3
VIGOTSKY ZONA DE DESARROLLO PRÓXIMO PSICOLOGÍA DEL APRENDIZAJE UGM

VIGOTZQUI.docx

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: VIGOTZQUI.docx

UGM

VIGOTSKYZONA DE DESARROLLO PRÓXIMO

PSICOLOGÍA DEL APRENDIZAJE

Page 2: VIGOTZQUI.docx

L. S. VIGOTZKI

¿Hasta qué punto puede llegar un profesor en intervenir en el aprendizaje de un niño?

Diversos autores han postulado teorías acerca de que la libertad es un factor fundamental en

el aprendizaje del niño, sin embargo Vigotsky psicólogo soviético, ha planteado una nueva

perspectiva de cómo proveer ese aprendizaje al niño sin olvidar el principal objetivo que es

que el aprendizaje sea significativo.

La teoría de Vigotsky se fundamenta sobre el concepto que él llama “zona de desarrollo

próximo” aquel en el que debe existir una interacción entre el nivel evolutivo del niño y el

desarrollo de su aprendizaje.

Señala que la zona de desarrollo próximo está compuesto por el nivel real del desarrollo,

determinado por la capacidad de resolver independientemente un problema, y el nivel de

desarrollo potencial el cual es determinado por la capacidad de resolver un problema con la

guía de algún profesor , adulto, e incluso un compañero más avanzado.

Es precisamente aquí cuando toma gran relevancia la práctica de los profesores, ya que,

como propone Vigotsky el nivel de desarrollo potencial debe ser guiado por alguien de

mayor capacidad, en la cuestión educativa, los profesores deben ser guías únicamente de

los estudiantes, deben otorgar las herramientas que potencialicen el desarrollo de los niños.

Los docentes deben de implementar el andamiaje para contribuir al desarrollo del

estudiante, no caer nuevamente en los vicios de la escuela antigua, la escuela tradicional, en

la que se le otorgaba al niño los “conocimientos” ya digeridos por el profesor y no había

una retroalimentación, solamente eran conceptos repetidos sin analizarlos.

Los profesores según la teoría de Vigotsky deben de limitarse a ofrecer las herramientas

básicas para que el estudiante haga la mayor parte, un profesor que otorgue bibliografía a

sus estudiantes de algún tema en especial, que les oriente en donde buscar, a que autores

recurrir, que despeje ciertas dudas, estaría implementando el concepto de andamiaje.