21
Chiclana Guía de zonas verdes, parques y jardines Una ventana a tu ciudad Financiado en un 70% con FONDOS FEDER

ventana ciudad - Inicio: Chiclana Natural · el uso racional de los recursos, ... cidad -del ciudadano y de las administraciones- de, ... todavía en uso, y toda la red de canales

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: ventana ciudad - Inicio: Chiclana Natural · el uso racional de los recursos, ... cidad -del ciudadano y de las administraciones- de, ... todavía en uso, y toda la red de canales

ChiclanaGuía de zonas verdes,

parques y jardines

Una ventana a tu

ciudad

Financiado en un 70% con FONDOS FEDER

Page 2: ventana ciudad - Inicio: Chiclana Natural · el uso racional de los recursos, ... cidad -del ciudadano y de las administraciones- de, ... todavía en uso, y toda la red de canales

3Chiclana

zona

s ver

des p

arqu

es y

jard

ines

hiclana cuenta con más de 250 hectá-reas de zonas verdes, repartidas entre espacios forestales naturales, zonas ajardinadas, áreas de juegos infantiles y

arbolado del viario.Como el inventario de estos espacios es exten-

so, esta guía nos muestra una representación de aquellos que, por sus características, resultan más representativos.

Todos ellos son elementos de ornato para nues-tra ciudad, embelleciendo nuestras calles, pero además, también son elementos dinamizadores, resultando muy útiles para el descanso y el recreo, permitiendo configurar un modelo de hábitat urba-no mucho más integrado.

Desde el siglo XVIII Chiclana ha sido destino va-cacional para muchos habitantes de las ciudades cer-canas, hasta la fecha, en que se ha convertido en un referente turístico a nivel mundial, siendo uno de los grandes atractivos del municipio los espacios naturales que podemos encontrar, con la playa de La Barrosa y el Parque Natural Bahía de Cádiz a la cabeza.

La demanda ciudadana por este tipo de espa-cios ha ido en aumento y, por esa razón, en los últi-mos tiempos se han desarrollado unas líneas gene-rales de actuación encaminadas a la conservación y mejora de los espacios naturales, a la creación de nuevas zonas ajardinadas y de áreas de juegos

C

infantiles; todo ello teniendo siempre de fondo el horizonte del desarrollo sostenible promoviendo ac-ciones como la utilización de especies autóctonas y el uso racional de los recursos, entre otras.

Además, en la nueva concepción del planea-miento urbano, estos espacios se utilizan como elementos estructurantes, pudiendo observar en el plano general de la guía cómo se consolida y desa-rrolla un gran sistema de áreas verdes ajardinadas y espacios forestales, que dan continuidad a los espa-cios urbanizados del municipio.

Edita Chiclana Natural S.A.Diseño y maquetación JV PlannetDepósito Legal CA-251/07

Page 3: ventana ciudad - Inicio: Chiclana Natural · el uso racional de los recursos, ... cidad -del ciudadano y de las administraciones- de, ... todavía en uso, y toda la red de canales

5Chiclana

zona

s ver

des p

arqu

es y

jard

ines

Panorámica

Juegos Infantiles

Edificios

Fuente

Horario> 8:00 - 21:00 8:00 - 22:00 (verano)

Aseos

Sendero a pie

Sendero a bicicleta

Especies de interés botánico

Especies de interés faunístico

Interés cultural

Mirador

Mobiliario urbano

Espa

cios

nat

ural

es p

rote

gido

s

P07

Parq

ues

públ

icos

P11

Parq

ues

fore

stal

es

P29

Otr

as z

onas

ver

des

P31

La búsqueda de la calidad de vida pasa hoy en día, inequívoca-mente, por nuestra relación con el entorno natural, por la capa-cidad -del ciudadano y de las administraciones- de, por una parte, reivindicar espacios verdes integrados en el desarrollo de la ciudad y, por otra, de saber satisfacer tal demanda, no sólo como respuesta a una petición, sino desde la convicción y el entendimiento de que el futuro no se comprende falto de vocación medioambiental.

Trabajamos en Chiclana para que los supuestos teóricos que tan-tos expertos apuntan sean asumidos como ineludibles compromisos en el desarrollo de nuestro modelo de ciudad. Buscamos la consolidación de las grandes áreas verdes existentes y, al tiempo, la creación de otras nuevas, junto a la gestación de otros espacios menores integra-dos en los propios núcleos residenciales, como parte indiscutible de un desarrollo urbanístico integral.

Podemos presumir en Chiclana de las iniciativas llevadas a cabo, de la apuesta por nuestros parques, por nuestros pinares, por nuestro litoral. Por hacer atractivos todos esos espacios ofreciéndolos como zo-nas de recreo con parques infantiles, áreas deportivas, miradores... Un vistazo a esta excelente guía -una ventana, como bien dice su nombre- es muestra suficiente para ratificarlo y, al tiempo, punto de partida para avivar nuestra curiosidad por trasladarnos a esos lugares y gozar de ellos.

José María RománAlcalde de Chiclana

Compromisos y realidades

Page 4: ventana ciudad - Inicio: Chiclana Natural · el uso racional de los recursos, ... cidad -del ciudadano y de las administraciones- de, ... todavía en uso, y toda la red de canales

6 Chiclana 7Chiclana

zona

s ver

des p

arqu

es y

jard

ines

Aprovechando el juego de las ma-reas a través de un terreno fan-goso, se ha moldeado este bello paisaje; que resulta un enclave de especial relevancia en las rutas mi-gratorias de multitud de aves entre el continente africano y Europa, y que nos invita a adentrarnos en el Parque Natural Bahía de Cádiz.

En este espacio encontramos dos de los ecosistemas típicos de la zona, marisma y pinar de pino piñonero.

Además de los valores naturales que caracterizan a este espacio, la actividad salinera-creadora funda-mental de este paisaje-ha dejado restos de gran interés cultural y etnológico como la casa salinera, todavía en uso, y toda la red de canales de agua que nos muestran perfectamente la estructura de la antigua salina.

1

Salinas y Pinarde Carbonero

(Parque NaturalBahía de Cádiz)

LOCALIZACIÓNCarretera de La Barrosa

a Sancti-Petri

EXTENSIÓN

101,5 ha

Muchas familias del municipio ba-saban su economía en esta vieja tradición, que completaban con el cultivo del pescado de estero. El interés por el patrimonio natural de Chiclana queda manifiesto con la adquisición de ésta finca por el Con-sistorio. Desde entonces se han venido realizando diversas actuacio-nes encaminadas tanto a la recupe-ración de la lámina de agua como a la adecuación de un itinerario in-terpretativo autoguiado, dotado de paneles informativos que ayudan al disfrute de este bello paisaje.

Al encontrarnos en un terreno llano nuestra vista alcanza sin problemas, el antiguo poblado almadrabero de Sancti Petri, y rincones como el Pa-raje Natural Coto de la Isleta.

Espa

cios

na

tura

les

prot

egid

os

Page 5: ventana ciudad - Inicio: Chiclana Natural · el uso racional de los recursos, ... cidad -del ciudadano y de las administraciones- de, ... todavía en uso, y toda la red de canales

8 Chiclana 9Chiclana

zona

s ver

des p

arqu

es y

jard

ines

Este parque fué declarado Parque Periurbano en 1999 e incluido en el Inventario de Espacios Naturales Protegidos de Andalucía. Engloba varias zonas de pinar y de sistemas dunares repartidas a lo largo de la costa, desde el Poblado de Sancti Petri hasta la Loma del Puerco, pero las más representativas, por su ex-tensión y por su elevado uso públi-co - característica principal de esta figura de protección - son el Parque Público Pinar de la Barrosa (2a) y el Pinar de Costa Sancti Petri (2b).

Ambos cuentan con una cubierta vegetal donde predomina el pino piñonero, aunque también están presentes otras muchas especies asociadas de gran interés ecológi-co, como los enebros y las sabinas que sirven de refugio a camaleo-nes, conejos y especies de aves insectívoras.

Parque Periurbano La Barrosa

LOCALIZACIÓN

Playa La Barrosa

EXTENSIÓN

125,6 ha

El Pinar Público La Barrosa es, sin duda, la zona más visitada a lo largo del año debido al equipamiento va-riado que presenta.

La zona conocida como Pinar de Costa Sancti Petri nos ofrece una serie de miradores desde los que podemos observar preciosas vis-tas de la Playa de la Barrosa, del acantilado de la 1ª Pista, así como del islote de Sancti Petri donde se sitúa el castillo del mismo nombre. Sin lugar a dudas, uno de los edifi-cios más emblemáticos, su imagen ha estado siempre asociada a la playa de la Barrosa. Allí se ubicaba el templo del Dios Melkart (Tem-plo de Hércules), sobre el cual se alza la fortaleza hoy visible.

Espa

cios

na

tura

les

prot

egid

os

2b

2a

Page 6: ventana ciudad - Inicio: Chiclana Natural · el uso racional de los recursos, ... cidad -del ciudadano y de las administraciones- de, ... todavía en uso, y toda la red de canales

10 Chiclana 11Chiclana

zona

s ver

des p

arqu

es y

jard

ines

Es el parque más céntrico de la ciu-dad y uno de los más visitados. Se construyó en el año 1991, recupe-rando un terreno baldío.

Su diseño muestra claramente la división en diversas zonas, diferen-ciadas desde el punto de vista or-namental y funcional. Predominan los espacios abiertos con praderas, aunque también aparecen zonas con un arbolado más denso que discurren creando sombras a lo largo de los paseos.

Las palmeras de diferentes tipos presentes en el parque delimitan y adornan los caminos principales; las especies crasas representadas por aloes, pitas y yucas, se encuen-tran repartidas por las pendien-tes; plantas trepadoras delimitan el perímetro del parque; árboles frondosos proporcionan sombra y cabe destacar una zona del parque que nos sumerge, a lo largo de uno

Parque Público Santa Ana

LOCALIZACIÓNC/ Agustín Blázquez y

Novillero Pepín Jiménez

EXTENSIÓN

16.580 m2

de los senderos, en un rincón de un bosque mediterráneo.

La vista general del parque nos pone de manifiesto la variedad de especies presentes; multitud de colores, de tonalidades, de alturas, hacen de este parque un pequeño jardín botánico para el aficionado.

Parq

ues

Púb

lico

s

3

Page 7: ventana ciudad - Inicio: Chiclana Natural · el uso racional de los recursos, ... cidad -del ciudadano y de las administraciones- de, ... todavía en uso, y toda la red de canales

12 Chiclana 13Chiclana

zona

s ver

des p

arqu

es y

jard

ines

Como otras tantas huertas que ro-deaban la ciudad, el parque Huerta Rosario es un ejemplo de las nume-rosas explotaciones agrícolas que existieron y de las cuales hoy solo quedan como referencia del lugar.

Los terrenos donde se ubica fueron cedidos al Ayuntamiento en 1990, y en ellos todavía podemos encon-trar restos de la actividad que allí se desarrollaba como la noria, los canales de riego y una buena parte del arbolado.

Es un hermoso parque en el que podemos encontrar gran variedad de especies vegetales, la mayoría grandes y frondosos árboles que proporcionan agradables som-bras, lo que hace de este parque un lugar muy apetecible para pa-sear y descansar durante los so-leados días de verano.

Parque Público Huerta Rosario

LOCALIZACIÓN

Carretera de Medina

EXTENSIÓN

16.328 m2

Entre los diferentes equipamientos que ofrece, está una amplia zona de juegos infantiles muy frecuenta-da por los niños de la zona.

Dentro de las instalaciones de este parque, donde se halla ubicada la Guardería Municipal

Parq

ues

Púb

lico

s

4

“Huerta Rosario”, contamos tam-bién con un área canina y un pro-yecto piloto de huertos de ocio para nuestros mayores.

Page 8: ventana ciudad - Inicio: Chiclana Natural · el uso racional de los recursos, ... cidad -del ciudadano y de las administraciones- de, ... todavía en uso, y toda la red de canales

14 Chiclana 15Chiclana

zona

s ver

des p

arqu

es y

jard

ines

vitan al sosiego y a la lectura. También cuenta este parque con una zona de juegos infantiles muy atractiva para los pequeños, dada la original forma de los juegos.

Como dato anecdótico cabe decir que este parque es el ele-gido por los recién casados en Chiclana para hacerse el tra-dicional reportaje fotográfico.

Parque PúblicoEl Campito

LOCALIZACIÓN

Carretera de La Barrosa

EXTENSIÓN

17.859 m2

El aspecto general de este parque recuerda lo que fue en su origen, una finca de recreo con varios edi-ficios, un jardín y una típica huer-ta, de la que aún se conservan gran cantidad de especies frutales (naranjos, higueras, granados,…) y otras muchas plantas ornamen-tales que embellecen sus paseos.

Dentro del recinto se conser-van algunos restos del antiguo sistema de riego, como es el caso de un bonito pozo, de va-rias fuentes y de algunos canales.

La edificación principal, situa-da en la parte central alberga en la actualidad la Escuela Ofi-cial de Idiomas, lo que hace de éste un parque muy transitado.

Es un lugar muy acogedor con numerosos paseos de albero, bancos donde descansar y mu-chas zonas de sombra que in-

Parq

ues

Púb

lico

s 5

Page 9: ventana ciudad - Inicio: Chiclana Natural · el uso racional de los recursos, ... cidad -del ciudadano y de las administraciones- de, ... todavía en uso, y toda la red de canales

16 Chiclana 17Chiclana

zona

s ver

des p

arqu

es y

jard

ines

Encontramos distintos tipos de vegetación, entre especies medi-terráneas y especies crasas. Den-tro del arbolado podemos des-tacar la zona de las palmeras, los pinos piñoneros, los alcornoques y el ombú. Los setos presentes en el parque son de especies aromá-ticas como romero y lavanda. En una pequeña elevación del terre-no se pueden observar diversidad de plantas crasas con un porte considerable.

Junto al parque encontramos la Ermita de la Soledad, en cuyo campanario está instalado un nido de cigüeñas ofreciendo un atracti-vo más a este parque.

Parque PúblicoLa Soledad

LOCALIZACIÓN

C/ Vid

EXTENSIÓN

11.670 m2

Parque de reciente creación, in-augurado en 2001, diseñado apli-cando criterios de sostenibilidad,

La ornamentación de esta zona verde se realizó con especies vegetales de baja exigencia en cuanto a su mantenimiento y conservación, aportando así al entorno un alto valor estético y medioambiental.

Una de las peculiaridades de este parque es que se han habilitado espacios recreativos diferentes para que sean utilizados en fun-ción de las edades de los usua-rios, así tenemos: la zona de juegos infantiles, una pista polide-portiva preparada para la práctica del fútbol y diversos paseos que lo recorren.

Parq

ues

Púb

lico

s

6

Page 10: ventana ciudad - Inicio: Chiclana Natural · el uso racional de los recursos, ... cidad -del ciudadano y de las administraciones- de, ... todavía en uso, y toda la red de canales

18 Chiclana 19Chiclana

zona

s ver

des p

arqu

es y

jard

ines

Junto a estos árboles también se pueden observar especies de ar-bustos que, repartidas por todo el parque, dan la nota de color.

Uno de los elementos con ma-yor demanda en el parque es el

Parque PúblicoCoto Campa

LOCALIZACIÓN

Coto La Campa

EXTENSIÓN

17.000 m2

Situado en las proximidades del arroyo Carrajolilla en la zona co-nocida como Coto La Campa, ha dotado a esta zona cercana a la Playa la Barrosa de un espacio de recreo alternativo.

Este parque público se crea en el año 2002 como complemento al desarrollo urbano en la zona.

Presenta un diseño muy funcional, ofreciendo múltiples posibilida-des de uso. Para ello cuenta con numerosos senderos, grandes praderas y bonitos estanques.

Existe una gran variedad de ár-boles ornamentales que nos deleitan cuando están en su es-plendor. Especies como algarro-bos, árboles del amor, robinias o cocoteros, aunque aún no están bien desarrollados, lo convertirán en un espacio todavía más bello.

Parq

ues

Púb

lico

s 7

área de juegos infantiles, que presenta elementos para dife-rentes grupos de edades.

Page 11: ventana ciudad - Inicio: Chiclana Natural · el uso racional de los recursos, ... cidad -del ciudadano y de las administraciones- de, ... todavía en uso, y toda la red de canales

20 Chiclana 21Chiclana

zona

s ver

des p

arqu

es y

jard

ines

múltiples actos de celebración aco-giendo a multitud de personas.

La vegetación presente en el par-que está sobre todo representada por numerosos pinos piñoneros, algunos procedentes de otras épo-cas y otros de reciente plantación.

Gracias al proceso de remodela-ción realizado se han ampliando sus servicios para mayor disfrute de los usuarios.

Parque PúblicoErmita

de Santa Ana

LOCALIZACIÓN

C/ Agustín Blázquez

EXTENSIÓN

21.250 m2

Situado en la parte más elevada de la ciudad nos permite obtener unas vistas panorámicas preciosas del casco antiguo de Chiclana, de la zona de la playa y del Parque Natural Bahía de Cádiz, desde allí podemos observar multitud de nidos de cigüeña repartidos por el municipio.

En la zona alta del parque se sitúa la Ermita de Santa Ana, que da nom-bre al parque y es uno de los edi-ficios más representativos de Chi-clana; su silueta se ve desde todos los accesos a la ciudad, marcando así su perfil.

Esta ermita es visitada todos los martes del año por numerosos fie-les, pero es el día 26 de julio cuan-do se celebra la festividad de Santa Ana, y este Parque es escenario de

Parq

ues

Púb

lico

s

8

Page 12: ventana ciudad - Inicio: Chiclana Natural · el uso racional de los recursos, ... cidad -del ciudadano y de las administraciones- de, ... todavía en uso, y toda la red de canales

22 Chiclana 23Chiclana

zona

s ver

des p

arqu

es y

jard

ines

Por otro lado, en las zonas ajardi-nadas contamos con dos espacios, uno situado junto a la torre de la Loma del Puerco, que nos ofrece un agradable paseo disfrutando de preciosas vistas junto al mar y ha-bilitado con bancos, y otro situado junto a la carretera, cerca del punto

Parques Lomadel Puerco

LOCALIZACIÓN

Loma del Puerco

EXTENSIÓN

41,3 ha

Con el desarrollo de las urbaniza-ciones de la Loma del Puerco se ha habilitado en la zona una red de es-pacios verdes, algunos aprovechan-do zonas forestales existentes y otros de nueva creación, con una función ornamental y de esparcimiento para los habitantes de la zona.

Además, en esta misma zona se cuenta con algunos segmentos del Parque Periurbano La Barrosa des-crito en otra ficha de esta guía.

En las zonas verdes naturales que encontramos, podemos observar vegetación autóctona (restos del bosque mediterráneo, pinares cos-teros y vegetación dunar) e incluso algunas especies catalogadas en el libro rojo de la flora silvestre amena-zada de Andalucía, como enebros, sabinas y camarinas.

Parq

ues

Púb

lico

s 9a

9b

mágico de La Loma. Estos parques cuentan con paseos, áreas de jue-gos infantiles, zonas de descanso y arbolado muy variado.

Page 13: ventana ciudad - Inicio: Chiclana Natural · el uso racional de los recursos, ... cidad -del ciudadano y de las administraciones- de, ... todavía en uso, y toda la red de canales

24 Chiclana 25Chiclana

zona

s ver

des p

arqu

es y

jard

ines

de las Albinas, una gran extensión que presenta un arbolado (pi-nos y moreras) aún en desarrollo pero que en un breve espacio de tiempo nos ofrecerá agradables sombras que nos invitarán a pa-sear por la zona. En la actualidad, en este espacio se instala el recinto ferial durante las Fiestas de San An-tonio, y todos los martes del año el mercadillo popularmente cono-cido como “los martes”. Además, al estar situado junto al Parque Na-tural Bahía de Cádiz, cuenta con una zona de marisma en la que se ha creado un pequeño lago para practicar deportes náuticos, siendo el acceso al Centro de Recursos Ambientales “Salinas de Chiclana” en el que se ha recuperado una salina tradicional y existe un museo sobre esta actividad.

Las Albinas y Puente

VII Centenario

LOCALIZACIÓN

Polígono Industrial Urbisur

EXTENSIÓN

13,7 ha

Junto al puente del VII Centenario (puente azul) encontramos dos gran-des zonas ajardinadas en las que apa-recen, de forma dispersa, esculturas conmemorativas de la celebración del VII centenario de la ciudad. Situa-dos a ambos lados de la calle encon-tramos el Parque Federica Montseny y el Parque Magallanes.

Además, en esta misma zona en-contramos una gran rotonda tam-bién ajardinada, y los taludes del puente cubiertos con especies xe-rófitas, más tolerantes a la sequía.

Una característica de esta zona es que el riego se realiza con agua proveniente de la EDAR El Torno (depuradora situada en la zona).

Adentrándonos por el Parque de Magallanes encontramos el Parque

Parq

ues

Púb

lico

s

10

Page 14: ventana ciudad - Inicio: Chiclana Natural · el uso racional de los recursos, ... cidad -del ciudadano y de las administraciones- de, ... todavía en uso, y toda la red de canales

26 Chiclana 27Chiclana

zona

s ver

des p

arqu

es y

jard

ines

A lo largo del camino podemos en-contrar algunos bancos, fuentes, dos zonas de descanso, una pequeña plazoleta de albero, etc.

Este parque es un claro ejemplo del nuevo diseño que se está llevando a cabo en la ciudad con respecto a las zonas verdes, estableciendo una red de vías verdes que une unos espa-cios con otros, así este parque sirve de enlace al recinto deportivo de Huerta Mata con la Reserva Natural Concertada Laguna de La Paja.

Parque Público Pelagatos

LOCALIZACIÓNAntigua carretera N-340 y

Polígono Industrial Pelagatos

EXTENSIÓN

60.227 m2

Este parque de reciente creación ubicado en un terreno con grandes desniveles junto al Polígono Indus-trial del mismo nombre, discurre de forma paralela a la carretera creando una pantalla vegetal.

En él podemos encontrar áreas bien diferenciadas: en las zonas más llanas aparecen bosquetes, alineaciones de arbolado más o menos frondoso y de rápido crecimiento, en contra-posición con las zonas de pendiente, que se han aprovechado para poner arbustos como adelfas o lantanas con una doble misión, además de embellecer los paseos sirven para fijar el suelo y evitar escorrentías.

La ubicación de este espacio en-tre la carretera y el polígono han condicionado su diseño, marcando el camino principal que recorre la zona y que conecta con la calle Tra-bajadores.

Parq

ues

Púb

lico

s

11

Page 15: ventana ciudad - Inicio: Chiclana Natural · el uso racional de los recursos, ... cidad -del ciudadano y de las administraciones- de, ... todavía en uso, y toda la red de canales

28 Chiclana 29Chiclana

zona

s ver

des p

arqu

es y

jard

ines

El Pinar de Hierro es una de las re-servas forestales del municipio, pro-longación natural del conocido Ce-rro de la Espartosa, ambos incluidos dentro de este Parque Forestal de alto valor ambiental y paisajístico.

Este parque, habitualmente utilizado por chiclaneros como zona de es-parcimiento, ha sido recientemente adecuado para su uso público. Se ha restringido el acceso a vehículos, dotado de equipamientos y servicios (área de juegos infantiles de última generación adaptada para discapa-citados), diseñado varios senderos y localizado puntos de interés facili-tando su acceso a los visitantes. Uno de estos puntos está en el Cerro de la Espartosa, donde se encuentra ubicado un punto mágico y desde el que tenemos unas vistas esplén-didas del propio parque forestal, la Sierra de Cádiz y la Laguna de La Paja (humedal protegido con figura de Reserva Natural Concertada).

El interés botánico que presenta este espacio es muy alto: bosque mediterráneo con presencia de acebuches y alcornoques, siendo el pino piñonero la especie que más lo identifica, acompañado de lentiscos, genistas, jaras, ruscos, etc. Algunas de las especies presentes en este parque son endémicas e incluso es-tán incluidas en el Catálogo Andaluz de Flora Silvestre Amenazada.

Entre la fauna hay que destacar la presencia de numerosas especies de aves insectívoras, aves rapaces y de paso migratorio; entre los reptiles, el camaleón; y entre los mamíferos es fácil encontrar conejos, lirones, murciélagos, erizos, incluso se tiene constancia de la visita de zorrillos, ginetas y de algún meloncillo.

Pinar de Hierro y La Espartosa

LOCALIZACIÓN

Carretera Chiclana - ConilAntigua N-340

EXTENSIÓN

Pinar de Hierro 32,7 ha La Espartosa 14, 9 ha

Parq

ues

Fore

stal

es

12

Page 16: ventana ciudad - Inicio: Chiclana Natural · el uso racional de los recursos, ... cidad -del ciudadano y de las administraciones- de, ... todavía en uso, y toda la red de canales

30 Chiclana 31Chiclana

zona

s ver

des p

arqu

es y

jard

ines

Este espacio, situado en el centro urbano, ha representado tradicio-nalmente el lugar de esparcimiento de los chiclaneros, que han paseado por ella bajo la sombra de las pal-meras y de los árboles del amor.

En diferentes actuaciones se han ido variando los elementos ornamen-tales, presentando en la actualidad varios espacios de juegos infantiles, bancos, bebederos, un arrayán y el conocido kiosko de la música en el que, durante los meses de verano, se realizan actuaciones variadas que amenizan los paseos nocturnos.

La Alameda, en la actualidad, se ha convertido en el escenario de im-portantes actividades culturales y festivas como la Feria del Turismo, la pisa de la uva con motivo de la celebración del Día de la patrona Ntra. Sra. de los Remedios el 8 de septiembre, etc.

Al encontrarse situado junto al río, es fácil observar volando por la zona especies de aves limícolas que se acercan a comer cuando la marea esta baja, y cigüeñas que viven en las inmediaciones.

El conocido puente peatonal “Puen-te Chico” permite el acceso peato-nal desde la zona de La Banda.

Alameda del Río

LOCALIZACIÓN

Centro urbano

EXTENSIÓN

8.548 m2

Otr

asZ

ona

sVe

rdes 13

Page 17: ventana ciudad - Inicio: Chiclana Natural · el uso racional de los recursos, ... cidad -del ciudadano y de las administraciones- de, ... todavía en uso, y toda la red de canales

32 Chiclana 33Chiclana

zona

s ver

des p

arqu

es y

jard

ines

Situada en uno de los barrios más poblados del municipio, entre la Avenida de la Música y la carretera de Fuente Amarga, es una plaza muy utilizada por los vecinos de la zona como lugar de descanso y recreo.

Junto a esta plaza se sitúan las calles dedicadas a personajes y elementos relacionados con la música, y en ella encontramos un modelado reali-zado por un artista local alusivo al cantante andaluz Carlos Cano, que supo devolver a la copla su impor-tancia como elemento cultural.

Cuenta con diferentes elementos ornamentales como una fuente, mobiliario urbano y una zona de juegos infantiles de última genera-ción, sin olvidarnos de la variedad de árboles de sombra que crean pequeños rincones que nos hacen más agradable la estancia.

Entre la vegetación presente encon-tramos un ombú de gran porte, ár-

boles del amor, aligustres, tipuanas, palmitos y mirtos, que en la época de floración nos deleitan con un amplio abanico de colores. Además, dos palmeras situadas en la parte alta, que nos recuerdan su antiguo nombre (Plaza de Las Palmeras), son testigos de la entrada a la antigua finca existente en la zona.

Para ilustrar esta guía se ha elegido esta plaza como representativa de los diferentes pequeños espacios verdes repartidos por el casco urba-no, que en mayor o menor medida, según el espacio disponible se habi-litan para crear lugares de esparci-miento para los vecinos, además de ofrecer pequeños rincones verdes entre el gris de lo urbanizado.

Plaza Carlos Cano

LOCALIZACIÓN

Barriada Fuente Amarga

EXTENSIÓN

3.000 m2

Otr

asZ

ona

sVe

rdes

14

Page 18: ventana ciudad - Inicio: Chiclana Natural · el uso racional de los recursos, ... cidad -del ciudadano y de las administraciones- de, ... todavía en uso, y toda la red de canales

34 Chiclana 35Chiclana

zona

s ver

des p

arqu

es y

jard

ines

Esta zona verde quizá sea la más fre-cuentada a lo largo de todo el año, sobre todo en la época estival.

Este parque se podría definir como lineal, ya que está situado de for-ma paralela a la playa y no presenta grandes extensiones de zona verde sino, más bien, zonas que discurren de forma paralela a un paseo y que lo embellecen, además de ofrecer algo de sombra.

Las zonas verdes que aquí encon-tramos tienen forma rectangular y se encuentran repartidas a la largo del kilómetro que tiene de recorri-do el paseo marítimo, separadas entre ellas por acerados de distinta longitud que unen los aparcamien-tos con el propio paseo marítimo y la playa; o bien presenta explana-das y pequeñas plazas soladas que albergan kioscos, restaurantes con terrazas y chiringuitos.

En los parterres, con longitudes y anchuras distintas, encontramos una vegetación ornamental va-riada representada por praderas de gramíneas que sujetan la arena procedente de la playa, palmeras, tarajes, plantas crasas, etc., con-trastando con la vegetación natu-ral que espontáneamente, poco a

poco, va colonizando las dunas al otro lado del paseo.

Paseo Marítimo

LOCALIZACIÓN

Playa La Barrosa

EXTENSIÓN

20.600 m2

Otr

asZ

ona

sVe

rdes

15

Page 19: ventana ciudad - Inicio: Chiclana Natural · el uso racional de los recursos, ... cidad -del ciudadano y de las administraciones- de, ... todavía en uso, y toda la red de canales

36 Chiclana 37Chiclana

zona

s ver

des p

arqu

es y

jard

ines

Page 20: ventana ciudad - Inicio: Chiclana Natural · el uso racional de los recursos, ... cidad -del ciudadano y de las administraciones- de, ... todavía en uso, y toda la red de canales

9a

2b

8

12

7

36

10

413 14

2a

1

5

11

1

SA

LIN

AS y

PIN

AR D

E C

ARBO

NER

OS

2 PA

RQ

UE

PERIU

RBA

NO

LA

BA

RRO

SA

3 PA

RQ

UE

PÚBLI

CO

SA

NTA

AN

A

4 PA

RQ

UE

PÚBLI

CO

HU

ERTA

RO

SA

RIO

5 PA

RQ

UE

PÚBLI

CO

EL

CA

MPI

TO

6 PA

RQ

UE

PÚBLI

CO

LA

SO

LED

AD

7 PA

RQ

UE

PÚBLI

CO

CO

TO

CA

MPA

8 PA

RQ

UE

PÚBLI

CO

ERM

ITA

DE

SA

NTA

AN

A

9 PA

RQ

UES

LO

MA

DEL

PU

ERC

O

10

PARQ

UE

PÚBLI

CO

LA

S A

LBIN

AS Y

PU

ENTE

VII

CEN

TEN

ARIO

11

PARQ

UE

PÚBLI

CO

PEL

AG

ATO

S

12

PIN

AR D

E H

IERRO

Y L

A E

SPA

RTO

SA

13

ALA

MED

A D

EL R

ÍO

14

PLA

ZA

CA

RLO

S C

AN

O

15

PASEO

MA

RÍT

IMO

15

9b

Page 21: ventana ciudad - Inicio: Chiclana Natural · el uso racional de los recursos, ... cidad -del ciudadano y de las administraciones- de, ... todavía en uso, y toda la red de canales

Financiado en un 70% con FONDOS FEDER

ww

w.c

hic

lan

an

atu

ral.

co

m