Titulo De la Clasemanejar un procesador de texto
Nombre del Docente : Equipo TIT/ Equipo PIE.
Curso : Primer Nivel Medio
[email protected] (Tarde)
[email protected] (Noche)
Los procesadores de textos son una clase de software con múltiples
funcionalidades para la redacción, con diferentes tipografías,
tamaños de letras o caracteres, colores, tipos de párrafos, efectos
artísticos y otras cosas.
¿Qué es un Procesador de texto?
2
Los procesadores de textos brindan una amplia gama de
funcionalidades, ya sean tipográficas, semánticas, organizativas y
estéticas; estas con variantes según el programa informático de que
se disponga.
3
ALTERNATIVAS
Hoy en día podemos encontrar diferentes tipos de procesadores, así
como distintas formas o modos de trabajar con ellos, basándose
principalmente en una premisa: procesadores que se instalan en
local y procesadores de la nube.
A continuación te mostramos los procesadores de texto más comunes y
usados
4
BLOC DE NOTAS
Es un procesador de textos sencillo y posee pocas herramientas de
edición limitándose a las más básicas. Guarda únicamente en formato
de texto plano (TXT), aunque pueden cambiarse las fuentes o letras
en las que se escribe.
5
OPENOFFICE WRITER
Procesador de textos integrado de la suite ofimática Open Office;
proyecto desarrollado por Sun System. Es una alternativa libre a
aplicaciones privadas como el propio Microsoft Word, podríamos
decir que junto con Word es la alternativa libre más usada en el
mundo.
6
WORDPAD
Es un procesador de textos básico, similar al Bloc de Notas, pero
con más herramientas: permite cambiar el tamaño y el tipo de
fuente, y guardar en más de un formato (además del propio del
software) aunque también de forma limitada.
7
PAGES
Es parte de la suite de productividad iWork de Apple y se ejecuta
en el
sistema operativo Mac OS X. Aplicación fácil de usar que permite a
los
usuarios crear rápidamente documentos de calidad profesional en
el
ordenador. Incluye una serie de plantillas diseñadas por Apple que
abarca diferentes temas (cartas, currículum vitae, carteles y
esquemas).
8
MICROSOFT WORD
Es parte de un completísimo paquete de oficina (Microsoft Office)
de Microsoft Corporation; uno de los procesadores de texto más
aceptados, usados y extendidos en el mercado de la informática que
evoluciona muy rápidamente. Tanto es así que nos servirá de ejemplo
para comentar alguna de las funciones más usadas por los distintos
procesadores.
9
GOOGLE DOCS
Si no deseas instalar nada en el ordenador, una buena manera de
poder editar documentos sin instalación alguna es usar Google Docs.
Podemos acceder a estos documentos en Google Drive, donde podemos
crear documentos de texto, hojas de cálculo y presentaciones de
diapositivas de forma sencilla. En cuanto a funciones tenemos todo
lo necesario en esta suite.
10
HERRAMIENTAS ÚTILES
Los procesadores de texto también incorporan correctores de
ortografía y gramática, así como diccionarios multilingües y de
sinónimos, que facilitan en gran medida la labor de
redacción.
11
Facilidad para escribir texto.
Agregar, borrar o mover palabras, oraciones o secciones completas
de texto.
Corrección de errores.
Impresión del contenido.
12
¿CUÁL DE TODOS USAREMOS?
Como ya te habrán comunicado tus profesores, pronto cambiaremos a
la plataforma “Classroom” para lo cual debemos usar “Google Docs” o
“Documentos de Google”
13
Para crear un documento:
En un computador, abre la pantalla de inicio de Documentos en
docs.google.com
Arriba a la izquierda, en "Crear un documento", haz clic en el
icono para crear uno en blanco Nuevo.
También puedes crear documentos desde la URL
docs.google.com/create.
14
EN TU CELULAR
En un dispositivo Android, abre la aplicación Documentos, Hojas de
cálculo o Presentaciones de Google.
En la esquina inferior, toca Nuevo.
Toca Elegir plantilla.
15
ESCRIBIR CON LA VOZ
Puedes escribir y editar un documento dictando lo que quieras en
las notas del orador de Documentos o de Presentaciones de
Google.
Nota: Esta función solo está disponible en los navegadores
Chrome.
16
EDITA Y AÑADE ESTILOS A TU TEXTO.
Si queremos editar una palabra la debemos seleccionar para resaltar
el texto que quieras cambiar con el cursor.
18
TRABAJA CON DIFERENTES VERSIONES Y COPIAS DEL DOCUMENTO.
Hacer una copia: crea un duplicado del documento.
Descargar como: descarga el documento en otro formato, como
Microsoft Word o Adobe PDF.
Enviar por correo electrónico como archivo adjunto: envía una copia
del documento, cuyo formato puedes cambiar.
19
AÑADE FUNCIONES PARA MEJORAR TU DOCUMENTO.
Imagen: inserta una imagen de tu ordenador, de la Web, de Drive,
etc.
Tabla: selecciona el número de columnas y de filas para crear una
tabla.
Dibujo: crea imágenes, gráficos y diagramas, entre otros.
Enlace: añade un enlace a una página web o a un título o marcador
del mismo documento.
Gráfico: añade distintos tipos de gráficos o inserta uno desde
Hojas de cálculo.
20
COMPARTIR ARCHIVOS Haz clic en Compartir para compartir tu
documento y, a
continuación, elige lo que pueden hacer los colaboradores, que
también recibirán una notificación por correo electrónico.
21
22
*PREGUNTA ESENCIAL Nº8: (RESPONDE ESTA PREGUNTA Y ENVIASELA A TU
PROFESOR)*
¿Cuáles son las TRES FUNCIONES MÁS ÚTILES de un PROCESADOR DE
TEXTO? Argumente su respuesta.
23