264

Valdemoro

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Valdemoro
Page 2: Valdemoro

Manual de usuario e instalación VSL

2

Page 3: Valdemoro

Manual de usuario e instalación VSL

Copyright del documento

Copyright © 2005 Centro de Empresas de Valdemoro, Andago S.L.

El Centro de Empresas de Valdemoro y Ándago Consulting permiten librementeque se haga uso de este documento “Manual de Usuario de Valdemoro SoftwareLibre” 1ª versión, de acuerdo con los términos de la GNU Free DocumentationLicense (FDL). Este es un texto legal genérico, elaborado por la Free SoftwareFoundation, que concede a los usuarios de un documento cubierto por estalicencia una serie de privilegios. Los privilegios incluyen el derecho a usar eldocumento, modificarlo y redistribuirlo (con o sin modificaciones).

La información contenida en este documento y los derivados de éste seproporcionan tal cual son y los autores no asumirán responsabilidad alguna si elusuario o lector hace mal uso de éstos.

Se concede el permiso de copia, distribución y/o modificación de este documentoenlos términos de la GNU Free Documentation License, Versión 1.2 de la FreeSoftware Foundation; sin ningún tipo de Invariant Sections, ningún tipo de Front-Cover Texts, y ningún texto de Back-cover Texts. Se incluye una copia de lalicencia en la sección titulada: "GNU Free Documentation License".

Se puede descargar una copia transparente de este documento en:

http://www.valdemorodigital.net/

http://www.andago.com

3

Page 4: Valdemoro

Manual de usuario e instalación VSL

4

Page 5: Valdemoro

Manual de usuario e instalación VSL

Este documento incluye modificaciones a porciones de documentos con licenciaGFDL. Entre ellos se encuentran:

• Curso de “Introducción a Linux” , Ándago Consulting

• Manual de Instalación de Ándago Desktop , Ándago Consulting

• Manual de Instalación Max 1.2, Consejería Educación Comunidad deMadrid

• Guía de Instalación de GNULinex 2004, Junta de Extremadura

• Guía de Usuario OpenOffice.org 1.1 1ª versión, Linalco Consulting

5

Page 6: Valdemoro

Manual de usuario e instalación VSL

INDICE:

COPYRIGHT DEL DOCUMENTO 3

COPYRIGHT DOCUMENTOS UTILIZADOS 8

GNU FREE DOCUMENATION LICENSE 11

1. ¿QUÉ ES GNU/ LINUX? INTRODUCCION AL SOFTWARE LIBRE 20

• Introducción al software libre__________________________________________22

• Características de GNU/Linux_________________________________________ 24

• ¿Qué es una distribución?____________________________________________ 25

• Tipos de Software ___________________________________________________26

2. EL PROYECTO SL VALDEMORO 28

• Aproximación a VSL_________________________________________________ 28

• Las ventajas de VSL _________________________________________________ 29

• Definición y objetivos_________________________________________________ 29

• Características técnicas y requisitos____________________________________29

3. MANUAL DE INSTALACIÓN DE VSL 32

• Instalación de VSL paso a paso_______________________________________ 34

• Modos de trabajo en VSL_____________________________________________ 36

• Instalación simplificada_______________________________________________44

• Nueva instalación ___________________________________________________ 54

• Actualización de SW _________________________________________________66

4. EL ENTORNO DE TRABAJO EN VSL 70

• El Escritorio VSL_____________________________________________________71

• Principales aplicaciones VSL__________________________________________75

• Listado de aplicaciones en VSL _______________________________________75

5. INTERNET Y COMUNICACIONES 104

• Introducción________________________________________________________ 104

• El lenguaje de Internet_______________________________________________ 106

• Como es una Página web_______________________________________ 107

• Software de navegación______________________________________________107

6

Page 7: Valdemoro

Manual de usuario e instalación VSL

6. NAVEGANDO CON VSL. UTILIZACIÓN DE FIREFOX ·110

• ¿Qué es Mozilla Firefox?_______________________________________________110

• Primero pasos con Mozilla Firefox ______________________________________111

• Elementos para navegar_______________________________________________112

• Cómo peresonalizar el navegador ______________________________________116

7. EL CORREO ELECTRÓNICO CON VSL. UTILIZACIÓN DE EVOLUTION MAIL 122

• Cómo funciona el correo electrónico____________________________________122

• Principales funciones de Evolution Mail__________________________________123

• Configuraciones del gestor de correo ___________________________________124

• La agenda de Evolution Mail ___________________________________________130

8. APLICACIONES OFIMÁTICAS 134

• Paquete ofmático OpenOffice ________________________________________ 134

• Programa de procesador de textos: OpenOffice 1.1 Writer________________136

• La hoja de Calculo: OpenOffice 1.1 Calc _______________________________ 164

• Programa de presentaciones: OpenOffice Impress_______________________188

9. APLICACIONES EMPRESARIALES 224

• Grisb (Programa de Gestión de Finanzas)_______________________________224

• Fisterra (Programa ERP)______________________________________________ 226

• GNUCash (Gestión de Finanzas)_______________________________________228

• Planner (Gestión de Proyectos)________________________________________230

• OSCOMMERCE (Gestión de tienda on line) _____________________________231

• SUGARCRM (Programa CRM) ________________________________________ 233

• BULMAGES (Programa de Contabilidad)________________________________234

• CONTALINEX (Programa de Contabilidad) _____________________________ 237

• FACTURLINEX (Programa de Facturación) _____________________________238

• FACTURALUX (Programa ERP CRM) __________________________________240

• SIRVEM (Simulador de Empresas) _____________________________________240

• GCTB (Sistema Contable) ____________________________________________242

10. VSL EN ENTORNO WINDOWS ········ 246

• Documentación sobre Software Libre __________________________________246

• Aplicaciones libres en Entorno Windows _______________________________ 248

7

Page 8: Valdemoro

Manual de usuario e instalación VSL

Copyright de documentos utilizados

Curso de “Introducción a Linux” y “Manual de Instalación de Ándago Desktop

Copyright © 2003, 2004, 2005 Andago Consulting, S.L.

Andago Consulting, S.L. permite libremente que se haga uso de los documentosCurso de “Introducción a Linux” y “Manual de Instalación de Ándago Desktop” ,de acuerdo con los términos de la GNU Free Documentation License (FDL). Estees un texto legal genérico, elaborado por la Free Software Foundation, queconcede a los usuarios de un documento cubierto por esta licencia una serie deprivilegios. Los privilegios incluyen el derecho a usar el documento, modificarlo yredistribuirlo (con o sin modificaciones).

La información contenida en este documento y los derivados de éste seproporcionan tal cual son y los autores no asumirán responsabilidad alguna si elusuario o lector hace mal uso de éstos.

Se concede el permiso de copia, distribución y/o modificación de este documentoen los términos de la GNU Free Documentation License, Versión 1.2 de la FreeSoftware Foundation; sin ningún tipo de Invariant Sections, ningún tipo de Front-Cover Texts, y ningún texto de Back-cover Texts. Se incluye una copia de lalicencia en la sección titulada: "GNU Free Documentation License".

Se puede descargar una copia transparente de este documento en:

http://www.andago.com

8

Page 9: Valdemoro

Manual de usuario e instalación VSL

Guía de Usuario OpenOffice.org 1.1

Copyright © 2003 Linalco Consulting, S.L.

Linalco Consulting, S.L. permite libremente que se haga uso de este documento“Guía de Usuario OpenOffice.org 1.1” 1ª versión, de acuerdo con los terminos dela GNU Free Documentation License (FDL). Este es un texto legal genérico,elaborado por la Free Software Foundation, que concede a los usuarios de undocumento cubierto por esta licencia una serie de privilegios. Los privilegiosincluyen el derecho a usar el documento, modificarlo y redistribuirlo (con o sinmodificaciones).

La información contenida en este documento y los derivados de éste seproporcionan tal cual son y los autores no asumirán responsabilidad alguna si elusuario o lector hace mal uso de éstos.

Se concede el permiso de copia, distribución y/o modificación de este documentoen los términos de la GNU Free Documentation License, Versión 1.2 de la FreeSoftware Foundation; sin ningún tipo de Invariant Sections, ningún tipo de Front-Cover Texts, y ningún texto de Back-cover Texts. Se incluye una copia de lalicencia en la sección titulada: "GNU Free Documentation License".

Se puede descargar una copia transparente de este documento en:

http://www.linalco.com/comunidad.html

9

Page 10: Valdemoro

Manual de usuario e instalación VSL

Guía de Instalación de GNULinex 2004

Copyright (c) 2004 Diego Losada Figueiras.

[email protected]

Se otorga permiso para copiar, distribuir y/o modificar este documento bajo lostérminos de la Licencia de Documentación Libre GNU, Versión 1.2 o cualquier otraversión posterior publicada por la Free Software Foundation.http://www.gnu.org/copyleft/fdl.es.html

Manual de usuario Max 1.2

Copyrigh 2004: Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid.

Autoría: Grupo de Desarrollo de MAX: Madrid_LinuX. Coordinación: Ismail Ali Gagoy José Quirino Vargas Ibáñez.

Colaboraciones en la documentación: Raúl Luna Lombardi, Carlos SalamancaMoreno, Eduardo Plá Vall, Alberto Vinagrero Ortega, Vicente Ros Brandon, JuanRamón Jiménez García.

Este documento puede ser utilizado, copiado, modificado y distribuido, citando laprocedencia y conforme a las condiciones descritas en la Licencia deDocumentación Libre GNU versión 2 o posterior.http://www.gnu.org/copyleft/fdl.html

10

Page 11: Valdemoro

Manual de usuario e instalación VSL

GNU Free Documentation License

Version 1.2, November 2002. Copyright (C) 2000,2001,2002 Free SoftwareFoundation, Inc. 59 Temple Place, Suite 330, Boston, MA 02111-1307 USA

Everyone is permitted to copy and distribute verbatim copies of this licensedocument, but changing it is not allowed.

0. Preamble

The purpose of this License is to make a manual, textbook, or other functional anduseful document "free" in the sense of freedom: to assure everyone the effectivefreedom to copy and redistribute it, with or without modifying it, eithercommercially or noncommercially. Secondarily, this License preserves for theauthor and publisher a way to get credit for their work, while not being consideredresponsible for modifications made by others.

This License is a kind of "copyleft", which means that derivative works of thedocument must themselves be free in the same sense. It complements the GNUGeneral Public License, which is a copyleft licensedesigned for free software.

We have designed this License in order to use it for manuals for free software,because free software needs free documentation: a free program should comewith manuals providing the same freedoms that the software does. But this Licenseis not limited to software manuals; it can be used for any textual work, regardlessof subject matter or whether it is published as a printed book. We recommend thisLicense principally for works whose purpose is instruction or reference.

1. Applicability and definitions

This License applies to any manual or other work, in any medium, that contains anotice placed by the copyright holder saying it can be distributed under the termsof this License. Such a notice grants a world-wide, royalty-free license, unlimited induration, to use that work under the conditions stated herein. The "Document",below, refers to any such manual or work. Any member of the public is a licensee,and is addressed as "you". You accept the license if you copy, modify or distributethe work in a way requiring permission under copyright law.

A "Modified Version" of the Document means any work containing the Documentor a portion of it, either copied verbatim, or with modifications and/or translatedinto another language.

11

Page 12: Valdemoro

Manual de usuario e instalación VSL

A "Secondary Section" is a named appendix or a front-matter section of theDocument that deals exclusively with the relationship of the publishers or authorsof the Document to the Document's overall

subject (or to related matters) and contains nothing that could fall directly withinthat overall subject. (Thus, if the Document is in part a textbook of mathematics, aSecondary Section may not explain any mathematics.) The relationship could be amatter of historical connection with the subject or with related matters, or of legal,commercial, philosophical, ethical or political position regarding them.

The "Invariant Sections" are certain Secondary Sections whose titles aredesignated, as being those of Invariant Sections, in the notice that says that theDocument is released under this License. If a section does not fit the abovedefinition of Secondary then it is not allowed to be designated as Invariant. TheDocument may contain zero Invariant Sections. If the Document does not identifyany Invariant Sections then there are none.

The "Cover Texts" are certain short passages of text that are listed, as Front-CoverTexts or Back-Cover Texts, in the notice that says that the Document is releasedunder this License. A Front-Cover Text may be at most 5 words, and a Back-CoverText may be at most 25 words.

A "Transparent" copy of the Document means a machine-readable copy,represented in a format whose specification is available to the general public, thatis suitable for revising the document “Manual de usuario Valdemoro SoftwareLibre”, 1º Versión straightforwardly with generic text editors or (for imagescomposed of pixels) generic paint programs or (for drawings) some widelyavailable drawing editor, and that is suitable for input to text formatters or forautomatic translation to a variety of formats suitable for input to text formatters. Acopy made in an otherwise Transparent file format whose markup, or absence ofmarkup, has been arranged to thwart or discourage subsequent modification byreaders is not Transparent. An image format is not Transparent if used for anysubstantial amount of text. A copy that is not "Transparent" is called "Opaque".

Examples of suitable formats for Transparent copies include plain ASCII withoutmarkup, Texinfo input format, LaTeX input format, SGML or XML using a publiclyavailable DTD, and standard-conforming simple HTML, PostScript or PDFdesigned for human modification. Examples of transparent image formats includePNG, XCF and JPG. Opaque formats include proprietary formats that can be readand edited only by proprietary word processors, SGML or XML for which the DTDand/or processing tools are not generally available, and the machine-generatedHTML, PostScript or PDF produced by some word processors for output purposesonly.

The "Title Page" means, for a printed book, the title page itself, plus such following

12

Page 13: Valdemoro

Manual de usuario e instalación VSL

pages as are needed to hold, legibly, the material this License requires to appear inthe title page. For works in formats which do not have any title page as such, "TitlePage" means the text near the most prominent appearance of the work's title,preceding the beginning of the body of the text.

A section "Entitled XYZ" means a named subunit of the Document whose titleeither is precisely XYZ or contains XYZ in parentheses following text that translatesXYZ in another language. (Here XYZ stands for a specific section name mentionedbelow, such as "Acknowledgements", "Dedications", "Endorsements", or"History".) To "Preserve the Title" of such a section when you modify theDocument means that it remains a section "Entitled XYZ" according to thisdefinition.

The Document may include Warranty Disclaimers next to the notice which statesthat this License applies to the Document. These Warranty Disclaimers areconsidered to be included by reference in this License, but only as regardsdisclaiming warranties: any other implication that these Warranty Disclaimers mayhave is void and has no effect on the meaning of this License.

2. Verbatim copying

You may copy and distribute the Document in any medium, either commercially ornoncommercially, provided that this License, the copyright notices, and the licensenotice saying this License applies to the Document are reproduced in all copies,and that you add no other conditions whatsoever to those of this License. You maynot use technical measures to obstruct or control the reading or further copying ofthe copies you make or distribute. However, you may accept compensation inexchange for copies. If you distribute a large enough number of copies you mustalso follow the conditions in section 3. You may also lend copies, under the sameconditions stated above, and you may publicly display copies.

3. Copying in quantity

If you publish printed copies (or copies in media that commonly have printedcovers) of the Document, numbering more than 100, and the Document's licensenotice requires Cover Texts, you must enclose the copies in covers that carry,clearly and legibly, all these Cover Texts: Front-Cover Texts on the front cover, andBack-Cover Texts on the back cover. Both covers must also clearly and legiblyidentify you as the publisher of these copies. The front cover must present the full

13

Page 14: Valdemoro

Manual de usuario e instalación VSL

title with all words of the title equally prominent and visible. You may add othermaterial on the covers in addition. Copying with changes limited to the covers, aslong as they preserve the title of the Document and satisfy these conditions, canbe treated as verbatim copying in other respects.

If the required texts for either cover are too voluminous to fit legibly, you should putthe first ones listed (as many as fit reasonably) on the actual cover, and continuethe rest onto adjacent pages.

If you publish or distribute Opaque copies of the Document numbering more than100, you must either include a machine-readable Transparent copy along witheach Opaque copy, or state in or with each Opaque copy a computer-networklocation from which the general network-using public has access to downloadusing public-standard network protocols a complete Transparent copy of theDocument, free of added material. If you use the latter option, you must takereasonably prudent steps, when you begin distribution of Opaque copies inquantity, to ensure that this Transparent copy will remain thus accessible at thestated location until at least one year after the last time you distribute an Opaquecopy (directly or through your agents or retailers) of that edition to the public.

“Manual de usuario Valdemoro Software Libre”, 1º Versión It is requested, but notrequired, that you contact the authors of the Document well before redistributingany large number of copies, to give them a chance to provide you with an updatedversion of the Document.

4. Modifications

You may copy and distribute a Modified Version of the Document under theconditions of sections 2 and 3 above, provided that you release the ModifiedVersion under precisely this License, with the Modified Version filling the role of theDocument, thus licensing distribution and modification of the Modified Version towhoever possesses a copy of it. In addition, you must do these things in theModified Version:

A. Use in the Title Page (and on the covers, if any) a title distinct from that of theDocument, and from those of previous versions (which should, if there were any,be listed in the History section of the Document). You may use the same title as aprevious version if the original publisher of that version gives permission.

B. List on the Title Page, as authors, one or more persons or entities responsiblefor authorship of the modifications in the Modified Version, together with at leastfive of the principal authors of the Document (all of its principal authors, if it hasfewer than five), unless they release you from this requirement.

14

Page 15: Valdemoro

Manual de usuario e instalación VSL

C. State on the Title page the name of the publisher of the Modified Version, as thepublisher.

D. Preserve all the copyright notices of the Document.

E. Add an appropriate copyright notice for your modifications adjacent to the othercopyright otices.

F. Include, immediately after the copyright notices, a license notice giving thepublic permission o use the Modified Version under the terms of this License, in theform shown in the Addendum below.

G. Preserve in that license notice the full lists of Invariant Sections and requiredCover Texts given in the Document's license notice.

H. Include an unaltered copy of this License.

I. Preserve the section Entitled "History", Preserve its Title, and add to it an itemstating at least the title, year, new authors, and publisher of the Modified Version asgiven on the Title Page. If there is no section Entitled "History" in the Document,create one stating the title, year, authors, and publisher of the Document as givenon its Title Page, then add an item describing the Modified Version as stated in theprevious sentence.

J. Preserve the network location, if any, given in the Document for public access toa Transparent copy of the Document, and likewise the network locations given inthe Document for previous versions it was based on. These may be placed in the"History" section. You may omit a network location for a work that was publishedat least four years before the Document itself, or if the original publisher of theversion it refers to gives permission.

K. For any section Entitled "Acknowledgements" or "Dedications", Preserve theTitle of the section, and preserve in the section all the substance and tone of eachof the contributor acknowledgements and/or dedications given therein.

L. Preserve all the Invariant Sections of the Document, unaltered in their text and intheir titles. Section numbers or the equivalent are not considered part of thesection titles.

M. Delete any section Entitled "Endorsements". Such a section may not beincluded in the Modified Version.

N. Do not retitle any existing section to be Entitled "Endorsements" or to conflict intitle with any Invariant Section.

O. Preserve any Warranty Disclaimers.

If the Modified Version includes new front-matter sections or appendices that

15

Page 16: Valdemoro

Manual de usuario e instalación VSL

qualify as Secondary Sections and contain no material copied from the Document,you may at your option designate some or all of these sections as invariant. To dothis, add their titles to the list of Invariant Sections in the Modified Version's licensenotice. These titles must be distinct from any other section titles. You may add asection Entitled "Endorsements", provided it contains nothing but endorsements ofyour Modified Version by various parties--for example, statements of peer reviewor that the text has been approved by an organization as the authoritative definitionof a standard. “Manual de usuario Valdemoro Software Libre”, 1º VersiónYou may add a passage of up to five words as a Front-Cover Text, and a passageof up to 25 words as a Back-Cover Text, to the end of the list of Cover Texts in theModified Version. Only one passage of Front- Cover Text and one of Back-CoverText may be added by (or through arrangements made by) any one entity. If theDocument already includes a cover text for the same cover, previously added byyou or by arrangement made by the same entity you are acting on behalf of, youmay not add another; but you may replace the old one, on explicit permission fromthe previous publisher that added the old one.

The author(s) and publisher(s) of the Document do not by this License givepermission to use their names for publicity for or to assert or imply endorsement ofany Modified Version.

5. Combining documents

You may combine the Document with other documents released under thisLicense, under the terms defined in section 4 above for modified versions,provided that you include in the combination all of the Invariant Sections of all ofthe original documents, unmodified, and list them all as Invariant Sections of yourcombined work in its license notice, and that you preserve all their WarrantyDisclaimers. The combined work need only contain one copy of this License, andmultiple identical Invariant Sections may be replaced with a single copy. If there aremultiple Invariant Sections with the same name butdifferent contents, make the titleof each such section unique by adding at the end of it, in parentheses, the name ofthe original author or publisher of that section if known, or else a unique number.Make the same adjustment to the section titles in the list of Invariant Sections inthe license notice of the combined work.

In the combination, you must combine any sections Entitled "History" in the variousoriginal documents, forming one section Entitled "History"; likewise combine anysections Entitled "Acknowledgements", and any sections Entitled "Dedications".You must delete all sections Entitled "Endorsements."

16

Page 17: Valdemoro

Manual de usuario e instalación VSL

6. Collections of documents

You may make a collection consisting of the Document and other documentsreleased under this License, and replace the individual copies of this License in thevarious documents with a single copy that is included in the collection, providedthat you follow the rules of this License for verbatim copying of each of thedocuments in all other respects. You may extract a single document from such acollection, and distribute it individually under this License, provided you insert acopy of this License into the extracted document, and follow this License in allother respects regarding verbatim copying of that document.

7. Aggregation with independent works

A compilation of the Document or its derivatives with other separate andindependent documents or works, in or on a volume of a storage or distributionmedium, is called an "aggregate" if the copyright resulting from the compilation isnot used to limit the legal rights of the compilation's users beyond what theindividual works permit. When the Document is included in an aggregate, thisLicense does not apply to the other works in the aggregate which are notthemselves derivative works of the Document.

If the Cover Text requirement of section 3 is applicable to these copies of theDocument, then if the Document is less than one half of the entire aggregate, theDocument's Cover Texts may be placed on covers that bracket the Documentwithin the aggregate, or the electronic equivalent of covers if the Document is inelectronic form. Otherwise they must appear on printed covers that bracket thewhole aggregate.

8. Translation

Translation is considered a kind of modification, so you may distribute translationsof the Document under the terms of section 4. Replacing Invariant Sections withtranslations requires special permission from their copyright holders, but you mayinclude translations of some or all Invariant Sections in addition to the originalversions of these Invariant Sections. You may include a translation of this License,and all the license notices in the Document, and any Warranty Disclaimers,provided that you also include the original English version of this License and theoriginal versions of those notices and disclaimers. In case of a disagreementbetween the translation and the original version of this License or a notice ordisclaimer, the original version will prevail. “Manual de usuario ValdemoroSoftware Libre””, 1º Versión If a section in the Document is Entitled"Acknowledgements", "Dedications", or "History", therequirement (section 4) to

17

Page 18: Valdemoro

Manual de usuario e instalación VSL

Preserve its Title (section 1) will typically require changing the actual title.

9. Termination

You may not copy, modify, sublicense, or distribute the Document except asexpressly provided for under this License. Any other attempt to copy, modify,sublicense or distribute the Document is void, and will automatically terminate yourrights under this License. However, parties who have received copies, or rights,from you under this License will not have their licenses terminated so long as suchparties remain in full compliance.

10. Future revisions of this license

The Free Software Foundation may publish new, revised versions of the GNU FreeDocumentation License from time to time. Such new versions will be similar inspirit to the present version, but may differ in detail to address new problems orconcerns. See http://www.gnu.org/copyleft/.

Each version of the License is given a distinguishing version number. If theDocument specifies that a particular numbered version of this License "or any laterversion" applies to it, you have the option of following the terms and conditionseither of that specified version or of any later version that has been published (notas a draft) by the Free Software Foundation. If the Document does not specify aversion number of this License, you may choose any version ever published (not asa draft) by the Free Software Foundation.

18

Page 19: Valdemoro

Manual de usuario e instalación VSL

How to use this License for your documents

To use this License in a document you have written, include a copy of the Licensein the document and put the following copyright and license notices just after thetitle page:

Copyright (c) YEAR YOUR NAME. Permission is granted to copy, distribute and/ormodify this document under the terms of the GNU Free Documentation License,Version 1.2 or any later version published by the Free Software Foundation; with noInvariant Sections, no Front-Cover Texts, and no Back-Cover Texts. A copy of thelicense is included in the section entitled "GNU Free Documentation License".If youhave Invariant Sections, Front-Cover Texts and Back-Cover Texts, replace the"with...Texts." line with this with the Invariant Sections being LIST THEIR TITLES,with the Front-Cover Texts being LIST, and with the Back-Cover Texts being LIST.

If you have Invariant Sections without Cover Texts, or some other combination ofthe three, merge those two alternatives to suit the situation.

If your document contains nontrivial examples of program code, we recommendreleasing these examples in parallel under your choice of free software license,such as the GNU General Public License,to permit their use in free software.

19

Page 20: Valdemoro

Manual de usuario e instalación VSL

CAPITULO 1

¿QUÉ ES GNU/LINUX? INTRODUCCIÓN AL SOFTWARE LIBRE

Definición de Linux

Linux es un sistema operativo de libre distribución,creado por Linus Torvalds, experto informático, conla ayuda de miles de programadores de todo elmundo. Dos características muy peculiares lodiferencian del resto de los sistemas que podemosencontrar en el mercado: la primera es que es libre,es decir, que no tenemos que pagar ningún tipo delicencia a ninguna empresa por su uso y la segundaes que el sistema viene acompañado por el códigofuente (líneas de código que son la base del sistema)por lo que cualquier persona o empresa puedemodificarlo y personalizarlo a su gusto.

20

Page 21: Valdemoro

Manual de usuario e instalación VSL

En todo este tiempo, el crecimiento, uso y aumento de prestaciones de Linux nose ha detenido gracias al elevado número de desarrolladores, colaboradoresaltruistas y usuarios de todo el mundo. Se utiliza en empresas, administraciones yusuarios domésticos, ofreciendo una gran gama de prestaciones a todos los quelo utilizan.

El sistema lo forman el Núcleo (Kernel) más un gran número de programas /librerías que hacen posible su utilización. Linux se distribuye bajo la GNU GeneralPublic License, por lo tanto, el código fuente tiene que estar siempre accesible. Elsistema ha sido diseñado y programado por multitud de informáticos del mundoentero.

El núcleo del sistema sigue en continuo desarrollo. Día a día, más y másprogramas y aplicaciones están disponibles para LINUX, y la calidad de losmismos aumenta de versión a versión. La gran mayoría de los mismos vienenacompañados del código fuente y se distribuyen gratuitamente bajo los términosde licencia de la GNU , aunque también existen programas comerciales, los cualeshay que comprar y que no se distribuyen bajo dicha licencia.

En los últimos tiempos, ciertas casas de software comercial han empezado adistribuir sus productos para LINUX y la presencia del mismo en las empresasaumenta rápidamente por la excelente relación calidad-precio que se consiguecon LINUX.

Las plataformas en las que se puede utilizar Linux son 386-, 486-. Pentium,Pentium Pro, Pentium II/III, IV, Amiga y Atari, pero existen versiones para suutilización en otros sistemas, tales como Alpha, ARM, MIPS, PowerPC y SPARC.

21

¿Sabías que...?

Linus Torvalds, estudiante de la Universidad de Helsinki, apoyado por el relanzamiento de una incipiente Internet, lanzó en 1991 este sistema operativo, bautizado con su nombre. Desde entonces y tras 15 años de andadura, este sistema operativo es usado por millones de personas, empresas e instituciones de todo el mundo. Grandes compañías de todos los sectores, universidades y gobiernos apuestan por él. En España, un 25% de las compañías ya usan Linux y su utilización va en aumento.

Page 22: Valdemoro

Manual de usuario e instalación VSL

Introducción al software libre

El “Software Libre” es un asunto de libertad, no de precio. Para entender elconcepto, debemos pensar en “libre” como en “libertad de expresión”, no comogratis.

“Software Libre” se refiere a la libertad de los usuarios para ejecutar, copiar,distribuir, estudiar, cambiar y mejorar el software. De modo más preciso, se refierea cuatro libertades de los usuarios del software:

• La libertad de usar el programa, con cualquier propósito (libertad 0).

• La libertad de estudiar cómo funciona el programa, y adaptarlo a tusnecesidades (libertad 1). Para ello, se libera el código fuente

• La libertad de distribuir copias, con lo que todos se benefician de losavances (libertad 2).

• La libertad de mejorar el programa y hacer partícipe de las mejoras a losdemás, para que toda la comunidad se beneficie. (libertad 3).

Un programa es software libre si los usuarios tienen todas estas libertades. Asípues, tendremos la libertad de distribuir copias, sea con o sin modificaciones, gratis o cobrando una cantidad por la distribución a cualquiera. Esto significa queno tenemos que pedir o pagar permisos.

La libertad para usar un programa significa la libertad para cualquier persona uorganización de usarlo en cualquier tipo de sistema informático. Pero la filosofíadel software libre es compartir conocimientos, ayudarse mutuamente.

22

¿Sabías que...?

Richard Stallman es el máximo gurú del software libre. Stallman es un informático que se dedica hoy a promover el software libre. Sus comienzos en la programación sentaron las bases de los sistemas operativos libres, creando el conjunto de programas GNU/Linux. Stallman es una figura central en el movimiento del Software Libre, por haber lanzado el proyecto GNU y fundado la Free Software Foundation y su influencia ha sido esencial para establecer el marco de referencia moral, político y legal de este movimiento, alternativa al desarrollo y distribución del software privado.

Page 23: Valdemoro

Manual de usuario e instalación VSL

La libertad de distribuir copias debe incluir tanto las formas binarias o ejecutablesdel programa como su código fuente, sean versiones modificadas o sin modificar(distribuir programas de modo ejecutable es necesario para que los sistemasoperativos libres sean fáciles de instalar).

Para que las libertades de hacer modificaciones y de publicar versiones mejoradastengan sentido, debemos tener acceso al código fuente del programa. Por lotanto, la posibilidad de acceder al código fuente es una condición necesaria parael software libre.

Para que estas libertades sean reales, deben ser irrevocables mientras nohagamos nada incorrecto; si el desarrollador del software tiene el poder de revocarla licencia aunque no le hayas dado motivos, el software no es libre.

Son aceptables, sin embargo, ciertos tipos de reglas sobre la manera de distribuirsoftware libre, mientras no entren en conflicto con las libertades centrales. Porejemplo, copyleft [`̀ izquierdo de copia’’] (expresado muy simplemente) es la reglaque implica que, cuando se redistribuya el programa, no se pueden agregarrestricciones para denegar a otras personas las libertades centrales. Esta regla noentra en conflicto con las libertades centrales, sino que más bien las protege.

“Software libre” no significa “no comercial”. Un programa libre debe estardisponible para uso comercial, desarrollo comercial y distribución comercial. Eldesarrollo comercial del software libre ha dejado de ser inusual; el softwarecomercial libre es muy importante.

Características de GNU/Linux

Las principales características de LINUX son:

• Multitarea: que es la capacidad de ejecutar varios programas al mismotiempo. La multitarea en GNU/ Linux es además muy estable y noproduce errores-

• Multiusuario: posibilidad de que distintos usuarios utilicen el ordenadorsimultáneamente.

• Multiplataforma: las plataformas en las que en un principio se puedeutilizar Linux son 386-, 486-. Pentium, Pentium Pro, Pentium II/III, Amiga yAtari. También existen versiones para su utilización en otras plataformas,como Alpha, ARM,MIPS, PowerPC y SPARC.

• Multiprocesador: soporte para sistemas con más de un procesador.

23

Page 24: Valdemoro

Manual de usuario e instalación VSL

• El copyright del kernel de linux pertenece a Linus Torvalds. Este sedistribuye bajo la GNU General Public License, esto significabásicamente, que cualquiera puede libremente, copiarlo, cambiarlo ydistribuirlo, pero sin posibilidad de aplicar restricciones en futurasdistribuciones y teniendo que incluir el código fuente.

• Conectividad: este sistema operativo es muy usado como servidor y porlas características de conectividad que incorpora, que le lleva a soportarprotocolos como TCP/IP, IPX, Aple Talk, etc, lo que le permite lacomunicación con otras plataformas.

• Seguridad: no sólo proporciona el sistema de protección entre procesosy ficheros, sino también tiene métodos de protección de red comocortafuegos y sistemas de encriptación.

• Estabilidad. GNU/ Linux es un sistema operativo de gran estabilidad, quesoporta múltiples cargas y aplicaciones. Puede permanecer activodurante mucho tiempo sin que se produzcan errores de funcionamiento ocaídas del sistema. Este estabilidad ha hecho que Linux sea el sistemaoperativo mejor para servidores de Internet.

¿Qué es una distribución?

La instalación de LINUX no es fácil para los usuarios no expertos en sistemasoperativos. No hace falta decir, que este proceso es una tarea que requieremuchos conocimientos y tiempo. Lo que hacen las empresas que crean unadistribución es precisamente esto: facilitar dicha tarea. Para ello reúnen loscomponentes necesarios evitando que tengamos que hacerlo nosotros mismos.

Las distribuciones suelen incorporar un programa de instalación, generalmentecreado por la empresa que crea la distribución, manuales con documentación, unaserie de programas/librerías para poder usar el sistema, un kernel, y en algunasocasiones aplicaciones diversas y soporte técnico.

Algunas de las distribuciones de Linux más conocidas: Redhat, Debian, SuSE,Caldera, Slackware, Mandrake, Conectiva, Hispafuentes, Ubuntu..

Existen otras distribuciones creadas y fomentadas por instituciones ycomunidades autónomas que son muy usadas por los ciudadanos. Entre ellasdestacamos: Linex, Guadalinex, Melinux, Lliurex y Molinux.

24

Page 25: Valdemoro

Manual de usuario e instalación VSL

Las distribuciones más usadas

Debian es una distribución totalmente libre desarrollada por un grupomuy numeroso de colaboradores en el más puro espíritu deGNU/Linux. Su calidad es extraordinaria. Se trata de una distribuciónmuy seria y completa. La seguridad, la detección y rápida correcciónde errores son sus puntos fuertes.

Slackware es una distribución totalmente libre y muy sencilla, aunquepoco elaborada. Resulta adecuada para iniciarse en el mundo de Linux.

Red Hat es actualmente la distribución más ampliamente difundida yconocida de Linux. Ofrece un entorno amigable que facilita lainstalación. Incorpora software propietario de gran capacidad.

Caldera es otra distribución comercial al estilo de las anteriores con unentorno intuitivo que facilita la instalación.

Linex es una distribución gratuita para los usuarios, creada por laJunta de Extremadura para ofrecer acceso y formación en las nuevastecnologías a la totalidad de su población. Incluye paquetes muycompletos con todos los programas de ofimática (editor de textos, hojade cálculo, navegador, programas de correo, programas de gestión,etc.) y es sencilla de instalar.

Guadalinex es una distribución gratuita en CD (CD–LIVE) creada por laJunta de Andalucía a partir de Linex.

MAX: MAdrid_LinuX es la distribución Debian GNU/Linux de laConsejería de Educación de la Comunidad de Madrid, es unadistribución en DVD y CD (LIVE), que incluye numerosas aplicacionesde carácter educativo.

Melinux es la distribución realizada por la Ciudad Autónoma de Melilla,basada en Novell Desktop. Es una de las distribuciones más recientes,muy completas que incluye un variado paquete ofimático.

25

Page 26: Valdemoro

Manual de usuario e instalación VSL

Tipos de software

Es interesante conocer los diferentes tipos de software que podemos disponer enla actualidad. Como se prestan a confusión, vamos a establecer una divisiónatendiendo a las licencias:

Software comercial

Es el desarrollado por una empresa con intención de venderlo y obtenerbeneficios. No debe confundirse con propietario, puesto que hay software libreque es comercial, aunque la mayoría del software comercial es propietario.

Software libre

Es aquel que puede ser distribuido, modificado, copiado y usado; por lo tanto,debe venir acompañado del código fuente para hacer efectivas las libertades quecaracterizan.

Dentro del software libre hay, a su vez, matices que es necesario tener en cuenta.Por ejemplo, el software de dominio público significa que no está protegido por elcopyright, por lo tanto, podrían generarse versiones no libres del mismo, encambio el software libre protegido con copyleft impide a los redistribuidores incluiralgún tipo de restricción a las libertades propias del software así concebido, esdecir, garantiza que las modificaciones seguirán siendo software libre. También esconveniente no confundir el software libre con el software gratuito, o freeware, queno cuesta nada, pero no es software libre, porque no sólo es una cuestión deprecio, sino, y sobre todo, de libertad.

Software semilibre

Es aquel que mantiene las mismas características que el software libre parausuarios individuales, entidades educativas o sin ánimo de lucro, sin embargoprohíbe esas libertades para su uso comercial o empresarial.

Software propietario

Es aquel que no es libre ni semilibre; por lo tanto, su redistribución, modificación ycopia están prohibidas o, al menos, tan restringidas que es imposible hacerlasefectivas. Se pagan cánones o licencias por su uso.

26

Page 27: Valdemoro

Manual de usuario e instalación VSL

Freeware

No tiene una definición clara y precisa, sin embargo suele usarse para clasificar alsoftware que puede redistribuirse libremente pero no modificarse, entre otrascosas, porque no está disponible su código fuente. El freeware no es softwarelibre.

Shareware

Permite su redistribución, pero no viene acompañado de su código fuente y, portanto, no puede ser modificado. Además, pasado un periodo de tiempo de prueba,es necesario pagar una licencia para continuar utilizándolo. Se utiliza para probarun programa antes de comprarlo. Muchos programas de software propietarios loutilizan a modo de prueba.

27

Page 28: Valdemoro

Manual de usuario e instalación VSL

CAPITULO 2

EL PROYECTO VALDEMORO SOFTWARE LIBRE

Aproximación a VSL

VSL -(Valdemoro Software Libre)- es una distribución realizada por elAyuntamiento de Valdemoro para dotar a la población, instituciones,administración pública y empresas de una potente herramienta tecnológica libre yaccesible a toda la ciudadanía. Con esta distribución se pretende la divulgación ypromoción del Software Libre entre las Pymes del municipio, incentivando losproyectos que propicien la utilización de las nuevas tecnologías.

28

Es importante...

VSL es una distribución personalizada para los valdemoreños basada en Debian GNU/ Linux con Knoppix 3.3 con un entorno amigable e intuitivo.

Page 29: Valdemoro

Manual de usuario e instalación VSL

Las ventajas de VSL

1. Ahorro de costes en licencias de uso: no existen cánones ni compras delicencias. Se eliminarán componentes de software que no sean necesarios yque impliquen la compra de licencias de software, ya sea por usuario osistema.

2. VSL nos ofrece un sistema de calidad, fiable, estable y que se adecúa a todotipo de entornos.

3. Independencia del proveedor: el código fuente abierto permite que el proyectoVSL pueda evolucionar independientemente de la empresa que se contrate.

• Soporte continuo a través de la comunidad de desarrolladores Linux

• El producto podrá coexistir con los sistemas operativos ya existentes.

• Facilidad de uso para todo tipo de usuarios, desde los iniciados hastalos más expertos.

• Desarrollo y fomento de iniciativas tecnológicas a la ciudad deValdemoro.

Definición y objetivos

VSL (Valdemoro Software Libre) va dirigida a todas aquellas personas que deseenconocer las aplicaciones y ventajas del sistema operativo Debian GNU/ Linux sintener que alterar ninguna configuración o modificación de ficheros del ordenador.

El entorno gráfico de escritorio con el que arranca la versión de VSL es el escritorioKDE, basada en la distribución Knoppix, una de las más usadas de Linuxactualmente. La versión que ofrecemos es KDE 3.8.2

Características técnicas y requisitos

A diferencia de la mayoría de las distribuciones Linux, Knoppix no requiere unainstalación en el disco duro. El sistema puede iniciarse y podemos empezar atrabajar con él realizando una sencilla desde un simple CD de 700 Mb.s

Knoppix reconoce automáticamente la mayoría del hardware del ordenador quetenemos instalado cuando se inicia. Se caracteriza por ser totalmente libre y conprogramas de libre difusión como GIMP, OpenOffice y KDE.

29

Page 30: Valdemoro

Manual de usuario e instalación VSL

Para arrancar el disco se puede crear un diskette de inicio, o se ha de ajustar laBIOS para que arranque desde este, antes normalmente que el disco duro.Después se ha de poner el disco compacto dentro de la unidad y reiniciarse elordenador.

Knoppix también puede ser instalado en el disco duro utilizando un script deinstalación. No obstante, ya que esto va más allá del propósito original deKnoppix, la instalación en el disco duro se recomienda sólo para usuariosavanzados.

Otra posibilidad de hacerlo más persistente es guardar el directorio home en unaunidad removible como un dispositivo de almacenamiento USB.

Knoppix está basado fundamentalmente en Debian y continuamente está enpermanente actualización.

30

Page 31: Valdemoro

Manual de usuario e instalación VSL

31

Page 32: Valdemoro

Manual de usuario e instalación VSL

CAPITULO 3

MANUAL DE INSTALACIÓN DE VSL

La distribución GNU/LINUX Valdemoro Software Libre o VSL se caracteriza porser un sistema vivo, con versiones en DVD (DVD-live), para ser ejecutado yutilizado en cualquiera de los ordenadores personales habituales de las empresasdel municipio de Valdemoro, ya sea entre los usuarios de ordenadores personalesu ordenadores de sobremesa o portátiles de última generación.

También incluye un instalador con el que se podría hacer convivir en un mismoequipo un sistema operativo propietario y la distribución VSL. Para ello, el

32

Page 33: Valdemoro

Manual de usuario e instalación VSL

instalador utilizado es capaz de particionar o “reparticionar” cualquier disco duroy, cuando sea necesario, redimensionar particiones existentes de tipo FAT, FAT32y/o NTFS, posibilitando el arranque dual; todo el proceso de instalación se realizaen modo gráfico.

Otra de las características de la distribución VSL es la inclusión de aplicacionesempresariales que permitan a las empresas del municipio disponer deherramientas útiles para su negocio. En la distribución se incluyen aplicacionescomo Contalinex, FacturLinex, SugarCRM, etc.

También se incluyen todas aquellas aplicaciones útiles susceptibles de serutilizadas en entornos empresariasles: paquete ofimático, aplicaciones de diseñográfico, reproductores y editores de audio y vídeo, aplicaciones para grabar CDs yDVDs., programas de CAD, programación en Java mediante herramientas gráficas,etc. Además se ha garantizado el reconocimiento y ejecución de todo tipo decomplementos que un usuario pudiera encontrarse navegando por Internet.

Otra de las características es la inclusión de herramientas de configuración delsistema en modo gráfico, conexiones de red, configuración de impresoras y otrosperiféricos, sin por ello obviar el trabajo en modo terminal.

VSL incluye el entorno gráfico KDE y un amplio conjunto de herramientassobre este entorno.

Datos técnicos

KERNEL 2.6.11.12

KNOPPIX 3.8.2

CLOOP 2.0.02

XFree 4.3

KDE 3.3.2

Openoffice 1.1.4

Disco RAM dinámico, en función de la memoria RAM disponible en elsistema, con un mínimo de 256 megas.

33

Page 34: Valdemoro

Manual de usuario e instalación VSL

Requisitos mínimos

Intel Pentium II o equivalente AMD.

256 MB de RAM.

Lector de DVD

Para instalar VSL en el disco duro es necesario disponer de, al menos, 7GB libres para el DVD

INSTALACIÓN DE VSL PASO A PASO

Esta guía pretende ser una ayuda para completar la instalación de VSL con éxito.Se describe el proceso paso a paso con la ayuda de varias capturas de pantalla,explicando los aspectos que puedan resultar más confusos para el usuario.

La instalación está basada en ANACONDA, creada por REDHAT y mantenidaactualmente por FEDORA CORE. Los desarrolladores de VSL han utilizado laadaptación de PROGENY de este instalador para distribuciones basadas enGNU/DEBIAN y la han personalizado consiguiendo simplificar el proceso almáximo, añadiendo nuevas funcionalidades.

Consideraciones previas

Es muy importante tener en cuenta lo siguiente:

• Es conveniente activar la opción modo de acceso LBA en la configuraciónde discos duros de la BIOS. Compruebe que esto es así ya que sueleestar seleccionada la opción AUTO por defecto. De esta manera sepueden evitar problemas de geometrías en el particionamiento.

• Para acceder a la BIOS reinicie el ordenador, espere a que aparezca elmensaje “Press DEL to enter SETUP” y pulse la tecla Supr. Debido a lacantidad de modelos diferentes no todas las BIOS tienen el mismo menúpara acceder a la configuración del disco duro. Como referencia parafamiliarizarse con los términos empleados puede servir este ejemplo:

34

Page 35: Valdemoro

Manual de usuario e instalación VSL

Standar Cmos Features

IDE Primary Master --> Modelo de su disco duro

Access Mode --> LBA

• Si se dispone de un sistema operativo Microsoft Windows instalado esmuy recomendable, antes de proceder a la instalacion de VSL,desfragmentar el disco duro y apagar el sistema convenientemente (nodejarlo hibernado o suspendido).

• En el caso de tener otro sistema operativo instalado se procederá amodificar particiones. Estas operaciones pueden eliminaraccidentalmente los datos de su disco duro por lo que es importantetener una copia de seguridad del sistema operativo anterior o de los datosmás importantes.

35

Page 36: Valdemoro

Manual de usuario e instalación VSL

Modos de trabajo en VSL

En este apartado recordaremos las diferentes formas de trabajar con VSL quebásicamente se reducen a trabajar desde un DVD en modo live o desde el discoduro con la distribución instalada.

El modelo live DVD lo que hace es crear un disco virtual en la memoria RAM,disco que desaparece al apagar el ordenador; por lo que deberá recordar que lasconfiguraciones definidas en una sesión de trabajo no se mantienen para lasiguiente. Es decir, si usted ha configurado su tarjeta de red o su conexión aInternet, tendrá que volver a hacerlo cuando apague y vuelva a encender elordenador en modo live.

Los datos de su trabajo, archivos de texto, imágenes, etc, se pueden guardar encualquier de las unidades de almacenamiento del ordenador, que son detectadasautomáticamente por la versión live

Este sistema de trabajo tiene la ventaja de que no nos toca nuestro disco duro(filosofía Knoppix), pero tiene la desventaja de no mantener la configuraciones yque funciona algo más lento que las versiones instaladas en el disco duro(dependiendo, claro está de la cantidad de memoria RAM disponible en elordenador).

Nuestra recomendación e que trabaje en modo live hasta que se familiarice con elsistema y se sienta seguro, y después instale la distribución en el disco duro.

Trabajar desde el DVD-Live

Para ello deberá haber cambiado la secuencia de arranque de su ordenador. Unavez cambiada la secuencia en la bios del ordenador, introduzca el DVD en sulector óptico y reinicie el ordenador. La modalidad que se arranca por defectocuando introducimos el DVD en el lector óptico y no se realiza ninguna accióndesde el inductor del sistema o boot.

36

Nota...

Recuerde que para trabajar desde el DVD CD será necesario que previamente cambie la secuencia de arranque de su ordenador en la BIOS para que arranque desde DVD.

Page 37: Valdemoro

Manual de usuario e instalación VSL

Trabajar desde el disco duro

Es la forma más eficiente de trabajar, una vez que se sienta seguro con ladistribución, instálela en su disco duro tal como se explicará en las seccionessiguientes. La versión instalada en el disco duro mantendrá todas lasconfiguraciones establecias por usted.

El programa QTparted, encargado de crear y modificar las particiones en el discoduro, necesita que las particiones sobre las que trabaja no se encuentrenmontadas. Por ello, si en algún momento de la ejecución de la versión Live de VSLse ha creado un archivo de swap, éste se deberá suprimir previamente a lainstalación de VSL en el disco duro.

Para ello, deberá eliminarse, desde el entorno Windows, el archivo knoppix.swpque se encontrará en el directorio raíz de Windows. De no hacerse así, cuando seintente iniciar el particionado del disco duro aparecerá un mensaje de error y seabortará el proceso de instalación.

37

Nota...

Al arrancar VSL desde el DVD-Live busca la existencia de un archivo de memoria virtual (swap) en alguna partición MS-DOS/Windows. Si lo encuentra monta esa partición en el arranque.

Page 38: Valdemoro

Manual de usuario e instalación VSL

Antes de comenzar la instalación, se recomienda encarecidamente leer estemanual de instalación, que encontrará en el escritorio de VSL en formato PDF y enla página web de VSL:

http:/www.valdemorodigital.net

38

Page 39: Valdemoro

Manual de usuario e instalación VSL

Una vez arrancado el DVD-LIVE encontrará una pantalla de arranque como lasiguiente:

Pulse “Intro” y VSL arrancará en modo Live.

39

Page 40: Valdemoro

Manual de usuario e instalación VSL

Una vez arrancado dispondrá de una pantalla similar a:

Buscamos en el escritorio el icono “ Instalar distribución en disco duro”, loseleccionamos y pulsamos la tecla INTRO o pulsamos dos veces con el botónizquierdo del ratón sobre este icono:

40

Page 41: Valdemoro

Manual de usuario e instalación VSL

A continuación se nos solicitará la clave de administración.La contraseña deadministrador del sistema es la indicada a continuación:

usuario: rootcontraseña: vsl.

RECUERDE que Debian GNU/Linux distingue entre mayúsculas y minúsculas; lacontraseña “vsl” habrá que escribirla en minúsculas.

A continuación haremos un recorrido por las distintas fases del programa deinstalación de VSL.

41

Page 42: Valdemoro

Manual de usuario e instalación VSL

Bienvenida

La primera pantalla es de bienvenida. En ella tan sólo se describe como utilizar elmenú de instalación. No necesita comentario alguno.

42

Page 43: Valdemoro

Manual de usuario e instalación VSL

Tipo de instalación

El equipo de desarrollo de VSL ha preseleccionado 3 tipos de instalación parafacilitarle la elección. Lea detenidamente la descripción de cada uno de ellos y elijael que más le convenga:

• Instalacion simplificada le realizará una instalación por defecto conmuchos parámetros de configuración prestablecidos.

• Nueva Instalacion instalará VSL pidiendole que configure manualmenteparámetros de red, comunicación, etc.

• Actualizar software le permitirá actualizar su sistema operativo. Losarchivos personales y la configuración se conservarán.

43

Page 44: Valdemoro

Manual de usuario e instalación VSL

Instalación simplificada

Una vez que ha seleccionado “Instalación simplificada” ha llegado al momento decrear las particiones necesarias para la instalación de la distribución. Este esquizás el paso más complicado para un usuario inexperto.

El particionamiento consiste en dividir el disco duro en varios bloques. Esto esnecesario ya que cada sistema operativo gestiona los archivos de distinta manera.GNU/Linux utiliza normalmente el sistema ext3. Microsoft Windows 98 vfat32,Microsoft Windows 2000/XP ntfs, etc, etc. Por lo tanto, para cada sistemaoperativo necesitaremos un sistema de archivos distinto, y en función del quetengamos instalado o vayamos a instalar, tendremos que dividir el disco duroapropiadamente.

En la opción de “Instalación simplificada” debe crear manualmente una serie departiciones. Debe crear una partición de al menos de 2,5 Gb tipo linux-ext3 y

44

Page 45: Valdemoro

Manual de usuario e instalación VSL

otra de partición de “linux-swap”. Para crearlas pulse el botón “EjecutarParticionador” y se abrirá una herramienta que le permita reparticionargráficamente su disco duro. A continuación se muestra el programa particionadorQtParted.

Instalación simplificada - Modificando las particiones

Esta es la pantalla principal de Qtparted. El primer paso es seleccionar el disco enel menú “Discos” de la parte izquierda. A continuación hacemos click con el botónderecho encima de la partición que deseemos en el menú de la derecha.

45

Page 46: Valdemoro

Manual de usuario e instalación VSL

Vemos las siguientes opciones:

• Propiedades: Propiedades

• Crear: Crear una nueva partición

• Formatear: Formatear la partición

• Redimensionar: Redimensionar la partición

• Mover: Mover la partición

• Borrar: Eliminar la partición

46

Page 47: Valdemoro

Manual de usuario e instalación VSL

Instalación simplificada - Redimensionando particiones

Elegimos la opción Redimensionar del menú contextual.

Se nos muestra una pantalla en la que podemos ajustar la partición arrastrando lasflechas laterales con el ratón.

Es muy importante recordar las recomendaciones del capítulo “Consideracionesprevias” acerca de desfragmentar el disco duro en caso de tener un sistemaoperativo Microsoft Windows, así como apagar convenientemente el sistema.

47

Page 48: Valdemoro

Manual de usuario e instalación VSL

En el ejemplo desplazamos la parte derecha hacia la izquierda dejando el espaciolibre necesario para crear una o varias particiones nuevas.

Una vez que hayamos redimensionado la partición pulsamos ok y salvamos loscambios haciendo click en icono del diskette en la parte superior izquierda oseleccionando Aplicar en el menú Fichero

48

Page 49: Valdemoro

Manual de usuario e instalación VSL

Instalación personalizada -Creando particiones

Ahora disponemos del espacio libre suficiente para crear una o varias particionesmás. Utilizamos la opción “crear” pinchando con el botón derecho del ratón sobrela nueva partición.

49

Page 50: Valdemoro

Manual de usuario e instalación VSL

Aparecerá el menú con las siguientes opciones:

• Crear como: En este caso seleccionamos partición primaria. Si tenemosalgún problema probaremos con una partición secundaria.

• Tipo de partición: Este es el tipo de formato de archivos. ext3 es elsistema nativo en GNU/Linux.

• Etiquetal: Etiqueta o nombre la partición. Esta opción no es obligatoria.

Position:

• Comienzo de espacio no asignado: La partición se crea al principio delespacio libre. Dejaremos esta opción por defecto.

• Fin de espacio no asignado: La partición se crea empezando por el finaldel espacio libre.

• Porcentaje de espacio no asignado: Porcentaje del espacio libre que

50

Page 51: Valdemoro

Manual de usuario e instalación VSL

ocupará la partición. Si está en 100, la partición usará todo el espaciolibre disponible. Si tiene pensado crear más particiones modifique estevalor según las necesidades de tamaño que requiera. Puede ver elresultado de esta modificación a medida que se va produciendo en elcampo tamaño (tamaño).

Una vez que concluya el proceso pulse ok y salve los cambios haciendo click enicono del diskette en la parte superior izquierda o seleccionando commit en elmenú file.

Una vez creada las particiones indicadas salga de la herramienta y pulse“Siguiente”. Entrará en una pantalla en la que se le muestra un listado departiciones para instalar. Seleccione la partición que ha creado con la herramientay pulse Siguiente.

51

Page 52: Valdemoro

Manual de usuario e instalación VSL

En esta pantalla, pulse “Siguiente” para comenzar la instalacion. Dicho procesopuede tardar unos minutos; en una pantalla se indicará el grado de avance de lainstalacion.

52

Page 53: Valdemoro

Manual de usuario e instalación VSL

Una vez terminada la instalación simplificada pulse “Reiniciar” para reiniciar suordenador; el DVD será expulsado, retirelo y pulse “Intro”.

53

Page 54: Valdemoro

Manual de usuario e instalación VSL

Nueva instalación

En la opción de “Nueva Instalacion” le permitirá realizar una instalaciónconfigurando manualmente muchos de los parámetros de su ordenador.

Es el momento de crear las particiones necesarias para la instalación de ladistribución. Este es quizás el paso más complicado para un usuario inexperto.Vemos que hay dos posibilidades: Dejar que ANACONDA lo hagaautomáticamente o editar nosotros mismos las particiones con Disk Druid.

El particionamiento consiste en dividir el disco duro en varios bloques. Esto esnecesario ya que cada sistema operativo gestiona los archivos de distinta manera.GNU/Linux utiliza normalmente el sistema ext3. Microsoft Windows 98 vfat32,Microsoft Windows 2000/XP ntfs, etc, etc. Por lo tanto, para cada sistemaoperativo necesitaremos un sistema de archivos distinto, y en función del quetengamos instalado o vayamos a instalar, tendremos que dividir el disco duroapropiadamente.

54

Page 55: Valdemoro

Manual de usuario e instalación VSL

Nueva instalación - Particionamiento automático

Sin duda el particionado automático es la elección más sencilla. Estas son lasopciones disponibles:

• Aprovechar el espacio libre existente en el disco duro creando lasparticiones necesarias para la instalación. Es la opción por defecto y sinduda la más recomendable.

• Si tiene otro sistema operativo instalado y no desea conservarlo puedeelegir Eliminar todas las particiones del sistema para que VSLaproveche todo su disco duro.

• Análogamente, si tiene otra(s) distribución(es) de GNU/Linux y quiereborrarla(s) puede marcar la casilla Eliminar todas las particiones Linuxde este sistema.

55

Page 56: Valdemoro

Manual de usuario e instalación VSL

Este es el resultado del particionamiento automático. Vemos que ANACONDAcrea tres particiones:

• Principal: (punto de montaje / y formato ext3) donde se grabarán todoslos paquetes de la distribución.

• Arranque: (punto de montaje /boot y formato ext3) en la que se copiarántodos los archivos necesarios para el arranque del sistema (imagen delnúcleo, gestor de arranque grub, etc).

• Intercambio: (Sin punto de montaje, formato swap). Es la memoria virtualdel sistema.

El punto de montaje / es el directorio raíz en el que se copiarán todos los datosde la distribución (organizados en archivos y carpetas). El formato define elsistema de archivos que se establece para cada partición.

Si ha elegido el particionamiento automático puede saltarse los siguientes pasoshasta la configuración del gestor de arranque.

56

Page 57: Valdemoro

Manual de usuario e instalación VSL

Nueva instalación - Particionamiento manual

Si tiene un sistema operativo Microsoft Windows 2000/XP que ocupa todo sudisco duro y no quiere prescindir de él tendrá que redimensionar la partición orealizar la instalación en un segundo disco duro.

Como mínimo, es recomendable dejar 2,5GB libres para la instalación deVSL.Necesitamos establecer como mínimo dos particiones:

• Una para el sistema de archivos en la que se copian todos los datos de ladistribución. Preferentemente escogeremos el formato ext3. El punto demontaje será el raíz, es decir seleccionamos / tal y como aparece en lailustración.

• Otra partición para la memoria virtual o de intercambio, también llamadaSwap. Tradicionalmente se dice que la memoria Swap debe ser el dobleque la memoria RAM. Sin embargo, para equipos con memoria porencima de 256 MB esto ya no parece necesario.

57

Page 58: Valdemoro

Manual de usuario e instalación VSL

Podemos crear varios puntos de montaje y dividir el sistema en otras tantasparticiones. Si no tiene experiencia en este campo simplemente escoja sólo el raízy la memoria virtual Swap tal y como aparece en la imagen superior.

En el caso de que tengamos el disco ya dividido podemos modificar lasparticiones ya existentes. Tenemos tres opciones:

• No modificar la partición: Establecemos el punto de montaje. Los datosno se modificarán pero es posible que se cree un conflicto con los yaexistentes. Utilice esta opción sólo si está seguro de lo que hace.

• Formatear la partición como: Elija el formato para la partición. Los datosse eliminarán por completo. Es recomendable el formato Ext3

• Migrar la partición a: Cambia el sistema de archivos existente. Utiliceesta opción sino quiere eliminar los datos de la partición pero quieremejorar el sistema de archivos (por ejemplo de Ext2 a Ext3)

58

Page 59: Valdemoro

Manual de usuario e instalación VSL

Nueva instalación - Configuración de usuarios

Debe crear dos usuarios. El administrador o root y un usuario normal pararealizar sus tareas cotidianas.

El usuario root no es necesario crearlo explícitamente, tan sólo tiene queproporcionar una contraseña para más tarde poder acceder como administradordel sistema introduciendo como nombre de usuario (o login): root y la contraseña(password) que haya introducido aquí.

Es conveniente que haga uso casi exclusivamente de la cuenta de usuario normalya que de hacerlo como administrador puede poner en peligro el sistema. Paracrearlo rellene los campos que se le indican y pulse siguiente.

59

Page 60: Valdemoro

Manual de usuario e instalación VSL

Nueva instalación - Configuración de red

El programa de instalación detectará automáticamente los dispositivos de redinstalados en su ordenador. Puede activar al inicio los dispositivos que deseepulsando sobre las casillas de la izquierda de cada dispositivo. La configuraciónpor defecto del protocolo IP de cada dispositivo es configuración dinámicamediante DHCP. Si desea configurar estáticamente la configuración pulse“Modificar”.

A continuación puede configurar manualmente el nombre del ordenador, puerta deenlace y DNSs o puede dejar que le sean asignados a su ordenador medianteDHCP.

60

Page 61: Valdemoro

Manual de usuario e instalación VSL

Nueva instalación - Configuración de acceso a Red Windows

En esta fase puede configurar el acceso a los servicios de ficheros de un DominioWindows. Para ello indique el nombre del dominio Windows de los recursos quequiera acceder.

61

Page 62: Valdemoro

Manual de usuario e instalación VSL

Nueva instalación - Configuración de impresoras

En esta pantalla se pueden añadir las impresoras a las que tenga acceso suequipo. Pulse “Añadir” para incorporar una nueva impresora.

62

Page 63: Valdemoro

Manual de usuario e instalación VSL

Los datos para configurar una nueva impresora son:

• Nombre de la impresora.

• Dispositivo de conexión. Seleccione USB, Socket, Serial o Paralell paraconexión USB, red, serie o paralelo.

• Modelo de impresora.

En el caso de impresoras de red indique:

• Nombre del servidor

• Nombre del recurso compartido

• Usuario y contraseña de acceso al recurso compartido

63

Page 64: Valdemoro

Manual de usuario e instalación VSL

Nueva instalación - Instalacion de los paquetes

El proceso de copia puede durar bastante tiempo si no se dispone de unordenador potente. Tenga paciencia y espere a que finalice la instalación.

64

Page 65: Valdemoro

Manual de usuario e instalación VSL

Nueva instalación - Fin de la Instalación

El proceso ha concluido. Haga click en Reiniciar.

Al arrancar por primera vez VSL se pondrá en funcionamiento el script post-instalación. Es ABSOLUTAMENTE IMPRESCINDIBLE que le permita concluirtodas sus tareas. En caso de ser interrumpido la distribución quedará malconfigurada.

Una vez finalizado el script ya tiene instalado en su ordenador VSL. Enhorabuena y¡¡¡disfrute del Software Libre!!!

65

Page 66: Valdemoro

Manual de usuario e instalación VSL

Actualizar Instalacion

Con esta opción del programa de instalacion podrá actualizar el software de unainstalación anterior de VSL, manteniendo las configuraciones existentes.

66

Page 67: Valdemoro

Manual de usuario e instalación VSL

En esta opción sólo deberá indicar la partición en la que desea actualizar elsoftware.

67

Page 68: Valdemoro

Manual de usuario e instalación VSL

Todas la instalaciones

En cualquier instalacion se le indicará al final de la misma los parámetros deconfiguración establecidos. Apuntelos para su posterior uso.

68

Page 69: Valdemoro

Manual de usuario e instalación VSL

69

Page 70: Valdemoro

Manual de usuario e instalación VSL

CAPITULO 4

EL ENTORNO DE TRABAJO DE VSL

Hemos creado un entorno de trabajo accesible e intuitivo para todos. Losusuarios estamos acostumbrados a entornos amigables, con ventanas einteractuar de forma sencilla. Estas premisas se cumplen con la distribuciónVSL, que está basada en Knoppix 3.8.2. Cualquier persona podrá de formasencilla interactuar, sin necesidad de tener conocimientos informáticos.

Knoppix 3.8.2 es una distribución desarrollada a partir de Debian. La ventaja deesta distribución es que puede ser utilizada sin tener que instalarla en nuestroordenador, pudiendo así familiarizarnos con un entorno Linux sin necesidad dealterar la configuración de nuestro equipo.

70

Page 71: Valdemoro

Manual de usuario e instalación VSL

El Escritorio VSL

El entorno de escritorio que usaremos es uno de los más potentes y con másposibilidades de personalización que existe. Se llama KDE y consta de:

El escritorio

Es el espacio sobre el que pueden colocarse los archivos usados frecuentemente,los accesos directos y las carpetas. KDE proporciona múltiples escritorios (4 pordefecto), cada uno de ellos tiene sus propias ventanas. En esta distribución sólotendremos uno visible, pero en posteriores adaptaciones, podríamos tener hastacuatro apariencias. El escritorio nos proporciona una forma cómoda de tenervarios documentos y programas a mano.

71

Page 72: Valdemoro

Manual de usuario e instalación VSL

La barra de tareas

Es la barra que se encuentra en el margen inferior de su pantalla, donde seencuentran los principales iconos para interactuar con nuestro ordenador.La barra de tareas muestra una lista de pequeños iconos, uno para cada ventanaen el escritorio.

Una simple pulsación con el botón izquierdo del ratón en el botón apropiado de labarra de tareas hará aparecer un menú con las aplicaciones disponibles divididaspor temas o secciones. Pulse sobre una entrada con el botón izquierdo del ratónpara abrir la aplicación o programa.

Si pulsa con el botón derecho del ratón se le mostrará un menú de contexto, quele permitirá operar sobre todas las ventanas agrupadas bajo dicho icono, o sobrecada ventana individualmente.

Antes de comenzar a usar los programas conoceremos paso a paso qué es lo quenos ofrece la barra de tareas. Comenzaremos recorriendo los iconos de izquierdaa derecha. En esta distribución hemos incluído sólo 4 iconos de acceso directopero podemos incluir los que deseemos.

Es el punto de inicio para acceder a las aplicaciones que nosofrece nuestra distribución. Se convertirá en el lugar más utilizadodentro de nuestro escritorio.

Esta opción es para mostrarnos el escritorio “limpio”, también seutiliza para “refrescar” nuestra pantalla. Resulta muy útil cuandoestamos trabajando con varios documentos y queremosminimizarlos todos a la vez, sin tener que cerrar cada uno de losprogramas o documentos.

Personal: Es el administrador de sus archivos personales, aquípuede acceder rápidamente a sus carpetas y directorios.

Icono del navegador Web Mozilla Firefox. Es el navegador webpredeterminado, muy sencillo de utilizar. Pulse sobre él y tecleeuna dirección de Internet. Más adelante le explicaremos lasposibilidades de este navegador y cómo sacarle partido.

72

Page 73: Valdemoro

Manual de usuario e instalación VSL

Icono del programa de correo Evolution Mail. Es un gestor decorreo electrónico, intuitivo, potente y fácil de manejar por elusuario,

Icono para acceder al OpenOffice Writer uno de los más completosprocesadores de texto que existen. Con múlitiples funcionalidades,le permitirá realizar documentos con apariencia profesional.

Iconos iniciales en el escritorio

Icono de la configuración de impresoras. Permite acceder anuestra carpeta de impresoras y ver el estado o progreso de losdocumentos pendientes de imprimir. .

Icono de navegación por la red local. Nos permite descubrir losservidores de ficheros existentes en nuestra red local

Icono del manual de instalación de VSL. Es un acceso directo paraque de forma rápida podamos consultar alguna duda sobre lainstalación.

Icono que nos permite acceder a todas la unidades de discosduros y llaves USB que tenga el equipo.

Icono de la papelera de reciclaje. Aquí enviamos nuestrosdocumentos o archivos que no usamos. A veces es útil pararecuperar documentos que creíamos perdidos, navegador Web

Acceso a Valdemoro Software Libre en entorno Windows

Uso del botón derecho del ratón

Pulsando sobre el botón derecho de nuestro ratón (en los ordenadores conconfiguración estándar), aparecen una serie de opciones que vamos a explicar.Estas opciones se pueden realizar desde otro lugar, pero nos aparecen como un

73

Page 74: Valdemoro

Manual de usuario e instalación VSL

atajo para realizar operaciones de forma muy rápida.

• Crear nuevo: directorio, archivo html, documento presentación,documento texto, documento hoja de cálculo, ilustración, unidad CD,DVD, unidad de disquetes. Nos presenta una forma rápida de crear unnuevo documento, sin tener que ir a abrir el programa correspondiente.

• Marcadores: acceso rápido a las direcciones de Internet que nos interesetener siempre a mano.

• Deshacer-mover: deshace la última acción realizada.

• Pegar: inserta documentos en otro lugar.

• Ejecutar comando: forma rápida de trabajar con comandos.

• Iconos: nos ordena los iconos del escritorio como deseemos, de formahorizontal, vertical, por tamaño o por nombre. Podemos personalizarnuestros iconos.

• Ventanas: presenta distintas formas de alinear las ventanas: en cascadao reordenando de una forma predeterminada.

• Actualizar escritorio: forma rápida de actualizar el escritorio, tambiénestá presente esta opción en la barra de tareas.

• Configurar escritorio: el escritorio puede variar de aspecto,comportamiento, rutas, fondo y salvapantallas. Al pulsar sobre estaopción nos saldrá un menú contextual, donde podremos incluir imágenespropias para utilizarlos como fondo.

74

Page 75: Valdemoro

Manual de usuario e instalación VSL

• Bloquear sesión: se utiliza para bloquear el ordenador y no queremosque lo use otro usuario.

• Terminar Knoppix: para apagar nuestro equipo o reiniciarlo.

Principales aplicaciones de VSL: Un recorrido por la distribución

Hemos realizado una aproximación a los elementos más usuales que puede teneracceso en un primer vistazo a su entorno de escritorio. A continuaciónrealizaremos una pequeña visita por las principales aplicaciones que le ofreceKDE, con algunos ejemplos para ilustrar los programas más comunes que unusuario necesita.

Las aplicaciones se dividen bajo diferentes categorías que se encuentran en labarra de inicio que están disponibles en el margen inferior de su pantalla.

Pulsando sobre el icono K de la barra de tareas disponemos de categorías comoInternet, Multimedia, Oficina, Juegos y Utilidades además de muchas otras, peronosotros veremos solo las más importantes para nuestra distribución.

Listado de aplicaciones y programas

A continuación describiremos el listado de las aplicaciones y programas quetendremos disponibles en la distribución VSL.

VSL presenta un completo y variado núcleo de programas y aplicaciones para elusuario doméstico y profesional. Todo lo que necesita a nivel usuario y empresa lopuede obtener a través de VSL. Aplicaciones ofimáticas (procesador de textos,

75

Consejo...

Para un óptimo funcionamiento , apaga siempre tu ordenador correctamente, utilizando el botón de Terminar, no utilices el botón de apagado de tu PC.

Page 76: Valdemoro

Manual de usuario e instalación VSL

hoja de cálculo, programas para presentaciones, etc…) aplicaciones multimedia,navegador de Internet, programa de correo, incluso herramientas más específicasa nivel empresarial como programas de contabilidad, gestión de proyectos ypotentes herramientas de facturación. Entre ellas se encuentran:

DIA:

Herramienta de dibujo de diagramas específicos, como diagramas de red, UML,de flujo, etc.

GIMP:

Programa de diseño gráfico y de retoque fotográfico, es una de las aplicacionesmás populares en los entornos GNU/LINUX. La aplicación GIMP permite, también,el uso de un potente lenguaje de script. Y trabaja con todos los formatos dearchivo de imágenes habituales en el diseño gráfico. Más información enhttp://www.gimp.org

76

Page 77: Valdemoro

Manual de usuario e instalación VSL

INKSCAPE

Inkscape es un editor de gráficos vectoriales de código abierto, con capacidadessimilares al Illustrator, Freehand, CorelDraw o Xara X, usando el estándar de laW3C: el formato de archivo Scalable Vector Graphics (SVG). Las característicassoportadas incluyen: objetos, trazos, texto, marcadores, clones, mezclas decanales alfa, transformaciones, gradientes, patrones y agrupamientos.

77

Page 78: Valdemoro

Manual de usuario e instalación VSL

78

Page 79: Valdemoro

Manual de usuario e instalación VSL

DIGIKAM

Digikam es una sencilla aplicación de gestión de fotos digitales, que hace fácil suimportación y organización. Las fotografías se pueden organizar en álbunes defotos que se ordenan cronológicamente de forma automática. Tambiénproporciona un interfaz para conectarse a su cámara, previsualizar las imágenes ydescargarlas y/o borrarlas.

KOLOURPAINT

Programa de dibujo para KDE que permite dibujar y editar imágenes aplicandoefectos. Posee entre sus utilidades algunas tan avanzadas como selección detransparencias, mostrar miniaturas y autocrop.

79

Page 80: Valdemoro

Manual de usuario e instalación VSL

GTHUMB

Gthumb es un potente visualizador de imágenes escrito para Gnome 2 que permitever las imágenes de la forma más rápida y cómoda.en modo thumbnails, pantallacompleta, rotarlas, copiar, mover, establecerlas como fondo de pantalla, etc.

80

Page 81: Valdemoro

Manual de usuario e instalación VSL

AMULE

Cliente eDonkey/emule basado en xMule para Linux, BSD, Solaris, y Mac OS X.

KRDC

KRDC es una aplicación cliente que permite ver, e incluso controlar, una sesión deescritorio en otra máquina que esté ejecutando un servidor compatible (VNC).

KVPNC

Es un cliente VPN para entorno KDE que usa VPNC

81

Page 82: Valdemoro

Manual de usuario e instalación VSL

EVOLUTION

Herramienta de trabajo que soporta los formatos estándar de comunicaciones y deintercambio de datos, es el programa más utilizado como lector de correoelectrónico y de grupos de noticias en Debian GNU/LINUX.

82

Page 83: Valdemoro

Manual de usuario e instalación VSL

KGET

Es un gestor de descargas similar a Go!zilla(tm) o GetRight Download(tm).

MOZILLA FIREFOX

Utilidad de comunicación para redes de área local (LAN). Permite intercambiarinformación y recursos entre ordenadores incluso con sistemas operativosdiferentes.

83

Page 84: Valdemoro

Manual de usuario e instalación VSL

XCHAT

Programa que nos permite conectarnos a servidores de chat y comunicarnos conotras personas en tiempo real por medio del teclado.

84

Page 85: Valdemoro

Manual de usuario e instalación VSL

GFTP

Permite la transferencia de ficheros o archivos a un servidor FTP.

85

Page 86: Valdemoro

Manual de usuario e instalación VSL

KRFB

Es una aplicación servidor que permite compartir la sesión actual con un usuariode otra máquina, que puede estar usando un cliente VNC para ver, e inclusocontrolar, el escritorio.

KMIX

Es el programa mezclador para tarjetas de sonido del KDE. Hay reguladores paracada dispositivo: Uno para dispositivos mono, y se puede enlazar uno o dosdispositivos estéreo. Pueden silenciarse dispositivos independientes y puedeseleccionarse la fuente de grabación.

86

Page 87: Valdemoro

Manual de usuario e instalación VSL

KMIX

Herramienta para la edición de vídeo no lineal, permite capturar imágenes a partirde cámaras digitales por el puerto firewire en formato avi y su posterior edición;por último permite crear archivos de vídeo en formato mpeg-1 y mpeg-2 y DivX.

87

Page 88: Valdemoro

Manual de usuario e instalación VSL

AUDACITY

Innovador editor gráfico de sonido. Con este programa se pueden editar ymanipular archivos de sonido digital en formato de onda; además, se puede grabarsonido directamente e importar todo tipo de archivos de sonido, como porejemplo: wav, aiff, mp3, etc.

88

Page 89: Valdemoro

Manual de usuario e instalación VSL

K3B

Programa que permite grabar CDs y DVDs.

XMMS

XMMS es un reproductor de audio para el Sistema de Ventanas X

89

Page 90: Valdemoro

Manual de usuario e instalación VSL

XINE

Xine [Ksi:n] es un potente reproductor libre de vídeo para sistemas Unix, soportavídeo mpeg-2 y mpeg-1, DVD's, vídeo CDs, SVCDs y ficheros AVI

KDETV

Programa para ver la televisión. Anteriormente se conocía como QtVision yKWinTV.

90

Page 91: Valdemoro

Manual de usuario e instalación VSL

EFAX-GTK

Es un interfaz gráfico para el programa 'efax'. Puede usarse para enviar y recibirfaxes con un módem fax y para ver, imprimir y gestionar los faxes recibidos.

91

Page 92: Valdemoro

Manual de usuario e instalación VSL

OPEN OFFICE DRAW

Programa básico de diseño con el que poder crear organigramas y objetos en tresy dos dimensiones, combinarlos y modificarlos a voluntad para conseguir el efectodeseado.

92

Page 93: Valdemoro

Manual de usuario e instalación VSL

SCRIBUS

Scribus es un paquete de AutoEdición (DTP: Desktop Publishing) para sistemaslinux al estilo de programas comerciales como el Abode PageMaker, QuarkXPress,o Calamus SL. Es una de las pocas alternativas para hacer Autoedición en Linux.

93

Page 94: Valdemoro

Manual de usuario e instalación VSL

NVU

Permite la edición de todo tipo de elementos y componentes de sitios web,incluyendo la edición de hojas de estilo. Se incluye la versión Nvu 0.50 casicompletamente traducida al castellano por los componentes del grupo MAX. Másinformación en http://ww.mozillaes.org

OPEN OFFICE MATH

Edición de fórmulas matemáticas

94

Page 95: Valdemoro

Manual de usuario e instalación VSL

OPEN OFFICE CALC

OpenOffice.org Calc es, ante todo, un programa de hojas de cálculo que permiteintroducir textos, números y fórmulas así como realizar cálculos fáciles ycomplejos. Asimismo OpenOffice.org Calc ofrece una gran cantidad de funcionesautomáticas

95

Page 96: Valdemoro

Manual de usuario e instalación VSL

KDEPRINT FAX

KDEPrintFax es una aplicación para el envío de faxes desde todas lasaplicaciones de KDE

96

Page 97: Valdemoro

Manual de usuario e instalación VSL

OPEN OFFICE IMPRESS

OpenOffice.org Impress dispone de numerosas herramientas para diseñarpresentaciones, como líneas de captura para colocar los objetos, encajadoautomático de objetos en una cuadrícula definida libremente, así como efectos demosaico, escala y disolvencia.

97

Page 98: Valdemoro

Manual de usuario e instalación VSL

OPEN OFFICE WRITER

OpenOffice.org Writer es un procesador de textos. Permite trabajar con plantillas,revisión ortográfica y corrección automática, separación silábica, etc.

98

Page 99: Valdemoro

Manual de usuario e instalación VSL

KFAX

Es la aplicación KDE para enviar faxes.

KADDRESBOOK

Libreta de direcciones para KDE

99

Page 100: Valdemoro

Manual de usuario e instalación VSL

KATE

Bloc de notas para KDE

KCALC

Calculadora científica para KDE

100

Page 101: Valdemoro

Manual de usuario e instalación VSL

ARK

Potente compresor de archivos para KDE

GDIGIDOC

Programa de firma digital para documentos para KDE

101

Page 102: Valdemoro

Manual de usuario e instalación VSL

• Los siguientes programas empresariales se describen en el capítulo deaplicaciones empresariales

• GRISBI: Gestión de finanzas

• FISTERRA: Programa ERP

• GNUCASH: Gestión de finanzas

• PLANNER: Gestión de proyectos

• OSCOMMERCE: Gestión de comercio electrónico

• SUGARCRM: Programa de CRM

• BULMAGES: Programa de contabilidad

• CONTALINEX: Programa de Contabilidad

• FACTURLINEX: Programa de Facturación

• FACTURALUX: Programa ERP/CRM

• SIRVEM: Simulador de empresas

• GCTB: Sistema contable

102

Page 103: Valdemoro

Manual de usuario e instalación VSL

103

Page 104: Valdemoro

Manual de usuario e instalación VSL

CAPITULO 5

INTERNET Y COMUNICACIONES

Introducción

No hay duda que Internet ha cambiado nuestras vidas. La red ha transformadonuestro modo de interactuar, de trabajar, incluso ha puesto a nuestro alcanceconocimientos hasta ahora vetados para todos.

En este capítulo trataremos de conocer aún más Internet a fondo, ya que será unade las aplicaciones que más usaremos en nuestro trabajo diario, y la más presenteen VS

Internet es una inmensa red de ordenadores conectados entre sí, es por eso queInternet se conoce como la red de redes. Esta enorme red ofrece diversosservicios a los usuarios como por ejemplo el correo electrónico, las páginas web oel chat.

Todos estos servicios son llevados a cabo por miles de ordenadores llamadosservidores, distribuidos por todo el mundo permanentemente encendidos yconectados a Internet en espera de usuarios. Así pues existen servidores de

104

Page 105: Valdemoro

Manual de usuario e instalación VSL

páginas web, servidores de correo, servidores de transferencia de ficheros, etc.

Existen también servidores encargados de proveer acceso a Internet, a los cuálespodemos conectarnos utilizando un módem, convirtiéndose así en nuestroproveedor de acceso a Internet o ISP (Internet Service Provider). Una vezconectados a Internet, pasamos a formar parte de la enorme red de redes ytendremos la posibilidad de conectarnos a los miles de servidores que ofrecen susservicios.

Para acceder a los distintos servicios ofrecidos por Internet necesitaremosprogramas que nos permitan conseguirlo, así por ejemplo para poder utilizar elservicio de correo electrónico necesitamos un programa de correo, para acceder ala página web, necesitamos un navegador o para chatear necesitaremos unprograma de chat. Todos estos programas o software están disponibles en estadistribución y aprenderemos a utilizarlos para que pueda obtener todas lasventajas de Internet.

Entre los principales tipos de servidores y sus distintos servicios tenemos:

• Servidor de correo. Un ordenador donde se guardan todos los mensajesde correo, en espera de que se conecte el usuario al que van dirigidos yque los recoja.

• Servidor de news. Un ordenador que contiene las news, es decir, losmensajes de los grupos de noticias, para que usted pueda conectarse yleerlos.

• Servidor Web. Un ordenador que sirve páginas Web (WWW). Ustedejecuta un programa Web, se conecta a un servidor Web y lee sucontenido en forma de páginas con colores, texto, fotografías y otrosobjetos.

• Servidor FTP. Un ordenador que contiene ficheros que usted puederecoger.

• Servidor Chat. Un ordenador encargado de permitir a los usuariosmantener conversaciones en tiempo real.

• Servidor DNS. Un servidor de nombres de dominio.

105

Page 106: Valdemoro

Manual de usuario e instalación VSL

El lenguaje de Internet

Direcciones IP y Nombres de Dominio

Todos los ordenadores de Internet, ya sean servidores o clientes, tienen que estaridentificados de alguna forma. Y para ello se utiliza la dirección IP: cuatro númerosdel 0 al 225 separados entre sí por un punto, por ejemplo, 192.168.13.3. Lasdirecciones IP siempre tienen ese formato especial. Todos los ordenadores deInternet, ya sean servidores o clientes, tienen una dirección IP que es única yexclusiva para ellos, es decir, no puede haber un ordenador en Internet sindirección IP y no puede haber dos ordenadores con la misma dirección IP.

Desde el punto de vista del usuario es bastante incómodo recordar y trabajar connúmeros, y mucho más con el formato que tienen las direcciones IP. Por eso, seutilizan los nombres de dominio, es decir, nombres que identifican unadeterminada dirección IP.

Por ejemplo, si usted quiere acceder a la información que proporciona nuestroservidor web, es mucho más sencillo indicar que se quiere acceder al servidorwww.ayto-valdemoro.org que al servidor 195.57.214.4. Puesto que Internet sólopuede trabajar con direcciones IP, debe existir algún método para traducir losnombres de dominio en las direcciones IP equivalentes. Y aquí es donde aparecenlos servidores DNS comentados anteriormente. Un servidor DNS (Domain NameSystem: sistema de nombres de dominio) es un ordenador que contiene una tablaen la que aparecen todos los nombres de dominio y sus direcciones IPequivalentes. En realidad, dicho ordenador no contendrá la tabla completa, peroserá capaz de redireccionarle a otros servidores DNS donde sí podrá encontrar losvalores deseados. La función de un servidor DNS es muy sencilla: recibe comoentrada un nombre de dominio y devuelve la dirección IP correspondiente a dichonombre de dominio.

106

Es importante...

Todos los ordenadores conectados a Internet tienen una dirección IP que les identifica de forma exclusiva. Cuando usted se conecta a Internet, también tiene una dirección IP, que puede ser siempre la misma o, probablemente, que cambie cada vez que se conecte.

Page 107: Valdemoro

Manual de usuario e instalación VSL

TCP/IP, SLIP y PPP

Internet es una red y, como toda red, ha de trabajar con un determinado protocolode transmisión de datos, que indica cómo se efectúa la transferencia deinformación entre los ordenadores de la red. El protocolo utilizado por Internet sellama TCP/IP (Transfer Control Protocol / Internet Protocol.). Todos losordenadores conectados a Internet utilizan TCP/IP como protocolo de red y, portanto, es necesario que su ordenador también "hable" TCP/IP.

Cómo es una página web

Una página web la vemos en nuestro navegador, o cliente web, y parece una solaentidad, pero no es así, está compuesta por multitud de diferentes ficheros, comoson las imágenes, los posibles vídeos y lo más importante, el código fuente quedice dónde colocar cada texto, cada imagen o cada vídeo y la forma que tendránestos al ser colocados en la página. Además una página web contiene enlacestambién llamados hipertexto, que nos permiten acceder a otras páginas.

Es interesante señalar que con una simple acción podemos ver el código fuente delas páginas, es decir, cómo están hechas por dentro. Para ello en Mozilla Firefoxse ha de pulsar sobre el menú de Ver > Código fuente de la página.

(Captura de pantalla navegador Mozilla Firefox) con el código html)

El código que podemos ver es el lenguaje con el cuál se definen las páginas web yes llamado HTML (Hiper Text Markup Language) y sirve para definir el aspecto yordenación de la página web.

HTML es un lenguaje sencillo de aprender y existe mucha información en Internetpara quién esté interesado en crear sus propias páginas web.

Software de navegación

El software de navegación son aquellos programas que nos permiten navegar porInternet.

Casi todos hoy en día son muy parecidos y nos ofrecen prácticamente las mismasfuncionalidades. Nosotros nos centraremos en el uso de Mozilla Navigator uno delos más versátiles navegadores que existen para Linux. Los principalesnavegadores que existen para distribuciones Linux son los siguientes:

107

Page 108: Valdemoro

Manual de usuario e instalación VSL

En modo texto:

No son muy usados ahora. Marcaron el inicio del uso de navegadores en la Red.

• lynx: Un auténtico veterano para navegación web en modo consola.Aunque también tiene otros usos alternativos.

• links: Es como el lynx, pero mejora el tratamiento de las tablas yutilización del ratón.

En modo gráfico:

Son los más utilizados en la actualidad, debido a que su interfaz es muy cómoda ysencilla de usar.

• Netscape: Uno de los navegadores más utilizados en todo el mundo, endiferentes plataformas. Es muy popular y continuamente ofreceperiódicamente muchas actualizaciones.

• Konqueror: Navegador incluido con KDE, es muy completo y siguemejorando día a día.

• Opera: Navegador propietario (pero del que existe una versión gratuitacon un banner de publicidad) muy potente, rápido. Del Opera destacamossu enorme rapidez y que permite reducir/ampliar el texto y las imágenesde forma dinámica y muy rápida (teclas + y -)

• Mozilla Firefox: Es uno de los navegadores más potentes y completosque existen. Continuamente mejorado por la comunidad linux, ofrececonstantes actualizaciones

108

Page 109: Valdemoro

Manual de usuario e instalación VSL

109

Page 110: Valdemoro

Manual de usuario e instalación VSL

CAPITULO 6

NAVEGANDO CON VSL: UTILIZACION DEFIREFOX

¿Qué es Mozilla Firefox?

Mozilla Firefox es un navegador web potente, integrado, que forma parte del granrango de los desarrollos de aplicaciones en software libre de Internet de laorganización mozilla.org. El componente del navegador muestra el contenido Webde páginas e imágenes. Mozilla Firefox también usa plug-ins para multimedia, talcomo vídeos o animación Web.

Mozilla Firefox es un potente navegador de Internet que reúne las siguientescaracterísticas:

1. Está basado en la tecnología del software libre y código abierto, por loque es de libre uso, una persona por ejemplo puede descargar de Internetel código fuente con el que se hace este programa y compilarlo oagregarle sus propias funciones.

2. Es un paquete completo de programas ya que este navegador no sóloofrece el programa para navegar, sino que posee un gestor de correos, un

110

Page 111: Valdemoro

Manual de usuario e instalación VSL

editor para páginas web, una agenda de contactos y un programa para"chatear" en servidores IRC.

3. El navegador Mozilla Firefox tiene la ventaja de estar en constantedesarrollo, haciendo de este un navegador que soporte varios estándaresweb.

4. Este navegador es multiplataforma, esto significa que podemos utilizarloen varios sistemas operativos, como por ejemplo Macintosh, Linux, oWindows.

5. Es rápido, estable si lo comparamos con otras versiones de navegadores.

6. Posee grandes posibilidades de personalización, ya que Mozilla Firefox seencuentra disponible en cientos de lenguajes, desde versiones encastellano hasta en chino.

7. Soporta grandes formatos web, como Flash, Shockwave Director,Quicktime y muchos más.

Primeros pasos con Mozilla Firefox

Para comenzar a utilizar Mozilla Firefox haga clic en el icono ubicado en escritorioo seleccione desde el Menú principal la opción Internet y luego Mozilla Firefox.

Una vez iniciado el programa se desplegará una ventana como la que muestra laimagen en la cual se pueden identificar las partes más importantes: barra denavegación, marcadores, pestañas de navegación.

111

Page 112: Valdemoro

Manual de usuario e instalación VSL

Elementos para Navegar

Botones de la Barra de Navegación

Con esta barra es mucho más sencillo navegar por Internet ya que los botones quela componen permiten realizar con mayor rapidez y facilidad las operacionesprincipales.

Pulsando este botón se vuelve a la página inmediatamente anterior.Si se sigue pulsando este botón se puede volver a cada una de laspáginas visitadas anteriormente.

Cuando se ha pulsado el botón anterior y se quiere volver a lapágina siguiente, basta con pulsar este botón.

Vuelve a cargar la página que en esos momentos se está viendo.Esto es útil cuando la conexión se corta y la página no se cargabien, o cuando se quiere asegurar que la página está actualizada.

Este botón lleva directamente a la página que esté definida comoPágina Principal.

Pulsando sobre este botón se podrá interrumpir una conexión queno responde o que ya no se desea.

Este icono indica si se está realizando una conexión a algunapágina. Si esto está ocurriendo, el icono está en movimiento, de locontrario, el icono permanece estático.

El menú del navegador también nos da una serie de opciones. Vamos aconocerlas de una forma aproximada.

Archivo. Con esta opción realizamos las opciones de abrir archivos nuevos,cerrar, enviar las páginas que queramos a otra persona, enviar enlaces, etc…

Editar. Realizaremos las opciones de edición de una página como deshacer,pegar, cortar o copiar.

112

Page 113: Valdemoro

Manual de usuario e instalación VSL

Ver. Podremos configurar las barras de herramientas, recargar, ver el tamaño deltexto, el código fuente e información de los archivos de las páginas que estamosvisitando.

Ir. Para ir a las páginas anterior o siguiente, aunque estas opciones las tenemos deforma más directa en los iconos de las flechas anterior o posterior.

Marcadores. Es la opción para configurar las páginas preferidas, organizar lasmás visitadas y nuestras web favoritas.

Tareas. Podremos administrar formularios, configurar que no aparezcan imágenesmuy pesadas o de gran tamaño.

Ventana. Para ir a los distintos programas que nos ofrece Mozilla, como el gestorde correo o el editar páginas web.

Ayuda. Manuales de ayuda de Mozilla

113

Page 114: Valdemoro

Manual de usuario e instalación VSL

Barra de Dirección URL

Como muestra la imagen esta es la barra donde se escriben las direcciones URL.Escribiendo la dirección en esta barra, el navegador nos llevará inmediatamente lapágina deseada. Pulsando la flecha que hay a la derecha del campo, sedesplegarán todas las direcciones que se hayan escrito últimamente en la barra. Siquiere volver a alguna de ellas sólo tiene que hacer un doble clic.

Barra personal

Esta barra la crea el usuario desde el editor de marcadores. De este modo tienelas direcciones que usa habitualmente a la vista dentro de esta barra.

La forma más rápida de crear botones en la barra personal es arrastrar y soltariconos. Los elementos que se añadan a la barra personal se almacenarán comomarcadores en una carpeta dentro de la ventana marcadores. Esta carpeta sepuede modificar en la ventana de marcadores.

114

Page 115: Valdemoro

Manual de usuario e instalación VSL

Para abrir la ventana marcadores se selecciona el menú Marcadores y se pulsaModificar Marcadores. Para organizar los marcadores que se van a usar en labarra personal se selecciona el menú Marcadores y luego Administrar Marcadores,dentro de esta ventana se encuentra la carpeta bookmarks Toolbar Folder, quecontiene los marcadores que se verán en la barra personal. Esta carpeta puedecontener también otras subcarpetas.

Los botones de la barra personal se pueden modificar, añadir, borrar o cambiar elorden, del mismo modo que se añaden, borran o reordenan los marcadores. Losbotones de la barra personal aparecen cuando se almacenan marcadores en lacarpeta del mismo nombre.

Pestañas de Navegación

Mozilla Firefox posee ciertas características que lo hacen muy práctico a la horade navegar en varios sitios Web a la vez. Las llamadas Pestañas permiten verdistintas páginas en una sola ventana de Mozilla Firefox, pudiendo navegar demanera independiente en cada una de ellas. Para abrir una nueva pestaña dentrodel navegador, haga clic en el menú Archivo – Nueva Pestaña como indica laimagen.

115

Page 116: Valdemoro

Manual de usuario e instalación VSL

Como muestra la imagen en la nueva pestaña podrá escribir una nueva direcciónURL. Debe repetir estos mismos pasos para abrir otra pestaña. Cada pestañaabierta muestra, bajo la barra personal del navegador, el nombre del sitio Web quefue abierto en ella, y además un botón Cerrar, en el extremo derecho de la barrade pestañas (botón rojo con una "x"), con el cual se cierra la pestaña activa.

Uso de Marcadores

Cada usuario puede construir un libro de referencias con las direcciones (URL) quemás visita (sus favoritos). Es como una agenda de páginas web. Si se quiereencontrar o acceder rápidamente a una página web se guarda su direcciónelectrónica de modo que se pueda volver a ella con sólo pulsar un botón. Escómodo para tener un listado de los lugares más visitados.

Los marcadores se almacenan en una lista que se guarda en el disco duro. Cadavez que se añade uno a la lista, permanece en ella hasta que se borra o semodifica la lista. Su disponibilidad constante hace que los marcadores sean muyvaliosos para personalizar el acceso a Internet.

Para añadir a un marcador se selecciona el menú Marcadores y luego Marcar estapágina, como se muestra en la imagen.

Luego se selecciona desde la ventana que nos mostrará, la carpeta donde sedesea guardar el marcador de la página.

Situándose sobre uno de los marcadores el navegador accederá a esa direccióninmediatamente.

116

Page 117: Valdemoro

Manual de usuario e instalación VSL

Para organizar los marcadores, abra la ventana de administración desde el menúMarcadores - Administrar marcadores

Desde el Administrador de marcadores usted podrá crear nuevas carpetas ysubcarpetas, para agrupar las páginas de acuerdo a su necesidad y mantenerlasorganizadas. También podrá renombrar los marcadores, reordenarlos, agregarnuevos o eliminarlos.

Guardar y Extraer Información

Las páginas Web se pueden guardar como un archivo en el directorio de trabajodel usuario. Para guardar un documento se selecciona Archivo y luego Guardarpágina como. Se abrirá la ventana típica para guardar un archivo.

Para abrir un archivo se selecciona Archivo y luego Abrir archivo. Aparecerá elcuadro de diálogo de apertura de un archivo. Se busca el archivo y se selecciona.Entonces se pulsa el botón Abrir.

117

Page 118: Valdemoro

Manual de usuario e instalación VSL

El Historial

El Historial es una forma de ver páginas visitadas anteriormente. A diferencia de lalista de marcadores, que almacena direcciones definidas, en el historial se guardancopias de las páginas a medida que se visitan.

Como muestra la imagen , para acceder a él, seleccione el menú Ir y luegoHistorial.

Al desplegarse el menú Ir aparecerán los títulos de las últimas direccionesvisitadas. Cualquiera de ellas puede ser seleccionada con el ratón para volver aesa página. Otra forma de volver a las páginas visitadas es desplegar la barra dedirección URL.

La ventana de historial nos ofrece títulos de página vistos en una o más sesiones.En esta se ven los títulos de la página, la dirección, la fecha de visita, y cuandocaducará el registro de la página y desaparecerá de la ventana historial.

118

Page 119: Valdemoro

Manual de usuario e instalación VSL

Editar preferencias

Para configurar las preferencias del navegador se selecciona el menú Editar yluego Preferencias, con lo cual se abrirá la ventana que muestra la imagen.

Desde esta ventana se pueden establecer las preferencias del navegador, comopor ejemplo su Página Principal o de inicio (home), a la cual se conectará MozillaFirefox cada vez que se inicie el programa. Esta página se puede cambiar desde lasección General de las Preferencias, en el espacio "página de inicio", donde debeingresarse la URL deseada.

Otra preferencia que podría necesitar modificar es el Proxy, en caso que laconexión a Internet lo requiriera. Este se modifica desde la misma sección General,en Conexión, al presionar el botón Configuración de conexión, aparecerá laventana que muestra la Figura 3.14, donde deben especificarse los datos delproxy de la red.

119

Page 120: Valdemoro

Manual de usuario e instalación VSL

Uso de enlaces

La mayoría de las páginas web tienen enlaces que se pueden pulsar para ir a otraspáginas. Desplazamos el puntero hasta que se transforme en una mano con undedo que señala.

Esto ocurre cuando el puntero se sitúa sobre un enlace. Pueden ser textos, fotos oimágenes. Hacemos clic en el enlace una vez. Al hacer esto realizamos unapetición al servidor que aloja la página que deseamos visualizar, dependiendo deltipo de nuestra conexión o del servidor la carga de la página puede tardar más omenos, pero nos aparecerán mensajes en la parte inferior de la ventana, paraexplicarnos el progreso de nuestra petición.

Cómo personalizar el navegador Mozilla Firefox

Mozilla Firefox nos ofrece muchas posibilidades para personalizar la aparienciade nuestro navegador. Podemos cambiar los menús de navegación, crearpestañas personalizadas, agregar las páginas que más nos gusten y cambiar elaspecto, los colores y tipos de letra.

Vamos a conocer algunas de estas utilidades con las que adaptaremos ypersonalizaremos este navegador.

Cambiar los tipos de letra predeterminados

Habitualmente, las páginas web se muestran con un tipo de letra predeterminadoque ya está definido por el navegador o escogido por el autor de la página. Paracambiar los tipos de letra predeterminados:

• Abra el menú Editar y seleccione Preferencias.

• En la categoría Apariencia, elija Tipos de letra (si no aparece ninguna opción enesta categoría, haga doble clic en Apariencia de esta categoría para expandir lalista) En la lista desplegable “Tipos de letra para”, seleccione un conjunto decaracteres. Por ejemplo, para definir tipos de letra predeterminados para elconjunto de caracteres Occidental (Roman), elija Occidental.

• Seleccione si el texto proporcional debe ser serif (como Bitstream Charter) osansserif (comoBitstream Vera Sans). A continuación, especifique el tamaño deletra que desea para el texto proporcional.

Cómo cambiar los colores predeterminados

Usted también puede modificar la apariencia de las páginas web que visita,

120

Page 121: Valdemoro

Manual de usuario e instalación VSL

cambiando los colores predeterminados.

Para cambiar los colores predeterminados:

• Abra el menú Editar y seleccione Preferencias.

• En la categoría Apariencia, elija Colores (si no aparece ninguna opción en estacategoría, haga clic para expandir la lista).

• Haga clic en los bloques de colores junto a Texto, Fondo, Enlaces sin visitar yEnlaces visitados.

• Elija un color para cada uno del panel de colores. También puede se desea quese subrayen los enlaces.

121

Page 122: Valdemoro

Manual de usuario e instalación VSL

CAPITULO 7

EL CORREO ELECTRÓNICO CON VSLUTILIZACIÓN DE EVOLUTION MAIL

Cómo funciona el correo electrónico

El correo electrónico es una de las herramientas más utilizadas en Internet.También lo conocerá como e-mail.

Mediante un correo electrónico, cualquier usuario puede comunicarse con laclaridad de una carta y la rapidez de una llamada telefónica.

El correo electrónico permite el envío de texto, gráficos y archivos de sonido yvídeo. Su funcionamiento es similar a la del correo tradicional, aunque el tiempo derecogida, clasificación y reparto es de segundos. Su coste además es muy bajo:enviar un mensaje a cualquier lugar del mundo cuesta lo mismo que una llamadatelefónica local.

Los e-mails no viajan directamente desde el ordenador del emisor al del receptor.Cuando un usuario envía un correo, éste va directamente a su servidor de correo,que a su vez lo envía al servidor de correo al receptor. Pero todo esto sucede enapenas unos segundos.

122

Page 123: Valdemoro

Manual de usuario e instalación VSL

El mensaje permanece en el buzón del destinatario hasta que éste se conecte a laRed y lo recoja. Si un mensaje no llega a su destino o el usuario lo envía a unadirección equivocada- ya sea por un error de los datos o un despiste-, el emisorrecibe un “acuse de recibo” o mensaje de vuelta con el aviso del error, le pondrá:mail system error o Returned mail.

La dirección electrónica

Vamos a analizar cómo es una dirección electrónica de correo

[email protected]

juanpedro: nombre que elige el usuario de la cuenta de correo. No se incluyenmayúsculas, ni acentos. A veces puede separarse por un punto, como por ejemplojuan.pedro.

@ Arroba: separa el nombre del usuario y dominio del servidor. Es el símbolouniversal creado especialmente para el correo electrónico.

vsl.es: dominio del servidor de correo. Está compuesto por el nombre del servidory una extensión que informa de su ubicación, país o tipo de organización.

Principales funciones de Evolution Mail

Con Evolution Mail dispondremos de una potente herramienta de correoelectrónico que realiza con eficacia desde las tareas más simples, como enviar yrecibir mensajes, hasta las más complejas como la gestión de listas de distribucióno el uso de filtros y reglas de correo. Permite además:

§ La creación de carpetas donde almacenar el correo según los criterios delusuario

§ Establecer filtros y reglas de mensaje,

§ Autenticar el correo entrante y saliente,

§ Crear y editar listas de correo, etc.

§ Agenda de contactos

§ Libreta de direcciones

123

Page 124: Valdemoro

Manual de usuario e instalación VSL

Configuración del gestor de correo

El aspecto de la pantalla de gestión de correo es muy parecido al de otrasaplicaciones similares, es decir, posee un área donde se listan todos los mensajesy un espacio donde se muestra el contenido del correo seleccionado.

Para comenzar a utilizarlo, es necesario configurar la(s) cuenta(s) de correo.Debemos conocer, pues, los siguientes datos:

• Nuestra dirección de correo electrónico.

• El nombre y tipo del servidor de correo saliente SMTP y entrante POP. • Nuestro nombre de usuario y contraseña para la cuenta de correo

facilitada por nuestro proveedor.

Pasos para la configuración:

• Una vez realizada la apertura de Evolution Mail, selecciona en el menúEditar/Preferencias

124

Page 125: Valdemoro

Manual de usuario e instalación VSL

• Haz click en el botón Añadir, con ello iniciarás el Asistente deconfiguración de cuentas de e-mail de Evolution Mail.

• Hacemos click en el botón Adelante, para iniciar el proceso deconfiguración de tu cuenta de mail.

125

Page 126: Valdemoro

Manual de usuario e instalación VSL

• En el apartado Información requerida, es necesario cumplimentar loscampos que aparecen con los datos correspondientes. Por ejemplo,incluye tu nombre completo o el de tu organización, en el campo Nombrecompleto. En el campo Dirección de correo, debes introducir el nombrede la cuenta de correo electrónico que estas configurando. Los datos de información opcional, como su nombre indica, no sonobligatorios. En el campo Responder a, se puede escribir una cuenta dee-mail diferente a la que quieras que te respondan los correos que envíescon esta cuenta de correo.Haz click en el botón Adelante, para continuar con la configuración deEvolution.

126

Page 127: Valdemoro

Manual de usuario e instalación VSL

127

Page 128: Valdemoro

Manual de usuario e instalación VSL

• Ha llegado el momento de seleccionar el tipo de servidor del cualrecibirás tus correos o mails. En este caso, servidor de correo entrante.

• Despliega el menú de selección y en Tipo de servidor elige POP.

• en HOST introduciremos el dato de configuración del servidor entrante oPOP, es decir: “mail.tudominio”Y en Nombre de Usuario, debe figurar el nombre de usuario asignadopara tu cuenta de mail.

• Es el turno de asignar los datos del servidor saliente o SMTP. En estecaso debes incluir en el campo OCT “mail.tudominio”

128

Page 129: Valdemoro

Manual de usuario e instalación VSL

• En el campo Nombre de Usuario, debe figurar el nombre de usuario quete han asignado para tu cuenta de mail, igual que el caso anterior.

• En el campo Nombre, debes introducir el nombre o identificativo quequieras que aparezca como remitente a la hora de enviar tus correoselectrónicos.

129

Page 130: Valdemoro

Manual de usuario e instalación VSL

• Haz click en el botón Aplicar, con ello, finalizarás la configuración de tucuenta de e-mail en Evolution Mail. Ya puedes utilizar el programa paragestionar tu correo electrónico.

La agenda de Evolution Mail

Evolution Mail incluye una agenda electrónica muy completa, provista de unespacio central para anotar citas, un calendario gráfico, un resumen de las tareaspendientes y realizadas, junto a una completa barra de herramientas que nossimplifica las acciones más habituales. Para poder acceder a la agenda, hay quesituarse en el panel lateral, y pulsar el icono de Agenda.

El aspecto de la pantalla intenta emular al de una agenda convencional, con laposibilidad de realizar búsquedas en base a unos criterios seleccionados pornosotros para facilitar la localización de apuntes concretos realizados conanterioridad.

130

Page 131: Valdemoro

Manual de usuario e instalación VSL

La libreta de direcciones

Esta utilidad nos permite almacenar nuestros contactos clasificados de formaalfabética, con un espacio reservado para mostrar el resumen de los datos mássignificativos de cada uno, y un acceso a la ficha, para ver y editar todos loscampos para corregirlos o actualizarlos.

La libreta de direcciones está enlazada directamente con el resto de componentesde Evolution, pudiendo enviar directamente el mensaje al contacto seleccionado.

Para introducir los datos de la ficha y editarlos, la libreta permite utilizar palabrasclave para la clasificación, de manera que podamos realizar búsquedasinteligentes de contactos usando esta característica.

131

Page 132: Valdemoro

Manual de usuario e instalación VSL

132

Page 133: Valdemoro

Manual de usuario e instalación VSL

133

Page 134: Valdemoro

Manual de usuario e instalación VSL

CAPITULO 8

APLICACIONES OFIMATICAS

Paquete ofimático OpenOffice

Los siguientes capítulos tienen la finalidad de ser una guía para el usuario de laaplicación OpenOffice.Org 1.1, cuya abreviatura es: “OOo”

Se trata de una guía de ofimática orientada a usuarios para el manejo de lasprincipales herramientas y funciones de OpenOffice en una estación de trabajo conentorno gráfico bajo el sistema operativo Linux.

El objetivo principal de este curso consiste en que los usuarios podrán utilizartodas las herramientas de OpenOffice y descubrir sus ventajas, asi comocomparar por si mismos las funcionalidades y las similitudes con otrasaplicaciones propietarias.Descripción de la Aplicación

OpenOffice.Org 1.1 es un conjunto de programas de distribución mundial queincorpora la más novedosa tecnología, y además ofrece gran versatilidad al

134

Page 135: Valdemoro

Manual de usuario e instalación VSL

usuario tradicional con el fin de poder facilitar su trabajo.

La aplicación está compuesta de varios elementos llamados:

• Herramientas principales de OpenOffice:

• OpenWriter (procesador de texto: para la creación de documentos detexto)

• OpenCalc (Hoja de cálculo: para la gestión de hojas electrónicas)

• OpenImpress (Herramienta para la realización de presentaciones)

• OpenDraw (Herramienta de dibujos)

• Otras herramientas de OpenOffice:

• Documento HTML

• Documento maestro

• Editor de formulas

• Editor de etiquetas

• Editor de tarjetas de visita

• Plantillas y documentos

Cabe destacar que esta suite de aplicaciones es completamente compatible conaplicaciones de otros fabricantes tales como Microsoft Office, StarOffice oSmarSuite de Lotus, permitiendo tanto abrir como guardar documentos enformatos nativos a estos programas.

La utilización de las aplicaciones es sumamente intuitiva y si el usuario poseeconocimientos previos de otras aplicaciones, no va a encontrar dificultades parapoder sentirse cómodo.

Para poder ampliar los conocimientos aquí expuestos, el programa incluye unacompleta ayuda en español, también existe una página web:

• http://es.openoffice.org/index.htm

donde se puede encontrar diversa documentación sobre OpenOffice.org 1.0 y unalista de correo donde se puede colaborar o consultar dudas.

135

Page 136: Valdemoro

Manual de usuario e instalación VSL

OPENOFFICE 1.1 WRITER

Esta es una guía rápida de introducción a los comandos más comunes delprocesador de textos OpenWriter. Si ya ha tenido alguna experiencia trabajandocon procesadores de texto, sobre todo con alguna versión de Word encontraráfácil el navegar por este programa, ya que muchos de los comandos usados porWord, también OpenWriter los tiene, la única diferencia a nivel usual es el nombreasignado.

Cómo Iniciar

1. Acceder desde el panel KDE, seleccionar OpenOffice, y seleccionarOpenWriter y seleccionar la opción Documento de Texto.

2. Desde el panel de OpenOffice, seleccionar archivo, nuevo y hacer click enel icono de Documento de texto.

Barra de Menús

Archivo

En este menú encontrará opciones de Generar un documento nuevo, abrir unoexistente, autobrowse (busca en la libreta de direcciones), autopiloto (para creardocumentos prediseñados como cartas, faxes, memorándum, los cuales puedepersonalizar), cerrar, guardar como, guardar todo, recargar (reemplaza eldocumento actual con la última versión guardada), versiones (se pueden guardarvarias versiones de un mismo documento), enviar a, propiedades de losdocumentos, plantillas, vista preliminar, imprimir, configuración de laimpresora, cartas en serie (enviar, imprimir o mandar a un archivo cartaspersonalizadas en base a la libreta de direcciones), terminar (salir de OpenOffice).

Editar

Con este menú puede manipular el texto que tiene en pantalla, deshacerescritura, repetir escritura, cortar, copiar, pegar, pegado especial,seleccionar, modificar grabar (guarda los cambios hechos a un ciertodocumento), modificar mostrar (muestra los cambios hechos a un documento),modificar aceptar o rechazar (acepta o rechaza los cambios cuando se hanunido documentos), modificar unir documentos (inserta los cambios hechos auna copia del documento original), modificar insertar comentarios, comparar

136

Page 137: Valdemoro

Manual de usuario e instalación VSL

documentos (inserta los cambios hechos al documento), buscar y reemplazar,navegador (nos permite desplazarnos a sitios concretos del texto además demostrarnos información sobre el contenido del texto), autotexto (permitecomponer textos completos para cartas, faxes y cualquier documento a través deabreviaciones determinadas o creadas por el usuario, para redactar rápida ycómodamente una correspondencia con igual o similar contenido), intercambiarbase de datos (puede elegir entre las bases de datos disponibles para usar loscampos), plug-in (insertar un agregado).

Ver

En este menú se encuentran los distintos tipos de vistas que podemos tener deldocumento, tales como: escala (permite ver diferentes tamaños de la hoja en queesta trabajando), base de datos actual (muestra la base de datos que se estausando), barra de símbolos (permite activar/desactivar las distintas barras deherramientas), regla (muestra o no la regla), barra de estado (parte inferior de lahoja, página actual, total de páginas, etc.), límites del texto (muestra las líneas delímite de la hoja), marcas (permite ver/ocultar las marcas que tenemos en el texto),campos (despliega el nombre o contenido de los campos), etc.

Insertar

Esta opción nos permitirá trabajar con encabezados, pies de página, marcos,índices, introducir campos, imágenes, notas, tablas, etc.

Formato

Aquí podemos dar formato a nuestro documento, trabajar con los párrafos,caracteres, columnas, dar estilos al documento, etc.

Herramientas

Podemos aplicar la ortografía, buscar sinónimos, autocorrección, numeración delíneas, aplicar macros, configurar las opciones del Open Writer, como comandos,botones, etc.

Ventana

Muestra las ventanas activas y la distintas formas de poder ver los documentos

137

Page 138: Valdemoro

Manual de usuario e instalación VSL

Ayuda

Proporciona ayuda sobre el OpenOffice.

Barra de Estado

Esta barra, muestra el estado de nuestro documento; la página en que estamostrabajando, el total de páginas del documento, la escala del documento en lapantalla, los hiperenlaces, modo de inserción, y un asterisco (*) el cual nos indicaque se hicieron cambios en el documento que no han sido guardados.

Barra de Símbolos

Si abre un documento de texto nuevo en OpenOffice, se modificará lapresentación de algunas de las barras. Las barras de objetos y herramientasmostrarán sólo los símbolos que tengan que ver con la edición de texto.

Supongamos que acaba de iniciar por primera vez OpenOffice y que seleccionaDocumento de texto, el área de trabajo se visualizará ahora de la siguientemanera:

138

Page 139: Valdemoro

Manual de usuario e instalación VSL

La barra de símbolos se encuentra a la izquierda del área de trabajo.

El primer icono de la barra de símbolos, permite insertar tablas, imágenes,columnas, editar una columna específica, insertar pie de páginas, notas finales,insertar caracteres especiales, hacer las llamadas del índice, insertar bookmarks,etc.

El segundo icono permite seleccionar una variedad de campos a introducir en eldocumento, como son: fecha, hora, número de página, contar páginas, tema,título, autor y otros (bases de datos, referencias, etc.).

139

Page 140: Valdemoro

Manual de usuario e instalación VSL

El tercer icono muestra cómo insertar gráficos, fórmulas, frames, objetos OLE,insertar plug-in, applets, etc.

El cuarto icono muestra las herramientas de dibujo: líneas, rectángulos, círculos,texto, texto animado, llamadas a diálogos. La opción de Texto (T) es parecida alWordArt, cuando la usamos, activa en la opción de Formato de la barra de menúsel FontWork, que permite girar el texto, alinearlo, etc. es muy parecido al Word Artdel programa de Office. Se pueden hacer portadas con él.

El quinto icono muestra cómo hacer formularios.

140

Page 141: Valdemoro

Manual de usuario e instalación VSL

El sexto icono ayuda a colocar leyendas de autotexto en eldocumento, como son derecho de autor, avisos, etc.

El séptimo icono activa o desactiva el cursor directo, con él sepuede introducir texto libremente en cualquier parte deldocumento.

El octavo icono activa la revisión ortográfica.

Si el siguiente icono está activo, la revisión ortográfica se haráautomáticamente, es decir al momento de escribir, inmediatamenteseñalará si hay un error.

Con esta función puede efectuar búsquedas y reemplazos en eldocumento.

Este icono activa o desactiva la barra de hiperenlaces para buscarinformación en Internet.

Esta función muestra los caracteres no imprimibles, como son losespacios, tabuladores, comentarios, etc.

Si este icono esta activado, solamente se mostrarán en eldocumento, los marcos de las imágenes, pero no la imagen.

Este icono muestra el documento en formato html.

141

Page 142: Valdemoro

Manual de usuario e instalación VSL

Empezar a Trabajar

Después de abrir el programa para textos de cualquiera de las formasproporcionadas con anterioridad, el área de trabajo se visualizara ahora de lasiguiente manera:

Cómo introducir y modificar texto

Escriba ahora un texto. No tiene que preocuparse de los ajustes de líneas, pues elprograma los controla automáticamente. La tecla Entrar “ Intro” tiene que pulsarlasólo cuando desee introducir un nuevo párrafo.

Comience simplemente a escribir y más tarde corregirá los errores. De esta formano se verá entorpecida la fase creativa al no tener que mover el cursor de un ladopara otro. Los formateados, por ejemplo para títulos principales, palabrasdestacadas en negrita y similares, puede aplicarlos más tarde una vez que hayaescrito el texto.

142

Page 143: Valdemoro

Manual de usuario e instalación VSL

Si ya sabe qué tipo de documento va a crear, puede ahorrarse tiempo iniciandouna plantilla de documento. Las plantillas contienen toda la información estándary el formato que requiere cada documento; lo único que hay que hacer es escribirel texto.

Para abrir una plantilla seleccione: Archivo-Nuevo-Plantillas y Documentos, sele mostrará un cuadro de diálogo:

143

Un consejo...

Durante la introducción de datos, también le ayudará la función automática para completar palabras: Cuando escriba frecuentemente una misma palabra que tenga más de 5 caracteres, tras introducir los tres primeros caracteres notará que OpenWriter le propone la palabra ya conocida. Pulse la tecla Entrar (u otra tecla que usted haya determinado) para aceptar la propuesta. Si existieran varias palabras largas con los mismos tres caracteres al comienzo, puede pasar adelante en la lista de las palabras conocidas usando la combinación de teclas (Control)(Tab) o hacia atrás con (Mayúscula)(Control)(Tab).

Page 144: Valdemoro

Manual de usuario e instalación VSL

Autopiloto “Asistente o Piloto automático”

Es una serie de cuadros de diálogo que plantean preguntas sobre lo que deseehacer, OpenOffice después realiza el trabajo basándose en la informaciónproporcionada.

Puede utilizar el autopiloto para crear, por ejemplo, un memorándum. Se le pediránlos datos que contendrá el formato de memorándum. OpenOffice proporcionaautopilotos para los documentos más usados.

Cómo abrir un documento

Para abrir un documento existente, puede hacer lo siguiente:

1. hacer click con el ratón sobre el icono abrir archivo:

2. seleccionar Archivo-Abrir de la barra de menús, la cual le mostrará elcuadro de diálogo Abrir, el cual le permite seleccionar el archivo y 3)seleccionar la dirección en la opción buscar en, cuando aparezca eldocumento deberá seleccionarlo y elegir la opción abrir.

144

Page 145: Valdemoro

Manual de usuario e instalación VSL

Una vez que tiene un documento en la pantalla, sea nuevo o no, puede escribir enél y usar las teclas estándar para desplazarse por la pantalla, como en cualquierotro editor de texto.

Seleccionar y borrar texto

Si desea eliminar solamente un caracter, lo más sencillo es poner el cursordirectamente detrás del mismo y pulsar a continuación la tecla Retroceso, que seencuentra arriba de la tecla Entrar. La tecla Retroceso borra el caracter a laizquierda del cursor. Otra alternativa es poner el cursor delante del caracter aborrar y pulsar la tecla (Supr). Esta tecla borra siempre el caracter a la derecha delcursor. Al borrar, los caracteres siguientes retroceden para cerrar el hueco.

Si desea borrar varios caracteres seguidos, debe previamente seleccionar un áreaa borrar. Para ello puede usar el ratón o el teclado, o ambos alternativamente. Conel ratón, lleve el puntero al primer caracter a borrar, pulse el botón izquierdo yarrastre, con el botón pulsado, hasta el último caracter. Suelte entonces el botón.La selección se mostrará invertida. Si ahora pulsa la tecla Retroceso o (Supr), seborrará el área seleccionada.

Para seleccionar texto existen igualmente varias posibilidades: pulse dos vecessobre una palabra para seleccionarla. Una pulsación triple selecciona toda la línea.Si desea seleccionar varias palabras seguidas, seleccione la primera mediante unadoble pulsación y no suelte el botón del ratón tras la segunda pulsación, sinoarrástrelo, manteniéndolo pulsado, sobre el resto de las palabras. De esta forma seampliará cada vez la selección en una palabra completa, con lo que no esnecesario "apuntar" con el ratón. Si desea eliminar el resto de la frase a partir deun determinado caracter anterior o posterior, ponga el puntero delante o detrás delrespectivo caracter y arrastre ligeramente con el ratón, manteniendo pulsado elbotón izquierdo, hacia arriba o hacia abajo. El texto se seleccionará y podrá sereliminado a continuación.

Para seleccionar partes determinadas del texto no tiene más que pulsar el botóndel ratón sobre el primer caracter del área a seleccionar y, manteniendo pulsada latecla Mayús, sobre el último caracter del área. Otra opción es, manteniendoigualmente pulsada la tecla Mayús, mover el cursor con las teclas de flechas hastael final del área a seleccionar. Para seleccionar todo el texto pulse al mismo tiempolas teclas (Control) y (A)arlos luego todos con un único comando. Seleccione variospasajes con el ratón manteniendo pulsada la tecla (Control). Luego podráformatearlos todos nuevamente.

145

Page 146: Valdemoro

Manual de usuario e instalación VSL

Cómo guardar un documento

Después de trabajar en el documento, querrá guardar el archivo en el disco duro odiskette.

Para guardar el documento actual utilice el comando Guardar del menú Archivo oel icono Guardar documento en la barra de funciones. También puede usar lacombinación de teclas (Control)(S).

Al guardar un documento por primera vez, se mostrará un diálogo en el que podráelegir el lugar donde desee guardar el archivo.

146

Un consejo...

Una posibilidad bastante práctica es la selección múltiple. Con ella puede seleccionar conjuntamente en OpenWriter varios pasajes independientes en un texto para p.ej. formatearlos luego todos con un único comando. Seleccione varios pasajes con el ratón manteniendo pulsada la tecla (Control). Luego podrá formatearlos todos nuevamente.

Page 147: Valdemoro

Manual de usuario e instalación VSL

Al guardar un documento por primera vez deberá darle un nombre. Exceptuandolas restricciones que le pueda imponer su sistema operativo, usted puede elegircualquier nombre que desee. A continuación, se le pedirá en un diálogo queindique el nombre y el lugar donde desee guardarlo. Luego solo tendrá que pulsarsobre su nombre para abrir el documento.

En la barra de estado encontrará un campo que mostrará un asterisco (*)indicando que el documento actual ha sido modificado con respecto a la últimaversión en el disco duro (o que aún no se ha guardado como archivo).

Si necesita exportar sus archivos de OpenOffice a otro formato que pueda serleído por otros procesadores, OpenOffice ofrece varios filtros de exportación,como son: Word 95, Word 97, Word 6.0, Word 2000, Formato RTF, Formato PDF,diversas variedades de texto simple, etc...

Para guardar un archivo de OpenOffice en otro formato, siga estos pasos:

1. Seleccione Archivo-Guardar como para desplegar el cuadro de diálogoGuardar como.

2. En la lista desplegable Guardar Como seleccione el formato.

3. Escriba el nombre del documento (diferente del original si no desea queeste se sobreescriba).

4. Seleccione el directorio en el que desea guardar el archivo.

5. Oprima Aceptar para guardar el documento.

Cómo imprimir un archivo

Cuando haya acabado de crear su documento, puede imprimirlo con unaimpresora, para por ejemplo enviarlo posteriormente por correo o guardarlo en unarchivo.

147

Un consejo...

Una vez guardado el documento por primera vez, y haberle asignado un nombre, puede actualizarlo rápidamente usando la combinación de teclas Ctrl - S, esto le evitará perder el archivo en caso de interrupciones de corriente, o caídas del sistema.

Page 148: Valdemoro

Manual de usuario e instalación VSL

Para imprimir el documento actual debe tener una impresora conectada a suordenador, sea directamente a través de un cable o indirectamente a través de unared. En caso de necesidad también puede "imprimir en archivo". Con ello, toda lainformación que normalmente se envía a una impresora se guarda primero en unarchivo. El contenido de este archivo, por ejemplo, se copiará luego en unaimpresora conectada a otro ordenador donde no esté instalado ningúnOpenOffice.

El documento actual lo puede imprimir directamente sin pasar por diálogoalguno si pulsa sobre el icono Imprimir archivo directamente en la barrade funciones.

La impresión la puede controlar sobre todo en el diálogo Imprimir, que seencuentra bajo el comando con el mismo nombre en el menú Archivo o con lacombinación de teclas (Control)(P).

Previsualización

Para la impresión de imágenes y tablas, solos o integrados en un texto, es muyimportante que se informe previamente sobre el orden respectivo en el papel. Conello puede configurar, por ejemplo, el ancho óptimo de los márgenes o, en el casode imprimir tablas de gran tamaño, el salto de página donde menos moleste.OpenOffice le ofrece esta posibilidad de previsualización con el comando Vistapreliminar en el menú Archivo.

Si el documento actual es un documento web en el lenguaje de descripción depáginas HTML, no se podrá ver el comando Vista preliminar.

Después de haber activado la Vista Preliminar, puede escoger entre diferentesescalas de visualización. Generalmente se le mostrarán dos páginas juntas enformato A4, las impares, comenzando con la número 1, siempre a la derecha, y ala izquierda las pares.

Cierre la ventana para abandonar la vista preliminar.

Imprimir varias páginas en una hoja

Con OpenOffice es facilísimo imprimir varias páginas de su documento en una solahoja de papel:

1. Elija la opción vista preliminar (Menú Archivo – Vista preliminar /Impresión).

2. Elija en la barra de objetos si desea que se muestren como máximo dos o

148

Page 149: Valdemoro

Manual de usuario e instalación VSL

cuatro páginas, o pulse sobre el icono Escala en la barra de objetos yescoja ahí su propia división en filas y columnas. Con una larga pulsaciónsobre el icono abrirá un submenú en forma de cuadrícula en el quearrastrando con el ratón podrá determinar el número de filas y columnas(en tamaño "páginas") que desee que se muestren e impriman.

3. Pulse sobre el icono Imprimir vista preliminar en la barra de objetos. Enel cuadro de diálogo de la impresora puede elegir entre impresión verticalu horizontal así como la división de sus páginas de papel de las páginasprevisualizadas.

Formato del Documento

La fuente que utiliza un documento produce cierta sensación al leerlo; el tipo deletra puede hacer que un documento sea formal o informal, fácil de leer o no. Lasfuentes pueden agruparse en fuentes monoespaciadas, que suelen indicar salidade ordenador, y fuentes proporcionales, que son mucho más fáciles de leer.Asimismo pueden ser serif -con patines- o sans serif (“sin serif”, en francés). Lasfuentes san serif son buenas para títulos, pero resultan cansada para leer textoslargos.

Selección de una fuente

Puede aplicarse una misma fuente a todo el documento, sólo a un párrafo, oincluso a un caracter. Para aplicar una fuente:

1. Seleccione el texto al que desee aplicarle la fuente.

2. Elija Formato-Caracter para abrir el cuadro de diálogo.

Otra manera es hacerlo directamente de la barra de menús, seleccionando el tipode la lista desplegable y el tamaño a aplicar.

Negritas, cursivas y subrayado

En la barra de menús puede elegir estas opciones, haciendo click sobre los iconosque las señalan, o bien ir a Formato-caracter.

149

Page 150: Valdemoro

Manual de usuario e instalación VSL

Cómo seleccionar los atributos de párrafos

Lo mismo que el de caracteres, el formato de párrafo puede aplicarse ya sea unpárrafo seleccionado o al texto que escriba después de indicar ciertos atributos.

El formato de párrafo se refiere a la forma en que se manejan las sangrías y lainterlínea del párrafo, la distancia de los tabuladores, la alineación (derecha,izquierda, centrado, justificado), etc.

Todo el formato de párrafo en los documentos de OpenOffice se hace en el cuadrode diálogo Párrafo, que puede abrir seleccionando Formato-Párrafo.

Defina la sangría y el espacio entre líneas

Sangría Izquierda. Indica que el párrafo se desplaza hacia adentro (o hacia afuerasi se establece un número negativo) con respecto del margen. La sangría izquierday derecha indica el espacio en blanco que deberá colocarse a cada lado delpárrafo.

Sangría en primera línea. Permite colocar un párrafo con una sangría en la primeralínea; puede crear una sangría francesa estableciendo en la primera línea una

150

Page 151: Valdemoro

Manual de usuario e instalación VSL

cantidad negativa menor que la de la sangría izquierda.

Espacio (campo Arriba y Abajo). Indica el espacio en blanco que habrá antes ydespués del párrafo seleccionado. A menos que necesite alinear un párrafo con unformulario impreso o realizar alguna tarea especial, lo más probable es que nocambie estos valores.

Interlineado. Determina la interlínea del párrafo, es decir, el espacio entre cadalínea de texto. Puede elegir interlineado sencillo, doble, o de 1.5.

Alineación del párrafo

La mayoría de los documentos que cree tendrán el atributo predeterminado dealineación a la izquierda. Con esta opción puede alinear a la izquierda, derecha,centrado o justificar el texto o párrafos.

También puede acceder a esta opción desde la barra de menús directamentesobre los iconos.

Definición de tabuladores

Para configurar un tabulador haga lo siguiente:

1. Seleccione el tamaño de tabulador en la lista de la sección posición.

2. Elija el tipo de alineación que aplicará al texto que introduzca en ese pasode tabulador.

3. Si elige tipo decimal, puede definir el caracter que guste en lugar delpunto decimal(.).

4. Seleccione un caracter de relleno, si desea que ese caracter llene losespacios vacíos entre el texto y el siguiente tabulador.

5. Si es necesario, seleccione otro tamaño del tabulador para configurarlo.Todos los valores del tabulador entran en vigor cuando oprime el botónAceptar y cierra el cuadro de diálogo.

Diseño de la página

Además de los atributos de caracter y párrafo, necesita definir las páginas en lasque van a ser escritos los párrafos. Para definir las páginas, vaya a Formato-Página.

151

Page 152: Valdemoro

Manual de usuario e instalación VSL

En este cuadro de diálogo definirá los márgenes de la página, el diseño de lapágina y el tamaño del papel.

Los cuatro lados de la hoja impresa están representados en los campos márgenes:Izquierdo, Derecho, Arriba, Abajo.

La sección Formato de papel define el tamaño y la orientación de la hoja en que vaa imprimir el documento (Vertical u Horizontal).

La sección Previsualización muestra el efecto de los cambios que realice, tanto porel tamaño y forma del cuadro blanco (representa la hoja) como por las líneasdentro de ella, que representan los márgenes

Defina el diseño y la numeración básica

El campo formato define el estilo de numeración de las páginas: letras, númerosarábigos o romanos. Los números de página se insertan seleccionando Insertar-Campos y después Números de página, desafortunadamente esta opción no esmuy buena, y presenta algunas dificultades, si p.ej., necesita iniciar unanumeración distinta, tendrá que crear archivos separados para poder hacerlo.

152

Page 153: Valdemoro

Manual de usuario e instalación VSL

Puede definir a que páginas del documento se aplicarán esto valores, la listadesplegable permite aplicarlo a:

• Todas las páginas del documento.

• Reflejado. Permite que el diseño sea simétrico; en este caso, los camposde margen izquierdo y derecho se convierten en Interior/Exterior.

• Todas las páginas derechas (numeración non).

• Todas las páginas izquierdas (numeración par).

Encabezados y pies de página

En OpenWriter resulta cómodo el trabajar con encabezados y pies de página, yaque no utiliza códigos ocultos como otros procesadores, sino que coloca uncuadro en cada página y solamente con un click se puede empezar a teclear elencabezado o el pie de página; estos se muestran en todas las páginas.

Las siguientes definiciones le ayudaran a configurar los encabezados:

• El encabezado está desactivado en forma predeterminada; haga click enla casilla Activar encabezamiento.

• El campo Espacio define la distancia entre el texto del encabezado y elinicio del texto normal del documento.

• El encabezado siempre respeta el margen superior de la página que sehaya definido en la ficha Página de este cuadro de diálogo.

• El campo Altura define la altura del encabezado pero:

• Puede seleccionar la casilla Ajuste dinámico de la altura para que éstase ajuste a cualquier texto que coloque en el encabezado.

• El encabezado siempre respeta el margen superior de la página quehaya definido en la ficha Página de este cuadro de diálogo.

• Si selecciona la casilla Ajuste dinámico de la altura, puede definir elmargen izquierdo y derecho del encabezado, ya que afectan la alturade un encabezado de varias líneas.

• También puede seleccionar la casilla Contenido a la izquierda/derechaigual, para que sea simétrico el encabezado en las páginas izquierda yderecha del documento.

153

Page 154: Valdemoro

Manual de usuario e instalación VSL

Pie de página

El pie de página esta desactivado en forma predeterminada. Hay que seleccionarla casilla para activarlo, una vez activado se dispone de las mismas opciones quepara el encabezado.

Notas al pie

Son textos breves que vemos en la parte inferior de una página y ofreceninformación adicional (por lo general de forma complementaria) respecto del textodel documento.

154

Es importante...

En ocasiones estas notas se sitúan al final del documento y no al pie de cada página, en este caso se llaman notas al final.

Page 155: Valdemoro

Manual de usuario e instalación VSL

Las notas constan de dos partes: un marcador en el cuerpo del documento y eltexto de la nota, situado al pie de la página o al final del documento.

Cómo crear notas al pie

En OpenWriter es muy sencillo crear una nota: simplemente coloque el cursordonde quiera que aparezca el marcador de la nota, vaya a la opción de Insertar-Nota al pie, se abrirá un cuadro de diálogo donde puede seleccionar variasopciones.

• Automático. Éste es el atributo predeterminado. Aplica los valorespredeterminados de OpenWriter. A menos que modifique las opciones denotas, se aplica un número consecutivo a las notas.

• Caracteres. Si no desea una secuencia de números o letras, puededefinir el marcador insertando hasta diez caracteres para un marcador.Oprima el botón (...) para seleccionar los caracteres deseados o puedeescribirlos directamente.

• Tipo. Si la nota irá al final de la página o del documento.

Para modificar una nota, simplemente coloque el puntero del ratón junto a lamarca de la nota, éste se convierte en una mano, haga click y el cursor saltará altexto de la nota y empezar a modificarlo. También puede ir directamente al textode la nota y modificarlo.

Para eliminar las notas, sólo seleccione el marcador dentro del texto y oprima latecla Supr.

Trabajar con columnas

Cuando quiera formatear el texto para que aparezca en columnas verticales, comolas de los periódicos, use la característica de columnas, del cuadro de diálogoPágina, o directamente en Formato-Columnas. El cuadro de diálogo se mostraráde la siguiente manera:

155

Page 156: Valdemoro

Manual de usuario e instalación VSL

Este cuadro nos muestra los distintos tipos de columnas con las que podemostrabajar, puede ajustar el ancho, el espacio entre las columnas, etc.

Estilos de Texto

Los estilos permiten formatear rápidamente un bloque de texto con variosatributos. Es una serie, con nombre, de atributos de formato que se aplican degolpe.

Los estilos para caracteres, párrafos, marcos, numeraciones y páginas (o celdasen hojas de cálculo) se guardan siempre junto con el documento. Si lo deseapuede igualmente copiar los estilos de un documento en otro documento. En estecaso cabe la posibilidad de sobreescribir los estilos con el mismo nombre o de nosustituirlos.

Los Estilos del Estilista

Abra el Estilista con el comando en el menú Formato, pulsando la tecla (F11) ocon el icono en la barra de funciones.

156

Page 157: Valdemoro

Manual de usuario e instalación VSL

Algunos atributos determinados de su texto pueden ser modificados condeterminados tipos de estilos. La siguiente tabla contiene una selección de ellos;una lista completa de todos los tipos de estilos la encontrará en la Ayuda deOpenOffice en el apartado que describe el Estilista.

Tipo de estilo Selección de Atributos

Estilos de caracteres Fuente, tamaño de fuente, lengua.

Estilos de párrafos Sangrados y espacios, alineación, separaciónsilábica,tabulaciones, fuente, idioma, iniciales.

Estilos de marcos Encabezado, pie de página, márgenes, columnas

Estilos de numeración Tipo de numeración, esquema, viñeta, asignar estilosde numeración.

157

Page 158: Valdemoro

Manual de usuario e instalación VSL

Tablas

Las tablas son una excelente forma de organizar datos. En OpenWriter es fácilinsertar y modificar una tabla.

Cómo insertar una tabla

1. Coloque el cursor donde quiera insertar la tabla.

2. Seleccione Insertar-Tabla para abrir el cuadro de diálogo.

3. Escriba el nombre de la tabla en el campo nombre.

4. Identifique el número de columnas y de filas que tendrá la tabla.

En el cuadro de diálogo de insertar tabla, aparece la sección de opciones la cualnos permite seleccionar lo siguiente:

• Encabezado. Indica a OpenWriter que la primera fila de la tablacorresponde al encabezado o título de la tabla, si seleccionamos estaopción, se asignará automáticamente un formato diferente al contenidode la fila, de tal manera que se distinga del resto de las filas.

• Repetir en cada página. Cuando la tabla es muy grande y ocupe variaspáginas, esta opción le indicará a OpenWriter que el encabezado de latabla debe repetirse al inicio de cada página.

• No dividir tabla. Permite evitar que la tabla sea dividida horizontalmente(para crear dos o más tablas a partir de la original).

• Borde. Específica los bordes que deben colocarse a la tabla aun antes deinsertarla.

158

Page 159: Valdemoro

Manual de usuario e instalación VSL

• Una manera más rápida de insertar una tabla es hacer click en el icono detabla de la barra de símbolos.

Para agregar columnas y filas:

1. Puede insertarla seleccionando la opción Insertar, ya sea en el submenúfila o columna, o en el submenú columna del menú Formato.

2. Dependiendo de su selección, especifique el número de filas o columnas.

3. Seleccione si quiere insertar arriba de la fila o a la izquierda de lacolumna, o abajo de la fila o a la derecha de la columna, con respecto a laposición del cursor.

4. Oprima Aceptar.

El Navegador

Una de las ayudas primordiales junto al Estilista, que le ayuda en el formateado deldocumento, es en OpenOffice el Navegador. Por un lado usted navega con elNavegador, es decir que se desplaza consecuentemente a sitios concretos en sudocumento; por otro lado el Navegador le muestra claramente muchasinformaciones sobre el contenido del documento.

De esta forma el Navegador le ofrece en documentos de texto listas detalladassobre todas las ilustraciones y tablas en su documento de texto. Si pulsa sobre laentrada en la lista del Navegador, saltará inmediatamente a este lugar en eldocumento.

159

Page 160: Valdemoro

Manual de usuario e instalación VSL

Pero el Navegador ofrece muchas más facilidades. Por ejemplo, en textos queusted haya estructurado con títulos es posible modificar el orden y el niveljerárquico de capítulos y subcapítulos completos, simplemente pulsando sobre losiconos correspondientes en el Navegador. Otra posibilidad es arrastrar con el ratónel nombre de un archivo de los de la lista del Beamer al Navegador.Posteriormente puede arrastrar partes de este archivo desde el Navegador y asícopiarlas en el documento actual. Estas aplicaciones serán explicadas en otrocurso.

Active el Navegador pulsando el comando en el menú Editar.

El Navegador puede por ejemplo tener un aspecto como el de la ilustración. Lopuede acoplar al margen de la ventana si arrastra su barra de título manteniendopulsada la tecla (Control). Para cambiar entre ambos modos, solo tiene que pulsardos veces, manteniendo la tecla (Control) pulsada, en un área libre del Navegador.

Ir a objetos dentro del texto

Con una pulsación sobre el icono Navegación en la parte superior del Navegadorse abre el "pequeño Navegador". Lo puede utilizar por ejemplo para saltar en sudocumento de una imagen a otra si tiene seleccionado el icono Imagen y pulse

160

Page 161: Valdemoro

Manual de usuario e instalación VSL

luego sobre el icono imagen anterior o imagen siguiente. De esta forma puedeproceder con tablas, marcos, áreas, marcas y mucho más.

Con la ayuda del Navegador puede acceder a cualquier objeto dentro de sudocumento. Otra posibilidad para saltar a otros objetos se la ofrece el icono deNavegación (el "pequeño Navegador") ubicada abajo en la barra dedesplazamiento vertical. Se trata de una barra desplegable que usted puede ubicardonde desee en su pantalla. Pulse en la ventana de navegación sobre el tipo deobjeto al que le interese saltar y luego sobre una de las flechas. De esta formapuede acceder con cada pulsación al objeto de este tipo anterior o posterior en sudocumento.

Si las flechas de navegación en el borde de la ventana (en la parte inferior de labarra vertical de desplazamiento) se presentan en negro, podrá hojear con ellas enlas páginas del documento. Si se presentan en azul, accederá con ellas al próximoobjeto del mismo tipo que haya elegido en el Navegador, p.ej. a la próxima tabla oal próximo término buscado.

En el área principal del Navegador puede ver entradas adicionales para Títulos,Objetos OLE, Hiperenlaces, Referencias y Áreas. Cuando exista un signo - delantede una entrada en el área principal del Navegador, significa que existen objetoscorrespondientes en el documento elegido y que pulsando sobre el signo - o dosveces en la entrada se mostrará la lista de los objetos de este tipo. Una doblepulsación sobre uno de los nombres de los objetos lo mostrará a continuación enel documento y desplazará el cursor hacia allí.

Además, a través del comando respectivo en el menú contextual (botón derechodel ratón) de las entradas del Navegador puede cambiarles fácilmente el nombre.

Pasar de una marca a otra.

En el Navegador puede insertar marcas temporales que tendrán vigor mientras nocierre el documento. De esta forma es fácil pasar a lugares determinados en eldocumento, si por ejemplo en el futuro desea consultar o insertar algo.

161

Page 162: Valdemoro

Manual de usuario e instalación VSL

Ponga el cursor en el lugar del texto donde desee que se inserte una marca.

• Pulse en el Navegador sobre el icono Insertar marca. La marca no esvisible en el documento.

• Si luego desea ir a una de las marcas insertadas, pulse en el "pequeñonavegador" sobre la entrada Marca. Pulsando los iconos Marca anteriory Marca siguiente puede acceder a la marca insertada.

Ir a una página determinada

Una de las funciones principales del Navegador es el rápido cambio adeterminadas páginas en documentos de gran tamaño. Para este objetivo existeigualmente una solución muy práctica si el Navegador no está abierto: Solo tieneque pulsar dos veces sobre el indicador del número de página actual en la barrade estado e inmediatamente se abre el Navegador. Una doble pulsación en elmismo lugar lo cierra.

En la parte superior del Navegador puede ver un cuadro giratorio, en el que puedeescribir el número de la página deseada. Pulse luego la tecla Entrar y verá lapágina correspondiente de su documento. El cursor se pondrá automáticamenteen este lugar.

Para todo este proceso existe por supuesto un método abreviado: pulsesimplemente la combinación de teclas (Control) (Mayús) (F5). Al instante verá elcursor en el cuadro giratorio para que pueda escribir el número de página. Escribaun nuevo número de página y pulse la tecla Entrar.

Usted no tiene que pasar a la nueva página. Escriba simplemente un número depágina en el campo giratorio en el Navegador y espere un segundo. Se mostrará lapágina correspondiente. Si escribe otro número de página, tras un segundo semostrará la otra página. Solo cuando pulse la tecla Entrar se pondrá el cursor en lapágina mostrada.

162

Page 163: Valdemoro

Manual de usuario e instalación VSL

Otras capacidades del Navegador

El Navegador le resultará sobre todo muy útil cuando desee informarse de losobjetos contenidos en un documento de gran extensión. Si por ejemplo descargauna página HTML de Internet, verá claramente en el Navegador los hiperenlacesque contenga la página (se mostrarán incluso los hiperenlaces eventualmenteocultos sin texto de referencia).

Ejercicio: Usar Documentos Creados en Microsoft Word

1. Menú Archivo, Abrir ó botón

2. En el campo Tipo de Archivos seleccionar Microsoft Word 97/2000/XP.

3. Abrir el archivo con click o presionar opción Abrir

4. Compatibilidad de exportación e importación

163

Page 164: Valdemoro

Manual de usuario e instalación VSL

OPENOFFICE 1.1 CALC

Esta es una guía rápida de introducción a los comandos y opciones más comunesde la hoja de cálculo Calc.

Si ya ha tenido alguna experiencia trabajando con hojas de cálculo, encontraráfácil el navegar por este programa, ya que muchos de los comandos usados enotras aplicaciones, también Calc los tiene, la única diferencia es el nombre que lesasigna

Cómo Iniciar

Con OpenOffice 1.1 la forma de iniciar o crear una hoja de cálculo es similar a decrear un documento de texto. Ahora que sabe crear documentos de texto conOpenWriter, hacer lo mismo con la hoja de cálculo

Una vez hecho esto, OpenOffice presentará una hoja de cálculo, y las barras deherramientas ahora contendrán iconos para trabajar con celdas.

La Estructura de una Hoja de Cálculo

Una hoja de cálculo está formada por varias hojas. Cada hoja contiene diferentesceldas las cuales están organizadas en filas y columnas. Cada celda contiene obien una fórmula de cálculo, un texto (de cualquier tamaño) o un valor.

La fórmula para calcular puede indicar directamente una operación, por ejemplo =(4-5). El sentido de una hoja de cálculo consiste en que en ella puede calcularfórmulas que se refieren a otras celdas. Una de estas fórmulas podría ser =SUMA(A1:A8), que en el lenguaje de las hojas de cálculo significa que la suma de losvalores de las celdas A1 hasta A8 se calcula e introduce automáticamente en lacelda en la que se encuentre la fórmula. Además, se pueden introducir fórmulasadicionales en las celdas A1 hasta A8, refiriéndose cada una de ellas a otrasceldas y a sus contenidos, y así sucesivamente. Como podrá constatar, estopermite el cálculo de relaciones extremadamente complicadas.

Abra una nueva hoja de cálculo con el comando Archivo - Nuevo - Hoja decálculo. La hoja se llamará "Sin nombre1" hasta que la guarde con otro nombre.Si observa el nuevo documento, encontrará unos elementos característicos:

Filas y columnas

Una hoja de cálculo está compuesta de filas numeradas desde 1 hasta 32000 y de

164

Page 165: Valdemoro

Manual de usuario e instalación VSL

columnas con letras que van desde la A hasta la Z, AA hasta AZ y asísucesivamente; la última columna se designa con las letras IV. De esta forma sepuede identificar cada celda de manera precisa por su línea y columna. Así porejemplo la celda A1 será la primera celda en la parte superior izquierda de la hoja.

Estos números y letras se encuentran en los botones del borde de la ventana: losencabezamientos de filas indican el número de filas, los encabezamientos decolumnas dan nombre a las columnas. Al pulsar sobre uno de estos botones seseleccionará toda la columna o fila. Para seleccionar toda la hoja bastará con quepulse sobre el botón sin inscripción que se encuentra en la intersección de losencabezamientos de filas y de columnas.

Escriba ahora un texto en la celda A1. Mientras escribe, observe que el textoaparece tanto en la celda en la que está escribiendo como en la línea de entradade la barra de fórmulas. Al mismo tiempo observará que se puede escribir mástexto en la celda del que aparentemente se puede escribir.

De hecho cada celda puede contener textos muy largos; el texto se mostrará eimprimirá en su totalidad, siempre y cuando las celdas adyacentes de la derechaestén vacías. Si la celda de la derecha está ocupada, verá como aparece unpequeño triángulo en el lado derecho de la celda, esto significa que la celda

165

Page 166: Valdemoro

Manual de usuario e instalación VSL

contiene más texto del que se puede ver (puede desactivar esta función conHerramientas - Opciones - Hoja de cálculo... - Contenidos en la casilla deverificación Exceso de texto).

Cuando un número no se pueda mostrar en la celda por ser demasiado largo op.ej. por tener formato de moneda, verá en la celda "###". En este caso deberáagrandar el ancho de la columna. Lo mejor es definir el ancho de columna en"óptimo", lo cual se consigue pulsando dos veces sobre el separador derecho enel encabezamiento de columnas.

El texto lo podrá editar utilizando las funciones usuales. En este caso debe teneren cuenta que las teclas (con flechas) Izquierda y Derecha desplazan el cursor decelda si se encuentra en modo Introducir datos (después de pulsar una vez en unacelda y de

empezar a introducir datos). Si pulsa dos veces para editar una celda, o hapulsado en la línea de introducción o pulsado la tecla (F2), estará en el modo deedición de celda. En este modo, las teclas Izquierda y Derecha desplazan elcursor. Si pulsa sobre la tecla Entrar, el texto se introduce en la celda A1 y elcursor salta automáticamente a la celda A2. El cursor de la celda marca siempre lacelda activa en la que se pueden introducir datos o realizar modificaciones.

Documentos con hojas múltiples

En el borde inferior de la ventana de la hoja de cálculo encontrará los elementos decontrol con los que podrá cambiar de una hoja a otra. Lo primero que verá en unanueva hoja de cálculo serán tres hojas, cada una de ellas con el nombre "hojaX"(yendo X de la 1 a la 3).

166

Page 167: Valdemoro

Manual de usuario e instalación VSL

De esta forma puede insertar otras hojas:

• Pulse con el puntero del ratón sobre las diferentes hojas en el bordeinferior de la ventana.

• Abra el menú contextual y verá los comandos necesarios para editar hojasde cálculo.

• Seleccione el comando Insertar... y aparecerá un diálogo en el que podráescribir el nombre para la(s) nueva(s) hoja(s).

• Defina las propiedades de la hoja y confírmelas con Aceptar.

• De esta forma cambia el nombre de una hoja.

• Coloque el puntero del ratón sobre el nombre de la hoja que deseecambiar, por ejemplo "Hoja 1".

• Abra el menú contextual y elija el comando Cambiar nombre. Apareceráun diálogo en el que podrá escribir el nuevo nombre.

• Escriba el nuevo nombre de la hoja y pulse sobre Aceptar.

Asimismo también puede cambiar directamente el nombre pulsando sobre elnombre que desee cambiar, manteniendo pulsada la tecla (Alt) y escribiendo acontinuación el nuevo nombre. El nombre de una hoja de cálculo puede estarcompuesto de letras, cifras y espacios.

167

Es importante...

Tenga en cuenta que el nombre de una hoja no depende del nombre del documento que da la primera vez que guarda el documento como archivo. El documento puede contener hasta 256 hojas, cada una de ellas con diferente nombre. No caiga en la tentación de guardar todas sus hojas en un solo documento: cuantas más hojas haya, más aumentará el tiempo de carga, y sin embargo la gestión de hojas en archivos individuales es a menudo mucho más fácil.

Page 168: Valdemoro

Manual de usuario e instalación VSL

Cómo abrir una hoja de cálculo de OpenCalc ya existente

Abrir una hoja de cálculo es similar a abrir un documento. Hay varias formas dehacerlo:

• Seleccione Archivo | Abrir. En el cuadro de diálogo Abrir, seleccione unahoja de cálculo y presione Abrir.

• Si tiene una hoja de cálculo almacenada en el escritorio, haga click en suicono.

Al aplicar cualquiera de estos métodos, la hoja de cálculo ahora estará disponiblepara trabajar en ella.

Cómo guardar su hoja de cálculo

Guardar una hoja de cálculo es como guardar documentos de texto. Loselementos relevantes del menú archivo son los mismos para documentos comopara hojas de cálculo. En cuanto abra una hoja de cálculo seleccione el comandoGuardar como del menú Archivo para desplegar el cuadro de dialogo guardarcomo se muestra en la figura. Note que el formato predeterminado paraOpenOffice es OpenCalc 1.1.

Es bastante probable que usted necesite guardar su archivo en otro formato queno sea el de OpenCalc. Para esto, expanda la lista denominada Guardar Como, yseleccione la opción que desee, por ejemplo, MS Excel 97/2000.

Si es necesario seleccione un directorio diferente (despliegue la lista Guardar en, yseleccione el directorio). A continuación escriba el nombre para su archivo.

168

Page 169: Valdemoro

Manual de usuario e instalación VSL

Cuando usted oprime guardar el archivo se graba en el disco. Una vez que se leasigne un nombre al guardarlo, puede actualizar el documento en el disco duro oen su medio de almacenamiento oprimiendo la combinación de teclas Ctrl - S, oseleccionando Guardar en el menú Archivo.

Cómo Imprimir la Hoja de Cálculo

Imprimir una hoja de cálculo es un poco más detallado que imprimir un documentode OpenWriter, usted podría determinar imprimir la hoja entera, solo ciertas celdas,activar o desactivar la cuadrícula, o definir otras características de impresión. Enesta sección analizaremos las diversas opciones de impresión.

Defina el Área de Impresión

Cuando se tiene una hoja de cálculo grande, quizá necesite imprimir solo unaporción de ella. En OpenCalc puede seleccionar un área de la hoja de cálculocomo área de impresión. Puede definir el área de impresión para que el comandoimprimir solo mande a impresión el área. Siga los siguientes pasos:

169

Page 170: Valdemoro

Manual de usuario e instalación VSL

• Seleccione un bloque de celdas dentro de la hoja arrastrándolas con elratón.

• Seleccione Áreas de Impresión en el menú formato.

• Seleccione definir en el submenú Áreas de Impresión.

Después de aplicar este procedimiento, al seleccionar el comando Imprimir, solose imprimirán las celdas seleccionadas.

Cómo activar y desactivar la cuadrícula y otras opciones

Cuando usted imprime hojas de cálculo, puede elegir otras opciones que definenqué partes se imprimen. Cada una des estas opciones se seleccionaindividualmente en la ficha Hoja del cuadro de diálogo Estilo de Hoja. Actíveloseleccionando la opción página del menú Formato.

En esta ficha encontrará las siguientes opciones. Utilícelas para imprimir:

• Títulos de Filas y Columnas: Incluye las etiquetas alfanuméricas para lascolumnas (por ejemplo Columna D). Si incluye estas etiquetas, podrádetectar posibles problemas revisando las fórmulas y referencias a lasceldas.

• Cuadrícula: Actívela si desea que aparezca la cuadrícula en la impresión.

• Fórmulas: Si esta casilla esta activada se imprimirán las fórmulas en vesde los resultados que estas arrojan.

• Notas: Puede agregar una nota a cualquier celda, (elija Nota en el MenúInsertar). Si selecciona la impresión de notas, aparecerán como notas alpie de página.

• Diagramas: Los diagramas importados o creados internamente en la hojapueden agregar mucho visualmente. No marque la opción si no deseaque se impriman los diagramas.

• Valores cero: En ocasiones hay que distinguir entre celdas que tienenvalores ceros y simplemente celdas vacías. Con esta opción apareceránlas celdas en las que se presenta un valor cero. Un valor cero puedehaber sido introducido o puede ser resultado de una fórmula.

170

Page 171: Valdemoro

Manual de usuario e instalación VSL

Valores y fórmulas como contenido de las celdas

Cada celda de la tabla puede contener texto, números, fechas o fórmulas. Loscontenidos de una celda los puede determinar o modificar sencillamente, así comocalcular constantemente de nuevo sus fórmulas con datos actuales.

Por valores en hojas de cálculo entendemos números, informaciones de fecha yhora así como resultados de fórmulas. Puede hacer que se visualicen los valoresde una forma destacada si selecciona la opción Destacar valores en el menú Ver.En Herramientas - Opciones - Hoja de cálculo... - Ver puede también activaresta opción para que tenga validez para todos los documentos así como paratodos los documentos que cree en el futuro (el resto de los documentos existentesmantendrá su configuración). Cuando esta opción esté activada, los contenidosnuméricos y las fechas se representarán automáticamente en azul, y en verdeclaro los valores en celdas que contengan fórmulas. Los textos seguirán en negro.Si no está seleccionada la opción Destacar valores, puede decidir libremente elcolor y el tipo de formateado de los contenidos en las tablas.

Como ya ha comprobado, dentro de una celda puede fácilmente escribir texto,incluso si resulta demasiado largo para la celda. Si por ejemplo ahora escribe unnúmero demasiado largo que no cabe en la celda, verá en la celda, tras pulsar latecla Entrar, el signo de desbordamiento ###. Elija ahora en el menú Formato elcomando Columna - Optimar ancho... Si pulsa sobre Aceptar para aceptar eldiálogo, la columna se ensanchará automáticamente para que quepa en ella elnúmero más largo. Igualmente podría pulsar dos veces sobre el margen derechodel título de esta columna.

Como en una celda siempre se encuentra guardada toda la información de losnúmeros, no es necesario adaptar el tamaño de la celda a su contenido. No debepreocuparse si el número no se representa en su totalidad, e igualmente puedehacer que se represente redondeado en pocas cifras.

Fíjese en el campo abajo a la derecha en la barra de estado; en OpenOffice veráaquí siempre útiles informaciones. En una hoja de cálculo, este campo puedemostrar constantemente la suma de las celdas seleccionadas. Si lo desea puedehacer que se muestren otros valores que le interesen más, por ejemplo el valormáximo de las celdas seleccionadas. La visualización la puede determinar a travésdel menú contextual de este campo. Cuando ocurra un error en la tabla, se lemostrará el texto erróneo en este campo de la barra de estado.

171

Page 172: Valdemoro

Manual de usuario e instalación VSL

Cálculos en hojas (Ejercicio)

A continuación le mostramos con un sencillo ejemplo para el cálculo de unporcentaje la forma de calcular en su hoja:

• Ponga el cursor de celda en la celda A3.

• Escriba el número 150 y pulse la tecla Entrar. El cursor de celda bajará ala celda A4.

• Escriba en la celda A4 el número 16. No pulse esta vez la tecla Entrar,sino la tecla de tabulación. El cursor se desplazará a la derecha, a la celdaB4.

• En la celda B4 escriba lo siguiente (sin comillas): "=A3 * A4 / 100". Sicomienza una entrada con el signo igual, indica con ello que deseaescribir una fórmula. Verá la fórmula en el campo de entrada de la barrade fórmulas.

• Pulse en la celda A3, escriba ahí 200 y pulse la tecla Entrar. Verá que elresultado del cálculo se ha ajustado automáticamente.

• Pulse en la celda B4 y luego al final de la fórmula en el campo de entradade la barra de fórmula. Allí obtendrá un cursor de texto intermitente queespera por su nueva entrada.

• Añada a la fórmula "- A3" (también sin comillas) y pulse la tecla Entrar. Enla celda B4 verá ahora el valor calculado nuevamente de la fórmula: El 16por ciento calculado anteriormente del valor de A3 más el contenido deA3.

172

Page 173: Valdemoro

Manual de usuario e instalación VSL

Ahora ya conoce los pasos esenciales para trabajar con hojas de cálculo:Desarrollar y escribir fórmulas para cálculo, datos (texto y números), obtenerresultados, modificar datos de salida o fórmulas así como contemplar resultadosobtenidos de nuevos datos o fórmulas.

Junto a los cuatro tipos de operaciones básicas, puede utilizar otros operadores,incluso paréntesis intercalados y numerosas funciones. Al escribir funciones leserá útil el autopiloto de funciones. Se puede acceder desde:

Usar una función predefinida; como ejemplo, conversión en euro

Si escribe en una celda una fórmula como =4+5 o =A3*A4/100 y pulsa acontinuación la tecla Entrar, verá en la celda el resultado de la operación.Igualmente puede introducir funciones en la fórmula. Un ejemplo sería =SENO(1),que le mostrará el resultado del seno de 1 (redondeado en dos decimales).

En OpenOffice Calc están disponibles muchas otras funciones; usted mismopuede añadir otras funciones, con la ayuda de OpenOffice Basic o de AddIns. LaAyuda de OpenOffice le mostrará la forma de conseguirlo. En la mayoría de loscasos son suficientes las funciones ya integradas. Como ejemplo, le presentamosaquí la nueva función CONVERTIR(Argumentos).

Si desea convertir un valor en euros, p.ej. 1000 pesetas, escriba la siguientefórmula en una celda:

=CONVERTIR(1000;"ESP";"EUR")

El resultado será el equivalente en euros para 1000 pesetas. En la fórmula, debeaparecer primero dentro del paréntesis la cantidad que deba ser convertida. Lapuede indicar directamente, como aquí, o como referencia. Si la cantidad está p.ej.en la celda D2, puede indicar en la fórmula D2 como primera parte de la función.Las otras partes de la función definen la moneda de la cantidad así como lamoneda a la que se deba convertir. Las tres funciones deben estar separadas conpunto y coma.

173

Page 174: Valdemoro

Manual de usuario e instalación VSL

La fórmula =CONVERTIR(50;"EUR";"ESP") le dará el valor de 50 euros en pesetas.

Si entre D2 y D20, en la columna D, se encuentra una serie de cantidades enpesetas y desea convertirlas en euros en la columna E, de E2 a E20, proceda deesta forma:

• Pulse en la celda E2.

• Escriba lo siguiente: =CONVERTIR(

• Pulse en la celda D2. Con ello, D2 aparecerá como primera parte de lafunción. El cursor continúa aún junto a D2, que aparecerá, seleccionado,en la fórmula.

• Escriba el siguiente texto: ;"ESP";"EUR" (no olvide el punto y coma ni lascomillas) y pulse la tecla Entrar.

• De esta forma se ha completado la fórmula, que será =CONVERTIR(D2;"ESP";"EUR"). En la celda E2 figura ahora el resultado de laoperación.

• Pulse en la celda E2, luego en el pequeño rectángulo relleno, en la parteinferior derecha de la celda E2, y arrastre hacia abajo hasta la celda E20,manteniendo pulsado el botón del ratón, suelte ahora el botón del ratón.

Ahora ha copiado la fórmula desde E2 hasta E20. Las respectivas referenciasestán relacionadas con la celda contigua izquierda.

La función CONVERTIR utiliza una extensa lista con factores de cálculo que ustedmismo puede ampliar si lo desea.

La función CONVERTIR se describe, al igual que las demás funciones, en la Ayudade OpenOffice con la siguiente sintaxis de escritura:

CONVERTIR(Valor; Texto; Texto)

Valor es el valor a calcular.

Los dos parámetros Texto son series de caracteres (¡que diferencian entremayúsculas y minúsculas!).

174

Page 175: Valdemoro

Manual de usuario e instalación VSL

¿Qué puede contener una celda?

Como ya habrá visto en los ejemplos anteriores, las celdas pueden contenerdiversos elementos. A continuación le ofrecemos una breve descripción de cadauno de estos elementos.

Texto

En las celdas de las hojas se pueden escribir textos tan largos que podría inclusoescribir una carta normal. Sin embargo, utilizar las hojas de cálculo para escribirtextos no tiene demasiado sentido, ya que para el tratamiento de texto dispone demejores condiciones en OpenOffice Writer.

Cada vez que escriba un texto en una hoja tendrá a su disposición prácticamentetodas las funciones de edición y formateado que normalmente se encuentran enun documento de texto. De esta manera podrá seleccionar una palabra del textopulsando sobre ella dos veces en la celda o en la línea de entrada. Seleccioneentonces otra fuente o atributo de la barra de objetos de texto y las modificacionesafectarán sólo a la palabra en cuestión.

Con la combinación de teclas (Control) (Entrar) insertará un salto manual depágina. Independientemente de este salto, en Formato - Celdas... - Alineaciónpuede activar la casilla Salto de línea para que el texto salte automáticamente enel margen derecho de columna.

Usted podrá incluso "calcular" con textos. Por ejemplo: si escribe un texto en lacelda A1 y otro en la A2 podrá insertar en la celda A3 la fórmula "=CONCATENAR(A1;A2)" que vinculará los dos textos y los alineará. Existen muchas más fórmulasy funciones posibles.

En el formateado de celdas "Texto" puede también introducir números. Formateeun área de celdas con el formateado de celdas "Texto" (menú contextualFormatear celdas... - Ficha Números, categoría Texto) y escriba a continuaciónnúmeros en estas celdas. Los números se interpretarán inmediatamente comocaracter de texto. Estos "números" se alinearán de forma predeterminada a laizquierda, al igual que otros textos. ¡Con los números convertidos en texto nopuede efectuar cálculos!.

Si ya ha introducido números normales en celdas y ha cambiado posteriormente elformato de las celdas al formato "Texto", los números figurarán como números, esdecir, no se convertirán. Solo cuando introduzca números nuevamente o edite losexistentes se convertirán en caracteres de texto.

Si desea escribir un número como caracter de texto, comience la introducción con

175

Page 176: Valdemoro

Manual de usuario e instalación VSL

un apóstrofo ('), como p.ej. para la indicación de los años en títulos de columnas'1999, '2000 y '2001. El apóstrofo no se incluirá en la celda, solamente indicadurante la introducción que los datos se tomarán como caracteres de texto. Esteprocedimiento es p.ej. relevante cuando escriba un número de teléfono o uncódigo postal que comiencen con un cero. En el formato normal de números seocultaría el cero.

Números

Los números, con sus diferentes formatos, son el elemento básico de las hojas decálculo. Un mismo número se puede representar de formas muy diversas sin quesu valor intrínseco se altere.

Escriba por ejemplo el número 12345,6789. Verá que en la hoja aparece elnúmero de forma predeterminada con dos decimales: 12345,68. Sin embargoel valor intrínseco del número no ha cambiado.

Usted puede además introducir números quebrados: escriba en una celda "0 1/5"(sin comillas) y verá como desaparece el entero al abandonar la celda mientras quela fracción permanece en ella. En la línea de entrada verá el valor 0,2, con el que secalculará. Elimine en la corrección automática la sustitución de 1/2, 1/4 y 3/4 porun único caracter (Menú Herramientas - Corrección automática, fichaReemplazar) si desea también operar con estas fracciones. Si desea verfracciones de varias posiciones como "1/10", deberá cambiarcorrespondientemente la visualización de la celda (menú contextual de la celda,comando Formatear celdas...).

Encontrará otras opciones de visualización al abrir el comando Formato - Celdas.En la ficha Números se presentan todos los formatos disponibles, y al pulsarsobre un formato verá en la parte inferior derecha del cuadro de diálogo laprevisualización del resultado. En este diálogo podrá también definir formatospersonalizados que después podrá aplicar a los números o a otros contenidos ensus hojas.

Cuando desee introducir números enteros con ceros en primera posicióndispone de dos posibilidades:

1. Introduzca los números como texto. Una forma bien fácil para ello esescribir el número con un apóstrofo al comienzo (p.ej. '0987). El apóstrofono se incluirá en la celda y el número se formateará como texto. Peroformateando el número como texto no podrá realizar operaciones decálculo con él.

176

Page 177: Valdemoro

Manual de usuario e instalación VSL

La celda la formatea con un formato numérico como: \0000. Este formato(que puede aplicar a través de Formato - Celda, campo Código delformato en la ficha Números) define la visualización en esta celda como"siempre primero un cero y luego un número entero, al menos de trescifras, relleno con ceros desde la izquierda".

2. Proceda de la siguiente forma si por el contrario importa una columna connúmeros en "formato texto", o sea en forma "000123", que debanconvertirse ahora en números "correctos" sin ceros en primera posición,como "123":

• Seleccione la columna en la que figuren estos números en "formato detexto". Defina como "número" el formato de celda de la columna.

• Abra el diálogo Editar - Buscar y reemplazar.

• Escriba ^[0-9] en el campo buscar por.

• En reemplazar con escriba: &.

• Active Expresión regular.

• Active Solo en selección

• Pulse sobre Reemplazar todo.

Celdas en formato monetario

En OpenOffice Calc puede asignarles cualquier formato monetario a los números.Si al formatear un número pulsa sobre el icono Formato numérico: Moneda en labarra de objetos, se le aplicará al número el formato monetario definido en susistema.

En el caso de intercambio internacional de los documentos originales podríansurgir malentendidos. Imagínese que su documento OpenOffice Calc lo abre otrousuario que usa un sistema diferente y con otro idioma. Su configuración delsistema le presentará a él seguramente otro formato monetario. También laseparación decimal y de miles podría ser diferente. Pero con OpenOffice Calc esfácil determinar que un número que haya formateado como "1.234,50 Ptas." sigaindicando pesetas en otro país y no se convierta p.ej. en francos franceses.

177

Page 178: Valdemoro

Manual de usuario e instalación VSL

El formato monetario lo puede definir a través del diálogo Atributos de celdas(Menú Formato - Celdas... - ficha Números) mediante dos configuraciones depaíses. Elija para ello en el listado Idioma, abajo a la izquierda, la configuraciónbase para formatos monetarios y separadores decimales y de miles. En el listadoFormato, arriba en el medio, puede definir posibles diferencias entre el signomonetario y el formato definido a través del idioma.

Si por ejemplo el idioma determinado es "Sistema" y usted usa "Español" comosistema, el formato monetario predeterminado por el sistema será "1.234,00 ESP".Entre los espacios de miles se usará un punto y una coma para los decimales. Enel listado Formato, elija ahora como formato monetario secundario "$ Inglés (EU)";obtendrá el formato "$ 1.234,00". Como podrá ver, los separadores son losmismos. Solo el símbolo monetario es otro y ha cambiado de lugar; pero elformato base de la escritura numérica sigue siendo el mismo, tal y como estádeterminado en el sistema.

Si desde el principio define para las celdas el idioma "Inglés (US), también seaplicará la configuración del sistema para los separadores, y el formato estándarde la moneda será ahora "$ 1,234.00". Incluso aquí puede modificar luego elformato, p.ej. en "1,234.00 DM". Esta forma numérica le es más familiar a unusuario acostumbrado al sistema estadounidense.

Fecha y hora

Una hoja de cálculo puede hacer mucho más que mostrar la Fecha y hora(obtenidas del reloj interno de el ordenador). También puede realizar cálculos con

178

Page 179: Valdemoro

Manual de usuario e instalación VSL

fecha y hora. Por ejemplo, si siempre ha querido conocer su edad en horas osegundos, siga los siguientes pasos:

Abra una nueva hoja de cálculo. Escriba la fecha de su nacimiento en la celda A1,p.ej: "1/1/70" (¡sin comillas! Si comienza con comillas, el texto siguiente seinterpretará siempre como texto).

Escriba la fórmula que viene a continuación en la celda A3: "= AHORA()-A1" (sincomillas también).

En cuando pulse la tecla Entrar o sobre el botón Aplicar (el icono verde) verá elresultado, que automáticamente se formateará como fecha. Ahora debe formatearla celda A3 como número, puesto que desea ver como cantidad de días ladiferencia entre dos fechas.

Coloque el cursor en la celda A3 u formatéela como número. Abra para ello elmenú contextual de la celda A3 (pulsando el botón derecho del ratón) y active elcomando Formatear celdas...

Ahora verá el diálogo Atributos de celda; en la ficha Números se encuentrapreelegida la categoría Número. El formato se encuentra predefinido como"Estándar". Con este formato se consigue, entre otros, que el resultado de uncálculo con fechas se muestre como fecha. Si prefiere una visualización comonúmero, defina el formato de número p.ej. como "-1.234" y cierre el diálogo conAceptar.

La celda A3 le mostrará ahora la cantidad de días entre la fecha actual y la fechadada. Pruebe con las siguientes fórmulas: en A4 escriba "=A3*24" para calcular lashoras, en A5 escriba "=A4*60" para calcular los minutos y en A6 escriba "=A5*60"para los segundos (siempre sin comillas). Pulse la tecla Entrar después de cada

179

Page 180: Valdemoro

Manual de usuario e instalación VSL

fórmula.

El tiempo se calcula y especifica en las diferentes unidades desde su fecha denacimiento. El valor en segundos se calcula desde el momento exacto en queintrodujo la fórmula, p.ej.: en la celda A6, y pulsó la tecla Entrar. Este valor no seactualiza automáticamente a pesar de que "Ahora" cambie constantemente. En elmenú Herramientas el comando Contenidos de celda - Cálculo automáticoestá normalmente activo. Sin embargo este cálculo automático no tiene efecto porrazones lógicas sobre la función AHORA: su ordenador no cesaría de actualizar lahoja y esto haría difícil especificar otros datos en una hoja en perpetua renovación.

Como mera diversión, pulse repetidamente sobre la tecla de función (F9) para quese vuelva a calcular la celda. Si mantiene pulsada la tecla (F9), verá como eltiempo transcurre.

Cancelar el cálculo automático sólo tiene sentido si tiene hojas con muchos datoso con fórmulas complejas que quiera modificar antes de visualizar los resultadosdel cálculo. Cuanto mayor y compleja sea su hoja, más tiempo requerirá cadacálculo nuevo.

Fórmulas

En los ejemplos anteriores usted ha aprendido a utilizar fórmulas. Todas lasfórmulas empiezan con el signo igual. Las fórmulas pueden contener números otextos así como otros elementos, como por ejemplo formatos específicos quedefinirán cómo formatear números. Naturalmente en las fórmulas encontraráoperadores de cálculo, operadores lógicos y diferentes funciones.

Tenga en cuenta que las operaciones de cálculo básicas también pueden utilizarseen fórmulas con sus signos +, -, * y /, de acuerdo con la regla "multiplicación ydivisión antes de suma y resta". En vez de escribir = SUMA(A1;B1) puede escribirtambién: =A1+B1.

También se puede operar con paréntesis. La fórmula =1+2*3 da un resultadodiferente a =(1+2)*3.

No sólo podrá escribir números directamente en las fórmulas, sino también lasdirecciones de las celdas en las que se encuentren los números. Aquí dispone dealgunos ejemplos para fórmulas de OpenOffice Calc:

= A1 - 10 Muestra el contenido de A1 sumado a 10.

= REDONDEAR(A1;1) Redondea el contenido de A1 a un valor decimal.

= INT.EFECTIVO(5%;12) Calcula el interés efectivo a 5% anual y en 12 pagos.

180

Page 181: Valdemoro

Manual de usuario e instalación VSL

= A1 - 10 Muestra el contenido de A1 sumado a 10.

=B8 - SUMA(B10:B14) Calcula la suma de las celdas B10 hasta B14 y resta elvalor de B8.

=SUMA(B8;SUMA(B10:B14))

Calcula la suma de las celdas B10 hasta B14 y añadeel valor a B8

Naturalmente también puede anidar funciones en las fórmulas, tal como muestra elquinto ejemplo de la hoja. La anidación de diferentes funciones también esposible, p. ej: en vez de =REDONDEAR(A1;1) puede calcular también la fórmula=REDONDEAR(SIN(A1);2). El AutoPiloto de funciones le asistirá en las funcionessus definiciones y parámetros.

Recuerde el Autopiloto de Funciones se activa en la opción:

Notas

Cada celda puede contener adicionalmente una nota que podrá crear yendo alcomando Insertar – Nota.... Un pequeño cuadrado color rojo en la celda indicará lapresencia de una nota. Al activar la celda, podrá seleccionar en el menú contextualel comando Mostrar nota. Entonces se mostrará la nota como una significaciónde la Ayuda (siempre que haya activado la significación a través de Ayuda -Significación) y permanecerá visible hasta que vuelva a desactivar el comandoMostrar nota del menú contextual de la celda. Para editar una nota ya mostrada,pulse sencillamente sobre ella.

181

Page 182: Valdemoro

Manual de usuario e instalación VSL

Diagramas y Gráficos en las Hojas de Cálculo

Para insertar un archivo gráfico a su hoja de cálculo siga los siguientes pasos:

• Haga click en la celda donde desea insertarlo.

• Seleccione la opción Imagen en el menú Insertar, después elija De Archivo enel submenú imagen. Para que se abra el cuadro de diálogo de Inserción deImágenes.

• Examine su sistema de archivos para encontrar el archivo gráfico que deseeinsertar (OpenOffice maneja la mayoría de los formatos).

• Active la casilla de previsualización y haga click en el nombre de un archivopara verlo en la sección de previsualización. Si es el que desea insertarpresione Aceptar.

Creación de Diagramas

Una poderosa característica de OpenCalc es la capacidad para crear gráficos odiagramas a partir de la información introducida en las celdas de la hoja decálculo. Los gráficos son una excelente forma de realzar la información parapresentaciones y observar las tendencias de los datos.

• Los pasos que se enumeran a continuación son los mínimos necesariospara crear un diagrama:

• Seleccione el conjunto de datos que desee representar:

• Seleccione un bloque de celdas arrastrando el puntero del ratón, ousando las teclas Mayúsculas y las flechas. El área seleccionada puedeser tan grande o pequeña como desee, pero debe incluir todos los datosnuméricos y rótulos que desee que aparezcan en el diagrama.

• Inicie la creación del diagrama

Una vez que tiene la selección de celdas hecha, elija la opción diagrama en elmenú Insertar para abrir el cuadro de diálogo Formateado automatico dediagrama:

182

Page 183: Valdemoro

Manual de usuario e instalación VSL

La barra de título de este diálogo indica que se deben cumplir 4 pasos para lacreación exitosa del diagrama. Observe la parte inferior del cuadro. Los botonesRegresar y Siguiente le permitirán pasar a los siguientes o anteriores pasos deldiálogo. Puede ir a cualquiera de ellas antes de oprimir el botón crear.

Las opciones de esta primera pantalla permiten indicar la ubicación del gráfico.Especifique dónde estarán los datos y dónde estará colocado el diagrama. Lasopciones de esta primera pantalla son las siguientes:

183

Page 184: Valdemoro

Manual de usuario e instalación VSL

• El campo área: Mediante esta notación de referencias de celdas se indica elárea o conjunto de celdas que usted previamente seleccionó antes de abrir eldiálogo. Se especifica el nombre de la hoja (Hoja 1) así como el conjunto deceldas. En realidad no se recomienda que cambie nada en este paso.

• La ubicación donde estará colocado el diagrama: Este campo tiene comonombre Resultados en Tabla. En esta lista desplegable, seleccione la hojadonde quedará dibujado el diagrama. El valor predeterminado es la misma hojadonde tomo los datos.

• Casillas de etiquetas: OpenCalc determina si hay etiquetas en las celdasseleccionadas. Esto lo hace en base al tipo de datos de las celdas.

• Seleccione el tipo de diagrama. Para seguir definiendo el diagrama oprimaSiguiente en la caja de diálogo para pasar a la segunda pantalla. Ahora verá losiguiente:

• Seleccione el tipo de diagrama de las 13 opciones que le aparecen. Lasección de previsualización a la izquierda del diálogo, muestra como se veránlos datos con la selección del gráfico que haga.

• Seleccione la variante del diagrama Para continuar con el proceso de definirel diagrama, oprima el botón avanzar: la pantalla que vea dependerá del tipode diagrama que seleccionó en el paso anterior. La que se ve después deseleccionar el tipo Círculos en tres dimensiones es la siguiente:

• En cualquier momento puede regresar y avanzar sobre los pasos de este

184

Page 185: Valdemoro

Manual de usuario e instalación VSL

cuadro de diálogo para modificar las selecciones que haya hecho.

• Rotule el diagrama En la cuarta y última pantalla del diálogo puedeestablecer las opciones respecto de los rótulos que llevará el diagrama y decómo se dispone los elementos de texto. Si usted desea poner un título en laparte superior del diagrama, deje seleccionada la casilla Título de Diagrama yescriba el título en el campo de texto correspondiente (donde aparece en formapredeterminada el nombre Título Principal). Si quiere incluir una leyenda en eldiagrama, deje seleccionado la opción Si en la sección añadir leyenda. Esrecomendable que ponga la leyenda mientras crea el diagrama; la podrá quitarcuando vea que el diagrama es adecuado a sus necesidades.

• El diagrama que usted definió se inserta en la hoja listo para ser modificadocuando sea necesario. Los diagramas dentro de la hoja de cálculo sondinámicos, esto significa que si usted cambia el valor de alguna de las celdasel diagrama cambia de inmediato de acuerdo a los nuevos datos.

185

Page 186: Valdemoro

Manual de usuario e instalación VSL

Cómo modificar y dar formato al diagrama

Una vez que haya insertado un diagrama en la hoja de cálculo está listo paraeditarse y/o modificarse si fuera necesario. Cuando usted hace click sobre eldiagrama, éste se vuelve un objeto seleccionado (tiene alrededor controlesverdes). A partir de ahí, usted puede ajustar su tamaño arrastrando los controles ymoverlo a cualquier parte dentro de la hoja de cálculo.

Para modificar el diagrama en sí, éste debe de estar en modo de edición. Para ello,haga click sobre él. Usted puede determinar que un diagrama está en modo deedición cuando tenga un contorno grueso y la barra de herramienta de la izquierdaahora presenta botones para editarlo.

Revise las opciones de edición de diagramas. Después de crear un diagramapuede modificar cualquiera de sus partes e incluso cambiar su aspecto porcompleto si lo desea. Hay tres vías de acceso a cualquier parte del diagrama paraformatearla:

1. En modo de edición (contorno grueso) haga click sobre cualquiera de laspartes del diagrama.

186

Page 187: Valdemoro

Manual de usuario e instalación VSL

2. Haga click en cualquiera de las partes del diagrama para seleccionarla ydespués con el botón derecho del ratón accese la opción propiedades delmenú emergente.

3. Haga click en alguno de los botones de la barra de herramientas deedición de diagramas.

Experimente modificando diagramas con las opciones que se indican, las variantesson muchas, algunas son las siguientes:

• Escala de texto (utilice la barra de herramientas).

• Editar título del diagrama (click en el título).

• Cambiar diseño de cuadrícula (utilice la barra de herramientas).

• Editar el color o los rótulos de un dato (click sobre el objeto).

• Seleccionar filas y columnas para las series de datos (utilice la barra deherramientas).

• Activar o desactivar la cuadrícula vertical u horizontal (utilice la barra deherramientas).

• Activar o desactivar los rótulos de los ejes (utilice la barra deherramientas).

• Activar o desactivar la leyenda (utilice la barra de herramientas)

Ejercicio: Usar Documentos Creados en Microsoft Excel

1. Menú Archivo, Abrir

2. En el campo Tipo de Archivos seleccionar Microsoft Excel 97/2000/XP

3. Abrir el archivo con click o presionar opción Abrir

4. Compatibilidad de exportación e importación

187

Page 188: Valdemoro

Manual de usuario e instalación VSL

OPENOFFICE 1.1 IMPRESS

Del mismo modo que creamos el documento de texto y la hoja de cálculo, abrimosuna presentación.

Es una herramienta rápida y poderosa para crear efectivas presentacionesmultimedia con efectos especiales, animaciones y sonido.

Tiene la facilidad de abrir y guardar documentos elaborados en Microsoft PowerPoint.

188

Page 189: Valdemoro

Manual de usuario e instalación VSL

OpenOffice 1.1 Impress es una herramienta rápida y poderosa para crearefectivas presentaciones multimedia con efectos, animaciones y sonido.

Barras de Menú

La pantalla está compuesta por:

• Barra de menús: se encontrarán las opciones de crear nuevapresentación, abrir, guardar, definir propiedades, impresión, cortar,copiar, pegar, escala, dar formato a caracteres y párrafos, revisión deortografía, iniciar presentación, asignar cronometraje, etcétera.

• Barra de funciones: se podrá, acceder rápidamente a las funciones másfrecuentes como, copiar, pegar, imprimir, guardar un documento, insertarimágenes, etcétera.

• Barra de objetos: desplegará las opciones para dar formato al objetoque esté seleccionado (imagen, cuadro de texto, etcétera).

• Barra de herramientas: aquí se encuentran funciones tales como insertartablas, insertar gráficas, funciones de dibujo, revisión ortográfica,etcétera. Al mantener presionado el botón izquierdo del ratón sobre unbotón de la barra de herramientas, se despliegan más funciones.

• Barra de estado: muestra información sobre el documento actual.

• Área de trabajo: área para ingresar la información.

Personalización de Barras

El usuario puede incluir los iconos que más le interesen y eliminar los que noutilice.

Esto se hace en el menú Herramientas, Configurar, pestaña Barra de símbolos:

• Si no se desea visualizar alguna barra, se da un click en el cuadro deselección de esa barra.

• Para añadir a las barras un icono, presionar el botón Personalizar.

189

Page 190: Valdemoro

Manual de usuario e instalación VSL

190

Page 191: Valdemoro

Manual de usuario e instalación VSL

Manejo de Presentaciones

Al ejecutar Impress, por defecto, despliega la ventana de Autopiloto Presentaciónen donde se selecciona lo que se desea hacer: Presentación vacía (crear), Deplantilla (crear una presentación a partir de una plantilla), Abrir presentaciónexistente.

Si está activa la casilla de Previsualización, presentará una pequeña visualizaciónde la presentación.

Si se desea que el autopiloto no se abra al iniciar el Impress, activar la casilla Nomostrar más este diálogo.

Crear una Presentación (Autopiloto)

Presentación Vacía

1. Cuando se selecciona esta opción, se despliega otra ventana con lossiguientes campos:

191

Page 192: Valdemoro

Manual de usuario e instalación VSL

• Elija un estilo de página: Asignar un estilo a la página.

• Elija un medio de presentación:

• Original. Si se desea utilizar el formato de página original de laplantilla.

• Transparencia. Si se desea imprimir la presentación comotransparencia.

• Papel. Para imprimir la presentación en papel.

• Pantalla. Desplegar presentación en pantalla (opción por defecto).

• Diapositiva. Si se desea usar una diapositiva como medio de salida.

2. Presionar Siguiente.

3. Definir tipo de presentación:

• Efecto. Asignar un efecto a la presentación.

• Velocidad. Asignar velocidad para el efecto.

• Presentación. La presentación de cada página se hará presionando labarra espaciadora o con un click del ratón.

• Automático. Para que en la presentación de las diapositivas de lapresentación se realice automáticamente:

• Duración página. Determinar la duración de las diapositivas.

• Duración pausa. Duración de las pausas entre las diapositivas.

• Mostrar Logotipo. Mostrar logotipo de OpenOffice en las pausas.

4. Presionar Crear.

5. Desplegará la ventana Modificar página, en donde se asigna el Nombre dela página, se selecciona el diseño de diapositiva. En la parte Mostrar seseleccionan los elementos de diseño automático que no desee mostrar, laopción Fondo se activa si se desea que el fondo utilizado en el diseño semuestre en el área de trabajo y la opción Objetos en el fondo se activa si sedesea que los elementos de dibujo que se encuentran en el fondo semuestren en el área de trabajo.

6. Se da click en el diseño seleccionado o presionar Aceptar.

192

Page 193: Valdemoro

Manual de usuario e instalación VSL

De Plantilla

1. Seleccionar de la lista la plantilla, presionar Siguiente.

2. Cuando se selecciona esta opción, se despliega otra ventana con lossiguientes campos:

• Elija un estilo de página: Asignar un estilo a la página (hereda el estiloque se seleccionó en la ventana anterior, pero se puede cambiar).

• Elija un medio de presentación:

• Original. Si se desea utilizar el formato de página original de laplantilla.

• Transparencia. Si se desea imprimir la presentación comotransparencia

• Papel. Para imprimir la presentación en papel

• Pantalla. Desplegar presentación en pantalla (opción por defecto).

• Diapositiva. Si se desea usar una diapositiva como medio de salida.

3. Presionar Siguiente.

4. Definir tipo de presentación:

• Efecto. Asignar un efecto a la presentación.

• Velocidad. Asignar velocidad para el efecto.

• Presentación. La presentación de cada página se hará presionando labarra espaciadora o con un click del ratón.

• Automático. Para que en la presentación de las diapositivas de lapresentación se realice automáticamente:

• Duración página. Determinar la duración de las diapositivas.

• Duración pausa. Duración de las pausas entre las diapositivas.

• Mostrar Logotipo. Mostrar logotipo de OpenOffice en las pausas.

5. Presionar Siguiente.

6. Llenar datos opcionales, como nombre del creador de la presentación o de laempresa, la temática de la presentación, una lista de ideas.

7. Presionar Siguiente.

193

Page 194: Valdemoro

Manual de usuario e instalación VSL

8. Seleccionar las páginas que desee, en este campo se despliegan todas laspáginas que conforman la plantilla seleccionada. El campo Crear resumen, seusa para crear un resumen de todos los contenidos de la presentación.

9. Presionar Crear.

10. Se generarán dos páginas, una con los datos del punto 6 y la otra para elresumen de los puntos que de desarrollarán.

Abrir una Presentación Existente

1. Al seleccionar esta opción, se desplegará la lista de presentaciones.

2. Seleccionar la presentación con click.

Abrir Presentación

Abrir Presentación cuando ya se está trabajando en Impress y se desea abrir otrapresentación:

1. Menú Archivo, Abrir

2. Buscar la ruta de la presentación en el campo Buscar en.

3. Dar click en el archivo que se desea abrir.

Guardar Presentación Nueva o ya Existentes

1. Menú Archivo, Guardar

Cuando se guarda por primera vez un documento, se tiene que ingresar sunombre.

2. La opción Guardar como, se utiliza cuando se desea grabar lapresentación con otro nombre o tipo de archivo.

3. Si desea que al momento de abrir una presentación solicite unacontraseña, activar la casilla Guardar con contraseña. Esta opción noprotege la presentación contra escritura.

Nota: Impress no abre documentos que se hayan guardado en Power Point concontraseña.

194

Page 195: Valdemoro

Manual de usuario e instalación VSL

Guardar Automáticamente la Presentación

1. Menú Herramientas, Opciones, Cargar/Guardar, pestaña General, activarcasilla Guardar automáticamente cada y definir el tiempo en minutos.

2. Activar la casilla Con consulta si desea que solicite la confirmación antesde grabarlo.

3. En campo Tipo de documento seleccionar el tipo de documento(documento de texto, hoja de cálculo, presentación, etcétera) que segrabará automáticamente.

Proteger Presentación

Accesos

1. Ir al menú Archivo, Guardar como...

2. Activar la casilla de la opción Guardar contraseña.

3. Presionar el botón Guardar.

4. Se desplegará una ventana en donde se tiene que capturar la contraseñay confirmarla.

5. Presionar el botón Aceptar.

195

Page 196: Valdemoro

Manual de usuario e instalación VSL

Al abrir el documento aparecerá una ventana solicitando la contraseña:

Si se llega a teclear una contraseña equivocada desplegará un mensaje indicandoque hubo un error.

Si se quiere eliminar la contraseña se tiene que guardar el documento en Guardarcomo... sin activar la opción de contraseña.

Plantillas

Importar Plantillas

1. Ir a Archivo, Plantilla, Administrar.

2. Seleccionar Plantillas en las listas desplegables en la parte inferior de laventana.

3. Presionar el botón comando.

4. Seleccionar Importar Plantilla.

5. Proporcionar la ruta en donde se encuentran las plantillas a importar.

196

Page 197: Valdemoro

Manual de usuario e instalación VSL

Crear una Plantilla

1. Capturar la presentación para la plantilla.

2. Una vez que ya se tengan todos los elementos que van a formar parte dela plantilla, ir al menú Archivo, Plantillas y seleccionar Guardar.

3. En el campo Nueva Plantilla se escribe el nombre de la plantilla.

4. Presionar Aceptar.

Abrir Plantilla

1. Menú Archivo, Nuevo, Plantillas y Documentos.

2. Seleccionar Plantillas.

3. click en la carpeta Predeterminado.

4. Seleccionar la plantilla.

197

Page 198: Valdemoro

Manual de usuario e instalación VSL

Modificar Plantilla

1. Abrir Plantilla.

2. Hacer las modificaciones necesarias.

3. Guardar plantilla con el mismo nombre (Menú Archivo, Plantillas yseleccionar Guardar).

Opciones de Visualización

Menú Ver, Plan de Trabajo ó barra vertical derecha.

Modos en que se puede visualizar la diapositiva

• Modo Dibujo

Se ve una sola transparencia a la vez. En este modo se puede escribirtexto, cambiar diseño de la diapositiva, insertar imágenes, formasgeométricas, etc.

• Modo Esquema

En este modo se podrán introducir los encabezados de cada diapositiva,además de reordenar las diferentes dispositivas.

• Modo Diapositiva

Permite ver las diapositivas en miniatura, podrá reducir las diapositivas(páginas), asignar efectos y duración de la presentación.

• Modo Notas

En este modo se hacen las anotaciones que el orador utilizará, para cadadiapositiva, en su presentación. Estas anotaciones no se despliegan en lapresentación.

• Modo Volante

Reducir varias diapositivas de una presentación, ordenarlas e imprimirlasen una página.

• Modo Presentación

Permite la visualización de las diapositivas en una presentación,visualizando los efectos y animaciones asignadas. La presentación seráautomática o manual, según se configure previamente. Para salir de estemodo, presionar la tecla ESC.

198

Page 199: Valdemoro

Manual de usuario e instalación VSL

Crear Nueva Diapositiva

Menú Insertar, Página

1. Seleccionar el diseño de la página.

2. Dar click en el diseño seleccionado.

La nueva diapositiva se agrega al final

Modificar Secuencias de las Diapositivas

1. Menú Ver, Plan de trabajo, Modo diapositivas.

2. Seleccionar la diapositiva a mover.

3. Mantener presionado el botón izquierdo del ratón y arrastrar la diapositivaa su nueva posición.

4. Soltar el botón del ratón.

Otra forma:

1. En el Modo Dibujo, mantener presionado el botón izquierdo del ratón en elnombre de la página que se desea mover.

2. Arrastrar a la posición deseada y soltar el botón.

Duplicar Diapositiva

Menú Inserta, Duplicar página.

La insertará a continuación de la diapositiva origen.

Eliminar Diapositiva

1. Sobre el nombre de la página que se desea eliminar, presionar botónderecho del ratón.

2. Seleccionar Borrar diapositiva.

199

Page 200: Valdemoro

Manual de usuario e instalación VSL

Modificar Nombre a la Página

1. click sobre el nombre de la página.

2. Se abrirá la ventana de modificar página, en el campo Nombre, teclear elnombre.

Introducir Texto en la Diapositiva

• Diseño Automático

Si se seleccionó un diseño automático para la página, bastará conpresionar click en el campo Pulse para añadir un título, texto, esquema,imagen, etcétera.

• Diseño de Diapositiva Vacía

Si seleccionó diseño Diapositiva vacía, se tienen que insertar cuadros detexto de la siguiente manera:

1. Abrir la barra desplegable de texto que se encuentra dentro de labarra vertical.

2. Seleccionar una opción de la barra.

200

Page 201: Valdemoro

Manual de usuario e instalación VSL

Modificar Texto

• Hacer click sobre el texto.

• Aparecerá un borde como marco del texto y el cursor intermitente, estoindica que se puede eliminar, añadir o modificar el texto de ese cuadro.

Insertar Herramientas de Dibujo

Con los siguientes botones de la barra de herramientas puede insertarherramientas de dibujo:

Dar Formato

Formato a Diapositiva

Menú Formato, Página.

• Etiqueta Página:

Se define el formato del papel, el ancho, altura, numeración, orientaciónde la diapositiva, márgenes, etcétera.

• Etiqueta Fondo:

Se define si se desea un fondo Cuando se define un fondo y se presionaAceptar, se despliega una ventana preguntando si esa configuración seaplicará a todas las páginas.

201

Rectángulos

Elipses

Objetos 3D

Curvas

Líneas y flechas

Conectores

Page 202: Valdemoro

Manual de usuario e instalación VSL

Modificar Diseño de Página

1. Botón derecho sobre el nombre de la página, seleccionar Modificarpágina o menú Formato, Modificar diseño de página.

2. Se muestra la ventana para poder modificar el diseño de la página.

Formato del Texto

Para cambiar el formato del texto:

1. Hacer click izquierdo sobre el texto.

2. Hacer click izquierdo sobre el borde.

3. En las esquinas del cuadro de texto aparecerán pequeños cuadrados,encima del texto hacer click con botón derecho.

4. Se desplegará un menú.

5. Seleccionar la opción que se desea cambiar.

202

Page 203: Valdemoro

Manual de usuario e instalación VSL

Fontwork

Aquí se aplican efectos a objetos de texto. Se puede ajustar el objeto de texto asemicírculos, arcos, círculos, etcétera.

1. Seleccionar el objeto de texto.

2. Menú Formato, FontWork.

3. Cuenta con los siguientes efectos:

a) Seleccionar un símbolo para asignar su forma al texto.

b) Desactivado para deshacer el ajuste del texto (primer botón), girar,alineación vertical (derecho), inclinar horizontalmente, inclinarverticalmente.

c) Orientación, alineaciones y modificar tamaño de caracteres para queocupe toda la línea del contorno.

d) Espacio entre el elemento alineado y la línea base. y espacio entrelínea de contorno e inicio del texto.

e) Contorno (activa o desactiva la línea de contorno), contorno decaracteres (activa o desactiva la línea de contorno para cada caracter),caracteres sin sombra, sombra vertical, sombra inclinada a loscaracteres.

f) Distancia X, permite definir la distancia horizontal entre la sombra ysus caracteres; Distancia Y permite definir la distancia vertical.

g) Definir el color de la sombra.

203

Page 204: Valdemoro

Manual de usuario e instalación VSL

Formato para Objetos de Dibujo

Bordes:

1. Hacer click sobre la figura.

2. Presionar botón derecho, seleccionar Línea.

Definir estilo de línea, color, ancho, transparencia y estilo del fin de línea.

Relleno:

1. Hacer click sobre la figura.

2. Presionar botón derecho, seleccionar Relleno.

Definir tipo de relleno, color, transparencia.

204

Page 205: Valdemoro

Manual de usuario e instalación VSL

Sombra:

1. Hacer click sobre la figura.

2. Presionar botón derecho, seleccionar Relleno, pestaña Sombra.

Definir la alineación de la sombra, color, distancia y transparencia.

Posición y Tamaño:

1. Hacer click sobre la figura.

2. Presionar botón derecho, seleccionar Posición y Tamaño.

Definir posición X, Y, proteger la posición (solo se podrá modificar con lasflechas del teclado), tamaño ancho y altura, proteger el tamaño, Punto derotación, posición X o Y, ángulo de rotación, redondear ángulos derectángulos y ángulo de inclinación.

Modificar Puntos:

1. Hacer click sobre la figura.

2. Presionar botón derecho, seleccionar Modificar Puntos para activar laopción.

Cambiar posición los puntos de apoyo de un objeto. Cuando ya se hayahecho la modificación, desactivar Modificar puntos de la misma formaque se activó.

Posición:

1. Presionar botón derecho del ratón sobre la figura ya seleccionada.

2. Seleccionar Posición.

Definir posición traer al frente, más adelante, enviar atrás, al fondo,delante del objeto, detrás del objeto.

Alineación:

1. Presionar botón derecho del ratón sobre la figura ya seleccionada.

2. Seleccionar Alineación. Definir alineación, izquierda, centrado, a laderecha, arriba, centrado, abajo.

Reflejar:

1. Presionar botón derecho del ratón sobre la figura ya seleccionada.

2. Seleccionar Reflejar (vertical u horizontal).

205

Page 206: Valdemoro

Manual de usuario e instalación VSL

Convertir:

1. Presionar botón derecho del ratón sobre la figura ya seleccionada.

2. Seleccionar Convertir.

Convertir un objeto en polígono, curva, contorno, 3D, cuerpo de rotación3D, bitmap, metafile.

Efecto:

1. Presionar el botón derecho del ratón sobre la figura ya seleccionada.

2. Se presenta la ventana de Efecto, presionar el botón efecto donde sedefinen los efectos para la representación de objetos en movimiento.

3. El botón Efectos de texto se activa sólo cuando se selecciona un texto.Aquí se configura el efecto que tendrá el texto en la presentación.

4. En Herramientas disponibles se configura si se desea que el objetodesaparezca después del efecto, si se cubrirá de algún color y el sonido.

5. En Opciones de objetos se asigna el orden de aparición de cada objetode la diapositiva. Para cambiar el orden de un objeto, se selecciona con elratón y se arrastra a su nueva posición.

6. Si está presionado el botón Actualizar, se mostrará la configuración de ladiapositiva seleccionada

7. Asignar efectos, para aplicar los efectos seleccionados.

8. Pulsar el botón Previsualización si desea la visualización previa de ladiapositiva.

206

Page 207: Valdemoro

Manual de usuario e instalación VSL

Interacción:

1. Presionar el botón derecho del ratón sobre la figura ya seleccionada.

2. Seleccionar Interacción.

Determinar la acción a ejecutar al pulsar el botón izquierdo del ratón sobrela figura.

Copiar:

1. Seleccionar la figura o cuadro de texto, cuidando que en este último sóloaparezcan pequeños cuadrados en las esquinas del cuadro de texto y noel borde porque esto indica que esta en modo de inserción.

2. Se puede copiar con alguna de las siguientes formas:

• Presionar el botón copiar

• Sobre el área marcada presionar botón derecho del ratón y del menúdesplegable seleccionar Copiar.

• Ir al menú Editar y seleccionar Copiar.Pegar.

Pegar:

1. Pegar con alguna de las siguientes formas:

• Presionar el botón Pegar

• Presionar botón derecho del ratón y seleccionar Pegar.

• Ir a menú Editar y seleccionar la opción Pegar.

2. Se pegará encima del objeto fuente. Con el ratón, o con las flechas delteclado, desplazar la copia para la posición deseada. Si se desea copiaren otra hoja, primero cambiar de hoja y después presionar Pegar

Cortar:

1. Seleccionar el objeto.

2. Cortar con alguna de las siguientes formas.

Presionar el botón Cortar

Presionar botón derecho del ratón y seleccionar Cortar.

Ir a menú Editar y seleccionar la opción Cortar.

3. Pegar.

207

Page 208: Valdemoro

Manual de usuario e instalación VSL

Mover:

1. Seleccionar el objeto.

2. Moverlo con alguna de las siguientes formas:

Utilizar Cortar y Pegar.

Arrastrar el texto con el ratón al lugar deseado.

Utilizar las flechas del teclado.

Manejo de Estilos

Asignar estilos para objetos y áreas de texto:

1. Menú Formato, Estilista o botón

2. Cuenta con 5 botones:

1. Estilos de objetos gráficos.

2. Estilos de objetos de presentación.

3. Modo regadera.

4. Crear estilo.

5. Actualizar estilo.

3. Seleccionar el texto u objeto y después el estilo (click).

208

Page 209: Valdemoro

Manual de usuario e instalación VSL

Crear un Estilo:

1. Menú Formato, Estilista, botón Crear estilo

2. Teclear el nombre que tendrá el nuevo estilo, presionar Aceptar.

3. Sobre el nuevo estilo, presionar botón derecho y seleccionar modificar.

4. Definir las características del estilo.

Otra forma:

1. En la ventana de estilos, presionar botón derecho sobre un estilo.

2. Seleccionar nuevo.

3. Definir las características del nuevo estilo.

209

Page 210: Valdemoro

Manual de usuario e instalación VSL

4. Consta de las siguientes pestañas:

• Administrar: Indicar el nombre del estilo, Vinculado con (el estiloseleccionado en esta parte, se toma como un estilo base para elformato del nuevo estilo), Área (definir el área de estilos al que estaráasignado el nuevo estilo).

• Línea: Definir el estilo de línea, color y ancho. Permite seleccionar unporcentaje de transparencia 0% (opaco) al 100% (transparente) yFines de línea (estilo y ancho) para líneas de dimensión y conectores.

• Área: Definir el relleno del área (color, gradiente, trama, bitmap).-Sombra: Seleccionar si tendrá sombra, la alineación, la distancia entreel texto, color y transparencia.

• Transparencia: Definir si tendrá un porcentaje de transparencia delrelleno (0% no transparente a 100% transparencia completa) ygradiente.

• Fuente: Definir fuente, estilo, tamaño, color, idioma. Este último campoestá relacionado con al revisión ortográfica, debe tener Español(España).

• Efectos de fuente: Definir efectos de fuente como subrayado, color,tachado por palabras (subrayado y tachado) y relieve, contorno ysombra.

• Tabulador: Definir la posición de los tabuladores para el párrafo.

• Sangrías y espacios: Definir interlineado de párrafos, sangría yespacios.

• Texto: Definir el marco del rectángulo que rodea el objeto.

• Animaciones de texto: Asignar efectos a un texto. Efecto (seleccionarun efecto), Propiedades (visible el texto al iniciar o finalizar el efecto),Cantidad (repeticiones continuas o definir el número de repeticiones),Incremento (pixel y cantidad de pixeles) y Retardo (definir la velocidaddel efecto).

• Dimensiones: Esta opción se define cuando se insertan líneas dedimensión. Definir distancias entre las líneas, guías, posición del textode la etiqueta.

• Conector: Esta opción se define cuando se insertan conectores.Definir tipo de conector, desplazamiento de líneas y distancia entrelíneas.

• Alineación: Definir la alineación del párrafo.

210

Page 211: Valdemoro

Manual de usuario e instalación VSL

5. Una vez definidos los datos necesarios de las pestañas, presionarAceptar.

6. El estilo aparecerá en la lista de estilos.

Modificar Estilo

Cada estilo se puede modificar haciendo click con botón derecho sobre el estilo yseleccionando Modificar.

Eliminar un Estilo

1. Botón derecho sobre el estilo que se desea eliminar.

2. Presionar botón Eliminar.

Propiedades del Documento

1. Menú Archivo, Propiedades.

2. Pestaña General: Despliega el nombre del archivo, tipo de documento,ubicación, tamaño, fecha de creación, modificación e impresión. Activar,utilizar datos del usuario si se desea que se guarde el nombre del usuario,con el botón Eliminar se define la fecha actual como fecha de creación ycomo autor el nombre del usuario actual, la fecha de modificación eimpresión se eliminará.

3. Pestaña Descripción: Especificar título, tema, palabras clave ydescripción.

4. Pestaña Usuario: Tiene 4 campos para introducir la información necesariadel usuario, presionando el botón Campo información... se les da nombrea cada uno de los cuatro campos.

5. Pestaña Internet: Determinar si un documento cargado HTML después deun tiempo determinado debe recargar otro documento HTML. Definir eltiempo, la dirección del URL.

211

Page 212: Valdemoro

Manual de usuario e instalación VSL

Presentación

Configuración de la Presentación

1. Ir al Menú Presentación, Configuración de la presentación.

2. En Cantidad definir, si se van a presentar todas las diapositivas, a partirde... o presentación personalizada.

3. Tipo de presentación, predeterminada (visualización completa en lapantalla), ventana (se ejecutará en la ventana del documento) ó auto(visualización completa en la pantalla y se repetirá constantemente hastaque el usuario la finalice.

4. Opciones, definir la forma en que debe transcurrir la presentación.

Si se desea empezar la presentación de la página actual, ir a Menú Herramientas,Opciones, Presentación, General y activar la casilla Iniciar la presentación siemprecon la página actual.

Nota: activando la casilla anterior, en la ventana de Configuración de lapresentación, aparecerán inhibidas las tres opciones de Cantidad.

Transición de Diapositivas

Seleccionar efectos para la visualización de cada diapositiva de la presentación.

1. En el modo Dibujo, menú Presentación, Transición de diapositivas.

212

Page 213: Valdemoro

Manual de usuario e instalación VSL

2. En el botón Efecto seleccionar un grupo de efectos, el efecto que seaplicará a la diapositiva actual y la velocidad en la que se presentará elefecto seleccionado.

3. En el botón Transición automática o manual seleccionar una de lassiguientes tres opciones:

• Transición automática y definir el tiempo que se visualizará ladispositiva

• Ejecutar los efectos de objetos automáticos y transición manual

• Efectos y Transición manual

• Seleccionar sonido de la lista o proporcionar la ruta del archivo

4. Si está presionado el botón actualizar, se mostrará la configuración de ladiapositiva seleccionada.

5. Presionar el botón Asignar, para aplicar la configuración seleccionada enlos puntos 3 y 4.

6. Presionar el botón Previsualización si se desea ver visualización previa delos efectos seleccionados.

Otra forma:

1. En el Modo Diapositivas.

2. Seleccionar con un click izquierdo la diapositiva a configurar.

3. Configurar el efecto, velocidad, transición e intervalo de visualización, ésteúltimo campo solo se activa si se seleccionó transición automática.

Animación

1. Insertar varios objetos en la diapositiva.

2. Seleccionar todos los objetos e ir al menú Presentación, Animación.

213

Page 214: Valdemoro

Manual de usuario e instalación VSL

3. Presionar el botón Aceptar todos los objetos seleccionados.

4. Presionar el botón Aceptar objetos de manera individual.

5. Seleccionar una opción de grupo de animación. Cuando se seleccionaObjeto bitmap, se activan los campos de Duración de imagen y Númerode repeticiones.

6. En Ajuste, seleccionar la alineación en donde se insertará la animación.

7. Una vez que ya se definieron las opciones de animación, presionar Crear.

Efecto

1. Menú Presentación, Efecto.

2. Aquí se definen los efectos para cada objeto de la diapositiva,seleccionando el objeto y el efecto. Es la misma opción de la parteFormato para objetos de dibujo, Efecto.

214

Imagenseleccionada

Botones paravisualizar

la animación

Aceptar objetos seleccionados

Númerode la imagen

actual

Eliminarobjetos

de la animación

Número derepeticiones

de la animación

Duración de la imagen

Aceptar objetosde maneraindividual

Agruparobjetos

en un grupo

Agruparobjetos solos

Page 215: Valdemoro

Manual de usuario e instalación VSL

Ejecutar Presentación

Previsualización

1. Ir al menú Ver, Previsualización.

2. En la pantalla aparecerá una ventana con la diapositiva.

3. Dar click para ver los efectos y transiciones asignadas a los elementos dela dispositiva.

Presentación con Cronometraje

Menú, Presentación, Presentación con cronometraje. En esta opción podrá ver laduración de la presentación, en la pantalla aparecerá un reloj. En el modoDiapositivas, esta opción se selecciona presionando el botón

Presentación Automática

1. Ir al modo Diapositivas.

2. Seleccionar una diapositiva haciendo click sobre ella.

3. En la barra de formato, campo Cambio, seleccionar Automático.

4. En el campo siguiente seleccionar el tiempo de visualización de ladiapositiva.

Presentación Personalizada

1. Menú Presentación, Presentación personalizada.

2. Presionar botón Nuevo.

3. Definir un nombre para la presentación.

4. Seleccionar el orden de presentación y las diapositivas a presentar.

5. Presionar Aceptar.

6. Presionando el botón Inicio, se mostrará la presentación.

7. Activar la opción Utilizar presentación personalizada, si se desea que seala presentación por defecto.

8. Presionar el botón Cerrar.

215

Page 216: Valdemoro

Manual de usuario e instalación VSL

Notas:

Si ya se tienen varias presentaciones personalizadas y se desea ejecutar una pordefecto, ir a Presentación, Presentación personalizada, seleccionarla con un clickizquierdo y presionar cerrar. Después, ejecutar la presentación.

La presentación personalizada no se ejecutará por defecto si se activó la opciónIniciar la presentación siempre con la página actual (en la configuración deHerramientas, Opciones, Presentación, General).

Impresión

Configurar hoja y orientación de impresión

1. Menú Formato, Página.

2. Pestaña Página.

3. Aquí se configura el formato del papel, orientación.

Impresión

Menú Archivo, Imprimir (con esta opción se puede definir el rango de páginas quese desean imprimir, número de copias, orden de impresión).

En el botón opciones de pueden definir los elementos que se desean imprimir por

216

Page 217: Valdemoro

Manual de usuario e instalación VSL

ejemplo: contenido (dibujo, notas, volante, esquema), imprimir (campos denombre, fecha, hora y páginas ocultas), calidad de impresión y opciones depágina.

Otra forma:

• Presionar el botón imprimir

Hay que considerar que con esta opción envía a imprimir todas las páginas de lapresentación.

Corrección Ortográfica

Configuración de Diccionario en Español

1. Menú Herramientas, Opciones, Configuración de Idioma.

2. Idiomas:

• Idioma para: seleccionar Español (España).

• Moneda predeterminada: EUR.

• Idioma predeterminado para los documentos, Occidental: Español(España).

• En este campo, debe aparecer de la siguiente manera

3. Lingüística:

1. En la parte de módulos disponibles de idioma, seleccionar la primeraopción de la lista.

2. Presionar el botón Editar.

3. En el campo Idioma seleccionar Español (España).

4. Presionar botón Cerrar.

5. Hacer esto con cada opción que aparezca en la lista.

4. Presionar botón Aceptar.

Revisión Automática

Menú Herramientas, Ortografía, Revisión automática ó botón

217

Page 218: Valdemoro

Manual de usuario e instalación VSL

Revisión Manual

Menú Herramientas, Ortografía, Revisar, ó botón

Hoja de Cálculo

Insertar Hoja de Cálculo

1. Menú Insertar, Hoja de cálculo o botón del menú siguiente:

2. Se insertará un cuadro con varias celdas para que se ingrese lainformación deseada.

3. Se pueden ingresar sumatorias o fórmulas en la barra de fórmulas y darformato a las celdas con la barra de formato.

Gráficas

Insertar Gráfica (Diagrama)

1. Menú Insertar, Diagrama o botón

2. Se insertará un diagrama, hacer un click izquierdo sobre el diagrama.

3. Presionar botón derecho, configurar las siguientes opciones para lapresentación:

• Posición y tamaño: Definir posición y tamaño.

• Posición: Traer hacia enfrente o enviar atrás.

• Alineación: Definir alineación del objeto.

• Quebrar: Desagrupar los elementos que conforman la gráfica (titulo,leyenda, barras, líneas de ejes).

• Nombrar objeto: Asignar un nombre a la gráfica, este nombreaparecerá en el Navegador de OpenOffice 1.1.

218

Page 219: Valdemoro

Manual de usuario e instalación VSL

• Efecto: Aplicar un efecto a la gráfica.

• Interacción: Definir si se ejecutará una acción al hacer click sobre eldiagrama en la presentación (ir a otra página, abrir un archivo).

• Editar: Editar diagrama (igual a hacer click sobre el diagrama).

4. Para modificar el título del diagrama, editar la gráfica, hacer click sobre eltítulo para modificarlo.

5. Editar el diagrama.

6. Presionar botón derecho, configurar las siguientes opciones:

• Título: Configuración para el título o todos los títulos (caracter, bordes,efectos, alineación, etcétera).

• Leyenda: Configuración para la leyenda (caracter, borde, efectos,posición).

• Eje: Configuración para los ejes (líneas, caracteres, efectos, etiqueta).

• Cuadrícula: Definir propiedades de la cuadrícula.

• Plano lateral: Definir propiedades del plano lateral (fondo vertical deldiagrama).

• Área del diagrama: Definir las propiedades del área del diagrama(borde, relleno, transparencia).

• Datos del diagrama: Modificar los datos del diagrama.

• Tipo de diagrama: Modificar el tipo de diagrama.

• Autoformato: Modificar elementos del diagrama (tipo de diagrama,cuadrícula, título de diagrama, de ejes, leyenda).

7. Una vez definido lo anterior, quedará la gráfica deseada.

Formato para las Barras de la Gráfica

1. Editar diagrama.

2. Dar un click izquierdo sobre el área del diagrama.

3. Dar un click encima de una de las barras.

219

Page 220: Valdemoro

Manual de usuario e instalación VSL

4. Aparecerán cuadros pequeños encima de cada barra.

5. Presionar el botón derecho del ratón.

6. Del menú seleccionar propiedades del objeto

• Bordes: Para agregarle bordes a las barras de la gráfica.

• Área: Cambiar el color de las barras.

• Transparencia: Opción transparencia y gradiente.

• Caracteres: Cambiar el tamaño de los caracteres de los valores.

• Efectos de fuente: Efectos para los caracteres de los valores.

• Etiqueta de datos: Si se desea que los valores (número ó porcentaje)de cada barra aparezcan en la gráfica.

Formato para la Leyenda

1. Editar diagrama.

2. Dar un click en la leyenda.

3. Presionar botón derecho.

4. Del menú seleccionar Propiedades del objeto

• Bordes: Definir un borde para la leyenda.

• Área: Color para el relleno.

• Transparencia: Si el color que se definió como relleno va a tenertransparencia ó gradiente.

• Caracteres: Fuente, Estilo y Tamaño de los caracteres del texto.

• Efectos de fuente: Efectos para el texto.

• Posición: Posición de la leyenda.

Imágenes

Insertar Imágenes

220

Page 221: Valdemoro

Manual de usuario e instalación VSL

1. Menú Insertar, Imagen o botón

2. En la ventana de Insertar imagen, seleccionar la ruta y el archivo.

3. Si se activa Vínculo se almacenará la ruta del archivo. Si se elimina elarchivo de la imagen, ya no desplegará la imagen.

4. Activar Previsualización si se desea ver la imagen en la ventana Insertarimagen.

Formato de Imágenes

1. Seleccionar la imagen con un click.

2. Dar click con botón derecho sobre la imagen.

3. En el menú desplegable configurar:

• Posición y tamaño: Se define la posición, el tamaño, rotación.

• Tamaño original: Se modifica el tamaño de la imagen a su tamañooriginal.

• Resolución de color: Cambiar la resolución.

• Posición: Traer al frente, enviar al fondo, etcétera.

• Alineación: Izquierda, centrado, derecha, etcétera.

• Reflejar: Reflejar imagen (vertical, horizontal).

• Convertir: Curva, polígono, 3D, etcétera.

• Nombrar objeto: Asignar un nombre a la gráfica, este nombreaparecerá en el Navegador de OpenOffice 1.1.

• Efecto: Aplicar un efecto a la imagen.

• Interacción: Definir si se ejecutará una acción al hacer click sobre eldiagrama en la presentación (ir a otra página, abrir un archivo).

Insertar Imagen de la Galería de OpenOffice

1. Presionar el botón Abrir Gallery

2. Seleccionar una imagen y arrastrar hacia la hoja de trabajo actual.

221

Page 222: Valdemoro

Manual de usuario e instalación VSL

Ejercicio: Usar Documentos Creados en Microsoft PowerPoint

5. Menú Archivo, Abrir ó botón

6. En el campo Tipo de Archivos seleccionar Microsoft Power Point97/2000/XP.

7. Abrir el archivo con click o presionar opción Abrir

8. Compatibilidad de exportación e importación

222

Page 223: Valdemoro

Manual de usuario e instalación VSL

223

Page 224: Valdemoro

Manual de usuario e instalación VSL

CAPITULO 9

APLICACIONES EMPRESARIALES

VSL nos proporciona un completo paquete de programas para la Pyme. En estadistribución hemos incluido un variado número de utilidades para todos losprofesionales y empresas.

Presentamos programas para la gestión de proyectos, finanzas, contabilidad, facturación y tienda on line. Con estas herramientas podrá tener todo lo necesariospaa el buen funcionamiento de su negocio.

GRISBI 0.5.7 (Programa de Gestión de Finanzas)

Grisbi es una aplicación de contabilidad personal para GNU/Linux y Windows,desarrollada bajo licencia GPL.

Grisbi puede manejar múltiples archivos de cuentas, monedas y usuarios. Nosproporciona herramientas útiles para realizar operaciones de terceras partes,categorías de expedición y recepción, así como líneas presupuestarias, añosfinancieros y otras informaciones que lo hacen apto para asociaciones (excepto

224

Page 225: Valdemoro

Manual de usuario e instalación VSL

para aquellas que necesiten doble entradas de contabilidad)

La versión de Grisbi que se incluye es la 0.5.7.

Al comenzar podemos visionar una ventana sencilla con las siguientes pestañas:Archivo, Editar, Cuentas, Informes y Ayuda.

Para comenzar a trabajar debemos pulsar en Archivo, y crear un nuevo archivo decuentas o bien abrir un archivo de cuentas ya existente. AL crear un nuevo archivode cuentas debemos seleccionar qué tipo de cuenta es, y posteriormenteintroducir todos los datos referentes a la misma. Una vez familiarizados con elprograma, su manejo es muy intuitivo y sencillo.

225

Page 226: Valdemoro

Manual de usuario e instalación VSL

FISTERRA (Programa ERP)

Fisterra es un framework de desarrollo GNOME compuesto de:

• Plataforma de desarrollo para la implementación de aplicaciones degestión empresarial

Implementaciones sectoriales de software ERP

Las principales ventajas de Fisterra son la utilización de tecnologías avanzadas ysu desarrollo y disponibilidad como Software Libre.

Sobre la plataforma de desarrollo de Fisterra y mediante un desarrollo abierto eincremental, se implementan las soluciones verticales que satisfacen lasnecesidades de distintos grupos de usuarios o sectores empresariales.

Así, fisterra-distribution, por ejemplo, es un módulo de Fisterra orientado asatisfacer las necesidades de una empresa del sector de la distribución.

Fisterra está dividido en una plataforma de desarrollo GNOME paraaplicaciones de gestión e implementaciones de software ERP sectorial

Si una empresa desea particularizar Fisterra para sus necesidades concretas, nose parte de cero, se utiliza la plataforma de desarrollo y todos aquellos

226

Page 227: Valdemoro

Manual de usuario e instalación VSL

componentes del ERP que tengan funcionalidad interesante para el caso. Además,el resultado podrá ser publicado publicado como parte de la plataforma Fisterra,con todas las ventajas que ello conlleva.

Fisterra posee numerosas características tecnológicas que la convierten en unasolución óptima para la implementación de software de gestión.

Fisterra es una plataforma tecnológica avanzada

Desde el punto de vista del usuario:

• Arquitectura de tres capas flexible y modular.

• Entorno adecuado para la migración de escritorios de una empresa aGNOME.

• Altas prestaciones: rendimiento elevado y configurable.

• Sistema de datawarehouse mediante scripts en Python.

• Integración de autenticación con directorios LDAP.

• Sistema de autorización, uso de ACLs para acceso a los servicios.

• Integración total con tecnologías GNOME.

• Integración con Gnome Office para las plantillas de impresión.

• Integración con OpenOffice.org para gestión de informes yestadísticas.

Desde el punto de vista del desarrollador:

• Diseño basado en capas totalmente independientes, que facilitan elmantenimiento y la evolución en el futuro.

• Arquitectura basada en diseño orientado al despliegue de código denegocio dentro de un middleware.

• Patrones para la implementación en todas sus partes, desde laventana mostrada al usuario hasta el servidor.

• Tecnologías estándar, maduras y de futuro: C, CORBA, XML, Python yMono.

• Sistema para la replicación de objetos entre bases de datos remotas.

• Facilidad para la creación de repositorios de código de gestión denegocio y repositorio de widgets de gestión.

227

Page 228: Valdemoro

Manual de usuario e instalación VSL

GNUCASH (Gestión de Finanzas)

GnuCash es un programa de contabilidad doméstica con licencia GNU. Ofrecefunciones avanzadas que no se encuentran en programas de contabilidad simples.La versión suministrada es la 1.8.10.

Es un completo programa de contabilidad doméstica que nos permite realizar unexhaustivo seguimiento de nuestras finanzas. GnuCash se ejecuta en una ventanaprincipal, con acceso a todas las características de la aplicación, y generaventanas auxiliares para mostrar o editar elementos contables específicos comolos informes de balance, apuntes, gestión de acciones, búsqueda detransacciones, etc.

Dispone de un avanzado conjunto de herramientas y capacidades financieras,entre las que podemos mencionar:

• Soporte de múltiples cuentas con doble entrada de registro.

• Herramientas automáticas para conciliaciones contables.

• Seguimiento individualizado de acciones y de paquetes de acciones.Incluso puede cargar directamente la información bursátil desde variosservidores en la Internet.

• Registro de cuentas con múltiples monedas.

• Generación de informes en varios formatos: texto, gráficos y HTML.

228

Page 229: Valdemoro

Manual de usuario e instalación VSL

Un ejemplo de uso es la edición de cuentas, El diálogo "Editar Cuenta" le permitemodificar las propiedades de una cuenta. Puede acceder a este diálogo a travésdel botón "editar" de la barra de herramientas de la ventana principal, desde elmenú "Cuentas", o desde las teclas aceleradoras.

La información de la cuenta puede ser cambiada modificando el valor en el campoapropiado. El tipo de cuenta no puede ser cambiado.

Una nueva Cuenta Padre puede ser seleccionada. Solamente aquellas cuentasque puedan legalmente llegar a ser las cuentas padres de la cuenta actual seránmostradas.

La fuente para las Cuotas de Existencias pueden ser seleccionadas.

Las Notas sobre la cuenta pueden ser editadas.

GnuCash posee un potente tutorial que le guiará en todos los procesos. Para másinformación puede visitar su manual completo en:

http://www.gnucash.org/docs/es/

229

Page 230: Valdemoro

Manual de usuario e instalación VSL

PLANNER (Gestión de Proyectos)

Planner es una excelente herramienta en desarrollo que permite definir tareas,subtareas, recursos y grupos de recursos. Establece dependencias entre lastareas, muestra caminos críticos, calendarios, diagramas Gantt, exporta resultadosa html y está traducido a 20 idiomas. La versión suministrada es la 0.13.

Para comenzar Planner la primera vez, lo podemos realizar por diferentes caminos:

• Crear un proyecto nuevo

• Abrir desde un archivo ya exitente o importar desde una base de datos.

Los proyectos se componen de tareas que una vez introducidas correctamente, elprograma las gestionará y nos avisará de las mismas.

230

Page 231: Valdemoro

Manual de usuario e instalación VSL

OSCOMMERCE (Gestión de tienda on line)

OsCommerce es una solución de gestión que permite la creación y elmantenimiento de una tienda on line. Destaca por su gran funcionalidad, ademásde su facil acceso al sistema por parte del gestor de la tienda virtual y que lepermite controlar y mantener su tienda con mínimo esfuerzo y sin gastos demantenimiento.

Actualmente, la creación de tiendas on line es una de las herramientas másdemandadas por las empresas, ya que el comercio electrónico es uno de losservicios más demandados en Internet.

El objetivo del programa OsCommerce es involucrar a los usuarios queapuestanpor el funcionamiento del programa, para que puedan contribuir a sudesarrollo añadiendo mejoras adicionales al ya de por sí completo programaactual.

OsCommerce cuenta en la actualidad con más de 62.000 propietarios de tienda,gracias a los cuales se han realizado 2.700 contribuciones de mejora al programa.

Al iniciar el programa accedemos a una ventana llamada “la trastienda”

231

Page 232: Valdemoro

Manual de usuario e instalación VSL

A partir de aquí tendremos que poner en marcha la tienda, introduciendo nuestrosproductos, establecer nuestra dirección comercial, así como la gestión de nuestrosclientes, ventas realizadas, etc...

232

Page 233: Valdemoro

Manual de usuario e instalación VSL

SUGARCRM (Programa CRM)

Sugar CRM es una suite de gestión de relación con el cliente que incluye ventas,marketing y atención al cliente. Está hecho en PHP y MySQL y dispone de licenciade código abierto MPL 1.1.

Módulos:

• Inicio• Mi portal• Calendario• Actividades• Contactos• Cuentas• Tomas de contacto• Oportunidades• Casos• Gestor de incidencias• Documentos

233

Page 234: Valdemoro

Manual de usuario e instalación VSL

• Emails• Campañas• Proyectos• RSS• Cuadro de Mando

Con la herramienta podremos organizar las citas con clientes, gestionar nuestrocorreo electrónico, establecer un calendario en nuestros proyectos, etc...

BULMAGES (Programa de Contabilidad)

BulmaGes es un proyecto dedicado a resolver la tarea de la contabilidad deempresa de una forma sencilla y elegante y siempre bajo el punto de vista delSoftware Libre.

El programa está diseñado pensando en el usuario final. Intenta que la mayoría delas tareas de contabilidad sean completamente accesibles y fáciles de llevar acabo mediante un sistema muy intuitivo de utilizar el programa.

Programa 100% GPL para gestión de la contabilidad de una empresa. BulmaGes

234

Page 235: Valdemoro

Manual de usuario e instalación VSL

es un proyecto dedicado a dar solución al problema de la contabilidad paraempresas con el sistema operativo GNU/Linux bajo licencia GPL.Surgió a partir de la lista de distribución de BULMA, donde se comentó lanecesidad de crear programas de gestión empresarial para LINUX, y donde sepropuso la creación de un grupo para desarrollar este tipo de software.

BulmaGes ofrece un interfaz sencillo y totalmente configurable, con el quepretende facilitar la comprensión del programa, hacer el entorno de trabajoamigable y confundir lo menos posible al usuario permitiendo que opciónessusceptibles de no ser utilizadas puedan desaparecer de la pantalla.

La pantalla de inicio permite seleccionar la empresa con la que se desee trabajar.Esta pantalla incluye el nombre que se le haya proporcionado a la empresa, elejercicio al que se refiere y el nombre del archivo en el que se guardarán los datosrelativos al ejercicio en curso.

235

Page 236: Valdemoro

Manual de usuario e instalación VSL

236

Page 237: Valdemoro

Manual de usuario e instalación VSL

Para comenzar a utilizar BulmaGes será necesario abrir una empresa. BulmaGesincluye por defecto un plan contable estándar, una empresa de pruebas y laconfiguración de un usuario "bulmages". Por lo tanto, para acceder por primeravez al programa será necesario seleccionar la empresa de pruebas (bulmages) yel usuario por defecto.

Los campos login y password permanecerán vacíos a menos que se hayanespecificado

CONTALINEX (Programa de Contabilidad)

ContaLinEx es una herramienta liberada por la Junta de Extremadura bajoGPL, esta herramienta pretende dar soluciones de gestión comercial y decontabilidad a cualquier empresa.

Edición del Libro Mayor, Libro Diario, Cuentas de Perdidas y Ganancias, Balances,etc. son algunas de las posibilidades que ofrece este programa. La versiónsuministrada es la 1.1.

237

Page 238: Valdemoro

Manual de usuario e instalación VSL

FACTURLINEX (Programa de Facturación)

FacturLinex es una aplicación cliente-servidor que te ofrece la posibilidad deejecución multiusuario para la gestión integral de la facturación desde unapequeña empresa hasta una gran empresa con 9999 sucursales.

Esta aplicación tiene la posibilidad de funcionar tanto en tiendas, (en las que lasoperaciones son principalmente de gestión de la información de las ventas, elalmacén y la caja); como en centrales administrativas diferentes, (en las que serealizan operaciones de facturación, pedidos, contabilidad o gestión estratégica).Con conexión entre todas ellas en tiempo real. Así podríamos ver o gestionar losdatos de cualquier tienda como si estuviéramos allí mismo.

La licencia del software es GPL (licencia de uso público), con lo que la empresatiene total libertad para instalar el sistema en nuevos centros de trabajo, sin queesto implique nuevo coste de licencias.

Otra ventaja es que el autor de la aplicación, PuntoDev GNU S.L., pone adisposición el código fuente de la misma (además de una extensa documentacióntécnica), con lo que puedes pedir la realización de cambios a cualquier empresadel sector.

238

Page 239: Valdemoro

Manual de usuario e instalación VSL

Al abrir la aplicación los módulos que aparecen (dibujados con iconos) son:

• Ventas

• Cajas Diarías

• Albaranes

• Facturas

• Facturar albaranes pendientes

Por ejemplo en Ventas añadiremos las ventas diarias de cada vendedor, a quecliente corresponde cada venta y la forma de pago.

239

Page 240: Valdemoro

Manual de usuario e instalación VSL

FACTURALUX (Programa ERP CRM)

FacturaLUX es un software ERP (Enterprise Resource Planning) orientado a laadministración, gestión comercial, finanzas y en general a cualquier tipo deaplicación donde se manejen grandes bases de datos y procesos administrativos.Su aplicación abarca desde la gestión financiera y comercial en empresas hasta laadaptación a procesos complejos de producción. La versión administrada es la1.7.

Para una información más detallada sobre el uso y manejo del programa, se puedevisitar la siguiente Web: http://www.facturalux.org/documentacion/guia_uso.php

SIRVEM (Simulador de Empresas)

SIRVEM es una herramienta informática pedagógica, un software educativo, paratestar los proyectos de creación de empresas, antes de lanzarse al mercado.

240

Page 241: Valdemoro

Manual de usuario e instalación VSL

Este simulador pretender dar cabida a todos aquellos emprendedores que antesde lanzarse al mercado real, prefieren testar su negocio de forma virtual.comparándolo con varias posibilidades de puesta en marcha del negocio. Resultamuy útil como herramienta para centros de empresas y personas que decidanprobar si su empresa puede tener viabilidad.

241

Page 242: Valdemoro

Manual de usuario e instalación VSL

GCTB (Sistema Contable)

GCTB es un proyecto desarrollado bajo licencias GNU GPL, que buscaimplementar bajo Linux un Sistema Contable.

El sistema actualmente ha implementado las siguientes caracter sticas:�

• Manejo de Tipos de Cuentas Contables • Manejo de Cuentas Contables • Manejo de Tipos de Diarios • Manejo de Saldos Iniciales • Manejo de Transacciones Contables. • Balance de Comprobación • Reporte de Plan Contable • Balance de Diarios

242

Page 243: Valdemoro

Manual de usuario e instalación VSL

Se propone un desarrollo a la comunidad Open Source. Para continuar con esteproyecto tanto en la parte de desarrollo, como de pruebas del sistema. Paraconstruir una alternativa funcional y operativa de una aplicación que es de ampliouso en nuestros países.

Además, sería interesante el poder tener versiones del sistema en otros idiomas.

El sistema debe encontrarse en un punto en el que sea lo bastante funcional comopara poder ser utilizado en ambientes de producción, sin embargo a n no ha sido�probado en estas condiciones.

243

Page 244: Valdemoro

Manual de usuario e instalación VSL

CAPITULO 10

VSL EN ENTORNO WINDOWS

Valdemoro Software Libre nos ofrece la posibilidad de trabajar también enentornos Windows. Los usuarios podrán elegir libremente la plataforma dondeinteractuar. Con ello hemos pretendido ofrecer la coexistencia de esta distribucióncon dos de las plataformas más utilizadas por los usuarios. El objetivo es trabajarentornos libres y propietarios y que el propio usuario decida .

Al arrancar el CD de VSL nos encontramos con los siguientes apartados:

1. ¿Qué es VSL?

- Descripción de la distribución

- Características

- Enlace para más información a VSL Web

244

Page 245: Valdemoro

Manual de usuario e instalación VSL

2. Documentación sobre Software Libre

- Libro “Software libre: técnicamente viable, económicamente sostenible ysocialmente justo, de Jordi Mas

- Compilación de ensayos sobre software libre

3. Manual de instalación de Valdemoro Software Libre en formato PDF.

4. Documentación institucional de ayudas de la Comunidad de Madrid

5. Aplicaciones de SL bajo Windows

• Seguridad: Calmwin, Isafer, Snazzy, Foxie

• Productividad: Suite de ofimática: OpenOffice

• Multimedia: Gimp, Pdthumbs. AlbumShaper, Audacity, Cdex,LameFe, CoolPlayer, Virtualdub, K!TV,

• Internet: Mozilla Thunderbird, FileZilla, Gaim, Miranda, Amsn,Vnc Free, Advertising Killer, Mozilla, K- Meleon, FileZilla- Server,Overseer, Mozilla Firefox, Wamp5

.

245

Page 246: Valdemoro

Manual de usuario e instalación VSL

Documentación sobre sobre Software Libre

Hemos incluído en este manual algunos documentos para los usuarios que quieranampliar el conocimiento del Software Libre. En Internet podrá encontrar miles depáginas con las que podrá aprender y conocer todo lo que le ofrece la tecnologíaLinux y el Software Libre. Aquí hemos incluido los cursos y referencias máscompletas que existen sobre este tipo de software en castellano, escritos, por losmás prestigiosos entendidos de este conocimiento en nuestro país.

Libro "Software libre: técnicamente viable, económicamente sostenible ysocialmente justo", de Jordi Mas

Este libro nos acerca a la historia del Software Libre, como nació y sedesarrolló. Además aporta una visión filosófica de este tipo de software. Elautor, Jordi Mas, nos habla de que el Software Libre es un legado a lahumanidad, de la misma manera que las leyes de la física o las matemáticas.Nos aporta un panorama completo de todo el movimiento en pro del SoftwareLibre.

246

Page 247: Valdemoro

Manual de usuario e instalación VSL

Documentación del Master sobre Software Libre de la UniversidadOberta de Cataluña

Esta documentación es un compendio a nivel general de todo el SoftwareLibre. La Universidad Oberta de Cataluña ofrece cursos de esta disciplina asus alumnos. Trata sobre: introducción al Software Libre, definición delsistema operativo GNU/ Linux a nivel básico , orientación sobre el sistemaoperativo y diferentes utilidades, Un curso muy completo para todos losinteresados en ampliar más información.

Compilación de ensayos sobre software libre

Realizado por un grupo de historiadores de la Universidad Rey Juan CarlosPrimero. Este libro trata sobre la propiedad intelectual y aporta una visiónsobre las cuestiones económicas, sociales y filosóficas que implican a todoslos desarrolladores y administraciones públicas que usan este tipo desoftware libre.

247

Page 248: Valdemoro

Manual de usuario e instalación VSL

Aplicaciones de SL bajo Windows

Describiremos a continuación todas las aplicaciones que esta distribución tienepara funcionar en entornos Windows. Aquí ofrecemos un completo paquete deaplicaciones para un usuario avanzado y para uso profesional en empresas.Tenemos aplicaciones para Internet, Seguridad, Ofimática al completo yMultimedia.

SEGURIDAD.

La seguridad en nuestro equipo es fundamental para proteger todos nuestrosarchivos y conservar nuestro Pc en perfecto estado. Incluimos un variado núcleode aplicaciones para eliminar todos los virus, realizar copias de seguridad ycortafuegos.

248

Page 249: Valdemoro

Manual de usuario e instalación VSL

ClamWin

ClamWin Antivirus es un analizador capaz de detectar virus que hayancontaminado cualquier directorio o fichero de tu sistema. Es de código abierto yutiliza bases de datos que se actualizan frecuentemente a través de Internet.

El programa se integra en el menú contextual del Explorador de Windows paraanalizar ficheros con mayor comodidad, y añade también un plug-in para elcliente de correo Microsoft Outlook a fin de analizar los ficheros que te envíancomo adjuntos.

Incluye diversas opciones de configuración como la programación de análisis desistema periódicos, guardar los informes generados, eliminar o mover a undirectorio de cuarentena los ficheros infectados, etc.

Con ClamWin Antivirus tendrás un potente antivirus en tu pc, sin necesidad deasumir costes , ni pagar licencias.

iSafer

Cortafuegos gratuito con comprobación de puertos y bloqueo de PC

Bajo la premisa de un 'Internet seguro' llega iSafer, un completo cortafuegosgratuito que nos ayudará a proteger nuestros datos de peligros originados através de Internet.

Especificar un nivel de seguridad es sencillo, basta con elegir uno de los tresniveles de seguridad que proporciona y que interactuarán con las reglascreadas.

En cambio, crear reglas no es tan sencillo, en otros cortafuegos que te'preguntan' cuando detectan a alguna aplicación que intenta hacer uso de laconexión. En iSafer deberás crearlas tú mismo manualmente o de formasemiautomática desde la pestaña Firewall Log.

Lógicamente cuenta con un registro de actividades, y se completa con unaherramienta para comprobar las carpetas compartidas, un completocomprobador de puertos (te informa del estado de todos los puertos: los usadoscomo 'puertas traseras' y los puertos comunes con sus funciones).

También cuenta con una utilidad para bloquear el PC. La contraseña pordefecto es 123 no la olvides.

249

Page 250: Valdemoro

Manual de usuario e instalación VSL

Snazzy

Realiza copias de seguridad y guárdalas en archivos ZIP

Con Snazzy Backup podrás realizar fácilmente copias de seguridad de tusficheros y directorios más importantes, reuniéndolos todos en un fichero ZIP.

El programa te permite elegir tantos como necesites, usando también una listade exclusión basada en diversos criterios (nombre, tamaño, extensión, etc.),totalmente personalizable, y gracias a la que podrás filtrar los ficheros quequieres incluir en la copia de seguridad.

Otras opciones de configuración te permiten nombrar el fichero a partir de lafecha y hora actuales, especificar el ratio de comprensión, la prioridad delproceso de copia, y más. Snazzy Backup puede también controlarsemediante línea de comando y genera un log con todas las actividades delprograma.

Foxie

Suite de seguridad que elimina spyware, popups, troyanos…

Foxie es una completa utilidad que te proporciona una mayor seguridad ycomodidad, navegando más rápido y, sobre todo, más tranquilo. Entrando endetalle, esta suite consigue aumentar la seguridad atacando con variasherramientas y sobre diversos frentes.

Internet Explorer. Le añade navegación por pestañas, bloqueo de ventanasemergentes y de publicidad. Inicialmente no carga la publicidad, pero siquisieras verla basta con hacer clic, nunca se sabe, puede serte de utilidad.También detiene las animaciones Flash.lFoxie Firewal. Cuenta con un sistema para vigilar que no entre a tu PCningún spyware ni troyano, protegiéndote también de exploits de IE. FoxieSwift Sweeper (también incluido) se encargará de detectar y eliminar los queya estén en tu PC.

Foxie Cleaner. Utilidad para eliminar rápidamente cualquier rastro dejado pornavegación (temporales, historial, contraseñas,…) o por otras aplicaciones,típicos documentos más recientes, etc.Completan la suite el "botón infinito",que te manda a una página al azar, combinaciones de teclas para accesosrápidos, grupos de favoritos, y mucho más

250

Page 251: Valdemoro

Manual de usuario e instalación VSL

PRODUCTIVIDAD

VSL nos ofrece todas las aplicaciones ofimáticas que necesitemos en nuestrotrabajo diario. Las utilidades más usadas por cualquier usuario tantodoméstico como profesional, son el procesador de textos, la hoja de cálculo,los programas de presentaciones y la gestión de datos. Con la suite ofimáticaOpenOffice tendrá todo lo necesario para su trabajo diario.

Openoffice

Un alternativa perfecta y gratuita a Microsoft Office

OpenOffice.org es una suite totalmente compatible con el popular MicrosoftOffice, que sin duda te sorprenderá por su fiabilidad, su potencia y sobre todosu precio: es gratuita.

Se trata de un proyecto que además de facilitar la descarga del softwaregratuitamente, pone a disposición de los internautas el código fuente delmismo e invita a colaborar en el desarrollo de la suite, corrección de bugs,programación de parches, etc.

OpenOffice incluye un procesador de textos, una hoja de cálculo y unaherramienta para crear presentaciones, compatibles respectivamente conWord, Excel y PowerPoint.

Todas ellas ofrecen una extensa variedad de herramientas y opciones quenada tienen que envidiar a otras aplicaciones del mismo estilo: conexióndirecta con cliente de e-mail, gestor de plantillas, maquetación y diseño,utilidades de importación y exportación, etc.

También tienes acceso a diversas herramientas de edición de gráficos, consoporte para sesiones de diapositivas y creación de presentacionesmultimedia.

Cambios recientes: Exportación a PDF, XML y SWFSoporte para escritura verticalMejorada la internacionalizaciónMayor compatibilidad con Microsoft OfficeMejorada la ayuda en línea

251

Page 252: Valdemoro

Manual de usuario e instalación VSL

MULTIMEDIA

Cualquier equipo básico necesita programas multimedia para ofrecernos unóptimo rendimiento. Hoy en día utilizamos programas de retoque fotográfio,crear álbumes de fotos, editores de audio, convertidores de Mp3, capturadorde vídeo, etc... La tecnología multimedia se ha instalado en nuestros hogaresy oficinas, por lo que necesitamos estas herramientas para nuestra vidacotidiana.

Gimp

Editor gráfico gratuito potente y de calidad

Gimp GNU Image Manipulation Program (GIMP) permite crear y manipulargráficos, incluyendo retoque de imagen, composición e inclusopresentaciones multimedia.

The GIMP posee un completo conjunto de herramientas de dibujo ycoloreado, clonación y muchas más que ofrecen unos resultados de anti-aliasing de una calidad muy elevada.

Soporta distintas capas y canales, posee una base de datos integrada deprocesado para llamar a funciones internas de The GIMP desde aplicacionesexternas, e incluye capacidades avanzadas de script.

The GIMP también permite múltiples posibilidades de "deshacer" y "rehacer",posibilidad de apertura de un número "ilimitado" de imágenes simultáneas, eincluye un editor de gradiente y una herramienta de combinado.

Con The GIMP puedes cargar y grabar animaciones en el formato que creasmás adecuado; puedes rotar las imágenes, cambiar de tamaño (a escala),recortar y hacer efectos espejo; también permite la conversión entre distintosformatos, y el uso de herramientas de selección, como círculos, elipses, librey fuzzy.

Todo lo mencionado, la compatibilidad con los formatos gráficos BMP, GIF,JPG, PCX, PNG, PS, TIF, TGA, XPM, entre otros, la inclusión de más de 100plugins y que sea gratuito hacen de este GIMP una alternativa a programasconsagrados como Photoshop.

252

Page 253: Valdemoro

Manual de usuario e instalación VSL

PDThumbs

Genera imágenes a escala de una o varias fotos

PDThumbs Esta aplicación te permite generar de forma totalmenteautomatizada imágenes a escala de tus fotos en formato BMP, JPG, GIF yPNG, trabajando bien con una única imagen, bien con varias al mismotiempo.

No tienes más que seleccionar la imagen en cuestión (o un directorio lleno deellas), especificar el tamaño deseado y la carpeta en que quieres guardar lasfotos reducidas, y listo.

El programa tiene soporte opcional para reconocer y mantener la informaciónEXIF de las fotografías que estés procesando.

AlbumShaper

Crea álbumes con tus fotos y publícalos en Internet

Album Shaper Album Shaper nos presenta una forma rápida y fácil (ademáscon atractivos resultados) de crear álbumes de fotos digitales.

El programa cuenta con un tutorial que te orienta en tus primeros pasos conel mismo, te permite organizar tus fotos en álbumes, y editar las imágenesantes de colocarlas en una galería HTML que luego podrás publicar enInternet.

Podrás añadir un comentario sobre cada imagen (pulsando el botón azul a laderecha de cada thumbnail), y aplicarles algunas funciones básicas deedición: eliminación de ojos rojos; efecto color sepia, mosaico o relieve; ajustede contraste, colores o luminosidad; rotar, recortar o voltear la foto, etc.

El programa incluye varias plantillas con las que dar a tus galerías deimágenes un aspecto atractivo y profesional, y que podrás usar en local paravisualizar las fotos en tu propio PC, o subirlas a tu servidor web paracompartir las imágenes a través de Internet.

253

Page 254: Valdemoro

Manual de usuario e instalación VSL

Audacity

Editor de audio con soporte para formatos WAV, MP3...

Audacity Audacity es una herramienta que te permite grabar, editar ymanipular archivos de sonido digital en diversos formatos.

Además de crear tus propias grabaciones a partir de archivos individuales,añadiendo múltiples efectos, puedes importar archivos de audio en formatoWAV, AIFF, AU, MP3, etc.

Audacity admite los comandos básicos de edición (cortar, copiar, pegar,deshacer), mezcla canciones, e incluye un editor de amplitud, unespectrograma y un analizador de frecuencias implementados.

Cdex

Convierte directamente tus CD de audio a ficheros MP3 con Cdex

Cdex es uno de esos programas que rápidamente ganan adeptos. ¿Elmotivo? La sencillez y rapidez con la que CDex realiza la operación de pasarCD de audio a MP3 o WAV.

CDex puede grabar directamente pistas completas o parciales, y trabajar conmúltiples pistas de una forma cómoda.

La calidad de sonido resultante puede ser mejorada mediante lanormalización de la señal de audio y usando la corrección jitter, dosinteresantes funciones incluidas en CDex.

La conversión a MP3 con CDex se realiza directamente, evitando así el pasopor el fichero WAV y reduciendo considerablemente el espacio en disconecesario. Los ficheros de salida son totalmente configurables.

CDex permite crear listas de reproducción, soporte para otros codificadores,proxy y CDDB (CD database), soporte de VBR.

254

Page 255: Valdemoro

Manual de usuario e instalación VSL

LameFe

Convertir tus CD a MP3 nunca fue tan rápido y fácil

LameFE ¿Quieres un programa para convertir tus CD a MP3, Ogg o WAV?¿Quieres además que sea gratuito? Y, por descontado, también querrás quesea rápido y ofrezca resultados de calidad.

LameFE ofrece todo esto y muchas cosas más, a cual más interesante.

Consulta la información de los CD en FreeDB, imprescindible en este tipo deprogramas, y además también permite leer la información directamente delCD (si tiene CD-Text) o de la lista que se almacena en tu PC (CDPlayer.ini).

CoolPlayer

Práctico reproductor de MP3

CoolPlayer CoolPlayer es un reproductor MP3 y OGG al más puro estiloWinAmp, sólo que en CoolPlayer prima el rendimiento a bajo coste (derecursos).

Incluye: soporte para skins, una interfaz muy sencilla de manejo, editor delistas de canciones avanzado, un multi-editor ID3, rápido decodificador deMP3 a WAV, ecualizador de ocho bandas y mucho más!

255

Page 256: Valdemoro

Manual de usuario e instalación VSL

Virtualdub

Capturador y editor de vídeo gratuito

VirtualDub VirtualDub es una aplicación para la edición y captura de vídeo.

VirtualDub soporta captura de vídeo en formato AVI, y realiza el procesado decaptura de modo interno, así como también procesa el AVICap. Te permitecodificar vídeo a cualquier formato, siempre y cuando tengas el CODECinstalado en tu PC.

El programa usa la edición lineal, y permite especificar el "ancho de banda" deescritura de tu disco duro mientras capturas, permitiendo otorgarle hasta un90% de la velocidad total del disco duro.

VirtualDub no es como tu capturador de vídeo normal, entre otras cosas por:

• Ratios de captura fraccionales (ej: 29.12, 15.50, etc...)

• Acceso optimizado para un uso más efectivo del disco duro

• Usa AVI2 para romper el límite de 2 Gb de los ficheros AVI

• Control de volumen e histograma integrados

• Reducción del tamaño y eliminación de ruidos en tiempo real

Entre otras muchas características más, permite poner en agenda numerosastareas, usar el visor hexadecimal integrado, y manipular ficheros WAV.

256

Page 257: Valdemoro

Manual de usuario e instalación VSL

K!TV

Aplicación para ver la televisión en su ordenador

K!TV.A menudo el software de control incluido con tu tarjeta sintonizadora detelevisión para el PC no es de tu agrado, no incluye todas las funciones quenecesitas o utiliza demasiados recursos de tu sistema.

Para estos casos cuentas con una más que interesante alternativa: K!TV, unaexcelente aplicación desarrollada bajo la licencia GNU y compatible con ungran número de tarjetas de televisión.

Se trata de una aplicación de configuración y uso muy sencillos; simplementeselecciona tu modelo y sin necesidad de tocar complicadas opciones podrásdisfrutar de televisión de calidad, a pantalla completa, incluso en un PC derecursos limitados.

Incorpora una interfaz multilingüe con soporte para español, soporta variosestándares de audio y vídeo, permite poner la imagen como fondo depantalla, tiene soporte para subtítulos y teletexto, realiza búsquedaautomática de canales... y mucho más.

257

Page 258: Valdemoro

Manual de usuario e instalación VSL

IINTERNET

Mozilla Thunderbird

Completo cliente de correo electrónico

FileZilla

Cliente de FTP sencillo, fácil de usar y potente

Gaim

Comunícate con usuarios de múltiples programas de mensajería

Miranda

Aúna múltiples clientes de mensajería en una única interfaz

Amsn

Primo "linuxero" de MSN Messenger

Vnc Free

Visualiza el Escritorio de un ordenador remoto

Advertising Killer

Elimina mensajes de publicidad durante tu navegación web

Mozilla

Navegador web

K-Meleon

Navegador ligero, rápido y con interesantes funciones extra

258

Page 259: Valdemoro

Manual de usuario e instalación VSL

FileZilla-Server

Potente servidor FTP de código abierto

Overseer

Accede a tu PC y contrólalo remotamente desde un navegador web

Mozilla Firefox

Mozilla Firefox, un eficaz, rápido y ágil navegador

Wamp5

Mozilla Firefox, un eficaz, rápido y ágil naveg

259

Page 260: Valdemoro

Manual de usuario e instalación VSL

260

Page 261: Valdemoro

Manual de usuario e instalación VSL

261

Page 262: Valdemoro

Manual de usuario e instalación VSL

262

Page 263: Valdemoro

Manual de usuario e instalación VSL

263

Page 264: Valdemoro