13
Analisis y diseño de Algoritmos Instituto superior de formación Docente de Gobernador Virasoro Corrientes. Carrera Analista programador. Tema: Vectores. Prof: Garcete Fausto

Vector

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Vector

Analisis y diseño de Algoritmos

Instituto superior de formación Docente de Gobernador Virasoro Corrientes.

Carrera Analista programador. Tema: Vectores. Prof: Garcete Fausto Fabián.

Page 2: Vector

Vector: es un conjunto de valores del mismo tipo de datos; por ejemplo conjunto de strings, chars, integers como el ejemplo de la figura que cuenta con su conjunto de integer, su índice que nos sirve para indicar los elementos del vector. Entonces si decimos vector sub 3 en nuestro nuestro ejemplo esa posición vale 8 .

Page 3: Vector

Llevando a la practica Vamos a usar las herramientas de Delphi en primer

lugar insertamos el componente stringGrid de delphi que simula muy bien un vector se encuentra en pestañaba Aditional Face Uno

Face Dos

• Tengan presente que he insertado el componente StringGrid ver face dos. Luego retocaremos sus propiedades

Page 4: Vector

Tocando las propiedades del simulador de vector(Diseño)• Seleccionamos el objeto

insertado y la propiedad rowCount(cuentaFila) dejamos en 1. Luego la propiedad ColCount colocamos en 6 que es la cantidad de nuestro vector ejemplo, por ultimo la propiedad FixedCols colocamos en cero y nuestro formulario debería quedar como la sgte figura.

Page 5: Vector

Insertando mas componentes para poder insertar elementos al vectorEn la figura sgte del formulario

hemos insertado dos botones ,un edit y label. componentes o objetos con los que ya hemos tenido experiencia. Demás esta el explicar las propiedades que hemos tocado para su configuración.

Page 6: Vector

Yendo a la programación

Vamos a la ventana código fuente y declaramos la variable vector como global pues deberá tener alcance global (variable global ). Para ver la venta código fuente pulsamos F12(tecla funcional)

Page 7: Vector

Programando algunos eventosVemos las relaciones entre el evento Activate del formulario y ventana codigo fuente

begin ig :=1;end;

Aca inicializamos el indice (codigo que se carga en la parte azul de la figura

Page 8: Vector

Cargando nuestro vector Vemos las relaciones entre el botón del formulario y ventana código fuente y el evento clik

procedure TForm1.Button1Click(Sender: TObject);begin if ig <= 6 then begin vector[ig]:= strToInt(edit1.text); inc(ig); edit1.Text := ''; end else begin ig:=1; showmessage('vector lleno'); button1.Enabled := false; end;end;

Page 9: Vector

Diagrama de flujo de la carga cuando se hace click al botón tener en cuenta que la variable ig y vector son globales

Inicio

Vector[ig]

Inc(ig)

ig<=6

Ig:=1

Vector lleno

Fin

sino

Estructura a de control que Permite controlar la cargaDel vector. Es un procedimiento único

Page 10: Vector

Mostramos en una grilla los elementosVemos las relaciones entre el botón del formulario y ventana código fuente y el evento clik

var il : integer;begin il:= 1; while il <= 6 do begin grilla.Cells[il-1,0]:= IntToStr(vector[il]); inc(il); end;

end;

Page 11: Vector

no

Diagrama de flujo de la com ver los elementos del vector. El cual es una variable global

Un procedimiento buclePor el cual se carga el Objeto grilla en su propie-Dad cells [x,y] donde X Representa la columna e Y representa las filas paraEl objeto grilla. Tema futuroA ver en el manejo de Matrices. Una vez cargado El objeto grilla se puede Observar por pantalla los Elementos que tiene el vec-tor

Inicio

Grilla.cells[il-1.0]:= vector[il]

il<=6

Fin

si

Il=1

Inc(il)

Page 12: Vector

Programa en ejecución

Vector cargado, cuando carga el ultimo elemento emite Un mensaje de vector lleno

Visualisando los Elementos que se han Cargado en el vector

Page 13: Vector

Ejercicio Inserte un tercer botón en el formulario en

el cual ordene los elementos ingresado en la grilla. De modo que si ingresa en el vector el 90, 23, 34, 21, 22, 4 al pulsar el botón ordenar vector debería visualizar por pantalla los elementos ordenados de la sgte manera: 4, 21, 22, 23, 34, 90.

Prof: Garcete Fausto Fabian.