6

VFR 1200

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Articulo de la Revista MotoViva

Citation preview

42

PRUEBA: HONDA VFR1200R

Precio: 15.999 €

Potencia: 170 CV

Par: 129 Nm

Peso en vacío: 268 kg

Dicen que la creatividad en su máxima expresión esta profundamente relacionada con una hoja en blanco... porque de 

una hoja en blanco es de donde nacen las propuestas más originales, las que no imitan a nada ni a nadie sino que marcan 

un camino, por el que los demás habrán de transitar. Texto: Víctor Maciel (Scoobysan) - Fotos: Diego Sperani

Hoja en blanco

43

Es evidente que los ingenieros de Honda utilizaron una hoja en blanco para trazar las líneas de la nueva VFR 1200 F y conseguir una moto absolutamente diferente, no sólo a las de la antigua saga VFR (con quienes prácticamente sólo comparte el concepto sport-turismo) sino a todas las motos que existen en el mercado.

La originaLiDaD eS un graDoTodos los años, los fabricantes de motos en general y los japoneses en particular intentan renovar sus productos, un poco como parte del espíritu de superación que reina en el competitivo mercado de las dos ruedas y otro poco como una orquestada maniobra de marketing, en donde el producto nuevo es siempre mejor que el que ya se ha adquirido. 

Esta búsqueda constante de ofrecer algo nuevo, alimenta la renovación del mercado, pero que algo sea nuevo no significa obligatoriamente

que sea original. Después de todo... si miramos la gama deportiva de cualquier marca japonesa en los últimos diez años, observaremos pequeños saltos evolutivos que la mayoría de las veces pasarían desapercibidos para los neófitos.

Por supuesto que hay novedades... pero hay pocas revoluciones y por eso sienta tan bien que Honda haya decidido crear un producto donde la originalidad y el diseño han sido cuidados hasta el último detalle, para ofrecernos una moto verdaderamente nueva e inconfundible.

Lo que perDiMoSUna de las grandes máximas del diseño industrial, es lograr un equilibrio ente “forma y función”. Cuando la forma sigue a la función, se consiguen diseños prácticos pero muchas veces anodinos. Por el contrario, cuando la función sigue a la forma, se consiguen diseños originales que a veces resignan pequeños aspectos funcionales.

En el esfuerzo por crear una Sport Turismo revolucionaria, se sacrificaron ciertos detalles que considero oportuno mencionar, no sin antes destacar que los mismos no llegan a empañar el magnifico trabajo realizado a la hora de diseñar la nueva VFR 1200 F.

Después de todo, la gran mayoría de las mujeres sabe que “estar divina de la muerte” implica sacrificios. Los hombres no siempre somos conscientes de ello, pero estoy seguro que la mayoría de nosotros sabe a qué está dispuesto a renunciar y a qué no a la hora de elegir la moto de nuestros sueños.

a) proTección aeroDináMicaLo primero que me sorprendió al subirme por primera vez a la VFR es la estrechez del depósito. La postura es mucho más compacta de lo que podía imaginarme viendo las fotos. Honda ha conseguido esto en parte gracias a la disposición de los cilindros traseros, dispuestos 

44

juntos, adquiriendo una distribución similar a la que tendríamos si pudiéramos desplazar hacia atrás el segundo y el tercer pistón de un cuatro en línea “de toda la vida”.

Gracias a esta postura compacta, las piernas van “súper bien” protegidas y esto le habría supuesto un 10 en protección aerodinámica a la moto, de no ser por un pequeño detalle: la escasa protección que proporciona el parabrisas delantero, sobre todo si hacemos la comparación (errónea pero inevitable) con sus hermanas turísticas “a secas”.

La unidad de pruebas estaba equipada con un practiquísimo deflector delantero, que si bien eleva muy poco la altura del parabrisas, crea una corriente de aire que protege de la fuerza del viento a quien la conduce... pero que a mi gusto (si se me permite una valoración totalmente subjetiva) “rompe” levemente la armonía del precioso frontal en equis.

Si estas dispuesto a sacrificar ligeramente la estética puedes montar el deflector, y si no lo estás, “chuparás viento”, pero es mejor saber esto que engañarse creyendo que quitar y poner el artilugio es una opción a valorar, a excepción de que utilices a la polivalente VFR para hacer sólo unas pocas escapadas al año.

B) MaLeTaS¡Me encantan las maletas (opcionales) de la nueva VFR! Me gusta su anclaje, totalmente limpio de estructuras visibles cuando decides no utilizarlas, y me gusta su forma, en perfecta armonía con el resto de la moto, algo que muy pocas Turismo y ninguna Sport consiguen. Sin embargo, me gustan mucho más por fuera que por dentro... ¡por dentro cabe muy poca cosa!

Me gustaría presentarle a mi novia a los ingenieros de Honda, para que fueran ellos los que le explicaran que en esos diminutos compartimentos debe guardar los bártulos necesarios para pasar un fin de semana lejos de casa. Si consiguen explicárselo, los ingenieros de Honda son los putos amos. Si no, es que sólo se 

han centrado en crear unas maletas bonitas, con un cierre algo incómodo y que por suerte tienen ya su alternativa en la industria auxiliar, que ofrece maletas un poco más grandes para este modelo, a costa eso sí... de no ser tan bonitas como las originales.

c) aSienTo DeL paSajeroSi los ingenieros de Honda consiguen explicar a mi chica lo de las maletas... todavía me quedaría pedirles un favor y es que trataran de “venderle” el asiento del acompañante, perfectamente integrado en un afilado colín mas Sport que Turismo, donde el pasajero irá un poco mas cómodo que en una R, pero a años luz de lo que lo haría en una Pan European (por nombrar a una turismo “de la familia”)

Mi pronóostico es: Barcelona a Valencia, Bien; Barcelona a Madrid, Mal; Barcelona a Galicia, Divorcio en puerta.

D) reFrigeración y DeMáS paranoiaSNo hay un problema de refrigeración, al contrario... en Honda están orgullosos de un 

EsEniat inis alit ip ExEriustrud mincillan utat adipsuscipit lutat, vElissi-sit prat.ilis Ex Ea fEuguEr sEquipit vEl ExEr alisl irit in hEndrE doloborEm vElEssi blaorE consEqu atummod tE dElEsto consEqu amconsE tis nissEd tEm in

45

patentado diseño por capas del carenado que canaliza el aire favoreciendo la estabilidad y permitiendo que el calor baje en vez de subir “hacia nosotros”. El único problema es que los ventiladores se activan demasiado pronto... no siempre debido a que la moto este muy caliente, sino porque “funcionan así”. Si eres (como yo) de los paranoicos que viven pendientes de que su montura no se sobrecaliente costará un poco acostumbrar “la cabeza” a que los ventiladores están encendidos casi todo el tiempo, pero es lo que toca. 

Otra cosa que no me terminó de convencer es que el carenado de plástico llegue hasta la parte alta del deposito fijándose mediante una especie de velcro que permite que esa zona flexione mínimamente transmitiendo menos sensación de “me apoyo aquí y no pasa nada” que los depósitos de toda la vida.

Aún suponiendo que no se iba a romper, al principio evitaba empujar o coger la moto de esa zona, pero al final terminé haciéndolo sin que realmente pasara gran cosa... con lo que podríamos asumir que este punto es parte de las paranoias de un probador que empezó a andar en moto mucho antes de que la mayoría de materiales y soluciones empleados en esta moto existieran.

Lo que ganaMoS

eL MoTorEl V4 a 76º de la VFR 1200 F es sencillamente genial, sorprende con una entrega de potencia, difícil de ejemplificar, porque pocas cosas entregan tanto poder, con esa suavidad.

46

Honda VFR 1200

Motor: V-4 a 76º, 4 tiempos, UNICAM con refrigeración líquida.Diámetro por carrera: 81 por 60 mm.Cilindrada: 1.237 cc.Compresión: 12:1.Potencia: 170 CV a 10.000 rpm.Alimentación: Inyección Electrónica PGM-FIPar Motor: 129 Nm a 8.750 rpm.Embrague: Húmedo, tipo corredera con varios platos.Cambio: 6 velocidades.Transmisión secundaria: Por cardán.Arranque: Eléctrico.Chasis: Tipo diamante; doble viga de aluminio.Basculante: Monobrazo de aluminio incluyendo cardán.Lanzamiento: 26ºAvance: 101 mm.Suspensión delantera: Horquilla telescópica de 41 mm, tipo cartu-cho con ajuste de precarga de muelle sin posiciones.Recorrido: 130 mm.Suspensión trasera: ProLink con amortiguador de gas, ajustable en 25 posiciones de precarga de muelle y de rebote sin posiciones.Recorrido: 130 mm.Freno delantero: Dos discos hidráulicos flotantes de 320 mm con dos pinzas de seis pistones, C-ABS y pastillas de metal sinterizado.Freno trasero: Disco hidráulico de 276 mm con pinza de dos pisto-nes, C-ABS y pastillas de metal sinterizado.Llanta delantera: 120/70 17”Llanta trasera: 190/55 17”Peso: 268 kilos (275 kilos con cambio automático).Altura total: 1.215 mm.Altura del asiento: 815 mm.Distancia entre ejes: 1.545 mm.Distancia total: 2.275 mm.Anchura máxima: 885 mm.Depósito: 18,5 litros.Precio: 15.999 euros.

Si la excusa que pone Tráfico para limitar los caballos de los conductores noveles es que estos las hacen más difíciles de controlar, bien podrían dejarse fuera de esta norma a la nueva VFR, que 

sólo saca a relucir su faceta Sport si la retuerces, entregando sus más de 170 CV con una docilidad envidiable el resto del tiempo.

No es difícil adivinar que este mismo motor será el alma de otras motos de la firma del ala dorada.  Una nueva Pan Euro, o la competencia a las GS 1200 y Multistrada podría nacer de su tecnología y por qué no soñar: ¡una VFR 1200 R tampoco estaría nada mal!

EsEniat inis alit ip ExEriustrud mincillan utat adipsuscipit lutat, vElissi-sit prat.ilis Ex Ea fEuguEr sEquipit vEl ExEr alisl irit in hEndrE doloborEm vElEssi blaorE consEqu atummod tE dElEsto consEqu amconsE tis nissEd tEm in

La TranSMiSiónAhora mismo recuerdo muy pocas motos con pretensiones deportivas cardánicas y ninguna que tuviese mas de 170 CV. Esto de debe a que, hasta que Honda “reinventó” el cardan, una moto de 

estas características habría podido “bajarte” en plena curva si se te ocurriera hacer algo diferente a mantener una velocidad constante durante todo el giro.

Honda a conseguido otorgar al mantenimiento casi nulo de un cardan, la suavidad propia de una transmisión convencional, añadiéndole además la belleza propia de los basculantes monobrazos. Sin duda en este apartado, la forma y la función 

conviven en un equilibrio mágico y se suman a un motor excepcionalmente progresivo y al comportamiento excelente de la caja de cambios de 6 velocidades para formar un conjunto que prácticamente se conduce sólo.

Lo que poDeMoS eSperarUna postura correcta, incluso para pilotos de tallas diversas, junto a la facilidad de conducción que proporciona el comportamiento ejemplar de su parte ciclo. Todo esto sumado a un diseño original y atractivo, la han convertido rápidamente en objeto de deseo, en sinónimo de elegancia. 

Una especie de iPhone de las motos que no tiene imitadores ni competencia en el segmento Sport Turismo y que te esperará rodeada de curiosos allá donde la dejes aparcada.