2
CONTEXTO Enteritis necrótica (EN) es la enfermedad bacteriana más común y económicamente devastadora en la moderna producción de pollo de engorda. 1 Mas allá de la aguda mortalidad de EN, Miles de Millones de dólares son perdidos como resultado de una reducción en la tasa de crecimiento e ineficiencia en la conversión alimenticia. 2 La prevalencia de EN en granjas varía ampliamente, pero se estima que pueda llegar hasta un 40%. 4 Las estrategias típicas para manejar este desafío biológico incluyen: agentes anti-microbianos, vacunación, mayor bioseguridad, y modificaciones en la dieta. Desafortunadamente, cada uno tiene limitaciones significativas que fluctúan desde restricciones regulatorias hasta una cuestionable eficacia. 5 A fin de abordar este problema persistente, Amlan International (Chicago,IL) ha desarrollado una solución natural, libre de antibióticos, para minimizar el impacto de EN. Varium es un promotor de crecimiento patentado que provee una solución tripartita para la prevención: Apoyo inmune para reforzar las defensas intestinales innatas, nutrición celular para fortalecer el revestimiento epitelial del intestino, y neutralización de biotoxinas. DESCRIPCIÓN DEL ESTUDIO Un estudio de 28 días fue realizado en Southern Poultry Research, Inc. en Athens, Georgia, USA para evaluar la eficiencia del manejo de EN suplementando Varium. Cada grupo de tratamiento incluyo ocho corrales, de ocho pollos de engorda machos Cobb X Cobb CobbVantress, Cleveland, GA. Vacunaciones rutinarias fueron recibidas el día de eclosión. Todas las aves fueron inoculadas en el día 14 con Eimeria maxima, un factor de riesgo para la proliferación de C. perfringens. Posteriormente cada grupo de tratamiento fue expuesto a un cultivo de C. perfringens en los días 19, 20 y 21. Los grados de las lesiones de Enteritis necrótica, conversión alimenticia, y mortalidad fueron comparados entre todos los grupos de tratamiento. Clostridium perfringens Es el agente etiológico asociado a la enteritis necrótica. Es encontrado, como habitante normal, en los intestinos de aves, sin control la proliferación de C. perfringens lleva a la producción de biotoxinas que ocasionan lesiones en el revestimiento intestinal. FACTORES DE RIESGO Infección de Eimeria Antibiótico/Coccidiostatico Desafíos Ambientales Retos Fisiológicos/ Inmunosupresión Dieta Dahiya, et al (2006) 3 SOUTHERN POULTRY RESEARCH CENTER, INC. Athens, Georgia, United States ENTERITIS NECRÓTICA Una preocupación creciente, La Reducción en el Uso de Antibióticos Boletín Técnico Volumen 400 PATENT PENDING TRATAMIENTOS Reto Reto + Virginiamycin (22g/tonelada de alimentos) Reto + Varium

Varium Technical Bulletin Volume 400 Spanish

Embed Size (px)

DESCRIPTION

 

Citation preview

Page 1: Varium Technical Bulletin Volume 400 Spanish

CONTEXTOEnteritis necrótica (EN) es la enfermedad bacteriana más común y económicamente devastadora en la moderna producción de pollo de engorda.1 Mas allá de la aguda mortalidad de EN, Miles de Millones de dólares son perdidos como resultado de una reducción en la tasa de crecimiento e ineficiencia en la conversión alimenticia.2 La prevalencia de EN en granjas varía ampliamente, pero se estima que pueda llegar hasta un 40%.4

Las estrategias típicas para manejar este desafío biológico incluyen: agentes anti-microbianos, vacunación, mayor bioseguridad, y modificaciones en la dieta. Desafortunadamente, cada uno tiene limitaciones significativas que fluctúan desde restricciones regulatorias hasta una cuestionable eficacia.5

A fin de abordar este problema persistente, Amlan International (Chicago,IL) ha desarrollado una solución natural, libre de antibióticos, para minimizar el impacto de EN. Varium es un promotor de crecimiento patentado que provee una solución tripartita para la prevención: Apoyo inmune para reforzar las defensas intestinales innatas, nutrición celular para fortalecer el revestimiento epitelial del intestino, y neutralización de biotoxinas.

DESCRIPCIÓN DEL ESTUDIO Un estudio de 28 días fue realizado en Southern Poultry Research, Inc. en Athens, Georgia, USA para evaluar la eficiencia del manejo de EN suplementando Varium. Cada grupo de tratamiento incluyo ocho corrales, de ocho pollos de engorda machos Cobb X Cobb CobbVantress, Cleveland, GA. Vacunaciones rutinarias fueron recibidas el día de eclosión. Todas las aves fueron inoculadas en el día 14 con Eimeria maxima, un factor de riesgo para la proliferación de C. perfringens. Posteriormente cada grupo de tratamiento fue expuesto a un cultivo de C. perfringens en los días 19, 20 y 21. Los grados de las lesiones de Enteritis necrótica, conversión alimenticia, y mortalidad fueron comparados entre todos los grupos de tratamiento.

Clostridium perfringensEs el agente etiológico asociado a la enteritis necrótica. Es encontrado, como habitante normal, en los intestinos de aves, sin control la proliferación de C. perfringens lleva a la producción de biotoxinas que ocasionan lesiones en el revestimiento intestinal.

FACTORES DE RIESGO Infección de Eimeria

Antibiótico/Coccidiostatico

Desafíos Ambientales

Retos Fisiológicos/Inmunosupresión

Dieta

Dahiya, et al (2006)3

SOUTHERN POULTRYRESEARCH CENTER, INC.Athens, Georgia, United States

ENTERITIS NECRÓTICAUna preocupación creciente, La Reducción en el Uso de Antibióticos

Boletín Técnico

Volumen 400

PATENT PENDING

TRATAMIENTOSReto

Reto + Virginiamycin (22g/tonelada de alimentos)

Reto + Varium

Page 2: Varium Technical Bulletin Volume 400 Spanish

La suplementación de Varium disminuyó el grado de las lesiones. La suplementación de Varium aumentó la ganancia de peso.

La suplementación de Varium Disminuyó la conversión alimenticia La suplementación de Varium disminuyó la mortalidad.

1 PoultryHub on-line accessed 20Jul15. www.poultryhub.org/health/disease/types-of-disease/necrotic-enteritis/2 Paiva, D.and McElroy, A. 2014. Necrotic enteritis: Applications for the poultry industry. JAPR Review Article. 557-566. http://japr.oxfordjournals.org/content/23/3/557.full3 Dahiya, J.P., D.C. Wilkie, A.G. Van Kessel and M.D. Drew. 2006. Potential strategies for controlling necrotic enteritis in broiler chickens in postantibiotic era. Ani. Feed Sci. Technol. 129:60-88.4 McDevitt, R.M., Brooker, J.D., Acamovic, T., and Sparks, N.H.C. 2006. Necrotic enteritis: a continuing challenge for the poultry industry. World Poultry. Sci Jour. 62(2):221-247

http://journals.cambridge.org/action/displayAbstract?fromPage=online&aid=6239285 ThePoultrySite online accessed 20Jul15. http://www.thepoultrysite.com/articles/2838/intestinal-health-and-necrotic-enteritis-in-broilers/

Amlan International410 N. Michigan Ave. Suite 400Chicago, Illinois 60611, U.S.A.

www.amlan.com+312-321-1887

[email protected]

GANANCIA DE PESO (G)(Reto de C.Perfingens)

440

460

480

500

520

540

560

465

512

541

Reto Virginiamycin

0.25%

GRADO DE LESIONES(Reto de C.Perfingens)

0.25%0.0

0.2

0.4

0.60.54

0.25

Reto Virginiamycin

0.46

CONVERSIÓN ALIMENTICIA (Reto de C.Perfingens)

0.25%1.7

1.8

1.9

2.0

2.1

2.2

2.3 2.25

1.93

2.03

Reto Virginiamycin

MORTALIDAD, % (Reto de C.Perfingens)

0.25%0

2

4

6

8

10

12 10.9

3.1

1.6

Reto Virginiamycin

RESULTADOS DEL ESTUDIO

©2015, Amlan International ESP 12-2015