24
P » 9 Visitanos: www.revistavidapolitica.com Felipe Villafaña Gómez @vida_política SIGUENOS POR: Director General : Felipe Villafaña Gómez AGOSTO 2013 Cuernavaca Morelos Año 14 $ 10.00 m.n. • Los Buenos y Malos • Los Buenos y Malos • Los Buenos y Malos Mas que multarla, lo que a Tania Valentina deben hacer, es ya no darle ni un peso de prerrogativas, porque todo lo desaparece Si el pleno del TSJ verdaderamente desea su independencia, debe deshacerse del Consejo de la Judicatura que lo tiene de rodillas…. El PAN se desmorona porque desertó de sus filas, Santiago Ayala Delgado, ahora flamante perredista…. 18 18 18

Vida PolÍtica virtual agosto 2013

Embed Size (px)

DESCRIPTION

La información más importante de la Vida Política en Morelos

Citation preview

Page 1: Vida PolÍtica virtual agosto 2013

P » 9

Vis

itano

s: w

ww

.rev

ista

vida

polit

ica.

com

Felipe Villafaña Gómez

@vida_política

SIGUENOS POR:

Director General: Felipe Villafaña Gómez

AGOSTO 2013 Cuernavaca • Morelos Año 14 $ 10.00 m.n.

• Los Buenos y Malos

• Los Buenos y Malos

• Los Buenos y Malos

Mas que multarla, lo que a Tania Valentina deben hacer, es ya no darle ni un peso de prerrogativas, porque todo lo desaparece

Si el pleno del TSJ verdaderamente desea su independencia, debe deshacerse del Consejo de la Judicatura que lo tiene de rodillas….

El PAN se desmorona porque desertó de sus filas, Santiago Ayala Delgado, ahora flamante perredista….

18

18

18

Page 2: Vida PolÍtica virtual agosto 2013

POR PRIMERA ocasión el Ayunta-miento de Cuautla entregará útiles escolares y apoyos a escuelas de la localidad, informó el alcalde Jesús González Otero quien también ma-nifestó que dará todo su apoyo a las comunidades indígenas del munici-pios.

De igual manera, asumió que los apo-yos serán otorgados a las comunida-des con mayor vulnerabilidad, porque es donde más requieren de la ayuda de las oficinas gubernamentales.

El alcalde, Jesús González Otero, asumió que los apoyos serán otor-gados a las comunidades con mayor vulnerabilidad.

Paquetes como el de la gráfica, son los que llegarán a manos de más de 21 mil alumnos del nivel básico.

Aparejado a lo anterior, en las últimas semanas, el presidente municipal, ha dado el banderazo de inicio a decenas de obras de beneficio social.

Pero no sólo apoyos a la educación aparecen en las prioridades del gobierno de Jesús González Otero, también reconocimientos a personas representativas de la sociedad.

Caminando de la mano de sus paisanos, Jesús González Otero, no sólo lleva obras, también escucha y resuelve en el acto los problemas que le son planteados.

POR PRIMERA VEZ EN LA HISTORIA, EN CUAUTLA, EL GOBIERNO DE

OTORGARÁ UTILES ESCOLARES DE FORMA GRATUITA A MÁS DE 21 MIL ESTUDIANTES

DE ESCASOS RECURSOS.

Jesús González Otero,En cada comunidad del municipio de Cuautla, el presidente municipal Jesús González Otero dio a co-nocer que 21 mil 500 estudiantes recibirán útiles escolares gratuitos, que les permitan salir adelante y desarrollar a sus familias.

El apoyo dijo que a pesar de las di-ficultades económicas son dados a

quienes más los necesitan dentro del municipio por parte de las autorida-des, con recursos propios del ayun-tamiento de Cuautla.

Los paquetes de útiles escolares que se entregarán incluyen, para los gra-dos de primero a tercero: dos libre-tas profesionales, tres lápices, una goma, un frasco de pegamento, tije-ras, una caja de colores, un sacapun-tas y un lápiz bicolor.

Para los más grandes, de cuarto y quinto año el paquete consiste en: dos libretas profesionales, tres lápi-ces, una goma, un frasco de pega-mento, tijeras, un juego geométrico, un diccionario, un sacapuntas y un

lápiz bicolor.

El alcalde de Cuautla, informó que para los estudiantes a ingresar a la última etapa de su instrucción prima-ria, es decir a sexto año, el paquete incluirá: dos libretas profesionales, tres lápices, una goma, un frasco de pegamento, tijeras, un juego geomé-trico, una calculadora científica, un sacapuntas y un lápiz bicolor.

El gobierno de Cuautla, insistió que a pesar de la difícil crisis económica por la que atraviesa realiza un es-fuerzo en pro de los más pequeños, consciente del compromiso que impli-ca saber que la educación es genera-dora de bienestar social.

Page 3: Vida PolÍtica virtual agosto 2013

032013 I AGOSTO Cuernavaca • Moreloswww.revistavidapolitica.com

Page 4: Vida PolÍtica virtual agosto 2013

04 AGOSTO I 2013Cuernavaca • Morelos www.revistavidapolitica.com

POR DECRETO

MORELOS TENDRÁ SU CENTRO DE JUSTICIA

PARA MUJERES

AL ANUNCIAR el decreto por el cual se construirá el Centro de Justicia para Mujeres en Morelos, la presidenta del DIF estatal, Elena Cepeda, afirmó que este es un gobierno con historia, que ve en las mujeres un gran potencial que debe ser respetado por todas las instancias y or-ganismos.

Ante mujeres, legisladoras, madres de familia, empresarias y organizaciones sociales, Elena Cepeda expresó que existe el compromiso del Gobierno de la Nueva Visión por atender sus principales problemas como son maltrato, violencia física, económica, entre otras, para brin-dar de manera interdisciplinaria, servicios con equidad de género en un ambiente seguro y confiable.

Este centro es una respuesta a la demanda de las mujeres que en cam-paña pidieron al gobernador Graco Ra-mírez, un lugar en donde no sólo sean atendidas, sino también un espacio de expresión y ayuda jurídica y sicológica en el marco del cumplimiento de sus dere-chos.

El contenido del decreto publicado en el Periódico Oficial “Tierra y Libertad” en su número 5110, establece que este centro será un órgano desconcentrado de la Procuraduría General de Justicia donde se podrán crear sedes regionales y cuyo objetivo garantizar justicia para las mujeres, sus hijas e hijos investigando y

persiguiendo conductas antisociales.A este evento, asistieron como invitados la senadora Angélica de

la Peña Gómez, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Senado de la República; la Magistrada Nadia Luz Lara, pre-sidenta del Tribunal Superior de Justicia; Alicia Vázquez Luna, secretaría de Seguridad Pública; Adriana Díaz Contreras, se-cretaria de Desarrollo Social; y Adriana Añorve Cubells, procu-radora de la Defensa del Menor y la Familia.

El Centro de Justicia para Mujeres en Morelos que por decreto se anunció en la ciudad de Cuernavaca, es produc-to del esfuerzo del Sistema DIF estatal, de Organismos No

Gubernamentales (ONG’s), instancias fe-derales, estatales y legisladores preocu-pados por apoyar a las personas que sufren algún tipo de agresión, discri-minación y violencia, a fin de evitar que este tipo de prácticas, se sigan presentando en la entidad.

“Este centro es una respuesta a la demanda de las mujeres que en campaña pidieron al gobernador Graco Ramírez y que hoy es una realidad”, dijo la presidenta del DIF-Morelos.

Con todas las invitadas al evento, la tradicional foto del recuerdo.

Con presidentas de los 33 DIF municipales en la entidad, la señora Elena Cepeda también compartió la creación del Centro de Justicia para Mujeres.

Ante mujeres, legisladoras, madres de familia, empre-sarias y organizaciones sociales, Elena Cepeda expre-só que existe el compromiso del Gobierno de la Nueva Visión por atender sus principales pro-blemas como son maltrato, violencia física, económica, entre otras.

Page 5: Vida PolÍtica virtual agosto 2013

• DIRECTOR GENERAL Felipe Villafaña Gómez

• DIRECTOR EDITORIAL Armando Acosta

• DIRECTOR René Vega Giles

• Diseño: Roberto Rivas Sánchez

• Fotografía Osito Bimbo

• Colaboradores Javier Pineda Castillo Lic. Immer Sergio Jiménez Alfonso Lic. Carlos Félix Sergio Gómez Guerra Leticia Isidro t Ignacio Cortés Morales

• Diseñador Página Web Javier Sánchez

• Asesor Jurídico Lic. Jaime Gabriel Flores N. (Ced. Prof. 2006302) M.D. Pedro Estrada Castro (www.ecajuridica.com)

• Bufette Contable Despacho Claudia Cruz Beltrán

• Caricaturistas Omar Díaz

• Jefe de Circulación Alberto Sánchez Hernández

• Asesor Publicitario Agustín Cardoso Sánchez

LOS ARTÍCULOS Y CONTENIDOS DE LOS COLABORADORES SON RESPONSABILIDAD DE QUIENES LOS FIRMAN, Y NO REFLEJAN LA LÍNEA EDITORIAL DE ESTA REVISTA.

VIDA POLÍTICA, es una publicación de información política en el Estado de Mo-relos, de periodicidad mensual y circulación estatal. Oficinas en Segunda Privada 10 de Diciembre No. 12 Col. Las Granjas C.P 62460 Cuernavaca, Mor. Registros y permisos en trámite. Prohibida su reproducción total o parcial sin autorización por escrito de la Dirección General. Tiraje: 5 mil revistas. Costo del ejemplar $10.00 M.N. Ejemplares atrasados $20.00 M.N

Revista Vida PolíticaCuernavaca • Morelos Año 14 No. 158

AGOSTO DE 2013

www.revistavidapolitica.com

EL MES DE AGOSTO para Morelos tie-ne un interés especial por el nacimiento de Emiliano Zapata Salazar, pero no es sola-mente por dejar ofrendas y recordar el Plan de Ayala de que la tierra es para quien la trabaja con sus propias manos, como lo es-tablece el lema.

El lema ha provocado justicia, legalidad e incluso abusos por parte de quienes desde 1911 tienen que atender sus obligaciones de sembrar el alimento de los mexicanos.

Don Emiliano Zapata Salazar en su lema de “la tierra es para quienes la trabajan con sus propias manos”, no fue nunca para que los acaparadores de las tierras hicieran los grandes fraccionamientos como los pro-pios dueños de las hectáreas que sembraron de maíz y cambiaron por cuentas de vidrio.

Sin embargo, hay organizaciones cam-pesinas que hoy hacen del lema zapatista un punto personal, a tal grado de que ac-tualmente son negocios personales de sus dirigentes.

Y de ejemplo podemos decir: porqué son miles de millones de pesos los que llegan al campo y sus trabajadores siguen igual de pobres.

Es decir, los recursos económicos del go-bierno federal al momento solamente llegan a las dirigencias campesinas, pero se atoran en sus “liderazgos” quienes coordinan y ad-ministran las mismas.

El asunto es que la Reforma Agraria de Don Emiliano Zapata Salazar a favor del campesino durante décadas quedó atorada en simples palabras para los líderes campe-sinos, porque también los hombres del traba-jo que las mal interpretaron.

La tierra es para quienes la trabajan con sus propias manos fue uno de los lemas que trabajaron de manera conjunta Don Emi-liano Zapata Salazar y el profesor Otilio Montaño, a quien nadie le hace honores por

ignorancia histórica, para hacer de México un Estado productivo, no para lo que hoy es: una tierra de negocios.

Emiliano Zapata Salazar también resul-ta que hoy es una cultura de mercadotecnia, de playeras, de calcomanías y otros asuntos relacionados con los discursos anuales para hablar sobre los campesinos, de los que sus dirigentes hacen negocios particulares con los programas sociales que presuntamente deben llegar a sus manos.

Como dicen los campesinos que diaria-mente trabajan de seis de la mañana hasta que el sol cae: “Si Zapata viviera, ningún ca-nijo líder campesino existiera”.

Es cierto, Don Emiliano Zapata Salazar no ceo un lema para hacer ricos a grupos de vividores, como tampoco hacer de los cam-pesinos una forma de vivir a través de las limosnas oficiales, sino establecer un progra-ma de alimentación nacional, incluso para el siglo 21.

Lo podemos decir en otras palabras: el campo es para producir y no para presionar asuntos personales o de grupo, porque des-graciadamente las agrupaciones campesinas son un lastre social que siguen sin coadyuvar en el progreso del país, porque solamente se han dedicado a mendigar.

Para que hoy Don Emiliano Zapata Sa-lazar siga vivo no es necesario abrir viejos temas, sino establecer su legado y que sea público tal cual; es decir, que el Plan de Ayala sea conocido por la población directamente, que también los campesinos dejen de ser manipulados por grupos y liderazgos de am-bición.

Y al 134 aniversario del Natalicio de Don Emiliano Zapata Salazar la realidad del Plan de Ayala no es darle más dinero al campesi-no para que siembre, sino que los hombres del campo hagan de sus tierras el alimento para los mexicanos.

¡SI EMILIANO ZAPATA VIVIERA!

AGOSTO 2013

ENVIE SUS SUGERENCIAS O COMENTARIOS A LOS CORREOS ELECTRONICOS:

[email protected] felipe- [email protected] [email protected][email protected]

O bien a los teléfonos:044777 133-55-74 • 044777 106-80-76

I.D 52*133067*1 I.D 52*133067*4 62*14*35491

TAMBIEN SIGUENOS EN:

@vida_política Felipe Villafaña Gómez

052013 I AGOSTO Cuernavaca • Moreloswww.revistavidapolitica.com

ditorialE

Page 6: Vida PolÍtica virtual agosto 2013

06 AGOSTO I 2013Cuernavaca • Morelos www.revistavidapolitica.com

En el PRI, Mientras algunos de desgarran las vestiduras y exigen cambio de dirigencia, el ex candidato tricolor a la gubernatura del estado, Amado Orihuela Trejo, da una clase de civilidad, institucionalidad y lealtad para con su partido al reunirse y convivir con su dirigente Manuel Martínez Garrigós. Durante la charla, imperó siempre el respeto, pero sobre todo, quedo claro el compromiso de ambos personajes por trabajar fuertemente a favor del Revo-lucionario Institucional y con ello se logren rescatar importantes espacios de gobierno en las elecciones intermedias del 2015. ¡Ya ven como los priístas de cepa si saben ponerse de acuerdo!. ¡Más claro, ni el agua!

AMADO ORIHUELA TREJO Y MANUEL MARTÍNEZ GARRIGÓS,

NO PELEAN, SE DAN LA MANO Y COMPROMETEN A TRABAJAR POR SU PARTIDO.

FOTO BREvE...

Por: René Vega Giles [email protected]

AGUAS DIPUTADOS Y PARTIDOS POLÍTICOS,

LA SOCIEDAD ORGANIZADA AVANZAREDDE PRONTO las calles y barrancas de Cuernavaca retumbaron con una canción que empezó a surgir como un murmullo, y que poco a poco se con-virtió en un cantico a todo pulmón que interpretaban miles de gargantas: “La cucaracha, la cucaracha, ya no pue-de caminar, por qué le falta, porque le falta, MARIGUANA QUE FUMAR”, para luego con sonrisas estentóreas escucharse la felicidad de quienes han saboreado esa rica medicina que la “madre naturaleza” y los narcotrafi-cantes les han prodigado.

¡¡A legalizar la mariguana!! Se escu-chó también el grito entre las nubes en la ciudad de la eterna primavera. ¡¡Ya vamos a tener mota sin que nos metan a la cárcel!! Fue el coro que pregonó tan venturosa noticia, al sa-ber que se va a llevar a un foro de discusión la legalización de la yerba verde que hace volar y nubla el pen-samiento.

Y esa alegría se debe a que los adic-tos saben que más temprano que tar-de se va a empezar a legalizar la co-mercialización de esa droga -como lo pregona el bocón expresidente panis-ta Vicente Fox- para luego convertir a nuestro país en la punta de lanza para que sea el paraíso de la droga, ya que poco a poco se va a ir encontrando las bondades del “crash”, “opio”, “co-caína” y demás enervantes que hasta hoy se consideran dañinas para la sa-lud y que propician las escaladas de violencia por parte de la delincuencia organizada.

Ya lo dijo el gobernador Graco Ramí-rez, que hay que abordar esa idea de despenalizar el uso de la mariguana “con sentido científico” y escuchar a todas las voces de la sociedad para que viertan su opinión en torno a este asunto, y no se siga tratando como en

MIENTRAS que los partidos políticos to-davía siguen en el análisis del porqué los cangrejos caminan hacia atrás y no para adelante, como los diputados plantean el dilema del color del caballo blanco de Napoleón, en las calles la sociedad suele organizarse y avanzar en los temas que hoy le preocupan.

Por ello, recientemente y dentro de la in-auguración del Seminario las candidatu-ras independientes desafíos y retos, que organizó en Morelos el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TE-PJF) y el Instituto Estatal Electoral (IEE), el gobernador en su discurso destacó que los nuevos tiempos no son para los insti-tutos políticos ni para quienes integran el gobierno, sino de los ciudadanos.

El mensaje del gobernador no fue sola-mente dentro del tema electoral, sino que abundó en diversos tópicos como son el resolver los grandes problemas del país a través de figuras como el referéndum, plebiscito y la consulta popular, para tener también los grandes cambios que hoy el país y la entidad requieren.

Un tema en donde ahora vale la pena decirlo fue la consulta de la sociedad en Tepoztlán para ampliar la autopista La Pe-ra-Cuautla a cuatro carriles, en la que la sociedad en su mayoría adoptó el sí a una obra importante que hoy genera trabajo y dinero, para el estado. Que haya grupos inconformes, es parte de las discusiones que también como sociedad tenemos que avanzar, con propuestas positivas y no cerrarnos en planteamientos de conve-niencias particulares.

Hay pocos actores políticos, por no decir contados y escasos, que se han dado cuenta que la sociedad mantiene una fuerte organización en asuntos como el defender su derecho a la tranquilidad y paz social en sus propias comunidades.

Los llamados grupos de autodefensa han funcionado más que los operativos

¿LA MARIGUANA… O LAS MARIGUANADAS?

Por Immer Sergio Jiménez Alfonzo

las catacumbas el uso de esa yerba loca como un mal, sino que hay que ver que puede servir a la medicina, como lo dice la nota musical de la cucaracha que al no tener mariguana que fumar, no tiene fuerzas ni ganas para caminar.

Los pregoneros de las bondades de la legalización de la yerba verde, no ven que la utilización de este sicotrópico en cantidades menores está permiti-do por la ley, pero que la autorización para consumos mayores, hará que se disparen los problemas de seguridad y de salud en nuestra entidad, que no beneficiaran a nadie que no sean los mercachifles como Fox, que ya afilan sus uñas para la comercialización de tan nefasta yerba.

Los propulsores de la idea de la lega-lización de la mariguana, argumentan que el alcohol y el tabaco también son dañinos y están permitidos. Lo que olvidan es decir que el relacionar el alcohol con algunas conductas, como el manejar un vehículo, por un lado es problema de salud pública, y por otro, que también es castigado con agravantes y hasta mercantilmente a la hora de hacer valer un seguro au-tomotriz.

En fin, lo que consideramos muchos morelenses, es que este tema abor-dado por el perredista que gobierna Morelos, solo le ha servido como un foro de esplendor mediático, que le dio luces y fotos.

Lo trágico sería que para que camine bien la política estatal, sobre todo en seguridad pública, sea necesario can-tar como el coro celestial “La cucara-cha, la cucaracha, ya no puede cami-nar, por qué le falta, porque le falta, mariguana que fumar”. Ojalá y no.

policíacos, a tal grado de que la propia secretaria de Seguridad Pública, Alicia Vázquez Luna, dejó la oficina y tuvo que acudir a las zonas para buscar las formas de apoyar a los ciudadanos que hoy con sus propias armas (palos, piedras y ma-chetes) suelen atrapar a ladrones y otro tipo de delincuentes, o cuando menos los corren.

Así es que mientras los diputados gastan el dinero en otorgarse autos y los partidos políticos siguen siendo franquicias familia-res, la sociedad hoy pide le dejen opinar y participar en los grandes temas como es la reforma energética y la hacendaria, que no sean asuntos de interés para quienes quieren el poder por el poder mismo.

Así es que las figuras de consolidación democrática hoy son indispensables, tan-to que para los temas antes mencionados sería necesario abrir foros de debate, las consultas públicas y que los resultados de las mismas sean aprovechadas para que el Congreso de la Unión regrese a lo que ha perdido: ser la representación popular.

Incluso, las propias crisis financieras de los ayuntamientos han provocado regre-sar al viejo esquema del Programa de Solidaridad en materia de obra pública, en donde las comunas aporten los mate-riales y los vecinos el trabajo.

Así es que a los desconocidos legisla-dores federales y locales es necesario hacerlos entender que no necesitan un automóvil del año para transitar por las calles sin pavimento o llenas de hoyos, a fin de conocer la realidad de los morelen-ses, sino acercarse a una sociedad que no quiere que la inviten a sus “informes” a cambio de tortas y refrescos.

Así es que el segundo año de la Quincua-gésima Segunda Legislatura local debe mantener dentro de su agenda de trabajo menos exhortos y más comunicación, di-rectamente con la sociedad a la que de-ben responder adecuadamente.

Page 7: Vida PolÍtica virtual agosto 2013

072013 I AGOSTO Cuernavaca • Moreloswww.revistavidapolitica.com

A INICIATIVA DE SU PRESIDENTE

SE INSTALA EN CUERNAVACA,

EL PRIMER COMITÉ MUNICIPAL

PARA LA PRODUCTIVIDAD

Y LA MEJORA REGULATORIA.

Jorge Morales Barud,

EL ALCALDE Jorge Morales Barud instaló el primer Comité Muni-cipal para la Productividad y la Mejora Regulatoria en Cuernavaca, que per-mitirá incrementar las inversiones y el empleo para sus habitantes.

La medida tomada como princi-pio traerá inversiones sobre los 700 millones de pesos, que a su vez provocarán la apertura de unas 500 plazas laborales para los residentes de la capital morelense e incluso mu-nicipios conurbados.

Con la instalación del primer Co-mité Municipal para la Productividad y la Mejora Regulatoria que hay en el país, el edil Jorge Morales Barud destacó que lo importante es que se elevarán la eficiencia y transparencia dentro de la gestión gubernamental.

Lo mejor, dijo, es que también forma parte de las políticas públicas

incluyentes en beneficio de todos los secto-res productivos, porque permitirá agilizar la apertura de negocios y Cuernavaca queda convertida en el primer municipio con un marco normativo en inversiones con proce-sos de reducción de los trámites empresa-riales.

Las acciones emprendidas por el alcal-de de la Ciudad de La Eterna Primavera, fueron avaladas por la coordinadora de es-tados y municipios de la Comisión Federal de Mejora Regulatoria del Gobierno de la República, Gabriela Montaño García; y el titular de la Comisión Estatal de Mejora Re-gulatoria del Gobierno del Estado, Salvador Sandoval Palazuelos.

Los pasos logrados en eficientar los trámites para las inversiones por el alcalde Jorge Morales Barud, fue aplaudida por la presidenta de la Comisión Federal de Mejo-ra Regulatoria del gobierno de la República, Gabriela Montaño García, porque convier-te a Cuernavaca como el primer municipio del país en modernizar sus esquemas de inversión, para beneficio de sus habitantes.

Ahora, destacó la servidora pública fe-deral, Cuernavaca por sus buenas acciones y el excelente gobierno de Jorge Morales Barud, será vista como un punto de refe-rencia para los inversionistas de México y el extranjero.

Los pasos logrados en eficientar los trámites para las inversiones por el alcalde Jorge Morales Barud, fue aplaudida por la presidenta de la Comisión Federal de Mejora Regulatoria del gobierno de la República, Gabriela Montaño García.

El Comité Municipal para la Productividad y la Mejora Regulatoria en Cuernavaca, que preside el alcalde Jorge Morales Barud, rindió la protesta de ley.

Con la instalación del primer Comité Municipal para la Productividad y la Mejora Regulatoria que hay en el país, el edil Jorge Morales Barud destacó que lo importante es que se elevarán la eficiencia y transparencia dentro de la gestión gubernamental.

Page 8: Vida PolÍtica virtual agosto 2013

08 AGOSTO I 2013Cuernavaca • Morelos www.revistavidapolitica.com

3

El ex auditor Superior de Fiscalización, Gerardo Casamata Gómez, recibió del Juzgado IV de Distrito una patada más en el trasero, porque le negó el amparo que promovió para regresar a un cargo del que fue despedido de manera vergonzosa por traidor, porque su actitud de sumisión al partido en turno en el gobierno lo llevó también a cometer graves errores y actos de corrupción, que por cierto no está en la cárcel porque para los servidores públicos de primer nivel la ley es muy benevolente, pero por atender asuntos partidistas en gobiernos municipales del PRD pronto podría tener un espacio dentro del penal de Atlacholoaya, más no seguir en la nómina del Congreso de Morelos como asesor del diputado Joaquín Carpintero. Gerardo Casamata Gómez para todos es un traidor, que dentro de la Auditoría Superior Gubernamental (hoy de Fiscalización) actuó bajo intereses propios, de los que ex alcaldes cada vez que lo recuerdan lo señalan como un patán, un personaje que por aprobar las cuentas públicas pedía dinero, tan es así que los diputados del PRI de la pasada Legislatura local le dieron una patada en el trasero y lo mandaron directito a donde tenía que estar, en la cárcel, pero a la que no ha pisado porque también hay juzgados federales que lo han amparado, pero que en su momento tendrá que caer por ser un pájaro de cuentas este Judas del siglo XXI. ¡Y de pensar que Gerardito ya se hacía de regreso a la ASF y además como con cuatro millones de pesos en la bolsa por concepto de salarios caidos!

Que refundan en la cárcel al ex diputado del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Rosalío González Nájera, por su exacerbada enfermedad sexual, que lo llevó a grabar el trasero de las turistas que nos hacen el favor de visitar Cuernavaca. Lo peor es que el también director de Análisis Municipal del gobierno estatal, pretendió evadir la mano de la justicia a través del tráfico de influencias, un asunto que ya dejó de operar en Morelos y por eso no se salvó de pasar unas horas ante el ministerio público que lo acusó de atentar contra los derechos y garantías de las mujeres. Pero también el ex servidor público debió haber sido acusado de atentar contra el libre tránsito de las personas, al adoptar una actitud verdaderamente vergonzante y reprobable, sobre todo porque actuó con alevosía y ventaja en pretender grabar a las damas en sus partes íntimas. No cabe duda de que la mente cochambrosa del ex diputado forma parte de un asunto que debe ventilarlo con un psiquiatra porque dicen que tiene la mirada lujuriosa y que su gran problema es que podría convertirse en un violador nato, que atente contra las mujeres incluso de manera violenta. Así es que más que dejarlo libre, Rosalío González Nájera deberá entrar en un proceso de readaptación social a fondo. ¿Cuántos más como él andan todos los días en nuestras calles?

Ya era hora de que pusieran orden en la Ley Civil del Estado de Morelos, al reformarse el artículo 763, que ahora les ata las manos y las uñas a servidores públicos de confianza y familiares de algunos ex alcaldes, quienes decían trabajar en las administraciones municipales y después de terminar su periodo laboral iniciaban las denuncias que por obviedad ganaron. Todavía hay casos de ex funcionarios que sus expedientes siguen dentro de los tribunales laborales y las tienen, porque claramente aseguran que ese será su fondo de retiro o jubilación. Sin embargo, con la reforma legal terminaron con sus “ahorritos” y de seguir con la negativa en recibir lo que la autoridad les ofrece, tendrán que aceptar el dinero o bien pueden quedarse con las manos vacías. El asunto es que los famosos laudos laborales mantienen en quiebra a los municipios que por estos los 33 ayuntamientos deberán pagar 515 millones de pesos, que por cierto algunos alcaldes aseguran que –de plano- “son chingaderas” porque hay muchos casos que les fueron heredados por las administraciones pasadas y lejos de castigar a los culpables los premian con una diputación, por eso también los presidentes municipales les piden a los diputados dejarse de mama…rachadas y dejen sus vacaciones de lado para ponerse a trabajar por el bien del pueblo.

EL QUE TRAICIONA UNA VEZ LO HACE TODA LA VIDA, ESO LO SABE

GERARDO CASAMATA GÓMEZ QUE QUIZO REGRESAR COMO AUDITOR

Y AL FINAL RECIBIÓ UNA PATADA LEGAL EN LA COLA

¡QUE VERGÜENZA!: POR LIBIDINOSO, ROSALIO GONZÁLEZ NÁJERA, EX DIPUTADO DEL PARTIDO VERDE Y

EX DIRECTOR DE ANÁLISIS MUNICIPAL FUE DETENIDO CUANDO GRABABA

EL TRASERO A TURISTAS

LES ATAN LAS MANOS A TRABAJADORES DE CONFIANZA QUE

VIVEN DE LA DENUNCIA LABORAL Y QUE HOY POR LOS LAUDOS

OBTENIDOS MANTIENEN EN LA QUIEBRA A LOS AYUNTAMIENTOS

1 2 3RESUMIDAS deLas

Dicen que cae más pronto un hablador que un cojo, y así lo confirman los bravucones (en el pleno porque en la calle ni la cara dan) diputados Manuel Agüero Tovar, del PRI y Erika Hernández Gordillo, de Nueva Alianza, ya que mientras en tribuna literalmente gritan al go-bernador hasta de que va a morir, en corto le imploran todo tipo de favores y hasta chismes de otros legisladores le llevan. La gráfica no miente, como tampoco mentimos que este par de vividores del presupuesto siempre andan a la caza del jefe del Poder Ejecutivo. Tal vez lo que hagan no esté bien, pero en la vida hay que ser congruentes en el decir y el hacer, pero parece que tanto Manuel como Erika no saben que es congruencia, lo que si saben y muyyyy bien, es que como diputados pegan con la izquierda y a la izquierda que hoy es gobierno, le cobran con la derecha. ¡Pobreci-tos, que lastima dan!.

En los gastos de campaña del candidato al gobierno de Morelos, Amado Ori-huela Trejo, hay siete millones de pesos que no los encuentran, como tampoco un cheque por 400 mil pesos que fue cobrado y ahora resulta que “nadie sabe” del paradero de los recursos financieros. El asunto es que todo apunta que desde la oficina del ex secretario de Finanzas del PRI y hoy diputado local, Matías Nazario Morales, el cheque que dicen al parecer pasó de una cuenta del BBV-Bancomer a la particular del ya viejo y corrupto legislador plurinominal del Partido Revolucionario Institucional. Dice el dicho “cría cuervos y te sacarán los ojos” y es justamente eso, lo que le sucedió al buen amigo Amado Orihuela Trejo, su cuervo Matías Nazario no sólo le picó, le sacó los ojos robándose como es su enferma costumbre el dinero que no es de él. Aquí la palabra la tienen en el propio Partido Revolucionario Institucional desde donde debe salir una denuncia penal en contra del nefasto Matías y llevarlo a prisión, porque esto es lo que a regañadientes salió a la luz pública, ahora ¿imagínense lo que no quieren que se sepa?. Creo que es ya es momento de que alguien le dé un sustito al sinvergüenza de Matías y verán como solito soltará la sopa de todo lo que se ha comido, porque si algo tiene es que es ladrón, pero no tonto pero ya viéndola cerca hasta a sus cómplices se lleva a Atlacholoaya.

MANUEL AGÜERO TOvAR, DEL PRI Y ERIKA HERNÁNDEZ GORDILLO,

DE NUEVA ALIANZA, DE PEGALONES A “PEDINCHES”

YA NI LA HACE EL CORRUPTO DE MATÍAS NAZARIO, HASTA A SU AMO AMADO ORIHUELA TREJO PICÓ Y SACÓ

LOS OJOS, HACIENDO PERDEDIZOS MÁS DE 7 MILLONES DE PESOS DESTINADOS A LA CAMPAÑA DEL CANDIDATO PRIÍSTA.

FOTOS BREvE...

Page 9: Vida PolÍtica virtual agosto 2013

092013 I AGOSTO Cuernavaca • Moreloswww.revistavidapolitica.com

TRABAJO, MATA GRILLA, POR ELLO,

NO SE CANSA DE LLEVAR BENEFICIOS A

SUS PAISANOS DE

Jojutla Y Tlaquiltenango.

EL DIPUTADO por el XI Distrito Electoral Local y actual presidente de la Junta Política y de Gobierno de la LII Legislatura del Congreso del Estado, Juan Ángel Flores Bustamante, a un año de labor legislativa ha impulsado iniciativas a favor de la educación de los jóvenes, como es la Ley de Becas-Salario, la cual busca evitar la deserción escolar y que los jóvenes puedan pasar a engrosar las filas de la delincuencia.

Con el propósito de elevar el nivel edu-cativo y ante la nece-sidad de establecer un apartado dentro del Presupuesto de Egresos del Gobierno estatal, destinado al seguimiento del Programa de Becas-Salario, el diputado Juan

El diputado del XI Distrito Electoral ha entregado apoyos a la población de Jojutla y Tlaquiltenango, y en general a los habitantes de la región sur del estado, como uniformes y equipo deportivo para niños, adolescentes y jóvenes estudiantes; recursos económicos personales y gestoría de obras y financiamiento a favor de productores agropecuarios y en materia de infraestructura para plan-teles educativos; así como entrega de instrumentos de banda de guerra, ayudas económicas, material deportivo y didáctico a favor de los alumnos de diferentes escuelas.

También los festejos del “Día del Niño”, han sido apoyados por el diputado de la región sur de Morelos.

Juan Ángel Flores Busta-mante, a un año de labor legis-lativa ha impulsado iniciativas a favor de la educación de los jóvenes.

Como presidente de la Junta Políti-ca y de Gobierno del Congreso del Estado, Juan Ángel Flores, ha sido reconocido por sus compañeros de legislatura.

Juan Ángel ha dado y seguirá brindando apoyos de todo tipo a sus paisanos de Jojutla y Tlaquiltenango.

No sólo con iniciativas de ley, también los hechos, Juan Ángel Flores Bustamante ha impulsado la creación de pequeñas em-presas.

Peticiones para construcción de canales de riego, también han sido apoyadas por el diputado en este su primer año de ejercicio constitucional.

El deporte es su pasión, por ello ha otorgado decenas de apoyos a equipos de futbol en su región.

La convivencia fa-miliar, también ha sido una prioridad en Juan Ángel, tan-to que se da espa-cios para disfrutar a su primogénito Ángel Santiago.

Ángel Flores Bustamante presentó la iniciativa que crea la Ley de Becas Salario del Estado de Morelos, a fin de que este apoyo económico para los jóvenes morelenses sea permanente.

Al respecto, el presidente de la Junta Política y de Gobierno, quien representa en el Congreso a los municipios de Jojutla y Tlaquiltenango, destacó que este programa hoy es una realidad a favor de los estudiantes del nivel medio superior del estado y es el sustento para la entrega de mil 400 becas salario, a razón de mil pesos mensuales por alum-no durante un año escolar.

La iniciativa busca que el programa se ins-tituya año con año a través de la aprobación del presupuesto y sus lineamientos y reglas de opera-ción, lo que debe quedar precisamente enmarca-do como una acción gubernamental señalado des-de una ley estatal que permita la existencia de una norma que erradique los vaivenes políticos que pudieran afectar a este programa tan noble, como es la entrega de recursos para aquellos jóvenes que en realidad necesitan un aliciente económico que no les permita desertar de sus estudios y con ello quedar a merced de los grupos delictivos.

Entre las actividades del diputado se destaca la Ley de Jefas de Familia impulsada por él y en cuyo marco participó ya en la inauguración de un proyecto de tortillería y molino de nixtamal, dentro de los apoyos otorgados en la

región sur, con un grupo de seis mujeres jefas de familia de la comunidad de El Jicarero de Jojutla, quienes pusieron en marcha su negocio.

Del mismo modo ha impulsado reformas a fa-vor de las víctimas, ya que el diputado Juan Ángel Flores Bustamante propuso reformar el Código de Procedimiento Penales a fin de que precise un plazo para la interposición de quejas en contra de decisiones del Ministerio Público, ya que aún preva-lece en la ley la falta de precisión en algunos de sus preceptos, como la falta de señalamiento de término

legal ante algunos supuestos jurídicos que puedan invocar las partes, a efecto de brindar a la ciudada-nía la debida aplicación del precepto constitucional que refiere el derecho a recibir impartición de justicia pronta y expedita.

El diputado local del XI Distrito Electoral pre-sentó también una iniciativa de Ley de Promoción a la Lectura en el Estado, que involucraría a los sec-tores sociales en tareas orientadas a impulsar este hábito, para fomentarlo y promover políticas, progra-mas y acciones estatales y municipales relaciona-das con la lectura y la participación de los sectores público y privado en la organización y promoción de actividades relacionadas con ello.

Flores Bustamante promovió igualmente la exclusión para gozar de un aguinaldo anual de 90 días de salario para funcionarios públicos como el Gobernador, Magistrados Numerarios, Supernume-rarios e integrantes del Consejo de la Judicatura del Tribunal Superior de Justicia; Magistrados inte-grantes del Tribunal Contencioso Administrativo y del Tribunal Unitario de Justicia para Adolescentes, Magistrados del Tribunal Estatal Electoral; Diputa-dos locales, Presidentes Municipales, Síndicos y Regidores integrantes de los 33 Cabildos de la En-tidad, así como los Titulares de las Dependencias que integran la Administración Pública Paraestatal y Paramunicipal.

Asimismo, intervino para regularizar la situa-ción de maestros al presentar un punto de acuerdo para exhortar al Congreso de la Unión a designar recursos suficientes para la regularización laboral de los maestros del Programa Piloto de Inglés y del Programa Nacional de Inglés en el Estado, en el ejercicio fiscal 2014, toda vez de que el presupues-to destinado a estos programas debe establecerse como presupuesto regular de la Federación para otorgar a estos trabajadores todas las prestaciones a que tienen derecho.

En materia de salud, planteó una iniciativa de reforma a la Ley de Salud, a través de un programa integral contra la diabetes con particular atención a los esfuerzos para prevenir aquellas enfermedades que la ocasionan, como el caso de la obesidad, principalmente con tareas orientadas a la población infantil.

Entre otras de sus iniciativas, el legislador del Partido de la Revolución Democrática propuso mo-dificaciones a la Ley de Mercados del Estado de Morelos para crear una instancia que atienda las ne-cesidades de los centros comerciales dentro de los estándares de seguridad y sanidad, a fin de realizar un trabajo conjunto entre los comerciantes, las auto-ridades municipales y estatales y los representantes populares, para que de esta manera se logre brindar un mejor servicio en los mercados públicos.

APOYOS

3

Page 10: Vida PolÍtica virtual agosto 2013

“CON LA ENTREGA DE BECAS, EN

PUENTE DE IXTLA TODO EL APOYO

PARA NIÑOS Y ADOLESCENTES”:

10 AGOSTO I 2013Cuernavaca • Morelos www.revistavidapolitica.com

AL ENTREGAR BECAS económi-cas y apoyos materiales a 35 jóvenes del nivel básico hijos de los integrantes del Sindicato Único de Trabajadores al Servi-cio del Municipio de Puente de Ixtla, que obtuvieron promedios de excelencia en sus escuelas, el alcalde del lugar, Julio Espín Navarrete, anunció mejores apo-yos que les permitan continuar con sus

Pero no sólo con becas apoya el gobierno de Puente de Ixtla, también refuerza la campaña contra el mosquito transmisor del dengue, dando a las brigadas

los materiales necesarios.

Julio Espín, hizo entrega de becas económicas y apoyos materiales a 35 jóvenes del nivel básico hijos de los integrantes del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Municipio de Puente de Ixtla, que obtuvieron promedios de excelencia en sus escuelas.

En Puente de Ixtla, manifestó que los apoyos para sacar adelante a la niñez y los adolescentes son de todos los días, sin descanso porque no permitirá que sean presa de los delincuentes.

En días recientes, Puente de Ixtla también recibió la visita del nuevo obispo Ramón Castro Castro, y correspondió al alcalde Julio Espín dar la bienvenida.

estudios.

De igual manera, felicitó a los menores de edad, así como a los jóvenes del nivel superior o universitario por los esfuerzos realizados en su academia, a los que invitó a continuar con el esfuerzo para sacar ade-lante a sus familias.

El ayuntamiento, indicó que tiene

como prioridad apoyar a la infancia y juventud con el aumento en el número de becas, porque la educación es un punto prioritario de su administración.

En Puente de Ixtla, manifestó que los apoyos para sacar adelante a la niñez y los adolescentes son de todos los días, sin descanso porque no permitirá que sean presa de los

delincuentes.

Julio Espín Navarrete dijo que para los próximos dos años y cuatro meses de su administración hay tra-bajo por buscar más recursos finan-cieros, materiales y didácticos a fin de que también los profesores cuenten con las mejores condiciones para pro-porcionar mejor su enseñanza hacia los infantes.

Hoy, destacó que la Comuna ixtle-ca no sólo reconocerá a 35 estudian-tes con altos promedios académicos hijos de sus trabajadores de base, sino a todos aquellos con mejores ca-lificaciones.

Y para el próximo año, puntuali-zó, “esperamos triplicar el número de becas hacia niños con altos prome-

dios en su academia”, para apoyarlos, afirmó no habrá escasez de recursos financieros.

La administración de Julio Espín Navarrete, asumió el alcalde de Puen-te de Ixtla, será recordada por el fuerte impulso y apoyo al proceso de ense-ñanza de los niños, porque tengan una mejor educación.

Julio Espín Navarrete

Page 11: Vida PolÍtica virtual agosto 2013

112013 I AGOSTO Cuernavaca • Moreloswww.revistavidapolitica.com

Page 12: Vida PolÍtica virtual agosto 2013

Todo un éxito el seminario sobre candidaturas ciudadanas organizado por el

Instituto Estatal Electoral y el TEPJF

• Se reconoció el trabajo de los consejeros del IEE encabezados por Saúl Meza Tello.

EL INSTITUTO Estatal Electoral (IEE) y el Tribunal Electoral del Po-der Judicial de la Federación (TE-PJF) organizaron el “Seminario de candidaturas independientes: desafíos y propuestas”, dentro del que magistra-dos y consejeros electorales del país conocieron del nuevo régimen del sis-tema democrático del país.

El evento encabezado por el conse-jero presidente del IEE en Morelos, Je-sús Saúl Meza Tello, fue inaugurado por el gobernador Graco Ramírez, y al que asistió el magistrado presidente del TEPJF, José Alejandro Luna Ra-mos.

Los días 9 y 10 de agosto pasado, los magistrados, consejeros y servi-dores públicos de los órganos admi-nistrativos y tribunales electorales, así como diputados locales y federales, acudieron a escuchar las ponencias

12 AGOSTO I 2013Cuernavaca • Morelos www.revistavidapolitica.com

El consejero presidente del IEE, Jesús Saúl Tello Meza, destacó la presencia del ma-gistrado de la Sala Superior del TEPJDF, Manuel González Oropeza, así como de los ex candidatos independientes María del Rosario Elizondo Salinas, de Tamaulipas, y Adonay Avilés Sierra, de Yucatán.

Previo al evento, el goberna-dor Graco Ramírez y el con-sejero presidente del IEE, Jesús Saúl Meza Tello, inter-

cambiaron importantes puntos de vista

sobre el tema de las candidaturas independientes.

Durante su participación el goberna-dor Graco Ramírez, se manifestó a favor por ciudadanizar más la política.

Los días 9 y 10 de agosto pasado, los magistrados, consejeros y servidores públicos de los órganos administrativos y tribunales electorales, así como diputados locales y federales, acudieron a escuchar las ponencias sobre las candidaturas independientes.

El evento encabezado por el consejero presidente del IEE en Morelos, Jesús Saúl Meza Tello, fue inaugurado por el gobernador Graco Ramírez, y al que asistió el magistrado presidente del TEPJF, José Alejandro Luna Ramos.

sobre las candidaturas independien-tes ofrecidas por investigadores en la materia, entre los que destacó la presencia de Pablo Javier Becerra, quien es profesor e investigador de la Universidad Autónoma Metropoli-tana (UAM).

Además, expositores en el tema de las campañas electorales, finan-

ciamientos, acceso a los medios de comunicación y propaganda acudieron el investigador del Instituto de Investi-gaciones Jurídicas de la UAM, César Astudillo Reyes y el profesor investiga-

dor de la misma universidad Javier Santiago Castillo.

Temas como la jornada electoral, resultados e impugnaciones la expo-sición estuvo a cargo del investiga-dor Pedro Salazar Ugarte, mientras que en fiscalización y rendición de cuenta estuvo presente el director de la Facultad de Derecho de la Univer-sidad Autónoma de Chiapas, Oswal-do Chacón, y el investigador de la misma, Manuel Jiménez Dorantes.

El consejero presidente del IEE,

Jesús Saúl Tello Meza, destacó la presencia del magistrado de la Sala Superior del TEPJDF, Manuel Gon-zález Oropeza, así como de los ex candidatos independientes María del Rosario Elizondo Salinas, de Tamaulipas, y Adonay Avilés Sie-rra, de Yucatán.

Al concluir el “Seminario de can-didaturas independientes: desafíos y propuestas”, Meza Tello agradeció el apoyo del TEPJF y del presidente Consejero General de la Asociación de Tribunales y Salas Electorales de la República Mexicana, magistrado José Miguel Salcido, así como de la doctora en Estudios Sociales de la UAM, Mariana Hernández Olmos.

Page 13: Vida PolÍtica virtual agosto 2013

Con Silvia Salazar Hernández,

JIUTEPEC TENDRÁ MÁS OBRA PÚBLICA

132013 I AGOSTO Cuernavaca • Moreloswww.revistavidapolitica.com

POR PRIMERA VEZ en la his-toria en el municipio de Jiutepec serán invertidos 58 millones de pesos para obras de mejoramien-to urbano y de intervenciones preventivas, informó la presiden-ta municipal de la Ciudad con Sentido Social, Silvia Salazar Hernández.

Lo anterior fue dado a conocer dentro del Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal (Co-plademun), en donde la alcaldesa explicó que la inversión proviene del gobierno federal, estatal y del propio municipio.

Los recursos federales, desta-Fue dentro del Comité de Planeación para el Desarrollo Munici-pal (Coplademun), en donde la alcaldesa explicó que la inversión proviene ya referida, del gobierno federal, estatal y del propio municipio.

Los integrantes del Coplademun, dijeron si a cada una de las obras y acciones que este año emprenderá el gobierno de Silvia Salazar Hernández.

A sus paisanos concentrados en la Plaza Cívica, Salazar Hernández no sólo dio cuenta de lo que viene, también escucho y dio respuesta a viejas demandas.

Este año, Jiutepec tendrá una in-versión histórica superior a los 58 millones de pesos, anunció la pre-sidenta municipal, Silvia Salazar Hernández

có que provienen del Programa Há-bitat y desarrollaran 26 trabajos de mejoramiento urbano, con los que construirán 20 espacios de rescate de los espacios públicos.

Pero también a jiutepequenses

• En este año tendrá una inversión histórica por 58 millones de pesos.

reunidos en la plaza cívica, la pre-sidenta municipal comentó que además, con el financiamiento de la Comisión Nacional para la Cul-tura y las Artes (Conaculta), rea-lizarán dos obras, que permitirán reconstruir el tejido social en las colonias donde se han detectado mayores problemas de inseguri-dad.

Salazar Hernández dio a cono-cer que la Comisión Nacional del Deporte aportará fondos para tres proyectos, además de que con re-

cursos aportados por los tres nive-les de gobierno se construirán 13 techumbres y pavimentaciones en escuelas públicas, así como la re-novación del parque de luminarias del sistema de alumbrado público.

“En años pasados la inversión para obra pública no rebasaba los 11 millones de pesos; sin embargo, esta vez estamos llegando casi a 59 millones para obras y progra-mas que abonarán al desarrollo y a mejorar la calidad de vida de nues-tros habitantes”, destacó.

Page 14: Vida PolÍtica virtual agosto 2013

AvALA EL PUEBLO DE YAUTEPEC TRABAJO DE SU DIPUTADO

Fernando Guadarrama Figueroa

Ante la comunidad que representa, el diputado Fernando Guadarrama Figueroa, rindió su Primer Informe de Actividades en donde destacó el

cumplimiento de los compromisos adquiridos en campaña.

Fue ante cientos de paisanos donde el legislador rindió un informe pormenorizado del trabajo legislativo y de gestoría realizado en su primer año de ejercicio constitucional.

En cuanto a su trabajo parlamentario ma-nifestó que de los 30 exhortos propuestos ante la Asamblea Legislativa destacan el destinar recursos financieros a favor de los cañeros.

Como un reconocimiento al trabajo realizado, el diputado Fernando Guadarrama, fue acompañado por sus algunos de compañeros de legislatura.

“Gracias Yautepec, no te he fallado”, dijo el diputado Fernando Guadarrama

Figueroa.

14 AGOSTO I 2013Cuernavaca • Morelos www.revistavidapolitica.com

EL PUEBLO DE YAUTEPEC avaló el trabajo de su diputado Fernando Guada-rrama Figueroa, debido a que responde de manera directa a las demandas populares y su labor dentro del Poder Legislativo de Morelos ha sido ejemplar, al plantear 30 propuestas en puntos de acuerdo y 12 ini-ciativas con proyecto de decreto.

Ante la comunidad que representa, el diputado rindió su Primer Informe de Acti-vidades en donde destacó el cumplimiento de los compromisos adquiridos en campa-ña, como son los de otorgar el 50 por ciento de sus recursos económicos familiares para obras y acciones de beneficio social, en los

que a la fecha ha invertido más de 300 mil pesos.

En cuanto a su trabajo parlamentario manifestó que de los 30 exhortos propues-tos ante la Asamblea Legislativa destacan el destinar recursos financieros a favor de los cañeros, por un millón de pesos anuales durante seis años y que les permita moder-nizarse tecnológicamente.

Otro punto de acuerdo aprobado a propuesta del diputado Fernando Guada-rrama Figueroa es realizar una campaña permanente de donación de órganos, para poder ayudar a quienes lo requieran.

En gestiones destacó la pavimenta-ción de la carretera La Joya, obras que junto con el gobernador Graco Ramí-rez dio el banderazo de salida.

De igual manera, tramitó apoyos por 6.5 millones de pesos para la producción del nopal en Tlalnepantla, Tlaya-capan, Totolapan y Tepoztlán, como presidente de la Comi-sión de Desarrollo Agrope-cuario del Congreso, órgano plural compuesto por nueve legisladores de casi todas las fuerzas políticas.

De hecho, en un año realizó más de 300 gestiones, entre ellas las de becas, uniformes y papelería con el IEBEM; otras de empleo, depor-tes, derechos

humanos, apoyo para la movilización de personal para representar a Morelos en diversas partes de la República; me-dicinas, radiografías, consultas y otras acciones de salud; además de muchas gestorías relativas a huertas, hortalizas,

cercas y otras del sector agro-pecuario.

• Cumple con compromisos adquiridos en campaña.

Page 15: Vida PolÍtica virtual agosto 2013

RECONOCEN MILITANTES DE LA CNOP

EL LIDERAZGO DE

Víctor Hugo Manzo

Hoy, con el liderazgo de Víctor Hugo Manzo Godinez, la CNOP se fortalece

El acercamiento con todos quienes integran el Sector popular, es permanente.

El reconocimiento al ex diputado local y ex líder del Grupo Parlamentario del PRI, Víctor Hugo Manzo Godínez, es refrendado cotidianamente por

sus compañeros.

Manzo Godínez, al pendiente de los problemas y necesidades de los cenopistas morelenses.

Víctor Hugo Manzo Godínez, afirmó que no hay descanso ni fatigas porque el sector popular sea el más fuerte al interior del PRI.

Hoy, la Confederación Nacional de Organizaciones Populares en Mo-relos está más fortalecida, porque han regresado a ella las organizacio-nes comerciales, de profesionistas y sindicatos de trabajadores.

• Inicia la reestructuración del sector popular del PRI.

CON EL APOYo de todos los militantes de la Confederación Na-cional de Organizaciones Populares (CNOP), el dirigente del sector popu-lar del PRI en Morelos, Víctor Hugo Manzo Godínez, inició la reestructu-ración de sus comités seccionales y municipales, así como organizacio-nes adheridas.

En los 33 municipios, en las colo-

nias, poblados y lugares donde está la militancia cenopista, la reactiva-ción del sector es tomada en serio y con la colaboración de todos.

Por ello, Víctor Hugo Manzo Godínez realiza la reorganización del Movimiento Territorial, de los comer-ciantes, profesionistas, burócratas, boleros y otros integrantes que han confiado en su liderazgo dentro del sector popular.

Al momento, se han realizado más de 50 asambleas el todo el es-tado, donde los priístas de la CNOP participan con propuestas, salidas a conflictos añejos y actuales, así como con ideas que les permitan avanzar en unidad.

Hoy, la Confederación Nacional de Organizaciones Populares en Morelos está más fortalecida, porque han regresado las organizaciones comerciales, de profesionistas, sindi-catos de trabajadores de los gobier-nos en sus tres niveles.

El reconocimiento al ex diputado local y ex líder del Grupo Parlamen-tario del PRI, Víctor Hugo Manzo Godínez, es refrendado cotidiana-mente por sus compañeros, quienes han aceptado la renovación total.

Por ello, en cada seccional, mu-nicipios, jóvenes cenopistas y otros integrantes como son las mujeres han decidido impulsar las acciones por avanzar y hacer que desde el

mismo sector salgan los líderes, los candidatos fuertes y asuman los go-biernos que requieren los municipios.

Al respecto, el líder de la CNOP en Morelos, Víctor Hugo Manzo Go-dínez, afirmó que no hay descanso ni fatigas porque el sector popular sea el más fuerte al interior del PRI, además de abonar a la unidad junto con los obreros, campesinos, jóve-nes, mujeres, adultos en plenitud y los simpatizantes.

152013 I AGOSTO Cuernavaca • Moreloswww.revistavidapolitica.com

Page 16: Vida PolÍtica virtual agosto 2013

• Inaugura presidenta del DIF, Ele-na Cepeda, seminario dirigido a las damas.

LA FUNDACIÓN 10 Mil Mujeres por Morelos cumplió 15 años de haber sido creada por su presidenta Maricela Sánchez Cortés, quien como parte de los festejos organizó el Primer Encuentro “Activando el Liderazgo de las Mujeres en el Medio Rural”, que fue inaugurado por la presidenta del DIF estatal, Elena

16 AGOSTO I 2013Cuernavaca • Morelos www.revistavidapolitica.com

Cumple 15 Años LA FUNDACIÓN 10 MIL MUJERES POR MORELOS Y LO HACE AYUDANDO A LAS FÉMINAS:

Maricela Sánchez Cortés

Cepeda.En el evento, Maricela Sánchez

destacó que son cursos de capacitación dirigidos a las mujeres del medio rural, en los que también participan damas de las ciudades, dentro de los que les indicaron como lograr apoyos de los programas sociales impulsados por de gobierno de Enrique Peña Nieto.

De igual manera, elogió los progra-

mas impulsados por la presidenta del Sistema Estatal para el Desarrollo Inte-gral de la Familia (DIF), Elena Cepeda, porque permiten la reconstrucción del núcleo social y apoyan cada vez más a las mujeres, sobre todo a madres solteras y adolescentes que salen embarazadas y abandonan sus estudios.

A su vez, la directora de la Fundación 10 Mil Mujeres por Morelos, Maricela Ve-lázquez Sánchez, afirmó que la organi-

zación social estará siempre del lado de los sectores más vulnerables de la socie-dad, para apoyarlas y que sean la punta del desarrollo de sus comunidades.

Muestra de lo anterior, destacó que es el Primer Encuentro “Activado el Lide-razgo de las Mujeres en el Medio Rural”, en donde los ponentes de alto nivel otor-garon información sobre cómo lograr sa-car adelante a sus familias, principalmen-te dentro de los problemas financieros a los que suelen enfrentarse.

Al evento acudieron más de cinco mil mujeres de los 33 municipios del estado, quienes conocieron la forma de presentar proyectos productivos, para que con re-cursos del gobierno federal puedan crear empresas.

Finalmente, la presidenta del DIF-Morelos, Elena Cepeda, dio a conocer que la institución ha iniciado varios pro-gramas a favor de las mujeres, como son las campañas de prevención del cáncer de mama y el cérvico-uterino, mismas que van acompañadas de acciones cul-turales y educativas.

No sólo mujeres de los 33 municipios de la entidad, también ex diputados y servidores públicos de los tres niveles de gobierno, concurrieron a la convocatoria que les fue hecha.

Una pareja exitosa es sin duda que la que conforma Maricela Sánchez y Guillermo del Valle Reyes.

Maricela Sánchez Cortés, destacó que son cursos de capacita-ción dirigidos a las mujeres del medio rural, en los que también participan damas de las ciudades, dentro de los que les indicaron como lograr apoyos de los programas sociales impulsados por de gobierno de Enrique Peña Nieto.

Mujeres exitosas, acompañaron en la foto del recuerdo a la líder de la Fundación 10 Mil Mujeres por Morelos, Maricela Sánchez Cortés.

A tan importante evento, asistió la presidente del DIF-Morelos, Elena Cepeda quien reconoció el liderazgo de Maricela Sánchez.

Page 17: Vida PolÍtica virtual agosto 2013

• Hay diálogo con todos los militantes.

La mesa de diálogo del Partido Revolucionario Insti-tucional está abierta para to-dos sus militantes, en aras de reforzar la unidad y lle-gar con fortaleza al proce-so electoral del año 2015, manifestó el presidente del Comité Directivo Estatal, Manuel Martínez Garrigós.

Hoy, dijo que las corrien-tes, sectores y organiza-ciones priístas

172013 I AGOSTO Cuernavaca • Moreloswww.revistavidapolitica.com

AL INTERIOR DEL

PRI, PREvALECE LA

UNIDAD AFIRMA SU DIRIGENTE

MANUEL MARTÍNEZ GARRIGÓS

están activos para salir adelante, bus-car los mejores perfiles que proporcio-nen la recuperación de espacios.

La militancia del tricolor, destacó que durante las visitas que realiza a municipios, colonias, comunidades y rancherías de Morelos están a favor del proceso de unidad convocado por el presidente nacional, César Cama-cho Quiroz.

En Morelos, subrayó que es fortalecido con una mesa de

diálogo abierta con las organiza-

ciones de jóvenes, mujeres y perso-nas de la edad en plenitud, así como los sectores popular, obrero y campe-sino.

En el Partido Revolucionario Ins-titucional afirmó que caben todos sus militantes en las mesas de trabajo, dentro de las que se han establecido siete programas que permitan ejercer un reposicionamiento electoral.

Martínez Garrigós indicó que además son escuchadas todas las propuestas de la militancia, de los simpatizantes y de la ciudadanía que busca un mejor estado que le permita desarrollarse.

Los militantes del PRI, insistió que son una oposición propositiva, que además no critica sin fundamen-tos, pero que también proporciona soluciones a los problemas de los municipios, la entidad y las comuni-dades.

En tiempos no electorales, ma-nifestó que también son gestores de obras, de apoyos sociales y de cami-nar con la sociedad en sus momentos difíciles para que tengan una solución a sus problemas.

La unidad, puntualizó Manuel Martínez Garrigós, es un asunto prio-ritario dentro del PRI, para también abonar a la gobernabilidad del esta-do.

“La mesa de diálogo del Partido Revolucionario Institucional está abierta para todos sus militan-tes”, dijo Manuel Martínez Garrigós

Martínez Garrigós, indicó que los militantes del PRI, son una oposición propositiva, que además no critica sin fundamentos, pero que también proporciona soluciones a los problemas de los municipios, la entidad y las comunidades.

Page 18: Vida PolÍtica virtual agosto 2013

18 AGOSTO I 2013Cuernavaca • Morelos www.revistavidapolitica.com

LOS Por: Felipe VillafañaSERvIDORES PÚBLICOSYbuenos MALOS

SI EL PLENO DEL TSJ VERDADERAMENTE DESEA SU

INDEPENDENCIA, DEBE DESHACERSE DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA QUE

LO TIENE DE RODILLAS

El que se le retiren a secretarios, subsecretarios, coordi-nadores y directores generales del Gobierno del Estado lujosos vehículos que traen a cargo, es una medida buena porque le ahorrará al erario poco más de 21 millones de pesos anuales en mantenimiento, lo malo, es que a tra-vés del Instituto de Crédito se les otorgue como apoyo, créditos que van de los 200, a los 400 y 600 mil pesos para la compra de vehículos en los cuales realicen su trabajo y cuyos montos les serán descontados de sus percepciones salariales. Se dijo que en total suman 266 los vehículos que le serán retirados a la burocracia do-rada, de los cuales 77, hasta hoy, están a resguardo de secretarios y subsecretarios, mientras que 189 a cargo de directores generales. Los 266 automotores ya referi-dos, se dice que serán subastados. De acuerdo a datos salidos de la Secretaría de Finanzas, para los créditos que serán otorgados, el gobierno dispondrá de un fondo poquito mayor a los 60 millones de pesos que administrará a través del Instituto de Crédito a cargo del buen amigo Armando Sanders. Por lo que hace a los 266 vehículos que causarán baja del patrimonio del estado, habría que estar muy atento para saber cuándo serán subastados, pero también en cuánto y si alguien tiene algún ahorrito se haga de un buen carrito en que moverse.

Bien, muy bien por la magistrada Leticia Taboada Salga-do quien no se anda por las ramas y a rajatabla, propone la desaparición del Consejo de la Judicatura del Tribunal Superior de Justicia, por considerar que éste órgano ex-cede sus facultades y rebasa en atribuciones al pleno del TSJ. “Hoy más que nunca, debemos de cuidar la inde-pendencia de los poderes, debemos de cuidar la trans-parencia de los recursos, sobre todo cuando hay voces de jueces que dicen que hay problemas en cuestión del manejo de los dineros”, dijo la valiente magistrada, quien con esto último, da un ligero raspón a quien hoy presi-de el TSJ y nos referimos a doña Nadia Luz María Lara Chávez mejor conocida al interior del Poder Judicial como “la ajonjolí de todos los moles”, por aquello de que con tal de salir gratuitamente en las fotos y en la tele, asiste a todo tipo de eventos, muchos de ellos a los que ni siquiera es invitada y si no que le pregunten a su incipiente fo-tógrafo de cabecera, Salvador Urueta. Sinceramente, la propuesta de doña Leticia Taboada Salgado, es más que buena y debe ser secundada por el resto de sus compañeros magistrados a quienes el Consejo de la Judicatura, literalmente los tiene de rodillas. ¿Para qué pedir autonomía financiera al Congreso, si quien decidirá en qué y cómo gastar el presupuesto serán los consejeros y no el pleno que se supone, es quien debe decidir?. ¡Se los dejamos de tarea!

En Emiliano Zapata pasó lo que tenía que pasar y peor tor-menta le viene si antes su alcalde Carlos Eduardo Martínez Varela, no se pone las pilas, deja de lloriquear y de una buena vez encara los problemas que enfrenta esta bendi-ta tierra. Resulta que recientemente le fueron embargadas tres cuentas bancarias por no liquidar aproximadamente 40 millones de pesos en materia de laudos que le fueron here-dados por sus “padrinos políticos” Alberto Figueroa Vallada-res y Catalina Ríos. Lo cierto es que a casi ya ocho meses que tomó posesión del cargo, Carlos Eduardo Martínez no ha hecho absolutamente nada, de todo se queja, todo quie-re que le condonen, que le regalen, que le ayuden, pero él, a cambio no da nada por eso nadie le tiende la mano. Como tesorero de sus “padrinos”, fue ejemplar el trabajo de Carlos Eduardo y ahora como presidente municipal se esperaba de él mucho, pero oh decepción, le quede grande la yegua y al paso que va, puede generar un clima de ingobernabilidad por el que tenga que abandonar el cargo y mejor auto em-plearse en su modesto despacho contable. Dicen que las comparaciones son odiosas, pero resultan alecciona-doras, pero en Emiliano Zapata se preguntan ¿por qué Alberto Figueroa y su esposa que no fueron a la escuela hicieron un excelente papel como gobernantes, mien-tras que Carlos Eduardo Martínez que académicamente está bien preparado no es capaz de resolver siquiera los problemas de falta de mechudos y escobas al per-sonal de limpieza del Ayuntamiento?. ¡Qué lastima, de verdad, qué lastima!

Más que andar convocando a conferencias de prensa para decir usa sarta de tonterías, lo que a la gritona de Tania Valentina Rodríguez, dirigente estatal del PT debe dar, es vergüenza de que su mugroso partido haya sido amonestado por el Consejo Estatal del IEE, por malos manejos financieros en las prerrogativas que recibe y que anualmente superan los 12 millones de pesos. Con gran cinismo, dice la administradora de este partidito, que el dinero que no se justificó en el ejercicio presupuestal del 2012, corresponde a un pasi-vo que se acumuló de los ejercicios 2010 y 2011 y que es del orden de un millón 305 mil 256 pesos que va a ser devuelto a la Tesorería del Estado. Pero también dice que el pasivo resultó de la compra de una imprenta y otros insumos. Para que tanta explicación, la señora es una mala administradora de dinero y dinero que le cae, dinero que con habilidades de maga desaparece, por eso no puede ni podrá justificar jamás ante el IEE lo que inmerecidamente recibe de prerrogativas. Lo que debe hacer esta señora, es cortarse las uñas y de paso contratar a un buen contador que le ayu-de a justificar lo que mes con mes se lleva a sus enormes bolsillos y que al parecer no alcanza para comprarse siquiera unas buenas y elegantes blu-sas que sustituyan a las cortinas que viste como tal. ¡Haber hasta cuando se compone!

Les juro que hablar de esta pobre señora hasta gueva me da, pero a petición de nuestros lectores no podemos quedarnos callados por el despilfarro de recursos que esta usurpadora diputada hizo en la presentación de su dizque informe de labores, y digo dizque, porque si a esta señora nadie la eligió, entonces a quien informa. No olvidemos que la seño que se dice representar a quienes vivimos en el cuarto distrito electoral con sede en Cuer-navaca, con una mala decisión del Tribunal Electoral de la Federación, logró robarle la diputación a Silvestre Mendoza Villalobos, un hombre excepcional que realizó una extraordinaria campaña y cuyo nombre si iba ins-crito en las boletas electorales, por eso la pregunta ¿a quién informó esta señora si legítimamente el diputado por este distrito lo es con el voto de la gente el señor Silvestre Mendoza?, ¿por qué aferrarse a algo que no es y no será?. La señora seguramente piensa que el electorado es tonto y que para los comicios del 2015 votará por ella si la suerte le vuelve a sonreír y apa-rece en las listas como candidata a algo. Pero final-mente una pregunta ¿de dónde sacó esta fémina los cientos de miles de pesos que utilizó en la presenta-ción de su informe?, ¿Quién la financió?, porque por todos es sabido que la señora es tan “marra” que ni para un nuevo tinte de cabello gasta.

Fuerte boquete le causó el actual secretario del Ayunta-miento de Temixco, Santiago Ayala Delgado a la sólida es-tructura del Partido Acción Nacional, anunciando su salida de las filas azules para incorporarse a las amarillas del Sol Azteca. En entrevista, el vice alcalde de Temixco, aseguró que su decisión de separarse del PAN obedece a que jamás compartió la postura ideológica de la derecha, cosa que si sucede con la del Partido de la Revolución Democrática, desde donde dijo “construiré patria para todos”. La verdad es que Santiago Ayala más que no compartir pensamiento con sus maestros del PAN, lo que lo llevó a afiliarse al PRD fue su interés por convertirse en su momento, en candidato de instituto político a la alcaldía de Temixco y en conse-cuencia en sucesor de su actual jefe, el Dr. Miguel Colín Nava. Pero para que esto último suceda, Santiago Ayala debe trabajar muchísimo en pro de los temixquenses, iniciar pues una intensa campaña que le permita ser, primeramente, conocido y en segundo lugar, recono-cido por el difícil electorado temixqueño que para un trienio, igual vota por los rojos, que al siguiente por los amarillos y para el siguiente por los azules, los verdes o anaranjados, así es que no la tiene fácil y menos si sigue adoptando esa política de puertas cerradas, esa equivocada política de tener afuera de su oficina por espacio de una, dos y hasta tres horas a quienes le van a buscar para que atienda los compromisos adquiridos en la calle. ¡En fin, ya varemos que pasa!

QUIEN NO TIENE UN CARRO EN QUÉ MOVERSE Y QUIERE UNO

BUENO, BONITO Y BARATO, PONGÁSE BUZO PORQUE EL GOBIERNO SUBASTARÁ 266 HASTA HOY, A CARGO DE SUS FUNCIONARIOS

CARLOS EDUARDO MARTÍNEZ VARELA, LA GRAN DECEPCIÓN PARA EMILIANO ZAPATA. ¡NO HA HECHO MÁS QUE COBRAR PUNTUALMENTE SU SALARIO!

MAS QUE MULTARLA, LO QUE A TANIA VALENTINA DEBEN HACER, ES YA NO DARLE NI UN PESO DE PRERROGATIVAS, PORQUE TODO LO DESAPARECE

¿QUIÉN FINANCIÓ EL DESPILFARRO DE LA ESPURIA DIPUTADA TERESA DOMÍNGUEZ RIVERA?

EL PAN SE DESMORONA PORQUE DESERTÓ DE SUS FILAS,

SANTIAGO AYALA DELGADO, AHORA FLAMANTE PERREDISTA

Page 19: Vida PolÍtica virtual agosto 2013

192013 I AGOSTO Cuernavaca • Moreloswww.revistavidapolitica.com

Page 20: Vida PolÍtica virtual agosto 2013

20 AGOSTO I 2013Cuernavaca • Morelos www.revistavidapolitica.com

AHORA para continuar con el ataque a la actividad delictiva y con todo el apoyo del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, supervisarán las acciones y operaciones en establecimientos de giros

El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, felicitó al gobernador de Morelos, Graco Ramírez, porque a través del Mando Único Coordinado ha logrado restablecer la tranquilidad en el estado.

Participaron en este encuentro, el comisionado nacional de Seguridad, Manuel Mondragón y Kalb; el Procurador General de la República, Jesús Murillo Karam; el secretario de Marina, Almirante Vidal Francisco Soberón Sanz; el secretario de la Defensa Nacional, General Salvador Cienfuegos Zepeda; el director del Centro de Investigación y Seguridad Nacional, Eugenio Imáz Gispert; y el subsecretario de Normatividad de Medio de la SEGOB, Eduardo Sánchez Hernández

... Viene de Contraportada

En su intervención, el titular de la Procuraduría General de la República, Jesús Murillo Karam, reiteró el compromiso del gobierno del presidente Enrique Peña Nieto por apoyar a Morelos en el castigo a quienes delinquen.

negros, casinos, deshuesaderos y casas de empeño, con el propósito de investigar a dónde van a parar las autopartes de los carros robados, así como las prendas de valor sustraídas en el robo a casas.

A la reunión acudieron los gobernadores de Morelos, Graco Ramírez; del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas; de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero; de Tlaxcala, Mariano González Zarur; de Hidalgo, José Francisco Olvera Ruiz; de Puebla, Rafael

Moreno Valle; y el Jefe del Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera Espinoza. Participaron también, el comisionado nacional de Seguridad, Manuel Mondragón y Kalb; el Procurador General de la República, Jesús Murillo Karam; el secretario de Marina, Almirante

Vidal Francisco Soberón Sanz; el secretario de la Defensa Nacional, General Salvador Cienfuegos Zepeda; el director del Centro de Investigación y Seguridad Nacional, Eugenio Imáz Gispert; y el subsecretario de Normatividad de Medio de la SEGOB, Eduardo Sánchez Hernández.

Page 21: Vida PolÍtica virtual agosto 2013

212013 I AGOSTO Cuernavaca • Moreloswww.revistavidapolitica.com

• Con la ayuda de la Fundación Dondé, que ha beneficiado a más de tres millones.

ESTUDIANTES de bajos recursos de Cuernavaca son beneficiados con la donación de útiles escolares, por parte del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), presidido por

Tere Bernett de Morales, y la Fundación Dondé.Los anterior, al poner en marcha el Festival Familiar Mochilón dentro del que realizaron la colecta de los artículos escolares, que serán distribuidos entre los estudiantes del nivel básico de la ciudad.

El Mochilón, dijo el alcalde Jorge Morales Barud, es un programa de filantropía en el que la sociedad de

Cuernavaca deja sus expresiones de generosidad, por amor a las personas que no han tenido las mismas oportunidades que otros.

“Por eso, en el Ayuntamiento valoramos y reconocemos esta muestra de filantropía que por 10 años realiza la Fundación Dondé”, manifestó.

Ahora, indicó que a los padres de familia les corresponde continuar con la

labor de apoyo con sus hijos y contribuir en su educación, porque sólo a partir de una mejor preparación las comunidades podrán fortalecerse.

En tanto, la presidenta del DIF en Cuernavaca, Tere Burnett de Morales, destacó que la deserción escolar es derivada de las condiciones económicas y la falta de apoyo, en muchos de los casos por los propios familiares, las que generan la pérdida del capital humano.

La institución municipal, dijo que a través del Programa de Atención para el Desaliento y Erradicación del Trabajo Infantil Urbano Marginal (PROPADETIUM) trabaja con grupos de niños y jóvenes, para facilitar sus condiciones de vida y generar acciones que les permitan continuar con sus estudios.

En este sentido, Klaus Boker, miembro del Patronato de Fundación Dondé, indicó que el apoyo a los grupos vulnerables lo hacen patente a través de 100 años de servicio, en el que enfatizan el impuso a la educación.

Hace 10 años indicó que realizan el denominado “Mochilón”, que promueve la participación ciudadana con la colecta de útiles escolares y la distribución de mochilas, campaña mediante la que han apoyado a más de tres millones de niñas y niños.

Posterior al evento, la directora general del DIF, María de los Ángeles Martínez Zepeda, hizo entrega de cientos de mochilas en el zócalo capitalino.

La presidenta del DIF en Cuernavaca, Tere Burnett de

Morales, destacó que la deserción escolar es derivada de las

condiciones económicas y la falta de apoyo, en muchos de

los casos por los propios familiares.

El Mochilón, dijo el alcalde Jorge Morales Barud, es un programa de filantropía en el que la sociedad de Cuernavaca deja sus expresiones de generosidad, por amor a las personas que no han tenido las mismas oportunidades que otros.

Estudiantes de bajos recursos de Cuernavaca son beneficiados con la donación de útiles escolares, por parte del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), presidido por Tere Bernett de Morales, y la Fundación Dondé.

Page 22: Vida PolÍtica virtual agosto 2013

22 AGOSTO I 2013Cuernavaca • Morelos www.revistavidapolitica.com

Jojutla, SERÁ LA CIUDAD MÁS LIMPIA DEL

ESTADO Y DEL PAÍS:

Hortencia Figueroa Peralta

INICIAN OBRAS EN LAS COMUNIDADES DE

Tehuixtla, Tlatenchi y Alta Vista.

La presidenta municipal, Hortencia Figueroa Peralta, dio el tradicional banderazo a los camiones recolectores de basura en Jojutla.

Con el inicio de una serie de obras en distintas comunidades, Jojutla se enfila hacía su desarrollo.

Al dar el banderazo a los trabajos, la alcaldesa dijo que esto es sólo el principio de mucho que está por venir.

Figueroa Peralta manifestó que sin duda estas acciones nocturnas son todo un reto, por lo que agradeció a los trabajadores de limpia que están en la mejor disposición de sumarse a esta medida.

• Abren el servicio de limpia nocturno, en beneficio de la co-munidad.

Jojutla será una ciudad limpia gra-cias a los trabajadores del municipio encargados de la recolección de la basura, afirmó la presidenta munici-pal Hortencia Figueroa Peralta, quien en compañía del regidor de Servicios Públicos, Carlos Leana Neri, dieron el banderazo de salida de los camiones nocturnos encargados del servicio.

Además, la alcaldesa ini-ció una campaña en la que informó a todos sus gober-

DAN BANDERAZO a obras públi-cas en diferentes colonias del munici-pio de Jojutla todas ellas provenientes del fondo III ramo 33, en donde la pre-sidenta municipal Hortencia Figueroa Peralta en compañía de su cabildo estuvieron presentes en cada una de estas importantes obras que sin duda beneficiaran a un número considerable de personas en cada una de estas co-munidades.

La primer obra a la que le dieron el inicio oficial fue a la construcción de la red de drenaje en la privada Guadalupe Victoria en la Col. La Nopalera de Te-huixtla, donde la meta programada fue 192.00 metros lineales, con un monto de $525,147.13 beneficiando a un más de 300 personas. Ahí la alcaldesa Hor-tencia Figueroa, encabezo el acto de inicio de esta tan importante obra mis-ma que fue descrita por el director de

nados que a partir de las 23 horas esté pendiente sobre la presencia de los traba-jadores municipales.

De tal manera, dio a conocer que los camiones encargados de la recolección de la basura pasarán las noches por las calles: Gildardo Magaña, Miguel Hidalgo, Santos Degollado, Himno Nacional, Pen-sador Mexicano, Francisco Javier Mina, Zepeda Medrano, Zarco, J.H. Preciado, Jaime Nuno, Zayas Enríquez, Covarru-bias, Ricardo Sánchez, Francisco Sosa, Manuel Alarcón, Carlos Pacheco, Baran-da, Cuaglia y Constitución del 57.

Asimismo, los días lunes, miércoles y viernes dio a conocer que el servicio de recolección estará pasando por las si-guientes calles. Benito Juárez, boulevard Lázaro Cárdenas, Riva Palacio, Cuau-htémoc, González Ortega, Josefa Ortiz de Domínguez, Guerrero, Morelos, Bar-tolomé de las Casas, Vasco de Quiroga, Nicolás Bravo Narciso Mendoza, Leyva y Prolongación Leyva, Circuito Reforma y Constitución del 57.

Figueroa Peralta manifestó que sin duda estas acciones nocturnas son todo un reto, por lo que agradeció a los traba-jadores de limpia que están en la mejor

disposición de sumarse a esta medida.

Desarrollo Urbano Y obras Publi-cas Oscar Montes Bahena.

Posteriormente se traslada-ron a la Col. Azteca III de la co-munidad de Tlatenchi, en donde se dio inicio con la pavimentación con concreto hidráulico en la ca-lle Rivapalacio, con una meta programada de 1, 131.50 metros cuadrados y cuyo monto es de $536,195.44 beneficiando a un promedio de 300 personas en di-cha comunidad.

Finalmente se dio el inicio de la obra de la ampliación de la red de agua potable en la calle Juan Escutia de la Col. Alta Vista, con una meta programada de 269 metros lineales y cuyo monto es de $108, 965.31 beneficiando un más de 300 personas.

Page 23: Vida PolÍtica virtual agosto 2013

CON LA GUIA DE SU PRESIDENTE

LLUEvEN OBRAS A XOCHITEPECRodolfo Tapia López,

La instalación de postes y alumbrado público que den seguridad a los xochitepenses, también forma parte de los compromisos contraídos por el alcalde Rodolfo Tapia López.

Las primeras 11 obras, destacó Tapia López que tienen una inversión total de once millones 343 mil 986 pesos, que forman parte de las gestiones hechas ante el gobierno federal.

El gobierno y DIF de Xochitepec que presiden Rodolfo Tapia López y Karla Iris Madueño Quiroga, siguen beneficiando con tinacos para agua a familias en extrema

Obras en materia de introducción de drenaje, ya están en marcha

Cuchara en mano, el presidente municipal, Rodolfo Tapia López, colocó la primera piedra de diversas obras.

Junto con su Cabildo, ayudantes municipales, beneficiados y la presidenta del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Karla Iris Madueño Quiroga, manifestó que su compromiso no es trabajar solamente para unos sectores, sino para que haya desarrollo en toda la comunidad.

OBRAS son amores y por que-rencia a su comunidad el presidente municipal de Xochitepec, Rodolfo Ta-pia López, dio el banderazo de inicio a 13 obras públicas en ocho colonias, en las que son invertidos más de 18.3 millones de pesos a beneficio de sus paisanos.

Junto con su Cabildo, ayudantes municipales, beneficiados y la presi-denta del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Karla Iris Madueño Quiroga, mani-festó que su compromiso no es traba-jar solamente para unos sectores, sino para que haya desarrollo en toda la comunidad que hoy gobierna.

“Esto es un compromiso y trabajo

social no es un compromiso político, no puede haber un gobierno solo con acciones ni puede haber un gobierno solo con obras, se necesita comple-mentar ambas cosas”, manifestó.

Las primeras 11 obras, destacó que tienen una inversión total de once millones 343 mil 986 pesos, que for-man parte de las gestiones hechas

ante el gobierno federal y que para evitar malas interpretaciones fueron etiquetadas dentro del ramo 33, mis-mas que responden a las necesidades de drenaje, redes de agua potable, pavimentación, dispensarios médicos y red eléctrica.

Tapia López mencionó que re-cuperaron 10 millones de pesos del

Programa Subsemun, que permitirán reforzar la prevención del delito en el municipio de Xochitepec y dar una me-jor seguridad a sus habitantes.

El alcalde de la municipalidad también dio el banderazo del inicio de obras en la colonia Las Flores y la Casa de la Cultura en Atlacholoaya; en la primera construirán un kilómetro de

carretera en beneficio del Colegio de Bachilleres 12, con un presupuesto a erogar por tres millones 700 mil pesos.

Y en el pueblo de Atlacholoaya co-locó la primera piedra con la construc-ción del salón de Danza Clásica, con un millón 300 mil pesos en el que la comunidad tendrá acceso a la cultura local.

Page 24: Vida PolÍtica virtual agosto 2013

Director General: Felipe Villafaña Gómez

ww

w.r

evis

tavi

dapo

litic

a.co

m

AGOSTO 2013 Año 14 $ 10.00 m.n. Cuernavaca • Morelos

@vida_política Felipe Villafaña GómezSIGUENOS POR:

• Acuden a la entidad gobernadores de la región centro del país.

EL GOBIERNO de la República otorgó todo su apoyo a los gobernadores de la región centro del país, en especial a Morelos en donde han disminuido los delitos del fuero común como el secuestro, la extorsión, robo de autos y homicidios debido a las políticas públicas implantadas por el Ejecutivo estatal, Graco Ramírez.El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, felicitó al gobernador de Morelos, Graco Ramírez, porque a través del Mando Único Coordinado ha logrado restablecer la tranquilidad en el estado, además de proponer junto con sus homólogos del Estado de México, Puebla,

El gobernador, Graco Ramírez, destacó que la disminución de los delitos de alto impacto es porque hay una adecuada coordinación entre autoridades estatales y el gobierno federal.

El Gobierno de la República otorgó todo su apoyo a los gobernadores de la región centro del país, en especial a Morelos en donde han disminuido los delitos del fuero común como el secuestro, la extorsión, robo de autos y homicidios.

• René vega Giles• Las Tres Resumidas • Immer Sergio Jiménez Alfonzo

Les atan las manos a trabajadores de confianza que viven de la denuncia laboral y que hoy por los laudos obtenidos mantienen en la quiebra a los Ayuntamientos….

Aguas diputados y partidos políticos, la sociedad organizada avanza….

¿La mariguana… o las mariguanadas?....

06 06

Guerrero, Tlaxcala, Hidalgo y la Ciudad de México un corredor seguro.

Por ello, indicó que “no hay una acción en seguridad que emprendan los gobernadores que no lleve el respaldo siempre del Gobierno de la República”, al concluir la cuarta reunión de trabajo entre ejecutivos estatales en Cuernavaca.En su calidad de anfitrión el gobernador de

Morelos, Graco Ramírez, destacó que la disminución de los delitos de alto impacto es porque hay una adecuada coordinación entre autoridades estatales y el gobierno federal, con quienes han logrado desmembrar y encarcelar a miembros de las bandas de secuestradores, roba autos, extorsionadores y otros.

08

P » 20