21
selección y evaluación de los medios, recursos y productos tecnológicos Tecnología Educativa (100) Carlos Herrera Guerrero Carné 603820204 #1

Utilización, selección y evaluación de los medios

Embed Size (px)

Citation preview

Utilización, selección y evaluación de los

medios, recursos y productos tecnológicos

Tecnología Educativa (100)

Carlos Herrera Guerrero

Carné 603820204

#1

Introducción

La tecnología permite obtener una mejor producción y crear un mejor ambiente para el aprendizaje.

Para las nuevas generaciones no hay un período de sus vidas en la que no haya existido tecnología de punta.

Se deben hacer esfuerzos para orientarse a una nueva pedagogía, en la que la tecnología esté en manos de los estudiantes, para que aprendan por sí mismos.

Se retiene más información cuando se emplean más sentidos y se emplean más recursos.

Razones de la importancia de los medios didácticos

#2

Componentes imprescindibles

La comunicación es un proceso regulado intencionalmente y dirigido a promover el aprendizaje.

Los medios condicionan el intercambio de información.

El medio elegido tendrá consecuencias en aspectos como las formas de agrupas alumnos, el modo de dirigir las actividades, normas de comportamiento y grado de autonomía.

Experiencias de conocimiento

Periten al estudiante aproximarse a eventos, fenómenos o situaciones ya sea en tiempos pasados o en lugares lejanos a su propia realidad.

Brindan la posibilidad a los individuos de involucrarse en experiencias de aprendizaje difícilmente alcanzable por otros medios.

Potenciadores de habilidades intelectuales

Ayudan y mejoran la capacidad de decodificar mensajes recibidos..

Activan distintas estrategias y operaciones cognitivas.

Comunicar ideas, sentimientos y opiniones

Brindan la posibilidad de manifestar y expresar sus conocimientos, actitudes y sentimientos.

Se representa el conocimiento a través del uso de distintas modalidades de codificación.

Aprendizaje de utilización de símbolos y sintaxis.

Información estable e inalterable

El conocimiento y la información permanece almacenado, conservándose sin alteraciones o pérdidas.

Se puede acceder, siempre que se desea, a mensajes, conceptos, o información en general.

Se reducen los esfuerzos mentales de memorización.

Objeto de estudio

Son parte integrante de nuestra cultura y estilo de vida.

Se debe asumir el reto de preparar y formar a loa estudiantes para interaccionar con estos medios en su vida cotidiana.

Se deben conocer los mecanismos técnicos y la utilización de los equipos.

Tipos de recursos educativos

Se reconocen básicamente dos categorías:

Medios pretecnológicos:

No necesitan un soporte técnico

Tienen aún vigencia, no debe menospreciarse su potencial

Ejemplos:

Libros

Láminas

Pizarra

Mapas

Medios didácticos tecnológicos:

Necesitan intervención de un instrumento técnico.

Se dividen en tres categorías:

Medios audiovisuales

Medios informáticos

Tecnologías de la información y la comunicación

#3

#4

#5

Medios audiovisuales

Incluye imágenes y materiales sonoros.

El valor de estos recursos va en proporción directa con el grado de realidad concreta que logren transmitir.

La experiencia vivida, sería la experiencia mejor orientada o facilitada.

#6

Medios informáticos

Básicamente se refieren a la computadora y sus programas, a las cuales se les conoce también como herramientas informáticas.

Se dividen en:

Herramientas informáticas de uso general.

Programas de ejercitación y práctica

Programas tutoriales

Programas simuladores

Programas multimediales

Juegos educativos.

#7

Tecnologías de la información y la comunicación (TIC) En la actualidad los medios y las posibilidades de comunicación se

han incrementado notablemente.

Las tecnologías de la información han sufrido tres grandes cambios:

Invención de la imprenta

Computadoras

Desarrollo de las telecomunicaciones

#8

Servicios que ofrece el internet

Red Mundial

Se considera la herramienta más universal y sencilla para consultar información.

Almacena todas las páginas, datos y documentos almacenaos.

Es una parte muy importante del internet.

Correo electrónico

Es la herramienta más utilizada del internet.

Se pueden enviar o recibir mensajes personales o de negocios, con archivos anexados, como imágenes o documentos.

#9 #10

Foros de discusión

Constituyen una aplicación tecnológica que le da soporte a las discusiones en línea.

Proveen uno de los mejores medios de comunicación entre los miembros.

Se basa en una pregunta o tema de discusión.

Conversaciones electrónicas

Las conversaciones multimedia son una de las características más nuevas en Internet.

#11

#12

Proyecto educativo usando internet

Se puede utilizar el internet como el recurso o medio para alcanzar los objetivos más importantes.

Ejemplo:

Recolección de información:

Los estudiantes obtienen información, imágenes, sonidos y diferentes recursos audiovisuales, que les permiten desarrollar proyectos o trabajos de temas específicos.

#13

Riesgos del Internet

Personas aficionadas, sin conocimiento profundo y con poco respeto a la autoridad, toma el gran poder que le da el internet, para publicar con malas intenciones o de forma errónea.

Escasez de una bibliografía rigurosa, en cuanto al uso del internet en ambientes educativos.

Personas mal intencionadas usan estas herramientas para contactar posibles víctimas o bien para acosar a otras personas.

#14

Seguridad en la Web:Recomendaciones

Docentes Adecuación de los proyectos

según edad y desarrollo.

Adecuada elección y selección de los medios a utilizar.

Brindar bibliografía recomendada.

Padres Acompañar e instruir a sus

hijos durante su uso.

Análisis del proyecto, sus objetivos y características.

Contacto con el docente encargado.

Bibliografía

Imágenes:

#1: blogs.educared.org

#2: wwwciberirma.blogspot.com

#3: elrincon-perdido.blogspot.com

#4: http://www.losmejoresdestinos.com

#5: karin.fq.uh.cu

#6: manchitrax0.wordpress.com

#7: sistemasnuevomilenio.blogspot.com

#8: revistamagisterioelrecreo.blogspot.com

#9: www.medioscorp.com

#10: jorgeaycosas.blogspot.com

#11: blogs.miraflores.gob.pe

#12: gestiondocumentalparagentenormal.com

#13: http://faenasphere.com

#14: http://peligroenlainternet1.blogspot.com/

Fallas, I. (2013). Educación en la sociedad de la informática y el conocimiento. San José: EUNED.