18
URB/OT/ARR Ayuntamiento de La Villa de Ingenio Signo: OT/ARR Expte. 1702/2017- INFRAESTRUCTURA Y SERVICIOS Sesión 02/2017 (21/02/2017) COMISIÓN INFORMATIVA DE INFRAESTRUCTURA Y SERVICIOS DELEGACIONES 1.- Área de Urbanismo, Obras y Actividades: Urbanismo, Protección y Mejora del Medio Ambiente, Vivienda y Comercio. 2.- Área de Servicios Socioculturales, Asistencia a las Personas y Fomento de la Calidad de Vida: Administración General de Educación, Administración General de Deportes, Administración General de Cultura, Fiestas Populares y Festejos, Juventud, Otros Servicios de Bienestar Comunitario, Participación Ciudadana y Administración General de Servicios Sociales, Igualdad, Artesanía y Turismo. 3.- Área de Prestación de Servicios Propios y Mantenimiento de Instalaciones: Alumbrado Público, Cementerio y Servicios Funerarios, Parques y Jardines, Recogida , Eliminación y Tratamiento de la Basura, Saneamiento y Abastecimiento de Agua, Vías Públicas. MINUTA DEL ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA EL DÍA 21 DE FEBRERO DE 2017. En la Villa de Ingenio, siendo las 17:00 horas del día 21 de febrero del año 2017, se reunieron en primera convocatoria en la Sala de Juntas de esta Casa Consistorial los miembros de la Comisión Informativa de Infraestructura que a continuación se relacionan, bajo la Presidencia de D. Dámaso Vega Sánchez, conforme a la designación efectuada mediante Instrucción de Secretaría de fecha 16 de julio de 2015, en base al acuerdo del Pleno Corporativo de este Ayuntamiento adoptado en sesión ordinaria celebrada el 23 de junio de 2015 aprobatorio de la proporcionalidad representativa de los Grupos Políticos y con la asistencia asimismo de Dña. Andrea Rodríguez Ramírez, para ejercer las funciones de Secretaria, por delegación del Secretario General dispuesta mediante Instrucción de fecha 15/07/2015. ASISTEN CARGO NOMBRES GRUPO 1 PRESIDENTE D. Dámaso Vega Sánchez Grupo Partido Socialista (PSOE) 2 VOCAL Dña. Librada del Pino González Suárez Grupo Partido Socialista (PSOE) 3 VOCAL Dña. Elena Suárez Pérez Grupo Partido Socialista (PSOE) 4 VOCAL D. Domingo González Romero Grupo Agrupa Sureste-NC 5 VOCAL D. Sebastián Domingo Suárez Trujillo Grupo Proyecto Somos-CC 6 VOCAL Dña. María del Rosario Viera Hernández Subgrupo Mixto (PP) 7 VOCAL Dña. Fayna González García Subgrupo Mixto (ISPG) ASISTEN COMO INVITADOS NOMBRES GRUPO 1 D. Rayco Nauzet Padilla Cubas Subgrupo Mixto (PP) 2 Dña. Africa Cabrera Otel Grupo Agrupa Sureste-NC Una vez comprobado que concurren concejales en número suficiente para celebrar Ayuntamiento de La Villa de Ingenio Plaza de la Candelaria, nº1, Ingenio. 35250 Las Palmas. Tfno. 928 780 076. Fax: 928 781 247

URB/OT/ARR Ayuntamiento de La Villa de Ingeniotransparencia.ingenio.es/wp-content/uploads/2017/05/acta-21-febrero... · Viernes 2 de febrero de 2018, festividad de Nuestra Señora

  • Upload
    hakhanh

  • View
    216

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: URB/OT/ARR Ayuntamiento de La Villa de Ingeniotransparencia.ingenio.es/wp-content/uploads/2017/05/acta-21-febrero... · Viernes 2 de febrero de 2018, festividad de Nuestra Señora

URB/OT/ARRAyuntamiento de La Villa de Ingenio

Signo: OT/ARRExpte. 1702/2017- INFRAESTRUCTURA Y SERVICIOS

Sesión 02/2017 (21/02/2017)

COMISIÓN INFORMATIVA DE INFRAESTRUCTURA Y SERVICIOS

DELEGACIONES

1.- Área de Urbanismo, Obras y Actividades: Urbanismo, Protección y Mejora del Medio Ambiente, Vivienda y Comercio.

2.- Área de Servicios Socioculturales, Asistencia a las Personas y Fomento de la Calidad de Vida: Administración General de Educación, Administración General de Deportes, Administración General de Cultura, Fiestas Populares y Festejos, Juventud, Otros Servicios de Bienestar Comunitario, Participación Ciudadana y Administración General de Servicios Sociales, Igualdad, Artesanía y Turismo.

3.- Área de Prestación de Servicios Propios y Mantenimiento de Instalaciones: Alumbrado Público, Cementerio y Servicios Funerarios, Parques y Jardines, Recogida , Eliminación y Tratamiento de la Basura, Saneamiento y Abastecimiento de Agua, Vías Públicas.

MINUTA DEL ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA EL DÍA 21 DE FEBRERO DE 2017.

En la Villa de Ingenio, siendo las 17:00 horas del día 21 de febrero del año 2017, se reunieron en primera convocatoria en la Sala de Juntas de esta Casa Consistorial los miembros de la Comisión Informativa de Infraestructura que a continuación se relacionan, bajo la Presidencia de D. Dámaso Vega Sánchez, conforme a la designación efectuada mediante Instrucción de Secretaría de fecha 16 de julio de 2015, en base al acuerdo del Pleno Corporativo de este Ayuntamiento adoptado en sesión ordinaria celebrada el 23 de junio de 2015 aprobatorio de la proporcionalidad representativa de los Grupos Políticos y con la asistencia asimismo de Dña. Andrea Rodríguez Ramírez, para ejercer las funciones de Secretaria, por delegación del Secretario General dispuesta mediante Instrucción de fecha 15/07/2015.

ASISTEN

Nº CARGO NOMBRES GRUPO1 PRESIDENTE D. Dámaso Vega Sánchez Grupo Partido Socialista (PSOE)2 VOCAL Dña. Librada del Pino González Suárez Grupo Partido Socialista (PSOE)3 VOCAL Dña. Elena Suárez Pérez Grupo Partido Socialista (PSOE)4 VOCAL D. Domingo González Romero Grupo Agrupa Sureste-NC5 VOCAL D. Sebastián Domingo Suárez Trujillo Grupo Proyecto Somos-CC6 VOCAL Dña. María del Rosario Viera Hernández Subgrupo Mixto (PP)7 VOCAL Dña. Fayna González García Subgrupo Mixto (ISPG)

ASISTEN COMO INVITADOS

Nº NOMBRES GRUPO1 D. Rayco Nauzet Padilla Cubas Subgrupo Mixto (PP)2 Dña. Africa Cabrera Otel Grupo Agrupa Sureste-NC

Una vez comprobado que concurren concejales en número suficiente para celebrar

Ayuntamiento de La Villa de Ingenio

Plaza de la Candelaria, nº1, Ingenio. 35250 Las Palmas. Tfno. 928 780 076. Fax: 928 781 247

Page 2: URB/OT/ARR Ayuntamiento de La Villa de Ingeniotransparencia.ingenio.es/wp-content/uploads/2017/05/acta-21-febrero... · Viernes 2 de febrero de 2018, festividad de Nuestra Señora

URB/OT/ARRAyuntamiento de La Villa de Ingenio

válidamente la sesión, conforme a lo dispuesto en el artículo 135 del Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales, aprobado por Real Decreto 2568/1986, de 28 de noviembre, al amparo de lo previsto en el punto 4.1-TERCERO, del Acuerdo del Pleno Corporativo de fecha 28 de junio de 2011, por la Presidencia se declara abierta la misma, pasándose a tratar los asuntos siguientes:

1º.- APROBACIÓN, SI PROCEDE, DEL ACTA DE LA SESIÓN ANTERIOR.

1.1.- Aprobación, si procede, del Acta nº 01/2017 de la sesión ordinaria de fecha 24/01/2017.

Examinado el borrador del Acta de la Sesión Ordinaria de la Comisión Informativa de Infraestructura y Servicios, celebrada el 24 de enero de 2017, correspondiente a la sesión nº 01/2017, y hallada conforme, es aprobada por unanimidad, sin que se produzcan intervenciones al respecto.-

2º.- ASUNTOS DEL ÁREA DE SERVICIOS SOCIOCULTURALES, ASISTENCIA A LAS PERSONAS Y FOMENTO DE LA CALIDAD DE VIDA .

2.1. Acuerdo que proceda en relación con la propuesta de designación de las fechas para las fiestas locales en el año 2018.

Por el Presidente de la Comisión se da lectura a la propuesta formulada por el Alcalde-Presidente, con fecha 15 de febrero de 2017, cuyo contenido es el siguiente:

“(….///….)

En materia de fiestas locales, la Consejería de Empleo, Industria y Comercio del Gobierno de Canarias, a propuesta del Pleno del Ayuntamiento, es la competente para determinar los dos días, de cada año natural, que le corresponden a cada municipio como tales, publicándose en el Boletín Oficial de la Comunidad Autónoma (Art. 37.2 del Texto Refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores; artículo 46 del Real Decreto 2001/1983, de 28 de julio, sobre regulación del jornada de trabajo, jornadas especiales y descansos; y artículo 6.A) d) del Decreto 98/2013, de 26 de septiembre, por el que se aprueba el Reglamento Orgánico de la Consejería de Empleo, Industria y Comercio).

Con la finalidad de que se proceda por la Consejería de Empleo, Industria y Comercio del Gobierno de Canarias a iniciar la tramitación del Proyecto de Orden por el que se determinan las fiestas locales para el próximo año 2018, se propone al Pleno Corporativo la adopción de los siguientes acuerdos:

Primero. Designar los dos días de fiesta local que a continuación se indican para su inclusión en la disposición que al efecto se dicte:

Viernes 2 de febrero de 2018, festividad de Nuestra Señora de la

Candelaria

Viernes 29 de junio de 2018, festividad de San Pedro

Segundo. Que se de traslado del certificado acreditativo del acuerdo adoptado a la Dirección General de Trabajo de la Consejería de Empleo, Industria y Comercio del Gobierno de Canarias, para su conocimiento y a los efectos reseñados.

Ayuntamiento de La Villa de Ingenio

Plaza de la Candelaria, nº1, Ingenio. 35250 Las Palmas. Tfno. 928 780 076. Fax: 928 781 247

Page 3: URB/OT/ARR Ayuntamiento de La Villa de Ingeniotransparencia.ingenio.es/wp-content/uploads/2017/05/acta-21-febrero... · Viernes 2 de febrero de 2018, festividad de Nuestra Señora

URB/OT/ARRAyuntamiento de La Villa de Ingenio

(….///….)”

Sometido el asunto a votación, la Comisión Informativa acuerda dictaminar FAVORABLEMENTE la propuesta anteriormente transcrita por UNANIMIDAD.

2.2.- Acuerdo que proceda en la relación con la propuesta de distinción al Colectivo Atenea.

Por la Concejala Dña. Elena Suárez se da lectura al Informe-Propuesta de la Jefatura del Área de Servicios Socioculturales, Asistencia a las Personas y Fomento de la Calidad de Vida, emitida con fecha 16 de febrero de 2017, cuyo contenido es el siguiente:

“(….///….)

ANTECEDENTES DE HECHO

1.- El 12 de Junio de 1997 nace el colectivo Atenea con el objetivo de realizar diversas acciones en aras de promover la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres.

FUNDAMENTOS JURÍDICOS

El Ayuntamiento de Ingenio, en virtud del artículo 13.1.k de la Ley 9/1987, de 28 de abril, de Servicios Sociales, tiene competencias atribuidas para el fomento y ayuda a las iniciativas sociales no lucrativas que se promuevan para mejorar la calidad de vida de los habitantes del municipio, de conformidad con la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases de Régimen Local.

El artículo 11, Capítulo IV.- Distinciones Específicas del REGLAMENTO DE HONORES Y DISTINCIONES DEL ILUSTRE AYUNTAMIENTO DE LA VILLA DE INGENIO. (Aprobado definitivamente en el pleno de 9 de noviembre de 2016), articula la “Distinción a las acciones que promuevan la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres, con el fin de reconocer la labor de Colectivos, Organizaciones no Gubernamentales, o personas que destaquen por su trabajo y dedicación, con el objetivo de alcanzar una sociedad más justa e igualitaria en todos los ámbitos, sin distinción alguna. Dicha distinción será aprobada por el Pleno de la Corporación a propuesta de la Concejalía de Igualdad, y se hará entrega de la misma el 8 de marzo de cada año, con motivo del Día Internacional de la Mujer”.

CONSIDERACIONES TÉCNICAS

El colectivo de mujeres Atenea, ubicado en el municipio de Ingenio, destaca entre sus finalidades principales las siguientes: 1.- Lograr que la mujer no se sienta discriminada por su razón de sexo y pueda participar junto al hombre en la construcción de un mundo mejor, 2.- Informar y formar, especialmente a la población femenina, en los aspectos que puedan necesitar para vivir y participar en sociedad y 3.- Colaborar con otras asociaciones, colectivos y organismos públicos o privados cuyos fines sean el bienestar y el desarrollo de todos y todas.

Tras su nacimiento el 12 de junio de 1997 y hasta la actualidad, el Colectivo Atenea ha venido desarrollando diversas acciones como jornadas, seminarios, charlas, debates, talleres de crecimiento personal y cursos de formación en materia de igualdad de derechos y oportunidades de erradicación de la violencia sexista y de cualquier otro tipo, actividades de ocio y tiempo libre, creación o participación en talleres de educación de la salud y el medio ambiente y colaboración con colectivos feministas con el Ayuntamiento en diferentes actividades, asociaciones y ONG. De estas actividades destacan las concentraciones y lectura de manifiestos los días 8 de Marzo y 25 de Noviembre en el municipio de Ingenio.

Ayuntamiento de La Villa de Ingenio

Plaza de la Candelaria, nº1, Ingenio. 35250 Las Palmas. Tfno. 928 780 076. Fax: 928 781 247

Page 4: URB/OT/ARR Ayuntamiento de La Villa de Ingeniotransparencia.ingenio.es/wp-content/uploads/2017/05/acta-21-febrero... · Viernes 2 de febrero de 2018, festividad de Nuestra Señora

URB/OT/ARRAyuntamiento de La Villa de Ingenio

En virtud de todo lo anterior, se estima procedente presentar ante el Pleno Municipal la siguiente:

PROPUESTA DE RESOLUCIÓN

PRIMERO: Otorgar la distinción al Colectivo Atenea por la realización de acciones que promuevan la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres, desde el año 1997 hasta la actualidad.

SEGUNDO: Facultar al Sr. Alcalde-Presidente para la firma de cuantos documentos sean necesarios para su ejecución y para posteriores modificaciones si fueran necesarias.

(….///….)”

Toma la palabra D. Domingo González para indicar que considera oportuno que se incluya en el reconocimiento a los trabajadores del Área de Igualdad. Dña. Elena Suárez dice que podría plantearse la propuesta en otro momento no coincidente con este y que incluso tendría cabida todo el colectivo de trabajadores relacionados con el Área de igualdad y considera que hay muchos colectivos sociales que podrían ser objeto de reconocimiento y que lo tendrá en cuenta de cara a la conmemoración del próximo 8 de marzo.

Sometido el asunto a votación, la Comisión Informativa acuerda dictaminar FAVORABLEMENTE la propuesta anteriormente transcrita por UNANIMIDAD.

2.3.- Propuesta de acuerdo de reconocimiento al trabajo del Club de Gimnasia Rítmica Arotza, y en especial a las gimnastas Reyes Suárez Martin y Claudia Fernández Ruiz

Por Dña. Elena Suárez se explica el contenido de la propuesta señalada, emitida con fecha 15 de febrero de 2017 por la Concejalía de Deportes, cuyo contenido es el siguiente:

“(….///….)

El pasado mes de noviembre el Club de Gimnasia Rítmica Arotza se desplazó a Valladolid para disputar el Campeonato de España Base de Conjuntos de Gimnasia Rítmica.

A esta competición solo pasan los 15 primeros clubes de cada comunidad con mejores notas en su autonómico correspondiente.

En este caso, las gimnastas Reyes Suárez Martín y Claudia Fernández Ruiz del mencionado club ingéniense fueron solicitadas por el Club Corzas Maspalomas para participar con ellos en dicha competición; proclamándose así el Club Corzas en la categoría juvenil como Campeón de Canarias en el autonómico y medalla de Bronce en el Campeonato de España.

Por otro lado, el Club de Gimnasia Rítmica Arotza participó con un conjunto en la categoría infantil formado por las gimnastas: Carla Rodríguez Romero, Elisa González Hernández, Ariadna Medina Rodríguez, Patricia Afonso Afonso, Shuimei Ramírez Herrera y Andrea Casteres Báez habiéndose clasificado en una cuarta posición en su autonómico y representando así a la Comunidad Canaria en el Campeonato de España por estar clasificado entre los primeros clubes de nuestra comunidad canaria.

Aparte del brillante papel que demostraron todas las gimnastas mencionadas en ambas competiciones cabe desatacar que no solo se les señala por

Ayuntamiento de La Villa de Ingenio

Plaza de la Candelaria, nº1, Ingenio. 35250 Las Palmas. Tfno. 928 780 076. Fax: 928 781 247

Page 5: URB/OT/ARR Ayuntamiento de La Villa de Ingeniotransparencia.ingenio.es/wp-content/uploads/2017/05/acta-21-febrero... · Viernes 2 de febrero de 2018, festividad de Nuestra Señora

URB/OT/ARRAyuntamiento de La Villa de Ingenio

ser buenas gimnastas sino porque a pesar de todo los acontecido, han tenido unos resultados académicos ejemplares, una predisposición nata al trabajo, al esfuerzo y a la constancia y por ser un referente a seguir por todas las niñas que conforman el club.

Aun así, este club ingéniense seguirá trabajando con empeño y disciplina en la misma línea que siempre le ha caracterizado para seguir cosechando éxitos no solo consiguiendo medallas sino en la formación integral de todas y cada una de sus gimnastas apoyándose en los valores que aporta y fomenta el deporte y dicha disciplina deportiva.

Por todo lo anteriormente expuesto, se propone al Pleno de la Corporación la adopción del siguiente

ACUERDO:

Reconocimiento al Club de Gimnasia Rítmica Arotza, por la labor deportiva que está desarrollando en nuestro municipio entre los más jóvenes en la modalidad deportiva de gimnasia rítmica, destacando el éxito conseguido en el Campeonato Base de Conjunto de Gimnasia Rítmica celebrado en Valladolid, donde las gimnastas Reyes Suárez Martín y Claudia Fernández Ruíz, deportistas pertenecientes del club ingéniense, obtuvieron la medalla de bronce.

(….///….)”

A continuación interviene D. Domingo González para proponer la inclusión en el reconocimiento a una gimnasta que pertenece a otro Club (Besay) que también participó en el mismo campeonato y con buenos resultados. Dicha gimnasta es la joven Yarely Marrero Artíles, admitiéndose la propuesta por todos los asistentes.

Sometido el asunto a votación, la Comisión Informativa acuerda dictaminar FAVORABLEMENTE la propuesta anteriormente transcrita por UNANIMIDAD de los asistentes, con el añadido ya expresado en la propuesta sometida a votación.

3º.- MOCIONES.

3.1.- Moción conjunta presentada por los grupos municipales Partido Socialista y Forum Drago, con fecha 15/02/2017, con registro de entrada número 2.048, denominada “CONMEMORACIÓN DEL 8 DE MARZO DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER”.

Por la Sra. Concejala Delegada de Igualdad, Dña. Elena Suárez Pérez se da lectura a la moción presentada por los portavoces de los grupos políticos PSOE Y FORUM DRAGO, con fecha 15 de febrero de 2017, y con registro de entrada número 2048, cuyo contenido es el siguiente:

“(….///….)

Conmemoramos el 8 de marzo de 2017 como Día Internacional de las Mujeres, con el carácter reivindicativo que esta Conmemoración supone.

Este año tenemos poco que celebrar porque la desigualdad social ha crecido. España es el segundo país de la Unión Europea, después de Chipre más desigual.

El Gobierno de nuestro país estos últimos 5 años ha usado la crisis económica como excusa para desmantelar las políticas de igualdad, gobernando hasta ahora en contra de las mujeres. Ha fulminado tanto organismos como políticas específicas de

Ayuntamiento de La Villa de Ingenio

Plaza de la Candelaria, nº1, Ingenio. 35250 Las Palmas. Tfno. 928 780 076. Fax: 928 781 247

Page 6: URB/OT/ARR Ayuntamiento de La Villa de Ingeniotransparencia.ingenio.es/wp-content/uploads/2017/05/acta-21-febrero... · Viernes 2 de febrero de 2018, festividad de Nuestra Señora

URB/OT/ARRAyuntamiento de La Villa de Ingenio

Igualdad. Ha recortado y suprimido subvenciones para la formación en Igualdad. La reforma laboral, que hay que derogar, ha supuesto la reducción de puestos de trabajo en el sector público, el reparto desigual del empleo en el mercado laboral, la precariedad, la temporalidad y el empleo a tiempo parcial de las mujeres que conllevan un significativo recorte en la prestación por desempleo y reducción en las pensiones. Todo ello supone un enorme retroceso en derechos de ciudadanía de las mujeres.

Este gobierno ha recortado un 47,6% con respecto a los Presupuestos de 2009 en políticas de Igualdad y en la lucha contra la violencia de Género, repercutiendo directamente en las políticas más cercanas y de mayor calado para la vida cotidiana de nuestras vecinas y vecinos, las políticas municipales.

España ha crecido un 23%, según el FMI, en el número de personas en riesgo de pobreza o de exclusión social. Son fundamentalmente mujeres y jóvenes. En la última memoria del desarrollo del Plan concertado en nuestro municipio se constata que el 80% de las personas que acuden a nuestros servicios de información, valoración y orientación en Servicios Sociales son mujeres. Se han perdido, en nuestro país, 250.000 puestos de trabajo femeninos. En el sector público la destrucción de empleo femenino alcanza al 72%. Por primera vez en 40 años está cayendo la población activa femenina. Tras la reforma laboral se han perdido 183 mil empleos, de los cuales el 60% del empleo asalariado femenino. La pérdida de empleo femenino triplica la pérdida de empleo masculino.

A 1 de enero de 2017, la pensión media de los hombres era de 1.223,73 euros al mes frente a 770€ de la pensión media de las mujeres. Junto a la expulsión de las mujeres del mercado laboral, la precarización de las condiciones laborales y la temporalidad de las mujeres que tienen empleo, está el aumento de la brecha salarial. España se encuentra en el séptimo lugar de la UE con mayor brecha salarial entre mujeres y hombres (casi un 19%).

El gobierno no realiza ningún tipo de políticas de conciliación, mejor diríamos no las ejecuta. En España las mujeres trabajan 21 horas semanales más que los hombres en el trabajo doméstico. El 82% de las personas cuidadoras principales de los niños y niñas de 0 a 3 años son las madres, el 7,5% las abuelas.

Frente a un gobierno que ha hecho recaer sobre los hombros de las mujeres la parte más dura de la crisis y el deterioro del mercado laboral, desde el ayuntamiento de Ingenio apostamos por la paridad, por la corresponsabilidad, por eliminar la brecha salarial, por la equidad en el empleo de las mujeres que ponga fin a la precarización de sus vidas. Apostamos por combatir la trata de seres humanos con fines de explotación sexual, por defender los derechos sexuales y reproductivos y especialmente, por el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia.

Con el objetivo de recuperar el empleo perdido de las mujeres, equiparar los permisos de paternidad y maternidad para avanzar en la corresponsabilidad en el reparto de las tareas de cuidados, reducir la brecha salarial, fortalecer los servicios públicos, y racionalizar los horarios.

Desde el ayuntamiento de Ingenio exigiremos y trabajaremos desde la política municipal para que se garantice la igualdad de mujeres y hombres en el acceso, mantenimiento y promoción en el empleo. Para que se elimine la brecha salarial entre mujeres y hombres, instando a que se potencien las inspecciones de trabajo y se incremente el régimen sancionador. Continuaremos dotando de las suficientes la partidas presupuestarias nuestros servicios, que se han ido recortando en los últimos años así como exigiéndolas a las administraciones supramunicipales competentes, especialmente los recursos destinados a la prevención contra la violencia de Género, a la recuperación integral de las víctimas y a su asistencia social, y de los servicios de proximidad de nuestro Ayuntamiento.

Este próximo 8 de marzo, invitamos a todas las mujeres y los hombres de

Ayuntamiento de La Villa de Ingenio

Plaza de la Candelaria, nº1, Ingenio. 35250 Las Palmas. Tfno. 928 780 076. Fax: 928 781 247

Page 7: URB/OT/ARR Ayuntamiento de La Villa de Ingeniotransparencia.ingenio.es/wp-content/uploads/2017/05/acta-21-febrero... · Viernes 2 de febrero de 2018, festividad de Nuestra Señora

URB/OT/ARRAyuntamiento de La Villa de Ingenio

nuestro municipio acompañar a las organizaciones sociales y feministas en las movilizaciones en defensa de los derechos y la libertad de las mujeres que se celebrarán en Gran Canaria. Desde el ayuntamiento de Ingenio, reiteramos nuestro compromiso en defensa de la igualdad entre mujeres y hombres y hacemos un llamamiento a toda la ciudadanía, a las instituciones y a las organizaciones para que se sumen a la conmemoración del Día Internacional de las Mujeres.

Por todas estas razones y ante el aumento de la desigualdad en los últimos años, el desmantelamiento de las políticas de Igualdad, el deterioro del mercado laboral y los sucesivos recortes del estado del bienestar, el Grupo municipal Socialista y Forum Drago desde el Ayuntamiento de Ingenio, proponen al Pleno la aprobación de la siguiente moción para instar al Gobierno del Estado a:

Reponer todos los recursos recortados en políticas de igualdad y en la lucha contra la violencia de Género.

Reforzar la prevención en violencia de género y hacer especial hincapié en evitar la violencia en los jóvenes.

Puesta en marcha, en los Juzgados Especializados en Violencia de Género, el Acompañamiento Judicial Personalizado para hacer accesible la información a las mujeres víctimas de violencia de Género sobre el itinerario y procedimiento más seguro en su recorrido judicial desde el momento en el que se ponen la denuncia hasta el final del proceso.

Reponer los organismos y políticas específicas de igualdad desmanteladas.

Derogar la Reforma Laboral Derogar la Ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración

Local Retirada del Anteproyecto de Corresponsabilidad Parental Mantenimiento de la Ley actual de Salud Sexual y Reproductiva e

Interrupción Voluntaria del Embarazo en todos sus términos, incluida la regulación para

las menores de edad.

Dar traslado de la presente moción a la FECAM, FEMP, FECAI, Gobierno de Canarias a través del ICI ( Instituto Canario de Igualdad) y a la Consejería de Igualdad del Cabildo de Gran Canaria, con el objeto de que den el impulso necesario a las medidas que se proponen en los acuerdos citados anteriormente.

(….///….)”

Sometido el asunto a votación, la Comisión Informativa acuerda dictaminar FAVORABLEMENTE la propuesta anteriormente transcrita por TRES (3) votos a favor (PSOE: 3) y CUATRO (4) abstenciones (Agrupa Sureste-NC: 1; Proyecto Somos-CC: 1; Partido Popular: 1 e Ingenio Se Puede Ganar: 1).

3.2.- Moción presentada por el Subgrupo Municipal Partido Popular, con fecha 10/02/2017, con registro de entrada número 1.844, denominada “ESTUDIO Y APLICACIÓN DE MEDIDAS DE SEGURIDAD DE LOS CONTENEDORES DE BASURA”.

Por el Concejal invitado a la Comisión y portavoz del Subgrupo Municipal Partido Popular, D. Rayco Padilla, se explica el contenido de la moción señalada en el enunciado, presentada por su grupo, siendo el tenor literal de la misma el siguiente:

“(….///….)

El pasado miércoles día 8 de Febrero sucedió un accidente en el barrio de Mondragón, una señora de 72 años al ir a tirar la basura le falló el cierre de seguridad

Ayuntamiento de La Villa de Ingenio

Plaza de la Candelaria, nº1, Ingenio. 35250 Las Palmas. Tfno. 928 780 076. Fax: 928 781 247

Page 8: URB/OT/ARR Ayuntamiento de La Villa de Ingeniotransparencia.ingenio.es/wp-content/uploads/2017/05/acta-21-febrero... · Viernes 2 de febrero de 2018, festividad de Nuestra Señora

URB/OT/ARRAyuntamiento de La Villa de Ingenio

del contenedor, tirándola hacia atrás rompiéndole la clavícula, graves daños en un ojo y un fuerte golpe en la cadera.

Este hecho puede ser el primero del que tengamos constancia, pero desde luego no es el primer caso de contenedores subterráneos de basura cuyos cierres tienen algún problema. Personalmente, durante el año realizamos numerosas llamadas al Ayuntamiento sobre contenedores abiertos, casos como contenedores de Carlos V o General Goded que hemos notificado a la policía por la noche, entendiendo el peligro de que esos contenedores estén abiertos.

Entendiendo que estos casos son numerosos, están afectando y afectan a la seguridad de nuestros vecinos y vecinas creemos necesaria esta moción.

Por todo lo anteriormente expuesto, el Subgrupo Municipal Popular somete a la consideración del Pleno la aprobación el siguiente acuerdo:

Primero: Que se estudie el caso de la señora de Mondragón por todos los medios que disponga este Ayuntamiento y la Mancomunidad del Sureste así como a cualquier organismo que puedan acudir para que no se vuelva a repetir.

Segundo: Que se estudien los motivos y se realice un informe por los cuales estos cierres son defectuosos, como pudieran ser, fallos en el diseño, en la fabricación, fallos en protocolos de cierre, fallo en el mantenimiento o cualesquiera que pudieran ser.

Tercero: Que se haga un informe contenedor por contenedor de su estado actual y mejoras a realizar en materia de seguridad.

Cuarto: Que se realicen todas las mejoras necesarias para que este servicio municipal sea plenamente seguro.

Quinto : Que se le dé traslado de todos los acuerdos a la mancomunidad del sureste.

Sexto: Después del cumplimiento de todos los puntos, que se realice una dación de cuentas por la concejalía pertinente en el pleno municipal.

(….///….)”

Interviene Dña. Librada González para explicar diversas cuestiones relacionadas con el contenido de la moción y facilita a D. Rayco Padilla varios documentos relativos al seguimiento de los trabajos de mantenimiento de los contenedores.

Como conclusión al debate, se considera oportuno introducir una serie de enmiendas al texto que se ha presentado, conforme se expone a continuación:

MODIFICACIÓN 1ª

Eliminar los puntos primero y segundo ya que la concejal y un técnico han explicado que se han realizado.

Primero: Que se estudie el caso de la señora de Mondragón por todos los medios que disponga este Ayuntamiento y la Mancomunidad del Sureste así como a cualquier organismo que puedan acudir para que no se vuelva a repetir.

Segundo: Que se estudien los motivos y se realice un informe por los cuales estos cierres son defectuosos, como pudieran ser, fallos en el diseño, en la fabricación,

Ayuntamiento de La Villa de Ingenio

Plaza de la Candelaria, nº1, Ingenio. 35250 Las Palmas. Tfno. 928 780 076. Fax: 928 781 247

Page 9: URB/OT/ARR Ayuntamiento de La Villa de Ingeniotransparencia.ingenio.es/wp-content/uploads/2017/05/acta-21-febrero... · Viernes 2 de febrero de 2018, festividad de Nuestra Señora

URB/OT/ARRAyuntamiento de La Villa de Ingenio

fallos en protocolos de cierre, fallo en el mantenimiento o cualesquiera que pudieran ser.

MODIFICACIÓN 2º

En el punto tercero y cuarto añadir que se continuará realizando ya que la concejal y el técnico encargado dicen que se ha empezado y se lleva aproximadamente el 70 por ciento de dicho trabajo realizado.

Tercero: Que se haga continúe realizando un informe contenedor por contenedor de su estado actual y mejoras a realizar en materia de seguridad.

Cuarto: Que se continúe realizando todas las mejoras necesarias para que este servicio municipal sea plenamente seguro.

MODIFICACIÓN 3º

Eliminar párrafo quinto ya que se considera realizado.

Quinto: Que se le dé traslado de todos los acuerdos a la mancomunidad del sureste.

MANTENER TAL CUAL ESTÁ EL PUNTO SEXTO.

Sexto: Después del cumplimiento de todos los puntos, que se realice una dación de cuentas por la concejalía pertinente en el pleno municipal.

DE TAL FORMA QUEDARÍAN LOS ACUERDOS:

Primero: Que se continúe realizando informes contenedor por contenedor de su estado actual y mejoras a realizar en materia de seguridad.

Segundo: Que se continúe realizando todas las mejoras necesarias para que este servicio municipal sea plenamente seguro.

Tercero: Después del cumplimiento de todos los puntos, que se realice una dación de cuentas por la concejalía pertinente en el pleno municipal.

Sometido el asunto a votación, la Comisión Informativa acuerda dictaminar FAVORABLEMENTE la propuesta anteriormente transcrita por UNANIMIDAD de los asistentes, con las debidas modificaciones ya expresadas.

4 º.- ASUNTOS DE LA PRESIDENCIA .

4.1. Modificación de la hora de celebración del Plano Ordinario del mes de febrero.

Por el Presidente de la Comisión se informa de la nota informativa remitida por el Sr. Alcalde a los Portavoces de los Grupos y Subgrupos Municipales relativa a la modificación de la hora de celebración del Pleno Ordinario del mes de febrero de 2017, en la que se expresa lo siguiente:

De conformidad con lo dispuesto en el artículo 71 del Reglamento Orgánico de la Corporación Municipal, cúmpleme poner en su conocimiento que el Pleno Ordinario del presente mes de febrero será fijado en hora distinta a la que ordinariamente le corresponde,

Ayuntamiento de La Villa de Ingenio

Plaza de la Candelaria, nº1, Ingenio. 35250 Las Palmas. Tfno. 928 780 076. Fax: 928 781 247

Page 10: URB/OT/ARR Ayuntamiento de La Villa de Ingeniotransparencia.ingenio.es/wp-content/uploads/2017/05/acta-21-febrero... · Viernes 2 de febrero de 2018, festividad de Nuestra Señora

URB/OT/ARRAyuntamiento de La Villa de Ingenio

motivado por el hecho de que ese mismo día se celebrarán en la Plaza de la Candelaria actos correspondientes al Carnaval 2017, concretamente el IV Concurso de Murgas de la Villa de Ingenio (1ª Fase), que tiene como consecuencia que durante la tarde se estén llevando a cabo ensayos relativos a la megafonía y, luego, con la celebración misma del concurso de murgas, se podría imposibilitar el normal desarrollo de la sesión plenaria.

Por tal motivo el Pleno Ordinario del mes de febrero de 2017 se celebrará el próximo día LUNES, 27 DE FEBRERO, A LAS 13:00 horas.

Interviene D. Domingo González, para indicar que el cambio que se propone no es conveniente porque hay muchos Concejales que no pueden asistir en horario de mañana a la sesión plenaria, proponiendo que se adelante la hora inicialmente prevista, a las 5 por ejemplo, ya que el Pleno puede ser corto por el contenido que tiene.

4.2. Dación de cuenta de Informe de Secretaría emitido con fecha 21 de febrero de 2017.

Por el Presidente de la Comisión se da cuenta del informe emitido por el Secretario General Accidental del Ayuntamiento, a petición del Sr. Alcalde-Presidente, en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 3 del Real Decreto 1174/1987, de 18 de septiembre, por el que se regula el régimen jurídico de los funcionarios de la Administración local con habilitación de carácter nacional, cuyo tenor literal es el siguiente:

“ ANTECEDENTES.

PRIMERO. Mediante escrito de fecha 15 de junio de 2015, registro de entrada número 2804, los concejales don Juan José Gil Méndez, don Sebastián Domingo Suárez Trujillo y doña María del Carmen García González, solicitan la constitución del grupo político municipal Proyecto Somos-CC, designando como portavoz a don Juan José Gil Méndez y como portavoz adjunto a don Sebastián Domingo Suárez Trujillo.

De la constitución de dicho grupo político municipal, sus componentes y portavoces, se dio cuenta en la sesión extraordinaria del Pleno Corporativo de fecha 23 de junio 2015.

SEGUNDO. Con fecha 3 de enero de 2017, registro de entrada número 54, se presenta escrito por el partido político Proyecto Somos aportando acta del comité del citado partido celebrada el día 2 de enero, comprensiva del acuerdo adoptado de romper el pacto de coalición que tenían con el partido político Coalición Canaria, solicitando que a partir de dicha fecha en el Pleno Corporativo se les denomine únicamente como Proyecto Somos, comunicando además que los tres concejales integrantes del grupo municipal Proyecto Somos-CC pertenecen al partido Proyecto Somos como partido independiente, y que Coalición Canaria no tiene representación alguna, manteniéndose el grupo político con tal denominación – Proyecto Somos- y tres concejales, argumentando que el partido político Coalición Canaria no se presentó a las elecciones y que por tanto no tendría representación alguna.

TERCERO. Con fecha 3 de enero de 2017, registro de entrada número 55, se presenta escrito por el partido político Proyecto Somos en la que remite acta del partido en la que, participando los concejales don Sebastián Domingo Suárez Trujillo y doña María del Carmen García González que firman el correspondiente documento, -en el que manifiestan no haber comparecido el concejal don Juan José Gil Méndez-, por la que deciden que el portavoz del grupo político Proyecto Somos sea don Sebastián Domingo Suárez Trujillo, relegando de toda representación y funciones en el Ayuntamiento por el citado grupo al concejal don Juan José Gil Méndez.

CUARTO. Ante los referidos escritos, por el Sr. Alcalde-Presidente se solicita de forma verbal a esta Secretaría General que realice cuantos trámites sean necesarios para la emisión de informe y, en su caso, la adopción de resoluciones que procedan acordarse por los órganos competentes del Ayuntamiento.

Ayuntamiento de La Villa de Ingenio

Plaza de la Candelaria, nº1, Ingenio. 35250 Las Palmas. Tfno. 928 780 076. Fax: 928 781 247

Page 11: URB/OT/ARR Ayuntamiento de La Villa de Ingeniotransparencia.ingenio.es/wp-content/uploads/2017/05/acta-21-febrero... · Viernes 2 de febrero de 2018, festividad de Nuestra Señora

URB/OT/ARRAyuntamiento de La Villa de Ingenio

QUINTO. Por la Secretaría General del Ayuntamiento se requiere al partido político Proyecto Somos para que acredite la identidad de los firmantes del documento -Secretario y Presidente- y, a su vez, se acredite la certificación del acuerdo adoptado, siendo contestado el citado requerimiento en virtud de escrito de fecha 10 de febrero de 2017, número de registro 1888, aportando igualmente copia del acta número 1 de la asamblea general ordinaria del partido político Proyecto Somos de fecha 12 de marzo de 2016 por la que se acuerda la elección de nuevo presidente del partido, concurriendo a la asamblea y firmando el acta correspondiente don Juan José Gil Méndez, don Sebastián Domingo Suárez Trujillo y don Antonio Artiles Estupiñán, resultando este último elegido nuevo presidente del partido político.

SEXTO. Con fecha 20 de enero de 2017, registro de entrada número 799, el concejal don Juan José Gil Méndez presenta escrito a la Secretaría General en el que solicita abandonar el grupo municipal Proyecto Somos-CC (Coalición Canaria) y pasar al grupo mixto con el acta de Coalición Canaria, y que se constituya en el grupo mixto el subgrupo mixto Coalición Canaria. Igualmente solicita que por la Secretaría General del Ayuntamiento se asegure la representatividad y participación del mismo en todos y cada uno de los órganos colegiados del Ayuntamiento.

SÉPTIMO. Por la Secretaría General del Ayuntamiento se requiere al concejal don Sebastián Domingo Suárez Trujillo, mediante escrito de fecha 23 de enero de 2017, que lo recibe el mismo día 23 de enero de 2017, la aportación de la siguiente documentación:

- Escrito de constitución de la coalición electoral Proyecto Somos-Coalición Canaria, presentada ante la Junta Electoral Provincial, en el que consta el pacto de coalición suscrito.

- Igualmente se informe desde esa formación política el cargo que ostentaba en la misma el concejal don Juan José Gil Méndez, tanto en el momento de la confección del pacto de coalición y celebración de elecciones locales de 2015, como a fecha 19 de enero de 2017.

OCTAVO. Por la Secretaría General del Ayuntamiento se requiere al concejal don Juan José Gil Méndez, mediante escrito de fecha 30 de enero de 2017, que lo recibe el mismo día 30 de enero de 2017, la aportación de la siguiente documentación:

- Acreditación de su pertenencia al partido político Coalición Canaria, y fecha de su incorporación al mismo.

Con fecha 9 de febrero de 2017, se registra a través de la oficina auxiliar de registro electrónico, número 2017-E-RE-13, documento presentado por don Juan José Gil Méndez acompañando una certificación emitida por el secretario nacional de organización del partido político Coalición Canaria, expedido el mismo día 9 de febrero de 2017, que literalmente dice:

“Que D. Juan José Gil Méndez, con D.N.I. nº 54.066.875-Q, tiene la condición de militante afiliado de la formación política Coalición Canaria (CCa)”.

Dicho documento se registra luego en el registro general de entrada del Ayuntamiento el día 10 de febrero de 2017 bajo el número 1827.

NOVENO. Mediante escrito de fecha 10 de febrero de 2017, número de registro de entrada 1888, don Sebastián Domingo Suárez Trujillo, en representación del partido político Proyecto Somos, comunica al Ayuntamiento que el concejal don Juan José Gil Méndez forma parte del citado partido político como fundador y concejal, que no ha sido expulsado en ningún momento del partido y que no ha solicitado su baja o renuncia como miembro del partido o del grupo político, y por tanto, que si figura afiliado a otra formación política, indirectamente manifiesta que se está incumpliendo con las previsiones de la Ley de Partidos Políticos.

Ayuntamiento de La Villa de Ingenio

Plaza de la Candelaria, nº1, Ingenio. 35250 Las Palmas. Tfno. 928 780 076. Fax: 928 781 247

Page 12: URB/OT/ARR Ayuntamiento de La Villa de Ingeniotransparencia.ingenio.es/wp-content/uploads/2017/05/acta-21-febrero... · Viernes 2 de febrero de 2018, festividad de Nuestra Señora

URB/OT/ARRAyuntamiento de La Villa de Ingenio

CONSIDERACIONES JURÍDICAS.

Legislación de aplicación.

- Ley Orgánica 5/1985, de 19 de junio, del Régimen Electoral General.- Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases del Régimen Local.- Ley 7/2015, de 1 de abril, de los municipios de Canarias.- Real Decreto 2568/1986, de 28 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento

de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales.- Ley Orgánica 6/2002, de 27 de junio, de Partidos Políticos.- Reglamento Orgánico de la Corporación Municipal del Ayuntamiento de Ingenio.

PRIMERA. DE LAS COALICIONES ELECTORALES Y FORMACIONES ELECTORALES QUE PRESENTAN LAS CANDIDATURAS.

Dispone el artículo 44 de la Ley Orgánica 5/1985, de 19 de junio, de Régimen Electoral General, lo siguiente:

1. Pueden presentar candidatos o listas de candidatos:(…)

b) Las coaliciones constituidas según lo dispuesto en el apartado siguiente.

2. Los partidos y federaciones que establezcan un pacto de coalición para concurrir conjuntamente a una elección deben comunicarlo a la Junta competente, en los diez días siguientes a la convocatoria. En la referida comunicación se debe hacer constar la denominación de la coalición, las normas por las que se rige y las personas titulares de sus órganos de dirección o coordinación.

Sigue disponiendo la meritada Ley en su artículo 46, lo siguiente:

(…)

7. Junto al nombre de los candidatos puede hacerse constar su condición de independiente o, en caso de coaliciones o federaciones, la denominación del partido al que cada uno pertenezca.

De todo lo anteriormente se colige que las coaliciones electorales, -según definición tradicional que viene ya plasmada en varias resoluciones judiciales-, se pueden conceptuar como entidades políticas integradas por una pluralidad de partidos o federaciones de partidos, a los efectos de concurrir con candidaturas conjuntas en un determinado proceso electoral, sea en todas las circunscripciones o en aquellas que concretamente se determine en el pacto de coalición. En conclusión, las coaliciones electorales están legitimadas para la presentación de candidaturas y listas de candidatos.

Por tanto, a las elecciones locales de 2015, en la circunscripción electoral del municipio de Ingenio se presentó la coalición electoral denominada Proyecto Somos-Coalición Canaria (P.SOMOS-CC) formada por los partidos políticos siguientes:

- Partido Político Proyecto Somos (P.SOMOS), inscrita en el Registro de Partidos Políticos del Ministerio del Interior con fecha 23 de enero de 2015, en el folio 466 del tomo VIII del libro de inscripciones, figurando como representante legal del citado partido en calidad de presidente, don Juan José Gil Méndez. Así se desprende de la consulta del registro de partidos políticos del Ministerio del Interior.

Ayuntamiento de La Villa de Ingenio

Plaza de la Candelaria, nº1, Ingenio. 35250 Las Palmas. Tfno. 928 780 076. Fax: 928 781 247

Page 13: URB/OT/ARR Ayuntamiento de La Villa de Ingeniotransparencia.ingenio.es/wp-content/uploads/2017/05/acta-21-febrero... · Viernes 2 de febrero de 2018, festividad de Nuestra Señora

URB/OT/ARRAyuntamiento de La Villa de Ingenio

- Partido Político Coalición Canaria (CCa), inscrita en el Registro de Partidos Políticos del Ministerio del Interior con fecha 30 de mayo de 1997, en el folio 433 del Tomo III del libro de inscripciones, figurando el nombramiento como Secretario General de don José Miguel Barragán Cabrera. Así se desprende de la consulta del registro de partidos políticos del Ministerio del Interior.

En virtud de ello se constituyó el grupo político municipal Proyecto Somos-CC, con los componentes y representación que constan en el antecedente primero de este informe, representando los citados concejales componentes del grupo a la formación electoral que presentó la candidatura.

Por lo expuesto y, a los efectos de las consideraciones jurídicas que se detallarán en el resto de este informe, es conveniente determinar quién es la formación electoral o formación política que presentó la candidatura por la que se concurrió a las elecciones, que en un concepto amplio de lo dispuesto en la Ley Orgánica de Régimen Electoral General, conforme a su artículo 44 anteriormente transcrito, en el presente supuesto la “formación política” o “formación electoral” que presentó la candidatura lo es la coalición electoral PROYECTO SOMOS - COALICION CANARIA (P.SOMOS - CC), y no los partidos políticos individualmente.

Con independencia de ello, la jurisprudencia del Tribunal Constitucional se encargó de señalar que el acta de concejal corresponde a la persona elegida y no al partido al que pertenece, y que el derecho a participar en los asuntos públicos que prevé el artículo 23 de la Constitución es de las personas y no de las instituciones, sin perjuicio de que tal como prevé la Carta Magna los partidos sean el cauce de participación política.

SEGUNDA. DE LOS GRUPOS POLÍTICOS MUNICIPALES Y FORMACION ELECTORAL.

Dispone el artículo 73.3 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, de bases del régimen local, lo siguiente:

3. A efectos de su actuación corporativa, los miembros de las corporaciones locales se constituirán en grupos políticos, (…)

Disponen los artículos 26 y 27 de la Ley 7/2015, de 1 de abril, de los municipios de Canarias, lo siguiente:

Artículo 26. Grupos políticos municipales.

Con la finalidad de desarrollar adecuadamente sus funciones, los Concejales electos se constituirán en grupos políticos municipales. Quienes no se integren en un grupo político tendrán la condición legal de no adscritos.

Artículo 27. Constitución de los grupos políticos municipales.

1. Los Concejales, en número no inferior a tres, podrán constituirse en grupos políticos municipales, que deberán ser concordantes con la denominación de la formación electoral que haya obtenido dicho número mínimo de Concejales, no pudiendo dividirse para la constitución de otros en ningún momento.

Así también se pronuncia el Reglamento de Organización, funcionamiento y régimen jurídico de las entidades locales, y el propio Reglamento Orgánico de la Corporación Municipal, constituyéndose al amparo de tales previsiones todos los grupos políticos municipales existentes en el Ayuntamiento de Ingenio, incluido el de P.SOMOS-CC, coincidente con la denominación de la formación electoral que presentó la correspondiente candidatura. El Grupo Mixto queda constituido por disposición legal (artículo 27.2 de la Ley 7/2015, de 1 de abril, de los municipios de Canarias).

Ayuntamiento de La Villa de Ingenio

Plaza de la Candelaria, nº1, Ingenio. 35250 Las Palmas. Tfno. 928 780 076. Fax: 928 781 247

Page 14: URB/OT/ARR Ayuntamiento de La Villa de Ingeniotransparencia.ingenio.es/wp-content/uploads/2017/05/acta-21-febrero... · Viernes 2 de febrero de 2018, festividad de Nuestra Señora

URB/OT/ARRAyuntamiento de La Villa de Ingenio

TERCERA. DE LAS SOLICITUDES PRESENTADAS POR EL PARTIDO POLÍTICO PROYECTO SOMOS Y POR EL CONCEJAL D. JUAN JOSÉ GIL MÉNDEZ.

En síntesis, lo solicitado por el representante de Proyecto Somos es constituirse como un grupo municipal con tal denominación al ostentar tres representantes, manifestando que los tres concejales electos son miembros del citado partido político y, si alguno de ellos pretende constituirse como subgrupo independiente, que no se atienda su solicitud. Es nítida la referencia que tal hecho sólo lo podría solicitar el Concejal don Juan José Gil Méndez. Por tanto, según el partido Proyecto Somos, al no darse esa situación el citado Concejal debería tener la consideración de Concejal no Adscrito, ya que no le correspondería otra situación.

Por otro lado, el concejal don Juan José Gil Méndez presenta escrito solicitando, dada la ruptura de la coalición electoral llevada a cabo por el partido Proyecto Somos, mantenerse dentro del grupo mixto, como subgrupo mixto Coalición Canaria.

Por ello, el informe de esta Secretaría General debe limitarse únicamente a determinar si el concejal don Juan José Gil Méndez tiene la consideración de concejal no adscrito.

Parte de un error manifiesto la argumentación realizada por el representante del partido político Proyecto Somos cuando dice que “el partido político Coalición Canaria no se presentó a las elecciones y por tanto no tendría representación alguna”, toda vez que la formación electoral que concurrió a las elecciones municipales de 2015 fue la COALICIÓN ELECTORAL formada por los partidos políticos Proyecto Somos y Coalición Canaria, por lo que esta última formación política SÍ se presentó a las elecciones bajo la forma de coalición electoral PROYECTO SOMOS - COALICION CANARIA (P.SOMOS - CC).

Es más, la representación que dicha candidatura obtuvo, -que fueron 3 concejales-, no son representantes de los partidos que conforman la coalición electoral, sino que son representantes de la coalición electoral. La formación electoral por la que fueron elegidos los tres concejales es la coalición electoral.

Respecto de la consideración como concejal no adscrito, el Reglamento Orgánico de la Corporación Municipal se limita a transcribir lo que dispone la Ley 7/2015, de 1 de abril, de los municipios de Canarias, y por tanto, para resolver esta cuestión, al no existir previsión expresa en el Reglamento Orgánico, se tiene a que acudir a lo dispuesto en la Legislación de Bases del Régimen Local y legislación autonómica de aplicación.

Cuatro son los supuestos en los que deben considerarse a los concejales como no adscritos, de conformidad con lo normado en el artículo 28 de la Ley 7/2015, de 1 de abril, de los municipios de Canarias, así como en el artículo 73.3 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases de Régimen Local, y que debemos examinar si se dan en el concejal don Juan José Gil Méndez, que es, en síntesis lo que se deduce del escrito presentado por el representante del partido político Proyecto Somos, y a saber:

1. Cuando no se integren en el grupo político que constituya la formación electoral por la que fueron elegidos.

Es nítido que no se da este supuesto en el concejal don Juan José Gil Méndez, toda vez que se ha integrado en el grupo político constituido por la formación electoral por la que fue elegido, que es la coalición electoral, al igual que lo hicieron los otros dos concejales don Sebastián Domingo Suárez Trujillo y doña María del Carmen García González. En síntesis, los tres concejales elegidos por la coalición electoral se integraron en el grupo político constituido por la formación electoral por la que fueron elegidos.

2. Cuando abandonen su grupo de procedencia.

Igualmente, no puede tener favorable acogida este supuesto en el caso del concejal don Juan José Gil Méndez, toda vez que el mismo en ningún momento ha abandonado el grupo político de procedencia que, como se ha argumentado, es el formado por los miembros electos que representan a la formación electoral constituida por la coalición electoral,

Ayuntamiento de La Villa de Ingenio

Plaza de la Candelaria, nº1, Ingenio. 35250 Las Palmas. Tfno. 928 780 076. Fax: 928 781 247

Page 15: URB/OT/ARR Ayuntamiento de La Villa de Ingeniotransparencia.ingenio.es/wp-content/uploads/2017/05/acta-21-febrero... · Viernes 2 de febrero de 2018, festividad de Nuestra Señora

URB/OT/ARRAyuntamiento de La Villa de Ingenio

coalición electoral PROYECTO SOMOS - COALICION CANARIA (P.SOMOS - CC).

3. Cuando sean expulsados de la formación política que presentó la correspondiente candidatura.

En ningún momento el concejal don Juan José Gil Méndez, ni ningún otro concejal que formaban la coalición electoral que presentó la correspondiente candidatura (coalición electoral PROYECTO SOMOS - COALICION CANARIA (P.SOMOS - CC)), han sido expulsados de la misma, por lo que decae también la existencia de esta causa en la posible consideración del citado concejal como no adscrito.

4. Cuando hayan concurrido a las elecciones en una agrupación, partido, federación o coalición política que haya sido declarada ilegal por sentencia judicial firme.

En ningún momento consta que la coalición electoral por la que se presentaron los concejales objeto del presente informe, haya sido declarada ilegal por sentencia firme, por lo que tampoco concurre como causa este cuarto supuesto.

Para finalizar, hay que reseñar que los supuestos de ruptura de una coalición electoral, tienen una consideración jurídica especial expresamente determinada en la norma, y es que no le son de aplicación las previsiones de los concejales no adscritos en el caso de candidaturas presentadas como coalición electoral, cuando alguno de los partidos políticos que la integren decida abandonarla.

Sentado por tanto lo anterior, no se dan los requisitos para el concejal don Juan José Gil Méndez, ni el resto de concejales elegidos en representación de la coalición electoral, puedan ser considerados como concejales no adscritos.

El Reglamento Orgánico de la Corporación, no recoge, a diferencia de otros reglamentos de otras corporaciones locales, como puede ser el Cabildo de Gran Canaria, ninguna otra previsión de consideración de concejales no adscritos en supuestos de ruptura de una coalición electoral.

CUARTA. OTRAS CONSIDERACIONES.

1ª). Por el partido político Proyecto Somos se aporta documentación en la cual figura don Juan José Gil Méndez como Presidente del citado partido político hasta el día 12 de marzo de 2016, siendo el mismo miembro fundador y concejal, y afirmando que no se puede estar como afiliado en dos partidos políticos al mismo tiempo, teniendo en cuenta que no se le ha expulsado del partido ni ha solicitado su renuncia o baja a seguir siendo militante del citado partido político Proyecto Somos.

Al respecto, volver a reseñar que don Juan José Gil Mendez no es concejal por haber sido elegido como miembro de una candidatura del partido político Proyecto Somos, sino que lo fue por formar parte de la candidatura constituida por una coalición electoral.

Respecto a los incumplimientos que se manifiestan cometidos por el citado concejal respecto de la Ley de Partidos Políticos, en cuanto a la afiliación, indicar que no corresponde a esta Secretaría General ni al Ayuntamiento como tal, inmiscuirse en asuntos de los partidos políticos, correspondiendo a éstos el ejercicio de las acciones que en su caso consideren oportunas si entienden vulnerados preceptos de la Ley Orgánica 6/2002 de 27 de junio, de Partidos Políticos en cuanto a la admisión o baja de afiliados y derechos y deberes de los mismos.

Es evidente que en el expediente consta la pertenencia de don Juan José Gil Méndez al partido político Proyecto Somos, del que fue su presidente hasta el mes de marzo de 2016, y que no costa la aportación de documento de expulsión o baja como afiliado del mismo, pero también existe una certificación expedida por los órganos competentes del partido político Coalición Canaria que manifiesta la condición de afiliado o militante del mismo de don Juan José Gil Méndez, que a priori, y para este Secretario que emite el presente informe,

Ayuntamiento de La Villa de Ingenio

Plaza de la Candelaria, nº1, Ingenio. 35250 Las Palmas. Tfno. 928 780 076. Fax: 928 781 247

Page 16: URB/OT/ARR Ayuntamiento de La Villa de Ingeniotransparencia.ingenio.es/wp-content/uploads/2017/05/acta-21-febrero... · Viernes 2 de febrero de 2018, festividad de Nuestra Señora

URB/OT/ARRAyuntamiento de La Villa de Ingenio

dicha certificación se encuentra en el mismo plano de validez a los efectos de igualdad jurídica, extendiendo su contenido todos los efectos jurídicos.

A más, en ningún momento el representante del partido político Proyecto Somos ha aportado a la Secretaría General, en el plazo concedido para ello, el primero de los documentos solicitados mediante escrito de fecha 23 de enero de 2017.

2ª). En relación a la petición formulada por don Juan José Gil Méndez de que por la Secretaría General del Ayuntamiento se “asegure la representatividad y participación del mismo en todos y cada uno de los órganos colegiados del Ayuntamiento”, hay que señalar que una vez incorporado el citado concejal al Grupo Mixto, éste, al igual que todos los grupos políticos municipales, ostenta una amplia potestad para determinar sus reglas de organización y funcionamiento interno, reconocida dicha autonomía organizativa por el Tribunal Supremo y, en ello, no puede tomar parte esta secretaría general, disponiendo sus integrantes de los medios de impugnación o defensa que consideren oportunos respecto a las decisiones internas del grupo.

La libertad de autoorganización viene expresamente recogida en el artículo 27.4 de la Ley 7/2015, de 1 de abril, de los municipios de Canarias.

CONCLUSIONES.

Primera. La formación electoral que presentó la correspondiente candidatura en virtud de la cual se constituyó el grupo político municipal Proyecto Somos-CC, es la coalición electoral PROYECTO SOMOS - COALICION CANARIA (P.SOMOS - CC).

Segunda. Nos encontramos ante la ruptura de una coalición electoral, tal y como expresamente comunica al Ayuntamiento el representante del partido político Proyecto Somos, y por tanto, de aplicación la excepción prevista en el párrafo tercero del apartado 1 del artículo 28 de la Ley 7/2015, de 1 de abril, de los municipios de Canarias respecto de los concejales no adscritos.

Contrariamente a lo manifestado por el representante del partido político Proyecto Somos, el partido político Coalición Canaria sí se presentó a las elecciones locales de 2015 integrada en una coalición electoral, que es la que presentó la correspondiente candidatura y denominada coalición electoral PROYECTO SOMOS - COALICION CANARIA (P.SOMOS - CC).

Tercera. No concurre en el concejal don Juan José Gil Méndez ninguna de las causas previstas legalmente para su consideración como concejal no adscrito, por lo que no puede otorgársele dicha condición. Tampoco concurren en el resto de concejales elegidos en representación de la formación electoral constituida por la coalición electoral.

Cuarta. No puede admitirse la solicitud del partido político Proyecto Somos de mantener grupo político con dicha denominación, toda vez que no opera la excepción prevista en el párrafo primero del apartado 2 del artículo 28 de la Ley 7/2015, de 1 de abril, de los municipios de Canarias para poder mantener grupo político municipal en número inferior al determinado por la misma ley.

Quinta. No puede tener favorable acogida la petición realizada por el concejal don Juan José Gil Méndez dirigida a la Secretaría General para que por ésta se asegure la representatividad y participación del mismo en todos y cada uno de los órganos colegiados del Ayuntamiento, toda vez que las decisiones que se tomen desde el Grupo Mixto en el que queda integrado, son totalmente ajenas a la Secretaría General, dado que los grupos políticos municipales y, en el presente supuesto el Grupo Mixto, ostentan una amplia potestad para determinar sus reglas de organización y funcionamiento interno, reconocida dicha autonomía organizativa por el Tribunal Supremo y, expresamente, en el artículo 27.4 de la Ley 7/2015, de 1 de abril, de los municipios de Canarias, no pudiendo tomar parte en ello esta Secretaría General, disponiendo en todo caso sus integrantes de los medios de impugnación o defensa que consideren oportunos respecto a las decisiones internas del grupo político.

Ayuntamiento de La Villa de Ingenio

Plaza de la Candelaria, nº1, Ingenio. 35250 Las Palmas. Tfno. 928 780 076. Fax: 928 781 247

Page 17: URB/OT/ARR Ayuntamiento de La Villa de Ingeniotransparencia.ingenio.es/wp-content/uploads/2017/05/acta-21-febrero... · Viernes 2 de febrero de 2018, festividad de Nuestra Señora

URB/OT/ARRAyuntamiento de La Villa de Ingenio

Es cuanto se tiene a bien informar al Sr. Alcalde-Presidente, debiendo el Pleno Corporativo adoptar acuerdo en los siguientes términos:

1. Tomar conocimiento de los escritos presentados por el partido político Proyecto Somos dando a conocer la ruptura de la coalición electoral P.SOMOS-CC, así como del escrito presentado por don Juan José Gil Méndez solicitando pasar al Grupo Mixto con ocasión de la referida ruptura de la coalición electoral del grupo político municipal.

2. Tomar conocimiento de la disolución del grupo político municipal P.Somos-CC.

3. Tomar conocimiento del informe de Secretaría y de la procedencia de integración en el Grupo Mixto de los concejales don Sebastián Domingo Suárez Trujillo y doña María del Carmen García González, como subgrupo mixto Proyecto Somos, y don Juan José Gil Méndez como subgrupo mixto Coalición Canaria.

4. Tomar conocimiento de la composición del Grupo Mixto pasando a tener 8 miembros de cinco subgrupos (Forum Drago -2-, Partido Popular -2-, Ingenio se Puede Ganar -1-, Proyecto Somos -2- y Coalición Canaria -1-), debiendo adoptar dicho grupo político municipal las decisiones oportunas en el ejercicio de su potestad de autoorganización.

5. Que se comunique dicha integración al portavoz actual del Grupo Mixto y a todos sus componentes a los efectos oportunos.

6º.- ASUNTOS DE URGENCIA .

No hubo

7º.- RUEGOS Y PREGUNTAS.

Se hace constar por la que suscribe que desde la Secretaría General se indica que los ruegos y preguntas que a continuación se transcriben han sido remitidos por correo electrónico a secretaría por los distintos concejales y grupos políticos y volcados en el acta sin enmienda o corrección alguna, ortográfica o gramatical, y son en lo que respecta a la competencia de esa Comisión:

A) DEL SUBGRUPO MIXTO PARTIDO POPULAR

1º.- En el cruce de Lomo Algodones y con Las Leonas hicieron una soberana chapuza, existe un rebacheo que ya se está levantando y no fue ejecutado en su totalidad. Además ustedes llevan en su programa electoral su asfaltado ¿Piensan cumplir con su programa electoral? ¿Ha engañado a los vecinos? Recientemente dijeron que no iban a asfaltarla en una reunión vecinal. ¿Cómo pasan las personas en silla de ruedas o con movilidad reducida por ahí? ¿Les importa?

Respuesta de Dña. Librada González Suárez. Nosotros ahora hemos externalizado el tema del rebacheo, porque era imposible realizarlo con el personal de vías y obras dada la cantidad de eventos que se celebran. En Lomo Algodones ya actuamos con esa empresa. Cuando hay algo muy urgente el personal de vías y obras actúa con el asfalto en frío o con hormigón.

B) DEL GRUPO PROYECTOS SOMOS

1º.- En los últimos meses con las obras de asfalto se ha visto la necesidad imperiosa de crear una circunvalación que de desahogo a nuestro municipio, conexiones nuevas a autopista, un nuevo anillo etc ¿tienen ustedes algún proyecto o idea para paliar dicho déficit? si no es así nosotros podemos aportar ideas.

Respuesta de D. Dámaso Vega Sánchez. Todos sabemos que el asunto no es nada fácil

Ayuntamiento de La Villa de Ingenio

Plaza de la Candelaria, nº1, Ingenio. 35250 Las Palmas. Tfno. 928 780 076. Fax: 928 781 247

Page 18: URB/OT/ARR Ayuntamiento de La Villa de Ingeniotransparencia.ingenio.es/wp-content/uploads/2017/05/acta-21-febrero... · Viernes 2 de febrero de 2018, festividad de Nuestra Señora

URB/OT/ARRAyuntamiento de La Villa de Ingenio

y todos lo estamos sufriendo hace muchísimo tiempo. Todos saben también que estamos paralizados por los Planes Territoriales que tienen a su vez paralizados las entradas al municipio. La segunda fase de la Circunvalación está metida dentro del Plan de Inversiones para los próximos años. Eso no solventa el problema nuestro, lo alivia un poco por la afluencia de los vehículos de los vecinos, pero seguimos teniendo problemas a la entrada del municipio. Domingo hizo una propuesta que yo le pedí que dejara sobre la mesa. El Concejal que les habla también ha hecho una propuesta al Alcalde y el asunto no ha llegado a esa Comisión. El Alcalde dará sus razones. Tengo la responsabilidad de elevar una propuesta que además sea consensuada con todos. Los Planes Territoriales no se mueven con facilidad y estoy verdaderamente preocupado igual que lo están todos ustedes, porque esto sí que es un verdadero problema para el municipio que hay que resolver y que hay que estar todos a una y así se lo pedirá al Alcalde.

Finalmente el Presidente de la Comisión se dirige a los presentes para hacer un reconocimiento a D. Domingo Gonzáles por la reciente obtención del Doctorado, haciendo suya el resto de los miembros de la Comisión dicha felicitación.

Y no habiendo más asuntos que tratar, de orden de la Presidencia se da por finalizada la sesión siendo las 18:10 horas del día de su comienzo, de todo lo cual, como Secretaria doy fe.

Vº. Bº. EL PRESIDENTE DE LA COMISIÓN, LA SECRETARIA DE LA COMISIÓN, Dámaso Vega Sánchez Andrea Rodríguez Ramírez.

Ayuntamiento de La Villa de Ingenio

Plaza de la Candelaria, nº1, Ingenio. 35250 Las Palmas. Tfno. 928 780 076. Fax: 928 781 247