2
VI CONGRESO INTERNACIONAL DE ENTRENADORES DE PIRAGÜISMO EN AGUAS TRANQUILAS CATOIRA, 14, 15 y 16 de OCTUBRE de 2016 ORGANIZADORES PATROCINADORES COLABORADORES ALOJAMIENTO (precios especiales) www.congresocatoira.es www.astorres.com www.rfep.es http://webs.uvigo.es/feduc/ MÁS INFORMACIÓN BOLETÍN DE INSCRIPCIÓN Nombre:………………………………………………………………… Apellidos:………………………………………………………………… DNI:…………………… Dirección:………………………………………………………………… Localidad:……………………………………………… C.P.:…………… Provincia: ……………………………………… País:…………………… Telf:…………………… E-mail:………………………………………… Condición: Licenc. Ed.Física/Cc Act. Física Estudiante Entrenador Otros Perfil: A B C Enviar a: Club As Torres. C/ Paseo Marítimo s/n. 36612. Catoira-Pontevedra. Fax: 986 546217; [email protected] Enviar junto justificante de la transferencia bancaria Convalidado con UN CRÉDITO DE LIBRE CONFIGURACIÓN por la UVigo TALLER DE EDUCACIÓN NUTRICIONAL PARA PIRAGÜISTAS CASA A TORRE Campaña-Valga. Telf.: 986 557 480. Fax: 986 556 684. E-mail: [email protected] HOTEL CORONA DE GALICIA Rúa da Devesa, 28 - Valga. Telf.: 986 557 575. Fax: 986 556 500. Móvil: 659 726 632. E-mail: [email protected] CAMPING RÍO ULLA: APARTAHOTELES Bamio-Vilagarcía de Arousa. Telf.: 986 505 430. E-mail: [email protected] OS MIGUELIÑOS: CASA DE TURISMO RURAL C/. Barral, 12 - Catoira (San Miguel). Teléfs.: 986 546 132 - 690 669 669. Fax: 986 546 132. E-mail: [email protected] HOTEL PLAYA COMPOSTELA Avda. Rosalía de Castro, 138 - Carril (Vilagarcía de Arousa). Teléf.: 986 504 010. Web: www.playacompostela.com. E-mail: [email protected] HOTEL CARRIL C/. Lucena s/n - Carril (Vilagarcía de Arousa). Teléf.: 986 511 507. Web: www.hotelcarril.com A LAXARETA Camiño do Cruceiro a O Carballoso, 14 - Catoira (Coaxe-Dimo). Teléf.: 639 134 657 Web: www.laxareta.es. E-mail: [email protected] PRECIO DE LA INSCRIPCIÓN: Se establecen 3 tipos de perfil: • PERFIL A: Estudiantes de cualquier universidad o Ciclo de Formación (Enviar resguardo de matrícula o carné de Estudiante). Asistentes de anteriores ediciones del evento (Enviar fotocopia del Diploma de Asistencia). Entrenadores con licencia por la RFEP (Enviar Fotocopia licencia en 2016). • PERFIL B: Otros Perfiles. • PERFIL C: Cuota colectiva. Grupos compuestos por al menos 4 personas de cualquier perfil que se inscriban conjuntamente (Enviar listado del grupo a la secretaría del congreso). Investigador/a o Grupo de investigación que presente comunicación o póster. ANTES DEL 15 DESPUÉS DEL 16 DE SEPTIEMBRE DE SEPTIEMBRE (Hasta el 12 de Octubre) PERFIL A PERFIL B PERFIL C PERFIL A PERFIL B PERFIL C CONGRESO 55 65 45 65 75 55 CONGRESO + CENA 65 75 55 75 85 65 CLAUSURA NOTA: Te facilitamos viaje ida-vuelta Aeropuerto y los desplazamientos Hotel-Auditorio por 25 más. Ingreso bancario en ABANCA: BIC: CAGLESMMXXX IBAN: ES2920805109033000045423 Entidad: 2080 Ofc.: 5109 D.C.: 03 Nº Cuenta: 3000045423 Enviar a: Club As Torres. C/ Paseo Marítimo s/n. Catoira. 36612 - Pontevedra, fax: 986 54 62 17; [email protected] Traducción simultánea Castellano-Inglés e Inglés-Castellano SECRETARÍA XERAL PARA O DEPORTE FROIS la nutrición científica aplicada al deporte y la salud Fondo Europeo Marítimo e de Pesca www.congresocatoira.es

VI CONGRESO tripticoCdef

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: VI CONGRESO tripticoCdef

VI CONGRESO INTERNACIONALDE ENTRENADORES DE

PIRAGÜISMO ENAGUAS TRANQUILAS

CATOIRA, 14, 15 y 16 de OCTUBRE de 2016

ORGANIZADORES

PATROCINADORES

COLABORADORES

ALOJAMIENTO (precios especiales)

www.congresocatoira.eswww.astorres.com

www.rfep.eshttp://webs.uvigo.es/feduc/

MÁS INFORMACIÓN

BOLETÍN DE INSCRIPCIÓN

Nombre:…………………………………………………………………

Apellidos:…………………………………………………………………

DNI:……………………

Dirección:…………………………………………………………………

Localidad:……………………………………………… C.P.:……………

Provincia: ……………………………………… País:……………………

Telf:…………………… E-mail:…………………………………………

Condición:

Licenc. Ed.Física/Cc Act. Física Estudiante Entrenador Otros

Perfil: A B C

Enviar a:Club As Torres. C/ Paseo Marítimo s/n. 36612. Catoira-Pontevedra.

Fax: 986 546217; [email protected] junto justificante de la transferencia bancaria

Convalidado con UN CRÉDITO DELIBRE CONFIGURACIÓN por la UVigo

TALLER DE EDUCACIÓN NUTRICIONAL PARA PIRAGÜISTAS

CASA A TORRE Campaña-Valga. Telf.: 986 557 480. Fax: 986 556 684. E-mail: [email protected]

HOTEL CORONA DE GALICIA Rúa da Devesa, 28 - Valga. Telf.: 986 557 575. Fax: 986 556 500. Móvil: 659 726 632.

E-mail: [email protected] RÍO ULLA: APARTAHOTELES

Bamio-Vilagarcía de Arousa. Telf.: 986 505 430. E-mail: [email protected] MIGUELIÑOS: CASA DE TURISMO RURAL

C/. Barral, 12 - Catoira (San Miguel). Teléfs.: 986 546 132 - 690 669 669. Fax: 986 546 132.E-mail: [email protected]

HOTEL PLAYA COMPOSTELAAvda. Rosalía de Castro, 138 - Carril (Vilagarcía de Arousa). Teléf.: 986 504 010.

Web: www.playacompostela.com. E-mail: [email protected] CARRIL

C/. Lucena s/n - Carril (Vilagarcía de Arousa). Teléf.: 986 511 507. Web: www.hotelcarril.comA LAXARETA

Camiño do Cruceiro a O Carballoso, 14 - Catoira (Coaxe-Dimo). Teléf.: 639 134 657Web: www.laxareta.es. E-mail: [email protected]

PRECIO DE LA INSCRIPCIÓN:

Se establecen 3 tipos de perfil: • PERFIL A: – Estudiantes de cualquier universidad o Ciclo de Formación (Enviar resguardo de matrícula o

carné de Estudiante).– Asistentes de anteriores ediciones del evento (Enviar fotocopia del Diploma de Asistencia).– Entrenadores con licencia por la RFEP (Enviar Fotocopia licencia en 2016).• PERFIL B: Otros Perfiles.• PERFIL C: – Cuota colectiva. Grupos compuestos por al menos 4 personas de cualquier perfil que se

inscriban conjuntamente (Enviar listado del grupo a la secretaría del congreso). – Investigador/a o Grupo de investigación que presente comunicación o póster.

ANTES DEL 15 DESPUÉS DEL 16 DE SEPTIEMBRE DE SEPTIEMBRE (Hasta el 12 de Octubre)

PERFIL A PERFIL B PERFIL C PERFIL A PERFIL B PERFIL C

CONGRESO 55 65 45 65 75 55

CONGRESO+ CENA 65 75 55 75 85 65CLAUSURANOTA: Te facilitamos viaje ida-vuelta Aeropuerto y los desplazamientos Hotel-Auditorio por 25 más.

Ingreso bancario en ABANCA:BIC: CAGLESMMXXX IBAN: ES2920805109033000045423 Entidad: 2080 Ofc.: 5109D.C.: 03 Nº Cuenta: 3000045423 Enviar a: Club As Torres. C/ Paseo Marítimo s/n. Catoira. 36612 - Pontevedra,fax: 986 54 62 17; [email protected]

Traducción simultánea Castellano-Inglés e Inglés-Castellano

SECRETARÍA XERALPARA O DEPORTE

FROIS

la nutrición científica aplicadaal deporte y la salud

Fondo EuropeoMarítimo e de Pesca

www.congresocatoira.es

Page 2: VI CONGRESO tripticoCdef

COMITÉ DE HONORExcmo. Sr. D. ALEJANDRO BLANCO BRAVO. Presidente del Comité Olímpico Español (COE).Excmo. Sr. D. JOSÉ PERURENA LÓPEZ. Presidente de la Federación Internacional de Piragüismo (FIC).Excmo. Sr. D. SALUSTIANO MATO DE LA IGLESIA. Rector de la Universidad de Vigo.Excmo. Sr. D. ALBERT WOODS. Presidente de la Federación Europea de Piragüismo.Excmo. Sr. D. JOSÉ RAMÓN LETE. Director General para el Deporte XUNTA DE GALICIA.Excma. Sra. Dª. CARMELA SILVA REGO. Presidenta Diputación de Pontevedra Excmo. Sr. D. ALBERTO GARCÍA GARCÍA. Alcalde-presidente del Ayuntamiento de Catoira.

COMITÉ ORGANIZADORPRESIDENTES

Dr. MANUEL ISORNA FOLGAR. Universidad de Vigo. Director Técnico del Club Piragüismo As Torres.D. JUAN JOSE ROMÁN MANGAS. Presidente de la Real Federación Española de Piragüismo. RFEP.

VICEPRESIDENCIASD. VICENTE ROMO. Universidad de Vigo. Decano de la Facultad de Ciencias de la Educación y del Deporte.Dra. Mª JOSÉ MARTÍNEZ PATIÑO. Centro de Estudios Olímpicos (CEO) de la Universidad de Vigo.D. ALFREDO BEA GARCÍA. Presidente da Federación gallega de Piragüismo.

SECRETARIOD. JORGE VIAÑO SANTASMARINAS. Vicedecano de calidad de la Facultad de Ciencias de la Educación y del Deporte. Universidad de Vigo.

SECRETARÍA TÉCNICADª MARTA FELPETO LAMAS. Real Federación Española de Piragüismo. Miembro ECA.

VOCALESD. MARCOS LORENZO. Presidente del Club Piragüismo As Torres.D. RUBÉN TOBIO EIRAS. Secretario Club Piragüismo As Torres.D. TELMO SILVA ALONSO. Universidad de Vigo. Facultad de Ciencias Actividad Física y del Deporte.D. NARCISO SUÁREZ AMADOR. Real Federación Española de Piragüismo. Medalla bronce JJ.OO. Los Ángeles 84.D. JAVIER GÓMEZ RODRÍGUEZ. Licenciado en Educación Física. Profesor ENEP. Exseleccionador nacional de piragüismo.D. LUIS ANTÓN BUSTO CASTAÑO. Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte por la Universidad de Vigo.D. CARLOS NAVIA REY. Licenciado Psicopedagogía por la Universidad Santiago Compostela.D. JOAQUÍN DELGADO. Licenciado Ciencias Deporte. Alemania.D. NEFTALÍ PARAJE DÍAZ. Licenciado en Educación Física. Universidad de A Coruña.D. CARLOS BESADA RICO. Licenciado en Educación Física. Universidad de A Coruña.Dra. RAQUEL VAQUERO CRISTOBAL. Licenciada en Educación Física. UCAM. Murcia.

COMITÉ CIENTÍFICOPRESIDENTE

Dr. JOSE LUIS GARCÍA SOIDÁN. Profesor de Fisiología de la Facultad de Ciencias de la Educación y del Deporte. Universidad de Vigo.Dr. FERNANDO ALACID CÁRCELES. Profesor de la Facultad de Deporte de la UCAM. Murcia.

VOCALESDr. ANTONIO RIVERO HERRAIZ. Decano de la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) Universidad Politécnica de Madrid.Dr. ALFONSO GUTIERREZ SANTIAGO. Profesor de la Facultad de Ciencias de la Educación y del Deporte. Universidad de Vigo.Drª. GEMA TORRES LUQUE. Profesora de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Universidad de Jaén.Drª. CARMEN FERRAGUT FIOL. Profesora de Ciencias de la Educación y del Deporte. Facultad de Medicina. Universidad de Alcalá de Henares.D. CARLOS LAGO PEÑAS. Profesor de la Facultad de Ciencias Educación y Deporte. Universidad de Vigo.Dr. PEDRO ÁNGEL LÓPEZ MIÑARRO. Profesor de la Facultad de Educación. Universidad de Murcia.Dr. ÁNGEL EGIDO. Profesor de l'Université Catholique de l' Ouest-Angers. (Francia).Drª. ANTONIETA NAKAMURA. UMIC-FTEC. Universidad Corporativa.Dr. VICTOR ARUFE GIRALDEZ. Profesor de la Facultad Ciencias de la Educación. Universidad de A Coruña.Dr. JOAQUÍN GÓMEZ VARELA. Profesor de la Facultad Ciencias del Deporte y de la Educación Física. Universidad de A Coruña.Dr. MARÍA DE LOS ÁNGELES FERNÁNDEZ VILLARINO. Profesora de la Facultad Ciencias de la Educación y del Deporte. Universidad de Vigo.Dr. JOSÉ MARÍA MUYOR. Sevicios Centrales de Investigación. Laboratorio KIBIOMER. Universidad de Almería.Dr. JOSÉ RAMÓN ALVERO-CRUZ. Profesor de la Escuela de Medicina de la Educación Física y el Deporte. Universidad de Málaga.Dr. CARLOS FRANCISCO TOURIÑO GONZÁLEZ. Profesor de la Facultad Ciencias de la Educación y Deporte. Universidad de Vigo.

Dr. ANTONIO RIAL BOUBETA. Profesor de la Facultad de Psicología. Universidad Santiago de Compostela.Dr. FRANCISCO RUÍZ JUAN. Profesor de la Facultad Ciencias del Deporte Universidad de Murcia.Dr. PEDRO EMILIO ALCARAZ RAMÓN. Profesor de la Facultad de Deporte de la UCAM. Murcia.Dr. RODOLFO IVÁN MARTÍNEZ LEMOS. Profesor de la Facultad Ciencias de la Educación y Deporte de la Universidad de Vigo.Dr. ANTONIO SÁNCHEZ PATO. Decano de la Facultad de Ciencias del Deporte. UCAM. Murcia.Dr. ANTONIO JOSÉ SOUTO GESTAL. Profesor de la Facultad de Fisioterapia. Universidad de A Coruña.Dr. VANILDO RODRIGUES PEREIRA. Profesor de la Facultad del Deporte. Universidad Estadual de Maringá (Brasil).Dr. AMAURI BASSOLI. Profesor de la Facultad del Deporte. Universidad Estadual de Maringá (Brasil).Dr. JOSÉ ALBERTO RAMOS DUARTE. Profesor de la Facultad del Deporte. Universidad de Porto (Portugal).

JUSTIFICACIÓN DEL CONGRESOLa Facultad de Ciencias de la Educación y del Deporte (Universidad de Vigo), la Real Federación

Española de Piragüismo (RFEP) y el Club de Piragüismo As Torres de Catoira, organizan el VI CONGRESO INTERNACIONAL DE ENTRENADORES DE PIRAGÜISMO EN AGUAS TRANQUILAS con el fin principal de aumentar la preparación de los técnicos y futuros profesionales que se dedican a esta disciplina deportiva.

La progresión en el rendimiento deportivo es el resultado de la relación cada vez más estrecha entre los conocimientos de los entrenadores y el saber científico. La difusión de los conocimientos técnicos y científicos situados en el mismo contexto de actividad deportiva es fundamental para la formación de los entrenadores, lo que les permitirá comprender los fundamentos tanto técnicos como tácticos. Este congreso permite cubrir un vacío en la formación de muchos entrenadores y/o estudiantes que por diversos motivos no tienen acceso a esta información tan particular y así mejorar sus métodos y sistemas de entrenamiento con sus deportistas.

Como ponentes y dada la especialización y preparación que se requiere para transmitir esta información, se necesitan profesionales con alta cualificación y preparación; para ello contaremos con técnicos de reconocido prestigio a nivel nacional e internacional, contando con el asesoramiento y apoyo de la FIC (Internacional Canoe Federation).

Igualmente como en las ediciones anteriores, en el apartado COMUNICACIONES, esperamos captar el interés y contar con las contribuciones de entrenadores e investigadores que quieran presentar sus experiencias y los resultados de sus investigaciones.Objetivos Generales:– Formar a los técnicos de los clubes de piragüismo.– Formar a los alumnos/as del Grado en Ciencias de las Actividades Físicas y del Deporte.– Proporcionar a los entrenadores de piragüismo unas jornadas que sirvan de nexo para la difusión

de conocimientos científicos y deportivos, al igual que facilitar a los asistentes la actualización en los avances técnicos y tácticos que han aparecido en el piragüismo en los JJ.OO de Rio de Janeiro de 2016.

Objetivos Específicos:– Analizar los aspectos Técnicos de los finalistas en las distintas modalidades y embarcaciones (K-1,

C-1; K-2, C-2; K-4) de las finales de los JJ.OO de Río de Janeiro 2016.– Analizar los aspectos tácticos de los finalistas en las finales de los JJ.OO de Río de Janeiro 2016.– Reunir los mejores entrenadores de España, resto de Europa, Asía y Latinoamérica para dar a

conocer las distintas maneras de trabajar tanto la táctica como la técnica en el piragüismo.– Formar a los técnicos de los clubes así como a los estudiantes que cursen el Grado en Ciencias de la

Actividad Física y del Deporte.– Potenciar las relaciones entre el entorno académico universitario y el entorno de trabajo en los

equipos nacionales y clubes de piragüismo.– Además se pretende, dado el carácter y el contenido que versará exclusivamente sobre los JJ.OO.

Río de Janeiro 2016 y poner en valor los principales objetivos del Comité Olímpico Español:• Asegurar la adquisición, preservación, descripción y difusión de patrimonio Olímpico.• Promover y facilitar acceso a colecciones Olímpicas escritas y audiovisuales.• Proporcionar los servicios de investigación, análisis y creación de contenidos.• Promover actividades académicas relacionadas con el Olimpismo y estimular sinergias y

colaboración entre centros de estudios Olímpicos e investigadores.• Animar y promover la colaboración con el Movimiento Olímpico para asegurar que el

patrimonio global Olímpico es conservado y puesto a disposición de todo el mundo.

FECHA Y LUGAR DEL CONGRESOCatoira, Auditorio Municipal, 14, 15 y 16 de Octubre de 2016.

La localidad de Catoira está situada a 30 km del aeropuerto de Santiago de Compostela, a 35 km del aeropuerto de Vigo, a 100 km del aeropuerto de A Coruña y a 140 km de Oporto (Portugal)

PROGRAMAViernes, 14 de Octubre:• 8:30. Acreditación y Recogida de documentación.• 9:30-11:45. Mesa INFISPORT: ANDRAS FALUDY (Hungría). Entrenador Equipo Nacional.

Vicepresidente de la Federación Húngara. PREPARACIÓN DEL ENTRENAMIENTO DESDE LA BASE AL ALTO NIVEL EN HUNGRÍA.

• 11:45-12:00. Descanso-café.• 12:00-13:00. Mesa ADRIO: JESÚS COBOS TÉLLEZ (España). TÉCNICA Y TÁCTICA DE LA

MODALIDAD K-4 1000M DE LOS DIFERENTES ATLETAS Y EQUIPOS EN RÍO DE JANEIRO 2016.• 13:00-14:00. COMUNICACIONES ORALES.• 16:00. Inauguración Oficial.• 16:30-17:15. Mesa ELIO: ALEJANDRO BLANCO. Presidente del COE. PRESENTE Y FUTURO DE

LOS JUEGOS OLÍMPICOS: EL PIRAGÜISMO.• 17:15-18:30. Mesa GERIMEDICAL: ANNA BJERKEFORS y JOHANNA ROSÉN (Suecia).

PARACANOEING EN RIO 2016.• 18:30. ACTIVIDADES CULTURALES: Opción 1: Visita guiada a Bodegas PACO&LOLA. Opción 2: Paseo en Drakar Vikingo por la Ría de Arosa.• 16:30-21:00. Taller simultáneo: NUTRICIÓN DEPORTIVA PARA PIRAGÜISTAS

(precio: 15 E matrícula libre. Idioma Castellano). BEATRIZ MANCHÓN PORTILLO (nutricionista deportiva). XOSÉ QUINTÁNS COUSELO (Chef cocina). Presentación “Xantar contigo. Airas Catering”.Sábado, 15 de Octubre• 9:00-10:15. Mesa SATEPESA - BÁSCULAS MÁRQUEZ: NICOLAE JURAVSCHI y VICTOR RENEISKI

(Moldavia). Entrenadores de la Federación Moldava de Piragüismo. TÉCNICA Y TÁCTICA DE LA MODALIDAD C-1 1000M-200M y C-2 1000M Y EQUIPOS EN RÍO DE JANEIRO 2016.

• 10:15-10:30. Pausa-café.• 10:30-12:00. Mesa EMAC: GUGLIERMO GUERINI (Italia). Entrenador del Equipo Nacional de

Austria. TÉCNICA Y TÁCTICA DE LA MODALIDAD K-1, K-2 Y K-4 500M. MUJERES EN RIO DE JANEIRO 2016.

• 12:00-14:00. Mesa NELO: GORDON WALKER (Nueva Zelanda). Entrenador del Equipo Nacional de Nueva Zelanda. ENTRENAMIENTO DE FUERZA Y VELOCIDAD PARA MUJERES.

• 16:00-18:00. Mesa LETTMAN & PADDLELITE: KATALÍN SZILARDI. Entrenadora del Equipo Nacional Húngaro (Hungría). ¿CÓMO HA SIDO LA PREPARACIÓN FÍSICA Y TÉCNICA DE RUDOLF DOMBI Y ROLAND KOKENY EN EL K2 1000M PARA LONDRES 2012?

• 18:00-18:30. Pausa Café.• 18:30-20:00. Mesa PESCA DE RÍAS: MATHIEU GRAM (Bélgica). Fisioterapeuta y preparador

físico del GRIT Belga. PREVENCIÓN DE LESIONES Y MEJORA DEL RENDIMIENTO.• 20:00 - 21:00. COMUNICACIONES ORALES.• 21:30. CENA DE CLAUSURA. – Homenaje al entrenador GERMÁN SIERRA. – Homenaje póstumo al entrenador EDUARDO SOUSA.Domingo,16 de Octubre• 9:00-10:30. Mesa NATURLAR: CARLOS PRENDES GARCÍA-BARROSA. Entrenador del Equipo

Nacional Belga (Bélgica). TÉCNICA Y TÁCTICA DE LA MODALIDAD K-1 y K2 1000M EN RIO DE JANEIRO 2016.

• 10:30-11:00. Pausa-café.• 11:00-12:15. Mesa GRUPO CALICHE: MAX HOFF Campeón del Mundo K1-1000M (Alemania).

PROGRESIÓN DE UN PIRAGÜISTA DE LAS AGUAS BRAVAS AL SPRINT.• 12:15-13:15. Mesa GUIDEBOW: FERNANDO ALACID CÁRCELES (España). Profesor de la

Facultad de Deporte de la Universidad Católica San Antonio de Murcia. EVOLUCIÓN DE LAS VARIABLES CINEMÁTICAS (FRECUENCIA DE CICLO, LONGITUD DE CICLO) EN LAS PRUEBAS OLÍMPICAS: DIFERENCIAS DESDE PEKÍN 2008 A RÍO DE JANEIRO 2016.

• 13:15-14:00. Mesa ZEDTECH: JOSÉ PERURENA LÓPEZ. Presidente Federación Internacional de Piragüismo (ICF). PRESENTE Y FUTURO DEL PIRAGÜISMO EN LOS JUEGOS OLÍMPICOS.

• 14:00. CLAUSURA Y ENTREGA DE DIPLOMAS.

NORMATIVA PARA EL ENVÍO DE RESÚMENES DE COMUNICACIONES ORALES Y PÓSTER

Se trata de trabajos originales e inéditos (investigaciones, proyectos de innovación o revisiones documentales en piragüismo). La fecha límite para el envío de resúmenes es el viernes 30 de septiembre de 2016. La notificación de aceptación o rechazo de comunicaciones/póster se realizará al autor principal el 3 de octubre de 2016.

El Comité Científico otorgará un premio económico de 150 euros a la mejor comunicación oral del congreso y de 50 euros al mejor póster.Más información: www.congresocatoira.es