20

USOS DEL PÉTROLEO A LO LARGO DE LA HISTORIA

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Investigacion de los usos del petrolepo a lo largo de la historia.

Citation preview

 

1783Se expiden las Reales Ordenanzas para la Minería de la Nueva España, las cuales determinaban que toda riqueza extraída del subsuelo, entre ellas el petróleo (bitúmenes o “jugos de la tierra”, de acuerdo con la designación de la época), eran patrimonio de la Real Corona y, por lo tanto, sólo ella tenía la potestad de conceder a los particulares el derecho de explotarlas mediante denuncio.

  

1862 Antonio del Castillo, ingeniero de minas, dirige una de las primeras perforaciones realizadas en México para obtener petróleo. El pozo perforado, localizado en la Villa de Guadalupe, detrás del edificio de la Colegiata, tenía una profundidad de 70 metros y arrojó una mezcla de agua y petróleo crudo de buena calidad.

1864 Maximiliano de Habsburgo, Emperador de México, intenta promover las actividades petroleras otorgando la primera de una serie de concesiones para la explotación de depósitos naturales de petróleo.

 

1868 El médico norteamericano Adolfo A. Autrey organiza la Compañía Explotadora de Petróleo del Golfo de México, primera empresa que extrajo petróleo de pozos perforados y produjo destilados en escala pequeña. Sus operaciones se localizaron en la región veracruzana de El Cuguas, próxima a Papantla.

1883

 Simón Sarlat Nova, médico y gobernador de Tabasco, forma la primera compañía petrolera de capital mexicano (un millón de pesos) y reinicia la explotación de la “mina” petrolera descubierta por Gil y Sáenz.

• 1884 El gobierno expide el Código de Minas de los Estados Unidos Mexicanos que deroga las Ordenanzas de Minería de 1873. La nueva legislación tuvo la intención de fomentar la inversión en el ramo minero y petrolero trasladando el derecho exclusivo del soberano (de la nación después de la independencia) sobre el subsuelo

al propietario de los terrenos superficiales.

Standard Oil

Fabricaba alcohol isopropílico por hidratación

Del propileno del petróleo.

Esto marca el inicio de la IndustriaPetroquimica

• 1887La Waters-Pierce Oil Company, firma organizada en 1873 –subsidiaria de la Standard Oil Company– para comercializar productos refinados en el suroeste de Estados Unidos, instala refinerías en las ciudades de México, Tampico, Veracruz y Monterrey. En un principio, la Waters-Pierce sólo exportaba refinados a nuestro país, posteriormente se convirtió en la primera empresa con resultados positivos en el área de la refinación y la

distribución en México.

•  1892Se promulga un nuevo Código de Minero de la Republica Mexicana, el cual establece que “el dueño del suelo explotará libremente, sin necesidad de conexión especial en ningún caso, los combustibles minerales […] siempre que se cubra el impuesto sobre propiedades

federales.” 

Durante la 2º guerra mundial

Sustituyen el hule natural y comienza La fabricación de hule

sintético

Existen También otros

ProductosDerivados del

Petróleo.

El amoniaco a partir de gas natural

Negro de humo

Extracción de aromáticos del petróleo

Producción de tolueno

Derivados explosivos

Estados Unidos Fue el primer país en

Tener plantas Petroquímicas.

En la tercera década de este sigloLas plantas petroquímicas

Estaban bastantes desarrolladasDurante el año de 1930 ya se investigaban

Los procesos de Refinación y

De petroquímica

• La petroquímica es una rama de la química, sin embargo las otras ramas y clases de sustancias químicas son en su mayoría de origen petroquímico.

• Los plaguicidas también existen de origen petroquímico.

• Durante los años 1950 y 1970 EUA y Europa occidental fueron el punto de concentración de las industrias petroquímicas.

Utilidad de los hidrocarburos.

• Los hidrocarburos son una fuente de energía y materia prima que el hombre ha sabido aprovechar en su beneficio, para el transporte aereo, aquático y terrestre, generación de electricidad, las industrias químicas, farmaceúticas, militares y alimentarias, manufactura de plásticos y materiales diversos, incluyendo sus primeros usos: de salud, de impermeabilización, e iluminación.

El Petroleo

• El petróleo es un combustible fósil. Se presenta en forma de líquido viscoso cuyo color varía desde el amarillo y pardo hasta el negro , puede tener diferentes composiciones, dependiendo del yacimiento de donde provenga.

• Antiguamente era conocido como aceite de roca se empleaba, por ejemplo, para impermeabilizar todo tipo de embarcaciones, y en el antiguo Imperio babilónico (el actual Irak) ya se asfaltaban con él las calles principales.

• A finales del siglo XIX siglo aparecieron los primeros automóviles impulsados por gasolina, y la creciente demanda de coches con motor de combustión convirtió al petróleo en la principal fuente de energía en unas pocas décadas.

• La industria petroquímica comprende la elaboración de todos aquellos productos que se derivan de los hidrocarburos, tanto del petróleo como del gas natural. Produce cientos de productos diferentes fibras textiles artificiales, prótesis, órganos artificiales, implantes para odontología, ácido acetil salicílico, para aplicaciones médicas . Fertilizantes, herbicidas e insecticidas, Colorantes, conservantes, antioxidantes y otros productos aditivos para la industria alimentaria. Detergentes.

• Envases y embalajes variados. Todos los tipos de plástico son polímeros, es decir, materiales derivados del petróleo. Sus utilidades son incontables: carcasas para aparatos electrónicos (teléfonos, ordenadores, televisores, etc.); film transparente para envolver alimentos; fibra óptica para comunicaciones; encapsulados y coberturas para material eléctrico; neumáticos, etc. Las aplicaciones del petróleo y sus derivados en nuestra vida diaria son muy numerosas.