11
UN IN PR NIVERSIDAD TECNOLOGICA DE FACULTAD DE INGENIERÍA MEC NFORME DE ACTIVIDADES REAL RESENTADO POR: Ing. Mirtha Y. Decana Febrero 2014 PANAMÁ CÁNICA LIZADAS . Moore V.

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PANAMÁ FACULTAD DE … · Materiales, y Automatización y Robótica, por vigencia de cinco años. La Facultad de Ingeniería Mecánica, sometió su programa

  • Upload
    others

  • View
    10

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PANAMÁ

INFORME DE ACTIVIDADES REALIZADAS

PRESENTADO POR: Ing. Mirtha Y. Moore V.

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PANAMÁ

FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA

INFORME DE ACTIVIDADES REALIZADAS

PRESENTADO POR: Ing. Mirtha Y. Moore V. Decana

Febrero 2014

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PANAMÁ

FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA

INFORME DE ACTIVIDADES REALIZADAS

PRESENTADO POR: Ing. Mirtha Y. Moore V.

La FIM,

nuevos de laboratorio de Transferencia de Calor.

El día lunes 3 de febrero en horas de la mañana, la FIM, da inicio a la

capacitación en la utilización de los nuevos equipos de laboratorio de

Transferencia de Calor. Esta capacitación va dirigida a los docentes

especialistas de los diferentes Departamentos Académicos de la

Facultad de Ing. Mecánica. En su intervención, La ing. Mirtha Moore, le

comenta a los docentes presentes

nuevos equipos para el proceso enseñanza aprendizaje de todos los

estudiantes de UTP.

capacitación y también contamos con la presencia de docentes de los

Centros Regionales.

La FIM, Capacita a sus docentes en el uso de los equipos

nuevos de laboratorio de Transferencia de Calor.

El día lunes 3 de febrero en horas de la mañana, la FIM, da inicio a la

capacitación en la utilización de los nuevos equipos de laboratorio de

ferencia de Calor. Esta capacitación va dirigida a los docentes

especialistas de los diferentes Departamentos Académicos de la

Facultad de Ing. Mecánica. En su intervención, La ing. Mirtha Moore, le

comenta a los docentes presentes, la importancia que ti

nuevos equipos para el proceso enseñanza aprendizaje de todos los

estudiantes de UTP. El Dr. Marcelo Coronado, es el expositor de esa

capacitación y también contamos con la presencia de docentes de los

Centros Regionales.

en el uso de los equipos

nuevos de laboratorio de Transferencia de Calor.

El día lunes 3 de febrero en horas de la mañana, la FIM, da inicio a la

capacitación en la utilización de los nuevos equipos de laboratorio de

ferencia de Calor. Esta capacitación va dirigida a los docentes

especialistas de los diferentes Departamentos Académicos de la

Facultad de Ing. Mecánica. En su intervención, La ing. Mirtha Moore, le

la importancia que tiene estos

nuevos equipos para el proceso enseñanza aprendizaje de todos los

El Dr. Marcelo Coronado, es el expositor de esa

capacitación y también contamos con la presencia de docentes de los

Reunión con los Coordinadores de Carreras y docentes

referente a la Feria Promocional de la Carreras de la FIM

El día 5 de febrero,

reunión con los Coordinadores de Carreras y docentes especialistas de cada

carrera, C

promocional

año. Duran

realizó un conversatorio con los estud

nacional a los Centros Regionales

Reunión con los Coordinadores de Carreras y docentes

referente a la Feria Promocional de la Carreras de la FIM

5 de febrero, la Decana de la FIM, Ing. Mirtha Moore, sostuvo una

reunión con los Coordinadores de Carreras y docentes especialistas de cada

, Con el objetivo de coordinar y ultimar detallesd

promocional de las carreras que se realizó el 12 de febrero

Durante la feria, participaron los estudiantes de primer ingreso

realizó un conversatorio con los estudiantes y fue transmitido a nivel

nal a los Centros Regionales.

Reunión con los Coordinadores de Carreras y docentes

referente a la Feria Promocional de la Carreras de la FIM.

la Decana de la FIM, Ing. Mirtha Moore, sostuvo una

reunión con los Coordinadores de Carreras y docentes especialistas de cada

y ultimar detallesdel evento

realizó el 12 de febrero del corriente

ticiparon los estudiantes de primer ingreso y se

antes y fue transmitido a nivel

El día 10 de febrero,

de la FIM

GlaxoSmithKlin

docentes especialistas

de la empresa en Panamá. Los representante

manifestaron su interés en ser socios estratégicos de la FIM.

Entre las autoridades de la FIM presente estuvieron: La ing. Mirtha

Moore, Decana

Julio Rodríguez, Vicedecano de Investigación Postgrado y Extensión

Coordinadores de Carreras y Jefes de Departamentos

Multinacional GlaxoSmithKline visita la FIM

El día 10 de febrero, a la 1:30 pm, en el salón de reuniones del decanato

de la FIM, se realizó una reunión con la Empresa Multinacional

GlaxoSmithKline quienes presentaron a las autoridades de la FIM,

docentes especialistas e investigadores, los propósitos, misión y visión

de la empresa en Panamá. Los representante

manifestaron su interés en ser socios estratégicos de la FIM.

Entre las autoridades de la FIM presente estuvieron: La ing. Mirtha

Moore, Decana, el Ing. Policarpio Delgado, Vicedecano Académico, el

Julio Rodríguez, Vicedecano de Investigación Postgrado y Extensión

Coordinadores de Carreras y Jefes de Departamentos.

GlaxoSmithKline visita la FIM

en el salón de reuniones del decanato

, se realizó una reunión con la Empresa Multinacional

quienes presentaron a las autoridades de la FIM,

e investigadores, los propósitos, misión y visión

de la empresa en Panamá. Los representantes de la empresa,

manifestaron su interés en ser socios estratégicos de la FIM.

Entre las autoridades de la FIM presente estuvieron: La ing. Mirtha

el Ing. Policarpio Delgado, Vicedecano Académico, el Dr.

Julio Rodríguez, Vicedecano de Investigación Postgrado y Extensión,

.

Feria Informativa en la Facultad de Ingeniería

La Facultad de Ingeniería Mecánica, el día miércoles 12 de febrero, realizó una

Feria Informativa, con la finalidad de dar a conocer, entre los estudiantes de

primer ingreso 2014, las diferentes ofertas Académicas de la Facultad. En el

Salón de Conferencia de la FIM, se llevó a cabo una chala informativa y

conversatorio con los estudiantes y entre los temas tratados estuvieron, los

objetivos de cada uno de los programas, requisitos de ingreso, duración y costo

de los estudios, el título obten

otros temas.

En esta actividad participaron las autoridades de la FIM, encabezada por su

decana, la Ing. Mi

Julio Rodríguez, además, de los Co

Especialistas de cada uno de los Departamentos Académicos.

Cabe destacar, que las charlas informativas fueron transmitidas a los Centros

Regionales de: Bocas del Toro, Chiriquí, Veraguas, Coclé, Panamá Oeste y Colón

la UTP, en donde también los estudiantes hicieron preguntas a los profesores

sobre las ofertas académicas de la FIM.

Los estudiantes que participaron tuvieron la oportunidad de conversar con los

docentes y aclarar inquietudes al respecto de las diferentes

Hacemos mención, que estas charlas informativas fueron ofrecidas en dos

horarios de 12:00M y 5:00 pm para facilitar la asistencia de los estudiantes de

primer ingreso, mientras que la Feria informativa se llevó a cabo de 10:00am a

7:00pm

Feria Informativa en la Facultad de Ingeniería

La Facultad de Ingeniería Mecánica, el día miércoles 12 de febrero, realizó una

Feria Informativa, con la finalidad de dar a conocer, entre los estudiantes de

primer ingreso 2014, las diferentes ofertas Académicas de la Facultad. En el

Conferencia de la FIM, se llevó a cabo una chala informativa y

conversatorio con los estudiantes y entre los temas tratados estuvieron, los

objetivos de cada uno de los programas, requisitos de ingreso, duración y costo

de los estudios, el título obtenido, campo ocupacional y ofertas laborales, entre

otros temas.

En esta actividad participaron las autoridades de la FIM, encabezada por su

decana, la Ing. Mirtha Moore, y los Vicedecanos, Ing. Policarpio Delgado y Dr.

Julio Rodríguez, además, de los Coordinadores de Carreras y Profesores

Especialistas de cada uno de los Departamentos Académicos.

Cabe destacar, que las charlas informativas fueron transmitidas a los Centros

Regionales de: Bocas del Toro, Chiriquí, Veraguas, Coclé, Panamá Oeste y Colón

a UTP, en donde también los estudiantes hicieron preguntas a los profesores

sobre las ofertas académicas de la FIM.

Los estudiantes que participaron tuvieron la oportunidad de conversar con los

docentes y aclarar inquietudes al respecto de las diferentes

Hacemos mención, que estas charlas informativas fueron ofrecidas en dos

horarios de 12:00M y 5:00 pm para facilitar la asistencia de los estudiantes de

primer ingreso, mientras que la Feria informativa se llevó a cabo de 10:00am a

Feria Informativa en la Facultad de Ingeniería Mecánica.

La Facultad de Ingeniería Mecánica, el día miércoles 12 de febrero, realizó una

Feria Informativa, con la finalidad de dar a conocer, entre los estudiantes de

primer ingreso 2014, las diferentes ofertas Académicas de la Facultad. En el

Conferencia de la FIM, se llevó a cabo una chala informativa y

conversatorio con los estudiantes y entre los temas tratados estuvieron, los

objetivos de cada uno de los programas, requisitos de ingreso, duración y costo

ido, campo ocupacional y ofertas laborales, entre

En esta actividad participaron las autoridades de la FIM, encabezada por su

a Moore, y los Vicedecanos, Ing. Policarpio Delgado y Dr.

ordinadores de Carreras y Profesores

Especialistas de cada uno de los Departamentos Académicos.

Cabe destacar, que las charlas informativas fueron transmitidas a los Centros

Regionales de: Bocas del Toro, Chiriquí, Veraguas, Coclé, Panamá Oeste y Colón

a UTP, en donde también los estudiantes hicieron preguntas a los profesores

Los estudiantes que participaron tuvieron la oportunidad de conversar con los

docentes y aclarar inquietudes al respecto de las diferentes carreras.

Hacemos mención, que estas charlas informativas fueron ofrecidas en dos

horarios de 12:00M y 5:00 pm para facilitar la asistencia de los estudiantes de

primer ingreso, mientras que la Feria informativa se llevó a cabo de 10:00am a

Seminario

Introducción a los Sistemas de Instrumentación

ElVicedecanato de Investigación Postgrado y Extensión de la FIM, a través dela

Coordinación de Postgrado y

la Instrumentación. La primera, del 10 al 13 de febrero y la segunda del 17 al 20

febrero del presente año. El expositor fue el Dr. Nelson Jaramillo, de Venezuela, quién

cuenta con Basta experiencia académica y en la industria petrolera.

En la primera etapade este seminario, se abordaron temas tales como: estudiar los

elementos que

industria de procesos; las etapas en el proceso de medición y el tipo de procesamiento de

los datos registrados; características estáticas y dinámicas, y las diferentes clasificaciones

de los instrumentos; la representación de los sistemas de instrumentación mediante los

diagramas P&ID. Durante la segunda parte, se abarcaron los temas de aplicaciones a

sistemasde instrumentación y la tecnología actual utilizad

de instrumentación.

En el seminario, se contó con la participación de estudiantes de pregrado y postgrado de

la FIM.

Seminariode Postgrado y Maestría en la FIM

Introducción a los Sistemas de Instrumentación

Vicedecanato de Investigación Postgrado y Extensión de la FIM, a través dela

Coordinación de Postgrado y Maestría, organizó 2 etapas del seminario de Introducción a

la Instrumentación. La primera, del 10 al 13 de febrero y la segunda del 17 al 20

febrero del presente año. El expositor fue el Dr. Nelson Jaramillo, de Venezuela, quién

asta experiencia académica y en la industria petrolera.

En la primera etapade este seminario, se abordaron temas tales como: estudiar los

elementos que conforman los diferentes tipos de sistemas de control usados en la

industria de procesos; las etapas en el proceso de medición y el tipo de procesamiento de

los datos registrados; características estáticas y dinámicas, y las diferentes clasificaciones

os instrumentos; la representación de los sistemas de instrumentación mediante los

diagramas P&ID. Durante la segunda parte, se abarcaron los temas de aplicaciones a

sistemasde instrumentación y la tecnología actual utilizada para el control y uso de quip

de instrumentación.

En el seminario, se contó con la participación de estudiantes de pregrado y postgrado de

Maestría en la FIM

Introducción a los Sistemas de Instrumentación

Vicedecanato de Investigación Postgrado y Extensión de la FIM, a través dela

seminario de Introducción a

la Instrumentación. La primera, del 10 al 13 de febrero y la segunda del 17 al 20 de

febrero del presente año. El expositor fue el Dr. Nelson Jaramillo, de Venezuela, quién

asta experiencia académica y en la industria petrolera.

En la primera etapade este seminario, se abordaron temas tales como: estudiar los

conforman los diferentes tipos de sistemas de control usados en la

industria de procesos; las etapas en el proceso de medición y el tipo de procesamiento de

los datos registrados; características estáticas y dinámicas, y las diferentes clasificaciones

os instrumentos; la representación de los sistemas de instrumentación mediante los

diagramas P&ID. Durante la segunda parte, se abarcaron los temas de aplicaciones a

para el control y uso de quipos

En el seminario, se contó con la participación de estudiantes de pregrado y postgrado de

Clausura del Seminario de Capacitación en el uso de los

Equipos N

El día viernes 14 de enero en horas de medio día, la Ing. Mirtha Moore

dio por culminado el curso de capacitación para el uso de los nuevos equipos de

Laboratorios de Transferencia de Calor.

En esta ocasión le

FIM, instruir a los profesores en el uso y manejo adecuado, además de explicarles todas

las oportunidades de aprendizajes que ofrecen esto

como a los estudiantes en el proceso educativo.

La Ing. Moore, comentó a los docentes presentes, el gran beneficio que estos equipos de

laboratorios representan para los estudiantes de las diferentes facultades que diario los

utilizan.

En esta capacitación también

Centros Regionales.

Clausura del Seminario de Capacitación en el uso de los

Nuevos del Laboratorio de Transferencia de

El día viernes 14 de enero en horas de medio día, la Ing. Mirtha Moore

dio por culminado el curso de capacitación para el uso de los nuevos equipos de

Laboratorios de Transferencia de Calor.

En esta ocasión le correspondió al Dr. Marcelo Coronado, docente tiempo completo de la

FIM, instruir a los profesores en el uso y manejo adecuado, además de explicarles todas

las oportunidades de aprendizajes que ofrecen estos nuevos equipos tanto a los docentes

estudiantes en el proceso educativo.

La Ing. Moore, comentó a los docentes presentes, el gran beneficio que estos equipos de

laboratorios representan para los estudiantes de las diferentes facultades que diario los

En esta capacitación también participaron docentes pertenecientes de la FIM, de los

Centros Regionales.

Clausura del Seminario de Capacitación en el uso de los

Transferencia de Calor.

El día viernes 14 de enero en horas de medio día, la Ing. Mirtha Moore, Decana de la FIM,

dio por culminado el curso de capacitación para el uso de los nuevos equipos de

correspondió al Dr. Marcelo Coronado, docente tiempo completo de la

FIM, instruir a los profesores en el uso y manejo adecuado, además de explicarles todas

nuevos equipos tanto a los docentes

La Ing. Moore, comentó a los docentes presentes, el gran beneficio que estos equipos de

laboratorios representan para los estudiantes de las diferentes facultades que diario los

participaron docentes pertenecientes de la FIM, de los

Curso de Inglés para colaboradores y docentes de la FIM

El 14 de febrero culminó el seminario de inglés para los administrativos y

docentes de la

expositor, expresó su satisfacción por haber colaborado con el personal de la

FIM en el mejoramiento profesional de cada uno.

personal administrativo y docente agradecieron a

Lebedev la oportunidad brindada con este curso de inglés.

La ing. Mirtha Moore, Decana,

El seminario tuvo una duración de 40 horas, en los niveles básico e

intermedio,respectivamente.

I

Curso de Inglés para colaboradores y docentes de la FIM

El 14 de febrero culminó el seminario de inglés para los administrativos y

docentes de la Facultad de Ingeniería Mecánica. El Pr

expositor, expresó su satisfacción por haber colaborado con el personal de la

FIM en el mejoramiento profesional de cada uno. Al mismo tiempo, el

personal administrativo y docente agradecieron a la decana y al profesor

Lebedev la oportunidad brindada con este curso de inglés.

La ing. Mirtha Moore, Decana, brindó las palabras de clausura del evento.

El seminario tuvo una duración de 40 horas, en los niveles básico e

intermedio,respectivamente.

Curso de Inglés para colaboradores y docentes de la FIM

El 14 de febrero culminó el seminario de inglés para los administrativos y

rof. EdouardLebedev,

expositor, expresó su satisfacción por haber colaborado con el personal de la

Al mismo tiempo, el

la decana y al profesor

Lebedev la oportunidad brindada con este curso de inglés.

brindó las palabras de clausura del evento.

El seminario tuvo una duración de 40 horas, en los niveles básico e

El 14 de febrero del 2014, se anunció la noticia a toda la familia de la Facultad de

Ingeniería Mecánica, que mediante la Resolución de acreditación N°010

la Agencia Centroamericana de Acreditación de Postgrados (ACAP) otorga el

veredicto de Acreditación al

Mecánica con sus tres especialidades: Energía y Ambiente, Manufactura y

Materiales, y Automatización y Robótica, por vigencia de cinco años.

La Facultad de Ingeniería Mecánica, sometió su programa a la evaluación externa

por parte de los pares de ACAP en el mes de

de preparación.

El programa fue evaluado por pares externos de Universidades de alto perfil de

región.

Paralelo a esta acreditación, la Facultad de Ingeniería Mecánica se compromete con

el plan de mejoramiento acordado durante el proceso de evaluación, con informes

anuales de avances. Una de las principales fortalezas del Programa de Maestría

acreditado, es SENACYT como socio estratégico.

La Decana de la Facultad de Ingeniería Mecánica(FIM), Ing. Mirtha Moore, expresó

su regocijo y mencionó que es uno de los principales logros alcanzado por la FIM en

los últimos años. Este es el primer progr

Primera Maestría de la FIM Acreditada

El 14 de febrero del 2014, se anunció la noticia a toda la familia de la Facultad de

Ingeniería Mecánica, que mediante la Resolución de acreditación N°010

la Agencia Centroamericana de Acreditación de Postgrados (ACAP) otorga el

Acreditación al Programa de Maestría en Ciencias de la Ingeniería

Mecánica con sus tres especialidades: Energía y Ambiente, Manufactura y

Materiales, y Automatización y Robótica, por vigencia de cinco años.

La Facultad de Ingeniería Mecánica, sometió su programa a la evaluación externa

por parte de los pares de ACAP en el mes de noviembre 2013, luego de casi un año

de preparación.

El programa fue evaluado por pares externos de Universidades de alto perfil de

Paralelo a esta acreditación, la Facultad de Ingeniería Mecánica se compromete con

el plan de mejoramiento acordado durante el proceso de evaluación, con informes

anuales de avances. Una de las principales fortalezas del Programa de Maestría

acreditado, es SENACYT como socio estratégico.

La Decana de la Facultad de Ingeniería Mecánica(FIM), Ing. Mirtha Moore, expresó

su regocijo y mencionó que es uno de los principales logros alcanzado por la FIM en

los últimos años. Este es el primer programa de Maestría acreditado en la FIM.

Primera Maestría de la FIM Acreditada

El 14 de febrero del 2014, se anunció la noticia a toda la familia de la Facultad de

Ingeniería Mecánica, que mediante la Resolución de acreditación N°010-2014-ACAP,

la Agencia Centroamericana de Acreditación de Postgrados (ACAP) otorga el

Programa de Maestría en Ciencias de la Ingeniería

Mecánica con sus tres especialidades: Energía y Ambiente, Manufactura y

Materiales, y Automatización y Robótica, por vigencia de cinco años.

La Facultad de Ingeniería Mecánica, sometió su programa a la evaluación externa

2013, luego de casi un año

El programa fue evaluado por pares externos de Universidades de alto perfil de la

Paralelo a esta acreditación, la Facultad de Ingeniería Mecánica se compromete con

el plan de mejoramiento acordado durante el proceso de evaluación, con informes

anuales de avances. Una de las principales fortalezas del Programa de Maestría

La Decana de la Facultad de Ingeniería Mecánica(FIM), Ing. Mirtha Moore, expresó

su regocijo y mencionó que es uno de los principales logros alcanzado por la FIM en

ama de Maestría acreditado en la FIM.