8
&u:x.1bn artre."4" y 91~ Airts4 dee Corto de 94449 *N, SE 12(181.104 LO DOMINGOS Priego de Córdoba, 18 de Junio de 1967 - Año XVI - NÚM. 768 - Depósito Legal CO. 15 - 1958 ' Redacción y Administración: Queipo de Llano, 8 - Director: José Luis Gámiz Valverde ¿IDIVA9ACICDNES PARA LEER? LA SATIRA EN QUEVEDO i ENHORABUENA, MUCHACHOS ! Nos referimos a los estupendos chavales del colegio Marista SAN JOSE, de León, que tan brillante- mente se han proclamado campeo- nes de España en el torneo CESTA Y PUNTOS de Televisión Españo- la. De todo corazón nos unimos a las incontables felicitaciones que han recibido y están recibiendo de todos los rincones de la geografía española. A los elogios que la. pren- sa, radio y televisión les están de- dicando. A los vítores y aclamacio- nes de la noble y brava ciudad de León que los recibió en masa aba- rrotando las calles y plazas en una de las manifestaciones más impre- sionantes de su historia. Hoy los leoneses se sienten orgullosos de esos cinco muchachos que , mien- tras otros no demuestren lo contra- rio, se pueden considerar como los más inteligentes y preparados de España. En efecto , de todos es conocido que a las primeras pruebas de se- lección del certamen se presenta- ron hasta un centenar de colegios de los más prestigiosos de nuestra patria, de los que sólo se clasifica- ron 32. Que en sucesivas eliminato- rias se han ido reduciendo hasta quedar los dos finalistas que tan de- nodadamente se disputaron el títu- lo de campeón. No tenemos números exactos, pe- ro a juzgar por los que conocemos (sólo el colegio de León tiene 1.300 alumnos), bien podemos asegurar que han sido más de 100.000 los concursantes, habida cuenta que., los muchachos que se presentaron a la competición ya habían sido se tica de la vida y costumbres de leccionados en sus colegios :respec- una época de nuestra historia que 4 tivos. brilló, no por cierto, por su valor A nuestra manera de ver, esos político. chicos leoneses lo mismo que los Antonio Gómez Pulin Pasa a la pág. 5 Para enfrentarse con Quevedo han de estar totalmente ausentes toda la gama de prejuicios que en torno a su persona y obra se han formado ; es ineludible esta acti- tud este soslayar criterios, la más de las veces dispares que a su som- bra se han 'gestado. Por ello hemos de prescindir de las dos posturas adoptadas genéri- camente por la opinión, la del vul- go que sólo ve en él un prodigioso creador de chascarrillos y chistes, subidos de tono y color, o la críd- ca que intuye en toda su produc- ción literaria un severo tratadista, filósofo y político. Si consideramos la sátira como la composición que tiene por obje- to censurar acremente o poner en ridículo a personas y cosas, hay in- números precedentes en toda la li- teratura anterior a Quevedo, desde Aristófanes en la literatura grieba, Horacio en la latina, Rabelais en la francesa y nuestro Cervantes, por no aburrir, en su enumeración. La sátira de Quevedo tiene su raíz en un violento arranque con- tra la sociedad de su tiempo que, a pasos gigantescos, se desmoronaba én la veloz ausencia del poderío hispano y nuestro autor no vacila en presentar su p odredumbre y descomposición en un poderoso afán de buscar remedio a lo ya irremediable. Ha de conjugarse .a raíz de su sátira despiadada y vio- lenta con dos facetas trascendentes en su vida, el hondo pesimismo y la profunda aversión a lo femenino, basadas ambas en un desolador re- conocimiento de sus escasas apti- tudes físicas para el amor Y el tra- to social. El retrato de su persona nos lo hace él mismo en una famosa sáti- ra, de la que se deduce "que fue abultado de cuerpo, estirado de gaz- nate, alto de pecho, estrecho de cin- tura, de hombros derribados v ro- bustos, de brazos flacos, la boca sa- lida y cojo y lisiado de entrambos pies". Sin lugar a dudas poco le fa- voreció la naturaleza y, por tanto, dicha apostura escasas aventuras amorosas podía proporcionarle. Fernández-Guerra y Orbe ha si- do entre los escritores del pasado siglo quien ha estudiado más pro- fundamente a nuestro personaje en su criterio Quevedo "aplicó pri- mero la sátira a los 'vicios del in- dividuo aislado luego a los desórde- nes de la familia, a las corporacio- nes después, a los gobiernos últi- mamente. Hostiga con habilidad la privanza de Lerma y combate, ar- mado de valor, el tiránico vali- miento de Olivares; inspira ener- gía y dignidad al Príncipe, avisa al favorito , señala el único y verdade- ro camino de acertar rey y reino en sus acciones; y ni las amenazas traban su lengua, ni los premios y dádivas embargan su voz, ni los hierros y persecuciones quebrantan su entereza". La sátira cruel, sin paliativos, como anhelante' de una solución, está inmersa en todos los escritos de Quevedo, y no de manera gené- rica, sino individualizada a perso- najes reales de su época. Se ha cen- surado al gran satírico que sus obras p resentan excesivo desenfa- do e intrascendencia, pero lo cier- to es que detrás de esa ironía en- contrarnos una severa y sagaz crí-

&u:x.1bn artre.4 y 91~ Airts4 dee de 94449 *N, LO a 799/768. 180667.pdf · ro a juzgar por los que conocemos (sólo el colegio de León tiene 1.300 alumnos), bien podemos asegurar

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: &u:x.1bn artre.4 y 91~ Airts4 dee de 94449 *N, LO a 799/768. 180667.pdf · ro a juzgar por los que conocemos (sólo el colegio de León tiene 1.300 alumnos), bien podemos asegurar

&u:x.1bn artre."4" y 91~ Airts4 dee Corto de 94449*N,

SE 12(181.104 LO DOMINGOS

Priego de Córdoba, 18 de Junio de 1967 - Año XVI - NÚM. 768 - Depósito Legal CO. 15 - 1958 'Redacción y Administración: Queipo de Llano, 8 - Director: José Luis Gámiz Valverde

¿IDIVA9ACICDNES PARA LEER?

LA SATIRA EN QUEVEDO

i ENHORABUENA, MUCHACHOS !

Nos referimos a los estupendoschavales del colegio Marista SANJOSE, de León, que tan brillante-mente se han proclamado campeo-nes de España en el torneo CESTAY PUNTOS de Televisión Españo-la.

De todo corazón nos unimos alas incontables felicitaciones quehan recibido y están recibiendo detodos los rincones de la geografíaespañola. A los elogios que la. pren-sa, radio y televisión les están de-dicando. A los vítores y aclamacio-nes de la noble y brava ciudad deLeón que los recibió en masa aba-rrotando las calles y plazas en unade las manifestaciones más impre-sionantes de su historia. Hoy losleoneses se sienten orgullosos deesos cinco muchachos que, mien-tras otros no demuestren lo contra-rio, se pueden considerar como losmás inteligentes y preparados deEspaña.

En efecto , de todos es conocidoque a las primeras pruebas de se-lección del certamen se presenta-ron hasta un centenar de colegiosde los más prestigiosos de nuestrapatria, de los que sólo se clasifica-ron 32. Que en sucesivas eliminato-rias se han ido reduciendo hastaquedar los dos finalistas que tan de-nodadamente se disputaron el títu-lo de campeón.

No tenemos números exactos, pe-ro a juzgar por los que conocemos(sólo el colegio de León tiene 1.300alumnos), bien podemos asegurarque han sido más de 100.000 losconcursantes, habida cuenta que.,los muchachos que se presentarona la competición ya habían sido se

tica de la vida y costumbres de leccionados en sus colegios :respec-una época de nuestra historia que 4 tivos.brilló, no por cierto, por su valor A nuestra manera de ver, esospolítico. chicos leoneses lo mismo que los

Antonio Gómez Pulin Pasa a la pág. 5

Para enfrentarse con Quevedohan de estar totalmente ausentestoda la gama de prejuicios que entorno a su persona y obra se hanformado ; es ineludible esta acti-tud este soslayar criterios, la másde las veces dispares que a su som-bra se han 'gestado.

Por ello hemos de prescindir delas dos posturas adoptadas genéri-camente por la opinión, la del vul-go que sólo ve en él un prodigiosocreador de chascarrillos y chistes,subidos de tono y color, o la críd-ca que intuye en toda su produc-ción literaria un severo tratadista,filósofo y político.

Si consideramos la sátira comola composición que tiene por obje-to censurar acremente o poner enridículo a personas y cosas, hay in-números precedentes en toda la li-teratura anterior a Quevedo, desdeAristófanes en la literatura grieba,Horacio en la latina, Rabelais en lafrancesa y nuestro Cervantes, porno aburrir, en su enumeración.

La sátira de Quevedo tiene suraíz en un violento arranque con-tra la sociedad de su tiempo que, apasos gigantescos, se desmoronabaén la veloz ausencia del poderíohispano y nuestro autor no vacilaen presentar su podredumbre ydescomposición en un poderosoafán de buscar remedio a lo yairremediable. Ha de conjugarse .araíz de su sátira despiadada y vio-lenta con dos facetas trascendentesen su vida, el hondo pesimismo y laprofunda aversión a lo femenino,basadas ambas en un desolador re-conocimiento de sus escasas apti-tudes físicas para el amor Y el tra-to social.

El retrato de su persona nos lohace él mismo en una famosa sáti-

ra, de la que se deduce "que fueabultado de cuerpo, estirado de gaz-nate, alto de pecho, estrecho de cin-tura, de hombros derribados v ro-bustos, de brazos flacos, la boca sa-lida y cojo y lisiado de entrambospies". Sin lugar a dudas poco le fa-voreció la naturaleza y, por tanto,dicha apostura escasas aventurasamorosas podía proporcionarle.

Fernández-Guerra y Orbe ha si-do entre los escritores del pasadosiglo quien ha estudiado más pro-fundamente a nuestro personajeen su criterio Quevedo "aplicó pri-mero la sátira a los 'vicios del in-dividuo aislado luego a los desórde-nes de la familia, a las corporacio-nes después, a los gobiernos últi-mamente. Hostiga con habilidad laprivanza de Lerma y combate, ar-mado de valor, el tiránico vali-miento de Olivares; inspira ener-gía y dignidad al Príncipe, avisa alfavorito, señala el único y verdade-ro camino de acertar rey y reinoen sus acciones; y ni las amenazastraban su lengua, ni los premios ydádivas embargan su voz, ni loshierros y persecuciones quebrantansu entereza".

La sátira cruel, sin paliativos,como anhelante' de una solución,está inmersa en todos los escritosde Quevedo, y no de manera gené-rica, sino individualizada a perso-najes reales de su época. Se ha cen-surado al gran satírico que susobras presentan excesivo desenfa-do e intrascendencia, pero lo cier-to es que detrás de esa ironía en-contrarnos una severa y sagaz crí-

Page 2: &u:x.1bn artre.4 y 91~ Airts4 dee de 94449 *N, LO a 799/768. 180667.pdf · ro a juzgar por los que conocemos (sólo el colegio de León tiene 1.300 alumnos), bien podemos asegurar

,0x744r,e,ltJDlao

_ (o)dx111

EXCMO. AYUNTAMIENTO

de

PRIEGO DE CORDOBA

EXTRACTO que formula el Se-cretario que suscribe, en cumpli-miento del artículo 142, númeroquinto del Reglamento de Funcio-narios de la Administración Localde 30 de Mayo de 1952; en relacióncon el 241-1 del de Organizacion,Funcionamiento y Régimen Jurí-dico de las Corporaciones Localesde 17 de Mayo de 1952, de los acuer-dos adoptados por el Excmo. Ayun-tamiento Pleno, en la sesión ordi-naria celebrada por la misma eldía 30 de Mayo de. 1967, a saber :

Previa la intervención del Con-cejal Sr. Caballero sobre diversospuntos en la redacción del acta dela sesión anterior, fue aprobada,por unanimidad, la cual tuvo lugarel 25 de Abril pasado.

Una parcela de terreno de 320metros cuadrados en la aldea delTarajal, es declarada como bienesde propios, destinada para la cons-trucción de escuela y casa paramaestro.

Se renuncia al derecho de opciónde compra de terrenos, con desti-no a construcciones escolares en"El Castellar", y se acepta la ce-sión gratuita de dos parcelas paraestos fines, por doña Trinidad Ro-dríguez Córdoba, agradeciendo lasgestiones del Concejal D. AndrésGalisteo Gámiz.

Es acordada la adquisición de1.400 metros cuadrados de terrenoofrecidos por doña Araeáli CalvoLozano, al sitio del Barranco --ondestino a construcciones escolares.

Se dió lectura a una carta del Ex-celentísimo y Rvdmo. Sr. Obispode Córdoba, relacionada con la de-volución del Cristo de la BuenaMuerte, manifestando que la Pala-bra que tiene dada sabrá cumpliren su día.

Fue dada lectura a varias comu-nicaciones de personalidades de di-ferentes Organismos, en relacióncon la concentración textil de Prie-go, acordando sean unidas al expe-diente instruido.

Se aprueba una Ordenanza for-mada para la asistencia benéfico-sanitaria en este Municipio.

El segundo expediente de modifi-caciones de créditos por suplemen-tos de partidas presupuestarias,por transferencias de crédito, den-tro del actual presupuesto, es apro-bado por unanimidad.

Fueron aprobadas las cuentasgeneral es de administración del pa-trimonio y del presupuesto ordina-

- rio correspondiente a 1966, con laintervención del Concejal señorCaballero, que expuso su criteriosobre procedencia de , informe de la

Pasa a la pág. 5

la sociedad al habla- Viajeros

Llegó de Tánger el ilustre Abo-gado D. José Tomás Rubio Chava-rri.

Regresaron de Cistierna (León),los Sres. de Gámiz Luque (D. Ma-nuel), acompañados de sus hijo donCristóbal, donde pasaron unos díascon sus hijos los señores de Jimé-nez Vizcaino (D. Gerardo).

Aniversario

El pasado día 30 de Mayo se cum-plió un año del fallecimiento denuestro querido amigo, D. PaulinoTarjas Mérida. -

Al recordar a nuestros lectorestan luctOsa fecha renovamos nues-tro más sentido pésame a la fami-lia del extinto, y muy espetialmente a su esposa doña María CarrilloMartín-Delgado, a sus hijos D. José, doña Aurora, D. Manuel D. An-tonio, D . Rafael v doña Encarna-ción, hijos políticos; madre políti-ca doña Elena Martín Delgado, nie-tos, hermanos, hermanos políticosy demás familiares.

Necrológicas

A la avanzada edad de 89 años,rodeada de sus hijas, después derecibir piadosamente los SantosSacramentos y la bendición de suSantidad, descansó en la paz delSeñor la respetable señora doñaPilar Hermosilla Sánchez, viudaque fue de D. José Roperp Parra-ga.

Al dar cuenta a nuestros lectoresde esta sensible pérdida enviamosnuestro más sentido pésame a lashijas de la extinta, doña Carmen,doña Concepción, doña Amparo-Ydoña Encarnación, así como a sushijos, políticos, nietos, sobrinos,primos y demás miembros de lafamilia.

Descanse en paz.

En la noche del 7 de Junio tarnbien entregó cristianamente su al-ma a Dios, rodeado de su esposa ehilos, a- los 75 años de edad y confortado con la recepción de los San-tos Sacramentos v bendición deSu Santidad , nuestro querido ami-go D. José Expósito Rodríguez.

El sepel io del cadáver se verificóel día 8 a las cinco de la- tarde , des-de la casa mortuoria, Estación nú-mero 18, al Cementerio de nuestraciudad.

ADARVE participa su hondo sen-timiento por este fallecimiento enla persona de la esposa del extin-to, doña Araceli-Rogel García, sinolvidar a hijos, hilos políticos, 'nie-tos , sobrinos y primos de tan res-netable amigo, solicitando de loslectores una plegaria por su alma.

EXCMO. AYUNTAMIENTO

DE

PRIEGO DE CORD'OBA -

EDICTO

Se pone en conocimiento de todoslos labradores que pertenecen a lademarcación de este término muni-cipal, que pueden efectuar peticio-nes de préstamos a este Pósito Lo-cal, con arreglo a la siguiente cuan-tía:

Hipotecarios hasta 50.000 pesetas,con plazo de amortización de diezaños, devengando un 5 por 100anual.

Personales hasta 30.000 pesetas,con garantía de dos fiadores al mis-mo tipo de interés que el anterior.

Para informes más detallados seruega a los interesados que se pa-sen por la Depositaría de este Ex-celentísimo Ayuntamiento.

Priego de Córdoba y Junio de1967.—E1 Alcalde, Manuel AlférezAguilera.

ESCUELA DEL MAGISTERIO DE LA

IGLESIA "Sagrado Corazón"

P. P. SALESIANOS

PRIEGO

I.—EXAMENES DE CURSOS

Tendrán lugar desde el día 2Cal 26 del presente mes de Ju-nio, según el orden estableci-do en el tablón de anuncios -delCentro.

II.—EXAMEN DE INGRESO

Se realizará el día 28 de estemes.

Tanto los exámenes de cursoscomo el de ingreso comenza-rán a las diez de la mañana.

Pluviómetro

LitrosAgua calda hasta el 7 de

Junio ... ... 515,30Lluvia del 7 al 14 de Junio. 0,00

Total al 14 de Junio ... 515,30

FARMACIA DE GUARDIA

Licenciado D. JOSE MATILLARIVADENEIRA

Page 3: &u:x.1bn artre.4 y 91~ Airts4 dee de 94449 *N, LO a 799/768. 180667.pdf · ro a juzgar por los que conocemos (sólo el colegio de León tiene 1.300 alumnos), bien podemos asegurar

18 de Junio de 1967

ADARVE Pág. 3

SIGUEN LLEGANDO A NUESTRA REDACCION COMEN-

TARIOS SOBRE "EPISTOLARIO VALERIANO"

PUBLICACIONES

"O M EVA"Ha -llegado a nuestras manos el

número 8 de la hermosa revista

provincial "Omeya", correspondien-

te al primer trimestre de este año

1967.

Sigue la excelente pauta de los

números anteriores, lo mismo en

prestancia externa que en presen-

cia de interesantes trabajos, bellí-

simas fotografías, y de modo gene- ,ral , claros valores tipográficos.

En la portada aparece una repro-ducción fotográfica, en colores, delrostro del Santísimo Cristo de laMerced, magnífica imagen del sigloXIV, perfectamente lograda porD. José Jiménez Poyato. En sucontenido figura , en primer térmi-no, una información documentalque nos revela la labor realizadapor la Diputación Provincial, endistintos órdenes, ilustrada con nu-merosas fotos que completarrla ex-posición. El sumario se extiende atemas de informaciones de SemanaSanta, claro exponente de noticiasartísticas que llevan la firma de losilustres académicos D. Rafael Agui-lar Priego, D. Francisco de SalesMelguizo y D. Juan Soca Cordón.También figuran trabajos impor-tantes de Medina, Fernández Cruzy D. Antonio Bujalance. Destácasea la par otros trabajos bien logra-dos, como la entrevista de D. Ra-fael Muñoz Muñoz , con el Diputa-do D. Rafael Lovera, sobre cami-nos vecinales; o la documentadacrónica de D. Manuel Medina Gon-zález. Y todo esto perfectamenteenmarcado en esta lujosa publica-ción de rango ejemplar que honranuestra provincia y de modo espe-cial al Ilustrísimo Sr. D. AntonioCruz Conde y Conde, Presidente dela Diputación Provincial, editora dela revista ; al director de ella, donJosé Antonio Muñoz García, Dipu-tado Presidente de la Comisión deCultura, Deportes y Turismo, ytambién al ágil asesor técnico donRafael Muñoz, "LEAFAR", Jefedel Gabinete de Prensa de la Cor-poración cordobesa de la provin-cia.

Orgullosos estamos con esta Cór-

doba que sabe valorar en toda su

dimensión la vida del espíritu.

José Luis Gámiz

D. Luis Cabello, Director de laVoz Sindical de Córdoba-RADIOATALAYA y Académico dice

"Vaya por adelantado la modestiade nuestro juicio sobre el particu-lar; valoramos, sin embargo, elprofuso conocimiento que tenemosde la obra del autor egabrense através del "Premio Juan Valera"instituído por el Ayuntamiento deCabra, que año tras año, rebasadosya los seis lustros, los más insignes tratadistas y personalidades li-terarias de nuestra Patria, estudia-ron meticulosamente la obra de Va-lera. Conocemos pues, y repetimos,este bagaje Valeriano y de aquíque comentemos la originalidad einterés de la obra de Africa Pedra-za . -

Sabido es que una de las facetasmás notables de D. Juan Valera laconstituye su epistolario. Mucho seha comentado, mucho se ha especu-lado.

La imaginación y la fantasía sedesbordó durante años comentandosus cartas, haciendo estudio sobrelas mismas desde los puntos de vis-ta más variados.

Y aquí está la originalidad delestudio monográfico del EPISTO-LARIO VALERIANO de AfricaPedraza, y de aquí,su éxito, que sinduda ha de alcanzar entre sus ha-bituales lectores por una parte , y.por los Centros Culturales y Lite-rarios Españoles, por otra.

Africa Pedraza con sus originalesideas, con su personalidad, con sufacilidad expresiva, comenta éstascartas que solo una mujer, con sutalento y con la visión impregnadade su femineidad, es capaz de al-canzar.

Así pues, los admiradores de laobra de D. Juan Valera están deenhorabuena, Africa Pedraza, consus inimitables pensamientos yjuicios, abre un ancho campo enestos estudios. Lástima grande esque no siga este camino emprendi-do ahora con las cartas del autor dePepita Jiménez, con el resto de suobra valeriana. Sería magnífico , lalectura de otra monografía sobrePepita Jiménez, Juanita la Larga,y en fin, sobre la obra más signi-ficativa de nuestro D. Juan.

D. José .María Pemán, ha escritoun prólogo que ensalza a la par,tanto a D. Juan Valera como a la

autora del Estudio Monográficoque com,entamos; prólogo verdade-ramente delicioso , y el Presidentede la Beal Academia de Córdoba,D. Rafael Castejón y Martínez deArizala una semblanza biográficade Africa Pedraza y que hace pa-tente su admiración por la obra ge-neral literaria de ésta insigne es-critora.

Felicitamos pues, a doña Africa

Pedraza nuestra distinguida amiga

y a los admiradores de la obra lite-

raria de D. Juan Valera".

Luis Cabello

D. Emilio Nadal del Moral, escri-

tor y Poeta de España y América,

radicado en Barcelona, dice ...

"Intuyo que sería difícil a mu-ches críticos y literatos decir másy mejor en menos palabras.

La estampa descriptiva de la fi-gura inmensa de D. Juan Valera yAlcalá Galiano, natural de Cabra,en la provincia cordobesa española,adquiere en el pensamiento ideoló-gico de la autora caracteres de bio-grafía experimental hasta identifi-carse con aquel genio en lo más ín-timo y recóndito de su personali-dad , llegando a escudriñar el deta-lle con tal apreciación y maestría,que de ello resalta todo lo que ca-bía y existía en el interior anímicodel gran egabrense. A través deuna serie de fragmentos epistola-res de Valera, la autora descubrepaladinamente el temperamento ylas debilidades de aquel ser huma-no en sus andanzas por el mundode las letras y de la cosa pública. Ynos presenta, plasmada al papel , lafotografía interna y perfilada delescritor en un extenso complejodocumental.

Los amantes de biografías de los

grandes personajes de la Historia,

tienen en esta breve deducción am-

plio campo para su regodeo , puesque luego de leída, llevarán ante

sus ojos, como una leyenda, la fi-gura genuina y terminante deaquel escritor y diplomático del si-gló XIX".

Emilio Nadal

Page 4: &u:x.1bn artre.4 y 91~ Airts4 dee de 94449 *N, LO a 799/768. 180667.pdf · ro a juzgar por los que conocemos (sólo el colegio de León tiene 1.300 alumnos), bien podemos asegurar

Ve nta depisos 1„, lujo

en Calle Héroes de Toledo(Frente a Telégrafos)

Razón: Tejidos Ortíz

Pág. 4

ADARVE 18 de unid de 1967

Se venden

Bidonesusados

en muy buen estado

capacidad de 700 litros, completos

de aros de hierro para rodamientos

Razón:

Calle Huerto

Almarcha, 10

MUEBLESGALERIA DEL IVÍUEBLE

DECORACIONGALERIA DEL MUEBLE

CONFORTGALERIA DEL MUEBLE

CALIDADGALERIA DEL MUEBLE

Precios prudentesGALERIA DEL MUEBLE

VISITE CON CONFIANZA

GALERIA DEL MUEBLE

LUCENA

Jaime, 1 Teléfono 325

Le interesa modernizar

su piso con

COLOWA3LL

Ortíz, oficial especia-lizado dispone deexistencias en can-tidad para su inme-diata colocación.

Para informes y pre-supuestos gratisen

Droguería MarisolPasaje Comercial PRIEGO

C E R VEZ "EL AGUILA"

Page 5: &u:x.1bn artre.4 y 91~ Airts4 dee de 94449 *N, LO a 799/768. 180667.pdf · ro a juzgar por los que conocemos (sólo el colegio de León tiene 1.300 alumnos), bien podemos asegurar

13 1 e Junio de 1967

ADARVE Pák 5

Viene de la pág. k.

EXCMO. AYUNTAMIENTO

de

PRIEO0 DE CORDOBN

Comisión de Hacienda, el cual fueinformado de q ue conforme al ar-tículo 791 de la Ley de RégimenLocal, es la Comisión Permanentela competente para emitir esta, in-formes.

A la vista de un escrito de la Co-misión de Obras de la DiputaciónProvincial, sé deja sobre la Mesapropuesta de aportación del 20 por100- para obras de reparación cami-nos vecinales y hasta tanto se ad-quiera información sobre alcancede esta carga y demás datos nece-sarios.

En el turno de ruegos y pregun-tas y a propuesta del Sr. Tenientede Alcalde D. Carlos Ruiz Aguile-ra, se acuerda conste en acta elsentimiento de esta Corporación,por el fallecimiento, en accidente,de la Srta. María de los Reyes Se-rrano Alcalá-Zamora, hija del Con-cejal D. José María Serrano Pareja.

Hicieron uso de la palabra suce-sivamente los Concejales señoresNavas, Sr. Vigo y Sr. Aguilera Be-nítez, interesando datos sobre laapertura de la Sección Delegada delInstituto de Enseñanza Media, enconstrucción, sobre la marcha de laconcentración textil y sobre la ne-cesidad de interesar de la Delega-ción Nacional de Deportes la cons-trucción de un campo, y poder des-tinar el que hoy existe a construc-ciones de viviendas u otros usos,siendo dichos señores contestadosampliamente por el Sr. Alcalde.

El presente EXTRACTO es fielreflejo de los acuerdos que aparecenadoptados en la sesión antes men-cionada, cuya acta obra en esta Se-cretaría de Mi cargo y a la que meremito.

Priego a 2 de. Junio de 1967.—ElSecretario, Mi guel Ríos Jiménez.—Visto bueno.—E1 Alcalde, ManuelAlférez Aguilera.

SEÑORES ASISTENTES

PresidenteD. Manuel Alférez Aguilera

Concejales

D. José Molina GarcíaD. Carlos Ruiz AguileraD. Luis Povedano RuizD. Antonio Ortega SánchezD. Antonio Jiménez LacalD. José María Serrano ParejaD. Salvador Vigo RuizD. Antonio Navas CruzD. Jesús Aguilera BenítezD. José T. Caballero AlvarezD. Andrés Galisteo GámizD. José del Pino Molina

Interventor

D. Ramón Roca García

SecretarioD. Miguel Ríos Jiménez

de Salamanca, Logroño , Madrid yValladolid, por no citar más quelos últimos en desaparecer de lacompetición, son un símbolo y unapromesa.

Símbolo de una juventud estu-diosa , que entiende y se preocupade algo más que de melenas y mú-sicas bullangueras 'y bajunas. Ypromesa de que con su saber yafán de superación construirán pa-ra las generaciones futuras una so-

ciedad mejor.

Nuestra felicitación, por qué no,a la Institución Marista que ha for-mado este magnífico equipo de cam-peones del saber. Precisamente delmismo colegio de León ha salidoeste año el campeón nacional delconcurso de Redacción organizadopor COCA COLA entre todos losalumnos de Cuarto Año de Bachi-llerato de España.

Estos concursos honran a quienlos organiza y no podemos por me-nos de expresarles nuestra aproba-ción y nuestro aplauso.

S. R.

AMOR SENIL

La yedra sube al árbol

de tronco viejo y torcido,

con tonalidades verdes

y el juego de los sentidos

Sube alegre. No descansa,

mil garabatos le hace

con las hojas, de sus ramas.

Ya el árbol vibra y siente

porque en su piel descuajada

un hábito nuevo inyecta

'promesas que vió acabadas

¡ Yedra! ¡yedra casquivana!

¿por qué has despertado al viejo?

¿por qué su dicha has truncado?

¿por qué, jugar ¡insensata

dando aire a un pellejo!

Que los años son quimeras

que dormitan en siencio

más, si les turbas su paz ...

¡ el corazón hallas presto!

Africa Pedraza

Existiendo en nuestra ciudad un

gran número de calles con nom-

bres de mal sonido y anticuado

vengo a proponer al Excmo. Ayun-

tamiento y a su Alcaide Presiden-

te D. Manuel Alférez Aguilera, una

lista de nombres renovadores que

deben sustituir a los actuales, en-

focados a contribuir en el orden

bellísimo de la localidad, que con

tanto empeño se está llevando a

cabo en todos los sectores del pue-

blo, para engrandecerlo, darle pres-

tigio y prosperidad.

Las calles que voy a proponer

las doy a continuación, citando la

actual, seguido del nuevo q ue de-

be llevar. Por ejemplo : Bajondillo,

debe llevar Dos de Mayo. Batanes,

Dieciocho de Julio. Callejón de

Cárcel, Quevedo. Callejón de Gál-vez, Santa Bárbara. Callejón de Jo-ya, Alvarez Quintero. Cava, DivinaPastora. Cañada, Concepción. Ca-ñada del Pradillo, La Encarnación.Caracolas, Agustina de Aragón. Ca-rretera Nueva, Calderón de la Bar-ca. Cazalilla, Virgen del Pilar. En-medio Huerta Palacio, Murillo. En-

medio Palenque, Alfonso XII. En-' medio Puerta Granada, Campo-

amor. Estrada, Goya. Herrera, Ve-

lázquez. Horno Acequia, Muñoz Se-ca. Horno Viejo, San Juan de laCruz. Huerto Almarcha , DivinoPastor. Iznájar, La Gloria. Molinos,Galilea. Montenegro, Felipe II.Morales, Carlos III. Noria, NiñoJesús. Nueva, San Pablo . Parras,Espíritu Santo. Pasillo, Egipto. Pe-dro Ramírez, Amor de Dios. Pilan-cilio , Bailén. Plaza Caballos, Lopede Vega. Plaza Villa ta,—La Trini-dad. Polo, General Sanjurjo. Posti-gos, Gibraltar. Pradillo, Corazón deMaría. Puertas Nuevas, Los Ange-les. Rinconada del Parrar, Jerusa-lén. Rivera de Molinos, San Vicen-

_ te. Solana, Carlos Valverde López.Tercia, Jacinto Benavente. Torre-jón, Guzmán el Bueno. Trasmon-jas, Doctor Flemint. Y Valdivia,José Zorrilla.

Espero reciban con el mayor in-

terés mi proposición, ya que es

una selección de nombres de histo-

ri,a y celebridad, completando el

ambiente de cultura y distinción

que se siente ya de hecho en nues-

tra patria chica, para nosotros la

más querida.

Manuel Muñoz Jurado

Viene de la pág. 1

PROPUESTA AL

ENHORABUENA, MUCHACHOS . . . ! EXCMO. AYUNTAMIENTO

Page 6: &u:x.1bn artre.4 y 91~ Airts4 dee de 94449 *N, LO a 799/768. 180667.pdf · ro a juzgar por los que conocemos (sólo el colegio de León tiene 1.300 alumnos), bien podemos asegurar

1 1-° ciara nf e calidad "lo tiene U" hombre'

Pág. 6 ADARVE - 18 de Junío de 1967

SANEAMIENTOS — CALEFACCION — ACCESORIOS

.. y unidos a ello ¡Precios sin competencia!Pida presupuestos e información, sin compromiso, a

Francisco Hidalgo Montoro Agente Comercial Colegiado

Delegado en esta plaza de «INDUSTRIAS REYES»

Conde de Superando, 7

dis r one d Aceites

de Oliva de 3 grados,

puede ofrecerlos

Calle Queipo de Llano, n.° 8

Int -esa su compra

Bar- Restaurant

Plan.Deleite su paladar

con los exquisitos

helados

CAWY

Insuperables VinosRico Café

Excelentes Tapas

Concesionarios oficiales

EIBIRID

para la Zona Sur de la provinciade Córdoba

Av. del ParquéTeléfono. 82

•LUCENA

CAMIONES,

TRACTORES

APEROS

Repuestos legítimos - Taller de Servicio

Sub-Agencia en Priego:

Francisco Pérez Barba

Page 7: &u:x.1bn artre.4 y 91~ Airts4 dee de 94449 *N, LO a 799/768. 180667.pdf · ro a juzgar por los que conocemos (sólo el colegio de León tiene 1.300 alumnos), bien podemos asegurar

18 de Junio de 1967 ADARVE Pág. 7

LLEGÓ EL ESTÍO

Llegaron los días de ardor, meri-(dional.

Llegaron ... y las nubes se des-(hacen

entre gotas de rocío ... y estrellas( ¡sin estrenar!

Llegaron las horas que no nacen

por el placer de cantar

y sí ... de lanzar, al viento

sus risas-... ¡de carnavaf!

Ya se vé en las praderas

el verdeamarillo, de algún trigal

y por qué, en el torrente suena

la furia del agua al bajar.

Ya los rayos del sol

rojos ... se han tornado,

y se cubren de arrebol

por no herir ¡demasiado!

Ya vuelan por el azul

las tristonas golondrinas;

fieles al Buen Jesús

¡ negras como la endrina!

Bajan hasta el arroyo

para bañar su alitas

sucias de leve polvo ...

que al refrigerio ... ¡incita!

La flor tiembla en su talloa impulsos de la brisacomo tiembla la palmeracuándo el aire, la visita.

La noche tiende su manto

sobre el sopor del día ...

y el poeta "escuchael canto

de las olas ... ¡ en la bahía!

Más donde todo es poesía

de belleza sin igual,

donde el aire se idealiza

con aromas ... y bondad ...es en la noche africanasol y fuego ¡sin templar!

Allí la luz del amanecertiene colores distintos;allí, la lluvia al caerbesa con languidez ...a los ardientes moritos

Allí el viento, trae en sus alasfino polvo de las dunaspara formar lindos encajesentre cadencias morunas ...

Y cuando la luz nocturnadel lucero precursoraparece con la lunapara invitar ... al amor ...las estrellas palidecenjunto a las nubes de espumay los ángeles se duermen ...al arrullo de la "guzla".

Africa Pedraza

ALBORADACon mis mejores deseos al infan-

te más angelical del mundo. Rodri-go Alberto Céspedes.

Nubes de raso y luztienes de tu vida el cielo,nubes claras, sin cruzque simboliza un deseoEs deseo de vivircorno aurora de poniente,con perfumes de jazmínen el jardín incipienteNubes del infinitocolor rosado ¡de auroras!mecen tu cuna ... niñito ...¡capullito de amapola!Eres como un suspiroque sin sentir, vá en el aire ...

. entre olas de cariciasy dulces canciones de madreEres Rodrigo Albertomanantial de agua finadónde prolonga su vidala ambición ... más cristalinaY en un perfecto anagramade la R con la Ahe de encuadrarte mañana ...para amarte ... ¡más y Más!

- Africa Pedraza

De la Academia -Hispano-Ame i-cana Zenith.

una flor c.e

(Liliana Echeverría)

Eres lirio fragante

del jardín del Señor ...

aurora nítida ... y brillante

deslumbrando en su fulgor.

Eres linda chilenita

melodía y clamor,

nota clásica ... ¡princesita!

del sinfónico corazón

Es tu alma Liliana ...

del éxtasis ... ¡ amor!

fiel imagen parnasiana

de Hornero ... ¡'el cantor!

Quisiera tender un arco

entre Chile y España,

una alfombra de ilusiones

germinando, de mi entraña;

una luz que despejara

tinieblas ... y sinsabores ...

de tu espíritu ... Liliana!

¡ maga linda de las flores!

Africa Pedraza

1)en, a mí eórdoaVen, ven a mi Córdoba moruna y vieja

cuando las rosas abran en sus vergeles,y _a la luz de la luna toda callejatenga de plata un palio con mil caireles.

Ven, ven a mi Córdoba moruna y viejacuando el azahar alfombre patios vergeles,y en su santa mezquita verás perplejafiligranas que hicieron .moros cinceles.

Ven, ven a mi Córdoba moruna y viejacuando jazmines nieven en sus vergeles,y en la Plaza del Potro por una reja,te pediré tus besos entre claveles.

En el pretil del puente, oirás al ríocuando pasa cantando sus epopeyas -y arrastra en sus espejos, rumbo y troníocon sombras de odaliscas, flores y estrellas,y entraremos triunfantes en tardes bellas,en la ciudad de Azahara, gloria islamitayo, cual califa noble de los Omeyasy tú, como sultana mi favorita.

Ven, ven a mi Córdoba mora y torera,que en la puerta del puente, mi amor te espera.

Vicente ORTI BELMONTE

e 1110

Page 8: &u:x.1bn artre.4 y 91~ Airts4 dee de 94449 *N, LO a 799/768. 180667.pdf · ro a juzgar por los que conocemos (sólo el colegio de León tiene 1.300 alumnos), bien podemos asegurar

TRABNJA, PERO 5,EGURO !

CONFIANZALa ingratitud humana es conse-

cuencia del materialismo absoluto.Algo de tipo sicológico que prefierela violencia —si llega el caso— a

estudiar su propia naturaleza ; lanaturaleza bastarda dada a luz porel, vicio.

Hace tiempo leí, que un domadorde fieras cambió el rumbo de sudestino al querer amaestrar unaserpiente. Al parecer, creyó tenerdominado al reptil por la docilidady mansedumbre demostradas ycuando más confiado se hallaba ...le axfisió entre sus potentes ani-llos. La confianza le mató.

E INGRATITUDNo es que quiera comparar dl ser

humano en general con un reptil;no sería cristiano, convencidos co-mo estamos de la eficacia moralque nos legó Jesucristo con su

amor ; pero sí hacer o tratar de ha-cer un pequeño estudio sobre el es-tado anímico de algunos seres, su-mergidos, desgraciadamente en laciénaga de su aberración.

La ingratitud, camina siempreoculta, camuflada por la hipocresíay la falsedad. Suele ir vestida conropaje de oropel para deslumbrary ganarse adeptos. Bajo su puntode vista estratégico, despliega todo

un original campo de acción; adu-la, sonríe, se muestra comprensi-va ; en una palabra ENGAÑA. Masluego, cuando todo lo tiene a su fa- -vor y el impacto ha de ser forzosa-mente certero, en un descuido y atraición, se despoja de la careta yarteramente ataca con golpe bajoaprovechando confusión y sorpre-sa en el agredido, que estupefactocomprueba no ser una pesadilla oproducto maquiavélico de la imagi-nación.

Jesús fue herido por la ingrati-tud de Judas. César por la de Bru-to. Séneca por la de Nerón; Serto-rio, Viriato, Sansón, etc., etc., In-terminable lista de atacados por laingratitud existe en la historia delmundo y en todos ellos coincide lasimilitud de un fondo común ; laconfianza.

No obstante, podemos seguir fá-cilmente la máxima del gran filó-sofo Cleóbulo ... "no hay nada me-jor que la moderación" y de estaforma hallar el punto clave quedefina sin derrota para nuestra mo-ral la situación adecuada.

Siendo moderados en el senti-miento y en la expresión podemosen un momento dado frenar la ten-dencia impulsiva que nos conducetarde o temprano al desengaño.Hay que amar al prójimo, sí, perocon moderación.

La explosión ilimitada dez un co-razón pocas veces encuentra reci-procidad; de ahí, que el sentimien-to del amor necesite también decordura y no andar a ciegas por ca-minos desconocidos para nosotros,en sus reacciones. De esta forma nodaremos ocasión a Judas para quenos venda, ni a Bruto para que nosapuñale.

Y es que el hombre: es el únicoque tropieza siempre en la mismapiedra ; no sabemos si es por iner-cia o porque perdida la orientaciónen su "yo" síquico prefiere dejarsellevar por el instinto, antes de ha-cer frente a la razón.

Lo cierto es que la ingratitud enel mundo sigue haciendo sus estra-gos, pese a la civilización, la cultu-ra y conciencia de cada cual, ysigue causando "bajas" en la gue-rra fría .del espíritu, porque ésteno está preparado para repeler agre-siones que dicho sea de paso tam-poco espera, confiado en su propiaconducta y proceder.

Imprime: GRAFICAS DEL SUR, S. A. Boquerón, 27 - GRANADA

Africa Pedraza