labores que se realizan tanto en las ciudades portuarias como en las poblaciones ganaderas y agriacutecoshylas del cinturoacuten costero y los valles caacutelidos y profundos del interior El zambo surgioacute de hecho en las regiones productoras de azuacutecar en las que se instoacute a los negros a mestizarse con los indios debido a los altos costos de manutencioacuten de los primeros y su elevado iacutendice de mortanshydad Aunque legalmente libres los trabajadores negros de las plantashyciones y haciendas tropicales mexicanas estaacuten ligados de hecho a las mismas No obstante su suerte en las plantaciones azucareras es maacutes feliz que la de sus congeacuteneres en Estados Unidos

Cuando uno ha visitado las poblaciones de Luisiana y visto coacutemo los esclavos realizan alliacute las tareas asiacute como el trato que se les da siempre con el laacutetigo como medio para incitarlos a la labor la imagen de las acshytividades en una hacienda azucarera mexicana soacutelo puede despertar un sentimiento reconfortante dada la alegriacutea incluso gusto con que cada trabajador realiza su diario quehacer en un marco de tranquilidad9

En cualquier caso lo lamentable de estos trabajadores del medio tropical mexicano es su carencia de cultura organizacioacuten y moderacioacuten en la bebida Pero de todas maneras al hannoveriano le parece que su situacioacuten no es tan lamentable como la de los trabajadores rurales de otros paiacuteses pues los males mencionados son remediables mediante la educacioacuten Subraya asimismo que la convivencia paciacutefica de esta poblashycioacuten con la restante constituye uno de los aspectos maacutes apreciables del panorama social mexicano

Fuera de lo anterior Muumlhlenpfordt no aventura maacutes conclusiones generales sobre las condiciones de la poblacioacuten negra o negroide de Meacutexico

Su grado de atencioacuten es otro cuando se trata de la poblacioacuten indiacuteshygena del paiacutes 10 Residente en un estado tan marcado por ella como

9 Muumlhlenpfordt Ensayo de una fiel descripcioacuten de la Repuacuteblica de Meacutexico I p 11 O10 La siguiente relacioacuten estaacute en las paacuteginas 178-208 del primer volumen del Ensayo a las

que remito al lector cuando no se cite especiacuteficamente

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

24 VISIOacuteN EXTRANJERA DE MEacuteXICO

Oaxaca Muumlhlenpfordt se revela como uno de los autores extranjeros maacutes interesados en las costumbres caraacutecter y formas de vida de los indios mexicanos Los pasajes dedicados a esta materia en el capiacutetulo v del primer volumen de su Ensayo superan en extensioacuten a los dedicados a cualquier otro grupo especiacutefico11 Pero auacuten maacutes notable que la extenshysioacuten es la solidez de sus afirmaciones producto de una convivencia proshylongada con los indios y una capacidad de observacioacuten poco comuacuten 12

Esto explica por queacute el principal reconocimiento ganado hasta ahora por este autor en Meacutexico ha sido por su aportacioacuten etnograacutefica y arshyqueoloacutegica 13 El seguimiento de su observacioacuten y reflexioacuten social nos haraacute ver que tambieacuten en este campo se le de_ben reconocer meacuteritos

Comencemos por la modalidad de la sociabilidad indiacutegena mejor conocida por Muumlhlenpfordt la laboral Como hombre de minas este alemaacuten tuvo la oportunidad de comprobar las actitudes de los indios ante el trabajo y las relaciones de eacutestos con sus patrones Prueba fehashyciente de ello es el siguiente paacuterrafo

Como todos los pueblos que durante largo tiempo han soportado el yugo civil y del clero los indiacutegenas mexicanos se aferran tenazmente a sus viejos usos opiniones y costumbres Enemigos en siacute de toda innoshyvacioacuten muchas experiencias amargas los han hecho todaviacutea maacutes desshyconfiados y asiacute resulta difiacutecil convencerlos de la utilidad de cualquier institucioacuten nueva[ ] Soacutelo con muchos trabajos y perseverante pacienshycia pudieron las compantildeiacuteas mineras europeas acostumbrar a los trabashyjadores y mineros indiacutegenas no soacutelo al nuevo tipo de industria minera y beneficio de metales en general sino al empleo de mejores herrashymientas de origen europeo14

Esta resistencia del indio a acceder a las innovaciones teacutecnicas que le ofrecen sus empleadores nunca se expresa de manera razonada y detallada Maacutes quemiddot nada responde a una especie de instinto y sobre

11 Muumlhlenpfordt trata en ese capiacutetulo de los indios sedentarios Sobre las tribus noacutemadashabla de manera dispersa en su segundo volumen conforme va describiendo los estados del norte mexicano

12 En mi opinioacuten su descripcioacuten de los indios supera a las de otros autores de la mismaeacutepoca igualmente interesados en ese sector de poblacioacuten como Brantz fayer en Meacutexico lo que fue y lo que es (MeacutexicoBuenos Aires Fondo de Cultura Econoacutemica 1953 -original publishycado en Inglaterra y Francia en 1844) y Deacutesireacute Charnay en Le Mexique (1858-1861) souvenirs et impressions de voyage (Pariacutes E Dentu eacutediteurLibrairie Centrale 1863) por dar dos ejemshyplos importantes

13 Al respecto puede verse el proacutelogo de Juan A Ortega y Medina y de Jesuacutes Monjaraacutes ala edicioacuten mencionada de El palacio de los zapotecos asiacute como la ya citada obra de Brigitte B de Lameiras p 8 y 32

14 Muumlhlenpfordt ap cit 1 p 197

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

EDUARD MUumlHLENPFORDT 25

todo a un orgullo que nunca lo abandona en sus relaciones con los indishyviduos ajenos a su comunidad

Abordarlo con arrogancia o aires de importancia despierta su natural orgullo y si se hace con dureza su terquedad[ ] Pero si se le trata con dulzura y sin orgullo si con una conducta cordial y amistosa se le muesshytra confianza y se le pide el cumplimiento de las obligaciones contraiacuteshydas como si se tratara de favores sin olvidar acercaacutersele ocasionalmente en forma lisonjera como iguales para llamarle hermano y amigo y reprocharle sus faltas negligencias o errores con seriedad y sin acaloshyramiento o dureza entonces el indio abandonaraacute pronto su desconshyfianza y luacutegubre hermetismo para volverse confiable y entregado En suma el maacutes fiel y soliacutecito criado que pueda tener su sefior Y es un hecho que no existen servidores maacutes tranquilos confiables y listos tanto para el hogar como en los viajes que estos mozos indiacutegenas15

Los pasajes citados revelan la resistencia indiacutegena ante cualquier alteracioacuten de sus formas y teacutecnicas de trabajo Tal resistencia no signifishyca sin embargo que el indio mexicano no se esfuerce en su trabajo o rinda poco Lo contrario es justamente la verdad los indiacutegenas fueron quienes mantuvieron al resto de la poblacioacuten a lo largo de todo el perioshydo colonial y siguen hacieacutendolo en buena medida en la era indepenshydiente Consideacuterense estas liacuteneas del Ensayo

Los actuales indios sedentarios quienes como sucedaacuteneo de aquella civilizacioacuten deliberadamente destruida por los conquistadores recishybieron de eacutestos la inyeccioacuten de una nueva similar a la eurohispaacutenica pero de bajo nivel todaviacutea forman la verdadera y auteacutentica clase trabashyjadora de Meacutexico Son ellos quienes cultivan el campo y practican la criacutea de animales en su propio suelo trabajan como jornaleros en las haciendas y ciudades abastecen los mercados de urbes y pueblos con verdura y fruta de sus huertos los productos de sus campos y los de su industria artesanal16

A los trabajos mencionados todaviacutea antildeadiraacute Muumlhlenpfordt los de albantildeil carpintero alfarero carbonero ladrillero calero fabricante de tejas y lentildeador junto con los del servicio domeacutestico y militar (en milicia y ejeacutercito) El hannoveriano no admite las criacuteticas expresadas por otros en cuanto a que los indios sean gente floja o incapaz Si entre ellos se nota alguna tendencia a la flojera o la inaccioacuten aclara esto se debe en cualquier caso al clima caacutelido y por ello mismo es igualmente

15 bid p 19816 bid 1 p 193

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

26 VISIOacuteN EXTRANJERA DE MEacuteXICO

perceptible entre los criollos y peninsulares Por otra parte recuerda el indio no conoce el lujo y puede prescindir de lo que ni siquiera un europeo de clase muy pobre dejariacutea de tener por indispensable Muumlhlenpfordt admira mucho esta capacidad de vivir con sencillez cashyracteriacutestica que como se veraacute despueacutes hace extensiva a la generalidad de los mexicanos

El gran aprecio de Muumlhlenpfordt por los indios es indisoluble de su intereacutes por lo que eacutestos fueron en la eacutepoca prehispaacutenica Como Humshyboldt su confesado inspirador este alemaacuten se asombra ante el marcado contraste entre los logros intelectuales de los indios precortesianos y los de sus descendientes actuales Constantemente expresa su indignacioacuten por la destruccioacuten cultural acarreada por la conquista Sin embargo Muumlhlenpfordt no es hombre de posiciones simplistas por lo que su explicacioacuten de la postrada situacioacuten de los indiacutegenas posteriores a la conquista atiende tanto a la situacioacuten social de los pueblos prehispaacutenicos como al caraacutecter del pueblo sojuzgado Respecto de la primera su idea es que la iacutendole oligaacuterquica de la civilizacioacuten prehispaacutenica fue la princishypal causa de la decadencia indiacutegena posterior a la conquista el aniquilamiento de los detentadores del saber implicoacute el de la identidad cultural indiacutegena17 En cuanto al caraacutecter de los indios la siguiente obshyservacioacuten sintetiza la opinioacuten del hannoveriano

Hermetismo y seriedad parecen ser rasgos fundamentales del caraacutecter indiacutegena y a mi entender seriacutea inadmisible suponer que sean uacutenicashymente producto de la prolongada opresioacuten que ha caiacutedo sobre las trishybus mexicanas ejercida primero por otras tribus aboriacutegenes y despueacutes por los sefiores espafioles 18

Se trata pues de rasgos de caraacutecter comunes a todos los indios americanos incluso los que no han sufrido la opresioacuten hispaacutenica En todo casoacute seriacutea la terquedad apuntada ya en un pasaje previo la que se podriacutea tomar como actitud indiacutegena potenciada por el yugo espantildeol La dominacioacuten colonial soacutelo vino a reforzar un talante social que en siacute ya era pobre y difiacutecil y esto determina que ni la amenaza la vehemenshycia o la violencia constituyan el medio idoacuteneo para entenderse con el indio Oprimidos o no sostiene Muumlhlenpfordt los indiacutegenas nunca reiraacuten francamente y de corazoacuten ni dejaraacuten traslucir su enojo salvo cuando la violencia de su pasioacuten estalle abiertamente La fuerza de su

17 En lo que confinna la tesis expresada por Humboldt en su Ensayo poliacutetico sobre el reino de la Nueva Espantildea p 60

18 Muumlhlenpfordt op cit 1 p 192

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

EDUARD MUumlHLENPFORDT 27

caraacutecter es insoacutelita y en nada se manifiesta esto tan elocuentemente como en la relacioacuten con los blancos 13

Si la sociabilidad del indio hacia el blanco estaacute normada por la preshyvencioacuten y la astucia actitudes que disimula bajo una apariencia de comshypleta tonteriacutea e indiferencia la relacioacuten entre los propios indiacutegenas le parece a Muumlhlenpfordt maacutes beneacutevola y sincera El respeto y la consideshyracioacuten absolutos caracterizan el trato del comuacuten con los ancianos goshybernantes de las comunidades indiacutegenas descendientes de la antigua nobleza nativa Las mujeres y los hombres joacutevenes se inclinan siempre ante ellos cuando los encuentran en las calles el resto de los transeuacutenshytes tampoco pierde ocasioacuten de quitarse el sombrero al verse en esa sishytuacioacuten En cuanto a la relacioacuten entre marido y mujer eacutesta suele ser tambieacuten paciacutefica y serena Rara vez disputan de manera abierta y es un hecho que la mujer cuida al varoacuten en forma soliacutecita y paciente cuando se encuentra alcoholizado situacioacuten muy frecuente Otro viacutenculo que trasluce la iacutendole paciacutefica de los indios entre siacute es el de los padres con los hijos a quienes los primeros tratan con una dulzura excesiva

De destacarse me parece la conciencia de Muumlhlenpfordt respecto de la interaccioacuten cultural entre los descendientes de los conquistadores y los de los conquistados En este paacuterrafo apunta a la asimilacioacuten de conductas originales de los primeros por parte de los segundos

Entre los indios maacutes proacutesperos observeacute ocasionalmente una costumbre notable con la que al parecer se buscaba resaltar la condicioacuten especialshymente elevada del varoacuten del sentildeor de la casa eacutel come solo en una cama bien provista de colchoacuten cojines saacutebanas y cobijas En cambio la mujer los hijos y demaacutes personas toman sus alimentos en la cocina o en alguacuten otro cuarto[ ] En estas casas la mujer muestra una sumisioacuten total ante el varoacuten y nunca habla de eacuteste sin llamarlo el amo No seacute si eacutesta ya era una costumbre entre los ntiguos indios o la aprendieron de los espantildeoles que con frecuencia veiacutean y trataban a sus mujeres indiacutegenas o de color como seres de clase muy inferior 20

El paacuterrafo tambieacuten alude a una diferencia de comportamientos seguacuten el nivel social de los indios y refleja una estratificacioacuten no siemshypre resgistrada por otros observadores de la comunidad indiacutegena de esos antildeos quienes soliacutean hablar de eacutesta como de un todo compacto

19 Charnay (op cit p 203) considera a la poblacioacuten indiacutegena como un pueblo en proceshyso de muerte de la misma manera que los negros por ejemplo constituyen un pueblo en nacimiento Hermetismo e infantilismo tienen que ser respectivamente las principales actitushydes en hombres que se encuentran en esas dos situaciones

2ordm Muumlhlenpfordt op cit 1 p 199 Varios estudiosos de la cultura indiacutegena me han inforshymado que la sumisioacuten al varoacuten aquiacute mencionada tambieacuten tiene raiacuteces prehispaacutenicas

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

28 VISIOacuteN EXTRANJERA DE MEacuteXICO

sin contrastes al interior Otra peculiaridad de los indios ricos sentildealashyda por este alemaacuten es su costumbre de construir casas grandes de piedra muy al estilo de las de los blancos Asiacute se le presenta de nuevo el fenoacutemeno de la asimilacioacuten cultural por parte de los indiacutegenas sin que por otra parte podamos hablar aquiacute de un modelo de aculturacioacuten o algo por el estilo Lo que siacute es patente es una percepcioacuten de la siacutenteshysis cultural acarreada por la historia que de esta manera no quedaexclusivamente representada por los mestizos sino tambieacuten por losindios21 Esta aguda conciencia de Muumlhlenpfordt sobre las transforshymaciones sociales y culturales de la poblacioacuten autoacutectona me parecenotable y la extrantildeo por cierto en muchos defensores actuales de loindiacutegena quienes hablan del indio actual corno si fuera el mismo dehace 500 antildeos

Respecto de las diversiones y la sociabilidad privada de los indios no es mucho lo que se puede referir nos advierte Muumlhlenpfordt La danza y la muacutesica constituyen sus principales distracciones y basta con que en alguacuten diacutea de fiesta en alguacuten domingo o lunes se oiga por ahiacute el sonido penetrante de una jaranita para que de inmediato se forme un ciacuterculo con indios de ambos sexos y de todas las edades en torno al ejecutante y deacute comienzo el baile favorito el jarabe 22 Las canciones suelen entonarse a gritos y tener letra eroacutetica al tiempo que el consumo del pulque aumenta el goce Por lo comuacuten se trata seguacuten el autor de reuniones casuales pues el indio apenas conoce algo asiacute como las invitaciones formales La excepcioacuten a la regla la constishytuyen los bautizos y las bodas festejos a los que de cualquier manera acostumbran asistir personas que no habiacutean sido invitadas Otras ocashysiones en las que el indio da rienda suelta a su gusto por la muacutesica y el baile son las festividades religiosas en las que el alemaacuten tambieacuten reshygistra una fuerte influencia originada en el dominio hispaacutenico que ha terminado por moldear decisivamente su caraacutecter la aficioacuten extrema a los espectaacuteculos visuales

Oriundo al fin y al cabo de una regi6n protestante de Alemania a Muumlhlenpfordt le impresiona el eacutenfasis en las exterioridades propio del ritual catoacutelico situacioacuten que le parece determinante de las inclinacioshynes indiacutegenas en su eacutepoca La secular influencia del clero en os indios sector mayoritario de la poblacioacuten mexicana le parece funesta en tanto que les ha infundido un gusto desmedido por el espectaacuteculo religioso y el desintereacutes consecuente en las verdades uacuteltimas del cristianismo Como

21 Pues Muumlhlenpfordt no dice que los indios ricos en cuestioacuten se hayan separado de sucomunidad original

22 Ibuacutei 1 p 20 l

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

EDUARD MUumlHLENPFORDT 29

resultado de esa evangelizacioacuten defectuosa sentildeala los rituales paganos auacuten practicados en las barrancas profundas con sacrificio de animales e incluso nintildeos muy al viejo estilo azteca23 Por desgracia Muumlhlenpfordt incurre aquiacute en una clara contradiccioacuten con el proceder mostrado en otros pasajes de su Ensayo pues abandona aquella aguda conciencia suya del peso de las transformaciones histoacutericas y afirma una preservashycioacuten intacta del viejo rito prehispaacutenico tras siglos de predicacioacuten En realidad las praacutecticas idolaacutetricas mencionadas debieron de ser de santeriacutea demonologiacutea o alguna otra expresioacuten religiosa o cuasi religioshysa que como contracorriente de la doctrina establecida llega a adquirir un atractivo especial Por su obsesivo repudio a la evangelizacioacuten espashyntildeola este autor pierde el sano sentido de la constante transformacioacuten histoacuterica que habiacutea mostrado en otras consideraciones y supone una continuacioacuten directa de ceremonias que teniacutean su sentido en otro horishyzonte ideoloacutegico y cultural 24

No podriacutea yo dar por terminada esta relacioacuten de costumbres indiacuteshygenas sin mencionar algunos aspectos econoacutemicos tocados por Muumlhlenpfordt que si bien menciona de manera muy concisa y dispershysa no por ello dejan de ser relevantes

Lo que maacutes llama la atencioacuten del hannoveriano en los haacutebitos ecoshynoacutemicos del indio es su frugalidad condicioacuten ligada a sus escasas neceshysidades Nada de esto es sorprendente si atendemos a lo que ya nos habiacutea dicho del caraacutecter y de la sociabilidad del indio Paacuterrafo intereshysante sobre el asunto es el siguiente

Un cobrizo comuacuten casi nunca se encamina a las ciudades o a los mershycados de los pueblos y villas maacutes grandes para comprar con dinero en efectivo lo que pudiera necesitar Se aguanta con lo que comproacute la uacuteltima vez hasta tener algo que llevar al mercado y cambiarlo por el dinero con que cubre sus necesidades Lo que le sobra lo gasta en bebishyda o lo despilfarra de alguna otra manera25

El indio vive pues literalmente al diacutea para eacutel no existe el ahorro o la previsioacuten del futuro Dada esta situacioacuten su economiacutea se desenvuelve en una escala minuacutescula al tiempo que eacutel puede vivir en una bendila autosuficiencia

23 [bid l p 203 24 Juan A Ortega y Medina ha estudiado la relevancia del protestantismo en la

desaprobacioacuten de la labor evangelizadora espantildeola por los autores extranjeros del siglo x1x sobre todo anglosajones Veacutease el segundo volumen de su ya citado Meacutexico en la conciencia anglosajona p 95-100

25 Muumlhlenpfordt op cit 1 p 200

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

30 VISIOacuteN EXTRANJERA DE MEacuteXICO

Tiempo y esfuerzo no forman parte de los caacutelculos del indio cuando se dirige al mercado Sus costos de viaje no superan a los del sustenshyto de su casa Lleva consigo tortillas sal y chile y por unos cuantos centavos paga en las chozas de sus congeacuteneres una tacita de atole por las mantildeanas y un plato de frijoles por las noches Apaga la sed en cualquier arroyo o manantial y por las noches encuentra sitio para acampar en cualquier lugar[ ] Solamente asiacute se logra entender coacutemo en ocasions un indio puede cargar varios cientos de mandarinas hasta el mercado cubriendo distancias de 15 a 20 kiloacutemetros para vender allaacute a medio real (2 Groschen) las 8 o 1 O piezas 26

El pasaje anterior tambieacuten revela mucho del contexto monetario del indio Al respecto surgiriacutea en un primer momento la impresioacuten de que Muumlhlenpfordt sentildeala la persistencia de una simple economiacutea de trueque Sin embargo si se leen las liacuteneas con detalle resulta que no es exactamente a ello a lo que el autor se refiere El indio va al mercashydo para hacerse de monedas y soacutelo entonces adquiere las mercanciacuteas necesarias reteniendo incluso algo del dinero conseguido que gasta un poco despueacutes Sin duda Muumlhlenpfordt transmite aquiacute su observashycioacuten de los indios zapotecos los habitantes de las zonas oaxaquentildeas cercanas a su mina y de ello queda claro que la economiacutea indiacutegena estaacute ya monetizada por maacutes que sus haacutebitos permitan a los indios prescindir de dinero durante gran parte de su tiempo27 Precisamente la peculiar costumbre indiacutegena de enterrar el dinero responde seguacuten este autor a su incapacidad de encontrar alguna utilidad especiacutefica para el mismo 28

Si se me pidiera caracterizar la actitud de Muumlhlenpfordt hacia la poblacioacuten indiacutegena mexicana no dudariacutea yo en emplear los calificatishyvos de humana y comprensiva para designar esa consideracioacuten suya tan alejada del racismo como de las simplificaciones faacuteciles El lector habraacute apreciado que aquiacute tenemos a un autor capaz de registrar causas muacuteltiples para explicar la situacioacuten precisa del indio geograacuteficas ecoshynoacutemicas histoacuterico-sociales etceacutetera El humanitarismo en este caso no estaacute rentildeido con la capacidad de formular observaciones criacuteticas y

26 bid27 La observacioacuten es pertinente porque Ruggiero Romano ha insistido mucho en que en

la economiacutea tradicional muchos bienes de primera necesidad no pasan por el mercado y por tanto no se transforman en moneda (cfr su libro Coyunturas opuestas la crisis del siglo xm en Europa e Hispanoameacuterica Meacutexico El Colegio de MeacutexicoFondo de Cultura EconoacutemicaFondo de las Ameacutericas 1993 p 122) La observacioacuten de Muumlhlenpforclt apunta a que entre los zapotecas del siglo x1x habiacutea plena monetizacioacuten en el intercambio

28 Si bien en otro lugar afirma que se debe tambieacuten al deseo del duentildeo de no heredarlo a sus hijos para que eacutestos tengan que trabajar y hacerse un patrimonio propio Maacutes adelante habraacute oportunidad de relativizar ambas explicaciones seguacuten lo dicho por otros autores

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

EDUARD MUumlHLENPFORDT 31

realistas Unas uacuteltimas liacuteneas de Muumlhlenpfordt me permiten recapitular sobre su visioacuten del indio mexicano

Aquella civilizacioacuten aquellas instituciones poliacuteticas y religiosas aquellos conocimientos de historia y astronomiacutea aquellas constrncciones desshylumbrantes muchas de las cuales muestran un estilo totalmente distinto del de las del Viejo Mundo aquellas representaciones de iacutedolos espeshyluznantes productos de una fuerza imaginativa vigorosa aunque salvashyjemente desatada[ ] no fueron ciertamente meras obras de imitacioacuten [ ] todo ello es testimonio irrefutable de la capacidad de los indios para la fonnacioacuten intelectual29[ bull ] el indio mexicano de 1900 seraacute ciertamente muy distinto del actual En cuanto a si alcanzaraacute alguna vez el nivel de cultura puramente intelectual y cientiacutefica que distingue a los pueblos europeos frente a todos los demaacutes y para lo cual los nintildeos caucaacutesishycos parecen haber recibido un talento superior al de sus hermanos de piel maacutes oscura iquestquieacuten se atreveriacutea a decidirlo por el momento30

Si tomamos en cuenta que entre los factores decisivos del desashyrrollo cultural reconocidos por Muumlhlenpfordt estaacute el de la situacioacuten social y poliacutetica 31 su interrogante no me parece irrelevante en un moshymento como el actual

Despueacutes de haber tratado de los indios Muumlhlenpfordt procede a hashyblar sin maacutes de los mexicanos con lo que se refiere fundamentalmenshyte tanto a los criollos y peninsulares como a los mestizos y los miembros de casta de cierta posicioacuten social y econoacutemica32 La descripcioacuten siguienshyte a la de los indios comprende pues a los habitantes que corresponshyden a los nuacutemeros 1 3 y 4 de la clasificacioacuten de poblacioacuten mencionada en el apartado previo De esta manera aunque es cierto que e l hannoveriano se referiraacute ante todo a los mestizos y los criollos su relashycioacuten general de las costumbres mexicanas ignora toda subdivisioacuten dentro de este segundo gran sector no indiacutegena Su centro de atencioacuten es el espectro social que va de las clases populares y modestas hasta los mexicanos maacutes ricos con eacutenfasis particular en los sectores intermeshydios de esa gama

29 Al afirmar la capacidad imaginativa del indio va maacutes allaacute de Humboldt a quien lehabiacuteaafacido que este tipo humano careciacutea totalmente de ella (Ensayo poliacutetico p 64)

Muhlenpfordt op cit 1 p 196-197 31 Recueacuterdese su tesis de que el caraacutecter oligaacuterquico de la sociedad prehispaacutenica implicoacute

la postracioacuten posterior 32 Al hablar en cambio del pueblo mexicano suele aludir a los indios y a los miembros de

castas carentes de instruccioacuten y rango social condicioacuten que de ninguna manera despierta su desprecio

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

32 VISIOacuteN EXTRANJERA DE MEacuteXICO

No quisiera sin embargo avanzar sin antes referir algunas especifishycaciones de Muumlhlenpfordt sobre los grupos precisos de los mestizos y los criollos Aunque estas especificaciones seraacuten breves el lector recibishyraacute con ellas elementos uacutetiles para entender mejor la resentildea de costumshybres posterior

Las pasiones intensas y el notable desenfreno de lengua se cuentan entre los rasgos maacutes sobresalientes del mestizo Sobre su caraacutecter nos dice Muumlhlenpfordt

El mestizo tiene un aacutenimo alegre y excitable como todos los habitanshytes de Meacutexico ama apasionadamente la muacutesica el canto el baile y el juego Los juegos de azar apuestas peleas de gallos y corridas de toros son las diversiones a las que con maacutes gusto se entrega Su comportashymiento externo se distingue por un decoro natural y desenvuelto33

La evaluacioacuten de los mestizos resulta asiacute maacutes bien favorable Los aspectos negativos de su conducta los explica Muumlhlenpfordt por su condicioacuten de mezcla un razonamiento muy comuacuten en la eacutepoca de nuestro autor34 Desde el punto de vista socioeconoacutemico el grupo messhytizo aparece ante el alemaacuten como el grueso de la clase media de Meacutexishyco pues estaacute formado por artesanos tenderos arrieros rancheros empleados y oficiales del ejeacutercito Mestizos los hay tambieacuten en las clashyses altas apunta aunque en menor nuacutemero A las caracteriacutesticas del comportamiento ya mencionadas antildeade igualmente las de sencillez y espontaneidad asiacute como las actitudes resultantes de un entendimienshyto natural y penetrante

En cuanto al criollo o blanco eacuteste ha tomado sus principales caracshyteriacutesticas de los peninsulares Esto implica desde luego que refleja las especificidades de caraacutecter y costumbres del pueblo peninsular concreshyto del que desciende vasco catalaacuten andaluz etceacutetera Estos matices sin embargo se han ido borrando entre los criollos y al hannoveriano no le cabe duda de que continuaraacuten desapareciendo con el tiempo Se trata de personas intelectualmente aptas dotadas de la astucia y la facishylidad necesarias para la abstraccioacuten ademaacutes de claros deseos de cultishyvarse En cuanto a su iacutendole moral Muumlhlenpfordt la resume de esta manera

Es noble y con frecuencia valiente emprendedor hospitalario al maacutexishymo grado amable caacutelido al abordaacutersele en forma amistosa y soacutelo aca-

33 [bid 1 p 209 34 Se asumiacutea que el producto de una mezcla racial heredaba las peores caracteriacutesticas de

las ramas progenitoras

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

EDUARD MUumlHLENPFORDT 33

so sus puntos de vista sobre lo que exige la vida social resultan demashysiado grandiosos Si junto a estos rasgos auacuten se percibe a menudo la ignorancia el fanatismo la supersticioacuten la sensualidad excesiva la falta de energiacutea el ansia de placeres y goces materiales la fuerte inclinacioacuten a una vida generalmente blanda e inactiva asiacute como a la envidia y la avaricia todo ello debe imputarse en su mayor parte a las opresivas circunstancias de las que el pueblo mexicano apenas se libeshyroacute no hace mucho tiempo y cuyas secuelas auacuten no han desaparecido 35

Resulta asiacute agradable convivir con estas personas inmersas en un proceso de liberacioacuten de los viejos lastres coloniales Los criollos fueshyron precisamente quienes encabezaron el proceso de independencia de lo que resulta la categoacuterica conclusioacuten de nuestro autor sobre su capacidad poliacutetica y moral

La energiacutea con que se decidieron por la libertad -tras una opresioacuten tricentenaria que casi podriacutea llamarse una total destruccioacuten poliacutetica y moral- asiacute como por una nueva existencia y una nueva actividad coshymienza a mostrar ya sus efectos beneficiosos por todas partes De esta manera podriacutea ocurrir que con el transcurso del tiempo quizaacute pronto lleguemos a presenciar coacutemo el pueblo mexicano (fundamentalmente el criollo) ocupa uno de los primeros lugares entre las naciones maacutes cultas y respetables36

El gran meacuterito de los criollos es por tanto el de haberse decidido a un cambio histoacuterico insoacutelito con consecuencias en el panorama poshyliacutetico mundial Muumlhlenpfordt define asiacute a los criollos como el nuacutecleo de las clases dirigentes cuya libre decisioacuten por la independencia les ha dado un gran prestigio por maacutes que en un principio se opusieran a la causa revolucionaria de Hidalgo Sin embargo la hegemoniacutea crioshylla no soacutelo es poliacutetica sino tambieacuten socil No duda nuestro hombre de minas en recalcar la importancia que tuvo el color de la piel en el reacutegimen colonial y que todaviacutea amerita en el Meacutexico decimonoacutenico lo que determina que al color blanco se le siga teniendo por el maacutes noble Del antiguo reacutegimen nos v)ra que quien creyese llevar en la sangre un color maacutes claro qne tl del vecino aunque fuese en miacutenishyma proporcioacuten se preciaba de ser maacutes noble y mejor que eacuteste 37 Lo que en los nuevos tiempos no ha perdido validez todos insisten en ser considerados blancos a pesar de las apariencias y no puede brin-

35 bid 1 p 211 Aquiacute pueblo siacute incluye a los mestizos36 [bid37 bid 1 p 168 En esta constatacioacuten de la importancia social concedida al color de la

piel corrobora y ampliacutea afirmaciones previas de Humboldt

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

34 VISIOacuteN EXTRANJERA DE MEacuteXICO

darse mayor alegriacutea o mejor cumplido a las madres que la alabanza del color blanco de sus hijos38

Una escala de valores como eacutesta ha significado la imposibilidad de llevar a cabo censos de poblacioacuten con porcentajes detallados de los disshytintos grupos raciales Pero lo maacutes iroacutenico de ello deja ver el hannoshyveriano es que todos estos prejuicios y complejos refuerzan la preemishynencia social de los criollos Frente a esta hegemoniacutea social los mestizos se conforman con la igualdad legal y poliacutetica aparejada a la condicioacuten de ciudadanos libres conseguida con la independencia

Como se habiacutea sentildealado la descripcioacuten de costumbres mexicanas por Muumlhlenpfordt abarca tanto a los criollos como a los mestizos y miemshybros de castas en mejor situacioacuten material que los indios o el pueblo sumido en la miseria Desde un comienzo la relacioacuten de las costumbres incluye la de las formas de sociabilidad 39 El siguiente paacuterrafo brindaun ejemplo

Como el espantildeol el mexicano se distingue por su trato corteacutes El crioshyllo como el peninsular es orgulloso soacutelo con las personas que lo aborshydan con arrogancia o con distanciamiento Aquel que sin llegar a darle un trato confianzudo le muestre la franqueza y espontaneidad propias del trato normal de cualquier individuo es decir aquel que se conduzca al modo corriente como ellos dicen desC--radarle pero sin despojarse de su naturalidad y se incline a ver lo bueno en todo tal como lo encuentre lo hallaraacute tan abierto y cordial como al hijo de cualquier otro paiacutes40

Esta naturalidad en las relaciones es lo que explica seguacuten el descriptor la extendida cortesiacutea mexicana cuyas expresiones maacutes exshytremas las encuentra en el pueblo El rasgo no soacutelo le interesa como expresioacuten de mi caraacutecter sino por tener un profundo sentido social pues facilita el trato de los humildes con los de posicioacuten maacutes distinguishyda Esta importante funcioacuten no se nota en otros paiacuteses sostiene Muumlhlenpfordt ni siquiera en los que maacutes presumen de alta cultura

Como la sociabilidad cotidiana de los mexicanos suele ir en el senshytido de evitar formalismos excesivos y buscar el trato humano nada sorprende la importancia concedida por esta sociedad a la ensentildeanza de la urbanidad Muumlhlenpfordt sentildeala la preocupacioacuten por amoldar a los hijos al docoro que exige la convivencia proceso que inicia desde

38 [bid 1 p 170 39 La relacioacuten de costumbres en cuestioacuten abarca de la p 211 a la p 271 del primer

volumn del Ensayo De esos pasajes tomareacute la informacioacuten subsecuente 40 Ibid 1 p 232

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

EDUARD MUumlHLENPFORDT 35

la maacutes tierna edad Tanto en el hogar como en las escuelas son numeroshysas las horas destinadas a ello Acaso sean ciertos pudores de raiacutez proshytestante los que aguijonean a este observador social cuando apunta el gran riesgo de ese proceder pedagoacutegico en las mujeres despierta el gusto acusado por la vanidad y la coqueteriacutea 41 De cualquier manera el fomento de esta inclinacioacuten suele implicar algunas penalidades

Las nintildeas de nueve o diez antildeos se comportan enteramente como dashymas adultas en las tertulias de sus madres y ayudan con mucha gracia a agasajar a los hueacutespedes pero tambieacuten por cada falta cometida recibiraacuten despueacutes un severo regantildeo o castigo en la intimidad de la habitacioacuten42

Debido al caraacutecter en los infantes indiacutegenas y a la ensentildeanza de la urbanidad en los demaacutes el hecho indudable es que la nintildeez mexicana ofrece un panorama de mucho mayor sosiego que la del paiacutes natal de este autor

Dado que algo de ello se tocaba en el paacuterrafo previo es pertinente hablar un poco maacutes del comportamiento de las mujeres mexicanas seshyguacuten lo percibe el hannoveriano De ellas aprecia ante todo su capacidad de situarse en el justo medio entre la actitud melindrosa y la de una entera frialdad o indiferencia hacia los hombres Muumlhlenpfordt sostieshyne que la libertad de que gozan en Meacutexico no tiene igual en ninguna otra parte El hecho desde luego vale maacutes que nada para las damas de sociedad pues ya nos ha mostrado la contrastante situacioacuten de las inshydias muy atadas a la atencioacuten de sus maridos Las mujeres de situacioacuten desahogada se dedican a muchas cosas lo mismo a oficios religiosos que a visitas sociales paseos chismes etceacutetera ademaacutes de tener permishytido todo tipo de conversacioacuten incluso la que resulta repelente a un europeo del norte como Muumlhlenpfordt Las sentildeoras cuentan con el apoyo de la servidumbre por lo que les es posible la vida coacutemoda y negligente mencionada Tal forma de existencia va aparejada por desgracia de una precaria formacioacuten intelectual lo que se revela tanto maacutes lamenta-

41 El liberal mexicano Tadeo Ortiz de Ayala (Meacutexico considerado como nacioacuten independienshyte y libre Burdeos Imprenta de Carlos Lawalle 1832 p 138) advierte la misma situacioacuten y la entiende como secuela del sistema monaacutestico de educacioacuten colonial En un sentido pareshycido habla Joseacute Mariacutea Luis Mora quien pese a todo jmga que la situacioacuten se va transforshymando pues la mujer no quiere vivir maacutes de sus atractivos fiacutesicos (Meacutexico y sus revoluciones Parls Librerla de la Rosa 1836 1 p 136-139) Luis Manuel del Rivero espantildeol residente en Meacutexico entre 1839 y 1842 afirma que el principal vicio de la educacioacuten femenina en Meacutexico es el de acostumbrar a las nintildeas a no admitir ninguna clase de esfuerzo o molestia (Meacutejico en 1842 Madrid Imprenta y fundicioacuten de Eusebio Aguado 1844 p 259)

42 Muumlhlenpfordt op cit I p 234

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

36 VISIOacuteN EXTRANJERA DE MEacuteXICO

ble cuanto que muchas de ellas tienen innegable talento artiacutestico e inteshylectual De cualquier manera su capacidad de discrecioacuten y mesura agrashydan mucho al alemaacuten

En el apartado dedicado a los indiacutegenas se dejaba ya entrever el intereacutes de Muumlhlenpfordt por las formas de sociabilidad privada que en ese caso se reduciacutea casi a nada Respecto de los demaacutes mexicanos sobre todo los de alta posicioacuten social asegura que la convivencia con los resishydentes europeos ha repercutido en una transformacioacuten lenta pero sigshynificativa a favor de una mayor sociabilidad Atieacutendase al siguiente paacuterrafo

Todaviacutea en 1826 los viajeros podiacutean afirmar justificadamente que en Meacutexico no existiacutea ninguna forma de sociabilidad privada las veladas -salvo las tertulias- y las invitaciones formales a comer eran totalshymente desconocidas entonces excepto en ocasioacuten de alguna gran celeshybracioacuten 43

Asiacute en contraste con Humboldt quien en su Ensayo se habiacutea interesashydo principalmente en el estado de la sociabilidad puacuteblica 44 Muumlhlenpfordt extiende la indagacioacuten correspondiente al campo de lo privado Como consecuencia las observaciones del hannoveriano son mucho maacutes ricas que las de su inspirador cuya aportacioacuten fue un diagnoacutestico general antes que una relacioacuten detallada de situaciones precisas Se recordaraacute que para Humboldt lo maacutes notable era el poco espiacuteritu sociable de la poblacioacuten Muumlhlenpfordt especiacutefica las formas de trato privado que existen en Meacutexico y se pregunta por las causas de la escasa sociabilidad formal sobre todo de las invitaciones a comer entre las que destaca las siguientes

1) la idea de que la generosidad del anfitrioacuten debe ser grandiosamunificencia que no se puede ofrecer muy a menudo

2) las costumbres regulares del mexicano entre las que gozan departicular predileccioacuten la siesta y el paseo vespertino que coinciden con las horas de las comidas

3) las damas mexicanas no son afectas a desempentildearse como servishydoras de los invitados a comer para lo que tienen en todo caso a la servidumbre

4) reuniones formales como las de mediodiacutea contrariacutean las maneshyras y costumbres nacionales pues suponen placeres gastronoacutemicos muy pesados o prolongados a los que el mexicano no es afecto

43 [buacutei 1 p 23544 Veacutease la introduccioacuten a este libro

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

EDUARD MUumlHLENPFORDT 37

Lo anterior nos da un ejemplo maacutes de la capacidad de anaacutelisis de Muumlhlenpfordt y de abordar las costumbres desde distintos planos

Sin embargo si en la sociedad mexicana no existe un peculiar gusto por departir formalmente en la mesa los bailes gozan en cambio de cierta predileccioacuten Muumlhlenpfordt considera que algunas variantes geshyneralizadas de baile muestran gran parecido con las indiacutegenas por lo que reaparece aquiacute la conciencia de la asimilacioacuten y siacutentesis cultural Ante todo lo nota en los movimientos lentos y de caraacutecter melancoacutelico que gustan a los mexicanos amenizados con giros de mucha gracia y gesticulaciones chispeantes

Pero al hannoveriano no le cabe duda de que el fenoacutemeno social maacutes revelador de Meacutexico es el juego

La sociabilidad mexicana tiene como rasgo caracteriacutestico y fundamenshytal la apasionada inclinacioacuten de todas las clases de la poblacioacuten por los juegos de azar y las apuestas de todo geacutenero Esta inclinacioacuten lleva a que en toda reunioacuten se instale de inmediato una mesa de juego y se fomente las peleas de gallos ademaacutes de que ha facilitado a los ingleses introducir las carreras de caballos de apuestas45

Otro pasaje del Ensayo profundiza en estas costumbres y contiene ahora una conclusioacuten importante sobre el caraacutecter nacional

[ el juego] es un defecto generalizado y profundamente arraigado en todas las clases lo mismo entre los pobres que entre los ricos entre los pequentildeos que entre los notables entre los sacerdotes que entre los laishycos Y no es el ansia de ganancias sino el gusto por el juego de azar como tal el que permanentemente aguijonea al mexicano y lo lleva a la mesa del monte y a las apuest(emerarias Arriesgar maacutes que ganar es lo que le produce placer46

Es de aclararse sin embargo que laacute buacutesqueda de placer expresada en las apuestas no se manifiesta tan abiertamente en todos los aacutembitos de la vida mexicana a juzgar por las informaciones de Muumlhlenpfordt Si bien la vida sexual de los mexicanos no se caracteriza por la castidad y la fidelidad tampoco es posible decir que ofrece un espectaacuteculo de hedonismo desenfrenado Digno de notarse es el siguiente paacuterrafo en el que Muumlhlenpfordt aborda un asunto casi nunca mencionado por este tipo de autores

45 bid bull J p 23646 bid 1 p 250 Por su parte Rivero (op cit p 238-239) ve en la inclinacioacuten al despilshy

farro -maacutes que a la apuesta en siacute- uno de los rasgos clave del caraacutecter nacional

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

38 VISIOacuteN EXTRANJERA DE MEacuteXICO

Tambieacuten hay que sefialar en honor a la verdad que en Meacutexico el deshyseo sexual no se muestra tan abiertamente y con tanta ofensa para las costumbres como en ciertos paiacuteses que tanto alardean del alto nivel de sus costumbres En las ciudades mexicanas no se ven casas de placer puacuteblicas salvo muy pocas excepciones y es extremadamente raro que alguacuten peatoacuten decente se vea abordado en la viacutea puacuteblica de noche por una prostituta como desgraciadamente ocurre con tanta frecuencia en las ciudades europeas Sin embargo a veces pasa y con un simple iAnde vuestra merced con Dios nifiita se pone fin de inmediato a cualquier posible intromisioacuten47

La canalizacioacuten de las urgencias sexuales explica a continuacioacuten transita maacutes bien por la senda de la alcahueteriacutea informal practicada por amigos y parientes -a veces por la misma madre A las muchachas deshonradas por otra parte no se les somete a escarnio puacuteblico situashycioacuten que les facilita mantener y educar a su hijo 48

Resentildeados el sentido y las expresiones de la sociabilidad privada en Meacutexico atendamos ahora a las de la sociabilidad puacuteblica retratadas por Muumlhlenpfordt quien ve sus principales expresiones en las corridas de toros las peleas de gallos y los paseos (a pie y en coche) La maacutes popular es la pelea de gallos pues en ella adquiere pleno cauce el afaacuten apostashydor del mexicano no obstante que su goce visual al que tambieacuten es muy apegado resulta casi miacutenimo Este segundo tipo de deleite ocurre de manera maacutes amplia con los actos de magia y prestidigitacioacuten asiacute como con las exposiciones de temas de fiacutesica o de historia natural preshysentadas eventualmente en las grandes ciudades casi siempre por eushyropeos o norteamericanos Las fiestas ciacutevicas del grito de Dolores y de la promulgacioacuten de la Constitucioacuten ( 4 de octubre) se cuentan entre los festejos puacuteblicos a los que el pueblo concurre masivamente aunque tambieacuten le gusta presentarse como espectador a los bailes puacuteblicos ofreshycidos en las urbes casi siempre en honor de alguacuten poliacutetico importante Entonces se agolpa frente a las puertas del local guardando un decoro absoluto y sin interferencias en la-diversioacuten En cuanto a la concurrenshycia a cafeacutes cantinas y restaurantes eacutesta se registra ante todo en las ciushydades de gran tamantildeo en tanto que las pequentildeas soacutelo ofrecen neveriacuteas o salones de billar para el esparcimiento

47 Muumlhlenpfordt op cit 1 p 251 48 En lo que no podriacutea estar de acuerdo Tadeo Ortiz de Ayala quien sentildeala (op cit p

270) el problema del infanticidio en la ciudad de Meacutexico de lo que no faltan rastros en lasacequias y cementerios La afirmacioacuten de Muumlhlenpfordt se explica probablemente porque enAlemania el fenoacutemeno era mucho maacutes frecuente o porque en las poblaciones de provincia deMeacutexico como las de Oaxaca no existiacutea como en la capital

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

EDUARD MUumlHLENPFORDT 39

Expuestas todas estas diversiones mexicanas Muumlhlenpfordt formula el siguiente comentario prueba del intereacutes por abordar las costumbres desde todo aacutengulo posible Las diversiones puacuteblicas de los nintildeos son casi siempre el espejo maacutes fiel del quehacer de los adultos y por ende no deberiacutean relegarse al silencio en ninguna descripcioacuten de la vida de los habitantes de cualquier paiacutes 49

La indagacioacuten sobre los principales juegos infantiles distingue asiacute a este autor de tantos otros descriptores de Meacutexico menos creativos o diligentes en su descripcioacuten Ahora bien al lector no le costaraacute mucho trabajo adivinar cuaacuteles son esas diversiones principales que el alemaacuten descubre entre los nintildeos mexicanos sobre todo si ha asegurado que reflejan con entera fidelidad las actividades de los adultos Se trata obshyviamente del juego a los soldados y a las procesiones a las corridas de toros ademaacutes de volar papalotes y vender objetos en puestecillos tesshytimonios ciertamente fieles del caraacutecter de una sociedad que adora los espectaacuteculos visuales y el riesgo -y tambieacuten el comercio como nos diraacute Mathieu de Fossey en el capiacutetulo m

Los paacuterrafos anteriores nos han permitido constatar que la indagashycioacuten de Muumlhlenpfordt sobre la sociabilidad mexicana se norma mucho por el intereacutes en el refinamiento de las costumbres50 No menos imporshytante le parece el desenvolvimiento intelectual reflejado en las costumshybres Y bien en esto forzosamente topa con la Iglesia y con su influencia en los haacutebitos mexicanos Ya hemos visto su opinioacuten sobre la labor del clero catoacutelico entre los indios de Meacutexico que es francamente pobre Al trasladar el examen al del resto de la poblacioacuten su impresioacuten no es maacutes favorable

Bien se sabe la religioacuten que los conquistadores espantildeoles trajeron a los mexicanos e intentaron difundir entre ellos tanto mediante la persuashysioacuten elt)mo por la fuerza la cristiana catoacutelica apostoacutelica y romana Queacute influencia tuvo su introduccioacuten entre los indiacutegenas del paiacutes y sus desshycendientes es algo que ya vimos antes la que hasta ahora ha logrado ejercer en las demaacutes clases de la poblacioacuten es en teacuterminos generales apenas mejor51

El juicio como se ve es demoledor Entre los indios constataba el surgimiento de un marcado gusto por los espectaacuteculos y una devocioacuten

49 bid 1 p 24950 Ese tipo de intereacutes viene de la Ilustracioacuten cuando autores como Voltaire y Hume

mostraron la importancia del punto en la reflexioacuten histoacuterica y moral 51 [bid 1 p 254

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

40 VISIOacuteN EXTRANJERA DE MEacuteXICO

impregnada de paganismo Entre las demaacutes clases nota una instruccioacuten muy deficiente de los principios cristianos En la colonia todo fue inshyfundir la mera recitacioacuten de oraciones y una observancia de ceremonias sin contenido alguno Como muchos de los viajeros anglosajones en Meacutexico durante la primera deacutecada de independencia el hannoveriano sataniza el pasado colonial como un mundo de ignorancia y superstishycioacuten privado de todo sentido de la auteacutentica moral Para los novohispanos de finales de la colonia hablar cristiano era hablar casteshyllano y de hecho el teacutermino cristiano equivaliacutea a catoacutelico Ante tal situashycioacuten concluye nuestro autor

No se requiere por lo tanto de maacutes precisiones para comprender la iacutendole que debiacutea tener el estado religioso de los mexicanos en tales condiciones Por otra parte no puede negarse que la independencia ha acarreado ya grandes cambios en este campo y eacutestas son sus conseshycuencias la adopcioacuten de un sistema de gobierno liberal contacto freshycuente con extranjeros de todas las confesiones cristianas intercambio abierto con los tesoros intelectuales de Europa una mejor ensentildeanza para la juventud y lo maacutes notable una irrestricta libertad de prensa Incontenible la luz de la Ilustracioacuten avanza entre todas las clases del pueblo y cada diacutea dispersa maacutes la neblina de la oscuridad religiosa que hasta ahora existe52

Lo que tiene lugar en Meacutexico por ende es una batalla frontal entre las luces y la supersticioacuten heredada Muumlhlenpfordt se muestra aquiacute muy marcado por el entusiasmo alemaacuten ante la Ilustracioacuten la Aufkliirung cuyo advenimiento significa la superacioacuten de las irracionalidades del pasado y el perfeccionamiento moral e intelectual de los pueblos En el caso de Meacutexico tales esfuerzos se han hecho ya patentes durante el primer reacutegimen republicano federal ( 1821-1835 ) basado en una Consshytitucioacuten propiciadora del espiacuteritu puacuteblico y de la autogestioacuten adminisshytrativa en los diversos niveles Pero auacuten maacutes reveladora le parece al autor la decisioacuten de los mexicanos de poner un liacutemite a las intromisiones clericales en la vida puacuteblica Esta conciencia de los esfuerzos de los mexicanos por acceder a la Ilustracioacuten marca una diferencia sensible respecto de la generalidad de los autores anglosajones53 empeuumlados enpintar a Meacutexico como un paiacutes fanaacutetico e intolerante completamente dominado por el clero Muumlhlenpfordt percibe en cambio una signifishycativa disminucioacuten de la vieja influencia clerical

52 [bid I p 25553 Como los estudiados por Ortega y Medina en el segundo volumen de su Meacutexico en la

conciencia anglosajona

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

EDUARD MUumlHLENPFORDT 41

Pero pese a todo la presencia de la Iglesia es auacuten descollante en la vida mexicana Ahiacute estaacute por ejemplo la costumbre de bendecirlo todo Cualquier construccioacuten nueva lo mismo que todo templo o teatro nueshyvo debe ser rociada con agua bendita de la misma forma que los dueshyntildeos de animales domeacutesticos los llevan a bendecir el diacutea del santo correspondiente De esta manera si la sociedad rechaza crecientemente la presencia del clero en los asuntos puacuteblicos esto no significa que se haya olvidado de la religioacuten como tal Lo que parece darse es un reforzamiento de la formalidad social de las ceremonias religiosas Muy ilustrativas al respecto resultan las siguientes liacuteneas del Ensayo

La celebracioacuten del bautizo en lo que toca a la parte estrictamente relishygiosa es exactamente igual que en la Europa catoacutelica no asiacute en lo que toca a lo mundano Todos los gastos de la ceremonia -que no son nada pequentildeos sobre todo en las grandes ciudades y entre la gente acomodada- corren por cuenta de los padrinos La decencia exige que la gente medianamente rica duplique o incluso cuadruplique las ya elevadas cuotas de la Iglesia54

Este ajustar el festejo a lo que la decencia exige nos da la clave de la manera en que la temprana sociedad mexicana asume los festeshyjos religiosos Este creciente formalismo insisto no significa un aushymento del poder eclesiaacutestico sobre todo despueacutes de que en 1833 el clero perdiera importantes medios de coercioacuten social55 Es la fuerza de la costumbre lo que se manifiesta a todas luces en lo anterior asiacute como en el hecho -apuntado tambieacuten por Muumlhlenpfordt- de que los mexicanos no objetan el bautizo de los hijos de extranjeros protesshytantes con tal de middot que eacutestos los inviten a fungir como padrinos La descripcioacuten de los entierros y la imparticioacuten de la extremauncioacuten por parte de este autor nos revelan tambieacuten las diferencias prevalecientes en estas praacutecticas seguacuten el status econoacutemico de las personas en cuesshytioacuten En el ceremonial del sacramento de moribundos estaacute incluido -pues la cortesiacutea exige - que los meros transeuacutentes se sumen alcortejo de curas que llevan los santos oacuteleos por las calles En el caso deun moribundo rico se les permite incluso entrar y estar cerca de lahabitacioacuten donde se imparte el sacramento

El seguimiento estricto de las normas sociales en ceremonias relishygiosas contrasta visiblemente con la informalidad social cotidiana en la

54 Muumlhlenpfordt op cit 1 p 261 55 Michael P Costeloe en The Central Republic in Mexico p 69-73 incluye observaciones

ilustrativas sobre la peacuterdida de poder social y poliacutetico del clero mexicano precisamente frente a la gente decente u hombres de bien

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

42 VISIOacuteN EXTRANJERA DE MEacuteXICO

que privan las visitas espontaacuteneas o el saludo sencillo en la calle56 Sinduda todo ello demuestra que el factor religioso sigue siendo tan cohesionante como en la colonia aunque con la novedad de que el formalismo social se afianza al parejo que la Iglesia institucional va pershydiendo su poder para dictarlo En mi opinioacuten pocos descriptores de Meacutexico y su gente han visto tan claros testimonios del fenoacutemeno como Muumlhlenpfordt

Abordemos finalmente las referencias de este alemaacuten al estado moshyral del pueblo y al discutidiacutesimo problema social de la criminalidad U na buena introduccioacuten al punto la tenemos en esta observacioacuten

El estado de las costumbres morales mexicanas ha sido presentado por los viajeros extranjeros con los colores maacutes sombriacuteos pero ese juicio se debe al parecer a no haber sabido tomar la distancia suficiente para no atribuir a toda la nacioacuten lo que solamente percibieron en la capital y que no constituye sino casos aislados o soacutelo ropio de algunas clasesdel pueblo si no es que de meros individuos 7

El autor asegura que la criminalidad en Meacutexico no es superior a la de ninguna otra parte sobre todo si eacutesta es evaluada seguacuten procede en funcioacuten de lo climaacutetico Los pueblos del sur europeo no son mucho mejores que los mexicanos en este rubro Pero Muumlhlenpfordt estima tambieacuten que cualquier juicio al respecto debe tomar muy en cuenta los diversos factores que incuestionablemente se relacionan con el probleshyma en lo que muestra un sentido socioloacutegico poco comuacuten entre los extranjeros metidos en la discusioacuten Cuestiones como el grado de edushycacioacuten los efectos de las guerras civiles la deficiente imparticioacuten de justicia prevaleciente y otras tienen que ser ponderadas y contrastadas para poder emitir un juicio atinado y de hecho asiacute es como procura hacerlo el alemaacuten

Ahora bien el asesinato y el robo son los dos actos de criminalidad que maacutes interesan a Muumlhlenpfordt en su diagnoacutestico del estado moral mexicano Respecto del primer tipo de crimen admite que siacute es maacutes frecuente que en cualquier otro paiacutes Pero las causas principales no son otras que la embriaguez las explosiones pasionales los celos y la insashytisfaccioacuten conyugal por lo que no se trata de actos deliberadamente orientados a privar de la vida a otra persona Se trata ante todo de desbordamientos emocionales

56 Lo uacutenico que parece salirse de esta informalidad seguacuten el hannoveriano es el requishysito de efectuar puntualmente las visitas que se esperan de uno por motivo de cumpleantildeos velorios etceacutetera

57 Muumlhlenpfordt op cit p 250

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

EDUARD MUumlHLENPFORDT 43

Asiacute como entre nosotros [los alemanes] el hombre comuacuten encolerizashydo toma el garrote no para matar a golpes al que lo insulta sino soacutelo para apalearlo asiacute el mexicano comuacuten borracho o irritado recurre a su siempre disponible cuchillo no para apuntildealar al causante de su fushyria sino para darle una leccioacuten que con demasiada frecuencia resulta ser fatal dada la peligrosidad del arma 58

Pero de todas formas el hecho es que el iacutendice de asesinatos es parshyticularmente alto entre los mexicanos De las otras causas consideradas por el alemaacuten eacuteste destaca la laxitud de la praacutectica criminaliacutestica que forma un contraste curioso con el caraacutecter draconiano de muchas leyes espantildeolas heredadas Esta problemaacutetica social no puede pues deslishygarse de otra de iacutendole administrativojudicial Por otra parte el autor recalca la inexistencia en Meacutexico de organizaciones especializadas en asesinatos con fines lucrativos como sucede en Italia Con base en toshydas estas reflexiones concluye que la causa maacutes general y de fondo es el escaso entrenamiento moral de gran parte de la poblacioacuten

Por lo que toca al robo Muumlhlenpfordt subraya igualmente la inexistencia de bandas permanentes La mayoriacutea de los asaltos ocurre en las carreteras grandes y transitadas y son cometidos por soldados licenciados o desertores embrutecidos por el estado de guerra civil consshytante Ladrones de profesioacuten los hay en los alrededores de las grandes ciudades donde suelen estar plenamente identificados por la gente del pueblo que a menudo los ve con admiracioacuten por sus audaces transgreshysiones a la ley59 Pero tambieacuten pueden ser pandillas formadas ocasionalshymente para el fin sentildealado En su comportamiento con los asaltados los ladrones acostumbran ser corteses principalmente con las mujeres y los curas salvo en caso de encontrar resistencia Los hurtos en domishycilios ocurren principalmente en las ciudades importantes mientras que en la provincia soacutelo son ocasionales Con Muumlhlenpfordt debemos concluir que en Meacutexico no hay tanto un crimen organizado como una atmoacutesfera delictiva espontaacutenea y alimentada por el caos poliacutetico

iquestcuaacuteles son las principales conclusiones que saca Muumlhlenpfordt de la situacioacuten social precisa de Meacutexico El siguiente paacuterrafo parece dejar en claro la recapitulacioacuten a la que llega por todo lo que ha visto y expeshyrimentado en su convivencia con los mexicanos

58 [bid p 25259 Rasgo que explica por un sentido caballeresco ele la vicia que todaviacutea prevalecemiddot en

Meacutexico Emil Karl H von Richthofen diplomaacutetico prusiano en el Meacutexico de mediados de siglo relaciona maacutes bien esta laxitud moral con la mentalidad religiosa puesto que el objeto robado llega a ser visto como regalo providencial en Die iiusseren und inneren politischen Zustande der Republik Mexico seit deren Unabhiingigkeit bis auf die neueste Zeit Berlin Geheime ObershyHolbuchclruumlckerei 1854 p 161

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

44 VISIOacuteN EXTRANJERA DE MEacuteXICO

La consecucioacuten de la independencia demostroacute que los criollos y con ellos los mestizos e indios poseen las facultades maacutes notables y para fines mejores que los que hasta entonces se suponiacutea Las cualidades de su caraacutecter dignas de aprecio han comenzado a desarrollarse ya con rapidez60

La conquista de la libertad nacional le parece el dato fundamental de lo que la sociedad mexicana es y puede llegar a ser en el futuro Por lo pronto resalta su deseo de liberarse de la tutela clerical en los asuntos puacuteblicos y sociales asiacute como su confiada asimilacioacuten de las costumbres de europeos no espantildeoles presentes en su paiacutes en nuacutemero creciente Meacutexico ha ganado la oportunidad de forjar su propia Ilustracioacuten funshydamento ideal tanto del perfeccionamiente moral como de la revitalizacioacuten material Precisar lo relativo a esto uacuteltimo implica entrar en las mestiones econoacutemicas tratadas por Muumlhlenpfordt necesidad reshyforzada por la alusioacuten de eacuteste a esa nueva actividad desarrollada por los mexicanos independientes A esos aspectos econoacutemicos estaraacute dedishycado el apartado siguiente previo a la recapitulacioacuten general sobre la conceptualizacioacuten socioloacutegica de este autor

Como Humboldt Muumlhlenpfordt es consciente del efecto estimulante que la agricultura y la mineriacutea se ejercen reciacuteprocamente en Meacutexico El siguiente paacuterrafo del Ensayo revela que el hannoveriano transita por la misma senda que su precursor

En el inconmensurable paiacutes hay extensas provincias que carecen de yacishymientos metaliacuteferos y actividad minera o en todo caso su importancia es miacutenima No debe pensarse pues que la mineriacutea ha obstaculizado el florecimiento de la agricultura por el hecho de que gran parte de la poblacioacuten emplea middotsus energiacuteas en aquella actividad Alliacute donde la mineshyriacutea mostraba la maacutexima generosidad y era practicada intensamente alliacute tambieacuten la agricultura avanzoacute siempre al mismo paso El florecimiento de la una era condicioacuten inmediata para la prosperidad de la otra pues asiacute como en Europa los distritos de minas son consumidores importanshytes de los productos de los campesinos del entorno en Meacutexico ocurre lo mismo y en un grado mucho mayor 61

La agricultura ha venido a ser la actividad fundamental porque aun cuando los reales de minas decaigan el agricultor establecido no

60 Muumlhlenpfordt op cit 1 p 21161 bid 1 p 83

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

EDUARD MUumlHLENPFORDT 45

emigra y se mantiene unido a su parcela Pero maacutes allaacute del estiacutemulo econoacutemico en siacute este alemaacuten atribuye gran importancia al secular deshyseo de los indios de asentarse lejos de los blancos impulso que los ha llevado a colonizar los sitios recoacutenditos y extender la labor Las aldeas indiacutegenas de las zonas de sierra suelen encontrarse por tanto en las puntas de las montantildeas y no en las partes maacutes accesibles Como en tantas otras cuestiones Muumlhlenpfordt procura detectar aquiacute la causa social del estado de las cosas

Como Humboldt Ward 62 y otros autores previos Muumlhlenpfordt presenta los principales cultivos del paiacutes con sus dificultades especiacuteficas de labranza y posibilidades de desarrollo Previamente he sentildealado la importancia concedida por eacutel a la mano de obra indiacutegena negra y mulata en el ramo de la agricultura Tambieacuten hemos visto su elogio a Meacutexico como nacioacuten en situacioacuten de cultivar los productos tropicales sin neceshysidad de esclavos Sin embargo estas apreciables ventajas no han traiacutedo consigo que cultivos como el del azuacutecar repunten en uacuteltimas fechas fundamentalmente por causa de los desequilibrios de la propia econoshymiacutea La produccioacuten agraria se mantiene en general deprimida por la evidente inclinacioacuten del capitalista a invertir en el comercio y la mineshyriacutea reforzada por su conocimiento de los dantildeos causados por la guerra civil y el descontrol poliacutetico en el ramo agriacutecola

Nuestro autor se muestra pues claramente consciente de lastres que pesan sobre las posibilidades de un pronto repunte agriacutecola en Meacutexico No estaraacute de maacutes sin embargo mencionar su apreciacioacuten de algunos de los principales cultivos de Meacutexico como presupuesto para formarnos una idea de las condiciones productivas precisas de esos aflos63

Respecto de la produccioacuten azucarera Muumlhlenpfordt apunta el hecho de que las grandes haciendas exportadoras de la eacutepoca colonial -proacutexishymas a Coacuterdoba y Orizaba- vieron draacutesticamente mermada su productishyvidad al interrumpirse el contacto con el exterior durante la guerra de independencia En las fechas en que escribe la principal zona productiva se localiza en los valles de Cuernavaca Cuautla Amilpas y Oaxaca La produccioacuten veracruzana empieza apenas a recuperarse gracias a la introshyduccioacuten de maquinaria francesa y alemana Sin embargo en el apartado correspondiente tambieacuten encontramos este parrafito que recoge los dashytos de su observacioacuten personal

62 Henry George Ward diplomaacutetico ingleacutes trasladado a Meacutexico poco despueacutes de la iruleshypendencia y autor de Meacutexico en 1827 publicado originalmente en dos voluacutemenes en Londres en 1828 La obra fue editada en espantildeol en Meacutexico por el Fondo de Cultura Econoacutemica en 1981

63 La informacioacuten brindada a continuacioacuten procede del capitulo m del Ensayo (1 p 82-137) dedicado al reino vegetal del paiacutes

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

46 VISIOacuteN EXTRANJERA DE MEacuteXICO

En varias zonas de poca altitud huacutemedas y calientes asiacute como en la costa occidental (principalmente en los estados de Michoacaacuten y Oaxaca) se ven plantiacuteos azucareros pequentildeos que prosperan oacuteptimamente son propiedad de indios puros y trabajados nada maacutes por ellos64

Una vez maacutes tenemos testimonios que apuntan a la adaptacioacuten indiacutegena a las formas espantildeolas esta vez en la explotacioacuten agriacutecola dada la condicioacuten propietaria e incluso empresarial de esos indios cultivadores de azuacutecar La principal produccioacuten de algunos de estos plantiacuteos consiste en jarabe antes que en azuacutecar propiamente dicha 65

Las ganancias netas de algunas haciendas oaxaquentildeas llegan a los 40 000 pesos anuales cantidad muy respetable Todo esto habla de una reactivacioacuten azucarera en funcioacuten del mercado interno y de la actividad de un sector de propietarios medianos y pequentildeos si bien el maacutes acusado repunte registrado por Muumlhlenpfordt se da en la zona veracruzana desde 183066 El azuacutecar es un producto quejunto con el cafeacute el tabaco la vainilla y el algodoacuten podriacutea ser exportado pronto en cantidad significativa con tal de que amaine el torbellino poliacutetishyco nacional concluye el hannoveriano67

Soacutelo en un paiacutes como Meacutexico donde el valor del tiempo y del trabajo humano son todaviacutea tan bajos puede ser rentable la criacutea de la cochinilla68 Sin embargo su precio ha bajado draacutesticamente y juntocon eacutel las ganancias De esta manera la recuperacioacuten de la produccioacuten de cochinilla tras la guerra de independencia no se ha convertido en auteacutentico estiacutemulo econoacutemico Ramo muy importante en fechas preshyvias su relevancia en tiempos de Muumlhlenpfordt radica ante todo en garantizar la subsistencia de los criadores indiacutegenas rnodestos69

Lo anteriormente visto revela que la produccioacuten agriacutecola del Meacutexishyco independiente no se encontraba en un descenso generalizado corno

64 Jbid I p 11065 Puesto que del jarabe se obtiene el chinguerito una bebida muy popular 66 Las informaciones de Muumlhlenpfordt matizan asiacute la idea transmitida por Gisela

Landaacutezuri Beniacutetez y Veroacutenica Vaacutezquez Mantecoacuten en Azuacutecar y Estado (1750-1880) Meacutexico Universidad Autoacutenoma MetropolitanaFondo de Cultura EconoacutemicaSecretariacutea de Energiacutea Minas e Industria ParaestatalAzuacutecar S A de C V 1988 p 183-185 Estas autoras asumen sin maacutes una decadencia generalizada del ramo en esos antildeos

67 Cabe decir que todaviacutea en 1878 el famoso geoacutegrafo humano--o antropogeoacutegrafoshyFriedrich Ratzel transmite la idea de una produccioacuten azucarera muy dispersa en Meacutexico ademaacutes de que subraya el desbalanceado consumo interno del producto muy acusado en las ciudades y escasiacutesimo entre los indios del interior Aus Mexico Reiseskizzen aus den Jahren J 87 4 und 1875 BreslauJ U Kerns (Max Muumlller) 1878 p 311

68 Muumlhlenpfordt op cit 1 p 12969 La eacutepoca de oro del ramo fue de 1758 a 1783 como lo muestra una estadiacutestica incluishy

da por el propio Muumlhlenpfordt en su Ensayo r p 135-137

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

EDUARD MUumlHLENPFORDT 47

tantas veces se ha repetido70 aunque es un hecho que resentiacutea los efecshytos profundos del reajuste por la desaparicioacuten de los viejos mercados externos la depresioacuten causada por la guerra de independencia y los cambios en los precios internacionales El mismo reacutegimen de estanco o monopolio oficial con que se gira un producto como el tabaco no ha logrado impedir que su produccioacuten aumente mediante un extendido contrabando que Muumlhlenpfordt calcula por lo menos en 13 de la masa manejada por el gobierno71

Al tratar de todas estas cuestiones econoacutemicas el hannoveriano nunca oculta su ideario liberal En su opinioacuten la apertura comercial posterior a la consecucioacuten de la independencia representa la gran oporshytunidad para Meacutexico Por ello en lugar de concentrar esfuerzos en el desarrollo industrial como ha sucedido en los uacuteltimos antildeos los mexicashynos deberiacutean dirigirlos a fomentar las producciones del suelo De cualshyquier manera Muumlhlenpfordt no escatima reconocimientos a los afanes industrializadores del ministro Lucas Alamaacuten fundador del famoso Banco de Aviacuteo hacia 1830

Mucho se ha criticado al sentildeor Alamaacuten por la creacioacuten de ese banco y tambieacuten se le ha culpado por haber malgastado grandes sumas en proshyyectos irrealizables sumas que podriacutean haberse empleado para fines de mayor provecho Si bien esta criacutetica tiene fundamento no por ello es menos cierto que la realizacioacuten coherente de por lo menos una parshyte del sistema le hubiera reportado al paiacutes enormes ventajas Por desshygracia la posibilidad de esta realizacioacuten coherente y del cumplimiento de las esperanzas puestas en los loables esfuerzos y dinaacutemicas iniciatishyvas del banco dependiacutean del orden y la calma poliacutetica del paiacutes asiacute como de la supervivencia de aquel gobierno condiciones que no se cumplieron 72

Sin embargo Muumlhlenpfordt tiene razones maacutes de fondo para desconshyfiar de los resultados del fomento deliberado a la industria en Meacutexico

Por su situacioacuten geograacutefica y por la naturaleza de su suelo su clima y las costumbres de sus pobladores Meacutexico depende de la mineriacutea y de la agricultura y estas actividades --con que estuvieran bien protegidas por

70 Seguacuten Coste loe The Central Rtpublic p 0 la historiadora M Chowning ha replanteadola tradicional idea ele una decadencia econoacutemica irreversiacuteble en este periodo sustentada en estudios recientes de historia econoacutemica regional

71 Muumlhlenpfordt op cit 1 p 115 El sistema de rnonopoli6 nacional del tabaco fue conshyservado desde 182 l hasta 1833 en que se le liberoacute para volverlo a estancar en 183 7 Posteshyriormente se alternaron fases de estanco y desestanco a nivel general y estatal hasta mediashydos de siglo

72 bid 1 p HO-341

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

48 VISIOacuteN EXTRANJERA DE MEacuteXICO

una administracioacuten sabia y libres de algunos obstaacuteculos que en la actuashylidad todaviacutea las oprimen-le bastariacutean perfectamente para asegurar su bienestar y le facilitariacutean medios maacutes que suficientes para un intercamshybio provechoso de las mercanciacuteas manufacturadas que necesita 73

Quienes insisten en el plan de industrializacioacuten se equivocan al no ver las pocas necesidades de la gran masa de la poblacioacuten y su carencia de conocimientos generales Introducir mjoras mecaacutenicas en una sishytuacioacuten como eacutesta no sirve en absoluto pues la gran demanda y el espiacuteshyritu innovativo son esenciales para el sistema industrial Las clases populares por otra parte suelen dejarse llevar por la indolencia y la desgana frente al trabajo duro y constante que exige el reacutegimen del salario En tales circunstancias se hace necesario importar mano de obra extrartjera que desde luego resulta muy cara Antildeaacutedase a esto la mala situacioacuten de los caminos 74 y el hecho de que la mineriacutea y la agricultushyra principales actividades econoacutemicas del paiacutes todaviacutea podriacutean ocupar a un nuacutemero de trabajadores mayor que el actual y entonces se ve lo absurdo de ese apremio a la industrializacioacuten forzada

U na afirmacioacuten como la recieacuten mencionada en que se exhorta a Meacutexico a no concentrar su esfuerzo en el desarrollo industrial ha sido entendida por algunos como expresioacuten de designios imperialistas con motivacioacuten econoacutemica75 Cabe sentildealar sin embargo que en realidad las cosas no parecen ser tan simples como eso En el caso de Muumlhlenpfordt estas afirmaciones aparecen enmarcadas en una aproximacioacuten de inocultable simpatiacutea para con la sociedad mexicana que no le impide reconocer el gran atraso moral poliacutetico e intelectual que eacutesta auacuten padeshyciacutea Por otra parte la historia posterior de Meacutexico le ha dado la razoacuten a este autor antes de que el crecimiento econoacutemico pudiera darse en forma decisiva era preciso desarrollar maacutes su potencial agriacutecola y lograr el mejoramiento de las comunicaciones como pasoacute con el tendido ferroviario 76 Atinadamente habiacutea dicho el hannoveriano

73 bid 1 p 34174 Richthofen (op cit p 264) apunta el hecho de que el precio de la madera por ejemshy

plo resulta altiacutesimo en las mismas inmediaciones de las selvas en lo que iniacuteluye la carestiacutea del transorte la escasa mano de obra y las peacutesimas comunicaciones

5 Tal es la toacutenica de Briacutegida von Mentz et al en Los pioneros del imperialismo alemaacuten enMeacutexico (Meacutexico Ediciones de la Casa Chata 1982) por ejemplo en la paacutegina 443 En este escrito se recurre continuamente a conceptos como supraestructura ideoloacutegica capital dependiente etceacutetera

76 Lo que tuvo lugar en el porfiriato como puede verse en John H Coatsworth El

impacto econoacutemico de los ferrocarriles en el porfirioto Crecimiento contra desan-olfo Meacutexico Edicioshynes Era 1976 p 136 tanto los porfiristas corno los revolucionarios creiacutean que los ferrocarrishyles eran absolutamente indispensables para el crecimiento econoacutemico El presente estudio confirma ese punto de vista

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

EDUARD MUumlHLENPFORDT 49

En las altiplanicies en muchos de los valles mayores y en las regiones costeras la apertura de magniacuteficas carreteras no presenta la menor dificultad y muchos tramos de gran extensioacuten parecen incluso hechos a propoacutesito para el tendido de viacuteas de ferrocarril [ ] pero para su constrnccioacuten se requiere mucho muchiacutesimo dinero y maacutes que nada calma y orden77

Finalmente sabido es que uno de los grandes retos sociales todaviacutea en la era porfiriana fue la formacioacuten intelectual y moral de las clases trabajadoras como condicioacuten indispensable de su propio mejoramiento material78 Las conclusiones de Muumlhlenpfordt respecto de todo esto me parecen impecables

No se crea sin embargo que Muumlhlenpfordt reduce su percepcioacuten de la situacioacuten econoacutemica del paiacutes a la esfera de la produccioacuten y la circulacioacuten Tambieacuten le importa dejar en claro la falta de un creacutedito accesible Al describir la ciudad de Meacutexico en el segundo volumen de su En5ayo y referirse a la casa de empentildeos o Monte de Piedad este alemaacuten sentildeala lo ventajoso de tal institucioacuten que ha librado a los capitalinos de la usura prevaleciente en otras urbes

A menudo ni siquiera los conventos sienten verguumlenza de practicar esta usura y en diversas ciudades algunos de ellos prestan dinero a cambio del objeto empentildeado pero la cantidad entregada es menor a la mitad del valor del objeto empentildeado y se hacen pagar semanalshymente un real de plata de intereacutes por cada peso como ochos reales hacen un peso quiere decirse que se paga 50 de intereacutes mensual y si despueacutes de cuatro o seis semanas nomiddot se ha rescatado el objeto eacuteste pasa irrevocablemente a pertenecer al convento Los prestamistas seglares suelen resultar por regla general maacutes baratos que los padres y mashydres espirituales no obstante que entre ellos usureros sin fe tambieacuten hay algunos que abusan impunemene79

Hasta ahora he reproducido las consideraciones de Muumlhlenpfordt sobre la situacioacuten econoacutemica general del paiacutes Sin embargo si he de hacer plena justicia al cuadro econoacutemico ofrecido por su Ensayo debo remitirme al segundo volumen de eacuteste integrado por las descripcioshynes por estados Y asiacute este otro tomo vuelve a dejar en claro la divershysidad regional de la economiacutea mexicana Pero si bien las descripciones

77 Muumlhlenpfordt op cit 1 p 334 78 El libro de Manuel Ceballos Ramiacuterez El catolicismo social un tercero en discordia Rerum

novarnm la cuestioacuten social y la movilizacioacuten de los catoacutelicos mexicanos ( 1891-1911) Meacutexico El Colegio de Meacutexico l 99 l p 161-162 ilustra sobre esta toma de conciencia entre los catoacutelicos

79 Muumlhlenpfordt op cit n p 242

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

50 VISIOacuteN EXTRANJERA DE MEacuteXICO

en cuestioacuten ilustran sobre la consolidacioacuten de mercados regionales y la desigualdad del desarrollo econoacutemico por zonas tambieacuten es un hecho que existen lazos de articulacioacuten amplia fortalecedores del viacutenculo nacional Veamos el ejemplo del estado de J aliacutesco De eacuteste nos dice que en el rubro de la manufactura de lana y de algodoacuten el paso de la eacutepoca colonial a la independiente significoacute el de un estado de bonanza a otro de decadencia resultado ante todo del contrabando practicado desde el extranjero80 En contraste la fabricacioacuten en la cashypital de sombreros y artiacuteculos de cuero ornamentados asiacute como de alfareriacutea responden a la demanda de casi todos los estados de la reshypuacuteblica ademaacutes de que los estados vecinos adquieren grano algodoacuten harina alimento y cabezas de ganado de Jalisco Informacioacuten parecishyda a eacutesta nos la brinda el Ensayo de Muumlhlenpfordt respecto de los otros estados y de toda ella se deduce que entre Tabasco Veracruz Puebla Meacutexico Oaxaca Michoacaacuten Jalisco Quereacutetaro Zacatecas Aguascalientes y San Luis Potosiacute existe un intercambio comercial de cierta intensidad No todo es concentracioacuten en mercados regionales por maacutes que eacutesta constituye una realidad importante de la economiacutea mexicana de esos antildeos

No podriacutea finalizar esta primera resentildea socioloacutegica sin una recapitulacioacuten general sobre el proceder conceptual de Muumlhlenpfordt asiacute como sobre sus principales meacuteritos en su empresa descriptiva

Aunque parezca extrantildeo al lector comenzareacute citando un pasaje del Ensayo dedicado a un aspecto geograacutefico de Meacutexico (capiacutetulo 11 voshylumen 1) en el que este autor ataca el problema de la delimitacioacuten de las tres modalidades climaacuteticas mexicanas es decir de las tierras friacuteas templadas y calientes La referencia resulta importante porque revela mucho del proceder conceptual de Muumlhlenpfordt El fragmento en cuesshytioacuten dice

al aproximarnos a lo particular y observar coacutemo estas denominaciones [climaacuteticas] se aplican a puntos especiacuteficos en aacutereas reducidas pronto notamos que los conceptos de tierra caliente templada y friacutea sobre todo los dos primeros suelen ignorar las fronteras que en teoriacutea les han sido seiacutelaladas y llegan a hacerse completamente relativos de suerte que lo que en una regioacuten pasa por tierra caliente para los pobladoshyres de otra seriacutea tierra templada81

so Jbuacutei 11 p 275 81 Ibul 1 p 72

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

EDUARD MUumlHLENPFORDT 51

Cuando un poco maacutes adelante antildeade que tampoco la observashycioacuten rigurosa de las especies vegetales ni la de las viviendas humanas nos dariacutea el criterio definitivo para la clasificacioacuten climaacutetica dos caracshyteriacutesticas decisivas quedan claras respecto del proceder conceptual de Muumlhlenpfordt En primer lugar es de notar su sentido agudo de la fleshyxibilidad indispensable para el uso de los conceptos el teacutermino de tierra caliente variacutea seguacuten el aspecto que se tome como central (temperashytura vegetacioacuten vivienda etceacutetera) sin que sea posible una siacutentesis total que resuma todos sus contenidos82 En segundo lugar resalta laimportancia concedida por eacutel a la percepcioacuten que los hombres se forshyman de su propia realidad apreciacioacuten que pasa a ser imprescindible si se quiere entender dicha realidad Asiacute en su aproximacioacuten al complejo de tipos y comportamientos sociales de Meacutexico tambieacuten se verifican estos dos principios de anaacutelisis

En el manejo de teacuterminos como criollo mestizo e indio hemos tenido un claro ejemplo del primer principio aplicado por Muumlhlenpshyfordt Tomadas en su sentido original (el colonial) estas denomishynaciones teniacutean un significado racial para efectos legales y poliacuteticos y con este significado los utiliza tambieacuten el hannoveriano al iniciar el capiacutetulo v de su primer volumen Maacutes adelante sin embargo este alemaacuten comienza a emplearlos con un sentido maacutes estrictamente soshycial como al caracterizar a cada tipo seguacuten su lugar en la jerarquiacutea social su caraacutecter su sociabilidad etceacutetera con lo que el contenido conceptual se enriquece sin desbancar el significado racial original El mestizo no queda ya definido como mera mezcla de blanco e indio sino tambieacuten como el tipo maacutes representativo de la clase media mexishycana La aproximacioacuten socioloacutegica tambieacuten se ve enriquecida al regisshytrarse los comportamientos de un grupo que traslucen la asimilacioacuten de elementos culturales surgidos en otro grupo (el indio rico que se construye una casa como los blancos) de lo que resulta la interaccioacuten entre los diversos tipos originales que tienden asiacute a convertirse en proshytotipos La descripcioacuten social termina por ser maacutes diferenciada con una relativizacioacuten evidente del factor racial y un afianzamiento claro de la nocioacuten de clase que en este caso apunta ante todo a la articulashycioacuten jeraacuterquica seguacuten la riqueza y el prestigio

En cuanto al segundo principio analiacutetico mencionado el de atenshyder a la racionalizacioacuten de los actos por los mismos sujetos tambieacuten he dado ya algunos ejemplos Lo mismo lo encontramos cuando el autor

82 Y es de sentildealar que en esto va maacutes allaacute que Humboldt quien ciertamente habiacutea notadola dificultad de precisar los teacuterminos climaacuteticos referidos pero no sacoacute una conclusioacuten tan categoacuterica como eacutesta de Muumlhlenpfordt

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

52 VISIOacuteN EXTRANJERA DE MEacuteXICO

se refiere al comportamiento caballaresco de los salteadores de camishynos subrayando la intencioacuten del agresor de no ser innecesariamenshyte severo con el agredido que al mencionar la poca frecuencia de las fiestas de invitacioacuten formal en Meacutexico por la verguumlenza que sentiriacutea el anfitrioacuten si no regala con gran lujo a sus hueacutespedes Recordemos igualshymente aquella constatacioacuten suya de los enterramientos de metaacutelico por los indios cuyo sentido es el de evitar que los descendientes lo hereden y tengan asiacute que formarse su propio patrimonio No es ciertamente Muumlhlenpfordt el uacutenico extranjero de esos antildeos que presenta rasgos reshypresentativos de la mentalidad mexicana sin embargo diffcilmente podriacutea encontrarse a otro autor que haya captado con tanta agudeza la psicologiacutea de las costumbres Si la palabra costumbre alude ante todo a lo que interiormente gobierna al hombre como sosteniacutea Montesquieu con lo dicho queda claro que el hannoveriano se adecua plenamente al designio socioloacutegico de ese ceacutelebre ilustrado

En cuanto a la alternativa del proceder analiacutetico y sinteacutetico para la comprensioacuten de las costumbres asunto al que ya hice mencioacuten en mi introduccioacuten estimo que en Muumlhlenpfordt prevalece el primero sobre el segundo Esto marca una diferencia de relieve con Humboldt quien buscaba una definicioacuten general de la sociabilidad prevaleciente en toda la entidad83 Con todo el Ensayo del hannoveriano no carece de juicio sinteacuteticos importantes sobre la sociabilidad entre los que destaca la cashyracterizacioacuten del mexicano como un hombre movido por el espiacuteritu de riesgo84

iquestQueacute aportaciones merecen sentildealarse como las maacutes notables de este autor desde la perspectiva de la historia social de Meacutexico Sin duda todo lector contemporaacuteneo sentiraacute admiracioacuten por la realizacioacuten de una obra incomparable en cuanto a las dimensiones el detalle y la simshypatiacutea con que la mentalidad y las costumbres de los mexicanos aparecen retratadas Al comienzo de este capiacutetulo expresaba yo mi certeza de que la considerable masa de datos contenida en el Ensayo de Muumlhlenpfordt constituye un caudal de informacioacuten inigualado por otro autor extranshyjero o mexicano de la primera mitd del siglo XIX Sin embargo cabe decir que maacutes allaacute de estos meritorios atributos hay otro aspecto por mencionar a su favor relacionado con su insercioacuten en el medio soshycial mexicano

83 Que Muumlhlenfpordt no se mostroacute tan afortunado en el sentildealamiento del caraacutecter nashycional y de las tendencias sociales como en la resentildea de las clases y los principios de sociabilidad me lo explico precisamente por su mayor disposicioacuten al anaacutelisis que a la siacutentesis

84 Caracterizacioacuten que contrasta mucho con la imagen del mexicano como un hombremuy inclinado a la moderacioacuten tambieacuten presente en el Ensayo

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

EDUARD MUumlHLENPFORDT 53

En mi opm10n el cuadro social de Muumlhlenpfordt resulta muy ilustrativo de la vida cotidiana de una cierta clase media mestiza de cuiio provinciano aquella con la que el alemaacuten debioacute de convivir maacutes durante su estancia en el estado de Oaxaca Creo que es a este sector social al que mejor se aplican las observaciones del hannoveriano sobre por ejemplo la gran mesura en el comer y el beber asiacute como sobre la poca sociabilidad privada y la corta instruccioacuten femenina Gracias a otros autores extranjeros85 sabemos que los altos estratos sociales capitalinosdistaban de llevar ese tren de vida tan atenido al decoro y a la moderashycioacuten descritos por Muumlhlenpfordt Esa forma de vida era seguramente la que maacutes se veiacutea en las ciudades y las villas de provincia Reacuteparese por ejemplo en su narracioacuten del transcurso de las tertulias a las que asiste

Dan comienzo como ya se dijo entre las seis y las siete para terminar entre las nueve y las diez de la noche [ ] Las damas se sientan en largas y apretadas filas de sillas colocadas a lo largo de la pared Fuman su cigarrito y suelen platicar mucho entre ellas aunque estaacuten muy poco dispuestas a conversar con los hombres[ ] Nadie separa la silla de la pared para tener una conversacioacuten de maacutes confianza con cualquier otro86

Reuniones como eacutesta no son de gente de gran mundo y no cabe duda de que el ambiente de clase media descriacuteto por un autor como Guillermo Prieto en Memorias de mis tiempos concuerda en mucho con el transmitido por Muumlhlenpfordt en este pasaje

En segundo lugar amerita destacarse la rica descripcioacuten geograacutefica que acompantildea a la relacioacuten de peculiaridades econoacutemicas y sociales de Meacutexico elaborada por Muumlhlenpfordt tanto en lo relativo al paiacutes en general como a las entidades Lo maacutes relevante es la caracterizacioacuten de Meacutexico como un paiacutes eminentemente de altiplano Esto se pone de relieve en el segundo volumen de la oacutebra en que la descripcioacuten por entidades muestra que los estados de la zona central (Meacutexico Puebla San Luis Potosiacute Quereacutetaro Guanajuato Michoacaacuten Jalisco Aguascashylientes Zacatecas) constituyen una especie de corazoacuten geograacutefico y ecoshynoacutemico Despueacutes de leer estas descripciones entendemos por queacute pese al caos poliacutetico de esos antildeos los impulsos separatistas teniacutean tan poco

85 Como madame Calderoacuten de la Barca autora de La vida en Meacutexico durante una residenciade dos antildeos en ese paiacutes Meacutexico Porruacutea 1984 (original en ingleacutes de 1843) William Parish Robertson autor de A visit to Mexico by the West India Islands Yucatan and United States (2 Londres el primer volumen editado por Simpkin Marshall and Company edicioacuten del autor el segundo 1853) y Mathieu de Fossey de cuya obra Le Mexuacuteiexclue tratareacute en el capiacutetulo m de este libro

86 Muumlhlenpfordt op cit I p 238

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

54 V ISIOacuteN EXTRANJERA DE MEacuteXICO

efecto real en estos estados mientras que una entidad como Yucataacuten sateacutelite alejado del conjunto sucumbiacutea a esa tentacioacuten

Ortega y Medina sostiene que atraacutes de las entusiastas aproximacioshynes alemanas a Meacutexico en el siglo XIX latiacutea la nostalgia por un pasado imperial compartido sentimiento comuacuten a germanos y espantildeoless7 Sinduda el teacutermino imperial armoniza con el eacutenfasis de Muumlhlenpfordt en la riqueza territorial y la variedad etnograacutefica de Meacutexico Las ventajas geograacuteficas del paiacutes parecen albergar una especie de gran designio que promete la grandeza futurass Que los mexicanos aspiren a la Ilustrashycioacuten y al bienestar le parece a Muumlhlenpfordt de lo maacutes natural y justifishycado del mundo La conserucioacuten de estas metas sin embargo soacutelo la estima posible en la medida que esta sociedad sea capaz de sacudirse la tutela eclesiaacutestica y de poner sus riquezas a disposicioacuten del mercado mundial

87 En La literatura viajera alemana del siglo x1x sobre Meacutexico en Ensayos tareas y estudios histoacutericos Xalapa Universidad Veracruzana 1962 p 253

88 El mencionado Tadeo Ortiz de Ayala expresoacute ideas semejantes en su ya citado libroMeacutexico considerado como nacioacuten independiente y libre

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

22 VISIOacuteN EXTRANJERA DE MEacuteXICO

otra obra editada en las seis primeras deacutecadas del siglo pasado En manto a su percepcioacuten de las cosas humanas marcada por su orientacioacuten poliacuteshytica liberal y su mentalidad protestante descolla el talante de simpatiacutea y buena fe con que retrata a los mexicanos6

Ahora bien si el Ensayo de Muumlhlenpfordt estaacute referido especialshymente a la geografiacutea etnografiacutea y estadiacutestica de Meacutexico esto no signifishyca que la observacioacuten de costumbres desde el punto de vista social ocupe poco espacio en eacutel Por el contrario aquiacute tenemos uno de los escritos extranjeros maacutes ricos desde esta uacuteltima perspectiva lo que explica pleshynamente su incorporacioacuten a este libro El capiacutetulo v del primer volushymen dedicado en gran parte a las formas de la sociabilidad mexicana viene a ser el maacutes extenso de toda la obra7 Ademaacutes aunque este inshymigrante vivioacute fundamentalmente en la provincia no por ello dejoacute de tener oportunidad de conocer la capital y otras ciudades grandes de Meacutexico como lo atestiguan los pasajes respectivos La base de su observacioacuten social resulta asiacute de una riqueza insoacutelita por maacutes que la informacioacuten correspondiente no se presente en forma tan sistemaacutetica como la geograacutefica etnograacutefica y estadiacutestica

Como dejeacute en claro desde la introduccioacuten dentro del horizonte conceptual socioloacutegico de estos autores destaca el intereacutes por la estrushytura de clases los principios de sociabilidad las tendencias sociales y el caraacutecter nacional En el caso de Muumlhlenpfordt la estructura social y los principios de sociabilidad representan los aspectos maacutes acabados Que eacuteste sea cronoloacutegicamente el primer autor por analizar resulta tambieacuten un hecho afortunado para la presente resentildea Una obra tan integral como la suya ofrece mucha informacioacuten faacutectica de costumbres que nos facilita el acceso al escenario social mexicano del siglo x1x

Entremos ya en materia y precisemos la percepcioacuten de la composishycioacuten social de Meacutexico por este alemaacuten Seguacuten eacutel existen cuatro grandes grupos 1) negros mulatos zambos 2) indios 3) mestizos y 4) blancos8

6 El intereacutes arqueoloacutegico de Muumlhlenpfordt lo llevoacute tambieacuten a realizar por otra parteuna serie de planos sobre el palacio de Mitla que no llegoacute a publicar El atlas original ha sido editado como El palacw de los zapotecos en Miacutetla Meacutexico Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas 1984 En cuanto a los meacuteritos de la apreciashycioacuten arquitectoacutenica de Muumlhlenpfordt en su Ensayo puede verse de Viacutector J imeacutenez M y Rogelio Gonzaacutelez M El ex obispado de Oaxaca Un caso singular en la arquitectura colonial mexicana con algunas notas sobre Inquisicioacuten y evangelizacioacuten Meacutexico TUIE 1992 p 26-40 Seguacuten dichos autores este alemaacuten notoacute ya con gran agudeza la similitud arquitectoacutenica entre las ruinas de Mida y el palado del ex obispado de Oaxaca como soacutelo volveriacutean a hacerlo estudiosos muy posteriores

7 Estaacute compuesto por 114 paacuteginas de la versioacuten en espantildeol8 A comienzos del capiacutetulo v del primer volumen del Ensayo menciona este autor los seis

tipos referidos herencia del reacutegimen colonial Soacutelo en la descripcioacuten ulterior formaliza Muumlhlenpfordt el agrupamiento que aquiacute presento

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

EDUARD MUumlHLENPFORDT 23

Si bien esta clasificacioacuten es fundamentalmente racial la relacioacuten de cosshytumbres de Muumlhlenpfordt no se atendraacute soacutelo al aspecto fiacutesico y se exshytenderaacute al perfil social econoacutemico y cultural por lo que el aspecto eacutetnico quedaraacute como mero punto de partida de una comprensioacuten maacutes amplia de la articulacioacuten colectiva

Empecemos por las referencias de Muumlhlenpfordt a la poblacioacuten negra mulata y zamba muy escasas y apenas maacutes amplias que lo ya dicho por Humboldt en su Ensayo Se trata de hombres recios y resistenshytes sumamente adecuados para las duras labores que se realizan tanto en las ciudades portuarias como en las poblaciones ganaderas y agriacutecoshylas del cinturoacuten costero y los valles caacutelidos y profundos del interior El zambo surgioacute de hecho en las regiones productoras de azuacutecar en las que se instoacute a los negros a mestizarse con los indios debido a los altos costos de manutencioacuten de los primeros y su elevado iacutendice de mortanshydad Aunque legalmente libres los trabajadores negros de las plantashyciones y haciendas tropicales mexicanas estaacuten ligados de hecho a las mismas No obstante su suerte en las plantaciones azucareras es maacutes feliz que la de sus congeacuteneres en Estados Unidos

Cuando uno ha visitado las poblaciones de Luisiana y visto coacutemo los esclavos realizan alliacute las tareas asiacute como el trato que se les da siempre con el laacutetigo como medio para incitarlos a la labor la imagen de las acshytividades en una hacienda azucarera mexicana soacutelo puede despertar un sentimiento reconfortante dada la alegriacutea incluso gusto con que cada trabajador realiza su diario quehacer en un marco de tranquilidad9

En cualquier caso lo lamentable de estos trabajadores del medio tropical mexicano es su carencia de cultura organizacioacuten y moderacioacuten en la bebida Pero de todas maneras al hannoveriano le parece que su situacioacuten no es tan lamentable como la de los trabajadores rurales de otros paiacuteses pues los males mencionados son remediables mediante la educacioacuten Subraya asimismo que la convivencia paciacutefica de esta poblashycioacuten con la restante constituye uno de los aspectos maacutes apreciables del panorama social mexicano

Fuera de lo anterior Muumlhlenpfordt no aventura maacutes conclusiones generales sobre las condiciones de la poblacioacuten negra o negroide de Meacutexico

Su grado de atencioacuten es otro cuando se trata de la poblacioacuten indiacuteshygena del paiacutes 10 Residente en un estado tan marcado por ella como

9 Muumlhlenpfordt Ensayo de una fiel descripcioacuten de la Repuacuteblica de Meacutexico I p 11 O10 La siguiente relacioacuten estaacute en las paacuteginas 178-208 del primer volumen del Ensayo a las

que remito al lector cuando no se cite especiacuteficamente

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

24 VISIOacuteN EXTRANJERA DE MEacuteXICO

Oaxaca Muumlhlenpfordt se revela como uno de los autores extranjeros maacutes interesados en las costumbres caraacutecter y formas de vida de los indios mexicanos Los pasajes dedicados a esta materia en el capiacutetulo v del primer volumen de su Ensayo superan en extensioacuten a los dedicados a cualquier otro grupo especiacutefico11 Pero auacuten maacutes notable que la extenshysioacuten es la solidez de sus afirmaciones producto de una convivencia proshylongada con los indios y una capacidad de observacioacuten poco comuacuten 12

Esto explica por queacute el principal reconocimiento ganado hasta ahora por este autor en Meacutexico ha sido por su aportacioacuten etnograacutefica y arshyqueoloacutegica 13 El seguimiento de su observacioacuten y reflexioacuten social nos haraacute ver que tambieacuten en este campo se le de_ben reconocer meacuteritos

Comencemos por la modalidad de la sociabilidad indiacutegena mejor conocida por Muumlhlenpfordt la laboral Como hombre de minas este alemaacuten tuvo la oportunidad de comprobar las actitudes de los indios ante el trabajo y las relaciones de eacutestos con sus patrones Prueba fehashyciente de ello es el siguiente paacuterrafo

Como todos los pueblos que durante largo tiempo han soportado el yugo civil y del clero los indiacutegenas mexicanos se aferran tenazmente a sus viejos usos opiniones y costumbres Enemigos en siacute de toda innoshyvacioacuten muchas experiencias amargas los han hecho todaviacutea maacutes desshyconfiados y asiacute resulta difiacutecil convencerlos de la utilidad de cualquier institucioacuten nueva[ ] Soacutelo con muchos trabajos y perseverante pacienshycia pudieron las compantildeiacuteas mineras europeas acostumbrar a los trabashyjadores y mineros indiacutegenas no soacutelo al nuevo tipo de industria minera y beneficio de metales en general sino al empleo de mejores herrashymientas de origen europeo14

Esta resistencia del indio a acceder a las innovaciones teacutecnicas que le ofrecen sus empleadores nunca se expresa de manera razonada y detallada Maacutes quemiddot nada responde a una especie de instinto y sobre

11 Muumlhlenpfordt trata en ese capiacutetulo de los indios sedentarios Sobre las tribus noacutemadashabla de manera dispersa en su segundo volumen conforme va describiendo los estados del norte mexicano

12 En mi opinioacuten su descripcioacuten de los indios supera a las de otros autores de la mismaeacutepoca igualmente interesados en ese sector de poblacioacuten como Brantz fayer en Meacutexico lo que fue y lo que es (MeacutexicoBuenos Aires Fondo de Cultura Econoacutemica 1953 -original publishycado en Inglaterra y Francia en 1844) y Deacutesireacute Charnay en Le Mexique (1858-1861) souvenirs et impressions de voyage (Pariacutes E Dentu eacutediteurLibrairie Centrale 1863) por dar dos ejemshyplos importantes

13 Al respecto puede verse el proacutelogo de Juan A Ortega y Medina y de Jesuacutes Monjaraacutes ala edicioacuten mencionada de El palacio de los zapotecos asiacute como la ya citada obra de Brigitte B de Lameiras p 8 y 32

14 Muumlhlenpfordt ap cit 1 p 197

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

EDUARD MUumlHLENPFORDT 25

todo a un orgullo que nunca lo abandona en sus relaciones con los indishyviduos ajenos a su comunidad

Abordarlo con arrogancia o aires de importancia despierta su natural orgullo y si se hace con dureza su terquedad[ ] Pero si se le trata con dulzura y sin orgullo si con una conducta cordial y amistosa se le muesshytra confianza y se le pide el cumplimiento de las obligaciones contraiacuteshydas como si se tratara de favores sin olvidar acercaacutersele ocasionalmente en forma lisonjera como iguales para llamarle hermano y amigo y reprocharle sus faltas negligencias o errores con seriedad y sin acaloshyramiento o dureza entonces el indio abandonaraacute pronto su desconshyfianza y luacutegubre hermetismo para volverse confiable y entregado En suma el maacutes fiel y soliacutecito criado que pueda tener su sefior Y es un hecho que no existen servidores maacutes tranquilos confiables y listos tanto para el hogar como en los viajes que estos mozos indiacutegenas15

Los pasajes citados revelan la resistencia indiacutegena ante cualquier alteracioacuten de sus formas y teacutecnicas de trabajo Tal resistencia no signifishyca sin embargo que el indio mexicano no se esfuerce en su trabajo o rinda poco Lo contrario es justamente la verdad los indiacutegenas fueron quienes mantuvieron al resto de la poblacioacuten a lo largo de todo el perioshydo colonial y siguen hacieacutendolo en buena medida en la era indepenshydiente Consideacuterense estas liacuteneas del Ensayo

Los actuales indios sedentarios quienes como sucedaacuteneo de aquella civilizacioacuten deliberadamente destruida por los conquistadores recishybieron de eacutestos la inyeccioacuten de una nueva similar a la eurohispaacutenica pero de bajo nivel todaviacutea forman la verdadera y auteacutentica clase trabashyjadora de Meacutexico Son ellos quienes cultivan el campo y practican la criacutea de animales en su propio suelo trabajan como jornaleros en las haciendas y ciudades abastecen los mercados de urbes y pueblos con verdura y fruta de sus huertos los productos de sus campos y los de su industria artesanal16

A los trabajos mencionados todaviacutea antildeadiraacute Muumlhlenpfordt los de albantildeil carpintero alfarero carbonero ladrillero calero fabricante de tejas y lentildeador junto con los del servicio domeacutestico y militar (en milicia y ejeacutercito) El hannoveriano no admite las criacuteticas expresadas por otros en cuanto a que los indios sean gente floja o incapaz Si entre ellos se nota alguna tendencia a la flojera o la inaccioacuten aclara esto se debe en cualquier caso al clima caacutelido y por ello mismo es igualmente

15 bid p 19816 bid 1 p 193

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

26 VISIOacuteN EXTRANJERA DE MEacuteXICO

perceptible entre los criollos y peninsulares Por otra parte recuerda el indio no conoce el lujo y puede prescindir de lo que ni siquiera un europeo de clase muy pobre dejariacutea de tener por indispensable Muumlhlenpfordt admira mucho esta capacidad de vivir con sencillez cashyracteriacutestica que como se veraacute despueacutes hace extensiva a la generalidad de los mexicanos

El gran aprecio de Muumlhlenpfordt por los indios es indisoluble de su intereacutes por lo que eacutestos fueron en la eacutepoca prehispaacutenica Como Humshyboldt su confesado inspirador este alemaacuten se asombra ante el marcado contraste entre los logros intelectuales de los indios precortesianos y los de sus descendientes actuales Constantemente expresa su indignacioacuten por la destruccioacuten cultural acarreada por la conquista Sin embargo Muumlhlenpfordt no es hombre de posiciones simplistas por lo que su explicacioacuten de la postrada situacioacuten de los indiacutegenas posteriores a la conquista atiende tanto a la situacioacuten social de los pueblos prehispaacutenicos como al caraacutecter del pueblo sojuzgado Respecto de la primera su idea es que la iacutendole oligaacuterquica de la civilizacioacuten prehispaacutenica fue la princishypal causa de la decadencia indiacutegena posterior a la conquista el aniquilamiento de los detentadores del saber implicoacute el de la identidad cultural indiacutegena17 En cuanto al caraacutecter de los indios la siguiente obshyservacioacuten sintetiza la opinioacuten del hannoveriano

Hermetismo y seriedad parecen ser rasgos fundamentales del caraacutecter indiacutegena y a mi entender seriacutea inadmisible suponer que sean uacutenicashymente producto de la prolongada opresioacuten que ha caiacutedo sobre las trishybus mexicanas ejercida primero por otras tribus aboriacutegenes y despueacutes por los sefiores espafioles 18

Se trata pues de rasgos de caraacutecter comunes a todos los indios americanos incluso los que no han sufrido la opresioacuten hispaacutenica En todo casoacute seriacutea la terquedad apuntada ya en un pasaje previo la que se podriacutea tomar como actitud indiacutegena potenciada por el yugo espantildeol La dominacioacuten colonial soacutelo vino a reforzar un talante social que en siacute ya era pobre y difiacutecil y esto determina que ni la amenaza la vehemenshycia o la violencia constituyan el medio idoacuteneo para entenderse con el indio Oprimidos o no sostiene Muumlhlenpfordt los indiacutegenas nunca reiraacuten francamente y de corazoacuten ni dejaraacuten traslucir su enojo salvo cuando la violencia de su pasioacuten estalle abiertamente La fuerza de su

17 En lo que confinna la tesis expresada por Humboldt en su Ensayo poliacutetico sobre el reino de la Nueva Espantildea p 60

18 Muumlhlenpfordt op cit 1 p 192

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

EDUARD MUumlHLENPFORDT 27

caraacutecter es insoacutelita y en nada se manifiesta esto tan elocuentemente como en la relacioacuten con los blancos 13

Si la sociabilidad del indio hacia el blanco estaacute normada por la preshyvencioacuten y la astucia actitudes que disimula bajo una apariencia de comshypleta tonteriacutea e indiferencia la relacioacuten entre los propios indiacutegenas le parece a Muumlhlenpfordt maacutes beneacutevola y sincera El respeto y la consideshyracioacuten absolutos caracterizan el trato del comuacuten con los ancianos goshybernantes de las comunidades indiacutegenas descendientes de la antigua nobleza nativa Las mujeres y los hombres joacutevenes se inclinan siempre ante ellos cuando los encuentran en las calles el resto de los transeuacutenshytes tampoco pierde ocasioacuten de quitarse el sombrero al verse en esa sishytuacioacuten En cuanto a la relacioacuten entre marido y mujer eacutesta suele ser tambieacuten paciacutefica y serena Rara vez disputan de manera abierta y es un hecho que la mujer cuida al varoacuten en forma soliacutecita y paciente cuando se encuentra alcoholizado situacioacuten muy frecuente Otro viacutenculo que trasluce la iacutendole paciacutefica de los indios entre siacute es el de los padres con los hijos a quienes los primeros tratan con una dulzura excesiva

De destacarse me parece la conciencia de Muumlhlenpfordt respecto de la interaccioacuten cultural entre los descendientes de los conquistadores y los de los conquistados En este paacuterrafo apunta a la asimilacioacuten de conductas originales de los primeros por parte de los segundos

Entre los indios maacutes proacutesperos observeacute ocasionalmente una costumbre notable con la que al parecer se buscaba resaltar la condicioacuten especialshymente elevada del varoacuten del sentildeor de la casa eacutel come solo en una cama bien provista de colchoacuten cojines saacutebanas y cobijas En cambio la mujer los hijos y demaacutes personas toman sus alimentos en la cocina o en alguacuten otro cuarto[ ] En estas casas la mujer muestra una sumisioacuten total ante el varoacuten y nunca habla de eacuteste sin llamarlo el amo No seacute si eacutesta ya era una costumbre entre los ntiguos indios o la aprendieron de los espantildeoles que con frecuencia veiacutean y trataban a sus mujeres indiacutegenas o de color como seres de clase muy inferior 20

El paacuterrafo tambieacuten alude a una diferencia de comportamientos seguacuten el nivel social de los indios y refleja una estratificacioacuten no siemshypre resgistrada por otros observadores de la comunidad indiacutegena de esos antildeos quienes soliacutean hablar de eacutesta como de un todo compacto

19 Charnay (op cit p 203) considera a la poblacioacuten indiacutegena como un pueblo en proceshyso de muerte de la misma manera que los negros por ejemplo constituyen un pueblo en nacimiento Hermetismo e infantilismo tienen que ser respectivamente las principales actitushydes en hombres que se encuentran en esas dos situaciones

2ordm Muumlhlenpfordt op cit 1 p 199 Varios estudiosos de la cultura indiacutegena me han inforshymado que la sumisioacuten al varoacuten aquiacute mencionada tambieacuten tiene raiacuteces prehispaacutenicas

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

28 VISIOacuteN EXTRANJERA DE MEacuteXICO

sin contrastes al interior Otra peculiaridad de los indios ricos sentildealashyda por este alemaacuten es su costumbre de construir casas grandes de piedra muy al estilo de las de los blancos Asiacute se le presenta de nuevo el fenoacutemeno de la asimilacioacuten cultural por parte de los indiacutegenas sin que por otra parte podamos hablar aquiacute de un modelo de aculturacioacuten o algo por el estilo Lo que siacute es patente es una percepcioacuten de la siacutenteshysis cultural acarreada por la historia que de esta manera no quedaexclusivamente representada por los mestizos sino tambieacuten por losindios21 Esta aguda conciencia de Muumlhlenpfordt sobre las transforshymaciones sociales y culturales de la poblacioacuten autoacutectona me parecenotable y la extrantildeo por cierto en muchos defensores actuales de loindiacutegena quienes hablan del indio actual corno si fuera el mismo dehace 500 antildeos

Respecto de las diversiones y la sociabilidad privada de los indios no es mucho lo que se puede referir nos advierte Muumlhlenpfordt La danza y la muacutesica constituyen sus principales distracciones y basta con que en alguacuten diacutea de fiesta en alguacuten domingo o lunes se oiga por ahiacute el sonido penetrante de una jaranita para que de inmediato se forme un ciacuterculo con indios de ambos sexos y de todas las edades en torno al ejecutante y deacute comienzo el baile favorito el jarabe 22 Las canciones suelen entonarse a gritos y tener letra eroacutetica al tiempo que el consumo del pulque aumenta el goce Por lo comuacuten se trata seguacuten el autor de reuniones casuales pues el indio apenas conoce algo asiacute como las invitaciones formales La excepcioacuten a la regla la constishytuyen los bautizos y las bodas festejos a los que de cualquier manera acostumbran asistir personas que no habiacutean sido invitadas Otras ocashysiones en las que el indio da rienda suelta a su gusto por la muacutesica y el baile son las festividades religiosas en las que el alemaacuten tambieacuten reshygistra una fuerte influencia originada en el dominio hispaacutenico que ha terminado por moldear decisivamente su caraacutecter la aficioacuten extrema a los espectaacuteculos visuales

Oriundo al fin y al cabo de una regi6n protestante de Alemania a Muumlhlenpfordt le impresiona el eacutenfasis en las exterioridades propio del ritual catoacutelico situacioacuten que le parece determinante de las inclinacioshynes indiacutegenas en su eacutepoca La secular influencia del clero en os indios sector mayoritario de la poblacioacuten mexicana le parece funesta en tanto que les ha infundido un gusto desmedido por el espectaacuteculo religioso y el desintereacutes consecuente en las verdades uacuteltimas del cristianismo Como

21 Pues Muumlhlenpfordt no dice que los indios ricos en cuestioacuten se hayan separado de sucomunidad original

22 Ibuacutei 1 p 20 l

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

EDUARD MUumlHLENPFORDT 29

resultado de esa evangelizacioacuten defectuosa sentildeala los rituales paganos auacuten practicados en las barrancas profundas con sacrificio de animales e incluso nintildeos muy al viejo estilo azteca23 Por desgracia Muumlhlenpfordt incurre aquiacute en una clara contradiccioacuten con el proceder mostrado en otros pasajes de su Ensayo pues abandona aquella aguda conciencia suya del peso de las transformaciones histoacutericas y afirma una preservashycioacuten intacta del viejo rito prehispaacutenico tras siglos de predicacioacuten En realidad las praacutecticas idolaacutetricas mencionadas debieron de ser de santeriacutea demonologiacutea o alguna otra expresioacuten religiosa o cuasi religioshysa que como contracorriente de la doctrina establecida llega a adquirir un atractivo especial Por su obsesivo repudio a la evangelizacioacuten espashyntildeola este autor pierde el sano sentido de la constante transformacioacuten histoacuterica que habiacutea mostrado en otras consideraciones y supone una continuacioacuten directa de ceremonias que teniacutean su sentido en otro horishyzonte ideoloacutegico y cultural 24

No podriacutea yo dar por terminada esta relacioacuten de costumbres indiacuteshygenas sin mencionar algunos aspectos econoacutemicos tocados por Muumlhlenpfordt que si bien menciona de manera muy concisa y dispershysa no por ello dejan de ser relevantes

Lo que maacutes llama la atencioacuten del hannoveriano en los haacutebitos ecoshynoacutemicos del indio es su frugalidad condicioacuten ligada a sus escasas neceshysidades Nada de esto es sorprendente si atendemos a lo que ya nos habiacutea dicho del caraacutecter y de la sociabilidad del indio Paacuterrafo intereshysante sobre el asunto es el siguiente

Un cobrizo comuacuten casi nunca se encamina a las ciudades o a los mershycados de los pueblos y villas maacutes grandes para comprar con dinero en efectivo lo que pudiera necesitar Se aguanta con lo que comproacute la uacuteltima vez hasta tener algo que llevar al mercado y cambiarlo por el dinero con que cubre sus necesidades Lo que le sobra lo gasta en bebishyda o lo despilfarra de alguna otra manera25

El indio vive pues literalmente al diacutea para eacutel no existe el ahorro o la previsioacuten del futuro Dada esta situacioacuten su economiacutea se desenvuelve en una escala minuacutescula al tiempo que eacutel puede vivir en una bendila autosuficiencia

23 [bid l p 203 24 Juan A Ortega y Medina ha estudiado la relevancia del protestantismo en la

desaprobacioacuten de la labor evangelizadora espantildeola por los autores extranjeros del siglo x1x sobre todo anglosajones Veacutease el segundo volumen de su ya citado Meacutexico en la conciencia anglosajona p 95-100

25 Muumlhlenpfordt op cit 1 p 200

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

30 VISIOacuteN EXTRANJERA DE MEacuteXICO

Tiempo y esfuerzo no forman parte de los caacutelculos del indio cuando se dirige al mercado Sus costos de viaje no superan a los del sustenshyto de su casa Lleva consigo tortillas sal y chile y por unos cuantos centavos paga en las chozas de sus congeacuteneres una tacita de atole por las mantildeanas y un plato de frijoles por las noches Apaga la sed en cualquier arroyo o manantial y por las noches encuentra sitio para acampar en cualquier lugar[ ] Solamente asiacute se logra entender coacutemo en ocasions un indio puede cargar varios cientos de mandarinas hasta el mercado cubriendo distancias de 15 a 20 kiloacutemetros para vender allaacute a medio real (2 Groschen) las 8 o 1 O piezas 26

El pasaje anterior tambieacuten revela mucho del contexto monetario del indio Al respecto surgiriacutea en un primer momento la impresioacuten de que Muumlhlenpfordt sentildeala la persistencia de una simple economiacutea de trueque Sin embargo si se leen las liacuteneas con detalle resulta que no es exactamente a ello a lo que el autor se refiere El indio va al mercashydo para hacerse de monedas y soacutelo entonces adquiere las mercanciacuteas necesarias reteniendo incluso algo del dinero conseguido que gasta un poco despueacutes Sin duda Muumlhlenpfordt transmite aquiacute su observashycioacuten de los indios zapotecos los habitantes de las zonas oaxaquentildeas cercanas a su mina y de ello queda claro que la economiacutea indiacutegena estaacute ya monetizada por maacutes que sus haacutebitos permitan a los indios prescindir de dinero durante gran parte de su tiempo27 Precisamente la peculiar costumbre indiacutegena de enterrar el dinero responde seguacuten este autor a su incapacidad de encontrar alguna utilidad especiacutefica para el mismo 28

Si se me pidiera caracterizar la actitud de Muumlhlenpfordt hacia la poblacioacuten indiacutegena mexicana no dudariacutea yo en emplear los calificatishyvos de humana y comprensiva para designar esa consideracioacuten suya tan alejada del racismo como de las simplificaciones faacuteciles El lector habraacute apreciado que aquiacute tenemos a un autor capaz de registrar causas muacuteltiples para explicar la situacioacuten precisa del indio geograacuteficas ecoshynoacutemicas histoacuterico-sociales etceacutetera El humanitarismo en este caso no estaacute rentildeido con la capacidad de formular observaciones criacuteticas y

26 bid27 La observacioacuten es pertinente porque Ruggiero Romano ha insistido mucho en que en

la economiacutea tradicional muchos bienes de primera necesidad no pasan por el mercado y por tanto no se transforman en moneda (cfr su libro Coyunturas opuestas la crisis del siglo xm en Europa e Hispanoameacuterica Meacutexico El Colegio de MeacutexicoFondo de Cultura EconoacutemicaFondo de las Ameacutericas 1993 p 122) La observacioacuten de Muumlhlenpforclt apunta a que entre los zapotecas del siglo x1x habiacutea plena monetizacioacuten en el intercambio

28 Si bien en otro lugar afirma que se debe tambieacuten al deseo del duentildeo de no heredarlo a sus hijos para que eacutestos tengan que trabajar y hacerse un patrimonio propio Maacutes adelante habraacute oportunidad de relativizar ambas explicaciones seguacuten lo dicho por otros autores

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

EDUARD MUumlHLENPFORDT 31

realistas Unas uacuteltimas liacuteneas de Muumlhlenpfordt me permiten recapitular sobre su visioacuten del indio mexicano

Aquella civilizacioacuten aquellas instituciones poliacuteticas y religiosas aquellos conocimientos de historia y astronomiacutea aquellas constrncciones desshylumbrantes muchas de las cuales muestran un estilo totalmente distinto del de las del Viejo Mundo aquellas representaciones de iacutedolos espeshyluznantes productos de una fuerza imaginativa vigorosa aunque salvashyjemente desatada[ ] no fueron ciertamente meras obras de imitacioacuten [ ] todo ello es testimonio irrefutable de la capacidad de los indios para la fonnacioacuten intelectual29[ bull ] el indio mexicano de 1900 seraacute ciertamente muy distinto del actual En cuanto a si alcanzaraacute alguna vez el nivel de cultura puramente intelectual y cientiacutefica que distingue a los pueblos europeos frente a todos los demaacutes y para lo cual los nintildeos caucaacutesishycos parecen haber recibido un talento superior al de sus hermanos de piel maacutes oscura iquestquieacuten se atreveriacutea a decidirlo por el momento30

Si tomamos en cuenta que entre los factores decisivos del desashyrrollo cultural reconocidos por Muumlhlenpfordt estaacute el de la situacioacuten social y poliacutetica 31 su interrogante no me parece irrelevante en un moshymento como el actual

Despueacutes de haber tratado de los indios Muumlhlenpfordt procede a hashyblar sin maacutes de los mexicanos con lo que se refiere fundamentalmenshyte tanto a los criollos y peninsulares como a los mestizos y los miembros de casta de cierta posicioacuten social y econoacutemica32 La descripcioacuten siguienshyte a la de los indios comprende pues a los habitantes que corresponshyden a los nuacutemeros 1 3 y 4 de la clasificacioacuten de poblacioacuten mencionada en el apartado previo De esta manera aunque es cierto que e l hannoveriano se referiraacute ante todo a los mestizos y los criollos su relashycioacuten general de las costumbres mexicanas ignora toda subdivisioacuten dentro de este segundo gran sector no indiacutegena Su centro de atencioacuten es el espectro social que va de las clases populares y modestas hasta los mexicanos maacutes ricos con eacutenfasis particular en los sectores intermeshydios de esa gama

29 Al afirmar la capacidad imaginativa del indio va maacutes allaacute de Humboldt a quien lehabiacuteaafacido que este tipo humano careciacutea totalmente de ella (Ensayo poliacutetico p 64)

Muhlenpfordt op cit 1 p 196-197 31 Recueacuterdese su tesis de que el caraacutecter oligaacuterquico de la sociedad prehispaacutenica implicoacute

la postracioacuten posterior 32 Al hablar en cambio del pueblo mexicano suele aludir a los indios y a los miembros de

castas carentes de instruccioacuten y rango social condicioacuten que de ninguna manera despierta su desprecio

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

32 VISIOacuteN EXTRANJERA DE MEacuteXICO

No quisiera sin embargo avanzar sin antes referir algunas especifishycaciones de Muumlhlenpfordt sobre los grupos precisos de los mestizos y los criollos Aunque estas especificaciones seraacuten breves el lector recibishyraacute con ellas elementos uacutetiles para entender mejor la resentildea de costumshybres posterior

Las pasiones intensas y el notable desenfreno de lengua se cuentan entre los rasgos maacutes sobresalientes del mestizo Sobre su caraacutecter nos dice Muumlhlenpfordt

El mestizo tiene un aacutenimo alegre y excitable como todos los habitanshytes de Meacutexico ama apasionadamente la muacutesica el canto el baile y el juego Los juegos de azar apuestas peleas de gallos y corridas de toros son las diversiones a las que con maacutes gusto se entrega Su comportashymiento externo se distingue por un decoro natural y desenvuelto33

La evaluacioacuten de los mestizos resulta asiacute maacutes bien favorable Los aspectos negativos de su conducta los explica Muumlhlenpfordt por su condicioacuten de mezcla un razonamiento muy comuacuten en la eacutepoca de nuestro autor34 Desde el punto de vista socioeconoacutemico el grupo messhytizo aparece ante el alemaacuten como el grueso de la clase media de Meacutexishyco pues estaacute formado por artesanos tenderos arrieros rancheros empleados y oficiales del ejeacutercito Mestizos los hay tambieacuten en las clashyses altas apunta aunque en menor nuacutemero A las caracteriacutesticas del comportamiento ya mencionadas antildeade igualmente las de sencillez y espontaneidad asiacute como las actitudes resultantes de un entendimienshyto natural y penetrante

En cuanto al criollo o blanco eacuteste ha tomado sus principales caracshyteriacutesticas de los peninsulares Esto implica desde luego que refleja las especificidades de caraacutecter y costumbres del pueblo peninsular concreshyto del que desciende vasco catalaacuten andaluz etceacutetera Estos matices sin embargo se han ido borrando entre los criollos y al hannoveriano no le cabe duda de que continuaraacuten desapareciendo con el tiempo Se trata de personas intelectualmente aptas dotadas de la astucia y la facishylidad necesarias para la abstraccioacuten ademaacutes de claros deseos de cultishyvarse En cuanto a su iacutendole moral Muumlhlenpfordt la resume de esta manera

Es noble y con frecuencia valiente emprendedor hospitalario al maacutexishymo grado amable caacutelido al abordaacutersele en forma amistosa y soacutelo aca-

33 [bid 1 p 209 34 Se asumiacutea que el producto de una mezcla racial heredaba las peores caracteriacutesticas de

las ramas progenitoras

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

EDUARD MUumlHLENPFORDT 33

so sus puntos de vista sobre lo que exige la vida social resultan demashysiado grandiosos Si junto a estos rasgos auacuten se percibe a menudo la ignorancia el fanatismo la supersticioacuten la sensualidad excesiva la falta de energiacutea el ansia de placeres y goces materiales la fuerte inclinacioacuten a una vida generalmente blanda e inactiva asiacute como a la envidia y la avaricia todo ello debe imputarse en su mayor parte a las opresivas circunstancias de las que el pueblo mexicano apenas se libeshyroacute no hace mucho tiempo y cuyas secuelas auacuten no han desaparecido 35

Resulta asiacute agradable convivir con estas personas inmersas en un proceso de liberacioacuten de los viejos lastres coloniales Los criollos fueshyron precisamente quienes encabezaron el proceso de independencia de lo que resulta la categoacuterica conclusioacuten de nuestro autor sobre su capacidad poliacutetica y moral

La energiacutea con que se decidieron por la libertad -tras una opresioacuten tricentenaria que casi podriacutea llamarse una total destruccioacuten poliacutetica y moral- asiacute como por una nueva existencia y una nueva actividad coshymienza a mostrar ya sus efectos beneficiosos por todas partes De esta manera podriacutea ocurrir que con el transcurso del tiempo quizaacute pronto lleguemos a presenciar coacutemo el pueblo mexicano (fundamentalmente el criollo) ocupa uno de los primeros lugares entre las naciones maacutes cultas y respetables36

El gran meacuterito de los criollos es por tanto el de haberse decidido a un cambio histoacuterico insoacutelito con consecuencias en el panorama poshyliacutetico mundial Muumlhlenpfordt define asiacute a los criollos como el nuacutecleo de las clases dirigentes cuya libre decisioacuten por la independencia les ha dado un gran prestigio por maacutes que en un principio se opusieran a la causa revolucionaria de Hidalgo Sin embargo la hegemoniacutea crioshylla no soacutelo es poliacutetica sino tambieacuten socil No duda nuestro hombre de minas en recalcar la importancia que tuvo el color de la piel en el reacutegimen colonial y que todaviacutea amerita en el Meacutexico decimonoacutenico lo que determina que al color blanco se le siga teniendo por el maacutes noble Del antiguo reacutegimen nos v)ra que quien creyese llevar en la sangre un color maacutes claro qne tl del vecino aunque fuese en miacutenishyma proporcioacuten se preciaba de ser maacutes noble y mejor que eacuteste 37 Lo que en los nuevos tiempos no ha perdido validez todos insisten en ser considerados blancos a pesar de las apariencias y no puede brin-

35 bid 1 p 211 Aquiacute pueblo siacute incluye a los mestizos36 [bid37 bid 1 p 168 En esta constatacioacuten de la importancia social concedida al color de la

piel corrobora y ampliacutea afirmaciones previas de Humboldt

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

34 VISIOacuteN EXTRANJERA DE MEacuteXICO

darse mayor alegriacutea o mejor cumplido a las madres que la alabanza del color blanco de sus hijos38

Una escala de valores como eacutesta ha significado la imposibilidad de llevar a cabo censos de poblacioacuten con porcentajes detallados de los disshytintos grupos raciales Pero lo maacutes iroacutenico de ello deja ver el hannoshyveriano es que todos estos prejuicios y complejos refuerzan la preemishynencia social de los criollos Frente a esta hegemoniacutea social los mestizos se conforman con la igualdad legal y poliacutetica aparejada a la condicioacuten de ciudadanos libres conseguida con la independencia

Como se habiacutea sentildealado la descripcioacuten de costumbres mexicanas por Muumlhlenpfordt abarca tanto a los criollos como a los mestizos y miemshybros de castas en mejor situacioacuten material que los indios o el pueblo sumido en la miseria Desde un comienzo la relacioacuten de las costumbres incluye la de las formas de sociabilidad 39 El siguiente paacuterrafo brindaun ejemplo

Como el espantildeol el mexicano se distingue por su trato corteacutes El crioshyllo como el peninsular es orgulloso soacutelo con las personas que lo aborshydan con arrogancia o con distanciamiento Aquel que sin llegar a darle un trato confianzudo le muestre la franqueza y espontaneidad propias del trato normal de cualquier individuo es decir aquel que se conduzca al modo corriente como ellos dicen desC--radarle pero sin despojarse de su naturalidad y se incline a ver lo bueno en todo tal como lo encuentre lo hallaraacute tan abierto y cordial como al hijo de cualquier otro paiacutes40

Esta naturalidad en las relaciones es lo que explica seguacuten el descriptor la extendida cortesiacutea mexicana cuyas expresiones maacutes exshytremas las encuentra en el pueblo El rasgo no soacutelo le interesa como expresioacuten de mi caraacutecter sino por tener un profundo sentido social pues facilita el trato de los humildes con los de posicioacuten maacutes distinguishyda Esta importante funcioacuten no se nota en otros paiacuteses sostiene Muumlhlenpfordt ni siquiera en los que maacutes presumen de alta cultura

Como la sociabilidad cotidiana de los mexicanos suele ir en el senshytido de evitar formalismos excesivos y buscar el trato humano nada sorprende la importancia concedida por esta sociedad a la ensentildeanza de la urbanidad Muumlhlenpfordt sentildeala la preocupacioacuten por amoldar a los hijos al docoro que exige la convivencia proceso que inicia desde

38 [bid 1 p 170 39 La relacioacuten de costumbres en cuestioacuten abarca de la p 211 a la p 271 del primer

volumn del Ensayo De esos pasajes tomareacute la informacioacuten subsecuente 40 Ibid 1 p 232

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

EDUARD MUumlHLENPFORDT 35

la maacutes tierna edad Tanto en el hogar como en las escuelas son numeroshysas las horas destinadas a ello Acaso sean ciertos pudores de raiacutez proshytestante los que aguijonean a este observador social cuando apunta el gran riesgo de ese proceder pedagoacutegico en las mujeres despierta el gusto acusado por la vanidad y la coqueteriacutea 41 De cualquier manera el fomento de esta inclinacioacuten suele implicar algunas penalidades

Las nintildeas de nueve o diez antildeos se comportan enteramente como dashymas adultas en las tertulias de sus madres y ayudan con mucha gracia a agasajar a los hueacutespedes pero tambieacuten por cada falta cometida recibiraacuten despueacutes un severo regantildeo o castigo en la intimidad de la habitacioacuten42

Debido al caraacutecter en los infantes indiacutegenas y a la ensentildeanza de la urbanidad en los demaacutes el hecho indudable es que la nintildeez mexicana ofrece un panorama de mucho mayor sosiego que la del paiacutes natal de este autor

Dado que algo de ello se tocaba en el paacuterrafo previo es pertinente hablar un poco maacutes del comportamiento de las mujeres mexicanas seshyguacuten lo percibe el hannoveriano De ellas aprecia ante todo su capacidad de situarse en el justo medio entre la actitud melindrosa y la de una entera frialdad o indiferencia hacia los hombres Muumlhlenpfordt sostieshyne que la libertad de que gozan en Meacutexico no tiene igual en ninguna otra parte El hecho desde luego vale maacutes que nada para las damas de sociedad pues ya nos ha mostrado la contrastante situacioacuten de las inshydias muy atadas a la atencioacuten de sus maridos Las mujeres de situacioacuten desahogada se dedican a muchas cosas lo mismo a oficios religiosos que a visitas sociales paseos chismes etceacutetera ademaacutes de tener permishytido todo tipo de conversacioacuten incluso la que resulta repelente a un europeo del norte como Muumlhlenpfordt Las sentildeoras cuentan con el apoyo de la servidumbre por lo que les es posible la vida coacutemoda y negligente mencionada Tal forma de existencia va aparejada por desgracia de una precaria formacioacuten intelectual lo que se revela tanto maacutes lamenta-

41 El liberal mexicano Tadeo Ortiz de Ayala (Meacutexico considerado como nacioacuten independienshyte y libre Burdeos Imprenta de Carlos Lawalle 1832 p 138) advierte la misma situacioacuten y la entiende como secuela del sistema monaacutestico de educacioacuten colonial En un sentido pareshycido habla Joseacute Mariacutea Luis Mora quien pese a todo jmga que la situacioacuten se va transforshymando pues la mujer no quiere vivir maacutes de sus atractivos fiacutesicos (Meacutexico y sus revoluciones Parls Librerla de la Rosa 1836 1 p 136-139) Luis Manuel del Rivero espantildeol residente en Meacutexico entre 1839 y 1842 afirma que el principal vicio de la educacioacuten femenina en Meacutexico es el de acostumbrar a las nintildeas a no admitir ninguna clase de esfuerzo o molestia (Meacutejico en 1842 Madrid Imprenta y fundicioacuten de Eusebio Aguado 1844 p 259)

42 Muumlhlenpfordt op cit I p 234

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

36 VISIOacuteN EXTRANJERA DE MEacuteXICO

ble cuanto que muchas de ellas tienen innegable talento artiacutestico e inteshylectual De cualquier manera su capacidad de discrecioacuten y mesura agrashydan mucho al alemaacuten

En el apartado dedicado a los indiacutegenas se dejaba ya entrever el intereacutes de Muumlhlenpfordt por las formas de sociabilidad privada que en ese caso se reduciacutea casi a nada Respecto de los demaacutes mexicanos sobre todo los de alta posicioacuten social asegura que la convivencia con los resishydentes europeos ha repercutido en una transformacioacuten lenta pero sigshynificativa a favor de una mayor sociabilidad Atieacutendase al siguiente paacuterrafo

Todaviacutea en 1826 los viajeros podiacutean afirmar justificadamente que en Meacutexico no existiacutea ninguna forma de sociabilidad privada las veladas -salvo las tertulias- y las invitaciones formales a comer eran totalshymente desconocidas entonces excepto en ocasioacuten de alguna gran celeshybracioacuten 43

Asiacute en contraste con Humboldt quien en su Ensayo se habiacutea interesashydo principalmente en el estado de la sociabilidad puacuteblica 44 Muumlhlenpfordt extiende la indagacioacuten correspondiente al campo de lo privado Como consecuencia las observaciones del hannoveriano son mucho maacutes ricas que las de su inspirador cuya aportacioacuten fue un diagnoacutestico general antes que una relacioacuten detallada de situaciones precisas Se recordaraacute que para Humboldt lo maacutes notable era el poco espiacuteritu sociable de la poblacioacuten Muumlhlenpfordt especiacutefica las formas de trato privado que existen en Meacutexico y se pregunta por las causas de la escasa sociabilidad formal sobre todo de las invitaciones a comer entre las que destaca las siguientes

1) la idea de que la generosidad del anfitrioacuten debe ser grandiosamunificencia que no se puede ofrecer muy a menudo

2) las costumbres regulares del mexicano entre las que gozan departicular predileccioacuten la siesta y el paseo vespertino que coinciden con las horas de las comidas

3) las damas mexicanas no son afectas a desempentildearse como servishydoras de los invitados a comer para lo que tienen en todo caso a la servidumbre

4) reuniones formales como las de mediodiacutea contrariacutean las maneshyras y costumbres nacionales pues suponen placeres gastronoacutemicos muy pesados o prolongados a los que el mexicano no es afecto

43 [buacutei 1 p 23544 Veacutease la introduccioacuten a este libro

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

EDUARD MUumlHLENPFORDT 37

Lo anterior nos da un ejemplo maacutes de la capacidad de anaacutelisis de Muumlhlenpfordt y de abordar las costumbres desde distintos planos

Sin embargo si en la sociedad mexicana no existe un peculiar gusto por departir formalmente en la mesa los bailes gozan en cambio de cierta predileccioacuten Muumlhlenpfordt considera que algunas variantes geshyneralizadas de baile muestran gran parecido con las indiacutegenas por lo que reaparece aquiacute la conciencia de la asimilacioacuten y siacutentesis cultural Ante todo lo nota en los movimientos lentos y de caraacutecter melancoacutelico que gustan a los mexicanos amenizados con giros de mucha gracia y gesticulaciones chispeantes

Pero al hannoveriano no le cabe duda de que el fenoacutemeno social maacutes revelador de Meacutexico es el juego

La sociabilidad mexicana tiene como rasgo caracteriacutestico y fundamenshytal la apasionada inclinacioacuten de todas las clases de la poblacioacuten por los juegos de azar y las apuestas de todo geacutenero Esta inclinacioacuten lleva a que en toda reunioacuten se instale de inmediato una mesa de juego y se fomente las peleas de gallos ademaacutes de que ha facilitado a los ingleses introducir las carreras de caballos de apuestas45

Otro pasaje del Ensayo profundiza en estas costumbres y contiene ahora una conclusioacuten importante sobre el caraacutecter nacional

[ el juego] es un defecto generalizado y profundamente arraigado en todas las clases lo mismo entre los pobres que entre los ricos entre los pequentildeos que entre los notables entre los sacerdotes que entre los laishycos Y no es el ansia de ganancias sino el gusto por el juego de azar como tal el que permanentemente aguijonea al mexicano y lo lleva a la mesa del monte y a las apuest(emerarias Arriesgar maacutes que ganar es lo que le produce placer46

Es de aclararse sin embargo que laacute buacutesqueda de placer expresada en las apuestas no se manifiesta tan abiertamente en todos los aacutembitos de la vida mexicana a juzgar por las informaciones de Muumlhlenpfordt Si bien la vida sexual de los mexicanos no se caracteriza por la castidad y la fidelidad tampoco es posible decir que ofrece un espectaacuteculo de hedonismo desenfrenado Digno de notarse es el siguiente paacuterrafo en el que Muumlhlenpfordt aborda un asunto casi nunca mencionado por este tipo de autores

45 bid bull J p 23646 bid 1 p 250 Por su parte Rivero (op cit p 238-239) ve en la inclinacioacuten al despilshy

farro -maacutes que a la apuesta en siacute- uno de los rasgos clave del caraacutecter nacional

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

38 VISIOacuteN EXTRANJERA DE MEacuteXICO

Tambieacuten hay que sefialar en honor a la verdad que en Meacutexico el deshyseo sexual no se muestra tan abiertamente y con tanta ofensa para las costumbres como en ciertos paiacuteses que tanto alardean del alto nivel de sus costumbres En las ciudades mexicanas no se ven casas de placer puacuteblicas salvo muy pocas excepciones y es extremadamente raro que alguacuten peatoacuten decente se vea abordado en la viacutea puacuteblica de noche por una prostituta como desgraciadamente ocurre con tanta frecuencia en las ciudades europeas Sin embargo a veces pasa y con un simple iAnde vuestra merced con Dios nifiita se pone fin de inmediato a cualquier posible intromisioacuten47

La canalizacioacuten de las urgencias sexuales explica a continuacioacuten transita maacutes bien por la senda de la alcahueteriacutea informal practicada por amigos y parientes -a veces por la misma madre A las muchachas deshonradas por otra parte no se les somete a escarnio puacuteblico situashycioacuten que les facilita mantener y educar a su hijo 48

Resentildeados el sentido y las expresiones de la sociabilidad privada en Meacutexico atendamos ahora a las de la sociabilidad puacuteblica retratadas por Muumlhlenpfordt quien ve sus principales expresiones en las corridas de toros las peleas de gallos y los paseos (a pie y en coche) La maacutes popular es la pelea de gallos pues en ella adquiere pleno cauce el afaacuten apostashydor del mexicano no obstante que su goce visual al que tambieacuten es muy apegado resulta casi miacutenimo Este segundo tipo de deleite ocurre de manera maacutes amplia con los actos de magia y prestidigitacioacuten asiacute como con las exposiciones de temas de fiacutesica o de historia natural preshysentadas eventualmente en las grandes ciudades casi siempre por eushyropeos o norteamericanos Las fiestas ciacutevicas del grito de Dolores y de la promulgacioacuten de la Constitucioacuten ( 4 de octubre) se cuentan entre los festejos puacuteblicos a los que el pueblo concurre masivamente aunque tambieacuten le gusta presentarse como espectador a los bailes puacuteblicos ofreshycidos en las urbes casi siempre en honor de alguacuten poliacutetico importante Entonces se agolpa frente a las puertas del local guardando un decoro absoluto y sin interferencias en la-diversioacuten En cuanto a la concurrenshycia a cafeacutes cantinas y restaurantes eacutesta se registra ante todo en las ciushydades de gran tamantildeo en tanto que las pequentildeas soacutelo ofrecen neveriacuteas o salones de billar para el esparcimiento

47 Muumlhlenpfordt op cit 1 p 251 48 En lo que no podriacutea estar de acuerdo Tadeo Ortiz de Ayala quien sentildeala (op cit p

270) el problema del infanticidio en la ciudad de Meacutexico de lo que no faltan rastros en lasacequias y cementerios La afirmacioacuten de Muumlhlenpfordt se explica probablemente porque enAlemania el fenoacutemeno era mucho maacutes frecuente o porque en las poblaciones de provincia deMeacutexico como las de Oaxaca no existiacutea como en la capital

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

EDUARD MUumlHLENPFORDT 39

Expuestas todas estas diversiones mexicanas Muumlhlenpfordt formula el siguiente comentario prueba del intereacutes por abordar las costumbres desde todo aacutengulo posible Las diversiones puacuteblicas de los nintildeos son casi siempre el espejo maacutes fiel del quehacer de los adultos y por ende no deberiacutean relegarse al silencio en ninguna descripcioacuten de la vida de los habitantes de cualquier paiacutes 49

La indagacioacuten sobre los principales juegos infantiles distingue asiacute a este autor de tantos otros descriptores de Meacutexico menos creativos o diligentes en su descripcioacuten Ahora bien al lector no le costaraacute mucho trabajo adivinar cuaacuteles son esas diversiones principales que el alemaacuten descubre entre los nintildeos mexicanos sobre todo si ha asegurado que reflejan con entera fidelidad las actividades de los adultos Se trata obshyviamente del juego a los soldados y a las procesiones a las corridas de toros ademaacutes de volar papalotes y vender objetos en puestecillos tesshytimonios ciertamente fieles del caraacutecter de una sociedad que adora los espectaacuteculos visuales y el riesgo -y tambieacuten el comercio como nos diraacute Mathieu de Fossey en el capiacutetulo m

Los paacuterrafos anteriores nos han permitido constatar que la indagashycioacuten de Muumlhlenpfordt sobre la sociabilidad mexicana se norma mucho por el intereacutes en el refinamiento de las costumbres50 No menos imporshytante le parece el desenvolvimiento intelectual reflejado en las costumshybres Y bien en esto forzosamente topa con la Iglesia y con su influencia en los haacutebitos mexicanos Ya hemos visto su opinioacuten sobre la labor del clero catoacutelico entre los indios de Meacutexico que es francamente pobre Al trasladar el examen al del resto de la poblacioacuten su impresioacuten no es maacutes favorable

Bien se sabe la religioacuten que los conquistadores espantildeoles trajeron a los mexicanos e intentaron difundir entre ellos tanto mediante la persuashysioacuten elt)mo por la fuerza la cristiana catoacutelica apostoacutelica y romana Queacute influencia tuvo su introduccioacuten entre los indiacutegenas del paiacutes y sus desshycendientes es algo que ya vimos antes la que hasta ahora ha logrado ejercer en las demaacutes clases de la poblacioacuten es en teacuterminos generales apenas mejor51

El juicio como se ve es demoledor Entre los indios constataba el surgimiento de un marcado gusto por los espectaacuteculos y una devocioacuten

49 bid 1 p 24950 Ese tipo de intereacutes viene de la Ilustracioacuten cuando autores como Voltaire y Hume

mostraron la importancia del punto en la reflexioacuten histoacuterica y moral 51 [bid 1 p 254

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

40 VISIOacuteN EXTRANJERA DE MEacuteXICO

impregnada de paganismo Entre las demaacutes clases nota una instruccioacuten muy deficiente de los principios cristianos En la colonia todo fue inshyfundir la mera recitacioacuten de oraciones y una observancia de ceremonias sin contenido alguno Como muchos de los viajeros anglosajones en Meacutexico durante la primera deacutecada de independencia el hannoveriano sataniza el pasado colonial como un mundo de ignorancia y superstishycioacuten privado de todo sentido de la auteacutentica moral Para los novohispanos de finales de la colonia hablar cristiano era hablar casteshyllano y de hecho el teacutermino cristiano equivaliacutea a catoacutelico Ante tal situashycioacuten concluye nuestro autor

No se requiere por lo tanto de maacutes precisiones para comprender la iacutendole que debiacutea tener el estado religioso de los mexicanos en tales condiciones Por otra parte no puede negarse que la independencia ha acarreado ya grandes cambios en este campo y eacutestas son sus conseshycuencias la adopcioacuten de un sistema de gobierno liberal contacto freshycuente con extranjeros de todas las confesiones cristianas intercambio abierto con los tesoros intelectuales de Europa una mejor ensentildeanza para la juventud y lo maacutes notable una irrestricta libertad de prensa Incontenible la luz de la Ilustracioacuten avanza entre todas las clases del pueblo y cada diacutea dispersa maacutes la neblina de la oscuridad religiosa que hasta ahora existe52

Lo que tiene lugar en Meacutexico por ende es una batalla frontal entre las luces y la supersticioacuten heredada Muumlhlenpfordt se muestra aquiacute muy marcado por el entusiasmo alemaacuten ante la Ilustracioacuten la Aufkliirung cuyo advenimiento significa la superacioacuten de las irracionalidades del pasado y el perfeccionamiento moral e intelectual de los pueblos En el caso de Meacutexico tales esfuerzos se han hecho ya patentes durante el primer reacutegimen republicano federal ( 1821-1835 ) basado en una Consshytitucioacuten propiciadora del espiacuteritu puacuteblico y de la autogestioacuten adminisshytrativa en los diversos niveles Pero auacuten maacutes reveladora le parece al autor la decisioacuten de los mexicanos de poner un liacutemite a las intromisiones clericales en la vida puacuteblica Esta conciencia de los esfuerzos de los mexicanos por acceder a la Ilustracioacuten marca una diferencia sensible respecto de la generalidad de los autores anglosajones53 empeuumlados enpintar a Meacutexico como un paiacutes fanaacutetico e intolerante completamente dominado por el clero Muumlhlenpfordt percibe en cambio una signifishycativa disminucioacuten de la vieja influencia clerical

52 [bid I p 25553 Como los estudiados por Ortega y Medina en el segundo volumen de su Meacutexico en la

conciencia anglosajona

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

EDUARD MUumlHLENPFORDT 41

Pero pese a todo la presencia de la Iglesia es auacuten descollante en la vida mexicana Ahiacute estaacute por ejemplo la costumbre de bendecirlo todo Cualquier construccioacuten nueva lo mismo que todo templo o teatro nueshyvo debe ser rociada con agua bendita de la misma forma que los dueshyntildeos de animales domeacutesticos los llevan a bendecir el diacutea del santo correspondiente De esta manera si la sociedad rechaza crecientemente la presencia del clero en los asuntos puacuteblicos esto no significa que se haya olvidado de la religioacuten como tal Lo que parece darse es un reforzamiento de la formalidad social de las ceremonias religiosas Muy ilustrativas al respecto resultan las siguientes liacuteneas del Ensayo

La celebracioacuten del bautizo en lo que toca a la parte estrictamente relishygiosa es exactamente igual que en la Europa catoacutelica no asiacute en lo que toca a lo mundano Todos los gastos de la ceremonia -que no son nada pequentildeos sobre todo en las grandes ciudades y entre la gente acomodada- corren por cuenta de los padrinos La decencia exige que la gente medianamente rica duplique o incluso cuadruplique las ya elevadas cuotas de la Iglesia54

Este ajustar el festejo a lo que la decencia exige nos da la clave de la manera en que la temprana sociedad mexicana asume los festeshyjos religiosos Este creciente formalismo insisto no significa un aushymento del poder eclesiaacutestico sobre todo despueacutes de que en 1833 el clero perdiera importantes medios de coercioacuten social55 Es la fuerza de la costumbre lo que se manifiesta a todas luces en lo anterior asiacute como en el hecho -apuntado tambieacuten por Muumlhlenpfordt- de que los mexicanos no objetan el bautizo de los hijos de extranjeros protesshytantes con tal de middot que eacutestos los inviten a fungir como padrinos La descripcioacuten de los entierros y la imparticioacuten de la extremauncioacuten por parte de este autor nos revelan tambieacuten las diferencias prevalecientes en estas praacutecticas seguacuten el status econoacutemico de las personas en cuesshytioacuten En el ceremonial del sacramento de moribundos estaacute incluido -pues la cortesiacutea exige - que los meros transeuacutentes se sumen alcortejo de curas que llevan los santos oacuteleos por las calles En el caso deun moribundo rico se les permite incluso entrar y estar cerca de lahabitacioacuten donde se imparte el sacramento

El seguimiento estricto de las normas sociales en ceremonias relishygiosas contrasta visiblemente con la informalidad social cotidiana en la

54 Muumlhlenpfordt op cit 1 p 261 55 Michael P Costeloe en The Central Republic in Mexico p 69-73 incluye observaciones

ilustrativas sobre la peacuterdida de poder social y poliacutetico del clero mexicano precisamente frente a la gente decente u hombres de bien

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

42 VISIOacuteN EXTRANJERA DE MEacuteXICO

que privan las visitas espontaacuteneas o el saludo sencillo en la calle56 Sinduda todo ello demuestra que el factor religioso sigue siendo tan cohesionante como en la colonia aunque con la novedad de que el formalismo social se afianza al parejo que la Iglesia institucional va pershydiendo su poder para dictarlo En mi opinioacuten pocos descriptores de Meacutexico y su gente han visto tan claros testimonios del fenoacutemeno como Muumlhlenpfordt

Abordemos finalmente las referencias de este alemaacuten al estado moshyral del pueblo y al discutidiacutesimo problema social de la criminalidad U na buena introduccioacuten al punto la tenemos en esta observacioacuten

El estado de las costumbres morales mexicanas ha sido presentado por los viajeros extranjeros con los colores maacutes sombriacuteos pero ese juicio se debe al parecer a no haber sabido tomar la distancia suficiente para no atribuir a toda la nacioacuten lo que solamente percibieron en la capital y que no constituye sino casos aislados o soacutelo ropio de algunas clasesdel pueblo si no es que de meros individuos 7

El autor asegura que la criminalidad en Meacutexico no es superior a la de ninguna otra parte sobre todo si eacutesta es evaluada seguacuten procede en funcioacuten de lo climaacutetico Los pueblos del sur europeo no son mucho mejores que los mexicanos en este rubro Pero Muumlhlenpfordt estima tambieacuten que cualquier juicio al respecto debe tomar muy en cuenta los diversos factores que incuestionablemente se relacionan con el probleshyma en lo que muestra un sentido socioloacutegico poco comuacuten entre los extranjeros metidos en la discusioacuten Cuestiones como el grado de edushycacioacuten los efectos de las guerras civiles la deficiente imparticioacuten de justicia prevaleciente y otras tienen que ser ponderadas y contrastadas para poder emitir un juicio atinado y de hecho asiacute es como procura hacerlo el alemaacuten

Ahora bien el asesinato y el robo son los dos actos de criminalidad que maacutes interesan a Muumlhlenpfordt en su diagnoacutestico del estado moral mexicano Respecto del primer tipo de crimen admite que siacute es maacutes frecuente que en cualquier otro paiacutes Pero las causas principales no son otras que la embriaguez las explosiones pasionales los celos y la insashytisfaccioacuten conyugal por lo que no se trata de actos deliberadamente orientados a privar de la vida a otra persona Se trata ante todo de desbordamientos emocionales

56 Lo uacutenico que parece salirse de esta informalidad seguacuten el hannoveriano es el requishysito de efectuar puntualmente las visitas que se esperan de uno por motivo de cumpleantildeos velorios etceacutetera

57 Muumlhlenpfordt op cit p 250

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

EDUARD MUumlHLENPFORDT 43

Asiacute como entre nosotros [los alemanes] el hombre comuacuten encolerizashydo toma el garrote no para matar a golpes al que lo insulta sino soacutelo para apalearlo asiacute el mexicano comuacuten borracho o irritado recurre a su siempre disponible cuchillo no para apuntildealar al causante de su fushyria sino para darle una leccioacuten que con demasiada frecuencia resulta ser fatal dada la peligrosidad del arma 58

Pero de todas formas el hecho es que el iacutendice de asesinatos es parshyticularmente alto entre los mexicanos De las otras causas consideradas por el alemaacuten eacuteste destaca la laxitud de la praacutectica criminaliacutestica que forma un contraste curioso con el caraacutecter draconiano de muchas leyes espantildeolas heredadas Esta problemaacutetica social no puede pues deslishygarse de otra de iacutendole administrativojudicial Por otra parte el autor recalca la inexistencia en Meacutexico de organizaciones especializadas en asesinatos con fines lucrativos como sucede en Italia Con base en toshydas estas reflexiones concluye que la causa maacutes general y de fondo es el escaso entrenamiento moral de gran parte de la poblacioacuten

Por lo que toca al robo Muumlhlenpfordt subraya igualmente la inexistencia de bandas permanentes La mayoriacutea de los asaltos ocurre en las carreteras grandes y transitadas y son cometidos por soldados licenciados o desertores embrutecidos por el estado de guerra civil consshytante Ladrones de profesioacuten los hay en los alrededores de las grandes ciudades donde suelen estar plenamente identificados por la gente del pueblo que a menudo los ve con admiracioacuten por sus audaces transgreshysiones a la ley59 Pero tambieacuten pueden ser pandillas formadas ocasionalshymente para el fin sentildealado En su comportamiento con los asaltados los ladrones acostumbran ser corteses principalmente con las mujeres y los curas salvo en caso de encontrar resistencia Los hurtos en domishycilios ocurren principalmente en las ciudades importantes mientras que en la provincia soacutelo son ocasionales Con Muumlhlenpfordt debemos concluir que en Meacutexico no hay tanto un crimen organizado como una atmoacutesfera delictiva espontaacutenea y alimentada por el caos poliacutetico

iquestcuaacuteles son las principales conclusiones que saca Muumlhlenpfordt de la situacioacuten social precisa de Meacutexico El siguiente paacuterrafo parece dejar en claro la recapitulacioacuten a la que llega por todo lo que ha visto y expeshyrimentado en su convivencia con los mexicanos

58 [bid p 25259 Rasgo que explica por un sentido caballeresco ele la vicia que todaviacutea prevalecemiddot en

Meacutexico Emil Karl H von Richthofen diplomaacutetico prusiano en el Meacutexico de mediados de siglo relaciona maacutes bien esta laxitud moral con la mentalidad religiosa puesto que el objeto robado llega a ser visto como regalo providencial en Die iiusseren und inneren politischen Zustande der Republik Mexico seit deren Unabhiingigkeit bis auf die neueste Zeit Berlin Geheime ObershyHolbuchclruumlckerei 1854 p 161

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

44 VISIOacuteN EXTRANJERA DE MEacuteXICO

La consecucioacuten de la independencia demostroacute que los criollos y con ellos los mestizos e indios poseen las facultades maacutes notables y para fines mejores que los que hasta entonces se suponiacutea Las cualidades de su caraacutecter dignas de aprecio han comenzado a desarrollarse ya con rapidez60

La conquista de la libertad nacional le parece el dato fundamental de lo que la sociedad mexicana es y puede llegar a ser en el futuro Por lo pronto resalta su deseo de liberarse de la tutela clerical en los asuntos puacuteblicos y sociales asiacute como su confiada asimilacioacuten de las costumbres de europeos no espantildeoles presentes en su paiacutes en nuacutemero creciente Meacutexico ha ganado la oportunidad de forjar su propia Ilustracioacuten funshydamento ideal tanto del perfeccionamiente moral como de la revitalizacioacuten material Precisar lo relativo a esto uacuteltimo implica entrar en las mestiones econoacutemicas tratadas por Muumlhlenpfordt necesidad reshyforzada por la alusioacuten de eacuteste a esa nueva actividad desarrollada por los mexicanos independientes A esos aspectos econoacutemicos estaraacute dedishycado el apartado siguiente previo a la recapitulacioacuten general sobre la conceptualizacioacuten socioloacutegica de este autor

Como Humboldt Muumlhlenpfordt es consciente del efecto estimulante que la agricultura y la mineriacutea se ejercen reciacuteprocamente en Meacutexico El siguiente paacuterrafo del Ensayo revela que el hannoveriano transita por la misma senda que su precursor

En el inconmensurable paiacutes hay extensas provincias que carecen de yacishymientos metaliacuteferos y actividad minera o en todo caso su importancia es miacutenima No debe pensarse pues que la mineriacutea ha obstaculizado el florecimiento de la agricultura por el hecho de que gran parte de la poblacioacuten emplea middotsus energiacuteas en aquella actividad Alliacute donde la mineshyriacutea mostraba la maacutexima generosidad y era practicada intensamente alliacute tambieacuten la agricultura avanzoacute siempre al mismo paso El florecimiento de la una era condicioacuten inmediata para la prosperidad de la otra pues asiacute como en Europa los distritos de minas son consumidores importanshytes de los productos de los campesinos del entorno en Meacutexico ocurre lo mismo y en un grado mucho mayor 61

La agricultura ha venido a ser la actividad fundamental porque aun cuando los reales de minas decaigan el agricultor establecido no

60 Muumlhlenpfordt op cit 1 p 21161 bid 1 p 83

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

EDUARD MUumlHLENPFORDT 45

emigra y se mantiene unido a su parcela Pero maacutes allaacute del estiacutemulo econoacutemico en siacute este alemaacuten atribuye gran importancia al secular deshyseo de los indios de asentarse lejos de los blancos impulso que los ha llevado a colonizar los sitios recoacutenditos y extender la labor Las aldeas indiacutegenas de las zonas de sierra suelen encontrarse por tanto en las puntas de las montantildeas y no en las partes maacutes accesibles Como en tantas otras cuestiones Muumlhlenpfordt procura detectar aquiacute la causa social del estado de las cosas

Como Humboldt Ward 62 y otros autores previos Muumlhlenpfordt presenta los principales cultivos del paiacutes con sus dificultades especiacuteficas de labranza y posibilidades de desarrollo Previamente he sentildealado la importancia concedida por eacutel a la mano de obra indiacutegena negra y mulata en el ramo de la agricultura Tambieacuten hemos visto su elogio a Meacutexico como nacioacuten en situacioacuten de cultivar los productos tropicales sin neceshysidad de esclavos Sin embargo estas apreciables ventajas no han traiacutedo consigo que cultivos como el del azuacutecar repunten en uacuteltimas fechas fundamentalmente por causa de los desequilibrios de la propia econoshymiacutea La produccioacuten agraria se mantiene en general deprimida por la evidente inclinacioacuten del capitalista a invertir en el comercio y la mineshyriacutea reforzada por su conocimiento de los dantildeos causados por la guerra civil y el descontrol poliacutetico en el ramo agriacutecola

Nuestro autor se muestra pues claramente consciente de lastres que pesan sobre las posibilidades de un pronto repunte agriacutecola en Meacutexico No estaraacute de maacutes sin embargo mencionar su apreciacioacuten de algunos de los principales cultivos de Meacutexico como presupuesto para formarnos una idea de las condiciones productivas precisas de esos aflos63

Respecto de la produccioacuten azucarera Muumlhlenpfordt apunta el hecho de que las grandes haciendas exportadoras de la eacutepoca colonial -proacutexishymas a Coacuterdoba y Orizaba- vieron draacutesticamente mermada su productishyvidad al interrumpirse el contacto con el exterior durante la guerra de independencia En las fechas en que escribe la principal zona productiva se localiza en los valles de Cuernavaca Cuautla Amilpas y Oaxaca La produccioacuten veracruzana empieza apenas a recuperarse gracias a la introshyduccioacuten de maquinaria francesa y alemana Sin embargo en el apartado correspondiente tambieacuten encontramos este parrafito que recoge los dashytos de su observacioacuten personal

62 Henry George Ward diplomaacutetico ingleacutes trasladado a Meacutexico poco despueacutes de la iruleshypendencia y autor de Meacutexico en 1827 publicado originalmente en dos voluacutemenes en Londres en 1828 La obra fue editada en espantildeol en Meacutexico por el Fondo de Cultura Econoacutemica en 1981

63 La informacioacuten brindada a continuacioacuten procede del capitulo m del Ensayo (1 p 82-137) dedicado al reino vegetal del paiacutes

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

46 VISIOacuteN EXTRANJERA DE MEacuteXICO

En varias zonas de poca altitud huacutemedas y calientes asiacute como en la costa occidental (principalmente en los estados de Michoacaacuten y Oaxaca) se ven plantiacuteos azucareros pequentildeos que prosperan oacuteptimamente son propiedad de indios puros y trabajados nada maacutes por ellos64

Una vez maacutes tenemos testimonios que apuntan a la adaptacioacuten indiacutegena a las formas espantildeolas esta vez en la explotacioacuten agriacutecola dada la condicioacuten propietaria e incluso empresarial de esos indios cultivadores de azuacutecar La principal produccioacuten de algunos de estos plantiacuteos consiste en jarabe antes que en azuacutecar propiamente dicha 65

Las ganancias netas de algunas haciendas oaxaquentildeas llegan a los 40 000 pesos anuales cantidad muy respetable Todo esto habla de una reactivacioacuten azucarera en funcioacuten del mercado interno y de la actividad de un sector de propietarios medianos y pequentildeos si bien el maacutes acusado repunte registrado por Muumlhlenpfordt se da en la zona veracruzana desde 183066 El azuacutecar es un producto quejunto con el cafeacute el tabaco la vainilla y el algodoacuten podriacutea ser exportado pronto en cantidad significativa con tal de que amaine el torbellino poliacutetishyco nacional concluye el hannoveriano67

Soacutelo en un paiacutes como Meacutexico donde el valor del tiempo y del trabajo humano son todaviacutea tan bajos puede ser rentable la criacutea de la cochinilla68 Sin embargo su precio ha bajado draacutesticamente y juntocon eacutel las ganancias De esta manera la recuperacioacuten de la produccioacuten de cochinilla tras la guerra de independencia no se ha convertido en auteacutentico estiacutemulo econoacutemico Ramo muy importante en fechas preshyvias su relevancia en tiempos de Muumlhlenpfordt radica ante todo en garantizar la subsistencia de los criadores indiacutegenas rnodestos69

Lo anteriormente visto revela que la produccioacuten agriacutecola del Meacutexishyco independiente no se encontraba en un descenso generalizado corno

64 Jbid I p 11065 Puesto que del jarabe se obtiene el chinguerito una bebida muy popular 66 Las informaciones de Muumlhlenpfordt matizan asiacute la idea transmitida por Gisela

Landaacutezuri Beniacutetez y Veroacutenica Vaacutezquez Mantecoacuten en Azuacutecar y Estado (1750-1880) Meacutexico Universidad Autoacutenoma MetropolitanaFondo de Cultura EconoacutemicaSecretariacutea de Energiacutea Minas e Industria ParaestatalAzuacutecar S A de C V 1988 p 183-185 Estas autoras asumen sin maacutes una decadencia generalizada del ramo en esos antildeos

67 Cabe decir que todaviacutea en 1878 el famoso geoacutegrafo humano--o antropogeoacutegrafoshyFriedrich Ratzel transmite la idea de una produccioacuten azucarera muy dispersa en Meacutexico ademaacutes de que subraya el desbalanceado consumo interno del producto muy acusado en las ciudades y escasiacutesimo entre los indios del interior Aus Mexico Reiseskizzen aus den Jahren J 87 4 und 1875 BreslauJ U Kerns (Max Muumlller) 1878 p 311

68 Muumlhlenpfordt op cit 1 p 12969 La eacutepoca de oro del ramo fue de 1758 a 1783 como lo muestra una estadiacutestica incluishy

da por el propio Muumlhlenpfordt en su Ensayo r p 135-137

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

EDUARD MUumlHLENPFORDT 47

tantas veces se ha repetido70 aunque es un hecho que resentiacutea los efecshytos profundos del reajuste por la desaparicioacuten de los viejos mercados externos la depresioacuten causada por la guerra de independencia y los cambios en los precios internacionales El mismo reacutegimen de estanco o monopolio oficial con que se gira un producto como el tabaco no ha logrado impedir que su produccioacuten aumente mediante un extendido contrabando que Muumlhlenpfordt calcula por lo menos en 13 de la masa manejada por el gobierno71

Al tratar de todas estas cuestiones econoacutemicas el hannoveriano nunca oculta su ideario liberal En su opinioacuten la apertura comercial posterior a la consecucioacuten de la independencia representa la gran oporshytunidad para Meacutexico Por ello en lugar de concentrar esfuerzos en el desarrollo industrial como ha sucedido en los uacuteltimos antildeos los mexicashynos deberiacutean dirigirlos a fomentar las producciones del suelo De cualshyquier manera Muumlhlenpfordt no escatima reconocimientos a los afanes industrializadores del ministro Lucas Alamaacuten fundador del famoso Banco de Aviacuteo hacia 1830

Mucho se ha criticado al sentildeor Alamaacuten por la creacioacuten de ese banco y tambieacuten se le ha culpado por haber malgastado grandes sumas en proshyyectos irrealizables sumas que podriacutean haberse empleado para fines de mayor provecho Si bien esta criacutetica tiene fundamento no por ello es menos cierto que la realizacioacuten coherente de por lo menos una parshyte del sistema le hubiera reportado al paiacutes enormes ventajas Por desshygracia la posibilidad de esta realizacioacuten coherente y del cumplimiento de las esperanzas puestas en los loables esfuerzos y dinaacutemicas iniciatishyvas del banco dependiacutean del orden y la calma poliacutetica del paiacutes asiacute como de la supervivencia de aquel gobierno condiciones que no se cumplieron 72

Sin embargo Muumlhlenpfordt tiene razones maacutes de fondo para desconshyfiar de los resultados del fomento deliberado a la industria en Meacutexico

Por su situacioacuten geograacutefica y por la naturaleza de su suelo su clima y las costumbres de sus pobladores Meacutexico depende de la mineriacutea y de la agricultura y estas actividades --con que estuvieran bien protegidas por

70 Seguacuten Coste loe The Central Rtpublic p 0 la historiadora M Chowning ha replanteadola tradicional idea ele una decadencia econoacutemica irreversiacuteble en este periodo sustentada en estudios recientes de historia econoacutemica regional

71 Muumlhlenpfordt op cit 1 p 115 El sistema de rnonopoli6 nacional del tabaco fue conshyservado desde 182 l hasta 1833 en que se le liberoacute para volverlo a estancar en 183 7 Posteshyriormente se alternaron fases de estanco y desestanco a nivel general y estatal hasta mediashydos de siglo

72 bid 1 p HO-341

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

48 VISIOacuteN EXTRANJERA DE MEacuteXICO

una administracioacuten sabia y libres de algunos obstaacuteculos que en la actuashylidad todaviacutea las oprimen-le bastariacutean perfectamente para asegurar su bienestar y le facilitariacutean medios maacutes que suficientes para un intercamshybio provechoso de las mercanciacuteas manufacturadas que necesita 73

Quienes insisten en el plan de industrializacioacuten se equivocan al no ver las pocas necesidades de la gran masa de la poblacioacuten y su carencia de conocimientos generales Introducir mjoras mecaacutenicas en una sishytuacioacuten como eacutesta no sirve en absoluto pues la gran demanda y el espiacuteshyritu innovativo son esenciales para el sistema industrial Las clases populares por otra parte suelen dejarse llevar por la indolencia y la desgana frente al trabajo duro y constante que exige el reacutegimen del salario En tales circunstancias se hace necesario importar mano de obra extrartjera que desde luego resulta muy cara Antildeaacutedase a esto la mala situacioacuten de los caminos 74 y el hecho de que la mineriacutea y la agricultushyra principales actividades econoacutemicas del paiacutes todaviacutea podriacutean ocupar a un nuacutemero de trabajadores mayor que el actual y entonces se ve lo absurdo de ese apremio a la industrializacioacuten forzada

U na afirmacioacuten como la recieacuten mencionada en que se exhorta a Meacutexico a no concentrar su esfuerzo en el desarrollo industrial ha sido entendida por algunos como expresioacuten de designios imperialistas con motivacioacuten econoacutemica75 Cabe sentildealar sin embargo que en realidad las cosas no parecen ser tan simples como eso En el caso de Muumlhlenpfordt estas afirmaciones aparecen enmarcadas en una aproximacioacuten de inocultable simpatiacutea para con la sociedad mexicana que no le impide reconocer el gran atraso moral poliacutetico e intelectual que eacutesta auacuten padeshyciacutea Por otra parte la historia posterior de Meacutexico le ha dado la razoacuten a este autor antes de que el crecimiento econoacutemico pudiera darse en forma decisiva era preciso desarrollar maacutes su potencial agriacutecola y lograr el mejoramiento de las comunicaciones como pasoacute con el tendido ferroviario 76 Atinadamente habiacutea dicho el hannoveriano

73 bid 1 p 34174 Richthofen (op cit p 264) apunta el hecho de que el precio de la madera por ejemshy

plo resulta altiacutesimo en las mismas inmediaciones de las selvas en lo que iniacuteluye la carestiacutea del transorte la escasa mano de obra y las peacutesimas comunicaciones

5 Tal es la toacutenica de Briacutegida von Mentz et al en Los pioneros del imperialismo alemaacuten enMeacutexico (Meacutexico Ediciones de la Casa Chata 1982) por ejemplo en la paacutegina 443 En este escrito se recurre continuamente a conceptos como supraestructura ideoloacutegica capital dependiente etceacutetera

76 Lo que tuvo lugar en el porfiriato como puede verse en John H Coatsworth El

impacto econoacutemico de los ferrocarriles en el porfirioto Crecimiento contra desan-olfo Meacutexico Edicioshynes Era 1976 p 136 tanto los porfiristas corno los revolucionarios creiacutean que los ferrocarrishyles eran absolutamente indispensables para el crecimiento econoacutemico El presente estudio confirma ese punto de vista

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

EDUARD MUumlHLENPFORDT 49

En las altiplanicies en muchos de los valles mayores y en las regiones costeras la apertura de magniacuteficas carreteras no presenta la menor dificultad y muchos tramos de gran extensioacuten parecen incluso hechos a propoacutesito para el tendido de viacuteas de ferrocarril [ ] pero para su constrnccioacuten se requiere mucho muchiacutesimo dinero y maacutes que nada calma y orden77

Finalmente sabido es que uno de los grandes retos sociales todaviacutea en la era porfiriana fue la formacioacuten intelectual y moral de las clases trabajadoras como condicioacuten indispensable de su propio mejoramiento material78 Las conclusiones de Muumlhlenpfordt respecto de todo esto me parecen impecables

No se crea sin embargo que Muumlhlenpfordt reduce su percepcioacuten de la situacioacuten econoacutemica del paiacutes a la esfera de la produccioacuten y la circulacioacuten Tambieacuten le importa dejar en claro la falta de un creacutedito accesible Al describir la ciudad de Meacutexico en el segundo volumen de su En5ayo y referirse a la casa de empentildeos o Monte de Piedad este alemaacuten sentildeala lo ventajoso de tal institucioacuten que ha librado a los capitalinos de la usura prevaleciente en otras urbes

A menudo ni siquiera los conventos sienten verguumlenza de practicar esta usura y en diversas ciudades algunos de ellos prestan dinero a cambio del objeto empentildeado pero la cantidad entregada es menor a la mitad del valor del objeto empentildeado y se hacen pagar semanalshymente un real de plata de intereacutes por cada peso como ochos reales hacen un peso quiere decirse que se paga 50 de intereacutes mensual y si despueacutes de cuatro o seis semanas nomiddot se ha rescatado el objeto eacuteste pasa irrevocablemente a pertenecer al convento Los prestamistas seglares suelen resultar por regla general maacutes baratos que los padres y mashydres espirituales no obstante que entre ellos usureros sin fe tambieacuten hay algunos que abusan impunemene79

Hasta ahora he reproducido las consideraciones de Muumlhlenpfordt sobre la situacioacuten econoacutemica general del paiacutes Sin embargo si he de hacer plena justicia al cuadro econoacutemico ofrecido por su Ensayo debo remitirme al segundo volumen de eacuteste integrado por las descripcioshynes por estados Y asiacute este otro tomo vuelve a dejar en claro la divershysidad regional de la economiacutea mexicana Pero si bien las descripciones

77 Muumlhlenpfordt op cit 1 p 334 78 El libro de Manuel Ceballos Ramiacuterez El catolicismo social un tercero en discordia Rerum

novarnm la cuestioacuten social y la movilizacioacuten de los catoacutelicos mexicanos ( 1891-1911) Meacutexico El Colegio de Meacutexico l 99 l p 161-162 ilustra sobre esta toma de conciencia entre los catoacutelicos

79 Muumlhlenpfordt op cit n p 242

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

50 VISIOacuteN EXTRANJERA DE MEacuteXICO

en cuestioacuten ilustran sobre la consolidacioacuten de mercados regionales y la desigualdad del desarrollo econoacutemico por zonas tambieacuten es un hecho que existen lazos de articulacioacuten amplia fortalecedores del viacutenculo nacional Veamos el ejemplo del estado de J aliacutesco De eacuteste nos dice que en el rubro de la manufactura de lana y de algodoacuten el paso de la eacutepoca colonial a la independiente significoacute el de un estado de bonanza a otro de decadencia resultado ante todo del contrabando practicado desde el extranjero80 En contraste la fabricacioacuten en la cashypital de sombreros y artiacuteculos de cuero ornamentados asiacute como de alfareriacutea responden a la demanda de casi todos los estados de la reshypuacuteblica ademaacutes de que los estados vecinos adquieren grano algodoacuten harina alimento y cabezas de ganado de Jalisco Informacioacuten parecishyda a eacutesta nos la brinda el Ensayo de Muumlhlenpfordt respecto de los otros estados y de toda ella se deduce que entre Tabasco Veracruz Puebla Meacutexico Oaxaca Michoacaacuten Jalisco Quereacutetaro Zacatecas Aguascalientes y San Luis Potosiacute existe un intercambio comercial de cierta intensidad No todo es concentracioacuten en mercados regionales por maacutes que eacutesta constituye una realidad importante de la economiacutea mexicana de esos antildeos

No podriacutea finalizar esta primera resentildea socioloacutegica sin una recapitulacioacuten general sobre el proceder conceptual de Muumlhlenpfordt asiacute como sobre sus principales meacuteritos en su empresa descriptiva

Aunque parezca extrantildeo al lector comenzareacute citando un pasaje del Ensayo dedicado a un aspecto geograacutefico de Meacutexico (capiacutetulo 11 voshylumen 1) en el que este autor ataca el problema de la delimitacioacuten de las tres modalidades climaacuteticas mexicanas es decir de las tierras friacuteas templadas y calientes La referencia resulta importante porque revela mucho del proceder conceptual de Muumlhlenpfordt El fragmento en cuesshytioacuten dice

al aproximarnos a lo particular y observar coacutemo estas denominaciones [climaacuteticas] se aplican a puntos especiacuteficos en aacutereas reducidas pronto notamos que los conceptos de tierra caliente templada y friacutea sobre todo los dos primeros suelen ignorar las fronteras que en teoriacutea les han sido seiacutelaladas y llegan a hacerse completamente relativos de suerte que lo que en una regioacuten pasa por tierra caliente para los pobladoshyres de otra seriacutea tierra templada81

so Jbuacutei 11 p 275 81 Ibul 1 p 72

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

EDUARD MUumlHLENPFORDT 51

Cuando un poco maacutes adelante antildeade que tampoco la observashycioacuten rigurosa de las especies vegetales ni la de las viviendas humanas nos dariacutea el criterio definitivo para la clasificacioacuten climaacutetica dos caracshyteriacutesticas decisivas quedan claras respecto del proceder conceptual de Muumlhlenpfordt En primer lugar es de notar su sentido agudo de la fleshyxibilidad indispensable para el uso de los conceptos el teacutermino de tierra caliente variacutea seguacuten el aspecto que se tome como central (temperashytura vegetacioacuten vivienda etceacutetera) sin que sea posible una siacutentesis total que resuma todos sus contenidos82 En segundo lugar resalta laimportancia concedida por eacutel a la percepcioacuten que los hombres se forshyman de su propia realidad apreciacioacuten que pasa a ser imprescindible si se quiere entender dicha realidad Asiacute en su aproximacioacuten al complejo de tipos y comportamientos sociales de Meacutexico tambieacuten se verifican estos dos principios de anaacutelisis

En el manejo de teacuterminos como criollo mestizo e indio hemos tenido un claro ejemplo del primer principio aplicado por Muumlhlenpshyfordt Tomadas en su sentido original (el colonial) estas denomishynaciones teniacutean un significado racial para efectos legales y poliacuteticos y con este significado los utiliza tambieacuten el hannoveriano al iniciar el capiacutetulo v de su primer volumen Maacutes adelante sin embargo este alemaacuten comienza a emplearlos con un sentido maacutes estrictamente soshycial como al caracterizar a cada tipo seguacuten su lugar en la jerarquiacutea social su caraacutecter su sociabilidad etceacutetera con lo que el contenido conceptual se enriquece sin desbancar el significado racial original El mestizo no queda ya definido como mera mezcla de blanco e indio sino tambieacuten como el tipo maacutes representativo de la clase media mexishycana La aproximacioacuten socioloacutegica tambieacuten se ve enriquecida al regisshytrarse los comportamientos de un grupo que traslucen la asimilacioacuten de elementos culturales surgidos en otro grupo (el indio rico que se construye una casa como los blancos) de lo que resulta la interaccioacuten entre los diversos tipos originales que tienden asiacute a convertirse en proshytotipos La descripcioacuten social termina por ser maacutes diferenciada con una relativizacioacuten evidente del factor racial y un afianzamiento claro de la nocioacuten de clase que en este caso apunta ante todo a la articulashycioacuten jeraacuterquica seguacuten la riqueza y el prestigio

En cuanto al segundo principio analiacutetico mencionado el de atenshyder a la racionalizacioacuten de los actos por los mismos sujetos tambieacuten he dado ya algunos ejemplos Lo mismo lo encontramos cuando el autor

82 Y es de sentildealar que en esto va maacutes allaacute que Humboldt quien ciertamente habiacutea notadola dificultad de precisar los teacuterminos climaacuteticos referidos pero no sacoacute una conclusioacuten tan categoacuterica como eacutesta de Muumlhlenpfordt

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

52 VISIOacuteN EXTRANJERA DE MEacuteXICO

se refiere al comportamiento caballaresco de los salteadores de camishynos subrayando la intencioacuten del agresor de no ser innecesariamenshyte severo con el agredido que al mencionar la poca frecuencia de las fiestas de invitacioacuten formal en Meacutexico por la verguumlenza que sentiriacutea el anfitrioacuten si no regala con gran lujo a sus hueacutespedes Recordemos igualshymente aquella constatacioacuten suya de los enterramientos de metaacutelico por los indios cuyo sentido es el de evitar que los descendientes lo hereden y tengan asiacute que formarse su propio patrimonio No es ciertamente Muumlhlenpfordt el uacutenico extranjero de esos antildeos que presenta rasgos reshypresentativos de la mentalidad mexicana sin embargo diffcilmente podriacutea encontrarse a otro autor que haya captado con tanta agudeza la psicologiacutea de las costumbres Si la palabra costumbre alude ante todo a lo que interiormente gobierna al hombre como sosteniacutea Montesquieu con lo dicho queda claro que el hannoveriano se adecua plenamente al designio socioloacutegico de ese ceacutelebre ilustrado

En cuanto a la alternativa del proceder analiacutetico y sinteacutetico para la comprensioacuten de las costumbres asunto al que ya hice mencioacuten en mi introduccioacuten estimo que en Muumlhlenpfordt prevalece el primero sobre el segundo Esto marca una diferencia de relieve con Humboldt quien buscaba una definicioacuten general de la sociabilidad prevaleciente en toda la entidad83 Con todo el Ensayo del hannoveriano no carece de juicio sinteacuteticos importantes sobre la sociabilidad entre los que destaca la cashyracterizacioacuten del mexicano como un hombre movido por el espiacuteritu de riesgo84

iquestQueacute aportaciones merecen sentildealarse como las maacutes notables de este autor desde la perspectiva de la historia social de Meacutexico Sin duda todo lector contemporaacuteneo sentiraacute admiracioacuten por la realizacioacuten de una obra incomparable en cuanto a las dimensiones el detalle y la simshypatiacutea con que la mentalidad y las costumbres de los mexicanos aparecen retratadas Al comienzo de este capiacutetulo expresaba yo mi certeza de que la considerable masa de datos contenida en el Ensayo de Muumlhlenpfordt constituye un caudal de informacioacuten inigualado por otro autor extranshyjero o mexicano de la primera mitd del siglo XIX Sin embargo cabe decir que maacutes allaacute de estos meritorios atributos hay otro aspecto por mencionar a su favor relacionado con su insercioacuten en el medio soshycial mexicano

83 Que Muumlhlenfpordt no se mostroacute tan afortunado en el sentildealamiento del caraacutecter nashycional y de las tendencias sociales como en la resentildea de las clases y los principios de sociabilidad me lo explico precisamente por su mayor disposicioacuten al anaacutelisis que a la siacutentesis

84 Caracterizacioacuten que contrasta mucho con la imagen del mexicano como un hombremuy inclinado a la moderacioacuten tambieacuten presente en el Ensayo

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

EDUARD MUumlHLENPFORDT 53

En mi opm10n el cuadro social de Muumlhlenpfordt resulta muy ilustrativo de la vida cotidiana de una cierta clase media mestiza de cuiio provinciano aquella con la que el alemaacuten debioacute de convivir maacutes durante su estancia en el estado de Oaxaca Creo que es a este sector social al que mejor se aplican las observaciones del hannoveriano sobre por ejemplo la gran mesura en el comer y el beber asiacute como sobre la poca sociabilidad privada y la corta instruccioacuten femenina Gracias a otros autores extranjeros85 sabemos que los altos estratos sociales capitalinosdistaban de llevar ese tren de vida tan atenido al decoro y a la moderashycioacuten descritos por Muumlhlenpfordt Esa forma de vida era seguramente la que maacutes se veiacutea en las ciudades y las villas de provincia Reacuteparese por ejemplo en su narracioacuten del transcurso de las tertulias a las que asiste

Dan comienzo como ya se dijo entre las seis y las siete para terminar entre las nueve y las diez de la noche [ ] Las damas se sientan en largas y apretadas filas de sillas colocadas a lo largo de la pared Fuman su cigarrito y suelen platicar mucho entre ellas aunque estaacuten muy poco dispuestas a conversar con los hombres[ ] Nadie separa la silla de la pared para tener una conversacioacuten de maacutes confianza con cualquier otro86

Reuniones como eacutesta no son de gente de gran mundo y no cabe duda de que el ambiente de clase media descriacuteto por un autor como Guillermo Prieto en Memorias de mis tiempos concuerda en mucho con el transmitido por Muumlhlenpfordt en este pasaje

En segundo lugar amerita destacarse la rica descripcioacuten geograacutefica que acompantildea a la relacioacuten de peculiaridades econoacutemicas y sociales de Meacutexico elaborada por Muumlhlenpfordt tanto en lo relativo al paiacutes en general como a las entidades Lo maacutes relevante es la caracterizacioacuten de Meacutexico como un paiacutes eminentemente de altiplano Esto se pone de relieve en el segundo volumen de la oacutebra en que la descripcioacuten por entidades muestra que los estados de la zona central (Meacutexico Puebla San Luis Potosiacute Quereacutetaro Guanajuato Michoacaacuten Jalisco Aguascashylientes Zacatecas) constituyen una especie de corazoacuten geograacutefico y ecoshynoacutemico Despueacutes de leer estas descripciones entendemos por queacute pese al caos poliacutetico de esos antildeos los impulsos separatistas teniacutean tan poco

85 Como madame Calderoacuten de la Barca autora de La vida en Meacutexico durante una residenciade dos antildeos en ese paiacutes Meacutexico Porruacutea 1984 (original en ingleacutes de 1843) William Parish Robertson autor de A visit to Mexico by the West India Islands Yucatan and United States (2 Londres el primer volumen editado por Simpkin Marshall and Company edicioacuten del autor el segundo 1853) y Mathieu de Fossey de cuya obra Le Mexuacuteiexclue tratareacute en el capiacutetulo m de este libro

86 Muumlhlenpfordt op cit I p 238

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

54 V ISIOacuteN EXTRANJERA DE MEacuteXICO

efecto real en estos estados mientras que una entidad como Yucataacuten sateacutelite alejado del conjunto sucumbiacutea a esa tentacioacuten

Ortega y Medina sostiene que atraacutes de las entusiastas aproximacioshynes alemanas a Meacutexico en el siglo XIX latiacutea la nostalgia por un pasado imperial compartido sentimiento comuacuten a germanos y espantildeoless7 Sinduda el teacutermino imperial armoniza con el eacutenfasis de Muumlhlenpfordt en la riqueza territorial y la variedad etnograacutefica de Meacutexico Las ventajas geograacuteficas del paiacutes parecen albergar una especie de gran designio que promete la grandeza futurass Que los mexicanos aspiren a la Ilustrashycioacuten y al bienestar le parece a Muumlhlenpfordt de lo maacutes natural y justifishycado del mundo La conserucioacuten de estas metas sin embargo soacutelo la estima posible en la medida que esta sociedad sea capaz de sacudirse la tutela eclesiaacutestica y de poner sus riquezas a disposicioacuten del mercado mundial

87 En La literatura viajera alemana del siglo x1x sobre Meacutexico en Ensayos tareas y estudios histoacutericos Xalapa Universidad Veracruzana 1962 p 253

88 El mencionado Tadeo Ortiz de Ayala expresoacute ideas semejantes en su ya citado libroMeacutexico considerado como nacioacuten independiente y libre

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

EDUARD MUumlHLENPFORDT 23

Si bien esta clasificacioacuten es fundamentalmente racial la relacioacuten de cosshytumbres de Muumlhlenpfordt no se atendraacute soacutelo al aspecto fiacutesico y se exshytenderaacute al perfil social econoacutemico y cultural por lo que el aspecto eacutetnico quedaraacute como mero punto de partida de una comprensioacuten maacutes amplia de la articulacioacuten colectiva

Empecemos por las referencias de Muumlhlenpfordt a la poblacioacuten negra mulata y zamba muy escasas y apenas maacutes amplias que lo ya dicho por Humboldt en su Ensayo Se trata de hombres recios y resistenshytes sumamente adecuados para las duras labores que se realizan tanto en las ciudades portuarias como en las poblaciones ganaderas y agriacutecoshylas del cinturoacuten costero y los valles caacutelidos y profundos del interior El zambo surgioacute de hecho en las regiones productoras de azuacutecar en las que se instoacute a los negros a mestizarse con los indios debido a los altos costos de manutencioacuten de los primeros y su elevado iacutendice de mortanshydad Aunque legalmente libres los trabajadores negros de las plantashyciones y haciendas tropicales mexicanas estaacuten ligados de hecho a las mismas No obstante su suerte en las plantaciones azucareras es maacutes feliz que la de sus congeacuteneres en Estados Unidos

Cuando uno ha visitado las poblaciones de Luisiana y visto coacutemo los esclavos realizan alliacute las tareas asiacute como el trato que se les da siempre con el laacutetigo como medio para incitarlos a la labor la imagen de las acshytividades en una hacienda azucarera mexicana soacutelo puede despertar un sentimiento reconfortante dada la alegriacutea incluso gusto con que cada trabajador realiza su diario quehacer en un marco de tranquilidad9

En cualquier caso lo lamentable de estos trabajadores del medio tropical mexicano es su carencia de cultura organizacioacuten y moderacioacuten en la bebida Pero de todas maneras al hannoveriano le parece que su situacioacuten no es tan lamentable como la de los trabajadores rurales de otros paiacuteses pues los males mencionados son remediables mediante la educacioacuten Subraya asimismo que la convivencia paciacutefica de esta poblashycioacuten con la restante constituye uno de los aspectos maacutes apreciables del panorama social mexicano

Fuera de lo anterior Muumlhlenpfordt no aventura maacutes conclusiones generales sobre las condiciones de la poblacioacuten negra o negroide de Meacutexico

Su grado de atencioacuten es otro cuando se trata de la poblacioacuten indiacuteshygena del paiacutes 10 Residente en un estado tan marcado por ella como

9 Muumlhlenpfordt Ensayo de una fiel descripcioacuten de la Repuacuteblica de Meacutexico I p 11 O10 La siguiente relacioacuten estaacute en las paacuteginas 178-208 del primer volumen del Ensayo a las

que remito al lector cuando no se cite especiacuteficamente

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

24 VISIOacuteN EXTRANJERA DE MEacuteXICO

Oaxaca Muumlhlenpfordt se revela como uno de los autores extranjeros maacutes interesados en las costumbres caraacutecter y formas de vida de los indios mexicanos Los pasajes dedicados a esta materia en el capiacutetulo v del primer volumen de su Ensayo superan en extensioacuten a los dedicados a cualquier otro grupo especiacutefico11 Pero auacuten maacutes notable que la extenshysioacuten es la solidez de sus afirmaciones producto de una convivencia proshylongada con los indios y una capacidad de observacioacuten poco comuacuten 12

Esto explica por queacute el principal reconocimiento ganado hasta ahora por este autor en Meacutexico ha sido por su aportacioacuten etnograacutefica y arshyqueoloacutegica 13 El seguimiento de su observacioacuten y reflexioacuten social nos haraacute ver que tambieacuten en este campo se le de_ben reconocer meacuteritos

Comencemos por la modalidad de la sociabilidad indiacutegena mejor conocida por Muumlhlenpfordt la laboral Como hombre de minas este alemaacuten tuvo la oportunidad de comprobar las actitudes de los indios ante el trabajo y las relaciones de eacutestos con sus patrones Prueba fehashyciente de ello es el siguiente paacuterrafo

Como todos los pueblos que durante largo tiempo han soportado el yugo civil y del clero los indiacutegenas mexicanos se aferran tenazmente a sus viejos usos opiniones y costumbres Enemigos en siacute de toda innoshyvacioacuten muchas experiencias amargas los han hecho todaviacutea maacutes desshyconfiados y asiacute resulta difiacutecil convencerlos de la utilidad de cualquier institucioacuten nueva[ ] Soacutelo con muchos trabajos y perseverante pacienshycia pudieron las compantildeiacuteas mineras europeas acostumbrar a los trabashyjadores y mineros indiacutegenas no soacutelo al nuevo tipo de industria minera y beneficio de metales en general sino al empleo de mejores herrashymientas de origen europeo14

Esta resistencia del indio a acceder a las innovaciones teacutecnicas que le ofrecen sus empleadores nunca se expresa de manera razonada y detallada Maacutes quemiddot nada responde a una especie de instinto y sobre

11 Muumlhlenpfordt trata en ese capiacutetulo de los indios sedentarios Sobre las tribus noacutemadashabla de manera dispersa en su segundo volumen conforme va describiendo los estados del norte mexicano

12 En mi opinioacuten su descripcioacuten de los indios supera a las de otros autores de la mismaeacutepoca igualmente interesados en ese sector de poblacioacuten como Brantz fayer en Meacutexico lo que fue y lo que es (MeacutexicoBuenos Aires Fondo de Cultura Econoacutemica 1953 -original publishycado en Inglaterra y Francia en 1844) y Deacutesireacute Charnay en Le Mexique (1858-1861) souvenirs et impressions de voyage (Pariacutes E Dentu eacutediteurLibrairie Centrale 1863) por dar dos ejemshyplos importantes

13 Al respecto puede verse el proacutelogo de Juan A Ortega y Medina y de Jesuacutes Monjaraacutes ala edicioacuten mencionada de El palacio de los zapotecos asiacute como la ya citada obra de Brigitte B de Lameiras p 8 y 32

14 Muumlhlenpfordt ap cit 1 p 197

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

EDUARD MUumlHLENPFORDT 25

todo a un orgullo que nunca lo abandona en sus relaciones con los indishyviduos ajenos a su comunidad

Abordarlo con arrogancia o aires de importancia despierta su natural orgullo y si se hace con dureza su terquedad[ ] Pero si se le trata con dulzura y sin orgullo si con una conducta cordial y amistosa se le muesshytra confianza y se le pide el cumplimiento de las obligaciones contraiacuteshydas como si se tratara de favores sin olvidar acercaacutersele ocasionalmente en forma lisonjera como iguales para llamarle hermano y amigo y reprocharle sus faltas negligencias o errores con seriedad y sin acaloshyramiento o dureza entonces el indio abandonaraacute pronto su desconshyfianza y luacutegubre hermetismo para volverse confiable y entregado En suma el maacutes fiel y soliacutecito criado que pueda tener su sefior Y es un hecho que no existen servidores maacutes tranquilos confiables y listos tanto para el hogar como en los viajes que estos mozos indiacutegenas15

Los pasajes citados revelan la resistencia indiacutegena ante cualquier alteracioacuten de sus formas y teacutecnicas de trabajo Tal resistencia no signifishyca sin embargo que el indio mexicano no se esfuerce en su trabajo o rinda poco Lo contrario es justamente la verdad los indiacutegenas fueron quienes mantuvieron al resto de la poblacioacuten a lo largo de todo el perioshydo colonial y siguen hacieacutendolo en buena medida en la era indepenshydiente Consideacuterense estas liacuteneas del Ensayo

Los actuales indios sedentarios quienes como sucedaacuteneo de aquella civilizacioacuten deliberadamente destruida por los conquistadores recishybieron de eacutestos la inyeccioacuten de una nueva similar a la eurohispaacutenica pero de bajo nivel todaviacutea forman la verdadera y auteacutentica clase trabashyjadora de Meacutexico Son ellos quienes cultivan el campo y practican la criacutea de animales en su propio suelo trabajan como jornaleros en las haciendas y ciudades abastecen los mercados de urbes y pueblos con verdura y fruta de sus huertos los productos de sus campos y los de su industria artesanal16

A los trabajos mencionados todaviacutea antildeadiraacute Muumlhlenpfordt los de albantildeil carpintero alfarero carbonero ladrillero calero fabricante de tejas y lentildeador junto con los del servicio domeacutestico y militar (en milicia y ejeacutercito) El hannoveriano no admite las criacuteticas expresadas por otros en cuanto a que los indios sean gente floja o incapaz Si entre ellos se nota alguna tendencia a la flojera o la inaccioacuten aclara esto se debe en cualquier caso al clima caacutelido y por ello mismo es igualmente

15 bid p 19816 bid 1 p 193

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

26 VISIOacuteN EXTRANJERA DE MEacuteXICO

perceptible entre los criollos y peninsulares Por otra parte recuerda el indio no conoce el lujo y puede prescindir de lo que ni siquiera un europeo de clase muy pobre dejariacutea de tener por indispensable Muumlhlenpfordt admira mucho esta capacidad de vivir con sencillez cashyracteriacutestica que como se veraacute despueacutes hace extensiva a la generalidad de los mexicanos

El gran aprecio de Muumlhlenpfordt por los indios es indisoluble de su intereacutes por lo que eacutestos fueron en la eacutepoca prehispaacutenica Como Humshyboldt su confesado inspirador este alemaacuten se asombra ante el marcado contraste entre los logros intelectuales de los indios precortesianos y los de sus descendientes actuales Constantemente expresa su indignacioacuten por la destruccioacuten cultural acarreada por la conquista Sin embargo Muumlhlenpfordt no es hombre de posiciones simplistas por lo que su explicacioacuten de la postrada situacioacuten de los indiacutegenas posteriores a la conquista atiende tanto a la situacioacuten social de los pueblos prehispaacutenicos como al caraacutecter del pueblo sojuzgado Respecto de la primera su idea es que la iacutendole oligaacuterquica de la civilizacioacuten prehispaacutenica fue la princishypal causa de la decadencia indiacutegena posterior a la conquista el aniquilamiento de los detentadores del saber implicoacute el de la identidad cultural indiacutegena17 En cuanto al caraacutecter de los indios la siguiente obshyservacioacuten sintetiza la opinioacuten del hannoveriano

Hermetismo y seriedad parecen ser rasgos fundamentales del caraacutecter indiacutegena y a mi entender seriacutea inadmisible suponer que sean uacutenicashymente producto de la prolongada opresioacuten que ha caiacutedo sobre las trishybus mexicanas ejercida primero por otras tribus aboriacutegenes y despueacutes por los sefiores espafioles 18

Se trata pues de rasgos de caraacutecter comunes a todos los indios americanos incluso los que no han sufrido la opresioacuten hispaacutenica En todo casoacute seriacutea la terquedad apuntada ya en un pasaje previo la que se podriacutea tomar como actitud indiacutegena potenciada por el yugo espantildeol La dominacioacuten colonial soacutelo vino a reforzar un talante social que en siacute ya era pobre y difiacutecil y esto determina que ni la amenaza la vehemenshycia o la violencia constituyan el medio idoacuteneo para entenderse con el indio Oprimidos o no sostiene Muumlhlenpfordt los indiacutegenas nunca reiraacuten francamente y de corazoacuten ni dejaraacuten traslucir su enojo salvo cuando la violencia de su pasioacuten estalle abiertamente La fuerza de su

17 En lo que confinna la tesis expresada por Humboldt en su Ensayo poliacutetico sobre el reino de la Nueva Espantildea p 60

18 Muumlhlenpfordt op cit 1 p 192

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

EDUARD MUumlHLENPFORDT 27

caraacutecter es insoacutelita y en nada se manifiesta esto tan elocuentemente como en la relacioacuten con los blancos 13

Si la sociabilidad del indio hacia el blanco estaacute normada por la preshyvencioacuten y la astucia actitudes que disimula bajo una apariencia de comshypleta tonteriacutea e indiferencia la relacioacuten entre los propios indiacutegenas le parece a Muumlhlenpfordt maacutes beneacutevola y sincera El respeto y la consideshyracioacuten absolutos caracterizan el trato del comuacuten con los ancianos goshybernantes de las comunidades indiacutegenas descendientes de la antigua nobleza nativa Las mujeres y los hombres joacutevenes se inclinan siempre ante ellos cuando los encuentran en las calles el resto de los transeuacutenshytes tampoco pierde ocasioacuten de quitarse el sombrero al verse en esa sishytuacioacuten En cuanto a la relacioacuten entre marido y mujer eacutesta suele ser tambieacuten paciacutefica y serena Rara vez disputan de manera abierta y es un hecho que la mujer cuida al varoacuten en forma soliacutecita y paciente cuando se encuentra alcoholizado situacioacuten muy frecuente Otro viacutenculo que trasluce la iacutendole paciacutefica de los indios entre siacute es el de los padres con los hijos a quienes los primeros tratan con una dulzura excesiva

De destacarse me parece la conciencia de Muumlhlenpfordt respecto de la interaccioacuten cultural entre los descendientes de los conquistadores y los de los conquistados En este paacuterrafo apunta a la asimilacioacuten de conductas originales de los primeros por parte de los segundos

Entre los indios maacutes proacutesperos observeacute ocasionalmente una costumbre notable con la que al parecer se buscaba resaltar la condicioacuten especialshymente elevada del varoacuten del sentildeor de la casa eacutel come solo en una cama bien provista de colchoacuten cojines saacutebanas y cobijas En cambio la mujer los hijos y demaacutes personas toman sus alimentos en la cocina o en alguacuten otro cuarto[ ] En estas casas la mujer muestra una sumisioacuten total ante el varoacuten y nunca habla de eacuteste sin llamarlo el amo No seacute si eacutesta ya era una costumbre entre los ntiguos indios o la aprendieron de los espantildeoles que con frecuencia veiacutean y trataban a sus mujeres indiacutegenas o de color como seres de clase muy inferior 20

El paacuterrafo tambieacuten alude a una diferencia de comportamientos seguacuten el nivel social de los indios y refleja una estratificacioacuten no siemshypre resgistrada por otros observadores de la comunidad indiacutegena de esos antildeos quienes soliacutean hablar de eacutesta como de un todo compacto

19 Charnay (op cit p 203) considera a la poblacioacuten indiacutegena como un pueblo en proceshyso de muerte de la misma manera que los negros por ejemplo constituyen un pueblo en nacimiento Hermetismo e infantilismo tienen que ser respectivamente las principales actitushydes en hombres que se encuentran en esas dos situaciones

2ordm Muumlhlenpfordt op cit 1 p 199 Varios estudiosos de la cultura indiacutegena me han inforshymado que la sumisioacuten al varoacuten aquiacute mencionada tambieacuten tiene raiacuteces prehispaacutenicas

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

28 VISIOacuteN EXTRANJERA DE MEacuteXICO

sin contrastes al interior Otra peculiaridad de los indios ricos sentildealashyda por este alemaacuten es su costumbre de construir casas grandes de piedra muy al estilo de las de los blancos Asiacute se le presenta de nuevo el fenoacutemeno de la asimilacioacuten cultural por parte de los indiacutegenas sin que por otra parte podamos hablar aquiacute de un modelo de aculturacioacuten o algo por el estilo Lo que siacute es patente es una percepcioacuten de la siacutenteshysis cultural acarreada por la historia que de esta manera no quedaexclusivamente representada por los mestizos sino tambieacuten por losindios21 Esta aguda conciencia de Muumlhlenpfordt sobre las transforshymaciones sociales y culturales de la poblacioacuten autoacutectona me parecenotable y la extrantildeo por cierto en muchos defensores actuales de loindiacutegena quienes hablan del indio actual corno si fuera el mismo dehace 500 antildeos

Respecto de las diversiones y la sociabilidad privada de los indios no es mucho lo que se puede referir nos advierte Muumlhlenpfordt La danza y la muacutesica constituyen sus principales distracciones y basta con que en alguacuten diacutea de fiesta en alguacuten domingo o lunes se oiga por ahiacute el sonido penetrante de una jaranita para que de inmediato se forme un ciacuterculo con indios de ambos sexos y de todas las edades en torno al ejecutante y deacute comienzo el baile favorito el jarabe 22 Las canciones suelen entonarse a gritos y tener letra eroacutetica al tiempo que el consumo del pulque aumenta el goce Por lo comuacuten se trata seguacuten el autor de reuniones casuales pues el indio apenas conoce algo asiacute como las invitaciones formales La excepcioacuten a la regla la constishytuyen los bautizos y las bodas festejos a los que de cualquier manera acostumbran asistir personas que no habiacutean sido invitadas Otras ocashysiones en las que el indio da rienda suelta a su gusto por la muacutesica y el baile son las festividades religiosas en las que el alemaacuten tambieacuten reshygistra una fuerte influencia originada en el dominio hispaacutenico que ha terminado por moldear decisivamente su caraacutecter la aficioacuten extrema a los espectaacuteculos visuales

Oriundo al fin y al cabo de una regi6n protestante de Alemania a Muumlhlenpfordt le impresiona el eacutenfasis en las exterioridades propio del ritual catoacutelico situacioacuten que le parece determinante de las inclinacioshynes indiacutegenas en su eacutepoca La secular influencia del clero en os indios sector mayoritario de la poblacioacuten mexicana le parece funesta en tanto que les ha infundido un gusto desmedido por el espectaacuteculo religioso y el desintereacutes consecuente en las verdades uacuteltimas del cristianismo Como

21 Pues Muumlhlenpfordt no dice que los indios ricos en cuestioacuten se hayan separado de sucomunidad original

22 Ibuacutei 1 p 20 l

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

EDUARD MUumlHLENPFORDT 29

resultado de esa evangelizacioacuten defectuosa sentildeala los rituales paganos auacuten practicados en las barrancas profundas con sacrificio de animales e incluso nintildeos muy al viejo estilo azteca23 Por desgracia Muumlhlenpfordt incurre aquiacute en una clara contradiccioacuten con el proceder mostrado en otros pasajes de su Ensayo pues abandona aquella aguda conciencia suya del peso de las transformaciones histoacutericas y afirma una preservashycioacuten intacta del viejo rito prehispaacutenico tras siglos de predicacioacuten En realidad las praacutecticas idolaacutetricas mencionadas debieron de ser de santeriacutea demonologiacutea o alguna otra expresioacuten religiosa o cuasi religioshysa que como contracorriente de la doctrina establecida llega a adquirir un atractivo especial Por su obsesivo repudio a la evangelizacioacuten espashyntildeola este autor pierde el sano sentido de la constante transformacioacuten histoacuterica que habiacutea mostrado en otras consideraciones y supone una continuacioacuten directa de ceremonias que teniacutean su sentido en otro horishyzonte ideoloacutegico y cultural 24

No podriacutea yo dar por terminada esta relacioacuten de costumbres indiacuteshygenas sin mencionar algunos aspectos econoacutemicos tocados por Muumlhlenpfordt que si bien menciona de manera muy concisa y dispershysa no por ello dejan de ser relevantes

Lo que maacutes llama la atencioacuten del hannoveriano en los haacutebitos ecoshynoacutemicos del indio es su frugalidad condicioacuten ligada a sus escasas neceshysidades Nada de esto es sorprendente si atendemos a lo que ya nos habiacutea dicho del caraacutecter y de la sociabilidad del indio Paacuterrafo intereshysante sobre el asunto es el siguiente

Un cobrizo comuacuten casi nunca se encamina a las ciudades o a los mershycados de los pueblos y villas maacutes grandes para comprar con dinero en efectivo lo que pudiera necesitar Se aguanta con lo que comproacute la uacuteltima vez hasta tener algo que llevar al mercado y cambiarlo por el dinero con que cubre sus necesidades Lo que le sobra lo gasta en bebishyda o lo despilfarra de alguna otra manera25

El indio vive pues literalmente al diacutea para eacutel no existe el ahorro o la previsioacuten del futuro Dada esta situacioacuten su economiacutea se desenvuelve en una escala minuacutescula al tiempo que eacutel puede vivir en una bendila autosuficiencia

23 [bid l p 203 24 Juan A Ortega y Medina ha estudiado la relevancia del protestantismo en la

desaprobacioacuten de la labor evangelizadora espantildeola por los autores extranjeros del siglo x1x sobre todo anglosajones Veacutease el segundo volumen de su ya citado Meacutexico en la conciencia anglosajona p 95-100

25 Muumlhlenpfordt op cit 1 p 200

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

30 VISIOacuteN EXTRANJERA DE MEacuteXICO

Tiempo y esfuerzo no forman parte de los caacutelculos del indio cuando se dirige al mercado Sus costos de viaje no superan a los del sustenshyto de su casa Lleva consigo tortillas sal y chile y por unos cuantos centavos paga en las chozas de sus congeacuteneres una tacita de atole por las mantildeanas y un plato de frijoles por las noches Apaga la sed en cualquier arroyo o manantial y por las noches encuentra sitio para acampar en cualquier lugar[ ] Solamente asiacute se logra entender coacutemo en ocasions un indio puede cargar varios cientos de mandarinas hasta el mercado cubriendo distancias de 15 a 20 kiloacutemetros para vender allaacute a medio real (2 Groschen) las 8 o 1 O piezas 26

El pasaje anterior tambieacuten revela mucho del contexto monetario del indio Al respecto surgiriacutea en un primer momento la impresioacuten de que Muumlhlenpfordt sentildeala la persistencia de una simple economiacutea de trueque Sin embargo si se leen las liacuteneas con detalle resulta que no es exactamente a ello a lo que el autor se refiere El indio va al mercashydo para hacerse de monedas y soacutelo entonces adquiere las mercanciacuteas necesarias reteniendo incluso algo del dinero conseguido que gasta un poco despueacutes Sin duda Muumlhlenpfordt transmite aquiacute su observashycioacuten de los indios zapotecos los habitantes de las zonas oaxaquentildeas cercanas a su mina y de ello queda claro que la economiacutea indiacutegena estaacute ya monetizada por maacutes que sus haacutebitos permitan a los indios prescindir de dinero durante gran parte de su tiempo27 Precisamente la peculiar costumbre indiacutegena de enterrar el dinero responde seguacuten este autor a su incapacidad de encontrar alguna utilidad especiacutefica para el mismo 28

Si se me pidiera caracterizar la actitud de Muumlhlenpfordt hacia la poblacioacuten indiacutegena mexicana no dudariacutea yo en emplear los calificatishyvos de humana y comprensiva para designar esa consideracioacuten suya tan alejada del racismo como de las simplificaciones faacuteciles El lector habraacute apreciado que aquiacute tenemos a un autor capaz de registrar causas muacuteltiples para explicar la situacioacuten precisa del indio geograacuteficas ecoshynoacutemicas histoacuterico-sociales etceacutetera El humanitarismo en este caso no estaacute rentildeido con la capacidad de formular observaciones criacuteticas y

26 bid27 La observacioacuten es pertinente porque Ruggiero Romano ha insistido mucho en que en

la economiacutea tradicional muchos bienes de primera necesidad no pasan por el mercado y por tanto no se transforman en moneda (cfr su libro Coyunturas opuestas la crisis del siglo xm en Europa e Hispanoameacuterica Meacutexico El Colegio de MeacutexicoFondo de Cultura EconoacutemicaFondo de las Ameacutericas 1993 p 122) La observacioacuten de Muumlhlenpforclt apunta a que entre los zapotecas del siglo x1x habiacutea plena monetizacioacuten en el intercambio

28 Si bien en otro lugar afirma que se debe tambieacuten al deseo del duentildeo de no heredarlo a sus hijos para que eacutestos tengan que trabajar y hacerse un patrimonio propio Maacutes adelante habraacute oportunidad de relativizar ambas explicaciones seguacuten lo dicho por otros autores

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

EDUARD MUumlHLENPFORDT 31

realistas Unas uacuteltimas liacuteneas de Muumlhlenpfordt me permiten recapitular sobre su visioacuten del indio mexicano

Aquella civilizacioacuten aquellas instituciones poliacuteticas y religiosas aquellos conocimientos de historia y astronomiacutea aquellas constrncciones desshylumbrantes muchas de las cuales muestran un estilo totalmente distinto del de las del Viejo Mundo aquellas representaciones de iacutedolos espeshyluznantes productos de una fuerza imaginativa vigorosa aunque salvashyjemente desatada[ ] no fueron ciertamente meras obras de imitacioacuten [ ] todo ello es testimonio irrefutable de la capacidad de los indios para la fonnacioacuten intelectual29[ bull ] el indio mexicano de 1900 seraacute ciertamente muy distinto del actual En cuanto a si alcanzaraacute alguna vez el nivel de cultura puramente intelectual y cientiacutefica que distingue a los pueblos europeos frente a todos los demaacutes y para lo cual los nintildeos caucaacutesishycos parecen haber recibido un talento superior al de sus hermanos de piel maacutes oscura iquestquieacuten se atreveriacutea a decidirlo por el momento30

Si tomamos en cuenta que entre los factores decisivos del desashyrrollo cultural reconocidos por Muumlhlenpfordt estaacute el de la situacioacuten social y poliacutetica 31 su interrogante no me parece irrelevante en un moshymento como el actual

Despueacutes de haber tratado de los indios Muumlhlenpfordt procede a hashyblar sin maacutes de los mexicanos con lo que se refiere fundamentalmenshyte tanto a los criollos y peninsulares como a los mestizos y los miembros de casta de cierta posicioacuten social y econoacutemica32 La descripcioacuten siguienshyte a la de los indios comprende pues a los habitantes que corresponshyden a los nuacutemeros 1 3 y 4 de la clasificacioacuten de poblacioacuten mencionada en el apartado previo De esta manera aunque es cierto que e l hannoveriano se referiraacute ante todo a los mestizos y los criollos su relashycioacuten general de las costumbres mexicanas ignora toda subdivisioacuten dentro de este segundo gran sector no indiacutegena Su centro de atencioacuten es el espectro social que va de las clases populares y modestas hasta los mexicanos maacutes ricos con eacutenfasis particular en los sectores intermeshydios de esa gama

29 Al afirmar la capacidad imaginativa del indio va maacutes allaacute de Humboldt a quien lehabiacuteaafacido que este tipo humano careciacutea totalmente de ella (Ensayo poliacutetico p 64)

Muhlenpfordt op cit 1 p 196-197 31 Recueacuterdese su tesis de que el caraacutecter oligaacuterquico de la sociedad prehispaacutenica implicoacute

la postracioacuten posterior 32 Al hablar en cambio del pueblo mexicano suele aludir a los indios y a los miembros de

castas carentes de instruccioacuten y rango social condicioacuten que de ninguna manera despierta su desprecio

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

32 VISIOacuteN EXTRANJERA DE MEacuteXICO

No quisiera sin embargo avanzar sin antes referir algunas especifishycaciones de Muumlhlenpfordt sobre los grupos precisos de los mestizos y los criollos Aunque estas especificaciones seraacuten breves el lector recibishyraacute con ellas elementos uacutetiles para entender mejor la resentildea de costumshybres posterior

Las pasiones intensas y el notable desenfreno de lengua se cuentan entre los rasgos maacutes sobresalientes del mestizo Sobre su caraacutecter nos dice Muumlhlenpfordt

El mestizo tiene un aacutenimo alegre y excitable como todos los habitanshytes de Meacutexico ama apasionadamente la muacutesica el canto el baile y el juego Los juegos de azar apuestas peleas de gallos y corridas de toros son las diversiones a las que con maacutes gusto se entrega Su comportashymiento externo se distingue por un decoro natural y desenvuelto33

La evaluacioacuten de los mestizos resulta asiacute maacutes bien favorable Los aspectos negativos de su conducta los explica Muumlhlenpfordt por su condicioacuten de mezcla un razonamiento muy comuacuten en la eacutepoca de nuestro autor34 Desde el punto de vista socioeconoacutemico el grupo messhytizo aparece ante el alemaacuten como el grueso de la clase media de Meacutexishyco pues estaacute formado por artesanos tenderos arrieros rancheros empleados y oficiales del ejeacutercito Mestizos los hay tambieacuten en las clashyses altas apunta aunque en menor nuacutemero A las caracteriacutesticas del comportamiento ya mencionadas antildeade igualmente las de sencillez y espontaneidad asiacute como las actitudes resultantes de un entendimienshyto natural y penetrante

En cuanto al criollo o blanco eacuteste ha tomado sus principales caracshyteriacutesticas de los peninsulares Esto implica desde luego que refleja las especificidades de caraacutecter y costumbres del pueblo peninsular concreshyto del que desciende vasco catalaacuten andaluz etceacutetera Estos matices sin embargo se han ido borrando entre los criollos y al hannoveriano no le cabe duda de que continuaraacuten desapareciendo con el tiempo Se trata de personas intelectualmente aptas dotadas de la astucia y la facishylidad necesarias para la abstraccioacuten ademaacutes de claros deseos de cultishyvarse En cuanto a su iacutendole moral Muumlhlenpfordt la resume de esta manera

Es noble y con frecuencia valiente emprendedor hospitalario al maacutexishymo grado amable caacutelido al abordaacutersele en forma amistosa y soacutelo aca-

33 [bid 1 p 209 34 Se asumiacutea que el producto de una mezcla racial heredaba las peores caracteriacutesticas de

las ramas progenitoras

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

EDUARD MUumlHLENPFORDT 33

so sus puntos de vista sobre lo que exige la vida social resultan demashysiado grandiosos Si junto a estos rasgos auacuten se percibe a menudo la ignorancia el fanatismo la supersticioacuten la sensualidad excesiva la falta de energiacutea el ansia de placeres y goces materiales la fuerte inclinacioacuten a una vida generalmente blanda e inactiva asiacute como a la envidia y la avaricia todo ello debe imputarse en su mayor parte a las opresivas circunstancias de las que el pueblo mexicano apenas se libeshyroacute no hace mucho tiempo y cuyas secuelas auacuten no han desaparecido 35

Resulta asiacute agradable convivir con estas personas inmersas en un proceso de liberacioacuten de los viejos lastres coloniales Los criollos fueshyron precisamente quienes encabezaron el proceso de independencia de lo que resulta la categoacuterica conclusioacuten de nuestro autor sobre su capacidad poliacutetica y moral

La energiacutea con que se decidieron por la libertad -tras una opresioacuten tricentenaria que casi podriacutea llamarse una total destruccioacuten poliacutetica y moral- asiacute como por una nueva existencia y una nueva actividad coshymienza a mostrar ya sus efectos beneficiosos por todas partes De esta manera podriacutea ocurrir que con el transcurso del tiempo quizaacute pronto lleguemos a presenciar coacutemo el pueblo mexicano (fundamentalmente el criollo) ocupa uno de los primeros lugares entre las naciones maacutes cultas y respetables36

El gran meacuterito de los criollos es por tanto el de haberse decidido a un cambio histoacuterico insoacutelito con consecuencias en el panorama poshyliacutetico mundial Muumlhlenpfordt define asiacute a los criollos como el nuacutecleo de las clases dirigentes cuya libre decisioacuten por la independencia les ha dado un gran prestigio por maacutes que en un principio se opusieran a la causa revolucionaria de Hidalgo Sin embargo la hegemoniacutea crioshylla no soacutelo es poliacutetica sino tambieacuten socil No duda nuestro hombre de minas en recalcar la importancia que tuvo el color de la piel en el reacutegimen colonial y que todaviacutea amerita en el Meacutexico decimonoacutenico lo que determina que al color blanco se le siga teniendo por el maacutes noble Del antiguo reacutegimen nos v)ra que quien creyese llevar en la sangre un color maacutes claro qne tl del vecino aunque fuese en miacutenishyma proporcioacuten se preciaba de ser maacutes noble y mejor que eacuteste 37 Lo que en los nuevos tiempos no ha perdido validez todos insisten en ser considerados blancos a pesar de las apariencias y no puede brin-

35 bid 1 p 211 Aquiacute pueblo siacute incluye a los mestizos36 [bid37 bid 1 p 168 En esta constatacioacuten de la importancia social concedida al color de la

piel corrobora y ampliacutea afirmaciones previas de Humboldt

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

34 VISIOacuteN EXTRANJERA DE MEacuteXICO

darse mayor alegriacutea o mejor cumplido a las madres que la alabanza del color blanco de sus hijos38

Una escala de valores como eacutesta ha significado la imposibilidad de llevar a cabo censos de poblacioacuten con porcentajes detallados de los disshytintos grupos raciales Pero lo maacutes iroacutenico de ello deja ver el hannoshyveriano es que todos estos prejuicios y complejos refuerzan la preemishynencia social de los criollos Frente a esta hegemoniacutea social los mestizos se conforman con la igualdad legal y poliacutetica aparejada a la condicioacuten de ciudadanos libres conseguida con la independencia

Como se habiacutea sentildealado la descripcioacuten de costumbres mexicanas por Muumlhlenpfordt abarca tanto a los criollos como a los mestizos y miemshybros de castas en mejor situacioacuten material que los indios o el pueblo sumido en la miseria Desde un comienzo la relacioacuten de las costumbres incluye la de las formas de sociabilidad 39 El siguiente paacuterrafo brindaun ejemplo

Como el espantildeol el mexicano se distingue por su trato corteacutes El crioshyllo como el peninsular es orgulloso soacutelo con las personas que lo aborshydan con arrogancia o con distanciamiento Aquel que sin llegar a darle un trato confianzudo le muestre la franqueza y espontaneidad propias del trato normal de cualquier individuo es decir aquel que se conduzca al modo corriente como ellos dicen desC--radarle pero sin despojarse de su naturalidad y se incline a ver lo bueno en todo tal como lo encuentre lo hallaraacute tan abierto y cordial como al hijo de cualquier otro paiacutes40

Esta naturalidad en las relaciones es lo que explica seguacuten el descriptor la extendida cortesiacutea mexicana cuyas expresiones maacutes exshytremas las encuentra en el pueblo El rasgo no soacutelo le interesa como expresioacuten de mi caraacutecter sino por tener un profundo sentido social pues facilita el trato de los humildes con los de posicioacuten maacutes distinguishyda Esta importante funcioacuten no se nota en otros paiacuteses sostiene Muumlhlenpfordt ni siquiera en los que maacutes presumen de alta cultura

Como la sociabilidad cotidiana de los mexicanos suele ir en el senshytido de evitar formalismos excesivos y buscar el trato humano nada sorprende la importancia concedida por esta sociedad a la ensentildeanza de la urbanidad Muumlhlenpfordt sentildeala la preocupacioacuten por amoldar a los hijos al docoro que exige la convivencia proceso que inicia desde

38 [bid 1 p 170 39 La relacioacuten de costumbres en cuestioacuten abarca de la p 211 a la p 271 del primer

volumn del Ensayo De esos pasajes tomareacute la informacioacuten subsecuente 40 Ibid 1 p 232

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

EDUARD MUumlHLENPFORDT 35

la maacutes tierna edad Tanto en el hogar como en las escuelas son numeroshysas las horas destinadas a ello Acaso sean ciertos pudores de raiacutez proshytestante los que aguijonean a este observador social cuando apunta el gran riesgo de ese proceder pedagoacutegico en las mujeres despierta el gusto acusado por la vanidad y la coqueteriacutea 41 De cualquier manera el fomento de esta inclinacioacuten suele implicar algunas penalidades

Las nintildeas de nueve o diez antildeos se comportan enteramente como dashymas adultas en las tertulias de sus madres y ayudan con mucha gracia a agasajar a los hueacutespedes pero tambieacuten por cada falta cometida recibiraacuten despueacutes un severo regantildeo o castigo en la intimidad de la habitacioacuten42

Debido al caraacutecter en los infantes indiacutegenas y a la ensentildeanza de la urbanidad en los demaacutes el hecho indudable es que la nintildeez mexicana ofrece un panorama de mucho mayor sosiego que la del paiacutes natal de este autor

Dado que algo de ello se tocaba en el paacuterrafo previo es pertinente hablar un poco maacutes del comportamiento de las mujeres mexicanas seshyguacuten lo percibe el hannoveriano De ellas aprecia ante todo su capacidad de situarse en el justo medio entre la actitud melindrosa y la de una entera frialdad o indiferencia hacia los hombres Muumlhlenpfordt sostieshyne que la libertad de que gozan en Meacutexico no tiene igual en ninguna otra parte El hecho desde luego vale maacutes que nada para las damas de sociedad pues ya nos ha mostrado la contrastante situacioacuten de las inshydias muy atadas a la atencioacuten de sus maridos Las mujeres de situacioacuten desahogada se dedican a muchas cosas lo mismo a oficios religiosos que a visitas sociales paseos chismes etceacutetera ademaacutes de tener permishytido todo tipo de conversacioacuten incluso la que resulta repelente a un europeo del norte como Muumlhlenpfordt Las sentildeoras cuentan con el apoyo de la servidumbre por lo que les es posible la vida coacutemoda y negligente mencionada Tal forma de existencia va aparejada por desgracia de una precaria formacioacuten intelectual lo que se revela tanto maacutes lamenta-

41 El liberal mexicano Tadeo Ortiz de Ayala (Meacutexico considerado como nacioacuten independienshyte y libre Burdeos Imprenta de Carlos Lawalle 1832 p 138) advierte la misma situacioacuten y la entiende como secuela del sistema monaacutestico de educacioacuten colonial En un sentido pareshycido habla Joseacute Mariacutea Luis Mora quien pese a todo jmga que la situacioacuten se va transforshymando pues la mujer no quiere vivir maacutes de sus atractivos fiacutesicos (Meacutexico y sus revoluciones Parls Librerla de la Rosa 1836 1 p 136-139) Luis Manuel del Rivero espantildeol residente en Meacutexico entre 1839 y 1842 afirma que el principal vicio de la educacioacuten femenina en Meacutexico es el de acostumbrar a las nintildeas a no admitir ninguna clase de esfuerzo o molestia (Meacutejico en 1842 Madrid Imprenta y fundicioacuten de Eusebio Aguado 1844 p 259)

42 Muumlhlenpfordt op cit I p 234

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

36 VISIOacuteN EXTRANJERA DE MEacuteXICO

ble cuanto que muchas de ellas tienen innegable talento artiacutestico e inteshylectual De cualquier manera su capacidad de discrecioacuten y mesura agrashydan mucho al alemaacuten

En el apartado dedicado a los indiacutegenas se dejaba ya entrever el intereacutes de Muumlhlenpfordt por las formas de sociabilidad privada que en ese caso se reduciacutea casi a nada Respecto de los demaacutes mexicanos sobre todo los de alta posicioacuten social asegura que la convivencia con los resishydentes europeos ha repercutido en una transformacioacuten lenta pero sigshynificativa a favor de una mayor sociabilidad Atieacutendase al siguiente paacuterrafo

Todaviacutea en 1826 los viajeros podiacutean afirmar justificadamente que en Meacutexico no existiacutea ninguna forma de sociabilidad privada las veladas -salvo las tertulias- y las invitaciones formales a comer eran totalshymente desconocidas entonces excepto en ocasioacuten de alguna gran celeshybracioacuten 43

Asiacute en contraste con Humboldt quien en su Ensayo se habiacutea interesashydo principalmente en el estado de la sociabilidad puacuteblica 44 Muumlhlenpfordt extiende la indagacioacuten correspondiente al campo de lo privado Como consecuencia las observaciones del hannoveriano son mucho maacutes ricas que las de su inspirador cuya aportacioacuten fue un diagnoacutestico general antes que una relacioacuten detallada de situaciones precisas Se recordaraacute que para Humboldt lo maacutes notable era el poco espiacuteritu sociable de la poblacioacuten Muumlhlenpfordt especiacutefica las formas de trato privado que existen en Meacutexico y se pregunta por las causas de la escasa sociabilidad formal sobre todo de las invitaciones a comer entre las que destaca las siguientes

1) la idea de que la generosidad del anfitrioacuten debe ser grandiosamunificencia que no se puede ofrecer muy a menudo

2) las costumbres regulares del mexicano entre las que gozan departicular predileccioacuten la siesta y el paseo vespertino que coinciden con las horas de las comidas

3) las damas mexicanas no son afectas a desempentildearse como servishydoras de los invitados a comer para lo que tienen en todo caso a la servidumbre

4) reuniones formales como las de mediodiacutea contrariacutean las maneshyras y costumbres nacionales pues suponen placeres gastronoacutemicos muy pesados o prolongados a los que el mexicano no es afecto

43 [buacutei 1 p 23544 Veacutease la introduccioacuten a este libro

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

EDUARD MUumlHLENPFORDT 37

Lo anterior nos da un ejemplo maacutes de la capacidad de anaacutelisis de Muumlhlenpfordt y de abordar las costumbres desde distintos planos

Sin embargo si en la sociedad mexicana no existe un peculiar gusto por departir formalmente en la mesa los bailes gozan en cambio de cierta predileccioacuten Muumlhlenpfordt considera que algunas variantes geshyneralizadas de baile muestran gran parecido con las indiacutegenas por lo que reaparece aquiacute la conciencia de la asimilacioacuten y siacutentesis cultural Ante todo lo nota en los movimientos lentos y de caraacutecter melancoacutelico que gustan a los mexicanos amenizados con giros de mucha gracia y gesticulaciones chispeantes

Pero al hannoveriano no le cabe duda de que el fenoacutemeno social maacutes revelador de Meacutexico es el juego

La sociabilidad mexicana tiene como rasgo caracteriacutestico y fundamenshytal la apasionada inclinacioacuten de todas las clases de la poblacioacuten por los juegos de azar y las apuestas de todo geacutenero Esta inclinacioacuten lleva a que en toda reunioacuten se instale de inmediato una mesa de juego y se fomente las peleas de gallos ademaacutes de que ha facilitado a los ingleses introducir las carreras de caballos de apuestas45

Otro pasaje del Ensayo profundiza en estas costumbres y contiene ahora una conclusioacuten importante sobre el caraacutecter nacional

[ el juego] es un defecto generalizado y profundamente arraigado en todas las clases lo mismo entre los pobres que entre los ricos entre los pequentildeos que entre los notables entre los sacerdotes que entre los laishycos Y no es el ansia de ganancias sino el gusto por el juego de azar como tal el que permanentemente aguijonea al mexicano y lo lleva a la mesa del monte y a las apuest(emerarias Arriesgar maacutes que ganar es lo que le produce placer46

Es de aclararse sin embargo que laacute buacutesqueda de placer expresada en las apuestas no se manifiesta tan abiertamente en todos los aacutembitos de la vida mexicana a juzgar por las informaciones de Muumlhlenpfordt Si bien la vida sexual de los mexicanos no se caracteriza por la castidad y la fidelidad tampoco es posible decir que ofrece un espectaacuteculo de hedonismo desenfrenado Digno de notarse es el siguiente paacuterrafo en el que Muumlhlenpfordt aborda un asunto casi nunca mencionado por este tipo de autores

45 bid bull J p 23646 bid 1 p 250 Por su parte Rivero (op cit p 238-239) ve en la inclinacioacuten al despilshy

farro -maacutes que a la apuesta en siacute- uno de los rasgos clave del caraacutecter nacional

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

38 VISIOacuteN EXTRANJERA DE MEacuteXICO

Tambieacuten hay que sefialar en honor a la verdad que en Meacutexico el deshyseo sexual no se muestra tan abiertamente y con tanta ofensa para las costumbres como en ciertos paiacuteses que tanto alardean del alto nivel de sus costumbres En las ciudades mexicanas no se ven casas de placer puacuteblicas salvo muy pocas excepciones y es extremadamente raro que alguacuten peatoacuten decente se vea abordado en la viacutea puacuteblica de noche por una prostituta como desgraciadamente ocurre con tanta frecuencia en las ciudades europeas Sin embargo a veces pasa y con un simple iAnde vuestra merced con Dios nifiita se pone fin de inmediato a cualquier posible intromisioacuten47

La canalizacioacuten de las urgencias sexuales explica a continuacioacuten transita maacutes bien por la senda de la alcahueteriacutea informal practicada por amigos y parientes -a veces por la misma madre A las muchachas deshonradas por otra parte no se les somete a escarnio puacuteblico situashycioacuten que les facilita mantener y educar a su hijo 48

Resentildeados el sentido y las expresiones de la sociabilidad privada en Meacutexico atendamos ahora a las de la sociabilidad puacuteblica retratadas por Muumlhlenpfordt quien ve sus principales expresiones en las corridas de toros las peleas de gallos y los paseos (a pie y en coche) La maacutes popular es la pelea de gallos pues en ella adquiere pleno cauce el afaacuten apostashydor del mexicano no obstante que su goce visual al que tambieacuten es muy apegado resulta casi miacutenimo Este segundo tipo de deleite ocurre de manera maacutes amplia con los actos de magia y prestidigitacioacuten asiacute como con las exposiciones de temas de fiacutesica o de historia natural preshysentadas eventualmente en las grandes ciudades casi siempre por eushyropeos o norteamericanos Las fiestas ciacutevicas del grito de Dolores y de la promulgacioacuten de la Constitucioacuten ( 4 de octubre) se cuentan entre los festejos puacuteblicos a los que el pueblo concurre masivamente aunque tambieacuten le gusta presentarse como espectador a los bailes puacuteblicos ofreshycidos en las urbes casi siempre en honor de alguacuten poliacutetico importante Entonces se agolpa frente a las puertas del local guardando un decoro absoluto y sin interferencias en la-diversioacuten En cuanto a la concurrenshycia a cafeacutes cantinas y restaurantes eacutesta se registra ante todo en las ciushydades de gran tamantildeo en tanto que las pequentildeas soacutelo ofrecen neveriacuteas o salones de billar para el esparcimiento

47 Muumlhlenpfordt op cit 1 p 251 48 En lo que no podriacutea estar de acuerdo Tadeo Ortiz de Ayala quien sentildeala (op cit p

270) el problema del infanticidio en la ciudad de Meacutexico de lo que no faltan rastros en lasacequias y cementerios La afirmacioacuten de Muumlhlenpfordt se explica probablemente porque enAlemania el fenoacutemeno era mucho maacutes frecuente o porque en las poblaciones de provincia deMeacutexico como las de Oaxaca no existiacutea como en la capital

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

EDUARD MUumlHLENPFORDT 39

Expuestas todas estas diversiones mexicanas Muumlhlenpfordt formula el siguiente comentario prueba del intereacutes por abordar las costumbres desde todo aacutengulo posible Las diversiones puacuteblicas de los nintildeos son casi siempre el espejo maacutes fiel del quehacer de los adultos y por ende no deberiacutean relegarse al silencio en ninguna descripcioacuten de la vida de los habitantes de cualquier paiacutes 49

La indagacioacuten sobre los principales juegos infantiles distingue asiacute a este autor de tantos otros descriptores de Meacutexico menos creativos o diligentes en su descripcioacuten Ahora bien al lector no le costaraacute mucho trabajo adivinar cuaacuteles son esas diversiones principales que el alemaacuten descubre entre los nintildeos mexicanos sobre todo si ha asegurado que reflejan con entera fidelidad las actividades de los adultos Se trata obshyviamente del juego a los soldados y a las procesiones a las corridas de toros ademaacutes de volar papalotes y vender objetos en puestecillos tesshytimonios ciertamente fieles del caraacutecter de una sociedad que adora los espectaacuteculos visuales y el riesgo -y tambieacuten el comercio como nos diraacute Mathieu de Fossey en el capiacutetulo m

Los paacuterrafos anteriores nos han permitido constatar que la indagashycioacuten de Muumlhlenpfordt sobre la sociabilidad mexicana se norma mucho por el intereacutes en el refinamiento de las costumbres50 No menos imporshytante le parece el desenvolvimiento intelectual reflejado en las costumshybres Y bien en esto forzosamente topa con la Iglesia y con su influencia en los haacutebitos mexicanos Ya hemos visto su opinioacuten sobre la labor del clero catoacutelico entre los indios de Meacutexico que es francamente pobre Al trasladar el examen al del resto de la poblacioacuten su impresioacuten no es maacutes favorable

Bien se sabe la religioacuten que los conquistadores espantildeoles trajeron a los mexicanos e intentaron difundir entre ellos tanto mediante la persuashysioacuten elt)mo por la fuerza la cristiana catoacutelica apostoacutelica y romana Queacute influencia tuvo su introduccioacuten entre los indiacutegenas del paiacutes y sus desshycendientes es algo que ya vimos antes la que hasta ahora ha logrado ejercer en las demaacutes clases de la poblacioacuten es en teacuterminos generales apenas mejor51

El juicio como se ve es demoledor Entre los indios constataba el surgimiento de un marcado gusto por los espectaacuteculos y una devocioacuten

49 bid 1 p 24950 Ese tipo de intereacutes viene de la Ilustracioacuten cuando autores como Voltaire y Hume

mostraron la importancia del punto en la reflexioacuten histoacuterica y moral 51 [bid 1 p 254

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

40 VISIOacuteN EXTRANJERA DE MEacuteXICO

impregnada de paganismo Entre las demaacutes clases nota una instruccioacuten muy deficiente de los principios cristianos En la colonia todo fue inshyfundir la mera recitacioacuten de oraciones y una observancia de ceremonias sin contenido alguno Como muchos de los viajeros anglosajones en Meacutexico durante la primera deacutecada de independencia el hannoveriano sataniza el pasado colonial como un mundo de ignorancia y superstishycioacuten privado de todo sentido de la auteacutentica moral Para los novohispanos de finales de la colonia hablar cristiano era hablar casteshyllano y de hecho el teacutermino cristiano equivaliacutea a catoacutelico Ante tal situashycioacuten concluye nuestro autor

No se requiere por lo tanto de maacutes precisiones para comprender la iacutendole que debiacutea tener el estado religioso de los mexicanos en tales condiciones Por otra parte no puede negarse que la independencia ha acarreado ya grandes cambios en este campo y eacutestas son sus conseshycuencias la adopcioacuten de un sistema de gobierno liberal contacto freshycuente con extranjeros de todas las confesiones cristianas intercambio abierto con los tesoros intelectuales de Europa una mejor ensentildeanza para la juventud y lo maacutes notable una irrestricta libertad de prensa Incontenible la luz de la Ilustracioacuten avanza entre todas las clases del pueblo y cada diacutea dispersa maacutes la neblina de la oscuridad religiosa que hasta ahora existe52

Lo que tiene lugar en Meacutexico por ende es una batalla frontal entre las luces y la supersticioacuten heredada Muumlhlenpfordt se muestra aquiacute muy marcado por el entusiasmo alemaacuten ante la Ilustracioacuten la Aufkliirung cuyo advenimiento significa la superacioacuten de las irracionalidades del pasado y el perfeccionamiento moral e intelectual de los pueblos En el caso de Meacutexico tales esfuerzos se han hecho ya patentes durante el primer reacutegimen republicano federal ( 1821-1835 ) basado en una Consshytitucioacuten propiciadora del espiacuteritu puacuteblico y de la autogestioacuten adminisshytrativa en los diversos niveles Pero auacuten maacutes reveladora le parece al autor la decisioacuten de los mexicanos de poner un liacutemite a las intromisiones clericales en la vida puacuteblica Esta conciencia de los esfuerzos de los mexicanos por acceder a la Ilustracioacuten marca una diferencia sensible respecto de la generalidad de los autores anglosajones53 empeuumlados enpintar a Meacutexico como un paiacutes fanaacutetico e intolerante completamente dominado por el clero Muumlhlenpfordt percibe en cambio una signifishycativa disminucioacuten de la vieja influencia clerical

52 [bid I p 25553 Como los estudiados por Ortega y Medina en el segundo volumen de su Meacutexico en la

conciencia anglosajona

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

EDUARD MUumlHLENPFORDT 41

Pero pese a todo la presencia de la Iglesia es auacuten descollante en la vida mexicana Ahiacute estaacute por ejemplo la costumbre de bendecirlo todo Cualquier construccioacuten nueva lo mismo que todo templo o teatro nueshyvo debe ser rociada con agua bendita de la misma forma que los dueshyntildeos de animales domeacutesticos los llevan a bendecir el diacutea del santo correspondiente De esta manera si la sociedad rechaza crecientemente la presencia del clero en los asuntos puacuteblicos esto no significa que se haya olvidado de la religioacuten como tal Lo que parece darse es un reforzamiento de la formalidad social de las ceremonias religiosas Muy ilustrativas al respecto resultan las siguientes liacuteneas del Ensayo

La celebracioacuten del bautizo en lo que toca a la parte estrictamente relishygiosa es exactamente igual que en la Europa catoacutelica no asiacute en lo que toca a lo mundano Todos los gastos de la ceremonia -que no son nada pequentildeos sobre todo en las grandes ciudades y entre la gente acomodada- corren por cuenta de los padrinos La decencia exige que la gente medianamente rica duplique o incluso cuadruplique las ya elevadas cuotas de la Iglesia54

Este ajustar el festejo a lo que la decencia exige nos da la clave de la manera en que la temprana sociedad mexicana asume los festeshyjos religiosos Este creciente formalismo insisto no significa un aushymento del poder eclesiaacutestico sobre todo despueacutes de que en 1833 el clero perdiera importantes medios de coercioacuten social55 Es la fuerza de la costumbre lo que se manifiesta a todas luces en lo anterior asiacute como en el hecho -apuntado tambieacuten por Muumlhlenpfordt- de que los mexicanos no objetan el bautizo de los hijos de extranjeros protesshytantes con tal de middot que eacutestos los inviten a fungir como padrinos La descripcioacuten de los entierros y la imparticioacuten de la extremauncioacuten por parte de este autor nos revelan tambieacuten las diferencias prevalecientes en estas praacutecticas seguacuten el status econoacutemico de las personas en cuesshytioacuten En el ceremonial del sacramento de moribundos estaacute incluido -pues la cortesiacutea exige - que los meros transeuacutentes se sumen alcortejo de curas que llevan los santos oacuteleos por las calles En el caso deun moribundo rico se les permite incluso entrar y estar cerca de lahabitacioacuten donde se imparte el sacramento

El seguimiento estricto de las normas sociales en ceremonias relishygiosas contrasta visiblemente con la informalidad social cotidiana en la

54 Muumlhlenpfordt op cit 1 p 261 55 Michael P Costeloe en The Central Republic in Mexico p 69-73 incluye observaciones

ilustrativas sobre la peacuterdida de poder social y poliacutetico del clero mexicano precisamente frente a la gente decente u hombres de bien

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

42 VISIOacuteN EXTRANJERA DE MEacuteXICO

que privan las visitas espontaacuteneas o el saludo sencillo en la calle56 Sinduda todo ello demuestra que el factor religioso sigue siendo tan cohesionante como en la colonia aunque con la novedad de que el formalismo social se afianza al parejo que la Iglesia institucional va pershydiendo su poder para dictarlo En mi opinioacuten pocos descriptores de Meacutexico y su gente han visto tan claros testimonios del fenoacutemeno como Muumlhlenpfordt

Abordemos finalmente las referencias de este alemaacuten al estado moshyral del pueblo y al discutidiacutesimo problema social de la criminalidad U na buena introduccioacuten al punto la tenemos en esta observacioacuten

El estado de las costumbres morales mexicanas ha sido presentado por los viajeros extranjeros con los colores maacutes sombriacuteos pero ese juicio se debe al parecer a no haber sabido tomar la distancia suficiente para no atribuir a toda la nacioacuten lo que solamente percibieron en la capital y que no constituye sino casos aislados o soacutelo ropio de algunas clasesdel pueblo si no es que de meros individuos 7

El autor asegura que la criminalidad en Meacutexico no es superior a la de ninguna otra parte sobre todo si eacutesta es evaluada seguacuten procede en funcioacuten de lo climaacutetico Los pueblos del sur europeo no son mucho mejores que los mexicanos en este rubro Pero Muumlhlenpfordt estima tambieacuten que cualquier juicio al respecto debe tomar muy en cuenta los diversos factores que incuestionablemente se relacionan con el probleshyma en lo que muestra un sentido socioloacutegico poco comuacuten entre los extranjeros metidos en la discusioacuten Cuestiones como el grado de edushycacioacuten los efectos de las guerras civiles la deficiente imparticioacuten de justicia prevaleciente y otras tienen que ser ponderadas y contrastadas para poder emitir un juicio atinado y de hecho asiacute es como procura hacerlo el alemaacuten

Ahora bien el asesinato y el robo son los dos actos de criminalidad que maacutes interesan a Muumlhlenpfordt en su diagnoacutestico del estado moral mexicano Respecto del primer tipo de crimen admite que siacute es maacutes frecuente que en cualquier otro paiacutes Pero las causas principales no son otras que la embriaguez las explosiones pasionales los celos y la insashytisfaccioacuten conyugal por lo que no se trata de actos deliberadamente orientados a privar de la vida a otra persona Se trata ante todo de desbordamientos emocionales

56 Lo uacutenico que parece salirse de esta informalidad seguacuten el hannoveriano es el requishysito de efectuar puntualmente las visitas que se esperan de uno por motivo de cumpleantildeos velorios etceacutetera

57 Muumlhlenpfordt op cit p 250

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

EDUARD MUumlHLENPFORDT 43

Asiacute como entre nosotros [los alemanes] el hombre comuacuten encolerizashydo toma el garrote no para matar a golpes al que lo insulta sino soacutelo para apalearlo asiacute el mexicano comuacuten borracho o irritado recurre a su siempre disponible cuchillo no para apuntildealar al causante de su fushyria sino para darle una leccioacuten que con demasiada frecuencia resulta ser fatal dada la peligrosidad del arma 58

Pero de todas formas el hecho es que el iacutendice de asesinatos es parshyticularmente alto entre los mexicanos De las otras causas consideradas por el alemaacuten eacuteste destaca la laxitud de la praacutectica criminaliacutestica que forma un contraste curioso con el caraacutecter draconiano de muchas leyes espantildeolas heredadas Esta problemaacutetica social no puede pues deslishygarse de otra de iacutendole administrativojudicial Por otra parte el autor recalca la inexistencia en Meacutexico de organizaciones especializadas en asesinatos con fines lucrativos como sucede en Italia Con base en toshydas estas reflexiones concluye que la causa maacutes general y de fondo es el escaso entrenamiento moral de gran parte de la poblacioacuten

Por lo que toca al robo Muumlhlenpfordt subraya igualmente la inexistencia de bandas permanentes La mayoriacutea de los asaltos ocurre en las carreteras grandes y transitadas y son cometidos por soldados licenciados o desertores embrutecidos por el estado de guerra civil consshytante Ladrones de profesioacuten los hay en los alrededores de las grandes ciudades donde suelen estar plenamente identificados por la gente del pueblo que a menudo los ve con admiracioacuten por sus audaces transgreshysiones a la ley59 Pero tambieacuten pueden ser pandillas formadas ocasionalshymente para el fin sentildealado En su comportamiento con los asaltados los ladrones acostumbran ser corteses principalmente con las mujeres y los curas salvo en caso de encontrar resistencia Los hurtos en domishycilios ocurren principalmente en las ciudades importantes mientras que en la provincia soacutelo son ocasionales Con Muumlhlenpfordt debemos concluir que en Meacutexico no hay tanto un crimen organizado como una atmoacutesfera delictiva espontaacutenea y alimentada por el caos poliacutetico

iquestcuaacuteles son las principales conclusiones que saca Muumlhlenpfordt de la situacioacuten social precisa de Meacutexico El siguiente paacuterrafo parece dejar en claro la recapitulacioacuten a la que llega por todo lo que ha visto y expeshyrimentado en su convivencia con los mexicanos

58 [bid p 25259 Rasgo que explica por un sentido caballeresco ele la vicia que todaviacutea prevalecemiddot en

Meacutexico Emil Karl H von Richthofen diplomaacutetico prusiano en el Meacutexico de mediados de siglo relaciona maacutes bien esta laxitud moral con la mentalidad religiosa puesto que el objeto robado llega a ser visto como regalo providencial en Die iiusseren und inneren politischen Zustande der Republik Mexico seit deren Unabhiingigkeit bis auf die neueste Zeit Berlin Geheime ObershyHolbuchclruumlckerei 1854 p 161

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

44 VISIOacuteN EXTRANJERA DE MEacuteXICO

La consecucioacuten de la independencia demostroacute que los criollos y con ellos los mestizos e indios poseen las facultades maacutes notables y para fines mejores que los que hasta entonces se suponiacutea Las cualidades de su caraacutecter dignas de aprecio han comenzado a desarrollarse ya con rapidez60

La conquista de la libertad nacional le parece el dato fundamental de lo que la sociedad mexicana es y puede llegar a ser en el futuro Por lo pronto resalta su deseo de liberarse de la tutela clerical en los asuntos puacuteblicos y sociales asiacute como su confiada asimilacioacuten de las costumbres de europeos no espantildeoles presentes en su paiacutes en nuacutemero creciente Meacutexico ha ganado la oportunidad de forjar su propia Ilustracioacuten funshydamento ideal tanto del perfeccionamiente moral como de la revitalizacioacuten material Precisar lo relativo a esto uacuteltimo implica entrar en las mestiones econoacutemicas tratadas por Muumlhlenpfordt necesidad reshyforzada por la alusioacuten de eacuteste a esa nueva actividad desarrollada por los mexicanos independientes A esos aspectos econoacutemicos estaraacute dedishycado el apartado siguiente previo a la recapitulacioacuten general sobre la conceptualizacioacuten socioloacutegica de este autor

Como Humboldt Muumlhlenpfordt es consciente del efecto estimulante que la agricultura y la mineriacutea se ejercen reciacuteprocamente en Meacutexico El siguiente paacuterrafo del Ensayo revela que el hannoveriano transita por la misma senda que su precursor

En el inconmensurable paiacutes hay extensas provincias que carecen de yacishymientos metaliacuteferos y actividad minera o en todo caso su importancia es miacutenima No debe pensarse pues que la mineriacutea ha obstaculizado el florecimiento de la agricultura por el hecho de que gran parte de la poblacioacuten emplea middotsus energiacuteas en aquella actividad Alliacute donde la mineshyriacutea mostraba la maacutexima generosidad y era practicada intensamente alliacute tambieacuten la agricultura avanzoacute siempre al mismo paso El florecimiento de la una era condicioacuten inmediata para la prosperidad de la otra pues asiacute como en Europa los distritos de minas son consumidores importanshytes de los productos de los campesinos del entorno en Meacutexico ocurre lo mismo y en un grado mucho mayor 61

La agricultura ha venido a ser la actividad fundamental porque aun cuando los reales de minas decaigan el agricultor establecido no

60 Muumlhlenpfordt op cit 1 p 21161 bid 1 p 83

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

EDUARD MUumlHLENPFORDT 45

emigra y se mantiene unido a su parcela Pero maacutes allaacute del estiacutemulo econoacutemico en siacute este alemaacuten atribuye gran importancia al secular deshyseo de los indios de asentarse lejos de los blancos impulso que los ha llevado a colonizar los sitios recoacutenditos y extender la labor Las aldeas indiacutegenas de las zonas de sierra suelen encontrarse por tanto en las puntas de las montantildeas y no en las partes maacutes accesibles Como en tantas otras cuestiones Muumlhlenpfordt procura detectar aquiacute la causa social del estado de las cosas

Como Humboldt Ward 62 y otros autores previos Muumlhlenpfordt presenta los principales cultivos del paiacutes con sus dificultades especiacuteficas de labranza y posibilidades de desarrollo Previamente he sentildealado la importancia concedida por eacutel a la mano de obra indiacutegena negra y mulata en el ramo de la agricultura Tambieacuten hemos visto su elogio a Meacutexico como nacioacuten en situacioacuten de cultivar los productos tropicales sin neceshysidad de esclavos Sin embargo estas apreciables ventajas no han traiacutedo consigo que cultivos como el del azuacutecar repunten en uacuteltimas fechas fundamentalmente por causa de los desequilibrios de la propia econoshymiacutea La produccioacuten agraria se mantiene en general deprimida por la evidente inclinacioacuten del capitalista a invertir en el comercio y la mineshyriacutea reforzada por su conocimiento de los dantildeos causados por la guerra civil y el descontrol poliacutetico en el ramo agriacutecola

Nuestro autor se muestra pues claramente consciente de lastres que pesan sobre las posibilidades de un pronto repunte agriacutecola en Meacutexico No estaraacute de maacutes sin embargo mencionar su apreciacioacuten de algunos de los principales cultivos de Meacutexico como presupuesto para formarnos una idea de las condiciones productivas precisas de esos aflos63

Respecto de la produccioacuten azucarera Muumlhlenpfordt apunta el hecho de que las grandes haciendas exportadoras de la eacutepoca colonial -proacutexishymas a Coacuterdoba y Orizaba- vieron draacutesticamente mermada su productishyvidad al interrumpirse el contacto con el exterior durante la guerra de independencia En las fechas en que escribe la principal zona productiva se localiza en los valles de Cuernavaca Cuautla Amilpas y Oaxaca La produccioacuten veracruzana empieza apenas a recuperarse gracias a la introshyduccioacuten de maquinaria francesa y alemana Sin embargo en el apartado correspondiente tambieacuten encontramos este parrafito que recoge los dashytos de su observacioacuten personal

62 Henry George Ward diplomaacutetico ingleacutes trasladado a Meacutexico poco despueacutes de la iruleshypendencia y autor de Meacutexico en 1827 publicado originalmente en dos voluacutemenes en Londres en 1828 La obra fue editada en espantildeol en Meacutexico por el Fondo de Cultura Econoacutemica en 1981

63 La informacioacuten brindada a continuacioacuten procede del capitulo m del Ensayo (1 p 82-137) dedicado al reino vegetal del paiacutes

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

46 VISIOacuteN EXTRANJERA DE MEacuteXICO

En varias zonas de poca altitud huacutemedas y calientes asiacute como en la costa occidental (principalmente en los estados de Michoacaacuten y Oaxaca) se ven plantiacuteos azucareros pequentildeos que prosperan oacuteptimamente son propiedad de indios puros y trabajados nada maacutes por ellos64

Una vez maacutes tenemos testimonios que apuntan a la adaptacioacuten indiacutegena a las formas espantildeolas esta vez en la explotacioacuten agriacutecola dada la condicioacuten propietaria e incluso empresarial de esos indios cultivadores de azuacutecar La principal produccioacuten de algunos de estos plantiacuteos consiste en jarabe antes que en azuacutecar propiamente dicha 65

Las ganancias netas de algunas haciendas oaxaquentildeas llegan a los 40 000 pesos anuales cantidad muy respetable Todo esto habla de una reactivacioacuten azucarera en funcioacuten del mercado interno y de la actividad de un sector de propietarios medianos y pequentildeos si bien el maacutes acusado repunte registrado por Muumlhlenpfordt se da en la zona veracruzana desde 183066 El azuacutecar es un producto quejunto con el cafeacute el tabaco la vainilla y el algodoacuten podriacutea ser exportado pronto en cantidad significativa con tal de que amaine el torbellino poliacutetishyco nacional concluye el hannoveriano67

Soacutelo en un paiacutes como Meacutexico donde el valor del tiempo y del trabajo humano son todaviacutea tan bajos puede ser rentable la criacutea de la cochinilla68 Sin embargo su precio ha bajado draacutesticamente y juntocon eacutel las ganancias De esta manera la recuperacioacuten de la produccioacuten de cochinilla tras la guerra de independencia no se ha convertido en auteacutentico estiacutemulo econoacutemico Ramo muy importante en fechas preshyvias su relevancia en tiempos de Muumlhlenpfordt radica ante todo en garantizar la subsistencia de los criadores indiacutegenas rnodestos69

Lo anteriormente visto revela que la produccioacuten agriacutecola del Meacutexishyco independiente no se encontraba en un descenso generalizado corno

64 Jbid I p 11065 Puesto que del jarabe se obtiene el chinguerito una bebida muy popular 66 Las informaciones de Muumlhlenpfordt matizan asiacute la idea transmitida por Gisela

Landaacutezuri Beniacutetez y Veroacutenica Vaacutezquez Mantecoacuten en Azuacutecar y Estado (1750-1880) Meacutexico Universidad Autoacutenoma MetropolitanaFondo de Cultura EconoacutemicaSecretariacutea de Energiacutea Minas e Industria ParaestatalAzuacutecar S A de C V 1988 p 183-185 Estas autoras asumen sin maacutes una decadencia generalizada del ramo en esos antildeos

67 Cabe decir que todaviacutea en 1878 el famoso geoacutegrafo humano--o antropogeoacutegrafoshyFriedrich Ratzel transmite la idea de una produccioacuten azucarera muy dispersa en Meacutexico ademaacutes de que subraya el desbalanceado consumo interno del producto muy acusado en las ciudades y escasiacutesimo entre los indios del interior Aus Mexico Reiseskizzen aus den Jahren J 87 4 und 1875 BreslauJ U Kerns (Max Muumlller) 1878 p 311

68 Muumlhlenpfordt op cit 1 p 12969 La eacutepoca de oro del ramo fue de 1758 a 1783 como lo muestra una estadiacutestica incluishy

da por el propio Muumlhlenpfordt en su Ensayo r p 135-137

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

EDUARD MUumlHLENPFORDT 47

tantas veces se ha repetido70 aunque es un hecho que resentiacutea los efecshytos profundos del reajuste por la desaparicioacuten de los viejos mercados externos la depresioacuten causada por la guerra de independencia y los cambios en los precios internacionales El mismo reacutegimen de estanco o monopolio oficial con que se gira un producto como el tabaco no ha logrado impedir que su produccioacuten aumente mediante un extendido contrabando que Muumlhlenpfordt calcula por lo menos en 13 de la masa manejada por el gobierno71

Al tratar de todas estas cuestiones econoacutemicas el hannoveriano nunca oculta su ideario liberal En su opinioacuten la apertura comercial posterior a la consecucioacuten de la independencia representa la gran oporshytunidad para Meacutexico Por ello en lugar de concentrar esfuerzos en el desarrollo industrial como ha sucedido en los uacuteltimos antildeos los mexicashynos deberiacutean dirigirlos a fomentar las producciones del suelo De cualshyquier manera Muumlhlenpfordt no escatima reconocimientos a los afanes industrializadores del ministro Lucas Alamaacuten fundador del famoso Banco de Aviacuteo hacia 1830

Mucho se ha criticado al sentildeor Alamaacuten por la creacioacuten de ese banco y tambieacuten se le ha culpado por haber malgastado grandes sumas en proshyyectos irrealizables sumas que podriacutean haberse empleado para fines de mayor provecho Si bien esta criacutetica tiene fundamento no por ello es menos cierto que la realizacioacuten coherente de por lo menos una parshyte del sistema le hubiera reportado al paiacutes enormes ventajas Por desshygracia la posibilidad de esta realizacioacuten coherente y del cumplimiento de las esperanzas puestas en los loables esfuerzos y dinaacutemicas iniciatishyvas del banco dependiacutean del orden y la calma poliacutetica del paiacutes asiacute como de la supervivencia de aquel gobierno condiciones que no se cumplieron 72

Sin embargo Muumlhlenpfordt tiene razones maacutes de fondo para desconshyfiar de los resultados del fomento deliberado a la industria en Meacutexico

Por su situacioacuten geograacutefica y por la naturaleza de su suelo su clima y las costumbres de sus pobladores Meacutexico depende de la mineriacutea y de la agricultura y estas actividades --con que estuvieran bien protegidas por

70 Seguacuten Coste loe The Central Rtpublic p 0 la historiadora M Chowning ha replanteadola tradicional idea ele una decadencia econoacutemica irreversiacuteble en este periodo sustentada en estudios recientes de historia econoacutemica regional

71 Muumlhlenpfordt op cit 1 p 115 El sistema de rnonopoli6 nacional del tabaco fue conshyservado desde 182 l hasta 1833 en que se le liberoacute para volverlo a estancar en 183 7 Posteshyriormente se alternaron fases de estanco y desestanco a nivel general y estatal hasta mediashydos de siglo

72 bid 1 p HO-341

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

48 VISIOacuteN EXTRANJERA DE MEacuteXICO

una administracioacuten sabia y libres de algunos obstaacuteculos que en la actuashylidad todaviacutea las oprimen-le bastariacutean perfectamente para asegurar su bienestar y le facilitariacutean medios maacutes que suficientes para un intercamshybio provechoso de las mercanciacuteas manufacturadas que necesita 73

Quienes insisten en el plan de industrializacioacuten se equivocan al no ver las pocas necesidades de la gran masa de la poblacioacuten y su carencia de conocimientos generales Introducir mjoras mecaacutenicas en una sishytuacioacuten como eacutesta no sirve en absoluto pues la gran demanda y el espiacuteshyritu innovativo son esenciales para el sistema industrial Las clases populares por otra parte suelen dejarse llevar por la indolencia y la desgana frente al trabajo duro y constante que exige el reacutegimen del salario En tales circunstancias se hace necesario importar mano de obra extrartjera que desde luego resulta muy cara Antildeaacutedase a esto la mala situacioacuten de los caminos 74 y el hecho de que la mineriacutea y la agricultushyra principales actividades econoacutemicas del paiacutes todaviacutea podriacutean ocupar a un nuacutemero de trabajadores mayor que el actual y entonces se ve lo absurdo de ese apremio a la industrializacioacuten forzada

U na afirmacioacuten como la recieacuten mencionada en que se exhorta a Meacutexico a no concentrar su esfuerzo en el desarrollo industrial ha sido entendida por algunos como expresioacuten de designios imperialistas con motivacioacuten econoacutemica75 Cabe sentildealar sin embargo que en realidad las cosas no parecen ser tan simples como eso En el caso de Muumlhlenpfordt estas afirmaciones aparecen enmarcadas en una aproximacioacuten de inocultable simpatiacutea para con la sociedad mexicana que no le impide reconocer el gran atraso moral poliacutetico e intelectual que eacutesta auacuten padeshyciacutea Por otra parte la historia posterior de Meacutexico le ha dado la razoacuten a este autor antes de que el crecimiento econoacutemico pudiera darse en forma decisiva era preciso desarrollar maacutes su potencial agriacutecola y lograr el mejoramiento de las comunicaciones como pasoacute con el tendido ferroviario 76 Atinadamente habiacutea dicho el hannoveriano

73 bid 1 p 34174 Richthofen (op cit p 264) apunta el hecho de que el precio de la madera por ejemshy

plo resulta altiacutesimo en las mismas inmediaciones de las selvas en lo que iniacuteluye la carestiacutea del transorte la escasa mano de obra y las peacutesimas comunicaciones

5 Tal es la toacutenica de Briacutegida von Mentz et al en Los pioneros del imperialismo alemaacuten enMeacutexico (Meacutexico Ediciones de la Casa Chata 1982) por ejemplo en la paacutegina 443 En este escrito se recurre continuamente a conceptos como supraestructura ideoloacutegica capital dependiente etceacutetera

76 Lo que tuvo lugar en el porfiriato como puede verse en John H Coatsworth El

impacto econoacutemico de los ferrocarriles en el porfirioto Crecimiento contra desan-olfo Meacutexico Edicioshynes Era 1976 p 136 tanto los porfiristas corno los revolucionarios creiacutean que los ferrocarrishyles eran absolutamente indispensables para el crecimiento econoacutemico El presente estudio confirma ese punto de vista

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

EDUARD MUumlHLENPFORDT 49

En las altiplanicies en muchos de los valles mayores y en las regiones costeras la apertura de magniacuteficas carreteras no presenta la menor dificultad y muchos tramos de gran extensioacuten parecen incluso hechos a propoacutesito para el tendido de viacuteas de ferrocarril [ ] pero para su constrnccioacuten se requiere mucho muchiacutesimo dinero y maacutes que nada calma y orden77

Finalmente sabido es que uno de los grandes retos sociales todaviacutea en la era porfiriana fue la formacioacuten intelectual y moral de las clases trabajadoras como condicioacuten indispensable de su propio mejoramiento material78 Las conclusiones de Muumlhlenpfordt respecto de todo esto me parecen impecables

No se crea sin embargo que Muumlhlenpfordt reduce su percepcioacuten de la situacioacuten econoacutemica del paiacutes a la esfera de la produccioacuten y la circulacioacuten Tambieacuten le importa dejar en claro la falta de un creacutedito accesible Al describir la ciudad de Meacutexico en el segundo volumen de su En5ayo y referirse a la casa de empentildeos o Monte de Piedad este alemaacuten sentildeala lo ventajoso de tal institucioacuten que ha librado a los capitalinos de la usura prevaleciente en otras urbes

A menudo ni siquiera los conventos sienten verguumlenza de practicar esta usura y en diversas ciudades algunos de ellos prestan dinero a cambio del objeto empentildeado pero la cantidad entregada es menor a la mitad del valor del objeto empentildeado y se hacen pagar semanalshymente un real de plata de intereacutes por cada peso como ochos reales hacen un peso quiere decirse que se paga 50 de intereacutes mensual y si despueacutes de cuatro o seis semanas nomiddot se ha rescatado el objeto eacuteste pasa irrevocablemente a pertenecer al convento Los prestamistas seglares suelen resultar por regla general maacutes baratos que los padres y mashydres espirituales no obstante que entre ellos usureros sin fe tambieacuten hay algunos que abusan impunemene79

Hasta ahora he reproducido las consideraciones de Muumlhlenpfordt sobre la situacioacuten econoacutemica general del paiacutes Sin embargo si he de hacer plena justicia al cuadro econoacutemico ofrecido por su Ensayo debo remitirme al segundo volumen de eacuteste integrado por las descripcioshynes por estados Y asiacute este otro tomo vuelve a dejar en claro la divershysidad regional de la economiacutea mexicana Pero si bien las descripciones

77 Muumlhlenpfordt op cit 1 p 334 78 El libro de Manuel Ceballos Ramiacuterez El catolicismo social un tercero en discordia Rerum

novarnm la cuestioacuten social y la movilizacioacuten de los catoacutelicos mexicanos ( 1891-1911) Meacutexico El Colegio de Meacutexico l 99 l p 161-162 ilustra sobre esta toma de conciencia entre los catoacutelicos

79 Muumlhlenpfordt op cit n p 242

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

50 VISIOacuteN EXTRANJERA DE MEacuteXICO

en cuestioacuten ilustran sobre la consolidacioacuten de mercados regionales y la desigualdad del desarrollo econoacutemico por zonas tambieacuten es un hecho que existen lazos de articulacioacuten amplia fortalecedores del viacutenculo nacional Veamos el ejemplo del estado de J aliacutesco De eacuteste nos dice que en el rubro de la manufactura de lana y de algodoacuten el paso de la eacutepoca colonial a la independiente significoacute el de un estado de bonanza a otro de decadencia resultado ante todo del contrabando practicado desde el extranjero80 En contraste la fabricacioacuten en la cashypital de sombreros y artiacuteculos de cuero ornamentados asiacute como de alfareriacutea responden a la demanda de casi todos los estados de la reshypuacuteblica ademaacutes de que los estados vecinos adquieren grano algodoacuten harina alimento y cabezas de ganado de Jalisco Informacioacuten parecishyda a eacutesta nos la brinda el Ensayo de Muumlhlenpfordt respecto de los otros estados y de toda ella se deduce que entre Tabasco Veracruz Puebla Meacutexico Oaxaca Michoacaacuten Jalisco Quereacutetaro Zacatecas Aguascalientes y San Luis Potosiacute existe un intercambio comercial de cierta intensidad No todo es concentracioacuten en mercados regionales por maacutes que eacutesta constituye una realidad importante de la economiacutea mexicana de esos antildeos

No podriacutea finalizar esta primera resentildea socioloacutegica sin una recapitulacioacuten general sobre el proceder conceptual de Muumlhlenpfordt asiacute como sobre sus principales meacuteritos en su empresa descriptiva

Aunque parezca extrantildeo al lector comenzareacute citando un pasaje del Ensayo dedicado a un aspecto geograacutefico de Meacutexico (capiacutetulo 11 voshylumen 1) en el que este autor ataca el problema de la delimitacioacuten de las tres modalidades climaacuteticas mexicanas es decir de las tierras friacuteas templadas y calientes La referencia resulta importante porque revela mucho del proceder conceptual de Muumlhlenpfordt El fragmento en cuesshytioacuten dice

al aproximarnos a lo particular y observar coacutemo estas denominaciones [climaacuteticas] se aplican a puntos especiacuteficos en aacutereas reducidas pronto notamos que los conceptos de tierra caliente templada y friacutea sobre todo los dos primeros suelen ignorar las fronteras que en teoriacutea les han sido seiacutelaladas y llegan a hacerse completamente relativos de suerte que lo que en una regioacuten pasa por tierra caliente para los pobladoshyres de otra seriacutea tierra templada81

so Jbuacutei 11 p 275 81 Ibul 1 p 72

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

EDUARD MUumlHLENPFORDT 51

Cuando un poco maacutes adelante antildeade que tampoco la observashycioacuten rigurosa de las especies vegetales ni la de las viviendas humanas nos dariacutea el criterio definitivo para la clasificacioacuten climaacutetica dos caracshyteriacutesticas decisivas quedan claras respecto del proceder conceptual de Muumlhlenpfordt En primer lugar es de notar su sentido agudo de la fleshyxibilidad indispensable para el uso de los conceptos el teacutermino de tierra caliente variacutea seguacuten el aspecto que se tome como central (temperashytura vegetacioacuten vivienda etceacutetera) sin que sea posible una siacutentesis total que resuma todos sus contenidos82 En segundo lugar resalta laimportancia concedida por eacutel a la percepcioacuten que los hombres se forshyman de su propia realidad apreciacioacuten que pasa a ser imprescindible si se quiere entender dicha realidad Asiacute en su aproximacioacuten al complejo de tipos y comportamientos sociales de Meacutexico tambieacuten se verifican estos dos principios de anaacutelisis

En el manejo de teacuterminos como criollo mestizo e indio hemos tenido un claro ejemplo del primer principio aplicado por Muumlhlenpshyfordt Tomadas en su sentido original (el colonial) estas denomishynaciones teniacutean un significado racial para efectos legales y poliacuteticos y con este significado los utiliza tambieacuten el hannoveriano al iniciar el capiacutetulo v de su primer volumen Maacutes adelante sin embargo este alemaacuten comienza a emplearlos con un sentido maacutes estrictamente soshycial como al caracterizar a cada tipo seguacuten su lugar en la jerarquiacutea social su caraacutecter su sociabilidad etceacutetera con lo que el contenido conceptual se enriquece sin desbancar el significado racial original El mestizo no queda ya definido como mera mezcla de blanco e indio sino tambieacuten como el tipo maacutes representativo de la clase media mexishycana La aproximacioacuten socioloacutegica tambieacuten se ve enriquecida al regisshytrarse los comportamientos de un grupo que traslucen la asimilacioacuten de elementos culturales surgidos en otro grupo (el indio rico que se construye una casa como los blancos) de lo que resulta la interaccioacuten entre los diversos tipos originales que tienden asiacute a convertirse en proshytotipos La descripcioacuten social termina por ser maacutes diferenciada con una relativizacioacuten evidente del factor racial y un afianzamiento claro de la nocioacuten de clase que en este caso apunta ante todo a la articulashycioacuten jeraacuterquica seguacuten la riqueza y el prestigio

En cuanto al segundo principio analiacutetico mencionado el de atenshyder a la racionalizacioacuten de los actos por los mismos sujetos tambieacuten he dado ya algunos ejemplos Lo mismo lo encontramos cuando el autor

82 Y es de sentildealar que en esto va maacutes allaacute que Humboldt quien ciertamente habiacutea notadola dificultad de precisar los teacuterminos climaacuteticos referidos pero no sacoacute una conclusioacuten tan categoacuterica como eacutesta de Muumlhlenpfordt

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

52 VISIOacuteN EXTRANJERA DE MEacuteXICO

se refiere al comportamiento caballaresco de los salteadores de camishynos subrayando la intencioacuten del agresor de no ser innecesariamenshyte severo con el agredido que al mencionar la poca frecuencia de las fiestas de invitacioacuten formal en Meacutexico por la verguumlenza que sentiriacutea el anfitrioacuten si no regala con gran lujo a sus hueacutespedes Recordemos igualshymente aquella constatacioacuten suya de los enterramientos de metaacutelico por los indios cuyo sentido es el de evitar que los descendientes lo hereden y tengan asiacute que formarse su propio patrimonio No es ciertamente Muumlhlenpfordt el uacutenico extranjero de esos antildeos que presenta rasgos reshypresentativos de la mentalidad mexicana sin embargo diffcilmente podriacutea encontrarse a otro autor que haya captado con tanta agudeza la psicologiacutea de las costumbres Si la palabra costumbre alude ante todo a lo que interiormente gobierna al hombre como sosteniacutea Montesquieu con lo dicho queda claro que el hannoveriano se adecua plenamente al designio socioloacutegico de ese ceacutelebre ilustrado

En cuanto a la alternativa del proceder analiacutetico y sinteacutetico para la comprensioacuten de las costumbres asunto al que ya hice mencioacuten en mi introduccioacuten estimo que en Muumlhlenpfordt prevalece el primero sobre el segundo Esto marca una diferencia de relieve con Humboldt quien buscaba una definicioacuten general de la sociabilidad prevaleciente en toda la entidad83 Con todo el Ensayo del hannoveriano no carece de juicio sinteacuteticos importantes sobre la sociabilidad entre los que destaca la cashyracterizacioacuten del mexicano como un hombre movido por el espiacuteritu de riesgo84

iquestQueacute aportaciones merecen sentildealarse como las maacutes notables de este autor desde la perspectiva de la historia social de Meacutexico Sin duda todo lector contemporaacuteneo sentiraacute admiracioacuten por la realizacioacuten de una obra incomparable en cuanto a las dimensiones el detalle y la simshypatiacutea con que la mentalidad y las costumbres de los mexicanos aparecen retratadas Al comienzo de este capiacutetulo expresaba yo mi certeza de que la considerable masa de datos contenida en el Ensayo de Muumlhlenpfordt constituye un caudal de informacioacuten inigualado por otro autor extranshyjero o mexicano de la primera mitd del siglo XIX Sin embargo cabe decir que maacutes allaacute de estos meritorios atributos hay otro aspecto por mencionar a su favor relacionado con su insercioacuten en el medio soshycial mexicano

83 Que Muumlhlenfpordt no se mostroacute tan afortunado en el sentildealamiento del caraacutecter nashycional y de las tendencias sociales como en la resentildea de las clases y los principios de sociabilidad me lo explico precisamente por su mayor disposicioacuten al anaacutelisis que a la siacutentesis

84 Caracterizacioacuten que contrasta mucho con la imagen del mexicano como un hombremuy inclinado a la moderacioacuten tambieacuten presente en el Ensayo

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

EDUARD MUumlHLENPFORDT 53

En mi opm10n el cuadro social de Muumlhlenpfordt resulta muy ilustrativo de la vida cotidiana de una cierta clase media mestiza de cuiio provinciano aquella con la que el alemaacuten debioacute de convivir maacutes durante su estancia en el estado de Oaxaca Creo que es a este sector social al que mejor se aplican las observaciones del hannoveriano sobre por ejemplo la gran mesura en el comer y el beber asiacute como sobre la poca sociabilidad privada y la corta instruccioacuten femenina Gracias a otros autores extranjeros85 sabemos que los altos estratos sociales capitalinosdistaban de llevar ese tren de vida tan atenido al decoro y a la moderashycioacuten descritos por Muumlhlenpfordt Esa forma de vida era seguramente la que maacutes se veiacutea en las ciudades y las villas de provincia Reacuteparese por ejemplo en su narracioacuten del transcurso de las tertulias a las que asiste

Dan comienzo como ya se dijo entre las seis y las siete para terminar entre las nueve y las diez de la noche [ ] Las damas se sientan en largas y apretadas filas de sillas colocadas a lo largo de la pared Fuman su cigarrito y suelen platicar mucho entre ellas aunque estaacuten muy poco dispuestas a conversar con los hombres[ ] Nadie separa la silla de la pared para tener una conversacioacuten de maacutes confianza con cualquier otro86

Reuniones como eacutesta no son de gente de gran mundo y no cabe duda de que el ambiente de clase media descriacuteto por un autor como Guillermo Prieto en Memorias de mis tiempos concuerda en mucho con el transmitido por Muumlhlenpfordt en este pasaje

En segundo lugar amerita destacarse la rica descripcioacuten geograacutefica que acompantildea a la relacioacuten de peculiaridades econoacutemicas y sociales de Meacutexico elaborada por Muumlhlenpfordt tanto en lo relativo al paiacutes en general como a las entidades Lo maacutes relevante es la caracterizacioacuten de Meacutexico como un paiacutes eminentemente de altiplano Esto se pone de relieve en el segundo volumen de la oacutebra en que la descripcioacuten por entidades muestra que los estados de la zona central (Meacutexico Puebla San Luis Potosiacute Quereacutetaro Guanajuato Michoacaacuten Jalisco Aguascashylientes Zacatecas) constituyen una especie de corazoacuten geograacutefico y ecoshynoacutemico Despueacutes de leer estas descripciones entendemos por queacute pese al caos poliacutetico de esos antildeos los impulsos separatistas teniacutean tan poco

85 Como madame Calderoacuten de la Barca autora de La vida en Meacutexico durante una residenciade dos antildeos en ese paiacutes Meacutexico Porruacutea 1984 (original en ingleacutes de 1843) William Parish Robertson autor de A visit to Mexico by the West India Islands Yucatan and United States (2 Londres el primer volumen editado por Simpkin Marshall and Company edicioacuten del autor el segundo 1853) y Mathieu de Fossey de cuya obra Le Mexuacuteiexclue tratareacute en el capiacutetulo m de este libro

86 Muumlhlenpfordt op cit I p 238

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

54 V ISIOacuteN EXTRANJERA DE MEacuteXICO

efecto real en estos estados mientras que una entidad como Yucataacuten sateacutelite alejado del conjunto sucumbiacutea a esa tentacioacuten

Ortega y Medina sostiene que atraacutes de las entusiastas aproximacioshynes alemanas a Meacutexico en el siglo XIX latiacutea la nostalgia por un pasado imperial compartido sentimiento comuacuten a germanos y espantildeoless7 Sinduda el teacutermino imperial armoniza con el eacutenfasis de Muumlhlenpfordt en la riqueza territorial y la variedad etnograacutefica de Meacutexico Las ventajas geograacuteficas del paiacutes parecen albergar una especie de gran designio que promete la grandeza futurass Que los mexicanos aspiren a la Ilustrashycioacuten y al bienestar le parece a Muumlhlenpfordt de lo maacutes natural y justifishycado del mundo La conserucioacuten de estas metas sin embargo soacutelo la estima posible en la medida que esta sociedad sea capaz de sacudirse la tutela eclesiaacutestica y de poner sus riquezas a disposicioacuten del mercado mundial

87 En La literatura viajera alemana del siglo x1x sobre Meacutexico en Ensayos tareas y estudios histoacutericos Xalapa Universidad Veracruzana 1962 p 253

88 El mencionado Tadeo Ortiz de Ayala expresoacute ideas semejantes en su ya citado libroMeacutexico considerado como nacioacuten independiente y libre

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

24 VISIOacuteN EXTRANJERA DE MEacuteXICO

Oaxaca Muumlhlenpfordt se revela como uno de los autores extranjeros maacutes interesados en las costumbres caraacutecter y formas de vida de los indios mexicanos Los pasajes dedicados a esta materia en el capiacutetulo v del primer volumen de su Ensayo superan en extensioacuten a los dedicados a cualquier otro grupo especiacutefico11 Pero auacuten maacutes notable que la extenshysioacuten es la solidez de sus afirmaciones producto de una convivencia proshylongada con los indios y una capacidad de observacioacuten poco comuacuten 12

Esto explica por queacute el principal reconocimiento ganado hasta ahora por este autor en Meacutexico ha sido por su aportacioacuten etnograacutefica y arshyqueoloacutegica 13 El seguimiento de su observacioacuten y reflexioacuten social nos haraacute ver que tambieacuten en este campo se le de_ben reconocer meacuteritos

Comencemos por la modalidad de la sociabilidad indiacutegena mejor conocida por Muumlhlenpfordt la laboral Como hombre de minas este alemaacuten tuvo la oportunidad de comprobar las actitudes de los indios ante el trabajo y las relaciones de eacutestos con sus patrones Prueba fehashyciente de ello es el siguiente paacuterrafo

Como todos los pueblos que durante largo tiempo han soportado el yugo civil y del clero los indiacutegenas mexicanos se aferran tenazmente a sus viejos usos opiniones y costumbres Enemigos en siacute de toda innoshyvacioacuten muchas experiencias amargas los han hecho todaviacutea maacutes desshyconfiados y asiacute resulta difiacutecil convencerlos de la utilidad de cualquier institucioacuten nueva[ ] Soacutelo con muchos trabajos y perseverante pacienshycia pudieron las compantildeiacuteas mineras europeas acostumbrar a los trabashyjadores y mineros indiacutegenas no soacutelo al nuevo tipo de industria minera y beneficio de metales en general sino al empleo de mejores herrashymientas de origen europeo14

Esta resistencia del indio a acceder a las innovaciones teacutecnicas que le ofrecen sus empleadores nunca se expresa de manera razonada y detallada Maacutes quemiddot nada responde a una especie de instinto y sobre

11 Muumlhlenpfordt trata en ese capiacutetulo de los indios sedentarios Sobre las tribus noacutemadashabla de manera dispersa en su segundo volumen conforme va describiendo los estados del norte mexicano

12 En mi opinioacuten su descripcioacuten de los indios supera a las de otros autores de la mismaeacutepoca igualmente interesados en ese sector de poblacioacuten como Brantz fayer en Meacutexico lo que fue y lo que es (MeacutexicoBuenos Aires Fondo de Cultura Econoacutemica 1953 -original publishycado en Inglaterra y Francia en 1844) y Deacutesireacute Charnay en Le Mexique (1858-1861) souvenirs et impressions de voyage (Pariacutes E Dentu eacutediteurLibrairie Centrale 1863) por dar dos ejemshyplos importantes

13 Al respecto puede verse el proacutelogo de Juan A Ortega y Medina y de Jesuacutes Monjaraacutes ala edicioacuten mencionada de El palacio de los zapotecos asiacute como la ya citada obra de Brigitte B de Lameiras p 8 y 32

14 Muumlhlenpfordt ap cit 1 p 197

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

EDUARD MUumlHLENPFORDT 25

todo a un orgullo que nunca lo abandona en sus relaciones con los indishyviduos ajenos a su comunidad

Abordarlo con arrogancia o aires de importancia despierta su natural orgullo y si se hace con dureza su terquedad[ ] Pero si se le trata con dulzura y sin orgullo si con una conducta cordial y amistosa se le muesshytra confianza y se le pide el cumplimiento de las obligaciones contraiacuteshydas como si se tratara de favores sin olvidar acercaacutersele ocasionalmente en forma lisonjera como iguales para llamarle hermano y amigo y reprocharle sus faltas negligencias o errores con seriedad y sin acaloshyramiento o dureza entonces el indio abandonaraacute pronto su desconshyfianza y luacutegubre hermetismo para volverse confiable y entregado En suma el maacutes fiel y soliacutecito criado que pueda tener su sefior Y es un hecho que no existen servidores maacutes tranquilos confiables y listos tanto para el hogar como en los viajes que estos mozos indiacutegenas15

Los pasajes citados revelan la resistencia indiacutegena ante cualquier alteracioacuten de sus formas y teacutecnicas de trabajo Tal resistencia no signifishyca sin embargo que el indio mexicano no se esfuerce en su trabajo o rinda poco Lo contrario es justamente la verdad los indiacutegenas fueron quienes mantuvieron al resto de la poblacioacuten a lo largo de todo el perioshydo colonial y siguen hacieacutendolo en buena medida en la era indepenshydiente Consideacuterense estas liacuteneas del Ensayo

Los actuales indios sedentarios quienes como sucedaacuteneo de aquella civilizacioacuten deliberadamente destruida por los conquistadores recishybieron de eacutestos la inyeccioacuten de una nueva similar a la eurohispaacutenica pero de bajo nivel todaviacutea forman la verdadera y auteacutentica clase trabashyjadora de Meacutexico Son ellos quienes cultivan el campo y practican la criacutea de animales en su propio suelo trabajan como jornaleros en las haciendas y ciudades abastecen los mercados de urbes y pueblos con verdura y fruta de sus huertos los productos de sus campos y los de su industria artesanal16

A los trabajos mencionados todaviacutea antildeadiraacute Muumlhlenpfordt los de albantildeil carpintero alfarero carbonero ladrillero calero fabricante de tejas y lentildeador junto con los del servicio domeacutestico y militar (en milicia y ejeacutercito) El hannoveriano no admite las criacuteticas expresadas por otros en cuanto a que los indios sean gente floja o incapaz Si entre ellos se nota alguna tendencia a la flojera o la inaccioacuten aclara esto se debe en cualquier caso al clima caacutelido y por ello mismo es igualmente

15 bid p 19816 bid 1 p 193

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

26 VISIOacuteN EXTRANJERA DE MEacuteXICO

perceptible entre los criollos y peninsulares Por otra parte recuerda el indio no conoce el lujo y puede prescindir de lo que ni siquiera un europeo de clase muy pobre dejariacutea de tener por indispensable Muumlhlenpfordt admira mucho esta capacidad de vivir con sencillez cashyracteriacutestica que como se veraacute despueacutes hace extensiva a la generalidad de los mexicanos

El gran aprecio de Muumlhlenpfordt por los indios es indisoluble de su intereacutes por lo que eacutestos fueron en la eacutepoca prehispaacutenica Como Humshyboldt su confesado inspirador este alemaacuten se asombra ante el marcado contraste entre los logros intelectuales de los indios precortesianos y los de sus descendientes actuales Constantemente expresa su indignacioacuten por la destruccioacuten cultural acarreada por la conquista Sin embargo Muumlhlenpfordt no es hombre de posiciones simplistas por lo que su explicacioacuten de la postrada situacioacuten de los indiacutegenas posteriores a la conquista atiende tanto a la situacioacuten social de los pueblos prehispaacutenicos como al caraacutecter del pueblo sojuzgado Respecto de la primera su idea es que la iacutendole oligaacuterquica de la civilizacioacuten prehispaacutenica fue la princishypal causa de la decadencia indiacutegena posterior a la conquista el aniquilamiento de los detentadores del saber implicoacute el de la identidad cultural indiacutegena17 En cuanto al caraacutecter de los indios la siguiente obshyservacioacuten sintetiza la opinioacuten del hannoveriano

Hermetismo y seriedad parecen ser rasgos fundamentales del caraacutecter indiacutegena y a mi entender seriacutea inadmisible suponer que sean uacutenicashymente producto de la prolongada opresioacuten que ha caiacutedo sobre las trishybus mexicanas ejercida primero por otras tribus aboriacutegenes y despueacutes por los sefiores espafioles 18

Se trata pues de rasgos de caraacutecter comunes a todos los indios americanos incluso los que no han sufrido la opresioacuten hispaacutenica En todo casoacute seriacutea la terquedad apuntada ya en un pasaje previo la que se podriacutea tomar como actitud indiacutegena potenciada por el yugo espantildeol La dominacioacuten colonial soacutelo vino a reforzar un talante social que en siacute ya era pobre y difiacutecil y esto determina que ni la amenaza la vehemenshycia o la violencia constituyan el medio idoacuteneo para entenderse con el indio Oprimidos o no sostiene Muumlhlenpfordt los indiacutegenas nunca reiraacuten francamente y de corazoacuten ni dejaraacuten traslucir su enojo salvo cuando la violencia de su pasioacuten estalle abiertamente La fuerza de su

17 En lo que confinna la tesis expresada por Humboldt en su Ensayo poliacutetico sobre el reino de la Nueva Espantildea p 60

18 Muumlhlenpfordt op cit 1 p 192

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

EDUARD MUumlHLENPFORDT 27

caraacutecter es insoacutelita y en nada se manifiesta esto tan elocuentemente como en la relacioacuten con los blancos 13

Si la sociabilidad del indio hacia el blanco estaacute normada por la preshyvencioacuten y la astucia actitudes que disimula bajo una apariencia de comshypleta tonteriacutea e indiferencia la relacioacuten entre los propios indiacutegenas le parece a Muumlhlenpfordt maacutes beneacutevola y sincera El respeto y la consideshyracioacuten absolutos caracterizan el trato del comuacuten con los ancianos goshybernantes de las comunidades indiacutegenas descendientes de la antigua nobleza nativa Las mujeres y los hombres joacutevenes se inclinan siempre ante ellos cuando los encuentran en las calles el resto de los transeuacutenshytes tampoco pierde ocasioacuten de quitarse el sombrero al verse en esa sishytuacioacuten En cuanto a la relacioacuten entre marido y mujer eacutesta suele ser tambieacuten paciacutefica y serena Rara vez disputan de manera abierta y es un hecho que la mujer cuida al varoacuten en forma soliacutecita y paciente cuando se encuentra alcoholizado situacioacuten muy frecuente Otro viacutenculo que trasluce la iacutendole paciacutefica de los indios entre siacute es el de los padres con los hijos a quienes los primeros tratan con una dulzura excesiva

De destacarse me parece la conciencia de Muumlhlenpfordt respecto de la interaccioacuten cultural entre los descendientes de los conquistadores y los de los conquistados En este paacuterrafo apunta a la asimilacioacuten de conductas originales de los primeros por parte de los segundos

Entre los indios maacutes proacutesperos observeacute ocasionalmente una costumbre notable con la que al parecer se buscaba resaltar la condicioacuten especialshymente elevada del varoacuten del sentildeor de la casa eacutel come solo en una cama bien provista de colchoacuten cojines saacutebanas y cobijas En cambio la mujer los hijos y demaacutes personas toman sus alimentos en la cocina o en alguacuten otro cuarto[ ] En estas casas la mujer muestra una sumisioacuten total ante el varoacuten y nunca habla de eacuteste sin llamarlo el amo No seacute si eacutesta ya era una costumbre entre los ntiguos indios o la aprendieron de los espantildeoles que con frecuencia veiacutean y trataban a sus mujeres indiacutegenas o de color como seres de clase muy inferior 20

El paacuterrafo tambieacuten alude a una diferencia de comportamientos seguacuten el nivel social de los indios y refleja una estratificacioacuten no siemshypre resgistrada por otros observadores de la comunidad indiacutegena de esos antildeos quienes soliacutean hablar de eacutesta como de un todo compacto

19 Charnay (op cit p 203) considera a la poblacioacuten indiacutegena como un pueblo en proceshyso de muerte de la misma manera que los negros por ejemplo constituyen un pueblo en nacimiento Hermetismo e infantilismo tienen que ser respectivamente las principales actitushydes en hombres que se encuentran en esas dos situaciones

2ordm Muumlhlenpfordt op cit 1 p 199 Varios estudiosos de la cultura indiacutegena me han inforshymado que la sumisioacuten al varoacuten aquiacute mencionada tambieacuten tiene raiacuteces prehispaacutenicas

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

28 VISIOacuteN EXTRANJERA DE MEacuteXICO

sin contrastes al interior Otra peculiaridad de los indios ricos sentildealashyda por este alemaacuten es su costumbre de construir casas grandes de piedra muy al estilo de las de los blancos Asiacute se le presenta de nuevo el fenoacutemeno de la asimilacioacuten cultural por parte de los indiacutegenas sin que por otra parte podamos hablar aquiacute de un modelo de aculturacioacuten o algo por el estilo Lo que siacute es patente es una percepcioacuten de la siacutenteshysis cultural acarreada por la historia que de esta manera no quedaexclusivamente representada por los mestizos sino tambieacuten por losindios21 Esta aguda conciencia de Muumlhlenpfordt sobre las transforshymaciones sociales y culturales de la poblacioacuten autoacutectona me parecenotable y la extrantildeo por cierto en muchos defensores actuales de loindiacutegena quienes hablan del indio actual corno si fuera el mismo dehace 500 antildeos

Respecto de las diversiones y la sociabilidad privada de los indios no es mucho lo que se puede referir nos advierte Muumlhlenpfordt La danza y la muacutesica constituyen sus principales distracciones y basta con que en alguacuten diacutea de fiesta en alguacuten domingo o lunes se oiga por ahiacute el sonido penetrante de una jaranita para que de inmediato se forme un ciacuterculo con indios de ambos sexos y de todas las edades en torno al ejecutante y deacute comienzo el baile favorito el jarabe 22 Las canciones suelen entonarse a gritos y tener letra eroacutetica al tiempo que el consumo del pulque aumenta el goce Por lo comuacuten se trata seguacuten el autor de reuniones casuales pues el indio apenas conoce algo asiacute como las invitaciones formales La excepcioacuten a la regla la constishytuyen los bautizos y las bodas festejos a los que de cualquier manera acostumbran asistir personas que no habiacutean sido invitadas Otras ocashysiones en las que el indio da rienda suelta a su gusto por la muacutesica y el baile son las festividades religiosas en las que el alemaacuten tambieacuten reshygistra una fuerte influencia originada en el dominio hispaacutenico que ha terminado por moldear decisivamente su caraacutecter la aficioacuten extrema a los espectaacuteculos visuales

Oriundo al fin y al cabo de una regi6n protestante de Alemania a Muumlhlenpfordt le impresiona el eacutenfasis en las exterioridades propio del ritual catoacutelico situacioacuten que le parece determinante de las inclinacioshynes indiacutegenas en su eacutepoca La secular influencia del clero en os indios sector mayoritario de la poblacioacuten mexicana le parece funesta en tanto que les ha infundido un gusto desmedido por el espectaacuteculo religioso y el desintereacutes consecuente en las verdades uacuteltimas del cristianismo Como

21 Pues Muumlhlenpfordt no dice que los indios ricos en cuestioacuten se hayan separado de sucomunidad original

22 Ibuacutei 1 p 20 l

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

EDUARD MUumlHLENPFORDT 29

resultado de esa evangelizacioacuten defectuosa sentildeala los rituales paganos auacuten practicados en las barrancas profundas con sacrificio de animales e incluso nintildeos muy al viejo estilo azteca23 Por desgracia Muumlhlenpfordt incurre aquiacute en una clara contradiccioacuten con el proceder mostrado en otros pasajes de su Ensayo pues abandona aquella aguda conciencia suya del peso de las transformaciones histoacutericas y afirma una preservashycioacuten intacta del viejo rito prehispaacutenico tras siglos de predicacioacuten En realidad las praacutecticas idolaacutetricas mencionadas debieron de ser de santeriacutea demonologiacutea o alguna otra expresioacuten religiosa o cuasi religioshysa que como contracorriente de la doctrina establecida llega a adquirir un atractivo especial Por su obsesivo repudio a la evangelizacioacuten espashyntildeola este autor pierde el sano sentido de la constante transformacioacuten histoacuterica que habiacutea mostrado en otras consideraciones y supone una continuacioacuten directa de ceremonias que teniacutean su sentido en otro horishyzonte ideoloacutegico y cultural 24

No podriacutea yo dar por terminada esta relacioacuten de costumbres indiacuteshygenas sin mencionar algunos aspectos econoacutemicos tocados por Muumlhlenpfordt que si bien menciona de manera muy concisa y dispershysa no por ello dejan de ser relevantes

Lo que maacutes llama la atencioacuten del hannoveriano en los haacutebitos ecoshynoacutemicos del indio es su frugalidad condicioacuten ligada a sus escasas neceshysidades Nada de esto es sorprendente si atendemos a lo que ya nos habiacutea dicho del caraacutecter y de la sociabilidad del indio Paacuterrafo intereshysante sobre el asunto es el siguiente

Un cobrizo comuacuten casi nunca se encamina a las ciudades o a los mershycados de los pueblos y villas maacutes grandes para comprar con dinero en efectivo lo que pudiera necesitar Se aguanta con lo que comproacute la uacuteltima vez hasta tener algo que llevar al mercado y cambiarlo por el dinero con que cubre sus necesidades Lo que le sobra lo gasta en bebishyda o lo despilfarra de alguna otra manera25

El indio vive pues literalmente al diacutea para eacutel no existe el ahorro o la previsioacuten del futuro Dada esta situacioacuten su economiacutea se desenvuelve en una escala minuacutescula al tiempo que eacutel puede vivir en una bendila autosuficiencia

23 [bid l p 203 24 Juan A Ortega y Medina ha estudiado la relevancia del protestantismo en la

desaprobacioacuten de la labor evangelizadora espantildeola por los autores extranjeros del siglo x1x sobre todo anglosajones Veacutease el segundo volumen de su ya citado Meacutexico en la conciencia anglosajona p 95-100

25 Muumlhlenpfordt op cit 1 p 200

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

30 VISIOacuteN EXTRANJERA DE MEacuteXICO

Tiempo y esfuerzo no forman parte de los caacutelculos del indio cuando se dirige al mercado Sus costos de viaje no superan a los del sustenshyto de su casa Lleva consigo tortillas sal y chile y por unos cuantos centavos paga en las chozas de sus congeacuteneres una tacita de atole por las mantildeanas y un plato de frijoles por las noches Apaga la sed en cualquier arroyo o manantial y por las noches encuentra sitio para acampar en cualquier lugar[ ] Solamente asiacute se logra entender coacutemo en ocasions un indio puede cargar varios cientos de mandarinas hasta el mercado cubriendo distancias de 15 a 20 kiloacutemetros para vender allaacute a medio real (2 Groschen) las 8 o 1 O piezas 26

El pasaje anterior tambieacuten revela mucho del contexto monetario del indio Al respecto surgiriacutea en un primer momento la impresioacuten de que Muumlhlenpfordt sentildeala la persistencia de una simple economiacutea de trueque Sin embargo si se leen las liacuteneas con detalle resulta que no es exactamente a ello a lo que el autor se refiere El indio va al mercashydo para hacerse de monedas y soacutelo entonces adquiere las mercanciacuteas necesarias reteniendo incluso algo del dinero conseguido que gasta un poco despueacutes Sin duda Muumlhlenpfordt transmite aquiacute su observashycioacuten de los indios zapotecos los habitantes de las zonas oaxaquentildeas cercanas a su mina y de ello queda claro que la economiacutea indiacutegena estaacute ya monetizada por maacutes que sus haacutebitos permitan a los indios prescindir de dinero durante gran parte de su tiempo27 Precisamente la peculiar costumbre indiacutegena de enterrar el dinero responde seguacuten este autor a su incapacidad de encontrar alguna utilidad especiacutefica para el mismo 28

Si se me pidiera caracterizar la actitud de Muumlhlenpfordt hacia la poblacioacuten indiacutegena mexicana no dudariacutea yo en emplear los calificatishyvos de humana y comprensiva para designar esa consideracioacuten suya tan alejada del racismo como de las simplificaciones faacuteciles El lector habraacute apreciado que aquiacute tenemos a un autor capaz de registrar causas muacuteltiples para explicar la situacioacuten precisa del indio geograacuteficas ecoshynoacutemicas histoacuterico-sociales etceacutetera El humanitarismo en este caso no estaacute rentildeido con la capacidad de formular observaciones criacuteticas y

26 bid27 La observacioacuten es pertinente porque Ruggiero Romano ha insistido mucho en que en

la economiacutea tradicional muchos bienes de primera necesidad no pasan por el mercado y por tanto no se transforman en moneda (cfr su libro Coyunturas opuestas la crisis del siglo xm en Europa e Hispanoameacuterica Meacutexico El Colegio de MeacutexicoFondo de Cultura EconoacutemicaFondo de las Ameacutericas 1993 p 122) La observacioacuten de Muumlhlenpforclt apunta a que entre los zapotecas del siglo x1x habiacutea plena monetizacioacuten en el intercambio

28 Si bien en otro lugar afirma que se debe tambieacuten al deseo del duentildeo de no heredarlo a sus hijos para que eacutestos tengan que trabajar y hacerse un patrimonio propio Maacutes adelante habraacute oportunidad de relativizar ambas explicaciones seguacuten lo dicho por otros autores

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

EDUARD MUumlHLENPFORDT 31

realistas Unas uacuteltimas liacuteneas de Muumlhlenpfordt me permiten recapitular sobre su visioacuten del indio mexicano

Aquella civilizacioacuten aquellas instituciones poliacuteticas y religiosas aquellos conocimientos de historia y astronomiacutea aquellas constrncciones desshylumbrantes muchas de las cuales muestran un estilo totalmente distinto del de las del Viejo Mundo aquellas representaciones de iacutedolos espeshyluznantes productos de una fuerza imaginativa vigorosa aunque salvashyjemente desatada[ ] no fueron ciertamente meras obras de imitacioacuten [ ] todo ello es testimonio irrefutable de la capacidad de los indios para la fonnacioacuten intelectual29[ bull ] el indio mexicano de 1900 seraacute ciertamente muy distinto del actual En cuanto a si alcanzaraacute alguna vez el nivel de cultura puramente intelectual y cientiacutefica que distingue a los pueblos europeos frente a todos los demaacutes y para lo cual los nintildeos caucaacutesishycos parecen haber recibido un talento superior al de sus hermanos de piel maacutes oscura iquestquieacuten se atreveriacutea a decidirlo por el momento30

Si tomamos en cuenta que entre los factores decisivos del desashyrrollo cultural reconocidos por Muumlhlenpfordt estaacute el de la situacioacuten social y poliacutetica 31 su interrogante no me parece irrelevante en un moshymento como el actual

Despueacutes de haber tratado de los indios Muumlhlenpfordt procede a hashyblar sin maacutes de los mexicanos con lo que se refiere fundamentalmenshyte tanto a los criollos y peninsulares como a los mestizos y los miembros de casta de cierta posicioacuten social y econoacutemica32 La descripcioacuten siguienshyte a la de los indios comprende pues a los habitantes que corresponshyden a los nuacutemeros 1 3 y 4 de la clasificacioacuten de poblacioacuten mencionada en el apartado previo De esta manera aunque es cierto que e l hannoveriano se referiraacute ante todo a los mestizos y los criollos su relashycioacuten general de las costumbres mexicanas ignora toda subdivisioacuten dentro de este segundo gran sector no indiacutegena Su centro de atencioacuten es el espectro social que va de las clases populares y modestas hasta los mexicanos maacutes ricos con eacutenfasis particular en los sectores intermeshydios de esa gama

29 Al afirmar la capacidad imaginativa del indio va maacutes allaacute de Humboldt a quien lehabiacuteaafacido que este tipo humano careciacutea totalmente de ella (Ensayo poliacutetico p 64)

Muhlenpfordt op cit 1 p 196-197 31 Recueacuterdese su tesis de que el caraacutecter oligaacuterquico de la sociedad prehispaacutenica implicoacute

la postracioacuten posterior 32 Al hablar en cambio del pueblo mexicano suele aludir a los indios y a los miembros de

castas carentes de instruccioacuten y rango social condicioacuten que de ninguna manera despierta su desprecio

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

32 VISIOacuteN EXTRANJERA DE MEacuteXICO

No quisiera sin embargo avanzar sin antes referir algunas especifishycaciones de Muumlhlenpfordt sobre los grupos precisos de los mestizos y los criollos Aunque estas especificaciones seraacuten breves el lector recibishyraacute con ellas elementos uacutetiles para entender mejor la resentildea de costumshybres posterior

Las pasiones intensas y el notable desenfreno de lengua se cuentan entre los rasgos maacutes sobresalientes del mestizo Sobre su caraacutecter nos dice Muumlhlenpfordt

El mestizo tiene un aacutenimo alegre y excitable como todos los habitanshytes de Meacutexico ama apasionadamente la muacutesica el canto el baile y el juego Los juegos de azar apuestas peleas de gallos y corridas de toros son las diversiones a las que con maacutes gusto se entrega Su comportashymiento externo se distingue por un decoro natural y desenvuelto33

La evaluacioacuten de los mestizos resulta asiacute maacutes bien favorable Los aspectos negativos de su conducta los explica Muumlhlenpfordt por su condicioacuten de mezcla un razonamiento muy comuacuten en la eacutepoca de nuestro autor34 Desde el punto de vista socioeconoacutemico el grupo messhytizo aparece ante el alemaacuten como el grueso de la clase media de Meacutexishyco pues estaacute formado por artesanos tenderos arrieros rancheros empleados y oficiales del ejeacutercito Mestizos los hay tambieacuten en las clashyses altas apunta aunque en menor nuacutemero A las caracteriacutesticas del comportamiento ya mencionadas antildeade igualmente las de sencillez y espontaneidad asiacute como las actitudes resultantes de un entendimienshyto natural y penetrante

En cuanto al criollo o blanco eacuteste ha tomado sus principales caracshyteriacutesticas de los peninsulares Esto implica desde luego que refleja las especificidades de caraacutecter y costumbres del pueblo peninsular concreshyto del que desciende vasco catalaacuten andaluz etceacutetera Estos matices sin embargo se han ido borrando entre los criollos y al hannoveriano no le cabe duda de que continuaraacuten desapareciendo con el tiempo Se trata de personas intelectualmente aptas dotadas de la astucia y la facishylidad necesarias para la abstraccioacuten ademaacutes de claros deseos de cultishyvarse En cuanto a su iacutendole moral Muumlhlenpfordt la resume de esta manera

Es noble y con frecuencia valiente emprendedor hospitalario al maacutexishymo grado amable caacutelido al abordaacutersele en forma amistosa y soacutelo aca-

33 [bid 1 p 209 34 Se asumiacutea que el producto de una mezcla racial heredaba las peores caracteriacutesticas de

las ramas progenitoras

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

EDUARD MUumlHLENPFORDT 33

so sus puntos de vista sobre lo que exige la vida social resultan demashysiado grandiosos Si junto a estos rasgos auacuten se percibe a menudo la ignorancia el fanatismo la supersticioacuten la sensualidad excesiva la falta de energiacutea el ansia de placeres y goces materiales la fuerte inclinacioacuten a una vida generalmente blanda e inactiva asiacute como a la envidia y la avaricia todo ello debe imputarse en su mayor parte a las opresivas circunstancias de las que el pueblo mexicano apenas se libeshyroacute no hace mucho tiempo y cuyas secuelas auacuten no han desaparecido 35

Resulta asiacute agradable convivir con estas personas inmersas en un proceso de liberacioacuten de los viejos lastres coloniales Los criollos fueshyron precisamente quienes encabezaron el proceso de independencia de lo que resulta la categoacuterica conclusioacuten de nuestro autor sobre su capacidad poliacutetica y moral

La energiacutea con que se decidieron por la libertad -tras una opresioacuten tricentenaria que casi podriacutea llamarse una total destruccioacuten poliacutetica y moral- asiacute como por una nueva existencia y una nueva actividad coshymienza a mostrar ya sus efectos beneficiosos por todas partes De esta manera podriacutea ocurrir que con el transcurso del tiempo quizaacute pronto lleguemos a presenciar coacutemo el pueblo mexicano (fundamentalmente el criollo) ocupa uno de los primeros lugares entre las naciones maacutes cultas y respetables36

El gran meacuterito de los criollos es por tanto el de haberse decidido a un cambio histoacuterico insoacutelito con consecuencias en el panorama poshyliacutetico mundial Muumlhlenpfordt define asiacute a los criollos como el nuacutecleo de las clases dirigentes cuya libre decisioacuten por la independencia les ha dado un gran prestigio por maacutes que en un principio se opusieran a la causa revolucionaria de Hidalgo Sin embargo la hegemoniacutea crioshylla no soacutelo es poliacutetica sino tambieacuten socil No duda nuestro hombre de minas en recalcar la importancia que tuvo el color de la piel en el reacutegimen colonial y que todaviacutea amerita en el Meacutexico decimonoacutenico lo que determina que al color blanco se le siga teniendo por el maacutes noble Del antiguo reacutegimen nos v)ra que quien creyese llevar en la sangre un color maacutes claro qne tl del vecino aunque fuese en miacutenishyma proporcioacuten se preciaba de ser maacutes noble y mejor que eacuteste 37 Lo que en los nuevos tiempos no ha perdido validez todos insisten en ser considerados blancos a pesar de las apariencias y no puede brin-

35 bid 1 p 211 Aquiacute pueblo siacute incluye a los mestizos36 [bid37 bid 1 p 168 En esta constatacioacuten de la importancia social concedida al color de la

piel corrobora y ampliacutea afirmaciones previas de Humboldt

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

34 VISIOacuteN EXTRANJERA DE MEacuteXICO

darse mayor alegriacutea o mejor cumplido a las madres que la alabanza del color blanco de sus hijos38

Una escala de valores como eacutesta ha significado la imposibilidad de llevar a cabo censos de poblacioacuten con porcentajes detallados de los disshytintos grupos raciales Pero lo maacutes iroacutenico de ello deja ver el hannoshyveriano es que todos estos prejuicios y complejos refuerzan la preemishynencia social de los criollos Frente a esta hegemoniacutea social los mestizos se conforman con la igualdad legal y poliacutetica aparejada a la condicioacuten de ciudadanos libres conseguida con la independencia

Como se habiacutea sentildealado la descripcioacuten de costumbres mexicanas por Muumlhlenpfordt abarca tanto a los criollos como a los mestizos y miemshybros de castas en mejor situacioacuten material que los indios o el pueblo sumido en la miseria Desde un comienzo la relacioacuten de las costumbres incluye la de las formas de sociabilidad 39 El siguiente paacuterrafo brindaun ejemplo

Como el espantildeol el mexicano se distingue por su trato corteacutes El crioshyllo como el peninsular es orgulloso soacutelo con las personas que lo aborshydan con arrogancia o con distanciamiento Aquel que sin llegar a darle un trato confianzudo le muestre la franqueza y espontaneidad propias del trato normal de cualquier individuo es decir aquel que se conduzca al modo corriente como ellos dicen desC--radarle pero sin despojarse de su naturalidad y se incline a ver lo bueno en todo tal como lo encuentre lo hallaraacute tan abierto y cordial como al hijo de cualquier otro paiacutes40

Esta naturalidad en las relaciones es lo que explica seguacuten el descriptor la extendida cortesiacutea mexicana cuyas expresiones maacutes exshytremas las encuentra en el pueblo El rasgo no soacutelo le interesa como expresioacuten de mi caraacutecter sino por tener un profundo sentido social pues facilita el trato de los humildes con los de posicioacuten maacutes distinguishyda Esta importante funcioacuten no se nota en otros paiacuteses sostiene Muumlhlenpfordt ni siquiera en los que maacutes presumen de alta cultura

Como la sociabilidad cotidiana de los mexicanos suele ir en el senshytido de evitar formalismos excesivos y buscar el trato humano nada sorprende la importancia concedida por esta sociedad a la ensentildeanza de la urbanidad Muumlhlenpfordt sentildeala la preocupacioacuten por amoldar a los hijos al docoro que exige la convivencia proceso que inicia desde

38 [bid 1 p 170 39 La relacioacuten de costumbres en cuestioacuten abarca de la p 211 a la p 271 del primer

volumn del Ensayo De esos pasajes tomareacute la informacioacuten subsecuente 40 Ibid 1 p 232

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

EDUARD MUumlHLENPFORDT 35

la maacutes tierna edad Tanto en el hogar como en las escuelas son numeroshysas las horas destinadas a ello Acaso sean ciertos pudores de raiacutez proshytestante los que aguijonean a este observador social cuando apunta el gran riesgo de ese proceder pedagoacutegico en las mujeres despierta el gusto acusado por la vanidad y la coqueteriacutea 41 De cualquier manera el fomento de esta inclinacioacuten suele implicar algunas penalidades

Las nintildeas de nueve o diez antildeos se comportan enteramente como dashymas adultas en las tertulias de sus madres y ayudan con mucha gracia a agasajar a los hueacutespedes pero tambieacuten por cada falta cometida recibiraacuten despueacutes un severo regantildeo o castigo en la intimidad de la habitacioacuten42

Debido al caraacutecter en los infantes indiacutegenas y a la ensentildeanza de la urbanidad en los demaacutes el hecho indudable es que la nintildeez mexicana ofrece un panorama de mucho mayor sosiego que la del paiacutes natal de este autor

Dado que algo de ello se tocaba en el paacuterrafo previo es pertinente hablar un poco maacutes del comportamiento de las mujeres mexicanas seshyguacuten lo percibe el hannoveriano De ellas aprecia ante todo su capacidad de situarse en el justo medio entre la actitud melindrosa y la de una entera frialdad o indiferencia hacia los hombres Muumlhlenpfordt sostieshyne que la libertad de que gozan en Meacutexico no tiene igual en ninguna otra parte El hecho desde luego vale maacutes que nada para las damas de sociedad pues ya nos ha mostrado la contrastante situacioacuten de las inshydias muy atadas a la atencioacuten de sus maridos Las mujeres de situacioacuten desahogada se dedican a muchas cosas lo mismo a oficios religiosos que a visitas sociales paseos chismes etceacutetera ademaacutes de tener permishytido todo tipo de conversacioacuten incluso la que resulta repelente a un europeo del norte como Muumlhlenpfordt Las sentildeoras cuentan con el apoyo de la servidumbre por lo que les es posible la vida coacutemoda y negligente mencionada Tal forma de existencia va aparejada por desgracia de una precaria formacioacuten intelectual lo que se revela tanto maacutes lamenta-

41 El liberal mexicano Tadeo Ortiz de Ayala (Meacutexico considerado como nacioacuten independienshyte y libre Burdeos Imprenta de Carlos Lawalle 1832 p 138) advierte la misma situacioacuten y la entiende como secuela del sistema monaacutestico de educacioacuten colonial En un sentido pareshycido habla Joseacute Mariacutea Luis Mora quien pese a todo jmga que la situacioacuten se va transforshymando pues la mujer no quiere vivir maacutes de sus atractivos fiacutesicos (Meacutexico y sus revoluciones Parls Librerla de la Rosa 1836 1 p 136-139) Luis Manuel del Rivero espantildeol residente en Meacutexico entre 1839 y 1842 afirma que el principal vicio de la educacioacuten femenina en Meacutexico es el de acostumbrar a las nintildeas a no admitir ninguna clase de esfuerzo o molestia (Meacutejico en 1842 Madrid Imprenta y fundicioacuten de Eusebio Aguado 1844 p 259)

42 Muumlhlenpfordt op cit I p 234

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

36 VISIOacuteN EXTRANJERA DE MEacuteXICO

ble cuanto que muchas de ellas tienen innegable talento artiacutestico e inteshylectual De cualquier manera su capacidad de discrecioacuten y mesura agrashydan mucho al alemaacuten

En el apartado dedicado a los indiacutegenas se dejaba ya entrever el intereacutes de Muumlhlenpfordt por las formas de sociabilidad privada que en ese caso se reduciacutea casi a nada Respecto de los demaacutes mexicanos sobre todo los de alta posicioacuten social asegura que la convivencia con los resishydentes europeos ha repercutido en una transformacioacuten lenta pero sigshynificativa a favor de una mayor sociabilidad Atieacutendase al siguiente paacuterrafo

Todaviacutea en 1826 los viajeros podiacutean afirmar justificadamente que en Meacutexico no existiacutea ninguna forma de sociabilidad privada las veladas -salvo las tertulias- y las invitaciones formales a comer eran totalshymente desconocidas entonces excepto en ocasioacuten de alguna gran celeshybracioacuten 43

Asiacute en contraste con Humboldt quien en su Ensayo se habiacutea interesashydo principalmente en el estado de la sociabilidad puacuteblica 44 Muumlhlenpfordt extiende la indagacioacuten correspondiente al campo de lo privado Como consecuencia las observaciones del hannoveriano son mucho maacutes ricas que las de su inspirador cuya aportacioacuten fue un diagnoacutestico general antes que una relacioacuten detallada de situaciones precisas Se recordaraacute que para Humboldt lo maacutes notable era el poco espiacuteritu sociable de la poblacioacuten Muumlhlenpfordt especiacutefica las formas de trato privado que existen en Meacutexico y se pregunta por las causas de la escasa sociabilidad formal sobre todo de las invitaciones a comer entre las que destaca las siguientes

1) la idea de que la generosidad del anfitrioacuten debe ser grandiosamunificencia que no se puede ofrecer muy a menudo

2) las costumbres regulares del mexicano entre las que gozan departicular predileccioacuten la siesta y el paseo vespertino que coinciden con las horas de las comidas

3) las damas mexicanas no son afectas a desempentildearse como servishydoras de los invitados a comer para lo que tienen en todo caso a la servidumbre

4) reuniones formales como las de mediodiacutea contrariacutean las maneshyras y costumbres nacionales pues suponen placeres gastronoacutemicos muy pesados o prolongados a los que el mexicano no es afecto

43 [buacutei 1 p 23544 Veacutease la introduccioacuten a este libro

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

EDUARD MUumlHLENPFORDT 37

Lo anterior nos da un ejemplo maacutes de la capacidad de anaacutelisis de Muumlhlenpfordt y de abordar las costumbres desde distintos planos

Sin embargo si en la sociedad mexicana no existe un peculiar gusto por departir formalmente en la mesa los bailes gozan en cambio de cierta predileccioacuten Muumlhlenpfordt considera que algunas variantes geshyneralizadas de baile muestran gran parecido con las indiacutegenas por lo que reaparece aquiacute la conciencia de la asimilacioacuten y siacutentesis cultural Ante todo lo nota en los movimientos lentos y de caraacutecter melancoacutelico que gustan a los mexicanos amenizados con giros de mucha gracia y gesticulaciones chispeantes

Pero al hannoveriano no le cabe duda de que el fenoacutemeno social maacutes revelador de Meacutexico es el juego

La sociabilidad mexicana tiene como rasgo caracteriacutestico y fundamenshytal la apasionada inclinacioacuten de todas las clases de la poblacioacuten por los juegos de azar y las apuestas de todo geacutenero Esta inclinacioacuten lleva a que en toda reunioacuten se instale de inmediato una mesa de juego y se fomente las peleas de gallos ademaacutes de que ha facilitado a los ingleses introducir las carreras de caballos de apuestas45

Otro pasaje del Ensayo profundiza en estas costumbres y contiene ahora una conclusioacuten importante sobre el caraacutecter nacional

[ el juego] es un defecto generalizado y profundamente arraigado en todas las clases lo mismo entre los pobres que entre los ricos entre los pequentildeos que entre los notables entre los sacerdotes que entre los laishycos Y no es el ansia de ganancias sino el gusto por el juego de azar como tal el que permanentemente aguijonea al mexicano y lo lleva a la mesa del monte y a las apuest(emerarias Arriesgar maacutes que ganar es lo que le produce placer46

Es de aclararse sin embargo que laacute buacutesqueda de placer expresada en las apuestas no se manifiesta tan abiertamente en todos los aacutembitos de la vida mexicana a juzgar por las informaciones de Muumlhlenpfordt Si bien la vida sexual de los mexicanos no se caracteriza por la castidad y la fidelidad tampoco es posible decir que ofrece un espectaacuteculo de hedonismo desenfrenado Digno de notarse es el siguiente paacuterrafo en el que Muumlhlenpfordt aborda un asunto casi nunca mencionado por este tipo de autores

45 bid bull J p 23646 bid 1 p 250 Por su parte Rivero (op cit p 238-239) ve en la inclinacioacuten al despilshy

farro -maacutes que a la apuesta en siacute- uno de los rasgos clave del caraacutecter nacional

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

38 VISIOacuteN EXTRANJERA DE MEacuteXICO

Tambieacuten hay que sefialar en honor a la verdad que en Meacutexico el deshyseo sexual no se muestra tan abiertamente y con tanta ofensa para las costumbres como en ciertos paiacuteses que tanto alardean del alto nivel de sus costumbres En las ciudades mexicanas no se ven casas de placer puacuteblicas salvo muy pocas excepciones y es extremadamente raro que alguacuten peatoacuten decente se vea abordado en la viacutea puacuteblica de noche por una prostituta como desgraciadamente ocurre con tanta frecuencia en las ciudades europeas Sin embargo a veces pasa y con un simple iAnde vuestra merced con Dios nifiita se pone fin de inmediato a cualquier posible intromisioacuten47

La canalizacioacuten de las urgencias sexuales explica a continuacioacuten transita maacutes bien por la senda de la alcahueteriacutea informal practicada por amigos y parientes -a veces por la misma madre A las muchachas deshonradas por otra parte no se les somete a escarnio puacuteblico situashycioacuten que les facilita mantener y educar a su hijo 48

Resentildeados el sentido y las expresiones de la sociabilidad privada en Meacutexico atendamos ahora a las de la sociabilidad puacuteblica retratadas por Muumlhlenpfordt quien ve sus principales expresiones en las corridas de toros las peleas de gallos y los paseos (a pie y en coche) La maacutes popular es la pelea de gallos pues en ella adquiere pleno cauce el afaacuten apostashydor del mexicano no obstante que su goce visual al que tambieacuten es muy apegado resulta casi miacutenimo Este segundo tipo de deleite ocurre de manera maacutes amplia con los actos de magia y prestidigitacioacuten asiacute como con las exposiciones de temas de fiacutesica o de historia natural preshysentadas eventualmente en las grandes ciudades casi siempre por eushyropeos o norteamericanos Las fiestas ciacutevicas del grito de Dolores y de la promulgacioacuten de la Constitucioacuten ( 4 de octubre) se cuentan entre los festejos puacuteblicos a los que el pueblo concurre masivamente aunque tambieacuten le gusta presentarse como espectador a los bailes puacuteblicos ofreshycidos en las urbes casi siempre en honor de alguacuten poliacutetico importante Entonces se agolpa frente a las puertas del local guardando un decoro absoluto y sin interferencias en la-diversioacuten En cuanto a la concurrenshycia a cafeacutes cantinas y restaurantes eacutesta se registra ante todo en las ciushydades de gran tamantildeo en tanto que las pequentildeas soacutelo ofrecen neveriacuteas o salones de billar para el esparcimiento

47 Muumlhlenpfordt op cit 1 p 251 48 En lo que no podriacutea estar de acuerdo Tadeo Ortiz de Ayala quien sentildeala (op cit p

270) el problema del infanticidio en la ciudad de Meacutexico de lo que no faltan rastros en lasacequias y cementerios La afirmacioacuten de Muumlhlenpfordt se explica probablemente porque enAlemania el fenoacutemeno era mucho maacutes frecuente o porque en las poblaciones de provincia deMeacutexico como las de Oaxaca no existiacutea como en la capital

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

EDUARD MUumlHLENPFORDT 39

Expuestas todas estas diversiones mexicanas Muumlhlenpfordt formula el siguiente comentario prueba del intereacutes por abordar las costumbres desde todo aacutengulo posible Las diversiones puacuteblicas de los nintildeos son casi siempre el espejo maacutes fiel del quehacer de los adultos y por ende no deberiacutean relegarse al silencio en ninguna descripcioacuten de la vida de los habitantes de cualquier paiacutes 49

La indagacioacuten sobre los principales juegos infantiles distingue asiacute a este autor de tantos otros descriptores de Meacutexico menos creativos o diligentes en su descripcioacuten Ahora bien al lector no le costaraacute mucho trabajo adivinar cuaacuteles son esas diversiones principales que el alemaacuten descubre entre los nintildeos mexicanos sobre todo si ha asegurado que reflejan con entera fidelidad las actividades de los adultos Se trata obshyviamente del juego a los soldados y a las procesiones a las corridas de toros ademaacutes de volar papalotes y vender objetos en puestecillos tesshytimonios ciertamente fieles del caraacutecter de una sociedad que adora los espectaacuteculos visuales y el riesgo -y tambieacuten el comercio como nos diraacute Mathieu de Fossey en el capiacutetulo m

Los paacuterrafos anteriores nos han permitido constatar que la indagashycioacuten de Muumlhlenpfordt sobre la sociabilidad mexicana se norma mucho por el intereacutes en el refinamiento de las costumbres50 No menos imporshytante le parece el desenvolvimiento intelectual reflejado en las costumshybres Y bien en esto forzosamente topa con la Iglesia y con su influencia en los haacutebitos mexicanos Ya hemos visto su opinioacuten sobre la labor del clero catoacutelico entre los indios de Meacutexico que es francamente pobre Al trasladar el examen al del resto de la poblacioacuten su impresioacuten no es maacutes favorable

Bien se sabe la religioacuten que los conquistadores espantildeoles trajeron a los mexicanos e intentaron difundir entre ellos tanto mediante la persuashysioacuten elt)mo por la fuerza la cristiana catoacutelica apostoacutelica y romana Queacute influencia tuvo su introduccioacuten entre los indiacutegenas del paiacutes y sus desshycendientes es algo que ya vimos antes la que hasta ahora ha logrado ejercer en las demaacutes clases de la poblacioacuten es en teacuterminos generales apenas mejor51

El juicio como se ve es demoledor Entre los indios constataba el surgimiento de un marcado gusto por los espectaacuteculos y una devocioacuten

49 bid 1 p 24950 Ese tipo de intereacutes viene de la Ilustracioacuten cuando autores como Voltaire y Hume

mostraron la importancia del punto en la reflexioacuten histoacuterica y moral 51 [bid 1 p 254

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

40 VISIOacuteN EXTRANJERA DE MEacuteXICO

impregnada de paganismo Entre las demaacutes clases nota una instruccioacuten muy deficiente de los principios cristianos En la colonia todo fue inshyfundir la mera recitacioacuten de oraciones y una observancia de ceremonias sin contenido alguno Como muchos de los viajeros anglosajones en Meacutexico durante la primera deacutecada de independencia el hannoveriano sataniza el pasado colonial como un mundo de ignorancia y superstishycioacuten privado de todo sentido de la auteacutentica moral Para los novohispanos de finales de la colonia hablar cristiano era hablar casteshyllano y de hecho el teacutermino cristiano equivaliacutea a catoacutelico Ante tal situashycioacuten concluye nuestro autor

No se requiere por lo tanto de maacutes precisiones para comprender la iacutendole que debiacutea tener el estado religioso de los mexicanos en tales condiciones Por otra parte no puede negarse que la independencia ha acarreado ya grandes cambios en este campo y eacutestas son sus conseshycuencias la adopcioacuten de un sistema de gobierno liberal contacto freshycuente con extranjeros de todas las confesiones cristianas intercambio abierto con los tesoros intelectuales de Europa una mejor ensentildeanza para la juventud y lo maacutes notable una irrestricta libertad de prensa Incontenible la luz de la Ilustracioacuten avanza entre todas las clases del pueblo y cada diacutea dispersa maacutes la neblina de la oscuridad religiosa que hasta ahora existe52

Lo que tiene lugar en Meacutexico por ende es una batalla frontal entre las luces y la supersticioacuten heredada Muumlhlenpfordt se muestra aquiacute muy marcado por el entusiasmo alemaacuten ante la Ilustracioacuten la Aufkliirung cuyo advenimiento significa la superacioacuten de las irracionalidades del pasado y el perfeccionamiento moral e intelectual de los pueblos En el caso de Meacutexico tales esfuerzos se han hecho ya patentes durante el primer reacutegimen republicano federal ( 1821-1835 ) basado en una Consshytitucioacuten propiciadora del espiacuteritu puacuteblico y de la autogestioacuten adminisshytrativa en los diversos niveles Pero auacuten maacutes reveladora le parece al autor la decisioacuten de los mexicanos de poner un liacutemite a las intromisiones clericales en la vida puacuteblica Esta conciencia de los esfuerzos de los mexicanos por acceder a la Ilustracioacuten marca una diferencia sensible respecto de la generalidad de los autores anglosajones53 empeuumlados enpintar a Meacutexico como un paiacutes fanaacutetico e intolerante completamente dominado por el clero Muumlhlenpfordt percibe en cambio una signifishycativa disminucioacuten de la vieja influencia clerical

52 [bid I p 25553 Como los estudiados por Ortega y Medina en el segundo volumen de su Meacutexico en la

conciencia anglosajona

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

EDUARD MUumlHLENPFORDT 41

Pero pese a todo la presencia de la Iglesia es auacuten descollante en la vida mexicana Ahiacute estaacute por ejemplo la costumbre de bendecirlo todo Cualquier construccioacuten nueva lo mismo que todo templo o teatro nueshyvo debe ser rociada con agua bendita de la misma forma que los dueshyntildeos de animales domeacutesticos los llevan a bendecir el diacutea del santo correspondiente De esta manera si la sociedad rechaza crecientemente la presencia del clero en los asuntos puacuteblicos esto no significa que se haya olvidado de la religioacuten como tal Lo que parece darse es un reforzamiento de la formalidad social de las ceremonias religiosas Muy ilustrativas al respecto resultan las siguientes liacuteneas del Ensayo

La celebracioacuten del bautizo en lo que toca a la parte estrictamente relishygiosa es exactamente igual que en la Europa catoacutelica no asiacute en lo que toca a lo mundano Todos los gastos de la ceremonia -que no son nada pequentildeos sobre todo en las grandes ciudades y entre la gente acomodada- corren por cuenta de los padrinos La decencia exige que la gente medianamente rica duplique o incluso cuadruplique las ya elevadas cuotas de la Iglesia54

Este ajustar el festejo a lo que la decencia exige nos da la clave de la manera en que la temprana sociedad mexicana asume los festeshyjos religiosos Este creciente formalismo insisto no significa un aushymento del poder eclesiaacutestico sobre todo despueacutes de que en 1833 el clero perdiera importantes medios de coercioacuten social55 Es la fuerza de la costumbre lo que se manifiesta a todas luces en lo anterior asiacute como en el hecho -apuntado tambieacuten por Muumlhlenpfordt- de que los mexicanos no objetan el bautizo de los hijos de extranjeros protesshytantes con tal de middot que eacutestos los inviten a fungir como padrinos La descripcioacuten de los entierros y la imparticioacuten de la extremauncioacuten por parte de este autor nos revelan tambieacuten las diferencias prevalecientes en estas praacutecticas seguacuten el status econoacutemico de las personas en cuesshytioacuten En el ceremonial del sacramento de moribundos estaacute incluido -pues la cortesiacutea exige - que los meros transeuacutentes se sumen alcortejo de curas que llevan los santos oacuteleos por las calles En el caso deun moribundo rico se les permite incluso entrar y estar cerca de lahabitacioacuten donde se imparte el sacramento

El seguimiento estricto de las normas sociales en ceremonias relishygiosas contrasta visiblemente con la informalidad social cotidiana en la

54 Muumlhlenpfordt op cit 1 p 261 55 Michael P Costeloe en The Central Republic in Mexico p 69-73 incluye observaciones

ilustrativas sobre la peacuterdida de poder social y poliacutetico del clero mexicano precisamente frente a la gente decente u hombres de bien

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

42 VISIOacuteN EXTRANJERA DE MEacuteXICO

que privan las visitas espontaacuteneas o el saludo sencillo en la calle56 Sinduda todo ello demuestra que el factor religioso sigue siendo tan cohesionante como en la colonia aunque con la novedad de que el formalismo social se afianza al parejo que la Iglesia institucional va pershydiendo su poder para dictarlo En mi opinioacuten pocos descriptores de Meacutexico y su gente han visto tan claros testimonios del fenoacutemeno como Muumlhlenpfordt

Abordemos finalmente las referencias de este alemaacuten al estado moshyral del pueblo y al discutidiacutesimo problema social de la criminalidad U na buena introduccioacuten al punto la tenemos en esta observacioacuten

El estado de las costumbres morales mexicanas ha sido presentado por los viajeros extranjeros con los colores maacutes sombriacuteos pero ese juicio se debe al parecer a no haber sabido tomar la distancia suficiente para no atribuir a toda la nacioacuten lo que solamente percibieron en la capital y que no constituye sino casos aislados o soacutelo ropio de algunas clasesdel pueblo si no es que de meros individuos 7

El autor asegura que la criminalidad en Meacutexico no es superior a la de ninguna otra parte sobre todo si eacutesta es evaluada seguacuten procede en funcioacuten de lo climaacutetico Los pueblos del sur europeo no son mucho mejores que los mexicanos en este rubro Pero Muumlhlenpfordt estima tambieacuten que cualquier juicio al respecto debe tomar muy en cuenta los diversos factores que incuestionablemente se relacionan con el probleshyma en lo que muestra un sentido socioloacutegico poco comuacuten entre los extranjeros metidos en la discusioacuten Cuestiones como el grado de edushycacioacuten los efectos de las guerras civiles la deficiente imparticioacuten de justicia prevaleciente y otras tienen que ser ponderadas y contrastadas para poder emitir un juicio atinado y de hecho asiacute es como procura hacerlo el alemaacuten

Ahora bien el asesinato y el robo son los dos actos de criminalidad que maacutes interesan a Muumlhlenpfordt en su diagnoacutestico del estado moral mexicano Respecto del primer tipo de crimen admite que siacute es maacutes frecuente que en cualquier otro paiacutes Pero las causas principales no son otras que la embriaguez las explosiones pasionales los celos y la insashytisfaccioacuten conyugal por lo que no se trata de actos deliberadamente orientados a privar de la vida a otra persona Se trata ante todo de desbordamientos emocionales

56 Lo uacutenico que parece salirse de esta informalidad seguacuten el hannoveriano es el requishysito de efectuar puntualmente las visitas que se esperan de uno por motivo de cumpleantildeos velorios etceacutetera

57 Muumlhlenpfordt op cit p 250

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

EDUARD MUumlHLENPFORDT 43

Asiacute como entre nosotros [los alemanes] el hombre comuacuten encolerizashydo toma el garrote no para matar a golpes al que lo insulta sino soacutelo para apalearlo asiacute el mexicano comuacuten borracho o irritado recurre a su siempre disponible cuchillo no para apuntildealar al causante de su fushyria sino para darle una leccioacuten que con demasiada frecuencia resulta ser fatal dada la peligrosidad del arma 58

Pero de todas formas el hecho es que el iacutendice de asesinatos es parshyticularmente alto entre los mexicanos De las otras causas consideradas por el alemaacuten eacuteste destaca la laxitud de la praacutectica criminaliacutestica que forma un contraste curioso con el caraacutecter draconiano de muchas leyes espantildeolas heredadas Esta problemaacutetica social no puede pues deslishygarse de otra de iacutendole administrativojudicial Por otra parte el autor recalca la inexistencia en Meacutexico de organizaciones especializadas en asesinatos con fines lucrativos como sucede en Italia Con base en toshydas estas reflexiones concluye que la causa maacutes general y de fondo es el escaso entrenamiento moral de gran parte de la poblacioacuten

Por lo que toca al robo Muumlhlenpfordt subraya igualmente la inexistencia de bandas permanentes La mayoriacutea de los asaltos ocurre en las carreteras grandes y transitadas y son cometidos por soldados licenciados o desertores embrutecidos por el estado de guerra civil consshytante Ladrones de profesioacuten los hay en los alrededores de las grandes ciudades donde suelen estar plenamente identificados por la gente del pueblo que a menudo los ve con admiracioacuten por sus audaces transgreshysiones a la ley59 Pero tambieacuten pueden ser pandillas formadas ocasionalshymente para el fin sentildealado En su comportamiento con los asaltados los ladrones acostumbran ser corteses principalmente con las mujeres y los curas salvo en caso de encontrar resistencia Los hurtos en domishycilios ocurren principalmente en las ciudades importantes mientras que en la provincia soacutelo son ocasionales Con Muumlhlenpfordt debemos concluir que en Meacutexico no hay tanto un crimen organizado como una atmoacutesfera delictiva espontaacutenea y alimentada por el caos poliacutetico

iquestcuaacuteles son las principales conclusiones que saca Muumlhlenpfordt de la situacioacuten social precisa de Meacutexico El siguiente paacuterrafo parece dejar en claro la recapitulacioacuten a la que llega por todo lo que ha visto y expeshyrimentado en su convivencia con los mexicanos

58 [bid p 25259 Rasgo que explica por un sentido caballeresco ele la vicia que todaviacutea prevalecemiddot en

Meacutexico Emil Karl H von Richthofen diplomaacutetico prusiano en el Meacutexico de mediados de siglo relaciona maacutes bien esta laxitud moral con la mentalidad religiosa puesto que el objeto robado llega a ser visto como regalo providencial en Die iiusseren und inneren politischen Zustande der Republik Mexico seit deren Unabhiingigkeit bis auf die neueste Zeit Berlin Geheime ObershyHolbuchclruumlckerei 1854 p 161

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

44 VISIOacuteN EXTRANJERA DE MEacuteXICO

La consecucioacuten de la independencia demostroacute que los criollos y con ellos los mestizos e indios poseen las facultades maacutes notables y para fines mejores que los que hasta entonces se suponiacutea Las cualidades de su caraacutecter dignas de aprecio han comenzado a desarrollarse ya con rapidez60

La conquista de la libertad nacional le parece el dato fundamental de lo que la sociedad mexicana es y puede llegar a ser en el futuro Por lo pronto resalta su deseo de liberarse de la tutela clerical en los asuntos puacuteblicos y sociales asiacute como su confiada asimilacioacuten de las costumbres de europeos no espantildeoles presentes en su paiacutes en nuacutemero creciente Meacutexico ha ganado la oportunidad de forjar su propia Ilustracioacuten funshydamento ideal tanto del perfeccionamiente moral como de la revitalizacioacuten material Precisar lo relativo a esto uacuteltimo implica entrar en las mestiones econoacutemicas tratadas por Muumlhlenpfordt necesidad reshyforzada por la alusioacuten de eacuteste a esa nueva actividad desarrollada por los mexicanos independientes A esos aspectos econoacutemicos estaraacute dedishycado el apartado siguiente previo a la recapitulacioacuten general sobre la conceptualizacioacuten socioloacutegica de este autor

Como Humboldt Muumlhlenpfordt es consciente del efecto estimulante que la agricultura y la mineriacutea se ejercen reciacuteprocamente en Meacutexico El siguiente paacuterrafo del Ensayo revela que el hannoveriano transita por la misma senda que su precursor

En el inconmensurable paiacutes hay extensas provincias que carecen de yacishymientos metaliacuteferos y actividad minera o en todo caso su importancia es miacutenima No debe pensarse pues que la mineriacutea ha obstaculizado el florecimiento de la agricultura por el hecho de que gran parte de la poblacioacuten emplea middotsus energiacuteas en aquella actividad Alliacute donde la mineshyriacutea mostraba la maacutexima generosidad y era practicada intensamente alliacute tambieacuten la agricultura avanzoacute siempre al mismo paso El florecimiento de la una era condicioacuten inmediata para la prosperidad de la otra pues asiacute como en Europa los distritos de minas son consumidores importanshytes de los productos de los campesinos del entorno en Meacutexico ocurre lo mismo y en un grado mucho mayor 61

La agricultura ha venido a ser la actividad fundamental porque aun cuando los reales de minas decaigan el agricultor establecido no

60 Muumlhlenpfordt op cit 1 p 21161 bid 1 p 83

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

EDUARD MUumlHLENPFORDT 45

emigra y se mantiene unido a su parcela Pero maacutes allaacute del estiacutemulo econoacutemico en siacute este alemaacuten atribuye gran importancia al secular deshyseo de los indios de asentarse lejos de los blancos impulso que los ha llevado a colonizar los sitios recoacutenditos y extender la labor Las aldeas indiacutegenas de las zonas de sierra suelen encontrarse por tanto en las puntas de las montantildeas y no en las partes maacutes accesibles Como en tantas otras cuestiones Muumlhlenpfordt procura detectar aquiacute la causa social del estado de las cosas

Como Humboldt Ward 62 y otros autores previos Muumlhlenpfordt presenta los principales cultivos del paiacutes con sus dificultades especiacuteficas de labranza y posibilidades de desarrollo Previamente he sentildealado la importancia concedida por eacutel a la mano de obra indiacutegena negra y mulata en el ramo de la agricultura Tambieacuten hemos visto su elogio a Meacutexico como nacioacuten en situacioacuten de cultivar los productos tropicales sin neceshysidad de esclavos Sin embargo estas apreciables ventajas no han traiacutedo consigo que cultivos como el del azuacutecar repunten en uacuteltimas fechas fundamentalmente por causa de los desequilibrios de la propia econoshymiacutea La produccioacuten agraria se mantiene en general deprimida por la evidente inclinacioacuten del capitalista a invertir en el comercio y la mineshyriacutea reforzada por su conocimiento de los dantildeos causados por la guerra civil y el descontrol poliacutetico en el ramo agriacutecola

Nuestro autor se muestra pues claramente consciente de lastres que pesan sobre las posibilidades de un pronto repunte agriacutecola en Meacutexico No estaraacute de maacutes sin embargo mencionar su apreciacioacuten de algunos de los principales cultivos de Meacutexico como presupuesto para formarnos una idea de las condiciones productivas precisas de esos aflos63

Respecto de la produccioacuten azucarera Muumlhlenpfordt apunta el hecho de que las grandes haciendas exportadoras de la eacutepoca colonial -proacutexishymas a Coacuterdoba y Orizaba- vieron draacutesticamente mermada su productishyvidad al interrumpirse el contacto con el exterior durante la guerra de independencia En las fechas en que escribe la principal zona productiva se localiza en los valles de Cuernavaca Cuautla Amilpas y Oaxaca La produccioacuten veracruzana empieza apenas a recuperarse gracias a la introshyduccioacuten de maquinaria francesa y alemana Sin embargo en el apartado correspondiente tambieacuten encontramos este parrafito que recoge los dashytos de su observacioacuten personal

62 Henry George Ward diplomaacutetico ingleacutes trasladado a Meacutexico poco despueacutes de la iruleshypendencia y autor de Meacutexico en 1827 publicado originalmente en dos voluacutemenes en Londres en 1828 La obra fue editada en espantildeol en Meacutexico por el Fondo de Cultura Econoacutemica en 1981

63 La informacioacuten brindada a continuacioacuten procede del capitulo m del Ensayo (1 p 82-137) dedicado al reino vegetal del paiacutes

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

46 VISIOacuteN EXTRANJERA DE MEacuteXICO

En varias zonas de poca altitud huacutemedas y calientes asiacute como en la costa occidental (principalmente en los estados de Michoacaacuten y Oaxaca) se ven plantiacuteos azucareros pequentildeos que prosperan oacuteptimamente son propiedad de indios puros y trabajados nada maacutes por ellos64

Una vez maacutes tenemos testimonios que apuntan a la adaptacioacuten indiacutegena a las formas espantildeolas esta vez en la explotacioacuten agriacutecola dada la condicioacuten propietaria e incluso empresarial de esos indios cultivadores de azuacutecar La principal produccioacuten de algunos de estos plantiacuteos consiste en jarabe antes que en azuacutecar propiamente dicha 65

Las ganancias netas de algunas haciendas oaxaquentildeas llegan a los 40 000 pesos anuales cantidad muy respetable Todo esto habla de una reactivacioacuten azucarera en funcioacuten del mercado interno y de la actividad de un sector de propietarios medianos y pequentildeos si bien el maacutes acusado repunte registrado por Muumlhlenpfordt se da en la zona veracruzana desde 183066 El azuacutecar es un producto quejunto con el cafeacute el tabaco la vainilla y el algodoacuten podriacutea ser exportado pronto en cantidad significativa con tal de que amaine el torbellino poliacutetishyco nacional concluye el hannoveriano67

Soacutelo en un paiacutes como Meacutexico donde el valor del tiempo y del trabajo humano son todaviacutea tan bajos puede ser rentable la criacutea de la cochinilla68 Sin embargo su precio ha bajado draacutesticamente y juntocon eacutel las ganancias De esta manera la recuperacioacuten de la produccioacuten de cochinilla tras la guerra de independencia no se ha convertido en auteacutentico estiacutemulo econoacutemico Ramo muy importante en fechas preshyvias su relevancia en tiempos de Muumlhlenpfordt radica ante todo en garantizar la subsistencia de los criadores indiacutegenas rnodestos69

Lo anteriormente visto revela que la produccioacuten agriacutecola del Meacutexishyco independiente no se encontraba en un descenso generalizado corno

64 Jbid I p 11065 Puesto que del jarabe se obtiene el chinguerito una bebida muy popular 66 Las informaciones de Muumlhlenpfordt matizan asiacute la idea transmitida por Gisela

Landaacutezuri Beniacutetez y Veroacutenica Vaacutezquez Mantecoacuten en Azuacutecar y Estado (1750-1880) Meacutexico Universidad Autoacutenoma MetropolitanaFondo de Cultura EconoacutemicaSecretariacutea de Energiacutea Minas e Industria ParaestatalAzuacutecar S A de C V 1988 p 183-185 Estas autoras asumen sin maacutes una decadencia generalizada del ramo en esos antildeos

67 Cabe decir que todaviacutea en 1878 el famoso geoacutegrafo humano--o antropogeoacutegrafoshyFriedrich Ratzel transmite la idea de una produccioacuten azucarera muy dispersa en Meacutexico ademaacutes de que subraya el desbalanceado consumo interno del producto muy acusado en las ciudades y escasiacutesimo entre los indios del interior Aus Mexico Reiseskizzen aus den Jahren J 87 4 und 1875 BreslauJ U Kerns (Max Muumlller) 1878 p 311

68 Muumlhlenpfordt op cit 1 p 12969 La eacutepoca de oro del ramo fue de 1758 a 1783 como lo muestra una estadiacutestica incluishy

da por el propio Muumlhlenpfordt en su Ensayo r p 135-137

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

EDUARD MUumlHLENPFORDT 47

tantas veces se ha repetido70 aunque es un hecho que resentiacutea los efecshytos profundos del reajuste por la desaparicioacuten de los viejos mercados externos la depresioacuten causada por la guerra de independencia y los cambios en los precios internacionales El mismo reacutegimen de estanco o monopolio oficial con que se gira un producto como el tabaco no ha logrado impedir que su produccioacuten aumente mediante un extendido contrabando que Muumlhlenpfordt calcula por lo menos en 13 de la masa manejada por el gobierno71

Al tratar de todas estas cuestiones econoacutemicas el hannoveriano nunca oculta su ideario liberal En su opinioacuten la apertura comercial posterior a la consecucioacuten de la independencia representa la gran oporshytunidad para Meacutexico Por ello en lugar de concentrar esfuerzos en el desarrollo industrial como ha sucedido en los uacuteltimos antildeos los mexicashynos deberiacutean dirigirlos a fomentar las producciones del suelo De cualshyquier manera Muumlhlenpfordt no escatima reconocimientos a los afanes industrializadores del ministro Lucas Alamaacuten fundador del famoso Banco de Aviacuteo hacia 1830

Mucho se ha criticado al sentildeor Alamaacuten por la creacioacuten de ese banco y tambieacuten se le ha culpado por haber malgastado grandes sumas en proshyyectos irrealizables sumas que podriacutean haberse empleado para fines de mayor provecho Si bien esta criacutetica tiene fundamento no por ello es menos cierto que la realizacioacuten coherente de por lo menos una parshyte del sistema le hubiera reportado al paiacutes enormes ventajas Por desshygracia la posibilidad de esta realizacioacuten coherente y del cumplimiento de las esperanzas puestas en los loables esfuerzos y dinaacutemicas iniciatishyvas del banco dependiacutean del orden y la calma poliacutetica del paiacutes asiacute como de la supervivencia de aquel gobierno condiciones que no se cumplieron 72

Sin embargo Muumlhlenpfordt tiene razones maacutes de fondo para desconshyfiar de los resultados del fomento deliberado a la industria en Meacutexico

Por su situacioacuten geograacutefica y por la naturaleza de su suelo su clima y las costumbres de sus pobladores Meacutexico depende de la mineriacutea y de la agricultura y estas actividades --con que estuvieran bien protegidas por

70 Seguacuten Coste loe The Central Rtpublic p 0 la historiadora M Chowning ha replanteadola tradicional idea ele una decadencia econoacutemica irreversiacuteble en este periodo sustentada en estudios recientes de historia econoacutemica regional

71 Muumlhlenpfordt op cit 1 p 115 El sistema de rnonopoli6 nacional del tabaco fue conshyservado desde 182 l hasta 1833 en que se le liberoacute para volverlo a estancar en 183 7 Posteshyriormente se alternaron fases de estanco y desestanco a nivel general y estatal hasta mediashydos de siglo

72 bid 1 p HO-341

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

48 VISIOacuteN EXTRANJERA DE MEacuteXICO

una administracioacuten sabia y libres de algunos obstaacuteculos que en la actuashylidad todaviacutea las oprimen-le bastariacutean perfectamente para asegurar su bienestar y le facilitariacutean medios maacutes que suficientes para un intercamshybio provechoso de las mercanciacuteas manufacturadas que necesita 73

Quienes insisten en el plan de industrializacioacuten se equivocan al no ver las pocas necesidades de la gran masa de la poblacioacuten y su carencia de conocimientos generales Introducir mjoras mecaacutenicas en una sishytuacioacuten como eacutesta no sirve en absoluto pues la gran demanda y el espiacuteshyritu innovativo son esenciales para el sistema industrial Las clases populares por otra parte suelen dejarse llevar por la indolencia y la desgana frente al trabajo duro y constante que exige el reacutegimen del salario En tales circunstancias se hace necesario importar mano de obra extrartjera que desde luego resulta muy cara Antildeaacutedase a esto la mala situacioacuten de los caminos 74 y el hecho de que la mineriacutea y la agricultushyra principales actividades econoacutemicas del paiacutes todaviacutea podriacutean ocupar a un nuacutemero de trabajadores mayor que el actual y entonces se ve lo absurdo de ese apremio a la industrializacioacuten forzada

U na afirmacioacuten como la recieacuten mencionada en que se exhorta a Meacutexico a no concentrar su esfuerzo en el desarrollo industrial ha sido entendida por algunos como expresioacuten de designios imperialistas con motivacioacuten econoacutemica75 Cabe sentildealar sin embargo que en realidad las cosas no parecen ser tan simples como eso En el caso de Muumlhlenpfordt estas afirmaciones aparecen enmarcadas en una aproximacioacuten de inocultable simpatiacutea para con la sociedad mexicana que no le impide reconocer el gran atraso moral poliacutetico e intelectual que eacutesta auacuten padeshyciacutea Por otra parte la historia posterior de Meacutexico le ha dado la razoacuten a este autor antes de que el crecimiento econoacutemico pudiera darse en forma decisiva era preciso desarrollar maacutes su potencial agriacutecola y lograr el mejoramiento de las comunicaciones como pasoacute con el tendido ferroviario 76 Atinadamente habiacutea dicho el hannoveriano

73 bid 1 p 34174 Richthofen (op cit p 264) apunta el hecho de que el precio de la madera por ejemshy

plo resulta altiacutesimo en las mismas inmediaciones de las selvas en lo que iniacuteluye la carestiacutea del transorte la escasa mano de obra y las peacutesimas comunicaciones

5 Tal es la toacutenica de Briacutegida von Mentz et al en Los pioneros del imperialismo alemaacuten enMeacutexico (Meacutexico Ediciones de la Casa Chata 1982) por ejemplo en la paacutegina 443 En este escrito se recurre continuamente a conceptos como supraestructura ideoloacutegica capital dependiente etceacutetera

76 Lo que tuvo lugar en el porfiriato como puede verse en John H Coatsworth El

impacto econoacutemico de los ferrocarriles en el porfirioto Crecimiento contra desan-olfo Meacutexico Edicioshynes Era 1976 p 136 tanto los porfiristas corno los revolucionarios creiacutean que los ferrocarrishyles eran absolutamente indispensables para el crecimiento econoacutemico El presente estudio confirma ese punto de vista

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

EDUARD MUumlHLENPFORDT 49

En las altiplanicies en muchos de los valles mayores y en las regiones costeras la apertura de magniacuteficas carreteras no presenta la menor dificultad y muchos tramos de gran extensioacuten parecen incluso hechos a propoacutesito para el tendido de viacuteas de ferrocarril [ ] pero para su constrnccioacuten se requiere mucho muchiacutesimo dinero y maacutes que nada calma y orden77

Finalmente sabido es que uno de los grandes retos sociales todaviacutea en la era porfiriana fue la formacioacuten intelectual y moral de las clases trabajadoras como condicioacuten indispensable de su propio mejoramiento material78 Las conclusiones de Muumlhlenpfordt respecto de todo esto me parecen impecables

No se crea sin embargo que Muumlhlenpfordt reduce su percepcioacuten de la situacioacuten econoacutemica del paiacutes a la esfera de la produccioacuten y la circulacioacuten Tambieacuten le importa dejar en claro la falta de un creacutedito accesible Al describir la ciudad de Meacutexico en el segundo volumen de su En5ayo y referirse a la casa de empentildeos o Monte de Piedad este alemaacuten sentildeala lo ventajoso de tal institucioacuten que ha librado a los capitalinos de la usura prevaleciente en otras urbes

A menudo ni siquiera los conventos sienten verguumlenza de practicar esta usura y en diversas ciudades algunos de ellos prestan dinero a cambio del objeto empentildeado pero la cantidad entregada es menor a la mitad del valor del objeto empentildeado y se hacen pagar semanalshymente un real de plata de intereacutes por cada peso como ochos reales hacen un peso quiere decirse que se paga 50 de intereacutes mensual y si despueacutes de cuatro o seis semanas nomiddot se ha rescatado el objeto eacuteste pasa irrevocablemente a pertenecer al convento Los prestamistas seglares suelen resultar por regla general maacutes baratos que los padres y mashydres espirituales no obstante que entre ellos usureros sin fe tambieacuten hay algunos que abusan impunemene79

Hasta ahora he reproducido las consideraciones de Muumlhlenpfordt sobre la situacioacuten econoacutemica general del paiacutes Sin embargo si he de hacer plena justicia al cuadro econoacutemico ofrecido por su Ensayo debo remitirme al segundo volumen de eacuteste integrado por las descripcioshynes por estados Y asiacute este otro tomo vuelve a dejar en claro la divershysidad regional de la economiacutea mexicana Pero si bien las descripciones

77 Muumlhlenpfordt op cit 1 p 334 78 El libro de Manuel Ceballos Ramiacuterez El catolicismo social un tercero en discordia Rerum

novarnm la cuestioacuten social y la movilizacioacuten de los catoacutelicos mexicanos ( 1891-1911) Meacutexico El Colegio de Meacutexico l 99 l p 161-162 ilustra sobre esta toma de conciencia entre los catoacutelicos

79 Muumlhlenpfordt op cit n p 242

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

50 VISIOacuteN EXTRANJERA DE MEacuteXICO

en cuestioacuten ilustran sobre la consolidacioacuten de mercados regionales y la desigualdad del desarrollo econoacutemico por zonas tambieacuten es un hecho que existen lazos de articulacioacuten amplia fortalecedores del viacutenculo nacional Veamos el ejemplo del estado de J aliacutesco De eacuteste nos dice que en el rubro de la manufactura de lana y de algodoacuten el paso de la eacutepoca colonial a la independiente significoacute el de un estado de bonanza a otro de decadencia resultado ante todo del contrabando practicado desde el extranjero80 En contraste la fabricacioacuten en la cashypital de sombreros y artiacuteculos de cuero ornamentados asiacute como de alfareriacutea responden a la demanda de casi todos los estados de la reshypuacuteblica ademaacutes de que los estados vecinos adquieren grano algodoacuten harina alimento y cabezas de ganado de Jalisco Informacioacuten parecishyda a eacutesta nos la brinda el Ensayo de Muumlhlenpfordt respecto de los otros estados y de toda ella se deduce que entre Tabasco Veracruz Puebla Meacutexico Oaxaca Michoacaacuten Jalisco Quereacutetaro Zacatecas Aguascalientes y San Luis Potosiacute existe un intercambio comercial de cierta intensidad No todo es concentracioacuten en mercados regionales por maacutes que eacutesta constituye una realidad importante de la economiacutea mexicana de esos antildeos

No podriacutea finalizar esta primera resentildea socioloacutegica sin una recapitulacioacuten general sobre el proceder conceptual de Muumlhlenpfordt asiacute como sobre sus principales meacuteritos en su empresa descriptiva

Aunque parezca extrantildeo al lector comenzareacute citando un pasaje del Ensayo dedicado a un aspecto geograacutefico de Meacutexico (capiacutetulo 11 voshylumen 1) en el que este autor ataca el problema de la delimitacioacuten de las tres modalidades climaacuteticas mexicanas es decir de las tierras friacuteas templadas y calientes La referencia resulta importante porque revela mucho del proceder conceptual de Muumlhlenpfordt El fragmento en cuesshytioacuten dice

al aproximarnos a lo particular y observar coacutemo estas denominaciones [climaacuteticas] se aplican a puntos especiacuteficos en aacutereas reducidas pronto notamos que los conceptos de tierra caliente templada y friacutea sobre todo los dos primeros suelen ignorar las fronteras que en teoriacutea les han sido seiacutelaladas y llegan a hacerse completamente relativos de suerte que lo que en una regioacuten pasa por tierra caliente para los pobladoshyres de otra seriacutea tierra templada81

so Jbuacutei 11 p 275 81 Ibul 1 p 72

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

EDUARD MUumlHLENPFORDT 51

Cuando un poco maacutes adelante antildeade que tampoco la observashycioacuten rigurosa de las especies vegetales ni la de las viviendas humanas nos dariacutea el criterio definitivo para la clasificacioacuten climaacutetica dos caracshyteriacutesticas decisivas quedan claras respecto del proceder conceptual de Muumlhlenpfordt En primer lugar es de notar su sentido agudo de la fleshyxibilidad indispensable para el uso de los conceptos el teacutermino de tierra caliente variacutea seguacuten el aspecto que se tome como central (temperashytura vegetacioacuten vivienda etceacutetera) sin que sea posible una siacutentesis total que resuma todos sus contenidos82 En segundo lugar resalta laimportancia concedida por eacutel a la percepcioacuten que los hombres se forshyman de su propia realidad apreciacioacuten que pasa a ser imprescindible si se quiere entender dicha realidad Asiacute en su aproximacioacuten al complejo de tipos y comportamientos sociales de Meacutexico tambieacuten se verifican estos dos principios de anaacutelisis

En el manejo de teacuterminos como criollo mestizo e indio hemos tenido un claro ejemplo del primer principio aplicado por Muumlhlenpshyfordt Tomadas en su sentido original (el colonial) estas denomishynaciones teniacutean un significado racial para efectos legales y poliacuteticos y con este significado los utiliza tambieacuten el hannoveriano al iniciar el capiacutetulo v de su primer volumen Maacutes adelante sin embargo este alemaacuten comienza a emplearlos con un sentido maacutes estrictamente soshycial como al caracterizar a cada tipo seguacuten su lugar en la jerarquiacutea social su caraacutecter su sociabilidad etceacutetera con lo que el contenido conceptual se enriquece sin desbancar el significado racial original El mestizo no queda ya definido como mera mezcla de blanco e indio sino tambieacuten como el tipo maacutes representativo de la clase media mexishycana La aproximacioacuten socioloacutegica tambieacuten se ve enriquecida al regisshytrarse los comportamientos de un grupo que traslucen la asimilacioacuten de elementos culturales surgidos en otro grupo (el indio rico que se construye una casa como los blancos) de lo que resulta la interaccioacuten entre los diversos tipos originales que tienden asiacute a convertirse en proshytotipos La descripcioacuten social termina por ser maacutes diferenciada con una relativizacioacuten evidente del factor racial y un afianzamiento claro de la nocioacuten de clase que en este caso apunta ante todo a la articulashycioacuten jeraacuterquica seguacuten la riqueza y el prestigio

En cuanto al segundo principio analiacutetico mencionado el de atenshyder a la racionalizacioacuten de los actos por los mismos sujetos tambieacuten he dado ya algunos ejemplos Lo mismo lo encontramos cuando el autor

82 Y es de sentildealar que en esto va maacutes allaacute que Humboldt quien ciertamente habiacutea notadola dificultad de precisar los teacuterminos climaacuteticos referidos pero no sacoacute una conclusioacuten tan categoacuterica como eacutesta de Muumlhlenpfordt

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

52 VISIOacuteN EXTRANJERA DE MEacuteXICO

se refiere al comportamiento caballaresco de los salteadores de camishynos subrayando la intencioacuten del agresor de no ser innecesariamenshyte severo con el agredido que al mencionar la poca frecuencia de las fiestas de invitacioacuten formal en Meacutexico por la verguumlenza que sentiriacutea el anfitrioacuten si no regala con gran lujo a sus hueacutespedes Recordemos igualshymente aquella constatacioacuten suya de los enterramientos de metaacutelico por los indios cuyo sentido es el de evitar que los descendientes lo hereden y tengan asiacute que formarse su propio patrimonio No es ciertamente Muumlhlenpfordt el uacutenico extranjero de esos antildeos que presenta rasgos reshypresentativos de la mentalidad mexicana sin embargo diffcilmente podriacutea encontrarse a otro autor que haya captado con tanta agudeza la psicologiacutea de las costumbres Si la palabra costumbre alude ante todo a lo que interiormente gobierna al hombre como sosteniacutea Montesquieu con lo dicho queda claro que el hannoveriano se adecua plenamente al designio socioloacutegico de ese ceacutelebre ilustrado

En cuanto a la alternativa del proceder analiacutetico y sinteacutetico para la comprensioacuten de las costumbres asunto al que ya hice mencioacuten en mi introduccioacuten estimo que en Muumlhlenpfordt prevalece el primero sobre el segundo Esto marca una diferencia de relieve con Humboldt quien buscaba una definicioacuten general de la sociabilidad prevaleciente en toda la entidad83 Con todo el Ensayo del hannoveriano no carece de juicio sinteacuteticos importantes sobre la sociabilidad entre los que destaca la cashyracterizacioacuten del mexicano como un hombre movido por el espiacuteritu de riesgo84

iquestQueacute aportaciones merecen sentildealarse como las maacutes notables de este autor desde la perspectiva de la historia social de Meacutexico Sin duda todo lector contemporaacuteneo sentiraacute admiracioacuten por la realizacioacuten de una obra incomparable en cuanto a las dimensiones el detalle y la simshypatiacutea con que la mentalidad y las costumbres de los mexicanos aparecen retratadas Al comienzo de este capiacutetulo expresaba yo mi certeza de que la considerable masa de datos contenida en el Ensayo de Muumlhlenpfordt constituye un caudal de informacioacuten inigualado por otro autor extranshyjero o mexicano de la primera mitd del siglo XIX Sin embargo cabe decir que maacutes allaacute de estos meritorios atributos hay otro aspecto por mencionar a su favor relacionado con su insercioacuten en el medio soshycial mexicano

83 Que Muumlhlenfpordt no se mostroacute tan afortunado en el sentildealamiento del caraacutecter nashycional y de las tendencias sociales como en la resentildea de las clases y los principios de sociabilidad me lo explico precisamente por su mayor disposicioacuten al anaacutelisis que a la siacutentesis

84 Caracterizacioacuten que contrasta mucho con la imagen del mexicano como un hombremuy inclinado a la moderacioacuten tambieacuten presente en el Ensayo

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

EDUARD MUumlHLENPFORDT 53

En mi opm10n el cuadro social de Muumlhlenpfordt resulta muy ilustrativo de la vida cotidiana de una cierta clase media mestiza de cuiio provinciano aquella con la que el alemaacuten debioacute de convivir maacutes durante su estancia en el estado de Oaxaca Creo que es a este sector social al que mejor se aplican las observaciones del hannoveriano sobre por ejemplo la gran mesura en el comer y el beber asiacute como sobre la poca sociabilidad privada y la corta instruccioacuten femenina Gracias a otros autores extranjeros85 sabemos que los altos estratos sociales capitalinosdistaban de llevar ese tren de vida tan atenido al decoro y a la moderashycioacuten descritos por Muumlhlenpfordt Esa forma de vida era seguramente la que maacutes se veiacutea en las ciudades y las villas de provincia Reacuteparese por ejemplo en su narracioacuten del transcurso de las tertulias a las que asiste

Dan comienzo como ya se dijo entre las seis y las siete para terminar entre las nueve y las diez de la noche [ ] Las damas se sientan en largas y apretadas filas de sillas colocadas a lo largo de la pared Fuman su cigarrito y suelen platicar mucho entre ellas aunque estaacuten muy poco dispuestas a conversar con los hombres[ ] Nadie separa la silla de la pared para tener una conversacioacuten de maacutes confianza con cualquier otro86

Reuniones como eacutesta no son de gente de gran mundo y no cabe duda de que el ambiente de clase media descriacuteto por un autor como Guillermo Prieto en Memorias de mis tiempos concuerda en mucho con el transmitido por Muumlhlenpfordt en este pasaje

En segundo lugar amerita destacarse la rica descripcioacuten geograacutefica que acompantildea a la relacioacuten de peculiaridades econoacutemicas y sociales de Meacutexico elaborada por Muumlhlenpfordt tanto en lo relativo al paiacutes en general como a las entidades Lo maacutes relevante es la caracterizacioacuten de Meacutexico como un paiacutes eminentemente de altiplano Esto se pone de relieve en el segundo volumen de la oacutebra en que la descripcioacuten por entidades muestra que los estados de la zona central (Meacutexico Puebla San Luis Potosiacute Quereacutetaro Guanajuato Michoacaacuten Jalisco Aguascashylientes Zacatecas) constituyen una especie de corazoacuten geograacutefico y ecoshynoacutemico Despueacutes de leer estas descripciones entendemos por queacute pese al caos poliacutetico de esos antildeos los impulsos separatistas teniacutean tan poco

85 Como madame Calderoacuten de la Barca autora de La vida en Meacutexico durante una residenciade dos antildeos en ese paiacutes Meacutexico Porruacutea 1984 (original en ingleacutes de 1843) William Parish Robertson autor de A visit to Mexico by the West India Islands Yucatan and United States (2 Londres el primer volumen editado por Simpkin Marshall and Company edicioacuten del autor el segundo 1853) y Mathieu de Fossey de cuya obra Le Mexuacuteiexclue tratareacute en el capiacutetulo m de este libro

86 Muumlhlenpfordt op cit I p 238

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

54 V ISIOacuteN EXTRANJERA DE MEacuteXICO

efecto real en estos estados mientras que una entidad como Yucataacuten sateacutelite alejado del conjunto sucumbiacutea a esa tentacioacuten

Ortega y Medina sostiene que atraacutes de las entusiastas aproximacioshynes alemanas a Meacutexico en el siglo XIX latiacutea la nostalgia por un pasado imperial compartido sentimiento comuacuten a germanos y espantildeoless7 Sinduda el teacutermino imperial armoniza con el eacutenfasis de Muumlhlenpfordt en la riqueza territorial y la variedad etnograacutefica de Meacutexico Las ventajas geograacuteficas del paiacutes parecen albergar una especie de gran designio que promete la grandeza futurass Que los mexicanos aspiren a la Ilustrashycioacuten y al bienestar le parece a Muumlhlenpfordt de lo maacutes natural y justifishycado del mundo La conserucioacuten de estas metas sin embargo soacutelo la estima posible en la medida que esta sociedad sea capaz de sacudirse la tutela eclesiaacutestica y de poner sus riquezas a disposicioacuten del mercado mundial

87 En La literatura viajera alemana del siglo x1x sobre Meacutexico en Ensayos tareas y estudios histoacutericos Xalapa Universidad Veracruzana 1962 p 253

88 El mencionado Tadeo Ortiz de Ayala expresoacute ideas semejantes en su ya citado libroMeacutexico considerado como nacioacuten independiente y libre

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

EDUARD MUumlHLENPFORDT 25

todo a un orgullo que nunca lo abandona en sus relaciones con los indishyviduos ajenos a su comunidad

Abordarlo con arrogancia o aires de importancia despierta su natural orgullo y si se hace con dureza su terquedad[ ] Pero si se le trata con dulzura y sin orgullo si con una conducta cordial y amistosa se le muesshytra confianza y se le pide el cumplimiento de las obligaciones contraiacuteshydas como si se tratara de favores sin olvidar acercaacutersele ocasionalmente en forma lisonjera como iguales para llamarle hermano y amigo y reprocharle sus faltas negligencias o errores con seriedad y sin acaloshyramiento o dureza entonces el indio abandonaraacute pronto su desconshyfianza y luacutegubre hermetismo para volverse confiable y entregado En suma el maacutes fiel y soliacutecito criado que pueda tener su sefior Y es un hecho que no existen servidores maacutes tranquilos confiables y listos tanto para el hogar como en los viajes que estos mozos indiacutegenas15

Los pasajes citados revelan la resistencia indiacutegena ante cualquier alteracioacuten de sus formas y teacutecnicas de trabajo Tal resistencia no signifishyca sin embargo que el indio mexicano no se esfuerce en su trabajo o rinda poco Lo contrario es justamente la verdad los indiacutegenas fueron quienes mantuvieron al resto de la poblacioacuten a lo largo de todo el perioshydo colonial y siguen hacieacutendolo en buena medida en la era indepenshydiente Consideacuterense estas liacuteneas del Ensayo

Los actuales indios sedentarios quienes como sucedaacuteneo de aquella civilizacioacuten deliberadamente destruida por los conquistadores recishybieron de eacutestos la inyeccioacuten de una nueva similar a la eurohispaacutenica pero de bajo nivel todaviacutea forman la verdadera y auteacutentica clase trabashyjadora de Meacutexico Son ellos quienes cultivan el campo y practican la criacutea de animales en su propio suelo trabajan como jornaleros en las haciendas y ciudades abastecen los mercados de urbes y pueblos con verdura y fruta de sus huertos los productos de sus campos y los de su industria artesanal16

A los trabajos mencionados todaviacutea antildeadiraacute Muumlhlenpfordt los de albantildeil carpintero alfarero carbonero ladrillero calero fabricante de tejas y lentildeador junto con los del servicio domeacutestico y militar (en milicia y ejeacutercito) El hannoveriano no admite las criacuteticas expresadas por otros en cuanto a que los indios sean gente floja o incapaz Si entre ellos se nota alguna tendencia a la flojera o la inaccioacuten aclara esto se debe en cualquier caso al clima caacutelido y por ello mismo es igualmente

15 bid p 19816 bid 1 p 193

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

26 VISIOacuteN EXTRANJERA DE MEacuteXICO

perceptible entre los criollos y peninsulares Por otra parte recuerda el indio no conoce el lujo y puede prescindir de lo que ni siquiera un europeo de clase muy pobre dejariacutea de tener por indispensable Muumlhlenpfordt admira mucho esta capacidad de vivir con sencillez cashyracteriacutestica que como se veraacute despueacutes hace extensiva a la generalidad de los mexicanos

El gran aprecio de Muumlhlenpfordt por los indios es indisoluble de su intereacutes por lo que eacutestos fueron en la eacutepoca prehispaacutenica Como Humshyboldt su confesado inspirador este alemaacuten se asombra ante el marcado contraste entre los logros intelectuales de los indios precortesianos y los de sus descendientes actuales Constantemente expresa su indignacioacuten por la destruccioacuten cultural acarreada por la conquista Sin embargo Muumlhlenpfordt no es hombre de posiciones simplistas por lo que su explicacioacuten de la postrada situacioacuten de los indiacutegenas posteriores a la conquista atiende tanto a la situacioacuten social de los pueblos prehispaacutenicos como al caraacutecter del pueblo sojuzgado Respecto de la primera su idea es que la iacutendole oligaacuterquica de la civilizacioacuten prehispaacutenica fue la princishypal causa de la decadencia indiacutegena posterior a la conquista el aniquilamiento de los detentadores del saber implicoacute el de la identidad cultural indiacutegena17 En cuanto al caraacutecter de los indios la siguiente obshyservacioacuten sintetiza la opinioacuten del hannoveriano

Hermetismo y seriedad parecen ser rasgos fundamentales del caraacutecter indiacutegena y a mi entender seriacutea inadmisible suponer que sean uacutenicashymente producto de la prolongada opresioacuten que ha caiacutedo sobre las trishybus mexicanas ejercida primero por otras tribus aboriacutegenes y despueacutes por los sefiores espafioles 18

Se trata pues de rasgos de caraacutecter comunes a todos los indios americanos incluso los que no han sufrido la opresioacuten hispaacutenica En todo casoacute seriacutea la terquedad apuntada ya en un pasaje previo la que se podriacutea tomar como actitud indiacutegena potenciada por el yugo espantildeol La dominacioacuten colonial soacutelo vino a reforzar un talante social que en siacute ya era pobre y difiacutecil y esto determina que ni la amenaza la vehemenshycia o la violencia constituyan el medio idoacuteneo para entenderse con el indio Oprimidos o no sostiene Muumlhlenpfordt los indiacutegenas nunca reiraacuten francamente y de corazoacuten ni dejaraacuten traslucir su enojo salvo cuando la violencia de su pasioacuten estalle abiertamente La fuerza de su

17 En lo que confinna la tesis expresada por Humboldt en su Ensayo poliacutetico sobre el reino de la Nueva Espantildea p 60

18 Muumlhlenpfordt op cit 1 p 192

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

EDUARD MUumlHLENPFORDT 27

caraacutecter es insoacutelita y en nada se manifiesta esto tan elocuentemente como en la relacioacuten con los blancos 13

Si la sociabilidad del indio hacia el blanco estaacute normada por la preshyvencioacuten y la astucia actitudes que disimula bajo una apariencia de comshypleta tonteriacutea e indiferencia la relacioacuten entre los propios indiacutegenas le parece a Muumlhlenpfordt maacutes beneacutevola y sincera El respeto y la consideshyracioacuten absolutos caracterizan el trato del comuacuten con los ancianos goshybernantes de las comunidades indiacutegenas descendientes de la antigua nobleza nativa Las mujeres y los hombres joacutevenes se inclinan siempre ante ellos cuando los encuentran en las calles el resto de los transeuacutenshytes tampoco pierde ocasioacuten de quitarse el sombrero al verse en esa sishytuacioacuten En cuanto a la relacioacuten entre marido y mujer eacutesta suele ser tambieacuten paciacutefica y serena Rara vez disputan de manera abierta y es un hecho que la mujer cuida al varoacuten en forma soliacutecita y paciente cuando se encuentra alcoholizado situacioacuten muy frecuente Otro viacutenculo que trasluce la iacutendole paciacutefica de los indios entre siacute es el de los padres con los hijos a quienes los primeros tratan con una dulzura excesiva

De destacarse me parece la conciencia de Muumlhlenpfordt respecto de la interaccioacuten cultural entre los descendientes de los conquistadores y los de los conquistados En este paacuterrafo apunta a la asimilacioacuten de conductas originales de los primeros por parte de los segundos

Entre los indios maacutes proacutesperos observeacute ocasionalmente una costumbre notable con la que al parecer se buscaba resaltar la condicioacuten especialshymente elevada del varoacuten del sentildeor de la casa eacutel come solo en una cama bien provista de colchoacuten cojines saacutebanas y cobijas En cambio la mujer los hijos y demaacutes personas toman sus alimentos en la cocina o en alguacuten otro cuarto[ ] En estas casas la mujer muestra una sumisioacuten total ante el varoacuten y nunca habla de eacuteste sin llamarlo el amo No seacute si eacutesta ya era una costumbre entre los ntiguos indios o la aprendieron de los espantildeoles que con frecuencia veiacutean y trataban a sus mujeres indiacutegenas o de color como seres de clase muy inferior 20

El paacuterrafo tambieacuten alude a una diferencia de comportamientos seguacuten el nivel social de los indios y refleja una estratificacioacuten no siemshypre resgistrada por otros observadores de la comunidad indiacutegena de esos antildeos quienes soliacutean hablar de eacutesta como de un todo compacto

19 Charnay (op cit p 203) considera a la poblacioacuten indiacutegena como un pueblo en proceshyso de muerte de la misma manera que los negros por ejemplo constituyen un pueblo en nacimiento Hermetismo e infantilismo tienen que ser respectivamente las principales actitushydes en hombres que se encuentran en esas dos situaciones

2ordm Muumlhlenpfordt op cit 1 p 199 Varios estudiosos de la cultura indiacutegena me han inforshymado que la sumisioacuten al varoacuten aquiacute mencionada tambieacuten tiene raiacuteces prehispaacutenicas

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

28 VISIOacuteN EXTRANJERA DE MEacuteXICO

sin contrastes al interior Otra peculiaridad de los indios ricos sentildealashyda por este alemaacuten es su costumbre de construir casas grandes de piedra muy al estilo de las de los blancos Asiacute se le presenta de nuevo el fenoacutemeno de la asimilacioacuten cultural por parte de los indiacutegenas sin que por otra parte podamos hablar aquiacute de un modelo de aculturacioacuten o algo por el estilo Lo que siacute es patente es una percepcioacuten de la siacutenteshysis cultural acarreada por la historia que de esta manera no quedaexclusivamente representada por los mestizos sino tambieacuten por losindios21 Esta aguda conciencia de Muumlhlenpfordt sobre las transforshymaciones sociales y culturales de la poblacioacuten autoacutectona me parecenotable y la extrantildeo por cierto en muchos defensores actuales de loindiacutegena quienes hablan del indio actual corno si fuera el mismo dehace 500 antildeos

Respecto de las diversiones y la sociabilidad privada de los indios no es mucho lo que se puede referir nos advierte Muumlhlenpfordt La danza y la muacutesica constituyen sus principales distracciones y basta con que en alguacuten diacutea de fiesta en alguacuten domingo o lunes se oiga por ahiacute el sonido penetrante de una jaranita para que de inmediato se forme un ciacuterculo con indios de ambos sexos y de todas las edades en torno al ejecutante y deacute comienzo el baile favorito el jarabe 22 Las canciones suelen entonarse a gritos y tener letra eroacutetica al tiempo que el consumo del pulque aumenta el goce Por lo comuacuten se trata seguacuten el autor de reuniones casuales pues el indio apenas conoce algo asiacute como las invitaciones formales La excepcioacuten a la regla la constishytuyen los bautizos y las bodas festejos a los que de cualquier manera acostumbran asistir personas que no habiacutean sido invitadas Otras ocashysiones en las que el indio da rienda suelta a su gusto por la muacutesica y el baile son las festividades religiosas en las que el alemaacuten tambieacuten reshygistra una fuerte influencia originada en el dominio hispaacutenico que ha terminado por moldear decisivamente su caraacutecter la aficioacuten extrema a los espectaacuteculos visuales

Oriundo al fin y al cabo de una regi6n protestante de Alemania a Muumlhlenpfordt le impresiona el eacutenfasis en las exterioridades propio del ritual catoacutelico situacioacuten que le parece determinante de las inclinacioshynes indiacutegenas en su eacutepoca La secular influencia del clero en os indios sector mayoritario de la poblacioacuten mexicana le parece funesta en tanto que les ha infundido un gusto desmedido por el espectaacuteculo religioso y el desintereacutes consecuente en las verdades uacuteltimas del cristianismo Como

21 Pues Muumlhlenpfordt no dice que los indios ricos en cuestioacuten se hayan separado de sucomunidad original

22 Ibuacutei 1 p 20 l

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

EDUARD MUumlHLENPFORDT 29

resultado de esa evangelizacioacuten defectuosa sentildeala los rituales paganos auacuten practicados en las barrancas profundas con sacrificio de animales e incluso nintildeos muy al viejo estilo azteca23 Por desgracia Muumlhlenpfordt incurre aquiacute en una clara contradiccioacuten con el proceder mostrado en otros pasajes de su Ensayo pues abandona aquella aguda conciencia suya del peso de las transformaciones histoacutericas y afirma una preservashycioacuten intacta del viejo rito prehispaacutenico tras siglos de predicacioacuten En realidad las praacutecticas idolaacutetricas mencionadas debieron de ser de santeriacutea demonologiacutea o alguna otra expresioacuten religiosa o cuasi religioshysa que como contracorriente de la doctrina establecida llega a adquirir un atractivo especial Por su obsesivo repudio a la evangelizacioacuten espashyntildeola este autor pierde el sano sentido de la constante transformacioacuten histoacuterica que habiacutea mostrado en otras consideraciones y supone una continuacioacuten directa de ceremonias que teniacutean su sentido en otro horishyzonte ideoloacutegico y cultural 24

No podriacutea yo dar por terminada esta relacioacuten de costumbres indiacuteshygenas sin mencionar algunos aspectos econoacutemicos tocados por Muumlhlenpfordt que si bien menciona de manera muy concisa y dispershysa no por ello dejan de ser relevantes

Lo que maacutes llama la atencioacuten del hannoveriano en los haacutebitos ecoshynoacutemicos del indio es su frugalidad condicioacuten ligada a sus escasas neceshysidades Nada de esto es sorprendente si atendemos a lo que ya nos habiacutea dicho del caraacutecter y de la sociabilidad del indio Paacuterrafo intereshysante sobre el asunto es el siguiente

Un cobrizo comuacuten casi nunca se encamina a las ciudades o a los mershycados de los pueblos y villas maacutes grandes para comprar con dinero en efectivo lo que pudiera necesitar Se aguanta con lo que comproacute la uacuteltima vez hasta tener algo que llevar al mercado y cambiarlo por el dinero con que cubre sus necesidades Lo que le sobra lo gasta en bebishyda o lo despilfarra de alguna otra manera25

El indio vive pues literalmente al diacutea para eacutel no existe el ahorro o la previsioacuten del futuro Dada esta situacioacuten su economiacutea se desenvuelve en una escala minuacutescula al tiempo que eacutel puede vivir en una bendila autosuficiencia

23 [bid l p 203 24 Juan A Ortega y Medina ha estudiado la relevancia del protestantismo en la

desaprobacioacuten de la labor evangelizadora espantildeola por los autores extranjeros del siglo x1x sobre todo anglosajones Veacutease el segundo volumen de su ya citado Meacutexico en la conciencia anglosajona p 95-100

25 Muumlhlenpfordt op cit 1 p 200

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

30 VISIOacuteN EXTRANJERA DE MEacuteXICO

Tiempo y esfuerzo no forman parte de los caacutelculos del indio cuando se dirige al mercado Sus costos de viaje no superan a los del sustenshyto de su casa Lleva consigo tortillas sal y chile y por unos cuantos centavos paga en las chozas de sus congeacuteneres una tacita de atole por las mantildeanas y un plato de frijoles por las noches Apaga la sed en cualquier arroyo o manantial y por las noches encuentra sitio para acampar en cualquier lugar[ ] Solamente asiacute se logra entender coacutemo en ocasions un indio puede cargar varios cientos de mandarinas hasta el mercado cubriendo distancias de 15 a 20 kiloacutemetros para vender allaacute a medio real (2 Groschen) las 8 o 1 O piezas 26

El pasaje anterior tambieacuten revela mucho del contexto monetario del indio Al respecto surgiriacutea en un primer momento la impresioacuten de que Muumlhlenpfordt sentildeala la persistencia de una simple economiacutea de trueque Sin embargo si se leen las liacuteneas con detalle resulta que no es exactamente a ello a lo que el autor se refiere El indio va al mercashydo para hacerse de monedas y soacutelo entonces adquiere las mercanciacuteas necesarias reteniendo incluso algo del dinero conseguido que gasta un poco despueacutes Sin duda Muumlhlenpfordt transmite aquiacute su observashycioacuten de los indios zapotecos los habitantes de las zonas oaxaquentildeas cercanas a su mina y de ello queda claro que la economiacutea indiacutegena estaacute ya monetizada por maacutes que sus haacutebitos permitan a los indios prescindir de dinero durante gran parte de su tiempo27 Precisamente la peculiar costumbre indiacutegena de enterrar el dinero responde seguacuten este autor a su incapacidad de encontrar alguna utilidad especiacutefica para el mismo 28

Si se me pidiera caracterizar la actitud de Muumlhlenpfordt hacia la poblacioacuten indiacutegena mexicana no dudariacutea yo en emplear los calificatishyvos de humana y comprensiva para designar esa consideracioacuten suya tan alejada del racismo como de las simplificaciones faacuteciles El lector habraacute apreciado que aquiacute tenemos a un autor capaz de registrar causas muacuteltiples para explicar la situacioacuten precisa del indio geograacuteficas ecoshynoacutemicas histoacuterico-sociales etceacutetera El humanitarismo en este caso no estaacute rentildeido con la capacidad de formular observaciones criacuteticas y

26 bid27 La observacioacuten es pertinente porque Ruggiero Romano ha insistido mucho en que en

la economiacutea tradicional muchos bienes de primera necesidad no pasan por el mercado y por tanto no se transforman en moneda (cfr su libro Coyunturas opuestas la crisis del siglo xm en Europa e Hispanoameacuterica Meacutexico El Colegio de MeacutexicoFondo de Cultura EconoacutemicaFondo de las Ameacutericas 1993 p 122) La observacioacuten de Muumlhlenpforclt apunta a que entre los zapotecas del siglo x1x habiacutea plena monetizacioacuten en el intercambio

28 Si bien en otro lugar afirma que se debe tambieacuten al deseo del duentildeo de no heredarlo a sus hijos para que eacutestos tengan que trabajar y hacerse un patrimonio propio Maacutes adelante habraacute oportunidad de relativizar ambas explicaciones seguacuten lo dicho por otros autores

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

EDUARD MUumlHLENPFORDT 31

realistas Unas uacuteltimas liacuteneas de Muumlhlenpfordt me permiten recapitular sobre su visioacuten del indio mexicano

Aquella civilizacioacuten aquellas instituciones poliacuteticas y religiosas aquellos conocimientos de historia y astronomiacutea aquellas constrncciones desshylumbrantes muchas de las cuales muestran un estilo totalmente distinto del de las del Viejo Mundo aquellas representaciones de iacutedolos espeshyluznantes productos de una fuerza imaginativa vigorosa aunque salvashyjemente desatada[ ] no fueron ciertamente meras obras de imitacioacuten [ ] todo ello es testimonio irrefutable de la capacidad de los indios para la fonnacioacuten intelectual29[ bull ] el indio mexicano de 1900 seraacute ciertamente muy distinto del actual En cuanto a si alcanzaraacute alguna vez el nivel de cultura puramente intelectual y cientiacutefica que distingue a los pueblos europeos frente a todos los demaacutes y para lo cual los nintildeos caucaacutesishycos parecen haber recibido un talento superior al de sus hermanos de piel maacutes oscura iquestquieacuten se atreveriacutea a decidirlo por el momento30

Si tomamos en cuenta que entre los factores decisivos del desashyrrollo cultural reconocidos por Muumlhlenpfordt estaacute el de la situacioacuten social y poliacutetica 31 su interrogante no me parece irrelevante en un moshymento como el actual

Despueacutes de haber tratado de los indios Muumlhlenpfordt procede a hashyblar sin maacutes de los mexicanos con lo que se refiere fundamentalmenshyte tanto a los criollos y peninsulares como a los mestizos y los miembros de casta de cierta posicioacuten social y econoacutemica32 La descripcioacuten siguienshyte a la de los indios comprende pues a los habitantes que corresponshyden a los nuacutemeros 1 3 y 4 de la clasificacioacuten de poblacioacuten mencionada en el apartado previo De esta manera aunque es cierto que e l hannoveriano se referiraacute ante todo a los mestizos y los criollos su relashycioacuten general de las costumbres mexicanas ignora toda subdivisioacuten dentro de este segundo gran sector no indiacutegena Su centro de atencioacuten es el espectro social que va de las clases populares y modestas hasta los mexicanos maacutes ricos con eacutenfasis particular en los sectores intermeshydios de esa gama

29 Al afirmar la capacidad imaginativa del indio va maacutes allaacute de Humboldt a quien lehabiacuteaafacido que este tipo humano careciacutea totalmente de ella (Ensayo poliacutetico p 64)

Muhlenpfordt op cit 1 p 196-197 31 Recueacuterdese su tesis de que el caraacutecter oligaacuterquico de la sociedad prehispaacutenica implicoacute

la postracioacuten posterior 32 Al hablar en cambio del pueblo mexicano suele aludir a los indios y a los miembros de

castas carentes de instruccioacuten y rango social condicioacuten que de ninguna manera despierta su desprecio

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

32 VISIOacuteN EXTRANJERA DE MEacuteXICO

No quisiera sin embargo avanzar sin antes referir algunas especifishycaciones de Muumlhlenpfordt sobre los grupos precisos de los mestizos y los criollos Aunque estas especificaciones seraacuten breves el lector recibishyraacute con ellas elementos uacutetiles para entender mejor la resentildea de costumshybres posterior

Las pasiones intensas y el notable desenfreno de lengua se cuentan entre los rasgos maacutes sobresalientes del mestizo Sobre su caraacutecter nos dice Muumlhlenpfordt

El mestizo tiene un aacutenimo alegre y excitable como todos los habitanshytes de Meacutexico ama apasionadamente la muacutesica el canto el baile y el juego Los juegos de azar apuestas peleas de gallos y corridas de toros son las diversiones a las que con maacutes gusto se entrega Su comportashymiento externo se distingue por un decoro natural y desenvuelto33

La evaluacioacuten de los mestizos resulta asiacute maacutes bien favorable Los aspectos negativos de su conducta los explica Muumlhlenpfordt por su condicioacuten de mezcla un razonamiento muy comuacuten en la eacutepoca de nuestro autor34 Desde el punto de vista socioeconoacutemico el grupo messhytizo aparece ante el alemaacuten como el grueso de la clase media de Meacutexishyco pues estaacute formado por artesanos tenderos arrieros rancheros empleados y oficiales del ejeacutercito Mestizos los hay tambieacuten en las clashyses altas apunta aunque en menor nuacutemero A las caracteriacutesticas del comportamiento ya mencionadas antildeade igualmente las de sencillez y espontaneidad asiacute como las actitudes resultantes de un entendimienshyto natural y penetrante

En cuanto al criollo o blanco eacuteste ha tomado sus principales caracshyteriacutesticas de los peninsulares Esto implica desde luego que refleja las especificidades de caraacutecter y costumbres del pueblo peninsular concreshyto del que desciende vasco catalaacuten andaluz etceacutetera Estos matices sin embargo se han ido borrando entre los criollos y al hannoveriano no le cabe duda de que continuaraacuten desapareciendo con el tiempo Se trata de personas intelectualmente aptas dotadas de la astucia y la facishylidad necesarias para la abstraccioacuten ademaacutes de claros deseos de cultishyvarse En cuanto a su iacutendole moral Muumlhlenpfordt la resume de esta manera

Es noble y con frecuencia valiente emprendedor hospitalario al maacutexishymo grado amable caacutelido al abordaacutersele en forma amistosa y soacutelo aca-

33 [bid 1 p 209 34 Se asumiacutea que el producto de una mezcla racial heredaba las peores caracteriacutesticas de

las ramas progenitoras

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

EDUARD MUumlHLENPFORDT 33

so sus puntos de vista sobre lo que exige la vida social resultan demashysiado grandiosos Si junto a estos rasgos auacuten se percibe a menudo la ignorancia el fanatismo la supersticioacuten la sensualidad excesiva la falta de energiacutea el ansia de placeres y goces materiales la fuerte inclinacioacuten a una vida generalmente blanda e inactiva asiacute como a la envidia y la avaricia todo ello debe imputarse en su mayor parte a las opresivas circunstancias de las que el pueblo mexicano apenas se libeshyroacute no hace mucho tiempo y cuyas secuelas auacuten no han desaparecido 35

Resulta asiacute agradable convivir con estas personas inmersas en un proceso de liberacioacuten de los viejos lastres coloniales Los criollos fueshyron precisamente quienes encabezaron el proceso de independencia de lo que resulta la categoacuterica conclusioacuten de nuestro autor sobre su capacidad poliacutetica y moral

La energiacutea con que se decidieron por la libertad -tras una opresioacuten tricentenaria que casi podriacutea llamarse una total destruccioacuten poliacutetica y moral- asiacute como por una nueva existencia y una nueva actividad coshymienza a mostrar ya sus efectos beneficiosos por todas partes De esta manera podriacutea ocurrir que con el transcurso del tiempo quizaacute pronto lleguemos a presenciar coacutemo el pueblo mexicano (fundamentalmente el criollo) ocupa uno de los primeros lugares entre las naciones maacutes cultas y respetables36

El gran meacuterito de los criollos es por tanto el de haberse decidido a un cambio histoacuterico insoacutelito con consecuencias en el panorama poshyliacutetico mundial Muumlhlenpfordt define asiacute a los criollos como el nuacutecleo de las clases dirigentes cuya libre decisioacuten por la independencia les ha dado un gran prestigio por maacutes que en un principio se opusieran a la causa revolucionaria de Hidalgo Sin embargo la hegemoniacutea crioshylla no soacutelo es poliacutetica sino tambieacuten socil No duda nuestro hombre de minas en recalcar la importancia que tuvo el color de la piel en el reacutegimen colonial y que todaviacutea amerita en el Meacutexico decimonoacutenico lo que determina que al color blanco se le siga teniendo por el maacutes noble Del antiguo reacutegimen nos v)ra que quien creyese llevar en la sangre un color maacutes claro qne tl del vecino aunque fuese en miacutenishyma proporcioacuten se preciaba de ser maacutes noble y mejor que eacuteste 37 Lo que en los nuevos tiempos no ha perdido validez todos insisten en ser considerados blancos a pesar de las apariencias y no puede brin-

35 bid 1 p 211 Aquiacute pueblo siacute incluye a los mestizos36 [bid37 bid 1 p 168 En esta constatacioacuten de la importancia social concedida al color de la

piel corrobora y ampliacutea afirmaciones previas de Humboldt

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

34 VISIOacuteN EXTRANJERA DE MEacuteXICO

darse mayor alegriacutea o mejor cumplido a las madres que la alabanza del color blanco de sus hijos38

Una escala de valores como eacutesta ha significado la imposibilidad de llevar a cabo censos de poblacioacuten con porcentajes detallados de los disshytintos grupos raciales Pero lo maacutes iroacutenico de ello deja ver el hannoshyveriano es que todos estos prejuicios y complejos refuerzan la preemishynencia social de los criollos Frente a esta hegemoniacutea social los mestizos se conforman con la igualdad legal y poliacutetica aparejada a la condicioacuten de ciudadanos libres conseguida con la independencia

Como se habiacutea sentildealado la descripcioacuten de costumbres mexicanas por Muumlhlenpfordt abarca tanto a los criollos como a los mestizos y miemshybros de castas en mejor situacioacuten material que los indios o el pueblo sumido en la miseria Desde un comienzo la relacioacuten de las costumbres incluye la de las formas de sociabilidad 39 El siguiente paacuterrafo brindaun ejemplo

Como el espantildeol el mexicano se distingue por su trato corteacutes El crioshyllo como el peninsular es orgulloso soacutelo con las personas que lo aborshydan con arrogancia o con distanciamiento Aquel que sin llegar a darle un trato confianzudo le muestre la franqueza y espontaneidad propias del trato normal de cualquier individuo es decir aquel que se conduzca al modo corriente como ellos dicen desC--radarle pero sin despojarse de su naturalidad y se incline a ver lo bueno en todo tal como lo encuentre lo hallaraacute tan abierto y cordial como al hijo de cualquier otro paiacutes40

Esta naturalidad en las relaciones es lo que explica seguacuten el descriptor la extendida cortesiacutea mexicana cuyas expresiones maacutes exshytremas las encuentra en el pueblo El rasgo no soacutelo le interesa como expresioacuten de mi caraacutecter sino por tener un profundo sentido social pues facilita el trato de los humildes con los de posicioacuten maacutes distinguishyda Esta importante funcioacuten no se nota en otros paiacuteses sostiene Muumlhlenpfordt ni siquiera en los que maacutes presumen de alta cultura

Como la sociabilidad cotidiana de los mexicanos suele ir en el senshytido de evitar formalismos excesivos y buscar el trato humano nada sorprende la importancia concedida por esta sociedad a la ensentildeanza de la urbanidad Muumlhlenpfordt sentildeala la preocupacioacuten por amoldar a los hijos al docoro que exige la convivencia proceso que inicia desde

38 [bid 1 p 170 39 La relacioacuten de costumbres en cuestioacuten abarca de la p 211 a la p 271 del primer

volumn del Ensayo De esos pasajes tomareacute la informacioacuten subsecuente 40 Ibid 1 p 232

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

EDUARD MUumlHLENPFORDT 35

la maacutes tierna edad Tanto en el hogar como en las escuelas son numeroshysas las horas destinadas a ello Acaso sean ciertos pudores de raiacutez proshytestante los que aguijonean a este observador social cuando apunta el gran riesgo de ese proceder pedagoacutegico en las mujeres despierta el gusto acusado por la vanidad y la coqueteriacutea 41 De cualquier manera el fomento de esta inclinacioacuten suele implicar algunas penalidades

Las nintildeas de nueve o diez antildeos se comportan enteramente como dashymas adultas en las tertulias de sus madres y ayudan con mucha gracia a agasajar a los hueacutespedes pero tambieacuten por cada falta cometida recibiraacuten despueacutes un severo regantildeo o castigo en la intimidad de la habitacioacuten42

Debido al caraacutecter en los infantes indiacutegenas y a la ensentildeanza de la urbanidad en los demaacutes el hecho indudable es que la nintildeez mexicana ofrece un panorama de mucho mayor sosiego que la del paiacutes natal de este autor

Dado que algo de ello se tocaba en el paacuterrafo previo es pertinente hablar un poco maacutes del comportamiento de las mujeres mexicanas seshyguacuten lo percibe el hannoveriano De ellas aprecia ante todo su capacidad de situarse en el justo medio entre la actitud melindrosa y la de una entera frialdad o indiferencia hacia los hombres Muumlhlenpfordt sostieshyne que la libertad de que gozan en Meacutexico no tiene igual en ninguna otra parte El hecho desde luego vale maacutes que nada para las damas de sociedad pues ya nos ha mostrado la contrastante situacioacuten de las inshydias muy atadas a la atencioacuten de sus maridos Las mujeres de situacioacuten desahogada se dedican a muchas cosas lo mismo a oficios religiosos que a visitas sociales paseos chismes etceacutetera ademaacutes de tener permishytido todo tipo de conversacioacuten incluso la que resulta repelente a un europeo del norte como Muumlhlenpfordt Las sentildeoras cuentan con el apoyo de la servidumbre por lo que les es posible la vida coacutemoda y negligente mencionada Tal forma de existencia va aparejada por desgracia de una precaria formacioacuten intelectual lo que se revela tanto maacutes lamenta-

41 El liberal mexicano Tadeo Ortiz de Ayala (Meacutexico considerado como nacioacuten independienshyte y libre Burdeos Imprenta de Carlos Lawalle 1832 p 138) advierte la misma situacioacuten y la entiende como secuela del sistema monaacutestico de educacioacuten colonial En un sentido pareshycido habla Joseacute Mariacutea Luis Mora quien pese a todo jmga que la situacioacuten se va transforshymando pues la mujer no quiere vivir maacutes de sus atractivos fiacutesicos (Meacutexico y sus revoluciones Parls Librerla de la Rosa 1836 1 p 136-139) Luis Manuel del Rivero espantildeol residente en Meacutexico entre 1839 y 1842 afirma que el principal vicio de la educacioacuten femenina en Meacutexico es el de acostumbrar a las nintildeas a no admitir ninguna clase de esfuerzo o molestia (Meacutejico en 1842 Madrid Imprenta y fundicioacuten de Eusebio Aguado 1844 p 259)

42 Muumlhlenpfordt op cit I p 234

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

36 VISIOacuteN EXTRANJERA DE MEacuteXICO

ble cuanto que muchas de ellas tienen innegable talento artiacutestico e inteshylectual De cualquier manera su capacidad de discrecioacuten y mesura agrashydan mucho al alemaacuten

En el apartado dedicado a los indiacutegenas se dejaba ya entrever el intereacutes de Muumlhlenpfordt por las formas de sociabilidad privada que en ese caso se reduciacutea casi a nada Respecto de los demaacutes mexicanos sobre todo los de alta posicioacuten social asegura que la convivencia con los resishydentes europeos ha repercutido en una transformacioacuten lenta pero sigshynificativa a favor de una mayor sociabilidad Atieacutendase al siguiente paacuterrafo

Todaviacutea en 1826 los viajeros podiacutean afirmar justificadamente que en Meacutexico no existiacutea ninguna forma de sociabilidad privada las veladas -salvo las tertulias- y las invitaciones formales a comer eran totalshymente desconocidas entonces excepto en ocasioacuten de alguna gran celeshybracioacuten 43

Asiacute en contraste con Humboldt quien en su Ensayo se habiacutea interesashydo principalmente en el estado de la sociabilidad puacuteblica 44 Muumlhlenpfordt extiende la indagacioacuten correspondiente al campo de lo privado Como consecuencia las observaciones del hannoveriano son mucho maacutes ricas que las de su inspirador cuya aportacioacuten fue un diagnoacutestico general antes que una relacioacuten detallada de situaciones precisas Se recordaraacute que para Humboldt lo maacutes notable era el poco espiacuteritu sociable de la poblacioacuten Muumlhlenpfordt especiacutefica las formas de trato privado que existen en Meacutexico y se pregunta por las causas de la escasa sociabilidad formal sobre todo de las invitaciones a comer entre las que destaca las siguientes

1) la idea de que la generosidad del anfitrioacuten debe ser grandiosamunificencia que no se puede ofrecer muy a menudo

2) las costumbres regulares del mexicano entre las que gozan departicular predileccioacuten la siesta y el paseo vespertino que coinciden con las horas de las comidas

3) las damas mexicanas no son afectas a desempentildearse como servishydoras de los invitados a comer para lo que tienen en todo caso a la servidumbre

4) reuniones formales como las de mediodiacutea contrariacutean las maneshyras y costumbres nacionales pues suponen placeres gastronoacutemicos muy pesados o prolongados a los que el mexicano no es afecto

43 [buacutei 1 p 23544 Veacutease la introduccioacuten a este libro

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

EDUARD MUumlHLENPFORDT 37

Lo anterior nos da un ejemplo maacutes de la capacidad de anaacutelisis de Muumlhlenpfordt y de abordar las costumbres desde distintos planos

Sin embargo si en la sociedad mexicana no existe un peculiar gusto por departir formalmente en la mesa los bailes gozan en cambio de cierta predileccioacuten Muumlhlenpfordt considera que algunas variantes geshyneralizadas de baile muestran gran parecido con las indiacutegenas por lo que reaparece aquiacute la conciencia de la asimilacioacuten y siacutentesis cultural Ante todo lo nota en los movimientos lentos y de caraacutecter melancoacutelico que gustan a los mexicanos amenizados con giros de mucha gracia y gesticulaciones chispeantes

Pero al hannoveriano no le cabe duda de que el fenoacutemeno social maacutes revelador de Meacutexico es el juego

La sociabilidad mexicana tiene como rasgo caracteriacutestico y fundamenshytal la apasionada inclinacioacuten de todas las clases de la poblacioacuten por los juegos de azar y las apuestas de todo geacutenero Esta inclinacioacuten lleva a que en toda reunioacuten se instale de inmediato una mesa de juego y se fomente las peleas de gallos ademaacutes de que ha facilitado a los ingleses introducir las carreras de caballos de apuestas45

Otro pasaje del Ensayo profundiza en estas costumbres y contiene ahora una conclusioacuten importante sobre el caraacutecter nacional

[ el juego] es un defecto generalizado y profundamente arraigado en todas las clases lo mismo entre los pobres que entre los ricos entre los pequentildeos que entre los notables entre los sacerdotes que entre los laishycos Y no es el ansia de ganancias sino el gusto por el juego de azar como tal el que permanentemente aguijonea al mexicano y lo lleva a la mesa del monte y a las apuest(emerarias Arriesgar maacutes que ganar es lo que le produce placer46

Es de aclararse sin embargo que laacute buacutesqueda de placer expresada en las apuestas no se manifiesta tan abiertamente en todos los aacutembitos de la vida mexicana a juzgar por las informaciones de Muumlhlenpfordt Si bien la vida sexual de los mexicanos no se caracteriza por la castidad y la fidelidad tampoco es posible decir que ofrece un espectaacuteculo de hedonismo desenfrenado Digno de notarse es el siguiente paacuterrafo en el que Muumlhlenpfordt aborda un asunto casi nunca mencionado por este tipo de autores

45 bid bull J p 23646 bid 1 p 250 Por su parte Rivero (op cit p 238-239) ve en la inclinacioacuten al despilshy

farro -maacutes que a la apuesta en siacute- uno de los rasgos clave del caraacutecter nacional

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

38 VISIOacuteN EXTRANJERA DE MEacuteXICO

Tambieacuten hay que sefialar en honor a la verdad que en Meacutexico el deshyseo sexual no se muestra tan abiertamente y con tanta ofensa para las costumbres como en ciertos paiacuteses que tanto alardean del alto nivel de sus costumbres En las ciudades mexicanas no se ven casas de placer puacuteblicas salvo muy pocas excepciones y es extremadamente raro que alguacuten peatoacuten decente se vea abordado en la viacutea puacuteblica de noche por una prostituta como desgraciadamente ocurre con tanta frecuencia en las ciudades europeas Sin embargo a veces pasa y con un simple iAnde vuestra merced con Dios nifiita se pone fin de inmediato a cualquier posible intromisioacuten47

La canalizacioacuten de las urgencias sexuales explica a continuacioacuten transita maacutes bien por la senda de la alcahueteriacutea informal practicada por amigos y parientes -a veces por la misma madre A las muchachas deshonradas por otra parte no se les somete a escarnio puacuteblico situashycioacuten que les facilita mantener y educar a su hijo 48

Resentildeados el sentido y las expresiones de la sociabilidad privada en Meacutexico atendamos ahora a las de la sociabilidad puacuteblica retratadas por Muumlhlenpfordt quien ve sus principales expresiones en las corridas de toros las peleas de gallos y los paseos (a pie y en coche) La maacutes popular es la pelea de gallos pues en ella adquiere pleno cauce el afaacuten apostashydor del mexicano no obstante que su goce visual al que tambieacuten es muy apegado resulta casi miacutenimo Este segundo tipo de deleite ocurre de manera maacutes amplia con los actos de magia y prestidigitacioacuten asiacute como con las exposiciones de temas de fiacutesica o de historia natural preshysentadas eventualmente en las grandes ciudades casi siempre por eushyropeos o norteamericanos Las fiestas ciacutevicas del grito de Dolores y de la promulgacioacuten de la Constitucioacuten ( 4 de octubre) se cuentan entre los festejos puacuteblicos a los que el pueblo concurre masivamente aunque tambieacuten le gusta presentarse como espectador a los bailes puacuteblicos ofreshycidos en las urbes casi siempre en honor de alguacuten poliacutetico importante Entonces se agolpa frente a las puertas del local guardando un decoro absoluto y sin interferencias en la-diversioacuten En cuanto a la concurrenshycia a cafeacutes cantinas y restaurantes eacutesta se registra ante todo en las ciushydades de gran tamantildeo en tanto que las pequentildeas soacutelo ofrecen neveriacuteas o salones de billar para el esparcimiento

47 Muumlhlenpfordt op cit 1 p 251 48 En lo que no podriacutea estar de acuerdo Tadeo Ortiz de Ayala quien sentildeala (op cit p

270) el problema del infanticidio en la ciudad de Meacutexico de lo que no faltan rastros en lasacequias y cementerios La afirmacioacuten de Muumlhlenpfordt se explica probablemente porque enAlemania el fenoacutemeno era mucho maacutes frecuente o porque en las poblaciones de provincia deMeacutexico como las de Oaxaca no existiacutea como en la capital

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

EDUARD MUumlHLENPFORDT 39

Expuestas todas estas diversiones mexicanas Muumlhlenpfordt formula el siguiente comentario prueba del intereacutes por abordar las costumbres desde todo aacutengulo posible Las diversiones puacuteblicas de los nintildeos son casi siempre el espejo maacutes fiel del quehacer de los adultos y por ende no deberiacutean relegarse al silencio en ninguna descripcioacuten de la vida de los habitantes de cualquier paiacutes 49

La indagacioacuten sobre los principales juegos infantiles distingue asiacute a este autor de tantos otros descriptores de Meacutexico menos creativos o diligentes en su descripcioacuten Ahora bien al lector no le costaraacute mucho trabajo adivinar cuaacuteles son esas diversiones principales que el alemaacuten descubre entre los nintildeos mexicanos sobre todo si ha asegurado que reflejan con entera fidelidad las actividades de los adultos Se trata obshyviamente del juego a los soldados y a las procesiones a las corridas de toros ademaacutes de volar papalotes y vender objetos en puestecillos tesshytimonios ciertamente fieles del caraacutecter de una sociedad que adora los espectaacuteculos visuales y el riesgo -y tambieacuten el comercio como nos diraacute Mathieu de Fossey en el capiacutetulo m

Los paacuterrafos anteriores nos han permitido constatar que la indagashycioacuten de Muumlhlenpfordt sobre la sociabilidad mexicana se norma mucho por el intereacutes en el refinamiento de las costumbres50 No menos imporshytante le parece el desenvolvimiento intelectual reflejado en las costumshybres Y bien en esto forzosamente topa con la Iglesia y con su influencia en los haacutebitos mexicanos Ya hemos visto su opinioacuten sobre la labor del clero catoacutelico entre los indios de Meacutexico que es francamente pobre Al trasladar el examen al del resto de la poblacioacuten su impresioacuten no es maacutes favorable

Bien se sabe la religioacuten que los conquistadores espantildeoles trajeron a los mexicanos e intentaron difundir entre ellos tanto mediante la persuashysioacuten elt)mo por la fuerza la cristiana catoacutelica apostoacutelica y romana Queacute influencia tuvo su introduccioacuten entre los indiacutegenas del paiacutes y sus desshycendientes es algo que ya vimos antes la que hasta ahora ha logrado ejercer en las demaacutes clases de la poblacioacuten es en teacuterminos generales apenas mejor51

El juicio como se ve es demoledor Entre los indios constataba el surgimiento de un marcado gusto por los espectaacuteculos y una devocioacuten

49 bid 1 p 24950 Ese tipo de intereacutes viene de la Ilustracioacuten cuando autores como Voltaire y Hume

mostraron la importancia del punto en la reflexioacuten histoacuterica y moral 51 [bid 1 p 254

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

40 VISIOacuteN EXTRANJERA DE MEacuteXICO

impregnada de paganismo Entre las demaacutes clases nota una instruccioacuten muy deficiente de los principios cristianos En la colonia todo fue inshyfundir la mera recitacioacuten de oraciones y una observancia de ceremonias sin contenido alguno Como muchos de los viajeros anglosajones en Meacutexico durante la primera deacutecada de independencia el hannoveriano sataniza el pasado colonial como un mundo de ignorancia y superstishycioacuten privado de todo sentido de la auteacutentica moral Para los novohispanos de finales de la colonia hablar cristiano era hablar casteshyllano y de hecho el teacutermino cristiano equivaliacutea a catoacutelico Ante tal situashycioacuten concluye nuestro autor

No se requiere por lo tanto de maacutes precisiones para comprender la iacutendole que debiacutea tener el estado religioso de los mexicanos en tales condiciones Por otra parte no puede negarse que la independencia ha acarreado ya grandes cambios en este campo y eacutestas son sus conseshycuencias la adopcioacuten de un sistema de gobierno liberal contacto freshycuente con extranjeros de todas las confesiones cristianas intercambio abierto con los tesoros intelectuales de Europa una mejor ensentildeanza para la juventud y lo maacutes notable una irrestricta libertad de prensa Incontenible la luz de la Ilustracioacuten avanza entre todas las clases del pueblo y cada diacutea dispersa maacutes la neblina de la oscuridad religiosa que hasta ahora existe52

Lo que tiene lugar en Meacutexico por ende es una batalla frontal entre las luces y la supersticioacuten heredada Muumlhlenpfordt se muestra aquiacute muy marcado por el entusiasmo alemaacuten ante la Ilustracioacuten la Aufkliirung cuyo advenimiento significa la superacioacuten de las irracionalidades del pasado y el perfeccionamiento moral e intelectual de los pueblos En el caso de Meacutexico tales esfuerzos se han hecho ya patentes durante el primer reacutegimen republicano federal ( 1821-1835 ) basado en una Consshytitucioacuten propiciadora del espiacuteritu puacuteblico y de la autogestioacuten adminisshytrativa en los diversos niveles Pero auacuten maacutes reveladora le parece al autor la decisioacuten de los mexicanos de poner un liacutemite a las intromisiones clericales en la vida puacuteblica Esta conciencia de los esfuerzos de los mexicanos por acceder a la Ilustracioacuten marca una diferencia sensible respecto de la generalidad de los autores anglosajones53 empeuumlados enpintar a Meacutexico como un paiacutes fanaacutetico e intolerante completamente dominado por el clero Muumlhlenpfordt percibe en cambio una signifishycativa disminucioacuten de la vieja influencia clerical

52 [bid I p 25553 Como los estudiados por Ortega y Medina en el segundo volumen de su Meacutexico en la

conciencia anglosajona

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

EDUARD MUumlHLENPFORDT 41

Pero pese a todo la presencia de la Iglesia es auacuten descollante en la vida mexicana Ahiacute estaacute por ejemplo la costumbre de bendecirlo todo Cualquier construccioacuten nueva lo mismo que todo templo o teatro nueshyvo debe ser rociada con agua bendita de la misma forma que los dueshyntildeos de animales domeacutesticos los llevan a bendecir el diacutea del santo correspondiente De esta manera si la sociedad rechaza crecientemente la presencia del clero en los asuntos puacuteblicos esto no significa que se haya olvidado de la religioacuten como tal Lo que parece darse es un reforzamiento de la formalidad social de las ceremonias religiosas Muy ilustrativas al respecto resultan las siguientes liacuteneas del Ensayo

La celebracioacuten del bautizo en lo que toca a la parte estrictamente relishygiosa es exactamente igual que en la Europa catoacutelica no asiacute en lo que toca a lo mundano Todos los gastos de la ceremonia -que no son nada pequentildeos sobre todo en las grandes ciudades y entre la gente acomodada- corren por cuenta de los padrinos La decencia exige que la gente medianamente rica duplique o incluso cuadruplique las ya elevadas cuotas de la Iglesia54

Este ajustar el festejo a lo que la decencia exige nos da la clave de la manera en que la temprana sociedad mexicana asume los festeshyjos religiosos Este creciente formalismo insisto no significa un aushymento del poder eclesiaacutestico sobre todo despueacutes de que en 1833 el clero perdiera importantes medios de coercioacuten social55 Es la fuerza de la costumbre lo que se manifiesta a todas luces en lo anterior asiacute como en el hecho -apuntado tambieacuten por Muumlhlenpfordt- de que los mexicanos no objetan el bautizo de los hijos de extranjeros protesshytantes con tal de middot que eacutestos los inviten a fungir como padrinos La descripcioacuten de los entierros y la imparticioacuten de la extremauncioacuten por parte de este autor nos revelan tambieacuten las diferencias prevalecientes en estas praacutecticas seguacuten el status econoacutemico de las personas en cuesshytioacuten En el ceremonial del sacramento de moribundos estaacute incluido -pues la cortesiacutea exige - que los meros transeuacutentes se sumen alcortejo de curas que llevan los santos oacuteleos por las calles En el caso deun moribundo rico se les permite incluso entrar y estar cerca de lahabitacioacuten donde se imparte el sacramento

El seguimiento estricto de las normas sociales en ceremonias relishygiosas contrasta visiblemente con la informalidad social cotidiana en la

54 Muumlhlenpfordt op cit 1 p 261 55 Michael P Costeloe en The Central Republic in Mexico p 69-73 incluye observaciones

ilustrativas sobre la peacuterdida de poder social y poliacutetico del clero mexicano precisamente frente a la gente decente u hombres de bien

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

42 VISIOacuteN EXTRANJERA DE MEacuteXICO

que privan las visitas espontaacuteneas o el saludo sencillo en la calle56 Sinduda todo ello demuestra que el factor religioso sigue siendo tan cohesionante como en la colonia aunque con la novedad de que el formalismo social se afianza al parejo que la Iglesia institucional va pershydiendo su poder para dictarlo En mi opinioacuten pocos descriptores de Meacutexico y su gente han visto tan claros testimonios del fenoacutemeno como Muumlhlenpfordt

Abordemos finalmente las referencias de este alemaacuten al estado moshyral del pueblo y al discutidiacutesimo problema social de la criminalidad U na buena introduccioacuten al punto la tenemos en esta observacioacuten

El estado de las costumbres morales mexicanas ha sido presentado por los viajeros extranjeros con los colores maacutes sombriacuteos pero ese juicio se debe al parecer a no haber sabido tomar la distancia suficiente para no atribuir a toda la nacioacuten lo que solamente percibieron en la capital y que no constituye sino casos aislados o soacutelo ropio de algunas clasesdel pueblo si no es que de meros individuos 7

El autor asegura que la criminalidad en Meacutexico no es superior a la de ninguna otra parte sobre todo si eacutesta es evaluada seguacuten procede en funcioacuten de lo climaacutetico Los pueblos del sur europeo no son mucho mejores que los mexicanos en este rubro Pero Muumlhlenpfordt estima tambieacuten que cualquier juicio al respecto debe tomar muy en cuenta los diversos factores que incuestionablemente se relacionan con el probleshyma en lo que muestra un sentido socioloacutegico poco comuacuten entre los extranjeros metidos en la discusioacuten Cuestiones como el grado de edushycacioacuten los efectos de las guerras civiles la deficiente imparticioacuten de justicia prevaleciente y otras tienen que ser ponderadas y contrastadas para poder emitir un juicio atinado y de hecho asiacute es como procura hacerlo el alemaacuten

Ahora bien el asesinato y el robo son los dos actos de criminalidad que maacutes interesan a Muumlhlenpfordt en su diagnoacutestico del estado moral mexicano Respecto del primer tipo de crimen admite que siacute es maacutes frecuente que en cualquier otro paiacutes Pero las causas principales no son otras que la embriaguez las explosiones pasionales los celos y la insashytisfaccioacuten conyugal por lo que no se trata de actos deliberadamente orientados a privar de la vida a otra persona Se trata ante todo de desbordamientos emocionales

56 Lo uacutenico que parece salirse de esta informalidad seguacuten el hannoveriano es el requishysito de efectuar puntualmente las visitas que se esperan de uno por motivo de cumpleantildeos velorios etceacutetera

57 Muumlhlenpfordt op cit p 250

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

EDUARD MUumlHLENPFORDT 43

Asiacute como entre nosotros [los alemanes] el hombre comuacuten encolerizashydo toma el garrote no para matar a golpes al que lo insulta sino soacutelo para apalearlo asiacute el mexicano comuacuten borracho o irritado recurre a su siempre disponible cuchillo no para apuntildealar al causante de su fushyria sino para darle una leccioacuten que con demasiada frecuencia resulta ser fatal dada la peligrosidad del arma 58

Pero de todas formas el hecho es que el iacutendice de asesinatos es parshyticularmente alto entre los mexicanos De las otras causas consideradas por el alemaacuten eacuteste destaca la laxitud de la praacutectica criminaliacutestica que forma un contraste curioso con el caraacutecter draconiano de muchas leyes espantildeolas heredadas Esta problemaacutetica social no puede pues deslishygarse de otra de iacutendole administrativojudicial Por otra parte el autor recalca la inexistencia en Meacutexico de organizaciones especializadas en asesinatos con fines lucrativos como sucede en Italia Con base en toshydas estas reflexiones concluye que la causa maacutes general y de fondo es el escaso entrenamiento moral de gran parte de la poblacioacuten

Por lo que toca al robo Muumlhlenpfordt subraya igualmente la inexistencia de bandas permanentes La mayoriacutea de los asaltos ocurre en las carreteras grandes y transitadas y son cometidos por soldados licenciados o desertores embrutecidos por el estado de guerra civil consshytante Ladrones de profesioacuten los hay en los alrededores de las grandes ciudades donde suelen estar plenamente identificados por la gente del pueblo que a menudo los ve con admiracioacuten por sus audaces transgreshysiones a la ley59 Pero tambieacuten pueden ser pandillas formadas ocasionalshymente para el fin sentildealado En su comportamiento con los asaltados los ladrones acostumbran ser corteses principalmente con las mujeres y los curas salvo en caso de encontrar resistencia Los hurtos en domishycilios ocurren principalmente en las ciudades importantes mientras que en la provincia soacutelo son ocasionales Con Muumlhlenpfordt debemos concluir que en Meacutexico no hay tanto un crimen organizado como una atmoacutesfera delictiva espontaacutenea y alimentada por el caos poliacutetico

iquestcuaacuteles son las principales conclusiones que saca Muumlhlenpfordt de la situacioacuten social precisa de Meacutexico El siguiente paacuterrafo parece dejar en claro la recapitulacioacuten a la que llega por todo lo que ha visto y expeshyrimentado en su convivencia con los mexicanos

58 [bid p 25259 Rasgo que explica por un sentido caballeresco ele la vicia que todaviacutea prevalecemiddot en

Meacutexico Emil Karl H von Richthofen diplomaacutetico prusiano en el Meacutexico de mediados de siglo relaciona maacutes bien esta laxitud moral con la mentalidad religiosa puesto que el objeto robado llega a ser visto como regalo providencial en Die iiusseren und inneren politischen Zustande der Republik Mexico seit deren Unabhiingigkeit bis auf die neueste Zeit Berlin Geheime ObershyHolbuchclruumlckerei 1854 p 161

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

44 VISIOacuteN EXTRANJERA DE MEacuteXICO

La consecucioacuten de la independencia demostroacute que los criollos y con ellos los mestizos e indios poseen las facultades maacutes notables y para fines mejores que los que hasta entonces se suponiacutea Las cualidades de su caraacutecter dignas de aprecio han comenzado a desarrollarse ya con rapidez60

La conquista de la libertad nacional le parece el dato fundamental de lo que la sociedad mexicana es y puede llegar a ser en el futuro Por lo pronto resalta su deseo de liberarse de la tutela clerical en los asuntos puacuteblicos y sociales asiacute como su confiada asimilacioacuten de las costumbres de europeos no espantildeoles presentes en su paiacutes en nuacutemero creciente Meacutexico ha ganado la oportunidad de forjar su propia Ilustracioacuten funshydamento ideal tanto del perfeccionamiente moral como de la revitalizacioacuten material Precisar lo relativo a esto uacuteltimo implica entrar en las mestiones econoacutemicas tratadas por Muumlhlenpfordt necesidad reshyforzada por la alusioacuten de eacuteste a esa nueva actividad desarrollada por los mexicanos independientes A esos aspectos econoacutemicos estaraacute dedishycado el apartado siguiente previo a la recapitulacioacuten general sobre la conceptualizacioacuten socioloacutegica de este autor

Como Humboldt Muumlhlenpfordt es consciente del efecto estimulante que la agricultura y la mineriacutea se ejercen reciacuteprocamente en Meacutexico El siguiente paacuterrafo del Ensayo revela que el hannoveriano transita por la misma senda que su precursor

En el inconmensurable paiacutes hay extensas provincias que carecen de yacishymientos metaliacuteferos y actividad minera o en todo caso su importancia es miacutenima No debe pensarse pues que la mineriacutea ha obstaculizado el florecimiento de la agricultura por el hecho de que gran parte de la poblacioacuten emplea middotsus energiacuteas en aquella actividad Alliacute donde la mineshyriacutea mostraba la maacutexima generosidad y era practicada intensamente alliacute tambieacuten la agricultura avanzoacute siempre al mismo paso El florecimiento de la una era condicioacuten inmediata para la prosperidad de la otra pues asiacute como en Europa los distritos de minas son consumidores importanshytes de los productos de los campesinos del entorno en Meacutexico ocurre lo mismo y en un grado mucho mayor 61

La agricultura ha venido a ser la actividad fundamental porque aun cuando los reales de minas decaigan el agricultor establecido no

60 Muumlhlenpfordt op cit 1 p 21161 bid 1 p 83

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

EDUARD MUumlHLENPFORDT 45

emigra y se mantiene unido a su parcela Pero maacutes allaacute del estiacutemulo econoacutemico en siacute este alemaacuten atribuye gran importancia al secular deshyseo de los indios de asentarse lejos de los blancos impulso que los ha llevado a colonizar los sitios recoacutenditos y extender la labor Las aldeas indiacutegenas de las zonas de sierra suelen encontrarse por tanto en las puntas de las montantildeas y no en las partes maacutes accesibles Como en tantas otras cuestiones Muumlhlenpfordt procura detectar aquiacute la causa social del estado de las cosas

Como Humboldt Ward 62 y otros autores previos Muumlhlenpfordt presenta los principales cultivos del paiacutes con sus dificultades especiacuteficas de labranza y posibilidades de desarrollo Previamente he sentildealado la importancia concedida por eacutel a la mano de obra indiacutegena negra y mulata en el ramo de la agricultura Tambieacuten hemos visto su elogio a Meacutexico como nacioacuten en situacioacuten de cultivar los productos tropicales sin neceshysidad de esclavos Sin embargo estas apreciables ventajas no han traiacutedo consigo que cultivos como el del azuacutecar repunten en uacuteltimas fechas fundamentalmente por causa de los desequilibrios de la propia econoshymiacutea La produccioacuten agraria se mantiene en general deprimida por la evidente inclinacioacuten del capitalista a invertir en el comercio y la mineshyriacutea reforzada por su conocimiento de los dantildeos causados por la guerra civil y el descontrol poliacutetico en el ramo agriacutecola

Nuestro autor se muestra pues claramente consciente de lastres que pesan sobre las posibilidades de un pronto repunte agriacutecola en Meacutexico No estaraacute de maacutes sin embargo mencionar su apreciacioacuten de algunos de los principales cultivos de Meacutexico como presupuesto para formarnos una idea de las condiciones productivas precisas de esos aflos63

Respecto de la produccioacuten azucarera Muumlhlenpfordt apunta el hecho de que las grandes haciendas exportadoras de la eacutepoca colonial -proacutexishymas a Coacuterdoba y Orizaba- vieron draacutesticamente mermada su productishyvidad al interrumpirse el contacto con el exterior durante la guerra de independencia En las fechas en que escribe la principal zona productiva se localiza en los valles de Cuernavaca Cuautla Amilpas y Oaxaca La produccioacuten veracruzana empieza apenas a recuperarse gracias a la introshyduccioacuten de maquinaria francesa y alemana Sin embargo en el apartado correspondiente tambieacuten encontramos este parrafito que recoge los dashytos de su observacioacuten personal

62 Henry George Ward diplomaacutetico ingleacutes trasladado a Meacutexico poco despueacutes de la iruleshypendencia y autor de Meacutexico en 1827 publicado originalmente en dos voluacutemenes en Londres en 1828 La obra fue editada en espantildeol en Meacutexico por el Fondo de Cultura Econoacutemica en 1981

63 La informacioacuten brindada a continuacioacuten procede del capitulo m del Ensayo (1 p 82-137) dedicado al reino vegetal del paiacutes

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

46 VISIOacuteN EXTRANJERA DE MEacuteXICO

En varias zonas de poca altitud huacutemedas y calientes asiacute como en la costa occidental (principalmente en los estados de Michoacaacuten y Oaxaca) se ven plantiacuteos azucareros pequentildeos que prosperan oacuteptimamente son propiedad de indios puros y trabajados nada maacutes por ellos64

Una vez maacutes tenemos testimonios que apuntan a la adaptacioacuten indiacutegena a las formas espantildeolas esta vez en la explotacioacuten agriacutecola dada la condicioacuten propietaria e incluso empresarial de esos indios cultivadores de azuacutecar La principal produccioacuten de algunos de estos plantiacuteos consiste en jarabe antes que en azuacutecar propiamente dicha 65

Las ganancias netas de algunas haciendas oaxaquentildeas llegan a los 40 000 pesos anuales cantidad muy respetable Todo esto habla de una reactivacioacuten azucarera en funcioacuten del mercado interno y de la actividad de un sector de propietarios medianos y pequentildeos si bien el maacutes acusado repunte registrado por Muumlhlenpfordt se da en la zona veracruzana desde 183066 El azuacutecar es un producto quejunto con el cafeacute el tabaco la vainilla y el algodoacuten podriacutea ser exportado pronto en cantidad significativa con tal de que amaine el torbellino poliacutetishyco nacional concluye el hannoveriano67

Soacutelo en un paiacutes como Meacutexico donde el valor del tiempo y del trabajo humano son todaviacutea tan bajos puede ser rentable la criacutea de la cochinilla68 Sin embargo su precio ha bajado draacutesticamente y juntocon eacutel las ganancias De esta manera la recuperacioacuten de la produccioacuten de cochinilla tras la guerra de independencia no se ha convertido en auteacutentico estiacutemulo econoacutemico Ramo muy importante en fechas preshyvias su relevancia en tiempos de Muumlhlenpfordt radica ante todo en garantizar la subsistencia de los criadores indiacutegenas rnodestos69

Lo anteriormente visto revela que la produccioacuten agriacutecola del Meacutexishyco independiente no se encontraba en un descenso generalizado corno

64 Jbid I p 11065 Puesto que del jarabe se obtiene el chinguerito una bebida muy popular 66 Las informaciones de Muumlhlenpfordt matizan asiacute la idea transmitida por Gisela

Landaacutezuri Beniacutetez y Veroacutenica Vaacutezquez Mantecoacuten en Azuacutecar y Estado (1750-1880) Meacutexico Universidad Autoacutenoma MetropolitanaFondo de Cultura EconoacutemicaSecretariacutea de Energiacutea Minas e Industria ParaestatalAzuacutecar S A de C V 1988 p 183-185 Estas autoras asumen sin maacutes una decadencia generalizada del ramo en esos antildeos

67 Cabe decir que todaviacutea en 1878 el famoso geoacutegrafo humano--o antropogeoacutegrafoshyFriedrich Ratzel transmite la idea de una produccioacuten azucarera muy dispersa en Meacutexico ademaacutes de que subraya el desbalanceado consumo interno del producto muy acusado en las ciudades y escasiacutesimo entre los indios del interior Aus Mexico Reiseskizzen aus den Jahren J 87 4 und 1875 BreslauJ U Kerns (Max Muumlller) 1878 p 311

68 Muumlhlenpfordt op cit 1 p 12969 La eacutepoca de oro del ramo fue de 1758 a 1783 como lo muestra una estadiacutestica incluishy

da por el propio Muumlhlenpfordt en su Ensayo r p 135-137

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

EDUARD MUumlHLENPFORDT 47

tantas veces se ha repetido70 aunque es un hecho que resentiacutea los efecshytos profundos del reajuste por la desaparicioacuten de los viejos mercados externos la depresioacuten causada por la guerra de independencia y los cambios en los precios internacionales El mismo reacutegimen de estanco o monopolio oficial con que se gira un producto como el tabaco no ha logrado impedir que su produccioacuten aumente mediante un extendido contrabando que Muumlhlenpfordt calcula por lo menos en 13 de la masa manejada por el gobierno71

Al tratar de todas estas cuestiones econoacutemicas el hannoveriano nunca oculta su ideario liberal En su opinioacuten la apertura comercial posterior a la consecucioacuten de la independencia representa la gran oporshytunidad para Meacutexico Por ello en lugar de concentrar esfuerzos en el desarrollo industrial como ha sucedido en los uacuteltimos antildeos los mexicashynos deberiacutean dirigirlos a fomentar las producciones del suelo De cualshyquier manera Muumlhlenpfordt no escatima reconocimientos a los afanes industrializadores del ministro Lucas Alamaacuten fundador del famoso Banco de Aviacuteo hacia 1830

Mucho se ha criticado al sentildeor Alamaacuten por la creacioacuten de ese banco y tambieacuten se le ha culpado por haber malgastado grandes sumas en proshyyectos irrealizables sumas que podriacutean haberse empleado para fines de mayor provecho Si bien esta criacutetica tiene fundamento no por ello es menos cierto que la realizacioacuten coherente de por lo menos una parshyte del sistema le hubiera reportado al paiacutes enormes ventajas Por desshygracia la posibilidad de esta realizacioacuten coherente y del cumplimiento de las esperanzas puestas en los loables esfuerzos y dinaacutemicas iniciatishyvas del banco dependiacutean del orden y la calma poliacutetica del paiacutes asiacute como de la supervivencia de aquel gobierno condiciones que no se cumplieron 72

Sin embargo Muumlhlenpfordt tiene razones maacutes de fondo para desconshyfiar de los resultados del fomento deliberado a la industria en Meacutexico

Por su situacioacuten geograacutefica y por la naturaleza de su suelo su clima y las costumbres de sus pobladores Meacutexico depende de la mineriacutea y de la agricultura y estas actividades --con que estuvieran bien protegidas por

70 Seguacuten Coste loe The Central Rtpublic p 0 la historiadora M Chowning ha replanteadola tradicional idea ele una decadencia econoacutemica irreversiacuteble en este periodo sustentada en estudios recientes de historia econoacutemica regional

71 Muumlhlenpfordt op cit 1 p 115 El sistema de rnonopoli6 nacional del tabaco fue conshyservado desde 182 l hasta 1833 en que se le liberoacute para volverlo a estancar en 183 7 Posteshyriormente se alternaron fases de estanco y desestanco a nivel general y estatal hasta mediashydos de siglo

72 bid 1 p HO-341

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

48 VISIOacuteN EXTRANJERA DE MEacuteXICO

una administracioacuten sabia y libres de algunos obstaacuteculos que en la actuashylidad todaviacutea las oprimen-le bastariacutean perfectamente para asegurar su bienestar y le facilitariacutean medios maacutes que suficientes para un intercamshybio provechoso de las mercanciacuteas manufacturadas que necesita 73

Quienes insisten en el plan de industrializacioacuten se equivocan al no ver las pocas necesidades de la gran masa de la poblacioacuten y su carencia de conocimientos generales Introducir mjoras mecaacutenicas en una sishytuacioacuten como eacutesta no sirve en absoluto pues la gran demanda y el espiacuteshyritu innovativo son esenciales para el sistema industrial Las clases populares por otra parte suelen dejarse llevar por la indolencia y la desgana frente al trabajo duro y constante que exige el reacutegimen del salario En tales circunstancias se hace necesario importar mano de obra extrartjera que desde luego resulta muy cara Antildeaacutedase a esto la mala situacioacuten de los caminos 74 y el hecho de que la mineriacutea y la agricultushyra principales actividades econoacutemicas del paiacutes todaviacutea podriacutean ocupar a un nuacutemero de trabajadores mayor que el actual y entonces se ve lo absurdo de ese apremio a la industrializacioacuten forzada

U na afirmacioacuten como la recieacuten mencionada en que se exhorta a Meacutexico a no concentrar su esfuerzo en el desarrollo industrial ha sido entendida por algunos como expresioacuten de designios imperialistas con motivacioacuten econoacutemica75 Cabe sentildealar sin embargo que en realidad las cosas no parecen ser tan simples como eso En el caso de Muumlhlenpfordt estas afirmaciones aparecen enmarcadas en una aproximacioacuten de inocultable simpatiacutea para con la sociedad mexicana que no le impide reconocer el gran atraso moral poliacutetico e intelectual que eacutesta auacuten padeshyciacutea Por otra parte la historia posterior de Meacutexico le ha dado la razoacuten a este autor antes de que el crecimiento econoacutemico pudiera darse en forma decisiva era preciso desarrollar maacutes su potencial agriacutecola y lograr el mejoramiento de las comunicaciones como pasoacute con el tendido ferroviario 76 Atinadamente habiacutea dicho el hannoveriano

73 bid 1 p 34174 Richthofen (op cit p 264) apunta el hecho de que el precio de la madera por ejemshy

plo resulta altiacutesimo en las mismas inmediaciones de las selvas en lo que iniacuteluye la carestiacutea del transorte la escasa mano de obra y las peacutesimas comunicaciones

5 Tal es la toacutenica de Briacutegida von Mentz et al en Los pioneros del imperialismo alemaacuten enMeacutexico (Meacutexico Ediciones de la Casa Chata 1982) por ejemplo en la paacutegina 443 En este escrito se recurre continuamente a conceptos como supraestructura ideoloacutegica capital dependiente etceacutetera

76 Lo que tuvo lugar en el porfiriato como puede verse en John H Coatsworth El

impacto econoacutemico de los ferrocarriles en el porfirioto Crecimiento contra desan-olfo Meacutexico Edicioshynes Era 1976 p 136 tanto los porfiristas corno los revolucionarios creiacutean que los ferrocarrishyles eran absolutamente indispensables para el crecimiento econoacutemico El presente estudio confirma ese punto de vista

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

EDUARD MUumlHLENPFORDT 49

En las altiplanicies en muchos de los valles mayores y en las regiones costeras la apertura de magniacuteficas carreteras no presenta la menor dificultad y muchos tramos de gran extensioacuten parecen incluso hechos a propoacutesito para el tendido de viacuteas de ferrocarril [ ] pero para su constrnccioacuten se requiere mucho muchiacutesimo dinero y maacutes que nada calma y orden77

Finalmente sabido es que uno de los grandes retos sociales todaviacutea en la era porfiriana fue la formacioacuten intelectual y moral de las clases trabajadoras como condicioacuten indispensable de su propio mejoramiento material78 Las conclusiones de Muumlhlenpfordt respecto de todo esto me parecen impecables

No se crea sin embargo que Muumlhlenpfordt reduce su percepcioacuten de la situacioacuten econoacutemica del paiacutes a la esfera de la produccioacuten y la circulacioacuten Tambieacuten le importa dejar en claro la falta de un creacutedito accesible Al describir la ciudad de Meacutexico en el segundo volumen de su En5ayo y referirse a la casa de empentildeos o Monte de Piedad este alemaacuten sentildeala lo ventajoso de tal institucioacuten que ha librado a los capitalinos de la usura prevaleciente en otras urbes

A menudo ni siquiera los conventos sienten verguumlenza de practicar esta usura y en diversas ciudades algunos de ellos prestan dinero a cambio del objeto empentildeado pero la cantidad entregada es menor a la mitad del valor del objeto empentildeado y se hacen pagar semanalshymente un real de plata de intereacutes por cada peso como ochos reales hacen un peso quiere decirse que se paga 50 de intereacutes mensual y si despueacutes de cuatro o seis semanas nomiddot se ha rescatado el objeto eacuteste pasa irrevocablemente a pertenecer al convento Los prestamistas seglares suelen resultar por regla general maacutes baratos que los padres y mashydres espirituales no obstante que entre ellos usureros sin fe tambieacuten hay algunos que abusan impunemene79

Hasta ahora he reproducido las consideraciones de Muumlhlenpfordt sobre la situacioacuten econoacutemica general del paiacutes Sin embargo si he de hacer plena justicia al cuadro econoacutemico ofrecido por su Ensayo debo remitirme al segundo volumen de eacuteste integrado por las descripcioshynes por estados Y asiacute este otro tomo vuelve a dejar en claro la divershysidad regional de la economiacutea mexicana Pero si bien las descripciones

77 Muumlhlenpfordt op cit 1 p 334 78 El libro de Manuel Ceballos Ramiacuterez El catolicismo social un tercero en discordia Rerum

novarnm la cuestioacuten social y la movilizacioacuten de los catoacutelicos mexicanos ( 1891-1911) Meacutexico El Colegio de Meacutexico l 99 l p 161-162 ilustra sobre esta toma de conciencia entre los catoacutelicos

79 Muumlhlenpfordt op cit n p 242

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

50 VISIOacuteN EXTRANJERA DE MEacuteXICO

en cuestioacuten ilustran sobre la consolidacioacuten de mercados regionales y la desigualdad del desarrollo econoacutemico por zonas tambieacuten es un hecho que existen lazos de articulacioacuten amplia fortalecedores del viacutenculo nacional Veamos el ejemplo del estado de J aliacutesco De eacuteste nos dice que en el rubro de la manufactura de lana y de algodoacuten el paso de la eacutepoca colonial a la independiente significoacute el de un estado de bonanza a otro de decadencia resultado ante todo del contrabando practicado desde el extranjero80 En contraste la fabricacioacuten en la cashypital de sombreros y artiacuteculos de cuero ornamentados asiacute como de alfareriacutea responden a la demanda de casi todos los estados de la reshypuacuteblica ademaacutes de que los estados vecinos adquieren grano algodoacuten harina alimento y cabezas de ganado de Jalisco Informacioacuten parecishyda a eacutesta nos la brinda el Ensayo de Muumlhlenpfordt respecto de los otros estados y de toda ella se deduce que entre Tabasco Veracruz Puebla Meacutexico Oaxaca Michoacaacuten Jalisco Quereacutetaro Zacatecas Aguascalientes y San Luis Potosiacute existe un intercambio comercial de cierta intensidad No todo es concentracioacuten en mercados regionales por maacutes que eacutesta constituye una realidad importante de la economiacutea mexicana de esos antildeos

No podriacutea finalizar esta primera resentildea socioloacutegica sin una recapitulacioacuten general sobre el proceder conceptual de Muumlhlenpfordt asiacute como sobre sus principales meacuteritos en su empresa descriptiva

Aunque parezca extrantildeo al lector comenzareacute citando un pasaje del Ensayo dedicado a un aspecto geograacutefico de Meacutexico (capiacutetulo 11 voshylumen 1) en el que este autor ataca el problema de la delimitacioacuten de las tres modalidades climaacuteticas mexicanas es decir de las tierras friacuteas templadas y calientes La referencia resulta importante porque revela mucho del proceder conceptual de Muumlhlenpfordt El fragmento en cuesshytioacuten dice

al aproximarnos a lo particular y observar coacutemo estas denominaciones [climaacuteticas] se aplican a puntos especiacuteficos en aacutereas reducidas pronto notamos que los conceptos de tierra caliente templada y friacutea sobre todo los dos primeros suelen ignorar las fronteras que en teoriacutea les han sido seiacutelaladas y llegan a hacerse completamente relativos de suerte que lo que en una regioacuten pasa por tierra caliente para los pobladoshyres de otra seriacutea tierra templada81

so Jbuacutei 11 p 275 81 Ibul 1 p 72

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

EDUARD MUumlHLENPFORDT 51

Cuando un poco maacutes adelante antildeade que tampoco la observashycioacuten rigurosa de las especies vegetales ni la de las viviendas humanas nos dariacutea el criterio definitivo para la clasificacioacuten climaacutetica dos caracshyteriacutesticas decisivas quedan claras respecto del proceder conceptual de Muumlhlenpfordt En primer lugar es de notar su sentido agudo de la fleshyxibilidad indispensable para el uso de los conceptos el teacutermino de tierra caliente variacutea seguacuten el aspecto que se tome como central (temperashytura vegetacioacuten vivienda etceacutetera) sin que sea posible una siacutentesis total que resuma todos sus contenidos82 En segundo lugar resalta laimportancia concedida por eacutel a la percepcioacuten que los hombres se forshyman de su propia realidad apreciacioacuten que pasa a ser imprescindible si se quiere entender dicha realidad Asiacute en su aproximacioacuten al complejo de tipos y comportamientos sociales de Meacutexico tambieacuten se verifican estos dos principios de anaacutelisis

En el manejo de teacuterminos como criollo mestizo e indio hemos tenido un claro ejemplo del primer principio aplicado por Muumlhlenpshyfordt Tomadas en su sentido original (el colonial) estas denomishynaciones teniacutean un significado racial para efectos legales y poliacuteticos y con este significado los utiliza tambieacuten el hannoveriano al iniciar el capiacutetulo v de su primer volumen Maacutes adelante sin embargo este alemaacuten comienza a emplearlos con un sentido maacutes estrictamente soshycial como al caracterizar a cada tipo seguacuten su lugar en la jerarquiacutea social su caraacutecter su sociabilidad etceacutetera con lo que el contenido conceptual se enriquece sin desbancar el significado racial original El mestizo no queda ya definido como mera mezcla de blanco e indio sino tambieacuten como el tipo maacutes representativo de la clase media mexishycana La aproximacioacuten socioloacutegica tambieacuten se ve enriquecida al regisshytrarse los comportamientos de un grupo que traslucen la asimilacioacuten de elementos culturales surgidos en otro grupo (el indio rico que se construye una casa como los blancos) de lo que resulta la interaccioacuten entre los diversos tipos originales que tienden asiacute a convertirse en proshytotipos La descripcioacuten social termina por ser maacutes diferenciada con una relativizacioacuten evidente del factor racial y un afianzamiento claro de la nocioacuten de clase que en este caso apunta ante todo a la articulashycioacuten jeraacuterquica seguacuten la riqueza y el prestigio

En cuanto al segundo principio analiacutetico mencionado el de atenshyder a la racionalizacioacuten de los actos por los mismos sujetos tambieacuten he dado ya algunos ejemplos Lo mismo lo encontramos cuando el autor

82 Y es de sentildealar que en esto va maacutes allaacute que Humboldt quien ciertamente habiacutea notadola dificultad de precisar los teacuterminos climaacuteticos referidos pero no sacoacute una conclusioacuten tan categoacuterica como eacutesta de Muumlhlenpfordt

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

52 VISIOacuteN EXTRANJERA DE MEacuteXICO

se refiere al comportamiento caballaresco de los salteadores de camishynos subrayando la intencioacuten del agresor de no ser innecesariamenshyte severo con el agredido que al mencionar la poca frecuencia de las fiestas de invitacioacuten formal en Meacutexico por la verguumlenza que sentiriacutea el anfitrioacuten si no regala con gran lujo a sus hueacutespedes Recordemos igualshymente aquella constatacioacuten suya de los enterramientos de metaacutelico por los indios cuyo sentido es el de evitar que los descendientes lo hereden y tengan asiacute que formarse su propio patrimonio No es ciertamente Muumlhlenpfordt el uacutenico extranjero de esos antildeos que presenta rasgos reshypresentativos de la mentalidad mexicana sin embargo diffcilmente podriacutea encontrarse a otro autor que haya captado con tanta agudeza la psicologiacutea de las costumbres Si la palabra costumbre alude ante todo a lo que interiormente gobierna al hombre como sosteniacutea Montesquieu con lo dicho queda claro que el hannoveriano se adecua plenamente al designio socioloacutegico de ese ceacutelebre ilustrado

En cuanto a la alternativa del proceder analiacutetico y sinteacutetico para la comprensioacuten de las costumbres asunto al que ya hice mencioacuten en mi introduccioacuten estimo que en Muumlhlenpfordt prevalece el primero sobre el segundo Esto marca una diferencia de relieve con Humboldt quien buscaba una definicioacuten general de la sociabilidad prevaleciente en toda la entidad83 Con todo el Ensayo del hannoveriano no carece de juicio sinteacuteticos importantes sobre la sociabilidad entre los que destaca la cashyracterizacioacuten del mexicano como un hombre movido por el espiacuteritu de riesgo84

iquestQueacute aportaciones merecen sentildealarse como las maacutes notables de este autor desde la perspectiva de la historia social de Meacutexico Sin duda todo lector contemporaacuteneo sentiraacute admiracioacuten por la realizacioacuten de una obra incomparable en cuanto a las dimensiones el detalle y la simshypatiacutea con que la mentalidad y las costumbres de los mexicanos aparecen retratadas Al comienzo de este capiacutetulo expresaba yo mi certeza de que la considerable masa de datos contenida en el Ensayo de Muumlhlenpfordt constituye un caudal de informacioacuten inigualado por otro autor extranshyjero o mexicano de la primera mitd del siglo XIX Sin embargo cabe decir que maacutes allaacute de estos meritorios atributos hay otro aspecto por mencionar a su favor relacionado con su insercioacuten en el medio soshycial mexicano

83 Que Muumlhlenfpordt no se mostroacute tan afortunado en el sentildealamiento del caraacutecter nashycional y de las tendencias sociales como en la resentildea de las clases y los principios de sociabilidad me lo explico precisamente por su mayor disposicioacuten al anaacutelisis que a la siacutentesis

84 Caracterizacioacuten que contrasta mucho con la imagen del mexicano como un hombremuy inclinado a la moderacioacuten tambieacuten presente en el Ensayo

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

EDUARD MUumlHLENPFORDT 53

En mi opm10n el cuadro social de Muumlhlenpfordt resulta muy ilustrativo de la vida cotidiana de una cierta clase media mestiza de cuiio provinciano aquella con la que el alemaacuten debioacute de convivir maacutes durante su estancia en el estado de Oaxaca Creo que es a este sector social al que mejor se aplican las observaciones del hannoveriano sobre por ejemplo la gran mesura en el comer y el beber asiacute como sobre la poca sociabilidad privada y la corta instruccioacuten femenina Gracias a otros autores extranjeros85 sabemos que los altos estratos sociales capitalinosdistaban de llevar ese tren de vida tan atenido al decoro y a la moderashycioacuten descritos por Muumlhlenpfordt Esa forma de vida era seguramente la que maacutes se veiacutea en las ciudades y las villas de provincia Reacuteparese por ejemplo en su narracioacuten del transcurso de las tertulias a las que asiste

Dan comienzo como ya se dijo entre las seis y las siete para terminar entre las nueve y las diez de la noche [ ] Las damas se sientan en largas y apretadas filas de sillas colocadas a lo largo de la pared Fuman su cigarrito y suelen platicar mucho entre ellas aunque estaacuten muy poco dispuestas a conversar con los hombres[ ] Nadie separa la silla de la pared para tener una conversacioacuten de maacutes confianza con cualquier otro86

Reuniones como eacutesta no son de gente de gran mundo y no cabe duda de que el ambiente de clase media descriacuteto por un autor como Guillermo Prieto en Memorias de mis tiempos concuerda en mucho con el transmitido por Muumlhlenpfordt en este pasaje

En segundo lugar amerita destacarse la rica descripcioacuten geograacutefica que acompantildea a la relacioacuten de peculiaridades econoacutemicas y sociales de Meacutexico elaborada por Muumlhlenpfordt tanto en lo relativo al paiacutes en general como a las entidades Lo maacutes relevante es la caracterizacioacuten de Meacutexico como un paiacutes eminentemente de altiplano Esto se pone de relieve en el segundo volumen de la oacutebra en que la descripcioacuten por entidades muestra que los estados de la zona central (Meacutexico Puebla San Luis Potosiacute Quereacutetaro Guanajuato Michoacaacuten Jalisco Aguascashylientes Zacatecas) constituyen una especie de corazoacuten geograacutefico y ecoshynoacutemico Despueacutes de leer estas descripciones entendemos por queacute pese al caos poliacutetico de esos antildeos los impulsos separatistas teniacutean tan poco

85 Como madame Calderoacuten de la Barca autora de La vida en Meacutexico durante una residenciade dos antildeos en ese paiacutes Meacutexico Porruacutea 1984 (original en ingleacutes de 1843) William Parish Robertson autor de A visit to Mexico by the West India Islands Yucatan and United States (2 Londres el primer volumen editado por Simpkin Marshall and Company edicioacuten del autor el segundo 1853) y Mathieu de Fossey de cuya obra Le Mexuacuteiexclue tratareacute en el capiacutetulo m de este libro

86 Muumlhlenpfordt op cit I p 238

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

54 V ISIOacuteN EXTRANJERA DE MEacuteXICO

efecto real en estos estados mientras que una entidad como Yucataacuten sateacutelite alejado del conjunto sucumbiacutea a esa tentacioacuten

Ortega y Medina sostiene que atraacutes de las entusiastas aproximacioshynes alemanas a Meacutexico en el siglo XIX latiacutea la nostalgia por un pasado imperial compartido sentimiento comuacuten a germanos y espantildeoless7 Sinduda el teacutermino imperial armoniza con el eacutenfasis de Muumlhlenpfordt en la riqueza territorial y la variedad etnograacutefica de Meacutexico Las ventajas geograacuteficas del paiacutes parecen albergar una especie de gran designio que promete la grandeza futurass Que los mexicanos aspiren a la Ilustrashycioacuten y al bienestar le parece a Muumlhlenpfordt de lo maacutes natural y justifishycado del mundo La conserucioacuten de estas metas sin embargo soacutelo la estima posible en la medida que esta sociedad sea capaz de sacudirse la tutela eclesiaacutestica y de poner sus riquezas a disposicioacuten del mercado mundial

87 En La literatura viajera alemana del siglo x1x sobre Meacutexico en Ensayos tareas y estudios histoacutericos Xalapa Universidad Veracruzana 1962 p 253

88 El mencionado Tadeo Ortiz de Ayala expresoacute ideas semejantes en su ya citado libroMeacutexico considerado como nacioacuten independiente y libre

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

26 VISIOacuteN EXTRANJERA DE MEacuteXICO

perceptible entre los criollos y peninsulares Por otra parte recuerda el indio no conoce el lujo y puede prescindir de lo que ni siquiera un europeo de clase muy pobre dejariacutea de tener por indispensable Muumlhlenpfordt admira mucho esta capacidad de vivir con sencillez cashyracteriacutestica que como se veraacute despueacutes hace extensiva a la generalidad de los mexicanos

El gran aprecio de Muumlhlenpfordt por los indios es indisoluble de su intereacutes por lo que eacutestos fueron en la eacutepoca prehispaacutenica Como Humshyboldt su confesado inspirador este alemaacuten se asombra ante el marcado contraste entre los logros intelectuales de los indios precortesianos y los de sus descendientes actuales Constantemente expresa su indignacioacuten por la destruccioacuten cultural acarreada por la conquista Sin embargo Muumlhlenpfordt no es hombre de posiciones simplistas por lo que su explicacioacuten de la postrada situacioacuten de los indiacutegenas posteriores a la conquista atiende tanto a la situacioacuten social de los pueblos prehispaacutenicos como al caraacutecter del pueblo sojuzgado Respecto de la primera su idea es que la iacutendole oligaacuterquica de la civilizacioacuten prehispaacutenica fue la princishypal causa de la decadencia indiacutegena posterior a la conquista el aniquilamiento de los detentadores del saber implicoacute el de la identidad cultural indiacutegena17 En cuanto al caraacutecter de los indios la siguiente obshyservacioacuten sintetiza la opinioacuten del hannoveriano

Hermetismo y seriedad parecen ser rasgos fundamentales del caraacutecter indiacutegena y a mi entender seriacutea inadmisible suponer que sean uacutenicashymente producto de la prolongada opresioacuten que ha caiacutedo sobre las trishybus mexicanas ejercida primero por otras tribus aboriacutegenes y despueacutes por los sefiores espafioles 18

Se trata pues de rasgos de caraacutecter comunes a todos los indios americanos incluso los que no han sufrido la opresioacuten hispaacutenica En todo casoacute seriacutea la terquedad apuntada ya en un pasaje previo la que se podriacutea tomar como actitud indiacutegena potenciada por el yugo espantildeol La dominacioacuten colonial soacutelo vino a reforzar un talante social que en siacute ya era pobre y difiacutecil y esto determina que ni la amenaza la vehemenshycia o la violencia constituyan el medio idoacuteneo para entenderse con el indio Oprimidos o no sostiene Muumlhlenpfordt los indiacutegenas nunca reiraacuten francamente y de corazoacuten ni dejaraacuten traslucir su enojo salvo cuando la violencia de su pasioacuten estalle abiertamente La fuerza de su

17 En lo que confinna la tesis expresada por Humboldt en su Ensayo poliacutetico sobre el reino de la Nueva Espantildea p 60

18 Muumlhlenpfordt op cit 1 p 192

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

EDUARD MUumlHLENPFORDT 27

caraacutecter es insoacutelita y en nada se manifiesta esto tan elocuentemente como en la relacioacuten con los blancos 13

Si la sociabilidad del indio hacia el blanco estaacute normada por la preshyvencioacuten y la astucia actitudes que disimula bajo una apariencia de comshypleta tonteriacutea e indiferencia la relacioacuten entre los propios indiacutegenas le parece a Muumlhlenpfordt maacutes beneacutevola y sincera El respeto y la consideshyracioacuten absolutos caracterizan el trato del comuacuten con los ancianos goshybernantes de las comunidades indiacutegenas descendientes de la antigua nobleza nativa Las mujeres y los hombres joacutevenes se inclinan siempre ante ellos cuando los encuentran en las calles el resto de los transeuacutenshytes tampoco pierde ocasioacuten de quitarse el sombrero al verse en esa sishytuacioacuten En cuanto a la relacioacuten entre marido y mujer eacutesta suele ser tambieacuten paciacutefica y serena Rara vez disputan de manera abierta y es un hecho que la mujer cuida al varoacuten en forma soliacutecita y paciente cuando se encuentra alcoholizado situacioacuten muy frecuente Otro viacutenculo que trasluce la iacutendole paciacutefica de los indios entre siacute es el de los padres con los hijos a quienes los primeros tratan con una dulzura excesiva

De destacarse me parece la conciencia de Muumlhlenpfordt respecto de la interaccioacuten cultural entre los descendientes de los conquistadores y los de los conquistados En este paacuterrafo apunta a la asimilacioacuten de conductas originales de los primeros por parte de los segundos

Entre los indios maacutes proacutesperos observeacute ocasionalmente una costumbre notable con la que al parecer se buscaba resaltar la condicioacuten especialshymente elevada del varoacuten del sentildeor de la casa eacutel come solo en una cama bien provista de colchoacuten cojines saacutebanas y cobijas En cambio la mujer los hijos y demaacutes personas toman sus alimentos en la cocina o en alguacuten otro cuarto[ ] En estas casas la mujer muestra una sumisioacuten total ante el varoacuten y nunca habla de eacuteste sin llamarlo el amo No seacute si eacutesta ya era una costumbre entre los ntiguos indios o la aprendieron de los espantildeoles que con frecuencia veiacutean y trataban a sus mujeres indiacutegenas o de color como seres de clase muy inferior 20

El paacuterrafo tambieacuten alude a una diferencia de comportamientos seguacuten el nivel social de los indios y refleja una estratificacioacuten no siemshypre resgistrada por otros observadores de la comunidad indiacutegena de esos antildeos quienes soliacutean hablar de eacutesta como de un todo compacto

19 Charnay (op cit p 203) considera a la poblacioacuten indiacutegena como un pueblo en proceshyso de muerte de la misma manera que los negros por ejemplo constituyen un pueblo en nacimiento Hermetismo e infantilismo tienen que ser respectivamente las principales actitushydes en hombres que se encuentran en esas dos situaciones

2ordm Muumlhlenpfordt op cit 1 p 199 Varios estudiosos de la cultura indiacutegena me han inforshymado que la sumisioacuten al varoacuten aquiacute mencionada tambieacuten tiene raiacuteces prehispaacutenicas

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

28 VISIOacuteN EXTRANJERA DE MEacuteXICO

sin contrastes al interior Otra peculiaridad de los indios ricos sentildealashyda por este alemaacuten es su costumbre de construir casas grandes de piedra muy al estilo de las de los blancos Asiacute se le presenta de nuevo el fenoacutemeno de la asimilacioacuten cultural por parte de los indiacutegenas sin que por otra parte podamos hablar aquiacute de un modelo de aculturacioacuten o algo por el estilo Lo que siacute es patente es una percepcioacuten de la siacutenteshysis cultural acarreada por la historia que de esta manera no quedaexclusivamente representada por los mestizos sino tambieacuten por losindios21 Esta aguda conciencia de Muumlhlenpfordt sobre las transforshymaciones sociales y culturales de la poblacioacuten autoacutectona me parecenotable y la extrantildeo por cierto en muchos defensores actuales de loindiacutegena quienes hablan del indio actual corno si fuera el mismo dehace 500 antildeos

Respecto de las diversiones y la sociabilidad privada de los indios no es mucho lo que se puede referir nos advierte Muumlhlenpfordt La danza y la muacutesica constituyen sus principales distracciones y basta con que en alguacuten diacutea de fiesta en alguacuten domingo o lunes se oiga por ahiacute el sonido penetrante de una jaranita para que de inmediato se forme un ciacuterculo con indios de ambos sexos y de todas las edades en torno al ejecutante y deacute comienzo el baile favorito el jarabe 22 Las canciones suelen entonarse a gritos y tener letra eroacutetica al tiempo que el consumo del pulque aumenta el goce Por lo comuacuten se trata seguacuten el autor de reuniones casuales pues el indio apenas conoce algo asiacute como las invitaciones formales La excepcioacuten a la regla la constishytuyen los bautizos y las bodas festejos a los que de cualquier manera acostumbran asistir personas que no habiacutean sido invitadas Otras ocashysiones en las que el indio da rienda suelta a su gusto por la muacutesica y el baile son las festividades religiosas en las que el alemaacuten tambieacuten reshygistra una fuerte influencia originada en el dominio hispaacutenico que ha terminado por moldear decisivamente su caraacutecter la aficioacuten extrema a los espectaacuteculos visuales

Oriundo al fin y al cabo de una regi6n protestante de Alemania a Muumlhlenpfordt le impresiona el eacutenfasis en las exterioridades propio del ritual catoacutelico situacioacuten que le parece determinante de las inclinacioshynes indiacutegenas en su eacutepoca La secular influencia del clero en os indios sector mayoritario de la poblacioacuten mexicana le parece funesta en tanto que les ha infundido un gusto desmedido por el espectaacuteculo religioso y el desintereacutes consecuente en las verdades uacuteltimas del cristianismo Como

21 Pues Muumlhlenpfordt no dice que los indios ricos en cuestioacuten se hayan separado de sucomunidad original

22 Ibuacutei 1 p 20 l

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

EDUARD MUumlHLENPFORDT 29

resultado de esa evangelizacioacuten defectuosa sentildeala los rituales paganos auacuten practicados en las barrancas profundas con sacrificio de animales e incluso nintildeos muy al viejo estilo azteca23 Por desgracia Muumlhlenpfordt incurre aquiacute en una clara contradiccioacuten con el proceder mostrado en otros pasajes de su Ensayo pues abandona aquella aguda conciencia suya del peso de las transformaciones histoacutericas y afirma una preservashycioacuten intacta del viejo rito prehispaacutenico tras siglos de predicacioacuten En realidad las praacutecticas idolaacutetricas mencionadas debieron de ser de santeriacutea demonologiacutea o alguna otra expresioacuten religiosa o cuasi religioshysa que como contracorriente de la doctrina establecida llega a adquirir un atractivo especial Por su obsesivo repudio a la evangelizacioacuten espashyntildeola este autor pierde el sano sentido de la constante transformacioacuten histoacuterica que habiacutea mostrado en otras consideraciones y supone una continuacioacuten directa de ceremonias que teniacutean su sentido en otro horishyzonte ideoloacutegico y cultural 24

No podriacutea yo dar por terminada esta relacioacuten de costumbres indiacuteshygenas sin mencionar algunos aspectos econoacutemicos tocados por Muumlhlenpfordt que si bien menciona de manera muy concisa y dispershysa no por ello dejan de ser relevantes

Lo que maacutes llama la atencioacuten del hannoveriano en los haacutebitos ecoshynoacutemicos del indio es su frugalidad condicioacuten ligada a sus escasas neceshysidades Nada de esto es sorprendente si atendemos a lo que ya nos habiacutea dicho del caraacutecter y de la sociabilidad del indio Paacuterrafo intereshysante sobre el asunto es el siguiente

Un cobrizo comuacuten casi nunca se encamina a las ciudades o a los mershycados de los pueblos y villas maacutes grandes para comprar con dinero en efectivo lo que pudiera necesitar Se aguanta con lo que comproacute la uacuteltima vez hasta tener algo que llevar al mercado y cambiarlo por el dinero con que cubre sus necesidades Lo que le sobra lo gasta en bebishyda o lo despilfarra de alguna otra manera25

El indio vive pues literalmente al diacutea para eacutel no existe el ahorro o la previsioacuten del futuro Dada esta situacioacuten su economiacutea se desenvuelve en una escala minuacutescula al tiempo que eacutel puede vivir en una bendila autosuficiencia

23 [bid l p 203 24 Juan A Ortega y Medina ha estudiado la relevancia del protestantismo en la

desaprobacioacuten de la labor evangelizadora espantildeola por los autores extranjeros del siglo x1x sobre todo anglosajones Veacutease el segundo volumen de su ya citado Meacutexico en la conciencia anglosajona p 95-100

25 Muumlhlenpfordt op cit 1 p 200

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

30 VISIOacuteN EXTRANJERA DE MEacuteXICO

Tiempo y esfuerzo no forman parte de los caacutelculos del indio cuando se dirige al mercado Sus costos de viaje no superan a los del sustenshyto de su casa Lleva consigo tortillas sal y chile y por unos cuantos centavos paga en las chozas de sus congeacuteneres una tacita de atole por las mantildeanas y un plato de frijoles por las noches Apaga la sed en cualquier arroyo o manantial y por las noches encuentra sitio para acampar en cualquier lugar[ ] Solamente asiacute se logra entender coacutemo en ocasions un indio puede cargar varios cientos de mandarinas hasta el mercado cubriendo distancias de 15 a 20 kiloacutemetros para vender allaacute a medio real (2 Groschen) las 8 o 1 O piezas 26

El pasaje anterior tambieacuten revela mucho del contexto monetario del indio Al respecto surgiriacutea en un primer momento la impresioacuten de que Muumlhlenpfordt sentildeala la persistencia de una simple economiacutea de trueque Sin embargo si se leen las liacuteneas con detalle resulta que no es exactamente a ello a lo que el autor se refiere El indio va al mercashydo para hacerse de monedas y soacutelo entonces adquiere las mercanciacuteas necesarias reteniendo incluso algo del dinero conseguido que gasta un poco despueacutes Sin duda Muumlhlenpfordt transmite aquiacute su observashycioacuten de los indios zapotecos los habitantes de las zonas oaxaquentildeas cercanas a su mina y de ello queda claro que la economiacutea indiacutegena estaacute ya monetizada por maacutes que sus haacutebitos permitan a los indios prescindir de dinero durante gran parte de su tiempo27 Precisamente la peculiar costumbre indiacutegena de enterrar el dinero responde seguacuten este autor a su incapacidad de encontrar alguna utilidad especiacutefica para el mismo 28

Si se me pidiera caracterizar la actitud de Muumlhlenpfordt hacia la poblacioacuten indiacutegena mexicana no dudariacutea yo en emplear los calificatishyvos de humana y comprensiva para designar esa consideracioacuten suya tan alejada del racismo como de las simplificaciones faacuteciles El lector habraacute apreciado que aquiacute tenemos a un autor capaz de registrar causas muacuteltiples para explicar la situacioacuten precisa del indio geograacuteficas ecoshynoacutemicas histoacuterico-sociales etceacutetera El humanitarismo en este caso no estaacute rentildeido con la capacidad de formular observaciones criacuteticas y

26 bid27 La observacioacuten es pertinente porque Ruggiero Romano ha insistido mucho en que en

la economiacutea tradicional muchos bienes de primera necesidad no pasan por el mercado y por tanto no se transforman en moneda (cfr su libro Coyunturas opuestas la crisis del siglo xm en Europa e Hispanoameacuterica Meacutexico El Colegio de MeacutexicoFondo de Cultura EconoacutemicaFondo de las Ameacutericas 1993 p 122) La observacioacuten de Muumlhlenpforclt apunta a que entre los zapotecas del siglo x1x habiacutea plena monetizacioacuten en el intercambio

28 Si bien en otro lugar afirma que se debe tambieacuten al deseo del duentildeo de no heredarlo a sus hijos para que eacutestos tengan que trabajar y hacerse un patrimonio propio Maacutes adelante habraacute oportunidad de relativizar ambas explicaciones seguacuten lo dicho por otros autores

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

EDUARD MUumlHLENPFORDT 31

realistas Unas uacuteltimas liacuteneas de Muumlhlenpfordt me permiten recapitular sobre su visioacuten del indio mexicano

Aquella civilizacioacuten aquellas instituciones poliacuteticas y religiosas aquellos conocimientos de historia y astronomiacutea aquellas constrncciones desshylumbrantes muchas de las cuales muestran un estilo totalmente distinto del de las del Viejo Mundo aquellas representaciones de iacutedolos espeshyluznantes productos de una fuerza imaginativa vigorosa aunque salvashyjemente desatada[ ] no fueron ciertamente meras obras de imitacioacuten [ ] todo ello es testimonio irrefutable de la capacidad de los indios para la fonnacioacuten intelectual29[ bull ] el indio mexicano de 1900 seraacute ciertamente muy distinto del actual En cuanto a si alcanzaraacute alguna vez el nivel de cultura puramente intelectual y cientiacutefica que distingue a los pueblos europeos frente a todos los demaacutes y para lo cual los nintildeos caucaacutesishycos parecen haber recibido un talento superior al de sus hermanos de piel maacutes oscura iquestquieacuten se atreveriacutea a decidirlo por el momento30

Si tomamos en cuenta que entre los factores decisivos del desashyrrollo cultural reconocidos por Muumlhlenpfordt estaacute el de la situacioacuten social y poliacutetica 31 su interrogante no me parece irrelevante en un moshymento como el actual

Despueacutes de haber tratado de los indios Muumlhlenpfordt procede a hashyblar sin maacutes de los mexicanos con lo que se refiere fundamentalmenshyte tanto a los criollos y peninsulares como a los mestizos y los miembros de casta de cierta posicioacuten social y econoacutemica32 La descripcioacuten siguienshyte a la de los indios comprende pues a los habitantes que corresponshyden a los nuacutemeros 1 3 y 4 de la clasificacioacuten de poblacioacuten mencionada en el apartado previo De esta manera aunque es cierto que e l hannoveriano se referiraacute ante todo a los mestizos y los criollos su relashycioacuten general de las costumbres mexicanas ignora toda subdivisioacuten dentro de este segundo gran sector no indiacutegena Su centro de atencioacuten es el espectro social que va de las clases populares y modestas hasta los mexicanos maacutes ricos con eacutenfasis particular en los sectores intermeshydios de esa gama

29 Al afirmar la capacidad imaginativa del indio va maacutes allaacute de Humboldt a quien lehabiacuteaafacido que este tipo humano careciacutea totalmente de ella (Ensayo poliacutetico p 64)

Muhlenpfordt op cit 1 p 196-197 31 Recueacuterdese su tesis de que el caraacutecter oligaacuterquico de la sociedad prehispaacutenica implicoacute

la postracioacuten posterior 32 Al hablar en cambio del pueblo mexicano suele aludir a los indios y a los miembros de

castas carentes de instruccioacuten y rango social condicioacuten que de ninguna manera despierta su desprecio

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

32 VISIOacuteN EXTRANJERA DE MEacuteXICO

No quisiera sin embargo avanzar sin antes referir algunas especifishycaciones de Muumlhlenpfordt sobre los grupos precisos de los mestizos y los criollos Aunque estas especificaciones seraacuten breves el lector recibishyraacute con ellas elementos uacutetiles para entender mejor la resentildea de costumshybres posterior

Las pasiones intensas y el notable desenfreno de lengua se cuentan entre los rasgos maacutes sobresalientes del mestizo Sobre su caraacutecter nos dice Muumlhlenpfordt

El mestizo tiene un aacutenimo alegre y excitable como todos los habitanshytes de Meacutexico ama apasionadamente la muacutesica el canto el baile y el juego Los juegos de azar apuestas peleas de gallos y corridas de toros son las diversiones a las que con maacutes gusto se entrega Su comportashymiento externo se distingue por un decoro natural y desenvuelto33

La evaluacioacuten de los mestizos resulta asiacute maacutes bien favorable Los aspectos negativos de su conducta los explica Muumlhlenpfordt por su condicioacuten de mezcla un razonamiento muy comuacuten en la eacutepoca de nuestro autor34 Desde el punto de vista socioeconoacutemico el grupo messhytizo aparece ante el alemaacuten como el grueso de la clase media de Meacutexishyco pues estaacute formado por artesanos tenderos arrieros rancheros empleados y oficiales del ejeacutercito Mestizos los hay tambieacuten en las clashyses altas apunta aunque en menor nuacutemero A las caracteriacutesticas del comportamiento ya mencionadas antildeade igualmente las de sencillez y espontaneidad asiacute como las actitudes resultantes de un entendimienshyto natural y penetrante

En cuanto al criollo o blanco eacuteste ha tomado sus principales caracshyteriacutesticas de los peninsulares Esto implica desde luego que refleja las especificidades de caraacutecter y costumbres del pueblo peninsular concreshyto del que desciende vasco catalaacuten andaluz etceacutetera Estos matices sin embargo se han ido borrando entre los criollos y al hannoveriano no le cabe duda de que continuaraacuten desapareciendo con el tiempo Se trata de personas intelectualmente aptas dotadas de la astucia y la facishylidad necesarias para la abstraccioacuten ademaacutes de claros deseos de cultishyvarse En cuanto a su iacutendole moral Muumlhlenpfordt la resume de esta manera

Es noble y con frecuencia valiente emprendedor hospitalario al maacutexishymo grado amable caacutelido al abordaacutersele en forma amistosa y soacutelo aca-

33 [bid 1 p 209 34 Se asumiacutea que el producto de una mezcla racial heredaba las peores caracteriacutesticas de

las ramas progenitoras

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

EDUARD MUumlHLENPFORDT 33

so sus puntos de vista sobre lo que exige la vida social resultan demashysiado grandiosos Si junto a estos rasgos auacuten se percibe a menudo la ignorancia el fanatismo la supersticioacuten la sensualidad excesiva la falta de energiacutea el ansia de placeres y goces materiales la fuerte inclinacioacuten a una vida generalmente blanda e inactiva asiacute como a la envidia y la avaricia todo ello debe imputarse en su mayor parte a las opresivas circunstancias de las que el pueblo mexicano apenas se libeshyroacute no hace mucho tiempo y cuyas secuelas auacuten no han desaparecido 35

Resulta asiacute agradable convivir con estas personas inmersas en un proceso de liberacioacuten de los viejos lastres coloniales Los criollos fueshyron precisamente quienes encabezaron el proceso de independencia de lo que resulta la categoacuterica conclusioacuten de nuestro autor sobre su capacidad poliacutetica y moral

La energiacutea con que se decidieron por la libertad -tras una opresioacuten tricentenaria que casi podriacutea llamarse una total destruccioacuten poliacutetica y moral- asiacute como por una nueva existencia y una nueva actividad coshymienza a mostrar ya sus efectos beneficiosos por todas partes De esta manera podriacutea ocurrir que con el transcurso del tiempo quizaacute pronto lleguemos a presenciar coacutemo el pueblo mexicano (fundamentalmente el criollo) ocupa uno de los primeros lugares entre las naciones maacutes cultas y respetables36

El gran meacuterito de los criollos es por tanto el de haberse decidido a un cambio histoacuterico insoacutelito con consecuencias en el panorama poshyliacutetico mundial Muumlhlenpfordt define asiacute a los criollos como el nuacutecleo de las clases dirigentes cuya libre decisioacuten por la independencia les ha dado un gran prestigio por maacutes que en un principio se opusieran a la causa revolucionaria de Hidalgo Sin embargo la hegemoniacutea crioshylla no soacutelo es poliacutetica sino tambieacuten socil No duda nuestro hombre de minas en recalcar la importancia que tuvo el color de la piel en el reacutegimen colonial y que todaviacutea amerita en el Meacutexico decimonoacutenico lo que determina que al color blanco se le siga teniendo por el maacutes noble Del antiguo reacutegimen nos v)ra que quien creyese llevar en la sangre un color maacutes claro qne tl del vecino aunque fuese en miacutenishyma proporcioacuten se preciaba de ser maacutes noble y mejor que eacuteste 37 Lo que en los nuevos tiempos no ha perdido validez todos insisten en ser considerados blancos a pesar de las apariencias y no puede brin-

35 bid 1 p 211 Aquiacute pueblo siacute incluye a los mestizos36 [bid37 bid 1 p 168 En esta constatacioacuten de la importancia social concedida al color de la

piel corrobora y ampliacutea afirmaciones previas de Humboldt

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

34 VISIOacuteN EXTRANJERA DE MEacuteXICO

darse mayor alegriacutea o mejor cumplido a las madres que la alabanza del color blanco de sus hijos38

Una escala de valores como eacutesta ha significado la imposibilidad de llevar a cabo censos de poblacioacuten con porcentajes detallados de los disshytintos grupos raciales Pero lo maacutes iroacutenico de ello deja ver el hannoshyveriano es que todos estos prejuicios y complejos refuerzan la preemishynencia social de los criollos Frente a esta hegemoniacutea social los mestizos se conforman con la igualdad legal y poliacutetica aparejada a la condicioacuten de ciudadanos libres conseguida con la independencia

Como se habiacutea sentildealado la descripcioacuten de costumbres mexicanas por Muumlhlenpfordt abarca tanto a los criollos como a los mestizos y miemshybros de castas en mejor situacioacuten material que los indios o el pueblo sumido en la miseria Desde un comienzo la relacioacuten de las costumbres incluye la de las formas de sociabilidad 39 El siguiente paacuterrafo brindaun ejemplo

Como el espantildeol el mexicano se distingue por su trato corteacutes El crioshyllo como el peninsular es orgulloso soacutelo con las personas que lo aborshydan con arrogancia o con distanciamiento Aquel que sin llegar a darle un trato confianzudo le muestre la franqueza y espontaneidad propias del trato normal de cualquier individuo es decir aquel que se conduzca al modo corriente como ellos dicen desC--radarle pero sin despojarse de su naturalidad y se incline a ver lo bueno en todo tal como lo encuentre lo hallaraacute tan abierto y cordial como al hijo de cualquier otro paiacutes40

Esta naturalidad en las relaciones es lo que explica seguacuten el descriptor la extendida cortesiacutea mexicana cuyas expresiones maacutes exshytremas las encuentra en el pueblo El rasgo no soacutelo le interesa como expresioacuten de mi caraacutecter sino por tener un profundo sentido social pues facilita el trato de los humildes con los de posicioacuten maacutes distinguishyda Esta importante funcioacuten no se nota en otros paiacuteses sostiene Muumlhlenpfordt ni siquiera en los que maacutes presumen de alta cultura

Como la sociabilidad cotidiana de los mexicanos suele ir en el senshytido de evitar formalismos excesivos y buscar el trato humano nada sorprende la importancia concedida por esta sociedad a la ensentildeanza de la urbanidad Muumlhlenpfordt sentildeala la preocupacioacuten por amoldar a los hijos al docoro que exige la convivencia proceso que inicia desde

38 [bid 1 p 170 39 La relacioacuten de costumbres en cuestioacuten abarca de la p 211 a la p 271 del primer

volumn del Ensayo De esos pasajes tomareacute la informacioacuten subsecuente 40 Ibid 1 p 232

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

EDUARD MUumlHLENPFORDT 35

la maacutes tierna edad Tanto en el hogar como en las escuelas son numeroshysas las horas destinadas a ello Acaso sean ciertos pudores de raiacutez proshytestante los que aguijonean a este observador social cuando apunta el gran riesgo de ese proceder pedagoacutegico en las mujeres despierta el gusto acusado por la vanidad y la coqueteriacutea 41 De cualquier manera el fomento de esta inclinacioacuten suele implicar algunas penalidades

Las nintildeas de nueve o diez antildeos se comportan enteramente como dashymas adultas en las tertulias de sus madres y ayudan con mucha gracia a agasajar a los hueacutespedes pero tambieacuten por cada falta cometida recibiraacuten despueacutes un severo regantildeo o castigo en la intimidad de la habitacioacuten42

Debido al caraacutecter en los infantes indiacutegenas y a la ensentildeanza de la urbanidad en los demaacutes el hecho indudable es que la nintildeez mexicana ofrece un panorama de mucho mayor sosiego que la del paiacutes natal de este autor

Dado que algo de ello se tocaba en el paacuterrafo previo es pertinente hablar un poco maacutes del comportamiento de las mujeres mexicanas seshyguacuten lo percibe el hannoveriano De ellas aprecia ante todo su capacidad de situarse en el justo medio entre la actitud melindrosa y la de una entera frialdad o indiferencia hacia los hombres Muumlhlenpfordt sostieshyne que la libertad de que gozan en Meacutexico no tiene igual en ninguna otra parte El hecho desde luego vale maacutes que nada para las damas de sociedad pues ya nos ha mostrado la contrastante situacioacuten de las inshydias muy atadas a la atencioacuten de sus maridos Las mujeres de situacioacuten desahogada se dedican a muchas cosas lo mismo a oficios religiosos que a visitas sociales paseos chismes etceacutetera ademaacutes de tener permishytido todo tipo de conversacioacuten incluso la que resulta repelente a un europeo del norte como Muumlhlenpfordt Las sentildeoras cuentan con el apoyo de la servidumbre por lo que les es posible la vida coacutemoda y negligente mencionada Tal forma de existencia va aparejada por desgracia de una precaria formacioacuten intelectual lo que se revela tanto maacutes lamenta-

41 El liberal mexicano Tadeo Ortiz de Ayala (Meacutexico considerado como nacioacuten independienshyte y libre Burdeos Imprenta de Carlos Lawalle 1832 p 138) advierte la misma situacioacuten y la entiende como secuela del sistema monaacutestico de educacioacuten colonial En un sentido pareshycido habla Joseacute Mariacutea Luis Mora quien pese a todo jmga que la situacioacuten se va transforshymando pues la mujer no quiere vivir maacutes de sus atractivos fiacutesicos (Meacutexico y sus revoluciones Parls Librerla de la Rosa 1836 1 p 136-139) Luis Manuel del Rivero espantildeol residente en Meacutexico entre 1839 y 1842 afirma que el principal vicio de la educacioacuten femenina en Meacutexico es el de acostumbrar a las nintildeas a no admitir ninguna clase de esfuerzo o molestia (Meacutejico en 1842 Madrid Imprenta y fundicioacuten de Eusebio Aguado 1844 p 259)

42 Muumlhlenpfordt op cit I p 234

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

36 VISIOacuteN EXTRANJERA DE MEacuteXICO

ble cuanto que muchas de ellas tienen innegable talento artiacutestico e inteshylectual De cualquier manera su capacidad de discrecioacuten y mesura agrashydan mucho al alemaacuten

En el apartado dedicado a los indiacutegenas se dejaba ya entrever el intereacutes de Muumlhlenpfordt por las formas de sociabilidad privada que en ese caso se reduciacutea casi a nada Respecto de los demaacutes mexicanos sobre todo los de alta posicioacuten social asegura que la convivencia con los resishydentes europeos ha repercutido en una transformacioacuten lenta pero sigshynificativa a favor de una mayor sociabilidad Atieacutendase al siguiente paacuterrafo

Todaviacutea en 1826 los viajeros podiacutean afirmar justificadamente que en Meacutexico no existiacutea ninguna forma de sociabilidad privada las veladas -salvo las tertulias- y las invitaciones formales a comer eran totalshymente desconocidas entonces excepto en ocasioacuten de alguna gran celeshybracioacuten 43

Asiacute en contraste con Humboldt quien en su Ensayo se habiacutea interesashydo principalmente en el estado de la sociabilidad puacuteblica 44 Muumlhlenpfordt extiende la indagacioacuten correspondiente al campo de lo privado Como consecuencia las observaciones del hannoveriano son mucho maacutes ricas que las de su inspirador cuya aportacioacuten fue un diagnoacutestico general antes que una relacioacuten detallada de situaciones precisas Se recordaraacute que para Humboldt lo maacutes notable era el poco espiacuteritu sociable de la poblacioacuten Muumlhlenpfordt especiacutefica las formas de trato privado que existen en Meacutexico y se pregunta por las causas de la escasa sociabilidad formal sobre todo de las invitaciones a comer entre las que destaca las siguientes

1) la idea de que la generosidad del anfitrioacuten debe ser grandiosamunificencia que no se puede ofrecer muy a menudo

2) las costumbres regulares del mexicano entre las que gozan departicular predileccioacuten la siesta y el paseo vespertino que coinciden con las horas de las comidas

3) las damas mexicanas no son afectas a desempentildearse como servishydoras de los invitados a comer para lo que tienen en todo caso a la servidumbre

4) reuniones formales como las de mediodiacutea contrariacutean las maneshyras y costumbres nacionales pues suponen placeres gastronoacutemicos muy pesados o prolongados a los que el mexicano no es afecto

43 [buacutei 1 p 23544 Veacutease la introduccioacuten a este libro

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

EDUARD MUumlHLENPFORDT 37

Lo anterior nos da un ejemplo maacutes de la capacidad de anaacutelisis de Muumlhlenpfordt y de abordar las costumbres desde distintos planos

Sin embargo si en la sociedad mexicana no existe un peculiar gusto por departir formalmente en la mesa los bailes gozan en cambio de cierta predileccioacuten Muumlhlenpfordt considera que algunas variantes geshyneralizadas de baile muestran gran parecido con las indiacutegenas por lo que reaparece aquiacute la conciencia de la asimilacioacuten y siacutentesis cultural Ante todo lo nota en los movimientos lentos y de caraacutecter melancoacutelico que gustan a los mexicanos amenizados con giros de mucha gracia y gesticulaciones chispeantes

Pero al hannoveriano no le cabe duda de que el fenoacutemeno social maacutes revelador de Meacutexico es el juego

La sociabilidad mexicana tiene como rasgo caracteriacutestico y fundamenshytal la apasionada inclinacioacuten de todas las clases de la poblacioacuten por los juegos de azar y las apuestas de todo geacutenero Esta inclinacioacuten lleva a que en toda reunioacuten se instale de inmediato una mesa de juego y se fomente las peleas de gallos ademaacutes de que ha facilitado a los ingleses introducir las carreras de caballos de apuestas45

Otro pasaje del Ensayo profundiza en estas costumbres y contiene ahora una conclusioacuten importante sobre el caraacutecter nacional

[ el juego] es un defecto generalizado y profundamente arraigado en todas las clases lo mismo entre los pobres que entre los ricos entre los pequentildeos que entre los notables entre los sacerdotes que entre los laishycos Y no es el ansia de ganancias sino el gusto por el juego de azar como tal el que permanentemente aguijonea al mexicano y lo lleva a la mesa del monte y a las apuest(emerarias Arriesgar maacutes que ganar es lo que le produce placer46

Es de aclararse sin embargo que laacute buacutesqueda de placer expresada en las apuestas no se manifiesta tan abiertamente en todos los aacutembitos de la vida mexicana a juzgar por las informaciones de Muumlhlenpfordt Si bien la vida sexual de los mexicanos no se caracteriza por la castidad y la fidelidad tampoco es posible decir que ofrece un espectaacuteculo de hedonismo desenfrenado Digno de notarse es el siguiente paacuterrafo en el que Muumlhlenpfordt aborda un asunto casi nunca mencionado por este tipo de autores

45 bid bull J p 23646 bid 1 p 250 Por su parte Rivero (op cit p 238-239) ve en la inclinacioacuten al despilshy

farro -maacutes que a la apuesta en siacute- uno de los rasgos clave del caraacutecter nacional

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

38 VISIOacuteN EXTRANJERA DE MEacuteXICO

Tambieacuten hay que sefialar en honor a la verdad que en Meacutexico el deshyseo sexual no se muestra tan abiertamente y con tanta ofensa para las costumbres como en ciertos paiacuteses que tanto alardean del alto nivel de sus costumbres En las ciudades mexicanas no se ven casas de placer puacuteblicas salvo muy pocas excepciones y es extremadamente raro que alguacuten peatoacuten decente se vea abordado en la viacutea puacuteblica de noche por una prostituta como desgraciadamente ocurre con tanta frecuencia en las ciudades europeas Sin embargo a veces pasa y con un simple iAnde vuestra merced con Dios nifiita se pone fin de inmediato a cualquier posible intromisioacuten47

La canalizacioacuten de las urgencias sexuales explica a continuacioacuten transita maacutes bien por la senda de la alcahueteriacutea informal practicada por amigos y parientes -a veces por la misma madre A las muchachas deshonradas por otra parte no se les somete a escarnio puacuteblico situashycioacuten que les facilita mantener y educar a su hijo 48

Resentildeados el sentido y las expresiones de la sociabilidad privada en Meacutexico atendamos ahora a las de la sociabilidad puacuteblica retratadas por Muumlhlenpfordt quien ve sus principales expresiones en las corridas de toros las peleas de gallos y los paseos (a pie y en coche) La maacutes popular es la pelea de gallos pues en ella adquiere pleno cauce el afaacuten apostashydor del mexicano no obstante que su goce visual al que tambieacuten es muy apegado resulta casi miacutenimo Este segundo tipo de deleite ocurre de manera maacutes amplia con los actos de magia y prestidigitacioacuten asiacute como con las exposiciones de temas de fiacutesica o de historia natural preshysentadas eventualmente en las grandes ciudades casi siempre por eushyropeos o norteamericanos Las fiestas ciacutevicas del grito de Dolores y de la promulgacioacuten de la Constitucioacuten ( 4 de octubre) se cuentan entre los festejos puacuteblicos a los que el pueblo concurre masivamente aunque tambieacuten le gusta presentarse como espectador a los bailes puacuteblicos ofreshycidos en las urbes casi siempre en honor de alguacuten poliacutetico importante Entonces se agolpa frente a las puertas del local guardando un decoro absoluto y sin interferencias en la-diversioacuten En cuanto a la concurrenshycia a cafeacutes cantinas y restaurantes eacutesta se registra ante todo en las ciushydades de gran tamantildeo en tanto que las pequentildeas soacutelo ofrecen neveriacuteas o salones de billar para el esparcimiento

47 Muumlhlenpfordt op cit 1 p 251 48 En lo que no podriacutea estar de acuerdo Tadeo Ortiz de Ayala quien sentildeala (op cit p

270) el problema del infanticidio en la ciudad de Meacutexico de lo que no faltan rastros en lasacequias y cementerios La afirmacioacuten de Muumlhlenpfordt se explica probablemente porque enAlemania el fenoacutemeno era mucho maacutes frecuente o porque en las poblaciones de provincia deMeacutexico como las de Oaxaca no existiacutea como en la capital

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

EDUARD MUumlHLENPFORDT 39

Expuestas todas estas diversiones mexicanas Muumlhlenpfordt formula el siguiente comentario prueba del intereacutes por abordar las costumbres desde todo aacutengulo posible Las diversiones puacuteblicas de los nintildeos son casi siempre el espejo maacutes fiel del quehacer de los adultos y por ende no deberiacutean relegarse al silencio en ninguna descripcioacuten de la vida de los habitantes de cualquier paiacutes 49

La indagacioacuten sobre los principales juegos infantiles distingue asiacute a este autor de tantos otros descriptores de Meacutexico menos creativos o diligentes en su descripcioacuten Ahora bien al lector no le costaraacute mucho trabajo adivinar cuaacuteles son esas diversiones principales que el alemaacuten descubre entre los nintildeos mexicanos sobre todo si ha asegurado que reflejan con entera fidelidad las actividades de los adultos Se trata obshyviamente del juego a los soldados y a las procesiones a las corridas de toros ademaacutes de volar papalotes y vender objetos en puestecillos tesshytimonios ciertamente fieles del caraacutecter de una sociedad que adora los espectaacuteculos visuales y el riesgo -y tambieacuten el comercio como nos diraacute Mathieu de Fossey en el capiacutetulo m

Los paacuterrafos anteriores nos han permitido constatar que la indagashycioacuten de Muumlhlenpfordt sobre la sociabilidad mexicana se norma mucho por el intereacutes en el refinamiento de las costumbres50 No menos imporshytante le parece el desenvolvimiento intelectual reflejado en las costumshybres Y bien en esto forzosamente topa con la Iglesia y con su influencia en los haacutebitos mexicanos Ya hemos visto su opinioacuten sobre la labor del clero catoacutelico entre los indios de Meacutexico que es francamente pobre Al trasladar el examen al del resto de la poblacioacuten su impresioacuten no es maacutes favorable

Bien se sabe la religioacuten que los conquistadores espantildeoles trajeron a los mexicanos e intentaron difundir entre ellos tanto mediante la persuashysioacuten elt)mo por la fuerza la cristiana catoacutelica apostoacutelica y romana Queacute influencia tuvo su introduccioacuten entre los indiacutegenas del paiacutes y sus desshycendientes es algo que ya vimos antes la que hasta ahora ha logrado ejercer en las demaacutes clases de la poblacioacuten es en teacuterminos generales apenas mejor51

El juicio como se ve es demoledor Entre los indios constataba el surgimiento de un marcado gusto por los espectaacuteculos y una devocioacuten

49 bid 1 p 24950 Ese tipo de intereacutes viene de la Ilustracioacuten cuando autores como Voltaire y Hume

mostraron la importancia del punto en la reflexioacuten histoacuterica y moral 51 [bid 1 p 254

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

40 VISIOacuteN EXTRANJERA DE MEacuteXICO

impregnada de paganismo Entre las demaacutes clases nota una instruccioacuten muy deficiente de los principios cristianos En la colonia todo fue inshyfundir la mera recitacioacuten de oraciones y una observancia de ceremonias sin contenido alguno Como muchos de los viajeros anglosajones en Meacutexico durante la primera deacutecada de independencia el hannoveriano sataniza el pasado colonial como un mundo de ignorancia y superstishycioacuten privado de todo sentido de la auteacutentica moral Para los novohispanos de finales de la colonia hablar cristiano era hablar casteshyllano y de hecho el teacutermino cristiano equivaliacutea a catoacutelico Ante tal situashycioacuten concluye nuestro autor

No se requiere por lo tanto de maacutes precisiones para comprender la iacutendole que debiacutea tener el estado religioso de los mexicanos en tales condiciones Por otra parte no puede negarse que la independencia ha acarreado ya grandes cambios en este campo y eacutestas son sus conseshycuencias la adopcioacuten de un sistema de gobierno liberal contacto freshycuente con extranjeros de todas las confesiones cristianas intercambio abierto con los tesoros intelectuales de Europa una mejor ensentildeanza para la juventud y lo maacutes notable una irrestricta libertad de prensa Incontenible la luz de la Ilustracioacuten avanza entre todas las clases del pueblo y cada diacutea dispersa maacutes la neblina de la oscuridad religiosa que hasta ahora existe52

Lo que tiene lugar en Meacutexico por ende es una batalla frontal entre las luces y la supersticioacuten heredada Muumlhlenpfordt se muestra aquiacute muy marcado por el entusiasmo alemaacuten ante la Ilustracioacuten la Aufkliirung cuyo advenimiento significa la superacioacuten de las irracionalidades del pasado y el perfeccionamiento moral e intelectual de los pueblos En el caso de Meacutexico tales esfuerzos se han hecho ya patentes durante el primer reacutegimen republicano federal ( 1821-1835 ) basado en una Consshytitucioacuten propiciadora del espiacuteritu puacuteblico y de la autogestioacuten adminisshytrativa en los diversos niveles Pero auacuten maacutes reveladora le parece al autor la decisioacuten de los mexicanos de poner un liacutemite a las intromisiones clericales en la vida puacuteblica Esta conciencia de los esfuerzos de los mexicanos por acceder a la Ilustracioacuten marca una diferencia sensible respecto de la generalidad de los autores anglosajones53 empeuumlados enpintar a Meacutexico como un paiacutes fanaacutetico e intolerante completamente dominado por el clero Muumlhlenpfordt percibe en cambio una signifishycativa disminucioacuten de la vieja influencia clerical

52 [bid I p 25553 Como los estudiados por Ortega y Medina en el segundo volumen de su Meacutexico en la

conciencia anglosajona

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

EDUARD MUumlHLENPFORDT 41

Pero pese a todo la presencia de la Iglesia es auacuten descollante en la vida mexicana Ahiacute estaacute por ejemplo la costumbre de bendecirlo todo Cualquier construccioacuten nueva lo mismo que todo templo o teatro nueshyvo debe ser rociada con agua bendita de la misma forma que los dueshyntildeos de animales domeacutesticos los llevan a bendecir el diacutea del santo correspondiente De esta manera si la sociedad rechaza crecientemente la presencia del clero en los asuntos puacuteblicos esto no significa que se haya olvidado de la religioacuten como tal Lo que parece darse es un reforzamiento de la formalidad social de las ceremonias religiosas Muy ilustrativas al respecto resultan las siguientes liacuteneas del Ensayo

La celebracioacuten del bautizo en lo que toca a la parte estrictamente relishygiosa es exactamente igual que en la Europa catoacutelica no asiacute en lo que toca a lo mundano Todos los gastos de la ceremonia -que no son nada pequentildeos sobre todo en las grandes ciudades y entre la gente acomodada- corren por cuenta de los padrinos La decencia exige que la gente medianamente rica duplique o incluso cuadruplique las ya elevadas cuotas de la Iglesia54

Este ajustar el festejo a lo que la decencia exige nos da la clave de la manera en que la temprana sociedad mexicana asume los festeshyjos religiosos Este creciente formalismo insisto no significa un aushymento del poder eclesiaacutestico sobre todo despueacutes de que en 1833 el clero perdiera importantes medios de coercioacuten social55 Es la fuerza de la costumbre lo que se manifiesta a todas luces en lo anterior asiacute como en el hecho -apuntado tambieacuten por Muumlhlenpfordt- de que los mexicanos no objetan el bautizo de los hijos de extranjeros protesshytantes con tal de middot que eacutestos los inviten a fungir como padrinos La descripcioacuten de los entierros y la imparticioacuten de la extremauncioacuten por parte de este autor nos revelan tambieacuten las diferencias prevalecientes en estas praacutecticas seguacuten el status econoacutemico de las personas en cuesshytioacuten En el ceremonial del sacramento de moribundos estaacute incluido -pues la cortesiacutea exige - que los meros transeuacutentes se sumen alcortejo de curas que llevan los santos oacuteleos por las calles En el caso deun moribundo rico se les permite incluso entrar y estar cerca de lahabitacioacuten donde se imparte el sacramento

El seguimiento estricto de las normas sociales en ceremonias relishygiosas contrasta visiblemente con la informalidad social cotidiana en la

54 Muumlhlenpfordt op cit 1 p 261 55 Michael P Costeloe en The Central Republic in Mexico p 69-73 incluye observaciones

ilustrativas sobre la peacuterdida de poder social y poliacutetico del clero mexicano precisamente frente a la gente decente u hombres de bien

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

42 VISIOacuteN EXTRANJERA DE MEacuteXICO

que privan las visitas espontaacuteneas o el saludo sencillo en la calle56 Sinduda todo ello demuestra que el factor religioso sigue siendo tan cohesionante como en la colonia aunque con la novedad de que el formalismo social se afianza al parejo que la Iglesia institucional va pershydiendo su poder para dictarlo En mi opinioacuten pocos descriptores de Meacutexico y su gente han visto tan claros testimonios del fenoacutemeno como Muumlhlenpfordt

Abordemos finalmente las referencias de este alemaacuten al estado moshyral del pueblo y al discutidiacutesimo problema social de la criminalidad U na buena introduccioacuten al punto la tenemos en esta observacioacuten

El estado de las costumbres morales mexicanas ha sido presentado por los viajeros extranjeros con los colores maacutes sombriacuteos pero ese juicio se debe al parecer a no haber sabido tomar la distancia suficiente para no atribuir a toda la nacioacuten lo que solamente percibieron en la capital y que no constituye sino casos aislados o soacutelo ropio de algunas clasesdel pueblo si no es que de meros individuos 7

El autor asegura que la criminalidad en Meacutexico no es superior a la de ninguna otra parte sobre todo si eacutesta es evaluada seguacuten procede en funcioacuten de lo climaacutetico Los pueblos del sur europeo no son mucho mejores que los mexicanos en este rubro Pero Muumlhlenpfordt estima tambieacuten que cualquier juicio al respecto debe tomar muy en cuenta los diversos factores que incuestionablemente se relacionan con el probleshyma en lo que muestra un sentido socioloacutegico poco comuacuten entre los extranjeros metidos en la discusioacuten Cuestiones como el grado de edushycacioacuten los efectos de las guerras civiles la deficiente imparticioacuten de justicia prevaleciente y otras tienen que ser ponderadas y contrastadas para poder emitir un juicio atinado y de hecho asiacute es como procura hacerlo el alemaacuten

Ahora bien el asesinato y el robo son los dos actos de criminalidad que maacutes interesan a Muumlhlenpfordt en su diagnoacutestico del estado moral mexicano Respecto del primer tipo de crimen admite que siacute es maacutes frecuente que en cualquier otro paiacutes Pero las causas principales no son otras que la embriaguez las explosiones pasionales los celos y la insashytisfaccioacuten conyugal por lo que no se trata de actos deliberadamente orientados a privar de la vida a otra persona Se trata ante todo de desbordamientos emocionales

56 Lo uacutenico que parece salirse de esta informalidad seguacuten el hannoveriano es el requishysito de efectuar puntualmente las visitas que se esperan de uno por motivo de cumpleantildeos velorios etceacutetera

57 Muumlhlenpfordt op cit p 250

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

EDUARD MUumlHLENPFORDT 43

Asiacute como entre nosotros [los alemanes] el hombre comuacuten encolerizashydo toma el garrote no para matar a golpes al que lo insulta sino soacutelo para apalearlo asiacute el mexicano comuacuten borracho o irritado recurre a su siempre disponible cuchillo no para apuntildealar al causante de su fushyria sino para darle una leccioacuten que con demasiada frecuencia resulta ser fatal dada la peligrosidad del arma 58

Pero de todas formas el hecho es que el iacutendice de asesinatos es parshyticularmente alto entre los mexicanos De las otras causas consideradas por el alemaacuten eacuteste destaca la laxitud de la praacutectica criminaliacutestica que forma un contraste curioso con el caraacutecter draconiano de muchas leyes espantildeolas heredadas Esta problemaacutetica social no puede pues deslishygarse de otra de iacutendole administrativojudicial Por otra parte el autor recalca la inexistencia en Meacutexico de organizaciones especializadas en asesinatos con fines lucrativos como sucede en Italia Con base en toshydas estas reflexiones concluye que la causa maacutes general y de fondo es el escaso entrenamiento moral de gran parte de la poblacioacuten

Por lo que toca al robo Muumlhlenpfordt subraya igualmente la inexistencia de bandas permanentes La mayoriacutea de los asaltos ocurre en las carreteras grandes y transitadas y son cometidos por soldados licenciados o desertores embrutecidos por el estado de guerra civil consshytante Ladrones de profesioacuten los hay en los alrededores de las grandes ciudades donde suelen estar plenamente identificados por la gente del pueblo que a menudo los ve con admiracioacuten por sus audaces transgreshysiones a la ley59 Pero tambieacuten pueden ser pandillas formadas ocasionalshymente para el fin sentildealado En su comportamiento con los asaltados los ladrones acostumbran ser corteses principalmente con las mujeres y los curas salvo en caso de encontrar resistencia Los hurtos en domishycilios ocurren principalmente en las ciudades importantes mientras que en la provincia soacutelo son ocasionales Con Muumlhlenpfordt debemos concluir que en Meacutexico no hay tanto un crimen organizado como una atmoacutesfera delictiva espontaacutenea y alimentada por el caos poliacutetico

iquestcuaacuteles son las principales conclusiones que saca Muumlhlenpfordt de la situacioacuten social precisa de Meacutexico El siguiente paacuterrafo parece dejar en claro la recapitulacioacuten a la que llega por todo lo que ha visto y expeshyrimentado en su convivencia con los mexicanos

58 [bid p 25259 Rasgo que explica por un sentido caballeresco ele la vicia que todaviacutea prevalecemiddot en

Meacutexico Emil Karl H von Richthofen diplomaacutetico prusiano en el Meacutexico de mediados de siglo relaciona maacutes bien esta laxitud moral con la mentalidad religiosa puesto que el objeto robado llega a ser visto como regalo providencial en Die iiusseren und inneren politischen Zustande der Republik Mexico seit deren Unabhiingigkeit bis auf die neueste Zeit Berlin Geheime ObershyHolbuchclruumlckerei 1854 p 161

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

44 VISIOacuteN EXTRANJERA DE MEacuteXICO

La consecucioacuten de la independencia demostroacute que los criollos y con ellos los mestizos e indios poseen las facultades maacutes notables y para fines mejores que los que hasta entonces se suponiacutea Las cualidades de su caraacutecter dignas de aprecio han comenzado a desarrollarse ya con rapidez60

La conquista de la libertad nacional le parece el dato fundamental de lo que la sociedad mexicana es y puede llegar a ser en el futuro Por lo pronto resalta su deseo de liberarse de la tutela clerical en los asuntos puacuteblicos y sociales asiacute como su confiada asimilacioacuten de las costumbres de europeos no espantildeoles presentes en su paiacutes en nuacutemero creciente Meacutexico ha ganado la oportunidad de forjar su propia Ilustracioacuten funshydamento ideal tanto del perfeccionamiente moral como de la revitalizacioacuten material Precisar lo relativo a esto uacuteltimo implica entrar en las mestiones econoacutemicas tratadas por Muumlhlenpfordt necesidad reshyforzada por la alusioacuten de eacuteste a esa nueva actividad desarrollada por los mexicanos independientes A esos aspectos econoacutemicos estaraacute dedishycado el apartado siguiente previo a la recapitulacioacuten general sobre la conceptualizacioacuten socioloacutegica de este autor

Como Humboldt Muumlhlenpfordt es consciente del efecto estimulante que la agricultura y la mineriacutea se ejercen reciacuteprocamente en Meacutexico El siguiente paacuterrafo del Ensayo revela que el hannoveriano transita por la misma senda que su precursor

En el inconmensurable paiacutes hay extensas provincias que carecen de yacishymientos metaliacuteferos y actividad minera o en todo caso su importancia es miacutenima No debe pensarse pues que la mineriacutea ha obstaculizado el florecimiento de la agricultura por el hecho de que gran parte de la poblacioacuten emplea middotsus energiacuteas en aquella actividad Alliacute donde la mineshyriacutea mostraba la maacutexima generosidad y era practicada intensamente alliacute tambieacuten la agricultura avanzoacute siempre al mismo paso El florecimiento de la una era condicioacuten inmediata para la prosperidad de la otra pues asiacute como en Europa los distritos de minas son consumidores importanshytes de los productos de los campesinos del entorno en Meacutexico ocurre lo mismo y en un grado mucho mayor 61

La agricultura ha venido a ser la actividad fundamental porque aun cuando los reales de minas decaigan el agricultor establecido no

60 Muumlhlenpfordt op cit 1 p 21161 bid 1 p 83

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

EDUARD MUumlHLENPFORDT 45

emigra y se mantiene unido a su parcela Pero maacutes allaacute del estiacutemulo econoacutemico en siacute este alemaacuten atribuye gran importancia al secular deshyseo de los indios de asentarse lejos de los blancos impulso que los ha llevado a colonizar los sitios recoacutenditos y extender la labor Las aldeas indiacutegenas de las zonas de sierra suelen encontrarse por tanto en las puntas de las montantildeas y no en las partes maacutes accesibles Como en tantas otras cuestiones Muumlhlenpfordt procura detectar aquiacute la causa social del estado de las cosas

Como Humboldt Ward 62 y otros autores previos Muumlhlenpfordt presenta los principales cultivos del paiacutes con sus dificultades especiacuteficas de labranza y posibilidades de desarrollo Previamente he sentildealado la importancia concedida por eacutel a la mano de obra indiacutegena negra y mulata en el ramo de la agricultura Tambieacuten hemos visto su elogio a Meacutexico como nacioacuten en situacioacuten de cultivar los productos tropicales sin neceshysidad de esclavos Sin embargo estas apreciables ventajas no han traiacutedo consigo que cultivos como el del azuacutecar repunten en uacuteltimas fechas fundamentalmente por causa de los desequilibrios de la propia econoshymiacutea La produccioacuten agraria se mantiene en general deprimida por la evidente inclinacioacuten del capitalista a invertir en el comercio y la mineshyriacutea reforzada por su conocimiento de los dantildeos causados por la guerra civil y el descontrol poliacutetico en el ramo agriacutecola

Nuestro autor se muestra pues claramente consciente de lastres que pesan sobre las posibilidades de un pronto repunte agriacutecola en Meacutexico No estaraacute de maacutes sin embargo mencionar su apreciacioacuten de algunos de los principales cultivos de Meacutexico como presupuesto para formarnos una idea de las condiciones productivas precisas de esos aflos63

Respecto de la produccioacuten azucarera Muumlhlenpfordt apunta el hecho de que las grandes haciendas exportadoras de la eacutepoca colonial -proacutexishymas a Coacuterdoba y Orizaba- vieron draacutesticamente mermada su productishyvidad al interrumpirse el contacto con el exterior durante la guerra de independencia En las fechas en que escribe la principal zona productiva se localiza en los valles de Cuernavaca Cuautla Amilpas y Oaxaca La produccioacuten veracruzana empieza apenas a recuperarse gracias a la introshyduccioacuten de maquinaria francesa y alemana Sin embargo en el apartado correspondiente tambieacuten encontramos este parrafito que recoge los dashytos de su observacioacuten personal

62 Henry George Ward diplomaacutetico ingleacutes trasladado a Meacutexico poco despueacutes de la iruleshypendencia y autor de Meacutexico en 1827 publicado originalmente en dos voluacutemenes en Londres en 1828 La obra fue editada en espantildeol en Meacutexico por el Fondo de Cultura Econoacutemica en 1981

63 La informacioacuten brindada a continuacioacuten procede del capitulo m del Ensayo (1 p 82-137) dedicado al reino vegetal del paiacutes

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

46 VISIOacuteN EXTRANJERA DE MEacuteXICO

En varias zonas de poca altitud huacutemedas y calientes asiacute como en la costa occidental (principalmente en los estados de Michoacaacuten y Oaxaca) se ven plantiacuteos azucareros pequentildeos que prosperan oacuteptimamente son propiedad de indios puros y trabajados nada maacutes por ellos64

Una vez maacutes tenemos testimonios que apuntan a la adaptacioacuten indiacutegena a las formas espantildeolas esta vez en la explotacioacuten agriacutecola dada la condicioacuten propietaria e incluso empresarial de esos indios cultivadores de azuacutecar La principal produccioacuten de algunos de estos plantiacuteos consiste en jarabe antes que en azuacutecar propiamente dicha 65

Las ganancias netas de algunas haciendas oaxaquentildeas llegan a los 40 000 pesos anuales cantidad muy respetable Todo esto habla de una reactivacioacuten azucarera en funcioacuten del mercado interno y de la actividad de un sector de propietarios medianos y pequentildeos si bien el maacutes acusado repunte registrado por Muumlhlenpfordt se da en la zona veracruzana desde 183066 El azuacutecar es un producto quejunto con el cafeacute el tabaco la vainilla y el algodoacuten podriacutea ser exportado pronto en cantidad significativa con tal de que amaine el torbellino poliacutetishyco nacional concluye el hannoveriano67

Soacutelo en un paiacutes como Meacutexico donde el valor del tiempo y del trabajo humano son todaviacutea tan bajos puede ser rentable la criacutea de la cochinilla68 Sin embargo su precio ha bajado draacutesticamente y juntocon eacutel las ganancias De esta manera la recuperacioacuten de la produccioacuten de cochinilla tras la guerra de independencia no se ha convertido en auteacutentico estiacutemulo econoacutemico Ramo muy importante en fechas preshyvias su relevancia en tiempos de Muumlhlenpfordt radica ante todo en garantizar la subsistencia de los criadores indiacutegenas rnodestos69

Lo anteriormente visto revela que la produccioacuten agriacutecola del Meacutexishyco independiente no se encontraba en un descenso generalizado corno

64 Jbid I p 11065 Puesto que del jarabe se obtiene el chinguerito una bebida muy popular 66 Las informaciones de Muumlhlenpfordt matizan asiacute la idea transmitida por Gisela

Landaacutezuri Beniacutetez y Veroacutenica Vaacutezquez Mantecoacuten en Azuacutecar y Estado (1750-1880) Meacutexico Universidad Autoacutenoma MetropolitanaFondo de Cultura EconoacutemicaSecretariacutea de Energiacutea Minas e Industria ParaestatalAzuacutecar S A de C V 1988 p 183-185 Estas autoras asumen sin maacutes una decadencia generalizada del ramo en esos antildeos

67 Cabe decir que todaviacutea en 1878 el famoso geoacutegrafo humano--o antropogeoacutegrafoshyFriedrich Ratzel transmite la idea de una produccioacuten azucarera muy dispersa en Meacutexico ademaacutes de que subraya el desbalanceado consumo interno del producto muy acusado en las ciudades y escasiacutesimo entre los indios del interior Aus Mexico Reiseskizzen aus den Jahren J 87 4 und 1875 BreslauJ U Kerns (Max Muumlller) 1878 p 311

68 Muumlhlenpfordt op cit 1 p 12969 La eacutepoca de oro del ramo fue de 1758 a 1783 como lo muestra una estadiacutestica incluishy

da por el propio Muumlhlenpfordt en su Ensayo r p 135-137

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

EDUARD MUumlHLENPFORDT 47

tantas veces se ha repetido70 aunque es un hecho que resentiacutea los efecshytos profundos del reajuste por la desaparicioacuten de los viejos mercados externos la depresioacuten causada por la guerra de independencia y los cambios en los precios internacionales El mismo reacutegimen de estanco o monopolio oficial con que se gira un producto como el tabaco no ha logrado impedir que su produccioacuten aumente mediante un extendido contrabando que Muumlhlenpfordt calcula por lo menos en 13 de la masa manejada por el gobierno71

Al tratar de todas estas cuestiones econoacutemicas el hannoveriano nunca oculta su ideario liberal En su opinioacuten la apertura comercial posterior a la consecucioacuten de la independencia representa la gran oporshytunidad para Meacutexico Por ello en lugar de concentrar esfuerzos en el desarrollo industrial como ha sucedido en los uacuteltimos antildeos los mexicashynos deberiacutean dirigirlos a fomentar las producciones del suelo De cualshyquier manera Muumlhlenpfordt no escatima reconocimientos a los afanes industrializadores del ministro Lucas Alamaacuten fundador del famoso Banco de Aviacuteo hacia 1830

Mucho se ha criticado al sentildeor Alamaacuten por la creacioacuten de ese banco y tambieacuten se le ha culpado por haber malgastado grandes sumas en proshyyectos irrealizables sumas que podriacutean haberse empleado para fines de mayor provecho Si bien esta criacutetica tiene fundamento no por ello es menos cierto que la realizacioacuten coherente de por lo menos una parshyte del sistema le hubiera reportado al paiacutes enormes ventajas Por desshygracia la posibilidad de esta realizacioacuten coherente y del cumplimiento de las esperanzas puestas en los loables esfuerzos y dinaacutemicas iniciatishyvas del banco dependiacutean del orden y la calma poliacutetica del paiacutes asiacute como de la supervivencia de aquel gobierno condiciones que no se cumplieron 72

Sin embargo Muumlhlenpfordt tiene razones maacutes de fondo para desconshyfiar de los resultados del fomento deliberado a la industria en Meacutexico

Por su situacioacuten geograacutefica y por la naturaleza de su suelo su clima y las costumbres de sus pobladores Meacutexico depende de la mineriacutea y de la agricultura y estas actividades --con que estuvieran bien protegidas por

70 Seguacuten Coste loe The Central Rtpublic p 0 la historiadora M Chowning ha replanteadola tradicional idea ele una decadencia econoacutemica irreversiacuteble en este periodo sustentada en estudios recientes de historia econoacutemica regional

71 Muumlhlenpfordt op cit 1 p 115 El sistema de rnonopoli6 nacional del tabaco fue conshyservado desde 182 l hasta 1833 en que se le liberoacute para volverlo a estancar en 183 7 Posteshyriormente se alternaron fases de estanco y desestanco a nivel general y estatal hasta mediashydos de siglo

72 bid 1 p HO-341

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

48 VISIOacuteN EXTRANJERA DE MEacuteXICO

una administracioacuten sabia y libres de algunos obstaacuteculos que en la actuashylidad todaviacutea las oprimen-le bastariacutean perfectamente para asegurar su bienestar y le facilitariacutean medios maacutes que suficientes para un intercamshybio provechoso de las mercanciacuteas manufacturadas que necesita 73

Quienes insisten en el plan de industrializacioacuten se equivocan al no ver las pocas necesidades de la gran masa de la poblacioacuten y su carencia de conocimientos generales Introducir mjoras mecaacutenicas en una sishytuacioacuten como eacutesta no sirve en absoluto pues la gran demanda y el espiacuteshyritu innovativo son esenciales para el sistema industrial Las clases populares por otra parte suelen dejarse llevar por la indolencia y la desgana frente al trabajo duro y constante que exige el reacutegimen del salario En tales circunstancias se hace necesario importar mano de obra extrartjera que desde luego resulta muy cara Antildeaacutedase a esto la mala situacioacuten de los caminos 74 y el hecho de que la mineriacutea y la agricultushyra principales actividades econoacutemicas del paiacutes todaviacutea podriacutean ocupar a un nuacutemero de trabajadores mayor que el actual y entonces se ve lo absurdo de ese apremio a la industrializacioacuten forzada

U na afirmacioacuten como la recieacuten mencionada en que se exhorta a Meacutexico a no concentrar su esfuerzo en el desarrollo industrial ha sido entendida por algunos como expresioacuten de designios imperialistas con motivacioacuten econoacutemica75 Cabe sentildealar sin embargo que en realidad las cosas no parecen ser tan simples como eso En el caso de Muumlhlenpfordt estas afirmaciones aparecen enmarcadas en una aproximacioacuten de inocultable simpatiacutea para con la sociedad mexicana que no le impide reconocer el gran atraso moral poliacutetico e intelectual que eacutesta auacuten padeshyciacutea Por otra parte la historia posterior de Meacutexico le ha dado la razoacuten a este autor antes de que el crecimiento econoacutemico pudiera darse en forma decisiva era preciso desarrollar maacutes su potencial agriacutecola y lograr el mejoramiento de las comunicaciones como pasoacute con el tendido ferroviario 76 Atinadamente habiacutea dicho el hannoveriano

73 bid 1 p 34174 Richthofen (op cit p 264) apunta el hecho de que el precio de la madera por ejemshy

plo resulta altiacutesimo en las mismas inmediaciones de las selvas en lo que iniacuteluye la carestiacutea del transorte la escasa mano de obra y las peacutesimas comunicaciones

5 Tal es la toacutenica de Briacutegida von Mentz et al en Los pioneros del imperialismo alemaacuten enMeacutexico (Meacutexico Ediciones de la Casa Chata 1982) por ejemplo en la paacutegina 443 En este escrito se recurre continuamente a conceptos como supraestructura ideoloacutegica capital dependiente etceacutetera

76 Lo que tuvo lugar en el porfiriato como puede verse en John H Coatsworth El

impacto econoacutemico de los ferrocarriles en el porfirioto Crecimiento contra desan-olfo Meacutexico Edicioshynes Era 1976 p 136 tanto los porfiristas corno los revolucionarios creiacutean que los ferrocarrishyles eran absolutamente indispensables para el crecimiento econoacutemico El presente estudio confirma ese punto de vista

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

EDUARD MUumlHLENPFORDT 49

En las altiplanicies en muchos de los valles mayores y en las regiones costeras la apertura de magniacuteficas carreteras no presenta la menor dificultad y muchos tramos de gran extensioacuten parecen incluso hechos a propoacutesito para el tendido de viacuteas de ferrocarril [ ] pero para su constrnccioacuten se requiere mucho muchiacutesimo dinero y maacutes que nada calma y orden77

Finalmente sabido es que uno de los grandes retos sociales todaviacutea en la era porfiriana fue la formacioacuten intelectual y moral de las clases trabajadoras como condicioacuten indispensable de su propio mejoramiento material78 Las conclusiones de Muumlhlenpfordt respecto de todo esto me parecen impecables

No se crea sin embargo que Muumlhlenpfordt reduce su percepcioacuten de la situacioacuten econoacutemica del paiacutes a la esfera de la produccioacuten y la circulacioacuten Tambieacuten le importa dejar en claro la falta de un creacutedito accesible Al describir la ciudad de Meacutexico en el segundo volumen de su En5ayo y referirse a la casa de empentildeos o Monte de Piedad este alemaacuten sentildeala lo ventajoso de tal institucioacuten que ha librado a los capitalinos de la usura prevaleciente en otras urbes

A menudo ni siquiera los conventos sienten verguumlenza de practicar esta usura y en diversas ciudades algunos de ellos prestan dinero a cambio del objeto empentildeado pero la cantidad entregada es menor a la mitad del valor del objeto empentildeado y se hacen pagar semanalshymente un real de plata de intereacutes por cada peso como ochos reales hacen un peso quiere decirse que se paga 50 de intereacutes mensual y si despueacutes de cuatro o seis semanas nomiddot se ha rescatado el objeto eacuteste pasa irrevocablemente a pertenecer al convento Los prestamistas seglares suelen resultar por regla general maacutes baratos que los padres y mashydres espirituales no obstante que entre ellos usureros sin fe tambieacuten hay algunos que abusan impunemene79

Hasta ahora he reproducido las consideraciones de Muumlhlenpfordt sobre la situacioacuten econoacutemica general del paiacutes Sin embargo si he de hacer plena justicia al cuadro econoacutemico ofrecido por su Ensayo debo remitirme al segundo volumen de eacuteste integrado por las descripcioshynes por estados Y asiacute este otro tomo vuelve a dejar en claro la divershysidad regional de la economiacutea mexicana Pero si bien las descripciones

77 Muumlhlenpfordt op cit 1 p 334 78 El libro de Manuel Ceballos Ramiacuterez El catolicismo social un tercero en discordia Rerum

novarnm la cuestioacuten social y la movilizacioacuten de los catoacutelicos mexicanos ( 1891-1911) Meacutexico El Colegio de Meacutexico l 99 l p 161-162 ilustra sobre esta toma de conciencia entre los catoacutelicos

79 Muumlhlenpfordt op cit n p 242

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

50 VISIOacuteN EXTRANJERA DE MEacuteXICO

en cuestioacuten ilustran sobre la consolidacioacuten de mercados regionales y la desigualdad del desarrollo econoacutemico por zonas tambieacuten es un hecho que existen lazos de articulacioacuten amplia fortalecedores del viacutenculo nacional Veamos el ejemplo del estado de J aliacutesco De eacuteste nos dice que en el rubro de la manufactura de lana y de algodoacuten el paso de la eacutepoca colonial a la independiente significoacute el de un estado de bonanza a otro de decadencia resultado ante todo del contrabando practicado desde el extranjero80 En contraste la fabricacioacuten en la cashypital de sombreros y artiacuteculos de cuero ornamentados asiacute como de alfareriacutea responden a la demanda de casi todos los estados de la reshypuacuteblica ademaacutes de que los estados vecinos adquieren grano algodoacuten harina alimento y cabezas de ganado de Jalisco Informacioacuten parecishyda a eacutesta nos la brinda el Ensayo de Muumlhlenpfordt respecto de los otros estados y de toda ella se deduce que entre Tabasco Veracruz Puebla Meacutexico Oaxaca Michoacaacuten Jalisco Quereacutetaro Zacatecas Aguascalientes y San Luis Potosiacute existe un intercambio comercial de cierta intensidad No todo es concentracioacuten en mercados regionales por maacutes que eacutesta constituye una realidad importante de la economiacutea mexicana de esos antildeos

No podriacutea finalizar esta primera resentildea socioloacutegica sin una recapitulacioacuten general sobre el proceder conceptual de Muumlhlenpfordt asiacute como sobre sus principales meacuteritos en su empresa descriptiva

Aunque parezca extrantildeo al lector comenzareacute citando un pasaje del Ensayo dedicado a un aspecto geograacutefico de Meacutexico (capiacutetulo 11 voshylumen 1) en el que este autor ataca el problema de la delimitacioacuten de las tres modalidades climaacuteticas mexicanas es decir de las tierras friacuteas templadas y calientes La referencia resulta importante porque revela mucho del proceder conceptual de Muumlhlenpfordt El fragmento en cuesshytioacuten dice

al aproximarnos a lo particular y observar coacutemo estas denominaciones [climaacuteticas] se aplican a puntos especiacuteficos en aacutereas reducidas pronto notamos que los conceptos de tierra caliente templada y friacutea sobre todo los dos primeros suelen ignorar las fronteras que en teoriacutea les han sido seiacutelaladas y llegan a hacerse completamente relativos de suerte que lo que en una regioacuten pasa por tierra caliente para los pobladoshyres de otra seriacutea tierra templada81

so Jbuacutei 11 p 275 81 Ibul 1 p 72

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

EDUARD MUumlHLENPFORDT 51

Cuando un poco maacutes adelante antildeade que tampoco la observashycioacuten rigurosa de las especies vegetales ni la de las viviendas humanas nos dariacutea el criterio definitivo para la clasificacioacuten climaacutetica dos caracshyteriacutesticas decisivas quedan claras respecto del proceder conceptual de Muumlhlenpfordt En primer lugar es de notar su sentido agudo de la fleshyxibilidad indispensable para el uso de los conceptos el teacutermino de tierra caliente variacutea seguacuten el aspecto que se tome como central (temperashytura vegetacioacuten vivienda etceacutetera) sin que sea posible una siacutentesis total que resuma todos sus contenidos82 En segundo lugar resalta laimportancia concedida por eacutel a la percepcioacuten que los hombres se forshyman de su propia realidad apreciacioacuten que pasa a ser imprescindible si se quiere entender dicha realidad Asiacute en su aproximacioacuten al complejo de tipos y comportamientos sociales de Meacutexico tambieacuten se verifican estos dos principios de anaacutelisis

En el manejo de teacuterminos como criollo mestizo e indio hemos tenido un claro ejemplo del primer principio aplicado por Muumlhlenpshyfordt Tomadas en su sentido original (el colonial) estas denomishynaciones teniacutean un significado racial para efectos legales y poliacuteticos y con este significado los utiliza tambieacuten el hannoveriano al iniciar el capiacutetulo v de su primer volumen Maacutes adelante sin embargo este alemaacuten comienza a emplearlos con un sentido maacutes estrictamente soshycial como al caracterizar a cada tipo seguacuten su lugar en la jerarquiacutea social su caraacutecter su sociabilidad etceacutetera con lo que el contenido conceptual se enriquece sin desbancar el significado racial original El mestizo no queda ya definido como mera mezcla de blanco e indio sino tambieacuten como el tipo maacutes representativo de la clase media mexishycana La aproximacioacuten socioloacutegica tambieacuten se ve enriquecida al regisshytrarse los comportamientos de un grupo que traslucen la asimilacioacuten de elementos culturales surgidos en otro grupo (el indio rico que se construye una casa como los blancos) de lo que resulta la interaccioacuten entre los diversos tipos originales que tienden asiacute a convertirse en proshytotipos La descripcioacuten social termina por ser maacutes diferenciada con una relativizacioacuten evidente del factor racial y un afianzamiento claro de la nocioacuten de clase que en este caso apunta ante todo a la articulashycioacuten jeraacuterquica seguacuten la riqueza y el prestigio

En cuanto al segundo principio analiacutetico mencionado el de atenshyder a la racionalizacioacuten de los actos por los mismos sujetos tambieacuten he dado ya algunos ejemplos Lo mismo lo encontramos cuando el autor

82 Y es de sentildealar que en esto va maacutes allaacute que Humboldt quien ciertamente habiacutea notadola dificultad de precisar los teacuterminos climaacuteticos referidos pero no sacoacute una conclusioacuten tan categoacuterica como eacutesta de Muumlhlenpfordt

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

52 VISIOacuteN EXTRANJERA DE MEacuteXICO

se refiere al comportamiento caballaresco de los salteadores de camishynos subrayando la intencioacuten del agresor de no ser innecesariamenshyte severo con el agredido que al mencionar la poca frecuencia de las fiestas de invitacioacuten formal en Meacutexico por la verguumlenza que sentiriacutea el anfitrioacuten si no regala con gran lujo a sus hueacutespedes Recordemos igualshymente aquella constatacioacuten suya de los enterramientos de metaacutelico por los indios cuyo sentido es el de evitar que los descendientes lo hereden y tengan asiacute que formarse su propio patrimonio No es ciertamente Muumlhlenpfordt el uacutenico extranjero de esos antildeos que presenta rasgos reshypresentativos de la mentalidad mexicana sin embargo diffcilmente podriacutea encontrarse a otro autor que haya captado con tanta agudeza la psicologiacutea de las costumbres Si la palabra costumbre alude ante todo a lo que interiormente gobierna al hombre como sosteniacutea Montesquieu con lo dicho queda claro que el hannoveriano se adecua plenamente al designio socioloacutegico de ese ceacutelebre ilustrado

En cuanto a la alternativa del proceder analiacutetico y sinteacutetico para la comprensioacuten de las costumbres asunto al que ya hice mencioacuten en mi introduccioacuten estimo que en Muumlhlenpfordt prevalece el primero sobre el segundo Esto marca una diferencia de relieve con Humboldt quien buscaba una definicioacuten general de la sociabilidad prevaleciente en toda la entidad83 Con todo el Ensayo del hannoveriano no carece de juicio sinteacuteticos importantes sobre la sociabilidad entre los que destaca la cashyracterizacioacuten del mexicano como un hombre movido por el espiacuteritu de riesgo84

iquestQueacute aportaciones merecen sentildealarse como las maacutes notables de este autor desde la perspectiva de la historia social de Meacutexico Sin duda todo lector contemporaacuteneo sentiraacute admiracioacuten por la realizacioacuten de una obra incomparable en cuanto a las dimensiones el detalle y la simshypatiacutea con que la mentalidad y las costumbres de los mexicanos aparecen retratadas Al comienzo de este capiacutetulo expresaba yo mi certeza de que la considerable masa de datos contenida en el Ensayo de Muumlhlenpfordt constituye un caudal de informacioacuten inigualado por otro autor extranshyjero o mexicano de la primera mitd del siglo XIX Sin embargo cabe decir que maacutes allaacute de estos meritorios atributos hay otro aspecto por mencionar a su favor relacionado con su insercioacuten en el medio soshycial mexicano

83 Que Muumlhlenfpordt no se mostroacute tan afortunado en el sentildealamiento del caraacutecter nashycional y de las tendencias sociales como en la resentildea de las clases y los principios de sociabilidad me lo explico precisamente por su mayor disposicioacuten al anaacutelisis que a la siacutentesis

84 Caracterizacioacuten que contrasta mucho con la imagen del mexicano como un hombremuy inclinado a la moderacioacuten tambieacuten presente en el Ensayo

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

EDUARD MUumlHLENPFORDT 53

En mi opm10n el cuadro social de Muumlhlenpfordt resulta muy ilustrativo de la vida cotidiana de una cierta clase media mestiza de cuiio provinciano aquella con la que el alemaacuten debioacute de convivir maacutes durante su estancia en el estado de Oaxaca Creo que es a este sector social al que mejor se aplican las observaciones del hannoveriano sobre por ejemplo la gran mesura en el comer y el beber asiacute como sobre la poca sociabilidad privada y la corta instruccioacuten femenina Gracias a otros autores extranjeros85 sabemos que los altos estratos sociales capitalinosdistaban de llevar ese tren de vida tan atenido al decoro y a la moderashycioacuten descritos por Muumlhlenpfordt Esa forma de vida era seguramente la que maacutes se veiacutea en las ciudades y las villas de provincia Reacuteparese por ejemplo en su narracioacuten del transcurso de las tertulias a las que asiste

Dan comienzo como ya se dijo entre las seis y las siete para terminar entre las nueve y las diez de la noche [ ] Las damas se sientan en largas y apretadas filas de sillas colocadas a lo largo de la pared Fuman su cigarrito y suelen platicar mucho entre ellas aunque estaacuten muy poco dispuestas a conversar con los hombres[ ] Nadie separa la silla de la pared para tener una conversacioacuten de maacutes confianza con cualquier otro86

Reuniones como eacutesta no son de gente de gran mundo y no cabe duda de que el ambiente de clase media descriacuteto por un autor como Guillermo Prieto en Memorias de mis tiempos concuerda en mucho con el transmitido por Muumlhlenpfordt en este pasaje

En segundo lugar amerita destacarse la rica descripcioacuten geograacutefica que acompantildea a la relacioacuten de peculiaridades econoacutemicas y sociales de Meacutexico elaborada por Muumlhlenpfordt tanto en lo relativo al paiacutes en general como a las entidades Lo maacutes relevante es la caracterizacioacuten de Meacutexico como un paiacutes eminentemente de altiplano Esto se pone de relieve en el segundo volumen de la oacutebra en que la descripcioacuten por entidades muestra que los estados de la zona central (Meacutexico Puebla San Luis Potosiacute Quereacutetaro Guanajuato Michoacaacuten Jalisco Aguascashylientes Zacatecas) constituyen una especie de corazoacuten geograacutefico y ecoshynoacutemico Despueacutes de leer estas descripciones entendemos por queacute pese al caos poliacutetico de esos antildeos los impulsos separatistas teniacutean tan poco

85 Como madame Calderoacuten de la Barca autora de La vida en Meacutexico durante una residenciade dos antildeos en ese paiacutes Meacutexico Porruacutea 1984 (original en ingleacutes de 1843) William Parish Robertson autor de A visit to Mexico by the West India Islands Yucatan and United States (2 Londres el primer volumen editado por Simpkin Marshall and Company edicioacuten del autor el segundo 1853) y Mathieu de Fossey de cuya obra Le Mexuacuteiexclue tratareacute en el capiacutetulo m de este libro

86 Muumlhlenpfordt op cit I p 238

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

54 V ISIOacuteN EXTRANJERA DE MEacuteXICO

efecto real en estos estados mientras que una entidad como Yucataacuten sateacutelite alejado del conjunto sucumbiacutea a esa tentacioacuten

Ortega y Medina sostiene que atraacutes de las entusiastas aproximacioshynes alemanas a Meacutexico en el siglo XIX latiacutea la nostalgia por un pasado imperial compartido sentimiento comuacuten a germanos y espantildeoless7 Sinduda el teacutermino imperial armoniza con el eacutenfasis de Muumlhlenpfordt en la riqueza territorial y la variedad etnograacutefica de Meacutexico Las ventajas geograacuteficas del paiacutes parecen albergar una especie de gran designio que promete la grandeza futurass Que los mexicanos aspiren a la Ilustrashycioacuten y al bienestar le parece a Muumlhlenpfordt de lo maacutes natural y justifishycado del mundo La conserucioacuten de estas metas sin embargo soacutelo la estima posible en la medida que esta sociedad sea capaz de sacudirse la tutela eclesiaacutestica y de poner sus riquezas a disposicioacuten del mercado mundial

87 En La literatura viajera alemana del siglo x1x sobre Meacutexico en Ensayos tareas y estudios histoacutericos Xalapa Universidad Veracruzana 1962 p 253

88 El mencionado Tadeo Ortiz de Ayala expresoacute ideas semejantes en su ya citado libroMeacutexico considerado como nacioacuten independiente y libre

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

EDUARD MUumlHLENPFORDT 27

caraacutecter es insoacutelita y en nada se manifiesta esto tan elocuentemente como en la relacioacuten con los blancos 13

Si la sociabilidad del indio hacia el blanco estaacute normada por la preshyvencioacuten y la astucia actitudes que disimula bajo una apariencia de comshypleta tonteriacutea e indiferencia la relacioacuten entre los propios indiacutegenas le parece a Muumlhlenpfordt maacutes beneacutevola y sincera El respeto y la consideshyracioacuten absolutos caracterizan el trato del comuacuten con los ancianos goshybernantes de las comunidades indiacutegenas descendientes de la antigua nobleza nativa Las mujeres y los hombres joacutevenes se inclinan siempre ante ellos cuando los encuentran en las calles el resto de los transeuacutenshytes tampoco pierde ocasioacuten de quitarse el sombrero al verse en esa sishytuacioacuten En cuanto a la relacioacuten entre marido y mujer eacutesta suele ser tambieacuten paciacutefica y serena Rara vez disputan de manera abierta y es un hecho que la mujer cuida al varoacuten en forma soliacutecita y paciente cuando se encuentra alcoholizado situacioacuten muy frecuente Otro viacutenculo que trasluce la iacutendole paciacutefica de los indios entre siacute es el de los padres con los hijos a quienes los primeros tratan con una dulzura excesiva

De destacarse me parece la conciencia de Muumlhlenpfordt respecto de la interaccioacuten cultural entre los descendientes de los conquistadores y los de los conquistados En este paacuterrafo apunta a la asimilacioacuten de conductas originales de los primeros por parte de los segundos

Entre los indios maacutes proacutesperos observeacute ocasionalmente una costumbre notable con la que al parecer se buscaba resaltar la condicioacuten especialshymente elevada del varoacuten del sentildeor de la casa eacutel come solo en una cama bien provista de colchoacuten cojines saacutebanas y cobijas En cambio la mujer los hijos y demaacutes personas toman sus alimentos en la cocina o en alguacuten otro cuarto[ ] En estas casas la mujer muestra una sumisioacuten total ante el varoacuten y nunca habla de eacuteste sin llamarlo el amo No seacute si eacutesta ya era una costumbre entre los ntiguos indios o la aprendieron de los espantildeoles que con frecuencia veiacutean y trataban a sus mujeres indiacutegenas o de color como seres de clase muy inferior 20

El paacuterrafo tambieacuten alude a una diferencia de comportamientos seguacuten el nivel social de los indios y refleja una estratificacioacuten no siemshypre resgistrada por otros observadores de la comunidad indiacutegena de esos antildeos quienes soliacutean hablar de eacutesta como de un todo compacto

19 Charnay (op cit p 203) considera a la poblacioacuten indiacutegena como un pueblo en proceshyso de muerte de la misma manera que los negros por ejemplo constituyen un pueblo en nacimiento Hermetismo e infantilismo tienen que ser respectivamente las principales actitushydes en hombres que se encuentran en esas dos situaciones

2ordm Muumlhlenpfordt op cit 1 p 199 Varios estudiosos de la cultura indiacutegena me han inforshymado que la sumisioacuten al varoacuten aquiacute mencionada tambieacuten tiene raiacuteces prehispaacutenicas

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

28 VISIOacuteN EXTRANJERA DE MEacuteXICO

sin contrastes al interior Otra peculiaridad de los indios ricos sentildealashyda por este alemaacuten es su costumbre de construir casas grandes de piedra muy al estilo de las de los blancos Asiacute se le presenta de nuevo el fenoacutemeno de la asimilacioacuten cultural por parte de los indiacutegenas sin que por otra parte podamos hablar aquiacute de un modelo de aculturacioacuten o algo por el estilo Lo que siacute es patente es una percepcioacuten de la siacutenteshysis cultural acarreada por la historia que de esta manera no quedaexclusivamente representada por los mestizos sino tambieacuten por losindios21 Esta aguda conciencia de Muumlhlenpfordt sobre las transforshymaciones sociales y culturales de la poblacioacuten autoacutectona me parecenotable y la extrantildeo por cierto en muchos defensores actuales de loindiacutegena quienes hablan del indio actual corno si fuera el mismo dehace 500 antildeos

Respecto de las diversiones y la sociabilidad privada de los indios no es mucho lo que se puede referir nos advierte Muumlhlenpfordt La danza y la muacutesica constituyen sus principales distracciones y basta con que en alguacuten diacutea de fiesta en alguacuten domingo o lunes se oiga por ahiacute el sonido penetrante de una jaranita para que de inmediato se forme un ciacuterculo con indios de ambos sexos y de todas las edades en torno al ejecutante y deacute comienzo el baile favorito el jarabe 22 Las canciones suelen entonarse a gritos y tener letra eroacutetica al tiempo que el consumo del pulque aumenta el goce Por lo comuacuten se trata seguacuten el autor de reuniones casuales pues el indio apenas conoce algo asiacute como las invitaciones formales La excepcioacuten a la regla la constishytuyen los bautizos y las bodas festejos a los que de cualquier manera acostumbran asistir personas que no habiacutean sido invitadas Otras ocashysiones en las que el indio da rienda suelta a su gusto por la muacutesica y el baile son las festividades religiosas en las que el alemaacuten tambieacuten reshygistra una fuerte influencia originada en el dominio hispaacutenico que ha terminado por moldear decisivamente su caraacutecter la aficioacuten extrema a los espectaacuteculos visuales

Oriundo al fin y al cabo de una regi6n protestante de Alemania a Muumlhlenpfordt le impresiona el eacutenfasis en las exterioridades propio del ritual catoacutelico situacioacuten que le parece determinante de las inclinacioshynes indiacutegenas en su eacutepoca La secular influencia del clero en os indios sector mayoritario de la poblacioacuten mexicana le parece funesta en tanto que les ha infundido un gusto desmedido por el espectaacuteculo religioso y el desintereacutes consecuente en las verdades uacuteltimas del cristianismo Como

21 Pues Muumlhlenpfordt no dice que los indios ricos en cuestioacuten se hayan separado de sucomunidad original

22 Ibuacutei 1 p 20 l

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

EDUARD MUumlHLENPFORDT 29

resultado de esa evangelizacioacuten defectuosa sentildeala los rituales paganos auacuten practicados en las barrancas profundas con sacrificio de animales e incluso nintildeos muy al viejo estilo azteca23 Por desgracia Muumlhlenpfordt incurre aquiacute en una clara contradiccioacuten con el proceder mostrado en otros pasajes de su Ensayo pues abandona aquella aguda conciencia suya del peso de las transformaciones histoacutericas y afirma una preservashycioacuten intacta del viejo rito prehispaacutenico tras siglos de predicacioacuten En realidad las praacutecticas idolaacutetricas mencionadas debieron de ser de santeriacutea demonologiacutea o alguna otra expresioacuten religiosa o cuasi religioshysa que como contracorriente de la doctrina establecida llega a adquirir un atractivo especial Por su obsesivo repudio a la evangelizacioacuten espashyntildeola este autor pierde el sano sentido de la constante transformacioacuten histoacuterica que habiacutea mostrado en otras consideraciones y supone una continuacioacuten directa de ceremonias que teniacutean su sentido en otro horishyzonte ideoloacutegico y cultural 24

No podriacutea yo dar por terminada esta relacioacuten de costumbres indiacuteshygenas sin mencionar algunos aspectos econoacutemicos tocados por Muumlhlenpfordt que si bien menciona de manera muy concisa y dispershysa no por ello dejan de ser relevantes

Lo que maacutes llama la atencioacuten del hannoveriano en los haacutebitos ecoshynoacutemicos del indio es su frugalidad condicioacuten ligada a sus escasas neceshysidades Nada de esto es sorprendente si atendemos a lo que ya nos habiacutea dicho del caraacutecter y de la sociabilidad del indio Paacuterrafo intereshysante sobre el asunto es el siguiente

Un cobrizo comuacuten casi nunca se encamina a las ciudades o a los mershycados de los pueblos y villas maacutes grandes para comprar con dinero en efectivo lo que pudiera necesitar Se aguanta con lo que comproacute la uacuteltima vez hasta tener algo que llevar al mercado y cambiarlo por el dinero con que cubre sus necesidades Lo que le sobra lo gasta en bebishyda o lo despilfarra de alguna otra manera25

El indio vive pues literalmente al diacutea para eacutel no existe el ahorro o la previsioacuten del futuro Dada esta situacioacuten su economiacutea se desenvuelve en una escala minuacutescula al tiempo que eacutel puede vivir en una bendila autosuficiencia

23 [bid l p 203 24 Juan A Ortega y Medina ha estudiado la relevancia del protestantismo en la

desaprobacioacuten de la labor evangelizadora espantildeola por los autores extranjeros del siglo x1x sobre todo anglosajones Veacutease el segundo volumen de su ya citado Meacutexico en la conciencia anglosajona p 95-100

25 Muumlhlenpfordt op cit 1 p 200

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

30 VISIOacuteN EXTRANJERA DE MEacuteXICO

Tiempo y esfuerzo no forman parte de los caacutelculos del indio cuando se dirige al mercado Sus costos de viaje no superan a los del sustenshyto de su casa Lleva consigo tortillas sal y chile y por unos cuantos centavos paga en las chozas de sus congeacuteneres una tacita de atole por las mantildeanas y un plato de frijoles por las noches Apaga la sed en cualquier arroyo o manantial y por las noches encuentra sitio para acampar en cualquier lugar[ ] Solamente asiacute se logra entender coacutemo en ocasions un indio puede cargar varios cientos de mandarinas hasta el mercado cubriendo distancias de 15 a 20 kiloacutemetros para vender allaacute a medio real (2 Groschen) las 8 o 1 O piezas 26

El pasaje anterior tambieacuten revela mucho del contexto monetario del indio Al respecto surgiriacutea en un primer momento la impresioacuten de que Muumlhlenpfordt sentildeala la persistencia de una simple economiacutea de trueque Sin embargo si se leen las liacuteneas con detalle resulta que no es exactamente a ello a lo que el autor se refiere El indio va al mercashydo para hacerse de monedas y soacutelo entonces adquiere las mercanciacuteas necesarias reteniendo incluso algo del dinero conseguido que gasta un poco despueacutes Sin duda Muumlhlenpfordt transmite aquiacute su observashycioacuten de los indios zapotecos los habitantes de las zonas oaxaquentildeas cercanas a su mina y de ello queda claro que la economiacutea indiacutegena estaacute ya monetizada por maacutes que sus haacutebitos permitan a los indios prescindir de dinero durante gran parte de su tiempo27 Precisamente la peculiar costumbre indiacutegena de enterrar el dinero responde seguacuten este autor a su incapacidad de encontrar alguna utilidad especiacutefica para el mismo 28

Si se me pidiera caracterizar la actitud de Muumlhlenpfordt hacia la poblacioacuten indiacutegena mexicana no dudariacutea yo en emplear los calificatishyvos de humana y comprensiva para designar esa consideracioacuten suya tan alejada del racismo como de las simplificaciones faacuteciles El lector habraacute apreciado que aquiacute tenemos a un autor capaz de registrar causas muacuteltiples para explicar la situacioacuten precisa del indio geograacuteficas ecoshynoacutemicas histoacuterico-sociales etceacutetera El humanitarismo en este caso no estaacute rentildeido con la capacidad de formular observaciones criacuteticas y

26 bid27 La observacioacuten es pertinente porque Ruggiero Romano ha insistido mucho en que en

la economiacutea tradicional muchos bienes de primera necesidad no pasan por el mercado y por tanto no se transforman en moneda (cfr su libro Coyunturas opuestas la crisis del siglo xm en Europa e Hispanoameacuterica Meacutexico El Colegio de MeacutexicoFondo de Cultura EconoacutemicaFondo de las Ameacutericas 1993 p 122) La observacioacuten de Muumlhlenpforclt apunta a que entre los zapotecas del siglo x1x habiacutea plena monetizacioacuten en el intercambio

28 Si bien en otro lugar afirma que se debe tambieacuten al deseo del duentildeo de no heredarlo a sus hijos para que eacutestos tengan que trabajar y hacerse un patrimonio propio Maacutes adelante habraacute oportunidad de relativizar ambas explicaciones seguacuten lo dicho por otros autores

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

EDUARD MUumlHLENPFORDT 31

realistas Unas uacuteltimas liacuteneas de Muumlhlenpfordt me permiten recapitular sobre su visioacuten del indio mexicano

Aquella civilizacioacuten aquellas instituciones poliacuteticas y religiosas aquellos conocimientos de historia y astronomiacutea aquellas constrncciones desshylumbrantes muchas de las cuales muestran un estilo totalmente distinto del de las del Viejo Mundo aquellas representaciones de iacutedolos espeshyluznantes productos de una fuerza imaginativa vigorosa aunque salvashyjemente desatada[ ] no fueron ciertamente meras obras de imitacioacuten [ ] todo ello es testimonio irrefutable de la capacidad de los indios para la fonnacioacuten intelectual29[ bull ] el indio mexicano de 1900 seraacute ciertamente muy distinto del actual En cuanto a si alcanzaraacute alguna vez el nivel de cultura puramente intelectual y cientiacutefica que distingue a los pueblos europeos frente a todos los demaacutes y para lo cual los nintildeos caucaacutesishycos parecen haber recibido un talento superior al de sus hermanos de piel maacutes oscura iquestquieacuten se atreveriacutea a decidirlo por el momento30

Si tomamos en cuenta que entre los factores decisivos del desashyrrollo cultural reconocidos por Muumlhlenpfordt estaacute el de la situacioacuten social y poliacutetica 31 su interrogante no me parece irrelevante en un moshymento como el actual

Despueacutes de haber tratado de los indios Muumlhlenpfordt procede a hashyblar sin maacutes de los mexicanos con lo que se refiere fundamentalmenshyte tanto a los criollos y peninsulares como a los mestizos y los miembros de casta de cierta posicioacuten social y econoacutemica32 La descripcioacuten siguienshyte a la de los indios comprende pues a los habitantes que corresponshyden a los nuacutemeros 1 3 y 4 de la clasificacioacuten de poblacioacuten mencionada en el apartado previo De esta manera aunque es cierto que e l hannoveriano se referiraacute ante todo a los mestizos y los criollos su relashycioacuten general de las costumbres mexicanas ignora toda subdivisioacuten dentro de este segundo gran sector no indiacutegena Su centro de atencioacuten es el espectro social que va de las clases populares y modestas hasta los mexicanos maacutes ricos con eacutenfasis particular en los sectores intermeshydios de esa gama

29 Al afirmar la capacidad imaginativa del indio va maacutes allaacute de Humboldt a quien lehabiacuteaafacido que este tipo humano careciacutea totalmente de ella (Ensayo poliacutetico p 64)

Muhlenpfordt op cit 1 p 196-197 31 Recueacuterdese su tesis de que el caraacutecter oligaacuterquico de la sociedad prehispaacutenica implicoacute

la postracioacuten posterior 32 Al hablar en cambio del pueblo mexicano suele aludir a los indios y a los miembros de

castas carentes de instruccioacuten y rango social condicioacuten que de ninguna manera despierta su desprecio

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

32 VISIOacuteN EXTRANJERA DE MEacuteXICO

No quisiera sin embargo avanzar sin antes referir algunas especifishycaciones de Muumlhlenpfordt sobre los grupos precisos de los mestizos y los criollos Aunque estas especificaciones seraacuten breves el lector recibishyraacute con ellas elementos uacutetiles para entender mejor la resentildea de costumshybres posterior

Las pasiones intensas y el notable desenfreno de lengua se cuentan entre los rasgos maacutes sobresalientes del mestizo Sobre su caraacutecter nos dice Muumlhlenpfordt

El mestizo tiene un aacutenimo alegre y excitable como todos los habitanshytes de Meacutexico ama apasionadamente la muacutesica el canto el baile y el juego Los juegos de azar apuestas peleas de gallos y corridas de toros son las diversiones a las que con maacutes gusto se entrega Su comportashymiento externo se distingue por un decoro natural y desenvuelto33

La evaluacioacuten de los mestizos resulta asiacute maacutes bien favorable Los aspectos negativos de su conducta los explica Muumlhlenpfordt por su condicioacuten de mezcla un razonamiento muy comuacuten en la eacutepoca de nuestro autor34 Desde el punto de vista socioeconoacutemico el grupo messhytizo aparece ante el alemaacuten como el grueso de la clase media de Meacutexishyco pues estaacute formado por artesanos tenderos arrieros rancheros empleados y oficiales del ejeacutercito Mestizos los hay tambieacuten en las clashyses altas apunta aunque en menor nuacutemero A las caracteriacutesticas del comportamiento ya mencionadas antildeade igualmente las de sencillez y espontaneidad asiacute como las actitudes resultantes de un entendimienshyto natural y penetrante

En cuanto al criollo o blanco eacuteste ha tomado sus principales caracshyteriacutesticas de los peninsulares Esto implica desde luego que refleja las especificidades de caraacutecter y costumbres del pueblo peninsular concreshyto del que desciende vasco catalaacuten andaluz etceacutetera Estos matices sin embargo se han ido borrando entre los criollos y al hannoveriano no le cabe duda de que continuaraacuten desapareciendo con el tiempo Se trata de personas intelectualmente aptas dotadas de la astucia y la facishylidad necesarias para la abstraccioacuten ademaacutes de claros deseos de cultishyvarse En cuanto a su iacutendole moral Muumlhlenpfordt la resume de esta manera

Es noble y con frecuencia valiente emprendedor hospitalario al maacutexishymo grado amable caacutelido al abordaacutersele en forma amistosa y soacutelo aca-

33 [bid 1 p 209 34 Se asumiacutea que el producto de una mezcla racial heredaba las peores caracteriacutesticas de

las ramas progenitoras

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

EDUARD MUumlHLENPFORDT 33

so sus puntos de vista sobre lo que exige la vida social resultan demashysiado grandiosos Si junto a estos rasgos auacuten se percibe a menudo la ignorancia el fanatismo la supersticioacuten la sensualidad excesiva la falta de energiacutea el ansia de placeres y goces materiales la fuerte inclinacioacuten a una vida generalmente blanda e inactiva asiacute como a la envidia y la avaricia todo ello debe imputarse en su mayor parte a las opresivas circunstancias de las que el pueblo mexicano apenas se libeshyroacute no hace mucho tiempo y cuyas secuelas auacuten no han desaparecido 35

Resulta asiacute agradable convivir con estas personas inmersas en un proceso de liberacioacuten de los viejos lastres coloniales Los criollos fueshyron precisamente quienes encabezaron el proceso de independencia de lo que resulta la categoacuterica conclusioacuten de nuestro autor sobre su capacidad poliacutetica y moral

La energiacutea con que se decidieron por la libertad -tras una opresioacuten tricentenaria que casi podriacutea llamarse una total destruccioacuten poliacutetica y moral- asiacute como por una nueva existencia y una nueva actividad coshymienza a mostrar ya sus efectos beneficiosos por todas partes De esta manera podriacutea ocurrir que con el transcurso del tiempo quizaacute pronto lleguemos a presenciar coacutemo el pueblo mexicano (fundamentalmente el criollo) ocupa uno de los primeros lugares entre las naciones maacutes cultas y respetables36

El gran meacuterito de los criollos es por tanto el de haberse decidido a un cambio histoacuterico insoacutelito con consecuencias en el panorama poshyliacutetico mundial Muumlhlenpfordt define asiacute a los criollos como el nuacutecleo de las clases dirigentes cuya libre decisioacuten por la independencia les ha dado un gran prestigio por maacutes que en un principio se opusieran a la causa revolucionaria de Hidalgo Sin embargo la hegemoniacutea crioshylla no soacutelo es poliacutetica sino tambieacuten socil No duda nuestro hombre de minas en recalcar la importancia que tuvo el color de la piel en el reacutegimen colonial y que todaviacutea amerita en el Meacutexico decimonoacutenico lo que determina que al color blanco se le siga teniendo por el maacutes noble Del antiguo reacutegimen nos v)ra que quien creyese llevar en la sangre un color maacutes claro qne tl del vecino aunque fuese en miacutenishyma proporcioacuten se preciaba de ser maacutes noble y mejor que eacuteste 37 Lo que en los nuevos tiempos no ha perdido validez todos insisten en ser considerados blancos a pesar de las apariencias y no puede brin-

35 bid 1 p 211 Aquiacute pueblo siacute incluye a los mestizos36 [bid37 bid 1 p 168 En esta constatacioacuten de la importancia social concedida al color de la

piel corrobora y ampliacutea afirmaciones previas de Humboldt

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

34 VISIOacuteN EXTRANJERA DE MEacuteXICO

darse mayor alegriacutea o mejor cumplido a las madres que la alabanza del color blanco de sus hijos38

Una escala de valores como eacutesta ha significado la imposibilidad de llevar a cabo censos de poblacioacuten con porcentajes detallados de los disshytintos grupos raciales Pero lo maacutes iroacutenico de ello deja ver el hannoshyveriano es que todos estos prejuicios y complejos refuerzan la preemishynencia social de los criollos Frente a esta hegemoniacutea social los mestizos se conforman con la igualdad legal y poliacutetica aparejada a la condicioacuten de ciudadanos libres conseguida con la independencia

Como se habiacutea sentildealado la descripcioacuten de costumbres mexicanas por Muumlhlenpfordt abarca tanto a los criollos como a los mestizos y miemshybros de castas en mejor situacioacuten material que los indios o el pueblo sumido en la miseria Desde un comienzo la relacioacuten de las costumbres incluye la de las formas de sociabilidad 39 El siguiente paacuterrafo brindaun ejemplo

Como el espantildeol el mexicano se distingue por su trato corteacutes El crioshyllo como el peninsular es orgulloso soacutelo con las personas que lo aborshydan con arrogancia o con distanciamiento Aquel que sin llegar a darle un trato confianzudo le muestre la franqueza y espontaneidad propias del trato normal de cualquier individuo es decir aquel que se conduzca al modo corriente como ellos dicen desC--radarle pero sin despojarse de su naturalidad y se incline a ver lo bueno en todo tal como lo encuentre lo hallaraacute tan abierto y cordial como al hijo de cualquier otro paiacutes40

Esta naturalidad en las relaciones es lo que explica seguacuten el descriptor la extendida cortesiacutea mexicana cuyas expresiones maacutes exshytremas las encuentra en el pueblo El rasgo no soacutelo le interesa como expresioacuten de mi caraacutecter sino por tener un profundo sentido social pues facilita el trato de los humildes con los de posicioacuten maacutes distinguishyda Esta importante funcioacuten no se nota en otros paiacuteses sostiene Muumlhlenpfordt ni siquiera en los que maacutes presumen de alta cultura

Como la sociabilidad cotidiana de los mexicanos suele ir en el senshytido de evitar formalismos excesivos y buscar el trato humano nada sorprende la importancia concedida por esta sociedad a la ensentildeanza de la urbanidad Muumlhlenpfordt sentildeala la preocupacioacuten por amoldar a los hijos al docoro que exige la convivencia proceso que inicia desde

38 [bid 1 p 170 39 La relacioacuten de costumbres en cuestioacuten abarca de la p 211 a la p 271 del primer

volumn del Ensayo De esos pasajes tomareacute la informacioacuten subsecuente 40 Ibid 1 p 232

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

EDUARD MUumlHLENPFORDT 35

la maacutes tierna edad Tanto en el hogar como en las escuelas son numeroshysas las horas destinadas a ello Acaso sean ciertos pudores de raiacutez proshytestante los que aguijonean a este observador social cuando apunta el gran riesgo de ese proceder pedagoacutegico en las mujeres despierta el gusto acusado por la vanidad y la coqueteriacutea 41 De cualquier manera el fomento de esta inclinacioacuten suele implicar algunas penalidades

Las nintildeas de nueve o diez antildeos se comportan enteramente como dashymas adultas en las tertulias de sus madres y ayudan con mucha gracia a agasajar a los hueacutespedes pero tambieacuten por cada falta cometida recibiraacuten despueacutes un severo regantildeo o castigo en la intimidad de la habitacioacuten42

Debido al caraacutecter en los infantes indiacutegenas y a la ensentildeanza de la urbanidad en los demaacutes el hecho indudable es que la nintildeez mexicana ofrece un panorama de mucho mayor sosiego que la del paiacutes natal de este autor

Dado que algo de ello se tocaba en el paacuterrafo previo es pertinente hablar un poco maacutes del comportamiento de las mujeres mexicanas seshyguacuten lo percibe el hannoveriano De ellas aprecia ante todo su capacidad de situarse en el justo medio entre la actitud melindrosa y la de una entera frialdad o indiferencia hacia los hombres Muumlhlenpfordt sostieshyne que la libertad de que gozan en Meacutexico no tiene igual en ninguna otra parte El hecho desde luego vale maacutes que nada para las damas de sociedad pues ya nos ha mostrado la contrastante situacioacuten de las inshydias muy atadas a la atencioacuten de sus maridos Las mujeres de situacioacuten desahogada se dedican a muchas cosas lo mismo a oficios religiosos que a visitas sociales paseos chismes etceacutetera ademaacutes de tener permishytido todo tipo de conversacioacuten incluso la que resulta repelente a un europeo del norte como Muumlhlenpfordt Las sentildeoras cuentan con el apoyo de la servidumbre por lo que les es posible la vida coacutemoda y negligente mencionada Tal forma de existencia va aparejada por desgracia de una precaria formacioacuten intelectual lo que se revela tanto maacutes lamenta-

41 El liberal mexicano Tadeo Ortiz de Ayala (Meacutexico considerado como nacioacuten independienshyte y libre Burdeos Imprenta de Carlos Lawalle 1832 p 138) advierte la misma situacioacuten y la entiende como secuela del sistema monaacutestico de educacioacuten colonial En un sentido pareshycido habla Joseacute Mariacutea Luis Mora quien pese a todo jmga que la situacioacuten se va transforshymando pues la mujer no quiere vivir maacutes de sus atractivos fiacutesicos (Meacutexico y sus revoluciones Parls Librerla de la Rosa 1836 1 p 136-139) Luis Manuel del Rivero espantildeol residente en Meacutexico entre 1839 y 1842 afirma que el principal vicio de la educacioacuten femenina en Meacutexico es el de acostumbrar a las nintildeas a no admitir ninguna clase de esfuerzo o molestia (Meacutejico en 1842 Madrid Imprenta y fundicioacuten de Eusebio Aguado 1844 p 259)

42 Muumlhlenpfordt op cit I p 234

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

36 VISIOacuteN EXTRANJERA DE MEacuteXICO

ble cuanto que muchas de ellas tienen innegable talento artiacutestico e inteshylectual De cualquier manera su capacidad de discrecioacuten y mesura agrashydan mucho al alemaacuten

En el apartado dedicado a los indiacutegenas se dejaba ya entrever el intereacutes de Muumlhlenpfordt por las formas de sociabilidad privada que en ese caso se reduciacutea casi a nada Respecto de los demaacutes mexicanos sobre todo los de alta posicioacuten social asegura que la convivencia con los resishydentes europeos ha repercutido en una transformacioacuten lenta pero sigshynificativa a favor de una mayor sociabilidad Atieacutendase al siguiente paacuterrafo

Todaviacutea en 1826 los viajeros podiacutean afirmar justificadamente que en Meacutexico no existiacutea ninguna forma de sociabilidad privada las veladas -salvo las tertulias- y las invitaciones formales a comer eran totalshymente desconocidas entonces excepto en ocasioacuten de alguna gran celeshybracioacuten 43

Asiacute en contraste con Humboldt quien en su Ensayo se habiacutea interesashydo principalmente en el estado de la sociabilidad puacuteblica 44 Muumlhlenpfordt extiende la indagacioacuten correspondiente al campo de lo privado Como consecuencia las observaciones del hannoveriano son mucho maacutes ricas que las de su inspirador cuya aportacioacuten fue un diagnoacutestico general antes que una relacioacuten detallada de situaciones precisas Se recordaraacute que para Humboldt lo maacutes notable era el poco espiacuteritu sociable de la poblacioacuten Muumlhlenpfordt especiacutefica las formas de trato privado que existen en Meacutexico y se pregunta por las causas de la escasa sociabilidad formal sobre todo de las invitaciones a comer entre las que destaca las siguientes

1) la idea de que la generosidad del anfitrioacuten debe ser grandiosamunificencia que no se puede ofrecer muy a menudo

2) las costumbres regulares del mexicano entre las que gozan departicular predileccioacuten la siesta y el paseo vespertino que coinciden con las horas de las comidas

3) las damas mexicanas no son afectas a desempentildearse como servishydoras de los invitados a comer para lo que tienen en todo caso a la servidumbre

4) reuniones formales como las de mediodiacutea contrariacutean las maneshyras y costumbres nacionales pues suponen placeres gastronoacutemicos muy pesados o prolongados a los que el mexicano no es afecto

43 [buacutei 1 p 23544 Veacutease la introduccioacuten a este libro

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

EDUARD MUumlHLENPFORDT 37

Lo anterior nos da un ejemplo maacutes de la capacidad de anaacutelisis de Muumlhlenpfordt y de abordar las costumbres desde distintos planos

Sin embargo si en la sociedad mexicana no existe un peculiar gusto por departir formalmente en la mesa los bailes gozan en cambio de cierta predileccioacuten Muumlhlenpfordt considera que algunas variantes geshyneralizadas de baile muestran gran parecido con las indiacutegenas por lo que reaparece aquiacute la conciencia de la asimilacioacuten y siacutentesis cultural Ante todo lo nota en los movimientos lentos y de caraacutecter melancoacutelico que gustan a los mexicanos amenizados con giros de mucha gracia y gesticulaciones chispeantes

Pero al hannoveriano no le cabe duda de que el fenoacutemeno social maacutes revelador de Meacutexico es el juego

La sociabilidad mexicana tiene como rasgo caracteriacutestico y fundamenshytal la apasionada inclinacioacuten de todas las clases de la poblacioacuten por los juegos de azar y las apuestas de todo geacutenero Esta inclinacioacuten lleva a que en toda reunioacuten se instale de inmediato una mesa de juego y se fomente las peleas de gallos ademaacutes de que ha facilitado a los ingleses introducir las carreras de caballos de apuestas45

Otro pasaje del Ensayo profundiza en estas costumbres y contiene ahora una conclusioacuten importante sobre el caraacutecter nacional

[ el juego] es un defecto generalizado y profundamente arraigado en todas las clases lo mismo entre los pobres que entre los ricos entre los pequentildeos que entre los notables entre los sacerdotes que entre los laishycos Y no es el ansia de ganancias sino el gusto por el juego de azar como tal el que permanentemente aguijonea al mexicano y lo lleva a la mesa del monte y a las apuest(emerarias Arriesgar maacutes que ganar es lo que le produce placer46

Es de aclararse sin embargo que laacute buacutesqueda de placer expresada en las apuestas no se manifiesta tan abiertamente en todos los aacutembitos de la vida mexicana a juzgar por las informaciones de Muumlhlenpfordt Si bien la vida sexual de los mexicanos no se caracteriza por la castidad y la fidelidad tampoco es posible decir que ofrece un espectaacuteculo de hedonismo desenfrenado Digno de notarse es el siguiente paacuterrafo en el que Muumlhlenpfordt aborda un asunto casi nunca mencionado por este tipo de autores

45 bid bull J p 23646 bid 1 p 250 Por su parte Rivero (op cit p 238-239) ve en la inclinacioacuten al despilshy

farro -maacutes que a la apuesta en siacute- uno de los rasgos clave del caraacutecter nacional

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

38 VISIOacuteN EXTRANJERA DE MEacuteXICO

Tambieacuten hay que sefialar en honor a la verdad que en Meacutexico el deshyseo sexual no se muestra tan abiertamente y con tanta ofensa para las costumbres como en ciertos paiacuteses que tanto alardean del alto nivel de sus costumbres En las ciudades mexicanas no se ven casas de placer puacuteblicas salvo muy pocas excepciones y es extremadamente raro que alguacuten peatoacuten decente se vea abordado en la viacutea puacuteblica de noche por una prostituta como desgraciadamente ocurre con tanta frecuencia en las ciudades europeas Sin embargo a veces pasa y con un simple iAnde vuestra merced con Dios nifiita se pone fin de inmediato a cualquier posible intromisioacuten47

La canalizacioacuten de las urgencias sexuales explica a continuacioacuten transita maacutes bien por la senda de la alcahueteriacutea informal practicada por amigos y parientes -a veces por la misma madre A las muchachas deshonradas por otra parte no se les somete a escarnio puacuteblico situashycioacuten que les facilita mantener y educar a su hijo 48

Resentildeados el sentido y las expresiones de la sociabilidad privada en Meacutexico atendamos ahora a las de la sociabilidad puacuteblica retratadas por Muumlhlenpfordt quien ve sus principales expresiones en las corridas de toros las peleas de gallos y los paseos (a pie y en coche) La maacutes popular es la pelea de gallos pues en ella adquiere pleno cauce el afaacuten apostashydor del mexicano no obstante que su goce visual al que tambieacuten es muy apegado resulta casi miacutenimo Este segundo tipo de deleite ocurre de manera maacutes amplia con los actos de magia y prestidigitacioacuten asiacute como con las exposiciones de temas de fiacutesica o de historia natural preshysentadas eventualmente en las grandes ciudades casi siempre por eushyropeos o norteamericanos Las fiestas ciacutevicas del grito de Dolores y de la promulgacioacuten de la Constitucioacuten ( 4 de octubre) se cuentan entre los festejos puacuteblicos a los que el pueblo concurre masivamente aunque tambieacuten le gusta presentarse como espectador a los bailes puacuteblicos ofreshycidos en las urbes casi siempre en honor de alguacuten poliacutetico importante Entonces se agolpa frente a las puertas del local guardando un decoro absoluto y sin interferencias en la-diversioacuten En cuanto a la concurrenshycia a cafeacutes cantinas y restaurantes eacutesta se registra ante todo en las ciushydades de gran tamantildeo en tanto que las pequentildeas soacutelo ofrecen neveriacuteas o salones de billar para el esparcimiento

47 Muumlhlenpfordt op cit 1 p 251 48 En lo que no podriacutea estar de acuerdo Tadeo Ortiz de Ayala quien sentildeala (op cit p

270) el problema del infanticidio en la ciudad de Meacutexico de lo que no faltan rastros en lasacequias y cementerios La afirmacioacuten de Muumlhlenpfordt se explica probablemente porque enAlemania el fenoacutemeno era mucho maacutes frecuente o porque en las poblaciones de provincia deMeacutexico como las de Oaxaca no existiacutea como en la capital

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

EDUARD MUumlHLENPFORDT 39

Expuestas todas estas diversiones mexicanas Muumlhlenpfordt formula el siguiente comentario prueba del intereacutes por abordar las costumbres desde todo aacutengulo posible Las diversiones puacuteblicas de los nintildeos son casi siempre el espejo maacutes fiel del quehacer de los adultos y por ende no deberiacutean relegarse al silencio en ninguna descripcioacuten de la vida de los habitantes de cualquier paiacutes 49

La indagacioacuten sobre los principales juegos infantiles distingue asiacute a este autor de tantos otros descriptores de Meacutexico menos creativos o diligentes en su descripcioacuten Ahora bien al lector no le costaraacute mucho trabajo adivinar cuaacuteles son esas diversiones principales que el alemaacuten descubre entre los nintildeos mexicanos sobre todo si ha asegurado que reflejan con entera fidelidad las actividades de los adultos Se trata obshyviamente del juego a los soldados y a las procesiones a las corridas de toros ademaacutes de volar papalotes y vender objetos en puestecillos tesshytimonios ciertamente fieles del caraacutecter de una sociedad que adora los espectaacuteculos visuales y el riesgo -y tambieacuten el comercio como nos diraacute Mathieu de Fossey en el capiacutetulo m

Los paacuterrafos anteriores nos han permitido constatar que la indagashycioacuten de Muumlhlenpfordt sobre la sociabilidad mexicana se norma mucho por el intereacutes en el refinamiento de las costumbres50 No menos imporshytante le parece el desenvolvimiento intelectual reflejado en las costumshybres Y bien en esto forzosamente topa con la Iglesia y con su influencia en los haacutebitos mexicanos Ya hemos visto su opinioacuten sobre la labor del clero catoacutelico entre los indios de Meacutexico que es francamente pobre Al trasladar el examen al del resto de la poblacioacuten su impresioacuten no es maacutes favorable

Bien se sabe la religioacuten que los conquistadores espantildeoles trajeron a los mexicanos e intentaron difundir entre ellos tanto mediante la persuashysioacuten elt)mo por la fuerza la cristiana catoacutelica apostoacutelica y romana Queacute influencia tuvo su introduccioacuten entre los indiacutegenas del paiacutes y sus desshycendientes es algo que ya vimos antes la que hasta ahora ha logrado ejercer en las demaacutes clases de la poblacioacuten es en teacuterminos generales apenas mejor51

El juicio como se ve es demoledor Entre los indios constataba el surgimiento de un marcado gusto por los espectaacuteculos y una devocioacuten

49 bid 1 p 24950 Ese tipo de intereacutes viene de la Ilustracioacuten cuando autores como Voltaire y Hume

mostraron la importancia del punto en la reflexioacuten histoacuterica y moral 51 [bid 1 p 254

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

40 VISIOacuteN EXTRANJERA DE MEacuteXICO

impregnada de paganismo Entre las demaacutes clases nota una instruccioacuten muy deficiente de los principios cristianos En la colonia todo fue inshyfundir la mera recitacioacuten de oraciones y una observancia de ceremonias sin contenido alguno Como muchos de los viajeros anglosajones en Meacutexico durante la primera deacutecada de independencia el hannoveriano sataniza el pasado colonial como un mundo de ignorancia y superstishycioacuten privado de todo sentido de la auteacutentica moral Para los novohispanos de finales de la colonia hablar cristiano era hablar casteshyllano y de hecho el teacutermino cristiano equivaliacutea a catoacutelico Ante tal situashycioacuten concluye nuestro autor

No se requiere por lo tanto de maacutes precisiones para comprender la iacutendole que debiacutea tener el estado religioso de los mexicanos en tales condiciones Por otra parte no puede negarse que la independencia ha acarreado ya grandes cambios en este campo y eacutestas son sus conseshycuencias la adopcioacuten de un sistema de gobierno liberal contacto freshycuente con extranjeros de todas las confesiones cristianas intercambio abierto con los tesoros intelectuales de Europa una mejor ensentildeanza para la juventud y lo maacutes notable una irrestricta libertad de prensa Incontenible la luz de la Ilustracioacuten avanza entre todas las clases del pueblo y cada diacutea dispersa maacutes la neblina de la oscuridad religiosa que hasta ahora existe52

Lo que tiene lugar en Meacutexico por ende es una batalla frontal entre las luces y la supersticioacuten heredada Muumlhlenpfordt se muestra aquiacute muy marcado por el entusiasmo alemaacuten ante la Ilustracioacuten la Aufkliirung cuyo advenimiento significa la superacioacuten de las irracionalidades del pasado y el perfeccionamiento moral e intelectual de los pueblos En el caso de Meacutexico tales esfuerzos se han hecho ya patentes durante el primer reacutegimen republicano federal ( 1821-1835 ) basado en una Consshytitucioacuten propiciadora del espiacuteritu puacuteblico y de la autogestioacuten adminisshytrativa en los diversos niveles Pero auacuten maacutes reveladora le parece al autor la decisioacuten de los mexicanos de poner un liacutemite a las intromisiones clericales en la vida puacuteblica Esta conciencia de los esfuerzos de los mexicanos por acceder a la Ilustracioacuten marca una diferencia sensible respecto de la generalidad de los autores anglosajones53 empeuumlados enpintar a Meacutexico como un paiacutes fanaacutetico e intolerante completamente dominado por el clero Muumlhlenpfordt percibe en cambio una signifishycativa disminucioacuten de la vieja influencia clerical

52 [bid I p 25553 Como los estudiados por Ortega y Medina en el segundo volumen de su Meacutexico en la

conciencia anglosajona

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

EDUARD MUumlHLENPFORDT 41

Pero pese a todo la presencia de la Iglesia es auacuten descollante en la vida mexicana Ahiacute estaacute por ejemplo la costumbre de bendecirlo todo Cualquier construccioacuten nueva lo mismo que todo templo o teatro nueshyvo debe ser rociada con agua bendita de la misma forma que los dueshyntildeos de animales domeacutesticos los llevan a bendecir el diacutea del santo correspondiente De esta manera si la sociedad rechaza crecientemente la presencia del clero en los asuntos puacuteblicos esto no significa que se haya olvidado de la religioacuten como tal Lo que parece darse es un reforzamiento de la formalidad social de las ceremonias religiosas Muy ilustrativas al respecto resultan las siguientes liacuteneas del Ensayo

La celebracioacuten del bautizo en lo que toca a la parte estrictamente relishygiosa es exactamente igual que en la Europa catoacutelica no asiacute en lo que toca a lo mundano Todos los gastos de la ceremonia -que no son nada pequentildeos sobre todo en las grandes ciudades y entre la gente acomodada- corren por cuenta de los padrinos La decencia exige que la gente medianamente rica duplique o incluso cuadruplique las ya elevadas cuotas de la Iglesia54

Este ajustar el festejo a lo que la decencia exige nos da la clave de la manera en que la temprana sociedad mexicana asume los festeshyjos religiosos Este creciente formalismo insisto no significa un aushymento del poder eclesiaacutestico sobre todo despueacutes de que en 1833 el clero perdiera importantes medios de coercioacuten social55 Es la fuerza de la costumbre lo que se manifiesta a todas luces en lo anterior asiacute como en el hecho -apuntado tambieacuten por Muumlhlenpfordt- de que los mexicanos no objetan el bautizo de los hijos de extranjeros protesshytantes con tal de middot que eacutestos los inviten a fungir como padrinos La descripcioacuten de los entierros y la imparticioacuten de la extremauncioacuten por parte de este autor nos revelan tambieacuten las diferencias prevalecientes en estas praacutecticas seguacuten el status econoacutemico de las personas en cuesshytioacuten En el ceremonial del sacramento de moribundos estaacute incluido -pues la cortesiacutea exige - que los meros transeuacutentes se sumen alcortejo de curas que llevan los santos oacuteleos por las calles En el caso deun moribundo rico se les permite incluso entrar y estar cerca de lahabitacioacuten donde se imparte el sacramento

El seguimiento estricto de las normas sociales en ceremonias relishygiosas contrasta visiblemente con la informalidad social cotidiana en la

54 Muumlhlenpfordt op cit 1 p 261 55 Michael P Costeloe en The Central Republic in Mexico p 69-73 incluye observaciones

ilustrativas sobre la peacuterdida de poder social y poliacutetico del clero mexicano precisamente frente a la gente decente u hombres de bien

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

42 VISIOacuteN EXTRANJERA DE MEacuteXICO

que privan las visitas espontaacuteneas o el saludo sencillo en la calle56 Sinduda todo ello demuestra que el factor religioso sigue siendo tan cohesionante como en la colonia aunque con la novedad de que el formalismo social se afianza al parejo que la Iglesia institucional va pershydiendo su poder para dictarlo En mi opinioacuten pocos descriptores de Meacutexico y su gente han visto tan claros testimonios del fenoacutemeno como Muumlhlenpfordt

Abordemos finalmente las referencias de este alemaacuten al estado moshyral del pueblo y al discutidiacutesimo problema social de la criminalidad U na buena introduccioacuten al punto la tenemos en esta observacioacuten

El estado de las costumbres morales mexicanas ha sido presentado por los viajeros extranjeros con los colores maacutes sombriacuteos pero ese juicio se debe al parecer a no haber sabido tomar la distancia suficiente para no atribuir a toda la nacioacuten lo que solamente percibieron en la capital y que no constituye sino casos aislados o soacutelo ropio de algunas clasesdel pueblo si no es que de meros individuos 7

El autor asegura que la criminalidad en Meacutexico no es superior a la de ninguna otra parte sobre todo si eacutesta es evaluada seguacuten procede en funcioacuten de lo climaacutetico Los pueblos del sur europeo no son mucho mejores que los mexicanos en este rubro Pero Muumlhlenpfordt estima tambieacuten que cualquier juicio al respecto debe tomar muy en cuenta los diversos factores que incuestionablemente se relacionan con el probleshyma en lo que muestra un sentido socioloacutegico poco comuacuten entre los extranjeros metidos en la discusioacuten Cuestiones como el grado de edushycacioacuten los efectos de las guerras civiles la deficiente imparticioacuten de justicia prevaleciente y otras tienen que ser ponderadas y contrastadas para poder emitir un juicio atinado y de hecho asiacute es como procura hacerlo el alemaacuten

Ahora bien el asesinato y el robo son los dos actos de criminalidad que maacutes interesan a Muumlhlenpfordt en su diagnoacutestico del estado moral mexicano Respecto del primer tipo de crimen admite que siacute es maacutes frecuente que en cualquier otro paiacutes Pero las causas principales no son otras que la embriaguez las explosiones pasionales los celos y la insashytisfaccioacuten conyugal por lo que no se trata de actos deliberadamente orientados a privar de la vida a otra persona Se trata ante todo de desbordamientos emocionales

56 Lo uacutenico que parece salirse de esta informalidad seguacuten el hannoveriano es el requishysito de efectuar puntualmente las visitas que se esperan de uno por motivo de cumpleantildeos velorios etceacutetera

57 Muumlhlenpfordt op cit p 250

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

EDUARD MUumlHLENPFORDT 43

Asiacute como entre nosotros [los alemanes] el hombre comuacuten encolerizashydo toma el garrote no para matar a golpes al que lo insulta sino soacutelo para apalearlo asiacute el mexicano comuacuten borracho o irritado recurre a su siempre disponible cuchillo no para apuntildealar al causante de su fushyria sino para darle una leccioacuten que con demasiada frecuencia resulta ser fatal dada la peligrosidad del arma 58

Pero de todas formas el hecho es que el iacutendice de asesinatos es parshyticularmente alto entre los mexicanos De las otras causas consideradas por el alemaacuten eacuteste destaca la laxitud de la praacutectica criminaliacutestica que forma un contraste curioso con el caraacutecter draconiano de muchas leyes espantildeolas heredadas Esta problemaacutetica social no puede pues deslishygarse de otra de iacutendole administrativojudicial Por otra parte el autor recalca la inexistencia en Meacutexico de organizaciones especializadas en asesinatos con fines lucrativos como sucede en Italia Con base en toshydas estas reflexiones concluye que la causa maacutes general y de fondo es el escaso entrenamiento moral de gran parte de la poblacioacuten

Por lo que toca al robo Muumlhlenpfordt subraya igualmente la inexistencia de bandas permanentes La mayoriacutea de los asaltos ocurre en las carreteras grandes y transitadas y son cometidos por soldados licenciados o desertores embrutecidos por el estado de guerra civil consshytante Ladrones de profesioacuten los hay en los alrededores de las grandes ciudades donde suelen estar plenamente identificados por la gente del pueblo que a menudo los ve con admiracioacuten por sus audaces transgreshysiones a la ley59 Pero tambieacuten pueden ser pandillas formadas ocasionalshymente para el fin sentildealado En su comportamiento con los asaltados los ladrones acostumbran ser corteses principalmente con las mujeres y los curas salvo en caso de encontrar resistencia Los hurtos en domishycilios ocurren principalmente en las ciudades importantes mientras que en la provincia soacutelo son ocasionales Con Muumlhlenpfordt debemos concluir que en Meacutexico no hay tanto un crimen organizado como una atmoacutesfera delictiva espontaacutenea y alimentada por el caos poliacutetico

iquestcuaacuteles son las principales conclusiones que saca Muumlhlenpfordt de la situacioacuten social precisa de Meacutexico El siguiente paacuterrafo parece dejar en claro la recapitulacioacuten a la que llega por todo lo que ha visto y expeshyrimentado en su convivencia con los mexicanos

58 [bid p 25259 Rasgo que explica por un sentido caballeresco ele la vicia que todaviacutea prevalecemiddot en

Meacutexico Emil Karl H von Richthofen diplomaacutetico prusiano en el Meacutexico de mediados de siglo relaciona maacutes bien esta laxitud moral con la mentalidad religiosa puesto que el objeto robado llega a ser visto como regalo providencial en Die iiusseren und inneren politischen Zustande der Republik Mexico seit deren Unabhiingigkeit bis auf die neueste Zeit Berlin Geheime ObershyHolbuchclruumlckerei 1854 p 161

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

44 VISIOacuteN EXTRANJERA DE MEacuteXICO

La consecucioacuten de la independencia demostroacute que los criollos y con ellos los mestizos e indios poseen las facultades maacutes notables y para fines mejores que los que hasta entonces se suponiacutea Las cualidades de su caraacutecter dignas de aprecio han comenzado a desarrollarse ya con rapidez60

La conquista de la libertad nacional le parece el dato fundamental de lo que la sociedad mexicana es y puede llegar a ser en el futuro Por lo pronto resalta su deseo de liberarse de la tutela clerical en los asuntos puacuteblicos y sociales asiacute como su confiada asimilacioacuten de las costumbres de europeos no espantildeoles presentes en su paiacutes en nuacutemero creciente Meacutexico ha ganado la oportunidad de forjar su propia Ilustracioacuten funshydamento ideal tanto del perfeccionamiente moral como de la revitalizacioacuten material Precisar lo relativo a esto uacuteltimo implica entrar en las mestiones econoacutemicas tratadas por Muumlhlenpfordt necesidad reshyforzada por la alusioacuten de eacuteste a esa nueva actividad desarrollada por los mexicanos independientes A esos aspectos econoacutemicos estaraacute dedishycado el apartado siguiente previo a la recapitulacioacuten general sobre la conceptualizacioacuten socioloacutegica de este autor

Como Humboldt Muumlhlenpfordt es consciente del efecto estimulante que la agricultura y la mineriacutea se ejercen reciacuteprocamente en Meacutexico El siguiente paacuterrafo del Ensayo revela que el hannoveriano transita por la misma senda que su precursor

En el inconmensurable paiacutes hay extensas provincias que carecen de yacishymientos metaliacuteferos y actividad minera o en todo caso su importancia es miacutenima No debe pensarse pues que la mineriacutea ha obstaculizado el florecimiento de la agricultura por el hecho de que gran parte de la poblacioacuten emplea middotsus energiacuteas en aquella actividad Alliacute donde la mineshyriacutea mostraba la maacutexima generosidad y era practicada intensamente alliacute tambieacuten la agricultura avanzoacute siempre al mismo paso El florecimiento de la una era condicioacuten inmediata para la prosperidad de la otra pues asiacute como en Europa los distritos de minas son consumidores importanshytes de los productos de los campesinos del entorno en Meacutexico ocurre lo mismo y en un grado mucho mayor 61

La agricultura ha venido a ser la actividad fundamental porque aun cuando los reales de minas decaigan el agricultor establecido no

60 Muumlhlenpfordt op cit 1 p 21161 bid 1 p 83

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

EDUARD MUumlHLENPFORDT 45

emigra y se mantiene unido a su parcela Pero maacutes allaacute del estiacutemulo econoacutemico en siacute este alemaacuten atribuye gran importancia al secular deshyseo de los indios de asentarse lejos de los blancos impulso que los ha llevado a colonizar los sitios recoacutenditos y extender la labor Las aldeas indiacutegenas de las zonas de sierra suelen encontrarse por tanto en las puntas de las montantildeas y no en las partes maacutes accesibles Como en tantas otras cuestiones Muumlhlenpfordt procura detectar aquiacute la causa social del estado de las cosas

Como Humboldt Ward 62 y otros autores previos Muumlhlenpfordt presenta los principales cultivos del paiacutes con sus dificultades especiacuteficas de labranza y posibilidades de desarrollo Previamente he sentildealado la importancia concedida por eacutel a la mano de obra indiacutegena negra y mulata en el ramo de la agricultura Tambieacuten hemos visto su elogio a Meacutexico como nacioacuten en situacioacuten de cultivar los productos tropicales sin neceshysidad de esclavos Sin embargo estas apreciables ventajas no han traiacutedo consigo que cultivos como el del azuacutecar repunten en uacuteltimas fechas fundamentalmente por causa de los desequilibrios de la propia econoshymiacutea La produccioacuten agraria se mantiene en general deprimida por la evidente inclinacioacuten del capitalista a invertir en el comercio y la mineshyriacutea reforzada por su conocimiento de los dantildeos causados por la guerra civil y el descontrol poliacutetico en el ramo agriacutecola

Nuestro autor se muestra pues claramente consciente de lastres que pesan sobre las posibilidades de un pronto repunte agriacutecola en Meacutexico No estaraacute de maacutes sin embargo mencionar su apreciacioacuten de algunos de los principales cultivos de Meacutexico como presupuesto para formarnos una idea de las condiciones productivas precisas de esos aflos63

Respecto de la produccioacuten azucarera Muumlhlenpfordt apunta el hecho de que las grandes haciendas exportadoras de la eacutepoca colonial -proacutexishymas a Coacuterdoba y Orizaba- vieron draacutesticamente mermada su productishyvidad al interrumpirse el contacto con el exterior durante la guerra de independencia En las fechas en que escribe la principal zona productiva se localiza en los valles de Cuernavaca Cuautla Amilpas y Oaxaca La produccioacuten veracruzana empieza apenas a recuperarse gracias a la introshyduccioacuten de maquinaria francesa y alemana Sin embargo en el apartado correspondiente tambieacuten encontramos este parrafito que recoge los dashytos de su observacioacuten personal

62 Henry George Ward diplomaacutetico ingleacutes trasladado a Meacutexico poco despueacutes de la iruleshypendencia y autor de Meacutexico en 1827 publicado originalmente en dos voluacutemenes en Londres en 1828 La obra fue editada en espantildeol en Meacutexico por el Fondo de Cultura Econoacutemica en 1981

63 La informacioacuten brindada a continuacioacuten procede del capitulo m del Ensayo (1 p 82-137) dedicado al reino vegetal del paiacutes

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

46 VISIOacuteN EXTRANJERA DE MEacuteXICO

En varias zonas de poca altitud huacutemedas y calientes asiacute como en la costa occidental (principalmente en los estados de Michoacaacuten y Oaxaca) se ven plantiacuteos azucareros pequentildeos que prosperan oacuteptimamente son propiedad de indios puros y trabajados nada maacutes por ellos64

Una vez maacutes tenemos testimonios que apuntan a la adaptacioacuten indiacutegena a las formas espantildeolas esta vez en la explotacioacuten agriacutecola dada la condicioacuten propietaria e incluso empresarial de esos indios cultivadores de azuacutecar La principal produccioacuten de algunos de estos plantiacuteos consiste en jarabe antes que en azuacutecar propiamente dicha 65

Las ganancias netas de algunas haciendas oaxaquentildeas llegan a los 40 000 pesos anuales cantidad muy respetable Todo esto habla de una reactivacioacuten azucarera en funcioacuten del mercado interno y de la actividad de un sector de propietarios medianos y pequentildeos si bien el maacutes acusado repunte registrado por Muumlhlenpfordt se da en la zona veracruzana desde 183066 El azuacutecar es un producto quejunto con el cafeacute el tabaco la vainilla y el algodoacuten podriacutea ser exportado pronto en cantidad significativa con tal de que amaine el torbellino poliacutetishyco nacional concluye el hannoveriano67

Soacutelo en un paiacutes como Meacutexico donde el valor del tiempo y del trabajo humano son todaviacutea tan bajos puede ser rentable la criacutea de la cochinilla68 Sin embargo su precio ha bajado draacutesticamente y juntocon eacutel las ganancias De esta manera la recuperacioacuten de la produccioacuten de cochinilla tras la guerra de independencia no se ha convertido en auteacutentico estiacutemulo econoacutemico Ramo muy importante en fechas preshyvias su relevancia en tiempos de Muumlhlenpfordt radica ante todo en garantizar la subsistencia de los criadores indiacutegenas rnodestos69

Lo anteriormente visto revela que la produccioacuten agriacutecola del Meacutexishyco independiente no se encontraba en un descenso generalizado corno

64 Jbid I p 11065 Puesto que del jarabe se obtiene el chinguerito una bebida muy popular 66 Las informaciones de Muumlhlenpfordt matizan asiacute la idea transmitida por Gisela

Landaacutezuri Beniacutetez y Veroacutenica Vaacutezquez Mantecoacuten en Azuacutecar y Estado (1750-1880) Meacutexico Universidad Autoacutenoma MetropolitanaFondo de Cultura EconoacutemicaSecretariacutea de Energiacutea Minas e Industria ParaestatalAzuacutecar S A de C V 1988 p 183-185 Estas autoras asumen sin maacutes una decadencia generalizada del ramo en esos antildeos

67 Cabe decir que todaviacutea en 1878 el famoso geoacutegrafo humano--o antropogeoacutegrafoshyFriedrich Ratzel transmite la idea de una produccioacuten azucarera muy dispersa en Meacutexico ademaacutes de que subraya el desbalanceado consumo interno del producto muy acusado en las ciudades y escasiacutesimo entre los indios del interior Aus Mexico Reiseskizzen aus den Jahren J 87 4 und 1875 BreslauJ U Kerns (Max Muumlller) 1878 p 311

68 Muumlhlenpfordt op cit 1 p 12969 La eacutepoca de oro del ramo fue de 1758 a 1783 como lo muestra una estadiacutestica incluishy

da por el propio Muumlhlenpfordt en su Ensayo r p 135-137

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

EDUARD MUumlHLENPFORDT 47

tantas veces se ha repetido70 aunque es un hecho que resentiacutea los efecshytos profundos del reajuste por la desaparicioacuten de los viejos mercados externos la depresioacuten causada por la guerra de independencia y los cambios en los precios internacionales El mismo reacutegimen de estanco o monopolio oficial con que se gira un producto como el tabaco no ha logrado impedir que su produccioacuten aumente mediante un extendido contrabando que Muumlhlenpfordt calcula por lo menos en 13 de la masa manejada por el gobierno71

Al tratar de todas estas cuestiones econoacutemicas el hannoveriano nunca oculta su ideario liberal En su opinioacuten la apertura comercial posterior a la consecucioacuten de la independencia representa la gran oporshytunidad para Meacutexico Por ello en lugar de concentrar esfuerzos en el desarrollo industrial como ha sucedido en los uacuteltimos antildeos los mexicashynos deberiacutean dirigirlos a fomentar las producciones del suelo De cualshyquier manera Muumlhlenpfordt no escatima reconocimientos a los afanes industrializadores del ministro Lucas Alamaacuten fundador del famoso Banco de Aviacuteo hacia 1830

Mucho se ha criticado al sentildeor Alamaacuten por la creacioacuten de ese banco y tambieacuten se le ha culpado por haber malgastado grandes sumas en proshyyectos irrealizables sumas que podriacutean haberse empleado para fines de mayor provecho Si bien esta criacutetica tiene fundamento no por ello es menos cierto que la realizacioacuten coherente de por lo menos una parshyte del sistema le hubiera reportado al paiacutes enormes ventajas Por desshygracia la posibilidad de esta realizacioacuten coherente y del cumplimiento de las esperanzas puestas en los loables esfuerzos y dinaacutemicas iniciatishyvas del banco dependiacutean del orden y la calma poliacutetica del paiacutes asiacute como de la supervivencia de aquel gobierno condiciones que no se cumplieron 72

Sin embargo Muumlhlenpfordt tiene razones maacutes de fondo para desconshyfiar de los resultados del fomento deliberado a la industria en Meacutexico

Por su situacioacuten geograacutefica y por la naturaleza de su suelo su clima y las costumbres de sus pobladores Meacutexico depende de la mineriacutea y de la agricultura y estas actividades --con que estuvieran bien protegidas por

70 Seguacuten Coste loe The Central Rtpublic p 0 la historiadora M Chowning ha replanteadola tradicional idea ele una decadencia econoacutemica irreversiacuteble en este periodo sustentada en estudios recientes de historia econoacutemica regional

71 Muumlhlenpfordt op cit 1 p 115 El sistema de rnonopoli6 nacional del tabaco fue conshyservado desde 182 l hasta 1833 en que se le liberoacute para volverlo a estancar en 183 7 Posteshyriormente se alternaron fases de estanco y desestanco a nivel general y estatal hasta mediashydos de siglo

72 bid 1 p HO-341

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

48 VISIOacuteN EXTRANJERA DE MEacuteXICO

una administracioacuten sabia y libres de algunos obstaacuteculos que en la actuashylidad todaviacutea las oprimen-le bastariacutean perfectamente para asegurar su bienestar y le facilitariacutean medios maacutes que suficientes para un intercamshybio provechoso de las mercanciacuteas manufacturadas que necesita 73

Quienes insisten en el plan de industrializacioacuten se equivocan al no ver las pocas necesidades de la gran masa de la poblacioacuten y su carencia de conocimientos generales Introducir mjoras mecaacutenicas en una sishytuacioacuten como eacutesta no sirve en absoluto pues la gran demanda y el espiacuteshyritu innovativo son esenciales para el sistema industrial Las clases populares por otra parte suelen dejarse llevar por la indolencia y la desgana frente al trabajo duro y constante que exige el reacutegimen del salario En tales circunstancias se hace necesario importar mano de obra extrartjera que desde luego resulta muy cara Antildeaacutedase a esto la mala situacioacuten de los caminos 74 y el hecho de que la mineriacutea y la agricultushyra principales actividades econoacutemicas del paiacutes todaviacutea podriacutean ocupar a un nuacutemero de trabajadores mayor que el actual y entonces se ve lo absurdo de ese apremio a la industrializacioacuten forzada

U na afirmacioacuten como la recieacuten mencionada en que se exhorta a Meacutexico a no concentrar su esfuerzo en el desarrollo industrial ha sido entendida por algunos como expresioacuten de designios imperialistas con motivacioacuten econoacutemica75 Cabe sentildealar sin embargo que en realidad las cosas no parecen ser tan simples como eso En el caso de Muumlhlenpfordt estas afirmaciones aparecen enmarcadas en una aproximacioacuten de inocultable simpatiacutea para con la sociedad mexicana que no le impide reconocer el gran atraso moral poliacutetico e intelectual que eacutesta auacuten padeshyciacutea Por otra parte la historia posterior de Meacutexico le ha dado la razoacuten a este autor antes de que el crecimiento econoacutemico pudiera darse en forma decisiva era preciso desarrollar maacutes su potencial agriacutecola y lograr el mejoramiento de las comunicaciones como pasoacute con el tendido ferroviario 76 Atinadamente habiacutea dicho el hannoveriano

73 bid 1 p 34174 Richthofen (op cit p 264) apunta el hecho de que el precio de la madera por ejemshy

plo resulta altiacutesimo en las mismas inmediaciones de las selvas en lo que iniacuteluye la carestiacutea del transorte la escasa mano de obra y las peacutesimas comunicaciones

5 Tal es la toacutenica de Briacutegida von Mentz et al en Los pioneros del imperialismo alemaacuten enMeacutexico (Meacutexico Ediciones de la Casa Chata 1982) por ejemplo en la paacutegina 443 En este escrito se recurre continuamente a conceptos como supraestructura ideoloacutegica capital dependiente etceacutetera

76 Lo que tuvo lugar en el porfiriato como puede verse en John H Coatsworth El

impacto econoacutemico de los ferrocarriles en el porfirioto Crecimiento contra desan-olfo Meacutexico Edicioshynes Era 1976 p 136 tanto los porfiristas corno los revolucionarios creiacutean que los ferrocarrishyles eran absolutamente indispensables para el crecimiento econoacutemico El presente estudio confirma ese punto de vista

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

EDUARD MUumlHLENPFORDT 49

En las altiplanicies en muchos de los valles mayores y en las regiones costeras la apertura de magniacuteficas carreteras no presenta la menor dificultad y muchos tramos de gran extensioacuten parecen incluso hechos a propoacutesito para el tendido de viacuteas de ferrocarril [ ] pero para su constrnccioacuten se requiere mucho muchiacutesimo dinero y maacutes que nada calma y orden77

Finalmente sabido es que uno de los grandes retos sociales todaviacutea en la era porfiriana fue la formacioacuten intelectual y moral de las clases trabajadoras como condicioacuten indispensable de su propio mejoramiento material78 Las conclusiones de Muumlhlenpfordt respecto de todo esto me parecen impecables

No se crea sin embargo que Muumlhlenpfordt reduce su percepcioacuten de la situacioacuten econoacutemica del paiacutes a la esfera de la produccioacuten y la circulacioacuten Tambieacuten le importa dejar en claro la falta de un creacutedito accesible Al describir la ciudad de Meacutexico en el segundo volumen de su En5ayo y referirse a la casa de empentildeos o Monte de Piedad este alemaacuten sentildeala lo ventajoso de tal institucioacuten que ha librado a los capitalinos de la usura prevaleciente en otras urbes

A menudo ni siquiera los conventos sienten verguumlenza de practicar esta usura y en diversas ciudades algunos de ellos prestan dinero a cambio del objeto empentildeado pero la cantidad entregada es menor a la mitad del valor del objeto empentildeado y se hacen pagar semanalshymente un real de plata de intereacutes por cada peso como ochos reales hacen un peso quiere decirse que se paga 50 de intereacutes mensual y si despueacutes de cuatro o seis semanas nomiddot se ha rescatado el objeto eacuteste pasa irrevocablemente a pertenecer al convento Los prestamistas seglares suelen resultar por regla general maacutes baratos que los padres y mashydres espirituales no obstante que entre ellos usureros sin fe tambieacuten hay algunos que abusan impunemene79

Hasta ahora he reproducido las consideraciones de Muumlhlenpfordt sobre la situacioacuten econoacutemica general del paiacutes Sin embargo si he de hacer plena justicia al cuadro econoacutemico ofrecido por su Ensayo debo remitirme al segundo volumen de eacuteste integrado por las descripcioshynes por estados Y asiacute este otro tomo vuelve a dejar en claro la divershysidad regional de la economiacutea mexicana Pero si bien las descripciones

77 Muumlhlenpfordt op cit 1 p 334 78 El libro de Manuel Ceballos Ramiacuterez El catolicismo social un tercero en discordia Rerum

novarnm la cuestioacuten social y la movilizacioacuten de los catoacutelicos mexicanos ( 1891-1911) Meacutexico El Colegio de Meacutexico l 99 l p 161-162 ilustra sobre esta toma de conciencia entre los catoacutelicos

79 Muumlhlenpfordt op cit n p 242

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

50 VISIOacuteN EXTRANJERA DE MEacuteXICO

en cuestioacuten ilustran sobre la consolidacioacuten de mercados regionales y la desigualdad del desarrollo econoacutemico por zonas tambieacuten es un hecho que existen lazos de articulacioacuten amplia fortalecedores del viacutenculo nacional Veamos el ejemplo del estado de J aliacutesco De eacuteste nos dice que en el rubro de la manufactura de lana y de algodoacuten el paso de la eacutepoca colonial a la independiente significoacute el de un estado de bonanza a otro de decadencia resultado ante todo del contrabando practicado desde el extranjero80 En contraste la fabricacioacuten en la cashypital de sombreros y artiacuteculos de cuero ornamentados asiacute como de alfareriacutea responden a la demanda de casi todos los estados de la reshypuacuteblica ademaacutes de que los estados vecinos adquieren grano algodoacuten harina alimento y cabezas de ganado de Jalisco Informacioacuten parecishyda a eacutesta nos la brinda el Ensayo de Muumlhlenpfordt respecto de los otros estados y de toda ella se deduce que entre Tabasco Veracruz Puebla Meacutexico Oaxaca Michoacaacuten Jalisco Quereacutetaro Zacatecas Aguascalientes y San Luis Potosiacute existe un intercambio comercial de cierta intensidad No todo es concentracioacuten en mercados regionales por maacutes que eacutesta constituye una realidad importante de la economiacutea mexicana de esos antildeos

No podriacutea finalizar esta primera resentildea socioloacutegica sin una recapitulacioacuten general sobre el proceder conceptual de Muumlhlenpfordt asiacute como sobre sus principales meacuteritos en su empresa descriptiva

Aunque parezca extrantildeo al lector comenzareacute citando un pasaje del Ensayo dedicado a un aspecto geograacutefico de Meacutexico (capiacutetulo 11 voshylumen 1) en el que este autor ataca el problema de la delimitacioacuten de las tres modalidades climaacuteticas mexicanas es decir de las tierras friacuteas templadas y calientes La referencia resulta importante porque revela mucho del proceder conceptual de Muumlhlenpfordt El fragmento en cuesshytioacuten dice

al aproximarnos a lo particular y observar coacutemo estas denominaciones [climaacuteticas] se aplican a puntos especiacuteficos en aacutereas reducidas pronto notamos que los conceptos de tierra caliente templada y friacutea sobre todo los dos primeros suelen ignorar las fronteras que en teoriacutea les han sido seiacutelaladas y llegan a hacerse completamente relativos de suerte que lo que en una regioacuten pasa por tierra caliente para los pobladoshyres de otra seriacutea tierra templada81

so Jbuacutei 11 p 275 81 Ibul 1 p 72

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

EDUARD MUumlHLENPFORDT 51

Cuando un poco maacutes adelante antildeade que tampoco la observashycioacuten rigurosa de las especies vegetales ni la de las viviendas humanas nos dariacutea el criterio definitivo para la clasificacioacuten climaacutetica dos caracshyteriacutesticas decisivas quedan claras respecto del proceder conceptual de Muumlhlenpfordt En primer lugar es de notar su sentido agudo de la fleshyxibilidad indispensable para el uso de los conceptos el teacutermino de tierra caliente variacutea seguacuten el aspecto que se tome como central (temperashytura vegetacioacuten vivienda etceacutetera) sin que sea posible una siacutentesis total que resuma todos sus contenidos82 En segundo lugar resalta laimportancia concedida por eacutel a la percepcioacuten que los hombres se forshyman de su propia realidad apreciacioacuten que pasa a ser imprescindible si se quiere entender dicha realidad Asiacute en su aproximacioacuten al complejo de tipos y comportamientos sociales de Meacutexico tambieacuten se verifican estos dos principios de anaacutelisis

En el manejo de teacuterminos como criollo mestizo e indio hemos tenido un claro ejemplo del primer principio aplicado por Muumlhlenpshyfordt Tomadas en su sentido original (el colonial) estas denomishynaciones teniacutean un significado racial para efectos legales y poliacuteticos y con este significado los utiliza tambieacuten el hannoveriano al iniciar el capiacutetulo v de su primer volumen Maacutes adelante sin embargo este alemaacuten comienza a emplearlos con un sentido maacutes estrictamente soshycial como al caracterizar a cada tipo seguacuten su lugar en la jerarquiacutea social su caraacutecter su sociabilidad etceacutetera con lo que el contenido conceptual se enriquece sin desbancar el significado racial original El mestizo no queda ya definido como mera mezcla de blanco e indio sino tambieacuten como el tipo maacutes representativo de la clase media mexishycana La aproximacioacuten socioloacutegica tambieacuten se ve enriquecida al regisshytrarse los comportamientos de un grupo que traslucen la asimilacioacuten de elementos culturales surgidos en otro grupo (el indio rico que se construye una casa como los blancos) de lo que resulta la interaccioacuten entre los diversos tipos originales que tienden asiacute a convertirse en proshytotipos La descripcioacuten social termina por ser maacutes diferenciada con una relativizacioacuten evidente del factor racial y un afianzamiento claro de la nocioacuten de clase que en este caso apunta ante todo a la articulashycioacuten jeraacuterquica seguacuten la riqueza y el prestigio

En cuanto al segundo principio analiacutetico mencionado el de atenshyder a la racionalizacioacuten de los actos por los mismos sujetos tambieacuten he dado ya algunos ejemplos Lo mismo lo encontramos cuando el autor

82 Y es de sentildealar que en esto va maacutes allaacute que Humboldt quien ciertamente habiacutea notadola dificultad de precisar los teacuterminos climaacuteticos referidos pero no sacoacute una conclusioacuten tan categoacuterica como eacutesta de Muumlhlenpfordt

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

52 VISIOacuteN EXTRANJERA DE MEacuteXICO

se refiere al comportamiento caballaresco de los salteadores de camishynos subrayando la intencioacuten del agresor de no ser innecesariamenshyte severo con el agredido que al mencionar la poca frecuencia de las fiestas de invitacioacuten formal en Meacutexico por la verguumlenza que sentiriacutea el anfitrioacuten si no regala con gran lujo a sus hueacutespedes Recordemos igualshymente aquella constatacioacuten suya de los enterramientos de metaacutelico por los indios cuyo sentido es el de evitar que los descendientes lo hereden y tengan asiacute que formarse su propio patrimonio No es ciertamente Muumlhlenpfordt el uacutenico extranjero de esos antildeos que presenta rasgos reshypresentativos de la mentalidad mexicana sin embargo diffcilmente podriacutea encontrarse a otro autor que haya captado con tanta agudeza la psicologiacutea de las costumbres Si la palabra costumbre alude ante todo a lo que interiormente gobierna al hombre como sosteniacutea Montesquieu con lo dicho queda claro que el hannoveriano se adecua plenamente al designio socioloacutegico de ese ceacutelebre ilustrado

En cuanto a la alternativa del proceder analiacutetico y sinteacutetico para la comprensioacuten de las costumbres asunto al que ya hice mencioacuten en mi introduccioacuten estimo que en Muumlhlenpfordt prevalece el primero sobre el segundo Esto marca una diferencia de relieve con Humboldt quien buscaba una definicioacuten general de la sociabilidad prevaleciente en toda la entidad83 Con todo el Ensayo del hannoveriano no carece de juicio sinteacuteticos importantes sobre la sociabilidad entre los que destaca la cashyracterizacioacuten del mexicano como un hombre movido por el espiacuteritu de riesgo84

iquestQueacute aportaciones merecen sentildealarse como las maacutes notables de este autor desde la perspectiva de la historia social de Meacutexico Sin duda todo lector contemporaacuteneo sentiraacute admiracioacuten por la realizacioacuten de una obra incomparable en cuanto a las dimensiones el detalle y la simshypatiacutea con que la mentalidad y las costumbres de los mexicanos aparecen retratadas Al comienzo de este capiacutetulo expresaba yo mi certeza de que la considerable masa de datos contenida en el Ensayo de Muumlhlenpfordt constituye un caudal de informacioacuten inigualado por otro autor extranshyjero o mexicano de la primera mitd del siglo XIX Sin embargo cabe decir que maacutes allaacute de estos meritorios atributos hay otro aspecto por mencionar a su favor relacionado con su insercioacuten en el medio soshycial mexicano

83 Que Muumlhlenfpordt no se mostroacute tan afortunado en el sentildealamiento del caraacutecter nashycional y de las tendencias sociales como en la resentildea de las clases y los principios de sociabilidad me lo explico precisamente por su mayor disposicioacuten al anaacutelisis que a la siacutentesis

84 Caracterizacioacuten que contrasta mucho con la imagen del mexicano como un hombremuy inclinado a la moderacioacuten tambieacuten presente en el Ensayo

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

EDUARD MUumlHLENPFORDT 53

En mi opm10n el cuadro social de Muumlhlenpfordt resulta muy ilustrativo de la vida cotidiana de una cierta clase media mestiza de cuiio provinciano aquella con la que el alemaacuten debioacute de convivir maacutes durante su estancia en el estado de Oaxaca Creo que es a este sector social al que mejor se aplican las observaciones del hannoveriano sobre por ejemplo la gran mesura en el comer y el beber asiacute como sobre la poca sociabilidad privada y la corta instruccioacuten femenina Gracias a otros autores extranjeros85 sabemos que los altos estratos sociales capitalinosdistaban de llevar ese tren de vida tan atenido al decoro y a la moderashycioacuten descritos por Muumlhlenpfordt Esa forma de vida era seguramente la que maacutes se veiacutea en las ciudades y las villas de provincia Reacuteparese por ejemplo en su narracioacuten del transcurso de las tertulias a las que asiste

Dan comienzo como ya se dijo entre las seis y las siete para terminar entre las nueve y las diez de la noche [ ] Las damas se sientan en largas y apretadas filas de sillas colocadas a lo largo de la pared Fuman su cigarrito y suelen platicar mucho entre ellas aunque estaacuten muy poco dispuestas a conversar con los hombres[ ] Nadie separa la silla de la pared para tener una conversacioacuten de maacutes confianza con cualquier otro86

Reuniones como eacutesta no son de gente de gran mundo y no cabe duda de que el ambiente de clase media descriacuteto por un autor como Guillermo Prieto en Memorias de mis tiempos concuerda en mucho con el transmitido por Muumlhlenpfordt en este pasaje

En segundo lugar amerita destacarse la rica descripcioacuten geograacutefica que acompantildea a la relacioacuten de peculiaridades econoacutemicas y sociales de Meacutexico elaborada por Muumlhlenpfordt tanto en lo relativo al paiacutes en general como a las entidades Lo maacutes relevante es la caracterizacioacuten de Meacutexico como un paiacutes eminentemente de altiplano Esto se pone de relieve en el segundo volumen de la oacutebra en que la descripcioacuten por entidades muestra que los estados de la zona central (Meacutexico Puebla San Luis Potosiacute Quereacutetaro Guanajuato Michoacaacuten Jalisco Aguascashylientes Zacatecas) constituyen una especie de corazoacuten geograacutefico y ecoshynoacutemico Despueacutes de leer estas descripciones entendemos por queacute pese al caos poliacutetico de esos antildeos los impulsos separatistas teniacutean tan poco

85 Como madame Calderoacuten de la Barca autora de La vida en Meacutexico durante una residenciade dos antildeos en ese paiacutes Meacutexico Porruacutea 1984 (original en ingleacutes de 1843) William Parish Robertson autor de A visit to Mexico by the West India Islands Yucatan and United States (2 Londres el primer volumen editado por Simpkin Marshall and Company edicioacuten del autor el segundo 1853) y Mathieu de Fossey de cuya obra Le Mexuacuteiexclue tratareacute en el capiacutetulo m de este libro

86 Muumlhlenpfordt op cit I p 238

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

54 V ISIOacuteN EXTRANJERA DE MEacuteXICO

efecto real en estos estados mientras que una entidad como Yucataacuten sateacutelite alejado del conjunto sucumbiacutea a esa tentacioacuten

Ortega y Medina sostiene que atraacutes de las entusiastas aproximacioshynes alemanas a Meacutexico en el siglo XIX latiacutea la nostalgia por un pasado imperial compartido sentimiento comuacuten a germanos y espantildeoless7 Sinduda el teacutermino imperial armoniza con el eacutenfasis de Muumlhlenpfordt en la riqueza territorial y la variedad etnograacutefica de Meacutexico Las ventajas geograacuteficas del paiacutes parecen albergar una especie de gran designio que promete la grandeza futurass Que los mexicanos aspiren a la Ilustrashycioacuten y al bienestar le parece a Muumlhlenpfordt de lo maacutes natural y justifishycado del mundo La conserucioacuten de estas metas sin embargo soacutelo la estima posible en la medida que esta sociedad sea capaz de sacudirse la tutela eclesiaacutestica y de poner sus riquezas a disposicioacuten del mercado mundial

87 En La literatura viajera alemana del siglo x1x sobre Meacutexico en Ensayos tareas y estudios histoacutericos Xalapa Universidad Veracruzana 1962 p 253

88 El mencionado Tadeo Ortiz de Ayala expresoacute ideas semejantes en su ya citado libroMeacutexico considerado como nacioacuten independiente y libre

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

28 VISIOacuteN EXTRANJERA DE MEacuteXICO

sin contrastes al interior Otra peculiaridad de los indios ricos sentildealashyda por este alemaacuten es su costumbre de construir casas grandes de piedra muy al estilo de las de los blancos Asiacute se le presenta de nuevo el fenoacutemeno de la asimilacioacuten cultural por parte de los indiacutegenas sin que por otra parte podamos hablar aquiacute de un modelo de aculturacioacuten o algo por el estilo Lo que siacute es patente es una percepcioacuten de la siacutenteshysis cultural acarreada por la historia que de esta manera no quedaexclusivamente representada por los mestizos sino tambieacuten por losindios21 Esta aguda conciencia de Muumlhlenpfordt sobre las transforshymaciones sociales y culturales de la poblacioacuten autoacutectona me parecenotable y la extrantildeo por cierto en muchos defensores actuales de loindiacutegena quienes hablan del indio actual corno si fuera el mismo dehace 500 antildeos

Respecto de las diversiones y la sociabilidad privada de los indios no es mucho lo que se puede referir nos advierte Muumlhlenpfordt La danza y la muacutesica constituyen sus principales distracciones y basta con que en alguacuten diacutea de fiesta en alguacuten domingo o lunes se oiga por ahiacute el sonido penetrante de una jaranita para que de inmediato se forme un ciacuterculo con indios de ambos sexos y de todas las edades en torno al ejecutante y deacute comienzo el baile favorito el jarabe 22 Las canciones suelen entonarse a gritos y tener letra eroacutetica al tiempo que el consumo del pulque aumenta el goce Por lo comuacuten se trata seguacuten el autor de reuniones casuales pues el indio apenas conoce algo asiacute como las invitaciones formales La excepcioacuten a la regla la constishytuyen los bautizos y las bodas festejos a los que de cualquier manera acostumbran asistir personas que no habiacutean sido invitadas Otras ocashysiones en las que el indio da rienda suelta a su gusto por la muacutesica y el baile son las festividades religiosas en las que el alemaacuten tambieacuten reshygistra una fuerte influencia originada en el dominio hispaacutenico que ha terminado por moldear decisivamente su caraacutecter la aficioacuten extrema a los espectaacuteculos visuales

Oriundo al fin y al cabo de una regi6n protestante de Alemania a Muumlhlenpfordt le impresiona el eacutenfasis en las exterioridades propio del ritual catoacutelico situacioacuten que le parece determinante de las inclinacioshynes indiacutegenas en su eacutepoca La secular influencia del clero en os indios sector mayoritario de la poblacioacuten mexicana le parece funesta en tanto que les ha infundido un gusto desmedido por el espectaacuteculo religioso y el desintereacutes consecuente en las verdades uacuteltimas del cristianismo Como

21 Pues Muumlhlenpfordt no dice que los indios ricos en cuestioacuten se hayan separado de sucomunidad original

22 Ibuacutei 1 p 20 l

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

EDUARD MUumlHLENPFORDT 29

resultado de esa evangelizacioacuten defectuosa sentildeala los rituales paganos auacuten practicados en las barrancas profundas con sacrificio de animales e incluso nintildeos muy al viejo estilo azteca23 Por desgracia Muumlhlenpfordt incurre aquiacute en una clara contradiccioacuten con el proceder mostrado en otros pasajes de su Ensayo pues abandona aquella aguda conciencia suya del peso de las transformaciones histoacutericas y afirma una preservashycioacuten intacta del viejo rito prehispaacutenico tras siglos de predicacioacuten En realidad las praacutecticas idolaacutetricas mencionadas debieron de ser de santeriacutea demonologiacutea o alguna otra expresioacuten religiosa o cuasi religioshysa que como contracorriente de la doctrina establecida llega a adquirir un atractivo especial Por su obsesivo repudio a la evangelizacioacuten espashyntildeola este autor pierde el sano sentido de la constante transformacioacuten histoacuterica que habiacutea mostrado en otras consideraciones y supone una continuacioacuten directa de ceremonias que teniacutean su sentido en otro horishyzonte ideoloacutegico y cultural 24

No podriacutea yo dar por terminada esta relacioacuten de costumbres indiacuteshygenas sin mencionar algunos aspectos econoacutemicos tocados por Muumlhlenpfordt que si bien menciona de manera muy concisa y dispershysa no por ello dejan de ser relevantes

Lo que maacutes llama la atencioacuten del hannoveriano en los haacutebitos ecoshynoacutemicos del indio es su frugalidad condicioacuten ligada a sus escasas neceshysidades Nada de esto es sorprendente si atendemos a lo que ya nos habiacutea dicho del caraacutecter y de la sociabilidad del indio Paacuterrafo intereshysante sobre el asunto es el siguiente

Un cobrizo comuacuten casi nunca se encamina a las ciudades o a los mershycados de los pueblos y villas maacutes grandes para comprar con dinero en efectivo lo que pudiera necesitar Se aguanta con lo que comproacute la uacuteltima vez hasta tener algo que llevar al mercado y cambiarlo por el dinero con que cubre sus necesidades Lo que le sobra lo gasta en bebishyda o lo despilfarra de alguna otra manera25

El indio vive pues literalmente al diacutea para eacutel no existe el ahorro o la previsioacuten del futuro Dada esta situacioacuten su economiacutea se desenvuelve en una escala minuacutescula al tiempo que eacutel puede vivir en una bendila autosuficiencia

23 [bid l p 203 24 Juan A Ortega y Medina ha estudiado la relevancia del protestantismo en la

desaprobacioacuten de la labor evangelizadora espantildeola por los autores extranjeros del siglo x1x sobre todo anglosajones Veacutease el segundo volumen de su ya citado Meacutexico en la conciencia anglosajona p 95-100

25 Muumlhlenpfordt op cit 1 p 200

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

30 VISIOacuteN EXTRANJERA DE MEacuteXICO

Tiempo y esfuerzo no forman parte de los caacutelculos del indio cuando se dirige al mercado Sus costos de viaje no superan a los del sustenshyto de su casa Lleva consigo tortillas sal y chile y por unos cuantos centavos paga en las chozas de sus congeacuteneres una tacita de atole por las mantildeanas y un plato de frijoles por las noches Apaga la sed en cualquier arroyo o manantial y por las noches encuentra sitio para acampar en cualquier lugar[ ] Solamente asiacute se logra entender coacutemo en ocasions un indio puede cargar varios cientos de mandarinas hasta el mercado cubriendo distancias de 15 a 20 kiloacutemetros para vender allaacute a medio real (2 Groschen) las 8 o 1 O piezas 26

El pasaje anterior tambieacuten revela mucho del contexto monetario del indio Al respecto surgiriacutea en un primer momento la impresioacuten de que Muumlhlenpfordt sentildeala la persistencia de una simple economiacutea de trueque Sin embargo si se leen las liacuteneas con detalle resulta que no es exactamente a ello a lo que el autor se refiere El indio va al mercashydo para hacerse de monedas y soacutelo entonces adquiere las mercanciacuteas necesarias reteniendo incluso algo del dinero conseguido que gasta un poco despueacutes Sin duda Muumlhlenpfordt transmite aquiacute su observashycioacuten de los indios zapotecos los habitantes de las zonas oaxaquentildeas cercanas a su mina y de ello queda claro que la economiacutea indiacutegena estaacute ya monetizada por maacutes que sus haacutebitos permitan a los indios prescindir de dinero durante gran parte de su tiempo27 Precisamente la peculiar costumbre indiacutegena de enterrar el dinero responde seguacuten este autor a su incapacidad de encontrar alguna utilidad especiacutefica para el mismo 28

Si se me pidiera caracterizar la actitud de Muumlhlenpfordt hacia la poblacioacuten indiacutegena mexicana no dudariacutea yo en emplear los calificatishyvos de humana y comprensiva para designar esa consideracioacuten suya tan alejada del racismo como de las simplificaciones faacuteciles El lector habraacute apreciado que aquiacute tenemos a un autor capaz de registrar causas muacuteltiples para explicar la situacioacuten precisa del indio geograacuteficas ecoshynoacutemicas histoacuterico-sociales etceacutetera El humanitarismo en este caso no estaacute rentildeido con la capacidad de formular observaciones criacuteticas y

26 bid27 La observacioacuten es pertinente porque Ruggiero Romano ha insistido mucho en que en

la economiacutea tradicional muchos bienes de primera necesidad no pasan por el mercado y por tanto no se transforman en moneda (cfr su libro Coyunturas opuestas la crisis del siglo xm en Europa e Hispanoameacuterica Meacutexico El Colegio de MeacutexicoFondo de Cultura EconoacutemicaFondo de las Ameacutericas 1993 p 122) La observacioacuten de Muumlhlenpforclt apunta a que entre los zapotecas del siglo x1x habiacutea plena monetizacioacuten en el intercambio

28 Si bien en otro lugar afirma que se debe tambieacuten al deseo del duentildeo de no heredarlo a sus hijos para que eacutestos tengan que trabajar y hacerse un patrimonio propio Maacutes adelante habraacute oportunidad de relativizar ambas explicaciones seguacuten lo dicho por otros autores

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

EDUARD MUumlHLENPFORDT 31

realistas Unas uacuteltimas liacuteneas de Muumlhlenpfordt me permiten recapitular sobre su visioacuten del indio mexicano

Aquella civilizacioacuten aquellas instituciones poliacuteticas y religiosas aquellos conocimientos de historia y astronomiacutea aquellas constrncciones desshylumbrantes muchas de las cuales muestran un estilo totalmente distinto del de las del Viejo Mundo aquellas representaciones de iacutedolos espeshyluznantes productos de una fuerza imaginativa vigorosa aunque salvashyjemente desatada[ ] no fueron ciertamente meras obras de imitacioacuten [ ] todo ello es testimonio irrefutable de la capacidad de los indios para la fonnacioacuten intelectual29[ bull ] el indio mexicano de 1900 seraacute ciertamente muy distinto del actual En cuanto a si alcanzaraacute alguna vez el nivel de cultura puramente intelectual y cientiacutefica que distingue a los pueblos europeos frente a todos los demaacutes y para lo cual los nintildeos caucaacutesishycos parecen haber recibido un talento superior al de sus hermanos de piel maacutes oscura iquestquieacuten se atreveriacutea a decidirlo por el momento30

Si tomamos en cuenta que entre los factores decisivos del desashyrrollo cultural reconocidos por Muumlhlenpfordt estaacute el de la situacioacuten social y poliacutetica 31 su interrogante no me parece irrelevante en un moshymento como el actual

Despueacutes de haber tratado de los indios Muumlhlenpfordt procede a hashyblar sin maacutes de los mexicanos con lo que se refiere fundamentalmenshyte tanto a los criollos y peninsulares como a los mestizos y los miembros de casta de cierta posicioacuten social y econoacutemica32 La descripcioacuten siguienshyte a la de los indios comprende pues a los habitantes que corresponshyden a los nuacutemeros 1 3 y 4 de la clasificacioacuten de poblacioacuten mencionada en el apartado previo De esta manera aunque es cierto que e l hannoveriano se referiraacute ante todo a los mestizos y los criollos su relashycioacuten general de las costumbres mexicanas ignora toda subdivisioacuten dentro de este segundo gran sector no indiacutegena Su centro de atencioacuten es el espectro social que va de las clases populares y modestas hasta los mexicanos maacutes ricos con eacutenfasis particular en los sectores intermeshydios de esa gama

29 Al afirmar la capacidad imaginativa del indio va maacutes allaacute de Humboldt a quien lehabiacuteaafacido que este tipo humano careciacutea totalmente de ella (Ensayo poliacutetico p 64)

Muhlenpfordt op cit 1 p 196-197 31 Recueacuterdese su tesis de que el caraacutecter oligaacuterquico de la sociedad prehispaacutenica implicoacute

la postracioacuten posterior 32 Al hablar en cambio del pueblo mexicano suele aludir a los indios y a los miembros de

castas carentes de instruccioacuten y rango social condicioacuten que de ninguna manera despierta su desprecio

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

32 VISIOacuteN EXTRANJERA DE MEacuteXICO

No quisiera sin embargo avanzar sin antes referir algunas especifishycaciones de Muumlhlenpfordt sobre los grupos precisos de los mestizos y los criollos Aunque estas especificaciones seraacuten breves el lector recibishyraacute con ellas elementos uacutetiles para entender mejor la resentildea de costumshybres posterior

Las pasiones intensas y el notable desenfreno de lengua se cuentan entre los rasgos maacutes sobresalientes del mestizo Sobre su caraacutecter nos dice Muumlhlenpfordt

El mestizo tiene un aacutenimo alegre y excitable como todos los habitanshytes de Meacutexico ama apasionadamente la muacutesica el canto el baile y el juego Los juegos de azar apuestas peleas de gallos y corridas de toros son las diversiones a las que con maacutes gusto se entrega Su comportashymiento externo se distingue por un decoro natural y desenvuelto33

La evaluacioacuten de los mestizos resulta asiacute maacutes bien favorable Los aspectos negativos de su conducta los explica Muumlhlenpfordt por su condicioacuten de mezcla un razonamiento muy comuacuten en la eacutepoca de nuestro autor34 Desde el punto de vista socioeconoacutemico el grupo messhytizo aparece ante el alemaacuten como el grueso de la clase media de Meacutexishyco pues estaacute formado por artesanos tenderos arrieros rancheros empleados y oficiales del ejeacutercito Mestizos los hay tambieacuten en las clashyses altas apunta aunque en menor nuacutemero A las caracteriacutesticas del comportamiento ya mencionadas antildeade igualmente las de sencillez y espontaneidad asiacute como las actitudes resultantes de un entendimienshyto natural y penetrante

En cuanto al criollo o blanco eacuteste ha tomado sus principales caracshyteriacutesticas de los peninsulares Esto implica desde luego que refleja las especificidades de caraacutecter y costumbres del pueblo peninsular concreshyto del que desciende vasco catalaacuten andaluz etceacutetera Estos matices sin embargo se han ido borrando entre los criollos y al hannoveriano no le cabe duda de que continuaraacuten desapareciendo con el tiempo Se trata de personas intelectualmente aptas dotadas de la astucia y la facishylidad necesarias para la abstraccioacuten ademaacutes de claros deseos de cultishyvarse En cuanto a su iacutendole moral Muumlhlenpfordt la resume de esta manera

Es noble y con frecuencia valiente emprendedor hospitalario al maacutexishymo grado amable caacutelido al abordaacutersele en forma amistosa y soacutelo aca-

33 [bid 1 p 209 34 Se asumiacutea que el producto de una mezcla racial heredaba las peores caracteriacutesticas de

las ramas progenitoras

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

EDUARD MUumlHLENPFORDT 33

so sus puntos de vista sobre lo que exige la vida social resultan demashysiado grandiosos Si junto a estos rasgos auacuten se percibe a menudo la ignorancia el fanatismo la supersticioacuten la sensualidad excesiva la falta de energiacutea el ansia de placeres y goces materiales la fuerte inclinacioacuten a una vida generalmente blanda e inactiva asiacute como a la envidia y la avaricia todo ello debe imputarse en su mayor parte a las opresivas circunstancias de las que el pueblo mexicano apenas se libeshyroacute no hace mucho tiempo y cuyas secuelas auacuten no han desaparecido 35

Resulta asiacute agradable convivir con estas personas inmersas en un proceso de liberacioacuten de los viejos lastres coloniales Los criollos fueshyron precisamente quienes encabezaron el proceso de independencia de lo que resulta la categoacuterica conclusioacuten de nuestro autor sobre su capacidad poliacutetica y moral

La energiacutea con que se decidieron por la libertad -tras una opresioacuten tricentenaria que casi podriacutea llamarse una total destruccioacuten poliacutetica y moral- asiacute como por una nueva existencia y una nueva actividad coshymienza a mostrar ya sus efectos beneficiosos por todas partes De esta manera podriacutea ocurrir que con el transcurso del tiempo quizaacute pronto lleguemos a presenciar coacutemo el pueblo mexicano (fundamentalmente el criollo) ocupa uno de los primeros lugares entre las naciones maacutes cultas y respetables36

El gran meacuterito de los criollos es por tanto el de haberse decidido a un cambio histoacuterico insoacutelito con consecuencias en el panorama poshyliacutetico mundial Muumlhlenpfordt define asiacute a los criollos como el nuacutecleo de las clases dirigentes cuya libre decisioacuten por la independencia les ha dado un gran prestigio por maacutes que en un principio se opusieran a la causa revolucionaria de Hidalgo Sin embargo la hegemoniacutea crioshylla no soacutelo es poliacutetica sino tambieacuten socil No duda nuestro hombre de minas en recalcar la importancia que tuvo el color de la piel en el reacutegimen colonial y que todaviacutea amerita en el Meacutexico decimonoacutenico lo que determina que al color blanco se le siga teniendo por el maacutes noble Del antiguo reacutegimen nos v)ra que quien creyese llevar en la sangre un color maacutes claro qne tl del vecino aunque fuese en miacutenishyma proporcioacuten se preciaba de ser maacutes noble y mejor que eacuteste 37 Lo que en los nuevos tiempos no ha perdido validez todos insisten en ser considerados blancos a pesar de las apariencias y no puede brin-

35 bid 1 p 211 Aquiacute pueblo siacute incluye a los mestizos36 [bid37 bid 1 p 168 En esta constatacioacuten de la importancia social concedida al color de la

piel corrobora y ampliacutea afirmaciones previas de Humboldt

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

34 VISIOacuteN EXTRANJERA DE MEacuteXICO

darse mayor alegriacutea o mejor cumplido a las madres que la alabanza del color blanco de sus hijos38

Una escala de valores como eacutesta ha significado la imposibilidad de llevar a cabo censos de poblacioacuten con porcentajes detallados de los disshytintos grupos raciales Pero lo maacutes iroacutenico de ello deja ver el hannoshyveriano es que todos estos prejuicios y complejos refuerzan la preemishynencia social de los criollos Frente a esta hegemoniacutea social los mestizos se conforman con la igualdad legal y poliacutetica aparejada a la condicioacuten de ciudadanos libres conseguida con la independencia

Como se habiacutea sentildealado la descripcioacuten de costumbres mexicanas por Muumlhlenpfordt abarca tanto a los criollos como a los mestizos y miemshybros de castas en mejor situacioacuten material que los indios o el pueblo sumido en la miseria Desde un comienzo la relacioacuten de las costumbres incluye la de las formas de sociabilidad 39 El siguiente paacuterrafo brindaun ejemplo

Como el espantildeol el mexicano se distingue por su trato corteacutes El crioshyllo como el peninsular es orgulloso soacutelo con las personas que lo aborshydan con arrogancia o con distanciamiento Aquel que sin llegar a darle un trato confianzudo le muestre la franqueza y espontaneidad propias del trato normal de cualquier individuo es decir aquel que se conduzca al modo corriente como ellos dicen desC--radarle pero sin despojarse de su naturalidad y se incline a ver lo bueno en todo tal como lo encuentre lo hallaraacute tan abierto y cordial como al hijo de cualquier otro paiacutes40

Esta naturalidad en las relaciones es lo que explica seguacuten el descriptor la extendida cortesiacutea mexicana cuyas expresiones maacutes exshytremas las encuentra en el pueblo El rasgo no soacutelo le interesa como expresioacuten de mi caraacutecter sino por tener un profundo sentido social pues facilita el trato de los humildes con los de posicioacuten maacutes distinguishyda Esta importante funcioacuten no se nota en otros paiacuteses sostiene Muumlhlenpfordt ni siquiera en los que maacutes presumen de alta cultura

Como la sociabilidad cotidiana de los mexicanos suele ir en el senshytido de evitar formalismos excesivos y buscar el trato humano nada sorprende la importancia concedida por esta sociedad a la ensentildeanza de la urbanidad Muumlhlenpfordt sentildeala la preocupacioacuten por amoldar a los hijos al docoro que exige la convivencia proceso que inicia desde

38 [bid 1 p 170 39 La relacioacuten de costumbres en cuestioacuten abarca de la p 211 a la p 271 del primer

volumn del Ensayo De esos pasajes tomareacute la informacioacuten subsecuente 40 Ibid 1 p 232

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

EDUARD MUumlHLENPFORDT 35

la maacutes tierna edad Tanto en el hogar como en las escuelas son numeroshysas las horas destinadas a ello Acaso sean ciertos pudores de raiacutez proshytestante los que aguijonean a este observador social cuando apunta el gran riesgo de ese proceder pedagoacutegico en las mujeres despierta el gusto acusado por la vanidad y la coqueteriacutea 41 De cualquier manera el fomento de esta inclinacioacuten suele implicar algunas penalidades

Las nintildeas de nueve o diez antildeos se comportan enteramente como dashymas adultas en las tertulias de sus madres y ayudan con mucha gracia a agasajar a los hueacutespedes pero tambieacuten por cada falta cometida recibiraacuten despueacutes un severo regantildeo o castigo en la intimidad de la habitacioacuten42

Debido al caraacutecter en los infantes indiacutegenas y a la ensentildeanza de la urbanidad en los demaacutes el hecho indudable es que la nintildeez mexicana ofrece un panorama de mucho mayor sosiego que la del paiacutes natal de este autor

Dado que algo de ello se tocaba en el paacuterrafo previo es pertinente hablar un poco maacutes del comportamiento de las mujeres mexicanas seshyguacuten lo percibe el hannoveriano De ellas aprecia ante todo su capacidad de situarse en el justo medio entre la actitud melindrosa y la de una entera frialdad o indiferencia hacia los hombres Muumlhlenpfordt sostieshyne que la libertad de que gozan en Meacutexico no tiene igual en ninguna otra parte El hecho desde luego vale maacutes que nada para las damas de sociedad pues ya nos ha mostrado la contrastante situacioacuten de las inshydias muy atadas a la atencioacuten de sus maridos Las mujeres de situacioacuten desahogada se dedican a muchas cosas lo mismo a oficios religiosos que a visitas sociales paseos chismes etceacutetera ademaacutes de tener permishytido todo tipo de conversacioacuten incluso la que resulta repelente a un europeo del norte como Muumlhlenpfordt Las sentildeoras cuentan con el apoyo de la servidumbre por lo que les es posible la vida coacutemoda y negligente mencionada Tal forma de existencia va aparejada por desgracia de una precaria formacioacuten intelectual lo que se revela tanto maacutes lamenta-

41 El liberal mexicano Tadeo Ortiz de Ayala (Meacutexico considerado como nacioacuten independienshyte y libre Burdeos Imprenta de Carlos Lawalle 1832 p 138) advierte la misma situacioacuten y la entiende como secuela del sistema monaacutestico de educacioacuten colonial En un sentido pareshycido habla Joseacute Mariacutea Luis Mora quien pese a todo jmga que la situacioacuten se va transforshymando pues la mujer no quiere vivir maacutes de sus atractivos fiacutesicos (Meacutexico y sus revoluciones Parls Librerla de la Rosa 1836 1 p 136-139) Luis Manuel del Rivero espantildeol residente en Meacutexico entre 1839 y 1842 afirma que el principal vicio de la educacioacuten femenina en Meacutexico es el de acostumbrar a las nintildeas a no admitir ninguna clase de esfuerzo o molestia (Meacutejico en 1842 Madrid Imprenta y fundicioacuten de Eusebio Aguado 1844 p 259)

42 Muumlhlenpfordt op cit I p 234

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

36 VISIOacuteN EXTRANJERA DE MEacuteXICO

ble cuanto que muchas de ellas tienen innegable talento artiacutestico e inteshylectual De cualquier manera su capacidad de discrecioacuten y mesura agrashydan mucho al alemaacuten

En el apartado dedicado a los indiacutegenas se dejaba ya entrever el intereacutes de Muumlhlenpfordt por las formas de sociabilidad privada que en ese caso se reduciacutea casi a nada Respecto de los demaacutes mexicanos sobre todo los de alta posicioacuten social asegura que la convivencia con los resishydentes europeos ha repercutido en una transformacioacuten lenta pero sigshynificativa a favor de una mayor sociabilidad Atieacutendase al siguiente paacuterrafo

Todaviacutea en 1826 los viajeros podiacutean afirmar justificadamente que en Meacutexico no existiacutea ninguna forma de sociabilidad privada las veladas -salvo las tertulias- y las invitaciones formales a comer eran totalshymente desconocidas entonces excepto en ocasioacuten de alguna gran celeshybracioacuten 43

Asiacute en contraste con Humboldt quien en su Ensayo se habiacutea interesashydo principalmente en el estado de la sociabilidad puacuteblica 44 Muumlhlenpfordt extiende la indagacioacuten correspondiente al campo de lo privado Como consecuencia las observaciones del hannoveriano son mucho maacutes ricas que las de su inspirador cuya aportacioacuten fue un diagnoacutestico general antes que una relacioacuten detallada de situaciones precisas Se recordaraacute que para Humboldt lo maacutes notable era el poco espiacuteritu sociable de la poblacioacuten Muumlhlenpfordt especiacutefica las formas de trato privado que existen en Meacutexico y se pregunta por las causas de la escasa sociabilidad formal sobre todo de las invitaciones a comer entre las que destaca las siguientes

1) la idea de que la generosidad del anfitrioacuten debe ser grandiosamunificencia que no se puede ofrecer muy a menudo

2) las costumbres regulares del mexicano entre las que gozan departicular predileccioacuten la siesta y el paseo vespertino que coinciden con las horas de las comidas

3) las damas mexicanas no son afectas a desempentildearse como servishydoras de los invitados a comer para lo que tienen en todo caso a la servidumbre

4) reuniones formales como las de mediodiacutea contrariacutean las maneshyras y costumbres nacionales pues suponen placeres gastronoacutemicos muy pesados o prolongados a los que el mexicano no es afecto

43 [buacutei 1 p 23544 Veacutease la introduccioacuten a este libro

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

EDUARD MUumlHLENPFORDT 37

Lo anterior nos da un ejemplo maacutes de la capacidad de anaacutelisis de Muumlhlenpfordt y de abordar las costumbres desde distintos planos

Sin embargo si en la sociedad mexicana no existe un peculiar gusto por departir formalmente en la mesa los bailes gozan en cambio de cierta predileccioacuten Muumlhlenpfordt considera que algunas variantes geshyneralizadas de baile muestran gran parecido con las indiacutegenas por lo que reaparece aquiacute la conciencia de la asimilacioacuten y siacutentesis cultural Ante todo lo nota en los movimientos lentos y de caraacutecter melancoacutelico que gustan a los mexicanos amenizados con giros de mucha gracia y gesticulaciones chispeantes

Pero al hannoveriano no le cabe duda de que el fenoacutemeno social maacutes revelador de Meacutexico es el juego

La sociabilidad mexicana tiene como rasgo caracteriacutestico y fundamenshytal la apasionada inclinacioacuten de todas las clases de la poblacioacuten por los juegos de azar y las apuestas de todo geacutenero Esta inclinacioacuten lleva a que en toda reunioacuten se instale de inmediato una mesa de juego y se fomente las peleas de gallos ademaacutes de que ha facilitado a los ingleses introducir las carreras de caballos de apuestas45

Otro pasaje del Ensayo profundiza en estas costumbres y contiene ahora una conclusioacuten importante sobre el caraacutecter nacional

[ el juego] es un defecto generalizado y profundamente arraigado en todas las clases lo mismo entre los pobres que entre los ricos entre los pequentildeos que entre los notables entre los sacerdotes que entre los laishycos Y no es el ansia de ganancias sino el gusto por el juego de azar como tal el que permanentemente aguijonea al mexicano y lo lleva a la mesa del monte y a las apuest(emerarias Arriesgar maacutes que ganar es lo que le produce placer46

Es de aclararse sin embargo que laacute buacutesqueda de placer expresada en las apuestas no se manifiesta tan abiertamente en todos los aacutembitos de la vida mexicana a juzgar por las informaciones de Muumlhlenpfordt Si bien la vida sexual de los mexicanos no se caracteriza por la castidad y la fidelidad tampoco es posible decir que ofrece un espectaacuteculo de hedonismo desenfrenado Digno de notarse es el siguiente paacuterrafo en el que Muumlhlenpfordt aborda un asunto casi nunca mencionado por este tipo de autores

45 bid bull J p 23646 bid 1 p 250 Por su parte Rivero (op cit p 238-239) ve en la inclinacioacuten al despilshy

farro -maacutes que a la apuesta en siacute- uno de los rasgos clave del caraacutecter nacional

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

38 VISIOacuteN EXTRANJERA DE MEacuteXICO

Tambieacuten hay que sefialar en honor a la verdad que en Meacutexico el deshyseo sexual no se muestra tan abiertamente y con tanta ofensa para las costumbres como en ciertos paiacuteses que tanto alardean del alto nivel de sus costumbres En las ciudades mexicanas no se ven casas de placer puacuteblicas salvo muy pocas excepciones y es extremadamente raro que alguacuten peatoacuten decente se vea abordado en la viacutea puacuteblica de noche por una prostituta como desgraciadamente ocurre con tanta frecuencia en las ciudades europeas Sin embargo a veces pasa y con un simple iAnde vuestra merced con Dios nifiita se pone fin de inmediato a cualquier posible intromisioacuten47

La canalizacioacuten de las urgencias sexuales explica a continuacioacuten transita maacutes bien por la senda de la alcahueteriacutea informal practicada por amigos y parientes -a veces por la misma madre A las muchachas deshonradas por otra parte no se les somete a escarnio puacuteblico situashycioacuten que les facilita mantener y educar a su hijo 48

Resentildeados el sentido y las expresiones de la sociabilidad privada en Meacutexico atendamos ahora a las de la sociabilidad puacuteblica retratadas por Muumlhlenpfordt quien ve sus principales expresiones en las corridas de toros las peleas de gallos y los paseos (a pie y en coche) La maacutes popular es la pelea de gallos pues en ella adquiere pleno cauce el afaacuten apostashydor del mexicano no obstante que su goce visual al que tambieacuten es muy apegado resulta casi miacutenimo Este segundo tipo de deleite ocurre de manera maacutes amplia con los actos de magia y prestidigitacioacuten asiacute como con las exposiciones de temas de fiacutesica o de historia natural preshysentadas eventualmente en las grandes ciudades casi siempre por eushyropeos o norteamericanos Las fiestas ciacutevicas del grito de Dolores y de la promulgacioacuten de la Constitucioacuten ( 4 de octubre) se cuentan entre los festejos puacuteblicos a los que el pueblo concurre masivamente aunque tambieacuten le gusta presentarse como espectador a los bailes puacuteblicos ofreshycidos en las urbes casi siempre en honor de alguacuten poliacutetico importante Entonces se agolpa frente a las puertas del local guardando un decoro absoluto y sin interferencias en la-diversioacuten En cuanto a la concurrenshycia a cafeacutes cantinas y restaurantes eacutesta se registra ante todo en las ciushydades de gran tamantildeo en tanto que las pequentildeas soacutelo ofrecen neveriacuteas o salones de billar para el esparcimiento

47 Muumlhlenpfordt op cit 1 p 251 48 En lo que no podriacutea estar de acuerdo Tadeo Ortiz de Ayala quien sentildeala (op cit p

270) el problema del infanticidio en la ciudad de Meacutexico de lo que no faltan rastros en lasacequias y cementerios La afirmacioacuten de Muumlhlenpfordt se explica probablemente porque enAlemania el fenoacutemeno era mucho maacutes frecuente o porque en las poblaciones de provincia deMeacutexico como las de Oaxaca no existiacutea como en la capital

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

EDUARD MUumlHLENPFORDT 39

Expuestas todas estas diversiones mexicanas Muumlhlenpfordt formula el siguiente comentario prueba del intereacutes por abordar las costumbres desde todo aacutengulo posible Las diversiones puacuteblicas de los nintildeos son casi siempre el espejo maacutes fiel del quehacer de los adultos y por ende no deberiacutean relegarse al silencio en ninguna descripcioacuten de la vida de los habitantes de cualquier paiacutes 49

La indagacioacuten sobre los principales juegos infantiles distingue asiacute a este autor de tantos otros descriptores de Meacutexico menos creativos o diligentes en su descripcioacuten Ahora bien al lector no le costaraacute mucho trabajo adivinar cuaacuteles son esas diversiones principales que el alemaacuten descubre entre los nintildeos mexicanos sobre todo si ha asegurado que reflejan con entera fidelidad las actividades de los adultos Se trata obshyviamente del juego a los soldados y a las procesiones a las corridas de toros ademaacutes de volar papalotes y vender objetos en puestecillos tesshytimonios ciertamente fieles del caraacutecter de una sociedad que adora los espectaacuteculos visuales y el riesgo -y tambieacuten el comercio como nos diraacute Mathieu de Fossey en el capiacutetulo m

Los paacuterrafos anteriores nos han permitido constatar que la indagashycioacuten de Muumlhlenpfordt sobre la sociabilidad mexicana se norma mucho por el intereacutes en el refinamiento de las costumbres50 No menos imporshytante le parece el desenvolvimiento intelectual reflejado en las costumshybres Y bien en esto forzosamente topa con la Iglesia y con su influencia en los haacutebitos mexicanos Ya hemos visto su opinioacuten sobre la labor del clero catoacutelico entre los indios de Meacutexico que es francamente pobre Al trasladar el examen al del resto de la poblacioacuten su impresioacuten no es maacutes favorable

Bien se sabe la religioacuten que los conquistadores espantildeoles trajeron a los mexicanos e intentaron difundir entre ellos tanto mediante la persuashysioacuten elt)mo por la fuerza la cristiana catoacutelica apostoacutelica y romana Queacute influencia tuvo su introduccioacuten entre los indiacutegenas del paiacutes y sus desshycendientes es algo que ya vimos antes la que hasta ahora ha logrado ejercer en las demaacutes clases de la poblacioacuten es en teacuterminos generales apenas mejor51

El juicio como se ve es demoledor Entre los indios constataba el surgimiento de un marcado gusto por los espectaacuteculos y una devocioacuten

49 bid 1 p 24950 Ese tipo de intereacutes viene de la Ilustracioacuten cuando autores como Voltaire y Hume

mostraron la importancia del punto en la reflexioacuten histoacuterica y moral 51 [bid 1 p 254

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

40 VISIOacuteN EXTRANJERA DE MEacuteXICO

impregnada de paganismo Entre las demaacutes clases nota una instruccioacuten muy deficiente de los principios cristianos En la colonia todo fue inshyfundir la mera recitacioacuten de oraciones y una observancia de ceremonias sin contenido alguno Como muchos de los viajeros anglosajones en Meacutexico durante la primera deacutecada de independencia el hannoveriano sataniza el pasado colonial como un mundo de ignorancia y superstishycioacuten privado de todo sentido de la auteacutentica moral Para los novohispanos de finales de la colonia hablar cristiano era hablar casteshyllano y de hecho el teacutermino cristiano equivaliacutea a catoacutelico Ante tal situashycioacuten concluye nuestro autor

No se requiere por lo tanto de maacutes precisiones para comprender la iacutendole que debiacutea tener el estado religioso de los mexicanos en tales condiciones Por otra parte no puede negarse que la independencia ha acarreado ya grandes cambios en este campo y eacutestas son sus conseshycuencias la adopcioacuten de un sistema de gobierno liberal contacto freshycuente con extranjeros de todas las confesiones cristianas intercambio abierto con los tesoros intelectuales de Europa una mejor ensentildeanza para la juventud y lo maacutes notable una irrestricta libertad de prensa Incontenible la luz de la Ilustracioacuten avanza entre todas las clases del pueblo y cada diacutea dispersa maacutes la neblina de la oscuridad religiosa que hasta ahora existe52

Lo que tiene lugar en Meacutexico por ende es una batalla frontal entre las luces y la supersticioacuten heredada Muumlhlenpfordt se muestra aquiacute muy marcado por el entusiasmo alemaacuten ante la Ilustracioacuten la Aufkliirung cuyo advenimiento significa la superacioacuten de las irracionalidades del pasado y el perfeccionamiento moral e intelectual de los pueblos En el caso de Meacutexico tales esfuerzos se han hecho ya patentes durante el primer reacutegimen republicano federal ( 1821-1835 ) basado en una Consshytitucioacuten propiciadora del espiacuteritu puacuteblico y de la autogestioacuten adminisshytrativa en los diversos niveles Pero auacuten maacutes reveladora le parece al autor la decisioacuten de los mexicanos de poner un liacutemite a las intromisiones clericales en la vida puacuteblica Esta conciencia de los esfuerzos de los mexicanos por acceder a la Ilustracioacuten marca una diferencia sensible respecto de la generalidad de los autores anglosajones53 empeuumlados enpintar a Meacutexico como un paiacutes fanaacutetico e intolerante completamente dominado por el clero Muumlhlenpfordt percibe en cambio una signifishycativa disminucioacuten de la vieja influencia clerical

52 [bid I p 25553 Como los estudiados por Ortega y Medina en el segundo volumen de su Meacutexico en la

conciencia anglosajona

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

EDUARD MUumlHLENPFORDT 41

Pero pese a todo la presencia de la Iglesia es auacuten descollante en la vida mexicana Ahiacute estaacute por ejemplo la costumbre de bendecirlo todo Cualquier construccioacuten nueva lo mismo que todo templo o teatro nueshyvo debe ser rociada con agua bendita de la misma forma que los dueshyntildeos de animales domeacutesticos los llevan a bendecir el diacutea del santo correspondiente De esta manera si la sociedad rechaza crecientemente la presencia del clero en los asuntos puacuteblicos esto no significa que se haya olvidado de la religioacuten como tal Lo que parece darse es un reforzamiento de la formalidad social de las ceremonias religiosas Muy ilustrativas al respecto resultan las siguientes liacuteneas del Ensayo

La celebracioacuten del bautizo en lo que toca a la parte estrictamente relishygiosa es exactamente igual que en la Europa catoacutelica no asiacute en lo que toca a lo mundano Todos los gastos de la ceremonia -que no son nada pequentildeos sobre todo en las grandes ciudades y entre la gente acomodada- corren por cuenta de los padrinos La decencia exige que la gente medianamente rica duplique o incluso cuadruplique las ya elevadas cuotas de la Iglesia54

Este ajustar el festejo a lo que la decencia exige nos da la clave de la manera en que la temprana sociedad mexicana asume los festeshyjos religiosos Este creciente formalismo insisto no significa un aushymento del poder eclesiaacutestico sobre todo despueacutes de que en 1833 el clero perdiera importantes medios de coercioacuten social55 Es la fuerza de la costumbre lo que se manifiesta a todas luces en lo anterior asiacute como en el hecho -apuntado tambieacuten por Muumlhlenpfordt- de que los mexicanos no objetan el bautizo de los hijos de extranjeros protesshytantes con tal de middot que eacutestos los inviten a fungir como padrinos La descripcioacuten de los entierros y la imparticioacuten de la extremauncioacuten por parte de este autor nos revelan tambieacuten las diferencias prevalecientes en estas praacutecticas seguacuten el status econoacutemico de las personas en cuesshytioacuten En el ceremonial del sacramento de moribundos estaacute incluido -pues la cortesiacutea exige - que los meros transeuacutentes se sumen alcortejo de curas que llevan los santos oacuteleos por las calles En el caso deun moribundo rico se les permite incluso entrar y estar cerca de lahabitacioacuten donde se imparte el sacramento

El seguimiento estricto de las normas sociales en ceremonias relishygiosas contrasta visiblemente con la informalidad social cotidiana en la

54 Muumlhlenpfordt op cit 1 p 261 55 Michael P Costeloe en The Central Republic in Mexico p 69-73 incluye observaciones

ilustrativas sobre la peacuterdida de poder social y poliacutetico del clero mexicano precisamente frente a la gente decente u hombres de bien

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

42 VISIOacuteN EXTRANJERA DE MEacuteXICO

que privan las visitas espontaacuteneas o el saludo sencillo en la calle56 Sinduda todo ello demuestra que el factor religioso sigue siendo tan cohesionante como en la colonia aunque con la novedad de que el formalismo social se afianza al parejo que la Iglesia institucional va pershydiendo su poder para dictarlo En mi opinioacuten pocos descriptores de Meacutexico y su gente han visto tan claros testimonios del fenoacutemeno como Muumlhlenpfordt

Abordemos finalmente las referencias de este alemaacuten al estado moshyral del pueblo y al discutidiacutesimo problema social de la criminalidad U na buena introduccioacuten al punto la tenemos en esta observacioacuten

El estado de las costumbres morales mexicanas ha sido presentado por los viajeros extranjeros con los colores maacutes sombriacuteos pero ese juicio se debe al parecer a no haber sabido tomar la distancia suficiente para no atribuir a toda la nacioacuten lo que solamente percibieron en la capital y que no constituye sino casos aislados o soacutelo ropio de algunas clasesdel pueblo si no es que de meros individuos 7

El autor asegura que la criminalidad en Meacutexico no es superior a la de ninguna otra parte sobre todo si eacutesta es evaluada seguacuten procede en funcioacuten de lo climaacutetico Los pueblos del sur europeo no son mucho mejores que los mexicanos en este rubro Pero Muumlhlenpfordt estima tambieacuten que cualquier juicio al respecto debe tomar muy en cuenta los diversos factores que incuestionablemente se relacionan con el probleshyma en lo que muestra un sentido socioloacutegico poco comuacuten entre los extranjeros metidos en la discusioacuten Cuestiones como el grado de edushycacioacuten los efectos de las guerras civiles la deficiente imparticioacuten de justicia prevaleciente y otras tienen que ser ponderadas y contrastadas para poder emitir un juicio atinado y de hecho asiacute es como procura hacerlo el alemaacuten

Ahora bien el asesinato y el robo son los dos actos de criminalidad que maacutes interesan a Muumlhlenpfordt en su diagnoacutestico del estado moral mexicano Respecto del primer tipo de crimen admite que siacute es maacutes frecuente que en cualquier otro paiacutes Pero las causas principales no son otras que la embriaguez las explosiones pasionales los celos y la insashytisfaccioacuten conyugal por lo que no se trata de actos deliberadamente orientados a privar de la vida a otra persona Se trata ante todo de desbordamientos emocionales

56 Lo uacutenico que parece salirse de esta informalidad seguacuten el hannoveriano es el requishysito de efectuar puntualmente las visitas que se esperan de uno por motivo de cumpleantildeos velorios etceacutetera

57 Muumlhlenpfordt op cit p 250

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

EDUARD MUumlHLENPFORDT 43

Asiacute como entre nosotros [los alemanes] el hombre comuacuten encolerizashydo toma el garrote no para matar a golpes al que lo insulta sino soacutelo para apalearlo asiacute el mexicano comuacuten borracho o irritado recurre a su siempre disponible cuchillo no para apuntildealar al causante de su fushyria sino para darle una leccioacuten que con demasiada frecuencia resulta ser fatal dada la peligrosidad del arma 58

Pero de todas formas el hecho es que el iacutendice de asesinatos es parshyticularmente alto entre los mexicanos De las otras causas consideradas por el alemaacuten eacuteste destaca la laxitud de la praacutectica criminaliacutestica que forma un contraste curioso con el caraacutecter draconiano de muchas leyes espantildeolas heredadas Esta problemaacutetica social no puede pues deslishygarse de otra de iacutendole administrativojudicial Por otra parte el autor recalca la inexistencia en Meacutexico de organizaciones especializadas en asesinatos con fines lucrativos como sucede en Italia Con base en toshydas estas reflexiones concluye que la causa maacutes general y de fondo es el escaso entrenamiento moral de gran parte de la poblacioacuten

Por lo que toca al robo Muumlhlenpfordt subraya igualmente la inexistencia de bandas permanentes La mayoriacutea de los asaltos ocurre en las carreteras grandes y transitadas y son cometidos por soldados licenciados o desertores embrutecidos por el estado de guerra civil consshytante Ladrones de profesioacuten los hay en los alrededores de las grandes ciudades donde suelen estar plenamente identificados por la gente del pueblo que a menudo los ve con admiracioacuten por sus audaces transgreshysiones a la ley59 Pero tambieacuten pueden ser pandillas formadas ocasionalshymente para el fin sentildealado En su comportamiento con los asaltados los ladrones acostumbran ser corteses principalmente con las mujeres y los curas salvo en caso de encontrar resistencia Los hurtos en domishycilios ocurren principalmente en las ciudades importantes mientras que en la provincia soacutelo son ocasionales Con Muumlhlenpfordt debemos concluir que en Meacutexico no hay tanto un crimen organizado como una atmoacutesfera delictiva espontaacutenea y alimentada por el caos poliacutetico

iquestcuaacuteles son las principales conclusiones que saca Muumlhlenpfordt de la situacioacuten social precisa de Meacutexico El siguiente paacuterrafo parece dejar en claro la recapitulacioacuten a la que llega por todo lo que ha visto y expeshyrimentado en su convivencia con los mexicanos

58 [bid p 25259 Rasgo que explica por un sentido caballeresco ele la vicia que todaviacutea prevalecemiddot en

Meacutexico Emil Karl H von Richthofen diplomaacutetico prusiano en el Meacutexico de mediados de siglo relaciona maacutes bien esta laxitud moral con la mentalidad religiosa puesto que el objeto robado llega a ser visto como regalo providencial en Die iiusseren und inneren politischen Zustande der Republik Mexico seit deren Unabhiingigkeit bis auf die neueste Zeit Berlin Geheime ObershyHolbuchclruumlckerei 1854 p 161

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

44 VISIOacuteN EXTRANJERA DE MEacuteXICO

La consecucioacuten de la independencia demostroacute que los criollos y con ellos los mestizos e indios poseen las facultades maacutes notables y para fines mejores que los que hasta entonces se suponiacutea Las cualidades de su caraacutecter dignas de aprecio han comenzado a desarrollarse ya con rapidez60

La conquista de la libertad nacional le parece el dato fundamental de lo que la sociedad mexicana es y puede llegar a ser en el futuro Por lo pronto resalta su deseo de liberarse de la tutela clerical en los asuntos puacuteblicos y sociales asiacute como su confiada asimilacioacuten de las costumbres de europeos no espantildeoles presentes en su paiacutes en nuacutemero creciente Meacutexico ha ganado la oportunidad de forjar su propia Ilustracioacuten funshydamento ideal tanto del perfeccionamiente moral como de la revitalizacioacuten material Precisar lo relativo a esto uacuteltimo implica entrar en las mestiones econoacutemicas tratadas por Muumlhlenpfordt necesidad reshyforzada por la alusioacuten de eacuteste a esa nueva actividad desarrollada por los mexicanos independientes A esos aspectos econoacutemicos estaraacute dedishycado el apartado siguiente previo a la recapitulacioacuten general sobre la conceptualizacioacuten socioloacutegica de este autor

Como Humboldt Muumlhlenpfordt es consciente del efecto estimulante que la agricultura y la mineriacutea se ejercen reciacuteprocamente en Meacutexico El siguiente paacuterrafo del Ensayo revela que el hannoveriano transita por la misma senda que su precursor

En el inconmensurable paiacutes hay extensas provincias que carecen de yacishymientos metaliacuteferos y actividad minera o en todo caso su importancia es miacutenima No debe pensarse pues que la mineriacutea ha obstaculizado el florecimiento de la agricultura por el hecho de que gran parte de la poblacioacuten emplea middotsus energiacuteas en aquella actividad Alliacute donde la mineshyriacutea mostraba la maacutexima generosidad y era practicada intensamente alliacute tambieacuten la agricultura avanzoacute siempre al mismo paso El florecimiento de la una era condicioacuten inmediata para la prosperidad de la otra pues asiacute como en Europa los distritos de minas son consumidores importanshytes de los productos de los campesinos del entorno en Meacutexico ocurre lo mismo y en un grado mucho mayor 61

La agricultura ha venido a ser la actividad fundamental porque aun cuando los reales de minas decaigan el agricultor establecido no

60 Muumlhlenpfordt op cit 1 p 21161 bid 1 p 83

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

EDUARD MUumlHLENPFORDT 45

emigra y se mantiene unido a su parcela Pero maacutes allaacute del estiacutemulo econoacutemico en siacute este alemaacuten atribuye gran importancia al secular deshyseo de los indios de asentarse lejos de los blancos impulso que los ha llevado a colonizar los sitios recoacutenditos y extender la labor Las aldeas indiacutegenas de las zonas de sierra suelen encontrarse por tanto en las puntas de las montantildeas y no en las partes maacutes accesibles Como en tantas otras cuestiones Muumlhlenpfordt procura detectar aquiacute la causa social del estado de las cosas

Como Humboldt Ward 62 y otros autores previos Muumlhlenpfordt presenta los principales cultivos del paiacutes con sus dificultades especiacuteficas de labranza y posibilidades de desarrollo Previamente he sentildealado la importancia concedida por eacutel a la mano de obra indiacutegena negra y mulata en el ramo de la agricultura Tambieacuten hemos visto su elogio a Meacutexico como nacioacuten en situacioacuten de cultivar los productos tropicales sin neceshysidad de esclavos Sin embargo estas apreciables ventajas no han traiacutedo consigo que cultivos como el del azuacutecar repunten en uacuteltimas fechas fundamentalmente por causa de los desequilibrios de la propia econoshymiacutea La produccioacuten agraria se mantiene en general deprimida por la evidente inclinacioacuten del capitalista a invertir en el comercio y la mineshyriacutea reforzada por su conocimiento de los dantildeos causados por la guerra civil y el descontrol poliacutetico en el ramo agriacutecola

Nuestro autor se muestra pues claramente consciente de lastres que pesan sobre las posibilidades de un pronto repunte agriacutecola en Meacutexico No estaraacute de maacutes sin embargo mencionar su apreciacioacuten de algunos de los principales cultivos de Meacutexico como presupuesto para formarnos una idea de las condiciones productivas precisas de esos aflos63

Respecto de la produccioacuten azucarera Muumlhlenpfordt apunta el hecho de que las grandes haciendas exportadoras de la eacutepoca colonial -proacutexishymas a Coacuterdoba y Orizaba- vieron draacutesticamente mermada su productishyvidad al interrumpirse el contacto con el exterior durante la guerra de independencia En las fechas en que escribe la principal zona productiva se localiza en los valles de Cuernavaca Cuautla Amilpas y Oaxaca La produccioacuten veracruzana empieza apenas a recuperarse gracias a la introshyduccioacuten de maquinaria francesa y alemana Sin embargo en el apartado correspondiente tambieacuten encontramos este parrafito que recoge los dashytos de su observacioacuten personal

62 Henry George Ward diplomaacutetico ingleacutes trasladado a Meacutexico poco despueacutes de la iruleshypendencia y autor de Meacutexico en 1827 publicado originalmente en dos voluacutemenes en Londres en 1828 La obra fue editada en espantildeol en Meacutexico por el Fondo de Cultura Econoacutemica en 1981

63 La informacioacuten brindada a continuacioacuten procede del capitulo m del Ensayo (1 p 82-137) dedicado al reino vegetal del paiacutes

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

46 VISIOacuteN EXTRANJERA DE MEacuteXICO

En varias zonas de poca altitud huacutemedas y calientes asiacute como en la costa occidental (principalmente en los estados de Michoacaacuten y Oaxaca) se ven plantiacuteos azucareros pequentildeos que prosperan oacuteptimamente son propiedad de indios puros y trabajados nada maacutes por ellos64

Una vez maacutes tenemos testimonios que apuntan a la adaptacioacuten indiacutegena a las formas espantildeolas esta vez en la explotacioacuten agriacutecola dada la condicioacuten propietaria e incluso empresarial de esos indios cultivadores de azuacutecar La principal produccioacuten de algunos de estos plantiacuteos consiste en jarabe antes que en azuacutecar propiamente dicha 65

Las ganancias netas de algunas haciendas oaxaquentildeas llegan a los 40 000 pesos anuales cantidad muy respetable Todo esto habla de una reactivacioacuten azucarera en funcioacuten del mercado interno y de la actividad de un sector de propietarios medianos y pequentildeos si bien el maacutes acusado repunte registrado por Muumlhlenpfordt se da en la zona veracruzana desde 183066 El azuacutecar es un producto quejunto con el cafeacute el tabaco la vainilla y el algodoacuten podriacutea ser exportado pronto en cantidad significativa con tal de que amaine el torbellino poliacutetishyco nacional concluye el hannoveriano67

Soacutelo en un paiacutes como Meacutexico donde el valor del tiempo y del trabajo humano son todaviacutea tan bajos puede ser rentable la criacutea de la cochinilla68 Sin embargo su precio ha bajado draacutesticamente y juntocon eacutel las ganancias De esta manera la recuperacioacuten de la produccioacuten de cochinilla tras la guerra de independencia no se ha convertido en auteacutentico estiacutemulo econoacutemico Ramo muy importante en fechas preshyvias su relevancia en tiempos de Muumlhlenpfordt radica ante todo en garantizar la subsistencia de los criadores indiacutegenas rnodestos69

Lo anteriormente visto revela que la produccioacuten agriacutecola del Meacutexishyco independiente no se encontraba en un descenso generalizado corno

64 Jbid I p 11065 Puesto que del jarabe se obtiene el chinguerito una bebida muy popular 66 Las informaciones de Muumlhlenpfordt matizan asiacute la idea transmitida por Gisela

Landaacutezuri Beniacutetez y Veroacutenica Vaacutezquez Mantecoacuten en Azuacutecar y Estado (1750-1880) Meacutexico Universidad Autoacutenoma MetropolitanaFondo de Cultura EconoacutemicaSecretariacutea de Energiacutea Minas e Industria ParaestatalAzuacutecar S A de C V 1988 p 183-185 Estas autoras asumen sin maacutes una decadencia generalizada del ramo en esos antildeos

67 Cabe decir que todaviacutea en 1878 el famoso geoacutegrafo humano--o antropogeoacutegrafoshyFriedrich Ratzel transmite la idea de una produccioacuten azucarera muy dispersa en Meacutexico ademaacutes de que subraya el desbalanceado consumo interno del producto muy acusado en las ciudades y escasiacutesimo entre los indios del interior Aus Mexico Reiseskizzen aus den Jahren J 87 4 und 1875 BreslauJ U Kerns (Max Muumlller) 1878 p 311

68 Muumlhlenpfordt op cit 1 p 12969 La eacutepoca de oro del ramo fue de 1758 a 1783 como lo muestra una estadiacutestica incluishy

da por el propio Muumlhlenpfordt en su Ensayo r p 135-137

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

EDUARD MUumlHLENPFORDT 47

tantas veces se ha repetido70 aunque es un hecho que resentiacutea los efecshytos profundos del reajuste por la desaparicioacuten de los viejos mercados externos la depresioacuten causada por la guerra de independencia y los cambios en los precios internacionales El mismo reacutegimen de estanco o monopolio oficial con que se gira un producto como el tabaco no ha logrado impedir que su produccioacuten aumente mediante un extendido contrabando que Muumlhlenpfordt calcula por lo menos en 13 de la masa manejada por el gobierno71

Al tratar de todas estas cuestiones econoacutemicas el hannoveriano nunca oculta su ideario liberal En su opinioacuten la apertura comercial posterior a la consecucioacuten de la independencia representa la gran oporshytunidad para Meacutexico Por ello en lugar de concentrar esfuerzos en el desarrollo industrial como ha sucedido en los uacuteltimos antildeos los mexicashynos deberiacutean dirigirlos a fomentar las producciones del suelo De cualshyquier manera Muumlhlenpfordt no escatima reconocimientos a los afanes industrializadores del ministro Lucas Alamaacuten fundador del famoso Banco de Aviacuteo hacia 1830

Mucho se ha criticado al sentildeor Alamaacuten por la creacioacuten de ese banco y tambieacuten se le ha culpado por haber malgastado grandes sumas en proshyyectos irrealizables sumas que podriacutean haberse empleado para fines de mayor provecho Si bien esta criacutetica tiene fundamento no por ello es menos cierto que la realizacioacuten coherente de por lo menos una parshyte del sistema le hubiera reportado al paiacutes enormes ventajas Por desshygracia la posibilidad de esta realizacioacuten coherente y del cumplimiento de las esperanzas puestas en los loables esfuerzos y dinaacutemicas iniciatishyvas del banco dependiacutean del orden y la calma poliacutetica del paiacutes asiacute como de la supervivencia de aquel gobierno condiciones que no se cumplieron 72

Sin embargo Muumlhlenpfordt tiene razones maacutes de fondo para desconshyfiar de los resultados del fomento deliberado a la industria en Meacutexico

Por su situacioacuten geograacutefica y por la naturaleza de su suelo su clima y las costumbres de sus pobladores Meacutexico depende de la mineriacutea y de la agricultura y estas actividades --con que estuvieran bien protegidas por

70 Seguacuten Coste loe The Central Rtpublic p 0 la historiadora M Chowning ha replanteadola tradicional idea ele una decadencia econoacutemica irreversiacuteble en este periodo sustentada en estudios recientes de historia econoacutemica regional

71 Muumlhlenpfordt op cit 1 p 115 El sistema de rnonopoli6 nacional del tabaco fue conshyservado desde 182 l hasta 1833 en que se le liberoacute para volverlo a estancar en 183 7 Posteshyriormente se alternaron fases de estanco y desestanco a nivel general y estatal hasta mediashydos de siglo

72 bid 1 p HO-341

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

48 VISIOacuteN EXTRANJERA DE MEacuteXICO

una administracioacuten sabia y libres de algunos obstaacuteculos que en la actuashylidad todaviacutea las oprimen-le bastariacutean perfectamente para asegurar su bienestar y le facilitariacutean medios maacutes que suficientes para un intercamshybio provechoso de las mercanciacuteas manufacturadas que necesita 73

Quienes insisten en el plan de industrializacioacuten se equivocan al no ver las pocas necesidades de la gran masa de la poblacioacuten y su carencia de conocimientos generales Introducir mjoras mecaacutenicas en una sishytuacioacuten como eacutesta no sirve en absoluto pues la gran demanda y el espiacuteshyritu innovativo son esenciales para el sistema industrial Las clases populares por otra parte suelen dejarse llevar por la indolencia y la desgana frente al trabajo duro y constante que exige el reacutegimen del salario En tales circunstancias se hace necesario importar mano de obra extrartjera que desde luego resulta muy cara Antildeaacutedase a esto la mala situacioacuten de los caminos 74 y el hecho de que la mineriacutea y la agricultushyra principales actividades econoacutemicas del paiacutes todaviacutea podriacutean ocupar a un nuacutemero de trabajadores mayor que el actual y entonces se ve lo absurdo de ese apremio a la industrializacioacuten forzada

U na afirmacioacuten como la recieacuten mencionada en que se exhorta a Meacutexico a no concentrar su esfuerzo en el desarrollo industrial ha sido entendida por algunos como expresioacuten de designios imperialistas con motivacioacuten econoacutemica75 Cabe sentildealar sin embargo que en realidad las cosas no parecen ser tan simples como eso En el caso de Muumlhlenpfordt estas afirmaciones aparecen enmarcadas en una aproximacioacuten de inocultable simpatiacutea para con la sociedad mexicana que no le impide reconocer el gran atraso moral poliacutetico e intelectual que eacutesta auacuten padeshyciacutea Por otra parte la historia posterior de Meacutexico le ha dado la razoacuten a este autor antes de que el crecimiento econoacutemico pudiera darse en forma decisiva era preciso desarrollar maacutes su potencial agriacutecola y lograr el mejoramiento de las comunicaciones como pasoacute con el tendido ferroviario 76 Atinadamente habiacutea dicho el hannoveriano

73 bid 1 p 34174 Richthofen (op cit p 264) apunta el hecho de que el precio de la madera por ejemshy

plo resulta altiacutesimo en las mismas inmediaciones de las selvas en lo que iniacuteluye la carestiacutea del transorte la escasa mano de obra y las peacutesimas comunicaciones

5 Tal es la toacutenica de Briacutegida von Mentz et al en Los pioneros del imperialismo alemaacuten enMeacutexico (Meacutexico Ediciones de la Casa Chata 1982) por ejemplo en la paacutegina 443 En este escrito se recurre continuamente a conceptos como supraestructura ideoloacutegica capital dependiente etceacutetera

76 Lo que tuvo lugar en el porfiriato como puede verse en John H Coatsworth El

impacto econoacutemico de los ferrocarriles en el porfirioto Crecimiento contra desan-olfo Meacutexico Edicioshynes Era 1976 p 136 tanto los porfiristas corno los revolucionarios creiacutean que los ferrocarrishyles eran absolutamente indispensables para el crecimiento econoacutemico El presente estudio confirma ese punto de vista

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

EDUARD MUumlHLENPFORDT 49

En las altiplanicies en muchos de los valles mayores y en las regiones costeras la apertura de magniacuteficas carreteras no presenta la menor dificultad y muchos tramos de gran extensioacuten parecen incluso hechos a propoacutesito para el tendido de viacuteas de ferrocarril [ ] pero para su constrnccioacuten se requiere mucho muchiacutesimo dinero y maacutes que nada calma y orden77

Finalmente sabido es que uno de los grandes retos sociales todaviacutea en la era porfiriana fue la formacioacuten intelectual y moral de las clases trabajadoras como condicioacuten indispensable de su propio mejoramiento material78 Las conclusiones de Muumlhlenpfordt respecto de todo esto me parecen impecables

No se crea sin embargo que Muumlhlenpfordt reduce su percepcioacuten de la situacioacuten econoacutemica del paiacutes a la esfera de la produccioacuten y la circulacioacuten Tambieacuten le importa dejar en claro la falta de un creacutedito accesible Al describir la ciudad de Meacutexico en el segundo volumen de su En5ayo y referirse a la casa de empentildeos o Monte de Piedad este alemaacuten sentildeala lo ventajoso de tal institucioacuten que ha librado a los capitalinos de la usura prevaleciente en otras urbes

A menudo ni siquiera los conventos sienten verguumlenza de practicar esta usura y en diversas ciudades algunos de ellos prestan dinero a cambio del objeto empentildeado pero la cantidad entregada es menor a la mitad del valor del objeto empentildeado y se hacen pagar semanalshymente un real de plata de intereacutes por cada peso como ochos reales hacen un peso quiere decirse que se paga 50 de intereacutes mensual y si despueacutes de cuatro o seis semanas nomiddot se ha rescatado el objeto eacuteste pasa irrevocablemente a pertenecer al convento Los prestamistas seglares suelen resultar por regla general maacutes baratos que los padres y mashydres espirituales no obstante que entre ellos usureros sin fe tambieacuten hay algunos que abusan impunemene79

Hasta ahora he reproducido las consideraciones de Muumlhlenpfordt sobre la situacioacuten econoacutemica general del paiacutes Sin embargo si he de hacer plena justicia al cuadro econoacutemico ofrecido por su Ensayo debo remitirme al segundo volumen de eacuteste integrado por las descripcioshynes por estados Y asiacute este otro tomo vuelve a dejar en claro la divershysidad regional de la economiacutea mexicana Pero si bien las descripciones

77 Muumlhlenpfordt op cit 1 p 334 78 El libro de Manuel Ceballos Ramiacuterez El catolicismo social un tercero en discordia Rerum

novarnm la cuestioacuten social y la movilizacioacuten de los catoacutelicos mexicanos ( 1891-1911) Meacutexico El Colegio de Meacutexico l 99 l p 161-162 ilustra sobre esta toma de conciencia entre los catoacutelicos

79 Muumlhlenpfordt op cit n p 242

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

50 VISIOacuteN EXTRANJERA DE MEacuteXICO

en cuestioacuten ilustran sobre la consolidacioacuten de mercados regionales y la desigualdad del desarrollo econoacutemico por zonas tambieacuten es un hecho que existen lazos de articulacioacuten amplia fortalecedores del viacutenculo nacional Veamos el ejemplo del estado de J aliacutesco De eacuteste nos dice que en el rubro de la manufactura de lana y de algodoacuten el paso de la eacutepoca colonial a la independiente significoacute el de un estado de bonanza a otro de decadencia resultado ante todo del contrabando practicado desde el extranjero80 En contraste la fabricacioacuten en la cashypital de sombreros y artiacuteculos de cuero ornamentados asiacute como de alfareriacutea responden a la demanda de casi todos los estados de la reshypuacuteblica ademaacutes de que los estados vecinos adquieren grano algodoacuten harina alimento y cabezas de ganado de Jalisco Informacioacuten parecishyda a eacutesta nos la brinda el Ensayo de Muumlhlenpfordt respecto de los otros estados y de toda ella se deduce que entre Tabasco Veracruz Puebla Meacutexico Oaxaca Michoacaacuten Jalisco Quereacutetaro Zacatecas Aguascalientes y San Luis Potosiacute existe un intercambio comercial de cierta intensidad No todo es concentracioacuten en mercados regionales por maacutes que eacutesta constituye una realidad importante de la economiacutea mexicana de esos antildeos

No podriacutea finalizar esta primera resentildea socioloacutegica sin una recapitulacioacuten general sobre el proceder conceptual de Muumlhlenpfordt asiacute como sobre sus principales meacuteritos en su empresa descriptiva

Aunque parezca extrantildeo al lector comenzareacute citando un pasaje del Ensayo dedicado a un aspecto geograacutefico de Meacutexico (capiacutetulo 11 voshylumen 1) en el que este autor ataca el problema de la delimitacioacuten de las tres modalidades climaacuteticas mexicanas es decir de las tierras friacuteas templadas y calientes La referencia resulta importante porque revela mucho del proceder conceptual de Muumlhlenpfordt El fragmento en cuesshytioacuten dice

al aproximarnos a lo particular y observar coacutemo estas denominaciones [climaacuteticas] se aplican a puntos especiacuteficos en aacutereas reducidas pronto notamos que los conceptos de tierra caliente templada y friacutea sobre todo los dos primeros suelen ignorar las fronteras que en teoriacutea les han sido seiacutelaladas y llegan a hacerse completamente relativos de suerte que lo que en una regioacuten pasa por tierra caliente para los pobladoshyres de otra seriacutea tierra templada81

so Jbuacutei 11 p 275 81 Ibul 1 p 72

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

EDUARD MUumlHLENPFORDT 51

Cuando un poco maacutes adelante antildeade que tampoco la observashycioacuten rigurosa de las especies vegetales ni la de las viviendas humanas nos dariacutea el criterio definitivo para la clasificacioacuten climaacutetica dos caracshyteriacutesticas decisivas quedan claras respecto del proceder conceptual de Muumlhlenpfordt En primer lugar es de notar su sentido agudo de la fleshyxibilidad indispensable para el uso de los conceptos el teacutermino de tierra caliente variacutea seguacuten el aspecto que se tome como central (temperashytura vegetacioacuten vivienda etceacutetera) sin que sea posible una siacutentesis total que resuma todos sus contenidos82 En segundo lugar resalta laimportancia concedida por eacutel a la percepcioacuten que los hombres se forshyman de su propia realidad apreciacioacuten que pasa a ser imprescindible si se quiere entender dicha realidad Asiacute en su aproximacioacuten al complejo de tipos y comportamientos sociales de Meacutexico tambieacuten se verifican estos dos principios de anaacutelisis

En el manejo de teacuterminos como criollo mestizo e indio hemos tenido un claro ejemplo del primer principio aplicado por Muumlhlenpshyfordt Tomadas en su sentido original (el colonial) estas denomishynaciones teniacutean un significado racial para efectos legales y poliacuteticos y con este significado los utiliza tambieacuten el hannoveriano al iniciar el capiacutetulo v de su primer volumen Maacutes adelante sin embargo este alemaacuten comienza a emplearlos con un sentido maacutes estrictamente soshycial como al caracterizar a cada tipo seguacuten su lugar en la jerarquiacutea social su caraacutecter su sociabilidad etceacutetera con lo que el contenido conceptual se enriquece sin desbancar el significado racial original El mestizo no queda ya definido como mera mezcla de blanco e indio sino tambieacuten como el tipo maacutes representativo de la clase media mexishycana La aproximacioacuten socioloacutegica tambieacuten se ve enriquecida al regisshytrarse los comportamientos de un grupo que traslucen la asimilacioacuten de elementos culturales surgidos en otro grupo (el indio rico que se construye una casa como los blancos) de lo que resulta la interaccioacuten entre los diversos tipos originales que tienden asiacute a convertirse en proshytotipos La descripcioacuten social termina por ser maacutes diferenciada con una relativizacioacuten evidente del factor racial y un afianzamiento claro de la nocioacuten de clase que en este caso apunta ante todo a la articulashycioacuten jeraacuterquica seguacuten la riqueza y el prestigio

En cuanto al segundo principio analiacutetico mencionado el de atenshyder a la racionalizacioacuten de los actos por los mismos sujetos tambieacuten he dado ya algunos ejemplos Lo mismo lo encontramos cuando el autor

82 Y es de sentildealar que en esto va maacutes allaacute que Humboldt quien ciertamente habiacutea notadola dificultad de precisar los teacuterminos climaacuteticos referidos pero no sacoacute una conclusioacuten tan categoacuterica como eacutesta de Muumlhlenpfordt

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

52 VISIOacuteN EXTRANJERA DE MEacuteXICO

se refiere al comportamiento caballaresco de los salteadores de camishynos subrayando la intencioacuten del agresor de no ser innecesariamenshyte severo con el agredido que al mencionar la poca frecuencia de las fiestas de invitacioacuten formal en Meacutexico por la verguumlenza que sentiriacutea el anfitrioacuten si no regala con gran lujo a sus hueacutespedes Recordemos igualshymente aquella constatacioacuten suya de los enterramientos de metaacutelico por los indios cuyo sentido es el de evitar que los descendientes lo hereden y tengan asiacute que formarse su propio patrimonio No es ciertamente Muumlhlenpfordt el uacutenico extranjero de esos antildeos que presenta rasgos reshypresentativos de la mentalidad mexicana sin embargo diffcilmente podriacutea encontrarse a otro autor que haya captado con tanta agudeza la psicologiacutea de las costumbres Si la palabra costumbre alude ante todo a lo que interiormente gobierna al hombre como sosteniacutea Montesquieu con lo dicho queda claro que el hannoveriano se adecua plenamente al designio socioloacutegico de ese ceacutelebre ilustrado

En cuanto a la alternativa del proceder analiacutetico y sinteacutetico para la comprensioacuten de las costumbres asunto al que ya hice mencioacuten en mi introduccioacuten estimo que en Muumlhlenpfordt prevalece el primero sobre el segundo Esto marca una diferencia de relieve con Humboldt quien buscaba una definicioacuten general de la sociabilidad prevaleciente en toda la entidad83 Con todo el Ensayo del hannoveriano no carece de juicio sinteacuteticos importantes sobre la sociabilidad entre los que destaca la cashyracterizacioacuten del mexicano como un hombre movido por el espiacuteritu de riesgo84

iquestQueacute aportaciones merecen sentildealarse como las maacutes notables de este autor desde la perspectiva de la historia social de Meacutexico Sin duda todo lector contemporaacuteneo sentiraacute admiracioacuten por la realizacioacuten de una obra incomparable en cuanto a las dimensiones el detalle y la simshypatiacutea con que la mentalidad y las costumbres de los mexicanos aparecen retratadas Al comienzo de este capiacutetulo expresaba yo mi certeza de que la considerable masa de datos contenida en el Ensayo de Muumlhlenpfordt constituye un caudal de informacioacuten inigualado por otro autor extranshyjero o mexicano de la primera mitd del siglo XIX Sin embargo cabe decir que maacutes allaacute de estos meritorios atributos hay otro aspecto por mencionar a su favor relacionado con su insercioacuten en el medio soshycial mexicano

83 Que Muumlhlenfpordt no se mostroacute tan afortunado en el sentildealamiento del caraacutecter nashycional y de las tendencias sociales como en la resentildea de las clases y los principios de sociabilidad me lo explico precisamente por su mayor disposicioacuten al anaacutelisis que a la siacutentesis

84 Caracterizacioacuten que contrasta mucho con la imagen del mexicano como un hombremuy inclinado a la moderacioacuten tambieacuten presente en el Ensayo

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

EDUARD MUumlHLENPFORDT 53

En mi opm10n el cuadro social de Muumlhlenpfordt resulta muy ilustrativo de la vida cotidiana de una cierta clase media mestiza de cuiio provinciano aquella con la que el alemaacuten debioacute de convivir maacutes durante su estancia en el estado de Oaxaca Creo que es a este sector social al que mejor se aplican las observaciones del hannoveriano sobre por ejemplo la gran mesura en el comer y el beber asiacute como sobre la poca sociabilidad privada y la corta instruccioacuten femenina Gracias a otros autores extranjeros85 sabemos que los altos estratos sociales capitalinosdistaban de llevar ese tren de vida tan atenido al decoro y a la moderashycioacuten descritos por Muumlhlenpfordt Esa forma de vida era seguramente la que maacutes se veiacutea en las ciudades y las villas de provincia Reacuteparese por ejemplo en su narracioacuten del transcurso de las tertulias a las que asiste

Dan comienzo como ya se dijo entre las seis y las siete para terminar entre las nueve y las diez de la noche [ ] Las damas se sientan en largas y apretadas filas de sillas colocadas a lo largo de la pared Fuman su cigarrito y suelen platicar mucho entre ellas aunque estaacuten muy poco dispuestas a conversar con los hombres[ ] Nadie separa la silla de la pared para tener una conversacioacuten de maacutes confianza con cualquier otro86

Reuniones como eacutesta no son de gente de gran mundo y no cabe duda de que el ambiente de clase media descriacuteto por un autor como Guillermo Prieto en Memorias de mis tiempos concuerda en mucho con el transmitido por Muumlhlenpfordt en este pasaje

En segundo lugar amerita destacarse la rica descripcioacuten geograacutefica que acompantildea a la relacioacuten de peculiaridades econoacutemicas y sociales de Meacutexico elaborada por Muumlhlenpfordt tanto en lo relativo al paiacutes en general como a las entidades Lo maacutes relevante es la caracterizacioacuten de Meacutexico como un paiacutes eminentemente de altiplano Esto se pone de relieve en el segundo volumen de la oacutebra en que la descripcioacuten por entidades muestra que los estados de la zona central (Meacutexico Puebla San Luis Potosiacute Quereacutetaro Guanajuato Michoacaacuten Jalisco Aguascashylientes Zacatecas) constituyen una especie de corazoacuten geograacutefico y ecoshynoacutemico Despueacutes de leer estas descripciones entendemos por queacute pese al caos poliacutetico de esos antildeos los impulsos separatistas teniacutean tan poco

85 Como madame Calderoacuten de la Barca autora de La vida en Meacutexico durante una residenciade dos antildeos en ese paiacutes Meacutexico Porruacutea 1984 (original en ingleacutes de 1843) William Parish Robertson autor de A visit to Mexico by the West India Islands Yucatan and United States (2 Londres el primer volumen editado por Simpkin Marshall and Company edicioacuten del autor el segundo 1853) y Mathieu de Fossey de cuya obra Le Mexuacuteiexclue tratareacute en el capiacutetulo m de este libro

86 Muumlhlenpfordt op cit I p 238

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

54 V ISIOacuteN EXTRANJERA DE MEacuteXICO

efecto real en estos estados mientras que una entidad como Yucataacuten sateacutelite alejado del conjunto sucumbiacutea a esa tentacioacuten

Ortega y Medina sostiene que atraacutes de las entusiastas aproximacioshynes alemanas a Meacutexico en el siglo XIX latiacutea la nostalgia por un pasado imperial compartido sentimiento comuacuten a germanos y espantildeoless7 Sinduda el teacutermino imperial armoniza con el eacutenfasis de Muumlhlenpfordt en la riqueza territorial y la variedad etnograacutefica de Meacutexico Las ventajas geograacuteficas del paiacutes parecen albergar una especie de gran designio que promete la grandeza futurass Que los mexicanos aspiren a la Ilustrashycioacuten y al bienestar le parece a Muumlhlenpfordt de lo maacutes natural y justifishycado del mundo La conserucioacuten de estas metas sin embargo soacutelo la estima posible en la medida que esta sociedad sea capaz de sacudirse la tutela eclesiaacutestica y de poner sus riquezas a disposicioacuten del mercado mundial

87 En La literatura viajera alemana del siglo x1x sobre Meacutexico en Ensayos tareas y estudios histoacutericos Xalapa Universidad Veracruzana 1962 p 253

88 El mencionado Tadeo Ortiz de Ayala expresoacute ideas semejantes en su ya citado libroMeacutexico considerado como nacioacuten independiente y libre

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

EDUARD MUumlHLENPFORDT 29

resultado de esa evangelizacioacuten defectuosa sentildeala los rituales paganos auacuten practicados en las barrancas profundas con sacrificio de animales e incluso nintildeos muy al viejo estilo azteca23 Por desgracia Muumlhlenpfordt incurre aquiacute en una clara contradiccioacuten con el proceder mostrado en otros pasajes de su Ensayo pues abandona aquella aguda conciencia suya del peso de las transformaciones histoacutericas y afirma una preservashycioacuten intacta del viejo rito prehispaacutenico tras siglos de predicacioacuten En realidad las praacutecticas idolaacutetricas mencionadas debieron de ser de santeriacutea demonologiacutea o alguna otra expresioacuten religiosa o cuasi religioshysa que como contracorriente de la doctrina establecida llega a adquirir un atractivo especial Por su obsesivo repudio a la evangelizacioacuten espashyntildeola este autor pierde el sano sentido de la constante transformacioacuten histoacuterica que habiacutea mostrado en otras consideraciones y supone una continuacioacuten directa de ceremonias que teniacutean su sentido en otro horishyzonte ideoloacutegico y cultural 24

No podriacutea yo dar por terminada esta relacioacuten de costumbres indiacuteshygenas sin mencionar algunos aspectos econoacutemicos tocados por Muumlhlenpfordt que si bien menciona de manera muy concisa y dispershysa no por ello dejan de ser relevantes

Lo que maacutes llama la atencioacuten del hannoveriano en los haacutebitos ecoshynoacutemicos del indio es su frugalidad condicioacuten ligada a sus escasas neceshysidades Nada de esto es sorprendente si atendemos a lo que ya nos habiacutea dicho del caraacutecter y de la sociabilidad del indio Paacuterrafo intereshysante sobre el asunto es el siguiente

Un cobrizo comuacuten casi nunca se encamina a las ciudades o a los mershycados de los pueblos y villas maacutes grandes para comprar con dinero en efectivo lo que pudiera necesitar Se aguanta con lo que comproacute la uacuteltima vez hasta tener algo que llevar al mercado y cambiarlo por el dinero con que cubre sus necesidades Lo que le sobra lo gasta en bebishyda o lo despilfarra de alguna otra manera25

El indio vive pues literalmente al diacutea para eacutel no existe el ahorro o la previsioacuten del futuro Dada esta situacioacuten su economiacutea se desenvuelve en una escala minuacutescula al tiempo que eacutel puede vivir en una bendila autosuficiencia

23 [bid l p 203 24 Juan A Ortega y Medina ha estudiado la relevancia del protestantismo en la

desaprobacioacuten de la labor evangelizadora espantildeola por los autores extranjeros del siglo x1x sobre todo anglosajones Veacutease el segundo volumen de su ya citado Meacutexico en la conciencia anglosajona p 95-100

25 Muumlhlenpfordt op cit 1 p 200

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

30 VISIOacuteN EXTRANJERA DE MEacuteXICO

Tiempo y esfuerzo no forman parte de los caacutelculos del indio cuando se dirige al mercado Sus costos de viaje no superan a los del sustenshyto de su casa Lleva consigo tortillas sal y chile y por unos cuantos centavos paga en las chozas de sus congeacuteneres una tacita de atole por las mantildeanas y un plato de frijoles por las noches Apaga la sed en cualquier arroyo o manantial y por las noches encuentra sitio para acampar en cualquier lugar[ ] Solamente asiacute se logra entender coacutemo en ocasions un indio puede cargar varios cientos de mandarinas hasta el mercado cubriendo distancias de 15 a 20 kiloacutemetros para vender allaacute a medio real (2 Groschen) las 8 o 1 O piezas 26

El pasaje anterior tambieacuten revela mucho del contexto monetario del indio Al respecto surgiriacutea en un primer momento la impresioacuten de que Muumlhlenpfordt sentildeala la persistencia de una simple economiacutea de trueque Sin embargo si se leen las liacuteneas con detalle resulta que no es exactamente a ello a lo que el autor se refiere El indio va al mercashydo para hacerse de monedas y soacutelo entonces adquiere las mercanciacuteas necesarias reteniendo incluso algo del dinero conseguido que gasta un poco despueacutes Sin duda Muumlhlenpfordt transmite aquiacute su observashycioacuten de los indios zapotecos los habitantes de las zonas oaxaquentildeas cercanas a su mina y de ello queda claro que la economiacutea indiacutegena estaacute ya monetizada por maacutes que sus haacutebitos permitan a los indios prescindir de dinero durante gran parte de su tiempo27 Precisamente la peculiar costumbre indiacutegena de enterrar el dinero responde seguacuten este autor a su incapacidad de encontrar alguna utilidad especiacutefica para el mismo 28

Si se me pidiera caracterizar la actitud de Muumlhlenpfordt hacia la poblacioacuten indiacutegena mexicana no dudariacutea yo en emplear los calificatishyvos de humana y comprensiva para designar esa consideracioacuten suya tan alejada del racismo como de las simplificaciones faacuteciles El lector habraacute apreciado que aquiacute tenemos a un autor capaz de registrar causas muacuteltiples para explicar la situacioacuten precisa del indio geograacuteficas ecoshynoacutemicas histoacuterico-sociales etceacutetera El humanitarismo en este caso no estaacute rentildeido con la capacidad de formular observaciones criacuteticas y

26 bid27 La observacioacuten es pertinente porque Ruggiero Romano ha insistido mucho en que en

la economiacutea tradicional muchos bienes de primera necesidad no pasan por el mercado y por tanto no se transforman en moneda (cfr su libro Coyunturas opuestas la crisis del siglo xm en Europa e Hispanoameacuterica Meacutexico El Colegio de MeacutexicoFondo de Cultura EconoacutemicaFondo de las Ameacutericas 1993 p 122) La observacioacuten de Muumlhlenpforclt apunta a que entre los zapotecas del siglo x1x habiacutea plena monetizacioacuten en el intercambio

28 Si bien en otro lugar afirma que se debe tambieacuten al deseo del duentildeo de no heredarlo a sus hijos para que eacutestos tengan que trabajar y hacerse un patrimonio propio Maacutes adelante habraacute oportunidad de relativizar ambas explicaciones seguacuten lo dicho por otros autores

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

EDUARD MUumlHLENPFORDT 31

realistas Unas uacuteltimas liacuteneas de Muumlhlenpfordt me permiten recapitular sobre su visioacuten del indio mexicano

Aquella civilizacioacuten aquellas instituciones poliacuteticas y religiosas aquellos conocimientos de historia y astronomiacutea aquellas constrncciones desshylumbrantes muchas de las cuales muestran un estilo totalmente distinto del de las del Viejo Mundo aquellas representaciones de iacutedolos espeshyluznantes productos de una fuerza imaginativa vigorosa aunque salvashyjemente desatada[ ] no fueron ciertamente meras obras de imitacioacuten [ ] todo ello es testimonio irrefutable de la capacidad de los indios para la fonnacioacuten intelectual29[ bull ] el indio mexicano de 1900 seraacute ciertamente muy distinto del actual En cuanto a si alcanzaraacute alguna vez el nivel de cultura puramente intelectual y cientiacutefica que distingue a los pueblos europeos frente a todos los demaacutes y para lo cual los nintildeos caucaacutesishycos parecen haber recibido un talento superior al de sus hermanos de piel maacutes oscura iquestquieacuten se atreveriacutea a decidirlo por el momento30

Si tomamos en cuenta que entre los factores decisivos del desashyrrollo cultural reconocidos por Muumlhlenpfordt estaacute el de la situacioacuten social y poliacutetica 31 su interrogante no me parece irrelevante en un moshymento como el actual

Despueacutes de haber tratado de los indios Muumlhlenpfordt procede a hashyblar sin maacutes de los mexicanos con lo que se refiere fundamentalmenshyte tanto a los criollos y peninsulares como a los mestizos y los miembros de casta de cierta posicioacuten social y econoacutemica32 La descripcioacuten siguienshyte a la de los indios comprende pues a los habitantes que corresponshyden a los nuacutemeros 1 3 y 4 de la clasificacioacuten de poblacioacuten mencionada en el apartado previo De esta manera aunque es cierto que e l hannoveriano se referiraacute ante todo a los mestizos y los criollos su relashycioacuten general de las costumbres mexicanas ignora toda subdivisioacuten dentro de este segundo gran sector no indiacutegena Su centro de atencioacuten es el espectro social que va de las clases populares y modestas hasta los mexicanos maacutes ricos con eacutenfasis particular en los sectores intermeshydios de esa gama

29 Al afirmar la capacidad imaginativa del indio va maacutes allaacute de Humboldt a quien lehabiacuteaafacido que este tipo humano careciacutea totalmente de ella (Ensayo poliacutetico p 64)

Muhlenpfordt op cit 1 p 196-197 31 Recueacuterdese su tesis de que el caraacutecter oligaacuterquico de la sociedad prehispaacutenica implicoacute

la postracioacuten posterior 32 Al hablar en cambio del pueblo mexicano suele aludir a los indios y a los miembros de

castas carentes de instruccioacuten y rango social condicioacuten que de ninguna manera despierta su desprecio

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

32 VISIOacuteN EXTRANJERA DE MEacuteXICO

No quisiera sin embargo avanzar sin antes referir algunas especifishycaciones de Muumlhlenpfordt sobre los grupos precisos de los mestizos y los criollos Aunque estas especificaciones seraacuten breves el lector recibishyraacute con ellas elementos uacutetiles para entender mejor la resentildea de costumshybres posterior

Las pasiones intensas y el notable desenfreno de lengua se cuentan entre los rasgos maacutes sobresalientes del mestizo Sobre su caraacutecter nos dice Muumlhlenpfordt

El mestizo tiene un aacutenimo alegre y excitable como todos los habitanshytes de Meacutexico ama apasionadamente la muacutesica el canto el baile y el juego Los juegos de azar apuestas peleas de gallos y corridas de toros son las diversiones a las que con maacutes gusto se entrega Su comportashymiento externo se distingue por un decoro natural y desenvuelto33

La evaluacioacuten de los mestizos resulta asiacute maacutes bien favorable Los aspectos negativos de su conducta los explica Muumlhlenpfordt por su condicioacuten de mezcla un razonamiento muy comuacuten en la eacutepoca de nuestro autor34 Desde el punto de vista socioeconoacutemico el grupo messhytizo aparece ante el alemaacuten como el grueso de la clase media de Meacutexishyco pues estaacute formado por artesanos tenderos arrieros rancheros empleados y oficiales del ejeacutercito Mestizos los hay tambieacuten en las clashyses altas apunta aunque en menor nuacutemero A las caracteriacutesticas del comportamiento ya mencionadas antildeade igualmente las de sencillez y espontaneidad asiacute como las actitudes resultantes de un entendimienshyto natural y penetrante

En cuanto al criollo o blanco eacuteste ha tomado sus principales caracshyteriacutesticas de los peninsulares Esto implica desde luego que refleja las especificidades de caraacutecter y costumbres del pueblo peninsular concreshyto del que desciende vasco catalaacuten andaluz etceacutetera Estos matices sin embargo se han ido borrando entre los criollos y al hannoveriano no le cabe duda de que continuaraacuten desapareciendo con el tiempo Se trata de personas intelectualmente aptas dotadas de la astucia y la facishylidad necesarias para la abstraccioacuten ademaacutes de claros deseos de cultishyvarse En cuanto a su iacutendole moral Muumlhlenpfordt la resume de esta manera

Es noble y con frecuencia valiente emprendedor hospitalario al maacutexishymo grado amable caacutelido al abordaacutersele en forma amistosa y soacutelo aca-

33 [bid 1 p 209 34 Se asumiacutea que el producto de una mezcla racial heredaba las peores caracteriacutesticas de

las ramas progenitoras

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

EDUARD MUumlHLENPFORDT 33

so sus puntos de vista sobre lo que exige la vida social resultan demashysiado grandiosos Si junto a estos rasgos auacuten se percibe a menudo la ignorancia el fanatismo la supersticioacuten la sensualidad excesiva la falta de energiacutea el ansia de placeres y goces materiales la fuerte inclinacioacuten a una vida generalmente blanda e inactiva asiacute como a la envidia y la avaricia todo ello debe imputarse en su mayor parte a las opresivas circunstancias de las que el pueblo mexicano apenas se libeshyroacute no hace mucho tiempo y cuyas secuelas auacuten no han desaparecido 35

Resulta asiacute agradable convivir con estas personas inmersas en un proceso de liberacioacuten de los viejos lastres coloniales Los criollos fueshyron precisamente quienes encabezaron el proceso de independencia de lo que resulta la categoacuterica conclusioacuten de nuestro autor sobre su capacidad poliacutetica y moral

La energiacutea con que se decidieron por la libertad -tras una opresioacuten tricentenaria que casi podriacutea llamarse una total destruccioacuten poliacutetica y moral- asiacute como por una nueva existencia y una nueva actividad coshymienza a mostrar ya sus efectos beneficiosos por todas partes De esta manera podriacutea ocurrir que con el transcurso del tiempo quizaacute pronto lleguemos a presenciar coacutemo el pueblo mexicano (fundamentalmente el criollo) ocupa uno de los primeros lugares entre las naciones maacutes cultas y respetables36

El gran meacuterito de los criollos es por tanto el de haberse decidido a un cambio histoacuterico insoacutelito con consecuencias en el panorama poshyliacutetico mundial Muumlhlenpfordt define asiacute a los criollos como el nuacutecleo de las clases dirigentes cuya libre decisioacuten por la independencia les ha dado un gran prestigio por maacutes que en un principio se opusieran a la causa revolucionaria de Hidalgo Sin embargo la hegemoniacutea crioshylla no soacutelo es poliacutetica sino tambieacuten socil No duda nuestro hombre de minas en recalcar la importancia que tuvo el color de la piel en el reacutegimen colonial y que todaviacutea amerita en el Meacutexico decimonoacutenico lo que determina que al color blanco se le siga teniendo por el maacutes noble Del antiguo reacutegimen nos v)ra que quien creyese llevar en la sangre un color maacutes claro qne tl del vecino aunque fuese en miacutenishyma proporcioacuten se preciaba de ser maacutes noble y mejor que eacuteste 37 Lo que en los nuevos tiempos no ha perdido validez todos insisten en ser considerados blancos a pesar de las apariencias y no puede brin-

35 bid 1 p 211 Aquiacute pueblo siacute incluye a los mestizos36 [bid37 bid 1 p 168 En esta constatacioacuten de la importancia social concedida al color de la

piel corrobora y ampliacutea afirmaciones previas de Humboldt

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

34 VISIOacuteN EXTRANJERA DE MEacuteXICO

darse mayor alegriacutea o mejor cumplido a las madres que la alabanza del color blanco de sus hijos38

Una escala de valores como eacutesta ha significado la imposibilidad de llevar a cabo censos de poblacioacuten con porcentajes detallados de los disshytintos grupos raciales Pero lo maacutes iroacutenico de ello deja ver el hannoshyveriano es que todos estos prejuicios y complejos refuerzan la preemishynencia social de los criollos Frente a esta hegemoniacutea social los mestizos se conforman con la igualdad legal y poliacutetica aparejada a la condicioacuten de ciudadanos libres conseguida con la independencia

Como se habiacutea sentildealado la descripcioacuten de costumbres mexicanas por Muumlhlenpfordt abarca tanto a los criollos como a los mestizos y miemshybros de castas en mejor situacioacuten material que los indios o el pueblo sumido en la miseria Desde un comienzo la relacioacuten de las costumbres incluye la de las formas de sociabilidad 39 El siguiente paacuterrafo brindaun ejemplo

Como el espantildeol el mexicano se distingue por su trato corteacutes El crioshyllo como el peninsular es orgulloso soacutelo con las personas que lo aborshydan con arrogancia o con distanciamiento Aquel que sin llegar a darle un trato confianzudo le muestre la franqueza y espontaneidad propias del trato normal de cualquier individuo es decir aquel que se conduzca al modo corriente como ellos dicen desC--radarle pero sin despojarse de su naturalidad y se incline a ver lo bueno en todo tal como lo encuentre lo hallaraacute tan abierto y cordial como al hijo de cualquier otro paiacutes40

Esta naturalidad en las relaciones es lo que explica seguacuten el descriptor la extendida cortesiacutea mexicana cuyas expresiones maacutes exshytremas las encuentra en el pueblo El rasgo no soacutelo le interesa como expresioacuten de mi caraacutecter sino por tener un profundo sentido social pues facilita el trato de los humildes con los de posicioacuten maacutes distinguishyda Esta importante funcioacuten no se nota en otros paiacuteses sostiene Muumlhlenpfordt ni siquiera en los que maacutes presumen de alta cultura

Como la sociabilidad cotidiana de los mexicanos suele ir en el senshytido de evitar formalismos excesivos y buscar el trato humano nada sorprende la importancia concedida por esta sociedad a la ensentildeanza de la urbanidad Muumlhlenpfordt sentildeala la preocupacioacuten por amoldar a los hijos al docoro que exige la convivencia proceso que inicia desde

38 [bid 1 p 170 39 La relacioacuten de costumbres en cuestioacuten abarca de la p 211 a la p 271 del primer

volumn del Ensayo De esos pasajes tomareacute la informacioacuten subsecuente 40 Ibid 1 p 232

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

EDUARD MUumlHLENPFORDT 35

la maacutes tierna edad Tanto en el hogar como en las escuelas son numeroshysas las horas destinadas a ello Acaso sean ciertos pudores de raiacutez proshytestante los que aguijonean a este observador social cuando apunta el gran riesgo de ese proceder pedagoacutegico en las mujeres despierta el gusto acusado por la vanidad y la coqueteriacutea 41 De cualquier manera el fomento de esta inclinacioacuten suele implicar algunas penalidades

Las nintildeas de nueve o diez antildeos se comportan enteramente como dashymas adultas en las tertulias de sus madres y ayudan con mucha gracia a agasajar a los hueacutespedes pero tambieacuten por cada falta cometida recibiraacuten despueacutes un severo regantildeo o castigo en la intimidad de la habitacioacuten42

Debido al caraacutecter en los infantes indiacutegenas y a la ensentildeanza de la urbanidad en los demaacutes el hecho indudable es que la nintildeez mexicana ofrece un panorama de mucho mayor sosiego que la del paiacutes natal de este autor

Dado que algo de ello se tocaba en el paacuterrafo previo es pertinente hablar un poco maacutes del comportamiento de las mujeres mexicanas seshyguacuten lo percibe el hannoveriano De ellas aprecia ante todo su capacidad de situarse en el justo medio entre la actitud melindrosa y la de una entera frialdad o indiferencia hacia los hombres Muumlhlenpfordt sostieshyne que la libertad de que gozan en Meacutexico no tiene igual en ninguna otra parte El hecho desde luego vale maacutes que nada para las damas de sociedad pues ya nos ha mostrado la contrastante situacioacuten de las inshydias muy atadas a la atencioacuten de sus maridos Las mujeres de situacioacuten desahogada se dedican a muchas cosas lo mismo a oficios religiosos que a visitas sociales paseos chismes etceacutetera ademaacutes de tener permishytido todo tipo de conversacioacuten incluso la que resulta repelente a un europeo del norte como Muumlhlenpfordt Las sentildeoras cuentan con el apoyo de la servidumbre por lo que les es posible la vida coacutemoda y negligente mencionada Tal forma de existencia va aparejada por desgracia de una precaria formacioacuten intelectual lo que se revela tanto maacutes lamenta-

41 El liberal mexicano Tadeo Ortiz de Ayala (Meacutexico considerado como nacioacuten independienshyte y libre Burdeos Imprenta de Carlos Lawalle 1832 p 138) advierte la misma situacioacuten y la entiende como secuela del sistema monaacutestico de educacioacuten colonial En un sentido pareshycido habla Joseacute Mariacutea Luis Mora quien pese a todo jmga que la situacioacuten se va transforshymando pues la mujer no quiere vivir maacutes de sus atractivos fiacutesicos (Meacutexico y sus revoluciones Parls Librerla de la Rosa 1836 1 p 136-139) Luis Manuel del Rivero espantildeol residente en Meacutexico entre 1839 y 1842 afirma que el principal vicio de la educacioacuten femenina en Meacutexico es el de acostumbrar a las nintildeas a no admitir ninguna clase de esfuerzo o molestia (Meacutejico en 1842 Madrid Imprenta y fundicioacuten de Eusebio Aguado 1844 p 259)

42 Muumlhlenpfordt op cit I p 234

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

36 VISIOacuteN EXTRANJERA DE MEacuteXICO

ble cuanto que muchas de ellas tienen innegable talento artiacutestico e inteshylectual De cualquier manera su capacidad de discrecioacuten y mesura agrashydan mucho al alemaacuten

En el apartado dedicado a los indiacutegenas se dejaba ya entrever el intereacutes de Muumlhlenpfordt por las formas de sociabilidad privada que en ese caso se reduciacutea casi a nada Respecto de los demaacutes mexicanos sobre todo los de alta posicioacuten social asegura que la convivencia con los resishydentes europeos ha repercutido en una transformacioacuten lenta pero sigshynificativa a favor de una mayor sociabilidad Atieacutendase al siguiente paacuterrafo

Todaviacutea en 1826 los viajeros podiacutean afirmar justificadamente que en Meacutexico no existiacutea ninguna forma de sociabilidad privada las veladas -salvo las tertulias- y las invitaciones formales a comer eran totalshymente desconocidas entonces excepto en ocasioacuten de alguna gran celeshybracioacuten 43

Asiacute en contraste con Humboldt quien en su Ensayo se habiacutea interesashydo principalmente en el estado de la sociabilidad puacuteblica 44 Muumlhlenpfordt extiende la indagacioacuten correspondiente al campo de lo privado Como consecuencia las observaciones del hannoveriano son mucho maacutes ricas que las de su inspirador cuya aportacioacuten fue un diagnoacutestico general antes que una relacioacuten detallada de situaciones precisas Se recordaraacute que para Humboldt lo maacutes notable era el poco espiacuteritu sociable de la poblacioacuten Muumlhlenpfordt especiacutefica las formas de trato privado que existen en Meacutexico y se pregunta por las causas de la escasa sociabilidad formal sobre todo de las invitaciones a comer entre las que destaca las siguientes

1) la idea de que la generosidad del anfitrioacuten debe ser grandiosamunificencia que no se puede ofrecer muy a menudo

2) las costumbres regulares del mexicano entre las que gozan departicular predileccioacuten la siesta y el paseo vespertino que coinciden con las horas de las comidas

3) las damas mexicanas no son afectas a desempentildearse como servishydoras de los invitados a comer para lo que tienen en todo caso a la servidumbre

4) reuniones formales como las de mediodiacutea contrariacutean las maneshyras y costumbres nacionales pues suponen placeres gastronoacutemicos muy pesados o prolongados a los que el mexicano no es afecto

43 [buacutei 1 p 23544 Veacutease la introduccioacuten a este libro

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

EDUARD MUumlHLENPFORDT 37

Lo anterior nos da un ejemplo maacutes de la capacidad de anaacutelisis de Muumlhlenpfordt y de abordar las costumbres desde distintos planos

Sin embargo si en la sociedad mexicana no existe un peculiar gusto por departir formalmente en la mesa los bailes gozan en cambio de cierta predileccioacuten Muumlhlenpfordt considera que algunas variantes geshyneralizadas de baile muestran gran parecido con las indiacutegenas por lo que reaparece aquiacute la conciencia de la asimilacioacuten y siacutentesis cultural Ante todo lo nota en los movimientos lentos y de caraacutecter melancoacutelico que gustan a los mexicanos amenizados con giros de mucha gracia y gesticulaciones chispeantes

Pero al hannoveriano no le cabe duda de que el fenoacutemeno social maacutes revelador de Meacutexico es el juego

La sociabilidad mexicana tiene como rasgo caracteriacutestico y fundamenshytal la apasionada inclinacioacuten de todas las clases de la poblacioacuten por los juegos de azar y las apuestas de todo geacutenero Esta inclinacioacuten lleva a que en toda reunioacuten se instale de inmediato una mesa de juego y se fomente las peleas de gallos ademaacutes de que ha facilitado a los ingleses introducir las carreras de caballos de apuestas45

Otro pasaje del Ensayo profundiza en estas costumbres y contiene ahora una conclusioacuten importante sobre el caraacutecter nacional

[ el juego] es un defecto generalizado y profundamente arraigado en todas las clases lo mismo entre los pobres que entre los ricos entre los pequentildeos que entre los notables entre los sacerdotes que entre los laishycos Y no es el ansia de ganancias sino el gusto por el juego de azar como tal el que permanentemente aguijonea al mexicano y lo lleva a la mesa del monte y a las apuest(emerarias Arriesgar maacutes que ganar es lo que le produce placer46

Es de aclararse sin embargo que laacute buacutesqueda de placer expresada en las apuestas no se manifiesta tan abiertamente en todos los aacutembitos de la vida mexicana a juzgar por las informaciones de Muumlhlenpfordt Si bien la vida sexual de los mexicanos no se caracteriza por la castidad y la fidelidad tampoco es posible decir que ofrece un espectaacuteculo de hedonismo desenfrenado Digno de notarse es el siguiente paacuterrafo en el que Muumlhlenpfordt aborda un asunto casi nunca mencionado por este tipo de autores

45 bid bull J p 23646 bid 1 p 250 Por su parte Rivero (op cit p 238-239) ve en la inclinacioacuten al despilshy

farro -maacutes que a la apuesta en siacute- uno de los rasgos clave del caraacutecter nacional

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

38 VISIOacuteN EXTRANJERA DE MEacuteXICO

Tambieacuten hay que sefialar en honor a la verdad que en Meacutexico el deshyseo sexual no se muestra tan abiertamente y con tanta ofensa para las costumbres como en ciertos paiacuteses que tanto alardean del alto nivel de sus costumbres En las ciudades mexicanas no se ven casas de placer puacuteblicas salvo muy pocas excepciones y es extremadamente raro que alguacuten peatoacuten decente se vea abordado en la viacutea puacuteblica de noche por una prostituta como desgraciadamente ocurre con tanta frecuencia en las ciudades europeas Sin embargo a veces pasa y con un simple iAnde vuestra merced con Dios nifiita se pone fin de inmediato a cualquier posible intromisioacuten47

La canalizacioacuten de las urgencias sexuales explica a continuacioacuten transita maacutes bien por la senda de la alcahueteriacutea informal practicada por amigos y parientes -a veces por la misma madre A las muchachas deshonradas por otra parte no se les somete a escarnio puacuteblico situashycioacuten que les facilita mantener y educar a su hijo 48

Resentildeados el sentido y las expresiones de la sociabilidad privada en Meacutexico atendamos ahora a las de la sociabilidad puacuteblica retratadas por Muumlhlenpfordt quien ve sus principales expresiones en las corridas de toros las peleas de gallos y los paseos (a pie y en coche) La maacutes popular es la pelea de gallos pues en ella adquiere pleno cauce el afaacuten apostashydor del mexicano no obstante que su goce visual al que tambieacuten es muy apegado resulta casi miacutenimo Este segundo tipo de deleite ocurre de manera maacutes amplia con los actos de magia y prestidigitacioacuten asiacute como con las exposiciones de temas de fiacutesica o de historia natural preshysentadas eventualmente en las grandes ciudades casi siempre por eushyropeos o norteamericanos Las fiestas ciacutevicas del grito de Dolores y de la promulgacioacuten de la Constitucioacuten ( 4 de octubre) se cuentan entre los festejos puacuteblicos a los que el pueblo concurre masivamente aunque tambieacuten le gusta presentarse como espectador a los bailes puacuteblicos ofreshycidos en las urbes casi siempre en honor de alguacuten poliacutetico importante Entonces se agolpa frente a las puertas del local guardando un decoro absoluto y sin interferencias en la-diversioacuten En cuanto a la concurrenshycia a cafeacutes cantinas y restaurantes eacutesta se registra ante todo en las ciushydades de gran tamantildeo en tanto que las pequentildeas soacutelo ofrecen neveriacuteas o salones de billar para el esparcimiento

47 Muumlhlenpfordt op cit 1 p 251 48 En lo que no podriacutea estar de acuerdo Tadeo Ortiz de Ayala quien sentildeala (op cit p

270) el problema del infanticidio en la ciudad de Meacutexico de lo que no faltan rastros en lasacequias y cementerios La afirmacioacuten de Muumlhlenpfordt se explica probablemente porque enAlemania el fenoacutemeno era mucho maacutes frecuente o porque en las poblaciones de provincia deMeacutexico como las de Oaxaca no existiacutea como en la capital

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

EDUARD MUumlHLENPFORDT 39

Expuestas todas estas diversiones mexicanas Muumlhlenpfordt formula el siguiente comentario prueba del intereacutes por abordar las costumbres desde todo aacutengulo posible Las diversiones puacuteblicas de los nintildeos son casi siempre el espejo maacutes fiel del quehacer de los adultos y por ende no deberiacutean relegarse al silencio en ninguna descripcioacuten de la vida de los habitantes de cualquier paiacutes 49

La indagacioacuten sobre los principales juegos infantiles distingue asiacute a este autor de tantos otros descriptores de Meacutexico menos creativos o diligentes en su descripcioacuten Ahora bien al lector no le costaraacute mucho trabajo adivinar cuaacuteles son esas diversiones principales que el alemaacuten descubre entre los nintildeos mexicanos sobre todo si ha asegurado que reflejan con entera fidelidad las actividades de los adultos Se trata obshyviamente del juego a los soldados y a las procesiones a las corridas de toros ademaacutes de volar papalotes y vender objetos en puestecillos tesshytimonios ciertamente fieles del caraacutecter de una sociedad que adora los espectaacuteculos visuales y el riesgo -y tambieacuten el comercio como nos diraacute Mathieu de Fossey en el capiacutetulo m

Los paacuterrafos anteriores nos han permitido constatar que la indagashycioacuten de Muumlhlenpfordt sobre la sociabilidad mexicana se norma mucho por el intereacutes en el refinamiento de las costumbres50 No menos imporshytante le parece el desenvolvimiento intelectual reflejado en las costumshybres Y bien en esto forzosamente topa con la Iglesia y con su influencia en los haacutebitos mexicanos Ya hemos visto su opinioacuten sobre la labor del clero catoacutelico entre los indios de Meacutexico que es francamente pobre Al trasladar el examen al del resto de la poblacioacuten su impresioacuten no es maacutes favorable

Bien se sabe la religioacuten que los conquistadores espantildeoles trajeron a los mexicanos e intentaron difundir entre ellos tanto mediante la persuashysioacuten elt)mo por la fuerza la cristiana catoacutelica apostoacutelica y romana Queacute influencia tuvo su introduccioacuten entre los indiacutegenas del paiacutes y sus desshycendientes es algo que ya vimos antes la que hasta ahora ha logrado ejercer en las demaacutes clases de la poblacioacuten es en teacuterminos generales apenas mejor51

El juicio como se ve es demoledor Entre los indios constataba el surgimiento de un marcado gusto por los espectaacuteculos y una devocioacuten

49 bid 1 p 24950 Ese tipo de intereacutes viene de la Ilustracioacuten cuando autores como Voltaire y Hume

mostraron la importancia del punto en la reflexioacuten histoacuterica y moral 51 [bid 1 p 254

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

40 VISIOacuteN EXTRANJERA DE MEacuteXICO

impregnada de paganismo Entre las demaacutes clases nota una instruccioacuten muy deficiente de los principios cristianos En la colonia todo fue inshyfundir la mera recitacioacuten de oraciones y una observancia de ceremonias sin contenido alguno Como muchos de los viajeros anglosajones en Meacutexico durante la primera deacutecada de independencia el hannoveriano sataniza el pasado colonial como un mundo de ignorancia y superstishycioacuten privado de todo sentido de la auteacutentica moral Para los novohispanos de finales de la colonia hablar cristiano era hablar casteshyllano y de hecho el teacutermino cristiano equivaliacutea a catoacutelico Ante tal situashycioacuten concluye nuestro autor

No se requiere por lo tanto de maacutes precisiones para comprender la iacutendole que debiacutea tener el estado religioso de los mexicanos en tales condiciones Por otra parte no puede negarse que la independencia ha acarreado ya grandes cambios en este campo y eacutestas son sus conseshycuencias la adopcioacuten de un sistema de gobierno liberal contacto freshycuente con extranjeros de todas las confesiones cristianas intercambio abierto con los tesoros intelectuales de Europa una mejor ensentildeanza para la juventud y lo maacutes notable una irrestricta libertad de prensa Incontenible la luz de la Ilustracioacuten avanza entre todas las clases del pueblo y cada diacutea dispersa maacutes la neblina de la oscuridad religiosa que hasta ahora existe52

Lo que tiene lugar en Meacutexico por ende es una batalla frontal entre las luces y la supersticioacuten heredada Muumlhlenpfordt se muestra aquiacute muy marcado por el entusiasmo alemaacuten ante la Ilustracioacuten la Aufkliirung cuyo advenimiento significa la superacioacuten de las irracionalidades del pasado y el perfeccionamiento moral e intelectual de los pueblos En el caso de Meacutexico tales esfuerzos se han hecho ya patentes durante el primer reacutegimen republicano federal ( 1821-1835 ) basado en una Consshytitucioacuten propiciadora del espiacuteritu puacuteblico y de la autogestioacuten adminisshytrativa en los diversos niveles Pero auacuten maacutes reveladora le parece al autor la decisioacuten de los mexicanos de poner un liacutemite a las intromisiones clericales en la vida puacuteblica Esta conciencia de los esfuerzos de los mexicanos por acceder a la Ilustracioacuten marca una diferencia sensible respecto de la generalidad de los autores anglosajones53 empeuumlados enpintar a Meacutexico como un paiacutes fanaacutetico e intolerante completamente dominado por el clero Muumlhlenpfordt percibe en cambio una signifishycativa disminucioacuten de la vieja influencia clerical

52 [bid I p 25553 Como los estudiados por Ortega y Medina en el segundo volumen de su Meacutexico en la

conciencia anglosajona

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

EDUARD MUumlHLENPFORDT 41

Pero pese a todo la presencia de la Iglesia es auacuten descollante en la vida mexicana Ahiacute estaacute por ejemplo la costumbre de bendecirlo todo Cualquier construccioacuten nueva lo mismo que todo templo o teatro nueshyvo debe ser rociada con agua bendita de la misma forma que los dueshyntildeos de animales domeacutesticos los llevan a bendecir el diacutea del santo correspondiente De esta manera si la sociedad rechaza crecientemente la presencia del clero en los asuntos puacuteblicos esto no significa que se haya olvidado de la religioacuten como tal Lo que parece darse es un reforzamiento de la formalidad social de las ceremonias religiosas Muy ilustrativas al respecto resultan las siguientes liacuteneas del Ensayo

La celebracioacuten del bautizo en lo que toca a la parte estrictamente relishygiosa es exactamente igual que en la Europa catoacutelica no asiacute en lo que toca a lo mundano Todos los gastos de la ceremonia -que no son nada pequentildeos sobre todo en las grandes ciudades y entre la gente acomodada- corren por cuenta de los padrinos La decencia exige que la gente medianamente rica duplique o incluso cuadruplique las ya elevadas cuotas de la Iglesia54

Este ajustar el festejo a lo que la decencia exige nos da la clave de la manera en que la temprana sociedad mexicana asume los festeshyjos religiosos Este creciente formalismo insisto no significa un aushymento del poder eclesiaacutestico sobre todo despueacutes de que en 1833 el clero perdiera importantes medios de coercioacuten social55 Es la fuerza de la costumbre lo que se manifiesta a todas luces en lo anterior asiacute como en el hecho -apuntado tambieacuten por Muumlhlenpfordt- de que los mexicanos no objetan el bautizo de los hijos de extranjeros protesshytantes con tal de middot que eacutestos los inviten a fungir como padrinos La descripcioacuten de los entierros y la imparticioacuten de la extremauncioacuten por parte de este autor nos revelan tambieacuten las diferencias prevalecientes en estas praacutecticas seguacuten el status econoacutemico de las personas en cuesshytioacuten En el ceremonial del sacramento de moribundos estaacute incluido -pues la cortesiacutea exige - que los meros transeuacutentes se sumen alcortejo de curas que llevan los santos oacuteleos por las calles En el caso deun moribundo rico se les permite incluso entrar y estar cerca de lahabitacioacuten donde se imparte el sacramento

El seguimiento estricto de las normas sociales en ceremonias relishygiosas contrasta visiblemente con la informalidad social cotidiana en la

54 Muumlhlenpfordt op cit 1 p 261 55 Michael P Costeloe en The Central Republic in Mexico p 69-73 incluye observaciones

ilustrativas sobre la peacuterdida de poder social y poliacutetico del clero mexicano precisamente frente a la gente decente u hombres de bien

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

42 VISIOacuteN EXTRANJERA DE MEacuteXICO

que privan las visitas espontaacuteneas o el saludo sencillo en la calle56 Sinduda todo ello demuestra que el factor religioso sigue siendo tan cohesionante como en la colonia aunque con la novedad de que el formalismo social se afianza al parejo que la Iglesia institucional va pershydiendo su poder para dictarlo En mi opinioacuten pocos descriptores de Meacutexico y su gente han visto tan claros testimonios del fenoacutemeno como Muumlhlenpfordt

Abordemos finalmente las referencias de este alemaacuten al estado moshyral del pueblo y al discutidiacutesimo problema social de la criminalidad U na buena introduccioacuten al punto la tenemos en esta observacioacuten

El estado de las costumbres morales mexicanas ha sido presentado por los viajeros extranjeros con los colores maacutes sombriacuteos pero ese juicio se debe al parecer a no haber sabido tomar la distancia suficiente para no atribuir a toda la nacioacuten lo que solamente percibieron en la capital y que no constituye sino casos aislados o soacutelo ropio de algunas clasesdel pueblo si no es que de meros individuos 7

El autor asegura que la criminalidad en Meacutexico no es superior a la de ninguna otra parte sobre todo si eacutesta es evaluada seguacuten procede en funcioacuten de lo climaacutetico Los pueblos del sur europeo no son mucho mejores que los mexicanos en este rubro Pero Muumlhlenpfordt estima tambieacuten que cualquier juicio al respecto debe tomar muy en cuenta los diversos factores que incuestionablemente se relacionan con el probleshyma en lo que muestra un sentido socioloacutegico poco comuacuten entre los extranjeros metidos en la discusioacuten Cuestiones como el grado de edushycacioacuten los efectos de las guerras civiles la deficiente imparticioacuten de justicia prevaleciente y otras tienen que ser ponderadas y contrastadas para poder emitir un juicio atinado y de hecho asiacute es como procura hacerlo el alemaacuten

Ahora bien el asesinato y el robo son los dos actos de criminalidad que maacutes interesan a Muumlhlenpfordt en su diagnoacutestico del estado moral mexicano Respecto del primer tipo de crimen admite que siacute es maacutes frecuente que en cualquier otro paiacutes Pero las causas principales no son otras que la embriaguez las explosiones pasionales los celos y la insashytisfaccioacuten conyugal por lo que no se trata de actos deliberadamente orientados a privar de la vida a otra persona Se trata ante todo de desbordamientos emocionales

56 Lo uacutenico que parece salirse de esta informalidad seguacuten el hannoveriano es el requishysito de efectuar puntualmente las visitas que se esperan de uno por motivo de cumpleantildeos velorios etceacutetera

57 Muumlhlenpfordt op cit p 250

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

EDUARD MUumlHLENPFORDT 43

Asiacute como entre nosotros [los alemanes] el hombre comuacuten encolerizashydo toma el garrote no para matar a golpes al que lo insulta sino soacutelo para apalearlo asiacute el mexicano comuacuten borracho o irritado recurre a su siempre disponible cuchillo no para apuntildealar al causante de su fushyria sino para darle una leccioacuten que con demasiada frecuencia resulta ser fatal dada la peligrosidad del arma 58

Pero de todas formas el hecho es que el iacutendice de asesinatos es parshyticularmente alto entre los mexicanos De las otras causas consideradas por el alemaacuten eacuteste destaca la laxitud de la praacutectica criminaliacutestica que forma un contraste curioso con el caraacutecter draconiano de muchas leyes espantildeolas heredadas Esta problemaacutetica social no puede pues deslishygarse de otra de iacutendole administrativojudicial Por otra parte el autor recalca la inexistencia en Meacutexico de organizaciones especializadas en asesinatos con fines lucrativos como sucede en Italia Con base en toshydas estas reflexiones concluye que la causa maacutes general y de fondo es el escaso entrenamiento moral de gran parte de la poblacioacuten

Por lo que toca al robo Muumlhlenpfordt subraya igualmente la inexistencia de bandas permanentes La mayoriacutea de los asaltos ocurre en las carreteras grandes y transitadas y son cometidos por soldados licenciados o desertores embrutecidos por el estado de guerra civil consshytante Ladrones de profesioacuten los hay en los alrededores de las grandes ciudades donde suelen estar plenamente identificados por la gente del pueblo que a menudo los ve con admiracioacuten por sus audaces transgreshysiones a la ley59 Pero tambieacuten pueden ser pandillas formadas ocasionalshymente para el fin sentildealado En su comportamiento con los asaltados los ladrones acostumbran ser corteses principalmente con las mujeres y los curas salvo en caso de encontrar resistencia Los hurtos en domishycilios ocurren principalmente en las ciudades importantes mientras que en la provincia soacutelo son ocasionales Con Muumlhlenpfordt debemos concluir que en Meacutexico no hay tanto un crimen organizado como una atmoacutesfera delictiva espontaacutenea y alimentada por el caos poliacutetico

iquestcuaacuteles son las principales conclusiones que saca Muumlhlenpfordt de la situacioacuten social precisa de Meacutexico El siguiente paacuterrafo parece dejar en claro la recapitulacioacuten a la que llega por todo lo que ha visto y expeshyrimentado en su convivencia con los mexicanos

58 [bid p 25259 Rasgo que explica por un sentido caballeresco ele la vicia que todaviacutea prevalecemiddot en

Meacutexico Emil Karl H von Richthofen diplomaacutetico prusiano en el Meacutexico de mediados de siglo relaciona maacutes bien esta laxitud moral con la mentalidad religiosa puesto que el objeto robado llega a ser visto como regalo providencial en Die iiusseren und inneren politischen Zustande der Republik Mexico seit deren Unabhiingigkeit bis auf die neueste Zeit Berlin Geheime ObershyHolbuchclruumlckerei 1854 p 161

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

44 VISIOacuteN EXTRANJERA DE MEacuteXICO

La consecucioacuten de la independencia demostroacute que los criollos y con ellos los mestizos e indios poseen las facultades maacutes notables y para fines mejores que los que hasta entonces se suponiacutea Las cualidades de su caraacutecter dignas de aprecio han comenzado a desarrollarse ya con rapidez60

La conquista de la libertad nacional le parece el dato fundamental de lo que la sociedad mexicana es y puede llegar a ser en el futuro Por lo pronto resalta su deseo de liberarse de la tutela clerical en los asuntos puacuteblicos y sociales asiacute como su confiada asimilacioacuten de las costumbres de europeos no espantildeoles presentes en su paiacutes en nuacutemero creciente Meacutexico ha ganado la oportunidad de forjar su propia Ilustracioacuten funshydamento ideal tanto del perfeccionamiente moral como de la revitalizacioacuten material Precisar lo relativo a esto uacuteltimo implica entrar en las mestiones econoacutemicas tratadas por Muumlhlenpfordt necesidad reshyforzada por la alusioacuten de eacuteste a esa nueva actividad desarrollada por los mexicanos independientes A esos aspectos econoacutemicos estaraacute dedishycado el apartado siguiente previo a la recapitulacioacuten general sobre la conceptualizacioacuten socioloacutegica de este autor

Como Humboldt Muumlhlenpfordt es consciente del efecto estimulante que la agricultura y la mineriacutea se ejercen reciacuteprocamente en Meacutexico El siguiente paacuterrafo del Ensayo revela que el hannoveriano transita por la misma senda que su precursor

En el inconmensurable paiacutes hay extensas provincias que carecen de yacishymientos metaliacuteferos y actividad minera o en todo caso su importancia es miacutenima No debe pensarse pues que la mineriacutea ha obstaculizado el florecimiento de la agricultura por el hecho de que gran parte de la poblacioacuten emplea middotsus energiacuteas en aquella actividad Alliacute donde la mineshyriacutea mostraba la maacutexima generosidad y era practicada intensamente alliacute tambieacuten la agricultura avanzoacute siempre al mismo paso El florecimiento de la una era condicioacuten inmediata para la prosperidad de la otra pues asiacute como en Europa los distritos de minas son consumidores importanshytes de los productos de los campesinos del entorno en Meacutexico ocurre lo mismo y en un grado mucho mayor 61

La agricultura ha venido a ser la actividad fundamental porque aun cuando los reales de minas decaigan el agricultor establecido no

60 Muumlhlenpfordt op cit 1 p 21161 bid 1 p 83

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

EDUARD MUumlHLENPFORDT 45

emigra y se mantiene unido a su parcela Pero maacutes allaacute del estiacutemulo econoacutemico en siacute este alemaacuten atribuye gran importancia al secular deshyseo de los indios de asentarse lejos de los blancos impulso que los ha llevado a colonizar los sitios recoacutenditos y extender la labor Las aldeas indiacutegenas de las zonas de sierra suelen encontrarse por tanto en las puntas de las montantildeas y no en las partes maacutes accesibles Como en tantas otras cuestiones Muumlhlenpfordt procura detectar aquiacute la causa social del estado de las cosas

Como Humboldt Ward 62 y otros autores previos Muumlhlenpfordt presenta los principales cultivos del paiacutes con sus dificultades especiacuteficas de labranza y posibilidades de desarrollo Previamente he sentildealado la importancia concedida por eacutel a la mano de obra indiacutegena negra y mulata en el ramo de la agricultura Tambieacuten hemos visto su elogio a Meacutexico como nacioacuten en situacioacuten de cultivar los productos tropicales sin neceshysidad de esclavos Sin embargo estas apreciables ventajas no han traiacutedo consigo que cultivos como el del azuacutecar repunten en uacuteltimas fechas fundamentalmente por causa de los desequilibrios de la propia econoshymiacutea La produccioacuten agraria se mantiene en general deprimida por la evidente inclinacioacuten del capitalista a invertir en el comercio y la mineshyriacutea reforzada por su conocimiento de los dantildeos causados por la guerra civil y el descontrol poliacutetico en el ramo agriacutecola

Nuestro autor se muestra pues claramente consciente de lastres que pesan sobre las posibilidades de un pronto repunte agriacutecola en Meacutexico No estaraacute de maacutes sin embargo mencionar su apreciacioacuten de algunos de los principales cultivos de Meacutexico como presupuesto para formarnos una idea de las condiciones productivas precisas de esos aflos63

Respecto de la produccioacuten azucarera Muumlhlenpfordt apunta el hecho de que las grandes haciendas exportadoras de la eacutepoca colonial -proacutexishymas a Coacuterdoba y Orizaba- vieron draacutesticamente mermada su productishyvidad al interrumpirse el contacto con el exterior durante la guerra de independencia En las fechas en que escribe la principal zona productiva se localiza en los valles de Cuernavaca Cuautla Amilpas y Oaxaca La produccioacuten veracruzana empieza apenas a recuperarse gracias a la introshyduccioacuten de maquinaria francesa y alemana Sin embargo en el apartado correspondiente tambieacuten encontramos este parrafito que recoge los dashytos de su observacioacuten personal

62 Henry George Ward diplomaacutetico ingleacutes trasladado a Meacutexico poco despueacutes de la iruleshypendencia y autor de Meacutexico en 1827 publicado originalmente en dos voluacutemenes en Londres en 1828 La obra fue editada en espantildeol en Meacutexico por el Fondo de Cultura Econoacutemica en 1981

63 La informacioacuten brindada a continuacioacuten procede del capitulo m del Ensayo (1 p 82-137) dedicado al reino vegetal del paiacutes

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

46 VISIOacuteN EXTRANJERA DE MEacuteXICO

En varias zonas de poca altitud huacutemedas y calientes asiacute como en la costa occidental (principalmente en los estados de Michoacaacuten y Oaxaca) se ven plantiacuteos azucareros pequentildeos que prosperan oacuteptimamente son propiedad de indios puros y trabajados nada maacutes por ellos64

Una vez maacutes tenemos testimonios que apuntan a la adaptacioacuten indiacutegena a las formas espantildeolas esta vez en la explotacioacuten agriacutecola dada la condicioacuten propietaria e incluso empresarial de esos indios cultivadores de azuacutecar La principal produccioacuten de algunos de estos plantiacuteos consiste en jarabe antes que en azuacutecar propiamente dicha 65

Las ganancias netas de algunas haciendas oaxaquentildeas llegan a los 40 000 pesos anuales cantidad muy respetable Todo esto habla de una reactivacioacuten azucarera en funcioacuten del mercado interno y de la actividad de un sector de propietarios medianos y pequentildeos si bien el maacutes acusado repunte registrado por Muumlhlenpfordt se da en la zona veracruzana desde 183066 El azuacutecar es un producto quejunto con el cafeacute el tabaco la vainilla y el algodoacuten podriacutea ser exportado pronto en cantidad significativa con tal de que amaine el torbellino poliacutetishyco nacional concluye el hannoveriano67

Soacutelo en un paiacutes como Meacutexico donde el valor del tiempo y del trabajo humano son todaviacutea tan bajos puede ser rentable la criacutea de la cochinilla68 Sin embargo su precio ha bajado draacutesticamente y juntocon eacutel las ganancias De esta manera la recuperacioacuten de la produccioacuten de cochinilla tras la guerra de independencia no se ha convertido en auteacutentico estiacutemulo econoacutemico Ramo muy importante en fechas preshyvias su relevancia en tiempos de Muumlhlenpfordt radica ante todo en garantizar la subsistencia de los criadores indiacutegenas rnodestos69

Lo anteriormente visto revela que la produccioacuten agriacutecola del Meacutexishyco independiente no se encontraba en un descenso generalizado corno

64 Jbid I p 11065 Puesto que del jarabe se obtiene el chinguerito una bebida muy popular 66 Las informaciones de Muumlhlenpfordt matizan asiacute la idea transmitida por Gisela

Landaacutezuri Beniacutetez y Veroacutenica Vaacutezquez Mantecoacuten en Azuacutecar y Estado (1750-1880) Meacutexico Universidad Autoacutenoma MetropolitanaFondo de Cultura EconoacutemicaSecretariacutea de Energiacutea Minas e Industria ParaestatalAzuacutecar S A de C V 1988 p 183-185 Estas autoras asumen sin maacutes una decadencia generalizada del ramo en esos antildeos

67 Cabe decir que todaviacutea en 1878 el famoso geoacutegrafo humano--o antropogeoacutegrafoshyFriedrich Ratzel transmite la idea de una produccioacuten azucarera muy dispersa en Meacutexico ademaacutes de que subraya el desbalanceado consumo interno del producto muy acusado en las ciudades y escasiacutesimo entre los indios del interior Aus Mexico Reiseskizzen aus den Jahren J 87 4 und 1875 BreslauJ U Kerns (Max Muumlller) 1878 p 311

68 Muumlhlenpfordt op cit 1 p 12969 La eacutepoca de oro del ramo fue de 1758 a 1783 como lo muestra una estadiacutestica incluishy

da por el propio Muumlhlenpfordt en su Ensayo r p 135-137

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

EDUARD MUumlHLENPFORDT 47

tantas veces se ha repetido70 aunque es un hecho que resentiacutea los efecshytos profundos del reajuste por la desaparicioacuten de los viejos mercados externos la depresioacuten causada por la guerra de independencia y los cambios en los precios internacionales El mismo reacutegimen de estanco o monopolio oficial con que se gira un producto como el tabaco no ha logrado impedir que su produccioacuten aumente mediante un extendido contrabando que Muumlhlenpfordt calcula por lo menos en 13 de la masa manejada por el gobierno71

Al tratar de todas estas cuestiones econoacutemicas el hannoveriano nunca oculta su ideario liberal En su opinioacuten la apertura comercial posterior a la consecucioacuten de la independencia representa la gran oporshytunidad para Meacutexico Por ello en lugar de concentrar esfuerzos en el desarrollo industrial como ha sucedido en los uacuteltimos antildeos los mexicashynos deberiacutean dirigirlos a fomentar las producciones del suelo De cualshyquier manera Muumlhlenpfordt no escatima reconocimientos a los afanes industrializadores del ministro Lucas Alamaacuten fundador del famoso Banco de Aviacuteo hacia 1830

Mucho se ha criticado al sentildeor Alamaacuten por la creacioacuten de ese banco y tambieacuten se le ha culpado por haber malgastado grandes sumas en proshyyectos irrealizables sumas que podriacutean haberse empleado para fines de mayor provecho Si bien esta criacutetica tiene fundamento no por ello es menos cierto que la realizacioacuten coherente de por lo menos una parshyte del sistema le hubiera reportado al paiacutes enormes ventajas Por desshygracia la posibilidad de esta realizacioacuten coherente y del cumplimiento de las esperanzas puestas en los loables esfuerzos y dinaacutemicas iniciatishyvas del banco dependiacutean del orden y la calma poliacutetica del paiacutes asiacute como de la supervivencia de aquel gobierno condiciones que no se cumplieron 72

Sin embargo Muumlhlenpfordt tiene razones maacutes de fondo para desconshyfiar de los resultados del fomento deliberado a la industria en Meacutexico

Por su situacioacuten geograacutefica y por la naturaleza de su suelo su clima y las costumbres de sus pobladores Meacutexico depende de la mineriacutea y de la agricultura y estas actividades --con que estuvieran bien protegidas por

70 Seguacuten Coste loe The Central Rtpublic p 0 la historiadora M Chowning ha replanteadola tradicional idea ele una decadencia econoacutemica irreversiacuteble en este periodo sustentada en estudios recientes de historia econoacutemica regional

71 Muumlhlenpfordt op cit 1 p 115 El sistema de rnonopoli6 nacional del tabaco fue conshyservado desde 182 l hasta 1833 en que se le liberoacute para volverlo a estancar en 183 7 Posteshyriormente se alternaron fases de estanco y desestanco a nivel general y estatal hasta mediashydos de siglo

72 bid 1 p HO-341

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

48 VISIOacuteN EXTRANJERA DE MEacuteXICO

una administracioacuten sabia y libres de algunos obstaacuteculos que en la actuashylidad todaviacutea las oprimen-le bastariacutean perfectamente para asegurar su bienestar y le facilitariacutean medios maacutes que suficientes para un intercamshybio provechoso de las mercanciacuteas manufacturadas que necesita 73

Quienes insisten en el plan de industrializacioacuten se equivocan al no ver las pocas necesidades de la gran masa de la poblacioacuten y su carencia de conocimientos generales Introducir mjoras mecaacutenicas en una sishytuacioacuten como eacutesta no sirve en absoluto pues la gran demanda y el espiacuteshyritu innovativo son esenciales para el sistema industrial Las clases populares por otra parte suelen dejarse llevar por la indolencia y la desgana frente al trabajo duro y constante que exige el reacutegimen del salario En tales circunstancias se hace necesario importar mano de obra extrartjera que desde luego resulta muy cara Antildeaacutedase a esto la mala situacioacuten de los caminos 74 y el hecho de que la mineriacutea y la agricultushyra principales actividades econoacutemicas del paiacutes todaviacutea podriacutean ocupar a un nuacutemero de trabajadores mayor que el actual y entonces se ve lo absurdo de ese apremio a la industrializacioacuten forzada

U na afirmacioacuten como la recieacuten mencionada en que se exhorta a Meacutexico a no concentrar su esfuerzo en el desarrollo industrial ha sido entendida por algunos como expresioacuten de designios imperialistas con motivacioacuten econoacutemica75 Cabe sentildealar sin embargo que en realidad las cosas no parecen ser tan simples como eso En el caso de Muumlhlenpfordt estas afirmaciones aparecen enmarcadas en una aproximacioacuten de inocultable simpatiacutea para con la sociedad mexicana que no le impide reconocer el gran atraso moral poliacutetico e intelectual que eacutesta auacuten padeshyciacutea Por otra parte la historia posterior de Meacutexico le ha dado la razoacuten a este autor antes de que el crecimiento econoacutemico pudiera darse en forma decisiva era preciso desarrollar maacutes su potencial agriacutecola y lograr el mejoramiento de las comunicaciones como pasoacute con el tendido ferroviario 76 Atinadamente habiacutea dicho el hannoveriano

73 bid 1 p 34174 Richthofen (op cit p 264) apunta el hecho de que el precio de la madera por ejemshy

plo resulta altiacutesimo en las mismas inmediaciones de las selvas en lo que iniacuteluye la carestiacutea del transorte la escasa mano de obra y las peacutesimas comunicaciones

5 Tal es la toacutenica de Briacutegida von Mentz et al en Los pioneros del imperialismo alemaacuten enMeacutexico (Meacutexico Ediciones de la Casa Chata 1982) por ejemplo en la paacutegina 443 En este escrito se recurre continuamente a conceptos como supraestructura ideoloacutegica capital dependiente etceacutetera

76 Lo que tuvo lugar en el porfiriato como puede verse en John H Coatsworth El

impacto econoacutemico de los ferrocarriles en el porfirioto Crecimiento contra desan-olfo Meacutexico Edicioshynes Era 1976 p 136 tanto los porfiristas corno los revolucionarios creiacutean que los ferrocarrishyles eran absolutamente indispensables para el crecimiento econoacutemico El presente estudio confirma ese punto de vista

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

EDUARD MUumlHLENPFORDT 49

En las altiplanicies en muchos de los valles mayores y en las regiones costeras la apertura de magniacuteficas carreteras no presenta la menor dificultad y muchos tramos de gran extensioacuten parecen incluso hechos a propoacutesito para el tendido de viacuteas de ferrocarril [ ] pero para su constrnccioacuten se requiere mucho muchiacutesimo dinero y maacutes que nada calma y orden77

Finalmente sabido es que uno de los grandes retos sociales todaviacutea en la era porfiriana fue la formacioacuten intelectual y moral de las clases trabajadoras como condicioacuten indispensable de su propio mejoramiento material78 Las conclusiones de Muumlhlenpfordt respecto de todo esto me parecen impecables

No se crea sin embargo que Muumlhlenpfordt reduce su percepcioacuten de la situacioacuten econoacutemica del paiacutes a la esfera de la produccioacuten y la circulacioacuten Tambieacuten le importa dejar en claro la falta de un creacutedito accesible Al describir la ciudad de Meacutexico en el segundo volumen de su En5ayo y referirse a la casa de empentildeos o Monte de Piedad este alemaacuten sentildeala lo ventajoso de tal institucioacuten que ha librado a los capitalinos de la usura prevaleciente en otras urbes

A menudo ni siquiera los conventos sienten verguumlenza de practicar esta usura y en diversas ciudades algunos de ellos prestan dinero a cambio del objeto empentildeado pero la cantidad entregada es menor a la mitad del valor del objeto empentildeado y se hacen pagar semanalshymente un real de plata de intereacutes por cada peso como ochos reales hacen un peso quiere decirse que se paga 50 de intereacutes mensual y si despueacutes de cuatro o seis semanas nomiddot se ha rescatado el objeto eacuteste pasa irrevocablemente a pertenecer al convento Los prestamistas seglares suelen resultar por regla general maacutes baratos que los padres y mashydres espirituales no obstante que entre ellos usureros sin fe tambieacuten hay algunos que abusan impunemene79

Hasta ahora he reproducido las consideraciones de Muumlhlenpfordt sobre la situacioacuten econoacutemica general del paiacutes Sin embargo si he de hacer plena justicia al cuadro econoacutemico ofrecido por su Ensayo debo remitirme al segundo volumen de eacuteste integrado por las descripcioshynes por estados Y asiacute este otro tomo vuelve a dejar en claro la divershysidad regional de la economiacutea mexicana Pero si bien las descripciones

77 Muumlhlenpfordt op cit 1 p 334 78 El libro de Manuel Ceballos Ramiacuterez El catolicismo social un tercero en discordia Rerum

novarnm la cuestioacuten social y la movilizacioacuten de los catoacutelicos mexicanos ( 1891-1911) Meacutexico El Colegio de Meacutexico l 99 l p 161-162 ilustra sobre esta toma de conciencia entre los catoacutelicos

79 Muumlhlenpfordt op cit n p 242

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

50 VISIOacuteN EXTRANJERA DE MEacuteXICO

en cuestioacuten ilustran sobre la consolidacioacuten de mercados regionales y la desigualdad del desarrollo econoacutemico por zonas tambieacuten es un hecho que existen lazos de articulacioacuten amplia fortalecedores del viacutenculo nacional Veamos el ejemplo del estado de J aliacutesco De eacuteste nos dice que en el rubro de la manufactura de lana y de algodoacuten el paso de la eacutepoca colonial a la independiente significoacute el de un estado de bonanza a otro de decadencia resultado ante todo del contrabando practicado desde el extranjero80 En contraste la fabricacioacuten en la cashypital de sombreros y artiacuteculos de cuero ornamentados asiacute como de alfareriacutea responden a la demanda de casi todos los estados de la reshypuacuteblica ademaacutes de que los estados vecinos adquieren grano algodoacuten harina alimento y cabezas de ganado de Jalisco Informacioacuten parecishyda a eacutesta nos la brinda el Ensayo de Muumlhlenpfordt respecto de los otros estados y de toda ella se deduce que entre Tabasco Veracruz Puebla Meacutexico Oaxaca Michoacaacuten Jalisco Quereacutetaro Zacatecas Aguascalientes y San Luis Potosiacute existe un intercambio comercial de cierta intensidad No todo es concentracioacuten en mercados regionales por maacutes que eacutesta constituye una realidad importante de la economiacutea mexicana de esos antildeos

No podriacutea finalizar esta primera resentildea socioloacutegica sin una recapitulacioacuten general sobre el proceder conceptual de Muumlhlenpfordt asiacute como sobre sus principales meacuteritos en su empresa descriptiva

Aunque parezca extrantildeo al lector comenzareacute citando un pasaje del Ensayo dedicado a un aspecto geograacutefico de Meacutexico (capiacutetulo 11 voshylumen 1) en el que este autor ataca el problema de la delimitacioacuten de las tres modalidades climaacuteticas mexicanas es decir de las tierras friacuteas templadas y calientes La referencia resulta importante porque revela mucho del proceder conceptual de Muumlhlenpfordt El fragmento en cuesshytioacuten dice

al aproximarnos a lo particular y observar coacutemo estas denominaciones [climaacuteticas] se aplican a puntos especiacuteficos en aacutereas reducidas pronto notamos que los conceptos de tierra caliente templada y friacutea sobre todo los dos primeros suelen ignorar las fronteras que en teoriacutea les han sido seiacutelaladas y llegan a hacerse completamente relativos de suerte que lo que en una regioacuten pasa por tierra caliente para los pobladoshyres de otra seriacutea tierra templada81

so Jbuacutei 11 p 275 81 Ibul 1 p 72

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

EDUARD MUumlHLENPFORDT 51

Cuando un poco maacutes adelante antildeade que tampoco la observashycioacuten rigurosa de las especies vegetales ni la de las viviendas humanas nos dariacutea el criterio definitivo para la clasificacioacuten climaacutetica dos caracshyteriacutesticas decisivas quedan claras respecto del proceder conceptual de Muumlhlenpfordt En primer lugar es de notar su sentido agudo de la fleshyxibilidad indispensable para el uso de los conceptos el teacutermino de tierra caliente variacutea seguacuten el aspecto que se tome como central (temperashytura vegetacioacuten vivienda etceacutetera) sin que sea posible una siacutentesis total que resuma todos sus contenidos82 En segundo lugar resalta laimportancia concedida por eacutel a la percepcioacuten que los hombres se forshyman de su propia realidad apreciacioacuten que pasa a ser imprescindible si se quiere entender dicha realidad Asiacute en su aproximacioacuten al complejo de tipos y comportamientos sociales de Meacutexico tambieacuten se verifican estos dos principios de anaacutelisis

En el manejo de teacuterminos como criollo mestizo e indio hemos tenido un claro ejemplo del primer principio aplicado por Muumlhlenpshyfordt Tomadas en su sentido original (el colonial) estas denomishynaciones teniacutean un significado racial para efectos legales y poliacuteticos y con este significado los utiliza tambieacuten el hannoveriano al iniciar el capiacutetulo v de su primer volumen Maacutes adelante sin embargo este alemaacuten comienza a emplearlos con un sentido maacutes estrictamente soshycial como al caracterizar a cada tipo seguacuten su lugar en la jerarquiacutea social su caraacutecter su sociabilidad etceacutetera con lo que el contenido conceptual se enriquece sin desbancar el significado racial original El mestizo no queda ya definido como mera mezcla de blanco e indio sino tambieacuten como el tipo maacutes representativo de la clase media mexishycana La aproximacioacuten socioloacutegica tambieacuten se ve enriquecida al regisshytrarse los comportamientos de un grupo que traslucen la asimilacioacuten de elementos culturales surgidos en otro grupo (el indio rico que se construye una casa como los blancos) de lo que resulta la interaccioacuten entre los diversos tipos originales que tienden asiacute a convertirse en proshytotipos La descripcioacuten social termina por ser maacutes diferenciada con una relativizacioacuten evidente del factor racial y un afianzamiento claro de la nocioacuten de clase que en este caso apunta ante todo a la articulashycioacuten jeraacuterquica seguacuten la riqueza y el prestigio

En cuanto al segundo principio analiacutetico mencionado el de atenshyder a la racionalizacioacuten de los actos por los mismos sujetos tambieacuten he dado ya algunos ejemplos Lo mismo lo encontramos cuando el autor

82 Y es de sentildealar que en esto va maacutes allaacute que Humboldt quien ciertamente habiacutea notadola dificultad de precisar los teacuterminos climaacuteticos referidos pero no sacoacute una conclusioacuten tan categoacuterica como eacutesta de Muumlhlenpfordt

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

52 VISIOacuteN EXTRANJERA DE MEacuteXICO

se refiere al comportamiento caballaresco de los salteadores de camishynos subrayando la intencioacuten del agresor de no ser innecesariamenshyte severo con el agredido que al mencionar la poca frecuencia de las fiestas de invitacioacuten formal en Meacutexico por la verguumlenza que sentiriacutea el anfitrioacuten si no regala con gran lujo a sus hueacutespedes Recordemos igualshymente aquella constatacioacuten suya de los enterramientos de metaacutelico por los indios cuyo sentido es el de evitar que los descendientes lo hereden y tengan asiacute que formarse su propio patrimonio No es ciertamente Muumlhlenpfordt el uacutenico extranjero de esos antildeos que presenta rasgos reshypresentativos de la mentalidad mexicana sin embargo diffcilmente podriacutea encontrarse a otro autor que haya captado con tanta agudeza la psicologiacutea de las costumbres Si la palabra costumbre alude ante todo a lo que interiormente gobierna al hombre como sosteniacutea Montesquieu con lo dicho queda claro que el hannoveriano se adecua plenamente al designio socioloacutegico de ese ceacutelebre ilustrado

En cuanto a la alternativa del proceder analiacutetico y sinteacutetico para la comprensioacuten de las costumbres asunto al que ya hice mencioacuten en mi introduccioacuten estimo que en Muumlhlenpfordt prevalece el primero sobre el segundo Esto marca una diferencia de relieve con Humboldt quien buscaba una definicioacuten general de la sociabilidad prevaleciente en toda la entidad83 Con todo el Ensayo del hannoveriano no carece de juicio sinteacuteticos importantes sobre la sociabilidad entre los que destaca la cashyracterizacioacuten del mexicano como un hombre movido por el espiacuteritu de riesgo84

iquestQueacute aportaciones merecen sentildealarse como las maacutes notables de este autor desde la perspectiva de la historia social de Meacutexico Sin duda todo lector contemporaacuteneo sentiraacute admiracioacuten por la realizacioacuten de una obra incomparable en cuanto a las dimensiones el detalle y la simshypatiacutea con que la mentalidad y las costumbres de los mexicanos aparecen retratadas Al comienzo de este capiacutetulo expresaba yo mi certeza de que la considerable masa de datos contenida en el Ensayo de Muumlhlenpfordt constituye un caudal de informacioacuten inigualado por otro autor extranshyjero o mexicano de la primera mitd del siglo XIX Sin embargo cabe decir que maacutes allaacute de estos meritorios atributos hay otro aspecto por mencionar a su favor relacionado con su insercioacuten en el medio soshycial mexicano

83 Que Muumlhlenfpordt no se mostroacute tan afortunado en el sentildealamiento del caraacutecter nashycional y de las tendencias sociales como en la resentildea de las clases y los principios de sociabilidad me lo explico precisamente por su mayor disposicioacuten al anaacutelisis que a la siacutentesis

84 Caracterizacioacuten que contrasta mucho con la imagen del mexicano como un hombremuy inclinado a la moderacioacuten tambieacuten presente en el Ensayo

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

EDUARD MUumlHLENPFORDT 53

En mi opm10n el cuadro social de Muumlhlenpfordt resulta muy ilustrativo de la vida cotidiana de una cierta clase media mestiza de cuiio provinciano aquella con la que el alemaacuten debioacute de convivir maacutes durante su estancia en el estado de Oaxaca Creo que es a este sector social al que mejor se aplican las observaciones del hannoveriano sobre por ejemplo la gran mesura en el comer y el beber asiacute como sobre la poca sociabilidad privada y la corta instruccioacuten femenina Gracias a otros autores extranjeros85 sabemos que los altos estratos sociales capitalinosdistaban de llevar ese tren de vida tan atenido al decoro y a la moderashycioacuten descritos por Muumlhlenpfordt Esa forma de vida era seguramente la que maacutes se veiacutea en las ciudades y las villas de provincia Reacuteparese por ejemplo en su narracioacuten del transcurso de las tertulias a las que asiste

Dan comienzo como ya se dijo entre las seis y las siete para terminar entre las nueve y las diez de la noche [ ] Las damas se sientan en largas y apretadas filas de sillas colocadas a lo largo de la pared Fuman su cigarrito y suelen platicar mucho entre ellas aunque estaacuten muy poco dispuestas a conversar con los hombres[ ] Nadie separa la silla de la pared para tener una conversacioacuten de maacutes confianza con cualquier otro86

Reuniones como eacutesta no son de gente de gran mundo y no cabe duda de que el ambiente de clase media descriacuteto por un autor como Guillermo Prieto en Memorias de mis tiempos concuerda en mucho con el transmitido por Muumlhlenpfordt en este pasaje

En segundo lugar amerita destacarse la rica descripcioacuten geograacutefica que acompantildea a la relacioacuten de peculiaridades econoacutemicas y sociales de Meacutexico elaborada por Muumlhlenpfordt tanto en lo relativo al paiacutes en general como a las entidades Lo maacutes relevante es la caracterizacioacuten de Meacutexico como un paiacutes eminentemente de altiplano Esto se pone de relieve en el segundo volumen de la oacutebra en que la descripcioacuten por entidades muestra que los estados de la zona central (Meacutexico Puebla San Luis Potosiacute Quereacutetaro Guanajuato Michoacaacuten Jalisco Aguascashylientes Zacatecas) constituyen una especie de corazoacuten geograacutefico y ecoshynoacutemico Despueacutes de leer estas descripciones entendemos por queacute pese al caos poliacutetico de esos antildeos los impulsos separatistas teniacutean tan poco

85 Como madame Calderoacuten de la Barca autora de La vida en Meacutexico durante una residenciade dos antildeos en ese paiacutes Meacutexico Porruacutea 1984 (original en ingleacutes de 1843) William Parish Robertson autor de A visit to Mexico by the West India Islands Yucatan and United States (2 Londres el primer volumen editado por Simpkin Marshall and Company edicioacuten del autor el segundo 1853) y Mathieu de Fossey de cuya obra Le Mexuacuteiexclue tratareacute en el capiacutetulo m de este libro

86 Muumlhlenpfordt op cit I p 238

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

54 V ISIOacuteN EXTRANJERA DE MEacuteXICO

efecto real en estos estados mientras que una entidad como Yucataacuten sateacutelite alejado del conjunto sucumbiacutea a esa tentacioacuten

Ortega y Medina sostiene que atraacutes de las entusiastas aproximacioshynes alemanas a Meacutexico en el siglo XIX latiacutea la nostalgia por un pasado imperial compartido sentimiento comuacuten a germanos y espantildeoless7 Sinduda el teacutermino imperial armoniza con el eacutenfasis de Muumlhlenpfordt en la riqueza territorial y la variedad etnograacutefica de Meacutexico Las ventajas geograacuteficas del paiacutes parecen albergar una especie de gran designio que promete la grandeza futurass Que los mexicanos aspiren a la Ilustrashycioacuten y al bienestar le parece a Muumlhlenpfordt de lo maacutes natural y justifishycado del mundo La conserucioacuten de estas metas sin embargo soacutelo la estima posible en la medida que esta sociedad sea capaz de sacudirse la tutela eclesiaacutestica y de poner sus riquezas a disposicioacuten del mercado mundial

87 En La literatura viajera alemana del siglo x1x sobre Meacutexico en Ensayos tareas y estudios histoacutericos Xalapa Universidad Veracruzana 1962 p 253

88 El mencionado Tadeo Ortiz de Ayala expresoacute ideas semejantes en su ya citado libroMeacutexico considerado como nacioacuten independiente y libre

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

30 VISIOacuteN EXTRANJERA DE MEacuteXICO

Tiempo y esfuerzo no forman parte de los caacutelculos del indio cuando se dirige al mercado Sus costos de viaje no superan a los del sustenshyto de su casa Lleva consigo tortillas sal y chile y por unos cuantos centavos paga en las chozas de sus congeacuteneres una tacita de atole por las mantildeanas y un plato de frijoles por las noches Apaga la sed en cualquier arroyo o manantial y por las noches encuentra sitio para acampar en cualquier lugar[ ] Solamente asiacute se logra entender coacutemo en ocasions un indio puede cargar varios cientos de mandarinas hasta el mercado cubriendo distancias de 15 a 20 kiloacutemetros para vender allaacute a medio real (2 Groschen) las 8 o 1 O piezas 26

El pasaje anterior tambieacuten revela mucho del contexto monetario del indio Al respecto surgiriacutea en un primer momento la impresioacuten de que Muumlhlenpfordt sentildeala la persistencia de una simple economiacutea de trueque Sin embargo si se leen las liacuteneas con detalle resulta que no es exactamente a ello a lo que el autor se refiere El indio va al mercashydo para hacerse de monedas y soacutelo entonces adquiere las mercanciacuteas necesarias reteniendo incluso algo del dinero conseguido que gasta un poco despueacutes Sin duda Muumlhlenpfordt transmite aquiacute su observashycioacuten de los indios zapotecos los habitantes de las zonas oaxaquentildeas cercanas a su mina y de ello queda claro que la economiacutea indiacutegena estaacute ya monetizada por maacutes que sus haacutebitos permitan a los indios prescindir de dinero durante gran parte de su tiempo27 Precisamente la peculiar costumbre indiacutegena de enterrar el dinero responde seguacuten este autor a su incapacidad de encontrar alguna utilidad especiacutefica para el mismo 28

Si se me pidiera caracterizar la actitud de Muumlhlenpfordt hacia la poblacioacuten indiacutegena mexicana no dudariacutea yo en emplear los calificatishyvos de humana y comprensiva para designar esa consideracioacuten suya tan alejada del racismo como de las simplificaciones faacuteciles El lector habraacute apreciado que aquiacute tenemos a un autor capaz de registrar causas muacuteltiples para explicar la situacioacuten precisa del indio geograacuteficas ecoshynoacutemicas histoacuterico-sociales etceacutetera El humanitarismo en este caso no estaacute rentildeido con la capacidad de formular observaciones criacuteticas y

26 bid27 La observacioacuten es pertinente porque Ruggiero Romano ha insistido mucho en que en

la economiacutea tradicional muchos bienes de primera necesidad no pasan por el mercado y por tanto no se transforman en moneda (cfr su libro Coyunturas opuestas la crisis del siglo xm en Europa e Hispanoameacuterica Meacutexico El Colegio de MeacutexicoFondo de Cultura EconoacutemicaFondo de las Ameacutericas 1993 p 122) La observacioacuten de Muumlhlenpforclt apunta a que entre los zapotecas del siglo x1x habiacutea plena monetizacioacuten en el intercambio

28 Si bien en otro lugar afirma que se debe tambieacuten al deseo del duentildeo de no heredarlo a sus hijos para que eacutestos tengan que trabajar y hacerse un patrimonio propio Maacutes adelante habraacute oportunidad de relativizar ambas explicaciones seguacuten lo dicho por otros autores

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

EDUARD MUumlHLENPFORDT 31

realistas Unas uacuteltimas liacuteneas de Muumlhlenpfordt me permiten recapitular sobre su visioacuten del indio mexicano

Aquella civilizacioacuten aquellas instituciones poliacuteticas y religiosas aquellos conocimientos de historia y astronomiacutea aquellas constrncciones desshylumbrantes muchas de las cuales muestran un estilo totalmente distinto del de las del Viejo Mundo aquellas representaciones de iacutedolos espeshyluznantes productos de una fuerza imaginativa vigorosa aunque salvashyjemente desatada[ ] no fueron ciertamente meras obras de imitacioacuten [ ] todo ello es testimonio irrefutable de la capacidad de los indios para la fonnacioacuten intelectual29[ bull ] el indio mexicano de 1900 seraacute ciertamente muy distinto del actual En cuanto a si alcanzaraacute alguna vez el nivel de cultura puramente intelectual y cientiacutefica que distingue a los pueblos europeos frente a todos los demaacutes y para lo cual los nintildeos caucaacutesishycos parecen haber recibido un talento superior al de sus hermanos de piel maacutes oscura iquestquieacuten se atreveriacutea a decidirlo por el momento30

Si tomamos en cuenta que entre los factores decisivos del desashyrrollo cultural reconocidos por Muumlhlenpfordt estaacute el de la situacioacuten social y poliacutetica 31 su interrogante no me parece irrelevante en un moshymento como el actual

Despueacutes de haber tratado de los indios Muumlhlenpfordt procede a hashyblar sin maacutes de los mexicanos con lo que se refiere fundamentalmenshyte tanto a los criollos y peninsulares como a los mestizos y los miembros de casta de cierta posicioacuten social y econoacutemica32 La descripcioacuten siguienshyte a la de los indios comprende pues a los habitantes que corresponshyden a los nuacutemeros 1 3 y 4 de la clasificacioacuten de poblacioacuten mencionada en el apartado previo De esta manera aunque es cierto que e l hannoveriano se referiraacute ante todo a los mestizos y los criollos su relashycioacuten general de las costumbres mexicanas ignora toda subdivisioacuten dentro de este segundo gran sector no indiacutegena Su centro de atencioacuten es el espectro social que va de las clases populares y modestas hasta los mexicanos maacutes ricos con eacutenfasis particular en los sectores intermeshydios de esa gama

29 Al afirmar la capacidad imaginativa del indio va maacutes allaacute de Humboldt a quien lehabiacuteaafacido que este tipo humano careciacutea totalmente de ella (Ensayo poliacutetico p 64)

Muhlenpfordt op cit 1 p 196-197 31 Recueacuterdese su tesis de que el caraacutecter oligaacuterquico de la sociedad prehispaacutenica implicoacute

la postracioacuten posterior 32 Al hablar en cambio del pueblo mexicano suele aludir a los indios y a los miembros de

castas carentes de instruccioacuten y rango social condicioacuten que de ninguna manera despierta su desprecio

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

32 VISIOacuteN EXTRANJERA DE MEacuteXICO

No quisiera sin embargo avanzar sin antes referir algunas especifishycaciones de Muumlhlenpfordt sobre los grupos precisos de los mestizos y los criollos Aunque estas especificaciones seraacuten breves el lector recibishyraacute con ellas elementos uacutetiles para entender mejor la resentildea de costumshybres posterior

Las pasiones intensas y el notable desenfreno de lengua se cuentan entre los rasgos maacutes sobresalientes del mestizo Sobre su caraacutecter nos dice Muumlhlenpfordt

El mestizo tiene un aacutenimo alegre y excitable como todos los habitanshytes de Meacutexico ama apasionadamente la muacutesica el canto el baile y el juego Los juegos de azar apuestas peleas de gallos y corridas de toros son las diversiones a las que con maacutes gusto se entrega Su comportashymiento externo se distingue por un decoro natural y desenvuelto33

La evaluacioacuten de los mestizos resulta asiacute maacutes bien favorable Los aspectos negativos de su conducta los explica Muumlhlenpfordt por su condicioacuten de mezcla un razonamiento muy comuacuten en la eacutepoca de nuestro autor34 Desde el punto de vista socioeconoacutemico el grupo messhytizo aparece ante el alemaacuten como el grueso de la clase media de Meacutexishyco pues estaacute formado por artesanos tenderos arrieros rancheros empleados y oficiales del ejeacutercito Mestizos los hay tambieacuten en las clashyses altas apunta aunque en menor nuacutemero A las caracteriacutesticas del comportamiento ya mencionadas antildeade igualmente las de sencillez y espontaneidad asiacute como las actitudes resultantes de un entendimienshyto natural y penetrante

En cuanto al criollo o blanco eacuteste ha tomado sus principales caracshyteriacutesticas de los peninsulares Esto implica desde luego que refleja las especificidades de caraacutecter y costumbres del pueblo peninsular concreshyto del que desciende vasco catalaacuten andaluz etceacutetera Estos matices sin embargo se han ido borrando entre los criollos y al hannoveriano no le cabe duda de que continuaraacuten desapareciendo con el tiempo Se trata de personas intelectualmente aptas dotadas de la astucia y la facishylidad necesarias para la abstraccioacuten ademaacutes de claros deseos de cultishyvarse En cuanto a su iacutendole moral Muumlhlenpfordt la resume de esta manera

Es noble y con frecuencia valiente emprendedor hospitalario al maacutexishymo grado amable caacutelido al abordaacutersele en forma amistosa y soacutelo aca-

33 [bid 1 p 209 34 Se asumiacutea que el producto de una mezcla racial heredaba las peores caracteriacutesticas de

las ramas progenitoras

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

EDUARD MUumlHLENPFORDT 33

so sus puntos de vista sobre lo que exige la vida social resultan demashysiado grandiosos Si junto a estos rasgos auacuten se percibe a menudo la ignorancia el fanatismo la supersticioacuten la sensualidad excesiva la falta de energiacutea el ansia de placeres y goces materiales la fuerte inclinacioacuten a una vida generalmente blanda e inactiva asiacute como a la envidia y la avaricia todo ello debe imputarse en su mayor parte a las opresivas circunstancias de las que el pueblo mexicano apenas se libeshyroacute no hace mucho tiempo y cuyas secuelas auacuten no han desaparecido 35

Resulta asiacute agradable convivir con estas personas inmersas en un proceso de liberacioacuten de los viejos lastres coloniales Los criollos fueshyron precisamente quienes encabezaron el proceso de independencia de lo que resulta la categoacuterica conclusioacuten de nuestro autor sobre su capacidad poliacutetica y moral

La energiacutea con que se decidieron por la libertad -tras una opresioacuten tricentenaria que casi podriacutea llamarse una total destruccioacuten poliacutetica y moral- asiacute como por una nueva existencia y una nueva actividad coshymienza a mostrar ya sus efectos beneficiosos por todas partes De esta manera podriacutea ocurrir que con el transcurso del tiempo quizaacute pronto lleguemos a presenciar coacutemo el pueblo mexicano (fundamentalmente el criollo) ocupa uno de los primeros lugares entre las naciones maacutes cultas y respetables36

El gran meacuterito de los criollos es por tanto el de haberse decidido a un cambio histoacuterico insoacutelito con consecuencias en el panorama poshyliacutetico mundial Muumlhlenpfordt define asiacute a los criollos como el nuacutecleo de las clases dirigentes cuya libre decisioacuten por la independencia les ha dado un gran prestigio por maacutes que en un principio se opusieran a la causa revolucionaria de Hidalgo Sin embargo la hegemoniacutea crioshylla no soacutelo es poliacutetica sino tambieacuten socil No duda nuestro hombre de minas en recalcar la importancia que tuvo el color de la piel en el reacutegimen colonial y que todaviacutea amerita en el Meacutexico decimonoacutenico lo que determina que al color blanco se le siga teniendo por el maacutes noble Del antiguo reacutegimen nos v)ra que quien creyese llevar en la sangre un color maacutes claro qne tl del vecino aunque fuese en miacutenishyma proporcioacuten se preciaba de ser maacutes noble y mejor que eacuteste 37 Lo que en los nuevos tiempos no ha perdido validez todos insisten en ser considerados blancos a pesar de las apariencias y no puede brin-

35 bid 1 p 211 Aquiacute pueblo siacute incluye a los mestizos36 [bid37 bid 1 p 168 En esta constatacioacuten de la importancia social concedida al color de la

piel corrobora y ampliacutea afirmaciones previas de Humboldt

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

34 VISIOacuteN EXTRANJERA DE MEacuteXICO

darse mayor alegriacutea o mejor cumplido a las madres que la alabanza del color blanco de sus hijos38

Una escala de valores como eacutesta ha significado la imposibilidad de llevar a cabo censos de poblacioacuten con porcentajes detallados de los disshytintos grupos raciales Pero lo maacutes iroacutenico de ello deja ver el hannoshyveriano es que todos estos prejuicios y complejos refuerzan la preemishynencia social de los criollos Frente a esta hegemoniacutea social los mestizos se conforman con la igualdad legal y poliacutetica aparejada a la condicioacuten de ciudadanos libres conseguida con la independencia

Como se habiacutea sentildealado la descripcioacuten de costumbres mexicanas por Muumlhlenpfordt abarca tanto a los criollos como a los mestizos y miemshybros de castas en mejor situacioacuten material que los indios o el pueblo sumido en la miseria Desde un comienzo la relacioacuten de las costumbres incluye la de las formas de sociabilidad 39 El siguiente paacuterrafo brindaun ejemplo

Como el espantildeol el mexicano se distingue por su trato corteacutes El crioshyllo como el peninsular es orgulloso soacutelo con las personas que lo aborshydan con arrogancia o con distanciamiento Aquel que sin llegar a darle un trato confianzudo le muestre la franqueza y espontaneidad propias del trato normal de cualquier individuo es decir aquel que se conduzca al modo corriente como ellos dicen desC--radarle pero sin despojarse de su naturalidad y se incline a ver lo bueno en todo tal como lo encuentre lo hallaraacute tan abierto y cordial como al hijo de cualquier otro paiacutes40

Esta naturalidad en las relaciones es lo que explica seguacuten el descriptor la extendida cortesiacutea mexicana cuyas expresiones maacutes exshytremas las encuentra en el pueblo El rasgo no soacutelo le interesa como expresioacuten de mi caraacutecter sino por tener un profundo sentido social pues facilita el trato de los humildes con los de posicioacuten maacutes distinguishyda Esta importante funcioacuten no se nota en otros paiacuteses sostiene Muumlhlenpfordt ni siquiera en los que maacutes presumen de alta cultura

Como la sociabilidad cotidiana de los mexicanos suele ir en el senshytido de evitar formalismos excesivos y buscar el trato humano nada sorprende la importancia concedida por esta sociedad a la ensentildeanza de la urbanidad Muumlhlenpfordt sentildeala la preocupacioacuten por amoldar a los hijos al docoro que exige la convivencia proceso que inicia desde

38 [bid 1 p 170 39 La relacioacuten de costumbres en cuestioacuten abarca de la p 211 a la p 271 del primer

volumn del Ensayo De esos pasajes tomareacute la informacioacuten subsecuente 40 Ibid 1 p 232

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

EDUARD MUumlHLENPFORDT 35

la maacutes tierna edad Tanto en el hogar como en las escuelas son numeroshysas las horas destinadas a ello Acaso sean ciertos pudores de raiacutez proshytestante los que aguijonean a este observador social cuando apunta el gran riesgo de ese proceder pedagoacutegico en las mujeres despierta el gusto acusado por la vanidad y la coqueteriacutea 41 De cualquier manera el fomento de esta inclinacioacuten suele implicar algunas penalidades

Las nintildeas de nueve o diez antildeos se comportan enteramente como dashymas adultas en las tertulias de sus madres y ayudan con mucha gracia a agasajar a los hueacutespedes pero tambieacuten por cada falta cometida recibiraacuten despueacutes un severo regantildeo o castigo en la intimidad de la habitacioacuten42

Debido al caraacutecter en los infantes indiacutegenas y a la ensentildeanza de la urbanidad en los demaacutes el hecho indudable es que la nintildeez mexicana ofrece un panorama de mucho mayor sosiego que la del paiacutes natal de este autor

Dado que algo de ello se tocaba en el paacuterrafo previo es pertinente hablar un poco maacutes del comportamiento de las mujeres mexicanas seshyguacuten lo percibe el hannoveriano De ellas aprecia ante todo su capacidad de situarse en el justo medio entre la actitud melindrosa y la de una entera frialdad o indiferencia hacia los hombres Muumlhlenpfordt sostieshyne que la libertad de que gozan en Meacutexico no tiene igual en ninguna otra parte El hecho desde luego vale maacutes que nada para las damas de sociedad pues ya nos ha mostrado la contrastante situacioacuten de las inshydias muy atadas a la atencioacuten de sus maridos Las mujeres de situacioacuten desahogada se dedican a muchas cosas lo mismo a oficios religiosos que a visitas sociales paseos chismes etceacutetera ademaacutes de tener permishytido todo tipo de conversacioacuten incluso la que resulta repelente a un europeo del norte como Muumlhlenpfordt Las sentildeoras cuentan con el apoyo de la servidumbre por lo que les es posible la vida coacutemoda y negligente mencionada Tal forma de existencia va aparejada por desgracia de una precaria formacioacuten intelectual lo que se revela tanto maacutes lamenta-

41 El liberal mexicano Tadeo Ortiz de Ayala (Meacutexico considerado como nacioacuten independienshyte y libre Burdeos Imprenta de Carlos Lawalle 1832 p 138) advierte la misma situacioacuten y la entiende como secuela del sistema monaacutestico de educacioacuten colonial En un sentido pareshycido habla Joseacute Mariacutea Luis Mora quien pese a todo jmga que la situacioacuten se va transforshymando pues la mujer no quiere vivir maacutes de sus atractivos fiacutesicos (Meacutexico y sus revoluciones Parls Librerla de la Rosa 1836 1 p 136-139) Luis Manuel del Rivero espantildeol residente en Meacutexico entre 1839 y 1842 afirma que el principal vicio de la educacioacuten femenina en Meacutexico es el de acostumbrar a las nintildeas a no admitir ninguna clase de esfuerzo o molestia (Meacutejico en 1842 Madrid Imprenta y fundicioacuten de Eusebio Aguado 1844 p 259)

42 Muumlhlenpfordt op cit I p 234

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

36 VISIOacuteN EXTRANJERA DE MEacuteXICO

ble cuanto que muchas de ellas tienen innegable talento artiacutestico e inteshylectual De cualquier manera su capacidad de discrecioacuten y mesura agrashydan mucho al alemaacuten

En el apartado dedicado a los indiacutegenas se dejaba ya entrever el intereacutes de Muumlhlenpfordt por las formas de sociabilidad privada que en ese caso se reduciacutea casi a nada Respecto de los demaacutes mexicanos sobre todo los de alta posicioacuten social asegura que la convivencia con los resishydentes europeos ha repercutido en una transformacioacuten lenta pero sigshynificativa a favor de una mayor sociabilidad Atieacutendase al siguiente paacuterrafo

Todaviacutea en 1826 los viajeros podiacutean afirmar justificadamente que en Meacutexico no existiacutea ninguna forma de sociabilidad privada las veladas -salvo las tertulias- y las invitaciones formales a comer eran totalshymente desconocidas entonces excepto en ocasioacuten de alguna gran celeshybracioacuten 43

Asiacute en contraste con Humboldt quien en su Ensayo se habiacutea interesashydo principalmente en el estado de la sociabilidad puacuteblica 44 Muumlhlenpfordt extiende la indagacioacuten correspondiente al campo de lo privado Como consecuencia las observaciones del hannoveriano son mucho maacutes ricas que las de su inspirador cuya aportacioacuten fue un diagnoacutestico general antes que una relacioacuten detallada de situaciones precisas Se recordaraacute que para Humboldt lo maacutes notable era el poco espiacuteritu sociable de la poblacioacuten Muumlhlenpfordt especiacutefica las formas de trato privado que existen en Meacutexico y se pregunta por las causas de la escasa sociabilidad formal sobre todo de las invitaciones a comer entre las que destaca las siguientes

1) la idea de que la generosidad del anfitrioacuten debe ser grandiosamunificencia que no se puede ofrecer muy a menudo

2) las costumbres regulares del mexicano entre las que gozan departicular predileccioacuten la siesta y el paseo vespertino que coinciden con las horas de las comidas

3) las damas mexicanas no son afectas a desempentildearse como servishydoras de los invitados a comer para lo que tienen en todo caso a la servidumbre

4) reuniones formales como las de mediodiacutea contrariacutean las maneshyras y costumbres nacionales pues suponen placeres gastronoacutemicos muy pesados o prolongados a los que el mexicano no es afecto

43 [buacutei 1 p 23544 Veacutease la introduccioacuten a este libro

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

EDUARD MUumlHLENPFORDT 37

Lo anterior nos da un ejemplo maacutes de la capacidad de anaacutelisis de Muumlhlenpfordt y de abordar las costumbres desde distintos planos

Sin embargo si en la sociedad mexicana no existe un peculiar gusto por departir formalmente en la mesa los bailes gozan en cambio de cierta predileccioacuten Muumlhlenpfordt considera que algunas variantes geshyneralizadas de baile muestran gran parecido con las indiacutegenas por lo que reaparece aquiacute la conciencia de la asimilacioacuten y siacutentesis cultural Ante todo lo nota en los movimientos lentos y de caraacutecter melancoacutelico que gustan a los mexicanos amenizados con giros de mucha gracia y gesticulaciones chispeantes

Pero al hannoveriano no le cabe duda de que el fenoacutemeno social maacutes revelador de Meacutexico es el juego

La sociabilidad mexicana tiene como rasgo caracteriacutestico y fundamenshytal la apasionada inclinacioacuten de todas las clases de la poblacioacuten por los juegos de azar y las apuestas de todo geacutenero Esta inclinacioacuten lleva a que en toda reunioacuten se instale de inmediato una mesa de juego y se fomente las peleas de gallos ademaacutes de que ha facilitado a los ingleses introducir las carreras de caballos de apuestas45

Otro pasaje del Ensayo profundiza en estas costumbres y contiene ahora una conclusioacuten importante sobre el caraacutecter nacional

[ el juego] es un defecto generalizado y profundamente arraigado en todas las clases lo mismo entre los pobres que entre los ricos entre los pequentildeos que entre los notables entre los sacerdotes que entre los laishycos Y no es el ansia de ganancias sino el gusto por el juego de azar como tal el que permanentemente aguijonea al mexicano y lo lleva a la mesa del monte y a las apuest(emerarias Arriesgar maacutes que ganar es lo que le produce placer46

Es de aclararse sin embargo que laacute buacutesqueda de placer expresada en las apuestas no se manifiesta tan abiertamente en todos los aacutembitos de la vida mexicana a juzgar por las informaciones de Muumlhlenpfordt Si bien la vida sexual de los mexicanos no se caracteriza por la castidad y la fidelidad tampoco es posible decir que ofrece un espectaacuteculo de hedonismo desenfrenado Digno de notarse es el siguiente paacuterrafo en el que Muumlhlenpfordt aborda un asunto casi nunca mencionado por este tipo de autores

45 bid bull J p 23646 bid 1 p 250 Por su parte Rivero (op cit p 238-239) ve en la inclinacioacuten al despilshy

farro -maacutes que a la apuesta en siacute- uno de los rasgos clave del caraacutecter nacional

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

38 VISIOacuteN EXTRANJERA DE MEacuteXICO

Tambieacuten hay que sefialar en honor a la verdad que en Meacutexico el deshyseo sexual no se muestra tan abiertamente y con tanta ofensa para las costumbres como en ciertos paiacuteses que tanto alardean del alto nivel de sus costumbres En las ciudades mexicanas no se ven casas de placer puacuteblicas salvo muy pocas excepciones y es extremadamente raro que alguacuten peatoacuten decente se vea abordado en la viacutea puacuteblica de noche por una prostituta como desgraciadamente ocurre con tanta frecuencia en las ciudades europeas Sin embargo a veces pasa y con un simple iAnde vuestra merced con Dios nifiita se pone fin de inmediato a cualquier posible intromisioacuten47

La canalizacioacuten de las urgencias sexuales explica a continuacioacuten transita maacutes bien por la senda de la alcahueteriacutea informal practicada por amigos y parientes -a veces por la misma madre A las muchachas deshonradas por otra parte no se les somete a escarnio puacuteblico situashycioacuten que les facilita mantener y educar a su hijo 48

Resentildeados el sentido y las expresiones de la sociabilidad privada en Meacutexico atendamos ahora a las de la sociabilidad puacuteblica retratadas por Muumlhlenpfordt quien ve sus principales expresiones en las corridas de toros las peleas de gallos y los paseos (a pie y en coche) La maacutes popular es la pelea de gallos pues en ella adquiere pleno cauce el afaacuten apostashydor del mexicano no obstante que su goce visual al que tambieacuten es muy apegado resulta casi miacutenimo Este segundo tipo de deleite ocurre de manera maacutes amplia con los actos de magia y prestidigitacioacuten asiacute como con las exposiciones de temas de fiacutesica o de historia natural preshysentadas eventualmente en las grandes ciudades casi siempre por eushyropeos o norteamericanos Las fiestas ciacutevicas del grito de Dolores y de la promulgacioacuten de la Constitucioacuten ( 4 de octubre) se cuentan entre los festejos puacuteblicos a los que el pueblo concurre masivamente aunque tambieacuten le gusta presentarse como espectador a los bailes puacuteblicos ofreshycidos en las urbes casi siempre en honor de alguacuten poliacutetico importante Entonces se agolpa frente a las puertas del local guardando un decoro absoluto y sin interferencias en la-diversioacuten En cuanto a la concurrenshycia a cafeacutes cantinas y restaurantes eacutesta se registra ante todo en las ciushydades de gran tamantildeo en tanto que las pequentildeas soacutelo ofrecen neveriacuteas o salones de billar para el esparcimiento

47 Muumlhlenpfordt op cit 1 p 251 48 En lo que no podriacutea estar de acuerdo Tadeo Ortiz de Ayala quien sentildeala (op cit p

270) el problema del infanticidio en la ciudad de Meacutexico de lo que no faltan rastros en lasacequias y cementerios La afirmacioacuten de Muumlhlenpfordt se explica probablemente porque enAlemania el fenoacutemeno era mucho maacutes frecuente o porque en las poblaciones de provincia deMeacutexico como las de Oaxaca no existiacutea como en la capital

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

EDUARD MUumlHLENPFORDT 39

Expuestas todas estas diversiones mexicanas Muumlhlenpfordt formula el siguiente comentario prueba del intereacutes por abordar las costumbres desde todo aacutengulo posible Las diversiones puacuteblicas de los nintildeos son casi siempre el espejo maacutes fiel del quehacer de los adultos y por ende no deberiacutean relegarse al silencio en ninguna descripcioacuten de la vida de los habitantes de cualquier paiacutes 49

La indagacioacuten sobre los principales juegos infantiles distingue asiacute a este autor de tantos otros descriptores de Meacutexico menos creativos o diligentes en su descripcioacuten Ahora bien al lector no le costaraacute mucho trabajo adivinar cuaacuteles son esas diversiones principales que el alemaacuten descubre entre los nintildeos mexicanos sobre todo si ha asegurado que reflejan con entera fidelidad las actividades de los adultos Se trata obshyviamente del juego a los soldados y a las procesiones a las corridas de toros ademaacutes de volar papalotes y vender objetos en puestecillos tesshytimonios ciertamente fieles del caraacutecter de una sociedad que adora los espectaacuteculos visuales y el riesgo -y tambieacuten el comercio como nos diraacute Mathieu de Fossey en el capiacutetulo m

Los paacuterrafos anteriores nos han permitido constatar que la indagashycioacuten de Muumlhlenpfordt sobre la sociabilidad mexicana se norma mucho por el intereacutes en el refinamiento de las costumbres50 No menos imporshytante le parece el desenvolvimiento intelectual reflejado en las costumshybres Y bien en esto forzosamente topa con la Iglesia y con su influencia en los haacutebitos mexicanos Ya hemos visto su opinioacuten sobre la labor del clero catoacutelico entre los indios de Meacutexico que es francamente pobre Al trasladar el examen al del resto de la poblacioacuten su impresioacuten no es maacutes favorable

Bien se sabe la religioacuten que los conquistadores espantildeoles trajeron a los mexicanos e intentaron difundir entre ellos tanto mediante la persuashysioacuten elt)mo por la fuerza la cristiana catoacutelica apostoacutelica y romana Queacute influencia tuvo su introduccioacuten entre los indiacutegenas del paiacutes y sus desshycendientes es algo que ya vimos antes la que hasta ahora ha logrado ejercer en las demaacutes clases de la poblacioacuten es en teacuterminos generales apenas mejor51

El juicio como se ve es demoledor Entre los indios constataba el surgimiento de un marcado gusto por los espectaacuteculos y una devocioacuten

49 bid 1 p 24950 Ese tipo de intereacutes viene de la Ilustracioacuten cuando autores como Voltaire y Hume

mostraron la importancia del punto en la reflexioacuten histoacuterica y moral 51 [bid 1 p 254

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

40 VISIOacuteN EXTRANJERA DE MEacuteXICO

impregnada de paganismo Entre las demaacutes clases nota una instruccioacuten muy deficiente de los principios cristianos En la colonia todo fue inshyfundir la mera recitacioacuten de oraciones y una observancia de ceremonias sin contenido alguno Como muchos de los viajeros anglosajones en Meacutexico durante la primera deacutecada de independencia el hannoveriano sataniza el pasado colonial como un mundo de ignorancia y superstishycioacuten privado de todo sentido de la auteacutentica moral Para los novohispanos de finales de la colonia hablar cristiano era hablar casteshyllano y de hecho el teacutermino cristiano equivaliacutea a catoacutelico Ante tal situashycioacuten concluye nuestro autor

No se requiere por lo tanto de maacutes precisiones para comprender la iacutendole que debiacutea tener el estado religioso de los mexicanos en tales condiciones Por otra parte no puede negarse que la independencia ha acarreado ya grandes cambios en este campo y eacutestas son sus conseshycuencias la adopcioacuten de un sistema de gobierno liberal contacto freshycuente con extranjeros de todas las confesiones cristianas intercambio abierto con los tesoros intelectuales de Europa una mejor ensentildeanza para la juventud y lo maacutes notable una irrestricta libertad de prensa Incontenible la luz de la Ilustracioacuten avanza entre todas las clases del pueblo y cada diacutea dispersa maacutes la neblina de la oscuridad religiosa que hasta ahora existe52

Lo que tiene lugar en Meacutexico por ende es una batalla frontal entre las luces y la supersticioacuten heredada Muumlhlenpfordt se muestra aquiacute muy marcado por el entusiasmo alemaacuten ante la Ilustracioacuten la Aufkliirung cuyo advenimiento significa la superacioacuten de las irracionalidades del pasado y el perfeccionamiento moral e intelectual de los pueblos En el caso de Meacutexico tales esfuerzos se han hecho ya patentes durante el primer reacutegimen republicano federal ( 1821-1835 ) basado en una Consshytitucioacuten propiciadora del espiacuteritu puacuteblico y de la autogestioacuten adminisshytrativa en los diversos niveles Pero auacuten maacutes reveladora le parece al autor la decisioacuten de los mexicanos de poner un liacutemite a las intromisiones clericales en la vida puacuteblica Esta conciencia de los esfuerzos de los mexicanos por acceder a la Ilustracioacuten marca una diferencia sensible respecto de la generalidad de los autores anglosajones53 empeuumlados enpintar a Meacutexico como un paiacutes fanaacutetico e intolerante completamente dominado por el clero Muumlhlenpfordt percibe en cambio una signifishycativa disminucioacuten de la vieja influencia clerical

52 [bid I p 25553 Como los estudiados por Ortega y Medina en el segundo volumen de su Meacutexico en la

conciencia anglosajona

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

EDUARD MUumlHLENPFORDT 41

Pero pese a todo la presencia de la Iglesia es auacuten descollante en la vida mexicana Ahiacute estaacute por ejemplo la costumbre de bendecirlo todo Cualquier construccioacuten nueva lo mismo que todo templo o teatro nueshyvo debe ser rociada con agua bendita de la misma forma que los dueshyntildeos de animales domeacutesticos los llevan a bendecir el diacutea del santo correspondiente De esta manera si la sociedad rechaza crecientemente la presencia del clero en los asuntos puacuteblicos esto no significa que se haya olvidado de la religioacuten como tal Lo que parece darse es un reforzamiento de la formalidad social de las ceremonias religiosas Muy ilustrativas al respecto resultan las siguientes liacuteneas del Ensayo

La celebracioacuten del bautizo en lo que toca a la parte estrictamente relishygiosa es exactamente igual que en la Europa catoacutelica no asiacute en lo que toca a lo mundano Todos los gastos de la ceremonia -que no son nada pequentildeos sobre todo en las grandes ciudades y entre la gente acomodada- corren por cuenta de los padrinos La decencia exige que la gente medianamente rica duplique o incluso cuadruplique las ya elevadas cuotas de la Iglesia54

Este ajustar el festejo a lo que la decencia exige nos da la clave de la manera en que la temprana sociedad mexicana asume los festeshyjos religiosos Este creciente formalismo insisto no significa un aushymento del poder eclesiaacutestico sobre todo despueacutes de que en 1833 el clero perdiera importantes medios de coercioacuten social55 Es la fuerza de la costumbre lo que se manifiesta a todas luces en lo anterior asiacute como en el hecho -apuntado tambieacuten por Muumlhlenpfordt- de que los mexicanos no objetan el bautizo de los hijos de extranjeros protesshytantes con tal de middot que eacutestos los inviten a fungir como padrinos La descripcioacuten de los entierros y la imparticioacuten de la extremauncioacuten por parte de este autor nos revelan tambieacuten las diferencias prevalecientes en estas praacutecticas seguacuten el status econoacutemico de las personas en cuesshytioacuten En el ceremonial del sacramento de moribundos estaacute incluido -pues la cortesiacutea exige - que los meros transeuacutentes se sumen alcortejo de curas que llevan los santos oacuteleos por las calles En el caso deun moribundo rico se les permite incluso entrar y estar cerca de lahabitacioacuten donde se imparte el sacramento

El seguimiento estricto de las normas sociales en ceremonias relishygiosas contrasta visiblemente con la informalidad social cotidiana en la

54 Muumlhlenpfordt op cit 1 p 261 55 Michael P Costeloe en The Central Republic in Mexico p 69-73 incluye observaciones

ilustrativas sobre la peacuterdida de poder social y poliacutetico del clero mexicano precisamente frente a la gente decente u hombres de bien

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

42 VISIOacuteN EXTRANJERA DE MEacuteXICO

que privan las visitas espontaacuteneas o el saludo sencillo en la calle56 Sinduda todo ello demuestra que el factor religioso sigue siendo tan cohesionante como en la colonia aunque con la novedad de que el formalismo social se afianza al parejo que la Iglesia institucional va pershydiendo su poder para dictarlo En mi opinioacuten pocos descriptores de Meacutexico y su gente han visto tan claros testimonios del fenoacutemeno como Muumlhlenpfordt

Abordemos finalmente las referencias de este alemaacuten al estado moshyral del pueblo y al discutidiacutesimo problema social de la criminalidad U na buena introduccioacuten al punto la tenemos en esta observacioacuten

El estado de las costumbres morales mexicanas ha sido presentado por los viajeros extranjeros con los colores maacutes sombriacuteos pero ese juicio se debe al parecer a no haber sabido tomar la distancia suficiente para no atribuir a toda la nacioacuten lo que solamente percibieron en la capital y que no constituye sino casos aislados o soacutelo ropio de algunas clasesdel pueblo si no es que de meros individuos 7

El autor asegura que la criminalidad en Meacutexico no es superior a la de ninguna otra parte sobre todo si eacutesta es evaluada seguacuten procede en funcioacuten de lo climaacutetico Los pueblos del sur europeo no son mucho mejores que los mexicanos en este rubro Pero Muumlhlenpfordt estima tambieacuten que cualquier juicio al respecto debe tomar muy en cuenta los diversos factores que incuestionablemente se relacionan con el probleshyma en lo que muestra un sentido socioloacutegico poco comuacuten entre los extranjeros metidos en la discusioacuten Cuestiones como el grado de edushycacioacuten los efectos de las guerras civiles la deficiente imparticioacuten de justicia prevaleciente y otras tienen que ser ponderadas y contrastadas para poder emitir un juicio atinado y de hecho asiacute es como procura hacerlo el alemaacuten

Ahora bien el asesinato y el robo son los dos actos de criminalidad que maacutes interesan a Muumlhlenpfordt en su diagnoacutestico del estado moral mexicano Respecto del primer tipo de crimen admite que siacute es maacutes frecuente que en cualquier otro paiacutes Pero las causas principales no son otras que la embriaguez las explosiones pasionales los celos y la insashytisfaccioacuten conyugal por lo que no se trata de actos deliberadamente orientados a privar de la vida a otra persona Se trata ante todo de desbordamientos emocionales

56 Lo uacutenico que parece salirse de esta informalidad seguacuten el hannoveriano es el requishysito de efectuar puntualmente las visitas que se esperan de uno por motivo de cumpleantildeos velorios etceacutetera

57 Muumlhlenpfordt op cit p 250

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

EDUARD MUumlHLENPFORDT 43

Asiacute como entre nosotros [los alemanes] el hombre comuacuten encolerizashydo toma el garrote no para matar a golpes al que lo insulta sino soacutelo para apalearlo asiacute el mexicano comuacuten borracho o irritado recurre a su siempre disponible cuchillo no para apuntildealar al causante de su fushyria sino para darle una leccioacuten que con demasiada frecuencia resulta ser fatal dada la peligrosidad del arma 58

Pero de todas formas el hecho es que el iacutendice de asesinatos es parshyticularmente alto entre los mexicanos De las otras causas consideradas por el alemaacuten eacuteste destaca la laxitud de la praacutectica criminaliacutestica que forma un contraste curioso con el caraacutecter draconiano de muchas leyes espantildeolas heredadas Esta problemaacutetica social no puede pues deslishygarse de otra de iacutendole administrativojudicial Por otra parte el autor recalca la inexistencia en Meacutexico de organizaciones especializadas en asesinatos con fines lucrativos como sucede en Italia Con base en toshydas estas reflexiones concluye que la causa maacutes general y de fondo es el escaso entrenamiento moral de gran parte de la poblacioacuten

Por lo que toca al robo Muumlhlenpfordt subraya igualmente la inexistencia de bandas permanentes La mayoriacutea de los asaltos ocurre en las carreteras grandes y transitadas y son cometidos por soldados licenciados o desertores embrutecidos por el estado de guerra civil consshytante Ladrones de profesioacuten los hay en los alrededores de las grandes ciudades donde suelen estar plenamente identificados por la gente del pueblo que a menudo los ve con admiracioacuten por sus audaces transgreshysiones a la ley59 Pero tambieacuten pueden ser pandillas formadas ocasionalshymente para el fin sentildealado En su comportamiento con los asaltados los ladrones acostumbran ser corteses principalmente con las mujeres y los curas salvo en caso de encontrar resistencia Los hurtos en domishycilios ocurren principalmente en las ciudades importantes mientras que en la provincia soacutelo son ocasionales Con Muumlhlenpfordt debemos concluir que en Meacutexico no hay tanto un crimen organizado como una atmoacutesfera delictiva espontaacutenea y alimentada por el caos poliacutetico

iquestcuaacuteles son las principales conclusiones que saca Muumlhlenpfordt de la situacioacuten social precisa de Meacutexico El siguiente paacuterrafo parece dejar en claro la recapitulacioacuten a la que llega por todo lo que ha visto y expeshyrimentado en su convivencia con los mexicanos

58 [bid p 25259 Rasgo que explica por un sentido caballeresco ele la vicia que todaviacutea prevalecemiddot en

Meacutexico Emil Karl H von Richthofen diplomaacutetico prusiano en el Meacutexico de mediados de siglo relaciona maacutes bien esta laxitud moral con la mentalidad religiosa puesto que el objeto robado llega a ser visto como regalo providencial en Die iiusseren und inneren politischen Zustande der Republik Mexico seit deren Unabhiingigkeit bis auf die neueste Zeit Berlin Geheime ObershyHolbuchclruumlckerei 1854 p 161

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

44 VISIOacuteN EXTRANJERA DE MEacuteXICO

La consecucioacuten de la independencia demostroacute que los criollos y con ellos los mestizos e indios poseen las facultades maacutes notables y para fines mejores que los que hasta entonces se suponiacutea Las cualidades de su caraacutecter dignas de aprecio han comenzado a desarrollarse ya con rapidez60

La conquista de la libertad nacional le parece el dato fundamental de lo que la sociedad mexicana es y puede llegar a ser en el futuro Por lo pronto resalta su deseo de liberarse de la tutela clerical en los asuntos puacuteblicos y sociales asiacute como su confiada asimilacioacuten de las costumbres de europeos no espantildeoles presentes en su paiacutes en nuacutemero creciente Meacutexico ha ganado la oportunidad de forjar su propia Ilustracioacuten funshydamento ideal tanto del perfeccionamiente moral como de la revitalizacioacuten material Precisar lo relativo a esto uacuteltimo implica entrar en las mestiones econoacutemicas tratadas por Muumlhlenpfordt necesidad reshyforzada por la alusioacuten de eacuteste a esa nueva actividad desarrollada por los mexicanos independientes A esos aspectos econoacutemicos estaraacute dedishycado el apartado siguiente previo a la recapitulacioacuten general sobre la conceptualizacioacuten socioloacutegica de este autor

Como Humboldt Muumlhlenpfordt es consciente del efecto estimulante que la agricultura y la mineriacutea se ejercen reciacuteprocamente en Meacutexico El siguiente paacuterrafo del Ensayo revela que el hannoveriano transita por la misma senda que su precursor

En el inconmensurable paiacutes hay extensas provincias que carecen de yacishymientos metaliacuteferos y actividad minera o en todo caso su importancia es miacutenima No debe pensarse pues que la mineriacutea ha obstaculizado el florecimiento de la agricultura por el hecho de que gran parte de la poblacioacuten emplea middotsus energiacuteas en aquella actividad Alliacute donde la mineshyriacutea mostraba la maacutexima generosidad y era practicada intensamente alliacute tambieacuten la agricultura avanzoacute siempre al mismo paso El florecimiento de la una era condicioacuten inmediata para la prosperidad de la otra pues asiacute como en Europa los distritos de minas son consumidores importanshytes de los productos de los campesinos del entorno en Meacutexico ocurre lo mismo y en un grado mucho mayor 61

La agricultura ha venido a ser la actividad fundamental porque aun cuando los reales de minas decaigan el agricultor establecido no

60 Muumlhlenpfordt op cit 1 p 21161 bid 1 p 83

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

EDUARD MUumlHLENPFORDT 45

emigra y se mantiene unido a su parcela Pero maacutes allaacute del estiacutemulo econoacutemico en siacute este alemaacuten atribuye gran importancia al secular deshyseo de los indios de asentarse lejos de los blancos impulso que los ha llevado a colonizar los sitios recoacutenditos y extender la labor Las aldeas indiacutegenas de las zonas de sierra suelen encontrarse por tanto en las puntas de las montantildeas y no en las partes maacutes accesibles Como en tantas otras cuestiones Muumlhlenpfordt procura detectar aquiacute la causa social del estado de las cosas

Como Humboldt Ward 62 y otros autores previos Muumlhlenpfordt presenta los principales cultivos del paiacutes con sus dificultades especiacuteficas de labranza y posibilidades de desarrollo Previamente he sentildealado la importancia concedida por eacutel a la mano de obra indiacutegena negra y mulata en el ramo de la agricultura Tambieacuten hemos visto su elogio a Meacutexico como nacioacuten en situacioacuten de cultivar los productos tropicales sin neceshysidad de esclavos Sin embargo estas apreciables ventajas no han traiacutedo consigo que cultivos como el del azuacutecar repunten en uacuteltimas fechas fundamentalmente por causa de los desequilibrios de la propia econoshymiacutea La produccioacuten agraria se mantiene en general deprimida por la evidente inclinacioacuten del capitalista a invertir en el comercio y la mineshyriacutea reforzada por su conocimiento de los dantildeos causados por la guerra civil y el descontrol poliacutetico en el ramo agriacutecola

Nuestro autor se muestra pues claramente consciente de lastres que pesan sobre las posibilidades de un pronto repunte agriacutecola en Meacutexico No estaraacute de maacutes sin embargo mencionar su apreciacioacuten de algunos de los principales cultivos de Meacutexico como presupuesto para formarnos una idea de las condiciones productivas precisas de esos aflos63

Respecto de la produccioacuten azucarera Muumlhlenpfordt apunta el hecho de que las grandes haciendas exportadoras de la eacutepoca colonial -proacutexishymas a Coacuterdoba y Orizaba- vieron draacutesticamente mermada su productishyvidad al interrumpirse el contacto con el exterior durante la guerra de independencia En las fechas en que escribe la principal zona productiva se localiza en los valles de Cuernavaca Cuautla Amilpas y Oaxaca La produccioacuten veracruzana empieza apenas a recuperarse gracias a la introshyduccioacuten de maquinaria francesa y alemana Sin embargo en el apartado correspondiente tambieacuten encontramos este parrafito que recoge los dashytos de su observacioacuten personal

62 Henry George Ward diplomaacutetico ingleacutes trasladado a Meacutexico poco despueacutes de la iruleshypendencia y autor de Meacutexico en 1827 publicado originalmente en dos voluacutemenes en Londres en 1828 La obra fue editada en espantildeol en Meacutexico por el Fondo de Cultura Econoacutemica en 1981

63 La informacioacuten brindada a continuacioacuten procede del capitulo m del Ensayo (1 p 82-137) dedicado al reino vegetal del paiacutes

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

46 VISIOacuteN EXTRANJERA DE MEacuteXICO

En varias zonas de poca altitud huacutemedas y calientes asiacute como en la costa occidental (principalmente en los estados de Michoacaacuten y Oaxaca) se ven plantiacuteos azucareros pequentildeos que prosperan oacuteptimamente son propiedad de indios puros y trabajados nada maacutes por ellos64

Una vez maacutes tenemos testimonios que apuntan a la adaptacioacuten indiacutegena a las formas espantildeolas esta vez en la explotacioacuten agriacutecola dada la condicioacuten propietaria e incluso empresarial de esos indios cultivadores de azuacutecar La principal produccioacuten de algunos de estos plantiacuteos consiste en jarabe antes que en azuacutecar propiamente dicha 65

Las ganancias netas de algunas haciendas oaxaquentildeas llegan a los 40 000 pesos anuales cantidad muy respetable Todo esto habla de una reactivacioacuten azucarera en funcioacuten del mercado interno y de la actividad de un sector de propietarios medianos y pequentildeos si bien el maacutes acusado repunte registrado por Muumlhlenpfordt se da en la zona veracruzana desde 183066 El azuacutecar es un producto quejunto con el cafeacute el tabaco la vainilla y el algodoacuten podriacutea ser exportado pronto en cantidad significativa con tal de que amaine el torbellino poliacutetishyco nacional concluye el hannoveriano67

Soacutelo en un paiacutes como Meacutexico donde el valor del tiempo y del trabajo humano son todaviacutea tan bajos puede ser rentable la criacutea de la cochinilla68 Sin embargo su precio ha bajado draacutesticamente y juntocon eacutel las ganancias De esta manera la recuperacioacuten de la produccioacuten de cochinilla tras la guerra de independencia no se ha convertido en auteacutentico estiacutemulo econoacutemico Ramo muy importante en fechas preshyvias su relevancia en tiempos de Muumlhlenpfordt radica ante todo en garantizar la subsistencia de los criadores indiacutegenas rnodestos69

Lo anteriormente visto revela que la produccioacuten agriacutecola del Meacutexishyco independiente no se encontraba en un descenso generalizado corno

64 Jbid I p 11065 Puesto que del jarabe se obtiene el chinguerito una bebida muy popular 66 Las informaciones de Muumlhlenpfordt matizan asiacute la idea transmitida por Gisela

Landaacutezuri Beniacutetez y Veroacutenica Vaacutezquez Mantecoacuten en Azuacutecar y Estado (1750-1880) Meacutexico Universidad Autoacutenoma MetropolitanaFondo de Cultura EconoacutemicaSecretariacutea de Energiacutea Minas e Industria ParaestatalAzuacutecar S A de C V 1988 p 183-185 Estas autoras asumen sin maacutes una decadencia generalizada del ramo en esos antildeos

67 Cabe decir que todaviacutea en 1878 el famoso geoacutegrafo humano--o antropogeoacutegrafoshyFriedrich Ratzel transmite la idea de una produccioacuten azucarera muy dispersa en Meacutexico ademaacutes de que subraya el desbalanceado consumo interno del producto muy acusado en las ciudades y escasiacutesimo entre los indios del interior Aus Mexico Reiseskizzen aus den Jahren J 87 4 und 1875 BreslauJ U Kerns (Max Muumlller) 1878 p 311

68 Muumlhlenpfordt op cit 1 p 12969 La eacutepoca de oro del ramo fue de 1758 a 1783 como lo muestra una estadiacutestica incluishy

da por el propio Muumlhlenpfordt en su Ensayo r p 135-137

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

EDUARD MUumlHLENPFORDT 47

tantas veces se ha repetido70 aunque es un hecho que resentiacutea los efecshytos profundos del reajuste por la desaparicioacuten de los viejos mercados externos la depresioacuten causada por la guerra de independencia y los cambios en los precios internacionales El mismo reacutegimen de estanco o monopolio oficial con que se gira un producto como el tabaco no ha logrado impedir que su produccioacuten aumente mediante un extendido contrabando que Muumlhlenpfordt calcula por lo menos en 13 de la masa manejada por el gobierno71

Al tratar de todas estas cuestiones econoacutemicas el hannoveriano nunca oculta su ideario liberal En su opinioacuten la apertura comercial posterior a la consecucioacuten de la independencia representa la gran oporshytunidad para Meacutexico Por ello en lugar de concentrar esfuerzos en el desarrollo industrial como ha sucedido en los uacuteltimos antildeos los mexicashynos deberiacutean dirigirlos a fomentar las producciones del suelo De cualshyquier manera Muumlhlenpfordt no escatima reconocimientos a los afanes industrializadores del ministro Lucas Alamaacuten fundador del famoso Banco de Aviacuteo hacia 1830

Mucho se ha criticado al sentildeor Alamaacuten por la creacioacuten de ese banco y tambieacuten se le ha culpado por haber malgastado grandes sumas en proshyyectos irrealizables sumas que podriacutean haberse empleado para fines de mayor provecho Si bien esta criacutetica tiene fundamento no por ello es menos cierto que la realizacioacuten coherente de por lo menos una parshyte del sistema le hubiera reportado al paiacutes enormes ventajas Por desshygracia la posibilidad de esta realizacioacuten coherente y del cumplimiento de las esperanzas puestas en los loables esfuerzos y dinaacutemicas iniciatishyvas del banco dependiacutean del orden y la calma poliacutetica del paiacutes asiacute como de la supervivencia de aquel gobierno condiciones que no se cumplieron 72

Sin embargo Muumlhlenpfordt tiene razones maacutes de fondo para desconshyfiar de los resultados del fomento deliberado a la industria en Meacutexico

Por su situacioacuten geograacutefica y por la naturaleza de su suelo su clima y las costumbres de sus pobladores Meacutexico depende de la mineriacutea y de la agricultura y estas actividades --con que estuvieran bien protegidas por

70 Seguacuten Coste loe The Central Rtpublic p 0 la historiadora M Chowning ha replanteadola tradicional idea ele una decadencia econoacutemica irreversiacuteble en este periodo sustentada en estudios recientes de historia econoacutemica regional

71 Muumlhlenpfordt op cit 1 p 115 El sistema de rnonopoli6 nacional del tabaco fue conshyservado desde 182 l hasta 1833 en que se le liberoacute para volverlo a estancar en 183 7 Posteshyriormente se alternaron fases de estanco y desestanco a nivel general y estatal hasta mediashydos de siglo

72 bid 1 p HO-341

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

48 VISIOacuteN EXTRANJERA DE MEacuteXICO

una administracioacuten sabia y libres de algunos obstaacuteculos que en la actuashylidad todaviacutea las oprimen-le bastariacutean perfectamente para asegurar su bienestar y le facilitariacutean medios maacutes que suficientes para un intercamshybio provechoso de las mercanciacuteas manufacturadas que necesita 73

Quienes insisten en el plan de industrializacioacuten se equivocan al no ver las pocas necesidades de la gran masa de la poblacioacuten y su carencia de conocimientos generales Introducir mjoras mecaacutenicas en una sishytuacioacuten como eacutesta no sirve en absoluto pues la gran demanda y el espiacuteshyritu innovativo son esenciales para el sistema industrial Las clases populares por otra parte suelen dejarse llevar por la indolencia y la desgana frente al trabajo duro y constante que exige el reacutegimen del salario En tales circunstancias se hace necesario importar mano de obra extrartjera que desde luego resulta muy cara Antildeaacutedase a esto la mala situacioacuten de los caminos 74 y el hecho de que la mineriacutea y la agricultushyra principales actividades econoacutemicas del paiacutes todaviacutea podriacutean ocupar a un nuacutemero de trabajadores mayor que el actual y entonces se ve lo absurdo de ese apremio a la industrializacioacuten forzada

U na afirmacioacuten como la recieacuten mencionada en que se exhorta a Meacutexico a no concentrar su esfuerzo en el desarrollo industrial ha sido entendida por algunos como expresioacuten de designios imperialistas con motivacioacuten econoacutemica75 Cabe sentildealar sin embargo que en realidad las cosas no parecen ser tan simples como eso En el caso de Muumlhlenpfordt estas afirmaciones aparecen enmarcadas en una aproximacioacuten de inocultable simpatiacutea para con la sociedad mexicana que no le impide reconocer el gran atraso moral poliacutetico e intelectual que eacutesta auacuten padeshyciacutea Por otra parte la historia posterior de Meacutexico le ha dado la razoacuten a este autor antes de que el crecimiento econoacutemico pudiera darse en forma decisiva era preciso desarrollar maacutes su potencial agriacutecola y lograr el mejoramiento de las comunicaciones como pasoacute con el tendido ferroviario 76 Atinadamente habiacutea dicho el hannoveriano

73 bid 1 p 34174 Richthofen (op cit p 264) apunta el hecho de que el precio de la madera por ejemshy

plo resulta altiacutesimo en las mismas inmediaciones de las selvas en lo que iniacuteluye la carestiacutea del transorte la escasa mano de obra y las peacutesimas comunicaciones

5 Tal es la toacutenica de Briacutegida von Mentz et al en Los pioneros del imperialismo alemaacuten enMeacutexico (Meacutexico Ediciones de la Casa Chata 1982) por ejemplo en la paacutegina 443 En este escrito se recurre continuamente a conceptos como supraestructura ideoloacutegica capital dependiente etceacutetera

76 Lo que tuvo lugar en el porfiriato como puede verse en John H Coatsworth El

impacto econoacutemico de los ferrocarriles en el porfirioto Crecimiento contra desan-olfo Meacutexico Edicioshynes Era 1976 p 136 tanto los porfiristas corno los revolucionarios creiacutean que los ferrocarrishyles eran absolutamente indispensables para el crecimiento econoacutemico El presente estudio confirma ese punto de vista

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

EDUARD MUumlHLENPFORDT 49

En las altiplanicies en muchos de los valles mayores y en las regiones costeras la apertura de magniacuteficas carreteras no presenta la menor dificultad y muchos tramos de gran extensioacuten parecen incluso hechos a propoacutesito para el tendido de viacuteas de ferrocarril [ ] pero para su constrnccioacuten se requiere mucho muchiacutesimo dinero y maacutes que nada calma y orden77

Finalmente sabido es que uno de los grandes retos sociales todaviacutea en la era porfiriana fue la formacioacuten intelectual y moral de las clases trabajadoras como condicioacuten indispensable de su propio mejoramiento material78 Las conclusiones de Muumlhlenpfordt respecto de todo esto me parecen impecables

No se crea sin embargo que Muumlhlenpfordt reduce su percepcioacuten de la situacioacuten econoacutemica del paiacutes a la esfera de la produccioacuten y la circulacioacuten Tambieacuten le importa dejar en claro la falta de un creacutedito accesible Al describir la ciudad de Meacutexico en el segundo volumen de su En5ayo y referirse a la casa de empentildeos o Monte de Piedad este alemaacuten sentildeala lo ventajoso de tal institucioacuten que ha librado a los capitalinos de la usura prevaleciente en otras urbes

A menudo ni siquiera los conventos sienten verguumlenza de practicar esta usura y en diversas ciudades algunos de ellos prestan dinero a cambio del objeto empentildeado pero la cantidad entregada es menor a la mitad del valor del objeto empentildeado y se hacen pagar semanalshymente un real de plata de intereacutes por cada peso como ochos reales hacen un peso quiere decirse que se paga 50 de intereacutes mensual y si despueacutes de cuatro o seis semanas nomiddot se ha rescatado el objeto eacuteste pasa irrevocablemente a pertenecer al convento Los prestamistas seglares suelen resultar por regla general maacutes baratos que los padres y mashydres espirituales no obstante que entre ellos usureros sin fe tambieacuten hay algunos que abusan impunemene79

Hasta ahora he reproducido las consideraciones de Muumlhlenpfordt sobre la situacioacuten econoacutemica general del paiacutes Sin embargo si he de hacer plena justicia al cuadro econoacutemico ofrecido por su Ensayo debo remitirme al segundo volumen de eacuteste integrado por las descripcioshynes por estados Y asiacute este otro tomo vuelve a dejar en claro la divershysidad regional de la economiacutea mexicana Pero si bien las descripciones

77 Muumlhlenpfordt op cit 1 p 334 78 El libro de Manuel Ceballos Ramiacuterez El catolicismo social un tercero en discordia Rerum

novarnm la cuestioacuten social y la movilizacioacuten de los catoacutelicos mexicanos ( 1891-1911) Meacutexico El Colegio de Meacutexico l 99 l p 161-162 ilustra sobre esta toma de conciencia entre los catoacutelicos

79 Muumlhlenpfordt op cit n p 242

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

50 VISIOacuteN EXTRANJERA DE MEacuteXICO

en cuestioacuten ilustran sobre la consolidacioacuten de mercados regionales y la desigualdad del desarrollo econoacutemico por zonas tambieacuten es un hecho que existen lazos de articulacioacuten amplia fortalecedores del viacutenculo nacional Veamos el ejemplo del estado de J aliacutesco De eacuteste nos dice que en el rubro de la manufactura de lana y de algodoacuten el paso de la eacutepoca colonial a la independiente significoacute el de un estado de bonanza a otro de decadencia resultado ante todo del contrabando practicado desde el extranjero80 En contraste la fabricacioacuten en la cashypital de sombreros y artiacuteculos de cuero ornamentados asiacute como de alfareriacutea responden a la demanda de casi todos los estados de la reshypuacuteblica ademaacutes de que los estados vecinos adquieren grano algodoacuten harina alimento y cabezas de ganado de Jalisco Informacioacuten parecishyda a eacutesta nos la brinda el Ensayo de Muumlhlenpfordt respecto de los otros estados y de toda ella se deduce que entre Tabasco Veracruz Puebla Meacutexico Oaxaca Michoacaacuten Jalisco Quereacutetaro Zacatecas Aguascalientes y San Luis Potosiacute existe un intercambio comercial de cierta intensidad No todo es concentracioacuten en mercados regionales por maacutes que eacutesta constituye una realidad importante de la economiacutea mexicana de esos antildeos

No podriacutea finalizar esta primera resentildea socioloacutegica sin una recapitulacioacuten general sobre el proceder conceptual de Muumlhlenpfordt asiacute como sobre sus principales meacuteritos en su empresa descriptiva

Aunque parezca extrantildeo al lector comenzareacute citando un pasaje del Ensayo dedicado a un aspecto geograacutefico de Meacutexico (capiacutetulo 11 voshylumen 1) en el que este autor ataca el problema de la delimitacioacuten de las tres modalidades climaacuteticas mexicanas es decir de las tierras friacuteas templadas y calientes La referencia resulta importante porque revela mucho del proceder conceptual de Muumlhlenpfordt El fragmento en cuesshytioacuten dice

al aproximarnos a lo particular y observar coacutemo estas denominaciones [climaacuteticas] se aplican a puntos especiacuteficos en aacutereas reducidas pronto notamos que los conceptos de tierra caliente templada y friacutea sobre todo los dos primeros suelen ignorar las fronteras que en teoriacutea les han sido seiacutelaladas y llegan a hacerse completamente relativos de suerte que lo que en una regioacuten pasa por tierra caliente para los pobladoshyres de otra seriacutea tierra templada81

so Jbuacutei 11 p 275 81 Ibul 1 p 72

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

EDUARD MUumlHLENPFORDT 51

Cuando un poco maacutes adelante antildeade que tampoco la observashycioacuten rigurosa de las especies vegetales ni la de las viviendas humanas nos dariacutea el criterio definitivo para la clasificacioacuten climaacutetica dos caracshyteriacutesticas decisivas quedan claras respecto del proceder conceptual de Muumlhlenpfordt En primer lugar es de notar su sentido agudo de la fleshyxibilidad indispensable para el uso de los conceptos el teacutermino de tierra caliente variacutea seguacuten el aspecto que se tome como central (temperashytura vegetacioacuten vivienda etceacutetera) sin que sea posible una siacutentesis total que resuma todos sus contenidos82 En segundo lugar resalta laimportancia concedida por eacutel a la percepcioacuten que los hombres se forshyman de su propia realidad apreciacioacuten que pasa a ser imprescindible si se quiere entender dicha realidad Asiacute en su aproximacioacuten al complejo de tipos y comportamientos sociales de Meacutexico tambieacuten se verifican estos dos principios de anaacutelisis

En el manejo de teacuterminos como criollo mestizo e indio hemos tenido un claro ejemplo del primer principio aplicado por Muumlhlenpshyfordt Tomadas en su sentido original (el colonial) estas denomishynaciones teniacutean un significado racial para efectos legales y poliacuteticos y con este significado los utiliza tambieacuten el hannoveriano al iniciar el capiacutetulo v de su primer volumen Maacutes adelante sin embargo este alemaacuten comienza a emplearlos con un sentido maacutes estrictamente soshycial como al caracterizar a cada tipo seguacuten su lugar en la jerarquiacutea social su caraacutecter su sociabilidad etceacutetera con lo que el contenido conceptual se enriquece sin desbancar el significado racial original El mestizo no queda ya definido como mera mezcla de blanco e indio sino tambieacuten como el tipo maacutes representativo de la clase media mexishycana La aproximacioacuten socioloacutegica tambieacuten se ve enriquecida al regisshytrarse los comportamientos de un grupo que traslucen la asimilacioacuten de elementos culturales surgidos en otro grupo (el indio rico que se construye una casa como los blancos) de lo que resulta la interaccioacuten entre los diversos tipos originales que tienden asiacute a convertirse en proshytotipos La descripcioacuten social termina por ser maacutes diferenciada con una relativizacioacuten evidente del factor racial y un afianzamiento claro de la nocioacuten de clase que en este caso apunta ante todo a la articulashycioacuten jeraacuterquica seguacuten la riqueza y el prestigio

En cuanto al segundo principio analiacutetico mencionado el de atenshyder a la racionalizacioacuten de los actos por los mismos sujetos tambieacuten he dado ya algunos ejemplos Lo mismo lo encontramos cuando el autor

82 Y es de sentildealar que en esto va maacutes allaacute que Humboldt quien ciertamente habiacutea notadola dificultad de precisar los teacuterminos climaacuteticos referidos pero no sacoacute una conclusioacuten tan categoacuterica como eacutesta de Muumlhlenpfordt

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

52 VISIOacuteN EXTRANJERA DE MEacuteXICO

se refiere al comportamiento caballaresco de los salteadores de camishynos subrayando la intencioacuten del agresor de no ser innecesariamenshyte severo con el agredido que al mencionar la poca frecuencia de las fiestas de invitacioacuten formal en Meacutexico por la verguumlenza que sentiriacutea el anfitrioacuten si no regala con gran lujo a sus hueacutespedes Recordemos igualshymente aquella constatacioacuten suya de los enterramientos de metaacutelico por los indios cuyo sentido es el de evitar que los descendientes lo hereden y tengan asiacute que formarse su propio patrimonio No es ciertamente Muumlhlenpfordt el uacutenico extranjero de esos antildeos que presenta rasgos reshypresentativos de la mentalidad mexicana sin embargo diffcilmente podriacutea encontrarse a otro autor que haya captado con tanta agudeza la psicologiacutea de las costumbres Si la palabra costumbre alude ante todo a lo que interiormente gobierna al hombre como sosteniacutea Montesquieu con lo dicho queda claro que el hannoveriano se adecua plenamente al designio socioloacutegico de ese ceacutelebre ilustrado

En cuanto a la alternativa del proceder analiacutetico y sinteacutetico para la comprensioacuten de las costumbres asunto al que ya hice mencioacuten en mi introduccioacuten estimo que en Muumlhlenpfordt prevalece el primero sobre el segundo Esto marca una diferencia de relieve con Humboldt quien buscaba una definicioacuten general de la sociabilidad prevaleciente en toda la entidad83 Con todo el Ensayo del hannoveriano no carece de juicio sinteacuteticos importantes sobre la sociabilidad entre los que destaca la cashyracterizacioacuten del mexicano como un hombre movido por el espiacuteritu de riesgo84

iquestQueacute aportaciones merecen sentildealarse como las maacutes notables de este autor desde la perspectiva de la historia social de Meacutexico Sin duda todo lector contemporaacuteneo sentiraacute admiracioacuten por la realizacioacuten de una obra incomparable en cuanto a las dimensiones el detalle y la simshypatiacutea con que la mentalidad y las costumbres de los mexicanos aparecen retratadas Al comienzo de este capiacutetulo expresaba yo mi certeza de que la considerable masa de datos contenida en el Ensayo de Muumlhlenpfordt constituye un caudal de informacioacuten inigualado por otro autor extranshyjero o mexicano de la primera mitd del siglo XIX Sin embargo cabe decir que maacutes allaacute de estos meritorios atributos hay otro aspecto por mencionar a su favor relacionado con su insercioacuten en el medio soshycial mexicano

83 Que Muumlhlenfpordt no se mostroacute tan afortunado en el sentildealamiento del caraacutecter nashycional y de las tendencias sociales como en la resentildea de las clases y los principios de sociabilidad me lo explico precisamente por su mayor disposicioacuten al anaacutelisis que a la siacutentesis

84 Caracterizacioacuten que contrasta mucho con la imagen del mexicano como un hombremuy inclinado a la moderacioacuten tambieacuten presente en el Ensayo

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

EDUARD MUumlHLENPFORDT 53

En mi opm10n el cuadro social de Muumlhlenpfordt resulta muy ilustrativo de la vida cotidiana de una cierta clase media mestiza de cuiio provinciano aquella con la que el alemaacuten debioacute de convivir maacutes durante su estancia en el estado de Oaxaca Creo que es a este sector social al que mejor se aplican las observaciones del hannoveriano sobre por ejemplo la gran mesura en el comer y el beber asiacute como sobre la poca sociabilidad privada y la corta instruccioacuten femenina Gracias a otros autores extranjeros85 sabemos que los altos estratos sociales capitalinosdistaban de llevar ese tren de vida tan atenido al decoro y a la moderashycioacuten descritos por Muumlhlenpfordt Esa forma de vida era seguramente la que maacutes se veiacutea en las ciudades y las villas de provincia Reacuteparese por ejemplo en su narracioacuten del transcurso de las tertulias a las que asiste

Dan comienzo como ya se dijo entre las seis y las siete para terminar entre las nueve y las diez de la noche [ ] Las damas se sientan en largas y apretadas filas de sillas colocadas a lo largo de la pared Fuman su cigarrito y suelen platicar mucho entre ellas aunque estaacuten muy poco dispuestas a conversar con los hombres[ ] Nadie separa la silla de la pared para tener una conversacioacuten de maacutes confianza con cualquier otro86

Reuniones como eacutesta no son de gente de gran mundo y no cabe duda de que el ambiente de clase media descriacuteto por un autor como Guillermo Prieto en Memorias de mis tiempos concuerda en mucho con el transmitido por Muumlhlenpfordt en este pasaje

En segundo lugar amerita destacarse la rica descripcioacuten geograacutefica que acompantildea a la relacioacuten de peculiaridades econoacutemicas y sociales de Meacutexico elaborada por Muumlhlenpfordt tanto en lo relativo al paiacutes en general como a las entidades Lo maacutes relevante es la caracterizacioacuten de Meacutexico como un paiacutes eminentemente de altiplano Esto se pone de relieve en el segundo volumen de la oacutebra en que la descripcioacuten por entidades muestra que los estados de la zona central (Meacutexico Puebla San Luis Potosiacute Quereacutetaro Guanajuato Michoacaacuten Jalisco Aguascashylientes Zacatecas) constituyen una especie de corazoacuten geograacutefico y ecoshynoacutemico Despueacutes de leer estas descripciones entendemos por queacute pese al caos poliacutetico de esos antildeos los impulsos separatistas teniacutean tan poco

85 Como madame Calderoacuten de la Barca autora de La vida en Meacutexico durante una residenciade dos antildeos en ese paiacutes Meacutexico Porruacutea 1984 (original en ingleacutes de 1843) William Parish Robertson autor de A visit to Mexico by the West India Islands Yucatan and United States (2 Londres el primer volumen editado por Simpkin Marshall and Company edicioacuten del autor el segundo 1853) y Mathieu de Fossey de cuya obra Le Mexuacuteiexclue tratareacute en el capiacutetulo m de este libro

86 Muumlhlenpfordt op cit I p 238

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

54 V ISIOacuteN EXTRANJERA DE MEacuteXICO

efecto real en estos estados mientras que una entidad como Yucataacuten sateacutelite alejado del conjunto sucumbiacutea a esa tentacioacuten

Ortega y Medina sostiene que atraacutes de las entusiastas aproximacioshynes alemanas a Meacutexico en el siglo XIX latiacutea la nostalgia por un pasado imperial compartido sentimiento comuacuten a germanos y espantildeoless7 Sinduda el teacutermino imperial armoniza con el eacutenfasis de Muumlhlenpfordt en la riqueza territorial y la variedad etnograacutefica de Meacutexico Las ventajas geograacuteficas del paiacutes parecen albergar una especie de gran designio que promete la grandeza futurass Que los mexicanos aspiren a la Ilustrashycioacuten y al bienestar le parece a Muumlhlenpfordt de lo maacutes natural y justifishycado del mundo La conserucioacuten de estas metas sin embargo soacutelo la estima posible en la medida que esta sociedad sea capaz de sacudirse la tutela eclesiaacutestica y de poner sus riquezas a disposicioacuten del mercado mundial

87 En La literatura viajera alemana del siglo x1x sobre Meacutexico en Ensayos tareas y estudios histoacutericos Xalapa Universidad Veracruzana 1962 p 253

88 El mencionado Tadeo Ortiz de Ayala expresoacute ideas semejantes en su ya citado libroMeacutexico considerado como nacioacuten independiente y libre

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

EDUARD MUumlHLENPFORDT 31

realistas Unas uacuteltimas liacuteneas de Muumlhlenpfordt me permiten recapitular sobre su visioacuten del indio mexicano

Aquella civilizacioacuten aquellas instituciones poliacuteticas y religiosas aquellos conocimientos de historia y astronomiacutea aquellas constrncciones desshylumbrantes muchas de las cuales muestran un estilo totalmente distinto del de las del Viejo Mundo aquellas representaciones de iacutedolos espeshyluznantes productos de una fuerza imaginativa vigorosa aunque salvashyjemente desatada[ ] no fueron ciertamente meras obras de imitacioacuten [ ] todo ello es testimonio irrefutable de la capacidad de los indios para la fonnacioacuten intelectual29[ bull ] el indio mexicano de 1900 seraacute ciertamente muy distinto del actual En cuanto a si alcanzaraacute alguna vez el nivel de cultura puramente intelectual y cientiacutefica que distingue a los pueblos europeos frente a todos los demaacutes y para lo cual los nintildeos caucaacutesishycos parecen haber recibido un talento superior al de sus hermanos de piel maacutes oscura iquestquieacuten se atreveriacutea a decidirlo por el momento30

Si tomamos en cuenta que entre los factores decisivos del desashyrrollo cultural reconocidos por Muumlhlenpfordt estaacute el de la situacioacuten social y poliacutetica 31 su interrogante no me parece irrelevante en un moshymento como el actual

Despueacutes de haber tratado de los indios Muumlhlenpfordt procede a hashyblar sin maacutes de los mexicanos con lo que se refiere fundamentalmenshyte tanto a los criollos y peninsulares como a los mestizos y los miembros de casta de cierta posicioacuten social y econoacutemica32 La descripcioacuten siguienshyte a la de los indios comprende pues a los habitantes que corresponshyden a los nuacutemeros 1 3 y 4 de la clasificacioacuten de poblacioacuten mencionada en el apartado previo De esta manera aunque es cierto que e l hannoveriano se referiraacute ante todo a los mestizos y los criollos su relashycioacuten general de las costumbres mexicanas ignora toda subdivisioacuten dentro de este segundo gran sector no indiacutegena Su centro de atencioacuten es el espectro social que va de las clases populares y modestas hasta los mexicanos maacutes ricos con eacutenfasis particular en los sectores intermeshydios de esa gama

29 Al afirmar la capacidad imaginativa del indio va maacutes allaacute de Humboldt a quien lehabiacuteaafacido que este tipo humano careciacutea totalmente de ella (Ensayo poliacutetico p 64)

Muhlenpfordt op cit 1 p 196-197 31 Recueacuterdese su tesis de que el caraacutecter oligaacuterquico de la sociedad prehispaacutenica implicoacute

la postracioacuten posterior 32 Al hablar en cambio del pueblo mexicano suele aludir a los indios y a los miembros de

castas carentes de instruccioacuten y rango social condicioacuten que de ninguna manera despierta su desprecio

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

32 VISIOacuteN EXTRANJERA DE MEacuteXICO

No quisiera sin embargo avanzar sin antes referir algunas especifishycaciones de Muumlhlenpfordt sobre los grupos precisos de los mestizos y los criollos Aunque estas especificaciones seraacuten breves el lector recibishyraacute con ellas elementos uacutetiles para entender mejor la resentildea de costumshybres posterior

Las pasiones intensas y el notable desenfreno de lengua se cuentan entre los rasgos maacutes sobresalientes del mestizo Sobre su caraacutecter nos dice Muumlhlenpfordt

El mestizo tiene un aacutenimo alegre y excitable como todos los habitanshytes de Meacutexico ama apasionadamente la muacutesica el canto el baile y el juego Los juegos de azar apuestas peleas de gallos y corridas de toros son las diversiones a las que con maacutes gusto se entrega Su comportashymiento externo se distingue por un decoro natural y desenvuelto33

La evaluacioacuten de los mestizos resulta asiacute maacutes bien favorable Los aspectos negativos de su conducta los explica Muumlhlenpfordt por su condicioacuten de mezcla un razonamiento muy comuacuten en la eacutepoca de nuestro autor34 Desde el punto de vista socioeconoacutemico el grupo messhytizo aparece ante el alemaacuten como el grueso de la clase media de Meacutexishyco pues estaacute formado por artesanos tenderos arrieros rancheros empleados y oficiales del ejeacutercito Mestizos los hay tambieacuten en las clashyses altas apunta aunque en menor nuacutemero A las caracteriacutesticas del comportamiento ya mencionadas antildeade igualmente las de sencillez y espontaneidad asiacute como las actitudes resultantes de un entendimienshyto natural y penetrante

En cuanto al criollo o blanco eacuteste ha tomado sus principales caracshyteriacutesticas de los peninsulares Esto implica desde luego que refleja las especificidades de caraacutecter y costumbres del pueblo peninsular concreshyto del que desciende vasco catalaacuten andaluz etceacutetera Estos matices sin embargo se han ido borrando entre los criollos y al hannoveriano no le cabe duda de que continuaraacuten desapareciendo con el tiempo Se trata de personas intelectualmente aptas dotadas de la astucia y la facishylidad necesarias para la abstraccioacuten ademaacutes de claros deseos de cultishyvarse En cuanto a su iacutendole moral Muumlhlenpfordt la resume de esta manera

Es noble y con frecuencia valiente emprendedor hospitalario al maacutexishymo grado amable caacutelido al abordaacutersele en forma amistosa y soacutelo aca-

33 [bid 1 p 209 34 Se asumiacutea que el producto de una mezcla racial heredaba las peores caracteriacutesticas de

las ramas progenitoras

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

EDUARD MUumlHLENPFORDT 33

so sus puntos de vista sobre lo que exige la vida social resultan demashysiado grandiosos Si junto a estos rasgos auacuten se percibe a menudo la ignorancia el fanatismo la supersticioacuten la sensualidad excesiva la falta de energiacutea el ansia de placeres y goces materiales la fuerte inclinacioacuten a una vida generalmente blanda e inactiva asiacute como a la envidia y la avaricia todo ello debe imputarse en su mayor parte a las opresivas circunstancias de las que el pueblo mexicano apenas se libeshyroacute no hace mucho tiempo y cuyas secuelas auacuten no han desaparecido 35

Resulta asiacute agradable convivir con estas personas inmersas en un proceso de liberacioacuten de los viejos lastres coloniales Los criollos fueshyron precisamente quienes encabezaron el proceso de independencia de lo que resulta la categoacuterica conclusioacuten de nuestro autor sobre su capacidad poliacutetica y moral

La energiacutea con que se decidieron por la libertad -tras una opresioacuten tricentenaria que casi podriacutea llamarse una total destruccioacuten poliacutetica y moral- asiacute como por una nueva existencia y una nueva actividad coshymienza a mostrar ya sus efectos beneficiosos por todas partes De esta manera podriacutea ocurrir que con el transcurso del tiempo quizaacute pronto lleguemos a presenciar coacutemo el pueblo mexicano (fundamentalmente el criollo) ocupa uno de los primeros lugares entre las naciones maacutes cultas y respetables36

El gran meacuterito de los criollos es por tanto el de haberse decidido a un cambio histoacuterico insoacutelito con consecuencias en el panorama poshyliacutetico mundial Muumlhlenpfordt define asiacute a los criollos como el nuacutecleo de las clases dirigentes cuya libre decisioacuten por la independencia les ha dado un gran prestigio por maacutes que en un principio se opusieran a la causa revolucionaria de Hidalgo Sin embargo la hegemoniacutea crioshylla no soacutelo es poliacutetica sino tambieacuten socil No duda nuestro hombre de minas en recalcar la importancia que tuvo el color de la piel en el reacutegimen colonial y que todaviacutea amerita en el Meacutexico decimonoacutenico lo que determina que al color blanco se le siga teniendo por el maacutes noble Del antiguo reacutegimen nos v)ra que quien creyese llevar en la sangre un color maacutes claro qne tl del vecino aunque fuese en miacutenishyma proporcioacuten se preciaba de ser maacutes noble y mejor que eacuteste 37 Lo que en los nuevos tiempos no ha perdido validez todos insisten en ser considerados blancos a pesar de las apariencias y no puede brin-

35 bid 1 p 211 Aquiacute pueblo siacute incluye a los mestizos36 [bid37 bid 1 p 168 En esta constatacioacuten de la importancia social concedida al color de la

piel corrobora y ampliacutea afirmaciones previas de Humboldt

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

34 VISIOacuteN EXTRANJERA DE MEacuteXICO

darse mayor alegriacutea o mejor cumplido a las madres que la alabanza del color blanco de sus hijos38

Una escala de valores como eacutesta ha significado la imposibilidad de llevar a cabo censos de poblacioacuten con porcentajes detallados de los disshytintos grupos raciales Pero lo maacutes iroacutenico de ello deja ver el hannoshyveriano es que todos estos prejuicios y complejos refuerzan la preemishynencia social de los criollos Frente a esta hegemoniacutea social los mestizos se conforman con la igualdad legal y poliacutetica aparejada a la condicioacuten de ciudadanos libres conseguida con la independencia

Como se habiacutea sentildealado la descripcioacuten de costumbres mexicanas por Muumlhlenpfordt abarca tanto a los criollos como a los mestizos y miemshybros de castas en mejor situacioacuten material que los indios o el pueblo sumido en la miseria Desde un comienzo la relacioacuten de las costumbres incluye la de las formas de sociabilidad 39 El siguiente paacuterrafo brindaun ejemplo

Como el espantildeol el mexicano se distingue por su trato corteacutes El crioshyllo como el peninsular es orgulloso soacutelo con las personas que lo aborshydan con arrogancia o con distanciamiento Aquel que sin llegar a darle un trato confianzudo le muestre la franqueza y espontaneidad propias del trato normal de cualquier individuo es decir aquel que se conduzca al modo corriente como ellos dicen desC--radarle pero sin despojarse de su naturalidad y se incline a ver lo bueno en todo tal como lo encuentre lo hallaraacute tan abierto y cordial como al hijo de cualquier otro paiacutes40

Esta naturalidad en las relaciones es lo que explica seguacuten el descriptor la extendida cortesiacutea mexicana cuyas expresiones maacutes exshytremas las encuentra en el pueblo El rasgo no soacutelo le interesa como expresioacuten de mi caraacutecter sino por tener un profundo sentido social pues facilita el trato de los humildes con los de posicioacuten maacutes distinguishyda Esta importante funcioacuten no se nota en otros paiacuteses sostiene Muumlhlenpfordt ni siquiera en los que maacutes presumen de alta cultura

Como la sociabilidad cotidiana de los mexicanos suele ir en el senshytido de evitar formalismos excesivos y buscar el trato humano nada sorprende la importancia concedida por esta sociedad a la ensentildeanza de la urbanidad Muumlhlenpfordt sentildeala la preocupacioacuten por amoldar a los hijos al docoro que exige la convivencia proceso que inicia desde

38 [bid 1 p 170 39 La relacioacuten de costumbres en cuestioacuten abarca de la p 211 a la p 271 del primer

volumn del Ensayo De esos pasajes tomareacute la informacioacuten subsecuente 40 Ibid 1 p 232

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

EDUARD MUumlHLENPFORDT 35

la maacutes tierna edad Tanto en el hogar como en las escuelas son numeroshysas las horas destinadas a ello Acaso sean ciertos pudores de raiacutez proshytestante los que aguijonean a este observador social cuando apunta el gran riesgo de ese proceder pedagoacutegico en las mujeres despierta el gusto acusado por la vanidad y la coqueteriacutea 41 De cualquier manera el fomento de esta inclinacioacuten suele implicar algunas penalidades

Las nintildeas de nueve o diez antildeos se comportan enteramente como dashymas adultas en las tertulias de sus madres y ayudan con mucha gracia a agasajar a los hueacutespedes pero tambieacuten por cada falta cometida recibiraacuten despueacutes un severo regantildeo o castigo en la intimidad de la habitacioacuten42

Debido al caraacutecter en los infantes indiacutegenas y a la ensentildeanza de la urbanidad en los demaacutes el hecho indudable es que la nintildeez mexicana ofrece un panorama de mucho mayor sosiego que la del paiacutes natal de este autor

Dado que algo de ello se tocaba en el paacuterrafo previo es pertinente hablar un poco maacutes del comportamiento de las mujeres mexicanas seshyguacuten lo percibe el hannoveriano De ellas aprecia ante todo su capacidad de situarse en el justo medio entre la actitud melindrosa y la de una entera frialdad o indiferencia hacia los hombres Muumlhlenpfordt sostieshyne que la libertad de que gozan en Meacutexico no tiene igual en ninguna otra parte El hecho desde luego vale maacutes que nada para las damas de sociedad pues ya nos ha mostrado la contrastante situacioacuten de las inshydias muy atadas a la atencioacuten de sus maridos Las mujeres de situacioacuten desahogada se dedican a muchas cosas lo mismo a oficios religiosos que a visitas sociales paseos chismes etceacutetera ademaacutes de tener permishytido todo tipo de conversacioacuten incluso la que resulta repelente a un europeo del norte como Muumlhlenpfordt Las sentildeoras cuentan con el apoyo de la servidumbre por lo que les es posible la vida coacutemoda y negligente mencionada Tal forma de existencia va aparejada por desgracia de una precaria formacioacuten intelectual lo que se revela tanto maacutes lamenta-

41 El liberal mexicano Tadeo Ortiz de Ayala (Meacutexico considerado como nacioacuten independienshyte y libre Burdeos Imprenta de Carlos Lawalle 1832 p 138) advierte la misma situacioacuten y la entiende como secuela del sistema monaacutestico de educacioacuten colonial En un sentido pareshycido habla Joseacute Mariacutea Luis Mora quien pese a todo jmga que la situacioacuten se va transforshymando pues la mujer no quiere vivir maacutes de sus atractivos fiacutesicos (Meacutexico y sus revoluciones Parls Librerla de la Rosa 1836 1 p 136-139) Luis Manuel del Rivero espantildeol residente en Meacutexico entre 1839 y 1842 afirma que el principal vicio de la educacioacuten femenina en Meacutexico es el de acostumbrar a las nintildeas a no admitir ninguna clase de esfuerzo o molestia (Meacutejico en 1842 Madrid Imprenta y fundicioacuten de Eusebio Aguado 1844 p 259)

42 Muumlhlenpfordt op cit I p 234

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

36 VISIOacuteN EXTRANJERA DE MEacuteXICO

ble cuanto que muchas de ellas tienen innegable talento artiacutestico e inteshylectual De cualquier manera su capacidad de discrecioacuten y mesura agrashydan mucho al alemaacuten

En el apartado dedicado a los indiacutegenas se dejaba ya entrever el intereacutes de Muumlhlenpfordt por las formas de sociabilidad privada que en ese caso se reduciacutea casi a nada Respecto de los demaacutes mexicanos sobre todo los de alta posicioacuten social asegura que la convivencia con los resishydentes europeos ha repercutido en una transformacioacuten lenta pero sigshynificativa a favor de una mayor sociabilidad Atieacutendase al siguiente paacuterrafo

Todaviacutea en 1826 los viajeros podiacutean afirmar justificadamente que en Meacutexico no existiacutea ninguna forma de sociabilidad privada las veladas -salvo las tertulias- y las invitaciones formales a comer eran totalshymente desconocidas entonces excepto en ocasioacuten de alguna gran celeshybracioacuten 43

Asiacute en contraste con Humboldt quien en su Ensayo se habiacutea interesashydo principalmente en el estado de la sociabilidad puacuteblica 44 Muumlhlenpfordt extiende la indagacioacuten correspondiente al campo de lo privado Como consecuencia las observaciones del hannoveriano son mucho maacutes ricas que las de su inspirador cuya aportacioacuten fue un diagnoacutestico general antes que una relacioacuten detallada de situaciones precisas Se recordaraacute que para Humboldt lo maacutes notable era el poco espiacuteritu sociable de la poblacioacuten Muumlhlenpfordt especiacutefica las formas de trato privado que existen en Meacutexico y se pregunta por las causas de la escasa sociabilidad formal sobre todo de las invitaciones a comer entre las que destaca las siguientes

1) la idea de que la generosidad del anfitrioacuten debe ser grandiosamunificencia que no se puede ofrecer muy a menudo

2) las costumbres regulares del mexicano entre las que gozan departicular predileccioacuten la siesta y el paseo vespertino que coinciden con las horas de las comidas

3) las damas mexicanas no son afectas a desempentildearse como servishydoras de los invitados a comer para lo que tienen en todo caso a la servidumbre

4) reuniones formales como las de mediodiacutea contrariacutean las maneshyras y costumbres nacionales pues suponen placeres gastronoacutemicos muy pesados o prolongados a los que el mexicano no es afecto

43 [buacutei 1 p 23544 Veacutease la introduccioacuten a este libro

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

EDUARD MUumlHLENPFORDT 37

Lo anterior nos da un ejemplo maacutes de la capacidad de anaacutelisis de Muumlhlenpfordt y de abordar las costumbres desde distintos planos

Sin embargo si en la sociedad mexicana no existe un peculiar gusto por departir formalmente en la mesa los bailes gozan en cambio de cierta predileccioacuten Muumlhlenpfordt considera que algunas variantes geshyneralizadas de baile muestran gran parecido con las indiacutegenas por lo que reaparece aquiacute la conciencia de la asimilacioacuten y siacutentesis cultural Ante todo lo nota en los movimientos lentos y de caraacutecter melancoacutelico que gustan a los mexicanos amenizados con giros de mucha gracia y gesticulaciones chispeantes

Pero al hannoveriano no le cabe duda de que el fenoacutemeno social maacutes revelador de Meacutexico es el juego

La sociabilidad mexicana tiene como rasgo caracteriacutestico y fundamenshytal la apasionada inclinacioacuten de todas las clases de la poblacioacuten por los juegos de azar y las apuestas de todo geacutenero Esta inclinacioacuten lleva a que en toda reunioacuten se instale de inmediato una mesa de juego y se fomente las peleas de gallos ademaacutes de que ha facilitado a los ingleses introducir las carreras de caballos de apuestas45

Otro pasaje del Ensayo profundiza en estas costumbres y contiene ahora una conclusioacuten importante sobre el caraacutecter nacional

[ el juego] es un defecto generalizado y profundamente arraigado en todas las clases lo mismo entre los pobres que entre los ricos entre los pequentildeos que entre los notables entre los sacerdotes que entre los laishycos Y no es el ansia de ganancias sino el gusto por el juego de azar como tal el que permanentemente aguijonea al mexicano y lo lleva a la mesa del monte y a las apuest(emerarias Arriesgar maacutes que ganar es lo que le produce placer46

Es de aclararse sin embargo que laacute buacutesqueda de placer expresada en las apuestas no se manifiesta tan abiertamente en todos los aacutembitos de la vida mexicana a juzgar por las informaciones de Muumlhlenpfordt Si bien la vida sexual de los mexicanos no se caracteriza por la castidad y la fidelidad tampoco es posible decir que ofrece un espectaacuteculo de hedonismo desenfrenado Digno de notarse es el siguiente paacuterrafo en el que Muumlhlenpfordt aborda un asunto casi nunca mencionado por este tipo de autores

45 bid bull J p 23646 bid 1 p 250 Por su parte Rivero (op cit p 238-239) ve en la inclinacioacuten al despilshy

farro -maacutes que a la apuesta en siacute- uno de los rasgos clave del caraacutecter nacional

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

38 VISIOacuteN EXTRANJERA DE MEacuteXICO

Tambieacuten hay que sefialar en honor a la verdad que en Meacutexico el deshyseo sexual no se muestra tan abiertamente y con tanta ofensa para las costumbres como en ciertos paiacuteses que tanto alardean del alto nivel de sus costumbres En las ciudades mexicanas no se ven casas de placer puacuteblicas salvo muy pocas excepciones y es extremadamente raro que alguacuten peatoacuten decente se vea abordado en la viacutea puacuteblica de noche por una prostituta como desgraciadamente ocurre con tanta frecuencia en las ciudades europeas Sin embargo a veces pasa y con un simple iAnde vuestra merced con Dios nifiita se pone fin de inmediato a cualquier posible intromisioacuten47

La canalizacioacuten de las urgencias sexuales explica a continuacioacuten transita maacutes bien por la senda de la alcahueteriacutea informal practicada por amigos y parientes -a veces por la misma madre A las muchachas deshonradas por otra parte no se les somete a escarnio puacuteblico situashycioacuten que les facilita mantener y educar a su hijo 48

Resentildeados el sentido y las expresiones de la sociabilidad privada en Meacutexico atendamos ahora a las de la sociabilidad puacuteblica retratadas por Muumlhlenpfordt quien ve sus principales expresiones en las corridas de toros las peleas de gallos y los paseos (a pie y en coche) La maacutes popular es la pelea de gallos pues en ella adquiere pleno cauce el afaacuten apostashydor del mexicano no obstante que su goce visual al que tambieacuten es muy apegado resulta casi miacutenimo Este segundo tipo de deleite ocurre de manera maacutes amplia con los actos de magia y prestidigitacioacuten asiacute como con las exposiciones de temas de fiacutesica o de historia natural preshysentadas eventualmente en las grandes ciudades casi siempre por eushyropeos o norteamericanos Las fiestas ciacutevicas del grito de Dolores y de la promulgacioacuten de la Constitucioacuten ( 4 de octubre) se cuentan entre los festejos puacuteblicos a los que el pueblo concurre masivamente aunque tambieacuten le gusta presentarse como espectador a los bailes puacuteblicos ofreshycidos en las urbes casi siempre en honor de alguacuten poliacutetico importante Entonces se agolpa frente a las puertas del local guardando un decoro absoluto y sin interferencias en la-diversioacuten En cuanto a la concurrenshycia a cafeacutes cantinas y restaurantes eacutesta se registra ante todo en las ciushydades de gran tamantildeo en tanto que las pequentildeas soacutelo ofrecen neveriacuteas o salones de billar para el esparcimiento

47 Muumlhlenpfordt op cit 1 p 251 48 En lo que no podriacutea estar de acuerdo Tadeo Ortiz de Ayala quien sentildeala (op cit p

270) el problema del infanticidio en la ciudad de Meacutexico de lo que no faltan rastros en lasacequias y cementerios La afirmacioacuten de Muumlhlenpfordt se explica probablemente porque enAlemania el fenoacutemeno era mucho maacutes frecuente o porque en las poblaciones de provincia deMeacutexico como las de Oaxaca no existiacutea como en la capital

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

EDUARD MUumlHLENPFORDT 39

Expuestas todas estas diversiones mexicanas Muumlhlenpfordt formula el siguiente comentario prueba del intereacutes por abordar las costumbres desde todo aacutengulo posible Las diversiones puacuteblicas de los nintildeos son casi siempre el espejo maacutes fiel del quehacer de los adultos y por ende no deberiacutean relegarse al silencio en ninguna descripcioacuten de la vida de los habitantes de cualquier paiacutes 49

La indagacioacuten sobre los principales juegos infantiles distingue asiacute a este autor de tantos otros descriptores de Meacutexico menos creativos o diligentes en su descripcioacuten Ahora bien al lector no le costaraacute mucho trabajo adivinar cuaacuteles son esas diversiones principales que el alemaacuten descubre entre los nintildeos mexicanos sobre todo si ha asegurado que reflejan con entera fidelidad las actividades de los adultos Se trata obshyviamente del juego a los soldados y a las procesiones a las corridas de toros ademaacutes de volar papalotes y vender objetos en puestecillos tesshytimonios ciertamente fieles del caraacutecter de una sociedad que adora los espectaacuteculos visuales y el riesgo -y tambieacuten el comercio como nos diraacute Mathieu de Fossey en el capiacutetulo m

Los paacuterrafos anteriores nos han permitido constatar que la indagashycioacuten de Muumlhlenpfordt sobre la sociabilidad mexicana se norma mucho por el intereacutes en el refinamiento de las costumbres50 No menos imporshytante le parece el desenvolvimiento intelectual reflejado en las costumshybres Y bien en esto forzosamente topa con la Iglesia y con su influencia en los haacutebitos mexicanos Ya hemos visto su opinioacuten sobre la labor del clero catoacutelico entre los indios de Meacutexico que es francamente pobre Al trasladar el examen al del resto de la poblacioacuten su impresioacuten no es maacutes favorable

Bien se sabe la religioacuten que los conquistadores espantildeoles trajeron a los mexicanos e intentaron difundir entre ellos tanto mediante la persuashysioacuten elt)mo por la fuerza la cristiana catoacutelica apostoacutelica y romana Queacute influencia tuvo su introduccioacuten entre los indiacutegenas del paiacutes y sus desshycendientes es algo que ya vimos antes la que hasta ahora ha logrado ejercer en las demaacutes clases de la poblacioacuten es en teacuterminos generales apenas mejor51

El juicio como se ve es demoledor Entre los indios constataba el surgimiento de un marcado gusto por los espectaacuteculos y una devocioacuten

49 bid 1 p 24950 Ese tipo de intereacutes viene de la Ilustracioacuten cuando autores como Voltaire y Hume

mostraron la importancia del punto en la reflexioacuten histoacuterica y moral 51 [bid 1 p 254

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

40 VISIOacuteN EXTRANJERA DE MEacuteXICO

impregnada de paganismo Entre las demaacutes clases nota una instruccioacuten muy deficiente de los principios cristianos En la colonia todo fue inshyfundir la mera recitacioacuten de oraciones y una observancia de ceremonias sin contenido alguno Como muchos de los viajeros anglosajones en Meacutexico durante la primera deacutecada de independencia el hannoveriano sataniza el pasado colonial como un mundo de ignorancia y superstishycioacuten privado de todo sentido de la auteacutentica moral Para los novohispanos de finales de la colonia hablar cristiano era hablar casteshyllano y de hecho el teacutermino cristiano equivaliacutea a catoacutelico Ante tal situashycioacuten concluye nuestro autor

No se requiere por lo tanto de maacutes precisiones para comprender la iacutendole que debiacutea tener el estado religioso de los mexicanos en tales condiciones Por otra parte no puede negarse que la independencia ha acarreado ya grandes cambios en este campo y eacutestas son sus conseshycuencias la adopcioacuten de un sistema de gobierno liberal contacto freshycuente con extranjeros de todas las confesiones cristianas intercambio abierto con los tesoros intelectuales de Europa una mejor ensentildeanza para la juventud y lo maacutes notable una irrestricta libertad de prensa Incontenible la luz de la Ilustracioacuten avanza entre todas las clases del pueblo y cada diacutea dispersa maacutes la neblina de la oscuridad religiosa que hasta ahora existe52

Lo que tiene lugar en Meacutexico por ende es una batalla frontal entre las luces y la supersticioacuten heredada Muumlhlenpfordt se muestra aquiacute muy marcado por el entusiasmo alemaacuten ante la Ilustracioacuten la Aufkliirung cuyo advenimiento significa la superacioacuten de las irracionalidades del pasado y el perfeccionamiento moral e intelectual de los pueblos En el caso de Meacutexico tales esfuerzos se han hecho ya patentes durante el primer reacutegimen republicano federal ( 1821-1835 ) basado en una Consshytitucioacuten propiciadora del espiacuteritu puacuteblico y de la autogestioacuten adminisshytrativa en los diversos niveles Pero auacuten maacutes reveladora le parece al autor la decisioacuten de los mexicanos de poner un liacutemite a las intromisiones clericales en la vida puacuteblica Esta conciencia de los esfuerzos de los mexicanos por acceder a la Ilustracioacuten marca una diferencia sensible respecto de la generalidad de los autores anglosajones53 empeuumlados enpintar a Meacutexico como un paiacutes fanaacutetico e intolerante completamente dominado por el clero Muumlhlenpfordt percibe en cambio una signifishycativa disminucioacuten de la vieja influencia clerical

52 [bid I p 25553 Como los estudiados por Ortega y Medina en el segundo volumen de su Meacutexico en la

conciencia anglosajona

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

EDUARD MUumlHLENPFORDT 41

Pero pese a todo la presencia de la Iglesia es auacuten descollante en la vida mexicana Ahiacute estaacute por ejemplo la costumbre de bendecirlo todo Cualquier construccioacuten nueva lo mismo que todo templo o teatro nueshyvo debe ser rociada con agua bendita de la misma forma que los dueshyntildeos de animales domeacutesticos los llevan a bendecir el diacutea del santo correspondiente De esta manera si la sociedad rechaza crecientemente la presencia del clero en los asuntos puacuteblicos esto no significa que se haya olvidado de la religioacuten como tal Lo que parece darse es un reforzamiento de la formalidad social de las ceremonias religiosas Muy ilustrativas al respecto resultan las siguientes liacuteneas del Ensayo

La celebracioacuten del bautizo en lo que toca a la parte estrictamente relishygiosa es exactamente igual que en la Europa catoacutelica no asiacute en lo que toca a lo mundano Todos los gastos de la ceremonia -que no son nada pequentildeos sobre todo en las grandes ciudades y entre la gente acomodada- corren por cuenta de los padrinos La decencia exige que la gente medianamente rica duplique o incluso cuadruplique las ya elevadas cuotas de la Iglesia54

Este ajustar el festejo a lo que la decencia exige nos da la clave de la manera en que la temprana sociedad mexicana asume los festeshyjos religiosos Este creciente formalismo insisto no significa un aushymento del poder eclesiaacutestico sobre todo despueacutes de que en 1833 el clero perdiera importantes medios de coercioacuten social55 Es la fuerza de la costumbre lo que se manifiesta a todas luces en lo anterior asiacute como en el hecho -apuntado tambieacuten por Muumlhlenpfordt- de que los mexicanos no objetan el bautizo de los hijos de extranjeros protesshytantes con tal de middot que eacutestos los inviten a fungir como padrinos La descripcioacuten de los entierros y la imparticioacuten de la extremauncioacuten por parte de este autor nos revelan tambieacuten las diferencias prevalecientes en estas praacutecticas seguacuten el status econoacutemico de las personas en cuesshytioacuten En el ceremonial del sacramento de moribundos estaacute incluido -pues la cortesiacutea exige - que los meros transeuacutentes se sumen alcortejo de curas que llevan los santos oacuteleos por las calles En el caso deun moribundo rico se les permite incluso entrar y estar cerca de lahabitacioacuten donde se imparte el sacramento

El seguimiento estricto de las normas sociales en ceremonias relishygiosas contrasta visiblemente con la informalidad social cotidiana en la

54 Muumlhlenpfordt op cit 1 p 261 55 Michael P Costeloe en The Central Republic in Mexico p 69-73 incluye observaciones

ilustrativas sobre la peacuterdida de poder social y poliacutetico del clero mexicano precisamente frente a la gente decente u hombres de bien

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

42 VISIOacuteN EXTRANJERA DE MEacuteXICO

que privan las visitas espontaacuteneas o el saludo sencillo en la calle56 Sinduda todo ello demuestra que el factor religioso sigue siendo tan cohesionante como en la colonia aunque con la novedad de que el formalismo social se afianza al parejo que la Iglesia institucional va pershydiendo su poder para dictarlo En mi opinioacuten pocos descriptores de Meacutexico y su gente han visto tan claros testimonios del fenoacutemeno como Muumlhlenpfordt

Abordemos finalmente las referencias de este alemaacuten al estado moshyral del pueblo y al discutidiacutesimo problema social de la criminalidad U na buena introduccioacuten al punto la tenemos en esta observacioacuten

El estado de las costumbres morales mexicanas ha sido presentado por los viajeros extranjeros con los colores maacutes sombriacuteos pero ese juicio se debe al parecer a no haber sabido tomar la distancia suficiente para no atribuir a toda la nacioacuten lo que solamente percibieron en la capital y que no constituye sino casos aislados o soacutelo ropio de algunas clasesdel pueblo si no es que de meros individuos 7

El autor asegura que la criminalidad en Meacutexico no es superior a la de ninguna otra parte sobre todo si eacutesta es evaluada seguacuten procede en funcioacuten de lo climaacutetico Los pueblos del sur europeo no son mucho mejores que los mexicanos en este rubro Pero Muumlhlenpfordt estima tambieacuten que cualquier juicio al respecto debe tomar muy en cuenta los diversos factores que incuestionablemente se relacionan con el probleshyma en lo que muestra un sentido socioloacutegico poco comuacuten entre los extranjeros metidos en la discusioacuten Cuestiones como el grado de edushycacioacuten los efectos de las guerras civiles la deficiente imparticioacuten de justicia prevaleciente y otras tienen que ser ponderadas y contrastadas para poder emitir un juicio atinado y de hecho asiacute es como procura hacerlo el alemaacuten

Ahora bien el asesinato y el robo son los dos actos de criminalidad que maacutes interesan a Muumlhlenpfordt en su diagnoacutestico del estado moral mexicano Respecto del primer tipo de crimen admite que siacute es maacutes frecuente que en cualquier otro paiacutes Pero las causas principales no son otras que la embriaguez las explosiones pasionales los celos y la insashytisfaccioacuten conyugal por lo que no se trata de actos deliberadamente orientados a privar de la vida a otra persona Se trata ante todo de desbordamientos emocionales

56 Lo uacutenico que parece salirse de esta informalidad seguacuten el hannoveriano es el requishysito de efectuar puntualmente las visitas que se esperan de uno por motivo de cumpleantildeos velorios etceacutetera

57 Muumlhlenpfordt op cit p 250

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

EDUARD MUumlHLENPFORDT 43

Asiacute como entre nosotros [los alemanes] el hombre comuacuten encolerizashydo toma el garrote no para matar a golpes al que lo insulta sino soacutelo para apalearlo asiacute el mexicano comuacuten borracho o irritado recurre a su siempre disponible cuchillo no para apuntildealar al causante de su fushyria sino para darle una leccioacuten que con demasiada frecuencia resulta ser fatal dada la peligrosidad del arma 58

Pero de todas formas el hecho es que el iacutendice de asesinatos es parshyticularmente alto entre los mexicanos De las otras causas consideradas por el alemaacuten eacuteste destaca la laxitud de la praacutectica criminaliacutestica que forma un contraste curioso con el caraacutecter draconiano de muchas leyes espantildeolas heredadas Esta problemaacutetica social no puede pues deslishygarse de otra de iacutendole administrativojudicial Por otra parte el autor recalca la inexistencia en Meacutexico de organizaciones especializadas en asesinatos con fines lucrativos como sucede en Italia Con base en toshydas estas reflexiones concluye que la causa maacutes general y de fondo es el escaso entrenamiento moral de gran parte de la poblacioacuten

Por lo que toca al robo Muumlhlenpfordt subraya igualmente la inexistencia de bandas permanentes La mayoriacutea de los asaltos ocurre en las carreteras grandes y transitadas y son cometidos por soldados licenciados o desertores embrutecidos por el estado de guerra civil consshytante Ladrones de profesioacuten los hay en los alrededores de las grandes ciudades donde suelen estar plenamente identificados por la gente del pueblo que a menudo los ve con admiracioacuten por sus audaces transgreshysiones a la ley59 Pero tambieacuten pueden ser pandillas formadas ocasionalshymente para el fin sentildealado En su comportamiento con los asaltados los ladrones acostumbran ser corteses principalmente con las mujeres y los curas salvo en caso de encontrar resistencia Los hurtos en domishycilios ocurren principalmente en las ciudades importantes mientras que en la provincia soacutelo son ocasionales Con Muumlhlenpfordt debemos concluir que en Meacutexico no hay tanto un crimen organizado como una atmoacutesfera delictiva espontaacutenea y alimentada por el caos poliacutetico

iquestcuaacuteles son las principales conclusiones que saca Muumlhlenpfordt de la situacioacuten social precisa de Meacutexico El siguiente paacuterrafo parece dejar en claro la recapitulacioacuten a la que llega por todo lo que ha visto y expeshyrimentado en su convivencia con los mexicanos

58 [bid p 25259 Rasgo que explica por un sentido caballeresco ele la vicia que todaviacutea prevalecemiddot en

Meacutexico Emil Karl H von Richthofen diplomaacutetico prusiano en el Meacutexico de mediados de siglo relaciona maacutes bien esta laxitud moral con la mentalidad religiosa puesto que el objeto robado llega a ser visto como regalo providencial en Die iiusseren und inneren politischen Zustande der Republik Mexico seit deren Unabhiingigkeit bis auf die neueste Zeit Berlin Geheime ObershyHolbuchclruumlckerei 1854 p 161

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

44 VISIOacuteN EXTRANJERA DE MEacuteXICO

La consecucioacuten de la independencia demostroacute que los criollos y con ellos los mestizos e indios poseen las facultades maacutes notables y para fines mejores que los que hasta entonces se suponiacutea Las cualidades de su caraacutecter dignas de aprecio han comenzado a desarrollarse ya con rapidez60

La conquista de la libertad nacional le parece el dato fundamental de lo que la sociedad mexicana es y puede llegar a ser en el futuro Por lo pronto resalta su deseo de liberarse de la tutela clerical en los asuntos puacuteblicos y sociales asiacute como su confiada asimilacioacuten de las costumbres de europeos no espantildeoles presentes en su paiacutes en nuacutemero creciente Meacutexico ha ganado la oportunidad de forjar su propia Ilustracioacuten funshydamento ideal tanto del perfeccionamiente moral como de la revitalizacioacuten material Precisar lo relativo a esto uacuteltimo implica entrar en las mestiones econoacutemicas tratadas por Muumlhlenpfordt necesidad reshyforzada por la alusioacuten de eacuteste a esa nueva actividad desarrollada por los mexicanos independientes A esos aspectos econoacutemicos estaraacute dedishycado el apartado siguiente previo a la recapitulacioacuten general sobre la conceptualizacioacuten socioloacutegica de este autor

Como Humboldt Muumlhlenpfordt es consciente del efecto estimulante que la agricultura y la mineriacutea se ejercen reciacuteprocamente en Meacutexico El siguiente paacuterrafo del Ensayo revela que el hannoveriano transita por la misma senda que su precursor

En el inconmensurable paiacutes hay extensas provincias que carecen de yacishymientos metaliacuteferos y actividad minera o en todo caso su importancia es miacutenima No debe pensarse pues que la mineriacutea ha obstaculizado el florecimiento de la agricultura por el hecho de que gran parte de la poblacioacuten emplea middotsus energiacuteas en aquella actividad Alliacute donde la mineshyriacutea mostraba la maacutexima generosidad y era practicada intensamente alliacute tambieacuten la agricultura avanzoacute siempre al mismo paso El florecimiento de la una era condicioacuten inmediata para la prosperidad de la otra pues asiacute como en Europa los distritos de minas son consumidores importanshytes de los productos de los campesinos del entorno en Meacutexico ocurre lo mismo y en un grado mucho mayor 61

La agricultura ha venido a ser la actividad fundamental porque aun cuando los reales de minas decaigan el agricultor establecido no

60 Muumlhlenpfordt op cit 1 p 21161 bid 1 p 83

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

EDUARD MUumlHLENPFORDT 45

emigra y se mantiene unido a su parcela Pero maacutes allaacute del estiacutemulo econoacutemico en siacute este alemaacuten atribuye gran importancia al secular deshyseo de los indios de asentarse lejos de los blancos impulso que los ha llevado a colonizar los sitios recoacutenditos y extender la labor Las aldeas indiacutegenas de las zonas de sierra suelen encontrarse por tanto en las puntas de las montantildeas y no en las partes maacutes accesibles Como en tantas otras cuestiones Muumlhlenpfordt procura detectar aquiacute la causa social del estado de las cosas

Como Humboldt Ward 62 y otros autores previos Muumlhlenpfordt presenta los principales cultivos del paiacutes con sus dificultades especiacuteficas de labranza y posibilidades de desarrollo Previamente he sentildealado la importancia concedida por eacutel a la mano de obra indiacutegena negra y mulata en el ramo de la agricultura Tambieacuten hemos visto su elogio a Meacutexico como nacioacuten en situacioacuten de cultivar los productos tropicales sin neceshysidad de esclavos Sin embargo estas apreciables ventajas no han traiacutedo consigo que cultivos como el del azuacutecar repunten en uacuteltimas fechas fundamentalmente por causa de los desequilibrios de la propia econoshymiacutea La produccioacuten agraria se mantiene en general deprimida por la evidente inclinacioacuten del capitalista a invertir en el comercio y la mineshyriacutea reforzada por su conocimiento de los dantildeos causados por la guerra civil y el descontrol poliacutetico en el ramo agriacutecola

Nuestro autor se muestra pues claramente consciente de lastres que pesan sobre las posibilidades de un pronto repunte agriacutecola en Meacutexico No estaraacute de maacutes sin embargo mencionar su apreciacioacuten de algunos de los principales cultivos de Meacutexico como presupuesto para formarnos una idea de las condiciones productivas precisas de esos aflos63

Respecto de la produccioacuten azucarera Muumlhlenpfordt apunta el hecho de que las grandes haciendas exportadoras de la eacutepoca colonial -proacutexishymas a Coacuterdoba y Orizaba- vieron draacutesticamente mermada su productishyvidad al interrumpirse el contacto con el exterior durante la guerra de independencia En las fechas en que escribe la principal zona productiva se localiza en los valles de Cuernavaca Cuautla Amilpas y Oaxaca La produccioacuten veracruzana empieza apenas a recuperarse gracias a la introshyduccioacuten de maquinaria francesa y alemana Sin embargo en el apartado correspondiente tambieacuten encontramos este parrafito que recoge los dashytos de su observacioacuten personal

62 Henry George Ward diplomaacutetico ingleacutes trasladado a Meacutexico poco despueacutes de la iruleshypendencia y autor de Meacutexico en 1827 publicado originalmente en dos voluacutemenes en Londres en 1828 La obra fue editada en espantildeol en Meacutexico por el Fondo de Cultura Econoacutemica en 1981

63 La informacioacuten brindada a continuacioacuten procede del capitulo m del Ensayo (1 p 82-137) dedicado al reino vegetal del paiacutes

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

46 VISIOacuteN EXTRANJERA DE MEacuteXICO

En varias zonas de poca altitud huacutemedas y calientes asiacute como en la costa occidental (principalmente en los estados de Michoacaacuten y Oaxaca) se ven plantiacuteos azucareros pequentildeos que prosperan oacuteptimamente son propiedad de indios puros y trabajados nada maacutes por ellos64

Una vez maacutes tenemos testimonios que apuntan a la adaptacioacuten indiacutegena a las formas espantildeolas esta vez en la explotacioacuten agriacutecola dada la condicioacuten propietaria e incluso empresarial de esos indios cultivadores de azuacutecar La principal produccioacuten de algunos de estos plantiacuteos consiste en jarabe antes que en azuacutecar propiamente dicha 65

Las ganancias netas de algunas haciendas oaxaquentildeas llegan a los 40 000 pesos anuales cantidad muy respetable Todo esto habla de una reactivacioacuten azucarera en funcioacuten del mercado interno y de la actividad de un sector de propietarios medianos y pequentildeos si bien el maacutes acusado repunte registrado por Muumlhlenpfordt se da en la zona veracruzana desde 183066 El azuacutecar es un producto quejunto con el cafeacute el tabaco la vainilla y el algodoacuten podriacutea ser exportado pronto en cantidad significativa con tal de que amaine el torbellino poliacutetishyco nacional concluye el hannoveriano67

Soacutelo en un paiacutes como Meacutexico donde el valor del tiempo y del trabajo humano son todaviacutea tan bajos puede ser rentable la criacutea de la cochinilla68 Sin embargo su precio ha bajado draacutesticamente y juntocon eacutel las ganancias De esta manera la recuperacioacuten de la produccioacuten de cochinilla tras la guerra de independencia no se ha convertido en auteacutentico estiacutemulo econoacutemico Ramo muy importante en fechas preshyvias su relevancia en tiempos de Muumlhlenpfordt radica ante todo en garantizar la subsistencia de los criadores indiacutegenas rnodestos69

Lo anteriormente visto revela que la produccioacuten agriacutecola del Meacutexishyco independiente no se encontraba en un descenso generalizado corno

64 Jbid I p 11065 Puesto que del jarabe se obtiene el chinguerito una bebida muy popular 66 Las informaciones de Muumlhlenpfordt matizan asiacute la idea transmitida por Gisela

Landaacutezuri Beniacutetez y Veroacutenica Vaacutezquez Mantecoacuten en Azuacutecar y Estado (1750-1880) Meacutexico Universidad Autoacutenoma MetropolitanaFondo de Cultura EconoacutemicaSecretariacutea de Energiacutea Minas e Industria ParaestatalAzuacutecar S A de C V 1988 p 183-185 Estas autoras asumen sin maacutes una decadencia generalizada del ramo en esos antildeos

67 Cabe decir que todaviacutea en 1878 el famoso geoacutegrafo humano--o antropogeoacutegrafoshyFriedrich Ratzel transmite la idea de una produccioacuten azucarera muy dispersa en Meacutexico ademaacutes de que subraya el desbalanceado consumo interno del producto muy acusado en las ciudades y escasiacutesimo entre los indios del interior Aus Mexico Reiseskizzen aus den Jahren J 87 4 und 1875 BreslauJ U Kerns (Max Muumlller) 1878 p 311

68 Muumlhlenpfordt op cit 1 p 12969 La eacutepoca de oro del ramo fue de 1758 a 1783 como lo muestra una estadiacutestica incluishy

da por el propio Muumlhlenpfordt en su Ensayo r p 135-137

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

EDUARD MUumlHLENPFORDT 47

tantas veces se ha repetido70 aunque es un hecho que resentiacutea los efecshytos profundos del reajuste por la desaparicioacuten de los viejos mercados externos la depresioacuten causada por la guerra de independencia y los cambios en los precios internacionales El mismo reacutegimen de estanco o monopolio oficial con que se gira un producto como el tabaco no ha logrado impedir que su produccioacuten aumente mediante un extendido contrabando que Muumlhlenpfordt calcula por lo menos en 13 de la masa manejada por el gobierno71

Al tratar de todas estas cuestiones econoacutemicas el hannoveriano nunca oculta su ideario liberal En su opinioacuten la apertura comercial posterior a la consecucioacuten de la independencia representa la gran oporshytunidad para Meacutexico Por ello en lugar de concentrar esfuerzos en el desarrollo industrial como ha sucedido en los uacuteltimos antildeos los mexicashynos deberiacutean dirigirlos a fomentar las producciones del suelo De cualshyquier manera Muumlhlenpfordt no escatima reconocimientos a los afanes industrializadores del ministro Lucas Alamaacuten fundador del famoso Banco de Aviacuteo hacia 1830

Mucho se ha criticado al sentildeor Alamaacuten por la creacioacuten de ese banco y tambieacuten se le ha culpado por haber malgastado grandes sumas en proshyyectos irrealizables sumas que podriacutean haberse empleado para fines de mayor provecho Si bien esta criacutetica tiene fundamento no por ello es menos cierto que la realizacioacuten coherente de por lo menos una parshyte del sistema le hubiera reportado al paiacutes enormes ventajas Por desshygracia la posibilidad de esta realizacioacuten coherente y del cumplimiento de las esperanzas puestas en los loables esfuerzos y dinaacutemicas iniciatishyvas del banco dependiacutean del orden y la calma poliacutetica del paiacutes asiacute como de la supervivencia de aquel gobierno condiciones que no se cumplieron 72

Sin embargo Muumlhlenpfordt tiene razones maacutes de fondo para desconshyfiar de los resultados del fomento deliberado a la industria en Meacutexico

Por su situacioacuten geograacutefica y por la naturaleza de su suelo su clima y las costumbres de sus pobladores Meacutexico depende de la mineriacutea y de la agricultura y estas actividades --con que estuvieran bien protegidas por

70 Seguacuten Coste loe The Central Rtpublic p 0 la historiadora M Chowning ha replanteadola tradicional idea ele una decadencia econoacutemica irreversiacuteble en este periodo sustentada en estudios recientes de historia econoacutemica regional

71 Muumlhlenpfordt op cit 1 p 115 El sistema de rnonopoli6 nacional del tabaco fue conshyservado desde 182 l hasta 1833 en que se le liberoacute para volverlo a estancar en 183 7 Posteshyriormente se alternaron fases de estanco y desestanco a nivel general y estatal hasta mediashydos de siglo

72 bid 1 p HO-341

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

48 VISIOacuteN EXTRANJERA DE MEacuteXICO

una administracioacuten sabia y libres de algunos obstaacuteculos que en la actuashylidad todaviacutea las oprimen-le bastariacutean perfectamente para asegurar su bienestar y le facilitariacutean medios maacutes que suficientes para un intercamshybio provechoso de las mercanciacuteas manufacturadas que necesita 73

Quienes insisten en el plan de industrializacioacuten se equivocan al no ver las pocas necesidades de la gran masa de la poblacioacuten y su carencia de conocimientos generales Introducir mjoras mecaacutenicas en una sishytuacioacuten como eacutesta no sirve en absoluto pues la gran demanda y el espiacuteshyritu innovativo son esenciales para el sistema industrial Las clases populares por otra parte suelen dejarse llevar por la indolencia y la desgana frente al trabajo duro y constante que exige el reacutegimen del salario En tales circunstancias se hace necesario importar mano de obra extrartjera que desde luego resulta muy cara Antildeaacutedase a esto la mala situacioacuten de los caminos 74 y el hecho de que la mineriacutea y la agricultushyra principales actividades econoacutemicas del paiacutes todaviacutea podriacutean ocupar a un nuacutemero de trabajadores mayor que el actual y entonces se ve lo absurdo de ese apremio a la industrializacioacuten forzada

U na afirmacioacuten como la recieacuten mencionada en que se exhorta a Meacutexico a no concentrar su esfuerzo en el desarrollo industrial ha sido entendida por algunos como expresioacuten de designios imperialistas con motivacioacuten econoacutemica75 Cabe sentildealar sin embargo que en realidad las cosas no parecen ser tan simples como eso En el caso de Muumlhlenpfordt estas afirmaciones aparecen enmarcadas en una aproximacioacuten de inocultable simpatiacutea para con la sociedad mexicana que no le impide reconocer el gran atraso moral poliacutetico e intelectual que eacutesta auacuten padeshyciacutea Por otra parte la historia posterior de Meacutexico le ha dado la razoacuten a este autor antes de que el crecimiento econoacutemico pudiera darse en forma decisiva era preciso desarrollar maacutes su potencial agriacutecola y lograr el mejoramiento de las comunicaciones como pasoacute con el tendido ferroviario 76 Atinadamente habiacutea dicho el hannoveriano

73 bid 1 p 34174 Richthofen (op cit p 264) apunta el hecho de que el precio de la madera por ejemshy

plo resulta altiacutesimo en las mismas inmediaciones de las selvas en lo que iniacuteluye la carestiacutea del transorte la escasa mano de obra y las peacutesimas comunicaciones

5 Tal es la toacutenica de Briacutegida von Mentz et al en Los pioneros del imperialismo alemaacuten enMeacutexico (Meacutexico Ediciones de la Casa Chata 1982) por ejemplo en la paacutegina 443 En este escrito se recurre continuamente a conceptos como supraestructura ideoloacutegica capital dependiente etceacutetera

76 Lo que tuvo lugar en el porfiriato como puede verse en John H Coatsworth El

impacto econoacutemico de los ferrocarriles en el porfirioto Crecimiento contra desan-olfo Meacutexico Edicioshynes Era 1976 p 136 tanto los porfiristas corno los revolucionarios creiacutean que los ferrocarrishyles eran absolutamente indispensables para el crecimiento econoacutemico El presente estudio confirma ese punto de vista

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

EDUARD MUumlHLENPFORDT 49

En las altiplanicies en muchos de los valles mayores y en las regiones costeras la apertura de magniacuteficas carreteras no presenta la menor dificultad y muchos tramos de gran extensioacuten parecen incluso hechos a propoacutesito para el tendido de viacuteas de ferrocarril [ ] pero para su constrnccioacuten se requiere mucho muchiacutesimo dinero y maacutes que nada calma y orden77

Finalmente sabido es que uno de los grandes retos sociales todaviacutea en la era porfiriana fue la formacioacuten intelectual y moral de las clases trabajadoras como condicioacuten indispensable de su propio mejoramiento material78 Las conclusiones de Muumlhlenpfordt respecto de todo esto me parecen impecables

No se crea sin embargo que Muumlhlenpfordt reduce su percepcioacuten de la situacioacuten econoacutemica del paiacutes a la esfera de la produccioacuten y la circulacioacuten Tambieacuten le importa dejar en claro la falta de un creacutedito accesible Al describir la ciudad de Meacutexico en el segundo volumen de su En5ayo y referirse a la casa de empentildeos o Monte de Piedad este alemaacuten sentildeala lo ventajoso de tal institucioacuten que ha librado a los capitalinos de la usura prevaleciente en otras urbes

A menudo ni siquiera los conventos sienten verguumlenza de practicar esta usura y en diversas ciudades algunos de ellos prestan dinero a cambio del objeto empentildeado pero la cantidad entregada es menor a la mitad del valor del objeto empentildeado y se hacen pagar semanalshymente un real de plata de intereacutes por cada peso como ochos reales hacen un peso quiere decirse que se paga 50 de intereacutes mensual y si despueacutes de cuatro o seis semanas nomiddot se ha rescatado el objeto eacuteste pasa irrevocablemente a pertenecer al convento Los prestamistas seglares suelen resultar por regla general maacutes baratos que los padres y mashydres espirituales no obstante que entre ellos usureros sin fe tambieacuten hay algunos que abusan impunemene79

Hasta ahora he reproducido las consideraciones de Muumlhlenpfordt sobre la situacioacuten econoacutemica general del paiacutes Sin embargo si he de hacer plena justicia al cuadro econoacutemico ofrecido por su Ensayo debo remitirme al segundo volumen de eacuteste integrado por las descripcioshynes por estados Y asiacute este otro tomo vuelve a dejar en claro la divershysidad regional de la economiacutea mexicana Pero si bien las descripciones

77 Muumlhlenpfordt op cit 1 p 334 78 El libro de Manuel Ceballos Ramiacuterez El catolicismo social un tercero en discordia Rerum

novarnm la cuestioacuten social y la movilizacioacuten de los catoacutelicos mexicanos ( 1891-1911) Meacutexico El Colegio de Meacutexico l 99 l p 161-162 ilustra sobre esta toma de conciencia entre los catoacutelicos

79 Muumlhlenpfordt op cit n p 242

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

50 VISIOacuteN EXTRANJERA DE MEacuteXICO

en cuestioacuten ilustran sobre la consolidacioacuten de mercados regionales y la desigualdad del desarrollo econoacutemico por zonas tambieacuten es un hecho que existen lazos de articulacioacuten amplia fortalecedores del viacutenculo nacional Veamos el ejemplo del estado de J aliacutesco De eacuteste nos dice que en el rubro de la manufactura de lana y de algodoacuten el paso de la eacutepoca colonial a la independiente significoacute el de un estado de bonanza a otro de decadencia resultado ante todo del contrabando practicado desde el extranjero80 En contraste la fabricacioacuten en la cashypital de sombreros y artiacuteculos de cuero ornamentados asiacute como de alfareriacutea responden a la demanda de casi todos los estados de la reshypuacuteblica ademaacutes de que los estados vecinos adquieren grano algodoacuten harina alimento y cabezas de ganado de Jalisco Informacioacuten parecishyda a eacutesta nos la brinda el Ensayo de Muumlhlenpfordt respecto de los otros estados y de toda ella se deduce que entre Tabasco Veracruz Puebla Meacutexico Oaxaca Michoacaacuten Jalisco Quereacutetaro Zacatecas Aguascalientes y San Luis Potosiacute existe un intercambio comercial de cierta intensidad No todo es concentracioacuten en mercados regionales por maacutes que eacutesta constituye una realidad importante de la economiacutea mexicana de esos antildeos

No podriacutea finalizar esta primera resentildea socioloacutegica sin una recapitulacioacuten general sobre el proceder conceptual de Muumlhlenpfordt asiacute como sobre sus principales meacuteritos en su empresa descriptiva

Aunque parezca extrantildeo al lector comenzareacute citando un pasaje del Ensayo dedicado a un aspecto geograacutefico de Meacutexico (capiacutetulo 11 voshylumen 1) en el que este autor ataca el problema de la delimitacioacuten de las tres modalidades climaacuteticas mexicanas es decir de las tierras friacuteas templadas y calientes La referencia resulta importante porque revela mucho del proceder conceptual de Muumlhlenpfordt El fragmento en cuesshytioacuten dice

al aproximarnos a lo particular y observar coacutemo estas denominaciones [climaacuteticas] se aplican a puntos especiacuteficos en aacutereas reducidas pronto notamos que los conceptos de tierra caliente templada y friacutea sobre todo los dos primeros suelen ignorar las fronteras que en teoriacutea les han sido seiacutelaladas y llegan a hacerse completamente relativos de suerte que lo que en una regioacuten pasa por tierra caliente para los pobladoshyres de otra seriacutea tierra templada81

so Jbuacutei 11 p 275 81 Ibul 1 p 72

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

EDUARD MUumlHLENPFORDT 51

Cuando un poco maacutes adelante antildeade que tampoco la observashycioacuten rigurosa de las especies vegetales ni la de las viviendas humanas nos dariacutea el criterio definitivo para la clasificacioacuten climaacutetica dos caracshyteriacutesticas decisivas quedan claras respecto del proceder conceptual de Muumlhlenpfordt En primer lugar es de notar su sentido agudo de la fleshyxibilidad indispensable para el uso de los conceptos el teacutermino de tierra caliente variacutea seguacuten el aspecto que se tome como central (temperashytura vegetacioacuten vivienda etceacutetera) sin que sea posible una siacutentesis total que resuma todos sus contenidos82 En segundo lugar resalta laimportancia concedida por eacutel a la percepcioacuten que los hombres se forshyman de su propia realidad apreciacioacuten que pasa a ser imprescindible si se quiere entender dicha realidad Asiacute en su aproximacioacuten al complejo de tipos y comportamientos sociales de Meacutexico tambieacuten se verifican estos dos principios de anaacutelisis

En el manejo de teacuterminos como criollo mestizo e indio hemos tenido un claro ejemplo del primer principio aplicado por Muumlhlenpshyfordt Tomadas en su sentido original (el colonial) estas denomishynaciones teniacutean un significado racial para efectos legales y poliacuteticos y con este significado los utiliza tambieacuten el hannoveriano al iniciar el capiacutetulo v de su primer volumen Maacutes adelante sin embargo este alemaacuten comienza a emplearlos con un sentido maacutes estrictamente soshycial como al caracterizar a cada tipo seguacuten su lugar en la jerarquiacutea social su caraacutecter su sociabilidad etceacutetera con lo que el contenido conceptual se enriquece sin desbancar el significado racial original El mestizo no queda ya definido como mera mezcla de blanco e indio sino tambieacuten como el tipo maacutes representativo de la clase media mexishycana La aproximacioacuten socioloacutegica tambieacuten se ve enriquecida al regisshytrarse los comportamientos de un grupo que traslucen la asimilacioacuten de elementos culturales surgidos en otro grupo (el indio rico que se construye una casa como los blancos) de lo que resulta la interaccioacuten entre los diversos tipos originales que tienden asiacute a convertirse en proshytotipos La descripcioacuten social termina por ser maacutes diferenciada con una relativizacioacuten evidente del factor racial y un afianzamiento claro de la nocioacuten de clase que en este caso apunta ante todo a la articulashycioacuten jeraacuterquica seguacuten la riqueza y el prestigio

En cuanto al segundo principio analiacutetico mencionado el de atenshyder a la racionalizacioacuten de los actos por los mismos sujetos tambieacuten he dado ya algunos ejemplos Lo mismo lo encontramos cuando el autor

82 Y es de sentildealar que en esto va maacutes allaacute que Humboldt quien ciertamente habiacutea notadola dificultad de precisar los teacuterminos climaacuteticos referidos pero no sacoacute una conclusioacuten tan categoacuterica como eacutesta de Muumlhlenpfordt

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

52 VISIOacuteN EXTRANJERA DE MEacuteXICO

se refiere al comportamiento caballaresco de los salteadores de camishynos subrayando la intencioacuten del agresor de no ser innecesariamenshyte severo con el agredido que al mencionar la poca frecuencia de las fiestas de invitacioacuten formal en Meacutexico por la verguumlenza que sentiriacutea el anfitrioacuten si no regala con gran lujo a sus hueacutespedes Recordemos igualshymente aquella constatacioacuten suya de los enterramientos de metaacutelico por los indios cuyo sentido es el de evitar que los descendientes lo hereden y tengan asiacute que formarse su propio patrimonio No es ciertamente Muumlhlenpfordt el uacutenico extranjero de esos antildeos que presenta rasgos reshypresentativos de la mentalidad mexicana sin embargo diffcilmente podriacutea encontrarse a otro autor que haya captado con tanta agudeza la psicologiacutea de las costumbres Si la palabra costumbre alude ante todo a lo que interiormente gobierna al hombre como sosteniacutea Montesquieu con lo dicho queda claro que el hannoveriano se adecua plenamente al designio socioloacutegico de ese ceacutelebre ilustrado

En cuanto a la alternativa del proceder analiacutetico y sinteacutetico para la comprensioacuten de las costumbres asunto al que ya hice mencioacuten en mi introduccioacuten estimo que en Muumlhlenpfordt prevalece el primero sobre el segundo Esto marca una diferencia de relieve con Humboldt quien buscaba una definicioacuten general de la sociabilidad prevaleciente en toda la entidad83 Con todo el Ensayo del hannoveriano no carece de juicio sinteacuteticos importantes sobre la sociabilidad entre los que destaca la cashyracterizacioacuten del mexicano como un hombre movido por el espiacuteritu de riesgo84

iquestQueacute aportaciones merecen sentildealarse como las maacutes notables de este autor desde la perspectiva de la historia social de Meacutexico Sin duda todo lector contemporaacuteneo sentiraacute admiracioacuten por la realizacioacuten de una obra incomparable en cuanto a las dimensiones el detalle y la simshypatiacutea con que la mentalidad y las costumbres de los mexicanos aparecen retratadas Al comienzo de este capiacutetulo expresaba yo mi certeza de que la considerable masa de datos contenida en el Ensayo de Muumlhlenpfordt constituye un caudal de informacioacuten inigualado por otro autor extranshyjero o mexicano de la primera mitd del siglo XIX Sin embargo cabe decir que maacutes allaacute de estos meritorios atributos hay otro aspecto por mencionar a su favor relacionado con su insercioacuten en el medio soshycial mexicano

83 Que Muumlhlenfpordt no se mostroacute tan afortunado en el sentildealamiento del caraacutecter nashycional y de las tendencias sociales como en la resentildea de las clases y los principios de sociabilidad me lo explico precisamente por su mayor disposicioacuten al anaacutelisis que a la siacutentesis

84 Caracterizacioacuten que contrasta mucho con la imagen del mexicano como un hombremuy inclinado a la moderacioacuten tambieacuten presente en el Ensayo

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

EDUARD MUumlHLENPFORDT 53

En mi opm10n el cuadro social de Muumlhlenpfordt resulta muy ilustrativo de la vida cotidiana de una cierta clase media mestiza de cuiio provinciano aquella con la que el alemaacuten debioacute de convivir maacutes durante su estancia en el estado de Oaxaca Creo que es a este sector social al que mejor se aplican las observaciones del hannoveriano sobre por ejemplo la gran mesura en el comer y el beber asiacute como sobre la poca sociabilidad privada y la corta instruccioacuten femenina Gracias a otros autores extranjeros85 sabemos que los altos estratos sociales capitalinosdistaban de llevar ese tren de vida tan atenido al decoro y a la moderashycioacuten descritos por Muumlhlenpfordt Esa forma de vida era seguramente la que maacutes se veiacutea en las ciudades y las villas de provincia Reacuteparese por ejemplo en su narracioacuten del transcurso de las tertulias a las que asiste

Dan comienzo como ya se dijo entre las seis y las siete para terminar entre las nueve y las diez de la noche [ ] Las damas se sientan en largas y apretadas filas de sillas colocadas a lo largo de la pared Fuman su cigarrito y suelen platicar mucho entre ellas aunque estaacuten muy poco dispuestas a conversar con los hombres[ ] Nadie separa la silla de la pared para tener una conversacioacuten de maacutes confianza con cualquier otro86

Reuniones como eacutesta no son de gente de gran mundo y no cabe duda de que el ambiente de clase media descriacuteto por un autor como Guillermo Prieto en Memorias de mis tiempos concuerda en mucho con el transmitido por Muumlhlenpfordt en este pasaje

En segundo lugar amerita destacarse la rica descripcioacuten geograacutefica que acompantildea a la relacioacuten de peculiaridades econoacutemicas y sociales de Meacutexico elaborada por Muumlhlenpfordt tanto en lo relativo al paiacutes en general como a las entidades Lo maacutes relevante es la caracterizacioacuten de Meacutexico como un paiacutes eminentemente de altiplano Esto se pone de relieve en el segundo volumen de la oacutebra en que la descripcioacuten por entidades muestra que los estados de la zona central (Meacutexico Puebla San Luis Potosiacute Quereacutetaro Guanajuato Michoacaacuten Jalisco Aguascashylientes Zacatecas) constituyen una especie de corazoacuten geograacutefico y ecoshynoacutemico Despueacutes de leer estas descripciones entendemos por queacute pese al caos poliacutetico de esos antildeos los impulsos separatistas teniacutean tan poco

85 Como madame Calderoacuten de la Barca autora de La vida en Meacutexico durante una residenciade dos antildeos en ese paiacutes Meacutexico Porruacutea 1984 (original en ingleacutes de 1843) William Parish Robertson autor de A visit to Mexico by the West India Islands Yucatan and United States (2 Londres el primer volumen editado por Simpkin Marshall and Company edicioacuten del autor el segundo 1853) y Mathieu de Fossey de cuya obra Le Mexuacuteiexclue tratareacute en el capiacutetulo m de este libro

86 Muumlhlenpfordt op cit I p 238

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

54 V ISIOacuteN EXTRANJERA DE MEacuteXICO

efecto real en estos estados mientras que una entidad como Yucataacuten sateacutelite alejado del conjunto sucumbiacutea a esa tentacioacuten

Ortega y Medina sostiene que atraacutes de las entusiastas aproximacioshynes alemanas a Meacutexico en el siglo XIX latiacutea la nostalgia por un pasado imperial compartido sentimiento comuacuten a germanos y espantildeoless7 Sinduda el teacutermino imperial armoniza con el eacutenfasis de Muumlhlenpfordt en la riqueza territorial y la variedad etnograacutefica de Meacutexico Las ventajas geograacuteficas del paiacutes parecen albergar una especie de gran designio que promete la grandeza futurass Que los mexicanos aspiren a la Ilustrashycioacuten y al bienestar le parece a Muumlhlenpfordt de lo maacutes natural y justifishycado del mundo La conserucioacuten de estas metas sin embargo soacutelo la estima posible en la medida que esta sociedad sea capaz de sacudirse la tutela eclesiaacutestica y de poner sus riquezas a disposicioacuten del mercado mundial

87 En La literatura viajera alemana del siglo x1x sobre Meacutexico en Ensayos tareas y estudios histoacutericos Xalapa Universidad Veracruzana 1962 p 253

88 El mencionado Tadeo Ortiz de Ayala expresoacute ideas semejantes en su ya citado libroMeacutexico considerado como nacioacuten independiente y libre

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

32 VISIOacuteN EXTRANJERA DE MEacuteXICO

No quisiera sin embargo avanzar sin antes referir algunas especifishycaciones de Muumlhlenpfordt sobre los grupos precisos de los mestizos y los criollos Aunque estas especificaciones seraacuten breves el lector recibishyraacute con ellas elementos uacutetiles para entender mejor la resentildea de costumshybres posterior

Las pasiones intensas y el notable desenfreno de lengua se cuentan entre los rasgos maacutes sobresalientes del mestizo Sobre su caraacutecter nos dice Muumlhlenpfordt

El mestizo tiene un aacutenimo alegre y excitable como todos los habitanshytes de Meacutexico ama apasionadamente la muacutesica el canto el baile y el juego Los juegos de azar apuestas peleas de gallos y corridas de toros son las diversiones a las que con maacutes gusto se entrega Su comportashymiento externo se distingue por un decoro natural y desenvuelto33

La evaluacioacuten de los mestizos resulta asiacute maacutes bien favorable Los aspectos negativos de su conducta los explica Muumlhlenpfordt por su condicioacuten de mezcla un razonamiento muy comuacuten en la eacutepoca de nuestro autor34 Desde el punto de vista socioeconoacutemico el grupo messhytizo aparece ante el alemaacuten como el grueso de la clase media de Meacutexishyco pues estaacute formado por artesanos tenderos arrieros rancheros empleados y oficiales del ejeacutercito Mestizos los hay tambieacuten en las clashyses altas apunta aunque en menor nuacutemero A las caracteriacutesticas del comportamiento ya mencionadas antildeade igualmente las de sencillez y espontaneidad asiacute como las actitudes resultantes de un entendimienshyto natural y penetrante

En cuanto al criollo o blanco eacuteste ha tomado sus principales caracshyteriacutesticas de los peninsulares Esto implica desde luego que refleja las especificidades de caraacutecter y costumbres del pueblo peninsular concreshyto del que desciende vasco catalaacuten andaluz etceacutetera Estos matices sin embargo se han ido borrando entre los criollos y al hannoveriano no le cabe duda de que continuaraacuten desapareciendo con el tiempo Se trata de personas intelectualmente aptas dotadas de la astucia y la facishylidad necesarias para la abstraccioacuten ademaacutes de claros deseos de cultishyvarse En cuanto a su iacutendole moral Muumlhlenpfordt la resume de esta manera

Es noble y con frecuencia valiente emprendedor hospitalario al maacutexishymo grado amable caacutelido al abordaacutersele en forma amistosa y soacutelo aca-

33 [bid 1 p 209 34 Se asumiacutea que el producto de una mezcla racial heredaba las peores caracteriacutesticas de

las ramas progenitoras

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

EDUARD MUumlHLENPFORDT 33

so sus puntos de vista sobre lo que exige la vida social resultan demashysiado grandiosos Si junto a estos rasgos auacuten se percibe a menudo la ignorancia el fanatismo la supersticioacuten la sensualidad excesiva la falta de energiacutea el ansia de placeres y goces materiales la fuerte inclinacioacuten a una vida generalmente blanda e inactiva asiacute como a la envidia y la avaricia todo ello debe imputarse en su mayor parte a las opresivas circunstancias de las que el pueblo mexicano apenas se libeshyroacute no hace mucho tiempo y cuyas secuelas auacuten no han desaparecido 35

Resulta asiacute agradable convivir con estas personas inmersas en un proceso de liberacioacuten de los viejos lastres coloniales Los criollos fueshyron precisamente quienes encabezaron el proceso de independencia de lo que resulta la categoacuterica conclusioacuten de nuestro autor sobre su capacidad poliacutetica y moral

La energiacutea con que se decidieron por la libertad -tras una opresioacuten tricentenaria que casi podriacutea llamarse una total destruccioacuten poliacutetica y moral- asiacute como por una nueva existencia y una nueva actividad coshymienza a mostrar ya sus efectos beneficiosos por todas partes De esta manera podriacutea ocurrir que con el transcurso del tiempo quizaacute pronto lleguemos a presenciar coacutemo el pueblo mexicano (fundamentalmente el criollo) ocupa uno de los primeros lugares entre las naciones maacutes cultas y respetables36

El gran meacuterito de los criollos es por tanto el de haberse decidido a un cambio histoacuterico insoacutelito con consecuencias en el panorama poshyliacutetico mundial Muumlhlenpfordt define asiacute a los criollos como el nuacutecleo de las clases dirigentes cuya libre decisioacuten por la independencia les ha dado un gran prestigio por maacutes que en un principio se opusieran a la causa revolucionaria de Hidalgo Sin embargo la hegemoniacutea crioshylla no soacutelo es poliacutetica sino tambieacuten socil No duda nuestro hombre de minas en recalcar la importancia que tuvo el color de la piel en el reacutegimen colonial y que todaviacutea amerita en el Meacutexico decimonoacutenico lo que determina que al color blanco se le siga teniendo por el maacutes noble Del antiguo reacutegimen nos v)ra que quien creyese llevar en la sangre un color maacutes claro qne tl del vecino aunque fuese en miacutenishyma proporcioacuten se preciaba de ser maacutes noble y mejor que eacuteste 37 Lo que en los nuevos tiempos no ha perdido validez todos insisten en ser considerados blancos a pesar de las apariencias y no puede brin-

35 bid 1 p 211 Aquiacute pueblo siacute incluye a los mestizos36 [bid37 bid 1 p 168 En esta constatacioacuten de la importancia social concedida al color de la

piel corrobora y ampliacutea afirmaciones previas de Humboldt

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

34 VISIOacuteN EXTRANJERA DE MEacuteXICO

darse mayor alegriacutea o mejor cumplido a las madres que la alabanza del color blanco de sus hijos38

Una escala de valores como eacutesta ha significado la imposibilidad de llevar a cabo censos de poblacioacuten con porcentajes detallados de los disshytintos grupos raciales Pero lo maacutes iroacutenico de ello deja ver el hannoshyveriano es que todos estos prejuicios y complejos refuerzan la preemishynencia social de los criollos Frente a esta hegemoniacutea social los mestizos se conforman con la igualdad legal y poliacutetica aparejada a la condicioacuten de ciudadanos libres conseguida con la independencia

Como se habiacutea sentildealado la descripcioacuten de costumbres mexicanas por Muumlhlenpfordt abarca tanto a los criollos como a los mestizos y miemshybros de castas en mejor situacioacuten material que los indios o el pueblo sumido en la miseria Desde un comienzo la relacioacuten de las costumbres incluye la de las formas de sociabilidad 39 El siguiente paacuterrafo brindaun ejemplo

Como el espantildeol el mexicano se distingue por su trato corteacutes El crioshyllo como el peninsular es orgulloso soacutelo con las personas que lo aborshydan con arrogancia o con distanciamiento Aquel que sin llegar a darle un trato confianzudo le muestre la franqueza y espontaneidad propias del trato normal de cualquier individuo es decir aquel que se conduzca al modo corriente como ellos dicen desC--radarle pero sin despojarse de su naturalidad y se incline a ver lo bueno en todo tal como lo encuentre lo hallaraacute tan abierto y cordial como al hijo de cualquier otro paiacutes40

Esta naturalidad en las relaciones es lo que explica seguacuten el descriptor la extendida cortesiacutea mexicana cuyas expresiones maacutes exshytremas las encuentra en el pueblo El rasgo no soacutelo le interesa como expresioacuten de mi caraacutecter sino por tener un profundo sentido social pues facilita el trato de los humildes con los de posicioacuten maacutes distinguishyda Esta importante funcioacuten no se nota en otros paiacuteses sostiene Muumlhlenpfordt ni siquiera en los que maacutes presumen de alta cultura

Como la sociabilidad cotidiana de los mexicanos suele ir en el senshytido de evitar formalismos excesivos y buscar el trato humano nada sorprende la importancia concedida por esta sociedad a la ensentildeanza de la urbanidad Muumlhlenpfordt sentildeala la preocupacioacuten por amoldar a los hijos al docoro que exige la convivencia proceso que inicia desde

38 [bid 1 p 170 39 La relacioacuten de costumbres en cuestioacuten abarca de la p 211 a la p 271 del primer

volumn del Ensayo De esos pasajes tomareacute la informacioacuten subsecuente 40 Ibid 1 p 232

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

EDUARD MUumlHLENPFORDT 35

la maacutes tierna edad Tanto en el hogar como en las escuelas son numeroshysas las horas destinadas a ello Acaso sean ciertos pudores de raiacutez proshytestante los que aguijonean a este observador social cuando apunta el gran riesgo de ese proceder pedagoacutegico en las mujeres despierta el gusto acusado por la vanidad y la coqueteriacutea 41 De cualquier manera el fomento de esta inclinacioacuten suele implicar algunas penalidades

Las nintildeas de nueve o diez antildeos se comportan enteramente como dashymas adultas en las tertulias de sus madres y ayudan con mucha gracia a agasajar a los hueacutespedes pero tambieacuten por cada falta cometida recibiraacuten despueacutes un severo regantildeo o castigo en la intimidad de la habitacioacuten42

Debido al caraacutecter en los infantes indiacutegenas y a la ensentildeanza de la urbanidad en los demaacutes el hecho indudable es que la nintildeez mexicana ofrece un panorama de mucho mayor sosiego que la del paiacutes natal de este autor

Dado que algo de ello se tocaba en el paacuterrafo previo es pertinente hablar un poco maacutes del comportamiento de las mujeres mexicanas seshyguacuten lo percibe el hannoveriano De ellas aprecia ante todo su capacidad de situarse en el justo medio entre la actitud melindrosa y la de una entera frialdad o indiferencia hacia los hombres Muumlhlenpfordt sostieshyne que la libertad de que gozan en Meacutexico no tiene igual en ninguna otra parte El hecho desde luego vale maacutes que nada para las damas de sociedad pues ya nos ha mostrado la contrastante situacioacuten de las inshydias muy atadas a la atencioacuten de sus maridos Las mujeres de situacioacuten desahogada se dedican a muchas cosas lo mismo a oficios religiosos que a visitas sociales paseos chismes etceacutetera ademaacutes de tener permishytido todo tipo de conversacioacuten incluso la que resulta repelente a un europeo del norte como Muumlhlenpfordt Las sentildeoras cuentan con el apoyo de la servidumbre por lo que les es posible la vida coacutemoda y negligente mencionada Tal forma de existencia va aparejada por desgracia de una precaria formacioacuten intelectual lo que se revela tanto maacutes lamenta-

41 El liberal mexicano Tadeo Ortiz de Ayala (Meacutexico considerado como nacioacuten independienshyte y libre Burdeos Imprenta de Carlos Lawalle 1832 p 138) advierte la misma situacioacuten y la entiende como secuela del sistema monaacutestico de educacioacuten colonial En un sentido pareshycido habla Joseacute Mariacutea Luis Mora quien pese a todo jmga que la situacioacuten se va transforshymando pues la mujer no quiere vivir maacutes de sus atractivos fiacutesicos (Meacutexico y sus revoluciones Parls Librerla de la Rosa 1836 1 p 136-139) Luis Manuel del Rivero espantildeol residente en Meacutexico entre 1839 y 1842 afirma que el principal vicio de la educacioacuten femenina en Meacutexico es el de acostumbrar a las nintildeas a no admitir ninguna clase de esfuerzo o molestia (Meacutejico en 1842 Madrid Imprenta y fundicioacuten de Eusebio Aguado 1844 p 259)

42 Muumlhlenpfordt op cit I p 234

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

36 VISIOacuteN EXTRANJERA DE MEacuteXICO

ble cuanto que muchas de ellas tienen innegable talento artiacutestico e inteshylectual De cualquier manera su capacidad de discrecioacuten y mesura agrashydan mucho al alemaacuten

En el apartado dedicado a los indiacutegenas se dejaba ya entrever el intereacutes de Muumlhlenpfordt por las formas de sociabilidad privada que en ese caso se reduciacutea casi a nada Respecto de los demaacutes mexicanos sobre todo los de alta posicioacuten social asegura que la convivencia con los resishydentes europeos ha repercutido en una transformacioacuten lenta pero sigshynificativa a favor de una mayor sociabilidad Atieacutendase al siguiente paacuterrafo

Todaviacutea en 1826 los viajeros podiacutean afirmar justificadamente que en Meacutexico no existiacutea ninguna forma de sociabilidad privada las veladas -salvo las tertulias- y las invitaciones formales a comer eran totalshymente desconocidas entonces excepto en ocasioacuten de alguna gran celeshybracioacuten 43

Asiacute en contraste con Humboldt quien en su Ensayo se habiacutea interesashydo principalmente en el estado de la sociabilidad puacuteblica 44 Muumlhlenpfordt extiende la indagacioacuten correspondiente al campo de lo privado Como consecuencia las observaciones del hannoveriano son mucho maacutes ricas que las de su inspirador cuya aportacioacuten fue un diagnoacutestico general antes que una relacioacuten detallada de situaciones precisas Se recordaraacute que para Humboldt lo maacutes notable era el poco espiacuteritu sociable de la poblacioacuten Muumlhlenpfordt especiacutefica las formas de trato privado que existen en Meacutexico y se pregunta por las causas de la escasa sociabilidad formal sobre todo de las invitaciones a comer entre las que destaca las siguientes

1) la idea de que la generosidad del anfitrioacuten debe ser grandiosamunificencia que no se puede ofrecer muy a menudo

2) las costumbres regulares del mexicano entre las que gozan departicular predileccioacuten la siesta y el paseo vespertino que coinciden con las horas de las comidas

3) las damas mexicanas no son afectas a desempentildearse como servishydoras de los invitados a comer para lo que tienen en todo caso a la servidumbre

4) reuniones formales como las de mediodiacutea contrariacutean las maneshyras y costumbres nacionales pues suponen placeres gastronoacutemicos muy pesados o prolongados a los que el mexicano no es afecto

43 [buacutei 1 p 23544 Veacutease la introduccioacuten a este libro

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

EDUARD MUumlHLENPFORDT 37

Lo anterior nos da un ejemplo maacutes de la capacidad de anaacutelisis de Muumlhlenpfordt y de abordar las costumbres desde distintos planos

Sin embargo si en la sociedad mexicana no existe un peculiar gusto por departir formalmente en la mesa los bailes gozan en cambio de cierta predileccioacuten Muumlhlenpfordt considera que algunas variantes geshyneralizadas de baile muestran gran parecido con las indiacutegenas por lo que reaparece aquiacute la conciencia de la asimilacioacuten y siacutentesis cultural Ante todo lo nota en los movimientos lentos y de caraacutecter melancoacutelico que gustan a los mexicanos amenizados con giros de mucha gracia y gesticulaciones chispeantes

Pero al hannoveriano no le cabe duda de que el fenoacutemeno social maacutes revelador de Meacutexico es el juego

La sociabilidad mexicana tiene como rasgo caracteriacutestico y fundamenshytal la apasionada inclinacioacuten de todas las clases de la poblacioacuten por los juegos de azar y las apuestas de todo geacutenero Esta inclinacioacuten lleva a que en toda reunioacuten se instale de inmediato una mesa de juego y se fomente las peleas de gallos ademaacutes de que ha facilitado a los ingleses introducir las carreras de caballos de apuestas45

Otro pasaje del Ensayo profundiza en estas costumbres y contiene ahora una conclusioacuten importante sobre el caraacutecter nacional

[ el juego] es un defecto generalizado y profundamente arraigado en todas las clases lo mismo entre los pobres que entre los ricos entre los pequentildeos que entre los notables entre los sacerdotes que entre los laishycos Y no es el ansia de ganancias sino el gusto por el juego de azar como tal el que permanentemente aguijonea al mexicano y lo lleva a la mesa del monte y a las apuest(emerarias Arriesgar maacutes que ganar es lo que le produce placer46

Es de aclararse sin embargo que laacute buacutesqueda de placer expresada en las apuestas no se manifiesta tan abiertamente en todos los aacutembitos de la vida mexicana a juzgar por las informaciones de Muumlhlenpfordt Si bien la vida sexual de los mexicanos no se caracteriza por la castidad y la fidelidad tampoco es posible decir que ofrece un espectaacuteculo de hedonismo desenfrenado Digno de notarse es el siguiente paacuterrafo en el que Muumlhlenpfordt aborda un asunto casi nunca mencionado por este tipo de autores

45 bid bull J p 23646 bid 1 p 250 Por su parte Rivero (op cit p 238-239) ve en la inclinacioacuten al despilshy

farro -maacutes que a la apuesta en siacute- uno de los rasgos clave del caraacutecter nacional

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

38 VISIOacuteN EXTRANJERA DE MEacuteXICO

Tambieacuten hay que sefialar en honor a la verdad que en Meacutexico el deshyseo sexual no se muestra tan abiertamente y con tanta ofensa para las costumbres como en ciertos paiacuteses que tanto alardean del alto nivel de sus costumbres En las ciudades mexicanas no se ven casas de placer puacuteblicas salvo muy pocas excepciones y es extremadamente raro que alguacuten peatoacuten decente se vea abordado en la viacutea puacuteblica de noche por una prostituta como desgraciadamente ocurre con tanta frecuencia en las ciudades europeas Sin embargo a veces pasa y con un simple iAnde vuestra merced con Dios nifiita se pone fin de inmediato a cualquier posible intromisioacuten47

La canalizacioacuten de las urgencias sexuales explica a continuacioacuten transita maacutes bien por la senda de la alcahueteriacutea informal practicada por amigos y parientes -a veces por la misma madre A las muchachas deshonradas por otra parte no se les somete a escarnio puacuteblico situashycioacuten que les facilita mantener y educar a su hijo 48

Resentildeados el sentido y las expresiones de la sociabilidad privada en Meacutexico atendamos ahora a las de la sociabilidad puacuteblica retratadas por Muumlhlenpfordt quien ve sus principales expresiones en las corridas de toros las peleas de gallos y los paseos (a pie y en coche) La maacutes popular es la pelea de gallos pues en ella adquiere pleno cauce el afaacuten apostashydor del mexicano no obstante que su goce visual al que tambieacuten es muy apegado resulta casi miacutenimo Este segundo tipo de deleite ocurre de manera maacutes amplia con los actos de magia y prestidigitacioacuten asiacute como con las exposiciones de temas de fiacutesica o de historia natural preshysentadas eventualmente en las grandes ciudades casi siempre por eushyropeos o norteamericanos Las fiestas ciacutevicas del grito de Dolores y de la promulgacioacuten de la Constitucioacuten ( 4 de octubre) se cuentan entre los festejos puacuteblicos a los que el pueblo concurre masivamente aunque tambieacuten le gusta presentarse como espectador a los bailes puacuteblicos ofreshycidos en las urbes casi siempre en honor de alguacuten poliacutetico importante Entonces se agolpa frente a las puertas del local guardando un decoro absoluto y sin interferencias en la-diversioacuten En cuanto a la concurrenshycia a cafeacutes cantinas y restaurantes eacutesta se registra ante todo en las ciushydades de gran tamantildeo en tanto que las pequentildeas soacutelo ofrecen neveriacuteas o salones de billar para el esparcimiento

47 Muumlhlenpfordt op cit 1 p 251 48 En lo que no podriacutea estar de acuerdo Tadeo Ortiz de Ayala quien sentildeala (op cit p

270) el problema del infanticidio en la ciudad de Meacutexico de lo que no faltan rastros en lasacequias y cementerios La afirmacioacuten de Muumlhlenpfordt se explica probablemente porque enAlemania el fenoacutemeno era mucho maacutes frecuente o porque en las poblaciones de provincia deMeacutexico como las de Oaxaca no existiacutea como en la capital

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

EDUARD MUumlHLENPFORDT 39

Expuestas todas estas diversiones mexicanas Muumlhlenpfordt formula el siguiente comentario prueba del intereacutes por abordar las costumbres desde todo aacutengulo posible Las diversiones puacuteblicas de los nintildeos son casi siempre el espejo maacutes fiel del quehacer de los adultos y por ende no deberiacutean relegarse al silencio en ninguna descripcioacuten de la vida de los habitantes de cualquier paiacutes 49

La indagacioacuten sobre los principales juegos infantiles distingue asiacute a este autor de tantos otros descriptores de Meacutexico menos creativos o diligentes en su descripcioacuten Ahora bien al lector no le costaraacute mucho trabajo adivinar cuaacuteles son esas diversiones principales que el alemaacuten descubre entre los nintildeos mexicanos sobre todo si ha asegurado que reflejan con entera fidelidad las actividades de los adultos Se trata obshyviamente del juego a los soldados y a las procesiones a las corridas de toros ademaacutes de volar papalotes y vender objetos en puestecillos tesshytimonios ciertamente fieles del caraacutecter de una sociedad que adora los espectaacuteculos visuales y el riesgo -y tambieacuten el comercio como nos diraacute Mathieu de Fossey en el capiacutetulo m

Los paacuterrafos anteriores nos han permitido constatar que la indagashycioacuten de Muumlhlenpfordt sobre la sociabilidad mexicana se norma mucho por el intereacutes en el refinamiento de las costumbres50 No menos imporshytante le parece el desenvolvimiento intelectual reflejado en las costumshybres Y bien en esto forzosamente topa con la Iglesia y con su influencia en los haacutebitos mexicanos Ya hemos visto su opinioacuten sobre la labor del clero catoacutelico entre los indios de Meacutexico que es francamente pobre Al trasladar el examen al del resto de la poblacioacuten su impresioacuten no es maacutes favorable

Bien se sabe la religioacuten que los conquistadores espantildeoles trajeron a los mexicanos e intentaron difundir entre ellos tanto mediante la persuashysioacuten elt)mo por la fuerza la cristiana catoacutelica apostoacutelica y romana Queacute influencia tuvo su introduccioacuten entre los indiacutegenas del paiacutes y sus desshycendientes es algo que ya vimos antes la que hasta ahora ha logrado ejercer en las demaacutes clases de la poblacioacuten es en teacuterminos generales apenas mejor51

El juicio como se ve es demoledor Entre los indios constataba el surgimiento de un marcado gusto por los espectaacuteculos y una devocioacuten

49 bid 1 p 24950 Ese tipo de intereacutes viene de la Ilustracioacuten cuando autores como Voltaire y Hume

mostraron la importancia del punto en la reflexioacuten histoacuterica y moral 51 [bid 1 p 254

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

40 VISIOacuteN EXTRANJERA DE MEacuteXICO

impregnada de paganismo Entre las demaacutes clases nota una instruccioacuten muy deficiente de los principios cristianos En la colonia todo fue inshyfundir la mera recitacioacuten de oraciones y una observancia de ceremonias sin contenido alguno Como muchos de los viajeros anglosajones en Meacutexico durante la primera deacutecada de independencia el hannoveriano sataniza el pasado colonial como un mundo de ignorancia y superstishycioacuten privado de todo sentido de la auteacutentica moral Para los novohispanos de finales de la colonia hablar cristiano era hablar casteshyllano y de hecho el teacutermino cristiano equivaliacutea a catoacutelico Ante tal situashycioacuten concluye nuestro autor

No se requiere por lo tanto de maacutes precisiones para comprender la iacutendole que debiacutea tener el estado religioso de los mexicanos en tales condiciones Por otra parte no puede negarse que la independencia ha acarreado ya grandes cambios en este campo y eacutestas son sus conseshycuencias la adopcioacuten de un sistema de gobierno liberal contacto freshycuente con extranjeros de todas las confesiones cristianas intercambio abierto con los tesoros intelectuales de Europa una mejor ensentildeanza para la juventud y lo maacutes notable una irrestricta libertad de prensa Incontenible la luz de la Ilustracioacuten avanza entre todas las clases del pueblo y cada diacutea dispersa maacutes la neblina de la oscuridad religiosa que hasta ahora existe52

Lo que tiene lugar en Meacutexico por ende es una batalla frontal entre las luces y la supersticioacuten heredada Muumlhlenpfordt se muestra aquiacute muy marcado por el entusiasmo alemaacuten ante la Ilustracioacuten la Aufkliirung cuyo advenimiento significa la superacioacuten de las irracionalidades del pasado y el perfeccionamiento moral e intelectual de los pueblos En el caso de Meacutexico tales esfuerzos se han hecho ya patentes durante el primer reacutegimen republicano federal ( 1821-1835 ) basado en una Consshytitucioacuten propiciadora del espiacuteritu puacuteblico y de la autogestioacuten adminisshytrativa en los diversos niveles Pero auacuten maacutes reveladora le parece al autor la decisioacuten de los mexicanos de poner un liacutemite a las intromisiones clericales en la vida puacuteblica Esta conciencia de los esfuerzos de los mexicanos por acceder a la Ilustracioacuten marca una diferencia sensible respecto de la generalidad de los autores anglosajones53 empeuumlados enpintar a Meacutexico como un paiacutes fanaacutetico e intolerante completamente dominado por el clero Muumlhlenpfordt percibe en cambio una signifishycativa disminucioacuten de la vieja influencia clerical

52 [bid I p 25553 Como los estudiados por Ortega y Medina en el segundo volumen de su Meacutexico en la

conciencia anglosajona

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

EDUARD MUumlHLENPFORDT 41

Pero pese a todo la presencia de la Iglesia es auacuten descollante en la vida mexicana Ahiacute estaacute por ejemplo la costumbre de bendecirlo todo Cualquier construccioacuten nueva lo mismo que todo templo o teatro nueshyvo debe ser rociada con agua bendita de la misma forma que los dueshyntildeos de animales domeacutesticos los llevan a bendecir el diacutea del santo correspondiente De esta manera si la sociedad rechaza crecientemente la presencia del clero en los asuntos puacuteblicos esto no significa que se haya olvidado de la religioacuten como tal Lo que parece darse es un reforzamiento de la formalidad social de las ceremonias religiosas Muy ilustrativas al respecto resultan las siguientes liacuteneas del Ensayo

La celebracioacuten del bautizo en lo que toca a la parte estrictamente relishygiosa es exactamente igual que en la Europa catoacutelica no asiacute en lo que toca a lo mundano Todos los gastos de la ceremonia -que no son nada pequentildeos sobre todo en las grandes ciudades y entre la gente acomodada- corren por cuenta de los padrinos La decencia exige que la gente medianamente rica duplique o incluso cuadruplique las ya elevadas cuotas de la Iglesia54

Este ajustar el festejo a lo que la decencia exige nos da la clave de la manera en que la temprana sociedad mexicana asume los festeshyjos religiosos Este creciente formalismo insisto no significa un aushymento del poder eclesiaacutestico sobre todo despueacutes de que en 1833 el clero perdiera importantes medios de coercioacuten social55 Es la fuerza de la costumbre lo que se manifiesta a todas luces en lo anterior asiacute como en el hecho -apuntado tambieacuten por Muumlhlenpfordt- de que los mexicanos no objetan el bautizo de los hijos de extranjeros protesshytantes con tal de middot que eacutestos los inviten a fungir como padrinos La descripcioacuten de los entierros y la imparticioacuten de la extremauncioacuten por parte de este autor nos revelan tambieacuten las diferencias prevalecientes en estas praacutecticas seguacuten el status econoacutemico de las personas en cuesshytioacuten En el ceremonial del sacramento de moribundos estaacute incluido -pues la cortesiacutea exige - que los meros transeuacutentes se sumen alcortejo de curas que llevan los santos oacuteleos por las calles En el caso deun moribundo rico se les permite incluso entrar y estar cerca de lahabitacioacuten donde se imparte el sacramento

El seguimiento estricto de las normas sociales en ceremonias relishygiosas contrasta visiblemente con la informalidad social cotidiana en la

54 Muumlhlenpfordt op cit 1 p 261 55 Michael P Costeloe en The Central Republic in Mexico p 69-73 incluye observaciones

ilustrativas sobre la peacuterdida de poder social y poliacutetico del clero mexicano precisamente frente a la gente decente u hombres de bien

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

42 VISIOacuteN EXTRANJERA DE MEacuteXICO

que privan las visitas espontaacuteneas o el saludo sencillo en la calle56 Sinduda todo ello demuestra que el factor religioso sigue siendo tan cohesionante como en la colonia aunque con la novedad de que el formalismo social se afianza al parejo que la Iglesia institucional va pershydiendo su poder para dictarlo En mi opinioacuten pocos descriptores de Meacutexico y su gente han visto tan claros testimonios del fenoacutemeno como Muumlhlenpfordt

Abordemos finalmente las referencias de este alemaacuten al estado moshyral del pueblo y al discutidiacutesimo problema social de la criminalidad U na buena introduccioacuten al punto la tenemos en esta observacioacuten

El estado de las costumbres morales mexicanas ha sido presentado por los viajeros extranjeros con los colores maacutes sombriacuteos pero ese juicio se debe al parecer a no haber sabido tomar la distancia suficiente para no atribuir a toda la nacioacuten lo que solamente percibieron en la capital y que no constituye sino casos aislados o soacutelo ropio de algunas clasesdel pueblo si no es que de meros individuos 7

El autor asegura que la criminalidad en Meacutexico no es superior a la de ninguna otra parte sobre todo si eacutesta es evaluada seguacuten procede en funcioacuten de lo climaacutetico Los pueblos del sur europeo no son mucho mejores que los mexicanos en este rubro Pero Muumlhlenpfordt estima tambieacuten que cualquier juicio al respecto debe tomar muy en cuenta los diversos factores que incuestionablemente se relacionan con el probleshyma en lo que muestra un sentido socioloacutegico poco comuacuten entre los extranjeros metidos en la discusioacuten Cuestiones como el grado de edushycacioacuten los efectos de las guerras civiles la deficiente imparticioacuten de justicia prevaleciente y otras tienen que ser ponderadas y contrastadas para poder emitir un juicio atinado y de hecho asiacute es como procura hacerlo el alemaacuten

Ahora bien el asesinato y el robo son los dos actos de criminalidad que maacutes interesan a Muumlhlenpfordt en su diagnoacutestico del estado moral mexicano Respecto del primer tipo de crimen admite que siacute es maacutes frecuente que en cualquier otro paiacutes Pero las causas principales no son otras que la embriaguez las explosiones pasionales los celos y la insashytisfaccioacuten conyugal por lo que no se trata de actos deliberadamente orientados a privar de la vida a otra persona Se trata ante todo de desbordamientos emocionales

56 Lo uacutenico que parece salirse de esta informalidad seguacuten el hannoveriano es el requishysito de efectuar puntualmente las visitas que se esperan de uno por motivo de cumpleantildeos velorios etceacutetera

57 Muumlhlenpfordt op cit p 250

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

EDUARD MUumlHLENPFORDT 43

Asiacute como entre nosotros [los alemanes] el hombre comuacuten encolerizashydo toma el garrote no para matar a golpes al que lo insulta sino soacutelo para apalearlo asiacute el mexicano comuacuten borracho o irritado recurre a su siempre disponible cuchillo no para apuntildealar al causante de su fushyria sino para darle una leccioacuten que con demasiada frecuencia resulta ser fatal dada la peligrosidad del arma 58

Pero de todas formas el hecho es que el iacutendice de asesinatos es parshyticularmente alto entre los mexicanos De las otras causas consideradas por el alemaacuten eacuteste destaca la laxitud de la praacutectica criminaliacutestica que forma un contraste curioso con el caraacutecter draconiano de muchas leyes espantildeolas heredadas Esta problemaacutetica social no puede pues deslishygarse de otra de iacutendole administrativojudicial Por otra parte el autor recalca la inexistencia en Meacutexico de organizaciones especializadas en asesinatos con fines lucrativos como sucede en Italia Con base en toshydas estas reflexiones concluye que la causa maacutes general y de fondo es el escaso entrenamiento moral de gran parte de la poblacioacuten

Por lo que toca al robo Muumlhlenpfordt subraya igualmente la inexistencia de bandas permanentes La mayoriacutea de los asaltos ocurre en las carreteras grandes y transitadas y son cometidos por soldados licenciados o desertores embrutecidos por el estado de guerra civil consshytante Ladrones de profesioacuten los hay en los alrededores de las grandes ciudades donde suelen estar plenamente identificados por la gente del pueblo que a menudo los ve con admiracioacuten por sus audaces transgreshysiones a la ley59 Pero tambieacuten pueden ser pandillas formadas ocasionalshymente para el fin sentildealado En su comportamiento con los asaltados los ladrones acostumbran ser corteses principalmente con las mujeres y los curas salvo en caso de encontrar resistencia Los hurtos en domishycilios ocurren principalmente en las ciudades importantes mientras que en la provincia soacutelo son ocasionales Con Muumlhlenpfordt debemos concluir que en Meacutexico no hay tanto un crimen organizado como una atmoacutesfera delictiva espontaacutenea y alimentada por el caos poliacutetico

iquestcuaacuteles son las principales conclusiones que saca Muumlhlenpfordt de la situacioacuten social precisa de Meacutexico El siguiente paacuterrafo parece dejar en claro la recapitulacioacuten a la que llega por todo lo que ha visto y expeshyrimentado en su convivencia con los mexicanos

58 [bid p 25259 Rasgo que explica por un sentido caballeresco ele la vicia que todaviacutea prevalecemiddot en

Meacutexico Emil Karl H von Richthofen diplomaacutetico prusiano en el Meacutexico de mediados de siglo relaciona maacutes bien esta laxitud moral con la mentalidad religiosa puesto que el objeto robado llega a ser visto como regalo providencial en Die iiusseren und inneren politischen Zustande der Republik Mexico seit deren Unabhiingigkeit bis auf die neueste Zeit Berlin Geheime ObershyHolbuchclruumlckerei 1854 p 161

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

44 VISIOacuteN EXTRANJERA DE MEacuteXICO

La consecucioacuten de la independencia demostroacute que los criollos y con ellos los mestizos e indios poseen las facultades maacutes notables y para fines mejores que los que hasta entonces se suponiacutea Las cualidades de su caraacutecter dignas de aprecio han comenzado a desarrollarse ya con rapidez60

La conquista de la libertad nacional le parece el dato fundamental de lo que la sociedad mexicana es y puede llegar a ser en el futuro Por lo pronto resalta su deseo de liberarse de la tutela clerical en los asuntos puacuteblicos y sociales asiacute como su confiada asimilacioacuten de las costumbres de europeos no espantildeoles presentes en su paiacutes en nuacutemero creciente Meacutexico ha ganado la oportunidad de forjar su propia Ilustracioacuten funshydamento ideal tanto del perfeccionamiente moral como de la revitalizacioacuten material Precisar lo relativo a esto uacuteltimo implica entrar en las mestiones econoacutemicas tratadas por Muumlhlenpfordt necesidad reshyforzada por la alusioacuten de eacuteste a esa nueva actividad desarrollada por los mexicanos independientes A esos aspectos econoacutemicos estaraacute dedishycado el apartado siguiente previo a la recapitulacioacuten general sobre la conceptualizacioacuten socioloacutegica de este autor

Como Humboldt Muumlhlenpfordt es consciente del efecto estimulante que la agricultura y la mineriacutea se ejercen reciacuteprocamente en Meacutexico El siguiente paacuterrafo del Ensayo revela que el hannoveriano transita por la misma senda que su precursor

En el inconmensurable paiacutes hay extensas provincias que carecen de yacishymientos metaliacuteferos y actividad minera o en todo caso su importancia es miacutenima No debe pensarse pues que la mineriacutea ha obstaculizado el florecimiento de la agricultura por el hecho de que gran parte de la poblacioacuten emplea middotsus energiacuteas en aquella actividad Alliacute donde la mineshyriacutea mostraba la maacutexima generosidad y era practicada intensamente alliacute tambieacuten la agricultura avanzoacute siempre al mismo paso El florecimiento de la una era condicioacuten inmediata para la prosperidad de la otra pues asiacute como en Europa los distritos de minas son consumidores importanshytes de los productos de los campesinos del entorno en Meacutexico ocurre lo mismo y en un grado mucho mayor 61

La agricultura ha venido a ser la actividad fundamental porque aun cuando los reales de minas decaigan el agricultor establecido no

60 Muumlhlenpfordt op cit 1 p 21161 bid 1 p 83

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

EDUARD MUumlHLENPFORDT 45

emigra y se mantiene unido a su parcela Pero maacutes allaacute del estiacutemulo econoacutemico en siacute este alemaacuten atribuye gran importancia al secular deshyseo de los indios de asentarse lejos de los blancos impulso que los ha llevado a colonizar los sitios recoacutenditos y extender la labor Las aldeas indiacutegenas de las zonas de sierra suelen encontrarse por tanto en las puntas de las montantildeas y no en las partes maacutes accesibles Como en tantas otras cuestiones Muumlhlenpfordt procura detectar aquiacute la causa social del estado de las cosas

Como Humboldt Ward 62 y otros autores previos Muumlhlenpfordt presenta los principales cultivos del paiacutes con sus dificultades especiacuteficas de labranza y posibilidades de desarrollo Previamente he sentildealado la importancia concedida por eacutel a la mano de obra indiacutegena negra y mulata en el ramo de la agricultura Tambieacuten hemos visto su elogio a Meacutexico como nacioacuten en situacioacuten de cultivar los productos tropicales sin neceshysidad de esclavos Sin embargo estas apreciables ventajas no han traiacutedo consigo que cultivos como el del azuacutecar repunten en uacuteltimas fechas fundamentalmente por causa de los desequilibrios de la propia econoshymiacutea La produccioacuten agraria se mantiene en general deprimida por la evidente inclinacioacuten del capitalista a invertir en el comercio y la mineshyriacutea reforzada por su conocimiento de los dantildeos causados por la guerra civil y el descontrol poliacutetico en el ramo agriacutecola

Nuestro autor se muestra pues claramente consciente de lastres que pesan sobre las posibilidades de un pronto repunte agriacutecola en Meacutexico No estaraacute de maacutes sin embargo mencionar su apreciacioacuten de algunos de los principales cultivos de Meacutexico como presupuesto para formarnos una idea de las condiciones productivas precisas de esos aflos63

Respecto de la produccioacuten azucarera Muumlhlenpfordt apunta el hecho de que las grandes haciendas exportadoras de la eacutepoca colonial -proacutexishymas a Coacuterdoba y Orizaba- vieron draacutesticamente mermada su productishyvidad al interrumpirse el contacto con el exterior durante la guerra de independencia En las fechas en que escribe la principal zona productiva se localiza en los valles de Cuernavaca Cuautla Amilpas y Oaxaca La produccioacuten veracruzana empieza apenas a recuperarse gracias a la introshyduccioacuten de maquinaria francesa y alemana Sin embargo en el apartado correspondiente tambieacuten encontramos este parrafito que recoge los dashytos de su observacioacuten personal

62 Henry George Ward diplomaacutetico ingleacutes trasladado a Meacutexico poco despueacutes de la iruleshypendencia y autor de Meacutexico en 1827 publicado originalmente en dos voluacutemenes en Londres en 1828 La obra fue editada en espantildeol en Meacutexico por el Fondo de Cultura Econoacutemica en 1981

63 La informacioacuten brindada a continuacioacuten procede del capitulo m del Ensayo (1 p 82-137) dedicado al reino vegetal del paiacutes

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

46 VISIOacuteN EXTRANJERA DE MEacuteXICO

En varias zonas de poca altitud huacutemedas y calientes asiacute como en la costa occidental (principalmente en los estados de Michoacaacuten y Oaxaca) se ven plantiacuteos azucareros pequentildeos que prosperan oacuteptimamente son propiedad de indios puros y trabajados nada maacutes por ellos64

Una vez maacutes tenemos testimonios que apuntan a la adaptacioacuten indiacutegena a las formas espantildeolas esta vez en la explotacioacuten agriacutecola dada la condicioacuten propietaria e incluso empresarial de esos indios cultivadores de azuacutecar La principal produccioacuten de algunos de estos plantiacuteos consiste en jarabe antes que en azuacutecar propiamente dicha 65

Las ganancias netas de algunas haciendas oaxaquentildeas llegan a los 40 000 pesos anuales cantidad muy respetable Todo esto habla de una reactivacioacuten azucarera en funcioacuten del mercado interno y de la actividad de un sector de propietarios medianos y pequentildeos si bien el maacutes acusado repunte registrado por Muumlhlenpfordt se da en la zona veracruzana desde 183066 El azuacutecar es un producto quejunto con el cafeacute el tabaco la vainilla y el algodoacuten podriacutea ser exportado pronto en cantidad significativa con tal de que amaine el torbellino poliacutetishyco nacional concluye el hannoveriano67

Soacutelo en un paiacutes como Meacutexico donde el valor del tiempo y del trabajo humano son todaviacutea tan bajos puede ser rentable la criacutea de la cochinilla68 Sin embargo su precio ha bajado draacutesticamente y juntocon eacutel las ganancias De esta manera la recuperacioacuten de la produccioacuten de cochinilla tras la guerra de independencia no se ha convertido en auteacutentico estiacutemulo econoacutemico Ramo muy importante en fechas preshyvias su relevancia en tiempos de Muumlhlenpfordt radica ante todo en garantizar la subsistencia de los criadores indiacutegenas rnodestos69

Lo anteriormente visto revela que la produccioacuten agriacutecola del Meacutexishyco independiente no se encontraba en un descenso generalizado corno

64 Jbid I p 11065 Puesto que del jarabe se obtiene el chinguerito una bebida muy popular 66 Las informaciones de Muumlhlenpfordt matizan asiacute la idea transmitida por Gisela

Landaacutezuri Beniacutetez y Veroacutenica Vaacutezquez Mantecoacuten en Azuacutecar y Estado (1750-1880) Meacutexico Universidad Autoacutenoma MetropolitanaFondo de Cultura EconoacutemicaSecretariacutea de Energiacutea Minas e Industria ParaestatalAzuacutecar S A de C V 1988 p 183-185 Estas autoras asumen sin maacutes una decadencia generalizada del ramo en esos antildeos

67 Cabe decir que todaviacutea en 1878 el famoso geoacutegrafo humano--o antropogeoacutegrafoshyFriedrich Ratzel transmite la idea de una produccioacuten azucarera muy dispersa en Meacutexico ademaacutes de que subraya el desbalanceado consumo interno del producto muy acusado en las ciudades y escasiacutesimo entre los indios del interior Aus Mexico Reiseskizzen aus den Jahren J 87 4 und 1875 BreslauJ U Kerns (Max Muumlller) 1878 p 311

68 Muumlhlenpfordt op cit 1 p 12969 La eacutepoca de oro del ramo fue de 1758 a 1783 como lo muestra una estadiacutestica incluishy

da por el propio Muumlhlenpfordt en su Ensayo r p 135-137

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

EDUARD MUumlHLENPFORDT 47

tantas veces se ha repetido70 aunque es un hecho que resentiacutea los efecshytos profundos del reajuste por la desaparicioacuten de los viejos mercados externos la depresioacuten causada por la guerra de independencia y los cambios en los precios internacionales El mismo reacutegimen de estanco o monopolio oficial con que se gira un producto como el tabaco no ha logrado impedir que su produccioacuten aumente mediante un extendido contrabando que Muumlhlenpfordt calcula por lo menos en 13 de la masa manejada por el gobierno71

Al tratar de todas estas cuestiones econoacutemicas el hannoveriano nunca oculta su ideario liberal En su opinioacuten la apertura comercial posterior a la consecucioacuten de la independencia representa la gran oporshytunidad para Meacutexico Por ello en lugar de concentrar esfuerzos en el desarrollo industrial como ha sucedido en los uacuteltimos antildeos los mexicashynos deberiacutean dirigirlos a fomentar las producciones del suelo De cualshyquier manera Muumlhlenpfordt no escatima reconocimientos a los afanes industrializadores del ministro Lucas Alamaacuten fundador del famoso Banco de Aviacuteo hacia 1830

Mucho se ha criticado al sentildeor Alamaacuten por la creacioacuten de ese banco y tambieacuten se le ha culpado por haber malgastado grandes sumas en proshyyectos irrealizables sumas que podriacutean haberse empleado para fines de mayor provecho Si bien esta criacutetica tiene fundamento no por ello es menos cierto que la realizacioacuten coherente de por lo menos una parshyte del sistema le hubiera reportado al paiacutes enormes ventajas Por desshygracia la posibilidad de esta realizacioacuten coherente y del cumplimiento de las esperanzas puestas en los loables esfuerzos y dinaacutemicas iniciatishyvas del banco dependiacutean del orden y la calma poliacutetica del paiacutes asiacute como de la supervivencia de aquel gobierno condiciones que no se cumplieron 72

Sin embargo Muumlhlenpfordt tiene razones maacutes de fondo para desconshyfiar de los resultados del fomento deliberado a la industria en Meacutexico

Por su situacioacuten geograacutefica y por la naturaleza de su suelo su clima y las costumbres de sus pobladores Meacutexico depende de la mineriacutea y de la agricultura y estas actividades --con que estuvieran bien protegidas por

70 Seguacuten Coste loe The Central Rtpublic p 0 la historiadora M Chowning ha replanteadola tradicional idea ele una decadencia econoacutemica irreversiacuteble en este periodo sustentada en estudios recientes de historia econoacutemica regional

71 Muumlhlenpfordt op cit 1 p 115 El sistema de rnonopoli6 nacional del tabaco fue conshyservado desde 182 l hasta 1833 en que se le liberoacute para volverlo a estancar en 183 7 Posteshyriormente se alternaron fases de estanco y desestanco a nivel general y estatal hasta mediashydos de siglo

72 bid 1 p HO-341

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

48 VISIOacuteN EXTRANJERA DE MEacuteXICO

una administracioacuten sabia y libres de algunos obstaacuteculos que en la actuashylidad todaviacutea las oprimen-le bastariacutean perfectamente para asegurar su bienestar y le facilitariacutean medios maacutes que suficientes para un intercamshybio provechoso de las mercanciacuteas manufacturadas que necesita 73

Quienes insisten en el plan de industrializacioacuten se equivocan al no ver las pocas necesidades de la gran masa de la poblacioacuten y su carencia de conocimientos generales Introducir mjoras mecaacutenicas en una sishytuacioacuten como eacutesta no sirve en absoluto pues la gran demanda y el espiacuteshyritu innovativo son esenciales para el sistema industrial Las clases populares por otra parte suelen dejarse llevar por la indolencia y la desgana frente al trabajo duro y constante que exige el reacutegimen del salario En tales circunstancias se hace necesario importar mano de obra extrartjera que desde luego resulta muy cara Antildeaacutedase a esto la mala situacioacuten de los caminos 74 y el hecho de que la mineriacutea y la agricultushyra principales actividades econoacutemicas del paiacutes todaviacutea podriacutean ocupar a un nuacutemero de trabajadores mayor que el actual y entonces se ve lo absurdo de ese apremio a la industrializacioacuten forzada

U na afirmacioacuten como la recieacuten mencionada en que se exhorta a Meacutexico a no concentrar su esfuerzo en el desarrollo industrial ha sido entendida por algunos como expresioacuten de designios imperialistas con motivacioacuten econoacutemica75 Cabe sentildealar sin embargo que en realidad las cosas no parecen ser tan simples como eso En el caso de Muumlhlenpfordt estas afirmaciones aparecen enmarcadas en una aproximacioacuten de inocultable simpatiacutea para con la sociedad mexicana que no le impide reconocer el gran atraso moral poliacutetico e intelectual que eacutesta auacuten padeshyciacutea Por otra parte la historia posterior de Meacutexico le ha dado la razoacuten a este autor antes de que el crecimiento econoacutemico pudiera darse en forma decisiva era preciso desarrollar maacutes su potencial agriacutecola y lograr el mejoramiento de las comunicaciones como pasoacute con el tendido ferroviario 76 Atinadamente habiacutea dicho el hannoveriano

73 bid 1 p 34174 Richthofen (op cit p 264) apunta el hecho de que el precio de la madera por ejemshy

plo resulta altiacutesimo en las mismas inmediaciones de las selvas en lo que iniacuteluye la carestiacutea del transorte la escasa mano de obra y las peacutesimas comunicaciones

5 Tal es la toacutenica de Briacutegida von Mentz et al en Los pioneros del imperialismo alemaacuten enMeacutexico (Meacutexico Ediciones de la Casa Chata 1982) por ejemplo en la paacutegina 443 En este escrito se recurre continuamente a conceptos como supraestructura ideoloacutegica capital dependiente etceacutetera

76 Lo que tuvo lugar en el porfiriato como puede verse en John H Coatsworth El

impacto econoacutemico de los ferrocarriles en el porfirioto Crecimiento contra desan-olfo Meacutexico Edicioshynes Era 1976 p 136 tanto los porfiristas corno los revolucionarios creiacutean que los ferrocarrishyles eran absolutamente indispensables para el crecimiento econoacutemico El presente estudio confirma ese punto de vista

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

EDUARD MUumlHLENPFORDT 49

En las altiplanicies en muchos de los valles mayores y en las regiones costeras la apertura de magniacuteficas carreteras no presenta la menor dificultad y muchos tramos de gran extensioacuten parecen incluso hechos a propoacutesito para el tendido de viacuteas de ferrocarril [ ] pero para su constrnccioacuten se requiere mucho muchiacutesimo dinero y maacutes que nada calma y orden77

Finalmente sabido es que uno de los grandes retos sociales todaviacutea en la era porfiriana fue la formacioacuten intelectual y moral de las clases trabajadoras como condicioacuten indispensable de su propio mejoramiento material78 Las conclusiones de Muumlhlenpfordt respecto de todo esto me parecen impecables

No se crea sin embargo que Muumlhlenpfordt reduce su percepcioacuten de la situacioacuten econoacutemica del paiacutes a la esfera de la produccioacuten y la circulacioacuten Tambieacuten le importa dejar en claro la falta de un creacutedito accesible Al describir la ciudad de Meacutexico en el segundo volumen de su En5ayo y referirse a la casa de empentildeos o Monte de Piedad este alemaacuten sentildeala lo ventajoso de tal institucioacuten que ha librado a los capitalinos de la usura prevaleciente en otras urbes

A menudo ni siquiera los conventos sienten verguumlenza de practicar esta usura y en diversas ciudades algunos de ellos prestan dinero a cambio del objeto empentildeado pero la cantidad entregada es menor a la mitad del valor del objeto empentildeado y se hacen pagar semanalshymente un real de plata de intereacutes por cada peso como ochos reales hacen un peso quiere decirse que se paga 50 de intereacutes mensual y si despueacutes de cuatro o seis semanas nomiddot se ha rescatado el objeto eacuteste pasa irrevocablemente a pertenecer al convento Los prestamistas seglares suelen resultar por regla general maacutes baratos que los padres y mashydres espirituales no obstante que entre ellos usureros sin fe tambieacuten hay algunos que abusan impunemene79

Hasta ahora he reproducido las consideraciones de Muumlhlenpfordt sobre la situacioacuten econoacutemica general del paiacutes Sin embargo si he de hacer plena justicia al cuadro econoacutemico ofrecido por su Ensayo debo remitirme al segundo volumen de eacuteste integrado por las descripcioshynes por estados Y asiacute este otro tomo vuelve a dejar en claro la divershysidad regional de la economiacutea mexicana Pero si bien las descripciones

77 Muumlhlenpfordt op cit 1 p 334 78 El libro de Manuel Ceballos Ramiacuterez El catolicismo social un tercero en discordia Rerum

novarnm la cuestioacuten social y la movilizacioacuten de los catoacutelicos mexicanos ( 1891-1911) Meacutexico El Colegio de Meacutexico l 99 l p 161-162 ilustra sobre esta toma de conciencia entre los catoacutelicos

79 Muumlhlenpfordt op cit n p 242

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

50 VISIOacuteN EXTRANJERA DE MEacuteXICO

en cuestioacuten ilustran sobre la consolidacioacuten de mercados regionales y la desigualdad del desarrollo econoacutemico por zonas tambieacuten es un hecho que existen lazos de articulacioacuten amplia fortalecedores del viacutenculo nacional Veamos el ejemplo del estado de J aliacutesco De eacuteste nos dice que en el rubro de la manufactura de lana y de algodoacuten el paso de la eacutepoca colonial a la independiente significoacute el de un estado de bonanza a otro de decadencia resultado ante todo del contrabando practicado desde el extranjero80 En contraste la fabricacioacuten en la cashypital de sombreros y artiacuteculos de cuero ornamentados asiacute como de alfareriacutea responden a la demanda de casi todos los estados de la reshypuacuteblica ademaacutes de que los estados vecinos adquieren grano algodoacuten harina alimento y cabezas de ganado de Jalisco Informacioacuten parecishyda a eacutesta nos la brinda el Ensayo de Muumlhlenpfordt respecto de los otros estados y de toda ella se deduce que entre Tabasco Veracruz Puebla Meacutexico Oaxaca Michoacaacuten Jalisco Quereacutetaro Zacatecas Aguascalientes y San Luis Potosiacute existe un intercambio comercial de cierta intensidad No todo es concentracioacuten en mercados regionales por maacutes que eacutesta constituye una realidad importante de la economiacutea mexicana de esos antildeos

No podriacutea finalizar esta primera resentildea socioloacutegica sin una recapitulacioacuten general sobre el proceder conceptual de Muumlhlenpfordt asiacute como sobre sus principales meacuteritos en su empresa descriptiva

Aunque parezca extrantildeo al lector comenzareacute citando un pasaje del Ensayo dedicado a un aspecto geograacutefico de Meacutexico (capiacutetulo 11 voshylumen 1) en el que este autor ataca el problema de la delimitacioacuten de las tres modalidades climaacuteticas mexicanas es decir de las tierras friacuteas templadas y calientes La referencia resulta importante porque revela mucho del proceder conceptual de Muumlhlenpfordt El fragmento en cuesshytioacuten dice

al aproximarnos a lo particular y observar coacutemo estas denominaciones [climaacuteticas] se aplican a puntos especiacuteficos en aacutereas reducidas pronto notamos que los conceptos de tierra caliente templada y friacutea sobre todo los dos primeros suelen ignorar las fronteras que en teoriacutea les han sido seiacutelaladas y llegan a hacerse completamente relativos de suerte que lo que en una regioacuten pasa por tierra caliente para los pobladoshyres de otra seriacutea tierra templada81

so Jbuacutei 11 p 275 81 Ibul 1 p 72

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

EDUARD MUumlHLENPFORDT 51

Cuando un poco maacutes adelante antildeade que tampoco la observashycioacuten rigurosa de las especies vegetales ni la de las viviendas humanas nos dariacutea el criterio definitivo para la clasificacioacuten climaacutetica dos caracshyteriacutesticas decisivas quedan claras respecto del proceder conceptual de Muumlhlenpfordt En primer lugar es de notar su sentido agudo de la fleshyxibilidad indispensable para el uso de los conceptos el teacutermino de tierra caliente variacutea seguacuten el aspecto que se tome como central (temperashytura vegetacioacuten vivienda etceacutetera) sin que sea posible una siacutentesis total que resuma todos sus contenidos82 En segundo lugar resalta laimportancia concedida por eacutel a la percepcioacuten que los hombres se forshyman de su propia realidad apreciacioacuten que pasa a ser imprescindible si se quiere entender dicha realidad Asiacute en su aproximacioacuten al complejo de tipos y comportamientos sociales de Meacutexico tambieacuten se verifican estos dos principios de anaacutelisis

En el manejo de teacuterminos como criollo mestizo e indio hemos tenido un claro ejemplo del primer principio aplicado por Muumlhlenpshyfordt Tomadas en su sentido original (el colonial) estas denomishynaciones teniacutean un significado racial para efectos legales y poliacuteticos y con este significado los utiliza tambieacuten el hannoveriano al iniciar el capiacutetulo v de su primer volumen Maacutes adelante sin embargo este alemaacuten comienza a emplearlos con un sentido maacutes estrictamente soshycial como al caracterizar a cada tipo seguacuten su lugar en la jerarquiacutea social su caraacutecter su sociabilidad etceacutetera con lo que el contenido conceptual se enriquece sin desbancar el significado racial original El mestizo no queda ya definido como mera mezcla de blanco e indio sino tambieacuten como el tipo maacutes representativo de la clase media mexishycana La aproximacioacuten socioloacutegica tambieacuten se ve enriquecida al regisshytrarse los comportamientos de un grupo que traslucen la asimilacioacuten de elementos culturales surgidos en otro grupo (el indio rico que se construye una casa como los blancos) de lo que resulta la interaccioacuten entre los diversos tipos originales que tienden asiacute a convertirse en proshytotipos La descripcioacuten social termina por ser maacutes diferenciada con una relativizacioacuten evidente del factor racial y un afianzamiento claro de la nocioacuten de clase que en este caso apunta ante todo a la articulashycioacuten jeraacuterquica seguacuten la riqueza y el prestigio

En cuanto al segundo principio analiacutetico mencionado el de atenshyder a la racionalizacioacuten de los actos por los mismos sujetos tambieacuten he dado ya algunos ejemplos Lo mismo lo encontramos cuando el autor

82 Y es de sentildealar que en esto va maacutes allaacute que Humboldt quien ciertamente habiacutea notadola dificultad de precisar los teacuterminos climaacuteticos referidos pero no sacoacute una conclusioacuten tan categoacuterica como eacutesta de Muumlhlenpfordt

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

52 VISIOacuteN EXTRANJERA DE MEacuteXICO

se refiere al comportamiento caballaresco de los salteadores de camishynos subrayando la intencioacuten del agresor de no ser innecesariamenshyte severo con el agredido que al mencionar la poca frecuencia de las fiestas de invitacioacuten formal en Meacutexico por la verguumlenza que sentiriacutea el anfitrioacuten si no regala con gran lujo a sus hueacutespedes Recordemos igualshymente aquella constatacioacuten suya de los enterramientos de metaacutelico por los indios cuyo sentido es el de evitar que los descendientes lo hereden y tengan asiacute que formarse su propio patrimonio No es ciertamente Muumlhlenpfordt el uacutenico extranjero de esos antildeos que presenta rasgos reshypresentativos de la mentalidad mexicana sin embargo diffcilmente podriacutea encontrarse a otro autor que haya captado con tanta agudeza la psicologiacutea de las costumbres Si la palabra costumbre alude ante todo a lo que interiormente gobierna al hombre como sosteniacutea Montesquieu con lo dicho queda claro que el hannoveriano se adecua plenamente al designio socioloacutegico de ese ceacutelebre ilustrado

En cuanto a la alternativa del proceder analiacutetico y sinteacutetico para la comprensioacuten de las costumbres asunto al que ya hice mencioacuten en mi introduccioacuten estimo que en Muumlhlenpfordt prevalece el primero sobre el segundo Esto marca una diferencia de relieve con Humboldt quien buscaba una definicioacuten general de la sociabilidad prevaleciente en toda la entidad83 Con todo el Ensayo del hannoveriano no carece de juicio sinteacuteticos importantes sobre la sociabilidad entre los que destaca la cashyracterizacioacuten del mexicano como un hombre movido por el espiacuteritu de riesgo84

iquestQueacute aportaciones merecen sentildealarse como las maacutes notables de este autor desde la perspectiva de la historia social de Meacutexico Sin duda todo lector contemporaacuteneo sentiraacute admiracioacuten por la realizacioacuten de una obra incomparable en cuanto a las dimensiones el detalle y la simshypatiacutea con que la mentalidad y las costumbres de los mexicanos aparecen retratadas Al comienzo de este capiacutetulo expresaba yo mi certeza de que la considerable masa de datos contenida en el Ensayo de Muumlhlenpfordt constituye un caudal de informacioacuten inigualado por otro autor extranshyjero o mexicano de la primera mitd del siglo XIX Sin embargo cabe decir que maacutes allaacute de estos meritorios atributos hay otro aspecto por mencionar a su favor relacionado con su insercioacuten en el medio soshycial mexicano

83 Que Muumlhlenfpordt no se mostroacute tan afortunado en el sentildealamiento del caraacutecter nashycional y de las tendencias sociales como en la resentildea de las clases y los principios de sociabilidad me lo explico precisamente por su mayor disposicioacuten al anaacutelisis que a la siacutentesis

84 Caracterizacioacuten que contrasta mucho con la imagen del mexicano como un hombremuy inclinado a la moderacioacuten tambieacuten presente en el Ensayo

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

EDUARD MUumlHLENPFORDT 53

En mi opm10n el cuadro social de Muumlhlenpfordt resulta muy ilustrativo de la vida cotidiana de una cierta clase media mestiza de cuiio provinciano aquella con la que el alemaacuten debioacute de convivir maacutes durante su estancia en el estado de Oaxaca Creo que es a este sector social al que mejor se aplican las observaciones del hannoveriano sobre por ejemplo la gran mesura en el comer y el beber asiacute como sobre la poca sociabilidad privada y la corta instruccioacuten femenina Gracias a otros autores extranjeros85 sabemos que los altos estratos sociales capitalinosdistaban de llevar ese tren de vida tan atenido al decoro y a la moderashycioacuten descritos por Muumlhlenpfordt Esa forma de vida era seguramente la que maacutes se veiacutea en las ciudades y las villas de provincia Reacuteparese por ejemplo en su narracioacuten del transcurso de las tertulias a las que asiste

Dan comienzo como ya se dijo entre las seis y las siete para terminar entre las nueve y las diez de la noche [ ] Las damas se sientan en largas y apretadas filas de sillas colocadas a lo largo de la pared Fuman su cigarrito y suelen platicar mucho entre ellas aunque estaacuten muy poco dispuestas a conversar con los hombres[ ] Nadie separa la silla de la pared para tener una conversacioacuten de maacutes confianza con cualquier otro86

Reuniones como eacutesta no son de gente de gran mundo y no cabe duda de que el ambiente de clase media descriacuteto por un autor como Guillermo Prieto en Memorias de mis tiempos concuerda en mucho con el transmitido por Muumlhlenpfordt en este pasaje

En segundo lugar amerita destacarse la rica descripcioacuten geograacutefica que acompantildea a la relacioacuten de peculiaridades econoacutemicas y sociales de Meacutexico elaborada por Muumlhlenpfordt tanto en lo relativo al paiacutes en general como a las entidades Lo maacutes relevante es la caracterizacioacuten de Meacutexico como un paiacutes eminentemente de altiplano Esto se pone de relieve en el segundo volumen de la oacutebra en que la descripcioacuten por entidades muestra que los estados de la zona central (Meacutexico Puebla San Luis Potosiacute Quereacutetaro Guanajuato Michoacaacuten Jalisco Aguascashylientes Zacatecas) constituyen una especie de corazoacuten geograacutefico y ecoshynoacutemico Despueacutes de leer estas descripciones entendemos por queacute pese al caos poliacutetico de esos antildeos los impulsos separatistas teniacutean tan poco

85 Como madame Calderoacuten de la Barca autora de La vida en Meacutexico durante una residenciade dos antildeos en ese paiacutes Meacutexico Porruacutea 1984 (original en ingleacutes de 1843) William Parish Robertson autor de A visit to Mexico by the West India Islands Yucatan and United States (2 Londres el primer volumen editado por Simpkin Marshall and Company edicioacuten del autor el segundo 1853) y Mathieu de Fossey de cuya obra Le Mexuacuteiexclue tratareacute en el capiacutetulo m de este libro

86 Muumlhlenpfordt op cit I p 238

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

54 V ISIOacuteN EXTRANJERA DE MEacuteXICO

efecto real en estos estados mientras que una entidad como Yucataacuten sateacutelite alejado del conjunto sucumbiacutea a esa tentacioacuten

Ortega y Medina sostiene que atraacutes de las entusiastas aproximacioshynes alemanas a Meacutexico en el siglo XIX latiacutea la nostalgia por un pasado imperial compartido sentimiento comuacuten a germanos y espantildeoless7 Sinduda el teacutermino imperial armoniza con el eacutenfasis de Muumlhlenpfordt en la riqueza territorial y la variedad etnograacutefica de Meacutexico Las ventajas geograacuteficas del paiacutes parecen albergar una especie de gran designio que promete la grandeza futurass Que los mexicanos aspiren a la Ilustrashycioacuten y al bienestar le parece a Muumlhlenpfordt de lo maacutes natural y justifishycado del mundo La conserucioacuten de estas metas sin embargo soacutelo la estima posible en la medida que esta sociedad sea capaz de sacudirse la tutela eclesiaacutestica y de poner sus riquezas a disposicioacuten del mercado mundial

87 En La literatura viajera alemana del siglo x1x sobre Meacutexico en Ensayos tareas y estudios histoacutericos Xalapa Universidad Veracruzana 1962 p 253

88 El mencionado Tadeo Ortiz de Ayala expresoacute ideas semejantes en su ya citado libroMeacutexico considerado como nacioacuten independiente y libre

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

EDUARD MUumlHLENPFORDT 33

so sus puntos de vista sobre lo que exige la vida social resultan demashysiado grandiosos Si junto a estos rasgos auacuten se percibe a menudo la ignorancia el fanatismo la supersticioacuten la sensualidad excesiva la falta de energiacutea el ansia de placeres y goces materiales la fuerte inclinacioacuten a una vida generalmente blanda e inactiva asiacute como a la envidia y la avaricia todo ello debe imputarse en su mayor parte a las opresivas circunstancias de las que el pueblo mexicano apenas se libeshyroacute no hace mucho tiempo y cuyas secuelas auacuten no han desaparecido 35

Resulta asiacute agradable convivir con estas personas inmersas en un proceso de liberacioacuten de los viejos lastres coloniales Los criollos fueshyron precisamente quienes encabezaron el proceso de independencia de lo que resulta la categoacuterica conclusioacuten de nuestro autor sobre su capacidad poliacutetica y moral

La energiacutea con que se decidieron por la libertad -tras una opresioacuten tricentenaria que casi podriacutea llamarse una total destruccioacuten poliacutetica y moral- asiacute como por una nueva existencia y una nueva actividad coshymienza a mostrar ya sus efectos beneficiosos por todas partes De esta manera podriacutea ocurrir que con el transcurso del tiempo quizaacute pronto lleguemos a presenciar coacutemo el pueblo mexicano (fundamentalmente el criollo) ocupa uno de los primeros lugares entre las naciones maacutes cultas y respetables36

El gran meacuterito de los criollos es por tanto el de haberse decidido a un cambio histoacuterico insoacutelito con consecuencias en el panorama poshyliacutetico mundial Muumlhlenpfordt define asiacute a los criollos como el nuacutecleo de las clases dirigentes cuya libre decisioacuten por la independencia les ha dado un gran prestigio por maacutes que en un principio se opusieran a la causa revolucionaria de Hidalgo Sin embargo la hegemoniacutea crioshylla no soacutelo es poliacutetica sino tambieacuten socil No duda nuestro hombre de minas en recalcar la importancia que tuvo el color de la piel en el reacutegimen colonial y que todaviacutea amerita en el Meacutexico decimonoacutenico lo que determina que al color blanco se le siga teniendo por el maacutes noble Del antiguo reacutegimen nos v)ra que quien creyese llevar en la sangre un color maacutes claro qne tl del vecino aunque fuese en miacutenishyma proporcioacuten se preciaba de ser maacutes noble y mejor que eacuteste 37 Lo que en los nuevos tiempos no ha perdido validez todos insisten en ser considerados blancos a pesar de las apariencias y no puede brin-

35 bid 1 p 211 Aquiacute pueblo siacute incluye a los mestizos36 [bid37 bid 1 p 168 En esta constatacioacuten de la importancia social concedida al color de la

piel corrobora y ampliacutea afirmaciones previas de Humboldt

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

34 VISIOacuteN EXTRANJERA DE MEacuteXICO

darse mayor alegriacutea o mejor cumplido a las madres que la alabanza del color blanco de sus hijos38

Una escala de valores como eacutesta ha significado la imposibilidad de llevar a cabo censos de poblacioacuten con porcentajes detallados de los disshytintos grupos raciales Pero lo maacutes iroacutenico de ello deja ver el hannoshyveriano es que todos estos prejuicios y complejos refuerzan la preemishynencia social de los criollos Frente a esta hegemoniacutea social los mestizos se conforman con la igualdad legal y poliacutetica aparejada a la condicioacuten de ciudadanos libres conseguida con la independencia

Como se habiacutea sentildealado la descripcioacuten de costumbres mexicanas por Muumlhlenpfordt abarca tanto a los criollos como a los mestizos y miemshybros de castas en mejor situacioacuten material que los indios o el pueblo sumido en la miseria Desde un comienzo la relacioacuten de las costumbres incluye la de las formas de sociabilidad 39 El siguiente paacuterrafo brindaun ejemplo

Como el espantildeol el mexicano se distingue por su trato corteacutes El crioshyllo como el peninsular es orgulloso soacutelo con las personas que lo aborshydan con arrogancia o con distanciamiento Aquel que sin llegar a darle un trato confianzudo le muestre la franqueza y espontaneidad propias del trato normal de cualquier individuo es decir aquel que se conduzca al modo corriente como ellos dicen desC--radarle pero sin despojarse de su naturalidad y se incline a ver lo bueno en todo tal como lo encuentre lo hallaraacute tan abierto y cordial como al hijo de cualquier otro paiacutes40

Esta naturalidad en las relaciones es lo que explica seguacuten el descriptor la extendida cortesiacutea mexicana cuyas expresiones maacutes exshytremas las encuentra en el pueblo El rasgo no soacutelo le interesa como expresioacuten de mi caraacutecter sino por tener un profundo sentido social pues facilita el trato de los humildes con los de posicioacuten maacutes distinguishyda Esta importante funcioacuten no se nota en otros paiacuteses sostiene Muumlhlenpfordt ni siquiera en los que maacutes presumen de alta cultura

Como la sociabilidad cotidiana de los mexicanos suele ir en el senshytido de evitar formalismos excesivos y buscar el trato humano nada sorprende la importancia concedida por esta sociedad a la ensentildeanza de la urbanidad Muumlhlenpfordt sentildeala la preocupacioacuten por amoldar a los hijos al docoro que exige la convivencia proceso que inicia desde

38 [bid 1 p 170 39 La relacioacuten de costumbres en cuestioacuten abarca de la p 211 a la p 271 del primer

volumn del Ensayo De esos pasajes tomareacute la informacioacuten subsecuente 40 Ibid 1 p 232

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

EDUARD MUumlHLENPFORDT 35

la maacutes tierna edad Tanto en el hogar como en las escuelas son numeroshysas las horas destinadas a ello Acaso sean ciertos pudores de raiacutez proshytestante los que aguijonean a este observador social cuando apunta el gran riesgo de ese proceder pedagoacutegico en las mujeres despierta el gusto acusado por la vanidad y la coqueteriacutea 41 De cualquier manera el fomento de esta inclinacioacuten suele implicar algunas penalidades

Las nintildeas de nueve o diez antildeos se comportan enteramente como dashymas adultas en las tertulias de sus madres y ayudan con mucha gracia a agasajar a los hueacutespedes pero tambieacuten por cada falta cometida recibiraacuten despueacutes un severo regantildeo o castigo en la intimidad de la habitacioacuten42

Debido al caraacutecter en los infantes indiacutegenas y a la ensentildeanza de la urbanidad en los demaacutes el hecho indudable es que la nintildeez mexicana ofrece un panorama de mucho mayor sosiego que la del paiacutes natal de este autor

Dado que algo de ello se tocaba en el paacuterrafo previo es pertinente hablar un poco maacutes del comportamiento de las mujeres mexicanas seshyguacuten lo percibe el hannoveriano De ellas aprecia ante todo su capacidad de situarse en el justo medio entre la actitud melindrosa y la de una entera frialdad o indiferencia hacia los hombres Muumlhlenpfordt sostieshyne que la libertad de que gozan en Meacutexico no tiene igual en ninguna otra parte El hecho desde luego vale maacutes que nada para las damas de sociedad pues ya nos ha mostrado la contrastante situacioacuten de las inshydias muy atadas a la atencioacuten de sus maridos Las mujeres de situacioacuten desahogada se dedican a muchas cosas lo mismo a oficios religiosos que a visitas sociales paseos chismes etceacutetera ademaacutes de tener permishytido todo tipo de conversacioacuten incluso la que resulta repelente a un europeo del norte como Muumlhlenpfordt Las sentildeoras cuentan con el apoyo de la servidumbre por lo que les es posible la vida coacutemoda y negligente mencionada Tal forma de existencia va aparejada por desgracia de una precaria formacioacuten intelectual lo que se revela tanto maacutes lamenta-

41 El liberal mexicano Tadeo Ortiz de Ayala (Meacutexico considerado como nacioacuten independienshyte y libre Burdeos Imprenta de Carlos Lawalle 1832 p 138) advierte la misma situacioacuten y la entiende como secuela del sistema monaacutestico de educacioacuten colonial En un sentido pareshycido habla Joseacute Mariacutea Luis Mora quien pese a todo jmga que la situacioacuten se va transforshymando pues la mujer no quiere vivir maacutes de sus atractivos fiacutesicos (Meacutexico y sus revoluciones Parls Librerla de la Rosa 1836 1 p 136-139) Luis Manuel del Rivero espantildeol residente en Meacutexico entre 1839 y 1842 afirma que el principal vicio de la educacioacuten femenina en Meacutexico es el de acostumbrar a las nintildeas a no admitir ninguna clase de esfuerzo o molestia (Meacutejico en 1842 Madrid Imprenta y fundicioacuten de Eusebio Aguado 1844 p 259)

42 Muumlhlenpfordt op cit I p 234

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

36 VISIOacuteN EXTRANJERA DE MEacuteXICO

ble cuanto que muchas de ellas tienen innegable talento artiacutestico e inteshylectual De cualquier manera su capacidad de discrecioacuten y mesura agrashydan mucho al alemaacuten

En el apartado dedicado a los indiacutegenas se dejaba ya entrever el intereacutes de Muumlhlenpfordt por las formas de sociabilidad privada que en ese caso se reduciacutea casi a nada Respecto de los demaacutes mexicanos sobre todo los de alta posicioacuten social asegura que la convivencia con los resishydentes europeos ha repercutido en una transformacioacuten lenta pero sigshynificativa a favor de una mayor sociabilidad Atieacutendase al siguiente paacuterrafo

Todaviacutea en 1826 los viajeros podiacutean afirmar justificadamente que en Meacutexico no existiacutea ninguna forma de sociabilidad privada las veladas -salvo las tertulias- y las invitaciones formales a comer eran totalshymente desconocidas entonces excepto en ocasioacuten de alguna gran celeshybracioacuten 43

Asiacute en contraste con Humboldt quien en su Ensayo se habiacutea interesashydo principalmente en el estado de la sociabilidad puacuteblica 44 Muumlhlenpfordt extiende la indagacioacuten correspondiente al campo de lo privado Como consecuencia las observaciones del hannoveriano son mucho maacutes ricas que las de su inspirador cuya aportacioacuten fue un diagnoacutestico general antes que una relacioacuten detallada de situaciones precisas Se recordaraacute que para Humboldt lo maacutes notable era el poco espiacuteritu sociable de la poblacioacuten Muumlhlenpfordt especiacutefica las formas de trato privado que existen en Meacutexico y se pregunta por las causas de la escasa sociabilidad formal sobre todo de las invitaciones a comer entre las que destaca las siguientes

1) la idea de que la generosidad del anfitrioacuten debe ser grandiosamunificencia que no se puede ofrecer muy a menudo

2) las costumbres regulares del mexicano entre las que gozan departicular predileccioacuten la siesta y el paseo vespertino que coinciden con las horas de las comidas

3) las damas mexicanas no son afectas a desempentildearse como servishydoras de los invitados a comer para lo que tienen en todo caso a la servidumbre

4) reuniones formales como las de mediodiacutea contrariacutean las maneshyras y costumbres nacionales pues suponen placeres gastronoacutemicos muy pesados o prolongados a los que el mexicano no es afecto

43 [buacutei 1 p 23544 Veacutease la introduccioacuten a este libro

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

EDUARD MUumlHLENPFORDT 37

Lo anterior nos da un ejemplo maacutes de la capacidad de anaacutelisis de Muumlhlenpfordt y de abordar las costumbres desde distintos planos

Sin embargo si en la sociedad mexicana no existe un peculiar gusto por departir formalmente en la mesa los bailes gozan en cambio de cierta predileccioacuten Muumlhlenpfordt considera que algunas variantes geshyneralizadas de baile muestran gran parecido con las indiacutegenas por lo que reaparece aquiacute la conciencia de la asimilacioacuten y siacutentesis cultural Ante todo lo nota en los movimientos lentos y de caraacutecter melancoacutelico que gustan a los mexicanos amenizados con giros de mucha gracia y gesticulaciones chispeantes

Pero al hannoveriano no le cabe duda de que el fenoacutemeno social maacutes revelador de Meacutexico es el juego

La sociabilidad mexicana tiene como rasgo caracteriacutestico y fundamenshytal la apasionada inclinacioacuten de todas las clases de la poblacioacuten por los juegos de azar y las apuestas de todo geacutenero Esta inclinacioacuten lleva a que en toda reunioacuten se instale de inmediato una mesa de juego y se fomente las peleas de gallos ademaacutes de que ha facilitado a los ingleses introducir las carreras de caballos de apuestas45

Otro pasaje del Ensayo profundiza en estas costumbres y contiene ahora una conclusioacuten importante sobre el caraacutecter nacional

[ el juego] es un defecto generalizado y profundamente arraigado en todas las clases lo mismo entre los pobres que entre los ricos entre los pequentildeos que entre los notables entre los sacerdotes que entre los laishycos Y no es el ansia de ganancias sino el gusto por el juego de azar como tal el que permanentemente aguijonea al mexicano y lo lleva a la mesa del monte y a las apuest(emerarias Arriesgar maacutes que ganar es lo que le produce placer46

Es de aclararse sin embargo que laacute buacutesqueda de placer expresada en las apuestas no se manifiesta tan abiertamente en todos los aacutembitos de la vida mexicana a juzgar por las informaciones de Muumlhlenpfordt Si bien la vida sexual de los mexicanos no se caracteriza por la castidad y la fidelidad tampoco es posible decir que ofrece un espectaacuteculo de hedonismo desenfrenado Digno de notarse es el siguiente paacuterrafo en el que Muumlhlenpfordt aborda un asunto casi nunca mencionado por este tipo de autores

45 bid bull J p 23646 bid 1 p 250 Por su parte Rivero (op cit p 238-239) ve en la inclinacioacuten al despilshy

farro -maacutes que a la apuesta en siacute- uno de los rasgos clave del caraacutecter nacional

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

38 VISIOacuteN EXTRANJERA DE MEacuteXICO

Tambieacuten hay que sefialar en honor a la verdad que en Meacutexico el deshyseo sexual no se muestra tan abiertamente y con tanta ofensa para las costumbres como en ciertos paiacuteses que tanto alardean del alto nivel de sus costumbres En las ciudades mexicanas no se ven casas de placer puacuteblicas salvo muy pocas excepciones y es extremadamente raro que alguacuten peatoacuten decente se vea abordado en la viacutea puacuteblica de noche por una prostituta como desgraciadamente ocurre con tanta frecuencia en las ciudades europeas Sin embargo a veces pasa y con un simple iAnde vuestra merced con Dios nifiita se pone fin de inmediato a cualquier posible intromisioacuten47

La canalizacioacuten de las urgencias sexuales explica a continuacioacuten transita maacutes bien por la senda de la alcahueteriacutea informal practicada por amigos y parientes -a veces por la misma madre A las muchachas deshonradas por otra parte no se les somete a escarnio puacuteblico situashycioacuten que les facilita mantener y educar a su hijo 48

Resentildeados el sentido y las expresiones de la sociabilidad privada en Meacutexico atendamos ahora a las de la sociabilidad puacuteblica retratadas por Muumlhlenpfordt quien ve sus principales expresiones en las corridas de toros las peleas de gallos y los paseos (a pie y en coche) La maacutes popular es la pelea de gallos pues en ella adquiere pleno cauce el afaacuten apostashydor del mexicano no obstante que su goce visual al que tambieacuten es muy apegado resulta casi miacutenimo Este segundo tipo de deleite ocurre de manera maacutes amplia con los actos de magia y prestidigitacioacuten asiacute como con las exposiciones de temas de fiacutesica o de historia natural preshysentadas eventualmente en las grandes ciudades casi siempre por eushyropeos o norteamericanos Las fiestas ciacutevicas del grito de Dolores y de la promulgacioacuten de la Constitucioacuten ( 4 de octubre) se cuentan entre los festejos puacuteblicos a los que el pueblo concurre masivamente aunque tambieacuten le gusta presentarse como espectador a los bailes puacuteblicos ofreshycidos en las urbes casi siempre en honor de alguacuten poliacutetico importante Entonces se agolpa frente a las puertas del local guardando un decoro absoluto y sin interferencias en la-diversioacuten En cuanto a la concurrenshycia a cafeacutes cantinas y restaurantes eacutesta se registra ante todo en las ciushydades de gran tamantildeo en tanto que las pequentildeas soacutelo ofrecen neveriacuteas o salones de billar para el esparcimiento

47 Muumlhlenpfordt op cit 1 p 251 48 En lo que no podriacutea estar de acuerdo Tadeo Ortiz de Ayala quien sentildeala (op cit p

270) el problema del infanticidio en la ciudad de Meacutexico de lo que no faltan rastros en lasacequias y cementerios La afirmacioacuten de Muumlhlenpfordt se explica probablemente porque enAlemania el fenoacutemeno era mucho maacutes frecuente o porque en las poblaciones de provincia deMeacutexico como las de Oaxaca no existiacutea como en la capital

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

EDUARD MUumlHLENPFORDT 39

Expuestas todas estas diversiones mexicanas Muumlhlenpfordt formula el siguiente comentario prueba del intereacutes por abordar las costumbres desde todo aacutengulo posible Las diversiones puacuteblicas de los nintildeos son casi siempre el espejo maacutes fiel del quehacer de los adultos y por ende no deberiacutean relegarse al silencio en ninguna descripcioacuten de la vida de los habitantes de cualquier paiacutes 49

La indagacioacuten sobre los principales juegos infantiles distingue asiacute a este autor de tantos otros descriptores de Meacutexico menos creativos o diligentes en su descripcioacuten Ahora bien al lector no le costaraacute mucho trabajo adivinar cuaacuteles son esas diversiones principales que el alemaacuten descubre entre los nintildeos mexicanos sobre todo si ha asegurado que reflejan con entera fidelidad las actividades de los adultos Se trata obshyviamente del juego a los soldados y a las procesiones a las corridas de toros ademaacutes de volar papalotes y vender objetos en puestecillos tesshytimonios ciertamente fieles del caraacutecter de una sociedad que adora los espectaacuteculos visuales y el riesgo -y tambieacuten el comercio como nos diraacute Mathieu de Fossey en el capiacutetulo m

Los paacuterrafos anteriores nos han permitido constatar que la indagashycioacuten de Muumlhlenpfordt sobre la sociabilidad mexicana se norma mucho por el intereacutes en el refinamiento de las costumbres50 No menos imporshytante le parece el desenvolvimiento intelectual reflejado en las costumshybres Y bien en esto forzosamente topa con la Iglesia y con su influencia en los haacutebitos mexicanos Ya hemos visto su opinioacuten sobre la labor del clero catoacutelico entre los indios de Meacutexico que es francamente pobre Al trasladar el examen al del resto de la poblacioacuten su impresioacuten no es maacutes favorable

Bien se sabe la religioacuten que los conquistadores espantildeoles trajeron a los mexicanos e intentaron difundir entre ellos tanto mediante la persuashysioacuten elt)mo por la fuerza la cristiana catoacutelica apostoacutelica y romana Queacute influencia tuvo su introduccioacuten entre los indiacutegenas del paiacutes y sus desshycendientes es algo que ya vimos antes la que hasta ahora ha logrado ejercer en las demaacutes clases de la poblacioacuten es en teacuterminos generales apenas mejor51

El juicio como se ve es demoledor Entre los indios constataba el surgimiento de un marcado gusto por los espectaacuteculos y una devocioacuten

49 bid 1 p 24950 Ese tipo de intereacutes viene de la Ilustracioacuten cuando autores como Voltaire y Hume

mostraron la importancia del punto en la reflexioacuten histoacuterica y moral 51 [bid 1 p 254

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

40 VISIOacuteN EXTRANJERA DE MEacuteXICO

impregnada de paganismo Entre las demaacutes clases nota una instruccioacuten muy deficiente de los principios cristianos En la colonia todo fue inshyfundir la mera recitacioacuten de oraciones y una observancia de ceremonias sin contenido alguno Como muchos de los viajeros anglosajones en Meacutexico durante la primera deacutecada de independencia el hannoveriano sataniza el pasado colonial como un mundo de ignorancia y superstishycioacuten privado de todo sentido de la auteacutentica moral Para los novohispanos de finales de la colonia hablar cristiano era hablar casteshyllano y de hecho el teacutermino cristiano equivaliacutea a catoacutelico Ante tal situashycioacuten concluye nuestro autor

No se requiere por lo tanto de maacutes precisiones para comprender la iacutendole que debiacutea tener el estado religioso de los mexicanos en tales condiciones Por otra parte no puede negarse que la independencia ha acarreado ya grandes cambios en este campo y eacutestas son sus conseshycuencias la adopcioacuten de un sistema de gobierno liberal contacto freshycuente con extranjeros de todas las confesiones cristianas intercambio abierto con los tesoros intelectuales de Europa una mejor ensentildeanza para la juventud y lo maacutes notable una irrestricta libertad de prensa Incontenible la luz de la Ilustracioacuten avanza entre todas las clases del pueblo y cada diacutea dispersa maacutes la neblina de la oscuridad religiosa que hasta ahora existe52

Lo que tiene lugar en Meacutexico por ende es una batalla frontal entre las luces y la supersticioacuten heredada Muumlhlenpfordt se muestra aquiacute muy marcado por el entusiasmo alemaacuten ante la Ilustracioacuten la Aufkliirung cuyo advenimiento significa la superacioacuten de las irracionalidades del pasado y el perfeccionamiento moral e intelectual de los pueblos En el caso de Meacutexico tales esfuerzos se han hecho ya patentes durante el primer reacutegimen republicano federal ( 1821-1835 ) basado en una Consshytitucioacuten propiciadora del espiacuteritu puacuteblico y de la autogestioacuten adminisshytrativa en los diversos niveles Pero auacuten maacutes reveladora le parece al autor la decisioacuten de los mexicanos de poner un liacutemite a las intromisiones clericales en la vida puacuteblica Esta conciencia de los esfuerzos de los mexicanos por acceder a la Ilustracioacuten marca una diferencia sensible respecto de la generalidad de los autores anglosajones53 empeuumlados enpintar a Meacutexico como un paiacutes fanaacutetico e intolerante completamente dominado por el clero Muumlhlenpfordt percibe en cambio una signifishycativa disminucioacuten de la vieja influencia clerical

52 [bid I p 25553 Como los estudiados por Ortega y Medina en el segundo volumen de su Meacutexico en la

conciencia anglosajona

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

EDUARD MUumlHLENPFORDT 41

Pero pese a todo la presencia de la Iglesia es auacuten descollante en la vida mexicana Ahiacute estaacute por ejemplo la costumbre de bendecirlo todo Cualquier construccioacuten nueva lo mismo que todo templo o teatro nueshyvo debe ser rociada con agua bendita de la misma forma que los dueshyntildeos de animales domeacutesticos los llevan a bendecir el diacutea del santo correspondiente De esta manera si la sociedad rechaza crecientemente la presencia del clero en los asuntos puacuteblicos esto no significa que se haya olvidado de la religioacuten como tal Lo que parece darse es un reforzamiento de la formalidad social de las ceremonias religiosas Muy ilustrativas al respecto resultan las siguientes liacuteneas del Ensayo

La celebracioacuten del bautizo en lo que toca a la parte estrictamente relishygiosa es exactamente igual que en la Europa catoacutelica no asiacute en lo que toca a lo mundano Todos los gastos de la ceremonia -que no son nada pequentildeos sobre todo en las grandes ciudades y entre la gente acomodada- corren por cuenta de los padrinos La decencia exige que la gente medianamente rica duplique o incluso cuadruplique las ya elevadas cuotas de la Iglesia54

Este ajustar el festejo a lo que la decencia exige nos da la clave de la manera en que la temprana sociedad mexicana asume los festeshyjos religiosos Este creciente formalismo insisto no significa un aushymento del poder eclesiaacutestico sobre todo despueacutes de que en 1833 el clero perdiera importantes medios de coercioacuten social55 Es la fuerza de la costumbre lo que se manifiesta a todas luces en lo anterior asiacute como en el hecho -apuntado tambieacuten por Muumlhlenpfordt- de que los mexicanos no objetan el bautizo de los hijos de extranjeros protesshytantes con tal de middot que eacutestos los inviten a fungir como padrinos La descripcioacuten de los entierros y la imparticioacuten de la extremauncioacuten por parte de este autor nos revelan tambieacuten las diferencias prevalecientes en estas praacutecticas seguacuten el status econoacutemico de las personas en cuesshytioacuten En el ceremonial del sacramento de moribundos estaacute incluido -pues la cortesiacutea exige - que los meros transeuacutentes se sumen alcortejo de curas que llevan los santos oacuteleos por las calles En el caso deun moribundo rico se les permite incluso entrar y estar cerca de lahabitacioacuten donde se imparte el sacramento

El seguimiento estricto de las normas sociales en ceremonias relishygiosas contrasta visiblemente con la informalidad social cotidiana en la

54 Muumlhlenpfordt op cit 1 p 261 55 Michael P Costeloe en The Central Republic in Mexico p 69-73 incluye observaciones

ilustrativas sobre la peacuterdida de poder social y poliacutetico del clero mexicano precisamente frente a la gente decente u hombres de bien

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

42 VISIOacuteN EXTRANJERA DE MEacuteXICO

que privan las visitas espontaacuteneas o el saludo sencillo en la calle56 Sinduda todo ello demuestra que el factor religioso sigue siendo tan cohesionante como en la colonia aunque con la novedad de que el formalismo social se afianza al parejo que la Iglesia institucional va pershydiendo su poder para dictarlo En mi opinioacuten pocos descriptores de Meacutexico y su gente han visto tan claros testimonios del fenoacutemeno como Muumlhlenpfordt

Abordemos finalmente las referencias de este alemaacuten al estado moshyral del pueblo y al discutidiacutesimo problema social de la criminalidad U na buena introduccioacuten al punto la tenemos en esta observacioacuten

El estado de las costumbres morales mexicanas ha sido presentado por los viajeros extranjeros con los colores maacutes sombriacuteos pero ese juicio se debe al parecer a no haber sabido tomar la distancia suficiente para no atribuir a toda la nacioacuten lo que solamente percibieron en la capital y que no constituye sino casos aislados o soacutelo ropio de algunas clasesdel pueblo si no es que de meros individuos 7

El autor asegura que la criminalidad en Meacutexico no es superior a la de ninguna otra parte sobre todo si eacutesta es evaluada seguacuten procede en funcioacuten de lo climaacutetico Los pueblos del sur europeo no son mucho mejores que los mexicanos en este rubro Pero Muumlhlenpfordt estima tambieacuten que cualquier juicio al respecto debe tomar muy en cuenta los diversos factores que incuestionablemente se relacionan con el probleshyma en lo que muestra un sentido socioloacutegico poco comuacuten entre los extranjeros metidos en la discusioacuten Cuestiones como el grado de edushycacioacuten los efectos de las guerras civiles la deficiente imparticioacuten de justicia prevaleciente y otras tienen que ser ponderadas y contrastadas para poder emitir un juicio atinado y de hecho asiacute es como procura hacerlo el alemaacuten

Ahora bien el asesinato y el robo son los dos actos de criminalidad que maacutes interesan a Muumlhlenpfordt en su diagnoacutestico del estado moral mexicano Respecto del primer tipo de crimen admite que siacute es maacutes frecuente que en cualquier otro paiacutes Pero las causas principales no son otras que la embriaguez las explosiones pasionales los celos y la insashytisfaccioacuten conyugal por lo que no se trata de actos deliberadamente orientados a privar de la vida a otra persona Se trata ante todo de desbordamientos emocionales

56 Lo uacutenico que parece salirse de esta informalidad seguacuten el hannoveriano es el requishysito de efectuar puntualmente las visitas que se esperan de uno por motivo de cumpleantildeos velorios etceacutetera

57 Muumlhlenpfordt op cit p 250

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

EDUARD MUumlHLENPFORDT 43

Asiacute como entre nosotros [los alemanes] el hombre comuacuten encolerizashydo toma el garrote no para matar a golpes al que lo insulta sino soacutelo para apalearlo asiacute el mexicano comuacuten borracho o irritado recurre a su siempre disponible cuchillo no para apuntildealar al causante de su fushyria sino para darle una leccioacuten que con demasiada frecuencia resulta ser fatal dada la peligrosidad del arma 58

Pero de todas formas el hecho es que el iacutendice de asesinatos es parshyticularmente alto entre los mexicanos De las otras causas consideradas por el alemaacuten eacuteste destaca la laxitud de la praacutectica criminaliacutestica que forma un contraste curioso con el caraacutecter draconiano de muchas leyes espantildeolas heredadas Esta problemaacutetica social no puede pues deslishygarse de otra de iacutendole administrativojudicial Por otra parte el autor recalca la inexistencia en Meacutexico de organizaciones especializadas en asesinatos con fines lucrativos como sucede en Italia Con base en toshydas estas reflexiones concluye que la causa maacutes general y de fondo es el escaso entrenamiento moral de gran parte de la poblacioacuten

Por lo que toca al robo Muumlhlenpfordt subraya igualmente la inexistencia de bandas permanentes La mayoriacutea de los asaltos ocurre en las carreteras grandes y transitadas y son cometidos por soldados licenciados o desertores embrutecidos por el estado de guerra civil consshytante Ladrones de profesioacuten los hay en los alrededores de las grandes ciudades donde suelen estar plenamente identificados por la gente del pueblo que a menudo los ve con admiracioacuten por sus audaces transgreshysiones a la ley59 Pero tambieacuten pueden ser pandillas formadas ocasionalshymente para el fin sentildealado En su comportamiento con los asaltados los ladrones acostumbran ser corteses principalmente con las mujeres y los curas salvo en caso de encontrar resistencia Los hurtos en domishycilios ocurren principalmente en las ciudades importantes mientras que en la provincia soacutelo son ocasionales Con Muumlhlenpfordt debemos concluir que en Meacutexico no hay tanto un crimen organizado como una atmoacutesfera delictiva espontaacutenea y alimentada por el caos poliacutetico

iquestcuaacuteles son las principales conclusiones que saca Muumlhlenpfordt de la situacioacuten social precisa de Meacutexico El siguiente paacuterrafo parece dejar en claro la recapitulacioacuten a la que llega por todo lo que ha visto y expeshyrimentado en su convivencia con los mexicanos

58 [bid p 25259 Rasgo que explica por un sentido caballeresco ele la vicia que todaviacutea prevalecemiddot en

Meacutexico Emil Karl H von Richthofen diplomaacutetico prusiano en el Meacutexico de mediados de siglo relaciona maacutes bien esta laxitud moral con la mentalidad religiosa puesto que el objeto robado llega a ser visto como regalo providencial en Die iiusseren und inneren politischen Zustande der Republik Mexico seit deren Unabhiingigkeit bis auf die neueste Zeit Berlin Geheime ObershyHolbuchclruumlckerei 1854 p 161

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

44 VISIOacuteN EXTRANJERA DE MEacuteXICO

La consecucioacuten de la independencia demostroacute que los criollos y con ellos los mestizos e indios poseen las facultades maacutes notables y para fines mejores que los que hasta entonces se suponiacutea Las cualidades de su caraacutecter dignas de aprecio han comenzado a desarrollarse ya con rapidez60

La conquista de la libertad nacional le parece el dato fundamental de lo que la sociedad mexicana es y puede llegar a ser en el futuro Por lo pronto resalta su deseo de liberarse de la tutela clerical en los asuntos puacuteblicos y sociales asiacute como su confiada asimilacioacuten de las costumbres de europeos no espantildeoles presentes en su paiacutes en nuacutemero creciente Meacutexico ha ganado la oportunidad de forjar su propia Ilustracioacuten funshydamento ideal tanto del perfeccionamiente moral como de la revitalizacioacuten material Precisar lo relativo a esto uacuteltimo implica entrar en las mestiones econoacutemicas tratadas por Muumlhlenpfordt necesidad reshyforzada por la alusioacuten de eacuteste a esa nueva actividad desarrollada por los mexicanos independientes A esos aspectos econoacutemicos estaraacute dedishycado el apartado siguiente previo a la recapitulacioacuten general sobre la conceptualizacioacuten socioloacutegica de este autor

Como Humboldt Muumlhlenpfordt es consciente del efecto estimulante que la agricultura y la mineriacutea se ejercen reciacuteprocamente en Meacutexico El siguiente paacuterrafo del Ensayo revela que el hannoveriano transita por la misma senda que su precursor

En el inconmensurable paiacutes hay extensas provincias que carecen de yacishymientos metaliacuteferos y actividad minera o en todo caso su importancia es miacutenima No debe pensarse pues que la mineriacutea ha obstaculizado el florecimiento de la agricultura por el hecho de que gran parte de la poblacioacuten emplea middotsus energiacuteas en aquella actividad Alliacute donde la mineshyriacutea mostraba la maacutexima generosidad y era practicada intensamente alliacute tambieacuten la agricultura avanzoacute siempre al mismo paso El florecimiento de la una era condicioacuten inmediata para la prosperidad de la otra pues asiacute como en Europa los distritos de minas son consumidores importanshytes de los productos de los campesinos del entorno en Meacutexico ocurre lo mismo y en un grado mucho mayor 61

La agricultura ha venido a ser la actividad fundamental porque aun cuando los reales de minas decaigan el agricultor establecido no

60 Muumlhlenpfordt op cit 1 p 21161 bid 1 p 83

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

EDUARD MUumlHLENPFORDT 45

emigra y se mantiene unido a su parcela Pero maacutes allaacute del estiacutemulo econoacutemico en siacute este alemaacuten atribuye gran importancia al secular deshyseo de los indios de asentarse lejos de los blancos impulso que los ha llevado a colonizar los sitios recoacutenditos y extender la labor Las aldeas indiacutegenas de las zonas de sierra suelen encontrarse por tanto en las puntas de las montantildeas y no en las partes maacutes accesibles Como en tantas otras cuestiones Muumlhlenpfordt procura detectar aquiacute la causa social del estado de las cosas

Como Humboldt Ward 62 y otros autores previos Muumlhlenpfordt presenta los principales cultivos del paiacutes con sus dificultades especiacuteficas de labranza y posibilidades de desarrollo Previamente he sentildealado la importancia concedida por eacutel a la mano de obra indiacutegena negra y mulata en el ramo de la agricultura Tambieacuten hemos visto su elogio a Meacutexico como nacioacuten en situacioacuten de cultivar los productos tropicales sin neceshysidad de esclavos Sin embargo estas apreciables ventajas no han traiacutedo consigo que cultivos como el del azuacutecar repunten en uacuteltimas fechas fundamentalmente por causa de los desequilibrios de la propia econoshymiacutea La produccioacuten agraria se mantiene en general deprimida por la evidente inclinacioacuten del capitalista a invertir en el comercio y la mineshyriacutea reforzada por su conocimiento de los dantildeos causados por la guerra civil y el descontrol poliacutetico en el ramo agriacutecola

Nuestro autor se muestra pues claramente consciente de lastres que pesan sobre las posibilidades de un pronto repunte agriacutecola en Meacutexico No estaraacute de maacutes sin embargo mencionar su apreciacioacuten de algunos de los principales cultivos de Meacutexico como presupuesto para formarnos una idea de las condiciones productivas precisas de esos aflos63

Respecto de la produccioacuten azucarera Muumlhlenpfordt apunta el hecho de que las grandes haciendas exportadoras de la eacutepoca colonial -proacutexishymas a Coacuterdoba y Orizaba- vieron draacutesticamente mermada su productishyvidad al interrumpirse el contacto con el exterior durante la guerra de independencia En las fechas en que escribe la principal zona productiva se localiza en los valles de Cuernavaca Cuautla Amilpas y Oaxaca La produccioacuten veracruzana empieza apenas a recuperarse gracias a la introshyduccioacuten de maquinaria francesa y alemana Sin embargo en el apartado correspondiente tambieacuten encontramos este parrafito que recoge los dashytos de su observacioacuten personal

62 Henry George Ward diplomaacutetico ingleacutes trasladado a Meacutexico poco despueacutes de la iruleshypendencia y autor de Meacutexico en 1827 publicado originalmente en dos voluacutemenes en Londres en 1828 La obra fue editada en espantildeol en Meacutexico por el Fondo de Cultura Econoacutemica en 1981

63 La informacioacuten brindada a continuacioacuten procede del capitulo m del Ensayo (1 p 82-137) dedicado al reino vegetal del paiacutes

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

46 VISIOacuteN EXTRANJERA DE MEacuteXICO

En varias zonas de poca altitud huacutemedas y calientes asiacute como en la costa occidental (principalmente en los estados de Michoacaacuten y Oaxaca) se ven plantiacuteos azucareros pequentildeos que prosperan oacuteptimamente son propiedad de indios puros y trabajados nada maacutes por ellos64

Una vez maacutes tenemos testimonios que apuntan a la adaptacioacuten indiacutegena a las formas espantildeolas esta vez en la explotacioacuten agriacutecola dada la condicioacuten propietaria e incluso empresarial de esos indios cultivadores de azuacutecar La principal produccioacuten de algunos de estos plantiacuteos consiste en jarabe antes que en azuacutecar propiamente dicha 65

Las ganancias netas de algunas haciendas oaxaquentildeas llegan a los 40 000 pesos anuales cantidad muy respetable Todo esto habla de una reactivacioacuten azucarera en funcioacuten del mercado interno y de la actividad de un sector de propietarios medianos y pequentildeos si bien el maacutes acusado repunte registrado por Muumlhlenpfordt se da en la zona veracruzana desde 183066 El azuacutecar es un producto quejunto con el cafeacute el tabaco la vainilla y el algodoacuten podriacutea ser exportado pronto en cantidad significativa con tal de que amaine el torbellino poliacutetishyco nacional concluye el hannoveriano67

Soacutelo en un paiacutes como Meacutexico donde el valor del tiempo y del trabajo humano son todaviacutea tan bajos puede ser rentable la criacutea de la cochinilla68 Sin embargo su precio ha bajado draacutesticamente y juntocon eacutel las ganancias De esta manera la recuperacioacuten de la produccioacuten de cochinilla tras la guerra de independencia no se ha convertido en auteacutentico estiacutemulo econoacutemico Ramo muy importante en fechas preshyvias su relevancia en tiempos de Muumlhlenpfordt radica ante todo en garantizar la subsistencia de los criadores indiacutegenas rnodestos69

Lo anteriormente visto revela que la produccioacuten agriacutecola del Meacutexishyco independiente no se encontraba en un descenso generalizado corno

64 Jbid I p 11065 Puesto que del jarabe se obtiene el chinguerito una bebida muy popular 66 Las informaciones de Muumlhlenpfordt matizan asiacute la idea transmitida por Gisela

Landaacutezuri Beniacutetez y Veroacutenica Vaacutezquez Mantecoacuten en Azuacutecar y Estado (1750-1880) Meacutexico Universidad Autoacutenoma MetropolitanaFondo de Cultura EconoacutemicaSecretariacutea de Energiacutea Minas e Industria ParaestatalAzuacutecar S A de C V 1988 p 183-185 Estas autoras asumen sin maacutes una decadencia generalizada del ramo en esos antildeos

67 Cabe decir que todaviacutea en 1878 el famoso geoacutegrafo humano--o antropogeoacutegrafoshyFriedrich Ratzel transmite la idea de una produccioacuten azucarera muy dispersa en Meacutexico ademaacutes de que subraya el desbalanceado consumo interno del producto muy acusado en las ciudades y escasiacutesimo entre los indios del interior Aus Mexico Reiseskizzen aus den Jahren J 87 4 und 1875 BreslauJ U Kerns (Max Muumlller) 1878 p 311

68 Muumlhlenpfordt op cit 1 p 12969 La eacutepoca de oro del ramo fue de 1758 a 1783 como lo muestra una estadiacutestica incluishy

da por el propio Muumlhlenpfordt en su Ensayo r p 135-137

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

EDUARD MUumlHLENPFORDT 47

tantas veces se ha repetido70 aunque es un hecho que resentiacutea los efecshytos profundos del reajuste por la desaparicioacuten de los viejos mercados externos la depresioacuten causada por la guerra de independencia y los cambios en los precios internacionales El mismo reacutegimen de estanco o monopolio oficial con que se gira un producto como el tabaco no ha logrado impedir que su produccioacuten aumente mediante un extendido contrabando que Muumlhlenpfordt calcula por lo menos en 13 de la masa manejada por el gobierno71

Al tratar de todas estas cuestiones econoacutemicas el hannoveriano nunca oculta su ideario liberal En su opinioacuten la apertura comercial posterior a la consecucioacuten de la independencia representa la gran oporshytunidad para Meacutexico Por ello en lugar de concentrar esfuerzos en el desarrollo industrial como ha sucedido en los uacuteltimos antildeos los mexicashynos deberiacutean dirigirlos a fomentar las producciones del suelo De cualshyquier manera Muumlhlenpfordt no escatima reconocimientos a los afanes industrializadores del ministro Lucas Alamaacuten fundador del famoso Banco de Aviacuteo hacia 1830

Mucho se ha criticado al sentildeor Alamaacuten por la creacioacuten de ese banco y tambieacuten se le ha culpado por haber malgastado grandes sumas en proshyyectos irrealizables sumas que podriacutean haberse empleado para fines de mayor provecho Si bien esta criacutetica tiene fundamento no por ello es menos cierto que la realizacioacuten coherente de por lo menos una parshyte del sistema le hubiera reportado al paiacutes enormes ventajas Por desshygracia la posibilidad de esta realizacioacuten coherente y del cumplimiento de las esperanzas puestas en los loables esfuerzos y dinaacutemicas iniciatishyvas del banco dependiacutean del orden y la calma poliacutetica del paiacutes asiacute como de la supervivencia de aquel gobierno condiciones que no se cumplieron 72

Sin embargo Muumlhlenpfordt tiene razones maacutes de fondo para desconshyfiar de los resultados del fomento deliberado a la industria en Meacutexico

Por su situacioacuten geograacutefica y por la naturaleza de su suelo su clima y las costumbres de sus pobladores Meacutexico depende de la mineriacutea y de la agricultura y estas actividades --con que estuvieran bien protegidas por

70 Seguacuten Coste loe The Central Rtpublic p 0 la historiadora M Chowning ha replanteadola tradicional idea ele una decadencia econoacutemica irreversiacuteble en este periodo sustentada en estudios recientes de historia econoacutemica regional

71 Muumlhlenpfordt op cit 1 p 115 El sistema de rnonopoli6 nacional del tabaco fue conshyservado desde 182 l hasta 1833 en que se le liberoacute para volverlo a estancar en 183 7 Posteshyriormente se alternaron fases de estanco y desestanco a nivel general y estatal hasta mediashydos de siglo

72 bid 1 p HO-341

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

48 VISIOacuteN EXTRANJERA DE MEacuteXICO

una administracioacuten sabia y libres de algunos obstaacuteculos que en la actuashylidad todaviacutea las oprimen-le bastariacutean perfectamente para asegurar su bienestar y le facilitariacutean medios maacutes que suficientes para un intercamshybio provechoso de las mercanciacuteas manufacturadas que necesita 73

Quienes insisten en el plan de industrializacioacuten se equivocan al no ver las pocas necesidades de la gran masa de la poblacioacuten y su carencia de conocimientos generales Introducir mjoras mecaacutenicas en una sishytuacioacuten como eacutesta no sirve en absoluto pues la gran demanda y el espiacuteshyritu innovativo son esenciales para el sistema industrial Las clases populares por otra parte suelen dejarse llevar por la indolencia y la desgana frente al trabajo duro y constante que exige el reacutegimen del salario En tales circunstancias se hace necesario importar mano de obra extrartjera que desde luego resulta muy cara Antildeaacutedase a esto la mala situacioacuten de los caminos 74 y el hecho de que la mineriacutea y la agricultushyra principales actividades econoacutemicas del paiacutes todaviacutea podriacutean ocupar a un nuacutemero de trabajadores mayor que el actual y entonces se ve lo absurdo de ese apremio a la industrializacioacuten forzada

U na afirmacioacuten como la recieacuten mencionada en que se exhorta a Meacutexico a no concentrar su esfuerzo en el desarrollo industrial ha sido entendida por algunos como expresioacuten de designios imperialistas con motivacioacuten econoacutemica75 Cabe sentildealar sin embargo que en realidad las cosas no parecen ser tan simples como eso En el caso de Muumlhlenpfordt estas afirmaciones aparecen enmarcadas en una aproximacioacuten de inocultable simpatiacutea para con la sociedad mexicana que no le impide reconocer el gran atraso moral poliacutetico e intelectual que eacutesta auacuten padeshyciacutea Por otra parte la historia posterior de Meacutexico le ha dado la razoacuten a este autor antes de que el crecimiento econoacutemico pudiera darse en forma decisiva era preciso desarrollar maacutes su potencial agriacutecola y lograr el mejoramiento de las comunicaciones como pasoacute con el tendido ferroviario 76 Atinadamente habiacutea dicho el hannoveriano

73 bid 1 p 34174 Richthofen (op cit p 264) apunta el hecho de que el precio de la madera por ejemshy

plo resulta altiacutesimo en las mismas inmediaciones de las selvas en lo que iniacuteluye la carestiacutea del transorte la escasa mano de obra y las peacutesimas comunicaciones

5 Tal es la toacutenica de Briacutegida von Mentz et al en Los pioneros del imperialismo alemaacuten enMeacutexico (Meacutexico Ediciones de la Casa Chata 1982) por ejemplo en la paacutegina 443 En este escrito se recurre continuamente a conceptos como supraestructura ideoloacutegica capital dependiente etceacutetera

76 Lo que tuvo lugar en el porfiriato como puede verse en John H Coatsworth El

impacto econoacutemico de los ferrocarriles en el porfirioto Crecimiento contra desan-olfo Meacutexico Edicioshynes Era 1976 p 136 tanto los porfiristas corno los revolucionarios creiacutean que los ferrocarrishyles eran absolutamente indispensables para el crecimiento econoacutemico El presente estudio confirma ese punto de vista

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

EDUARD MUumlHLENPFORDT 49

En las altiplanicies en muchos de los valles mayores y en las regiones costeras la apertura de magniacuteficas carreteras no presenta la menor dificultad y muchos tramos de gran extensioacuten parecen incluso hechos a propoacutesito para el tendido de viacuteas de ferrocarril [ ] pero para su constrnccioacuten se requiere mucho muchiacutesimo dinero y maacutes que nada calma y orden77

Finalmente sabido es que uno de los grandes retos sociales todaviacutea en la era porfiriana fue la formacioacuten intelectual y moral de las clases trabajadoras como condicioacuten indispensable de su propio mejoramiento material78 Las conclusiones de Muumlhlenpfordt respecto de todo esto me parecen impecables

No se crea sin embargo que Muumlhlenpfordt reduce su percepcioacuten de la situacioacuten econoacutemica del paiacutes a la esfera de la produccioacuten y la circulacioacuten Tambieacuten le importa dejar en claro la falta de un creacutedito accesible Al describir la ciudad de Meacutexico en el segundo volumen de su En5ayo y referirse a la casa de empentildeos o Monte de Piedad este alemaacuten sentildeala lo ventajoso de tal institucioacuten que ha librado a los capitalinos de la usura prevaleciente en otras urbes

A menudo ni siquiera los conventos sienten verguumlenza de practicar esta usura y en diversas ciudades algunos de ellos prestan dinero a cambio del objeto empentildeado pero la cantidad entregada es menor a la mitad del valor del objeto empentildeado y se hacen pagar semanalshymente un real de plata de intereacutes por cada peso como ochos reales hacen un peso quiere decirse que se paga 50 de intereacutes mensual y si despueacutes de cuatro o seis semanas nomiddot se ha rescatado el objeto eacuteste pasa irrevocablemente a pertenecer al convento Los prestamistas seglares suelen resultar por regla general maacutes baratos que los padres y mashydres espirituales no obstante que entre ellos usureros sin fe tambieacuten hay algunos que abusan impunemene79

Hasta ahora he reproducido las consideraciones de Muumlhlenpfordt sobre la situacioacuten econoacutemica general del paiacutes Sin embargo si he de hacer plena justicia al cuadro econoacutemico ofrecido por su Ensayo debo remitirme al segundo volumen de eacuteste integrado por las descripcioshynes por estados Y asiacute este otro tomo vuelve a dejar en claro la divershysidad regional de la economiacutea mexicana Pero si bien las descripciones

77 Muumlhlenpfordt op cit 1 p 334 78 El libro de Manuel Ceballos Ramiacuterez El catolicismo social un tercero en discordia Rerum

novarnm la cuestioacuten social y la movilizacioacuten de los catoacutelicos mexicanos ( 1891-1911) Meacutexico El Colegio de Meacutexico l 99 l p 161-162 ilustra sobre esta toma de conciencia entre los catoacutelicos

79 Muumlhlenpfordt op cit n p 242

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

50 VISIOacuteN EXTRANJERA DE MEacuteXICO

en cuestioacuten ilustran sobre la consolidacioacuten de mercados regionales y la desigualdad del desarrollo econoacutemico por zonas tambieacuten es un hecho que existen lazos de articulacioacuten amplia fortalecedores del viacutenculo nacional Veamos el ejemplo del estado de J aliacutesco De eacuteste nos dice que en el rubro de la manufactura de lana y de algodoacuten el paso de la eacutepoca colonial a la independiente significoacute el de un estado de bonanza a otro de decadencia resultado ante todo del contrabando practicado desde el extranjero80 En contraste la fabricacioacuten en la cashypital de sombreros y artiacuteculos de cuero ornamentados asiacute como de alfareriacutea responden a la demanda de casi todos los estados de la reshypuacuteblica ademaacutes de que los estados vecinos adquieren grano algodoacuten harina alimento y cabezas de ganado de Jalisco Informacioacuten parecishyda a eacutesta nos la brinda el Ensayo de Muumlhlenpfordt respecto de los otros estados y de toda ella se deduce que entre Tabasco Veracruz Puebla Meacutexico Oaxaca Michoacaacuten Jalisco Quereacutetaro Zacatecas Aguascalientes y San Luis Potosiacute existe un intercambio comercial de cierta intensidad No todo es concentracioacuten en mercados regionales por maacutes que eacutesta constituye una realidad importante de la economiacutea mexicana de esos antildeos

No podriacutea finalizar esta primera resentildea socioloacutegica sin una recapitulacioacuten general sobre el proceder conceptual de Muumlhlenpfordt asiacute como sobre sus principales meacuteritos en su empresa descriptiva

Aunque parezca extrantildeo al lector comenzareacute citando un pasaje del Ensayo dedicado a un aspecto geograacutefico de Meacutexico (capiacutetulo 11 voshylumen 1) en el que este autor ataca el problema de la delimitacioacuten de las tres modalidades climaacuteticas mexicanas es decir de las tierras friacuteas templadas y calientes La referencia resulta importante porque revela mucho del proceder conceptual de Muumlhlenpfordt El fragmento en cuesshytioacuten dice

al aproximarnos a lo particular y observar coacutemo estas denominaciones [climaacuteticas] se aplican a puntos especiacuteficos en aacutereas reducidas pronto notamos que los conceptos de tierra caliente templada y friacutea sobre todo los dos primeros suelen ignorar las fronteras que en teoriacutea les han sido seiacutelaladas y llegan a hacerse completamente relativos de suerte que lo que en una regioacuten pasa por tierra caliente para los pobladoshyres de otra seriacutea tierra templada81

so Jbuacutei 11 p 275 81 Ibul 1 p 72

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

EDUARD MUumlHLENPFORDT 51

Cuando un poco maacutes adelante antildeade que tampoco la observashycioacuten rigurosa de las especies vegetales ni la de las viviendas humanas nos dariacutea el criterio definitivo para la clasificacioacuten climaacutetica dos caracshyteriacutesticas decisivas quedan claras respecto del proceder conceptual de Muumlhlenpfordt En primer lugar es de notar su sentido agudo de la fleshyxibilidad indispensable para el uso de los conceptos el teacutermino de tierra caliente variacutea seguacuten el aspecto que se tome como central (temperashytura vegetacioacuten vivienda etceacutetera) sin que sea posible una siacutentesis total que resuma todos sus contenidos82 En segundo lugar resalta laimportancia concedida por eacutel a la percepcioacuten que los hombres se forshyman de su propia realidad apreciacioacuten que pasa a ser imprescindible si se quiere entender dicha realidad Asiacute en su aproximacioacuten al complejo de tipos y comportamientos sociales de Meacutexico tambieacuten se verifican estos dos principios de anaacutelisis

En el manejo de teacuterminos como criollo mestizo e indio hemos tenido un claro ejemplo del primer principio aplicado por Muumlhlenpshyfordt Tomadas en su sentido original (el colonial) estas denomishynaciones teniacutean un significado racial para efectos legales y poliacuteticos y con este significado los utiliza tambieacuten el hannoveriano al iniciar el capiacutetulo v de su primer volumen Maacutes adelante sin embargo este alemaacuten comienza a emplearlos con un sentido maacutes estrictamente soshycial como al caracterizar a cada tipo seguacuten su lugar en la jerarquiacutea social su caraacutecter su sociabilidad etceacutetera con lo que el contenido conceptual se enriquece sin desbancar el significado racial original El mestizo no queda ya definido como mera mezcla de blanco e indio sino tambieacuten como el tipo maacutes representativo de la clase media mexishycana La aproximacioacuten socioloacutegica tambieacuten se ve enriquecida al regisshytrarse los comportamientos de un grupo que traslucen la asimilacioacuten de elementos culturales surgidos en otro grupo (el indio rico que se construye una casa como los blancos) de lo que resulta la interaccioacuten entre los diversos tipos originales que tienden asiacute a convertirse en proshytotipos La descripcioacuten social termina por ser maacutes diferenciada con una relativizacioacuten evidente del factor racial y un afianzamiento claro de la nocioacuten de clase que en este caso apunta ante todo a la articulashycioacuten jeraacuterquica seguacuten la riqueza y el prestigio

En cuanto al segundo principio analiacutetico mencionado el de atenshyder a la racionalizacioacuten de los actos por los mismos sujetos tambieacuten he dado ya algunos ejemplos Lo mismo lo encontramos cuando el autor

82 Y es de sentildealar que en esto va maacutes allaacute que Humboldt quien ciertamente habiacutea notadola dificultad de precisar los teacuterminos climaacuteticos referidos pero no sacoacute una conclusioacuten tan categoacuterica como eacutesta de Muumlhlenpfordt

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

52 VISIOacuteN EXTRANJERA DE MEacuteXICO

se refiere al comportamiento caballaresco de los salteadores de camishynos subrayando la intencioacuten del agresor de no ser innecesariamenshyte severo con el agredido que al mencionar la poca frecuencia de las fiestas de invitacioacuten formal en Meacutexico por la verguumlenza que sentiriacutea el anfitrioacuten si no regala con gran lujo a sus hueacutespedes Recordemos igualshymente aquella constatacioacuten suya de los enterramientos de metaacutelico por los indios cuyo sentido es el de evitar que los descendientes lo hereden y tengan asiacute que formarse su propio patrimonio No es ciertamente Muumlhlenpfordt el uacutenico extranjero de esos antildeos que presenta rasgos reshypresentativos de la mentalidad mexicana sin embargo diffcilmente podriacutea encontrarse a otro autor que haya captado con tanta agudeza la psicologiacutea de las costumbres Si la palabra costumbre alude ante todo a lo que interiormente gobierna al hombre como sosteniacutea Montesquieu con lo dicho queda claro que el hannoveriano se adecua plenamente al designio socioloacutegico de ese ceacutelebre ilustrado

En cuanto a la alternativa del proceder analiacutetico y sinteacutetico para la comprensioacuten de las costumbres asunto al que ya hice mencioacuten en mi introduccioacuten estimo que en Muumlhlenpfordt prevalece el primero sobre el segundo Esto marca una diferencia de relieve con Humboldt quien buscaba una definicioacuten general de la sociabilidad prevaleciente en toda la entidad83 Con todo el Ensayo del hannoveriano no carece de juicio sinteacuteticos importantes sobre la sociabilidad entre los que destaca la cashyracterizacioacuten del mexicano como un hombre movido por el espiacuteritu de riesgo84

iquestQueacute aportaciones merecen sentildealarse como las maacutes notables de este autor desde la perspectiva de la historia social de Meacutexico Sin duda todo lector contemporaacuteneo sentiraacute admiracioacuten por la realizacioacuten de una obra incomparable en cuanto a las dimensiones el detalle y la simshypatiacutea con que la mentalidad y las costumbres de los mexicanos aparecen retratadas Al comienzo de este capiacutetulo expresaba yo mi certeza de que la considerable masa de datos contenida en el Ensayo de Muumlhlenpfordt constituye un caudal de informacioacuten inigualado por otro autor extranshyjero o mexicano de la primera mitd del siglo XIX Sin embargo cabe decir que maacutes allaacute de estos meritorios atributos hay otro aspecto por mencionar a su favor relacionado con su insercioacuten en el medio soshycial mexicano

83 Que Muumlhlenfpordt no se mostroacute tan afortunado en el sentildealamiento del caraacutecter nashycional y de las tendencias sociales como en la resentildea de las clases y los principios de sociabilidad me lo explico precisamente por su mayor disposicioacuten al anaacutelisis que a la siacutentesis

84 Caracterizacioacuten que contrasta mucho con la imagen del mexicano como un hombremuy inclinado a la moderacioacuten tambieacuten presente en el Ensayo

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

EDUARD MUumlHLENPFORDT 53

En mi opm10n el cuadro social de Muumlhlenpfordt resulta muy ilustrativo de la vida cotidiana de una cierta clase media mestiza de cuiio provinciano aquella con la que el alemaacuten debioacute de convivir maacutes durante su estancia en el estado de Oaxaca Creo que es a este sector social al que mejor se aplican las observaciones del hannoveriano sobre por ejemplo la gran mesura en el comer y el beber asiacute como sobre la poca sociabilidad privada y la corta instruccioacuten femenina Gracias a otros autores extranjeros85 sabemos que los altos estratos sociales capitalinosdistaban de llevar ese tren de vida tan atenido al decoro y a la moderashycioacuten descritos por Muumlhlenpfordt Esa forma de vida era seguramente la que maacutes se veiacutea en las ciudades y las villas de provincia Reacuteparese por ejemplo en su narracioacuten del transcurso de las tertulias a las que asiste

Dan comienzo como ya se dijo entre las seis y las siete para terminar entre las nueve y las diez de la noche [ ] Las damas se sientan en largas y apretadas filas de sillas colocadas a lo largo de la pared Fuman su cigarrito y suelen platicar mucho entre ellas aunque estaacuten muy poco dispuestas a conversar con los hombres[ ] Nadie separa la silla de la pared para tener una conversacioacuten de maacutes confianza con cualquier otro86

Reuniones como eacutesta no son de gente de gran mundo y no cabe duda de que el ambiente de clase media descriacuteto por un autor como Guillermo Prieto en Memorias de mis tiempos concuerda en mucho con el transmitido por Muumlhlenpfordt en este pasaje

En segundo lugar amerita destacarse la rica descripcioacuten geograacutefica que acompantildea a la relacioacuten de peculiaridades econoacutemicas y sociales de Meacutexico elaborada por Muumlhlenpfordt tanto en lo relativo al paiacutes en general como a las entidades Lo maacutes relevante es la caracterizacioacuten de Meacutexico como un paiacutes eminentemente de altiplano Esto se pone de relieve en el segundo volumen de la oacutebra en que la descripcioacuten por entidades muestra que los estados de la zona central (Meacutexico Puebla San Luis Potosiacute Quereacutetaro Guanajuato Michoacaacuten Jalisco Aguascashylientes Zacatecas) constituyen una especie de corazoacuten geograacutefico y ecoshynoacutemico Despueacutes de leer estas descripciones entendemos por queacute pese al caos poliacutetico de esos antildeos los impulsos separatistas teniacutean tan poco

85 Como madame Calderoacuten de la Barca autora de La vida en Meacutexico durante una residenciade dos antildeos en ese paiacutes Meacutexico Porruacutea 1984 (original en ingleacutes de 1843) William Parish Robertson autor de A visit to Mexico by the West India Islands Yucatan and United States (2 Londres el primer volumen editado por Simpkin Marshall and Company edicioacuten del autor el segundo 1853) y Mathieu de Fossey de cuya obra Le Mexuacuteiexclue tratareacute en el capiacutetulo m de este libro

86 Muumlhlenpfordt op cit I p 238

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

54 V ISIOacuteN EXTRANJERA DE MEacuteXICO

efecto real en estos estados mientras que una entidad como Yucataacuten sateacutelite alejado del conjunto sucumbiacutea a esa tentacioacuten

Ortega y Medina sostiene que atraacutes de las entusiastas aproximacioshynes alemanas a Meacutexico en el siglo XIX latiacutea la nostalgia por un pasado imperial compartido sentimiento comuacuten a germanos y espantildeoless7 Sinduda el teacutermino imperial armoniza con el eacutenfasis de Muumlhlenpfordt en la riqueza territorial y la variedad etnograacutefica de Meacutexico Las ventajas geograacuteficas del paiacutes parecen albergar una especie de gran designio que promete la grandeza futurass Que los mexicanos aspiren a la Ilustrashycioacuten y al bienestar le parece a Muumlhlenpfordt de lo maacutes natural y justifishycado del mundo La conserucioacuten de estas metas sin embargo soacutelo la estima posible en la medida que esta sociedad sea capaz de sacudirse la tutela eclesiaacutestica y de poner sus riquezas a disposicioacuten del mercado mundial

87 En La literatura viajera alemana del siglo x1x sobre Meacutexico en Ensayos tareas y estudios histoacutericos Xalapa Universidad Veracruzana 1962 p 253

88 El mencionado Tadeo Ortiz de Ayala expresoacute ideas semejantes en su ya citado libroMeacutexico considerado como nacioacuten independiente y libre

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

34 VISIOacuteN EXTRANJERA DE MEacuteXICO

darse mayor alegriacutea o mejor cumplido a las madres que la alabanza del color blanco de sus hijos38

Una escala de valores como eacutesta ha significado la imposibilidad de llevar a cabo censos de poblacioacuten con porcentajes detallados de los disshytintos grupos raciales Pero lo maacutes iroacutenico de ello deja ver el hannoshyveriano es que todos estos prejuicios y complejos refuerzan la preemishynencia social de los criollos Frente a esta hegemoniacutea social los mestizos se conforman con la igualdad legal y poliacutetica aparejada a la condicioacuten de ciudadanos libres conseguida con la independencia

Como se habiacutea sentildealado la descripcioacuten de costumbres mexicanas por Muumlhlenpfordt abarca tanto a los criollos como a los mestizos y miemshybros de castas en mejor situacioacuten material que los indios o el pueblo sumido en la miseria Desde un comienzo la relacioacuten de las costumbres incluye la de las formas de sociabilidad 39 El siguiente paacuterrafo brindaun ejemplo

Como el espantildeol el mexicano se distingue por su trato corteacutes El crioshyllo como el peninsular es orgulloso soacutelo con las personas que lo aborshydan con arrogancia o con distanciamiento Aquel que sin llegar a darle un trato confianzudo le muestre la franqueza y espontaneidad propias del trato normal de cualquier individuo es decir aquel que se conduzca al modo corriente como ellos dicen desC--radarle pero sin despojarse de su naturalidad y se incline a ver lo bueno en todo tal como lo encuentre lo hallaraacute tan abierto y cordial como al hijo de cualquier otro paiacutes40

Esta naturalidad en las relaciones es lo que explica seguacuten el descriptor la extendida cortesiacutea mexicana cuyas expresiones maacutes exshytremas las encuentra en el pueblo El rasgo no soacutelo le interesa como expresioacuten de mi caraacutecter sino por tener un profundo sentido social pues facilita el trato de los humildes con los de posicioacuten maacutes distinguishyda Esta importante funcioacuten no se nota en otros paiacuteses sostiene Muumlhlenpfordt ni siquiera en los que maacutes presumen de alta cultura

Como la sociabilidad cotidiana de los mexicanos suele ir en el senshytido de evitar formalismos excesivos y buscar el trato humano nada sorprende la importancia concedida por esta sociedad a la ensentildeanza de la urbanidad Muumlhlenpfordt sentildeala la preocupacioacuten por amoldar a los hijos al docoro que exige la convivencia proceso que inicia desde

38 [bid 1 p 170 39 La relacioacuten de costumbres en cuestioacuten abarca de la p 211 a la p 271 del primer

volumn del Ensayo De esos pasajes tomareacute la informacioacuten subsecuente 40 Ibid 1 p 232

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

EDUARD MUumlHLENPFORDT 35

la maacutes tierna edad Tanto en el hogar como en las escuelas son numeroshysas las horas destinadas a ello Acaso sean ciertos pudores de raiacutez proshytestante los que aguijonean a este observador social cuando apunta el gran riesgo de ese proceder pedagoacutegico en las mujeres despierta el gusto acusado por la vanidad y la coqueteriacutea 41 De cualquier manera el fomento de esta inclinacioacuten suele implicar algunas penalidades

Las nintildeas de nueve o diez antildeos se comportan enteramente como dashymas adultas en las tertulias de sus madres y ayudan con mucha gracia a agasajar a los hueacutespedes pero tambieacuten por cada falta cometida recibiraacuten despueacutes un severo regantildeo o castigo en la intimidad de la habitacioacuten42

Debido al caraacutecter en los infantes indiacutegenas y a la ensentildeanza de la urbanidad en los demaacutes el hecho indudable es que la nintildeez mexicana ofrece un panorama de mucho mayor sosiego que la del paiacutes natal de este autor

Dado que algo de ello se tocaba en el paacuterrafo previo es pertinente hablar un poco maacutes del comportamiento de las mujeres mexicanas seshyguacuten lo percibe el hannoveriano De ellas aprecia ante todo su capacidad de situarse en el justo medio entre la actitud melindrosa y la de una entera frialdad o indiferencia hacia los hombres Muumlhlenpfordt sostieshyne que la libertad de que gozan en Meacutexico no tiene igual en ninguna otra parte El hecho desde luego vale maacutes que nada para las damas de sociedad pues ya nos ha mostrado la contrastante situacioacuten de las inshydias muy atadas a la atencioacuten de sus maridos Las mujeres de situacioacuten desahogada se dedican a muchas cosas lo mismo a oficios religiosos que a visitas sociales paseos chismes etceacutetera ademaacutes de tener permishytido todo tipo de conversacioacuten incluso la que resulta repelente a un europeo del norte como Muumlhlenpfordt Las sentildeoras cuentan con el apoyo de la servidumbre por lo que les es posible la vida coacutemoda y negligente mencionada Tal forma de existencia va aparejada por desgracia de una precaria formacioacuten intelectual lo que se revela tanto maacutes lamenta-

41 El liberal mexicano Tadeo Ortiz de Ayala (Meacutexico considerado como nacioacuten independienshyte y libre Burdeos Imprenta de Carlos Lawalle 1832 p 138) advierte la misma situacioacuten y la entiende como secuela del sistema monaacutestico de educacioacuten colonial En un sentido pareshycido habla Joseacute Mariacutea Luis Mora quien pese a todo jmga que la situacioacuten se va transforshymando pues la mujer no quiere vivir maacutes de sus atractivos fiacutesicos (Meacutexico y sus revoluciones Parls Librerla de la Rosa 1836 1 p 136-139) Luis Manuel del Rivero espantildeol residente en Meacutexico entre 1839 y 1842 afirma que el principal vicio de la educacioacuten femenina en Meacutexico es el de acostumbrar a las nintildeas a no admitir ninguna clase de esfuerzo o molestia (Meacutejico en 1842 Madrid Imprenta y fundicioacuten de Eusebio Aguado 1844 p 259)

42 Muumlhlenpfordt op cit I p 234

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

36 VISIOacuteN EXTRANJERA DE MEacuteXICO

ble cuanto que muchas de ellas tienen innegable talento artiacutestico e inteshylectual De cualquier manera su capacidad de discrecioacuten y mesura agrashydan mucho al alemaacuten

En el apartado dedicado a los indiacutegenas se dejaba ya entrever el intereacutes de Muumlhlenpfordt por las formas de sociabilidad privada que en ese caso se reduciacutea casi a nada Respecto de los demaacutes mexicanos sobre todo los de alta posicioacuten social asegura que la convivencia con los resishydentes europeos ha repercutido en una transformacioacuten lenta pero sigshynificativa a favor de una mayor sociabilidad Atieacutendase al siguiente paacuterrafo

Todaviacutea en 1826 los viajeros podiacutean afirmar justificadamente que en Meacutexico no existiacutea ninguna forma de sociabilidad privada las veladas -salvo las tertulias- y las invitaciones formales a comer eran totalshymente desconocidas entonces excepto en ocasioacuten de alguna gran celeshybracioacuten 43

Asiacute en contraste con Humboldt quien en su Ensayo se habiacutea interesashydo principalmente en el estado de la sociabilidad puacuteblica 44 Muumlhlenpfordt extiende la indagacioacuten correspondiente al campo de lo privado Como consecuencia las observaciones del hannoveriano son mucho maacutes ricas que las de su inspirador cuya aportacioacuten fue un diagnoacutestico general antes que una relacioacuten detallada de situaciones precisas Se recordaraacute que para Humboldt lo maacutes notable era el poco espiacuteritu sociable de la poblacioacuten Muumlhlenpfordt especiacutefica las formas de trato privado que existen en Meacutexico y se pregunta por las causas de la escasa sociabilidad formal sobre todo de las invitaciones a comer entre las que destaca las siguientes

1) la idea de que la generosidad del anfitrioacuten debe ser grandiosamunificencia que no se puede ofrecer muy a menudo

2) las costumbres regulares del mexicano entre las que gozan departicular predileccioacuten la siesta y el paseo vespertino que coinciden con las horas de las comidas

3) las damas mexicanas no son afectas a desempentildearse como servishydoras de los invitados a comer para lo que tienen en todo caso a la servidumbre

4) reuniones formales como las de mediodiacutea contrariacutean las maneshyras y costumbres nacionales pues suponen placeres gastronoacutemicos muy pesados o prolongados a los que el mexicano no es afecto

43 [buacutei 1 p 23544 Veacutease la introduccioacuten a este libro

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

EDUARD MUumlHLENPFORDT 37

Lo anterior nos da un ejemplo maacutes de la capacidad de anaacutelisis de Muumlhlenpfordt y de abordar las costumbres desde distintos planos

Sin embargo si en la sociedad mexicana no existe un peculiar gusto por departir formalmente en la mesa los bailes gozan en cambio de cierta predileccioacuten Muumlhlenpfordt considera que algunas variantes geshyneralizadas de baile muestran gran parecido con las indiacutegenas por lo que reaparece aquiacute la conciencia de la asimilacioacuten y siacutentesis cultural Ante todo lo nota en los movimientos lentos y de caraacutecter melancoacutelico que gustan a los mexicanos amenizados con giros de mucha gracia y gesticulaciones chispeantes

Pero al hannoveriano no le cabe duda de que el fenoacutemeno social maacutes revelador de Meacutexico es el juego

La sociabilidad mexicana tiene como rasgo caracteriacutestico y fundamenshytal la apasionada inclinacioacuten de todas las clases de la poblacioacuten por los juegos de azar y las apuestas de todo geacutenero Esta inclinacioacuten lleva a que en toda reunioacuten se instale de inmediato una mesa de juego y se fomente las peleas de gallos ademaacutes de que ha facilitado a los ingleses introducir las carreras de caballos de apuestas45

Otro pasaje del Ensayo profundiza en estas costumbres y contiene ahora una conclusioacuten importante sobre el caraacutecter nacional

[ el juego] es un defecto generalizado y profundamente arraigado en todas las clases lo mismo entre los pobres que entre los ricos entre los pequentildeos que entre los notables entre los sacerdotes que entre los laishycos Y no es el ansia de ganancias sino el gusto por el juego de azar como tal el que permanentemente aguijonea al mexicano y lo lleva a la mesa del monte y a las apuest(emerarias Arriesgar maacutes que ganar es lo que le produce placer46

Es de aclararse sin embargo que laacute buacutesqueda de placer expresada en las apuestas no se manifiesta tan abiertamente en todos los aacutembitos de la vida mexicana a juzgar por las informaciones de Muumlhlenpfordt Si bien la vida sexual de los mexicanos no se caracteriza por la castidad y la fidelidad tampoco es posible decir que ofrece un espectaacuteculo de hedonismo desenfrenado Digno de notarse es el siguiente paacuterrafo en el que Muumlhlenpfordt aborda un asunto casi nunca mencionado por este tipo de autores

45 bid bull J p 23646 bid 1 p 250 Por su parte Rivero (op cit p 238-239) ve en la inclinacioacuten al despilshy

farro -maacutes que a la apuesta en siacute- uno de los rasgos clave del caraacutecter nacional

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

38 VISIOacuteN EXTRANJERA DE MEacuteXICO

Tambieacuten hay que sefialar en honor a la verdad que en Meacutexico el deshyseo sexual no se muestra tan abiertamente y con tanta ofensa para las costumbres como en ciertos paiacuteses que tanto alardean del alto nivel de sus costumbres En las ciudades mexicanas no se ven casas de placer puacuteblicas salvo muy pocas excepciones y es extremadamente raro que alguacuten peatoacuten decente se vea abordado en la viacutea puacuteblica de noche por una prostituta como desgraciadamente ocurre con tanta frecuencia en las ciudades europeas Sin embargo a veces pasa y con un simple iAnde vuestra merced con Dios nifiita se pone fin de inmediato a cualquier posible intromisioacuten47

La canalizacioacuten de las urgencias sexuales explica a continuacioacuten transita maacutes bien por la senda de la alcahueteriacutea informal practicada por amigos y parientes -a veces por la misma madre A las muchachas deshonradas por otra parte no se les somete a escarnio puacuteblico situashycioacuten que les facilita mantener y educar a su hijo 48

Resentildeados el sentido y las expresiones de la sociabilidad privada en Meacutexico atendamos ahora a las de la sociabilidad puacuteblica retratadas por Muumlhlenpfordt quien ve sus principales expresiones en las corridas de toros las peleas de gallos y los paseos (a pie y en coche) La maacutes popular es la pelea de gallos pues en ella adquiere pleno cauce el afaacuten apostashydor del mexicano no obstante que su goce visual al que tambieacuten es muy apegado resulta casi miacutenimo Este segundo tipo de deleite ocurre de manera maacutes amplia con los actos de magia y prestidigitacioacuten asiacute como con las exposiciones de temas de fiacutesica o de historia natural preshysentadas eventualmente en las grandes ciudades casi siempre por eushyropeos o norteamericanos Las fiestas ciacutevicas del grito de Dolores y de la promulgacioacuten de la Constitucioacuten ( 4 de octubre) se cuentan entre los festejos puacuteblicos a los que el pueblo concurre masivamente aunque tambieacuten le gusta presentarse como espectador a los bailes puacuteblicos ofreshycidos en las urbes casi siempre en honor de alguacuten poliacutetico importante Entonces se agolpa frente a las puertas del local guardando un decoro absoluto y sin interferencias en la-diversioacuten En cuanto a la concurrenshycia a cafeacutes cantinas y restaurantes eacutesta se registra ante todo en las ciushydades de gran tamantildeo en tanto que las pequentildeas soacutelo ofrecen neveriacuteas o salones de billar para el esparcimiento

47 Muumlhlenpfordt op cit 1 p 251 48 En lo que no podriacutea estar de acuerdo Tadeo Ortiz de Ayala quien sentildeala (op cit p

270) el problema del infanticidio en la ciudad de Meacutexico de lo que no faltan rastros en lasacequias y cementerios La afirmacioacuten de Muumlhlenpfordt se explica probablemente porque enAlemania el fenoacutemeno era mucho maacutes frecuente o porque en las poblaciones de provincia deMeacutexico como las de Oaxaca no existiacutea como en la capital

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

EDUARD MUumlHLENPFORDT 39

Expuestas todas estas diversiones mexicanas Muumlhlenpfordt formula el siguiente comentario prueba del intereacutes por abordar las costumbres desde todo aacutengulo posible Las diversiones puacuteblicas de los nintildeos son casi siempre el espejo maacutes fiel del quehacer de los adultos y por ende no deberiacutean relegarse al silencio en ninguna descripcioacuten de la vida de los habitantes de cualquier paiacutes 49

La indagacioacuten sobre los principales juegos infantiles distingue asiacute a este autor de tantos otros descriptores de Meacutexico menos creativos o diligentes en su descripcioacuten Ahora bien al lector no le costaraacute mucho trabajo adivinar cuaacuteles son esas diversiones principales que el alemaacuten descubre entre los nintildeos mexicanos sobre todo si ha asegurado que reflejan con entera fidelidad las actividades de los adultos Se trata obshyviamente del juego a los soldados y a las procesiones a las corridas de toros ademaacutes de volar papalotes y vender objetos en puestecillos tesshytimonios ciertamente fieles del caraacutecter de una sociedad que adora los espectaacuteculos visuales y el riesgo -y tambieacuten el comercio como nos diraacute Mathieu de Fossey en el capiacutetulo m

Los paacuterrafos anteriores nos han permitido constatar que la indagashycioacuten de Muumlhlenpfordt sobre la sociabilidad mexicana se norma mucho por el intereacutes en el refinamiento de las costumbres50 No menos imporshytante le parece el desenvolvimiento intelectual reflejado en las costumshybres Y bien en esto forzosamente topa con la Iglesia y con su influencia en los haacutebitos mexicanos Ya hemos visto su opinioacuten sobre la labor del clero catoacutelico entre los indios de Meacutexico que es francamente pobre Al trasladar el examen al del resto de la poblacioacuten su impresioacuten no es maacutes favorable

Bien se sabe la religioacuten que los conquistadores espantildeoles trajeron a los mexicanos e intentaron difundir entre ellos tanto mediante la persuashysioacuten elt)mo por la fuerza la cristiana catoacutelica apostoacutelica y romana Queacute influencia tuvo su introduccioacuten entre los indiacutegenas del paiacutes y sus desshycendientes es algo que ya vimos antes la que hasta ahora ha logrado ejercer en las demaacutes clases de la poblacioacuten es en teacuterminos generales apenas mejor51

El juicio como se ve es demoledor Entre los indios constataba el surgimiento de un marcado gusto por los espectaacuteculos y una devocioacuten

49 bid 1 p 24950 Ese tipo de intereacutes viene de la Ilustracioacuten cuando autores como Voltaire y Hume

mostraron la importancia del punto en la reflexioacuten histoacuterica y moral 51 [bid 1 p 254

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

40 VISIOacuteN EXTRANJERA DE MEacuteXICO

impregnada de paganismo Entre las demaacutes clases nota una instruccioacuten muy deficiente de los principios cristianos En la colonia todo fue inshyfundir la mera recitacioacuten de oraciones y una observancia de ceremonias sin contenido alguno Como muchos de los viajeros anglosajones en Meacutexico durante la primera deacutecada de independencia el hannoveriano sataniza el pasado colonial como un mundo de ignorancia y superstishycioacuten privado de todo sentido de la auteacutentica moral Para los novohispanos de finales de la colonia hablar cristiano era hablar casteshyllano y de hecho el teacutermino cristiano equivaliacutea a catoacutelico Ante tal situashycioacuten concluye nuestro autor

No se requiere por lo tanto de maacutes precisiones para comprender la iacutendole que debiacutea tener el estado religioso de los mexicanos en tales condiciones Por otra parte no puede negarse que la independencia ha acarreado ya grandes cambios en este campo y eacutestas son sus conseshycuencias la adopcioacuten de un sistema de gobierno liberal contacto freshycuente con extranjeros de todas las confesiones cristianas intercambio abierto con los tesoros intelectuales de Europa una mejor ensentildeanza para la juventud y lo maacutes notable una irrestricta libertad de prensa Incontenible la luz de la Ilustracioacuten avanza entre todas las clases del pueblo y cada diacutea dispersa maacutes la neblina de la oscuridad religiosa que hasta ahora existe52

Lo que tiene lugar en Meacutexico por ende es una batalla frontal entre las luces y la supersticioacuten heredada Muumlhlenpfordt se muestra aquiacute muy marcado por el entusiasmo alemaacuten ante la Ilustracioacuten la Aufkliirung cuyo advenimiento significa la superacioacuten de las irracionalidades del pasado y el perfeccionamiento moral e intelectual de los pueblos En el caso de Meacutexico tales esfuerzos se han hecho ya patentes durante el primer reacutegimen republicano federal ( 1821-1835 ) basado en una Consshytitucioacuten propiciadora del espiacuteritu puacuteblico y de la autogestioacuten adminisshytrativa en los diversos niveles Pero auacuten maacutes reveladora le parece al autor la decisioacuten de los mexicanos de poner un liacutemite a las intromisiones clericales en la vida puacuteblica Esta conciencia de los esfuerzos de los mexicanos por acceder a la Ilustracioacuten marca una diferencia sensible respecto de la generalidad de los autores anglosajones53 empeuumlados enpintar a Meacutexico como un paiacutes fanaacutetico e intolerante completamente dominado por el clero Muumlhlenpfordt percibe en cambio una signifishycativa disminucioacuten de la vieja influencia clerical

52 [bid I p 25553 Como los estudiados por Ortega y Medina en el segundo volumen de su Meacutexico en la

conciencia anglosajona

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

EDUARD MUumlHLENPFORDT 41

Pero pese a todo la presencia de la Iglesia es auacuten descollante en la vida mexicana Ahiacute estaacute por ejemplo la costumbre de bendecirlo todo Cualquier construccioacuten nueva lo mismo que todo templo o teatro nueshyvo debe ser rociada con agua bendita de la misma forma que los dueshyntildeos de animales domeacutesticos los llevan a bendecir el diacutea del santo correspondiente De esta manera si la sociedad rechaza crecientemente la presencia del clero en los asuntos puacuteblicos esto no significa que se haya olvidado de la religioacuten como tal Lo que parece darse es un reforzamiento de la formalidad social de las ceremonias religiosas Muy ilustrativas al respecto resultan las siguientes liacuteneas del Ensayo

La celebracioacuten del bautizo en lo que toca a la parte estrictamente relishygiosa es exactamente igual que en la Europa catoacutelica no asiacute en lo que toca a lo mundano Todos los gastos de la ceremonia -que no son nada pequentildeos sobre todo en las grandes ciudades y entre la gente acomodada- corren por cuenta de los padrinos La decencia exige que la gente medianamente rica duplique o incluso cuadruplique las ya elevadas cuotas de la Iglesia54

Este ajustar el festejo a lo que la decencia exige nos da la clave de la manera en que la temprana sociedad mexicana asume los festeshyjos religiosos Este creciente formalismo insisto no significa un aushymento del poder eclesiaacutestico sobre todo despueacutes de que en 1833 el clero perdiera importantes medios de coercioacuten social55 Es la fuerza de la costumbre lo que se manifiesta a todas luces en lo anterior asiacute como en el hecho -apuntado tambieacuten por Muumlhlenpfordt- de que los mexicanos no objetan el bautizo de los hijos de extranjeros protesshytantes con tal de middot que eacutestos los inviten a fungir como padrinos La descripcioacuten de los entierros y la imparticioacuten de la extremauncioacuten por parte de este autor nos revelan tambieacuten las diferencias prevalecientes en estas praacutecticas seguacuten el status econoacutemico de las personas en cuesshytioacuten En el ceremonial del sacramento de moribundos estaacute incluido -pues la cortesiacutea exige - que los meros transeuacutentes se sumen alcortejo de curas que llevan los santos oacuteleos por las calles En el caso deun moribundo rico se les permite incluso entrar y estar cerca de lahabitacioacuten donde se imparte el sacramento

El seguimiento estricto de las normas sociales en ceremonias relishygiosas contrasta visiblemente con la informalidad social cotidiana en la

54 Muumlhlenpfordt op cit 1 p 261 55 Michael P Costeloe en The Central Republic in Mexico p 69-73 incluye observaciones

ilustrativas sobre la peacuterdida de poder social y poliacutetico del clero mexicano precisamente frente a la gente decente u hombres de bien

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

42 VISIOacuteN EXTRANJERA DE MEacuteXICO

que privan las visitas espontaacuteneas o el saludo sencillo en la calle56 Sinduda todo ello demuestra que el factor religioso sigue siendo tan cohesionante como en la colonia aunque con la novedad de que el formalismo social se afianza al parejo que la Iglesia institucional va pershydiendo su poder para dictarlo En mi opinioacuten pocos descriptores de Meacutexico y su gente han visto tan claros testimonios del fenoacutemeno como Muumlhlenpfordt

Abordemos finalmente las referencias de este alemaacuten al estado moshyral del pueblo y al discutidiacutesimo problema social de la criminalidad U na buena introduccioacuten al punto la tenemos en esta observacioacuten

El estado de las costumbres morales mexicanas ha sido presentado por los viajeros extranjeros con los colores maacutes sombriacuteos pero ese juicio se debe al parecer a no haber sabido tomar la distancia suficiente para no atribuir a toda la nacioacuten lo que solamente percibieron en la capital y que no constituye sino casos aislados o soacutelo ropio de algunas clasesdel pueblo si no es que de meros individuos 7

El autor asegura que la criminalidad en Meacutexico no es superior a la de ninguna otra parte sobre todo si eacutesta es evaluada seguacuten procede en funcioacuten de lo climaacutetico Los pueblos del sur europeo no son mucho mejores que los mexicanos en este rubro Pero Muumlhlenpfordt estima tambieacuten que cualquier juicio al respecto debe tomar muy en cuenta los diversos factores que incuestionablemente se relacionan con el probleshyma en lo que muestra un sentido socioloacutegico poco comuacuten entre los extranjeros metidos en la discusioacuten Cuestiones como el grado de edushycacioacuten los efectos de las guerras civiles la deficiente imparticioacuten de justicia prevaleciente y otras tienen que ser ponderadas y contrastadas para poder emitir un juicio atinado y de hecho asiacute es como procura hacerlo el alemaacuten

Ahora bien el asesinato y el robo son los dos actos de criminalidad que maacutes interesan a Muumlhlenpfordt en su diagnoacutestico del estado moral mexicano Respecto del primer tipo de crimen admite que siacute es maacutes frecuente que en cualquier otro paiacutes Pero las causas principales no son otras que la embriaguez las explosiones pasionales los celos y la insashytisfaccioacuten conyugal por lo que no se trata de actos deliberadamente orientados a privar de la vida a otra persona Se trata ante todo de desbordamientos emocionales

56 Lo uacutenico que parece salirse de esta informalidad seguacuten el hannoveriano es el requishysito de efectuar puntualmente las visitas que se esperan de uno por motivo de cumpleantildeos velorios etceacutetera

57 Muumlhlenpfordt op cit p 250

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

EDUARD MUumlHLENPFORDT 43

Asiacute como entre nosotros [los alemanes] el hombre comuacuten encolerizashydo toma el garrote no para matar a golpes al que lo insulta sino soacutelo para apalearlo asiacute el mexicano comuacuten borracho o irritado recurre a su siempre disponible cuchillo no para apuntildealar al causante de su fushyria sino para darle una leccioacuten que con demasiada frecuencia resulta ser fatal dada la peligrosidad del arma 58

Pero de todas formas el hecho es que el iacutendice de asesinatos es parshyticularmente alto entre los mexicanos De las otras causas consideradas por el alemaacuten eacuteste destaca la laxitud de la praacutectica criminaliacutestica que forma un contraste curioso con el caraacutecter draconiano de muchas leyes espantildeolas heredadas Esta problemaacutetica social no puede pues deslishygarse de otra de iacutendole administrativojudicial Por otra parte el autor recalca la inexistencia en Meacutexico de organizaciones especializadas en asesinatos con fines lucrativos como sucede en Italia Con base en toshydas estas reflexiones concluye que la causa maacutes general y de fondo es el escaso entrenamiento moral de gran parte de la poblacioacuten

Por lo que toca al robo Muumlhlenpfordt subraya igualmente la inexistencia de bandas permanentes La mayoriacutea de los asaltos ocurre en las carreteras grandes y transitadas y son cometidos por soldados licenciados o desertores embrutecidos por el estado de guerra civil consshytante Ladrones de profesioacuten los hay en los alrededores de las grandes ciudades donde suelen estar plenamente identificados por la gente del pueblo que a menudo los ve con admiracioacuten por sus audaces transgreshysiones a la ley59 Pero tambieacuten pueden ser pandillas formadas ocasionalshymente para el fin sentildealado En su comportamiento con los asaltados los ladrones acostumbran ser corteses principalmente con las mujeres y los curas salvo en caso de encontrar resistencia Los hurtos en domishycilios ocurren principalmente en las ciudades importantes mientras que en la provincia soacutelo son ocasionales Con Muumlhlenpfordt debemos concluir que en Meacutexico no hay tanto un crimen organizado como una atmoacutesfera delictiva espontaacutenea y alimentada por el caos poliacutetico

iquestcuaacuteles son las principales conclusiones que saca Muumlhlenpfordt de la situacioacuten social precisa de Meacutexico El siguiente paacuterrafo parece dejar en claro la recapitulacioacuten a la que llega por todo lo que ha visto y expeshyrimentado en su convivencia con los mexicanos

58 [bid p 25259 Rasgo que explica por un sentido caballeresco ele la vicia que todaviacutea prevalecemiddot en

Meacutexico Emil Karl H von Richthofen diplomaacutetico prusiano en el Meacutexico de mediados de siglo relaciona maacutes bien esta laxitud moral con la mentalidad religiosa puesto que el objeto robado llega a ser visto como regalo providencial en Die iiusseren und inneren politischen Zustande der Republik Mexico seit deren Unabhiingigkeit bis auf die neueste Zeit Berlin Geheime ObershyHolbuchclruumlckerei 1854 p 161

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

44 VISIOacuteN EXTRANJERA DE MEacuteXICO

La consecucioacuten de la independencia demostroacute que los criollos y con ellos los mestizos e indios poseen las facultades maacutes notables y para fines mejores que los que hasta entonces se suponiacutea Las cualidades de su caraacutecter dignas de aprecio han comenzado a desarrollarse ya con rapidez60

La conquista de la libertad nacional le parece el dato fundamental de lo que la sociedad mexicana es y puede llegar a ser en el futuro Por lo pronto resalta su deseo de liberarse de la tutela clerical en los asuntos puacuteblicos y sociales asiacute como su confiada asimilacioacuten de las costumbres de europeos no espantildeoles presentes en su paiacutes en nuacutemero creciente Meacutexico ha ganado la oportunidad de forjar su propia Ilustracioacuten funshydamento ideal tanto del perfeccionamiente moral como de la revitalizacioacuten material Precisar lo relativo a esto uacuteltimo implica entrar en las mestiones econoacutemicas tratadas por Muumlhlenpfordt necesidad reshyforzada por la alusioacuten de eacuteste a esa nueva actividad desarrollada por los mexicanos independientes A esos aspectos econoacutemicos estaraacute dedishycado el apartado siguiente previo a la recapitulacioacuten general sobre la conceptualizacioacuten socioloacutegica de este autor

Como Humboldt Muumlhlenpfordt es consciente del efecto estimulante que la agricultura y la mineriacutea se ejercen reciacuteprocamente en Meacutexico El siguiente paacuterrafo del Ensayo revela que el hannoveriano transita por la misma senda que su precursor

En el inconmensurable paiacutes hay extensas provincias que carecen de yacishymientos metaliacuteferos y actividad minera o en todo caso su importancia es miacutenima No debe pensarse pues que la mineriacutea ha obstaculizado el florecimiento de la agricultura por el hecho de que gran parte de la poblacioacuten emplea middotsus energiacuteas en aquella actividad Alliacute donde la mineshyriacutea mostraba la maacutexima generosidad y era practicada intensamente alliacute tambieacuten la agricultura avanzoacute siempre al mismo paso El florecimiento de la una era condicioacuten inmediata para la prosperidad de la otra pues asiacute como en Europa los distritos de minas son consumidores importanshytes de los productos de los campesinos del entorno en Meacutexico ocurre lo mismo y en un grado mucho mayor 61

La agricultura ha venido a ser la actividad fundamental porque aun cuando los reales de minas decaigan el agricultor establecido no

60 Muumlhlenpfordt op cit 1 p 21161 bid 1 p 83

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

EDUARD MUumlHLENPFORDT 45

emigra y se mantiene unido a su parcela Pero maacutes allaacute del estiacutemulo econoacutemico en siacute este alemaacuten atribuye gran importancia al secular deshyseo de los indios de asentarse lejos de los blancos impulso que los ha llevado a colonizar los sitios recoacutenditos y extender la labor Las aldeas indiacutegenas de las zonas de sierra suelen encontrarse por tanto en las puntas de las montantildeas y no en las partes maacutes accesibles Como en tantas otras cuestiones Muumlhlenpfordt procura detectar aquiacute la causa social del estado de las cosas

Como Humboldt Ward 62 y otros autores previos Muumlhlenpfordt presenta los principales cultivos del paiacutes con sus dificultades especiacuteficas de labranza y posibilidades de desarrollo Previamente he sentildealado la importancia concedida por eacutel a la mano de obra indiacutegena negra y mulata en el ramo de la agricultura Tambieacuten hemos visto su elogio a Meacutexico como nacioacuten en situacioacuten de cultivar los productos tropicales sin neceshysidad de esclavos Sin embargo estas apreciables ventajas no han traiacutedo consigo que cultivos como el del azuacutecar repunten en uacuteltimas fechas fundamentalmente por causa de los desequilibrios de la propia econoshymiacutea La produccioacuten agraria se mantiene en general deprimida por la evidente inclinacioacuten del capitalista a invertir en el comercio y la mineshyriacutea reforzada por su conocimiento de los dantildeos causados por la guerra civil y el descontrol poliacutetico en el ramo agriacutecola

Nuestro autor se muestra pues claramente consciente de lastres que pesan sobre las posibilidades de un pronto repunte agriacutecola en Meacutexico No estaraacute de maacutes sin embargo mencionar su apreciacioacuten de algunos de los principales cultivos de Meacutexico como presupuesto para formarnos una idea de las condiciones productivas precisas de esos aflos63

Respecto de la produccioacuten azucarera Muumlhlenpfordt apunta el hecho de que las grandes haciendas exportadoras de la eacutepoca colonial -proacutexishymas a Coacuterdoba y Orizaba- vieron draacutesticamente mermada su productishyvidad al interrumpirse el contacto con el exterior durante la guerra de independencia En las fechas en que escribe la principal zona productiva se localiza en los valles de Cuernavaca Cuautla Amilpas y Oaxaca La produccioacuten veracruzana empieza apenas a recuperarse gracias a la introshyduccioacuten de maquinaria francesa y alemana Sin embargo en el apartado correspondiente tambieacuten encontramos este parrafito que recoge los dashytos de su observacioacuten personal

62 Henry George Ward diplomaacutetico ingleacutes trasladado a Meacutexico poco despueacutes de la iruleshypendencia y autor de Meacutexico en 1827 publicado originalmente en dos voluacutemenes en Londres en 1828 La obra fue editada en espantildeol en Meacutexico por el Fondo de Cultura Econoacutemica en 1981

63 La informacioacuten brindada a continuacioacuten procede del capitulo m del Ensayo (1 p 82-137) dedicado al reino vegetal del paiacutes

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

46 VISIOacuteN EXTRANJERA DE MEacuteXICO

En varias zonas de poca altitud huacutemedas y calientes asiacute como en la costa occidental (principalmente en los estados de Michoacaacuten y Oaxaca) se ven plantiacuteos azucareros pequentildeos que prosperan oacuteptimamente son propiedad de indios puros y trabajados nada maacutes por ellos64

Una vez maacutes tenemos testimonios que apuntan a la adaptacioacuten indiacutegena a las formas espantildeolas esta vez en la explotacioacuten agriacutecola dada la condicioacuten propietaria e incluso empresarial de esos indios cultivadores de azuacutecar La principal produccioacuten de algunos de estos plantiacuteos consiste en jarabe antes que en azuacutecar propiamente dicha 65

Las ganancias netas de algunas haciendas oaxaquentildeas llegan a los 40 000 pesos anuales cantidad muy respetable Todo esto habla de una reactivacioacuten azucarera en funcioacuten del mercado interno y de la actividad de un sector de propietarios medianos y pequentildeos si bien el maacutes acusado repunte registrado por Muumlhlenpfordt se da en la zona veracruzana desde 183066 El azuacutecar es un producto quejunto con el cafeacute el tabaco la vainilla y el algodoacuten podriacutea ser exportado pronto en cantidad significativa con tal de que amaine el torbellino poliacutetishyco nacional concluye el hannoveriano67

Soacutelo en un paiacutes como Meacutexico donde el valor del tiempo y del trabajo humano son todaviacutea tan bajos puede ser rentable la criacutea de la cochinilla68 Sin embargo su precio ha bajado draacutesticamente y juntocon eacutel las ganancias De esta manera la recuperacioacuten de la produccioacuten de cochinilla tras la guerra de independencia no se ha convertido en auteacutentico estiacutemulo econoacutemico Ramo muy importante en fechas preshyvias su relevancia en tiempos de Muumlhlenpfordt radica ante todo en garantizar la subsistencia de los criadores indiacutegenas rnodestos69

Lo anteriormente visto revela que la produccioacuten agriacutecola del Meacutexishyco independiente no se encontraba en un descenso generalizado corno

64 Jbid I p 11065 Puesto que del jarabe se obtiene el chinguerito una bebida muy popular 66 Las informaciones de Muumlhlenpfordt matizan asiacute la idea transmitida por Gisela

Landaacutezuri Beniacutetez y Veroacutenica Vaacutezquez Mantecoacuten en Azuacutecar y Estado (1750-1880) Meacutexico Universidad Autoacutenoma MetropolitanaFondo de Cultura EconoacutemicaSecretariacutea de Energiacutea Minas e Industria ParaestatalAzuacutecar S A de C V 1988 p 183-185 Estas autoras asumen sin maacutes una decadencia generalizada del ramo en esos antildeos

67 Cabe decir que todaviacutea en 1878 el famoso geoacutegrafo humano--o antropogeoacutegrafoshyFriedrich Ratzel transmite la idea de una produccioacuten azucarera muy dispersa en Meacutexico ademaacutes de que subraya el desbalanceado consumo interno del producto muy acusado en las ciudades y escasiacutesimo entre los indios del interior Aus Mexico Reiseskizzen aus den Jahren J 87 4 und 1875 BreslauJ U Kerns (Max Muumlller) 1878 p 311

68 Muumlhlenpfordt op cit 1 p 12969 La eacutepoca de oro del ramo fue de 1758 a 1783 como lo muestra una estadiacutestica incluishy

da por el propio Muumlhlenpfordt en su Ensayo r p 135-137

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

EDUARD MUumlHLENPFORDT 47

tantas veces se ha repetido70 aunque es un hecho que resentiacutea los efecshytos profundos del reajuste por la desaparicioacuten de los viejos mercados externos la depresioacuten causada por la guerra de independencia y los cambios en los precios internacionales El mismo reacutegimen de estanco o monopolio oficial con que se gira un producto como el tabaco no ha logrado impedir que su produccioacuten aumente mediante un extendido contrabando que Muumlhlenpfordt calcula por lo menos en 13 de la masa manejada por el gobierno71

Al tratar de todas estas cuestiones econoacutemicas el hannoveriano nunca oculta su ideario liberal En su opinioacuten la apertura comercial posterior a la consecucioacuten de la independencia representa la gran oporshytunidad para Meacutexico Por ello en lugar de concentrar esfuerzos en el desarrollo industrial como ha sucedido en los uacuteltimos antildeos los mexicashynos deberiacutean dirigirlos a fomentar las producciones del suelo De cualshyquier manera Muumlhlenpfordt no escatima reconocimientos a los afanes industrializadores del ministro Lucas Alamaacuten fundador del famoso Banco de Aviacuteo hacia 1830

Mucho se ha criticado al sentildeor Alamaacuten por la creacioacuten de ese banco y tambieacuten se le ha culpado por haber malgastado grandes sumas en proshyyectos irrealizables sumas que podriacutean haberse empleado para fines de mayor provecho Si bien esta criacutetica tiene fundamento no por ello es menos cierto que la realizacioacuten coherente de por lo menos una parshyte del sistema le hubiera reportado al paiacutes enormes ventajas Por desshygracia la posibilidad de esta realizacioacuten coherente y del cumplimiento de las esperanzas puestas en los loables esfuerzos y dinaacutemicas iniciatishyvas del banco dependiacutean del orden y la calma poliacutetica del paiacutes asiacute como de la supervivencia de aquel gobierno condiciones que no se cumplieron 72

Sin embargo Muumlhlenpfordt tiene razones maacutes de fondo para desconshyfiar de los resultados del fomento deliberado a la industria en Meacutexico

Por su situacioacuten geograacutefica y por la naturaleza de su suelo su clima y las costumbres de sus pobladores Meacutexico depende de la mineriacutea y de la agricultura y estas actividades --con que estuvieran bien protegidas por

70 Seguacuten Coste loe The Central Rtpublic p 0 la historiadora M Chowning ha replanteadola tradicional idea ele una decadencia econoacutemica irreversiacuteble en este periodo sustentada en estudios recientes de historia econoacutemica regional

71 Muumlhlenpfordt op cit 1 p 115 El sistema de rnonopoli6 nacional del tabaco fue conshyservado desde 182 l hasta 1833 en que se le liberoacute para volverlo a estancar en 183 7 Posteshyriormente se alternaron fases de estanco y desestanco a nivel general y estatal hasta mediashydos de siglo

72 bid 1 p HO-341

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

48 VISIOacuteN EXTRANJERA DE MEacuteXICO

una administracioacuten sabia y libres de algunos obstaacuteculos que en la actuashylidad todaviacutea las oprimen-le bastariacutean perfectamente para asegurar su bienestar y le facilitariacutean medios maacutes que suficientes para un intercamshybio provechoso de las mercanciacuteas manufacturadas que necesita 73

Quienes insisten en el plan de industrializacioacuten se equivocan al no ver las pocas necesidades de la gran masa de la poblacioacuten y su carencia de conocimientos generales Introducir mjoras mecaacutenicas en una sishytuacioacuten como eacutesta no sirve en absoluto pues la gran demanda y el espiacuteshyritu innovativo son esenciales para el sistema industrial Las clases populares por otra parte suelen dejarse llevar por la indolencia y la desgana frente al trabajo duro y constante que exige el reacutegimen del salario En tales circunstancias se hace necesario importar mano de obra extrartjera que desde luego resulta muy cara Antildeaacutedase a esto la mala situacioacuten de los caminos 74 y el hecho de que la mineriacutea y la agricultushyra principales actividades econoacutemicas del paiacutes todaviacutea podriacutean ocupar a un nuacutemero de trabajadores mayor que el actual y entonces se ve lo absurdo de ese apremio a la industrializacioacuten forzada

U na afirmacioacuten como la recieacuten mencionada en que se exhorta a Meacutexico a no concentrar su esfuerzo en el desarrollo industrial ha sido entendida por algunos como expresioacuten de designios imperialistas con motivacioacuten econoacutemica75 Cabe sentildealar sin embargo que en realidad las cosas no parecen ser tan simples como eso En el caso de Muumlhlenpfordt estas afirmaciones aparecen enmarcadas en una aproximacioacuten de inocultable simpatiacutea para con la sociedad mexicana que no le impide reconocer el gran atraso moral poliacutetico e intelectual que eacutesta auacuten padeshyciacutea Por otra parte la historia posterior de Meacutexico le ha dado la razoacuten a este autor antes de que el crecimiento econoacutemico pudiera darse en forma decisiva era preciso desarrollar maacutes su potencial agriacutecola y lograr el mejoramiento de las comunicaciones como pasoacute con el tendido ferroviario 76 Atinadamente habiacutea dicho el hannoveriano

73 bid 1 p 34174 Richthofen (op cit p 264) apunta el hecho de que el precio de la madera por ejemshy

plo resulta altiacutesimo en las mismas inmediaciones de las selvas en lo que iniacuteluye la carestiacutea del transorte la escasa mano de obra y las peacutesimas comunicaciones

5 Tal es la toacutenica de Briacutegida von Mentz et al en Los pioneros del imperialismo alemaacuten enMeacutexico (Meacutexico Ediciones de la Casa Chata 1982) por ejemplo en la paacutegina 443 En este escrito se recurre continuamente a conceptos como supraestructura ideoloacutegica capital dependiente etceacutetera

76 Lo que tuvo lugar en el porfiriato como puede verse en John H Coatsworth El

impacto econoacutemico de los ferrocarriles en el porfirioto Crecimiento contra desan-olfo Meacutexico Edicioshynes Era 1976 p 136 tanto los porfiristas corno los revolucionarios creiacutean que los ferrocarrishyles eran absolutamente indispensables para el crecimiento econoacutemico El presente estudio confirma ese punto de vista

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

EDUARD MUumlHLENPFORDT 49

En las altiplanicies en muchos de los valles mayores y en las regiones costeras la apertura de magniacuteficas carreteras no presenta la menor dificultad y muchos tramos de gran extensioacuten parecen incluso hechos a propoacutesito para el tendido de viacuteas de ferrocarril [ ] pero para su constrnccioacuten se requiere mucho muchiacutesimo dinero y maacutes que nada calma y orden77

Finalmente sabido es que uno de los grandes retos sociales todaviacutea en la era porfiriana fue la formacioacuten intelectual y moral de las clases trabajadoras como condicioacuten indispensable de su propio mejoramiento material78 Las conclusiones de Muumlhlenpfordt respecto de todo esto me parecen impecables

No se crea sin embargo que Muumlhlenpfordt reduce su percepcioacuten de la situacioacuten econoacutemica del paiacutes a la esfera de la produccioacuten y la circulacioacuten Tambieacuten le importa dejar en claro la falta de un creacutedito accesible Al describir la ciudad de Meacutexico en el segundo volumen de su En5ayo y referirse a la casa de empentildeos o Monte de Piedad este alemaacuten sentildeala lo ventajoso de tal institucioacuten que ha librado a los capitalinos de la usura prevaleciente en otras urbes

A menudo ni siquiera los conventos sienten verguumlenza de practicar esta usura y en diversas ciudades algunos de ellos prestan dinero a cambio del objeto empentildeado pero la cantidad entregada es menor a la mitad del valor del objeto empentildeado y se hacen pagar semanalshymente un real de plata de intereacutes por cada peso como ochos reales hacen un peso quiere decirse que se paga 50 de intereacutes mensual y si despueacutes de cuatro o seis semanas nomiddot se ha rescatado el objeto eacuteste pasa irrevocablemente a pertenecer al convento Los prestamistas seglares suelen resultar por regla general maacutes baratos que los padres y mashydres espirituales no obstante que entre ellos usureros sin fe tambieacuten hay algunos que abusan impunemene79

Hasta ahora he reproducido las consideraciones de Muumlhlenpfordt sobre la situacioacuten econoacutemica general del paiacutes Sin embargo si he de hacer plena justicia al cuadro econoacutemico ofrecido por su Ensayo debo remitirme al segundo volumen de eacuteste integrado por las descripcioshynes por estados Y asiacute este otro tomo vuelve a dejar en claro la divershysidad regional de la economiacutea mexicana Pero si bien las descripciones

77 Muumlhlenpfordt op cit 1 p 334 78 El libro de Manuel Ceballos Ramiacuterez El catolicismo social un tercero en discordia Rerum

novarnm la cuestioacuten social y la movilizacioacuten de los catoacutelicos mexicanos ( 1891-1911) Meacutexico El Colegio de Meacutexico l 99 l p 161-162 ilustra sobre esta toma de conciencia entre los catoacutelicos

79 Muumlhlenpfordt op cit n p 242

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

50 VISIOacuteN EXTRANJERA DE MEacuteXICO

en cuestioacuten ilustran sobre la consolidacioacuten de mercados regionales y la desigualdad del desarrollo econoacutemico por zonas tambieacuten es un hecho que existen lazos de articulacioacuten amplia fortalecedores del viacutenculo nacional Veamos el ejemplo del estado de J aliacutesco De eacuteste nos dice que en el rubro de la manufactura de lana y de algodoacuten el paso de la eacutepoca colonial a la independiente significoacute el de un estado de bonanza a otro de decadencia resultado ante todo del contrabando practicado desde el extranjero80 En contraste la fabricacioacuten en la cashypital de sombreros y artiacuteculos de cuero ornamentados asiacute como de alfareriacutea responden a la demanda de casi todos los estados de la reshypuacuteblica ademaacutes de que los estados vecinos adquieren grano algodoacuten harina alimento y cabezas de ganado de Jalisco Informacioacuten parecishyda a eacutesta nos la brinda el Ensayo de Muumlhlenpfordt respecto de los otros estados y de toda ella se deduce que entre Tabasco Veracruz Puebla Meacutexico Oaxaca Michoacaacuten Jalisco Quereacutetaro Zacatecas Aguascalientes y San Luis Potosiacute existe un intercambio comercial de cierta intensidad No todo es concentracioacuten en mercados regionales por maacutes que eacutesta constituye una realidad importante de la economiacutea mexicana de esos antildeos

No podriacutea finalizar esta primera resentildea socioloacutegica sin una recapitulacioacuten general sobre el proceder conceptual de Muumlhlenpfordt asiacute como sobre sus principales meacuteritos en su empresa descriptiva

Aunque parezca extrantildeo al lector comenzareacute citando un pasaje del Ensayo dedicado a un aspecto geograacutefico de Meacutexico (capiacutetulo 11 voshylumen 1) en el que este autor ataca el problema de la delimitacioacuten de las tres modalidades climaacuteticas mexicanas es decir de las tierras friacuteas templadas y calientes La referencia resulta importante porque revela mucho del proceder conceptual de Muumlhlenpfordt El fragmento en cuesshytioacuten dice

al aproximarnos a lo particular y observar coacutemo estas denominaciones [climaacuteticas] se aplican a puntos especiacuteficos en aacutereas reducidas pronto notamos que los conceptos de tierra caliente templada y friacutea sobre todo los dos primeros suelen ignorar las fronteras que en teoriacutea les han sido seiacutelaladas y llegan a hacerse completamente relativos de suerte que lo que en una regioacuten pasa por tierra caliente para los pobladoshyres de otra seriacutea tierra templada81

so Jbuacutei 11 p 275 81 Ibul 1 p 72

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

EDUARD MUumlHLENPFORDT 51

Cuando un poco maacutes adelante antildeade que tampoco la observashycioacuten rigurosa de las especies vegetales ni la de las viviendas humanas nos dariacutea el criterio definitivo para la clasificacioacuten climaacutetica dos caracshyteriacutesticas decisivas quedan claras respecto del proceder conceptual de Muumlhlenpfordt En primer lugar es de notar su sentido agudo de la fleshyxibilidad indispensable para el uso de los conceptos el teacutermino de tierra caliente variacutea seguacuten el aspecto que se tome como central (temperashytura vegetacioacuten vivienda etceacutetera) sin que sea posible una siacutentesis total que resuma todos sus contenidos82 En segundo lugar resalta laimportancia concedida por eacutel a la percepcioacuten que los hombres se forshyman de su propia realidad apreciacioacuten que pasa a ser imprescindible si se quiere entender dicha realidad Asiacute en su aproximacioacuten al complejo de tipos y comportamientos sociales de Meacutexico tambieacuten se verifican estos dos principios de anaacutelisis

En el manejo de teacuterminos como criollo mestizo e indio hemos tenido un claro ejemplo del primer principio aplicado por Muumlhlenpshyfordt Tomadas en su sentido original (el colonial) estas denomishynaciones teniacutean un significado racial para efectos legales y poliacuteticos y con este significado los utiliza tambieacuten el hannoveriano al iniciar el capiacutetulo v de su primer volumen Maacutes adelante sin embargo este alemaacuten comienza a emplearlos con un sentido maacutes estrictamente soshycial como al caracterizar a cada tipo seguacuten su lugar en la jerarquiacutea social su caraacutecter su sociabilidad etceacutetera con lo que el contenido conceptual se enriquece sin desbancar el significado racial original El mestizo no queda ya definido como mera mezcla de blanco e indio sino tambieacuten como el tipo maacutes representativo de la clase media mexishycana La aproximacioacuten socioloacutegica tambieacuten se ve enriquecida al regisshytrarse los comportamientos de un grupo que traslucen la asimilacioacuten de elementos culturales surgidos en otro grupo (el indio rico que se construye una casa como los blancos) de lo que resulta la interaccioacuten entre los diversos tipos originales que tienden asiacute a convertirse en proshytotipos La descripcioacuten social termina por ser maacutes diferenciada con una relativizacioacuten evidente del factor racial y un afianzamiento claro de la nocioacuten de clase que en este caso apunta ante todo a la articulashycioacuten jeraacuterquica seguacuten la riqueza y el prestigio

En cuanto al segundo principio analiacutetico mencionado el de atenshyder a la racionalizacioacuten de los actos por los mismos sujetos tambieacuten he dado ya algunos ejemplos Lo mismo lo encontramos cuando el autor

82 Y es de sentildealar que en esto va maacutes allaacute que Humboldt quien ciertamente habiacutea notadola dificultad de precisar los teacuterminos climaacuteticos referidos pero no sacoacute una conclusioacuten tan categoacuterica como eacutesta de Muumlhlenpfordt

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

52 VISIOacuteN EXTRANJERA DE MEacuteXICO

se refiere al comportamiento caballaresco de los salteadores de camishynos subrayando la intencioacuten del agresor de no ser innecesariamenshyte severo con el agredido que al mencionar la poca frecuencia de las fiestas de invitacioacuten formal en Meacutexico por la verguumlenza que sentiriacutea el anfitrioacuten si no regala con gran lujo a sus hueacutespedes Recordemos igualshymente aquella constatacioacuten suya de los enterramientos de metaacutelico por los indios cuyo sentido es el de evitar que los descendientes lo hereden y tengan asiacute que formarse su propio patrimonio No es ciertamente Muumlhlenpfordt el uacutenico extranjero de esos antildeos que presenta rasgos reshypresentativos de la mentalidad mexicana sin embargo diffcilmente podriacutea encontrarse a otro autor que haya captado con tanta agudeza la psicologiacutea de las costumbres Si la palabra costumbre alude ante todo a lo que interiormente gobierna al hombre como sosteniacutea Montesquieu con lo dicho queda claro que el hannoveriano se adecua plenamente al designio socioloacutegico de ese ceacutelebre ilustrado

En cuanto a la alternativa del proceder analiacutetico y sinteacutetico para la comprensioacuten de las costumbres asunto al que ya hice mencioacuten en mi introduccioacuten estimo que en Muumlhlenpfordt prevalece el primero sobre el segundo Esto marca una diferencia de relieve con Humboldt quien buscaba una definicioacuten general de la sociabilidad prevaleciente en toda la entidad83 Con todo el Ensayo del hannoveriano no carece de juicio sinteacuteticos importantes sobre la sociabilidad entre los que destaca la cashyracterizacioacuten del mexicano como un hombre movido por el espiacuteritu de riesgo84

iquestQueacute aportaciones merecen sentildealarse como las maacutes notables de este autor desde la perspectiva de la historia social de Meacutexico Sin duda todo lector contemporaacuteneo sentiraacute admiracioacuten por la realizacioacuten de una obra incomparable en cuanto a las dimensiones el detalle y la simshypatiacutea con que la mentalidad y las costumbres de los mexicanos aparecen retratadas Al comienzo de este capiacutetulo expresaba yo mi certeza de que la considerable masa de datos contenida en el Ensayo de Muumlhlenpfordt constituye un caudal de informacioacuten inigualado por otro autor extranshyjero o mexicano de la primera mitd del siglo XIX Sin embargo cabe decir que maacutes allaacute de estos meritorios atributos hay otro aspecto por mencionar a su favor relacionado con su insercioacuten en el medio soshycial mexicano

83 Que Muumlhlenfpordt no se mostroacute tan afortunado en el sentildealamiento del caraacutecter nashycional y de las tendencias sociales como en la resentildea de las clases y los principios de sociabilidad me lo explico precisamente por su mayor disposicioacuten al anaacutelisis que a la siacutentesis

84 Caracterizacioacuten que contrasta mucho con la imagen del mexicano como un hombremuy inclinado a la moderacioacuten tambieacuten presente en el Ensayo

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

EDUARD MUumlHLENPFORDT 53

En mi opm10n el cuadro social de Muumlhlenpfordt resulta muy ilustrativo de la vida cotidiana de una cierta clase media mestiza de cuiio provinciano aquella con la que el alemaacuten debioacute de convivir maacutes durante su estancia en el estado de Oaxaca Creo que es a este sector social al que mejor se aplican las observaciones del hannoveriano sobre por ejemplo la gran mesura en el comer y el beber asiacute como sobre la poca sociabilidad privada y la corta instruccioacuten femenina Gracias a otros autores extranjeros85 sabemos que los altos estratos sociales capitalinosdistaban de llevar ese tren de vida tan atenido al decoro y a la moderashycioacuten descritos por Muumlhlenpfordt Esa forma de vida era seguramente la que maacutes se veiacutea en las ciudades y las villas de provincia Reacuteparese por ejemplo en su narracioacuten del transcurso de las tertulias a las que asiste

Dan comienzo como ya se dijo entre las seis y las siete para terminar entre las nueve y las diez de la noche [ ] Las damas se sientan en largas y apretadas filas de sillas colocadas a lo largo de la pared Fuman su cigarrito y suelen platicar mucho entre ellas aunque estaacuten muy poco dispuestas a conversar con los hombres[ ] Nadie separa la silla de la pared para tener una conversacioacuten de maacutes confianza con cualquier otro86

Reuniones como eacutesta no son de gente de gran mundo y no cabe duda de que el ambiente de clase media descriacuteto por un autor como Guillermo Prieto en Memorias de mis tiempos concuerda en mucho con el transmitido por Muumlhlenpfordt en este pasaje

En segundo lugar amerita destacarse la rica descripcioacuten geograacutefica que acompantildea a la relacioacuten de peculiaridades econoacutemicas y sociales de Meacutexico elaborada por Muumlhlenpfordt tanto en lo relativo al paiacutes en general como a las entidades Lo maacutes relevante es la caracterizacioacuten de Meacutexico como un paiacutes eminentemente de altiplano Esto se pone de relieve en el segundo volumen de la oacutebra en que la descripcioacuten por entidades muestra que los estados de la zona central (Meacutexico Puebla San Luis Potosiacute Quereacutetaro Guanajuato Michoacaacuten Jalisco Aguascashylientes Zacatecas) constituyen una especie de corazoacuten geograacutefico y ecoshynoacutemico Despueacutes de leer estas descripciones entendemos por queacute pese al caos poliacutetico de esos antildeos los impulsos separatistas teniacutean tan poco

85 Como madame Calderoacuten de la Barca autora de La vida en Meacutexico durante una residenciade dos antildeos en ese paiacutes Meacutexico Porruacutea 1984 (original en ingleacutes de 1843) William Parish Robertson autor de A visit to Mexico by the West India Islands Yucatan and United States (2 Londres el primer volumen editado por Simpkin Marshall and Company edicioacuten del autor el segundo 1853) y Mathieu de Fossey de cuya obra Le Mexuacuteiexclue tratareacute en el capiacutetulo m de este libro

86 Muumlhlenpfordt op cit I p 238

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

54 V ISIOacuteN EXTRANJERA DE MEacuteXICO

efecto real en estos estados mientras que una entidad como Yucataacuten sateacutelite alejado del conjunto sucumbiacutea a esa tentacioacuten

Ortega y Medina sostiene que atraacutes de las entusiastas aproximacioshynes alemanas a Meacutexico en el siglo XIX latiacutea la nostalgia por un pasado imperial compartido sentimiento comuacuten a germanos y espantildeoless7 Sinduda el teacutermino imperial armoniza con el eacutenfasis de Muumlhlenpfordt en la riqueza territorial y la variedad etnograacutefica de Meacutexico Las ventajas geograacuteficas del paiacutes parecen albergar una especie de gran designio que promete la grandeza futurass Que los mexicanos aspiren a la Ilustrashycioacuten y al bienestar le parece a Muumlhlenpfordt de lo maacutes natural y justifishycado del mundo La conserucioacuten de estas metas sin embargo soacutelo la estima posible en la medida que esta sociedad sea capaz de sacudirse la tutela eclesiaacutestica y de poner sus riquezas a disposicioacuten del mercado mundial

87 En La literatura viajera alemana del siglo x1x sobre Meacutexico en Ensayos tareas y estudios histoacutericos Xalapa Universidad Veracruzana 1962 p 253

88 El mencionado Tadeo Ortiz de Ayala expresoacute ideas semejantes en su ya citado libroMeacutexico considerado como nacioacuten independiente y libre

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

EDUARD MUumlHLENPFORDT 35

la maacutes tierna edad Tanto en el hogar como en las escuelas son numeroshysas las horas destinadas a ello Acaso sean ciertos pudores de raiacutez proshytestante los que aguijonean a este observador social cuando apunta el gran riesgo de ese proceder pedagoacutegico en las mujeres despierta el gusto acusado por la vanidad y la coqueteriacutea 41 De cualquier manera el fomento de esta inclinacioacuten suele implicar algunas penalidades

Las nintildeas de nueve o diez antildeos se comportan enteramente como dashymas adultas en las tertulias de sus madres y ayudan con mucha gracia a agasajar a los hueacutespedes pero tambieacuten por cada falta cometida recibiraacuten despueacutes un severo regantildeo o castigo en la intimidad de la habitacioacuten42

Debido al caraacutecter en los infantes indiacutegenas y a la ensentildeanza de la urbanidad en los demaacutes el hecho indudable es que la nintildeez mexicana ofrece un panorama de mucho mayor sosiego que la del paiacutes natal de este autor

Dado que algo de ello se tocaba en el paacuterrafo previo es pertinente hablar un poco maacutes del comportamiento de las mujeres mexicanas seshyguacuten lo percibe el hannoveriano De ellas aprecia ante todo su capacidad de situarse en el justo medio entre la actitud melindrosa y la de una entera frialdad o indiferencia hacia los hombres Muumlhlenpfordt sostieshyne que la libertad de que gozan en Meacutexico no tiene igual en ninguna otra parte El hecho desde luego vale maacutes que nada para las damas de sociedad pues ya nos ha mostrado la contrastante situacioacuten de las inshydias muy atadas a la atencioacuten de sus maridos Las mujeres de situacioacuten desahogada se dedican a muchas cosas lo mismo a oficios religiosos que a visitas sociales paseos chismes etceacutetera ademaacutes de tener permishytido todo tipo de conversacioacuten incluso la que resulta repelente a un europeo del norte como Muumlhlenpfordt Las sentildeoras cuentan con el apoyo de la servidumbre por lo que les es posible la vida coacutemoda y negligente mencionada Tal forma de existencia va aparejada por desgracia de una precaria formacioacuten intelectual lo que se revela tanto maacutes lamenta-

41 El liberal mexicano Tadeo Ortiz de Ayala (Meacutexico considerado como nacioacuten independienshyte y libre Burdeos Imprenta de Carlos Lawalle 1832 p 138) advierte la misma situacioacuten y la entiende como secuela del sistema monaacutestico de educacioacuten colonial En un sentido pareshycido habla Joseacute Mariacutea Luis Mora quien pese a todo jmga que la situacioacuten se va transforshymando pues la mujer no quiere vivir maacutes de sus atractivos fiacutesicos (Meacutexico y sus revoluciones Parls Librerla de la Rosa 1836 1 p 136-139) Luis Manuel del Rivero espantildeol residente en Meacutexico entre 1839 y 1842 afirma que el principal vicio de la educacioacuten femenina en Meacutexico es el de acostumbrar a las nintildeas a no admitir ninguna clase de esfuerzo o molestia (Meacutejico en 1842 Madrid Imprenta y fundicioacuten de Eusebio Aguado 1844 p 259)

42 Muumlhlenpfordt op cit I p 234

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

36 VISIOacuteN EXTRANJERA DE MEacuteXICO

ble cuanto que muchas de ellas tienen innegable talento artiacutestico e inteshylectual De cualquier manera su capacidad de discrecioacuten y mesura agrashydan mucho al alemaacuten

En el apartado dedicado a los indiacutegenas se dejaba ya entrever el intereacutes de Muumlhlenpfordt por las formas de sociabilidad privada que en ese caso se reduciacutea casi a nada Respecto de los demaacutes mexicanos sobre todo los de alta posicioacuten social asegura que la convivencia con los resishydentes europeos ha repercutido en una transformacioacuten lenta pero sigshynificativa a favor de una mayor sociabilidad Atieacutendase al siguiente paacuterrafo

Todaviacutea en 1826 los viajeros podiacutean afirmar justificadamente que en Meacutexico no existiacutea ninguna forma de sociabilidad privada las veladas -salvo las tertulias- y las invitaciones formales a comer eran totalshymente desconocidas entonces excepto en ocasioacuten de alguna gran celeshybracioacuten 43

Asiacute en contraste con Humboldt quien en su Ensayo se habiacutea interesashydo principalmente en el estado de la sociabilidad puacuteblica 44 Muumlhlenpfordt extiende la indagacioacuten correspondiente al campo de lo privado Como consecuencia las observaciones del hannoveriano son mucho maacutes ricas que las de su inspirador cuya aportacioacuten fue un diagnoacutestico general antes que una relacioacuten detallada de situaciones precisas Se recordaraacute que para Humboldt lo maacutes notable era el poco espiacuteritu sociable de la poblacioacuten Muumlhlenpfordt especiacutefica las formas de trato privado que existen en Meacutexico y se pregunta por las causas de la escasa sociabilidad formal sobre todo de las invitaciones a comer entre las que destaca las siguientes

1) la idea de que la generosidad del anfitrioacuten debe ser grandiosamunificencia que no se puede ofrecer muy a menudo

2) las costumbres regulares del mexicano entre las que gozan departicular predileccioacuten la siesta y el paseo vespertino que coinciden con las horas de las comidas

3) las damas mexicanas no son afectas a desempentildearse como servishydoras de los invitados a comer para lo que tienen en todo caso a la servidumbre

4) reuniones formales como las de mediodiacutea contrariacutean las maneshyras y costumbres nacionales pues suponen placeres gastronoacutemicos muy pesados o prolongados a los que el mexicano no es afecto

43 [buacutei 1 p 23544 Veacutease la introduccioacuten a este libro

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

EDUARD MUumlHLENPFORDT 37

Lo anterior nos da un ejemplo maacutes de la capacidad de anaacutelisis de Muumlhlenpfordt y de abordar las costumbres desde distintos planos

Sin embargo si en la sociedad mexicana no existe un peculiar gusto por departir formalmente en la mesa los bailes gozan en cambio de cierta predileccioacuten Muumlhlenpfordt considera que algunas variantes geshyneralizadas de baile muestran gran parecido con las indiacutegenas por lo que reaparece aquiacute la conciencia de la asimilacioacuten y siacutentesis cultural Ante todo lo nota en los movimientos lentos y de caraacutecter melancoacutelico que gustan a los mexicanos amenizados con giros de mucha gracia y gesticulaciones chispeantes

Pero al hannoveriano no le cabe duda de que el fenoacutemeno social maacutes revelador de Meacutexico es el juego

La sociabilidad mexicana tiene como rasgo caracteriacutestico y fundamenshytal la apasionada inclinacioacuten de todas las clases de la poblacioacuten por los juegos de azar y las apuestas de todo geacutenero Esta inclinacioacuten lleva a que en toda reunioacuten se instale de inmediato una mesa de juego y se fomente las peleas de gallos ademaacutes de que ha facilitado a los ingleses introducir las carreras de caballos de apuestas45

Otro pasaje del Ensayo profundiza en estas costumbres y contiene ahora una conclusioacuten importante sobre el caraacutecter nacional

[ el juego] es un defecto generalizado y profundamente arraigado en todas las clases lo mismo entre los pobres que entre los ricos entre los pequentildeos que entre los notables entre los sacerdotes que entre los laishycos Y no es el ansia de ganancias sino el gusto por el juego de azar como tal el que permanentemente aguijonea al mexicano y lo lleva a la mesa del monte y a las apuest(emerarias Arriesgar maacutes que ganar es lo que le produce placer46

Es de aclararse sin embargo que laacute buacutesqueda de placer expresada en las apuestas no se manifiesta tan abiertamente en todos los aacutembitos de la vida mexicana a juzgar por las informaciones de Muumlhlenpfordt Si bien la vida sexual de los mexicanos no se caracteriza por la castidad y la fidelidad tampoco es posible decir que ofrece un espectaacuteculo de hedonismo desenfrenado Digno de notarse es el siguiente paacuterrafo en el que Muumlhlenpfordt aborda un asunto casi nunca mencionado por este tipo de autores

45 bid bull J p 23646 bid 1 p 250 Por su parte Rivero (op cit p 238-239) ve en la inclinacioacuten al despilshy

farro -maacutes que a la apuesta en siacute- uno de los rasgos clave del caraacutecter nacional

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

38 VISIOacuteN EXTRANJERA DE MEacuteXICO

Tambieacuten hay que sefialar en honor a la verdad que en Meacutexico el deshyseo sexual no se muestra tan abiertamente y con tanta ofensa para las costumbres como en ciertos paiacuteses que tanto alardean del alto nivel de sus costumbres En las ciudades mexicanas no se ven casas de placer puacuteblicas salvo muy pocas excepciones y es extremadamente raro que alguacuten peatoacuten decente se vea abordado en la viacutea puacuteblica de noche por una prostituta como desgraciadamente ocurre con tanta frecuencia en las ciudades europeas Sin embargo a veces pasa y con un simple iAnde vuestra merced con Dios nifiita se pone fin de inmediato a cualquier posible intromisioacuten47

La canalizacioacuten de las urgencias sexuales explica a continuacioacuten transita maacutes bien por la senda de la alcahueteriacutea informal practicada por amigos y parientes -a veces por la misma madre A las muchachas deshonradas por otra parte no se les somete a escarnio puacuteblico situashycioacuten que les facilita mantener y educar a su hijo 48

Resentildeados el sentido y las expresiones de la sociabilidad privada en Meacutexico atendamos ahora a las de la sociabilidad puacuteblica retratadas por Muumlhlenpfordt quien ve sus principales expresiones en las corridas de toros las peleas de gallos y los paseos (a pie y en coche) La maacutes popular es la pelea de gallos pues en ella adquiere pleno cauce el afaacuten apostashydor del mexicano no obstante que su goce visual al que tambieacuten es muy apegado resulta casi miacutenimo Este segundo tipo de deleite ocurre de manera maacutes amplia con los actos de magia y prestidigitacioacuten asiacute como con las exposiciones de temas de fiacutesica o de historia natural preshysentadas eventualmente en las grandes ciudades casi siempre por eushyropeos o norteamericanos Las fiestas ciacutevicas del grito de Dolores y de la promulgacioacuten de la Constitucioacuten ( 4 de octubre) se cuentan entre los festejos puacuteblicos a los que el pueblo concurre masivamente aunque tambieacuten le gusta presentarse como espectador a los bailes puacuteblicos ofreshycidos en las urbes casi siempre en honor de alguacuten poliacutetico importante Entonces se agolpa frente a las puertas del local guardando un decoro absoluto y sin interferencias en la-diversioacuten En cuanto a la concurrenshycia a cafeacutes cantinas y restaurantes eacutesta se registra ante todo en las ciushydades de gran tamantildeo en tanto que las pequentildeas soacutelo ofrecen neveriacuteas o salones de billar para el esparcimiento

47 Muumlhlenpfordt op cit 1 p 251 48 En lo que no podriacutea estar de acuerdo Tadeo Ortiz de Ayala quien sentildeala (op cit p

270) el problema del infanticidio en la ciudad de Meacutexico de lo que no faltan rastros en lasacequias y cementerios La afirmacioacuten de Muumlhlenpfordt se explica probablemente porque enAlemania el fenoacutemeno era mucho maacutes frecuente o porque en las poblaciones de provincia deMeacutexico como las de Oaxaca no existiacutea como en la capital

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

EDUARD MUumlHLENPFORDT 39

Expuestas todas estas diversiones mexicanas Muumlhlenpfordt formula el siguiente comentario prueba del intereacutes por abordar las costumbres desde todo aacutengulo posible Las diversiones puacuteblicas de los nintildeos son casi siempre el espejo maacutes fiel del quehacer de los adultos y por ende no deberiacutean relegarse al silencio en ninguna descripcioacuten de la vida de los habitantes de cualquier paiacutes 49

La indagacioacuten sobre los principales juegos infantiles distingue asiacute a este autor de tantos otros descriptores de Meacutexico menos creativos o diligentes en su descripcioacuten Ahora bien al lector no le costaraacute mucho trabajo adivinar cuaacuteles son esas diversiones principales que el alemaacuten descubre entre los nintildeos mexicanos sobre todo si ha asegurado que reflejan con entera fidelidad las actividades de los adultos Se trata obshyviamente del juego a los soldados y a las procesiones a las corridas de toros ademaacutes de volar papalotes y vender objetos en puestecillos tesshytimonios ciertamente fieles del caraacutecter de una sociedad que adora los espectaacuteculos visuales y el riesgo -y tambieacuten el comercio como nos diraacute Mathieu de Fossey en el capiacutetulo m

Los paacuterrafos anteriores nos han permitido constatar que la indagashycioacuten de Muumlhlenpfordt sobre la sociabilidad mexicana se norma mucho por el intereacutes en el refinamiento de las costumbres50 No menos imporshytante le parece el desenvolvimiento intelectual reflejado en las costumshybres Y bien en esto forzosamente topa con la Iglesia y con su influencia en los haacutebitos mexicanos Ya hemos visto su opinioacuten sobre la labor del clero catoacutelico entre los indios de Meacutexico que es francamente pobre Al trasladar el examen al del resto de la poblacioacuten su impresioacuten no es maacutes favorable

Bien se sabe la religioacuten que los conquistadores espantildeoles trajeron a los mexicanos e intentaron difundir entre ellos tanto mediante la persuashysioacuten elt)mo por la fuerza la cristiana catoacutelica apostoacutelica y romana Queacute influencia tuvo su introduccioacuten entre los indiacutegenas del paiacutes y sus desshycendientes es algo que ya vimos antes la que hasta ahora ha logrado ejercer en las demaacutes clases de la poblacioacuten es en teacuterminos generales apenas mejor51

El juicio como se ve es demoledor Entre los indios constataba el surgimiento de un marcado gusto por los espectaacuteculos y una devocioacuten

49 bid 1 p 24950 Ese tipo de intereacutes viene de la Ilustracioacuten cuando autores como Voltaire y Hume

mostraron la importancia del punto en la reflexioacuten histoacuterica y moral 51 [bid 1 p 254

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

40 VISIOacuteN EXTRANJERA DE MEacuteXICO

impregnada de paganismo Entre las demaacutes clases nota una instruccioacuten muy deficiente de los principios cristianos En la colonia todo fue inshyfundir la mera recitacioacuten de oraciones y una observancia de ceremonias sin contenido alguno Como muchos de los viajeros anglosajones en Meacutexico durante la primera deacutecada de independencia el hannoveriano sataniza el pasado colonial como un mundo de ignorancia y superstishycioacuten privado de todo sentido de la auteacutentica moral Para los novohispanos de finales de la colonia hablar cristiano era hablar casteshyllano y de hecho el teacutermino cristiano equivaliacutea a catoacutelico Ante tal situashycioacuten concluye nuestro autor

No se requiere por lo tanto de maacutes precisiones para comprender la iacutendole que debiacutea tener el estado religioso de los mexicanos en tales condiciones Por otra parte no puede negarse que la independencia ha acarreado ya grandes cambios en este campo y eacutestas son sus conseshycuencias la adopcioacuten de un sistema de gobierno liberal contacto freshycuente con extranjeros de todas las confesiones cristianas intercambio abierto con los tesoros intelectuales de Europa una mejor ensentildeanza para la juventud y lo maacutes notable una irrestricta libertad de prensa Incontenible la luz de la Ilustracioacuten avanza entre todas las clases del pueblo y cada diacutea dispersa maacutes la neblina de la oscuridad religiosa que hasta ahora existe52

Lo que tiene lugar en Meacutexico por ende es una batalla frontal entre las luces y la supersticioacuten heredada Muumlhlenpfordt se muestra aquiacute muy marcado por el entusiasmo alemaacuten ante la Ilustracioacuten la Aufkliirung cuyo advenimiento significa la superacioacuten de las irracionalidades del pasado y el perfeccionamiento moral e intelectual de los pueblos En el caso de Meacutexico tales esfuerzos se han hecho ya patentes durante el primer reacutegimen republicano federal ( 1821-1835 ) basado en una Consshytitucioacuten propiciadora del espiacuteritu puacuteblico y de la autogestioacuten adminisshytrativa en los diversos niveles Pero auacuten maacutes reveladora le parece al autor la decisioacuten de los mexicanos de poner un liacutemite a las intromisiones clericales en la vida puacuteblica Esta conciencia de los esfuerzos de los mexicanos por acceder a la Ilustracioacuten marca una diferencia sensible respecto de la generalidad de los autores anglosajones53 empeuumlados enpintar a Meacutexico como un paiacutes fanaacutetico e intolerante completamente dominado por el clero Muumlhlenpfordt percibe en cambio una signifishycativa disminucioacuten de la vieja influencia clerical

52 [bid I p 25553 Como los estudiados por Ortega y Medina en el segundo volumen de su Meacutexico en la

conciencia anglosajona

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

EDUARD MUumlHLENPFORDT 41

Pero pese a todo la presencia de la Iglesia es auacuten descollante en la vida mexicana Ahiacute estaacute por ejemplo la costumbre de bendecirlo todo Cualquier construccioacuten nueva lo mismo que todo templo o teatro nueshyvo debe ser rociada con agua bendita de la misma forma que los dueshyntildeos de animales domeacutesticos los llevan a bendecir el diacutea del santo correspondiente De esta manera si la sociedad rechaza crecientemente la presencia del clero en los asuntos puacuteblicos esto no significa que se haya olvidado de la religioacuten como tal Lo que parece darse es un reforzamiento de la formalidad social de las ceremonias religiosas Muy ilustrativas al respecto resultan las siguientes liacuteneas del Ensayo

La celebracioacuten del bautizo en lo que toca a la parte estrictamente relishygiosa es exactamente igual que en la Europa catoacutelica no asiacute en lo que toca a lo mundano Todos los gastos de la ceremonia -que no son nada pequentildeos sobre todo en las grandes ciudades y entre la gente acomodada- corren por cuenta de los padrinos La decencia exige que la gente medianamente rica duplique o incluso cuadruplique las ya elevadas cuotas de la Iglesia54

Este ajustar el festejo a lo que la decencia exige nos da la clave de la manera en que la temprana sociedad mexicana asume los festeshyjos religiosos Este creciente formalismo insisto no significa un aushymento del poder eclesiaacutestico sobre todo despueacutes de que en 1833 el clero perdiera importantes medios de coercioacuten social55 Es la fuerza de la costumbre lo que se manifiesta a todas luces en lo anterior asiacute como en el hecho -apuntado tambieacuten por Muumlhlenpfordt- de que los mexicanos no objetan el bautizo de los hijos de extranjeros protesshytantes con tal de middot que eacutestos los inviten a fungir como padrinos La descripcioacuten de los entierros y la imparticioacuten de la extremauncioacuten por parte de este autor nos revelan tambieacuten las diferencias prevalecientes en estas praacutecticas seguacuten el status econoacutemico de las personas en cuesshytioacuten En el ceremonial del sacramento de moribundos estaacute incluido -pues la cortesiacutea exige - que los meros transeuacutentes se sumen alcortejo de curas que llevan los santos oacuteleos por las calles En el caso deun moribundo rico se les permite incluso entrar y estar cerca de lahabitacioacuten donde se imparte el sacramento

El seguimiento estricto de las normas sociales en ceremonias relishygiosas contrasta visiblemente con la informalidad social cotidiana en la

54 Muumlhlenpfordt op cit 1 p 261 55 Michael P Costeloe en The Central Republic in Mexico p 69-73 incluye observaciones

ilustrativas sobre la peacuterdida de poder social y poliacutetico del clero mexicano precisamente frente a la gente decente u hombres de bien

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

42 VISIOacuteN EXTRANJERA DE MEacuteXICO

que privan las visitas espontaacuteneas o el saludo sencillo en la calle56 Sinduda todo ello demuestra que el factor religioso sigue siendo tan cohesionante como en la colonia aunque con la novedad de que el formalismo social se afianza al parejo que la Iglesia institucional va pershydiendo su poder para dictarlo En mi opinioacuten pocos descriptores de Meacutexico y su gente han visto tan claros testimonios del fenoacutemeno como Muumlhlenpfordt

Abordemos finalmente las referencias de este alemaacuten al estado moshyral del pueblo y al discutidiacutesimo problema social de la criminalidad U na buena introduccioacuten al punto la tenemos en esta observacioacuten

El estado de las costumbres morales mexicanas ha sido presentado por los viajeros extranjeros con los colores maacutes sombriacuteos pero ese juicio se debe al parecer a no haber sabido tomar la distancia suficiente para no atribuir a toda la nacioacuten lo que solamente percibieron en la capital y que no constituye sino casos aislados o soacutelo ropio de algunas clasesdel pueblo si no es que de meros individuos 7

El autor asegura que la criminalidad en Meacutexico no es superior a la de ninguna otra parte sobre todo si eacutesta es evaluada seguacuten procede en funcioacuten de lo climaacutetico Los pueblos del sur europeo no son mucho mejores que los mexicanos en este rubro Pero Muumlhlenpfordt estima tambieacuten que cualquier juicio al respecto debe tomar muy en cuenta los diversos factores que incuestionablemente se relacionan con el probleshyma en lo que muestra un sentido socioloacutegico poco comuacuten entre los extranjeros metidos en la discusioacuten Cuestiones como el grado de edushycacioacuten los efectos de las guerras civiles la deficiente imparticioacuten de justicia prevaleciente y otras tienen que ser ponderadas y contrastadas para poder emitir un juicio atinado y de hecho asiacute es como procura hacerlo el alemaacuten

Ahora bien el asesinato y el robo son los dos actos de criminalidad que maacutes interesan a Muumlhlenpfordt en su diagnoacutestico del estado moral mexicano Respecto del primer tipo de crimen admite que siacute es maacutes frecuente que en cualquier otro paiacutes Pero las causas principales no son otras que la embriaguez las explosiones pasionales los celos y la insashytisfaccioacuten conyugal por lo que no se trata de actos deliberadamente orientados a privar de la vida a otra persona Se trata ante todo de desbordamientos emocionales

56 Lo uacutenico que parece salirse de esta informalidad seguacuten el hannoveriano es el requishysito de efectuar puntualmente las visitas que se esperan de uno por motivo de cumpleantildeos velorios etceacutetera

57 Muumlhlenpfordt op cit p 250

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

EDUARD MUumlHLENPFORDT 43

Asiacute como entre nosotros [los alemanes] el hombre comuacuten encolerizashydo toma el garrote no para matar a golpes al que lo insulta sino soacutelo para apalearlo asiacute el mexicano comuacuten borracho o irritado recurre a su siempre disponible cuchillo no para apuntildealar al causante de su fushyria sino para darle una leccioacuten que con demasiada frecuencia resulta ser fatal dada la peligrosidad del arma 58

Pero de todas formas el hecho es que el iacutendice de asesinatos es parshyticularmente alto entre los mexicanos De las otras causas consideradas por el alemaacuten eacuteste destaca la laxitud de la praacutectica criminaliacutestica que forma un contraste curioso con el caraacutecter draconiano de muchas leyes espantildeolas heredadas Esta problemaacutetica social no puede pues deslishygarse de otra de iacutendole administrativojudicial Por otra parte el autor recalca la inexistencia en Meacutexico de organizaciones especializadas en asesinatos con fines lucrativos como sucede en Italia Con base en toshydas estas reflexiones concluye que la causa maacutes general y de fondo es el escaso entrenamiento moral de gran parte de la poblacioacuten

Por lo que toca al robo Muumlhlenpfordt subraya igualmente la inexistencia de bandas permanentes La mayoriacutea de los asaltos ocurre en las carreteras grandes y transitadas y son cometidos por soldados licenciados o desertores embrutecidos por el estado de guerra civil consshytante Ladrones de profesioacuten los hay en los alrededores de las grandes ciudades donde suelen estar plenamente identificados por la gente del pueblo que a menudo los ve con admiracioacuten por sus audaces transgreshysiones a la ley59 Pero tambieacuten pueden ser pandillas formadas ocasionalshymente para el fin sentildealado En su comportamiento con los asaltados los ladrones acostumbran ser corteses principalmente con las mujeres y los curas salvo en caso de encontrar resistencia Los hurtos en domishycilios ocurren principalmente en las ciudades importantes mientras que en la provincia soacutelo son ocasionales Con Muumlhlenpfordt debemos concluir que en Meacutexico no hay tanto un crimen organizado como una atmoacutesfera delictiva espontaacutenea y alimentada por el caos poliacutetico

iquestcuaacuteles son las principales conclusiones que saca Muumlhlenpfordt de la situacioacuten social precisa de Meacutexico El siguiente paacuterrafo parece dejar en claro la recapitulacioacuten a la que llega por todo lo que ha visto y expeshyrimentado en su convivencia con los mexicanos

58 [bid p 25259 Rasgo que explica por un sentido caballeresco ele la vicia que todaviacutea prevalecemiddot en

Meacutexico Emil Karl H von Richthofen diplomaacutetico prusiano en el Meacutexico de mediados de siglo relaciona maacutes bien esta laxitud moral con la mentalidad religiosa puesto que el objeto robado llega a ser visto como regalo providencial en Die iiusseren und inneren politischen Zustande der Republik Mexico seit deren Unabhiingigkeit bis auf die neueste Zeit Berlin Geheime ObershyHolbuchclruumlckerei 1854 p 161

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

44 VISIOacuteN EXTRANJERA DE MEacuteXICO

La consecucioacuten de la independencia demostroacute que los criollos y con ellos los mestizos e indios poseen las facultades maacutes notables y para fines mejores que los que hasta entonces se suponiacutea Las cualidades de su caraacutecter dignas de aprecio han comenzado a desarrollarse ya con rapidez60

La conquista de la libertad nacional le parece el dato fundamental de lo que la sociedad mexicana es y puede llegar a ser en el futuro Por lo pronto resalta su deseo de liberarse de la tutela clerical en los asuntos puacuteblicos y sociales asiacute como su confiada asimilacioacuten de las costumbres de europeos no espantildeoles presentes en su paiacutes en nuacutemero creciente Meacutexico ha ganado la oportunidad de forjar su propia Ilustracioacuten funshydamento ideal tanto del perfeccionamiente moral como de la revitalizacioacuten material Precisar lo relativo a esto uacuteltimo implica entrar en las mestiones econoacutemicas tratadas por Muumlhlenpfordt necesidad reshyforzada por la alusioacuten de eacuteste a esa nueva actividad desarrollada por los mexicanos independientes A esos aspectos econoacutemicos estaraacute dedishycado el apartado siguiente previo a la recapitulacioacuten general sobre la conceptualizacioacuten socioloacutegica de este autor

Como Humboldt Muumlhlenpfordt es consciente del efecto estimulante que la agricultura y la mineriacutea se ejercen reciacuteprocamente en Meacutexico El siguiente paacuterrafo del Ensayo revela que el hannoveriano transita por la misma senda que su precursor

En el inconmensurable paiacutes hay extensas provincias que carecen de yacishymientos metaliacuteferos y actividad minera o en todo caso su importancia es miacutenima No debe pensarse pues que la mineriacutea ha obstaculizado el florecimiento de la agricultura por el hecho de que gran parte de la poblacioacuten emplea middotsus energiacuteas en aquella actividad Alliacute donde la mineshyriacutea mostraba la maacutexima generosidad y era practicada intensamente alliacute tambieacuten la agricultura avanzoacute siempre al mismo paso El florecimiento de la una era condicioacuten inmediata para la prosperidad de la otra pues asiacute como en Europa los distritos de minas son consumidores importanshytes de los productos de los campesinos del entorno en Meacutexico ocurre lo mismo y en un grado mucho mayor 61

La agricultura ha venido a ser la actividad fundamental porque aun cuando los reales de minas decaigan el agricultor establecido no

60 Muumlhlenpfordt op cit 1 p 21161 bid 1 p 83

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

EDUARD MUumlHLENPFORDT 45

emigra y se mantiene unido a su parcela Pero maacutes allaacute del estiacutemulo econoacutemico en siacute este alemaacuten atribuye gran importancia al secular deshyseo de los indios de asentarse lejos de los blancos impulso que los ha llevado a colonizar los sitios recoacutenditos y extender la labor Las aldeas indiacutegenas de las zonas de sierra suelen encontrarse por tanto en las puntas de las montantildeas y no en las partes maacutes accesibles Como en tantas otras cuestiones Muumlhlenpfordt procura detectar aquiacute la causa social del estado de las cosas

Como Humboldt Ward 62 y otros autores previos Muumlhlenpfordt presenta los principales cultivos del paiacutes con sus dificultades especiacuteficas de labranza y posibilidades de desarrollo Previamente he sentildealado la importancia concedida por eacutel a la mano de obra indiacutegena negra y mulata en el ramo de la agricultura Tambieacuten hemos visto su elogio a Meacutexico como nacioacuten en situacioacuten de cultivar los productos tropicales sin neceshysidad de esclavos Sin embargo estas apreciables ventajas no han traiacutedo consigo que cultivos como el del azuacutecar repunten en uacuteltimas fechas fundamentalmente por causa de los desequilibrios de la propia econoshymiacutea La produccioacuten agraria se mantiene en general deprimida por la evidente inclinacioacuten del capitalista a invertir en el comercio y la mineshyriacutea reforzada por su conocimiento de los dantildeos causados por la guerra civil y el descontrol poliacutetico en el ramo agriacutecola

Nuestro autor se muestra pues claramente consciente de lastres que pesan sobre las posibilidades de un pronto repunte agriacutecola en Meacutexico No estaraacute de maacutes sin embargo mencionar su apreciacioacuten de algunos de los principales cultivos de Meacutexico como presupuesto para formarnos una idea de las condiciones productivas precisas de esos aflos63

Respecto de la produccioacuten azucarera Muumlhlenpfordt apunta el hecho de que las grandes haciendas exportadoras de la eacutepoca colonial -proacutexishymas a Coacuterdoba y Orizaba- vieron draacutesticamente mermada su productishyvidad al interrumpirse el contacto con el exterior durante la guerra de independencia En las fechas en que escribe la principal zona productiva se localiza en los valles de Cuernavaca Cuautla Amilpas y Oaxaca La produccioacuten veracruzana empieza apenas a recuperarse gracias a la introshyduccioacuten de maquinaria francesa y alemana Sin embargo en el apartado correspondiente tambieacuten encontramos este parrafito que recoge los dashytos de su observacioacuten personal

62 Henry George Ward diplomaacutetico ingleacutes trasladado a Meacutexico poco despueacutes de la iruleshypendencia y autor de Meacutexico en 1827 publicado originalmente en dos voluacutemenes en Londres en 1828 La obra fue editada en espantildeol en Meacutexico por el Fondo de Cultura Econoacutemica en 1981

63 La informacioacuten brindada a continuacioacuten procede del capitulo m del Ensayo (1 p 82-137) dedicado al reino vegetal del paiacutes

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

46 VISIOacuteN EXTRANJERA DE MEacuteXICO

En varias zonas de poca altitud huacutemedas y calientes asiacute como en la costa occidental (principalmente en los estados de Michoacaacuten y Oaxaca) se ven plantiacuteos azucareros pequentildeos que prosperan oacuteptimamente son propiedad de indios puros y trabajados nada maacutes por ellos64

Una vez maacutes tenemos testimonios que apuntan a la adaptacioacuten indiacutegena a las formas espantildeolas esta vez en la explotacioacuten agriacutecola dada la condicioacuten propietaria e incluso empresarial de esos indios cultivadores de azuacutecar La principal produccioacuten de algunos de estos plantiacuteos consiste en jarabe antes que en azuacutecar propiamente dicha 65

Las ganancias netas de algunas haciendas oaxaquentildeas llegan a los 40 000 pesos anuales cantidad muy respetable Todo esto habla de una reactivacioacuten azucarera en funcioacuten del mercado interno y de la actividad de un sector de propietarios medianos y pequentildeos si bien el maacutes acusado repunte registrado por Muumlhlenpfordt se da en la zona veracruzana desde 183066 El azuacutecar es un producto quejunto con el cafeacute el tabaco la vainilla y el algodoacuten podriacutea ser exportado pronto en cantidad significativa con tal de que amaine el torbellino poliacutetishyco nacional concluye el hannoveriano67

Soacutelo en un paiacutes como Meacutexico donde el valor del tiempo y del trabajo humano son todaviacutea tan bajos puede ser rentable la criacutea de la cochinilla68 Sin embargo su precio ha bajado draacutesticamente y juntocon eacutel las ganancias De esta manera la recuperacioacuten de la produccioacuten de cochinilla tras la guerra de independencia no se ha convertido en auteacutentico estiacutemulo econoacutemico Ramo muy importante en fechas preshyvias su relevancia en tiempos de Muumlhlenpfordt radica ante todo en garantizar la subsistencia de los criadores indiacutegenas rnodestos69

Lo anteriormente visto revela que la produccioacuten agriacutecola del Meacutexishyco independiente no se encontraba en un descenso generalizado corno

64 Jbid I p 11065 Puesto que del jarabe se obtiene el chinguerito una bebida muy popular 66 Las informaciones de Muumlhlenpfordt matizan asiacute la idea transmitida por Gisela

Landaacutezuri Beniacutetez y Veroacutenica Vaacutezquez Mantecoacuten en Azuacutecar y Estado (1750-1880) Meacutexico Universidad Autoacutenoma MetropolitanaFondo de Cultura EconoacutemicaSecretariacutea de Energiacutea Minas e Industria ParaestatalAzuacutecar S A de C V 1988 p 183-185 Estas autoras asumen sin maacutes una decadencia generalizada del ramo en esos antildeos

67 Cabe decir que todaviacutea en 1878 el famoso geoacutegrafo humano--o antropogeoacutegrafoshyFriedrich Ratzel transmite la idea de una produccioacuten azucarera muy dispersa en Meacutexico ademaacutes de que subraya el desbalanceado consumo interno del producto muy acusado en las ciudades y escasiacutesimo entre los indios del interior Aus Mexico Reiseskizzen aus den Jahren J 87 4 und 1875 BreslauJ U Kerns (Max Muumlller) 1878 p 311

68 Muumlhlenpfordt op cit 1 p 12969 La eacutepoca de oro del ramo fue de 1758 a 1783 como lo muestra una estadiacutestica incluishy

da por el propio Muumlhlenpfordt en su Ensayo r p 135-137

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

EDUARD MUumlHLENPFORDT 47

tantas veces se ha repetido70 aunque es un hecho que resentiacutea los efecshytos profundos del reajuste por la desaparicioacuten de los viejos mercados externos la depresioacuten causada por la guerra de independencia y los cambios en los precios internacionales El mismo reacutegimen de estanco o monopolio oficial con que se gira un producto como el tabaco no ha logrado impedir que su produccioacuten aumente mediante un extendido contrabando que Muumlhlenpfordt calcula por lo menos en 13 de la masa manejada por el gobierno71

Al tratar de todas estas cuestiones econoacutemicas el hannoveriano nunca oculta su ideario liberal En su opinioacuten la apertura comercial posterior a la consecucioacuten de la independencia representa la gran oporshytunidad para Meacutexico Por ello en lugar de concentrar esfuerzos en el desarrollo industrial como ha sucedido en los uacuteltimos antildeos los mexicashynos deberiacutean dirigirlos a fomentar las producciones del suelo De cualshyquier manera Muumlhlenpfordt no escatima reconocimientos a los afanes industrializadores del ministro Lucas Alamaacuten fundador del famoso Banco de Aviacuteo hacia 1830

Mucho se ha criticado al sentildeor Alamaacuten por la creacioacuten de ese banco y tambieacuten se le ha culpado por haber malgastado grandes sumas en proshyyectos irrealizables sumas que podriacutean haberse empleado para fines de mayor provecho Si bien esta criacutetica tiene fundamento no por ello es menos cierto que la realizacioacuten coherente de por lo menos una parshyte del sistema le hubiera reportado al paiacutes enormes ventajas Por desshygracia la posibilidad de esta realizacioacuten coherente y del cumplimiento de las esperanzas puestas en los loables esfuerzos y dinaacutemicas iniciatishyvas del banco dependiacutean del orden y la calma poliacutetica del paiacutes asiacute como de la supervivencia de aquel gobierno condiciones que no se cumplieron 72

Sin embargo Muumlhlenpfordt tiene razones maacutes de fondo para desconshyfiar de los resultados del fomento deliberado a la industria en Meacutexico

Por su situacioacuten geograacutefica y por la naturaleza de su suelo su clima y las costumbres de sus pobladores Meacutexico depende de la mineriacutea y de la agricultura y estas actividades --con que estuvieran bien protegidas por

70 Seguacuten Coste loe The Central Rtpublic p 0 la historiadora M Chowning ha replanteadola tradicional idea ele una decadencia econoacutemica irreversiacuteble en este periodo sustentada en estudios recientes de historia econoacutemica regional

71 Muumlhlenpfordt op cit 1 p 115 El sistema de rnonopoli6 nacional del tabaco fue conshyservado desde 182 l hasta 1833 en que se le liberoacute para volverlo a estancar en 183 7 Posteshyriormente se alternaron fases de estanco y desestanco a nivel general y estatal hasta mediashydos de siglo

72 bid 1 p HO-341

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

48 VISIOacuteN EXTRANJERA DE MEacuteXICO

una administracioacuten sabia y libres de algunos obstaacuteculos que en la actuashylidad todaviacutea las oprimen-le bastariacutean perfectamente para asegurar su bienestar y le facilitariacutean medios maacutes que suficientes para un intercamshybio provechoso de las mercanciacuteas manufacturadas que necesita 73

Quienes insisten en el plan de industrializacioacuten se equivocan al no ver las pocas necesidades de la gran masa de la poblacioacuten y su carencia de conocimientos generales Introducir mjoras mecaacutenicas en una sishytuacioacuten como eacutesta no sirve en absoluto pues la gran demanda y el espiacuteshyritu innovativo son esenciales para el sistema industrial Las clases populares por otra parte suelen dejarse llevar por la indolencia y la desgana frente al trabajo duro y constante que exige el reacutegimen del salario En tales circunstancias se hace necesario importar mano de obra extrartjera que desde luego resulta muy cara Antildeaacutedase a esto la mala situacioacuten de los caminos 74 y el hecho de que la mineriacutea y la agricultushyra principales actividades econoacutemicas del paiacutes todaviacutea podriacutean ocupar a un nuacutemero de trabajadores mayor que el actual y entonces se ve lo absurdo de ese apremio a la industrializacioacuten forzada

U na afirmacioacuten como la recieacuten mencionada en que se exhorta a Meacutexico a no concentrar su esfuerzo en el desarrollo industrial ha sido entendida por algunos como expresioacuten de designios imperialistas con motivacioacuten econoacutemica75 Cabe sentildealar sin embargo que en realidad las cosas no parecen ser tan simples como eso En el caso de Muumlhlenpfordt estas afirmaciones aparecen enmarcadas en una aproximacioacuten de inocultable simpatiacutea para con la sociedad mexicana que no le impide reconocer el gran atraso moral poliacutetico e intelectual que eacutesta auacuten padeshyciacutea Por otra parte la historia posterior de Meacutexico le ha dado la razoacuten a este autor antes de que el crecimiento econoacutemico pudiera darse en forma decisiva era preciso desarrollar maacutes su potencial agriacutecola y lograr el mejoramiento de las comunicaciones como pasoacute con el tendido ferroviario 76 Atinadamente habiacutea dicho el hannoveriano

73 bid 1 p 34174 Richthofen (op cit p 264) apunta el hecho de que el precio de la madera por ejemshy

plo resulta altiacutesimo en las mismas inmediaciones de las selvas en lo que iniacuteluye la carestiacutea del transorte la escasa mano de obra y las peacutesimas comunicaciones

5 Tal es la toacutenica de Briacutegida von Mentz et al en Los pioneros del imperialismo alemaacuten enMeacutexico (Meacutexico Ediciones de la Casa Chata 1982) por ejemplo en la paacutegina 443 En este escrito se recurre continuamente a conceptos como supraestructura ideoloacutegica capital dependiente etceacutetera

76 Lo que tuvo lugar en el porfiriato como puede verse en John H Coatsworth El

impacto econoacutemico de los ferrocarriles en el porfirioto Crecimiento contra desan-olfo Meacutexico Edicioshynes Era 1976 p 136 tanto los porfiristas corno los revolucionarios creiacutean que los ferrocarrishyles eran absolutamente indispensables para el crecimiento econoacutemico El presente estudio confirma ese punto de vista

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

EDUARD MUumlHLENPFORDT 49

En las altiplanicies en muchos de los valles mayores y en las regiones costeras la apertura de magniacuteficas carreteras no presenta la menor dificultad y muchos tramos de gran extensioacuten parecen incluso hechos a propoacutesito para el tendido de viacuteas de ferrocarril [ ] pero para su constrnccioacuten se requiere mucho muchiacutesimo dinero y maacutes que nada calma y orden77

Finalmente sabido es que uno de los grandes retos sociales todaviacutea en la era porfiriana fue la formacioacuten intelectual y moral de las clases trabajadoras como condicioacuten indispensable de su propio mejoramiento material78 Las conclusiones de Muumlhlenpfordt respecto de todo esto me parecen impecables

No se crea sin embargo que Muumlhlenpfordt reduce su percepcioacuten de la situacioacuten econoacutemica del paiacutes a la esfera de la produccioacuten y la circulacioacuten Tambieacuten le importa dejar en claro la falta de un creacutedito accesible Al describir la ciudad de Meacutexico en el segundo volumen de su En5ayo y referirse a la casa de empentildeos o Monte de Piedad este alemaacuten sentildeala lo ventajoso de tal institucioacuten que ha librado a los capitalinos de la usura prevaleciente en otras urbes

A menudo ni siquiera los conventos sienten verguumlenza de practicar esta usura y en diversas ciudades algunos de ellos prestan dinero a cambio del objeto empentildeado pero la cantidad entregada es menor a la mitad del valor del objeto empentildeado y se hacen pagar semanalshymente un real de plata de intereacutes por cada peso como ochos reales hacen un peso quiere decirse que se paga 50 de intereacutes mensual y si despueacutes de cuatro o seis semanas nomiddot se ha rescatado el objeto eacuteste pasa irrevocablemente a pertenecer al convento Los prestamistas seglares suelen resultar por regla general maacutes baratos que los padres y mashydres espirituales no obstante que entre ellos usureros sin fe tambieacuten hay algunos que abusan impunemene79

Hasta ahora he reproducido las consideraciones de Muumlhlenpfordt sobre la situacioacuten econoacutemica general del paiacutes Sin embargo si he de hacer plena justicia al cuadro econoacutemico ofrecido por su Ensayo debo remitirme al segundo volumen de eacuteste integrado por las descripcioshynes por estados Y asiacute este otro tomo vuelve a dejar en claro la divershysidad regional de la economiacutea mexicana Pero si bien las descripciones

77 Muumlhlenpfordt op cit 1 p 334 78 El libro de Manuel Ceballos Ramiacuterez El catolicismo social un tercero en discordia Rerum

novarnm la cuestioacuten social y la movilizacioacuten de los catoacutelicos mexicanos ( 1891-1911) Meacutexico El Colegio de Meacutexico l 99 l p 161-162 ilustra sobre esta toma de conciencia entre los catoacutelicos

79 Muumlhlenpfordt op cit n p 242

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

50 VISIOacuteN EXTRANJERA DE MEacuteXICO

en cuestioacuten ilustran sobre la consolidacioacuten de mercados regionales y la desigualdad del desarrollo econoacutemico por zonas tambieacuten es un hecho que existen lazos de articulacioacuten amplia fortalecedores del viacutenculo nacional Veamos el ejemplo del estado de J aliacutesco De eacuteste nos dice que en el rubro de la manufactura de lana y de algodoacuten el paso de la eacutepoca colonial a la independiente significoacute el de un estado de bonanza a otro de decadencia resultado ante todo del contrabando practicado desde el extranjero80 En contraste la fabricacioacuten en la cashypital de sombreros y artiacuteculos de cuero ornamentados asiacute como de alfareriacutea responden a la demanda de casi todos los estados de la reshypuacuteblica ademaacutes de que los estados vecinos adquieren grano algodoacuten harina alimento y cabezas de ganado de Jalisco Informacioacuten parecishyda a eacutesta nos la brinda el Ensayo de Muumlhlenpfordt respecto de los otros estados y de toda ella se deduce que entre Tabasco Veracruz Puebla Meacutexico Oaxaca Michoacaacuten Jalisco Quereacutetaro Zacatecas Aguascalientes y San Luis Potosiacute existe un intercambio comercial de cierta intensidad No todo es concentracioacuten en mercados regionales por maacutes que eacutesta constituye una realidad importante de la economiacutea mexicana de esos antildeos

No podriacutea finalizar esta primera resentildea socioloacutegica sin una recapitulacioacuten general sobre el proceder conceptual de Muumlhlenpfordt asiacute como sobre sus principales meacuteritos en su empresa descriptiva

Aunque parezca extrantildeo al lector comenzareacute citando un pasaje del Ensayo dedicado a un aspecto geograacutefico de Meacutexico (capiacutetulo 11 voshylumen 1) en el que este autor ataca el problema de la delimitacioacuten de las tres modalidades climaacuteticas mexicanas es decir de las tierras friacuteas templadas y calientes La referencia resulta importante porque revela mucho del proceder conceptual de Muumlhlenpfordt El fragmento en cuesshytioacuten dice

al aproximarnos a lo particular y observar coacutemo estas denominaciones [climaacuteticas] se aplican a puntos especiacuteficos en aacutereas reducidas pronto notamos que los conceptos de tierra caliente templada y friacutea sobre todo los dos primeros suelen ignorar las fronteras que en teoriacutea les han sido seiacutelaladas y llegan a hacerse completamente relativos de suerte que lo que en una regioacuten pasa por tierra caliente para los pobladoshyres de otra seriacutea tierra templada81

so Jbuacutei 11 p 275 81 Ibul 1 p 72

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

EDUARD MUumlHLENPFORDT 51

Cuando un poco maacutes adelante antildeade que tampoco la observashycioacuten rigurosa de las especies vegetales ni la de las viviendas humanas nos dariacutea el criterio definitivo para la clasificacioacuten climaacutetica dos caracshyteriacutesticas decisivas quedan claras respecto del proceder conceptual de Muumlhlenpfordt En primer lugar es de notar su sentido agudo de la fleshyxibilidad indispensable para el uso de los conceptos el teacutermino de tierra caliente variacutea seguacuten el aspecto que se tome como central (temperashytura vegetacioacuten vivienda etceacutetera) sin que sea posible una siacutentesis total que resuma todos sus contenidos82 En segundo lugar resalta laimportancia concedida por eacutel a la percepcioacuten que los hombres se forshyman de su propia realidad apreciacioacuten que pasa a ser imprescindible si se quiere entender dicha realidad Asiacute en su aproximacioacuten al complejo de tipos y comportamientos sociales de Meacutexico tambieacuten se verifican estos dos principios de anaacutelisis

En el manejo de teacuterminos como criollo mestizo e indio hemos tenido un claro ejemplo del primer principio aplicado por Muumlhlenpshyfordt Tomadas en su sentido original (el colonial) estas denomishynaciones teniacutean un significado racial para efectos legales y poliacuteticos y con este significado los utiliza tambieacuten el hannoveriano al iniciar el capiacutetulo v de su primer volumen Maacutes adelante sin embargo este alemaacuten comienza a emplearlos con un sentido maacutes estrictamente soshycial como al caracterizar a cada tipo seguacuten su lugar en la jerarquiacutea social su caraacutecter su sociabilidad etceacutetera con lo que el contenido conceptual se enriquece sin desbancar el significado racial original El mestizo no queda ya definido como mera mezcla de blanco e indio sino tambieacuten como el tipo maacutes representativo de la clase media mexishycana La aproximacioacuten socioloacutegica tambieacuten se ve enriquecida al regisshytrarse los comportamientos de un grupo que traslucen la asimilacioacuten de elementos culturales surgidos en otro grupo (el indio rico que se construye una casa como los blancos) de lo que resulta la interaccioacuten entre los diversos tipos originales que tienden asiacute a convertirse en proshytotipos La descripcioacuten social termina por ser maacutes diferenciada con una relativizacioacuten evidente del factor racial y un afianzamiento claro de la nocioacuten de clase que en este caso apunta ante todo a la articulashycioacuten jeraacuterquica seguacuten la riqueza y el prestigio

En cuanto al segundo principio analiacutetico mencionado el de atenshyder a la racionalizacioacuten de los actos por los mismos sujetos tambieacuten he dado ya algunos ejemplos Lo mismo lo encontramos cuando el autor

82 Y es de sentildealar que en esto va maacutes allaacute que Humboldt quien ciertamente habiacutea notadola dificultad de precisar los teacuterminos climaacuteticos referidos pero no sacoacute una conclusioacuten tan categoacuterica como eacutesta de Muumlhlenpfordt

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

52 VISIOacuteN EXTRANJERA DE MEacuteXICO

se refiere al comportamiento caballaresco de los salteadores de camishynos subrayando la intencioacuten del agresor de no ser innecesariamenshyte severo con el agredido que al mencionar la poca frecuencia de las fiestas de invitacioacuten formal en Meacutexico por la verguumlenza que sentiriacutea el anfitrioacuten si no regala con gran lujo a sus hueacutespedes Recordemos igualshymente aquella constatacioacuten suya de los enterramientos de metaacutelico por los indios cuyo sentido es el de evitar que los descendientes lo hereden y tengan asiacute que formarse su propio patrimonio No es ciertamente Muumlhlenpfordt el uacutenico extranjero de esos antildeos que presenta rasgos reshypresentativos de la mentalidad mexicana sin embargo diffcilmente podriacutea encontrarse a otro autor que haya captado con tanta agudeza la psicologiacutea de las costumbres Si la palabra costumbre alude ante todo a lo que interiormente gobierna al hombre como sosteniacutea Montesquieu con lo dicho queda claro que el hannoveriano se adecua plenamente al designio socioloacutegico de ese ceacutelebre ilustrado

En cuanto a la alternativa del proceder analiacutetico y sinteacutetico para la comprensioacuten de las costumbres asunto al que ya hice mencioacuten en mi introduccioacuten estimo que en Muumlhlenpfordt prevalece el primero sobre el segundo Esto marca una diferencia de relieve con Humboldt quien buscaba una definicioacuten general de la sociabilidad prevaleciente en toda la entidad83 Con todo el Ensayo del hannoveriano no carece de juicio sinteacuteticos importantes sobre la sociabilidad entre los que destaca la cashyracterizacioacuten del mexicano como un hombre movido por el espiacuteritu de riesgo84

iquestQueacute aportaciones merecen sentildealarse como las maacutes notables de este autor desde la perspectiva de la historia social de Meacutexico Sin duda todo lector contemporaacuteneo sentiraacute admiracioacuten por la realizacioacuten de una obra incomparable en cuanto a las dimensiones el detalle y la simshypatiacutea con que la mentalidad y las costumbres de los mexicanos aparecen retratadas Al comienzo de este capiacutetulo expresaba yo mi certeza de que la considerable masa de datos contenida en el Ensayo de Muumlhlenpfordt constituye un caudal de informacioacuten inigualado por otro autor extranshyjero o mexicano de la primera mitd del siglo XIX Sin embargo cabe decir que maacutes allaacute de estos meritorios atributos hay otro aspecto por mencionar a su favor relacionado con su insercioacuten en el medio soshycial mexicano

83 Que Muumlhlenfpordt no se mostroacute tan afortunado en el sentildealamiento del caraacutecter nashycional y de las tendencias sociales como en la resentildea de las clases y los principios de sociabilidad me lo explico precisamente por su mayor disposicioacuten al anaacutelisis que a la siacutentesis

84 Caracterizacioacuten que contrasta mucho con la imagen del mexicano como un hombremuy inclinado a la moderacioacuten tambieacuten presente en el Ensayo

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

EDUARD MUumlHLENPFORDT 53

En mi opm10n el cuadro social de Muumlhlenpfordt resulta muy ilustrativo de la vida cotidiana de una cierta clase media mestiza de cuiio provinciano aquella con la que el alemaacuten debioacute de convivir maacutes durante su estancia en el estado de Oaxaca Creo que es a este sector social al que mejor se aplican las observaciones del hannoveriano sobre por ejemplo la gran mesura en el comer y el beber asiacute como sobre la poca sociabilidad privada y la corta instruccioacuten femenina Gracias a otros autores extranjeros85 sabemos que los altos estratos sociales capitalinosdistaban de llevar ese tren de vida tan atenido al decoro y a la moderashycioacuten descritos por Muumlhlenpfordt Esa forma de vida era seguramente la que maacutes se veiacutea en las ciudades y las villas de provincia Reacuteparese por ejemplo en su narracioacuten del transcurso de las tertulias a las que asiste

Dan comienzo como ya se dijo entre las seis y las siete para terminar entre las nueve y las diez de la noche [ ] Las damas se sientan en largas y apretadas filas de sillas colocadas a lo largo de la pared Fuman su cigarrito y suelen platicar mucho entre ellas aunque estaacuten muy poco dispuestas a conversar con los hombres[ ] Nadie separa la silla de la pared para tener una conversacioacuten de maacutes confianza con cualquier otro86

Reuniones como eacutesta no son de gente de gran mundo y no cabe duda de que el ambiente de clase media descriacuteto por un autor como Guillermo Prieto en Memorias de mis tiempos concuerda en mucho con el transmitido por Muumlhlenpfordt en este pasaje

En segundo lugar amerita destacarse la rica descripcioacuten geograacutefica que acompantildea a la relacioacuten de peculiaridades econoacutemicas y sociales de Meacutexico elaborada por Muumlhlenpfordt tanto en lo relativo al paiacutes en general como a las entidades Lo maacutes relevante es la caracterizacioacuten de Meacutexico como un paiacutes eminentemente de altiplano Esto se pone de relieve en el segundo volumen de la oacutebra en que la descripcioacuten por entidades muestra que los estados de la zona central (Meacutexico Puebla San Luis Potosiacute Quereacutetaro Guanajuato Michoacaacuten Jalisco Aguascashylientes Zacatecas) constituyen una especie de corazoacuten geograacutefico y ecoshynoacutemico Despueacutes de leer estas descripciones entendemos por queacute pese al caos poliacutetico de esos antildeos los impulsos separatistas teniacutean tan poco

85 Como madame Calderoacuten de la Barca autora de La vida en Meacutexico durante una residenciade dos antildeos en ese paiacutes Meacutexico Porruacutea 1984 (original en ingleacutes de 1843) William Parish Robertson autor de A visit to Mexico by the West India Islands Yucatan and United States (2 Londres el primer volumen editado por Simpkin Marshall and Company edicioacuten del autor el segundo 1853) y Mathieu de Fossey de cuya obra Le Mexuacuteiexclue tratareacute en el capiacutetulo m de este libro

86 Muumlhlenpfordt op cit I p 238

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

54 V ISIOacuteN EXTRANJERA DE MEacuteXICO

efecto real en estos estados mientras que una entidad como Yucataacuten sateacutelite alejado del conjunto sucumbiacutea a esa tentacioacuten

Ortega y Medina sostiene que atraacutes de las entusiastas aproximacioshynes alemanas a Meacutexico en el siglo XIX latiacutea la nostalgia por un pasado imperial compartido sentimiento comuacuten a germanos y espantildeoless7 Sinduda el teacutermino imperial armoniza con el eacutenfasis de Muumlhlenpfordt en la riqueza territorial y la variedad etnograacutefica de Meacutexico Las ventajas geograacuteficas del paiacutes parecen albergar una especie de gran designio que promete la grandeza futurass Que los mexicanos aspiren a la Ilustrashycioacuten y al bienestar le parece a Muumlhlenpfordt de lo maacutes natural y justifishycado del mundo La conserucioacuten de estas metas sin embargo soacutelo la estima posible en la medida que esta sociedad sea capaz de sacudirse la tutela eclesiaacutestica y de poner sus riquezas a disposicioacuten del mercado mundial

87 En La literatura viajera alemana del siglo x1x sobre Meacutexico en Ensayos tareas y estudios histoacutericos Xalapa Universidad Veracruzana 1962 p 253

88 El mencionado Tadeo Ortiz de Ayala expresoacute ideas semejantes en su ya citado libroMeacutexico considerado como nacioacuten independiente y libre

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

36 VISIOacuteN EXTRANJERA DE MEacuteXICO

ble cuanto que muchas de ellas tienen innegable talento artiacutestico e inteshylectual De cualquier manera su capacidad de discrecioacuten y mesura agrashydan mucho al alemaacuten

En el apartado dedicado a los indiacutegenas se dejaba ya entrever el intereacutes de Muumlhlenpfordt por las formas de sociabilidad privada que en ese caso se reduciacutea casi a nada Respecto de los demaacutes mexicanos sobre todo los de alta posicioacuten social asegura que la convivencia con los resishydentes europeos ha repercutido en una transformacioacuten lenta pero sigshynificativa a favor de una mayor sociabilidad Atieacutendase al siguiente paacuterrafo

Todaviacutea en 1826 los viajeros podiacutean afirmar justificadamente que en Meacutexico no existiacutea ninguna forma de sociabilidad privada las veladas -salvo las tertulias- y las invitaciones formales a comer eran totalshymente desconocidas entonces excepto en ocasioacuten de alguna gran celeshybracioacuten 43

Asiacute en contraste con Humboldt quien en su Ensayo se habiacutea interesashydo principalmente en el estado de la sociabilidad puacuteblica 44 Muumlhlenpfordt extiende la indagacioacuten correspondiente al campo de lo privado Como consecuencia las observaciones del hannoveriano son mucho maacutes ricas que las de su inspirador cuya aportacioacuten fue un diagnoacutestico general antes que una relacioacuten detallada de situaciones precisas Se recordaraacute que para Humboldt lo maacutes notable era el poco espiacuteritu sociable de la poblacioacuten Muumlhlenpfordt especiacutefica las formas de trato privado que existen en Meacutexico y se pregunta por las causas de la escasa sociabilidad formal sobre todo de las invitaciones a comer entre las que destaca las siguientes

1) la idea de que la generosidad del anfitrioacuten debe ser grandiosamunificencia que no se puede ofrecer muy a menudo

2) las costumbres regulares del mexicano entre las que gozan departicular predileccioacuten la siesta y el paseo vespertino que coinciden con las horas de las comidas

3) las damas mexicanas no son afectas a desempentildearse como servishydoras de los invitados a comer para lo que tienen en todo caso a la servidumbre

4) reuniones formales como las de mediodiacutea contrariacutean las maneshyras y costumbres nacionales pues suponen placeres gastronoacutemicos muy pesados o prolongados a los que el mexicano no es afecto

43 [buacutei 1 p 23544 Veacutease la introduccioacuten a este libro

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

EDUARD MUumlHLENPFORDT 37

Lo anterior nos da un ejemplo maacutes de la capacidad de anaacutelisis de Muumlhlenpfordt y de abordar las costumbres desde distintos planos

Sin embargo si en la sociedad mexicana no existe un peculiar gusto por departir formalmente en la mesa los bailes gozan en cambio de cierta predileccioacuten Muumlhlenpfordt considera que algunas variantes geshyneralizadas de baile muestran gran parecido con las indiacutegenas por lo que reaparece aquiacute la conciencia de la asimilacioacuten y siacutentesis cultural Ante todo lo nota en los movimientos lentos y de caraacutecter melancoacutelico que gustan a los mexicanos amenizados con giros de mucha gracia y gesticulaciones chispeantes

Pero al hannoveriano no le cabe duda de que el fenoacutemeno social maacutes revelador de Meacutexico es el juego

La sociabilidad mexicana tiene como rasgo caracteriacutestico y fundamenshytal la apasionada inclinacioacuten de todas las clases de la poblacioacuten por los juegos de azar y las apuestas de todo geacutenero Esta inclinacioacuten lleva a que en toda reunioacuten se instale de inmediato una mesa de juego y se fomente las peleas de gallos ademaacutes de que ha facilitado a los ingleses introducir las carreras de caballos de apuestas45

Otro pasaje del Ensayo profundiza en estas costumbres y contiene ahora una conclusioacuten importante sobre el caraacutecter nacional

[ el juego] es un defecto generalizado y profundamente arraigado en todas las clases lo mismo entre los pobres que entre los ricos entre los pequentildeos que entre los notables entre los sacerdotes que entre los laishycos Y no es el ansia de ganancias sino el gusto por el juego de azar como tal el que permanentemente aguijonea al mexicano y lo lleva a la mesa del monte y a las apuest(emerarias Arriesgar maacutes que ganar es lo que le produce placer46

Es de aclararse sin embargo que laacute buacutesqueda de placer expresada en las apuestas no se manifiesta tan abiertamente en todos los aacutembitos de la vida mexicana a juzgar por las informaciones de Muumlhlenpfordt Si bien la vida sexual de los mexicanos no se caracteriza por la castidad y la fidelidad tampoco es posible decir que ofrece un espectaacuteculo de hedonismo desenfrenado Digno de notarse es el siguiente paacuterrafo en el que Muumlhlenpfordt aborda un asunto casi nunca mencionado por este tipo de autores

45 bid bull J p 23646 bid 1 p 250 Por su parte Rivero (op cit p 238-239) ve en la inclinacioacuten al despilshy

farro -maacutes que a la apuesta en siacute- uno de los rasgos clave del caraacutecter nacional

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

38 VISIOacuteN EXTRANJERA DE MEacuteXICO

Tambieacuten hay que sefialar en honor a la verdad que en Meacutexico el deshyseo sexual no se muestra tan abiertamente y con tanta ofensa para las costumbres como en ciertos paiacuteses que tanto alardean del alto nivel de sus costumbres En las ciudades mexicanas no se ven casas de placer puacuteblicas salvo muy pocas excepciones y es extremadamente raro que alguacuten peatoacuten decente se vea abordado en la viacutea puacuteblica de noche por una prostituta como desgraciadamente ocurre con tanta frecuencia en las ciudades europeas Sin embargo a veces pasa y con un simple iAnde vuestra merced con Dios nifiita se pone fin de inmediato a cualquier posible intromisioacuten47

La canalizacioacuten de las urgencias sexuales explica a continuacioacuten transita maacutes bien por la senda de la alcahueteriacutea informal practicada por amigos y parientes -a veces por la misma madre A las muchachas deshonradas por otra parte no se les somete a escarnio puacuteblico situashycioacuten que les facilita mantener y educar a su hijo 48

Resentildeados el sentido y las expresiones de la sociabilidad privada en Meacutexico atendamos ahora a las de la sociabilidad puacuteblica retratadas por Muumlhlenpfordt quien ve sus principales expresiones en las corridas de toros las peleas de gallos y los paseos (a pie y en coche) La maacutes popular es la pelea de gallos pues en ella adquiere pleno cauce el afaacuten apostashydor del mexicano no obstante que su goce visual al que tambieacuten es muy apegado resulta casi miacutenimo Este segundo tipo de deleite ocurre de manera maacutes amplia con los actos de magia y prestidigitacioacuten asiacute como con las exposiciones de temas de fiacutesica o de historia natural preshysentadas eventualmente en las grandes ciudades casi siempre por eushyropeos o norteamericanos Las fiestas ciacutevicas del grito de Dolores y de la promulgacioacuten de la Constitucioacuten ( 4 de octubre) se cuentan entre los festejos puacuteblicos a los que el pueblo concurre masivamente aunque tambieacuten le gusta presentarse como espectador a los bailes puacuteblicos ofreshycidos en las urbes casi siempre en honor de alguacuten poliacutetico importante Entonces se agolpa frente a las puertas del local guardando un decoro absoluto y sin interferencias en la-diversioacuten En cuanto a la concurrenshycia a cafeacutes cantinas y restaurantes eacutesta se registra ante todo en las ciushydades de gran tamantildeo en tanto que las pequentildeas soacutelo ofrecen neveriacuteas o salones de billar para el esparcimiento

47 Muumlhlenpfordt op cit 1 p 251 48 En lo que no podriacutea estar de acuerdo Tadeo Ortiz de Ayala quien sentildeala (op cit p

270) el problema del infanticidio en la ciudad de Meacutexico de lo que no faltan rastros en lasacequias y cementerios La afirmacioacuten de Muumlhlenpfordt se explica probablemente porque enAlemania el fenoacutemeno era mucho maacutes frecuente o porque en las poblaciones de provincia deMeacutexico como las de Oaxaca no existiacutea como en la capital

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

EDUARD MUumlHLENPFORDT 39

Expuestas todas estas diversiones mexicanas Muumlhlenpfordt formula el siguiente comentario prueba del intereacutes por abordar las costumbres desde todo aacutengulo posible Las diversiones puacuteblicas de los nintildeos son casi siempre el espejo maacutes fiel del quehacer de los adultos y por ende no deberiacutean relegarse al silencio en ninguna descripcioacuten de la vida de los habitantes de cualquier paiacutes 49

La indagacioacuten sobre los principales juegos infantiles distingue asiacute a este autor de tantos otros descriptores de Meacutexico menos creativos o diligentes en su descripcioacuten Ahora bien al lector no le costaraacute mucho trabajo adivinar cuaacuteles son esas diversiones principales que el alemaacuten descubre entre los nintildeos mexicanos sobre todo si ha asegurado que reflejan con entera fidelidad las actividades de los adultos Se trata obshyviamente del juego a los soldados y a las procesiones a las corridas de toros ademaacutes de volar papalotes y vender objetos en puestecillos tesshytimonios ciertamente fieles del caraacutecter de una sociedad que adora los espectaacuteculos visuales y el riesgo -y tambieacuten el comercio como nos diraacute Mathieu de Fossey en el capiacutetulo m

Los paacuterrafos anteriores nos han permitido constatar que la indagashycioacuten de Muumlhlenpfordt sobre la sociabilidad mexicana se norma mucho por el intereacutes en el refinamiento de las costumbres50 No menos imporshytante le parece el desenvolvimiento intelectual reflejado en las costumshybres Y bien en esto forzosamente topa con la Iglesia y con su influencia en los haacutebitos mexicanos Ya hemos visto su opinioacuten sobre la labor del clero catoacutelico entre los indios de Meacutexico que es francamente pobre Al trasladar el examen al del resto de la poblacioacuten su impresioacuten no es maacutes favorable

Bien se sabe la religioacuten que los conquistadores espantildeoles trajeron a los mexicanos e intentaron difundir entre ellos tanto mediante la persuashysioacuten elt)mo por la fuerza la cristiana catoacutelica apostoacutelica y romana Queacute influencia tuvo su introduccioacuten entre los indiacutegenas del paiacutes y sus desshycendientes es algo que ya vimos antes la que hasta ahora ha logrado ejercer en las demaacutes clases de la poblacioacuten es en teacuterminos generales apenas mejor51

El juicio como se ve es demoledor Entre los indios constataba el surgimiento de un marcado gusto por los espectaacuteculos y una devocioacuten

49 bid 1 p 24950 Ese tipo de intereacutes viene de la Ilustracioacuten cuando autores como Voltaire y Hume

mostraron la importancia del punto en la reflexioacuten histoacuterica y moral 51 [bid 1 p 254

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

40 VISIOacuteN EXTRANJERA DE MEacuteXICO

impregnada de paganismo Entre las demaacutes clases nota una instruccioacuten muy deficiente de los principios cristianos En la colonia todo fue inshyfundir la mera recitacioacuten de oraciones y una observancia de ceremonias sin contenido alguno Como muchos de los viajeros anglosajones en Meacutexico durante la primera deacutecada de independencia el hannoveriano sataniza el pasado colonial como un mundo de ignorancia y superstishycioacuten privado de todo sentido de la auteacutentica moral Para los novohispanos de finales de la colonia hablar cristiano era hablar casteshyllano y de hecho el teacutermino cristiano equivaliacutea a catoacutelico Ante tal situashycioacuten concluye nuestro autor

No se requiere por lo tanto de maacutes precisiones para comprender la iacutendole que debiacutea tener el estado religioso de los mexicanos en tales condiciones Por otra parte no puede negarse que la independencia ha acarreado ya grandes cambios en este campo y eacutestas son sus conseshycuencias la adopcioacuten de un sistema de gobierno liberal contacto freshycuente con extranjeros de todas las confesiones cristianas intercambio abierto con los tesoros intelectuales de Europa una mejor ensentildeanza para la juventud y lo maacutes notable una irrestricta libertad de prensa Incontenible la luz de la Ilustracioacuten avanza entre todas las clases del pueblo y cada diacutea dispersa maacutes la neblina de la oscuridad religiosa que hasta ahora existe52

Lo que tiene lugar en Meacutexico por ende es una batalla frontal entre las luces y la supersticioacuten heredada Muumlhlenpfordt se muestra aquiacute muy marcado por el entusiasmo alemaacuten ante la Ilustracioacuten la Aufkliirung cuyo advenimiento significa la superacioacuten de las irracionalidades del pasado y el perfeccionamiento moral e intelectual de los pueblos En el caso de Meacutexico tales esfuerzos se han hecho ya patentes durante el primer reacutegimen republicano federal ( 1821-1835 ) basado en una Consshytitucioacuten propiciadora del espiacuteritu puacuteblico y de la autogestioacuten adminisshytrativa en los diversos niveles Pero auacuten maacutes reveladora le parece al autor la decisioacuten de los mexicanos de poner un liacutemite a las intromisiones clericales en la vida puacuteblica Esta conciencia de los esfuerzos de los mexicanos por acceder a la Ilustracioacuten marca una diferencia sensible respecto de la generalidad de los autores anglosajones53 empeuumlados enpintar a Meacutexico como un paiacutes fanaacutetico e intolerante completamente dominado por el clero Muumlhlenpfordt percibe en cambio una signifishycativa disminucioacuten de la vieja influencia clerical

52 [bid I p 25553 Como los estudiados por Ortega y Medina en el segundo volumen de su Meacutexico en la

conciencia anglosajona

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

EDUARD MUumlHLENPFORDT 41

Pero pese a todo la presencia de la Iglesia es auacuten descollante en la vida mexicana Ahiacute estaacute por ejemplo la costumbre de bendecirlo todo Cualquier construccioacuten nueva lo mismo que todo templo o teatro nueshyvo debe ser rociada con agua bendita de la misma forma que los dueshyntildeos de animales domeacutesticos los llevan a bendecir el diacutea del santo correspondiente De esta manera si la sociedad rechaza crecientemente la presencia del clero en los asuntos puacuteblicos esto no significa que se haya olvidado de la religioacuten como tal Lo que parece darse es un reforzamiento de la formalidad social de las ceremonias religiosas Muy ilustrativas al respecto resultan las siguientes liacuteneas del Ensayo

La celebracioacuten del bautizo en lo que toca a la parte estrictamente relishygiosa es exactamente igual que en la Europa catoacutelica no asiacute en lo que toca a lo mundano Todos los gastos de la ceremonia -que no son nada pequentildeos sobre todo en las grandes ciudades y entre la gente acomodada- corren por cuenta de los padrinos La decencia exige que la gente medianamente rica duplique o incluso cuadruplique las ya elevadas cuotas de la Iglesia54

Este ajustar el festejo a lo que la decencia exige nos da la clave de la manera en que la temprana sociedad mexicana asume los festeshyjos religiosos Este creciente formalismo insisto no significa un aushymento del poder eclesiaacutestico sobre todo despueacutes de que en 1833 el clero perdiera importantes medios de coercioacuten social55 Es la fuerza de la costumbre lo que se manifiesta a todas luces en lo anterior asiacute como en el hecho -apuntado tambieacuten por Muumlhlenpfordt- de que los mexicanos no objetan el bautizo de los hijos de extranjeros protesshytantes con tal de middot que eacutestos los inviten a fungir como padrinos La descripcioacuten de los entierros y la imparticioacuten de la extremauncioacuten por parte de este autor nos revelan tambieacuten las diferencias prevalecientes en estas praacutecticas seguacuten el status econoacutemico de las personas en cuesshytioacuten En el ceremonial del sacramento de moribundos estaacute incluido -pues la cortesiacutea exige - que los meros transeuacutentes se sumen alcortejo de curas que llevan los santos oacuteleos por las calles En el caso deun moribundo rico se les permite incluso entrar y estar cerca de lahabitacioacuten donde se imparte el sacramento

El seguimiento estricto de las normas sociales en ceremonias relishygiosas contrasta visiblemente con la informalidad social cotidiana en la

54 Muumlhlenpfordt op cit 1 p 261 55 Michael P Costeloe en The Central Republic in Mexico p 69-73 incluye observaciones

ilustrativas sobre la peacuterdida de poder social y poliacutetico del clero mexicano precisamente frente a la gente decente u hombres de bien

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

42 VISIOacuteN EXTRANJERA DE MEacuteXICO

que privan las visitas espontaacuteneas o el saludo sencillo en la calle56 Sinduda todo ello demuestra que el factor religioso sigue siendo tan cohesionante como en la colonia aunque con la novedad de que el formalismo social se afianza al parejo que la Iglesia institucional va pershydiendo su poder para dictarlo En mi opinioacuten pocos descriptores de Meacutexico y su gente han visto tan claros testimonios del fenoacutemeno como Muumlhlenpfordt

Abordemos finalmente las referencias de este alemaacuten al estado moshyral del pueblo y al discutidiacutesimo problema social de la criminalidad U na buena introduccioacuten al punto la tenemos en esta observacioacuten

El estado de las costumbres morales mexicanas ha sido presentado por los viajeros extranjeros con los colores maacutes sombriacuteos pero ese juicio se debe al parecer a no haber sabido tomar la distancia suficiente para no atribuir a toda la nacioacuten lo que solamente percibieron en la capital y que no constituye sino casos aislados o soacutelo ropio de algunas clasesdel pueblo si no es que de meros individuos 7

El autor asegura que la criminalidad en Meacutexico no es superior a la de ninguna otra parte sobre todo si eacutesta es evaluada seguacuten procede en funcioacuten de lo climaacutetico Los pueblos del sur europeo no son mucho mejores que los mexicanos en este rubro Pero Muumlhlenpfordt estima tambieacuten que cualquier juicio al respecto debe tomar muy en cuenta los diversos factores que incuestionablemente se relacionan con el probleshyma en lo que muestra un sentido socioloacutegico poco comuacuten entre los extranjeros metidos en la discusioacuten Cuestiones como el grado de edushycacioacuten los efectos de las guerras civiles la deficiente imparticioacuten de justicia prevaleciente y otras tienen que ser ponderadas y contrastadas para poder emitir un juicio atinado y de hecho asiacute es como procura hacerlo el alemaacuten

Ahora bien el asesinato y el robo son los dos actos de criminalidad que maacutes interesan a Muumlhlenpfordt en su diagnoacutestico del estado moral mexicano Respecto del primer tipo de crimen admite que siacute es maacutes frecuente que en cualquier otro paiacutes Pero las causas principales no son otras que la embriaguez las explosiones pasionales los celos y la insashytisfaccioacuten conyugal por lo que no se trata de actos deliberadamente orientados a privar de la vida a otra persona Se trata ante todo de desbordamientos emocionales

56 Lo uacutenico que parece salirse de esta informalidad seguacuten el hannoveriano es el requishysito de efectuar puntualmente las visitas que se esperan de uno por motivo de cumpleantildeos velorios etceacutetera

57 Muumlhlenpfordt op cit p 250

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

EDUARD MUumlHLENPFORDT 43

Asiacute como entre nosotros [los alemanes] el hombre comuacuten encolerizashydo toma el garrote no para matar a golpes al que lo insulta sino soacutelo para apalearlo asiacute el mexicano comuacuten borracho o irritado recurre a su siempre disponible cuchillo no para apuntildealar al causante de su fushyria sino para darle una leccioacuten que con demasiada frecuencia resulta ser fatal dada la peligrosidad del arma 58

Pero de todas formas el hecho es que el iacutendice de asesinatos es parshyticularmente alto entre los mexicanos De las otras causas consideradas por el alemaacuten eacuteste destaca la laxitud de la praacutectica criminaliacutestica que forma un contraste curioso con el caraacutecter draconiano de muchas leyes espantildeolas heredadas Esta problemaacutetica social no puede pues deslishygarse de otra de iacutendole administrativojudicial Por otra parte el autor recalca la inexistencia en Meacutexico de organizaciones especializadas en asesinatos con fines lucrativos como sucede en Italia Con base en toshydas estas reflexiones concluye que la causa maacutes general y de fondo es el escaso entrenamiento moral de gran parte de la poblacioacuten

Por lo que toca al robo Muumlhlenpfordt subraya igualmente la inexistencia de bandas permanentes La mayoriacutea de los asaltos ocurre en las carreteras grandes y transitadas y son cometidos por soldados licenciados o desertores embrutecidos por el estado de guerra civil consshytante Ladrones de profesioacuten los hay en los alrededores de las grandes ciudades donde suelen estar plenamente identificados por la gente del pueblo que a menudo los ve con admiracioacuten por sus audaces transgreshysiones a la ley59 Pero tambieacuten pueden ser pandillas formadas ocasionalshymente para el fin sentildealado En su comportamiento con los asaltados los ladrones acostumbran ser corteses principalmente con las mujeres y los curas salvo en caso de encontrar resistencia Los hurtos en domishycilios ocurren principalmente en las ciudades importantes mientras que en la provincia soacutelo son ocasionales Con Muumlhlenpfordt debemos concluir que en Meacutexico no hay tanto un crimen organizado como una atmoacutesfera delictiva espontaacutenea y alimentada por el caos poliacutetico

iquestcuaacuteles son las principales conclusiones que saca Muumlhlenpfordt de la situacioacuten social precisa de Meacutexico El siguiente paacuterrafo parece dejar en claro la recapitulacioacuten a la que llega por todo lo que ha visto y expeshyrimentado en su convivencia con los mexicanos

58 [bid p 25259 Rasgo que explica por un sentido caballeresco ele la vicia que todaviacutea prevalecemiddot en

Meacutexico Emil Karl H von Richthofen diplomaacutetico prusiano en el Meacutexico de mediados de siglo relaciona maacutes bien esta laxitud moral con la mentalidad religiosa puesto que el objeto robado llega a ser visto como regalo providencial en Die iiusseren und inneren politischen Zustande der Republik Mexico seit deren Unabhiingigkeit bis auf die neueste Zeit Berlin Geheime ObershyHolbuchclruumlckerei 1854 p 161

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

44 VISIOacuteN EXTRANJERA DE MEacuteXICO

La consecucioacuten de la independencia demostroacute que los criollos y con ellos los mestizos e indios poseen las facultades maacutes notables y para fines mejores que los que hasta entonces se suponiacutea Las cualidades de su caraacutecter dignas de aprecio han comenzado a desarrollarse ya con rapidez60

La conquista de la libertad nacional le parece el dato fundamental de lo que la sociedad mexicana es y puede llegar a ser en el futuro Por lo pronto resalta su deseo de liberarse de la tutela clerical en los asuntos puacuteblicos y sociales asiacute como su confiada asimilacioacuten de las costumbres de europeos no espantildeoles presentes en su paiacutes en nuacutemero creciente Meacutexico ha ganado la oportunidad de forjar su propia Ilustracioacuten funshydamento ideal tanto del perfeccionamiente moral como de la revitalizacioacuten material Precisar lo relativo a esto uacuteltimo implica entrar en las mestiones econoacutemicas tratadas por Muumlhlenpfordt necesidad reshyforzada por la alusioacuten de eacuteste a esa nueva actividad desarrollada por los mexicanos independientes A esos aspectos econoacutemicos estaraacute dedishycado el apartado siguiente previo a la recapitulacioacuten general sobre la conceptualizacioacuten socioloacutegica de este autor

Como Humboldt Muumlhlenpfordt es consciente del efecto estimulante que la agricultura y la mineriacutea se ejercen reciacuteprocamente en Meacutexico El siguiente paacuterrafo del Ensayo revela que el hannoveriano transita por la misma senda que su precursor

En el inconmensurable paiacutes hay extensas provincias que carecen de yacishymientos metaliacuteferos y actividad minera o en todo caso su importancia es miacutenima No debe pensarse pues que la mineriacutea ha obstaculizado el florecimiento de la agricultura por el hecho de que gran parte de la poblacioacuten emplea middotsus energiacuteas en aquella actividad Alliacute donde la mineshyriacutea mostraba la maacutexima generosidad y era practicada intensamente alliacute tambieacuten la agricultura avanzoacute siempre al mismo paso El florecimiento de la una era condicioacuten inmediata para la prosperidad de la otra pues asiacute como en Europa los distritos de minas son consumidores importanshytes de los productos de los campesinos del entorno en Meacutexico ocurre lo mismo y en un grado mucho mayor 61

La agricultura ha venido a ser la actividad fundamental porque aun cuando los reales de minas decaigan el agricultor establecido no

60 Muumlhlenpfordt op cit 1 p 21161 bid 1 p 83

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

EDUARD MUumlHLENPFORDT 45

emigra y se mantiene unido a su parcela Pero maacutes allaacute del estiacutemulo econoacutemico en siacute este alemaacuten atribuye gran importancia al secular deshyseo de los indios de asentarse lejos de los blancos impulso que los ha llevado a colonizar los sitios recoacutenditos y extender la labor Las aldeas indiacutegenas de las zonas de sierra suelen encontrarse por tanto en las puntas de las montantildeas y no en las partes maacutes accesibles Como en tantas otras cuestiones Muumlhlenpfordt procura detectar aquiacute la causa social del estado de las cosas

Como Humboldt Ward 62 y otros autores previos Muumlhlenpfordt presenta los principales cultivos del paiacutes con sus dificultades especiacuteficas de labranza y posibilidades de desarrollo Previamente he sentildealado la importancia concedida por eacutel a la mano de obra indiacutegena negra y mulata en el ramo de la agricultura Tambieacuten hemos visto su elogio a Meacutexico como nacioacuten en situacioacuten de cultivar los productos tropicales sin neceshysidad de esclavos Sin embargo estas apreciables ventajas no han traiacutedo consigo que cultivos como el del azuacutecar repunten en uacuteltimas fechas fundamentalmente por causa de los desequilibrios de la propia econoshymiacutea La produccioacuten agraria se mantiene en general deprimida por la evidente inclinacioacuten del capitalista a invertir en el comercio y la mineshyriacutea reforzada por su conocimiento de los dantildeos causados por la guerra civil y el descontrol poliacutetico en el ramo agriacutecola

Nuestro autor se muestra pues claramente consciente de lastres que pesan sobre las posibilidades de un pronto repunte agriacutecola en Meacutexico No estaraacute de maacutes sin embargo mencionar su apreciacioacuten de algunos de los principales cultivos de Meacutexico como presupuesto para formarnos una idea de las condiciones productivas precisas de esos aflos63

Respecto de la produccioacuten azucarera Muumlhlenpfordt apunta el hecho de que las grandes haciendas exportadoras de la eacutepoca colonial -proacutexishymas a Coacuterdoba y Orizaba- vieron draacutesticamente mermada su productishyvidad al interrumpirse el contacto con el exterior durante la guerra de independencia En las fechas en que escribe la principal zona productiva se localiza en los valles de Cuernavaca Cuautla Amilpas y Oaxaca La produccioacuten veracruzana empieza apenas a recuperarse gracias a la introshyduccioacuten de maquinaria francesa y alemana Sin embargo en el apartado correspondiente tambieacuten encontramos este parrafito que recoge los dashytos de su observacioacuten personal

62 Henry George Ward diplomaacutetico ingleacutes trasladado a Meacutexico poco despueacutes de la iruleshypendencia y autor de Meacutexico en 1827 publicado originalmente en dos voluacutemenes en Londres en 1828 La obra fue editada en espantildeol en Meacutexico por el Fondo de Cultura Econoacutemica en 1981

63 La informacioacuten brindada a continuacioacuten procede del capitulo m del Ensayo (1 p 82-137) dedicado al reino vegetal del paiacutes

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

46 VISIOacuteN EXTRANJERA DE MEacuteXICO

En varias zonas de poca altitud huacutemedas y calientes asiacute como en la costa occidental (principalmente en los estados de Michoacaacuten y Oaxaca) se ven plantiacuteos azucareros pequentildeos que prosperan oacuteptimamente son propiedad de indios puros y trabajados nada maacutes por ellos64

Una vez maacutes tenemos testimonios que apuntan a la adaptacioacuten indiacutegena a las formas espantildeolas esta vez en la explotacioacuten agriacutecola dada la condicioacuten propietaria e incluso empresarial de esos indios cultivadores de azuacutecar La principal produccioacuten de algunos de estos plantiacuteos consiste en jarabe antes que en azuacutecar propiamente dicha 65

Las ganancias netas de algunas haciendas oaxaquentildeas llegan a los 40 000 pesos anuales cantidad muy respetable Todo esto habla de una reactivacioacuten azucarera en funcioacuten del mercado interno y de la actividad de un sector de propietarios medianos y pequentildeos si bien el maacutes acusado repunte registrado por Muumlhlenpfordt se da en la zona veracruzana desde 183066 El azuacutecar es un producto quejunto con el cafeacute el tabaco la vainilla y el algodoacuten podriacutea ser exportado pronto en cantidad significativa con tal de que amaine el torbellino poliacutetishyco nacional concluye el hannoveriano67

Soacutelo en un paiacutes como Meacutexico donde el valor del tiempo y del trabajo humano son todaviacutea tan bajos puede ser rentable la criacutea de la cochinilla68 Sin embargo su precio ha bajado draacutesticamente y juntocon eacutel las ganancias De esta manera la recuperacioacuten de la produccioacuten de cochinilla tras la guerra de independencia no se ha convertido en auteacutentico estiacutemulo econoacutemico Ramo muy importante en fechas preshyvias su relevancia en tiempos de Muumlhlenpfordt radica ante todo en garantizar la subsistencia de los criadores indiacutegenas rnodestos69

Lo anteriormente visto revela que la produccioacuten agriacutecola del Meacutexishyco independiente no se encontraba en un descenso generalizado corno

64 Jbid I p 11065 Puesto que del jarabe se obtiene el chinguerito una bebida muy popular 66 Las informaciones de Muumlhlenpfordt matizan asiacute la idea transmitida por Gisela

Landaacutezuri Beniacutetez y Veroacutenica Vaacutezquez Mantecoacuten en Azuacutecar y Estado (1750-1880) Meacutexico Universidad Autoacutenoma MetropolitanaFondo de Cultura EconoacutemicaSecretariacutea de Energiacutea Minas e Industria ParaestatalAzuacutecar S A de C V 1988 p 183-185 Estas autoras asumen sin maacutes una decadencia generalizada del ramo en esos antildeos

67 Cabe decir que todaviacutea en 1878 el famoso geoacutegrafo humano--o antropogeoacutegrafoshyFriedrich Ratzel transmite la idea de una produccioacuten azucarera muy dispersa en Meacutexico ademaacutes de que subraya el desbalanceado consumo interno del producto muy acusado en las ciudades y escasiacutesimo entre los indios del interior Aus Mexico Reiseskizzen aus den Jahren J 87 4 und 1875 BreslauJ U Kerns (Max Muumlller) 1878 p 311

68 Muumlhlenpfordt op cit 1 p 12969 La eacutepoca de oro del ramo fue de 1758 a 1783 como lo muestra una estadiacutestica incluishy

da por el propio Muumlhlenpfordt en su Ensayo r p 135-137

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

EDUARD MUumlHLENPFORDT 47

tantas veces se ha repetido70 aunque es un hecho que resentiacutea los efecshytos profundos del reajuste por la desaparicioacuten de los viejos mercados externos la depresioacuten causada por la guerra de independencia y los cambios en los precios internacionales El mismo reacutegimen de estanco o monopolio oficial con que se gira un producto como el tabaco no ha logrado impedir que su produccioacuten aumente mediante un extendido contrabando que Muumlhlenpfordt calcula por lo menos en 13 de la masa manejada por el gobierno71

Al tratar de todas estas cuestiones econoacutemicas el hannoveriano nunca oculta su ideario liberal En su opinioacuten la apertura comercial posterior a la consecucioacuten de la independencia representa la gran oporshytunidad para Meacutexico Por ello en lugar de concentrar esfuerzos en el desarrollo industrial como ha sucedido en los uacuteltimos antildeos los mexicashynos deberiacutean dirigirlos a fomentar las producciones del suelo De cualshyquier manera Muumlhlenpfordt no escatima reconocimientos a los afanes industrializadores del ministro Lucas Alamaacuten fundador del famoso Banco de Aviacuteo hacia 1830

Mucho se ha criticado al sentildeor Alamaacuten por la creacioacuten de ese banco y tambieacuten se le ha culpado por haber malgastado grandes sumas en proshyyectos irrealizables sumas que podriacutean haberse empleado para fines de mayor provecho Si bien esta criacutetica tiene fundamento no por ello es menos cierto que la realizacioacuten coherente de por lo menos una parshyte del sistema le hubiera reportado al paiacutes enormes ventajas Por desshygracia la posibilidad de esta realizacioacuten coherente y del cumplimiento de las esperanzas puestas en los loables esfuerzos y dinaacutemicas iniciatishyvas del banco dependiacutean del orden y la calma poliacutetica del paiacutes asiacute como de la supervivencia de aquel gobierno condiciones que no se cumplieron 72

Sin embargo Muumlhlenpfordt tiene razones maacutes de fondo para desconshyfiar de los resultados del fomento deliberado a la industria en Meacutexico

Por su situacioacuten geograacutefica y por la naturaleza de su suelo su clima y las costumbres de sus pobladores Meacutexico depende de la mineriacutea y de la agricultura y estas actividades --con que estuvieran bien protegidas por

70 Seguacuten Coste loe The Central Rtpublic p 0 la historiadora M Chowning ha replanteadola tradicional idea ele una decadencia econoacutemica irreversiacuteble en este periodo sustentada en estudios recientes de historia econoacutemica regional

71 Muumlhlenpfordt op cit 1 p 115 El sistema de rnonopoli6 nacional del tabaco fue conshyservado desde 182 l hasta 1833 en que se le liberoacute para volverlo a estancar en 183 7 Posteshyriormente se alternaron fases de estanco y desestanco a nivel general y estatal hasta mediashydos de siglo

72 bid 1 p HO-341

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

48 VISIOacuteN EXTRANJERA DE MEacuteXICO

una administracioacuten sabia y libres de algunos obstaacuteculos que en la actuashylidad todaviacutea las oprimen-le bastariacutean perfectamente para asegurar su bienestar y le facilitariacutean medios maacutes que suficientes para un intercamshybio provechoso de las mercanciacuteas manufacturadas que necesita 73

Quienes insisten en el plan de industrializacioacuten se equivocan al no ver las pocas necesidades de la gran masa de la poblacioacuten y su carencia de conocimientos generales Introducir mjoras mecaacutenicas en una sishytuacioacuten como eacutesta no sirve en absoluto pues la gran demanda y el espiacuteshyritu innovativo son esenciales para el sistema industrial Las clases populares por otra parte suelen dejarse llevar por la indolencia y la desgana frente al trabajo duro y constante que exige el reacutegimen del salario En tales circunstancias se hace necesario importar mano de obra extrartjera que desde luego resulta muy cara Antildeaacutedase a esto la mala situacioacuten de los caminos 74 y el hecho de que la mineriacutea y la agricultushyra principales actividades econoacutemicas del paiacutes todaviacutea podriacutean ocupar a un nuacutemero de trabajadores mayor que el actual y entonces se ve lo absurdo de ese apremio a la industrializacioacuten forzada

U na afirmacioacuten como la recieacuten mencionada en que se exhorta a Meacutexico a no concentrar su esfuerzo en el desarrollo industrial ha sido entendida por algunos como expresioacuten de designios imperialistas con motivacioacuten econoacutemica75 Cabe sentildealar sin embargo que en realidad las cosas no parecen ser tan simples como eso En el caso de Muumlhlenpfordt estas afirmaciones aparecen enmarcadas en una aproximacioacuten de inocultable simpatiacutea para con la sociedad mexicana que no le impide reconocer el gran atraso moral poliacutetico e intelectual que eacutesta auacuten padeshyciacutea Por otra parte la historia posterior de Meacutexico le ha dado la razoacuten a este autor antes de que el crecimiento econoacutemico pudiera darse en forma decisiva era preciso desarrollar maacutes su potencial agriacutecola y lograr el mejoramiento de las comunicaciones como pasoacute con el tendido ferroviario 76 Atinadamente habiacutea dicho el hannoveriano

73 bid 1 p 34174 Richthofen (op cit p 264) apunta el hecho de que el precio de la madera por ejemshy

plo resulta altiacutesimo en las mismas inmediaciones de las selvas en lo que iniacuteluye la carestiacutea del transorte la escasa mano de obra y las peacutesimas comunicaciones

5 Tal es la toacutenica de Briacutegida von Mentz et al en Los pioneros del imperialismo alemaacuten enMeacutexico (Meacutexico Ediciones de la Casa Chata 1982) por ejemplo en la paacutegina 443 En este escrito se recurre continuamente a conceptos como supraestructura ideoloacutegica capital dependiente etceacutetera

76 Lo que tuvo lugar en el porfiriato como puede verse en John H Coatsworth El

impacto econoacutemico de los ferrocarriles en el porfirioto Crecimiento contra desan-olfo Meacutexico Edicioshynes Era 1976 p 136 tanto los porfiristas corno los revolucionarios creiacutean que los ferrocarrishyles eran absolutamente indispensables para el crecimiento econoacutemico El presente estudio confirma ese punto de vista

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

EDUARD MUumlHLENPFORDT 49

En las altiplanicies en muchos de los valles mayores y en las regiones costeras la apertura de magniacuteficas carreteras no presenta la menor dificultad y muchos tramos de gran extensioacuten parecen incluso hechos a propoacutesito para el tendido de viacuteas de ferrocarril [ ] pero para su constrnccioacuten se requiere mucho muchiacutesimo dinero y maacutes que nada calma y orden77

Finalmente sabido es que uno de los grandes retos sociales todaviacutea en la era porfiriana fue la formacioacuten intelectual y moral de las clases trabajadoras como condicioacuten indispensable de su propio mejoramiento material78 Las conclusiones de Muumlhlenpfordt respecto de todo esto me parecen impecables

No se crea sin embargo que Muumlhlenpfordt reduce su percepcioacuten de la situacioacuten econoacutemica del paiacutes a la esfera de la produccioacuten y la circulacioacuten Tambieacuten le importa dejar en claro la falta de un creacutedito accesible Al describir la ciudad de Meacutexico en el segundo volumen de su En5ayo y referirse a la casa de empentildeos o Monte de Piedad este alemaacuten sentildeala lo ventajoso de tal institucioacuten que ha librado a los capitalinos de la usura prevaleciente en otras urbes

A menudo ni siquiera los conventos sienten verguumlenza de practicar esta usura y en diversas ciudades algunos de ellos prestan dinero a cambio del objeto empentildeado pero la cantidad entregada es menor a la mitad del valor del objeto empentildeado y se hacen pagar semanalshymente un real de plata de intereacutes por cada peso como ochos reales hacen un peso quiere decirse que se paga 50 de intereacutes mensual y si despueacutes de cuatro o seis semanas nomiddot se ha rescatado el objeto eacuteste pasa irrevocablemente a pertenecer al convento Los prestamistas seglares suelen resultar por regla general maacutes baratos que los padres y mashydres espirituales no obstante que entre ellos usureros sin fe tambieacuten hay algunos que abusan impunemene79

Hasta ahora he reproducido las consideraciones de Muumlhlenpfordt sobre la situacioacuten econoacutemica general del paiacutes Sin embargo si he de hacer plena justicia al cuadro econoacutemico ofrecido por su Ensayo debo remitirme al segundo volumen de eacuteste integrado por las descripcioshynes por estados Y asiacute este otro tomo vuelve a dejar en claro la divershysidad regional de la economiacutea mexicana Pero si bien las descripciones

77 Muumlhlenpfordt op cit 1 p 334 78 El libro de Manuel Ceballos Ramiacuterez El catolicismo social un tercero en discordia Rerum

novarnm la cuestioacuten social y la movilizacioacuten de los catoacutelicos mexicanos ( 1891-1911) Meacutexico El Colegio de Meacutexico l 99 l p 161-162 ilustra sobre esta toma de conciencia entre los catoacutelicos

79 Muumlhlenpfordt op cit n p 242

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

50 VISIOacuteN EXTRANJERA DE MEacuteXICO

en cuestioacuten ilustran sobre la consolidacioacuten de mercados regionales y la desigualdad del desarrollo econoacutemico por zonas tambieacuten es un hecho que existen lazos de articulacioacuten amplia fortalecedores del viacutenculo nacional Veamos el ejemplo del estado de J aliacutesco De eacuteste nos dice que en el rubro de la manufactura de lana y de algodoacuten el paso de la eacutepoca colonial a la independiente significoacute el de un estado de bonanza a otro de decadencia resultado ante todo del contrabando practicado desde el extranjero80 En contraste la fabricacioacuten en la cashypital de sombreros y artiacuteculos de cuero ornamentados asiacute como de alfareriacutea responden a la demanda de casi todos los estados de la reshypuacuteblica ademaacutes de que los estados vecinos adquieren grano algodoacuten harina alimento y cabezas de ganado de Jalisco Informacioacuten parecishyda a eacutesta nos la brinda el Ensayo de Muumlhlenpfordt respecto de los otros estados y de toda ella se deduce que entre Tabasco Veracruz Puebla Meacutexico Oaxaca Michoacaacuten Jalisco Quereacutetaro Zacatecas Aguascalientes y San Luis Potosiacute existe un intercambio comercial de cierta intensidad No todo es concentracioacuten en mercados regionales por maacutes que eacutesta constituye una realidad importante de la economiacutea mexicana de esos antildeos

No podriacutea finalizar esta primera resentildea socioloacutegica sin una recapitulacioacuten general sobre el proceder conceptual de Muumlhlenpfordt asiacute como sobre sus principales meacuteritos en su empresa descriptiva

Aunque parezca extrantildeo al lector comenzareacute citando un pasaje del Ensayo dedicado a un aspecto geograacutefico de Meacutexico (capiacutetulo 11 voshylumen 1) en el que este autor ataca el problema de la delimitacioacuten de las tres modalidades climaacuteticas mexicanas es decir de las tierras friacuteas templadas y calientes La referencia resulta importante porque revela mucho del proceder conceptual de Muumlhlenpfordt El fragmento en cuesshytioacuten dice

al aproximarnos a lo particular y observar coacutemo estas denominaciones [climaacuteticas] se aplican a puntos especiacuteficos en aacutereas reducidas pronto notamos que los conceptos de tierra caliente templada y friacutea sobre todo los dos primeros suelen ignorar las fronteras que en teoriacutea les han sido seiacutelaladas y llegan a hacerse completamente relativos de suerte que lo que en una regioacuten pasa por tierra caliente para los pobladoshyres de otra seriacutea tierra templada81

so Jbuacutei 11 p 275 81 Ibul 1 p 72

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

EDUARD MUumlHLENPFORDT 51

Cuando un poco maacutes adelante antildeade que tampoco la observashycioacuten rigurosa de las especies vegetales ni la de las viviendas humanas nos dariacutea el criterio definitivo para la clasificacioacuten climaacutetica dos caracshyteriacutesticas decisivas quedan claras respecto del proceder conceptual de Muumlhlenpfordt En primer lugar es de notar su sentido agudo de la fleshyxibilidad indispensable para el uso de los conceptos el teacutermino de tierra caliente variacutea seguacuten el aspecto que se tome como central (temperashytura vegetacioacuten vivienda etceacutetera) sin que sea posible una siacutentesis total que resuma todos sus contenidos82 En segundo lugar resalta laimportancia concedida por eacutel a la percepcioacuten que los hombres se forshyman de su propia realidad apreciacioacuten que pasa a ser imprescindible si se quiere entender dicha realidad Asiacute en su aproximacioacuten al complejo de tipos y comportamientos sociales de Meacutexico tambieacuten se verifican estos dos principios de anaacutelisis

En el manejo de teacuterminos como criollo mestizo e indio hemos tenido un claro ejemplo del primer principio aplicado por Muumlhlenpshyfordt Tomadas en su sentido original (el colonial) estas denomishynaciones teniacutean un significado racial para efectos legales y poliacuteticos y con este significado los utiliza tambieacuten el hannoveriano al iniciar el capiacutetulo v de su primer volumen Maacutes adelante sin embargo este alemaacuten comienza a emplearlos con un sentido maacutes estrictamente soshycial como al caracterizar a cada tipo seguacuten su lugar en la jerarquiacutea social su caraacutecter su sociabilidad etceacutetera con lo que el contenido conceptual se enriquece sin desbancar el significado racial original El mestizo no queda ya definido como mera mezcla de blanco e indio sino tambieacuten como el tipo maacutes representativo de la clase media mexishycana La aproximacioacuten socioloacutegica tambieacuten se ve enriquecida al regisshytrarse los comportamientos de un grupo que traslucen la asimilacioacuten de elementos culturales surgidos en otro grupo (el indio rico que se construye una casa como los blancos) de lo que resulta la interaccioacuten entre los diversos tipos originales que tienden asiacute a convertirse en proshytotipos La descripcioacuten social termina por ser maacutes diferenciada con una relativizacioacuten evidente del factor racial y un afianzamiento claro de la nocioacuten de clase que en este caso apunta ante todo a la articulashycioacuten jeraacuterquica seguacuten la riqueza y el prestigio

En cuanto al segundo principio analiacutetico mencionado el de atenshyder a la racionalizacioacuten de los actos por los mismos sujetos tambieacuten he dado ya algunos ejemplos Lo mismo lo encontramos cuando el autor

82 Y es de sentildealar que en esto va maacutes allaacute que Humboldt quien ciertamente habiacutea notadola dificultad de precisar los teacuterminos climaacuteticos referidos pero no sacoacute una conclusioacuten tan categoacuterica como eacutesta de Muumlhlenpfordt

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

52 VISIOacuteN EXTRANJERA DE MEacuteXICO

se refiere al comportamiento caballaresco de los salteadores de camishynos subrayando la intencioacuten del agresor de no ser innecesariamenshyte severo con el agredido que al mencionar la poca frecuencia de las fiestas de invitacioacuten formal en Meacutexico por la verguumlenza que sentiriacutea el anfitrioacuten si no regala con gran lujo a sus hueacutespedes Recordemos igualshymente aquella constatacioacuten suya de los enterramientos de metaacutelico por los indios cuyo sentido es el de evitar que los descendientes lo hereden y tengan asiacute que formarse su propio patrimonio No es ciertamente Muumlhlenpfordt el uacutenico extranjero de esos antildeos que presenta rasgos reshypresentativos de la mentalidad mexicana sin embargo diffcilmente podriacutea encontrarse a otro autor que haya captado con tanta agudeza la psicologiacutea de las costumbres Si la palabra costumbre alude ante todo a lo que interiormente gobierna al hombre como sosteniacutea Montesquieu con lo dicho queda claro que el hannoveriano se adecua plenamente al designio socioloacutegico de ese ceacutelebre ilustrado

En cuanto a la alternativa del proceder analiacutetico y sinteacutetico para la comprensioacuten de las costumbres asunto al que ya hice mencioacuten en mi introduccioacuten estimo que en Muumlhlenpfordt prevalece el primero sobre el segundo Esto marca una diferencia de relieve con Humboldt quien buscaba una definicioacuten general de la sociabilidad prevaleciente en toda la entidad83 Con todo el Ensayo del hannoveriano no carece de juicio sinteacuteticos importantes sobre la sociabilidad entre los que destaca la cashyracterizacioacuten del mexicano como un hombre movido por el espiacuteritu de riesgo84

iquestQueacute aportaciones merecen sentildealarse como las maacutes notables de este autor desde la perspectiva de la historia social de Meacutexico Sin duda todo lector contemporaacuteneo sentiraacute admiracioacuten por la realizacioacuten de una obra incomparable en cuanto a las dimensiones el detalle y la simshypatiacutea con que la mentalidad y las costumbres de los mexicanos aparecen retratadas Al comienzo de este capiacutetulo expresaba yo mi certeza de que la considerable masa de datos contenida en el Ensayo de Muumlhlenpfordt constituye un caudal de informacioacuten inigualado por otro autor extranshyjero o mexicano de la primera mitd del siglo XIX Sin embargo cabe decir que maacutes allaacute de estos meritorios atributos hay otro aspecto por mencionar a su favor relacionado con su insercioacuten en el medio soshycial mexicano

83 Que Muumlhlenfpordt no se mostroacute tan afortunado en el sentildealamiento del caraacutecter nashycional y de las tendencias sociales como en la resentildea de las clases y los principios de sociabilidad me lo explico precisamente por su mayor disposicioacuten al anaacutelisis que a la siacutentesis

84 Caracterizacioacuten que contrasta mucho con la imagen del mexicano como un hombremuy inclinado a la moderacioacuten tambieacuten presente en el Ensayo

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

EDUARD MUumlHLENPFORDT 53

En mi opm10n el cuadro social de Muumlhlenpfordt resulta muy ilustrativo de la vida cotidiana de una cierta clase media mestiza de cuiio provinciano aquella con la que el alemaacuten debioacute de convivir maacutes durante su estancia en el estado de Oaxaca Creo que es a este sector social al que mejor se aplican las observaciones del hannoveriano sobre por ejemplo la gran mesura en el comer y el beber asiacute como sobre la poca sociabilidad privada y la corta instruccioacuten femenina Gracias a otros autores extranjeros85 sabemos que los altos estratos sociales capitalinosdistaban de llevar ese tren de vida tan atenido al decoro y a la moderashycioacuten descritos por Muumlhlenpfordt Esa forma de vida era seguramente la que maacutes se veiacutea en las ciudades y las villas de provincia Reacuteparese por ejemplo en su narracioacuten del transcurso de las tertulias a las que asiste

Dan comienzo como ya se dijo entre las seis y las siete para terminar entre las nueve y las diez de la noche [ ] Las damas se sientan en largas y apretadas filas de sillas colocadas a lo largo de la pared Fuman su cigarrito y suelen platicar mucho entre ellas aunque estaacuten muy poco dispuestas a conversar con los hombres[ ] Nadie separa la silla de la pared para tener una conversacioacuten de maacutes confianza con cualquier otro86

Reuniones como eacutesta no son de gente de gran mundo y no cabe duda de que el ambiente de clase media descriacuteto por un autor como Guillermo Prieto en Memorias de mis tiempos concuerda en mucho con el transmitido por Muumlhlenpfordt en este pasaje

En segundo lugar amerita destacarse la rica descripcioacuten geograacutefica que acompantildea a la relacioacuten de peculiaridades econoacutemicas y sociales de Meacutexico elaborada por Muumlhlenpfordt tanto en lo relativo al paiacutes en general como a las entidades Lo maacutes relevante es la caracterizacioacuten de Meacutexico como un paiacutes eminentemente de altiplano Esto se pone de relieve en el segundo volumen de la oacutebra en que la descripcioacuten por entidades muestra que los estados de la zona central (Meacutexico Puebla San Luis Potosiacute Quereacutetaro Guanajuato Michoacaacuten Jalisco Aguascashylientes Zacatecas) constituyen una especie de corazoacuten geograacutefico y ecoshynoacutemico Despueacutes de leer estas descripciones entendemos por queacute pese al caos poliacutetico de esos antildeos los impulsos separatistas teniacutean tan poco

85 Como madame Calderoacuten de la Barca autora de La vida en Meacutexico durante una residenciade dos antildeos en ese paiacutes Meacutexico Porruacutea 1984 (original en ingleacutes de 1843) William Parish Robertson autor de A visit to Mexico by the West India Islands Yucatan and United States (2 Londres el primer volumen editado por Simpkin Marshall and Company edicioacuten del autor el segundo 1853) y Mathieu de Fossey de cuya obra Le Mexuacuteiexclue tratareacute en el capiacutetulo m de este libro

86 Muumlhlenpfordt op cit I p 238

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

54 V ISIOacuteN EXTRANJERA DE MEacuteXICO

efecto real en estos estados mientras que una entidad como Yucataacuten sateacutelite alejado del conjunto sucumbiacutea a esa tentacioacuten

Ortega y Medina sostiene que atraacutes de las entusiastas aproximacioshynes alemanas a Meacutexico en el siglo XIX latiacutea la nostalgia por un pasado imperial compartido sentimiento comuacuten a germanos y espantildeoless7 Sinduda el teacutermino imperial armoniza con el eacutenfasis de Muumlhlenpfordt en la riqueza territorial y la variedad etnograacutefica de Meacutexico Las ventajas geograacuteficas del paiacutes parecen albergar una especie de gran designio que promete la grandeza futurass Que los mexicanos aspiren a la Ilustrashycioacuten y al bienestar le parece a Muumlhlenpfordt de lo maacutes natural y justifishycado del mundo La conserucioacuten de estas metas sin embargo soacutelo la estima posible en la medida que esta sociedad sea capaz de sacudirse la tutela eclesiaacutestica y de poner sus riquezas a disposicioacuten del mercado mundial

87 En La literatura viajera alemana del siglo x1x sobre Meacutexico en Ensayos tareas y estudios histoacutericos Xalapa Universidad Veracruzana 1962 p 253

88 El mencionado Tadeo Ortiz de Ayala expresoacute ideas semejantes en su ya citado libroMeacutexico considerado como nacioacuten independiente y libre

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

EDUARD MUumlHLENPFORDT 37

Lo anterior nos da un ejemplo maacutes de la capacidad de anaacutelisis de Muumlhlenpfordt y de abordar las costumbres desde distintos planos

Sin embargo si en la sociedad mexicana no existe un peculiar gusto por departir formalmente en la mesa los bailes gozan en cambio de cierta predileccioacuten Muumlhlenpfordt considera que algunas variantes geshyneralizadas de baile muestran gran parecido con las indiacutegenas por lo que reaparece aquiacute la conciencia de la asimilacioacuten y siacutentesis cultural Ante todo lo nota en los movimientos lentos y de caraacutecter melancoacutelico que gustan a los mexicanos amenizados con giros de mucha gracia y gesticulaciones chispeantes

Pero al hannoveriano no le cabe duda de que el fenoacutemeno social maacutes revelador de Meacutexico es el juego

La sociabilidad mexicana tiene como rasgo caracteriacutestico y fundamenshytal la apasionada inclinacioacuten de todas las clases de la poblacioacuten por los juegos de azar y las apuestas de todo geacutenero Esta inclinacioacuten lleva a que en toda reunioacuten se instale de inmediato una mesa de juego y se fomente las peleas de gallos ademaacutes de que ha facilitado a los ingleses introducir las carreras de caballos de apuestas45

Otro pasaje del Ensayo profundiza en estas costumbres y contiene ahora una conclusioacuten importante sobre el caraacutecter nacional

[ el juego] es un defecto generalizado y profundamente arraigado en todas las clases lo mismo entre los pobres que entre los ricos entre los pequentildeos que entre los notables entre los sacerdotes que entre los laishycos Y no es el ansia de ganancias sino el gusto por el juego de azar como tal el que permanentemente aguijonea al mexicano y lo lleva a la mesa del monte y a las apuest(emerarias Arriesgar maacutes que ganar es lo que le produce placer46

Es de aclararse sin embargo que laacute buacutesqueda de placer expresada en las apuestas no se manifiesta tan abiertamente en todos los aacutembitos de la vida mexicana a juzgar por las informaciones de Muumlhlenpfordt Si bien la vida sexual de los mexicanos no se caracteriza por la castidad y la fidelidad tampoco es posible decir que ofrece un espectaacuteculo de hedonismo desenfrenado Digno de notarse es el siguiente paacuterrafo en el que Muumlhlenpfordt aborda un asunto casi nunca mencionado por este tipo de autores

45 bid bull J p 23646 bid 1 p 250 Por su parte Rivero (op cit p 238-239) ve en la inclinacioacuten al despilshy

farro -maacutes que a la apuesta en siacute- uno de los rasgos clave del caraacutecter nacional

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

38 VISIOacuteN EXTRANJERA DE MEacuteXICO

Tambieacuten hay que sefialar en honor a la verdad que en Meacutexico el deshyseo sexual no se muestra tan abiertamente y con tanta ofensa para las costumbres como en ciertos paiacuteses que tanto alardean del alto nivel de sus costumbres En las ciudades mexicanas no se ven casas de placer puacuteblicas salvo muy pocas excepciones y es extremadamente raro que alguacuten peatoacuten decente se vea abordado en la viacutea puacuteblica de noche por una prostituta como desgraciadamente ocurre con tanta frecuencia en las ciudades europeas Sin embargo a veces pasa y con un simple iAnde vuestra merced con Dios nifiita se pone fin de inmediato a cualquier posible intromisioacuten47

La canalizacioacuten de las urgencias sexuales explica a continuacioacuten transita maacutes bien por la senda de la alcahueteriacutea informal practicada por amigos y parientes -a veces por la misma madre A las muchachas deshonradas por otra parte no se les somete a escarnio puacuteblico situashycioacuten que les facilita mantener y educar a su hijo 48

Resentildeados el sentido y las expresiones de la sociabilidad privada en Meacutexico atendamos ahora a las de la sociabilidad puacuteblica retratadas por Muumlhlenpfordt quien ve sus principales expresiones en las corridas de toros las peleas de gallos y los paseos (a pie y en coche) La maacutes popular es la pelea de gallos pues en ella adquiere pleno cauce el afaacuten apostashydor del mexicano no obstante que su goce visual al que tambieacuten es muy apegado resulta casi miacutenimo Este segundo tipo de deleite ocurre de manera maacutes amplia con los actos de magia y prestidigitacioacuten asiacute como con las exposiciones de temas de fiacutesica o de historia natural preshysentadas eventualmente en las grandes ciudades casi siempre por eushyropeos o norteamericanos Las fiestas ciacutevicas del grito de Dolores y de la promulgacioacuten de la Constitucioacuten ( 4 de octubre) se cuentan entre los festejos puacuteblicos a los que el pueblo concurre masivamente aunque tambieacuten le gusta presentarse como espectador a los bailes puacuteblicos ofreshycidos en las urbes casi siempre en honor de alguacuten poliacutetico importante Entonces se agolpa frente a las puertas del local guardando un decoro absoluto y sin interferencias en la-diversioacuten En cuanto a la concurrenshycia a cafeacutes cantinas y restaurantes eacutesta se registra ante todo en las ciushydades de gran tamantildeo en tanto que las pequentildeas soacutelo ofrecen neveriacuteas o salones de billar para el esparcimiento

47 Muumlhlenpfordt op cit 1 p 251 48 En lo que no podriacutea estar de acuerdo Tadeo Ortiz de Ayala quien sentildeala (op cit p

270) el problema del infanticidio en la ciudad de Meacutexico de lo que no faltan rastros en lasacequias y cementerios La afirmacioacuten de Muumlhlenpfordt se explica probablemente porque enAlemania el fenoacutemeno era mucho maacutes frecuente o porque en las poblaciones de provincia deMeacutexico como las de Oaxaca no existiacutea como en la capital

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

EDUARD MUumlHLENPFORDT 39

Expuestas todas estas diversiones mexicanas Muumlhlenpfordt formula el siguiente comentario prueba del intereacutes por abordar las costumbres desde todo aacutengulo posible Las diversiones puacuteblicas de los nintildeos son casi siempre el espejo maacutes fiel del quehacer de los adultos y por ende no deberiacutean relegarse al silencio en ninguna descripcioacuten de la vida de los habitantes de cualquier paiacutes 49

La indagacioacuten sobre los principales juegos infantiles distingue asiacute a este autor de tantos otros descriptores de Meacutexico menos creativos o diligentes en su descripcioacuten Ahora bien al lector no le costaraacute mucho trabajo adivinar cuaacuteles son esas diversiones principales que el alemaacuten descubre entre los nintildeos mexicanos sobre todo si ha asegurado que reflejan con entera fidelidad las actividades de los adultos Se trata obshyviamente del juego a los soldados y a las procesiones a las corridas de toros ademaacutes de volar papalotes y vender objetos en puestecillos tesshytimonios ciertamente fieles del caraacutecter de una sociedad que adora los espectaacuteculos visuales y el riesgo -y tambieacuten el comercio como nos diraacute Mathieu de Fossey en el capiacutetulo m

Los paacuterrafos anteriores nos han permitido constatar que la indagashycioacuten de Muumlhlenpfordt sobre la sociabilidad mexicana se norma mucho por el intereacutes en el refinamiento de las costumbres50 No menos imporshytante le parece el desenvolvimiento intelectual reflejado en las costumshybres Y bien en esto forzosamente topa con la Iglesia y con su influencia en los haacutebitos mexicanos Ya hemos visto su opinioacuten sobre la labor del clero catoacutelico entre los indios de Meacutexico que es francamente pobre Al trasladar el examen al del resto de la poblacioacuten su impresioacuten no es maacutes favorable

Bien se sabe la religioacuten que los conquistadores espantildeoles trajeron a los mexicanos e intentaron difundir entre ellos tanto mediante la persuashysioacuten elt)mo por la fuerza la cristiana catoacutelica apostoacutelica y romana Queacute influencia tuvo su introduccioacuten entre los indiacutegenas del paiacutes y sus desshycendientes es algo que ya vimos antes la que hasta ahora ha logrado ejercer en las demaacutes clases de la poblacioacuten es en teacuterminos generales apenas mejor51

El juicio como se ve es demoledor Entre los indios constataba el surgimiento de un marcado gusto por los espectaacuteculos y una devocioacuten

49 bid 1 p 24950 Ese tipo de intereacutes viene de la Ilustracioacuten cuando autores como Voltaire y Hume

mostraron la importancia del punto en la reflexioacuten histoacuterica y moral 51 [bid 1 p 254

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

40 VISIOacuteN EXTRANJERA DE MEacuteXICO

impregnada de paganismo Entre las demaacutes clases nota una instruccioacuten muy deficiente de los principios cristianos En la colonia todo fue inshyfundir la mera recitacioacuten de oraciones y una observancia de ceremonias sin contenido alguno Como muchos de los viajeros anglosajones en Meacutexico durante la primera deacutecada de independencia el hannoveriano sataniza el pasado colonial como un mundo de ignorancia y superstishycioacuten privado de todo sentido de la auteacutentica moral Para los novohispanos de finales de la colonia hablar cristiano era hablar casteshyllano y de hecho el teacutermino cristiano equivaliacutea a catoacutelico Ante tal situashycioacuten concluye nuestro autor

No se requiere por lo tanto de maacutes precisiones para comprender la iacutendole que debiacutea tener el estado religioso de los mexicanos en tales condiciones Por otra parte no puede negarse que la independencia ha acarreado ya grandes cambios en este campo y eacutestas son sus conseshycuencias la adopcioacuten de un sistema de gobierno liberal contacto freshycuente con extranjeros de todas las confesiones cristianas intercambio abierto con los tesoros intelectuales de Europa una mejor ensentildeanza para la juventud y lo maacutes notable una irrestricta libertad de prensa Incontenible la luz de la Ilustracioacuten avanza entre todas las clases del pueblo y cada diacutea dispersa maacutes la neblina de la oscuridad religiosa que hasta ahora existe52

Lo que tiene lugar en Meacutexico por ende es una batalla frontal entre las luces y la supersticioacuten heredada Muumlhlenpfordt se muestra aquiacute muy marcado por el entusiasmo alemaacuten ante la Ilustracioacuten la Aufkliirung cuyo advenimiento significa la superacioacuten de las irracionalidades del pasado y el perfeccionamiento moral e intelectual de los pueblos En el caso de Meacutexico tales esfuerzos se han hecho ya patentes durante el primer reacutegimen republicano federal ( 1821-1835 ) basado en una Consshytitucioacuten propiciadora del espiacuteritu puacuteblico y de la autogestioacuten adminisshytrativa en los diversos niveles Pero auacuten maacutes reveladora le parece al autor la decisioacuten de los mexicanos de poner un liacutemite a las intromisiones clericales en la vida puacuteblica Esta conciencia de los esfuerzos de los mexicanos por acceder a la Ilustracioacuten marca una diferencia sensible respecto de la generalidad de los autores anglosajones53 empeuumlados enpintar a Meacutexico como un paiacutes fanaacutetico e intolerante completamente dominado por el clero Muumlhlenpfordt percibe en cambio una signifishycativa disminucioacuten de la vieja influencia clerical

52 [bid I p 25553 Como los estudiados por Ortega y Medina en el segundo volumen de su Meacutexico en la

conciencia anglosajona

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

EDUARD MUumlHLENPFORDT 41

Pero pese a todo la presencia de la Iglesia es auacuten descollante en la vida mexicana Ahiacute estaacute por ejemplo la costumbre de bendecirlo todo Cualquier construccioacuten nueva lo mismo que todo templo o teatro nueshyvo debe ser rociada con agua bendita de la misma forma que los dueshyntildeos de animales domeacutesticos los llevan a bendecir el diacutea del santo correspondiente De esta manera si la sociedad rechaza crecientemente la presencia del clero en los asuntos puacuteblicos esto no significa que se haya olvidado de la religioacuten como tal Lo que parece darse es un reforzamiento de la formalidad social de las ceremonias religiosas Muy ilustrativas al respecto resultan las siguientes liacuteneas del Ensayo

La celebracioacuten del bautizo en lo que toca a la parte estrictamente relishygiosa es exactamente igual que en la Europa catoacutelica no asiacute en lo que toca a lo mundano Todos los gastos de la ceremonia -que no son nada pequentildeos sobre todo en las grandes ciudades y entre la gente acomodada- corren por cuenta de los padrinos La decencia exige que la gente medianamente rica duplique o incluso cuadruplique las ya elevadas cuotas de la Iglesia54

Este ajustar el festejo a lo que la decencia exige nos da la clave de la manera en que la temprana sociedad mexicana asume los festeshyjos religiosos Este creciente formalismo insisto no significa un aushymento del poder eclesiaacutestico sobre todo despueacutes de que en 1833 el clero perdiera importantes medios de coercioacuten social55 Es la fuerza de la costumbre lo que se manifiesta a todas luces en lo anterior asiacute como en el hecho -apuntado tambieacuten por Muumlhlenpfordt- de que los mexicanos no objetan el bautizo de los hijos de extranjeros protesshytantes con tal de middot que eacutestos los inviten a fungir como padrinos La descripcioacuten de los entierros y la imparticioacuten de la extremauncioacuten por parte de este autor nos revelan tambieacuten las diferencias prevalecientes en estas praacutecticas seguacuten el status econoacutemico de las personas en cuesshytioacuten En el ceremonial del sacramento de moribundos estaacute incluido -pues la cortesiacutea exige - que los meros transeuacutentes se sumen alcortejo de curas que llevan los santos oacuteleos por las calles En el caso deun moribundo rico se les permite incluso entrar y estar cerca de lahabitacioacuten donde se imparte el sacramento

El seguimiento estricto de las normas sociales en ceremonias relishygiosas contrasta visiblemente con la informalidad social cotidiana en la

54 Muumlhlenpfordt op cit 1 p 261 55 Michael P Costeloe en The Central Republic in Mexico p 69-73 incluye observaciones

ilustrativas sobre la peacuterdida de poder social y poliacutetico del clero mexicano precisamente frente a la gente decente u hombres de bien

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

42 VISIOacuteN EXTRANJERA DE MEacuteXICO

que privan las visitas espontaacuteneas o el saludo sencillo en la calle56 Sinduda todo ello demuestra que el factor religioso sigue siendo tan cohesionante como en la colonia aunque con la novedad de que el formalismo social se afianza al parejo que la Iglesia institucional va pershydiendo su poder para dictarlo En mi opinioacuten pocos descriptores de Meacutexico y su gente han visto tan claros testimonios del fenoacutemeno como Muumlhlenpfordt

Abordemos finalmente las referencias de este alemaacuten al estado moshyral del pueblo y al discutidiacutesimo problema social de la criminalidad U na buena introduccioacuten al punto la tenemos en esta observacioacuten

El estado de las costumbres morales mexicanas ha sido presentado por los viajeros extranjeros con los colores maacutes sombriacuteos pero ese juicio se debe al parecer a no haber sabido tomar la distancia suficiente para no atribuir a toda la nacioacuten lo que solamente percibieron en la capital y que no constituye sino casos aislados o soacutelo ropio de algunas clasesdel pueblo si no es que de meros individuos 7

El autor asegura que la criminalidad en Meacutexico no es superior a la de ninguna otra parte sobre todo si eacutesta es evaluada seguacuten procede en funcioacuten de lo climaacutetico Los pueblos del sur europeo no son mucho mejores que los mexicanos en este rubro Pero Muumlhlenpfordt estima tambieacuten que cualquier juicio al respecto debe tomar muy en cuenta los diversos factores que incuestionablemente se relacionan con el probleshyma en lo que muestra un sentido socioloacutegico poco comuacuten entre los extranjeros metidos en la discusioacuten Cuestiones como el grado de edushycacioacuten los efectos de las guerras civiles la deficiente imparticioacuten de justicia prevaleciente y otras tienen que ser ponderadas y contrastadas para poder emitir un juicio atinado y de hecho asiacute es como procura hacerlo el alemaacuten

Ahora bien el asesinato y el robo son los dos actos de criminalidad que maacutes interesan a Muumlhlenpfordt en su diagnoacutestico del estado moral mexicano Respecto del primer tipo de crimen admite que siacute es maacutes frecuente que en cualquier otro paiacutes Pero las causas principales no son otras que la embriaguez las explosiones pasionales los celos y la insashytisfaccioacuten conyugal por lo que no se trata de actos deliberadamente orientados a privar de la vida a otra persona Se trata ante todo de desbordamientos emocionales

56 Lo uacutenico que parece salirse de esta informalidad seguacuten el hannoveriano es el requishysito de efectuar puntualmente las visitas que se esperan de uno por motivo de cumpleantildeos velorios etceacutetera

57 Muumlhlenpfordt op cit p 250

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

EDUARD MUumlHLENPFORDT 43

Asiacute como entre nosotros [los alemanes] el hombre comuacuten encolerizashydo toma el garrote no para matar a golpes al que lo insulta sino soacutelo para apalearlo asiacute el mexicano comuacuten borracho o irritado recurre a su siempre disponible cuchillo no para apuntildealar al causante de su fushyria sino para darle una leccioacuten que con demasiada frecuencia resulta ser fatal dada la peligrosidad del arma 58

Pero de todas formas el hecho es que el iacutendice de asesinatos es parshyticularmente alto entre los mexicanos De las otras causas consideradas por el alemaacuten eacuteste destaca la laxitud de la praacutectica criminaliacutestica que forma un contraste curioso con el caraacutecter draconiano de muchas leyes espantildeolas heredadas Esta problemaacutetica social no puede pues deslishygarse de otra de iacutendole administrativojudicial Por otra parte el autor recalca la inexistencia en Meacutexico de organizaciones especializadas en asesinatos con fines lucrativos como sucede en Italia Con base en toshydas estas reflexiones concluye que la causa maacutes general y de fondo es el escaso entrenamiento moral de gran parte de la poblacioacuten

Por lo que toca al robo Muumlhlenpfordt subraya igualmente la inexistencia de bandas permanentes La mayoriacutea de los asaltos ocurre en las carreteras grandes y transitadas y son cometidos por soldados licenciados o desertores embrutecidos por el estado de guerra civil consshytante Ladrones de profesioacuten los hay en los alrededores de las grandes ciudades donde suelen estar plenamente identificados por la gente del pueblo que a menudo los ve con admiracioacuten por sus audaces transgreshysiones a la ley59 Pero tambieacuten pueden ser pandillas formadas ocasionalshymente para el fin sentildealado En su comportamiento con los asaltados los ladrones acostumbran ser corteses principalmente con las mujeres y los curas salvo en caso de encontrar resistencia Los hurtos en domishycilios ocurren principalmente en las ciudades importantes mientras que en la provincia soacutelo son ocasionales Con Muumlhlenpfordt debemos concluir que en Meacutexico no hay tanto un crimen organizado como una atmoacutesfera delictiva espontaacutenea y alimentada por el caos poliacutetico

iquestcuaacuteles son las principales conclusiones que saca Muumlhlenpfordt de la situacioacuten social precisa de Meacutexico El siguiente paacuterrafo parece dejar en claro la recapitulacioacuten a la que llega por todo lo que ha visto y expeshyrimentado en su convivencia con los mexicanos

58 [bid p 25259 Rasgo que explica por un sentido caballeresco ele la vicia que todaviacutea prevalecemiddot en

Meacutexico Emil Karl H von Richthofen diplomaacutetico prusiano en el Meacutexico de mediados de siglo relaciona maacutes bien esta laxitud moral con la mentalidad religiosa puesto que el objeto robado llega a ser visto como regalo providencial en Die iiusseren und inneren politischen Zustande der Republik Mexico seit deren Unabhiingigkeit bis auf die neueste Zeit Berlin Geheime ObershyHolbuchclruumlckerei 1854 p 161

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

44 VISIOacuteN EXTRANJERA DE MEacuteXICO

La consecucioacuten de la independencia demostroacute que los criollos y con ellos los mestizos e indios poseen las facultades maacutes notables y para fines mejores que los que hasta entonces se suponiacutea Las cualidades de su caraacutecter dignas de aprecio han comenzado a desarrollarse ya con rapidez60

La conquista de la libertad nacional le parece el dato fundamental de lo que la sociedad mexicana es y puede llegar a ser en el futuro Por lo pronto resalta su deseo de liberarse de la tutela clerical en los asuntos puacuteblicos y sociales asiacute como su confiada asimilacioacuten de las costumbres de europeos no espantildeoles presentes en su paiacutes en nuacutemero creciente Meacutexico ha ganado la oportunidad de forjar su propia Ilustracioacuten funshydamento ideal tanto del perfeccionamiente moral como de la revitalizacioacuten material Precisar lo relativo a esto uacuteltimo implica entrar en las mestiones econoacutemicas tratadas por Muumlhlenpfordt necesidad reshyforzada por la alusioacuten de eacuteste a esa nueva actividad desarrollada por los mexicanos independientes A esos aspectos econoacutemicos estaraacute dedishycado el apartado siguiente previo a la recapitulacioacuten general sobre la conceptualizacioacuten socioloacutegica de este autor

Como Humboldt Muumlhlenpfordt es consciente del efecto estimulante que la agricultura y la mineriacutea se ejercen reciacuteprocamente en Meacutexico El siguiente paacuterrafo del Ensayo revela que el hannoveriano transita por la misma senda que su precursor

En el inconmensurable paiacutes hay extensas provincias que carecen de yacishymientos metaliacuteferos y actividad minera o en todo caso su importancia es miacutenima No debe pensarse pues que la mineriacutea ha obstaculizado el florecimiento de la agricultura por el hecho de que gran parte de la poblacioacuten emplea middotsus energiacuteas en aquella actividad Alliacute donde la mineshyriacutea mostraba la maacutexima generosidad y era practicada intensamente alliacute tambieacuten la agricultura avanzoacute siempre al mismo paso El florecimiento de la una era condicioacuten inmediata para la prosperidad de la otra pues asiacute como en Europa los distritos de minas son consumidores importanshytes de los productos de los campesinos del entorno en Meacutexico ocurre lo mismo y en un grado mucho mayor 61

La agricultura ha venido a ser la actividad fundamental porque aun cuando los reales de minas decaigan el agricultor establecido no

60 Muumlhlenpfordt op cit 1 p 21161 bid 1 p 83

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

EDUARD MUumlHLENPFORDT 45

emigra y se mantiene unido a su parcela Pero maacutes allaacute del estiacutemulo econoacutemico en siacute este alemaacuten atribuye gran importancia al secular deshyseo de los indios de asentarse lejos de los blancos impulso que los ha llevado a colonizar los sitios recoacutenditos y extender la labor Las aldeas indiacutegenas de las zonas de sierra suelen encontrarse por tanto en las puntas de las montantildeas y no en las partes maacutes accesibles Como en tantas otras cuestiones Muumlhlenpfordt procura detectar aquiacute la causa social del estado de las cosas

Como Humboldt Ward 62 y otros autores previos Muumlhlenpfordt presenta los principales cultivos del paiacutes con sus dificultades especiacuteficas de labranza y posibilidades de desarrollo Previamente he sentildealado la importancia concedida por eacutel a la mano de obra indiacutegena negra y mulata en el ramo de la agricultura Tambieacuten hemos visto su elogio a Meacutexico como nacioacuten en situacioacuten de cultivar los productos tropicales sin neceshysidad de esclavos Sin embargo estas apreciables ventajas no han traiacutedo consigo que cultivos como el del azuacutecar repunten en uacuteltimas fechas fundamentalmente por causa de los desequilibrios de la propia econoshymiacutea La produccioacuten agraria se mantiene en general deprimida por la evidente inclinacioacuten del capitalista a invertir en el comercio y la mineshyriacutea reforzada por su conocimiento de los dantildeos causados por la guerra civil y el descontrol poliacutetico en el ramo agriacutecola

Nuestro autor se muestra pues claramente consciente de lastres que pesan sobre las posibilidades de un pronto repunte agriacutecola en Meacutexico No estaraacute de maacutes sin embargo mencionar su apreciacioacuten de algunos de los principales cultivos de Meacutexico como presupuesto para formarnos una idea de las condiciones productivas precisas de esos aflos63

Respecto de la produccioacuten azucarera Muumlhlenpfordt apunta el hecho de que las grandes haciendas exportadoras de la eacutepoca colonial -proacutexishymas a Coacuterdoba y Orizaba- vieron draacutesticamente mermada su productishyvidad al interrumpirse el contacto con el exterior durante la guerra de independencia En las fechas en que escribe la principal zona productiva se localiza en los valles de Cuernavaca Cuautla Amilpas y Oaxaca La produccioacuten veracruzana empieza apenas a recuperarse gracias a la introshyduccioacuten de maquinaria francesa y alemana Sin embargo en el apartado correspondiente tambieacuten encontramos este parrafito que recoge los dashytos de su observacioacuten personal

62 Henry George Ward diplomaacutetico ingleacutes trasladado a Meacutexico poco despueacutes de la iruleshypendencia y autor de Meacutexico en 1827 publicado originalmente en dos voluacutemenes en Londres en 1828 La obra fue editada en espantildeol en Meacutexico por el Fondo de Cultura Econoacutemica en 1981

63 La informacioacuten brindada a continuacioacuten procede del capitulo m del Ensayo (1 p 82-137) dedicado al reino vegetal del paiacutes

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

46 VISIOacuteN EXTRANJERA DE MEacuteXICO

En varias zonas de poca altitud huacutemedas y calientes asiacute como en la costa occidental (principalmente en los estados de Michoacaacuten y Oaxaca) se ven plantiacuteos azucareros pequentildeos que prosperan oacuteptimamente son propiedad de indios puros y trabajados nada maacutes por ellos64

Una vez maacutes tenemos testimonios que apuntan a la adaptacioacuten indiacutegena a las formas espantildeolas esta vez en la explotacioacuten agriacutecola dada la condicioacuten propietaria e incluso empresarial de esos indios cultivadores de azuacutecar La principal produccioacuten de algunos de estos plantiacuteos consiste en jarabe antes que en azuacutecar propiamente dicha 65

Las ganancias netas de algunas haciendas oaxaquentildeas llegan a los 40 000 pesos anuales cantidad muy respetable Todo esto habla de una reactivacioacuten azucarera en funcioacuten del mercado interno y de la actividad de un sector de propietarios medianos y pequentildeos si bien el maacutes acusado repunte registrado por Muumlhlenpfordt se da en la zona veracruzana desde 183066 El azuacutecar es un producto quejunto con el cafeacute el tabaco la vainilla y el algodoacuten podriacutea ser exportado pronto en cantidad significativa con tal de que amaine el torbellino poliacutetishyco nacional concluye el hannoveriano67

Soacutelo en un paiacutes como Meacutexico donde el valor del tiempo y del trabajo humano son todaviacutea tan bajos puede ser rentable la criacutea de la cochinilla68 Sin embargo su precio ha bajado draacutesticamente y juntocon eacutel las ganancias De esta manera la recuperacioacuten de la produccioacuten de cochinilla tras la guerra de independencia no se ha convertido en auteacutentico estiacutemulo econoacutemico Ramo muy importante en fechas preshyvias su relevancia en tiempos de Muumlhlenpfordt radica ante todo en garantizar la subsistencia de los criadores indiacutegenas rnodestos69

Lo anteriormente visto revela que la produccioacuten agriacutecola del Meacutexishyco independiente no se encontraba en un descenso generalizado corno

64 Jbid I p 11065 Puesto que del jarabe se obtiene el chinguerito una bebida muy popular 66 Las informaciones de Muumlhlenpfordt matizan asiacute la idea transmitida por Gisela

Landaacutezuri Beniacutetez y Veroacutenica Vaacutezquez Mantecoacuten en Azuacutecar y Estado (1750-1880) Meacutexico Universidad Autoacutenoma MetropolitanaFondo de Cultura EconoacutemicaSecretariacutea de Energiacutea Minas e Industria ParaestatalAzuacutecar S A de C V 1988 p 183-185 Estas autoras asumen sin maacutes una decadencia generalizada del ramo en esos antildeos

67 Cabe decir que todaviacutea en 1878 el famoso geoacutegrafo humano--o antropogeoacutegrafoshyFriedrich Ratzel transmite la idea de una produccioacuten azucarera muy dispersa en Meacutexico ademaacutes de que subraya el desbalanceado consumo interno del producto muy acusado en las ciudades y escasiacutesimo entre los indios del interior Aus Mexico Reiseskizzen aus den Jahren J 87 4 und 1875 BreslauJ U Kerns (Max Muumlller) 1878 p 311

68 Muumlhlenpfordt op cit 1 p 12969 La eacutepoca de oro del ramo fue de 1758 a 1783 como lo muestra una estadiacutestica incluishy

da por el propio Muumlhlenpfordt en su Ensayo r p 135-137

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

EDUARD MUumlHLENPFORDT 47

tantas veces se ha repetido70 aunque es un hecho que resentiacutea los efecshytos profundos del reajuste por la desaparicioacuten de los viejos mercados externos la depresioacuten causada por la guerra de independencia y los cambios en los precios internacionales El mismo reacutegimen de estanco o monopolio oficial con que se gira un producto como el tabaco no ha logrado impedir que su produccioacuten aumente mediante un extendido contrabando que Muumlhlenpfordt calcula por lo menos en 13 de la masa manejada por el gobierno71

Al tratar de todas estas cuestiones econoacutemicas el hannoveriano nunca oculta su ideario liberal En su opinioacuten la apertura comercial posterior a la consecucioacuten de la independencia representa la gran oporshytunidad para Meacutexico Por ello en lugar de concentrar esfuerzos en el desarrollo industrial como ha sucedido en los uacuteltimos antildeos los mexicashynos deberiacutean dirigirlos a fomentar las producciones del suelo De cualshyquier manera Muumlhlenpfordt no escatima reconocimientos a los afanes industrializadores del ministro Lucas Alamaacuten fundador del famoso Banco de Aviacuteo hacia 1830

Mucho se ha criticado al sentildeor Alamaacuten por la creacioacuten de ese banco y tambieacuten se le ha culpado por haber malgastado grandes sumas en proshyyectos irrealizables sumas que podriacutean haberse empleado para fines de mayor provecho Si bien esta criacutetica tiene fundamento no por ello es menos cierto que la realizacioacuten coherente de por lo menos una parshyte del sistema le hubiera reportado al paiacutes enormes ventajas Por desshygracia la posibilidad de esta realizacioacuten coherente y del cumplimiento de las esperanzas puestas en los loables esfuerzos y dinaacutemicas iniciatishyvas del banco dependiacutean del orden y la calma poliacutetica del paiacutes asiacute como de la supervivencia de aquel gobierno condiciones que no se cumplieron 72

Sin embargo Muumlhlenpfordt tiene razones maacutes de fondo para desconshyfiar de los resultados del fomento deliberado a la industria en Meacutexico

Por su situacioacuten geograacutefica y por la naturaleza de su suelo su clima y las costumbres de sus pobladores Meacutexico depende de la mineriacutea y de la agricultura y estas actividades --con que estuvieran bien protegidas por

70 Seguacuten Coste loe The Central Rtpublic p 0 la historiadora M Chowning ha replanteadola tradicional idea ele una decadencia econoacutemica irreversiacuteble en este periodo sustentada en estudios recientes de historia econoacutemica regional

71 Muumlhlenpfordt op cit 1 p 115 El sistema de rnonopoli6 nacional del tabaco fue conshyservado desde 182 l hasta 1833 en que se le liberoacute para volverlo a estancar en 183 7 Posteshyriormente se alternaron fases de estanco y desestanco a nivel general y estatal hasta mediashydos de siglo

72 bid 1 p HO-341

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

48 VISIOacuteN EXTRANJERA DE MEacuteXICO

una administracioacuten sabia y libres de algunos obstaacuteculos que en la actuashylidad todaviacutea las oprimen-le bastariacutean perfectamente para asegurar su bienestar y le facilitariacutean medios maacutes que suficientes para un intercamshybio provechoso de las mercanciacuteas manufacturadas que necesita 73

Quienes insisten en el plan de industrializacioacuten se equivocan al no ver las pocas necesidades de la gran masa de la poblacioacuten y su carencia de conocimientos generales Introducir mjoras mecaacutenicas en una sishytuacioacuten como eacutesta no sirve en absoluto pues la gran demanda y el espiacuteshyritu innovativo son esenciales para el sistema industrial Las clases populares por otra parte suelen dejarse llevar por la indolencia y la desgana frente al trabajo duro y constante que exige el reacutegimen del salario En tales circunstancias se hace necesario importar mano de obra extrartjera que desde luego resulta muy cara Antildeaacutedase a esto la mala situacioacuten de los caminos 74 y el hecho de que la mineriacutea y la agricultushyra principales actividades econoacutemicas del paiacutes todaviacutea podriacutean ocupar a un nuacutemero de trabajadores mayor que el actual y entonces se ve lo absurdo de ese apremio a la industrializacioacuten forzada

U na afirmacioacuten como la recieacuten mencionada en que se exhorta a Meacutexico a no concentrar su esfuerzo en el desarrollo industrial ha sido entendida por algunos como expresioacuten de designios imperialistas con motivacioacuten econoacutemica75 Cabe sentildealar sin embargo que en realidad las cosas no parecen ser tan simples como eso En el caso de Muumlhlenpfordt estas afirmaciones aparecen enmarcadas en una aproximacioacuten de inocultable simpatiacutea para con la sociedad mexicana que no le impide reconocer el gran atraso moral poliacutetico e intelectual que eacutesta auacuten padeshyciacutea Por otra parte la historia posterior de Meacutexico le ha dado la razoacuten a este autor antes de que el crecimiento econoacutemico pudiera darse en forma decisiva era preciso desarrollar maacutes su potencial agriacutecola y lograr el mejoramiento de las comunicaciones como pasoacute con el tendido ferroviario 76 Atinadamente habiacutea dicho el hannoveriano

73 bid 1 p 34174 Richthofen (op cit p 264) apunta el hecho de que el precio de la madera por ejemshy

plo resulta altiacutesimo en las mismas inmediaciones de las selvas en lo que iniacuteluye la carestiacutea del transorte la escasa mano de obra y las peacutesimas comunicaciones

5 Tal es la toacutenica de Briacutegida von Mentz et al en Los pioneros del imperialismo alemaacuten enMeacutexico (Meacutexico Ediciones de la Casa Chata 1982) por ejemplo en la paacutegina 443 En este escrito se recurre continuamente a conceptos como supraestructura ideoloacutegica capital dependiente etceacutetera

76 Lo que tuvo lugar en el porfiriato como puede verse en John H Coatsworth El

impacto econoacutemico de los ferrocarriles en el porfirioto Crecimiento contra desan-olfo Meacutexico Edicioshynes Era 1976 p 136 tanto los porfiristas corno los revolucionarios creiacutean que los ferrocarrishyles eran absolutamente indispensables para el crecimiento econoacutemico El presente estudio confirma ese punto de vista

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

EDUARD MUumlHLENPFORDT 49

En las altiplanicies en muchos de los valles mayores y en las regiones costeras la apertura de magniacuteficas carreteras no presenta la menor dificultad y muchos tramos de gran extensioacuten parecen incluso hechos a propoacutesito para el tendido de viacuteas de ferrocarril [ ] pero para su constrnccioacuten se requiere mucho muchiacutesimo dinero y maacutes que nada calma y orden77

Finalmente sabido es que uno de los grandes retos sociales todaviacutea en la era porfiriana fue la formacioacuten intelectual y moral de las clases trabajadoras como condicioacuten indispensable de su propio mejoramiento material78 Las conclusiones de Muumlhlenpfordt respecto de todo esto me parecen impecables

No se crea sin embargo que Muumlhlenpfordt reduce su percepcioacuten de la situacioacuten econoacutemica del paiacutes a la esfera de la produccioacuten y la circulacioacuten Tambieacuten le importa dejar en claro la falta de un creacutedito accesible Al describir la ciudad de Meacutexico en el segundo volumen de su En5ayo y referirse a la casa de empentildeos o Monte de Piedad este alemaacuten sentildeala lo ventajoso de tal institucioacuten que ha librado a los capitalinos de la usura prevaleciente en otras urbes

A menudo ni siquiera los conventos sienten verguumlenza de practicar esta usura y en diversas ciudades algunos de ellos prestan dinero a cambio del objeto empentildeado pero la cantidad entregada es menor a la mitad del valor del objeto empentildeado y se hacen pagar semanalshymente un real de plata de intereacutes por cada peso como ochos reales hacen un peso quiere decirse que se paga 50 de intereacutes mensual y si despueacutes de cuatro o seis semanas nomiddot se ha rescatado el objeto eacuteste pasa irrevocablemente a pertenecer al convento Los prestamistas seglares suelen resultar por regla general maacutes baratos que los padres y mashydres espirituales no obstante que entre ellos usureros sin fe tambieacuten hay algunos que abusan impunemene79

Hasta ahora he reproducido las consideraciones de Muumlhlenpfordt sobre la situacioacuten econoacutemica general del paiacutes Sin embargo si he de hacer plena justicia al cuadro econoacutemico ofrecido por su Ensayo debo remitirme al segundo volumen de eacuteste integrado por las descripcioshynes por estados Y asiacute este otro tomo vuelve a dejar en claro la divershysidad regional de la economiacutea mexicana Pero si bien las descripciones

77 Muumlhlenpfordt op cit 1 p 334 78 El libro de Manuel Ceballos Ramiacuterez El catolicismo social un tercero en discordia Rerum

novarnm la cuestioacuten social y la movilizacioacuten de los catoacutelicos mexicanos ( 1891-1911) Meacutexico El Colegio de Meacutexico l 99 l p 161-162 ilustra sobre esta toma de conciencia entre los catoacutelicos

79 Muumlhlenpfordt op cit n p 242

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

50 VISIOacuteN EXTRANJERA DE MEacuteXICO

en cuestioacuten ilustran sobre la consolidacioacuten de mercados regionales y la desigualdad del desarrollo econoacutemico por zonas tambieacuten es un hecho que existen lazos de articulacioacuten amplia fortalecedores del viacutenculo nacional Veamos el ejemplo del estado de J aliacutesco De eacuteste nos dice que en el rubro de la manufactura de lana y de algodoacuten el paso de la eacutepoca colonial a la independiente significoacute el de un estado de bonanza a otro de decadencia resultado ante todo del contrabando practicado desde el extranjero80 En contraste la fabricacioacuten en la cashypital de sombreros y artiacuteculos de cuero ornamentados asiacute como de alfareriacutea responden a la demanda de casi todos los estados de la reshypuacuteblica ademaacutes de que los estados vecinos adquieren grano algodoacuten harina alimento y cabezas de ganado de Jalisco Informacioacuten parecishyda a eacutesta nos la brinda el Ensayo de Muumlhlenpfordt respecto de los otros estados y de toda ella se deduce que entre Tabasco Veracruz Puebla Meacutexico Oaxaca Michoacaacuten Jalisco Quereacutetaro Zacatecas Aguascalientes y San Luis Potosiacute existe un intercambio comercial de cierta intensidad No todo es concentracioacuten en mercados regionales por maacutes que eacutesta constituye una realidad importante de la economiacutea mexicana de esos antildeos

No podriacutea finalizar esta primera resentildea socioloacutegica sin una recapitulacioacuten general sobre el proceder conceptual de Muumlhlenpfordt asiacute como sobre sus principales meacuteritos en su empresa descriptiva

Aunque parezca extrantildeo al lector comenzareacute citando un pasaje del Ensayo dedicado a un aspecto geograacutefico de Meacutexico (capiacutetulo 11 voshylumen 1) en el que este autor ataca el problema de la delimitacioacuten de las tres modalidades climaacuteticas mexicanas es decir de las tierras friacuteas templadas y calientes La referencia resulta importante porque revela mucho del proceder conceptual de Muumlhlenpfordt El fragmento en cuesshytioacuten dice

al aproximarnos a lo particular y observar coacutemo estas denominaciones [climaacuteticas] se aplican a puntos especiacuteficos en aacutereas reducidas pronto notamos que los conceptos de tierra caliente templada y friacutea sobre todo los dos primeros suelen ignorar las fronteras que en teoriacutea les han sido seiacutelaladas y llegan a hacerse completamente relativos de suerte que lo que en una regioacuten pasa por tierra caliente para los pobladoshyres de otra seriacutea tierra templada81

so Jbuacutei 11 p 275 81 Ibul 1 p 72

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

EDUARD MUumlHLENPFORDT 51

Cuando un poco maacutes adelante antildeade que tampoco la observashycioacuten rigurosa de las especies vegetales ni la de las viviendas humanas nos dariacutea el criterio definitivo para la clasificacioacuten climaacutetica dos caracshyteriacutesticas decisivas quedan claras respecto del proceder conceptual de Muumlhlenpfordt En primer lugar es de notar su sentido agudo de la fleshyxibilidad indispensable para el uso de los conceptos el teacutermino de tierra caliente variacutea seguacuten el aspecto que se tome como central (temperashytura vegetacioacuten vivienda etceacutetera) sin que sea posible una siacutentesis total que resuma todos sus contenidos82 En segundo lugar resalta laimportancia concedida por eacutel a la percepcioacuten que los hombres se forshyman de su propia realidad apreciacioacuten que pasa a ser imprescindible si se quiere entender dicha realidad Asiacute en su aproximacioacuten al complejo de tipos y comportamientos sociales de Meacutexico tambieacuten se verifican estos dos principios de anaacutelisis

En el manejo de teacuterminos como criollo mestizo e indio hemos tenido un claro ejemplo del primer principio aplicado por Muumlhlenpshyfordt Tomadas en su sentido original (el colonial) estas denomishynaciones teniacutean un significado racial para efectos legales y poliacuteticos y con este significado los utiliza tambieacuten el hannoveriano al iniciar el capiacutetulo v de su primer volumen Maacutes adelante sin embargo este alemaacuten comienza a emplearlos con un sentido maacutes estrictamente soshycial como al caracterizar a cada tipo seguacuten su lugar en la jerarquiacutea social su caraacutecter su sociabilidad etceacutetera con lo que el contenido conceptual se enriquece sin desbancar el significado racial original El mestizo no queda ya definido como mera mezcla de blanco e indio sino tambieacuten como el tipo maacutes representativo de la clase media mexishycana La aproximacioacuten socioloacutegica tambieacuten se ve enriquecida al regisshytrarse los comportamientos de un grupo que traslucen la asimilacioacuten de elementos culturales surgidos en otro grupo (el indio rico que se construye una casa como los blancos) de lo que resulta la interaccioacuten entre los diversos tipos originales que tienden asiacute a convertirse en proshytotipos La descripcioacuten social termina por ser maacutes diferenciada con una relativizacioacuten evidente del factor racial y un afianzamiento claro de la nocioacuten de clase que en este caso apunta ante todo a la articulashycioacuten jeraacuterquica seguacuten la riqueza y el prestigio

En cuanto al segundo principio analiacutetico mencionado el de atenshyder a la racionalizacioacuten de los actos por los mismos sujetos tambieacuten he dado ya algunos ejemplos Lo mismo lo encontramos cuando el autor

82 Y es de sentildealar que en esto va maacutes allaacute que Humboldt quien ciertamente habiacutea notadola dificultad de precisar los teacuterminos climaacuteticos referidos pero no sacoacute una conclusioacuten tan categoacuterica como eacutesta de Muumlhlenpfordt

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

52 VISIOacuteN EXTRANJERA DE MEacuteXICO

se refiere al comportamiento caballaresco de los salteadores de camishynos subrayando la intencioacuten del agresor de no ser innecesariamenshyte severo con el agredido que al mencionar la poca frecuencia de las fiestas de invitacioacuten formal en Meacutexico por la verguumlenza que sentiriacutea el anfitrioacuten si no regala con gran lujo a sus hueacutespedes Recordemos igualshymente aquella constatacioacuten suya de los enterramientos de metaacutelico por los indios cuyo sentido es el de evitar que los descendientes lo hereden y tengan asiacute que formarse su propio patrimonio No es ciertamente Muumlhlenpfordt el uacutenico extranjero de esos antildeos que presenta rasgos reshypresentativos de la mentalidad mexicana sin embargo diffcilmente podriacutea encontrarse a otro autor que haya captado con tanta agudeza la psicologiacutea de las costumbres Si la palabra costumbre alude ante todo a lo que interiormente gobierna al hombre como sosteniacutea Montesquieu con lo dicho queda claro que el hannoveriano se adecua plenamente al designio socioloacutegico de ese ceacutelebre ilustrado

En cuanto a la alternativa del proceder analiacutetico y sinteacutetico para la comprensioacuten de las costumbres asunto al que ya hice mencioacuten en mi introduccioacuten estimo que en Muumlhlenpfordt prevalece el primero sobre el segundo Esto marca una diferencia de relieve con Humboldt quien buscaba una definicioacuten general de la sociabilidad prevaleciente en toda la entidad83 Con todo el Ensayo del hannoveriano no carece de juicio sinteacuteticos importantes sobre la sociabilidad entre los que destaca la cashyracterizacioacuten del mexicano como un hombre movido por el espiacuteritu de riesgo84

iquestQueacute aportaciones merecen sentildealarse como las maacutes notables de este autor desde la perspectiva de la historia social de Meacutexico Sin duda todo lector contemporaacuteneo sentiraacute admiracioacuten por la realizacioacuten de una obra incomparable en cuanto a las dimensiones el detalle y la simshypatiacutea con que la mentalidad y las costumbres de los mexicanos aparecen retratadas Al comienzo de este capiacutetulo expresaba yo mi certeza de que la considerable masa de datos contenida en el Ensayo de Muumlhlenpfordt constituye un caudal de informacioacuten inigualado por otro autor extranshyjero o mexicano de la primera mitd del siglo XIX Sin embargo cabe decir que maacutes allaacute de estos meritorios atributos hay otro aspecto por mencionar a su favor relacionado con su insercioacuten en el medio soshycial mexicano

83 Que Muumlhlenfpordt no se mostroacute tan afortunado en el sentildealamiento del caraacutecter nashycional y de las tendencias sociales como en la resentildea de las clases y los principios de sociabilidad me lo explico precisamente por su mayor disposicioacuten al anaacutelisis que a la siacutentesis

84 Caracterizacioacuten que contrasta mucho con la imagen del mexicano como un hombremuy inclinado a la moderacioacuten tambieacuten presente en el Ensayo

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

EDUARD MUumlHLENPFORDT 53

En mi opm10n el cuadro social de Muumlhlenpfordt resulta muy ilustrativo de la vida cotidiana de una cierta clase media mestiza de cuiio provinciano aquella con la que el alemaacuten debioacute de convivir maacutes durante su estancia en el estado de Oaxaca Creo que es a este sector social al que mejor se aplican las observaciones del hannoveriano sobre por ejemplo la gran mesura en el comer y el beber asiacute como sobre la poca sociabilidad privada y la corta instruccioacuten femenina Gracias a otros autores extranjeros85 sabemos que los altos estratos sociales capitalinosdistaban de llevar ese tren de vida tan atenido al decoro y a la moderashycioacuten descritos por Muumlhlenpfordt Esa forma de vida era seguramente la que maacutes se veiacutea en las ciudades y las villas de provincia Reacuteparese por ejemplo en su narracioacuten del transcurso de las tertulias a las que asiste

Dan comienzo como ya se dijo entre las seis y las siete para terminar entre las nueve y las diez de la noche [ ] Las damas se sientan en largas y apretadas filas de sillas colocadas a lo largo de la pared Fuman su cigarrito y suelen platicar mucho entre ellas aunque estaacuten muy poco dispuestas a conversar con los hombres[ ] Nadie separa la silla de la pared para tener una conversacioacuten de maacutes confianza con cualquier otro86

Reuniones como eacutesta no son de gente de gran mundo y no cabe duda de que el ambiente de clase media descriacuteto por un autor como Guillermo Prieto en Memorias de mis tiempos concuerda en mucho con el transmitido por Muumlhlenpfordt en este pasaje

En segundo lugar amerita destacarse la rica descripcioacuten geograacutefica que acompantildea a la relacioacuten de peculiaridades econoacutemicas y sociales de Meacutexico elaborada por Muumlhlenpfordt tanto en lo relativo al paiacutes en general como a las entidades Lo maacutes relevante es la caracterizacioacuten de Meacutexico como un paiacutes eminentemente de altiplano Esto se pone de relieve en el segundo volumen de la oacutebra en que la descripcioacuten por entidades muestra que los estados de la zona central (Meacutexico Puebla San Luis Potosiacute Quereacutetaro Guanajuato Michoacaacuten Jalisco Aguascashylientes Zacatecas) constituyen una especie de corazoacuten geograacutefico y ecoshynoacutemico Despueacutes de leer estas descripciones entendemos por queacute pese al caos poliacutetico de esos antildeos los impulsos separatistas teniacutean tan poco

85 Como madame Calderoacuten de la Barca autora de La vida en Meacutexico durante una residenciade dos antildeos en ese paiacutes Meacutexico Porruacutea 1984 (original en ingleacutes de 1843) William Parish Robertson autor de A visit to Mexico by the West India Islands Yucatan and United States (2 Londres el primer volumen editado por Simpkin Marshall and Company edicioacuten del autor el segundo 1853) y Mathieu de Fossey de cuya obra Le Mexuacuteiexclue tratareacute en el capiacutetulo m de este libro

86 Muumlhlenpfordt op cit I p 238

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

54 V ISIOacuteN EXTRANJERA DE MEacuteXICO

efecto real en estos estados mientras que una entidad como Yucataacuten sateacutelite alejado del conjunto sucumbiacutea a esa tentacioacuten

Ortega y Medina sostiene que atraacutes de las entusiastas aproximacioshynes alemanas a Meacutexico en el siglo XIX latiacutea la nostalgia por un pasado imperial compartido sentimiento comuacuten a germanos y espantildeoless7 Sinduda el teacutermino imperial armoniza con el eacutenfasis de Muumlhlenpfordt en la riqueza territorial y la variedad etnograacutefica de Meacutexico Las ventajas geograacuteficas del paiacutes parecen albergar una especie de gran designio que promete la grandeza futurass Que los mexicanos aspiren a la Ilustrashycioacuten y al bienestar le parece a Muumlhlenpfordt de lo maacutes natural y justifishycado del mundo La conserucioacuten de estas metas sin embargo soacutelo la estima posible en la medida que esta sociedad sea capaz de sacudirse la tutela eclesiaacutestica y de poner sus riquezas a disposicioacuten del mercado mundial

87 En La literatura viajera alemana del siglo x1x sobre Meacutexico en Ensayos tareas y estudios histoacutericos Xalapa Universidad Veracruzana 1962 p 253

88 El mencionado Tadeo Ortiz de Ayala expresoacute ideas semejantes en su ya citado libroMeacutexico considerado como nacioacuten independiente y libre

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

38 VISIOacuteN EXTRANJERA DE MEacuteXICO

Tambieacuten hay que sefialar en honor a la verdad que en Meacutexico el deshyseo sexual no se muestra tan abiertamente y con tanta ofensa para las costumbres como en ciertos paiacuteses que tanto alardean del alto nivel de sus costumbres En las ciudades mexicanas no se ven casas de placer puacuteblicas salvo muy pocas excepciones y es extremadamente raro que alguacuten peatoacuten decente se vea abordado en la viacutea puacuteblica de noche por una prostituta como desgraciadamente ocurre con tanta frecuencia en las ciudades europeas Sin embargo a veces pasa y con un simple iAnde vuestra merced con Dios nifiita se pone fin de inmediato a cualquier posible intromisioacuten47

La canalizacioacuten de las urgencias sexuales explica a continuacioacuten transita maacutes bien por la senda de la alcahueteriacutea informal practicada por amigos y parientes -a veces por la misma madre A las muchachas deshonradas por otra parte no se les somete a escarnio puacuteblico situashycioacuten que les facilita mantener y educar a su hijo 48

Resentildeados el sentido y las expresiones de la sociabilidad privada en Meacutexico atendamos ahora a las de la sociabilidad puacuteblica retratadas por Muumlhlenpfordt quien ve sus principales expresiones en las corridas de toros las peleas de gallos y los paseos (a pie y en coche) La maacutes popular es la pelea de gallos pues en ella adquiere pleno cauce el afaacuten apostashydor del mexicano no obstante que su goce visual al que tambieacuten es muy apegado resulta casi miacutenimo Este segundo tipo de deleite ocurre de manera maacutes amplia con los actos de magia y prestidigitacioacuten asiacute como con las exposiciones de temas de fiacutesica o de historia natural preshysentadas eventualmente en las grandes ciudades casi siempre por eushyropeos o norteamericanos Las fiestas ciacutevicas del grito de Dolores y de la promulgacioacuten de la Constitucioacuten ( 4 de octubre) se cuentan entre los festejos puacuteblicos a los que el pueblo concurre masivamente aunque tambieacuten le gusta presentarse como espectador a los bailes puacuteblicos ofreshycidos en las urbes casi siempre en honor de alguacuten poliacutetico importante Entonces se agolpa frente a las puertas del local guardando un decoro absoluto y sin interferencias en la-diversioacuten En cuanto a la concurrenshycia a cafeacutes cantinas y restaurantes eacutesta se registra ante todo en las ciushydades de gran tamantildeo en tanto que las pequentildeas soacutelo ofrecen neveriacuteas o salones de billar para el esparcimiento

47 Muumlhlenpfordt op cit 1 p 251 48 En lo que no podriacutea estar de acuerdo Tadeo Ortiz de Ayala quien sentildeala (op cit p

270) el problema del infanticidio en la ciudad de Meacutexico de lo que no faltan rastros en lasacequias y cementerios La afirmacioacuten de Muumlhlenpfordt se explica probablemente porque enAlemania el fenoacutemeno era mucho maacutes frecuente o porque en las poblaciones de provincia deMeacutexico como las de Oaxaca no existiacutea como en la capital

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

EDUARD MUumlHLENPFORDT 39

Expuestas todas estas diversiones mexicanas Muumlhlenpfordt formula el siguiente comentario prueba del intereacutes por abordar las costumbres desde todo aacutengulo posible Las diversiones puacuteblicas de los nintildeos son casi siempre el espejo maacutes fiel del quehacer de los adultos y por ende no deberiacutean relegarse al silencio en ninguna descripcioacuten de la vida de los habitantes de cualquier paiacutes 49

La indagacioacuten sobre los principales juegos infantiles distingue asiacute a este autor de tantos otros descriptores de Meacutexico menos creativos o diligentes en su descripcioacuten Ahora bien al lector no le costaraacute mucho trabajo adivinar cuaacuteles son esas diversiones principales que el alemaacuten descubre entre los nintildeos mexicanos sobre todo si ha asegurado que reflejan con entera fidelidad las actividades de los adultos Se trata obshyviamente del juego a los soldados y a las procesiones a las corridas de toros ademaacutes de volar papalotes y vender objetos en puestecillos tesshytimonios ciertamente fieles del caraacutecter de una sociedad que adora los espectaacuteculos visuales y el riesgo -y tambieacuten el comercio como nos diraacute Mathieu de Fossey en el capiacutetulo m

Los paacuterrafos anteriores nos han permitido constatar que la indagashycioacuten de Muumlhlenpfordt sobre la sociabilidad mexicana se norma mucho por el intereacutes en el refinamiento de las costumbres50 No menos imporshytante le parece el desenvolvimiento intelectual reflejado en las costumshybres Y bien en esto forzosamente topa con la Iglesia y con su influencia en los haacutebitos mexicanos Ya hemos visto su opinioacuten sobre la labor del clero catoacutelico entre los indios de Meacutexico que es francamente pobre Al trasladar el examen al del resto de la poblacioacuten su impresioacuten no es maacutes favorable

Bien se sabe la religioacuten que los conquistadores espantildeoles trajeron a los mexicanos e intentaron difundir entre ellos tanto mediante la persuashysioacuten elt)mo por la fuerza la cristiana catoacutelica apostoacutelica y romana Queacute influencia tuvo su introduccioacuten entre los indiacutegenas del paiacutes y sus desshycendientes es algo que ya vimos antes la que hasta ahora ha logrado ejercer en las demaacutes clases de la poblacioacuten es en teacuterminos generales apenas mejor51

El juicio como se ve es demoledor Entre los indios constataba el surgimiento de un marcado gusto por los espectaacuteculos y una devocioacuten

49 bid 1 p 24950 Ese tipo de intereacutes viene de la Ilustracioacuten cuando autores como Voltaire y Hume

mostraron la importancia del punto en la reflexioacuten histoacuterica y moral 51 [bid 1 p 254

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

40 VISIOacuteN EXTRANJERA DE MEacuteXICO

impregnada de paganismo Entre las demaacutes clases nota una instruccioacuten muy deficiente de los principios cristianos En la colonia todo fue inshyfundir la mera recitacioacuten de oraciones y una observancia de ceremonias sin contenido alguno Como muchos de los viajeros anglosajones en Meacutexico durante la primera deacutecada de independencia el hannoveriano sataniza el pasado colonial como un mundo de ignorancia y superstishycioacuten privado de todo sentido de la auteacutentica moral Para los novohispanos de finales de la colonia hablar cristiano era hablar casteshyllano y de hecho el teacutermino cristiano equivaliacutea a catoacutelico Ante tal situashycioacuten concluye nuestro autor

No se requiere por lo tanto de maacutes precisiones para comprender la iacutendole que debiacutea tener el estado religioso de los mexicanos en tales condiciones Por otra parte no puede negarse que la independencia ha acarreado ya grandes cambios en este campo y eacutestas son sus conseshycuencias la adopcioacuten de un sistema de gobierno liberal contacto freshycuente con extranjeros de todas las confesiones cristianas intercambio abierto con los tesoros intelectuales de Europa una mejor ensentildeanza para la juventud y lo maacutes notable una irrestricta libertad de prensa Incontenible la luz de la Ilustracioacuten avanza entre todas las clases del pueblo y cada diacutea dispersa maacutes la neblina de la oscuridad religiosa que hasta ahora existe52

Lo que tiene lugar en Meacutexico por ende es una batalla frontal entre las luces y la supersticioacuten heredada Muumlhlenpfordt se muestra aquiacute muy marcado por el entusiasmo alemaacuten ante la Ilustracioacuten la Aufkliirung cuyo advenimiento significa la superacioacuten de las irracionalidades del pasado y el perfeccionamiento moral e intelectual de los pueblos En el caso de Meacutexico tales esfuerzos se han hecho ya patentes durante el primer reacutegimen republicano federal ( 1821-1835 ) basado en una Consshytitucioacuten propiciadora del espiacuteritu puacuteblico y de la autogestioacuten adminisshytrativa en los diversos niveles Pero auacuten maacutes reveladora le parece al autor la decisioacuten de los mexicanos de poner un liacutemite a las intromisiones clericales en la vida puacuteblica Esta conciencia de los esfuerzos de los mexicanos por acceder a la Ilustracioacuten marca una diferencia sensible respecto de la generalidad de los autores anglosajones53 empeuumlados enpintar a Meacutexico como un paiacutes fanaacutetico e intolerante completamente dominado por el clero Muumlhlenpfordt percibe en cambio una signifishycativa disminucioacuten de la vieja influencia clerical

52 [bid I p 25553 Como los estudiados por Ortega y Medina en el segundo volumen de su Meacutexico en la

conciencia anglosajona

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

EDUARD MUumlHLENPFORDT 41

Pero pese a todo la presencia de la Iglesia es auacuten descollante en la vida mexicana Ahiacute estaacute por ejemplo la costumbre de bendecirlo todo Cualquier construccioacuten nueva lo mismo que todo templo o teatro nueshyvo debe ser rociada con agua bendita de la misma forma que los dueshyntildeos de animales domeacutesticos los llevan a bendecir el diacutea del santo correspondiente De esta manera si la sociedad rechaza crecientemente la presencia del clero en los asuntos puacuteblicos esto no significa que se haya olvidado de la religioacuten como tal Lo que parece darse es un reforzamiento de la formalidad social de las ceremonias religiosas Muy ilustrativas al respecto resultan las siguientes liacuteneas del Ensayo

La celebracioacuten del bautizo en lo que toca a la parte estrictamente relishygiosa es exactamente igual que en la Europa catoacutelica no asiacute en lo que toca a lo mundano Todos los gastos de la ceremonia -que no son nada pequentildeos sobre todo en las grandes ciudades y entre la gente acomodada- corren por cuenta de los padrinos La decencia exige que la gente medianamente rica duplique o incluso cuadruplique las ya elevadas cuotas de la Iglesia54

Este ajustar el festejo a lo que la decencia exige nos da la clave de la manera en que la temprana sociedad mexicana asume los festeshyjos religiosos Este creciente formalismo insisto no significa un aushymento del poder eclesiaacutestico sobre todo despueacutes de que en 1833 el clero perdiera importantes medios de coercioacuten social55 Es la fuerza de la costumbre lo que se manifiesta a todas luces en lo anterior asiacute como en el hecho -apuntado tambieacuten por Muumlhlenpfordt- de que los mexicanos no objetan el bautizo de los hijos de extranjeros protesshytantes con tal de middot que eacutestos los inviten a fungir como padrinos La descripcioacuten de los entierros y la imparticioacuten de la extremauncioacuten por parte de este autor nos revelan tambieacuten las diferencias prevalecientes en estas praacutecticas seguacuten el status econoacutemico de las personas en cuesshytioacuten En el ceremonial del sacramento de moribundos estaacute incluido -pues la cortesiacutea exige - que los meros transeuacutentes se sumen alcortejo de curas que llevan los santos oacuteleos por las calles En el caso deun moribundo rico se les permite incluso entrar y estar cerca de lahabitacioacuten donde se imparte el sacramento

El seguimiento estricto de las normas sociales en ceremonias relishygiosas contrasta visiblemente con la informalidad social cotidiana en la

54 Muumlhlenpfordt op cit 1 p 261 55 Michael P Costeloe en The Central Republic in Mexico p 69-73 incluye observaciones

ilustrativas sobre la peacuterdida de poder social y poliacutetico del clero mexicano precisamente frente a la gente decente u hombres de bien

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

42 VISIOacuteN EXTRANJERA DE MEacuteXICO

que privan las visitas espontaacuteneas o el saludo sencillo en la calle56 Sinduda todo ello demuestra que el factor religioso sigue siendo tan cohesionante como en la colonia aunque con la novedad de que el formalismo social se afianza al parejo que la Iglesia institucional va pershydiendo su poder para dictarlo En mi opinioacuten pocos descriptores de Meacutexico y su gente han visto tan claros testimonios del fenoacutemeno como Muumlhlenpfordt

Abordemos finalmente las referencias de este alemaacuten al estado moshyral del pueblo y al discutidiacutesimo problema social de la criminalidad U na buena introduccioacuten al punto la tenemos en esta observacioacuten

El estado de las costumbres morales mexicanas ha sido presentado por los viajeros extranjeros con los colores maacutes sombriacuteos pero ese juicio se debe al parecer a no haber sabido tomar la distancia suficiente para no atribuir a toda la nacioacuten lo que solamente percibieron en la capital y que no constituye sino casos aislados o soacutelo ropio de algunas clasesdel pueblo si no es que de meros individuos 7

El autor asegura que la criminalidad en Meacutexico no es superior a la de ninguna otra parte sobre todo si eacutesta es evaluada seguacuten procede en funcioacuten de lo climaacutetico Los pueblos del sur europeo no son mucho mejores que los mexicanos en este rubro Pero Muumlhlenpfordt estima tambieacuten que cualquier juicio al respecto debe tomar muy en cuenta los diversos factores que incuestionablemente se relacionan con el probleshyma en lo que muestra un sentido socioloacutegico poco comuacuten entre los extranjeros metidos en la discusioacuten Cuestiones como el grado de edushycacioacuten los efectos de las guerras civiles la deficiente imparticioacuten de justicia prevaleciente y otras tienen que ser ponderadas y contrastadas para poder emitir un juicio atinado y de hecho asiacute es como procura hacerlo el alemaacuten

Ahora bien el asesinato y el robo son los dos actos de criminalidad que maacutes interesan a Muumlhlenpfordt en su diagnoacutestico del estado moral mexicano Respecto del primer tipo de crimen admite que siacute es maacutes frecuente que en cualquier otro paiacutes Pero las causas principales no son otras que la embriaguez las explosiones pasionales los celos y la insashytisfaccioacuten conyugal por lo que no se trata de actos deliberadamente orientados a privar de la vida a otra persona Se trata ante todo de desbordamientos emocionales

56 Lo uacutenico que parece salirse de esta informalidad seguacuten el hannoveriano es el requishysito de efectuar puntualmente las visitas que se esperan de uno por motivo de cumpleantildeos velorios etceacutetera

57 Muumlhlenpfordt op cit p 250

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

EDUARD MUumlHLENPFORDT 43

Asiacute como entre nosotros [los alemanes] el hombre comuacuten encolerizashydo toma el garrote no para matar a golpes al que lo insulta sino soacutelo para apalearlo asiacute el mexicano comuacuten borracho o irritado recurre a su siempre disponible cuchillo no para apuntildealar al causante de su fushyria sino para darle una leccioacuten que con demasiada frecuencia resulta ser fatal dada la peligrosidad del arma 58

Pero de todas formas el hecho es que el iacutendice de asesinatos es parshyticularmente alto entre los mexicanos De las otras causas consideradas por el alemaacuten eacuteste destaca la laxitud de la praacutectica criminaliacutestica que forma un contraste curioso con el caraacutecter draconiano de muchas leyes espantildeolas heredadas Esta problemaacutetica social no puede pues deslishygarse de otra de iacutendole administrativojudicial Por otra parte el autor recalca la inexistencia en Meacutexico de organizaciones especializadas en asesinatos con fines lucrativos como sucede en Italia Con base en toshydas estas reflexiones concluye que la causa maacutes general y de fondo es el escaso entrenamiento moral de gran parte de la poblacioacuten

Por lo que toca al robo Muumlhlenpfordt subraya igualmente la inexistencia de bandas permanentes La mayoriacutea de los asaltos ocurre en las carreteras grandes y transitadas y son cometidos por soldados licenciados o desertores embrutecidos por el estado de guerra civil consshytante Ladrones de profesioacuten los hay en los alrededores de las grandes ciudades donde suelen estar plenamente identificados por la gente del pueblo que a menudo los ve con admiracioacuten por sus audaces transgreshysiones a la ley59 Pero tambieacuten pueden ser pandillas formadas ocasionalshymente para el fin sentildealado En su comportamiento con los asaltados los ladrones acostumbran ser corteses principalmente con las mujeres y los curas salvo en caso de encontrar resistencia Los hurtos en domishycilios ocurren principalmente en las ciudades importantes mientras que en la provincia soacutelo son ocasionales Con Muumlhlenpfordt debemos concluir que en Meacutexico no hay tanto un crimen organizado como una atmoacutesfera delictiva espontaacutenea y alimentada por el caos poliacutetico

iquestcuaacuteles son las principales conclusiones que saca Muumlhlenpfordt de la situacioacuten social precisa de Meacutexico El siguiente paacuterrafo parece dejar en claro la recapitulacioacuten a la que llega por todo lo que ha visto y expeshyrimentado en su convivencia con los mexicanos

58 [bid p 25259 Rasgo que explica por un sentido caballeresco ele la vicia que todaviacutea prevalecemiddot en

Meacutexico Emil Karl H von Richthofen diplomaacutetico prusiano en el Meacutexico de mediados de siglo relaciona maacutes bien esta laxitud moral con la mentalidad religiosa puesto que el objeto robado llega a ser visto como regalo providencial en Die iiusseren und inneren politischen Zustande der Republik Mexico seit deren Unabhiingigkeit bis auf die neueste Zeit Berlin Geheime ObershyHolbuchclruumlckerei 1854 p 161

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

44 VISIOacuteN EXTRANJERA DE MEacuteXICO

La consecucioacuten de la independencia demostroacute que los criollos y con ellos los mestizos e indios poseen las facultades maacutes notables y para fines mejores que los que hasta entonces se suponiacutea Las cualidades de su caraacutecter dignas de aprecio han comenzado a desarrollarse ya con rapidez60

La conquista de la libertad nacional le parece el dato fundamental de lo que la sociedad mexicana es y puede llegar a ser en el futuro Por lo pronto resalta su deseo de liberarse de la tutela clerical en los asuntos puacuteblicos y sociales asiacute como su confiada asimilacioacuten de las costumbres de europeos no espantildeoles presentes en su paiacutes en nuacutemero creciente Meacutexico ha ganado la oportunidad de forjar su propia Ilustracioacuten funshydamento ideal tanto del perfeccionamiente moral como de la revitalizacioacuten material Precisar lo relativo a esto uacuteltimo implica entrar en las mestiones econoacutemicas tratadas por Muumlhlenpfordt necesidad reshyforzada por la alusioacuten de eacuteste a esa nueva actividad desarrollada por los mexicanos independientes A esos aspectos econoacutemicos estaraacute dedishycado el apartado siguiente previo a la recapitulacioacuten general sobre la conceptualizacioacuten socioloacutegica de este autor

Como Humboldt Muumlhlenpfordt es consciente del efecto estimulante que la agricultura y la mineriacutea se ejercen reciacuteprocamente en Meacutexico El siguiente paacuterrafo del Ensayo revela que el hannoveriano transita por la misma senda que su precursor

En el inconmensurable paiacutes hay extensas provincias que carecen de yacishymientos metaliacuteferos y actividad minera o en todo caso su importancia es miacutenima No debe pensarse pues que la mineriacutea ha obstaculizado el florecimiento de la agricultura por el hecho de que gran parte de la poblacioacuten emplea middotsus energiacuteas en aquella actividad Alliacute donde la mineshyriacutea mostraba la maacutexima generosidad y era practicada intensamente alliacute tambieacuten la agricultura avanzoacute siempre al mismo paso El florecimiento de la una era condicioacuten inmediata para la prosperidad de la otra pues asiacute como en Europa los distritos de minas son consumidores importanshytes de los productos de los campesinos del entorno en Meacutexico ocurre lo mismo y en un grado mucho mayor 61

La agricultura ha venido a ser la actividad fundamental porque aun cuando los reales de minas decaigan el agricultor establecido no

60 Muumlhlenpfordt op cit 1 p 21161 bid 1 p 83

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

EDUARD MUumlHLENPFORDT 45

emigra y se mantiene unido a su parcela Pero maacutes allaacute del estiacutemulo econoacutemico en siacute este alemaacuten atribuye gran importancia al secular deshyseo de los indios de asentarse lejos de los blancos impulso que los ha llevado a colonizar los sitios recoacutenditos y extender la labor Las aldeas indiacutegenas de las zonas de sierra suelen encontrarse por tanto en las puntas de las montantildeas y no en las partes maacutes accesibles Como en tantas otras cuestiones Muumlhlenpfordt procura detectar aquiacute la causa social del estado de las cosas

Como Humboldt Ward 62 y otros autores previos Muumlhlenpfordt presenta los principales cultivos del paiacutes con sus dificultades especiacuteficas de labranza y posibilidades de desarrollo Previamente he sentildealado la importancia concedida por eacutel a la mano de obra indiacutegena negra y mulata en el ramo de la agricultura Tambieacuten hemos visto su elogio a Meacutexico como nacioacuten en situacioacuten de cultivar los productos tropicales sin neceshysidad de esclavos Sin embargo estas apreciables ventajas no han traiacutedo consigo que cultivos como el del azuacutecar repunten en uacuteltimas fechas fundamentalmente por causa de los desequilibrios de la propia econoshymiacutea La produccioacuten agraria se mantiene en general deprimida por la evidente inclinacioacuten del capitalista a invertir en el comercio y la mineshyriacutea reforzada por su conocimiento de los dantildeos causados por la guerra civil y el descontrol poliacutetico en el ramo agriacutecola

Nuestro autor se muestra pues claramente consciente de lastres que pesan sobre las posibilidades de un pronto repunte agriacutecola en Meacutexico No estaraacute de maacutes sin embargo mencionar su apreciacioacuten de algunos de los principales cultivos de Meacutexico como presupuesto para formarnos una idea de las condiciones productivas precisas de esos aflos63

Respecto de la produccioacuten azucarera Muumlhlenpfordt apunta el hecho de que las grandes haciendas exportadoras de la eacutepoca colonial -proacutexishymas a Coacuterdoba y Orizaba- vieron draacutesticamente mermada su productishyvidad al interrumpirse el contacto con el exterior durante la guerra de independencia En las fechas en que escribe la principal zona productiva se localiza en los valles de Cuernavaca Cuautla Amilpas y Oaxaca La produccioacuten veracruzana empieza apenas a recuperarse gracias a la introshyduccioacuten de maquinaria francesa y alemana Sin embargo en el apartado correspondiente tambieacuten encontramos este parrafito que recoge los dashytos de su observacioacuten personal

62 Henry George Ward diplomaacutetico ingleacutes trasladado a Meacutexico poco despueacutes de la iruleshypendencia y autor de Meacutexico en 1827 publicado originalmente en dos voluacutemenes en Londres en 1828 La obra fue editada en espantildeol en Meacutexico por el Fondo de Cultura Econoacutemica en 1981

63 La informacioacuten brindada a continuacioacuten procede del capitulo m del Ensayo (1 p 82-137) dedicado al reino vegetal del paiacutes

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

46 VISIOacuteN EXTRANJERA DE MEacuteXICO

En varias zonas de poca altitud huacutemedas y calientes asiacute como en la costa occidental (principalmente en los estados de Michoacaacuten y Oaxaca) se ven plantiacuteos azucareros pequentildeos que prosperan oacuteptimamente son propiedad de indios puros y trabajados nada maacutes por ellos64

Una vez maacutes tenemos testimonios que apuntan a la adaptacioacuten indiacutegena a las formas espantildeolas esta vez en la explotacioacuten agriacutecola dada la condicioacuten propietaria e incluso empresarial de esos indios cultivadores de azuacutecar La principal produccioacuten de algunos de estos plantiacuteos consiste en jarabe antes que en azuacutecar propiamente dicha 65

Las ganancias netas de algunas haciendas oaxaquentildeas llegan a los 40 000 pesos anuales cantidad muy respetable Todo esto habla de una reactivacioacuten azucarera en funcioacuten del mercado interno y de la actividad de un sector de propietarios medianos y pequentildeos si bien el maacutes acusado repunte registrado por Muumlhlenpfordt se da en la zona veracruzana desde 183066 El azuacutecar es un producto quejunto con el cafeacute el tabaco la vainilla y el algodoacuten podriacutea ser exportado pronto en cantidad significativa con tal de que amaine el torbellino poliacutetishyco nacional concluye el hannoveriano67

Soacutelo en un paiacutes como Meacutexico donde el valor del tiempo y del trabajo humano son todaviacutea tan bajos puede ser rentable la criacutea de la cochinilla68 Sin embargo su precio ha bajado draacutesticamente y juntocon eacutel las ganancias De esta manera la recuperacioacuten de la produccioacuten de cochinilla tras la guerra de independencia no se ha convertido en auteacutentico estiacutemulo econoacutemico Ramo muy importante en fechas preshyvias su relevancia en tiempos de Muumlhlenpfordt radica ante todo en garantizar la subsistencia de los criadores indiacutegenas rnodestos69

Lo anteriormente visto revela que la produccioacuten agriacutecola del Meacutexishyco independiente no se encontraba en un descenso generalizado corno

64 Jbid I p 11065 Puesto que del jarabe se obtiene el chinguerito una bebida muy popular 66 Las informaciones de Muumlhlenpfordt matizan asiacute la idea transmitida por Gisela

Landaacutezuri Beniacutetez y Veroacutenica Vaacutezquez Mantecoacuten en Azuacutecar y Estado (1750-1880) Meacutexico Universidad Autoacutenoma MetropolitanaFondo de Cultura EconoacutemicaSecretariacutea de Energiacutea Minas e Industria ParaestatalAzuacutecar S A de C V 1988 p 183-185 Estas autoras asumen sin maacutes una decadencia generalizada del ramo en esos antildeos

67 Cabe decir que todaviacutea en 1878 el famoso geoacutegrafo humano--o antropogeoacutegrafoshyFriedrich Ratzel transmite la idea de una produccioacuten azucarera muy dispersa en Meacutexico ademaacutes de que subraya el desbalanceado consumo interno del producto muy acusado en las ciudades y escasiacutesimo entre los indios del interior Aus Mexico Reiseskizzen aus den Jahren J 87 4 und 1875 BreslauJ U Kerns (Max Muumlller) 1878 p 311

68 Muumlhlenpfordt op cit 1 p 12969 La eacutepoca de oro del ramo fue de 1758 a 1783 como lo muestra una estadiacutestica incluishy

da por el propio Muumlhlenpfordt en su Ensayo r p 135-137

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

EDUARD MUumlHLENPFORDT 47

tantas veces se ha repetido70 aunque es un hecho que resentiacutea los efecshytos profundos del reajuste por la desaparicioacuten de los viejos mercados externos la depresioacuten causada por la guerra de independencia y los cambios en los precios internacionales El mismo reacutegimen de estanco o monopolio oficial con que se gira un producto como el tabaco no ha logrado impedir que su produccioacuten aumente mediante un extendido contrabando que Muumlhlenpfordt calcula por lo menos en 13 de la masa manejada por el gobierno71

Al tratar de todas estas cuestiones econoacutemicas el hannoveriano nunca oculta su ideario liberal En su opinioacuten la apertura comercial posterior a la consecucioacuten de la independencia representa la gran oporshytunidad para Meacutexico Por ello en lugar de concentrar esfuerzos en el desarrollo industrial como ha sucedido en los uacuteltimos antildeos los mexicashynos deberiacutean dirigirlos a fomentar las producciones del suelo De cualshyquier manera Muumlhlenpfordt no escatima reconocimientos a los afanes industrializadores del ministro Lucas Alamaacuten fundador del famoso Banco de Aviacuteo hacia 1830

Mucho se ha criticado al sentildeor Alamaacuten por la creacioacuten de ese banco y tambieacuten se le ha culpado por haber malgastado grandes sumas en proshyyectos irrealizables sumas que podriacutean haberse empleado para fines de mayor provecho Si bien esta criacutetica tiene fundamento no por ello es menos cierto que la realizacioacuten coherente de por lo menos una parshyte del sistema le hubiera reportado al paiacutes enormes ventajas Por desshygracia la posibilidad de esta realizacioacuten coherente y del cumplimiento de las esperanzas puestas en los loables esfuerzos y dinaacutemicas iniciatishyvas del banco dependiacutean del orden y la calma poliacutetica del paiacutes asiacute como de la supervivencia de aquel gobierno condiciones que no se cumplieron 72

Sin embargo Muumlhlenpfordt tiene razones maacutes de fondo para desconshyfiar de los resultados del fomento deliberado a la industria en Meacutexico

Por su situacioacuten geograacutefica y por la naturaleza de su suelo su clima y las costumbres de sus pobladores Meacutexico depende de la mineriacutea y de la agricultura y estas actividades --con que estuvieran bien protegidas por

70 Seguacuten Coste loe The Central Rtpublic p 0 la historiadora M Chowning ha replanteadola tradicional idea ele una decadencia econoacutemica irreversiacuteble en este periodo sustentada en estudios recientes de historia econoacutemica regional

71 Muumlhlenpfordt op cit 1 p 115 El sistema de rnonopoli6 nacional del tabaco fue conshyservado desde 182 l hasta 1833 en que se le liberoacute para volverlo a estancar en 183 7 Posteshyriormente se alternaron fases de estanco y desestanco a nivel general y estatal hasta mediashydos de siglo

72 bid 1 p HO-341

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

48 VISIOacuteN EXTRANJERA DE MEacuteXICO

una administracioacuten sabia y libres de algunos obstaacuteculos que en la actuashylidad todaviacutea las oprimen-le bastariacutean perfectamente para asegurar su bienestar y le facilitariacutean medios maacutes que suficientes para un intercamshybio provechoso de las mercanciacuteas manufacturadas que necesita 73

Quienes insisten en el plan de industrializacioacuten se equivocan al no ver las pocas necesidades de la gran masa de la poblacioacuten y su carencia de conocimientos generales Introducir mjoras mecaacutenicas en una sishytuacioacuten como eacutesta no sirve en absoluto pues la gran demanda y el espiacuteshyritu innovativo son esenciales para el sistema industrial Las clases populares por otra parte suelen dejarse llevar por la indolencia y la desgana frente al trabajo duro y constante que exige el reacutegimen del salario En tales circunstancias se hace necesario importar mano de obra extrartjera que desde luego resulta muy cara Antildeaacutedase a esto la mala situacioacuten de los caminos 74 y el hecho de que la mineriacutea y la agricultushyra principales actividades econoacutemicas del paiacutes todaviacutea podriacutean ocupar a un nuacutemero de trabajadores mayor que el actual y entonces se ve lo absurdo de ese apremio a la industrializacioacuten forzada

U na afirmacioacuten como la recieacuten mencionada en que se exhorta a Meacutexico a no concentrar su esfuerzo en el desarrollo industrial ha sido entendida por algunos como expresioacuten de designios imperialistas con motivacioacuten econoacutemica75 Cabe sentildealar sin embargo que en realidad las cosas no parecen ser tan simples como eso En el caso de Muumlhlenpfordt estas afirmaciones aparecen enmarcadas en una aproximacioacuten de inocultable simpatiacutea para con la sociedad mexicana que no le impide reconocer el gran atraso moral poliacutetico e intelectual que eacutesta auacuten padeshyciacutea Por otra parte la historia posterior de Meacutexico le ha dado la razoacuten a este autor antes de que el crecimiento econoacutemico pudiera darse en forma decisiva era preciso desarrollar maacutes su potencial agriacutecola y lograr el mejoramiento de las comunicaciones como pasoacute con el tendido ferroviario 76 Atinadamente habiacutea dicho el hannoveriano

73 bid 1 p 34174 Richthofen (op cit p 264) apunta el hecho de que el precio de la madera por ejemshy

plo resulta altiacutesimo en las mismas inmediaciones de las selvas en lo que iniacuteluye la carestiacutea del transorte la escasa mano de obra y las peacutesimas comunicaciones

5 Tal es la toacutenica de Briacutegida von Mentz et al en Los pioneros del imperialismo alemaacuten enMeacutexico (Meacutexico Ediciones de la Casa Chata 1982) por ejemplo en la paacutegina 443 En este escrito se recurre continuamente a conceptos como supraestructura ideoloacutegica capital dependiente etceacutetera

76 Lo que tuvo lugar en el porfiriato como puede verse en John H Coatsworth El

impacto econoacutemico de los ferrocarriles en el porfirioto Crecimiento contra desan-olfo Meacutexico Edicioshynes Era 1976 p 136 tanto los porfiristas corno los revolucionarios creiacutean que los ferrocarrishyles eran absolutamente indispensables para el crecimiento econoacutemico El presente estudio confirma ese punto de vista

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

EDUARD MUumlHLENPFORDT 49

En las altiplanicies en muchos de los valles mayores y en las regiones costeras la apertura de magniacuteficas carreteras no presenta la menor dificultad y muchos tramos de gran extensioacuten parecen incluso hechos a propoacutesito para el tendido de viacuteas de ferrocarril [ ] pero para su constrnccioacuten se requiere mucho muchiacutesimo dinero y maacutes que nada calma y orden77

Finalmente sabido es que uno de los grandes retos sociales todaviacutea en la era porfiriana fue la formacioacuten intelectual y moral de las clases trabajadoras como condicioacuten indispensable de su propio mejoramiento material78 Las conclusiones de Muumlhlenpfordt respecto de todo esto me parecen impecables

No se crea sin embargo que Muumlhlenpfordt reduce su percepcioacuten de la situacioacuten econoacutemica del paiacutes a la esfera de la produccioacuten y la circulacioacuten Tambieacuten le importa dejar en claro la falta de un creacutedito accesible Al describir la ciudad de Meacutexico en el segundo volumen de su En5ayo y referirse a la casa de empentildeos o Monte de Piedad este alemaacuten sentildeala lo ventajoso de tal institucioacuten que ha librado a los capitalinos de la usura prevaleciente en otras urbes

A menudo ni siquiera los conventos sienten verguumlenza de practicar esta usura y en diversas ciudades algunos de ellos prestan dinero a cambio del objeto empentildeado pero la cantidad entregada es menor a la mitad del valor del objeto empentildeado y se hacen pagar semanalshymente un real de plata de intereacutes por cada peso como ochos reales hacen un peso quiere decirse que se paga 50 de intereacutes mensual y si despueacutes de cuatro o seis semanas nomiddot se ha rescatado el objeto eacuteste pasa irrevocablemente a pertenecer al convento Los prestamistas seglares suelen resultar por regla general maacutes baratos que los padres y mashydres espirituales no obstante que entre ellos usureros sin fe tambieacuten hay algunos que abusan impunemene79

Hasta ahora he reproducido las consideraciones de Muumlhlenpfordt sobre la situacioacuten econoacutemica general del paiacutes Sin embargo si he de hacer plena justicia al cuadro econoacutemico ofrecido por su Ensayo debo remitirme al segundo volumen de eacuteste integrado por las descripcioshynes por estados Y asiacute este otro tomo vuelve a dejar en claro la divershysidad regional de la economiacutea mexicana Pero si bien las descripciones

77 Muumlhlenpfordt op cit 1 p 334 78 El libro de Manuel Ceballos Ramiacuterez El catolicismo social un tercero en discordia Rerum

novarnm la cuestioacuten social y la movilizacioacuten de los catoacutelicos mexicanos ( 1891-1911) Meacutexico El Colegio de Meacutexico l 99 l p 161-162 ilustra sobre esta toma de conciencia entre los catoacutelicos

79 Muumlhlenpfordt op cit n p 242

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

50 VISIOacuteN EXTRANJERA DE MEacuteXICO

en cuestioacuten ilustran sobre la consolidacioacuten de mercados regionales y la desigualdad del desarrollo econoacutemico por zonas tambieacuten es un hecho que existen lazos de articulacioacuten amplia fortalecedores del viacutenculo nacional Veamos el ejemplo del estado de J aliacutesco De eacuteste nos dice que en el rubro de la manufactura de lana y de algodoacuten el paso de la eacutepoca colonial a la independiente significoacute el de un estado de bonanza a otro de decadencia resultado ante todo del contrabando practicado desde el extranjero80 En contraste la fabricacioacuten en la cashypital de sombreros y artiacuteculos de cuero ornamentados asiacute como de alfareriacutea responden a la demanda de casi todos los estados de la reshypuacuteblica ademaacutes de que los estados vecinos adquieren grano algodoacuten harina alimento y cabezas de ganado de Jalisco Informacioacuten parecishyda a eacutesta nos la brinda el Ensayo de Muumlhlenpfordt respecto de los otros estados y de toda ella se deduce que entre Tabasco Veracruz Puebla Meacutexico Oaxaca Michoacaacuten Jalisco Quereacutetaro Zacatecas Aguascalientes y San Luis Potosiacute existe un intercambio comercial de cierta intensidad No todo es concentracioacuten en mercados regionales por maacutes que eacutesta constituye una realidad importante de la economiacutea mexicana de esos antildeos

No podriacutea finalizar esta primera resentildea socioloacutegica sin una recapitulacioacuten general sobre el proceder conceptual de Muumlhlenpfordt asiacute como sobre sus principales meacuteritos en su empresa descriptiva

Aunque parezca extrantildeo al lector comenzareacute citando un pasaje del Ensayo dedicado a un aspecto geograacutefico de Meacutexico (capiacutetulo 11 voshylumen 1) en el que este autor ataca el problema de la delimitacioacuten de las tres modalidades climaacuteticas mexicanas es decir de las tierras friacuteas templadas y calientes La referencia resulta importante porque revela mucho del proceder conceptual de Muumlhlenpfordt El fragmento en cuesshytioacuten dice

al aproximarnos a lo particular y observar coacutemo estas denominaciones [climaacuteticas] se aplican a puntos especiacuteficos en aacutereas reducidas pronto notamos que los conceptos de tierra caliente templada y friacutea sobre todo los dos primeros suelen ignorar las fronteras que en teoriacutea les han sido seiacutelaladas y llegan a hacerse completamente relativos de suerte que lo que en una regioacuten pasa por tierra caliente para los pobladoshyres de otra seriacutea tierra templada81

so Jbuacutei 11 p 275 81 Ibul 1 p 72

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

EDUARD MUumlHLENPFORDT 51

Cuando un poco maacutes adelante antildeade que tampoco la observashycioacuten rigurosa de las especies vegetales ni la de las viviendas humanas nos dariacutea el criterio definitivo para la clasificacioacuten climaacutetica dos caracshyteriacutesticas decisivas quedan claras respecto del proceder conceptual de Muumlhlenpfordt En primer lugar es de notar su sentido agudo de la fleshyxibilidad indispensable para el uso de los conceptos el teacutermino de tierra caliente variacutea seguacuten el aspecto que se tome como central (temperashytura vegetacioacuten vivienda etceacutetera) sin que sea posible una siacutentesis total que resuma todos sus contenidos82 En segundo lugar resalta laimportancia concedida por eacutel a la percepcioacuten que los hombres se forshyman de su propia realidad apreciacioacuten que pasa a ser imprescindible si se quiere entender dicha realidad Asiacute en su aproximacioacuten al complejo de tipos y comportamientos sociales de Meacutexico tambieacuten se verifican estos dos principios de anaacutelisis

En el manejo de teacuterminos como criollo mestizo e indio hemos tenido un claro ejemplo del primer principio aplicado por Muumlhlenpshyfordt Tomadas en su sentido original (el colonial) estas denomishynaciones teniacutean un significado racial para efectos legales y poliacuteticos y con este significado los utiliza tambieacuten el hannoveriano al iniciar el capiacutetulo v de su primer volumen Maacutes adelante sin embargo este alemaacuten comienza a emplearlos con un sentido maacutes estrictamente soshycial como al caracterizar a cada tipo seguacuten su lugar en la jerarquiacutea social su caraacutecter su sociabilidad etceacutetera con lo que el contenido conceptual se enriquece sin desbancar el significado racial original El mestizo no queda ya definido como mera mezcla de blanco e indio sino tambieacuten como el tipo maacutes representativo de la clase media mexishycana La aproximacioacuten socioloacutegica tambieacuten se ve enriquecida al regisshytrarse los comportamientos de un grupo que traslucen la asimilacioacuten de elementos culturales surgidos en otro grupo (el indio rico que se construye una casa como los blancos) de lo que resulta la interaccioacuten entre los diversos tipos originales que tienden asiacute a convertirse en proshytotipos La descripcioacuten social termina por ser maacutes diferenciada con una relativizacioacuten evidente del factor racial y un afianzamiento claro de la nocioacuten de clase que en este caso apunta ante todo a la articulashycioacuten jeraacuterquica seguacuten la riqueza y el prestigio

En cuanto al segundo principio analiacutetico mencionado el de atenshyder a la racionalizacioacuten de los actos por los mismos sujetos tambieacuten he dado ya algunos ejemplos Lo mismo lo encontramos cuando el autor

82 Y es de sentildealar que en esto va maacutes allaacute que Humboldt quien ciertamente habiacutea notadola dificultad de precisar los teacuterminos climaacuteticos referidos pero no sacoacute una conclusioacuten tan categoacuterica como eacutesta de Muumlhlenpfordt

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

52 VISIOacuteN EXTRANJERA DE MEacuteXICO

se refiere al comportamiento caballaresco de los salteadores de camishynos subrayando la intencioacuten del agresor de no ser innecesariamenshyte severo con el agredido que al mencionar la poca frecuencia de las fiestas de invitacioacuten formal en Meacutexico por la verguumlenza que sentiriacutea el anfitrioacuten si no regala con gran lujo a sus hueacutespedes Recordemos igualshymente aquella constatacioacuten suya de los enterramientos de metaacutelico por los indios cuyo sentido es el de evitar que los descendientes lo hereden y tengan asiacute que formarse su propio patrimonio No es ciertamente Muumlhlenpfordt el uacutenico extranjero de esos antildeos que presenta rasgos reshypresentativos de la mentalidad mexicana sin embargo diffcilmente podriacutea encontrarse a otro autor que haya captado con tanta agudeza la psicologiacutea de las costumbres Si la palabra costumbre alude ante todo a lo que interiormente gobierna al hombre como sosteniacutea Montesquieu con lo dicho queda claro que el hannoveriano se adecua plenamente al designio socioloacutegico de ese ceacutelebre ilustrado

En cuanto a la alternativa del proceder analiacutetico y sinteacutetico para la comprensioacuten de las costumbres asunto al que ya hice mencioacuten en mi introduccioacuten estimo que en Muumlhlenpfordt prevalece el primero sobre el segundo Esto marca una diferencia de relieve con Humboldt quien buscaba una definicioacuten general de la sociabilidad prevaleciente en toda la entidad83 Con todo el Ensayo del hannoveriano no carece de juicio sinteacuteticos importantes sobre la sociabilidad entre los que destaca la cashyracterizacioacuten del mexicano como un hombre movido por el espiacuteritu de riesgo84

iquestQueacute aportaciones merecen sentildealarse como las maacutes notables de este autor desde la perspectiva de la historia social de Meacutexico Sin duda todo lector contemporaacuteneo sentiraacute admiracioacuten por la realizacioacuten de una obra incomparable en cuanto a las dimensiones el detalle y la simshypatiacutea con que la mentalidad y las costumbres de los mexicanos aparecen retratadas Al comienzo de este capiacutetulo expresaba yo mi certeza de que la considerable masa de datos contenida en el Ensayo de Muumlhlenpfordt constituye un caudal de informacioacuten inigualado por otro autor extranshyjero o mexicano de la primera mitd del siglo XIX Sin embargo cabe decir que maacutes allaacute de estos meritorios atributos hay otro aspecto por mencionar a su favor relacionado con su insercioacuten en el medio soshycial mexicano

83 Que Muumlhlenfpordt no se mostroacute tan afortunado en el sentildealamiento del caraacutecter nashycional y de las tendencias sociales como en la resentildea de las clases y los principios de sociabilidad me lo explico precisamente por su mayor disposicioacuten al anaacutelisis que a la siacutentesis

84 Caracterizacioacuten que contrasta mucho con la imagen del mexicano como un hombremuy inclinado a la moderacioacuten tambieacuten presente en el Ensayo

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

EDUARD MUumlHLENPFORDT 53

En mi opm10n el cuadro social de Muumlhlenpfordt resulta muy ilustrativo de la vida cotidiana de una cierta clase media mestiza de cuiio provinciano aquella con la que el alemaacuten debioacute de convivir maacutes durante su estancia en el estado de Oaxaca Creo que es a este sector social al que mejor se aplican las observaciones del hannoveriano sobre por ejemplo la gran mesura en el comer y el beber asiacute como sobre la poca sociabilidad privada y la corta instruccioacuten femenina Gracias a otros autores extranjeros85 sabemos que los altos estratos sociales capitalinosdistaban de llevar ese tren de vida tan atenido al decoro y a la moderashycioacuten descritos por Muumlhlenpfordt Esa forma de vida era seguramente la que maacutes se veiacutea en las ciudades y las villas de provincia Reacuteparese por ejemplo en su narracioacuten del transcurso de las tertulias a las que asiste

Dan comienzo como ya se dijo entre las seis y las siete para terminar entre las nueve y las diez de la noche [ ] Las damas se sientan en largas y apretadas filas de sillas colocadas a lo largo de la pared Fuman su cigarrito y suelen platicar mucho entre ellas aunque estaacuten muy poco dispuestas a conversar con los hombres[ ] Nadie separa la silla de la pared para tener una conversacioacuten de maacutes confianza con cualquier otro86

Reuniones como eacutesta no son de gente de gran mundo y no cabe duda de que el ambiente de clase media descriacuteto por un autor como Guillermo Prieto en Memorias de mis tiempos concuerda en mucho con el transmitido por Muumlhlenpfordt en este pasaje

En segundo lugar amerita destacarse la rica descripcioacuten geograacutefica que acompantildea a la relacioacuten de peculiaridades econoacutemicas y sociales de Meacutexico elaborada por Muumlhlenpfordt tanto en lo relativo al paiacutes en general como a las entidades Lo maacutes relevante es la caracterizacioacuten de Meacutexico como un paiacutes eminentemente de altiplano Esto se pone de relieve en el segundo volumen de la oacutebra en que la descripcioacuten por entidades muestra que los estados de la zona central (Meacutexico Puebla San Luis Potosiacute Quereacutetaro Guanajuato Michoacaacuten Jalisco Aguascashylientes Zacatecas) constituyen una especie de corazoacuten geograacutefico y ecoshynoacutemico Despueacutes de leer estas descripciones entendemos por queacute pese al caos poliacutetico de esos antildeos los impulsos separatistas teniacutean tan poco

85 Como madame Calderoacuten de la Barca autora de La vida en Meacutexico durante una residenciade dos antildeos en ese paiacutes Meacutexico Porruacutea 1984 (original en ingleacutes de 1843) William Parish Robertson autor de A visit to Mexico by the West India Islands Yucatan and United States (2 Londres el primer volumen editado por Simpkin Marshall and Company edicioacuten del autor el segundo 1853) y Mathieu de Fossey de cuya obra Le Mexuacuteiexclue tratareacute en el capiacutetulo m de este libro

86 Muumlhlenpfordt op cit I p 238

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

54 V ISIOacuteN EXTRANJERA DE MEacuteXICO

efecto real en estos estados mientras que una entidad como Yucataacuten sateacutelite alejado del conjunto sucumbiacutea a esa tentacioacuten

Ortega y Medina sostiene que atraacutes de las entusiastas aproximacioshynes alemanas a Meacutexico en el siglo XIX latiacutea la nostalgia por un pasado imperial compartido sentimiento comuacuten a germanos y espantildeoless7 Sinduda el teacutermino imperial armoniza con el eacutenfasis de Muumlhlenpfordt en la riqueza territorial y la variedad etnograacutefica de Meacutexico Las ventajas geograacuteficas del paiacutes parecen albergar una especie de gran designio que promete la grandeza futurass Que los mexicanos aspiren a la Ilustrashycioacuten y al bienestar le parece a Muumlhlenpfordt de lo maacutes natural y justifishycado del mundo La conserucioacuten de estas metas sin embargo soacutelo la estima posible en la medida que esta sociedad sea capaz de sacudirse la tutela eclesiaacutestica y de poner sus riquezas a disposicioacuten del mercado mundial

87 En La literatura viajera alemana del siglo x1x sobre Meacutexico en Ensayos tareas y estudios histoacutericos Xalapa Universidad Veracruzana 1962 p 253

88 El mencionado Tadeo Ortiz de Ayala expresoacute ideas semejantes en su ya citado libroMeacutexico considerado como nacioacuten independiente y libre

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

EDUARD MUumlHLENPFORDT 39

Expuestas todas estas diversiones mexicanas Muumlhlenpfordt formula el siguiente comentario prueba del intereacutes por abordar las costumbres desde todo aacutengulo posible Las diversiones puacuteblicas de los nintildeos son casi siempre el espejo maacutes fiel del quehacer de los adultos y por ende no deberiacutean relegarse al silencio en ninguna descripcioacuten de la vida de los habitantes de cualquier paiacutes 49

La indagacioacuten sobre los principales juegos infantiles distingue asiacute a este autor de tantos otros descriptores de Meacutexico menos creativos o diligentes en su descripcioacuten Ahora bien al lector no le costaraacute mucho trabajo adivinar cuaacuteles son esas diversiones principales que el alemaacuten descubre entre los nintildeos mexicanos sobre todo si ha asegurado que reflejan con entera fidelidad las actividades de los adultos Se trata obshyviamente del juego a los soldados y a las procesiones a las corridas de toros ademaacutes de volar papalotes y vender objetos en puestecillos tesshytimonios ciertamente fieles del caraacutecter de una sociedad que adora los espectaacuteculos visuales y el riesgo -y tambieacuten el comercio como nos diraacute Mathieu de Fossey en el capiacutetulo m

Los paacuterrafos anteriores nos han permitido constatar que la indagashycioacuten de Muumlhlenpfordt sobre la sociabilidad mexicana se norma mucho por el intereacutes en el refinamiento de las costumbres50 No menos imporshytante le parece el desenvolvimiento intelectual reflejado en las costumshybres Y bien en esto forzosamente topa con la Iglesia y con su influencia en los haacutebitos mexicanos Ya hemos visto su opinioacuten sobre la labor del clero catoacutelico entre los indios de Meacutexico que es francamente pobre Al trasladar el examen al del resto de la poblacioacuten su impresioacuten no es maacutes favorable

Bien se sabe la religioacuten que los conquistadores espantildeoles trajeron a los mexicanos e intentaron difundir entre ellos tanto mediante la persuashysioacuten elt)mo por la fuerza la cristiana catoacutelica apostoacutelica y romana Queacute influencia tuvo su introduccioacuten entre los indiacutegenas del paiacutes y sus desshycendientes es algo que ya vimos antes la que hasta ahora ha logrado ejercer en las demaacutes clases de la poblacioacuten es en teacuterminos generales apenas mejor51

El juicio como se ve es demoledor Entre los indios constataba el surgimiento de un marcado gusto por los espectaacuteculos y una devocioacuten

49 bid 1 p 24950 Ese tipo de intereacutes viene de la Ilustracioacuten cuando autores como Voltaire y Hume

mostraron la importancia del punto en la reflexioacuten histoacuterica y moral 51 [bid 1 p 254

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

40 VISIOacuteN EXTRANJERA DE MEacuteXICO

impregnada de paganismo Entre las demaacutes clases nota una instruccioacuten muy deficiente de los principios cristianos En la colonia todo fue inshyfundir la mera recitacioacuten de oraciones y una observancia de ceremonias sin contenido alguno Como muchos de los viajeros anglosajones en Meacutexico durante la primera deacutecada de independencia el hannoveriano sataniza el pasado colonial como un mundo de ignorancia y superstishycioacuten privado de todo sentido de la auteacutentica moral Para los novohispanos de finales de la colonia hablar cristiano era hablar casteshyllano y de hecho el teacutermino cristiano equivaliacutea a catoacutelico Ante tal situashycioacuten concluye nuestro autor

No se requiere por lo tanto de maacutes precisiones para comprender la iacutendole que debiacutea tener el estado religioso de los mexicanos en tales condiciones Por otra parte no puede negarse que la independencia ha acarreado ya grandes cambios en este campo y eacutestas son sus conseshycuencias la adopcioacuten de un sistema de gobierno liberal contacto freshycuente con extranjeros de todas las confesiones cristianas intercambio abierto con los tesoros intelectuales de Europa una mejor ensentildeanza para la juventud y lo maacutes notable una irrestricta libertad de prensa Incontenible la luz de la Ilustracioacuten avanza entre todas las clases del pueblo y cada diacutea dispersa maacutes la neblina de la oscuridad religiosa que hasta ahora existe52

Lo que tiene lugar en Meacutexico por ende es una batalla frontal entre las luces y la supersticioacuten heredada Muumlhlenpfordt se muestra aquiacute muy marcado por el entusiasmo alemaacuten ante la Ilustracioacuten la Aufkliirung cuyo advenimiento significa la superacioacuten de las irracionalidades del pasado y el perfeccionamiento moral e intelectual de los pueblos En el caso de Meacutexico tales esfuerzos se han hecho ya patentes durante el primer reacutegimen republicano federal ( 1821-1835 ) basado en una Consshytitucioacuten propiciadora del espiacuteritu puacuteblico y de la autogestioacuten adminisshytrativa en los diversos niveles Pero auacuten maacutes reveladora le parece al autor la decisioacuten de los mexicanos de poner un liacutemite a las intromisiones clericales en la vida puacuteblica Esta conciencia de los esfuerzos de los mexicanos por acceder a la Ilustracioacuten marca una diferencia sensible respecto de la generalidad de los autores anglosajones53 empeuumlados enpintar a Meacutexico como un paiacutes fanaacutetico e intolerante completamente dominado por el clero Muumlhlenpfordt percibe en cambio una signifishycativa disminucioacuten de la vieja influencia clerical

52 [bid I p 25553 Como los estudiados por Ortega y Medina en el segundo volumen de su Meacutexico en la

conciencia anglosajona

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

EDUARD MUumlHLENPFORDT 41

Pero pese a todo la presencia de la Iglesia es auacuten descollante en la vida mexicana Ahiacute estaacute por ejemplo la costumbre de bendecirlo todo Cualquier construccioacuten nueva lo mismo que todo templo o teatro nueshyvo debe ser rociada con agua bendita de la misma forma que los dueshyntildeos de animales domeacutesticos los llevan a bendecir el diacutea del santo correspondiente De esta manera si la sociedad rechaza crecientemente la presencia del clero en los asuntos puacuteblicos esto no significa que se haya olvidado de la religioacuten como tal Lo que parece darse es un reforzamiento de la formalidad social de las ceremonias religiosas Muy ilustrativas al respecto resultan las siguientes liacuteneas del Ensayo

La celebracioacuten del bautizo en lo que toca a la parte estrictamente relishygiosa es exactamente igual que en la Europa catoacutelica no asiacute en lo que toca a lo mundano Todos los gastos de la ceremonia -que no son nada pequentildeos sobre todo en las grandes ciudades y entre la gente acomodada- corren por cuenta de los padrinos La decencia exige que la gente medianamente rica duplique o incluso cuadruplique las ya elevadas cuotas de la Iglesia54

Este ajustar el festejo a lo que la decencia exige nos da la clave de la manera en que la temprana sociedad mexicana asume los festeshyjos religiosos Este creciente formalismo insisto no significa un aushymento del poder eclesiaacutestico sobre todo despueacutes de que en 1833 el clero perdiera importantes medios de coercioacuten social55 Es la fuerza de la costumbre lo que se manifiesta a todas luces en lo anterior asiacute como en el hecho -apuntado tambieacuten por Muumlhlenpfordt- de que los mexicanos no objetan el bautizo de los hijos de extranjeros protesshytantes con tal de middot que eacutestos los inviten a fungir como padrinos La descripcioacuten de los entierros y la imparticioacuten de la extremauncioacuten por parte de este autor nos revelan tambieacuten las diferencias prevalecientes en estas praacutecticas seguacuten el status econoacutemico de las personas en cuesshytioacuten En el ceremonial del sacramento de moribundos estaacute incluido -pues la cortesiacutea exige - que los meros transeuacutentes se sumen alcortejo de curas que llevan los santos oacuteleos por las calles En el caso deun moribundo rico se les permite incluso entrar y estar cerca de lahabitacioacuten donde se imparte el sacramento

El seguimiento estricto de las normas sociales en ceremonias relishygiosas contrasta visiblemente con la informalidad social cotidiana en la

54 Muumlhlenpfordt op cit 1 p 261 55 Michael P Costeloe en The Central Republic in Mexico p 69-73 incluye observaciones

ilustrativas sobre la peacuterdida de poder social y poliacutetico del clero mexicano precisamente frente a la gente decente u hombres de bien

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

42 VISIOacuteN EXTRANJERA DE MEacuteXICO

que privan las visitas espontaacuteneas o el saludo sencillo en la calle56 Sinduda todo ello demuestra que el factor religioso sigue siendo tan cohesionante como en la colonia aunque con la novedad de que el formalismo social se afianza al parejo que la Iglesia institucional va pershydiendo su poder para dictarlo En mi opinioacuten pocos descriptores de Meacutexico y su gente han visto tan claros testimonios del fenoacutemeno como Muumlhlenpfordt

Abordemos finalmente las referencias de este alemaacuten al estado moshyral del pueblo y al discutidiacutesimo problema social de la criminalidad U na buena introduccioacuten al punto la tenemos en esta observacioacuten

El estado de las costumbres morales mexicanas ha sido presentado por los viajeros extranjeros con los colores maacutes sombriacuteos pero ese juicio se debe al parecer a no haber sabido tomar la distancia suficiente para no atribuir a toda la nacioacuten lo que solamente percibieron en la capital y que no constituye sino casos aislados o soacutelo ropio de algunas clasesdel pueblo si no es que de meros individuos 7

El autor asegura que la criminalidad en Meacutexico no es superior a la de ninguna otra parte sobre todo si eacutesta es evaluada seguacuten procede en funcioacuten de lo climaacutetico Los pueblos del sur europeo no son mucho mejores que los mexicanos en este rubro Pero Muumlhlenpfordt estima tambieacuten que cualquier juicio al respecto debe tomar muy en cuenta los diversos factores que incuestionablemente se relacionan con el probleshyma en lo que muestra un sentido socioloacutegico poco comuacuten entre los extranjeros metidos en la discusioacuten Cuestiones como el grado de edushycacioacuten los efectos de las guerras civiles la deficiente imparticioacuten de justicia prevaleciente y otras tienen que ser ponderadas y contrastadas para poder emitir un juicio atinado y de hecho asiacute es como procura hacerlo el alemaacuten

Ahora bien el asesinato y el robo son los dos actos de criminalidad que maacutes interesan a Muumlhlenpfordt en su diagnoacutestico del estado moral mexicano Respecto del primer tipo de crimen admite que siacute es maacutes frecuente que en cualquier otro paiacutes Pero las causas principales no son otras que la embriaguez las explosiones pasionales los celos y la insashytisfaccioacuten conyugal por lo que no se trata de actos deliberadamente orientados a privar de la vida a otra persona Se trata ante todo de desbordamientos emocionales

56 Lo uacutenico que parece salirse de esta informalidad seguacuten el hannoveriano es el requishysito de efectuar puntualmente las visitas que se esperan de uno por motivo de cumpleantildeos velorios etceacutetera

57 Muumlhlenpfordt op cit p 250

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

EDUARD MUumlHLENPFORDT 43

Asiacute como entre nosotros [los alemanes] el hombre comuacuten encolerizashydo toma el garrote no para matar a golpes al que lo insulta sino soacutelo para apalearlo asiacute el mexicano comuacuten borracho o irritado recurre a su siempre disponible cuchillo no para apuntildealar al causante de su fushyria sino para darle una leccioacuten que con demasiada frecuencia resulta ser fatal dada la peligrosidad del arma 58

Pero de todas formas el hecho es que el iacutendice de asesinatos es parshyticularmente alto entre los mexicanos De las otras causas consideradas por el alemaacuten eacuteste destaca la laxitud de la praacutectica criminaliacutestica que forma un contraste curioso con el caraacutecter draconiano de muchas leyes espantildeolas heredadas Esta problemaacutetica social no puede pues deslishygarse de otra de iacutendole administrativojudicial Por otra parte el autor recalca la inexistencia en Meacutexico de organizaciones especializadas en asesinatos con fines lucrativos como sucede en Italia Con base en toshydas estas reflexiones concluye que la causa maacutes general y de fondo es el escaso entrenamiento moral de gran parte de la poblacioacuten

Por lo que toca al robo Muumlhlenpfordt subraya igualmente la inexistencia de bandas permanentes La mayoriacutea de los asaltos ocurre en las carreteras grandes y transitadas y son cometidos por soldados licenciados o desertores embrutecidos por el estado de guerra civil consshytante Ladrones de profesioacuten los hay en los alrededores de las grandes ciudades donde suelen estar plenamente identificados por la gente del pueblo que a menudo los ve con admiracioacuten por sus audaces transgreshysiones a la ley59 Pero tambieacuten pueden ser pandillas formadas ocasionalshymente para el fin sentildealado En su comportamiento con los asaltados los ladrones acostumbran ser corteses principalmente con las mujeres y los curas salvo en caso de encontrar resistencia Los hurtos en domishycilios ocurren principalmente en las ciudades importantes mientras que en la provincia soacutelo son ocasionales Con Muumlhlenpfordt debemos concluir que en Meacutexico no hay tanto un crimen organizado como una atmoacutesfera delictiva espontaacutenea y alimentada por el caos poliacutetico

iquestcuaacuteles son las principales conclusiones que saca Muumlhlenpfordt de la situacioacuten social precisa de Meacutexico El siguiente paacuterrafo parece dejar en claro la recapitulacioacuten a la que llega por todo lo que ha visto y expeshyrimentado en su convivencia con los mexicanos

58 [bid p 25259 Rasgo que explica por un sentido caballeresco ele la vicia que todaviacutea prevalecemiddot en

Meacutexico Emil Karl H von Richthofen diplomaacutetico prusiano en el Meacutexico de mediados de siglo relaciona maacutes bien esta laxitud moral con la mentalidad religiosa puesto que el objeto robado llega a ser visto como regalo providencial en Die iiusseren und inneren politischen Zustande der Republik Mexico seit deren Unabhiingigkeit bis auf die neueste Zeit Berlin Geheime ObershyHolbuchclruumlckerei 1854 p 161

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

44 VISIOacuteN EXTRANJERA DE MEacuteXICO

La consecucioacuten de la independencia demostroacute que los criollos y con ellos los mestizos e indios poseen las facultades maacutes notables y para fines mejores que los que hasta entonces se suponiacutea Las cualidades de su caraacutecter dignas de aprecio han comenzado a desarrollarse ya con rapidez60

La conquista de la libertad nacional le parece el dato fundamental de lo que la sociedad mexicana es y puede llegar a ser en el futuro Por lo pronto resalta su deseo de liberarse de la tutela clerical en los asuntos puacuteblicos y sociales asiacute como su confiada asimilacioacuten de las costumbres de europeos no espantildeoles presentes en su paiacutes en nuacutemero creciente Meacutexico ha ganado la oportunidad de forjar su propia Ilustracioacuten funshydamento ideal tanto del perfeccionamiente moral como de la revitalizacioacuten material Precisar lo relativo a esto uacuteltimo implica entrar en las mestiones econoacutemicas tratadas por Muumlhlenpfordt necesidad reshyforzada por la alusioacuten de eacuteste a esa nueva actividad desarrollada por los mexicanos independientes A esos aspectos econoacutemicos estaraacute dedishycado el apartado siguiente previo a la recapitulacioacuten general sobre la conceptualizacioacuten socioloacutegica de este autor

Como Humboldt Muumlhlenpfordt es consciente del efecto estimulante que la agricultura y la mineriacutea se ejercen reciacuteprocamente en Meacutexico El siguiente paacuterrafo del Ensayo revela que el hannoveriano transita por la misma senda que su precursor

En el inconmensurable paiacutes hay extensas provincias que carecen de yacishymientos metaliacuteferos y actividad minera o en todo caso su importancia es miacutenima No debe pensarse pues que la mineriacutea ha obstaculizado el florecimiento de la agricultura por el hecho de que gran parte de la poblacioacuten emplea middotsus energiacuteas en aquella actividad Alliacute donde la mineshyriacutea mostraba la maacutexima generosidad y era practicada intensamente alliacute tambieacuten la agricultura avanzoacute siempre al mismo paso El florecimiento de la una era condicioacuten inmediata para la prosperidad de la otra pues asiacute como en Europa los distritos de minas son consumidores importanshytes de los productos de los campesinos del entorno en Meacutexico ocurre lo mismo y en un grado mucho mayor 61

La agricultura ha venido a ser la actividad fundamental porque aun cuando los reales de minas decaigan el agricultor establecido no

60 Muumlhlenpfordt op cit 1 p 21161 bid 1 p 83

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

EDUARD MUumlHLENPFORDT 45

emigra y se mantiene unido a su parcela Pero maacutes allaacute del estiacutemulo econoacutemico en siacute este alemaacuten atribuye gran importancia al secular deshyseo de los indios de asentarse lejos de los blancos impulso que los ha llevado a colonizar los sitios recoacutenditos y extender la labor Las aldeas indiacutegenas de las zonas de sierra suelen encontrarse por tanto en las puntas de las montantildeas y no en las partes maacutes accesibles Como en tantas otras cuestiones Muumlhlenpfordt procura detectar aquiacute la causa social del estado de las cosas

Como Humboldt Ward 62 y otros autores previos Muumlhlenpfordt presenta los principales cultivos del paiacutes con sus dificultades especiacuteficas de labranza y posibilidades de desarrollo Previamente he sentildealado la importancia concedida por eacutel a la mano de obra indiacutegena negra y mulata en el ramo de la agricultura Tambieacuten hemos visto su elogio a Meacutexico como nacioacuten en situacioacuten de cultivar los productos tropicales sin neceshysidad de esclavos Sin embargo estas apreciables ventajas no han traiacutedo consigo que cultivos como el del azuacutecar repunten en uacuteltimas fechas fundamentalmente por causa de los desequilibrios de la propia econoshymiacutea La produccioacuten agraria se mantiene en general deprimida por la evidente inclinacioacuten del capitalista a invertir en el comercio y la mineshyriacutea reforzada por su conocimiento de los dantildeos causados por la guerra civil y el descontrol poliacutetico en el ramo agriacutecola

Nuestro autor se muestra pues claramente consciente de lastres que pesan sobre las posibilidades de un pronto repunte agriacutecola en Meacutexico No estaraacute de maacutes sin embargo mencionar su apreciacioacuten de algunos de los principales cultivos de Meacutexico como presupuesto para formarnos una idea de las condiciones productivas precisas de esos aflos63

Respecto de la produccioacuten azucarera Muumlhlenpfordt apunta el hecho de que las grandes haciendas exportadoras de la eacutepoca colonial -proacutexishymas a Coacuterdoba y Orizaba- vieron draacutesticamente mermada su productishyvidad al interrumpirse el contacto con el exterior durante la guerra de independencia En las fechas en que escribe la principal zona productiva se localiza en los valles de Cuernavaca Cuautla Amilpas y Oaxaca La produccioacuten veracruzana empieza apenas a recuperarse gracias a la introshyduccioacuten de maquinaria francesa y alemana Sin embargo en el apartado correspondiente tambieacuten encontramos este parrafito que recoge los dashytos de su observacioacuten personal

62 Henry George Ward diplomaacutetico ingleacutes trasladado a Meacutexico poco despueacutes de la iruleshypendencia y autor de Meacutexico en 1827 publicado originalmente en dos voluacutemenes en Londres en 1828 La obra fue editada en espantildeol en Meacutexico por el Fondo de Cultura Econoacutemica en 1981

63 La informacioacuten brindada a continuacioacuten procede del capitulo m del Ensayo (1 p 82-137) dedicado al reino vegetal del paiacutes

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

46 VISIOacuteN EXTRANJERA DE MEacuteXICO

En varias zonas de poca altitud huacutemedas y calientes asiacute como en la costa occidental (principalmente en los estados de Michoacaacuten y Oaxaca) se ven plantiacuteos azucareros pequentildeos que prosperan oacuteptimamente son propiedad de indios puros y trabajados nada maacutes por ellos64

Una vez maacutes tenemos testimonios que apuntan a la adaptacioacuten indiacutegena a las formas espantildeolas esta vez en la explotacioacuten agriacutecola dada la condicioacuten propietaria e incluso empresarial de esos indios cultivadores de azuacutecar La principal produccioacuten de algunos de estos plantiacuteos consiste en jarabe antes que en azuacutecar propiamente dicha 65

Las ganancias netas de algunas haciendas oaxaquentildeas llegan a los 40 000 pesos anuales cantidad muy respetable Todo esto habla de una reactivacioacuten azucarera en funcioacuten del mercado interno y de la actividad de un sector de propietarios medianos y pequentildeos si bien el maacutes acusado repunte registrado por Muumlhlenpfordt se da en la zona veracruzana desde 183066 El azuacutecar es un producto quejunto con el cafeacute el tabaco la vainilla y el algodoacuten podriacutea ser exportado pronto en cantidad significativa con tal de que amaine el torbellino poliacutetishyco nacional concluye el hannoveriano67

Soacutelo en un paiacutes como Meacutexico donde el valor del tiempo y del trabajo humano son todaviacutea tan bajos puede ser rentable la criacutea de la cochinilla68 Sin embargo su precio ha bajado draacutesticamente y juntocon eacutel las ganancias De esta manera la recuperacioacuten de la produccioacuten de cochinilla tras la guerra de independencia no se ha convertido en auteacutentico estiacutemulo econoacutemico Ramo muy importante en fechas preshyvias su relevancia en tiempos de Muumlhlenpfordt radica ante todo en garantizar la subsistencia de los criadores indiacutegenas rnodestos69

Lo anteriormente visto revela que la produccioacuten agriacutecola del Meacutexishyco independiente no se encontraba en un descenso generalizado corno

64 Jbid I p 11065 Puesto que del jarabe se obtiene el chinguerito una bebida muy popular 66 Las informaciones de Muumlhlenpfordt matizan asiacute la idea transmitida por Gisela

Landaacutezuri Beniacutetez y Veroacutenica Vaacutezquez Mantecoacuten en Azuacutecar y Estado (1750-1880) Meacutexico Universidad Autoacutenoma MetropolitanaFondo de Cultura EconoacutemicaSecretariacutea de Energiacutea Minas e Industria ParaestatalAzuacutecar S A de C V 1988 p 183-185 Estas autoras asumen sin maacutes una decadencia generalizada del ramo en esos antildeos

67 Cabe decir que todaviacutea en 1878 el famoso geoacutegrafo humano--o antropogeoacutegrafoshyFriedrich Ratzel transmite la idea de una produccioacuten azucarera muy dispersa en Meacutexico ademaacutes de que subraya el desbalanceado consumo interno del producto muy acusado en las ciudades y escasiacutesimo entre los indios del interior Aus Mexico Reiseskizzen aus den Jahren J 87 4 und 1875 BreslauJ U Kerns (Max Muumlller) 1878 p 311

68 Muumlhlenpfordt op cit 1 p 12969 La eacutepoca de oro del ramo fue de 1758 a 1783 como lo muestra una estadiacutestica incluishy

da por el propio Muumlhlenpfordt en su Ensayo r p 135-137

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

EDUARD MUumlHLENPFORDT 47

tantas veces se ha repetido70 aunque es un hecho que resentiacutea los efecshytos profundos del reajuste por la desaparicioacuten de los viejos mercados externos la depresioacuten causada por la guerra de independencia y los cambios en los precios internacionales El mismo reacutegimen de estanco o monopolio oficial con que se gira un producto como el tabaco no ha logrado impedir que su produccioacuten aumente mediante un extendido contrabando que Muumlhlenpfordt calcula por lo menos en 13 de la masa manejada por el gobierno71

Al tratar de todas estas cuestiones econoacutemicas el hannoveriano nunca oculta su ideario liberal En su opinioacuten la apertura comercial posterior a la consecucioacuten de la independencia representa la gran oporshytunidad para Meacutexico Por ello en lugar de concentrar esfuerzos en el desarrollo industrial como ha sucedido en los uacuteltimos antildeos los mexicashynos deberiacutean dirigirlos a fomentar las producciones del suelo De cualshyquier manera Muumlhlenpfordt no escatima reconocimientos a los afanes industrializadores del ministro Lucas Alamaacuten fundador del famoso Banco de Aviacuteo hacia 1830

Mucho se ha criticado al sentildeor Alamaacuten por la creacioacuten de ese banco y tambieacuten se le ha culpado por haber malgastado grandes sumas en proshyyectos irrealizables sumas que podriacutean haberse empleado para fines de mayor provecho Si bien esta criacutetica tiene fundamento no por ello es menos cierto que la realizacioacuten coherente de por lo menos una parshyte del sistema le hubiera reportado al paiacutes enormes ventajas Por desshygracia la posibilidad de esta realizacioacuten coherente y del cumplimiento de las esperanzas puestas en los loables esfuerzos y dinaacutemicas iniciatishyvas del banco dependiacutean del orden y la calma poliacutetica del paiacutes asiacute como de la supervivencia de aquel gobierno condiciones que no se cumplieron 72

Sin embargo Muumlhlenpfordt tiene razones maacutes de fondo para desconshyfiar de los resultados del fomento deliberado a la industria en Meacutexico

Por su situacioacuten geograacutefica y por la naturaleza de su suelo su clima y las costumbres de sus pobladores Meacutexico depende de la mineriacutea y de la agricultura y estas actividades --con que estuvieran bien protegidas por

70 Seguacuten Coste loe The Central Rtpublic p 0 la historiadora M Chowning ha replanteadola tradicional idea ele una decadencia econoacutemica irreversiacuteble en este periodo sustentada en estudios recientes de historia econoacutemica regional

71 Muumlhlenpfordt op cit 1 p 115 El sistema de rnonopoli6 nacional del tabaco fue conshyservado desde 182 l hasta 1833 en que se le liberoacute para volverlo a estancar en 183 7 Posteshyriormente se alternaron fases de estanco y desestanco a nivel general y estatal hasta mediashydos de siglo

72 bid 1 p HO-341

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

48 VISIOacuteN EXTRANJERA DE MEacuteXICO

una administracioacuten sabia y libres de algunos obstaacuteculos que en la actuashylidad todaviacutea las oprimen-le bastariacutean perfectamente para asegurar su bienestar y le facilitariacutean medios maacutes que suficientes para un intercamshybio provechoso de las mercanciacuteas manufacturadas que necesita 73

Quienes insisten en el plan de industrializacioacuten se equivocan al no ver las pocas necesidades de la gran masa de la poblacioacuten y su carencia de conocimientos generales Introducir mjoras mecaacutenicas en una sishytuacioacuten como eacutesta no sirve en absoluto pues la gran demanda y el espiacuteshyritu innovativo son esenciales para el sistema industrial Las clases populares por otra parte suelen dejarse llevar por la indolencia y la desgana frente al trabajo duro y constante que exige el reacutegimen del salario En tales circunstancias se hace necesario importar mano de obra extrartjera que desde luego resulta muy cara Antildeaacutedase a esto la mala situacioacuten de los caminos 74 y el hecho de que la mineriacutea y la agricultushyra principales actividades econoacutemicas del paiacutes todaviacutea podriacutean ocupar a un nuacutemero de trabajadores mayor que el actual y entonces se ve lo absurdo de ese apremio a la industrializacioacuten forzada

U na afirmacioacuten como la recieacuten mencionada en que se exhorta a Meacutexico a no concentrar su esfuerzo en el desarrollo industrial ha sido entendida por algunos como expresioacuten de designios imperialistas con motivacioacuten econoacutemica75 Cabe sentildealar sin embargo que en realidad las cosas no parecen ser tan simples como eso En el caso de Muumlhlenpfordt estas afirmaciones aparecen enmarcadas en una aproximacioacuten de inocultable simpatiacutea para con la sociedad mexicana que no le impide reconocer el gran atraso moral poliacutetico e intelectual que eacutesta auacuten padeshyciacutea Por otra parte la historia posterior de Meacutexico le ha dado la razoacuten a este autor antes de que el crecimiento econoacutemico pudiera darse en forma decisiva era preciso desarrollar maacutes su potencial agriacutecola y lograr el mejoramiento de las comunicaciones como pasoacute con el tendido ferroviario 76 Atinadamente habiacutea dicho el hannoveriano

73 bid 1 p 34174 Richthofen (op cit p 264) apunta el hecho de que el precio de la madera por ejemshy

plo resulta altiacutesimo en las mismas inmediaciones de las selvas en lo que iniacuteluye la carestiacutea del transorte la escasa mano de obra y las peacutesimas comunicaciones

5 Tal es la toacutenica de Briacutegida von Mentz et al en Los pioneros del imperialismo alemaacuten enMeacutexico (Meacutexico Ediciones de la Casa Chata 1982) por ejemplo en la paacutegina 443 En este escrito se recurre continuamente a conceptos como supraestructura ideoloacutegica capital dependiente etceacutetera

76 Lo que tuvo lugar en el porfiriato como puede verse en John H Coatsworth El

impacto econoacutemico de los ferrocarriles en el porfirioto Crecimiento contra desan-olfo Meacutexico Edicioshynes Era 1976 p 136 tanto los porfiristas corno los revolucionarios creiacutean que los ferrocarrishyles eran absolutamente indispensables para el crecimiento econoacutemico El presente estudio confirma ese punto de vista

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

EDUARD MUumlHLENPFORDT 49

En las altiplanicies en muchos de los valles mayores y en las regiones costeras la apertura de magniacuteficas carreteras no presenta la menor dificultad y muchos tramos de gran extensioacuten parecen incluso hechos a propoacutesito para el tendido de viacuteas de ferrocarril [ ] pero para su constrnccioacuten se requiere mucho muchiacutesimo dinero y maacutes que nada calma y orden77

Finalmente sabido es que uno de los grandes retos sociales todaviacutea en la era porfiriana fue la formacioacuten intelectual y moral de las clases trabajadoras como condicioacuten indispensable de su propio mejoramiento material78 Las conclusiones de Muumlhlenpfordt respecto de todo esto me parecen impecables

No se crea sin embargo que Muumlhlenpfordt reduce su percepcioacuten de la situacioacuten econoacutemica del paiacutes a la esfera de la produccioacuten y la circulacioacuten Tambieacuten le importa dejar en claro la falta de un creacutedito accesible Al describir la ciudad de Meacutexico en el segundo volumen de su En5ayo y referirse a la casa de empentildeos o Monte de Piedad este alemaacuten sentildeala lo ventajoso de tal institucioacuten que ha librado a los capitalinos de la usura prevaleciente en otras urbes

A menudo ni siquiera los conventos sienten verguumlenza de practicar esta usura y en diversas ciudades algunos de ellos prestan dinero a cambio del objeto empentildeado pero la cantidad entregada es menor a la mitad del valor del objeto empentildeado y se hacen pagar semanalshymente un real de plata de intereacutes por cada peso como ochos reales hacen un peso quiere decirse que se paga 50 de intereacutes mensual y si despueacutes de cuatro o seis semanas nomiddot se ha rescatado el objeto eacuteste pasa irrevocablemente a pertenecer al convento Los prestamistas seglares suelen resultar por regla general maacutes baratos que los padres y mashydres espirituales no obstante que entre ellos usureros sin fe tambieacuten hay algunos que abusan impunemene79

Hasta ahora he reproducido las consideraciones de Muumlhlenpfordt sobre la situacioacuten econoacutemica general del paiacutes Sin embargo si he de hacer plena justicia al cuadro econoacutemico ofrecido por su Ensayo debo remitirme al segundo volumen de eacuteste integrado por las descripcioshynes por estados Y asiacute este otro tomo vuelve a dejar en claro la divershysidad regional de la economiacutea mexicana Pero si bien las descripciones

77 Muumlhlenpfordt op cit 1 p 334 78 El libro de Manuel Ceballos Ramiacuterez El catolicismo social un tercero en discordia Rerum

novarnm la cuestioacuten social y la movilizacioacuten de los catoacutelicos mexicanos ( 1891-1911) Meacutexico El Colegio de Meacutexico l 99 l p 161-162 ilustra sobre esta toma de conciencia entre los catoacutelicos

79 Muumlhlenpfordt op cit n p 242

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

50 VISIOacuteN EXTRANJERA DE MEacuteXICO

en cuestioacuten ilustran sobre la consolidacioacuten de mercados regionales y la desigualdad del desarrollo econoacutemico por zonas tambieacuten es un hecho que existen lazos de articulacioacuten amplia fortalecedores del viacutenculo nacional Veamos el ejemplo del estado de J aliacutesco De eacuteste nos dice que en el rubro de la manufactura de lana y de algodoacuten el paso de la eacutepoca colonial a la independiente significoacute el de un estado de bonanza a otro de decadencia resultado ante todo del contrabando practicado desde el extranjero80 En contraste la fabricacioacuten en la cashypital de sombreros y artiacuteculos de cuero ornamentados asiacute como de alfareriacutea responden a la demanda de casi todos los estados de la reshypuacuteblica ademaacutes de que los estados vecinos adquieren grano algodoacuten harina alimento y cabezas de ganado de Jalisco Informacioacuten parecishyda a eacutesta nos la brinda el Ensayo de Muumlhlenpfordt respecto de los otros estados y de toda ella se deduce que entre Tabasco Veracruz Puebla Meacutexico Oaxaca Michoacaacuten Jalisco Quereacutetaro Zacatecas Aguascalientes y San Luis Potosiacute existe un intercambio comercial de cierta intensidad No todo es concentracioacuten en mercados regionales por maacutes que eacutesta constituye una realidad importante de la economiacutea mexicana de esos antildeos

No podriacutea finalizar esta primera resentildea socioloacutegica sin una recapitulacioacuten general sobre el proceder conceptual de Muumlhlenpfordt asiacute como sobre sus principales meacuteritos en su empresa descriptiva

Aunque parezca extrantildeo al lector comenzareacute citando un pasaje del Ensayo dedicado a un aspecto geograacutefico de Meacutexico (capiacutetulo 11 voshylumen 1) en el que este autor ataca el problema de la delimitacioacuten de las tres modalidades climaacuteticas mexicanas es decir de las tierras friacuteas templadas y calientes La referencia resulta importante porque revela mucho del proceder conceptual de Muumlhlenpfordt El fragmento en cuesshytioacuten dice

al aproximarnos a lo particular y observar coacutemo estas denominaciones [climaacuteticas] se aplican a puntos especiacuteficos en aacutereas reducidas pronto notamos que los conceptos de tierra caliente templada y friacutea sobre todo los dos primeros suelen ignorar las fronteras que en teoriacutea les han sido seiacutelaladas y llegan a hacerse completamente relativos de suerte que lo que en una regioacuten pasa por tierra caliente para los pobladoshyres de otra seriacutea tierra templada81

so Jbuacutei 11 p 275 81 Ibul 1 p 72

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

EDUARD MUumlHLENPFORDT 51

Cuando un poco maacutes adelante antildeade que tampoco la observashycioacuten rigurosa de las especies vegetales ni la de las viviendas humanas nos dariacutea el criterio definitivo para la clasificacioacuten climaacutetica dos caracshyteriacutesticas decisivas quedan claras respecto del proceder conceptual de Muumlhlenpfordt En primer lugar es de notar su sentido agudo de la fleshyxibilidad indispensable para el uso de los conceptos el teacutermino de tierra caliente variacutea seguacuten el aspecto que se tome como central (temperashytura vegetacioacuten vivienda etceacutetera) sin que sea posible una siacutentesis total que resuma todos sus contenidos82 En segundo lugar resalta laimportancia concedida por eacutel a la percepcioacuten que los hombres se forshyman de su propia realidad apreciacioacuten que pasa a ser imprescindible si se quiere entender dicha realidad Asiacute en su aproximacioacuten al complejo de tipos y comportamientos sociales de Meacutexico tambieacuten se verifican estos dos principios de anaacutelisis

En el manejo de teacuterminos como criollo mestizo e indio hemos tenido un claro ejemplo del primer principio aplicado por Muumlhlenpshyfordt Tomadas en su sentido original (el colonial) estas denomishynaciones teniacutean un significado racial para efectos legales y poliacuteticos y con este significado los utiliza tambieacuten el hannoveriano al iniciar el capiacutetulo v de su primer volumen Maacutes adelante sin embargo este alemaacuten comienza a emplearlos con un sentido maacutes estrictamente soshycial como al caracterizar a cada tipo seguacuten su lugar en la jerarquiacutea social su caraacutecter su sociabilidad etceacutetera con lo que el contenido conceptual se enriquece sin desbancar el significado racial original El mestizo no queda ya definido como mera mezcla de blanco e indio sino tambieacuten como el tipo maacutes representativo de la clase media mexishycana La aproximacioacuten socioloacutegica tambieacuten se ve enriquecida al regisshytrarse los comportamientos de un grupo que traslucen la asimilacioacuten de elementos culturales surgidos en otro grupo (el indio rico que se construye una casa como los blancos) de lo que resulta la interaccioacuten entre los diversos tipos originales que tienden asiacute a convertirse en proshytotipos La descripcioacuten social termina por ser maacutes diferenciada con una relativizacioacuten evidente del factor racial y un afianzamiento claro de la nocioacuten de clase que en este caso apunta ante todo a la articulashycioacuten jeraacuterquica seguacuten la riqueza y el prestigio

En cuanto al segundo principio analiacutetico mencionado el de atenshyder a la racionalizacioacuten de los actos por los mismos sujetos tambieacuten he dado ya algunos ejemplos Lo mismo lo encontramos cuando el autor

82 Y es de sentildealar que en esto va maacutes allaacute que Humboldt quien ciertamente habiacutea notadola dificultad de precisar los teacuterminos climaacuteticos referidos pero no sacoacute una conclusioacuten tan categoacuterica como eacutesta de Muumlhlenpfordt

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

52 VISIOacuteN EXTRANJERA DE MEacuteXICO

se refiere al comportamiento caballaresco de los salteadores de camishynos subrayando la intencioacuten del agresor de no ser innecesariamenshyte severo con el agredido que al mencionar la poca frecuencia de las fiestas de invitacioacuten formal en Meacutexico por la verguumlenza que sentiriacutea el anfitrioacuten si no regala con gran lujo a sus hueacutespedes Recordemos igualshymente aquella constatacioacuten suya de los enterramientos de metaacutelico por los indios cuyo sentido es el de evitar que los descendientes lo hereden y tengan asiacute que formarse su propio patrimonio No es ciertamente Muumlhlenpfordt el uacutenico extranjero de esos antildeos que presenta rasgos reshypresentativos de la mentalidad mexicana sin embargo diffcilmente podriacutea encontrarse a otro autor que haya captado con tanta agudeza la psicologiacutea de las costumbres Si la palabra costumbre alude ante todo a lo que interiormente gobierna al hombre como sosteniacutea Montesquieu con lo dicho queda claro que el hannoveriano se adecua plenamente al designio socioloacutegico de ese ceacutelebre ilustrado

En cuanto a la alternativa del proceder analiacutetico y sinteacutetico para la comprensioacuten de las costumbres asunto al que ya hice mencioacuten en mi introduccioacuten estimo que en Muumlhlenpfordt prevalece el primero sobre el segundo Esto marca una diferencia de relieve con Humboldt quien buscaba una definicioacuten general de la sociabilidad prevaleciente en toda la entidad83 Con todo el Ensayo del hannoveriano no carece de juicio sinteacuteticos importantes sobre la sociabilidad entre los que destaca la cashyracterizacioacuten del mexicano como un hombre movido por el espiacuteritu de riesgo84

iquestQueacute aportaciones merecen sentildealarse como las maacutes notables de este autor desde la perspectiva de la historia social de Meacutexico Sin duda todo lector contemporaacuteneo sentiraacute admiracioacuten por la realizacioacuten de una obra incomparable en cuanto a las dimensiones el detalle y la simshypatiacutea con que la mentalidad y las costumbres de los mexicanos aparecen retratadas Al comienzo de este capiacutetulo expresaba yo mi certeza de que la considerable masa de datos contenida en el Ensayo de Muumlhlenpfordt constituye un caudal de informacioacuten inigualado por otro autor extranshyjero o mexicano de la primera mitd del siglo XIX Sin embargo cabe decir que maacutes allaacute de estos meritorios atributos hay otro aspecto por mencionar a su favor relacionado con su insercioacuten en el medio soshycial mexicano

83 Que Muumlhlenfpordt no se mostroacute tan afortunado en el sentildealamiento del caraacutecter nashycional y de las tendencias sociales como en la resentildea de las clases y los principios de sociabilidad me lo explico precisamente por su mayor disposicioacuten al anaacutelisis que a la siacutentesis

84 Caracterizacioacuten que contrasta mucho con la imagen del mexicano como un hombremuy inclinado a la moderacioacuten tambieacuten presente en el Ensayo

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

EDUARD MUumlHLENPFORDT 53

En mi opm10n el cuadro social de Muumlhlenpfordt resulta muy ilustrativo de la vida cotidiana de una cierta clase media mestiza de cuiio provinciano aquella con la que el alemaacuten debioacute de convivir maacutes durante su estancia en el estado de Oaxaca Creo que es a este sector social al que mejor se aplican las observaciones del hannoveriano sobre por ejemplo la gran mesura en el comer y el beber asiacute como sobre la poca sociabilidad privada y la corta instruccioacuten femenina Gracias a otros autores extranjeros85 sabemos que los altos estratos sociales capitalinosdistaban de llevar ese tren de vida tan atenido al decoro y a la moderashycioacuten descritos por Muumlhlenpfordt Esa forma de vida era seguramente la que maacutes se veiacutea en las ciudades y las villas de provincia Reacuteparese por ejemplo en su narracioacuten del transcurso de las tertulias a las que asiste

Dan comienzo como ya se dijo entre las seis y las siete para terminar entre las nueve y las diez de la noche [ ] Las damas se sientan en largas y apretadas filas de sillas colocadas a lo largo de la pared Fuman su cigarrito y suelen platicar mucho entre ellas aunque estaacuten muy poco dispuestas a conversar con los hombres[ ] Nadie separa la silla de la pared para tener una conversacioacuten de maacutes confianza con cualquier otro86

Reuniones como eacutesta no son de gente de gran mundo y no cabe duda de que el ambiente de clase media descriacuteto por un autor como Guillermo Prieto en Memorias de mis tiempos concuerda en mucho con el transmitido por Muumlhlenpfordt en este pasaje

En segundo lugar amerita destacarse la rica descripcioacuten geograacutefica que acompantildea a la relacioacuten de peculiaridades econoacutemicas y sociales de Meacutexico elaborada por Muumlhlenpfordt tanto en lo relativo al paiacutes en general como a las entidades Lo maacutes relevante es la caracterizacioacuten de Meacutexico como un paiacutes eminentemente de altiplano Esto se pone de relieve en el segundo volumen de la oacutebra en que la descripcioacuten por entidades muestra que los estados de la zona central (Meacutexico Puebla San Luis Potosiacute Quereacutetaro Guanajuato Michoacaacuten Jalisco Aguascashylientes Zacatecas) constituyen una especie de corazoacuten geograacutefico y ecoshynoacutemico Despueacutes de leer estas descripciones entendemos por queacute pese al caos poliacutetico de esos antildeos los impulsos separatistas teniacutean tan poco

85 Como madame Calderoacuten de la Barca autora de La vida en Meacutexico durante una residenciade dos antildeos en ese paiacutes Meacutexico Porruacutea 1984 (original en ingleacutes de 1843) William Parish Robertson autor de A visit to Mexico by the West India Islands Yucatan and United States (2 Londres el primer volumen editado por Simpkin Marshall and Company edicioacuten del autor el segundo 1853) y Mathieu de Fossey de cuya obra Le Mexuacuteiexclue tratareacute en el capiacutetulo m de este libro

86 Muumlhlenpfordt op cit I p 238

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

54 V ISIOacuteN EXTRANJERA DE MEacuteXICO

efecto real en estos estados mientras que una entidad como Yucataacuten sateacutelite alejado del conjunto sucumbiacutea a esa tentacioacuten

Ortega y Medina sostiene que atraacutes de las entusiastas aproximacioshynes alemanas a Meacutexico en el siglo XIX latiacutea la nostalgia por un pasado imperial compartido sentimiento comuacuten a germanos y espantildeoless7 Sinduda el teacutermino imperial armoniza con el eacutenfasis de Muumlhlenpfordt en la riqueza territorial y la variedad etnograacutefica de Meacutexico Las ventajas geograacuteficas del paiacutes parecen albergar una especie de gran designio que promete la grandeza futurass Que los mexicanos aspiren a la Ilustrashycioacuten y al bienestar le parece a Muumlhlenpfordt de lo maacutes natural y justifishycado del mundo La conserucioacuten de estas metas sin embargo soacutelo la estima posible en la medida que esta sociedad sea capaz de sacudirse la tutela eclesiaacutestica y de poner sus riquezas a disposicioacuten del mercado mundial

87 En La literatura viajera alemana del siglo x1x sobre Meacutexico en Ensayos tareas y estudios histoacutericos Xalapa Universidad Veracruzana 1962 p 253

88 El mencionado Tadeo Ortiz de Ayala expresoacute ideas semejantes en su ya citado libroMeacutexico considerado como nacioacuten independiente y libre

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

40 VISIOacuteN EXTRANJERA DE MEacuteXICO

impregnada de paganismo Entre las demaacutes clases nota una instruccioacuten muy deficiente de los principios cristianos En la colonia todo fue inshyfundir la mera recitacioacuten de oraciones y una observancia de ceremonias sin contenido alguno Como muchos de los viajeros anglosajones en Meacutexico durante la primera deacutecada de independencia el hannoveriano sataniza el pasado colonial como un mundo de ignorancia y superstishycioacuten privado de todo sentido de la auteacutentica moral Para los novohispanos de finales de la colonia hablar cristiano era hablar casteshyllano y de hecho el teacutermino cristiano equivaliacutea a catoacutelico Ante tal situashycioacuten concluye nuestro autor

No se requiere por lo tanto de maacutes precisiones para comprender la iacutendole que debiacutea tener el estado religioso de los mexicanos en tales condiciones Por otra parte no puede negarse que la independencia ha acarreado ya grandes cambios en este campo y eacutestas son sus conseshycuencias la adopcioacuten de un sistema de gobierno liberal contacto freshycuente con extranjeros de todas las confesiones cristianas intercambio abierto con los tesoros intelectuales de Europa una mejor ensentildeanza para la juventud y lo maacutes notable una irrestricta libertad de prensa Incontenible la luz de la Ilustracioacuten avanza entre todas las clases del pueblo y cada diacutea dispersa maacutes la neblina de la oscuridad religiosa que hasta ahora existe52

Lo que tiene lugar en Meacutexico por ende es una batalla frontal entre las luces y la supersticioacuten heredada Muumlhlenpfordt se muestra aquiacute muy marcado por el entusiasmo alemaacuten ante la Ilustracioacuten la Aufkliirung cuyo advenimiento significa la superacioacuten de las irracionalidades del pasado y el perfeccionamiento moral e intelectual de los pueblos En el caso de Meacutexico tales esfuerzos se han hecho ya patentes durante el primer reacutegimen republicano federal ( 1821-1835 ) basado en una Consshytitucioacuten propiciadora del espiacuteritu puacuteblico y de la autogestioacuten adminisshytrativa en los diversos niveles Pero auacuten maacutes reveladora le parece al autor la decisioacuten de los mexicanos de poner un liacutemite a las intromisiones clericales en la vida puacuteblica Esta conciencia de los esfuerzos de los mexicanos por acceder a la Ilustracioacuten marca una diferencia sensible respecto de la generalidad de los autores anglosajones53 empeuumlados enpintar a Meacutexico como un paiacutes fanaacutetico e intolerante completamente dominado por el clero Muumlhlenpfordt percibe en cambio una signifishycativa disminucioacuten de la vieja influencia clerical

52 [bid I p 25553 Como los estudiados por Ortega y Medina en el segundo volumen de su Meacutexico en la

conciencia anglosajona

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

EDUARD MUumlHLENPFORDT 41

Pero pese a todo la presencia de la Iglesia es auacuten descollante en la vida mexicana Ahiacute estaacute por ejemplo la costumbre de bendecirlo todo Cualquier construccioacuten nueva lo mismo que todo templo o teatro nueshyvo debe ser rociada con agua bendita de la misma forma que los dueshyntildeos de animales domeacutesticos los llevan a bendecir el diacutea del santo correspondiente De esta manera si la sociedad rechaza crecientemente la presencia del clero en los asuntos puacuteblicos esto no significa que se haya olvidado de la religioacuten como tal Lo que parece darse es un reforzamiento de la formalidad social de las ceremonias religiosas Muy ilustrativas al respecto resultan las siguientes liacuteneas del Ensayo

La celebracioacuten del bautizo en lo que toca a la parte estrictamente relishygiosa es exactamente igual que en la Europa catoacutelica no asiacute en lo que toca a lo mundano Todos los gastos de la ceremonia -que no son nada pequentildeos sobre todo en las grandes ciudades y entre la gente acomodada- corren por cuenta de los padrinos La decencia exige que la gente medianamente rica duplique o incluso cuadruplique las ya elevadas cuotas de la Iglesia54

Este ajustar el festejo a lo que la decencia exige nos da la clave de la manera en que la temprana sociedad mexicana asume los festeshyjos religiosos Este creciente formalismo insisto no significa un aushymento del poder eclesiaacutestico sobre todo despueacutes de que en 1833 el clero perdiera importantes medios de coercioacuten social55 Es la fuerza de la costumbre lo que se manifiesta a todas luces en lo anterior asiacute como en el hecho -apuntado tambieacuten por Muumlhlenpfordt- de que los mexicanos no objetan el bautizo de los hijos de extranjeros protesshytantes con tal de middot que eacutestos los inviten a fungir como padrinos La descripcioacuten de los entierros y la imparticioacuten de la extremauncioacuten por parte de este autor nos revelan tambieacuten las diferencias prevalecientes en estas praacutecticas seguacuten el status econoacutemico de las personas en cuesshytioacuten En el ceremonial del sacramento de moribundos estaacute incluido -pues la cortesiacutea exige - que los meros transeuacutentes se sumen alcortejo de curas que llevan los santos oacuteleos por las calles En el caso deun moribundo rico se les permite incluso entrar y estar cerca de lahabitacioacuten donde se imparte el sacramento

El seguimiento estricto de las normas sociales en ceremonias relishygiosas contrasta visiblemente con la informalidad social cotidiana en la

54 Muumlhlenpfordt op cit 1 p 261 55 Michael P Costeloe en The Central Republic in Mexico p 69-73 incluye observaciones

ilustrativas sobre la peacuterdida de poder social y poliacutetico del clero mexicano precisamente frente a la gente decente u hombres de bien

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

42 VISIOacuteN EXTRANJERA DE MEacuteXICO

que privan las visitas espontaacuteneas o el saludo sencillo en la calle56 Sinduda todo ello demuestra que el factor religioso sigue siendo tan cohesionante como en la colonia aunque con la novedad de que el formalismo social se afianza al parejo que la Iglesia institucional va pershydiendo su poder para dictarlo En mi opinioacuten pocos descriptores de Meacutexico y su gente han visto tan claros testimonios del fenoacutemeno como Muumlhlenpfordt

Abordemos finalmente las referencias de este alemaacuten al estado moshyral del pueblo y al discutidiacutesimo problema social de la criminalidad U na buena introduccioacuten al punto la tenemos en esta observacioacuten

El estado de las costumbres morales mexicanas ha sido presentado por los viajeros extranjeros con los colores maacutes sombriacuteos pero ese juicio se debe al parecer a no haber sabido tomar la distancia suficiente para no atribuir a toda la nacioacuten lo que solamente percibieron en la capital y que no constituye sino casos aislados o soacutelo ropio de algunas clasesdel pueblo si no es que de meros individuos 7

El autor asegura que la criminalidad en Meacutexico no es superior a la de ninguna otra parte sobre todo si eacutesta es evaluada seguacuten procede en funcioacuten de lo climaacutetico Los pueblos del sur europeo no son mucho mejores que los mexicanos en este rubro Pero Muumlhlenpfordt estima tambieacuten que cualquier juicio al respecto debe tomar muy en cuenta los diversos factores que incuestionablemente se relacionan con el probleshyma en lo que muestra un sentido socioloacutegico poco comuacuten entre los extranjeros metidos en la discusioacuten Cuestiones como el grado de edushycacioacuten los efectos de las guerras civiles la deficiente imparticioacuten de justicia prevaleciente y otras tienen que ser ponderadas y contrastadas para poder emitir un juicio atinado y de hecho asiacute es como procura hacerlo el alemaacuten

Ahora bien el asesinato y el robo son los dos actos de criminalidad que maacutes interesan a Muumlhlenpfordt en su diagnoacutestico del estado moral mexicano Respecto del primer tipo de crimen admite que siacute es maacutes frecuente que en cualquier otro paiacutes Pero las causas principales no son otras que la embriaguez las explosiones pasionales los celos y la insashytisfaccioacuten conyugal por lo que no se trata de actos deliberadamente orientados a privar de la vida a otra persona Se trata ante todo de desbordamientos emocionales

56 Lo uacutenico que parece salirse de esta informalidad seguacuten el hannoveriano es el requishysito de efectuar puntualmente las visitas que se esperan de uno por motivo de cumpleantildeos velorios etceacutetera

57 Muumlhlenpfordt op cit p 250

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

EDUARD MUumlHLENPFORDT 43

Asiacute como entre nosotros [los alemanes] el hombre comuacuten encolerizashydo toma el garrote no para matar a golpes al que lo insulta sino soacutelo para apalearlo asiacute el mexicano comuacuten borracho o irritado recurre a su siempre disponible cuchillo no para apuntildealar al causante de su fushyria sino para darle una leccioacuten que con demasiada frecuencia resulta ser fatal dada la peligrosidad del arma 58

Pero de todas formas el hecho es que el iacutendice de asesinatos es parshyticularmente alto entre los mexicanos De las otras causas consideradas por el alemaacuten eacuteste destaca la laxitud de la praacutectica criminaliacutestica que forma un contraste curioso con el caraacutecter draconiano de muchas leyes espantildeolas heredadas Esta problemaacutetica social no puede pues deslishygarse de otra de iacutendole administrativojudicial Por otra parte el autor recalca la inexistencia en Meacutexico de organizaciones especializadas en asesinatos con fines lucrativos como sucede en Italia Con base en toshydas estas reflexiones concluye que la causa maacutes general y de fondo es el escaso entrenamiento moral de gran parte de la poblacioacuten

Por lo que toca al robo Muumlhlenpfordt subraya igualmente la inexistencia de bandas permanentes La mayoriacutea de los asaltos ocurre en las carreteras grandes y transitadas y son cometidos por soldados licenciados o desertores embrutecidos por el estado de guerra civil consshytante Ladrones de profesioacuten los hay en los alrededores de las grandes ciudades donde suelen estar plenamente identificados por la gente del pueblo que a menudo los ve con admiracioacuten por sus audaces transgreshysiones a la ley59 Pero tambieacuten pueden ser pandillas formadas ocasionalshymente para el fin sentildealado En su comportamiento con los asaltados los ladrones acostumbran ser corteses principalmente con las mujeres y los curas salvo en caso de encontrar resistencia Los hurtos en domishycilios ocurren principalmente en las ciudades importantes mientras que en la provincia soacutelo son ocasionales Con Muumlhlenpfordt debemos concluir que en Meacutexico no hay tanto un crimen organizado como una atmoacutesfera delictiva espontaacutenea y alimentada por el caos poliacutetico

iquestcuaacuteles son las principales conclusiones que saca Muumlhlenpfordt de la situacioacuten social precisa de Meacutexico El siguiente paacuterrafo parece dejar en claro la recapitulacioacuten a la que llega por todo lo que ha visto y expeshyrimentado en su convivencia con los mexicanos

58 [bid p 25259 Rasgo que explica por un sentido caballeresco ele la vicia que todaviacutea prevalecemiddot en

Meacutexico Emil Karl H von Richthofen diplomaacutetico prusiano en el Meacutexico de mediados de siglo relaciona maacutes bien esta laxitud moral con la mentalidad religiosa puesto que el objeto robado llega a ser visto como regalo providencial en Die iiusseren und inneren politischen Zustande der Republik Mexico seit deren Unabhiingigkeit bis auf die neueste Zeit Berlin Geheime ObershyHolbuchclruumlckerei 1854 p 161

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

44 VISIOacuteN EXTRANJERA DE MEacuteXICO

La consecucioacuten de la independencia demostroacute que los criollos y con ellos los mestizos e indios poseen las facultades maacutes notables y para fines mejores que los que hasta entonces se suponiacutea Las cualidades de su caraacutecter dignas de aprecio han comenzado a desarrollarse ya con rapidez60

La conquista de la libertad nacional le parece el dato fundamental de lo que la sociedad mexicana es y puede llegar a ser en el futuro Por lo pronto resalta su deseo de liberarse de la tutela clerical en los asuntos puacuteblicos y sociales asiacute como su confiada asimilacioacuten de las costumbres de europeos no espantildeoles presentes en su paiacutes en nuacutemero creciente Meacutexico ha ganado la oportunidad de forjar su propia Ilustracioacuten funshydamento ideal tanto del perfeccionamiente moral como de la revitalizacioacuten material Precisar lo relativo a esto uacuteltimo implica entrar en las mestiones econoacutemicas tratadas por Muumlhlenpfordt necesidad reshyforzada por la alusioacuten de eacuteste a esa nueva actividad desarrollada por los mexicanos independientes A esos aspectos econoacutemicos estaraacute dedishycado el apartado siguiente previo a la recapitulacioacuten general sobre la conceptualizacioacuten socioloacutegica de este autor

Como Humboldt Muumlhlenpfordt es consciente del efecto estimulante que la agricultura y la mineriacutea se ejercen reciacuteprocamente en Meacutexico El siguiente paacuterrafo del Ensayo revela que el hannoveriano transita por la misma senda que su precursor

En el inconmensurable paiacutes hay extensas provincias que carecen de yacishymientos metaliacuteferos y actividad minera o en todo caso su importancia es miacutenima No debe pensarse pues que la mineriacutea ha obstaculizado el florecimiento de la agricultura por el hecho de que gran parte de la poblacioacuten emplea middotsus energiacuteas en aquella actividad Alliacute donde la mineshyriacutea mostraba la maacutexima generosidad y era practicada intensamente alliacute tambieacuten la agricultura avanzoacute siempre al mismo paso El florecimiento de la una era condicioacuten inmediata para la prosperidad de la otra pues asiacute como en Europa los distritos de minas son consumidores importanshytes de los productos de los campesinos del entorno en Meacutexico ocurre lo mismo y en un grado mucho mayor 61

La agricultura ha venido a ser la actividad fundamental porque aun cuando los reales de minas decaigan el agricultor establecido no

60 Muumlhlenpfordt op cit 1 p 21161 bid 1 p 83

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

EDUARD MUumlHLENPFORDT 45

emigra y se mantiene unido a su parcela Pero maacutes allaacute del estiacutemulo econoacutemico en siacute este alemaacuten atribuye gran importancia al secular deshyseo de los indios de asentarse lejos de los blancos impulso que los ha llevado a colonizar los sitios recoacutenditos y extender la labor Las aldeas indiacutegenas de las zonas de sierra suelen encontrarse por tanto en las puntas de las montantildeas y no en las partes maacutes accesibles Como en tantas otras cuestiones Muumlhlenpfordt procura detectar aquiacute la causa social del estado de las cosas

Como Humboldt Ward 62 y otros autores previos Muumlhlenpfordt presenta los principales cultivos del paiacutes con sus dificultades especiacuteficas de labranza y posibilidades de desarrollo Previamente he sentildealado la importancia concedida por eacutel a la mano de obra indiacutegena negra y mulata en el ramo de la agricultura Tambieacuten hemos visto su elogio a Meacutexico como nacioacuten en situacioacuten de cultivar los productos tropicales sin neceshysidad de esclavos Sin embargo estas apreciables ventajas no han traiacutedo consigo que cultivos como el del azuacutecar repunten en uacuteltimas fechas fundamentalmente por causa de los desequilibrios de la propia econoshymiacutea La produccioacuten agraria se mantiene en general deprimida por la evidente inclinacioacuten del capitalista a invertir en el comercio y la mineshyriacutea reforzada por su conocimiento de los dantildeos causados por la guerra civil y el descontrol poliacutetico en el ramo agriacutecola

Nuestro autor se muestra pues claramente consciente de lastres que pesan sobre las posibilidades de un pronto repunte agriacutecola en Meacutexico No estaraacute de maacutes sin embargo mencionar su apreciacioacuten de algunos de los principales cultivos de Meacutexico como presupuesto para formarnos una idea de las condiciones productivas precisas de esos aflos63

Respecto de la produccioacuten azucarera Muumlhlenpfordt apunta el hecho de que las grandes haciendas exportadoras de la eacutepoca colonial -proacutexishymas a Coacuterdoba y Orizaba- vieron draacutesticamente mermada su productishyvidad al interrumpirse el contacto con el exterior durante la guerra de independencia En las fechas en que escribe la principal zona productiva se localiza en los valles de Cuernavaca Cuautla Amilpas y Oaxaca La produccioacuten veracruzana empieza apenas a recuperarse gracias a la introshyduccioacuten de maquinaria francesa y alemana Sin embargo en el apartado correspondiente tambieacuten encontramos este parrafito que recoge los dashytos de su observacioacuten personal

62 Henry George Ward diplomaacutetico ingleacutes trasladado a Meacutexico poco despueacutes de la iruleshypendencia y autor de Meacutexico en 1827 publicado originalmente en dos voluacutemenes en Londres en 1828 La obra fue editada en espantildeol en Meacutexico por el Fondo de Cultura Econoacutemica en 1981

63 La informacioacuten brindada a continuacioacuten procede del capitulo m del Ensayo (1 p 82-137) dedicado al reino vegetal del paiacutes

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

46 VISIOacuteN EXTRANJERA DE MEacuteXICO

En varias zonas de poca altitud huacutemedas y calientes asiacute como en la costa occidental (principalmente en los estados de Michoacaacuten y Oaxaca) se ven plantiacuteos azucareros pequentildeos que prosperan oacuteptimamente son propiedad de indios puros y trabajados nada maacutes por ellos64

Una vez maacutes tenemos testimonios que apuntan a la adaptacioacuten indiacutegena a las formas espantildeolas esta vez en la explotacioacuten agriacutecola dada la condicioacuten propietaria e incluso empresarial de esos indios cultivadores de azuacutecar La principal produccioacuten de algunos de estos plantiacuteos consiste en jarabe antes que en azuacutecar propiamente dicha 65

Las ganancias netas de algunas haciendas oaxaquentildeas llegan a los 40 000 pesos anuales cantidad muy respetable Todo esto habla de una reactivacioacuten azucarera en funcioacuten del mercado interno y de la actividad de un sector de propietarios medianos y pequentildeos si bien el maacutes acusado repunte registrado por Muumlhlenpfordt se da en la zona veracruzana desde 183066 El azuacutecar es un producto quejunto con el cafeacute el tabaco la vainilla y el algodoacuten podriacutea ser exportado pronto en cantidad significativa con tal de que amaine el torbellino poliacutetishyco nacional concluye el hannoveriano67

Soacutelo en un paiacutes como Meacutexico donde el valor del tiempo y del trabajo humano son todaviacutea tan bajos puede ser rentable la criacutea de la cochinilla68 Sin embargo su precio ha bajado draacutesticamente y juntocon eacutel las ganancias De esta manera la recuperacioacuten de la produccioacuten de cochinilla tras la guerra de independencia no se ha convertido en auteacutentico estiacutemulo econoacutemico Ramo muy importante en fechas preshyvias su relevancia en tiempos de Muumlhlenpfordt radica ante todo en garantizar la subsistencia de los criadores indiacutegenas rnodestos69

Lo anteriormente visto revela que la produccioacuten agriacutecola del Meacutexishyco independiente no se encontraba en un descenso generalizado corno

64 Jbid I p 11065 Puesto que del jarabe se obtiene el chinguerito una bebida muy popular 66 Las informaciones de Muumlhlenpfordt matizan asiacute la idea transmitida por Gisela

Landaacutezuri Beniacutetez y Veroacutenica Vaacutezquez Mantecoacuten en Azuacutecar y Estado (1750-1880) Meacutexico Universidad Autoacutenoma MetropolitanaFondo de Cultura EconoacutemicaSecretariacutea de Energiacutea Minas e Industria ParaestatalAzuacutecar S A de C V 1988 p 183-185 Estas autoras asumen sin maacutes una decadencia generalizada del ramo en esos antildeos

67 Cabe decir que todaviacutea en 1878 el famoso geoacutegrafo humano--o antropogeoacutegrafoshyFriedrich Ratzel transmite la idea de una produccioacuten azucarera muy dispersa en Meacutexico ademaacutes de que subraya el desbalanceado consumo interno del producto muy acusado en las ciudades y escasiacutesimo entre los indios del interior Aus Mexico Reiseskizzen aus den Jahren J 87 4 und 1875 BreslauJ U Kerns (Max Muumlller) 1878 p 311

68 Muumlhlenpfordt op cit 1 p 12969 La eacutepoca de oro del ramo fue de 1758 a 1783 como lo muestra una estadiacutestica incluishy

da por el propio Muumlhlenpfordt en su Ensayo r p 135-137

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

EDUARD MUumlHLENPFORDT 47

tantas veces se ha repetido70 aunque es un hecho que resentiacutea los efecshytos profundos del reajuste por la desaparicioacuten de los viejos mercados externos la depresioacuten causada por la guerra de independencia y los cambios en los precios internacionales El mismo reacutegimen de estanco o monopolio oficial con que se gira un producto como el tabaco no ha logrado impedir que su produccioacuten aumente mediante un extendido contrabando que Muumlhlenpfordt calcula por lo menos en 13 de la masa manejada por el gobierno71

Al tratar de todas estas cuestiones econoacutemicas el hannoveriano nunca oculta su ideario liberal En su opinioacuten la apertura comercial posterior a la consecucioacuten de la independencia representa la gran oporshytunidad para Meacutexico Por ello en lugar de concentrar esfuerzos en el desarrollo industrial como ha sucedido en los uacuteltimos antildeos los mexicashynos deberiacutean dirigirlos a fomentar las producciones del suelo De cualshyquier manera Muumlhlenpfordt no escatima reconocimientos a los afanes industrializadores del ministro Lucas Alamaacuten fundador del famoso Banco de Aviacuteo hacia 1830

Mucho se ha criticado al sentildeor Alamaacuten por la creacioacuten de ese banco y tambieacuten se le ha culpado por haber malgastado grandes sumas en proshyyectos irrealizables sumas que podriacutean haberse empleado para fines de mayor provecho Si bien esta criacutetica tiene fundamento no por ello es menos cierto que la realizacioacuten coherente de por lo menos una parshyte del sistema le hubiera reportado al paiacutes enormes ventajas Por desshygracia la posibilidad de esta realizacioacuten coherente y del cumplimiento de las esperanzas puestas en los loables esfuerzos y dinaacutemicas iniciatishyvas del banco dependiacutean del orden y la calma poliacutetica del paiacutes asiacute como de la supervivencia de aquel gobierno condiciones que no se cumplieron 72

Sin embargo Muumlhlenpfordt tiene razones maacutes de fondo para desconshyfiar de los resultados del fomento deliberado a la industria en Meacutexico

Por su situacioacuten geograacutefica y por la naturaleza de su suelo su clima y las costumbres de sus pobladores Meacutexico depende de la mineriacutea y de la agricultura y estas actividades --con que estuvieran bien protegidas por

70 Seguacuten Coste loe The Central Rtpublic p 0 la historiadora M Chowning ha replanteadola tradicional idea ele una decadencia econoacutemica irreversiacuteble en este periodo sustentada en estudios recientes de historia econoacutemica regional

71 Muumlhlenpfordt op cit 1 p 115 El sistema de rnonopoli6 nacional del tabaco fue conshyservado desde 182 l hasta 1833 en que se le liberoacute para volverlo a estancar en 183 7 Posteshyriormente se alternaron fases de estanco y desestanco a nivel general y estatal hasta mediashydos de siglo

72 bid 1 p HO-341

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

48 VISIOacuteN EXTRANJERA DE MEacuteXICO

una administracioacuten sabia y libres de algunos obstaacuteculos que en la actuashylidad todaviacutea las oprimen-le bastariacutean perfectamente para asegurar su bienestar y le facilitariacutean medios maacutes que suficientes para un intercamshybio provechoso de las mercanciacuteas manufacturadas que necesita 73

Quienes insisten en el plan de industrializacioacuten se equivocan al no ver las pocas necesidades de la gran masa de la poblacioacuten y su carencia de conocimientos generales Introducir mjoras mecaacutenicas en una sishytuacioacuten como eacutesta no sirve en absoluto pues la gran demanda y el espiacuteshyritu innovativo son esenciales para el sistema industrial Las clases populares por otra parte suelen dejarse llevar por la indolencia y la desgana frente al trabajo duro y constante que exige el reacutegimen del salario En tales circunstancias se hace necesario importar mano de obra extrartjera que desde luego resulta muy cara Antildeaacutedase a esto la mala situacioacuten de los caminos 74 y el hecho de que la mineriacutea y la agricultushyra principales actividades econoacutemicas del paiacutes todaviacutea podriacutean ocupar a un nuacutemero de trabajadores mayor que el actual y entonces se ve lo absurdo de ese apremio a la industrializacioacuten forzada

U na afirmacioacuten como la recieacuten mencionada en que se exhorta a Meacutexico a no concentrar su esfuerzo en el desarrollo industrial ha sido entendida por algunos como expresioacuten de designios imperialistas con motivacioacuten econoacutemica75 Cabe sentildealar sin embargo que en realidad las cosas no parecen ser tan simples como eso En el caso de Muumlhlenpfordt estas afirmaciones aparecen enmarcadas en una aproximacioacuten de inocultable simpatiacutea para con la sociedad mexicana que no le impide reconocer el gran atraso moral poliacutetico e intelectual que eacutesta auacuten padeshyciacutea Por otra parte la historia posterior de Meacutexico le ha dado la razoacuten a este autor antes de que el crecimiento econoacutemico pudiera darse en forma decisiva era preciso desarrollar maacutes su potencial agriacutecola y lograr el mejoramiento de las comunicaciones como pasoacute con el tendido ferroviario 76 Atinadamente habiacutea dicho el hannoveriano

73 bid 1 p 34174 Richthofen (op cit p 264) apunta el hecho de que el precio de la madera por ejemshy

plo resulta altiacutesimo en las mismas inmediaciones de las selvas en lo que iniacuteluye la carestiacutea del transorte la escasa mano de obra y las peacutesimas comunicaciones

5 Tal es la toacutenica de Briacutegida von Mentz et al en Los pioneros del imperialismo alemaacuten enMeacutexico (Meacutexico Ediciones de la Casa Chata 1982) por ejemplo en la paacutegina 443 En este escrito se recurre continuamente a conceptos como supraestructura ideoloacutegica capital dependiente etceacutetera

76 Lo que tuvo lugar en el porfiriato como puede verse en John H Coatsworth El

impacto econoacutemico de los ferrocarriles en el porfirioto Crecimiento contra desan-olfo Meacutexico Edicioshynes Era 1976 p 136 tanto los porfiristas corno los revolucionarios creiacutean que los ferrocarrishyles eran absolutamente indispensables para el crecimiento econoacutemico El presente estudio confirma ese punto de vista

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

EDUARD MUumlHLENPFORDT 49

En las altiplanicies en muchos de los valles mayores y en las regiones costeras la apertura de magniacuteficas carreteras no presenta la menor dificultad y muchos tramos de gran extensioacuten parecen incluso hechos a propoacutesito para el tendido de viacuteas de ferrocarril [ ] pero para su constrnccioacuten se requiere mucho muchiacutesimo dinero y maacutes que nada calma y orden77

Finalmente sabido es que uno de los grandes retos sociales todaviacutea en la era porfiriana fue la formacioacuten intelectual y moral de las clases trabajadoras como condicioacuten indispensable de su propio mejoramiento material78 Las conclusiones de Muumlhlenpfordt respecto de todo esto me parecen impecables

No se crea sin embargo que Muumlhlenpfordt reduce su percepcioacuten de la situacioacuten econoacutemica del paiacutes a la esfera de la produccioacuten y la circulacioacuten Tambieacuten le importa dejar en claro la falta de un creacutedito accesible Al describir la ciudad de Meacutexico en el segundo volumen de su En5ayo y referirse a la casa de empentildeos o Monte de Piedad este alemaacuten sentildeala lo ventajoso de tal institucioacuten que ha librado a los capitalinos de la usura prevaleciente en otras urbes

A menudo ni siquiera los conventos sienten verguumlenza de practicar esta usura y en diversas ciudades algunos de ellos prestan dinero a cambio del objeto empentildeado pero la cantidad entregada es menor a la mitad del valor del objeto empentildeado y se hacen pagar semanalshymente un real de plata de intereacutes por cada peso como ochos reales hacen un peso quiere decirse que se paga 50 de intereacutes mensual y si despueacutes de cuatro o seis semanas nomiddot se ha rescatado el objeto eacuteste pasa irrevocablemente a pertenecer al convento Los prestamistas seglares suelen resultar por regla general maacutes baratos que los padres y mashydres espirituales no obstante que entre ellos usureros sin fe tambieacuten hay algunos que abusan impunemene79

Hasta ahora he reproducido las consideraciones de Muumlhlenpfordt sobre la situacioacuten econoacutemica general del paiacutes Sin embargo si he de hacer plena justicia al cuadro econoacutemico ofrecido por su Ensayo debo remitirme al segundo volumen de eacuteste integrado por las descripcioshynes por estados Y asiacute este otro tomo vuelve a dejar en claro la divershysidad regional de la economiacutea mexicana Pero si bien las descripciones

77 Muumlhlenpfordt op cit 1 p 334 78 El libro de Manuel Ceballos Ramiacuterez El catolicismo social un tercero en discordia Rerum

novarnm la cuestioacuten social y la movilizacioacuten de los catoacutelicos mexicanos ( 1891-1911) Meacutexico El Colegio de Meacutexico l 99 l p 161-162 ilustra sobre esta toma de conciencia entre los catoacutelicos

79 Muumlhlenpfordt op cit n p 242

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

50 VISIOacuteN EXTRANJERA DE MEacuteXICO

en cuestioacuten ilustran sobre la consolidacioacuten de mercados regionales y la desigualdad del desarrollo econoacutemico por zonas tambieacuten es un hecho que existen lazos de articulacioacuten amplia fortalecedores del viacutenculo nacional Veamos el ejemplo del estado de J aliacutesco De eacuteste nos dice que en el rubro de la manufactura de lana y de algodoacuten el paso de la eacutepoca colonial a la independiente significoacute el de un estado de bonanza a otro de decadencia resultado ante todo del contrabando practicado desde el extranjero80 En contraste la fabricacioacuten en la cashypital de sombreros y artiacuteculos de cuero ornamentados asiacute como de alfareriacutea responden a la demanda de casi todos los estados de la reshypuacuteblica ademaacutes de que los estados vecinos adquieren grano algodoacuten harina alimento y cabezas de ganado de Jalisco Informacioacuten parecishyda a eacutesta nos la brinda el Ensayo de Muumlhlenpfordt respecto de los otros estados y de toda ella se deduce que entre Tabasco Veracruz Puebla Meacutexico Oaxaca Michoacaacuten Jalisco Quereacutetaro Zacatecas Aguascalientes y San Luis Potosiacute existe un intercambio comercial de cierta intensidad No todo es concentracioacuten en mercados regionales por maacutes que eacutesta constituye una realidad importante de la economiacutea mexicana de esos antildeos

No podriacutea finalizar esta primera resentildea socioloacutegica sin una recapitulacioacuten general sobre el proceder conceptual de Muumlhlenpfordt asiacute como sobre sus principales meacuteritos en su empresa descriptiva

Aunque parezca extrantildeo al lector comenzareacute citando un pasaje del Ensayo dedicado a un aspecto geograacutefico de Meacutexico (capiacutetulo 11 voshylumen 1) en el que este autor ataca el problema de la delimitacioacuten de las tres modalidades climaacuteticas mexicanas es decir de las tierras friacuteas templadas y calientes La referencia resulta importante porque revela mucho del proceder conceptual de Muumlhlenpfordt El fragmento en cuesshytioacuten dice

al aproximarnos a lo particular y observar coacutemo estas denominaciones [climaacuteticas] se aplican a puntos especiacuteficos en aacutereas reducidas pronto notamos que los conceptos de tierra caliente templada y friacutea sobre todo los dos primeros suelen ignorar las fronteras que en teoriacutea les han sido seiacutelaladas y llegan a hacerse completamente relativos de suerte que lo que en una regioacuten pasa por tierra caliente para los pobladoshyres de otra seriacutea tierra templada81

so Jbuacutei 11 p 275 81 Ibul 1 p 72

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

EDUARD MUumlHLENPFORDT 51

Cuando un poco maacutes adelante antildeade que tampoco la observashycioacuten rigurosa de las especies vegetales ni la de las viviendas humanas nos dariacutea el criterio definitivo para la clasificacioacuten climaacutetica dos caracshyteriacutesticas decisivas quedan claras respecto del proceder conceptual de Muumlhlenpfordt En primer lugar es de notar su sentido agudo de la fleshyxibilidad indispensable para el uso de los conceptos el teacutermino de tierra caliente variacutea seguacuten el aspecto que se tome como central (temperashytura vegetacioacuten vivienda etceacutetera) sin que sea posible una siacutentesis total que resuma todos sus contenidos82 En segundo lugar resalta laimportancia concedida por eacutel a la percepcioacuten que los hombres se forshyman de su propia realidad apreciacioacuten que pasa a ser imprescindible si se quiere entender dicha realidad Asiacute en su aproximacioacuten al complejo de tipos y comportamientos sociales de Meacutexico tambieacuten se verifican estos dos principios de anaacutelisis

En el manejo de teacuterminos como criollo mestizo e indio hemos tenido un claro ejemplo del primer principio aplicado por Muumlhlenpshyfordt Tomadas en su sentido original (el colonial) estas denomishynaciones teniacutean un significado racial para efectos legales y poliacuteticos y con este significado los utiliza tambieacuten el hannoveriano al iniciar el capiacutetulo v de su primer volumen Maacutes adelante sin embargo este alemaacuten comienza a emplearlos con un sentido maacutes estrictamente soshycial como al caracterizar a cada tipo seguacuten su lugar en la jerarquiacutea social su caraacutecter su sociabilidad etceacutetera con lo que el contenido conceptual se enriquece sin desbancar el significado racial original El mestizo no queda ya definido como mera mezcla de blanco e indio sino tambieacuten como el tipo maacutes representativo de la clase media mexishycana La aproximacioacuten socioloacutegica tambieacuten se ve enriquecida al regisshytrarse los comportamientos de un grupo que traslucen la asimilacioacuten de elementos culturales surgidos en otro grupo (el indio rico que se construye una casa como los blancos) de lo que resulta la interaccioacuten entre los diversos tipos originales que tienden asiacute a convertirse en proshytotipos La descripcioacuten social termina por ser maacutes diferenciada con una relativizacioacuten evidente del factor racial y un afianzamiento claro de la nocioacuten de clase que en este caso apunta ante todo a la articulashycioacuten jeraacuterquica seguacuten la riqueza y el prestigio

En cuanto al segundo principio analiacutetico mencionado el de atenshyder a la racionalizacioacuten de los actos por los mismos sujetos tambieacuten he dado ya algunos ejemplos Lo mismo lo encontramos cuando el autor

82 Y es de sentildealar que en esto va maacutes allaacute que Humboldt quien ciertamente habiacutea notadola dificultad de precisar los teacuterminos climaacuteticos referidos pero no sacoacute una conclusioacuten tan categoacuterica como eacutesta de Muumlhlenpfordt

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

52 VISIOacuteN EXTRANJERA DE MEacuteXICO

se refiere al comportamiento caballaresco de los salteadores de camishynos subrayando la intencioacuten del agresor de no ser innecesariamenshyte severo con el agredido que al mencionar la poca frecuencia de las fiestas de invitacioacuten formal en Meacutexico por la verguumlenza que sentiriacutea el anfitrioacuten si no regala con gran lujo a sus hueacutespedes Recordemos igualshymente aquella constatacioacuten suya de los enterramientos de metaacutelico por los indios cuyo sentido es el de evitar que los descendientes lo hereden y tengan asiacute que formarse su propio patrimonio No es ciertamente Muumlhlenpfordt el uacutenico extranjero de esos antildeos que presenta rasgos reshypresentativos de la mentalidad mexicana sin embargo diffcilmente podriacutea encontrarse a otro autor que haya captado con tanta agudeza la psicologiacutea de las costumbres Si la palabra costumbre alude ante todo a lo que interiormente gobierna al hombre como sosteniacutea Montesquieu con lo dicho queda claro que el hannoveriano se adecua plenamente al designio socioloacutegico de ese ceacutelebre ilustrado

En cuanto a la alternativa del proceder analiacutetico y sinteacutetico para la comprensioacuten de las costumbres asunto al que ya hice mencioacuten en mi introduccioacuten estimo que en Muumlhlenpfordt prevalece el primero sobre el segundo Esto marca una diferencia de relieve con Humboldt quien buscaba una definicioacuten general de la sociabilidad prevaleciente en toda la entidad83 Con todo el Ensayo del hannoveriano no carece de juicio sinteacuteticos importantes sobre la sociabilidad entre los que destaca la cashyracterizacioacuten del mexicano como un hombre movido por el espiacuteritu de riesgo84

iquestQueacute aportaciones merecen sentildealarse como las maacutes notables de este autor desde la perspectiva de la historia social de Meacutexico Sin duda todo lector contemporaacuteneo sentiraacute admiracioacuten por la realizacioacuten de una obra incomparable en cuanto a las dimensiones el detalle y la simshypatiacutea con que la mentalidad y las costumbres de los mexicanos aparecen retratadas Al comienzo de este capiacutetulo expresaba yo mi certeza de que la considerable masa de datos contenida en el Ensayo de Muumlhlenpfordt constituye un caudal de informacioacuten inigualado por otro autor extranshyjero o mexicano de la primera mitd del siglo XIX Sin embargo cabe decir que maacutes allaacute de estos meritorios atributos hay otro aspecto por mencionar a su favor relacionado con su insercioacuten en el medio soshycial mexicano

83 Que Muumlhlenfpordt no se mostroacute tan afortunado en el sentildealamiento del caraacutecter nashycional y de las tendencias sociales como en la resentildea de las clases y los principios de sociabilidad me lo explico precisamente por su mayor disposicioacuten al anaacutelisis que a la siacutentesis

84 Caracterizacioacuten que contrasta mucho con la imagen del mexicano como un hombremuy inclinado a la moderacioacuten tambieacuten presente en el Ensayo

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

EDUARD MUumlHLENPFORDT 53

En mi opm10n el cuadro social de Muumlhlenpfordt resulta muy ilustrativo de la vida cotidiana de una cierta clase media mestiza de cuiio provinciano aquella con la que el alemaacuten debioacute de convivir maacutes durante su estancia en el estado de Oaxaca Creo que es a este sector social al que mejor se aplican las observaciones del hannoveriano sobre por ejemplo la gran mesura en el comer y el beber asiacute como sobre la poca sociabilidad privada y la corta instruccioacuten femenina Gracias a otros autores extranjeros85 sabemos que los altos estratos sociales capitalinosdistaban de llevar ese tren de vida tan atenido al decoro y a la moderashycioacuten descritos por Muumlhlenpfordt Esa forma de vida era seguramente la que maacutes se veiacutea en las ciudades y las villas de provincia Reacuteparese por ejemplo en su narracioacuten del transcurso de las tertulias a las que asiste

Dan comienzo como ya se dijo entre las seis y las siete para terminar entre las nueve y las diez de la noche [ ] Las damas se sientan en largas y apretadas filas de sillas colocadas a lo largo de la pared Fuman su cigarrito y suelen platicar mucho entre ellas aunque estaacuten muy poco dispuestas a conversar con los hombres[ ] Nadie separa la silla de la pared para tener una conversacioacuten de maacutes confianza con cualquier otro86

Reuniones como eacutesta no son de gente de gran mundo y no cabe duda de que el ambiente de clase media descriacuteto por un autor como Guillermo Prieto en Memorias de mis tiempos concuerda en mucho con el transmitido por Muumlhlenpfordt en este pasaje

En segundo lugar amerita destacarse la rica descripcioacuten geograacutefica que acompantildea a la relacioacuten de peculiaridades econoacutemicas y sociales de Meacutexico elaborada por Muumlhlenpfordt tanto en lo relativo al paiacutes en general como a las entidades Lo maacutes relevante es la caracterizacioacuten de Meacutexico como un paiacutes eminentemente de altiplano Esto se pone de relieve en el segundo volumen de la oacutebra en que la descripcioacuten por entidades muestra que los estados de la zona central (Meacutexico Puebla San Luis Potosiacute Quereacutetaro Guanajuato Michoacaacuten Jalisco Aguascashylientes Zacatecas) constituyen una especie de corazoacuten geograacutefico y ecoshynoacutemico Despueacutes de leer estas descripciones entendemos por queacute pese al caos poliacutetico de esos antildeos los impulsos separatistas teniacutean tan poco

85 Como madame Calderoacuten de la Barca autora de La vida en Meacutexico durante una residenciade dos antildeos en ese paiacutes Meacutexico Porruacutea 1984 (original en ingleacutes de 1843) William Parish Robertson autor de A visit to Mexico by the West India Islands Yucatan and United States (2 Londres el primer volumen editado por Simpkin Marshall and Company edicioacuten del autor el segundo 1853) y Mathieu de Fossey de cuya obra Le Mexuacuteiexclue tratareacute en el capiacutetulo m de este libro

86 Muumlhlenpfordt op cit I p 238

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

54 V ISIOacuteN EXTRANJERA DE MEacuteXICO

efecto real en estos estados mientras que una entidad como Yucataacuten sateacutelite alejado del conjunto sucumbiacutea a esa tentacioacuten

Ortega y Medina sostiene que atraacutes de las entusiastas aproximacioshynes alemanas a Meacutexico en el siglo XIX latiacutea la nostalgia por un pasado imperial compartido sentimiento comuacuten a germanos y espantildeoless7 Sinduda el teacutermino imperial armoniza con el eacutenfasis de Muumlhlenpfordt en la riqueza territorial y la variedad etnograacutefica de Meacutexico Las ventajas geograacuteficas del paiacutes parecen albergar una especie de gran designio que promete la grandeza futurass Que los mexicanos aspiren a la Ilustrashycioacuten y al bienestar le parece a Muumlhlenpfordt de lo maacutes natural y justifishycado del mundo La conserucioacuten de estas metas sin embargo soacutelo la estima posible en la medida que esta sociedad sea capaz de sacudirse la tutela eclesiaacutestica y de poner sus riquezas a disposicioacuten del mercado mundial

87 En La literatura viajera alemana del siglo x1x sobre Meacutexico en Ensayos tareas y estudios histoacutericos Xalapa Universidad Veracruzana 1962 p 253

88 El mencionado Tadeo Ortiz de Ayala expresoacute ideas semejantes en su ya citado libroMeacutexico considerado como nacioacuten independiente y libre

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

EDUARD MUumlHLENPFORDT 41

Pero pese a todo la presencia de la Iglesia es auacuten descollante en la vida mexicana Ahiacute estaacute por ejemplo la costumbre de bendecirlo todo Cualquier construccioacuten nueva lo mismo que todo templo o teatro nueshyvo debe ser rociada con agua bendita de la misma forma que los dueshyntildeos de animales domeacutesticos los llevan a bendecir el diacutea del santo correspondiente De esta manera si la sociedad rechaza crecientemente la presencia del clero en los asuntos puacuteblicos esto no significa que se haya olvidado de la religioacuten como tal Lo que parece darse es un reforzamiento de la formalidad social de las ceremonias religiosas Muy ilustrativas al respecto resultan las siguientes liacuteneas del Ensayo

La celebracioacuten del bautizo en lo que toca a la parte estrictamente relishygiosa es exactamente igual que en la Europa catoacutelica no asiacute en lo que toca a lo mundano Todos los gastos de la ceremonia -que no son nada pequentildeos sobre todo en las grandes ciudades y entre la gente acomodada- corren por cuenta de los padrinos La decencia exige que la gente medianamente rica duplique o incluso cuadruplique las ya elevadas cuotas de la Iglesia54

Este ajustar el festejo a lo que la decencia exige nos da la clave de la manera en que la temprana sociedad mexicana asume los festeshyjos religiosos Este creciente formalismo insisto no significa un aushymento del poder eclesiaacutestico sobre todo despueacutes de que en 1833 el clero perdiera importantes medios de coercioacuten social55 Es la fuerza de la costumbre lo que se manifiesta a todas luces en lo anterior asiacute como en el hecho -apuntado tambieacuten por Muumlhlenpfordt- de que los mexicanos no objetan el bautizo de los hijos de extranjeros protesshytantes con tal de middot que eacutestos los inviten a fungir como padrinos La descripcioacuten de los entierros y la imparticioacuten de la extremauncioacuten por parte de este autor nos revelan tambieacuten las diferencias prevalecientes en estas praacutecticas seguacuten el status econoacutemico de las personas en cuesshytioacuten En el ceremonial del sacramento de moribundos estaacute incluido -pues la cortesiacutea exige - que los meros transeuacutentes se sumen alcortejo de curas que llevan los santos oacuteleos por las calles En el caso deun moribundo rico se les permite incluso entrar y estar cerca de lahabitacioacuten donde se imparte el sacramento

El seguimiento estricto de las normas sociales en ceremonias relishygiosas contrasta visiblemente con la informalidad social cotidiana en la

54 Muumlhlenpfordt op cit 1 p 261 55 Michael P Costeloe en The Central Republic in Mexico p 69-73 incluye observaciones

ilustrativas sobre la peacuterdida de poder social y poliacutetico del clero mexicano precisamente frente a la gente decente u hombres de bien

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

42 VISIOacuteN EXTRANJERA DE MEacuteXICO

que privan las visitas espontaacuteneas o el saludo sencillo en la calle56 Sinduda todo ello demuestra que el factor religioso sigue siendo tan cohesionante como en la colonia aunque con la novedad de que el formalismo social se afianza al parejo que la Iglesia institucional va pershydiendo su poder para dictarlo En mi opinioacuten pocos descriptores de Meacutexico y su gente han visto tan claros testimonios del fenoacutemeno como Muumlhlenpfordt

Abordemos finalmente las referencias de este alemaacuten al estado moshyral del pueblo y al discutidiacutesimo problema social de la criminalidad U na buena introduccioacuten al punto la tenemos en esta observacioacuten

El estado de las costumbres morales mexicanas ha sido presentado por los viajeros extranjeros con los colores maacutes sombriacuteos pero ese juicio se debe al parecer a no haber sabido tomar la distancia suficiente para no atribuir a toda la nacioacuten lo que solamente percibieron en la capital y que no constituye sino casos aislados o soacutelo ropio de algunas clasesdel pueblo si no es que de meros individuos 7

El autor asegura que la criminalidad en Meacutexico no es superior a la de ninguna otra parte sobre todo si eacutesta es evaluada seguacuten procede en funcioacuten de lo climaacutetico Los pueblos del sur europeo no son mucho mejores que los mexicanos en este rubro Pero Muumlhlenpfordt estima tambieacuten que cualquier juicio al respecto debe tomar muy en cuenta los diversos factores que incuestionablemente se relacionan con el probleshyma en lo que muestra un sentido socioloacutegico poco comuacuten entre los extranjeros metidos en la discusioacuten Cuestiones como el grado de edushycacioacuten los efectos de las guerras civiles la deficiente imparticioacuten de justicia prevaleciente y otras tienen que ser ponderadas y contrastadas para poder emitir un juicio atinado y de hecho asiacute es como procura hacerlo el alemaacuten

Ahora bien el asesinato y el robo son los dos actos de criminalidad que maacutes interesan a Muumlhlenpfordt en su diagnoacutestico del estado moral mexicano Respecto del primer tipo de crimen admite que siacute es maacutes frecuente que en cualquier otro paiacutes Pero las causas principales no son otras que la embriaguez las explosiones pasionales los celos y la insashytisfaccioacuten conyugal por lo que no se trata de actos deliberadamente orientados a privar de la vida a otra persona Se trata ante todo de desbordamientos emocionales

56 Lo uacutenico que parece salirse de esta informalidad seguacuten el hannoveriano es el requishysito de efectuar puntualmente las visitas que se esperan de uno por motivo de cumpleantildeos velorios etceacutetera

57 Muumlhlenpfordt op cit p 250

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

EDUARD MUumlHLENPFORDT 43

Asiacute como entre nosotros [los alemanes] el hombre comuacuten encolerizashydo toma el garrote no para matar a golpes al que lo insulta sino soacutelo para apalearlo asiacute el mexicano comuacuten borracho o irritado recurre a su siempre disponible cuchillo no para apuntildealar al causante de su fushyria sino para darle una leccioacuten que con demasiada frecuencia resulta ser fatal dada la peligrosidad del arma 58

Pero de todas formas el hecho es que el iacutendice de asesinatos es parshyticularmente alto entre los mexicanos De las otras causas consideradas por el alemaacuten eacuteste destaca la laxitud de la praacutectica criminaliacutestica que forma un contraste curioso con el caraacutecter draconiano de muchas leyes espantildeolas heredadas Esta problemaacutetica social no puede pues deslishygarse de otra de iacutendole administrativojudicial Por otra parte el autor recalca la inexistencia en Meacutexico de organizaciones especializadas en asesinatos con fines lucrativos como sucede en Italia Con base en toshydas estas reflexiones concluye que la causa maacutes general y de fondo es el escaso entrenamiento moral de gran parte de la poblacioacuten

Por lo que toca al robo Muumlhlenpfordt subraya igualmente la inexistencia de bandas permanentes La mayoriacutea de los asaltos ocurre en las carreteras grandes y transitadas y son cometidos por soldados licenciados o desertores embrutecidos por el estado de guerra civil consshytante Ladrones de profesioacuten los hay en los alrededores de las grandes ciudades donde suelen estar plenamente identificados por la gente del pueblo que a menudo los ve con admiracioacuten por sus audaces transgreshysiones a la ley59 Pero tambieacuten pueden ser pandillas formadas ocasionalshymente para el fin sentildealado En su comportamiento con los asaltados los ladrones acostumbran ser corteses principalmente con las mujeres y los curas salvo en caso de encontrar resistencia Los hurtos en domishycilios ocurren principalmente en las ciudades importantes mientras que en la provincia soacutelo son ocasionales Con Muumlhlenpfordt debemos concluir que en Meacutexico no hay tanto un crimen organizado como una atmoacutesfera delictiva espontaacutenea y alimentada por el caos poliacutetico

iquestcuaacuteles son las principales conclusiones que saca Muumlhlenpfordt de la situacioacuten social precisa de Meacutexico El siguiente paacuterrafo parece dejar en claro la recapitulacioacuten a la que llega por todo lo que ha visto y expeshyrimentado en su convivencia con los mexicanos

58 [bid p 25259 Rasgo que explica por un sentido caballeresco ele la vicia que todaviacutea prevalecemiddot en

Meacutexico Emil Karl H von Richthofen diplomaacutetico prusiano en el Meacutexico de mediados de siglo relaciona maacutes bien esta laxitud moral con la mentalidad religiosa puesto que el objeto robado llega a ser visto como regalo providencial en Die iiusseren und inneren politischen Zustande der Republik Mexico seit deren Unabhiingigkeit bis auf die neueste Zeit Berlin Geheime ObershyHolbuchclruumlckerei 1854 p 161

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

44 VISIOacuteN EXTRANJERA DE MEacuteXICO

La consecucioacuten de la independencia demostroacute que los criollos y con ellos los mestizos e indios poseen las facultades maacutes notables y para fines mejores que los que hasta entonces se suponiacutea Las cualidades de su caraacutecter dignas de aprecio han comenzado a desarrollarse ya con rapidez60

La conquista de la libertad nacional le parece el dato fundamental de lo que la sociedad mexicana es y puede llegar a ser en el futuro Por lo pronto resalta su deseo de liberarse de la tutela clerical en los asuntos puacuteblicos y sociales asiacute como su confiada asimilacioacuten de las costumbres de europeos no espantildeoles presentes en su paiacutes en nuacutemero creciente Meacutexico ha ganado la oportunidad de forjar su propia Ilustracioacuten funshydamento ideal tanto del perfeccionamiente moral como de la revitalizacioacuten material Precisar lo relativo a esto uacuteltimo implica entrar en las mestiones econoacutemicas tratadas por Muumlhlenpfordt necesidad reshyforzada por la alusioacuten de eacuteste a esa nueva actividad desarrollada por los mexicanos independientes A esos aspectos econoacutemicos estaraacute dedishycado el apartado siguiente previo a la recapitulacioacuten general sobre la conceptualizacioacuten socioloacutegica de este autor

Como Humboldt Muumlhlenpfordt es consciente del efecto estimulante que la agricultura y la mineriacutea se ejercen reciacuteprocamente en Meacutexico El siguiente paacuterrafo del Ensayo revela que el hannoveriano transita por la misma senda que su precursor

En el inconmensurable paiacutes hay extensas provincias que carecen de yacishymientos metaliacuteferos y actividad minera o en todo caso su importancia es miacutenima No debe pensarse pues que la mineriacutea ha obstaculizado el florecimiento de la agricultura por el hecho de que gran parte de la poblacioacuten emplea middotsus energiacuteas en aquella actividad Alliacute donde la mineshyriacutea mostraba la maacutexima generosidad y era practicada intensamente alliacute tambieacuten la agricultura avanzoacute siempre al mismo paso El florecimiento de la una era condicioacuten inmediata para la prosperidad de la otra pues asiacute como en Europa los distritos de minas son consumidores importanshytes de los productos de los campesinos del entorno en Meacutexico ocurre lo mismo y en un grado mucho mayor 61

La agricultura ha venido a ser la actividad fundamental porque aun cuando los reales de minas decaigan el agricultor establecido no

60 Muumlhlenpfordt op cit 1 p 21161 bid 1 p 83

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

EDUARD MUumlHLENPFORDT 45

emigra y se mantiene unido a su parcela Pero maacutes allaacute del estiacutemulo econoacutemico en siacute este alemaacuten atribuye gran importancia al secular deshyseo de los indios de asentarse lejos de los blancos impulso que los ha llevado a colonizar los sitios recoacutenditos y extender la labor Las aldeas indiacutegenas de las zonas de sierra suelen encontrarse por tanto en las puntas de las montantildeas y no en las partes maacutes accesibles Como en tantas otras cuestiones Muumlhlenpfordt procura detectar aquiacute la causa social del estado de las cosas

Como Humboldt Ward 62 y otros autores previos Muumlhlenpfordt presenta los principales cultivos del paiacutes con sus dificultades especiacuteficas de labranza y posibilidades de desarrollo Previamente he sentildealado la importancia concedida por eacutel a la mano de obra indiacutegena negra y mulata en el ramo de la agricultura Tambieacuten hemos visto su elogio a Meacutexico como nacioacuten en situacioacuten de cultivar los productos tropicales sin neceshysidad de esclavos Sin embargo estas apreciables ventajas no han traiacutedo consigo que cultivos como el del azuacutecar repunten en uacuteltimas fechas fundamentalmente por causa de los desequilibrios de la propia econoshymiacutea La produccioacuten agraria se mantiene en general deprimida por la evidente inclinacioacuten del capitalista a invertir en el comercio y la mineshyriacutea reforzada por su conocimiento de los dantildeos causados por la guerra civil y el descontrol poliacutetico en el ramo agriacutecola

Nuestro autor se muestra pues claramente consciente de lastres que pesan sobre las posibilidades de un pronto repunte agriacutecola en Meacutexico No estaraacute de maacutes sin embargo mencionar su apreciacioacuten de algunos de los principales cultivos de Meacutexico como presupuesto para formarnos una idea de las condiciones productivas precisas de esos aflos63

Respecto de la produccioacuten azucarera Muumlhlenpfordt apunta el hecho de que las grandes haciendas exportadoras de la eacutepoca colonial -proacutexishymas a Coacuterdoba y Orizaba- vieron draacutesticamente mermada su productishyvidad al interrumpirse el contacto con el exterior durante la guerra de independencia En las fechas en que escribe la principal zona productiva se localiza en los valles de Cuernavaca Cuautla Amilpas y Oaxaca La produccioacuten veracruzana empieza apenas a recuperarse gracias a la introshyduccioacuten de maquinaria francesa y alemana Sin embargo en el apartado correspondiente tambieacuten encontramos este parrafito que recoge los dashytos de su observacioacuten personal

62 Henry George Ward diplomaacutetico ingleacutes trasladado a Meacutexico poco despueacutes de la iruleshypendencia y autor de Meacutexico en 1827 publicado originalmente en dos voluacutemenes en Londres en 1828 La obra fue editada en espantildeol en Meacutexico por el Fondo de Cultura Econoacutemica en 1981

63 La informacioacuten brindada a continuacioacuten procede del capitulo m del Ensayo (1 p 82-137) dedicado al reino vegetal del paiacutes

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

46 VISIOacuteN EXTRANJERA DE MEacuteXICO

En varias zonas de poca altitud huacutemedas y calientes asiacute como en la costa occidental (principalmente en los estados de Michoacaacuten y Oaxaca) se ven plantiacuteos azucareros pequentildeos que prosperan oacuteptimamente son propiedad de indios puros y trabajados nada maacutes por ellos64

Una vez maacutes tenemos testimonios que apuntan a la adaptacioacuten indiacutegena a las formas espantildeolas esta vez en la explotacioacuten agriacutecola dada la condicioacuten propietaria e incluso empresarial de esos indios cultivadores de azuacutecar La principal produccioacuten de algunos de estos plantiacuteos consiste en jarabe antes que en azuacutecar propiamente dicha 65

Las ganancias netas de algunas haciendas oaxaquentildeas llegan a los 40 000 pesos anuales cantidad muy respetable Todo esto habla de una reactivacioacuten azucarera en funcioacuten del mercado interno y de la actividad de un sector de propietarios medianos y pequentildeos si bien el maacutes acusado repunte registrado por Muumlhlenpfordt se da en la zona veracruzana desde 183066 El azuacutecar es un producto quejunto con el cafeacute el tabaco la vainilla y el algodoacuten podriacutea ser exportado pronto en cantidad significativa con tal de que amaine el torbellino poliacutetishyco nacional concluye el hannoveriano67

Soacutelo en un paiacutes como Meacutexico donde el valor del tiempo y del trabajo humano son todaviacutea tan bajos puede ser rentable la criacutea de la cochinilla68 Sin embargo su precio ha bajado draacutesticamente y juntocon eacutel las ganancias De esta manera la recuperacioacuten de la produccioacuten de cochinilla tras la guerra de independencia no se ha convertido en auteacutentico estiacutemulo econoacutemico Ramo muy importante en fechas preshyvias su relevancia en tiempos de Muumlhlenpfordt radica ante todo en garantizar la subsistencia de los criadores indiacutegenas rnodestos69

Lo anteriormente visto revela que la produccioacuten agriacutecola del Meacutexishyco independiente no se encontraba en un descenso generalizado corno

64 Jbid I p 11065 Puesto que del jarabe se obtiene el chinguerito una bebida muy popular 66 Las informaciones de Muumlhlenpfordt matizan asiacute la idea transmitida por Gisela

Landaacutezuri Beniacutetez y Veroacutenica Vaacutezquez Mantecoacuten en Azuacutecar y Estado (1750-1880) Meacutexico Universidad Autoacutenoma MetropolitanaFondo de Cultura EconoacutemicaSecretariacutea de Energiacutea Minas e Industria ParaestatalAzuacutecar S A de C V 1988 p 183-185 Estas autoras asumen sin maacutes una decadencia generalizada del ramo en esos antildeos

67 Cabe decir que todaviacutea en 1878 el famoso geoacutegrafo humano--o antropogeoacutegrafoshyFriedrich Ratzel transmite la idea de una produccioacuten azucarera muy dispersa en Meacutexico ademaacutes de que subraya el desbalanceado consumo interno del producto muy acusado en las ciudades y escasiacutesimo entre los indios del interior Aus Mexico Reiseskizzen aus den Jahren J 87 4 und 1875 BreslauJ U Kerns (Max Muumlller) 1878 p 311

68 Muumlhlenpfordt op cit 1 p 12969 La eacutepoca de oro del ramo fue de 1758 a 1783 como lo muestra una estadiacutestica incluishy

da por el propio Muumlhlenpfordt en su Ensayo r p 135-137

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

EDUARD MUumlHLENPFORDT 47

tantas veces se ha repetido70 aunque es un hecho que resentiacutea los efecshytos profundos del reajuste por la desaparicioacuten de los viejos mercados externos la depresioacuten causada por la guerra de independencia y los cambios en los precios internacionales El mismo reacutegimen de estanco o monopolio oficial con que se gira un producto como el tabaco no ha logrado impedir que su produccioacuten aumente mediante un extendido contrabando que Muumlhlenpfordt calcula por lo menos en 13 de la masa manejada por el gobierno71

Al tratar de todas estas cuestiones econoacutemicas el hannoveriano nunca oculta su ideario liberal En su opinioacuten la apertura comercial posterior a la consecucioacuten de la independencia representa la gran oporshytunidad para Meacutexico Por ello en lugar de concentrar esfuerzos en el desarrollo industrial como ha sucedido en los uacuteltimos antildeos los mexicashynos deberiacutean dirigirlos a fomentar las producciones del suelo De cualshyquier manera Muumlhlenpfordt no escatima reconocimientos a los afanes industrializadores del ministro Lucas Alamaacuten fundador del famoso Banco de Aviacuteo hacia 1830

Mucho se ha criticado al sentildeor Alamaacuten por la creacioacuten de ese banco y tambieacuten se le ha culpado por haber malgastado grandes sumas en proshyyectos irrealizables sumas que podriacutean haberse empleado para fines de mayor provecho Si bien esta criacutetica tiene fundamento no por ello es menos cierto que la realizacioacuten coherente de por lo menos una parshyte del sistema le hubiera reportado al paiacutes enormes ventajas Por desshygracia la posibilidad de esta realizacioacuten coherente y del cumplimiento de las esperanzas puestas en los loables esfuerzos y dinaacutemicas iniciatishyvas del banco dependiacutean del orden y la calma poliacutetica del paiacutes asiacute como de la supervivencia de aquel gobierno condiciones que no se cumplieron 72

Sin embargo Muumlhlenpfordt tiene razones maacutes de fondo para desconshyfiar de los resultados del fomento deliberado a la industria en Meacutexico

Por su situacioacuten geograacutefica y por la naturaleza de su suelo su clima y las costumbres de sus pobladores Meacutexico depende de la mineriacutea y de la agricultura y estas actividades --con que estuvieran bien protegidas por

70 Seguacuten Coste loe The Central Rtpublic p 0 la historiadora M Chowning ha replanteadola tradicional idea ele una decadencia econoacutemica irreversiacuteble en este periodo sustentada en estudios recientes de historia econoacutemica regional

71 Muumlhlenpfordt op cit 1 p 115 El sistema de rnonopoli6 nacional del tabaco fue conshyservado desde 182 l hasta 1833 en que se le liberoacute para volverlo a estancar en 183 7 Posteshyriormente se alternaron fases de estanco y desestanco a nivel general y estatal hasta mediashydos de siglo

72 bid 1 p HO-341

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

48 VISIOacuteN EXTRANJERA DE MEacuteXICO

una administracioacuten sabia y libres de algunos obstaacuteculos que en la actuashylidad todaviacutea las oprimen-le bastariacutean perfectamente para asegurar su bienestar y le facilitariacutean medios maacutes que suficientes para un intercamshybio provechoso de las mercanciacuteas manufacturadas que necesita 73

Quienes insisten en el plan de industrializacioacuten se equivocan al no ver las pocas necesidades de la gran masa de la poblacioacuten y su carencia de conocimientos generales Introducir mjoras mecaacutenicas en una sishytuacioacuten como eacutesta no sirve en absoluto pues la gran demanda y el espiacuteshyritu innovativo son esenciales para el sistema industrial Las clases populares por otra parte suelen dejarse llevar por la indolencia y la desgana frente al trabajo duro y constante que exige el reacutegimen del salario En tales circunstancias se hace necesario importar mano de obra extrartjera que desde luego resulta muy cara Antildeaacutedase a esto la mala situacioacuten de los caminos 74 y el hecho de que la mineriacutea y la agricultushyra principales actividades econoacutemicas del paiacutes todaviacutea podriacutean ocupar a un nuacutemero de trabajadores mayor que el actual y entonces se ve lo absurdo de ese apremio a la industrializacioacuten forzada

U na afirmacioacuten como la recieacuten mencionada en que se exhorta a Meacutexico a no concentrar su esfuerzo en el desarrollo industrial ha sido entendida por algunos como expresioacuten de designios imperialistas con motivacioacuten econoacutemica75 Cabe sentildealar sin embargo que en realidad las cosas no parecen ser tan simples como eso En el caso de Muumlhlenpfordt estas afirmaciones aparecen enmarcadas en una aproximacioacuten de inocultable simpatiacutea para con la sociedad mexicana que no le impide reconocer el gran atraso moral poliacutetico e intelectual que eacutesta auacuten padeshyciacutea Por otra parte la historia posterior de Meacutexico le ha dado la razoacuten a este autor antes de que el crecimiento econoacutemico pudiera darse en forma decisiva era preciso desarrollar maacutes su potencial agriacutecola y lograr el mejoramiento de las comunicaciones como pasoacute con el tendido ferroviario 76 Atinadamente habiacutea dicho el hannoveriano

73 bid 1 p 34174 Richthofen (op cit p 264) apunta el hecho de que el precio de la madera por ejemshy

plo resulta altiacutesimo en las mismas inmediaciones de las selvas en lo que iniacuteluye la carestiacutea del transorte la escasa mano de obra y las peacutesimas comunicaciones

5 Tal es la toacutenica de Briacutegida von Mentz et al en Los pioneros del imperialismo alemaacuten enMeacutexico (Meacutexico Ediciones de la Casa Chata 1982) por ejemplo en la paacutegina 443 En este escrito se recurre continuamente a conceptos como supraestructura ideoloacutegica capital dependiente etceacutetera

76 Lo que tuvo lugar en el porfiriato como puede verse en John H Coatsworth El

impacto econoacutemico de los ferrocarriles en el porfirioto Crecimiento contra desan-olfo Meacutexico Edicioshynes Era 1976 p 136 tanto los porfiristas corno los revolucionarios creiacutean que los ferrocarrishyles eran absolutamente indispensables para el crecimiento econoacutemico El presente estudio confirma ese punto de vista

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

EDUARD MUumlHLENPFORDT 49

En las altiplanicies en muchos de los valles mayores y en las regiones costeras la apertura de magniacuteficas carreteras no presenta la menor dificultad y muchos tramos de gran extensioacuten parecen incluso hechos a propoacutesito para el tendido de viacuteas de ferrocarril [ ] pero para su constrnccioacuten se requiere mucho muchiacutesimo dinero y maacutes que nada calma y orden77

Finalmente sabido es que uno de los grandes retos sociales todaviacutea en la era porfiriana fue la formacioacuten intelectual y moral de las clases trabajadoras como condicioacuten indispensable de su propio mejoramiento material78 Las conclusiones de Muumlhlenpfordt respecto de todo esto me parecen impecables

No se crea sin embargo que Muumlhlenpfordt reduce su percepcioacuten de la situacioacuten econoacutemica del paiacutes a la esfera de la produccioacuten y la circulacioacuten Tambieacuten le importa dejar en claro la falta de un creacutedito accesible Al describir la ciudad de Meacutexico en el segundo volumen de su En5ayo y referirse a la casa de empentildeos o Monte de Piedad este alemaacuten sentildeala lo ventajoso de tal institucioacuten que ha librado a los capitalinos de la usura prevaleciente en otras urbes

A menudo ni siquiera los conventos sienten verguumlenza de practicar esta usura y en diversas ciudades algunos de ellos prestan dinero a cambio del objeto empentildeado pero la cantidad entregada es menor a la mitad del valor del objeto empentildeado y se hacen pagar semanalshymente un real de plata de intereacutes por cada peso como ochos reales hacen un peso quiere decirse que se paga 50 de intereacutes mensual y si despueacutes de cuatro o seis semanas nomiddot se ha rescatado el objeto eacuteste pasa irrevocablemente a pertenecer al convento Los prestamistas seglares suelen resultar por regla general maacutes baratos que los padres y mashydres espirituales no obstante que entre ellos usureros sin fe tambieacuten hay algunos que abusan impunemene79

Hasta ahora he reproducido las consideraciones de Muumlhlenpfordt sobre la situacioacuten econoacutemica general del paiacutes Sin embargo si he de hacer plena justicia al cuadro econoacutemico ofrecido por su Ensayo debo remitirme al segundo volumen de eacuteste integrado por las descripcioshynes por estados Y asiacute este otro tomo vuelve a dejar en claro la divershysidad regional de la economiacutea mexicana Pero si bien las descripciones

77 Muumlhlenpfordt op cit 1 p 334 78 El libro de Manuel Ceballos Ramiacuterez El catolicismo social un tercero en discordia Rerum

novarnm la cuestioacuten social y la movilizacioacuten de los catoacutelicos mexicanos ( 1891-1911) Meacutexico El Colegio de Meacutexico l 99 l p 161-162 ilustra sobre esta toma de conciencia entre los catoacutelicos

79 Muumlhlenpfordt op cit n p 242

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

50 VISIOacuteN EXTRANJERA DE MEacuteXICO

en cuestioacuten ilustran sobre la consolidacioacuten de mercados regionales y la desigualdad del desarrollo econoacutemico por zonas tambieacuten es un hecho que existen lazos de articulacioacuten amplia fortalecedores del viacutenculo nacional Veamos el ejemplo del estado de J aliacutesco De eacuteste nos dice que en el rubro de la manufactura de lana y de algodoacuten el paso de la eacutepoca colonial a la independiente significoacute el de un estado de bonanza a otro de decadencia resultado ante todo del contrabando practicado desde el extranjero80 En contraste la fabricacioacuten en la cashypital de sombreros y artiacuteculos de cuero ornamentados asiacute como de alfareriacutea responden a la demanda de casi todos los estados de la reshypuacuteblica ademaacutes de que los estados vecinos adquieren grano algodoacuten harina alimento y cabezas de ganado de Jalisco Informacioacuten parecishyda a eacutesta nos la brinda el Ensayo de Muumlhlenpfordt respecto de los otros estados y de toda ella se deduce que entre Tabasco Veracruz Puebla Meacutexico Oaxaca Michoacaacuten Jalisco Quereacutetaro Zacatecas Aguascalientes y San Luis Potosiacute existe un intercambio comercial de cierta intensidad No todo es concentracioacuten en mercados regionales por maacutes que eacutesta constituye una realidad importante de la economiacutea mexicana de esos antildeos

No podriacutea finalizar esta primera resentildea socioloacutegica sin una recapitulacioacuten general sobre el proceder conceptual de Muumlhlenpfordt asiacute como sobre sus principales meacuteritos en su empresa descriptiva

Aunque parezca extrantildeo al lector comenzareacute citando un pasaje del Ensayo dedicado a un aspecto geograacutefico de Meacutexico (capiacutetulo 11 voshylumen 1) en el que este autor ataca el problema de la delimitacioacuten de las tres modalidades climaacuteticas mexicanas es decir de las tierras friacuteas templadas y calientes La referencia resulta importante porque revela mucho del proceder conceptual de Muumlhlenpfordt El fragmento en cuesshytioacuten dice

al aproximarnos a lo particular y observar coacutemo estas denominaciones [climaacuteticas] se aplican a puntos especiacuteficos en aacutereas reducidas pronto notamos que los conceptos de tierra caliente templada y friacutea sobre todo los dos primeros suelen ignorar las fronteras que en teoriacutea les han sido seiacutelaladas y llegan a hacerse completamente relativos de suerte que lo que en una regioacuten pasa por tierra caliente para los pobladoshyres de otra seriacutea tierra templada81

so Jbuacutei 11 p 275 81 Ibul 1 p 72

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

EDUARD MUumlHLENPFORDT 51

Cuando un poco maacutes adelante antildeade que tampoco la observashycioacuten rigurosa de las especies vegetales ni la de las viviendas humanas nos dariacutea el criterio definitivo para la clasificacioacuten climaacutetica dos caracshyteriacutesticas decisivas quedan claras respecto del proceder conceptual de Muumlhlenpfordt En primer lugar es de notar su sentido agudo de la fleshyxibilidad indispensable para el uso de los conceptos el teacutermino de tierra caliente variacutea seguacuten el aspecto que se tome como central (temperashytura vegetacioacuten vivienda etceacutetera) sin que sea posible una siacutentesis total que resuma todos sus contenidos82 En segundo lugar resalta laimportancia concedida por eacutel a la percepcioacuten que los hombres se forshyman de su propia realidad apreciacioacuten que pasa a ser imprescindible si se quiere entender dicha realidad Asiacute en su aproximacioacuten al complejo de tipos y comportamientos sociales de Meacutexico tambieacuten se verifican estos dos principios de anaacutelisis

En el manejo de teacuterminos como criollo mestizo e indio hemos tenido un claro ejemplo del primer principio aplicado por Muumlhlenpshyfordt Tomadas en su sentido original (el colonial) estas denomishynaciones teniacutean un significado racial para efectos legales y poliacuteticos y con este significado los utiliza tambieacuten el hannoveriano al iniciar el capiacutetulo v de su primer volumen Maacutes adelante sin embargo este alemaacuten comienza a emplearlos con un sentido maacutes estrictamente soshycial como al caracterizar a cada tipo seguacuten su lugar en la jerarquiacutea social su caraacutecter su sociabilidad etceacutetera con lo que el contenido conceptual se enriquece sin desbancar el significado racial original El mestizo no queda ya definido como mera mezcla de blanco e indio sino tambieacuten como el tipo maacutes representativo de la clase media mexishycana La aproximacioacuten socioloacutegica tambieacuten se ve enriquecida al regisshytrarse los comportamientos de un grupo que traslucen la asimilacioacuten de elementos culturales surgidos en otro grupo (el indio rico que se construye una casa como los blancos) de lo que resulta la interaccioacuten entre los diversos tipos originales que tienden asiacute a convertirse en proshytotipos La descripcioacuten social termina por ser maacutes diferenciada con una relativizacioacuten evidente del factor racial y un afianzamiento claro de la nocioacuten de clase que en este caso apunta ante todo a la articulashycioacuten jeraacuterquica seguacuten la riqueza y el prestigio

En cuanto al segundo principio analiacutetico mencionado el de atenshyder a la racionalizacioacuten de los actos por los mismos sujetos tambieacuten he dado ya algunos ejemplos Lo mismo lo encontramos cuando el autor

82 Y es de sentildealar que en esto va maacutes allaacute que Humboldt quien ciertamente habiacutea notadola dificultad de precisar los teacuterminos climaacuteticos referidos pero no sacoacute una conclusioacuten tan categoacuterica como eacutesta de Muumlhlenpfordt

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

52 VISIOacuteN EXTRANJERA DE MEacuteXICO

se refiere al comportamiento caballaresco de los salteadores de camishynos subrayando la intencioacuten del agresor de no ser innecesariamenshyte severo con el agredido que al mencionar la poca frecuencia de las fiestas de invitacioacuten formal en Meacutexico por la verguumlenza que sentiriacutea el anfitrioacuten si no regala con gran lujo a sus hueacutespedes Recordemos igualshymente aquella constatacioacuten suya de los enterramientos de metaacutelico por los indios cuyo sentido es el de evitar que los descendientes lo hereden y tengan asiacute que formarse su propio patrimonio No es ciertamente Muumlhlenpfordt el uacutenico extranjero de esos antildeos que presenta rasgos reshypresentativos de la mentalidad mexicana sin embargo diffcilmente podriacutea encontrarse a otro autor que haya captado con tanta agudeza la psicologiacutea de las costumbres Si la palabra costumbre alude ante todo a lo que interiormente gobierna al hombre como sosteniacutea Montesquieu con lo dicho queda claro que el hannoveriano se adecua plenamente al designio socioloacutegico de ese ceacutelebre ilustrado

En cuanto a la alternativa del proceder analiacutetico y sinteacutetico para la comprensioacuten de las costumbres asunto al que ya hice mencioacuten en mi introduccioacuten estimo que en Muumlhlenpfordt prevalece el primero sobre el segundo Esto marca una diferencia de relieve con Humboldt quien buscaba una definicioacuten general de la sociabilidad prevaleciente en toda la entidad83 Con todo el Ensayo del hannoveriano no carece de juicio sinteacuteticos importantes sobre la sociabilidad entre los que destaca la cashyracterizacioacuten del mexicano como un hombre movido por el espiacuteritu de riesgo84

iquestQueacute aportaciones merecen sentildealarse como las maacutes notables de este autor desde la perspectiva de la historia social de Meacutexico Sin duda todo lector contemporaacuteneo sentiraacute admiracioacuten por la realizacioacuten de una obra incomparable en cuanto a las dimensiones el detalle y la simshypatiacutea con que la mentalidad y las costumbres de los mexicanos aparecen retratadas Al comienzo de este capiacutetulo expresaba yo mi certeza de que la considerable masa de datos contenida en el Ensayo de Muumlhlenpfordt constituye un caudal de informacioacuten inigualado por otro autor extranshyjero o mexicano de la primera mitd del siglo XIX Sin embargo cabe decir que maacutes allaacute de estos meritorios atributos hay otro aspecto por mencionar a su favor relacionado con su insercioacuten en el medio soshycial mexicano

83 Que Muumlhlenfpordt no se mostroacute tan afortunado en el sentildealamiento del caraacutecter nashycional y de las tendencias sociales como en la resentildea de las clases y los principios de sociabilidad me lo explico precisamente por su mayor disposicioacuten al anaacutelisis que a la siacutentesis

84 Caracterizacioacuten que contrasta mucho con la imagen del mexicano como un hombremuy inclinado a la moderacioacuten tambieacuten presente en el Ensayo

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

EDUARD MUumlHLENPFORDT 53

En mi opm10n el cuadro social de Muumlhlenpfordt resulta muy ilustrativo de la vida cotidiana de una cierta clase media mestiza de cuiio provinciano aquella con la que el alemaacuten debioacute de convivir maacutes durante su estancia en el estado de Oaxaca Creo que es a este sector social al que mejor se aplican las observaciones del hannoveriano sobre por ejemplo la gran mesura en el comer y el beber asiacute como sobre la poca sociabilidad privada y la corta instruccioacuten femenina Gracias a otros autores extranjeros85 sabemos que los altos estratos sociales capitalinosdistaban de llevar ese tren de vida tan atenido al decoro y a la moderashycioacuten descritos por Muumlhlenpfordt Esa forma de vida era seguramente la que maacutes se veiacutea en las ciudades y las villas de provincia Reacuteparese por ejemplo en su narracioacuten del transcurso de las tertulias a las que asiste

Dan comienzo como ya se dijo entre las seis y las siete para terminar entre las nueve y las diez de la noche [ ] Las damas se sientan en largas y apretadas filas de sillas colocadas a lo largo de la pared Fuman su cigarrito y suelen platicar mucho entre ellas aunque estaacuten muy poco dispuestas a conversar con los hombres[ ] Nadie separa la silla de la pared para tener una conversacioacuten de maacutes confianza con cualquier otro86

Reuniones como eacutesta no son de gente de gran mundo y no cabe duda de que el ambiente de clase media descriacuteto por un autor como Guillermo Prieto en Memorias de mis tiempos concuerda en mucho con el transmitido por Muumlhlenpfordt en este pasaje

En segundo lugar amerita destacarse la rica descripcioacuten geograacutefica que acompantildea a la relacioacuten de peculiaridades econoacutemicas y sociales de Meacutexico elaborada por Muumlhlenpfordt tanto en lo relativo al paiacutes en general como a las entidades Lo maacutes relevante es la caracterizacioacuten de Meacutexico como un paiacutes eminentemente de altiplano Esto se pone de relieve en el segundo volumen de la oacutebra en que la descripcioacuten por entidades muestra que los estados de la zona central (Meacutexico Puebla San Luis Potosiacute Quereacutetaro Guanajuato Michoacaacuten Jalisco Aguascashylientes Zacatecas) constituyen una especie de corazoacuten geograacutefico y ecoshynoacutemico Despueacutes de leer estas descripciones entendemos por queacute pese al caos poliacutetico de esos antildeos los impulsos separatistas teniacutean tan poco

85 Como madame Calderoacuten de la Barca autora de La vida en Meacutexico durante una residenciade dos antildeos en ese paiacutes Meacutexico Porruacutea 1984 (original en ingleacutes de 1843) William Parish Robertson autor de A visit to Mexico by the West India Islands Yucatan and United States (2 Londres el primer volumen editado por Simpkin Marshall and Company edicioacuten del autor el segundo 1853) y Mathieu de Fossey de cuya obra Le Mexuacuteiexclue tratareacute en el capiacutetulo m de este libro

86 Muumlhlenpfordt op cit I p 238

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

54 V ISIOacuteN EXTRANJERA DE MEacuteXICO

efecto real en estos estados mientras que una entidad como Yucataacuten sateacutelite alejado del conjunto sucumbiacutea a esa tentacioacuten

Ortega y Medina sostiene que atraacutes de las entusiastas aproximacioshynes alemanas a Meacutexico en el siglo XIX latiacutea la nostalgia por un pasado imperial compartido sentimiento comuacuten a germanos y espantildeoless7 Sinduda el teacutermino imperial armoniza con el eacutenfasis de Muumlhlenpfordt en la riqueza territorial y la variedad etnograacutefica de Meacutexico Las ventajas geograacuteficas del paiacutes parecen albergar una especie de gran designio que promete la grandeza futurass Que los mexicanos aspiren a la Ilustrashycioacuten y al bienestar le parece a Muumlhlenpfordt de lo maacutes natural y justifishycado del mundo La conserucioacuten de estas metas sin embargo soacutelo la estima posible en la medida que esta sociedad sea capaz de sacudirse la tutela eclesiaacutestica y de poner sus riquezas a disposicioacuten del mercado mundial

87 En La literatura viajera alemana del siglo x1x sobre Meacutexico en Ensayos tareas y estudios histoacutericos Xalapa Universidad Veracruzana 1962 p 253

88 El mencionado Tadeo Ortiz de Ayala expresoacute ideas semejantes en su ya citado libroMeacutexico considerado como nacioacuten independiente y libre

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

42 VISIOacuteN EXTRANJERA DE MEacuteXICO

que privan las visitas espontaacuteneas o el saludo sencillo en la calle56 Sinduda todo ello demuestra que el factor religioso sigue siendo tan cohesionante como en la colonia aunque con la novedad de que el formalismo social se afianza al parejo que la Iglesia institucional va pershydiendo su poder para dictarlo En mi opinioacuten pocos descriptores de Meacutexico y su gente han visto tan claros testimonios del fenoacutemeno como Muumlhlenpfordt

Abordemos finalmente las referencias de este alemaacuten al estado moshyral del pueblo y al discutidiacutesimo problema social de la criminalidad U na buena introduccioacuten al punto la tenemos en esta observacioacuten

El estado de las costumbres morales mexicanas ha sido presentado por los viajeros extranjeros con los colores maacutes sombriacuteos pero ese juicio se debe al parecer a no haber sabido tomar la distancia suficiente para no atribuir a toda la nacioacuten lo que solamente percibieron en la capital y que no constituye sino casos aislados o soacutelo ropio de algunas clasesdel pueblo si no es que de meros individuos 7

El autor asegura que la criminalidad en Meacutexico no es superior a la de ninguna otra parte sobre todo si eacutesta es evaluada seguacuten procede en funcioacuten de lo climaacutetico Los pueblos del sur europeo no son mucho mejores que los mexicanos en este rubro Pero Muumlhlenpfordt estima tambieacuten que cualquier juicio al respecto debe tomar muy en cuenta los diversos factores que incuestionablemente se relacionan con el probleshyma en lo que muestra un sentido socioloacutegico poco comuacuten entre los extranjeros metidos en la discusioacuten Cuestiones como el grado de edushycacioacuten los efectos de las guerras civiles la deficiente imparticioacuten de justicia prevaleciente y otras tienen que ser ponderadas y contrastadas para poder emitir un juicio atinado y de hecho asiacute es como procura hacerlo el alemaacuten

Ahora bien el asesinato y el robo son los dos actos de criminalidad que maacutes interesan a Muumlhlenpfordt en su diagnoacutestico del estado moral mexicano Respecto del primer tipo de crimen admite que siacute es maacutes frecuente que en cualquier otro paiacutes Pero las causas principales no son otras que la embriaguez las explosiones pasionales los celos y la insashytisfaccioacuten conyugal por lo que no se trata de actos deliberadamente orientados a privar de la vida a otra persona Se trata ante todo de desbordamientos emocionales

56 Lo uacutenico que parece salirse de esta informalidad seguacuten el hannoveriano es el requishysito de efectuar puntualmente las visitas que se esperan de uno por motivo de cumpleantildeos velorios etceacutetera

57 Muumlhlenpfordt op cit p 250

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

EDUARD MUumlHLENPFORDT 43

Asiacute como entre nosotros [los alemanes] el hombre comuacuten encolerizashydo toma el garrote no para matar a golpes al que lo insulta sino soacutelo para apalearlo asiacute el mexicano comuacuten borracho o irritado recurre a su siempre disponible cuchillo no para apuntildealar al causante de su fushyria sino para darle una leccioacuten que con demasiada frecuencia resulta ser fatal dada la peligrosidad del arma 58

Pero de todas formas el hecho es que el iacutendice de asesinatos es parshyticularmente alto entre los mexicanos De las otras causas consideradas por el alemaacuten eacuteste destaca la laxitud de la praacutectica criminaliacutestica que forma un contraste curioso con el caraacutecter draconiano de muchas leyes espantildeolas heredadas Esta problemaacutetica social no puede pues deslishygarse de otra de iacutendole administrativojudicial Por otra parte el autor recalca la inexistencia en Meacutexico de organizaciones especializadas en asesinatos con fines lucrativos como sucede en Italia Con base en toshydas estas reflexiones concluye que la causa maacutes general y de fondo es el escaso entrenamiento moral de gran parte de la poblacioacuten

Por lo que toca al robo Muumlhlenpfordt subraya igualmente la inexistencia de bandas permanentes La mayoriacutea de los asaltos ocurre en las carreteras grandes y transitadas y son cometidos por soldados licenciados o desertores embrutecidos por el estado de guerra civil consshytante Ladrones de profesioacuten los hay en los alrededores de las grandes ciudades donde suelen estar plenamente identificados por la gente del pueblo que a menudo los ve con admiracioacuten por sus audaces transgreshysiones a la ley59 Pero tambieacuten pueden ser pandillas formadas ocasionalshymente para el fin sentildealado En su comportamiento con los asaltados los ladrones acostumbran ser corteses principalmente con las mujeres y los curas salvo en caso de encontrar resistencia Los hurtos en domishycilios ocurren principalmente en las ciudades importantes mientras que en la provincia soacutelo son ocasionales Con Muumlhlenpfordt debemos concluir que en Meacutexico no hay tanto un crimen organizado como una atmoacutesfera delictiva espontaacutenea y alimentada por el caos poliacutetico

iquestcuaacuteles son las principales conclusiones que saca Muumlhlenpfordt de la situacioacuten social precisa de Meacutexico El siguiente paacuterrafo parece dejar en claro la recapitulacioacuten a la que llega por todo lo que ha visto y expeshyrimentado en su convivencia con los mexicanos

58 [bid p 25259 Rasgo que explica por un sentido caballeresco ele la vicia que todaviacutea prevalecemiddot en

Meacutexico Emil Karl H von Richthofen diplomaacutetico prusiano en el Meacutexico de mediados de siglo relaciona maacutes bien esta laxitud moral con la mentalidad religiosa puesto que el objeto robado llega a ser visto como regalo providencial en Die iiusseren und inneren politischen Zustande der Republik Mexico seit deren Unabhiingigkeit bis auf die neueste Zeit Berlin Geheime ObershyHolbuchclruumlckerei 1854 p 161

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

44 VISIOacuteN EXTRANJERA DE MEacuteXICO

La consecucioacuten de la independencia demostroacute que los criollos y con ellos los mestizos e indios poseen las facultades maacutes notables y para fines mejores que los que hasta entonces se suponiacutea Las cualidades de su caraacutecter dignas de aprecio han comenzado a desarrollarse ya con rapidez60

La conquista de la libertad nacional le parece el dato fundamental de lo que la sociedad mexicana es y puede llegar a ser en el futuro Por lo pronto resalta su deseo de liberarse de la tutela clerical en los asuntos puacuteblicos y sociales asiacute como su confiada asimilacioacuten de las costumbres de europeos no espantildeoles presentes en su paiacutes en nuacutemero creciente Meacutexico ha ganado la oportunidad de forjar su propia Ilustracioacuten funshydamento ideal tanto del perfeccionamiente moral como de la revitalizacioacuten material Precisar lo relativo a esto uacuteltimo implica entrar en las mestiones econoacutemicas tratadas por Muumlhlenpfordt necesidad reshyforzada por la alusioacuten de eacuteste a esa nueva actividad desarrollada por los mexicanos independientes A esos aspectos econoacutemicos estaraacute dedishycado el apartado siguiente previo a la recapitulacioacuten general sobre la conceptualizacioacuten socioloacutegica de este autor

Como Humboldt Muumlhlenpfordt es consciente del efecto estimulante que la agricultura y la mineriacutea se ejercen reciacuteprocamente en Meacutexico El siguiente paacuterrafo del Ensayo revela que el hannoveriano transita por la misma senda que su precursor

En el inconmensurable paiacutes hay extensas provincias que carecen de yacishymientos metaliacuteferos y actividad minera o en todo caso su importancia es miacutenima No debe pensarse pues que la mineriacutea ha obstaculizado el florecimiento de la agricultura por el hecho de que gran parte de la poblacioacuten emplea middotsus energiacuteas en aquella actividad Alliacute donde la mineshyriacutea mostraba la maacutexima generosidad y era practicada intensamente alliacute tambieacuten la agricultura avanzoacute siempre al mismo paso El florecimiento de la una era condicioacuten inmediata para la prosperidad de la otra pues asiacute como en Europa los distritos de minas son consumidores importanshytes de los productos de los campesinos del entorno en Meacutexico ocurre lo mismo y en un grado mucho mayor 61

La agricultura ha venido a ser la actividad fundamental porque aun cuando los reales de minas decaigan el agricultor establecido no

60 Muumlhlenpfordt op cit 1 p 21161 bid 1 p 83

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

EDUARD MUumlHLENPFORDT 45

emigra y se mantiene unido a su parcela Pero maacutes allaacute del estiacutemulo econoacutemico en siacute este alemaacuten atribuye gran importancia al secular deshyseo de los indios de asentarse lejos de los blancos impulso que los ha llevado a colonizar los sitios recoacutenditos y extender la labor Las aldeas indiacutegenas de las zonas de sierra suelen encontrarse por tanto en las puntas de las montantildeas y no en las partes maacutes accesibles Como en tantas otras cuestiones Muumlhlenpfordt procura detectar aquiacute la causa social del estado de las cosas

Como Humboldt Ward 62 y otros autores previos Muumlhlenpfordt presenta los principales cultivos del paiacutes con sus dificultades especiacuteficas de labranza y posibilidades de desarrollo Previamente he sentildealado la importancia concedida por eacutel a la mano de obra indiacutegena negra y mulata en el ramo de la agricultura Tambieacuten hemos visto su elogio a Meacutexico como nacioacuten en situacioacuten de cultivar los productos tropicales sin neceshysidad de esclavos Sin embargo estas apreciables ventajas no han traiacutedo consigo que cultivos como el del azuacutecar repunten en uacuteltimas fechas fundamentalmente por causa de los desequilibrios de la propia econoshymiacutea La produccioacuten agraria se mantiene en general deprimida por la evidente inclinacioacuten del capitalista a invertir en el comercio y la mineshyriacutea reforzada por su conocimiento de los dantildeos causados por la guerra civil y el descontrol poliacutetico en el ramo agriacutecola

Nuestro autor se muestra pues claramente consciente de lastres que pesan sobre las posibilidades de un pronto repunte agriacutecola en Meacutexico No estaraacute de maacutes sin embargo mencionar su apreciacioacuten de algunos de los principales cultivos de Meacutexico como presupuesto para formarnos una idea de las condiciones productivas precisas de esos aflos63

Respecto de la produccioacuten azucarera Muumlhlenpfordt apunta el hecho de que las grandes haciendas exportadoras de la eacutepoca colonial -proacutexishymas a Coacuterdoba y Orizaba- vieron draacutesticamente mermada su productishyvidad al interrumpirse el contacto con el exterior durante la guerra de independencia En las fechas en que escribe la principal zona productiva se localiza en los valles de Cuernavaca Cuautla Amilpas y Oaxaca La produccioacuten veracruzana empieza apenas a recuperarse gracias a la introshyduccioacuten de maquinaria francesa y alemana Sin embargo en el apartado correspondiente tambieacuten encontramos este parrafito que recoge los dashytos de su observacioacuten personal

62 Henry George Ward diplomaacutetico ingleacutes trasladado a Meacutexico poco despueacutes de la iruleshypendencia y autor de Meacutexico en 1827 publicado originalmente en dos voluacutemenes en Londres en 1828 La obra fue editada en espantildeol en Meacutexico por el Fondo de Cultura Econoacutemica en 1981

63 La informacioacuten brindada a continuacioacuten procede del capitulo m del Ensayo (1 p 82-137) dedicado al reino vegetal del paiacutes

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

46 VISIOacuteN EXTRANJERA DE MEacuteXICO

En varias zonas de poca altitud huacutemedas y calientes asiacute como en la costa occidental (principalmente en los estados de Michoacaacuten y Oaxaca) se ven plantiacuteos azucareros pequentildeos que prosperan oacuteptimamente son propiedad de indios puros y trabajados nada maacutes por ellos64

Una vez maacutes tenemos testimonios que apuntan a la adaptacioacuten indiacutegena a las formas espantildeolas esta vez en la explotacioacuten agriacutecola dada la condicioacuten propietaria e incluso empresarial de esos indios cultivadores de azuacutecar La principal produccioacuten de algunos de estos plantiacuteos consiste en jarabe antes que en azuacutecar propiamente dicha 65

Las ganancias netas de algunas haciendas oaxaquentildeas llegan a los 40 000 pesos anuales cantidad muy respetable Todo esto habla de una reactivacioacuten azucarera en funcioacuten del mercado interno y de la actividad de un sector de propietarios medianos y pequentildeos si bien el maacutes acusado repunte registrado por Muumlhlenpfordt se da en la zona veracruzana desde 183066 El azuacutecar es un producto quejunto con el cafeacute el tabaco la vainilla y el algodoacuten podriacutea ser exportado pronto en cantidad significativa con tal de que amaine el torbellino poliacutetishyco nacional concluye el hannoveriano67

Soacutelo en un paiacutes como Meacutexico donde el valor del tiempo y del trabajo humano son todaviacutea tan bajos puede ser rentable la criacutea de la cochinilla68 Sin embargo su precio ha bajado draacutesticamente y juntocon eacutel las ganancias De esta manera la recuperacioacuten de la produccioacuten de cochinilla tras la guerra de independencia no se ha convertido en auteacutentico estiacutemulo econoacutemico Ramo muy importante en fechas preshyvias su relevancia en tiempos de Muumlhlenpfordt radica ante todo en garantizar la subsistencia de los criadores indiacutegenas rnodestos69

Lo anteriormente visto revela que la produccioacuten agriacutecola del Meacutexishyco independiente no se encontraba en un descenso generalizado corno

64 Jbid I p 11065 Puesto que del jarabe se obtiene el chinguerito una bebida muy popular 66 Las informaciones de Muumlhlenpfordt matizan asiacute la idea transmitida por Gisela

Landaacutezuri Beniacutetez y Veroacutenica Vaacutezquez Mantecoacuten en Azuacutecar y Estado (1750-1880) Meacutexico Universidad Autoacutenoma MetropolitanaFondo de Cultura EconoacutemicaSecretariacutea de Energiacutea Minas e Industria ParaestatalAzuacutecar S A de C V 1988 p 183-185 Estas autoras asumen sin maacutes una decadencia generalizada del ramo en esos antildeos

67 Cabe decir que todaviacutea en 1878 el famoso geoacutegrafo humano--o antropogeoacutegrafoshyFriedrich Ratzel transmite la idea de una produccioacuten azucarera muy dispersa en Meacutexico ademaacutes de que subraya el desbalanceado consumo interno del producto muy acusado en las ciudades y escasiacutesimo entre los indios del interior Aus Mexico Reiseskizzen aus den Jahren J 87 4 und 1875 BreslauJ U Kerns (Max Muumlller) 1878 p 311

68 Muumlhlenpfordt op cit 1 p 12969 La eacutepoca de oro del ramo fue de 1758 a 1783 como lo muestra una estadiacutestica incluishy

da por el propio Muumlhlenpfordt en su Ensayo r p 135-137

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

EDUARD MUumlHLENPFORDT 47

tantas veces se ha repetido70 aunque es un hecho que resentiacutea los efecshytos profundos del reajuste por la desaparicioacuten de los viejos mercados externos la depresioacuten causada por la guerra de independencia y los cambios en los precios internacionales El mismo reacutegimen de estanco o monopolio oficial con que se gira un producto como el tabaco no ha logrado impedir que su produccioacuten aumente mediante un extendido contrabando que Muumlhlenpfordt calcula por lo menos en 13 de la masa manejada por el gobierno71

Al tratar de todas estas cuestiones econoacutemicas el hannoveriano nunca oculta su ideario liberal En su opinioacuten la apertura comercial posterior a la consecucioacuten de la independencia representa la gran oporshytunidad para Meacutexico Por ello en lugar de concentrar esfuerzos en el desarrollo industrial como ha sucedido en los uacuteltimos antildeos los mexicashynos deberiacutean dirigirlos a fomentar las producciones del suelo De cualshyquier manera Muumlhlenpfordt no escatima reconocimientos a los afanes industrializadores del ministro Lucas Alamaacuten fundador del famoso Banco de Aviacuteo hacia 1830

Mucho se ha criticado al sentildeor Alamaacuten por la creacioacuten de ese banco y tambieacuten se le ha culpado por haber malgastado grandes sumas en proshyyectos irrealizables sumas que podriacutean haberse empleado para fines de mayor provecho Si bien esta criacutetica tiene fundamento no por ello es menos cierto que la realizacioacuten coherente de por lo menos una parshyte del sistema le hubiera reportado al paiacutes enormes ventajas Por desshygracia la posibilidad de esta realizacioacuten coherente y del cumplimiento de las esperanzas puestas en los loables esfuerzos y dinaacutemicas iniciatishyvas del banco dependiacutean del orden y la calma poliacutetica del paiacutes asiacute como de la supervivencia de aquel gobierno condiciones que no se cumplieron 72

Sin embargo Muumlhlenpfordt tiene razones maacutes de fondo para desconshyfiar de los resultados del fomento deliberado a la industria en Meacutexico

Por su situacioacuten geograacutefica y por la naturaleza de su suelo su clima y las costumbres de sus pobladores Meacutexico depende de la mineriacutea y de la agricultura y estas actividades --con que estuvieran bien protegidas por

70 Seguacuten Coste loe The Central Rtpublic p 0 la historiadora M Chowning ha replanteadola tradicional idea ele una decadencia econoacutemica irreversiacuteble en este periodo sustentada en estudios recientes de historia econoacutemica regional

71 Muumlhlenpfordt op cit 1 p 115 El sistema de rnonopoli6 nacional del tabaco fue conshyservado desde 182 l hasta 1833 en que se le liberoacute para volverlo a estancar en 183 7 Posteshyriormente se alternaron fases de estanco y desestanco a nivel general y estatal hasta mediashydos de siglo

72 bid 1 p HO-341

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

48 VISIOacuteN EXTRANJERA DE MEacuteXICO

una administracioacuten sabia y libres de algunos obstaacuteculos que en la actuashylidad todaviacutea las oprimen-le bastariacutean perfectamente para asegurar su bienestar y le facilitariacutean medios maacutes que suficientes para un intercamshybio provechoso de las mercanciacuteas manufacturadas que necesita 73

Quienes insisten en el plan de industrializacioacuten se equivocan al no ver las pocas necesidades de la gran masa de la poblacioacuten y su carencia de conocimientos generales Introducir mjoras mecaacutenicas en una sishytuacioacuten como eacutesta no sirve en absoluto pues la gran demanda y el espiacuteshyritu innovativo son esenciales para el sistema industrial Las clases populares por otra parte suelen dejarse llevar por la indolencia y la desgana frente al trabajo duro y constante que exige el reacutegimen del salario En tales circunstancias se hace necesario importar mano de obra extrartjera que desde luego resulta muy cara Antildeaacutedase a esto la mala situacioacuten de los caminos 74 y el hecho de que la mineriacutea y la agricultushyra principales actividades econoacutemicas del paiacutes todaviacutea podriacutean ocupar a un nuacutemero de trabajadores mayor que el actual y entonces se ve lo absurdo de ese apremio a la industrializacioacuten forzada

U na afirmacioacuten como la recieacuten mencionada en que se exhorta a Meacutexico a no concentrar su esfuerzo en el desarrollo industrial ha sido entendida por algunos como expresioacuten de designios imperialistas con motivacioacuten econoacutemica75 Cabe sentildealar sin embargo que en realidad las cosas no parecen ser tan simples como eso En el caso de Muumlhlenpfordt estas afirmaciones aparecen enmarcadas en una aproximacioacuten de inocultable simpatiacutea para con la sociedad mexicana que no le impide reconocer el gran atraso moral poliacutetico e intelectual que eacutesta auacuten padeshyciacutea Por otra parte la historia posterior de Meacutexico le ha dado la razoacuten a este autor antes de que el crecimiento econoacutemico pudiera darse en forma decisiva era preciso desarrollar maacutes su potencial agriacutecola y lograr el mejoramiento de las comunicaciones como pasoacute con el tendido ferroviario 76 Atinadamente habiacutea dicho el hannoveriano

73 bid 1 p 34174 Richthofen (op cit p 264) apunta el hecho de que el precio de la madera por ejemshy

plo resulta altiacutesimo en las mismas inmediaciones de las selvas en lo que iniacuteluye la carestiacutea del transorte la escasa mano de obra y las peacutesimas comunicaciones

5 Tal es la toacutenica de Briacutegida von Mentz et al en Los pioneros del imperialismo alemaacuten enMeacutexico (Meacutexico Ediciones de la Casa Chata 1982) por ejemplo en la paacutegina 443 En este escrito se recurre continuamente a conceptos como supraestructura ideoloacutegica capital dependiente etceacutetera

76 Lo que tuvo lugar en el porfiriato como puede verse en John H Coatsworth El

impacto econoacutemico de los ferrocarriles en el porfirioto Crecimiento contra desan-olfo Meacutexico Edicioshynes Era 1976 p 136 tanto los porfiristas corno los revolucionarios creiacutean que los ferrocarrishyles eran absolutamente indispensables para el crecimiento econoacutemico El presente estudio confirma ese punto de vista

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

EDUARD MUumlHLENPFORDT 49

En las altiplanicies en muchos de los valles mayores y en las regiones costeras la apertura de magniacuteficas carreteras no presenta la menor dificultad y muchos tramos de gran extensioacuten parecen incluso hechos a propoacutesito para el tendido de viacuteas de ferrocarril [ ] pero para su constrnccioacuten se requiere mucho muchiacutesimo dinero y maacutes que nada calma y orden77

Finalmente sabido es que uno de los grandes retos sociales todaviacutea en la era porfiriana fue la formacioacuten intelectual y moral de las clases trabajadoras como condicioacuten indispensable de su propio mejoramiento material78 Las conclusiones de Muumlhlenpfordt respecto de todo esto me parecen impecables

No se crea sin embargo que Muumlhlenpfordt reduce su percepcioacuten de la situacioacuten econoacutemica del paiacutes a la esfera de la produccioacuten y la circulacioacuten Tambieacuten le importa dejar en claro la falta de un creacutedito accesible Al describir la ciudad de Meacutexico en el segundo volumen de su En5ayo y referirse a la casa de empentildeos o Monte de Piedad este alemaacuten sentildeala lo ventajoso de tal institucioacuten que ha librado a los capitalinos de la usura prevaleciente en otras urbes

A menudo ni siquiera los conventos sienten verguumlenza de practicar esta usura y en diversas ciudades algunos de ellos prestan dinero a cambio del objeto empentildeado pero la cantidad entregada es menor a la mitad del valor del objeto empentildeado y se hacen pagar semanalshymente un real de plata de intereacutes por cada peso como ochos reales hacen un peso quiere decirse que se paga 50 de intereacutes mensual y si despueacutes de cuatro o seis semanas nomiddot se ha rescatado el objeto eacuteste pasa irrevocablemente a pertenecer al convento Los prestamistas seglares suelen resultar por regla general maacutes baratos que los padres y mashydres espirituales no obstante que entre ellos usureros sin fe tambieacuten hay algunos que abusan impunemene79

Hasta ahora he reproducido las consideraciones de Muumlhlenpfordt sobre la situacioacuten econoacutemica general del paiacutes Sin embargo si he de hacer plena justicia al cuadro econoacutemico ofrecido por su Ensayo debo remitirme al segundo volumen de eacuteste integrado por las descripcioshynes por estados Y asiacute este otro tomo vuelve a dejar en claro la divershysidad regional de la economiacutea mexicana Pero si bien las descripciones

77 Muumlhlenpfordt op cit 1 p 334 78 El libro de Manuel Ceballos Ramiacuterez El catolicismo social un tercero en discordia Rerum

novarnm la cuestioacuten social y la movilizacioacuten de los catoacutelicos mexicanos ( 1891-1911) Meacutexico El Colegio de Meacutexico l 99 l p 161-162 ilustra sobre esta toma de conciencia entre los catoacutelicos

79 Muumlhlenpfordt op cit n p 242

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

50 VISIOacuteN EXTRANJERA DE MEacuteXICO

en cuestioacuten ilustran sobre la consolidacioacuten de mercados regionales y la desigualdad del desarrollo econoacutemico por zonas tambieacuten es un hecho que existen lazos de articulacioacuten amplia fortalecedores del viacutenculo nacional Veamos el ejemplo del estado de J aliacutesco De eacuteste nos dice que en el rubro de la manufactura de lana y de algodoacuten el paso de la eacutepoca colonial a la independiente significoacute el de un estado de bonanza a otro de decadencia resultado ante todo del contrabando practicado desde el extranjero80 En contraste la fabricacioacuten en la cashypital de sombreros y artiacuteculos de cuero ornamentados asiacute como de alfareriacutea responden a la demanda de casi todos los estados de la reshypuacuteblica ademaacutes de que los estados vecinos adquieren grano algodoacuten harina alimento y cabezas de ganado de Jalisco Informacioacuten parecishyda a eacutesta nos la brinda el Ensayo de Muumlhlenpfordt respecto de los otros estados y de toda ella se deduce que entre Tabasco Veracruz Puebla Meacutexico Oaxaca Michoacaacuten Jalisco Quereacutetaro Zacatecas Aguascalientes y San Luis Potosiacute existe un intercambio comercial de cierta intensidad No todo es concentracioacuten en mercados regionales por maacutes que eacutesta constituye una realidad importante de la economiacutea mexicana de esos antildeos

No podriacutea finalizar esta primera resentildea socioloacutegica sin una recapitulacioacuten general sobre el proceder conceptual de Muumlhlenpfordt asiacute como sobre sus principales meacuteritos en su empresa descriptiva

Aunque parezca extrantildeo al lector comenzareacute citando un pasaje del Ensayo dedicado a un aspecto geograacutefico de Meacutexico (capiacutetulo 11 voshylumen 1) en el que este autor ataca el problema de la delimitacioacuten de las tres modalidades climaacuteticas mexicanas es decir de las tierras friacuteas templadas y calientes La referencia resulta importante porque revela mucho del proceder conceptual de Muumlhlenpfordt El fragmento en cuesshytioacuten dice

al aproximarnos a lo particular y observar coacutemo estas denominaciones [climaacuteticas] se aplican a puntos especiacuteficos en aacutereas reducidas pronto notamos que los conceptos de tierra caliente templada y friacutea sobre todo los dos primeros suelen ignorar las fronteras que en teoriacutea les han sido seiacutelaladas y llegan a hacerse completamente relativos de suerte que lo que en una regioacuten pasa por tierra caliente para los pobladoshyres de otra seriacutea tierra templada81

so Jbuacutei 11 p 275 81 Ibul 1 p 72

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

EDUARD MUumlHLENPFORDT 51

Cuando un poco maacutes adelante antildeade que tampoco la observashycioacuten rigurosa de las especies vegetales ni la de las viviendas humanas nos dariacutea el criterio definitivo para la clasificacioacuten climaacutetica dos caracshyteriacutesticas decisivas quedan claras respecto del proceder conceptual de Muumlhlenpfordt En primer lugar es de notar su sentido agudo de la fleshyxibilidad indispensable para el uso de los conceptos el teacutermino de tierra caliente variacutea seguacuten el aspecto que se tome como central (temperashytura vegetacioacuten vivienda etceacutetera) sin que sea posible una siacutentesis total que resuma todos sus contenidos82 En segundo lugar resalta laimportancia concedida por eacutel a la percepcioacuten que los hombres se forshyman de su propia realidad apreciacioacuten que pasa a ser imprescindible si se quiere entender dicha realidad Asiacute en su aproximacioacuten al complejo de tipos y comportamientos sociales de Meacutexico tambieacuten se verifican estos dos principios de anaacutelisis

En el manejo de teacuterminos como criollo mestizo e indio hemos tenido un claro ejemplo del primer principio aplicado por Muumlhlenpshyfordt Tomadas en su sentido original (el colonial) estas denomishynaciones teniacutean un significado racial para efectos legales y poliacuteticos y con este significado los utiliza tambieacuten el hannoveriano al iniciar el capiacutetulo v de su primer volumen Maacutes adelante sin embargo este alemaacuten comienza a emplearlos con un sentido maacutes estrictamente soshycial como al caracterizar a cada tipo seguacuten su lugar en la jerarquiacutea social su caraacutecter su sociabilidad etceacutetera con lo que el contenido conceptual se enriquece sin desbancar el significado racial original El mestizo no queda ya definido como mera mezcla de blanco e indio sino tambieacuten como el tipo maacutes representativo de la clase media mexishycana La aproximacioacuten socioloacutegica tambieacuten se ve enriquecida al regisshytrarse los comportamientos de un grupo que traslucen la asimilacioacuten de elementos culturales surgidos en otro grupo (el indio rico que se construye una casa como los blancos) de lo que resulta la interaccioacuten entre los diversos tipos originales que tienden asiacute a convertirse en proshytotipos La descripcioacuten social termina por ser maacutes diferenciada con una relativizacioacuten evidente del factor racial y un afianzamiento claro de la nocioacuten de clase que en este caso apunta ante todo a la articulashycioacuten jeraacuterquica seguacuten la riqueza y el prestigio

En cuanto al segundo principio analiacutetico mencionado el de atenshyder a la racionalizacioacuten de los actos por los mismos sujetos tambieacuten he dado ya algunos ejemplos Lo mismo lo encontramos cuando el autor

82 Y es de sentildealar que en esto va maacutes allaacute que Humboldt quien ciertamente habiacutea notadola dificultad de precisar los teacuterminos climaacuteticos referidos pero no sacoacute una conclusioacuten tan categoacuterica como eacutesta de Muumlhlenpfordt

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

52 VISIOacuteN EXTRANJERA DE MEacuteXICO

se refiere al comportamiento caballaresco de los salteadores de camishynos subrayando la intencioacuten del agresor de no ser innecesariamenshyte severo con el agredido que al mencionar la poca frecuencia de las fiestas de invitacioacuten formal en Meacutexico por la verguumlenza que sentiriacutea el anfitrioacuten si no regala con gran lujo a sus hueacutespedes Recordemos igualshymente aquella constatacioacuten suya de los enterramientos de metaacutelico por los indios cuyo sentido es el de evitar que los descendientes lo hereden y tengan asiacute que formarse su propio patrimonio No es ciertamente Muumlhlenpfordt el uacutenico extranjero de esos antildeos que presenta rasgos reshypresentativos de la mentalidad mexicana sin embargo diffcilmente podriacutea encontrarse a otro autor que haya captado con tanta agudeza la psicologiacutea de las costumbres Si la palabra costumbre alude ante todo a lo que interiormente gobierna al hombre como sosteniacutea Montesquieu con lo dicho queda claro que el hannoveriano se adecua plenamente al designio socioloacutegico de ese ceacutelebre ilustrado

En cuanto a la alternativa del proceder analiacutetico y sinteacutetico para la comprensioacuten de las costumbres asunto al que ya hice mencioacuten en mi introduccioacuten estimo que en Muumlhlenpfordt prevalece el primero sobre el segundo Esto marca una diferencia de relieve con Humboldt quien buscaba una definicioacuten general de la sociabilidad prevaleciente en toda la entidad83 Con todo el Ensayo del hannoveriano no carece de juicio sinteacuteticos importantes sobre la sociabilidad entre los que destaca la cashyracterizacioacuten del mexicano como un hombre movido por el espiacuteritu de riesgo84

iquestQueacute aportaciones merecen sentildealarse como las maacutes notables de este autor desde la perspectiva de la historia social de Meacutexico Sin duda todo lector contemporaacuteneo sentiraacute admiracioacuten por la realizacioacuten de una obra incomparable en cuanto a las dimensiones el detalle y la simshypatiacutea con que la mentalidad y las costumbres de los mexicanos aparecen retratadas Al comienzo de este capiacutetulo expresaba yo mi certeza de que la considerable masa de datos contenida en el Ensayo de Muumlhlenpfordt constituye un caudal de informacioacuten inigualado por otro autor extranshyjero o mexicano de la primera mitd del siglo XIX Sin embargo cabe decir que maacutes allaacute de estos meritorios atributos hay otro aspecto por mencionar a su favor relacionado con su insercioacuten en el medio soshycial mexicano

83 Que Muumlhlenfpordt no se mostroacute tan afortunado en el sentildealamiento del caraacutecter nashycional y de las tendencias sociales como en la resentildea de las clases y los principios de sociabilidad me lo explico precisamente por su mayor disposicioacuten al anaacutelisis que a la siacutentesis

84 Caracterizacioacuten que contrasta mucho con la imagen del mexicano como un hombremuy inclinado a la moderacioacuten tambieacuten presente en el Ensayo

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

EDUARD MUumlHLENPFORDT 53

En mi opm10n el cuadro social de Muumlhlenpfordt resulta muy ilustrativo de la vida cotidiana de una cierta clase media mestiza de cuiio provinciano aquella con la que el alemaacuten debioacute de convivir maacutes durante su estancia en el estado de Oaxaca Creo que es a este sector social al que mejor se aplican las observaciones del hannoveriano sobre por ejemplo la gran mesura en el comer y el beber asiacute como sobre la poca sociabilidad privada y la corta instruccioacuten femenina Gracias a otros autores extranjeros85 sabemos que los altos estratos sociales capitalinosdistaban de llevar ese tren de vida tan atenido al decoro y a la moderashycioacuten descritos por Muumlhlenpfordt Esa forma de vida era seguramente la que maacutes se veiacutea en las ciudades y las villas de provincia Reacuteparese por ejemplo en su narracioacuten del transcurso de las tertulias a las que asiste

Dan comienzo como ya se dijo entre las seis y las siete para terminar entre las nueve y las diez de la noche [ ] Las damas se sientan en largas y apretadas filas de sillas colocadas a lo largo de la pared Fuman su cigarrito y suelen platicar mucho entre ellas aunque estaacuten muy poco dispuestas a conversar con los hombres[ ] Nadie separa la silla de la pared para tener una conversacioacuten de maacutes confianza con cualquier otro86

Reuniones como eacutesta no son de gente de gran mundo y no cabe duda de que el ambiente de clase media descriacuteto por un autor como Guillermo Prieto en Memorias de mis tiempos concuerda en mucho con el transmitido por Muumlhlenpfordt en este pasaje

En segundo lugar amerita destacarse la rica descripcioacuten geograacutefica que acompantildea a la relacioacuten de peculiaridades econoacutemicas y sociales de Meacutexico elaborada por Muumlhlenpfordt tanto en lo relativo al paiacutes en general como a las entidades Lo maacutes relevante es la caracterizacioacuten de Meacutexico como un paiacutes eminentemente de altiplano Esto se pone de relieve en el segundo volumen de la oacutebra en que la descripcioacuten por entidades muestra que los estados de la zona central (Meacutexico Puebla San Luis Potosiacute Quereacutetaro Guanajuato Michoacaacuten Jalisco Aguascashylientes Zacatecas) constituyen una especie de corazoacuten geograacutefico y ecoshynoacutemico Despueacutes de leer estas descripciones entendemos por queacute pese al caos poliacutetico de esos antildeos los impulsos separatistas teniacutean tan poco

85 Como madame Calderoacuten de la Barca autora de La vida en Meacutexico durante una residenciade dos antildeos en ese paiacutes Meacutexico Porruacutea 1984 (original en ingleacutes de 1843) William Parish Robertson autor de A visit to Mexico by the West India Islands Yucatan and United States (2 Londres el primer volumen editado por Simpkin Marshall and Company edicioacuten del autor el segundo 1853) y Mathieu de Fossey de cuya obra Le Mexuacuteiexclue tratareacute en el capiacutetulo m de este libro

86 Muumlhlenpfordt op cit I p 238

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

54 V ISIOacuteN EXTRANJERA DE MEacuteXICO

efecto real en estos estados mientras que una entidad como Yucataacuten sateacutelite alejado del conjunto sucumbiacutea a esa tentacioacuten

Ortega y Medina sostiene que atraacutes de las entusiastas aproximacioshynes alemanas a Meacutexico en el siglo XIX latiacutea la nostalgia por un pasado imperial compartido sentimiento comuacuten a germanos y espantildeoless7 Sinduda el teacutermino imperial armoniza con el eacutenfasis de Muumlhlenpfordt en la riqueza territorial y la variedad etnograacutefica de Meacutexico Las ventajas geograacuteficas del paiacutes parecen albergar una especie de gran designio que promete la grandeza futurass Que los mexicanos aspiren a la Ilustrashycioacuten y al bienestar le parece a Muumlhlenpfordt de lo maacutes natural y justifishycado del mundo La conserucioacuten de estas metas sin embargo soacutelo la estima posible en la medida que esta sociedad sea capaz de sacudirse la tutela eclesiaacutestica y de poner sus riquezas a disposicioacuten del mercado mundial

87 En La literatura viajera alemana del siglo x1x sobre Meacutexico en Ensayos tareas y estudios histoacutericos Xalapa Universidad Veracruzana 1962 p 253

88 El mencionado Tadeo Ortiz de Ayala expresoacute ideas semejantes en su ya citado libroMeacutexico considerado como nacioacuten independiente y libre

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

EDUARD MUumlHLENPFORDT 43

Asiacute como entre nosotros [los alemanes] el hombre comuacuten encolerizashydo toma el garrote no para matar a golpes al que lo insulta sino soacutelo para apalearlo asiacute el mexicano comuacuten borracho o irritado recurre a su siempre disponible cuchillo no para apuntildealar al causante de su fushyria sino para darle una leccioacuten que con demasiada frecuencia resulta ser fatal dada la peligrosidad del arma 58

Pero de todas formas el hecho es que el iacutendice de asesinatos es parshyticularmente alto entre los mexicanos De las otras causas consideradas por el alemaacuten eacuteste destaca la laxitud de la praacutectica criminaliacutestica que forma un contraste curioso con el caraacutecter draconiano de muchas leyes espantildeolas heredadas Esta problemaacutetica social no puede pues deslishygarse de otra de iacutendole administrativojudicial Por otra parte el autor recalca la inexistencia en Meacutexico de organizaciones especializadas en asesinatos con fines lucrativos como sucede en Italia Con base en toshydas estas reflexiones concluye que la causa maacutes general y de fondo es el escaso entrenamiento moral de gran parte de la poblacioacuten

Por lo que toca al robo Muumlhlenpfordt subraya igualmente la inexistencia de bandas permanentes La mayoriacutea de los asaltos ocurre en las carreteras grandes y transitadas y son cometidos por soldados licenciados o desertores embrutecidos por el estado de guerra civil consshytante Ladrones de profesioacuten los hay en los alrededores de las grandes ciudades donde suelen estar plenamente identificados por la gente del pueblo que a menudo los ve con admiracioacuten por sus audaces transgreshysiones a la ley59 Pero tambieacuten pueden ser pandillas formadas ocasionalshymente para el fin sentildealado En su comportamiento con los asaltados los ladrones acostumbran ser corteses principalmente con las mujeres y los curas salvo en caso de encontrar resistencia Los hurtos en domishycilios ocurren principalmente en las ciudades importantes mientras que en la provincia soacutelo son ocasionales Con Muumlhlenpfordt debemos concluir que en Meacutexico no hay tanto un crimen organizado como una atmoacutesfera delictiva espontaacutenea y alimentada por el caos poliacutetico

iquestcuaacuteles son las principales conclusiones que saca Muumlhlenpfordt de la situacioacuten social precisa de Meacutexico El siguiente paacuterrafo parece dejar en claro la recapitulacioacuten a la que llega por todo lo que ha visto y expeshyrimentado en su convivencia con los mexicanos

58 [bid p 25259 Rasgo que explica por un sentido caballeresco ele la vicia que todaviacutea prevalecemiddot en

Meacutexico Emil Karl H von Richthofen diplomaacutetico prusiano en el Meacutexico de mediados de siglo relaciona maacutes bien esta laxitud moral con la mentalidad religiosa puesto que el objeto robado llega a ser visto como regalo providencial en Die iiusseren und inneren politischen Zustande der Republik Mexico seit deren Unabhiingigkeit bis auf die neueste Zeit Berlin Geheime ObershyHolbuchclruumlckerei 1854 p 161

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

44 VISIOacuteN EXTRANJERA DE MEacuteXICO

La consecucioacuten de la independencia demostroacute que los criollos y con ellos los mestizos e indios poseen las facultades maacutes notables y para fines mejores que los que hasta entonces se suponiacutea Las cualidades de su caraacutecter dignas de aprecio han comenzado a desarrollarse ya con rapidez60

La conquista de la libertad nacional le parece el dato fundamental de lo que la sociedad mexicana es y puede llegar a ser en el futuro Por lo pronto resalta su deseo de liberarse de la tutela clerical en los asuntos puacuteblicos y sociales asiacute como su confiada asimilacioacuten de las costumbres de europeos no espantildeoles presentes en su paiacutes en nuacutemero creciente Meacutexico ha ganado la oportunidad de forjar su propia Ilustracioacuten funshydamento ideal tanto del perfeccionamiente moral como de la revitalizacioacuten material Precisar lo relativo a esto uacuteltimo implica entrar en las mestiones econoacutemicas tratadas por Muumlhlenpfordt necesidad reshyforzada por la alusioacuten de eacuteste a esa nueva actividad desarrollada por los mexicanos independientes A esos aspectos econoacutemicos estaraacute dedishycado el apartado siguiente previo a la recapitulacioacuten general sobre la conceptualizacioacuten socioloacutegica de este autor

Como Humboldt Muumlhlenpfordt es consciente del efecto estimulante que la agricultura y la mineriacutea se ejercen reciacuteprocamente en Meacutexico El siguiente paacuterrafo del Ensayo revela que el hannoveriano transita por la misma senda que su precursor

En el inconmensurable paiacutes hay extensas provincias que carecen de yacishymientos metaliacuteferos y actividad minera o en todo caso su importancia es miacutenima No debe pensarse pues que la mineriacutea ha obstaculizado el florecimiento de la agricultura por el hecho de que gran parte de la poblacioacuten emplea middotsus energiacuteas en aquella actividad Alliacute donde la mineshyriacutea mostraba la maacutexima generosidad y era practicada intensamente alliacute tambieacuten la agricultura avanzoacute siempre al mismo paso El florecimiento de la una era condicioacuten inmediata para la prosperidad de la otra pues asiacute como en Europa los distritos de minas son consumidores importanshytes de los productos de los campesinos del entorno en Meacutexico ocurre lo mismo y en un grado mucho mayor 61

La agricultura ha venido a ser la actividad fundamental porque aun cuando los reales de minas decaigan el agricultor establecido no

60 Muumlhlenpfordt op cit 1 p 21161 bid 1 p 83

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

EDUARD MUumlHLENPFORDT 45

emigra y se mantiene unido a su parcela Pero maacutes allaacute del estiacutemulo econoacutemico en siacute este alemaacuten atribuye gran importancia al secular deshyseo de los indios de asentarse lejos de los blancos impulso que los ha llevado a colonizar los sitios recoacutenditos y extender la labor Las aldeas indiacutegenas de las zonas de sierra suelen encontrarse por tanto en las puntas de las montantildeas y no en las partes maacutes accesibles Como en tantas otras cuestiones Muumlhlenpfordt procura detectar aquiacute la causa social del estado de las cosas

Como Humboldt Ward 62 y otros autores previos Muumlhlenpfordt presenta los principales cultivos del paiacutes con sus dificultades especiacuteficas de labranza y posibilidades de desarrollo Previamente he sentildealado la importancia concedida por eacutel a la mano de obra indiacutegena negra y mulata en el ramo de la agricultura Tambieacuten hemos visto su elogio a Meacutexico como nacioacuten en situacioacuten de cultivar los productos tropicales sin neceshysidad de esclavos Sin embargo estas apreciables ventajas no han traiacutedo consigo que cultivos como el del azuacutecar repunten en uacuteltimas fechas fundamentalmente por causa de los desequilibrios de la propia econoshymiacutea La produccioacuten agraria se mantiene en general deprimida por la evidente inclinacioacuten del capitalista a invertir en el comercio y la mineshyriacutea reforzada por su conocimiento de los dantildeos causados por la guerra civil y el descontrol poliacutetico en el ramo agriacutecola

Nuestro autor se muestra pues claramente consciente de lastres que pesan sobre las posibilidades de un pronto repunte agriacutecola en Meacutexico No estaraacute de maacutes sin embargo mencionar su apreciacioacuten de algunos de los principales cultivos de Meacutexico como presupuesto para formarnos una idea de las condiciones productivas precisas de esos aflos63

Respecto de la produccioacuten azucarera Muumlhlenpfordt apunta el hecho de que las grandes haciendas exportadoras de la eacutepoca colonial -proacutexishymas a Coacuterdoba y Orizaba- vieron draacutesticamente mermada su productishyvidad al interrumpirse el contacto con el exterior durante la guerra de independencia En las fechas en que escribe la principal zona productiva se localiza en los valles de Cuernavaca Cuautla Amilpas y Oaxaca La produccioacuten veracruzana empieza apenas a recuperarse gracias a la introshyduccioacuten de maquinaria francesa y alemana Sin embargo en el apartado correspondiente tambieacuten encontramos este parrafito que recoge los dashytos de su observacioacuten personal

62 Henry George Ward diplomaacutetico ingleacutes trasladado a Meacutexico poco despueacutes de la iruleshypendencia y autor de Meacutexico en 1827 publicado originalmente en dos voluacutemenes en Londres en 1828 La obra fue editada en espantildeol en Meacutexico por el Fondo de Cultura Econoacutemica en 1981

63 La informacioacuten brindada a continuacioacuten procede del capitulo m del Ensayo (1 p 82-137) dedicado al reino vegetal del paiacutes

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

46 VISIOacuteN EXTRANJERA DE MEacuteXICO

En varias zonas de poca altitud huacutemedas y calientes asiacute como en la costa occidental (principalmente en los estados de Michoacaacuten y Oaxaca) se ven plantiacuteos azucareros pequentildeos que prosperan oacuteptimamente son propiedad de indios puros y trabajados nada maacutes por ellos64

Una vez maacutes tenemos testimonios que apuntan a la adaptacioacuten indiacutegena a las formas espantildeolas esta vez en la explotacioacuten agriacutecola dada la condicioacuten propietaria e incluso empresarial de esos indios cultivadores de azuacutecar La principal produccioacuten de algunos de estos plantiacuteos consiste en jarabe antes que en azuacutecar propiamente dicha 65

Las ganancias netas de algunas haciendas oaxaquentildeas llegan a los 40 000 pesos anuales cantidad muy respetable Todo esto habla de una reactivacioacuten azucarera en funcioacuten del mercado interno y de la actividad de un sector de propietarios medianos y pequentildeos si bien el maacutes acusado repunte registrado por Muumlhlenpfordt se da en la zona veracruzana desde 183066 El azuacutecar es un producto quejunto con el cafeacute el tabaco la vainilla y el algodoacuten podriacutea ser exportado pronto en cantidad significativa con tal de que amaine el torbellino poliacutetishyco nacional concluye el hannoveriano67

Soacutelo en un paiacutes como Meacutexico donde el valor del tiempo y del trabajo humano son todaviacutea tan bajos puede ser rentable la criacutea de la cochinilla68 Sin embargo su precio ha bajado draacutesticamente y juntocon eacutel las ganancias De esta manera la recuperacioacuten de la produccioacuten de cochinilla tras la guerra de independencia no se ha convertido en auteacutentico estiacutemulo econoacutemico Ramo muy importante en fechas preshyvias su relevancia en tiempos de Muumlhlenpfordt radica ante todo en garantizar la subsistencia de los criadores indiacutegenas rnodestos69

Lo anteriormente visto revela que la produccioacuten agriacutecola del Meacutexishyco independiente no se encontraba en un descenso generalizado corno

64 Jbid I p 11065 Puesto que del jarabe se obtiene el chinguerito una bebida muy popular 66 Las informaciones de Muumlhlenpfordt matizan asiacute la idea transmitida por Gisela

Landaacutezuri Beniacutetez y Veroacutenica Vaacutezquez Mantecoacuten en Azuacutecar y Estado (1750-1880) Meacutexico Universidad Autoacutenoma MetropolitanaFondo de Cultura EconoacutemicaSecretariacutea de Energiacutea Minas e Industria ParaestatalAzuacutecar S A de C V 1988 p 183-185 Estas autoras asumen sin maacutes una decadencia generalizada del ramo en esos antildeos

67 Cabe decir que todaviacutea en 1878 el famoso geoacutegrafo humano--o antropogeoacutegrafoshyFriedrich Ratzel transmite la idea de una produccioacuten azucarera muy dispersa en Meacutexico ademaacutes de que subraya el desbalanceado consumo interno del producto muy acusado en las ciudades y escasiacutesimo entre los indios del interior Aus Mexico Reiseskizzen aus den Jahren J 87 4 und 1875 BreslauJ U Kerns (Max Muumlller) 1878 p 311

68 Muumlhlenpfordt op cit 1 p 12969 La eacutepoca de oro del ramo fue de 1758 a 1783 como lo muestra una estadiacutestica incluishy

da por el propio Muumlhlenpfordt en su Ensayo r p 135-137

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

EDUARD MUumlHLENPFORDT 47

tantas veces se ha repetido70 aunque es un hecho que resentiacutea los efecshytos profundos del reajuste por la desaparicioacuten de los viejos mercados externos la depresioacuten causada por la guerra de independencia y los cambios en los precios internacionales El mismo reacutegimen de estanco o monopolio oficial con que se gira un producto como el tabaco no ha logrado impedir que su produccioacuten aumente mediante un extendido contrabando que Muumlhlenpfordt calcula por lo menos en 13 de la masa manejada por el gobierno71

Al tratar de todas estas cuestiones econoacutemicas el hannoveriano nunca oculta su ideario liberal En su opinioacuten la apertura comercial posterior a la consecucioacuten de la independencia representa la gran oporshytunidad para Meacutexico Por ello en lugar de concentrar esfuerzos en el desarrollo industrial como ha sucedido en los uacuteltimos antildeos los mexicashynos deberiacutean dirigirlos a fomentar las producciones del suelo De cualshyquier manera Muumlhlenpfordt no escatima reconocimientos a los afanes industrializadores del ministro Lucas Alamaacuten fundador del famoso Banco de Aviacuteo hacia 1830

Mucho se ha criticado al sentildeor Alamaacuten por la creacioacuten de ese banco y tambieacuten se le ha culpado por haber malgastado grandes sumas en proshyyectos irrealizables sumas que podriacutean haberse empleado para fines de mayor provecho Si bien esta criacutetica tiene fundamento no por ello es menos cierto que la realizacioacuten coherente de por lo menos una parshyte del sistema le hubiera reportado al paiacutes enormes ventajas Por desshygracia la posibilidad de esta realizacioacuten coherente y del cumplimiento de las esperanzas puestas en los loables esfuerzos y dinaacutemicas iniciatishyvas del banco dependiacutean del orden y la calma poliacutetica del paiacutes asiacute como de la supervivencia de aquel gobierno condiciones que no se cumplieron 72

Sin embargo Muumlhlenpfordt tiene razones maacutes de fondo para desconshyfiar de los resultados del fomento deliberado a la industria en Meacutexico

Por su situacioacuten geograacutefica y por la naturaleza de su suelo su clima y las costumbres de sus pobladores Meacutexico depende de la mineriacutea y de la agricultura y estas actividades --con que estuvieran bien protegidas por

70 Seguacuten Coste loe The Central Rtpublic p 0 la historiadora M Chowning ha replanteadola tradicional idea ele una decadencia econoacutemica irreversiacuteble en este periodo sustentada en estudios recientes de historia econoacutemica regional

71 Muumlhlenpfordt op cit 1 p 115 El sistema de rnonopoli6 nacional del tabaco fue conshyservado desde 182 l hasta 1833 en que se le liberoacute para volverlo a estancar en 183 7 Posteshyriormente se alternaron fases de estanco y desestanco a nivel general y estatal hasta mediashydos de siglo

72 bid 1 p HO-341

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

48 VISIOacuteN EXTRANJERA DE MEacuteXICO

una administracioacuten sabia y libres de algunos obstaacuteculos que en la actuashylidad todaviacutea las oprimen-le bastariacutean perfectamente para asegurar su bienestar y le facilitariacutean medios maacutes que suficientes para un intercamshybio provechoso de las mercanciacuteas manufacturadas que necesita 73

Quienes insisten en el plan de industrializacioacuten se equivocan al no ver las pocas necesidades de la gran masa de la poblacioacuten y su carencia de conocimientos generales Introducir mjoras mecaacutenicas en una sishytuacioacuten como eacutesta no sirve en absoluto pues la gran demanda y el espiacuteshyritu innovativo son esenciales para el sistema industrial Las clases populares por otra parte suelen dejarse llevar por la indolencia y la desgana frente al trabajo duro y constante que exige el reacutegimen del salario En tales circunstancias se hace necesario importar mano de obra extrartjera que desde luego resulta muy cara Antildeaacutedase a esto la mala situacioacuten de los caminos 74 y el hecho de que la mineriacutea y la agricultushyra principales actividades econoacutemicas del paiacutes todaviacutea podriacutean ocupar a un nuacutemero de trabajadores mayor que el actual y entonces se ve lo absurdo de ese apremio a la industrializacioacuten forzada

U na afirmacioacuten como la recieacuten mencionada en que se exhorta a Meacutexico a no concentrar su esfuerzo en el desarrollo industrial ha sido entendida por algunos como expresioacuten de designios imperialistas con motivacioacuten econoacutemica75 Cabe sentildealar sin embargo que en realidad las cosas no parecen ser tan simples como eso En el caso de Muumlhlenpfordt estas afirmaciones aparecen enmarcadas en una aproximacioacuten de inocultable simpatiacutea para con la sociedad mexicana que no le impide reconocer el gran atraso moral poliacutetico e intelectual que eacutesta auacuten padeshyciacutea Por otra parte la historia posterior de Meacutexico le ha dado la razoacuten a este autor antes de que el crecimiento econoacutemico pudiera darse en forma decisiva era preciso desarrollar maacutes su potencial agriacutecola y lograr el mejoramiento de las comunicaciones como pasoacute con el tendido ferroviario 76 Atinadamente habiacutea dicho el hannoveriano

73 bid 1 p 34174 Richthofen (op cit p 264) apunta el hecho de que el precio de la madera por ejemshy

plo resulta altiacutesimo en las mismas inmediaciones de las selvas en lo que iniacuteluye la carestiacutea del transorte la escasa mano de obra y las peacutesimas comunicaciones

5 Tal es la toacutenica de Briacutegida von Mentz et al en Los pioneros del imperialismo alemaacuten enMeacutexico (Meacutexico Ediciones de la Casa Chata 1982) por ejemplo en la paacutegina 443 En este escrito se recurre continuamente a conceptos como supraestructura ideoloacutegica capital dependiente etceacutetera

76 Lo que tuvo lugar en el porfiriato como puede verse en John H Coatsworth El

impacto econoacutemico de los ferrocarriles en el porfirioto Crecimiento contra desan-olfo Meacutexico Edicioshynes Era 1976 p 136 tanto los porfiristas corno los revolucionarios creiacutean que los ferrocarrishyles eran absolutamente indispensables para el crecimiento econoacutemico El presente estudio confirma ese punto de vista

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

EDUARD MUumlHLENPFORDT 49

En las altiplanicies en muchos de los valles mayores y en las regiones costeras la apertura de magniacuteficas carreteras no presenta la menor dificultad y muchos tramos de gran extensioacuten parecen incluso hechos a propoacutesito para el tendido de viacuteas de ferrocarril [ ] pero para su constrnccioacuten se requiere mucho muchiacutesimo dinero y maacutes que nada calma y orden77

Finalmente sabido es que uno de los grandes retos sociales todaviacutea en la era porfiriana fue la formacioacuten intelectual y moral de las clases trabajadoras como condicioacuten indispensable de su propio mejoramiento material78 Las conclusiones de Muumlhlenpfordt respecto de todo esto me parecen impecables

No se crea sin embargo que Muumlhlenpfordt reduce su percepcioacuten de la situacioacuten econoacutemica del paiacutes a la esfera de la produccioacuten y la circulacioacuten Tambieacuten le importa dejar en claro la falta de un creacutedito accesible Al describir la ciudad de Meacutexico en el segundo volumen de su En5ayo y referirse a la casa de empentildeos o Monte de Piedad este alemaacuten sentildeala lo ventajoso de tal institucioacuten que ha librado a los capitalinos de la usura prevaleciente en otras urbes

A menudo ni siquiera los conventos sienten verguumlenza de practicar esta usura y en diversas ciudades algunos de ellos prestan dinero a cambio del objeto empentildeado pero la cantidad entregada es menor a la mitad del valor del objeto empentildeado y se hacen pagar semanalshymente un real de plata de intereacutes por cada peso como ochos reales hacen un peso quiere decirse que se paga 50 de intereacutes mensual y si despueacutes de cuatro o seis semanas nomiddot se ha rescatado el objeto eacuteste pasa irrevocablemente a pertenecer al convento Los prestamistas seglares suelen resultar por regla general maacutes baratos que los padres y mashydres espirituales no obstante que entre ellos usureros sin fe tambieacuten hay algunos que abusan impunemene79

Hasta ahora he reproducido las consideraciones de Muumlhlenpfordt sobre la situacioacuten econoacutemica general del paiacutes Sin embargo si he de hacer plena justicia al cuadro econoacutemico ofrecido por su Ensayo debo remitirme al segundo volumen de eacuteste integrado por las descripcioshynes por estados Y asiacute este otro tomo vuelve a dejar en claro la divershysidad regional de la economiacutea mexicana Pero si bien las descripciones

77 Muumlhlenpfordt op cit 1 p 334 78 El libro de Manuel Ceballos Ramiacuterez El catolicismo social un tercero en discordia Rerum

novarnm la cuestioacuten social y la movilizacioacuten de los catoacutelicos mexicanos ( 1891-1911) Meacutexico El Colegio de Meacutexico l 99 l p 161-162 ilustra sobre esta toma de conciencia entre los catoacutelicos

79 Muumlhlenpfordt op cit n p 242

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

50 VISIOacuteN EXTRANJERA DE MEacuteXICO

en cuestioacuten ilustran sobre la consolidacioacuten de mercados regionales y la desigualdad del desarrollo econoacutemico por zonas tambieacuten es un hecho que existen lazos de articulacioacuten amplia fortalecedores del viacutenculo nacional Veamos el ejemplo del estado de J aliacutesco De eacuteste nos dice que en el rubro de la manufactura de lana y de algodoacuten el paso de la eacutepoca colonial a la independiente significoacute el de un estado de bonanza a otro de decadencia resultado ante todo del contrabando practicado desde el extranjero80 En contraste la fabricacioacuten en la cashypital de sombreros y artiacuteculos de cuero ornamentados asiacute como de alfareriacutea responden a la demanda de casi todos los estados de la reshypuacuteblica ademaacutes de que los estados vecinos adquieren grano algodoacuten harina alimento y cabezas de ganado de Jalisco Informacioacuten parecishyda a eacutesta nos la brinda el Ensayo de Muumlhlenpfordt respecto de los otros estados y de toda ella se deduce que entre Tabasco Veracruz Puebla Meacutexico Oaxaca Michoacaacuten Jalisco Quereacutetaro Zacatecas Aguascalientes y San Luis Potosiacute existe un intercambio comercial de cierta intensidad No todo es concentracioacuten en mercados regionales por maacutes que eacutesta constituye una realidad importante de la economiacutea mexicana de esos antildeos

No podriacutea finalizar esta primera resentildea socioloacutegica sin una recapitulacioacuten general sobre el proceder conceptual de Muumlhlenpfordt asiacute como sobre sus principales meacuteritos en su empresa descriptiva

Aunque parezca extrantildeo al lector comenzareacute citando un pasaje del Ensayo dedicado a un aspecto geograacutefico de Meacutexico (capiacutetulo 11 voshylumen 1) en el que este autor ataca el problema de la delimitacioacuten de las tres modalidades climaacuteticas mexicanas es decir de las tierras friacuteas templadas y calientes La referencia resulta importante porque revela mucho del proceder conceptual de Muumlhlenpfordt El fragmento en cuesshytioacuten dice

al aproximarnos a lo particular y observar coacutemo estas denominaciones [climaacuteticas] se aplican a puntos especiacuteficos en aacutereas reducidas pronto notamos que los conceptos de tierra caliente templada y friacutea sobre todo los dos primeros suelen ignorar las fronteras que en teoriacutea les han sido seiacutelaladas y llegan a hacerse completamente relativos de suerte que lo que en una regioacuten pasa por tierra caliente para los pobladoshyres de otra seriacutea tierra templada81

so Jbuacutei 11 p 275 81 Ibul 1 p 72

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

EDUARD MUumlHLENPFORDT 51

Cuando un poco maacutes adelante antildeade que tampoco la observashycioacuten rigurosa de las especies vegetales ni la de las viviendas humanas nos dariacutea el criterio definitivo para la clasificacioacuten climaacutetica dos caracshyteriacutesticas decisivas quedan claras respecto del proceder conceptual de Muumlhlenpfordt En primer lugar es de notar su sentido agudo de la fleshyxibilidad indispensable para el uso de los conceptos el teacutermino de tierra caliente variacutea seguacuten el aspecto que se tome como central (temperashytura vegetacioacuten vivienda etceacutetera) sin que sea posible una siacutentesis total que resuma todos sus contenidos82 En segundo lugar resalta laimportancia concedida por eacutel a la percepcioacuten que los hombres se forshyman de su propia realidad apreciacioacuten que pasa a ser imprescindible si se quiere entender dicha realidad Asiacute en su aproximacioacuten al complejo de tipos y comportamientos sociales de Meacutexico tambieacuten se verifican estos dos principios de anaacutelisis

En el manejo de teacuterminos como criollo mestizo e indio hemos tenido un claro ejemplo del primer principio aplicado por Muumlhlenpshyfordt Tomadas en su sentido original (el colonial) estas denomishynaciones teniacutean un significado racial para efectos legales y poliacuteticos y con este significado los utiliza tambieacuten el hannoveriano al iniciar el capiacutetulo v de su primer volumen Maacutes adelante sin embargo este alemaacuten comienza a emplearlos con un sentido maacutes estrictamente soshycial como al caracterizar a cada tipo seguacuten su lugar en la jerarquiacutea social su caraacutecter su sociabilidad etceacutetera con lo que el contenido conceptual se enriquece sin desbancar el significado racial original El mestizo no queda ya definido como mera mezcla de blanco e indio sino tambieacuten como el tipo maacutes representativo de la clase media mexishycana La aproximacioacuten socioloacutegica tambieacuten se ve enriquecida al regisshytrarse los comportamientos de un grupo que traslucen la asimilacioacuten de elementos culturales surgidos en otro grupo (el indio rico que se construye una casa como los blancos) de lo que resulta la interaccioacuten entre los diversos tipos originales que tienden asiacute a convertirse en proshytotipos La descripcioacuten social termina por ser maacutes diferenciada con una relativizacioacuten evidente del factor racial y un afianzamiento claro de la nocioacuten de clase que en este caso apunta ante todo a la articulashycioacuten jeraacuterquica seguacuten la riqueza y el prestigio

En cuanto al segundo principio analiacutetico mencionado el de atenshyder a la racionalizacioacuten de los actos por los mismos sujetos tambieacuten he dado ya algunos ejemplos Lo mismo lo encontramos cuando el autor

82 Y es de sentildealar que en esto va maacutes allaacute que Humboldt quien ciertamente habiacutea notadola dificultad de precisar los teacuterminos climaacuteticos referidos pero no sacoacute una conclusioacuten tan categoacuterica como eacutesta de Muumlhlenpfordt

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

52 VISIOacuteN EXTRANJERA DE MEacuteXICO

se refiere al comportamiento caballaresco de los salteadores de camishynos subrayando la intencioacuten del agresor de no ser innecesariamenshyte severo con el agredido que al mencionar la poca frecuencia de las fiestas de invitacioacuten formal en Meacutexico por la verguumlenza que sentiriacutea el anfitrioacuten si no regala con gran lujo a sus hueacutespedes Recordemos igualshymente aquella constatacioacuten suya de los enterramientos de metaacutelico por los indios cuyo sentido es el de evitar que los descendientes lo hereden y tengan asiacute que formarse su propio patrimonio No es ciertamente Muumlhlenpfordt el uacutenico extranjero de esos antildeos que presenta rasgos reshypresentativos de la mentalidad mexicana sin embargo diffcilmente podriacutea encontrarse a otro autor que haya captado con tanta agudeza la psicologiacutea de las costumbres Si la palabra costumbre alude ante todo a lo que interiormente gobierna al hombre como sosteniacutea Montesquieu con lo dicho queda claro que el hannoveriano se adecua plenamente al designio socioloacutegico de ese ceacutelebre ilustrado

En cuanto a la alternativa del proceder analiacutetico y sinteacutetico para la comprensioacuten de las costumbres asunto al que ya hice mencioacuten en mi introduccioacuten estimo que en Muumlhlenpfordt prevalece el primero sobre el segundo Esto marca una diferencia de relieve con Humboldt quien buscaba una definicioacuten general de la sociabilidad prevaleciente en toda la entidad83 Con todo el Ensayo del hannoveriano no carece de juicio sinteacuteticos importantes sobre la sociabilidad entre los que destaca la cashyracterizacioacuten del mexicano como un hombre movido por el espiacuteritu de riesgo84

iquestQueacute aportaciones merecen sentildealarse como las maacutes notables de este autor desde la perspectiva de la historia social de Meacutexico Sin duda todo lector contemporaacuteneo sentiraacute admiracioacuten por la realizacioacuten de una obra incomparable en cuanto a las dimensiones el detalle y la simshypatiacutea con que la mentalidad y las costumbres de los mexicanos aparecen retratadas Al comienzo de este capiacutetulo expresaba yo mi certeza de que la considerable masa de datos contenida en el Ensayo de Muumlhlenpfordt constituye un caudal de informacioacuten inigualado por otro autor extranshyjero o mexicano de la primera mitd del siglo XIX Sin embargo cabe decir que maacutes allaacute de estos meritorios atributos hay otro aspecto por mencionar a su favor relacionado con su insercioacuten en el medio soshycial mexicano

83 Que Muumlhlenfpordt no se mostroacute tan afortunado en el sentildealamiento del caraacutecter nashycional y de las tendencias sociales como en la resentildea de las clases y los principios de sociabilidad me lo explico precisamente por su mayor disposicioacuten al anaacutelisis que a la siacutentesis

84 Caracterizacioacuten que contrasta mucho con la imagen del mexicano como un hombremuy inclinado a la moderacioacuten tambieacuten presente en el Ensayo

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

EDUARD MUumlHLENPFORDT 53

En mi opm10n el cuadro social de Muumlhlenpfordt resulta muy ilustrativo de la vida cotidiana de una cierta clase media mestiza de cuiio provinciano aquella con la que el alemaacuten debioacute de convivir maacutes durante su estancia en el estado de Oaxaca Creo que es a este sector social al que mejor se aplican las observaciones del hannoveriano sobre por ejemplo la gran mesura en el comer y el beber asiacute como sobre la poca sociabilidad privada y la corta instruccioacuten femenina Gracias a otros autores extranjeros85 sabemos que los altos estratos sociales capitalinosdistaban de llevar ese tren de vida tan atenido al decoro y a la moderashycioacuten descritos por Muumlhlenpfordt Esa forma de vida era seguramente la que maacutes se veiacutea en las ciudades y las villas de provincia Reacuteparese por ejemplo en su narracioacuten del transcurso de las tertulias a las que asiste

Dan comienzo como ya se dijo entre las seis y las siete para terminar entre las nueve y las diez de la noche [ ] Las damas se sientan en largas y apretadas filas de sillas colocadas a lo largo de la pared Fuman su cigarrito y suelen platicar mucho entre ellas aunque estaacuten muy poco dispuestas a conversar con los hombres[ ] Nadie separa la silla de la pared para tener una conversacioacuten de maacutes confianza con cualquier otro86

Reuniones como eacutesta no son de gente de gran mundo y no cabe duda de que el ambiente de clase media descriacuteto por un autor como Guillermo Prieto en Memorias de mis tiempos concuerda en mucho con el transmitido por Muumlhlenpfordt en este pasaje

En segundo lugar amerita destacarse la rica descripcioacuten geograacutefica que acompantildea a la relacioacuten de peculiaridades econoacutemicas y sociales de Meacutexico elaborada por Muumlhlenpfordt tanto en lo relativo al paiacutes en general como a las entidades Lo maacutes relevante es la caracterizacioacuten de Meacutexico como un paiacutes eminentemente de altiplano Esto se pone de relieve en el segundo volumen de la oacutebra en que la descripcioacuten por entidades muestra que los estados de la zona central (Meacutexico Puebla San Luis Potosiacute Quereacutetaro Guanajuato Michoacaacuten Jalisco Aguascashylientes Zacatecas) constituyen una especie de corazoacuten geograacutefico y ecoshynoacutemico Despueacutes de leer estas descripciones entendemos por queacute pese al caos poliacutetico de esos antildeos los impulsos separatistas teniacutean tan poco

85 Como madame Calderoacuten de la Barca autora de La vida en Meacutexico durante una residenciade dos antildeos en ese paiacutes Meacutexico Porruacutea 1984 (original en ingleacutes de 1843) William Parish Robertson autor de A visit to Mexico by the West India Islands Yucatan and United States (2 Londres el primer volumen editado por Simpkin Marshall and Company edicioacuten del autor el segundo 1853) y Mathieu de Fossey de cuya obra Le Mexuacuteiexclue tratareacute en el capiacutetulo m de este libro

86 Muumlhlenpfordt op cit I p 238

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

54 V ISIOacuteN EXTRANJERA DE MEacuteXICO

efecto real en estos estados mientras que una entidad como Yucataacuten sateacutelite alejado del conjunto sucumbiacutea a esa tentacioacuten

Ortega y Medina sostiene que atraacutes de las entusiastas aproximacioshynes alemanas a Meacutexico en el siglo XIX latiacutea la nostalgia por un pasado imperial compartido sentimiento comuacuten a germanos y espantildeoless7 Sinduda el teacutermino imperial armoniza con el eacutenfasis de Muumlhlenpfordt en la riqueza territorial y la variedad etnograacutefica de Meacutexico Las ventajas geograacuteficas del paiacutes parecen albergar una especie de gran designio que promete la grandeza futurass Que los mexicanos aspiren a la Ilustrashycioacuten y al bienestar le parece a Muumlhlenpfordt de lo maacutes natural y justifishycado del mundo La conserucioacuten de estas metas sin embargo soacutelo la estima posible en la medida que esta sociedad sea capaz de sacudirse la tutela eclesiaacutestica y de poner sus riquezas a disposicioacuten del mercado mundial

87 En La literatura viajera alemana del siglo x1x sobre Meacutexico en Ensayos tareas y estudios histoacutericos Xalapa Universidad Veracruzana 1962 p 253

88 El mencionado Tadeo Ortiz de Ayala expresoacute ideas semejantes en su ya citado libroMeacutexico considerado como nacioacuten independiente y libre

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

44 VISIOacuteN EXTRANJERA DE MEacuteXICO

La consecucioacuten de la independencia demostroacute que los criollos y con ellos los mestizos e indios poseen las facultades maacutes notables y para fines mejores que los que hasta entonces se suponiacutea Las cualidades de su caraacutecter dignas de aprecio han comenzado a desarrollarse ya con rapidez60

La conquista de la libertad nacional le parece el dato fundamental de lo que la sociedad mexicana es y puede llegar a ser en el futuro Por lo pronto resalta su deseo de liberarse de la tutela clerical en los asuntos puacuteblicos y sociales asiacute como su confiada asimilacioacuten de las costumbres de europeos no espantildeoles presentes en su paiacutes en nuacutemero creciente Meacutexico ha ganado la oportunidad de forjar su propia Ilustracioacuten funshydamento ideal tanto del perfeccionamiente moral como de la revitalizacioacuten material Precisar lo relativo a esto uacuteltimo implica entrar en las mestiones econoacutemicas tratadas por Muumlhlenpfordt necesidad reshyforzada por la alusioacuten de eacuteste a esa nueva actividad desarrollada por los mexicanos independientes A esos aspectos econoacutemicos estaraacute dedishycado el apartado siguiente previo a la recapitulacioacuten general sobre la conceptualizacioacuten socioloacutegica de este autor

Como Humboldt Muumlhlenpfordt es consciente del efecto estimulante que la agricultura y la mineriacutea se ejercen reciacuteprocamente en Meacutexico El siguiente paacuterrafo del Ensayo revela que el hannoveriano transita por la misma senda que su precursor

En el inconmensurable paiacutes hay extensas provincias que carecen de yacishymientos metaliacuteferos y actividad minera o en todo caso su importancia es miacutenima No debe pensarse pues que la mineriacutea ha obstaculizado el florecimiento de la agricultura por el hecho de que gran parte de la poblacioacuten emplea middotsus energiacuteas en aquella actividad Alliacute donde la mineshyriacutea mostraba la maacutexima generosidad y era practicada intensamente alliacute tambieacuten la agricultura avanzoacute siempre al mismo paso El florecimiento de la una era condicioacuten inmediata para la prosperidad de la otra pues asiacute como en Europa los distritos de minas son consumidores importanshytes de los productos de los campesinos del entorno en Meacutexico ocurre lo mismo y en un grado mucho mayor 61

La agricultura ha venido a ser la actividad fundamental porque aun cuando los reales de minas decaigan el agricultor establecido no

60 Muumlhlenpfordt op cit 1 p 21161 bid 1 p 83

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

EDUARD MUumlHLENPFORDT 45

emigra y se mantiene unido a su parcela Pero maacutes allaacute del estiacutemulo econoacutemico en siacute este alemaacuten atribuye gran importancia al secular deshyseo de los indios de asentarse lejos de los blancos impulso que los ha llevado a colonizar los sitios recoacutenditos y extender la labor Las aldeas indiacutegenas de las zonas de sierra suelen encontrarse por tanto en las puntas de las montantildeas y no en las partes maacutes accesibles Como en tantas otras cuestiones Muumlhlenpfordt procura detectar aquiacute la causa social del estado de las cosas

Como Humboldt Ward 62 y otros autores previos Muumlhlenpfordt presenta los principales cultivos del paiacutes con sus dificultades especiacuteficas de labranza y posibilidades de desarrollo Previamente he sentildealado la importancia concedida por eacutel a la mano de obra indiacutegena negra y mulata en el ramo de la agricultura Tambieacuten hemos visto su elogio a Meacutexico como nacioacuten en situacioacuten de cultivar los productos tropicales sin neceshysidad de esclavos Sin embargo estas apreciables ventajas no han traiacutedo consigo que cultivos como el del azuacutecar repunten en uacuteltimas fechas fundamentalmente por causa de los desequilibrios de la propia econoshymiacutea La produccioacuten agraria se mantiene en general deprimida por la evidente inclinacioacuten del capitalista a invertir en el comercio y la mineshyriacutea reforzada por su conocimiento de los dantildeos causados por la guerra civil y el descontrol poliacutetico en el ramo agriacutecola

Nuestro autor se muestra pues claramente consciente de lastres que pesan sobre las posibilidades de un pronto repunte agriacutecola en Meacutexico No estaraacute de maacutes sin embargo mencionar su apreciacioacuten de algunos de los principales cultivos de Meacutexico como presupuesto para formarnos una idea de las condiciones productivas precisas de esos aflos63

Respecto de la produccioacuten azucarera Muumlhlenpfordt apunta el hecho de que las grandes haciendas exportadoras de la eacutepoca colonial -proacutexishymas a Coacuterdoba y Orizaba- vieron draacutesticamente mermada su productishyvidad al interrumpirse el contacto con el exterior durante la guerra de independencia En las fechas en que escribe la principal zona productiva se localiza en los valles de Cuernavaca Cuautla Amilpas y Oaxaca La produccioacuten veracruzana empieza apenas a recuperarse gracias a la introshyduccioacuten de maquinaria francesa y alemana Sin embargo en el apartado correspondiente tambieacuten encontramos este parrafito que recoge los dashytos de su observacioacuten personal

62 Henry George Ward diplomaacutetico ingleacutes trasladado a Meacutexico poco despueacutes de la iruleshypendencia y autor de Meacutexico en 1827 publicado originalmente en dos voluacutemenes en Londres en 1828 La obra fue editada en espantildeol en Meacutexico por el Fondo de Cultura Econoacutemica en 1981

63 La informacioacuten brindada a continuacioacuten procede del capitulo m del Ensayo (1 p 82-137) dedicado al reino vegetal del paiacutes

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

46 VISIOacuteN EXTRANJERA DE MEacuteXICO

En varias zonas de poca altitud huacutemedas y calientes asiacute como en la costa occidental (principalmente en los estados de Michoacaacuten y Oaxaca) se ven plantiacuteos azucareros pequentildeos que prosperan oacuteptimamente son propiedad de indios puros y trabajados nada maacutes por ellos64

Una vez maacutes tenemos testimonios que apuntan a la adaptacioacuten indiacutegena a las formas espantildeolas esta vez en la explotacioacuten agriacutecola dada la condicioacuten propietaria e incluso empresarial de esos indios cultivadores de azuacutecar La principal produccioacuten de algunos de estos plantiacuteos consiste en jarabe antes que en azuacutecar propiamente dicha 65

Las ganancias netas de algunas haciendas oaxaquentildeas llegan a los 40 000 pesos anuales cantidad muy respetable Todo esto habla de una reactivacioacuten azucarera en funcioacuten del mercado interno y de la actividad de un sector de propietarios medianos y pequentildeos si bien el maacutes acusado repunte registrado por Muumlhlenpfordt se da en la zona veracruzana desde 183066 El azuacutecar es un producto quejunto con el cafeacute el tabaco la vainilla y el algodoacuten podriacutea ser exportado pronto en cantidad significativa con tal de que amaine el torbellino poliacutetishyco nacional concluye el hannoveriano67

Soacutelo en un paiacutes como Meacutexico donde el valor del tiempo y del trabajo humano son todaviacutea tan bajos puede ser rentable la criacutea de la cochinilla68 Sin embargo su precio ha bajado draacutesticamente y juntocon eacutel las ganancias De esta manera la recuperacioacuten de la produccioacuten de cochinilla tras la guerra de independencia no se ha convertido en auteacutentico estiacutemulo econoacutemico Ramo muy importante en fechas preshyvias su relevancia en tiempos de Muumlhlenpfordt radica ante todo en garantizar la subsistencia de los criadores indiacutegenas rnodestos69

Lo anteriormente visto revela que la produccioacuten agriacutecola del Meacutexishyco independiente no se encontraba en un descenso generalizado corno

64 Jbid I p 11065 Puesto que del jarabe se obtiene el chinguerito una bebida muy popular 66 Las informaciones de Muumlhlenpfordt matizan asiacute la idea transmitida por Gisela

Landaacutezuri Beniacutetez y Veroacutenica Vaacutezquez Mantecoacuten en Azuacutecar y Estado (1750-1880) Meacutexico Universidad Autoacutenoma MetropolitanaFondo de Cultura EconoacutemicaSecretariacutea de Energiacutea Minas e Industria ParaestatalAzuacutecar S A de C V 1988 p 183-185 Estas autoras asumen sin maacutes una decadencia generalizada del ramo en esos antildeos

67 Cabe decir que todaviacutea en 1878 el famoso geoacutegrafo humano--o antropogeoacutegrafoshyFriedrich Ratzel transmite la idea de una produccioacuten azucarera muy dispersa en Meacutexico ademaacutes de que subraya el desbalanceado consumo interno del producto muy acusado en las ciudades y escasiacutesimo entre los indios del interior Aus Mexico Reiseskizzen aus den Jahren J 87 4 und 1875 BreslauJ U Kerns (Max Muumlller) 1878 p 311

68 Muumlhlenpfordt op cit 1 p 12969 La eacutepoca de oro del ramo fue de 1758 a 1783 como lo muestra una estadiacutestica incluishy

da por el propio Muumlhlenpfordt en su Ensayo r p 135-137

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

EDUARD MUumlHLENPFORDT 47

tantas veces se ha repetido70 aunque es un hecho que resentiacutea los efecshytos profundos del reajuste por la desaparicioacuten de los viejos mercados externos la depresioacuten causada por la guerra de independencia y los cambios en los precios internacionales El mismo reacutegimen de estanco o monopolio oficial con que se gira un producto como el tabaco no ha logrado impedir que su produccioacuten aumente mediante un extendido contrabando que Muumlhlenpfordt calcula por lo menos en 13 de la masa manejada por el gobierno71

Al tratar de todas estas cuestiones econoacutemicas el hannoveriano nunca oculta su ideario liberal En su opinioacuten la apertura comercial posterior a la consecucioacuten de la independencia representa la gran oporshytunidad para Meacutexico Por ello en lugar de concentrar esfuerzos en el desarrollo industrial como ha sucedido en los uacuteltimos antildeos los mexicashynos deberiacutean dirigirlos a fomentar las producciones del suelo De cualshyquier manera Muumlhlenpfordt no escatima reconocimientos a los afanes industrializadores del ministro Lucas Alamaacuten fundador del famoso Banco de Aviacuteo hacia 1830

Mucho se ha criticado al sentildeor Alamaacuten por la creacioacuten de ese banco y tambieacuten se le ha culpado por haber malgastado grandes sumas en proshyyectos irrealizables sumas que podriacutean haberse empleado para fines de mayor provecho Si bien esta criacutetica tiene fundamento no por ello es menos cierto que la realizacioacuten coherente de por lo menos una parshyte del sistema le hubiera reportado al paiacutes enormes ventajas Por desshygracia la posibilidad de esta realizacioacuten coherente y del cumplimiento de las esperanzas puestas en los loables esfuerzos y dinaacutemicas iniciatishyvas del banco dependiacutean del orden y la calma poliacutetica del paiacutes asiacute como de la supervivencia de aquel gobierno condiciones que no se cumplieron 72

Sin embargo Muumlhlenpfordt tiene razones maacutes de fondo para desconshyfiar de los resultados del fomento deliberado a la industria en Meacutexico

Por su situacioacuten geograacutefica y por la naturaleza de su suelo su clima y las costumbres de sus pobladores Meacutexico depende de la mineriacutea y de la agricultura y estas actividades --con que estuvieran bien protegidas por

70 Seguacuten Coste loe The Central Rtpublic p 0 la historiadora M Chowning ha replanteadola tradicional idea ele una decadencia econoacutemica irreversiacuteble en este periodo sustentada en estudios recientes de historia econoacutemica regional

71 Muumlhlenpfordt op cit 1 p 115 El sistema de rnonopoli6 nacional del tabaco fue conshyservado desde 182 l hasta 1833 en que se le liberoacute para volverlo a estancar en 183 7 Posteshyriormente se alternaron fases de estanco y desestanco a nivel general y estatal hasta mediashydos de siglo

72 bid 1 p HO-341

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

48 VISIOacuteN EXTRANJERA DE MEacuteXICO

una administracioacuten sabia y libres de algunos obstaacuteculos que en la actuashylidad todaviacutea las oprimen-le bastariacutean perfectamente para asegurar su bienestar y le facilitariacutean medios maacutes que suficientes para un intercamshybio provechoso de las mercanciacuteas manufacturadas que necesita 73

Quienes insisten en el plan de industrializacioacuten se equivocan al no ver las pocas necesidades de la gran masa de la poblacioacuten y su carencia de conocimientos generales Introducir mjoras mecaacutenicas en una sishytuacioacuten como eacutesta no sirve en absoluto pues la gran demanda y el espiacuteshyritu innovativo son esenciales para el sistema industrial Las clases populares por otra parte suelen dejarse llevar por la indolencia y la desgana frente al trabajo duro y constante que exige el reacutegimen del salario En tales circunstancias se hace necesario importar mano de obra extrartjera que desde luego resulta muy cara Antildeaacutedase a esto la mala situacioacuten de los caminos 74 y el hecho de que la mineriacutea y la agricultushyra principales actividades econoacutemicas del paiacutes todaviacutea podriacutean ocupar a un nuacutemero de trabajadores mayor que el actual y entonces se ve lo absurdo de ese apremio a la industrializacioacuten forzada

U na afirmacioacuten como la recieacuten mencionada en que se exhorta a Meacutexico a no concentrar su esfuerzo en el desarrollo industrial ha sido entendida por algunos como expresioacuten de designios imperialistas con motivacioacuten econoacutemica75 Cabe sentildealar sin embargo que en realidad las cosas no parecen ser tan simples como eso En el caso de Muumlhlenpfordt estas afirmaciones aparecen enmarcadas en una aproximacioacuten de inocultable simpatiacutea para con la sociedad mexicana que no le impide reconocer el gran atraso moral poliacutetico e intelectual que eacutesta auacuten padeshyciacutea Por otra parte la historia posterior de Meacutexico le ha dado la razoacuten a este autor antes de que el crecimiento econoacutemico pudiera darse en forma decisiva era preciso desarrollar maacutes su potencial agriacutecola y lograr el mejoramiento de las comunicaciones como pasoacute con el tendido ferroviario 76 Atinadamente habiacutea dicho el hannoveriano

73 bid 1 p 34174 Richthofen (op cit p 264) apunta el hecho de que el precio de la madera por ejemshy

plo resulta altiacutesimo en las mismas inmediaciones de las selvas en lo que iniacuteluye la carestiacutea del transorte la escasa mano de obra y las peacutesimas comunicaciones

5 Tal es la toacutenica de Briacutegida von Mentz et al en Los pioneros del imperialismo alemaacuten enMeacutexico (Meacutexico Ediciones de la Casa Chata 1982) por ejemplo en la paacutegina 443 En este escrito se recurre continuamente a conceptos como supraestructura ideoloacutegica capital dependiente etceacutetera

76 Lo que tuvo lugar en el porfiriato como puede verse en John H Coatsworth El

impacto econoacutemico de los ferrocarriles en el porfirioto Crecimiento contra desan-olfo Meacutexico Edicioshynes Era 1976 p 136 tanto los porfiristas corno los revolucionarios creiacutean que los ferrocarrishyles eran absolutamente indispensables para el crecimiento econoacutemico El presente estudio confirma ese punto de vista

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

EDUARD MUumlHLENPFORDT 49

En las altiplanicies en muchos de los valles mayores y en las regiones costeras la apertura de magniacuteficas carreteras no presenta la menor dificultad y muchos tramos de gran extensioacuten parecen incluso hechos a propoacutesito para el tendido de viacuteas de ferrocarril [ ] pero para su constrnccioacuten se requiere mucho muchiacutesimo dinero y maacutes que nada calma y orden77

Finalmente sabido es que uno de los grandes retos sociales todaviacutea en la era porfiriana fue la formacioacuten intelectual y moral de las clases trabajadoras como condicioacuten indispensable de su propio mejoramiento material78 Las conclusiones de Muumlhlenpfordt respecto de todo esto me parecen impecables

No se crea sin embargo que Muumlhlenpfordt reduce su percepcioacuten de la situacioacuten econoacutemica del paiacutes a la esfera de la produccioacuten y la circulacioacuten Tambieacuten le importa dejar en claro la falta de un creacutedito accesible Al describir la ciudad de Meacutexico en el segundo volumen de su En5ayo y referirse a la casa de empentildeos o Monte de Piedad este alemaacuten sentildeala lo ventajoso de tal institucioacuten que ha librado a los capitalinos de la usura prevaleciente en otras urbes

A menudo ni siquiera los conventos sienten verguumlenza de practicar esta usura y en diversas ciudades algunos de ellos prestan dinero a cambio del objeto empentildeado pero la cantidad entregada es menor a la mitad del valor del objeto empentildeado y se hacen pagar semanalshymente un real de plata de intereacutes por cada peso como ochos reales hacen un peso quiere decirse que se paga 50 de intereacutes mensual y si despueacutes de cuatro o seis semanas nomiddot se ha rescatado el objeto eacuteste pasa irrevocablemente a pertenecer al convento Los prestamistas seglares suelen resultar por regla general maacutes baratos que los padres y mashydres espirituales no obstante que entre ellos usureros sin fe tambieacuten hay algunos que abusan impunemene79

Hasta ahora he reproducido las consideraciones de Muumlhlenpfordt sobre la situacioacuten econoacutemica general del paiacutes Sin embargo si he de hacer plena justicia al cuadro econoacutemico ofrecido por su Ensayo debo remitirme al segundo volumen de eacuteste integrado por las descripcioshynes por estados Y asiacute este otro tomo vuelve a dejar en claro la divershysidad regional de la economiacutea mexicana Pero si bien las descripciones

77 Muumlhlenpfordt op cit 1 p 334 78 El libro de Manuel Ceballos Ramiacuterez El catolicismo social un tercero en discordia Rerum

novarnm la cuestioacuten social y la movilizacioacuten de los catoacutelicos mexicanos ( 1891-1911) Meacutexico El Colegio de Meacutexico l 99 l p 161-162 ilustra sobre esta toma de conciencia entre los catoacutelicos

79 Muumlhlenpfordt op cit n p 242

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

50 VISIOacuteN EXTRANJERA DE MEacuteXICO

en cuestioacuten ilustran sobre la consolidacioacuten de mercados regionales y la desigualdad del desarrollo econoacutemico por zonas tambieacuten es un hecho que existen lazos de articulacioacuten amplia fortalecedores del viacutenculo nacional Veamos el ejemplo del estado de J aliacutesco De eacuteste nos dice que en el rubro de la manufactura de lana y de algodoacuten el paso de la eacutepoca colonial a la independiente significoacute el de un estado de bonanza a otro de decadencia resultado ante todo del contrabando practicado desde el extranjero80 En contraste la fabricacioacuten en la cashypital de sombreros y artiacuteculos de cuero ornamentados asiacute como de alfareriacutea responden a la demanda de casi todos los estados de la reshypuacuteblica ademaacutes de que los estados vecinos adquieren grano algodoacuten harina alimento y cabezas de ganado de Jalisco Informacioacuten parecishyda a eacutesta nos la brinda el Ensayo de Muumlhlenpfordt respecto de los otros estados y de toda ella se deduce que entre Tabasco Veracruz Puebla Meacutexico Oaxaca Michoacaacuten Jalisco Quereacutetaro Zacatecas Aguascalientes y San Luis Potosiacute existe un intercambio comercial de cierta intensidad No todo es concentracioacuten en mercados regionales por maacutes que eacutesta constituye una realidad importante de la economiacutea mexicana de esos antildeos

No podriacutea finalizar esta primera resentildea socioloacutegica sin una recapitulacioacuten general sobre el proceder conceptual de Muumlhlenpfordt asiacute como sobre sus principales meacuteritos en su empresa descriptiva

Aunque parezca extrantildeo al lector comenzareacute citando un pasaje del Ensayo dedicado a un aspecto geograacutefico de Meacutexico (capiacutetulo 11 voshylumen 1) en el que este autor ataca el problema de la delimitacioacuten de las tres modalidades climaacuteticas mexicanas es decir de las tierras friacuteas templadas y calientes La referencia resulta importante porque revela mucho del proceder conceptual de Muumlhlenpfordt El fragmento en cuesshytioacuten dice

al aproximarnos a lo particular y observar coacutemo estas denominaciones [climaacuteticas] se aplican a puntos especiacuteficos en aacutereas reducidas pronto notamos que los conceptos de tierra caliente templada y friacutea sobre todo los dos primeros suelen ignorar las fronteras que en teoriacutea les han sido seiacutelaladas y llegan a hacerse completamente relativos de suerte que lo que en una regioacuten pasa por tierra caliente para los pobladoshyres de otra seriacutea tierra templada81

so Jbuacutei 11 p 275 81 Ibul 1 p 72

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

EDUARD MUumlHLENPFORDT 51

Cuando un poco maacutes adelante antildeade que tampoco la observashycioacuten rigurosa de las especies vegetales ni la de las viviendas humanas nos dariacutea el criterio definitivo para la clasificacioacuten climaacutetica dos caracshyteriacutesticas decisivas quedan claras respecto del proceder conceptual de Muumlhlenpfordt En primer lugar es de notar su sentido agudo de la fleshyxibilidad indispensable para el uso de los conceptos el teacutermino de tierra caliente variacutea seguacuten el aspecto que se tome como central (temperashytura vegetacioacuten vivienda etceacutetera) sin que sea posible una siacutentesis total que resuma todos sus contenidos82 En segundo lugar resalta laimportancia concedida por eacutel a la percepcioacuten que los hombres se forshyman de su propia realidad apreciacioacuten que pasa a ser imprescindible si se quiere entender dicha realidad Asiacute en su aproximacioacuten al complejo de tipos y comportamientos sociales de Meacutexico tambieacuten se verifican estos dos principios de anaacutelisis

En el manejo de teacuterminos como criollo mestizo e indio hemos tenido un claro ejemplo del primer principio aplicado por Muumlhlenpshyfordt Tomadas en su sentido original (el colonial) estas denomishynaciones teniacutean un significado racial para efectos legales y poliacuteticos y con este significado los utiliza tambieacuten el hannoveriano al iniciar el capiacutetulo v de su primer volumen Maacutes adelante sin embargo este alemaacuten comienza a emplearlos con un sentido maacutes estrictamente soshycial como al caracterizar a cada tipo seguacuten su lugar en la jerarquiacutea social su caraacutecter su sociabilidad etceacutetera con lo que el contenido conceptual se enriquece sin desbancar el significado racial original El mestizo no queda ya definido como mera mezcla de blanco e indio sino tambieacuten como el tipo maacutes representativo de la clase media mexishycana La aproximacioacuten socioloacutegica tambieacuten se ve enriquecida al regisshytrarse los comportamientos de un grupo que traslucen la asimilacioacuten de elementos culturales surgidos en otro grupo (el indio rico que se construye una casa como los blancos) de lo que resulta la interaccioacuten entre los diversos tipos originales que tienden asiacute a convertirse en proshytotipos La descripcioacuten social termina por ser maacutes diferenciada con una relativizacioacuten evidente del factor racial y un afianzamiento claro de la nocioacuten de clase que en este caso apunta ante todo a la articulashycioacuten jeraacuterquica seguacuten la riqueza y el prestigio

En cuanto al segundo principio analiacutetico mencionado el de atenshyder a la racionalizacioacuten de los actos por los mismos sujetos tambieacuten he dado ya algunos ejemplos Lo mismo lo encontramos cuando el autor

82 Y es de sentildealar que en esto va maacutes allaacute que Humboldt quien ciertamente habiacutea notadola dificultad de precisar los teacuterminos climaacuteticos referidos pero no sacoacute una conclusioacuten tan categoacuterica como eacutesta de Muumlhlenpfordt

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

52 VISIOacuteN EXTRANJERA DE MEacuteXICO

se refiere al comportamiento caballaresco de los salteadores de camishynos subrayando la intencioacuten del agresor de no ser innecesariamenshyte severo con el agredido que al mencionar la poca frecuencia de las fiestas de invitacioacuten formal en Meacutexico por la verguumlenza que sentiriacutea el anfitrioacuten si no regala con gran lujo a sus hueacutespedes Recordemos igualshymente aquella constatacioacuten suya de los enterramientos de metaacutelico por los indios cuyo sentido es el de evitar que los descendientes lo hereden y tengan asiacute que formarse su propio patrimonio No es ciertamente Muumlhlenpfordt el uacutenico extranjero de esos antildeos que presenta rasgos reshypresentativos de la mentalidad mexicana sin embargo diffcilmente podriacutea encontrarse a otro autor que haya captado con tanta agudeza la psicologiacutea de las costumbres Si la palabra costumbre alude ante todo a lo que interiormente gobierna al hombre como sosteniacutea Montesquieu con lo dicho queda claro que el hannoveriano se adecua plenamente al designio socioloacutegico de ese ceacutelebre ilustrado

En cuanto a la alternativa del proceder analiacutetico y sinteacutetico para la comprensioacuten de las costumbres asunto al que ya hice mencioacuten en mi introduccioacuten estimo que en Muumlhlenpfordt prevalece el primero sobre el segundo Esto marca una diferencia de relieve con Humboldt quien buscaba una definicioacuten general de la sociabilidad prevaleciente en toda la entidad83 Con todo el Ensayo del hannoveriano no carece de juicio sinteacuteticos importantes sobre la sociabilidad entre los que destaca la cashyracterizacioacuten del mexicano como un hombre movido por el espiacuteritu de riesgo84

iquestQueacute aportaciones merecen sentildealarse como las maacutes notables de este autor desde la perspectiva de la historia social de Meacutexico Sin duda todo lector contemporaacuteneo sentiraacute admiracioacuten por la realizacioacuten de una obra incomparable en cuanto a las dimensiones el detalle y la simshypatiacutea con que la mentalidad y las costumbres de los mexicanos aparecen retratadas Al comienzo de este capiacutetulo expresaba yo mi certeza de que la considerable masa de datos contenida en el Ensayo de Muumlhlenpfordt constituye un caudal de informacioacuten inigualado por otro autor extranshyjero o mexicano de la primera mitd del siglo XIX Sin embargo cabe decir que maacutes allaacute de estos meritorios atributos hay otro aspecto por mencionar a su favor relacionado con su insercioacuten en el medio soshycial mexicano

83 Que Muumlhlenfpordt no se mostroacute tan afortunado en el sentildealamiento del caraacutecter nashycional y de las tendencias sociales como en la resentildea de las clases y los principios de sociabilidad me lo explico precisamente por su mayor disposicioacuten al anaacutelisis que a la siacutentesis

84 Caracterizacioacuten que contrasta mucho con la imagen del mexicano como un hombremuy inclinado a la moderacioacuten tambieacuten presente en el Ensayo

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

EDUARD MUumlHLENPFORDT 53

En mi opm10n el cuadro social de Muumlhlenpfordt resulta muy ilustrativo de la vida cotidiana de una cierta clase media mestiza de cuiio provinciano aquella con la que el alemaacuten debioacute de convivir maacutes durante su estancia en el estado de Oaxaca Creo que es a este sector social al que mejor se aplican las observaciones del hannoveriano sobre por ejemplo la gran mesura en el comer y el beber asiacute como sobre la poca sociabilidad privada y la corta instruccioacuten femenina Gracias a otros autores extranjeros85 sabemos que los altos estratos sociales capitalinosdistaban de llevar ese tren de vida tan atenido al decoro y a la moderashycioacuten descritos por Muumlhlenpfordt Esa forma de vida era seguramente la que maacutes se veiacutea en las ciudades y las villas de provincia Reacuteparese por ejemplo en su narracioacuten del transcurso de las tertulias a las que asiste

Dan comienzo como ya se dijo entre las seis y las siete para terminar entre las nueve y las diez de la noche [ ] Las damas se sientan en largas y apretadas filas de sillas colocadas a lo largo de la pared Fuman su cigarrito y suelen platicar mucho entre ellas aunque estaacuten muy poco dispuestas a conversar con los hombres[ ] Nadie separa la silla de la pared para tener una conversacioacuten de maacutes confianza con cualquier otro86

Reuniones como eacutesta no son de gente de gran mundo y no cabe duda de que el ambiente de clase media descriacuteto por un autor como Guillermo Prieto en Memorias de mis tiempos concuerda en mucho con el transmitido por Muumlhlenpfordt en este pasaje

En segundo lugar amerita destacarse la rica descripcioacuten geograacutefica que acompantildea a la relacioacuten de peculiaridades econoacutemicas y sociales de Meacutexico elaborada por Muumlhlenpfordt tanto en lo relativo al paiacutes en general como a las entidades Lo maacutes relevante es la caracterizacioacuten de Meacutexico como un paiacutes eminentemente de altiplano Esto se pone de relieve en el segundo volumen de la oacutebra en que la descripcioacuten por entidades muestra que los estados de la zona central (Meacutexico Puebla San Luis Potosiacute Quereacutetaro Guanajuato Michoacaacuten Jalisco Aguascashylientes Zacatecas) constituyen una especie de corazoacuten geograacutefico y ecoshynoacutemico Despueacutes de leer estas descripciones entendemos por queacute pese al caos poliacutetico de esos antildeos los impulsos separatistas teniacutean tan poco

85 Como madame Calderoacuten de la Barca autora de La vida en Meacutexico durante una residenciade dos antildeos en ese paiacutes Meacutexico Porruacutea 1984 (original en ingleacutes de 1843) William Parish Robertson autor de A visit to Mexico by the West India Islands Yucatan and United States (2 Londres el primer volumen editado por Simpkin Marshall and Company edicioacuten del autor el segundo 1853) y Mathieu de Fossey de cuya obra Le Mexuacuteiexclue tratareacute en el capiacutetulo m de este libro

86 Muumlhlenpfordt op cit I p 238

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

54 V ISIOacuteN EXTRANJERA DE MEacuteXICO

efecto real en estos estados mientras que una entidad como Yucataacuten sateacutelite alejado del conjunto sucumbiacutea a esa tentacioacuten

Ortega y Medina sostiene que atraacutes de las entusiastas aproximacioshynes alemanas a Meacutexico en el siglo XIX latiacutea la nostalgia por un pasado imperial compartido sentimiento comuacuten a germanos y espantildeoless7 Sinduda el teacutermino imperial armoniza con el eacutenfasis de Muumlhlenpfordt en la riqueza territorial y la variedad etnograacutefica de Meacutexico Las ventajas geograacuteficas del paiacutes parecen albergar una especie de gran designio que promete la grandeza futurass Que los mexicanos aspiren a la Ilustrashycioacuten y al bienestar le parece a Muumlhlenpfordt de lo maacutes natural y justifishycado del mundo La conserucioacuten de estas metas sin embargo soacutelo la estima posible en la medida que esta sociedad sea capaz de sacudirse la tutela eclesiaacutestica y de poner sus riquezas a disposicioacuten del mercado mundial

87 En La literatura viajera alemana del siglo x1x sobre Meacutexico en Ensayos tareas y estudios histoacutericos Xalapa Universidad Veracruzana 1962 p 253

88 El mencionado Tadeo Ortiz de Ayala expresoacute ideas semejantes en su ya citado libroMeacutexico considerado como nacioacuten independiente y libre

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

EDUARD MUumlHLENPFORDT 45

emigra y se mantiene unido a su parcela Pero maacutes allaacute del estiacutemulo econoacutemico en siacute este alemaacuten atribuye gran importancia al secular deshyseo de los indios de asentarse lejos de los blancos impulso que los ha llevado a colonizar los sitios recoacutenditos y extender la labor Las aldeas indiacutegenas de las zonas de sierra suelen encontrarse por tanto en las puntas de las montantildeas y no en las partes maacutes accesibles Como en tantas otras cuestiones Muumlhlenpfordt procura detectar aquiacute la causa social del estado de las cosas

Como Humboldt Ward 62 y otros autores previos Muumlhlenpfordt presenta los principales cultivos del paiacutes con sus dificultades especiacuteficas de labranza y posibilidades de desarrollo Previamente he sentildealado la importancia concedida por eacutel a la mano de obra indiacutegena negra y mulata en el ramo de la agricultura Tambieacuten hemos visto su elogio a Meacutexico como nacioacuten en situacioacuten de cultivar los productos tropicales sin neceshysidad de esclavos Sin embargo estas apreciables ventajas no han traiacutedo consigo que cultivos como el del azuacutecar repunten en uacuteltimas fechas fundamentalmente por causa de los desequilibrios de la propia econoshymiacutea La produccioacuten agraria se mantiene en general deprimida por la evidente inclinacioacuten del capitalista a invertir en el comercio y la mineshyriacutea reforzada por su conocimiento de los dantildeos causados por la guerra civil y el descontrol poliacutetico en el ramo agriacutecola

Nuestro autor se muestra pues claramente consciente de lastres que pesan sobre las posibilidades de un pronto repunte agriacutecola en Meacutexico No estaraacute de maacutes sin embargo mencionar su apreciacioacuten de algunos de los principales cultivos de Meacutexico como presupuesto para formarnos una idea de las condiciones productivas precisas de esos aflos63

Respecto de la produccioacuten azucarera Muumlhlenpfordt apunta el hecho de que las grandes haciendas exportadoras de la eacutepoca colonial -proacutexishymas a Coacuterdoba y Orizaba- vieron draacutesticamente mermada su productishyvidad al interrumpirse el contacto con el exterior durante la guerra de independencia En las fechas en que escribe la principal zona productiva se localiza en los valles de Cuernavaca Cuautla Amilpas y Oaxaca La produccioacuten veracruzana empieza apenas a recuperarse gracias a la introshyduccioacuten de maquinaria francesa y alemana Sin embargo en el apartado correspondiente tambieacuten encontramos este parrafito que recoge los dashytos de su observacioacuten personal

62 Henry George Ward diplomaacutetico ingleacutes trasladado a Meacutexico poco despueacutes de la iruleshypendencia y autor de Meacutexico en 1827 publicado originalmente en dos voluacutemenes en Londres en 1828 La obra fue editada en espantildeol en Meacutexico por el Fondo de Cultura Econoacutemica en 1981

63 La informacioacuten brindada a continuacioacuten procede del capitulo m del Ensayo (1 p 82-137) dedicado al reino vegetal del paiacutes

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

46 VISIOacuteN EXTRANJERA DE MEacuteXICO

En varias zonas de poca altitud huacutemedas y calientes asiacute como en la costa occidental (principalmente en los estados de Michoacaacuten y Oaxaca) se ven plantiacuteos azucareros pequentildeos que prosperan oacuteptimamente son propiedad de indios puros y trabajados nada maacutes por ellos64

Una vez maacutes tenemos testimonios que apuntan a la adaptacioacuten indiacutegena a las formas espantildeolas esta vez en la explotacioacuten agriacutecola dada la condicioacuten propietaria e incluso empresarial de esos indios cultivadores de azuacutecar La principal produccioacuten de algunos de estos plantiacuteos consiste en jarabe antes que en azuacutecar propiamente dicha 65

Las ganancias netas de algunas haciendas oaxaquentildeas llegan a los 40 000 pesos anuales cantidad muy respetable Todo esto habla de una reactivacioacuten azucarera en funcioacuten del mercado interno y de la actividad de un sector de propietarios medianos y pequentildeos si bien el maacutes acusado repunte registrado por Muumlhlenpfordt se da en la zona veracruzana desde 183066 El azuacutecar es un producto quejunto con el cafeacute el tabaco la vainilla y el algodoacuten podriacutea ser exportado pronto en cantidad significativa con tal de que amaine el torbellino poliacutetishyco nacional concluye el hannoveriano67

Soacutelo en un paiacutes como Meacutexico donde el valor del tiempo y del trabajo humano son todaviacutea tan bajos puede ser rentable la criacutea de la cochinilla68 Sin embargo su precio ha bajado draacutesticamente y juntocon eacutel las ganancias De esta manera la recuperacioacuten de la produccioacuten de cochinilla tras la guerra de independencia no se ha convertido en auteacutentico estiacutemulo econoacutemico Ramo muy importante en fechas preshyvias su relevancia en tiempos de Muumlhlenpfordt radica ante todo en garantizar la subsistencia de los criadores indiacutegenas rnodestos69

Lo anteriormente visto revela que la produccioacuten agriacutecola del Meacutexishyco independiente no se encontraba en un descenso generalizado corno

64 Jbid I p 11065 Puesto que del jarabe se obtiene el chinguerito una bebida muy popular 66 Las informaciones de Muumlhlenpfordt matizan asiacute la idea transmitida por Gisela

Landaacutezuri Beniacutetez y Veroacutenica Vaacutezquez Mantecoacuten en Azuacutecar y Estado (1750-1880) Meacutexico Universidad Autoacutenoma MetropolitanaFondo de Cultura EconoacutemicaSecretariacutea de Energiacutea Minas e Industria ParaestatalAzuacutecar S A de C V 1988 p 183-185 Estas autoras asumen sin maacutes una decadencia generalizada del ramo en esos antildeos

67 Cabe decir que todaviacutea en 1878 el famoso geoacutegrafo humano--o antropogeoacutegrafoshyFriedrich Ratzel transmite la idea de una produccioacuten azucarera muy dispersa en Meacutexico ademaacutes de que subraya el desbalanceado consumo interno del producto muy acusado en las ciudades y escasiacutesimo entre los indios del interior Aus Mexico Reiseskizzen aus den Jahren J 87 4 und 1875 BreslauJ U Kerns (Max Muumlller) 1878 p 311

68 Muumlhlenpfordt op cit 1 p 12969 La eacutepoca de oro del ramo fue de 1758 a 1783 como lo muestra una estadiacutestica incluishy

da por el propio Muumlhlenpfordt en su Ensayo r p 135-137

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

EDUARD MUumlHLENPFORDT 47

tantas veces se ha repetido70 aunque es un hecho que resentiacutea los efecshytos profundos del reajuste por la desaparicioacuten de los viejos mercados externos la depresioacuten causada por la guerra de independencia y los cambios en los precios internacionales El mismo reacutegimen de estanco o monopolio oficial con que se gira un producto como el tabaco no ha logrado impedir que su produccioacuten aumente mediante un extendido contrabando que Muumlhlenpfordt calcula por lo menos en 13 de la masa manejada por el gobierno71

Al tratar de todas estas cuestiones econoacutemicas el hannoveriano nunca oculta su ideario liberal En su opinioacuten la apertura comercial posterior a la consecucioacuten de la independencia representa la gran oporshytunidad para Meacutexico Por ello en lugar de concentrar esfuerzos en el desarrollo industrial como ha sucedido en los uacuteltimos antildeos los mexicashynos deberiacutean dirigirlos a fomentar las producciones del suelo De cualshyquier manera Muumlhlenpfordt no escatima reconocimientos a los afanes industrializadores del ministro Lucas Alamaacuten fundador del famoso Banco de Aviacuteo hacia 1830

Mucho se ha criticado al sentildeor Alamaacuten por la creacioacuten de ese banco y tambieacuten se le ha culpado por haber malgastado grandes sumas en proshyyectos irrealizables sumas que podriacutean haberse empleado para fines de mayor provecho Si bien esta criacutetica tiene fundamento no por ello es menos cierto que la realizacioacuten coherente de por lo menos una parshyte del sistema le hubiera reportado al paiacutes enormes ventajas Por desshygracia la posibilidad de esta realizacioacuten coherente y del cumplimiento de las esperanzas puestas en los loables esfuerzos y dinaacutemicas iniciatishyvas del banco dependiacutean del orden y la calma poliacutetica del paiacutes asiacute como de la supervivencia de aquel gobierno condiciones que no se cumplieron 72

Sin embargo Muumlhlenpfordt tiene razones maacutes de fondo para desconshyfiar de los resultados del fomento deliberado a la industria en Meacutexico

Por su situacioacuten geograacutefica y por la naturaleza de su suelo su clima y las costumbres de sus pobladores Meacutexico depende de la mineriacutea y de la agricultura y estas actividades --con que estuvieran bien protegidas por

70 Seguacuten Coste loe The Central Rtpublic p 0 la historiadora M Chowning ha replanteadola tradicional idea ele una decadencia econoacutemica irreversiacuteble en este periodo sustentada en estudios recientes de historia econoacutemica regional

71 Muumlhlenpfordt op cit 1 p 115 El sistema de rnonopoli6 nacional del tabaco fue conshyservado desde 182 l hasta 1833 en que se le liberoacute para volverlo a estancar en 183 7 Posteshyriormente se alternaron fases de estanco y desestanco a nivel general y estatal hasta mediashydos de siglo

72 bid 1 p HO-341

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

48 VISIOacuteN EXTRANJERA DE MEacuteXICO

una administracioacuten sabia y libres de algunos obstaacuteculos que en la actuashylidad todaviacutea las oprimen-le bastariacutean perfectamente para asegurar su bienestar y le facilitariacutean medios maacutes que suficientes para un intercamshybio provechoso de las mercanciacuteas manufacturadas que necesita 73

Quienes insisten en el plan de industrializacioacuten se equivocan al no ver las pocas necesidades de la gran masa de la poblacioacuten y su carencia de conocimientos generales Introducir mjoras mecaacutenicas en una sishytuacioacuten como eacutesta no sirve en absoluto pues la gran demanda y el espiacuteshyritu innovativo son esenciales para el sistema industrial Las clases populares por otra parte suelen dejarse llevar por la indolencia y la desgana frente al trabajo duro y constante que exige el reacutegimen del salario En tales circunstancias se hace necesario importar mano de obra extrartjera que desde luego resulta muy cara Antildeaacutedase a esto la mala situacioacuten de los caminos 74 y el hecho de que la mineriacutea y la agricultushyra principales actividades econoacutemicas del paiacutes todaviacutea podriacutean ocupar a un nuacutemero de trabajadores mayor que el actual y entonces se ve lo absurdo de ese apremio a la industrializacioacuten forzada

U na afirmacioacuten como la recieacuten mencionada en que se exhorta a Meacutexico a no concentrar su esfuerzo en el desarrollo industrial ha sido entendida por algunos como expresioacuten de designios imperialistas con motivacioacuten econoacutemica75 Cabe sentildealar sin embargo que en realidad las cosas no parecen ser tan simples como eso En el caso de Muumlhlenpfordt estas afirmaciones aparecen enmarcadas en una aproximacioacuten de inocultable simpatiacutea para con la sociedad mexicana que no le impide reconocer el gran atraso moral poliacutetico e intelectual que eacutesta auacuten padeshyciacutea Por otra parte la historia posterior de Meacutexico le ha dado la razoacuten a este autor antes de que el crecimiento econoacutemico pudiera darse en forma decisiva era preciso desarrollar maacutes su potencial agriacutecola y lograr el mejoramiento de las comunicaciones como pasoacute con el tendido ferroviario 76 Atinadamente habiacutea dicho el hannoveriano

73 bid 1 p 34174 Richthofen (op cit p 264) apunta el hecho de que el precio de la madera por ejemshy

plo resulta altiacutesimo en las mismas inmediaciones de las selvas en lo que iniacuteluye la carestiacutea del transorte la escasa mano de obra y las peacutesimas comunicaciones

5 Tal es la toacutenica de Briacutegida von Mentz et al en Los pioneros del imperialismo alemaacuten enMeacutexico (Meacutexico Ediciones de la Casa Chata 1982) por ejemplo en la paacutegina 443 En este escrito se recurre continuamente a conceptos como supraestructura ideoloacutegica capital dependiente etceacutetera

76 Lo que tuvo lugar en el porfiriato como puede verse en John H Coatsworth El

impacto econoacutemico de los ferrocarriles en el porfirioto Crecimiento contra desan-olfo Meacutexico Edicioshynes Era 1976 p 136 tanto los porfiristas corno los revolucionarios creiacutean que los ferrocarrishyles eran absolutamente indispensables para el crecimiento econoacutemico El presente estudio confirma ese punto de vista

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

EDUARD MUumlHLENPFORDT 49

En las altiplanicies en muchos de los valles mayores y en las regiones costeras la apertura de magniacuteficas carreteras no presenta la menor dificultad y muchos tramos de gran extensioacuten parecen incluso hechos a propoacutesito para el tendido de viacuteas de ferrocarril [ ] pero para su constrnccioacuten se requiere mucho muchiacutesimo dinero y maacutes que nada calma y orden77

Finalmente sabido es que uno de los grandes retos sociales todaviacutea en la era porfiriana fue la formacioacuten intelectual y moral de las clases trabajadoras como condicioacuten indispensable de su propio mejoramiento material78 Las conclusiones de Muumlhlenpfordt respecto de todo esto me parecen impecables

No se crea sin embargo que Muumlhlenpfordt reduce su percepcioacuten de la situacioacuten econoacutemica del paiacutes a la esfera de la produccioacuten y la circulacioacuten Tambieacuten le importa dejar en claro la falta de un creacutedito accesible Al describir la ciudad de Meacutexico en el segundo volumen de su En5ayo y referirse a la casa de empentildeos o Monte de Piedad este alemaacuten sentildeala lo ventajoso de tal institucioacuten que ha librado a los capitalinos de la usura prevaleciente en otras urbes

A menudo ni siquiera los conventos sienten verguumlenza de practicar esta usura y en diversas ciudades algunos de ellos prestan dinero a cambio del objeto empentildeado pero la cantidad entregada es menor a la mitad del valor del objeto empentildeado y se hacen pagar semanalshymente un real de plata de intereacutes por cada peso como ochos reales hacen un peso quiere decirse que se paga 50 de intereacutes mensual y si despueacutes de cuatro o seis semanas nomiddot se ha rescatado el objeto eacuteste pasa irrevocablemente a pertenecer al convento Los prestamistas seglares suelen resultar por regla general maacutes baratos que los padres y mashydres espirituales no obstante que entre ellos usureros sin fe tambieacuten hay algunos que abusan impunemene79

Hasta ahora he reproducido las consideraciones de Muumlhlenpfordt sobre la situacioacuten econoacutemica general del paiacutes Sin embargo si he de hacer plena justicia al cuadro econoacutemico ofrecido por su Ensayo debo remitirme al segundo volumen de eacuteste integrado por las descripcioshynes por estados Y asiacute este otro tomo vuelve a dejar en claro la divershysidad regional de la economiacutea mexicana Pero si bien las descripciones

77 Muumlhlenpfordt op cit 1 p 334 78 El libro de Manuel Ceballos Ramiacuterez El catolicismo social un tercero en discordia Rerum

novarnm la cuestioacuten social y la movilizacioacuten de los catoacutelicos mexicanos ( 1891-1911) Meacutexico El Colegio de Meacutexico l 99 l p 161-162 ilustra sobre esta toma de conciencia entre los catoacutelicos

79 Muumlhlenpfordt op cit n p 242

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

50 VISIOacuteN EXTRANJERA DE MEacuteXICO

en cuestioacuten ilustran sobre la consolidacioacuten de mercados regionales y la desigualdad del desarrollo econoacutemico por zonas tambieacuten es un hecho que existen lazos de articulacioacuten amplia fortalecedores del viacutenculo nacional Veamos el ejemplo del estado de J aliacutesco De eacuteste nos dice que en el rubro de la manufactura de lana y de algodoacuten el paso de la eacutepoca colonial a la independiente significoacute el de un estado de bonanza a otro de decadencia resultado ante todo del contrabando practicado desde el extranjero80 En contraste la fabricacioacuten en la cashypital de sombreros y artiacuteculos de cuero ornamentados asiacute como de alfareriacutea responden a la demanda de casi todos los estados de la reshypuacuteblica ademaacutes de que los estados vecinos adquieren grano algodoacuten harina alimento y cabezas de ganado de Jalisco Informacioacuten parecishyda a eacutesta nos la brinda el Ensayo de Muumlhlenpfordt respecto de los otros estados y de toda ella se deduce que entre Tabasco Veracruz Puebla Meacutexico Oaxaca Michoacaacuten Jalisco Quereacutetaro Zacatecas Aguascalientes y San Luis Potosiacute existe un intercambio comercial de cierta intensidad No todo es concentracioacuten en mercados regionales por maacutes que eacutesta constituye una realidad importante de la economiacutea mexicana de esos antildeos

No podriacutea finalizar esta primera resentildea socioloacutegica sin una recapitulacioacuten general sobre el proceder conceptual de Muumlhlenpfordt asiacute como sobre sus principales meacuteritos en su empresa descriptiva

Aunque parezca extrantildeo al lector comenzareacute citando un pasaje del Ensayo dedicado a un aspecto geograacutefico de Meacutexico (capiacutetulo 11 voshylumen 1) en el que este autor ataca el problema de la delimitacioacuten de las tres modalidades climaacuteticas mexicanas es decir de las tierras friacuteas templadas y calientes La referencia resulta importante porque revela mucho del proceder conceptual de Muumlhlenpfordt El fragmento en cuesshytioacuten dice

al aproximarnos a lo particular y observar coacutemo estas denominaciones [climaacuteticas] se aplican a puntos especiacuteficos en aacutereas reducidas pronto notamos que los conceptos de tierra caliente templada y friacutea sobre todo los dos primeros suelen ignorar las fronteras que en teoriacutea les han sido seiacutelaladas y llegan a hacerse completamente relativos de suerte que lo que en una regioacuten pasa por tierra caliente para los pobladoshyres de otra seriacutea tierra templada81

so Jbuacutei 11 p 275 81 Ibul 1 p 72

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

EDUARD MUumlHLENPFORDT 51

Cuando un poco maacutes adelante antildeade que tampoco la observashycioacuten rigurosa de las especies vegetales ni la de las viviendas humanas nos dariacutea el criterio definitivo para la clasificacioacuten climaacutetica dos caracshyteriacutesticas decisivas quedan claras respecto del proceder conceptual de Muumlhlenpfordt En primer lugar es de notar su sentido agudo de la fleshyxibilidad indispensable para el uso de los conceptos el teacutermino de tierra caliente variacutea seguacuten el aspecto que se tome como central (temperashytura vegetacioacuten vivienda etceacutetera) sin que sea posible una siacutentesis total que resuma todos sus contenidos82 En segundo lugar resalta laimportancia concedida por eacutel a la percepcioacuten que los hombres se forshyman de su propia realidad apreciacioacuten que pasa a ser imprescindible si se quiere entender dicha realidad Asiacute en su aproximacioacuten al complejo de tipos y comportamientos sociales de Meacutexico tambieacuten se verifican estos dos principios de anaacutelisis

En el manejo de teacuterminos como criollo mestizo e indio hemos tenido un claro ejemplo del primer principio aplicado por Muumlhlenpshyfordt Tomadas en su sentido original (el colonial) estas denomishynaciones teniacutean un significado racial para efectos legales y poliacuteticos y con este significado los utiliza tambieacuten el hannoveriano al iniciar el capiacutetulo v de su primer volumen Maacutes adelante sin embargo este alemaacuten comienza a emplearlos con un sentido maacutes estrictamente soshycial como al caracterizar a cada tipo seguacuten su lugar en la jerarquiacutea social su caraacutecter su sociabilidad etceacutetera con lo que el contenido conceptual se enriquece sin desbancar el significado racial original El mestizo no queda ya definido como mera mezcla de blanco e indio sino tambieacuten como el tipo maacutes representativo de la clase media mexishycana La aproximacioacuten socioloacutegica tambieacuten se ve enriquecida al regisshytrarse los comportamientos de un grupo que traslucen la asimilacioacuten de elementos culturales surgidos en otro grupo (el indio rico que se construye una casa como los blancos) de lo que resulta la interaccioacuten entre los diversos tipos originales que tienden asiacute a convertirse en proshytotipos La descripcioacuten social termina por ser maacutes diferenciada con una relativizacioacuten evidente del factor racial y un afianzamiento claro de la nocioacuten de clase que en este caso apunta ante todo a la articulashycioacuten jeraacuterquica seguacuten la riqueza y el prestigio

En cuanto al segundo principio analiacutetico mencionado el de atenshyder a la racionalizacioacuten de los actos por los mismos sujetos tambieacuten he dado ya algunos ejemplos Lo mismo lo encontramos cuando el autor

82 Y es de sentildealar que en esto va maacutes allaacute que Humboldt quien ciertamente habiacutea notadola dificultad de precisar los teacuterminos climaacuteticos referidos pero no sacoacute una conclusioacuten tan categoacuterica como eacutesta de Muumlhlenpfordt

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

52 VISIOacuteN EXTRANJERA DE MEacuteXICO

se refiere al comportamiento caballaresco de los salteadores de camishynos subrayando la intencioacuten del agresor de no ser innecesariamenshyte severo con el agredido que al mencionar la poca frecuencia de las fiestas de invitacioacuten formal en Meacutexico por la verguumlenza que sentiriacutea el anfitrioacuten si no regala con gran lujo a sus hueacutespedes Recordemos igualshymente aquella constatacioacuten suya de los enterramientos de metaacutelico por los indios cuyo sentido es el de evitar que los descendientes lo hereden y tengan asiacute que formarse su propio patrimonio No es ciertamente Muumlhlenpfordt el uacutenico extranjero de esos antildeos que presenta rasgos reshypresentativos de la mentalidad mexicana sin embargo diffcilmente podriacutea encontrarse a otro autor que haya captado con tanta agudeza la psicologiacutea de las costumbres Si la palabra costumbre alude ante todo a lo que interiormente gobierna al hombre como sosteniacutea Montesquieu con lo dicho queda claro que el hannoveriano se adecua plenamente al designio socioloacutegico de ese ceacutelebre ilustrado

En cuanto a la alternativa del proceder analiacutetico y sinteacutetico para la comprensioacuten de las costumbres asunto al que ya hice mencioacuten en mi introduccioacuten estimo que en Muumlhlenpfordt prevalece el primero sobre el segundo Esto marca una diferencia de relieve con Humboldt quien buscaba una definicioacuten general de la sociabilidad prevaleciente en toda la entidad83 Con todo el Ensayo del hannoveriano no carece de juicio sinteacuteticos importantes sobre la sociabilidad entre los que destaca la cashyracterizacioacuten del mexicano como un hombre movido por el espiacuteritu de riesgo84

iquestQueacute aportaciones merecen sentildealarse como las maacutes notables de este autor desde la perspectiva de la historia social de Meacutexico Sin duda todo lector contemporaacuteneo sentiraacute admiracioacuten por la realizacioacuten de una obra incomparable en cuanto a las dimensiones el detalle y la simshypatiacutea con que la mentalidad y las costumbres de los mexicanos aparecen retratadas Al comienzo de este capiacutetulo expresaba yo mi certeza de que la considerable masa de datos contenida en el Ensayo de Muumlhlenpfordt constituye un caudal de informacioacuten inigualado por otro autor extranshyjero o mexicano de la primera mitd del siglo XIX Sin embargo cabe decir que maacutes allaacute de estos meritorios atributos hay otro aspecto por mencionar a su favor relacionado con su insercioacuten en el medio soshycial mexicano

83 Que Muumlhlenfpordt no se mostroacute tan afortunado en el sentildealamiento del caraacutecter nashycional y de las tendencias sociales como en la resentildea de las clases y los principios de sociabilidad me lo explico precisamente por su mayor disposicioacuten al anaacutelisis que a la siacutentesis

84 Caracterizacioacuten que contrasta mucho con la imagen del mexicano como un hombremuy inclinado a la moderacioacuten tambieacuten presente en el Ensayo

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

EDUARD MUumlHLENPFORDT 53

En mi opm10n el cuadro social de Muumlhlenpfordt resulta muy ilustrativo de la vida cotidiana de una cierta clase media mestiza de cuiio provinciano aquella con la que el alemaacuten debioacute de convivir maacutes durante su estancia en el estado de Oaxaca Creo que es a este sector social al que mejor se aplican las observaciones del hannoveriano sobre por ejemplo la gran mesura en el comer y el beber asiacute como sobre la poca sociabilidad privada y la corta instruccioacuten femenina Gracias a otros autores extranjeros85 sabemos que los altos estratos sociales capitalinosdistaban de llevar ese tren de vida tan atenido al decoro y a la moderashycioacuten descritos por Muumlhlenpfordt Esa forma de vida era seguramente la que maacutes se veiacutea en las ciudades y las villas de provincia Reacuteparese por ejemplo en su narracioacuten del transcurso de las tertulias a las que asiste

Dan comienzo como ya se dijo entre las seis y las siete para terminar entre las nueve y las diez de la noche [ ] Las damas se sientan en largas y apretadas filas de sillas colocadas a lo largo de la pared Fuman su cigarrito y suelen platicar mucho entre ellas aunque estaacuten muy poco dispuestas a conversar con los hombres[ ] Nadie separa la silla de la pared para tener una conversacioacuten de maacutes confianza con cualquier otro86

Reuniones como eacutesta no son de gente de gran mundo y no cabe duda de que el ambiente de clase media descriacuteto por un autor como Guillermo Prieto en Memorias de mis tiempos concuerda en mucho con el transmitido por Muumlhlenpfordt en este pasaje

En segundo lugar amerita destacarse la rica descripcioacuten geograacutefica que acompantildea a la relacioacuten de peculiaridades econoacutemicas y sociales de Meacutexico elaborada por Muumlhlenpfordt tanto en lo relativo al paiacutes en general como a las entidades Lo maacutes relevante es la caracterizacioacuten de Meacutexico como un paiacutes eminentemente de altiplano Esto se pone de relieve en el segundo volumen de la oacutebra en que la descripcioacuten por entidades muestra que los estados de la zona central (Meacutexico Puebla San Luis Potosiacute Quereacutetaro Guanajuato Michoacaacuten Jalisco Aguascashylientes Zacatecas) constituyen una especie de corazoacuten geograacutefico y ecoshynoacutemico Despueacutes de leer estas descripciones entendemos por queacute pese al caos poliacutetico de esos antildeos los impulsos separatistas teniacutean tan poco

85 Como madame Calderoacuten de la Barca autora de La vida en Meacutexico durante una residenciade dos antildeos en ese paiacutes Meacutexico Porruacutea 1984 (original en ingleacutes de 1843) William Parish Robertson autor de A visit to Mexico by the West India Islands Yucatan and United States (2 Londres el primer volumen editado por Simpkin Marshall and Company edicioacuten del autor el segundo 1853) y Mathieu de Fossey de cuya obra Le Mexuacuteiexclue tratareacute en el capiacutetulo m de este libro

86 Muumlhlenpfordt op cit I p 238

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

54 V ISIOacuteN EXTRANJERA DE MEacuteXICO

efecto real en estos estados mientras que una entidad como Yucataacuten sateacutelite alejado del conjunto sucumbiacutea a esa tentacioacuten

Ortega y Medina sostiene que atraacutes de las entusiastas aproximacioshynes alemanas a Meacutexico en el siglo XIX latiacutea la nostalgia por un pasado imperial compartido sentimiento comuacuten a germanos y espantildeoless7 Sinduda el teacutermino imperial armoniza con el eacutenfasis de Muumlhlenpfordt en la riqueza territorial y la variedad etnograacutefica de Meacutexico Las ventajas geograacuteficas del paiacutes parecen albergar una especie de gran designio que promete la grandeza futurass Que los mexicanos aspiren a la Ilustrashycioacuten y al bienestar le parece a Muumlhlenpfordt de lo maacutes natural y justifishycado del mundo La conserucioacuten de estas metas sin embargo soacutelo la estima posible en la medida que esta sociedad sea capaz de sacudirse la tutela eclesiaacutestica y de poner sus riquezas a disposicioacuten del mercado mundial

87 En La literatura viajera alemana del siglo x1x sobre Meacutexico en Ensayos tareas y estudios histoacutericos Xalapa Universidad Veracruzana 1962 p 253

88 El mencionado Tadeo Ortiz de Ayala expresoacute ideas semejantes en su ya citado libroMeacutexico considerado como nacioacuten independiente y libre

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

46 VISIOacuteN EXTRANJERA DE MEacuteXICO

En varias zonas de poca altitud huacutemedas y calientes asiacute como en la costa occidental (principalmente en los estados de Michoacaacuten y Oaxaca) se ven plantiacuteos azucareros pequentildeos que prosperan oacuteptimamente son propiedad de indios puros y trabajados nada maacutes por ellos64

Una vez maacutes tenemos testimonios que apuntan a la adaptacioacuten indiacutegena a las formas espantildeolas esta vez en la explotacioacuten agriacutecola dada la condicioacuten propietaria e incluso empresarial de esos indios cultivadores de azuacutecar La principal produccioacuten de algunos de estos plantiacuteos consiste en jarabe antes que en azuacutecar propiamente dicha 65

Las ganancias netas de algunas haciendas oaxaquentildeas llegan a los 40 000 pesos anuales cantidad muy respetable Todo esto habla de una reactivacioacuten azucarera en funcioacuten del mercado interno y de la actividad de un sector de propietarios medianos y pequentildeos si bien el maacutes acusado repunte registrado por Muumlhlenpfordt se da en la zona veracruzana desde 183066 El azuacutecar es un producto quejunto con el cafeacute el tabaco la vainilla y el algodoacuten podriacutea ser exportado pronto en cantidad significativa con tal de que amaine el torbellino poliacutetishyco nacional concluye el hannoveriano67

Soacutelo en un paiacutes como Meacutexico donde el valor del tiempo y del trabajo humano son todaviacutea tan bajos puede ser rentable la criacutea de la cochinilla68 Sin embargo su precio ha bajado draacutesticamente y juntocon eacutel las ganancias De esta manera la recuperacioacuten de la produccioacuten de cochinilla tras la guerra de independencia no se ha convertido en auteacutentico estiacutemulo econoacutemico Ramo muy importante en fechas preshyvias su relevancia en tiempos de Muumlhlenpfordt radica ante todo en garantizar la subsistencia de los criadores indiacutegenas rnodestos69

Lo anteriormente visto revela que la produccioacuten agriacutecola del Meacutexishyco independiente no se encontraba en un descenso generalizado corno

64 Jbid I p 11065 Puesto que del jarabe se obtiene el chinguerito una bebida muy popular 66 Las informaciones de Muumlhlenpfordt matizan asiacute la idea transmitida por Gisela

Landaacutezuri Beniacutetez y Veroacutenica Vaacutezquez Mantecoacuten en Azuacutecar y Estado (1750-1880) Meacutexico Universidad Autoacutenoma MetropolitanaFondo de Cultura EconoacutemicaSecretariacutea de Energiacutea Minas e Industria ParaestatalAzuacutecar S A de C V 1988 p 183-185 Estas autoras asumen sin maacutes una decadencia generalizada del ramo en esos antildeos

67 Cabe decir que todaviacutea en 1878 el famoso geoacutegrafo humano--o antropogeoacutegrafoshyFriedrich Ratzel transmite la idea de una produccioacuten azucarera muy dispersa en Meacutexico ademaacutes de que subraya el desbalanceado consumo interno del producto muy acusado en las ciudades y escasiacutesimo entre los indios del interior Aus Mexico Reiseskizzen aus den Jahren J 87 4 und 1875 BreslauJ U Kerns (Max Muumlller) 1878 p 311

68 Muumlhlenpfordt op cit 1 p 12969 La eacutepoca de oro del ramo fue de 1758 a 1783 como lo muestra una estadiacutestica incluishy

da por el propio Muumlhlenpfordt en su Ensayo r p 135-137

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

EDUARD MUumlHLENPFORDT 47

tantas veces se ha repetido70 aunque es un hecho que resentiacutea los efecshytos profundos del reajuste por la desaparicioacuten de los viejos mercados externos la depresioacuten causada por la guerra de independencia y los cambios en los precios internacionales El mismo reacutegimen de estanco o monopolio oficial con que se gira un producto como el tabaco no ha logrado impedir que su produccioacuten aumente mediante un extendido contrabando que Muumlhlenpfordt calcula por lo menos en 13 de la masa manejada por el gobierno71

Al tratar de todas estas cuestiones econoacutemicas el hannoveriano nunca oculta su ideario liberal En su opinioacuten la apertura comercial posterior a la consecucioacuten de la independencia representa la gran oporshytunidad para Meacutexico Por ello en lugar de concentrar esfuerzos en el desarrollo industrial como ha sucedido en los uacuteltimos antildeos los mexicashynos deberiacutean dirigirlos a fomentar las producciones del suelo De cualshyquier manera Muumlhlenpfordt no escatima reconocimientos a los afanes industrializadores del ministro Lucas Alamaacuten fundador del famoso Banco de Aviacuteo hacia 1830

Mucho se ha criticado al sentildeor Alamaacuten por la creacioacuten de ese banco y tambieacuten se le ha culpado por haber malgastado grandes sumas en proshyyectos irrealizables sumas que podriacutean haberse empleado para fines de mayor provecho Si bien esta criacutetica tiene fundamento no por ello es menos cierto que la realizacioacuten coherente de por lo menos una parshyte del sistema le hubiera reportado al paiacutes enormes ventajas Por desshygracia la posibilidad de esta realizacioacuten coherente y del cumplimiento de las esperanzas puestas en los loables esfuerzos y dinaacutemicas iniciatishyvas del banco dependiacutean del orden y la calma poliacutetica del paiacutes asiacute como de la supervivencia de aquel gobierno condiciones que no se cumplieron 72

Sin embargo Muumlhlenpfordt tiene razones maacutes de fondo para desconshyfiar de los resultados del fomento deliberado a la industria en Meacutexico

Por su situacioacuten geograacutefica y por la naturaleza de su suelo su clima y las costumbres de sus pobladores Meacutexico depende de la mineriacutea y de la agricultura y estas actividades --con que estuvieran bien protegidas por

70 Seguacuten Coste loe The Central Rtpublic p 0 la historiadora M Chowning ha replanteadola tradicional idea ele una decadencia econoacutemica irreversiacuteble en este periodo sustentada en estudios recientes de historia econoacutemica regional

71 Muumlhlenpfordt op cit 1 p 115 El sistema de rnonopoli6 nacional del tabaco fue conshyservado desde 182 l hasta 1833 en que se le liberoacute para volverlo a estancar en 183 7 Posteshyriormente se alternaron fases de estanco y desestanco a nivel general y estatal hasta mediashydos de siglo

72 bid 1 p HO-341

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

48 VISIOacuteN EXTRANJERA DE MEacuteXICO

una administracioacuten sabia y libres de algunos obstaacuteculos que en la actuashylidad todaviacutea las oprimen-le bastariacutean perfectamente para asegurar su bienestar y le facilitariacutean medios maacutes que suficientes para un intercamshybio provechoso de las mercanciacuteas manufacturadas que necesita 73

Quienes insisten en el plan de industrializacioacuten se equivocan al no ver las pocas necesidades de la gran masa de la poblacioacuten y su carencia de conocimientos generales Introducir mjoras mecaacutenicas en una sishytuacioacuten como eacutesta no sirve en absoluto pues la gran demanda y el espiacuteshyritu innovativo son esenciales para el sistema industrial Las clases populares por otra parte suelen dejarse llevar por la indolencia y la desgana frente al trabajo duro y constante que exige el reacutegimen del salario En tales circunstancias se hace necesario importar mano de obra extrartjera que desde luego resulta muy cara Antildeaacutedase a esto la mala situacioacuten de los caminos 74 y el hecho de que la mineriacutea y la agricultushyra principales actividades econoacutemicas del paiacutes todaviacutea podriacutean ocupar a un nuacutemero de trabajadores mayor que el actual y entonces se ve lo absurdo de ese apremio a la industrializacioacuten forzada

U na afirmacioacuten como la recieacuten mencionada en que se exhorta a Meacutexico a no concentrar su esfuerzo en el desarrollo industrial ha sido entendida por algunos como expresioacuten de designios imperialistas con motivacioacuten econoacutemica75 Cabe sentildealar sin embargo que en realidad las cosas no parecen ser tan simples como eso En el caso de Muumlhlenpfordt estas afirmaciones aparecen enmarcadas en una aproximacioacuten de inocultable simpatiacutea para con la sociedad mexicana que no le impide reconocer el gran atraso moral poliacutetico e intelectual que eacutesta auacuten padeshyciacutea Por otra parte la historia posterior de Meacutexico le ha dado la razoacuten a este autor antes de que el crecimiento econoacutemico pudiera darse en forma decisiva era preciso desarrollar maacutes su potencial agriacutecola y lograr el mejoramiento de las comunicaciones como pasoacute con el tendido ferroviario 76 Atinadamente habiacutea dicho el hannoveriano

73 bid 1 p 34174 Richthofen (op cit p 264) apunta el hecho de que el precio de la madera por ejemshy

plo resulta altiacutesimo en las mismas inmediaciones de las selvas en lo que iniacuteluye la carestiacutea del transorte la escasa mano de obra y las peacutesimas comunicaciones

5 Tal es la toacutenica de Briacutegida von Mentz et al en Los pioneros del imperialismo alemaacuten enMeacutexico (Meacutexico Ediciones de la Casa Chata 1982) por ejemplo en la paacutegina 443 En este escrito se recurre continuamente a conceptos como supraestructura ideoloacutegica capital dependiente etceacutetera

76 Lo que tuvo lugar en el porfiriato como puede verse en John H Coatsworth El

impacto econoacutemico de los ferrocarriles en el porfirioto Crecimiento contra desan-olfo Meacutexico Edicioshynes Era 1976 p 136 tanto los porfiristas corno los revolucionarios creiacutean que los ferrocarrishyles eran absolutamente indispensables para el crecimiento econoacutemico El presente estudio confirma ese punto de vista

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

EDUARD MUumlHLENPFORDT 49

En las altiplanicies en muchos de los valles mayores y en las regiones costeras la apertura de magniacuteficas carreteras no presenta la menor dificultad y muchos tramos de gran extensioacuten parecen incluso hechos a propoacutesito para el tendido de viacuteas de ferrocarril [ ] pero para su constrnccioacuten se requiere mucho muchiacutesimo dinero y maacutes que nada calma y orden77

Finalmente sabido es que uno de los grandes retos sociales todaviacutea en la era porfiriana fue la formacioacuten intelectual y moral de las clases trabajadoras como condicioacuten indispensable de su propio mejoramiento material78 Las conclusiones de Muumlhlenpfordt respecto de todo esto me parecen impecables

No se crea sin embargo que Muumlhlenpfordt reduce su percepcioacuten de la situacioacuten econoacutemica del paiacutes a la esfera de la produccioacuten y la circulacioacuten Tambieacuten le importa dejar en claro la falta de un creacutedito accesible Al describir la ciudad de Meacutexico en el segundo volumen de su En5ayo y referirse a la casa de empentildeos o Monte de Piedad este alemaacuten sentildeala lo ventajoso de tal institucioacuten que ha librado a los capitalinos de la usura prevaleciente en otras urbes

A menudo ni siquiera los conventos sienten verguumlenza de practicar esta usura y en diversas ciudades algunos de ellos prestan dinero a cambio del objeto empentildeado pero la cantidad entregada es menor a la mitad del valor del objeto empentildeado y se hacen pagar semanalshymente un real de plata de intereacutes por cada peso como ochos reales hacen un peso quiere decirse que se paga 50 de intereacutes mensual y si despueacutes de cuatro o seis semanas nomiddot se ha rescatado el objeto eacuteste pasa irrevocablemente a pertenecer al convento Los prestamistas seglares suelen resultar por regla general maacutes baratos que los padres y mashydres espirituales no obstante que entre ellos usureros sin fe tambieacuten hay algunos que abusan impunemene79

Hasta ahora he reproducido las consideraciones de Muumlhlenpfordt sobre la situacioacuten econoacutemica general del paiacutes Sin embargo si he de hacer plena justicia al cuadro econoacutemico ofrecido por su Ensayo debo remitirme al segundo volumen de eacuteste integrado por las descripcioshynes por estados Y asiacute este otro tomo vuelve a dejar en claro la divershysidad regional de la economiacutea mexicana Pero si bien las descripciones

77 Muumlhlenpfordt op cit 1 p 334 78 El libro de Manuel Ceballos Ramiacuterez El catolicismo social un tercero en discordia Rerum

novarnm la cuestioacuten social y la movilizacioacuten de los catoacutelicos mexicanos ( 1891-1911) Meacutexico El Colegio de Meacutexico l 99 l p 161-162 ilustra sobre esta toma de conciencia entre los catoacutelicos

79 Muumlhlenpfordt op cit n p 242

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

50 VISIOacuteN EXTRANJERA DE MEacuteXICO

en cuestioacuten ilustran sobre la consolidacioacuten de mercados regionales y la desigualdad del desarrollo econoacutemico por zonas tambieacuten es un hecho que existen lazos de articulacioacuten amplia fortalecedores del viacutenculo nacional Veamos el ejemplo del estado de J aliacutesco De eacuteste nos dice que en el rubro de la manufactura de lana y de algodoacuten el paso de la eacutepoca colonial a la independiente significoacute el de un estado de bonanza a otro de decadencia resultado ante todo del contrabando practicado desde el extranjero80 En contraste la fabricacioacuten en la cashypital de sombreros y artiacuteculos de cuero ornamentados asiacute como de alfareriacutea responden a la demanda de casi todos los estados de la reshypuacuteblica ademaacutes de que los estados vecinos adquieren grano algodoacuten harina alimento y cabezas de ganado de Jalisco Informacioacuten parecishyda a eacutesta nos la brinda el Ensayo de Muumlhlenpfordt respecto de los otros estados y de toda ella se deduce que entre Tabasco Veracruz Puebla Meacutexico Oaxaca Michoacaacuten Jalisco Quereacutetaro Zacatecas Aguascalientes y San Luis Potosiacute existe un intercambio comercial de cierta intensidad No todo es concentracioacuten en mercados regionales por maacutes que eacutesta constituye una realidad importante de la economiacutea mexicana de esos antildeos

No podriacutea finalizar esta primera resentildea socioloacutegica sin una recapitulacioacuten general sobre el proceder conceptual de Muumlhlenpfordt asiacute como sobre sus principales meacuteritos en su empresa descriptiva

Aunque parezca extrantildeo al lector comenzareacute citando un pasaje del Ensayo dedicado a un aspecto geograacutefico de Meacutexico (capiacutetulo 11 voshylumen 1) en el que este autor ataca el problema de la delimitacioacuten de las tres modalidades climaacuteticas mexicanas es decir de las tierras friacuteas templadas y calientes La referencia resulta importante porque revela mucho del proceder conceptual de Muumlhlenpfordt El fragmento en cuesshytioacuten dice

al aproximarnos a lo particular y observar coacutemo estas denominaciones [climaacuteticas] se aplican a puntos especiacuteficos en aacutereas reducidas pronto notamos que los conceptos de tierra caliente templada y friacutea sobre todo los dos primeros suelen ignorar las fronteras que en teoriacutea les han sido seiacutelaladas y llegan a hacerse completamente relativos de suerte que lo que en una regioacuten pasa por tierra caliente para los pobladoshyres de otra seriacutea tierra templada81

so Jbuacutei 11 p 275 81 Ibul 1 p 72

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

EDUARD MUumlHLENPFORDT 51

Cuando un poco maacutes adelante antildeade que tampoco la observashycioacuten rigurosa de las especies vegetales ni la de las viviendas humanas nos dariacutea el criterio definitivo para la clasificacioacuten climaacutetica dos caracshyteriacutesticas decisivas quedan claras respecto del proceder conceptual de Muumlhlenpfordt En primer lugar es de notar su sentido agudo de la fleshyxibilidad indispensable para el uso de los conceptos el teacutermino de tierra caliente variacutea seguacuten el aspecto que se tome como central (temperashytura vegetacioacuten vivienda etceacutetera) sin que sea posible una siacutentesis total que resuma todos sus contenidos82 En segundo lugar resalta laimportancia concedida por eacutel a la percepcioacuten que los hombres se forshyman de su propia realidad apreciacioacuten que pasa a ser imprescindible si se quiere entender dicha realidad Asiacute en su aproximacioacuten al complejo de tipos y comportamientos sociales de Meacutexico tambieacuten se verifican estos dos principios de anaacutelisis

En el manejo de teacuterminos como criollo mestizo e indio hemos tenido un claro ejemplo del primer principio aplicado por Muumlhlenpshyfordt Tomadas en su sentido original (el colonial) estas denomishynaciones teniacutean un significado racial para efectos legales y poliacuteticos y con este significado los utiliza tambieacuten el hannoveriano al iniciar el capiacutetulo v de su primer volumen Maacutes adelante sin embargo este alemaacuten comienza a emplearlos con un sentido maacutes estrictamente soshycial como al caracterizar a cada tipo seguacuten su lugar en la jerarquiacutea social su caraacutecter su sociabilidad etceacutetera con lo que el contenido conceptual se enriquece sin desbancar el significado racial original El mestizo no queda ya definido como mera mezcla de blanco e indio sino tambieacuten como el tipo maacutes representativo de la clase media mexishycana La aproximacioacuten socioloacutegica tambieacuten se ve enriquecida al regisshytrarse los comportamientos de un grupo que traslucen la asimilacioacuten de elementos culturales surgidos en otro grupo (el indio rico que se construye una casa como los blancos) de lo que resulta la interaccioacuten entre los diversos tipos originales que tienden asiacute a convertirse en proshytotipos La descripcioacuten social termina por ser maacutes diferenciada con una relativizacioacuten evidente del factor racial y un afianzamiento claro de la nocioacuten de clase que en este caso apunta ante todo a la articulashycioacuten jeraacuterquica seguacuten la riqueza y el prestigio

En cuanto al segundo principio analiacutetico mencionado el de atenshyder a la racionalizacioacuten de los actos por los mismos sujetos tambieacuten he dado ya algunos ejemplos Lo mismo lo encontramos cuando el autor

82 Y es de sentildealar que en esto va maacutes allaacute que Humboldt quien ciertamente habiacutea notadola dificultad de precisar los teacuterminos climaacuteticos referidos pero no sacoacute una conclusioacuten tan categoacuterica como eacutesta de Muumlhlenpfordt

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

52 VISIOacuteN EXTRANJERA DE MEacuteXICO

se refiere al comportamiento caballaresco de los salteadores de camishynos subrayando la intencioacuten del agresor de no ser innecesariamenshyte severo con el agredido que al mencionar la poca frecuencia de las fiestas de invitacioacuten formal en Meacutexico por la verguumlenza que sentiriacutea el anfitrioacuten si no regala con gran lujo a sus hueacutespedes Recordemos igualshymente aquella constatacioacuten suya de los enterramientos de metaacutelico por los indios cuyo sentido es el de evitar que los descendientes lo hereden y tengan asiacute que formarse su propio patrimonio No es ciertamente Muumlhlenpfordt el uacutenico extranjero de esos antildeos que presenta rasgos reshypresentativos de la mentalidad mexicana sin embargo diffcilmente podriacutea encontrarse a otro autor que haya captado con tanta agudeza la psicologiacutea de las costumbres Si la palabra costumbre alude ante todo a lo que interiormente gobierna al hombre como sosteniacutea Montesquieu con lo dicho queda claro que el hannoveriano se adecua plenamente al designio socioloacutegico de ese ceacutelebre ilustrado

En cuanto a la alternativa del proceder analiacutetico y sinteacutetico para la comprensioacuten de las costumbres asunto al que ya hice mencioacuten en mi introduccioacuten estimo que en Muumlhlenpfordt prevalece el primero sobre el segundo Esto marca una diferencia de relieve con Humboldt quien buscaba una definicioacuten general de la sociabilidad prevaleciente en toda la entidad83 Con todo el Ensayo del hannoveriano no carece de juicio sinteacuteticos importantes sobre la sociabilidad entre los que destaca la cashyracterizacioacuten del mexicano como un hombre movido por el espiacuteritu de riesgo84

iquestQueacute aportaciones merecen sentildealarse como las maacutes notables de este autor desde la perspectiva de la historia social de Meacutexico Sin duda todo lector contemporaacuteneo sentiraacute admiracioacuten por la realizacioacuten de una obra incomparable en cuanto a las dimensiones el detalle y la simshypatiacutea con que la mentalidad y las costumbres de los mexicanos aparecen retratadas Al comienzo de este capiacutetulo expresaba yo mi certeza de que la considerable masa de datos contenida en el Ensayo de Muumlhlenpfordt constituye un caudal de informacioacuten inigualado por otro autor extranshyjero o mexicano de la primera mitd del siglo XIX Sin embargo cabe decir que maacutes allaacute de estos meritorios atributos hay otro aspecto por mencionar a su favor relacionado con su insercioacuten en el medio soshycial mexicano

83 Que Muumlhlenfpordt no se mostroacute tan afortunado en el sentildealamiento del caraacutecter nashycional y de las tendencias sociales como en la resentildea de las clases y los principios de sociabilidad me lo explico precisamente por su mayor disposicioacuten al anaacutelisis que a la siacutentesis

84 Caracterizacioacuten que contrasta mucho con la imagen del mexicano como un hombremuy inclinado a la moderacioacuten tambieacuten presente en el Ensayo

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

EDUARD MUumlHLENPFORDT 53

En mi opm10n el cuadro social de Muumlhlenpfordt resulta muy ilustrativo de la vida cotidiana de una cierta clase media mestiza de cuiio provinciano aquella con la que el alemaacuten debioacute de convivir maacutes durante su estancia en el estado de Oaxaca Creo que es a este sector social al que mejor se aplican las observaciones del hannoveriano sobre por ejemplo la gran mesura en el comer y el beber asiacute como sobre la poca sociabilidad privada y la corta instruccioacuten femenina Gracias a otros autores extranjeros85 sabemos que los altos estratos sociales capitalinosdistaban de llevar ese tren de vida tan atenido al decoro y a la moderashycioacuten descritos por Muumlhlenpfordt Esa forma de vida era seguramente la que maacutes se veiacutea en las ciudades y las villas de provincia Reacuteparese por ejemplo en su narracioacuten del transcurso de las tertulias a las que asiste

Dan comienzo como ya se dijo entre las seis y las siete para terminar entre las nueve y las diez de la noche [ ] Las damas se sientan en largas y apretadas filas de sillas colocadas a lo largo de la pared Fuman su cigarrito y suelen platicar mucho entre ellas aunque estaacuten muy poco dispuestas a conversar con los hombres[ ] Nadie separa la silla de la pared para tener una conversacioacuten de maacutes confianza con cualquier otro86

Reuniones como eacutesta no son de gente de gran mundo y no cabe duda de que el ambiente de clase media descriacuteto por un autor como Guillermo Prieto en Memorias de mis tiempos concuerda en mucho con el transmitido por Muumlhlenpfordt en este pasaje

En segundo lugar amerita destacarse la rica descripcioacuten geograacutefica que acompantildea a la relacioacuten de peculiaridades econoacutemicas y sociales de Meacutexico elaborada por Muumlhlenpfordt tanto en lo relativo al paiacutes en general como a las entidades Lo maacutes relevante es la caracterizacioacuten de Meacutexico como un paiacutes eminentemente de altiplano Esto se pone de relieve en el segundo volumen de la oacutebra en que la descripcioacuten por entidades muestra que los estados de la zona central (Meacutexico Puebla San Luis Potosiacute Quereacutetaro Guanajuato Michoacaacuten Jalisco Aguascashylientes Zacatecas) constituyen una especie de corazoacuten geograacutefico y ecoshynoacutemico Despueacutes de leer estas descripciones entendemos por queacute pese al caos poliacutetico de esos antildeos los impulsos separatistas teniacutean tan poco

85 Como madame Calderoacuten de la Barca autora de La vida en Meacutexico durante una residenciade dos antildeos en ese paiacutes Meacutexico Porruacutea 1984 (original en ingleacutes de 1843) William Parish Robertson autor de A visit to Mexico by the West India Islands Yucatan and United States (2 Londres el primer volumen editado por Simpkin Marshall and Company edicioacuten del autor el segundo 1853) y Mathieu de Fossey de cuya obra Le Mexuacuteiexclue tratareacute en el capiacutetulo m de este libro

86 Muumlhlenpfordt op cit I p 238

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

54 V ISIOacuteN EXTRANJERA DE MEacuteXICO

efecto real en estos estados mientras que una entidad como Yucataacuten sateacutelite alejado del conjunto sucumbiacutea a esa tentacioacuten

Ortega y Medina sostiene que atraacutes de las entusiastas aproximacioshynes alemanas a Meacutexico en el siglo XIX latiacutea la nostalgia por un pasado imperial compartido sentimiento comuacuten a germanos y espantildeoless7 Sinduda el teacutermino imperial armoniza con el eacutenfasis de Muumlhlenpfordt en la riqueza territorial y la variedad etnograacutefica de Meacutexico Las ventajas geograacuteficas del paiacutes parecen albergar una especie de gran designio que promete la grandeza futurass Que los mexicanos aspiren a la Ilustrashycioacuten y al bienestar le parece a Muumlhlenpfordt de lo maacutes natural y justifishycado del mundo La conserucioacuten de estas metas sin embargo soacutelo la estima posible en la medida que esta sociedad sea capaz de sacudirse la tutela eclesiaacutestica y de poner sus riquezas a disposicioacuten del mercado mundial

87 En La literatura viajera alemana del siglo x1x sobre Meacutexico en Ensayos tareas y estudios histoacutericos Xalapa Universidad Veracruzana 1962 p 253

88 El mencionado Tadeo Ortiz de Ayala expresoacute ideas semejantes en su ya citado libroMeacutexico considerado como nacioacuten independiente y libre

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

EDUARD MUumlHLENPFORDT 47

tantas veces se ha repetido70 aunque es un hecho que resentiacutea los efecshytos profundos del reajuste por la desaparicioacuten de los viejos mercados externos la depresioacuten causada por la guerra de independencia y los cambios en los precios internacionales El mismo reacutegimen de estanco o monopolio oficial con que se gira un producto como el tabaco no ha logrado impedir que su produccioacuten aumente mediante un extendido contrabando que Muumlhlenpfordt calcula por lo menos en 13 de la masa manejada por el gobierno71

Al tratar de todas estas cuestiones econoacutemicas el hannoveriano nunca oculta su ideario liberal En su opinioacuten la apertura comercial posterior a la consecucioacuten de la independencia representa la gran oporshytunidad para Meacutexico Por ello en lugar de concentrar esfuerzos en el desarrollo industrial como ha sucedido en los uacuteltimos antildeos los mexicashynos deberiacutean dirigirlos a fomentar las producciones del suelo De cualshyquier manera Muumlhlenpfordt no escatima reconocimientos a los afanes industrializadores del ministro Lucas Alamaacuten fundador del famoso Banco de Aviacuteo hacia 1830

Mucho se ha criticado al sentildeor Alamaacuten por la creacioacuten de ese banco y tambieacuten se le ha culpado por haber malgastado grandes sumas en proshyyectos irrealizables sumas que podriacutean haberse empleado para fines de mayor provecho Si bien esta criacutetica tiene fundamento no por ello es menos cierto que la realizacioacuten coherente de por lo menos una parshyte del sistema le hubiera reportado al paiacutes enormes ventajas Por desshygracia la posibilidad de esta realizacioacuten coherente y del cumplimiento de las esperanzas puestas en los loables esfuerzos y dinaacutemicas iniciatishyvas del banco dependiacutean del orden y la calma poliacutetica del paiacutes asiacute como de la supervivencia de aquel gobierno condiciones que no se cumplieron 72

Sin embargo Muumlhlenpfordt tiene razones maacutes de fondo para desconshyfiar de los resultados del fomento deliberado a la industria en Meacutexico

Por su situacioacuten geograacutefica y por la naturaleza de su suelo su clima y las costumbres de sus pobladores Meacutexico depende de la mineriacutea y de la agricultura y estas actividades --con que estuvieran bien protegidas por

70 Seguacuten Coste loe The Central Rtpublic p 0 la historiadora M Chowning ha replanteadola tradicional idea ele una decadencia econoacutemica irreversiacuteble en este periodo sustentada en estudios recientes de historia econoacutemica regional

71 Muumlhlenpfordt op cit 1 p 115 El sistema de rnonopoli6 nacional del tabaco fue conshyservado desde 182 l hasta 1833 en que se le liberoacute para volverlo a estancar en 183 7 Posteshyriormente se alternaron fases de estanco y desestanco a nivel general y estatal hasta mediashydos de siglo

72 bid 1 p HO-341

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

48 VISIOacuteN EXTRANJERA DE MEacuteXICO

una administracioacuten sabia y libres de algunos obstaacuteculos que en la actuashylidad todaviacutea las oprimen-le bastariacutean perfectamente para asegurar su bienestar y le facilitariacutean medios maacutes que suficientes para un intercamshybio provechoso de las mercanciacuteas manufacturadas que necesita 73

Quienes insisten en el plan de industrializacioacuten se equivocan al no ver las pocas necesidades de la gran masa de la poblacioacuten y su carencia de conocimientos generales Introducir mjoras mecaacutenicas en una sishytuacioacuten como eacutesta no sirve en absoluto pues la gran demanda y el espiacuteshyritu innovativo son esenciales para el sistema industrial Las clases populares por otra parte suelen dejarse llevar por la indolencia y la desgana frente al trabajo duro y constante que exige el reacutegimen del salario En tales circunstancias se hace necesario importar mano de obra extrartjera que desde luego resulta muy cara Antildeaacutedase a esto la mala situacioacuten de los caminos 74 y el hecho de que la mineriacutea y la agricultushyra principales actividades econoacutemicas del paiacutes todaviacutea podriacutean ocupar a un nuacutemero de trabajadores mayor que el actual y entonces se ve lo absurdo de ese apremio a la industrializacioacuten forzada

U na afirmacioacuten como la recieacuten mencionada en que se exhorta a Meacutexico a no concentrar su esfuerzo en el desarrollo industrial ha sido entendida por algunos como expresioacuten de designios imperialistas con motivacioacuten econoacutemica75 Cabe sentildealar sin embargo que en realidad las cosas no parecen ser tan simples como eso En el caso de Muumlhlenpfordt estas afirmaciones aparecen enmarcadas en una aproximacioacuten de inocultable simpatiacutea para con la sociedad mexicana que no le impide reconocer el gran atraso moral poliacutetico e intelectual que eacutesta auacuten padeshyciacutea Por otra parte la historia posterior de Meacutexico le ha dado la razoacuten a este autor antes de que el crecimiento econoacutemico pudiera darse en forma decisiva era preciso desarrollar maacutes su potencial agriacutecola y lograr el mejoramiento de las comunicaciones como pasoacute con el tendido ferroviario 76 Atinadamente habiacutea dicho el hannoveriano

73 bid 1 p 34174 Richthofen (op cit p 264) apunta el hecho de que el precio de la madera por ejemshy

plo resulta altiacutesimo en las mismas inmediaciones de las selvas en lo que iniacuteluye la carestiacutea del transorte la escasa mano de obra y las peacutesimas comunicaciones

5 Tal es la toacutenica de Briacutegida von Mentz et al en Los pioneros del imperialismo alemaacuten enMeacutexico (Meacutexico Ediciones de la Casa Chata 1982) por ejemplo en la paacutegina 443 En este escrito se recurre continuamente a conceptos como supraestructura ideoloacutegica capital dependiente etceacutetera

76 Lo que tuvo lugar en el porfiriato como puede verse en John H Coatsworth El

impacto econoacutemico de los ferrocarriles en el porfirioto Crecimiento contra desan-olfo Meacutexico Edicioshynes Era 1976 p 136 tanto los porfiristas corno los revolucionarios creiacutean que los ferrocarrishyles eran absolutamente indispensables para el crecimiento econoacutemico El presente estudio confirma ese punto de vista

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

EDUARD MUumlHLENPFORDT 49

En las altiplanicies en muchos de los valles mayores y en las regiones costeras la apertura de magniacuteficas carreteras no presenta la menor dificultad y muchos tramos de gran extensioacuten parecen incluso hechos a propoacutesito para el tendido de viacuteas de ferrocarril [ ] pero para su constrnccioacuten se requiere mucho muchiacutesimo dinero y maacutes que nada calma y orden77

Finalmente sabido es que uno de los grandes retos sociales todaviacutea en la era porfiriana fue la formacioacuten intelectual y moral de las clases trabajadoras como condicioacuten indispensable de su propio mejoramiento material78 Las conclusiones de Muumlhlenpfordt respecto de todo esto me parecen impecables

No se crea sin embargo que Muumlhlenpfordt reduce su percepcioacuten de la situacioacuten econoacutemica del paiacutes a la esfera de la produccioacuten y la circulacioacuten Tambieacuten le importa dejar en claro la falta de un creacutedito accesible Al describir la ciudad de Meacutexico en el segundo volumen de su En5ayo y referirse a la casa de empentildeos o Monte de Piedad este alemaacuten sentildeala lo ventajoso de tal institucioacuten que ha librado a los capitalinos de la usura prevaleciente en otras urbes

A menudo ni siquiera los conventos sienten verguumlenza de practicar esta usura y en diversas ciudades algunos de ellos prestan dinero a cambio del objeto empentildeado pero la cantidad entregada es menor a la mitad del valor del objeto empentildeado y se hacen pagar semanalshymente un real de plata de intereacutes por cada peso como ochos reales hacen un peso quiere decirse que se paga 50 de intereacutes mensual y si despueacutes de cuatro o seis semanas nomiddot se ha rescatado el objeto eacuteste pasa irrevocablemente a pertenecer al convento Los prestamistas seglares suelen resultar por regla general maacutes baratos que los padres y mashydres espirituales no obstante que entre ellos usureros sin fe tambieacuten hay algunos que abusan impunemene79

Hasta ahora he reproducido las consideraciones de Muumlhlenpfordt sobre la situacioacuten econoacutemica general del paiacutes Sin embargo si he de hacer plena justicia al cuadro econoacutemico ofrecido por su Ensayo debo remitirme al segundo volumen de eacuteste integrado por las descripcioshynes por estados Y asiacute este otro tomo vuelve a dejar en claro la divershysidad regional de la economiacutea mexicana Pero si bien las descripciones

77 Muumlhlenpfordt op cit 1 p 334 78 El libro de Manuel Ceballos Ramiacuterez El catolicismo social un tercero en discordia Rerum

novarnm la cuestioacuten social y la movilizacioacuten de los catoacutelicos mexicanos ( 1891-1911) Meacutexico El Colegio de Meacutexico l 99 l p 161-162 ilustra sobre esta toma de conciencia entre los catoacutelicos

79 Muumlhlenpfordt op cit n p 242

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

50 VISIOacuteN EXTRANJERA DE MEacuteXICO

en cuestioacuten ilustran sobre la consolidacioacuten de mercados regionales y la desigualdad del desarrollo econoacutemico por zonas tambieacuten es un hecho que existen lazos de articulacioacuten amplia fortalecedores del viacutenculo nacional Veamos el ejemplo del estado de J aliacutesco De eacuteste nos dice que en el rubro de la manufactura de lana y de algodoacuten el paso de la eacutepoca colonial a la independiente significoacute el de un estado de bonanza a otro de decadencia resultado ante todo del contrabando practicado desde el extranjero80 En contraste la fabricacioacuten en la cashypital de sombreros y artiacuteculos de cuero ornamentados asiacute como de alfareriacutea responden a la demanda de casi todos los estados de la reshypuacuteblica ademaacutes de que los estados vecinos adquieren grano algodoacuten harina alimento y cabezas de ganado de Jalisco Informacioacuten parecishyda a eacutesta nos la brinda el Ensayo de Muumlhlenpfordt respecto de los otros estados y de toda ella se deduce que entre Tabasco Veracruz Puebla Meacutexico Oaxaca Michoacaacuten Jalisco Quereacutetaro Zacatecas Aguascalientes y San Luis Potosiacute existe un intercambio comercial de cierta intensidad No todo es concentracioacuten en mercados regionales por maacutes que eacutesta constituye una realidad importante de la economiacutea mexicana de esos antildeos

No podriacutea finalizar esta primera resentildea socioloacutegica sin una recapitulacioacuten general sobre el proceder conceptual de Muumlhlenpfordt asiacute como sobre sus principales meacuteritos en su empresa descriptiva

Aunque parezca extrantildeo al lector comenzareacute citando un pasaje del Ensayo dedicado a un aspecto geograacutefico de Meacutexico (capiacutetulo 11 voshylumen 1) en el que este autor ataca el problema de la delimitacioacuten de las tres modalidades climaacuteticas mexicanas es decir de las tierras friacuteas templadas y calientes La referencia resulta importante porque revela mucho del proceder conceptual de Muumlhlenpfordt El fragmento en cuesshytioacuten dice

al aproximarnos a lo particular y observar coacutemo estas denominaciones [climaacuteticas] se aplican a puntos especiacuteficos en aacutereas reducidas pronto notamos que los conceptos de tierra caliente templada y friacutea sobre todo los dos primeros suelen ignorar las fronteras que en teoriacutea les han sido seiacutelaladas y llegan a hacerse completamente relativos de suerte que lo que en una regioacuten pasa por tierra caliente para los pobladoshyres de otra seriacutea tierra templada81

so Jbuacutei 11 p 275 81 Ibul 1 p 72

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

EDUARD MUumlHLENPFORDT 51

Cuando un poco maacutes adelante antildeade que tampoco la observashycioacuten rigurosa de las especies vegetales ni la de las viviendas humanas nos dariacutea el criterio definitivo para la clasificacioacuten climaacutetica dos caracshyteriacutesticas decisivas quedan claras respecto del proceder conceptual de Muumlhlenpfordt En primer lugar es de notar su sentido agudo de la fleshyxibilidad indispensable para el uso de los conceptos el teacutermino de tierra caliente variacutea seguacuten el aspecto que se tome como central (temperashytura vegetacioacuten vivienda etceacutetera) sin que sea posible una siacutentesis total que resuma todos sus contenidos82 En segundo lugar resalta laimportancia concedida por eacutel a la percepcioacuten que los hombres se forshyman de su propia realidad apreciacioacuten que pasa a ser imprescindible si se quiere entender dicha realidad Asiacute en su aproximacioacuten al complejo de tipos y comportamientos sociales de Meacutexico tambieacuten se verifican estos dos principios de anaacutelisis

En el manejo de teacuterminos como criollo mestizo e indio hemos tenido un claro ejemplo del primer principio aplicado por Muumlhlenpshyfordt Tomadas en su sentido original (el colonial) estas denomishynaciones teniacutean un significado racial para efectos legales y poliacuteticos y con este significado los utiliza tambieacuten el hannoveriano al iniciar el capiacutetulo v de su primer volumen Maacutes adelante sin embargo este alemaacuten comienza a emplearlos con un sentido maacutes estrictamente soshycial como al caracterizar a cada tipo seguacuten su lugar en la jerarquiacutea social su caraacutecter su sociabilidad etceacutetera con lo que el contenido conceptual se enriquece sin desbancar el significado racial original El mestizo no queda ya definido como mera mezcla de blanco e indio sino tambieacuten como el tipo maacutes representativo de la clase media mexishycana La aproximacioacuten socioloacutegica tambieacuten se ve enriquecida al regisshytrarse los comportamientos de un grupo que traslucen la asimilacioacuten de elementos culturales surgidos en otro grupo (el indio rico que se construye una casa como los blancos) de lo que resulta la interaccioacuten entre los diversos tipos originales que tienden asiacute a convertirse en proshytotipos La descripcioacuten social termina por ser maacutes diferenciada con una relativizacioacuten evidente del factor racial y un afianzamiento claro de la nocioacuten de clase que en este caso apunta ante todo a la articulashycioacuten jeraacuterquica seguacuten la riqueza y el prestigio

En cuanto al segundo principio analiacutetico mencionado el de atenshyder a la racionalizacioacuten de los actos por los mismos sujetos tambieacuten he dado ya algunos ejemplos Lo mismo lo encontramos cuando el autor

82 Y es de sentildealar que en esto va maacutes allaacute que Humboldt quien ciertamente habiacutea notadola dificultad de precisar los teacuterminos climaacuteticos referidos pero no sacoacute una conclusioacuten tan categoacuterica como eacutesta de Muumlhlenpfordt

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

52 VISIOacuteN EXTRANJERA DE MEacuteXICO

se refiere al comportamiento caballaresco de los salteadores de camishynos subrayando la intencioacuten del agresor de no ser innecesariamenshyte severo con el agredido que al mencionar la poca frecuencia de las fiestas de invitacioacuten formal en Meacutexico por la verguumlenza que sentiriacutea el anfitrioacuten si no regala con gran lujo a sus hueacutespedes Recordemos igualshymente aquella constatacioacuten suya de los enterramientos de metaacutelico por los indios cuyo sentido es el de evitar que los descendientes lo hereden y tengan asiacute que formarse su propio patrimonio No es ciertamente Muumlhlenpfordt el uacutenico extranjero de esos antildeos que presenta rasgos reshypresentativos de la mentalidad mexicana sin embargo diffcilmente podriacutea encontrarse a otro autor que haya captado con tanta agudeza la psicologiacutea de las costumbres Si la palabra costumbre alude ante todo a lo que interiormente gobierna al hombre como sosteniacutea Montesquieu con lo dicho queda claro que el hannoveriano se adecua plenamente al designio socioloacutegico de ese ceacutelebre ilustrado

En cuanto a la alternativa del proceder analiacutetico y sinteacutetico para la comprensioacuten de las costumbres asunto al que ya hice mencioacuten en mi introduccioacuten estimo que en Muumlhlenpfordt prevalece el primero sobre el segundo Esto marca una diferencia de relieve con Humboldt quien buscaba una definicioacuten general de la sociabilidad prevaleciente en toda la entidad83 Con todo el Ensayo del hannoveriano no carece de juicio sinteacuteticos importantes sobre la sociabilidad entre los que destaca la cashyracterizacioacuten del mexicano como un hombre movido por el espiacuteritu de riesgo84

iquestQueacute aportaciones merecen sentildealarse como las maacutes notables de este autor desde la perspectiva de la historia social de Meacutexico Sin duda todo lector contemporaacuteneo sentiraacute admiracioacuten por la realizacioacuten de una obra incomparable en cuanto a las dimensiones el detalle y la simshypatiacutea con que la mentalidad y las costumbres de los mexicanos aparecen retratadas Al comienzo de este capiacutetulo expresaba yo mi certeza de que la considerable masa de datos contenida en el Ensayo de Muumlhlenpfordt constituye un caudal de informacioacuten inigualado por otro autor extranshyjero o mexicano de la primera mitd del siglo XIX Sin embargo cabe decir que maacutes allaacute de estos meritorios atributos hay otro aspecto por mencionar a su favor relacionado con su insercioacuten en el medio soshycial mexicano

83 Que Muumlhlenfpordt no se mostroacute tan afortunado en el sentildealamiento del caraacutecter nashycional y de las tendencias sociales como en la resentildea de las clases y los principios de sociabilidad me lo explico precisamente por su mayor disposicioacuten al anaacutelisis que a la siacutentesis

84 Caracterizacioacuten que contrasta mucho con la imagen del mexicano como un hombremuy inclinado a la moderacioacuten tambieacuten presente en el Ensayo

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

EDUARD MUumlHLENPFORDT 53

En mi opm10n el cuadro social de Muumlhlenpfordt resulta muy ilustrativo de la vida cotidiana de una cierta clase media mestiza de cuiio provinciano aquella con la que el alemaacuten debioacute de convivir maacutes durante su estancia en el estado de Oaxaca Creo que es a este sector social al que mejor se aplican las observaciones del hannoveriano sobre por ejemplo la gran mesura en el comer y el beber asiacute como sobre la poca sociabilidad privada y la corta instruccioacuten femenina Gracias a otros autores extranjeros85 sabemos que los altos estratos sociales capitalinosdistaban de llevar ese tren de vida tan atenido al decoro y a la moderashycioacuten descritos por Muumlhlenpfordt Esa forma de vida era seguramente la que maacutes se veiacutea en las ciudades y las villas de provincia Reacuteparese por ejemplo en su narracioacuten del transcurso de las tertulias a las que asiste

Dan comienzo como ya se dijo entre las seis y las siete para terminar entre las nueve y las diez de la noche [ ] Las damas se sientan en largas y apretadas filas de sillas colocadas a lo largo de la pared Fuman su cigarrito y suelen platicar mucho entre ellas aunque estaacuten muy poco dispuestas a conversar con los hombres[ ] Nadie separa la silla de la pared para tener una conversacioacuten de maacutes confianza con cualquier otro86

Reuniones como eacutesta no son de gente de gran mundo y no cabe duda de que el ambiente de clase media descriacuteto por un autor como Guillermo Prieto en Memorias de mis tiempos concuerda en mucho con el transmitido por Muumlhlenpfordt en este pasaje

En segundo lugar amerita destacarse la rica descripcioacuten geograacutefica que acompantildea a la relacioacuten de peculiaridades econoacutemicas y sociales de Meacutexico elaborada por Muumlhlenpfordt tanto en lo relativo al paiacutes en general como a las entidades Lo maacutes relevante es la caracterizacioacuten de Meacutexico como un paiacutes eminentemente de altiplano Esto se pone de relieve en el segundo volumen de la oacutebra en que la descripcioacuten por entidades muestra que los estados de la zona central (Meacutexico Puebla San Luis Potosiacute Quereacutetaro Guanajuato Michoacaacuten Jalisco Aguascashylientes Zacatecas) constituyen una especie de corazoacuten geograacutefico y ecoshynoacutemico Despueacutes de leer estas descripciones entendemos por queacute pese al caos poliacutetico de esos antildeos los impulsos separatistas teniacutean tan poco

85 Como madame Calderoacuten de la Barca autora de La vida en Meacutexico durante una residenciade dos antildeos en ese paiacutes Meacutexico Porruacutea 1984 (original en ingleacutes de 1843) William Parish Robertson autor de A visit to Mexico by the West India Islands Yucatan and United States (2 Londres el primer volumen editado por Simpkin Marshall and Company edicioacuten del autor el segundo 1853) y Mathieu de Fossey de cuya obra Le Mexuacuteiexclue tratareacute en el capiacutetulo m de este libro

86 Muumlhlenpfordt op cit I p 238

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

54 V ISIOacuteN EXTRANJERA DE MEacuteXICO

efecto real en estos estados mientras que una entidad como Yucataacuten sateacutelite alejado del conjunto sucumbiacutea a esa tentacioacuten

Ortega y Medina sostiene que atraacutes de las entusiastas aproximacioshynes alemanas a Meacutexico en el siglo XIX latiacutea la nostalgia por un pasado imperial compartido sentimiento comuacuten a germanos y espantildeoless7 Sinduda el teacutermino imperial armoniza con el eacutenfasis de Muumlhlenpfordt en la riqueza territorial y la variedad etnograacutefica de Meacutexico Las ventajas geograacuteficas del paiacutes parecen albergar una especie de gran designio que promete la grandeza futurass Que los mexicanos aspiren a la Ilustrashycioacuten y al bienestar le parece a Muumlhlenpfordt de lo maacutes natural y justifishycado del mundo La conserucioacuten de estas metas sin embargo soacutelo la estima posible en la medida que esta sociedad sea capaz de sacudirse la tutela eclesiaacutestica y de poner sus riquezas a disposicioacuten del mercado mundial

87 En La literatura viajera alemana del siglo x1x sobre Meacutexico en Ensayos tareas y estudios histoacutericos Xalapa Universidad Veracruzana 1962 p 253

88 El mencionado Tadeo Ortiz de Ayala expresoacute ideas semejantes en su ya citado libroMeacutexico considerado como nacioacuten independiente y libre

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

48 VISIOacuteN EXTRANJERA DE MEacuteXICO

una administracioacuten sabia y libres de algunos obstaacuteculos que en la actuashylidad todaviacutea las oprimen-le bastariacutean perfectamente para asegurar su bienestar y le facilitariacutean medios maacutes que suficientes para un intercamshybio provechoso de las mercanciacuteas manufacturadas que necesita 73

Quienes insisten en el plan de industrializacioacuten se equivocan al no ver las pocas necesidades de la gran masa de la poblacioacuten y su carencia de conocimientos generales Introducir mjoras mecaacutenicas en una sishytuacioacuten como eacutesta no sirve en absoluto pues la gran demanda y el espiacuteshyritu innovativo son esenciales para el sistema industrial Las clases populares por otra parte suelen dejarse llevar por la indolencia y la desgana frente al trabajo duro y constante que exige el reacutegimen del salario En tales circunstancias se hace necesario importar mano de obra extrartjera que desde luego resulta muy cara Antildeaacutedase a esto la mala situacioacuten de los caminos 74 y el hecho de que la mineriacutea y la agricultushyra principales actividades econoacutemicas del paiacutes todaviacutea podriacutean ocupar a un nuacutemero de trabajadores mayor que el actual y entonces se ve lo absurdo de ese apremio a la industrializacioacuten forzada

U na afirmacioacuten como la recieacuten mencionada en que se exhorta a Meacutexico a no concentrar su esfuerzo en el desarrollo industrial ha sido entendida por algunos como expresioacuten de designios imperialistas con motivacioacuten econoacutemica75 Cabe sentildealar sin embargo que en realidad las cosas no parecen ser tan simples como eso En el caso de Muumlhlenpfordt estas afirmaciones aparecen enmarcadas en una aproximacioacuten de inocultable simpatiacutea para con la sociedad mexicana que no le impide reconocer el gran atraso moral poliacutetico e intelectual que eacutesta auacuten padeshyciacutea Por otra parte la historia posterior de Meacutexico le ha dado la razoacuten a este autor antes de que el crecimiento econoacutemico pudiera darse en forma decisiva era preciso desarrollar maacutes su potencial agriacutecola y lograr el mejoramiento de las comunicaciones como pasoacute con el tendido ferroviario 76 Atinadamente habiacutea dicho el hannoveriano

73 bid 1 p 34174 Richthofen (op cit p 264) apunta el hecho de que el precio de la madera por ejemshy

plo resulta altiacutesimo en las mismas inmediaciones de las selvas en lo que iniacuteluye la carestiacutea del transorte la escasa mano de obra y las peacutesimas comunicaciones

5 Tal es la toacutenica de Briacutegida von Mentz et al en Los pioneros del imperialismo alemaacuten enMeacutexico (Meacutexico Ediciones de la Casa Chata 1982) por ejemplo en la paacutegina 443 En este escrito se recurre continuamente a conceptos como supraestructura ideoloacutegica capital dependiente etceacutetera

76 Lo que tuvo lugar en el porfiriato como puede verse en John H Coatsworth El

impacto econoacutemico de los ferrocarriles en el porfirioto Crecimiento contra desan-olfo Meacutexico Edicioshynes Era 1976 p 136 tanto los porfiristas corno los revolucionarios creiacutean que los ferrocarrishyles eran absolutamente indispensables para el crecimiento econoacutemico El presente estudio confirma ese punto de vista

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

EDUARD MUumlHLENPFORDT 49

En las altiplanicies en muchos de los valles mayores y en las regiones costeras la apertura de magniacuteficas carreteras no presenta la menor dificultad y muchos tramos de gran extensioacuten parecen incluso hechos a propoacutesito para el tendido de viacuteas de ferrocarril [ ] pero para su constrnccioacuten se requiere mucho muchiacutesimo dinero y maacutes que nada calma y orden77

Finalmente sabido es que uno de los grandes retos sociales todaviacutea en la era porfiriana fue la formacioacuten intelectual y moral de las clases trabajadoras como condicioacuten indispensable de su propio mejoramiento material78 Las conclusiones de Muumlhlenpfordt respecto de todo esto me parecen impecables

No se crea sin embargo que Muumlhlenpfordt reduce su percepcioacuten de la situacioacuten econoacutemica del paiacutes a la esfera de la produccioacuten y la circulacioacuten Tambieacuten le importa dejar en claro la falta de un creacutedito accesible Al describir la ciudad de Meacutexico en el segundo volumen de su En5ayo y referirse a la casa de empentildeos o Monte de Piedad este alemaacuten sentildeala lo ventajoso de tal institucioacuten que ha librado a los capitalinos de la usura prevaleciente en otras urbes

A menudo ni siquiera los conventos sienten verguumlenza de practicar esta usura y en diversas ciudades algunos de ellos prestan dinero a cambio del objeto empentildeado pero la cantidad entregada es menor a la mitad del valor del objeto empentildeado y se hacen pagar semanalshymente un real de plata de intereacutes por cada peso como ochos reales hacen un peso quiere decirse que se paga 50 de intereacutes mensual y si despueacutes de cuatro o seis semanas nomiddot se ha rescatado el objeto eacuteste pasa irrevocablemente a pertenecer al convento Los prestamistas seglares suelen resultar por regla general maacutes baratos que los padres y mashydres espirituales no obstante que entre ellos usureros sin fe tambieacuten hay algunos que abusan impunemene79

Hasta ahora he reproducido las consideraciones de Muumlhlenpfordt sobre la situacioacuten econoacutemica general del paiacutes Sin embargo si he de hacer plena justicia al cuadro econoacutemico ofrecido por su Ensayo debo remitirme al segundo volumen de eacuteste integrado por las descripcioshynes por estados Y asiacute este otro tomo vuelve a dejar en claro la divershysidad regional de la economiacutea mexicana Pero si bien las descripciones

77 Muumlhlenpfordt op cit 1 p 334 78 El libro de Manuel Ceballos Ramiacuterez El catolicismo social un tercero en discordia Rerum

novarnm la cuestioacuten social y la movilizacioacuten de los catoacutelicos mexicanos ( 1891-1911) Meacutexico El Colegio de Meacutexico l 99 l p 161-162 ilustra sobre esta toma de conciencia entre los catoacutelicos

79 Muumlhlenpfordt op cit n p 242

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

50 VISIOacuteN EXTRANJERA DE MEacuteXICO

en cuestioacuten ilustran sobre la consolidacioacuten de mercados regionales y la desigualdad del desarrollo econoacutemico por zonas tambieacuten es un hecho que existen lazos de articulacioacuten amplia fortalecedores del viacutenculo nacional Veamos el ejemplo del estado de J aliacutesco De eacuteste nos dice que en el rubro de la manufactura de lana y de algodoacuten el paso de la eacutepoca colonial a la independiente significoacute el de un estado de bonanza a otro de decadencia resultado ante todo del contrabando practicado desde el extranjero80 En contraste la fabricacioacuten en la cashypital de sombreros y artiacuteculos de cuero ornamentados asiacute como de alfareriacutea responden a la demanda de casi todos los estados de la reshypuacuteblica ademaacutes de que los estados vecinos adquieren grano algodoacuten harina alimento y cabezas de ganado de Jalisco Informacioacuten parecishyda a eacutesta nos la brinda el Ensayo de Muumlhlenpfordt respecto de los otros estados y de toda ella se deduce que entre Tabasco Veracruz Puebla Meacutexico Oaxaca Michoacaacuten Jalisco Quereacutetaro Zacatecas Aguascalientes y San Luis Potosiacute existe un intercambio comercial de cierta intensidad No todo es concentracioacuten en mercados regionales por maacutes que eacutesta constituye una realidad importante de la economiacutea mexicana de esos antildeos

No podriacutea finalizar esta primera resentildea socioloacutegica sin una recapitulacioacuten general sobre el proceder conceptual de Muumlhlenpfordt asiacute como sobre sus principales meacuteritos en su empresa descriptiva

Aunque parezca extrantildeo al lector comenzareacute citando un pasaje del Ensayo dedicado a un aspecto geograacutefico de Meacutexico (capiacutetulo 11 voshylumen 1) en el que este autor ataca el problema de la delimitacioacuten de las tres modalidades climaacuteticas mexicanas es decir de las tierras friacuteas templadas y calientes La referencia resulta importante porque revela mucho del proceder conceptual de Muumlhlenpfordt El fragmento en cuesshytioacuten dice

al aproximarnos a lo particular y observar coacutemo estas denominaciones [climaacuteticas] se aplican a puntos especiacuteficos en aacutereas reducidas pronto notamos que los conceptos de tierra caliente templada y friacutea sobre todo los dos primeros suelen ignorar las fronteras que en teoriacutea les han sido seiacutelaladas y llegan a hacerse completamente relativos de suerte que lo que en una regioacuten pasa por tierra caliente para los pobladoshyres de otra seriacutea tierra templada81

so Jbuacutei 11 p 275 81 Ibul 1 p 72

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

EDUARD MUumlHLENPFORDT 51

Cuando un poco maacutes adelante antildeade que tampoco la observashycioacuten rigurosa de las especies vegetales ni la de las viviendas humanas nos dariacutea el criterio definitivo para la clasificacioacuten climaacutetica dos caracshyteriacutesticas decisivas quedan claras respecto del proceder conceptual de Muumlhlenpfordt En primer lugar es de notar su sentido agudo de la fleshyxibilidad indispensable para el uso de los conceptos el teacutermino de tierra caliente variacutea seguacuten el aspecto que se tome como central (temperashytura vegetacioacuten vivienda etceacutetera) sin que sea posible una siacutentesis total que resuma todos sus contenidos82 En segundo lugar resalta laimportancia concedida por eacutel a la percepcioacuten que los hombres se forshyman de su propia realidad apreciacioacuten que pasa a ser imprescindible si se quiere entender dicha realidad Asiacute en su aproximacioacuten al complejo de tipos y comportamientos sociales de Meacutexico tambieacuten se verifican estos dos principios de anaacutelisis

En el manejo de teacuterminos como criollo mestizo e indio hemos tenido un claro ejemplo del primer principio aplicado por Muumlhlenpshyfordt Tomadas en su sentido original (el colonial) estas denomishynaciones teniacutean un significado racial para efectos legales y poliacuteticos y con este significado los utiliza tambieacuten el hannoveriano al iniciar el capiacutetulo v de su primer volumen Maacutes adelante sin embargo este alemaacuten comienza a emplearlos con un sentido maacutes estrictamente soshycial como al caracterizar a cada tipo seguacuten su lugar en la jerarquiacutea social su caraacutecter su sociabilidad etceacutetera con lo que el contenido conceptual se enriquece sin desbancar el significado racial original El mestizo no queda ya definido como mera mezcla de blanco e indio sino tambieacuten como el tipo maacutes representativo de la clase media mexishycana La aproximacioacuten socioloacutegica tambieacuten se ve enriquecida al regisshytrarse los comportamientos de un grupo que traslucen la asimilacioacuten de elementos culturales surgidos en otro grupo (el indio rico que se construye una casa como los blancos) de lo que resulta la interaccioacuten entre los diversos tipos originales que tienden asiacute a convertirse en proshytotipos La descripcioacuten social termina por ser maacutes diferenciada con una relativizacioacuten evidente del factor racial y un afianzamiento claro de la nocioacuten de clase que en este caso apunta ante todo a la articulashycioacuten jeraacuterquica seguacuten la riqueza y el prestigio

En cuanto al segundo principio analiacutetico mencionado el de atenshyder a la racionalizacioacuten de los actos por los mismos sujetos tambieacuten he dado ya algunos ejemplos Lo mismo lo encontramos cuando el autor

82 Y es de sentildealar que en esto va maacutes allaacute que Humboldt quien ciertamente habiacutea notadola dificultad de precisar los teacuterminos climaacuteticos referidos pero no sacoacute una conclusioacuten tan categoacuterica como eacutesta de Muumlhlenpfordt

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

52 VISIOacuteN EXTRANJERA DE MEacuteXICO

se refiere al comportamiento caballaresco de los salteadores de camishynos subrayando la intencioacuten del agresor de no ser innecesariamenshyte severo con el agredido que al mencionar la poca frecuencia de las fiestas de invitacioacuten formal en Meacutexico por la verguumlenza que sentiriacutea el anfitrioacuten si no regala con gran lujo a sus hueacutespedes Recordemos igualshymente aquella constatacioacuten suya de los enterramientos de metaacutelico por los indios cuyo sentido es el de evitar que los descendientes lo hereden y tengan asiacute que formarse su propio patrimonio No es ciertamente Muumlhlenpfordt el uacutenico extranjero de esos antildeos que presenta rasgos reshypresentativos de la mentalidad mexicana sin embargo diffcilmente podriacutea encontrarse a otro autor que haya captado con tanta agudeza la psicologiacutea de las costumbres Si la palabra costumbre alude ante todo a lo que interiormente gobierna al hombre como sosteniacutea Montesquieu con lo dicho queda claro que el hannoveriano se adecua plenamente al designio socioloacutegico de ese ceacutelebre ilustrado

En cuanto a la alternativa del proceder analiacutetico y sinteacutetico para la comprensioacuten de las costumbres asunto al que ya hice mencioacuten en mi introduccioacuten estimo que en Muumlhlenpfordt prevalece el primero sobre el segundo Esto marca una diferencia de relieve con Humboldt quien buscaba una definicioacuten general de la sociabilidad prevaleciente en toda la entidad83 Con todo el Ensayo del hannoveriano no carece de juicio sinteacuteticos importantes sobre la sociabilidad entre los que destaca la cashyracterizacioacuten del mexicano como un hombre movido por el espiacuteritu de riesgo84

iquestQueacute aportaciones merecen sentildealarse como las maacutes notables de este autor desde la perspectiva de la historia social de Meacutexico Sin duda todo lector contemporaacuteneo sentiraacute admiracioacuten por la realizacioacuten de una obra incomparable en cuanto a las dimensiones el detalle y la simshypatiacutea con que la mentalidad y las costumbres de los mexicanos aparecen retratadas Al comienzo de este capiacutetulo expresaba yo mi certeza de que la considerable masa de datos contenida en el Ensayo de Muumlhlenpfordt constituye un caudal de informacioacuten inigualado por otro autor extranshyjero o mexicano de la primera mitd del siglo XIX Sin embargo cabe decir que maacutes allaacute de estos meritorios atributos hay otro aspecto por mencionar a su favor relacionado con su insercioacuten en el medio soshycial mexicano

83 Que Muumlhlenfpordt no se mostroacute tan afortunado en el sentildealamiento del caraacutecter nashycional y de las tendencias sociales como en la resentildea de las clases y los principios de sociabilidad me lo explico precisamente por su mayor disposicioacuten al anaacutelisis que a la siacutentesis

84 Caracterizacioacuten que contrasta mucho con la imagen del mexicano como un hombremuy inclinado a la moderacioacuten tambieacuten presente en el Ensayo

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

EDUARD MUumlHLENPFORDT 53

En mi opm10n el cuadro social de Muumlhlenpfordt resulta muy ilustrativo de la vida cotidiana de una cierta clase media mestiza de cuiio provinciano aquella con la que el alemaacuten debioacute de convivir maacutes durante su estancia en el estado de Oaxaca Creo que es a este sector social al que mejor se aplican las observaciones del hannoveriano sobre por ejemplo la gran mesura en el comer y el beber asiacute como sobre la poca sociabilidad privada y la corta instruccioacuten femenina Gracias a otros autores extranjeros85 sabemos que los altos estratos sociales capitalinosdistaban de llevar ese tren de vida tan atenido al decoro y a la moderashycioacuten descritos por Muumlhlenpfordt Esa forma de vida era seguramente la que maacutes se veiacutea en las ciudades y las villas de provincia Reacuteparese por ejemplo en su narracioacuten del transcurso de las tertulias a las que asiste

Dan comienzo como ya se dijo entre las seis y las siete para terminar entre las nueve y las diez de la noche [ ] Las damas se sientan en largas y apretadas filas de sillas colocadas a lo largo de la pared Fuman su cigarrito y suelen platicar mucho entre ellas aunque estaacuten muy poco dispuestas a conversar con los hombres[ ] Nadie separa la silla de la pared para tener una conversacioacuten de maacutes confianza con cualquier otro86

Reuniones como eacutesta no son de gente de gran mundo y no cabe duda de que el ambiente de clase media descriacuteto por un autor como Guillermo Prieto en Memorias de mis tiempos concuerda en mucho con el transmitido por Muumlhlenpfordt en este pasaje

En segundo lugar amerita destacarse la rica descripcioacuten geograacutefica que acompantildea a la relacioacuten de peculiaridades econoacutemicas y sociales de Meacutexico elaborada por Muumlhlenpfordt tanto en lo relativo al paiacutes en general como a las entidades Lo maacutes relevante es la caracterizacioacuten de Meacutexico como un paiacutes eminentemente de altiplano Esto se pone de relieve en el segundo volumen de la oacutebra en que la descripcioacuten por entidades muestra que los estados de la zona central (Meacutexico Puebla San Luis Potosiacute Quereacutetaro Guanajuato Michoacaacuten Jalisco Aguascashylientes Zacatecas) constituyen una especie de corazoacuten geograacutefico y ecoshynoacutemico Despueacutes de leer estas descripciones entendemos por queacute pese al caos poliacutetico de esos antildeos los impulsos separatistas teniacutean tan poco

85 Como madame Calderoacuten de la Barca autora de La vida en Meacutexico durante una residenciade dos antildeos en ese paiacutes Meacutexico Porruacutea 1984 (original en ingleacutes de 1843) William Parish Robertson autor de A visit to Mexico by the West India Islands Yucatan and United States (2 Londres el primer volumen editado por Simpkin Marshall and Company edicioacuten del autor el segundo 1853) y Mathieu de Fossey de cuya obra Le Mexuacuteiexclue tratareacute en el capiacutetulo m de este libro

86 Muumlhlenpfordt op cit I p 238

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

54 V ISIOacuteN EXTRANJERA DE MEacuteXICO

efecto real en estos estados mientras que una entidad como Yucataacuten sateacutelite alejado del conjunto sucumbiacutea a esa tentacioacuten

Ortega y Medina sostiene que atraacutes de las entusiastas aproximacioshynes alemanas a Meacutexico en el siglo XIX latiacutea la nostalgia por un pasado imperial compartido sentimiento comuacuten a germanos y espantildeoless7 Sinduda el teacutermino imperial armoniza con el eacutenfasis de Muumlhlenpfordt en la riqueza territorial y la variedad etnograacutefica de Meacutexico Las ventajas geograacuteficas del paiacutes parecen albergar una especie de gran designio que promete la grandeza futurass Que los mexicanos aspiren a la Ilustrashycioacuten y al bienestar le parece a Muumlhlenpfordt de lo maacutes natural y justifishycado del mundo La conserucioacuten de estas metas sin embargo soacutelo la estima posible en la medida que esta sociedad sea capaz de sacudirse la tutela eclesiaacutestica y de poner sus riquezas a disposicioacuten del mercado mundial

87 En La literatura viajera alemana del siglo x1x sobre Meacutexico en Ensayos tareas y estudios histoacutericos Xalapa Universidad Veracruzana 1962 p 253

88 El mencionado Tadeo Ortiz de Ayala expresoacute ideas semejantes en su ya citado libroMeacutexico considerado como nacioacuten independiente y libre

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

EDUARD MUumlHLENPFORDT 49

En las altiplanicies en muchos de los valles mayores y en las regiones costeras la apertura de magniacuteficas carreteras no presenta la menor dificultad y muchos tramos de gran extensioacuten parecen incluso hechos a propoacutesito para el tendido de viacuteas de ferrocarril [ ] pero para su constrnccioacuten se requiere mucho muchiacutesimo dinero y maacutes que nada calma y orden77

Finalmente sabido es que uno de los grandes retos sociales todaviacutea en la era porfiriana fue la formacioacuten intelectual y moral de las clases trabajadoras como condicioacuten indispensable de su propio mejoramiento material78 Las conclusiones de Muumlhlenpfordt respecto de todo esto me parecen impecables

No se crea sin embargo que Muumlhlenpfordt reduce su percepcioacuten de la situacioacuten econoacutemica del paiacutes a la esfera de la produccioacuten y la circulacioacuten Tambieacuten le importa dejar en claro la falta de un creacutedito accesible Al describir la ciudad de Meacutexico en el segundo volumen de su En5ayo y referirse a la casa de empentildeos o Monte de Piedad este alemaacuten sentildeala lo ventajoso de tal institucioacuten que ha librado a los capitalinos de la usura prevaleciente en otras urbes

A menudo ni siquiera los conventos sienten verguumlenza de practicar esta usura y en diversas ciudades algunos de ellos prestan dinero a cambio del objeto empentildeado pero la cantidad entregada es menor a la mitad del valor del objeto empentildeado y se hacen pagar semanalshymente un real de plata de intereacutes por cada peso como ochos reales hacen un peso quiere decirse que se paga 50 de intereacutes mensual y si despueacutes de cuatro o seis semanas nomiddot se ha rescatado el objeto eacuteste pasa irrevocablemente a pertenecer al convento Los prestamistas seglares suelen resultar por regla general maacutes baratos que los padres y mashydres espirituales no obstante que entre ellos usureros sin fe tambieacuten hay algunos que abusan impunemene79

Hasta ahora he reproducido las consideraciones de Muumlhlenpfordt sobre la situacioacuten econoacutemica general del paiacutes Sin embargo si he de hacer plena justicia al cuadro econoacutemico ofrecido por su Ensayo debo remitirme al segundo volumen de eacuteste integrado por las descripcioshynes por estados Y asiacute este otro tomo vuelve a dejar en claro la divershysidad regional de la economiacutea mexicana Pero si bien las descripciones

77 Muumlhlenpfordt op cit 1 p 334 78 El libro de Manuel Ceballos Ramiacuterez El catolicismo social un tercero en discordia Rerum

novarnm la cuestioacuten social y la movilizacioacuten de los catoacutelicos mexicanos ( 1891-1911) Meacutexico El Colegio de Meacutexico l 99 l p 161-162 ilustra sobre esta toma de conciencia entre los catoacutelicos

79 Muumlhlenpfordt op cit n p 242

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

50 VISIOacuteN EXTRANJERA DE MEacuteXICO

en cuestioacuten ilustran sobre la consolidacioacuten de mercados regionales y la desigualdad del desarrollo econoacutemico por zonas tambieacuten es un hecho que existen lazos de articulacioacuten amplia fortalecedores del viacutenculo nacional Veamos el ejemplo del estado de J aliacutesco De eacuteste nos dice que en el rubro de la manufactura de lana y de algodoacuten el paso de la eacutepoca colonial a la independiente significoacute el de un estado de bonanza a otro de decadencia resultado ante todo del contrabando practicado desde el extranjero80 En contraste la fabricacioacuten en la cashypital de sombreros y artiacuteculos de cuero ornamentados asiacute como de alfareriacutea responden a la demanda de casi todos los estados de la reshypuacuteblica ademaacutes de que los estados vecinos adquieren grano algodoacuten harina alimento y cabezas de ganado de Jalisco Informacioacuten parecishyda a eacutesta nos la brinda el Ensayo de Muumlhlenpfordt respecto de los otros estados y de toda ella se deduce que entre Tabasco Veracruz Puebla Meacutexico Oaxaca Michoacaacuten Jalisco Quereacutetaro Zacatecas Aguascalientes y San Luis Potosiacute existe un intercambio comercial de cierta intensidad No todo es concentracioacuten en mercados regionales por maacutes que eacutesta constituye una realidad importante de la economiacutea mexicana de esos antildeos

No podriacutea finalizar esta primera resentildea socioloacutegica sin una recapitulacioacuten general sobre el proceder conceptual de Muumlhlenpfordt asiacute como sobre sus principales meacuteritos en su empresa descriptiva

Aunque parezca extrantildeo al lector comenzareacute citando un pasaje del Ensayo dedicado a un aspecto geograacutefico de Meacutexico (capiacutetulo 11 voshylumen 1) en el que este autor ataca el problema de la delimitacioacuten de las tres modalidades climaacuteticas mexicanas es decir de las tierras friacuteas templadas y calientes La referencia resulta importante porque revela mucho del proceder conceptual de Muumlhlenpfordt El fragmento en cuesshytioacuten dice

al aproximarnos a lo particular y observar coacutemo estas denominaciones [climaacuteticas] se aplican a puntos especiacuteficos en aacutereas reducidas pronto notamos que los conceptos de tierra caliente templada y friacutea sobre todo los dos primeros suelen ignorar las fronteras que en teoriacutea les han sido seiacutelaladas y llegan a hacerse completamente relativos de suerte que lo que en una regioacuten pasa por tierra caliente para los pobladoshyres de otra seriacutea tierra templada81

so Jbuacutei 11 p 275 81 Ibul 1 p 72

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

EDUARD MUumlHLENPFORDT 51

Cuando un poco maacutes adelante antildeade que tampoco la observashycioacuten rigurosa de las especies vegetales ni la de las viviendas humanas nos dariacutea el criterio definitivo para la clasificacioacuten climaacutetica dos caracshyteriacutesticas decisivas quedan claras respecto del proceder conceptual de Muumlhlenpfordt En primer lugar es de notar su sentido agudo de la fleshyxibilidad indispensable para el uso de los conceptos el teacutermino de tierra caliente variacutea seguacuten el aspecto que se tome como central (temperashytura vegetacioacuten vivienda etceacutetera) sin que sea posible una siacutentesis total que resuma todos sus contenidos82 En segundo lugar resalta laimportancia concedida por eacutel a la percepcioacuten que los hombres se forshyman de su propia realidad apreciacioacuten que pasa a ser imprescindible si se quiere entender dicha realidad Asiacute en su aproximacioacuten al complejo de tipos y comportamientos sociales de Meacutexico tambieacuten se verifican estos dos principios de anaacutelisis

En el manejo de teacuterminos como criollo mestizo e indio hemos tenido un claro ejemplo del primer principio aplicado por Muumlhlenpshyfordt Tomadas en su sentido original (el colonial) estas denomishynaciones teniacutean un significado racial para efectos legales y poliacuteticos y con este significado los utiliza tambieacuten el hannoveriano al iniciar el capiacutetulo v de su primer volumen Maacutes adelante sin embargo este alemaacuten comienza a emplearlos con un sentido maacutes estrictamente soshycial como al caracterizar a cada tipo seguacuten su lugar en la jerarquiacutea social su caraacutecter su sociabilidad etceacutetera con lo que el contenido conceptual se enriquece sin desbancar el significado racial original El mestizo no queda ya definido como mera mezcla de blanco e indio sino tambieacuten como el tipo maacutes representativo de la clase media mexishycana La aproximacioacuten socioloacutegica tambieacuten se ve enriquecida al regisshytrarse los comportamientos de un grupo que traslucen la asimilacioacuten de elementos culturales surgidos en otro grupo (el indio rico que se construye una casa como los blancos) de lo que resulta la interaccioacuten entre los diversos tipos originales que tienden asiacute a convertirse en proshytotipos La descripcioacuten social termina por ser maacutes diferenciada con una relativizacioacuten evidente del factor racial y un afianzamiento claro de la nocioacuten de clase que en este caso apunta ante todo a la articulashycioacuten jeraacuterquica seguacuten la riqueza y el prestigio

En cuanto al segundo principio analiacutetico mencionado el de atenshyder a la racionalizacioacuten de los actos por los mismos sujetos tambieacuten he dado ya algunos ejemplos Lo mismo lo encontramos cuando el autor

82 Y es de sentildealar que en esto va maacutes allaacute que Humboldt quien ciertamente habiacutea notadola dificultad de precisar los teacuterminos climaacuteticos referidos pero no sacoacute una conclusioacuten tan categoacuterica como eacutesta de Muumlhlenpfordt

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

52 VISIOacuteN EXTRANJERA DE MEacuteXICO

se refiere al comportamiento caballaresco de los salteadores de camishynos subrayando la intencioacuten del agresor de no ser innecesariamenshyte severo con el agredido que al mencionar la poca frecuencia de las fiestas de invitacioacuten formal en Meacutexico por la verguumlenza que sentiriacutea el anfitrioacuten si no regala con gran lujo a sus hueacutespedes Recordemos igualshymente aquella constatacioacuten suya de los enterramientos de metaacutelico por los indios cuyo sentido es el de evitar que los descendientes lo hereden y tengan asiacute que formarse su propio patrimonio No es ciertamente Muumlhlenpfordt el uacutenico extranjero de esos antildeos que presenta rasgos reshypresentativos de la mentalidad mexicana sin embargo diffcilmente podriacutea encontrarse a otro autor que haya captado con tanta agudeza la psicologiacutea de las costumbres Si la palabra costumbre alude ante todo a lo que interiormente gobierna al hombre como sosteniacutea Montesquieu con lo dicho queda claro que el hannoveriano se adecua plenamente al designio socioloacutegico de ese ceacutelebre ilustrado

En cuanto a la alternativa del proceder analiacutetico y sinteacutetico para la comprensioacuten de las costumbres asunto al que ya hice mencioacuten en mi introduccioacuten estimo que en Muumlhlenpfordt prevalece el primero sobre el segundo Esto marca una diferencia de relieve con Humboldt quien buscaba una definicioacuten general de la sociabilidad prevaleciente en toda la entidad83 Con todo el Ensayo del hannoveriano no carece de juicio sinteacuteticos importantes sobre la sociabilidad entre los que destaca la cashyracterizacioacuten del mexicano como un hombre movido por el espiacuteritu de riesgo84

iquestQueacute aportaciones merecen sentildealarse como las maacutes notables de este autor desde la perspectiva de la historia social de Meacutexico Sin duda todo lector contemporaacuteneo sentiraacute admiracioacuten por la realizacioacuten de una obra incomparable en cuanto a las dimensiones el detalle y la simshypatiacutea con que la mentalidad y las costumbres de los mexicanos aparecen retratadas Al comienzo de este capiacutetulo expresaba yo mi certeza de que la considerable masa de datos contenida en el Ensayo de Muumlhlenpfordt constituye un caudal de informacioacuten inigualado por otro autor extranshyjero o mexicano de la primera mitd del siglo XIX Sin embargo cabe decir que maacutes allaacute de estos meritorios atributos hay otro aspecto por mencionar a su favor relacionado con su insercioacuten en el medio soshycial mexicano

83 Que Muumlhlenfpordt no se mostroacute tan afortunado en el sentildealamiento del caraacutecter nashycional y de las tendencias sociales como en la resentildea de las clases y los principios de sociabilidad me lo explico precisamente por su mayor disposicioacuten al anaacutelisis que a la siacutentesis

84 Caracterizacioacuten que contrasta mucho con la imagen del mexicano como un hombremuy inclinado a la moderacioacuten tambieacuten presente en el Ensayo

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

EDUARD MUumlHLENPFORDT 53

En mi opm10n el cuadro social de Muumlhlenpfordt resulta muy ilustrativo de la vida cotidiana de una cierta clase media mestiza de cuiio provinciano aquella con la que el alemaacuten debioacute de convivir maacutes durante su estancia en el estado de Oaxaca Creo que es a este sector social al que mejor se aplican las observaciones del hannoveriano sobre por ejemplo la gran mesura en el comer y el beber asiacute como sobre la poca sociabilidad privada y la corta instruccioacuten femenina Gracias a otros autores extranjeros85 sabemos que los altos estratos sociales capitalinosdistaban de llevar ese tren de vida tan atenido al decoro y a la moderashycioacuten descritos por Muumlhlenpfordt Esa forma de vida era seguramente la que maacutes se veiacutea en las ciudades y las villas de provincia Reacuteparese por ejemplo en su narracioacuten del transcurso de las tertulias a las que asiste

Dan comienzo como ya se dijo entre las seis y las siete para terminar entre las nueve y las diez de la noche [ ] Las damas se sientan en largas y apretadas filas de sillas colocadas a lo largo de la pared Fuman su cigarrito y suelen platicar mucho entre ellas aunque estaacuten muy poco dispuestas a conversar con los hombres[ ] Nadie separa la silla de la pared para tener una conversacioacuten de maacutes confianza con cualquier otro86

Reuniones como eacutesta no son de gente de gran mundo y no cabe duda de que el ambiente de clase media descriacuteto por un autor como Guillermo Prieto en Memorias de mis tiempos concuerda en mucho con el transmitido por Muumlhlenpfordt en este pasaje

En segundo lugar amerita destacarse la rica descripcioacuten geograacutefica que acompantildea a la relacioacuten de peculiaridades econoacutemicas y sociales de Meacutexico elaborada por Muumlhlenpfordt tanto en lo relativo al paiacutes en general como a las entidades Lo maacutes relevante es la caracterizacioacuten de Meacutexico como un paiacutes eminentemente de altiplano Esto se pone de relieve en el segundo volumen de la oacutebra en que la descripcioacuten por entidades muestra que los estados de la zona central (Meacutexico Puebla San Luis Potosiacute Quereacutetaro Guanajuato Michoacaacuten Jalisco Aguascashylientes Zacatecas) constituyen una especie de corazoacuten geograacutefico y ecoshynoacutemico Despueacutes de leer estas descripciones entendemos por queacute pese al caos poliacutetico de esos antildeos los impulsos separatistas teniacutean tan poco

85 Como madame Calderoacuten de la Barca autora de La vida en Meacutexico durante una residenciade dos antildeos en ese paiacutes Meacutexico Porruacutea 1984 (original en ingleacutes de 1843) William Parish Robertson autor de A visit to Mexico by the West India Islands Yucatan and United States (2 Londres el primer volumen editado por Simpkin Marshall and Company edicioacuten del autor el segundo 1853) y Mathieu de Fossey de cuya obra Le Mexuacuteiexclue tratareacute en el capiacutetulo m de este libro

86 Muumlhlenpfordt op cit I p 238

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

54 V ISIOacuteN EXTRANJERA DE MEacuteXICO

efecto real en estos estados mientras que una entidad como Yucataacuten sateacutelite alejado del conjunto sucumbiacutea a esa tentacioacuten

Ortega y Medina sostiene que atraacutes de las entusiastas aproximacioshynes alemanas a Meacutexico en el siglo XIX latiacutea la nostalgia por un pasado imperial compartido sentimiento comuacuten a germanos y espantildeoless7 Sinduda el teacutermino imperial armoniza con el eacutenfasis de Muumlhlenpfordt en la riqueza territorial y la variedad etnograacutefica de Meacutexico Las ventajas geograacuteficas del paiacutes parecen albergar una especie de gran designio que promete la grandeza futurass Que los mexicanos aspiren a la Ilustrashycioacuten y al bienestar le parece a Muumlhlenpfordt de lo maacutes natural y justifishycado del mundo La conserucioacuten de estas metas sin embargo soacutelo la estima posible en la medida que esta sociedad sea capaz de sacudirse la tutela eclesiaacutestica y de poner sus riquezas a disposicioacuten del mercado mundial

87 En La literatura viajera alemana del siglo x1x sobre Meacutexico en Ensayos tareas y estudios histoacutericos Xalapa Universidad Veracruzana 1962 p 253

88 El mencionado Tadeo Ortiz de Ayala expresoacute ideas semejantes en su ya citado libroMeacutexico considerado como nacioacuten independiente y libre

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

50 VISIOacuteN EXTRANJERA DE MEacuteXICO

en cuestioacuten ilustran sobre la consolidacioacuten de mercados regionales y la desigualdad del desarrollo econoacutemico por zonas tambieacuten es un hecho que existen lazos de articulacioacuten amplia fortalecedores del viacutenculo nacional Veamos el ejemplo del estado de J aliacutesco De eacuteste nos dice que en el rubro de la manufactura de lana y de algodoacuten el paso de la eacutepoca colonial a la independiente significoacute el de un estado de bonanza a otro de decadencia resultado ante todo del contrabando practicado desde el extranjero80 En contraste la fabricacioacuten en la cashypital de sombreros y artiacuteculos de cuero ornamentados asiacute como de alfareriacutea responden a la demanda de casi todos los estados de la reshypuacuteblica ademaacutes de que los estados vecinos adquieren grano algodoacuten harina alimento y cabezas de ganado de Jalisco Informacioacuten parecishyda a eacutesta nos la brinda el Ensayo de Muumlhlenpfordt respecto de los otros estados y de toda ella se deduce que entre Tabasco Veracruz Puebla Meacutexico Oaxaca Michoacaacuten Jalisco Quereacutetaro Zacatecas Aguascalientes y San Luis Potosiacute existe un intercambio comercial de cierta intensidad No todo es concentracioacuten en mercados regionales por maacutes que eacutesta constituye una realidad importante de la economiacutea mexicana de esos antildeos

No podriacutea finalizar esta primera resentildea socioloacutegica sin una recapitulacioacuten general sobre el proceder conceptual de Muumlhlenpfordt asiacute como sobre sus principales meacuteritos en su empresa descriptiva

Aunque parezca extrantildeo al lector comenzareacute citando un pasaje del Ensayo dedicado a un aspecto geograacutefico de Meacutexico (capiacutetulo 11 voshylumen 1) en el que este autor ataca el problema de la delimitacioacuten de las tres modalidades climaacuteticas mexicanas es decir de las tierras friacuteas templadas y calientes La referencia resulta importante porque revela mucho del proceder conceptual de Muumlhlenpfordt El fragmento en cuesshytioacuten dice

al aproximarnos a lo particular y observar coacutemo estas denominaciones [climaacuteticas] se aplican a puntos especiacuteficos en aacutereas reducidas pronto notamos que los conceptos de tierra caliente templada y friacutea sobre todo los dos primeros suelen ignorar las fronteras que en teoriacutea les han sido seiacutelaladas y llegan a hacerse completamente relativos de suerte que lo que en una regioacuten pasa por tierra caliente para los pobladoshyres de otra seriacutea tierra templada81

so Jbuacutei 11 p 275 81 Ibul 1 p 72

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

EDUARD MUumlHLENPFORDT 51

Cuando un poco maacutes adelante antildeade que tampoco la observashycioacuten rigurosa de las especies vegetales ni la de las viviendas humanas nos dariacutea el criterio definitivo para la clasificacioacuten climaacutetica dos caracshyteriacutesticas decisivas quedan claras respecto del proceder conceptual de Muumlhlenpfordt En primer lugar es de notar su sentido agudo de la fleshyxibilidad indispensable para el uso de los conceptos el teacutermino de tierra caliente variacutea seguacuten el aspecto que se tome como central (temperashytura vegetacioacuten vivienda etceacutetera) sin que sea posible una siacutentesis total que resuma todos sus contenidos82 En segundo lugar resalta laimportancia concedida por eacutel a la percepcioacuten que los hombres se forshyman de su propia realidad apreciacioacuten que pasa a ser imprescindible si se quiere entender dicha realidad Asiacute en su aproximacioacuten al complejo de tipos y comportamientos sociales de Meacutexico tambieacuten se verifican estos dos principios de anaacutelisis

En el manejo de teacuterminos como criollo mestizo e indio hemos tenido un claro ejemplo del primer principio aplicado por Muumlhlenpshyfordt Tomadas en su sentido original (el colonial) estas denomishynaciones teniacutean un significado racial para efectos legales y poliacuteticos y con este significado los utiliza tambieacuten el hannoveriano al iniciar el capiacutetulo v de su primer volumen Maacutes adelante sin embargo este alemaacuten comienza a emplearlos con un sentido maacutes estrictamente soshycial como al caracterizar a cada tipo seguacuten su lugar en la jerarquiacutea social su caraacutecter su sociabilidad etceacutetera con lo que el contenido conceptual se enriquece sin desbancar el significado racial original El mestizo no queda ya definido como mera mezcla de blanco e indio sino tambieacuten como el tipo maacutes representativo de la clase media mexishycana La aproximacioacuten socioloacutegica tambieacuten se ve enriquecida al regisshytrarse los comportamientos de un grupo que traslucen la asimilacioacuten de elementos culturales surgidos en otro grupo (el indio rico que se construye una casa como los blancos) de lo que resulta la interaccioacuten entre los diversos tipos originales que tienden asiacute a convertirse en proshytotipos La descripcioacuten social termina por ser maacutes diferenciada con una relativizacioacuten evidente del factor racial y un afianzamiento claro de la nocioacuten de clase que en este caso apunta ante todo a la articulashycioacuten jeraacuterquica seguacuten la riqueza y el prestigio

En cuanto al segundo principio analiacutetico mencionado el de atenshyder a la racionalizacioacuten de los actos por los mismos sujetos tambieacuten he dado ya algunos ejemplos Lo mismo lo encontramos cuando el autor

82 Y es de sentildealar que en esto va maacutes allaacute que Humboldt quien ciertamente habiacutea notadola dificultad de precisar los teacuterminos climaacuteticos referidos pero no sacoacute una conclusioacuten tan categoacuterica como eacutesta de Muumlhlenpfordt

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

52 VISIOacuteN EXTRANJERA DE MEacuteXICO

se refiere al comportamiento caballaresco de los salteadores de camishynos subrayando la intencioacuten del agresor de no ser innecesariamenshyte severo con el agredido que al mencionar la poca frecuencia de las fiestas de invitacioacuten formal en Meacutexico por la verguumlenza que sentiriacutea el anfitrioacuten si no regala con gran lujo a sus hueacutespedes Recordemos igualshymente aquella constatacioacuten suya de los enterramientos de metaacutelico por los indios cuyo sentido es el de evitar que los descendientes lo hereden y tengan asiacute que formarse su propio patrimonio No es ciertamente Muumlhlenpfordt el uacutenico extranjero de esos antildeos que presenta rasgos reshypresentativos de la mentalidad mexicana sin embargo diffcilmente podriacutea encontrarse a otro autor que haya captado con tanta agudeza la psicologiacutea de las costumbres Si la palabra costumbre alude ante todo a lo que interiormente gobierna al hombre como sosteniacutea Montesquieu con lo dicho queda claro que el hannoveriano se adecua plenamente al designio socioloacutegico de ese ceacutelebre ilustrado

En cuanto a la alternativa del proceder analiacutetico y sinteacutetico para la comprensioacuten de las costumbres asunto al que ya hice mencioacuten en mi introduccioacuten estimo que en Muumlhlenpfordt prevalece el primero sobre el segundo Esto marca una diferencia de relieve con Humboldt quien buscaba una definicioacuten general de la sociabilidad prevaleciente en toda la entidad83 Con todo el Ensayo del hannoveriano no carece de juicio sinteacuteticos importantes sobre la sociabilidad entre los que destaca la cashyracterizacioacuten del mexicano como un hombre movido por el espiacuteritu de riesgo84

iquestQueacute aportaciones merecen sentildealarse como las maacutes notables de este autor desde la perspectiva de la historia social de Meacutexico Sin duda todo lector contemporaacuteneo sentiraacute admiracioacuten por la realizacioacuten de una obra incomparable en cuanto a las dimensiones el detalle y la simshypatiacutea con que la mentalidad y las costumbres de los mexicanos aparecen retratadas Al comienzo de este capiacutetulo expresaba yo mi certeza de que la considerable masa de datos contenida en el Ensayo de Muumlhlenpfordt constituye un caudal de informacioacuten inigualado por otro autor extranshyjero o mexicano de la primera mitd del siglo XIX Sin embargo cabe decir que maacutes allaacute de estos meritorios atributos hay otro aspecto por mencionar a su favor relacionado con su insercioacuten en el medio soshycial mexicano

83 Que Muumlhlenfpordt no se mostroacute tan afortunado en el sentildealamiento del caraacutecter nashycional y de las tendencias sociales como en la resentildea de las clases y los principios de sociabilidad me lo explico precisamente por su mayor disposicioacuten al anaacutelisis que a la siacutentesis

84 Caracterizacioacuten que contrasta mucho con la imagen del mexicano como un hombremuy inclinado a la moderacioacuten tambieacuten presente en el Ensayo

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

EDUARD MUumlHLENPFORDT 53

En mi opm10n el cuadro social de Muumlhlenpfordt resulta muy ilustrativo de la vida cotidiana de una cierta clase media mestiza de cuiio provinciano aquella con la que el alemaacuten debioacute de convivir maacutes durante su estancia en el estado de Oaxaca Creo que es a este sector social al que mejor se aplican las observaciones del hannoveriano sobre por ejemplo la gran mesura en el comer y el beber asiacute como sobre la poca sociabilidad privada y la corta instruccioacuten femenina Gracias a otros autores extranjeros85 sabemos que los altos estratos sociales capitalinosdistaban de llevar ese tren de vida tan atenido al decoro y a la moderashycioacuten descritos por Muumlhlenpfordt Esa forma de vida era seguramente la que maacutes se veiacutea en las ciudades y las villas de provincia Reacuteparese por ejemplo en su narracioacuten del transcurso de las tertulias a las que asiste

Dan comienzo como ya se dijo entre las seis y las siete para terminar entre las nueve y las diez de la noche [ ] Las damas se sientan en largas y apretadas filas de sillas colocadas a lo largo de la pared Fuman su cigarrito y suelen platicar mucho entre ellas aunque estaacuten muy poco dispuestas a conversar con los hombres[ ] Nadie separa la silla de la pared para tener una conversacioacuten de maacutes confianza con cualquier otro86

Reuniones como eacutesta no son de gente de gran mundo y no cabe duda de que el ambiente de clase media descriacuteto por un autor como Guillermo Prieto en Memorias de mis tiempos concuerda en mucho con el transmitido por Muumlhlenpfordt en este pasaje

En segundo lugar amerita destacarse la rica descripcioacuten geograacutefica que acompantildea a la relacioacuten de peculiaridades econoacutemicas y sociales de Meacutexico elaborada por Muumlhlenpfordt tanto en lo relativo al paiacutes en general como a las entidades Lo maacutes relevante es la caracterizacioacuten de Meacutexico como un paiacutes eminentemente de altiplano Esto se pone de relieve en el segundo volumen de la oacutebra en que la descripcioacuten por entidades muestra que los estados de la zona central (Meacutexico Puebla San Luis Potosiacute Quereacutetaro Guanajuato Michoacaacuten Jalisco Aguascashylientes Zacatecas) constituyen una especie de corazoacuten geograacutefico y ecoshynoacutemico Despueacutes de leer estas descripciones entendemos por queacute pese al caos poliacutetico de esos antildeos los impulsos separatistas teniacutean tan poco

85 Como madame Calderoacuten de la Barca autora de La vida en Meacutexico durante una residenciade dos antildeos en ese paiacutes Meacutexico Porruacutea 1984 (original en ingleacutes de 1843) William Parish Robertson autor de A visit to Mexico by the West India Islands Yucatan and United States (2 Londres el primer volumen editado por Simpkin Marshall and Company edicioacuten del autor el segundo 1853) y Mathieu de Fossey de cuya obra Le Mexuacuteiexclue tratareacute en el capiacutetulo m de este libro

86 Muumlhlenpfordt op cit I p 238

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

54 V ISIOacuteN EXTRANJERA DE MEacuteXICO

efecto real en estos estados mientras que una entidad como Yucataacuten sateacutelite alejado del conjunto sucumbiacutea a esa tentacioacuten

Ortega y Medina sostiene que atraacutes de las entusiastas aproximacioshynes alemanas a Meacutexico en el siglo XIX latiacutea la nostalgia por un pasado imperial compartido sentimiento comuacuten a germanos y espantildeoless7 Sinduda el teacutermino imperial armoniza con el eacutenfasis de Muumlhlenpfordt en la riqueza territorial y la variedad etnograacutefica de Meacutexico Las ventajas geograacuteficas del paiacutes parecen albergar una especie de gran designio que promete la grandeza futurass Que los mexicanos aspiren a la Ilustrashycioacuten y al bienestar le parece a Muumlhlenpfordt de lo maacutes natural y justifishycado del mundo La conserucioacuten de estas metas sin embargo soacutelo la estima posible en la medida que esta sociedad sea capaz de sacudirse la tutela eclesiaacutestica y de poner sus riquezas a disposicioacuten del mercado mundial

87 En La literatura viajera alemana del siglo x1x sobre Meacutexico en Ensayos tareas y estudios histoacutericos Xalapa Universidad Veracruzana 1962 p 253

88 El mencionado Tadeo Ortiz de Ayala expresoacute ideas semejantes en su ya citado libroMeacutexico considerado como nacioacuten independiente y libre

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

EDUARD MUumlHLENPFORDT 51

Cuando un poco maacutes adelante antildeade que tampoco la observashycioacuten rigurosa de las especies vegetales ni la de las viviendas humanas nos dariacutea el criterio definitivo para la clasificacioacuten climaacutetica dos caracshyteriacutesticas decisivas quedan claras respecto del proceder conceptual de Muumlhlenpfordt En primer lugar es de notar su sentido agudo de la fleshyxibilidad indispensable para el uso de los conceptos el teacutermino de tierra caliente variacutea seguacuten el aspecto que se tome como central (temperashytura vegetacioacuten vivienda etceacutetera) sin que sea posible una siacutentesis total que resuma todos sus contenidos82 En segundo lugar resalta laimportancia concedida por eacutel a la percepcioacuten que los hombres se forshyman de su propia realidad apreciacioacuten que pasa a ser imprescindible si se quiere entender dicha realidad Asiacute en su aproximacioacuten al complejo de tipos y comportamientos sociales de Meacutexico tambieacuten se verifican estos dos principios de anaacutelisis

En el manejo de teacuterminos como criollo mestizo e indio hemos tenido un claro ejemplo del primer principio aplicado por Muumlhlenpshyfordt Tomadas en su sentido original (el colonial) estas denomishynaciones teniacutean un significado racial para efectos legales y poliacuteticos y con este significado los utiliza tambieacuten el hannoveriano al iniciar el capiacutetulo v de su primer volumen Maacutes adelante sin embargo este alemaacuten comienza a emplearlos con un sentido maacutes estrictamente soshycial como al caracterizar a cada tipo seguacuten su lugar en la jerarquiacutea social su caraacutecter su sociabilidad etceacutetera con lo que el contenido conceptual se enriquece sin desbancar el significado racial original El mestizo no queda ya definido como mera mezcla de blanco e indio sino tambieacuten como el tipo maacutes representativo de la clase media mexishycana La aproximacioacuten socioloacutegica tambieacuten se ve enriquecida al regisshytrarse los comportamientos de un grupo que traslucen la asimilacioacuten de elementos culturales surgidos en otro grupo (el indio rico que se construye una casa como los blancos) de lo que resulta la interaccioacuten entre los diversos tipos originales que tienden asiacute a convertirse en proshytotipos La descripcioacuten social termina por ser maacutes diferenciada con una relativizacioacuten evidente del factor racial y un afianzamiento claro de la nocioacuten de clase que en este caso apunta ante todo a la articulashycioacuten jeraacuterquica seguacuten la riqueza y el prestigio

En cuanto al segundo principio analiacutetico mencionado el de atenshyder a la racionalizacioacuten de los actos por los mismos sujetos tambieacuten he dado ya algunos ejemplos Lo mismo lo encontramos cuando el autor

82 Y es de sentildealar que en esto va maacutes allaacute que Humboldt quien ciertamente habiacutea notadola dificultad de precisar los teacuterminos climaacuteticos referidos pero no sacoacute una conclusioacuten tan categoacuterica como eacutesta de Muumlhlenpfordt

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

52 VISIOacuteN EXTRANJERA DE MEacuteXICO

se refiere al comportamiento caballaresco de los salteadores de camishynos subrayando la intencioacuten del agresor de no ser innecesariamenshyte severo con el agredido que al mencionar la poca frecuencia de las fiestas de invitacioacuten formal en Meacutexico por la verguumlenza que sentiriacutea el anfitrioacuten si no regala con gran lujo a sus hueacutespedes Recordemos igualshymente aquella constatacioacuten suya de los enterramientos de metaacutelico por los indios cuyo sentido es el de evitar que los descendientes lo hereden y tengan asiacute que formarse su propio patrimonio No es ciertamente Muumlhlenpfordt el uacutenico extranjero de esos antildeos que presenta rasgos reshypresentativos de la mentalidad mexicana sin embargo diffcilmente podriacutea encontrarse a otro autor que haya captado con tanta agudeza la psicologiacutea de las costumbres Si la palabra costumbre alude ante todo a lo que interiormente gobierna al hombre como sosteniacutea Montesquieu con lo dicho queda claro que el hannoveriano se adecua plenamente al designio socioloacutegico de ese ceacutelebre ilustrado

En cuanto a la alternativa del proceder analiacutetico y sinteacutetico para la comprensioacuten de las costumbres asunto al que ya hice mencioacuten en mi introduccioacuten estimo que en Muumlhlenpfordt prevalece el primero sobre el segundo Esto marca una diferencia de relieve con Humboldt quien buscaba una definicioacuten general de la sociabilidad prevaleciente en toda la entidad83 Con todo el Ensayo del hannoveriano no carece de juicio sinteacuteticos importantes sobre la sociabilidad entre los que destaca la cashyracterizacioacuten del mexicano como un hombre movido por el espiacuteritu de riesgo84

iquestQueacute aportaciones merecen sentildealarse como las maacutes notables de este autor desde la perspectiva de la historia social de Meacutexico Sin duda todo lector contemporaacuteneo sentiraacute admiracioacuten por la realizacioacuten de una obra incomparable en cuanto a las dimensiones el detalle y la simshypatiacutea con que la mentalidad y las costumbres de los mexicanos aparecen retratadas Al comienzo de este capiacutetulo expresaba yo mi certeza de que la considerable masa de datos contenida en el Ensayo de Muumlhlenpfordt constituye un caudal de informacioacuten inigualado por otro autor extranshyjero o mexicano de la primera mitd del siglo XIX Sin embargo cabe decir que maacutes allaacute de estos meritorios atributos hay otro aspecto por mencionar a su favor relacionado con su insercioacuten en el medio soshycial mexicano

83 Que Muumlhlenfpordt no se mostroacute tan afortunado en el sentildealamiento del caraacutecter nashycional y de las tendencias sociales como en la resentildea de las clases y los principios de sociabilidad me lo explico precisamente por su mayor disposicioacuten al anaacutelisis que a la siacutentesis

84 Caracterizacioacuten que contrasta mucho con la imagen del mexicano como un hombremuy inclinado a la moderacioacuten tambieacuten presente en el Ensayo

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

EDUARD MUumlHLENPFORDT 53

En mi opm10n el cuadro social de Muumlhlenpfordt resulta muy ilustrativo de la vida cotidiana de una cierta clase media mestiza de cuiio provinciano aquella con la que el alemaacuten debioacute de convivir maacutes durante su estancia en el estado de Oaxaca Creo que es a este sector social al que mejor se aplican las observaciones del hannoveriano sobre por ejemplo la gran mesura en el comer y el beber asiacute como sobre la poca sociabilidad privada y la corta instruccioacuten femenina Gracias a otros autores extranjeros85 sabemos que los altos estratos sociales capitalinosdistaban de llevar ese tren de vida tan atenido al decoro y a la moderashycioacuten descritos por Muumlhlenpfordt Esa forma de vida era seguramente la que maacutes se veiacutea en las ciudades y las villas de provincia Reacuteparese por ejemplo en su narracioacuten del transcurso de las tertulias a las que asiste

Dan comienzo como ya se dijo entre las seis y las siete para terminar entre las nueve y las diez de la noche [ ] Las damas se sientan en largas y apretadas filas de sillas colocadas a lo largo de la pared Fuman su cigarrito y suelen platicar mucho entre ellas aunque estaacuten muy poco dispuestas a conversar con los hombres[ ] Nadie separa la silla de la pared para tener una conversacioacuten de maacutes confianza con cualquier otro86

Reuniones como eacutesta no son de gente de gran mundo y no cabe duda de que el ambiente de clase media descriacuteto por un autor como Guillermo Prieto en Memorias de mis tiempos concuerda en mucho con el transmitido por Muumlhlenpfordt en este pasaje

En segundo lugar amerita destacarse la rica descripcioacuten geograacutefica que acompantildea a la relacioacuten de peculiaridades econoacutemicas y sociales de Meacutexico elaborada por Muumlhlenpfordt tanto en lo relativo al paiacutes en general como a las entidades Lo maacutes relevante es la caracterizacioacuten de Meacutexico como un paiacutes eminentemente de altiplano Esto se pone de relieve en el segundo volumen de la oacutebra en que la descripcioacuten por entidades muestra que los estados de la zona central (Meacutexico Puebla San Luis Potosiacute Quereacutetaro Guanajuato Michoacaacuten Jalisco Aguascashylientes Zacatecas) constituyen una especie de corazoacuten geograacutefico y ecoshynoacutemico Despueacutes de leer estas descripciones entendemos por queacute pese al caos poliacutetico de esos antildeos los impulsos separatistas teniacutean tan poco

85 Como madame Calderoacuten de la Barca autora de La vida en Meacutexico durante una residenciade dos antildeos en ese paiacutes Meacutexico Porruacutea 1984 (original en ingleacutes de 1843) William Parish Robertson autor de A visit to Mexico by the West India Islands Yucatan and United States (2 Londres el primer volumen editado por Simpkin Marshall and Company edicioacuten del autor el segundo 1853) y Mathieu de Fossey de cuya obra Le Mexuacuteiexclue tratareacute en el capiacutetulo m de este libro

86 Muumlhlenpfordt op cit I p 238

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

54 V ISIOacuteN EXTRANJERA DE MEacuteXICO

efecto real en estos estados mientras que una entidad como Yucataacuten sateacutelite alejado del conjunto sucumbiacutea a esa tentacioacuten

Ortega y Medina sostiene que atraacutes de las entusiastas aproximacioshynes alemanas a Meacutexico en el siglo XIX latiacutea la nostalgia por un pasado imperial compartido sentimiento comuacuten a germanos y espantildeoless7 Sinduda el teacutermino imperial armoniza con el eacutenfasis de Muumlhlenpfordt en la riqueza territorial y la variedad etnograacutefica de Meacutexico Las ventajas geograacuteficas del paiacutes parecen albergar una especie de gran designio que promete la grandeza futurass Que los mexicanos aspiren a la Ilustrashycioacuten y al bienestar le parece a Muumlhlenpfordt de lo maacutes natural y justifishycado del mundo La conserucioacuten de estas metas sin embargo soacutelo la estima posible en la medida que esta sociedad sea capaz de sacudirse la tutela eclesiaacutestica y de poner sus riquezas a disposicioacuten del mercado mundial

87 En La literatura viajera alemana del siglo x1x sobre Meacutexico en Ensayos tareas y estudios histoacutericos Xalapa Universidad Veracruzana 1962 p 253

88 El mencionado Tadeo Ortiz de Ayala expresoacute ideas semejantes en su ya citado libroMeacutexico considerado como nacioacuten independiente y libre

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

52 VISIOacuteN EXTRANJERA DE MEacuteXICO

se refiere al comportamiento caballaresco de los salteadores de camishynos subrayando la intencioacuten del agresor de no ser innecesariamenshyte severo con el agredido que al mencionar la poca frecuencia de las fiestas de invitacioacuten formal en Meacutexico por la verguumlenza que sentiriacutea el anfitrioacuten si no regala con gran lujo a sus hueacutespedes Recordemos igualshymente aquella constatacioacuten suya de los enterramientos de metaacutelico por los indios cuyo sentido es el de evitar que los descendientes lo hereden y tengan asiacute que formarse su propio patrimonio No es ciertamente Muumlhlenpfordt el uacutenico extranjero de esos antildeos que presenta rasgos reshypresentativos de la mentalidad mexicana sin embargo diffcilmente podriacutea encontrarse a otro autor que haya captado con tanta agudeza la psicologiacutea de las costumbres Si la palabra costumbre alude ante todo a lo que interiormente gobierna al hombre como sosteniacutea Montesquieu con lo dicho queda claro que el hannoveriano se adecua plenamente al designio socioloacutegico de ese ceacutelebre ilustrado

En cuanto a la alternativa del proceder analiacutetico y sinteacutetico para la comprensioacuten de las costumbres asunto al que ya hice mencioacuten en mi introduccioacuten estimo que en Muumlhlenpfordt prevalece el primero sobre el segundo Esto marca una diferencia de relieve con Humboldt quien buscaba una definicioacuten general de la sociabilidad prevaleciente en toda la entidad83 Con todo el Ensayo del hannoveriano no carece de juicio sinteacuteticos importantes sobre la sociabilidad entre los que destaca la cashyracterizacioacuten del mexicano como un hombre movido por el espiacuteritu de riesgo84

iquestQueacute aportaciones merecen sentildealarse como las maacutes notables de este autor desde la perspectiva de la historia social de Meacutexico Sin duda todo lector contemporaacuteneo sentiraacute admiracioacuten por la realizacioacuten de una obra incomparable en cuanto a las dimensiones el detalle y la simshypatiacutea con que la mentalidad y las costumbres de los mexicanos aparecen retratadas Al comienzo de este capiacutetulo expresaba yo mi certeza de que la considerable masa de datos contenida en el Ensayo de Muumlhlenpfordt constituye un caudal de informacioacuten inigualado por otro autor extranshyjero o mexicano de la primera mitd del siglo XIX Sin embargo cabe decir que maacutes allaacute de estos meritorios atributos hay otro aspecto por mencionar a su favor relacionado con su insercioacuten en el medio soshycial mexicano

83 Que Muumlhlenfpordt no se mostroacute tan afortunado en el sentildealamiento del caraacutecter nashycional y de las tendencias sociales como en la resentildea de las clases y los principios de sociabilidad me lo explico precisamente por su mayor disposicioacuten al anaacutelisis que a la siacutentesis

84 Caracterizacioacuten que contrasta mucho con la imagen del mexicano como un hombremuy inclinado a la moderacioacuten tambieacuten presente en el Ensayo

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

EDUARD MUumlHLENPFORDT 53

En mi opm10n el cuadro social de Muumlhlenpfordt resulta muy ilustrativo de la vida cotidiana de una cierta clase media mestiza de cuiio provinciano aquella con la que el alemaacuten debioacute de convivir maacutes durante su estancia en el estado de Oaxaca Creo que es a este sector social al que mejor se aplican las observaciones del hannoveriano sobre por ejemplo la gran mesura en el comer y el beber asiacute como sobre la poca sociabilidad privada y la corta instruccioacuten femenina Gracias a otros autores extranjeros85 sabemos que los altos estratos sociales capitalinosdistaban de llevar ese tren de vida tan atenido al decoro y a la moderashycioacuten descritos por Muumlhlenpfordt Esa forma de vida era seguramente la que maacutes se veiacutea en las ciudades y las villas de provincia Reacuteparese por ejemplo en su narracioacuten del transcurso de las tertulias a las que asiste

Dan comienzo como ya se dijo entre las seis y las siete para terminar entre las nueve y las diez de la noche [ ] Las damas se sientan en largas y apretadas filas de sillas colocadas a lo largo de la pared Fuman su cigarrito y suelen platicar mucho entre ellas aunque estaacuten muy poco dispuestas a conversar con los hombres[ ] Nadie separa la silla de la pared para tener una conversacioacuten de maacutes confianza con cualquier otro86

Reuniones como eacutesta no son de gente de gran mundo y no cabe duda de que el ambiente de clase media descriacuteto por un autor como Guillermo Prieto en Memorias de mis tiempos concuerda en mucho con el transmitido por Muumlhlenpfordt en este pasaje

En segundo lugar amerita destacarse la rica descripcioacuten geograacutefica que acompantildea a la relacioacuten de peculiaridades econoacutemicas y sociales de Meacutexico elaborada por Muumlhlenpfordt tanto en lo relativo al paiacutes en general como a las entidades Lo maacutes relevante es la caracterizacioacuten de Meacutexico como un paiacutes eminentemente de altiplano Esto se pone de relieve en el segundo volumen de la oacutebra en que la descripcioacuten por entidades muestra que los estados de la zona central (Meacutexico Puebla San Luis Potosiacute Quereacutetaro Guanajuato Michoacaacuten Jalisco Aguascashylientes Zacatecas) constituyen una especie de corazoacuten geograacutefico y ecoshynoacutemico Despueacutes de leer estas descripciones entendemos por queacute pese al caos poliacutetico de esos antildeos los impulsos separatistas teniacutean tan poco

85 Como madame Calderoacuten de la Barca autora de La vida en Meacutexico durante una residenciade dos antildeos en ese paiacutes Meacutexico Porruacutea 1984 (original en ingleacutes de 1843) William Parish Robertson autor de A visit to Mexico by the West India Islands Yucatan and United States (2 Londres el primer volumen editado por Simpkin Marshall and Company edicioacuten del autor el segundo 1853) y Mathieu de Fossey de cuya obra Le Mexuacuteiexclue tratareacute en el capiacutetulo m de este libro

86 Muumlhlenpfordt op cit I p 238

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

54 V ISIOacuteN EXTRANJERA DE MEacuteXICO

efecto real en estos estados mientras que una entidad como Yucataacuten sateacutelite alejado del conjunto sucumbiacutea a esa tentacioacuten

Ortega y Medina sostiene que atraacutes de las entusiastas aproximacioshynes alemanas a Meacutexico en el siglo XIX latiacutea la nostalgia por un pasado imperial compartido sentimiento comuacuten a germanos y espantildeoless7 Sinduda el teacutermino imperial armoniza con el eacutenfasis de Muumlhlenpfordt en la riqueza territorial y la variedad etnograacutefica de Meacutexico Las ventajas geograacuteficas del paiacutes parecen albergar una especie de gran designio que promete la grandeza futurass Que los mexicanos aspiren a la Ilustrashycioacuten y al bienestar le parece a Muumlhlenpfordt de lo maacutes natural y justifishycado del mundo La conserucioacuten de estas metas sin embargo soacutelo la estima posible en la medida que esta sociedad sea capaz de sacudirse la tutela eclesiaacutestica y de poner sus riquezas a disposicioacuten del mercado mundial

87 En La literatura viajera alemana del siglo x1x sobre Meacutexico en Ensayos tareas y estudios histoacutericos Xalapa Universidad Veracruzana 1962 p 253

88 El mencionado Tadeo Ortiz de Ayala expresoacute ideas semejantes en su ya citado libroMeacutexico considerado como nacioacuten independiente y libre

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

EDUARD MUumlHLENPFORDT 53

En mi opm10n el cuadro social de Muumlhlenpfordt resulta muy ilustrativo de la vida cotidiana de una cierta clase media mestiza de cuiio provinciano aquella con la que el alemaacuten debioacute de convivir maacutes durante su estancia en el estado de Oaxaca Creo que es a este sector social al que mejor se aplican las observaciones del hannoveriano sobre por ejemplo la gran mesura en el comer y el beber asiacute como sobre la poca sociabilidad privada y la corta instruccioacuten femenina Gracias a otros autores extranjeros85 sabemos que los altos estratos sociales capitalinosdistaban de llevar ese tren de vida tan atenido al decoro y a la moderashycioacuten descritos por Muumlhlenpfordt Esa forma de vida era seguramente la que maacutes se veiacutea en las ciudades y las villas de provincia Reacuteparese por ejemplo en su narracioacuten del transcurso de las tertulias a las que asiste

Dan comienzo como ya se dijo entre las seis y las siete para terminar entre las nueve y las diez de la noche [ ] Las damas se sientan en largas y apretadas filas de sillas colocadas a lo largo de la pared Fuman su cigarrito y suelen platicar mucho entre ellas aunque estaacuten muy poco dispuestas a conversar con los hombres[ ] Nadie separa la silla de la pared para tener una conversacioacuten de maacutes confianza con cualquier otro86

Reuniones como eacutesta no son de gente de gran mundo y no cabe duda de que el ambiente de clase media descriacuteto por un autor como Guillermo Prieto en Memorias de mis tiempos concuerda en mucho con el transmitido por Muumlhlenpfordt en este pasaje

En segundo lugar amerita destacarse la rica descripcioacuten geograacutefica que acompantildea a la relacioacuten de peculiaridades econoacutemicas y sociales de Meacutexico elaborada por Muumlhlenpfordt tanto en lo relativo al paiacutes en general como a las entidades Lo maacutes relevante es la caracterizacioacuten de Meacutexico como un paiacutes eminentemente de altiplano Esto se pone de relieve en el segundo volumen de la oacutebra en que la descripcioacuten por entidades muestra que los estados de la zona central (Meacutexico Puebla San Luis Potosiacute Quereacutetaro Guanajuato Michoacaacuten Jalisco Aguascashylientes Zacatecas) constituyen una especie de corazoacuten geograacutefico y ecoshynoacutemico Despueacutes de leer estas descripciones entendemos por queacute pese al caos poliacutetico de esos antildeos los impulsos separatistas teniacutean tan poco

85 Como madame Calderoacuten de la Barca autora de La vida en Meacutexico durante una residenciade dos antildeos en ese paiacutes Meacutexico Porruacutea 1984 (original en ingleacutes de 1843) William Parish Robertson autor de A visit to Mexico by the West India Islands Yucatan and United States (2 Londres el primer volumen editado por Simpkin Marshall and Company edicioacuten del autor el segundo 1853) y Mathieu de Fossey de cuya obra Le Mexuacuteiexclue tratareacute en el capiacutetulo m de este libro

86 Muumlhlenpfordt op cit I p 238

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

54 V ISIOacuteN EXTRANJERA DE MEacuteXICO

efecto real en estos estados mientras que una entidad como Yucataacuten sateacutelite alejado del conjunto sucumbiacutea a esa tentacioacuten

Ortega y Medina sostiene que atraacutes de las entusiastas aproximacioshynes alemanas a Meacutexico en el siglo XIX latiacutea la nostalgia por un pasado imperial compartido sentimiento comuacuten a germanos y espantildeoless7 Sinduda el teacutermino imperial armoniza con el eacutenfasis de Muumlhlenpfordt en la riqueza territorial y la variedad etnograacutefica de Meacutexico Las ventajas geograacuteficas del paiacutes parecen albergar una especie de gran designio que promete la grandeza futurass Que los mexicanos aspiren a la Ilustrashycioacuten y al bienestar le parece a Muumlhlenpfordt de lo maacutes natural y justifishycado del mundo La conserucioacuten de estas metas sin embargo soacutelo la estima posible en la medida que esta sociedad sea capaz de sacudirse la tutela eclesiaacutestica y de poner sus riquezas a disposicioacuten del mercado mundial

87 En La literatura viajera alemana del siglo x1x sobre Meacutexico en Ensayos tareas y estudios histoacutericos Xalapa Universidad Veracruzana 1962 p 253

88 El mencionado Tadeo Ortiz de Ayala expresoacute ideas semejantes en su ya citado libroMeacutexico considerado como nacioacuten independiente y libre

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html

54 V ISIOacuteN EXTRANJERA DE MEacuteXICO

efecto real en estos estados mientras que una entidad como Yucataacuten sateacutelite alejado del conjunto sucumbiacutea a esa tentacioacuten

Ortega y Medina sostiene que atraacutes de las entusiastas aproximacioshynes alemanas a Meacutexico en el siglo XIX latiacutea la nostalgia por un pasado imperial compartido sentimiento comuacuten a germanos y espantildeoless7 Sinduda el teacutermino imperial armoniza con el eacutenfasis de Muumlhlenpfordt en la riqueza territorial y la variedad etnograacutefica de Meacutexico Las ventajas geograacuteficas del paiacutes parecen albergar una especie de gran designio que promete la grandeza futurass Que los mexicanos aspiren a la Ilustrashycioacuten y al bienestar le parece a Muumlhlenpfordt de lo maacutes natural y justifishycado del mundo La conserucioacuten de estas metas sin embargo soacutelo la estima posible en la medida que esta sociedad sea capaz de sacudirse la tutela eclesiaacutestica y de poner sus riquezas a disposicioacuten del mercado mundial

87 En La literatura viajera alemana del siglo x1x sobre Meacutexico en Ensayos tareas y estudios histoacutericos Xalapa Universidad Veracruzana 1962 p 253

88 El mencionado Tadeo Ortiz de Ayala expresoacute ideas semejantes en su ya citado libroMeacutexico considerado como nacioacuten independiente y libre

DRcopy 2017 Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico Instituto de Investigaciones Histoacutericas Disponible en httpwwwhistoricasunammxpublicacionespublicadigitallibrosvision_extranjera345html