4
INST UNIDA V ATUR VIBRACIONES MECÁNICAS JO: SOR: ING. RODRIGO ALFARO VELASCO O: RIVAS LLANOS JOSÉ MANUEL

vibraciones 5ta

Embed Size (px)

DESCRIPTION

vibraciones 5ta

Citation preview

Page 1: vibraciones 5ta

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TLÁHUAC II

UNIDA V

ASIGNATURA:

VIBRACIONES MECÁNICAS

TRABAJO:

PROFESOR:

ING. RODRIGO ALFARO VELASCO

ALUMNO: RIVAS LLANOS JOSÉ MANUEL

Page 2: vibraciones 5ta

VIBRACIONES MECÁNICAS

SISTEMAS DE VARIOS GRADOS DE LIVERDAD

ÍNDICE

Page 3: vibraciones 5ta

5.1 VIBRACION DE MODO NORMAL PARA SISTEMAS DE DOS GRADOS DE LIVERTAD.

Los sistemas con 2 grados de libertad presentan importantes diferencias respecto a los sistemas con 1 grado de libertad; de hecho, su comportamiento es cualitativamente muy similar al de un sistema con N grado de libertad. Sin embargo, si bien los conceptos matemáticos y físicos que aparecen en los sistemas con 2 grados de libertad son idénticos a los de sistemas con N grados de libertad, tienen la ventaja de que sus ecuaciones algebraicas son todavía relativamente manejables y los ejemplos accesibles. Permiten, por ello, una formulación analítica sencilla y no dependiente del álgebra matricial.

Un sistema con 2 grados de libertad tendrá, por lo tanto, dos frecuencias naturales y, sometido a una excitación armónica, llegará a la condición de resonancia para dos frecuencias de excitación diferentes. El estudio del comportamiento dinámico de este tipo de sistemas facilitará la introducción de conceptos como respuesta síncrona, frecuencias y modos naturales de vibración y análisis modal.

La formulación de las ecuaciones de movimiento para los sistemas dinámicos de varios grados de libertad está relacionada con cada estructura en particular, por lo que no se puede definir el mismo número de ecuaciones para cualquier estructura. Lo que sí es general es el procedimiento, por lo que es posible definir las ecuaciones para cualquier tipo de estructura, pero tomando en cuenta sus características particulares, como son el número de pisos, las rigideces si son las mismas o no para cada piso, las masas de igual manera, etc.

5.2 ACOPLAIENTO DE COORDENADAS.

5.3 PROPIEDADES ORTOGONALES.

5.4 MATRÍZ MODAL.

5.5 VIBRACIÓN LIBRE.

Page 4: vibraciones 5ta

5.6 VIBRACIÓN FORZADA Y ABSORCIÓN DE VIBRACIONES.