32
GUÍA DIDÁCTICA PARA LOS NUEVOS PADRES DE FAMILIA Usted y Su Bebé

Usted y Su Bebé - Lee Health · Con el fin de proteger a su bebé de enfermedades transmisibles, recomendamos que ningún niño , con excepción de los hermanos y las hermanas de

Embed Size (px)

Citation preview

GUÍA DIDÁCTICA PARA LOS NUEVOS PADRES DE FAMILIA

Usted y Su Bebé

Lee Memorial Health System — 3

BienvenidosEn el Sistema de Salud Lee Memorial, nosotros comprendemos que las mamás y sus bebés necesitan atención y cuidados extra especiales. Es en esto donde nuestro talentoso departamento de Obstetricia participa.

Este es un momento trascendental en la vida de usted, y nosotros lo honramos. Desde los primeros días de su embarazo hasta el momento en que usted está lista para llevarse a casa su paquete - o paquetes - de alegría, nuestro equipo altamente capacitado se asegurará de que usted reciba los mejores cuidados posibles. Nuestros Obstetras, parteras, enfermeros y técnicos garantizarán que usted esté cómoda y bien informada a lo largo de cada etapa de su embarazo, su labor de parto y su alumbramiento, así como de todo cuidado que usted reciba posteriormente.

¡La maternidad es un evento en la familia! Con el enfoque de nuestros cuidados centrado en la familia, usted y sus seres queridos pueden comenzar a cuidar de su recién nacido inmediatamente bajo la guía de nuestro equipo calificado.

¡Por favor no dude en hacernos cualquier pregunta! Es un placer para nosotros el garantizar que usted sepa lo que va a ocurrir y la razón por la cual es importante para la salud y el bienestar de usted y de su bebé.

Descanse tranquila con el Sistema de Salud Lee Memorial Health System. Usted y su bebé están en buenas manos.

ContenidoMientras Usted Está Con Nosotros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4

Cuándo Llamar a Su Proveedor de Cuidados a la Salud . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4

Cómo Cuidarse a Sí Misma Después de que Nace Su Bebé . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5

Ajustes Durante el Posparto (Después del Parto) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8

Cómo Cuidar a Su Recién Nacido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10

Lactancia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17

Cómo Alimentar al Bebé con Biberón . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25

Sitios Internet y Libros Sugeridos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26

Recursos Comunitarios y de Apoyo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28

Programa de Vacunación Shots For Tots . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30

Reconocimientos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30

4 — usted y su bebé

Mientras Usted Está Con NosotrosCon objeto de ayudar a proteger la salud de usted y la de su bebé, le recomendamos que use como guía las siguientes pautas:

1. Asegúrese de que toda la gente que vaya a cargar o a tocar a su bebé se lave las manos con agua y jabón.

2. Insista en que cualquier persona que tenga un resfriado se espere unos cuantos días más antes de venir de visita.

3. Con el fin de proteger a su bebé de enfermedades transmisibles, recomendamos que ningún niño, con excepción de los hermanos y las hermanas de su bebé, la visiten mientras está aquí. Si sus niños vienen de visita, por favor no permita que entren en las habitaciones de otros pacientes. Todo niño que tenga un resfriado, tos o cualquier otra enfermedad no puede venir de visita.

Actividades Antes de Darse de AltaDespués del alumbramiento su enfermero le dirá la hora y la fecha en que se espera darla de alta. Por favor encárguese de conseguir un medio de transporte y de tener disponible un asiento de bebé para auto antes del día de su alta.

Aviso sobre el Nacimiento: Es importante que los nuevos padres de familia sepan que el Centro Nacional para Niños Desaparecidos y Explotados (en inglés National Center for Missing and Exploited Children) recomienda que usted no publique en el periódico un anuncio sobre el nacimiento de su bebé. Sin embargo, si los padres lo desean, puede publicarse en el periódico un anuncio sobre el nacimiento de su bebé.

Fotos del Bebé: Tenemos disponibles para la venta fotografías del estudio Our 365. El servicio de fotografía se encuentra disponible de las 9 a.m. hasta aproximadamente la 1 p.m., durante los siete días de la semana. La hora del cierre puede variar debido al número de nacimientos. Las fotografías deben tomarse antes del día de su alta. Por favor consulte con cualquier miembro del personal si tiene preguntas sobre cómo programar la sesión de fotografías de su bebé.

Cuándo Llamar a Su Proveedor de Cuidados a la Salud

Llame a su Proveedor de Cuidados Si Usted Experimenta Cualquiera de las Siguientes Condiciones:

1. Escalofríos severos o temperatura superior a los 100 grados, medida dos veces con un espacio de 6 horas entre las dos mediciones

2. Dolor o sensación de quemazón al orinar3. Sangrado color rojo brillante, una toalla femenina empapada en menos de

dos horas, o si su flujo vaginal huele mal4. Dolor de cabeza severo o visión borrosa5. Seno(s) rojo(s), caliente(s), adolorido(s)6. Si le hicieron cesárea y usted nota que el enrojecimiento de la incisión

aumenta, hay una secreción o si usted detecta un mal olor

Lee Memorial Health System — 5

7. Un área de la pierna le duele, está enrojecida, hinchada, caliente8. Depresión Posparto: • Sisesientedesanimada,deprimidaodesesperanzada • Sitienepocointerésoexperimentapocoplacerhaciendocosasque

usted disfrutaba anteriormente • Siustedestáteniendodificultadesenelcuidadodesubebéodeusted

misma9. Si usted tiene alguna pregunta o preocupación

Llame al Proveedor de Cuidados de su Bebé por Cualquiera de las Siguientes Razones:

1. Fiebre de más de 100 grados (o menos de 97 grados) medida en la axila de su bebé

2. Cualquier enrojecimiento, secreción o mal olor en los ojos, el cordón o la circuncisión

3. Cambios en el comportamiento normal de su bebé • Llantocontinuosinquehayaunarazónobvia • Inactividadinusual • Serehúsaacomerenmásdedostomas4. Vomita con fuerza5. Diarrea6. Moja menos de seis pañales en un lapso de 24 horas después de la primera

semana de edad7. Color de piel amarillo que va en aumento - Vea la Sección “Ictericia en los

Recién Nacidos”8. Si usted siente que algo no anda bien9. Si usted tiene alguna pregunta o preocupación

Cómo Cuidarse a Sí Misma Después de que Nace Su Bebé

Sus Necesidades Higiénicas GeneralesEl ducharse diariamente ayuda con el proceso de curación.

Usted debe lavar su parte trasera (perineo) con agua y jabón.

Si le hicieron cesárea o le ligaron las trompas, lave diariamente su herida con agua y jabón. Séquela bien.

Cómo Cuidar Su Parte Trasera (Perineo)Use la botella “peri” con agua tibia para enjuagar su parte trasera después de ir al baño. Séquela cuidadosamente absorbiendo mediante toques (sin frotar) y use una toalla higiénica limpia.

Limpie su parte trasera (perineo) mientras continúe teniendo cualquier flujo/sangrado (loquios).

Si usted tiene puntos para reparar una episiotomía o una rasgadura, no necesitan ser retirados - los puntos se disolverán.

6 — usted y su bebé

Lávese las manos antes y después de cambiar su toalla.

Siempre límpiese de adelante hacia atrás después de orinar y de tener un movimiento intestinal.

Las toallas y los atomizadores con medicamentos pueden usarse conforme le sean recetados por su proveedor de cuidados a la salud.

No use tampones ni se dé irrigación vaginal sino hasta después de haber tenido su consulta de seguimiento con su proveedor de cuidados a la salud.

Si usted tiene dificultades para orinar: • Dejecorrerelaguaenellavabomientrasustedestáenelescusado.• Viertaaguatibiasobresupartetrasera.• Orinemientrastomaunaduchadeaguatibia.

Para prevenir el estreñimiento:• Bebadeseisaochovasosdeaguadiariamente.• Comafibraenabundancia,talcomofrutasfrescas,verduras,granosenteros

y salvado.• Caminefrecuentemente.• Paralashemorroides,useunbañodeasientoosiénteseenunatinacon

varias pulgadas de agua tibia durante 10 a 15 minutos.

Su Flujo Vaginal/Sangrado (Loquios)El aspecto de su flujo vaginal cambiará durante los días y semanas posteriores al parto. Típicamente usted verá los siguientes cambios, pero su patrón puede ser diferente:

Del primer al tercer día después del parto – Flujo color rojo brillante con pequeños coágulos similar a un periodo menstrual moderado a abundante.

Del tercer al séptimo día después del parto – Flujo rosado a café, sangrado menos abundante.

De una a seis semanas después del parto – Color rosado, amarillento a blanco, cada vez menos flujo/manchado.

Un aumento en el sangrado es usualmente una señal de que usted necesita descansar.

Su siguiente periodo menstrual debe llegar de cinco a ocho semanas después del parto, o más tarde si usted está amamantando.

Cómo Cuidar Sus Senos y PezonesSi usted está amamantando, consulte la sección sobre la lactancia en la página 19.

Si usted está alimentando al bebé con biberón, póngase un sostén que le dé buen soporte durante el día y durante la noche durante la primera semana. Evite dirigir a sus senos el agua caliente de la regadera, o estimular o bombear sus senos porque esto aumentará la producción de leche. Aplique compresas heladas sobre sus senos si se han engrosado (hinchados y adoloridos). Permita que pasen de tres a cuatro días para que su abasto de leche disminuya.

Lee Memorial Health System — 7

Alivio del DolorEs común el tener un malestar moderado después de un parto vaginal o por cesárea. Si usted no es alérgica, no hay peligro en tomar acetaminofen o ibuprofeno siguiendo las indicaciones. Su proveedor de cuidados a la salud puede recetarle un medicamento más fuerte para el dolor si es lo indicado. Recuerde descansar y beber fluidos en abundancia.

Dolores Posteriores al Parto• Losdoloresposterioresalpartopuedendurardeunaadossemanasy

pueden aliviarse tomando medicamento para el dolor.•Loscalambresylascontraccionesligerassoncomunesdespuésdedaraluz.

Esta es la manera en la que el útero (la matriz) recobra su tamaño normal.• Losdoloresposterioresalpartopuedenaumentarsiustedhatenidomásde

un alumbramiento.• Loscalambrespuedenintensificarsedurantelalactanciadebidoala

liberación de una hormona que ocasiona las contracciones.

La Buena Alimentación… Cómo Seleccionar las Opciones Saludables

• Comaunavariedaddealimentossaludables.• Eviteelalcohol,lanicotinaylacafeína.• Siustedestálactando,ustedtienenecesidadesnutricionalesadicionales.No

se ponga a dieta mientras esté amamantando. • Bebafluidosenabundancia,talescomoagua,jugoyté.• Ustedpuedeobtenerelcalcioquenecesitaconsumiendoleche,yogurt,

verduras verdes, queso y vitaminas.

Cómo Equilibrar el Ejercicio, el Descanso y Otras ActividadesUsted debe descansar con frecuencia durante las primeras semanas. Tome una siesta cuando su bebé tome su siesta. Solicite y acepte ayuda por parte de sus parientes y amistades.

Usted debe hacer ejercicio siguiendo las recomendaciones de su proveedor se cuidados a la salud.

No levante ningún objeto más pesado que su bebé durante las primeras cuatro a seis semanas después del parto.

Los siguientes ejercicios se recomiendan a todas las mujeres después del parto y pueden realizarse inmediatamente después del alumbramiento:

Ejercicios Pélvicos de Piso (Kegel)Puede Comenzar el Día del Parto:

Posición Acuéstese boca arriba, con las rodillas dobladas, los pies apoyados sobre el piso, los brazos a los lados. Inhale.

Ejercicio Contraiga los músculos que usted utiliza cuando tiene que orinar. Usted puede estar segura de estar haciéndolo correctamente si usted puede disminuir o parar el flujo de la orina una vez que éste ha comenzado.

8 — usted y su bebé

Propósito Esto fortalece los músculos que dan soporte al útero y elimina tensión en los puntos al sentarse. El tener músculos fuertes impide que la orina escape al toser o al reírse.

Con Qué Frecuencia Mantenga la contracción mientras cuenta hasta cuatro, a continuación relájese. Repítalo cuatro veces, dos veces al día, aumentando gradualmente hasta alcanzar 50 veces al día.

Por Cuánto Tiempo Continúe haciendo este ejercicio durante toda su vida. Usted puede realizar este ejercicio en cualquier posición, incluso de pie o sentada.

Inclinación PélvicaPuede Comenzar el Día del Parto:

PosiciónAcuéstese boca arriba, con las rodillas dobladas, los pies apoyados sobre el piso, los brazos a los lados. Inhale.

Ejercicio Contraiga los músculos de sus nalgas y jale su abdomen hacia adentro de manera que su espalda presione contra la cama (no aguante la respiración), cuente hasta seis, a continuación relájese.

PropósitoEsto fortalece los músculos abdominales.

Con Qué FrecuenciaDe cinco a diez veces al día.

Consulte con su proveedor de cuidados a la salud sobre el subir y bajar escaleras, el manejar un auto u otras actividades.

Consulte con su proveedor de cuidados a la salud antes de sentarse en tinas calientes.

Ajustes Durante el Posparto (Después del Parto)

Después del nacimiento de un bebé, la mamá puede experimentar muchos sentimientos, incluyendo entusiasmo, alegría, alivio, ansiedad, frustración y sentimientos de estar abrumada.

El cuidado de un bebé es una tarea difícil, no importa cuánto se haya usted preparado o cuánto haya ansiado el nacimiento de su bebé. Este primer año puede presentar altibajos. El tiempo, la paciencia y el apoyo de su familia y amistades son una ayuda durante este periodo de ajuste.

Las EmocionesAlgunas veces, aún si reciben ayuda y apoyo, las mujeres pueden sentirse confundidas y preocupadas por sí mismas. Estas emociones más confusas se clasifican de tres formas:

Lee Memorial Health System — 9

“La Depre”Un sentimiento de haber sido decepcionada que es una reacción muy común y usualmente se manifiesta al tercer o cuarto día.Los síntomas incluyen el llanto sin motivo, la impaciencia, la irritabilidad, la inquietud y la ansiedad. Estos síntomas no duran por largo tiempo y usualmente desaparecen por sí solos.

Depresión PospartoPuede manifestarse a los pocos días después del parto o aparecer gradualmente, en ocasiones hasta un año más tarde. Los síntomas pueden ser leves o severos. Usted puede tener días buenos o malos. Estos sentimientos pueden hacer que usted se pregunte si se está “volviendo loca”.

Usted puede experimentar una o más de las siguientes cosas: • Faltadeapetito• Todoleparecequerequiereunesfuerzo•Depresión•Muchocansancio,sindormir• Infelicidad• Sentimientodesoledad• Faltadeinterésenelbebé•Nodisfrutalavida• Temordedañaralbebéoasímisma•Desesperanza

Psicosis PospartoEs la reacción más severa pero la menos común. Usualmente ocurre dentro de las dos primeras semanas después del parto.

Los síntomas son muy exagerados y severos y pueden incluir:• Insomnio•Alucinaciones•Agitaciónysentimientosocomportamientoestrafalario

La psicosis posparto es una emergencia seria y requiere de atención médica inmediata.

Se desconoce la causa de “la depre”, la depresión y la psicosis posparto. Es importante darse cuenta que estos síntomas no son una señal de debilidad o de ineptitud. Existe tratamiento efectivo.

El tratamiento varía, dependiendo del tipo y la severidad de los síntomas. Todos los síntomas pueden ser tratados con apoyo y ayuda profesional experta.

Si usted tiene dificultades para ajustarse emocionalmente después de dar a luz, comparta sus inquietudes con su proveedor de cuidados a la salud lo más pronto posible.

RecursosEl grupo de apoyo Depresión Después del Parto (en inglés DAD, o Depression After Delivery) es una organización a nivel nacional sin fines lucrativos. Usted puede contactar a DAD para solicitar un paquete para la nueva mamá llamando al 1-800-944-4773. Puede contactar al Apoyo Internacional para el Posparto (en inglés Postpartum Support International) llamando al 1-800-944-4773 o en www.postpartum.net

10 — usted y su bebé

Reanudación de las Relaciones Sexuales•Ustednodebetenercoitosinohastaquesuflujovaginalhayacesadoysus

puntos hayan sanado.•Ustedpuedeembarazarsedurantelalactancia.• Siustedllegaatenerrelacionessexualesantesdesuconsultaconsu

proveedor de cuidados a la salud, asegúrese de usar espuma, crema o supositorios anticonceptivos y condones.

•Ustedpuedeutilizarungellubricantesiesnecesario.• Siustedsangraduranteodespuésdetenerrelacionessexuales,quieredecir

que usted necesita más tiempo para sanar. Absténgase de tener relaciones sexuales por unos cuantos días más.

Cómo Cuidar a Su Recién NacidoLa Experiencia del Nacimiento

• Despuésdelalumbramiento,sureciénnacidonecesitatiempoparaajustarse a su nuevo ambiente y a todas las cosas nuevas a su alrededor. Los bebés nos dan señales cuando necesitan un descanso o están sobre-estresados. Estas señales son la forma mediante la cual su bebé se comunica con usted.

Las siguientes son las señales que indican una reacción del bebé a la sobre-estimulación o al estrés:

Comportamientos para Sobrellevar Señales de Estrés (Positivos) (Negativas) Respiración acompasada y color rosado Respiración rápida Movimientos suaves y no bruscos Cambios de color Se lleva las manos a la boca Tiene arcadas Chupa sus dedos o el chupón Incapaz de mantener la boca cerrada Hace una “O” con la boca BostezaPermanece tranquilo Comportamiento frenético o aterrado Dobla los brazos/piernas juntándolos Extiende los dedos (separa los dedos)/ tomando la forma de una pelota jalones/temblores Tiene las manos entrelazadas Brazos y piernas tiesos como de sobresaltoSonríe y mira la cara de quien lo cuida Mira hacia otro lado y hace muecas Los pies juntos, tocándose Tose, estornuda, suspira

• Eneltranscursodeunascuantassemanasaunmes,subebéseajustaráalos estreses de nuestro mundo y sobrellevará mucho mejor la estimulación creciente.

• Lasprimerassemanassonlasmásimportantesparadarleasubebétiempopara que se ajuste y se acostumbre a su entorno.

• Cadabebéesdiferente,asíqueesimportanteestaratentoalasseñalesyajustar las interacciones según corresponda.

Ictericia en los Recién NacidosLa ictericia consiste en que la piel y las órbitas de los ojos se tornan amarillas. También se le llama hiperbilirrubinemia.

Lee Memorial Health System — 11

La ictericia es causada por la degradación normal de los glóbulos rojos de su bebé, pero el hígado no puede eliminar la bilirrubina de forma suficientemente rápida.

La ictericia usualmente ocurre durante la primera semana de vida.

Muchas veces desaparecerá por sí sola, pero algunos recién nacidos pueden necesitar tratamiento.

Algunos bebés tienen mayor probabilidad de tener ictericia:• Bebésprematuros• Bebésquealnacerdesarrollaronmoretonesensucabezaocuerpo• Bebéscuyasangreesmuydiferentealasangredelamamá• Bebésconproblemasenelhígadouotrosproblemasdesalud• Bebésquenoestántomandosuficienteslíquidos• Bebésqueestánsiendoamamantados

Se realizarán pruebas sanguíneas para saber cuánta bilirrubina hay en la sangre de su bebé.

Los tratamientos pueden incluir:• Aumentodelnúmerodealimentos• Fototerapia(lucesbili)• Sielcasoesmuyserio,puedequeseconsidererealizarunatransfusión

sanguínea

Qué Hacer Cuando Su Bebé Llora¡Nunca Sacuda a un Bebé! ¡Jamás!

El llanto es una de las maneras importantes a través de las cuales su bebé se comunica con usted. Todos los bebés lloran con frecuencia. Conforme usted y su bebé se van conociendo, usted comenzará a reconocer lo que los diferentes llantos de su bebé están tratando de decirle. Revise las causas posibles del llanto con las medidas para el consuelo sugeridas y recuerde – ¡Nunca lo Sacuda… Tome un Respiro!

Las siguientes son razones posibles por las que su bebé llora:

El pañal está sucio - Lave el área del pañal de su bebé y cámbiele el pañal.

Tiene hambre - Alimente a su bebé.

Se siente solo – Levante a su bebé y acurrúquelo.

Sobresaltado o asustado – Tranquilícelo o cálmelo sosteniéndolo, hablándole o cantándole.

Sobre-estimulación por actividad o ruido excesivos – Envuelva a su bebé en una manta para bebé y colóquelo en la cuna. Disminuya la luz y el ruido en la habitación.

Está aburrido - Trate de entretener a su bebé con juegos o hablando, cantando o caminando con su bebé.

Está cansado – Meciendo, envolviendo o simplemente cargando a su bebé puede ayudarlo a relajarse y quedarse dormido. Algunos bebés tienen un “periodo de inquietud” que ocurre de manera regular todos los días. Intente llevar al bebé de paseo caminando o en coche. Utilice un columpio para bebé. Encienda una aspiradora o una lavadora, pues hacen un ruido que a veces calma a los bebés.

12 — usted y su bebé

Está incómodo – No es recomendable que usted permita que su bebé llore enérgicamente por un largo periodo de tiempo. Si su bebé continúa llorando sin razón aparente, llame al proveedor de cuidados a la salud de su bebé. Usted no puede malcriar a su bebé cargándolo con demasiada frecuencia.

Tiene cólico – Algunos bebés lloran más que otros. Si su bebé llora con fuerza por largos periodos de tiempo, usualmente por las noches o alrededor de la misma hora todos los días, puede que tenga un cólico. La causa del cólico se desconoce. Las tomas de alimento breves y frecuentes, el eructar más, el caminar o mecer pueden ser de ayuda. No hay ningún medicamento comprobado que ayude. El cólico usualmente desaparece cuando el bebé alcanza alrededor de los tres meses de edad.

Cuando todo esto falla, y usted siente que se está tensionando o que está perdiendo el control, coloque a su bebé de manera segura en una cuna, cierre la puerta y tome un respiro. Llame a una amistad o a un miembro de la familia para pedirle apoyo.

Cómo Colocar a Su Bebé en Posición para Dormir – “Boca Arriba al Dormir”

La posición más segura para colocar a su bebé al dormir es sobre su espala (boca arriba), y no sobre su estómago (boca abajo). Los bebés colocados sobre su espalda (boca arriba) tienen la mejor protección contra el síndrome de muerte súbita del lactante (SMSL) [en inglés, sudden infant death syndrome, o SIDS].

• Dormirbocaarribanoaumentaelriesgodeasfixia.• Noacuesteasubebéadormirenunasuperficiemullida,talcomoun

edredón.• Retiredelacunalosjuguetesdepeluche,lasalmohadasylasmantasdesobra.

Los pediatras recomiendan periodos cortos sobre el estómago (boca abajo) mientras su bebé está despierto para aumentar la habilidad del bebé para voltearse y su control de la cabeza y el cuello. Consulte con su pediatra la cantidad de tiempo que su bebé debe pasar boca abajo.

Movimientos IntestinalesEl aspecto y la regularidad de los movimientos intestinales varían con el tipo de alimento y la naturaleza individual de su bebé. Inicialmente, las heces de su bebé son espesas y negras-verdes, cambiando a cafés-verdes y después a amarillas-cafés. Los bebés que son amamantados pueden defecar con cada alimento, pero deben por lo menos hacerlo dos veces al día una vez que su leche le baja, lo cual ocurre alrededor de dos a cinco días después del parto. Las heces son suaves y amarillas, con aspecto granuloso. Los bebés alimentados con biberón pueden defecar menos veces, y las heces tienen más forma y son de color café. Las heces muy duras o muy aguadas deben reportarse al proveedor de cuidados a la salud de su bebé.

Cambios de Pañal • Cambielospañalesconfrecuenciaparaevitarelrozamientoacausadel

pañal. • Limpieeltraserodelbebéconaguayjabónparabebésocontoallitaspara

bebé que no contengan alcohol. • Enelcasodelasniñas,siemprelimpiedeadelantehaciaatrás.• Esnormalquelasniñastenganunflujovaginal.

Lee Memorial Health System — 13

Cuidado del Cordón• Mantengaelpañaldobladohaciaabajolejosdelcordóndesubebé.• Permitaqueelcordónsesequealaire.No lo cubra con nada.• Elcordónsecaerádespuésde10a14días.• Nobañeasubebéentinasinohastaqueelcordónsehayacaídoyel

ombligo haya sanado.

Cuidado de la CircuncisiónLa circuncisión es la remoción del prepucio del pene.

• Lavecuidadosamenteelpenedurantelosbaños.• Puedeformarseunacostrablancaoamarillentaenlapuntadelpene.Estoes

parte del sanado normal. No trate de limpiarlo.• ApliqueVaselinaoUngüentoA&Dalpeneconcadacambiodepañalhasta

que haya sanado al cabo de siete a 10 días.• Sisubebétieneunarodeplásticoenlapuntadesupene,notratede

retirarlo. El aro se caerá al cabo de siete a 10 días. Usted no necesitará aplicar ningúnungüentoalpene.

Si la circuncisión no se efectuó, simplemente lave el pene con agua y jabón durante los baños. Ningún otro cuidado es necesario. No trate de jalar hacia abajo el prepucio. El prepucio no estará listo para jalarse sino hasta que su hijo tenga tres años o más.

Cómo Tomarle la Temperatura a Su BebéTemperatura axilar (del sobaco) usando un termómetro digital

• Asegúresedequelaaxilaestésecaydequesubebénotengaropaentreelbrazo y el pecho.

• Coloquelapuntadeltermómetrobienarribaenlaaxila.• Sujeteelbrazodelbebépegadoalcuerpo.Cuandoeltermómetropite,

retírelo y lea la temperatura. Consulte la guía que aparece en la página 5 sobre cuándo llamar a su doctor.

Seguridad del Recién Nacido• Evitefumaralrededordelbebé.Elhumodetercerosaumentaráelriesgo

de que su bebé contraiga infecciones de oído, nariz, garganta y pulmón. Si usted está amamantando, el fumar puede disminuir su producción de leche y los niveles de vitamina C en su leche materna.

• Siempreacuesteadormirasubebésobresuespalda(bocaarriba)sobreunasuperficie firme. No use almohadas, camas de agua, edredones decorativos, almohadillas parachoques ni nada que sea lo suficientemente suave como para que el bebé se asfixie en los pliegues. El control que el bebé tiene de su cuello y cabeza no es bueno, y se puede asfixiar. No deben dejarse animales de peluche en la cuna.

• Sisubebéseestáasfixiando,escupiendooatragantándose,uselajeringadebulbo como se le explicó en el hospital.

• Subebénecesitasupropiolugarparadormir.Siustednotieneunacunaosi quiere mantener al bebé cerca de usted, puede usar una canasta, una caja o el cajón de una cómoda forrados con una sábana. Si usted tiene una cuna vieja, asegúrese de que los barandales no tienen una separación mayor a 2 y 3/8 pulgadas porque la cabeza del bebé podría atorarse. Asegúrese de que

14 — usted y su bebé

el colchón quede bien ajustado contra los barandales de la cuna para evitar que la cabeza de su bebé quede atrapada.

• Nuncadejeasubebédesatendidosobreunamesadecambiouotrasuperficie elevada. Los bebés pueden menearse, retorcerse y caerse antes de que usted lo sepa. Ajuste los canguros y demás mochilas para cargar bebés de manera que el bebé quede sujetado de forma segura.

• Nuncadejealbebésoloenelauto.Latemperaturadentrodeunautopuedeaumentar rápidamente a un nivel peligroso, sobre todo aquí en el Suroeste de Florida.

• Losbarandalesdelcorraldejuegosodelacunanuncadebendejarseenposición baja con el bebé dentro de ellos.

• Paraevitarquemadurasnocargueasubebécuandofume,cuandobebalíquidos calientes o mientras cocina.

•Nocalientelalechematernaniladefórmulaenelhornodemicroondas.• Lapieldesubebéesmuysensiblealsol.Mantengaasubebéprotegidode

la luz solar directa para evitar quemaduras por el sol. No es recomendable que le aplique filtros solares a su bebé antes de los seis meses de edad.

• Mantengalejosdelbebétodoslosobjetospequeñosquepuedancausarleasfixia. También es muy importante mantener las bolsas de plástico fuera del alcance de su bebé. Nunca coloque collares, cordones o listones alrededor del cuello del bebé ni cerca de él/ella, incluyendo juguetes con listones.

• Protejaasubebédelasmascotas.• LoalentamosenérgicamenteaqueustedtomeunaclaseautorizadadeRCP.

Llame al 239-343-5271 para obtener mayor información.

Asientos Para Auto/Cómo Viajar de Manera Segura con Su BebéLos accidentes automovilísticos son la causa de muerte prevenible No. 1 para los niños. La ley de Florida exige que todos los niños menores de cuatro años de edad y con un peso menor de 40 libras vayan asegurados en un asiento para auto federalmente aprobado cuando viajen en auto.

• Asegúresedeseguirlasinstruccionesespecíficasdelfabricantealinstalarel asiento para auto de su bebé y utilice un asiento para auto que sea adecuado para el peso de su bebé.

• Retiretodoobjetodeltableroydelarepisatraserademaneraquenadapueda salir volando y golpear a su bebé si usted tiene que detenerse súbitamente.

• Losconductoressonlosresponsablesdeabrocharelcinturóndeseguridadde los bebés y los niños.

Cómo Bañar a Su BebéBaño de Esponja

1. Acueste a su bebé en una toalla suave o use una cama de baño forrada con esponja.

Lee Memorial Health System — 15

2. Limpie el área alrededor de los ojos usando una bola de algodón diferente para cada ojo, remojada en agua tibia.

3. Sostenga la cabeza y las extremidades de su bebé mientras usa una toallita de baño tibia y un poquito de producto para la limpieza del bebé. Lave y enjuague el área genital de su bebé de adelante hacia atrás. Con una toallita de baño limpia, enjuague todo el cuerpo de su bebé hasta retirar toda la espuma, y repita este paso de ser necesario. Limpie el trozo de cordón umbilical con una bola de algodón remojada en agua limpia o en un producto suave para la limpieza del bebé.

4. Limpie la cabeza de su bebé con una pequeña cantidad de shampoo para bebé. Enjuague la toallita y úsela para quitar el shampoo. Tenga cuidado para evitar tocar los ojos.

5. Cuando el bebé esté limpio, séquelo completamente bien pero sin frotarlo vigorosamente. Después envuelva al bebé de la cabeza a los pies con una toalla seca, de preferencia que tenga capucha.

CómoBañaraSuBebé©2003Johnson&JohnsonConsumerCompanies,Inc.

16 — usted y su bebé

Baño de Tina para el Bebé1. Llene una tina para bebé o tina para trastes con unas cuantas pulgadas de

agua que esté tibia, no caliente — moje la muñeca de su mano con el agua para probar la temperatura. Meta a su bebé en la tina utilizando un brazo para sostener la espalda o el cuello y la cabeza. Los baños de tina no son recomendables para los niños circuncidados sino hasta que la incisión haya sanado.

2. Sostenga al bebé con una mano mientras lo lava con la otra mano. Bañe suavemente al bebé usando un poquito de producto para la limpieza del bebé en una toallita de baño.

3. Enjuáguelo vertiendo agua con una pequeña taza. Limpie el cuero cabelludo del bebé con una toallita de baño mojada y una minúscula cantidad de shampoo para bebé. Enjuague la toallita y úsela para quitarle el shampoo. Es posible que el bebé no esté listo para que le echen agua sobre la cabeza.

Lee Memorial Health System — 17

4. Levante al bebé cuidadosamente al sacarlo y colóquelo sobre una toalla. Doble la toalla sobre los pies del bebé y de un lado a otro sobre el centro, secando a su bebé con palmaditas conforme lo hace.

5. No es recomendable usar talco para bebé. El bebé puede inhalar el polvo, lo cual puede causar problemas respiratorios.

CómoBañaraSuBebé©2003Johnson&JohnsonConsumerCompanies,Inc.

LactanciaLos Beneficios de Amamantar al Bebé

Es bueno para usted porque:• Suúteroregresaasutamañonormalmásrápidamente.• Laproduccióndelechequemaaproximadamente500caloríasaldía.• Lalechematernaesgratuita.• Lalechematernaesconveniente.Ustedsiempretieneunsuministroy

siempre está a la temperatura correcta.• Elamamantaresbuenoparaelmedioambiente-nogenerabasura.• Elamamantaresunaformadedarlealgoasubebéquenadiemáslepuede

dar.• Lasmamásqueamamantantienenunmenorriesgoalcáncerdepecho.

Es bueno para su bebé porque:• Proporcionatodoslosnutrientesquesubebénecesitadurantelosseis

primeros meses.• Losbebésamamantadossonmássaludables.• Losbebésamamantadosnosufrendeestreñimiento.• Losbebésamamantadostienenmenosalergias.• Losbebésamamantadostienenmenosproblemasestomacales.• Losbebésamamantadostienenunamenorincidenciadediabetesjuvenil.• Losbebésamamantadostienenmenosproblemasdentalesydelhabla.• Losbebésamamantadostienenmenosinfeccionesrespiratoriasydeloído.

Los Primeros Días• Amamanteasubebédentrodelaprimerahoradespuésdelnacimiento.• Amamantealbebéduranteeltiempoqueél/ellaquiera.Suprimeraleche,o

calostro, es especialmente buena para su bebé.

18 — usted y su bebé

• Siempreamamanteconlosdossenosencadatoma.• Noserecomiendadarleunchupónobiberónsinohastaquesubebéhaya

aprendido a mamar bien, lo cual usualmente ocurre después de las cuatro semanas de edad. Si su bebé necesita chupar, es mejor amamantarlo.

• LlamealaoficinadeConsultoresparalaLactanciadelSistemadeSaludLeeMemorial (en inglés LMHS Lactation Consultant’s office) al 239-343-5186 en cualquier momento que usted tenga una pregunta o un problema con la lactancia.

Cómo Empezar• Asegúresedeponersecómoda.Usealmohadasparadarsoporteasu

espalda y brazo. Eleve sus pies colocándolos sobre un banco.• Laproduccióndehormonasalamamantarconfrecuenciacausased,asíque

tenga a la mano algo para beber.• Relájese,inhaleprofundamenteyexhalelentamente.

Cómo Saber Si el Bebé Se Agarró Bien• Elbebédebetenerelpezónypartedelaaureolaensuboca.Nopermitaque

el bebé se amamante sólo con el pezón.• Cuandoelbebéestéamamantándose,usteddebesentirunjalónensu

pezón. Si sus pezones están sensibles, puede que sienta una molestia al principio pero después de unos cuantos minutos debe sentirse mejor. Si no se siente mejor, retire al bebé de su seno y vuélvaselo a colocar.

• Sisusenoestámuyllenoopesado,sosténgalocolocandosumanoosusdedos debajo del seno, bien retirados de la aureola.

• Losbrazosyhombrosdelbebédebendecomenzarsearelajarduranteeltiempo que lo esté amamantando.

Con Qué Frecuencia Amamantarlo• Amamanteasubebécuandoéloellatengahambre.Ustedlodebe

amamantar por lo menos de ocho a 12 veces en un lapso de 24 horas. Esté al pendiente de las señales de hambre, tales como el llevarse el puño a la boca, mover la lengua o abrir la boca y buscar su pezón. Los bebés que lloran por largo tiempo pueden quedar exhaustos y dormirse sin amamantarse, o antes de haber terminado su alimento completo. El llanto es una señal tardía de hambre y los bebés pueden para entonces estar demasiado molestos para comer bien. No limite el número de tomas. El amamantar con frecuencia garantiza un número adecuado de tomas y ayuda a establecer las rutinas del día y la noche. Trate de ofrecer los dos senos al bebé en cada toma, pero no se preocupe si el bebé se queda dormido al cabo de sólo el primer lado. Alterne el seno con el que comienza. Entre más veces chupe el seno el bebé, más leche se produce, así que las tomas frecuentes le ayudan a incrementar su suministro. Vea la sección “Cómo Saber Si Su Bebé Está Recibiendo Suficiente Leche” de este folleto.

• Confrecuencia,losbebéssealimentanenrachasoporepisodios.Estosignifica que se amamantarán muy frecuentemente a ciertas horas del día, y a otras horas pasará más tiempo entre tomas. Su bebé podrá amamantarse brevemente, parar, ponerse inquieto, amamantarse de nuevo, parar, ponerse inquieto y continuar con este patrón durante varias horas. Esto ocurre frecuentemente en la noche y puede resultar muy agotador y frustrante.

Lee Memorial Health System — 19

Usted podría pensar que su bebé no está recibiendo suficiente leche. Este comportamiento es normal y no tiene nada que ver con su leche. No se recomienda complementar con biberón. El dar un biberón al bebé puede empeorar las cosas y decirle a su cuerpo que usted necesita producir menos leche. Los bebés alimentados con biberón también tienen periodos de inquietud. Simplemente permita que el bebé se amamante.

• Todoslosbebéstienen“rachasdecrecimiento”.Laprimerausualmenteocurre cuando el bebé tiene entre dos a tres semanas de edad. Durante este periodo, el bebé querrá amamantarse más frecuentemente, a veces hasta el doble de veces. No se preocupe de estar perdiendo su leche. Esta es la forma que el bebé tiene de decirle a su cuerpo que está creciendo y que necesita más leche. Recuerde, el sacar leche del seno produce más leche. Este patrón de alimentación puede durar de dos a tres días y después regresar a la normalidad. Las rachas de crecimiento ocurrirán varias veces durante los seis primeros meses.

Durante Cuánto Tiempo AmamantarloLa duración de la toma variará muchísimo. Puede que inicialmente su bebé se alimente sólo por unos cuantos minutos o hasta por 10 a 30 minutos en cada seno. No es necesario estar pendiente del reloj ni incrementar gradualmente el tiempo de la toma de alimento en el pecho. Permita que el bebé determine el ritmo. Al principio el bebé chupará fuerte y continuamente, con pocas pausas. Gradualmente el bebé lo hará más lentamente con pausas largas, y finalmente soltará el seno. El permitir que el bebé se tome su tiempo garantizará que el bebé obtenga la leche final más densa y con alto contenido de grasa y calorías (la leche más densa que se libera al final de la toma). Retire al bebé del seno insertando un dedo entre el seno y la comisura de la boca del bebé. Rompa la succión colocando su dedo entre la encía superior y la inferior, y entonces retire al bebé. Evite jalar al bebé para retirarlo de su pezón sin romper la succión.

Su Suministro de LecheDurante los primeros días usted pudiera sentir que no tiene nada de leche para el bebé en su pecho. ¡Usted sí la tiene! La nutrición concentrada que su bebé obtiene del pecho durante los primeros cuantos días es el calostro, o la “primera leche”. Es cremosa y de color amarillo. Aunque es poca en cantidad, una cucharadita o una cucharada, es importante por sus propiedades laxantes y para combatir las infecciones.

Después de dos a cinco días, el calostro comienza a transformarse en leche “madura”. La leche materna es tanto el alimento como la bebida de su bebé. Su contenido nutricional está balanceado para satisfacer todas las necesidades de su bebé, y cambia de acuerdo a la edad de su bebé. También cambia del comienzo de la toma (leche inicial) al final de la toma (leche final). La leche inicial es más aguada para satisfacer la sed, y la leche final es más densa y tiene más grasa para satisfacer el hambre.

El suministro de leche está determinado por las necesidades del bebé. Entre más se amamante su bebé, más leche producirá usted. El beber más líquidos no aumentará su producción de leche. Entre menos amamante a su bebé, menos leche producirá su cuerpo.

20 — usted y su bebé

Cómo Hacer Eructar a Su Bebé al AmamantarloIntente hacer eructar a su bebé después de que haya terminado con el primer seno, y de nuevo al final de la toma. Si el bebé no ha eructado después de aproximadamente un minuto, es probable que él o ella no necesite hacerlo. Si el bebé se queda dormido con el segundo seno, no necesita despertarlo para eructar.

Cómo Saber Si Su Bebé Está Recibiendo Suficiente LecheUna vez que su calostro comienza la transición para convertirse en leche (alrededor de dos a cinco días después del parto), usted deberá ver un aumento en los pañales mojados y sucios.

Si su bebé se está amamantando por lo menos ocho a 12 veces en un lapso de24 horas, se encuentra alerta, con los ojos brillantes y en general contento después de una toma y desarrollándose obviamente bien, quiere decir que está recibiendo suficiente leche materna. Después de una pérdida inicial de peso durante la primera semana, la cual es normal, el bebé subirá de peso, aunque no necesariamente al mismo ritmo cada semana. Su bebé debe recobrar el peso que tuvo al nacer a las dos semanas de vida aproximadamente, y subir aproximadamente de cuatro a siete onzas por semana. De seis a ocho pañales mojados y de dos a 12 movimientos intestinales cada 24 horas son normales después de una semana de edad.

Como Regla General Para la Primera Semana de Su Bebé: Día 1 = Un pañal mojado Día 4 = Cuatro pañales mojadosDía 2 = Dos pañales mojados Día 5 = Cinco pañales mojadosDía 3 = Tres pañales mojados Día 6 = Seis pañales mojados

Después de que le baje la leche, usted puede saber si su bebé está retirando leche de su seno al observar cualquiera de las siguientes señales.

• Sussenossesientenllenosantesdeunatomaymássuavesdespués.• Unasensacióndequelalechegoteadelotroseno.• Escuchasonidosdequeestátragando.• Haylechevisibleenlabocadesubebé.• Subebétienemovimientosintestinales.

Dado que cada bebé es diferente, puede que sea más difícil saber cuánta leche está recibiendo su bebé durante la primera semana después de su nacimiento. Un bebé alerta con los ojos brillantes, que tiene hambre para las tomas y está satisfecho entre ellas es una buena indicación.

El preocuparse por su suministro de leche puede causar que éste disminuya. Trate de relajarse y de estar cómoda a la hora de las tomas. Los ejercicios de relajación o de visualización, o una bebida caliente le pueden ayudar. Si usted tiene preguntas o perocupaciones, contacte a su consultor para la lactancia o al proveedor de cuidados a la salud de su bebé.

Tomas Durante la NocheLas tomas durante la noche son importantes para mantener el suministro de su leche y para evitar tener los senos llenos y adoloridos en la mañana. El colocar la cuna de su bebé cerca de su cama minimizará su pérdida de sueño.

Uso de un ChupónLos chupones no son recomendables sino hasta que la lactancia esté bien establecida - aproximadamente en cuatro semanas. Su dedo o el puño propio de

Lee Memorial Health System — 21

su bebé son buenos substitutos. El chupar un chupón, como un pezón artificial, es diferente que el mamar un seno. Algunos bebés se confundirán y chuparán mal el seno si se les dan chupones demasiado pronto.

Colección de leche materna• Lávesebienlasmanosconaguayjabón.

• Lavetodoslosrecipientesrecolectoresylaspiezasdelabombadelactanciaquetengan contacto con sus senos o con la leche. Use agua jabonosa calliente on una máquina lavaplatos. Enjuague las piezas con cuidado. Seque las piezas al aire sobre una toalla limpia. Si no hay agua y jabón disponibles, utilice productos de limpieza rápida Medela Quick Clean. Si su bebé es prematuro o estrá enfermo, el hospital puede pedirle que esterilice las piezas de la bomba.

• Leaelinstructivoqueseentregaconlabombaysigalasrecomendaciones.Esterilice las piezas de la bomba una vez al día, en la forma descrita.

• Practiqueelbombeocuandoestédescansada,relajadaysientalossenoscargados de leche. U na vez al día, trate de amamantar a sue bebé en un seno y bombear el otro. También puede bombear durante unos minutos si el bebé omite una comida o amamanta por poco tiempo. Lea la tabla de pautas de almacenamiento para saber cómo debe almacenarse la leche materna. Asegúrese de utilizar la copa para senos del tamaño correcto, para que el pezón ajuste de manera cómada. Medela fabrica varios tamaños de copas para senos PersonalFit™, desde pequeñas hasta extra grandes, para todos los tamaños de pezones.

• Lasmadresquetrabajanpuedenayudarasubebéaaprenderaalimentarsede un biberón una vez que el amamantamiento va por buen camino. Lo más conveniente esesperar de tres a cuatro semanas antes de comenzar a u tilizar biberones. Sooicite ayuda si tiene problemas para amamantar a su bebé.

• Comienceaextaerlecheparaalmacenamientounaadossemanasantesderegresar al trabajo. Muchas madres que trabajan utilizan la leche fresca que extraen en el trabajo para elimentar su bebé el día siguiente. Refrigeran al leche del viernes para usarla el lunes. Guarde la leche congelada para emergencias.

• Bombeetresvecesaldíaenunturnodetrabajodeochohoras,ocadatreshoras si está lejos de su bebé. Diez minutos de bombeo durante los períodos de descanao y 15 minutos de bombeo durante el almuerzo con una buena bomba de lactancia servirán para proteger el suministro de leche. Si no puede reralizar el bombeo tres veces al día, bombee lo más que pueda cada día. El amamantamiento por la tarde y los fines de semana sirve para mantener el suministro de leche y cuida el vínculo especial entre usted y su bebé.

Almacenamiento de la leche materna• Esnormalquelalecheextraídavaríenencuantoacolor,consistenciayaroma,

dependiendo de su dieta. La leche almacenada se separa en capas, con la crema en la parte superior. Agite suavemente el biberón calentado para mezclar las capas de leche.

• Alolargodeldíapuedeañadirpequeñascantidadesdelechematernaenfriadaalmismo recipiente refrigerado. Evite añadir leche tibia a la leche enfriada.

• Almacenelalecheenrecipientedevidrioodeplásticoduro,oenbolsasfabricadas especialmente para el almacenamiento de leche materna. La bolsa de colección, almacenamiento y congelación Medela CSF está fabricada con dos capas para proteger la leche almacenada. La bolsa tiene ataduras para

22 — usted y su bebé

facilitar el sellado. Coloque las bolsas pequeñas dentro de bolsas más grandes de almacenamiento de alimentos para evitar perforaciones accidentales.

• Congelelalecheenporcionesde2a5onzas(60a150mL).Lascantidadesmáspequeñas se descongelan en menor tiempo. De esta manera desperdiciará menos leche y evitará alimentar excesivamente a su bebé. Los líquidos se expanden al

congelarlos. Asegúrese de dejar espacio libre en la parte superior del recipiente para que no estalle el biberón o la bolsa.

• Sellelosrecipientesherméticamente.Escrdibalafechaen u n pedazo de cinta adhesiva y adhiera ésta a la bolsa o el biberón. Use primero la leche más vieja.

• Sinopiensautilizarlalecheenlospróximosdías,congélela de inmediato en la parte más fría del congelador. No coloque la bolsa o el biberón contra la pared del congelador.

Descongelación• Descongelelalechedurantelanocheenelrefrigerador,omantengaelbiberón

debajo de un chorro de agua tibia para descongelar la leche rápidamente. También puede colocar el recipiente cerrado herméticamente en un tazón de agua tibia durante 20 minutos para calentarla a la temperaura del cuerepo humano.

• Lalechedescongeladapuedeguardarsedemaneraseguradurante24horasenelrefrigerador. No vuelva a congelar la leche descongelada.

ATENCIÓN: Nunca caliente la leche materna en u n horno de microondas. La leche calentada en un horno de microondas puede causar graves quemaduras en la boca del bebé, como consecuencia de las zonas calientes que se forman en la leche durante el calentamiento con microondas. Además, las microondas pueden cambiar la composición de la leche materna.

Sugerencias para la alimentación• Sielbebétienemenosdeseismesesdeedad,seleccioneunatetilladeflujolento

para el biberón y limite la alimentación a tres a cinco onzas de leche por sesión.

• Saqueperiódicamentelatetilladelbiberondelabocadelbebéparapermitirqueéste recupere el aliento.

•Desernecesario,hagapausasparaqueelbebeeructe.

• Sielbebéseveinquietoentreunacomidayotra,puedeserporqueestásediento. Ofrézcale u na o dos onzas de leche. Los bebés mayores de cuatro meses pueden beber un sorbo de agua de una taza.

• Evitealimentarexcesivamentealbebé.Ofrézcaleunchupónounamordederapara que el bebé siga chupando después de terminar el biberón.

• Enocasiones,losbebésnoseterminanlosbiberonesdelechematernaylasmadres se preguntan si pueden volver a refrigerar y usar esta leche. No tenemos información que indique si esta práctica es o no segura. Por favor, consulte a su médico.

Almacenamiento de leche materna (parp bebés de término saludobles)

Lee Memorial Health System — 23

Escurrimiento de LecheEl escurrimiento de la leche puede ser una lata, pero usualmente desaparece después de las primeras semanas. A algunas mamás se les escurre mucho la leche y a otras nada. Es más probable que haya escurrimiento cuando sus senos se llenan demasiado y es una señal de que es hora de amamantar a su bebé. Las almohadillas de lactancia colocadas dentro de su sostén absorberán la leche y deben cambiarse con frecuencia. Si a usted se le comienza a escurrir la leche, el aplicar una presión suave sobre sus pezones con frecuencia hará que pare. Cruce sus brazos en frente de su pecho y presione hacia adentro.

Medicamentos y FármacosLa mayoría de los medicamentos pasan a la leche materna en cierto grado, pero la mayoría son también bastante seguros al lactar. Asegúrese de que su proveedor de cuidados a la salud sabe que usted está amamantando si le receta alguna medicina. Llame a los Consultores para la Lactancia del Sistema de Salud Lee Memorial al 239-343-5186 si usted o su proveedor tienen cualquier pregunta.

El Papel del PadreEvite que el padre de su bebé se sienta excluido compartiendo el cuidado del bebé y acurrucándose con él. Anímelo a que esté con usted, y platique sobre el bebé mientras lo está amamantando. Pídale que cambie, bañe, cargue, camine y acurruque al bebé. Los padres deben estar enterados de los beneficios de la lactancia y de lo elemental para realizarla. Haga que lea este folleto y otros materiales didácticos sobre la lactancia. Su apoyo y aliento son una parte vital para el éxito de la lactancia.

Cómo Amamantar Cuando Está Fuera de CasaUsted puede llevar a su bebé consigo a la mayoría de los lugares – tome unos pañales y salga. Algunas mujeres dudan en amamantar cuando están fuera de casa, en lugares públicos, por miedo a la crítica. Con un poco de práctica, es fácil amamantar discretamente. Elija ropa que se abra o se levante en el frente, o ropa que haya sido diseñada especialmente para mujeres que están amamantando. Utilice una pequeña manta sobre su hombro para proporcionar privacidad. Conforme la gente aprende los beneficios de la lactancia y se vuelve una escena más común, usted encontrará que la gente aprecia a su bebé al estar siendo amamantado, callado y contento.

Las Madres y Los Bebés Tienen el Derecho Legal de Lactar en Cualquier Área Pública en el Estado de Florida. (Ley de la Cámara de Florida 231, 1993; Ley del Senado 1668, 1994)

Si Usted Está EnfermaPor regla general, usted debe continuar amamantando si usted se enferma. Aún antes de que usted sienta los síntomas de un resfriado o de una gripa, su cuerpo está produciendo anticuerpos para combatir la infección y estos anticuerpos pasarán a su leche para proteger a su bebé. Consulte con su proveedor de cuidados a la salud o consultor para la lactancia antes de tomar cualquier medicamento, incluyendo medicamentos que no requieran receta médica.

Si Su Bebé Se EnfermaUn cambio en el patrón de lactancia puede ser la primera indicación de que su bebé está enfermo. Los bebés amamantados que tienen diarrea se recuperan más

24 — usted y su bebé

rápidamente si continúan amamantándose. Los líquidos transparentes no son necesarios. Aún cuando los bebés tienen vómito retendrán la leche materna (en tomas breves, de poco volumen) mejor que otros líquidos. A veces los bebés con la nariz tapada o infecciones en los oídos tendrán dificultad al lactar. Dados todos los factores de inmunidad importantes presentes en su leche materna, su bebé lactante rara vez se enfermará.

Posibles Problemas o Preocupaciones Pezones Sensibles - No se alarme si sus pezones se ponen un poco sensibles. Una sensibilidad ligera puede ocurrir durante la primera a la segunda semana que usted amamante. La mayor sensibilidad ocurre usualmente alrededor de los tres a cuatro días después de que la lactancia comienza. La sensibilidad sólo debe sentirla durante los primeros 30 a 60 segundos después de que el bebé se agarra al seno y comienza a chupar. Después de que se agarra inicialmente, usted debe sentir algo de tironeo, pero no molestias. Vea “Cómo Saber Si el Bebé Se Agarró Bien” en esta sección.

Después de cada toma, seque mediante toques la saliva que le haya quedado, exprímase un poco de leche y frótela sobre sus pezones, y permita que se sequen al aire. Deje sus pezones expuestos al aire lo más que le sea posible. Evite usar jabón, alcohol o cremas en sus senos o pezones. Lo único que se necesita es el agua durante su ducha o baño diario. Si usted llega a usar una crema para el pezón, use sólo lanolina grado medicinal (tal como Purelan® o Lansinoh®) con moderación, y no se la limpie antes de amamantar. Dado que las chupadas del bebé son más fuertes al comienzo de la toma, usted querrá comenzar la toma con el lado menos sensible. Si la sensibilidad persiste más allá de los primeros minutos de la toma, si hay agrietamiento o sangrado, o perdura por más de una a dos semanas, llame a su consultor para la lactancia o a su proveedor de cuidados a la salud.

Engrosamiento Durante la Lactancia - Cuando su leche empieza a bajarle, sus senos pueden ponerse muy duros y algo incómodos. Esto se debe a un aumento en el suministro de sangre y algo de hinchazón, así como a la leche. A esto se le llama engrosamiento. Las tomas frecuentes, cada una a tres horas durante el día y la noche, aliviarán esta sensación. El exprimirse la leche con la mano (manualmente), o usando una bomba sacaleche brevemente para suavizar el pezón y la aureola puede hacer que el bebé se agarre más fácilmente. Las compresas frías o una compresa de hielo cubierta con un trapo entre tomas también pueden ayudar a reducir la inflamación. La firmeza de los senos disminuirá después de unos cuantos días conforme la producción de leche y el vaciado se establecen completamente.

Conducto Lácteo Obstruido – A veces, especialmente cuando los senos no son vaciados regularmente, un conducto lácteo “se tapará”, igual que una tubería. Una pequeña parte de su seno puede ponerse muy dura y adolorida. Amamante frecuentemente, haciendo que su bebé lacte en su seno adolorido primero. Coloque a su bebé de manera que su nariz o su barbilla apunten hacia el conducto bloqueado. Aplique un trapo húmedo y tibio al área o dúchese mientras da masaje al área, y trate de exprimir leche con la mano para destapar el conducto. Quítese cualquier prenda de ropa apretada, tal como los sostenes con varilla, que pueden impedir el flujo de leche.

Infección Mamaria/Mastitis – Ocasionalmente, un seno se enrojece y duele. Si usted tiene fiebre y síntomas como de gripe, es probable que usted tenga una infección del tejido mamario (mastitis). Probablemente necesitará que su proveedor de cuidados a la salud le recete un antibiótico. Es importante que

Lee Memorial Health System — 25

continúe amamantando a su bebé, ya que el mantener su seno bien drenado ayudará a eliminar la infección y a prevenir un absceso mamario. Su leche aún así es segura para su bebé.

Materiales Didácticos Sobre la LactanciaUsted encontrará que las amistades, los parientes y el personal del hospital le proporcionarán información abundante sobre la lactancia. Alguna información parecerá ser contradictoria, lo cual no es inesperado. Llame al Consultor para la Lactancia para obtener clarificación al 239-343-5186.

Cómo Alimentar al Bebé con BiberónCómo Seleccionar la Fórmula

Su proveedor de cuidados a la salud le sugerirá una fórmula que será la mejor para su bebé. No use ningún otro producto lácteo hasta alcanzar un año de edad, o según le de instrucciones el proveedor de cuidados a la salud de su bebé.

Hay tres tipos de fórmula disponibles:

En polvo: Ésta es la menos cara. Mézclela con agua embotellada porque el agua de la llave tiene aditivos. Mézclela con agua hervida si usted usa agua de pozo. Siga las instrucciones que aparecen en la lata.

Concentrada: Ésta necesita diluirse con agua embotellada, o con agua hervida si usted usa agua de pozo. Siga las instrucciones que aparecen en la lata.

Lista-Para-Alimentar: Ésta es la más cara. No la diluya.

La fórmula se conserva bien una hora a temperatura ambiente normal o 48 horas en el refrigerador.

Nunca añada más agua de la que se indica en las instrucciones.

Con Qué Frecuencia Alimentar al Bebé Siga las instrucciones del proveedor de cuidados a la salud de su bebé. La mayoría de los proveedores de cuidados a la salud recomiendan alimentar cada tres a cuatro horas. No espere más de cinco horas entre tomas durante las primeras semanas de vida. Los bebés alimentados con biberón deben tomar por lo menos una onza de fórmula en cada toma. Sus tomas deben aumentar en una onza cada semana. Usted puede alimentar al bebé según lo demande. Las señales de hambre del bebé incluyen el llevarse la mano a la boca, el chuparse los dedos o el estar inquieto. Si el bebé está inquieto, revise si el pañal está sucio o mojado y asegúrese de que el bebé no tiene frío.

PosiciónSiempre cargue a su bebé cuando le dé de comer. Nunca apoye el biberón al alimentar al bebé porque esto puede aumentar el riesgo de infección en el oído y de ahogarse. El bebé necesita que lo carguen. Usted no va a malcriar a su bebé si lo carga. Después de la toma, asegúrese de acostar a su bebé sobre su espalda (boca arriba) para que duerma.

Calentado de la LecheNo es necesario calentar la fórmula, pero si usted elige calentarla, debe hacerlo colocando el biberón en una cacerola con agua tibia. No use el horno de microondas para calentar fórmula ni leche materna. El microondas calienta la

26 — usted y su bebé

leche de manera desigual y puede tener regiones calientes que pueden quemar la boca y la garganta de su bebé. Asegúrese de probar la temperatura de la leche sobre la muñeca de su mano antes de ofrecérsela al bebé.

Biberones y ChuponesLave los biberones y los chupones con agua jabonosa caliente y permita que se sequen al aire, o lávelos en una lavatrastes automática. Revise los chupones frecuentemente para ver si están gastados o pegajosos, y reemplácelos si es necesario.

Cómo Hacer Eructar a Su BebéDebe hacer eructar a su bebé a la mitad de la toma y de nuevo al final de la toma. Se puede hacer eructar al bebé en las siguientes posiciones:

Sobre el HombroSostenga al bebé por debajo de su trasero con su cabeza reposando sobre el hombro de usted. Con la mano que tiene libre, frote o palmotee su espalda media a baja.

Sentándolo Sobre Su RegazoSiente a su bebé de lado sobre su regazo, con su cara orientada hacia un lado. Sostenga la barbilla de su bebé con una mano, mientras frota o palmotea su espalda con la otra mano.

Comida y JugoSu bebé no necesita nada más que la fórmula durante los primeros cuatro a seis meses. Consulte con el proveedor de cuidados a la salud de su bebé para obtener instrucciones sobre cuándo introducir agua, jugo y comida. La introducción temprana de cereal o comida para bebé puede aumentar el riesgo de las reacciones alérgicas y de la obesidad en la infancia.

MuguetEl muguet es una infección de levadura en la boca del bebé. Usted verá manchas blancas en la lengua, las encías y la parte interior de las mejillas del bebé. Las manchas blancas no se quitarán al pasarles un trapo. El muguet debe tratarse con un medicamento recetado por el proveedor de cuidados a la salud de su bebé.

Sitios Internet y Libros SugeridosAsociación y Sitio Internet Información Sobre el Sitio Internet

Asociación de Profesionales de la Este sitio Internet ofrece información Salud Reproductiva: que lo guía en las decisioneswww.arhp.org contraconceptivas.

Fundación Para Llenar el Vacío: Usted puede descargar folletos sobrewww.managingcontraception.com varios métodos anticonceptivos

Academia Americana de Pediatría: www.aap.org

Lee Memorial Health System — 27

www.HealthyChildren.org

Asociación Nacional de Información sobre enfermedadesVacunaciones Pediátricas: prevenibles mediante la vacunación.www.immunize.org Incluye información sobre la seguridad de las vacunas.

Amamantando.Com: www.breastfeeding.com

Liga Internacional LaLeche:www.lalecheleague.org

Fundación Susan G. Komen para el Cáncer de Mamawww.Komen.org/bse

Centro Informativo Nacional La FDA ofrece materiales informativos Sobre la Salud de la Mujer sobre las terapias hormonales de lawww.4woman.gov/menopause menopausia

Fundación End Abuse para laPrevención de la ViolenciaFamiliar www.endabuse.org

Información General Sobre elEmbarazowww.maternitywise.orgwww.midwife.org

DAD Proporciona información sobre lawww.postpartum.com depresión posparto.

Libros:

AAP, Caring For Your Baby and Young Child: Birth to Age 5, 4a. Edición.

Sears,WilliamMD&Sears,MarthaRN,IBCLC,The Fussy Baby Book: Parenting Your High-Need Child From Birth to Age Five.

Leach, Penelope, Your Baby and Child, Alfred A. Knopf, Nueva York.

Karp, Harvey, M.D., The Happiest Baby on The Block: The New Way to Calm Crying and Help Your Baby Sleep Longer.

Brown, Sylvia, The Post-Pregnancy Handbook, St. Martin’s Griffin, 2003.

Gotsch, G., Breastfeeding Pure and Simple, La Leche League International, Franklin Park, IL. 1994.

Huggins, K.A., The Nursing Mother’s Companion, 4a. Ed. revisada, The Harvard Common Press, Boston, MA, 1999,

28 — usted y su bebé

The Womanly Art of Breastfeeding, La Leche League International, 6a Ed. revisada, Franklin Park, IL, 1997.

Neifert M., Dr. Mom’s Guide to Breastfeeding, Plume, 1998.

Eiger,M.S.&Olds,S.W., The Complete Book of Breastfeeding, 3a. Ed., Workman Publishing Co., Nueva York, N.Y. 1999.

Tamaro J., So That’s What They’re For: Breastfeeding Basics, Adams Media Corp., 2a. Ed., Halbrook, MA 1996.

Newman, Jack, The Ultimate Breastfeeding Book of Answers, Prima Publishing, Roseville, CA. 2000.

Pryor, Gale, Nursing Mother, Working Mother, The Harvard Common Press, Boston, MA, 1997.

Sunderland, Margot, The Science of Parenting.

Recursos Comunitarios y de ApoyoRecursos Adicionales

Healthy Start (Comienzo saludable) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 239-425-6920

WIC (Mujeres, Bebés y Niños) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 239-344-2000

Lee Memorial Home Health (Salud en el Hogar) . . . . . . . . . . . . . . . . . 239-424-3753

Lee Physician Group Physician Referral(Recomendación de Médicos paraCuidados Primarios del Grupo Médico Lee) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 239-481-4111

Child Advocacy (Apoyo al Niño) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 239-343-5890

Lactation Service (Servicios de Lactancia) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 239-343-5186HealthPark Medical Center, Ste. 450

Family Education (Educación Familiar) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 239-343-5271

Asistencia con el Abuso/la Crisis

Abuse Hot-Line (Línea de Emergencias por Abuso) . . . . . . . . . . . . . . 800-962-2873

ACT Abuse Agency (Agencia para el Abuso ACT) . . . . . . . . . . . . . . . . 239-939-3112

Children’s Home Society (Sociedad Casa de los Niños) . . . . . . . . . . . 239-277-0096

Domestic Violence Unit (Unidad de Violencia Doméstica) . . . . . . . . 239-533-2884

Rape Trauma Crisis Line Act/Phoenix(Línea para Crisis por Trauma de Violación) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 239-939-3112

Rape Trauma Center (Centro de Trauma por Violación) . . . . . . . . . . 239-334-3379

Personal Crisis Service HotLine (Línea de Servicio para Emergencias por Crisis Personales) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 239-275-4242

Lee Memorial Health System — 29

Control de la Natalidad/Planeación Familiar

Lee County Health Department (Departamento de Salud . . . . . . . 239-332-9501 or Clinic (o Clínica del Condado de Lee) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 239-334-9555

Planned Parenthood(Paternidad/Maternidad Planificada) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 239-481-9999

Apoyo y Servicios Financieros

American Red Cross (Disaster Assistance)[Cruz Roja Americana (Asistencia en la Catástrofe)] . . . . . . . . . . . . . . . 239-278-3401

Department of Children and Families(Departamento de Niños y Familias) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 239-936-5000

Lee County Human Services(Servicios Humanos del Condado de Lee) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 239-533-7930

Lee County Brightest Horizons(Junta de Misiones del Condado de Lee) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 239-481-2100

Medicaid Program Office(Oficina del Programa Medicaid) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 239-338-2620

Social Security Administration(Administración del Seguro Social) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 800-772-1213

United Way . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 211

Sericios Legales

Lee County Family Mediation(Mediación para la Familia del Condado de Lee) . . . . . . . . . . . . . . . . 239-338-3202

Legal Aid Society(Sociedad de Asistencia Legal) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 239-334-6118

Transporte

Good Wheels . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 239-768-2900

Lee Tran . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 239-275-8726

Otros

Birth Certificates(Actas de Nacimiento) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 239-332-9572

State of Florida Adoptions(Adopciones del Estado de Florida) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 239-338-1410 or . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 850-922-6056

Fort Myers Housing Authority(Autoridad de la Vivienda en Fort Myers) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 239-344-3220

Lee County Housing Authority(Autoridad de la Vivienda en el Condado de Lee) . . . . . . . . . . . . . . . . 239-997-6688

30 — usted y su bebé

Programa de Vacunación Shots For TotsLa vacunación adecuada es crucial para proteger a su niño de una multitud de enfermedades. El Departamento de Salud del Condado de Lee proporciona vacunación gratuita a los bebés y niños desde el nacimiento hasta los 18 años de edad. No es necesario hacer una cita.

Centro de Fort MyersLee County Health Department (Departamento de Salud del Condado de Lee)3920 Michigan AvenueLunes-Jueves, 8 a.m.– 4 p.m., Viernes, 1– 4 p.m.

Bonita SpringsFirst Presbyterian Church (Primera Iglesia Presbiteriana)9751 Bonita Beach RoadPrimer martes de cada mes, 5 – 8 p.m. Cape CoralFirst United Methodist Church (Primera Iglesia Metodista Unida)4118 Coronado PkwyTercer miércoles de cada mes, 5:30 – 7:30 p.m. Lehigh AcresLee County Health Department (Departamento de Salud del Condado de Lee)391 Lee Blvd Primer jueves de cada mes, 5:30 – 7:30 p.m.

ReconocimientosEl Sistema de Salud Lee Memorial quisiera agradecer a los siguientes hospitales que compartieron sus materiales didácticos para pacientes:

Baptist Memorial Hospital for Women (Hospital de la Mujer Baptist Memorial)•SentimientosDespuésdelParto:AjustesenelPosparto

Sharp Mary Birch Hospital for Women (Hospital de la Mujer Sharp Mary Birch)•NuevosComienzos:UnaGuíaDidácticaParalosNuevosPadresdeFamilia

Notes.___________________________________________________________________

___________________________________________________________________

___________________________________________________________________

___________________________________________________________________

___________________________________________________________________

___________________________________________________________________

Lee Memorial Health System — 31

Discharge Information

6500.01 11-12P.O.Box2218•FortMyers,Florida33902•www.LeeMemorial.org

Lee Memorial Health System HospitalsCape Coral Hospital. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 239-424-2000636 Del Prado Boulevard, Cape Coral, Florida 33990

Gulf Coast Medical Center . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 239-343-100013681 Doctor’s Way, Fort Myers, Florida 33912

HealthPark Medical Center . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 239-343-5000Golisano Children’s Hospital of Southwest Florida. . . 239-343-50009981 S. HealthPark Drive, Fort Myers, Florida 33908

Lee Memorial Hospital . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 239-343-2000The Rehabilitation Hospital . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 239-343-39002776 Cleveland Avenue, Fort Myers, Florida 33901

Convenient Care LocationsFort Myers, 4771 S. Cleveland Avenue. . . . . . . . . . . . . . . . 239-343-9800Cape Coral, 1682 NE Pine Island Road . . . . . . . . . . . . . . . . 239-424-1655

Outpatient Center LocationsHealthPark Commons, 16281 HealthPark Commons . . 239-432-3000The Sanctuary, 8960 Colonial Center Drive . . . . . . . . . . . 239-343-9400Plantation Road, 13601 Plantation Road, Fort Myers. . 239-343-0776

COLONIAL BLVDMcGREGOR BLVDVETERAN’S PKWY

PALM BEACH BLVDSUMMERLIN RD

SUMMERLIN

ROAD

McG

REGO

R BL

VD

PALM BEACH BLVD

COLONIAL BLVD

VETERAN’S PKWY

VETERAN’S PKWY

DANIELS PKWY

EXIT136

EXIT131

3

2

1

3

2

1