31
CARACTERIZACIÓN CULTURAL DE LA ZONA DEL VALLE DEL SINÚ DE LA COSTA CARIBE COLOMBIANA PRESENTADO POR: RAFAEL EDUARDO OJEDA RUIZ Presentado a: DAIRO ARROYO Electiva de contexto II UNIVERSIDAD DEL ATLANTICO

Valle Del Sinu

Embed Size (px)

DESCRIPTION

VALLE DEL SINÚ DESCRIPCON CULTURAL

Citation preview

CARACTERIZACIN CULTURAL DE LA ZONA DEL VALLE DEL SIN DE LA COSTA CARIBE COLOMBIANA

PRESENTADO POR:

RAFAEL EDUARDO OJEDA RUIZ

Presentado a: DAIRO ARROYOElectiva de contexto II

UNIVERSIDAD DEL ATLANTICOFACULTAD DE ARQUITECTURA IX SEMESTRE Abril 2015

1. BREVE HISTORIA DEL VALLE DEL SINUEl territorio que hoy ocupa el departamento de Crdoba fue habitado por los zenes, tambin llamados los Seores del Valle del Sol, una de las culturas precolombinas de mayor importancia en Colombia, que se caracterizaron como maestros de la orfebrera y la cermica, cuyos productos constituyen verdaderas obras de arte.La antigua cultura indgena Zen tuvo un vasto imperio dividido en tres importantes zonas: Finzen, que comprenda el valle del ro Sin y las reas de Tol, San Benito Abad y Ayapel, y era la sede religiosa del Imperio.Alcanzaron un alto grado de organizacin social y econmica y desarrollaron una inigualable destreza en sus trabajos de orfebrera y cermica, cuyos productos constituyen verdaderas obras de arte que se pueden apreciar en las sedes del Museo del Oro en Cartagena y Bogot. De igual modo la civilizacin Zen produjo expertos tejedores, cuyo legado se observa en los trabajos de trenzado del sombrero vueltiao, principalmente en los resguardos indgenas de san Andrs de Sotavento.

2. UBICACINEl valle del Sin se encuentra en el departamento de Crdoba, es un valle recorrido por el rio Sin y en el que se encuentran un gran ecosistema y un sistema hidrogrfico complejo conformado por cinagas, lagunas, humedales, arroyos y el mismo rio que surte todo ese sistema, el valle del Sin se subdivide en zona del bajo Sin, del medio y del alto Sin. Conformadas por los municipio de lorica, cotorra, chima, Purisima y Momil (zona del bajo Sin), san Pelayo, cerete, san Carlos y Monteria (zona medio Sin) y valencia y Tierralta (alto Sin). Todos estos municipios conforman el valle del Sin.

3. ACTIVIDADES ECONMICAS QUE INFLUYEN EN SU CULTURA.El valle del Sin por ser una zona muy rica, se desempea actividades ganaderas que es una caracteristica cultural de esta regin, pero tambin se desarrollan actividades pesqueras y de minera.

4. GASTRONOMA.La cocina cordobesa emplea diversidad de productos, y se caracteriza por su variedad y esmerada preparacin. Berenjena y almendra propias de las costumbres gastronmicas de los rabes, arroz, pltano y ame de la cultura africana y asitica son los ingredientes que unidos al pescado y la carne conforman la esencia de la cocina del departamento.En el departamento de Crdoba cuatro etnias histricamente diferentes mezclaron sus recetas de origen, para configurar una autntica cocina regional que apenas se est descubriendo.Es un hecho, una de las mejores cocinas de nuestro pas es la de la costa caribea v dentro de esta se destaca, de manera especial, la cocina de la costa sabanera, es decir, aquella de las fincas ganaderas, de las llanuras de arroz, algodn y sorgo, aquella en donde el mar, aunque lejano, salpica de sabores las preparaciones cotidianas, las cuales se mezclan sabiamente con productos vernculos como sucro, ame, palmito, frjol blanco de cabecita negra, yuca, pltano, coco y otras tan tas maravillas propias de esa tierra. De manera ms precisa, se trata de la cocina del departamento de Crdoba en donde el marrano en compaa de otros tantos animales como la vaca, la iguana, el chivo, la guartinaja, la pava, el pato, el sano, el bocachico, el bagre, la hicotea, la liebre y muchos ms, crean un recetario difcil de igualar. Se trata de una cocina sencilla pero extremadamente gustosa, derivada de un adobado proceso histrico en el cual hacen aportes al fogn y la mesa de esta regin diferentes culturas, pues de manera contundente aporta la poblacin indgena sinuana, como tambin lo hace la negritud de ancestros africanos, pero no menos importantes son aquellos de una vieja colonizacin espaola a igual a esta son los de una reciente colonizacin antioquea; finalmente, y de manera muy especial, merece destacarse lo propio a la cultura sirio-libanesa, denominada por los habitantes de aquella regin "la cultura turca". As pues, con un suculento inventario de vegetales y animales sumamente caracterstico y con un crisol de costumbres culinarias como pocas regiones del pas lo poseen, la cocina de Crdoba resulta ser una de las mejores propuestas gastronmicas para mostrar a propios y extraos. -Rosquitas de queso y sag de Montera.- Queso costeo y/o bajero.- Pava de aj.-Bolitas de ajonjol con sal. -- Dulce mongo. - Dulce de icaco. - Dulce de papaya verde.- Quibbes y empanadas de Ceret.- Buche de pavo (ajonjol confitado).- Panelas de Colomboy.- Caf Len y/o Caf Crdoba.- Bocachico.

Toda cocina regional tiene su radiografa de sabor en el mercado popular y para el caso de la cocina cordobesa, nada ms provocativo que el mercado de Lorica. En esta hermosa ciudad, todos los das, pero especialmente los sbados, la oferta de productos naturales o procesados es un verdadero Potos de especias, vegetales, animales y productos elaborados; en efecto, bajo los techos de su hermosa galera al lado del ro Sin o en las numerosas callejuelas atiborradas de mujeres y hombres de caracterstica estampa, se observan pescados secos, hicoteas, pato pisingo, cecinas ahumadas, botellas de suero, garrafas de aceite de achiote, galones de ajisuero, potes de pava de aj, bolas de ajonjol en aceite y ajo, bloques de queso bajero o en su defecto queso de capa, puchas de hojas de coca, canela, ajes dulces y chivatos, huevos de iguana, costilla frita, quibbes, carimaolas, yucas sudadas, hojas de bledo y un etctera sin fin, ofrecido con el ms amable y particular lenguaje.De todo lo anterior se deriva una cocina en cuya preparacin interviene la prodigiosa mano de la mujer sinuana, cuya fantstica sazn se hace difcil de homologar y quien en sus ollas y calderos prepara cotidianamente recetas que con slo mencionar su nombre (dos de sus recetas se llaman morir quisiera y vuelve y ven) permiten imaginar la bondad de su sabor. En su taller domstico la cocinera sinuana prepara pasteles de arroz con cerdo y pato en vueltos en hoja de bijao, arroz con cangrejo desmenuzado, arroz engaado la base de ajos fritos), bocachico ahumado para sopas de mandinga, bocachico arrollado y guisado, bocachico fresco a la majuana; bollo de coco, bollo limpio cortado con batata, bollo dulce, bollo de yuca y bollo de pltano maduro; en su recetario de carnes, sopas y sancochos la cocinera prepara: carnero guisado a la sinuana; carne puyada, chuletas fritas en vinagre, costillas de puerco asadas, pollo ahogao, pollo jacto; viuda de carne salada, mote de ame y queso, sopa de guand, sopa de berenjena, sancocho de cabeza de puerco ahumada, sancocho de pato, sancocho de bagre; y en cuanto a las chichas (lase bebidas refrescantes) los tinajos de barro los llena con chicha de algarrobo, chicha de concha de pia con arroz, chicha de corozo con ajonjol; chicha de caadonga con leche y chicha de maz cortada con batata; finalmente para paladares infantiles y golosos la cocinera sinuana en sus pailas y mecedores prepara: arrancamuelas; cabellitos de ngel de papaya verde, casadillas, casa bito doblado; carisecas; alegras de ajonjol; diabolines, mongo mongo, enyucado al ans y veinte dulces ms todos hechos de las ms exticas frutas en almbar. Queso costeoBocachico frito

Dulce de papayaquibbes

5. ARTESANIAS.En los alrededores de Lorica los indgenas de los resguardos Zen viven del cultivo y el trabajo de la caaflecha, material utilizado en la elaboracin del clebre sombrero "vueltiao", una de las artesanas ms representativas de Colombia. Tambin realizan tapetes, bolsos, billeteras y pulseras que se adquieren en el mercado artesanal de la poblacin de Tuchn al igual que en Lorica y otros poblados como Pursima y Momil. La hamaca, un tejido colorido, muy bien trabajado y artculo aorado para el descanso, es otro producto del in genio de los artesanos cordobeses.Sobreros vueltiaos

6. MITOS Y LEYENDAS.La tradicin oral, transmitida de generacin en generacin, cuenta as el nacimiento mtico del ro Sin.Hace muchos aos el indio Zen Domic posea toda la naturaleza y estaba empeado en encontrar el fruto sagrado. Saba que lo encontrara en la cspide misma del Murrucuc. Domic era un hombre con mucha malicia y no le importaba el castigo o recompensa de los dioses del Sinl solo quera el totumo de oro y nada ms. Pero su tarea no era fcil, tena que sortear tantas dificultades! y tener un ojo de guila porque el totumo estaba perdido en el arrullo del viento. Los das pasaron y por fin pudo encontrar el rbol de totumo. Mgicamente el fruto sagrado sali del viento y Domic lo tom para s. Despus de tantos das era preciso descansar, as que se qued dormido bajo un frondoso rbol. Contento por haber logrado tal hazaa, se levant al cabo de unas horas dando brincos y saltos, pero la magia ya no estaba con l y tropez con un tronco seco que estaba en el suelo, no pudo contener su cada y el viento celoso le arrebat el totumo de oro, perdindose en la infinidad el sagrado fruto. ste se abri y una tonalidad verdosa apareci y lentamente fue saliendo de su interior un hilillo de agua que form al Sin. Atnito Domic presenciaba semejante acto bondadoso de la naturaleza. Entonces tom un poco de agua y la tir hacia arriba. No sabiendo si estar triste por haber perdido el fruto o contento por el nacimiento del ro, se qued dormido nuevamente. El Sin fue a buscar nacimiento a un cerro ms alto que el Murrucuc y lleg hasta el nudo del Paramillo, donde se instal.Los siguientes mitos pertenecen a la concepcin popular del pueblo sinuano que ha gestado estos mitos y que de alguna manera son parte tambin de la cultura caribe. El GritnSe dice que es hijo de una india que, expulsada de su tribu, fue sorprendida y poseda en medio de la selva por el demonio. De esta unin naci El Gritn, un ser mitad humano y mitad demonio. Su terrorfico grito arranca los rboles de raz, hace temblar la tierra, desborda los arroyos y atemoriza a los seres que lo oyen. Persigue a los hombres que osan cruzar la selva a media noche.

El duendeEs un espritu que vive en las casas abandonadas o en las encrucijadas de los caminos boscosos. En los lugares donde hay nios sin bautizar, se le oye cantar debajo de las camas. Persigue y engaa con objetos brillantes a los nios llevndoselos a intrincados rastrojos donde les chupa la sangre. Se dice que solamente los futuros padrinos pueden rescatarlo o alejar al duende con el bautizo.

Leyenda de La lloronaEs un espritu en pena que busca a su hijo. Se afirma que fue una mujer que perdi su nico hijo y enloqueci. En su dolor culp a Dios por su pena y fue maldita por los viejos del pueblo. Nunca dej de llorar y despus de muerta su espritu sale por las noches y lanza su llanto quejumbroso eternamente.

Agero del yacabEs un rapaz diurno y nocturno. Segn la tradicin oral, es un pjaro agereo que anuncia la muerte con su canto. Si quien escucha este canto est enfermo, no recobrar ms la salud. AgerosLos nios en cruz, los animes, las piedras de ara, la aguja del muerto y los heliconios, son objetos de magia negra que ayudan y protegen a sus poseedores. El nio en cruzEs un objeto que representa a un nio crucificado. El usuario debe metrselo entre cuerpo y carne y alimentarlo con su sangre. Como tribulacin, el objeto maligno no permitir que su dueo sea herido. Los animesSon animalitos de color oscuro, que tienen la boca roja y los ojos centellantes. Se guardan en un cacho de buey, que es muy resistente, ya que los animes padecen de un hambre voraz y todo lo roen. El hombre que tenga los animes es un buen trabajador en todos los campos. Se dice que para alimentar a los animes se les da saliva y dos veces al ao hay que llevarlos a una hacienda para que devoren reces, lo cual se hace a escondidas. Si los animes no son alimentados se comern al dueo. La aguja del muertoNo es ms que una simple aguja que con mucho sigilo se hunde en el taln de un enfermo en estado agnico. Al momento de expirar preguntar: para qu la quieres? y se contesta: para enamorar. Se saca la aguja del taln y se envuelve en un algodn impregnado con agua bendita.El poseedor la usar dando puntadas en el aire cerca de la mujer pretendida, y sta, al momento, enloquecer por l.

7. MSICA.El PorroEl porro es un ritmo musical de la Regin Caribe colombiana, tradicional de los departamentos de Crdoba, Bolvar, Atlntico y Sucre. Posee un ritmo alegre y fiestero, propicio para el baile en parejas.La teora de W. Fortich sobre el origen del porro sostiene que naci en la poca precolombina, a partir de los grupos gaiteros de origen indgena, luego enriquecido por la rtmica africana. Ms tarde evolucion al ser asimilado por las bandas de viento de carcter militar, que introdujeron los instrumentos de viento europeos (trompeta, clarinete, trombn, bombardino, tuba) que se utilizan en el siglo XXI.

Segn Guillermo Valencia Salgado, su principal fuente creativa se encuentra en elementos rtmicos de origen africano, principalmente de antiguas tonadas del pueblo Yoruba, que en el Sin y el San Jorge dieron lugar al surgimiento del baile cantado. El porro tambin se toc slo con tambores, acompaamiento de palmas y cantado, lo mismo que con gaitas y pito atravesado.La pretensin de darle un lugar nico de nacimiento en la Costa Caribe colombiana, no ha logrado siquiera un mnimo consenso. Enrique Prez Arbelez sostiene que es oriundo del Magdalena; tambin se dice que naci en el Carmen de Bolvar y de all migr hacia otras poblaciones de la sabana, hasta llegar al Sin.El municipio del valle del Sin que reclama el origen de este ritmo musical es san Pelayo, en donde actualmente se celebra una de las festividades del porro ms populares de Colombia.

En cuanto al origen de la voz porro se conocen dos hiptesis principales: la de que proviene del porro, manduco o percutor con que se golpea al tambor o bombo y su accin o porrazo y la que sostiene que es derivada de un tamborcito llamado porro o porrito con que este se ejecutaba.El porro tradicional o campesino se suele clasificar en dos tipos o categoras principales: tapao y palitiao.El palitiao, oriundo de las tierras del Sin, toma su nombre segn la versin ms aceptada, por la forma como se golpea con el percutor una tablilla incorporada al aro del bombo o externa a este. Esto ocurre al momento en que el bombo queda en silencio y el clarinete toma el rol protagnico.El porro tapao se encuentra estructurado por cuatro partes o secciones: danza, porro, boz, danza. Las danzas, de cortos compases, dan inicio y fin a la obra como en una especie de anuncio que da entrada y salida al porro propiamente y a sus dos partes principales.La seccin porro se identifica por estar dominada por el sonido de la trompeta y la boz por ser el momento en que predomina el clarinete, y en que suele suspenderse la percusin del bombo e iniciarse el golpeteo del palo sobre la tablilla (el paleteao).Por su parte el porro tapao o sabanero por ser originario de las sabanas de los departamentos de Crdoba, Sucre y Bolvar, se llama as por la predominante forma como el ejecutante del bombo tapa con la mano el parche opuesto al que percusiona, y carece de la seccin boz. Bandas con instrumentos tpicos del porro

8. DANZA.Las manifestaciones coreogrficas ms tradicionales del valle del Sin son el bullerengue, el baile cantado, la cumbia, el fandango, el porro y la puya. BullerengueSe trata de un ritmo y danza ejecutado con tambores (macho y hembra), guaches y tablillas, acompaado por voces femeninas. La coreografa consiste en una mezcla de arrebatado sensualismo y alocada alegra. Los movimientos erticos que ejecuta la mujer, como el de sobarse el abdomen inicialmente y luego los senos, adems de simbolizar el estado de pubertad y calor de la hembra, simbolizan la maternidad.

Baile CantadoAmenizado con tambor, toque de palmas y canto de bullerengue.Bailan hombres y mujeres en un ir y venir al frente de los tambores, con un paso menudo y cadencioso en el que el hombre intenta acosar a la pareja. Mientras ellos bailan, el resto de los espectadores hace el crculo y acompaa con las palmas mientras los cantantes (hombres y mujeres), improvisan coplas resaltadas de ingenio, picarda con voces quejumbrosas. El porroEn su versin original se amenizaba con conjuntos de pitos atravesados que a partir del siglo XX empezaron a ser sustituidos por bandas de msica.Este baile en pareja se danza circundando a los msicos, que se sitan en el centro, encima de una tarima. La mujer lleva en la mano derecha, en alto, uno o ms paquetes de velas prendidas, menea la cintura girando sobre s misma unas veces y otras adelantando y retrocediendo. El hombre, por su parte, abre los brazos y dobla las piernas describiendo crculos en torno a la mujer sin tocarla. Por lo general el parejo lleva un sombrero vueltiao que a veces se quita para hacer una ceremonia con l, ya sea para abanicar a la mujer, golpear el suelo o colocrselo a su pareja en la cabeza. En el porro los movimientos son lentos y consta de tres partes: danza, porro y boz.

La puyaEs mucho ms rpida que el porro. Con ritmo de acusada serenidad y cadencia, la pareja baila sin levantar los pies. El fandangoInvolucra tres significados: fiesta, ritmo y danza. Cada componente tiene caractersticas definidas y logran fusionarse en la Gran Rueda del Trpico. All se materializa un ritmo alegre, dinmico y eterno. Se baila en un crculo en sentido contrario a las agujas del reloj. De l parten todos los diseos giratorios que han representado y representan la eternidad, por no tener principio ni fin. El factor asociativo impulsa a las gentes a colocarse espontneamente en crculo para observar el fandango como un imn gigantesco que obliga a los espectadores a permanecer en su sitio en continua algaraba disfrutando de La Gran Rueda del Trpico. En el interior del crculo se hallan los msicos y las parejas danzantes. Danza de fandangoDanza de porro

9. VESTUARIO.El vestuario tpico en la danza hace parte de la artesana cordobesa gracias a su elaboracin y su colorido, que generan un vnculo estrecho entre el espectador y los individuos.Los trajes representativos de cada danza han ido evolucionando a travs del tiempo. Los avances de la moda han ido dejando atrs los trajes campesinos, al punto de haber perdido vigencia en actualmente.Trajes del fandango, el porro y la puya Vestuario femeninoParalela a la labor de rescate de los movimientos propios de las danzas sinuanas, se llev a cabo la seleccin del traje que deben lucir las bailadoras y bailadores de fandango sinuano, mediante la accin participante de la comunidad, que intervino en la bsqueda de archivos de bal, revisin y diseo de las prendas, para obtener una muestra representativa del modelo que ms se ajustara a las necesidades de la danza. Falda amplia en corte canes: compaera inseparable de la camisola.Se encuentran faldas rizadas al talle, de cuchillas, rotondas, en corte canes, con fajones o rejos para ajustar a la cintura, de colores vivos, floreadas o combinadas, en telas suaves con adornos en tira bordada y cintas. Pollern: es una prenda interior herencia de los antepasados zenes. Vestuario masculinoEn Montera, a principios del siglo XX, los seores usaban el saco cotn o liqui liqui, sombrero cubano y zapatos negros. Sin embargo, el campesino sinuano y sabanero vesta camisa de pechera, sombrero vueltiao y abarcas tres punt. Por supuesto, estos trajes se modificaron debido a las actividades masculinas y menesteres del campo y la danza.Pantaln: blanco o caqui, de bocas rectas con dobladillo, sin bolsillos traseros, con relojera, sostenido en la cintura con un par de rejos de la misma tela que pasan por dos hebillas doradas. Tambin se usa el pantaln de botas rectas, con pliegues a la cintura, bolsillos delanteros y traseros y pasadores para el cinturn.Abarca tres punt: con este nombre se designa a una especie de sandalia elaborada en cuero, con suela de tres hoyos o puntadas por donde pasan los rejos. Se elabora en Tuhn, corregimiento de San Andrs de Sotavento, por los zenes.Sombrero vueltiao: fruto de la artesana Zen conocido internacionalmente hoy da. La materia prima es la fibra de la caa flecha, se teje trenzado con un nmero impar de pencas llamadas pares o pies, alternando los colores blanco y negro.En cuanto al vestuario del diario vivir de las personas que habitan esta zona, es un vestuario sencillo y de predominancia de colores clidos. Sombrero vueltiaoVestuario tpico

10. RELIGIOSIDAD La religiosidad del valle del Sin es predominantemente catlica en donde se celebran fervientemente las festividades en la semana santa en cada uno de los pueblos que componen esta zona. Semana santaCatedral de Monteria

CONCLUSIN

El valle del Sin es una zona culturalmente rica, con tradiciones y expresiones muy autctonas de la regin y con una identidad muy arraigada, que les ha permitido conservarlas hasta estos tiempos en donde la globalizacin impacta fuertemente, aunque en las nuevas generaciones esta ltima est adentrndose en la identidad de la comunidad de esta zona es una relacin simbitica de identidad- globalizacin.