26
epici°N XIV A»« 14 DE ENERO DE 1017 LA NACION SO. -,IIjrN VIVE TEMERÒ- « NO SERA NUNCA LI- horacio . HOY gulpicio. MAÑANA , puke Nombre de Jesús. . mcTRANJERO. - Prúxlma- AI. n Buenos Aires ]a fcntt PcíS en C. de Stromllli, 1 aídade sus hijas Virginia, ! y Mlmi. donde pasarte una ¿rts temP<>rad a _ ctirOPA. — Después de un BE ríale de estudio por Europa, “'SLíSdo al país el señor Gústa- le en compañía de su es- R P „i£ro Germalnc Porthault r *&¡52Actualmente se encuen- de í a hacienda Santa Rosa, en tra traiguén. ___ , MATRIMONIO. — Circula la sl- j,nRamóniCManrlquez Le-Beuffe. a xjd. su matrimonio con i Mercedes Riveros Gálvez, m ,TTnvita a la ceremonia religiosa l i « efectuaré el Domingo ID del a las 11.30, en la Capilla E J *Colegio san Pedro Nolasco Sufríanos 669). ®S»tiago, enero de 1930. 1 rUJEROS. — A Cartagena se dl- Mráñ don Julio Sommerville y se- : 2*“ Marta Campaña de Sommer- ’íme y familia, don Carlos Rodrí- !J,ez Herrera y señora Filomena To- El, de Rodríguez, y don Enrique iSivft Labbé y señora Julia Muñoz gilva Labbé y señora -De^'os Baños de Colina ha re- cesado la señora Josefina Santa K u s de Campaña. -En Cartagena se encuentra el ¡ doctor Sabino Muñoz Labbé. | J aI sur se ha dirigido el doctor Aníbal Grez. I -A Viña del Mar, la señorita Alda V 1 —Porel'vapor “Aysen” de la Com- mfila Sud Americana de Vapores, 1 nue sa’ió el jueves 16 para Guaya- 1mil e Intermedios, se embarcaron las siguientes personas: | salomón Wisberg, Ascencio Illa- res, José Tassara, Luis Lara Gutié- rrez, Mariano Rocabado Muñoz, M a- riano Rocobado, Juan Miguel Car- iagena, María M. de Muñoz y tres S L" jos, M. E. Martínez, Samuel Avi- , Guillermo Pinto, Ralph V. Brown, | Sara F. de Fernández, Carolina V. de Rusconi, Luis Capelli, Aníbal Las ¡ Casas, Virginia B. de Las Casas, [ Olegario Aguirre, Antonia A. de \ Aguirre, Guillermina Iribarren, Car- ¡ los Aguirre, Rigoberto Zuleta, Hugo i Zuleta, Lorenzo Salaué, Blanca M. de Salaué. Elisabeth Salahué, Car- / niela Muñoz, Alfredo Salaué. Clo- tilde Cruz T., Alberto Salaué, Aman- . dina Cruz, María E. M. de Jaña, !' Virginia A. de Ossandón, Esper Ja- | luff Chacair, Luis Balanda, Agustín Borcosque, Clotilde R. de Borcos- -,que, Andrés Lebón, Eugenio Nau- Ldón. Aída de Naudón, Eugenio D. Judón, Mario Naudón, Felipe Ro- Jrio, Gerla de Rosario, Gladys Sie- rs, Enriqueta B. de Zeiss, María de Jeús Corbera, María de Jesús liver, María de Santa Cruz Faz líver, Sebastián Santandreu, Mer- mes G. de Santandreu, Julio Cor- lán, Tomás Ossandón, Rosario de "andón y Carlos Nandón. —De Puerto Montt regresaron las millas Briones Briones, Briones /ledo, Toledo Encina y Briones ‘edo y Encina Encina. —De Valparaíso, el señor Arturo ~ Searle, señora Julia Silva de Searle y señorita Julia Searle Silva. , l-A Curicó se dirigieron, en au- r tomóvil, el señor Tesorero General |de la República, don Augusto Me- rino Segura, las señoritas Julia y .ercedes Segura Toro y la señorita .«omena Merino Segura. i —Regresaron de Constitución la ;señorita María Váldivieso O. y se- : ñora María Seaxnan de Valdivieso. —Partió a la hacienda Rosario la l ®ñpra Luisa O. de Valdivieso y su bijlta Amanda Valdivieso O. EN EL IMPERIO. — La hermosa jjjelicula que describe los servicios la Compañía Chilena de Elec- , fieldad, que se proyectó hace al- 3ías en el Teatro Victoria, se ewublrá nuevamente en la Sala Im - perio, el lunes 20, en la vermuoth. : Esta nueva exhibición se hará* en Mención a los deseos manifestados ' iw numerosas personas que no al- . wnzaron a verla en el Victoria. entradas para esta exhibición solicitarse en el Club de la Thtt ' ,9‘ub rie Setiembre, Socie- rit, o nl?n Comercial, Rotary Club ^Santiago, y en el Almacén de í v ai, la Compañía de Tracción rLAÍUm^ra(*0 de Santiago, Ahuma- tr 9HoSciubla de Compañía. Las en- son gratuitas. Un® df* loo <■ das Ca * 3S mas noved°sas y lin- fa fi * eras de última moda, pa- lo nZ 8 de "oche, es el mode- le :/ ./ v? en.el dibujo. Es en- con , , de diminutas perlas y efectn. l CIdad Para todos los ,os d« tocado. V I D A O C I A L Señorita Violeta Gómez Briceño BAUTIZO. - Ayer fué h a u t l ^ en la Parroquia de SanW ^ri^ y *de La setera fJ arJ añoVra dÍ J nE& - Va,‘ jg tm * * * . m m m i i do Herrera Maldonado, Joven TV ni •r«r io de Pomento. en donde *UP 5pST-*5SSf-.“ S3SS?nT S L K S sc . m íf -" lir el cortejo de Arturo Prat N.o Bit*. RESIDENCIAS. — La señora Lui- sa Gallardo de Valenzuela. ha fija- do su residencia en Rosales 1637. VERANENANTES. — A Viña del Mar la familia Solar Correa. ___ __A Viña del Mar, don Guillermo Concha Meló, y señora Eloísa Vera de Concha. —Se encuentran en Vina del Mar las señoritas Elena y Raquel Bara- Z a_ a Recreo, el señor Gonzalo Gon- zález Vldaurre, señora Cora Rlves de González, señora Josefina do Valenzuela, señora María Rlvas, se- ñor Carlos Herrera Lira. __A Rlhue, fundo Santo Tomas, «i señor Jorge Ramírez Rodríguez, se- ñora Elena Acevedo de Ramírez Ro- dríguez, señorita Sara Guzmán / señor Oscar Briones Rallhet. —A Puerto Montt, la señora Ma- ría Valderrama de Valenzuela y se- ñorita María Valenzuela Valderra- m^lA las Termas de Chillán, la se- ñora Clorínda B. de Godoy, señori- ta Clara Godoy y Guillermina Plc- '’mismo punto, don José BorcU y señora. , . . —En un fundo vecino a Minchen se encuentran el señor Eduardo Ga- llardo Bello, acompañado de su her- mana Olga y de la señorita Olga Sotomayor H. —A Mulchén, las señoritas Olga Gallardo Bello, Olga Sotomayor He- rrera y el señor Eduardo Gallarda Bello. MUSICA Con “Gioconda" debuta el lunes la Lírica Chilena En la noche del lunes debo pre- sentarse en el Esmeralda al increíb'» precio do cinco pesos la platea, ’ a. gran Compañía Lírica Chilena que organizó y dirige el maestro Dan^o Betteo, artista que en este género no tiene rival en Chile. El debut lo hará la Lírica con "Gioconda", la hermosa partitura del maestro Ponchiell. Esta obra se presta para «1 luci- miento de todos los cantante« do primera fila, como asimismo para el lucimiento de los coros y ouerpo £• baile, que como ya lo saben nuestros lectores, se seleccionaron de los que actuaron en la Lírica Oficial de nues- tro primer Coliseo. La temporada que realizará el maestro Betteo con su disciplinada, y homogénea Compañía será muy breve; apenas cuatro funciones para, las cuales se han elegido las óper-ts que son más del agrado de 1 j9 afi- cionados. Será sin duda eáta tempo- rada de arte lírico una de las que con sobrada razón podrá aprecin? nnestro público por cuanto apart» del precio ínfimo de las locallda'dea se realiza en uno de los teatros qus reúne los mejores requisitos de acús- tica. CONSERVATORIO NA CIONAL DE MUSICA AUDICION DE DISCOS Hoy sábado, a las 6 1|2, s llevará a efecto en una de las salas del Con- servatorio Nacional de Música. el quinto concierto que el Centro Alumnos "Armando Carvajal" auspi- cia con propósitos de divulgación ar- tística y cuyo programa es el si- guiente: Wagner.— Obertura de “Rlenzi", Beethoven.— Mlssa Solemnls. (Eje- cutada por el Orfeó Catalá de Barce- lona, con acompañamiento de ór- questa y órgano). Wagner.— Obertura de Tannhart- ser. La entrada será enteramente líbre y deberá hacerse, como en las audi- ciones anteriores, por Gálvez, esquina de Cóndor. La Moda al Día f Studio Llaguno Ayer, a > 9 ,17. .tuvo lugar la reunión definitiva de las Ipelleza? seleccionadas en el Concurso de * Los Tiempos y los miembros del jurado, en las tranchas de tennis del Club Hípico. Asistieron también las familias de las señoritas con- cursantes y algunas personas especialmente invitadas. Es esta la primera vez que en Chile se lleva a efecto un torneo de esta especie, en que la señorita elegida cqmo “ La mujer más hermosa de Chile , habrá de representarnos en el ( extranjero, para competir allá | con las bellezas de todos los países latíñóamericanós, y con una selección de los 48 Esta- dos de Norte América. Aquella que reúna el ma- yor número de cualidades fí- sicas y de prendas morales, será proclamada la “ Novia de América” ; y su belleza, segu' ramente, apasionará a la opi- nión mundial en forma hon- rosa para los países que lleVen hasta Miami sus representan- tes. La Miami Bathing Beauty Pageant, Empresa patrocina- dora de este concurso, ha tra- tado de que el jurado que ha- Erá de otorgar el premio a la “Novia de América" esté for- mado por elementos de los más selectos que haya en Es- tados Unidos y, al efecto, sus designaciones han recaído so- bre el pintor Chadler Christy, el empresario Florence Zieg- feld y el celebrado actor cine- matográfico John Barrymore. Atendiendo a estas causas, el jurado, designado en San- tiago para elegir a “Miss Chi- le” , durante la reunión de ayer, consideró detenidamente las cualidades de las partici- pant«, y después de un aten- to estudio, pronunció su ve- redicto, del cual dejó cons- tancia en el acta que damos a continuación: “ En Santiago, a 17 de ene- ro de 1930, se reunió el Ju- rado encargado de elegir, en- tre las treinta señoritas selec- cionadas en el concurso orga- nizado por “ Les Tiempos", por delegación de la “ Miami National Bathing Beauty Pa- geant" de Miami, a la que re- presentará a Chile en el torneo internacional de los Estados Unidos, y después de conside- rar atentamente las dotes de las señoritas presentes, se pro* nuncio por la señorita Violeta Gómez Briceño, dejando, sí, establecida la excelente im- presión que le ha producido el resto de las señoritas con- cursantes, a cada una de las cuales juzga digna de repre- sentar a la mujer chilena en el extranjero.— Archibaldo Gark Kerr, Ministro de Gran Bre- taña.— Alberto Mnckenna Su bercasea’ix.— Ismael Edwnrdt Malte.— Ricardo Valdés Bus- tair.ante. — Osvaldo Kolbach. — Santiago, 17 de enero de 1930". — — ---- Modelo chic de sombrero di fieltro, del tipo llamado «'Vaga- bundo”, con adorno de piel di zorro beige, colocado bajo tu pliegue lateral, en la parte dond el ala del sombrero es más lai 5a»

V I D A O C I A L · 2018. 10. 11. · sa Gallardo de Valenzuela. ha fija do su residencia en Rosales 1637. VERANENANTES. — A Viña del Mar la familia Solar Correa. ___ __A Viña

  • Upload
    others

  • View
    2

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: V I D A O C I A L · 2018. 10. 11. · sa Gallardo de Valenzuela. ha fija do su residencia en Rosales 1637. VERANENANTES. — A Viña del Mar la familia Solar Correa. ___ __A Viña

ep i c i ° N

XIVA»«14 DE ENERO DE 1017

L A N A C I O NSO.- , IIjrN V IV E TE M E R Ò - « NO SERA N U N C A L I-

h o r a c i o .

H O Y

gulpicio.

M AÑAN A

, puke Nombre de Jesús.

. mcTRANJERO. - Prúxlma- AI. n Buenos Aires ]a

fcntt Pc íS e n C. de Stromllli, 1 aídade sus hijas Virginia, ! y Mlmi. donde pasarte una

¿rts temP<>rad a _ctirOPA. — Después de un

BE ríale de estudio por Europa, “ 'SLíSdo al país el señor Gústa­le en compañía de su es-

R P „i£ro Germalnc Porthault r*&¡52 Actualmente se encuen­de í a hacienda Santa Rosa, en tratraiguén. ___ ,MATRIMONIO. — Circula la sl-

j,nRamóniCManrlquez Le-Beuffe. a xjd. su matrimonio con i Mercedes Riveros Gálvez,

m ,TTnvita a la ceremonia religiosa l i « efectuaré el Domingo ID del

a las 11.30, en la Capilla E J *Colegio san Pedro Nolasco

Sufríanos 669).®S»tiago, enero de 1930.

1 rUJEROS. — A Cartagena se dl- Mráñ don Julio Sommerville y se-

: 2*“ Marta Campaña de Sommer- ’íme y familia, don Carlos Rodrí- !J,ez Herrera y señora Filomena To- El, de Rodríguez, y don Enrique iSivft Labbé y señora Julia Muñozgilva Labbé y señora

-De^'os Baños de Colina h a re- ■ cesado la señora Josefina Santa K u s de Campaña.L¡ -En Cartagena se encuentra el ¡ doctor Sabino Muñoz Labbé.| J aI sur se ha dirigido el doctor

Aníbal Grez.I -A Viña del M ar, la señorita A lda

V 1 —Porel'vapor “Aysen” de la Com - mfila Sud Americana de Vapores,

1 nue sa’ió el jueves 16 para G u aya - 1 mil e Intermedios, se embarcaron

las siguientes personas:| salomón Wisberg, Ascencio Illa -

res, José Tassara, Luis L a ra Gutié­rrez, Mariano Rocabado Muñoz, M a ­riano Rocobado, Juan M iguel C ar- iagena, María M. de M uñoz y tres

SL" jos, M. E. Martínez, Sam uel A v i- , Guillermo Pinto, R a lp h V. Brown,

| Sara F. de Fernández, C arolina V.de Rusconi, Luis Capelli, Aníbal Las

¡ Casas, Virginia B . de Las Casas, [ Olegario Aguirre, Antonia A . de \ Aguirre, Guillermina Iribarren, C ar- ¡ los Aguirre, Rigoberto Zuleta, Hugo i Zuleta, Lorenzo Salaué, B lanca M .

de Salaué. Elisabeth Salahué, C ar- / niela Muñoz, A lfredo Salaué. C lo -

tilde Cruz T., Alberto Salaué, A m an - . dina Cruz, M aría E. M . de Jaña,

!' Virginia A. de Ossandón, Esper Ja - | luff Chacair, Luis Balanda, Agustín

Borcosque, Clotilde R . de Borcos- -,que, Andrés Lebón, Eugenio N a u - Ldón. Aída de Naudón, Eugenio D. Judón, Mario Naudón, Felipe R o - Jrio, Gerla de Rosario, G ladys Sie-

rs, Enriqueta B. de Zeiss, M aría de Jeús Corbera, M aría de Jesús liver, María de Santa Cruz Faz líver, Sebastián Santandreu, M er­mes G. de Santandreu, Julio C or- lán, Tomás Ossandón, Rosario de "andón y Carlos Nandón.—De Puerto Montt regresaron las millas Briones Briones, Briones

/ledo, Toledo Encina y Briones ‘edo y Encina Encina.—De Valparaíso, el señor Arturo

~ Searle, señora Julia S ilva de Searle y señorita Julia Searle Silva., l -A Curicó se dirigieron, en au -

r tomóvil, el señor Tesorero General |de la República, don Augusto M e­rino Segura, las señoritas Julia y .ercedes Segura Toro y la señorita

.«omena Merino Segura. i —Regresaron de Constitución la ; señorita María Váldivieso O. y se-

: ñora María Seaxnan de Valdivieso.—Partió a la hacienda Rosario la

l ®ñpra Luisa O. de Valdivieso y su bijlta Amanda Valdivieso O.

EN EL IM PER IO . — L a hermosa jjjelicula que describe los servicios

la Compañía Chilena de Elec- , fieldad, que se proyectó hace a l-

3ías en el Teatro Victoria, se ewublrá nuevamente en la Sala Im ­perio, el lunes 20, en la vermuoth.

: Esta nueva exhibición se hará* en Mención a los deseos manifestados

' iw numerosas personas que no a l- . wnzaron a verla en el Victoria.

entradas para esta exhibición solicitarse en el C lub de la

ThJÜ tt' ,9‘ub rie Setiembre, Socie- rit, o nl?n Comercial, Rotary Club

^ S a n tiago , y en el A lm acén de í v ai, la Compañía de Tracción

rLAÍUm^ra(*0 de Santiago, Ahum a- tr9HoSciubla de Compañía. Las en-

son gratuitas.

Un® df* lo o <■das Ca * 3S mas noved°sas y lin­fa fi * eras de última moda, pa- lo n Z 8 de "oche, es el mode­l e : / . / v? en.el dibujo. Es en- con , , de diminutas perlas y efectn. l CIdad Para todos los

,os d« tocado.

V I D A O C I A L

Señorita Violeta Gómez Briceño

BAUTIZO. - Ayer fué h a u t l ^en la Parroquia de S an W ^ri^

y *de La setera

fJarJ añoVra dÍ J nE& - Va,‘

j g t m * * * .

m m m i ido Herrera Maldonado, Joven T V

n i • r «r i o de Pomento. en donde *UP5pST-*5SSf-.“ S3SS?nT S L KS s c .m í f -"lir el cortejo de Arturo Prat N.o Bit*.

RESIDENCIAS. — La señora Lui­sa Gallardo de Valenzuela. ha fija ­do su residencia en Rosales 1637.

VERANENANTES. — A Viña delMar la familia Solar Correa. ___

__A Viña del Mar, don GuillermoConcha Meló, y señora Eloísa Vera de Concha.

—Se encuentran en Vina del Mar las señoritas Elena y Raquel Bara-

Za_ a Recreo, el señor Gonzalo Gon­zález Vldaurre, señora Cora Rlves de González, señora Josefina do Valenzuela, señora María Rlvas, se­ñor Carlos Herrera Lira.

__A Rlhue, fundo Santo Tomas, « iseñor Jorge Ramírez Rodríguez, se­ñora Elena Acevedo de Ramírez Ro­dríguez, señorita Sara Guzmán / señor Oscar Briones Rallhet.

—A Puerto Montt, la señora Ma­ría Valderrama de Valenzuela y se­ñorita María Valenzuela Valderra-

m^lA las Termas de Chillán, la se­ñora Clorínda B. de Godoy, señori­ta Clara Godoy y Guillermina Plc-

'’mismo punto, don José BorcU y señora. , . .

—En un fundo vecino a Minchen se encuentran el señor Eduardo Ga­llardo Bello, acompañado de su her­mana Olga y de la señorita Olga Sotomayor H.

—A Mulchén, las señoritas Olga Gallardo Bello, Olga Sotomayor He­rrera y el señor Eduardo Gallarda Bello.

M U S I C A

Con “ Gioconda" debuta el lunes la

Lírica ChilenaEn la noche del lunes debo pre­

sentarse en el Esmeralda al increíb'» precio do cinco pesos la platea, ’ a. gran Compañía Lírica Chilena que organizó y dirige el maestro Dan^o Betteo, artista que en este género no tiene rival en Chile.

El debut lo hará la L írica con "Gioconda", la hermosa partitura del maestro Ponchiell.

Esta obra se presta para «1 luci­miento de todos los cantante« do primera fila, como asimismo para el lucimiento de los coros y ouerpo £• baile, que como ya lo saben nuestros lectores, se seleccionaron de los que actuaron en la Lírica Oficial de nues­tro primer Coliseo.

La temporada que realizará e l maestro Betteo con su disciplinada, y homogénea Compañía será muy breve; apenas cuatro funciones para, las cuales se han elegido las óper-ts que son más del agrado de 1 j9 a fi­cionados. Será sin duda eáta tempo­rada de arte lírico una de las que con sobrada razón podrá aprecin? nnestro público por cuanto apart» del precio ínfimo de las locallda'dea se realiza en uno de los teatros qus reúne los mejores requisitos de acús­tica.

C O N S E R V A T O R I O N A

C I O N A L D E M U S I C A

A U D IC IO N D E D ISCOS

Hoy sábado, a las 6 1|2, s llevará a efecto en una de las salas del Con­servatorio Nacional de Música. el quinto concierto que el Centro d » Alumnos "Armando Carvajal" auspi­cia con propósitos de divulgación ar­tística y cuyo programa es e l si­guiente:

Wagner.— Obertura de “ R lenzi",Beethoven.— Mlssa Solemnls. (E je­

cutada por el Orfeó Catalá de Barce­lona, con acompañamiento de ó r - questa y órgano).

Wagner.— Obertura de Tannhart- ser.

La entrada será enteramente líbre y deberá hacerse, como en las audi­ciones anteriores, por Gálvez, esquina de Cóndor.

La Moda al Día

f S t u d i o L l a g u n o

Ayer, a > 9 ,17. .tuvo lugar la reunión definitiva de las Ipelleza? seleccionadas en el Concurso de * Los Tiempos y los miembros del jurado, en las tranchas de tennis del Club Hípico. Asistieron también las familias de las señoritas con­cursantes y algunas personas especialmente invitadas.

Es esta la primera vez que en Chile se lleva a efecto un torneo de esta especie, en que la señorita elegida cqmo “ La mujer más hermosa de Chile , habrá de representarnos en el ( extranjero, para competir allá | con las bellezas de todos los

países latíñóamericanós, y con una selección de los 48 Esta­dos de Norte América.

Aquella que reúna el ma­yor número de cualidades fí­sicas y de prendas morales, será proclamada la “ Novia de América” ; y su belleza, segu' ramente, apasionará a la opi­nión mundial en forma hon­rosa para los países que lleVen hasta Miami sus representan­tes.

La Miami Bathing Beauty Pageant, Empresa patrocina­dora de este concurso, ha tra­tado de que el jurado que ha-

Erá de otorgar el premio a la “ Novia de América" esté for­mado por elementos de los más selectos que haya en Es­tados Unidos y, al efecto, sus designaciones han recaído so­bre el pintor Chadler Christy, el empresario Florence Zieg- feld y el celebrado actor cine­matográfico John Barrymore.

Atendiendo a estas causas, el jurado, designado en San­tiago para elegir a “ Miss Chi­le” , durante la reunión de ayer, consideró detenidamente las cualidades de las partici­pant«, y después de un aten-

to estudio, pronunció su ve­redicto, del cual dejó cons­tancia en el acta que damos a continuación:

“ En Santiago, a 1 7 de ene­ro de 1930, se reunió el Ju­rado encargado de elegir, en­tre las treinta señoritas selec­cionadas en el concurso orga­nizado por “ Les Tiempos", por delegación de la “ Miami National Bathing Beauty Pa­geant" de Miami, a la que re­presentará a Chile en el torneo internacional de los Estados Unidos, y después de conside­rar atentamente las dotes de

las señoritas presentes, se pro* nuncio por la señorita Violeta Gómez Briceño, dejando, sí, establecida la excelente im­presión que le ha producido el resto de las señoritas con­cursantes, a cada una de las cuales juzga digna de repre­sentar a la mujer chilena en el extranjero.— Archibaldo Gark Kerr, Ministro de Gran Bre­taña.— Alberto Mnckenna Su bercasea’ ix.— Ismael Edwnrdt Malte.— Ricardo Valdés Bus- tair.ante. — Osvaldo Kolbach. — Santiago, 17 de enero de1930". — — - - - - —

Modelo chic de sombrero di fieltro, del tipo llamado «'Vaga­bundo” , con adorno de piel di zorro beige, colocado bajo tu pliegue lateral, en la parte dond el ala del sombrero es más lai 5a»

Page 2: V I D A O C I A L · 2018. 10. 11. · sa Gallardo de Valenzuela. ha fija do su residencia en Rosales 1637. VERANENANTES. — A Viña del Mar la familia Solar Correa. ___ __A Viña

L A N A C IO N — Sábado 18 de enero de 1930

Ib!fr

César P a rd o C orreaFKOPIEDADXS T YTÏND03.

AEaŒ KDOS T AJí'OXinSTR.ACIONXS. rRTJTOS S E L PAIS.

H U E R F A N O S 1153 — O F IC IN A 9 Casilla 3192 Teléfono 83451

USE SOLO

I K I

Sociedad Cooperativa MilitarN A T A N IE L CO X 76

D© cuerdo con el articulo 3» de los Estatuto*, citase a Junta P* ra do enero del Present« año, a las

d* la Sociedad, con el fin do »probar el ba- anC j corre*D°n<llente »1 segundo semestre de 1929.

- . lo# aeñor«* Accionistas que no puedan asistir per-Ta n «n a rv. I 1 i f a — , , —— — I 1 r--- ■;------- ■—- »««o t'uvuau asistir per-

,,o'ler“ * otros aae residan « *9 « les recuerda que. según nuestros Estatutos, no pueden re-

presentarlos los actuales Directores ni el Gerente.Santiago, enero de 1930.

DIRECTORIO.Ct.— 20 En.

Se le devuelve el dinero, st no le da resultado.El Insecticida más poderoso y de

más bajo precio.

MAGNIFICA CASA VENDO

ubicada en Bulnes 75 (Manzana de la Compañía de Gas). Consta de ¿alón, dos halla, comedor. 3 dormitorios, baños y todo servicio. Cons­trucción de primer orden, recién terminada. Precie: S 75.000.

E R N E S T O R E Y E S L.— Banco de Chile.Ct. 19 En.

'KCfxnw Qaíh&Cham QathcCfwm QGihto ¡¿ £ .

L à

S;¡:!

Ma t a m o s c a s -Mo s q u it o s , c h in o * * ;¡;i

P IO J O S , PULGAS

h COMICAS, p o l il l a *cucarachas ETt*«s HUEVOS Y LARVAS

PIKI ES EL MtJO« ||!

**NFECTAtfTE mSECK* j|

P 'K I NO ES VENENOS®

BANCO DE CHILE W S S WDesde esta fecha se pagará a los señorea Accionistas el d ivi­

dendo de $ 8.50 por acción acordado en la Junta Ordinaria de Accionistas celebrada hoy.

PRECIOS D E L “P IK I”‘'P IK I” LIQUIDO:

Santiago, 10 de enero de 1930.

A L B E R T O H E N C K E LG E R E N TE

C t.— 20-En.

Frasco de 114 litro . . . . .. $ 3.00Frasco de 1¡2 l i t r o ................$ 5,50Frasco de i L i t r o ................$ 1ÓJ10

"P IK I" EN POLVOCaja chica perforada................f 1.00Caja chica fu e l le ................... $ í .01Caja grande fu e l le ................ $ 2.<HKilo envasado........................... $ tf.ík)Kilo sin envase.........................$ fi.00. COMERCIANTES Y AGRICULTO­

RES, FUERTES DESCUENTOS! '

deVERANO

Termina

K A H N I Hnos.A H U M A D A , E S Q U IN A H U E R F A N O S

En venta en todos .'os buenos alma.ee- droguciu*

. H. B O K E R & C O . yIT"'. S 0L IN 6E N - A L E M A N IA "p

ARBOLITO ëA MARCA R E GISTRAD A

LAS INM E JO R AB LE S HOJAS

A R B O L I T O

nes, mercerías, boticas y del país.

VENTA POR MAYORECH EVERRIA

Las 4 horas finales!& G U ZM A N

Sud-Distribuidores generales para América.

BANDERA 441.Teléfono 80765.— Casilla 3S4

C t—X.

C O M PAÑ IA DE R E F IN E R IA DE AZU ­CAR DE V IÑ A DEL M AR

D IV ID END O N.o 121Por acuerdo del Directorio, se pagará a los '•■•flores accionistas,

desde el Jueves 30 del presente mes. por lnterr / o del BANCO DE CHILE, en Valparaíso. Santiago y provincias, un dlvldeado de f 1.25 M<L por acción.

El Registro de las acciones, permanecerá cerrado desde el viernes 17 hasta el Juevea 30 del presente mee, ambas fechas lpcluslve.

Valparaíso, 13 de enero de 1930.EL OEKENTE.____ Ct.—31 En.

PROPUESTASPARA PAVIMENTACIONM U N IC IP A L ID A D de ANTO FAG ASTA

Se piden propuestas públicas para la pavimentación de cien mil metro« cuadrado» de calzada. Cincuenta mil metros cuadrados de aceras. Quince mil metros de solara» y cincuenta resumideros completos. El pavimento será de Macadam con cubierta betuml- noaa de cinco centímetros de espesor, pudlendo ser «aja hasta de siete centímetro? en las callee de mayor tránsito. Las vereda» serán de as fa lto .

Todoa estos trabajos de pavimentación se efectuarán en la ciudad de Antofagasta.

Bases y especificaciones pueden consultarse en la Dirección de Obras de la Municipalidad de Antofagasta

Las propuestas se abrirán en la Sala de la Alcaldía el 34 de enero del presente año. a las cinco de la tarde.

EL ALCALDE«C te s — 18— En.

A V I C U L T O Rcompetente necesito, para con­fiarle le explotación de un tm-‘ portante plantel Industrial. 4

Exijo referencias de primer or­den que acrediten su honorabili­dad y competencia.

Ofertes aCASILLA 600 — SANTIAGO

Madrugue Ud.iA P R E S U R E S E E N A P R O V E C H A R L A S !

No espere MEJOR O C A S IO N !Cada m inuto que pasa...

...son pesos que se van!

Decídase AHORA mismo!

TerrenosFrente Escuela Aviación

CAMINO SAN BERNARDO 50,000 m2.

el total o en arcialldodas.

VENDO MUY BARATO

González y FuenzalidaTeatlnos 158

5719— Ct.—X.

Llaveraalemana

se nooeslta par» hacienda Impor­tante, cerca de Santiago.

Tratar:

H UE R F A N O S 7855 8 5 7 r-C t^ l» En.

LLA M A S E L A A T E N ­C IO N

'hacia un aviso que se publica en 'el ‘ ‘Diario Oficial** para llamar a ■propuestas públicas, a fin de do- |tar de local a la Escuela Vocacio- ,nal N.o 4 de esta ciudad.

SX. DIRECTORIO O E 5 IR A L > DR EDUCACION 7RUCARIA.'

Ct— 24— En.

a las

45iB

&

¡iu C lx irff Q G fí)i£ÍH !¥tt Q O ¡htCñajf&Q ^u£hm ^N e c e s ita m o s Jo v e n H 1 a sDB 16 A 18 AROS, PARA

MANDADOS

Servicio técnico de

Weir, Scott & Co.SAN ANTONIO 34«

Presentarse de 10 a 11, con certificados y referencias se­rlas.

Bragueros elásticos, tajas con xwlo- cas neumáticas, piernas, brazos ar- unciales, aparatos ortopédicos, mu­letas. _Chappuis y TheodulozArturo Prat 346 — Casilla 409 —

Teléfono 89516.Unicos especialistas en Chile.

Ctí—O.

Se Necesitanoperarlos vestoneros de primera.

' SASTRERIA BERTOLO

Merced 776Ct-19-E

MecánicoCompentente para máquinas de te­jer circulares, necesítase. Av. Brasil

Avise Ud. en los Clasificados de “La Nación”

ocxxxxiooocxxdoo(xxxxxxxxxxxdoocxxx)ooooocxxxxxxxxxxxxxxx3oooooooocxxx)oooooooooooooocxxxxxdoooooc3oocx3cxx3pTodo dueño de ALMACEN o CASA

D E B E C O N S U L T A R N UESTR O S PRECIOS E N ABAR RO TES Y LICORES.— TO D AS N UE S TR AS O FERTAS NO A D M IT E N C O M PE T E N C IA :

CASA. IVIAIMUEL AGUILO - Puente 560C A S A D E U N A . S O L A P U E R T A

1148.— ValparaisoCt.--23 En.

CONTRATOSES REBELDES

USEH . » .

A «438 O t *«/< f O Q U À V Ì C O L O T O O O T O U C Ik

PARfc ÜN,

R u l l i m i .........i v i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i ^ i i i i i i i i i i i n i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i f i n i i i i i i i i i i i i i i i H i n i M

¿Desea Ud. tener oportunamente

“ La Nación” y “ Los Tiempos”EIV SU F»ODER?

1.a clase, 23 kilos3 26.50 Cajón azúcar pan, netos.

32.00 Saco mȒ*. 1.a claae.# .80 Lata grande de aceite Bandera.38.00 Lata grande de aceite Olivo.38.00 LAU gT&hde de aceite Campana.

Ojo aceite Carapancll, recién llegado, pre­cios nunca vistos.

4.00 Lata aceite Carbonell, 1 litro nominal.8.00 Lata aceite Carbonell, 2 litros, no­

minal.29 00 Late aceite Carbonell, 5 litros, neto.57.00 Lata aceite Carbonell, 10 litros neto.7.80 K ilo mantequilla Osorno. fresca. 1.90 Los 3 klíoh azúcar granulada. Tipo

Sindicato.0.85 K ilo azúcar granulada refinada, blan­

ca.1.20 Lata punta Espárrago», para torti­

llas.3.20 Litro aceite »uelto. 1.a clase.2.80 K ilo nuece« partidas, I a clase, nue­

va « .8.60 K ilo descarozados nuevos.8 .SO Libra de Té Superior de W elr Scott,

1 libra neta.0.90 Lata duraznos al Jugo.1.00 Lata duraznos *1 Jugo.2.00 3 latas chorltos nuevos.

5.00 L sb 3 latas sardinas ovaladas, 650 gramos.

0.80 lat«, sardinas Españolas, sin espl- I

1.00 Lata cerezas Corazón de Paloma.2.00 Lata aceite Olé. puro de Oliva. 2.90 Lata Cocoa Rafr. legítima.2.80 Lata Pifias al Jugo, en tajadas. 1.20 Lata Mermelada frutillas.3.50 Lata Anchoas, 1|2 kilo.6.50 Lata Anchoas 1 kilo.

12.00 Lata Anchoas. 2 kilos.1.20 Lata Lenguas de Erizos.4.50 Lata doble de Lenguas de Cordero.2.40 Lata sardinas Curbera, 400 gramos. 1.30 Lata Miel de Palma.1.95 Sala Salmón rosado.4.80 Caja Dulce de Membrillo Rublo.4.00 Lata doble de Papaya La Serena.4.20 112 kilo café tostado Guayaquil ex­

tra.Por cada compra regala una lata de Sar­

dinas sabrosas de 200 gramos.1.20 Kilo azúcar pancho, 1.a clase.5.00 Botella Sidra Alfonso X I I I .

10.00 Botella Champaña Subercaseaux.6.00 1|2 botella Champaña Subercaseaux. |8.00 Botella licor de Café con Pisco.8.00 Botella Jerez Estilo Español.

5.80 Botella vermouth, tipo Cinzano.10.00 Botella Whisky, clase especial.10.00 Botella Benedictlne. tipo Importado.5.00 Botella Chicha Champión.9.00 Botella Rhon, estilo Importado.

10.00 Botella Champaña Conde do San Deny.

8.00 Botella Chartreuse. estilo Importado.9.60 Gln J. L .4.00 Botella guindado especial.6.00 Botella Bltter, estilo Rossard.

12.00 Botella Champaña Igual a la impor­tada.

30.00 Lata bacalao sin espinas.4.00 Botella Cognac Tónico.4.40 Botella Oporto Vencedor.2.50 1|2 botella Pisco reservado.4.50 Botella Vino de Uva. 22 grados.7.60 Botella Anís, tipo importado.4.60 Botella Menta Verde y Blanca.4.80 Botella Aguardiente sustancia.6.00 Botella Aguardiente puro de uvaa. de

1 litro.3.80 Botella Jarabes surtidos, Granadina,

Grosella. Horchata, Pina, etc.4.80 Kilo café Brasil, tostado.4.80 Kilo Coco rayado.

JO.50 Kilo Canela.1.00 Las 3 latas Salsa Tomate.

E L SERVICIO A P R O V IN C IA NOS M ER EC E ESPECIALA T E N C IO N

nana» Glra’ re teU tX n " v om’íel° Administrador-Gerente de "La Nación".s. stevel a coñlS d. cuífaUier0 f -b T s V ^ '1 Valor de dc3e“ t0mar’ '

P R E C I O S :U N A Ñ O .. . . . . . . .SEIS M ESES.....................TRES MESES..................U N SÍES.............................

“ L a Nación” $ 05.00*» 50-00” 27.00” 0.00

-Los TlcmP»'S 4 » » °

20.0014.005.00

ENVIAMOS A DOMICI 1*10 Y IMBARCAMO® SIN RZCA&OO ALGUNO PARA ZZ. C U ZN TZ

MANUEL AGUILO - PUENTE 560C A S A D E U N A SO LA P U E R T A . — T E LE F O N O 85246

0OCOCOCCOTOOOOOOOOO(X)Oc<xoooooocoooocooo(xxDOCxxxxxx»ooooooœcoocxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxococxxxx30ooo

C U P O N

C AS ILLA ^ “ ^ R A D O iL G E H E N T E DE “ L A N A C IO N - S A jm A G O

Muy señor mío;Le adjunto................ .. „

• ••• . . . i . . . su orden, por la suma ele............par« quo se sirva suscribirme per el plazo de. "L a Nación- ^ contJt

i,T --rrlonlflOI«'de esta fecha.

Quedo de usted Atento y SS.

“ Los Tiempos

NOMBRES.

C ALLE o Casilla.

...... .................... .............»... .................. .„„„un.....„„mint..... „m ili1'1"’

s»1

país

un

, tino* cord

i rreUcalc*mlcfl

Li' Coni

dlcie Dent ino

pend

grteiInter

TotalTotal

nuesnom

U

fle lado d,

h Laduri rlue l

*300,Me

¡¡“ HtPresi,•lïad

Page 3: V I D A O C I A L · 2018. 10. 11. · sa Gallardo de Valenzuela. ha fija do su residencia en Rosales 1637. VERANENANTES. — A Viña del Mar la familia Solar Correa. ___ __A Viña

3

L A N A C IO N

^ D A PUBLICA FISCAL

rontralorla General de la w - araba do dar a la pu-

^ • , ■ 5 « . «ue resume la jllcldan » |as deu(ias Internas *llua,c directas e lnd rectas,y e,nnhlerno de Chile en fecha

dklen>l>re do 1929. Se agre- 3l d0 01 , un anexo complemen- «*,* ^ rolumen publicado ante- tarl» ■* qne contiene los an-dorinen iegales de todas las«ceden crídlto realizadas

de la República.aperadores' ” , '1 "cuadros relativos a las

L contienen valores numé-deodsS— pueden comparar

I® *• olmUnrAR ni fin

dd_s“ “ ‘comparaciones perm llen

rlC08|os'*estadoa sim ilares al fin co" *" inmediatamente anterior.

1 aa __.caoalnncQ nprmllon

deducir conclusiones Inesperadas,todo para aquella parte de

,0 oálnldn pública que habla sido 5a., .„„inda por la creencia en

’ ^ endeudamiento excesivo del

país. •• •

A] considerar los valores que i farcinos más adelante, es nece- rlo no olvidar que. dentro de

*B desarrollo normal, un país Jibe mostrar un crecim ento con- tinno de su deuda pública, en con-

’ ordancia con un crecim iento co- ; Cre]ativo en los presupuestos íis- • ¿les y con las actividades econó­

micas generales del país.Los valores anotados por la

fontraloría General para el 31 de diciembre último serían, para la penda D’recta, tanto Interna co­mo Externa:

penda directa Millones

Externa.................. .Interna..................

Total 81 Die. 1929. Total 31 Die. 1928

Aumento en 1929 .

2.289.34322.89

2.612.232.457.32

Seguramente, la conclusión de | que la deuda pública del Gobier­

no, tanto interna como externa, ha aumentado en sólo 155 m illo ­nes en el año que concluye, cons- tltuirá una verdadera sorpresa.

- Respecto del total, e l aumento í efectivo sólo alcanza a un 6eLs

por ciento, o sea, un porcen- taje bastante menor que el co-

« respondiente al aumento de las i’ entradas ordinarias en el curso del- mismo año. En efecto, comparadas . las entradas ordinarias de 1928

con las correspondientes a 1929, ee tiene:

Entradas ordinarias Millones

Año 1929.......................Año 1920 .....................

. » . 1.250.00

f Analizando los grupos de valo- S re3 expuestos se llega así a la S conclusión curiosa de que la deu­

da pública fiscal ha aumentado en menos que e l crecim iento de las entradas o r lin a r 'a s fiscales. En lo que respecta ahora a los

| valores relativos, la deuda f'scal Í-; directa se ha elevado en un 6 o|o

al paso que las entradas fiscales i; ordinarias han crecido en un

25 o|o entre k . dos últimos años.Debe agregarse, todavía que, a

; diferencia de muchos años ante- rlores en que los empréstitos se destinaban a cubrir défic 'ts de

, los ejercicios ordinarios, los em- b préstitos del año últim o han sido ; empleados en ob je tivo1- absoluta- í mente extraordinarios, tales como ; el Plan de Obras Públicas, cuya

Intensidad de trabajo es visib le en ■ todo el país, y en la renovación

de los elementos de la defensa ; nacional, algunos de los cuales.- como los destróyers y subm ari­

nos, han llegado o están en v ia je a Chile.

Naturalmente, los empréstitos contratados en 1929 suman una cifra superior a l aumento neto de la deuda que se anota en las ci­fras citadas en el párrafo ante- rior. E l hecho de que el saldo

! viente en 31 de diciembre sea inferior a los empréstitos contra­tados obedece, en prim er término, a Que el Presupuesto Ordinario destinó el año últim o S7 m illo- nes a la amortización de deudas y que todos los emnréstitos em i­tidos bajo la ley 438 6 se destina­ron al rescate de bonos de la deu­da de mayor tipo do Interés. Ob­servando, en efecto, la lista de empréstitos Internos del último aüo se encontrará que todos ellos 80D del tipo uniform e de 7 o¡o de interés con 1 o|o de amortizac'^n, ,os que han venido a reemplazar a ios empréstitos habituales del S Por ciento.

Anal'znndo ahora el total de la Qeuda fiscal, se observará que ella alcanza a poco mée de dos Teces el presupuesto ordinario d9 justos, relación que, para países e condiciones sim ilares a las

L A N A C IO N .— Sábado 18 de enero de 1930

VERDADES FINANCIERAS

Los principales enemigos del capital extranjero son los que

gastan el capital nacional en el extranjero.

César Cascabel.

el Comisarlo General s„a nr » , berto Torrettl. y el !£ crt í n 0 « 1

fi CnnJ mHVale“ Zuela Cru-haga. PvS f i t ï ldo, 61 proyecto de la

de F e r ro c a n U « q“ e, ^ on to rm ” f “ 1;10 « l o de Janeiro, ¡Te!

conviniendo8“- San,l“ 8° ‘ M [aé. . . , , poco a Poco, y mer-ced al esfuerzo tesonero de aquá-

® torneo magnifico que todos pudimos admirar.

S e P ^ d e afirmar que la Ex posición fuá el resultado de los entusiasmos y del espíritu organl-

hombres" ^ erupo dcE llos lograron que todaa las

actlv dades Industriales del país, relacionadas con la movilización, se hicieran representar dignamen­te; y así pudo el visitante adqui­rir conciencia exacta del enorme progreso que hemos alcanzado en materia de transporte y vialidad.

Patrocinado el torneo por el Supremo Gobierno, a él concurrie­ron todas las reparticiones del Estado, vinculadas a dichas ma­terias: el Ministerio de Fomento, el M inisterio de Hacienda, la Su perintendencla de Salitre y Minas, el M inisterio de Guerra y la Di­rección de Obras Públicas, apor­taron su brillante presentación para el m ejor éxito de la Ex­posición .

Los Ferrocarriles, la Chile Te- lephone, la Compañía Electro Me­talúrgica, la3 casas Importadoras de automóviles y vehículos, los Astilleros de Behrens, la Compa­ñía de Gas, los Ferrocarriles del Estado Argentino, e l Transandi­no, e l Ferrocarril de Buenos A i­res al Pacifico, la Ilefinería de Azúcar y todas aquellas Indus­trias productoras de energía, ri­valizaron en el concurso, que lle­gó a ser así un centro cultural y gráfico de primer orden.

La Exposición moderna, como esta que se ha clausurado ahora, no sólo es un medio de dar al pueblo oportunidad de esparci­miento sano, agradable e instruc­tivo ; es una lección fecunda que eleva la cultura general y téc­nica del trabajador.

No es un simple depósito de ar­tefactos ni una afición burocráti­ca. ni un archivo: es un foco de luz que Irradia en todas direccio­nes, un centro de actividad en contacto permanente con la rea­lidad de la vida; es un instru­mento de cultura y un poderoso agente de la acción social.

Todo eso fuó la Exposición In­ternacional de Ferrocarriles, Ca­minos y Turismo, y por ello me­recen parabienes quienes la idea­ron y quienes lograron realizarla tan brillantemente, venciendo di­ficultades y prejuicios.

Comida en el Club

Militar

n»estras,horma!.

resulta perfectamente

la fxposicion de ferro-CARRII ES, RANINOS

Y TURISMOcljT a 86 ha clausurado la Exposl- 1 n internación ni de Ferrocarri-

Caminos y Turism o que. por nació de dos meses, ha constitui-

*a mejor atracción de Santia- vJ y úue tuvo la virtud de re­do i 2a el tradicional prestidlo do a ^ ll*nta Normal, a\eo olvida-

I nUrínte 108 é t im o s años.. ,xP°8lc^ n fuá un éxito in-

QUe hi do Pr°P °rc,fone9 tales, 10, en Podría parangonarse con zarin» lucJ(í°a certámenes reali-

Mo en la ■ InérJca del Sur. JimtM€Cün' Pnos* felicitaciones prJ,Mcadaa. principalmente, el

8nte de la Comisión Orga- ora* señor Teodoro Scbmidt,

El viernes 31 del presento se lle­vará a efecto en los comedores del Club Militar, una comida en que se reunirán todos los oficiales apresa­dos de la Escuela Militar en febrero del año 1913. Lns Inscripciones se reciben en el Club Militar, hasta el 30 del presente.

NOTICIAS DE BIENESTAR SOCIAL

Fué contratado don Gabriel Ote­ro Bañados para el püesto de Far­macéutico para la Sección Central de Compras de la Dirección General de Beneficencia y Asistencia Social

—Se aceptó la fianza de don Eduar­do Avila Román, Cajero Administra­dor del Servicio de Agua Potable de

^ —lie autorizó a la Dirección Ge­neral de Aprovisionamiento del Es­tado para girar $ 40,000 para adqui­siciones del Departamento de Explo-

—Se* ordenó pagar gratlflclclón de zona a los administradores do los servicios de Alcantarillado y Agua Potable que se Indican.

— Se declaró do utilidad publica los terrenos que se Indican, y que se destinarán a la Población Cerro Las Monjns de Valparaíso. _____

EXAMENES DE REPETI- IION EN EL PEDAGOGICO

Los exámenes de repetición en el Instituto Pedagógico se efectuaran en las fechas que Indicamos a con­tinuación : _ _

Marzo 5. — Castellano. I a IV año Marzo 6.—Francés. I a IV año. Marzo 5.—Inglés. I a IV año.

Marzo 6.—Alemán. I a IV año.Marzo 5.—Historia, I a IV ano. Marzo 5.—Ciencias Biológicas. I a

IV año. ,, _Marzo 5.—Matemáticas y Cosmo­

grafía. I a IV año.Marzo 6.— Ciencias y Economía

Doméstica, I a IV año. -Química, Fí­sica y Matemáticas.

Marzo 7.—Latín, Literatura Gene­ral y Lingüística, I a I I I año.

Marzo 7.—Matemáticas, I a IV año, Física y Química .

Marzo 7.—Trabajos Manuales, I a IH año. , ^ . .. _

Marzo 7.—Economía Doméstica, I a I I I año.

Marzo 8.—Psicología y Filosofía, I a m año.

Marzo 10.—Pedagogía y Filosofía, IV año.

Marzo 11.—Pedagogía y Educación Cívica, I a m año. _

NOMBRAMIENTOS Y PER ­MUTAS DE PROFESORES

El Ministerio de Educación, hizo con fecha do ayer, los siguientes nombramientos y permutas:

A don Alfonso Cota Montoya. para profesor de la Escuela 20 do Chillón: a doña Lucila RoBsettl Molina, para profesora do la Escuela 11 de Lau­taro; a doña Dina Bahamonde Alía- ro, para profesora de la Escuela 14 de Angol: y a doña Graciela Sánchez

p o s t i l l a s c a b 1

mente las naciones americanas que forman en la Liga de las Naciones, habría Implantado en sus progra­mas de enseñanza cátedras y tex­tos especiales de geografía y de historia de América.

Hoy, como hace veinte años, las escuelas europeas enseñan nocio­nes generales del mundo colom­bino.

Cuando el delegado de Chile, se­ñor Villegas, informó, en compañía del señor Chamberlaln, el desagra­dable negocio de las ametrallado­ras del San Gotardo, la prensa yu­goeslava, contrariada porque no se declaraba la culpabilidad del Go- bierño italiano, se indignó con el delegado chileno, y se preguntaba: ipor qué interviene Chile en míes­eos asuntos? Que el delegado de

Inglaterra informase en contra de las conveniencias de Yugoeslavla, no le parecía extraño a la prensa de ese país, pero no aceptaba al de Chile.

Igual cosa aconteció en Ruma­nia. cuando el informe de los op­tantes de Transilvanla, también favorable a Hungría.

El delegado de Chile opinaba como el de Inglaterra; la prensa rumana y la francesa se disgusta­ron con el chileno.

¿Qué denota todo ésto? Para muchos intemacionalistas america­nos, don Alejandro Alvarez. entre ellos. América no debe estar re­presentada en Ginebra. Basta con su presencia en la Corte Interna­cional de La Haya.

Otros estiman que la asistencia de las naciones americanas a las sesiones de Ginebra, conviene a sus intereses.

El asunto no es claro y requiere tranquilo estudio para resolverlo.

ia producido resultados buenos o malos? ¿Es ella útil a la paz mundial? ¿Cumple su misión?

Para responder a ese interroga­torio hay que dividir la cuestión.. ~ia Liga de las Naciones, sin duda alguna, ha prestado grandes servicios a Europa; ha suavizado las asperezas de la guerra; ha hu­manizado el terrible Pacto de Ver- salles. Cierto que ella no ha solu- l o úo ninguno de los grandes conflictos internacionales. Cada vez que las grandes potencias, Ingla­terra, Francia, Alemania, Japón,Italia y Bélgica han querido dis­cutir algunos de los grandes proble­mas derivados de la guerra, se han reunido en casa aparte, Génova,Lugano. Locarno. y han acordado entre ellas, sin intervención de la Liga, los pactos o protocolos del caso. Ahora mismo, La Haya y Londres dan una prueba palmaria de ello; allí, y no en Ginebra, se liquida la guerra y se procura ase­gurar la paz mundial.

El hecho de no pertenecer a la Liga, el país que la Ideó, aquel

3ue desempeña el cargo de acree- or de Europa, los Estados Unidos

de Norte América, ha obligado a las naciones beligerantes a sustraer de los debates de Ginebra sus con­venios más capitales. Pero ello no resta la importancia benéfica que para Europa ha tenido el Instituto de Ginebra, cuyo funcionamiento se perfecciona más y más cada día.

No son justos los publicistas eu­ropeos que han atacado la Liga, y hasta la han ridiculizado, como lo ha hecho René Benjamín.

Un estadista europeo decía, no hace mucho tiempo, a un perio­dista chileno: "Yo no creo en la eficacia de la Liga de las Naciones, pero mi país debe pertenecer a ella. Lo que no comprendo es la presencia de ustedes, los america­nos. ¿Qué hacen ustedes allí?"

He ahí otro aspecto de la cues­tión. ¿América tiene intereses en la Liga? ¿Debe pertenecer a ella?

El asunto se presta a serias ca­vilaciones.

La nación americana, cuyo Pre­sidente ideó la Liga, se ha negado después a pertenecer a ella; las tres naciones ibero-americanas de mayor población, Argentina, Bra­sil y México, no forman en la Liga.

Los problemas de América no han sido planteados en la Liga, _ , ,porque la doctrina Monroe los sus- m“s formidable enemigo detrae de la Intervención europea. En Curtius, el señor Schacht, presiden- el mismo Pacto Kellogg, que es el ^eI Reichsbank, después de lan- perfeccíonamiento del anhelo de zar una bomba, hubo de rendirse

mundial perseguido por la ante las realidades

Como lo presumíamos en nuestra crónica anterior a ésta, la Comisión que estudiaba en La Haya el pago de las reparaciones alemanas, en­contró la fórmula de acuerdo para establecer el régimen de las sancio­nes, en caso de Incumplimiento del Plan Young de parte de Alemania. Será la Corte Internacional de La Haya, quien, después de estudiar el caso reclamado, declarará la de­lincuencia alemana y otorgará a Francia^ el derecho de ejercitar la ocupación militar establecida en ei tratado de Versalles. La prensa francesa ha manifestado, también como lo presumíamos, que las san­ciones tendrán solamente un valor moral, porque ninguna de las na­ciones aliadas quería correr los ries­gos de una maniobra militar.

La fecha de los pagos mensuales fué objeto de porfiadas discusiones en el Plan Young, preparado por los expertos en París quedó estable­cido que ese pago se haría por me­ses vencidos; en La Haya los alia­dos pidieron adelantados; se acor­dó que fueran los 15 de cada mes. El pago por meses vencidos, signi­ficaba para. Alemania, una utilidad de cuatro millones de marcos; unos y otros cedieron y se arribó al tér­mino medio.

No ha sido fácil el acuerdo para la firma del Plan Young; en la primera Conferencia la disputa amenazó la concordia entre los aliados y para satisfacer las petl clones inglesas, el Ministro Briand sacrificó muchas esperanzas de Francia.

Ahora, en la segunda Conferen­cia, tocaba su tumo al Ministro Curtius que mantuvo un duelo te­rrible con su colega Tardieu, el hombre de las exigencias trance-

Liga, fué firmado por los Estados Unidos de Norte América con re­servas en lo concerniente a los otros países del continente americano.

El año 1924. el Ministro de Es­tado del Presidente Coolldge, Mr. Hughes, en una conferencia dicta­da en Fiiadelfia al Cuerpo Diplo­mático residente en Washington, dijo que las guerras internacionales se habían acabado en América, por­que los Estados Unidos no las per­mitirían mientras tuviera poder para impedirlas.

Por lo tanto, la paz del continen­te americano está garantizada por un formidable guardián, y la ac­ción de la Liga de las Naciones re­sulta superflua, si no estéril. Más aun, Europa continúa ignorando a las naciones de América, a pesar que alterna con ellas desde hace 10 íños en Ginebra. Demostración pal­marla de ello es que jamás las d i­versas comisiones de la Liga, que estudian los problemas más intrin­cados y abstractos, han propues­to la reforma de la enseñanza en las escuelas, y liceos, en Europa, sobre la geografía e historia de los pueblos americanos, cuyos habitan­tes y territorios poseen caracterís­ticas enteramente diversas.

Si a Europa le interesaran real-

E1 organismo vital de todo el Plan Young, es el Banco Interna­cional de Reparaciones que funcio­nará en Basilea y mediante el cu-1 el pago de las deudas alemanas obtendrá un carácter comercial del que habían carecido hasta hoy

El señor Schacht, jefe de los ex­pertos alemanes que estudiaron y prepararon el Plan Young en Pa­rís, y la más alta autoridad econó­mica en su país, declaró que obra habla sido adulterada en La Haya y por lo tanto no intervendría en esas Conferencias.

Pero las naciones aliadas exi­gieron que el Reichsbank, formase en la Junta Directiva del Banco de Reparaciones, y Schacht fué llama­do a La Haya y allí lanzó su bom­ba.

Declaró que el Reichsbank, exi­gía la integridad del Plan Young, tal como lo concibieron los exper­tos en París; reconocimiento de los derechos de la propiedad privada y nada de sanciones.Esto no era posible; el Plan Young

había sido modificado en la Prime­ra Conferencia de La Haya y apro­bado ya por el Gobierno y pueblo alemanes; la segunda exigencia sig-

LA LIGA DE LAS NACIONES. — DIEZ AÑOS DE EXISTENCIA. — LA OBRA REALI-’ ,ZADA. — BENEFICIOS PARA EUROPA. — ASISTENCIA DE AMERICA. — OPINIO

NES EN PRO Y EN CONTRA. — IGNOR ANCU EUROPEA. — LA GEOGRAFIA E HISTORIA AMERICANAS. — LA CONFERENCIA DE LA HAYA. —LA FOR­

MULA CONCILIADORA. — LA OBRA DE TARDIEU Y CURTIUS. — CA- PITULACION DE SCHACHT. — BANCO DE REPARACIONES. —

ACUERDO DE CABALLEROS. — LAS CONFERENCIAS NAVALES.— LO QUE CADA NACION DESEA. — LA PAZ DEL MUNDO.

Ia Liga de las Naciones ha cum- piído diez años de existencia; si las grandes potencias no hubieran es­tado atareadas con las resoluciones de la Segunda Conferencia de La Haya, o sea. la aprobación del Plan Young. y con los preliminares de la reunión de Londres, el 58 período de sesiones de Ginebra habría sido festejado ruidosamente.

Ha tocado el turno de presidir la reunión de la Liga al representan­te de Polonia, señor Zaleski. quien ha recordado al Ministro Stresse- mann, iniciador del arreglo pola­co-alemán. ideal soñado para to­da Europa. En efecto, si las na­ciones que intervinieron en la gran guerra, acordaran lo que Alema­nia y Polonia, esto es, dar por canceladas todas sus deudas y re­clamaciones; pasar una esponja so­bre el pasado y encarar el por­venir con un leal espíritu de con- cord a. Europa resurgiría a la vida, sin inquietudes, ni zozobras.

No podía pues, el Presidente de la Liga de las Naciones conmemo­rar con más elocuencia el aniver­sario del décimo año de su existen- Cia. que recordando al estadista que señaló a Europa el camino que conduce a la fraternidad de los pueblos.

Y con esta fecha surge la pre- Liga de las Naciones

Católico quiere decir universal

nlílcaba la devolución por Inglate­rra de trece millones de libras, va- . lor de las propiedades alemana: ¡ confiscada durante la guerra, asun­to sobre el cual habla acuerdo part no tratarlo jamás y respecto a las sanciones se había encontrado un^ fórmula que envuelve un verdadero triunfo dinlomático para Alemania cuya conducta será calificada por ¡ el Tribunal de La Haya, así como ■ la declaración de las moratorias, en caso de oobreza, por la Junta Con­sultiva del Banco de Reparaciones, del cual deberían ser miembros to­dos los Bancos de Emisión. Esta última circunstancia obligó a Schacht a capitular, y declarando que declina toda responsabilidad, aceptó lo acordado por los Minis­tros Tardieu y Curtius.

Ha sido un acuerdo de caballe­ros; Alemania se compromete a no ejecutar ninguna operación comer­cial que puede perturbar el pago de las primeros anualidades del Plan Young.

Hoy quedará firmada en La H a­ya la liquidación comercial de la guerra; se ha llegado a ella me­diante sacrificios de todos los beli­gerantes y del talento y constancia de una diplomacia inspirada en las conveniencias de la paz y de la concordia europeas.

Falta encontrar la solución al oroblema de las reparaciones orlen tales; allí otro francés ilustre ha actuado con patriótica inteligencia, el señor Loncheur. Se ha convenido que Bulgaria pagase 11 millones de marcos durante 27 años y respecto a Hungría y Austria, se estudiará su situación económica, creada por el Tratado de San Germán, cuya revisión se Impone.

Y terminada La Haya, comenza­rá el próximo lunes la Conferencia de Londres, cuyas resoluciones In­fluirán directamente sobre la paz del mundo. En ninguna de las reu­niones internacionales habidas des­pués de la guerra, se ha conocido más ampliamente la política de los países concurrentes que en ésta de Londres. Los preliminares han sido analizados a la luz del día y los gobiernos no han sustraído del co­nocimiento público nlngmno de los temas imoortantes, objetos de la Conferencia.

El mundo sabe lo que cada na­ción irá a defender allí; en Was­hington el año 1922, se estableció la cuota de acorazados; en París, en 1927 fracasó el Intento de redu­cir los cruceros, ahora Inglaterra y los Estados Unidos quieren limitar los submarinos, formidable arma defensiva.

Japón no acepta tal reducción; Francia seguirá esa política, y re­chaza la pretensión de Italia, la cual pide paridad de armamentos navales.

Francia defenderá "una armada para sus necesidades” ; Ita lia “una fuerza en relación con la de otros países” ; Inglaterra aceptará reducir a 50 el número de sus cruceros y Estados Unidos, de acuerdo con ella, pedirá la ampliación del pe­ríodo de duración de los acoraza­dos, acordada en el pacto de Was­hington y ambos procurarán obte­ner si no la abolición de los subma­rinos, a lo menos la limitación de su tonelaje.

Tales son las líneas generales las Conferencias que el mundo guirá con vivo interés uesde el lu­nes próximo, a través de las impre­siones cablegráricas de los periodis tas de Londr .

No será posible que cada nación obtenga lo que desea; necesaria­mente, en obsequio de intereses más altos, cada una sacrifica­rá algo de sus pretensiones.

Acaso los resultados de esta Con­ferencia sean románticos y r ’ ;trac- tos, pero no importe, porque siem­pre significarán un paso firme ha­cia el ideal de la paz entre las na­ciones civilizadas.

En un hecho parecen que están de acuerdo las cinco potencias con­ferenciantes en Londres: la inuti­lidad de los grandes acorazados.

Hace veinte años, cuando se dis­cutía e,. v ile un programa de construcciones navales, un jefe de la Marina, héroe de Iquique, el A l­mirante Fernández Vial, sostuvo la necesidad de los cruceros de oc. a diez : il tonelada.*- ** la inconve­niencia de los grandes r '- 'd os , que en ese entonces, después de la guerra ruso-Japonesa, causaban e l entusiasmo d<* los constructores na­vales. El Almirante Fernández Vial no fué oído, y hoy, después de la experiencia de la Gran Guerra, los técnicos navales del mundo procla­man las ventajas de los cruceros de diez m il toneladas para la lucha con los submarinos y los aeropla­nos. las armas formidable - del por­venir.

FOX.

Cada suscripción de un m®tro cuadrado de estuco para t i ed ifi­cio de la Universidad Católica, 8-jrá una prueba más de que por fin empezamos a practicar en C iñ­ió la libertad do enseñanza supe­rior. Cuando la Universidad Ca­tólica está totalmente revestida de lu caparazón que tanta fa lta le hace y que tan urgentemente re­clama la estética urbana, no será católica únicamente en el sent'do de "apostólica y romana” , sino on la acepción originarla de “ uni­versal” . Los chilenos de todas las tendencias estaremos representa­dos en la capa de estuco, tal co­mo los chilenos de todas las ten­dencias contribuyen a la manten­ción do las otras dos Universida­des del país, ya por Intermedio del presupuesto o de la Lotería.

Las ciencias y las artes que se cultivan y enseñan en las facul­tades universitarias no admiten distingos teológicos o políticos. Asi como en la Universidad de Concepción la enseñanza de la biología no está afectada por la situación geográfica, la enseñanza del cálculo diferencial o de las hipotecas, en la Universidad Cató­lica no está a 'ectada en form a al­guna por el hecho de que esta Institución esté financiada, admi­nistrada y dirigida por personas que van a misa o dicen misa. En el campo de las ciencias caben diferencias entre teoría y teoría; pero éstas son diferencias "cien­tíficas'’. y no "doctrinarias". Es­to no quiere decir, sin embargo, que no exista la tendencia entre los no-lnvestlgadores n agruparse en torno a una teoría científica de- term ’nada formando verdaderos partidos políticos. Pero la cien­cia es larga y la vida de los par­tidos es corta; si alguien descu­bre un hecho Irrefutable, los- de­más hombres de ciencia acuden a la tienda donde se ha operado la

revelación y “ o l " ^ d “ a ¡os «U é - ,-olaboradores. dc]a ".d o tJ y tr ibu - m es (filóso fos, t 'ó lo g o » ! y cl!tan- nos) desconcertados y

darte. „ „ . . „ r o n a E IM -Cuando 1c P ref run~ í ° 8U teoría

-n,*1 r S r ' S -d~cr',do Kerma'

do santo T o ¡!l4s- „ per° US m ism os taría haber llega __nfr jtu vastor ? » C W T U n “ b - S o r co-

t6,! Z profesores In com p e ten te , superficiales, son los susceptib le» deP. e r g . v » r „ r la c J »n c la .J n ' “

propiedad "In gB n

claa o en los registros de p a c « do A través del tiem po y e l parlo lo . grande» esplrltus am an- tes do la verdad, los grandes sol dados de la disciplina Intelectual, «e dan la mano: el stelo IV *.n tes de J. C-. el siglo XITT y el sl- glo X X : Aristóteles, Santo T o ­más y EInstein.

Da existencia de institutos uni­versitarios tanto del Estado como rrnreculares tr^e consigo una sa­ludable competencia, no com pe­tencia do Ideas, sino com petencia educacional. Los naíses nue van a la cabeza de la civilización prac­tican la libertad de enseñanza su-Perior- - .ruando la .enseñanza tfnlvebm- tar'a es un monopolio, la única l i ­bertad de la universidad monoilo- llzadora es la de no enseñar.i

Grandes obras de riego en Chile

(DEL BOLETIN DEL SERVICIO DE INFORMACION PAN-i AMERICANO DE NUEVA YORK) É

altura y en ls cual estarán la » víl.^ vulas que harán funcionar las com ­puertas de conducto circular, de 4 metros de diámetro y 4S7 de la r­go, por donde saldrá e l agua hacia las canales de riego. i

La construcción de la presa a quo nos venimos refiriendo, requerirá aproximadamente un terraplén de 1.376,000 metros cúbicos y su capa­cidad será de 4S.600 acreplés do agua. TJn s llv iadero de horm igón recogerá las aguas c/ ~ se desbor­den en la época de las avenidas, para desalojarlas después por m e­dio de lina canal de 1S metros de ancho y 64S de largo hac¿a un punto muy abajo de la presa. L a presa más ol norte estará situada en el pueblo de Hulntil, provin­cia de Coquimbo, en el rao J^la- pel. a unos 3 33 kilóm etros al nor­te de Santiago. Esta región. aun-¡ que famosa por su producción m i­nera. tieno una gran potencialidad agrícola, hasta ahora restringida, por la falta de lluvias. •,

Según el proyecto respectivo, esta última presa será de barro, con pared central de horm igón,, do 4 4 metros de alto y 193 de( largo, con un terraplén de 1 m i* llón 062.000 metros cúbicos y una. torro de gobierno de horm igón ar-, ma¿o, do 9 metros de diám etro 45 de altura; un conducto de des-, agiie de hormigón armado, d « S¡ metros 60 centímetros de dlám e-j tro v 45 metros de largo y un a ll-, vi id ero con canal de desagüe, da. 17 metros de ancho por 411 de, largo. La capacidad de la presa sent de 12.000 acreplés de agua.

Ya han comenzado las obras de los proyectos de aue se trata, d i­rigidas por el señor L . H . H un­tley, gerente de Construcción de In J. G . W h ite Engineering Cor­poration. y se espera que queden terminadas dentro del térm ino de 40 meses.

Chile, que ha sido siempre una de las más progresivas naciones de la América del Sur, ha venido a ser considerada en los últimos años como una de las más progresivas del mundo. Bajo la hábil dirección de su Presidente don Carlos Ibá- ñez del Campo, se ha expedido una nueva constitución, se ha recons­truido la estructura financiera del país, se han llevado a cabo refo r­mas sociales y económicas, han surgido nuevas Industrias, se han construMo escuelas. Bar nos, carre­teras y ferrocarriles y so ha comen­zado la construcción de muchos otros.

Una de las características que más llaman la atención, de entre las que distinguen a la pujante co­rriente de progreso que actualmen­te se observa en Chile, lo es el pro­pósito de sacarle a la tierra todo el provecho posible, ensanchando al efecto la red de canales de riego para convertir en fértiles los terre­nos antes estériles. Para hacer ta­les obras ha contrate do los servi­cios de la J. G. W hlte Engineering Corporation, que con tanto éxito hubo de desempeñar análogos trá­balos en México.

Dicha Compañía se encargará de la construcción de dos de las prin­cipales presas, donde se conser­vará el agua que se obtenga en la estación de lluvias, »a ra regar con ella los campos durante la sequía. Los grandes viñedos y huertas de lns provincias do Linares y Maulé en las cercanías de Ceuouenes. Pa­rral y Qulrihue, al noreste de Con­cepción, estarán surtidos de agua por una presa de barro con pared central de hormigón, aue almace­nará las aguas del rio Bulllleo, en el pueblo de Amrrgos. y cuyas di­mensiones serán de 68 metros de alto por 239 de largo. Esa presa tendrá una torre de gobierno, de hormigón armado, de 70 metros de

Con éxito se iniciaron las con­ferencias pro ahorro popular

La asamblea de ayer en la Sociedad Ma nuel Montt. — Concurre el Administra­dor de la Caja Nacional de Ahorros y

distinguidas personalidades

“Soy un señor oráculo’’ Por IRWIN EDMAN

Debe ser muy razonable en estos momentos quebrar todas las reglas y confesar que el autor de estas líneas se saltó de una página a otra de esta increíble obra. E l da­ría cualquier cosa por encontrar una persona, aun en la oficina de los editores, quo la hubiera leído desde el principio hasta él fin, sin saltarse una sola línea. ¡Dios me Ubre! Pues el hombre sabio de Darmstadt aquí ha largado una ola de verba dogmática y frecuente­mente incomprensible que aun un profesor de filosofía, acostumbra­do al pensamiento alemán, no po­dría salvar.

Lo más sorprendente es que en un libro hecho principalmente de todas las más absurdas tonterías, aparecen de vez en cuando algu­nas Ideas buenas, o, por lo menos, conjeturas aceptables. Pero lo ra­ro es quo un hombre despedido en Alemania como un “ Batlischer Quatchkopf” , un charlatán del Báltico, haya alcanzado una re­putación en este país como filóso­fo» Esto sigue siendo para el cri­tico uno de los misterios de esa

Esoicel, pura profesora do la Escue- cerrazón absurda y crédula, llamala 53 de Llanqulhue.

Aceptó las siguientes permutas: de doña Corlna de la Fuente Gómez, profesora de la Escuela 16 de Chi­llan, con doña Cristina Rodríguez Flgueroa de la Escuela 4 del mismo departamento, y la de don Basilio Bneza Muñoz, profesor de la Escuela 5 de Bulne6, con don Alfredo Valdés Arlos, de la Escuela 5 de Yumbel.

da “ Cultura norteamericana” .

Este libro parece Indicar que. dado un título do nobleza, un dog­matismo suficientemente audaz, un vocabulario portentoso y una mag­nífica ignorancia, un extranjero puede llegar a ser una gran per-

EI público norteamericano es­peraba con curiosidad el libro del Conde Kcyserling, sobre los Estados Unidos, y los estadou­nidenses. Entre los primeros en em itir un juicio sobre “ Am éri­ca Libre” , figura oí crítico de la notable revista “ Forum'\ Mr. Irwin Edman. La Independencia de criterio de Mr. Edman le da a su noticia bibliográfica un sabor especial que, de seguro, liabrá do Interesar a nuestros lectores, y acaso reanudará las discusiones do hace algún tiem­po sobre la personalidad inte­lectual del filósofo viajero de Damstadt.

sonalidad en este país. Especial­mente si, como sucede con Key- serllng, no hace alusiones ft otros libros, sino a los escritos por él, se denomina profeta a si mismo, llama a sus críticos idiotas perver­sos y escribe como si Logos on per­sona estuviera dictando sus pá­ginas.

E l Conde Keyserllng dice acer­ca de su conocimiento de Am é­rica:

'Tomé bastante cuidado de leer lo menos posible acerca de esc con­tinente antes de visitarlo. Duran­te mis viajes a través del país, me cuidé, con precaución de solterona

casi, de recibir informaciones. M i­ré lo menos posible a los monumen­tos públicos. Hice pocas preguntas.

. Tuve éxito al tratar do no encon­trar a ninguno de esos hombres que reciben ol nombre de grandes, porque, como dicen en América, es­tán en el mapa. Salí poco, no leí diarios casi. Hice todo lo posible por proteger mi conciencia do las Impresiones accidentales. Perseveré todo lo qMe pude en esa actitud pu­ramente receptiva e introspectiva que en tiempos pasados resultaba creadora del "D iario de Viajes” . Guardé contacto casi exclusivamen­te con el lado subconclente de la vida americana. En lo que alcanzó mi vida mental usé exclusivamente la facultad de intuición, que es la única que establece un contacto in­mediato con la vida en su todo. Pero, sin embargo, no me siento se­guro de haber alcanzado la verdad en todos los casos. En primer lu£ar, estuve en los Estados Unidos de­masiado tiempo— cuatro meses en­teros.”

Bien! Lo que el noble filósofo no sabe acerca de Estados Unidos, lle­narla aún más de las quinientas no­venta y cinco páginas que ocupa pa­ra decirlo.

Este libro es la más bárbara amalgama de penetración y de ton­tería. a la que ha dado Importancia un editor. Abrimos al azar en la página 629, dice: “ Quisiera que uno

Ante una numerosa concurrencia »n la Sociedad de Choferes Manuel Montt, se Inauguró ayer el ciclo de conferencias que patrocina el Co­mité Permanente Pro-Ahorro Popu­lar y que se realiza bajo la dirección Inmediata de la Sección de Propa­ganda de la Caja Nacional de Aho­rros de Santiago.

Concurrieron el Administrador de la Caja Nacional de Ahorros de San­tiago señor Agulrre, el presidente de la Liga Nacional Pro-Patria, señor Meza Torres; el presidente de la Fe­deración de Sub-Oficlales en Retiro, señor Ibarra: el presidente de laUnión de Peluqueros, señor Silva; el presidente de la Dávlla Baeza, señor Escobar: el presidente de la Socie­dad Igualdad y Trabajo, señor Nava- rrete y numerosos Jefes de la Caja Nacional de Ahorros. Se dló comien­zo al programa preparado para ame­nizar la conferencia y que estuvo a cargo del Centro Artístico "Renals- sen” . y de la orquesta del Bando de Piedad de Chile.

El conferenciante señor Gastón Galnza. fué presentado por el presi­dente de la Sociedad Manuel Montt

Beñor Alberto Gana.El señor Galnza se refirió al aho­

rro, su Importancia y su trascenden­cia social. Terminó su conferencia que fué Improvisada, en medio de grandes aplausos de la concurrencia. Entre otros acápites d ijo : ‘ ‘Nuestra cultura en el orden sociológico co­mienza ahora, la propaganda atina­da y constante de los organismos di­rectivos de la Caja Nacional de Aho­rros: la mayor educación de nuestro pueblo y de nuestra Juventud: lasfacilidades que se ofrecen para la adquisición de un bien raíz, son factores que están llevando a nues­tras clases trabajadoras — llámense empleados u obreras — . a la persun- clón y al convencimiento de que en el ahorro, y solo en el ahorro, en­contrarán la gran póliza de seguro contra todos los reveses e Infortunios de la existencia” .Terminada la conferencia del Beñor

Galnza, el Jefe de la Propaganda de la Caja Nacional de Ahorros de San­tiago, señor Meléndez. se dirigió al público y en breves frases agradeció la asistencia de los numerosos dele­gados y presidentes de colectivida­des obreras y culturales de Santiago.

verdaderamente entendido escrible- dora, cuando la m ateria deje de sernuestro amo y ee convierta «n la ra íz de la cual nazca nuestra v ida espiritual. P ero realm ente él no te ­nia que escribir y uno no ten ía que leer una masa tan tonta de verbo- log ia para descubrirlo . P e ro ¿quién lee este libro? ¿P a ra quiénes se pu­blicó este libro?

I . E .

ra la historia y psicología del cock. ta.ll • Por cierto que es una de las más extraordinarias Invenciones he­chas hasta hoy. No eólo que ador­mece en vez de estimular, sino que su esencia es la m ezcla de lo in­congruente e incom patible. Pienso que hay una profunda intención en esto: el cock-tail está hecho para dañar y no para agradar el pala­dar. Es, en una palabra, una ex ­presión algo excéntrica del purita­n ism o.”

La idea fundamental del libro es ' "U n icam ente cultivando el cora- buena. Am érica llegará a civilizarse z®n más que el pensar y que el cuando y sólo cuando todos sus lns- »aber, es cómo podremos labrar el trumentos y fuentes m ateriales se terreno donde ha de prosperar la conviertan en la base de una v ida v«rdadera y leg ítim a civilización, verdaderamente individual y crea- ■. S&itachJk.

A. J. c. F.

f

Page 4: V I D A O C I A L · 2018. 10. 11. · sa Gallardo de Valenzuela. ha fija do su residencia en Rosales 1637. VERANENANTES. — A Viña del Mar la familia Solar Correa. ___ __A Viña

L A N A C IO N .— Sábado 18-de enero de 1930

h

!

T i

4 Matrimonio Valverde Gormaz Montalva.—

it lo y será bendecido en la Capilla de la V icaria Castrense, Moneda

,1739, el matrimonio de Ten iente de Ejército, señor Jorge Cañas Mon-

con la señorita Raquel V a l- verde Gormáz.

Serán padrinos de la novia, en la ceremonia religiosa, el señor M a­nuel B lanco y señora Valentina Gor- máz de Valverde; y del novio, e l Oeneral señor Ramón Cañas y se­ñora M arta Cañas de Gordon. En

r

t e

LA MEJOR LECHE DESECADA

el matrimonio civil actuarán como testigos de la novia, los señores Pe­dro Mandiola Gormáz, Miguel Luis Iran-ázaval y Emilio Letelier; y del novio, los señores Comandante Cau- pollcán Clavel, Capitán José M. Gordon y Capitán Enrique Bodec- ker.

MATRIMONIO.— M ATRIM ONIO C O N C E R TA D O .-

“L A NACION”Suscrición anual . . $ 95.00

Suscrición semestral . $ 50.00

Suscrición trim estral . $ 27.00

“LOS TIEM POS”Suscrición anual . . % 43.00

Suscrición semestral . $ 26.00

Suscrición trimestral . $ 14.00

Las suacriciones se sirven a

contar desde cualquiera Techa

del año.

E L EMBAJADOR DE M E­XICO, M IEM BRO DE LA ACADEMIA DIPLOM ATI­

CA INTERNACIONALEl Embajador de México, Excjno.

señor Alfonso Cravlotto. ha sido designado miembro titular de la Academia Internacional de París, La Academia ha pedido al señor cravlotto algunos trabajos que han sido ya prometidos por el representante diplomático de

México. «

r. C. VALENCIA COURBIs]Cirujano-Dentista.

Extracciones difíciles indoloras, •procedimiento Dr. Carrea, profe­sor de la Facultad de Buenos Al­ares. Dentaduras, coronas y puen- £t*a. Delicias 885, teléfono 89718

ATENDERA DURANTE VACA­CIONES.

Vs-

VACA- ;

aI ’ ROMADIZOS

láMMTORlO SALAZAR * MET- SANTIAGO

El TUBO >3 .00

Fábrica de Serpentinasy Artícu los de Carnaval “ P A R IS E T T E ” (M . R .)

Gorbea 2780 — P A U L G O F F I — Casilla 1377BONETES BAJIA MALONES, BANQUETES Y BAILES. CONFET­

TIS, PETALOS DE ROSAS, GUIRNALDAS._________________________________ V s .—

Estación RADIOTELEFONICACASILLA 628 ONDA 300 M.

DE "IA NACION11C . M . A . O .

P R O G R A M A D E H O YCO VdEBTO OFRECIDO POR LA

C A S A H A N S F R E YESTADO V o 19«

D I S C O SNACIONAL ODLO.V

1. En un Jardín de mgnas- MAX GLUCKSMANNterlo. 1. 10419 Mujer Ingrata, Vais.BRUNSWICK 2. 12003 El tiempo de los naran-

3 15175 Cavalierta Rusticana. Fox-Trot.3. 4551 Yo tuvo un amorclto,

I . 40653 Diablesa, Fox-lYot. Fox-Trot.___ ____ ' ».•flV^íarnariyi.-; Tango.

D E 21.30 A 23.30 H O R A SAUDICION OFRECIDA POR LA

"C A S A C O L U M B E A "Estado esquina P laza de Arm as

P r o g r a m a C a s a d e l V a l l eTICrORTADORA DE ARTICULO * DB RADIO

23 — S A N D IE G O — 23

DE 19 A 19.30 HOBAS, CONCIERTO OFRECIDO POR LA

' ‘ V I Ñ A L I N D E R O S ”f Qaxltua-Brann)

(E l vino francés do Chile)AG ENTE* EN VALPARAISO, NORTE Y EXTRANJERO.— Wagnsr, Chadwlck y Cía. AGENTES EN CONCEPCION Y SUR, Welr Scott y C ía.— Agente en Santiago, Federico Blerwlth, Huérfanos 1059, Telé, fono 88809, Sub-agsnt* en Santiago (vino suelto) .—Baúl Gacltúa,

San Pablo 1183, Teléfono 83813

P R O G R A M A D O D G E B R O T H E R S

Ofrecido pox la casa BESA y Cla. Ltda. Importadora da los auto, móviles DODQB BROTHERS y camiones ORAKAM BROTHERS

HOY DODGE BROTHERS

í . RAPSODIA HUNGARA, disoo Columbla N o 5057.21 ORIEG: Poema herético, plano por el señar Airaran 8. BALLET EGIPCIO N o 3.4. BRAHMS: Danta Húngara Njo 1, Orquesta.

D e 22 a 22.30

Program a que la Chile Tele-

phone Com pany ofrece a los

auditores.

METER: Holmund. Val, lento, Orquesta -La Nación” SOLO DE VIOLIN, por la señorita Lidia Montero. MOZART: Mlnuetto, Orquesta "La Nación".GRIEG: Gade. plano, señor Luis Alvares BOHM Czardas. Orquesta.SOLO DE VIOLONCELLO. por el señor Luigi S. Giarda.

D E 21 1|2 A 23 1|2 H O R A S

Concierto «La Nación»L. BALLET EGYPTIEN N-o 4, disco Columbla Nx> 539.2. CUANDO EL VERDADERO AMOR LLEGA, cantado por la seño­

rita Violeta Grez. — -3. RAPSODIA HUNGARA.-Parts 2 a4. DRAL: Vals de amor. Orquesta "L a Nación"-,fi. BALLET EOYPTIEN, Parte l a “ ' '• —6. GIOCONDA. Romanza cantada por la señorita Violeta Grea7. HORA OFICIAL. V8. BALLET EOYPTIEN. Parts I *9. ALBENIZ: Serenata Española. Orquesta MLa Nación".

10. EL GONDOLERO, por Julián Mario Olí ver.11. CERCA DE MI, Canción mexicana cantada por la señorita Vio­

leta Oree.12. LA CANCION DEL OLVIDO, (Soldados de Ñapóles).13. P ILLET: Loin du vals. Orquesta "Le Nación".14. MKFT8TOFFLE8. Bolto, disoo Columbla N.o 8948-M1$. 81 VOUS L ’AVIEZ COMPRIS, señorita Violeta Ore*.

, T INFORMACIONES DE ULTIMA HORA___________________________

v n MWTA RADIO ESTACION *B EMPLEA UNA MAGNIFICA P IA . Ñ O LA P IANO, DE IN TE RPRETACION, MARCA DUO-ART, OASA

DOOODNinnXER, ARTURO FR A T N.O 188, XVPORTADORB*

Señorita Rita Flanagan Ward, cuyo matrimonio con e!'señor Er­nesto Salgado González, se efectuará hoy, privadamente, en casa

de la novia

I ANALES DE l T u ÑÍVE iT SIDAD DE CHILE

Ha aparecido el Boletín del jo Universitario "(Anales de l- Ü8*- versldad de Chile” ). corr»*sp0^..ÍJhl. al roes de noviembre de 192a

Trae el siguiente aumdrlo**Actas do las sesiones d c l 'fw

Universitario.Premio "Fundación Orrego ru

Uo” .Títulos y Grados otorgados

Universidad de Chile. 1»Decretos gubernativos.Decretos de la Reptorls.

I Planes de Estudios y Regia«, de las Escuelao Universitaria* Qento*

Comunicaciones y Oficio*Indice de Solicitudes Partlenw Indice de Títulos y Indice de Decretos de la R.‘-f Indico de Materias. “ €ct«rU.

I Y — 1—1——-------

IS E O F R E C E 'persona muy competente en ru. pachos de aduana en general . » representante de agente o a fiÍL. 1 Importadora. Corroo Central N

---------~ ~ — ¡¿ «q

Boinas VascasBLANCAS. LAÓRES. AZULES !

NEGRAS. E7TC.(18 colores diferentes) -

Precio de reclame ; $ 8.90

Ventas por mayor. Entrega in.' mediata de cualquiera cántid**' Unica cnsa especialista de este ar.i tlculo en el país.

R A U L E. GARCIA^ Merced 820. — Casilla 879. Vb.-.q.I

Señorita Concepción Pastor M., cuyo matrimonio con el señor Pablo Figueroa S, ha quedado concertado

El Dr. Méndez Casariego agradece Oficina Meteorológica de Chile las atenciones qee le dispensó

el Gobierno

U S A D D IF E R E N T E S T O IL E T T E S , ID A

L O S T E A T R O S , V IA J A D ,

recorred el mundo, y « j único perfume siempre en armonía con vuestra belleza, será "MOW PARFUM ”, DE BOURJOXS.

Santiago, 17 de Enero de 1930

Telegramas cambiados con el Ministro del Interior

Entre el Ingeniero argentino doc­tor Alberto Méndez Casariego, que se encuentra en Buenos Aires, de regre­so del Congreso de Ferrocarriles de Santiago, y el Ministro del Interior, don Enrique Bermúdez, se cabblaron ayer las siguientes comunicaciones telegráficas:

"Ministro Interior, doctor E.pala

mi agradecl- I y le r

Bermúdez. —• Al regresar a mi cumplo en expresarle mi agrá miento por sus atenciones y le ruegoquiera ser intérprete de mis sentí

-inüracir »ty saludar en mi

míenlos de admiración por loa evi­dentes progresos materiales vlllzaclón ao Chile . nombre al Excmo. señor Presidente y a sus distinguidos colegas de Ga-

B A I L EPor Inoonveniente de última ho­

ra, se ha postergado para el sába­do próximo, eJ baile que para hoy habla anunciado «1 profesor M. Agullar. Como de costumbre, el halle será amenizado por una. re­gla orquesta en su escuela, ligaba D70. Hoy habrá práctica.

Vs.— X.

bínete, afectuosamente. — Albérto | Méndez Casariego"’.

"Señor A. Méndez Casariego. — Ofl. ciña del Congreso de los Ferrocarriles. — Buenos A ir « . — Quedo muy re­conocido de su amable telegrama de Rio Bueno, y cumpliré gustoso su encargo de saludar a S. E. el Presi­dente do la República y a mis colegas de Gabinete. — Enrique Bermúdez, Ministro del Interior” .

INSPECCION DE ENSEÑAN­ZA M ANUAL

CITACIONInspección de Enseñanza Manual

y Economía Doméstica, San Ignacio 137, cita a las siguientes personas:

Cristina Heuselelt VUlavlcériclo, Herminia Burschel Hlripxt, Carolina Soto Besa, Elena Gajardo Chavez, Co- rina Bravo Santlbáñez. Delílna Sali­nas Ravanal, Rosa García Gormáz, Lidia Foudralne Arnold, Olga Peral­ta Martínez, Julia Danús Peña, Tere­sa Izquierdo Negrete, Julia León Nú- ñez, Luisa León Núñez, Angelina Guzmán Román, Elvira Bermedo Mu­ñoz, Luisa Gajardo Maltés, Lucía Barrios Sllvera.

ESTADO DEL TIEMPO EN LAS UL­TIMAS 24 HORAS. — COMPRENDE (HASTA MEDIODIA DEL VIERNES

17)ZONA NORTE: (Arica a Ovalle):

Buen tiempo seml-nebuloso en el ñor te de la zona. Nublado en la par­te sur. Neblina en Caldera y Copla- pó. Calmas, brisas débiles y varía­

le*.ZONA CENTRAL (Lo* Vilo« a

Chillón): Buen tiempo. Despeja­do. Caluroso en el Interior. Calmas brisas del sur y SW.

REOÍON. TRANSANDINA (Cordi­llera Estaolón Caracoles): Buen tlem po despejado.

SANTIAGO: Buen tiempo despeja­do y caluroso. La temperatura má­xima alcanzó a 29 grados C . y la mínima a 13 grados O.

ZONA SUR (Concepción a An- cud:) Buen tiempo despejado en el norte de la zona. Nublados, nebli­nas y lloviznas de Temuco al sur.

EXTREMO SUR: (Chlloé a Maga­llanes) : Variable y nebuloso en el norte de la zona. Nublado y llu­vioso en la parte sur. Vientos mo­derados del norte y NE.

TIEMPO PROBABLE PARA LAS PROXIMAS 24 HORAS

ZONA NORTE: (Arica a Oval le ) : Buen tiempo. Nublado® aislados. Posibilidades de neblinas. Costa ca­limosa en la mañana. Despejándose en la tarde. Calmas, brisas débiles y variables.

ZONA CENTRAL (Lo* Vilo* a Cblllán): Buen tiempo. Nublado» ais , lados. Probabilidades do neblinas y lloviznas en el litoral. Caluroso en I el Interior. Vientos débiles del Sur y SW.

REGION TRANSANDINA (Cordi­llera Estaolón Caracoles): Buentiempo. Seml nublados.

ZONA SUR (Concepción a An- cud): Buen tiempo despejado en el norte de la zona. Nebuloso con ne­blinas y lloviznas en la parte sur.

EXTREMO SUR: (Chlloé a Maga­llanes) : Variable. Neblinas y llo­viznas. Vientos regulares del W. y N w .

M U E B LE SDB TODOS ESTILOS

A. F BBCIOS BAJISIMQX VENDE

La Universal’Damos facilidad«* en « i pago.

Entrega inmediata.

C A T E D R A L 1131Va—G.

J A R A B E B A R ÉV (S IR O P BARË ) a l S u lfo c re s o la to tie ca t

i TO DAS LA S VENTAJAS, D E LA CREOSOTA SIN S I S INCONVENIENTES

| S E D A T IV O de la TO SÜ i tO H .A X T IS E P S IA P U L M O X A R* ' '~ "V . . é l* M K éU oe > éln ta le leru c la '**'-*-,

é .AcAinru 1 ADULTOS » 4 & * cucharada» »«pera» por día> NOSOLOGIA | h|ftos 4 4 cubada, caf.ura. pac día* _ ' • < íj i C IT E R A T U R A V M U E S T R A 3 P R E V IA D E M A N D A 3 ]

L A B O R A T O R IO S C L IN* LO M AR A. C,E — Irai mace Ulan» de «• data -i* Prortcdorta de loa ho.pxalee.#j P.AJÎIS i 10 im <u Iwüliat-Jjnu» - SANTIAGO de ChU* > UUur à I«;, lAn fnt ti MU. ||

J f e r a ,

P L A T A N O SVENDEMOS A MUY BAJOS PRECIOS DURANTE LOS DIAS

1S y 19EN- NEESTRO ORAN DEPOSITO DB

A V E N ID A B R A S IL N .o 1290T EN NUESTRAS SUCURSALES!

L A V E G A (F e r ia M unicipal). -<SP L A Z A A R G E N T IN A (D elicias N .o 3255). M E R C A D O C E N T R A L (S . Pab lo N .o 925); y M E R C A D O D E L M A T A D E R O (In te r io r ).

TOLEDO REY & Cía.A V E N ID A B R A S IL N .o 1290

T E L E F O N O A U T O N .o 86449V». lo un.

Hay más de cien mil auditoresQUE ESCUCHAN DIARIAMENTE LAS TRANSMISIONES

— DE LA —

Estación Radiotelefónica de “La ' Nación”.

— — _ j . i » l —^ m r -

Dlgestlón normal. Aumento de peso. Suoño tranquilo, s« obtié- non por medio de la alimentación Dryco. En.venta en todas las bo­ticas .

M o r r i s o n C o .S A N T IA G O . — C A S I L L A 212

G A R A N T IA D E B U E N S E R V IC IO

para m uchos años s ig n ifica la

Cocina a Gasq u e se puede

_ a d q u i r i r c o n las facilidades de pag'o q u e

_L" Ud. desee.

Cía. Consumidores do GasSanto Dom ingo 1061

V*^-3L

Page 5: V I D A O C I A L · 2018. 10. 11. · sa Gallardo de Valenzuela. ha fija do su residencia en Rosales 1637. VERANENANTES. — A Viña del Mar la familia Solar Correa. ___ __A Viña

5

L A N A C IO N .— Sábado 18 de enero de 1930

£ W*'cot¿yÍ 'moteado01 dS-S-

Srtós Wte bien por el momen- S r » f l f 5« Sperando 1« oportunl- f r V í 'g S X Investigación, y n i * “ «fu erzo » para conseguir J a e s t r «^ % a n dado lugar a un

j f propaííHres desagradablementeS » f f i * £ S £ d o con ello un grandBcrfdlto- vista de ello.<* K »S ñ ífe n ta de los hechos se-

yol leal saber y entender, eiln TV oM es y a " distintas oca- ’ v*rllls. t íS o mi atención en cs- slan: si . últimos años el magnetls- tos *res “ iS-óxlmamentc nueve m t. ®°- asalto la Idea súbita de «5 la serle de experiencias lle­ulle cl«s ta ahora habla una con- rb « w » e inexplicable laguna: na- sldttJahta “ ldo todavía magneti­ce ^ .rtlcolo mortls. lado i11 í l í t a saber, naturalmente.

"A m e la n te estado existía en el st en receptlbllldad propl-y ^ l S S S j o magnético. V si, da ‘ i , » , caso, era aumentada o dawJB?. ñor la circunstancia es-

en tercer lugar, hasta qué ^ 0 las usurpaciones de la muer- 1,11 JSidrlan ser detenidas por la

« S ^ u m b lé n algunos otros pun­t u é comprobar. pero no me In- P t f f ia n tanto como los otros tres, g í t o d o el último, a causa de la importancia excepcional de sus

por EDGARD ALLAN POE

buscando en tom o mío un su ipS que me aclarase estos puntos i f í f i7¿ ojos en mi amigo Emest. uildemar, el recopilador bien co Vf f d e la Biblioteca forense y ¡S o r (b a J° el seudónimo , de Issa-Sar Marx) de las traducciones po- £ del Salí es ten y del Gargan-

señor Valdemar, que residía v-hitualmente en Harlen (Nueva SKI) desde el año 1839. se distin­g a principalmente por su excesiva

iradez y también por la blancura £ sus patillas, que formaban ex­traño contraste con la cabellera ne­na hasta el punto que muchos «reían que llevaba peluca. Su tem­peramento era singularmente ner­vioso y, por lo tanto, excelente pa­ra las experiencias magnéticas. Ya en dos o tres ocasiones había con­seguido dormirle sin gran dificul­tad, pero me desanimó acerca de otros resultados que su constitución particular hacían esperar. Su vo­luntad no quedaba nunca total­mente sometida a m i Influencia, y en lo que se refiere a la clarividen­cia, nunca pude obtener ningún resultado definitivo. Atribuí estos fracasos a su mal estado de salud. Pocos meses antes de conocerle, los médicos habían diagnosticado en él una tuberculosis claramente definida. Tenía la costumbre de hablar de su fin próximo con gran sangre fría, como de un hecho que no podía ser evitado n i lamentado.

Nadie, por lo tanto, m ejor que el señor Valdemar para m i expe­riencia Conocía demasiado su só­lida resignación filosófica para te ­ner ningún escrúpulo de su parte, y carecía, además, de parientes en América que pudieran oponerse a mis deseos. Así, pues, le hablé fran ­camente, y, con gran sorpresa, pa­reció interesarse mucho. Digo con gran sorpresa, porque aunque siem­pre se había prestado amablemente a toda clase de experiencias, nun­ca pareció concederlas la menor simpatía.

Su dolencia era de las que con­sienten un cálculo exacto sobre la fecha del desenlace; convinimos, por lo tanto, que veinticuatro horas nntes del plazo fijado por los mé­dicos para su muerte, me avisaría.

Hace próximamente siete meses : que recibí del señor Valdemar la

siguiente carta:“Mi querido Poe:"Ya puede usted venir. D . . . y

t . . . están_ conformes en que no manana- de medianoche.

’ que, no Ee han cquivoca-00 mucho en la cuenta.Suyo. — Valdemar” .

Recibí esta carta media hora des­pués de haberme sido escrita y no tardé quince minutos en lle­gar a la alcoba del moribundo. Hacía seis días que no le había visto y quedé aterrado de la ro- rrible alteración sufrida en este lapso. Tenia el rostro color plomizo, los ojos se habían extinguido casi, y era tan notable su delgadez, que le » pómulos agujereaban la piel. Era excesiva la expectoración y apenas se le notaba el pulso.

Conservaba, sin embargo, todas sus facultades intelectuales y al­guna fuerza física.

Hablaba claramente y tomaba sin ayuda de nadie, las medicinas. Cuando entré, estaba escribiendo algunas notas sobre un cuaderno. Incorporado en el lecho le soste­nían algunos almohadones. Y a ambos lados los doctores D . . . y F . . . le observaban atentamente.

Luego de estrechar la mano de Valdemar llevé aparte a los médi­cos, que me explicaron minuciosa­mente el estado del enfermo. Desde hacía diez y ocho meses, el pulmón izquierdo se encontraba en estado huesoso o cartilaginoso, e ineficaz, por lo tanto, para toda función v i­tal. En cuanto al derecho, también estaba en parte osificado en su re­gión superior, mientras que la in ­ferior, ya no era más que una ma­sa de tubérculos purulentos que pe­netraban unos en otros. Existían muchas perforaciones profundas y en ciertos puntos una adherencia permanente de las costillas.

Todos estos fenómenos lubales eran relativamente recientes. La osificación había marchado con ra­pidez insólita y la adherencia no fué observada sino tres días antes.

Independientemente de la tisis, sospechaba una aneurisma de la aorta; pero en este punto, los sínto­

mas de osificación hacían imposible

todo diagnóstico exacto. La opinión de los dos médicos era que el señor Valdemar moriría al día siguiente, Domingo, cerca de medianoche. Estábamos en sábado y eran las siete de la tarde.

Al abandonar la cabecera del mo­ribundo para hablar conmigo losdoctores D .. y F ___ se habíandespedido de él. Tenían ya el pro­pósito de no volver más; pero a mis súplicas, consintieron en venir a ver al paciente a eso de las diez de la noche. Apenas se marcharon hablé tranquilamente con el señor Valdemar de su muerte próxima y en particular de la experiencia que teníamos proyectada. Seguía muy animado a ■ ella y me apre­suró a que hiciéramos la experien­cia cuanto antes. Había dos cria­dos, un hombre y una mujer, para auxiliarnos, pero no me atrevía a emprender una experiencia tan grave sin otros testigos más im­portantes que pudieran testimoniar el carácter puramente científico de ella en caso de accidente súbito.

Aplacé, por lo tanto, la opera­ción hasta las ocho de la noche, pero la llegada de un estudiante de medicina amigo mío, Teodoro L . . . , me decidió a empezar cuanto antes, sin necesidad de esperar a los médicos. Contribuyó no poco a decidirme, los deseos vivos del se­ñor Valdemar, y, sobre todo, la se­guridad que tenía de que no debía­mos perder un instante.

L . .. fué bastante amable para complacerme y se encargó de to­mar las notas de todo cuanto fue­se sucediendo. Así, pues, esta na­rración está, formada copiando pa­labra por palabra o condensando lo escrito por mi amigo.

Eran próximamente las ocho me­nos cinco cuando, tomando la ma­no del moribundo, le rogué que confirmase al señor L . .. lo más claramente que pudiera, su volun-

COMPARE SÜS RESPUESTAS CON LAS CONTENI­DAS EN NUESTRO SUPLEMENTO ILUSTRADO JU­

MAN ANAL ¿Qué figura es inás extraordinaria: Kemal Pa-

ehé, Venlzelos o Maearyk?

(Lea: “EL MODERNIZADOR DE TURQUIA".

Por ARCHIBALD HENDERSON).

2 De loe escritores franceses de hoy día, ¿quiénes

««criben con más pureza?

(Lea: "DOS HORAS CON JEROME THARAUD”,

Por J. J .)

*• ¿OuAl será el escenario de la Conferencia Na­

val de las Cinco Potencias?

(Lea: “DE UNA CABANA MODESTA A UN

CASTILLO SUNTUOSO).

¿Cómo se llama la biografía escrita hace 18

Mioc por el Premier MacDonald?

¿Qué es el socialismo?

*• ¿Hay alguna afinidad entre Goethe y Tolstoy?

L ¿Cuáles eran las Ideas políticas de Gómez de

Saquero?

¿Cuál es el suefio de su vida?

'Lea. “ HOJEANDO LIBROS Y REVISTAS", por A .)

¿8on las piscinas acuarios de bacilos?

(Lea el articulo del Dr. NACIANCENO ROME­

RO. Rostrado por PANTASIO).

¿Cuáles son los nombres actuales de Constan-

^op la , San Petersburgo, Pekín y Crlstlanfa?

“ CIUDADES VIEJAS CON NOMBRES

NUEVOS” ) .

El C U E N T O E X O T IC O :

“T ea -N úa-N úa”

001 Q - MORRjs nugaciones eX oolores.

E L C U E N T O I N F A N T I L :

‘ ‘E l herrero orgu lloso”

Ilustrado por FANTA6IO.

L A A C T U A L ID A D S E N S A C IO ­

N A L :

“ Brígida H elm amenazada por el

hambre”

Relato de la« tribulaciones de una bella eetre-

11a cinematográfica do Berlín.

“ Piruetas en el vacío con la muerte

a la espalda’

por LAUREN D. LYMAN.

H O L L Y W O O D A L D IA :

Nuestro corresponsal especial. CARLOS F. BOR-

COSQUE, entrevista a Tito H. Davison, y da ngtl-

clas interesantísimas sobre Clara Bow. John Barry­

more. Dolores Costello, etc.

M U T T Y J E F F :

La última aventura de los favoritos de nuestro

público se titula:

“ Un buen mercader”

tad expresa de que hiciera con él una experiencia magnética en tales condiciones.

—Si; deseo ser magnetizado— contestó débil péro distintamente.Y en seguida añadió:—Temo que lo haya usted retrasado demasiado.

Mientras hablaba, yo empecé los pases que la experiencia me había demostrado ya como más eficaces para dormirle. Influyó indudable­mente el primer movimiento de mi mano ante sus ojos; pero, a pesar de toda mi potencia magnética, no

manifestó ningún otro efecto sensible hasta las diez y diez, cuan­do llegaron los médicos D . .. y F ...

Les expliqué en pocas palabras mi propósito, y como no objetaron lo más mínimo, limitándose a decir que el paciente estaba ya en el pe­ríodo agónico, continué decidida­mente, cambiando a veces los pa­ses laterales en pases longitudina­les, y concentrando toda la mirada en las pupilas del moribundo. Du­rante este tiempo, su pulso se hizo imperceptible y su respiración que­daba interrumpida de medio en medio minuto.

Así transcurrió un cuarto de hora sin ningún cambio notable. Trans­currido este tiempo, se escapó del pecho del moribundo un suspiro natural, aunque horriblemente pro­fundo, y el ronquido de su respi­ración, es decir, el estertor, cesó por completo.

Las extremidades del paciente es­taban heladas.

A las once menos cinco noté sín­tomas inequívocos de la influencia magnética. La vacilación vidriosa de sus pupilas se habla cambiado en esa penosa impresión de la m i­rada hacia adentro que no se ve más que en los casos de sonambu-

¡ lismo y acerca de la cual es impo­sible confundirse. D i algunos pases laterales rápidamente, que hicieron palpitar los párpados como cuando el sueño se apodera de nosotros, hasta que conseguí cerrarlos por completo. No era sólo ésto lo que me proponía, y continué proyectan­do más enérgicamente mi voluntad hasta que consiguiera paralizar por completo los miembros del dur­miente, luego de haberles colocado en una posición aparentemente có­moda. Las piernas estaban exten­didas y los brazos tambi/n a regu­lar distancia de los riñones; la ca­beza levemente alzada.

Eran ya las doce de la noche, y rogué a los doctores que examina­ran al señor Valdemar. Ambos re­conocieron que se hallaba en un estado de catalepsia magnética ex­traordinariamente perfecta.

La curiosidad de los médicos se había excitado grandemente; pero sólo el doctor D . . . decidió pasar la noche con nosotros en compañía del señor L . . . y los dos criados. En cuanto al doctor F . .., se des­pidió de nosotros, prometiendo ve­nir al día siguiente muy temprano.

Dejamos tranquilo al señor Val­demar hasta las tres de la madru­gada. A esta hora le reconocí y le encontré en el mismo estado que tres horas antes. Continuaba en la misma posición; el pulso era im­perceptible; la respiración, dulce, sólo se notaba aplicando un espe­jo a los labios. Los ojos, cerrados naturalmente, y los miembros, rí­gidos y fríos como el mármol. Sin embargo, su aspecto general no era el de la muerte.

Acercándome al señor Valdemar hice un pequeño esfuerzo para con­seguir que su brazo derecho obede­ciera al mió en los movimientos lúe describía suavemente en dis­tintas direcciones. Otras veces, al hacer este mismo experimento, no lo había logrado por completo, y seguramente no tendría ahora me­lar fortuna; pero, con gran asom- jro mió, su brazo obedeció suave y débilmente todas las direcciones se­ñaladas por mi brazo. Entonces me decidí a intentar una conversación.

— Señor Valdemar, ¿duerme us­ted?

No me contesto. Pero un ligero temblor sobre sus labios indicó que me había oído. Repetí por segunda y tercera vez la pregunta. A la ter­cera, todo su sér se estremeció. Los párpados se alzaron, dejando ver una línea blanquecina del globo. Los labios se movieron lentamente y dejaron escapar estas palabras como un rumor:

—SI, ahora duermo. No me des­pertéis. Dejadme morir asi.

Toqué sus miembros y seguían estando rígidos. Pero el brazo dere­cho continuaba obedeciendo la di­rección de mi mano.

Volví a preguntar al sonámbulo:— ¿Le duele a usted el pecho, se­

ñor Valdemar?Tardó en contestar. Su respuesta

fué menos acentuada que la pri­mera.

— ¿Dolor? N o . .. Me muero.N o me pareció conveniente ator-

T a « t > v

mentarle más por el momento, y esperamos la llegada del doctor F . . . un poco antes de salir el sol, y que expresó un asombro sin l i ­mites al encontrar al señor Valde­mar todavía vivo. Después de to­mar el pulso del sonámbulo y de aplicarle un espejo sobre los labios, me rogó que volviera a interrogarle.

Obedecí.— Señor Valdemar, ¿duerme us­

ted?Como antes, transcurrieron m i­

nutos sin que me contestara. Pare­cía que el moribundo reconcentraba toda su energía para hablar. Tuve que repetir por cuatro veces la pre­gunta, y contestó muy débilmente, casi de un modo ininteligible.

— S í... Duermo... Me muero...Por consejo de los médicos, de­

jamos al señor Valdemar en aquel estado de calma aparente hasta que sobreviniera la muerte, lo que de­bía tener lugar antes de cinco m i­nutos.

Pasado este tiempo volví a pre­guntar:

—Señor Valdemar, ¿duerme us­ted?

Mientras yo hablaba, cambió no­tablemente, la fisonomía del sonáñ- bulo. Los ojos giraron en sus ór­bitas. lentamente descubiertos, por los párpados, que se abrían, la piel tomó un tono general, cadavérico, más parecido al pergamino que al papel, y las dos manchas écticas que hasta entonces se señalaban enérgicamente en el centro de ca­da mejilla, se apagaron de pronto. Empleo este expresión, porque su rapidez en desaparecer hacía pen­sar en una bugfa soplada brusca y vigorosamente. El labio superior descubrió los dientes, mientras que la mandíbula inferior caía con una sacudida brusca, dejando la boca abierta y descubriendo la lengua hinchada’ y negra.

Aunque todos los testigos estaban ya familiarizados con los horrores de un lecho mortuorio, era de tal modo espantoso el aspecto del se­ñor Valdemar en aquel instante, que todos retrocedemos instin tiva­mente. Llegamos a un punto de mi narración en que tal vez el léctor se muestre incrédulo. No importe; yo tengo el deber de continuar.

Y a no quedaba del señor Valde-

crip ttb le . « I , ' K £ m £ j ^ m c n t e >P « '° - nut « : as pa lab ras , c * » ™ e s tu -n u n d ad as , nos p r ^ J 0^ « n í e r - d lan tc L . . x d f ? ^ i d l » t a m e n t « d * m eros h u y e r o n ,1" “ ,í í f b ie h a c e r t e la a lcob a v íu é lm p o s n o ,v o lv e r a e lla . D u ra n * » ¡ £ a r e c 0 - ocupam os e n s ilen c io f n ^ fto r L .brara el conocim iento “ lvlmol> aEn cuanto lo lo griim c^ R econoc í- nuestras Irve^nvaclonc B con tl- nios al sefior Valdcmary T ooo w nuaba en el mlsmo estinlo^ el espejo, que ya no rnarcoP»gun vestiglo respiratorio. e ¡

Una tentativa de sanarla _____bravo no dló resultado. Sus m 'em -bros ya no 3 dTr*cho notad. puesto que el braz° “ * I , mano seguía las Indlcaciones de naNo quedaba, por 1° , m ovl-Influencia magnética sino e l m miento vibratorio d é la lenguada vez oue yo le ¿ W r fa a l g u n a ^ ; zunta al señor \aldem ■ r - ffun- era otra persona quien le P " « taba, aunaue yo pusiese parte de m i cuerpo en “ g í j f j j magnético eon el tuvo la lengu- del muerto permanecía

Suatltulmos ñor otros los de» en fermems y a las diez <*<■’ » nafla- na salí de la cas. de V e 'dem ar rn compañía de los dos médicos y ae mi amigo el estudiante.

Al mediodía volvimos todos a var­al eaoenic. Ku estado seguía siendo el mismo. Discutimos acerca « '"■ opon unidad ríe desDerta;le Puestooue todos estábamos c° b , " rme? JIM la m ueve, o lo oue se deíine habl-tualmente por la palabra muerte había sido contenida oor la opera-

i clon raaímética. Por lo tant-o. des- tvrtar al señor Valdemar hubiera

i sido simplemente asegurar su nu- ! ñuto supremo. o por 1 menos, ace- I lerar su desorganización.¡ Desde entonces hasta el f in cíe, i la semana última, o sea durante ujt

espacio de tiemoo de siete mese«, nos reunimos cotidianamente en m¡ casa de Valdemar. acompañados de médicos v otros amigos.

Durante todo este tiempo, e l so­námbulo permanecía exoei ámente lal como lo he descrito. Los eníer-_ meros se relevaban y la vigilancia era continua.. .

A l fin. el viernes último resolvi­mos despertarle, o. por lo menos. Intentarlo. El resultado, deplorable tal vez, de esta última tentativo.1 aue ha dado luear n tantas dlscu-j siones en los círculos públicos y* privados, es lo aue me obligó a es-¡

. cribir este verídico relato.Para libertar al señor Valdemar!

| de la catalepsia magnética emplee: I los pases acostumbrados. *

Durante algún tiempo fueron* I Inútiles. , \

El primer síntoma ae retorno a : ; la -vida fue una depresión parcial; del Iris, coincidiendo con ella el flu -j jo abundantísimo de un licor am a-} rdiento y un olor acre fuertemente! desagradable.

Me indicaron entonces que inten­tase influenciar el brazo del pa­

utar el más débil síntoma de Vita- ) ciente. como hice a l principio de! lidad. Convencidos de su muerte, ¡ experimento. |íbamos ya a entregarle en manos de los enfermeros, cuando un ex­traño movimiento vibratorio se ma­nifestó en la lengua y duró poco más de un minuto. A l cabo de este tiempo, de las mandíbulas, separa­das e inmóviles, salió una voz que sería locura intentar describir. Hay, sin embargo, dos o tres epítetos que podrían emplearse, aunque ningu­no de ellos diera la sensación real; podría decirse, por lo tanto, que el sonido era áspero, desgarrado, ca­vernoso; pero la verdadera repul­sión que la envolvía no es defini­ble, porque jamás hatrte sonado una voz como aquella en los oídos de ningún sér humano.

Había, sin embargo, dos particu­laridades que podrían ser tomadas como características de la entona­ción y dar alguna idea d « su ex- trañeza ultratéTrena.

En primer lugar, la voz parecía llegar a nuestros oídos — al menos al mío— como desde muy lejos o desde algún subterráneo abismo. En segundo lugar, me impresionó del mismo modo que las materias glu- tinantes o gelatinosas impresionan al tacto.

He hablado a la vez de sonido y de voz. Quiero repetir ahora que en el sonido se destacaban las sí­labas distinta y terriblemente. El señor Valdemar hablaba indudable­mente para contestar a la pregun­ta que le había dirigido algunos minutos antes. Se recordará que le pregunté si seguía durmiendo. Ycontestaba ahora

—S í. . . N ú ... He dormido. Aho­ra estoy muerto.

Ninguno de los presentes intentó negar ni siquiera reprimir el indes-

No pude conseguirlo.Entonces el doctor F . . . manlíeb-

tó el deseo de que le dirigiera une presunta.

Obedecí.—Señor Valdemar. ¿puede usted

explicamos qué es lo que siente O lo que desea en este momento?

Volvieron bruscamente los círcu­los écticos a las mejillas, se estre­meció violentamente la lengua en la caridad bucal — aunque la- mandíbulas y los labios permane­cían inmóviles— y. por último, aquella misma horrible voz, aue y » intenté describir, surgió impetuosa

— ¡Por amor de Dios! .Pronto, pronto! ¡Duérmame o despiérteme; iPronto, pron to !... ¡Ya- le he d i­cho que estoy muerto!

Durante un minuto no supe qué hacer. E l cadáver mostraba una agitación extrema, y en m i aturdi­miento, que era como una pausa en el dominio propio de la voluntad lejos de calmar al paciente, hice lo posible por despertarle. Pronto me. di cuenta de que esta tentativa se­ría feliz y que, además, todos los presentes en la alcoba la deseaban como una liberación.

Sin embargo, lo que sucedió cit realidad nadie podía esperarlo.

Mientras yo ha/ía rápidamente los pases magnéticos en medio de los gritos que lanzaba el cadáver diciendo ¡Muerto! ¡M uerto!, cuya palabra explotaba sobre la lengua y no sobre sus labios, su cuerpo se deshizo, se desmigajó, se pudrió absolutamente bajo m is manos.

En el lecho, delante de todos, ya ­cía una masa repugnante, casi l i ­quida. Una abominable putrefac­ción.

Dé Ud. mayor impulso a su nego- ció avisando en la Radio “La

Nación“.

VISAREN EL DIARIO

de m a y o r c ir c u ­la c ió n , n o es p a ra e l a v is a d o r u n gasto , s in o u n a in v e rs ió n ; es d i­n e ro c o lo c a d o e n u n n e g o c io q u e le p ro d u c irá , a l f in , u n in te ré s co n s i- ....... d e ra b le .......

«LA NACION»Y

«Los T i e m p o s »L E B R I N D A N A L A V I S A D O R

E X P E R I M E N T A D O . i_A O P O R T U N I D A D D E Q U E S U A V I S O C U E S T E L O M I S M O .

Y O U E . E N C A M B I O . C I R C U L E M U C H O M A S

«

El extraño caso del señor Valdemar

Page 6: V I D A O C I A L · 2018. 10. 11. · sa Gallardo de Valenzuela. ha fija do su residencia en Rosales 1637. VERANENANTES. — A Viña del Mar la familia Solar Correa. ___ __A Viña

r"*

V

T E A T R O S — C I N E S L A N A C IO N .— Sábado 18 de enero de 1930 T E A T R O S — C I N E S

IMPERIOA las 6.45 de la tarde y 10 de la noche, el gran suceso de CHELEAN CINEM A CORPORATION, la comedia más cómica, ingeniosa y sorprendente de la temporáda

El supremo esfuerzo del humorismo y la gracia; la cristalización de todos los aciertos de la espontaneidad hilarante y simpática, creación portentosa de M Y R n a t o ^ (

HEINE CONKLIN , TOM W ILSON y NOAH YOUNG, que ayer triunfó decisivamente y que promete mantenerse en el cartel por tiempo indefinido, dadas sus condiciona

extraordinarias y excepcionales de Ingenio y novedad.

H o yA P T A PA R A TODO

ESPECTADOR (

Orquesta G R A Z IO L I.

<M. R )

V E N T ILA C IO N U L T R A M O D E R N A — E X ­

TR AC TO R E S QUE C AM B IAN EL A IRE .

)anza de las ulas y ; en el Santiago

En la vermouth se llevará a esce­na por tercera vez. la opereta de G l!. toert—el feliz autor de “ Casta Susa­na"—que lleva el titulo de "La Mas- ootita'1 y en la que Rpgel Retes ha- «e una buena interpretación. Cola- lioran con él las tiplea Rosarlo Gra­nados y Rosa Glné. la actriz de ca­rácter Roslna Rulz y el tenor Go- Bálvez.

—En la función de la noche se estrenará—en la temporada—la ope­

reta de Franz Lehar “La danza de las libélulas” . Como se sabe, esta opereta es una de l&s favoritas del publico santlagulno y 1a versión que ofrece este conjunto estimable.

Las dos funciones ero- hoy so ha­rán a precios absolutamente módi­cos.

— Mañana habrá tres funciones con otros tantos programas nove­dosos.

Tro - Lo - Lo da hoy dos funciones doblesLa compañía de revistas “Trb-Ló-

Ltó". que slguo actuando con éxito en el Qomedla, ofrece hoy sábado dos funciones dobles, con las obras que más han gustado en la sema­na, "Saudades” y "Todo en broma", revlstqg de lucimiento para todo el

conjunto y en las cuales se presen­tan suntuosos decorados.

Para el lunes se anuncia el estre­no de la célebre revista, escrita espe­cialmente para la “Tro-Ló-Ló” pordiez prestigiados autores argentinos y que se titula "A Banana non tem

“Jaita en el EsmeraldaLa revista "Jaita" de Alvaro Puga y

Antonio Daglio. estrenada en la no­che del Jueves, ha constituido uno de loe mejores sucesos artísticos de la Compañía Sarmiento. Cada uno de los cuadros, especialmente los In­titulados "En Czardlnopla” . "Quién no les compra", “ Las chicas están neurasténicas” . "Comienza la "Jai­ta” y "Aquí termina la “Jaita” , han encontrado franca acogida del públi­co, que tiene buenas oportunidades para apreciar y aplaudir la labor de

Paquita Garzón, Alicia Vlgnoll, Tina Miranda, Pepita Cantero, Alba Berzl y las segundas tiples.

El bailarín Merlche ha obtenido buenos aplausos en su baile de "czardas” en compañía de Alba Ber-zl.

Esta obra se dará en la vermouth sencilla y en la segunda de la no­che. Interpretándose en primera par­te de esta función, una vez más, la revista "Sírvanse, que son pasteles” , de los mismos autores de "Jaita".

Hoy debuta en el Politeama la Cía. de Sainetes Argentinos

Victoria F O X . presenta a M A R Y A S T O R y B E N B A R D , en la novela luminoso B roadw ay:

de amores y aventuras, en el

H O Y— BW —E S P E C I A L

C T U R

EL, PASADO NO MUEREN O N A

R O M A N C E D E L P A S A D O Q U E A M E N A Z A L A F E L IC ID A D D E U N A J O V E N E S P O S A------- ~VT « YOBBS --------- -------SOBO PARA

JCOOOOOOCOOC--Marlqulña: María :Doce pesos: Tina Reynelll.La Turca Sofía: Mocha López. Villa Crespo: Roberto Perro. Don Miguel: Eduardo González.Don José: Domingo Manía.. - - j j rrio,Seriola: Agustín

Paseo de Julio: Oscar D. Guda. El Turco Abraham: Francisco Ló­

pez.El Conejo: Vicente Cllment.Risita: José Blanco.El Cansao: Juan Bruno Amigo l.o : Juan Curutchet.Amigo 2.o: Alfredo Rodríguez.I"Quién tuviera veinte años!" jsu-

be a escena con el siguiente reparto: El Tiempo: Roberto Ferro. Ernestina: María Esther Duckse. Silvia: Luisa Vehll.Estela: Tina Reynelll.Petrona: Mecha López.La Desconocida: Juana Tréssols.La Cuca: Lucía Besse.Mary: Ventura ’ Man la.Mariquita: Teresa Prlano.Tomasa: Julia Rodríguez.Lalo: Agustín Barrios.Carlos: Domingo Manía.Daniel: Óscar D. Cuda.Julián: Eduardo González.Horacio: Francisco López.Aurelio: Juan Bruno.Osaka: José Blanco.

E L L U N E S D E B U T A ­SE ESTRENAN -EL CONVENTILLO DE LA PALOMA", DE ALBERTO VACAREZZA. Y "QUIEN TUVIERA VEINTE

ANOS", DE ALEJANDRO BERRUTIEn la función nocturna de hoy

del teatro Pontearon debuta la Com­pañía de Sainetes. Comedlas y Pie­zas Cóqiícas organizada en Buenos Aires por Tito Duckse. bajo los aus­picios de la Empresa Videla Baeza y Co. Ltda.

Las obras del debut son “El con­ventillo de La Paloma” , original de

Alberto Vacarezza, que ha obtenido un gran éxito en Buenos Aires, al. canzando a la cantl3ad de ochocien­tas representaciones consecutivas; y “ (Quién tuviera veinte años!” , de Alejandro Berrutl.

El reparto de “El conventillo de la Paloma” es el siguiente:

La Paloma.: Luisa Vehll.

SETIEMBREROTATIVAS A LAS

3 y 4 P. M.

1 . 1 0Platea, con progra­

ma doble por Dorothy Gish

“ EL FANTAS­MON”— y — TäT

“ EL SOBRE SELLADO"

VERMOUTH y NO- CHE, proerama do­

bleULTIMA“ LA

ORDEN”por Emll Jannlngs.“ BESOS A OS­

CURAS”por Adolfo Menjou

NACIONALEN VF.RMOUTH V NOCHE, debut

del conjunto de variedades

NALDILola la Gitana, Nita Naldi la Napolitana y el bailarín y guitarrista Manolo Fernán­

dez

R A E N E L C A R R E R ALA COMPAÑIA DE REVISTAS AR­

GENTINAS SARMIENTO Con el objeto de realizar una cor­

ta temporada para las familias del barrio _ Dellcias-Brasll-Repúbllca. la Compañía de Revistas Argentinas pasará el lunes próximo al Teatro Carrera.

R O JA S G A L L A R D O E N E L T E A T R O S A N M I ­

G U E LHoy actúa por última vez en el

San Miguel, para reaparecer el mar­tes en el Imperial, este conocido hu­morista .

Los espectáculos de VID ELA, B A EZA- HH O Y S O N O P T I M O S

SOCHE, A LAS 21.40

DEBUT p l a t e a

$ 4.40

DE LA C O M PAÑ IA D E SAINETES, C

D IAS Y P IE Z A S COMICAS, CON

VERM OUTH DOBLE, A LAS 6.15

— —NOCTURNA, A LAS 21.40:

SAUDADESy TODO EN BROMA

Conventillo la Paloma

D E A LB E R T O V A C A R E Z Z A

R E T E S -J A R Q U E O F R E C E R A N D IA R IA S N n -

V E D A D E SEn la noche del lunes reprlsará

“La princesa de las Czardas” , opere­ta de Emmeric Kalmann, autor de “La Bayadera"; el martes reestre­nará “ La montería", zarzuela en tres actos de Jacinto Guerrero: y el miércoles, estrenará la opereta es­pañola “Benamor". de Antonio Pa­so y González del Toro, con música del maestro Luna,

Bataclún, bailes modernos, bailo flamenco, canciones, “sketchs" y va­riedades. Espectáculo de gran origi­nalidad y regla presentación.

El cine posará dos estupendas pe­lículas:

EL ESTRENO DE‘ LOS MAES­TROS CANTORES”

‘ ‘ALTEZA, V0 OS AMO”

“ DE HOMBRE A HOMBRE”por Cayena

P L A T E A ....................................$ 2.20

ESMERALDACIA. DE REVISTAS SARMIENTO

EL ESPECTACULO MAS ALEGRE Y EXITOSO DE LA TEMPORADA.

HOY: VERMOUTH A LAS 7 — PLATEA $ 4

ANOCHE A LAS 9.45

PLATEA $ 8.00 — BALCON $ 4.00

LAS APLAUDIDAS REVISTAS BATACLANTCAS EN 10 CUADROS:

“SIRVANSE, QUE SON PASTELES”

A I T ALOCALIDADES EN VENTA DESDE LAS 10.

La Compañía debutará el lunes en el CARRERA

ES ESPERADO CON ANSIEDAD EN­TRE LOS MIEMBROS DE LA COLO­NIA ALEMANA RESIDENTE Y EN­TRE LOS ADMIRADORES I)E LA LEYENDA TVAGNERI ANA.— ESTA MAR 4VILLOSA PELICULA SE PRE­SENTARA EN EL PRINCIPAL EL

MARTES 21.A medida que se acerca la fecha

del estreno, do “LOS. RIA ESTROS CANTORES DE NURENBERG", fija­da para el martes 21 en el Principal, acrecienta el Interés del público por conocer esta versión de la Inmortal leyenda wagnerlana. Entre los miem­bros de la colonia germánica, parti­cularmente. y entre los admiradores de la famosa obra de Wagner. hay viva expectación ante este estreno que se anuncia con caracteres ex­traordinarios y que 6e preconiza co­mo una nota de arte puro en el el-

E L L U N E S

Abanana Non Tem C a r e z z o

Quien tuviera veinte años!

DE A LE JA N D R O B E R R U T I.

IMPERIAL-RODOLFO V A LE N TIN O , E N M A R IA CORDA, EN'

“E L DLVBLO SANTIF ICAD O ” “ L A TOJA D E IS A B E L ”

NO APTAS PARA

MENORES

coooooooooocoocoœooooooooooooooooooooooocoooooooccocooooa :o cococooooccooooo

C I R C O S

Su última función popular ofrece hoy el Circo Dunbar y ScbweyerMAÑANA SE DESPIDE DE CHILE

ne.La versión de "LOS MAESTROS

CANTORES” en el cine es, en reali­dad, maravillosa, según las criticas más severas de Europa. Se ha conser­vado todo el espíritu de la hechice­ra leyenda wagnerlana transportán­dosela a la pantalla con minuciosi­dad encomlable. Los descendientes de Wagner Intervinieron en la direc­ción de la cinta para exigir que la filmación no discordara en nada de la obra original. Y asi ha sido en verdad.

Intérpretes seleccionados entre los artistas más inteligentes de Europa han colaborado en la realización do la cinta, destacándose María 80I- weg, Elsa Wagner, Rudolf Rlttner y Gustavo Froellsch.

La cinta se estrenará, como deci­mos. el martes 21 .

LUNESDEBUT DE LA GRAN

CIA. LIRICA CHILENADANTE BETTE0

CON LA OPERA DE PONCHÏELLI

GIOCONDATEMPORADA DE DIVULGACION ARTISTICA AL

PRECIO POPULAR DE

$ 5.00 PLATEA.

EspléndidoNegocio

AL COMERCIO MAYORISTA

Agentes Generales de Aduana de Valparaíso, necesitan agente sn Santiago. Firma solvente.

CASILLA N.o 3063. — V AL­PARAISO.

Lt— 19— En

Con la función de esta noche el circo Dunbar y Schweyer, pone tér­mino a la semana popular de espec­táculos que ha ofrecido al público de nuestra capital durante la breve temporada que ha actuado entre nos­otros .

Para esta noche la empresa artís­tica ha preparado un programa lle­no de novedades, destacándose en primer término el halle de las ser­pientes pitón por la fascinadora hin­dú Mies Berthe Merlhett, danzarina oriental, que se ha caracterizado por su exótico trabajo.

A esto número seguirá la piráml-

o o co o o o o co o o o o o o o o o o o o o cx

T.Avda. MattaExhibirá en bus dos seociones de hoy un monumental pro. grams, doble, sólo por $ 1.50

Platea.

REGINALD LENNY

en la simpática comedia:

El Rey de JaujaEl varonil actor LEW IS

STONE, en el fuerte drama social:

“ ¿P or qué los H o m ­bres abandonan su

H ogar? ”

oocooooococc

Hoy-Sábado-HoyO F R E C E SU. U L T I M A F U N C IO N

P O P U L A R E L G R A N C IR C O

DUNBAR Y SGHWEYERNOCHE, A LAS 9.30 P . M.

M A Ñ A N A , D E S P E D ID A D E C H IL E

L u n a P a r kT E L E F O N O N .o 63474.

de fantástica, realizada por los es- céntrlcos ciclistas Jlmmy y Joahn- ny, montados en veinte máquinas de dlferentgg tipos sin romper el equi­librio.

Ad_emás de este número, los mo­nos gorilas representarán nuevamen­te su Interesante trabajo de come­dlas, que ha producido en nuestro público una óptima Impresión por la Inteligencia de estos cuadrúma­nos.

Fuera de estas novedades que pre­sentará la empresa artística, esta noche anuncia también las mejores atracciones del elenco.

T E A T R O S A N T IA G OCompañía ele Operetas y Zarzuelas

RETES-JARQUE HOY — SABALO — HOY

Vermouth. La preciosa opereta: LA MASGOTITA

Creación de Rogel Retes y su Cía. NOCHEEstreno de la hermosa opereta do

Lehar:LA LANZA LE LAS LIBELULAS

Notable Interpretación de esta Cía. MAÑANA:

Tres grandes funciones. — Precios Populares.

Lunes: La Princesa do las Czar­das.

T.—X.

LOCAL PARA BIOGRAFOdeseo tomar en arriendo; prefle-J ro barrio popular. *

Ofertas:

, MAMONTERO, SAN DIEGO 35

VERM OUTH Y NOCHEPROGRAM A DOBLE Dos astros de la pan­

talla, trabajarán para usted:

R eg in a ld DennyEN

El Rey de Jauj;Bebe Daniels

Corazones de Manicure(Para mayores)

8 -------------— cCXDOOOOOOOOOOCOOOaX»^ f

1 " “ l

GIR?MC|sfr°HnEp Bn.mEDenDE ‘ ‘L0S T,EMP0S’ PARA ELE- R A MISS CHILE QUE REPRESENTARA A CHILE EN M1AMI

(informaciones exclusivas), y

EL ORAN ACONTECIMIENTO SOCIAL DE “ EL DERBY”(Información de 250 metros).

FOBMA.V l a s n o t a s s o b r e s a l ie n t e s d e l a s n u e v a s

ACTUALIDADES “ LA NACION’’ N.o 161OÜE ESTRENAN HOY LOS TEATROS

VICTORIA - SETIEMBREEN FUNCIONES VEB.MOÜTH Y NOCHE.

fin îa .SUMARIO: — ' vjsrmoüTH Y .NOCHE,l.o Ha comenzado la selección h» «i«» . ~

m l‘ íuón80 bellezas chUenS ete^idíS^or repreaentarnos en Mla-reunlón en "Los Tiempos” . 8 por voto Popular.— La primera

2.0 COMPLETA INFORMACION DEL TRIUNFO DE LA

Señorita Violeta Gómez Briceño como MISS CHILE

3.0 "El Derby’' ha constituido Mto ,clal de los últimos años.— La ínmonsl notable acontecimiento eo-

t í , gran can-erí ° la de concurrentes.— Detalle#La prueba de Mbmetro lanzado ’para motociclataa.

ACTUALIDADES “ LA NACION”N.o 1G0

TEATRO PROVIDENCIA N.O 159 TEATRO SAN MIGUEL SAN MIGl

-stas Actualidades las edita “ANDES FILM”CASILLA I0S9. TEATINOS 42.— TELEFONO „5.50

— , —

Page 7: V I D A O C I A L · 2018. 10. 11. · sa Gallardo de Valenzuela. ha fija do su residencia en Rosales 1637. VERANENANTES. — A Viña del Mar la familia Solar Correa. ___ __A Viña

Adem ás: la super-producción h istórico - pasional, por

L A N A C IO N .— Sábado 18 de enero de 1930

PRMCFAL y CARRERAM IL E S D E P E R S O N A S A P L A U D E N D IA R IA M E N T E E S T A M A R A V IL L O S A P E L I C U L A

ANA KARENINAE L D R A M A D E T O L S T O Y , IN T E R P R E T A D O P O R L A E S T R E L L A V O L U P T U O S A Y E N IG M A T IC A

G R E T A G A R B OY E L G A L A N JHON GILBERT

:raa película de LEON ICE TRO, ha Quebrado todos los records. En ella «1 o sólo conocerá la famosa novela do Tolstol, sino Que también adivinaré, migo

seoretos de OBETA GARBO y JOHN GILBERT, pues, durante la filmación • sobrevino la crisis de esos amores, tan comentados por el mundo entero.

.A P R O B A D AS O L O P A R A , r O ' ) )

M A Y O R E S .

OQCOQOQOQQOQQQOQQOOQQOOOOQCOQQOOCQOOQQCO

H O Y , E S P E C IA L 6.15 y N O C H E 9.30: ¡2 Acontecim ientos de grandes emociones 2! — N o apta para m enores:

EMOCIONANTE BRAM A. POR XL APLAUDIDO PERROLa LLAMA 611 fil CIE LO RANGER

Raquel Meller «L A R O S A d e F L A N D E S »

MUNDIAL y COLON

GUIA DEL ESPECTADORT E A T R O S

LA COMEDIA.— Compañía Tró-Ló-Ló.—Vermoutli y noche: Saudades y Todo en broma.v ESMERALDA.— Compañía Argentina de Revistas Sarmiento.—Vermouth Jaita. Noche: Sírvanse, que son pasteles, y Jaita, de Alvaro Puga y Anto­nio Daglio.

POLITEAMA.—Noche: Debut de la Compañía Argentina de Sainetes comedlas y piezas cómicas Maria Ester Duckse.—El Conventillo de la paloma

|ulén tuviera 20 años.SANTIAGO.—Compañía de Operetas Retes-Jarques.— Vermouth: La

Uascotita. Noche: La Danza de las Libélulas.

C I N E S__APOLO.—Vermouth y noche: Cuando habla el corazón, y Aves de Ra-

ATENAS.—Vermouth y noche: La locomotora relámpago, por William EJBoycl, y El orgullo de su raza, por Richard Dlx.

i ; ; AVENIDA.—Veimouth y noche. Fruto de amor, por Jacquellno Dunn, y 6ombras de la Noche.

J E AVENIDA MATTA-—Vermouth y noche: El rey de Jauja, por Reg.nald Denny; y Por qué los hombres abandonan su hogar, por Lewls Stone

'l'Z- BRASIL.—Vermouth y noche: El rey de Jauja, por Reginald Dcrmy, y Corazón de maniquí, por Bebé Daniels.i“ . CAPITOL.—Vermouth y noche: Dos viejos verdes, por W. Fíelos, y C. ~^cglln; y Marineros de tierra firme, por Karl Dañe.I CARRERA.—Vermouth y noche: Ana Karenma, por Greta Garbo y John

l Gübert.| CERRO SANTA L^aCIA. —Noche: La Dama de las Camellas, por Nor­ma Talmadge.¡ COLISEO.—Vermouth y noche: La Rosa do Tiendes por Raquel Me­llo, y La llama en el cielo, por el perro Ranger.

COLON.—Vermouth y noche': El Rescate, por Ronald Colman, q Lily Damlta; y La d'lcha prohibida, por Monte Blue.

COUSIÑO.—Vermouth y noche: El hombre que yo amo, y Cuidado con 11*8 rubias, por Dorothy Revler.

DELICIAS.—Vermouth y noche: La ley del miedo, por el perro Kan- ¡I®. y Los labios de m i dama, por Clara Bow. .| DIECIOCHO.—Vermouth y noche: El precio de la gloria, por Dolores fel Río, y programa cómico. Además, los Vllelas.. DIEZ DE JULIO.—Vermouth y noche: Matrimonio por despecno, por

1 Bujter Keaton, y A través de la tragedia.IDEAL CINEMA.— Vermouth y noche: El abanico do Lady Windgfmere,

por Ronald Colman: Golpe de Judas, por Cayena, y El Signo Fatal (iin j y

IMPERIAL.— Vermouth y noche: El diablo santificado, por Rodolfo ¡ ▼dentlno, y La hija de Israel, por María Corda. . W a _ ,-mr

IMPERIO.—Vermouth y noche: A la sombra de las trincheras, por Myma Loy y Haine Concklin. . . „ -o,,.

, B INDEPENDENCIA.— VeTmouth y noche: Sally la escanda.o3a, p

Love, y El Instante fatal. arinrf8rmBro ñorUTORRE.— Vtrmouth y noche: El abanico de Lntls’

| Ronald Colman: Golpe de Judas, por Cayena: El signo fatal (fin ) y r. «lea.

MINERVA—Vertaouth y noche: a cobaret tenebroso, por ton Cha- bíI' 7 La estela de diamantes, (2.a) . . . . men .

MUNDIAL— Vermouth y noche: El Eescatc. por Ronald Colman y “ I Dimita, y La dicha prohibida, por Monte Blue. chris-

NACIONAL.—Vermouth y noche: Alteza, yo os amo. por M sd jc a n - De hombre . IS^bre, por Cayena. Debut del conjunto de variedades

L STOOA— Vermouth y noche: Marido en alquiler, por Heleno Costello,lístela de los diamantes, por Luisa Loralne. ___ Cayena.

OHlQOINe. —Vermouth yr noche: De hombre a " r “ S ,^PROVIDENCIA.—Vermouth y noche: La mujer indlscre , P

Re c o leta .— Vermouth y noche. La Roaa de Plandes. por Raque Meller y 53 Rey de Jauja, por Reginald Dennj - . . v cabeza

REPUBLICA.-VerSouth y noche: Sally la escandalosa. ) Su Cabes alia Vals, por Luisa Faronda. ,, desierto, por

Ro g e lio UGARTE.—Vermouth y noche: El Jine

y Cuando habla el coraz^n - , T fantasmón, por Dorothy 'SETIEMBRE.—Rotativas a las 3 y 4 P. M-, El orden, por Emíl

2*h- 7 El sobre sellado. Vermouth y noche: La ultima orden, po 1 ^¡ngs, y Besos a oscuras, por Adolfo Menjou. Mary Astor

k VICTORIA.—Vermouth y noche: El P lació no muere, por ^ >Bard.

, T. D IE C IO C H OH0Y 6.40 — 0.40 — PLATEA

OOS PESOS.

LOS VXXaELA

° ° N NUEVO PROGRAMA

Dolores del RioEN

E1, ***OXO DE LA GLORIA(Copia nueva)

H o y E special 6.15 y Noche 9.30: ¡D oble Función Grandiosa. — ¡2 Sucesos Monumentales 2! N o aptas para menores.

Ronald Colman y Lily Damita

La Dicha Prohibida por Monte Blue

n o y especial o .15 y Noche 9.30: ¡Doble Función Grandiosa. — ¡2 S

E L R E S C A T EESPECTACULAR

Super * Producción

pasional, por

O’HIGGINSEl mejor teatro con las mejores películas

San Pablo y Cummlng

HOY:Vermouth y Noche

Platea . . . . $ 2.20 Balcón. . . . $ 1.50 Galería. . . . $ 0.50

Para mayores y me­nores.

PROGRAMA DOBLE

La tragedia de Chicago

Producción de Tomás Ince.

DE HOMBRE A HOMBRE

por Cayena.

E L P R O X IM O V IE R ­N E S D E B U T A

LA COMPAÑIA DE RENATO TIG- NANI

La Compañía de Comedlas Muslca- das. Variedades y Operetas Modernas que ha organizado Renato TlgnanL debe presentarse en la noche del próximo viernes 24 en la sala del Teatro Esmeralda.

El debut se liará con tres obras de género diverso: un vodevll, un me­lodrama y una comedla, las tres obras muslcadas.

T . IN D E P E N D E N C IAAVENIDA INDEPENDENCIA 373

“ Sally la escandalosa” “ E l instante fatal”

En sus funciones de hoy presen­ta el Independencia a Bessie Love en la divertida comedla de gran lu­jo "Sally la escandalosa".. Además va la película de Intrigas y do ar­gumento muy cautivador "E l ins- tanto fatal".

T .—X.

No nos explica­mos

> Estaban en Santiago espe­rando el cumplimiento de un contrato que no se llevó a efecto, los tenores señores Juan Casenave y Reboredo, acreditados en nuestro públi­co, el primero como una emi­nencia en el género, por su fineza de actuación, por su escuela de canto y por su ca­lidad de facultades, y el otro por su hermoso timbre de voz. Y , sin embargo, la em­presa de la Compañía de Ope­retas del Santiago, que lucha con el público, no les contra­tó, sino que prefirió traer ele­mentos de fuera, teniéndolos aauí de mej'or calidad.

Hay cosas Que en el teatro no tienen explicación, por más que se les de vueltas.

DIGÉRONALM. B.

H a c e d i g e r i r

D i s p e p s i a ¿

A g r u r a s

D o l o r d e e s t o m a g o

Dijeron»! evita en privane de cualquier alimento

Establecimientos Châtelain, 2 et Uns, R. de Valenciennes, Paris

FUNDADORES $CONQUISTADORES S SLUB HIPICO $INVASORES $ZEPPEL1N $ 0 .4 0

T O D O S H A B A N O S C O N Y S IN BOQUILLA C O R C H O .

APIS S 0 .8 0(AH EB ICAN BLEND)

Estos son los cigarrillos de Fanacigar. que Junto con bu « r e ­plano. alegría del mundo Juvenil en la paSada Paícua vuelanen las reglones del favor público. 1 ucian y »

., HABANOS Y VIRGINEA de alta calidad y esmerada presenta­ción. ele todos los precios, de todos loa aromas y con cupones que

E T S X Z & S S * “ “ 11 f0rtUn*' “ 10 QUt F^ g , r ofrece a

m Agentes: A d iti y Corri.— Moneda 643, Santiago

Base: Blódamylase (diastasa de la cutícula de trigo).

99 CUPONES SE CANJEAN POR UN DECIMO DEL PROXIMO SOR TEO DE CONCEPCION

250 Cl PONES SE CANJEAN POR UN VALE POR QUINCE PM na IN VERTIBLE LIBREM ENTE BORDE CTTRPHEY Y JOTRE LTD A,

L t . -

T . R E P U B L IC ADOS ESTRENOS 1 “L A NAC IO N ”

S A L L Y , L A E S ­C A N D A L O S A ” 1 Suscrición anual........... $ 95.00

BESSIE LOVEY

Su Cabeza baila Vals | Suscrición semestral... S 50.00LUISA TABENDA

____ Sólo para mayore» ----- | Suscrición trimestral S 27.00T.—X.

| ) ® ® ® ® ® ® ® ® ® ® ® @ ® ® ® ® ® < ® © ( j ) < ^ @ © ® ® @ © < j | - (| j

“LOS T IE M P O S ” !Suscrlción anual...Suscrición semestral

S 4 8 .0 0

S 2 6 . 0 0

$ 1 4 .0 0

Page 8: V I D A O C I A L · 2018. 10. 11. · sa Gallardo de Valenzuela. ha fija do su residencia en Rosales 1637. VERANENANTES. — A Viña del Mar la familia Solar Correa. ___ __A Viña

8 L A N A C IO N .— Sábado 18 de enero de 1930

n u e s t r o sI N F O R M A C I O N E S C A B L E G R A F I

Y DE THE UNITED PRESSCORRESPONSALESC A S JJ

ASSO CIATIONS.

g r a n b r e t a n a Protocolo Final de La H aya será f irm ado pasado ma­ñana, estén o no solucionadas las reparaciones no

Conferencia entre Stimson Mac Donald

LONDRES, 17. — Mr. Henry Louís Stimson conferenció con Mr Ram- say MacDonald en Downlng Street N.o 10.— (U. P .)

LONDRES 17. — Mr. Stimson ha declarado que tuvo una agradaMc conversación con Mr. Mac Donald pero se ha negado a revelar la natu­raleza de la conversación. — (u . P i

El Embajador Ríos Gallardo le dirigió a Paria

I"-— El Embajador de Chile en Peni señor Conrado Ríos ¡ Gallardo, se dirigió a Paris Desde esa capital partir* el 21 de este mes en viaje al Havre, para embarcarse allí a bordo del "Bremcn” rumbo a Nueva York, desde esta ciudad irá a Washington para visitar al Presiden­te Hoover.

No se sabe oficialmente si de ahí partirá directamente a Lima para hacerse cargo de la Embajada. — (U. P.)

SB LE HA PEDIDO A MR. SHOW- DES QUE CONSULTE LA ABO­LICION DE LOS DERECHOS DE

IMPORTACION AL CAFE

LONDRES. 17.— De fuente au­torizada se sabe que -:1 Canciller riel Tesoro. Mr. Philip Snowden, ha re­cibido una solicitud para que con­sulte la abolición del derecho de internación del cafó, cuando so con­feccione el nuevo Presupuesto.

No se han divulgado los detalles do esta solicitud.— (U . F . )

alemanas

CHINAItalia m antendrá ta i derecho

de extraterritorialidad *NANKING, 17.— En el Goble-,, i recibido una nota del m i»,7 .^ ° tha recibido una nota del Minuté?. **

llano, en ésta, en la cual e*t° Irnrnm anuncia que su p a fc i,<,u

derecho« do

M. LOUCHEUR ESTUDIA COMO HACER QUE LA PEQUEÑA ENTENTE, AUSTRIA, BULGARIA Y HUNO RLA, FIRMEN UN ACUERDO PROVISIONAL.— LA SO­LUCION DE LOS ASUNTOS .MAS COMPLICADOS SERIA DEJADA PARA UNA FECHA POSTERIOR .— UNA ENERGICA ACTITUD DE Mr. PHILIP

SNOWDEN.— EL PRIMER IMPUESTO DE M0VIL1Z ACION PARA LOS FERROCARRILES ALEMANES FUE ACORDADO

plomátlco anuncia que su paSlL <lu tendrá sus derechos de extmt. to­nalidad. puesto que no se h T ¿ ? to' to un acuerdo de renuncia p tTÍV*1-

CUBAFALLECIO DON JOSE ALEMAN, SE-

CRETAKIO DE EDL C ACION B I ­BLICA

LA HABANA, 17 — El doctor Oc­tavio N. Averhoff, Director de la Uni­versidad Nacional, ha sido designado Secretarlo de Educación Pública, co­mo sucesor del señor José Alemán, que falleció ayer.— (U. P . )

E SPAÑA3 ™ 5 ™ J ! ,ROIfTBInAS t o d a s l a s

V ? NFs DE LA FEDERACION Dw » k « * Í XIVER8IDAD ESPAÑOLA

, 17- — 1^ pódela ha pro­hibido nuevas reuniones de la Fede­ración de la Universidad Española, *** vU,ta de ciertas recientes activi­dades de esta Institución, relaciona­das especialmente con la tentativa para obtener la rehabilitación del es­tudiante Antonio María Sbert, deste­rrado a las Islas Baleares después de (U hp®lga estudlantil de 1929. —

IT A L IA¿PSITACOSIS EN FLORENCIA?

FLORENCLá 17. — Una familia cpmpuesta de cuatro personas que vi. vía en la Plaza Strpzzl, de cuyos miembros murieron repentinamente dos y de otros dos que se resta­blecieron. habría sido atacada de psltacosis.

Se ha sabido ahora que esa familia habla cómprado cinco loros brasile­ños, todos los cuales murieron. —(U. P.)

A LE M A N IAACCIDENTE EN UNA MINA DE

CARBONBRESLAU, 17.— A causa de un

accidente ocurrido en una mina de carbón, perecieron seis obreros Uno íué salvado después de 34 horas de esfuerzos.

Continúan los trabajos para encon­trar a los mineros que faltan;— ítJ. P - )

Nuevas líneas aéropostales unirán en algún tiempo más a Chile con Venezuela

PARIS, 17-—La Compagnle Gene- rale Aeropostales, que durante loa dos últimos años se ha labrado una fuerte situación en los negocios aeropostales de Sud América, está trazando sus planes para invadir la América Central en el presenta año y entrar activamente en competen­cia con las lineas norteamericanas.

Para el presente mes está proyec­tada la Inauguración de una linea de Caracas a Haití.

A fin de hacer más fuertes sus bases para la extensión de sus ser­vicios en Centro y Sud América, la compañia nombrada concentrará 6us esfuerzos en el desarrollo de sus lí­neas en la costa norte del conti­nente meridional. Natal será la pri­mera ciudad en estar unida con Ca­yena Esta quedará unida con Ca­racas.

Poco después de que esto haya si­do realizado, la Aeropo6tale proyec­ta hacer correr Uncos alrededor de la costa occidental sudamericana bas­ta que Venezuela quede unida con

tDEFUNCION

Ha fallecido nues­tra querida esposa y madre, señora donaCenohia Argan- doña de Pinto

Bus restos serán sepultados en el Cementerio General, hoy a la3 6. P. M

El cortejo partirá de su casa habitación, calle Marcóle ta

N ° « * LV FAMILIA.

DEFUNCION Ha fallecido nues­

tro inolvidable es­poso. padre y pa-_____ ________ .

drastro, eefiorFrancisco Ledo

PazoS'is restos serán conducidas

al Cementerio General, maña­na Domingo a las 10 A. M.

E1 cortejo partirá de 6U casa habitación. Carmen N.o 820.

Sara HerniosIUo de Ledo.— Ra­quel Ledo H.— Oscar Palacios

y familia.

Santiago de Chile. Estas nuevas lí- ne¿¿ servirán a Colombia, Ecuador, Perú. Bollvia y Chile. .

Antes de que termine el presente año. la Compañía piensa tener a Sud América orillada por uh servicio ae- ropostal que seguirá la costa.

La citada compañía tiene contra­tos con casi todos los Gobiernos sudamericanos que la colocan en si­tuación favorecida .

Esta Compañía llevó a Sud Amé­rica el año pasado cerca de 11.000,000 de cartas, y espera reducir dentro de 18 meses a la mitad el tiempo que emplea en el transporte de la correspondencia de esta capital a Buenos Aires.

Uno de los Jefes de la Aeropostale manifestó al corresponsal de la Uni­ted Press que se esperaba unir a Da­kar, en la costa occidental del Afri­ca con Natal, en la costa brasileña, por la vía aérea, en vez de la ma­rítima, como ocurre actualmente.

Durante más de 18 meses, la Com­pañía ha estado entregando en Bue­nos Aires correspondencia de esta ca­pital en 7 u 8 días. 4 do I03 cuales ocupan el transporte do la corres­pondencia por vapor desde Dakar a Natal.

Cuando sea seguro unir a estas dos ciudades por el aire, el paso sobre esa sección se reducirá a 20 horas.

Este nuevo servicio de tres dí-'s hasta la costa oriental de Sud Ar " rica sería cinco veces más rápido que el transporte más veloz por va­por, y en la mayoría de los casos seis o siete veces más rápido que los vapores ordinarios. Para esta innova­ción, según dice la Compañía, sólo ee espera que haya aviones más se­guros.

La Compañía señala con orgullo el hecho de que durante los 16 prime­ros meses de operación entre Paris y Buenos Aires sólo se hayan per­dido dos de sus aviones. Uno de ellos cayó en medio de la niebla y los sacos de correspondencia quedaron destruidos; el otro se vió obligado a descender y fué apresado por ban­didos. Sólo íué salvada una parte do la correspondencia,

i Como resultado del éxito del vuelo 1 de los aviadores franceses Ballly, Re- ¡ gcnensl y Mnrsault a Madagascar. la

Aeropostale abrirá también en 1930 un servicio postal aéreo regular a

I través del corazón del Africa hasta ■ Mnd a cascar.— TU. P.'

LA HAYA. 17.—El comité de Re­dacción de la Conferencia de Re­paraciones ha terminado virt'ial- mente el Protocolo FinaL Faltan algunos detalles del empréstito de movilización y del arreglo balcá­nico, pero los delegados, a pesar de la notificación de la Pequeña En­tente. de que se negará a firmar el Plan Young, a menos que se llegue a un arreglo con Hungría, continúan esperanzados en que el Protocolo este listo mañana para la firma .— <U. P.)

LA HAYA. 17.—Se Informa que el Protocolo final de la Segunda Con­ferencia de Reparaciones de esta ca­pital será firmado en la última se­sión plenaria. Esta reunión 6« cele­brará el lunes a las 21.30.

El Protocolo será firmado aun cuando no hayan sido solucionadas las reparaciones no alemanas o se se­pa o no sí MM. Cheron y Loucheur firmarán a nombre de Francia. —

( LAP HAYA. 17.—Los delegados de la Pequeña Entente empezaron a con­ferenciar con los de los países deudo­

resTodos ellos están preparados para

sesionar durante toda la noche si es necesario. Esta resolución se debe a que Mr. Snowden declaró enérgica­mente que era necesario postergar to­da la reunión de La Haya o cerrar la Sala de las potencias con llave, 6ln alimentos ni bebidas, hasta que se llegue a un acuerdo. — (U. P.)

LA HAYA, 17. — El arreglo de las reparaciones de los Balcanes es to­davía el mayor problema de la Con­ferencia.

El Comité que encab'za M. Lou­cheur, estudia la forma en que la Pequeña Entente, Austria, Bulgaria y Hungría, puedan firmar un acuerdo provisional que tenga algo del ca­rácter de una liquidación completa y definitiva del problema de las repa­raciones y que deja, sin embargo, las reclamaciones complicadas para un arreglo futuro.

El Comité espera llegar a un arre­glo en la reunión de esta tarde.

El Protocolo Final, en el estado en que se encuentra hasta ahora, íué examinado por los delegados de las grandes potencias, aprobado parcial-

B R A S ILDISMINUCION DE LOS STOCKS DE

CAFÉ EN SANTOS SAO PAULO, 17.— El Instituto del

Café informa que los stocks de San­tos han disminuido últimamente, por lo cual la entrada diaria de café a ese puerto, ha sido aumentada.

Además, las medidas relativas a la sustitución y eliminación del café de clase inferior en los almacenes de Santos, han sido convertidas en per­manentes.— (U. P . )

B R A SILEL SUPUESTO COMPLOT REVOLU­

CIONARIO DE SAO PAULO SAO PAULO. 17. — Emydgio Me­

deiros. arrestado el 10 del presente por sospechas en relación con un pretendido complot revolucionarlo, demostró su inocencia. En vista de esto fué puesto en libertad.— (U.P.)

C H R Y S LERTURISMO, cinco asientos, 6 ci­lindros, frenos hidráulicos, per­fecto estado, vendo 5,000 pesos.

DOMEYKO 2354

EMPRESA ZENTENOPOMPAS FUNEBRES

Estado 17. Teléfono Anto. 84275. Séllelas 2584. — Teléfono Auto.

N.o 86521Los mejores servicios a los

más bajos precios.NiO.

tDEFUNCION

Ha dejado de exVs- r nuestra querida

hljitaH ortensita Fa- rías Guajardo

Sus funerales se efectuaran hoy sábado, a las 11 horas.

Él cortejo partirá de B\e!a 640, al Cementerio Católico.

Miguel Fnrlas y esposa.D f.—X

tDEFUNCIÓN

Hoy sábado 18, primer aniversario del fallecimiento de nuestra Inolvidable esposa y madre, se­ñora

Elena U lloa de V ega(Q. E. P. D.)

Se dirá una misa por el des­canso de su alma, en la Igle­sia de San Agustín, a las 10 horas.

LUTS VEGA E HUOS

mente y referido otra vez a los Juris­tas para que le hagan mejoramientos técnicos y le agreguen los detalles que faltan.

Sa opina que mañana en la maña­na se llegara a un arreglo sobre la cuestión húngara. — (U. P.)

LA RAYA, 17. — Se ha convenido en emitir el primer empréstito de mo­vilización para Alemania por la su­ma de 30.000,000 de dólares. En esta cifra se Incluyen 100.000,000 que po­drán ser destinados a los ferrocarriles y a las necesidades postales de dicho país.

Los representantes alemanes están conformes en que no se emitirá otro empréstito antes del 31 de octubre del año en curso, o al el de la mo­vilización no se ha llevado a cabo, Alemania se abstendrá do solicitar empréstitos hasta el l.o de abril de 1931.

Se informa que el interés del em­préstito será de 5 a 6 por ciento.

Los alemanes están capacitados para asegurar a los delegarles de las cinco potencias que el actual em­préstito de 500.000,000 de marcos oro concedidos por la firma Krue­ger a su pals no entorpecerá el ser­vicio de cualquiera de las anualida­des Incondicionales.

Con respecto a los empréstitos ex­ternos, los alemanes también han aceptado no recurrir a los merca­dos extranjeros sin consultar prime­ro al Banco Internacional de Repa­raciones.

Se ha estipulado que los 100.000,000

Sensacional robo de dos sa­cos con documentos secretos

PERTENECIENTES AL MINISTE­RIO DE AVIACION BRITANICO LONDRES, 17.—Dos sacos de

correspondencia que contenían documentos secretos del Ministe­rio de Aviación y dinero, fueron robados en fonna sensacional frente a la entraaa principal del Ministerio, en Klng's Way, de un carro de mano que empujaba un empleado del mismo Ministerio.

Un Joven saltó de un automó­vil, se apoderó de los sacos, vol­vió al coche y desapareció— (U. P.)

A RG EN TIN A

Buenos Aires, 1".— El Presiden­te Irigoyen ha enviado un mensaje al Senado en el que la exhorta a es­tudiar y aprobar diversos proyectos de ley que han sido ya sancionados por la Cámara de Diputados, entre ellos, el de la nacionalización de la industria del petróleo, el estableci­miento del Banco Agrícola y la emi­sión do bonos hipotecarios (cédu­las) .

Añado que s! estas medidas no están por completo de acuerdo con los puntos do vista de los señores senadores, éstos deberían por lo me­nos sancionar aquellas partes que ellos aceptan, “ y no colocar al Go­bierno en una posición inenvldiable,, de manera que le sea posible rea­lizar sa programa patriótico’'.

Este mensaje r.o hace referencia ni tropiezo, puesto en la aproba­ción por e] Senado de los bonos (cédulas) hipotecarios; es decir, !a

de marcos que ee distraerán del em­préstito de movilización serán desti­nado estrictamente a los servicios d ferrocarriles y correos yPO para uso exclusivo del Relch.—

(ÜLAP HAYA. 17. — El señor Eduardo Benes. Ministro de Relaciones Exte­riores de la República de Checoeslo­vaquia. concedió hov una entrevista a un corresponsal de la United Press. Durante ella puso de relieve la im­portancia de la Conferencia do La Haya para la humanidad en el íutu-

Declaró que todo resultado positi­vo significaría un aumento de coope­ración en Europa, de la cual depen­día la creación de los Estados Unidos de Europa.

Señaló que esta Unión Europea mo­delada politicamente a semejanza de la Unión de América del Norte, era algo imposible; porque — dijo — “ los problemas psicológicos, culturales, raciales e históricos de la Europa re­quieren una cuidadosa atención de los intereses nacionales. Por esto, se­ría un fracaso crear en la actualidad un esquema Jurídico y político defi­nitivo para su futuro desarrollo.

"Sin embargo, añadió, es indudable que el mundo se está reconstruyendo gradualmente dentro de una comu­nidad cooperativa del género huma­no” .

El señor 3enes declaró, en seguida, que el mundo estaba tan entrelazado entre si que "aun los victoriosos — dijo — no pueden decir que han triunfado; porque la miseria de los vencidos inevitablemente afecta a los vencedores.

“Las naciones pequeñas se encuen­tran empeñadas en la lucha a favor de la paz por el bien de su propia existencia, mientras las potencias mayores son las que tienen que so­brellevar la responsabilidad.

"Sería un espléndido símbolo — terminó diciendo el señor Benes—,

, FR A N C IAMANIFESTACION DE CONFIANZA AL GOBIERNO EN L\ CAMARA DE

DIPUTADOSPARIS . 17. — M. Edourd Herriot

anunció que formularla una inter­pelación en la Cámara de Diputa­dos. con respecto a las declaraciones hechas por el Premier Tardieu en La Haya, sobre los compromisos que tiene el pais, en conformidad al Tratado de Versalles. — (U. P.)

PARIS 17. — La Cámara de Dipu­tados manifestó su confnanza al Go­bierno al rechazar una petición de los comunistas, en el sentido de am­pliar. la amnistía a fin de incluir en ella a 6us correligionarios, diputados que todavía se hallan presos.

PARIS 17. — El márgen •' 1 voto de confianza obtenido hoy ñor el Gobierno es considerado peligrosa­mente estrecho. Se debió este voto al cambio de los radical es-socialistas y socialistas para apoyar a los comu­nistas.

Esta actitud es la causa de la irri­tación de M. Edouard Herriot, Aleser de Lyon, contra el Premier M. Tar­dieu, por el ataque efectuado por el Premier contra la estructura del Pro­tocolo de Londres de 1924.

Este ataque de M. Tardieu fué he­cho en un reciente discurso pronun­ciado en La Haya y M. Herriot se ha resentido, pues él es uno de los au­tores del Protocolo. — (U. P.) COSTE Y CODOS INTENTAN BA­

TIR ALGUNOS RECORDSPARIS 17. — Los aviadores Coste

v Codos partieron de Istress a las 15.20 en una tentativa para batir el récord mundial de velocidad, distan­cia v duración con cargas de media tonelada y de una tonelada.

»rueba se efectúa en el circuito Nimes-Narbonne. — (U. P.)

derechos, por parte de los”del Pacto de Washington.— (t l J1*1*

ASALTO DE UN BUQUE Tvn. , CERCA DE CHING-k3a NQIES

LONDRES 17. — La Asociación i Aseguradores ha recibido lnfor«,? , e no» de Shanghai, en las cu X M ® d li» que un pupo de natlíoT " ' « • dos abordo al vapor inglés •»rs wo” . cerca de Chtng-Kiang «o coles en la tarde. ei ml*r.

Los asaltantes dieron cabo de brigadas del barco y aim aI sajero chino. Además, se aDod¿2«piu de una cantidad de opio d V S ? bando y desembarcaron bajo la « tección del fuego de rifle con n i« ' amenazaba al buque desdo la vUL8® — (U. P.) costa.

SUECIALA CRISIS AGRICOLA HA R 'r «* , EN PELIGRO LA ESTABILIDAD

GOBIERNO

ESTOCOLMO. 17. — La suerte i. , Gobierno depende cié la decisión 2 Parlamento en relación con k I f í 1 agrícola, que se empezó a esta mañana . ^Uttr

Los leaders de los partidos «« siclón—socialistas y ]Jberales-L£uí' carón severamente las p rove í* ’ tarifas agrícolas proteccionistas 66

La pru ¡errado

si el feliz resultado de la Conferencia de La Haya abriese nuevas miras a la paz europea y crease una nueva co­operación económica y política” . —<U. P.)

COLOMBIAINTRANSIGENTE ACTITUD DE l

DESOCUPADOS EN BOGOTA

BOGOTA, 17.— El Gobierno mii ofreciendo trabajo a los desocuDaoív en las estancias vecinas a esta cani tal; pero éstos exigen salarlos mavr res que los que se les ofrecen y am, nazan con celebrar nuevas mániiw taclones.

La policía custodia los almacén« para impedir nuevos asaltos v adon ta grandes precauciones. Mientra tanto, ee celebran conferencias manentes en el Ministerio de Indiu tria, para tratar de soluciono- asunto.— (U. P .)

E M P L E A D Opara ayudante de bodegas, nece-, sitase. Presentarse con carta ma-, nuscrlta y certificados.

COMPAÑIA CHILENA DE TEJIDOS.Andes 3710

Lt-18-E'

DEFUNCION Ha fallecido nutjs-

ra inolvidable madre, hermana y abuelltaEster Robles v.

de SozaSus restos serán sepultados

hoy, a Las 9 horas, en el Ce­menterio General.

+V i-

P A S

DEFUNCIONHabiendo dejado de

ristir nuestra que­rida madre, hermana y abuelita, señora

Encarnación Sotom ayor v. de

vacetarogamos a nuestros amigos se sirvan acompañar sus res­tos al Cementerio General, hoy sábado a las 14 horas. El cortejo partirá de su casa.ha- bitación. Echaurren 796.Luis A. Sotomayor, Aurelio Sotomayor D„ Carlos Vivoco-

Sotomayor.

DEFUNCION Ha fallecido nues-

l tro querido deudo, señor donRicardo Herrera

DEFUNCION Habiendo fallecido

la señorita

Rosario Martí­nez Vargas

rogamos a nuestras amistades se sirvan acompañar sus rea­tos al Cementerio Católico el Domingo 19 del presente a las 9.30 horas, después de una mi­sa que se oficiará por el des­canso de su alma en la Igle­sia de San Juan Evangelista.

LA FAMILIA.

negativa del Presidente o demora en pedir la sanción del Senado a las designaciones hechas por el P ri­mer Mandatario de los Directores del Banco Hipotecario.

Por lo tanto, deja al criterio de los senadores el inferir si el Jefe del Poder Ejecutivo tuvo o no ese propósito.— (U P.)"LA NACION” Y EL lO.o AN IVER­SARIO DEL PROHIBICIONISMO

EN ESTADOS UNIDOSBUENOS AIRES. 17.— “ La Na­

ción” se ocupa en su editorial de hoy del 10.o aniversario de la Prohibición. Pasa revista al costo anual y al número de empleados que se necesitan para hacer cum­plir esa ley.

"Ese verdadero ejército de fun­cionarlos a lo largo de la frontera canadiense, prueba, hasta a los mis­mos partidarios de la Ley Seca, que ésta no está siendo aplicada eficaz­mente” .

Al referirse a la proposición del Presidente Hoover. en el sentido de transferir las acusaciones al De­partamento de Justicia, dice que “se Intenta una nueva partida des­pués de 10 años de fracaso, a fin de hacer un éxito de una Ley, cu­yos propios partidarios deben reco­nocer como onerosa".— (U. P.)

MaldonadoSus restos serán conducidos

al Cementerio General hoy a las 11 A. M., desde su casa habitación, calle Arturo Prat 804.

LA FAMILIA.

Telé fon o

86595

Empresa

Nacional

tDEFUNCION

Ha dejado de exis­tir nuestra Inolvida­ble cuñadaCelia Monreal v.

de RamírezRogamos a nuestros amigos

acompañar sus restos al Ce­menterio Católico hoy a las 4 P. M., de Avenida Condell N.o 1550.

RAMIRO RAMIREZ V.______________Y FAMILIA.________

EmpresaForlivesi(POMPAS FUNEBRES)LOS MEJORES SER­VICIOS CON MENOS.. ..

F U N E B R E SM E R C E D 799, ESQ . S A N A N T O N IO

L O S M A S B A JO S P R E C IO S . A B IE R T O D IA Y N O C H E T O D O E L A Ñ O

E L M A Y O R S U R T ID O E N U R N A S IM P O R T A D A S Y N A C IO N A L E S

tDEFUNCION

Habiendo dejado de existir nuestra querida hermana y tíaCelia M. v. de

Ramírezrogamos a nuestros amigos se sirvan acompañar sus restos al Cementerio Católico hoy sá­bado a las 4 P. M.

El cortejo partirá de su casa habitación, Av. Condell 1550.

3 0 %Teléfono 88716

CALLECOMPAÑIA1037-1041

SERVICIO NOCTURNO PERM ANENTE

SANTIAGOVALPARAISO

Olaya Herrera decidirá definitivamente hoy si acepta o no la candidatura a la

Presidencia de Colombia

)@ @ ® @ @

BOGOTA, 17.—Mientras se espera que hoy pise territorio colombiano el candidato liberal a la Presidencia de la República, señor Enrique Olaya Herrera. Ministro en Washington, ios conservadores hacen sus últimos y más desesperados esfuerzos para con­seguir la unión del partido.

Tanto los valenclstas como los vas- quistas han manifestado en forma terminante que la unión sólo es po­sible alrededor de los señores Valen­cia y Vásques, respectivamente. Ase­guran que ambos candidatos están dispuestos a ir a las urnas.

Otras personalidades tratan de for­mar la unión en torno de un tercer candidato distinto de los señores Va­lencia y Vásquez. Entre los que contarían con mayores probabilidades se citan al respecto a los señores Jorge Velez, José Joaquín Casas v Pedro Justo Berrlo.

El Arzobispo de esta capital, mon­señor Perdomo, principal sostenedor del candidato señor Vásquez Cobo conferenció con el señor Valencia en la estación veraniega de El Ocaso, cercana a ésta. En los círculos polí­ticos se asegura que monseñor Per- domo trata de conseguir ia renuncia del señor Valencia ante la renuncia condicional que. según asegura, le confió el señor Vásquez Cobo. Se ignora todavía el resultado de las conferencias.

Los observadores consideran que la unión conservadora, aunque posible es muy difícil.

Mientras tanto, diversos grupos li­berales. conservadores y republicanos organizan suntuosas recepciones en honor del señor Olaya Herrera en las principales ciudades que visitará.

Se pedirá al señor Olaya Herrera la aceptación definitiva de la candiil;-. tura, y se considera que en caso de que acepte, su triunfo será muy prc- , bable.— (U. P .)

BOGOTA, 17.— La oficina de la Compañía A ll America Cables, en Cartagena, informa que llegó a ésa un avión de la Scadta en que viaje el señor Enrique- Olaya Herrera. Mi­nistro de Washington y candidato « liberal a la Presidencia de la ílepú-1 ' b lica.— (U . P . )

CARTAGENA. 17.— El candidato ; liberal a la Presidencia de la Renú- . blica. y actula Ministro en Washiñv- ton, Sr. Enrique Olaya Herrera, al líe- . gar hoy a este puerto, declaró al corres­ponsal de la United Press, lo si­guiente:

"No tengo espíritu alguno de bac- ' dería: sólo aspiro a la concordia na­cional, B-Dartóndome del sectarismo. .

"El sábado, después de conferen­ciar con mis amigos políticos, decidi­ré definitivamente la aceptación de la candidatura que se me ofrece, si es que puedo contar con el a-o- yo de los elementos conservadores” .

El señor Olaya hizo el viaje desde Colón a este puerto, en avión, acom­pañado de los señores Carlos R*s- «•™o v Clodomiro Ramírez.

La compañía de navegación aérea Scadta. declaró que el vuelo reali­zado por el señor Olaya, entre am­bos puntos, en tres horas, constituía un record de velocidad.

En los momentos del acuatizaje fiel avión, todos los pitos de las fábrica* v las sirenas do los barcos surtos en el puerto, sonaban a modo de «lu ­do al señor Olaya.— (U. P .)

“L A N A C IO NSUSCRICION ANUAL . . SUSCRICION SEMESTRAL SUSCRICION TRIMESTRAL

“LOS TIEMPOSSUSCRICION ANUAL SUSCRICION SEMESTRAL SUSCRICION TRIMESTRAL . . . .

Las suscriciones se sirven a contar desde cualquiera fecha del año

Page 9: V I D A O C I A L · 2018. 10. 11. · sa Gallardo de Valenzuela. ha fija do su residencia en Rosales 1637. VERANENANTES. — A Viña del Mar la familia Solar Correa. ___ __A Viña

L A N A C IO N .— Sábado 18 de enero de 19309

I N F O R M A C I O N E SrOBRESPOX!,«,.,. _ * ®

■r^Tcvc *e inaugurara en E" _a estación de radioItal,a SSíha seu 9 ,D V BN EL

: JgSZ>*it&3& P“¡S d A .» ® de I" v la Apl* ' 7*™ Ípllal. « " • * , Domingo prollmo

dirigido por

op aKnlo ión operara con SO kl- *U “ f i?°a la roda pótenle de

«rOP»- „»ce 15 dífta. la estaciónFDe^°doaCí unc,onnndo exper' Sent^ffJf.ón de onda corta, de

Ottf * 2 5 situada a 5 kUómc- Palomba. está lista

p * " ¿ í r a trabajar dentro do nafa cn}Jzr v sus trasmisiones se

todo el mundo. El largo 5 »gJB5„SS será de cerca de 80cetros. 1(U. P .)

C A B L E G R A F I C A STHE UNITED_________ PRESS

D E LASSO CIATIONg.

E X T E R I O RALT. AMERICA CA BLES.

ií0TI<d e p o r t i v a s

, nc-RO SE ARRE CAMINO R\- t * CíurvTE HACIA SAMMY MAS-

i pídam e w ell

: YORK. 17. — El pugilistaf f ic o Jac* Bcrg, derrot£ P " R11?1-

*ltá -d ie z rounds, a Tony Can-

«rv adjudicó seis rounds y j¡ B«S dos: ios restantes fueron

i- **0*'te*triunfo. Jack Berg■ S » con Al Singar, y all podra podrá pelear con Sam-

a. n. ’r%or el campeonato múh- dc Hvlano. (U. P.)

^nrttlBACION PE UN NUEVO ^ e stad io EN LA PAZ

1 PAZ 17. — En Presencia deí on oóo personas, el Presidente

uDBfa República y los miembros del 1 t* „te inauguraron ayer el nuevo

t dio Con motvlo de esto so desarro

P E R Um . vVr.ATIVA DEL SENADO DE EE.' rí A a u m e n t a r LAS TARIFAS

f iÍ)üAÑERAS SOBRE EL AZUCAR

i . «u 17.— “El Comercio” , en un Litado sobre la Industria del azü-

dlw que la negativa del Senado ■rLVeainerlcano a aumentar las tarl-

H?-, aduaneras sobre ese producto, de- ! Jr*er bien recibida en el Perú y de- 1 üfíR Daises productores do azúcar,

Eiesto que significa la terminación..__ , desarrollo artificial de la indus-

en la Unión, la aclai-aclón de la■ .difiera y el crecimiento de las es-

rÍnvn»s eobre mejoramiento de Tes■ E S ! - (u. p.)

Ita lia está pronta a desm antelar virtualm ente toda suflo ta de guerra

SE S « « EL MINISTRO D E^LAC ÍO N K ITALIANO HARA ESTA PROPOSICION EN LA INAUGURACION DE LA CONFERENCIA DE LAS CINCO PO-

N IS TRO Iíf M*Ri\i An ?NiTA, A ? NDRES L0S MIEMBR0S DE LA DELEGACION NORTEAMERICANA.— EL CONTRALMIRANTE SIRIANI, MI­SE OPONDRAN a n r¿ en A™PART' ° A LA CAP,TAL BRITANICA.- EXISTE LA CREENCIA DE QUE LOS NORTEAMERICANOS NO

A A QEE SEA CONSIDERADA LA INSINUACION DE MACDONALD SOBRE ABOLICION DE LOS GRANDES ACORAZADOSj p M O UT'H, 17.— Los delegados

norteamericanos a la Conferencia Ná- val de las Olnco Potencias, deerrn^ barcaron en este puerto a las 8.30.

Se les hizo un impresionante reci­bimiento.

Les dieron la bienvenida el Emba­lador norteamericano, general Charles Dawes, y altos funcionarlos británi­cos.

Los delegados siguieron viaje a Lon­dres a las 9.50.— fTT. P . ) ^

PLpiO U TH , 17.— Entrevistado el Secretarlo de Estado de FE. UU. Mr

h,K> 12Abrigamos grandes esperanzas v

haremos ios mayores esfuerzos para que la Conferencia tenga éxito. * mrvT^PV08' lo?, delegados. participa­mos de los sentimientos de todos los iMrtaamerIcanos, cuando decimos que nos sent.iTTina ^mdemente complacl- 11« «yVKilui** Jestad. el Rey, so ha-S? .«KKiM.cklo

n ^ ín tim os grandemente complací- ®u ''-testad, el Rey. so ha-

iL° «hficlentemento restablecido pa­ra Inaugurar la Conferencia” .— (u .

LONDRES, 17.— La delegación tu- val norteamericana a la (Conferencia14 12Sa Ci í CA«tP^ nCÍ.aa UeSó a la» estación de Paddlngtoa.^ ¿ _ _ íu4 ü?clblda oficialmente por

HendH®on 7 Alexandcr. Mrs. Aiexander. Messrs. Van Slttart y Ü 5 ¡" ¡ ¡5 . M¡¡fDoJ * ld. MU! Ultimo en representación de su padre el Pri- S’f,1’,, Mlnlatro; y el personal de la Embajada de Estados Unidos , ^ dele8ados se dirigieron en au­tomóviles al hotel en que se hos­pedarán. Hicieron el trayecto escol- t( ^ ° SpP?r Una 8uardla' d0 honor. —

TOKIO, 17.— Das últimas Infor­maciones del vlce-almlrante Wakat- sukl, dicen que no ha recibido nin­guna contra-proposición británica, relativa al asunto.

Los peritos estiman que es pro­bable un arreglo que permita a Es­tados Unidos poseer 180,000 tone- !adas en cruceros c*»« cañones de 200 mm.; para Inglaterra, una can-

'infc.0 •S.JSX1 y Mr* *>Se permitirla así al Imperio te-

J S * " » í 1. 7® por cíente de la » 7 a« de. E8lad08 Unidos.El Barón Shidehara, Mlrilstro de

Relaciones, le explicó al Gabinete la reciente declaración del Premier Mac-Donald y el ylcc-Minintro oíanriírfÜ!? técn,« ," «obre los puntos principales. — (u. P.)♦ ,E1 contra-almlran-M.r?Jo PP,' 8Lrlnnn1’ Minititro ded i r v ^ r A ° S At:ton y Burza-

njlembros de menor «*a-

rencla ^aval de las Cinco Poten­

cias, partieron en viaje a Londres, Via Par(s.— (U. P .)

LONDPvES, 17. — El Ministro do Relaciones Exteriores de Italia. Sgr. Diño Grand!, llegó a esta ca­pital para asistir a la Conferencia do los Cinco Potencias.

Fué saludado en la estación por Tos miembros de la Embajada Italia­na y funcionarlos británicos. — (U P>

WASHINGTON, 17.— Es cada vez más fuerte la impresión que prevalece aquí en el sentido do que ja delegación norteamericana a la Conferencia Naval de las Cinco Fo-

lencias no se opondrá a considerar la proposición de Mr. Mac-Donald sobre la abolición de loo buques de primera linea; pero, en cambio. Ja­rá proposiciones bajo ciertas condi­ciones definidas antes que ésto asunto sea sometido a discusión-.

Desde el transatlántico “ George Washington” se han transmitido por radio algunas manifestaciones de frialdad hacia la proposición de Mac-Donald; pero existen razones para creer que esta actitud no ha sido debidamente declarada.

Ahora se podría decir Incondlcío- nalmente que la Unión no permití-

LOS PERITOS NAVALES ÑORTEAJHERICANOSCONSIDERAN OLE EL EXITO DE LA CON FERENCIA DE LONDRES

SERIA BENEFICIOSO PARA SUD AMERICA(Correspondencia cablegrafíen de Harry W. Frants, exclusiva para “ La Nación” )

v íS CíT9 N' 131 c°n-c8ponsal suscrito ~ *ÍJ?y a algunoB técnicos navales sobre la po-

éSin rtPS ^n S S 1 qUe. tes dría Pttra Sud América** el cías0 de la ConíereDcla Naval de las Cinco Poten-

Todos ellos opinaron que el éxito do dicha Con­ferencia serla beneficioso para Iob países eudamerl- fo?r£t’ H L S ! 8 intereses nacionales dependen en orn^_.pr®d9™jnante. de la armonía nacional.

opio1* « se basa en el hecho de quo la ma- sudamericanos son grandes pro-

materias primas destinadas a ultramar.??_ consecuencia, su bienestar requiere comunioaclo-Í^ B„ Í I ! n °c,eánlca? ab.lertaa con eí mínliñum~de” obs- táculos de las potencias navales.

P®!®?8 no anticipan que la política naval de de la3 naciones sudamericanas sea modlíl-

fÍÍnnHa ®u8tançlal COmo resultado de la Con­ferencia de Londres. Aunque el movimiento iniciado

J El famoso tapón automático corto­circuito quo no se quema.

—Bandera esq. Santo DomingoCab.—G.

El Gabinete Tardieu podría ser derribadolEl 26 ,eri celel)ra<l0 en to<1,. r la India el día de la Inde-

mientras dura la ausencia del Premier(Correspondencia cablegráfica de Ralph Heinzen, exclusiva

para “ La Nación” )

en 8ud América hada una limitación de los arma­mentos navales fué una de las derivaciones de la Conferencia celebrada en Washington en 1922.

Se hace notar que las bases de la política naval en Sud América son consideraciones nacionales que no envuelven problemas navales transoceánicos.

So cree que las futuros construcciones navales para Sud América so regirán por las consideraciones presupuestarlas. En consecuencia, no se prevé en ellas un programa de construcciones en grande escala en vista de la actual situación económica Internacional.

Se considera que el criterio económico, Junto con la expansión normal de la civilización, harán, tal vez. que el interés sudamericano se desvie día a día hacia la aviación como arma defensiva, especialmen­te porque las consideraciones de orden geográfico fomentan el desenvolvimiento aéreo. — HARRY W. FRANTZ.

rá que se la coloque en la poaiclón do única defensora d© los costosos armamentos navales.— (U. P.)

LONDRES, 17.—El corresponsal del “Daily Telegraph” en Ginebra Infor­ma que como- consecuencia de las conversaciones Que habrá en esta capital a fines de semana el Minis­tro de Relaciones Exteriores italiano-, Sgr. Diño Grandi, anunciará en la sesión inaugural de la Conferencia Naval de las Cinco Potencias, que su país está preparado para desmantelar prácticamente toda su flota, siem­pre que las demás naciones acepten hacer otro tanto.

El corresponsal aludido señala que el Premier Benito Mussollnl se da cuente que en cualquier proyecto que pueda ser aprobado en la Con­ferencia, Italia está condenada a una definida Inferioridad. Por lo tanto, este paí3 nada perdería ni ganarla con una verdadera y radical reduc­ción de todas las armadas del mun­do.

Be tiene entendido que cuando el Ministro de Relaciones Exteriores Italiano converse con el Secretarlo de Estado norteamericano, Mr. Stlm- son, antes de la apertura de la Con­ferencia. le ofrecerá su apoyo para cualquier petición norteamericana sobre reducciones radicales.— (U. P.)

LONDRES, 17.— El “ Daily Express” informa que, según se tiene enten' dido, el Secretarlo de Estado norte­americano, Mr. H, L. Stlmson, reci­bió anoche a bordo del transatlánti­co “ George Washington” , un mensaje inalámbrico del Presidente Hoover. c-n el cual el Jefe del Gobierno de la Unión le Informaba que aceptaba la prolongación del convenio de Wasmngton en el sentido de reducir el tonelaje de los' buques de guerra de primera línea a 10,000 toneladas, y el calibre de los cañones de 40 cms. a 30.— (U. P.)

U « t e n d ó n d e l a c u e rd o a n -

g lo -a lem án -ch ileno d e i v ¿ v

sob re nitratos

un comunicado, en cla ccie-r i » que de una conferencia

q Tmmblín te “ S S Í

d '« ? u mó ñ lm » d e c la ra c ió n ea ln - te rp re ta d n en e l e e n t td o d e q u e lo s p ro d u c to re s b e lg as Triese se han comprometido a no ofrecer nitratos a menor precio uno que otro.

8 « cree que «e trata del paso práctico para la «ftenslón del acuerdo germano-anglo-chiie* no de 1929 a Bélgica v más tarde a Francia e Italia.— (U. P.)

U7- — E1 Gobierno se aproximó peligrosamente hoy a un desas- ír.l5?-aPiL°-.ei Er®mlÇr Interino, M. Lucien Hubert, solicitó en la Cámanv de§ K ”j ; ° S amnistía*11211 “ " tr“ “ n8

Sd e » n ° í f f i SS iS'SBSüSf GmoaX „no ÍL n W S .S I SKPueda experimentar una desagradable calda cuando se e n c u S e en

S S F g B S A ^ i S S ^ ^ a FranCla d6 las actlv!dadea de ^ Conterencfa Sdn Tardlou contra la estructura del Protocolo de Londres

W S f f * en medl° del entusiasmo por la victoria de La Haya, ha Irritado a M. Edouard Herrlot, uno de los autores de dicho Prntn g d e ° rgUllOSO del AtoraaUl i rH eS o “ Cc f ^ 0pSr-decir^pSn11 P l v p que explique a la cámara lo que ha querido

coooocococoocxxxocooocooooooooooocoooocxx

VERANEE EN CARTAGENARodeado del mayor confort; UcL lo conseguirá en la

R E S I D E N C E M O N R E P O S

) que acaba do Instalarse.' ’ Todo nuevo, todo do primer carden.

La comida es familiar, pero muy ítpa y abundante; ave y pes- { cado todos los días.

Hermosas piezas con vista al mar.' Cada dormitorio con lavatorio de patente.

í C H A LE T L E O N X I I N .o 9 — Telé fon o 26Cab-19-E y

DCXXXXXXXXXXXJCOOCXXXOOOOOOOOOOCXXXX):

nlfestaclones populares y reuní de los Congresos. En todos loe ]

pendenciaCALCUTTA, 17.— El 26 del pre­

sente ©a celebrará en toda la India el día do su Independencia, con mar

reuniones piié-

i na­cional, y todo él mundo paáará el día prestando una especie de ser­vicio nacional.

Pancltt Jawaharal Nehru, presi­dente del Congreso Nacional, cele­brado recientemente en Labore, pre­sentó una moción a favor de la apro­bación do reuniones públicas.

La moción añade lo siguiente;"El Gobierno británico no sólo ha

privado al pueblo indio de eu liber­tad, sino que, basándose en su ex­plotación de las masa§. está arrui­nando a la India, económica, polí­tica. cultural y esplrltualmente.■ "Nosotros creemos que la India de­be romper su unión con los británi­cos y alcanzar su completa indepen­dencia y reconocer, sin embargo, eme el medio más efectivo para conquis­tar la libertad no es la violencia. Por lo tanto, prepararemos la desobe­diencia civil, incluso el no pago de loe Impuestos” .— (U. P .)

Incertidumbre ante la situación política y económica general en Gran Bretaña

(Correspondencia cablegráfica de J. Gordon. exclusiva para “ La Nación” )

LONDRES, 17. — Los financistas se Inclinan a restar importancia a las informaciones sobre que »1 país está listo para reanudar sus negociaciones financieras con el extranjero. Aseguran que hay todavía demasiada lncertl- dumbre sobre la situación en general, y se ciernen todavía demasiadas nu­bes negras sobre la banca para que sea posible ahora tal reanudación.

Se ponen de relieve los siguientes puntos;1.0 La incertidumbre de la situación política y económica nacional,

mientras se anuncia en marzo el primer presupuesto laborista, pues 6e teme que tal presupuesto agregue muchos Impuestos o sobre-impuestos, lo cual hace cautelosos a los capitalistas;

2.0 La Bolsa de Valores no 6e ha repuesto plenamente del sacudimientosufrido por el derrumbe de Wall Street; _ , ,

3.0 £a Segunda Conferencia de Reparaciones de La Haya Induce a mu­chos banqueros a asumir una atenta actitud de espera;

4.0 La Industria necesita ahora con tanta urgencia ayuda financiera, que algunos destacados hombres de negocios consideran importante ayudar en tal sentido a la industria interna más bien que hacer inversiones en los campos extranjeros.

Los peritos aseguran q\ slderable terreno. — J. GORDON,

L IG A DE LA S

N A C IO N E SRECHAZO DE I NA PROPOSICION BRITANICA EN EL COMITE TECNI­CO QUE PREPAR* LA CONFEREN­

CIA DEL CARBON

GINEBRA, 17.— El Comité técnico que prepara la Conferencia del Car­bón. rechazó por 13 rotos contra I I la proposición británica sobre la V3r" nada de 7 112 horas en las minas de carbón.

Los delegados de los Gobiernos de Alemania. España y Polonia, se abstu­vieron de votar.— (U . P . )

A V IA C IO NEL VU ELO S E V ILLA - LA PA Z

DE L U IZ A G A T VASQUEZ

BERLIN . 17.—Los aviadores bo li­vianos Luco Luízaga y Horacio Vasquez, que se proponen efectuar! un vuelo desde Sevilla hasta L a j Paz. postergaron el vuelo a París | a causa de la niebla.— (U. P .) j

T-A BUSQUEDA DE DOS WOBTE-i AMERICANOS EXEDSON Y BO R­

LAN D . |

MOSCU, 17.— Las autoridades no ' han podido hasta la fecha volver a establecer comunicación con el ra­diotelegrafista que ayer transmitJÓ el rumor no confirmado del aterri-, zaje de los aviadores norteamerica­nos Cari Ben Elelson y Cari Bor­land, en el rio de Anguema. región que es de las más agrestes y más difíciles de explorar aún para las? cazadores árticos, los cuales raras í .eces so aventuran por a llí. jEn general, se cree que seria In­

justificada toda baso de esperanza . con respecto a esta vaga noticia; pe­ro se harán esfuerzos para obte­ner detalles y tratar do penetrar - en la reglón.

El aviedor Chukhnovsky está to­davía en Krasnoyarsh. Se ha de- ; morado en partir debido a que allí hay un temporal de viento. — (U. P .)

. . liujJucaiAí) .— xu. sr. ¡

“ LA NACION’’ DE BUENOS AIRES LAMENTA LA POCA ATENCION QUE LA CASA ROSADA HA PUESTO EN EL PRO

BLEMA DE LOS TRANSANDINOSEditorial que publicó ayer esle diario acerca del mencionado asunto

(Corrispondencia cablegráfica de L. M. Alvarez, exclusiva para "La Nación’j

Papel Avion paraCorreo Âéreo

, S« HOJAS X 10 SOBRES ESrECIAJUES: $ 1.50

C IA . G E N E R A L A E R O P O S T A L .AHUMADA 21. — SANTIAGO.

Viajes de Turismo- A LOS -

I PARQUE n a c i o n a l .VALDIVIA - CORRAL.

PUERTO M ONTT - PUERTO VARAS,LAGO LLANQUIHUE,

LAGO TODOS LOS SANTOS.LAGO NAH UELH UAPL

: VUUE A BUENOS AIRES, V IA LAGOS DEL SURP ID A FOLLETOS E INFORMES, A

£K P R IN T E Ró FIL IAD O A LA CIA. TRANSPORTES UNIDOS.

SANTIAGO AV. BRASIL y PUDETOESTADO 7. VALPARAISO

BUENOS AIRES, 17. — “Ea 27a- ©ión” publica en su edición de hoy un editorial titulado: " E l VIEJO PROBLEMA DE EOS TRANSANDINOS” , an el «nal, en­tre otras cosas, dice lo siguien­tes

"E l Primer Mandatario de la vecina República, ha sido cate­górico y muy explícito en sus ma­nifestaciones de buena voluntad para todo lo que signifique per­feccionar los actuales medlOB de acercamiento y vinculación entre los dos países, y crear nuevos, Ea misma disposición anima al Ministro del Interior de Chile, cuyas palabras tienen d valor cspecialísimo de reflejar sn pen­samiento de acercamiento. En su carácter de Embajador ante el Gobierno de la Casa Rosada, el señor Bormúdes. sostuvo nego­ciaciones que el Gobierno no ba querido aquí dar a la publicidad, pero e l conocimiento de cuya existencia se funda en los anun­cios que en más do una ooaslón llegaron de Santiago, en los cua­les se da como virtual mente con­cluido un vasto acuerdo Interna­cional que tiene tres aspectos! el viojo problema de la moderniza-

MEXICOESTABLECIMIENTO DEL BANCO

NACIONAL DEL TRABAJO

MEXICO, 17. — El Presidente Por­tes Gil firmó un decreto por el cual se establece el JBanco Nacional del Trabajo, cuyo fin principal será fo ­mentar Isb Industrias explotadas por trabajadores.— (U. P .)

MEDIDAS PREVENTIVAS CONTRA LA PSITACOSIS

MEXICO 17. — El Departamento de Salubridad ha prohibido la Im­portación de loros y también ha orde­nado a los Inspectores de inmigra­ción que vigilen si hay Indicios de psitacosls en los viajeros que llegan al país. — (U. P->

clón del transandino por Mondo, xa, la rápida terminación de la vla que saldrá de Antofogasta y la Iniciación de los trabajos del fe ­rrocarril que unirá por Xionqni- may el sistema ferroviario chile­no con el argentino de la Fata- gonla Septentrional.

“ Eas noticias que ahora comen­tamos, se refieren solamente a la parte en que está interesada la Empresa del Ferrocarril del Fa. olfioo. Pero de ellas mismas resal­ta que la atención chilena consi­dera inseparables a las tres obras. E l Presidente Ibáfiez y su Minis­tro del Interior, señor Bermúdez, se expresan como si lamentaran que Junto con el presidente del Ferrocarril de Buenos Airee al Pacifico no esté también en el curso do las conferencias que es celebran actualmente, un repre­sentante del Gobierno argentino, oon quien pudiera el de Chile, abierto eobre la mesa do laa ne. gooiaolones, todo el mapa de la cordillera divisoria, ajustar él plan que hará de Eos Andes el rumbo y el campo triple de la cir­culación reclamada por ambos pneblós.

“Pero el acuerdo virtual de que el ex-Embajador en éBta señor Bermúdez ha hablado en forma entusiasta y acerca de cuya exis­tencia el mismo Gobierno argen­tino ha dado vagas noticias, no ha avanzado gran cosa desde que dicho ex-diplopiátlco fuó llama­do a formar parte del Gabinete chileno. No es, sin embargo, aventurado suponer que una ra­zón que tuvo el Presidente Xbá- flez pora asegurar la colaboración ejecutiva del diplomático Ilustre, fuó, precisamente, el hecho de ha­berlo tocado al señor Bermúdez oír las manifestaciones de buena voluntad de Argentina y retribuir­las. Forq ya se ve que la Casa Rosada sigue una aotltud contem­plativa hacia sus propias inclina­ciones, mientras que la Moneda se otorniza en espera de una Invita­ción formal a su decisión de dar­les Inmediato cumplimiento a los

acuerdos internacionales. Y es porque en los afanes del Presi­dente Irlgoyen no ha llegado a los asuntos transandinos el tur­no que muchos otros problemas igualmente graves siguen esperan, do.

“Bueno seria que la tramitación actual entre la Empresa del Fe­rrocarril del Pacifico y el Gobier­no de Santiago lo decidieran a ecometer lo que desde hace años venimos señalando como una ne­cesidad, una clara aspiración de los pueblos hermanos: el nombra­miento de una oomlslón mixta de concertar con los plenipotencia­rios chilenos, Igualmente especia­lizados en sus múltiples aspec­tos, un plan de constmcolón y mejoramiento de los transandinos. Eos dlplomátloos, economistas y técnicos ferroviarios no tardarían en dar a los Parlamentos de los dos países una fórmula de un acuerdo feliz. Mlénrras eso no se haga, seguirá malográndose la buen* voluntad chilena, de que ha heobo tan conmovido y justicie­ro elogio el presidente de la Em­presa del Pacífico” .

It. M . ALVARES

B O L IV IA

Tórtola Valencia regresa a ChileLA PAZ. 17. — La bailarina Tórto­

la Valenvla partió ayer en viaje iChile.— CU. P .)SE PEDIRA AL PRESIDENTE LA SUSPENSION DEL ESTADO DE

SITIOLA PAZ. 17. — El directorio del

partido republicano, por Intermedio del señor José María Escaller, pedi­rán al Presidente de la República la suspensión del estado de sitio en vista de las próximas elecciones. —

TRATADO COMERCIAL CON DINA­MARCA

LA PAZ, 17. — En la Cancillería fué firmado ayer un tratado comer­cial con Dinamarca, con la cláusu­la de la nación znéa favorecida. — (U. P.>___________________________

L A P E L I C U L A

EL TORRENTEDE LÁ COMPAÑIA CHILENA DE ELECTRICIDAD LIMITADA, 8E PROYECTARA EN LA

S A L A I M P E R I OKL LUNES 20 DEL PRES ENTE A LAS 6.40 P. M.

Las personas que tengan Interés en verla, pue den solicitar entrada en las siguientes Instituciones:

CLUB DE LA UNION CLUB DE SETIEMBRE

ROTARY CLUB DE SANTIAGO SOCIEDAD UNION COMERCIAL

Y «n el Salón de Ventas da la Compañía de Tracción y Alumbrado de Santiajo. AHUMADA csq. de Compañía

S E N E C E S I T A U N C O R T A D O R S A S ­

T R E P A R A S E Ñ O R A S

DIRIG IRSE:

C A S I L L A 255Cab.— IS E.

EVINRUOEM O T O B O M B A S P O R T A T IL E S Y

M O T O R E S P A R A B O T E SGRUPOS MOTO - BOMBAS DE 12,000 HASTA 57,000 LITROS CA­

PACIDAD POR HORA. APROPIADAS PARA TRABAJOS DE VACIAR EXCAVACIONES, RIEGO DE QUINTAS, SER­

VICIOS DE ESTANQUES, ETC.

MOTORES TrPO COLGANTES:PARA BOTES DE CARRERA Y PASEO.

LANCHAS DE CARGA DE 6 — 14 Y 20 H. F.

Presupuestos.

Morrison & Co.Ahumada 65-77 — S an tiago — C asilla 212

:U lllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllL

O f r e c e m o s :S T A L A D R O S de co lu m n a y de banco p a ra h e rre ro s^ TALADROS de pecho j de mano= FRAGUAS portátilesE V E N T IL A D O R E S de m a n o p a ra f ra g u aE T O R N IL L O S p a r * m e c á n ic o *- T O R JTX LIiO S v e r t lo a ie * p a r * h e r re ro «= A L C R IE L E SE C H A N C H A »E \ Y U N Q U E »E \ f e h r a m i x k t a s para fragua- \ MOLEJONES J esmerilesE T E R R A J A S - p a r * p e rn o » y c a ñ e ría s- h o j a » s i e r r a s

E M AR TILLO S Y COMBOS,

I Fundición Libertad| DEPARTAMENTO MERCADERIAS

j= L IB E R T A D 58 ------ :•------- S A N T IA G O

mimimiiHiimiiiHiimiiiiimiiHiiuiHiiiiiiHuiuuimimmiiiuuiHffinniiM

ifiiiiiiiiiiimiiiiiiHiiiiiiiii

Page 10: V I D A O C I A L · 2018. 10. 11. · sa Gallardo de Valenzuela. ha fija do su residencia en Rosales 1637. VERANENANTES. — A Viña del Mar la familia Solar Correa. ___ __A Viña

10 L A N A C IO N .— Sábado 18 de enero de 1930

R ONUMEROSAS INSTITUCIONES CONSTITUIRAN HOY COLONIA ESCOLAR “ FR E -

LA ASAMBLEA PROVINCIAL DE LA CRAC S1A"

■Ej ö IY IJC j K A I j D A i n *(CORRESPONSALIA DE INFORMACIONES. AVISOS V H im r îi« A09

TELEFONO AUTO 3721 ----- :------ CASILI \ m SCv R' c,Q^ s i

A la s 21 se v e r i f ic a rá una g ra n reun ión le la UECH . — Adhesiones recibidasHoy a las 31. en los amplios salo­

nes de la Unión de loa Empleada d ¡ Chile, calle do Cóndell N.o 284 ten­drá lugar la gran Asamblea pfovln- clal que loa organismos de obreros y de empleados llevaran a electo con el puerto de constltulr la CRAC en este

A esta reunión concurrirán los de­legados de todas las instituciones que han acordado adherirse a esta en t* ^ el directorio■que regirá los destinos de la CRAC en la provincia.

sss s s a * / * * »El Ministro de

ciedad Gremio de Abasto, Sociedad de Ahorros y Socorro« Mutuos de Vi­na Alemana, Centro Cultural Luz y Progreso, Sociedad Gremio de Abas­to de Viña del Mar, Club Deportivo ‘Humberto CassaUl", etc.

ADHESIONES A LA CRAC

Dentro de las numerosas institu­ciones eme se hagan representar en la asamblea del sábado, figurarán las siguientes, cuya afiliación a la CRAC es segura: Sociedad Gremio de Fle­teros. Santa Rosa de Colmo, Sociedad Gremio de Pescadores, Sociedad Fer- c1 i Sociedad de Lecheros,Sociedad Gremio de Cigarreros, Aso-

Perú en Suizaexpresa sus sim patías h acia nuestro país. — L legó ayer

a bordo del “O r ita ” a reasu m ir sus funciones

elación de Ex-Alumnos del Instituto Comercial, Sociedad de Caoitanes de la Marina Mercante Nacional, Sindi­cato Profesional de Oficiales de la Marina Mercante Nacional, Sociedad Unión Mutual, Sociedad de Joyeros y Relojeros, etc.

INVITACIONES ESPECIALES

A esta magna asamblea se ha in­vitado especialmente al secretarlo de la Presidencia de la República, a las autoridades de la provincia, al Secre­tario de Bienestar de Aconcsagua y otras personalidades.

Concurrirán, además, delegados del CEN de la CRAC, del Congreso So­cial Obrero y de la Junta Ejecutiva de la Unión de Empleados de Chile.

Durante los dias de esta semana, el Comité Organizador de la CRAC ha estado ocupado en despachar cir-

A bordo del “ Orlta” ’. de la Pacific Steam Navigation Company, llegó ayer a nuestro pueáio el Ministro del Perú en Suiza, Excmo. señor don Pa­blo Mlmbela, que se dirige a hacerse cargo de su puesto después de haber Ido a Lima.

El señor Mlmbela, al recibir nues­tros saludos, nos expresó su satisfac­ción por hallarse dé paso por nues­tro país, al cual siempre se ha senti­do vinculado estrechamente.

Nos habla así de relaciones de amia, tad que ha mantenido con funcio­narlos diplomáticos chilenos desde hace mucho tiempo atrás.

El señor Mlmbela permanecerá en el país unos ocho días para esperar a su esposa, e hija, que recientemen­te ha contraído matrimonio.

Junta de Auxilio Escolar

Por el tren de hoy se dirigió a Pe- ñablanca la Colonia Escolar “ 'Fre- sla’’\ La componen treinta nlfiltas de escuelas fiscales.

En la estación del Puerto fueron despedidas por los miembro., de la Junta, autoridades educacionales y otras personalidades.

BO T IQ U IN E S P A R A LAS ESCUELAS R U R A L E S

En la Dirección Provincial se es­tán recibiendo actualmente botiqui­nes para atender a las escuelas rura­les de Casablanca. Han llegado ya dieciocho.

culares e Invitaciones a todas las Instituciones de obreros y empleados.

Este comité se reúne todas las no­ches a fin de conocer las adhesiones que se reciben de los diferentes pue­blos de la provincia y en cumlnlstrar Informaciones a las sociedades de este

Comité atiende de 18 a 20, en su lo­cal, calle Cóndell 284.

MAS DE QUINIENTOS PASAJEROS LLEGARONAYER POR EL “ORITA” DE LA P. S. N. C.

Mr. Frederik Martínez, el viejo im pulsador de los deportes en nuestro país. - otrpersonajes 05

de la Pacific la Pacific Steam Navigation Compa­ny, que arribó ayer a nuestro puerto trajo más de quinientos pasajeros, muchos de ellos hombres de negocios, industriales, diplomáticos que van de paso por nuestro país.

MR. FREDERIK MARTINEZ

Después de una corta ausencia ha regresado al país Frederik Martínez, el viejo impulsador de los deportes y del football en nuestro país.

Vuelve a pasar una corta tempora- i en Chile, después de haber falle­

cido su espsa, Mr. Frederlck Martí­nez. nos expresa las sinceras simpa­tías hacia nuestro país, que él cono­ce desde hace ya más de cuarenta años y en el cual ha pasado los años felices de su Jventud.

El señor Frederlck Martínez es vlce. presidente y delegado especial de la

HA VUELTO A REASUMIR SUS FUNCIONES EL MI­NISTRO UE BELGICA EN CHILE

La importación de productos chilenos en Bélgica ha aum entado considerablemente

Cámara de Comercio Brito Latino- Americana. de Inglaterra, y durante

DON RAFAEL BALMACEDA LILLO

Después de un viaje por Ingla­terra, Bélgica, Alemania, Italia y Francia, regresa al país el señor Ra­fael Balmaceda Líllo, quien se ha

dedicado, durante su estarlo países europeos, para r e ïd l i * 0, lo.

elaclonaaos Cn&j 8M-nos estudiosagricultura, y robre“ “ co»°u agrícolas y para senífcios f f i ^

El señor Balmaceda nosUr”aQQ,Lsus impresiones y "acaba* rnirC.mutlica que en Ita ll» y ilem em TT', <LKln' « noce bastante y se nos eBtVLnoa co. Uia 5QÍS de ProSreso y orden6 c°rn'>ciándose especialmente la lthU P e ­rcanza nuestro actual Gobfern qUe

T R I C A L C I N Er e g á is

Fuerza y Salud

ADEBIÜDAD ANEP1ÍA RAQUITISMO BRONQUÍTÍS CRONICA > a t~

El Ministro del Perú en Suiza, momentos después de su llegada

a este puerto

Desde ayer se encuentra entre nc¿ otros el Ministro de Bélgica en Chi­le. Excmo. señor M. C. Symon, que regí -a al país después de siete me­ses de ausencia, haciendo uso de li­cencia.

El señor Symon nos expresó que volvía con alegría a reasumir sus funciones de Ministro en Chile, car­go que ha servido durante cuatro años.

Durante su estada en Bruselas, numerosos han sido los hombres de negocios, banqueros, industríales, etc., que se le acercaron con el obje­to de solicitarle Informes acerca de Chile, país por el cual han demostré- do gran interés en conocer comercial mente.

Les dló a conocer que el nuevo Go­bierno habla Iniciado obras públicas de gran aliento y que el país había

Visitada ha sido la Exposiciónde G rabados a l Linolenm. — Funciona en el local de la

Dirección P rovincial de Educación. — V is ita del Cónsul de A lem an ia en Chile

Representantes:ARDITX Y COHEY

Base: Carbonato de cal, fosfato de cal. magnesia calcinada. (M. R.)

Gran éxito ha alcanzado la Expo' slclón de Trabajos presentados por el Curso Oficial de Grabados en Ll- noleum que funciona en el local de la Dirección Provincial de Educa­d o 11 . . ,Este curso fué dirigido por la pro­fesora señorita, Elsa Mlllán y asis­tieron más de cincuenta alumnos.

Los trabajos han sido muy admi­rados por la corrección con que han sido ejecutados. En el día de ayer visitaron la exposición los profeso­res argentinos y el Cónsul de Alema­nia en Chile, quien tuvo especiales frases de aplausos por esta clase de trabajo. .

Clausura de la exposición ¡a. n ., La Exposición será clausurada Lt.—G. hoy. En seguida ps iievsren_los_tTa-

HOY SE EXHIBEN

ACTUALIDADES “ LA NACION”Editadas por Andes Film.

N.o 158 TEATRO SETIEMBRE N.o 157 TEATRO OLIMPO (V INA ).N.o 15G TEATRO ESMERALDA (LIMACHE).

bajos a Santiago, donde serán pre­sentados en la Exposición de con­junto, organizada por. todos los cur-

E1 Excmo. señor M. C. Symon, Ministro de Bélgica en Santiago

funcionado en el país, durante la época de vacaciones.

En esta oportunidad se entregará también a los alumnos que hicieron

encauzado bus actividades por un ca­mino de franco progreso.

El entusiasmo, ha renacido con nuevos bríos y en todos los Industria­les belgas, se nota el deseo de estre­char más aún las relaciones existen­tes y fomentarlas. Ya, nos agregó, — nuestro entrevistado. — la im nortaclón de productos chilenos en Bélgica ha aumentado considerable­mente.

el accidente ee produjo cuando un camión de carga y un auto parti­cular venían por dicha avenida en dirección hacia el Puerto.

Pasada la calle Yerbas Buenas, se detuvo a la orrllla de la calzada otro vehículo, circunstancia que obligó al chofer del camión a reti­rarse hacia la lzquerda, en los pre­cisos Instantes que pasaba el auto por el lado del camión, chocándole la rueda y tapabarros izquierdos.

El golpe que recibió la rueda, hizo que el chofer perdiera la dirección y el camión en un viraje brusco ha­cia la derecha chocó contra una pa­red de una hojalatería, en la que abrió un hoyo profundo

Debido al golpe bcusco, tres tra­bajadores que iban en el camión, saltaron sobre el empedrado causán­dose heridas graves.

El chofer resultó Ileso.

Una manifestación se ofrecerá hoya los profesores argentinos. - En su honor se verificará

una recepción. - Discurso del D irector Provincial - Lunch en la terraza de la Escuela Ramón

B arros LucoLa Dirección Provincial de Edu­

cación de Aconcagua prepara gran­des festejos en honor de la delega­ción de profesores argentinos que nos visitan.

Se ha designado una comisión or­ganizadora con el fin de que prepa­re una manifestación. Esta consis­tirá en un lunch que será ofreci­da hov a las 16. en el local de la Escuela Ramón Barros Luco.

En esta oportunidad el Director Provincial <ft>n Marco A. Castillo pronunciará un discurso de recibi­miento.

Se desarrollará a continuación unp rop in a literario musical, que es- organizadora, promete este nrS.“ tara a cargo de profesoras y proie-vestir especial brillo. 10

sores de la ciudad. Habrá meros de declamación, dan^. tos, etc. nzas- can.

Se dará después lugar a im» mado baile, habiendo un bu«>£ aQU vlclo de buffet. Uen *r.

Las adhesiones de los profev,^ que deseen exteriorizar sus « i « 18* tías a los colegas argentinos J íSJ* ben en la Dirección Provincia i* Educación. 1 <1«

A Juzgar por el entusiasmo ha despertado esta manifestación ,rrnn numprn rip el

comisiónvidad que ha desplegado la

Una importante reunióncelebraron los Inspectores Escolares de Aconcagua. -

estudió la lista de tem as que se t ra ta rá n en la gran reunión de Inspectores Escolares y Directores

Provinciales de todo el país

sos de perfeccionamiento que han el curso sus respectivos diplomas.

Tres obreros resultaron heridosen un accidente autom ovilístico. — Un camión que se di­

r ig ía a l Puerto chocó contra la pared de una ho ja latería

Más o menos a las 10, de ayer, se do norte, entre las calles Pudeto y produjo un accidente automovlllstl-1 Yerbas Buenas.co, en la Avenida Brasil, al costa- Según las Informaciones obtuvimos

Dé Ud. m ayor impulso a

sn negocio avisando en

la Radio “L a Nación” .

. ® ® ® ® ® ® ® © © ® ® ® © © @ © ® © ® © © © ®

(y

G R A C E L I M ESERVICIO Q U IKC EN AIi VALPARAISO, PERU. NUEVA

YORK, EXCLUSIVAMENTE PASAJEROS DE PRETIERA CLASE

“ S A N T A T E R E S A ”Saldrá el 29 de enero, a las 10 horas, con escalas en Cha-

fiaral, Antofagnsta, Tocopilla. Iqulque, Arica, Moliendo, Ca­llao, Salaverry, Canal de Panamá, y New York.

SERVICIO MENSUAL. — VALPARAISO, PERU. NUEVA YORK, V IA ECUADOR Y COLOMBIA

Pasajeros de Primera y CLASE INTERMEDIA

“ S A N T A R IT A ”saldrá el 8 de febrero a las 12 horas con escalas en: Antoíagasta, Callao. GUAYAQUIL MANTA. BAHIA. BUENAVENTURA, Canal de Panamá y Nueva York.

€! W . R . G R A C E ( D . C oPLAZA SOTOMAYOR 5. ----- VALPARAISO • @

GRACE Y CIA. (CHILE), S. A. ((§!

<g) H U E R F A N O S 1189 : S A N T IA G O ®<§> T E L E F O N O 63142 %¡ f o VAlp.— NIO. '•©

Cía. Sud ¿rcericana de Vapores^T e n o SABADO 8 DE FEBRERO A LAS 12.30 P. M.

Con escala en Chafara], Antofagasta, Iqulque. Arica. Molienda Pisco, Callao. Salaverry Pavta y Cristóbal

LLEGADA A CRISTOBAL, EL 19 DE FEBREROConexión para La Habana.— .Salida el 23 de febrero.Conexión para Nueva Orleans.— Salida el 22 de febrero. Conexión para San Francisco. — Salida el 21 de febrero.

LLEGADA A NUEVA YORK: 25 DE FEBREROConexión para Europa.— Salidas para Cherburgo, Southampton.

Londres. Plymcuth. Le Havre. Bromen, Nápoles y Génova. los días 27 de febrero y l.o de marzo

PASAJES A EUROPAEn combinación con la Cunard Llne. Whlte 8tar Llne Nord Ger-

man Lloyd Llne, Hamburco American Llne United American Llne Itinerarios y tarifas consúltense en las oficinas de la Compañía.

••o * GUAYAQUIL

A LQS

Dueñosde Fundos

Tengo numerosas órdenes pa­ra el nuevo año agrícola, de Interesados por arrendar fun­dos situados en las diversas zo­nas agrícolas del país.

los señores propietarios de fundos que deseen arren­darlos desde el año agrícola que va a empezar, se tomen la molestia de pasar por mi ofi­cina, para tratar sobre el par­ticular.

Carlos Ossandón B.BANDERA 1G8

P S N - CA La Habana y

Europa:Orita............ 25 de En.'Orduña.. . . 22 de Feb. Oronesa. . . . l.o de Mar. Orbita . . 15 de Mar.

•Además, escalas en Kingston

A La Habana y Nueva York:

Ebro.............22 de En.P'sequibt).. . 19 de Feb.Ebro.............19 de Mar.Fí-serfWbt).. , 16 de Ab.

(Jamaica) y Las Azores.

ESCALAS: ANTOFAGASTA, IQUIQUE, ARICA, MOLLENDO, CA­LLAO, BALBOA Y CRISTOBAL.

Los vapores “O" tocan también en MEJILLONES.Los vapores "E” tocan también en CHAÑARAL, GATICO Y TO-

COPILLA.

The Pacific Steam Navigation Co.SANTIAGO, Agustinas 1017, Casilla 53G. Teléfono 80233

VALPARAISO. Blanco 689, Crsllla 24-V, Teléfono 3191SUB-AGENTE-S:

COMPAÑIA TRANSPORTES UNIDOS: ESTADO ESQ. ALAMEDA. EXPRESO VILLALONGA, MONED\ 943.

“ P / L F N A ” JUEVES 23 DE ENERO

Con ««calas en: Coquimbo, Huasco. Choñaral, Tcltal, Antofagas­ta, Gatlco, Tocopilla, Iqulque. Arica y puertos peruanos.

Los vapores de esta linea tocan en San Antonio dos día« antes le su salida de Valparaíso para el norte.

VALPARAISO A PENCO. LOT A. TOME 7 TALCA HUA NOSalidas de Valparaíso: los miércoles y jueves.

Salidas de Tnlcnhunno nnra walnar ilso. todos los lunes WESSEL. DUVAL & Co.—HUERFANOS, ESQUINA MORANDE

Agentes en Santiago:Compañía Transportes Unidos — Estado esquina Alameda

Wagner, Chadwick y Cía.— Huérfanos 1153 Expreso Vlllalonga — Moneda 943

SUB-AGENTES EN SANTIAGO Wagner, Chadwick y Cía.—Casilla 104.—San Antonio

Valp.—N|0.

“LA NACIO N"SUSCRICION A N U A L . . . . . . . . . . . . . . . | 95.00SUSCRICION S E M E S T R A L . . . . . . . . . . ! 50.00SUSCRICION T R IM E S T R A L . . . . . . . . . . ! 27.00

“LOS TIEM POS”SUSCRICION A N U A L . . . . . . . . . . . . . . . . J 48.00SUSCRICION S E M E S T R A L . . . . . . . . . . . j 26.00SUSCRICION T R IM E S T R A L . . . . . . . . . . | 14.00Las suscriciones se sirven a contar desde cualquiera

fecha del año. £

o 1

Ayer se verificó una reunión de los inspectores escolares de la pro­vincia, presididos por el director Provincial de Educación, don Marco A. Castillo con el fin de estudiar la lista de temas que se tratarán en la gran asamblea que tendrán todos los Inspectores y directores provinciales de educación del país.

Asistieron ayer los señores Enri­que Cortés, Santiago Tejías, Enri­que Almazábal, Pedro Palacios, Ma­nuel Esplnoza y Juan B. Arroyo.

De gran Interés fué esta primera reunión, pues se discutieron amplia­

mente las experiencias recogidas du 1 rante el período escolar pasado. 1

Reunión generalLa reunión general de Inspectores •

escolares y directores provinciales ds1 educación del país tendrá luear en: Valparaíso durante los días com prendidos del 6 al 15 de febrero’ Su objeto será dar a conocer las experiencias obtenidas durante el primer año de Implantación de la reforma de la educación para resol ver los problemas de mayor urgen’ cía y confeccionar un programa de Unitivo de Iniciativas admlnlstrat1* vas y pedagógicas.

Calendario de citacionesSOCIEDAD SANTA ROSA DE.

COLMO.— Mañana, celebra una se­sión solemne en forma privada pa­ra recibir al nuevo directorio.

Se tomó el acuerdo de hacerlo en esta forma por reciente duelo de la Sociedad.

SOCIEDAD JUBILADOS DE LA

MARINA Y EJERCITO DE CHILE. —A sesión ordinaria hoy a las 17 en el local de costumbre. '

SOCIEDAD DE S. M. GREMIO DE LANCHEROS. — A sesión ordi­naria mañana a la hora de costum­bre. Se ruega la mayor asistencia 7 puntualidad en la hora.

GUIA DEL ESPECTADORDE LOS TEATROS DE VALPARAISO

T E A T R O SVICTORLá.— Compañía de Alta Comedla Rivera de Rosas.— Vol-

pone. Noche: El abogado Balbec.MUNDIAL.— Compañía de Revistas Reina Victoria.

C I N E SCOLON.— Rotativa: Londres, por Doris Glsh v Adelqui Millar. —

Vermouth y noche: Actualidad y cómica.SETIEMBRE.— Rotativa: La chiquilla del barrio.— Vermouth y

noche: La señorita Lucifer, por Mary Astor.IMPERIO- Os conozco, mujeres, por Monty Banks — Vermouth y

noche: Sacrificio de amor.tt , CINEMA STAR.'— Vermouth y noche: La estrella de la dama, por Helen Costello. ’

RIALTO (Viña del M ar).— Vermouth y noche: El matrimonio por despecho. Rotativa: Jugando con el peligro.

OLIMPO (Viña del M ar).— Vermouth y noche: Pasiones devasta­doras.

S.A.C. Braun & BlanchardSERVICIO SEMANAL A ARICA

“ VALDIVIA” saldrá el 21 de enero, con escalas en: Coquimbo, Huasco, Caldera, Chañaral, Taltal, Antofagasta. Tocopilla e IQUIQUE.

SERVICIO A MAGALLANES Y PUERTO NATALES“ CHILOE”, saldrá el 28 de ene.o con escaJas en San Antonio,

romé, Talcahuano, Coronel, Corral, Puerto Montt, Castro, Chonchi, Magallanes y Puerto Natales.

Agentes en Santiago:

G1BBS & Co. — CATEDRAL 1163

Afenéntfez BehetyServicio de vapores entre VALPARAISO Y MAGALLANES

V A P O R E S P A R A M A G A L L A N E S

SALIDAS: De Valparaíso

"ALFONSO”i De Pto. Montt

para Magallanes

8 de Febrero | 15 de Febrero

13 de Marzo | 20 de Marzo

Agentes generales: VORWERK v Ciu„ Valparaiso, Prat 173. Agentes en Puerto Montt: OELKERS, VOGT y Cía.

A gen te en Santiago: A lb erto Goídenberg.TELEFONO 81745 — N UEVA YOBK 17, 4.o PISO

Kinicipalidid de ValparaísoEjecución de obras de mejoram iento

Se piden propuestas públicas para loe trabajos de pavimenta­ción definitiva, de concreto armado, de las calles transversales Qoe unen la Avenida Brasil con calle Blanco, en el sector comprendido entre las calles de Rodríguez y Bellavista, de acuerdo con las Baaef/ Especificaciones que los Interesados deberán consultar en 1® recclón de Obras Municipales, ubicada en Avenida Pedro Montt «• 97. esquina de Carrera.

Las propuestas se abrirán en la Sala de Despacho de la Alcaldi»- el martes 25 de febrero, a los I I de la mañana.

E L A L C A L D E .__________________ nt..—Valp-—^

Page 11: V I D A O C I A L · 2018. 10. 11. · sa Gallardo de Valenzuela. ha fija do su residencia en Rosales 1637. VERANENANTES. — A Viña del Mar la familia Solar Correa. ___ __A Viña

informacionesL A N A C IO N .— Sábado 18 de enero de 1930

I I

(DE NUESTROSPROVINCIAS

C O r .A B O B A C IO N

La vox de las provinciasDeberes cívicos de la hora presente

.. TpCibe el país, con Inefable regocijo, demostraciones tío-. Día * , iíevado celo patriótico que orienta k » actos de S. E. el Pre-

^j^ntcs “ cl,® República. Es testigo de sus laudables y constantes esfuerzos bidente d* í r**urKimlento soonócolco: de la tranquilidad social, baiaria en en equilibrio de los capitales, y trabapo; de la soluciónel Droblema que en el futuro pueda producir nefastas diaén-ju*ta d® Yqueiiss que 1a historia demuestra» traen a los pueblos estancs-ftlODCS rí*tTOCC90.

r- miento 7 ue la conciencia pública coadyuve en esta tarea ÍmprobaLóg*co f r ' i ¿ n nacional, que ha echado sobre sus hombros el go-

do reC? nntrlota que rige los destinos de Chile, y en la próxima Jomada •ornante pa _ E colaboradores de espíritu público, sinceros, morales pectoral, o » resumen, dignos de la Investidura legislativa, y capaces. Dartes surgen candidaturas, muchas fundadas sólo en el

í*0* „erclblr una entrada mensual.deseo momento en que los verdaderos ciudadanos. Interesados lealmen-

E* *} porvenir de la Patria, y, por tanto, anhelosos de atestar au te 60 ® A actual régimen; encamación de la Justicia, del orden y de las concurso ud€s c£Vlcas que adornaron a los padres de nuestra nacib-«xceW indolente, en días de glorias; sepan designar sus representantes, nfllldau w cuenta que ellos serán responsables ante el porvenir, del pVo- wnJ«nao , qUe la más arraigada aspiración ciudadana, Impuesta dot creso oei K» el patriotismo, en la hora actual, debe ser: cooperar rigo­la ‘^"francam ente al élto de los proyectos del Ecmo. señor Ibáñez, aue r°*a at* la felicidad a la República.

• t r a «nv los cargos parlamentarlos no son patrimonio de los adinerados j ios apellidos pompsos, sino premios que confieren las colectividades a

ni Hipnos servidores. Pasó la época, en bien del país, del desenfrenó y bus i inmoralidad políticas, en que odios, vejámenes y fraudes eran con­do “J,1 armas licitas y en que las más escandalosas acciones engendraban pldCÜ7ftao3 en su mayoría espúreos que tda representación podrían aho- C° „ menos la del pueblo, que era un mero instrumento para satlsía- parsCómblcionea y cuyos fundados anhelos nunen fueron tomados ‘ en

Sabemos perfectamente, que el plan de trabajo (1*1 Excmo. se- ^ “ máfiez está desarrollándoee, pero es preciso; para que esto continúe f i o l . « r v b o v no se Tnnlocrri»T> «u « »/'♦-o- ----- ---

CORRESPONSALES RECIBIDAS POR TELEGRAFO. CORREO Y TE LE FO N O ).

J á m e n t e y no se maJogro «m, rectas In tcc lo S S : m ia r g X , d i S S ! S o n a r tlemoos esplendororos a la República; que todos

i tomo ^J^Prlmer^ Ciudadano, con ]a_ lealta^l más slncera y 2 F 2 S 5 ?en ~*-y_ rjT-ofunda que bajo su Gobierno, aguardé a Chile ún horizonte ctóh "ln¡ficas realidades.de m rvmc i ud ad a nos 1. abandonando prejuicios y convencionalismos, con la

—i- f i l a en el deseo de ver grande y siempre respetada a nuestra tierra, jnento “ i las últimas décadas de vida pública chilena, con los dos años

frente de los destinos n o v i^ «u . -t -------

_____ . — — -------- - >■ oojjiou» tuición, en hora fe1 fué confiada, y en esta certeza, ayudemos al Presidente ejemplar env i , obra magna, y en marzo próximo sepamos elegir un Congreso patriota r él. capaz de secundar todos sus propósitos que sabemos «m bien* de

* República —César C.uzmán Castro.— Rancagua, enero de 1030.

C A U <3 U E N E S

Es eficiente el servicio de Correos y Telé= gratos en Cauquenes

la labor del ¡efe del sector señor Orlando Pizarra.

R E N G O184 CAUSAS FALLO EL JUZGADO DE CAUPOLICAN DURANTE

EL ANO DE 1929No obstante el movimiento, no se observó a traso alguno en la tramitación de las causas,

imputable al Tribunal.— La criminalid ad en el departamento acusa una dismi­nución general con relación al año anterior.— La activa labor del

Juez don Victor Manuel PengeanCon fecha reden-

C H I L L A N

La CRAC se constitnyó en BulnesCH ILLAN . 17—Se íormó la < ^ - tSr^ L J ‘J ^ ! Í ÍS a m t^ aaooHM Srtdo Con

f«!.™ctón Republicana d . Acatón , rto: « m ? £ tó dSn Rafael V«tójo: CMC. de Obrero, y « ■ * - * » _ < ■ \ £ul« Campo.: d i c t ó ­

me. don Rnrloue Concba. don R ^ lio Paut y don Abraham rarias-

Chile en Bulnes. gradas tlones que hicieron de Chíllán.

Quedó elegido el siguiente direc- (Troneoso).

C O N C E P C Ì O N

te el Juzgado de Letras y del Csimen (le eate Departamento, servido por don Víctor Manuel Penjean, ha en­viado al Supremo Gobierno y a la I . Corte de Apelaciones de Santiago, una completa y documentada memo­ria sobre las labores desarrolladas du rante el año último por el tribunal.

En dicho documento, basado esen­cialmente en datos estadísticos, se hacen algunas consideraciones de alta importancia, relacionadas las unas con el movimiento de causas

S. E. agradece un homenaje de los ex-conscriDtos

PUERTO MONTT. 17.—El úl­timo continúente militar del Re­gimiento Llannulhue. tuvo un acto dft gratitud y reconocimien­to para S. E. el Presidente de la República. Antea de abando­nar latí filas, ya vestidos de il- vil. desfilaron en honor del Pre­sidente de la República ante el Intendente de Chlloé.

El sefior Valenzuela Huerta dló cuenta a S. E . de ente espon­táneo homenaje. El Excmo. se­ñor Ibáñez ha enviado al Inten­dente una atenta comunicación en que agradece dicho homenaje y solicita que so manifiesta al co­mandante del Regimiento Llan- qulhu© su complaoencia y sus agradecimientos por el acto cí­vico realizado en su honor por el contingente que fué licencia­do .— (Viveros).

Hero metálictiCasi-

ü s & f -60vi servicio de Corre recepción V■ &£ f f i s r s s s Mlitó>en seguridad unto de que

* * S Í 5 r ° K cual dcstma-

JJ? Estos al público, me-

p e íc ^ s s s - j B K r s « * 8 8 °cu-modo que momento uno V

’ S íoTery 'ító0 ^ f d i c t a d

: zrv t& s .

entrevistamos al

quien nos recibió con la amabilidad que le es peculiar, y nos manifestó •— Una vez que le Indicamos el ob­jeto de nuestro visita — que él es­timaba el servicio postal y telgráíl- co, como ella más Importante de los de la Administración Pública la ín­dole de sus funciones, y que con­secuente, con este modo de pensar, debía dárseles el prestigio e Impor­tancia que legítimamente les corres­ponde dentro <fe las diversas acti­vidades del país y hacia allá va agregó, la Dirección General de Co­rreos y Telégrafos en cada nueva disposición que toma para la mejor expedición del servicio.

No debemos olvidar — nos agrega el señor Pizarro — que el Correo, como ya lo he dicho en varias ocasio nes, es el verdadero portavoz de la civilización, ya que por su interme­dio van, de uno a otro confín del orbe, las manifestaciones de progreso tanto Intelectual, como moral e industrial de los pueblos. Debemos agregar, por nuestra parte, que el señor Pizarro amplia su actuación a la prensa, mediante artículos er que da n conocer al público diver­sas disposiciones del servicio y que son de Interés para aquel y en más de una ocasión nos ha manifestado que el público, único cliente del Co­rreo, tiene la obligación de coope­rar a las labores de este, en benefi­cio suyo mismo, teniendo presente las diversas explicaciones que a me­nudo publica y repite.

Para avanzar en la obra que el se­ñor Pizarro ha emprendido en el Co­rreo solo falta que se envíe el Ca­sillero metálico que la Dirección Ge­neral ha prometido y que espera­mos llegue pronto,— (Alvarez.)

Y U M B E LCOLECTA PRO-HOGAR DE LOS

VETERANOS W

YUMBEL, 17.— Entre los pueblos ?é Yumbel, Cabrero y Talcamóvlda, se reunió la suma de 186 pesos, en

favor del Hogar do los Veteranos — (El Corresponsal.)BALE EN FAVOR DE LA CRUZ

ROJAYUMBEL, 17.— Se ultiman los

prepartlVoa, para el baile social que se efectuará el sábado en favor de la Institución "La Cruz Roja”-. — (El Corresponsal.)

y con los resultados obtenidos en la aplicación de las leyes las otras.

En cuanto al movimiento se ob­servó un incremento considerable, con relación al año anterior, tanto en el ingreso de causas, en sus fa­llos. como en el número de pro­cesos tramitados.

Ingresaron en 1929, 1120 causasnuevas, que agregadas a las 797 que habla en tramitación en l .o de ene­ro de 1929, da un total de 1917 cau­sas tramitadas durante el año, de las cuales corresponden 1099 a ma­téelas civiles y 818 a criminales.

Sa íalleron durante el año 784 causas correspondiendo 256 a fallos civiles y 528 a fallos criminales. Quedan en tramitación 1133 causas en l .o de enero de 1930.

Las cifras que preceden dan una idea del enorme movimiento del tri­bunal. que es superior al de muchos Juzgados de igual categoría y aun superior a algunos de categoría su­perior.

No obstante el movimiento no se observó atraso alguno en la tramita­ción de las causas. Imputable al tri­bunal.

(3e observa en la memoria que por lo que respecta a la criminalidad en el departamento, la estadística acusa una disminución genera! con relación al año anterior. El análisis parcial de las cifras revela, además. que el mayor porcentaje corresponde a los delitos de sangre: homicidio y lesiones corporales. Los delitos de violación, están representadas por una cifra importante. Estudiada la génesis del delito, a través de la materialidad de los procesos, se lle­ga a una conclusión digna de ser puesta en relieve: m is del noventa por ciento de los delitos de sangre

' P U E R T O M O N T T

se comenten en estado alcohólico y usándose de preferencia el cuchillo.

Se hace presente en la memoria que subsisten las malas condiciones del edificio en que funciona el tri­bunal y se pide al Supremo Gobier­no que destine fondos par» dichas reparaciones y para que se dote al Juzgado de elementos nuevos y ne­cesarios de trabajo.

En esta activa labor desarrollada en «1 año último, el Juez señor Penjean ha sido hábilmente secun­dado por el secretarlo del Juzgado don Oscar Pumarlno Puentes Máximo Pacheco del Campo, rresponsal.)

Triunfo de los universitarios

CASTRO 17. — Ante- ayer juró en cata el equi­po de football que integra la delegación de deportis­tas universitarios que salió en gira deportiva al sur.

El match sostenido con el seleccionado de esa lo­calidad constituyó un buen triunfo para el cuadro es­tudiantil que se impuso por la cuenta de dos tantos con­tra cero.— (E l ^Correspon­sal) .

Candidatura a diputado de don Francisco Jorquera /

Se estima que esta candidatura contaría con valiosos ele­mentos en su favor

CONCEPCION. 17.— En las últt- mas horas de la tarde de hoy, se han concertado las opiniones de prestigiosos miembros de loe círcu­los radicales, especialmente de la Ju­ventud y empleados, en el sentido de lanzar la candidatura a diputado de don Francisco Jorquera.

El señor Jorquera ha aldo ya di­putado por este departamento, lo que le permitió desarrollar una ln-

teresante labor lealalaüra r de pro­greso 7 adelanto de esta »en. Inteligente y lleno de entusjee- mo por los Intereses de Concepetón. don Pranetsco Jorauer» es otr» de las más brillantes «guras radicales del departamento.Se estima- que esta candidatura

contaría con valiosos elementos en su favor— (Poblete).

i EL CAPITAN DE FRAGATA DON CARLOS VIALFALLECIO AYER

Sus restos serán tras lañados a Santiago

JONES

PUERTO MONTT, 17.—A las siete de la tarde de hoy falleció el capi­tán de fragata ejecutivo, don Carlos Vial Jones, Jefe de la Comisión Hi­drográfica de la reglón austral. Es­ta desgracia ha causado un proíun-

Q U IN TER ONUEVOS AVIADORES NAVALES

QUINTERO. 17. A las 11.30 ho­ras de la mañana de hoy, arribaron los oficiales pilotos navales egresa­dos de la Escuela de Aviación "El Bosque". A su llegada, que íuó por la vía aérea, se presentaron en correc­ta formación triangular, dispersán­dose en seguida en diversas evolu­ciones. La bandada llegó al mando de sus Instructores, el capitán señor Díaz y el teniente Tovarías, aterri­zando en la cancha de la base a las 12 horas, sin novedad.— (El Corres­ponsal).

S A N JO SE D E LA ' M A R IQ U IN A

CONCENTRACION DE LA A. T. C. F.SAN JOSE DE MARIQUINA. 16.—

Con asistencia de Monseñor Guido B. de Ramberga, se dló término a la Concentración de la A. Juventud Ca­tólica Femenina. Los delegadas, des­pués de las festividades religiosos y conferencias dictadas en el local de la escuela de hombres, fueron des­pedidas con unas onco en el Parque Cornuy.— (Sepúlveda).

Fallecimiento. — Falleció a una avanzada edad el vecino señor Fer­mín García.— (Sepúlveda).

do pesar en todos los circuios. Los restos del extinto serán llevados a santiago.

El capitán de fragata sefior Vial Jones habla sido designado reciente­mente por el Ministerio de Marina

para ocupar el cargo de Director de la Oficina Hidrográfica, en Valparaí­so. y contaba con 25 años de aervl- vlo en la Armada de Guerra.— (Co­rresponsal) .?s

LLO LLE OAHOGADOS

LLOLLEO. 17.— En la tarde de ayer pereció ahogado en el río Mal- po. el niño Braulio Allende«, de ca­torce años de edad, cuando se baña­ba con Tin hermano menor.

Casi a la misma hdta» encontraba la muerte en el mar. cerca de la desembocadura del mismo rio. el tra­bajador Moisés González, quien ha­bía entrado a colocar una red de

dos poco después.— (Caviedes).

LA SE R E N ACANDIDATOS PROCLAMADOS

LA SERENA. 17.— Los demócratas proclamaron candidato a senador al señor Héctor Alvarez y candidato a diputado al Industrial señor Juan Antonio Thenoux.— (Rodríguez).

A LA ESCUELA DE MINERIALA SERENA, 17.—La Compañía M i­

nera Andes Copper de Potrerlllos enviará por cuenta propia a cinco léven es a estudiar a la Escuela de Minería de La Serena, costeándole todos los gastos.— (Rodríguez!. MEJORAMIENTO DE LAS COMUNI­CACIONES ENTRE COQUIMBO Y LA

SERENALA SERENA. 17.—La Empresa de

los Fenrocarrlles recibió de Estados Unidos cinco grandes góndolas "Bulck” de linea cofl capacidad para cincuenta pasajeros.

Estas góndolas correrán entre La Serena y Coquimbo para mejorar no­tablemente la movilización entre es­tas dos ciudades.—Rodríguez) .

S A N A N T O N IOACCIDENTE DESGRACLADO

SAN ANTONIO, 16.—Poco después de las 22 de ayer, un automóvil de arriendo sufrió un gravísimo acciden­te que costó la vida al señor Julio Famier, ciudadano francés.

El automóvil corría a excesiva ve­locidad por una de las avenidas del puerto y al llegar a una pequeña curva, perdió el control, yéndose so­bre el cerco de la línea del ferroca­rril, donde rompió poetes, alambra­do y se destrozó por completo.

El dueño del auto, don Manuel J. Fernández, resultó con el hombro derecho quebrado; el chofer, don Luis Aranclbia, con algunas contu­siones internas: y el señor Farníer. con heridas tan graves que falleció en la mañana de hoy.— (Caviedes).

I

L IN A R E SSOCIEDAD NACIONAL DE TIRO AL

BLANCO "LINARES“ LINARES, 17. Esta Sociedad ha

elegido el siguiente directorio, para el presente año: presidente, señorAlberto Lecourt; vlce-presldente, se­ñor Angel M. Muñoz: tesorero, señor José L. Recabal; protesorero, señor Luis Brlones; secretarlo, señor Luis Plnchelra; prosecretario, señor Pe­dro Qulroz; capitán, señor Juan B. Lillo; vlce-capltán, señor Luis Mon- salve; directores, señores Pedro Bus­tos. Moisés Tapia, Guillermo Suzar- te, Fabriciano Norambuena, José A. Medel.— (Corresponsal).

“ L A N A C I O N ”

Scouts de Valparaíso y SantiagoHoy regresan a Osorno.— Provechosa excursión

cordilleraa la

PUERTO MONTT. 17. — El día de Año Nuevo ralló de Osorno la bri­gada de scouts del Instituto Alemán acompañada de una delegación de catorce scouts de Santiago y Valpa­raíso, a cargo del comandante señor Bruno Lessel.

La brigada se embarcó el mismo día en Puerto Octay en viaje a La Ensenada. Al día siguiente llegó a orillas del Lago Todos loe Santos, donde estuvo un día. Aprovechando la carrera del vapor del lago, se di­rigieron a Peulla, donde permanecie­ron nueve días, haciendo vida de campaña. Todo este tiempo fué apro­vechado para hacer excursiones a los lugares vecinos. La más Importante fué la visita a Puerto Blest, que se hizo en dos días de marcha.

De Peulla, los scouts de Osorno regresaron a su ciudad y los de San­tiago y Valparaíso, acompañados del señor Lessel, siguieron por las ori­llas del rio Petrohué hasta Cocha­mó, donde permanecieron dos días. El martes llegaron a Puerto Montt, a través del golfo de Reloncavi.

Aquí se hospedaron en el Liceo de Hombres El miércoles visitaron la Isla de Tenglo. y en la tarde regre­saron a Osorno. donde permeanece- rán algunos días.

Tuvimos oportunidad de conversar con algunos scouts. los cuales se muestran muy contentos de la pro­vechosa excursión que acaban de hacer.— (Viveros).

El nuevo año caminero en ChiloéEl Ingeniero de la Provincia proporciona datos sobre su

plan de trabajos.— La comunicación con Osorno

SuscriciónSuscriciónSuscrición

Anual . . . Semestral. Trimestral

$$$

95.0050.00 27.0C

“ LO S T IE M P O S9 9

Suscrición Anual . . . . $ 48.00 Suscrición Semestral . . $ 26.00 Suscrición Trimestral . . $ 14.00

Las suscriciones se sirven a con­tar desde cualquier fecha del año

PUERTO MONTT 17.—El martes último tuvimos oportunidad de con­versar algunos Instantes con el inge­niero de la provincia, don Juan Fer­nández Reyes, quien se sirvió propor­cionaros algunos interesantes datos sobre las obras camineras que están bajo su Jurisdicción.

Hay actualmente trabajos en todos los caminos de la provincia, tanto en el departamento de Llanqulhue co­mo en la Isla de Chlloé. de donde acaba de regresar el señor Fernández.

Elntre las obras que preocunan su atención con mavor Interés, están los caminos de Puerto Varas a Ensenada, hasta emoalmar con el Internacional, aue 6lgue a Petrohué. y de Puerto Varas a Puert oOctav. pasando por Prtrtlllar. a fin de facilitar la comu­nicación con Osorno.

Aparte de esto, se prosiguen los trábalos empezados en el año último en diversos otros caminos de la pro­vincia .l o s v p r ix o «» rn v T R m rv R v c o n

FUERTES EROGACIONESLa obra caminera se ha facilitado

<*n la provincia con la cooperación de los vecinos, que han hecho du­rante los últimos años algunas eroga­ciones bastante considerables.

En lo que va rorrido del presente ¡ año. se han denosltido por cuenta de los vecinos, las s'g’jlrntcs cpnt'darfes: 1

1,220

6,000

10.000

Los Bajos a Línea Pantanosa 0 Llanqulhue a Nueva Brau-

nau...................................... 10,000Frutillar a los Bajos, sec­

ción Cuesta Naning.. ..Fl-utillar a los Bajos, sección

Cuesta José Kasche. . .Frutillar a Llanqulhue, por

Quebrada Honda. . . . -».wvLos Baje« a Qullanto. . . 11.700Linea a Solar......................... 3,000Puerto aras a Esenada. sec­

ción Fábrica a Rosales.. 10,150Tota l.................................... 8 56.070

LOS FONDOS DE LA LEY DE CA­MINOS

El presupuesto del presente año consulta la Inversión de más de me- d'o millón de pesos provenientes de la lev de caminos en el departamento de Llanqulhue, y ciento cincuenta mil en loe departamentos de Ancud y Castro. Sólo se espera la aproba­ción de la distribución hecha por las Juntas de Caminos, de acuerdo con el Intendente de la provincia, tos fondos.y el Ingeniero, para disponer de es-

E1 señor Fernández es un funcio­narlo Joven, que conoce bien todo* los caminos de la provincia, y está ani­mado de los me lores propósitos en orden a obtener en este año, los ma­yores beneficios por este capitul pa­ra Chlloé.— (Viveros).

VALDIVIANOTICIAS 8O CIALES

VALDIVIA. 17 —Viajeros de Eu­ropa.— Regresan de Europa la señora Margarita Manos, señora Olga Peter- aen, señor Eugenio Molt y señora Henrlette Gossler.

Despedida de soltero.— Loa emplea­dos de comercio ofrecerán en su club una manifestación en honor de don Delfín Chriestl. para despedirlo de la vida de soltero.

A Ln Unión.— Ha sido destinadoa La Unión el teniente de carabine­ros. señor Luis Schmelsser, oue pres­taba servicios en Valdivia. Sus ami­gos le preparan una manifestación de despedida.

Noche veneciana.—El Club Alemán de Canto está organizando una no­che veneciana en Amargos, la que se desarrollará el sábado próximo. Habrá en ese balneario orquesta. Iluminación especial y fuego» de ar­tificio. , ,

Un vapor nocturno saldrá de Va.- dlvía para ajribar a Amargos a las 23.A vi ición.— Se encuentra en Valdi­via el teniente Redondo, ayudante de la Escuela de Aviación.

Defnnclón.— Ha delado de existir don Armando Boy ardí RfoS, vincula­do a conocidas familias de esta d u ­dad y Osorno.

De Santiago.— Han llegado de San­tiago a pasar una temporada en esta ciudad las señoritas Eugenia Cór- dova Howard María Alemparte t.o. señor R. Huidobro y familia, don Ernesto Vareas y don Benjamín A2- varez v familia.

De Buenos Aires a Valdivia.— Ayer llegó a esta ciudad, procedente de Buenos Aires el señor MI nervino P i­la ti. acompañado de su fam ilia. Se trata de un gruño de turistas que salieron de Rafael, próximo a Buenos Aires, hace ya algur°s semanas, ha­biendo pasado por Mendoza. Valpa­raíso y Santiago, con e l ^rooósitn de alcanzar h*sta Puerto Montt. PHo- tesn un “ Flat‘r de cinco asientos.

Estos esforzados turistas seguirán hoy viaje al sur.— (Barra).

INAUGURACION DE UN PUENTE

VALDIVIA, 17.—La* autoridades d i Siri -José de la Mariqulna han invi­tado a l señor Intendente de la Pro­vincia, general Olea RIvas, para que asista a la Inauguración del puente construido sobre el río Cruces y pre­sida dicha fiesta, la que se realiza­rá el día 24 de los corrlen+es. Se ha confeccionado un Interesante progT*- ma de festejos en honor de la comi­tiva que llevará el señor Intenden­te, la que «erá formada ñor funcio­narios públicos y periodistas.— (Ba­rra) .

OFICINA DEL TURISMOVALDIVIA. 17.—La Alcaldía ha di­

rigido oficio a la Intendencia pera oue esta repartición solicite del M i­nisterio del ramo la creación de nha oticlna del turismo en Valdivia. Esta oficina es de gran utilidad y urtr* su establecimiento.— (Barra).

Exhibiciones en Puerto Montt y OsornoHarán a su regreso a Magallanes los deportistas univer­

sitarios

PUERTO 3IOTÍTT. 17.—Hoy tuvl- mos ocasión de eonvensar con los deportistas nnlversltarlos qae van a Magallanes en gira de propaganda denortlva.

Entre la delegación formada por estudiantes de la Universidad de Chile y la Universidad Católica, f i ­guran algunos atletas sudamerica­nos, como Denaorés. campeón del disco; Alareón. el mejor corredor de fondo de> Chile que detenta el ré ­cord de los 3.090 metros, y el de- clatletista Primar (el atleta más completo de Chile). Figuran tam­bién Estrada. sprinter nuevo de mocho valer y varios campeones universitarios.

E l equipo de football se conside­

ra como lo mejor que viene en la delegación. Como entrenador viene don Carlos Strútz y de ayudante, don Aoibal González.

A su regreso de Punta Arenas, que será dentro de veinte días, harán exhibiciones en Puerto Montt y Osorno. tanto de atletismo como de football.

L a deleraclón ha obsequiado en varios partes útiles de deportes, como discos, dardos, pelotas d» football. etc., a fin de levantar el entusiasmo por los de’yortes.

La Dirección de Educación F ís i­ca. ha dado toda el as o de fac ili­dades a los estudiantes para que realicen su gira y obtengan el m >- Jor éxito.— (Viveros).

®T®T@T@X®2@T(c

CALDERACOLONIA ESCOLAR

CALDERA. 17. — Ha llegado la primera colonia escolar de este año aue viene a veranear a este puerto. Está compuesta de 40 nlfiltas de las escuelas primarlas de Coplapó y vie­ne a cargo de la profesora del Liceo de Niñas de esa ciudad, señorita Va­lentina Araya Barahona.— (Larn).

|T. DE M AG ALLANESERT XDTST1C A E*TVD1 *NT1L

MAGALLANES, 17.— El estudio

(estadístico estudiantil correspondien­te al año 1929, efectuado por el Rec­tor del Liceo y cuerpo de profesores,

ha andado ua oorcentale de 6.606 1 estudiantes pera la cluded de Maza- l Uanea v 7 502 nara todo el terrlto- i rio .— (Correspopsn)l.EMB \JADA r T ’ C V UNIVER-

STTM tUM A G ALLA NFS. 17. — La Confe­

deración Deportiva de esta ciudad ultima los preparativos para reclb’- a la embalada atlética universitaria de Santiago. Se ha comunicado al iefe de ell” . señor Strutz. oue el alo­jamiento de los atletas vl«ltaptea s* encuentra listo en los hoteles Cosmos v Rov\i de esta ciudad. — Corres- ponso’ ) .

T O1? "CUATRO HUtSOS- M AG ALLAN E S . 17.—E l conjunto

criollo los “ Cuatro Huasca” arribó hov en el vapor "Alfonso” v debutará esta noche en el Teatro Palace. — (Corresponsal),

m f w¡Mujeres bien 1 conservadas!

Probablemente no tendréis la más remota idea de los trastornos que producen las enfermedades de las vías urinarias; el color de las mejillas se vuelve mate, los ojos se enturbian, se pierde la frescura y lozanía del cutis, que es el mejor tesoro de la mujer. Los primeros síntomas son dolores y punzadas en las regiones ae los riñones y de la vejiga.A esto pueden seguir pade­cimientos graves de la vejiga y de los riñones. Así pues, tened presente que las

Tabl e t a s d e

Helmitol(M..R.1 a hue de Anhidrometilc&- citrato di» hcxamchlentetraiiuxu)

alivian y curan en corto | tiempo todos estos pade­

cimientos e impiden otros ! peligros, por medio de una ( desinfección a fondo de la i orina y de las vías urinarias.—

Page 12: V I D A O C I A L · 2018. 10. 11. · sa Gallardo de Valenzuela. ha fija do su residencia en Rosales 1637. VERANENANTES. — A Viña del Mar la familia Solar Correa. ___ __A Viña

12 L A NACION.— SäBaiJo 18 fle leñero de 1930

i

Dlrecclón de la Aca- Guerra ofreció en su lo­

ca l ae la Alameda un banquete, en e } .tlU0 se reunieron todos los o fi­ciales alumnos de ese estableci­m iento con m otivo de poner tér­m ino a las actividades del afio. Concurrió a esta manifestación S E. el Presidente de la Repú­blica.

LLE G A EL EXCM O. SEÑOR IBAÑEZ

A la hora Indicada, el Excmo. se­ñor Ibáñez llegó a la Academ ia de Guerra acompañado del M inistro de Educación, don M ariano Nava- rrete. y de su Edecán, M ayor don V íctor Larenas.

En la puerta del plantel recibió a S. E., el Coronel don Carlos P la ­za Bíelich, D irector de la Acade­mia. quien lo invitó a pasar a uno de los salones del local, donde el Excmo. señor Ibáñez fué' cumpli­mentado por los Generales y otros altos Jefes del Ejército.

En esos momentos, una banda ejecutaba la Canción Nacional.

EL BANQ UETE

Después de una breve charla en e l hall de la Academia, S. E. y demás invitados pasaron al come­dor, donde luego se dió comienzo al banquete.

La mesa de honor fué presidida por S. E. el Presidente de la R e ­pública, quien tenía a su derecha al Ministro de Educación Pública, don Mariano Navarrete, y a su Izquierda al Coronel señor Plaza Los otros asientos de la mesa prin­cipal fueron ocupados por los G e­nerales señores Francisco J. Díaz, Pedro Charpín, Ambrosio Viaux, Félix Urcullu, Roberto Canales, Acacio Rodríguez. Javier Palacios Hurtado, Fernando Sepúlveda y el Capitán de Navio don Julio Merino Benítez.

En las demás mesas tomaron co­locación los Coroneles señores Ve- loso, Vignola, M aillard. Deichler Von Knauer y K lesling. algunos Comandantes, otros altos jefes y los oficiales alumnos de la Academia.

El banquete de anoche en la Academia de GuerraConcurrió a la manifestación S. E. el Presidente de la República.— Entrega de diplomas y medallas a los oficia­

les alumnos recién egresados

S. E. el Presidente de la República ocupa el centro de la mesa de honor en el banquete de la Academia de Guerra

HABLA EL CORONEL PLa^

Al descorcharse el chomn. Coronel don Carlos Plaza S80®. fei ció un brillante discurso*p,Pr0lW destacó la presencia del Vv« el Quñ ñor ibáñez y del «£Navarrete, agradeciéndola Sefior minos de vivo reconoctmlem? « r .

Después de analizar br?¡0, la labor desarrollada durat?"«e año, el Director de la elprocedió a hacer entrega jlDlomas v medallón n ue

S[ue han terminado "sus estiírtíolal2 • plantel a su cargo. StUcU<* g

LOS RECIEN EGRESADOS

Recibieron ayer su dlnlom« el que se acredita que han t ’ en nado satisfactoriamente auixer**iU dios, y la medalla que recnovi3 . estada en la Academia, lo a «u S la tes oficiales: Mayor Torres ??1 « Astorga, Mayor Tovarias ’ vjay°r Maguan, Mayor Caballero v}ay°r Esplnoza, Mayor Ponce, ’n S t Martínez, Capitán Brlceño tán Alberto Carrasco, Capitán 1a.pl* naldo Carrasco, Capitán PnkA* Capitán Arancibla y Capitán rrera. u He-

H ABLA EL M A YO R CABALLERO

A continuación, a nombre de * compañeros recién egresados d« , Academia, habló el Mayor don V a rioue Caballero. 0n Ea*

En su discurso, se refirió a i enseñanzas que habían recibida « la Academia, y elogió el emtUn y celo de la Dirección y Profesor«0 do de la Academia. ora*

S. E. ABANDONA EL LOCAL

Cerca de las 24, y después rt» una corta charla en el hall de t Academia, S. E. el Presidente de « República abandonó el local e compañía de su Edecán. en

En la puerta de la Academia »1 Excmo. señor Ibáñez fué desnertJ1 por el Coronel señor Plaza por j? Sub-Director de la Academia Mif yor don Ramón Díaz, y por e í Avn dante del establecimiento, CanitíV don Agustín Parada. puan

Los bancos deben informar al síndico sobre los valores en depósito de los fallidos

A'sí lo expresa la Superintendencia de Bancos, en circular de ayer a los Bancos comerciales

E Superintendente de Bancas di­rigió a los Bancos comerciales con lecha de ayer, la circular que repro­ducimos a continuación, en que re­cuerda a estas Instituciones que tie

en la obligación de proporcionar al ndico, en caso de quiebra, toda cla-

-9 do datos acerca de los valores ue el fallido tenga en depósito con

»1 objeto de evitar ocultaciones.La circular en referencia, dice: Üantlago, 16 de enero de 1930.

Señor Gerente:El Síndico General de Quiebras

a hecho presente a esta Superín- ndencla que al notificarse la dec’ a- clón de una quiebra s» los lnstl- icloncs bancarlas, éstas se limiten anotar el hecbo sin proporcionar

1 sindico datos sobre los valorea que •nga el fallido depositados en ellas, Ocultándose así el conocimiento KTtuno de esos bienes Ce la masa; ha pedido por esto, se solícito de

•a bancos, que faciliten el cumpli­mento de lo dispuesto en el arti­

culo 47 número 5 de la Ley de Quie­bras, mediante una declaración de s valores de los fallidos que ten- n en su poder.U artículo 47 número 5, de la ley da dispone que la resolución de­orla de la quiebra contendrá, a > de otras enunciaciones, “ la Iventencla al publico de que no be pagar nl entregar mei cade-

as al fallido, 50 pena de null- ad de los pagos y entregas, y rden a las personas que tengan enes o papeles pertenecientes

.1 íalldo, para aue los pongan, entro de tercero día, a dlspo-

* - clón del sindico bajo pena de r tenidos por encubridores o mpllces de la quiebra” .

, Es por tanto una obligación 1e- de las instituciones bancarlas en-

jgar al síndico, como representan- del fallido, todOB los valores de

opledad de éste que tengan en su der, y es también un deber que se

deriva efe la misma obligación el de proporcionar oportunamente los da­tos relativos a la existencia de esos valores.

Al dar los bancos conocimientos e l sindico del dinero y demás bie­nes del fallido que tengan en depó­sito o un cualquiera otra forma al tiempo de la declaración de quiebra, no faltan a los principios relativos al secreto bancarlo y a la reserva sobre los negocios de sus clientes, de que se trató en la Crlcular nú­mero 03, de 10 de abril de 1929, porque en virtud de la declaración

de quiebra la administración de los bienes del fallido pasa de derecho al síndico, que debe hacerse cargo de los bienes de aauel y aue lo repre­senta en todo lo que pueda Interesar a la masa (arta. 21 lnc. l . o y 61 lnc. S.er de la Ley de Quiebras.)

El Infrascrito recomienda. por consiguiente, a usted la observancia

de los preceptos aludidos, y le ruega ai mismo tiempo cooperar a la ac­ción de la Sindicatura General de Quiebras y facilitar su labor en las quiebras de personas que tengan va­lores en el Banco, proporcionando en cada caso a los síndicos respec­tivos, después de producida la quiebra y en vista de la resolución

COMISIONES PARLA­MENTARIAS

En la tarde de ayer, se reu­nió la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Di­putados. Estudió y despachó un proyecto de ley sobre repatria­ción de chilenos de la Patagonia argentina.

La Comisión Especial de Có­digo Penal del Senado, continuó el estudio del proyecto de Código en­tregado a su consideración.

que la declaró, los datos sobre di­chos valores que aquéllos soliciten.

Saluda atentamente a U<f.JULIO PHILIPPI.

Superintendente de Bancos.

Los cursos do vacaciones para extranjeros que funcionan en Madrid

Programas de los cursos general, especial y elemental, para el

Desde hace 18 años funciona en Madrid, un Curso de Vacaciones pa­ra, Extranjeros, organizadas, por el Centro de Estudios Históricos y pa­trocinado por el Ministerio de Ins­trucción Pública y Bellas Artes de España.

Estos estudios se dividen en tres: Curso General, Curso Especial y Cur­

so Elemental.

presente añoEl Curso General comprende: re­

seña histórica de la lengua española, la fonética española, resumen histó­rico de la literatura española, clases prácticas de pronunciación y comen­tario de textos y resumen de historia de la civilización española.

Los Cursos Especiales enseñan: la novela desde el Renacimiento, la l i ­teratura española contemporánea, la

Se otorgaron recompensasla Exposición

a los mejores exponentes de Ferrocarriles

Firmas que fueron premiadas con dipl ornas de honor y medallas de oro y plata.Estado

Premios a las reparticiones del

En sesión del día 2 de enero de 1930, la Comisión Organizadora de la Exposición designó a las perso­nas que se indican más abajo para formar la Comisión de Recompen­sas: -

Señor don Amadeo Helremnns.Señor Ingeniero Teodoro Schmidt Q.Señor Ingeniero Francisco Leigh­

ton D.Señor ingeniero W, Eltel.Señor ingeniero Ruperto Echeve­

rría.Señor ingeniero Ramón Montero.Señor don Luis Schmidt.Señor Ingeniero Marcos Orrego.Señor ingeniero Carlos Valenzue­

la C.Señor Ingeniero Roberto Torrettl.Esta comisión se reunió en los

días 4 y 6 de enero para visitar los pabellones de exhibición y fijar las recompensas, que en conformidad al reglamento habrían de concederse.

Hecha la visita con toda deten­ción y después de discutir amplia­mente el asunto, se acordó la si­guiente resolución:

1.0 Considerar en una situación especial las exhibiciones de las di­versas reparticiones del Estado, por estimarse que ha 6ldo una obliga­ción de ellas el prestar su concurso al mejor éxito del torneo patrocina­do por el Supremo Gobierno; y de­clarar merecedoras de un diploma de honor, sin medalla, a las sl- gulentes reparticiones-________________

a) Al Ministerio de Fomento por sus instalaciones correspondientes a los servicios de Turismo, de conser­vación de caminos, de divulgación agrícola e industrias fabriles.

b) Al Ministerio do Hacienda por su presentación de la Superintenden­cia del Salitre y Minas.

c) Al Ministerio de Guerra, por su presentación de los Servicios del Ins­tituto Geográfico Militar de Fábricas y Maestranzas del Ejército, do Avia­ción, del Batallón de Construcción del Regimiento de Ferrocarrileros y de los Batallones de Tren N.o 3 y do Comunicaciones N.o 3, a todos, cu­yos servicios 6e Ies otorgará además

separadamente un diploma de honor.d) A la Dirección de Obras Públi­

cas por sus presentaciones de los servicios del Departamento de Fe­rrocarriles y del Departamento de Caminos, debiendo otorgarse además separadamente un diploma a cada uno de esos dos Departamentos.

2.0 Otorgar en la misma forma un diploma de honor a la exhibición he­cha por los talleres de la Fundición Torrettl, sin medalla por pertenecer al comisarlo de la exposición.

3.0 Conceder un diploma de honor con medalla de oro, a las firmas que se Indica más abajo en premio del esfuerzo hecho en sus respectl-

vas exhibiciones en favor del mejor éxito del torneo.

Ferrocarriles del Estado.Escudero y Cía.Astillero Behrens.Berliner Maschlnenbau-Actlen-Ge-

sellschaft Vormals L. Schwartzkopff Berlin N .o 4.

Helremans Hnos.Henry Pels.Chile Telephone Co.Cía, Electro Metalúrgica.Ferrocarril Transandino.Llnke Hofmann Busch.Block Schaub y Cía.Angel Guarello Gallo.International Machinery Co.

En honor Jockey

de dos Club de

delegados del Buenos Aires

A mediodía de ayer, el Directorio del Club Hípico de Santiago ofreció un alumuerzo a los delegados del Jockey Club de Buenos Aires,, se­ñores Raúl Zavalla y Alberto Pala­cios Costa.

Asistieron el presidente del Club Hípico, señor Ricardo Lyon y dlrec-

“ No se admitirá ninguna modificación al cuadro de gastos de este Ministerio”

Dice el Ministro del Interior en una circular enviada ayer a las reparticiones dependientes de esa Secretaría de Estado

El Ministro del Interior envió ayer la siguiente circular a los servicios dependientes del Ministerio a su cargo:

"A l efectuarse la confección del Presupuesto de este Ministerio para el año en curso, se considera­ron debidamente todas las necesidades de la Admi­nistración, a las cuales se encuadró el plan de gas- toe de este Departamento de Estado.

La prolija revisión que se hizo de todas las partidas e Item es un seguro antecedente de que el mencionado trabajo no habrá de ser objeto de' suplementaclones o modificaciones durante el perio­do de su vigencia.

El Infrascrito espera que todas las reparticiones dependientes habrán de tener presente la conside­ración anterior y se abstendrán de solicitar suple­mentaclones a las partidas o Item presupuestarlos que ya quedaron fijados Invariablemente con la promulgación de la ley respectiva. Por otra parte, este Ministerio tendrá como norma permanente el mantenimiento del cuadro de gastos establecido en la Ley de Presupuestos y no admitirá que se altere en forma alguna.

Dios guarde a US.—ENRIQUE BERMUDEZ”.

tores, señores Carlos Balmaceda, cardo Lyon. y Manuel Crilzat V . Carlos Covarru- Raúl Zavaila blas V., Roberto Sánchez G. de la ~H., Luis Rozas Ariztla, Ricardo Searle, Guillermo Edwards M .. y los señores Jorge Zamudio y Guillermo Agular, secretarlo y pro-secretorio do la Institución, Coronel don Enri­que Deichler y sofiorea Alfredo Irn- rrázaval Znfiartu, general don Fer­nando Sepúlveda, coronel Ellas Ve- loso, Adolfo N . Calvo, Daniel Vial Carvallo, Jorge Besa D., Raúl Cla­ro Solar, Enrique Zcgers B. Pedro León Luco, Guillermo Pereira, Ger­mán Besa, Emilio Petlt, Hernán Co­rrea R.. Adolfo Sabate, Francisco Subercnseaux, A . Aníbal Rodríguez,Enrique Pérez R ., Eduardo Matte G., Ricardo Valdés, Arturo Calvo Mackenna, Carlos Izquierdo.

Además concurrieron, especialmen­te Invitados, los señores Gustavo López y Luis Olmedo.

Ofreció la manifestación el pre­sidente del Club Hípico, señor Rl- r v o v w v v v »

contestó el señor

Baburlzza Luklnovic y Cía.Besa y Cía. Ltda.Cía. Minera e Industrial de Chile.Ro3enqulst y C ía .' Ltda.Daimler Benz A . G .Ferrocarriles del Estado Argentino.Cía. Chilena de Autos y Acceso­

rios.Shell Mex-ChUe Limited.Saavedra Bénard y Cía. Ltda. S. A.Cía. de Consumidores de Gas de

Santiago.U. S. Bureau of Public Roads.A la presentación de los produc­

tos de la General Motors Export Corp.

4.0 Conceder un diploma dé ho­nor con medalla de plata a las fir ­mes que siguen:

Raab. Róchete Roca y Cía.Williamson y Co.Vorwerk yCla.Oscar Spoèrer y Cía.Ferrocarril de Buenos Aires al Pa­

cifico.Yost, Oehlmann y Rojas Ltda. (Fea

Nacional de Plaqué).?;?-b„ , Alem*n de Excursionistas.Latrllle y Cía.

^Ferrocarril de Antofagasta a Boíl-

L a Estación R adiotele­fónica de “L a Nación” es escuchada preferen ­temente en todo el país.

vida y los costumbres españolas con referencias a la historia y al lea^i^ le usual, análisis práctico de laV/ tonaclón española, lh música jjodu lar española y el español, comercial con practica de correspondencia v redacción de documentos. r

El Elemental es un Curso práctico do gramática y composición elemen­tales.

Los cursos funcionan del 10 de 1u lio al 6, de agosto y del 6 do octubre al 13 de dlcvlembre de 1930. Loa alumnos efectuarán excursiones a To ledo, El Escorial, Segovia, La Granla' Alcalá y Guadalajara; ' y visitas ai Palacio y Armería Reales, a los Mu seos del Prado, de Arte Moderno Ro. mántico, Arqueológico, y do Osma, t a la Biblioteca Nacional. Tambiér visitarán algunos palacios partícula, res.

La Sección Propaganda del Mlnlste- rio de Relaciones Exteriores nos lníor ma que los Interesados en estos cur­sos pueden dirigirse, por mayores de- talles al Centro de Estudios Histó­ricos, Almagro 26, Madrid.

rrespondencla.Fábrica de Uniformes S. A.Cía. de Refinería de Azúcar de Vi­

ña del Mar.Julio Hamel.Hans Leser.Schwarsenberg y Cía.Cía. Industrial.Simón Hnos. y Cía. Ltda.5.o Conceder un diploma de men­

ción honrosa a los expositores, Ctiyos nombres se detallan en seguida:

Ferrocarril Central Argentino.Ferrocarril Nord Este.Ferrocarril del Sur.Espada y Donos.Y para constancia de esta reso­

lución, que declaran los Geñores miembros haber tomado según sus propias opiniones y con el voto de todos ellos, firman esta acta en on sólo elemplar, que se remitirá al señor Ministro de Fomento para su conocimiento y archivo, debiendo cumplirse lo acordado por la mesa directiva de la ExDosiclón dentro del menor -plazo posible.

®antlago, 10 de enero de 1030.— (Firmados): Teodoro Schmldt —Mar­cos Orrego.— Feo. Lelghton.—W. El- ?el-— Roberto Torrettl.—Carlos Va- lenzuela. — Luis Schmldt. —Ramón

Escuelas Internacional... por Co. Ecl,e'rer!-[a.-Anií.

Presidente del¿Vendrá a Chile elP e r ú ?

N a c i ó n ” d e B u e n o s a í v p q n n v à ï7 7 ** .

- - ÄDíanos chilenos han reproducido la

noticia publicada por "La Nación" de Bue­nos Aires, de un próximo viaje que pen- sana hacer a nuestro país el Presidente de la República del Perú, Excmo. señor Au- gusto B. Leguia.

Con este motivo, el Comité Orgam* zador de la Semana Porteña y Vmamarina.

M e g ra m a *° L ' gU¡a e l ca-

C R O N I C A P O L I C I A L

Excmo. señor Leguía.— Presidente ^ er - Lima.— Comité Semana Porteña, Vi- namarina, impuesto noticia “ Nación" Bue­nos Aires, manifiesta a V . E. su júbilo y asegura su visita sería confirmación de loa ideales de confraternidad que h a dado pruebas. Chile entero apréstase rendirle ho­

menaje respetuosa simpatía.— C o m ité O r­g a n iza d o r ” .

Acá.«o por primera vez en los anu- les del periodismo chileno se ha presentado un caso tan curioso y ex­traordinario, como el que ha resul­tado del “cuento del automóvil” , al decir de las gentes, comprado por uno o dos personajes misteriosos que que no han dejado huella alguna de bu paso por la capital santíagulna. ¿Dónde están aquellos personajes? ¿Existieron en realidad?

Nuestros lectores están Impuestos por nuestras amplias informaciones, de que el comentarlo del público, en estos últimos días, ha girado alre­dedor de este asunto que a todos tiene tan intrigados.

NUESTRAS INVESTIGACIONESDesde luego, debemos avanzar a

nuestros lectores que nuestras Inves­tigaciones se han dirigido a estable­cer varios puntos obscuros de este caso y que no ha sido posible con­cretar debido a una serle curiosa de circunstancias que explicaremos a medid?, qt**- rayamos trabajando las c* versas pistas que siguen nuestros X-oórter».

La versión del suceso corre de bo- c en boca. En las diversas versio­nes que se dan hay similitudes evi­dentes y no pocas concomitancias hasta este momento aparecen como sospechosas.

¿Quién fué el extraño personaje cuvo apellido empieza por “ S” o “ Z " que llegó a Santiago en una combinación transandina y que lue-

50 desapareció, dejando pendiente na gestión Judicial? ¿De qué trata

esta gestión? ¿En qué Juzgado se •tramita?

Entre las Innumerables personas ¡con quienes hemos conversado, hay p’ qunas que afirman ciertas cosas ¡míe nos han servido para iniciar el ¡trabajo da alguna* pistes que, segu-

Lo que se afirma sobre el “ cuento” del aufom óvíP"A lgu ien” estuvo a punto de saber los nombres.— Se le pidió reserva.— Cambios misteriosos — Dp numm Qi „ -

"S ” o “Z ” .— La gestión judicial ‘ ° 61 Senorramente, nos darán la clave. ¿Es una fatal coincidencia? Aquella gestión ¿encierra el enigma que tratamos de descubrir?

Nosotros, en nuestro deber de in­formadores fieles, miramos el asun­to sin apasionamiento alguno y de ahí que pesando las circunstancias, concretando los detalles y siguien­do todos los hilos de esta complicada madeja, creemos poder llegar a des­cifrar el misterio.¿ES ESTE EL “ CUENTO DEL A l^

TOMOVIL”SI todo no ha sido el producto

de la fantasía, sl esta Intriga Ac­ianto ha preocupado a la opinión pública, ha sido Inventada por a l­guien. nuestros esfuerzos se con­

cretarán a encontrar a aquel "a l­guien". Ahora, sl ha existido una ges­tión, sl él o los caballeros argentinos de quienes se habla, compraron ún automóvil y luego lo devolvieron a la casa aue, según se cree, cayó en la sospecha de estimarlos estafadores, con fundamento o precipitadamente, nuestros lectores lo sabrán. El telón de la última escena caerá al fin y el epilogo dejará tranquilos a todos.

CAMBIOS MISTERIOSOSA fin de tener al tanto de los de­

talle« a nuestros lectores, diremos hoy algo sobre ciertos personaje* que

después de comentar la “ cosa” rego­cijadamente y de haber dicho que un pariente, un amigo, un compañero de trabajo les habla referido el asun­to, retiraron “cartas” y olvidaron sus declaraciones al día siguiente, con extraño candor de personas "pruden­tes” .

Así, el día diez de enero, en la puer ta de una repartición pública fu i­mos testigos del siguiente diálogo.

— ¿Y Ud. sabe algo de ese negocio del automóvil

¡Bah! Yo vi llevar presos a los argentinos.

— jUd. los vlól No cabe dudas, los tipos deben ser "muy gallos” .

— Claro, los vi con éstos ojos que Dios me-ha dado....

—¿Pero usted estarla dispuesto a repetirlo o a dar un certificado?

— ¿Y por qué no?La conversación se diluyó en deta­

lles.AL DIA SIGUIENTE

Al día siguiente alguien se encon­tró, como quien dice por casuali­

dad, con el mismo personaje. Le hizo un guiño malicioso con arrugas de frente y mirada de Inteligencia.

— ¿Qué hay de nuevo? dijo el preguntón bajando la voz misteriosa­mente.

El hombre que habla confesado es­tar en posesión de tan caro secre­to se hizo el disimulado. Abrió un poco la boca y miró extrañado.

—¿Qué? ¿ah?... preguntó receloso pretendiendo llevarse a una de sus orejas la mano derecha que quedó

El ex-contador jefe de los Talleres de Prisiones, Astolfo Santander L.

defraudó dineros fiscales, por la suma de 35 a 40 mil pesos.—Fué declarado reo

El martes de la semana pasada fué detenido y estrictamente Incomuni­cado el ex-contador Jefe de los Ta­lleres Fiscales de Prisiones, Astolío Santander Le Iva, por graves incorrec­

ciones que se sorprendieron en los libros de contabilidad a su cargo. Santander, después de largas Inte­rrogaciones en el Juzgado del cri­men, ha 6ido encargado feo, e ingre-

ha$e dlas sLlá cárcel pública,___ j

El Consejo de Defensa Fiscal Be ha hecho ya parte en este proceso cri­minal. La defraudación suma más o menos a la cantidad de treinta y cla­ro o cuj^renta m il jxeaos.

a medio comino.2?1 ^ to . pues.

c o n g r í 1 r C iv ld T I'0ndi4 eI hombre—Ese que compraron los arcentl-asiáB?1 lns“ e en ^ ^ ~— Pero yo no he sabido nunca na

usted «w «tuaTcae í5:

M a t " : ?ants í,¿ j4ComBrcndtó que no habla

4*«^7¿Qué ed ificac ión puede tener todo ese intríngulis?TT„~ X , LOS NOMBRES Uno de lo sdetalles que busca nn

i ' os? *■ » « » n e o « . i dq„ iq íT m £Sz de los presuntos compradores del

“ v,v,icJt iS .<le 18

lnvatlgmclon«. qu. h m o l * S l c “

^ P n^profMlqn»1 «qn lm m to jto en

mundo que en su vida no otra cosa que moverse con aguiu • Inteligencia y provecho en el roe en que actúa le habría referido c él había estado a punto de saber nombres. ¿Cómo? en

—Tengo yo muchos a^ £ ? “feSio- Santlago,—habría dicho el ¿enal. Pues bien, hace dos díaa^*i2iiog enero) me encontró con uno o» .fl cuando fu i n tomar el aperitivo, dijo, dirigiéndose a las dos o “ personas que lo escuchaban, o conocerlo también. Se f j ata„ ay,0m- t e . . . d e ... ¿cómo se debre?, este ... Bueno esto es ^ menos. Conversando, conversa^“ llegó a lo del automóvil. El roaD" ft tó estar muy enterado de todo í , una pregunta mía sobre ios , brea de los argentinos esos roe ^ “A mí me los dijeron” . ¿C<>ro u0t llaman? pregunté. Mi amigo roe ^ entonces, que no se acoraai»„«tanta prometió dármelos en un ro* ^ al ver que yo me interesaba y e(rún derecho a una oficina que, dijo, estaba por ahí cerca. tp

Volvió al poco rato, habría ca. nuado el profesional, pero en n0jn. ra conocí yo que no traía a » cU. bres que me harían salir ae.„„testó rlosldad. Efectivamente, m® Ljtjte- que no le habla sido P03.1”]® pero nerlos, que había preguntado* que le hablan dicho que soDr particular habla reserva. .

¿Quién fué que habló de 1D. servá? ¿Quién podía tener tanto doS terés en ocultar el nombre flU. personas que han comprado tomóvll? „„itos ¿b»!

En aquellos nombres ocuij Jlg"? bla uno cuya Inicial era » negar«« Trabajando esta pista sla descubrir el, misterio QU0 *oue j _

• w

Page 13: V I D A O C I A L · 2018. 10. 11. · sa Gallardo de Valenzuela. ha fija do su residencia en Rosales 1637. VERANENANTES. — A Viña del Mar la familia Solar Correa. ___ __A Viña

ÎS

fá^ituaciún agrícola y ganadera ¡¡el país durante los años 1927 y 1928

Interesantes datos que trae el último número del “Anuario de A fri- cultura” . La superficie agrícola en 1928.-E1 consumo de °

carnes frescas por habitante

L A N A C IO N .— Sábado 18 de enero de 1930

ntrpcclón General de Esta­is Dí , nubllcado el "Anuario

g V jfru S n x ? ''- correspondiente ald e '1021-1928, que pres-¡&¡SS» s — ¿ 105 Bgrtcu1'{Sres de Agricultura", que

O AJ. las siete publicaciones es- ae - dételles completos que

edita la Dirección Gene-

tme

con detalles completos que JVf. edita la Dirección Gene-

„ S S J fit lca de la República. df »presantes Informaciones, ta- ,np ins que demuestran la rcomo

la extensión liay ima ln-rústicos

í'riante mlormaclon^cn que so de-

™ i|el territorio agrícola, el(rlbucion una disminución poralie hQ Excluido de los campos nu- bobers® dlog rústicos que no tle- ■““ “ SplotóclOn agrícola, especial­es11 .n en la zona norte del país,

«uocrllolo agrícola es, en el aüo L» e“ p 23 129.772 hectáreas.

I I * que respecta - le „■**•’ 1° rústico

rmaclón,r--- aue los de menos de 1,000 Parpas alcanzan a un 97 por cicn- r í , i número total, lo que repre­so dcl _ 25 por ciento de la super- Pntí\rTtfll- y, en los de más de 1,000 r'»Areas 'alcanzan a un 3 por clen-

■'l»eCt.“ri número total, representando U> a„V Dor ciento de la superficie, nn •'“ j^rubro "Siembras y cosechas"

productos Importantes, encontra­do Pr“ tanto las extensiones sem-

I como los resultados de lasb pphas correspondientes al año agrl f0?! 1097-1928, señalan un aumente

respecto de los dos añoi I >,-;;riores sólo constituyen una ex

1a cebada, producto que en

Pí°?eiiiÍB27-iÓ28, señalan un alimento -priftble respecto de los dos años

,P»!riores Sólo constituyen una ex- i la cebada, producto que eri W o 1926-1926. superó a 1927-1928,

lanto en extensión sembrada, como .n la cosecha.

rí número de animales encerrados ei consumo, aumentó conslde-

i fahleniente, como puedo verse en ln ¡guíente comparación:

Caprines

¡guíente resultado:

1927 1928

395,250 421.776783,685 903,502167,934 172,29228,475 41,990

carnes muertasAnuario, y parala República, el

Gramospor habitante

Antofagasta...............................135Valparaíso............................. 121Santiago............................. 185C oncepción ........................ 165Temuco............................ 136Vald iv ia ............................... 118

. Finalmente, en el cuadro N.? 7 de ¡esta publicación, se detalla el trigo molido y la harina obtenida en los molinos industriales del pals, datos -btenldos de 198 molinos Industria-

r e S tu d o f1™* 0rr0jnr0n Cl

UnidadQ«ni.

Trigo molido en el año . . .

Harina obtenida4.916,6873.511,520

4.978,4463.848.015

El consumo de harina Indica en el ano 1928, un aumento apreciable, so-

bre el ano 1927, como puede verse en el siguiente cuadro comparativo:

Unidadnqm.Kgs.

Harina consumi­da .................

Consumo por ha­bitante . . .

3.523,370 3.729,862

E L C A N C ILLE RSE DIRIGIO AYER A PANI.MA-

YIDAEl Ministro de Relaciones Exte­

riores, don Manuel Barros Castá-ñón, acomjañado del Introductor. .. . - - -- —

i ay*Termos de Panlmávlda, de donde

de diplomáticos, don Claudio Vi­cuña Vlel, se dirigieron ayer a las

regresarán el lunes.

B IB L IO T E C A D E L CON­GRESO

FONDOS PARA GASTOS Se autorizó ni Bibliotecario del

Congreso Nacional para girar hasta por la suma de 25 mil pesos pnra atender diversos gastos de oficina.

sante de este Anuario, y los positi- Por I« «P u e ^ / s e vu lo Intere- cm tuTduí pul?' Pr" t0 “ A6r' '

Mañana se inicia e! campeonato de ajedrez entre telegrafistas argentinos y chilenos

Reglamentación del torneo. — Loa trofeos quela primera jugada chilena, el E m b a j a d o r Quintana y P

mera argentina, el Embajador U rrejoia ^5“ S2&! » 'H“ JÜSÍSA S í ‘ ? ----------- -- •'Mañana a las 9. se iniciará el tor­

neo de ajedrez “Contratemldád Ame­ricana", organizado por el Circulo de Ajedrez del Telégrafo de la Na­ción, de Buenos Aires:

En respuesta a una Invitación he­cha por el Circulo de Ajedrez "Telé­grafo de la Nación", de Buenos Aires, el personal del Telégrafo dcl Estado de la Central de Santiago, ha acepta­do Jugar un torneo de ajedrez por el trofeo obsequiado por el Director Ge­neral de Correos y Telégrafos, de la Argentina, doctor Antonio 8. Amallo,

que colímate cu ,que lleva su nombre y que deberá ga­narse dos años seguidos.

El equipo chileno estará Instalado con sus tableros en el segundo piso de la Central de Telégrafos. Plaza de Armas, al cual habrá acceso libre,

esta interesante competencia.

nperturny ï “.u - z - Buunc

ë m  . i ï ' ' c î Î ? “” 0COdnoni J0^

torldades «UP«*®*“ Director del miembros de la P^ena». presidentef r i » . S , g S ? ’d P 3 K « .que por primera vez se realiza entre CIUD a - J ló¿ ch ilena

personales de reparticiones fAcales de rcacracrodistintos países, se lo ha dado un es­pecial realce de confraternidad, invi­tándose aquí en Santiago al Embaja­dor argentino, señor Federico Quln-

La Junta de Alcaldes aprobó ayer la liquidación de la d e u d a c o n ¡a Tracción Eléctrica

Foima en que se erectuará el pago.—Se contratará un empréstito por 12 millones de pesos.— Diversas solicitu­des tratadas

A las 17.20 de ayer, sesionó ex­traordinariamente la Junta de Al­caldes. pava tratar sobre la liquida­ción y forma de pago de la deuda de la Municipalidad con la Compnñia de Tracción y Alumbrado Eléctrico.

Se encontraban presentes en la 3eslon, además del Alcalde, don Ellc- cer Parada y 2,o Alcalde don Alberto Veliz, el secretario señor Luciano López: el delegado de la Contraloria, don Ramón Aranclbla; el Jefe de construcciones del Departamento de Obras Municipales, don Oscar Irlbn- rren; el abogado don Mario Valdés M y el contador de la tesorería mu­nicipal. don L. Gálvez.

Se leyó y aprobó el acta de la se­sión anterior.

LA DEUDA CON LA TRACCION ELECTRICA

A continuación, el Alcalde señor Parada, dló cuenta de las diversas gestiones que se hablan hecho para solucionar las cuestiones pendientes con la Tracción Eléctrica y termi­no manifestando que se habla lle­gado a una conclusión que termina­ba definitivamente con este asunto.

El secretarlo dló lectura a la li­quidación de la deuda con la Trac­ción. que íué aprobada en todas sus partes, como asimismo, la forma en que se pagaría dicha deuda, to­do lo cual está condensado en el decreto alcaldlclo. aprobado en es­ta misma sesión, que damos en se­guida.1 cDo8ñ„ deuda- Qu© asciende a 16.200 000 pesos, se pagará Inmedia­tamente la suma de $ 15.410 000, en la forma que se Indica en el decre-

Hotel Balneario Peñatlor(EX-TRAPICIIE)

- — CaP‘“ ' U™ P°c°*ALMUERZO ESPECIAL — GRAN ORQUESTA.

BANDA ¡MILITAR„ , HERMOSA TERRAZA DE BAILE

blo bosqu^f3 mesltas de almverzo bajo las sombras de un eober- Ahí encontrará usted todos los tipos de los exquisitos !

V IN O S “ C A S A B L A N C A ” I

P A I A L Y H P H I H E

to ya aludido, y $ 780.000. que se cancelarán a seis meses plazo.

Respecto a esta última suma, so acordó aprobar el texto de la escri­tura que so firmará para reconocer la deuda y su forma de pago.

A fin de dar cumplimiento a es­cás obligaciones, el señor Alcalde pro­puso se hicieran diversas modifica­ciones a los presupuestos ordina­rios y extraordinarios, medida que fué aprobada.

EMPRESTITO POR S 12.000,000A continuación, el señor Parada

manifestó que con fechas 24 de di­ciembre de 1928 y 25 de Julio ,de 1929, la Municipalidad habla acor­dado contratar tíos empréstitos por la suma de $ 8.000.000 cada ’ uno, pero que era de más utilidad dejar nulos esos acuerdos y contratar un solo empréstito por $ 12.000,000. Con estos fondos se pagarían les 790 mil pesos que se quedarán adeudando a la Compañía de Tracción y Alum­brado Eléctrico, se saldarla el défi­cit del presupuesto extraordinario de 1929 y se destinarían $ 8.244,234 pa­ra pago de expropiaciones ’ y para atender los gastos de emisión,‘ co­locación y liquidación del producto de los bonos.

El proyecto de acuerdo presentado por el señor Alcalde y aprobado en tedas sus partes, es el siguiente:

Una vez aprobado el proyecto so­bre empréstito, el .Alcalde señor Pa­rada manifestó que la actual admi­nistración comunal había obtenido un verdadero triunfo, con la solu­ción de un asunto que durante tan­to tiempo había estado pendiente. Dijo que esto no era la obra del A l­calde solaviente, sino del trabajo en conjunto de la autoridad comunal con todo su personal, que en todo momento había sabido corresponder a las esperanzas cifradas en su labo­riosidad. entusiasmo y competencia.

Dijo que se hacía un deber en re­conocerlo, ya que, asi como se san­cionaba a los empleados que no cum­plían con su deber. Justo era tam­bién reconocer la labor de aquellos que se entregaban de lleno a cola­borar con el Alcalde, que no hacía otra cosa que seguir las normas de orden y corrección fijadas por el Presidente de la República. Terminó refiriéndose en especial a la labor desarrollada por don Guillermo Va­ras y don Luis Merino LIzana. que, en el fiel desempeño de su cometido, habían llegado hasta a granjearse antipatías, y al delegado do la Con- traloría. don Ramón Aranclbla, al Jefe de construcciones del Departa­

mento de Obras Municipales, don Oscar Irlbarrcn, y al contador de la tesorería municipal, señor Gálvez. que merecían ser nombrados espe­cialmente.

OTROS ASUNTOS TRATADOSSe aprobó a continuación, la soli­

citud de don Juan Subercaseaux. que pide la aprobación de los pla­nos de las calles María Teresa San­tander y Larraín Gandarlilas,

Se aprobaron los planos de la Población destinada a las sociedades Fermín Vlvaceta c Igualdad y Tra­bajo. ubicada en la Avenida Deli­cias con Avenida Amengual.

Se aprobaron, además las solici­tudes de los señores Guillermo Bena- vldes y Pedro F . Iñlgucz, que pre­sentaron diversos planos.

Se dejaron pendientes, basta que se contrate el empréstito por 12 mi­llones de pesos, una solicitud de ex­propiación en la calle Matías Ova­lle. presentada por el Consejo de la Población de Choferes Manuel Montt; otra en el mismo sentido, de doña Amella Correa v, de Pinto Concha;- .los antecedentes do la expropia­ción de la calle Coplapó, entre Lira

Carmen y que corresponde a una propiedad de las Monjas Capuchi­nas.

Se acordó pagar a don Alfonso Sánchez, ex.ayudante de fogonero del Matadero Municipal, los sueldos que cobra por servicios prestados: pedir propuestas públicas para com­prar tres romanas destinadas al Ma­tadero Municipal; efectuar algunos arreglos en el Parque Forestal fren­te al Palacio de Bellas Artes y presupuesto presentado por la Di­rección do Obras Municipales para adaptar parte de im galpón dcl Mer­cado Poniente en estación revlsora de pescado y marisco.

Se acordó, además, contratar un Ingeniero con 30 mil pesos de suel­do anual, para que se haga cargo de la Inspección de los trabajos de alumbrado y servicios eléctricos. Es­ta designación recayó en don Ricar­do Solar Puga: y autorizar la con­tratación por tres meses, de un mé­dico v dos empleados para la Direc­ción del Tránsito.

Se levantó la sesión a las 18.50.

LIQUIDACION DE LA DEUDADamos a continuación el decreto

alcaldlclo. por el que se aprueba la liquidación de la deuda con la Tracción Eléctrica y la forma en que se cancelará:

La Alcaldía decretó hov— lo-s i­guiente :

“Visto el acuerdo de la H. Junta

de Alcaldes, que precede, decreto: Apruébase la siguiente liquidación

y forma de pago de la deuda de la Municipalidad de Santiago, con la Compañía d » Tracción y Alumbrado de Santiago:

DeudaPor alumbrado público

y otros, según liqui­dación practicada por el Departamento de Obras Municipa­les y aceptada por laCompañía................. 8 16.200,000.00

Forma de pagoa) Con el 2 1|2 por

ciento de la entra­da bruta de la Com­pañía, Incluso lo que corresponde a pavi­

mentación. . . . $ 5.328,20065b) Con el 2 1|2 por

ciento a) 16.200,000 pesos, $ 405,000. Me­nos lo correspon­diente a la capita­lización de lose 4.200,oro. 105.000

c) Con la capitaliza­ción del descuento anual de 400,000 pesos, proveniente del conVato de 1905, correspondien­te a 26 años. . .

d) Con el producto delemuréstlto consoli­dado municipal que contrató el S. Go­bierno.....................

c) Con el saldo ban- carlo de la cuenta del presupuesto ex­traordinario . . . .

f) Con parte del saldodisponible del pre­supuesto ordinario de 1929..................

g) Valor de las cuen­tas que la Compa­ñía adeuda a la Di­rección de Pavl mentación, corres­pondientes al afir­mado de las líneas

h) Saldo para comple­tar la cancelación de lo adeudado a la Compañía y que la Municipalidad reconocerá por es­critura pública, pa­gadero a seis meses plazo, sin Intereses

Yodo orgánioo asimilable on su medio natural "ALG A M ARINA", asociado al lilorro,

manganeso y Fosfato de Cal

TRATAMIENTO RACIONAL DE:

L IN F A T IS M O , A N E ­M IA , T U B E R C U L O S IS G A N G L IO N A R , D E B I­

L ID A D .

Regresó de Europa don Luis Dagorret

Procedimientos modernos para la industria del cuero

Después de una larga permanen- el objeto de introducir en nuestro cia en Europa, ha regresado al país país los nuevos procedimientos con el industrial don Luís Dagorret. El que se trabaja esta materia. Por señor Dagorret recorrió Francia, otra parte adqulró una moderna ins- Alemanla © Italia, en cuyos países talación de maquinarias que serán visitó, especialmente, los establecí- colocadas en su establecimiento do mientos industriales del cuero, con Santiago.

303 030 03

4.200,000.00

4 461,261.00

200,000.00

341,035.99

579,400.38

790.000.00

—DI---------liquidación tíe la deuda de la I. Mu­nicipalidad con la Dirección de Pa­vimentación, cuyo pago se hará con el producto del empréstito de dcce millones que se proyecta contratar:a) El 50 per ciento del

2 1,2 por ciento de la entrada bruta do !p. Compañía, según ley de pavimenta­

ción........................... » 1.505,545.40b) Valor del afirmado

de las líneas que que adeuda la Com­pañía....................... 579.40938

Total....................3 16.200.000.00

Tota l......................$ 2.084,054.78

PROYECTO DE ACUERDO

La H. Junta de Alcaldes, en uso de las facultades que lo otorga el ar­tículo 68 del decreto-ley 740, de 7 de diciembre de 1925, sobre elección, organización y atribuciones de las Municipalidades, y considerando que el total de las deudas de la Muni­cipalidad de Santiago, más las sumas señaladas en el numero l.o de este acuerdo, no exceden del monto total de las entradas municipales de los tres últimos años, acuerda por una­nimidad:

1.0 Contratar un empréstito en bonos basta por doce millones de pe­so 3 (8 12.000,000), con Interés no ma­yor de 7 por ciento y amortización anual acumulativa del 1 por ciento, para extinguir la emisión dentro de los 31 años señalados por la ley, y pagaderos semestralmente.

2.0 El producto del empréstito se Invertirá como sigue:Pago del saldo de la

deuda a la Compa­ñía de Tracción yAlumbrado................$

Pago de la deuda a la Dirección de Pavi­mentación, derivada de la liquidación de cuentas con la Com­pañía de Tracción yAlumbrado................

Para saldar el déficit del presupuesto ex­traordinario de 1929 Para pago de expro p‘aciones y para atender a los gastos de emisión, coloca­ción del producto de los bonos..................

"ín Director General d* J v jn ólecraíos de Chile, don rastillo ha obsequiado para e*ta misma competencia JjSafeo que representa a Mercurio, cu o . cíe las comunicaciones. Q^e será Judleído «1 equipo vencedor de eete

anLÓs equipo- que Intervendrán « » Iesta competencia estarán formados i

p°'r x n r ^ r í e « . ( « -pitan). Ernesto C a lcap l 1Gregorio Rodríguez JRamírez Morales, Víctor Fuenzallda

M Argén tí rui- - Miguel N a ra n jt .(capitán). J. Nieto Ortlr. Leandro Yturrio, Federico Gaytán y AlejandroMorilla, lamentación de esta compe­tencia dispone que se Jueguen do» partidas simultánees, por equipo a* dos Jugadores, en cada tablero, m i­diendo Intervenir en ambos taDie- ros únicamente el capitán.

Se computará un punto por cada partida ganada y medio punto a am­bos equipos por partidas tablas.

F U N C IO N A M IE N T O D E L A CO RTE

d u r a n t e e l p e r io d o .

SECRETARIA DE LA S U PR E M A .,Durante el feriado de vacación«*.]

la secretarla de la Corta Si atenderá ni público los días de cada semana, de 9.30

TRABAJO DE L A SALA DETURNO

La Sala de turno d© la Corte de Apelaciones funcionará la próxima semana los días mari 'a. mlércole jueves y viernes, de í) a 12 horas, actuando como relatores el día mar­tes el señor Varas, y los restantes el señor Montero.

E N L A C A N C IL LE R IAAyer estuvieron a conferenciar

con el Ministro de Relaciones Ex­teriores en la Cancillería, el Em­bajador del Brasil, señor Abelardo Rocas, v el Encargado de Nego­cios de Estados Unidos, señor Ju- IIus Lay.

790,000.00

2.084.955.00

889,811.00

Reconstituyente GeneralUNICOS CONCESIONARIOS PARA CHILE;

A R D I T I Y C O R R YMONEDA 643 — SANTIAGO.

H O M ENAJE A DON B E R ­NA RD O QUIROGA

TREINTA AÑOS A L SERVICIO DE LAS ESCUELAS NOCTURNAS. —HOY SE OFRECERA UN GRAN

BANQUETE

¡¡Veraneantes!!1 PROTEGED VUESTRA SALUD!, EV ITAN ­DO LOS PELIGROS QUE TRAEN CONSIGO

LOS MARISCOS.

Sólo lo conseguirán, tomando, en seguida, una copa del afamado

C O Ñ A C T O N IC O “ B A N D E R A C H IL E N A ”

¡NO OLVIDARSE!

CoñacBandera

ChilenaEN VENTA EN GATH Y CHAVES, EN TODOS LOS BUENOS ALMACENES Y EN

LOS DEPOSITOS DE LICORES.

Hoy, a las 9 de la noche, se ofre­cerá un gran banquete en el Circu­lo de Periodistas, a don Bernardo Qulroga, por su destacada y laborio­sa actuación durante treinta años al servicio d© las Escuelas Noctur­nas para obreros diseminadas en los diferentes barrios de la capital.

E l homenaje quo se prepara al se­ñor Bernardo Qulroga. ha sido or­ganizado por un Comité en el cupi todos sus miembros son personali­dades conocidas en las diversas ac­tividades.

El señor Qulroga ha desarrollado fructífera labor en la Sociedad de Artesanos la Unión, en la Escuela de la Sociedad de Sastres, en la N i­colás Palacios, en el Congreso So­cial Obrero, en el Liceo Presidente Balmaceda, en la Municipalidad de Santiago y en múltiples Institucio­nes sociales.

Adhesiones parR la manifestación de esta noche, solamente se reciben basta loa 2 P . M., en los siguien­tes sitios: Prat 8. Nueva York 17

ALCALDE S U P L E N T E DE PUER TO M O N T T

Se nombró a don Martín Sckorup- pa S., para que sirva, en calidad do suplente, el cargo do Alcalde de Puerto Montt.

NUEVOS B R IG A D IE R E S DE CARABINERO S

El Ministerio del Interior expidió ayer el decreto por el cual se con­cede titulo de Brigadier a cincuenta aspirantes a oficiales dcl Cuerpo de Carabineros.

COOPERATIVA S A N IT A R IA LTD A .

Cita a junta general para hoy sá­bado a las 6 de la tarde.

Local: 2.o Pabellón del Ministe­rio de Bienestar Social.

CARTAS D E N A C IO N A L I­ZACION

El Ministerio del Interior ha con­cedido cartas de nacionalización a don Avellno Costas Valverde. de na­cionalidad española, residente en Ma­gallanes, y a don Pedro Brlstllo Miml- za, de nacionalidad yugoeslava y re­sidente también en Magallanes.

Un Am ericano Inventa un Nuevo Aparato para

Econom izar GasolinaTValter Crltchlow. 1S47-B.. St.

Wheaton, Illinois, E. U. A., ha pa­tentado un aparato que ahorra ga­solina por medio de la humedad del vapor y elimina el carbón, utilizable en todos los automóviles y máqui­nas, y mejor que ninguno de los hasta hoy conocidos.

En los antiguos Ford se han com­probado rendimientos de 26 1|3 ki­lómetros por litro. En los nuevos, de 22 1|4 kilómetros.

En otras marcas produce aumen­tos sorprendentes de 1|4 a 1|2 y más.

Mr. Crltchlow. ofrece enviar uno para presentación. Desea también agentes en todos los países, que pueden ganar de 5 250 a 5 1,000 por mes.

Escriban en inglés, hoy mismo,W. Crltchlow. 1847-B., St. -\Vheaton.

8.244.234.00

Total. . . . . 8 12.000,000.00

3.0 Solicitar del Consejo de Minis­tros del despacho el acuerdo a que se refieren el Inciso l.o del artículo 68 y el 3.o transitorio del decreto-lev N.o 740, ya mencionado.

4.0 La Municipalidad consultará anualmente en su presupuesto de egresos la suma necesaria para el servicio del empréstito.

5.0 La Municipalidad fijara opor­tunamente las bases para la contra­tación del empréstito, como asimis­mo los garantios pertinentes .

Cristalería

de PesaVenias por

MAYOR Y MENOR

Solicite precios

CHACABUCO N.o 3-B

Teléfono Inglés 442 Estación

Lt.— G.

SOCIEDAD COOPERATIVA OHILEUA DE EMPLEADOS LIMITADA

No habiéndose llevado a efecto la reunión el 17, el directorio acuerda convocar a Junta General de Accionistas para el 28 de enero próximo, a las 17 horas, en Delicias N .o 1559, con el objeto de tra­tar en Junta Ordinaria de la elección del Consejo Directivo de A d -1 mlnlstraclón y Junta de Vigilancia, para dar a conoeer c! Balance y 1 la Memoria de las Operaciones efectuadas en el año 1929. y de varios' asuntos relacionados con los intereses sociales; y para tratar en Jim- ' ta General Extraordinaria, Inmediatamente después de terminada la anterior de un contrato de aprovisionamiento y constitución de los fondos de reserva de la Institución.

EL PRESIDENTE.

Ic.— 20 En.

FERROCARRILES BEL ESTADO

El Domingo próximo correrán los si­guientes

Trenes ExcursionistasA C A R TA G E N A

(4.0 piso). Puente 761, Madrid 1131 y Arauco 956.

G ra n H o te lB a ln e a r io

Institute Biológico j apoquindoSociedad Nacional de Agricu ltura

&Llano Subcronscaux

Fernando I.nzca- no 200

Telegramas:‘ •Biológico”Santiago

Correo: Casilla 537 Teléfono 58. San

Miguel.

1A**T*»*0

Corina LopehandíaFABRICANTES.

Graham R ow e y Cía.a g e n t e s g e n e r a l e s .

Lt.— 20 E.

V A C U N A S P R E V E N T IV A SCONTRA EL

C A R B U N C L O B A C T E R ID IA N O

(PICADA. GRANO. PAJARILLA)

ESPORO - VACUNA. DOBLE LIQUIDA

SUERO VACUNA, de Inmunización Inmediata con una sola aplicación

--------r- SON LAS MAS PREFERIDAS POR SU EFICACIA :--------

SERVICIO DE VACUNACIONES. 8IN GASTOS DE FERROCARRIL

PARA LOS AGRICULTORES

Solicite IN F O R M E S D E T A L L A D O S

DOMINGO 19 DE ENERO

ALMUERZO ESPECIVL Cubierto: $ S.

Salpicón de locos Cazuela gallina.Pastel de choclo Cordero al palo

Ensalada Printannlers Melón,Café.

PIDA UD. LOS INCO.MPARA-

CasaBLANCAHay góndola* cada 20 minu­

to« desde la Plaza de Arma>. ________________________ Lt.—3C.

VALOR DEL PASAJE DE IDA Y REGRESO

1.a clase............... .... î 18 .3.a clase....................? 12

Sale de Alameda

7.14 A. M. 7.43 A. M.

Llega a Cartagena

10.07 A . M. 10.33 A . M.

REGRESOSale de Llega a

Cartagena Alameda

5.45 P. M. 6.40 P. M.

9.03 P . M. 9.50 P. M.

.ln hora Ä d' * «> pronto - com p ,«..

A V A L P A R A IS O

VALOR DEL PASAJE DE IDA Y REGRESO

*■“ clase................. s 323 a clase....................$ is

Sale de Mapoclio

6.45 A . M. 7.00 A . M.

I.le5a . Barón

9-59 A . M. 10.27 A. M.

REGRESOSaie de ! lega «Baron Mapoeho

Se detienen de Ida Viña del Mar.

9-00 P . M. 9.30 P . M .

0.30 A . M 1.05 A . M .

P regreso en Calera, San Pedro, Um ae'ie

A PA PU D OSale de

Mapocho

TALOR d e l PASAJE DE IDA Y REGRESO

1.a clase. 3. a clase. t 32

5 15

7-00 A . M.

Loa pasajes Mapoche.

Lie? a Pa.iudQ

1 1 . A . M.

p , r e g r e s oSale de Llera aPapudo M ap '«h „

8.05 P .M .

estin en renta desde el viernes

Ï L JEFE DEL DEPARTAMENTO

0 30 A . M.

en Alameda y

TRANSPORTE. L t.— 13 En.

Page 14: V I D A O C I A L · 2018. 10. 11. · sa Gallardo de Valenzuela. ha fija do su residencia en Rosales 1637. VERANENANTES. — A Viña del Mar la familia Solar Correa. ___ __A Viña

456.96 245.92

“L A PR O TE CTO R A”COMPAÑIA NACIONAL DE

SEGUROS

Agustinas N.o 1136

Cítase a los señores accio­nistas a 'Junta General Ordi­naria, para el martes 21 del presente, a las 5 P. M., en el local de la Compañía.

Santiago, 11 de enero de 1930.;

MANUEL DE LA LASTRAPresidente

Ct.—21 E.

E L M E J O R G R A M O F O N O P O R T A T IL

es el POLYDORS O L O C O N $ 50 A L C O N T A D O

PUEDE USTED A D Q U IR IR TJNO DE ¡NUESTROS 8 MODELOS DIFERENTES:

4 é . n o 1 6 6 . 6 6 6 8 .5 79 . 1 5 3 8 .1 2 1 5 .6 89 . 2 5 3S .5 4 15 . S6

ín . r . o 42 .9 2 1 7 .6 71 0 .2 0 42 .5 0 17 .4 81 0 .2 0 42 .5 0 1 7 .4 81 0 .6 0 4 4 .1 6 1S .17

41 5 . 40 1 7 0 . 9 1

i cuentas que al efecto formule esta Dirección a los propie­tarios de predios afectados con estas obras de pavimentación, deberán ser canceladas al contado dentro do los 20 días, contados a partir de la fecha de una publicación próxima, que declarará iniciadas las obras co-

*Las propiedades cuya cuenta no sea cancelada dentro de dicho plazo, quedarán afectas al pago de su deuda respectiva. a un plazo de 31 anos, sirviendo la cuota semestral de los bonos correspondientes.

EL DIRECTOR DE PAVIM ENTACION

E N T R E H U E R T A N O S Y COM PARTA. — (CO STAD O OREENTE)

“L A M APOCHO”¡ COMPAÑIA NACIONAL DE• SEGUROS• Agustinas N.o 1136

' Cítase a los señores accionls-, ’ tas a Junta General Ordinaria,! para el martes 21' del presente, a las 4 1,2 P. M., en el local de la Compañía.

Santiago, 11 de enero de 1930.; ENRIQUE MOR ANDE VICUÑA

Presidente.Cte.—21 En. ■

| s.n. |Kscuela N orm al (F la c o ) ..| 109.50 46S.56 280.75

E N T R E H U E R T A N O S V C O M P A flIA .— (COSTADO P O N IE N T E )

' | s¡n. (H osp ita l de N iños ........... | 108.00 460.17 162.25

E N T R E C O M P A Ñ IA Y C A T E D R A L .— (COSTADO OREENTE)

i 4239; 405— 15 ¡Guillermo C lenfuegos45401 423

* 45411 433* 4512, 443 \ 4543¡ 445

! 4541 453

¡Rosa V icuna K (Rosa Buschsbaum de 'A . . .1¡Eulalia H e rn á n d e z .............. 1Nem eclla y Mercedes Ga-

I raÿ 1*........................¡Gumerelnda M orales

4316 465 ¡Luis A gu irre Cerda . .4J2 i |Esq. Cate-

¡ dra l ¡Eduardo R o jas S ...........

I Superficie to ta l . . .

24.15 102.47 61.8912.50 53.04 32.031-1.40 48.37 29.22

7.20 30.55 15.45

7.20 30.55 1S.45*0.50 44.56 26.9110.90 4 6.25 27.9310.70 45.40 27.42

33.90 140.02”. 84.58

541.21 326.88

E N T R E C O M P A Ñ IA Y C A T E D R A L .— (COSTADO P O N IE N T E )

- ! »¡n. ¡Escuela Sa lvador Sanfuen- | 1 le s ....................................... 1 126.00 534.95 327.25

E N T R E C A T E D R A L Y SA NTO DOM INGO.— (CO STAD O OREENTE)

5275 513 ¡Mercedes G allea de Herre-|| r o s .......................................| 34.60 143.21 88.22

5877’ 521 (Mercedes Concha do Gallea 26.00 107.63 66.285S7Si 531 ¡Bonifacio A lon so .................. j 8.80 36.43 22.44

1 5879: 557 ¡V íctor O livos de la Fuentes 8.80 36.43 22.441 5880' 545 ¡Oscar Chacón G. y Hnos ¡ 10.55 43.67 26.90

5881, 549 (E lv ira Castellano Guerra] 10.60 43.88 27.021 5882’ 555 ¡Magdalena H. de B lakc y|

5883 539 ¡Josefina H. \. de B a l- ¡ >< J! bontfn .................................| 17.80 71.62 41.11

> 5884 569— 79 E lla s L il i« » ............................... ¡ 33.60 139.10 85.67' 5585 5S7 ¡E lias L ilfó ......................... .1 33.50 138.68 Sfc.41

¡ S u p e r f ic ie ................* . ’4.I

803.53 494.88

J E N T R E C A T E D R A L Y S A N T O D O M INGO-— (CO STAD O P O N IE N T E )

i 1■ 52741 502— 20 ¡Carmela y Joaquín Rodrí-|i : 1 g u e z ..................................... | 59,80

1 Aníbal M o n t e r o .................. ] 9.60' 5934! 538 ¡M iguel I.u is N a v a s ...........| 16.00

¡David Pob lóte Man (eró la . | 10.90¡Juana M ota v. de M artínez'

, 59361 558 ¡Carlos B rice fio ...................... j 11.25. 59371 564— 68 ¡Rosa García Salomó ........ ¡« 59721 570 ¡Francisco N avarro Valen-|

1 s u e l a ................................... | 14.50¡M aría f*. Tobar v . de V . j 15.50¡Javier M aría S ilva . . . . 14,00

5311 ¡Ksq. Santo!1 D om ingo iSoe. Im pronta y L ito g ra fía !

I " U n i v e r s o ..........................| 14.50 60.00 24.00

! Su perfic ie t o t a l ..................¡1 1

*804.65 321.73

DE S A I z D E C A R E O S( S T O M A L f X )

Lo recetan los médicos de las cinco partes del mundo porque quita el dolor de estómago, las acedías, la dispep­sia, los vómitos, las diarreas en niños y adultos que, a veces, alternan con estreñimiento, la dilatación y úlcera del estómago, Siendo Utilísimo su uso pars todas las molestia» del

ESTÓMAGO •INTESTINOS

(A base de Citrato de Bismuto - Extracto de Quina)

“L A S A N T IA G O ”COMPAÑIA NACIONAL DE

SEGUROS

Agustinas N.o 1136

Citase a los señores accionis­tas a Junta General Ordinaria, para el martes 21 del presen­te, a las 4 P. M., en el local de la Compañía.

Santiago, 11 de enero de 1930.

ENRIQUE PEREZ RIESCOVice-Presidente.

Ct.— 21 E.

PRO PU ESTAS P A R A L A ADQUISI CION DE UN EQUIPO DE PERFO RADORAS DE A IR E COMPRIMIDO

MUNICIPALIDAD ele ANTOFAGASTASe piden propuestas públicas para la adquisición de un equi­

po de perforadoras de aire comprim ido para la Municipalidad de Antofagasta.

BASES y especificaciones pueden consultarse en la Dirección de Obras, de dicha M unicipalidad.

Las propuestas se abrirán en la Sala de la A lcaldía de la M u­nicipalidad de Antofagasta, el 24 de enero del presente año, a las 5 de la tarde.

EL ALCAd d U.

Ct.— 18 En.

V e n d e d o r V ia je roC O M IS IO N ISTA

Solic ita muestras de fa b r i­cantes y casas importadoras paca la Zona de Santiago a Chillán. Conocido en e l co­mercio, con diez años de v ia ­jes y buenas referencias.

Tam bién acepto garantizar las ventas.

B. A . Casilla N .o 1356Ct.— 18 K.

L A M E J O R G A R A N T IA

D IS C O S U L T IM A S N O V E D A D E S

Casa C E S A R R A UA H U M A D A 31

AB IE R TO LOS SABADOS TODO EL D IA .Ct.—X

^ oooooooooc<yx)<x>oooo<x>c>ooooc>ooo')<

D irección General de Obras Públicas

D E PA R TA M E N TO D E CAMINOS

C A L L E C A R M E NFNTRK AVE N ID A M A TTA V SANTA TERESA (COSTADO PO N IE NTE ,

39323 1105— 43 ¡Juan P o m e s a n o ...................l 50.0010623 1153— 57 'Arturo Mu tica C....................|

19326 :s n (Enriqueta Nuss de Rodríguez 1 17.90 80.22(Margarita Escobedo . . . . |

19695 1161 |Felipe del C a m p o .............. | 8.30 37.2019626 1169 ¡Sara y Carmela González . , 1 17.10 76.63196271185 (Julio G o n z á l e z ...................| 12.00 53.7819628 1195

1(Ramón D í a z ........................(

í12.00 53.78 32.42

! ( Superficie to tal . . . . ; . . . 631.89 381.00

CARM EN ENTRE AVEN ID A M ATTA V SANTA TERESA *'OSTADO O R IE N TE )

18754 1102— 80 ¡Monjas del Buen Pastor '18800 1188 ;Carlos D o n o s o ..................

Superficie to tal . . .

340 79 41.21

ENTRE S A N TA TERESA Y SANTA E LV IR A (COSTADO PO NIENTE )

19629 1205 19630(1209 19631:1211

■ 19G32T215 , 19633jl219 '19634 1225 19635:1235

'1963611243 '1963711251 ;i9G38ll259 ,19039] 1267 1964011275 19641 1283U 128 11)042 1^91

Jacobo F ish m a n n ............... I¡Gedeón E ls h o lz ....................... |IBernardo Hernández . . . . ) |CaJa de Retiro del E. y A. . |Jacobo F ishm ann . . . . ]Jacobo F is h m a n n ..................íNicolás V á s q u e z ..................... |Moisés Vargas M ................Moisés Vargas M ...............¡Moisés Vargas M .............¡Salustlano P in to N. . .[Moisés Vargas M ...............¡Moisés Vargas M. ............Moisés Vargas M .............

Superficie total .

12.8511.30 11.75 11.45 11.55 11.40 11.5012.3011.90 11.20 12.00 12.00 10,0010.90

59.23 52.09 54.16 52.7853.24 52.55 53.01 56. Ö9 54 85 51.6255.3155.31 46 0950.24

34.32 30.18 31.39 30.59 30.85 30.45 30.72 32 86 31.79 29.9232.0532.05 26.71 29.12

Ventajoso RematePor acuerdo de los herederos de don A lfredo Ossa Téllez, el 12

de febrero próximo a las 4 P . M., ante el Compromisario don José Francisco Gómez Silva, y en ou estudio, Teatlnos N.o 249, se rema­tarán tres lotes do terreno de la antigua Chacra Lo Cerda, ubicada en la comuna de Ñuñoa de este departamento, a saber:

LOTE N.o 6, con una cabida de 54,970 metros cuadrados, com­prendiéndose en este lote las casas y arboleda,

M IN IM U M $ 280,000LOTE N.o 7, con una cabida de 65,710 metros cuadrados,

M IN IM U M $ 279,260Estos dos lotes dan fren te al cam ino particular de la Chacra, oue

sale de la Av. Brown en dirección a la Av. Ossa. El N.o 6 queda frente a la Av. Montenegro, a 7 cuadras de la Av. Irarrázaval.

LOTE N.o 9, con una cabida de 7,130 metros cuadrados, 40 me­tros de frente a la Av. Brown, por 178,25 de fondo.

M IN IM U M $ 33,650El metro cuadrado de terreno de los lotes 6 y 7, aparte del valor

del Ñ V ¡| lifi,:il1'’ * n 4:1 ■N*-° 6’ es a razón de * 4.25 y a $ C, respectoBases y antecedentes en el estudio del Compromisario.

Ct— 19-

SOCIEDAD« EjCjTAT TER fALL

FERIA.EL M A T A D E R O

H O Y S A B A D O 18 R em atarem os:

novillos de Las Cabras bueyes de Las Cabras vacas de La Unión novillos de Teño novillos de Requínoa vacas de Requínoa

de su trabajo en composturas de planchas, está en que las hace

JULIO TOLEDO

mecánico dental.— Su nueva direc­ción:

ESTADO N.o 15 Composturas en 2 horas.

Ct. NIO.

JABON ELEFANTELAVA

{P O R H A B E R S ID O ! E X T R A V IA D A S

t quedan nulas y sin valor todas las! (le tra s aceptadas por don José, (H oe lle rer y giradas por don Juan.} Frledo hasta esta fecha.

Ct-19-E _* ,,,<' * * * * * .............. .

PropuestasDe acuerdo con lo dispuesto por el Supremo

Gobierno

P ID E N S E P R O PU E S TA S PU BLICAS T A R A L A CO NSTRUCCIO N D E LAS OBRAS

D E L C AM IN O D E

S A N A N T O N I O A C A R T A G E N A

Lns propuestos se abrirán e l 21 de enero de 1930; a lns 10 horas (4 P . 2VT.) en la Oficina del D irector dél Departam ento de Caminos.

LAS BASES; PLA N O S , ESPEC IF ICAC IO ­NES, PR E SU PU E STO S y demás antecedente«, pueden consultarse en la “ Sección Construcción” del Departamento de Caminos.

Santiago, 28 de noviem bre de 1929.

E L D IR E C T O R D E L D EPARTAM ENTO .,Ct—G.

P R O P U E S T A SE L JU E V E S 23 D E L C O R R IE N T E , A L A S 15 H O R AS , se re­

cib irán propuestas, entre otros, por lo s s igu ien tes artículos, a l con­tado:

A rtícu los de fie rro enlozado en general.Cucharas de f ie rro estañado, de m eta l blanco y de plaqué. Cuchillos ordinarios y buena clase.2.700 Escobas do tres costuras.1,500 escobas de cuatro costuras.1,100 Escobillas para uñas.

300 Escobillones de crin para barrer.700 plumeros.

Felpudos.Servicio de loza.Tenedores do f ie rro estañado, m eta l blanco 3' plagué.Vasos do vidrio.Antecedentes en esta O ficina.

C E N T R A L DE C O M PR AS Y A L M A C E N E S DE L A T U N TA CEIT- _______________ T R A L DE B E N E E IC E N C IA . — C L A R A S 5 4 1 ._________;

Ct — ^

FERROCARRILES DEL ESTADOP R O P U E S T A S P U B L IC A S P A R A E L SU M IN IS ­

T R O D E O X IG E N O .Se solic itan propuestas públicas para la provisión, durante dos 8Íl°á

do todo el oxígeno que esta Em presa necesite para su servicio en Val* paraíso y en Santiago.

Tvrof L ? s, propuestas SG en la O fic ina del J e fe del .Departamento i» Srnacenos •'Estación A lam eda ), a las lfc horas del día I

7 DE F E B R E R O PR O X IM O , ■

mo DopartamentoCedenteS °n la ScccIón p ™ ebas y Adquisiciones del m!s-

El1 DEr>1' , D E p A R T A M E N T O DE M A T E R IA L E S Y ALMACENE*_ gantlago, 9 de onero de 1930. CL— 0-

40 n ov illo » de Graneros 4030 n ov illo » de Lo Herrera 1840 novillos de Colchagua 2022 vaca» de Codao19 vaca» de San Carlos 2021 vaca» de Osomo 1040 vacas de Chacayal

747.17 433.00

í

I ENTRI-: .U N T A TERESA Y SANTA ELVIRA (COSTADO O R IE N TE)

/

« ------ ; 1202— 80 'Asilo de Ancianos . . . . . 144.75• 18861 1288 P.odolfo T o b a r .................... 8.90• 18862 1298 'G u illerm o R íos S................... 1 8.90 40.75 23.72

j Superficie t o t a l ................. ’ 744.35 433.25

ENTR E SANTA ELV IRA T V IC TO R IA (COSTADO PO NIENTE )

IP648.1301— Ofl1 I ¡Armando M achieao C ........... 1 18.20 85 87 47.04

Inspección «le Casas «le Préstamos Santiago.

REMATE DE PRENDAS DE PLAZO VENCIDOHOY SABADO 18 DE ENERO DE 1930

HORA AGENCIA DIRECCION NUMEROS9 L a Gran V ia San Jíernárdo 15809 a 18000

13934 a 1591710 M ontepío U n iver­

sal. Idem. 30480 a 32503 y p.36363 a 37711

LUNES 20 DE ENERO DE 1930

S. D iego 1139

1014.3015.30

El Cañonazo S. D iego 1139 25001 a 25265 y p.74997 a 75983

La Estrella S. Pablo 916 56662 a 57840 y p.La Esmeralda Qpchrane 699 95741 a 98287 y p.La V ictoria S. Pablo 2302 73681 a 75338 v p

Hay: relojes, cadenas, anillos, ropa de cama, catres, colchones, som­m ier», etc.ril, 1JLxA6 PRENDAS ESTARAN A LA V ISTA DOS HORAS ANTES DEL REMATE.

PAGO A L CONTADO.______________ EL INSPECTOR.

la to aP.r°P lado demot^ F R £ IA C3 cuestl°n de con­fianza. Numerosas son las venta-¿ ifr tnqUe COn llsonJeras palabras ciertas marcas le prometen; pe. ro muy distante es la rea lidad.! Lejas de pretender afirmar, por razones anatómicas por demásh t o h ?ao' que la m ay°ría de lns HERNIAS son curables sin ope­ración, estamos en condiciones de proporcionar, aun en casos bastante descuidados, un alivio seguro gracias a nuestra larga.ex- Perieucla en la colocación deBRAGUEROS IND IV ID UALES aue perm iten dedicarse, sin molestia alguna, a las actividades pro fe­sionales y a las delicias de los deportes.

Si padece Ud. de HERNIAS no 3e deje engañar por bragueros in ­apropiados y consulte en cual­quier mom ento gratuitam ente al r-spenlallsta, recién regresado de! Europa, en el renombrado

IN S T ITU TO ORTOPEDICO ALEM AN

San Anton io 540-546, Santiago— (Sucuraa! Valparaíso: Condell 375)

Talleres modernos para la con -1 fccclón de toda clase de APARA- tos ORTOPEDICOS. PÍES. P IE R ­NAS MANOS, BRAZOS AU TO ­MATICOS, FAJAS para operados estómago caído, riñón, contra la obesidad. PLA N TILLA S para pie plano. M EDIAS ELASTICAS par? várices. ARTICU LO S DE CATTCFU. •

Ct— 19— En

Dirección de Aprovisiona­miento del Estado

S O L IC IT A N S E P R O P U E S T A S P U B L IC A S

P O R :G U A R D A -L L A V E S DE F IE R R O F U N D ID O P A R A VEREDAS —

L L A V E S DE BRONCE DE C O L L A R Y DE FA30-CAfíEBXA —

CODOS — C O PLAS K IL O S — T U E R C A S __ C U R V AS — TAPAS YTE ES DE F IE R R O G A L V A N IZ A D O .

Las propuestas se abrirán en la Dirección de

Aprovisionamiento del Estado, Amunátegui 66,

el 19 de marzo, a las 15 horas.BASES Y E S PE C IF IC A C IO N E S E ü L A SECCIO N AD Q U ISIC IO N*8

DE D IC H A D IR E C C IO N .

E L D IREC TO R.. . . . C t - ^ -.-Ai

Avise Ud. en los Clasificados de “La Nación”

«

Dirección de Pavimentaciónf * En cumplim iento a lo^estab lecido en el A r t . 42 de la L ey N .o 4ISO, . ’ sobre Pavim entación de Santiago, se pona en conocim iento ue loa pro-

!p .o ta r ios u « los predios ubuaaua en U ca li* CH AO ABUO U, entra A ve - ,m u a Portales, y Santo Dom ingo y C A R M E N , entre Aven ida M a lta y V ic - , tona, que el prorrateo para u-, term inar Iub cuotas que, en cóntovmldad• a dicha ley. le * correaponuu pagar por las obras ue pavimentación, a rro ja• ios resu ltado» que a conttnuueion se indican.• Los reclam os sobre es tas c u r a » deberán p resentarse por escrito a la «D irección de pavim en tación (M unicipalidad do San tiago ) dentro del pla- *ao de quines días, a .partir ue la prim era .publicación. Pasada esa fecha *te qara por aceptada la lon gitu d de tren te de cada predio y las cuotas ¡rela tivas del prorrateo .

-» 1*

issali!?; 5 5 t r ^ s r oU-:v:*.¡ i¡:ío 8:8 8:819046 1327 Ricardo E M estre .............I M-20 104.38 57.3819847 1335— 41 Sofía B ra vo ........................ 2Ì «3 417819648 1345—40 Victoria A de R o ja s .. . . 16 00 75 23 41.3019649 1355—57 Fidel E. P é re z .................... J J 'I Í ¡¿ -S j10650 1365 L. Amador L ó p e z ............. J JO 44 20 24.3019651 1307—69 Eloísa Hurtado LI............... 18-50 b6.98 47.10652 1377 Julio Vega . . . . . . . . . ••• ® J? ¿3 192619653 1379 Virginia y Blanca Pinto 7.45 35.03 i i .jo19654 1385 Antonleta Marurl v. de N. 12.50 58.77 3J 3110665¡1387 Alejandro AguliTe S. . . . 470 -2.10 12.1519656'1390 jStlsla Krekawcsky............ 10-20 bó.oí í i .o a

I ________________________! Superficie total . • . - ............... 872.41 479.62

________|_______________________________

C A L L E C H A C A B U C O

¡E N T R E P O R T A L E S \ H U E R F A N O S .— (C O S T A D O O R IE N T E )

• N .o i N ú m ero j Long itud . P R O R R A T E O

P R O P I E T A R I O ¡ de S u p erfic ie Snperflc i«¡ R o l P red io F rente c a l la d a A cera

| • 40671 203 iJacobaSallnasD elzo.................. 14 .GO 60.96 37.16[ • 4535i 219 tSuc. M eturana P rado . . ¡ 9.40 39.25 23.92[ 43361 221— 25 (R osa lía K. V. de Cavantlla ; 12.00 50.11 30.54

! 45371 247 (Ester V a ld iv ieso de B ravo .| 13.20 55.11 33.591 453b| 255 ¡Erante Gom len T .......................¡ 12.40 51.77 31.56

I . 4539| 269 .M aría A lca ld e de V ...................¡ 12 .Ou 50.11 30.54• 4102|Esq. H u ér-¡ _

j taños (A le jan dro L i r a ....................... | 25.70 107.31 65-.41

I i Su perfic ie to ta l . . ... . . ( 414.62 253.-72!___________ j __________________________________i____________ —

E N T R E P O R T A L E S Y H U E R F A N O S . -

: ¡ ¡ i40661 236 (Gustavo TJ rzú a ........................

i 4547, 254 ¡Fernando M e d in a ................43 ísj 260 ¡A lva ro B lanco B lanco . .

’ 454 9; 268 ¡Lau ra U garte v de I . . .4550¡ 274 Rebeca y E m ilio Orellano

• 4351 j 2SS— 20 ¡Manuel A . M a c a y a ............; 41231 291 ¡Inés V a rga s C o r r e a ..............

| Su perfic ie «total . » . . . \

ENTRE SANTA ELVIRA Y SAN JUAN (COSTADO ORIENTE)

I------------------- ------- --------------- ------------------------------- ----18863 1306 I Juan P o m c sa n o . 20.70 1JJ2.95 56.0.18864 1316 ¡Suc. José A. T o r o ................. 15 40 76.59 418865 1324 Cayetano Crovetto . . . . 73.11 39 818866H332 (Suc. Luis Donoso . . . . . 15-60 •.7r «S 64 718867 1344 |Sofla Ahrcns v. de H ............ .7 .90 118.86 64.7.

Superficie t o t a l ..................................... 449.10 2 4 4 ^

I I________________________~ENTRE SAN JUAN Y V ICTO R IA (COSTADO ORIENTE)

I____________ I________________________________ I____________________________________

1886811358 Hernán G orda Huidobro . 59.40 801.93 1|2.4!18869 1392 Francisco Valdés . . . . 30.50 155.03 83.4.

Superficie t o t a l .................. ................. 456.96 245.9S

I

“L A A L SA C IA ”COMPAÑIA NACIONAL DE

SEGUROS Agustinas N.o 1136

Cítase a los señores accio­nistas. a Junta General Ordina­ria. para el martes 21 del pre­sente, a las 4 3 4 P, M., en el local de la Compañía.

Santiago, 11 de enero de 1930.,MANUEL DE LA LASTRA

Presidente.Ct.—21 En.;

Page 15: V I D A O C I A L · 2018. 10. 11. · sa Gallardo de Valenzuela. ha fija do su residencia en Rosales 1637. VERANENANTES. — A Viña del Mar la familia Solar Correa. ___ __A Viña

El Parti» Democrático inscribió^ayer" su nuevoprograma

Otros requisita que exige el artí culo"Ï4"dë"ià reforma de la Lev Elecoral.— Inscripción de listas de candidatoszó nntflel Consor- El Presidente do i, t-.,. U.Oil/Uo

L A N A C ÍO N .— Sábado 18 de enero de 193015

«ver se realizó anta el Consor- odor del R egistro Eleorul el prl-

«Ota do los que d c n ejecutar SSpartido« políticos -n cumplí.

lento (lo Ins disposicloes del nr. tlculo I 1 dc la Keformade la Ley Electoral.

El Presidente de la Junta Direc- [lY * . de! Partido Demoenltlco. don Virgilio Morales. Inscribió en el Re. glstro del Conservador el nuevo programa de su partido, su deno­minación y el acta de organización dc esa colectividad.

Sólo la inscripción de la lista de

EL M IN IS T R O DE H A ­C IE N D A

VISITO AYER LA CALERA Ayer visitó diverjas obras mí­

micas de la Calera, el Ministro le Hacienda, don Rodolfo Jara- millo. quien regresó a la capital por el expreso de la tarde.

no podrá efectuaros I- no hasta cuando c] drbitro dealen,

I’or, >°? dirigentes do las d lw .

ä ä “ 1- '* aistr">-"-'n

Se condonaián las intereses penales a los morosos ile Impuesto de herencias

para acogerse a jste beneficio, deberá^ancelarse la deuda antes del 14 de julio.-Las sanciones que se consultan para los aue

no cumplan con esta ley-I Pago de estas contribuciones se ,> clona con fin>ri«>o im » . . . .

Por Decreto último, el Cblerno ¡,a dispuesto que se condono los intereses penales a los deuiore que .•stén en mora do pagar la onlri. tuición do herencias y donacones, siempre que efectúen el page an- ,,,s del 11 d0 julio del preento „ no. fecha en que expira el lazo ,1c seis meses concedido por c-stuDecreto.

La Dirección General do Imjues- .03 internos prepara actualmnto. pon toda actividad, los elemento y antecedentes necesarios para ¡ro. ;.cder a ejecuto.r, cñ los divesos

puntop de] país, a los deudores mo rosos dc impuesto de herencias, o. lo dc julio, es decir, al día slgulen. to de la expiración del plazo con­cedido para su pago. Se acogerá para iniciar las demandas ejecuti­vas al procedimiento que. para es­tos efectos, señala el Titulo X II «le la Ley 1533. sobre Impuesto a las herencias, asignaciones v dona, clones, en vigor desdo el * l.o de febrero último. Este procedimiento es sencillo y breve, do manera que podrá obtenerso buenos resultados en poco tiempo.

Es de advertir que la mora en el

con fuertes Intereses

. . í 1 cfe; 10: e‘ a ordina h„ ácumu. laio ,n toa,, ti pal, Jatoa paraftpr n In ti ll„..1,1_i 1 .

N U E V A S INST A LA C IO N E S E N CORREOS Y T E L E ­

GRAFOSSE DESTINARON $ 20,000

Sa autorizó al Director de Aprovi­sionamiento del Estado para girar hasta por 20 mil pesos, para atender a diversas construcciones de nuevas Instalaciones en las oficinas de Co­rreos y Telégrafos.

NO M B R A M IE N T O S E N TESO R ER IAS

LOS EXPEDIDOS AVER POR II\- CIENDA

las liquidaciones y eje-recientemente ha dic-

procedercuclones , , na QIndo una nueva circular para todoJ i r ¿ K S . i , ÍB Impuesto" Internos de la República, por la que da nue.Pi « „ l » i Prf C 8ns *ní,trucciones sobre el particular y manifiesta. su deCl.1ud?vlnrí,OP|ÜS 1° í1e lnlcinr el cobrolio 'S r i™ . t"Pda"“ ' 51 11 J«-

Hacienda dictó nombramientos

Nuevo reglamerte para la explotación Peí servicio de agua potable y alcantarillado

Las ventajas de esti nueva reglamentación.’— Lo aue nos dice el Director del Departamento de Explotación de la Dirección

General de HidráulicaCon motivo de haberse dictado

por el Ministerio de Bienestar So- cial, el nuevo reglamento de expío, melón do los servicios da agua po- rabie y alcantarillado del país, en- rcvlstamos ayer al Director del lepartamento de Explotación de la dirección General de Hidráulica, on Leonardo Lira, quien nos mh-

, festó, al respecto, lo siguiente:

—Los servicios de agua potable y .'■antarlllndo. administrados por el feco, so lian regido hasta el pr«. ¡tte por un Decreto dictado hace '*nce años. L-'s numerosas mod¡ ftclones que había sufrido este rjamento y la necesidad de ndoo- t>i nuevas normas de explotación crtormes con las ider.s de deseen 'nzaclón administrativa sustenti- «t' por el Supremo Gobierno h.i- ■'n necesaria .la dictaclón de un nub Reglamento, el que acaba 1- Aprobado.

Este Reglamento consulta inno. vaclones de Importancia, como son las do dar Ingerencia en la admi­nistración a los Intendentes, tanto en lo que respecta al personal co­mo en lo que 3e refiere a la ex­plotación técnica y a la comercial.

Otra reforma de Importancia con- s ste en organizar la administra­ción centralizándola en administra., clones provinciales las que quedan encargadas do resolver todas Isa cues-Iones menudas dc las adminis­traciones existentes en la provin­cia. La alta Inspección del servi­rlo queda entregada a la Oficina íe Santiago, la que la ejerce por medio de las administraciones pro­vinciales.

El plan ele construcción dc obras do agua potable y alcantarillado, será proouesto a la Dirección de Obras Públicas por esta Oficina, .a que queda encargada también de

la revisión de todos los proyectos.

pgsoooDooooooDoooDooooDooopooooooDODooorjoooonoo“

¡ M u e v o T r e n ¡

a C artag en a^u — — O

8 CICA, d e ESTABI,:Ecn>0 in ra v o t m :i Cite r e d u c e e n O

U N A . H O R AO EL'IEMPO e m p l e a d o e n e l RECORRIDO OO yM a. A ta tren 8a,e de Alameda todos los días de trabajo y regresa O q ae U-tagena los mismos días, excepto los sábados. ó

El itinerario es el siguiente

a fin de que ellos consulten las necesidades de la explotación.

Respecto al personal, el Regla­mento consulta el ascenso por mí. rito por medio de calificaciones qm se hacen cada seis meses.

Contiene este Reglamento nuevas disposiciones respecto a la explo­tación técnica que se han hecho necesarias con la modernización de estos servicios, pues en la actual!, dad existen varios de ello que Pe­nen decantadores, filtros lentos, fil­tros rápidos y plantns esterilizado- ras por medio del Cloro.

Respecto a los establecimientos que tienen derecho a gratuidad en el consumo de agua potable, con­sulta este Reglamento una impor­tante disposición destinada a evi­tar el derroche y ella es que los pefes do establecimientos públicos en que el consumo exceda las can­tidades concedidas como gratuitas, deberán pagar estos excesos por eu cu°nta.

Finnlmeníp. termina el señor L i­ra. este Reglamento fija las normas ccnerales de contabilidad que han de seguirse en estos servicios.

El Ministerio de ayer loa siguientes en tesorerías:

Oficial del grado 10,o al del reti­do ll.o, doña Aída Concha de Vél- llón. Jefe de egresos de la Tesore­ría Provincial de Talca:

Oficial del grado ll .o . al del gra­do 12.o, don Luis A. Ibacachc Cor- tez, cajero de la Tesorería Comunal de Tocopllla;

Oficial del grado 12.o. al del gra­do 13.o, don Aurelio Herrera Herre- ra. Jefe de egresos de la Tesorería Provincial de Chillán:

Oficial del grado 13.o, al del gra­do 14.0. clon Bellsorlo Reyes Nú-

I ñez, tesorero comunal de Yungay (f?uble);

Oficial del grado 14.a. al del gra­do 15.o. don Edgardo Gacltúa Gui­llen, ayudante de la Tesorería Co­munal da Antoíigosta;

Oficial del grado 15.o, al del gra­do 16 o, don Alberto Le\vl3 Rojas,'te­sorero comunal dc Tcngoy:

Oficia del grado lC.o. al del gra­do 17.o. don Oscar Rojas Mora te­sorero comunal de Emnedre.’o:

Oficial del grado 17.o, a don Car­los Echeverría Lnrraín, que desempe­ñará el cargo de tesorero comunal de Combarbalé.

Oficial del grado 18.o, al del gra­do 19.0. doña Laura Soavedra Marín, ayudante ce la Tesorería Provincial de La Serena;

Oficial del grado l'Lo al del gra­do 20.o, don Vicente Vlllarroel Roa. ayudante de la Tesonería Provincial de Concepción;

Oficial del grado 20.o. al del gra­do 21.o. don José Rosales Chávez, ayudante de la Tesorería Comunal de Cartagena;

Gflclnl del grado 21.o. al del p^a- do 22.0, don Carlos Martín Hottln- ger, ayudante de la Tesorería Comu­nal de ErcUla;

Oficial del grado 22.o. a don Gre­gorio Cortez Donoso, que prestará sus servicios en la Tesorería Provin­cial de Rancagua.

Oficial del »-ado 21.o. al dpi gra­do 22.o. don Eduardo Palma Zúñlga. ayudante de la Tesorería Provincial de Rancagua; y

Oficial del grado 22.o., a don Gus­tavo Vlthar Miranda, para que Drés- te sus servicios en la misma Tesore­ría.

Los caminos hasta CasablancaVisitará hoy el Intendente de la provincia

I D A R E G R E S O

Sale lameda.. .. . 2.25 P. Ni. Sal© de Cartagena .. 5.55 P. MUlegaMelIpilla .. . 8.27 P. M.Llega Molleo............. . 4.25 P. \r.Llega ían Antonio . 4.32 P. M. Sale de Melipitla.. .. 7.21 P. M.Llega artagena .. . 4.41 P. M. Sale de Alameda.. .. 8.28 P. M.

A&nás, los lunes saldrá de Cartagena un tren a las 7.05 A. M., o para l^ar a Alameda a las 9.38, con las mismas detenciones.

Toda estos trenes llevan coches de 1.a y 2.a 8 clases, y se cobra-en ellos tarifa de

tren ómnibus. gJL JErE DEL DEPARTAMENTO DE TRANSPORTE. Q

oooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooti

El Intendente de la Provincia, don Arturo Acevedo, acompañado del se­cretarlo de la Intendencia, señor Hu­go Valdés y del Ingeniero reñor Asal­gado, visitarán hoy los diversos tra­bajos de caminos que se ejecutan en

el sector comprendido entre Santia­go y Casablanca.

Con esta visita de Inspección el señor Intendente prosigue los ya efectuadas en el transcurso de la se­mana al Cerro San Cristóbal, camino a San Bernardo y otros trabajos ca­mineros de la provincia.

Biblioteca “ La NaciónPublicaciones recibidas ayer:“Regresión” . — Novela por Luis

J . Roca.Absorvente relato en que se trata

de mostrar una civilización que a primera vista habría florecido en la "ATLANTIDA"; pero que en sus se­gundos y terceros términos deja en descubierto perspectivas de nues­tra época.

"Anales de la Unlversldnd fle Chi le".— Boletín del Consejo Unlver- tarlo. —Número de noviembre.

SUMARIOActa3 de las sesiones del consejo

Universitario.Premio "Fundación Orrego Carva­

llo". Títulos y grados otorgados por la Universidad de Chile.

Decretos gubernativos.Decretos de la rectoría.Planes do estudios y reglamen

de las escuelas Universitarias.Comunicaciones y oficios.

I„ a - .

./ r.

v

- • r v . - V . ;. . . • • • ' - • " t í

I

Y7atea de frutasde! Dr. Oetker

m u ta d e Lor D/orerPftFPAfíADA SIN LECHE VSINAZUCAli

FN VENTA EN LOS ALMACENES, DROGUERÍA DEL PACIFICO V BOTICAS

EX POSICION ES PERMANENTESDE LOS PRODUCTOS

Dr. AUGUST OETKER, Bielefeld, (Alemania).DII VALPARAISO

CALLE BLANCO 11017SANTIAGO

111 E RFA NOS 1059, OFICINA

Indice de solicitudes particulares.Indice de títulos y grados .Indice tís decretos de la rectoría.Indice de materias.Conceptos de la personalidad fle

Chile.— Memoria de prueba para optar el grado de licenciado en la Facultad de Ciencias Jurídicas y So­ciales de la Universidad de Chile, por Carlos Monrcal Bello.

El problema del levantamiento Aéreo y la organización de los ser­vicios del levantamiento de la car­ta.— Por el capitón Manuel Hormá- zabal G .— Se trata de un valioso trabajo que se desarrolla de acuerdo con el siguiente esquema:

El problema d*M levantamiento Aéreo (estcrcofotogramctría)

I. Generalidades.I I .— Principias y características.

III . La práctica del levantamiento cstercofotogra métrico.

IV . — Rendimiento.V . — Precisión.V I. — Costo.V II. — Material e Instrumentos.

La organización de los servicios dellevantamiento de la carta

l . — Generalidades.I I .— Indole y finalidad de los tra­

bajos de levantamiento.m . — Principios de Organización

TV.— El Comité Nacional de Geo­desia y Geofísica.

V .— El Servicio del Levantamlen- tamlento estereofotogramétrico.VI — Material e Instrumentos .?Riel y Fomento.— Número de di- j

clembre de esta revista, argentina. ; órgano oficial de los ferrocarriles i del Estarlo.

Boletín del Ministerio de Bienes- , tar Social — Número correspondien­te a octubre, noviembre y diciem- | bre.

B O L E T IN CE M U N IC IP A ­L ID AD ES

CONTRATA DE PERSONALSe ha contrtado el personal nece­

sario para el Boletín de las Mrnlcl- nalldades de Chile, y se. autorizó al Director de la mis mapubllcaclón pa­ra girar diversas sumas destinadas a la atención del servicio durante el primer semestre del presente año.

JU BILA CIO NE SSe concedió Jubilación, a doña

Margarita Bahamondes Barrlentos, directora de la escuela N.o 11 do An- cud;

—A don B“Usarlo Letelicr Rojas, tesorero comunal de Providencia; y

— A doña Delflna Robles García, blbliotecarla del Liceo de Niñas de San Felipe.

R EFO R M A D E ESTATUT O SSe aprovaron las reformas Intro­

ducidas en los estatutos de la So­ciedad anónima "Compañía Marítima Roland, de Transportes".

CUERPO DE IN V A L ID O SDESOCUPACION DE NICHOS

Pone enconoclmlento de los deu­dos de los veteranos del 79. sepul­tados en los Mausoleos “ Defensores

I de Chile", y veteranos del 'd . oue i después de 30 días de esta í .ia.*se I liará la desocupación de los nichos | que tengan más de 10 años.| Las familias que deseen trasladar

I Ip\ »<*stos de RUS deudos, pueden dl- rlglrse oportunamente a las Oficinas

¡ del Cuerpo de Inválidos, Carmen 339.

n o.nr r.00 r r r

i a D o r r

• o r

iO r i r i f a° ° ” , Q n n h D

Q D O O J ü DC)

l o o o or f .

99

> 0® ,

V. QO o n o f r r r“ T r r ; r -

r Mes ' r r a

, O 0 je l

' i o n n n r

» f l * ' » * V, o

I n r i Q

\ tu ioo 0 0c QO

G.0 DOq QOn i H

CCL

i nf t pxn :

USIVIDJK À X

G lU C H

Xc, v

SMAj

12000: M E LO D IAS DE BR O A D W A Y .FO T-TRO T. de la gran revista del mismo nombre, por la

Ja7z-Band Armanl-Cospito.

SO NNY (M UCH ACH O A L E G R E ),FO T-TRO T. de la gran revista del mismo nombre, por la

Juzz-Band Armani-Cospito.

12002: PA R A T I S O LA M E N T E ,FO T-TRO T ücl G RAN F IL M SONORO HOLLYW CO D .

E L T IE M PO DE LOS NA RA NJO S,FO T-TR O T del G RAN F ILM SONORO HOLLYW OOD.

10419: V IÑ A D EL M AR,CANCION, CANTADA TOR EL DUO RU IZ-ACUNA.

M U JER IN G R A T A , Vals.

4597: CHIQUÉ. Tango, por la ORQUESTA CANARO.E L T R IU N F O . Tango, por la OR Q UESTA CANARO.

4578: PR IS IO NE RO . Tango, por la Orquesta Canaro, con estrib illo . B A IL A R IN COM PRADITO. Id. id. id.

4579: M A R G A R IT A S . Tango, por la Orquesta Canaro, con estribillo . NO TAS LE JAN AS. Id. id. id.

4980: M IS A D E ONCE. Tango, por la Orquesta Canaro, con e s t r ib i l lo . ' P L U M A A L VENTO . Id. id. id.

4582: AM OR PAGANO.VALS, FCR LA ORQUESTA CANARO, CON ESTR IB ILLO .

NOCHES DE AMOR. Tango.

DENTRO DE POCO SALDRA A LA VENTA LA REINA DE LAS CUECAS: "LA VEGUINA”

- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - N.o 88-524. _ _ _ _ _ _ _ _ _ _

U S E

PUÂ8 CONDOR

SON LAS MEJORESE X C L U S I V I D A D

MAX GLUCKSMAHNS A N T I A G O

Í S S v S E - :- í

Page 16: V I D A O C I A L · 2018. 10. 11. · sa Gallardo de Valenzuela. ha fija do su residencia en Rosales 1637. VERANENANTES. — A Viña del Mar la familia Solar Correa. ___ __A Viña

16 L A N A C IO N .— Sábado 18 de enero de 1930

VERANEANTES

/

QUEDA SOLAMENTE UN DIA!!Hoy Sábado hasta las 6.30 P. M.

P R O D U C IR S E

N O V A C IL E Y V IS IT E N O S H O Y M IS M O E N SU P R O P IO B E N E F IC IO

A L G O D O N E SCAMELIAS media lana, es­

tampadas, Igual que la se­da, artículo Indicadísimo pa­ra batas, ancho 85 ctrns., el metro

$ 2.40LAINETTE francesa, calld id

extra, con vistosos estampa­dos modernos, tela Inaltera­ble y de gran duración, el metro

$ 1.60

VELOS de lillo suizo garanti­do, en dlbujoo y coloridos de alta novedad, especlnl pa­ra batlst is de playa, el me­tro

$ S.00OPAL “ Gloria” , lo más fino

para ropa Interior de seño­ras, en colores tenues, el metro

$ 2.90

LLEGOL a fam osísim a crea “ F L O R E N C IA ” , la m ejor tela para sábanas, en los anchos de

200, 180, 160 140 ctms.

L A N A SLANA estilo inglés, en colores

bclge a cuadrltos, tela Indi­cada para abrigos de playa, artículo de gran moda, an­cho 130 ctms., el metro

$ 20.50CIIABMELAINE francesa, an­

cho 1-10 ctms., artículo es­pecial para batas y trajes sastre, el más selecto y va­riado surtido en colores de gran moda, el metro

$ 2150MUSELINAS en pura lana, lo

más Indicado para batistas de la presente temporada, di­bujos y coloridos de mucho gusto, el metro

$ 6.50FALLA de pura lana, doble

uncho, en 50 colores de grun moda. Como una oferta es­pecial, el metro a 0.50 y

$ 7.50

S E D A STUSOS crudo d» pura seda,

tela muy fresca para bati­ros de veraneo, la ofrece­mos al ínfimo precio, de el metro

$ 8.50FOLIEN “ DIXON”, tela garan­

tida por su gran calidad y duración, especial para ba­litas de la presente tempo­rada, 25 colores de gTan mo­da, el metro a

$ 12.90SEDA CHAMISIER. a rayas,

combinaciones preciosas y de ñltima moda, el metro

$ 19.50SULTANA de pura seda, espe­

cial para tapados, artículo de rigurosa moda, el metro

$ 31.50

BLANCOCOLCHAS “ Cliester” , en colo­

res, con flecos, tamaño pa­ra una plaza, cada una

$ 10.50COLCHAS "Boyal” blanoas,

con flecos, tamaño 175 por 250, cada una

$ 19.50

COLCHAS “Drlna” , marca Ita­liana. de gran calidad, en colores oro, rosa, cielo y gra­nate, tamaño para una pla­za, cada una

$ 13.50SABANAS de crea cruda y

blanca, tamaño para una plaza, c|u.

$ 5.50CUBRECAMAS de Rcps crudo,

con originales estampados de colores, artículo muy prácti­co, tamaño 200 por 240, $ 31.50, y en tamaño 180 por 220, e|u.

$ 26.50SABANAS crea irlanda blan­

cas, vainilladas, tamaño 150 por 220, c|u.

$ 11.40

TAPICERIAGASAS T 5LILLAS de gran no­

vedad, para la confección de visillos, ol metro dedo

$ 1.60CRETONAS Inglesas, frescas y

livianas, para cortinas, co­jines y cubrecamas, el me­tro a § 2.80 y

$ 1.65

GASAS color natural, ancho 125 etnis., con hermosos di­bujos y orilla fileteada, el metro

$ 3.50BRINES con guarda y dibujos

modernos, sobre fondos blan­co, ocre y marfil, el metro

$ 3.90BLONDAS y encajes tejidos a

mano, para la confección de stores y visillos, el metro, desde

SE OFRECE IADMINISTRADOR, alemán. casado, con buenas recomendado' nes. con »tudlon Y práctica Alemania Chile, que ha admlni trado furos grandes, dedicado« a todo rgto de agricultura ar borlcultur y explotación dc'ma' deraa. D ig lrs » por más datos * I\ X., SN CARLOS, CAS r,i

19 ¿

ViJrieristae s p e ía l iz a d o EN e l RA

MO DE

CALZADOSE NECESITA. PRESENTAR

SE DE 11 A 1. '

L i REP UBLI CADELICIAS 308»

C t.-E ib

Dr. FELIPE WEINSTEINMdlclna general. Corazón:

mói intestinos, diabete^ Agustín^

Dr. MAURICIO WEINSTE1N jegresó Europa. Piel, sífilis ‘vené

rea. radioterapia, luz ultra-vlolpt. Agatinas 1357. De 3-4. ^

$ 1.90MALLAS, Puntos, Gasas y

Etaminas para la confección de Stores, cortinas y visillos, el metro, desde

$ 2.90LONAS blancas y de fantasín,

completo surtido en anchos y colores, a precios sin competidor en plaza.

PERSIANAS de madera, con o sin dibujos, sobre fondo

verde, las confeccionamos en cualquier tamaño, el me­tro, desde

$ 4.50STORES de rico brln crudo,

con blonda y encaje, espe­ciales para hall y galería, c|p.

$ 29.50SILLAS de playa en rica ma­

dera de llngue con lona de fantasía, garantida, no des­tiñe, cada una

$ 18.50

G R A N D E S A L M A C E N E S

D E L A F A B R I C A D E C A T R E SA la m e d a E sq . A v . E sp a ñ a

D E N T IS T A S

Dr. ALCOCERRegresó de Europa. Cirugía, Bin

C2¡, puentes, coronas. Delicias ¿sg

ERNESTO ANGUITAPorrea y Radiografía Dental Ed A."lztía, piso 7.o.

ENRIQUE ABEL W.Hquelme 5G2. Teléf. Auto 62447 Cb I ella 3693. ' 1

Dr. VICTORINO ALONSO , trasladó. MonJltas 50G. Teléfono/

Dr. OSCAR BEZAMLLA Trabajos finos. Honorarios modo/

jados. Rosas 1210. Teléfono 80455, j

DOCTOR DELIRAN Estudios en Europa

Odontología general. Atiende dlarU mente. San Isidro 89.

CARLOS CORTES DONOSO Amunátegul 21«.

PENIS LAY. SERGIO DENIS San Antonio 44G. Tel. 8375G.

ANTONIO FAGIOL1 Ayudante Esc. Dental. Atiende /«

tes. Jueves y sábado. Puente 558

Dr. KOBERTO GOMES UGüjTEDentistica general

Adultos - niños. Atenderá eh pa­ciones. Ejército 77. Teléfono /»9.

■F

ALBERTO GONZALEZ i Estudios Filadelfia. Extracciqfe

flclles. indoloras. Enrique Con» í». i», al costado Teatro’ Carrera.].,1

Dr. MURUAInvestigación focal. Rayos te La­

boratorio: Puente 508. Teléfop84629

WENCESLAO MUÑOZ San Diego 374. Teléfono 6239]

Dr. ALFREDO MUÑOZ LfOS 1 Cirujano dentistaJ

Compañía 1852. Teléfono 85X

Dr. HECTOR PACHECO Dentista

Extracciones sin dolor, puers cas. con paladar oro. * ¡ ‘Teléfono 8664G.

ifARáU

hasy pía-i 123 L

GDIA

A B O G A D O S

ROBERTO CRUZCátisas cnmlnalrs. Huérfano« 1328

” AURELIO CRl-ZAT*’ ALFREDO ü\ \RZU.N

RAFAEL MOZO5u>tl»i:o Estudio: Huérfanos 1112TSéfono 87208. Casilla 1333.—Valpa­raíso: Estudio. Prat 173. Teléfono4POO. Clisilla 1298 ______

RAFAEL CORREA F. Catedral 1139. Sindicatura General do Quiebras.

28-E

Dr. AMENABAR OSSA

Dr. ALONSO VIAL C iru ja. Auto 8.7440. Cerro 8, De

Dr. ALUMNOOídos, nariz, garganta. Especia­lista. Jefe Hosp. Salvador. De 2 a 5. Telefono 85107. Dieciocho 311.

ALBERTO FIN LAY Bandera 323. — Teléfono 84524.

ALEJANDRO CROSSAsuntos civiles y comerciales. Con­sultas: 4 a 6. Huérfanos 1112. Altos Banco Nacional. Teléfono 87208.

” o s r\ R c\ .i\n n o v.Cilicios civiles v criminales. Huérfa­nos 1223. Teléfono 88940.

Dr. FELIX BLLNEsEspecialmente pulmón. Rayos X. Compañí- 1378. Telefono 85295. 2-4

Dr. BORQFEZ SILVA¡ Estudios en Europa. Medicina inter- 1 Ji... pulmón, corazón, estómago e in-

Ii.i> o- X \rturo Pr.u SO.Teléfono 10, Matadero, Consultas de 3 a G.

FIDEL MUÑOZ RODRIGUEZ SALVADOR HESS R.

JORGE SOLIS I)E OVANDO , ■ Edificio. Banco Anglo. tercer l.plBo. Oficinas 14 y 15. Telefono1 1.85394,

N' ' VICENTE MOLINOS GAETE rípecl^lmentc asuntos comerciales y revisión de títulos. Atiende de 11 a |2 v de 17 a 18 horas. Bandera 32u. Teléfono 81783. ______________ _

LEOPOLDO ORTEGA Bao Martin 450. Teléfono 80363. Ca­billa 1672. De 4 a 7.________________

ANTONIO PLANET C. i RAUL OBRECIIET

Especialmente cuestiones comer­ciales. Estudios: Edificio Banco An- Blo, 4.0 piso. of. 9. Casilla 3618. Te­léfono 84907.

HUBERTO SALGADO GALLARDO Criminalista, causas civiles, nulida­des de matrimonios. Juicios emplea­dos particulares. Teatlnos 809. Telé­fono auto 83625.

Dr. MANUEL J. HAKRENECIIEA Oculista

y especialista en oídos, nariz y gar­ganta. Regresó: Huérfanos 801.

Dr. EDUARDO BUNSTER : Exclusividad cirugía, ginecología., Ahumada 35. Teléfono 8347G. De 2-4.

I Dr. MIGUEL BEKR Ií.Consultas de 3 a 5. San Antonio l«x. Teléfono 85309

I)r. EDUARDO CRUZ-COKE Medicina Interna. Compañía 1555.

Dr. CASASBELLAS Regresó Europa. Rayos, Corazón, Pul­mones. Estómago, Intestinos. Santo Domingo 1716. Teléfono 87690. 2-4.

Dr. FERNANDO CRUZ P. Londres 43.

OSCAR CORREAAyudante Clínica Urinarias. Estu­

dios Europa. 2-4.— Merced 5GCJ.

Dr. LEON CIIECHILNITZKV K. Consultas 2-5. Echaurrcn 30. Telefo­no 8823G.

Dr. CARLOS DOREN N. Cirugía. Ginecología. Consultorio: Delicias 265. 3 a 5 Teléfono 2655. Domicilio: Domingo Cañas 1492. Te­léfono 45. Ñuñoa.

Dr. EDUARDO I)E RAMON Profesor enfermedades señoras. 2 a 4. Londres 35. Teléfono 83623.

Dr ANGEL DIMITSTEINRayos X y ultra-violeta. Corazón. Hígado, pulmón y estómago De­licias 865 Teléfono 83848. I)e 1-4.

Dr. A. DODDS Antofagasta

I)r. DRECKMANNMedicina y enfermedades Nerviosas. Electroterapia. Diatermia. Rayos X. Luz ultravioleta. Puente 508. Consul­tas 5 a 7.30 Teléfono 84629. Domici­lio: 7442.

Dr. B \ MIERAS BIANCHIUrinarias. Medicina general, fiaras 205. Teléfono 84771. — Ausente Eu- :cpa.

Dr. BALL BULNES S.Santa Lucia 350. Urinarias. Ayudan­te clínica. Tel. 88309. De 1.30 a 4.

Dr. 15 ARAÑ AD GAZMUKI Del llospllul del Salvador

Clrug’a. Enfermedades señoras. Ro­sas 1627. De 3 a 5. Teléfono 89651.

Dr. DRAGA CASTIl LO Regresó de Europa. Rayos X. Ultra­violeta. Medicina general y niños, 9 a 10 y 1.30 a 4.30. Merced 136. —Te­léfono 87393.

Dr. BARROS BAE7A Epilepsia, vías respiratorias. Compa­ñía 1680.

I EMILIO TAGLE RODRIGUEZ 1Bolsa Comercio, of. 115. Teléfo-1 no 83808. Asuntos comerciales y I rè ! ñeros.___________________________ <

Dr. LEONIDAS CORONA TEstudios en Europa

Laboratorio Clínico. Delicias 868, freme a Estado.

M E D IC O S

Dr. CARLOS I>. AGUIRRE Vías urinarias, sífilis. 14 a 17. Car­men 191._____________________________ <• Dr. ALBERTO AR \VA LAMPE

#*u.ute 583. Teléfono nulo 62800. De R > 4._________________________________

Dr. ALLENDE NAVARRO m'é la Universidad de Lausanne Zu- x$h v Chile. 15 años Europa. Enfer- ¡ nwrlades nerviosas v mentales. Mo- jverJa 1944. Tel rC581. ___~~\)r ITALO ALES NA N MR INI

«¿presó dr Europa. Cirugn y S o f l F . De I a 3 - en rendez-vou* • Berced 322. Auto 83655. I

Dr. CAST AÑONPulmón. 3-5. Claras 457. Teléf. 83642.

Dr. LUIS CORVALAS ROCCO Medicina general. Sífilis. Urinarias.1—3.30. Lira 984.

L A B O R A T O R I OCLINICO

Dr. H éctor Corona T .DELICIAS 938, entra Serrano y A. Prat. casi esquina Serrano

Exámenes, químicos bacterioló­gico?:, orina, expectoración. Sau­fe re. jugo gástrico, etc. Auto-va­cunas. Teléfono 8309S.

NO.

Dr. ESPILDOKA LUQUE Oculista

Consulta: 3—6. Delicias 416.

Dr. ESPINARayos X . Estudios Europa. Teléfu- no 54326. Catedral 22aa.

Dr. EGGERSEnfermedades niños. Castro 31. Te­léfono 85312. 3-4 1|2.

Tratam iento de tumoresROENTGENOTERAPIA— RADIUM

(C U R IETERAIIA )Dr, LEONARDO GUZMAN

Amunátegul 440.— De 3 a 6.N|0

v w m 4

Dr. I MOORE FUENZAL1DA Cirugía Señoras. Partos. R. Rodrí­

guez 355. Teléfono 88975. De 2 R ¿

Dr. NECOCHEARancngua 039G. Teléfono 81691.

Dr. ANIBAL GREZ Garganta, oídos, nariz. 2—4. Miguel de la Barra 412 esqulnn Merced. Te­léfono 84519, ausente hasta el 18 de febrero.

DOCTOR OLIVARES Medicina interna Corazón. Rayos

X, 2-3. Bandera 714.

Dr. O rrego Puelm aPulmón. Rayos X, Regresó Euro-

pn. Agustinas 1383, 3 1|2 a 5 1|2.

I ür. GOKGEWSKY ¡Estómago. Intestinos. Hígado.

Pulmón. Rayos X. 2-5. Brasil 39. I

Dr. GONZALEZ CHACON > Piel, sífilis, venéreas. San Antonio 128. 18-F

Dr. Carlos Garcés B.Delicias 978, frente a Ahumada. Laboratorio Clinico. Tel. 83747.

Dr. PANATTEst. Europa. C. .azón. Pulmón. Estó­mago. Rayos X Pasaje Capuchinas 730 (Rosas, entre Morandé y Ban-

I dera). Automático 87211.

Dr. DANIEL PRIETO A. Oculista

Estudios Europa. Ejército 131. Telé­fono 84359. 2 a 4.

Dr. QUIJANOPulmón, corazón, estómago. Rayos

X. Merced 5G0. De 1.30 a 4 Telé­fono 83. San Miguel. Regresó d" Europa.

FRESIA ROSAS DE BEIIM Médico-cirujano

Señoras, niños. 2-5 Moneda 911.

RADIOGRAFIAS^ Dentista. Ureta ClenfSgo

Merced Ji30. Teléfono 8676fc.

JULIO TOLÉDoJ? Mecánico Dentar,

Trabajos rápidos. Traslwse tado 15.

M A TR O N ^M ATRONA REBECA RIONES

Clinica. Partos desde 50pesos. Ito

Dr. RAYO RIQUELME Cirugía, c-iformedades señoras. Jefe

Servicio Cirugía Mujeres Hospital Salvador. Lunes, miércoles y viernes, de l a 3. Martes, jueces y sábados,

a 6’ iMoi,cda 1815. Teléfonoo28o4.

MERCEDES DAURiqAj.nl 3 Regresó extranjero, traendo ul- 1 timos adelantos. Parto^ Curacio- j nes. Pensionado Participar, liner- 3 fanos 2742.

M ATRONA EltiZOMujica 2ll]

, . 1,1 ’ SCIIMIIIT I1KRM \\PROl- ESO R FACULTAD. MEDICINA. Veterinaria.— Laboratorios Quími­cos, Biológicos, Clínica, Vacunas, Instrumentales, Específicos.— Mon- Jitas 780, Telefono 83649. Santiago.

10-F

11. I/QUIERIJ»Partos Diagnósticos ehetos. Hono­

rarios módicos. Av. Paz I,

Dr. AGUSTIN INOSTROZA Estudios Europa. Cirugía general, Ortopedia. San Isidro 45. De 4 a fi- ‘

Dr. INFANTE FERNANDEZNiños y adultos. Delicias 253. Telé­fono auto 85847. De 2 a 5.

Dr. WALDO ITURRA MOREIRAMedicina, nerviosas, mentales, Luz ultra-violeta, Puente 508. Teléfono 84629.

Dr. JOUOWEstudios en Europa. Cirugía. (Jrtope- dir 3-4. Catedral 30-19. Teléfono 404,Estación ________ _

Día. M. PEREZ MATUS Atiende clientela Dra. E. Pérez.

10-12 Delicias 4G5.

PIEL, SIFILIS. VENEREAS, — POLI- I CLINICO POPI LAR

IndependenciaDoctores: Prof. Prunes Yúñez Guz-

mán. Independencia 1014 (frente I Hospital San Vicente). 9 n 12. Ul- Iramicroscopia. Rayos X., Luz Ultra­violeta. i

Dr. CARLOS SEAMAN Médico cirujano. 14 a 16.30 horas.

Delicias 235. Teléfono 82821.

Dr. T. STEINTitulado Alemania, Chile. Ci­

rugía, medicina general. Domi­cilio, consultas 3-6. Huérfanos 1800. Teléfono 80406.

JULIA MORE 0 M1_Atiende partos, curací(aes. Arturo Prat 727. Teléfono 6233.

PENSIONADO PARTICLjiAH ÜE'OUá

Regresó. Estableclmientfll ntehdlÜo oj* mjanos especialistas. Partos.50 pesos. Consultas gra'js. Lstneraiu- 030.

IN S T IT U T O K O C HSerrano 295.—Teléfono 84830

Enfermedades broneopulmonares, Pneumotórax - Oxlgenoterapla

RAYOS XLUZ ULTR \-VIOLETA - DLA-

TERM1ALaboratorio Clínico.— inyecciones.

Dr. HUMBERTO PACHECO PIZABKO I Medicina Interna. Ejército 521. Te­

léfono 86560. De 1 a 3 P. M.

Dr. AUGUSTO PENSA Compañía 1859. 4 -ü.

Dr. ABRAHAM SCHWEITZEROculista

Londres 03. Consultas de 2-3.

Dr. S T O L T IN GOCULISTA

Compañía 1551. Consultas: 3-6.

PENSIONADO PRIVADO Consultas gratuitas. Precios, moa

Icos. García Reyes 2 2 .________ _

ANA G, DE V1CBNCIOEstudios completos. Infeccione-, ríslnia 248. Vi

Dr. N. FLORES WILLIAMS Vergara 80. De 2 a 8. Teléfono 891

Dr. LUIS FUENZALIDA BRAVOProf, de Medicina Tntantil. Consultas de 2.30 a 6. Merced 560. Teléfono 87721.

Dr. FONTECILLARegresó. Afecciones pulmonares v nerviosas. Rayos X . Delicias 1626.

D r. Gleisner VeraPulmón, Estómago Medicina inter­na. Sií'lls. 5 a 6. Puente 583. Telé­fono 62800.

Dr. JUAN GANDULFO Cirugía y ortopedia. De 4 a 5. Lon­dres 63. Teléfono 88574.

Dr. GANTESEnfermedades de niños. Rosas 2066 De 3 a 5. Teléfono 80834.

Dr. GRUNBEROOídos, nariz, garganta. 4 a 6. San­to Domingo 2086. Teléfono 88485.

• DR. GIANELI.I Estudios Europa

Piel, sífilis, vías urinarias. Consul­tas: 3-7. 21 Mayo 562.

Dr. GUSTAVO GIRON Cirugía y ginecología Ejército J82. Teléfono auto 80214. 14 a 15 horas.

Dr. OSCAR GUZMAN Estudios Europs. Piel, difilla y ve néreaa. 2 a à. Moneda 1435.

Dr. ERNESTO KAPLAN Medicina general. 2-4. Independen­cia 1210. Teléfono 63163.

Dr. BENJAMIN KAPLANNariz, garganta v oídos. Huérfanos 1466. De 3 a 5.

Dr. LAVALMedicina interna. Cochrano 2 a 4.

Dr. LOISVías urinarias. Catedral 1467.

Dr. ARMANDO LEON Cinigia, ginecología. Consultas: 1 a 3. Compañía 1909. Teléfono 83846.

Dr. TEODORO LEIBLEEnfermedades nerviosas. Medicina interna. Electricidad médica. Olivos 794

Dr. MORALES BELTRAMIEnfermedades niños. 1 a 3. Ban Ig­nacio 109. Teléfono 87836,

PÜUCUMICO LERIELCalle Manuel Montt 3359 entre Avenida EBpaña y República, a una cuadra de Alameda. Telé­

fono 89788ENFERMEDADES DE NIÑOS,

de 10 a 12 M.MEDICINA GENERAL: (Pul­

món. corazón, etc), de 2 a 8 P. M.OIDOS, NARIZ Y GARGANTA:

de 1 1|2 a 3 1|2 P. M.ENFERMEDADES DE LOS

OJOS: De 4 a 6 1|2 P. M.LABORATORIO: Exáni mes -le

sangre, orina, deposioíones m - •roscopia, etc Todo el dia."

GINECOLOGIA Y ENFERME­DADES DE SEÑORAS: De 2 a 8 £•’ . M.

VIAS URINARIAS Y VENE. RF-AS: Ambos sexos. De 2 a 3.3U, de 7 a 8 y de 9.30 a 11 P. M.

CIRUGIA MENOR: De 10 a 12 y de 7 a 8.

SEC. DENTAL: de 3 a 6; de 7 a 8.

Precios módicos. Atención a domicilio.

Curaciones e Inyecciones, todo ol día, hasta las 11 de la noche.

Dr. E. SYLVESTERMédico Clinica Universitaria.

Piel, sífilis, venéreas. 5-6 u hora acordada. Rosas 1965. Teléfono auto 89622,

FLOR M. VI LIASELA , P.cclbo pensionistas.

$ 50. Lira 172. Teléfot.o 85310

MATRONA, SAN SIEGO 9?pRecibo pensionista'. Atiendo • dos. Consultas gratis.

IN G E N IE R O S

Dr. EDUARDO TALLMANI Medicina general. Vías urinarias.

Diatermia, Catédral 1596. Teléfono 1 88079. De 2 a 5

IDA TIIIERRY Oculista

Estudios en Europa. Merced 560.— Consulta 2 a 4

Dr. CARLOS URRUTIA U.Se trasladó n Maestranza 735, 2 a

3.30. Teléfono 221. Santa Elena.

Dr WALTER MALSCH *,r - PAREDESOído«. n " iÄ gargara. 8-0. Dell- ENFERMEDADES SEÑORA, C1RU-

clas 07¿. : gin.— Consultas: 3 c 6: Brasil 47.

Dr. SALOMON MAR CULIS R Dr. PIERRF.TMedicina interna. Especialmente pul- 9 id0*-. n* llz - garganta. De 1.30 a raóij. República 42. Tel. 89496. De >-30. MonjlLas 6oI.

Hr. MORALES i ILLABLANCA Piel, sífilis, venéreas. Rayos ul­

tra-violeta. Claras 340. Auto 84908 4 1 2 a 5 1 !2.

Dr. PantojaMedicina Interna, Corazón, Pul­

món, Ks tóma go, Biíil is, R3vos X Dn 2-4. Delicias 1101. Tel 80433.

DOCTOR VELASCO SANTI ENTES Consultas: 4 a 6. Teléfono 85125.

Dieciocho 216.

Dr. OSVALDO VIGOREN A H.Sin Antonio 468. Consultas: 2-3 112. Teléfono 85309.

Dr. VICUÑA HERBOSO Regresó de Alemania

Medicina Interna Rayos X . Co­razón. Riñón. Aparato digestivo. Sífilis. — Lunes, miércoles, viernes. ( 3 - 4 1|2).—Reserva hora: Martes. Jueyes. Almirante Barroso 270. Ter léfono 80806.

Dr VALENZUELA DONOSO SW ANTONIO 328.— ATENDERAVacaciones 4 a 7.

Dr. VEGA RIACIIERExclusivamente pulmón. Tuber­culosis. Concultas a hora fija. Lunes, miércoles y viernes. Cla­ras 519.

Dr. YERDAGUEBOculiste/ AguslInas 960. Consultas:

1 de 1 a 3 1,2. Teléfono J5710.

RODOLFO REICHERT Ingeniero Agrimensor

Trabajos garantizados. meESUr_aanQtf des. minas, hljuelaciones. ca s andariveles. Referencias país -1° Claras 415. Teléfono 88006.

V A R IO S

CLINICA DE VENEREAS Y CI5¡m Alameda 2595, doctor Ugnlde. »«o,

12 y 3 a 8 P. M.Tratamiento rápido y

sífilis y gonorrea, con sus co clones en ambos sexos. 'toda -ciase de exámenes clím-0- pitalizaclón. Facilidades mientos. Teléfono 80732

CLINICA DEL DR. J" *?R G lE Z BARROS

Huérfanos 2747. - TeJ.éf0'jM í- Pensionado para Cirugía y !

ternídad. Diatermia Y Luz / violeta.

f P O L IC L IN IC 'i Calle .Manuel Montt 2359.

Avdo. España y RepuW eaCuraciones de I l

de 2 a 5 pesos. Iajnx<¡joo%0 e¡ 2. Tratamientos. Able.tor lia haAta las 11 de la n fj;0,

ACETILEN A A N Instalaciones Aettllenoyx^pqfíC

ro', quemadores, Carbui r - nni naxiil-i 591. ~

iV!

Page 17: V I D A O C I A L · 2018. 10. 11. · sa Gallardo de Valenzuela. ha fija do su residencia en Rosales 1637. VERANENANTES. — A Viña del Mar la familia Solar Correa. ___ __A Viña

D E P O R T E S

Vista Hermosa v. Pol- paico F. C.

Encuentros amistosos entre estos .„Tbs se efectuarán mañana en la íinchs San Ramón..

r a reunión deportiva empezara con ,1 lance entro los segundos equipos.

■ Nuevos directores del Gustavo Jullián

tjeelentomente han nido designa­ban las uigulcntes personas para quo tómen o su cargo la dirección del r ln tro Deportivo Gustavo Julllan: 'presidente honorario, señor Guate­an Julllan; vlce. señor Roberto Cor- 1?. julllan; directores, señores Eduar­do Julllan y Zcggels; presidente efec­tivo señor Saladlno Sanhueza S.; vi­ra señor Manuel Aguilera H.; secreta­ras señores José L. Echeverría; pro, MlRuel Sepúlvcda L.; tesorero, señor juan Acevedo S.: pro tesorero, señor Pnrlaue Gogllardl, y directores, los íeñores Julio Moreno. Luis Monsal- vez Francisco Martínez; capitán del i e ’rcqulpo, señor Eduardo San Mar­tin- vice, señor Javier Carrera; capi­tán del 2.o, señor Ismael Lacrois; vi- ce señor Francisco Martínez; capitán del 3,er equipo, señor Gogllardl; v l­ce señor Luis Monsálvez. Delegado ante 1* Liga, señor Pedro Araya, y utilero, señor Luis Monsálvez.

Mayo Aston Vila F. C.Habiendo dejado de existir la se­

ñora madre del socio don Luis S. So- tomayor, esta Institución ruega a sus asociados se sirvan acompañar los res­tos al Cementerio General, hoy a las 14 desde Echaurren 706.

Liverpool Wanderers F. C.

Esta enUdad deportiva llevará n efecto mañana, a las 19 la» eíeccio nes para determinar a quienes ponderá dirigirla en c f p rc¿n¿

Se nos encarga rogar a los mían?’ bros del club pasen a visitar a los sa* óore. Luí. Vargas y AUoífo 5 ¿“ c " ! mona, que se encuentran enfermo» e primero en su casa habitación.^™ do. o^H al d0 San Viente, el MgVn-

Mañana, a las 10 se enfrentará el

“ cTSSoL'S' poncel 'gU1“ Blbll°- Deportivo Buques y

Maderas F. C. v. A l Actividades del Unión

L A N A C IO N .— Sábado 18 de enero de 1930 R T E S17

Termistas destacados interven■ drán en el Campeonato de

Viña del M arE l 2 4 se i n i c i a r á e s t a c o m p e t e n c i a

El Teniente Godoy ha- Paseo del Club ° lcllííta Chacabuco

a las 8 de mañana •«. T . l « . n t . Vcon el fin de festejar a su* dores que consiguieron par. 1. iratltuclón £ ° . rT « f

En una quinta de dJÜfrolIará un buen porth-o y social que prom ot« tar un éxito, debido a que •« tóín.do 'oda . 1 » - M ld . » = r c .

1 Andrés Fernando v.

mirante Latorre F. C.Hoy se llevará a efecto este Intere­

sante amistoso, en la cancha San Euegnio, empezando por los segundos cuadros, a las 15.30.

Los primeros equipos estarán for­maros por los siguientes Jugadores: Buques y Maderas

HerreraCamilo Fuentes

Llberona Vllaza LatorreParias Uldarlco Célis

Agulrre Alarcón

H. Silva G. Célis

CerdaSoto

EncinaOpazo

González Aravena

Soto Verdugo Hernández

Almirante Latorre

AraucoLgñan. se trasladar* a Santa Inés

1 ' „un,? ^ ««á c ló n del Uniónde es. localidad L ' p S r t l ^ h . S Í

ci™ L soc1°! quc >nte¿rar*n la men­cionada delegación deberán cncon- Ü c™ * l í “ 2 en ■* Estación Alameda.

rauy especialmente rresRS StCnC a dcl 6c0or Alamlro To-

e,dTp,2í.Y‘ P0? 1 0 2 dc ,eb" ro h»f lJ*da lft fecha en que se efec­tuara el paseo íamlllnr a Santa Co- rlna y durante el cual se desarrolla-de fñth^ne° »atl*t,CO ,nterno- partido

ent»c 800108 alejados de la práctica de este deporte, y un exten­so programa dc entretenciones

seOcho lances de water polo juegan mañana

F u e r o n s u s p e n d i d a s l a s p r u e b a s d e s e l e c c i ó nLa dirigente de la Natación local,

ha tomado el acuerdo do suspender las pruebas de elección de para los respectivos campeonatos de Chile, que debían realizarse mañana en la piscina del Estadio de la Escuela Mi­litar, pruebas que se disputarán en una fecha próxima.

En consecuencia se realizarán úni­camente los ocho lances de water polo, por las competencias oficiales de la Asociación, lances entre los que sobresale el que estará a cargo (leí

CREEN GROSS CON ALEMAN­ES indudable que este lance pue­

de destacar ya al posible campeón

local, toda vez que ambos conjuntos cuentan con los elementos más capa­citados para obtener el titulo de campeón metropolitano.

El Alemán Integrado por Jugado­res de la talla dc Heltman, Davi- dez y Schoub y el Oreen Cross por Jugadores de los merecimientos de Zuñlga, Eddlng y Ruz .están en rea­lidad, en condiciones de ofrecernos un partido dc interés.

No creemos que han dc producirse en este partido las Incidencias des­agradables de que fuimos testigos no hace mucho en partidos y máxi­me si se estima que la dirigente tomó en aquella oportunidad las me-

COMPRE MUEBLES# ™ noe“ ’ Medallón* Ha,b Coloniales, Dormitorios, Comedores con­fortables, Salones dorados, Cliesteríicld. Catres de bronce.

SANCHEZ E HIJO LTD A.

__________________________ _ Lt.— 18-en.

t¡>

Penoso y Molesto "SP»ra sarpullidos, comezón, irritaciones de la p iel f l el M entholatum no tiene igual. Calma y alivia 9 dejando la p iel sana y fresca,

El remedio ideal para catarros; jaquecas, pica* £| duras de insectos etc. Las enormes ventas

1, anuales son prueba evidente de sus méritos. Rechace las imitaciones.

Maotol 0.1 gruía.Acido Bórico 3

Acollé di

di las disciplinarlas del caso para con aquellos aficionados que no tie­nen un concepto exacto dc la cultu­ra que debe caracterizar a todo de­portista de verdad.

Con estos antecedentes, pues el lance Principal de la reunión de wa­ter polo, de mañana está en condl- clonea de ofrecernos no »olo alter­nativas de positivo Interés, tino tam­bién una demostración de caballe­rosidad deportiva.

LOS OTROS LANCES Los demás lances que han de 1u-

garse son: J9. Novicios Universitario v. G

Cross.9.10: 3.a división Alemán de Nat.

v. Universitario.9.20: 3.a división U. D. Españo­

la v. Neptuno.

Aud.3z :i¿ i!l,nT 1*lón’ Grtín Cro“ T-ve?.itarl2:a <“ V“"6n' NíI>tu“ °. W

No se correrá el Cir­cuito de Santiago

?rueba Pedestre denomiada el Circuito de Santiago", cuya reali­

zación so anunciaba para mañana, ha sido postergada hasta el 26 del presente, fecha en quo se disputará «1 torneo de perdedores dc la diri­gente local.

Cía. de Electricidad con Plutarco MuñozHoy, a las 17.30, se efectuará en

la cancha N .o 1 dc los Carabineros de Chile, un partido do football en­tre los cuadros del primer equipo do los clubs Asociación Deportiva de la Cía. Chilena do Electricidad y Plutarco Muñoz F . C.

Cuerpo Excursionista Santiago

Mañana partirán en excursión a Talaganto los miembros do esta ins- t'tuclón que empieza hacer una vi­da de ñauaba actividad.

Se ha confeccionado un buen pro­grama de entretenciones para des­arrollar en el sitio do la excursión.

Por su parte, el señor Rojas, di­rector de natación, ha organizado algunas competencias- con el objeto de fomentar esta rama del deporte dentro do la institución.

La partida a esta excursión se hará por el tren do las 9.30 horas, motivo por el cual se nos pide re­comendar la mayor puntualidad en la hora a los inscritos, debiendo en­contrarse. en la Estación Alameda, minutos antes dc la indicada.

Independencia F. C.A fin do celebrar en mejor forma |

el triunfo obtenido en la Liga Cen­tral, y la unificación con el Chlloé Infantil, el Independencia e infan­tiles so dirigirán mañana Dom'ngo al vecino pueblo do Hospital, a fin de tomar parte en un acto deporti­vo con el Darío Pavcz,/ do aquella localidad.

La partida so lia fijado desde la Plaza Chacabuco, a las .7 .30 horas. Se avierto a los interesados que no puedan partir en la mañana, lo ha­gan en el tren tic I.is 13.5o horas, que parte de la Estación Cenizal.

Talleres de Conserva-

Para los días 24. 25 y 26 del pre- y »ente mes ha sido postergado el cam­peonato de tennis de Viña del Mar, pna de las máa lntereaantea com­petencias que se efectúan en el veci­no puerto.

El certamen del presente año pro­mete adquirir especiales caracteres de lucimiento, toda vez que actua­rán en él no solo aficionados porte­ños y vlfiamarlno8, sino también al­gunos destacados Jugadores santla- gulnos, tales como Molinos, Osaandón 1' Urrutln.

Aun cuando el número de Inscri­tos hj^ta el momento sobrepasa al dc anos anteriores, se espera que nuevas Inscripciones se anotarán an­tes del 21, fecha hasta la cual ha al- do postergada »u recepción.

1. Campeonato do los chilenos.— Solos para caballeros: E*ta compe­tencia está reservada para los chi­lenos. El ganador obtiene el título de campeón de los chilenos por el año 1930. El premio es una copa de plata donada por el ex-presldente del Club de Tennis Unión, señor Teodo­ro Petcrsen. Debe ganarse tres veces. (Defensor del titulo es el señor Gui­llermo Condon).

2. Campeonato de Viña del Mar.— Solos pora caballeros: El ganador ob­tiene el título de campeón de Viña del Mar por el año 1930. El premio

i?nft copa (le Plata donada por el club, la que debe ganarse tres veces. (Defensor del título es el señor Pablo Ossandón).

2 B. I£sta competencia se Jugará en dos categoría«

El Comité Directivo se reserva el derecho ¿le rechazar Inscripciones Para la 2.a categoría si a su Juicio no corresponden a ella. Premio: un objeto dc arte.

3. Campeonato de Viña del Mar.—Solos para señoras y señoritas

Atlético Rafael del Canto

Mañana se efectuará la última ca­rrera Interna del Atlético Rafael del Canto y en que se disputa la Copa Ramón Solazar.

Desde la secretarla partirán los concursantes hada Lo Ovalle y la lucha deberá ser en verdad reñida,

Ía que 6e verá competir a los me- ores elementos del club, entre los que se destaca Oscar Molina, que da­

rá el mayor handicap de 4 minu­tos. •

Hasta ahora ócúprvn lo» puestos de preferencia en la disputó’ de esta copa los siguientes atletas: Juan Má. rín. Luis Urzúa y Eduardo Esplnoza.

La señal de partida se dará a las 18 horas.

rá natación en BuinPar» m i l i i » — anuncia la Inau­

guración de un» placln» en el recl- no pueblo de Buln. Con el ím de tomar parte en el programa que se tiene preparado para celebrar el acto, se trasladará a dicho lugar mía ailvgaclón del Teniente Godoy. cum­pliéndose asi una parte de las acti­vidades que se dedicará en este tiem ­po la institución.

El Audax festeja a sus campeones de es­

grimaHoy a laa 21.30 se llevará a efec-

y i ]qs salones del Centro Democrá­tico Ittillano la manifestación de compañerismo con que los socios del Audax festejan a los señores Aurelio blmonettl, Pablo Corte. Aldo Orlan- dlnl, con motivo de haberse clasifi­cado campeones Chile ch las ar­mas de sable, florete y espada, res­pectivamente.

También esta manlfestalónc se ha­rá extensiva a los señores Eduardo y Natalio Orlandlnl, por haberles co­rrespondido los segundos puestos en los campeonatos y al profesor de ar­mas. señor Angel Valencia, que con tino supo adiestrar a aus dlclpulos para conquistar dichos triunfos.

En esta manifestación el preslden-del Audax»- hará entrega a cada

uno de los festejados, de una artís­tica medalla de oro como recuerdo da cómo la Institución premia a aus

Carampanguea t o , club, enfrentarán » 0P' ¿

mero, cuadro» m afian » » >•» ,0 * 'el Estadio Militar. _

El Nacional F. C.JUGARA EN QrTLICrKA

Para enfrentarse con el A tie tL Cóndor de Qulllcura. «e dirigirá ma ña a ese lugnr el Nacional T. C. tre los aficionados de ahí existe rn tuslasmo por ver este lance que pro mete resultar reñido.

ActurarAn los cuatro «ambas Instituciones y dirigirán i partidos los señores Barrueto y OH

l í ElScuadro del Nacional eetará Íor-J mado por Flores, Castro, -Aoevodo Ulloa. Herestone. Toledo, vega, a u s te, Rlquelme, Silva, López.

campeones que, a costa de sa< ocupan puestos preponderante« las esferas del deporte.

E l D eportivo N acional celebra dignam ente sus siete años de v ida

U n i n t e r c i t y d e b a s k e t b a l l . - - E n w a t e r p o l o se d i s p u t a r á e l t r o f e o “ L a N a c i ó n ”

Como lo hemos anunciado ante­riormente mañana, domingo dará comienzo a la Semana del De­porte, que organiza el Club Depor­tivo Nacional, como celebración

La ganadora obtiene el título de j su Séptimo aniversario campeona de Viña del Mar por el | Los números de mañana «on des- ano 1930. El premio es un hermoso de iodo punto de vista realmente objeto de arte. (Defensora del título interesantes.es la señorita Ana Llzana) . | £1 festival de natación en Santa

Campeonato de Viña del Mar.— I^zuraDobles para señoras y señoritas:

Las ganadoras obtienen el título de campeonas de Viña del Mar. Pre­mio: dos objetos de arte.

5. Campeonato de Viña del Mar.— Dobles para caballeros:

Los ganadores bbtienen el título de campeones de Viña del Mar por 1930. Premios: dos copas de plata. (Defensores del título son los señores E. Schonherr y Gmo. Condon.

6. Campeonato de Viña del Mar —Dobles mixtos:

Los ganadores obtienen el titulo de campeones de Viña del Mar por 1930. Premios: dos objetos de arte. (Defensores del titulo son la señorita Victoria Pérez y el señor A. Etchebar- n e ).

Educación FísicaHoy apareció el N.o 8 de la

revista "Educación Física", órga­no oficial dc la Dirección Gene­ral de Educación Física.

Trae este número un abundan­te material de lectura sobre gim­nasia, deportes, todos ellos Ilus­trados con espléndidos grabados.

Encuentros amistosos para mañana

Algunos clus se preparan para sos­tener mañana partidos amistosos.

Boston v. Renca Sportlng Club

En la cancha que la segunda de estas Instituciones posee en Renca, se medirán los primeros y segundos cua­dros de ambas entidades,Rcnca-Mapoelio v. Atlético Chacabuco

A las 14 de mañana Jugarán estos clubs en la cancha N.o 2 do la Av.Independencia.

El primer partido lo liarán los ter­ceros equipos, continuarán los segun­dos, para terminar con el lance en­tre los primeros.

Trofeo Emilio Muti- nelli

En Graneros se disputará este tro- feo entre un cuadro dc esa localidad y del Rangers Río de Janeiro.

Los Jugadores santlaguinos parti­rán a las 13, en góndolas especial­mente contratadas.

A las 9.30, en la Piscina del Es tadio Santa Laura se llevará a efec to el torneo Interno de natación, con sujeción al siguiente programa: 25 metros cadetes, la categoría; 25 metros cadetes, segunda categoría; match de water polo, entre los equi­pos A . y B. en disputa por el tro­feo diario "La Nación” ,; cincuenta metros para cadetes; cien metros para adultos; cincuenta metros pa­ra adultos; cincuenta metros para damos; 25 metros para damas match de water polo entre el equipo de novicios de la U. D. E. y un com­binado del Deportivo Nacional.

Los equipos estarán compuestos en la siguiente forma:

Equipo A. — Señores J. Gajardo, E. Blaschke, R . Kapsteln, del V i­llar, Basulto, Castelll, H. Laclart.

Equipo B. — Señores Moreno, Prado, Rlvano, E. Kapsteln, Cantl- llana, Polrler, Pozo.

El Jurado que controlará el tor­neo será el que sigue;

Arbitro general: C. Valdivieso.Juez de partida y árbitro de wa­

ter polo, señor Frollán Aranclbla Lazo.

Cronometradores, señores Eduardo Valdivieso, Alfonso Casanova y Ra­món Muñoz.

El valor de la entrada es de se­senta centavos. De un modo espe­cial los organizadores del torneo In­vitan a los señores asociados acom­pañados de sus familias.

Con el Deportivo Audaz Por noticias telegráficas recibidas

de Valparaíso, se sabe qua la dele­gación del Deportivo Audaz, sera bastante numerosa, ya que han con tratado un coche especial agregado al expreso.

Las partidas de los equipos pri­meros y segundo de ambos clubs se realizarán en la cancha que tie­ne el Club Deportivo Nacional, en la calle Concepción 1366, a las 17. de mañana domingo.

El Club local presentará los equi­pos en la siguiente forma: primero E. Blaschke. Alarcón, Prado, Pra- do. Maurin, Peña.

Segundo: Ferrer, Pozo. Rojas. An- j rrlque:— Reservas, Gmo. Espinosa, y Venegas.

Se disputará en este torneo la co- i pa A. Ibáñez.

Entre los festejos que se prepara a la delegación visitante figura un almuerzo en el Circulo Helvético, Agustinas 1220.

Los que deseen adhcrlrise pueden I hablar con el señor ¿Lázaro Mala-

re tari a

Las inscripciones se reciben en Con i vético, con repartición de cepclón 1366. Hoy en la tarde aten- (baile, derá el Director de excursiones, se­ñor Carlos Gómez.

El Camping de Algarrobo Mañana por Tren de 8, partirá la

primera delegación de camplnlsUs, a cargo del socio señor Omer BobA- dllla.

Saldrán de la Estación Alameda, a donde se les ruega estar a las 7.40.

Otros números de la Semana del deporte

El marte 22. en la noche, habrá un programa de deporte Infantil, a cargo del señor D. Pozo

El Jueves 23. se llevará a efecto la sesión solemne en el Ci culo Hel-

E1 viernes 24, el <Jla de la •ooláíbl^ lldad, se efectuará la comida mismo local. A este acto se ha ln -í vitado a los directores honorario» miembros de la prensa.

El día sábado 25. habrá voiley-j ball, tennis y deporte femadOlno. Todo ello se levaré a efecto en ' cancha del club en la tarde. 1

El número con que se cairoráprograma, es la gran excursión ;____liar a La Florida, el domingo 26.. \

Para e3ta excursión se ha destlnA*' do un bello trofeo al socio que ino-) criba la familia más numerosa, t firmará una película de esta excur-1 slón.

ción San EugenioCon los siguientes encuentros s

seguirá desarrollando mañana ( torneo organizado por este Club e la cancha Ferroviaria.

Bandera do Chile con Alianza, las 15 horas.

Compañía Industrial de Catres i Unión Rivas, a las 17 hora».

Se pone en conocimiento de los SEÑORES CONTRIBUYENTES que aún no han cancela­do sus contribuciones e impuestos correspon­dientes al 2." semestre de 1929, que, en confor­midad a lo dispuesto en la Ley 4440, el 1." de fe­brero próximo se iniciarán las demandas judi­ciales en contra de aquellos que en esa fecha los adeudaren.

CuereoH. de Magallanes. las 7.30 se reunirán en la Pía: entina los miembros de este cli a dirigirse a Talagunte, a done

— Huarán una excursión.

A la Isla de MaipoEl Santa Carolina F. C. se dirigirá

mañana a la Isla de Maipo, con el objeto de pasar un din campestre y obedeciendo a una invitación de'l Unión de esa localidad. Los paseantes

Íiartlrén en góndolas a las 10, desde a Secretarla de la institución.

Premios a los infanti­les del Loma Blanca

En la secretaría del Loma Blanca F. C. se efectuará esta tarde una pe­queña fiesta con motivo de la repar­tición dc premios, que se hará a los socios Infantiles, debido a la buena actuación que les cupo en la tempo­rada última.

( Infantiles y adultos se aprontan para regocijarse con este acto en que los viejos defensores del club se abra­zarán con los del futuro.

A Marrueco»Los cuadros superiores de la Ins­

titución se trasladarán mañana a es­te pueblo para medir sus fuerzas con los representantes del Marruecos F.C.

Guillermo Gellona v. La Laguna F. C.

Mañana, a la 1 P . M.. deberán reunirse en Independencia esquina Borgoño, ios componentes del Ge­llona. con el fin de trasladarse en góndolas contratadas exprofeso, a la cancha del Lagunas F . C., donde se medirán con este club.

CITACIONESUnión Condolí F. C.— Jugadores,

mañana a la hora de costumbre, en la cancha Ochagavla.

Loma Blanca F. C.— Socios, a las 13 horas, de mañana, en Rosas 2S80.

Boca Mapocho F. C. — Asamblea general, hoy a las 17 horas, eu Cui­nes 786.

Deportivo Andrés Ferrando.— Lostres equipos, a las 8 horas, en el Es­tadio Militar.

Mayo Aston VUa F. G__Juntageneral, mañara, a la hora de cos­tumbre, «n la secretarla del JorgeZamudio.

Gustavo Jullián.— Primero y se­gundo equipos & la» 14 horas, en la cancha Lacámara

Blbliiotoca Nacional F C.— Asam­blea, hoy a las 19 horas, en la se­cretario ,

átétlou Ohacabuco. — Los tres equipos en la cancha Independencia N .o 2, a tus 14 horas.

Deportivo Atléntlda. — Entrena­miento en los Campos de Sports, de 'j a 12 horas.

Deportivo VUlanneva.— T,..s tres equipos en Lautaro 463, a las 12.30 horas.

TTnión Mar-Kay.— Junta c»n*r»l hoL' a lss 17 horas, en el Patronato San Ramón.

trassi, hoy en la Secretaría del Na-Excursionista c,onn1’ Con«*g¡£

Como el día lunes 20. está reserva- _ 3 a la propaganda en general del

A las 7.30 se reunirán en la Plaza ( deporte, esta colectividad pondrá ese Argentina los miembros de este club | <lia €n circulación el número 24 de paru dirigirse a Talagunte, a donde 1 clla- con un selecto y abundante efectuarán una excursión. material de lectura. En la portada

se rinde un homenaje ni actual dlrec tor de Educación Física, señor Os­valdo Kolbach.luí velada de la rnliórsldiul de Clil-

A p r e n d a de n u evo a caminar

V /

r i

en la mis ma plan

tación.

Cuando uno ha usa­d o siempre calzado con suela de cuero o im itaciones de goma, no sabe lo que significa cami­

nar con1 Suela de G om a C rece . El caminar, correr y saltar sobre esta suela, se traduce en una p la ­centera sensación de comodidad. P ida un h e rm o s o fo lle to c o n fo to g ra fía s a P u b lic id a d V a c c a r o . C a s illa d e C o rre o 1 4 0 3 " A ire? - y c o m p r e c a lz a d o c o n

* 'vN fr

Suela de (joma

B u e no s

u r e pThe Rubber G ro w er s ’ Association

Se llevará a cabo el lunes a las^ 18.30, en el salón de honor de la Universidad de, Chile. La confe­rencia estará a cargo del se­ñor Manuel Morales Villablanca, quién disertará sobre un tema muy Interesante y del cual muy poco se ha hablado en nuestro país, el de­porte femenino.

Además de la conferencia habrá un Interesante programa artístico.

La Institución organizadora Invi­ta de un modo especial a los depor­tistas en general y de un modo es­pecial a las sportwomen chilenas.

Excursión a Juan ‘ FernándezInusitado Interés ha despertado es­

ta excursión en el vapor "Orduña” dc la P. S. N. C.

Primas a ¡as Plantaciones Frutales

Las plantaciones fru íale! efectuadas en el año dc • cuerdocon Jas disposiciones do la Ley 4 458. sobre Fomento do *1* Fruticul-J 50» h¿r(7 r¿ * , a|5.° dC <m i PPÍ,n i * nuaI cincuenta pe»..»( I ..0), por hectárea durante quince año». Para acogerse a ests be

QU#CÍíhva%I " ie p X ? « V * 1**»4" in! ' ,U,r8e rn *' R»‘* ‘ »tr0 de P r im .» q,,i • ScC' ° Arboi cultura y Fruticultura. Quinta \or-. iaI. 1 abe!Ion Norte o escribiendo a casilla 5260. S in ’ iaan Indi. ' Lnd-°. Uw!?-,C".C,ón úccú1®. la extensión y las variedades dc drbo-Ics que han plantado.

L t --- 20-En.

fe

II !

N A C I O N A Lc i g a r r i l l o s

D\ o e c tstrado

TERMAS DETOLHUACAA L T U R A S O B R E E L N I V E L D E L M A R 1 . 0 8 0 M E T R O S

L A S M EJORES A G U A S DE C H IL ETEMPORADA EN M.K.NO APOGEO — DATOS

AGUSTINAS l i l i , oficina 4E INFORMALIONES

TELEFONO g."2: SANTIAGO

V I C T O R I A

Page 18: V I D A O C I A L · 2018. 10. 11. · sa Gallardo de Valenzuela. ha fija do su residencia en Rosales 1637. VERANENANTES. — A Viña del Mar la familia Solar Correa. ___ __A Viña

18 L A N A C IO N .— Sábado 18 de enero de 1930

Ijì

DE TARIFAS pma elHa sido sometido a la aprobación del Congreso Nacional el Contrato a que se ha llegado entre el Supremo Gobierno y esta Compañía, referente a »^nue^d!esd^nne*!? ^

trica. Dicho Contrato fija un precio máximum, que significa va una REDUCCION APRECIABLE DE LAS TARIFAS ACTUALES. La Compañía lia ofrecido, ademas, en d'^ ° , q sde que el entnen vigencia, ofrecería al público TARIFAS OPCIONALES que permitirían a los consumidores hacer un amplio uso de la energía eléctrica en todas sus numerosas apuc

m

TARIFAS OPCIONALES PARA LUZ Y OTROS USOS DOMESTICOS

A $ 0.60 S 0.50 $ 0.40 $ 0.20 y $ 0.16POR KILOWATT-liORA.

La característica m i de esta, tacllas » ,dónales es la de olrecer I . ENERGIA ELECTRICA A PRECIOS MAS BAJOS, en coaiHnaddn con on WjO l i j o ‘ “ * 7 , , , ™ " " ELK® LIBREMENTE entre la tarifa actual, reducida en virtud del Contrato con el Supremo Oobierno, y las tarifas opcionales ofrecidas por la Compañía, q - q

Las tarifas a que nos referimos son las siguien tes: ‘ — (

TARIFA OPCIONAL para ALUMBRAOO RESIDENCIALAPLIC AB LE A L USO DE LA ENERGIA EN ALUMBRADO Y PEQUEÑOS AR TEFACTO S

EJEMPLO DE APLICACION:Suponiendo una casa compuesta de 9 piezas y un consumo de 60 KWH. en el mes, la factura

TARIFA RL lsPAGO FIJO MENSUAL:$ 4.00 al mes por las primeras tres piezas de la casa.S 1.00 al mes por cada una de las cinco piezas en exceso sobre las primeras tres piezas.S 0.75 al mes por cada pieza en exceso de ocho.

PRECIO DE LA ENERGIA:$ 0.60 por Kilowatt-hora por los primeros 4 KWh. por pieza, consumidos en el mes.S 0.40 por Kilowtt*hora consumidos en exceso sobre los anteriores.

PIEZAS:Para determinar el pago fijo mensual, no se consideran las entradas, pasadizos, patios, piezas

de baño, garages, guardarropas, despensas y bodegas propiamente dichos.

CONTRATO: POR UN ANO.

sena :

PAGO FIJO MENSEAL: iPor las primeras 3 piezas.. . . Por las siguientes 5 piezas. . . . Por una pieza sobre 8 piezas . .

__________ - $ 4.00................... 5.00

0 .7 5 $ 9.75

PAGO POR ENERGIA:Por los primeros 36 KWH. (4 KWH. por 9 pieias), a razón de S 0.60 por KWH.. $ 21 .60Por el exceso hasta completar los 60 KWH. 24 KWH., a $ 0.40.............. — 9.60 S 31.20

& v ----------------

Pago to tal...................................................................... — ■

Este mismo consumo, con las tarifas actuales, costaría:60 KWh.. a S 1.05................................... - ..................- •Arriendo de medidor........................................................- •

$ 40.95

S 63.00. . S 1 .0 5 $ 64.05

GARANTIA DE ECONOMIAA fin de que todos nuestros consumidores pudieran ensayar con la mayor amplitud la nueva tarifa opcional para alumbrado y apreciar la efectividad de la economía que representa nós sena

.ra to ofrecerles la siguiente garantía: Todo cliente que en el curso del año 1930 se acogiere a la tarifa opcional para Alumbrado Residencial y que al terminar los primeros 12 meses de consumo, hubiere pagado durante esos 12 meses una suma total mayor q ue la que habría pagado con la tarifa general, tendría derecho a que le devolviéramos la suma pagada en exceso de esta ultima, sin perjuicio de quedar en libertad para seguir usando la tarifa opcional o a cogerse a la general.

Además de la tarifa opcional para Alumbrado Residencial, y con el propósito de poner al alean ce de sus consumidores, energía eléctrica nara los demás usos domésticos a un precio módico, la Compañía ofrecería las siguientes tarifas opcionales para Calefacción, Cocinas, Calentadores de baño y Artefactos en combinación con el alumbrado resid encial:

TARIFA RL & H-l

Tarifa para Calefacción, en combinación con AlumbradoAplicable a los consumos de energía para estufas, radiadores, pequeños artefactos y alumbrado,

medidos todos con un solo medidor.

PAGO FIJO MENSUAL:$ 7-00 al mes por las primeras 3 piezas de la casa.

$ 2.00 al mes por cada una de las 5 piezas en exceso, sobre las 3 piezas.

$ I 50 al mes por cada pieza en exceso de 8 piezas.

PRECIO DE LA ENERGIA:$ 0.50 por KWH. oór los primeros 4 KWH. po r pieza, consumidos en el mes.

$ 0.20 por KWH. consumido en exceso sobre los anteriores.

PIEZAS:Para determinar el pago fijo mensual, no se consideran las entradas, pasadizos, patios, pie­

zas de baño, guarda-ropas, garage, despensas y bodegas propiamente dichos.

CONTRATO: POR UN ANO.

TARIFA GRS-1

Tarifa para todo Servicio DomésticoAplicable a los consumos para cocinas, estufas, r adiadores, calentadores de bañó, artefactos y

alumbrado, medidos todos con un solo medidor.

PAGO FIJO MENSUAL;$ 16.00 al mes por las primeras 3 piezas y hasta 8 KW. en cocinas o hasta 3 KW. en calenta­

dores de baño.$ 1.00 al mes por cada pieza en exceso de 3 piezas.$ 2.00 al mes por cada KW. conectado en exce só de los límites arriba indicados, en cocinas #

calentadores de baño.

PRECIO DE LA ENERGIA:$ 0.40 por KWH. por los primeros 4 KWH. por pieza, consumidos en el mes.$ 0.16 por KWh. en exceso sobre los anteriores.

PIEZAS:Para determinar el pago fijó mensual no se consideran las entradas, pasadizos, patios, piezas

de baño, garages, guarda-ropas, despensas y bo degas propiamente dichos.

COCINAS V CALENTADORES DE BAÑO:Se tendrán como KW. conectados en cocinas y calentadores de baño los que indique la iuaf

ca del fabricante.

CONTRATO: POR EN ANO.t i*

Page 19: V I D A O C I A L · 2018. 10. 11. · sa Gallardo de Valenzuela. ha fija do su residencia en Rosales 1637. VERANENANTES. — A Viña del Mar la familia Solar Correa. ___ __A Viña

.AU

X

L A N A C IO N .— Sábado 18 de enero de 1930Y9

flNSUMOu ENERGIA ELECTRICAReducción de la Tarifa actual de Alum

brado Residencial y Comercialjos consumidores residenciales que no desearen acogerse a alguna de las tarifas opcionales Ofrecidas por la Compañía, y los consumidores comerciales, se beneficiarían en t(

«XION DE LA TARIFA ACTUAL, consultada en el Contrato sometido a la ratificación del Congreso Nacional.

A continuación se indica la actual Tarifa de Alumbrado que comprende también el uso de pequeños artefactos, y la misma tarifa reducida de acuerdo con el nueco Contrato.

TARIFA ACTUAL:(es primeros 250 KWH. al mes, a . „ .

Los siguientes KWH. al mes, a . . . . . . , , . .

Pugo mínimo . .

Arriendo del m edidor... .......,

• "»T m r r i r *4 •"»' • • • • • T '

:c • —• • • • • -M. • m i.t m

S 105 el KWH.

S 0.78 el KWH.

5 6.30 al mes

$ 1.05 al mes

TARIFA REDUCIDA DEL CONTRATO:Los primeros 100 KWh. al mes, a ..................................................................... S f 00 el kTVh

Los siguientes 150 KWh. al mes, a ....................................................... ' 0 95 el KWh'

Los siguientes 200 KWh. a! mes, a ........................... ............................ . 0 '.80 el KWh’Los siguientes 250 KWh. al mes, a ................................................................................ 0 70 el KWhLos siguientes 300 KWh. al mes, a .............................................................................. ’ „ fi() e, RWh'

El exceso de KWh. consumido en el mes.................... ..... .................................. 0 50 el KWh

Pago mínimo.. .. .• . ............................".............. 6 .0 0 a l mesArriendo de medidor.. . . . . — • • • • — • . . . — . . „ . . . . _ ............ .. 1 .00 al mes

Tarifa para pequeños consumidores de fuerzamotriz (hasta 10 H. P.)

Por razón del máximum que se fija en el nuevo Contrato, el precio de Lis primeros 100 KWH. consumidos durante el mes con la tarifa actual F‘I 2, se reduciría a S 0.70 el KWH.

Por otra parte, se establecería una nueva tarifa que beneficiaría a los pequeños consumidores y que se aplicaría a todas las nuevas instalaciones hasta de 10 H. P. conectados y a los clientes

actuales de esa importancia que quisieran acogerse voluntariamente a ella. Esta tarifa, seria la siguiente:

Tarifa Fuerza Motriz SP. N°. 6HASTA 10 H. P. CONECTADOS

$ 15.00 mensuales por caballo de fuerza (HP.) por los primeros 2 HP., incluyendo un consumo de 22KWH. por cada HP.

$ 10.00 mensuales por cada HP. en exceso sóbr 2 HP., incluyendo un consumo de 15 KW'H. por cada HP.

$ 0.50 por KWH. por los siguientes 30 KWH. al mes por HP. conectado.

$ 0.35 por KWH. por los siguientes 1,000 KWH., consumidos durante el mes.

$ 0.20 por KWH. por los KWH. consumidos durante el mes, en exceso sobre los anteriores.

COMPAÑIA CHILENA DE ELECTRICIDAD LTDA.

> :

• - f

I

: 1

REBAJA DE TARIFAS EN LA OMPAÑIA F. C. ELECTRICO DE SANTIAGO A SAN BERNARDO

Esta Compañía aplicará las tarifas preinserta s al mismo tiempo y en las mismas condiciones qu e la Compañía Chilena de Electricidad Ltda.

F. C. ELECTRICO DE S A M A G O A SAN BERNARDO.

Page 20: V I D A O C I A L · 2018. 10. 11. · sa Gallardo de Valenzuela. ha fija do su residencia en Rosales 1637. VERANENANTES. — A Viña del Mar la familia Solar Correa. ___ __A Viña

LA NACION - Santiago, sábado 18 de enero de 1930

L I S T A O F I C I A L_ _ O T E R . I _ _ _SORTEO N.o 117 DEL 16 DE ENERO DE 1930 ---- _ 'V - T—vrT/-»e? « BírUTfte ____ — — —. r» - - _------------------ PREMIOS Xa ? 2 D C O í S i PRS3GOS S a FBJ3C0S Xa

I D E C 0 3 S TCON EL PREMIO MAYOR DE S 200.000PREMIOS. Xa “ w *

C E P C I O NSALIO FAVOREaDO EL N.o 05005

OSjJ p m c o t f s o m z í i r S I , PENCOS XA F IO O O S S a PREMIOS Xa PREMIOS Xa PREMIOS Xa ^

10CIC13 . . 01015 . . 01£22 . . 01330 . .

o: 548 . 01565 . 01582 . 01655 . 01597 . O*700 . 017Q5 . Olino . .

* 01710 .01711 .01712 . 01718 . 01737 . 01743 . 01750 . 01755 . 01759 . 01763 . 01779 . 01782 . 01*01 .

01817 I 01821 .01827 .01828 . 0185» . 01881 . 01385 . niQ07 . 01913 . 010*7 . 01030 . «1935 . OíQftl . 0IQ7T . 0*0*5 .P""S9

20

« 0 0*108. 50} ‘>*128- 10? 0*130-

£-7»

01053 . . . 100 SS".?» - - lOOnoe? . . . 100 c r *** - - 10_.01077 . . . 300 -7 5 - . ♦ •»01099 . . . 500 025*7 - - 10?O lili . . . 100 0:— 102

0*133-04144-04157-041«*-•>¿186-

01115 . . _ 20001131 . . 10001138 . . 100 101153 . 20001161 . 10001162 . 20001173 . 20001182 . 1001192 . 20001197 . . 100C1199 . 200€1201 . 100P I U . . m 100r ’ ~ * > . 200r — -8 . . 200f'TT7 . 100r *243 . 100r *2#o . 100♦"^«5 . m 10001288 . 100€’27* . 1000^278 . 200€1280 . 200r-'Wlo . 10€> ’ "00 innr - ’ — ■€1319 . liti

10001335 1800133.2 . inor**U3 . 103nr/n 7 Vip i»rr ino«ITTI . ionm m . :no013*74 . ino01331 . Jh»01333 . ■3IV201397 in«*« 13** inon ; » « . io»*r- "Vi ino ,

5*v» 1 «»■» |

* «v>% 1Vi-*. ino 1

’ionino

01A73 . inor*.»^ri/c-

'v_*'

r . - "r .--

r -r - ion

T-"

01533C15S6 20Cr1588 . IT"701533 . 19?01612 . 50”PI523 .02534 . 20"

100 0 *.v *i3?-Í-TO

ICO100

0*352- 04262-

1 -v 0*3*1-4 » C U .

»543.

%43».;■ 04*7-

IOO 043M- IO" nino.3¡v% j y j ; .

ií>\0U33- "•?’ • * ¿6P-

;«m lo»i8Í-fVi OÜ9I-: «*-f « 8?'

ino 0&574 , .• ‘ . .

3lC 05707 . . 1«V 0S711 . . 2rt? T5716 . . 1 « 05733 . . 1 « 06735 . . i**! 0573» . .

1-000 «7 *7 . . 109 ®T55 . . liti 06790 . . 300 '6153 . . 2LV *35797 . . 50 * <6800 - - lrt < *6821 .100 06823 . . 1C* 68*7 - . 1*» 05862 . . irt 6876 . - » ? i s m . - 10 05863 - -h o s ao s . .5*?° 06917 - . i ® KB99 - -i¡¡> o se » . .2 ® ‘XS97 - -

60

30

[»1,04525«

1 ? ¿583-»»■383-

20' ¿59*-3W 0 « * * - 2*0 0*617- 1 « 01611- 20* » 1619- 2 *

0*702- 200 ii¡7«>*- 100 04724- 100 01745

01733- ínno 01735- 100 8D88- 1«M 0Í7S3-

f«0 64831- ! 0 «'■¿**2- 10 ¿844-

1 -1*1: « 1 loe « a n 100 06309

€6210 ío? 05211 irti 06225 1 * . 06236 f * 3622S fdO *M239

2-0n0 €«3255 . Ir«* OG35i ICO S E » ISO -«27! Irti «3638? liti 062SX)1 >• «297 100Í.P eT*i !*'*> '*7305 10**05334 3™ «35»* í * «351 ‘ * V . « )

300) 07333- • ?.i« 07342- • 1.30107318. . 100 073®- • 500 07374- . 10? 07376- - 103 07362. . 3 » 07406- .

1090.07431- . 100 07439- - 2Í# 07446- . 2 » 07452- . 1 0 0 ’ir ¿53 . . IOO 07434- - 100 07459- . ICO 07461 - - 300 07471 - - M9 075* 0. . 50^07501. . 2*1 07504- . Irti «77516. . 100 07519. . 2rt?0753?. . 100 07522. - 1-0 073*6- . 10)07347- -

' «77558- - 07384- - «"*7369- - 07570. .

3 » 07373. - 100 07577. . 10) 07578- - 100 07589- --■<' 073811 . - 100 07599. . IOO 07610. .

I.» «7029. . *'-»-' (17631. . 308,1*7«^. . »»(T76S7- .1 ‘ .

07660. . J ^ W B . -

:JS«77'«- -: ; 07721. .

: 07761- . 07798- .

M »; £».«.*:corae* »;*> 3.5CÜV0O25- 100 G900S- 3 » « * 5 - 5,X>.^1I6- 2>y*-M^- l » v! ‘i » S S ^39% '**»-: . -»i? ;-

s o f j « 0

s @*0.»9«>-.inn «a^r».****418005-c*> •> • > .- * v ii™ 09265- 329<®»5- 19108006- 10L» 09312- 5 « 08330-lft,€8G3»- rt"109337-

10? 09353- -•»F>t .V3ÓV-2‘* • r v3~. 6 - 20308591- a??t€392- <¥*>09409- 5ft?«*¡0-

Itti4»*is.ir,i09i53-

- 90—

2 »

{> : ' ‘8- . a » !S?3*?1' . . 100 I3S52ilrtkS . ! » «rS85- • . a » 13873i tv : . J 1: ’ 0.78?- • « 1*X*

{ » !:iSJ- * . Re IÍ85?11• . 50U 139M

¡10713 - - ■ • in) .. . R «’ 13555

i . IV ì - ¿ * < * • . a « 13260[1#7«3 -

18789 .

j^, 12478-«00 .

. !«»

. a »

!À35?

1«¡10*17 . I3>k%- . . ! •

Ir* 2-10338 - * . a>‘

. irti: 87 * . a v ,7'_-V 14015.

- . fon 14021-Í-.Í»» - . . ? •' f- j .li»!«? . 100 . . . • 14*331.

' Ü esso- . . i<>}10932 - : ■ ! S S . . • I1?2 1405510954 - lK% 13539- . . aòn 14063I09&? . » ! ;»T >- . . IO? 1406510S62 - ! » ; % .%. > . 1 »108157 . ! 1 - • ino 14071.10S*?7 - a>: ì t573- . . 1 -0 » 14072-10939 - --* . - . 500 14è£7-

110

• - irti* * : • ò Hi Í8

111*19'í>15¿ *>-* l. !■>}-■ 1M *364."

• • a » ->• ’

llLiii*j{t£rt

1¿*J i-v;*50? ¡àv*}

i i * * ;>“. . !?>} 11:2? 10} <7 -

; ‘ 14151 .: V 14166 .; 14171. .: ’ 14174 .X ] 14181 .7 V 141S6 .

14.I-.; 14208 .

14215 . 14220 . 14225 . 14223 . 14231 . 14237 . 11239 .

1»'

2C> 12S05- - I0> 12?*6- - 1101291$- - 10 * :29W»- - 50.*!2Kí- * 10'» !28>5- -

*-Vi. 129 3 -

’ €7776.L

1 3 0

1 112S1!!> o

i * * * * * - 3.» *^»42- 1«1

858- - - l ’> fX~i . . 10 ?OTPJi. .. • l1** «5433 — (*7919. .

1870- . - 1'* (»> .> 07962- .*°22- - • «■*» '•:-4i-'ì . 1469 »'»7995. .i9»»2- - I>(7. . ¡919- -

I I . . ' ' . - : 7- irti fr—

. . 1 *

. . 1 «

. . H»?80

•r «¡i- - - Irti *.H3I8

.ì » ^ ì - - ’o .

. ine- Ì'Y Ü339

V.-. “. . . f i": ! 13*207*57*- - - 5 »0S679- - . » »

- . 2gg ; ;-

W97- -. Irti - ! *

- • K «-»71« - -ngiac - -

- 7 . • i- *■* Í1 --Ó

1^7: . .. : 142=} . .- l* f ! 14263 . .. 130114266 . .- I V I 14269 . .. fOO ! 142Í0 . .- iv 142S9 . -• IOI ‘ 14300 . .

14302 . -14319 . .*4356 . .

,14353 . .» » 14367 . .i¡t 14389 . .

i {«* 14394 . -. 201 14396 . .

i r 14412 . -1 f Y) 14444 . .

1«V. 144j5 . .

IP% i,;

iro r -i -,11,i<y>- ■ -

* * o - j 100 , 200

100.•>•» OW87-l,r. omi­

n o $

0346820.000

1 06*89

: “ 06HX

4Sñl1655 *

-S O —-%■• 0 * 6 ! I " ' 0»;,>

!r 0 5 0 0 5

* S 200 000

€379 . - 1'** . . . a » ’*•- í*-*' M K - - . 1»

«».* ’> . - CK«I . . . 4 •%*V»11 . 1 000 « i r . . . . i •• il « . - 7V*' fííü'í . . io 1»•Vili . - Irti ì«*|79 . .•Viri l . - !«•* rsiíí) . . 1" "sWli . . lui MIAI . . . !.. " * |S>V570 . 5 00C s lW i . . . io

------ - . 1*0331Ù

03507

.'03703 .

f»aE3 - - « 03737020*1 • - . •ftl 0375302043 - - . io? 03770020*7 . « . 1 *» «378602085 • > • 100 ani*».?02088 . , * 7*0 ‘ 037970210* . . * 1'* VC799OM23 • • 20« 03pr>3«*2l2fi • v . ‘02127 . . - .-siL*•»2129 . - * • ' ’ • > • •••2131 • - -« b r i 0387102143 - « « 7on)«SB7502148 77 v » 10* 038S*0215* - * * ! • .' .-J«•2157 « - * MS 4 0 8(-2163 - » » !-n 039«I!02156 - - * no orsi 502170 - - . ino 0393002171 « » . Irti 03P310*179 . * « 200 0393202185 « • - SOI 03ECU0255 - . irti 0384702239 - » ^ i«v> 0:955flWSI . • * irt? U€72K M • -• • 2rt» 03973O'— ; . v « -OÍ289 . * « 10?.02294 - » » a?»02209 v » »02?28 « ■ « 10?02358 r » » 2ft>02372 « « a 100(0400902!T2 - - - Irti 0*015(»239* • - « ino oio¿«»02398 • - ■ 200 0WL!02 ¡21 » - « 100 0«Oi9

m w irti 0ÍO88orilo ■ * » 100 0*09002437 » » • 100 04100

r . 1 * * 100’o*107

40

40,1 05*1*8 . .7 01 Í.6*.G8 . . ,0 ) 1G064 . . -OJ « GOC8 . . Zqq 05069 . .

1Ó00 **5077 . . 1&> (T079 - - 100 Í6084 .100 06089 . .100 c o » ; . .100 03130 . . lew 05! « - .IO? 05!5i . . 100,05156 . .i^ o íi;*; . .100 «<*179 . . 180 t#xr. . . 10' «205 . . •0* UG213 . . 10? CG22I . .

«6230 . .I H ' ii— «5 . .¡0; ‘J024I . . W «625« - -

S t e : - .100 - • -! : - - -ioo csrj? . . . 100 063Í1 . . . 100,063;6 . . .• m M .1«0 0536 i . . .

. 2*VO 06377 . . .ICO €6300 . . .1100)06393 . . .

, 2 - - . . .

« 508106161 . . .. 1°0 Oótó.5 . . .

06K99 . . . *15514 . . . 16567 . . . >7594 . . . 05*517 . - «

1...« .....................................

100)06633 . • .

100(06613 • • • 200 06655 . - « 1<vi 06650 - « • 100 06664 • • • 101.05689 « « »

•*5672 .

2Cv * -

101 €6770 -2or.ra*i2 - su I m u » . n r X Í , .

100U ’j**" - ion ••C8ÍJ .

fono nsasj . . |fW 05874 .

¡,,.«•»29 ! » * « » 3 » ! ^ ? , »1MO '*59765Í;íJ, U5»l !... C.39SC

100

70070U7-

100 07010- 10> 07041. *njO 070*5 . 200 07te&-

*>00í» 0*060- ‘ lOO 0705«.

■*/) 07078- ií/1 07079- 100 07090-

10010709*.1 jf» 07096- 100 07106- 200 07118- 1 » 07120- 2>J 07123- 5-Vi 07145- 109 07179-

!•«*• 07190- 160

10D (W636 . . 100 « * i l . . 300 0 6 6 . .

. |OH0«9Í - .200 08686 . .

2l».« - -

50*1307 , .

5*^ !3*»r» *0 13446 I (T , ví 130 ,;ji6ó WO l.,;TC*

I«>2 l i w «! v 'i;

^ 1333« 20 * :

--»/ 13586

150

200100UÜ

500 07211- l«t> 07226. 100 07232 lAííJ 07239- 1«*> 07242. 100 07250. 200 07282- 200 07285- inr» 07288.

07297- 100 0531«- 10). €73».

08699 - . . 100 .fr TO-'ì . . . ICi?ORTO» . . . 50"08717 - . . 20C08740 . . . itr0*742 . . . ino08763 . . . 10© ,OR78S . . . 10? ;08793 ., . . «OC. !08817 . . . 10008826 .. . . 10008875 . . . 10008879 .- . . 100€8881 .. . . 100008903 . «. . 200[

’ rU92° .• . . 20008923 .. . . 10C«

'08931 .. . . l« v.

100

1002000100

2**0 « « t iico 089L5100 (««087 ir«> 08970 1(¥> n u n : -, >*i osckí 2P0 rsoy*-.

n «*o . . 1 ’ 1-166- |.» I37.il . .1*3 *31 . . soo 100(13734 . . -T1?- 15!..10*81 - . 1513010196 . . . 10U !3!0lH«iW . . ! > 1W 1375«? . .1 000 iz: :!'*'_■ i . . lrt?i,>n ;. i «1 1 753 . . 5 «il 151*011**528 . . 10537 . -

10901(22^. ‘^122 i5-

! ’ ' .1 W 13773 .

. 5 4)-5-CCC

1523215237

10633 . . H®l*225i- 20 f -------------- 15238

1W 13321 - 1«1¡ 13325 W 15330 200¡ 15331100115— : 1 » ; 1336* M N 15358 Í'-V ; 15370 100 i 15379

153S2

13409 - 13*10 -

! .

i » ! « « -

JS «5 ! ‘i • [ s : : i *« o s S :

.0® :

1 I 1558! -íoo: ¡ ~ ;

136,5 - i®® 13615

103 167i» . 100 16709 . 100 16722 . le» 16728 . ICO 16731 . 103 1675* . 2t» 16767 . 20» 16783 . 200 157 * - lt » 16908 . a » 16810 . a » !s?n . a » , 16815 .a » 16821 .a » .Irti !»!558 .i , » Í6S5* .irti !6^ ¿ -5£>i 16W5 . 3TÌ 16897 . 100 *1 « : -1, » <6a>6 . irti 16917 . I0(N 16930 . ,rt> 16932 .

.«iti 16967 . irti issei . i a > i « w •

180100

Ift)l i »S I» 1801Sí*8 *8015

I8K8 ISO»

18068 I8O60 18067ií*>3g

: 2oo} ,255

• ; s ? i S S

;‘- S t eÍ00 1?-"1

18107 18111 18116 m 1816* .

100 181Ó6 .a » a »5»*:*100 1« » ■5*.0

170

1 ívrri

9 i

------ 15694 -20° 15715 - 100 «77JO . 200 |5T;¿ . }W 137*4 -

200 .5775 -100 r --!t .100 ,S785 -100 ,57*7100 ,5í t » - 100 «-.— - 100 ir— . 10C, ,5 100 500 100 ,ñR95 . 100 -200 lamí . 100 isoíf - 500 15017 - 200 -200 \ — 200 — ^5 - 500 15075 -

irti 1^003 . .1.. 17014 .I - i ™ « •- ,i i.030 . V. K *H •■»vi n o « . í,v . n o » .a S •j a » ¿.063 . Jftl 17090 .

17101 .1.11 17103 .

1.130 .'-...17136 . ■vn 17141 .5.11 17142 . -. ,.17145 . irti' 17154 . « • 17161 . , m 17165 . avi 17170 .

17176 . 91-117201 . „»'17JJ9 . idi' 17234 . im 372^0 . ,01 17242 .

nr* ai?; irti'

1 18169 , !8!85 , 1«!97 ., 18303 .; JS38 .. 18245 .

18252 . 18280 . 18318 . 18340 . 18359 .

, 200 18375 ., 200 1838» .. 500.18383 .

100 18392 . 2000 '839* . 200 18397 . 100 -

, lOOj 18*00 . , 100 >18*01 - . 100‘ 18*12 . . 100! 18**8 . . 100,18452 . .

, 100 18*61 . .200 18*65 . .

, 100 1648* . .300 18496 . .

. 500 ,8499 . .100^8538 . .

, 100 18529 . . 200 I8B 7 • -

, 100 18-536 . . 300.18538 . . 300* 185*1 . . 200 18585 . . 2q q : !S5í5 . *20o ! '® * • •

100 ! ^ 5 : :

1 7 2 4 4 i ¡ 3 » : :18683 . .

, ^ v!«■'

$ 50 000 ,87í,‘

i»>

- ■ • -t . . . n 5179 . . . ! 14575 . . . 200j- * ‘ - I I |S?09;»?- - - 3nri| 1*333 - “ - -•* ?|8| . . . a»? 14624 . . . sociif“ 0803 . KPfW IS- - - •*” ! - . - a -- ! 82 . . - - 14630 . . . 200

. . N R W ì - - - ">« , r ^ ' • - - ! ' ::ifiS . . - a*? 14576 . . . 200<M?:4 I . . 1«9«€9817- . - ino . 10? 14633 . . . 100' - . I . 163*'®®*- - - 2W| I.VS2 . . . SOO . - 1 14693 . . . 100C

— 160

¿no

200 10031 • - • 500 ' 0037 • - • 300’I6I<" • • •200 'O1« 51 - -300 *'• - • - 200 ' - - 100 • •

20-% ’ ■ ■

20J MUS . .

ion ¡ojio - - 100 • •W ¡0!7¿4 . . Ton 1* 1« • •

16149 . . 16156 . . 16158 . .

d a g ; :,7.1621« . .

161» . . . 7 ^ 1636" ■ -

16279 . .H i ® . .V 2 - 1529 i . .

1630*. . . 10* 1631! . . 103 i « ! « . .

;i63a; . .116326 . . ,i63ai . .

2m! ;S ¡ ! • •

n . ^ •M*' t a , ‘

£ 1 " *7*7 .™ ¡5¡S ‘IGilo .

i " . ! « i •

I64S '

1724S . . 2*%-.' 17250 . ■ ■%% 17272 . . |»% 17282 . • “ ir 17301 . . - •% 17304 . - í f l -17306 . .

17330 . . 17333 .

17335 . . 17350 . . 17352 . . 17356 . .

. 1001 17362 . .

. i O' 17371 . .

. 100 17372 . .. 200 17375 . .. 17377 . .- 100j 173S2 . .- lí«' 17393 . .. I " 17416 . .• I« 1 17419 . .■ 100'17420 • •- 17423 . .• i * ’ 17429 . .• 17431 . ,• I ' " 17433 . .• "*• 17454 . .• o " ' 17455 . .• 17457 .• JO? 17461 . .• 100 17479 .■ 3ftn 17484• ¡ó*’ 17495 .• JO® 17510 .• - 17521 .. irti• !0" 17M1 ’• a,n 17536 ‘• 5 ? :'• ' » I1"?! •... 1 l.n.3 •• ! . 17578 .' ", 17590 .• 1-594 .• j 17626 .'■ 000 17647 '™ 17656 .

S i 1.858 .T,„ H676 .V.5 i 76» 4 •17687 .

17696 .

100

18730 . . 1S738 . .

100 18746 . . 100 18761 . . 100 18757 . . 100 I87'>% . . 100 1*707 . . 100 188 0 . . 100 18807 . . 100 1SS0S . . 10018825 . .

300 18526 . , 10a I8 CÍ! . . !00' 18836 . . 100 18841 . . 100 18846 . . 500 18859 . .

19667. . . 19581. . . 19686. . . 19612. . .

. I*» ,9914. . .- 500 19620. . . . I* 1 19630. . .■ 241,9631. . _. 200 19650- . „ . 200 , 9663. . - » 10» ,9677. . . . U f i ,9684. . -■ ,00 ,9702. . .. ,0% ,9729. . .. 100 ,9737. . . . 100 ,9783. . .- 200 ,9795. . .- 10® 19803. . -• !!£ I * 01- • •■ !2 ! !9S1<- • •- I®® 19824. . .’ 'O®16- • ■-, 1990!. . .Í JJ® 19910. . . I ®¡¡® 19*12. . .

• k r , S 5 : '-' 100 i « 17- - -‘ l 00c 19972 • •1 5 5 19944. . .' m 19948. . .• 19980. . .; W 10903- . .

: m 200. 21>l. lív 20038. . .. 200 33(66. . .. 5i30 20068. . ..5 000 20073- . .

------- 20075- . .. 100 20086- . . . 4M'20089. - . . 100 20096. . - ■ I® 20097. . . . 100,30,07. . .. 1*0 -013). . .• IM 20136- - »-, Ha; 20138. . . ‘ 20141*. . .

' í í 2®13' - - -• . ; 20158» . .• i7;., 20184. . .' 7,0 2WS3' * ■• VÜ 20191. . .• 20193. . .• ,*v) »199. . .’ ^ 20211- - - ' 00. 20219' • ■ ’ m » » 1- - " ’ 20313. . .- "O. K11 -461.. . .

00 20322- . .i 100 » * « • - •. lf»% 20346. . .: 100 a » ® - - ■. 1 » 20369-- - .

«IO 203R*- - « ; í,x% 2-091. . . . IDO 20397. . .. 500 i »421 . . .. ,r.. 20429. . .3 090 20441. . .

. 200 20468. . .. &>3 2018.. . ». 1". 20485- . .. l(*%'a>486. . . . 100’ 2**187. . . . 500*20495. . . . 100 20496- . . . 100 2 617. . .. 20% 21618. . .

IOO 20538.

100 21358- 200 21370- ,100 2137*. ,100 21381.100 21384.103 21406.209 21412.100 2U41.100 2U43- 10) 21478- 100^1491. !0«¿4£!3.2m ] S 5 .,0 , J »I.-avi - ! * a .S i 21592.

Ion 21679-l ^ 216*7-» » m Sb -

“2 ¡ i21706. ^»,21710- W 217*0.ifln’217«.

21701.. w 21813- •00121051. ar* 218*9. S00Í2I85Í.10n(21865. a » 221879-

¡21910. (21914. i 21936.

« » iS g :2000 ¿194«.190,21953.IVIJ 21979. -tW.2|cei.2tl 21993- i«o,

! í . 220loo S j j i - - -

: :?“ 22044. . .2UU 27046.

0 0 a ® : : : - - 2ai®. .™ 22® . : :

!C*3 ■ >too r. ¿‘- * >2->3IOO ■ • •¡ « i s s : : ;

2^ 59.

1-^72 . . . » 0 X64". . . awo18873 . . • 100 OOoil. . . j*ü»18877 . . - 1M 2>T>44. . - ionI O . . 100 a s ió .18901 . . 2 000 -o.-,«. . . Irti»18922 . . - 'O® 5T,47. . . Irti18931 . . - io® asfis . . . Irti18925 . . - *™ 3673. . . ino18939 . . *00 .TOC. . . 0118966 . . 1* a is a . . - no15867 . . • I?® 3 B 4 . . . im18971 . . - ¡“ 'a *® . . . . l i »1^78 . . • *'E* "osti.

* » iío . 'S S ? -

SO) 154S? . IO* 164-JO . I " 16524 . » 3 16527 . 100 i65ii . 1«) ¡6578 . K » ; l6aH 100 16599

|l>% * ' ■100*17771 - 100 JZZZ? ■ 100 ¡ 17T7:> • ,1*1 17782 - » , , 17788 . 103 17*94 . lO l '17853 . IO,. 17842 . ioni 17851 . i,>j. 178ÍU .a «. .1.»» 17871 . IOO! 1'7* * . írt»! 17912 . orti 179T4 .

H 10579 . ó^i litVi* ■ : . 1 * *s . 100 10602 .

- I • - .-

MSB . I'©” .aioiifí6U -

lrt>1*V».

100) ! 1(*1,Í

W- r _ Irti 13779 . . Irti 15244 l«rt? l(!ò 27 . Irti) 179332276- 2 1 787 . . Irti 15254 Sài; 16632 . liìft 17636» 8 i- Imi in ;® . 2 000 !" Irti] 16631 . a»« 176392291 - Ilio . . 140 ir,a; 5 arti; ! '• ; . 1765122* . a>» 13806 Í528S 100 16662 . 200 179?323€5- io*. ! m ■ . . i*»© 15307 200 16468 . 5rt* 176572313- 2rt» . . 200 15312 • • 1TOÍH2318- ! .l«0>« . . 1531Í ! " ' 16636 I ino ÌTOCT2333- l«ni - . ma 15516 ino * .-»♦ nm 170352357 • a*'« !> ;.* . . 155.11 Irti, 16682 . - • ino 170S9

200 19020- 100 19027- 100 19033»100 190*7. 200 19049. 200 19078. 200 191«!- 100,19103- a » 19130- 100 191*8. 200 19167. 100 1918o. 100 1918*. 500 19a». 200 1921». 200 19215. 200 19211«. 200 19226. 100 1924*. 100 19255. 100 !926r. 100 19267. 200 19287. 100 1929*. 100 19299. 500 19304. 100 19309. 100 19319. 200 19329. 100-19332.? 2M 193*1.] 300 19313 20:i 19390 100 i939i 109 19W ine 19401.200 19Í22

inno;19í2* ino 19i29 ion 19*4!2íin 19468. 107 I9»8!100 19W9 100 19198. \ 100 l9Tái|. . 100 !9310. . 100 19530. J 200 19533. . 200 19535. . 100 193.TR- .

1 ««10 1 2007». I««0 20050. 5»>j amrs. ICIO 2098!.

20998- 20999.

2243.2243L

22465.22*70.

22¡90-

IM ¿ k ,inn200 . v v ,i 00 ^ 4' ' ja i ;100 ■ ' ’783 ll" -33584-.

33613. I " ’ --36I6.

336-33-i- 1 :»w .IM ->y.¡7- 3*«’ iy-.n.ion ^659. » ° ! -33666. 2*1*1' ry.-4.--Q l«10 -22fTcn- l'10 22«T>r%. ion* .1 ai -v>7n7.1«» ^»7jo.• o*1:9*7 w?.1 ----------l«>1 .>->-«81.OOO

5*100 ioo; ioo¡20iian i100 21009- 11» 21013H>1 21026- Irti 21027- IOO 21028- Irti 21038- 100 21039- !«* : -10*2- 20.1 21057- 100 21076- m i 21092-

i k 2¡¡o?',.v 2 ll»o-Í!2" 59'IJH; ¿1191- ~ 2I|95-

12 .MI!*7- * * 21308-

“J,2122i¡

v *0 m *8 ;.

-■*280-100,nn «»S35. 10° 9.7%-J.Irti 100. ,

210

200 « I

'¡2128. U.wi 0, 88 100 2131fon ^,33 10« 2133

10010011»9110U10010C1*13100

»375. »«76- '»32- 2-2390- »501. »103. »50«.

•violo.»ovr.

¡ »Ofi5.1 »K f».» 001.

a*«|2299!-m 100 IrtiIrti

23023000 •

. 23017 • 23041 •

irt.’ ja »

ahilrt! Irti! Irti» 1rt>[ Irti '

ì ■

r.irt»23116

Page 21: V I D A O C I A L · 2018. 10. 11. · sa Gallardo de Valenzuela. ha fija do su residencia en Rosales 1637. VERANENANTES. — A Viña del Mar la familia Solar Correa. ___ __A Viña

L A N A C IO N .— Sábado 18 de enero de 193021

r-o

I . ; Q T . E 3 I R . I J \ .PREMIOS J K.o PREMIOS N.o PREM IOS •25o:n.

25051.2505?.25055.• • mo

• - JÍH» 2500(1.- - mo 25001•• - 109 25689•• • JíX) 25093.

■ •

I 53267I 23-70I •»saw BI Jjonr ’R «.flin B «as i ' i

B 23357 B *33CfiI r ' c']I «3101 i pri í i o H 03121I os »27

J¡¡ 23132 m

f , - n. "

.<■/ on.JOÍl:«C»n

«-.r.r. ■ sss’.o .•'•>.'1573 ■

10) 100 \ 00 JOO J00

ío 2¡on¡-

ri.!b '™ '»I -2 inno*

2100 i 421075- 2 5087 • 24125. .

, 'U ir jN . S i i l e . ! .

i n;,|2lW13. 2 i 17 7 • ‘ 1 21188- 1 21205- 1 2 i 2 7 i •‘ 24283-

109 2-1 .‘12 í •10(i 2 í3.*J7 • n o 217138. 200 2 i OOÍ), joo 2tnns. ion 21H i- 000 21122. JOO 2 í 5(56 • JOO 2 í 508. mo -” .'.7::. JOO 2 i 181 • JOO -’ i 187. JOO 21522. 100 21521». joo 2.1550. ion - ;[>oi • j nn 21570. «,n ?W78. fon ü - lSI •m i« in v i ! . . . im V.!Ü!. ' ion ; ! “ ■ ion ;.0)

2tìo 50.1 JOn J0(l 100 100 JOO JOO JOO JOO JOO 200 JOO JOO JOO 100 .

non 2njOO.210 .

!70.

00- 25783- 257%. 25810. 25820• 25800. 25850•25870- 251)02 • 25018.

25058. 2507 i • 25078. 25085. 25988.

2 6 0

JOO 25170-li'iijr.'iWi-

23(593 •BE •-m . 05722

\ jará][• 25710

25750 J 25705 l 25810 [ 25821 l 23828 I .2-5815

25800 2-5872

1,23803 f 23011 í 23010 I 23051

IJ '23051K 23000

B :3í)7^B 23988

21070. . ■ « l 'l L’0507-21679. • • «m Las ir,.21085. . • «*1 25537-21710. . • ion U ,513.21721. • • 100 1 -»556«.21735. . ■ 200 •■55(11).21740. . • «»''25000.21710. • • 100 i 15002•21759-, • • «10 25028.21700- . • «'"Í25633-

JOO 21701- .100 2.1800 - • 100 21810. . 200 21810. . JOO 21825- • JOO 21820 . - 200 21855- . 200 21858. . JOO 21811- . JOO 21880-. . JOO 21888. .. 100 21880- .

21020. - 2105;

500JOOJOOJOO200JOO100|

JOllJOOJO!)JOOJOOJOO200JOO

2%500 200 JOO JOO JOO JOO JOll JOll JOO 100 200 100 loo jan JOO JOO 100

« Ü ! 201,11 •ï l i 360,9

b » 5 8 •7#w. I 2ÖOOO •

26070 . 26081 . 26085 • 26087 • 26090 . 251!.5 .

¡26125 - 2615-2 . 26110 . 26111 • 26185 . 26195 . 26202 •

215 • 2fi2\9 -

joo •JOO 26262 • JOO 2o2i0 • JOO -6-1.3 • 100 -"296 • IDO 26517 - 200 26325 • J OO I 26552 • JOO '26551 • 100 26552 • 100 26553 •

100,26331 KH) I 26371 100 26393 ! 00 ¡26398 1% 26399 200 ¡26127 JOO 126135 JOO 26168 JOO ¡26175 1% 26510 JOO 26511 JOO 265201 '»O i 26522J™ I 20536100 265v;1n,) 265812“" : 26596I ‘i i ' ',-,i. i JOO |¡ JOO ’661 í'■«! rara100 i 26651 JOO ¡26670II ; 1 16673100 I »y ,760 100 j 267 711°0 26788

i 26793 26790 26812

n0<) 268865903‘ 26895

10Ì!io:im \

!o3l2:MO ' i 27321 «IOIÍ :r l ioniriql * ‘■'•'i,0 ' >7315

2°> ,.7-í- ü«10 ó ? "lnnl'>7:ôr, « n .7- V"'1|27)-b

O? -71 i'7

‘ 27483 27189 27191

! " Ä« n l V ÿ rin .,n'l'i7r.nri

w , f ™ ?jrv'L-f/ii

X D E C O N C E P C I O ^(C O N T I N U A C IO N D E L A P A G

26903 26931 "6938 2695 o 269152696826986

27027

100200 100 10.1 500 100 ino|10) mol 10)JOO joo JOO 300 ion 27061 100 27068 ion *27072 200 2708.3 100 27091 10) 27118 200 27129 100 27133 100 27159 100 27175 •00 27177 100 27210 100 27222 200 27218

100JOO100JOOJOOlooJOO1001001002(H)200100JOO100ionmoionmomo|mnmoUHI 1001 1(H! 100

í neo mn 203

N.o PREMIOS

28028013 . . 28019 . . 28027 . . 28029 . . 28065 . . 28071 . . 28088 . . 28095 . . 28107 . . 28109 . . 28117 . . 28151 . . 28153 . . 28203 . . 28205 . . 28223 . . 23244 . . 28254 . . 28269 . . 28280 . . 28294 . . 28313 . . 28315 . . 28348 . . 28373 . .

j ¡S 28397 . . 2? 28398 . . ' ’•'128428 . .

28433 . . R'"

200 100 100 100 100 200 103 200 100

2000 200

. 100 160 100¡ 100

2000 n #3 100

288712889128901289092e910289132892128935282482994928954289582398628998

2902901.8 . *20019 . 29023 . 29035 . 2905» - 20050 . . 29051 .

100 29059 . . lffj|29063 . 100 29066 . 100-9075 . 100;29079 . 100 ! 29101 .

2 7 0

28470 28472 285172852128522 2853728580 28503 28624 28698 28629

100|ÍR<UQ200 i ?Rfi76 JOO 2*687

98705 9P.7U 2P792

in o ¡? w w500 ; ’ 8817mol 9PRF8200 ■ 28862

200 inon1(H)ionmomn20l)lmnjooioo¡2nn

100 200 mo mo 100 10.9 200 100 ]í'9 1 •) ion 100 mn mn mo ion mn

2911120117.29131 .29132 .29133 . 29191 . 29193 . 29199 . 29203 . 29218 . 29232 . 29237 . 29252 . 29260 . 29273 . 29280 . 29287 .

F R E N T E )' ? ¡¡° M l « . * * * •

i * » g j •9C3/29527 '200 295« '100 2857? i N » S500 . IOO;‘JOt:in

■ íoo/oonn■ IOO¡i'9fl;o • loo Mesi . 10(H¡I-07H7 . 100‘OIIKIO

100/00X10 .MS57•o » i-' ;

iOO/MSßo .loo ooxir,«V iM s;s 'loo, OOftp: '

00X0, i .-0800 MllOoooooi .ODMX00011 :0001700012 '

I Ori/inori 100 10051.'0- 0 10071.000 100S1 Olili 10081.ii'O lin in i.¡Olh 10120.ion ¡::oi i i¡¡¡¡o -inni,ooo Odino.

loo«10200l«0ioni200r.oo200

100ICOJOOJOOmoion100loo

301730181.30195.30211.30217.30222.

3 0 0mo 29298 . .

. juin;

. 100 30227. . . J00100 29300 . . . joo 30235. . . JOOion 29316 . . . ion 302-10. . . 100i i.- 29383 . . . 20030212. . . 1.90mo 29385 . . 200 3025.3. . . jrovon 2910.9 . . . JOi; 30250. . . momn 29111 . . . 10030265. . . J00mo 29 í15 . . . mo 30270. . . mnmo 29128 . . 100 30285. . . 200109 29159 . . 10030290. . . J00

N.o PREM IO S

30325. . . J0030338. . . J0030551. . JOO30125. . . J0050120. . . JOO30110. . . 10030178. . . 10050195. . uto

50500. . mo50507• • . 10030520. . . 11)030538. . . mo30570. . . 10050021. - . 50030050. . mo30612. • 20030057. . . mo50673. . mo30752. • . 10030801. . 10.930821. . . mo.30836. . 20930801. . . 10030889. • . 1 Ì030892. . mo50012. . 10030911. - . ICO30920. . 10030935. . H‘530911. • JOO30915. . lo.)30958. . . 109'CPn\ . 0: (<975. . . i Wj30981. . . 19050908. . . J0930909 . - 100

3 1 0

51000 . . . 10031030 . . . 200.91010 . . . JOO51005 . . . mo31080 . . . JOO31081 . . . «1051001 . . . ?nn31110 . . . J00.31127 . . . 20031129 . . . (0031150 . . . «m.3110 2 . . . J0.931171 . . . 10(131195 . . . «1031190 . . . ino31199 . . . 100

mo / N.omo,-------------mo 31*83 . 100 31886 .100 31896 .200,51898 .200.31899 . JOO,1 31907 . 200 31912 . 100.31926 . 200 31936 . 500 31940 .J 00 31946 . 103,31952 . .

31953 . , 31970 . , 31977 . . 3197R -

P R E M IO S

51428 31132 311883119 i315113151 i3151531517315213151931553315553156131573 .31591316213162731630316 í iJ1GÍ8316583166131665 .31231 .31690 .

200100500200100100200200100100200ion200100100mol

32032006 32012 32026 32032 32031 32052 32080 32097 3210632110321113211232113

200 3211 i100100200100momo|200momo,momomo500 200 200 2001 mo mo5,1(1 100 500mo100mo100100

32137 • 32118 • 32150 • 32153 • 32178 - 32187 - 32201 -32213 -32214 • 32229 • 3223 i • 32237 • 32212 • 32218 - 32253 • 32272 • 32275 . 32284 • 32287 -32292 -32293 - 32297 - 32307 - 32315 - 32318 • ¡2326 -

5001 500 100 500

1000 100 200

2000 100 mo mo ion 100 JOO 200 mo500mo200.103JO)100momomomnr»oo200mo2002(H),100

323113234332351323703237332377323853238832112321163212732 ¡38321513218732500325123231732520

Los premios se pagarán el viernes 17 de enero de 1930, desde las 10 de la mañana. No se oirá recla­mo alguno por substracción, adulteración o destrucción de recibos. A todos los recibos, cuya termi­

nación sea 5 les corresp onde $ 60 al entero y $ 6 al décimo

PROXIMO SORTEO EL 31 DE ENERO DE 1930, CON UN PREMIO MAYOR DE $ 200.000' DESIDERIO GONZALEZ M.,

G e r e n t e

A n te m íFELIX A. LARENA S ,

N o t a r i o

C A R L O S C O D D O U O .Contador

32530 32557 3257 í 32602 - 32618 • 32635 ■ 32617 • 32656 • 32675 . 32681 32695 - 38701 ■ 32711 • 32717 - 32719 ■32737 -32738 - 32765 - 32771 • 32785 - 32787 3°** ■ -. . 32807 - 32820 . 32823 • 32817 • 3285! • 32852 • 32860 • 3-2875 - 32891 • 320M .

■ | ^ S v^ '3 2 9 8 5 - Ton132937 ■ 1O0l 32910 -

I 32948 * I I 32953 . «I 32966 -

32973 - 32980 . 32988 -

33023330403304833054330663310433105 33112

I 53126

33149 . 33165 . 33172 . 33197 .f 33201 . 33204 . 33219 . 33265 . 33295 .

inni 33313 .JOO 33325 . JOO 33333 . 10>33334 . 100 33335 .10í) 33342 . ion! 33343 . 200. 33347 . 100 33356 . 10 >, 33368 .

33381 . 33393 . 33397

109,109|109J 09 33398 . 100 33400 . 200¡ 33408 .500 33425 .

in0.9, 33442 . 209,33465 . J0°| 33502 .2°0( 33519 .J°0| 33526 . 100 33533 . ,0(í 33543 .

33549 . 33552 . , 33576 . . 33589 . , 33606

mo :100 100 :JOOionn ¡$ ?3" 17Too509 100 200 500 200 JOOmo 100 mn

33626336393364432651336523366333679336843370133714 .33723 .

JOO,500

500 3-----JOO 32743 . 50) 33761 . JOO 33770 . 109 33771 .

innn 83777 . '33783 . 33786 . 33796 . 33800 . 33817 . 33828 . 33859 .

m 338654 . 1.33867 . 33872 . 33883 . 33927 . 33946 . . 33978-

100500

100nion1CJ100200100100

F I N

^ 200 100 500 100 100 100 100 100 200 100 10.) 1J0 200 100

. 100 100 100 100

! io? 200

. 100 200 ICO

. 1000 100

. 100 ion 200 100 100 100 100 ion ion 100 100 100 i n 2«* ) 100 100 ion ion 200 200

» 100 100

5000 100 100 100 200 200 200 100 500inn100100200inninoinoion10010(1100ion200

B O X

Fernanriito y el uruguayo Oómez pelearán esta noche en el Hippodrome CircoInterés que despierta este combate.SI TRIUNFO. SEGUIRE

PELEANDONOS DIJO AYER EL URUGUA­

YO GOMEZEn el .Gimnasio do la'-Univcr-

, &!dnd Catódica, nos o rico« tramos ayer tnr'de- con Modesto Gómez. púglIlfclH que venta de ' lmcorsé un masaje después de un llvla-

• no entreuarftiento.—„Qué tal Gómez? dinimos.•—Aquí* me tienen dispuesto a

luchar hasta vencer. Fernándllo ea un muchacho que sabe boxear, pero nn creo que posea la .resis­tencia mía, jKir eso espero triun­far.

SI tengo éxito ron Fcrnandl- : to. trataré de conseguir más pt‘- : leas en Chile hasta llegar al . campeón.

Las características de la pelea. - Lo que dicen medio-pesados

contendores. — E l semi-fondo entre pesos

Esta noche m el Hippodrome C r ­eo se efectuará un encuentro a diez round.' quo ha despertado Interés entro los aficionados, por tratarse de una competencia entre dos de los mejores Júniora livianos que hay nc- tulnmcnte én nuestro país.

Los <*c.nl endores

Subirán ni ring del Hippodrome los boxeadores Antonio Fernandez (Fernnndlto). chileno y Modesto Gó­mez. uruguayo. Serán diez rounds difíciles de pronosticar, pues ambos muchachos poseen los recursos ne­cesarios para alcanzar el triunfo.

Fernnndlto se ha caracterizado en

este ultimo tiempo por su excelente técnica y 6U triunfo en el campeona­to Sudamericano de peso pluma que se realizó en 1929 en Buenos Aires. Con ese record Fernandlto llega al campo de los profesionales dispues­tos a realizar una buena campaña v alcanzar una situación brillante en los rings sudamericanos.

Las características del combateSe presentan esta noche dos bo­

xer dores de diferente escuela. El chileno es un muchacho que pelea a distancia y su técnica consiste en la defensa y la precisión de sus pun­chers ue Izquierda recta y hock de­recho

El uruguayo se caracteriza por su

LOS ODE PELEAN ESTA NOCHE EN EL H IP P O ­DROME

Damos a continuación el programa completo de los boxeadores que forman el programa de esta noche en el Hippodrome Circo:

Primer preliminar.— Pesos gallos, -1 roundsJorge García contra Gllbcrt- P.omero.Arbitro. 6eñor Rnú Díaz.Jurados, señores Enrique Guzmán y Dr. Sehl-

chlnlcky.

Segundo preliminar.— Pesos plumas, 4 roundsMario Vnldéa contra Olegario Sierre.Arbitro, 6Cñor Abel Cuadra.

Jurados, señores Máximo Bruna y Dr. Alfredo Santellccs.

Senil fondo.— Pesos medio nesados. 0 roumls Guillermo López contra Francisco Alonso. Arbitro, señor Carlas Peña.Jurados, señores Alberto Carmona y Raúl Ba-

rahona..Match de fondo.—Pesos júnior livianos. 10 rounds

Antonio Fernández, chileno contra Modesto Gó­mez, uruguayo

Arbitro, señor Temístocles Sáenz Soro.Jurados, señores Oscar Re.-" íguez y Tomás Oli­

vos.

pelea a corta distancia, cspeclalir.cn- Así se presentan los rivales de es­te al cuerpo de su contendor. Con ta noche. Será Indudablemente un Uzcbeaga trabajó bien y nos demos- | encuentro difícil, ya que ambos tle- tró se: capaz de enfrentarse ante ¡ nen un estilo distinto que hace a cualquier hombre de su categoría, (cada instante peligrar su guardia.

Otra gran pelea de atracción

Será la que sostendrán los pesos medio pesados en el seml fondo de la reunión. Nos referimos a Guiller­mo López campeón del sur y ven­cedor de Custodio Muñoz por K . O. al sexto round en Chlll&n.con Fran­cisco Alonso poderoso pugilista ven­cedor de Pablo Suárez e Ignacio Ve- loso, La lucha entre estos púgiles de las categorías altas es esperada con interés, ya que se presume que

Mi recordi \ i;i i :n p i:so m ín im o i >kl

ESMERALDA

ha de tener un desenlace por fuera de combate. El match sera a seis rounds.

Se Inl^a la reunión

Con el combate a cuatro round.» entre los pesos gallos Gilberto Re­mero con Jorge García que se Ini­cia cñ el profesionalismo.

El segundo preliminar

También a cuatro rounds ha sido encomendado a Mario Valdcs con el boxeador de Antoíagosta Olegario Sierra, pesos plumas de cierto cartel que están en condiciones de espedir­se con acierto.

ESPERO VENCER EN MI SEGUNDO COMBATE

Ayer tuvimos oportunidad de conversar breve* segundos con Fernandlto en los momentos que se retiraba de la I-’cderación de Box de Chile.

Nuestra primera pregunta fuá para averiguarle sobre sus pro­babilidades de triunfo.

— Espero vencer en mi segun­do combate de profesional, nos dijo Fernandlto, n.«l como lo hice con CéHs.

Ahora sé que la pelea es más dura, pues mi contendor es hom­bre que sabe lo que es pelea: pero, sin embargo, tengo fe en oue triunfaré y entonces conse­guiré matches con los mejores juniors livianos de mi país.

EN EL GIRARDI B. C. SE FESTEJA ESTA NOCHE AL CAMPEON PEDRO LOPEZ

EN EL RING DEL REINA VICTORIA SE MEDIRAN ES- . LA NOCHE LA A. DEPORTIVA Y EL GIRARDIB. C.

A las 21. de esta noche se efec­tuara en el ring Ue la calle de Santa Isabel 0404, la gran velada c-rganiza- ua por el centro Cornado Ríos Ga-

t Parro en homenaje a su campeón ¡ Pedro López y para lo que ha con­

feccionado el programa que damos a continuación:

Cmo López del C. Rio_ .. ------- ........ . .yiuiu n ln * t iu o iu i ios ancionadoa Pedro López y Artu-I ixrio Yáñez d*l P ioh . iF .erer«* del . .. . . y C-u .Itrnn I ro Riveros.

|3 >000<X)000000<>00000000000000000000000000000<: ÓÍOOOOOOOC' <50 000000000000000<<SHerl-

Rafael Contreras del O. Rios J v. Alfredo Reyes col Franco

Andrés Barra -'el C . Rie? O . v . Enrique Vargas de la A. !>., reser­va Par ir s.

Herlberto Pé*-ez del C. i.íos G. v. Humberto E-:cob«>r del ,7l.moz.

Juca Cortes ael Vllla’ -.ua v. Er­nesto Quintero del ,Salazar.

El match de fondo entre Ernesto F:?i'eroa del y C-u .icrma

Rrenguen <k-i Í.Tuñoa rc sería r.vo que se liquidara por K O ya que los adversarlos poseen el punch ne­cesario para n:i . . ,c . ¡ ; , Ulu ; ul IiH.-a d • combate.

Completarán este esplendido pro­grama las presen"arIones académicos de los profesionales. Osvaldo Sán­chez con Benjamín Cornejo y la de los aficionados Pedro López y Artu­ro Rlvcros.

Segundo Arce

L a entrada será g ratu itaincñHi1" 1 buen programa ele seto bu* ros medirán sus fuerzas c’.tn

H W | > ' ®n Estadio Reina Victoria. «H tp í ^^laclon Deportiva y el Girnrdi

^clonados que tomarán par- ■Fi:lcan7=tSLn, comPetencln han logrado

iones8! « 6 1 m“ xlmum de sus vondl- Mfor» R„eV, la esmerada preparación a ■bou ..- J 1*1» sometido, lo que oarú

Î|Q*V° Parn 1Bimoteurs mnyor Importancia

presenciar uno ue ios co

te:El carnet tíc peleas es el sigulen-

Rnúi Espiñoza de la A. Deportiva v. Edmundo Olea del Glrnrdl.

Oscar Gho de la A. Deportiva v. Ramón González del Glrardl.

Juan Soto de la A. Deportiva v. Luis Esplnoza clel Glrnrdl.

Víctor Calderón do la A. Depor­tiva v, Antolln Monje del Glrardl.

En el match de seml fondo ac­tuarán Oscar Muñoz de la A. De­portiva que reúne buenas condicio­nes físicas y agresividad', su rival

será UbRldo Ibáñez del Glrardl que elomp.-e sabe Imponerse en buena forma sobre sus contendores.

El match base de esta reunión está enconmendado a Manuel Ur- bina de la A. Deportiva que posee buena escuela y es rápido pnra lan­zar sus golpes y Julio González que tiene conocimientos para Imponerse sobre cualquier rival.

E3tn es la segunda función popu­lar organizada por la empresa del Reina Victoria con entrada gratui­ta.

SE FESTEJARA a LOS NUE­VOS DIRIGENTES DEL Ql- .. RARDI B. C.

tqdo. entusiasmo sP hacen ln? ^BP-epaiMUxoa para rtVctuar .“I pruvi- 1 ^ E '1" Jueves hi el ( ! In\ir.iMi<» de la ' •*-

r, Santa Isabel, una gran ve- - W “»* doxeril en honor del nuevo d>-

■ ‘ •UHio de <1*1 (¡Irardl H. O. > con ■ * ln*tilu< tón quiere extern».H i i i1 8il agrado por haber álcan- K puretns de trabajo >* rca-M n,"bllidad. como son los de !■'

directiva, los socios más nr- mfJor preparados. y más

■ l ahaJador»s de la colectividad s°- Kint indo los nue han tenido el ho- KS„! reelegidos, lo que pruebaWa aCUcnt’-n ron 1,1 «ntera conflan-p- tv' *us representados.

daremos n conocer el pro- qu, t . DrepRra

CITACIONES

Citase para hoy a las-18.30, en la Fddei'uclón de Bux por asuntos de gran Interés a lus boxeadores: z

Juan Sandoval.Daniel Buza.“/.Manuel Abarca.Lorenzo Col!.Carlos Rojas.Juan Gutiérrez.Orlando Quinteros.Luperclo Inoatroza.Domingo Pedraza.

C. BIOS GALLARDO

Cita «1 pesaje para hoy. a Ue 1K, a Jos aficionados: Santiago Ver. gara. Roberto Valdés, Pablo Garri­do, Ernesto Csrreño. Armando Mar. tínez. Raúl Ahumada, Luis Arancl- bla, Armando Bunster, Julio Dávl. la, Silvestre Fuentes. Manuel R l­

vcros. Rodolfo De Monte y Pedro López para pelear el L'j con el V. .Salazar, en el lllppodromo Circo.

EL VICENTE SALAZAR

fita para hoy al pisaje para pelear el L'.i con e] G. Illos »5.. ott .! llippodronié Circo, a: Antonio (Hiver. Juan Naranjo, Manuel A pi­cona. Ernesto Quintero. Guido La­ñarla. Gulllerino Larania, Roberto oyarzfln. José Silva. Moisés XCiñiga. Knrique Brito. Domingo Tralul > Reinaldo Rojas.

DESAFIORoberto Rodríguez, profesional de

peso liviano, desafia a Joaquín Pé­rez de Valparaíso ya sea para pa­lear en el puerto o en esta capi­tal.

Contestar oor ente diario.

Segundo Arce, es un pe«o míni­mo del Esmeralda, tiene 18 años, se Inició el año 28. y lm peleado 25 veces con el siguiente resul- | lado:

2 Ganadas por K . O.15 Ganadas por puntos.f Empates..1 perdidas por puntos.1 Perdida por K . O.

Su contendor más serio fué re ­dro Zabala que lo venció por K. O., por ser mucho más pesado. Felea fácil no tiene, toda le han costa do gran trabajo.

El profesional de su gusto es Mery y como aficionados admira n Eduardo l-Icriiándcz y Roberto Unir..

Su profesor ha sido Rafael «Jar. ola. y si lia conseguido algunos triunfos st> los dehe a su dirección.

JORGE GARCIADebuta do profesional cgia no­

che en el írippodrome Glrco, en- freniando a Gilberto Romero, que también hace su primera pelea de profesional. u

Garda s. hh dis'inguido siempre como un buen pugilista, dc-.l» qu* se luido en »1 “ S:ilazar” , h ao unos tres años en la categoría de peso gallo.

Desde sus comienzos ha tomado parle en las distintas competencias nacionales, habiendo siempre con­quistado un buen puesto en bis se. mlflnales.

Su valor n toda prueba. au lealtad do sportman, su agresividad sin limites y su constancia para dedicarse al aprendizaje d» su de­porta favorito, lo han colocado en »1 lugar espectable en que ahora se Inicia en el profesionalismo y en el que esperamos siga conquistando triunfos y dinero como obtuvo de amateur«, vlctorlos y laureles.

M aestranza — A lam eda

H O Y . S A B A D O 18 D E E N E R O , A L A S 9.30 P. M

— Colosal Rueda de A fic ionados —

Entrada gratisS IE T E G R A N D E S M A T C H S D E B O X

con t di t\\.iirriLi..\s v a c ia s d i : i \ c-o .miw ñ ia < i i i i .i \ a n i. t a b a c o s

FORMA Di: i:\TK .\n\:

............................................ 12 Reinav Corrientes,................................................ o u i:.-»íM*oiaUs,.......................................... *• i» Monarelt......................... ........................ tú Rehuís Corrientes,................................, ............. .. u K i : ,!«-» inles............................................ h Reinas CorrlentiG A L E R IA S : 5 F A R O O 3 C IN E .

Ring ile preferenela Ring de prefcreuclu Ring: di* preferenela Ring otras rilas . . Ring otras filas1‘ln ten ....................

o G r-ipeelnle*

o A t.O/AU Al.roño s^MLAt.t . A ®Reina Victoria Gratist o o o y & X K y x

Page 22: V I D A O C I A L · 2018. 10. 11. · sa Gallardo de Valenzuela. ha fija do su residencia en Rosales 1637. VERANENANTES. — A Viña del Mar la familia Solar Correa. ___ __A Viña

e m p l e a d o s y L A N A C IO N .— Sábado 18 de enero de 1930 E M P L E A D O S Y j ) B R E R n g

Los obreros y empleados de las provincias siguen plegándose a laConfederación Republicana de Acción Cívica

A uivum « oauuu cqr.nf|,das en e } país la constitución y fin a ­lidades generales de la CRAC, aum en­tan los pronunciam ientos que en su favor realizan las lnstltuc lons de to ­do orden y los ciudadanos que se com penetran de la am plitud de sus declaraciones y program a m ín im o de labor publica.

A las secretarlas de '.os com ités departamentales y provincia les a flu ­ye una gran cantidad de elementos sim patizantes con la nueva causa con e l ob jeto de de jar constancia de au entusiasta adhesión y de su mas decid ida resolución para colaborar en 6us actividades.

El CEN.. por su parte, recibe nu ­merosa correspondencia de in s titu ­ciones y de obreros, empleados, p ro­fesionales. intelectua les, etc., que han atendido de uno y o tro punto del país, al am plio llam ado que se les d irig iera por m ed io d e l m anifiesto o fic ia l.

LA CRAC EN V A LPA R A IS O Hoy se celebrará en este puerto laasamblea p rovincia l de la CRAC.__Sehau recibido numerosas adhesiones

de obreros y empleadosConform e lo hemos venido anun­

ciando. hoy a las 21.30. en los salo-de ia

Chile, Condell 234. tendrá lugar gran asamblea provincial que los or-Íanlsmos de obreros, de empleados e

atelectuale». llevarán a electo con •1 objeto de constituir la CRAC en •6te puerto.

A esta reunión concurrirán los de­legados de todas las lnsticulones que han acordado adherirse a esta enti­dad. y delar constituido el directorio que regirá loa destinos de la CRAC en la provincia.

Por lo pronto, ya se cuenta con la adhesión segura de las sigutpntes Instituciones de obreros y empleados: Unión de Empleados de Chile aocie- dM Gremio de Abasto, Sociedad de ahorre:, y Socorros Mutuos de Tilla Alemana. O n tro Cultural Luz v Pro­greso, Sociedad Gremio de Abasto de Vlfia del Mar. Club Deportivo Hum­berto Cassall, etc.

ADHESIONES A LA CRAC Dentro de las numerosas institu­

ciones qiáC se h vá n representar en la asam.bl.ea de hoy, ‘figuran los algulentei. cuya afiliación a la CRAC es segura: Sociedad Gremio de Fle­teros Santa Rosa de Colmo. Sociedad Gremio de Pescadores, Sociedad Fer­mín Vívaceta, Sociedad de Lecheros. Sociedad Gremio de Cigarreros. Aso­ciación de Ex-a!umnos del Instituto Comercial, Sociedad de Capitanes de la Marina Mercante Nacional. Sindi­cato Profesional de Oficiales de la Marín* Mercante Nacional. Sociedad Union Mutual. Sociedad de Joyeros y Relojeros, etc

INVITACIONES ESPECULES A esta magna asamblea &e ha In­

vitado especialmente al secretarlo de la Presidencia de 1» República, a las autoridades de la provincia .al secre­tarlo de Bienestar de Aconcagua y otras personalidades.

Concurrirán, además, delegados del CEN, de la CRAC, del Congreso So­cial Obrero y de la Junta Ejecutiva de la Unión de Enmlesdos de Chile. ACTIVIDADES DEL COMITE ORGA­

NIZADORDurante los dias de esta semana.

tt comité organizador de la CRAC ha estado ocupado en despachar circu­lares e invitaciones a todas las insti­tuciones de obreros y empleados.

Este comité se reúne todas las no­ches, a fin de conocer los adhesiones que se reciben de los dirigentes de pueblos d^ 1* provincia y en sumi­nistrar iníonnac'ones a las socieda­des de este puerto.

Durante el día. la secretarla del comité atiende de 18 a 20, en su local calle Conde’.l 284.

irovhaclaconstitución* . ' S ,

ue.ho?"11’ 0,be :

Los CSomitées Provinciales y Departamentales reconocidos por el Consejo Ejecutivo Nacional. — La con€bntra ción popular simultánea del Domingo 26 del presente, en la capital y en provincias

Por las noticias qUe " '*ministrado en el ComuT0* lu„ Nacional, podemos concurrirán delegaciones m«r ^

paraíso como también ru tai de la provincia, e

?■?í,íw \ ! ? ACIOV DC Los SINDI- 4 ATOs L>t RANC'AGl \. SEWELI CALETONES \ BRADEN <OOPER ’

Formado por éstas y otras lmbor- L“ J“ , el com it^m c-vlncia1 de Golchagua. realizará ma­l in a domingo a las 10. una granv , r r ^ l r^ ÍÓl p°P uUr «1 Teatro victoria, de Rancagua.

Harán uso de la palabra el presi- dente del comité provincial, señor Carlos González Toro, que m a la ü Z'i*pr55l{le2.te del s ‘udic»to Obrero H ^ r, ?nJ.Coopor ^ «m bros de los demás sindicatos e instituciones ad- her.das y algunos otros ciudadanos.

SI le es posible al CEN, este cuer­po directivo enviará nuevameute un representante especial ante los cama- radas de Rancagua.L,\ ,r,RAN MA_\II- ESTACION POPU­LAR SIME l.T \\KA DE LA CRAC

EN EL PAISTanto el C tN como los comités de­

partamentales y provinciales ya cons­tituidos. empiezan a de¿tlnar espe­cial atención a la gran concentración publica simultánea que la CRAC realizará en la Repüblica el domin­go 16 del actual.

En Santiago. 6e preocupan de esta manifestación, que se verificará en el Teatro Esmeralda, el conseja eje- cut'vo nacional y la asamblea pro­vincial .

Se ha dispuesto que en todas par­tes las organizaciones que posean es­tandartes scclalc». concurran con ellas a formar guardia de honor al­rededor de las mesas de honor que presidirán esta demostración nacio­nal en les teatros, localcB sociales.etc.

Se ha dado autorización, asimis­mo. para que a estas concentraciones sean Invitados por los centros, no sólo las organizaciones obreras y de empleados, sino toda clase de ciuda­

danos. de alta y modesta situación que simpaticen en cada reglón dd pays. con la causa de la Confedera­ción Republicana. La CRAC es una Institución -ivica de base popular, pero absolutamente amplia para to­dos los buenos ciudadanos.

Para esa m'sma fecha deberán sus

Eender toda otra reunión o actividad as diversas colectividades afiliadas

este movimiento de reconstrucción moral, de acción política de la masa trabajadora.LABOR DE LA ASAMBLEA PROVIN­

CIAL DE SANTIAGO Su mesa directiva ha determinado

la publicación de un man1 Tiesto diri­gido a los trabajadores y ciudadanos de la provincia, el envío de delega­dos a Mellpl’ la, Nos y San Antonio. parA lo cual ha designado a sus mlem bros señores Pedro Horta, Humberto Gatlca y Manuel Rojas. Las comu­nicaciones para la provincial de San­tiago. pueden dirigirse a casilla 8340,v Agustinas 2450.SECRETARLA GENERAL DEL CEN

La Secretaría Genral del CEN rue­ga a todos los organismos departa­mentales v provinciales destín«- atención inmediata al envió de toda clase de datos, como 6er: nómina de mesa directiva, indicando la cali­dad rio obreros, empleados, etc., de ca¿ n miembro y a qué Institución pertenece. direcciones postales de cada uno; lista cíe Sindicatos, socie­dades. centros, agrupaciones, etc., que havan engrosado va cada comité; ci­fras estadísticas de los afiliados de ca­da institución adhérente y otras In­formaciones que se estime de Inte­rés.

Secretaria del CEN. casilla 8340. Agustinas 2450. Santiago.MESAS DIRECTIVAS DF. COMITEES RECONOCIDAS POR F.1, CONSEJO

EJECUTIVO NACIONAL Los siguientes cuerpos directivos

NUBLE I

'^Presidente. señor Agustín Jiménez I Vlce-presidente, señor Manuel¡ Urrutia (Uech). . _ . _. ;I Secretarlo de actos, señor Pedro P. Saaverlra. _ . .

Secretarlo de Prensa, señor Roberto | I Rolas. , , , ,

Tesorero, señor Manuel Merino.

I " Presidente, señor Luis Torres S. Vice-presidente, Manuel Monzal-

<1 Comité provisorio de «,SCHWAGER. CORONEL so ha trabajado actlvama¿ JÁW ,

- - - . . r „ , com ité Departamental de Schwa- te toda la presente s e ™ . ' .«55Comité Provincial con sede en Chl- | ^com ité l dosemente por el CEN:

CONCEPCIONComité Provincial de Concepción Prsldente, José del C Reyes (Uechl Vlce-presldente„ Ernesto Vargas

(Liga Asalariada).Secretarlo, general, Enrique Velozo

(Uech).Secretarlo de Prensa. Juan Caama- , — ----- _ . „ „ ____ ____

ño S.. (Sección General de la Uech). i Consejeros, señores. Tomás orti- ‘ Vr “ Ver zara, Domingo Ponce, Pedro Secretarlo de Actas Juan A Rlvas Joaé Cipriano Hernández Gamonal O.. Aníbal Bucarel. Felipe

(Socledail Empleados f Hotelesi 1 "*'*?! " n. r , T ^L- „ rf-.n(T?r ’ «no Antonio Sanhueza. Carlos Aguí.Tesorero General. Anacleto Ibáftez | de Ituble las siguientes organlzacm- jeno. j Uan peha

Secretarlo, señor Alberto Araya. Sub-secretarlo. Juan P. Sáez M. Tesorero Geñor Enrique Osordo M. D'rectores. señores: Juan Torres b,.

Remigio Chamorro. Ramón Díaz M- Juan Olate M . Efraín Salazar C„

presente sem ««. rep artid o n u m er0® í ^ j n« '

y con tán d ose desde l u J ^ i t 'h crecid o n u m ero de adh*siní° ««Si m ás p restig iosas c o Ie c t^ S 8® í t u"ob reros y em pleados! a el en tu sln sm o que reina £ elem en tos obreros, el eat«v?tr' W to de la J u n ta Provincial h! c!:' •- raiso será todo un éxito ‘ «4*

DE AXTOFAGAs t , C om u n icacion es teles-rio

las desrl» A nfnfncaa.., ®íl(bldas desde Antofagasta nriCís r*-dan cuenta que para hov - elRp lin n rnnvnrarln

(Comerciantes Minoristas)Vocales _

José Moreno (Sindicato Sta. Rosa Mllllng).

José Santos Sánchez (Uech).Rafael Durán (Sociedad Prieto

Cruz).Humberto Escobar, (Uech).El Comité Provincial de Concep­

ción está integrado por las siguientes — ionizaciones:

sindicato Profesional de Panlflc-* , .n ° 1e,1* p ^ 'tG(,pi <Comitenprovmc?al de Unión de Emoleados de Chile. Concepción, aedor Lutó Torres S.

JiiWUdo"'1 Empleados renovarlo- ^om ltí tfcpartímental de Victo- Sociedad Artesanos La Unión. I fia: . T .P lva Tapiaslndlalto!Vrofesíonol dc^Zapateros. p X ' l c J ^ o

Unión de Empleados de Chile, Con-

nión de Empleados de Chile, Tal- cahuano, 240 socios.

Sindicato Industrial Minas Schwa -ger. 3,345 socios.

Sociedad de Carpinteros y Ebanis­tas. 276 socios.

.Sindicato Profesional de Peluque­ros. 48 socios.

Sindicato Profesional de Talabarte­ros. 75 socios.

Asociación de Comerciantes Mino­ristas, 265 socios.

Federación de Empleados de Hote­les. 153 socios.

Unión de Comerciantes Ambulan- tes^de Chile. 42 socios.

Federación de Obreros de Imprenta de Concepción. 175 socios. _

Liga de Sociedades Obreras de Tal- cahuano. con cinco Instituciones.

Gremio de Abasto.Sociedad de S. M. de Chauffeurs.Sindicato Profesional de Peluque­

ros.Comité Relaclonador de Poblacio­

nes.Sindicato Profesional de Obreros

de Construcción.Circulo de Sub-Oílclales Retirados.Cooperativa de Edificación Obre-

ra.Sociedad Nacional de Tiro al Blan-

Asociaclón de Practicantes de Nu­ble, y

Sociedad Bernardo O’Higgins.

» -presidente. Elíseo Schonfícldt. Secretarlo. Alvaro Mujlcn.Tesorero. Roberto Hernández. Consejeros, señores: Pedro Gonzá­

lez, J. Andrés Cheuque. Guillermo Haenseler y José Stuardo.

Integran este Comité Departamen­tal de Victoria las siguientes organi­zaciones: ,

Sindicato Agrícola de Lonquimay. Liga Agraria, . , ,Comité del Sindicato Agrícola de

Victoria. .Gremios Metalúrgicos.Carpinteros y Ebanistas, y Gremio Empleados 'Dr‘r'

se han convocado — en^? r’ - • calidades — grandes coniuXS&'Ü de trabajadores, a fin da nK ac‘'¿i resolver la adhesión « i®

Con este fin han MUdo a íÍ*S que Antngnsta y TocoDl^.,'1, 'luí. comisiones t e ProDBgsntU >U1„ no r los oficinas salitrern. «lesti serán recibidas por los mVl*' «Su los Sindicatos Industriales dades deportivas, etc y «oa.AGRUPACION CIVICA Dp

CIANTES DE SANTUGo ,Eí’ Grupos numerosos de comí;

íie_,las._8° clc.d,aí? s d.el Mercadotral, de la Unión de Agr£.H° cn. Comerciantes de la Vega v h .** teledad de Comerciantes, A. « 8b.jeûnâmes, a v ej, dos, se han estado reunion^1 acl°Bi

nr la Agrupación Cir°b* V adherirse ^

Jeto de formar do Comerciantes. CRAC.

Particulares.

C URICOComité Departamental

Presidente, señor Vicente Gómez.Vlce-presldente, señor José Garrido. Secretarlos: señores ' ‘ "Leónidas Ru

bio y Ramiro Gatlca.Tesorero, señor Manuel Mendoza. Vocales, señores: Alfredo Castillo,

José Miranda, Luciano Ramírez,

DOY SE CONSTITUYE DEFINITIVA­MENTE EL COMITE PROVINCIAL

DÉ LA CRAC EN VALPARAISO Entre las Instituciones adheridas

a la Liga de Sociedades Unidas de Valparaíso reina gran entusiasmo por concurrir a la formación del Co­mité Provincial de la CRAC en el vecino puerto.

El Sindicato Profesional de Empleados Particula­res de Chile se incorpora a la “CRAC”

Reseña de la última sesión celebrada por ésta organización sindical. — Designación de miembros provisorios del Comité Ejecutivo Nacional. — Se da cuenta de una entrevista con S. E.

La comisión organizadora del Sin­dicato Profesional de Empleados Par- tlcllares de Chile, reunida en comité en la tarde de ayer, dló término a la aprobación de los Estatutos. Presidió la sesión don Jaime Fortuno y asis­tieron la mayoría de los miembros del Comité Ejecutivo Nacional.

Quedaron en el carácter de miem­bros provisorios del comité, los seño­res Jaime Fortufio L., presidente; Carlos Pellegrín. secretarlo general; Manuel F. Galaz, secretarlo de actas; Hugo Lavarello. secretarlo del traba­jo; Gustavo Contreras A., tesorero- estadístico; Daniel Lavarello. secreta­rlo de prensa, y Octavio Carreño, bi- blitecario.

El presidente dló cuenta de una conferencia tenida con S. E. el Pre­sidente de la República, quien se con-

ella tuviera todo el desarrollo que sus estatutos “ indicaban.

En la misma sesión, se acordó ad­herir a la "Crac” y. al efecto, se en­vió al presidente de la Junta Pro­vincial de esta institución, la nota cuyo texto publicamos.

‘ ADHESION A LA “ CRAC” “Señor Presidente de la Junta Pro­

vincial de la “ Crac” . —Santiago.Estimado camarada:

La organización sindical que tengo el honor de presidir, ha tomado, en

con todo entusiasmo y decish “Crac” .

Nacido el Sindicato Profesional de los Empleados Particulares de Chile, en el momento histórico presente, cumple al patriotismo de sus orga­nizadores apresurarse a ocupar el

nlzaclón y expresó sus deseos de que

Sociedad de Artesanos “La Unión”

puesto de responsabilidad que le co­rresponde al lado de las organizacio­nes congéneres que cubren la guardiarresponde nes congéi próximos al Hombre que ha dcfendl-

do. con tenacidad, sin paralelo, uno' ‘ idiuno todos los postulados rieTa Re­

volución.Nuestra organización ha nacido,

precisamente, para orientar los es­fuerzos de sus afiliados, poniéndolos en condición de obtener que por me­dio de sus organismos puedan exten­der sus derechos, garantizar sus inte­reses. difundir sus ideales, e Impedir que por ningún motivo se cercenen sus conquistas.

Sin embargo, de no ser política su acción ha pensado que sus componen­tes tienen deberes cívicos que cum­plir y compromisos de lealtad que sus­tentar. y es por estos deberes, y es por esos compromisos que se apresu-

ir al campamento donde están‘ !gl--------

la definitiva batalla que pondráreunidas las legiones que deberán dar

obreros y empleados en camino de re­solver por sí solos, problemas que constituyen Inquietudes de carácter nacional.

A la vista de los miserables hoga­res de obreros y empleados en don­de las más vergonzosas promiscuida­des tienen su asiento; ante la esca­sez disfrazada, entre dolores y lágri­mas; ante el análisis desapasiona­do y lrio de esos silenciosos dramas que tienen su escenario en el lecho (te un hospital y las casas de huér­fanos; ante la reflexión uncida al contemplar al anciano que mendiga una ayuda o al niño que, falto de ali­mento, se desmaya sobre los bancos de la escuela, en toda alma bien pues­ta. brota un sentimiento al cual es difícil sustraerse. Y especialmente en nosotros que vivimos en la atmós­fera de angustia en que se agita el ejército de los desheredados de la fortuna, esclavos del trabajo rudo, que no permite ni el amable abando­no de una hora de ensueño ni la es­peranza de mejores días, no pode­mos dejar de acudir al puesto que nos señala el deber de compnñeros de

infortunio, de Ir a montar guardia y atender al llamado del amado Pre­sidente que. en hora memorable y única, parodiando a Enrique IV, di­jo que su deseo era: “que el más mo­desto de los ciudadanos de la Re­pública pudiera celebrar los días fes­tivos con una gallina”.

Nuestro Secretarlo General, señor Carlos Pcllegrln C.. ha recibido el en­cargo del Sindicato Profesional de los EE. PP. de Chile, de representar a la organización dentro de la Junta Provincial de la Crac en Santiago, con las facultades más amplias quesean necesarias, y rogamos a Ud„ se­ñor Presidente, quiera dispensarlebuena acogida y creerle cuando diga respecto de nuestros sentimientos de confraternidad y deseos de realizar

Dado el gran número de •'* °.ue congregan dichas Institi?1 ?"*=* en su seno y de la íavonihu010-* ria hallada entre los com ic lim ^- asociados de las Vegas" w i? »i Municipales y particulares rcai: también entre los comerciante*00 norlstas en general, la consto. m)- de dicha Agrupación revistiótMc‘ * dal importancia. 1 **EL COMITE CIVICO DE I.OS n- NTSMOS SINDICALES DE I »

TAL. ADHIERE A LA c L . l” Este Comité que representa'1

casi totalidad de los S lnS2k-V- dustrlales y Profesionales ro. reunido para proceder a i » ? * clon de las personas qUe fnrL1*^ la ternn de candidatos Que/1-'15 sentarán n los organismos slndieí'sentaran a ios organismos alnrtT¿. en la llstn oficial de la CHAD L«** •rw-,T- nplnmn/-l/,u „ » „ . i . . / “ «!/, Cllgj-jpor aclamación a cuatro de lñ* destacados miembros ele los hi. „ ! tos Sindicatos adheridos. ai,tls*

Hecha la elección el C¿mtté. tci„. da prestar su más decidida ycl net. a rnnni’ rn f'IAn n i - « J . »ultislasta cooperación a la Contàu.11' clon Republicana de Acción rSi1**

DIRECTORIO wv,°*Con el objeto de continuar c

trabajos de propaganda y de S* cación de los Sindicatos en asteantldo. se nombró el siguiente dlr^D rio definitivo: Presidente,nuel Salinas, del "sindïcàtô^cinteïî! si Hnos.; Secretarlo, señor mîïïS*Vico, del Sindicato Profesional Canteros; Tesorero, señor Dlonáh Cerda, del Sindicato Güsthvó i.,

lllan; Vocales, los señores Alelan ' Molina Reyes, de los Sindicatos m? Kay y Tracción, respectivamente.

nuestros ideales en unidad dé accIVi Con sentimientos de mi más di.

tingulda consideración, y un ímí,;' nal abrazo a los camaradas obft • y empleados organizados dentro de (' "Crac” , soy de Ud. muv Atto y s V — Jaime Fortufio L.. Prcsldent»' - Cnrlos Pcllegrln C., . Presidente. .

Scc. General..

Soc. “Gremio de Abastos”

Nombramientos de cargos y comisionesEn su última sesión este cuerpo

directivo acordó nombrar los slgulen tes socios para los cargos que se in­dican:

Tesorero, don Manuel Angulta; Se­cretarlos don Oscar Qulroz O. (re­elegido) y don Rodolfo Valencia, y Archivero, don Julio Mora.

Acordó al mismo tiempo los si­guientes nombramientos de presi­dentes de comisiones

De Sanidad, don Víctor Gutiérrez •(reelegido); de Educativa a don Os

aldo God o y (reelegido); de Edificio I go Wilson

a don Carlos Narvaez; de Fiestas a Carlos Díaz (reelegido); de Coopera­tiva a don Roberto Acostaá de Aho­rros y Bienestar a don Nolberto VI- llagrán; de Organización Gremial a don Eulogio Molina; de Estudios So­ciales a don Horacio Azócar; de Se­guro a don Carlos Ferias; de Conta­bilidad y Finanzas a don Ramón Plaza (reelegido); de Propaganda a don Baldomero Díaz; de ExcurslorUs- nes y Deportes a don Pedro Aguila y de Defensa Judicial a don Snntia-

‘ EL AMIGO DEL PUEBLO”Consultorio Jurídico Social

Núm. 71.Año I. Santiago (Chile), 18 de enero de 1030.

Reglamentación de horas de trabajo

Reuniones de trabajoUNION DE CENTgOS DE LA JUVENTUD CATC :TA .— Citase pp.ra

hoy a las 18 hpras en punto, a los miembros del Directorio Central.Local: Bandera 657.CASA BEL PüEBLp —Reunión social de hoy.—Hoy sábado, a las

213.30, habrá un baile social en la Casa del Pueblo, bajo el control de la comisión de costumbre.

Actuará la orquesta de la profesora, señora Domltlla Silva.CIRCULO OBRERO DEL CORAZON DE M ARIA.—Se c; a Junta

general extraordinaria para el Domingo 19 del presente, con el objeto de tratar la fusión con la Unión Nacional. Hora. 10 de la mañana.

COOPERATIVA SANTTARLA LTD A—Cita * Junta general para hov a las 15. Local: 2.o Pabellón del Ministerio.

SOCIEDAD ADELANTO LOCAL SAN EUGENIO Y MIRADOR.—Cita a Junta general pera el Domingo 19 del presente, a las 10, en Bascuñán Guerrero N .o 2032.

LA COOPERATIVA 21 M / 'O .—Cita a Junta general el Do­mingo a las 10. Local: San Pablo 1241.

SINDICATO DE CARPINTEROS Y RAMOS SIMILARES. —Citas« a reunión general para el Domingo 19 del presente, con el objeto de dar cuenta de una conferencia habida con e! señor inspector de Bienestar Social. Hora: 10, en nuestro local, San Pablo 1 2 4 1 .

Consulta N.o 203.— (Luz II. de Gó­mez).

PROFESOR INMORAL.— (,’,Hay de- derecho a denunciarle?)

El caso que Ud. me relata es cier­tamente grave, y repugna a la con­ciencia manos exigente.

Pero no debe Ud. olvidar que se trata de "cosas de hogar adentro", y que es peligroso meterse en tales honduras, si bien también existen Imperativos casos de conciencia a los cuales hay que prestar atención.

Por otra parte, ¿no cree Ud. que un denuncio podría causar daño Irreparable— la miseria y la desespe­ración—a las mismas criaturas por cuya suerte parece Ud. interesarse?

La autoridad ante quien Ud. debe­ría formular su reclamación o de­nuncia tendría que ser el señor Mi­nistro de Educación o el Subsecreta­rio, el Jefe del Departamento de Educación Secundarla.

Consulta N.o 294 — (Impolítico). FOLLETO SOBRE BASES PARA N NUEVO GOBIERNO.— (¿Dónde

encontrarlo?)Por las indicaciones suya», parece

tratarse de un íolletito de 25 pági­nas, Impreso, en 1924 o 1925. por la Casa Nasclmento, con el titulo de Bases para un nuevo Gobierno y un nuevo Pnrlnmcnto, y cuya paterni­dad u origen estaba Indicado arriba por la frase: "Los X ” . Con eso le he dicho que se puede atribuir el folle­to a don Pedro Prado, ldeador y co­lumna principal del grupo literario Los Diez.

Entiendo que este llbrlto ha de expenderse en la Casa Nasclmento. o que por lo menos le podrán dar al­gunos datos para encontrarlo.

Consulta N.o 296.— (H. ' T.)

Consulta N.o 295.— (Curioso).

LA SEMANA DEL PAPA— (Cróni­ca sobre clin).

Tiene Ud. una fuente muy com­pleta sobre los actos que en Santia­go se realizaron en los días 20 y 24 de octubre de 1929. en honor del Pa-

Ella es el número 10, de noviem­bre del presente año. de la“ Revista Universitaria, publicación mensual de la Universidad Católica, cuya di­rección es Delicias 340.

VENTA DE l N BIEN RAIZ A PLA­ZO.— (Atraso, embargo, etc.)

Su caso de Ud. es muy común. Era más común ántes que ahora, pe­ro aún se produce con frecuencia.

La venta de sitios a plazo ha si­do. durante años y años, una fuente de Iniquidades , de que han sido víc­timas, casi siempre, los pobres e ignorantes, y en que los victima­rios han sido gentes ricas, o sus re­presentantes, y amenudo extranje­ros de malas entrañas.

Una legislación más previsora que las antiguas reglas del Código Civil ha hecho falta.

Lo que podría aconsejarla, en el caso de Ud. — del que no alcanzó a darme bien cuenta, por sus datos — es que se presente a la Secretaria do Bienestar Social, o al Departamento Técnico de la Habitación, y pida que se la Ilustre, guie y ayude.

Las oficinas Indicadas funcionan en el segundo y tercer Pabellones del edificio que se llama del Ministerio de Bienestar, al otro lado del rio puente de Bandera.

Con la asistencia de la totalidad de sus directores y de un crecido núme­ro de soolos, la colectividad que pa­trocina los intereses de los dueños de carnicerías, celebró sesión antenoche, en su local de costumbre, tomando, entre otros, los siguientes acuerdos:

Reforma de los Estatutos. — Se despachó desde los artículos 41 al 62. Inclusive, el Tituo V. quedando con­formes los articulos 41. 42. 43. 44 (su­primido!, 45 reformado; con la su­presión de " en caso del artículo an­terior'. "del fondo para viudas” . 46 al 51; 52. suprimida la palabra "In ­definidamente” ; 53, cambiar "dos” en vez d'c “una"; 54. conforme; 55. agregar: "o persona autorizada por el Directorio": 56 al 60 conforme; 61, quedó como sigue: "El Directorio acordará loa gastos necesarios para invertirlos en premios a los alum­nos” ; 62. en la siguiente forma: “ El

Directorio que faltare consecutiva, mente durante 3 sesiones, sin dar ei- cusas, será reemplazado de su puf« to y el Directorio nombrará su reem­plazante” .

Nuevos socios. — Fueron aceptad i. las siguientes sojlclturigs: Tránsito León, Tránsito 2.o Perelra, Arturo Berrios. y quedaron pendientes las de los aspirantes señores Darlo Vele so Aaíps y Manuel Reves L.

-Junta general ordinaria para el Jueves 23. — En conformidad s loi Estatutos. Ir colectividad será citad’, para el Jueves próximo, a Junta Ge-nevai, con el objeto de elegir el nu:- vo directorio, oír la memoria anu?>balance de tesorería y pronunciara sobre el estudió de reglamentación tí) horas de trabajo en las carnicería:, propuesta en una reunión en la Sr cretaría de Bienestar Social, entre p:- trones y empleados.

de

C a

ErelT.,A

Obra. 94 3 4-

CajaCajaCajaHip.Debe:

ChileEspai

Amig<ChafiiHuanOplocCj -iro

nr

21000 < 40000 < 3,000 ( 4000 (

35000 ( 270PO (

1 '£ . ] .300 1

2500U* 340Ó0' < 8000 C

■150 l 200 \ 200 \

«100 I 100 Iíoo r300 1

Movi miei nuestra

GAK Hubo :

ra Mfttac Novlllc 3.37 1Buieyes

•7 Ufins

1.27 : Vacas

lor «stoi hu

’ n.GAN

Hubo es, i

. ovillo 525. Novillo 420. Novillos Por vai

da. $ 43C Slempi

ridas de cas recle

En ger jular.

EIH AF

puestEstaiti

A. ral O 18 dei P. M

Sociedad Unión de los

N O T A — Las consultas deben dirigirse a “ El Amigo del Pueblo”, Cas. 81 D, Santiago.

TipógrafosACUERDOS ADOPTADOS EN SU

ULTIMA SESIONEn la última reunión celebrada por

el Directorio de esta Sociedad, se tomaron los siguientes acuerdos:

Designar una comisión receptora {le sufragios, compuesta de los conso­cios señores: Emeterio Munlzaea, Ma­nuel Céspedes y Demetrio Silva.

Se acordó que la elección del nue­vo directorio, tendrá lugar el próxi­mo Domingo 19 del presente.

Ese día funcionará la comisión receptora de sufragios en la siguien­te forma: por la mañana, de 10 a 12. y por la tardo de 14 a 16. En segui­da se hará el escrutinio en Junta neral. que se celebrará ese mismo dia. LA JUNTA GENERAL DEL PROXI­

MO DOMINGOEsta sociedad ha convocado a

ta general ordinaria para mañana

fumandoCI C A R RI LLOUGRUEÍOíi

Domingo, a las 14, en 1 .a citación y a las 15 en 2.a

En conformidad a los estatutos, el presidente dará lectura a la me­moria anual, el tesorero presentará los balances semestrales y a conti­nuación elegirá directorio por el pe­riodo de 1930.

Se recomienda la más puntual asistencia a los señores asociados.

Conjunto Artístico Carlos Medina

Para el lunes, a las 21. se cita a Junto general extraordinaria en la se­cretaria ubicada en la Avenida El Pino. N o 68.

Enfermo.— Se encuentra enfermo en el vecino pueblo de Puente AIu ri vlce-presldente de este conjunto señor Caries Tamayo A.

Glru urtisi U-n. — Próximamente r1ífK,ron1,mlí° Ae dirigirá al vecino pueblo de Puente Alto, donde eícv- unuá una velada cultural gratuita.

Sociedad Santiago de

Instituto Nacional de Cooperación Obrera

MAX ANA CELEBR A EL 3er, AM- \ ERSARIO DE SU FUNDACION Como se ha anunciado, maúuii

celebra el "Instituto Nacional d! Coopero ción Obrera" el 3er. anirtr. sarlo de su fundación. j

Como número principal se Herm a efecto, a las 13. un almuerzo qui será servido en la Avenida San M colas N .o 225.

A este acto han sido invitados <W* tlngulda-s personalllades. redactor» obreros de los diarios, miembros ¡Oj sociedades amigas, etc.

Las adhesiones se reciben durai te todo el dia de hoy hasta las l» - Santo Domingo 1216.

Federación de Subofi cíales en Retiro

Valj1930.

Para To 42 gistroclones■deadepresen

m Vrl; Í1930.

SECCION SANTIAGO Se pone en conocimiento a»

asociados que pueden pasar por^^ ... — j A i o n 1 n n Inscribípara Iniciar el tiro ai blfl,nc0 signar el equipo para elelconcursoluuuiou. , Il

— Se encuentran hospltal-zM»_ siguientes socios: Juan Moy>' j.tez v Art.nrn fiecrovla. en e* 11 ...tez y Arturo Segovla. en tal de San Vicente: el p rlm «°_ la sala San Antonio, cama Jv. ■ i el segundo, en la sala Santo go. cama N .o 7; v en cl Juan de Dios el señor Lázaro F rc¿.

Centro Social Asun ción

Zapateros

Hoy, o las 21. af T , ‘T ä u » asamblea que ha preparano c

rio del Cenno social *• ^n el objeto de esciicliar » .e„|

ria que presentarli el ,ex ^uerrtù de la lnstitnclón, don Jiw11 t]tA

ir... .i.-ma remi lóti eC . 1del msndu ‘

_ ASAMBLEA SOLEMNE Mañana, a las 10 se hará cargo

de sita puestos, el nuevo a rectoorio Ciuc preside el senoi Julio Roi.r

En esta asamblea dará-lectura a la htriBB0rJa de ,tüclus la3 actividades ha- P das durante el uño en 1» SJtliu- n u l\ ' a i preBltlente «-‘líente. s.\ M¡.ce y ““ ¥*«* el Halan-ce cenemi de tesorería.socios s f S+ « I imi naA° este actn- lua fn if« i Va3laclaran a «ud Quin­ta d . los alrededores, donde se eíec-

a,lmuerzo en honor del se­ti- ^Manuel Aburto, y del señor j^ I

En esi a misma tuará la trasmisión nuevo directorio que Armando Sandoval. ,

Los organizadores del acta u f?rencla han preparad o. ' j;¿electo programa literarld'***, •

Han sido invitados lee n* JTjjú de U Junta Ejecutiva de *•* .¿pg1 de Centros de la Juventud ^ ¿ v di rectore- de las colectlvld«.“ ,^, heridas a e:.te organismo

. Se « na pare

l ' T ;Oficinas o. E1 I 24 del r

Valp

Fiestas sociales de 1>°-TERRA/ V GRVUlCA ptfj

La comisión de fiestas ae lAClón Gráfica ha orsmm

En Cítase i eI vierr aprobac Semesti

blaclón _______ . _ra la noche de hov. un social, el que será muna buena orquesta, la m* -.A'?' rmenizará la metinée de Dcmlnep. . ..._

UNION DE 1.0$ TIPnOF Pa-a la noche de noy

czl ds Eleu organizado una gran

‘ ‘ emo

EnConseje

Se6UD!ent»3 0

flO n'J.i • - - "JF ■ mirezgran r?,Jtnl. ^ r : ^

baile el qu». c-mo su« & g-, reunion*? eerá smen'rad^ orquesta numerosa y bisa F** ^

Mañana, en lo tirde 7 realizará un nuevo hai-«- * 0rs^ como el de esta noche, pe» 1 ta do esta sociedad.

Reunión cultural in­fantil en la Casa del

PuebloSE EFECTUARA EL DOMINGO

EN LA MASAXAPor acuerdo de la comisión de

extensión cultural del Congreso Social Obrero, la reunión cultu­ral Infantil de mañana Domingo se verificará de 10 a 12. en el sa­lón-teatro de la Casa del Pue­blo.

La sala 6erá abierta a las 9.30 y el programa será desarrollado en este orden: 3 número' delconjunto artístico Excelslcr: números de la sceolón aní-ti*- de la Federación Cultural: v . del eoniunto artístico Santiago. Instituciones a las cuales se les ruega designar hoy sus respecti­vos elementos.

El acto estará a cargo de los miembros de la comisión Indica­da.

Quedan Invitados los niños de ambos sexos de las familias de obreros y empleadas.

Cooperativa Juan Bonhomme

Citase a reunión de Consejo para mañaua Domingo 19. a las 3.30, en General Velásquez N.o 71.

Se pone en conocimiento de los señores pobladores que el Consejo per renuncia de varios de sus miem­bros. ha quedado constituido en la siguiente forma:

i Gerente, señor Víctor AstuftiUo Tobar: presidente. «ñ o r ManuelAliste secretarlo señor R^lguel Nu-

¡ ñez G • consejeros, señores Angel Honorato, Herlberto Serrano Fr»jr- clseo> Pérez y consejero? subrogau-

¡ tea, «añores Víctor Amagada José i Las Besas y Manuel Llllo.

Tam bién :e pone en conocim iento de los señores pobladoree que el plazo para cancelar las acciones es­

tá por expirar y no habiéndolas can­celados quedarán perdidos sus de­rechos.

¡Qué cara fan benita!

i r ' ^, " 7

Pero esns

Pecas« Sublímalas

La “ Crema Bella Aurora" de -ti obd para las P*c»a. M a n ­que* su cutis mientras usted Iqi la piel suave y

1 ' 'blanca, !u tez fr e s n y tranapa- ' rente, y la «ara rejuvenecida con

la belleza del color natural. El ' primer pomo demuestra su poder

’ mágico.

“ Crema Bella Au rora”(de Stlllman)

para las PecarQuita Blanquea !

• las Pees« el cutí** DE VENTA TODA BUENA

T APJSA CTA‘ Distribuidores para

CHILE

Klein & Cía. Ltda.Huérfano*; esquina Ahumad*, WaéfíBmos, esquina Bandera. ^

Page 23: V I D A O C I A L · 2018. 10. 11. · sa Gallardo de Valenzuela. ha fija do su residencia en Rosales 1637. VERANENANTES. — A Viña del Mar la familia Solar Correa. ___ __A Viña

Sa" ‘”41

I N D U S T R I A Y C O M E R C I O____ ____________________________ ~ ______ LA NACION.— Sábado 18 de enero de 1930 I N D U S T R I A X m m ^ ^ ^ y _________________— ,

MOVIMIENTO HABIDO AYER EN LA PR ECIorD EO TPR AD O R T V E N D Í M AL TERMINO ^W O lM A C IO N E S COMERCIALES E ' BOLSA DE COMERCIO DE LA 1.* Y 2.a RUEDAS Y CIERRE DE LA 3.a INDUSTRIALES DEL EXTERIOR

I N D U S T R I A Y C O M E R C I O

ntode

pE 2? FLUCTUACIONES DE PRECIOS. SUBIERON ID V BAJARON 8 TITULOS

°<4'gn». hiM1, ■? ' r i ­lego Ä •on»* 1 'k 'la i . ■ i.¡

•Æ -

TA«* !» . ....cT í " > :

’■

> ÇHÀc' >

:°merL - Tcado ¿Ji Scultore,®’y de uV!

SSíJ"stltuclojfable

alantes g

|.OS Oí

‘ CRtt *«enu ,‘Alcatos t;

« y » Æe formaráEqu® « Ss sindicr.., -RAC, en-, * l». ul0' aiitit.

ácueo

Confía, 'on Cities

En acciones el movimiento.fuó de lo más limitado; bástenos decir <l“ e >*• op, 'r“ C,'°? IÍ í n ,ru,edas 80 concretaron a 120 Banco de Chile. 36 Nacional, 100 Espnllol. 400 Fuego, 300 Tocopllla, 900 Dla- nutada. 100 Amigos, 300 Electricidad Inl, 50 Vida y 100 Papeles y cartones Antiguas a 182.

L8S vcntBS en bonos sumaron 323,000 nominales.Loa precios cerraron ílrmes y de alzo, a peaar de

TocopUla- OPloc" y °™oro.

jl” , itóI*ntó^rrclorlnrwftoretótarge^Andu**r LVcarioe^Conmrublaa

r f e f t s s : s ; cnri°- oiiv°5' j ° rí" o , a s s s ü KFLUCTUA CIONES

la baja de

SUBIERONBonos del Esimio

públicas 7-1, de 94

94 3* ' Bonus Hlpotccarlos raltt 7-2, de 03 1|2 u 95. rata 7-1J2, de 91 1,2 a 91 7,8. SI S 8-12. de 99 12 a 00 3,4. £11 7-1, de 91 a 81 1)4. S&nturea, de 43 1,4 a 43 112.

Bnncosrhile de 20D n 209 1|2.

' gpaflol, de 110 1|2 a 111. xop M inoras

Ba' \o,Mineras

5|B a 1 3!4.

Disputadas, 41 3 4 a 42 1,2 Lebu, Prcl., 3 1,2 a 3 í»Q. .Minera, 23 3,8 a 28 1 2 Patlño. 241 a 245._ , SalitrerasDelaware, de 58 a 60._ GanaderasFuegos, 154 a 154 1|2.

Industriales» n j . Melón, de 101 a 102. Oluo Hípico, de 7,700 a 7,800. Elect. Ind., do 72 a 72 1¡2.„ . SegurosEspañola, de 230 a 290.

BAJARON

Amigos,Mineras

. _ 2 a 1 7|8.ChaíWal, de 3 5|8 a 3 Huanunl, de 11 1|8 a 6 Colocas, de 97 a 95.¿Y iros, de 20 a 19 112.

TocopUla. .............Tres Puntáis, de 23 Tres Puntas, de 0 i

do 114 i|a a 115.22 . a 9.

IndustrialesAlcoholes, de 23 a 22.

COMPRADOR VENDEDOR

Cant. ! Precio | Cant. Precio

OPERACIONES EFECTUADAS AYERPRIMERA RUEDA

21000 Caja 8-112, 99 3|4.40000 Ca a 7-1, 94 3|4.1000 Cala 8-1. 100.400« Caja 7-2, 05.

35000 Caja 7-1 ¡2. 01 3 4.27000 Caja 7-112, 92.

■JO Banco Chl>“ 209 1 2.'1¿ amigos. íebrerd 13. 1 7 8. .300 Elect. Ind., en. 30, 72 r SEGUNDA P l DA

250Q0.73aJa 8-1. 100.34000-Cala 7-1 >3. 928000 Caja -1. 94 112,

84 12.14000 Hlp. 7-1, 91.

25 Banco Nacional 50 Viña. 55.

Papeles y. Cartones, 182. TocopUla. íeb. 13. 114

600 Disputada, feb. 13 300 Disputada, enero 30,

100000 CaJaER7^|2A 0,í t 7¡5A 14000 Hlp. 7-1, 91 14

iOO Eipañol, 111,70 Chile, 209 112

400 Fuegos, 154 1|2.200 Tocopllla, feb. 13, 114 i |2

1[2, 42 14.42 1¡8.

OPERACIONES EFECTUADAS EN VALPARAISO

LJ0

onsccutlva- sin dar ei­le su putí- rá su reem-

PRIMERA RUEDA •150 Minera e Ind., 28 1|2.200 Viñas, enero 30 55 1 4.200 Vapores Prcf., enero 30, 48 1 ¡2 «Í00 Patlño, íeb. 13, 245.100 Disputadas, feb. 13, 42 1|2. 100 Disputadas, enero 30, 42.100 Tocopllla, febrero 13, 114.

LA R U R A LSOCIEDAD ANO MIMA I)E FERIAS

SANTIAGO, MORANDE 350

Movimiento comercial habido en nuestra Feria de ayer \ierncs 17, de

enero de 1930

GANADO GORDO AL PESO Hubo Interés por ganado gordo pa- , Matadero, pagándose por:Novillos gordos, de 550 kilos hasta 1.37 1|2 el kilo.Bueyes gordos de 715 kilos hasta

$ 1.27 1|2 el kilo.Vacas chilenas gordas, de 510 ki­

lo? ;sta 1.33 el kilo.' ,j hubo ventas de carro a roma-

n.GANADO PARA ENGORDA

Hubo interés en novillos de todas es, pagando por:

[?Ovillos de 3 años, buena clase, 085

{Novillos de 2 años, buena clase, ‘ “0.__vlllos de año, buena clase, $ 290.Por vacas, en general, para engor­

da. 6 480.Siempre hay Interés por vacas pa­

cidas de lechería, pagándose por va- reclén paridas, hasta S 850.

En general, el mercado se notó re- iular.EDUARDO RODIUGUSZ G, 11„

■ Gerente

Banco ItalianoDe conformidad con lo dis-

Éuesto en ti articulo 36 de los statutos, se cita a los Seño­res Accionistas a Junta Gene­

ral Ordinaria, paia el sábado 18 del presente mes, a las 2.30 P. M.

™ P 'JP "18« 88. Ieb. 13, 42 3000 Libras, enero 21. 39 81 „ , , CAMBIOVendedor, 39.82.Comprador. 39.80.

„ SEGUNDA PUEDA 92000 Deuda Interna 7-1 95 6000 Caja 7-112, 92.300 Huanunl, enero 30, 6.100 Elect. Ind., enero 30. 72 1 2. 100 Banco Español. 111 i|2.

„ CAMBIOVendedor, 30.81.Comprador. 39.80.

COTIZACION DE M E T A LE SCOTIZACION DE METALES CO­

RRESPONDIENTE A HOY

Estaño: contado, £ 74.2:0; a plazo, 177.5.0; bajó contado 2.2.6; plazo, 2.5.0.

Cobro Standard: contado 71.2.6; plazo 68.12.6; subió: contado 0.7.6; bajó, plazo 0.5.0.

Plata: 21 7|16; subí* 1¡16.

F E R IA S A N T A ROSA

BONOS DEL ESTADO

Edificación 8-2 . , Edificación 7-1 . .A post. Naval 8 . . Can. Mapocho 8 . ■San Bernardo 8. . Punta Arenas 8-5. San Antonio 8-5 . Concepción 7-3 . . Puentes 7-10 . . . Habitaciones 8-2 . Regadlo 8-2 . . . Regadío 8-1 . . . Regadío 7-1 . . . Regadlo Tacna 8-1 Obras Públicas 7-1 D. Interna 7-1. . . Av. España 8 . . .

BONOSHIPOTECARIOS

Caja 6 - 1 .............Caja 7 - 1 .................Caja 7-112.............Caja 8-1I2.............Cala 8 - 1 .............Caja 7-1 .............Cala 8 - 1 .................Debentures............

BANCOSChile.........................Chile, enero 30 .. ’ Hlpot. de Chile.. .Nacional.............Español..............;;

MINERASAmigos, íeb. 13., . Batuco, contado. .. Corahue. enero 30...Chañaral..............Condorlaco. íeb. 13

CIE R R E O F IC IA L A LA S 16.30

DE LA SOCIEDAD ‘ SALL"

EL TATTEII-

CAMBIO

Vendedor............Comprador.. ..

Lautaro Pref Delaware u|.s.. '

BONOSO. Públicas., ..D. Interna........... 'Caja 6-1.............Caja 7-1.. .. Caja 8-112.. .. Caja 7-2 . .. ,Caja 7-l¡2...........Caja 8-1............Hlp. 7-1................Hlp. 8-1................Debentures...........

BANCOS

Chile..............Español.............Hipotecarlo..........Nacional..............

MINERASAmigos.................Batuco............. ’Carahue................Condorlaco...........Disputada............Chañaral..............Garcl-Mendoza ..

213.9 7 112

83 y. 94 112 t. 99 314 t.95 V.91 7|8 t.

100 v. 91 1|4 t. 99 314 c. 43 l'a c.

209 1|2 t 111750 c. 84 1|2 v.

t.

1 7¡8 cp.1 3 4 cc.2 1I4 cc.5 12 ve.

42 1 2 cp.3 1|4 v.1 cc.

Correspondencia Santa llosa 2250. — Embarques Ferln Santa Rosa. Esta­ción San Diego, Teléfono 17. San Mi­guel. — Dirección telegráfica “FER-

CERDOS’”, Santiago

REMATES; LUNES. MIERCOLES Y VIERNES

Transacciones al peso efectuadas on el remate de ayer viernes 17 de enero do 1030:

CERDOS4 con 374 kilos, a 8 1.76.

13 con 1,520 kilos, a 1.70.10 con 1,090 kilos, a 1.05.17 con 1,238 kilos, a 1.62.8 con 1,110 kilos, a 1.62.1 con 68 kilos, a 1.54.5 eon 688 kilos, a 1.50.9 con 800 kilos, a 1.49.

12 con 1,102 kilos, a 1.42.10 con 860 kilos, a 1.40.10 con 658 kilos, a 1.34.4 con 320 kilos, a 1.30.

DE TH E O W g D J W t g ^ e O O U T O ^

National City Bank of New York.

Gas ...Papeles, N, Papeles, A Viña.. .. Tattcrsall, Telégrafos Tej. El Salto.. . Cemento Melón.

CAMBIOSNUEVA YORK, 17.— Hoy «e coti­

zaron los siguientes cambios:Estados Unidos, 4.8630. dólares por

libra.Francia, 3.0262 centavos oro por

franco.Italia, 5.23 centavos oro por

franco.Bélgica. 13.52 centavo« oro por

franco.Suiza, 103.150 centavos oro po.

franco. ,Alemania, 23.882o centavos oro

por reichsmark.España, 13.27 centavos oro por

peaet.i.Sudeslavla, 1.77075 centavos oro

por dinar.Holanda, 40.1750 centavos oro por

florín . _ , :TTArgentlna. 39.95 centavos oro p o r .— (U

peso.Chile. 12.06 centavos oro por peso Japón 49.00 centavos oro por

yens.Perú, 3.99 dólares oor libra pe-

runa >Brasil. 11.22 centavos oro por mll-

rels.Suecia, 26.8250 centavos oro por

corona.Noruega, 26.71 centavos oro por

corona.Dinamarca, 26.7330 centavos oro

por corona.Portugal, 4 53 centavos oro por es­

cudo.Austria. 14.23 centavos oro por

corona.— (U. P .)

ACCIONES

21Ñatlon.l Caah Regular Company.

*4patlfio Minea y Enterprises Conso-

“ síS?he” ' P ic lflo Railway Compa-

^Standard Brands, 26.75. . .Standard Olí o í 39.75.Standard Oil o f New Jersey. «2.75. Studebaker Corporation, 41.Swift International. S3.Texas Gulf Sulphur. 6 .. Trnnscontlnentsl OH Company. »• Unión Pacific Railway. 217.United Corporatlón. 33.United Gas Improvement. 33.6Z.U. S. Leather, no se cotteó .U. S. Rubber. 22.25.U. S. Steel. 169. ,Western Unión Telegraph. 197.75. — P .)

i:0>OS CHILENOS

LONRDES, 17.— Loa bonos chi­lenos del 7 12 00 el if lo 1922 •• cotizaren a 1 Sí y los bonos del 6 ojo de 1026 a 97. — (P . P )

.METALES

17.— Cotizaciones de

cotí- I

Huanunl , Lcbu Pref.. Minera e Ind. Oploca Oruro.Patlño. Presidentas Tocopllla .. Tres Puntas.

Alcoholes, Catres.. ..Cení. Melón Cervezas..C. Hípico Electr. Ind.Gas Stgo...........

Papeles y Cart. Papeles, fifi B P. Tomé . Telégrafo.. . Vapores Pref. Vldrl Viña

NUEVA YORK. 17.— Hoy zaron los slgutentes valores.

Allis Chalmers Mnfg, Co.. 51.62 American Metal Company Ltd a,

44.37.American Radiator Corporatlón.

31.37.American Smelting y Refining

News, 70.50.American Telegraph y Telephone.

Co.. 218.50.American Woolen. 10.12.Anaconda Copper Mining. 70.50. Anglo Chilean Nitrate Corporatlón

no se cotlzó.Armour y Co., of Delaware, Pre-

ferldas, 80.50.Armour y Co., of Illinois, Clasei ’\ 5.62.Atchlnson Topeka y Santa Fé Rail­

way. 224.37.Bethlehem Steel. 05.62.Canadian Pacific Railroad Co.,

197.50.Cerro de Pasco Copper, 60.Chile, Bonos del 6 0 0 c|v. 1960

89.75.Chile, Bonos del 6 o|o c|v. 1961,

Chile, Bonos del 7 1|2 olo de la CaJa de Crédito Hlpotecarlo c)v. 07.37

Continental Oil, no se cotlzó.Du Pont de Nemours y Co. of Pa '

(E. L.) 113.25.General Asphalt, 51.General Electric., 245.General Motors. 3825.Great Northern Railroad, 95.Great Western Sugar, 30.75.Hudson Motor Company, 54.75 Insoll Utilities Investment, 55.12. International Cement, no se cotl­

zó.International Harvester Corpora­

tlón. 8125.International Telephone y Tele­

graph, 70.02.Kennecott Copper Company. 56.12. Missouri Pacific Railway Company,

8925.

LONDRES, metales: _

Plata en barras, la onz*. 0.21.Mercurio, la botella. 0 23-23

Tungsteno, la unidad, 0.33.50. (U. P . ) ,

LONDRES 17.— El estaño se co­tizó s 38 75 centavos oro por libra y cobre a 18.— (U. P . )

LONDRES. 17 — Antimonio se cotizo a los siguientes Uredos en l i ­bras esterlinas por tonelada:

Antimonio inglés a la vista, 45-0-’1. Antimonio Inglés a 90 d'~j. 30-7-5. Antimonio extranjero a 90 dlss.

31-0—0.— (ü . P .)

GRANOS

CHICAGO. 17.— Hov se cotiza­ron los siguientes uredos xle granos en dólares por bushel. Dnra entrega en las fechas que se indican:

Trigo: marzo, 1 2250. mapo. 12650. Maiz: marzo, 0.8987. mayor, 0 9325; Avena: marzo, 0.4625; mapo 0 4762.

— (P. P -)AZUCAR

NUEVA YORK. 17.— Al cierre de las operaciones de este mercado e l . azúcar en bruto se cotizó a los «1- J gulentes precios en centavos oro por ; libra para entregar e-- las fechas que se indican:

Enero, 1.75.Marzo. 1.75.Mayo. 1.84 — (U . P . )

GANADO

REMATE DE FRUTOS DEL PAISEFECTUADO EN LA FERIA DE PRODUCTOS AGRICOLAS DE LA SOCIEDAD ‘ EL TATTERSALL . -

______________ FERIA URETALocal: Delicias 3410. — Teléfono 42, Estación. — Oficina; Bandera 58.— Teléfono 2461. Trine— Casilla 1340

inai dß brera

10 de enero de

Angel Minetti

3er. -AM. \ DACION i, maúun iacional tí1er. ani«'-

. se lleva;'! nuerzo la San

Banco ItalianoPara los efectos del artlcu-

o 42 de los Estatutos, el Re- ..jlstro de Transferencias de Ac- ;• clones permanecerá cerrado -debele el 11 al 18 Inclusive, del »presente mes.

Valparaíso.,1930.

10 de enero de

íubofij;iro5 ° 4 .1ito df ar por « ; g Inscribí"

inco » df'I ..I prón

1 Izados Idi tfoyaCO;

el Hos?¡;| irlnieW

Carlo,“ Castillo V.Gererto

LANARES107 corderos, a 8 49.80 c|u.107 corderos a 49.20 Id.106 corderos a 47.00 Id.125 corderos a 46.00 Id.125 corderos, a 45.80 Id.125 corderos, a 45.80 Id.80 corderos a 42.80 Id.65 corderos a 44.00 Id.40 corderos a 51.00 Id.

115 corderos a 40.50 Id.125 corderos a 40.20 Id.36 borregas, a 39.80 Id.

111 corderos a 38.00 Id.111 corderos, a 38.00 id.

| 61 corderos, n 38.00 Id.40 corderos a 36.50 Id.

as, a 36, Id. as a 35.20 id. as ft 25.20 Id. as, a 21.50 Id. as a 20.80 Id. as n 20.80 Id.

3 crderos, a 18.00 Id.

! NOTA. — Esta lista de precios com. I orende las transacciones efectivas realizadas y por consiguiente, no ln- I cluye las operaciones defendidns por

' j les' dueños.

T7T-

C O M PA Ñ IA D E SEGURO S G E NE R A LE SLA CHILENA CONSOLIDADA

elnro Flgu‘

Asun-

► ®e convoca a los señores accionistas a Junta General Ordina- >DÍ,~para darles cuenta de la Memoria y Balance de la Compañía,,

— J' ..........................financiero del año 1929. La reunión,presente, a las 11.30 A. M., en las'

uuuijjaiua, uaiic COCllTBne N.O 791. . . . .,Ioa Registro de Accionistas permanecerá cerrado desde el id ai i vL ,pres^nte, ambas fechas inclusives.

Valparaíso. 9 de enero de 1930.EL DIRECTOR GERENTE.

I c —24 en ■

I N'' ' ' ' Si 30indlentes al ejercicio firt o ' luf ar . el viernes 24 del ; el de S'1 l 0ilc^ as de la Compañía, calle

I f e jp r

Compañía ile Consumidores de GasDE S A N T IA G O

man»’

dedeizâào:raÜ,, r...í7t% - !. ni*1'

F vif ’l3?7' !U1Í

nocíJU

i

virtud de lo dispuesto en el articule 30 de los Estatutos, 1 e a los señores accionistas n Junta General Ordinaria para

vernes 24 del corriente, a las 10 horas, a fin de someter a su 1 rProbaclón la Memoria y Balance correspondiente al Segundo

semestre de 1929.

En conformidad al art, 34, inciso 6.o de los Estatutos, el n“ j° Propone la venta de tres propiedades de la Compañía.

Rlm, nombrarán también dos Inspectores Propietarios y dos 193o'enteS para el examen de las cuentas del Primer Semestre de

Santiago, enero 10 de 1930.

CARLOS CARVALLO AG UIR R E,Prudente.

Transacflonos verificadas el 16 de enero de 1930

AFRECHO :los 100 kilos 22 sacos J. E. J. C„ $ 19.20.35 sacos A. P., 14.13 sacos R. y C»., 13.

AFRECHILLO: los 100 kilos 348 sacos M San J„ 8 17.

4 saco J. S. V., 17.AVENA: los 100 kilos

170 sacos rubia revuolta S. V. y Co„8 22 .

5 sacos rubia revuelta F. y M , 20.CAREON DE ESPINO: el saco

102 sacos J. L. D„ $ 25.50.200 sacos Hda. H., 24.60.

1 saco E. E. Z„ 12.162 Bacos Com. Ch. y M„ 11.167 sacos A. Q ., 11.11 sacos chicos I. F., 9.50.25 sacos chicos M. V., 5.

CARBON BLANCO: el saco 90 sacos carbón Cía. Ch. de F„ 5.80 4 sacos carbón I. E„ 5.50.

CISCO: el saco 3 sacos Com. C. M., 8 5.

CEBADA: los 100 kilos 70 sacos Inglesa E. C., 8 24.50.77 sacos Inglesa J. F. V. C., 24.57 sacos país, J. F. V. C., 24.69 sacos Inglesa B. V., 23.25 sfteos Inglesa V. E,, 23.30 sacos país R. y Co„ 22.50.28 sacos país D. M., 21.50.11 sacos país M. Q. de B., 20.15 sacos Inglesa R. y Co.. 17.50.68 sacos país R. y Co„ 15.42 sacos país falla R. y Co., 14.50.

125 sacos granzas Hda. Las a, 12.50 FREJOLES: los 100 kilos

1 sacos coscorrones C. P., 8 110.2 sacos burros S. C., 94.4 sacos milagros R. P. O.. 80.8 sacos milagros I. E. de V., 80.

13 sacos trlgultos A. G., 70.5 sacos milagros A. G., 70.

12 sacos frutillas F. C. P., 70.2 sacos frutillas F. B.. 70.4 sacos arroz C. G., 70.

31 sacos milagros A. G., 70.8 sacos frutillas D. M., 60.3 sacos bayos A. G., 50.7 sacos burros viejos G. C. O., 50.8 sacos milagros G. J. C., 50,2 sacos revueltos Al. S., 60.5 sacos bayos R. y Co., 40.

15 sacos bayos M. 2.o P., 30.6 sacos pallares G. A., 23.2 sacos bayos A. G.t 21.5 sacos conchos C. y D., 19.1 sacos conchos G. B., 18.

GRANZA TRIGO: los 100 kilos12 sacos B. L. A., 8 39.20 sacos Hda. Lo H., 33.50.

LENTEJAS: los 100 kilos12 sacos G. M.. 91.

LEÑA: la carga27 cargas eucallptus l.o N. O , 50.17 cargas eucallptus revuelta H. de

la C.. 20.32 sargas álamos l.o L. A. L., 20.29 cargas sauce R. C., P., 15.

LEÑA: el saco Ganado mayor13 sacos talhuén J. A. C., 8 6.4030 sacos Hda. Las N., 6. Bueyes.

133 sacos espino J. C., 5.80. Novillos.27 saros monte J. A., 5.20. Vacas..4 sacos chicos J. C., 3. Q. Vivos.

MAIZ: los 100 kilos Id. vara.81 sacos amurillo J. P . 38.50.

115 sacos amurillo F. L. A., 38. Total.25 sacos amarillo D. 8 , 37 50.35 sacos amarillo D. V. G. H , 36.30 sacos colorado D. V. G. H„ 36.80 sacos colorado J. P., 36.13 sacos colorado J. R., 35.63 sacos colorado J. D , 35.36 kilos colorado J. S„ 35.2 colorado A. L.. 35.4 sacos mluesotta J. R-. 35.

100 sacos colorado L. F. G . 33.50.40 Bacos colorado J. Q , 33.50.50 sacos colorado 6. Q„ 33.25 sacos amarillo agorgojado S. O.,

8 33. *20 sacos colorado A. p.. 32.50.50 sacos blanco Hda. Las A'., 26.50.25 sacos blapco Hda. Las A , 20.

NUECES: los 100 kilos15 sacos P. T., 8 10.4 sacos I . V. I.. 10.1 sacos T. A.. 10.1 sacos S. L.. 10.

PAJA: la colisa 50 colisas larga J. T . C. 1.40.

175 colisas larga J. T., 1.2064 colisas capotillo M M. C„ 1 15.

PAPAS: los 100 kilo»10 sacos amarillas I M , l a i.16 sacos amarillas E C , 21.15 sacos amarillas E. C., IB.

14 sacos amarillas D. R. y Ltda,, 8 18.50.

10 68cos amarillas D. R. y O. Ltda. • 17.

19 sacos amarillas D. R. y Ltda., 8 16.50.

25 sacos amarillas M. B., 16.24 sacos amarillas R. E.. 8 15.50.16 sacos amarillas Hda , P„ 15.15 sacos amarillas D. R. y O. Ltda.,

8 15.60 sacos amarillas H. D , 15.6 sacos amarillas A. C., 16.

17 sacos amarillas J. M„ 15.12 6acos amarillas D. R. y O. Ltda..

8 16.50.11 sacos amarillas H. de P., 14.13 sacos amarillas H. de P.. 13.3 sacos semlllón L. M., 8.50.

10 sacos semlllón D. R. y O. Ltda., 8 8 .

30 Bacos semlllón A. C., 8.6 sacos semlllón A. C., 7.2 sacos semlllón D. R. O. Ltda

8 620 sacos semlllón H. D., 8 6.15 sacos semlllón E. 0 ,6 .5 sacos Bemlllón H. D., 5.

PASTO: los 100 kilos 179 colisas 2.0 B. V. V.. 12.80.

CAMBIOCOMERCIAL........................ 3

UN PESO VALEG J116

£ POR U S.: .1.8(5 11 16

I !)0 cl v. I Vista

Libra estr...| 31.83 |Id. peruana .1 Dollar . . . .Nac. Argent. I Reichsmark . | Boliviano. . . |Franco franc. I Id. suizo . . I Lira ltallann.1 Corona Checa |Nac. argot. .|Id. perunna. .1 Nac. argentino]

40.35s a ia

I « ¡7 I 3.33 I 1.97 1 ¡2

8.— 33.49

I 1.60 318 I 43.27

333I 33 1[4

I 3.33

M A TA D E R O M U N IC IP A LLos corrales de este establecimien­

to encerraron ayer el siguiente tra­nsdo para la venta de hoy:

Ganado menor

57 Corderos. 208 Cerdos . . 172 Cabros. . 38 Terneros . 42 Caballos.

517 Total. .

PRECIOS DE LAS CARNES (Por kilo)

Carne de buey, l.a . l.?T. aId. de 2.a . . . . 1.80 aId. de 3.a . . . . 1.2(i a

Carne de novillo . . I '1'« a Id. de 2.a . . . . 1.80 aId. de 3 a................1.2'» a

Carne de vaca 1.» . 1.95 aId. de 2.a . . . . l . ío aId. de 3 a . . . . 1.20 a

Oame cordero 1.». . 2.20 aId. de 2.a . . . 2.00 a

a Id. de 3 a . . . . 1.50 aGamo ovejo, l.a clase 1 40 a

Id. de 2 . a ................. 1.20 nId. de 3 .a ..................0.60 a

Carne de cerdo l a . 2.40 a Id de 2.a . . . 2.10 aId. de 3 . a ............ 1.60 a

, Grasa en rams . . . 1.80 a¡Sebo de ovejuno . . . 1 00 sCuero de buey . . . 1.4o

Icf. de novillo . . . I unId. de v« cr . . . 2.20Id. de ovejuno . .00.00 s » Deso» docena.

2,90 1 . ‘>0

1,7« 2 90 2.10 1.901.501.30 l.fO2.502.30 2.00 1.85 1 10

100 colisas 2.o A. F., 12.72 colisas 2.o M. M., 12.

100 colisas l.o M. V., 10.80 colisas l.o V. O., 8.50.86 colisas l.o J. T ., 6.26 colisas l.o M. M., 6.

TRIGO: los 100 kilos 5 sacos ílorence O. G., 8 47.50.5 sacos florcncc O. G.. 46,50.

13 sacos candeal A, A. S., 40 50.35 sacos candeal .1 V. O. 46.1 sacos florence Hda. Las H., 45.

18 sacos florence E. R , 43.50.20 sacos florence J. R. G., 43.12 sacos granzas A. A. S., 12.50.

SAL: los 100 kilos 10 sacos 2.0 S. R., 17.

SEMILLA DE CURAGUILLA: los 100 kilos

9 sacos S. M . S 25.QUESOS: los 46 kilos

24 kilos O. A Santiago. $ 158.152 kilos San José de Toro E. M. R ,

8 128.123 kilos Sta. Vict. de Malí C. M

8 128.221 kilos Cunaco I. V. V.. 128.200 kilos Cunaco V. Hnos., 128.277 kilos Buln L. L., 128.225 kilos Buln L. L.f 127.81 kilos Chéplca R. B. 124.

228 kilos Buln L. L„ 122.44 kilos Manant. D. E. C„ 121.

328 kilos Colclingua E. C., 120.288 kilos Mellpílla Com. Ch. y M..

8 120.310 kilos Población E. P. de B . 120. 147 kilos Manantiales R. S.. 120.150 kilos Sta. Vlct. de Malí. C. M..

8 119450 kilos Hacienda Apnlta. 188.187 kilos Colchagun E. R. G. II.

$ 118.204 kilos Melipilln Com. Ch. y M.

$ 118.223 kilos Malloa D B. L..116.18G kilos Buin L. L . 11G.381 kilos Lolenco D. B . 115.80 kilos Puquillay A. M. V . 114.72 kilos Chepica R. B. 112.

304 kilos Lo Bustnmnute J. B , 111.315 kilos Lo Bustnmante J B.. 110 582 kilos L o . Bustamante M. Q. tío

B. 110.48C kilos Requinoa A. R . 109.217 kilos Plchidegua P. N. A.. 107.497 kilos Lo Bustamante M. Q. de

~ 8 105.323 kilos Codao C. C., 104.186 kilos Codao V. E , 104.221 kilos Quinta I. B . 104 254 kilos Perallllo C. E. M , 102.140 kilos Molina G. S.. 102.13 kilos Colcbagua C. F. U . 101.

337 kilos Chéplca M. E. de M , 101333 kilos Graneros Com. B. C . 101.217 kilos Chlmbarongo E V. G

8 100606 kilos Codao C. C.. 100.476 kilos» Colchagua Hda. S. J. del

Carmen. 8 100.110 kilos Paine B. P . 100.190 kilos Nancaguu J. F. V. C , 100. ;60 kilos Chéplca-M. E. de M., 100. ¡

230 kiloá Colchadla A. V. E., 100. 1122 kilos Chéplca E. F . 100.210 kilos DoñtgUe J. F. V. C„ 100 211 kilos Puqulllfty A. M V . 100

1230 kilos San Carlos R > G . 100.44 kilos Santiago G. S . 100.

135 kilos Santiago F. M., 100 2W» kilos Cumpeo G. C. V.710Q.370 kilos Tono R. A., 100.335 kilos La Rasa E. H.. 100.141 kilos Curaca , i C. W . 99.340 kilos Cumpco G. C. V., 95.42 kilos Codao V. E . 92.

391 kilos Lougavi F. U. M.. 90 399 kilos Sta. Clara de Molí B L. A ,

5 90..168 kilos Paine B P , 90.244 kllcs Fundo Los Perale* 90 358 kilos Pichidegua A T D 90.355 kilos Chlmbarongo J B , 90 357 kilos Hda La Estacada. 90 291 kilos Manantiales J E , 90 228 kilos El Tránsito J. E 9*586 kilos Perallllo J. E. M . 99 154 kilos Hda. Las Nieves. 90.317 kilos Longavi F. N.. 90 1227 kilos Retiro M. F. V.. 90.285 kilos Perallllo J. E. M - 90.368 kilos Ovalle J. R. G . 86.216 kilos El Tránsito J. E . 85.14 kilos Puangue I 2 o J . 84

202 kilos Chlmbarongo E C. S 80 i R4 kilos Curacavi R V. S . 80.38 kilos Nancagua N. E. 80. i

395 kilos Quinta E G C. 80.231 kilos CatOAíle» A. V. D , 80.

159 kilos Campollndo L. S. O ■ 80. 247 kilos Perallllo J. M. H , 80.164 kilos Pelequén J. T L., 70.482 kilos Petorca A. y Cía., 70,12 kilos partidos L. F., 5

MANTEQUILLAS: lo s46 kilos80 kilos Campusan© J. S. S.. 326.

139 kilos Rengo G. E.. 320.75 klloB Ncgrcto L. E. Y.. 326.77 kilos Rayado C. A . 326.30 kilos Palermo L. F.. 326.82 kilos Generál Cruz S. R. de B ,

8 32055 kilos Marruecos M. M. C., 326.90 kilos Hda. Cullprán. 326.1 kilos Hda. Tierras Blancas. 326.

117 kilos La Unión R. Sch., 325.57 kilos Los Lagos C. A.. 321.15 kilos Rcumcn Cía. R. de A„ 32040 kilos Chcrquenco R. G.. 320.28 kilos Paine R. P . 320.81 kilos Angol L C.. 320.27 kilos Santiago A. V.. 31972 kilos Qulnahue C. V. O. 310 12 kilos Chlmbarongo M V. F . 216 51 kilos Quinta J. de D R.. 316.21 kilos Mellpílla Com. Ch. y M .

8 316.8 kilos Los Lagos E- A., 310.

67 kilos Villa Alegre F. R„ 307.6 kilos Quinta R. S.. 306.

60 kilos Chéplca O M . 3037 kilos San Carlos L. B. 302.

67 kilos Chlmbarongo L. E . 302.32 kilos Villa Alegre H N.. 3028 kilos Teño Q. A., 302.

78 kilos Frelre G. Y.. 300.71 kilos L. E. Tlngulrlrlca. 300.10 kilos Collua J, P. V., 3<J0.10 kilos Chlmbarongo A. A. J„ 300, 1« kilos Mellpílla D. G.. 300 10 kilos Paine E. V. G. H., 296.10 kilos San Bernardo A. C.. 292.11 kilos Bulnes A. A., 292.16 kilos Doñlgue J. F. V. C 288 26 kilo ■ Rancagua C. G.. 28020 kilos Manantiales E. S.. 28014 kilos Cunaco I. V. V .. 28057 kilos Chlmbarongo L . E . 280 06 kilos Santiago J. T.. 280.15 kilos Caimanes R. M . 25541 kilos Rancagua R. A , 255.G kilos Puquillay A. M. V.. 200.

NOTA: — Los precios publicados 1 en esta lista son con envases excep­to quesos y mantequilla. — Rematelos lunes y Jueves de 13.30 a 1 8 __La carga por carras completos debo venir dlrigldu al Desvio Gaiui .mi , Alameda, y por sobornal a esta Es­tación solamente a la orden de Feria Uretn. Boletos a Casilla 1340.

Italniumlii l reía E. Gerente.

CHICAGO, 17.— El ganado en pie se cotizó a los siguiente sprecloe en

I centavos oro por libra:| Novillos. 16.25.; Terneras de 1 año, 16.50.

Terneras. 16.75.— -U. P )

CARNES

i CHICAGO, 17.— La carne de vacuno 1 se cotizó a los siguientes precios en ¡ centavos oro la libra*

Primera clase. 23 a 25: segunda i clase, 17.50 a 20.50; ternera, 20 a

23.— (U . P .)CHICAGO. 17. — La carne de cer­

do se cotizó, a razón de 12 00 dólarealas 100 libras.— (U . P . )

CUEROS

CHICAGO. 17.— Los cueros de fr i­gorífico se cotizaron a los siguientes precios en centavos oro por libra pa­ra entregar en las fechas que se In­dican :

Enero. 15.20.Mayo, 15.05,

| Junio, 15.55.I Julio. 15.85.| Setiembre, 16.35. — <U. P .)

ALGODON

LIVERPOOL, 17.— Hoy se vendie­ron 10,000 fardos de algodón a los siguientes precios, en centavos oro por libra para entrega en las fechanque se Indican:

Enero, 9.36.Marzo, 9.34.Mayo, 9.37.Julio. 9.18.Diciembre, 9.32. — (U. P .)NUEVA YORK 17.— El algodón se

cotizó a los siguientes precios en centavos oro por libra, para entr*-

' gar en las fechas .ue se Indican:Al contado. 17.45.Enero, 17.20.Marzo, >17.38.Mavo. J7.57.Julio, 17.74.Octubre, 17.72— ( l . 1*.)

CAUCHO

NUEVA YORK. 17.— Al cierre de 1. s operaciones en eat» meresdo el caucho i bruto ee cotizó a los si­guientes prec.os, en centavos oro por libra:

Up rlver de clase fina 16 Up rlver de clase ordinaria, 8.25. Caucho en bolsas, C.Caucho ahumado. en planchas,

para entrega lnmedlatr 14. C7. Caucho de primer; i y **ia-

re^e” . p ira entreíga ‘nmedla- t.i. 15 .62—U. P . )

I.INAZ \CHICAGO. 17.— La linaza se coti­

zó a 3 03 dolares pur bushel.— iU.P.»

tes

paperos.SACOS

Frlgiu-ros. cihaduMÉ

EXPOSICION 88 Y 240T lll.L ’ l'nN u m.. KSTACION

DIEZ Y PEREZI . — .'D-Kti — is;u L

Gran oportunidadi* eslablecidi

Por el prno» moderno de Música y Artículos FotopráfJ(?os

d- cnn mu v buena - . * i r - * > j .•s.o.-,n m. r . " ± * ....... « ' r »Otado P o r V . j . a FurniaIY NIMRITV» . « ___/ '•«ropa.

OFERTAS BAJO:

P. z. V. - S A N T IA G O - C A S I L L A 17517 _____ ■ ----------------------------------------- (•!.— 1»

C O M P A Ñ IA C H I L E N A DE TAB AC O S■ ■

tr»! de Comercio, calle Blanco N .o 992*^ Cl 1 C 1 ^ Cen-

PEDRO SAXZ DE LA VEC¿\* Presidente.

•cíua! im 'h íl '" in lh u fe1 0 0 q J M * '1 tórrido doadé el l i i l »6 dtl

.. , , o ik ec t o b -g e r e n t e .ÑtlDirtlae. I l da tnóro d i im o .

Page 24: V I D A O C I A L · 2018. 10. 11. · sa Gallardo de Valenzuela. ha fija do su residencia en Rosales 1637. VERANENANTES. — A Viña del Mar la familia Solar Correa. ___ __A Viña

24

EDii

item

II

t ! I

u L A N A C IO N .— Sábado 18 de enero de 1930

LOS TRABAJOS DE LA MAÑANA DE AYER EN EL VALPARAISO SPORTING CLUB E HIPODROMO

CHILEVALPARAISO SPORTING

CLUBW&r Boy montado por J. Carrasco

■paso 600 metros en 38, después de un descanso repitió Igual distancia «a 37 4 5.

— Igriega montada por J. Guajardo paso 1.200 metros al carrerón. en 1.25 3*5. *».

— Oarlunga montado por R. Olguín. pasó 400 metros en 25. descansó y re.

pltló Igual distancia en 24 4 5— Rose Rouge montada por un

aprendiz, paso 400 metros en 25; des­pués de un descanso repitió 600 me- tros en 37 3 5.

—Pésimo montado por A. Fleteher pasó 1.000 metros en 1.9 3 5._ — Agorero montado por V. Jara y Pregonero por J M. Baeza, pasaron 400 metros en 24. ganando Asarero por 1 cuerpo; después de un~lAreo descanso repitieron la misma dis­tancia en 23 4 5, ganando Pregonero por 1 cuerpo.

—Blandengue montado por un ’ aprendiz, pasó 1.200 metras en 1123-

— La Gitana montada por J. Zú- í ftíga pasó 1.200 metros en 1 -22 4 5; después de un largo descanso repi-

Itló la misma distancia en 1.23. "

—Nlght Tearg montada i » r R. Ha- Tello. pasó 400 metros en 25; siguió la vuelta y repitió la misma distan­cia en 25 15; después de un largo descanso repitió 400 metros en 24 3 5.

— Ivanrey montado por J. Rivera, pasó 1.200 metros en 1.23.

RESTAURANT SANTIAGOu u i : SABADO DE MODA

Vn . . ^ , ¡ Í Í 5 J ! Í1A>SANT « M ^ K - A L E — ORQUESTA I BALDO GRAZIOLI , , Wo <3eIe tíe concu. »*r * est« rendez-voua consagrado por las personas de gusto refinado, que sonlas mismas que exigen siempre los exquisitos

V I N O S “ C A S A B L A N C A ”& x>c<)00oc< x < x < x ¿ < > o < x < < < x < K x x o o < x s s .* -x x io o o cc< ícoooooooooooooocíooc<>o o o 'X o o >¿^

I — Hilachita montada por un apren- 1 diz 7 Lapidarlo por J. Herrera, pasa-

¡ ron 800 metros en 53. Legando igua­les.

—TI volé montada por J. Zúfilza S pasó 400 metros en 23 4 5. después de un descanto repitió 600 metros

¡ en 37 4 5.

| —Poor Chap montado por un aprendiz liviano pasó 1,200 metros en 1 19 2 5.

— Madre Perla, montada por A. Fletcber pasó 1,400 metros a volun-

j tad en 1 40.

! —Himalara montado por E Rebc-> lledo oasó 1.000 metros a voluntad en 1.8 33

— Dulzura montada por E- Asen jo. pasó 600 metros en 40 3 5.

—Warloek montado por J. Muñoz, pasó 400 metros en 25.

—Palatina montada por J. Rivera pasó 1.200 metros en 1-20.

— Arquero montado por J. L_ He­rrera pasó 400 metro« en 25 3 5

— Burbujita montada por unparendiz pasó 400 metros en 24 3 5.

—Cana al Aire montado por un ¡ aprendiz pasó 800 metros en 53.

— Sospecha montada por P San- | tantíer pasó 200 metros en 12; des­pués de un descanso repitió igual

, distancia en 12 15.—Catemito montado por P. Silva,

pasó 400 metros en 24 3 5.—Plebe montado por L. A. Morga-

do rasó 800 metros en 52 2 5.—Busca Boche montado por F.

Santander pasó 1.200 metros en 1.19 35.

—Beau Dunois montado por M.1Cantillana pasó 200 metros en 12

a ¿ r t u ¿ m ¿ v r r v & n &

} . i jí i W i l l i «CltSoim o*

* A r L t CAJETILLA VALEN MUCHO MAS.

descansó y repitió Igual distancia en

—La Ratita montada por F. San- • tander pasó 1.200 metros a rol un - tad en 1.22 2 5. descansó y repitió ¡ la mtcma distancia en 1-20 4 5.

— Andaluza montada por un apren- ( diz pasó 1.200 metros en 1.20.

—Buen Patriota, montado Por_ E. Rebolledo y Murciélago por A. Flet- j eber. pasaron 600 metros en 38 l o. llegando iguales: después de un des- ; canso repitieron en 38 4|5, llegando nuevamente iguales.

— Water Polo y Mal vil la montados por aprendices, pasaron 400 metros en 25 3|5. llegando iguales.

HIPODROMO CHILEPISTA PESADA

Menudíta montada por H. pasó 500 metros en 35.

—Otra Volta montada por F. Fuen­tes pasó 400 metros en 26 2 5; des­pués de un descanso repitió 600 me­tros en 39 3|5.

—Drial montado por M. Palma, pasó una vuelta en 1.46,

—Dessalx montado por M. Rojas, pasó 400 metros en 27.

— Alt a mira montado por C, San­tander pasó 400 metros en 26.

—Sierra montada por J. B. Luco pasó 600 metros en 39.

—Buena Pieza montada por un aprendiz, pasó 300 metros en 19 115; después de un descanso repitió en 19.

__Bochara montada por C. San­tander. pasó 400 metros en 25.

—Onagra montada por J. B. Luco pasó 300 metros en 20.

__Corfú montada por un aprendizpasó 400 metros en 26.

__Porpourri montado por un aprendiz pasó 400 metros en 27 3¡5.

Tribunales de JusticiaMovimiento del 17 de enero

CORTE DE APELACIONES

SASLA DE TURNO 1. Denuncia de C. Padilla. F a li^

2 R. de la Sotta, conra gFallada. ' Z i^ l 0,3 Contra J. Jara y otro. Fall.*.4 Contra P. Gómez. P a l l í í l r ^

i ¿ £ ; Tabor^ “ ntfa J- Pl

6 Contra M. Barahona.7 Eduardo Sauvalle. FalladaNo vistas las demás. ’Fallada en cuenta. Franelas „

doy con M. Charlln. 1100 GolFallada de acuerdo: Contra n.v,

na Santls Vera. a B&bl-Fallada de Menor Cuantía a

tus con D. Díaz. ’ A Ma.

A V I S O S C L A S I F I C A D O SF-70 — ARRIENDO CASA. CLARAS ’ ARRIENDASE UN PASO 380. Tratar: Cerro 90. Forestal, dos piezas separadas Jóve-

4825-19-E nes solos. Andrés Bello 279.5460— 18 E.

ARRIENDASE DOS EXCELENTES ca­sas. instalación Industrias. Tratar: Santa Rosa 423.

PARQUE S 210. ARRIENDASE CASA NUEVA. 1 n o PESOS. ARRIENDO CASITA 3 Madrid 1437. 5885-E-19 p ie s » todo servicio. Moneda 2359,-------------------------- ------- -------------- ‘ Uav^Pcasa 2. tratar Chacabuco 43'"O. ARRIENDO CASAS_ ___ANDES ¡ Admmlstración. 5617— 19-E

„ _______ ARRIENDASE PIEZA AMOBLADA,4566__18-2 puerta la calle independiente. San

______________________________________ , Francisco 106.CASA NUEVA ESQUINA, ELENA 5504-19-E

5661—20-ESE ARRIENDAN CASAS AMOBLA-

Í E S S bS * * . » • g? 1 s ÎIO ARRIExSÀSE CASA COX AL- ,-,m o o c ^ o u . o r a iLUiS K“ “ f cén- * “ LŒ* >***• “ S S S ¡2574. García, 9 a 9 1,2. A jM .

1941.

$ 3*0. COMODA CASA MODERNA £¿5 exT 'lIT Cruces, tratar Vergare 528 arriéndase. Baquedano 636. ! Q en esa 5616— 19-E

5605—19-E

il

VALOR DE LA PALABRA.POR DIA: $ 0.20.

1 .— Aceleres, Alhajas, Mozadas.2. —Arboles y Plantas.3. —Arriendos buscados.4. —Arriendos ofrecido*.5. —Automóviles y rodados en ge­

neral.6. —Ares y Animales.7. —Balnearios y Veraneantes.8 .—Citaciones y Notifica«icne*9.—Compra y venta de mercade­

rías general.10. —De interés para el hogar.11. —Diversos.12. —Educación e InstnKfclta.13. —Empleados particulares (bus­

cados y ofrecidos).14. —Empleados domésticos (bus­

cados y ofrecidos).15. —Garages.16. —Hoteles y Pensiones.17. —Judiciales.18. —Maquinarias y Accesorios.19. — Materiales de construcción.30. —Muebles y Menaje en general21. —Negocios e instalaciones (com­

pra y venta).22. —Objetos perdidos.23. —Oficinas y locales comercia­

les.24. —Operarlos y obreros (busca­

dos y ofrecidos).23.—Productos medicinales.26. —Profesionales diverso«.27. —Propiedades 'compran).28. —Propiedades (venden). -29. —Propuestas.SO.—Remates voluntarios.31. —Socios y préstamos._____

FORD 4 PUERTAS, 1929, NUEVO, endo de ocasión, tratar San Pablo

Enero 13-4713 [rA I IF r a na [ i FROS T i l - ARRIENDO DEPARTAMENTO CON VR R W D O CASA OCHO GRANDES

DELICIAS PiEZA^ CALLE, C ABA LEER OS^CLA pucrt* calle. Purísima 1 -S. 5593 pSeza?íuera dependencias, cuarto de20-E-4915 1 tas 675. 5555— 18 E. i v baño, gas y luz eléctrica, Santa Ele-

SE AJHUX5DArecién refaccionada, bertad, Av. Tungay,

I Fv n s i OITNT4 ARRIENDO PIF- TUCUMAN ESQUINA PRADO, arrlén- entre Coquimbo y Porvenir.C iS i ESQTTC3TA, ES CAS.4-QL1X IA ABRIENDO>P1E; ^ tómodo ciudít. 8 p to s , t o r n - - s ^ 5606-i » — w —- «■. — - . . n . . . , - n uue burnuiu uuuci, o p.tüs, ucjtcu5 p ! « » . . L l- P‘ rad" ° a tncta .B W IM . tr.iAr Avd,. Sslv.v

5000— 13—E I--------------------------- -------------------- F|£5mE I)F- * 300 A 410- ARRIENDASE CA-AKKEENDO ESQUINA CON CASA plendlcla casa nueva, J 1 200. TYa- sas nueTa5 barrio residencial, baño

habitación adecuado cualquier ne- j tax: Tendermi 171. oo40—19 En.roclo. Tratar; 21 de Mayo 663.

4337— 20—En

5606—20-E

-19-E ABRIENDO CASA SALON. ESCRI-

5 40 PIEZA PEDRO LAGO 1524.

ARRIENDASE CASA EN ALTOS. MA- tucana 37. ______________ARRIENDASE DEPARTAMENTO A

señoras honorables. Matucana 37.

ARRIENDOquina. Llncoyan 234o.

VENDESE DE OCASION AUTO buen estado, precio bajo. Verlo ó?0 not 101, esquina Arturo Prat. ti Subercaseaux. 559Ú -ft

AUTO BUICK VENDO, pT Iu t ^ estado, riquísimo motor, resalo , mil. tratar,^ Coquimbo 40. Casi V

5618—20-Equina Vicuña Mackenna.

CASA AMOBLADA. MODERNA. CEN- Tos. Pizarro Í835. r-alísíma. 4 dormitorios, comedor 3 baños, calefacción, teléfono, arrien­dase, 1.200 mensual. Dirigirse; Deli­cias 2645. Teléfono 88770.

$ 600. VENDO COCHECITO DOíTrir das, llantas goma, con arnesea n»** -------- --------.ooc 5614-19$

NECESITO CINCO CAMIONESpÁ», fletar arena dos metros. San ni.» 1419.______________________ 5862-Eef93

ARRIENDO PIEZA AMOBLADA. SE-rrano 33 . 5526— 18 Eu.

3 150, CASITAS NUEVAS. Arrlén- ABRIENDO CASITA CUATRO DE-danse. Esperanza 1030. Tratar- Ca- ; parlamentos. luz eléctrica, huerto sita 1. 4365— 18 E. frutal, comodidades pare guardar

góndola o camión. Verla y tratar:

Ä . S ^ n 5 ä cc<Ls.di Ä rS 5vlciu“ 5 . -A U T 0 M 0 V IL E S Y R 0 -ña Mackénna, Marcóle ta 62.

6769-,9-E. D A D 0 S E N G E N E R A L

COMPRO CAMION LIVLAXOCIUtro ruedas. Vlel 1926. g ^

CAMION CARGA DIEZ TONELADASofrezco fletar dentro, fuera SantV go. Av. Italia 1293. Ul’

S 350. GE NU S A L BUSTAMANTESOS. Tratar: Dieciocho 706.

4348— 18 E.

REGIOS ALTOS SE ARRIENDAN en Vicuña Mackénna 92 B-, 8 habi­taciones. 2 halls, teléfono. Se ven­den loe muebles.

20-E

CASA QUINTA, AVENIDA LASO 1315, 5 170. agua, luz. Paradero San NIco- l;s. Camino San Bernardo. Prefiero extranjero. Tratar: Lord Cochrane2115. 5189—E—20

Martínez de Rozas 4389. _ ! tóbal. altos modernos, perfecto esta-oo2° ^n - do. Tratar: Santa Filomena 95.

5858.—E 20

SLNOA: s 250, ARRIENDO CASA 300, CASA ARRIENDO. 6 PIEZAS, calle 23 de Enero; tratar; Pedro Val- - servicio, baño, parrón, gallinero. Ira- di vía 2632 . 5750-20-Errázaval 787. en la tarde. ! ----------------------------- ---------- . _

5734— 19-E S 400 CASA MODERNA. ESQUINA <

Biezas. hall, baño, amplio garage, ca- e pavimentándose. ^estren za

5834.—g U

S 200. 230. 300 SUSO A, RECIEN ter­minadas. Ercllla 2985. entre Chile- España-Luclo Cuadra. 5518— 19 En-

AVENIDA PEDRO VALDIVIA 347, cerca Providencia, altos confortables con huerto, parrón. Canon bajo.— Agustinas 1612. 5797— 19-E

S 300 CASAS NUEVAS, BASO INS- I talado, próximas Irarrázaval. Tratar: Salvador 1929. 5793— 19-E

1.— ACCIONES, ALH AJAS, M O NEDAS

PRENDEDOR ORO Y PLATINO M o­derno. 1 brillante grande. 111 dla- •mantes. rosas, de ocasión. S 1.600. Agustinas 1437. 5899

2.— ARBOLES Y P LA N T A S

% 150. 160. 180. 220. CASAS AMAZO- ñas y Víctor Manuel, próxima Matta. Santa Rosa 961. 50“ t.— 18-en.

ARRIENDO DEPARTAMENTO $ ICO.I Lord Cochrane 1863.

5074.— 18-en.

S 350. ALTOS SIETE PIEZAS. AV. Beaucbeíf 953. Llaves N o 955.

5079.— 18-«n.

ARRIENDO COMODA CASA, SEIS piezas a un paso de Recoleta. Avda. Chile 580. 5085.—19-en.

ABRIENDO BUENAS PIEZAS BAL- cón calle. Rosas 1011, altos.

5132.—E 18

ARRIENDO CASA MODERNA RE-clén terminada. Hall, cinco piezas y dependenc as. Tratar: Cochrane 372.

5139— E 18

ARRIENDO COMODA CASA NUEVA, central. Irarrázaval 2716.

5140— E 18

8 230, SE ARRIENDAN CASAS. Es­peranza 363. Tratar: Compañía 2065.

5298 — 1» E.

ARRIENDO CASA ALTOS, PARA PO- ca familia. Cochrane 256.

5777—21—E

450 CENTRALES ALTOS, LIMPIOS. Arturo Prat 338. 5776-19-E

300 Y 360 ARRIENDO CHALECITO quince piezas. San Gabriel 64, Provi­dencia. 20—E

CASA PARA INDUSTRIA O FAMILIA numerosa ofrezco. Moneda 2463.

5785

300 CALVEZ 351, MODERNA, 4 HA. bltaclones, hall, patio, baño insta­lado. Alberto Prado Molina, Teatlnos 333. 1N-E

8 600 ALTOS COMODOS. AVENIDA España 338. 5850.— E 20

AUTOMOVILES USADOS VENDO. — Con facilidades de pago y garantía mecánica. Sub-agenda Automóviles •Nash” . René de Terán. — Debelas1327.

S 120 \RRIE.NDO CASA. VALPARAI­SO 1207. 5840

% 370 ARRIENDO COMODO Y MUY aseado departamento Independiente. Bellavista 0150. 5847.—E 19

PIEZAS. ROSAS 1018.

440. ARRIENDO GRANDE CASA quinta, central, fondo 90 metros] Se­minarlo 590. 5915— 19-E

450. OCASION. VENDO LUJOSO hall colonial. Coquimbo 484.

CASAS 240 Y 2Ó0 S SEIS PIEZAS, 2servicios. García Reyes 333. ____

5753-22-E

ALTOS CUATRO PIEZAS, GALERIA. ¡ 8 160. Aid únate 1051. 5752-19-E

200 Y 230 PESOS ARRIENDASE CA- sitas nuevas estilo chalet, elegantes empapelados. Sargento Aldea 1340. a un paso de San Diego. 5748-22-E

ESPLENDIDA PIEZA AMOBLADAcon puerta Independiente, a la calle, se arrienda en Lord Cochrane 463.

5746

ARRIENDO CASA TRES PIEZAS A la calle, Rlquelme 774. 5742-19-E

200 SANTA ROSA 631. 19—E

300 CALVEZ 1332, CHALET, 2 Pi­sos. perfecto estado, baño instalado, hall, patio, eervlclos. Alberto Prado Molina, Teatlnos 333. 19-E

300 LORETO, A UNA CUADRA PAH- habltaclones, patio.rO E T ,LX C A F LO K .D V ,;_C .E X TO ; * , j

últimas mesas. Plaza Pedro Valdi­v i a 1408. 5821— 19-E instalacioníi

Nono 356.Tratar: Leighton, Pio |

5312— 19 E.

3.— AR R IEND O S BUSCADOSARRIENDO CASA 2192.

CHICA. TOESCV 5331 — 18 E.

25G LASTRA 840. LOCAL CON IIA. bltaclones, al lado de la Vega. Alber­to Prado Molina, Teatlnos 333.

S 240, 8 1 *lEll,

220. CASAS NUEVAS, 6 pie- subterráneo, Delicias 4362.

5901—19-E

ALTOS FLAMANTES CUATRO I’ IE- 5914— 19-E yas y dependencias, con o sin local------------ para negocio en bajos. Delicias 3644.

5741-19-E

10, BAJOS, CO.MPAXLá 3149.5887—20-E

6 145, CASA INTERIOR. RECIENrefaccionada, baño, patio grande. Andes 2714.

S 500, ARRIENDO MODERNOS Ylujosos altos. Domeyko 1744. L la­ves: Domeyko 1738.

f 630, BALL, OCHO PIEZAS. SANMartin 272. 5882

f 200. 230. CHALETS RECIENterminados, hall. 4 habitaciones y s* rvicios, un osso San Diego. Sar­gento Aldea 1336.

20-R.— 5S75

6 500. ALAMEDA, ARRIENDO. CA-sa ii 1 tos. Tratar: Delicias 259 .

19-E.

PIEZAS HIGIENICAS CON PATIOS, Independientes, Yungay 3244.

5732— 19-E

EN PROVIDENCIA. PROXIMO TRANvías, arriendo chalet cuatro dormlt- rlos, dœ baños, garage, Jardín, ga­llinero, calefacción central. Contra­to 18 meses. Entregable abril próxi­mo. Canon: amoblado. $ 1,300; sin muebles, $ 1,000. Dirigirse a correo 11, casilla 2 y teléfono 81050.

220 Y 120 ARRIENDO CASAS. DE- llcl&s 3031.

2610— 19-E

330-155 ARRIENDO lar: Herrera 616.

CASAS. TRA-

5823— 19-E

S 380 CHALET DOS PINOS, HALL, ocho habitaciones, baño instalado, patio, puerta falsa, arriéndase desde l.o febrero. Santa Elena 1187, media cuadra Matta.

g 300 ARRIENDO C.V'-V 6 PIEZAS, baño Instalado, gallinero. Juárez Corta 555. (Próxima a la Vega).

5725

CHALET PEQUEÑO. EN BUENA C\- lle, con o sra muebles. Jardín, baño y garage. Ofertas solamente por es­crito a Castro 19. 19-en.

CASITAS NUEVAS. MUY COMODIN higiénicas, arriendo barato. Santia­go 1421. 5332 — 19 E.

QUINTA CON CASA CHK A DESEO arrendar, prefiero barrio alto. Pedro Valdés H. Correo Central.

4309-17-E

NECESITO ARRENDAR DESDE PRI- mero marzo, buena casa central, ba* jos, diez habitaciones mínimo. No­tarla San Martín, Compañía 1230.

5170—19-E

8 280, HASTA 8 450, ARRIENDO CA-sas modernas. Nataníci 440.

5344 — 5 F.

8 ROO, ARRIENDALE CASA ALTOS para l .o Febrero. 15 piezas perfec­to estado, todo servicio. Santo Do­mingo 172"^_______________5364— 13 E.

s’ 473 CHALET NUEVO. SAN IGNA­CIO 2975. Estadio Llano.

2fifi SAN PABLO 24R2, LOCAL CON habitaciones, Alberto Prado Molina. Teatlnos 333. 19—E

■ 155, IRARRAZAVAL 370, DOS CUA- dras Vicuña Mackénna, casa cuatro bonitas piezas, dependencias. •

5652-19-E.

8 350, CASA OCHO PIEZAS Y TATIO. Tratar; Cochrane 372.

5650-19-En.

8 250 CASA CUATRO PIEZAS, HALL, dependencias. Tratar: Altos. SantaVictoria 212. 5646—19-E

CASA NUEVA. 4 PIEZAS, TODO SER Vi5' vicio, Santa Rosa 1798.

6732— 19-E

% 400 ELEGANTES BAJOS, GRAN LI- vlng room, cinco habitaciones, baño Instalado, dependencias. San Miguel

5936— 19-E

29-E

AUTOMOVILES usados. En el Garaee Bulck. calle San Igna­cio 480. encon­trará usted au­tomóviles usa­dos, revisados y c o n garantía contra defectos de mecánica.

n[o

CAMIONES. BALNEARIOS, CAMPO. Teléfono 80345. Av. Manuel Montt 1087. 4069.—18-en.

UN STUDEBAKER SIETE ASIENTOS perfecto estado. Oportunidad

única para conseguir un buen auto para el campo. Casa Studebaker. De­licias esquina República. 21 E.

CAMIONES D E C A R G A : CHEYRO- let; Ford 1929; Dodge, International etc. etc, véndese de ocasión. Auto­móviles de segunda mano: BuíckOldsmobile, Nash, Cbandler, Stude­baker, Ford, Citroen, Whíppet etc, de gran ocasión y en perfecto orden de marcha. Antonio lllams. Delicias 17511

EXTRAXJERO TECNICO EN PIMi- ra Duco, se ofrece con equipo* em­pio. Terzer. Rengifo 767. _____________________________ S’/fil

700 VENDO FORD DEL 25. VERÌode 2 a 3. Tratar: Maestranza 53g ___________________________5927—19—É

VENDO CAMION FORD 27 — prTi1890.

EN ARRIEN-

MOTOCICLETA “ BIANCHI” , GARAN. tila , vendo. Unión Americana 487.* __________________________________19-E |CAMION DOS RUEDAS, CON APE- jros. vendo. Mapocho 3598. 19-g

S 400. CARROCERIA CAMIONCITO ¡ cerrado, regálase, chassis. Indepen-í dencia 1724. 5912—1B-Br |

VENDESE DE OCASION FORD TC- rismo 1927 y Hudson 7 asientos, en I buen estado, con íecllidades de pa- I go. Matucana 23. 5903—19-E |

VENDO 2 CARRETONES DE 4 1ruedas, casi nuevo, cargan 3,000 k!* | los cada uno, con arneses. especial para pasterla. Vargas 3830.

19-En.'

PACHAKD GARANTIDO. SE VEILEscobar"*wü I de ocasión. Tratar: Lira^N.oJ^

VENDO CAMION CARGA CHEVRO- let. nuevecito. Facilidades pago, ‘an Francisco 106. 4502— 18 E

VENDO AUTO FORI) EN PERFECTO estado, modelo 27. con facilidades pago. Gay 2148. 4677— 19— E

NECESITO CAMIONES FLETEROS para transporte ripio y arena. Tra­bajo permanente. Tratar en cal’e MuJIca 0270, de 12 a 1 1|2 horas y de 19 a 21 horas. 5044— 18-en

FORD SPORT CUATRO ASIENTOS, buen estado, buena presencia, ven­do. San Alfonso 76. E 18

S ñ.BOO CAMION CHEVROLET 28. :.•nAqu'n.aCxequ’ °l

m-nejorabl* condiciones, Fernández 1177, Ñuñoa.

19-E.

S 1,900. REGALO AUTO CEBBA- |1do. siele r>si» ntos, perfecto estado, íLiberlad 17 C.

MATRIMONIO EXTRANJERO NE-ceslta chaletito barrio alto, para 1 o de m&rao. Canon i 250 a 300. G. A- F . Casilla 483. 5326— 19 E.

DEPARTAMENTO INDEPENDIENTE dos piezas, necesito, casa sin pen­sionistas. Casilla 1233.

5390—E. 18

QUINTA O CHALET EN PROVIDEN- cía o Los Leones se necesita arren­dar por contrato do3 años.— Luis Teilo. Casilla 2448. 5568— 18 E.

DESEO ARRENDAR UNA PIEZA , amoblada, completamente Indepen­

diente. Dirigirse: Reserva, CorreoCentral. 5778

PIEZAS DECENTES, ARR IEVD AN 'SR 1 CASA . Q UINTA ARRIENDO. B\JOSSan Diego 1819. 5399—E. 18 , --------- ---- - ~ -

ARRIENDO CHALET DE LUJO RE-cién terminado, dos toilettes Inha­ladas. garage, gran quinta. Avenida San Eugenio 90. una cuadra Iraná; zaval. 5392— E. 19

5)0 ARRIENDO CAMTV TRES PIE- zas. Otra 6 100. Cochrane 1423 A 1437. 5385— E. 20

de Mena, Manuel Marchant. Gondo­las Puente Alto, por Santa Rosa.

5644

CHALET SEIS PIEZAS. FUERA DE- pendenclas, luz eléctrica, Brasil 758. chalet 10.

« 175. V R RIFN D \ «e COMODA CA- slta, Gálvez 1073, llaves 1082

5724— 19-E

ARR1FNDASE CASA EN B\JO«. MU4 cómoda. Domeyko 1764. entre Castro y E jército._____________ 5718— 19-E

290. ARRIENDO COMODA CASA, D o ­minica 254. 5714

ARRIENDASE ELEGANTE CASA. Car Iota Micher 929, Inmediato Av. Paz.

6713—19-E

ESPLENDIDAS PIEZAS ARRIENDASEMarcoleta 546. 5642-22-E.

ARRIENDASE TERRENO 35,000 M2, aproximadamente. Tres piezas, cerca Santiago. Gálvez 1165. 5641

ARRIENDASE COMODA CASA CIN­CO piezas, hall. 2 patios, en Emiliano Figueroa 821. Canon $ 450.

5383—E. 19

MATRIMONIO EXTRANJERO NE- cesita casa altos, central, cinco a seis habitaciones, elegantes. Catedral 2067. 5665

4.— A R R IE N D O S OFRECIDOSMANZANA RESIDENCIAL “ LA AME- ricana". Avenida Brasil y Baqueda­no entre Rosas y San Pablo, se arrien­dan casas modernas, recién construi­das. Cánones 6 130, 3 140, 6 190. 8 210, 8 225. Llaves. Paeaje ‘ ‘La Ame­ricana” , N. 20. E-

% 1,800 LINDO CHALET AMOBLADO, de esquina, en Loa Leones. Seis dor­mitorios, tres toilettes, gran Jardín, /arage, casa para chauffeur, galline­ro. Agustinas 1150. E—31

% 250 CONFORTABLES CASAS RE- clén construidas, especial empleados. Carros a la puerta. Tratar: Indepen­dencia N.o 1393. 4042—Eí—18

ALTOS DECENTES EN DEPARTA mento», arriendo. Almirante Banroso

ARRIENDANTE ESPLENDIDAS CA- •ifcM. cinco y w ls piew g. vicuña lÄAckenna 650. 4565— 19 *

PIEZA GRANDE AMOBLADA, cón, ofrezco. San Diego 79.

5372-

IIA L-

COPIAPO 76G. ARRIENDASE COM fi­da casa. Llaves 764. Tratar: Comna- fiía 1325. 5431—20-E

ARRIENDASE PIEZA AMOBLADA con baño, o departamento indepen­diente & la calle. Lira 30.

E430— 19-E

H 350 ARRIENDO ALTOS 5 DF.I* tu ­tanientos fuera dependencias. San Francisco 111. Tratar: Delicias 852.

5439—19-E

ESPLENDIDAS PIF7AS TODO CON- fon . Huérfanos 2809.

5428—18-E

S 450, ESPLENDIDOS ALTOS M o­dernos. todo confort. Coplapó 680 Llaves: Santa Rosa 806.

5078— 18 E.

ARRIENDO CASA CUATRO PIEZAS, Washington 1552, tras Carmen 491.

5630—19-E

S 225, CASITA. 7 PIEZAS LLAVES. Manuel Infante 915.

6704— En— ID

ARRIENDO CASA-QUINTA CON GA rage, con o sin muebles, a tres cua­dras del carro Pedro de Valdivia. Pizarro 2952, 6U dueño.

__________5934— 19—E

170 ARRIENDO CASA ALTOS. SAN- ta Isabel 172. Tratar: Maestranza 538. 5927— 19—E

ARRIENDASE CHALET RECIEN cons­truido. cuatro dormitorios, toda co­modidad. Verlo y tratar: Inés Pal­ma 0263, Seminarlo al llegar a Ira- rrázal. 5926— 19—E

CHALET MODERNO. CALLE LA- rraln Gandartllaa 317. (Seminario)

5924— 19-E

SE VENDEN: VN LINDO AUTOSport, un camión Chevrolet, un Chrysler y una máquina para pintar al duco. San Antonio 816.

5223— 18 E.

AUTO TURISMO DE CAMBIO, CIN­CO asientos, buenas gomas, 2 repues­tos, regalo seiscientos pesos. Marco­leta 438, de 1 a 3. 5287-18-E

BUENO. B \R ATO, SF. VENDE C \- mlón Chevrolet cuatro. Tratar ga­rage Arrate 160.

5417—E. 18VENDESE TAXI B B NUEVO, M i­tad su valor. Av. Chile 312

5381—E. 18

6.— AV E S Y ANIMALESSUS GALLINAS PONDRAN DANDO* Ies buen Mashfood. Hágalo usted, comprando sangre seca, linaza, nue* so, azufre, conchuela. Fórmula rt&* tis. Casa imnorf adora de semillas. Tí* léfono 81192. Morandé 717.

31-E

VENDESE PERRITO GALGO BISO, finísimo. Aconcagua 132£¿80_ ¡ s

VENDO 30 COLMENAS RUSTICAS, ron dos alzas llena de miel. Ro«Ul Uparte 1831. 5656-19*1

CHANCHOS FINOS VENDO» BAR» tos. dos meses. Avenida Besa iw- Comuna Yungay. 5855.—E »

ARRIENDASE CENTK AI.ISIM sita, chalet. 4 piezas, servicios, so Ovalle 1320.

CA-Alon-

5705

200. ARRIENDO l.o FEBRERO, HER-moea casa altos, tres lindas piezashall, todo servicio. Tratar: Mapocho ¡g3104. 200 arriendo l.o 0 15 febrero. Rcasa bajos, tres piezas, todo con- mfort. Mapocho 3104. ti3701— E-19 E

ARRIENDO PIEZAS CABALLERIZASy potrerilio, Fermín Vlvaceta 2496.

5097-E-2O

LEGION MILITAR, BARI 130 CO-modo chalet. 5696

ARRIENDO CASA F.SQVINA 1- AK Anegocio, Maule 738. 5635

ARRIENDO PIEZAS O DEPARTA- mento calle. Natanlel 39.

5487—19 E.

SE ARRIENDA EN KKNGIFO, í'\>\ con hall y tíos patios. Tratar: Reco­leta 782. 5687-E-20

300, ARRIENDO. POMADA CASA AL- tos, ocho piezas. Cochrane 431.

3684-E-20

% 16. 22. 26 SEMANALES. ARRIEN- * 220. CASA, HALL. SIETE PIEZAS,do casitas, Chlloé 1740, Administra- ¡luz. San Francisco 1853.ción. 5072—20-E I 5675—19-E

.« 350 ALTOS FLAMANTES.. SAZIE 2369, entre Repúbllca-Espnñn. 290 ARRIENDO CASAS

5870—20-E i modernas. Coquimbo 028.

« i Mi

SE A ENDE UN CAMION FORD EN buen estado. Fábrica tapas coronas. Marín 495. 5374— E. 19

CAMION DE C AMBIO. NEUMATI­COS nuevos se vende ocasión. Tratar y verlo: Nueva de Valdés N o 948.

5488—19 E.

HUDSON. 5 ASIENTOS PERFECTO, funcionamiento, por ausentarme, re­galo 2.000 peses, Chlorlno.— Agusti­nas 978. 5495-18-E

PACKARD GARANTIDO ARRIENDO de ocasión. Tratar: Lira número 7. _____________________________ 54P0-19-E

VENDO CAMIONETA FORD, MUY bonita y buena. Castro 70.

VENDO GONDOLAS BROCKWAY.- Ecundor 3399. 19__]

GALLINAS 8, POLLOS 3. EYZAGlDrre 1131. ___VENDO PERRO POLICIAL BEGIT-

I mo aproveche oportunidad. •-*dro 2Ô03. ______________ _

BLANCOS FDÍQS-VENDO G A TITOS San Diego 1235. Casa 4

OS A ENDO. DELICIAS

L RA CIO NDIABIOor MAYOB,

H(llLAílONn.(WLE 1

rruCA DE SU CASA II AV UNA SUCURSAL PARA L A R DE SIS AVISOS CLASIFICADOS. INSTALADA EX-I

RECEPCIONDE SUS AVISOS CLASIFICADOS. INSTALADA EX-PRO-

FESO PARA SU COMODIDAD. SIRVASE LEER LA LISTA SIGUIENTE V ENCONTRARA LA

SUCURSAL DE SU BARRIO:

ALAM EDA...............B R A S IL ..................CORREO CENTRAL. ESTAC. MAPOCHO . INDEPENDENCIA.. INDEPENDENCIA. .

MATUCANA . . - PEDRO LAGOS . . PLAZA ALMAGRO. - PLAZA ARGENTINA. PORTAL EDWARDS.. PROVIDENCLA . . .RECOLETA ............SAN M IGUEL............SAN D IE G O .............SAN PABLO ..........SANTA ROSA ...........SARGENTO ALDEA .

Delicias 11C-9 Brasil 5.Plaza de Armas Hall de la Estación Independencia 843. Independencia 950.

Matucana b&'j Eyzagui rre 1146. Exposición 8. Delicias 2718 San Diego 21V». San Diego 1225. Providencia 1314. Pedro Lagar 1120, Recoleta 390 San Pablo 2571. Santa Rosa 1 f.n. San Diego 1685.

(Cerca Bandera)(Cerca Alameda). (Correo Oficina 8). (K iosco).(Al lado C. Ahorros). (Frente Pensionado

San Vírente). (Cerca Este. Yungay) (Cerra San Diego) (Cerca San Diego». (Equina Alameda). (Kiosco).(Frente M. Montt). 'Esquina Dávlla). (Barrio Llatadtror. (Cerca Av. Matta). (Cerca Cueto».(E-sq Tarapacá). (Esq. Sgto A ldev

IND IAN SCOUT 1929,vendo. Ejército 96.

GONDOLA RECORRIDO CATEDRALvendo, carrocería estilo salón. Escri­ba: Salvador 2250. 5801— 19— E

COMPRO AUTO FORD 1927. PAGA- dero mensualmente. Dirija ofertas: Salvador 2250. 5801—19-E

VENDO DOS AUTOMOULES DODGE turismo, modelo 1928, buen estado, precio $ 1.500 cada uno. Verlos y tratar: Bodega de la Chile Telephone Co„ en Carrascal. 19— e

I , RALLO A AF1.I ». ' M„B.°Ü J jJ Í ro solo, nuevos y hermosos, 0 Mapocho 3598.____________ —-

CONF.-TAS IÍEG ALO. POR J t ' f ú á Avenida Crescente E r r á z u r : .J ;

i 7 -B A L N E A R IO S Y VERA­N E A N T E S

VERANEANTES. LI£ * jL?í¡¡n residencial. Aromos 275. ^estación. Recibe Psnsl°?Í®í¿'redB'u da sana y abundante. Ptdos. Garage_____________ ______-*-f<• VRTAOKX A. IIOTF.L ESTACION mida abundante y sana, ^ 55—2l*4|ducldos. ___ — "VT f

iT^s; I

FORD 1927 SE VENDE POR ENTRE- R“ diaria, previo pago una semana anticipada, con fianza. F. t.d i 5ñ Duran d. 20 E

\ EN DO FLAM XNTi; XFTOMOVIL Chandler modelo grande. Verlo 4.a Comisaría, de D a 12 horas.________________ 5700-E-20

CHEVROLET CF,RH '»0 H M \FF- vo vendo, patente 1230. Siglo 146

5639-E 22

HORAS DE RECEPCION DE AVISO® Y SI SCRII IONI/ DE DIARIOS:

fl R 1? f H a 19.30 HORAS jj.O.

j BUICK SIETE ASIENTOS, ESPI I N - dido pare ramno, vendo mil peso-.

.Santa Isabel 63. 5G38—20-E

i VENDO CAMION CHEVROLET, CON ■ facilidades. San Gerardo 765.

5721

T3L, I.Ï.OLLHO*PARTS HOT3 L. n -o w « - - - pr!n.;-1te Plaza. F.stnhleetm.*-' » rrefd| o rd en A ten c ió n

..liroR.— Andrea Malón. ;J .

PAPTTDO: ABIERTO P O B *J pK-lparada ile verano la 1ciò. Precios niiàdlcos. ^ 57—U ’ ■

C A K T A G E N A A * fo rn a ichalets preciosa vista I“ “ tlgUoA ,| dos. Avenida Lilas 35.nceus. nueve dt*P^^n tfulllnU04)(< Iinstalado, galerías.lardine», entrada J” 2 ® !^ in »*2S Itemporada, servirlo ^ ¿ hiPdos. ^ 1seis departamentosdos independientes. ™ Bblcntc. 1,600 tempored^ta': f,Jilochenta metros ■ Ji,ñ l& f r Idos. Domingos. U * v e » *Tnlclanl. Tesoreria Artur E ■era Fldclla, Tnlngar

Page 25: V I D A O C I A L · 2018. 10. 11. · sa Gallardo de Valenzuela. ha fija do su residencia en Rosales 1637. VERANENANTES. — A Viña del Mar la familia Solar Correa. ___ __A Viña

-"T^t a g e n a : p l a y a c h ic a ,nrio buena casa atete dormlto- BrrJenu ft¡ mar frente playa, am-

rl?0' Valerias. Precio módico. Tratar PllnSn Yírande 520; Santiago, Compa-?!f!So8 6258- le E-

L A N A C IO N .— Sábado 18 de enero de 193025

- Í T Í v n o UN MES, M I CASA AMO- •VR!,\ vali>aral5° Independencia cer-biadaoilvar. Escribir: Valparaíso. 811 va

easilyTXm Ícía

l,fl^ 3°con "aels piezas, más depen- P „ h ’- . o garage, en barrio Provl-

e x t r a n j e r a n e c e s it a) enero, casa en bajos, bpen

Pa ti garage,dcnclas .5 ®lda Manuel Montt e Ira- dCilova l. Canon * 500. Dirigir olei xrázavn* a Manuel Montt 3BB.tas » A 5334 _ e

- r^ R ÍÉ N I)A N DOS CHALETS Amo- en el Balneario de Plchlle-

13 . nhlcndos uno en la Avenida La ®u'in. próximo al Hotel Rosa y el

-n la Avenida Urrlola, al lado Soledad Doctor Díaz Lira. Para vj- p.r Vlog entenderse con el señor Dlo-

. ir. Miranda, Hotel Ross. Tratar en

f e . 13" ’ ^ “ uV in*rZ ¡T É () ARRIENDO CHALET AMO-

{ ¿ do, Jefe Estación.___________ 5775PLAYA CHICA. 272,

amoblado, aseado, espléndida un ación, arriéndase. Tratar Ahuma-

I V _____________r^rÁG E Ñ Á i DIJl* ARTA MENTO,arriendo, Blanco Encalada 2765.

r j^ foR A D A ARRIENDO I.LO-LLEO „/modo chalet amoblado, diez piezas, anscuadras plaza, $ 2.000. Otro chl- Sramoblado, 8 1,000. Avenida Chile g 3 5749-19-E.

MERCED DE AGUA. — 8E.NOK OO- btrnador; Leónidas Manriquez, agri. cultor de la Comuna de Chanco, a

d g0: Desco obtener una mer- ritd iaCr-a8Ua del estero de Ouillonda

, Comuna de Chanco, lugar decaííírtBrt ®n lfU Vega* de fíaliue. en fcfu.tidad necesavtk para mover un zco.ino de piedra con Tuerza de tres

' Tdc J apjr- volumen de un re­gador. La boca-toma se ubicarla en S* ^ °r ° rlente de la casa a distancia de trescientas varas de dicha casa y el punto de restitución estarla vein­te varas de distancia al oeste de la boca toma. El desnivel es nueve me­tros. Hay un canal de don Luis Man- f 1qpe* , al nort«. que desvió el rio y lo dejó en seco, tomándose el agua del rio. El caudal mínimum del rio es el que corresponde a un ancho

y doce de Profun­didad. Hay más abajo, a seis cua- d™s> w n ™ollno de Piedra de don Luis Manriquez. Acompaño un pla­no por duplicado y el punto de re­ferencia es el pie de la Vega de Ra- hue. No hay otra técnica, sino el ca­nal derivativo del rio Gulllonda, he-

®n el mismo suelo en una exten­sión de trescientas varas de largo, una vara de ancho y media vara de alto. — Leónidas Manriquez M.

______ 5289-19-E.

fV p LAVA GRANDE SAN SEBAS- fiAn Cartagena, vendo 1.500 metroB ¿»reno. Tratar; San Diego 642.

5735-19-E^O-LLEO SANTA LUCIA 60 arrien- An chalet amoblado febrero. ú0 5827— 19-E

OFICINA LA COMERCIAL. — HABRE sus puertas al público, el 20 de ene­ro del presente año. en San Diego 115 y atiende al público de 9 a 12 A. M. y de 2 a 7 P. M.

5825-19-E.

HOTEL CHILE. CARTAGENA.— Cons­trucción nueva, concreto armado, confortable, baños tibios, comida abundante y sana. Inmediato a Pla- " Chica. Precios moderados; para familias, precios rebajados. Armando Tobar, Cartagena._________ 5920—25-E

DEPARTAMENTO INDEPEN- dlente, cuatro, cinco piezas, hall, ba- rto todo confort, arriéndase con pen­sión temporada verano. Otro, tres nipzas. baño. Igualmente Independien E 3 Norte 937. Teléfono 81133.

22-E

CARTAGENA P LA Y A CHICA, CA-lle Olea 110. Pensión GuzmAn. A v i­an a su distinguida clientela y fa ­milias veraneantes, piezas, comida gana abundante. Precios módicos; hay garages para autos. 19-En.

8-C IT A C IO N E S Y N O T IF I ­CACIONES

AL COMERCIO: LLAMO TODOS LOS acreedores para arreglar cuentas. Cue vas 1802.—Guido Merlaghi.

5140.—E 18

AL COMERCIO. — HABIENDO COM- prado el negocio de menestras del señor Pedro Alvarez. en Sargento Aldea 520, no respondo por ninguna cuenta de dicho señor ni comercial, ni Judicial, pasado tres días.—Tudcr 61ngha.

CUERPO D E BOM BEROS

11— DIVERSOS

LLZE !S8, NUEVO, ULTIMO MO- délo, de ocasión vendo. Maestranza

LA COMERCIAL, COMPRA Y VENDE toda clase de propiedades. San Die­go 115.

6625-19-E.LA COMERCIAL, SAN DIEGO 115, ofrece dinero en 1.a, 2.a hipotecas.

5625-19-E.

LA COMERCIAL, COMPRA Y TEN- de toda clase de negocios, comisión módica. San Diego y 5.

5625-19-En.

LA COMERCIAL, OFRECE RETRV- tos y coplas al bromuro, lápiz, pas­tel. cepla, acuarela y al óleo, desde 24 x 30 hasta 70 x 100 centímetros. Estos trabajos son hechos por artis­tas chilenos premiados en varias ex­posiciones. San Diego 115.

5625-19-En.

NECESITO SEÑORITA QUE SEPA es­cribir rápidamente a la máquina. — Escriba capilla 2152. 5596

PRACTICO EN FARMACIA. CON muy buenos Informes, necesito. Luis Tollo. Delicias 1286. 5600

FARMACEUTICO NECESITO, DELI-

E8TUDIANTE ELECTROTECNIA, de­sea ocupación, Vlllavlcenclo 352.______ 5717

UXTRJN.ItllO, SERIO, ron- ducta intachable, trabajador. Ofré­cese capataz sereno, etc., aquí o fue­ra. San Pablo 1457 . 5738

VENDEDOR CONOCEDOR NORTE ramo botica, ofrécese. Salida inme­diata. Andrés Bello 915.

JOVEN PARA CORRETAJE NECE- sltamos. Morandé 450, oficina 17.

NECESITO SEÑORITA QUE SEPA cigarrería. Morandé esquina Galería Alessandri.

NECESITAMOS SEÑORITA COMPE- tente para la venta. Depósito de Hi­los. Bandera 768. 5831

CUATRO SEÑORITAS, EMPLEADOS necesito hoy. Bandera 669, casa B.

5938PIDA DACTILOGRAFAS, OFICINIS-

• Bandera 564. 5935

SEÑORITAS BUENA PRESENCIA pa­ra atender baile, con remuneración Tratar: Eyzagulrre 1149. De 8 a 9

NECESITO VENDEDORES PARA ven­tas a plazo, que conozcan el ramo. S. Diego 835. 19-E

SEÑORITA ATENDER NEGOCIO Y coser, Tea tinos 76. 5893

SEÑORITA SEPA ESCRIBIR Y FAC- turar a máquina, también para co­branzas. buena letra y saber las cua­tro operaciones, dirigirse, Merced 8 .

5889—19-E

EMPLEADA RECOMENDADA PARA todo servicio, se necesita en casa de poca familia. Tratar después de al­muerzo. Lira 910, casa 8. 5660

NINO MANDADOS OFICINA, NECE-sltase. Delicias, 870 . 5751

JOVEN SE NECESITA PARA LAVAR copas y aseo general. Restaurant Co­lonial. Merced 856 . 5745

CENTRAL PIEZA AMOBLADA PEN-CEMENTO RA„RnRIL . ^ 'u f ñ n r h o alón casa familia. Alonso Ovalle N.o y«no Voleé* 6.80, realizo. Map~ ----- - - — nena 10 u

PIEZA CALLE, PENSION. MIRAFLO res 380.

5515-18-E

EMPLEADA. MATRIMONIO SOLO, necesita, Marín 0196. 5744-19-E

NECESITO nos 1194.

LUSTRADOR. HUERFA-

NECESITO AYUDANTA COCINA. 21 de Mayo 547. E 19

NECESITO MATRIMONIO PARA N o­chero, 6cñar& para los quehaceres, Hotel Medoc. Puente N.o 731.

NECESITAR. COCINERA. Domingo 826.

$ 00 COCINERA NECESITO. SAN is i ­dro 210. 6837.—E 19

EMPLEADA COMPETENTE PARApastelería, necesito. V. Mackenna 780. ‘‘La Europea” . 5829

NECESITO MOZO ASEO CASA, 16-19años. Agustinas 2344.

5824

NECESITASE NINA AYUDAR VEN- ta en un kiosko Cartagena. Sueldo 3 50. Casa y comida. Tratar: San­tiago, Santa Teresa 381.

5820— 19-E

NECESITO MINERA DOS ÑIÑOS. Avenida El Bosque esquina Carmen Silva, Los Leones, chalet en termina­ción. 5819

BUSCASSE MAESTRA Y AYUDAN- ta cocina. Delicias 1555.

NECESITO CONTADORño balance. Casilla 6504.

PEQUE-

JOVEN ESPAÑOL, RECIEN LLE-gado al país, se ofrece como conta­dor o trabajo en el giro de carnice­ría. Hotel Barcelona. Delicias 2J'.0.

ru-E.

LA COMERCIAL, SAN DIEGO 113, compra y vende carbón y leña, hace contratos con productores y comer­ciantes. Ernesto Fuentes Boncelll

5625-19-En.

DESEARIA SABER LA DIRECCION de la matrona Humilde Jara. Casilla 3535. 5925

12.— EDUCACION E TRUCCION

ms-

ENGLISH LESSONS. CORREO CEN- tral. Clasificador A-76.

4214— 19-en.

CURSOS RAPIDOS PEINADORAS, masajltns, enseñanza dactilografía, comercio, págase solamente matrícu­la. Instituto Profesional, 21 Mayo 569, 4521-18-E

llA COMPAÑIA DI POMPIERI- Pompa Italia. — Convocasi la Com­pañía ad Accademia y esercizio per doménica 19, del correante allo ore 8 30 y 9„ rispettivamente. Uniforme di lavori. Riunione In quartiere. — L'Aiutante.

12.a COMPAÑIA DE BOMBEROS rChlle Excelsior” . — Se necesita un iyudante de cuartelero, chofer, con

, buenas recomendaciones. Presentar­se en Cummlng 329.— El ayudante.

9 .-C 0 M P R A Y V E N T A DE M E R C A D E R IA S E N

G E N E R A L

VENDO SILLA INGLESA DE MOX- tar completa. Recoleta 1073.

5703

CARPA PARA PLAYA COMPRO. CA- silla 746. 5702

LANA VELLON ESPECIAL PARA col­chones, a $ 50 arroba, cómprela Ud. en Sotomayor 796.

OFRECEMOS, máqui­nas y papel engoma­do para sellar paque­tes. Teclado de go­ma, cintas, papel car bónico, cojines para sillas, mojadores pa­ra estampillas, etc.Curphey «fc Jofré Ltda.

Ahumada 200.30-E

COMPRO RECEPTOR RADIOTELE- fónlco. Indicar precio, pormenores. Casilla 2084. 5792

VIOLIN ANTIQUISIMO TIRIOT. ven­do ocasión. Alonso Ovalle 761.

_____ 5635-19-En.

IIBROS COMPRO. SAN DIEGO 125. voy domicilio.

5822— 19-E

CURSO DE VACACIONES” .— INS- tltuto San Martín", Catedral 1655. — Prepáranse exámenes repetición mar­zo. Buen profesorado. Según consta en actas ae exámenes de diciembre ningún alumno de este Colegio re­pite curso.— Hay Internado, medio pupilaje, externado. Humanidades, Preparatorias, Kindergarten.— Matrl cula abierta para "Curso repetición” en funcionamiento y para durante el año.

4510-18-E

14.— EM PLEADO S DOMES­TICOS (BUSCADOS Y

OFRECIDOS)AGENCIA DE EMPLEOS Y MENSA- Jeros, La Colmena, Natanlel 53, te­léfono 85590, casilla 2365. Es la que atiende a las familias más aristocrá­ticas de Santiago. Tiene constante­mente buenas cocineras, niñeras, de mano, empleados de comercio, chofe­res. etc., etc. Se venden trajes de señoras, con facilidades de pago.

20-E

COCINERA JOVEN, CON REFEREN- cias. se necesita para matrimonio. Castro 19. 19-en.

PROPORCIONAMOS COCINERAS RE comendadas, amas leche, sirvientas, mano, niñeras, mozos comedor, toda' clase de slrvldumbre. Oficina Esme­ralda 829.

4504-18-E

PROFESOR EUGENIO ESA IN PRE- para exámenes lllomas. Matemáticas, física. San Antonio 224.

5437— 19-E

ENSENASE PLANO Y VIOLIN. SAN Camilo 1029. 5798—1.9—E

SEÑORITAS, JOVENES DESEEN EM- plearse rápidamente, sueldo equita­tivo, oficina comercio, expectativas ascenso, Inscríbanse hoy mismo "Es­cuelas Comerciales” , cursos únicos, enseñanza contabilidad por corres­pondencia. Delicias 1340. Casilla 8000. Director. 5796

PROFESOR DE VIOLIN HACE CLA- ses precios módicos. Alonso Ovalle 761. 5636

PROFESORA DE FRANCES TITULA- da París, prepara exámenes. Alonso Ovalle 761. 5834

INGLES. CURSOS COLECTIVOS Y particulares. Preparación! exámenes. Merced 379. 5041

13.-EM PLEAD 0S P A R T IC U ­LA R E S (BUSCADOS Y

OFRECIDOS)

COCINERA NECESITA M ATREMO-nio solo, buen sueldo. Rlquelm© 410.

5014— 18—En

DOS NINAS PARA RESTAURANT,. Delicias 1835.

NINA AYUDAR QUEHACERES, NE ceslto. Agustinas 2027.

5804

RESIDENCIAL. EXTRANJERA: Arrienda dormitorio matrimonial, ca balleros. Excelente pensión. Delicias 1555. 5511-19-E

EN HERMOSA CASA QUINTA, — arriendo piezas con pensión.— Lira 439. 5505-26-E

AMUNATEGUl 266, bladas pensión.

PIEZAS AMO- 5799—20-E

EN CASA SIN PENSIONISTAS arrien, do pieza con baño, con o sin pen­sión. Constitución 120 (barrio Pío IX ) . 5645

EN CASA FAMILIA RESPETABLE arriendo piezas con pensión. Catedral 1836. 5699-E-21

CARMEN 47, ARRIENDO PIEZA pen alón. 5676—20-E

CASA FAMILIA EXTRANJERA, ofre­ce piezas pensión, únicamente a personas que acrediten honorabili­dad. Cochrane 123. 57767-19-E

RESIDENCIA, HONORABLE CEN- trallslma, ofrece: lindas habitaciones amobladas. Pensión matrimonios, ca­balleros. Moneda 861. 6764-20-E

PARA l.o MARZO. JOVENES E x­tranjeros necesitan dos piezas sin muebles, con pensión para uno y me­dia pensión, el otro. Indicar precio: casilla 13246, 5759

MONEDA 1511, MUY BUENA PIEZA, calle, con pensión, a matrimonio. — Pieza para Jóvenes. 5737

PIEZA CON SIN MUEBLES, PEN- slón. Santo Domingo 2436.

5851.—E 19

NECESITO NINO PARA MANDADOS, ayudar quehaceres do casa. Amuná- tegul N .o 343. 5933

NECESITO UN NINO. RECOLETA 213.5932

COCINERA Y NINA DE MANO NE- ceslto poca familia y buen sueldo. Egaña 580, por 8an Isidro.

5919— 19—E

MUCHACHA AYUDAR QUEHACERES casa poca familia necesito. San Fran­cisco 694.

EMPLEADA JOVEN PARA ATENCION 2 nlfiltoe, prefiérese que no haya ser­vido. Sueldo 100 pesos. Santa Rosa 617. Casa 10.

SEÑORA EDAD, PARA TODO SER. vicio, necesito. San Diego 949.

lp-E

EMPLEADA PARA COMEDOR NECE- alto, sueldo 70 pesos, Andrés Bello 651. 5916

SE NECESITA PERSONA PARA ama­mantar guagua en su casa. Santa Filomena 119, (barrio Purísima).

NECESITO COPEROS, 543.

-MORANDE5894

MOZO CON RECOMENDACIONES NE ceslto, Delicias 978. 5891

NINO AYUDAR ENCERAR, TEATRO Brasil. 5886

NECESITO NINA 12 A 14 ANOS, PA- ra quehaceres de casa, San Diego 138.

5870

NECESITO EMPLEADAS PARA aten­der las mesas. Eleuterio Ramírez 758

5865—19-E

EMPLEADA PARA TODO SERVICIO. Castro 56. 5190—E— 18

NECESITO NINERA, DE 2 A 5. Compañía 2065. 5297—18 E.

EMPLEADA NECESITO, SAN DIEGO 1438, altos. Dentista.

5327 — 19

EMPLEADA PARA FIAMBRERIA,necesítase. Catedral 1023.

5328—18 E.

NECESITO DOS NISrAS PARA PIE- zas, competentes. Santo Domingo 736. 5336—19 E.

COCINERA COMPETENTE, NECE- sítase. Santo Domingo’ 928.

5360— 19 E.

MATRIMONIO INGLES, NECESITA niñera y cocinera, doy catre y ca­ma, a las dos. Avenida Río de Ja­neiro 146, frente Plaza Nuñoa.

5351— 18 E.

EMPLEADA PARA COCINA Y MA- trlmonlo sólo, Chlloé 1970.

5307-18-Eit.

NINERA CON RECOMENDACION NE- ceslto. Huérfanos 2586.

5314-19-En.

EMPLEADA CON RECOMENDACION, para matrimonio solo necesito, que entienda en cocina. Buen sueldo.— Gálvez 106, casa D. 5320-18-lV

EMPLEADA PARA LAS PIEZAS NE- ceslto. Hotel Mapocho 3502.

5422—E. 20

NECESITO UNA EMPLEADA Y UN muchacho. Buenos Aires 315.

5413—E. 18

JOVEN 28 ANOS FAMILIA HONORA ble ofrécese voluntarlo trabajar agricultura. Agustinas 18085'204.ia .E

CHIQUILLA PARA EL SERYXCIO necesito. San Pablo 2202.

5394—E. 18

COBRADOR ACTIVO, PRACTICO, fianza $ 1,000, necesita, San Pablo2245, Sastrería. 5311 18 £■

EMPLEADA MANO NECE^TTV S\\ Diego 79. 5373—E. 18

Calzado FinoLos Negros, Delicias 2890 (cerca Esta­ción Cen­tral). Depósl

to de la Fábrica de Calzado Fino, ven- “ a particulares a precios de por

“ oypr, a comerciantes 10 o|o descuen- taloK°s gratis. Se remiten a pro-

nQClas. DELICIAS 2890. n|o

CARTONES, UBBOSpnrn03‘ vleJ°s y toda clase recortes

Por grandes partidas, pa- z a « 0!,*09 m(*8 altos precios de pla­na. j0 lS,tanse ofertas Indicando can-ia&d. Casilla 2780.

__________ 4939— 20—En

S “.? K® 0 «0 I)E HUMO. IIIVN- Un « o 10. 6026— 20-eu.

jWNT°BES? SAN PABLO 2030. bolita s 75 tarro- Aguarrás Ar-X 2RríA 52 lata- Pintura 3 Estrellas.*_4tL50 tarro. 5407—E. 18

w AC E ITE d e c o c o11050 producto científico de

frav«« mdnúlal. Frasco grande 6 4; miniatura. 8 1. n|o

7 »ENTDnvCTEKrr0 300 li-r«* Aa lo’ racemos en tambo- 163 «r.w. kilogramos. Clenfuegcs

‘ T e lé fo^ 88806.— 4989— 20—En

!A £ IOS’ VENDO d ie z MIL.20-E

NECESITO DOS SEÑORITAS CON- tadoras, Indispensable tengan prác- tica, buena letrafíenlos. Presentarse de 1 a 3. Roeen- blut. San Diego 989. 5366—IB e

SEROniTA raR -' ESCRIT?™Tfi°ía necesita. c ueva» 1112. 5298-18-E.co br ad o tT e x t r a n j e b o OFItECi:-»e con bueno» Hinzu». ;

r i s i EXTRANJERA NECESITA SE- fiorlta para correspondencia de m - quina. Estado 91. Of. 29.___________ _

JOVEN COMO AYUDANTE DE Of i ­cina. que sepa bien sacar cuenta5 Casilla 4544. 18~ CP I M IUP1SADAB, EMPLEADOS

n e® . Sol«". CaoUla 180. Tienen recomendaciones, competencia, bue nos modales.

EMPLEADAS PARA COMEDOR Y piezas necesito. Avenida España N.o 55. 5485— 18 E.

NECESITO NINA TARA LA COCINA, buen sueldo. San Isidro 261.

5476—18 E.

SE NECESITA UNA EMPLEADApara la cocina. Esperanza 9G7.

DOS COCINERAS BUENAS, NECE.sítase, Gambetta N .o 350, esquina Santa Rosa, frente Peaje.

5941

NIftA AYUDE QUEHACERES CA-sa. poca familia, necesito, puerta adentro. Exposición 380.

19-En.— 594

PENSION, PIEZA, 140. SAN PABLO 1476. 5839.—E 19

DEMOLICION! DIECIOCHO 70j , reallzanse materiales: Pino, roble,zinc, puertas, galerías,

VENDEMOS ARENA Y .R IP,5 f faP.? primera calidad. Ptidleudo satisfacer cualquiera cantidad. Dirigirse Araya y Bauderand. Edificio Arlztla, 7.0 p l_ •o, oficina 18. T c l í f o n c i a_en

OFRECEMOS CONSTANTEMENTE variadísimo surtido materiales usados a cualquier precio. Depósito: Cate- d ril 2013. Teléfono 8 0 3 2 3 . ^ ^

VENDE PUERTAS Y VENTANAS usadas. Tratar: Lira 698.

VENDO ESCALERAS. NUEVA DE Matte 1217. 5494-18-E

BALDOSAS PARA VEREDA Y MA- 11a de alambre para cierro. Tende­mos. Loreto 201. 5781— 19-E

COMPRO REJA FIERRO 9 METROS largo por 3.50 o 4 alto, casilla 41.— Correo Ñufioa. 5730— 19-E

VE££Ô^ r b u » S » ^ n t » n «P¿éndlda si-tuaclón. Av. Cummlng fi611— 2o-E

COMPRO v n » B* E ' jiarurlR 481 f asientos, patas bronce. M ggoo'

t » l» , .1 lado d » cité. Esperanza

SE VENDE ACREDITADA CA*OTCE-¡£. “ m s s a * ÄOlimpia. Maestranza 192. fi758J0_E .j

amplio, vendo. San Isidro 9_E.

VENDO. ARRIENDASE NEGOCIO E|- quln». c u » habitación. Vülazana 885

TELI.A-ONA". CUBIERTA DE TE- cho Ideal, muy bonita, almllar ‘‘Eter- n lt” , precio bajo. Vicuña Mackenna 1655, fábrica. 5721— 27-E

MAMPARAS Y PUERTAS DE CA- 11o diversos modelos y dimensiones, siempre listas para entrega: sola­mente las encontrará en el Depósi­to de Talleres Fénix, Delicias 739, te­léfono 85585. OSE VENDE LADRILLOS MURALLA usados, mil, 100, bolones dobles, pre­cio regalado. Compañía 1040.

5867— 19-E

VENDO MOSTRADORES, ''IDRIEIt-AS división para oficina, amobiado cc , medor. mesa redonda, sillas. coclnAeconómica. Morandé 703. ___________i

VENDESE MUEBLE I)Ejjara peluquería. Andes 3408. altos

COMPRO INSTALACION DE SAs'- trerla de ocasión. Milagro 324.

COMPRO ALMACEN ABARROTES.Ofertas; Casilla 3303. M18_ a l_B

ALAMEDA 018 ARRIENDO PIEZAScon pensión, por días y meses.

5836.—E 22

21.— NEGOCIOS E IN S T A L A ­CIONES (C O M PR A Y

V E N T A )HABITACIONES CON PENSION bue­na casa. Maestranza 104.

5825—10-E

f 140 PIEZA PENSION FAMILIA, BA-üo, matrimonio. Prat 308.

ARRIENDO PIEZA BALCON CALLE,pensión. República 252 20-E

SE ARRIENDA PIEZA CON PENSION mesa, se manda a domicilio, Huérfa­nos 3061. 5910—20-E

MATRIMONIO, NECESITA DEPAR- tamento sin muebles, con pensión, en casa familia. Correo Central, M. Martínez. 5897—19-E

RESIDENCIA EXTRANJERA, MON- Jitas 737, regios departamentos dis­ponibles. 5890—20-E

SANTA ROSA 83-C, CASA RESIDEX- clal, moderna, cuatro dormitorios.— Baño instalado. Verla de 2 a 6.

5869—19-E

CATEDRAL 1236, BAJOS, PIEZAS, pensión. Tratar 12-3. 5866— 19-E

ARRIENDASEpensión, baño.

PIEZAS CALLE,Serrano 181.

5950

ARRIENDO PIEZA BALCON, Amo­blada, con pensión a matrimonio honorable o dos personas. San An­tonio 460.

19-E.— 5884

17— JU D IC IALES

MUCHAS COCINERAS, EMPLEA-das, necesito. Bandera 669, casa B.

5574

EMPLEADA MANO. RECOMENDA-da. se necesita en Morandé 753. de 1 a 3. 5885

EMPLEADA COCINA SENCILLA,cama adentro-fucra. Trat 181.

5880

15.— GARAGES8 40 BOXES LAVADOS. MORANDE 853. 5557—18 E.

16.-H 0TELES Y PENSIO NESHOTEL FORNOS, PIEZAS DESDE 3 pesos. San Diego 117'

N|0

PENSION .ESPAÑOLA, CATEDRAL 1563, piezas, pensión, desde $ 8-00

PIEZAS, PENSION. LIRA N.o 176.— 3545.—20-en.

PIEZA PENSION, Natanlel 407.

CASA FAMILIA.— 3807—19-E

REMATE. — EL MIERCOLES 22 DE enero en curso, a las once horas, en el Segundo Juzgado Civil, tendrá lu­gar el remate de la propiedad N.o 2601, de la Avenida Portales de esta ciudad. Mínimo; 8 59,600. Bases y antecedentes en la Secretaria, autos Caja Nacional de Empleados Públicos y Periodistas con Puga.—El Secreta­rio. E— 18

REMATE.—EL -1 DE MARZO l’ ROXI- mo a las 10, ante el primer Juzgado Civil, saldrá remate propiedad ubi­cada Comedahue, departamento San­ta Cruz, de 5 1¡2 cuadras. Mínimum: $ 6,666.67. Bases: Expediente Achu­rra con Marín. Puelma, secretarlo.

5445—20-E

REMATE.— POR ACUERDO DE LOS herederos de don Elíseo Ogas Farias y de doña María del Carmen Trejo de Ogas. y ante el compromisario don Osvaldo Vial, en su estudio Tea- tlnos 370, 4 o piso, ae rematará el 22 de enero de 1030. a las 5 P. M , las propiedades de dichas sucesiones si­tuadas en esta ciudad, calles Milán 360. Población El Carmelo y Verga- ra Montt 331, por los mínimums de $ 9,000 la primera y de 5 7,000 la segunda. El precio se pagará mitad al contado y mitad a seis meses pla­zo. con el Interés del 8 o|o anual. Boleta bancarla del 10 o|o para to. mar parte en las posturas. Bases y demás antecedentes en el estudio del compromisario.—A. Muñoz A., actua­rlo. 5802

SEÑORAS HONORABLES OFRECEN departamentos espléndidos, pensión Moneda 627 . 3883—21 E.

MIRAFLO RES piezas pensión,

ARRIEN DANSE 4408— 19-E

EMPLEADA TODO SERVICIO NECE- sítase. Sueldo: 8 60. Herrera 331.

5464— 18 E.

NINAS DE PIEZA Hotel Savoy.

SE NECESITA. 5564— 18 E.

EMPLEADA, BUENA PRESENCIA, pa­ra confitería necesito. Delicias 2147.

18—E

RESIDENCIA CENTRALISIMA, PIE- zas. balcones. Ahumada; pensión días, meses, de mesa. Precios módicos. Nue­va York 81. 4373—E—19

CASA RESIDENCIAL ESTADO 136 reglas piezas excelente comida.

4803-19-E

SAN FRANCISCO 92, PIEZA, PEN-Bion. 18-E.— 1126

NECESITO EMPLEADA PARA 1 Matucana 16.

VENDEDORES COMISION VEINTEpor ciento comisión.’ hablHdades ven-dír «»?R.“ r MengE ^ f S S¿erP óe;Inútilramo. San Pablo 1218.CONCURSO.—LLAMASE A CONCUR­SO para proveer el cargo de ro 2 o del Departamento deExplota- í?6n * m spiclón de la Dirección fjraenU ó » Hidráulica, cor. í 8,000 de renta anual, mas el 20 ojo ae »ratificación. Las bases y condiclo- SS pueden eon»ult»r»e en el Depnr- temento. Monede N .o 1495.

p ,R . El. "ESTADIO ERANTES" SE necesita un empleado para la Pisci- S f au* sep» nadar. Presentarse de î\ ’ lia h a 12 112 h. o después de 1M 7 Ph M en Edlfielo Díaz, piso , 0.o. oficina 109. .

JOVEN PARA FIAMBRERIA. NECE- altase. Catedral 1095- 685;'n e c e sito a y u d a n t e m e s o n e r o .Ahumada 123.

COCINERA NECESITO PARA SERVI­CIO. Camilo Henrlquez 644.

5643—19 En.

NINA JOVEN AYUDAR QUEHACERES casa necesito. Natanlel 167.

5530—19 En.

PARA HOTEL CARTAGENA, NE-ceslto llavera o mayordoma compe­tente. empleada comedor, urgente. Franklin 909. 5878

EMPLEADA 8E NECESITA PARAcasa particular. Manuel Montt N.o 2832. 19-N.

NECESITO MOZO. AMUNATEGUl 260.5800

NECESITO URGENTE EMPLEADA comedor, buenas recomendaciones.— Huérfanos 1580. 5653— 19-E

EMPLEADA RECOMENDADA NECF- slto. Dieciocho 370. 5631-20-E.

SE NECESITA UN JOVEN PARA EL aseo y dejar paquetes. Presentsrse de 8 a 9. en Bandera N.o 612.

5686

SE NECESITA EMPLEADA PARA TOdo eervlelo, con recomendaciones Bruti 1098. 6674— 19-E

TELEFONO 83705, ES DE LA CA-sa Residencial Ferrando, Estado 73. Nuestro favorecedores pueden pedir datos acerca pieza y pensión para familias. Precio módico: seriedad y confort. 4956— 25 E.

ARRIENDO PIEZA, BUENA COMI-da. Castro 231.

4961— 21 E.

FAMILIA INGLESA ARRIENDA PIE-zas, pensión. Santa Rosa 743.

5090.— 18-ep-

PIEZAS PENSION. PKAT 4*.

DEPARTAMENTOS,alón. Lira 157.

PEN-21 -E

REGIAS PIEZAS BASO, TELEFONO, se da pensión de mesa. San An­tonio 224. 5214— 18 E.

ARRIENDO PIEZA AMOBLADA CON pensión. Catedral 1291

5089— 18-en.

SE*ORA RESPETABLE. ARRIENDA dos piezas, una amoblada, comida, baño, linda vista Avenida Portales. Agustina« 2574. 5357— 18 E.

ARRIENDO DEPARTAMENTO PF.N- slón. Olivares 1439.

5427—E. 19

REMATE EN PUERTO SAN ANTO- nlo.—Ante compromisario don Enri­que Hernández Be rematará 18 actual a las 15 horas, propiedad sucesiones Eleuterio Miranda y Emilia Poblete, ubicada calle Virginia. Mínimum 8 16.000.66, Pago contado. Superfi­cie, 40 frente, 62 fondo.

POR NO PODER ATENDER, VE Pi­do pensión. Utilidades comprobaads. San Diego 1623.

BAR. VENDO, ADICIONAL. — SAN Pablo 1777. 0956— 19 E.

VENDO GRAN LAVANDERIA EURO- pea. Irarrázaval 2623, por enferme­dad de su dueña. 4661—20-E

1 TILES ALMACEN V MERCADE- rias compro, vendo. Juan Campane­lla. Maule 1008, caia 5.

24-E

CHALECITO, CAMINO A 8AN B ER- nardo. entre Paraderos 12 y 13. c e ­mento y ladrillos, ocho piezas de servicios, 20 metros frente 50 fondo. Arboles frutales en plena pro- lucción. Parrón, garage, Jardín y reja al frente. Debe caja de AhoiTOS $ 18,000 que se pagan con $ leu mensuales. Precio $ 42.000 Contado g 10,000. saldo facilidades. Dirigirse Delicias 1103 esquina Bandera. Mer- cerla “Unión” ._____________ 6816_ 19. g

VENDO. POR ENFERMEDAD, Es­pléndido negocio de cocinería, con. bastante y acreditada clientela. Tra­tar con *u dueña. chaCftbgg^7_ 1'g.E

VENDO NEGOCIO DE ABARROTES.espléndida situación, buena venta diaria, Instalaciones de primer orden, arriendo barato. Eyzagulrre 1450^

SOMBRERERIA SEÑORAS. NUEVE años establecida, ocasión vendo. San Diego 364 . _______ 20— E

ACREDITADA FARMACIA. BA-rrlo popular, comercial, véndese, en­fermedad dueño. Dirigirse: Casilla 76g 4980—18— En.

VENDO ANTIGUO NEGOCIO DE ME- tales, sacos y botellas. Vicuña Mac­kenna 850 5088.—18-en.

GRAN OPORTUNIDAD, VENDEMOS botica barrio comercial, facilidades pago. Huérfanos 1059. o f. 7. segundo piso. Keen y Cía. Casilla 3585.

5095 -18-en .

SE VENDE DEPOSITO DE LICORES, puestos varios con mejoras v habita­ción. Cruz 1591. 5096.— 18-en.

URGENTE VENDO NEGOCIO Aba­rrotes, Recoleta 458.

4952— 18 E.

PENSION CON BUENA CLIENTELA véndese con racllldades. Victoria 959.

5254— 18 E.

INDUSTRIA. NO PODER ATENDER véndese barata. Vergara 155.

4955-19-En.

ROMANA FAIRBANKS 400 KILOS,vendo ocasión. Maule 1008, casa 5.

A EN DO NEGOCIO EN LA MEJOR S i­tuación de Santiago. Abarrotes,, l i ­cores. verduras, y frutas. Tratar: Echaurren 20. !? -E

POR A l SENT AME cío. Delicias 3487.

VENDO NEGO-

A ENDO BILLAR CON POCO I SO. EN mitad de su precio. Malpú. Avenu»a. Pajaritos 1613. 1»-E

LUSTRIN DOS ASIENTOS, VENDO. Independencia 998.

LUSTRADOR, ARRIENDO Ll STRIN, Independencia 972.

VENDO ALMACEN PUERTAS CITE.' doy a prueba, con facilidades. Sari' Luis 1388. Independencia. 20-E

S 25,000, VENDO PLENO CENTRO, Tintorería, taller de desmanchar, aplanchar, compostura de temos, sombreros, con buena clientela, tra­tar, Aconcagua 1145, de 2 a 3.

5905

VENDO NEGOCIO ABARROTES, buenas ventas, por enfermedad su dueño. Independencia 1417.

IB’ E.

VENDO LAVANDERIA. MAESTRAN- za 144. Muy buena clientela.

5339 — 21 E.

VENDO NEGOCITO DE POCO C.4- pltal. San Luis 1365. Independen­cia. 5360— 19 E.

ACREDITADO NEGOCIO MERCERIA, bencina, comerclalisimo vendo 10,000 contado. Saldo facilidades; contra­to, también permútase por propie­dad. Franklln 1053. 5318-19-E.

VENDO ALMACEN ABARROTES con depósito de licores. Barrio populoso, rodeadó de cltees, buena venta. Tra­tar: Pedro Lagos, 638.

5405— E. 18

ALMACEN Î* METROS. ARMAZONES, arriéndase. San Diego 1817.

5398—E. 18

OCASION. AENDF.SE INDUSTRIA cinematográfica anexo Imprenta. Av. La Paz 552. 5396—20-E

VENDESE CRIADERO AVICOLA SAN Andrés, situado camino Mellk'llla, f i ­nal góndolas Vega Poniente.

5898— 19-E

BASATO VENDO E STAN TE R IA ,útiles. San Pablo 2462.

OCASION: VENDO MUEBLE PE-luquería. San Pablo 2340.

VENDO M ERCERIA POR AUSEN-tarme. Delicias 2538.

VENDO HOTEL UBICADO ENMalpú. A v . Pajaritos 1613. ^ ^

VENDO PENSION,mimico. Chacabuco

PRECIO ECO-

S l.OOO, VENDODelicias 3893.

ALM ACENCITO.

VENDO V IDRIERAS, M AM PARA,menaje, Restaurant. Romero 2957.

19-E.,'

VENDO EN MEL1PILLA ESPLF.NPi­da botica de gran porvenir, mayores datos dirigirse Antonio D. Alvarez M., casilla 4011. Santiago.

5389—E. 18

VENDO PASTELERIA 20 ANOS Es­tablecida. Utilidades comprobadas, por cambio de negocio. Qulllota es­quina Plaza. Dirigirse: Casilla 224, Qulllota. 5460— 21 E.

VENDO OCASION: — MOSTRADOR 3 vitrinas y estantería. Independen­cia 278. 6498-19-E

22.— O BJETO S P E R D ID O SGRATIFICACION QUIEN E N T R E -gue llavero perdido, entre Conferen­cia. Grajales, Exposición,— Cerro 15 o Conferencia 510.

4977— 18 E.,

BUENA GRATIFICACION A QUIEN devuelva libro contabilidad, olvidado en auto arriendo, 14 presente. Huér­fanos 1978. 5039— 18-en.

18— M A Q U IN A R IA S Y AC­CESORIOS

RIELE5' Y CARRO* DECALM LLE, vende Huérfanos 2448. 9 Feb.

MAQl INARMS Y MATERIALES. 'TAI pú 58. 4080.—18-en.

H\R\F\HOK\S GRANDES \ M o­tor, tipo Boby, ofrece Cummlng 861.

4203—28—E

lENDO BARATO MAQUINA REGIS- tradora, perfecto estado, balanza To­ledo, nuevecita. Facilidades pago San Francisco 106.

4503— 18 E.

OCASION VENDO INSTALACION completa peluquería o por separado. Independencia 262. ” 71— 18 E.

¡GANGA! LIQUIDO UTILES ALMA- cén, cualquier precio. Subercaseaux 165. 5563— 18 E.

VENDO U.MACENC ITO. POU J \- fermedacl de su dueño. Tratar: He­rrera 80. Ig— e

GRATIFICACION SE DARA A I.A persona que devuelva escrituras com prn-venta de casa, olvidadas ayer ca­sa Gath y Chaves,, a Natanlel 1417.

5156— 18-E

MEDALLA DE POLICIA EXTRVVIA-da, con nombre de Emilio Marchant, se gratificará devolución en Parqua Forestal 350. 5711

PRENDEDOR ESMALTE. CABEZA araucano, perdido hace un mes. gra­tificaré devolución. Santo Domingo 1144 5868

VENDESE UREDITAUA (jR\N l i u ­teria y verdulería. Queda contrato 3 ! años. 10 de Julio 1316. 18—E i

NEGOCIO AR VRROTEN. ESPLENPI-da situación, casa habitación, vendo i precio factura. Catedral 1165 2.o ui ñ so. o f. 3. 5541— 18 En

23.— O F IC IN A S Y LO CALE? CO M E R CIA LE S

DONITI PASTELERIA. BUENAS ven­tas. vendo. Recoleta 154.

5772-19-E

I OFICINAS. DEPARTAMENTO E - - I pléndtdo. Ahumada 17.

4834 --F -13

MAQl INARIAS, rreas, ocasión, vendo. Phillips

VLM ACEN. G It \N PORVENIR. DEocasión, en 5 4,000, véndese. — Be.s-

MATERIALES. ÇQ- 1 cuMn 665 • 5640-20-E.

E—25

MA-VENDO DE OCASION. UNAquina tostadora de café, un motor cuatro caballos, otro de diez y un molino moler trigo. Tratar: Vega Central. 10 n 12, Bodega 501, en­trando A. Bello.

4943—18 E.

TRILLAS Y PASTERIAS, TENGO MA-

gulnas listas para el arriendo. Lucio uadra 72, Nuñoa. E—19

OCASION \ ENDO MAQUINA TEJER.Recoleta 1149. 18 En.

VINATEROS, PRENSA PERFECTO estado, vendo chacra "Las Rosas” . Alamos Injertados o Gálvez 1306.

5633

19.— M A T E R IA LE S DE CONSTRUCCION

ELEGANTE DEPARTAMENTO. B\- , FIERRO PNR\ TECHO. G.ALV.A.M- flo anexo, buena comida. Premios I zado y aegro; precios imu bajos. FA- módlcos. Huérfanos 1815. brlca de Canalización de Fierro Ma-

6438—18-E I tucana lJftf,' E-31

VENDO BAR RESTAI RANT. CON anexo Hotel. Tratar. Baquedano 630

5637-20-En.

VENDELE Ot’ \sK)N ROMANA 1IOO-ve y puerta de calle. San Miguel 123 Subercaseaux. 5523— 19-E

VENDESE PEQUEÑO BAZAR, 1)E ocasión. Coplapó 1146. 5632

SE VENDE INSTALACION COMI»! F-tx de una cllnica de Matrona p i­carte N.o 445. e -20

VENDO RESTAURANT QUINTA. Jo­sé J. Pérez 4242, comuna Yungnv.

5662—20-E

M VENDE NEGOCIO. BODEGA DE licores, instalado, Castro 409 _____________ 5707—20-E

5395 18

ARRIENDO LOCAL ESP VClO^Oapropiado para Industria o barraca, con casa v gran galpón, instalación eléctrica Inmediato Estación Nuñoa Tratar: Avenida San Eugenio 90. ____________ ___________ 5301—E. 10F.NQllNV CON INSTALACION ’f 7 l - les. arriendo. Tocomal 1358. N '

5493-18-EBANDERA r,4. ALTOS. ARRIENDO buenas oficinas, 2 piezas en 8 250 v dos grandes en $ 600. L laves Mo- nedq 1054. altos F. N. 5692__22-E

VENDO ALMACEN. UNICO CUATRO________________ _ esquinas. Bascuñán 399,

VENDO OCASION ALMACEN \BV 56S3—20-E

P ' RTE COMERCIA!., ,,n .Dâvila Larraín 2528 --- 1 Brasil 74. --------------5628— 19-EVENDO OCVSION ALMACEN \R\. frotes, «nexo licores. Franklin 415 por no poderlo atender._________ 5620— 19-E

ELEGANTE CASA RESIDENTTAL.f i l T°.™;nî r vl- M happes*. ro<-0 capi. tal. Ismael Novoa. casilla 1557.

5612—20-E

\!;M V ENF> P ' RTF COMERCIAL* entrada gran cité. San Pablo 1730.5731—20-E

M w H 'BITACIONES, fla­mantes. Maturana 728. 5706-19-E

15 150 VRRTENDV^F BI EN LOCAI, para negocio. Lira 853.

6864.— E 13

Page 26: V I D A O C I A L · 2018. 10. 11. · sa Gallardo de Valenzuela. ha fija do su residencia en Rosales 1637. VERANENANTES. — A Viña del Mar la familia Solar Correa. ___ __A Viña

I

j

Año XiV Núm, 4,752FONDADO EL 14 DE EXERO DE 1917

PRECIO EN TODO EL PAIS: 30 CENTAVOS

L A N A C IO NES PROPIEDAD

Av. SUBERCASEAl \ 113. ARRIEN-danso recién edificados, espléndidos almacenes con habitaciones, casitas modernas, todo servicio.

5853.— E 19

GRAN PROPIEDAD PARA INDI S- tria, fábrica o garage, arriendo, San Ignacio 1258. 5849 ,-^E 22

ARRIENDASE LOCAL ESQUINA l*\- *a negocio, con casa habitación, cum pie reglamentos municipales Verlo, tratar: Maestranza esquina Marín.

5833.—E 19

200 ___• camiceria espléndida, clón. Edison 4G28.

VENDESE MAQUINA UNIVPROti!tS °dlnntcH°ra í1° JalQtcro y dos pueV-^as interior de tablero. Av. Chi '

5381—E. 5453

EL CONDOR. REALIZACION SOM ^ ^ p n4 b )? Æ M ia“ '

MENAJES. Ml e d les ANTIGUOS S 8 S Ï Ï Î . compro. s. n ^” ,v .b-í í !t o « ' o . c -

SANTIAGO DE CH ILE , SABADO 18 DE E N E R O DE 1029

S i g a i a F l e c h aE f blanco son $ 5.00 que pueden ser suyos

AGUSTINAS 1261 — CASILLA 8I=D

VRRIENDO LOCAL INSTALADO I S ' ' on'casa hablta-

5809—19-E

300-200, LOCALES NUEVOS. A RUI UN. danse, cualquier negocio. San Pablo 1779. Almirante Barroso 819.

j ; v 19-e

$ 320, ARRIENDASE LOCALE*. XE- g ocios, locales nuevos. Sun Ignacio 1250. 5872— 19-E

t aso , G R A N G A L P O N C O N H A .Raciones, para bodega, industria, y

autos. Sotomayor. Tratar: Andes2711.

$ 1DÓ, A L M A C E N . M O B A N D E 885.19-E.— 5883

9 130, F L A C 3 L L A , 7JS Q U I N A N o ­gales, tres piezas, negocio

19-E.— 3881

20.— M U E B L E S Y M E N A J E S E N G E N E R A L

VENDO CONST ANTEM EN 'IE bles ocasión, dan Antonio 52.

facilidades de pago sillan F á h rh ^ v B° pcso® docena.—nob 398 ^kniHn*1 de Muebles - Serra- 8519i98 q lna Cóndor. Teléfono85191 •____________ 30-ET il; 1 DORES A’ ADORNOS BRONCE para muebles, precios especiales muc” bl.stos y carpinteros. Estado 167.

534C— 21 E.____ 6345

A ENDO OCASION COCINA tí \S otros muebles. Vicuña Mackenna 92-B

j ___________ _______________5773—20—EA M O B L A D O D O R M IT O R IO M O D E Kno regalo. Padura 495.

h n r w í ' í r N i : ( :O C I< ) A B A R R O T E S .llco™s- “ Dicho porvenir. Tra­

tar. Morandé 837. 5651-1D-E

' ! nENsE, vo cTn a . m u e b l e s , a x -tiguos, usados. Estado 115.

5638-19-E.

VIAJ,; v ,:N ,,o URGENTE AMO- ¡S ido comeoor y dormitorio. Cochra-ne 5628-10.TT

“ L A N A C IO N ” obsequiará diariamente con cinco pesos al avisador que haya colocado el aviso marcado por la punta de la flecha roja.

Es indispensable pre­sentare! comprobante de pago en laSección Avisos Clasificados

FARMACEUTICO SESOMTA NLCE-sita urgente Ana de a 4526—E. 20 quen. ________________________~~

necesita. Matuean» 969. 4J)70__18 K

OFICINA DE C0^ ' d° í LIrápldamcnte le», listos para atender r«p jin d a s sUs obras de c o n ta b il id a d ^ ^2628. ______ ________________ ___ ____MANICURE NECESITO. ^ R U Alessnndrl !-■ ^ ^

27—PRO PIED AD ES (COM ­P R A N )

C O M PR O C A S A H A S T A $ 23^00 , CO

muña San Miguel. Eacrlblg ¿ B ^ 19-ECarreras 496. ______ ___ _C O M PR O P R O P ID E D A D U I ÍL T H O,

SSSSfSr8^ BS S S & Kda 2107, Santiago. 5291 ._comI ' iio L is a 111 EXta 8 26,000. Correo 15. U.

' LNI><> JUEGO DORMI- tonq^tres cuerpos, moderno. Doml-

a *?»?• 5673nica

r.E Jí3B5Sí rato riANO DE co-ctah í ? ^ * t!S norla“d- Bueno Taraclub. ArtfqçU Eugenio 318. Ñu-“ 19-E

AYUDANTA VESTONERA SEPA O- Jalar, necesito. Buenos Aires 227.

4298-18-E

PELUQUERO NECESITO. SAN DIE- go 91. 4852—E— 19

JARDINERO, SOLTERO, CON IN -formes necesito. Vicuña Mackenna S5. Tratar: 2 a G.

5002— 1S—EnCOMPRO MENAJES, MUEBLE: bas, antigüedades.

I VENDO r i-7 , , -n bas, antigüedades, plaquees, boletos . restaurant agencia. San Antonio 32. NO -

P A -

VENDO CONSTANTEMENTE MUEBLES ocaaión. San Antonio 52. 3 1-L

COMPRO MENAJES, MUEBLES CAO-ba, antigüedades. plaqué:-, boletos agencia. Sen Antonio 52. 3 1-E

WARES'Wlf SWiCK

Bandas MONARCH, tacos, sucias, tizas. St. Martin y Mr.nhatnn Club Paños Simonis c Ingleses. Eolas mar­fil y sintético para carambolas. | Snooker pool. Pida folletos.Cía BRUNSWICK SI’D-A MEDICAN A

Valúes 677 — SantiagoN.’O.

1>E OC ASION. VENDO COCINA'ÉCnemica de finito, Catóte n 1345.

N E C E S IT O E L E C T R IC IS T A Sra acero. Riquolme. 363.

4928— IS E.

• ^TftÏAnOR A MAQUINA COMPE- tente Black, señora, necesita. An-

DK OCAMHíVrVENDESfe REGIO amobiado corned^' estilo céJcaUal. Juá-

-- , 5597

SE VLNDi: OftCIn a Y CAiaÉNTAUta gas. Santa "Isabel 0532.

5603 des 2374.5109-18-E

DE o c a s io : y una radio,N.O 167o

i n s i o ^ si; VENDE UN í a gultoiifn, y una vlctrola,

pa r ló te . Calle Wash!

CARPINTEROS CARROCEROS SE necesitan. Buenos Jornales. Carroce­ría Davldsora y Letcller. San Diego 1844. E—25

ÍH EVA COCINA ECONOMICA TRES^d platos, caldero cobre, vendo. Ricar-'T do Santa Cruz 672.

VKKIENDAN'.SE. I l l ERF.A-

SfeiNECESITA l NA OJALADORA. — QijSÍÉfas 2472. 5035— 18-Cll.

'ÍECÍSÍIO BUENOS SOLDADORES,tapadores. Fábrica Con-

e tern a . ,n *

CHIMENEA O ESTUFA DE PARED, ¡para calefacción de piezas, compro. Casilla 2016: 5455— 19 E

NECESITO.

VENDO DE OCASION UN LINDO amoblado dormitorio de tres cuer-

¡ pos. enchapado en era’ole gris, un , amoblado comedor y vlctrola orto­fónica grande. Diez de Julio 770.

5316-18-En.

VENDO TRE.S A.MOBLADOS DORMI- 1torio. Ira.-vAzaval 2715.

5841.—E 20

‘ I ' DO 1 KCI NTE VPVRADOR. SI- NECESITANBE HUENAS APARADO Has y varios. MatUc 1075. 5839 ras y doblatrdrhS./rFabrlca de Calza. _ _ n, > w Unna. n fio Innrfl

NECESITO APARADORAS DENTRO y fuera. Coquhnbo 749. E— 18

P E L U Q U E R O N E C E S IT O , D E F S R -me. Arauco 652. 1S-E.

T E J E D O R A A M A Q U IN A C O M F E -tente. que haya trabajado en taller, necesítase. Excelentes íproposicio- ncs. Jofré 132.

18-E.—5o88

NECESITO EMPAQUETADORAS CONdelantal y gorro blanco. Moneda JZ.u

NECESITO PELUQUERO, INDEPEN- dencla 1010. 18 En.

SE NECESITA UN BUEN TECNICO en fabricación zapato black señora que sea modelista. San Francisco 851, Santiago. 5519—20 En.

NECESITO ENTIER DADORES, MO- neda 'esquina Matucana. 18 En.

NINA PARA TRABAJO FACIL DE bodega necesítase con buenas reco­mendaciones. Amunategul 137.

5783

PELUQUERO CON HERRAMIENTAS necesito. Irarrázaval 2376. 5771

.NECESITO PELUQUERA O PELU- ’ quero sepa ondular y afeitar. Av. Matta 1228. 5698

PELUQUERA COMPETENTE ESPE- cialmente en ondulación, se necesi­ta para luego. Brasil 168.

5693-E-19

SE NEOESITAN DOS OFICIALES caldereros que sepan remachar. Di­rigirse: Pedregal 231. 5688-E-1&

do Rulz Hnos.- y -C ía VENDO PUNO Y MOBILIARIO DE 1081.casa por viaje. Agustinas 2344.

Valparaíso 18-E

5828

. VENDO RADIO I ADA. NUEVE VAL- ft! | ’ vulas. último modelo, facilidades pa­

go. Providencia 3186. 5285-19-E

OCASIONALMENTE VENDESE buena u Instalación baño. Cumm.nc 234.

K$ji ________________________ 5423—E, 21 |

V ENDO SALON. ESCRITORIO, HALL,dormitorio, comedor, plano, espejos, baño, colchones, cunlta, muebles sueltos. Santa Rosa 272.

5810

PIANOS VRIUENDO VENDO OC.Y- sión. Facilidades pago. Tarapacá 696.

CARPINTERO MORENO, QUE TRA-bajó en Nueva LyÓn-'/SUgmecesito en San Isidro 458. - MS?1— 18 **

LA ANGLO-AMERICANA

Ì l i

If cato. $ 65-., do, precio fábrica?

SAN DIEGO 1193

Regios comedores co­loniales, $ 600: amo­blados, dormitorios 2 cuerpea, con marque­sa $ 1.600: hall colo­nial tapizado en bro- lámparas fierro forja-

n¡o.

DE OCASION VENDO UN PIANO i marca Krauss tres pedales. Dirigir­l e a R. O. L. Casilla 81 D.

COMPRO. ARREGLO. VICTROLASusadas. Cuevas 1301. 8 Feb.

¡VENDERE COCINA ECONOMICA.Av. Chile 312. 5381—E. 18

REMATED E L A L M A C E N “ D O N F A U S T O ”

D E D O N G O N Z A L O R A M O S

(Por concluaión de negocio).H o y sábado 18

del pte. a las 2 P . M .

1002, S. Ignacio, 1002Se Tematará en un solo lo­

te, con derecho al loca!, arriendo muy barato, por el mínimum de $ 2,300. En caso

yde no haber Interesados en ft¡n lote, inmediatamente se re­pintará al detalle y al mejor postor. HAY:

’ Toda clase de artículos do menestras, vinos embotella­do«'. aguardiente puro de uva, erribotellado, coñac, etc., con­servas, etc., etc. Estantería, moa trador. romana de 500 k!- losJ molinillo, etc.

Á, la vista hoy de 2 a 6. Pa­go «inmediato.E rn esto Goycoiea W .

1 Martiliero de Hacienda U. P. 18 E.

COCINA GAS IMPORTADA VENDOde ocasión, usada, cuatro quemado­res arriba. 2 quemadores horno in­ferior y horno superior, con caldero . de cobre, S 210. San Isidro 912.

VENDO COCINA ECONOMICA, OCA- islón. Eyzaguirre 1475.

TEJEDORA PARA CVLGgtfNE.S EN máquinas Scott WUllarñV-j*' L'_doce- nn. Avenida Lyon 538.

5329 •SgpgaE.

SE NECESITA BUENA TE'l£ÜÚ&& a máquina, urgente. Puente 75f^g-'íj

5533— 18 -J5&V

CHAUFFEUR RECOMENDADO. necesita. Dirigirse a Monjitas 665. (Se-'sgg cretaría). E— 18'*'-

APLANCHADORA DE PAÑO SE NE- ceslta. Compañía 1866.

5286-19-En. MAESTRO OBRA DE HOMBRE Y taquero falta. Santo Domingo 949.

E—;8

JARDINERO SE NECESITA EN RO- mán Díaz 1932, entrandó por Irarrá­zaval. 5679-E-19

PRENSISTA NECESITA IMPRENTA Cervantes, Agustinas 1354.

. / 5666— 19-E

PELUQUERO CON .HERRAMIENTAS necesito. San Diego 120. 5659

ME OFREZCO CHOFER MUY COM- Spetente, 12 añó3 práctica, dirigirse .Calle Grajales 1751, Manuel Alegría

5602

XECESITO PELUQUERO CON HE- rramlentas. Carmen 1437. 59-J

NECESITO PELUQUERO. 10 DE JU-

28-PR O PIE D A D E S (V E N ­D EN )

s 10,000 YENDO SITIO, LIRA, DOS y media cuádras Matta 15x25. Trn tar: Porvenir 626. 4569 1«

^ D Ö T c Ä S A COX BUEN SITIO. Luis Beltrand 1828. 4549— 18 E.

PRENSISTA PEDAL, COMPETENTE necesito. Imprenta, Eyzaguirre l l lq .

PELUQUERO SABADO, DOY' 60. 10 de Julio 1017. _

NECESITO PELUQUERO. DOY GA-rantias. Victoria 1 0 8 4 .__________ _NECESITO PELUQUERO CON HE- rramlentas, sábado. Victoria 784.FORRADORAS COMPETENTES EN

cajas de perfumería y laboratorio, necesito. Pago precios extraordlna_ ríos. Chlloé 1310. 19-E

NECESITO PELUQUERO, SABADO — Victoria 5 8 0 - ____________________PELUQUERO NECESITO. Av. MAT- ta 1228. __________________.

PELUQÚERO SABADOS, s »r Libertad 29.

NECESITO CARRETELEROS, DELL

ONDULADOR A COMPETENTE, PE- luqueria moderna. Independencia 972

MAESTRO PASTELERO COMPETEN

PREPARADORA COMPETENTE NE- cesíto, Estado 43. J|H-

50,040 VENDO CASAVerlo: Carrlón 1537. 4715 1VENDO TRES CHALETS RECIEN ter- ¿ liados (Suñoo) Bolívar, entre Ho­landa y Chlle-Espana. S u ^ d u c fi^ ^

SITIO SE VENDE 14x10. GORBEA 2813, casi esquina de Boscuüán. Ver­lo y tratar hasta las 12. 19 en.

$ 55,000, CASAS RECIEN n das, seis cuadras plaza arm0° N’sThl, mltorlos. dependencias to as- * a¿,1jas Previsión,-.vendo. o¡'

__________ Í 7a l , a¿VENDO CASA PARAcomercio, seis piezas. . „ , “ JRl.4 „auto. 12X52. deuda Caja Par,tratar Rulz Tagle :

6ór>üoia

VERGARA 68, VENDO

pago.’ Vergara 68’ ,renta, tieno hipoteca,'' faciijj e°N

57o*^4VENDO CASA EN NUNOA l v Cuadra N.v 665. 'EMDa------------------------- -1 « t o s í

SE VENDE CHALET LEGk FT^-----tar (Providencia), calle GpWl sUlj. rra, $ 17,000 contado, saldo fa­ciendo deuda, tratar 2-G p , c°t¡o. B m o s ° ‘i43- 50Í5ÜjAVENDO QUINTA EN

des de pago. Tratar en eÍ*'cnoiCUltla. Población, paradero góndouT0 «te

Nueva España, 9,600 metrñr*M°N frentes, precio de ocasión . tsrlPQ rlr» nnrrn TVnt.nv “ ‘ ‘ •Iaon*-

lacion, paradero góndnjr^0 pocho Nueva España, öGOßt,^'

VENDO HERMOSA CAS\’~Pe.—'terminada, estilo chalet 1327, continuación de Santos nT B8liis por Independencia, 2 pisos f«u,?0át estuco piedra, vltreaux, etc cen operaciones por Cajas. ‘ £>e ha-_________________________ _j7tí-18.E

S 1G0.000 ArENDO EXTENÍa~ T ^ de un piso, toda comodidad rí'AsV hipotecarla. Facilidades paco ^ vista 0150. p b * ^Ua.________________ 5848^ lg

S 210,000 VENDO O na propiedad habitación y rent» paso Alameda. Su dueño, Barn]1111

5343,—e6154, oficina 3.

VENDO PROPIEDAD RENTA. IKA- rrázaval 2716. 5147.—E 18

v-FYDO CASA ROGELIO UGARTE íle o , cinco piezas, hall y subte^a-

VENDO PROPIEDAD RENTA, CO- merclalíslma, dos pisos, estucada y negocio instalado, en 100.000 Recibo

« r propiKlatI, - ^ o T Í S l T o CASA, SAN PEDRO

SE VENDE CASA-QUINTA, BIEN plantada en Población Buenos A - res, Comuna Yungay. Avenida Sal vador Gutiérrez 5436,53g3n e ."

VENDO CASA 6 PIEZAS CASI TER- minada. $ 26.000. Santa ^ u ra 112EL

SE NECESITAN TEJEDORAS COM- petentes, buen sueldo, República 78.

5896—19-E

SE NECESITA CORTADOR CARTO- najes, Santos Dumontt 653.

J 5895— 19-E

PEINA , to, Ardí

ARBORICULTOR IIOR- ¡para cuidador quinta en Pe­

o-tas a Brasil 23, Santiago.5365—19-E

5MPETENTE NECESI 363. 5599

S 10.000. S 15.000 CONTADO. CHA- lets Estadio Llano. San Ignacio 297o. Saldo mensualidades. ^

5402—E. 19

VENDO COCINA GAS ENLOZA DA, 4 platos, horno, loza, cristales. Merced 643. 5909

POR VIAJE, VENDO AMOBLADO colonial, tres Juegos dormitorios, 12 sillas roble americano, amoblado hall colonial, sala baño completa, catres, ropero, cómodas y útiles de casa en general. Huérfanos 1669. 5871

R E G A L O R E G IO , T A H O A L E M A N ,1,400. Chacabuco 560. 19-En.

P O R V IA J E , R E A L IZ O U R G E N T E ,menaje casa, amoblado salón, 250: antesala, 120: cuero. 200: espejogrande, 60; escritorio, estante, caja fierro MHnes: cómoda, 40. Buenos Aires 396. 5952

S 450, O C A S IO N . V E N D O V T C T R O -la mueble. General Mackenna 1850.

19-E.

O C A S IO N : V E N D O A M O B L A D O Soomedore-s coloniales $ 570, puesto a domicilio. Huemul 617.

M — O PE R A R IO S Y O B R E ­ROS (B U SC A D O S Y

O FR ECID O S )

SE NECESITA TORNERO MECANI­CO con certificados de competencia Fábrica envases lata. Marín 495.

5375— E. 18

NECESITO COCINERA YT EMPLEA- da de mano, con buenas recomenda­ciones. Pedro Valdivia 2682.

__________________5443— 18-E

NECESITO JOVENCITA PROLIJA, costurera. Sepa algo bordado. Inde­pendencia 212. 18 E.

f a b r ic a :mas, nece¡ Arda. Larral Góndolas Nuñ los.

NECESITO NIÑO ra trabajo de enä lie 96.

[ONES Y SOBRECA ¡arlos competentes,

Los Guindos.— : i ). San Car-

5729—19-E

JALES PA- úatías Ova-

5728

PRIE-18-E

MECANICOS MAESTROS PARA A u ­tomóviles. necesito. Garage Provi­dencia 1162. r.548— 18 E.

TORNERO MECAMCQ PARA AUTO- móviles. necesita garage. Providen­cia 1162. 5547— 18 E,

I OPERARIO COMPETENTE MAQUINA Champion de calzado. Trabajo ase­gurado permanentemente. Dirigirse: Huérfanos 2210. 19—E

JARDINERO PARA El tero, necesito, Catedral^

SE NECESITA UNA NIÑA bobinar hilados. Fábrica Mosqueto 425.

CARPINTERO MUEBLISTA > to, San Francisco 382.

NECESITO CORTADOR, CON RECO- mendaclones, Matta 1451. 5892

O F B E Z C O M E CO M O M E C A N IC O -chofer o como mecánico, con excelentes certificados de compe­tencia y muchos años práctica!— F . Flores. Bulncs 961, casa 9.

F A B R I C A D E C A L Z A D O : N E C E S I - |_to tiradores do ebrtes. Andes 237 1.

N E C E S IT O A Y U D A N T A S V E S T O -neras, ojalar, aprendíza adelantada. Cueto 1021. . lü-En.

P E L U Q U E R O C O M P E T E N T E N E -cesito. San Pablo 2763.

V E N G A N A S O C IA R S E O B R E R A S ,obreros. Bandera 669. Casa B.

5943.

T E J E D O R A S D E C A L C E T IN E S Yhormanadoras, necesito. Fábrica de Tejidos. Av. Prado 48, Nuñoa.

20-E.— 5879

CASA GRANDE, MODERNA. VEN- do. Madrid 1446. Góndolas Lira. Ro­gelio. media cuadra.B 5397—E. 18

50,000 VENDO CHALET NUEVO 4 piezas habitación, 3 servicies, 2 halls; 2 patios; construcción moderna. Av. Condell 1574. Tratar: Vicuña Ma­ckenna 523. 5438— 18-E

S 60,000 INMEDIATA PLAZA ITA- lia, casa moderna. Tratar: 5-6. Com­

pañía 150Q.5449— 18-E

SAN BERNARDO. VENDO CASITA muy central, cuatro piezas, hall luz eléctrica, góndolas Santiago a la puerta en $ 19.500. San José 556.

5514-19-E

SAN JOSE DE MAIPO SE VEÑníU dos propiedades, cinco a seis cuadr-T cada una, bastante agua, una r lugar.— Rafael Olivares. Comercio?.11 casa y fruta. Verlas y tratar nu.?; quina Plaza. 5832__g la

SE VENDE CASA, NUEA'A DE~V*T dés esqulna Porvenir. Tratar: a«,, ro Prat 2060. Artu*

6815—8o.g

CASA VENDESE. HUERTO FRUTA!Jardín, puede construirse altos cih’ vas 1359.

PROPIEDAD VENDO. E9PECHAL. mente para Industria, 13x16, dos gr'aa des galpones, buena casa con ofici! na, alcantarillado, linea decauville deuda hipotecarla. Tratar ahí mu mo. Coquimbo 729.

42,000, 55,000, CASAS MODERNAS todo confort. Coquimbo 484. ‘ ’

5913—10-ES 28,000 CONTADO, MARURI, YEN. do, Huérfanos 1235, oficina 21. _______ __________________________ 5888C H A L E T V E N D O T O D A CLASEcomodidades, 600 metros cuadrados. Tratar y verlo toda los días, de s a 8 P . M -: Avenida Manuel Montt 1859. 19-En.—5951

S 29,000, Q U I N T A 5 H A B IT A C I0 -nos, baño instalado, gallinero a op­ción. Avenida Blanca 1241, frente paradero 9, Lo V ial,

__________________________ 19-E— 1951

V E N D E S E B A R A T O , FA C IL ID A -des, i , 000 metros Maipú. magnifico clima. Tratar: Pedro Valdivia 69S.

M E C A N IC O S M U Y C O M P E T E N -- tes en automóviles y 4 oficiales, con

| certificados de competencia, necesi- Presentarse a las 8 1|2, en Pió

ino N .o 55. 5875

CON

CHOFER CAMION, NECESITO, tapos 1178.

SE NECESITAN CARPINTEROS, DE- llcias 1464. 5610

NECESITO COSTURERA, BUENOS Aires 392. 5763-19-E

NECESITO l N BUEN COMPOSTU- rero, que sepa las plantillas. Santa Isabel 250. 57762

VENDO BONITA QUINTA. ARIJO- les frutales, con casita para vivir, La Cisterna. Precio 18.000 pesos.— Facilidades pago. Tratar: San Fran­cisco 106.

5508-19-E

V E N D E B A R A T O U N A :< 3 R -mosa casa-quinta, ubicada en Po­blación Bulnes. Tratar en Erasrno Escala 3216. 18-E.

VENDO DERECHOS CASA CON PE- queño criadero de aves, Población Artesanos La Unión, Victorino Stella 2319. 5705— 19-E

POSTIC ERA COMPETENTE NECESI- to. Baquedano 734.

5880.—E 20

CHOFER ENTREGARSELE CAMION- clto. San Pablo 064.

NECESITO CARRETELERO mendado. Bodega Viel 1926.

I APLANCHADORAS NECESITA FA- CUADRILLAS DE|brlca de Camisas. Carmen 667. I trabajo a trato, se

3646— 19 E. Miguel, La Legua.

REMATE FISCALPOR O R D E N D E L A D IR E C C IO N D E A P R O V IS IO N A M IE N T O .

H O Y S A B A D O , A L A S 9.30 403-MATUCANA-403

; ; 5 ----------- H A Y : ----------20 máquinas de coser Singcr. Chilena, Imperial, 7 máquinas

tejedoras, 1 máquina caladora, maniquíes, caballetes para pintores, estante«, máquina dental, radiadores 2 cocinas económicas, 1 co­cina a gas, útiles de cocina, reloj de colgar, etc.' Pago en el momento de la adjudicación.

J O R G E E Y Z A G U IR R E .M AItTILLERO DE HACIENDA

■» ' Ct.— 18 E.

R E M A T EDE CARROS, INSTALACIONES Y M ATERIALES DE L A SOCIE­

DAD PERROCARRIL DE SANGRE “ SANTIAGO-ORIENTE", DEPOSITADOS EN

A V E N ID A M IG U E L C L A R O N .o 1504, E S ­Q U IN A C A U P O L IC A N

E L L U N E S 20 D E L P R E S E N T E , A L A S 9.30 H O R A S

— HAY: — :—4 Carros a metor Ford, dos abiertos y dos cerrados con trocha

de un jnetro. 3 carros excluidos del servicio, sin motor. Carros pla­no. Chassis de fierro con ruedas, chassis de madera con ruedas. 15 ruedas do fierro, 20 pares de ruedas con sus ejes, ejes de acero, 1.200 durmientes de roble, 60 metros de rieles, 1 tornamesa, lote de fie ­

rro, herramientas, etc., etc.Galpón do 23 x 8 metros, con techo fierro galvanizado y enma­

deración <Je rolde,A L A V IS TA DESDE H O Y.— PAGO AL CONTADO.

V IC T O R A R A Y A L.,M ARTILLE RO DE HACIENDA.

P .m .— 20'

AYUDANTAS ADELANTADAS Pa­ra confección, trajes niños, necesi­to. Escanilla S69-A. 18-E.

ELECTRICISTA-MECANICO PA-ra automóviles, necesito. Garage. Providencia 1162

COMPOSTURERA COMPETENTE NE- cesito. Huérfanos 1059. Galería al fondo. 5812

PELUQUERO NECESITO. DOY FA- cllldad. Arica 3723.

5811

NECESITO CHAUFFEUR PARA CA- mión Ford. Trabajador y sin preten­siones; prefiero persona formal. Fa­riña 408. 5805

PELUQUERO NECESITO. RECOLETA215. 5931

NECESITO PELUQUERO CON IIE- rramlentas. San Diego 1859.

5928

O N D U L A R ,vivir barrio

altos.

25.-P.Rt

1 A U T O -C A M IO Nmendacionés so ne-

«C IÑ A L E SPOLICLIXO VIAS X!., bos sexos, Bandera '8)_ Inyecciones endovenosà* dades pago. Abierto . Atiéndese domicilio. Re:

AM-,dos 2, l ’acill-

SIFILIS, GONORREA, gratuitos 1-8. Doctor Clfue to Domingo 1953.

581'

SE VENDE UNA HIJUELA DE 3 IIEC tareas, con habitación, con arboleda y viña, como una hectárea: mínimo: S 18,000, a legua y media de Talca, al Orlente entre el Fundo la Qiiinta.— Tratar en la misma hijuela y en Santiago, Delicias 4491. 5648

CASA - QUINTA. DOCE MIL ME- tros. 10 minutos Puente Alto, gón­dolas puerta, buenas casas, árboles frutales, clima inmejorable, personas delicadas, vendo, permuto tasación contribución 26 mil. 'Datas: Pedro de° na 25 • 56439,000 PESOS QUINTY SIN EDIFICXR ca. 3,000 m2.. Población Besa, Yun­gay. mucho porvenir. Datos: Confe- rcncla 430, __________ 5639-19-En.

VENDO CASA GRANDE, CON REN- ta o para reedificar, facilidades pago Independencia número 522.

5657—20-E¡¿TIOS, 43 METROS FONDO, CUAL- y <rr 'rente. Vicuña Mackenna 1655 “ "mentación pagada, § 60 metro. ’

5723— 19-E

29.— PR O PUE STA S

MUNICIPALIDAD DE PROVIDENCIA.__Propuestas. — Pidense propuestaspúblicas para el suministro de 150 quintales de pasto, de l.o ó 2.o corte, para la Policía de Aseo de la Comu­na de Providencia. Las propuestas se abrirán el 3 de febrero próximo, a las 10 horas, en la Sala de la Alcel- clin. Bases: en Secretaria. Providen­cia, 16 de enero de 1930. E—19

30.— R EM ATES VOLUNTA­RIOS

MUNICIPALIDAD DE SANTIAGO. - Remate de materiales.— De orden de la Alcaldía, se sacarán a remate pú­blico los materiales provenientes de la demolición del edificio de Molina N.o 666. El remate tendrá lugar en el local indicado el viernes 24 del presente, a las 10 A. M.—El Tesorero Municipal. 10 E-

31.— SOCIOS Y PRESTAMOSPRESTAMOS HIPOTECARIOS COVsigo rápidamente Caja Crédito Hi­potecarlo. Interés 7 por ciento lar­go plazo, arreglos titulos, traspaso deudas particulares. Hago los gasto» Bandera 261, tercer piso. 5111-18-e

26.— PROFESIONALES D i - ' VERSOS

FERNANDO SOKO BARRIGA. —Abogado.— Atenderá especialmente durante el actual período de vaca­ciones causas tt-Iminoles, cobranzas ante Juzgado Menor Cuantía- Jui­cios ante Tribunales Trabajo y poli­cía local. Morandé 466, oficina 16.

5110-20-1!

R I V A S C A L V ORemate del Menaje de Casa

9 6 5

P IA N O P L E Y E L , D E L A S E Ñ O R A A M E L I A L U C O D E V E R G A R A

POR CAMBIO DE RESIDENCIAH O Y S A B A D O , A L A S 15.30 H O R A S , E N

— A V E N ID A IR A R R A Z A V A L -------- 965

NECESITAMOS SEÑORAS. SESOHI* tas con pequeño capital, admlnlBtrar puestos frutas. Escribir detalladamen­te a Bully. Correo i

NECESITO 5 15,000, 0 MESES PLA­ZO, para atender pedidos urgentes, industria acreditada. Utilidad: S «u mensuales. Amplia garantía. Lnv dirección ‘‘Industrial’', casilla 2duu.

P E R S O N A S O L A C O N $ 2,000cesito para asociarla a buena dustria. Concepción 1 0 4 5 ^

H A YS pie-

con nu-RICO PIANO 1|4 cola Pleyel, amoblado confortable con juncos y cojines felpa labrada

zas. mesa de centro Id., cubierta de cristal, rica V lctrola ortofónica SONORA, mueble Credence- nu­merosos discos Víctor, escogidos. 2 lindos boules con incrustaciones, cuadros al óleo antiguo ’ rica al fombra francesa; paragüeros con espejos; RICO AMOBLADO DE CAOBA, estilo Luis XVI, con marl queteria, compuesto do aparador, trinche, vitrina, mesa de extensión y 12 sillas, tapiz cuero, amo­blado asiento, importado, forro do cuero, 3 piezas; servicio de cristal CORTADO y porcelana’ Limo- ge«. objetos varios de plaqué, lindo reloj antiguo con aplicaciones, biombos do BROCATO, do 3 hojas" amoblado Chesterfleld, 3 piezas, linda mesa de escritorio cubierta de cristal, sillón giratorio, estan­tes, y archivadores, rico amoblado confortable de felpa labrada 3 piezas, alfombra de Smyrna ’ 4 amo­blados de dormitorio de 4 y 6 piezas, linda MARQUESA FRANCESA, enjuncada, velador Id. IN R -^ TALACION COMPLETA DE BAÑO( dividida en lotes), amoblados de salita, forro de brocato. 9 pi e-? zas; sofá ANTIGUO DE CAOBA, amoblados para galería, tapiz pergamoid; sofá de nogal, fono «ló brocato; mesas, lámparas, alfombrados, plafonlers, stores, cortinajes, etc., etc.C A R L O S R IV A S V IC U Ñ A Y A R T U R O C A L V O M A C K E N N A i

MARTILLEROS DE HACIENDA «HUERFANOS 1287 ----------- TELETONO 8S593

NOTA: Be vende la propiedad.

Je de! Menaje de CasaJULIO LANGER, POR AUSENTARSE DEL PAIS

Sábado, a las 2.30 P . M .

B E L L A V IS T A — 0520

ESCRITORIO^ pieza, rico amoblaS nes y 3 sillones. EsWj 1 tapiz oriental. 1 está TATUA-LAMPARA DB: tofónlcn Colombia corli útiles. V,„ . ,C(>MEn0T! — A>í°™natural de: i aparad'*5 *?d®ra« Y 12 sillas He

' c“ Hleria y diversidad d£

d o r m t t o r ío — A&mV 1 ,lc r(ú)lct compuesto;^ lette con 3 espejos v u/niiß

.eléctrica 3 luces, alfombra fina de " ’ Id tapiz tapezty. de: 1 sofá de co

Ministro. RICA CAJA FIERRO BAjjg. v cojines, cuadros, grabad«.

antigua, rica Vlctrola o.- f&gtsVy. sus álbumes, libros .

'amoblado Luis XVI c°'°r - vitrina, mesa n* ■ cu- írinche. 1 vitrina, »»w

.w .,íCi<a de loza y cristalería. ,‘“-9. cuadros. e*c.

i " n.mt!,Ä ISb. » w » u n » una-i ¡li j j “ a n i i i i iw " "3 w W l< » » . í «BJtfánler i m » » .e ro <ie 3 cuérpos con eiie 'os. luna- -•

^Z ZW L.

na, ^an''cantidad ,C,00ln? a Ras> carnlcejá fierro y útücs' ^•>le para repostero J n gUetea- 2 co1hcs para guagua, l.eómoda mu^cnirhnn.. .. -— 0 con !>us cajoncs^de tR&Jft*#'2 catres al la^u ’

ia para guagua.

:oá espejo, i « , ! ! y S sillas Viens.amoblado mimbre -con coj'íuasr 1 c0

colchones “ ^ S S S .

ENRIQUE M ANDIOCAMartiliero de Hacienda y M

í t m a n