Uso responsable de los videojuegos - Revista PetitStyle N.10 2013

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/27/2019 Uso responsable de los videojuegos - Revista PetitStyle N.10 2013

    1/2

    46 Julio-Agosto 2013 / OPININ

    petitstyle .es

    USO RESPONSABLE DELOS VIDEOJUEGOS

    En el nmero anterior hablbamos de las 5 reas quelos padres debemos cubrir en la educacin tecnolgicade nuestros hijos, que son:1) El uso responsable2) La autoproteccin

    3) El respeto a la privacidad propia y a la de terceros4) La prevencin de la salud5) La prevencin de delitos tecnolgicos

    Cuando hablamos de uso responsable nos referimos aque, con cada dispositivo que pongas en manos de tuhij@, has de ensearle sus instrucciones de seguridad:qu puede y qu no puede hacer, as ser responsablede su uso adecuado para no lastimarse ni lastimar aotras personas.

    En Padres 2.0 no vamos a ensearte cmo debeseducar a tu hij@: te damos pautas para que puedasadaptarlas a las normas y valores de tu familia y as

    controlar el uso que hace tu hij@ de la tecnologa:controlar los contenidos y el tiempo. Recuerda quecontrolar no significa prohibir, sino acompaar.

    Como es tiempo de verano y disponen de ms tiempo

    para el ocio, vamos a ver los beneficios y riesgos delos videojuegos. Por qu les atraen tanto, por quson tan adictivos?

    Aunque existen juguetes-consola para menores de 6aos, es a partir de esta edad cuando los ponemos encontacto con su primera videoconsola. Entre los 11 ylos 14 aos se sita la franja de edad de mayor uso.

    Los beneficios que los videojuegos tienen sobre laeducacin de los ni@s son numerosos: estimulan

    la coordinacin viso motora (ojo-mano), mejoransus reflejos, su destreza, aumentan la capacidadde razonamiento y de decisin, adems de que les

  • 7/27/2019 Uso responsable de los videojuegos - Revista PetitStyle N.10 2013

    2/2

    OPININ/ Julio-Agosto 2013 47

    petitstyle .es

    Padres 2.0 es unaorganizacin sin nimo delucro y tiene reconocidasu accin social por laAgencia Tributaria. Teayudamos resolviendotus dudas sobre nuevastecnologas y te damossolucin si existe unproblema de legal o deadiccin por el uso deInternet o las Redes

    Sociales. Ms info: [email protected]

    entretienen, les divierten y son una potente herramienta para reducir el estrs,tambin en los mayores, as que no dejes escapar la oportunidad que te brinda elverano para jugar con l/ella.

    Qu riesgos debes conocer? Casi todas las consolas hoy en da tienen laposibilidad de conectarse a Internet: perfecto para socializar jugando en lnea conotr@s compaer@s del cole, pero has de conocer cmo se activa y se desactiva,normalmente con un PIN, el acceso a la Red. Revisa la configuracin de seguridad

    de la consola en el manual del fabricante. Todos los videojuegos estn clasificadossegn la edad recomendada y su contenido: busca el distintivo PEGI.

    Si se trata de juegos a travs de Internet, de Redes Sociales como Facebook o deApps, tienes que comprobar previamente que no existen opciones del juego quepermitan pagar con dinero real; desactiva esa posibilidad en tu Smartphone o tablety configralos para que siempre te pida las claves de seguridad cuando vayas ahacer una transaccin monetaria.

    El tiempo de juego no debe ir en detrimento del tiempo dedicado al estudio o aotras actividades de ocio. 90 minutos al da, ya son suficientes, ms all comienzana aparecer problemas fsicos: cansancio, irritabilidad, fatiga ocular, etc. Sonnumerosos los estudios que relacionan los malos hbitos con las nuevas tecnologascon problemas de insomnio, sobrepeso, etc.

    Cuando juegue, debes observar su conducta: se vuelve agresiva o impulsiva? Losvideojuegos estn diseados para dar satisfaccin inmediata y emitir refuerzoscontinuos para que el jugador desee seguir jugando. Cmo sabrs si el uso queest haciendo se est convirtiendo en un abuso? Cuando deja de hacer otras de lascosas a las que estaba acostumbrad@: deporte, salir con sus amigos, etc. Cmodetectar si ese abuso puede llevarle a la adiccin?: cuando ya no juega para pasarlobien, sino para no pasarlo mal.

    Recuerda: el mejor control parental en Internet para tu hij@ eres t.