95
i UTILIZACIÓN TRANSANESTÉSICA DE ESTRATEGIAS DE PROTECCIÓN PULMONAR EN VENTILACIÓN MECÁNICA EN LOS HOSPITALES METROPOLITANO Y EUGENIO ESPEJO DE LA CIUDAD DE QUITO AÑO 2014. AUTORES: Dra. Eugenia Dolores López Pilco MD. Diana Rafaela Pasquel Rivadeneira Dra. Diana Mercedes Villacís Mayorga UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS INSTITUTO SUPERIOR DE POSGRADO POSGRADO DE ANESTESIOLOGÍA Quito noviembre de 2014

UTILIZACIÓN TRANSANESTÉSICA DE ESTRATEGIAS DE … · usó, presión pico de la vía aérea, en que momento realizan maniobras de reclutamiento y FiO2. Resultados: ... 2.1.13. RECLUTAMIENTO

Embed Size (px)

Citation preview

i

UTILIZACIÓN TRANSANESTÉSICA DE ESTRATEGIAS DE PROTECCIÓN

PULMONAR EN VENTILACIÓN MECÁNICA EN LOS HOSPITALES

METROPOLITANO Y EUGENIO ESPEJO DE LA CIUDAD DE QUITO AÑO

2014.

AUTORES:

Dra. Eugenia Dolores López Pilco

MD. Diana Rafaela Pasquel Rivadeneira

Dra. Diana Mercedes Villacís Mayorga

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS

INSTITUTO SUPERIOR DE POSGRADO

POSGRADO DE ANESTESIOLOGÍA

Quito noviembre de 2014

ii

UTILIZACIÓN TRANSANESTÉSICA DE ESTRATEGIAS DE PROTECCIÓN

PULMONAR EN VENTILACIÓN MECÁNICA EN LOS HOSPITALES

METROPOLITANO Y EUGENIO ESPEJO DE LA CIUDAD DE QUITO AÑO

2014.

AUTORES:

Eugenia Dolores López Pilco

Diana Rafaela Pasquel Rivadeneira

Diana Mercedes Villacís Mayorga

Trabajo de Tesis presentado como requisito parcial para optar el Título de

Especialista en Anestesiología.

DIRECTOR DE TESIS:

Dr. Xavier Raúl Mantilla Pinto

ASESOR METODOLÓGICO

Dr. Luis Edmundo Estévez Montalvo

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS

INSTITUTO SUPERIOR DE POSTGRADO

ESPECIALIZACIÓN EN ANESTESIOLOGIA

iii

FORMULARIO DE AUTORIZACIÓN DE

PUBLICACIÓN EN EL REPOSITORIO INSTITUCIONAL

Nombre del autor(es):

Eugenia Dolores López Pilco, Diana Rafaela Pasquel Rivadeneira, Diana Mercedes Villacis Mayorga

Correo electrónico personal: [email protected], [email protected], [email protected] Titulo de la obra:

UTILIZACIÓN TRANSANESTÉSICA DE ESTRATEGIAS DE

PROTECCIÓN PULMONAR EN VENTILACIÓN MECÁNICA EN LOS

HOSPITALES METROPOLITANO Y EUGENIO ESPEJO DE LA

CIUDAD DE QUITO AÑO 2014.

Tema del trabajo de investigación: Cinco palabras claves de términos

De preferenciautilizar descriptores en Ciencias de la Salud DECS: http://decs.bvs.br/E/homepagee.htm

Anestesia General, Estrategias de ventilación mecánica, protección pulmonar.

AUTORIZACIÓN DE LA AUTORÍA INTELECTUAL Nosotras: Eugenia López, diana Villacis y Diana Pasquel. En calidad de autor del trabajo de investigación o tesis realizada sobre:

_UTILIZACIÓN TRANSANESTÉSICA DE ESTRATEGIAS DE

PROTECCIÓN PULMONAR EN VENTILACIÓN MECÁNICA EN LOS

HOSPITALES METROPOLITANO Y EUGENIO ESPEJO DE LA

CIUDAD DE QUITO AÑO 2014, por la presente autorizo a la

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR, hacer uso de todos los

contenidos que me pertenecen o parte de lo que contiene esta obra, con

fines estrictamente académicos o de investigación.

2.- Autorización

1.- Identificación del Documento y Autor

iv

Los derechos que como autor me corresponden, con excepción de la presente autorización, seguirán vigentes a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5,6,8,19 y demás pertinentes de la Ley de Propiedad Intelectual y su reglamento.

Eugenia López Nombre y Firma

Diana Pasquel Nombre y Firma

Diana Villacis Nombre y Firma

Con la portada correspondiente, El trabajo de tesis deberá ser grabado en un solo archivo en formato de texto “.doc” (Microsoft Word).

APROBACIÓN DEL TUTOR

3.- Formato digital (CD):

v

En mi calidad de Tutor del Trabajo de Grado, presentado por las doctoras

Eugenia López, Diana Pasquel y Diana Villacís, para optar el Título de

Especialistas en Anestesiología, cuyo título es: “UTILIZACIÓN

TRANSANESTÉSICA DE ESTRATEGIAS DE PROTECCIÓN PULMONAR EN

VENTILACIÓN MECÁNICA EN LOS HOSPITALES METROPOLITANO Y

EUGENIO ESPEJO DE LA CIUDAD DE QUITO AÑO 2014”, considero que

dicho trabajo reúne los requisitos y méritos suficientes para ser sometido a la

presentación pública y evaluación por parte del jurado examinador que se

designe.

En la ciudad de Quito a los 10 días del mes de diciembre del 2014

Firma

______________________

Dr. Xavier Mantilla

CI: 1001891462

vi

DEDICATORIA

A mis Padres, Francisco y Dolores por ser mi apoyo incondicional día a día.

A mis Hermanos, Belén y Denys por su amor, apoyo y comprensión en cada momento de mi vida.

A mis profesores y tutores quienes me han ayudado en mi formación tanto

personal como profesional.

Son muchas las personas que han formado parte de mi vida profesional a las

que me encantaría agradecerles por su amistad, consejos, apoyo, ánimo y

compañía en los momentos más difíciles de mi vida.

Eugenia

A Dios por el hecho de regalarme la vida y una familia maravillosa.

A mi hijo, Luis Adrián que ha hecho de mi vida algo grandioso . Te amo

A mis padres, mi apoyo y mi respaldo gracias por darme una carrera y creer en

mi siempre.

A mi hermana, una amiga, te quiero un montón y gracias por tu apoyo

A toda mi familia y a los que no pueden estar físicamente, todos fueron

complementos de mi vida y siempre creeré que cada uno estuvo para aportar

algo bueno en esta historia.

Diana V.

vii

A Dios quien supo guiarme por el buen camino, darme fuerzas para seguir

adelante y no desmayar en los problemas que se presentaban, enseñándome a

encarar las adversidades sin perder nunca la dignidad ni desfallecer en el

intento.

A mis padres, Miguel y Marianita quienes por ellos soy lo que soy, por tanto

amor y fe en su hija.

A mis hermanos Luis, Israel, por que juntos aprendimos a vivir, y somos amigos

incondicionales de toda la vida.

A todas las personas que de una u otra forma estuvieron a mi lado porque cada

uno aporto con ese granito de arena, los que están y los ausentes que creyeron

en mí y en este sueño.

Diana Rafaela P.

viii

AGRADECIMIENTO

Al Instituto Superior de Posgrado de la Universidad Central del Ecuador

porque en sus aulas, recibimos el conocimiento intelectual y humano de cada

uno de los docentes.

A nuestros Director de Tesis y asesor Metodológico, quienes con sus

conocimientos, su experiencia, su paciencia y su motivación han logrado que

se haga realidad éste proyecto.

A los Hospitales Eugenio Espejo y Metropolitano de la ciudad de Quito con sus

respectivos Servicios de Anestesiología, por la colaboración en este trabajo.

ix

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS

INSTITUTO SUPERIOR DE POSTGRADO

ESPECIALIZACIÓN EN ANESTESIOLOGIA

“Utilización transanestésica de estrategias de protección pulmonar en

ventilación mecánica en los Hospitales Metropolitano y Eugenio Espejo de la

ciudad de Quito año 2014”.

Autores: Eugenia López., Diana Pasquel., Diana Villacís

Tutores: Dr. Xavier Mantilla, Dr. Edmundo Estevez

Quito, Noviembre de 2014

RESUMEN

Contexto: Los aparatos de anestesia han contribuido a la reducción de las

repercusiones fisiológicas y problemas asociados a la ventilación mecánica. El

objetivo de este trabajo fue determinar la frecuencia de uso de ventilación

mecánica protectora en pacientes pediátricos y adultos.

Diseño:Se realizó un estudio observacional descriptivo en 2 instituciones de la

ciudad de Quito.

Métodos: Se evaluaron dos grupos de pacientes intervenidos quirúrgicamente

con anestesia general; 500 pacientes pediátricos de 2 a 15 años y con500

pacientes adultos de 16 a 50 años; la ficha de recolección de datos se realizó

por las investigadoras cuando los pacientes seleccionados se encontraban en

ventilación mecánica. Se identificaron los estándares ventilatorios, presión

positiva al final de la espiración (PEEP),el cálculo de volumen corriente que se

usó, presión pico de la vía aérea, en que momento realizan maniobras de

reclutamiento y FiO2.

Resultados: Se recolectaron 1000 pacientes de los cuales se registraron 980

x

( 488 adultos y 492 pediátricos ) ; por el escaso número de pérdidas (12

adultos; 8 pediátricos), se procedió al análisis. La edad en los pacientes adultos

se ubicó en 34.6 años (+/- 11.6 años) y pacientes pediátricos en 6.6 años (+/-

3.5 años); el estado físico “ASA I y ASA II”: 55.5% y 83.3% respectivamente. La

prevalencia de uso de ventilación protectora predominó en la población adulta

sobre la pediátrica (50.8% vs. 10.0%).

Conclusiones: La ventilación mecánica protectora intraoperatoria, con la

presencia de todos los estándares evaluados fue del 60,8% con predominio de

aplicación en la población adulta.

PALABRAS CLAVE

Estrategias de ventilación mecánica, protección pulmonar

ABSTRACT

Context: Instruments and anesthesia have contributed to reducing the

physiological repercussions and problems associated with mechanical

ventilation. The goal of this work was to determine the frequency of use of

protective mechanical ventilation in pediatrics and adult patients.

Design: An observational, descriptive study was performed at 2 facilities in the

city of Quito.

Methods: This work evaluated 2 groups of patients who had surgery with

general anesthesia; 500 pediatrics patients between the ages of 2 and 15 and

500 adult patients between the ages of 16 and 50. The data collection sheet

was filled by the researchers when the selected patients were under mechanical

ventilation. The ventilation standards were set to be: positive pressure after

expiration (PPAE), the regular volume used, peak pressure on the airway, and

the time at which the recruitment and FiO2 maneuvers were performed.

Results: 1000 patients were assessed, from which 980 were registered for

analysis (488 adults and 492 children); this was due to fatalities (12 adults and

8 children). The average age in adult patients was of 34.6 years (+/- 11.6 years)

xi

and 6.6 years in children (+/- 3.5 years); the “ASA I and ASA II” physical

conditions were 55.5% and 83.3% respectively. The prevalence of use of

protective ventilation was predominant in the adult population (50.8% vs.

10.0%).

Conclusions: The incidence of intra-operatory protective mechanical

ventilation under the assessed standards was of 60.8%, with most cases being

performed on adults.

KEYWORDS

Mechanical ventilation strategies, pulmonary protection

xii

INDICE

DEDICATORIA ................................................................................................... vi

AGRADECIMIENTO ......................................................................................... viii

RESUMEN ......................................................................................................... ix

PALABRAS CLAVE ............................................................................................ x

ABSTRACT ........................................................................................................ x

KEYWORDS ...................................................................................................... xi

INDICE .............................................................................................................. xii

ABREVIACIONES ............................................................................................ xiv

1. CAPITULO I ................................................................................................ 1

1.1. INTRODUCCION .................................................................................. 1

1.2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA / JUSTIFICACIÓN .................... 3

1.3. FORMULACIÓN DEL PROBLEMA ....................................................... 5

1.4. OBJETIVOS .......................................................................................... 5

1.4.1 Objetivo General ................................................................................ 5

1.4.2. Objetivos Específicos ........................................................................ 5

2. CAPITULO 2 ............................................................................................... 6

2.1 MARCO TEÓRICO .................................................................................. 6

2.1.1. EMBRIOLOGIA DEL APARATO RESPIRATORIO ......................... 6

2.1.2. FISIOLOGIA RESPIRATORIA ........................................................ 7

2.1.3. VENTILACIÓN Y MECÁNICA RESPIRATORIA ............................. 7

2.1.4. FUNCIONES RESPIRATORIAS DURANTE LA ANESTESIA ...... 13

2.1.5. PREVENCION DE LA ATELECTASIA DURANTE LA ANESTESIA .............................................................................................. 16

2.1.6. CIERRE DE LA VÍA AÉREA ......................................................... 19

2.1.7. DISTRIBUCIÓN DE LA VENTILACIÓN Y EL FLUJO SANGUÍNEO DURANTE LA ANESTESIA ...................................................................... 20

2.1.8. FACTORES QUE INFLUYEN EN LA FUNCIÓN RESPIRATORIA DURANTE LA ANESTESIA ...................................................................... 24

2.1.9. VENTILACIÓN MECÁNICA PROTECTORA ................................ 27

2.1.10. FISIOPATOLOGÍA DE LA LESIÓN PULMONAR INDUCIDA POR VENTILACIÓN MECÁNICA ...................................................................... 28

2.1.11. CONCEPTO DE “BABY LUNG” ................................................ 30

2.1.12. DAÑO INDUCIDO POR LA VENTILACIÓN MECÁNICA ........... 33

2.1.13. RECLUTAMIENTO ALVEOLAR ................................................ 35

2.1.14. ESTUDIOS CLÍNICOS EN LPA/SDRA ...................................... 37

xiii

3. CAPILULO 3 ............................................................................................. 38

3.1. MARCO METODOLÓGICO ................................................................ 38

3.1.1. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN ................................................ 39

3.1.2. UNIVERSO, POBLACION, MUESTRA Y ASIGNACION .............. 39

3.1.3. CRITERIOS DE INCLUSION, EXCLUSION Y ELIMINACIÓN ..... 39

3.1.4. MATRIZ DE VARIABLES ............................................................. 40

3.1.5. PROCEDIMIENTO DE RECOLECCIÓN DE DATOS ................... 42

3.1.6. CONSIDERACIONES BIOÉTICAS ............................................... 42

3.1.7. PRESUPUESTO ........................................................................... 43

3.1.8. CRONOGRAMA ........................................................................... 43

4. CAPITULO 4 .......................................................................................... 44

4.1. RESULTADOS ................................................................................. 44

4.1.1. DESCRIPCIÓN ............................................................................. 45

4.2. ANÁLISIS ......................................................................................... 45

4.2.1. DESCRIPTIVOS GENERALES .................................................... 46

5. CAPITULO 5 .................................................................................... 58

5.1. DISCUSIÓN .................................................................................. 58

6. CAPITULO 6 .................................................................................... 62

6.1. CONCLUSIONES ......................................................................... 62

6.2. RECOMENDACIONES .................................................................... 63

7. REFERENCIAS ............................................................................... 64

ANEXOS ....................................................................................................... 68

ANEXO A: CONSENTIMIENTO INFORMADO PARA PARTICIPANTES DE LA INVESTIGACIÓN ................................................................................. 68

ANEXO B: FICHA DE RECOLECCION DE DATOS ................................. 70

FICHA DE RECOLECCION DE DATOS .......................................................... 70

xiv

ABREVIACIONES

CAM Concentración Alveolar Mínima

CO2 Dióxido de Carbono

CPAP Continuous Positive Airway Pressure

CPT CapacidadPulmonar Total

CRF Capacidad Residual Funcional

CV Capacidad Vital

EPOC Enfermedad Pulmonar Obstrutiva Crónica

ERV Volumen Espiratorio de Reserva

FEV1 Volumen Espiratorio Forzado en el Primer Segundo

FIO2 Fracción Inspirada de Oxígeno

FIV1 Volumen Inspiratorio Forzado en el Primer Segundo

FVC Capacidad Vital Forzada

IC Capacidad Inspiratoria.

IMC Indice de Masa Corporal

LPA Lesión Pulmonar Aguda

O2 Oxígeno

PACO2 Presión Alveolar de CO2

PAO2 Presión Alveolar de Oxígeno

PaO2 Presión Arterial de Oxígeno

PEEP Presión Positiva al Final de la Expiración

Pflex Punto de Inflexión de la Curva de Presión-Volumen Estática

Torácica

xv

PIO2 Presión de Oxígeno en el Gas Inspirado

PVO2 Presión Venosa Mixta de Oxígeno

Q Perfusión

R Cociente Respiratorio

RA Reclutamiento Alveolar

SDRA Síndrome de Distrés Respiratorio del Adulto

TC Tomografía Computarizada

TIE Tomografía por Impedancia Eléctrica

V Ventilación

VC Volumen Corriente

VCs Volúmenes Corrientes

VILI VentilatorInducedLungInjury

VM Ventilación Mecánica

VPH Vasoconstricción Pulmonar Hipóxica

VR Volumen Residual

VRI Volumen de Reserva Inspiratorio

VTd Volumen Tidal

1

1. CAPITULO I

1.1. INTRODUCCION

Alrededor del mundo 230 millones de personas se someten a cirugía mayor

cada año lo que equivale a una operación por cada 25 personas que requieren

anestesia general y ventilación mecánica. (OMS, 2012)

Las estrategias de ventilación mecánica (VM) han venido sufriendo una

modificación en las últimas décadas, con la tendencia al uso de volúmenes

corrientes (VCs) cada vez menores, principalmente en las pacientes con lesión

pulmonar aguda (LPA), o síndrome de distrés respiratorio del adulto (SDRA).

Sin embargo, en los pacientes sin LPA/SDRA, el uso de VCs altos todavía es

algo común. Debido a la falta de estudios prospectivos consistentes el manejo

ideal de la VM en los pacientes sin LPA no se conocen. (Emerson Seiberlich,

2011)

La llamada lesión pulmonar asociada a la ventilación mecánica resulta de la

sobredistensióndel tejido pulmonar causada por la tensión cíclica excesiva y

repetitiva de las células alveolares, además de la apertura y cierre del tejido

pulmonar resultando en estrés celular. (Thomas Weiser, June 2008)

La ventilación mecánica protectora se refiere a la utilización de maniobras con

el objetivo de minimizar el daño pulmonar. No existe una única estrategia, sin

embargo, la mayoría comparten como objetivos básicos: volúmenes corrientes

bajos e hipercapnia permisiva. (Sabrine N.T. Hemmesa, 2013) Una de éstas

estrategias usa volúmenes corrientes bajos, para prevenir la sobredistensión

alveolar, lo cual es beneficioso para enfermos críticos que sufren insuficiencia

respiratoria aguda, además recientes estudios clínicos sugieren esta maniobra

en pacientes en estado crítico sin SDRA. (Michael A. Gropper, 2013)

2

Niveles más altos de presión positiva al final de la espiración (PEEP), con o sin

maniobras de reclutamiento, se sugiere para evitar la apertura repetitiva y el

cierre de los alvéolos. (Putensen C, 2009)

Numerosa es la evidencia en la que se demuestra mejoría de las

complicaciones mayores pulmonares y extrapulmonares con la aplicación de la

estrategia protectora frente a volumen tidal (Vtd) alto, sin aplicación de PEEP ni

realización de maniobras de reclutamiento durante la cirugía abdominal.

(Emmanuel Futier, 2013)

3

1.2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA / JUSTIFICACIÓN

La ventilación mecánica (VM) representa un método de sustitución temporal de

la función respiratoria normal. Contribuye a aumentar la supervivencia en

muchas situaciones clínicas, pero cuando se utiliza de forma incorrecta

aumenta la morbimortalidad. La evolución de los dispositivos de anestesia, por

medio de la introducción de nuevos recursos de seguridad y de control, permite

la reducción de las repercusiones fisiológicas y problemas causados por VM, la

misma que induce alteraciones estructurales y ultraestructurales en todas las

tipologías celulares que conforman el pulmón, que pueden derivar en la

transducción de señales intracelulares, así como en cambios en la expresión

de genes, en lo que se conoce como mecanotransducción. (Ambato MB, 1998)

Las lesiones pulmonares atribuidas al uso de VCs altos eran descritas

solamente como la posibilidad de extravasación de aire hacia el espacio

pleural. Cuando esa extravasación ocurre debido a una presión muy elevada

en las vías aéreas, se establece el barotrauma. Recientemente, han sido

descritas otras formas de lesión asociadas a la VM. El volutrauma resulta de la

hiperdistensión de las unidades alveolares, conllevando a un proceso

inflamatorio local. El atelectrauma es la consecuencia de la lesión alveolar

causada por el estrés en la membrana alveolo capilar frente a un reclutamiento

y a un desreclutamiento inestables a cada ciclo ventilatorio. El biotrauma es la

lesión causada por la respuesta inflamatoria local y sistémica resultante de las

agresiones causadas tanto por el volutrauma como por el atelectrauma, o

incluso por la combinación de ambos. (Emerson Seiberlich, 2011)

La anestesia general con VM a la que son sometidos los pacientes, en los

distintos Hospitales de la ciudad de Quito pueden conducir al desarrollo de

atelectasias, reducción de volumen pulmonary la reducción de la capacidad

residual funcional (CRF), lo que resulta en un aumento del shuntintrapulmonar

que puede conducir a la disminución de la oxigenación postoperatoria arterial y

tisular. El soporte ventilatorio también causa cambios en el trabajo muscular de

4

las vías respiratorias resultante de una reducción en la compliance y aumento

de la resistencia para el flujo de gas. Estos cambios pueden volverse más

graves dependiendo de la técnica quirúrgica o de las características de los

pacientes.Algunas maniobras se han estudiado para evitar los cambios

mencionados. El uso de PEEP y las maniobras de reclutamiento alveolar son

recursos importantes para reclutar unidades alveolares colapsadas, lo que

aumenta el área pulmonar disponible para el intercambio gaseoso. Con el

desarrollo y la modernización de los ventiladores, nuevos patrones de flujo se

han utilizado para disminuir la alteración fisiológica, minimizando las

repercusiones hemodinámicas y ventilatorias con un mejor patrón de

distribución pulmonar. Incluso para un corto período de tiempo, la ventilación

mecánica implica cambios inflamatorios significativos en los pulmones. La

estrategia de protección de ventilación VC bajo (<7 mL.kg) asociado con PEEP

limita esos cambios mediante la reducción de los niveles de mediadores de la

inflamación, tanto en los pulmones y sistémicamente, en pacientes sin

enfermedad pulmonar preexistente. (Rusca, Proietti, Schnyde, & al, 2003)

Hasta el momento, no es posible afirmar que exista una VM estandarizada en

la anestesia teniendo en cuenta diferentes situaciones tales como la duración

del procedimiento, el tipo de intervención quirúrgica, y la capacidad pulmonar

preoperatoria.Sin embargo aplicar normas y estrategias de ventilación

protectora, puede contribuir a la reducción de la estancia hospitalaria y de

complicaciones relacionadas ya que la ventilación mecánica puede causar

lesión pulmonar.

Este estudio pretende evaluar si los pacientes en la ciudad de Quito son

manejados con ventilación mecánica protectora y buscar evidencias científicas

que lo respalden, dándole la importancia que esto implica en la actualidad.

5

1.3. FORMULACIÓN DEL PROBLEMA

Los pacientes sometidos a anestesia general en la ciudad de Quito son

manejados con estrategias de ventilación mecánica protectora?

1.4. OBJETIVOS

1.4.1 Objetivo General

Determinar la frecuencia de uso de ventilación mecánica protectora en

pacientes pediátricos y pacientes adultos en los hospitales Eugenio Espejo Y

Metropolitano de la ciudad de Quito 2014.

1.4.2. Objetivos Específicos

1.- Establecer si los anestesiólogos de la ciudad de Quito utilizan los

parámetros de ventilación mecánica protectora de acuerdo a la edad y peso de

los pacientes.

2.- Establecer el rango de variación de los parámetros de ventilación mecánica

aplicada a los pacientes.

6

2. CAPITULO 2

2.1 MARCO TEÓRICO

2.1.1. EMBRIOLOGIA DEL APARATO RESPIRATORIO

El aparato respiratorio es una evaginación de la pared ventral del intestino, y el

epitelio de la laringe, la tráquea, los bronquios y los alvéolos tienen un origen

endodérmico. Los componentes cartilaginoso, muscular y conectivo provienen

del mesodermo. (Langman, 2007)

Durante la cuarta semana intrauterina, el tabique traqueoesofágico separa

tráquea del intestino anterior y éste queda dividido en el divertículo respiratorio

por delante y el esófago por detrás. El esbozo pulmonar se desarrolla en

bronquios principales; el de la derecha forma tres bronquios secundarios y tres

lóbulos; el de la izquierda forma dos bronquios secundarios y dos lóbulos.

Después de una fase seudoglandular (5 y 16 semana) y otra canalicular (16 y

26 semana) las células cúbicas que revisten los bronquios se transforman en

células planas y delgadas, llamados neumocitos tipo I que se encuentran en

íntima relación con los capilares sanguíneos y linfáticos; encargadas del

intercambio gaseoso y se forma la barrera hematogaseosa o alveolo capilar.

(Larsen, 2003)

Antes del nacimiento los pulmones están ocupados por un líquido que contiene

escasas proteínas, algo de moco y una sustancia llamada surfactante. Este es

producido por los neumocitos tipo II y forma una capa de fosfolípidos sobre las

membranas alveolares. Al iniciar la respiración, el líquido pulmonar es

reabsorbido con excepción de la capa surfactante que impide el colapso de los

alveolos al disminuir la tensión superficial en la interfase aire-sangre capilar.

(Langman, 2007)

7

La barrera alveolo capilar ya está bien delimitada y se produce la maduración

alveolar. Continúa la división alveolar hasta formar aproximadamente 300

millones de alveolos lo cual ocurre hasta los 8 años de edad. (Carlson, 2009)

2.1.2. FISIOLOGIA RESPIRATORIA

2.1.2.1. Función Respiratoria en personas despiertas

La principal tarea del pulmón es oxigenar la sangre y eliminar de la misma el

dióxido de carbono. Esto se consigue mediante el intercambio gaseoso entre

los alvéolos y la sangre capilar pulmonar. El aire llega hasta los alvéolos por la

respiración cíclica, y el oxígeno inspirado difunde a través del epitelio de la

pared alveolar, el tejido intersticial y la pared del endotelio capilar, así como a

través del plasma, y finalmente llega a la hemoglobina del interior de los

eritrocitos. El dióxido de carbono difunde en dirección opuesta desde los

eritrocitos y el plasma hasta la fase gaseosa alveolar, y es espirado. Para

establecer el intercambio gaseoso en el pulmón humano debe haber ventilación

de los alveolos, difusión a través de las membranas alveolo capilares, y

circulación o perfusión del lecho capilar pulmonar. (Miller, 2010)

2.1.3. VENTILACIÓN Y MECÁNICA RESPIRATORIA

La ventilación pulmonar es el proceso funcional por el que el gas es

transportado desde el entorno del sujeto hasta los alveolos pulmonares y

viceversa. Este proceso puede ser activo o pasivo según que el modo

ventilatorio sea espontáneo, cuando se realiza por la actividad de los músculos

respiratorios del individuo; o mecánico cuando el proceso de ventilación se

realiza por la acción de un mecanismo externo. El nivel de ventilación está

regulado desde el centro respiratorio en función de las necesidades

metabólicas, del estado gaseoso y el equilibrio ácido-base de la sangre y de las

condiciones mecánicas del conjunto pulmón-caja torácica. El objetivo de la

8

ventilación pulmonar es transportar el oxígeno hasta el espacio alveolar para

que se produzca el intercambio con el espacio capilar pulmonar y evacuar el

dióxido de carbono (CO2) producido a nivel metabólico.

El pulmón tiene propiedades mecánicas que se caracterizan por:

1- Elasticidad. Depende de las propiedades elásticas de las estructuras del

sistema respiratorio. Por definición es la propiedad de un cuerpo a volver a la

posición inicial después de haber sido deformado. En el sistema respiratorio se

cuantifica como el cambio de presión en relación al cambio de presión.

2- Viscosidad. Depende de la fricción interna de un medio fluido, es decir entre

el tejido pulmonar y el gas que circula por las vías aéreas. En el sistema

respiratorio se cuantifica como el cambio de presión en relación al flujo aéreo.

3- Tensión superficial. Está producida por las fuerzas cohesivas de las

moléculas en la superficie del fluido y de la capa de la superficie alveolar. Estas

fuerzas dependen de la curvatura de la superficie del fluido y de su

composición.

4- Histéresis. Es el fenómeno por el que el efecto de una fuerza persiste más

de lo que dura la misma fuerza. (Miller, 2010)

2.1.3.1. Volúmenes Torácicos

La capacidad ventilatoria se cuantifica por la medición de los volúmenes

pulmonares y la espirometría.

Capacidad pulmonar total. Es el volumen de gas en el pulmón al final de una

inspiración máxima. Es la suma de la capacidad vital y del volumen residual. Es

una medida del tamaño pulmonar.

9

Capacidad vital espiratoria. Es el volumen de gas exhalado después de una

inspiración máxima y la inspiratoria es el volumen que puede ser inspirado

después de una espiración máxima. La capacidad vital es la suma de la

capacidad inspiratoria y del volumen de reserva espiratoria.

Volumen circulante. Es el volumen de gas que se moviliza durante un ciclo

respiratorio normal.

Volumen de reserva inspiratoria. Es el volumen de gas que puede ser

inspirado después de una inspiración normal.

Volumen de reserva espiratoria. Es el volumen de gas que puede ser

espirado después de una espiración normal.

Capacidad inspiratoria. Es el volumen que puede ser inspirado después de

una espiración normal, es decir desde capacidad residual funcional.

Capacidad residual funcional. Es el volumen de gas que queda en el pulmón

después de una espiración normal

Volumen residual. Es el volumen de gas que queda después de una

espiración máxima.

Capacidad de cierre. Es el volumen pulmonar por debajo del cual aparece el

fenómeno de cierre de la vía aérea durante la maniobra de una espiración

máxima lenta.

Volumen de cierre. Es la capacidad de cierre menos la capacidad residual

funcional.

La maniobra de espiración forzada cuantifica los volúmenes pulmonares por

encima de la capacidad residual funcional. Además permite cuantificar algunos

10

índices dinámicos. El más empleado en clínica es el volumen espiratorio

forzado en un segundo (FEV1). Es el volumen de gas espirado durante el

primer segundo de una maniobra forzada desde una inspiración máxima.

Durante el inicio de la espiración forzada las vías aéreas empiezan a ser

comprimidas y el flujo alcanza su máximo (Flujo espiratorio máximo), el cual

depende de la fuerza espiratoria. Cuando se ha espirado entre un 20 a 30% de

la capacidad vital, las vías aéreas mayores están comprimidas y por tanto hay

una limitación al flujo. Esta fase es sólo ligeramente dependiente de la fuerza y

refleja la resistencia intratorácica al flujo especialmente de las vías aéreas

pequeñas no comprimidas y es dependiente de las características elásticas del

pulmón y de la magnitud de la capacidad vital. La relación entre el volumen

espiratorio en el primer segundo y la capacidad vital (FEV1/CV o índice de

Tyffenau) refleja el grado de obstrucción pero si la capacidad vital está reducida

este índice puede subestimar la limitación al flujo. (Gattinoni L V. F., 2003)

Volumen inspiratorio forzado en un segundo. Es el volumen de gas

inspirado en el primer segundo de una inspiración forzada después de una

espiración máxima. Durante esta maniobra la presión intratorácica es

subatmosférica y por tanto las vías aéreas se distienden. El FIV1 es

dependiente de la fuerza. En el estrechamiento de las vías aéreas

extratorácicas el flujo inspiratorio está limitado ya que debido a la presión

subatmosférica por detrás de la obstrucción las vías aéreas se colapsan. La

relación FIV1/VC es un índice de obstrucción inspiratoria.

Ventilación voluntaria máxima. Es el volumen de gas máximo que puede ser

espirado durante un minuto a una frecuencia de 30 por minuto durante 20

segundos. (Gattinoni L V. F., 2003)

Los volúmenes gaseosos de la caja torácica se clasifican desde un punto de

vista funcional.

11

Volúmen de gas torácico: es el volumen de gas pulmonar + el volumen de gas

extrapulmonarintratorácico.

Volúmen de gas pulmonar:

1. Volumen alveolar funcional. Es el volumen de gas que llega al espacio

alveolar y que participa en el intercambio gaseoso.

2. Volumen alveolar de espacio muerto. Es el volumen de gas que llega al

espacio alveolar pero que no participa en el intercambio gaseoso (espacio

muerto funcional).

3. Volumen de gas de las vías aéreas. Es el volumen de gas que compone el

espacio muerto anatómico. (Dreyfuss D, 2003)

2.1.3.2. Transporte de gas entre el aire y los tejidos

El transporte de gas desde la atmósfera hasta los tejidos y viceversa está

regulado por dos procesos activos -ventilación y circulación- encadenados en

serie por un proceso pasivo de difusión a través de la membrana alveolo-

capilar y de los tejidos.

Por otro lado, la cantidad de gas transportado depende de las necesidades

metabólicas y de la capacidad de transporte del gas por la sangre, que

depende fundamentalmente de la cantidad de hemoglobina y del gasto

cardíaco. El nivel de tensión parcial del gas depende de todos los procesos

mencionados. (Miller, 2010)

12

2.1.3.3. Gradientes de oxígeno

1- Gradiente entre el exterior y el espacio alveolar. Este gradiente depende de

la presión parcial de oxígeno en el exterior, del nivel de ventilación alveolar y,

por tanto, del espacio muerto y del cociente respiratorio. El cálculo simplificado

de la presión alveolar de oxígeno se calcula indirectamente por la ecuación del

gas alveolar ideal:

PAO2 = PIO2 - PACO2/R

donde PAO2 es la presión alveolar de oxígeno; PIO2 es la presión de oxígeno

en el gas inspirado; PACO2 es la presión alveolar de CO2 y R es el cociente

respiratorio. Este gradiente estará aumentado en cualquier proceso que

produzca hipoventilación y/o aumento del espacio muerto.

2- Gradiente entre el alveolo y la sangre en las venas pulmonares. Este

gradiente en circunstancias normales es debido a una pequeña cantidad de

cortocircuito pulmonar (shunt anatómico) y a diferencias regionales en la

relación ventilación/perfusión. Este gradiente (diferencia alveolo-arterial de O2)

se calcula por la diferencia entre la PAO2 obtenida por la ecuación del gas

alveolar y la presión arterial de oxígeno en una arteria sistémica (PaO2). Este

gradiente puede estar aumentado fundamentalmente por aumento en el

cortocircuito pulmonar (shunt funcional o anatómico), alteraciones en la relación

ventilación/perfusión, aumento de la resistencia al proceso de difusión y

disminución de la presión venosa mixta de oxígeno (PvO2) por disminución del

gasto cardíaco o aumento del metabolismo tisular.

3- Gradiente arterio-venoso sistémico. Este gradiente es debido al consumo de

oxígeno por parte de los tejidos y varía según los órganos o tejidos. Se calcula

por la diferencia entre la PaO2 y la PvO2. Este gradiente es un índice del nivel

de extracción de oxígeno tisular y puede aumentar por el estado metabólico,

13

perfusión de los órganos y tejidos y alteraciones en el transporte de oxígeno de

la hemoglobina. (Groppe, 2013)

2.1.4. FUNCIONES RESPIRATORIAS DURANTE LA ANESTESIA

La anestesia produce el deterioro de la función pulmonar, independientemente

de que el paciente respire espontáneamente o esté siendo ventilado

mecánicamente después de la parálisis muscular.

En la mayoría de los pacientes anestesiados se produce deterioro de la

oxigenación sanguínea. Por tanto de forma sistemática se añade oxígeno al

gas inspirado para que la fracción de oxigeno inspirado se mantenga en

valores de aproximadamente 0.3 a 0.4. A pesar de estas medidas se puede dar

hipoxemia leve a moderada, definida como saturación arterial de oxigeno del

85-90%, en casi la mitad de todos los pacientes a los que se realiza cirugía

programada y la hipoxemia puede variar desde pocos segundos hasta treinta

minuto. El 20% de los pacientes puede tener hipoxemia grave, una saturación

de oxigeno menor del 81% durante cinco minutos. La función pulmonar está

deteriorada en el postoperatorio, y se pueden ver complicaciones pulmonares

clínicamente significativas en el 1-2% de los pacientes después de cirugía

menor y en hasta el 20% después de cirugía abdominal superior y torácica.

(Kroenke, Lawrence, & Theroux, 1993)

El primer fenómeno que se puede ver con la anestesia es la pérdida de tono

muscular con el consiguiente cambio del equilibrio entre las fuerzas exteriores

(músculos respiratorios) y las fuerzas interiores (tejido elástico del pulmón), que

da lugar a una disminución de la capacidad residual funcional. Esto es la

causa, o aparece en paralelo, de una disminución del comportamiento elástico

del pulmón y un aumento de la resistencia respiratoria. La disminución de la

CRF afecta a la permeabilidad del tejido pulmonar, con la formación de

atelectasias (que empeora por el uso de concentraciones de oxigeno inspirado)

y el cierre de la vía aérea. Esto altera la distribución de la ventilación y el

14

equilibrio entre ventilación y flujo sanguíneo, y dificulta la oxigenación de la

sangre y la eliminación del CO2. (Kroenke, Lawrence, & Theroux, 1993)

2.1.4.1. Volumen Pulmonar y Mecánica Respiratoria Durante la

Anestesia

Volumen pulmonar

El volumen pulmonar en reposo se reduce en 0,8 a 1,0 litro por el cambio de

posición corporal desde bipedestación hasta decúbito supino, y ocurre otra

disminución de 0.4-0.5 litros en la inducción anestésica. El volumen pulmonar

espiratorio final se reduce de esta forma desde aproximadamente 3.5 hasta 2

litros; este último valor es igual o próximo al VR. (Wahba, 1991)

La anestesia por si sola produce disminución de la CRF a pesar del

mantenimiento de la respiración espontánea e independientemente de que el

anestésico se inhale o se administre por vía intravenosa. La parálisis muscular

y la ventilación mecánica no produce ninguna disminución adicional de la CRF.

La reducción media corresponde aproximadamente el 20% de la CRF y puede

contribuir a una alteración de la distribución de la ventilación. La disminución

parece estar relacionada con la pérdida del tono de los músculos respiratorios;

lo cual desplaza el equilibrio entre la fuerza de retroceso elástico del pulmón y

la fuerza hacia el exterior de la pared torácica hasta un menor volumen del

tórax y el pulmón. La disminución de la CRF está producida por el

desplazamiento craneal del diafragma y por una pequeña disminución del área

torácica transversal en la mayoría de estudios. (Hendenstierna & Tokics, 1994)

Distensibilidad y resistencia del sistema respiratorio.

La distensibilidad estática del sistema respiratorio total se reduce como media

desde 95 hasta 60ml/cmH2O durante la anestesia. La mayoría de estudios

15

realizados indica una disminución en comparación con el paciente despierto

(paciente en vigilia 187ml/ cmH2O hasta 149ml/ cmH2O en la anestesia).

2.1.4.2. Atelectasia y Cierre de la Vía Aérea Durante la Anestesia

Atelectasia

Bendixen y cols. propusieron un concepto de atelectasia como una causa de

deterioro de la oxigenación. Aparece atelectasia en aproximadamente el 90%

de todos los pacientes a los que se anestesia. Se ve durante la respiración

espontánea y después de la parálisis muscular, e independientemente de que

se utilicen anestésicos intravenosos o inhalados.

La zona atelectásica en un corte tomográfico cerca del diafragma representa

aproximadamente el 5-6% del área pulmonar aunque fácilmente puede superar

el 15-20%. También se debe recordar que la cantidad de tejido que está

colapsado es aún mayor, porque el área atelectásica está formada sobre todo

por tejido pulmonar, y el pulmón aereado está formado únicamente por el 20-

40% de tejido porque el resto es aire. Así, entre el 15-20% del pulmón está

colapsado normalmente en la base del pulmón durante una anestesia sin

complicaciones, incluso antes de que se haya iniciado la operación. La cirugía

abdominal no empeora mucho la atelectasia, aunque esta puede permanecer

durante varios días en el período postoperatorio. Es probable que sea un foco

de infección y que pueda contribuir a las complicaciones pulmonares. También

se puede mencionar que después de la cirugía torácica y la derivación

cardiopulmonar, más del 50% del pulmón puede estar colapsado incluso varias

horas después de la operación. (Miller, 2010)

Existe una correlación débil entre el tamaño de la atelectasia y el peso corporal

o el índice de masa corporal, de modo que los pacientes obesos tienen

mayores áreas atelectásicas que los pacientes delgados. Fue sorprendente

descubrir que la atelectasia es independiente de la edad, de modo que niños y

jóvenes tienen tanta atelectasia como los ancianos. Otra observación

16

inesperada fue que los pacientes con EPOC tenían menos atelectasia, e

incluso no tuvieron atelectasia, durante los 45 minutos de anestesia en los que

se les estudió. No está claro el mecanismo que impide que el pulmón se

colapse, aunque puede ser el cierre de la vía aérea antes de que se produzca

el colapso alveolar, o puede ser una alteración del equilibrio entre la pared

torácica y el pulmón que contrarresta la disminución de las dimensiones

pulmonares.

2.1.5. PREVENCION DE LA ATELECTASIA DURANTE LA ANESTESIA

2.1.5.1. Presión positiva al final de la espiración

En varios estudios se ha probado la aplicación de PEEP a 10cmH2O, y de

forma constante reabre el tejido pulmonar colapsado. Es muy probable que

esto se deba al aumento de la presión inspiratoria en la vía aérea más que a la

PEEP en sí misma. Sin embargo en la mayoría de los pacientes persiste cierta

atelectasia. En algunos estudios no se analizó si un aumento adicional de la

PEEP reabre este tejido, no pareció ser la técnica ideal. En primer lugar, el

cortocircuito no se reduce de forma proporcional y la oxigenación arterial puede

no mejorar significativamente. En 1974 Hewlett y cols. ya advirtieron sobre el

uso indiscriminado de la PEEP en la anestesia habitual. La presión intratorácica

aumenta por la PEEP lo que podría explicar la persistencia del cortocircuito por

una redistribución del flujo sanguíneo hacia partes más declives del pulmón. En

estas circunstancias cualquier atelectasia persistente en la parte inferior del

pulmón recibe una mayor proporción del flujo sanguíneo pulmonar que sin

PEEP. Además, el aumento de la presión intratorácica dificulta el retorno

venoso y reduce el gasto cardíaco. Esto da lugar a una menor presión parcial

de oxígeno venosa para una determinada captación de oxígeno y reduce la

presión parcial de oxígeno arterial. En segundo lugar, el pulmón vuelve a

colapsarse rápidamente después de interrumpir la PEEP. En el plazo de un

17

minuto después de la interrupción de la PEEP, el colapso es tan grande como

antes de la apelación de esta. (Hedenstierna & Edmark, 2005)

2.1.5.2. Mantenimiento del tono muscular

El uso de un anestésico que permita el mantenimiento del tono de los músculos

respiratorios evitará la formación de atelectasia. La ketamina es el único

anestésico estudiado hasta la fecha que no produce colapso ya que no

modifica el tono muscular. Sin embargo si es necesario relajación muscular,

aparecerá atelectasia, como con otros anestésicos.

Otra técnica que se utiliza en un intento de restaurar el tono de los músculos

respiratorios es la estimulación del diafragma. Esto se comprobó aplicando

estimulación del nervio frénico, lo que redujo el área atelectásica. Sin embargo,

el efecto fue pequeño, y esta técnica es demasiado complicada para su uso

habitual durante la anestesia. (Miller, 2010)

2.1.5.3. Maniobras de reclutamiento

Se ha propuesto el uso de una maniobra de suspiro, o una capacidad vital

doble para reabrir el tejido pulmonar colapsado. Sin embargo la atelectasia no

disminuyó. Solo cuando se alcanza una presión de 30cmH2O la atelectasia

disminuye hasta casi la mitad del tamaño inicial. Para la reapertura completa de

todo el tejido pulmonar colapsado es necesaria una presión de insuflación de

40cmH2O. Esta insuflación tan grande corresponde a una inspiración

espontánea máxima, por lo que se puede llamar maniobra de volumen

corriente la misma que puede tener consecuencias cardiovasculares adversas.

(Crotti S. Mascheroni D, 2001)

18

2.1.5.4. Minimización de la reabsorción de gas

La ventilación de los pulmones con oxígeno puro después de una maniobra a

VC que había reabierto el tejido pulmonar previamente colapsado dio lugar a la

reaparición rápida de atelectasia. Por otro lado, si se utiliza O2 al 40% en

nitrógeno para la ventilación de los pulmones, la atelectasia reaparece

lentamente, y cuarenta minutos después de la maniobra de VC solo había

reaparecido el 20% de la atelectasia inicial. Por tanto, la ventilación durante la

anestesia se debe realizar sin una fracción moderada de oxígeno inspirado

(Fracción inspirada de O2 (FIO2) de 0.3-0.4) y se debe aumentar únicamente si

hay deterioro de la oxigenación arterial.

Los llamativos efectos del oxígeno durante la anestesia plantearon la duda de

si la preoxigenación durante la inducción de la anestesia influye sobre la

formación de atelectasia.

La respiración de O2 al 100% durante unos pocos minutos antes de la

anestesia y durante el comienzo de la misma aumenta el margen de seguridad

en caso de intubación difícil de la vía aérea con apnea prolongada. La

eliminación del paso de preoxigenación eliminó la aparición de atelectasia

durante la inducción y la posterior anestesia. En un estudio posterior, doce

pacientes respiraron O2 al 100% durante la inducción de la anestesia, otros

doce respiraron O2 al 80% y otros respiraron O2 al 60%. Apareció atelectasia

en todos los pacientes que recibieron O2 al 100%; esta fue mucho menor en el

grupo de O2 al 80%, y estuvo casi ausente en el grupo de O2 al 60%. (Edmark,

Kostova-Aherdan, Enlund, & al, 2003)

También se puede administrar preoxigenación sin producir atelectasia si se

administra con un aumento continuo de la presión en la vía aérea, como con la

presión positiva continua en la vía aérea (CPAP, Continuous Positive

AirwayPressure). Durante la aplicación de una CPAP de 10cmH2O, Rusca y

cols. pudieron inducir la anestesia con O2 al 100% sin formación importante de

19

atelectasia. Esta técnica puede ofrecer la máxima seguridad sin formación de

atelectasia; aunque es necesario un sistema cerrado y puede ser complicado

en la práctica clínica. (Rusca, Proietti, Schnyde, & al, 2003)

2.1.5.5. Oxigenación postanestésica

La preoxigenación favorece no solo la formación de atelectasias, sino también

la denominada oxigenación post anestésica al final de la cirugía. Con

frecuencia, se combina esta técnica con aspiración de las vías aéreas, y es

difícil pensar que se pueda inventar alguna otra técnica que tenga tanta

probabilidad de producir atelectasia como la aspiración junto a la oxigenación

postanestésica. Esto muy probablemente hará que el paciente llegue a la sala

de cuidados postquirúrgicos con más atelectasia que ningún otro momento

durante la anestesia. La oxigenación postanestésica (O2 al 100%) diez minutos

antes de la finalización de la anestesia, junto a una maniobra de volumen

corriente, no protegió al paciente frente a la atelectasia al final de la anestesia.

Esto probablemente se debe a la reapertura en primer lugar de tejido

colapsado, y después, bajo la influencia del O2 al 100%, al desreclutamiento

del tejido pulmonar abierto previamente. Una maniobra a VC seguida por una

menor concentración de O2 (40%) mantuvo abierto el tejido pulmonar después

del reclutamiento hasta el final de la anestesia.

2.1.6. CIERRE DE LA VÍA AÉREA

Además de la atelectasia se puede esperar que el cierre intermitente de la vía

aérea reduzca la ventilación de las regiones pulmonares inferiores. Estas

regiones pulmonares se pueden convertir entonces en unidades de V/Q bajo si

se mantiene la perfusión (Q) o si no se reduce en la misma medida que la

ventilación (V). El cierre de la vía aérea aumenta con la edad, al igual que la Q

hacia regiones de cociente (V/Q bajo). Como la anestesia produce una

reducción de la CRF de 0.4-0.5 litros, cabe prever que el cierre de la vía aérea

20

sea incluso más importante en una persona anestesiada. También se puede

ver que la V es menor que la Q, lo que da lugar a regiones de ventilación

perfusión bajos que contribuyen al deterioro de la oxigenación durante la

anestesia. (Miller, 2010)

2.1.7. DISTRIBUCIÓN DE LA VENTILACIÓN Y EL FLUJO SANGUÍNEO

DURANTE LA ANESTESIA

2.1.7.1. Distribución de la Ventilación

Mediante técnicas isotópicas se ha observado la redistribución del gas

inspirado desde las regiones pulmonares inferiores a las no inferiores en seres

humanos colocados en decúbito supino anestesiados. Con el uso de un aerosol

radiomarcado se ha demostrado que la ventilación se distribuía principalmente

a las regiones pulmonares superiores, y que había una disminución progresiva

hasta la mitad inferior del pulmón. En personas anestesiadas en decúbito

lateral, la PEEP aumenta la ventilación pulmonar en las partes inferiores, por lo

que la distribución de la ventilación es más similar a la del paciente despierto.

También se han hecho hallazgos similares de una distribución mas homogénea

entre las regiones pulmonares superiores e inferiores en seres humanos

anestesiados en decúbito supino después de la insuflación previa de los

pulmones, similar a la PEEP. Así, la restauración de la CRF total hacia el nivel

del paciente despierto o un nivel incluso superior devuelve la distribución del

gas hacia el patrón de vigilia. Cabe suponer que se deba al reclutamiento de

las regiones pulmonares inferiores colapsadas, a la reapertura de las vías

aéreas cerradas de las regiones pulmonares inferiores, y posiblemente un

aumento de la expansión de las regiones pulmonares superiores, de modo que

se vuelven menos distensibles y menos ventiladas. (Victorino JA. Borges JB,

2004)

21

2.1.7.2. Distribución del flujo sanguíneo pulmonar

Como ya se ha señalado se ha estudiado la distribución del flujo sanguíneo

pulmonar; se observó que se producía un aumento progresivo de la perfusión

hacia la parte inferior del pulmón desde la cara ventral a la dorsal, con cierta

reducción en la región más inferior.

La PEEP dificulta el retorno venoso hacia el hemicardio derecho y de esta

forma reduce el gasto cardiaco. También puede afectar a la resistencia

vascular pulmonar, aunque esto puede tener menos efecto sobre el gasto

cardiaco. Además, la PEEP produce una redistribución del flujo sanguíneo

hacia las regiones pulmonares inferiores. Por este mecanismo, las regiones

pulmonares superiores pueden estar poco perfundidas, lo que daría lugar a un

efecto similar al espacio muerto. Además, el desplazamiento del volumen

sanguíneo hacia abajo, hasta el lado dorsal de los pulmones, puede aumentar

la proporción del flujo que pasa a través de una región atelectásica. (Miller,

2010)

2.1.7.3. Vasoconstricción pulmonar hipóxica

Se ha encontrado que varios anestésicos inhalados impiden la vasoconstricción

pulmonar hipóxica (VPH) en preparaciones de pulmón aislado. Sin embargo, no

se ha observado éste efecto con anestésicos intravenosos (barbitúricos). Los

resultados de estudios en seres humanos son variables, lo que posiblemente

se pueda explicar por la complejidad del experimento, que hace que haya

diversas variables que cambian al mismo tiempo. Por tanto, la respuesta de la

VPH se puede ver alterada por cambios simultáneos del gasto cardíaco, la

contractilidad miocárdica, el tono vascular, la distribución del volumen

sanguíneo, el pH y la presión parcial de CO2 de la sangre, y la mecánica

pulmonar. En estudios sin cambios significativos del gasto cardíaco el

isofluorano y el halotano atenúan la respuesta del VPH en un 50% a una

concentración alveolar mínima (CAM) de 2. (Miller, 2010)

22

2.1.7.4. Equilibrio Ventilación – Perfusión Durante la Anestesia

2.1.7.4.1. Espacio muerto, cortocircuito y relaciones ventilación-perfusión

Durante la anestesia se produce una alteración de la eliminación del CO2 y de

la oxigenación en la mayoría de los pacientes. La reducción de la eliminación

del CO2 se puede atribuir a un aumento de la ventilación del espacio muerto.

Registros con eliminación en respiración única han demostrado que el espacio

muerto anatómico no se modifica, lo que indica que durante la anestesia debe

haber aumentado el espacio muerto alveolar o paralelo. Se ha observado que

el aumento del espacio muerto de CO2 durante la anestesia no es realmente

espacio muerto, sino espacios pulmonares poco perfundidos que se

caracterizan por V/Q elevados. Estos cocientes se pueden explicar por la

minúscula perfusión de los vasos de los tabiques interalveolares de las

regiones superiores (en los que la presión alveolar puede superar a la presión

vascular pulmonar). La reducción de la eliminación del CO2 se puede corregir

fácilmente aumentando la ventilación y raras veces plantea problemas en la

anestesia habitual con ventilación mecánica.

Se considera, en general, que el deterioro de la oxigenación arterial durante la

anestesia es más grave en edades avanzadas, la obesidad empeora la

oxigenación de la sangre, y los fumadores tienen más deterioro del intercambio

gaseoso que los no fumadores. La mezcla venosa, que se calcula según la

ecuación estándar del (cortocircuito) del oxígeno, también aumenta durante la

anestesia hasta aproximadamente el 10% del gasto cardíaco. Sin embargo, la

mezcla venosa incluye no solo la perfusión de tejido pulmonar no ventilado

(cortocircuito verdadero), sino también regiones poco ventiladas o con exceso

de perfusión en relación con la ventilación (regiones de ventilación-perfusión

bajos). La magnitud en la que la mezcla venosa incluye regiones V/Q bajo

depende de la fracción de oxígeno inspirado (FIO2). Cuando mayor sea la

fracción de oxígeno inspirado, menos regiones de V/Q bajo habrá. Sin

embargo, con valores elevados de FIO2 las regiones con cociente V/Q bajo se

23

pueden colapsar por absorción del gas y se puede transformar en regiones de

cortocircuito. (Miller, 2010)

Durante la anestesia con tiopental y metoxiflurano tanto la ventilación como la

perfusión se distribuyeron en intervalos mayores de V/Q, lo que se puede

expresar como un aumento de la desviación típica logarítmica de la distribución

de la perfusión. En un grupo de pacientes similar al que se estudió durante la

anestesia con halotano y parálisis muscular desviación típica logarítmica de la

distribución de la perfusión aumentó a casi el doble, desde 0,43 en vigilia hasta

0,80 durante la anestesia. Además, el cortocircuito verdadero aumentó hasta

una media del 8%. En un estudio de pacientes quirúrgicos de mediana edad

(37 hasta 64 años) se observó un aumento similar del cortocircuito desde el 1%

en vigilia hasta una media del 9% durante la anestesia, y hubo ensanchamiento

de la distribución de la V/Q. en pacientes ancianos con un deterioro más grave

de la función pulmonar, la anestesia con halotano con parálisis muscular, con o

sin óxido nitroso, produjo un marcado ensanchamiento de la distribución de la

V/Q con aumento de la desviación típica logarítmica de la distribución de la

perfusión desde 0,87 en vigilia hasta 1,73 durante la anestesia. Además, el

cortocircuito aumentó hasta un promedio del 15%, con gran variación entre

pacientes (0 hasta 30%). Así, los hallazgos más constantes durante la

anestesia son aumento del desequilibrio de V/Q, que se expresa como un

aumento de la desviación típica logarítmica de la distribución de la perfusión, y

aumento del cortocircuito. (Miller, 2010)

2.1.7.5. Efectos de los anestésicos sobre el impulso respiratorio

La ventilación espontánea está reducida con frecuencia durante la anestesia.

De esta manera, los anestésicos inhalados, así barbitúricos para uso

intravenoso, reducen la sensibilidad al CO2. La respuesta depende de la dosis

y supone la reducción de la ventilación a medida que la anestesia se hace más

profunda. La anestesia también reduce la respuesta a la hipoxia. La

24

atenuación de la respuesta a la hipoxia se puede atribuir a un efecto sobre los

quimioreceptores del cuerpo carotideo.

El efecto de los anestésicos sobre los músculos respiratorios no es uniforme.

Los movimientos de la caja costal disminuyen al hacerse más profunda la

anestesia. La respuesta ventilatoria normal al CO2 está producida por los

músculos intercostales, sin ningún aumento evidente del movimiento de la caja

costal con la reinhalación de CO2 durante la anestesia con halotano. Así, la

reducción de la respuesta ventilatoria al CO2 durante la anestesia se debe a

una alteración de la función de los músculos intercostales. (Miller, 2010)

2.1.8. FACTORES QUE INFLUYEN EN LA FUNCIÓN RESPIRATORIA

DURANTE LA ANESTESIA

2.1.8.1. Respiración espontánea

La mayor parte de los estudios sobre la función pulmonar se ha realizado en

personas o animales anestesiados y sometidos a ventilación mecánica. Se han

obtenido relativamente pocos datos durante la respiración espontánea. La CRF

se produce en la misma medida durante la anestesia independientemente de

que se utilice o no la relajación muscular, y se produce atelectasia casi en la

misma medida en pacientes anestesiados con respiración espontánea y

durante la parálisis muscular. Además, el desplazamiento craneal del

diafragma, descrito por Froese y Bryan, era de la misma magnitud durante la

anestesia general con respiración espontánea y parálisis muscular, aunque se

observa una diferencia en el movimiento del diafragma desde la posición de

reposo. Así, desde la respiración espontánea la porción inferior del diafragma

era la que más se movía, mientras que en la parálisis muscular el mayor

desplazamiento se observa en la parte superior. Todos estos hallazgos han

planteado la duda de que si hay diferencias en la ventilación regional entre la

respiración espontánea y la ventilación mecánica, y si la ventilación mecánica

25

empeora la V/Q como consecuencia de la ventilación inadecuada de regiones

pulmonares inferiores bien perfundidas. Sin embargo, no hay muchos datos en

la literatura que respalden el empeoramiento del intercambio gaseoso por la

parálisis muscular, y tampoco hay respaldo en los pocos estudios que se han

realizado sobre la distribución de la V/Q. Dueck y cols. Encontraron los mismos

aumentos del desequilibrio de V/Q en ovejas anestesiadas, con independencia

de que si respiraban espontáneamente o de que si estaban siendo ventiladas

mecánicamente. La mayoría de los efectos de la anestesia sobre el intercambio

gaseoso se puede ver incluso durante la respiración espontánea y la parálisis

muscular y la ventilación mecánica suponen un deterioro adicional escaso o

nulo. (Miller, 2010)

2.1.8.2. Aumento de la fracción de oxígeno

En los estudios hasta ahora citados se utilizaba una fracción de oxígeno

inspirado (FIO2) de aproximadamente 0,4 litros. Anjou-Lindskog y cols.

indujeron la anestesia con aire (FIO2 de 0,21) en pacientes de mediana edad y

ancianos durante la anestesia intravenosa antes de una intervención quirúrgica

pulmonar programada y encontraron únicamente pequeños cortocircuitos del 1-

2%. Parece haber cierta dependencia de la FIO2, que posiblemente se explique

por una atenuación de la VPH con el aumento de FIO2 o por la aparición

adicional de atelectasia y cortocircuito en unidades pulmonares con valores

bajos de V/Q. (Miller, 2010)

2.1.8.3. Posición corporal

Como la CRF se reduce mucho por el efecto combinado de la posición decúbito

supino y la anestesia, puede ser útil elegir una posición más erguida para

conservar la CRF en un paciente anestesiado. Heneghan y cols. analizaron

este aspecto en pacientes con pulmones sanos a los que se sometió a

anestesia general. Sin embargo, no se observó ninguna mejoría evidente de la

26

oxigenación cuando el paciente estaba semierguido en contraposición con la

posición de decúbito supino. Es probable que el flujo sanguíneo pulmonar esté

dificultado en la posición semierguida debido a la posible disminución del gasto

cardíaco y el aumento de la heterogeneidad de la distribución del flujo

sanguíneo. La perfusión fracción de las regiones más inferiores del pulmón,

que pueden seguir estando poco o nada ventiladas, puede haber aumentado

en la posición semierguida. En decúbito lateral se han descrito diferencias de la

mecánica pulmonar, los volúmenes pulmonares en reposo y la formación de

atelectasia entre las porciones inferior y no inferior del pulmón, y se ha

observado que producen un deterioro adicional del equilibrio de la ventilación y

la perfusión con deterioro grave de la oxigenación arterial en algunos

pacientes. Sin embargo, existen grandes e impredecibles variables

interindividuales. (Miller, 2010)

2.1.8.4. Edad

Es bien sabido que la oxigenación arterial empeora aún más conforme avanza

la edad del paciente. Como ya se ha mencionado, en los adultos la formación

de atelectasias no parece aumentar con la edad y el escaso número de

lactantes sanos que se ha estudiado mediante tomografía computarizada

durante la anestesia parece tener un mayor porcentaje de atelectasia en el

área transtorácica que los pacientes de otras edades. De forma similar el

cortocircuito es independiente de la edad en el intervalo estudiado de 23 a 69

años. Por el contrario, parece haber un aumento de la desigualdad de V/Q con

la edad, con mayor perfusión de regiones de V/Q bajos en pacientes despiertos

y cuando se los anestesia posteriormente. (Miller, 2010)

2.1.8.5. Obesidad

La obesidad empeora la oxigenación de la sangre. Una explicación importante

parece ser una marcada reducción de la CRF, que favorece el cierre de la vía

27

aérea en mayor medida que en las personas normales. El uso de fracciones de

oxígeno inspirado elevadas favorece la formación rápida de atelectasias más

allá de unas vías aéreas cerradas. Se han descrito correlaciones entre el índice

de masa corporal (IMC) y el tamaño de las atelectasias durante la anestesia y

el postoperatorio, y entre el IMC y el cortocircuito pulmonar. Es muy probable

que la prevención de la disminución de la CRF durante la inducción de la

anestesia mediante el uso de CPAP permita prevenir o reducir la formación de

atelectasias y ayude a mantener la oxigenación arterial en un nivel superior.

También se puede prevenir mediante PEEP o CPAP. Esto se puede explicar

por el aumento del volumen pulmonar por la PEEP o CPAP de modo que hay

más oxígeno disponible para la difusión hacia la sangre capilar.

El uso de elevadas concentraciones de oxígeno inspirado es el método más

sencillo pero necesariamente el mejor. Favorece la formación de atelectasias

adicionales, y si el cortocircuito es mayor del 30%, lo que puede ocurrir en

nuestros pacientes, mejorará poco la oxigenación arterial. Se ha propuesto

también la aplicación de PEEP. Si es suficientemente elevada la PEEP puede

reducir las atelectasias pero también tendrá efectos negativos, como reducción

del gasto cardíaco y redistribución del flujo sanguíneo hacia regiones

pulmonares inferiores, todavía colapsadas. La ventilación con insuflaciones

próximas a la capacidad vital para reabrir el tejido colapsado, seguida por

ventilación por PEEP, es otra opción. La posición corporal puede tener un

efecto importante sobre el volumen pulmonar, y se debe plantear en la medida

en la que lo permita la cirugía. (Miller, 2010)

2.1.9. VENTILACIÓN MECÁNICA PROTECTORA

Las técnicas de ventilación con presión positiva fueron desarrolladas en la

primera mitad del siglo XX para brindar apoyo ventilatorio durante la anestesia

de cirugías torácicas, siendo incorporadas para su uso en pacientes críticos a

partir de los años 50’s. (Schultz, Haitsma, Slutsky, & al., 2007)

28

Las estrategias de ventilación mecánica han venido sufriendo una modificación

en las últimas décadas, con la tendencia al uso de volúmenes corrientes cada

vez menores, principalmente en los pacientes con lesión pulmonar aguda o

síndrome de distrés respiratorio. Sin embargo, en los pacientes con las

patologías ya citadas, el uso de VCs altos todavía es algo bastante común.

Estudios retrospectivos sugieren que el uso de esa práctica puede estar

relacionado a la lesión pulmonar aguda asociada a la ventilación mecánica.

(Schultz, Haitsma, Slutsky, & al., 2007)

El proporcionar ventilación mecánica requiere de la capacidad básica de cada

proveedor de la anestesia, si es en la sala de operaciones o en la UCI. La

mortalidad por insuficiencia respiratoria continúa disminuyendo, en parte debido

al reconocimiento de que la técnica de ventilación mecánica puede repercutir

en la propagación de la lesión. (Groppe, 2013)

2.1.10. FISIOPATOLOGÍA DE LA LESIÓN PULMONAR INDUCIDA POR

VENTILACIÓN MECÁNICA

La lesión pulmonar inducida por la ventilación mecánica se asocia a una

elevada tasa de mortalidad y a un importante impacto social. La ventilación

mecánica induce alteraciones estructurales y ultraestructurales en todas las

tipologías celulares que conforman el pulmón, que pueden derivar en la

transducción de señales intracelulares, así como en cambios en la expresión

de genes, en lo que se conoce como mecanotransducción. Entre los procesos

implicados están la inflamación y/o coagulación, apoptosis/ necrosis que

pueden derivar en la propagación de la lesión fuera del pulmón, llegando a la

afectación multiorgánica. (Ventrice, Martí-Sistac, Gonzalvo, Villagrá, López-

Aguilar, & Blanch, 2007)

29

2.1.10.1. TIPOS DE LESIÓN PULMONAR ASOCIADOS AL

VENTILADOR:

2.1.10.1.1. Volutrauma

La ventilación mecánica con grandes volúmenes corrientes causas lesiones

tanto fisiológicas e histológicas en el pulmón. Estos fenómenos se pueden

separar del barotrauma, porque cuando se evita la expansión torácica, las

presiones inspiratorias altas sin la expansión del pulmón no causan lesión. En

pacientes con LPA / SDRA , el parénquima pulmonar tiende a ser heterogéneo,

con atelectasias dependientes de áreas del pulmón y la sobre expansión en

áreas no dependientes. Cuando en ventilación mecánica se administra una

respiración, se distribuirá de acuerdo con la compliance regional. La

heterogeneidad en el compliance puede resultar, con grandes volúmenes

corrientes que se entregan a la normalidad o que ya sobredistienden regiones

pulmonares. La limitación de VC puede prevenir la sobredistensión regional y

fue la base del exitoso ensayo net SDRA. (Network, 2000)

El volumen inspiratorio final en lugar del volumen emitido es probable que sea

el determinante más importante del volutrauma. No hay evidencia convincente

de que el volutrauma ocurra en los pulmones normales con volúmenes

corrientes muy altos. (Network, 2000)

2.1.10.1.2. Barotrauma

Puede ser difícil separar los efectos de la presión inspiratoria alta del volumen

tidal alto. En pacientes con LPA/SDRA, el edema, infiltración de células

inflamatorias, y formación de membranas hialinas, contribuyen a empeorar la

distensibilidad pulmonar. Independientemente del modo de ventilación

mecánica usado, la presión inspiratoria se elevará. Las presiones inspiratorias

máximas se incrementaron de una combinación de la disminución de la

30

distensibilidad pulmonar estática y dinámica, y de las grandes y pequeñas

secreciones de las vías respiratorias. A diferencia de la presión inspiratoria

pico, es probable que la mayor determinante de barotrauma es la presión de

meseta inspiratoria. Es esta presión que con más precisión refleja el volumen

final de la inspiración, y por lo tanto la lesión pulmonar. El mantenimiento de la

presión meseta inferior a 35cmH2O es un objetivo razonable de reducir al

mínimo el barotrauma, y se ha asociado con mejores resultados. (Network,

2000)

2.1.10.1.3. Ateletrauma

El ciclo de apertura y cierre de alveolos atelectasiados da como resultado el

fenómeno de ateletrauma. LPA/SDRA lleva a edema pulmonary los mediadores

de la inflamación y proteasas liberadas hacia el espacio alveolar pueden alterar

el funcionamiento del surfactante.

Estos pacientes a menudo tienen derrame pleural, y la combinación de estos

factores da como resultado atelectasia significativa que se aprecia mejor en

Tomografía computarizada. Cuando el pulmón es atelectásico, las presiones

exageradas de alto cizallamiento se cree que se transmite a la pared alveolar

delicada. En volúmenes corrientes muy bajos, la distensibilidad pulmonar baja

hasta que es llamado Pflex (punto de inflexión de la curva de presión-

volumen estática torácica), donde los alvéolos atelectásicos comienzan a ser

reclutados y la distensibilidad pulmonar mejora. Para evitar esta región de baja

distensibilidad pulmonar, y evitar atelectrauma, la PEEP se puede ajustar a un

nivel más alto que Pflex. Alternativamente, se pueden utilizar maniobras de

reclutamiento alveolar. (Network, 2000)

2.1.11. CONCEPTO DE “BABY LUNG”

La revelación de un pulmón pequeño (babylung) con la tomografía

computarizada (TC) afines de los 80' revolucionó el manejo de los pacientes

con LPA/SDRA .

31

Los exudados algodonosos en la radiografía de tórax junto a la disminución de

la distensibilidad pulmonar, sugerían un compromiso difuso y un parénquima

pulmonar rígido. (Kumar A.Pontoppidan H, 1973)

Gattinoni y colaboradores analizaron cuantitativamente los pulmones de

pacientes con SDRA severo, encontrando que el tejido con aireación normal

era de 200 a 500 gramos, vale decir, el tejido aireado de un niño sano de 5 a 6

años.

En consecuencia, en el SDRA estamos frente a un pulmón fisiológicamente

pequeño, y no rígido, con una menor superficie disponible para el intercambio

gaseoso. Así, el uso de volúmenes corrientes (VC) elevados en un paciente

con un babylung, es capaz de sobredistender y generar gran tensión (estrés)

sobre el parénquima pulmonar, lo que pronto se reconoció como el principal

mecanismo fisiopatológico del daño inducido por la ventilación mecánica. Junto

con la descripción del concepto del babylung, Hickling y colaboradores

introdujeron la ventilación con VCs bajos para «descansar el pulmón, que

resultaba en grados variables de hipercapnia (llamada «hipercapnia

permisiva»), logrando una baja mortalidad en una serie de 50 pacientes con

SDRA. (Gattinoni L V. F., 2003)

La real revolución de este concepto no fue el uso de VCs bajos per se, sino el

cambio de los objetivos de la ventilación mecánica. Hoy en día, nuestra meta

no es lograr la normalización de los gases sanguíneos, sino ventilar el pulmón

adecuadamente, manteniendo una buena oxigenación y tolerando niveles más

elevados de PaCO2.

La TC también ha demostrado la heterogeneidad del parénquima pulmonar en

LPA/SDRA, en que coexisten áreas dañadas que no responden al uso de

niveles elevados de PEEP (condensación real), áreas comprometidas pero

«reclutables» con el uso de PEEP y áreas relativamente normales. En el

SDRA, las zonas normales y «reclutables» pueden abarcar menos de 50% del

parénquima pulmonar. Un PEEP de 12 a 20 cmH2O puede abrir la mayoría de

32

las atelectasias por compresión, secundarias a la presión hidrostática del

parénquima. Sin embargo, lograr presiones de apertura en zonas de

condensación neumónica puede significar sobredistensión y daño del tejido

sano. (Guillermo., 2007)

El patrón radiológico también ha permitido clasificar la LPA/SDRA según si

existe un compromiso focal (o regional) versus difuso.

Otros autores han hablado de SDRA primario o pulmonar, por ejemplo casos

de neumonía o trauma pulmonar, y SDRA secundario o extrapulmonar, como

aquéllos asociados a sepsis e hipertensión abdominal. (Gattinoni L P. P., 1998)

Más allá de un problema semántico, estas nomenclaturas morfológicas pueden

generar una clasificación pronóstica o guiar la terapia ventilatoria. Sin embargo,

muchos pacientes presentan un componente mixto de difícil clasificación

(neumonía nosocomial en pacientes con pancreatitis), por lo que la evaluación

de la mecánica ventilatoria sigue siendo el pilar para guiar la ventilación hoy en

día. (Guillermo., 2007)

Además del aporte a la comprensión de la fisiopatología de la LPA/SDRA, la

información clínica que aporta la TC en el manejo global del paciente con

insuficiencia respiratoria es invaluable, permitiendo el diagnóstico de

condensaciones, derrames o congestión no siempre evidentes en la radiografía

de tórax. Más importante aún, hoy existe la posibilidad de potenciar la

información de la TC evaluando la funcionalidad del parénquima pulmonar,

pudiendo determinar el potencial de reclutamiento alveolar y, eventualmente,

guiar la terapia ventilatoria. (Gattinoni L C. P., 2006)

Sin embargo, el beneficio potencial de esta información aún no está disponible

en la práctica clínica. Hasta que dispongamos de equipos más livianos y

software más confiables, la terapia ventilatoria debe ser guiada y modificada de

acuerdo a otros parámetros, fundamentalmente relacionados a la mecánica

ventilatoria. La tomografía por impedancia eléctrica (TIE) puede tener un

33

enorme campo clínico en el manejo de los pacientes ventilados al ofrecer una

imagen en tiempo real y en forma no invasiva.

2.1.12. DAÑO INDUCIDO POR LA VENTILACIÓN MECÁNICA

Quizás uno de los avances más importantes en el manejo de la LPA/SDRA ha

sido el reconocimiento de que la ventilación mecánica, aunque necesaria para

preservar la vida, puede dañar los pulmones a través de una serie de

mecanismos, colectivamente llamados daño inducido por la ventilación

mecánica (VILI, ventilatorinducedlunginjury). El VILI es un proceso complejo en

el que participan una serie de mecanismos, inicialmente un estrés mecánico

que lleva a un daño estructural y una respuesta inflamatoria. La

sobredistensión y la apertura y cierre cíclico de alvéolos inestables generan un

estrés mecánico sobre el citoesqueleto alveolar que se traduce en ruptura de la

membrana alvéolo-capilar, activación de células epiteliales y endoteliales, y

amplificación de la respuesta sistémica. (Lionetti V. Recchia Fa, 2005)

2.1.12.1. Sobredistensión

La sobredistensión por el uso de altos volúmenes o presiones sobre la vía

aérea es el mecanismo más obvio de daño inducido por la ventilación con

presión positiva. Ya en el año 1974, Webb y Tierney demostraron que la

ventilación con altas presiones de inflación producía un edema pulmonar con

congestión y hemorragia intraalveolar. (DF., 1974)

Estudios posteriores han mostrado que el uso de altas presiones y volúmenes

sobre el pulmón resulta en el desarrollo de un daño alveolar difuso con edema

pulmonar, reclutamiento y activación de células inflamatorias, y producción

local de mediadores inflamatorios (citoquinas). La disrupción concomitante de

la integridad tisular y celular, así como de las barreras epiteliales y endoteliales

del pulmón permite la liberación de mediadores proinflamatorios en la

34

circulación resultando en el inicio, exacerbación o propagación de la respuesta

inflamatoria. (Guillermo., 2007)

La importancia clínica de la sobredistensión en el manejo de los pacientes

críticos fue establecida en el estudio del ARDS network, que mostró una

disminución relativa de la mortalidad de 22% en pacientes ventilados con una

estrategia de VCs bajos. Análisis de los estudios clínicos recientes demuestran

una correlación positiva entre la presión meseta y la mortalidad. Sin embargo,

no existe un punto de corte bajo el cual, no exista riesgo de daño secundario a

la ventilación por presión positiva. (Guillermo., 2007)

2.1.12.2. Daño por apertura y cierre alveolar

La inestabilidad alveolar es una de las características fisiopatológicas básicas

de la falla respiratoria aguda. Múltiples estudios experimentales han

demostrado que la apertura cíclica de alvéolos colapsados en la espiración es

capaz de generar elevadas fuerzas de tensión y elongación (strain) del

citoesqueleto pulmonar, produciendo daño pulmonar o agravando el existente.

El fenómeno morfológico de la apertura y cierre alveolar, y el efecto del PEEP

ha sido visualizado con pleuroscopia en modelos de daño pulmonar en cerdos.

(Halter J M, 2003)

El reclutamiento de unidades alveolares colapsadas con PEEP estabiliza el

parénquima pulmonar, y disminuye el fenómeno de apertura y cierre, y la

elongación de las unidades alveolares, protegiendo o atenuando los efectos

del VILI.

Sin embargo, el uso de niveles muy elevados de PEEP también puede inducir

sobredistensión y agravar el daño pulmonar.

2.1.12.3. Biotrauma

35

Varios estudios clínicos y experimentales han llevado a la hipótesis de que el

VILI, un evento inicialmente mecánico, es amplificado por una respuesta

inflamatoria. Múltiples estudios han demostrado que el estrés mecánico induce

deformación de las células endoteliales y epiteliales, que mediarían el

reclutamiento y la activación de leucocitos, fenómenos apoptóticos y la

liberación local y sistémica de mediadores proinflamatorios. Sin embargo,

algunos autores han cuestionado el rol de las citoquinas y el biotrauma como

fenómeno central en el desarrollo de VILI.

Algunos autores sugieren que el daño y la respuesta inflamatoria secundaria

sólo ocurre si el estrés mecánico actúa como un evento secundario en un

pulmón ya inflamado, sería bien tolerado en un pulmón sano. Sin embargo, en

ausencia de patología pulmonar subyacente, el uso de altos volúmenes

corrientes también produce un daño pulmonar progresivo con disminución de la

distensibilidad y aumento en las proteínas y citoquinas en el fluido alveolar, y

cambios patológicos concordantes con formación de membrana hialina.

(Guillermo., 2007)

2.1.13. RECLUTAMIENTO ALVEOLAR

La inestabilidad alveolar es una de las características fisiopatológicas básicas

de la falla respiratoria aguda. El aumento de la presión hidrostática intersticial

(debido a la reanimación en presencia de alteración de la permeabilidad

vascular), alteraciones cualitativas y cuantitativas del surfactante, o el aumento

de la presión abdominal tienden a producir colapso en la delgada membrana

alvéolo-capilar del pulmón. La presión de apertura de estas unidades

alveolares inestables varía mayoritariamente entre 10 y 30 cmH2O, con la

moda entre 20 y 25 cmH2O, y son superiores a sus presiones de cierre. De

este modo, si bien necesitamos presiones inspiratorias relativamente altas para

abrir las zonas inestables del pulmón (sobre 30 ó 35 cmH2O), posteriormente

podemos mantenerlas abiertas con presiones espiratorias significativamente

más bajas (PEEP 10 a 15 cmH2O), previniendo el colapso y apertura repetidos.

(Guillermo., 2007)

36

Basado en estos conceptos fisiológicos, a principios de los 90 se promovió el

concepto de «abrir y mantener el pulmón abierto» con el uso de altas presiones

inspiratorias al inicio de la VM, seguido de niveles moderados o altos de PEEP,

y que más tarde derivó en la estrategia de pulmón abierto. Sin embargo, existe

controversia sobre la conveniencia de lograr la apertura total del pulmón en

pacientes con SDRA, por los riesgos inherentes a la sobredistensión

secundario a altos niveles de PEEP. De hecho, varios estudios prospectivos y

randomizados recientes que comparan una técnica de bajo PEEP o mínimo

reclutamiento versus alto PEEP o reclutamiento máximo no han mostrado

diferencias en los resultados clínicos. En esta perspectiva, la medición del

potencial de reclutamiento alveolar ha cobrado especial interés para aplicar un

PEEP racional y optimizar el manejo ventilatorio de los pacientes con falla

respiratoria aguda (Guillermo., 2007).

La capacidad pulmonar total se alcanza a presiones cercanas a 35 cmH2O, de

modo que el tejido colapsado e inestable debiera ser abierto a presiones de 40

ó 45 cmH2O. A la inversa, el tejido que no se abre frente a 45 cmH2O, es

considerado como condensación real. El potencial de reclutamiento fue

altamente variable, hasta 50% del peso pulmonar total, y fue función de la

severidad del compromiso pulmonar y la mortalidad, que fue significativamente

mayor en aquellos con alto potencial de reclutamiento (41% vs 15%, p =0,02).

Al relacionar la población en pacientes con alto (>9%) y con bajo potencial de

reclutamiento (≤9%), se vio que ambos grupos tenían la misma cantidad de

tejido condensado, cercano al 25%. En cambio, el tejido inestable o colapsado

era significativamente superior en aquéllos con alto potencial de reclutamiento

(360 g vs 60 g, p <0,0001). Vale decir, el uso de PEEP elevado (±15 cmH2O)

en pacientes con alto potencial de reclutamiento puede prevenir la respuesta

inflamatoria secundaria a la apertura y cierre de una masa importante de tejido

pulmonar inestable. (Guillermo., 2007)

37

Este estudio ha generado nuevas interrogantes sobre la ventilación en el

paciente con LPA/ SDRA. Para un alcance racional al uso de PEEP

debiéramos saber en cada paciente cuál es su potencial de reclutamiento, esto

es, el número de unidades alveolares inestables o colapsadas en la espiración

que se abren en la capacidad pulmonar total. Desgraciadamente, ninguna

variable clínica medida al lado de la cama del paciente es capaz de predecir el

potencial de reclutamiento medido por la tomografía. (Guillermo., 2007)

2.1.14. ESTUDIOS CLÍNICOS EN LPA/SDRA

El estudio de Hickling y la experiencia clínica y experimental acumulada a

principios de los 90, gatilló una serie de ensayos clínicos prospectivos que

compararon una estrategia ventilatoria protectora, consistente en el uso de

bajos volúmenes corrientes y/o presiones sobre la vía aérea, con o sin PEEP

elevado, versus una estrategia más convencional. (Ambato MB, 1998) (Villar J,

2006). Varios de ellos mostraron diferencias en la mortalidad de los pacientes

con SDRA, así como en la respuesta inflamatoria. Además de estos estudios,

es necesario leer dos análisis críticos de parte del NationalInstitutes of

Health.(Deans KJ, 2005)(Eichacker PQ, 2002)

El uso de volumen corriente (VC) de 6 ml/Kg disminuyó la mortalidad en más

de 20% con respecto al uso de VC de 12 ml/kg en más de 800 pacientes con

SDRA. (Society, 2000) Dada su naturaleza y potencia, este estudio ha tenido

un gran impacto en la Medicina Intensiva internacional, llevando a muchos

médicos a utilizar VC 6 ml/kg en forma rutinaria como estándar en la ventilación

de pacientes con SDRA. En un exhaustivo análisis de estos estudios,

Eichacker y colaboradores sugieren que la diferencia se debe a un exceso de

mortalidad en el grupo de VC alto (12 ml/kg) en relación a los VCs

convencionales de la época, cercanos a 8 y 9 ml/kg. Si bien este análisis no

considera el real responsable del daño, que es la presión transpulmonar

(elemento de difícil valoración en clínica), y la relación entre tensión y

elongación (stress/strain), mientras no logremos definir en forma más

38

individualizada nuestra terapia ventilatoria, parece razonable limitar las

presiones de distensión, idealmente, no más allá de 15 ó 20 cmH2O. Sin

embargo, este alcance no ha sido evaluado prospectivamente y concordamos

con la recomendación de Eichacker y colaboradores, de limitar las presiones

meseta a 28 a 32 cmH2O. También ha generado controversia el segundo

estudio del ARDS network(PEEP elevado versus PEEP bajo), que mostró que

el uso de PEEP elevado no mejora la sobrevida en pacientes ventilados con

VC 6 ml/kg. Para explicar estos resultados, Grasso y colaboradores, en un

elegante estudio con curvas P-V cuasiestáticas a flujo lento, analizó 19

pacientes que fueron ventilados con 6 ml/kg y las dos estrategias de PEEP bajo

y elevado. Sólo 9 pacientes presentaron reclutamiento alveolar significativo,

definidos por una ganancia en volumen mayor a 150 ml al aumentar el PEEP

de 9 a 16 cmH2O, el cual se asoció a una mejoría dramática en la oxigenación

y una disminución en la elastancia pulmonar. En cambio, en los 10 pacientes

no reclutadores, el aumento del nivel de PEEP no produjo cambios en la

oxigenación y la elastancia aumentó significativamente. (Guillermo., 2007)

De este modo, parece claro que la población de pacientes con SDRA es

altamente heterogénea y no todos ellos se benefician de maniobras de

reclutamiento alveolar ni del uso de altos niveles de PEEP. No es de extrañar

entonces que recientes estudios de PEEP elevado o reclutamiento total versus

PEEP moderado o estrés mínimo no haya mostrado diferencias en mortalidad.

(Guillermo., 2007).

3. CAPILULO 3

3.1. MARCO METODOLÓGICO

39

3.1.1. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN

Estudio observacional descriptivo

3.1.2. UNIVERSO, POBLACION, MUESTRA Y ASIGNACION

3.1.2.1. UNIVERSO

Universo de Trabajo

Pacientes de 2 a 50 años sometidos a ventilación mecánica durante el proceso

anestésico.

3.1.2.2. POBLACION

1000 sujetos sometidos a ventilación mecánica en los Hospitales Eugenio

Espejo y Hospital Metropolitano de la ciudad de Quito de entre 2 a 50 años, se

estudiarán todos los sujetos.

3.1.3. CRITERIOS DE INCLUSION, EXCLUSION Y ELIMINACIÓN

3.1.3.1. CRITERIOS DE INCLUSION

1. Pacientes de 2 a 50 años de edad

2. Pacientes con estado físico ASA I y II

3. Pacientes bajo anestesia general

4. Pacientes que para el procedimiento quirúrgico requieren ventilación

mecánica

5. Consentimiento informado firmado

3.1.3.2. CRITERIOS DE EXCLUSIÓN

1. Pacientes en los que ocurran accidentes anestésicos

2. Pacientes que no esté siendo monitorizado los parámetros fisiológicos

3. Pacientes con patología pulmonar, vía respiratoria alta y/o baja.

40

4. Pacientes ingresados en UCI o que se encuentren en ventilación

mecánica.

3.1.3.3. CRITERIOS DE ELIMINACIÓN

1.- Pacientes que durante el transanestésico tuvieran cualquier complicación

relacionada al acto quirúrgico que requiera diferentes maniobras de ventilación

mecánica o de manejo hemodinámico para su estabilización

2.- Pacientes que durante cualquier momento del estudio previo a su

publicación manifestaran su deseo de no ser incluidos en el mismo.

3.1.4. MATRIZ DE VARIABLES

EQUIPAMIENTO ASA TIPO DE CIRUGIA SEXO

GRUPO ETÁREO VENTILACIÓN

MECÁNICA PROTECTORA

3.1.4.1. DEFINICION Y OPERACIONALIZACION DE LAS VARIABLES

TIPO DE VARIABLE

CONCEPTO

DIMENSIÓN

INDICADOR

ESCALA

41

Ventilación Protectora

La ventilación mecánica protectora es aquella ventilación mecánica que optimiza los ajustes del ventilador para evitar atelectasia cíclica y sobredistensión de los alveolos, tiene como objetivos la adecuada oxigenación y ventilación (eliminación de CO2), la influencia en la circulación y la búsqueda de la puerta más segura para el intercambio de gases con diversas opciones de presión, volúmenes y ritmo.

Parámetros de ventilación protectora

cmH2O % ml

PEEP: SI NO <5 Entre 5 y 10 >10 FiO2 SI NO <40….. Entre 40 y 6%..... <60…….. VT SI NO <5 por kg….. Entre 5 y 7 por kg…. 7 y 10 por kg…….

Edad Tiempo transcurrido desde la fecha de nacimiento hasta la actualidad

Medias y desvío estándar

Años Niños Adultos

2 a 14 años 15 a 50 años

ASA I Paciente saludable sin morbilidades

Riesgo preoperatorio

Escala de riesgo anestésico

SI NO

ASA II Paciente con enfermedad sistémica leve, controlada y no incapacitante. Puede o no relacionarse con la causa de la intervención.

Riesgo preoperatorio

Escala de riesgo anestésico

SI NO

42

3.1.5. PROCEDIMIENTO DE RECOLECCIÓN DE DATOS Se conformarán dos grupos de pacientes intervenidos a cirugía con anestesia

general, con un mismo número de pacientes para ambos grupos, un grupo será

pacientes pediátricos de 2 a 15 años y el otro grupo pacientes adultos de 16 a

50 años sometidos a anestesia general; la ficha de recolección de datos será

realizada por el investigador mediante un formulario elaborado para el efecto;

se realizará en el momento en el que los pacientes seleccionados se

encuentran en ventilación.

3.1.6. CONSIDERACIONES BIOÉTICAS Para la realización de este trabajo de investigación se tomarán todas las

previsiones y principios de bioética de investigación con seres humanos

establecidos por la World Medical AssociationDeclaration of Helsinski (WMA

General Assembly, 2010), con el objeto de garantizar el respeto de la dignidad

de las personas participantes. Se mantendrán las condiciones de reserva de

identidad, los sujetos participarán de forma voluntaria para lo que firmarán un

consentimiento informado, en ningún caso serán presionados a participar o ha

proporcionar información, las conclusiones y los resultados de esta

investigación se realizarán solo con propósitos investigativos y se evitará toda

la utilización de éstos que pueda afectar negativamente a los individuos, grupos

o instituciones involucradas.

43

3.1.7. PRESUPUESTO

RECURSOS

CANTIDAD COSTO UNITARIO USD

COSTO TOTAL USD

HUMANOS

Director de tesis 1

Asesor Metodológico

1

Investigadoras 3

TÉCNICOS

Computadora 1 700 700

Flash memory 3 8 24

Impresiones 9 10 90

MATERIALES

Copias 1000 0,02 20

papel bond resma 1 5 5

TOTAL 723,02 839

3.1.8. CRONOGRAMA

CRONOGRAMA 2014

ACTIVIDADES ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC ENE

Elaboración de protocolo X X X X

44

Aprobación de protocolo X X

Presentación a hospitales para la aprobación del estudio X X X

Toma de muestra X X X X X X

Análisis de datos X X

Elaboración preliminar X X

Elaboración de tesis X

Elaboración final de tesis X

Defensa de tesis X

4. CAPITULO 4

4.1. RESULTADOS

45

4.1.1. DESCRIPCIÓN

El análisis estadístico fue realizado por el personal investigador con asesoría

externa.

Los datos se recopilaron en una base de datos diseñada en MS-Excel ®, los

análisis y gráficos se realizaron usando el paquete estadístico "R" (2014).

Software libre disponible de manera gratuita en: (URL http://www.R-

project.org).

Las valores de las variables cuantitativas se reportaron como promedios (+/-

Desviación Estándar) o mediana con sus respectivos rangos intercuartílicos

(RIC); las variables cualitativas como porcentajes. Dado el componente

“Analítico” de la presente investigación se realizaron comparaciones cuando

fue pertinente. Las comparaciones se realizaron previa prueba de Kolmogorov-

Smirnov y gráficos normal quantile-quantile (normal QQ plot) para verificar

cumplimiento de los requisitos de normalidad en las variables cuantitativas. Las

comparaciones para medias usaron pruebas de “t de student” o pruebas no

paramétricas para aquellas que no cumplían los requisitos de normalidad.

Las variables discretas se compararon usando pruebas de Chi-cuadrado con la

prueba exacta de Fisher.

Para todas las comparaciones a realizarse se consideraron significativos

valores inferiores al 5% (p<0.05).

Para la presente investigación se consideró como "Ventilación protectora"

cuando el procedimiento cumplía todos los siguientes criterios:

● Uso de PEEP.

● Volumen corriente (tidal) entre 5 y 7ml/Kg.

● Presión pico inferior a 30 cm H2O.

● FiO2 entre 40% y 60% o inferior si la saturación de pulso era>90%

(SpO2>90%).

4.2. ANÁLISIS

46

4.2.1. DESCRIPTIVOS GENERALES Se recopilaron registros de 1000 pacientes, 500 Adultos y 500 Pediátricos; de

los cuales se eliminaron 20 por datos erróneos o faltantes (12 Adultos, 8

Pediátricos) quedando finalmente 980 registros para el análisis. Ver figura.1.

Figura 1. Diagrama de flujo de pacientes participantes del estudio

Tanto en los grupos de Adultos y Pediátricos predominaron las intervenciones

de cirugía general, seguido de las Traumatológicas, la frecuencia y porcentajes

de esta y otras especialidades se resumen en la tabla 1.

Tabla 1. Procedimientos anestésicos administrados de acuerdo a las especialidades quirúrgicas en el estudio, para los grupos de pacientes adultos y pacientes pediátricos. Especialidad quirúrgica Grupo Porcentaje Grupo Porcentaje

47

Adultos Pediátrico

Cirugía cardiotorácica 1 0,2% 4 0,8% Cirugía plástica 46 9,4% 52 10,6% Cirugía vascular 3 0,6% 0 0,0% Ginecología y Obstetricia 43 8,8% 2 0,4% Neurocirugía 13 2,7% 1 0,2% Otorrinolaringología 38 7,8% 57 11,6% Otros 5 1,0% 1 0,2% Procedimientos diagnósticos 3 0,6% 32 6,5% Procedimientos endoscópicos 0 0,0% 18 3,7% Cirugía general 171 35,0% 127 25,8% Cirugía maxilofacial 1 0,2% 22 4,5% Cirugía oftalmológica 28 5,7% 34 6,9% Cirugía oncológica 42 8,6% 1 0,2% Traumatología y ortopedia 71 14,5% 66 13,4% Urología 23 4,7% 75 15,2%

Total 488 100,0% 492 100,0%

El sexo femenino predominó en el grupo de adultos, las demás características

son propias para cada población, así la edad promedio para adultos fue de 34

años, un peso promedio de 63 Kg, aproximadamente la mitad de los pacientes

fueron clasificados como “Sanos” de acuerdo a la valoración del estado físico

(ASA), la duración promedio de las intervenciones quirúrgicas superaron por

poco las 2 horas, como es de esperar la distribución de esta variable es muy

asimétrica con importantes valores extremos, y se prefirió reportarlas como

mediana y sus respectivos rangos intercuartílicos. Ver tabla 2.

Para el grupo pediátrico poco más de la tercera parte pertenecieron al sexo

femenino, el promedio de edad fue casi de 7 años, el peso promedio de 22.9

Kg; aproximadamente el 83.3% de ellos fueron valorados como “sanos” (ASA

I). Los tiempos quirúrgicos fueron menores en esta población que en su

contraparte adulta. Las características específicas de los dos grupos se

resumen en la tabla 2 y en la figura 2.

Tabla 2. Características demográficas generales de los grupos participantes (Adultos y Pediátricos) y tiempos quirúrgicos.

Variable Grupo Adultos n=488

Grupo Pediátricos n=492

48

Sexo Femenino (n,%)

265 (54.3%)

176 (35.8%)

Edad (años)

34.6 (11.6)

6.6 (3.5)

Peso (Kg)

63.7 (10.2)

22.9 (11.5)

Categoría ASA I (n, %)

271 (55.5%)

410 (83.3%)

Duración del procedimiento quirúrgico (min)

110 (75 - 155)

75 (60 - 90)

Los valores se presentan como promedios +/- DE; mediana (Q25-Q75);

n (%). Clasificación del Estado Físico de la "American Society of Anesthesiologists" (ASA). ASA-I: Sano; Paciente sin afectación orgánica, fisiológica, bioquímica o psiquiátrica. ASA-II: Enfermedad sistémica leve.

Figura 2. Características de los grupos de estudio. (Izquierda): Distribución por sexo. (Centro): Distribución de acuerdo al riesgo anestésico (ASA). (Derecha): Distribución de uso de ventilación protectora en los grupos de pacientes adultos y de pacientes pediátricos.

La prevalencia de uso de ventilación protectora tal como fue definido en el

estudio, es decir la presencia concomitante de todos los siguientes criterios:

49

Uso de PEEP; Volumen corriente (tidal) entre 5 y 7ml/Kg; Presión pico inferior a

30 cm H2O y FiO2 entre 40% y 60% o inferior si la saturación de pulso >90%

(SpO2>90%); predominó en la población adulta (50.8% vs. 10.0%). Ver figura

2.

Grupo de pacientes adultos Se registró datos de 488 pacientes no se evidenciaron diferencias en las

edades de los grupos Femenino y Masculino (35.4 años vs. 33.7 años, p=0.11).

Durante el uso de la asistencia ventilatoria anestésica se registró los

procedimientos realizados encontrando que 396 pacientes (81.1%) recibieron

algún nivel de PEEP, de ellos la mayoría el nivel fue “entre 5 y 10 cm H20” con

372 pacientes (93.4%); 23 (5.8%) lo fue con niveles “inferiores a 5 cm H20” y

apenas en 1 (0.25%) recibió un nivel “superior a los 10 cm H20”.

Los volúmenes corrientes (tidal) usados también predominaron “volúmenes de

entre 5 y 7 ml/Kg” con 477 pacientes (97.8%); volúmenes distintos en general

fueron menos frecuentes así: “menores de 5 ml/Kg” con 2 (0.42%) pacientes y

9 (1.84%) pacientes con “volúmenes de entre 8 y 10 ml/Kg”.

La presión pico (Ppeak) fue mantenida en “valores inferiores a 30 cm H2O” en

485 pacientes (99.4%).

La fracción inspirada de oxígeno (FiO2) administrada durante el procedimiento

fue “inferior a 0.4” en 3 pacientes (0.6%), “entre 0.4 y 0.6” en 282 pacientes

(57.8%) y “superiores a 0.6” en 203 pacientes (41.6%).

Sin embargo cuando se considera la aplicación de “todos” los parámetros que

limitan la lesión alveolar en conjunto como “Ventilación protectora”, esto es

la aplicación de PEEP para evitar el atelectrauma, la limitación del volumen

tidal y de la presión pico a niveles que eviten la sobre distensión alveolar y el

barotrauma además del uso de los menores niveles de oxígeno para mantener

una saturación superior a 90%, el porcentaje de pacientes adultos que

completaron estos criterios fue aproximadamente de la mitad, 248 pacientes

50

(50.8%). No se hallaron diferencias en factores como edad, peso o tiempo

quirúrgico. Si se hallaron estas diferencias en otros factores como sexo y

clasificación de riesgo anestésico. La aplicación de todos los parámetros de

ventilación protectora se halló más frecuente cuando el sexo es masculino

sobre el femenino (57.0% vs 45.7%; p=0.0142) y si el paciente tiene una

evaluación del estado físico ASA II sobre los ASA I (63.6% vs. 40.6%;

p<0.0001); ver tabla 3 y figura 3.

Se aplicaron maniobras de reclutamiento en 77 pacientes (15.7%), de ellos 2

(2.6%) fueron realizados en la etapa inmediatamente posterior a la extubación;

58 (75.3%) antes de la extubación y finalmente 17 (22.1%) en ambos tiempos.

Todos los pacientes tuvieron pulsioximetrias superiores al 90%.

Tabla. 3. Características de los pacientes adultos que recibieron ventilación protectora vs. No protectora. Variable Ventilación

Protectora Ventilación No protectora

Sexo Femenino (n=265) 121 (45.7%) 144 (54.3%) Masculino (n=223) 127 (57.0%) 96 (43.0%) p=0.0142 ASA I (n=271) 110 (40.6%) 161 (59.4%) II (n=217) 138 (63.6%) 79 (36.4%) p<0.0001 Edad(años; +/- DE) 35.5 (11.7) 33.8 (11.4) p=0.103 Peso(Kg; +/- DE)

64.4 (10.7)

63.0 (9.7)

p=0.1571

Duración del procedimiento quirúrgico (min; +/- DE)

125 (64)

123 (63)

p=0.7631

51

Figura 3. Uso de parámetros de ventilación mecánica en pacientes adultos durante la anestesia. Se consideró como ventilación protectora el uso concurrente de todos los siguientes criterios: Uso de PEEP; Volumen corriente (tidal) entre 5 y 7ml/Kg; Presión pico inferior a 30 cm H2O; FiO2 entre 40% y 60% o inferior si la saturación de pulso >90% (SpO2>90%).

Grupo Pediátrico En 492 pacientes correspondientes al grupo pediátrico se les administro algún

nivel de PEEP en 316 (64.2%).

No se usaron niveles “superiores a los 10 cm H2O” y apenas 4 pacientes

recibieron niveles “menores de 5 cm H2O”; los 312 restantes (98.7%) recibieron

niveles “entre 5 a 10 cm H2O”. En los volúmenes corrientes (tidal) predominó

volúmenes de “entre 5 y 7 ml/Kg” con 352 pacientes (71.5%); menos frecuente

fue el uso valores “entre 8 y 10 ml/Kg” con 140 pacientes (28.5%).

En todos los pacientes la presión pico (Ppeak) fue mantenida en valores

inferiores a 30 cm H2O.

52

La fracción inspirada de oxígeno (FiO2) mayoritariamente administrada durante

el procedimiento fue “superior a 0.6” en 402 (81.7%), “entre 0.4 y 0.6” en 88

(17.9%), apenas 2 pacientes recibieron aportes de oxígeno “inferiores a 0.4”. Al

igual que el grupo anterior, todos los pacientes registraron pulsioximetrías

superiores al 90%.

La calificación de “ventilación protectora” siguió la definición anterior con la

presencia de “todos” los parámetros que limitan la lesión alveolar en conjunto,

su uso se verificó en apenas 49 pacientes (10.0%).

Su uso no se asoció a factores como edad o peso; los procedimientos

quirúrgicos en el grupo de ventilación protectora fueron ligeramente de mayor

duración aunque por las características del grupo existió una amplia dispersión

con valores extremos en ambos grupos (de 20 min hasta 6 horas); los

resultados se resumen en la tabla 4.

No se halló diferencias en la aplicación de ventilación protectora de acuerdo al

sexo pero fue más probable que pacientes con estado físico ASA II reciban

parámetros protectores (17.1% vs. 8.5%; p=0.0312); ver tabla 4.

Se aplicaron maniobras de reclutamiento en 97 pacientes (19.7%), de ellos 26

(26.8%) lo fue antes de la extubación y 73 (75.3%) en ambos tiempos, no se

registraron maniobras después de la extubación. Todos los pacientes tuvieron

pulsioximetrías superiores al 90%.

53

Tabla. 4. Características de los pacientes pediátricos que recibieron ventilación protectora vs. no protectora. Variable Ventilación

Protectora Ventilación No protectora

Sexo Femenino (n=176) 17 (10.0%) 159 (90.0%) Masculino (n=316) 32 (10.1%) 284 (89.9%) p=0.9929 ASA I (n=410) 35 (8.5%) 375 (91.5%) II (n=82) 14 (17.1%) 68 (82.9%) p=0.0312 Edad (años; +/- DE)

7.4 (3.8) 6.5 (3.5) p=0.1075

Peso (Kg; +/- DE) 25.4 (12.7) 22.7 (11.3) p=0.1201 Duración del procedimiento quirúrgico (min); (mediana; Q25 – Q75)

80 (60 - 120) 75 (60 - 90) p=0.04565

Figura 4. Uso de parámetros de ventilación mecánica en pacientes pediátricos durante la anestesia. Se consideró como ventilación protectora el uso concurrente de todos los siguientes criterios: Uso de PEEP; Volumen corriente (tidal) entre 5 y 7ml/Kg; Presión pico inferior a 30 cm H2O; FiO2 entre 40% y 60% o inferior si la saturación de pulso >90% (SpO2>90%).

54

Comparativo grupos adultos y niños. La ventilación protectora fue de aplicación más usual en el grupo de pacientes adultos que en el grupo pediátrico (50.8% vs. 10.0%; p<0.0001). Hallazgos similares se encontraron al comparar los diversos componentes de ventilación protectora como el uso de PEEP, volumen tidal entre 5 y 7 ml/Kg de peso y el uso de una FiO2 inferior a 0.6; los demás valores se indican en la tabla 5. y en la figura 5. Tabla 5. Valores comparativos sobre el uso de “Ventilación protectora” entre el grupo de adultos y pediátricos.

Variable Adultos (n=488)

Pediátricos (n=492)

valor de P

Ventilación protectora 248 (50.8%) 49 (10.0%) p<0.0001 Uso de PEEP 396 (81.1%) 316 (64.2%) p<0.0001 Nivel PEEP (Entre 5 y 10 cm H20)(1)

372 (94.2%) 312 (98.7%) p=0.003

Volumen tidal (entre 5 y 7 ml/Kg) (2)

477 (98.1%) 352 (71.5%) p<0.0001

FiO2 inferior a 0.6 285 (58.4%) 90 (18.3%) p<0.0001 Maniobras de reclutamiento 76 (15.6%) 97 (19.7%) p=0.106

Notas:(1) Nivel de PEEP entre 5 y 10 cm H2O vs. PEEP inferior a 5 cm de H2O; Un paciente adulto fue excluido. (2) Volumen tidal entre 5 y 7 ml/Kg vs. Volumen tidal entre 8 y 10 ml/Kg; dos pacientes adultos fueron excluidos. Exclusiones para facilitar el análisis en una tabla de 2x2.

55

Figura 5.

Figura 5. Uso de parámetros de ventilación protectora entre los grupos de pacientes adultos y pediátricos. Los colores claros representan los parámetros considerados como protectores. Superior izquierda: Ventilación protectora vs. No ventilación protectora; Superior derecha: Uso de PEEP vs. No uso de PEEP; Inferior izquierda: Vt de 8 a 10 ml/Kg vs Vt entre 5 y 7 ml/Kg; Inferior derecho: FiO2 >0.6 vs. FiO2<0.6. Se consideró como ventilación protectora el uso concurrente de todos los siguientes criterios: Uso de PEEP; Volumen corriente (tidal) entre 5 y 7ml/Kg; Presión pico inferior a 30 cm H2O; FiO2 entre 40% y 60% o inferior si la saturación de pulso >90% (SpO2>90%).

Uso de Ventilación protectora por Hospitales Grupo adultos El Hospital de Especialidades "Eugenio Espejo" (HEE) contribuyó con 336

(68.9%) pacientes y del Hospital "Metropolitano" (HM) con 152 (31.1%).

De entre los pacientes que estuvieron en uso de PEEP, niveles de entre “5 a 10

cm H2O” predominaron en el HEE sobre el HM (98.6% vs.81.7%; p<0.0001).

En ambos hospitales se uso de manera predominante volúmenes corrientes

(vt) de “entre 5 y 7 ml/kg” (98.8% vs, 95.4%) en el HEE y HM respectivamente.

56

Con excepción de 3 pacientes pertenecientes al HM todos los demás

presentaron presiones pico (Ppeak) inferiores a los 30 cmH2O.

No se halló diferencias significativas entre los parámetros demográficos entre

los hospitales.

Grupo pediátricos La mayoría de pacientes pediátricos provinieron del Hospital Metropolitano 478

(97.2%). No se encontraron diferencias en el manejo entre ambos hospitales en

esta muestra. Sin embargo los parámetros demográficos no estuvieron

balanceados en dichos hospitales, los promedios de edad y por tanto de peso

fueron mayores en el HEE sobre el HM; para la edad (9.2 (+/- 4.2) años vs. 6.6

(+/-3.5) años; p= 0.01857); para el peso (31.1 (+/-12.4) Kg vs. 22.7 (+/-11.4)

Kg; p< 0.01); al igual que los tiempos quirúrgicos (114 (+/- 77) min vs. 81 (+/-

37)min; p=0.03). Ver tabla 6.

57

Tabla 6. Uso de parámetros de ventilación protectora entre los hospitales “Eugenio Espejo” y “Metropolitano” de la ciudad de Quito, en pacientes adultos y pediátricos.

Adultos Pediátricos

Variable Hospital Eugenio Espejo (n=336)

Hospital Metropolitano (n=152)

Hospital Eugenio Espejo (n=14)

Hospital Metropolitano (n=478)

Ventilación Protectora

202 (60.1%)

46 (30.3%) p<0.0001

2 (14.3%)

47 (9.8%) p=0.9

Uso de PEEP

287 (85.4%)

109 (71.7%) p<0.001

5 (35.7%)

311 (65.1%) p=0.048

Uso de FiO2 inferior al 0.6

218 (64.9%)

67 (44.1%) p<0.0001

3 (21.4%)

87 (18.2%) p=0.73

ASA I 165 (49.1%)

106 (69.7%) p<0.0001

11 (78.6%)

399 (83.5%) p=0.72

Valores como n (%). PEEP: presión positiva al final de la expiración (por sus siglas en inglés); FiO2: Fracción inspirada de Oxígeno; ASA: Clasificación del Estado físico de la "American Society of Anesthesiologists". ASA-I: Sano; Paciente sin afectación orgánica, fisiológica, bioquímica o psiquiátrica. ASA-II: Enfermedad sistémica leve.

58

5. CAPITULO 5

5.1. DISCUSIÓN Aunque hay datos convincentes que se ha acumulado en la literatura, la

ventilación mecánica protectora no se ha usado tan ampliamente y hay cierta

controversia de la forma más adecuada para realizar la protección pulmonar

(Adhikari, 2008).

Determann et al. recientemente realizaron un estudio doble ciego en el cual

comparaban la ventilación mecánica convencional 10 ml / kg vs protectora 6

ml/kg en 152 pacientes críticos. El ensayo se detuvo antes de tiempo cuando

los pacientes desarrollaron máslesiones pulmonares en el grupo convencional,

el 13,5% frente al 2,6% respectivamente. El riesgo relativo de desarrollar una

lesión pulmonar con la ventilación convencional fue de 5,1 (95% IC, 1,2-22,6).

(R. M. Determann, 2010). Ary Serpa Neto, MD, MSc, et al. Realizaron un

metanálisis en pacientes sin SDRA, para determinar si el uso de volúmenes

corrientes bajos se asocia con mejores resultados en pacientes sometidos a

ventilación mecánica que no tienen SDRA cuya conclusión fue que la

ventilación mecánica protectora con volúmenes corrientes bajos se asoció con

mejores resultados clínicos. Algunas de las limitaciones del meta-análisis

fueron el escenario mixto de ventilación mecánica (unidad de cuidados

intensivos o sala de operaciones) y la duración de la ventilación mecánica. (Ary

Serpa Neto, 2012)

En nuestro estudio se evidenciaque los volúmenes corrientes que

predominaron fueron“volúmenes de entre 5 y 7 ml/Kg” con 97.8%; volúmenes

distintos en general fueron menos frecuentes así: “menores de 5 ml/Kg” el

0.42% pacientes 1.84% pacientes con “volúmenes de entre 8 y 10 ml/Kg”, por

lo que se puede decir que se usó volúmenes corrientes bajos.

La PEEP tiene varios beneficios en la ventilación de protección pulmonar. Se

utiliza para mantener los alvéolos abiertos y reducir al mínimo el

59

atelectraumaminimizando la cantidad de oxígeno inspirado requerido, de ese

modo evitar la atelectasia,desnitrogenación y la toxicidad de oxígeno.

Un nuevo estudio de la ARDS Network evaluó el uso de PEEP alta versus

PEEP baja en pacientes con SDRA ventilados de forma protectora (6 mL/kg de

peso corporal previsto y presión de meseta ≤ 30 cmH2O). No hubo diferencia

estadística significativa en la mortalidad, en el número de días de ventilación

mecánica o en el grado de disfunción orgánica entre los grupos. (Roy G.

Brower, 2004)

Más recientemente, otros dos estudios investigaron los efectos de unos niveles

PEEP más altos frente a otros más bajos. Los investigadores del “Estudio de

ventilación a pulmón abierto” compararon una estrategia de volumen tidal bajo

con unos niveles PEEP convencionales en el grupo de control con una

estrategia de volumen tidal bajo con unos niveles PEEP más altos, maniobras

de reclutamiento y un límite de presión de meseta de 40 cm H2O en el grupo

de pulmón abierto. Aparte de una mejora en la oxigenación, se tendió a una

menor mortalidad en el grupo de PEEP alta, pero sin una diferencia estadística

significativa. (Meade MO, 2008)

Deacuerdo a los datos obtenidos en nuestro trabajodurante el uso de la

asistencia ventilatoria anestésica se registró que 396 pacientes adultos (81.1%)

recibieron algún nivel de PEEP, de ellos la mayoría fue “entre 5 y 10 cm H20”

el 93.4%; 5.8% lo fue con niveles “inferiores a 5 cm H20” y apenas en 0.25%

recibió un nivel “superior a los 10 cm H20”. En la población pediátrica en 492

pacientes correspondientes al grupo pediátrico se les administro algún nivel de

PEEP el 64.2%, no se usaron niveles “superiores a los 10 cm H2O” y apenas el

0,3 % pacientes recibieron niveles “menores de 5 cm H2O”; el 98.7% recibieron

niveles “entre 5 a 10 cm H2O”, por lo que se puede apreciar que no se utilizan

niveles de PEEP altas que deacuerdo a los últimos estudios es la manera

correcta para ventilar a los pacientes.

La FiO2 debe estar en 1.0 al comienzo de la ventilación mecánica, para revertir

rápidamente la hipoxemia que presentaba el paciente, o si ha habido

60

problemas durante la intubación. Dentro de los primeros 30 minutos

debiéramos intentar disminuir la FiO2 bajo 0.6, de modo de disminuir la

toxicidad por O2 y las atelectasias por uso de altas FiO2. Sin embargo, este es

un tema controvertido, y mientras no tengamos una saturación sobre 90%, la

FiO2 debe mantenerse elevada hasta descartar otras complicaciones. (Deans

KJ, 2005)

Deacuerdo con nuestros datos en la población adulta la FiO2 administrada

durante el procedimiento fue “inferior a 0.4” en el 0.6%, “entre 0.4 y 0.6” el

57.8% “superiores a 0.6” en el 41.6% y en la población pediátrica FiO2

mayoritariamente administrada durante el procedimiento fue “superior a 0.6” en

81.7%, “entre 0.4 y 0.6” en el 17.9%, apenas 2 pacientes recibieron aportes de

oxígeno “inferiores a 0.4”. Todos los pacientes en ambos grupos registraron

pulsioximetrías superiores al 90%.

En todos los estudios realizados referente a la ventilación mecánica protectora

y las variables que se deben usar se recomienda que lo importante es

mantener una presión pico de la vía aérea menor de 30 cmH2O. (R. M.

Determann, 2010) (Roy G. Brower, 2004)

La presión pico de la vía aérea se mantuvo bajo 30 cmH2O en todos los

pacientes pediátricos y solo en 4 pacientes adultos se observó una presión

mayor a la mencionada por lo tanto se ve que es el parámetro que mejor se lo

maneja en los pacientes en ventilación mecánica en nuestro estudio.

Al analizar los resultados del RA en nuestro estudio se muestra que aplicaron

maniobras de reclutamiento en el 15.7% de la población adulta, de ellos el

2.6% fueron realizados en la etapa inmediatamente posterior a la extubación; el

75.3% antes de la extubación y finalmente el 22.1% en ambos tiemposy en la

población pediátrica se aplicaron en el 19.7%, de ellos el 26.8% lo fue antes de

la extubación y el 75.3% en ambos tiempos, no se registraron maniobras

después de la extubación con referente a éste parámetro cabe destacar que la

mayoría de los trabajos realizados no especifican que criterios consideran

como respuesta positiva a las maniobras de RA ( reclutamiento alveolar ), sino

61

que únicamente describen una mejoría variable de la oxigenación. Grasso et al.

clasificaron como respondedores a aquellos pacientes en los que aumentaba al

menos un 50% la relación PaO2/FiO2 al terminar la maniobra de RA. (S.

Grasso, 2002), mientras que en los trabajos de Villagrá et al. YGirgis et al. se

consideró como respuesta una mejoría mucho menor, del 20%.. Algunos

estudios se centran, más que en resultados relacionados con la oxigenación,

en términos de mecánica pulmonar; analizando el efecto del RA sobre

parámetros como la compliance. (K. Girgis, 2006)

Este estudio descriptivo nos permite afirmar que en los hospitales evaluados se

usan patrones de ventilación mecánica que minimizan los efectos de la

ventilación mecánica controlada mediante recursos como PEEP, volumen

corriente, niveles de FiO2 , presión pico de la vía aérea y maniobras de

reclutamiento los cuales se mantuvieron adecuadamente, sin embargo si

impresiona una aplicación inconsistente, pues si se considera la definición de

ventilación protectora como la aplicación de todos los parámetros solo se

cumple en el 50% en adultos y en muy pocos niños.

A pesar de ser el primer estudio sobre el tema en nuestro país nosotros

creemos que existen debilidades técnicas que debieran superarse en estudios

posteriores. Los resultados del presente estudio indican la necesidad de

estandarizar los parámetros de la ventilación mecánica. Sería necesario

documentar la evolución clínica de los pacientes para determinar las

características relacionadas con la duración de la anestesia, el tipo de cirugía, y

el paciente, lo que constituye una agenda para futuros estudios.

Pocos estudios epidemiológicos sobre los parámetros de ventilación

intraoperatoria están disponibles, y los resultados obtenidos en el presente

estudio proporcionan una guía para la educación médica continua.

62

6. CAPITULO 6

6.1. CONCLUSIONES

La aplicación de todos los parámetros que limitan la lesión alveolar en

conjunto denominados Ventilación protectora fue superior en pacientes

adultos, mientras que en los pacientes pediátricos fue evidentemente

menor.

Se utilizó parámetros de ventilación protectora tanto en los pacientes

adultos como pediátricos a excepción de la Fracción Inspiratoria de

Oxígeno que fue más alta en éste último grupo.

Las maniobras de reclutamientos no se las realizade manera frecuente y

su aplicación antes de la extubación fue la más prevalente.

No se encontraron diferencias en el manejo de pacientes pediátricos en

ambos hospitales.

Este estudio descriptivo permite afirmar que en loshospitales evaluados,

gran parte de los anestesiólogos utilizan recursospara minimizar una

eventual repercusión de la ventilación mecánica.

63

6.2. RECOMENDACIONES

Orientar el desarrollo de programas de educación médica continua en

ventilación mecánica, asociada a la anestesia general para garantizar

así la seguridad y la mejoría de la atención.

Se debe promover el empleo de ventilación mecánica protectora para

obtener una evolución favorable de nuestros pacientes.

Promover estudios que identifiquen el beneficio que proporciona el

aplicar éste tipo de estrategias ventilatorias.

A partir de la búsqueda de más evidencia se debería normatizar la

ventilación mecánica intraoperatoria.

64

7. REFERENCIAS

Adhikari, D. C. (2008). “Lost in (knowledge) translation: “all breakthrough, no

follow through”? Critical Care Medicine, 1654-1655. Ambato MB, B. C. (1998). Efect of a protective-ventilation strategy on mortality

in the acute respiratory distress syndrome. N Engl J Med, 338:347-54. Ary Serpa Neto, M. M. (2012). Association Beetween Use of Lung-Protective

Ventilation With Lower tidal Volumes and Clinical Outcomes Among Patients Without acute Respiratory Distress Syndrome. JAMA, 1651-1659.

Benoit, Z., icky, S., Fisher, J., & et, a. (2002). The effect of increased FiO2 before traqueal extubation on postoperative atelectasis . Anesthesia and analgesia, 1777-1781.

Borges JB, O. V. (2006). Reversbility of lung collapse and hypoxemia in early aute respiratory distress syndrome. Am J Respir Crit Care Med, 268-278.

Carlson, M. B. (2009). Embriología Humana y Biología del desarrollo 4a Edición. España: Editorial Mosby.

Coussa, M., Proietti, S., Schnyder, P., & al, e. (2004 ). Prevention of atelectasis farmation during the induction of general anesthesia in morbidly obese patients. Anesthesia and analgesia, 1491-1495.

Crotti S. Mascheroni D, C. P. (2001). Recruitment and derecruitment during acute respiratory failure. A m J Respirt crit Care Med, 131-40.

Deans KJ, M. P. (2005). Mechanical ventilation in ARDS:One size does not fit all. Crit Care Med, 33.

DF., W. H. (1974). Experimental pulmonary edema due to intermitted positive pressure ventilation with high inflation presures.Protection by positive end-expiratory pressure. Am Rev Respir Dis, 110:556-75.

Don, H. (1977). the mechanical properties of the respiratory system during anesthesia. Int Anesthesiol Clin , 113-123.

Dreyfuss D, R. J. (2003). On the physiologic and clinical relevance of lung borne cytokines during ventilatior-induced lung injury. A m J Respirt Crit Care Med, 1467-71.

Edmark, L., Kostova-Aherdan, K., Enlund, M., & al, e. (2003). Optimal oxygen concentration during induction of general anesthesia. Anesthesiology, 28-33.

Eichacker PQ, G. E. (2002). Meta analysis of acute lung injury and acute respiratory distress syndrome trials testing low tidal volumes. Am J Respir Crit Care Med , 166.

Emerson Seiberlich, e. a. (2011). Ventilación Mecánica Protectora, ¿ Por qué Utilizarla ? Revista Brasilera de Anestesiología, 361-365.

Emmanuel Futier, M. J.-M. (2013). A Trial of Intraoperative Low-Tidal-Volume Ventilation in Abdominal Surgery. NEJM.

Gattinoni L, C. P. (2006). Lung recruitment in patients with the acute respiratory distress syndrome. N Engl J Med, 354:1775-8-6.

65

Gattinoni L, P. A. (1988). Relationships between lung computed tomographic density, gas exchange, and PEEP in acute respiratory failure. Anesthesiology, 69:824-32.

Gattinoni L, P. A. (2005). The concept of baby lung. Intensive Care Med. , 776-84.

Gattinoni L, P. P. (1998). Acute respiratory distress syndrome caused by pulmonary and extrapulmonary disease. Diferent syndromes. A M. J Respir Crit Care Med., 158:3-11.

Gattinoni L, V. F. (2003). Physiologic rationale for ventilator setting in acute lung injury acute respiratory distress syndrome patients. Crit Care Med, 31:s300-40.

Groppe, M. A. (2013). Mechanical ventilatory support: What every anesthesia provider should know. American Society of Anesthesiologists, 47-52.

Guillermo., B. (2007). Daño inducido por la ventilación mecánica, mecanismos fisiopatologicos, estrategias de ventilación protectora. Revista Chilena de Anestesia, 150.

Halter J M, S. J. (2003). Positive end expiratory pressure after a recruitment maneuver prevents both alveolar collapse and recruitment. A m J Respirt Crit Care Med, 167: 1620-6.

Hedenstierna, G., & Edmark, L. (2005). The effects of anesthesia and muscle paralisys on the respiratory sistem. Intensive care Med , 1327-1335.

Hendenstierna, G., & Tokics, L. (1994). Phrenic nerve stimulation during halotane anesthesia. Anesthesiology, 751-760.

Hickling KG. Henderson SJ, J. R. (1990). Low mortality associated with low volume pressure limited ventilation with permissive hypercapnia in severe adult respiratory distress syndrome. Intensive Care Med, 16:372-7.

JJ., R. (2003). Lung overinflation. The hidden face of alveolar recruitment. Anesthesiology, 99: 2-4.

JOHN B. WEST, M. P. (2003). Fisiopatología Pulmonar. Filadelfia: Editorial Médica Panamericana.

K. Girgis, H. H. (2006). A decremental PEEP trial identifies the PEEP level that maintains oxygenation after lung recruitment. Respir Care, 1132-1139.

Kroenke, K., Lawrence, V., & Theroux, J. e. (1993). Postoperative complications after thoracic and major abdominal surgery in patients with and without obstructive lung disease. Chest, 104:1445-1451.

Kumar A.Pontoppidan H, F. K. (1973). pulmonary barotrauma during mechanical ventilation. Crit care Med., 1:181.6.

Langman, S. (2007). Embriología Médica 10a Edición. Barcelona: Editorial Médica Panamericana.

Larsen, W. J. (2003). Embriología Humana.Madrid: Editorial Elsevier Science . Lionetti V. Recchia Fa, R. V. (2005). Overview of ventilation induced lung injury

mechanisms. Curr Opin Crit Care, 11:82-6. Luecke T, R. H. (2004). Effects of end inspiratory and end expiratory pressures

on alveolar recruitment and derecruitment in saline washout induced lung injury a computed tomography study. Acta Anaesthesiol scand, 48:82.92.

Meade MO, C. D. (2008). Lung Open Ventilation Study Investigators. Ventilation strategy using low tidal volumes,recruitment maneuvers, and high

66

positive end-expiratory pressure for acute lung injury and acute respiratory distress syndrome. JAMA, 637-45.

Michael A. Gropper, M. P. (2013). Mechanical Ventilatory Support: What Every Anesthesia Provider Should Know. American Society of Anesthesiologist.

Miller, R. (2010). Anestesia de Miller 7a Edición. España: Editorial Elseiver. Moller, J., Cluitmans, P., Rasmussen, L., & Houx, P. (1998). Long-term

postoperative cognitive dysfunction in the elderly: ISPOCD1 study. The Lancet, 857-860.

Morton, C., & Drummond, G. (1994). Change in chest wall dimensions on induction of anaesthesia: A reappraisal. Br J Anaesthesia, 135-139.

Muscedere JG, M. J. (1994). Tidal ventilation at low airway pressures ventilation with high inflation pressures can augment lung injury. A m J Respir Crit Care Med, 149:1327-34.

Network, T. A. (2000). Ventilation with lower tidal volumes as compared with traditional tidal volumes for acute lung injury and the acute respiratory distress syndrome. The Acute Respiratory Distress Syndrome Network. N Engl JMed, 342:1301–8.

Nunn, J. (1993). Nunn´s applied respiratory physiology, 4a ed.London: Buttterworth Heinemann.

OMS. (2012). La Cirugía Segura Salva Vidas. Pinhu L, W. T. (2003). Ventilator associated lung injury. Lancet, 332-340. Putensen C, T. N. (2009). Meta-analysis: ventilation strategies and outcomes of

the acute respiratory distress syndrome an acute lung injury. . Ann Intern Med , 566–576.

Puybasset L, C. P. (2000). Regional distribution of gas and tissue in acute respiratory distress syndrome I. Consequence for lung morphology. Intensive Care Med, 26:8 57-69.

R. M. Determann, A. R. (2010). “Ventilation with lower tidal volumes as compared with conventional tidal volumes for patients without acute lung injury: a preventive randomized controlled trial. Critical Care.

Rothen, H., Sporre, B., Engberg, G., & al, e. (1999). Prevention of atelectasis during general anesthesia. Lancet, 1387-1391.

Roy G. Brower, M. a. (2004). The Acute Respiratory Distress Syndrome Network – Higher versus lower positive end-expiratory pressures in patients with the acute respiratory distress syndrome. NEJM, 327-36.

Rusca, M., Proietti, S., Schnyde, P., & al, e. (2003). Prevention of atelectasis formation during induction of general anesthesia. Anesthesia and Analgesia, 1835-1839.

S. Grasso, L. M. (2002). Effects of recruiting maneuvers in patients with acute respiratory distress syndrome ventilated with protective ventilatory strategy. Anesthesiology, 795-802.

Sabrine N.T. Hemmesa, b. A. (2013). Intraoperative ventilatory strategies to prevent postoperative pulmonary complications: a meta-analysis. Current Opinion.

Schultz, M., Haitsma, J., Slutsky, A., & al., e. (2007). What tidal volumes should be used in patients without acute long injury? Anesthesiology.

67

Society, M. M. (2000). Ventilation with lower tidal volumen as compared with traditional tidal volumes for acute lung injury and the acute respiratory distress syndrome. N Engl J Med, 342:1301-8.

Thomas Weiser, S. E. (June 2008). An estimation of the global volume of surgery: a modelling strategy based on available data. The Lancet, DOI:10.1016.

Ventrice, E. A., Martí-Sistac, O., Gonzalvo, R., Villagrá, A., López-Aguilar, J., & Blanch, L. (2007). Mecanismos biofísicos, celulares y modulación de la lesión pulmonar inducida por la ventilación mecánica. Medicina Intensiva, 73-82.

Victorino JA. Borges JB, O. M. (2004). Imbalances in regional lung ventilation: a validation study on electrical impedance tomography. A m J Respir Crit Care Med, 169:791-800.

Villar J, K. R.-M.-J. (2006). A high positive end expiratory pressure, low tidal volume ventilatory strategy improves outcome in persistent acute respiratory distress syndrome a radomized control trials. Critical Care Med, 1311-28.

Wahba, R. (1991). Perioperative functional residual capacity. Canadience Journal of Anaesthesiology, 38: 384-400.

Ware, L., & Matthay, M. (2000). The acute respiratory distress syndrome. New England Journal of Medicine, 342:1334–49.

Wilson MR. Choundhury S. Goddard ME, T. M. (2003). High tidal volume upregulates intrapulmonary cytokynes in an in vivo mouse models of ventilator induced lung injury. J Appl Physiol, 1385-93.

68

ANEXOS

ANEXO A: CONSENTIMIENTO INFORMADO PARA PARTICIPANTES DE LA INVESTIGACIÓN

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR POSGRADO DE ANESTESIOLOGÍA CONSENTIMIENTO INFORMADO PARA LOS PACIENTES DE LA INVESTIGACIÓN Utilización transanestésica de estrategias de protección pulmonar en ventilación mecánica en el Hospital Metropolitano y Hospital Eugenio Espejo de la ciudad de Quito en el año 2014

De acuerdo con los principios de la Declaración de Helsinki y con la Ley General de Salud, Título segundo: De los aspectos éticos de Investigación en Seres Humano se resume que en toda investigación en la que el ser humano sea sujeto de estudio, deberá prevalecer el criterio del respeto a su dignidad y a la protección de sus derechos y bienestar; la presente investigación de Tesis de Grado en la Especialidad de Anestesiología, teniendo como director al Dr. Xavier Mantilla, Anestesiólogo y realizada por los médicos residentes de anestesiología Eugenia López, Diana Pasquel y Diana Villacís del posgrado de Anestesiología de la Universidad Central de Ecuador tiene como objetivo comparar la frecuencia de uso de ventilación protectora en pacientes pediátricos y pacientes adultos en los hospitales de la ciudad de Quito la cual no influirá en nada en cuanto al desarrollo de la intervención quirúrgica y el acto anestésico. Para esto se recolectarán datos por medio de una ficha de sus parámetros ventilatorios mientras dura su procedimiento y está sometido a ventilación mecánica.

La participación de este estudio es estrictamente voluntaria y reconozco que la información que se genere en el curso de esta investigación es estrictamente confidencial y no será usada para ningún otro propósito fuera de los de este estudio sin mi consentimiento.

He leído la hoja de información que se me ha entregado

he podido hacer preguntas sobre el estudio

He recibido suficiente información sobre el estudio

He hablado con la Dra ______________________________________________________

Comprendo que mi participación es voluntaria

Comprendo que puedo retirarme del estudio:

1. Cuando quiera.

69

2. Sin tener que dar explicaciones

3.Si esto repercute en mis cuidados médicos

Yo con C.C.: ________________________________________

70

ANEXO B: FICHA DE RECOLECCION DE DATOS

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR POSGRADO DE ANESTESIOLOGÍA Estudio descriptivo sobre la utilización transanestésica de estrategias de protección pulmonar en ventilación mecánica en el Hospital Metropolitano y Hospital Eugenio Espejo de la ciudad de Quito en el año 2014.

FICHA DE RECOLECCION DE DATOS No de Ficha: _______ Fecha:_________________ Hospital: _______________ Historia Clínica:_________ 1.- Edad: 2.- Sexo: 3.- Peso: ______Kg 4.- ASA: I___ II______ 5.- Procedimiento realizado: 6.- Duración del procedimiento: 7.- Utiliza PEEP?

SI NO Si la respuesta es si los Valores de PEEP que utiliza son

A. <5 cmH2O B. Entre 5 y 10 cmH2O C. >10 cmH2O

8.- Volumen tidal colocado:

SI NO Si la respuesta es si los Valores de volumen tidal que utiliza son:

A. <5 ml/Kg B. Entre 5 y 7 ml/Kg C. 8 y 10 ml/Kg

9.- Niveles de FiO2:

SI NO Si la respuesta es si los Valores de FiO2 que utiliza son:

A. <40% B. Entre 40 y 60% C. >60%

10.- Presión pico de la vía aérea

SI NO Si la respuesta es si los valores de presión pico de la vía aérea que utiliza son

71

A. <30 cmH2O B. >30 cmH2O

11.- Maniobras de reclutamiento:

SI NO Si la respuesta es si en que momento realiza las maniobras de reclutamiento:

A. Inmediatamente después de la intubación B. Antes de la extubación C. En ambos tiempos

12.- Valor de Et CO2

SI NO Si la respuesta es si los Valoresde Et CO2 son:

A. < 25 B. Entre 25 y 35 C. > 35

13.- Saturación de oxígeno:

A. > 90% B. < 90%

Responsable: _________________________Firma:______________

72

HOJA DE VIDA

NOMBRE: Eugenia Dolores López Pilco DOCUMENTO DE IDENTIDAD: 0603099490 FECHA DE NACIMIENTO: 20 de junio de 1981 LUGAR DE NACIMIENTO: Riobamba ESTADO CIVIL: Soltera CIUDAD: Riobamba DIRECCIÓN: Río Daule y Río Quinindé TELÉFONO: 0987948197- 032300886 E-MAIL: [email protected]

ESTUDIOS Estudios Primarios:Escuela: Nuestra Señora de FátimaRiobamba Estudios Secundarios:Colegio: Nuestra Señora de Fátima Bachiller en Ciencias Químico Biológicas Riobamba Universitarios:Universidad Central del Ecuador Doctora en Medicina y Cirugía

Quito, Año 2008

73

Postgrado:UNIANDES Diploma Superior en promoción y prevención de la salud Ambato, Año 2009 Universidad Central del Ecuador Egresada: Especialidad de Anestesiología Quito, Año 2013

TALLERES Y CURSOS

TIVAMERICA ECUADOR 2011-EVENTO LATINOAMERICANO DE ANESTESIA INTRAVENOSA TOTAL, SOCIEDAD DE ANESTESIOLOGIA DEL GUAYAS Y SOCIEDAD ECUATORIANA DE ANESTESIOLOGIA; Duración: 32 horas; Edificio las Camaras Guayaquil-Ecuador, 7-8-9 de Septiembre del 2011.

XIII CONGRESO NACIONAL DE ANESTESIOLOGIA, SOCIEDAD ECUATORIANA DE ANESTESIOLOGIA; duración: 32 horas; El Marques – Esmeraldas-Ecuador; 17 al 20 de Mayo del 2012.

CONGRESO INTERNACIONAL DE MEDICINA PERIOPERATORIA SANESPI 2013, SOCIEDAD DE ANESTESIOLOGÍA DE PICHINCHA; Duración: 40 Horas; Hotel Sheraton Quito-Ecuador; 10 al 13 de Abril del 2013. CURSO DE SOPORTE VITAL BÁSICO, SOCIEDAD ECUATORIANA DE REANIMACION CARDIOPULMONAR SERCA Y LA AMERICAN HEART ASSOCIATION, Duración: 5 horas, SERCA Quito-Ecuador, 16 de Octubre del 2013. SOPORTE VITAL CARDIOVASCULAR AVANZADO; SOCIEDAD ECUATORIANA DE REANIMACION CARDIOPULMONAR SERCA Y LA AMERICAN HEART ASSOCIATION, Duración: 10 horas, SERCA Quito-Ecuador, 1 de Diciembre del 2013.

EXPERIENCIA LABORAL HOSPITAL PROVINCIAL GENERAL DOCENTE RIOBAMBA

CARGO: Médica Residente FUNCIONES: Médica Residente de Anestesiología JEFE INMEDIATO: Dra.Lilian Morán Fecha de Inicio:1ro de Enero del 2010

74

HOSPITAL LEON BECERRA DE MILAGRO

CARGO: Anestesióloga Devengante de Beca del MSP JEFE INMEDIATO: Dr. Stanley Llamuca Fecha de inicio: 1 de Abril del 2014 hasta la presente fecha

REFERENCIAS FAMILIARES

ANA BELEN LOPEZ PILCO, INGENIERA ZOOTECNISTA Agente de Créditos agropecurios Banco Procredit 0987020019 LAURA CECILIA LOPEZ PUSAY, ABOGADA Actividad Privada 0999957558

REFERENCIAS PERSONALES

Dr. Luis Fernandez, MEDICO ANESTESIOLOGO Médico Tratante de Anestesiología Hospital de Especialidades Eugenio Espejo 0992525087

Dr. Carlos Esparza, MEDICO ANESTESIOLOGO Jefe de Servicio de Anestesiología Hospital Quito N°1 0999395465

75

HOJA DE VIDA

DATOS INFORMATIVOS

NOMBRES: Diana Mercedes

APELLIDOS: Villacís Mayorga

CEDULA DE IDENTIDAD: 1803362472

EDAD: 33 años

FECHA DE NACIMIENTO: 19 DE NOVIEMBRE DE 1981

TELÉFONO: 022220777 0998572307

DIRECCIÓN: Eloy Alfaro 28-73 y 10 de Agosto, Quito

ESTADO CIVIL: Soltera

NACIONALIDAD: Ecuatoriana

TIPO DE SANGRE: B +

EMAIL: [email protected]

ESTUDIOS

Primarios Escuela “Eugenia Mera” 6 años

Secundarios Colegio Nacional Experimental “Ambato” 6 años

Superiores Universidad Central del Ecuador 6 años

Universidad Autónoma de los Andes 1 año

Escuela Superior Politécnica del Ejército 2 años

EXPERIENCIA LABORAL

01, diciembre, 2008. – hasta 30 de noviembre de 2009

Ministerio de Salud Pública - Subcentro de Salud Ingahurco

Médico rural

01, enero de 2009. – diciembre 2009

Ministerio de Salud Pública – Hospital Cantonal Baños

76

Médico general

01, enero de 2010 – diciembre 2010

Hospital IESS Ambato

Médico Residente

TITULOS OBTENIDOS

Bachiller en Ciencias Químicas Biológicas 1999

Doctora en Medicina y Cirugía 2007

Diploma Superior en Promoción y Prevención de la Salud 2008

Especialista en Gestión en Proyectos en Salud 2009

Suficiencia en Inglés 2010

CURSOS REALIZADOS

“XCurso nacional de medicina de Emergencias, Trauma y Desastres” Riobamba,

del 13 al 17 de abril de 2009 y del 11 al 15 de Mayo de 2009 DURACIÓN: 120

horas

“IICongreso Internacional de Trauma ” Guayaquil del 28 al 30 de octubre de

2009 DURACIÓN: 40 horas

“33ºCongreso Nacional de Cirugía ” Cuenca 27 al 29 de Mayo de 2009

DURACIÓN: 32 horas. Asistente

“IIICongreso Internacional de Anestesiología” Quito 18 al 21 de Mayo de 2011

DURACIÓN: 36 horas.

“Congreso Internaciona de Medicina Perioperatoria SANESPI ” Quito 10 al 13

de abril de 2013.

Curso de SOPORTE VITAL BASICO con el AVAL de la Sociedad Ecuatoriana de

Reanimación Cardiopulmonar y la American Heart Association. Quito 16 de

Octubre de 2013.

Curso de SOPORTE VITAL CARDIOVASCULAR AVANZADO con el AVAL de

la Sociedad Ecuatoriana de Reanimación Cardiopulmonar y la American Heart

Association. Quito 21 de NOVIEMBRE de 2013.

REFERENCIAS PERSONALES

Dr . Edgar Paredes Médico Tratante de Anestesiologia Hospital Metropolitano

0997045731

Dra. Estefanía Guevara Médico Tratante de Anestesiología en Maternidad Isidro

Ayora 0992598798

77

C U R R I C U L U M V I T A E

INFORMACIÓN PERSONAL

Nombre DIANA RAFAELA PASQUEL

RIVADENEIRA

Dirección [ Quito. Sector la Vicentina; Verdecruz y Saenz ]

Teléfono 0980307062

Fax

Correo electrónico [email protected]

Nacionalidad Ecuatoriano

Fecha de nacimiento [ 11, enero, 1983 ]

EXPERIENCIA LABORAL

• Fechas (de – a) [ DE ENERO DE 2011 A DICIEMBRE DE 2013 ]

• Nombre y dirección del empleador

MINISTERIO DE SALUD – UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

• Tipo de empresa o sector HOSPITAL GENERAL

• Puesto o cargo ocupados MÉDICO POSTGRADISTA ESPECIALIZACIÓN ANESTESIOLOGIA

• Fechas (de – a) [ DE JULIO 2009 A DICIEMBRE DE 2010]

• Nombre y dirección del empleador

HOSPITAL SAN VICENTE DE PAÚL

• Tipo de empresa o sector HOSPITAL PROVINCIAL

• Puesto o cargo ocupados MÉDICO RESIDENTE ASISTENCIAL DEL SERVICIO DE ANESTESIOLOGÍA

78

• Fechas (de – a) [ DE MAYO DE 2008 A JUNIO DE 2009]

• Nombre y dirección del empleador

SUBCENTRO DE CARPUELA

• Tipo de empresa o sector CENTRO DE SALUD RURAL

• Puesto o cargo ocupados

EDUCACIÓN Y FORMACION

MÉDICO RURAL

• Fechas (de – a)

[De enero de 2011 – diciembre de 2013 ]

• Nombre de la Institución Universidad Central del Ecuador

Instituto superior de Postgrado

Titulo Obtenido EGRESADO DEL POSTGRADO DE LA ESPECIALIZACION DE

ANESTESIOLOGÍA Y REANIMACION.

• Fechas (de – a) [marzo de 2008 – septiembre 2008.]

• Nombre y tipo de organización que ha impartido la educación o

la formación

Universidad Técnica Particular de Loja

Instituto superior de Postgrado en Salud Pública

• Título obtenido Diplomado en Desarrollo Local y salud

• Fechas (de – a)

Julio de 2001 a octubre 2007

• Nombre y tipo de organización que ha impartido la educación o

la formación

Universidad Central del Ecuador

FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS

ESCUELA DE MEDICINA

• Título obtenido MÉDICO

CAPACIDADES Y APTITUDES PERSONALES

LENGUA MATERNA [ Español. ]

OTROS IDIOMAS

79

inglés intermedio - UCE

CAPACIDADES Y APTITUDES ORGANIZATIVAS

PRESIDENTE DE LA ASOCIACIÓN NACIONAL DE MÉDICOS RURALES - FILIALCARCHI MARZO- DICIEMBRE 2008

TESORERO DE LA ASOCIACIÓN NACIONAL DE MÉDICOS RURALES – FILIAL CARCHI DICIEMBRE 2007- ENERO 2008

ORGANIZADOR DEL “CURSO BINACIONAL COLOMBO ECUATORIANO DE ACTUALIZACIONES CLÍNICO QUIRÚRGICAS”

ORGANIZADOR DEL CURSO ALSO – SOCIEDAD ECUATORIAN DE MEDICINA FAMILIAR OCTUBRE 2008

ANEXOS MANTA - JUNIO DE 2008

I CONGRESO INTERNACIONA L DE TRAUMA

UNIVERSIDAD INTERNACIONAL

DURACIÓN ACADÉMICA: 60 HORAS

RIOBAMBA - FEBRERO DE 2008

ACUALIZACIÓN DE LAS PRINCIPALES PATOLOGÍAS DERMATOLÓGICAS EN EL ECUADOR

ESCUELA POLITECNICA DEL CHIMBORAZO

DURACIÓN ACADÉMICA: 60 HORAS

GUARANDA - JULIO DE 2008

I CURSO NACIONAL SOBRE URGENCIAS, EMERGENCIAS Y DESASTRES

UNIVERSIDAD INTERNACIONAL

DURACIÓN ACADÉMICA: 40 HORAS

QUITO - DICIEMBRE DE 2008

I CURSO DE MEDICINA Y CIRUGÍA

UNIVERSIDAD INTERNACIONAL

DURACIÓN ACADÉMICA: 128 HORAS

LATACUNGA - MAYO DE 2009

II CURSO DE ACTUALIZACIÓN CLINICO QUIRÚRGICO EMERGENCIA Y TRAUMA HOSPITAL IESS DE LATACUNGA

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

DURACIÓN ACADÉMICA: 120 HORAS

QUITO – ABRIL DE 2008

VII CURSO NACIONAL DE ACTUALIZACIÓN DE EMERGENCIAS PREHOSPITALARIAS Y HOSPITALARIAS

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

DURACIÓN ACADÉMICA: 120 HORAS

TULCAN - JULIO DE 2009

MEJORAMIENTO DE LA SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA D ELA POBLACION ECUATORIANA Y DE LA POBLACION NECASITADA DE PROTECCIÓN INTERCIONAL EN CARCHI

UNIVERSIDAD TECNICA DEL NORTE

DURACIÓN ACADÉMICA: 120 HORAS

TULCAN - MARZO DE 2008

CURSO BINACIONAL COLOMBO ECUATORIANO DE ACTUALIZACIONES CLINICO QUIRÚRGICAS

UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DEL ECUADOR

DURACIÓN ACADÉMICA: 60 HORAS

PUYO - ENERO DE 2008

I CONGRESO NACIONAL DE MEDICINA INTERNA

UNIVERSIDAD SAN FRANCISCO DE QUITO

DURACIÓN ACADÉMICA: 35 HORAS

LAGO AGRIO - SEPTIEMBRE DE 2008

II CURSO NACIONAL DE MEDICINA TROPICAL Y EMERGENCIAS RURALES

80

UNIVERSIDAD INTERNACIONAL

DURACIÓN ACADÉMICA: 40 HORAS

TULCAN - OCTUBRE DE 2008

APOYO VITAL AVANZADO EN OBSTETRICIA

SOCIEDAD ECUATORIANA DE MEDICINA FAMILIAR

DURACIÓN ACADÉMICA: 40 HORAS

QUITO – FEBRERO DE 2008

BASES ADMINISTRATIVA PARA A GESTIÓN DEL RIESGO

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

DURACIÓN ACADÉMICA: 30 HORAS

QUITO - ABRIL DE 2008

CAPACITACIÓN PARA INSTRUCTORES

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

DURACIÓN ACADÉMICA: 30 HORAS

QUITO - MAYO DE 2008

CURSO PRIMAP (PRIMERA RESPUESTA ANTE ACCIDENTES CON SUSTANCIAS PELIGROSAS)

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

DURACIÓN ACADÉMICA: 40 HORAS

QUITO - AGOSTO DE 2008

CURSO TALLER EVALUACIÓN DEL RIESGO Y ANÁLISIS DE NECESIDADES

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

DURACIÓN ACADÉMICA: 30 HORAS

QUITO - ENERO DE 2008

III CURSO DE EDUCACIÓN MÉDICA CONTINUA: ENFERMEDADES NEUMOLÓGICAS MAS PREVALENTES

UNIVERSIDAD SAN FRANCISCO DE QUITO

DURACIÓN ACADÉMICA: 40 HORAS

QUITO – NOVIEMBRE DE 2007

XXII CONGRESO MÉDICO INTERNACIONAL “AVANCES EN GINECOLOGÍA OBSTETRICIA Y PERINATOLOGÍA”

UNIVERSIDAD SAN FRANCISCO DE QUITO

DURACIÓN ACADÉMICA: 40 HORAS

TULCÁN – MARZO DE 2008

TALLER DE REANIMACIÓN CARDIO PULMONAR

CRUZ ROJA ECUATORIANA