36
Ministerio de la Protección Social SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE VECTOR DE EMPRENDIMIENTO Y EMPRESARISMO VECTOR DE EMPRENDIMIENTO Y EMPRESARISMO Programas de creaci Programas de creaci ó ó n, n, fortalecimiento y apoyo a fortalecimiento y apoyo a Mipymes Mipymes OCTUBRE 12 DE 2004

VECTOR DE EMPRENDIMIENTO Y · PDF file• Aprendiz-alumno que haya finalizado la etapa lectiva o egresado de un curso de mínimo 500 horas. • Estudiante de los dos (2) ... mismas

  • Upload
    vonga

  • View
    213

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: VECTOR DE EMPRENDIMIENTO Y · PDF file• Aprendiz-alumno que haya finalizado la etapa lectiva o egresado de un curso de mínimo 500 horas. • Estudiante de los dos (2) ... mismas

Ministerio de la Protección Social

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE

VECTOR DE EMPRENDIMIENTO Y

EMPRESARISMO

VECTOR DE EMPRENDIMIENTO Y

EMPRESARISMO

Programas de creaciProgramas de creacióón, n, fortalecimiento y apoyo a fortalecimiento y apoyo a

MipymesMipymesOCTUBRE 12 DE 2004

Page 2: VECTOR DE EMPRENDIMIENTO Y · PDF file• Aprendiz-alumno que haya finalizado la etapa lectiva o egresado de un curso de mínimo 500 horas. • Estudiante de los dos (2) ... mismas

Ministerio de la Protección Social

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE

ESTRATEGIASESTRATEGIAS• Formación profesional integral para el trabajo

productivo, el emprendimiento y el empresarismo.

• Facilitar el desarrollo de iniciativas empresariales a través del sistema nacional de creación e incubación de empresas de conocimiento (SNCIEC).

• Facilitar el acceso a fuentes de financiación para el desarrollo de nuevas iniciativas empresariales a través del Fondo Emprender.

• Impulsar el fortalecimiento empresarial como estrategia de competitividad bajo el concepto de redes de trabajo.

Page 3: VECTOR DE EMPRENDIMIENTO Y · PDF file• Aprendiz-alumno que haya finalizado la etapa lectiva o egresado de un curso de mínimo 500 horas. • Estudiante de los dos (2) ... mismas

Ministerio de la Protección Social

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE

F.P.I. Para el trabajo productivo, el emprendimiento y el empresarismo

Planes y programas

F.P.I. Para el trabajo productivo, el emprendimiento y el empresarismo

Planes y programas• Gestión para el desarrollo de competencias

de emprendimiento en los ciudadanos productivos:

• Implementación de procesos de sensibilización y capacitación hacia el emprendimiento en los ciudadanos productivos.

• Identificación de oportunidades de negocio• Formulación de planes de negocio

Page 4: VECTOR DE EMPRENDIMIENTO Y · PDF file• Aprendiz-alumno que haya finalizado la etapa lectiva o egresado de un curso de mínimo 500 horas. • Estudiante de los dos (2) ... mismas

Ministerio de la Protección Social

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE

Facilitar el desarrollo de iniciativas empresariales a través del SNCIEC Facilitar el desarrollo de iniciativas empresariales a través del SNCIEC

• Articulación de esfuerzos al SNCIEC:• Integración de actores al SNCIEC• Asesoría y capacitación para la creación de

empresas de la época• Apoyo y fortalecimiento de incubadora

de empresas de base tecnológica:• Apoyo y fomento a la creación de

empresas de base tecnológica.• Promoción para la creación y

fortalecimiento de incubadoras de empresas

Page 5: VECTOR DE EMPRENDIMIENTO Y · PDF file• Aprendiz-alumno que haya finalizado la etapa lectiva o egresado de un curso de mínimo 500 horas. • Estudiante de los dos (2) ... mismas

Ministerio de la Protección Social

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE

Facilitar el acceso a fuentes de financiación para el desarrollo de nuevas iniciativas empresariales a

través del Fondo Emprender

Facilitar el acceso a fuentes de financiación para el desarrollo de nuevas iniciativas empresariales a

través del Fondo Emprender• Establecimiento del modelo de gestión para la

obtención de recursos encaminados al Fondo Emprender:

• Promoción del Fondo Emprender con entidades públicas y privadas nacionales e internacionales.

• Divulgar y difundir el sistema de monetización de la cuota de aprendizaje.

• Financiación de iniciativas empresariales provenientes de aprendices, practicantes universitarios o profesionales:

• Recepción y selección de iniciativas empresariales.• Colocación de recursos del Fondo Emprender.

Continua…

Page 6: VECTOR DE EMPRENDIMIENTO Y · PDF file• Aprendiz-alumno que haya finalizado la etapa lectiva o egresado de un curso de mínimo 500 horas. • Estudiante de los dos (2) ... mismas

Ministerio de la Protección Social

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE

Facilitar el acceso a fuentes de financiación para el desarrollo de nuevas

iniciativas empresariales a través del Fondo Emprender (continuación)

Facilitar el acceso a fuentes de financiación para el desarrollo de nuevas

iniciativas empresariales a través del Fondo Emprender (continuación)

• Promoción y acompañamiento de las empresas financiadas con los recursos del Fondo Emprender:

• Asesoría y acompañamiento a empresas financiadas con recursos del Fondo Emprender

• Promoción de empresas a través del Fondo Emprender

Page 7: VECTOR DE EMPRENDIMIENTO Y · PDF file• Aprendiz-alumno que haya finalizado la etapa lectiva o egresado de un curso de mínimo 500 horas. • Estudiante de los dos (2) ... mismas

Ministerio de la Protección Social

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE

Impulsar el fortalecimiento empresarial como estrategia de competitividad

bajo el concepto de redes de trabajo

Impulsar el fortalecimiento empresarial como estrategia de competitividad

bajo el concepto de redes de trabajo• Promoción y consolidación de la integración

empresarial en clusters, cadenas y minicadenas productivas:

• Promoción de la asociatividad y alianzas estratégicas.

• Desarrollo de laboratorios Experimentales de Organizaciones Socioempresariales (LEOS

• Promoción de formas asociativas.• Creación y consolidación de Centros

Provinciales de Gestión Agroempresarial (CPGA)

Continua

Page 8: VECTOR DE EMPRENDIMIENTO Y · PDF file• Aprendiz-alumno que haya finalizado la etapa lectiva o egresado de un curso de mínimo 500 horas. • Estudiante de los dos (2) ... mismas

Ministerio de la Protección Social

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE

Impulsar el fortalecimiento empresarial como estrategia de competitividad bajo el

concepto de redes de trabajo (continuación)

Impulsar el fortalecimiento empresarial como estrategia de competitividad bajo el

concepto de redes de trabajo (continuación)

• Gestión orientada a la implementación de tecnologías innovadoras para el incremento de la productividad:

• Gestión tecnológica para la innovación en bionegocios

• Asesoría a PYMES• Conformación de redes de apoyo• Sistema nacional de comercialización SENA

Page 9: VECTOR DE EMPRENDIMIENTO Y · PDF file• Aprendiz-alumno que haya finalizado la etapa lectiva o egresado de un curso de mínimo 500 horas. • Estudiante de los dos (2) ... mismas

Ministerio de la Protección Social

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE

FONDO EMPRENDERFONDO EMPRENDER

Page 10: VECTOR DE EMPRENDIMIENTO Y · PDF file• Aprendiz-alumno que haya finalizado la etapa lectiva o egresado de un curso de mínimo 500 horas. • Estudiante de los dos (2) ... mismas

Ministerio de la Protección Social

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE

CENTROS DE FORMACION E INSTITUCIONESDE EDUCACION

INTERVENTORES

COMISIÓN NACIONAL

TÉCNICA

EVALUADORES

EMPRENDEDORES

CONSEJODIRECTIVO DEL SENA

ENTES TERRITORIALES

ORGANISMOS DE COOPERACION

NACIONAL

GOBIERNOORGANISMOS DE COOPERACION

INTERNACIONAL

SISTEMA DE EMPRENDIMIENTOSISTEMA DE EMPRENDIMIENTO

Page 11: VECTOR DE EMPRENDIMIENTO Y · PDF file• Aprendiz-alumno que haya finalizado la etapa lectiva o egresado de un curso de mínimo 500 horas. • Estudiante de los dos (2) ... mismas

Ministerio de la Protección Social

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE

El Fondo Emprender fue creado por la Ley 789 de 2002 en su artículo 40, el Decreto No.934 de 2003,

reglamento su funcionamiento y el Acuerdo No.0007 del 13 de

Julio de 2004 estableció el reglamento interno, en el que

como parte integral del mismo, fueron aprobados los manuales

de operación y financiación.

MARCO JURIDICOMARCO JURIDICO

Page 12: VECTOR DE EMPRENDIMIENTO Y · PDF file• Aprendiz-alumno que haya finalizado la etapa lectiva o egresado de un curso de mínimo 500 horas. • Estudiante de los dos (2) ... mismas

Ministerio de la Protección Social

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE

OBJETIVOOBJETIVOAsignar recursos económicos en calidad

de CAPITAL SEMILLA a iniciativas empresariales que provengan y que sean desarrolladas por APRENDICES

o ASOCIACIONES ENTRE APRENDICES, PRACTICANTES o

PROFESIONALES UNIVERSITARIOS RECIÉN EGRESADOS.

Page 13: VECTOR DE EMPRENDIMIENTO Y · PDF file• Aprendiz-alumno que haya finalizado la etapa lectiva o egresado de un curso de mínimo 500 horas. • Estudiante de los dos (2) ... mismas

Ministerio de la Protección Social

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE

BENEFICIARIOSBENEFICIARIOS• Aprendiz-alumno que haya finalizado la etapa

lectiva o egresado de un curso de mínimo 500 horas.

• Estudiante de los dos (2) últimos grados de educación lectiva secundaria

• Estudiante de los dos (2) últimos semestres o que haya concluido materias en un programa de educación superior.

• Profesional universitario, cuya obtención del título no supere los 12 meses.

La presentación de un plan de negocio podrá realizarse de manera individual o asociativa. Las asociaciones deberán estar conformadas MAYORITARIAMENTE por aprendices.

Page 14: VECTOR DE EMPRENDIMIENTO Y · PDF file• Aprendiz-alumno que haya finalizado la etapa lectiva o egresado de un curso de mínimo 500 horas. • Estudiante de los dos (2) ... mismas

Ministerio de la Protección Social

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE

PRIORIDADES DEL FONDOPRIORIDADES DEL FONDO• Financiar proyectos provenientes de

aprendices.• Generar y sostener empleos directos

en población vulnerable.• Apoyar empresas en regiones con

menor nivel de desarrollo.• Vincular a los municipios y otros entes

territoriales, mediante la celebración de convenios.

• Apoyar la productividad y competitividad del país.

Page 15: VECTOR DE EMPRENDIMIENTO Y · PDF file• Aprendiz-alumno que haya finalizado la etapa lectiva o egresado de un curso de mínimo 500 horas. • Estudiante de los dos (2) ... mismas

Ministerio de la Protección Social

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE

MONTO Y CALIDAD DE LOS RECURSOS

MONTO Y CALIDAD DE LOS RECURSOS

• Hasta 224 SMLMV

• Capital semilla, no reembolsable

• Si el proyecto requiere un monto mayor para su implementación, debe presentar en el Plan de Negocio la fuente de los recursos restantes.

Page 16: VECTOR DE EMPRENDIMIENTO Y · PDF file• Aprendiz-alumno que haya finalizado la etapa lectiva o egresado de un curso de mínimo 500 horas. • Estudiante de los dos (2) ... mismas

Ministerio de la Protección Social

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE

RUBROS FINANCIABLES Y NO FINANCIABLES

RUBROS FINANCIABLES Y NO FINANCIABLES

FINANCIABLESFINANCIABLES• Capital de Trabajo, maquinaria y equipo

relacionados con el proyecto, costos de constitución legal y licencias requeridas.

NO FINANCIABLESNO FINANCIABLES• Compra de inmuebles, de bienes muebles no

relacionados con el proyecto, adecuaciones o remodelaciones, estudios de factibilidad, adquisición de automóviles, pagos de pasivos, compra de acciones, pago de regalías, formación académica, pago de participaciones en eventos, gastos de viaje.

Page 17: VECTOR DE EMPRENDIMIENTO Y · PDF file• Aprendiz-alumno que haya finalizado la etapa lectiva o egresado de un curso de mínimo 500 horas. • Estudiante de los dos (2) ... mismas

Ministerio de la Protección Social

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE

CONTRAPARTIDACONTRAPARTIDA• Impartir formación y capacitación en los

Centros de Formación del SENA.• Participar como conferencista en eventos

organizados por el SENA.• Desarrollar jornadas de sensibilización en

emprendimiento.• Multiplicar el conocimiento y experiencia

adquirida en desarrollo del plan de negocio.• Realizar la transferencia de tecnología

adquirida.• Compartir derechos de autor en caso de

desarrollar proyectos innovadores.

Page 18: VECTOR DE EMPRENDIMIENTO Y · PDF file• Aprendiz-alumno que haya finalizado la etapa lectiva o egresado de un curso de mínimo 500 horas. • Estudiante de los dos (2) ... mismas

Ministerio de la Protección Social

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE

ETAPAS Y ACTORESETAPAS Y ACTORES• Asesoría para la formulación del plan

Emprendedores e instituciones de formación• Convocatoria • Registro y presentación del plan de negocio :

Gerente del proyecto, instituciones de formación , emprendedores

• Evaluación técnica y financiera : Evaluadores• Jerarquización y priorización de planes :

Comisión Nacional Técnica del Fondo Emprender

• Asignación de recursos financieros : Consejo Directivo

• Seguimiento y control : Interventores• Evaluación expost : Gerente del Proyecto

Page 19: VECTOR DE EMPRENDIMIENTO Y · PDF file• Aprendiz-alumno que haya finalizado la etapa lectiva o egresado de un curso de mínimo 500 horas. • Estudiante de los dos (2) ... mismas

Ministerio de la Protección Social

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE

FORMULACION DEL PLAN DE NEGOCIO

FORMULACION DEL PLAN DE NEGOCIO

• La institución de educación a través de sus unidades de emprendimiento, departamentos, facultades, profesores, instructores o asesores vinculados a las mismas o los centros de formación del SENA deberán prestar asesoría permanente a los emprendedores durante la formulación del plan de negocio, con el fin de garantizar su viabilidad y su consecuente registro en el sistema de información.

• Las instituciones de educación deberán presentar un certificado de compromiso en el que conste su disposición y disponibilidad para realizar la asesoría tanto en la formulación como en la ejecución del plan de negocio

Page 20: VECTOR DE EMPRENDIMIENTO Y · PDF file• Aprendiz-alumno que haya finalizado la etapa lectiva o egresado de un curso de mínimo 500 horas. • Estudiante de los dos (2) ... mismas

Ministerio de la Protección Social

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE

CONVOCATORIACONVOCATORIA• Primera convocatoria pública fondo

Emprender IPG 582 193048• Presupuesto: Nueve mil millones de pesos

(9.000.000.000.oo)• Las iniciativas empresariales que apoya el

Fondo Emprender deben estar formuladas bajo los criterios establecidos en el modelo de plan de negocios que se presenta en www.fondoemprender.com y deberán ser registradas únicamente en el sistema de información administrado por FONADE

• Fechas de apertura y cierre: la presente convocatoria está abierta desde las 8:00 horas del día 2 de agosto de 2004 y se cerrará a las 5:30 p.m. del 15 de NOVIEMBRE de 2004

Page 21: VECTOR DE EMPRENDIMIENTO Y · PDF file• Aprendiz-alumno que haya finalizado la etapa lectiva o egresado de un curso de mínimo 500 horas. • Estudiante de los dos (2) ... mismas

Ministerio de la Protección Social

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE

REQUISITOS PARA EL REGISTRO Y PRESENTACION DEL PLAN DE

NEGOCIO

REQUISITOS PARA EL REGISTRO Y PRESENTACION DEL PLAN DE

NEGOCIO• No haber sido beneficiado (s) con los

recursos del Fondo Emprender• Que la formación certifica con base en los

parámetros de beneficiarios, tenga relación con el plan de negocio

• No estar registrado ante ninguna central de riesgo financiero (se podrá subsanar esta situación presentando certificado de paz y salvo vigente a la fecha de solicitud de los recursos)

• Haber recibido la aprobación técnica para su plan de negocio por parte de la institución de educación o el centro de formación del SENA

Page 22: VECTOR DE EMPRENDIMIENTO Y · PDF file• Aprendiz-alumno que haya finalizado la etapa lectiva o egresado de un curso de mínimo 500 horas. • Estudiante de los dos (2) ... mismas

Ministerio de la Protección Social

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE

ASPECTOS VARIABLEGENERALES Resumen ejecutivo

Definición de ObjetivosJustificación del ProyectoAntecedentesEquipo de trabajo (Interdisciplinariedad y experiencia)

COMERCIALES Caracterización del ProductoIdentificación del Mercado ObjetivoIdentificación y evaluación de canales de comercializaciónEstrategias y garantías de comercialización del producto terminadoProyección de Ventas

ELEMENTOS DEL PLAN DE NEGOCIO

ELEMENTOS DEL PLAN DE NEGOCIO

Page 23: VECTOR DE EMPRENDIMIENTO Y · PDF file• Aprendiz-alumno que haya finalizado la etapa lectiva o egresado de un curso de mínimo 500 horas. • Estudiante de los dos (2) ... mismas

Ministerio de la Protección Social

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE

ASPECTOS VARIABLETECNICOS Caracterización Técnica del Producto

o ServicioDefinición del Proceso de producción e índices TécnicosPrograma de ProducciónIdentificación y Valoración de requerimientos (Equipamiento, Materiales y Suministros).

ORGANIZACIONALES Organización Propuesta Compromisos InstitucionalesAnálisis de trámites y requisitos legales

ELEMENTOS DEL PLAN DE NEGOCIO

ELEMENTOS DEL PLAN DE NEGOCIO

Page 24: VECTOR DE EMPRENDIMIENTO Y · PDF file• Aprendiz-alumno que haya finalizado la etapa lectiva o egresado de un curso de mínimo 500 horas. • Estudiante de los dos (2) ... mismas

Ministerio de la Protección Social

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE

ASPECTOS VARIABLEFINANCIEROS Cuantificación de la Inversión requerida

Presupuesto de costos de operaciónPresupuesto de ingresos de operaciónFlujo de Caja NetoDefinición de fuentes de financiamiento

ELEMENTOS DEL PLAN DE NEGOCIOELEMENTOS DEL

PLAN DE NEGOCIO

Page 25: VECTOR DE EMPRENDIMIENTO Y · PDF file• Aprendiz-alumno que haya finalizado la etapa lectiva o egresado de un curso de mínimo 500 horas. • Estudiante de los dos (2) ... mismas

Ministerio de la Protección Social

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE

CONDICIONES DE VIABILIDAD

CONDICIONES DE VIABILIDAD

•• TTéécnicacnica: Disponibilidad materias primas e insumos, exista demanda para los bienes o servicios, sostenible en el tiempo, planes de producción e inventarios.

•• Financiera:Financiera: Rentabilidad financiera del proyecto.

•• JurJuríídica:dica: Legalidad en su constitución y desarrollo de actividades.

Page 26: VECTOR DE EMPRENDIMIENTO Y · PDF file• Aprendiz-alumno que haya finalizado la etapa lectiva o egresado de un curso de mínimo 500 horas. • Estudiante de los dos (2) ... mismas

Ministerio de la Protección Social

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE

CONDICIONES DE VIABILIDAD

CONDICIONES DE VIABILIDAD

• Generar y mantener empleo productivo• Se integre con mini cadenas o cadenas

productivas de la región donde se desarrolla el plan de negocio.

• Sea compatible con el desarrollo sostenible del país.

• Se inserte en los planes locales, regionales y nacionales.

• Estructura y coherencia de la propuesta.

Page 27: VECTOR DE EMPRENDIMIENTO Y · PDF file• Aprendiz-alumno que haya finalizado la etapa lectiva o egresado de un curso de mínimo 500 horas. • Estudiante de los dos (2) ... mismas

Ministerio de la Protección Social

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE

OBLIGACIONES DE LOS BENEFICIARIOS

OBLIGACIONES DE LOS BENEFICIARIOS

• Destinar los recursos ÚNICA Y EXCLUSIVAMENTE a la financiación del proyecto productivo y en los rubros financiables establecidos en el Plan de Negocio.

• Cumplir con los indicadores de gestión acordados con el Fondo.

• Especificar las contrapartidas en especie, que harán los beneficiarios, garantizando un aporte al SENA en cumplimiento de su misión.

Page 28: VECTOR DE EMPRENDIMIENTO Y · PDF file• Aprendiz-alumno que haya finalizado la etapa lectiva o egresado de un curso de mínimo 500 horas. • Estudiante de los dos (2) ... mismas

Ministerio de la Protección Social

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE

CRITERIOS DE PRIORIZACIONCRITERIOS DE PRIORIZACION• Puntaje obtenido en la evaluación• Número de empleos directos generados• Número de empleados directos para

población vulnerable y dentro del rango 18- 24 años

• Ejecución en municipios con IDH bajo• Que se enmarquen en el PND y Planes

regionales• Desarrollen productos o servicios con mayor

nivel de crecimiento en las exportaciones nacionales

• Desarrollen productos o servicios sustitutivos de importaciones

Page 29: VECTOR DE EMPRENDIMIENTO Y · PDF file• Aprendiz-alumno que haya finalizado la etapa lectiva o egresado de un curso de mínimo 500 horas. • Estudiante de los dos (2) ... mismas

Ministerio de la Protección Social

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE

LEGALIZACION DEL CONTRATO LEGALIZACION DEL CONTRATO

GARANTIASGARANTIAS• Constitución legal• Póliza de manejo y correcta inversión• Pagaré• Prenda sobre los bienes adquiridos

(cuando haya lugar a ello)• Firma del Contrato entre el ente

administrador y los beneficiarios de los recursos. Estipulando condiciones para reembolso de recursos.

Page 30: VECTOR DE EMPRENDIMIENTO Y · PDF file• Aprendiz-alumno que haya finalizado la etapa lectiva o egresado de un curso de mínimo 500 horas. • Estudiante de los dos (2) ... mismas

Ministerio de la Protección Social

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE

SEGUIMIENTO Y ACOMPAÑAMIENTO A

BENEFICIARIOS

SEGUIMIENTO Y ACOMPAÑAMIENTO A

BENEFICIARIOS• Las instituciones de educación aprobadas por el

estado o los centros de formación profesional del SENA, deberán realizar a través de unidades de emprendimiento, departamentos, facultades, profesores, instructores o asesores vinculados a las mismas, el acompañamiento durante la etapa de formulación del plan de negocio.

• En el evento en que al plan de negocio se le asignen recursos por parte del Fondo Emprender, deberá además efectuar el acompañamiento técnico y operativo durante el primer año de ejecución del plan de negocio avalado por ellos, para garantizar el cumplimiento de los indicadores de gestión establecidos en el plan de negocio aprobado por el Consejo Directivo del SENA.

Page 31: VECTOR DE EMPRENDIMIENTO Y · PDF file• Aprendiz-alumno que haya finalizado la etapa lectiva o egresado de un curso de mínimo 500 horas. • Estudiante de los dos (2) ... mismas

Ministerio de la Protección Social

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE

LÍNEAS DE REFERENCIA PARA DETERMINAR EL REEMBOLSO DE LOS RECURSOS DEL FONDO EMPRENDER

LÍNEAS DE REFERENCIA PARA DETERMINAR EL REEMBOLSO DE LOS RECURSOS DEL FONDO EMPRENDER

• Acercamiento al mercado potencial• Grado de utilización de la infraestructura

instalada: porcentaje mínimo requerido• Inversiones realizadas vs. Inversiones

proyectadas• Variación del costo de ventas vs. Variación de

la Producción• Cumplimiento con las especificaciones

técnicas y de calidad establecidas inicialmente para el(los) producto(s)

• Aplicación de la totalidad de alternativas de comercialización

Parámetros Generales

Page 32: VECTOR DE EMPRENDIMIENTO Y · PDF file• Aprendiz-alumno que haya finalizado la etapa lectiva o egresado de un curso de mínimo 500 horas. • Estudiante de los dos (2) ... mismas

Ministerio de la Protección Social

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE

LÍNEAS DE REFERENCIA PARA DETERMINAR EL REEMBOLSO DE LOS RECURSOS DEL FONDO EMPRENDER

LÍNEAS DE REFERENCIA PARA DETERMINAR EL REEMBOLSO DE LOS RECURSOS DEL FONDO EMPRENDER

• Ejecución presupuestal según el cronograma• Gestión de las cuentas por cobrar de acuerdo

con las condiciones preestablecidas: período promedio de cobro, rotación de cartera.

• Gestión de las cuentas por pagar: período promedio de pago a proveedores, cumplimiento en el pago según condiciones preestablecidas.

• Aplicación de descuentos en ventas según lo proyectado.

• Margen de negociación: descuentos ofrecidos vs. descuentos aplicados.

Parámetros Generales

Page 33: VECTOR DE EMPRENDIMIENTO Y · PDF file• Aprendiz-alumno que haya finalizado la etapa lectiva o egresado de un curso de mínimo 500 horas. • Estudiante de los dos (2) ... mismas

Ministerio de la Protección Social

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE

LÍNEAS DE REFERENCIA PARA DETERMINAR EL REEMBOLSO DE LOS RECURSOS DEL FONDO EMPRENDER

LÍNEAS DE REFERENCIA PARA DETERMINAR EL REEMBOLSO DE LOS RECURSOS DEL FONDO EMPRENDER

•Cumplimiento de la cobertura geográfica establecida inicialmente y de las metas de expansión

•Cumplimiento de garantías post venta, según el proyecto

•Variación de la inversión en mercadeo vs. Variación de las ventas

•Mano de obra proyectada vs. Mano de obra contratada

•Relación de personal administrativo vs. personal operativo

•Cumplimiento de metas y cronograma de producción•Precio de los productos aplicado vs. precio

proyectado

Parámetros Generales

Page 34: VECTOR DE EMPRENDIMIENTO Y · PDF file• Aprendiz-alumno que haya finalizado la etapa lectiva o egresado de un curso de mínimo 500 horas. • Estudiante de los dos (2) ... mismas

Ministerio de la Protección Social

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE

LÍNEAS DE REFERENCIA PARA DETERMINAR EL REEMBOLSO DE LOS RECURSOS DEL FONDO EMPRENDER

LÍNEAS DE REFERENCIA PARA DETERMINAR EL REEMBOLSO DE LOS RECURSOS DEL FONDO EMPRENDER

• Uso de canales de distribución internacional establecidos

• Mecanismos de cobertura por riesgo cambiario aplicados

Para proyectos exportadores, adicionalmente:

Page 35: VECTOR DE EMPRENDIMIENTO Y · PDF file• Aprendiz-alumno que haya finalizado la etapa lectiva o egresado de un curso de mínimo 500 horas. • Estudiante de los dos (2) ... mismas

Ministerio de la Protección Social

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE

Para participar en la convocatoria del FONDO EMPRENDER, deberá seguir los siguientes pasos:

1. Acercarse al Centro de formación del SENA más cercano o a la Institución donde adelante su proceso de formación.

2. Contactarse con uno de los asesores en emprendimiento, para que lo asesore en la formulación de su plan de negocio.

3. Solicitar a la institución que realizará la asesoría y acompañamiento al plan de negocio, el certificado de compromiso de asesoría permanente durante las etapas de formulación y ejecución del plan de negocio.

4. Inscribir el plan de negocio en el sistema de información, a través de la pagina web www.fondoemprender.com.

¿COMO PARTICIPAR EN LA CONVOCATORIA?

¿COMO PARTICIPAR EN LA CONVOCATORIA?

Page 36: VECTOR DE EMPRENDIMIENTO Y · PDF file• Aprendiz-alumno que haya finalizado la etapa lectiva o egresado de un curso de mínimo 500 horas. • Estudiante de los dos (2) ... mismas

Ministerio de la Protección Social

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE

MAYOR INFORMACIÓNMAYOR INFORMACIÓN

www.fondoemprender.com

[email protected]