User Manual LPC1343 Board

  • Upload
    yhomer

  • View
    45

  • Download
    4

Embed Size (px)

DESCRIPTION

lpc electronica

Citation preview

  • LPCLPCLPCLPC

    Gua de Usuario

    Descripcin general Modo de uso

    Placa de desarrollo para NXP LPC1343 (

    UMLPC1343 Rev.: A

    LPCLPCLPCLPC

    RdSS Electrnicahttp://www.rdss.com.ar

    [email protected]

    suario

    de desarrollo para NXP LPC1343 (ARM Cortex

    1111343343343343BoardBoardBoardBoard

    UMLPC1343 Rev.: A - 02/02/2011

    Electrnica http://www.rdss.com.ar

    [email protected]

    ARM Cortex-M3)

    by RdSS

    by RdSS

    by RdSS

    by RdSS

    343343343343 BoardBoardBoardBoard

  • LPCLPCLPCLPC 1111343343343343 BoardBoardBoardBoard

    RdSS Electrnica 2011 | www.rdss.com.ar

    by RdSS

    by RdSS

    by RdSS

    by RdSS

    ndice

    1. Presentacin .

    1.1. Caractersticas de la placa de desarrollo .

    1.2. Conociendo el equipo

    1.2.1. Conector de fuente externa

    1.2.2. Conector SWD (Serial Wire Debug)

    1.2.3. Cortex Debug Connector

    1.2.4. Conector DB9 Hembra

    1.2.5. Conector UART MCU

    1.2.6. Zcalo Micro SD

    1.2.7. Terminales EXP 1

    1.2.8. Terminales EXP

    1.2.9. Conector USB ..

    1.2.10. Botn de Reset

    1.2.11. Botn 1 de usuario

    1.2.12. Botn 2 de usuario

    1.2.13. Leds D2, D3, D4 y D5

    1.2.14. J1: Jumper de seleccin de fuente de alimentacin

    1.2.15. J2: Jumper para habilitacin del conversor MAX3232

    1.2.16. J3: Jumper para seleccin de funcin SWO MOSI

    1.2.16. J4: Jumper para la habilitacin de interfaz USB

    1.2.17. J5: Jumper para habilitacin de memoria EEPROM M24C32W

    1.2.18. J6: Jumper de sensor de

    1.3. Circuito

    2. Bootloader .

    2.1. Uso de bootloader por

    2.2. Uso de bootloader por UART con Flash Magic

    3. Precauciones y advertencias

    4. Contacto ...

    www.rdss.com.ar

    Placa de desarrollo para NXP LPC1343

    ..

    Caractersticas de la placa de desarrollo .

    Conociendo el equipo .....

    Conector de fuente externa .....

    Conector SWD (Serial Wire Debug) ....

    Cortex Debug Connector .....

    Hembra ..

    Conector UART MCU ..

    Zcalo Micro SD ..

    Terminales EXP 1 .....

    Terminales EXP 2 .....

    .....

    Botn de Reset .....

    Botn 1 de usuario .......

    de usuario ......

    Leds D2, D3, D4 y D5 ......

    J1: Jumper de seleccin de fuente de alimentacin ..

    J2: Jumper para habilitacin del conversor MAX3232 ..

    J3: Jumper para seleccin de funcin SWO MOSI .

    umper para la habilitacin de interfaz USB .

    J5: Jumper para habilitacin de memoria EEPROM M24C32W

    J6: Jumper de sensor de temperatura analgico TC1047A ..

    .....

    ....

    Uso de bootloader por USB ...

    por UART con Flash Magic .

    Precauciones y advertencias .

    ...

    UMLPC1343 Rev.: A | 2

    para NXP LPC1343

    . 3

    3

    .... 4

    5

    . 5

    ... 6

    ... 7

    ... 8

    .. 8

    .. 9

    .. 10

    .. 11

    .. 11

    .. 12

    .. 12

    .. 12

    . 12

    . 13

    . 13

    . 13

    J5: Jumper para habilitacin de memoria EEPROM M24C32W . 13

    ... 14

    .... 15

    ... 17

    17

    23

    34

    ..... 35

  • LPCLPCLPCLPC 1111343343343343 BoardBoardBoardBoard

    RdSS Electrnica 2011 | www.rdss.com.ar

    by RdSS

    by RdSS

    by RdSS

    by RdSS

    1. Presentacin

    LPC1343 Board es una placa de desarrollo

    en ARM Cortex-M3. Algunas de las caractersticas de esta familia

    LPC13XX) son las interfaces

    consumo que el dispositivo presenta.

    usa una arquitectura Harvard

    de un tercer bus para perifricos.

    al kit, cuenta con todo lo necesario para comenzar a explorar las capacidades del

    microcontrolador y sus perifricos, dejndole al usuario la

    1.1. Caractersticas de la placa de desarrollo

    Las caractersticas de la placa

    Microcontrolador NXP LPC1

    kBytes SRAM, una I2C de alta velocidad,

    SSP/SPI, cuatro timers, ADC de 10 bits y 40

    Conector DB9 con MAX3232 para

    configurable mediante jumper;

    Memoria EEPROM M24C32W conexin I2C, configurable mediante jumper;

    Sensor de temperatura analgico TC1047A, configurable mediante jumper;

    Zcalo para tarjetas Micro SD con sistema

    retencin mecnica para insertar o extraer la memoria);

    Circuito de alimentacin de 3.3 V, con circuito de proteccin por

    (fusible auto-reseteable)

    Conector de fuente con circuito rectificador

    VDC y conector USB para alimentacin

    mediante jumper;

    Conector SWD (Serial Wire D

    Cortex Debug

    (LPCXpresso) entre otros;

    50 terminales en conexin con todas los pines

    LPC1343 Cortex

    Cuatro leds de usuario

    Dos botones de usuario

    Botn de Reset;

    Dimensiones: 115 mm x 80 mm

    El kit esta compuesto por:

    1 x LPC1343 Board con NXP LPC1343

    1 x Cable conexin USB de 1.80 mts (A

    9 x Jumpers largos para seleccin de funcionalidades

    4 x Soportes para circuito impreso

    1 x CD con hojas de datos, software,

    www.rdss.com.ar

    Placa de desarrollo para NXP LPC1343

    Board es una placa de desarrollo para el microcontrolador LPC1343

    . Algunas de las caractersticas de esta familia de microcontroladores (la

    (entre ellas una USB), los perifricos que incorpora, y el bajo

    vo presenta. Este ARM Cortex-M3 incorpora un pipeline de 3 etapas y

    usa una arquitectura Harvard, con un bus de instrucciones y otro de datos separados, adems

    perifricos. Tambin incorpora una unidad de salto predictivo.

    , cuenta con todo lo necesario para comenzar a explorar las capacidades del

    microcontrolador y sus perifricos, dejndole al usuario la tarea de desarrollar

    Caractersticas de la placa de desarrollo

    Las caractersticas de la placa son:

    Microcontrolador NXP LPC1343 Cortex-M3 (hasta 72 MHz, 32 kBytes Flash y 8

    kBytes SRAM, una I2C de alta velocidad, un puerto USB device,

    atro timers, ADC de 10 bits y 40 puertos de entrada/salida);

    Conector DB9 con MAX3232 para conectividad RS232 mediante UART,

    configurable mediante jumper;

    Memoria EEPROM M24C32W conexin I2C, configurable mediante jumper;

    Sensor de temperatura analgico TC1047A, configurable mediante jumper;

    Zcalo para tarjetas Micro SD con sistema push-push

    retencin mecnica para insertar o extraer la memoria);

    Circuito de alimentacin de 3.3 V, con circuito de proteccin por

    reseteable) de 500 mA y led fijo de encendido;

    Conector de fuente con circuito rectificador para alimentacin de 5 VDC a 9

    VDC y conector USB para alimentacin. Seleccin de fuente configurable

    mediante jumper;

    Conector SWD (Serial Wire Debug) de 20 pines para debug y programacin;

    Cortex Debug Connector de 10 pines (nuevo), para conexin con LPC

    (LPCXpresso) entre otros;

    50 terminales en conexin con todas los pines del microcontrolador NXP

    Cortex-M3 (42 del MCU y 8 de alimentacin);

    Cuatro leds de usuario configurables (dos verdes, un amarillo y un rojo);

    Dos botones de usuario configurables (cada uno con funciones secundarias);

    Botn de Reset;

    Dimensiones: 115 mm x 80 mm

    3 Board con NXP LPC1343

    1 x Cable conexin USB de 1.80 mts (A-B)

    x Jumpers largos para seleccin de funcionalidades

    4 x Soportes para circuito impreso

    1 x CD con hojas de datos, software, ejemplo y material adicional

    UMLPC1343 Rev.: A | 3

    para NXP LPC1343

    3 de NXP, basado

    de microcontroladores (la

    perifricos que incorpora, y el bajo

    M3 incorpora un pipeline de 3 etapas y

    y otro de datos separados, adems

    incorpora una unidad de salto predictivo. En cuanto

    , cuenta con todo lo necesario para comenzar a explorar las capacidades del

    de desarrollar el software.

    MHz, 32 kBytes Flash y 8

    USB device, una UART, una

    puertos de entrada/salida);

    conectividad RS232 mediante UART,

    Memoria EEPROM M24C32W conexin I2C, configurable mediante jumper;

    Sensor de temperatura analgico TC1047A, configurable mediante jumper;

    (con circuito de

    Circuito de alimentacin de 3.3 V, con circuito de proteccin por polyswitch

    para alimentacin de 5 VDC a 9

    . Seleccin de fuente configurable

    y programacin;

    Connector de 10 pines (nuevo), para conexin con LPC-Link

    del microcontrolador NXP

    un amarillo y un rojo);

    (cada uno con funciones secundarias);

    y material adicional

  • LPCLPCLPCLPC 1111343343343343 BoardBoardBoardBoard

    RdSS Electrnica 2011 | www.rdss.com.ar

    by RdSS

    by RdSS

    by RdSS

    by RdSS

    1.2. Conociendo el equipo

    Antes de comenzar a utilizar la placa de desarrollo, ser necesario familiari

    siguiente imagen puede observar la distribucin de los distintos componentes y conectores

    con los que la placa cuenta.

    1.- Conector de fuente externa

    2.- Conector SWD (Serial Wire Debug)

    3.- Cortex Debug Connector [1.2.3

    4.- Conector DB9 Hembra [1.2.4

    5.- Conector UART MCU [1.2.5]

    6.- Zcalo Micro SD [1.2.6]

    7.- Terminales EXP 2 [1.2.8]

    8.- Terminales EXP 1 [1.2.7]

    9.- Conector USB [1.2.9]

    10.- Botn de Reset [1.2.10]

    11.- Botn 1 de usuario [1.2.11]

    12.- Botn 2 de usuario [1.2.12]

    13.- Leds D2, D3, D4 y D5 [1.2.13

    14.- J1: Jumper de seleccin de fuente de

    alimentacin (externa USB)

    www.rdss.com.ar

    Placa de desarrollo para NXP LPC1343

    Conociendo el equipo

    Antes de comenzar a utilizar la placa de desarrollo, ser necesario familiarizarse con ella. En la

    siguiente imagen puede observar la distribucin de los distintos componentes y conectores

    externa [1.2.1]

    Conector SWD (Serial Wire Debug) [1.2.2]

    1.2.3]

    1.2.4]

    ]

    ]

    1.2.13]

    Jumper de seleccin de fuente de

    alimentacin (externa USB) [1.2.14]

    15.- J3: Jumper para seleccin de funcin

    SWO MOSI [1.2.16]

    16.- J2: Jumper para habilitacin del

    conversor MAX3232 [1.2.15]

    17.- J4: Jumper para la habilitacin de

    interfaz USB [1.2.17]

    18.- J5: Jumper para habilitacin de memoria

    EEPROM M24C32W [1.2.18]

    19.- J6: Jumper para habilitacin de sensor de

    temperatura analgico TC1047A

    20.- U1: Regulador de tensin 3.3 V

    21.- U3: Conversor de nivel MAX3232

    22.- U2: MCU NXP LPC1343

    23.- U4: Memoria EEPROM M24C32W

    24.- U5: Sensor de temperatura analgico

    TC1047A

    UMLPC1343 Rev.: A | 4

    para NXP LPC1343

    zarse con ella. En la

    siguiente imagen puede observar la distribucin de los distintos componentes y conectores

    Jumper para seleccin de funcin

    Jumper para habilitacin del

    Jumper para la habilitacin de

    Jumper para habilitacin de memoria

    Jumper para habilitacin de sensor de

    TC1047A [1.2.19]

    U1: Regulador de tensin 3.3 V

    U3: Conversor de nivel MAX3232

    U4: Memoria EEPROM M24C32W

    U5: Sensor de temperatura analgico

  • LPCLPCLPCLPC 1111343343343343 BoardBoardBoardBoard

    RdSS Electrnica 2011 | www.rdss.com.ar

    by RdSS

    by RdSS

    by RdSS

    by RdSS

    1.2.1. Conector de fuente

    El conector de fuente, es el comn de 2mm con el que vienen la mayor parte de las fuentes

    reguladas. La tensin de alimentacin de entrada que puede utilizar va de 5 VDC (mnimo) a 12

    VDC (mximo absoluto), o de 5 VAC (mnimo) a 9 VAC (mximo absoluto). Sin e

    caso de utilizar una fuente externa, se recomienda utilizar una fuente regulada de no ms de 9

    VDC / 750 mA. Como la placa integra un puente rectificador, no importa la polaridad con que

    conecte la alimentacin a la misma (sobre el conector de f

    desde este conector, se deber

    1.2.2. Conector SWD (Serial

    Este conector permite conectar al kit las herramientas

    programacin, que soporten el protocolo de comunicacin SWD (Serial Wire Debug). Cabe

    destacar que si bien el conector es el mismo que se utiliza por muchas herramientas que son

    interfaces JTAG, ste ltimo protocolo no es soportado por el microcontrolador

    (solamente SWD y SWD (jumper 3,

    www.rdss.com.ar

    Placa de desarrollo para NXP LPC1343

    externa

    conector de fuente, es el comn de 2mm con el que vienen la mayor parte de las fuentes

    reguladas. La tensin de alimentacin de entrada que puede utilizar va de 5 VDC (mnimo) a 12

    VDC (mximo absoluto), o de 5 VAC (mnimo) a 9 VAC (mximo absoluto). Sin e

    caso de utilizar una fuente externa, se recomienda utilizar una fuente regulada de no ms de 9

    VDC / 750 mA. Como la placa integra un puente rectificador, no importa la polaridad con que

    conecte la alimentacin a la misma (sobre el conector de fuente). Para alimentar el circuito

    desde este conector, se deber seleccionar Ext. en el Jumper 1 (J1 [Ext. | USB])

    Serial Wire Debug)

    Este conector permite conectar al kit las herramientas tradicionales

    programacin, que soporten el protocolo de comunicacin SWD (Serial Wire Debug). Cabe

    destacar que si bien el conector es el mismo que se utiliza por muchas herramientas que son

    interfaces JTAG, ste ltimo protocolo no es soportado por el microcontrolador

    jumper 3, ver 1.2.16)).

    UMLPC1343 Rev.: A | 5

    para NXP LPC1343

    conector de fuente, es el comn de 2mm con el que vienen la mayor parte de las fuentes

    reguladas. La tensin de alimentacin de entrada que puede utilizar va de 5 VDC (mnimo) a 12

    VDC (mximo absoluto), o de 5 VAC (mnimo) a 9 VAC (mximo absoluto). Sin embargo, en

    caso de utilizar una fuente externa, se recomienda utilizar una fuente regulada de no ms de 9

    VDC / 750 mA. Como la placa integra un puente rectificador, no importa la polaridad con que

    Para alimentar el circuito

    seleccionar Ext. en el Jumper 1 (J1 [Ext. | USB]) (1.2.14).

    de debugging y

    programacin, que soporten el protocolo de comunicacin SWD (Serial Wire Debug). Cabe

    destacar que si bien el conector es el mismo que se utiliza por muchas herramientas que son

    interfaces JTAG, ste ltimo protocolo no es soportado por el microcontrolador de la placa

  • LPCLPCLPCLPC 1111343343343343 BoardBoardBoardBoard

    RdSS Electrnica 2011 | www.rdss.com.ar

    by RdSS

    by RdSS

    by RdSS

    by RdSS

    Pin Conexin

    1 VDD

    2 VDD

    3 TRST (no conectado)

    4 GND

    5 NC / TDI (no conectado)

    6 GND

    7 SWDIO / TMS

    8 GND

    9 SWDCLK / TCK

    10 GND

    1.2.3. Cortex Debug Connector

    El Cortex Debug Connector posee slo 10 pines (doble fila, 1.27mm de paso), soporta debug a

    travs de JTAG, SWD (Serial Wire Debug) y SWV (Serial Wire Viewer). En caso del uso de SWV,

    se debe seleccionar SWO en el Jumper 3 (J3 [SWO | MOSI])

    que ello implica (no uso de MOSI)

    ellos LPC-LINK (LPCXpresso), ULINK2, ULINK

    www.rdss.com.ar

    Placa de desarrollo para NXP LPC1343

    Conexin Pin Conexin

    DD 11 RTCK (resistencia

    DD 12 GND

    (no conectado) 13 SWO / TDO (jumper 3

    GND 14 GND

    (no conectado) 15 nRESET (P0.0)

    GND 16 GND

    SWDIO / TMS (P1.3) 17 DBGRQ (resistencia

    GND 18 GND

    SWDCLK / TCK (P0.10) 19 NC / DBACK (no conectado)

    GND 20 GND

    Cortex Debug Connector

    posee slo 10 pines (doble fila, 1.27mm de paso), soporta debug a

    travs de JTAG, SWD (Serial Wire Debug) y SWV (Serial Wire Viewer). En caso del uso de SWV,

    en el Jumper 3 (J3 [SWO | MOSI]) (1.2.16), considerando la limitacin

    e ello implica (no uso de MOSI). Este conector puede utilizarse con muchos debuggers, entre

    ULINK2, ULINK-Pro, CoLink y CoLinkEx (CooCox) y otros.

    UMLPC1343 Rev.: A | 6

    para NXP LPC1343

    Conexin

    esistencia pull-down)

    umper 3, ver 1.2.16)

    (P0.0)

    esistencia pull-down)

    (no conectado)

    posee slo 10 pines (doble fila, 1.27mm de paso), soporta debug a

    travs de JTAG, SWD (Serial Wire Debug) y SWV (Serial Wire Viewer). En caso del uso de SWV,

    , considerando la limitacin

    Este conector puede utilizarse con muchos debuggers, entre

    , CoLink y CoLinkEx (CooCox) y otros.

  • LPCLPCLPCLPC 1111343343343343 BoardBoardBoardBoard

    RdSS Electrnica 2011 | www.rdss.com.ar

    by RdSS

    by RdSS

    by RdSS

    by RdSS

    Pin

    1.2.4. Conector DB9 Hembra

    Este conector permite comunicarse exteriormente con un cable comn RS232

    conector estn presentes nicamente las seales TX y RX de la placa, y el resto de los pines se

    configuraron como para una conexin

    deber tener en la posicin E

    J2 (J2 TX / RX [EN | DIS]) (1.2.15)

    Pin

    www.rdss.com.ar

    Placa de desarrollo para NXP LPC1343

    Pin Conexin

    1 VDD

    2 SWDIO / TMS (P1.3)

    3 GND

    4 SWDCLK / TCK (P0.10)

    5 GND

    6 SWO / TDO (jumper 3, ver 1.2.16)

    7 KEY

    8 NC / TDI (no conectado)

    9 GND

    10 nRESET (P0.0)

    Conector DB9 Hembra

    Este conector permite comunicarse exteriormente con un cable comn RS232

    conector estn presentes nicamente las seales TX y RX de la placa, y el resto de los pines se

    configuraron como para una conexin null modem. En el caso de usar este conector, se

    ENabled los terminales TX y RX (ambos habilitados)

    (1.2.15).

    Pin Conexin (DB9 hembra)

    1 --- (conectado con pines 4 y 6)

    2 TX (salida de la placa)

    3 RX (entrada a la placa)

    4 --- (conectado con pines 1 y 6)

    5 GND

    6 --- (conectado con pines 1 y 4)

    7 --- (conectado con pin 8)

    8 --- (conectado con pin 7)

    9 --- (no conectado)

    UMLPC1343 Rev.: A | 7

    para NXP LPC1343

    Este conector permite comunicarse exteriormente con un cable comn RS232. En este

    conector estn presentes nicamente las seales TX y RX de la placa, y el resto de los pines se

    . En el caso de usar este conector, se

    bos habilitados) del Jumper

  • LPCLPCLPCLPC 1111343343343343 BoardBoardBoardBoard

    RdSS Electrnica 2011 | www.rdss.com.ar

    by RdSS

    by RdSS

    by RdSS

    by RdSS

    1.2.5. Conector UART MCU

    Muchas veces es necesario conectarse a la UART del microcontrolador directamente sin pasar

    por un conversor de niveles

    otro microcontrolador o dispositivo. Para esos casos, se dispuso de un conector de 4 pines en

    los que se tienen las seales TX

    usar este conector, se deber tener en la posicin DISabled los terminales TX y RX (ambos

    habilitados) del Jumper J2 (J2 TX / RX [EN | DIS])

    provenientes del conversor de niveles.

    Pin

    1.2.6. Zcalo Micro SD

    El equipo cuenta con una ranura para tarjetas de memoria Micro SD

    colocacin de las memorias

    sujeta a la tarjeta. Las seales que llegan a l son CS (P0.2)

    (P2.11). Este zcalo adems tiene un pin

    colocada en la ranura. Para c

    presionndola hasta or un click. De esta forma la tarjeta ser retenida en el zcalo. Para

    extraerla de l, vuelva a presionar la tarjeta hasta or un nuevo click.

    tirando de ella hacia afuera cuando este activado el circuito de retencin ya que daara al

    zcalo de forma definitiva. Si va a utilizar el zcalo para conectarse a una memoria Micro SD,

    se debe seleccionar MOSI en el Jumper 3 (J

    limitacin que ello implica (no uso de SWO).

    www.rdss.com.ar

    Placa de desarrollo para NXP LPC1343

    Conector UART MCU

    Muchas veces es necesario conectarse a la UART del microcontrolador directamente sin pasar

    MAX3232, ya que puede que las seales TX y RX provengan de

    otro microcontrolador o dispositivo. Para esos casos, se dispuso de un conector de 4 pines en

    los que se tienen las seales TX (P1.7) y RX (P1.6), adems de VDD [3.3 V] y GND

    usar este conector, se deber tener en la posicin DISabled los terminales TX y RX (ambos

    habilitados) del Jumper J2 (J2 TX / RX [EN | DIS]) (1.2.15) para que no interfieran las seales

    provenientes del conversor de niveles.

    Pin Conexin

    1 VDD [3.3 V]

    2 RX (P1.6) (entrada al MCU)

    3 TX (P1.7) (salida del MCU)

    4 GND

    El equipo cuenta con una ranura para tarjetas de memoria Micro SD. Este zcalo permite la

    memorias mediante el sistema push-push, que mantiene firmemente

    Las seales que llegan a l son CS (P0.2), MISO0 (P0.8), MOSI0 (P0.9)

    Este zcalo adems tiene un pin, CD (P0.7), para la deteccin de si hay o no una tarjeta

    locada en la ranura. Para colocar la tarjeta de memoria, debe introducirla en el zcalo

    presionndola hasta or un click. De esta forma la tarjeta ser retenida en el zcalo. Para

    extraerla de l, vuelva a presionar la tarjeta hasta or un nuevo click. NUNCA quite la tarjeta

    tirando de ella hacia afuera cuando este activado el circuito de retencin ya que daara al

    Si va a utilizar el zcalo para conectarse a una memoria Micro SD,

    se debe seleccionar MOSI en el Jumper 3 (J3 [SWO | MOSI]) (1.2.16), considerando la

    limitacin que ello implica (no uso de SWO).

    UMLPC1343 Rev.: A | 8

    para NXP LPC1343

    Muchas veces es necesario conectarse a la UART del microcontrolador directamente sin pasar

    que las seales TX y RX provengan de

    otro microcontrolador o dispositivo. Para esos casos, se dispuso de un conector de 4 pines en

    adems de VDD [3.3 V] y GND. En el caso de

    usar este conector, se deber tener en la posicin DISabled los terminales TX y RX (ambos

    para que no interfieran las seales

    Este zcalo permite la

    push, que mantiene firmemente

    , MISO0 (P0.8), MOSI0 (P0.9) y SCK0

    para la deteccin de si hay o no una tarjeta

    locar la tarjeta de memoria, debe introducirla en el zcalo

    presionndola hasta or un click. De esta forma la tarjeta ser retenida en el zcalo. Para

    NUNCA quite la tarjeta

    tirando de ella hacia afuera cuando este activado el circuito de retencin ya que daara al

    Si va a utilizar el zcalo para conectarse a una memoria Micro SD,

    , considerando la

  • LPCLPCLPCLPC 1111343343343343 BoardBoardBoardBoard

    RdSS Electrnica 2011 | www.rdss.com.ar

    by RdSS

    by RdSS

    by RdSS

    by RdSS

    1.2.7. Terminales EXP 1

    Es un conector de 10 pines de expansin (doble fila, de paso 2.54 mm) que cuenta con 6

    seales provenientes del microcontrolador, junto con 4 pines de alimentacin. En este

    conector se encuentran los pines

    Pin Conexin Detalle

    1 GND

    2 VDD

    3 P3.0

    4 P3.1

    5 P3.2

    6 P3.3

    7 USB_DP

    8 USB_DM

    9 GND

    10 VDD

    www.rdss.com.ar

    Placa de desarrollo para NXP LPC1343

    Es un conector de 10 pines de expansin (doble fila, de paso 2.54 mm) que cuenta con 6

    seales provenientes del microcontrolador, junto con 4 pines de alimentacin. En este

    conector se encuentran los pines P3[0 a 3], USB_DP y USB_DM.

    Detalle / Observaciones Utilizado en el kit (pg.)

    GND

    VDD [3.3 V]

    PIO3_0 Led 5

    PIO3_1

    PIO3_2

    PIO3_3

    USB_DP USB_DP

    USB_DM USB_DM

    GND

    VDD [3.3 V]

    UMLPC1343 Rev.: A | 9

    para NXP LPC1343

    Es un conector de 10 pines de expansin (doble fila, de paso 2.54 mm) que cuenta con 6

    seales provenientes del microcontrolador, junto con 4 pines de alimentacin. En este

    Utilizado en el kit (pg.)

    -

    -

    Led 5 (ver 1.2.13)

    -

    -

    -

    USB_DP

    USB_DM

    -

    -

  • LPCLPCLPCLPC 1111343343343343 BoardBoardBoardBoard

    RdSS Electrnica 2011 | www.rdss.com.ar

    by RdSS

    by RdSS

    by RdSS

    by RdSS

    1.2.8. Terminales EXP 2

    Es un conector de 40 pines de expansin (doble fila, de paso 2.54 mm) que cuenta con 36

    seales provenientes del microcontrolador, junto con 4 pines de alimentacin. En este

    conector se encuentran los pines P0[0 a 11], P1[0 a 11], P2[0 a

    Pin Conexin Detalle / Observaciones

    1 GND

    2 VDD

    3 P0.0

    4 P0.1 PIO0_1

    5 P0.2 PIO0_2 / SSEL

    6 P0.3

    7 P0.4

    8 P0.5

    9 P0.6 PIO0_6

    10 P0.7

    11 P0.8 PIO0_8 / MISO

    12 P0.9 PIO0_9 / MOSI

    www.rdss.com.ar UMLPC1343 Rev.: A |

    Placa de desarrollo para NXP LPC1343

    Es un conector de 40 pines de expansin (doble fila, de paso 2.54 mm) que cuenta con 36

    seales provenientes del microcontrolador, junto con 4 pines de alimentacin. En este

    conector se encuentran los pines P0[0 a 11], P1[0 a 11], P2[0 a 11].

    Detalle / Observaciones Utilizado en el kit (pg.)

    GND

    VDD [3.3 V]

    RESET / PIO0_0 Botn de Reset

    PIO0_1 / CLKOUT / CT32B0_MAT2 / USB_FTOGGLE

    Botn 1

    PIO0_2 / SSEL / CT16B0_CAP0 Chip Select de Micro SD

    PIO0_3 / USB_VBUS VBUS

    PIO0_4 / SCL SCL de M24C32W

    PIO0_5 / SDA SDA de M24C32W

    PIO0_6 / USB_CONNECT / SCK USB CONNECT

    PIO0_7 / CTS Card Insert de Micro SD

    PIO0_8 / MISO / CT16B0_MAT0 Data Output de Micro SD

    PIO0_9 / MOSI / CT16B0_MAT1 / SWO SWO (jumper 3, ver 1.2.16

    Data Input de Micro SD

    UMLPC1343 Rev.: A | 10

    para NXP LPC1343

    Es un conector de 40 pines de expansin (doble fila, de paso 2.54 mm) que cuenta con 36

    seales provenientes del microcontrolador, junto con 4 pines de alimentacin. En este

    Utilizado en el kit (pg.)

    -

    -

    Botn de Reset (ver 1.2.10)

    Botn 1 (ver 1.2.11)

    Chip Select de Micro SD

    VBUS (ver 1.2.17)

    SCL de M24C32W (jumper 5)

    SDA de M24C32W (jumper 5)

    USB CONNECT (ver 1.2.17)

    Card Insert de Micro SD

    Data Output de Micro SD

    jumper 3, ver 1.2.16) Data Input de Micro SD

  • LPCLPCLPCLPC 1111343343343343 BoardBoardBoardBoard

    RdSS Electrnica 2011 | www.rdss.com.ar

    by RdSS

    by RdSS

    by RdSS

    by RdSS

    13 P0.10 SWCLK / PIO0_10 / SCK

    14 P0.11 R / PIO0_11

    15 P1.0 R / PIO1_0 / AD1 / CT32B1_CAP0

    16 P1.1 R / PIO1_1/ AD2 / CT32B1_MAT0

    17 P1.2 R / PIO1_2 / AD3 / CT32B1_MAT1

    18 P1.3 SWDIO / PIO1_3 / AD4 / CT32B1_MAT2

    19 P1.4 PIO1_4 / AD5 / CT32B1_MAT3 / WAKEUP

    20 P1.5 PIO1_5 / RTS / CT32B0_CAP0

    21 P1.6 PIO1_6 / RXD / CT32B0_MAT0

    22 P1.7 PIO1_7 / TXD / CT32B0_MAT1

    23 P1.8

    24 P1.9 PIO1_9 / CT16B1_MAT0

    25 P1.10 PIO1_10 / AD6 / CT16B1_MAT1

    26 P1.11

    27 P2.0

    28 P2.1

    29 P2.2

    30 P2.3

    31 P2.4

    32 P2.5

    33 P2.6

    34 P2.7

    35 P2.8

    36 P2.9

    37 P2.10

    38 P2.11

    39 GND

    40 VDD

    1.2.9. Conector USB

    El conector USB permite que el kit utilice su interfaz USB. Para habilitarla utilice el Jumper 4 (J4

    CONN / VBUS [EN | DIS])

    deber seleccionar USB en el Jumper 1 (J1 [Ext. | USB])

    1.2.10. Botn de Reset

    El botn de Reset, RST, cuando est

    reset, permite reiniciar al microcontrolador. En caso de configurar a P0.0 como GPIO, se puede

    utilizar como un botn de usuario ms, aunque

    tarea de reiniciar el dispositivo o grabarlo mediante el b

    quitar la alimentacin de la placa y volver a colocarla para reiniciar el equipo. Cuando esta

    presionado el botn de Reset pone su salida en nivel bajo (GND), mientras que cuando no esta

    presionado, en su salida hay una resistencia de pull

    botones, y use los puertos a los que estos estn conectados como salidas, asegrese de que no

    www.rdss.com.ar UMLPC1343 Rev.: A |

    Placa de desarrollo para NXP LPC1343

    SWCLK / PIO0_10 / SCK / CT16B0_MAT2 SWDCLK

    R / PIO0_11 / AD0 / CT32B0_MAT3

    R / PIO1_0 / AD1 / CT32B1_CAP0 Led 2

    R / PIO1_1/ AD2 / CT32B1_MAT0 Led 3

    R / PIO1_2 / AD3 / CT32B1_MAT1 Led 4

    SWDIO / PIO1_3 / AD4 / CT32B1_MAT2 SWDIO

    PIO1_4 / AD5 / CT32B1_MAT3 / WAKEUP Botn 2

    PIO1_5 / RTS / CT32B0_CAP0

    PIO1_6 / RXD / CT32B0_MAT0 RX desde MAX3232

    PIO1_7 / TXD / CT32B0_MAT1 TX hacia MAX3232

    PIO1_8 / CT16B1_CAP0

    PIO1_9 / CT16B1_MAT0

    PIO1_10 / AD6 / CT16B1_MAT1 Salida sensor temperatura TC1047A (jumper 6, ver 1.2.1

    PIO1_11 / AD7

    PIO2_0 / DTR

    PIO2_1 / DSR

    PIO2_2 / DCD

    PIO2_3 / RI

    PIO2_4

    PIO2_5

    PIO2_6

    PIO2_7

    PIO2_8

    PIO2_9

    PIO2_10

    PIO2_11 / SCK Serial Clock de Micro SD

    GND

    VDD [3.3 V]

    permite que el kit utilice su interfaz USB. Para habilitarla utilice el Jumper 4 (J4

    CONN / VBUS [EN | DIS]) (ver 1.2.17) y si desea alimentar el circuito desde este conector, se

    seleccionar USB en el Jumper 1 (J1 [Ext. | USB]) (ver 1.2.14).

    cuando est configurado el P0.0 del microcontrolador como entrada de

    reset, permite reiniciar al microcontrolador. En caso de configurar a P0.0 como GPIO, se puede

    utilizar como un botn de usuario ms, aunque recomendamos no hacerlo ya que dificulta la

    itivo o grabarlo mediante el bootloader (ver 2.1 y 2.2

    quitar la alimentacin de la placa y volver a colocarla para reiniciar el equipo. Cuando esta

    presionado el botn de Reset pone su salida en nivel bajo (GND), mientras que cuando no esta

    presionado, en su salida hay una resistencia de pull-up de 10k. Cuando no trabaje con los

    botones, y use los puertos a los que estos estn conectados como salidas, asegrese de que no

    UMLPC1343 Rev.: A | 11

    para NXP LPC1343

    SWDCLK

    -

    Led 2 (ver 1.2.13)

    Led 3 (ver 1.2.13)

    Led 4 (ver 1.2.13)

    SWDIO

    Botn 2 (ver 1.2.12)

    -

    MAX3232 (jumper 2)

    MAX3232 (jumper 2)

    -

    -

    Salida sensor temperatura jumper 6, ver 1.2.19)

    -

    -

    -

    -

    -

    -

    -

    -

    -

    -

    -

    -

    Serial Clock de Micro SD

    -

    -

    permite que el kit utilice su interfaz USB. Para habilitarla utilice el Jumper 4 (J4

    alimentar el circuito desde este conector, se

    configurado el P0.0 del microcontrolador como entrada de

    reset, permite reiniciar al microcontrolador. En caso de configurar a P0.0 como GPIO, se puede

    recomendamos no hacerlo ya que dificulta la

    y 2.2) al tener que

    quitar la alimentacin de la placa y volver a colocarla para reiniciar el equipo. Cuando esta

    presionado el botn de Reset pone su salida en nivel bajo (GND), mientras que cuando no esta

    Cuando no trabaje con los

    botones, y use los puertos a los que estos estn conectados como salidas, asegrese de que no

  • LPCLPCLPCLPC 1111343343343343 BoardBoardBoardBoard

    RdSS Electrnica 2011 | www.rdss.com.ar

    by RdSS

    by RdSS

    by RdSS

    by RdSS

    se presione ninguno de ellos para no interferir con el microcontrolador cuando su lnea est a

    nivel alto.

    1.2.11. Botn 1 de usuario

    El botn 1, BTN 1, se encuentra mapeado en el puerto P0.1. Este botn puede utilizarse como

    un botn de usuario, y tambin se lo utiliza para iniciar el bootloader

    presionado el botn 1 pone su salida en nivel bajo (GND)

    presionado, en su salida hay una resistencia de pull

    botones, y use los puertos a los que estos estn conectados como salidas, asegrese de que no

    se presione ninguno de ellos para no inter

    nivel alto.

    1.2.12. Botn 2 de usuario

    El botn 2, BTN 2, se encuentra mapeado en el puerto P1.4. Este botn puede utilizarse como un botn de usuario, y tambin se lo utiliza para modo, la alimentacin interna y los clocks son totalmente apagados, a excepcin del P1.4, que se comporta como pin WAKEUP. Durante este modo, nica forma de sacar al microcontrolador de este estado es mediante el botn 2. presionado el botn 2 pone su salida en nivel bajo (GND), mientras que cuando no estpresionado, en su salida hay una resisbotones, y use los puertos a los que estos estn conectados como salidas, asegrese de que no se presione ninguno de ellos para no interferir con el microcontrolador cuando su lnea est a nivel alto.

    1.2.13. Leds D2, D3, D4 y D5

    Los leds D2, D3, D4 y D5 son leds de usuario, que tienen el fin de ser indicadores, o

    simplemente, mostrar el estado de las lneas a las cuales estn conectados

    que se encuentran hace que para encenderlos tenga

    estn conectados. As mismo, se dispuso de 3 colores de leds (dos verdes, uno amarillo y un

    rojo), con el fin de tener alternativas simples a la hora de identificar cual led se ha encendido.

    Led

    D2

    D3

    D4

    D5

    Independientemente de cmo este configurado el puerto al que esta conectado cada uno de

    los leds, se debe tener en cuenta que estos siempre estn conectados, considerando as, la

    resistencia en paralelo que su circuito presenta. Por ello, recomendamos no usar los puertos

    P1.0, P1.1 y P1.2 como entradas analgicas.

    www.rdss.com.ar UMLPC1343 Rev.: A |

    Placa de desarrollo para NXP LPC1343

    se presione ninguno de ellos para no interferir con el microcontrolador cuando su lnea est a

    suario

    El botn 1, BTN 1, se encuentra mapeado en el puerto P0.1. Este botn puede utilizarse como

    un botn de usuario, y tambin se lo utiliza para iniciar el bootloader (ver 2.1 y 2.2

    presionado el botn 1 pone su salida en nivel bajo (GND), mientras que cuando no esta

    presionado, en su salida hay una resistencia de pull-up de 10k. Cuando no trabaje con los

    botones, y use los puertos a los que estos estn conectados como salidas, asegrese de que no

    se presione ninguno de ellos para no interferir con el microcontrolador cuando su lnea est a

    Botn 2 de usuario

    El botn 2, BTN 2, se encuentra mapeado en el puerto P1.4. Este botn puede utilizarse como un botn de usuario, y tambin se lo utiliza para salir del modo Deep powermodo, la alimentacin interna y los clocks son totalmente apagados, a excepcin del P1.4, que se comporta como pin WAKEUP. Durante este modo, el botn de Reset est desactivado, y a nica forma de sacar al microcontrolador de este estado es mediante el botn 2.

    pone su salida en nivel bajo (GND), mientras que cuando no estpresionado, en su salida hay una resistencia de pull-up de 10k. Cuando no trabaje con los botones, y use los puertos a los que estos estn conectados como salidas, asegrese de que no se presione ninguno de ellos para no interferir con el microcontrolador cuando su lnea est a

    Leds D2, D3, D4 y D5

    Los leds D2, D3, D4 y D5 son leds de usuario, que tienen el fin de ser indicadores, o

    simplemente, mostrar el estado de las lneas a las cuales estn conectados. La conexin en la

    que se encuentran hace que para encenderlos tengan que estar a nivel alto las lneas a las que

    estn conectados. As mismo, se dispuso de 3 colores de leds (dos verdes, uno amarillo y un

    rojo), con el fin de tener alternativas simples a la hora de identificar cual led se ha encendido.

    Conexin Color

    P1.0 Verde

    P1.1 Verde

    P1.2 Amarillo

    P3.0 Rojo

    Independientemente de cmo este configurado el puerto al que esta conectado cada uno de

    los leds, se debe tener en cuenta que estos siempre estn conectados, considerando as, la

    paralelo que su circuito presenta. Por ello, recomendamos no usar los puertos

    P1.0, P1.1 y P1.2 como entradas analgicas.

    UMLPC1343 Rev.: A | 12

    para NXP LPC1343

    se presione ninguno de ellos para no interferir con el microcontrolador cuando su lnea est a

    El botn 1, BTN 1, se encuentra mapeado en el puerto P0.1. Este botn puede utilizarse como

    y 2.2). Cuando esta

    , mientras que cuando no esta

    up de 10k. Cuando no trabaje con los

    botones, y use los puertos a los que estos estn conectados como salidas, asegrese de que no

    ferir con el microcontrolador cuando su lnea est a

    El botn 2, BTN 2, se encuentra mapeado en el puerto P1.4. Este botn puede utilizarse como power-down. En este

    modo, la alimentacin interna y los clocks son totalmente apagados, a excepcin del P1.4, que el botn de Reset est desactivado, y a

    nica forma de sacar al microcontrolador de este estado es mediante el botn 2. Cuando est pone su salida en nivel bajo (GND), mientras que cuando no est

    up de 10k. Cuando no trabaje con los botones, y use los puertos a los que estos estn conectados como salidas, asegrese de que no se presione ninguno de ellos para no interferir con el microcontrolador cuando su lnea est a

    Los leds D2, D3, D4 y D5 son leds de usuario, que tienen el fin de ser indicadores, o

    La conexin en la

    n que estar a nivel alto las lneas a las que

    estn conectados. As mismo, se dispuso de 3 colores de leds (dos verdes, uno amarillo y un

    rojo), con el fin de tener alternativas simples a la hora de identificar cual led se ha encendido.

    Independientemente de cmo este configurado el puerto al que esta conectado cada uno de

    los leds, se debe tener en cuenta que estos siempre estn conectados, considerando as, la

    paralelo que su circuito presenta. Por ello, recomendamos no usar los puertos

  • LPCLPCLPCLPC 1111343343343343 BoardBoardBoardBoard

    RdSS Electrnica 2011 | www.rdss.com.ar

    by RdSS

    by RdSS

    by RdSS

    by RdSS

    1.2.14. J1: Jumper de seleccin de fuente de alimentacin (externa USB)

    Es posible alimentar la placa de desarrollo mediante el

    mediante el conector USB. Para ello deber colocar el

    que corresponda. Si va a alimentar con una fuente externa, coloque el J1 en la posicin Ext. o

    si desea hacerlo por el puerto USB, coloque el J1 en la posicin USB.

    1.2.15. J2: Jumper para habilitacin del conversor MAX3232

    El kit incorpora un conversor MAX3232 para llevar las seales TX y RX (provenientes de la

    UART y del conector DB9 hembra respectivamente) a niveles acordes a los establecidos por la

    norma RS232. En caso querer trabajar bajo norma junto con el convertidor, se

    tener en la posicin ENabled los terminales TX y RX (ambos habilitados) del Jumper J2 (J2

    TX / RX [EN | DIS]). Cuando no se utilice el convertidor, y los puertos que estn conectados

    a ellos (RX: P1.6 y TX: P1.7) se utilicen como entrada

    ambos terminales, debe ser DISabled. Con esto se asegura de que no hay interferencias por

    parte del convertidor sobre el microcontrolador.

    1.2.16. J3: Jumper para se

    Este jumper se utiliza cuando necesitamos trabajar con herramientas de debugging y que estas

    hagan uso de SWV (Serial Wire Viewer). En caso del uso de SWV, se debe seleccionar SWO

    en el Jumper 3 (J3 [SWO | MOSI]

    seal de MOSI del perifrico SSP. Esto implica una limitacin, ya que no puede utilizarse esa

    interfaz serie, ni por ejemplo, la tarjeta de memoria Micro SD. En condiciones normales de uso,

    y en las que esta funcionalidad SWV no es necesaria, seleccione

    [SWO | MOSI]). El puerto asociado a esta funcin

    microcontrolador nicamente soporta SWD (Serial Wire Debug) y SWV (Serial Wire Viewer) a

    travs del conector SWD o del Cortex Debug Connector.

    1.2.17. J4: Jumper para la habilitacin de interfaz USB

    Para habilitar las seales de manejo de la interfaz USB del kit, es necesario utilizar el Jumper 4

    (J4 CONN / VBUS [EN | DIS])

    VBUS. La seal CONN es una seal proveniente del microcontrolador que habilita o no,

    fsicamente, la conexin de la interfaz USB. En cambio la seal VBUS, es una seal que entra al

    microcontrolador, y esta pensada para detectar si

    Ambas funciones, CONN y VBUS estn ligadas a los puertos P0.6 y P03, respectivamente. En

    caso de no utilizar la interfaz USB (independientemente de si la usa para energizar el kit),

    recomendamos colocar en la posici

    interfaz se encuentra activa y configurada, con la seal de USB CONNECT habilitada, el sistema

    informa de ello mediante el led denominado USB ON, de color azul en la placa.

    1.2.18. J5: Jumper para ha

    El kit cuenta con una memoria EEPROM M24C32W, de

    acoplar sus pines SCL y SDA, a los pines P0.4 y P0.5 del microcontrolador, respectivamente.

    www.rdss.com.ar UMLPC1343 Rev.: A |

    Placa de desarrollo para NXP LPC1343

    J1: Jumper de seleccin de fuente de alimentacin (externa USB)

    Es posible alimentar la placa de desarrollo mediante el conector de alimentacin externa o

    Para ello deber colocar el Jumper 1 (J1 [Ext. | USB])

    que corresponda. Si va a alimentar con una fuente externa, coloque el J1 en la posicin Ext. o

    to USB, coloque el J1 en la posicin USB.

    J2: Jumper para habilitacin del conversor MAX3232

    kit incorpora un conversor MAX3232 para llevar las seales TX y RX (provenientes de la

    UART y del conector DB9 hembra respectivamente) a niveles acordes a los establecidos por la

    En caso querer trabajar bajo norma junto con el convertidor, se

    tener en la posicin ENabled los terminales TX y RX (ambos habilitados) del Jumper J2 (J2

    TX / RX [EN | DIS]). Cuando no se utilice el convertidor, y los puertos que estn conectados

    a ellos (RX: P1.6 y TX: P1.7) se utilicen como entradas/salidas, la posicin del Jumper J2, para

    ambos terminales, debe ser DISabled. Con esto se asegura de que no hay interferencias por

    parte del convertidor sobre el microcontrolador.

    J3: Jumper para seleccin de funcin SWO MOSI

    utiliza cuando necesitamos trabajar con herramientas de debugging y que estas

    SWV (Serial Wire Viewer). En caso del uso de SWV, se debe seleccionar SWO

    en el Jumper 3 (J3 [SWO | MOSI]), pero se debe tener en cuenta que NO se puede utilizar l

    seal de MOSI del perifrico SSP. Esto implica una limitacin, ya que no puede utilizarse esa

    interfaz serie, ni por ejemplo, la tarjeta de memoria Micro SD. En condiciones normales de uso,

    y en las que esta funcionalidad SWV no es necesaria, seleccione MOSI en el Jumper 3 (J3

    El puerto asociado a esta funcin (MOSI) es el P0.9.

    microcontrolador nicamente soporta SWD (Serial Wire Debug) y SWV (Serial Wire Viewer) a

    travs del conector SWD o del Cortex Debug Connector.

    Jumper para la habilitacin de interfaz USB

    Para habilitar las seales de manejo de la interfaz USB del kit, es necesario utilizar el Jumper 4

    (J4 CONN / VBUS [EN | DIS]) colocando en la posicin de ENabled a los terminales CONN y

    VBUS. La seal CONN es una seal proveniente del microcontrolador que habilita o no,

    fsicamente, la conexin de la interfaz USB. En cambio la seal VBUS, es una seal que entra al

    microcontrolador, y esta pensada para detectar si hay o no seal (5 V) en el conector USB.

    Ambas funciones, CONN y VBUS estn ligadas a los puertos P0.6 y P03, respectivamente. En

    caso de no utilizar la interfaz USB (independientemente de si la usa para energizar el kit),

    recomendamos colocar en la posicin DISabled a los terminales del Jumper 4.

    interfaz se encuentra activa y configurada, con la seal de USB CONNECT habilitada, el sistema

    informa de ello mediante el led denominado USB ON, de color azul en la placa.

    J5: Jumper para habilitacin de memoria EEPROM M24C32W

    El kit cuenta con una memoria EEPROM M24C32W, de conexin I2C. Para su uso, es necesario

    acoplar sus pines SCL y SDA, a los pines P0.4 y P0.5 del microcontrolador, respectivamente.

    UMLPC1343 Rev.: A | 13

    para NXP LPC1343

    J1: Jumper de seleccin de fuente de alimentacin (externa USB)

    conector de alimentacin externa o

    Jumper 1 (J1 [Ext. | USB]) en la posicin

    que corresponda. Si va a alimentar con una fuente externa, coloque el J1 en la posicin Ext. o

    kit incorpora un conversor MAX3232 para llevar las seales TX y RX (provenientes de la

    UART y del conector DB9 hembra respectivamente) a niveles acordes a los establecidos por la

    En caso querer trabajar bajo norma junto con el convertidor, ser necesario

    tener en la posicin ENabled los terminales TX y RX (ambos habilitados) del Jumper J2 (J2

    TX / RX [EN | DIS]). Cuando no se utilice el convertidor, y los puertos que estn conectados

    s/salidas, la posicin del Jumper J2, para

    ambos terminales, debe ser DISabled. Con esto se asegura de que no hay interferencias por

    utiliza cuando necesitamos trabajar con herramientas de debugging y que estas

    SWV (Serial Wire Viewer). En caso del uso de SWV, se debe seleccionar SWO

    ero se debe tener en cuenta que NO se puede utilizar la

    seal de MOSI del perifrico SSP. Esto implica una limitacin, ya que no puede utilizarse esa

    interfaz serie, ni por ejemplo, la tarjeta de memoria Micro SD. En condiciones normales de uso,

    MOSI en el Jumper 3 (J3

    es el P0.9. En este kit, el

    microcontrolador nicamente soporta SWD (Serial Wire Debug) y SWV (Serial Wire Viewer) a

    Para habilitar las seales de manejo de la interfaz USB del kit, es necesario utilizar el Jumper 4

    a los terminales CONN y

    VBUS. La seal CONN es una seal proveniente del microcontrolador que habilita o no,

    fsicamente, la conexin de la interfaz USB. En cambio la seal VBUS, es una seal que entra al

    hay o no seal (5 V) en el conector USB.

    Ambas funciones, CONN y VBUS estn ligadas a los puertos P0.6 y P03, respectivamente. En

    caso de no utilizar la interfaz USB (independientemente de si la usa para energizar el kit),

    n DISabled a los terminales del Jumper 4. Cuando la

    interfaz se encuentra activa y configurada, con la seal de USB CONNECT habilitada, el sistema

    informa de ello mediante el led denominado USB ON, de color azul en la placa.

    bilitacin de memoria EEPROM M24C32W

    I2C. Para su uso, es necesario

    acoplar sus pines SCL y SDA, a los pines P0.4 y P0.5 del microcontrolador, respectivamente.

  • LPCLPCLPCLPC 1111343343343343 BoardBoardBoardBoard

    RdSS Electrnica 2011 | www.rdss.com.ar

    by RdSS

    by RdSS

    by RdSS

    by RdSS

    Esto se logra colocando en la posicin ENabled los terminales SCL y SDA (ambos habilitados)

    del Jumper J5 (J5 MEM SCL / SDA [EN | DIS]). Cuando no se utilice esta memoria deber

    colocarse dichos terminales en la posicin DISabled para que no inte

    funcionamiento normal del puerto

    1.2.19. J6: Jumper para habilitacin de sensor de temperatura analgico TC1047A

    El sensor de temperatura TC1047A

    tensin de salida en funcin de

    este dispositivo, debe colocar en la posicin ENabled del Jumper J6 (J6 TMP [EN | DIS]),

    habiendo antes configurado el puerto P1.10 como entrada analgica. Si no configura como

    entrada analgica dicho puerto, y lo hace como una salida, el sensor de temperatura puede

    sufrir daos permanentes si el Jumper 6 est en ENabled. Por ello recomendamos que

    mantenga en la posicin DISabled al Jumper 6 a menos que este seguro de que configuro

    correctamente la funcin del puerto como entrada analgica.

    www.rdss.com.ar UMLPC1343 Rev.: A |

    Placa de desarrollo para NXP LPC1343

    Esto se logra colocando en la posicin ENabled los terminales SCL y SDA (ambos habilitados)

    SCL / SDA [EN | DIS]). Cuando no se utilice esta memoria deber

    colocarse dichos terminales en la posicin DISabled para que no inte

    funcionamiento normal del puerto.

    J6: Jumper para habilitacin de sensor de temperatura analgico TC1047A

    TC1047A que tiene la placa es un sensor analgico lineal que vara su

    tensin de salida en funcin de la temperatura medida. Para el correcto funcionamiento de

    este dispositivo, debe colocar en la posicin ENabled del Jumper J6 (J6 TMP [EN | DIS]),

    habiendo antes configurado el puerto P1.10 como entrada analgica. Si no configura como

    a dicho puerto, y lo hace como una salida, el sensor de temperatura puede

    sufrir daos permanentes si el Jumper 6 est en ENabled. Por ello recomendamos que

    mantenga en la posicin DISabled al Jumper 6 a menos que este seguro de que configuro

    ente la funcin del puerto como entrada analgica.

    UMLPC1343 Rev.: A | 14

    para NXP LPC1343

    Esto se logra colocando en la posicin ENabled los terminales SCL y SDA (ambos habilitados)

    SCL / SDA [EN | DIS]). Cuando no se utilice esta memoria deber

    colocarse dichos terminales en la posicin DISabled para que no interfieran con el

    J6: Jumper para habilitacin de sensor de temperatura analgico TC1047A

    que tiene la placa es un sensor analgico lineal que vara su

    Para el correcto funcionamiento de

    este dispositivo, debe colocar en la posicin ENabled del Jumper J6 (J6 TMP [EN | DIS]),

    habiendo antes configurado el puerto P1.10 como entrada analgica. Si no configura como

    a dicho puerto, y lo hace como una salida, el sensor de temperatura puede

    sufrir daos permanentes si el Jumper 6 est en ENabled. Por ello recomendamos que

    mantenga en la posicin DISabled al Jumper 6 a menos que este seguro de que configuro

  • LPCLPCLPCLPC 1111343343343343 BoardBoardBoardBoard

    RdSS Electrnica 2011 | www.rdss.com.ar

    by RdSS

    by RdSS

    by RdSS

    by RdSS

    1.3. Circuito

    VDD

    44

    VDD

    8 6

    RESET/PIO0_0

    3

    PIO0_1/CLKOUT/CT32B0_MAT2/USB_FTOGGLE

    4

    PIO0_2/SSEL/CT16B0_CAP0

    10

    PIO0_3/USB_VBUS

    14

    PIO0_4/SCL

    15

    PIO0_5/SDA

    16

    PIO0_6/USB_CONNECT/SCK

    22

    PIO0_7/CTS

    23

    PIO0_8/MISO/CT16B0_MAT0

    27

    PIO0_9/MOSI/CT16B0_MAT1/SWO

    28

    SWCLK/PIO0_10/SCK/CT16B0_MAT2

    29

    R/PIO0_11/AD0/CT32B0_MAT3

    32

    R/PIO1_0/AD1/CT32B1_CAP0

    33

    R/PIO1_1/AD2/CT32B1_MAT0

    34

    R/PIO1_2/AD3/CT32B1_MAT1

    35

    SWDIO/PIO1_3/AD4/CT32B1_MAT2

    39

    PIO1_4/AD5/CT32B1_MAT3/WAKEUP

    40

    PIO1_5/RTS/CT32B0_CAP0

    45

    PIO1_6/RXD/CT32B0_MAT0

    46

    PIO1_7/TXD/CT32B0_MAT1

    47 9

    U2

    3.3 V

    22pF

    C7

    IN3

    GND

    1

    OUT

    2

    AMS1117-3.3

    U1

    10uF

    C1

    10uF

    C3

    0.1uF

    C2

    0.1uF

    C4

    3.3 V

    500 mA

    RF1R

    A B C

    1

    2

    3

    J1

    5 V USB

    V FUENTE

    A-B: "Ext."

    B-C: "USB"

    1 2

    Ext. Power

    ~1

    ~2

    +3

    -4

    BR1

    V FUENTE

    PIO0_6 / USB_CONNECT

    PIO0_3 / USB_VBUS

    PIO1_0

    PIO1_1

    PIO1_2

    D1

    330 E

    R1

    3.3 V

    10K

    R4

    3.3 V

    PIO0_1

    PIO1_4

    10uF

    C14

    0.1uF

    C5

    0.1uF

    C8

    3.3 V

    3.3 V

    3.3 V

    PIO1_7 / TXD

    PIO1_6 / RXD

    RESET / PIO0_0

    PIO0_2 / SSEL

    PIO0_8 / MISO

    PIO0_7

    PIO0_4 / SCL

    PIO0_5 / SDA

    PIO0_9 / MOSI / SWO

    SWDCLK / PIO0_10

    PIO0_11

    PIO1_3 / SWDIO

    PIO1_5

    www.rdss.com.ar UMLPC1343 Rev.: A |

    Placa de desarrollo para NXP LPC1343

    VSS

    5VSS

    41

    XTALIN

    6

    XTALOUT

    7

    PIO1_7/TXD/CT32B0_MAT1

    PIO1_8/CT16B1_CAP0

    9

    PIO1_9/CT16B1_MAT0

    17

    PIO1_10/AD6/CT16B1_MAT1

    30

    PIO1_11/AD7

    42

    PIO2_0/DTR

    2

    PIO2_1/DSR

    13

    PIO2_2/DCD

    26

    PIO2_3/RI

    38

    PIO2_4

    18

    PIO2_5

    21

    PIO2_6

    1

    PIO2_7

    11

    PIO2_8

    12

    PIO2_9

    24

    PIO2_10

    25

    PIO2_11/SCK

    31

    PIO3_0

    36

    PIO3_1

    37

    PIO3_2

    43

    PIO3_3

    48

    USB_DP

    20

    USB_DM

    19

    LPC1343

    12 MHz

    X1

    22pF

    22pF

    C6

    5V4

    D+

    3

    D-

    2

    GND

    1

    USB B

    5 V USB

    33 E

    R15

    33 E

    R16

    USB_DM

    USB_DP

    1K5

    R19

    QPNP

    Q1

    USB ON

    2K7

    R20

    10K

    R21

    2K2

    R22

    3.3 V

    USB CONN J4

    1KR17

    USB VBUS J4

    5 V USB

    A B C

    1

    2

    3

    J4 CONN

    A-B: "DIS"

    B-C: "EN"

    A B C

    J4 VBUS

    A-B: "DIS"

    B-C: "EN"

    USB CONN J4

    PIO0_6 / USB_CONNECT

    USB_DP

    USB_DM

    PIO1_0

    PIO1_1

    PIO1_2

    PIO3_0

    PIO3_0

    21

    RST

    10K

    RESET / PIO0_0

    21

    BTN 1

    10K

    R9

    3.3 V

    PIO0_1

    21

    BTN 2

    10K

    R10

    3.3 V

    PIO1_4

    RIN2

    8

    RIN1

    13

    ROUT2

    9

    ROUT1

    12

    DOUT2

    7

    DOUT1

    14

    DIN2

    10

    DIN1

    11

    U3

    C9

    5 4 3 2 1

    9 8 7 6

    DB9 Hembra RS232

    DOUT1

    DOUT1

    RIN1

    RIN1

    A B C

    1

    2

    3

    J2 TX

    A-B: "DIS"

    B-C: "EN"

    A B C

    1

    2

    3

    J2 RX

    A-B: "DIS"

    B-C: "EN"

    PIO1_6 / RXD

    PIO1_7 / TXD

    DIN1

    DIN1

    ROUT1

    ROUT1

    0.1uF

    C13

    3.3 V

    PIO1_7 / TXD

    PIO2_11 / SCK

    PIO1_10 / AD6

    PIO3_1

    PIO3_2

    PIO3_3

    PIO1_8

    PIO1_9

    PIO1_11

    PIO2_0

    PIO2_1

    PIO2_2

    PIO2_4

    PIO2_3

    PIO2_7

    PIO2_6

    PIO2_10

    PIO2_5

    PIO2_8

    PIO2_9

    UMLPC1343 Rev.: A | 15

    para NXP LPC1343

    Title

    Number

    Revision

    Size

    B

    10K

    R18

    USB VBUS J4

    1

    2

    3

    A-B: "DIS"

    B-C: "EN"

    USB VBUS J4

    PIO0_3 / USB_VBUS

    D2

    D3

    D4

    D5

    330 E

    R5

    330 E

    R6

    1KR7

    2K2

    R8

    V-

    6

    RIN2

    8

    C2-

    5

    V+

    2

    C2+

    4

    GND

    15

    ROUT2

    9

    VCC

    16

    C1-

    3C1+

    1

    MAX3232

    3.3 V

    0.1uF

    C10

    0.1uF

    C12

    0.1uF

    C9

    0.1uF

    C11

    5 4

    9

    Rd

    SS E

    lect

    rn

    ica

    201

    1

  • LPCLPCLPCLPC 1111343343343343 BoardBoardBoardBoard

    RdSS Electrnica 2011 | www.rdss.com.ar

    by RdSS

    by RdSS

    by RdSS

    by RdSS

    11

    22

    33

    44

    55

    66

    77

    88

    99

    1010

    1111

    1212

    1313

    1414

    1515

    1616

    1717

    1818

    1919

    2020

    SWD

    DAT2

    1

    DAT3 / CS

    2

    CMD / DI

    3

    VDD

    4

    CLK / SCLK

    5

    GND

    6

    DAT0 / DO

    7

    DAT 1

    8

    CARD INS

    9

    COM

    10

    ZOCALO MICROSD

    10K

    R11

    3.3 V

    3.3 V

    PIO0_2 / SSEL

    MOSI J3

    PIO2_11 / SCK

    PIO0_8 / MISO

    PIO0_7

    10K

    R14

    3.3 V

    10K

    R12

    3.3 V

    10K

    R13

    3.3 V

    0.1uF

    C15

    3.3 V

    A B C

    1

    2

    3

    J3

    A-B: "SWO"

    B-C: "MOSI"

    SWO J3

    MOSI J3

    PIO0_9 / MOSI / SWO

    3.3 V

    3.3 V

    PIO1_3 / SWDIO

    SWDCLK / PIO0_10

    RESET / PIO0_0

    10K

    R26

    SWO J3

    10K

    R25

    3.3 V

    www.rdss.com.ar UMLPC1343 Rev.: A |

    Placa de desarrollo para NXP LPC1343

    11

    22

    33

    44

    55

    66

    77

    88

    99

    1010

    1111

    1212

    1313

    1414

    1515

    1616

    1717

    1818

    1919

    2020

    2121

    2222

    2323

    2424

    2525

    2626

    2727

    2828

    2929

    3030

    3131

    3232

    3333

    3434

    3535

    3636

    3737

    3838

    3939

    4040

    EXP 2

    11

    22

    33

    44

    55

    66

    77

    88

    99

    1010

    EXP 1

    11

    22

    33

    44

    55

    66

    77

    88

    99

    1010

    Cortex Debug

    0.1uF

    C17

    3.3 V

    18

    U4

    VDD

    1

    OUT

    2

    VSS

    3

    TC1047A

    U5

    3.3 V

    A B C

    1

    2

    3

    J6 TMP

    A-B: "DIS"

    B-C: "EN"

    PIO1_10 / AD6

    A B C

    1

    2

    3

    J5 SCL

    A-B: "DIS"

    B-C: "EN"

    A B C

    1

    2

    3

    J5 SDA

    A-B: "DIS"

    B-C: "EN"

    MEM SDA

    MEM SCL

    PIO0_4 / SCL

    PIO0_5 / SDA

    1

    UART

    2K2

    R24

    3.3 V

    2K2

    R23

    3.3 V

    3.3 V

    3.3 V

    3.3 V

    3.3 V

    PIO1_3 / SWDIO

    SWDCLK / PIO0_10

    SWO J3

    RESET / PIO0_0

    PIO3_0

    PIO3_1

    PIO3_2

    PIO3_3

    USB_DP

    USB_DM

    3.3 V

    3.3 V

    3.3 V

    3.3 V

    RESET / PIO0_0

    PIO0_2 / SSEL

    PIO0_4 / SCL

    PIO0_6 / USB_CONNECT

    PIO0_8 / MISO

    SWDCLK / PIO0_10

    PIO1_0

    PIO1_2

    PIO1_4

    PIO1_6 / RXD

    PIO1_10 / AD6

    PIO1_8

    PIO2_0

    PIO2_2

    PIO2_4

    PIO2_6

    PIO2_8

    PIO2_10

    PIO0_1

    PIO0_3 / USB_VBUS

    PIO0_5 / SDA

    PIO0_7

    PIO0_9 / MOSI / SWO

    PIO0_11

    PIO1_1

    PIO1_3 / SWDIO

    PIO1_5

    PIO1_7 / TXD

    PIO1_9

    PIO1_11

    PIO2_1

    PIO2_3

    PIO2_5

    PIO2_7

    PIO2_9

    PIO2_11 / SCK

    10K

    R3

    10K

    R2

    UMLPC1343 Rev.: A | 16

    para NXP LPC1343

    Title

    Number

    Revision

    Size

    B

    910

    E0

    1

    E1

    2

    E2

    3

    VSS

    4SDA

    5SCL

    6#WC

    7VCC

    8

    M24C32W

    0.1uF

    C16

    VDD

    1

    RX

    2

    TX

    3

    GND

    4MEM SCL

    MEM SDA

    PIO1_7 / TXD

    PIO1_6 / RXD

    Rd

    SS E

    lect

    rn

    ica

    201

    1

  • LPCLPCLPCLPC 1111343343343343 BoardBoardBoardBoard

    RdSS Electrnica 2011 | www.rdss.com.ar

    by RdSS

    by RdSS

    by RdSS

    by RdSS

    2. Bootloader

    Para programar el microcontrolador LPC1

    contiene el dispositivo. Este bootloader puede utilizarse a travs el puerto USB de la placa a

    travs del puerto serie (conector DB9).

    se necesita de un puerto USB o un puerto serial en una PC (e

    virtual). Cuando se utiliza el bootloader mediante el puerto USB, la PC reconoce a la placa

    como un dispositivo de almacenamiento masivo (sin necesidad de drivers o programas) y slo

    es necesario copiar y pegar nuestro archivo

    bootloader mediante la conexin serie (por conector DB9), es necesario un

    (para conectar el puerto serie, nativo o virtual,

    gestor de la grabacin (se utilizara Flash Magic,

    ambos modos de grabacin a continuacin.

    2.1. Uso de bootloader por

    Los pasos a seguir para la grabacin del software en el micro

    bootloader USB son los siguiente

    Asegrese de que la placa esta encendida, ya sea alimentada por una fuente de

    alimentacin externa o el propio puerto USB. Adems, es necesario de que la interfaz

    USB este habilitada con los terminales CONN y VBUS en la posicin ENabled del

    Jumper 4 (J4 CONN / VBUS [EN | DIS]).

    Si el cable USB no esta conectado a la placa, por favor conctelo ahora.

    Presione el botn de Reset, RST, y mantngalo as, sin soltarlo.

    1

    2

    3

    www.rdss.com.ar UMLPC1343 Rev.: A |

    Placa de desarrollo para NXP LPC1343

    Para programar el microcontrolador LPC1343 del kit de desarrollo, se utiliza el bootloader

    contiene el dispositivo. Este bootloader puede utilizarse a travs el puerto USB de la placa a

    travs del puerto serie (conector DB9). No hay necesidad de equipos especiales para esto, slo

    USB o un puerto serial en una PC (este ltimo puede

    ). Cuando se utiliza el bootloader mediante el puerto USB, la PC reconoce a la placa

    como un dispositivo de almacenamiento masivo (sin necesidad de drivers o programas) y slo

    es necesario copiar y pegar nuestro archivo compilado en esta unidad. Cuando se utiliza el

    bootloader mediante la conexin serie (por conector DB9), es necesario un cable de conexin

    uerto serie, nativo o virtual, de la PC con el kit de desarrollo), y un

    bacin (se utilizara Flash Magic, http://www.flashmagictool.com

    ambos modos de grabacin a continuacin.

    bootloader por USB

    Los pasos a seguir para la grabacin del software en el microcontrolador LPC1343

    os siguientes:

    Asegrese de que la placa esta encendida, ya sea alimentada por una fuente de

    alimentacin externa o el propio puerto USB. Adems, es necesario de que la interfaz

    con los terminales CONN y VBUS en la posicin ENabled del

    Jumper 4 (J4 CONN / VBUS [EN | DIS]).

    Si el cable USB no esta conectado a la placa, por favor conctelo ahora.

    Presione el botn de Reset, RST, y mantngalo as, sin soltarlo.

    UMLPC1343 Rev.: A | 17

    para NXP LPC1343

    del kit de desarrollo, se utiliza el bootloader que

    contiene el dispositivo. Este bootloader puede utilizarse a travs el puerto USB de la placa a

    No hay necesidad de equipos especiales para esto, slo

    ste ltimo puede ser nativo o

    ). Cuando se utiliza el bootloader mediante el puerto USB, la PC reconoce a la placa

    como un dispositivo de almacenamiento masivo (sin necesidad de drivers o programas) y slo

    compilado en esta unidad. Cuando se utiliza el

    cable de conexin

    con el kit de desarrollo), y un software

    http://www.flashmagictool.com). Explicaremos

    controlador LPC1343 usando el

    Asegrese de que la placa esta encendida, ya sea alimentada por una fuente de

    alimentacin externa o el propio puerto USB. Adems, es necesario de que la interfaz

    con los terminales CONN y VBUS en la posicin ENabled del

    Si el cable USB no esta conectado a la placa, por favor conctelo ahora.

  • LPCLPCLPCLPC 1111343343343343 BoardBoardBoardBoard

    RdSS Electrnica 2011 | www.rdss.com.ar

    by RdSS

    by RdSS

    by RdSS

    by RdSS

    Luego manteniendo presionado el botn de reset, RST, presione el botn 1, BTN 1, y

    tambin mantngalo as sin soltarlo.

    4

    www.rdss.com.ar UMLPC1343 Rev.: A |

    Placa de desarrollo para NXP LPC1343

    Luego manteniendo presionado el botn de reset, RST, presione el botn 1, BTN 1, y

    tambin mantngalo as sin soltarlo.

    UMLPC1343 Rev.: A | 18

    para NXP LPC1343

    Luego manteniendo presionado el botn de reset, RST, presione el botn 1, BTN 1, y

  • LPCLPCLPCLPC 1111343343343343 BoardBoardBoardBoard

    RdSS Electrnica 2011 | www.rdss.com.ar

    by RdSS

    by RdSS

    by RdSS

    by RdSS

    Ahora, sin soltar el botn 1, BTN 1, suelte el botn de Reset, RST.

    Finalmente, suelte tambin el botn 1, BTN 1.

    5

    6

    www.rdss.com.ar UMLPC1343 Rev.: A |

    Placa de desarrollo para NXP LPC1343

    Ahora, sin soltar el botn 1, BTN 1, suelte el botn de Reset, RST.

    Finalmente, suelte tambin el botn 1, BTN 1.

    UMLPC1343 Rev.: A | 19

    para NXP LPC1343

  • LPCLPCLPCLPC 1111343343343343 BoardBoardBoardBoard

    RdSS Electrnica 2011 | www.rdss.com.ar

    by RdSS

    by RdSS

    by RdSS

    by RdSS

    En este punto ya hemos hecho entrar al modo de bootloader

    desarrollo. Si es la primera vez que conectamos el equipo (con esta secuencia) a la PC, y

    estamos utilizando Windows, el sistema operativo detectar un nuevo dispositivo y

    inciar la instalacin de sus respectivos drivers, como se puede ver a continuacin.

    7

    www.rdss.com.ar UMLPC1343 Rev.: A |

    Placa de desarrollo para NXP LPC1343

    En este punto ya hemos hecho entrar al modo de bootloader USB

    . Si es la primera vez que conectamos el equipo (con esta secuencia) a la PC, y

    estamos utilizando Windows, el sistema operativo detectar un nuevo dispositivo y

    inciar la instalacin de sus respectivos drivers, como se puede ver a continuacin.

    UMLPC1343 Rev.: A | 20

    para NXP LPC1343

    USB a nuestro kit de

    . Si es la primera vez que conectamos el equipo (con esta secuencia) a la PC, y

    estamos utilizando Windows, el sistema operativo detectar un nuevo dispositivo y

    inciar la instalacin de sus respectivos drivers, como se puede ver a continuacin.

  • LPCLPCLPCLPC 1111343343343343 BoardBoardBoardBoard

    RdSS Electrnica 2011 | www.rdss.com.ar

    by RdSS

    by RdSS

    by RdSS

    by RdSS

    Windows terminar identificando a nuestra placa como un dispositivo de almacenamiento

    masivo, el cual podremos acceder como una unidad de disco ms en nuestro

    observamos, Windows nos abre la nueva unidad y tenemos:

    Vemos que hay un nico archivo, llamado firmware.bin

    memoria flash del microcontrolador, no contiene internamente el contenido de esta memoria.

    Procedemos a eliminar este archivo, obteniendo el siguiente mensaje:

    www.rdss.com.ar UMLPC1343 Rev.: A |

    Placa de desarrollo para NXP LPC1343

    Windows terminar identificando a nuestra placa como un dispositivo de almacenamiento

    masivo, el cual podremos acceder como una unidad de disco ms en nuestro

    observamos, Windows nos abre la nueva unidad y tenemos:

    Vemos que hay un nico archivo, llamado firmware.bin. Si bien este archivo representa la

    memoria flash del microcontrolador, no contiene internamente el contenido de esta memoria.

    edemos a eliminar este archivo, obteniendo el siguiente mensaje:

    UMLPC1343 Rev.: A | 21

    para NXP LPC1343

    Windows terminar identificando a nuestra placa como un dispositivo de almacenamiento

    masivo, el cual podremos acceder como una unidad de disco ms en nuestro sistema. Si

    . Si bien este archivo representa la

    memoria flash del microcontrolador, no contiene internamente el contenido de esta memoria.

  • LPCLPCLPCLPC 1111343343343343 BoardBoardBoardBoard

    RdSS Electrnica 2011 | www.rdss.com.ar

    by RdSS

    by RdSS

    by RdSS

    by RdSS

    Hacemos click en S, con lo que el archivo es eliminado virtualmente:

    Cuando nos referimos a eliminarlo virtualmente, queremos decir que se elimina la referencia

    del archivo firmware.bin, esto no implica que se borre la memoria flash del microcontrolador

    (si presionramos ahora en Reset, el microcontrolador tendra en su flash el mismo programa

    que tenia desde un principio).

    Para que se guarde efectivamente nuestro nuevo software en la f

    slo es necesario tomar nuestro archivo .bin (es necesaria esa extensin .bin, no se soporta

    .hex), renombrar el archivo al nombre firmware.bin (si es que no tiene ese nombre) y

    copiarlo dentro de nuestro dispositivo de alm

    www.rdss.com.ar UMLPC1343 Rev.: A |

    Placa de desarrollo para NXP LPC1343

    Hacemos click en S, con lo que el archivo es eliminado virtualmente:

    Cuando nos referimos a eliminarlo virtualmente, queremos decir que se elimina la referencia

    n, esto no implica que se borre la memoria flash del microcontrolador

    (si presionramos ahora en Reset, el microcontrolador tendra en su flash el mismo programa

    que tenia desde un principio).

    Para que se guarde efectivamente nuestro nuevo software en la flash del microcontrolador,

    slo es necesario tomar nuestro archivo .bin (es necesaria esa extensin .bin, no se soporta

    .hex), renombrar el archivo al nombre firmware.bin (si es que no tiene ese nombre) y

    copiarlo dentro de nuestro dispositivo de almacenamiento masivo:

    UMLPC1343 Rev.: A | 22

    para NXP LPC1343

    Cuando nos referimos a eliminarlo virtualmente, queremos decir que se elimina la referencia

    n, esto no implica que se borre la memoria flash del microcontrolador

    (si presionramos ahora en Reset, el microcontrolador tendra en su flash el mismo programa

    lash del microcontrolador,

    slo es necesario tomar nuestro archivo .bin (es necesaria esa extensin .bin, no se soporta

    .hex), renombrar el archivo al nombre firmware.bin (si es que no tiene ese nombre) y

  • LPCLPCLPCLPC 1111343343343343 BoardBoardBoardBoard

    RdSS Electrnica 2011 | www.rdss.com.ar

    by RdSS

    by RdSS

    by RdSS

    by RdSS

    Con estos pasos, hemos grabado

    Para, salir del modo bootloader, simplemente presione el botn de Reset, RST.

    2.2. Uso de bootloader por UART

    Los pasos a seguir para la grabacin del software en el microcontrolador LPC1343 mediante el

    programa Flash Magic son los siguiente

    Abra el programa Flash Magic.

    1

    www.rdss.com.ar UMLPC1343 Rev.: A |

    Placa de desarrollo para NXP LPC1343

    hemos grabado nuestro software en la memoria flash del microcontrolador.

    Para, salir del modo bootloader, simplemente presione el botn de Reset, RST.

    bootloader por UART con Flash Magic

    para la grabacin del software en el microcontrolador LPC1343 mediante el

    programa Flash Magic son los siguientes:

    Abra el programa Flash Magic.

    UMLPC1343 Rev.: A | 23

    para NXP LPC1343

    flash del microcontrolador.

    Para, salir del modo bootloader, simplemente presione el botn de Reset, RST.

    para la grabacin del software en el microcontrolador LPC1343 mediante el

  • LPCLPCLPCLPC 1111343343343343 BoardBoardBoardBoard

    RdSS Electrnica 2011 | www.rdss.com.ar

    by RdSS

    by RdSS

    by RdSS

    by RdSS

    Una vez abierto el programa Flash Magic, tendremos una ventana como la de la

    siguiente figura, en la que se nos 2

    www.rdss.com.ar UMLPC1343 Rev.: A |

    Placa de desarrollo para NXP LPC1343

    Una vez abierto el programa Flash Magic, tendremos una ventana como la de la

    siguiente figura, en la que se nos muestran distintas opciones.

    UMLPC1343 Rev.: A | 24

    para NXP LPC1343

    Una vez abierto el programa Flash Magic, tendremos una ventana como la de la

  • LPCLPCLPCLPC 1111343343343343 BoardBoardBoardBoard

    RdSS Electrnica 2011 | www.rdss.com.ar

    by RdSS

    by RdSS

    by RdSS

    by RdSS

    Vamos al recuadro llamado Step 1

    seleccionado. Si no corre

    botn Select Device.

    3

    www.rdss.com.ar UMLPC1343 Rev.: A |

    Placa de desarrollo para NXP LPC1343

    Vamos al recuadro llamado Step 1 - Communications y vemos que dispositivo esta

    seleccionado. Si no corresponde al microcontrolador LPC1343, hacemos click en el

    botn Select Device.

    UMLPC1343 Rev.: A | 25

    para NXP LPC1343

    Communications y vemos que dispositivo esta

    , hacemos click en el

  • LPCLPCLPCLPC 1111343343343343 BoardBoardBoardBoard

    RdSS Electrnica 2011 | www.rdss.com.ar

    by RdSS

    by RdSS

    by RdSS

    by RdSS

    Se nos despliega una nueva ventana en la que podremos elegir el dispositivo con el que

    estamos trabajando en nuestro kit. En este caso en particular, seleccionamos el LPC

    presionamos el botn OK. Volvemos a la pantalla anterior, ahora con el dispositivo bien

    elegido:

    Luego es necesario comprobar

    correcto, esto se logra modificando en COM Port

    asignar cualquier valor soportado por el adaptador, aunque lo normal es no hacerlo por

    encima de los 115200 bps. A mayor Baud Rate, mayor velocidad de grabacin, pero tambin

    mayor probabilidad de interferencias por ruido. Selecc

    En interface seleccionamos None (ISP), y luego en Oscillator debemos colocar el valor del

    circuito oscilador de nuestra placa, en este equipo es de 12 MHz (cristal de 12 MHz).

    En el recuadro llamado Step 2

    microcontrolador. Active o no los casilleros de acuerdo a su necesidad.

    Ahora en el recuadro Step 3

    vamos a grabar el microcontrolador. Podemos

    mediante el botn Browse. En nuestro ejemplo, usamos el archivo C:

    www.rdss.com.ar UMLPC1343 Rev.: A |

    Placa de desarrollo para NXP LPC1343

    Se nos despliega una nueva ventana en la que podremos elegir el dispositivo con el que

    estamos trabajando en nuestro kit. En este caso en particular, seleccionamos el LPC

    presionamos el botn OK. Volvemos a la pantalla anterior, ahora con el dispositivo bien

    Luego es necesario comprobar que el puerto serie en el que esta conectado el kit sea el

    correcto, esto se logra modificando en COM Port. En cuando al Baud Rate, es posible

    asignar cualquier valor soportado por el adaptador, aunque lo normal es no hacerlo por

    encima de los 115200 bps. A mayor Baud Rate, mayor velocidad de grabacin, pero tambin

    mayor probabilidad de interferencias por ruido. Seleccionamos 115200 para nuestro ejemplo.

    En interface seleccionamos None (ISP), y luego en Oscillator debemos colocar el valor del

    circuito oscilador de nuestra placa, en este equipo es de 12 MHz (cristal de 12 MHz).

    En el recuadro llamado Step 2 - Erase se nos dan opciones de borrado para la flash del

    microcontrolador. Active o no los casilleros de acuerdo a su necesidad.

    Ahora en el recuadro Step 3 - Hex File debemos de seleccionar el arhivo .hex con que

    vamos a grabar el microcontrolador. Podemos escribir la ruta o simplemente lo buscamos

    mediante el botn Browse. En nuestro ejemplo, usamos el archivo C:\firmware.hex:

    UMLPC1343 Rev.: A | 26

    para NXP LPC1343

    Se nos despliega una nueva ventana en la que podremos elegir el dispositivo con el que

    estamos trabajando en nuestro kit. En este caso en particular, seleccionamos el LPC1343, y

    presionamos el botn OK. Volvemos a la pantalla anterior, ahora con el dispositivo bien

    el puerto serie en el que esta conectado el kit sea el

    Baud Rate, es posible

    asignar cualquier valor soportado por el adaptador, aunque lo normal es no hacerlo por

    encima de los 115200 bps. A mayor Baud Rate, mayor velocidad de grabacin, pero tambin

    ionamos 115200 para nuestro ejemplo.

    En interface seleccionamos None (ISP), y luego en Oscillator debemos colocar el valor del

    circuito oscilador de nuestra placa, en este equipo es de 12 MHz (cristal de 12 MHz).

    se nos dan opciones de borrado para la flash del

    Hex File debemos de seleccionar el arhivo .hex con que

    escribir la ruta o simplemente lo buscamos

    firmware.hex:

  • LPCLPCLPCLPC 1111343343343343 BoardBoardBoardBoard

    RdSS Electrnica 2011 | www.rdss.com.ar

    by RdSS

    by RdSS

    by RdSS

    by RdSS

    Luego en el recuadro llamado Step 4

    del microcontrolador. Active o no

    recomendamos dejar activada la opcin Verify after programming para asegurarse una

    correcta grabacin.

    Hasta aqu hemos configurado el programa Flash Magic en la PC que nos permitir grabar

    nuestro software en el microcontrolador. Ahora tenemos que poner en el modo de bootloader

    al kit de desarrollo para que se conecte a travs del puerto serie con el programa de la PC.

    Energice la placa mediante la fuente de

    bootloader arrancar en modo USB y no por UART. Adems desconecte el cable USB si

    es que est conectado a la placa de desarrollo. De otro modo, no utilizar la UART.

    Asegrese de que el Jumper 2 tenga los dos terminales, TX y RX, en la posici

    ENabled. Conecte el cable proveniente de la PC (o adaptador USB a serie) al conector

    DB9 hembra de la placa de desarrollo.

    Presione el botn de Reset, RST, y mantngalo

    4

    5

    6

    www.rdss.com.ar UMLPC1343 Rev.: A |

    Placa de desarrollo para NXP LPC1343

    en el recuadro llamado Step 4 - Options se nos dan opciones sobre la programacin

    del microcontrolador. Active o no los casilleros de acuerdo a su necesidad, aunque

    recomendamos dejar activada la opcin Verify after programming para asegurarse una

    Hasta aqu hemos configurado el programa Flash Magic en la PC que nos permitir grabar

    e en el microcontrolador. Ahora tenemos que poner en el modo de bootloader

    al kit de desarrollo para que se conecte a travs del puerto serie con el programa de la PC.

    Energice la placa mediante la fuente de externa, no desde el puerto USB ya que

    bootloader arrancar en modo USB y no por UART. Adems desconecte el cable USB si

    es que est conectado a la placa de desarrollo. De otro modo, no utilizar la UART.

    Asegrese de que el Jumper 2 tenga los dos terminales, TX y RX, en la posici

    ENabled. Conecte el cable proveniente de la PC (o adaptador USB a serie) al conector

    DB9 hembra de la placa de desarrollo.

    Presione el botn de Reset, RST, y mantngalo as, sin soltarlo.

    UMLPC1343 Rev.: A | 27

    para NXP LPC1343

    Options se nos dan opciones sobre la programacin

    los casilleros de acuerdo a su necesidad, aunque

    recomendamos dejar activada la opcin Verify after programming para asegurarse una

    Hasta aqu hemos configurado el programa Flash Magic en la PC que nos permitir grabar

    e en el microcontrolador. Ahora tenemos que poner en el modo de bootloader

    al kit de desarrollo para que se conecte a travs del puerto serie con el programa de la PC.

    externa, no desde el puerto USB ya que sino el

    bootloader arrancar en modo USB y no por UART. Adems desconecte el cable USB si

    es que est conectado a la placa de desarrollo. De otro modo, no utilizar la UART.

    Asegrese de que el Jumper 2 tenga los dos terminales, TX y RX, en la posicin

    ENabled. Conecte el cable proveniente de la PC (o adaptador USB a serie) al conector

  • LPCLPCLPCLPC 1111343343343343 BoardBoardBoardBoard

    RdSS Electrnica 2011 | www.rdss.com.ar

    by RdSS

    by RdSS

    by RdSS

    by RdSS

    Luego manteniendo presionado el botn de reset, RS

    tambin mantngalo as sin soltarlo.

    7

    www.rdss.com.ar UMLPC1343 Rev.: A |

    Placa de desarrollo para NXP LPC1343

    Luego manteniendo presionado el botn de reset, RST, presione el botn 1, BTN 1, y

    tambin mantngalo as sin soltarlo.

    UMLPC1343 Rev.: A | 28

    para NXP LPC1343

    T, presione el botn 1, BTN 1, y

  • LPCLPCLPCLPC 1111343343343343 BoardBoardBoardBoard

    RdSS Electrnica 2011 | www.rdss.com.ar

    by RdSS

    by RdSS

    by RdSS

    by RdSS

    Ahora, sin soltar el botn 1, BTN 1, suelte el botn de Reset, RST.

    Finalmente, suelte tambin el botn 1, BTN 1.

    8

    9

    www.rdss.com.ar UMLPC1343 Rev.: A |

    Placa de desarrollo para NXP LPC1343

    Ahora, sin soltar el botn 1, BTN 1, suelte el botn de Reset, RST.

    Finalmente, suelte tambin el botn 1, BTN 1.

    UMLPC1343 Rev.: A | 29

    para NXP LPC1343

  • LPCLPCLPCLPC 1111343343343343 BoardBoardBoardBoard

    RdSS Electrnica 2011 | www.rdss.com.ar

    by RdSS

    by RdSS

    by RdSS

    by RdSS

    En este punto ya hemos hecho entrar al modo de

    desarrollo y esta a la espera de que el programa de la PC comience a enviar los datos.

    Para ello, slo resta ir al recuadro Step 5

    10

    www.rdss.com.ar UMLPC1343 Rev.: A |

    Placa de desarrollo para NXP LPC1343

    En este punto ya hemos hecho entrar al modo de bootloader a nuestro kit de

    desarrollo y esta a la espera de que el programa de la PC comience a enviar los datos.

    Para ello, slo resta ir al recuadro Step 5 - Start! y hacer click en Start

    UMLPC1343 Rev.: A | 30

    para NXP LPC1343

    bootloader a nuestro kit de

    desarrollo y esta a la espera de que el programa de la PC comience a enviar los datos.

    Start! y hacer click en Start

  • LPCLPCLPCLPC 1111343343343343 BoardBoardBoardBoard

    RdSS Electrnica 2011 | www.rdss.com.ar

    by RdSS

    by RdSS

    by RdSS

    by RdSS

    Al hacer click en Start comenzar el proceso de g

    microcontrolador LPC1114.11

    www.rdss.com.ar UMLPC1343 Rev.: A |

    Placa de desarrollo para NXP LPC1343

    Al hacer click en Start comenzar el proceso de grabacin del software del

    microcontrolador LPC1114.

    UMLPC1343 Rev.: A | 31

    para NXP LPC1343

    rabacin del software del

  • LPCLPCLPCLPC 1111343343343343 BoardBoardBoardBoard

    RdSS Electrnica 2011 | www.rdss.com.ar

    by RdSS

    by RdSS

    by RdSS

    by RdSS

    Al finalizar la grabacin, si todo fue correcto,

    tuvimos al principio, slo que en la barra de estados inferior, se nos informa el

    nmero de veces que se grabo el mismo software en la sesin de programa actual.

    12

    www.rdss.com.ar UMLPC1343 Rev.: A |

    Placa de desarrollo para NXP LPC1343

    Al finalizar la grabacin, si todo fue correcto, tendremos la misma pantalla que

    tuvimos al principio, slo que en la barra de estados inferior, se nos informa el

    nmero de veces que se grabo el mismo software en la sesin de programa actual.

    UMLPC1343 Rev.: A | 32

    para NXP LPC1343

    tendremos la misma pantalla que

    tuvimos al principio, slo que en la barra de estados inferior, se nos informa el

    nmero de veces que se grabo el mismo software en la sesin de programa actual.

  • LPCLPCLPCLPC 1111343343343343 BoardBoardBoardBoard

    RdSS Electrnica 2011 | www.rdss.com.ar

    by RdSS

    by RdSS

    by RdSS

    by RdSS

    Con estos pasos, logramos grabar correctamente el softw

    Para, salir del modo bootloader, simplemente presione el botn de Reset, RST.

    www.rdss.com.ar UMLPC1343 Rev.: A |

    Placa de desarrollo para NXP LPC1343

    Con estos pasos, logramos grabar correctamente el software dentro del microcontrolador.

    Para, salir del modo bootloader, simplemente presione el botn de Reset, RST.

    UMLPC1343 Rev.: A | 33

    para NXP LPC1343

    dentro del microcontrolador.

    Para, salir del modo bootloader, simplemente presione el botn de Reset, RST.

  • LPCLPCLPCLPC 1111343343343343 BoardBoardBoardBoard

    RdSS Electrnica 2011 | www.rdss.com.ar

    by RdSS

    by RdSS

    by RdSS

    by RdSS

    3. Precauciones y advertencias

    Las siguientes aclaraciones deben ser tenidas en cuenta a la hora de utilizar este kit:

    Los microcontroladores son

    de haberse descargado usted y su entorno previamente a tocar la placa de su

    envoltorio protector.

    Tenga cuidado en donde deja apoyado el equipo ya que el contacto con superficies

    metlicas pueden daarlo momentnea o permanentemente. Utilice para evitar esto

    los soportes entregados junto al equipo.

    Esta placa no es apta para el uso en equipos que se utilicen como soportes de vida, ni

    en ninguna otra actividad que implique la confianza total en est

    El fabricante del equipo

    darle, como as tambin por los daos ocasionados por este en otros equipos a los que

    estuviese conectado (por ejemplo PC,

    que sabe utilizarlo de acuerdo a lo dicho en esta hoja de datos. La utilizacin del

    equipo implica la aceptacin de estas pautas.

    Ante cualquier duda, por mnima que sea, comunquese con nosotros.

    www.rdss.com.ar UMLPC1343 Rev.: A |

    Placa de desarrollo para NXP LPC1343

    Precauciones y advertencias

    Las siguientes aclaraciones deben ser tenidas en cuenta a la hora de utilizar este kit:

    Los microcontroladores son sensibles a las ESD (descargas electrostticas), asegrese

    de haberse descargado usted y su entorno previamente a tocar la placa de su

    Tenga cuidado en donde deja apoyado el equipo ya que el contacto con superficies

    daarlo momentnea o permanentemente. Utilice para evitar esto

    los soportes entregados junto al equipo.

    Esta placa no es apta para el uso en equipos que se utilicen como soportes de vida, ni

    ninguna otra actividad que implique la confianza total en este kit.

    equipo no se hace responsable por el mal uso que el usuario pudiera

    darle, como as tambin por los daos ocasionados por este en otros equipos a los que

    estuviese conectado (por ejemplo PC, herramientas, etc.). El usuario adems

    que sabe utilizarlo de acuerdo a lo dicho en esta hoja de datos. La utilizacin del

    equipo implica la aceptacin de estas pautas.

    Ante cualquier duda, por mnima que sea, comunquese con nosotros.

    UMLPC1343 Rev.: A | 34

    para NXP LPC1343

    Las siguientes aclaraciones deben ser tenidas en cuenta a la hora de utilizar este kit:

    sensibles a las ESD (descargas electrostticas), asegrese

    de haberse descargado usted y su entorno previamente a tocar la placa de su

    Tenga cuidado en donde deja apoyado el equipo ya que el contacto con superficies

    daarlo momentnea o permanentemente. Utilice para evitar esto

    Esta placa no es apta para el uso en equipos que se utilicen como soportes de vida, ni

    no se hace responsable por el mal uso que el usuario pudiera

    darle, como as tambin por los daos ocasionados por este en otros equipos a los que

    , etc.). El usuario adems da fe de

    que sabe utilizarlo de acuerdo a lo dicho en esta hoja de datos. La utilizacin del

  • LPCLPCLPCLPC 1111343343343343 BoardBoardBoardBoard

    RdSS Electrnica 2011 | www.rdss.com.ar

    by RdSS

    by RdSS

    by RdSS

    by RdSS

    4. Contacto

    Para comunicarse con nuestro servici

    equipo y/o sobre su manejo, por favor envenos un mail a:

    Nuestro soporte tcnico atender su consulta y dar una respuesta acorde a su

    Para cualquier otro contacto, puede consultarnos por mail a:

    tambin puede visitar nuestra web:

    www.rdss.com.ar UMLPC1343 Rev.: A |

    Placa de desarrollo para NXP LPC1343

    Para comunicarse con nuestro servicio de soporte tcnico, si tiene alguna duda con respecto al

    equipo y/o sobre su manejo, por favor envenos un mail a:

    [email protected]

    Nuestro soporte tcnico atender su consulta y dar una respuesta acorde a su

    Para cualquier otro contacto, puede consultarnos por mail a:

    [email protected]

    tambin puede visitar nuestra web:

    http://www.rdss.com.ar

    RdSS Electrnica Open Door, Buenos Aires

    Argentina

    http://www.rdss.com.ar

    [email protected]

    UMLPC1343 Rev.: A | 35

    para NXP LPC1343

    o de soporte tcnico, si tiene alguna duda con respecto al

    Nuestro soporte tcnico atender su consulta y dar una respuesta acorde a su requisito.