2
María Fernanda Yerenas García Ensayo Vida ambulante “Artistas callejeros” León alberga cada día a jóvenes artistas, quienes por medio de su arte buscan una forma de vivir y de sobrevivir en las calles. Su magia no se muestra en teatros, ni en galerías de arte: las calles, los cruceros y las plazas son sus escenarios, aprovechan la pasividad de los semáforos, el aglomerado de personas en las plazas, para construir fantasía y hechizar los ojos de los espectadores, a cambio de unas monedas. De modo que dieron paso al nacimiento y desarrollo de una visión más amplia del arte. Sus jornadas de trabajo a veces sobrepasan las ocho horas, ni el sol, ni la incalmable lluvia les impide ganar unas monedas, sin embargo existen días jugosos y otros que ni siquiera juntan para su alimento. México es un país compuesto principalmente de jóvenes, brillantes y talentosos entre los 12 y 29 años, que desafortunadamente debido a la alta incidencia de pobreza luchan por subsistir, realizando actividades y artículos que les permitan obtener alimento y satisfacer sus necesidades.

Vida Ambulante

  • Upload
    yere

  • View
    3

  • Download
    1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

la vida de los jóvenes ambulantes

Citation preview

Page 1: Vida Ambulante

María Fernanda Yerenas GarcíaEnsayo

Vida ambulante“Artistas callejeros”

León alberga cada día a jóvenes artistas, quienes por medio de su arte buscan una forma de vivir y de sobrevivir en las calles.Su magia no se muestra en teatros, ni en galerías de arte: las calles, los cruceros y las plazas son sus escenarios, aprovechan la pasividad de los semáforos, el aglomerado de personas en las plazas, para construir fantasía y hechizar los ojos de los espectadores, a cambio de unas monedas. De modo que dieron paso al nacimiento y desarrollo de una visión más amplia del arte. Sus jornadas de trabajo a veces sobrepasan las ocho horas, ni el sol, ni la incalmable lluvia les impide ganar unas monedas, sin embargo existen días jugosos y otros que ni siquiera juntan para su alimento.México es un país compuesto principalmente de jóvenes, brillantes y talentosos entre los 12 y 29 años, que desafortunadamente debido a la alta incidencia de pobreza luchan por subsistir, realizando actividades y artículos que les permitan obtener alimento y satisfacer sus necesidades.Los artistas callejeros muchas veces son vistos como invasores de un espacio público, de manera que su trabajo no es valorado. La gente cree que es un trabajo fácil y sencillo, pero no se percatan que existen horas de ensayos y prácticas. Los artistas callejeros lidian con las sonrisas escasas, las pocas monedas, la crisis que les enreda el estómago, pero aun así su visión personal no desiste, la esperanza y la ilusión es su amigo más cercano.

Page 2: Vida Ambulante

En las calles encontraremos bailarines, mimos, magos, músicos, actores, malabaristas, escultores, pintores y un sinfín de chicos talentosos. Pero también mediante su arte surgió una forma de expresarse, de trasmitir su pensamiento y creencias sociales, buscan crear un dialogo con la sociedad para que su forma de ver el mundo sea tomada en cuenta, y permita provocar un cambio. Si sabemos lo que vale el arte mexicano, tenemos que impulsarlo y promoverlo. El talento de los jóvenes muestra lo que realmente está pasando en su entorno y lo que quieren transformar.León es una barca llena de jóvenes necios y con esperanza. Mientras los jóvenes existan su esfuerzo y dedicación no perecerá. La lucha con la sociedad será menos agotadora si bajan los brazos, por eso estos jóvenes ambulantes a pesar de su situación de pobreza, se aferran a convertirse en protagonistas del cambio que el arte puede hacer.