Via Serie Scm

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/18/2019 Via Serie Scm

    1/19

     

     Manual Técnico 

    V4.01, JUL.09 

     Español / MTIPIEPSC401ES 

     Instalación • Montaje • Puesta en Marcha

    Uso • Mantenimiento • Reparación 

     Anexo Instalación Eléctrica

     Premontada Ascensor

    Sin Cuarto de Máquinas

    (válido maniobras actuales MP) 

  • 8/18/2019 Via Serie Scm

    2/19

    MANUAL TÉCNICO DEL PRODUCTO

    INSTALACIÓN ELÉCTRICA ASCENSOR SIN CUARTO DE MÁQUINAS

    V4.01.JUL.09 Pág. 2 MTIPIEPSCM401ES

    ÍNDICE

    1. CARACTERÍSTICAS GENERALES............................................................................. 3

    2. REQUISITOS DE LA INSTALACIÓN ......................................................................... 3

    3. ARMARIO ELÉCTRICO........................................................................................... 3

    3.1. Ubicación y dimensiones del armario ................................................................ 3

    3.2. Distribución de componentes........................................................................... 3

    3.3. Montaje del armario....................................................................................... 5

    3.4. Colocación de la resistencia de frenado............................................................. 6

    4. INSTALACIÓN ELÉCTRICA..................................................................................... 7

    4.1. Trazado y conexionado de la instalación de hueco .............................................. 7

    4.2. Esquema de protecciones eléctricas ................................................................. 8

    4.2.1 Vía Serie.............................................................................................. 8

    4.2.2 MicroBasic ........................................................................................... 9

    4.3. Alumbrado general de la instalación ................................................................10

    4.4. Maniobra de Rescate.....................................................................................11

    4.4.1. Rescate Automático.............................................................................11

    4.4.2. Rescate por descompensación...............................................................12

    4.5. Contactos de enclavamiento de la cabina a las guías..........................................13

    4.6. Accionamiento remoto del limitador de velocidad ..............................................13

    4.7. Acometida a máquina....................................................................................15

    5. EQUIPOS OPCIONALES........................................................................................16

    5.1. Particularidades del armario resistente a fuego .................................................16

    5.2. Sistema de elevación del armario....................................................................17

    ANEXO I. ABREVIATURAS........................................................................................18

    ANEXO II. DIFERENCIAS ENTRE VERSIONES..............................................................19

  • 8/18/2019 Via Serie Scm

    3/19

    MANUAL TÉCNICO DEL PRODUCTO

    INSTALACIÓN ELÉCTRICA ASCENSOR SIN CUARTO DE MÁQUINAS

    V4.01.JUL.09 Pág. 3 MTIPIEPSCM401ES

    1. CARACTERÍSTICAS GENERALES

    Este producto está destinado a instalaciones con las siguientes características:

    • Accionamiento: eléctrico de tracción por adherencia.• Localización: interior.• Situación de máquina: en huida.• Situación de armario de maniobra: junto a puerta

    de rellano de última planta.• Maniobras de rescate estándar:

    o Automáticao Por descompensación

    • Nº de ascensores: 1, 2.• Velocidad nominal: 1 m/s.• Carga nominal: Según tabla adjunta.• Nº de paradas : 2 a 16• Embarque: simple y doble.• Maniobra: MicroBASIC y Vía Serie• Alimentación eléctrica:

    o Tensión: Según tabla adjunta.o Frecuencia red: 50 Hz• Potencia: Según tabla adjunta.

    2. REQUISITOS DE LA INSTALACIÓN

    • Características de la acometida:

    o Prevista en la última planta para su conexión en la parte superior del armario.o Sección de cables y protección magnetotérmica según tabla anterior.

    • En este manual tan sólo se hacen referencia a las modificaciones que esta instalación presenta frente anuestro producto convencional, para mas información consultar el manual de Instalación Eléctrica PremontadaMicroBASIC o Vía Serie, según corresponda.

    3. ARMARIO ELÉCTRICO

    3.1. Ubicación y dimensiones del armario

    El armario se fijará en el rellano de la última planta, colocado en el frontis o junto almarco de la puerta, de forma que quede integrado con ésta. El armario se situará enel lado en el que se encuentre la máquina y tendrá la mano correspondiente al lado dela puerta en el que éste se sitúe. Es decir, si el armario se coloca a la derecha de lapuerta, la puerta del armario será de mano derecha y viceversa.

    En la figura lateral se indican las dimensiones generales del armario.

    3.2. Distribución de componentes

    La distribución de los distintos elementos que componen el cuadro eléctrico secorresponde con la configuración mas estándar así como algunos elementosopcionales, pudiendo variar según las especificaciones de cada instalación.

    Se indican también los puntos de entrada / salida de cables y sus borneros deconexión.

    CARGA NOMINAL ≤ 600Kg ≤ 1000Kg

    POTENCIA (CV) 10CV 15CV 20CV

    TENSIONESDISPONIBLES (V) 400V 230V 400V 400V

    SECCIÓN ACOMETIDAEXTERIOR ( mm2) 

    (3 UNIFILAR BAJOTUBO)

    6 mm2  10 mm2  10 mm2  10 mm2 

    PROTECCIÓNMAGNETOTÉRMICA

    EXTERIOR (A)

    25A 32A 32A 32A

    385

    230

    2160

  • 8/18/2019 Via Serie Scm

    4/19

    MANUAL TÉCNICO DEL PRODUCTO

    INSTALACIÓN ELÉCTRICA ASCENSOR SIN CUARTO DE MÁQUINAS

    V4.01.JUL.09 Pág. 4 MTIPIEPSCM401ES

    DISTRIBUCIÓN DE COMPONENTESEN ARMARIO A MANO DERECHA

    Fuente de alimentación deemergencia para rescate

    Filtro de Alumbrado demaniobra

    Transformador demaniobra

    PCB Niveladora 538 ( OPCIONAL)PCB CARBAT

    Zona de Relés y MagnetotérmicosQIM (corte de maniobra)

    PCB según maniobra

    Bornero de Acometida

    Taladro para accionamientodel limitador

    Alojamiento de entrada paraacometida

    Protecciones eléctricas ytoma de corriente

    Filtro de entrada de potencia

     

    Alojamiento de entrada paraacometida de máquina

    Alojamiento de entradainstalación de hueco ycuerda de maniobra

    Alojamiento de entrada parahilos resistencia frenado

    Baterías de rescate automático( solo en máquinas asíncronas)

    Conexiones de instalación de huecoy cuerda de maniobra

    Contactores de maniobra K1 y K2Contactores de rescate KG y KUPSsolo en rescate automático

    Filtro de salida

    Variador de frecuencia3VFMAC-DSP

    Kit de condensadores

  • 8/18/2019 Via Serie Scm

    5/19

    MANUAL TÉCNICO DEL PRODUCTO

    INSTALACIÓN ELÉCTRICA ASCENSOR SIN CUARTO DE MÁQUINAS

    V4.01.JUL.09 Pág. 5 MTIPIEPSCM401ES

    3.3. Montaje del armario

    La fijación del lateral adyacente a la puerta se realizará en el frontis o, en su defecto al marco de la puerta; paraello se han dispuesto unas tuercas remachables de M6 en cada lateral del armario que coinciden exactamente conlos taladros practicados tanto en el frontis como en el marco de la puerta.

    La fijación adyacente a la pared se realizará con las patillas de amarre que se han eliminado de la fijación delmarco de la puerta. Éstas se atornillarán sobre las tuercas existentes del lateral libre del armario.

    Cuando se monte el armario sobre un suelo ya acabado se coloca el armario en su posición final, apoyado sobre elsuelo y apuntalado a la puerta. En ese momento se debe abrir la puerta inferior y marcar en el suelo la posición delos cuatro taladros para anclar el armario al suelo. Retiramos el armario y taladramos sobre el suelo cuatro taladrosde 12 mm de diámetro y 40 mm de profundidad, para colocar los anclajes metálicos. Posteriormente se vuelve acolocar el armario en su sitio y se apuntala al suelo según detalle adjunto.

    Modificación con puertas de alturaespecial (100mm más de lo estándar):

    EN 60204 - 1

    Ν ΤΟΠΟΘΕΤΗΘΕΙ Σ ΤΗΝ ΠΟΡΤ ΤΟΥ ΠΙΝ Κ ΧΕΙΡΙΣ ΜΟΥ

    LOCATE AT ELECTRIC CABINET DOOR

    POSER SUR LA PORTE DE L'ARMOIRE ELECTRIQUE

    AN DER SCHALTSCHRANKTÜR ANBRINGEN

    LOKATIE OP DE BESTURINGSKAST DEUR

    COLOCAR NA PORTA DO ARMÁRIO ELÉCTRICO

    METTERLA NELLA PORTA DEL QUADRO DI MANOVRA

    COLOCAR EN PUERTA DE ARMARIO ELÉCTRICO

    PLACERA PÅ APPARATSKÅPS DÖRR

    IMPORTANTE: Pegar en la puertadel armario las dos etiquetassuministradas junto con ladocumentación

  • 8/18/2019 Via Serie Scm

    6/19

  • 8/18/2019 Via Serie Scm

    7/19

    MANUAL TÉCNICO DEL PRODUCTO

    INSTALACIÓN ELÉCTRICA ASCENSOR SIN CUARTO DE MÁQUINAS

    V4.01.JUL.09 Pág. 7 MTIPIEPSCM401ES

    4. INSTALACIÓN ELÉCTRICA

    La instalación eléctrica no varía mucho respecto a la instalación convencional.En los siguientes esquemas se da una idea general y clara de la colocación de los elementos y las conexiones, asícomo del cableado particular de los compartimentos superior e inferior.

    4.1. Trazado y conexionado de la instalación de hueco

    Hay que prestar especial atención al rutado de cables por el hueco, ya que éste condiciona el comportamiento encuanto a compatibilidad electromagnética de la instalación, además de poder interferir con el movimiento de lacabina o puertas. En este esquema se muestra, de forma orientativa, cómo debe hacerse el rutado de cables paraevitar los problemas anteriores.

    Si el armario suministrado es PF (resistente a fuego), el trazado general es idéntico al mostrado, salvo en laentrada y salidas de cables, que se realizará por la parte inferior izquierda o derecha según mano.

    1 Cuadro de maniobra

    2 Rosario de bombillas

    3 Contacto limitadorvelocidad

    4 * Accionamiento remotodel limitador

    5 Stop adicional

    6 * Contacto trampilla

    7 Final superior

    8 Antefinal superior

    9 Contacto cerrojos

    exteriores

    10 Conector botoneraexteriores

    11 Antefinal inferior

    12 Final inferior

    13 Contacto tensión poleatensora

    14 Caja de foso

    Existen conexiones que no se muestran en este esquema,sólo se representan aquellas conexiones que puedanorientar para la correcta colocación de la instalación dehueco.

    * Opcional.

    1

    2

    3

    4

    5

    6

    7

    8 9

    9

    911

    10

    10

    1012

    1413

  • 8/18/2019 Via Serie Scm

    8/19

    MANUAL TÉCNICO DEL PRODUCTO

    INSTALACIÓN ELÉCTRICA ASCENSOR SIN CUARTO DE MÁQUINAS

    V4.01.JUL.09 Pág. 8 MTIPIEPSCM401ES

    4.2. Esquema de protecciones eléctricas

    Las protecciones que incorpora el cuadro de protecciones son las indicadas en la siguiente tabla:

    4.2.1. Vía Serie

    CALIBRE DE DISPOSITIVOSSEGÚN POTENCIA

    10CV / 400V10CV / 230V

    20CV/400V15CV /400V

    Interruptor diferencialalumbrado FA

    25A / 30mA

    Interruptor diferencialfuerza FF 25A / 300mA 40A / 300mA 32A / 300mA

    Interruptor magnetotérmico

    alumbrado QAC

    6 A (OJO, ESTO LIMITA LA POTENCIA EN ELENCHUFE DE CAJA DE REVISIÓN A 1300W)

    Interruptor magnetotérmico

    alumbrado QAH10A

    Interruptor Magnetotérmico

    QF16 A 32 A 25 A

    CONECTARA UPS

    CUADRO DE PROTECCIONES SINCRONOCON RESCATE POR DESCOMPENSACIÓN

    CUADRO DE PROTECCIONES ASINCRONOCON RESCATE AUTOMÁTICO

    CONECTARA UPS

    1 220UpsO1

    2 220UpsO2

    3

    400Vp

    4

    0Vp

    5

    110Vss

    6

    0Vss

    7

    20Vs

    9

    0Vs

    RN T   S

    T

    1 3 5

    42 6

    T   1

    2

    1 3

    42

    1 3

    42

    1 3 5

    42 6

    FFFA

    QFQAC QAH

    450VA 50/60Hz

    ASCENSORES

    0V

    5A20Vs

    4A110Vs

    3A230Vp

    400Vp

    0Vp

    S20

    0Vs

    CLASE/ T 40/F

    TIPO / TRMTYPE:

    CLASS:

    L3L2L1

    XSUP1 XALUM

    1 2 3 4 5 6 7 8 9 3 2 1 1234

    XMAN

    230Vp8

    1 L12 --

    3 L3

    XSUP1 XMAN1 FH2 NH

    3 FC

    XALUM

    4 NC 110Vss

    0Vss

    20Vs0Vs1

    400Vp

    2

    230Vp

    3

    0Vp

    4

    5

    6

    7220UpsO1

    220UpsO2

    220UpsI1220UpsI2

    RN T   S

    T

    1 3 5

    42 6

    T   1

    2

    1 3

    42

    1 3

    42

    1 3 5

    42 6

    FFFA

    QFQAC QAH

    L3L2L1

    450VA 50/60Hz

    ASCENSORES

    0Vs

    5A20Vs

    1A110Vs

    0Vs

    CLASE / T 40/F

    TIPO / TRMMTYPE:

    CLASS:

    3A230Vp

    400Vp

    0Vp

    X

    8A48Vs

    V

    6A60Vs

    5A80Vs

    4A110Vs

    0Vs

    XSUP2 XALUM

    3 2 1109876543211234

    XMAN

    1234

    XUPS

    8 110Vss9 60Vss

    10 0Vss

    XSUP21 L12 --

    3 L3

    XMAN

    1

    2

    3

    XUPS

    4

    1 FH2 NH

    3 NC

    XALUM

    4 FC

  • 8/18/2019 Via Serie Scm

    9/19

    MANUAL TÉCNICO DEL PRODUCTO

    INSTALACIÓN ELÉCTRICA ASCENSOR SIN CUARTO DE MÁQUINAS

    V4.01.JUL.09 Pág. 9 MTIPIEPSCM401ES

    4.2.2. MicroBasic

    TABLA DE FUSIBLES ASINCRONO

    TENSIÓN 400Vp 220Vp 110Vs 60Vs 20Vs

    INTENSIDAD 3.15 A(F9)3.15 A(F10)

    3.15 A(F13)

    1 A(F12)

    5 A(F11)

    TABLA DE FUSIBLES SINCRONO

    TENSIÓN 230Vp 110Vs 20Vs

    INTENSIDAD3.15 A(F7)

    3.15 A(F6)

    5 A(F5)

    CONECTARA UPS

    CUADRO DE PROTECCIONES SINCRONOCON RESCATE POR DESCOMPENSACIÓN

    CUADRO DE PROTECCIONES ASINCRONOCON RESCATE AUTOMÁTICO

    CONECTARA UPS

    0Vp230Vp

    400Vp

    0Vs

    110Vss

    20Vs

    60Vs

    RN T   S

    T

    1 3 5

    42 6

    T   1

    2

    1 3

    42

    1 3

    42

    1 3 5

    42 6

    FFFA

    QFQAC QAH

    L3L2L1

    0Vp

    230Vp

    400Vp

    0Vs

    20Vs

    48Vs

    60Vs

    80Vs

    110Vs

    Filtro

     B

    XALUM

    3 2 1

    XMAN

    1234

    XSUP3

    76543211234

    XUPS

    12

    3

    4

    5

    6

    7220UpsO1

    220UpsO2

    220UpsI1

    220UpsI2

    XSUP21 L12 --

    3 L3

    XMAN

    1

    2

    3

    XUPS

    4

    1 FH2 NH

    3 FC

    XALUM

    4 NC

    220UpsO1

    220UpsO2

    0Vp

    110Vs

    0Vs

    20Vs

    230Vp

    RN T   S

    T

    1 3 5

    42 6

    T   1

    2

    1 3

    42

    1 3

    42

    1 3 5

    42 6

    FFFA

    QFQAC QAH

    L3L2L1

    0Vp

    230Vp

    400Vp

    0Vs

    20Vs

    48Vs

    60Vs

    80Vs

    110Vs

    Filtro

      B

    XALUM

    3 2 1 1234

    XMANXSUP1

    1 2 3 4 5 6 7 8 9

    1

    2

    3

    4

    5

    6

    7

    9

    8

    1 L12 --

    3 L3

    XSUP1 XMAN

    --

    400Vp

    1 FH2 NH

    3 FC

    XALUM

    4 NC

  • 8/18/2019 Via Serie Scm

    10/19

    MANUAL TÉCNICO DEL PRODUCTO

    INSTALACIÓN ELÉCTRICA ASCENSOR SIN CUARTO DE MÁQUINAS

    V4.01.JUL.09 Pág. 10 MTIPIEPSCM401ES

    4.3. Alumbrado general de la instalación

    ALUMBRADO GENERAL DE LA INSTALACI N

    LUMINARIAPORTÁTIL

    (OPCIONAL)

    SALH:  CONMUTADORDE ALUMBRADO

    CONECTADO ENCUADRO SUPERIOR

    NCFC   NHFHNOANCA

    XALHSXALB

    RBF   NHRBF

    XHAM

    FH NH

    XLP

    FHNHFCNC

    FH NH

    5 4

    2 1

    XALUM

    HLR

    HNL

    DETALLE ARMARIO

    SALH 

    Conexión Cuerda demaniobra

    Conexión Instalación

    De hueco

    Alumbrado Máquina(OPCIONAL)

  • 8/18/2019 Via Serie Scm

    11/19

    MANUAL TÉCNICO DEL PRODUCTO

    INSTALACIÓN ELÉCTRICA ASCENSOR SIN CUARTO DE MÁQUINAS

    V4.01.JUL.09 Pág. 11 MTIPIEPSCM401ES

    4.4. Maniobra de Rescate

    4.4.1. Rescate automático y de socorro (estándar para máquinas asíncronas)

    Las instalaciones provistas con éste sistema de rescate, presentan las siguientes funcionalidades:

    A) Sistema de Rescate Automático:En caso de corte de suministro eléctrico, el sistema realizará una maniobra de rescate automática, llevando elascensor a nivel de planta y abriendo puertas a continuación. Los mensajes que proporciona el convertidor 3VF seencuentran pegados en el interior del armario.

    Durante el proceso, en el display del convertidor aparecerá la indicación:

    Y a continuación según el sentido de movimiento: 

    B) Sistema de rescate manual con maniobra eléctrica de socorro (MES):Esta maniobra solo podrá utilizarse en las siguientes condiciones:

    a. Cabina fuera de carrerab. Acuñamiento accionadoc. Apertura del contacto del limitador de velocidad.

    ATENCIÓN: ESTA OPERACIÓN SOLODEBE SER REALIZADA POR PERSONALCUALIFICADO. ÉSTE DEBERÁ DECOMPROBAR ANTES DE REALIZARNINGUNA MANIOBRA QUE NO SE ESTÁREALIZANDO RESCATE AUTO MÁTI CO. 

    PROCEDIMIENTO A SEGUIR:

    1. LOCALIZAR LA POSICIÓN DE LA CABINAEN EL HUECO.

    2. VISUALIZAR EL ESTADO DEL LEDINDICADOR DE NIVEL.

    A) SI EL LED ESTÁ APAGADO,DIRIGIRSE A LA PLANTA EN LA QUE SEENCUENTRA LA CABINA Y ABRIR LAPUERTA CON LA LLAVE TRIANGULAR.

    B) SI EL LED ESTÁ ENCENDIDOCONTINUAR CON EL SIGUIENTE PASO.

    3. DESENCHUFAR EL CONECTOR XMES YCONECTAR EL XMESS (DE LA CAJA DERESCATE)EN SU LUGAR.

    4. PRESIONAR EL PULSADOR DE SUBIDA O

    DE BAJADA, SEGÚN CORRESPONDA,HASTA QUE EL LED INDICADOR SEAPAGUE.

    5. VOLVER A CONECTAR EL CONECTORXMES EN SU POSICION ORIGINAL

    6. DIRIGIRSE A LA PLANTA EN LA QUEHAYA QUEDADO LA CABINA Y ABRIRLAS PUERTAS CON LA LLAVE DEEMERGENCIA. 

     ARMARIO SCM

    *

    CUADRO SUPERIOR CAJA RESCATE

    CUADRO INFERIOR DISPLAY VARIADOR

    CANALETA VERTICAL INDICADOR NIVEL

    CARRIL DIN CONECTOR XMESS

    XMESS

    ATENCI N: SI APARECE ALGUNO DE ESTOS DOS MENSAJES EN ELDISPLAY, DEJAR DE PRESIONAR TODOS LOS PULSADORES.CONTINUAR LA OPERACIÓN UNOS SEGUNDOS DESPUÉS.

    BAJANDO SOBREVELOCIDAD

    SUBIENDO SOBREVELOCIDAD

    SUBIENDO

    BAJANDO

  • 8/18/2019 Via Serie Scm

    12/19

    MANUAL TÉCNICO DEL PRODUCTO

    INSTALACIÓN ELÉCTRICA ASCENSOR SIN CUARTO DE MÁQUINAS

    V4.01.JUL.09 Pág. 12 MTIPIEPSCM401ES

    4.4.2. Rescate por descompensación (estándar para máquinas síncronas)

    Este sistema de rescate funciona abriendo el freno y desplazándose en el sentido favorable a la carga.

    1. Localizar la cabina. pregunte a los ocupantes de la misma y tranquilícelos.

    A)  si la cabina se encuentra muy cerca de las plantas superior o inferior(limites de recorrido del ascensor), abra las puertas con la llave deemergencia y proceda a evacuar la cabina.

    b)  si se encuentra en algún punto intermedio entre las plantas límite,desconectar el diferencial de fuerza en el cuadro de sala de máquinas yproceda a realizar los siguientes pasos.

    2. Girar el selector a “modo rescate”. compruebe si se ilumina. si está apagado, diríjase a la planta en la que selocaliza la cabina y abra las puertas con la llave triangular. si está encendido, continue con los siguientes pasos.

    3. Observe la caja “DM1” y presione el pulsador situado en la misma. una vez presionado,el dispositivo se encenderá, y mostrará alguna de las posibles secuencias de iluminaciónde los leds:

    A)  Led central parpadeando: cabina en reposo y batería en buen estado.

    B)  Leds laterales parpadeando: cabina en reposo y batería baja.

    Estas secuencias se mostrarán durante un minuto. después, todos los leds de la caja“DM1” se apagarán, y pasarán a modo ahorro de energía.

    4. Gire el selector de rescate (en sentido horario) para abrir freno y observe el indicador luminoso ubicado en suinterior y los de la caja “DM1”.

    A)  Cuando el selector de rescate se apague, deje que vuelva a la posición estática de rescate, diríjase a laplanta en que se encuentre la cabina y abra las puertas con la llave de emergencia; proceda a la evacuaciónde la misma

    B)  Mientras el selector esté iluminado. la secuencia de iluminación de los leds en la caja “DM1”  seiluminaran con una de las siguientes secuencias:

    • Secuencia ascendente: cabina desplazándose hacia arriba.• Secuencia descendente: cabina desplazándose hacia abajo.• Parpadeo simultaneo de los 3 leds: cabina en sobre-velocidad.

    En caso de sobrevelocidad, dejar que el selector vuelva inmediatamente  a laposición rescate  y esperar unos segundos para retomar la operación; mantengagirado el selector (en posición abrir freno) hasta que este deje de iluminarse. eneste momento, la cabina se detendrá por completo. entonces, diríjase a la planta enla que se encuentre la cabina y abra las puertas con la llave triangular.

    5. Tras la operación de rescate vuelva a encender el diferencial de fuerza. 

    CAJA DM1

    SELECTOR /INDICADOR DERESCATE MANUAL

    MODO NORMAL MODO RESCATE ABRIR FRENO

  • 8/18/2019 Via Serie Scm

    13/19

    MANUAL TÉCNICO DEL PRODUCTO

    INSTALACIÓN ELÉCTRICA ASCENSOR SIN CUARTO DE MÁQUINAS

    V4.01.JUL.09 Pág. 13 MTIPIEPSCM401ES

    4.5. Contactos de enclavamiento de la cabina a las guías

    Se prevé el cableado para 2 contactos que impiden el movimiento de la cabina cuando ésta se enclava en las guíasdurante las labores de mantenimiento de la máquina.

    4.6. Accionamiento remoto del limitador de velocidad

    Para facilitar las pruebas del limitador de velocidad, el cuadro puede estar provisto tanto de los siguientesaccionamientos remotos:

    A) Accionamiento remoto mecánico:

    Se usa en caso de limitadores E902RAMX ó E903RAMX de MP, se encuentra en la parte superior del cuadroun accionador cuyo funcionamiento se encuentra reflejado en el manual correspondiente a dicho limitador

    Contactos deenclavamiento en cabina

    Conectar según maniobra.Ver manual específico

    MUY IMPORTANTE: Antes de echar los pestillos de enclavamiento, asegúrese de estaren maniobra de revisión. De la misma forma, antes de quitar dichos pestillos, ha de

    seguir estando en maniobra de revisión

    DETALLE ALOJAMIENTO DEENTRADA EN CUADRO DEMANIOBRA

    DETALLE ENTRADA ACCIONADORLIMITADOR REMOT O EN CUADRODE MANIOBRA

  • 8/18/2019 Via Serie Scm

    14/19

    MANUAL TÉCNICO DEL PRODUCTO

    INSTALACIÓN ELÉCTRICA ASCENSOR SIN CUARTO DE MÁQUINAS

    V4.01.JUL.09 Pág. 14 MTIPIEPSCM401ES

    B) Accionamiento remoto eléctrico:

    Se usa en el resto de limitadores, el cuadro estará provisto de un control remoto genérico constituido por unconmutador de 3 posiciones con retorno automático a la posición central OFF y accionamiento mediante llave.

    Funcionalidades:

    Accionamiento de la llave hacia la derecha: Activación de la señal de enclavamientoAccionamiento de la llave hacia la izquierda: Activación de la señal de rearme (en caso de no ser requeridaesta funcionalidad, bastará con no conectar la borna correspondiente)

    Observaciones:

    El instalador debe decidir qué bobina del limitador de su instalación es la de accionamiento o rearme.

    Bajo pedido, la ubicación del limitador de velocidad puede ser considerada en cabina en lugar de en hueco.

    Conexionado y esquemas eléctricos

    SENTIDOGIRO SALV

    FUNCIÓN BORNAACTIVA

    HORARIO ENCLAVAMIENTO RL1

    ANTIHORARIO REARME RL2Llavín situado entapa de canaletaen compartimientoinferior

    En caso de 24Vdcno lleva fusible

    En instalaciones de ascensorcompleto Macpuarsa, noconectar RL2

    220Vp0vp*

    OFF

    SALV

    FL (2A)

    CRL

    RL2

    RL1

    El funcionamiento previsto para elaccionamiento remoto del limitador es el quese recoge en la siguiente tabla:

    * La tensión de las bobinas del accionamientoremoto puede variar en función al pedido.

    Cuadro de maniobra

    Carril cuadrode maniobra

    Instalaciónde hueco

    CRL

    RL2

    RL1CRL

    RL2

    RL1

    CRLRL2RL1

    CRLRL2RL1

    SALVL1

    L2

    RL1

    RL2

  • 8/18/2019 Via Serie Scm

    15/19

    MANUAL TÉCNICO DEL PRODUCTO

    INSTALACIÓN ELÉCTRICA ASCENSOR SIN CUARTO DE MÁQUINAS

    V4.01.JUL.09 Pág. 15 MTIPIEPSCM401ES

    4.7. Conexiones de Maquina

    EN LOS CONECTORES DE ENCODER   YALIMENTACION, FIJAR LA MALLA DE LAMANGUERA AL CUADRO CON BRIDAS DE ACERO.

    Colores de los cables segúnel tipo de Encoder

    STEGMANN

    5Vdc Rojo0Vdc AzulC1+ BlancoC1- MarrónC2+ RosaC2- Negro

    HOHNER

    5Vdc Rojo0Vdc NegroA+(C1+) AmarilloA-(C1-) MarrónB+(C2+) VerdeB-(C2-) Azul

    CONECTOR XMAQ1VIA SERIE/MI CROBASI C :

    1: TERMOSONDA (TM / TS1)2: TERMOSONDA (0Vdc / TS2)3: FRENO + (220Vdc)4: FRENO – (0Vdc)5: CONFIRMACIÓN FRENO (11 – XC2 3VF)6: CONFIRMACIÓN FRENO (19 – XC2 3VF)7: COMÚN MICROS CONFIRMACIÓN FRENO 

    CONECTOR XMAQ:VIA SERIE/MI CROBA SI C :

    1: TERMOSONDA (TM/ TS1) 2: TERMOSONDA (0Vdc / TS2) 3: FRENO + (F1 / 206) 4: FRENO - (F2 / 204) 5: VENTILADOR (V1 / 220)6: VENTILADOR (V2 / 0)

    Conexiones Maquina encuadro de maniobra síncrono

    Conexiones Maquina encuadro de maniobra asíncrono

    UV

    w

    UV

    w

    DB15

    DB15

    2 34

    657

    2 34

    657

    1

    1

    UV

    w

    -+

    -+

    XMAQ1XMAQ

    XENC

  • 8/18/2019 Via Serie Scm

    16/19

    MANUAL TÉCNICO DEL PRODUCTO

    INSTALACIÓN ELÉCTRICA ASCENSOR SIN CUARTO DE MÁQUINAS

    V4.01.JUL.09 Pág. 16 MTIPIEPSCM401ES

    5. EQUIPOS OPCIONALES

    5.1. Particularidades del armario resistente a fuego

    Para las instalaciones en las que se exija que el armario impida el paso de fuego del rellano al hueco, se disponede la variante PF-120 que presenta las siguientes diferencias respecto del armario estándar:

    • Chapa posterior que sella completamente la parte trasera del armario (fijando el frontis tanto al armariocomo a dicha chapa), dejando únicamente un hueco para salida de cables en su parte inferior.• Incorpora una serie de taladros en el techo del armario que, en caso de fuego, dirigen la llama hacia elrellano evitando que se propague al hueco.

    • El cableado eléctrico se realiza como si se tratase de un armario de la mano contraria, para de esta formaevitar que queden enfrentados los agujeros del interior del armario y de la chapa de protección (laberintoantillama).

    Montaje del armario

    El armario se suministrará con la chapa trasera montada y con varios puntos de fijación. Para realizar el montaje,

    lo primero será retirar dicha chapa y fijar el armario de manera idéntica a lo expuesto en el punto 3.3.

    El armario representado es de mano derecha, por lo que tanto la entrada como la salida de cables se efectuará porlos taladros de la derecha de las chapas en las que van colocados los elementos eléctricos (situándonos detrás delcuadro) y se canalizarán de manera que salgan por la parte inferior izquierda de la chapa de cierre quecolocaremos posteriormente.

    Presillar

    conjuntamente

    RESISTENCIA DEFRENADO

    ACOMETIDAMÁQUINA

    CUERDA DEMANIOBRA

    INSTALACI N DEHUECO

    RUTADO MANGUERAS ENPARTE POSTERIOR CUADRO

    CHAPA ANTIFUEGO YSALIDA DE MANGUERAS

    DETALLE CHAPA PROTECTORA DETALLE CHAPA PROTECTORA

    Taladro paraescape de fuego

    Frontis a fijar enarmario y en chapatrasera

    Protector de loscables de salida

  • 8/18/2019 Via Serie Scm

    17/19

    MANUAL TÉCNICO DEL PRODUCTO

    INSTALACIÓN ELÉCTRICA ASCENSOR SIN CUARTO DE MÁQUINAS

    V4.01.JUL.09 Pág. 17 MTIPIEPSCM401ES

    5.2. Sistema de elevación del armario

    Opcionalmente se suministra un conjunto de piezas que permiten elevar el armario eléctrico por el hueco, conayuda de un polipasto, hasta su ubicación en la última planta.

    Anilla DIN580 Este conjunto consta de dos pletinas, que abrazan la chapa superior de cierre del armario, y de unaanilla DIN580 de M12 y su tuerca correspondiente, que permiten el enganche de una eslinga apropiada.

    El montaje del conjunto sobre el armario eléctrico se hace según se indica en la figura siguiente.

    El taladro de fijación de este conjunto viene protegido por un tapón de goma. Una vez realizada la operación deelevación, es conveniente volver a colocar dicho tapón para evitar la entrada de suciedad en el armario.

    Anilla DIN580

    Pletina

    Pletina

    Tuerca

  • 8/18/2019 Via Serie Scm

    18/19

    MANUAL TÉCNICO DEL PRODUCTO

    INSTALACIÓN ELÉCTRICA ASCENSOR SIN CUARTO DE MÁQUINAS

    V4.01.JUL.09 Pág. 18 MTIPIEPSCM401ES

    ANEXO I. ABREVIATURAS

    BBAT BateríaBTST Sonda de temperaturaC

    CA Conector Alumbrado de HuecoCC1 Conector Cuerda Maniobra CabinaCC2 Conector Cuerda Maniobra CabinaCCA_ Conector AuxiliarCH1 Conector instalación de huecoCHA_ Conector auxiliar huecoCOM Común de PulsadoresEEM1 Terminal Engrane de Máquina

    EM2 Terminal Engrane de Máquina

    F F1 Terminal de FrenoF2 Terminal de FrenoFA Diferencial de alumbradoFB Fusible bateríaFF Diferencial de fuerzaFL Fusible accionamiento remoto del limitadorFS Filtro de salida

    G GRF Placa rectificadora de frenoK K1 Contactor de marchaK2 Contactor de marchaKBRE Relé de bajada en rescate electromecánico

    KRS Relé de subida en rescate electromecánicoKRL Relé nivelKRNS Relé de velocidad nominal

    KRREV Relé de revisiónKRSE Relé de sentidoKSG Relé serie seguridad

    KSRE Relé de subida en rescate electromecánicoMMA Módulo de alumbradoMES Maniobra eléctrica de socorroPPCB-EMER PCB de EmergenciaQQAC Interruptor magnetotérmico alumbrado cabina

    QAH Interruptor magnetotérmico alumbrado huecoQBAT Interruptor magnetotérmico de bateríaQF Interruptor magnetotérmico fuerzaQIM Interruptor general de maniobraRRBF Rosario de BombillasRL1/2 Bobinas de accionamiento remotoSSALH Conmutador alumbrado huecoSALV Conmutador accionamiento remoto limitador

    SEM Contacto de engrane de máquinaSHTC Pulsador Alumbrado Techo de CabinaSRE Conmutador de maniobra de rescateSSB Selector subida-bajada en maniobra de rescate

    STOP Seta Stop Caja RevisiónSTPR Seta de Stop en rescate electromecánicoT TCH Toma de corriente en caja de foso

    TM Terminal de termosondaTS Termosonda

    XXALB Conector Alumbrado CabinaXALH Conector Alumbrado HuecoXALUM Conector AlumbradoXCG Conector alimentación cargador baterías

    XCONM Conector Conmutador AlumbradoXEM Conector Engrane de MáquinaXENC Conector EncoderXHAM Conector Alumbrado ArmarioXLP Conector Luminaria PortátilXMAQ Conector Control MáquinasXRB Conector de rosario de bombillasXREM Conector Rescate electromecánicoXRES Conector de maniobra de rescate

    XRLV Conector de accionamiento limitadorVV1 Terminal de VentilaciónV2 Terminal de Ventilación

    3VFMAC Variador de frecuencia

  • 8/18/2019 Via Serie Scm

    19/19

    MANUAL TÉCNICO DEL PRODUCTO

    INSTALACIÓN ELÉCTRICA ASCENSOR SIN CUARTO DE MÁQUINAS

    ANEXO II. DIFERENCIAS ENTRE VERSIONES

    El dossier ha cambiado por completo salvo el punto 5.2