140
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL FACULTAD DE TURISMO, HOTELERÍA Y GASTRONOMÍA CARRERA: TURISMO PLAN DE MARKETING PARA POTENCIALIZAR LOS PRODUCTOS TURÍSTICOS DE LA CIUDAD DE IBARRA, PROVINCIA DE IMBABURA TESIS PREVIA A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE INGENIERA EN EMPRESAS TURÍSTICAS Y ÁREAS NATURALES AUTORA ERIKA VIVIANA MOLINA SARZOSA DIRECTORA: ING. PAMELA VERA Marzo 2013 Quito Ecuador

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/1685/1/54892... · 2015-05-21 · el crecimiento de la economía. La ciudad de Ibarra se encuentra ubicada

  • Upload
    others

  • View
    3

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/1685/1/54892... · 2015-05-21 · el crecimiento de la economía. La ciudad de Ibarra se encuentra ubicada

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL

FACULTAD DE TURISMO, HOTELERÍA Y

GASTRONOMÍA

CARRERA: TURISMO

PLAN DE MARKETING PARA POTENCIALIZAR LOS

PRODUCTOS TURÍSTICOS DE LA CIUDAD DE IBARRA,

PROVINCIA DE IMBABURA

TESIS PREVIA A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO

DE INGENIERA EN EMPRESAS TURÍSTICAS Y ÁREAS NATURALES

AUTORA

ERIKA VIVIANA MOLINA SARZOSA

DIRECTORA: ING. PAMELA VERA

Marzo 2013

Quito – Ecuador

Page 2: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/1685/1/54892... · 2015-05-21 · el crecimiento de la economía. La ciudad de Ibarra se encuentra ubicada

© Universidad Tecnológica Equinoccial. 2013

Reservados todos los derechos de reproducción

Page 3: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/1685/1/54892... · 2015-05-21 · el crecimiento de la economía. La ciudad de Ibarra se encuentra ubicada

DECLARACIÓN

Yo ERIKA VIVIANA MOLINA SARZOSA, declaro que el trabajo aquí descrito

es de mi autoría; que no ha sido previamente presentado para ningún grado o

calificación profesional; y, que he consultado las referencias bibliográficas que

se incluyen en este documento.

La Universidad Tecnológica Equinoccial puede hacer uso de los derechos

correspondientes a este trabajo, según lo establecido por la Ley de Propiedad

Intelectual, por su Reglamento y por la normativa institucional vigente.

_________________________

Erika Viviana Molina Sarzosa

C.I. 171697475-1

Page 4: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/1685/1/54892... · 2015-05-21 · el crecimiento de la economía. La ciudad de Ibarra se encuentra ubicada

CERTIFICACIÓN

Certifico que el presente trabajo que lleva por título “Plan de marketing para

potencializar los productos turísticos de la ciudad de Ibarra, provincia

de Imbabura”, que, para aspirar al título de Ingeniera en Empresas

Turísticas y Áreas Naturales fue desarrollado por Erika Viviana Molina

Sarzosa, bajo mi dirección y supervisión, en la Facultad de Ciencias de la

Ingeniería; y cumple con las condiciones requeridas por el reglamento de

Trabajos de Titulación artículos 18 y 25.

___________________

Ing. Pamela Vera

DIRECTORA DEL TRABAJO

C.I. 171966500-0

Page 5: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/1685/1/54892... · 2015-05-21 · el crecimiento de la economía. La ciudad de Ibarra se encuentra ubicada

CARTA DE LA INSTITUCIÓN

Page 6: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/1685/1/54892... · 2015-05-21 · el crecimiento de la economía. La ciudad de Ibarra se encuentra ubicada

DEDICATORIA

A mis padres porque en cada momento me transmitieron amor,

confianza y entrega; me enseñaron a nunca desfallecer y luchar

siempre por mis objetivos. Ellos han sido el soporte tanto moral y

económico para culminar esta meta.

A mis hermanos por brindarme su apoyo incondicional, su cariño y

protección en cada instante.

A mi familia por su constante motivación y respaldo. Por su ejemplo

de fortaleza y por su amor que es mi mayor bendición en la vida.

Page 7: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/1685/1/54892... · 2015-05-21 · el crecimiento de la economía. La ciudad de Ibarra se encuentra ubicada

AGRADECIMIENTO

A Dios por bendecir y guiar mi camino, por regalarme una familia

maravillosa.

A mis padres por enseñarme con su ejemplo y protegerme con su

amor. Por su constante esfuerzo para darme siempre lo mejor, por

su firmeza al impartirme valores y virtudes.

Gracias a ustedes por su comprensión y cariño, he podido cumplir mi

sueño.

A la prestigiosa Universidad Tecnológica Equinoccial, mi

agradecimiento profundo por haberme formado como profesional.

A mis profesores por haberme impartido sus conocimientos y

enseñanzas con calidad y calidez, día tras día.

A mi directora de tesis Ing. Pamela Vera por sus sabios consejos y

aporte en el desarrollo de este trabajo.

Al Msc. Wilson Vera. Jefe de Marketing y Promoción UTE por su

ejemplo de constancia y profesionalismo, mi reconocimiento de

eterna gratitud por compartirme sus conocimientos.

Al Lic. Jorge Camués Herrera. Técnico de Promoción y Marketing

del GAD Ibarra. Dirección de Turismo; gracias por su valioso aporte

y confianza para la ejecución de esta tesis.

Page 8: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/1685/1/54892... · 2015-05-21 · el crecimiento de la economía. La ciudad de Ibarra se encuentra ubicada

ii

ÍNDICE DE CONTENIDO

PÁGINA

ÍNDICE DE CONTENIDO .................................................................................... ii

ÍNDICE DE TABLAS ........................................................................................... v

ÍNDICE DE FIGURAS......................................................................................... vi

ÍNDICE DE ANEXOS ........................................................................................ vii

RESUMEN ........................................................................................................ viii

ABSTRACT ......................................................................................................... x

INTRODUCCIÓN ................................................................................................. x

CAPÍTULO I ........................................................................................................ 1

MARCO REFERENCIAL ..................................................................................... 1

1.1 Teórico ....................................................................................................... 1

1.2 Conceptual ................................................................................................ 4

1.3 Hipótesis .................................................................................................... 7

1.4 Variables .................................................................................................... 7

1.5 Indicadores ................................................................................................ 8

CAPÍTULO II ...................................................................................................... 9

ANÁLISIS DEL ENTORNO INTERNO DE LA CIUDAD .................................... 9

2.1 Reseña Histórica ....................................................................................... 9

2.2 Visión, misión, valores corporativos ......................................................... 12

2.3 Constitución legal .................................................................................... 14

2.4 Estructura administrativa ......................................................................... 15

2.5 Productos / servicios que oferta .............................................................. 16

2.6 Posicionamiento ...................................................................................... 24

2.7 Análisis de las ventas .............................................................................. 25

2.8 Análisis de la promoción .......................................................................... 31

2.9 Análisis de la fijación de precios .............................................................. 31

2.10 Análisis del sistema de distribución ....................................................... 31

Page 9: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/1685/1/54892... · 2015-05-21 · el crecimiento de la economía. La ciudad de Ibarra se encuentra ubicada

iii

2.11 Análisis de competidores principales ..................................................... 32

CAPÍTULO III .................................................................................................... 35

ANÁLISIS DEL ENTORNO EXTERNO DE LA EMPRESA .............................. 35

3.1 Ambiente económico ............................................................................... 35

3.2 Ambiente demográfico ............................................................................. 39

3.3 Ambiente tecnológico .............................................................................. 41

3.4 Ambiente cultural ..................................................................................... 41

3.5 Ambiente legal / político ........................................................................... 42

3.6 Ambiente natural...................................................................................... 43

CAPÍTULO IV .................................................................................................... 44

INVESTIGACIÓN DE MERCADOS .................................................................. 44

4.1 Planteamiento del problema de investigación ......................................... 44

4.2 Determinación de objetivos ..................................................................... 44

4.3 Hipótesis .................................................................................................. 45

4.4 Universo objeto del estudio ..................................................................... 45

4.5 Tipos de investigación ............................................................................. 45

4.6 Métodos de investigación ........................................................................ 46

4.7 Determinación del tamaño de la muestra ................................................ 48

4.8 Realización del trabajo de campo ............................................................ 51

4.9 Diseño del cuestionario ........................................................................... 51

4.10 Aplicación del pre-test ........................................................................... 51

4.11 Codificación y tabulación de datos ........................................................ 52

4.12 Análisis de la información ...................................................................... 65

4.13 Interpretación y reporte final .................................................................. 65

CAPÍTULO V ..................................................................................................... 67

FORMULACIÓN DEL PLAN DE MARKETING................................................ 67

5.1 Análisis de la situación ......................................................................... 68

5.2 Definición del mercado objetivo ............................................................ 71

5.3 Determinación de los problemas y oportunidades ................................ 71

5.4 Definición de objetivos y formulación de la estrategia .......................... 72

Page 10: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/1685/1/54892... · 2015-05-21 · el crecimiento de la economía. La ciudad de Ibarra se encuentra ubicada

iv

5.5 Descripción de las tácticas de ejecución .............................................. 73

5.6 Programación y control......................................................................... 80

5.7 Presupuesto del Plan de Marketing ...................................................... 82

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES .................................................... 83

CONCLUSIONES .......................................................................................... 83

RECOMENDACIONES .................................................................................. 84

BIBLIOGRAFÍA ................................................................................................. 86

Page 11: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/1685/1/54892... · 2015-05-21 · el crecimiento de la economía. La ciudad de Ibarra se encuentra ubicada

v

ÍNDICE DE TABLAS

PÁGINA

Tabla 1. Registro turístico Ibarra ...................................................................... 30

Tabla 2. Distribución poblacional ...................................................................... 36

Tabla 3. Población Económicamente Activa .................................................... 38

Tabla 4. Población de Ibarra - género .............................................................. 39

Tabla 5. Proyección de la población de Quito .................................................. 49

Tabla 6. Encuesta - pregunta 1 ........................................................................ 52

Tabla 7. Encuesta - pregunta 2 ........................................................................ 53

Tabla 8. Encuesta - pregunta 3 ........................................................................ 54

Tabla 9. Encuesta - pregunta 4 ........................................................................ 55

Tabla 10. Encuesta - pregunta 5 ...................................................................... 57

Tabla 11. Encuesta - pregunta 6 ...................................................................... 59

Tabla 12. Encuesta - pregunta 7 ...................................................................... 60

Tabla 13. Encuesta - pregunta 8 ...................................................................... 61

Tabla 14. Encuesta - pregunta 9 ...................................................................... 63

Tabla 15. Encuesta - pregunta 10 .................................................................... 64

Tabla 16. FODA ................................................................................................ 69

Tabla 17. Programación ................................................................................... 81

Tabla 18. Presupuesto ..................................................................................... 82

Page 12: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/1685/1/54892... · 2015-05-21 · el crecimiento de la economía. La ciudad de Ibarra se encuentra ubicada

vi

ÍNDICE DE FIGURAS

PÁGINA

Figura 1. Ibarra ciudad antigua .......................................................................... 9

Figura 2. Estructura administrativa ................................................................... 15

Figura 3. Ingreso de extranjeros al Ecuador .................................................... 25

Figura 4. Ingreso de extranjeros no inmigrantes al Ecuador ............................ 26

Figura 5. Ingreso de visitas por país de residencia .......................................... 26

Figura 6. Turismo interno Imbabura ................................................................. 27

Figura 7. Turismo interno Imbabura - temporadas ........................................... 28

Figura 8. Turismo interno Imbabura - motivo de viaje ...................................... 29

Figura 9. Turismo - principales destinos nacionales ........................................ 29

Figura 10. Encuesta - pregunta 1 ..................................................................... 52

Figura 11. Encuesta - pregunta 2 ..................................................................... 53

Figura 12. Encuesta - pregunta 3 ..................................................................... 54

Figura 13. Encuesta - pregunta 4 ..................................................................... 55

Figura 14. Encuesta - pregunta 5 ..................................................................... 57

Figura 15. Encuesta - pregunta 6 ..................................................................... 59

Figura 16. Encuesta - pregunta 7 ..................................................................... 60

Figura 17. Encuesta - pregunta 8 ..................................................................... 61

Figura 18. Encuesta - pregunta 9 ..................................................................... 63

Figura 19. Encuesta - pregunta 10 ................................................................... 64

Figura 20. Canales de distribución ................................................................... 76

Page 13: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/1685/1/54892... · 2015-05-21 · el crecimiento de la economía. La ciudad de Ibarra se encuentra ubicada

vii

ÍNDICE DE ANEXOS

PÁGINA

Anexo N° 1 Encuesta a Turistas ........................................................................................... 88

Anexo N° 2 Cotizaciones ....................................................................................................... 90

Anexo N° 3 Logotipo de la ciudad de Ibarra ....................................................................... 97

Anexo N° 4 Material promocional ......................................................................................... 98

Anexo N° 5 Fotografías ........................................................................................................ 100

Anexo N° 6 Mapas ............................................................................................................... 115

Page 14: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/1685/1/54892... · 2015-05-21 · el crecimiento de la economía. La ciudad de Ibarra se encuentra ubicada

viii

RESUMEN

El turismo es considerado una actividad de desarrollo económico, social y

cultural. En el Ecuador se ha convertido en el cuarto rubro aportante a la

economía del país, por esta razón el gobierno apoya el diseño y aplicación de

políticas y estrategias para promover y regular el turismo a nivel local, municipal

y nacional.

A nivel de país se incrementan las visitas turísticas y se concentran en algunos

destinos. Ibarra no está considerada como un principal destino. Por esta razón

se ha elaborado un Plan de Marketing que permita desarrollar turísticamente a

la ciudad de Ibarra y facilite al Gobierno Autónomo Descentralizado a impulsar

el crecimiento de la economía.

La ciudad de Ibarra se encuentra ubicada en la provincia de Imbabura, situada

en la Sierra Norte del Ecuador entre las provincias de Pichincha, Carchi y

Esmeraldas. Es el centro de desarrollo económico en la cual se concentra la

mayor actividad comercial de los productos de la zona norte del país.

Ibarra es una ciudad con más de cuatrocientos años de historia, fundada por

Cristóbal de Troya un 28 de septiembre de 1606, es conocida como Ciudad

Blanca y capital de la Provincia de los lagos es una ciudad en la que cohabitan

variedad de culturas que enriquecen a la provincia de Imbabura.

Tiene una población de 188.599 habitantes y está constituida por cinco

parroquias urbanas y siete parroquias rurales. Es llamada San Miguel de Ibarra

en honor a su patrono el Arcángel San Miguel, lugar bendecido por un

espectacular clima mediterráneo-templado seco o sub-andino de valles.

Page 15: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/1685/1/54892... · 2015-05-21 · el crecimiento de la economía. La ciudad de Ibarra se encuentra ubicada

ix

Ibarra tiene el potencial necesario para posicionarse turísticamente como una

de las ciudades más importantes y atractivas en la Sierra Ecuatoriana. Posee

una serie de atractivos turísticos de orden natural y cultural que favorecen para

ubicarle como un destino turístico diferenciado sustentable y de calidad.

De acuerdo a la investigación realizada se determinó que los visitantes

provienen mayoritariamente de la ciudad de Quito, se refleja un aumento de

flujos turísticos en los meses de febrero, mayo, agosto, noviembre y diciembre.

Visitan la Ciudad con un interés recreacional y llegan en grupos de dos a cuatro

personas.

El Plan de Marketing propuesto fija objetivos y metas que permiten establecer

prioridades de ejecución para la promoción y comercialización de la oferta

turística, permite efectuar un seguimiento y una evaluación del cumplimiento de

los objetivos propuestos.

Page 16: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/1685/1/54892... · 2015-05-21 · el crecimiento de la economía. La ciudad de Ibarra se encuentra ubicada

x

ABSTRACT

Tourism is considered an economic, social and cultural development activity. In

Ecuador is the fourth most in contributing to our country´s economy, for this

reason the government supports the political design and application of strategies

to promote and regulate local, municipal and national tourism.

Tourism in the country has increased and is concentrated in different places.

Ibarra is not considered a principal destiny. For this reason the autonomous

Government has prepared a Marketing Plan that allows them to touristically

develop the city of Ibarra and provide the impulse to grow the economy.

Ibarra city is located in the Imbabura province in the north of Ecuador between

the provinces of Pichincha, Carchi and Esmeraldas.

It is the center of economic development and is considered as the major

commercial center of the northern region of Ecuador.

Ibarra is a city with more than four hundred years of history, founded by

Cristobal de Troya on September 28th of 1606 and is known as the White City

and the province capital of the lakes. It is a city where there are a variety of

cultures that enrich the Imbabura province.

It has a population of 188.599 people and it´s constituted by five urban parishes

and seven rural parishes.

It is called San Miguel de Ibarra in honor of its patron the Archangel San Miguel,

a special place with a spectacular Mediterranean-template, dry or sub-andean

climate of the valleys.

Page 17: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/1685/1/54892... · 2015-05-21 · el crecimiento de la economía. La ciudad de Ibarra se encuentra ubicada

xi

Ibarra has the necessary potential to be in a position touristically, as one of the

most important and attractive cities of the Ecuadorian mountain chain.

It has a natural and cultural series of tourist attractions that are favorable to

place this city like a differentiated, sustainable and quality touristic destination.

According to the investigation it has been determined that the majority of tourism

comes from the city of Quito. It is been notorious for it´s tourist flow in the

months of February, May, August, November and December. Tourists visit the

city with a recreational interest and they come in groups of two to four people.

The Marketing Plan proposed has objectives and goals that allow the

establishment of priorities in the execution, promotion and commercialization of

the touristic offerings to make a follow up and to evaluate the fulfillment of the

proposed objectives.

Page 18: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/1685/1/54892... · 2015-05-21 · el crecimiento de la economía. La ciudad de Ibarra se encuentra ubicada

xii

INTRODUCCIÓN

En las últimas décadas el turismo ha contribuido de manera significativa al

desarrollo económico, social y cultural de un gran número de países y se ha

convertido en una actividad altamente lucrativa para la mayoría de sitios que

adoptan como prioridad el desarrollo turístico.

El tema para la elaboración de la tesis es el resultado de la aprobación del

módulo Plan de Titulación que como estudiantes de la carrera de Ingeniería en

Empresas Turísticas y Áreas Naturales se debe cursar, el módulo orienta al

estudiante en la elaboración del trabajo de investigación.

En el presente trabajo, se propone realizar un Plan de Marketing que permita

desarrollar turísticamente a la ciudad de Ibarra, aumentando la demanda de

turistas, y convirtiéndolo en un destino turístico a nivel nacional.

La investigación deberá cumplir con lo que el Estado y la Universidad

establecen en cuanto a los trabajos de Titulación, convirtiendo a la tesis en una

herramienta que facilite al Gobierno Autónomo Descentralizado del Cantón

Ibarra a impulsar el crecimiento de la economía, a partir del mejoramiento de la

competitividad, facilitando la instalación de actividades turísticas productivas.

Los objetivos planteados permitirán aprovechar las potencialidades turísticas de

la ciudad de Ibarra, identificando las necesidades y requerimientos de los

clientes, e impulsando al beneficio socioeconómico de la población.

Entre los métodos de investigación se utilizarán el método descriptivo,

deductivo y analítico, con esto se permitirá un óptimo desarrollo de la

Page 19: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/1685/1/54892... · 2015-05-21 · el crecimiento de la economía. La ciudad de Ibarra se encuentra ubicada

xiii

investigación. Para la obtención de datos referenciales se utilizará la técnica de

la encuesta y entrevista.

El Plan de Marketing Turístico estará compuesto por cinco capítulos que

determinarán el desarrollo de la investigación. Finalmente se desarrolla el

cronograma de actividades y el presupuesto del programa promoción.

I Tema

PLAN DE MARKETING PARA POTENCIALIZAR LOS PRODUCTOS

TURÍSTICOS DE LA CIUDAD DE IBARRA, PROVINCIA DE IMBABURA.

II Planteamiento del problema

Según la Organización Mundial de Turismo, la prosperidad mundial ha sido uno

de los principales motores del crecimiento del turismo a principios del 2007. Los

resultados del ingreso de turistas al Ecuador durante el mes de Agosto del 2012

confirman que la demanda turística ha vuelto a registrar un incremento del 7,46

% en relación al año anterior, Agosto 2011.1Las previsiones de la OMT son de

crecimiento del flujo turístico para los próximos años. “El turismo es riqueza

para la persona, para la familia, para la comunidad, para el país y para el

mundo entero”. (OMT).

Según el Ministerio de Turismo en el año 2012 han ingresado 1.271.953

turistas al Ecuador. Las ciudades más visitadas por turistas extranjeros fueron

Quito, Guayaquil, Cuenca, Galápagos y Baños. Mientras que las ciudades

1 Cámara Provincial de Turismo Pichincha (CAPTUR), boletín estadístico Agosto 2012.

Page 20: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/1685/1/54892... · 2015-05-21 · el crecimiento de la economía. La ciudad de Ibarra se encuentra ubicada

xiv

preferidas para visitar por los turistas nacionales son Guayaquil, Quito, General

Villamil Playas, Salinas y Atacames.

A nivel de país se incrementan las visitas turísticas y se concentran en algunos

destinos. Ibarra no está considerada como un principal destino.

La ciudad de Ibarra perteneciente a la Jurisdicción territorial de la provincia de

Imbabura y capital de la misma es el centro de desarrollo económico de la zona

norte del Ecuador, por la ubicación geográfica se la nombró sede administrativa

de la región 1. Su posición estratégica en una de las áreas de mayor dinamismo

turístico del país promueve a un desarrollo avalado en sus patrimonios.

La ciudad San Miguel de Ibarra conocida históricamente como “La Ciudad

Blanca” por sus fachadas, posee atractivos turísticos de orden natural y cultural

tales como Iglesias y Museos de Arte Colonial, el Castillo del Antiguo Cuartel

de Infantería, El Tren de La Libertad, Caranqui, la Esquina del Coco, el Centro

Histórico, Artesanías de madera y Casas de Hacienda históricas que podrían

llegar a ser productos de gran promoción turística, y con esto impulsar el

desarrollo socioeconómico de la Ciudad.

Entre los problemas que afectan al desarrollo de la Ciudad se detallan los

siguientes:

A pesar del potencial turístico, la Ciudad no se encuentra posicionada

turísticamente debido a la carencia de un Plan de Marketing que permita definir

las ofertas del producto actual que se ofrece al mercado turístico, y de

promocionar aquellas no difundidas. Otra causal importante es el escaso

material promocional, además la falta de mantenimiento en la señalética

turística implementada en el 2005, ha dificultado el desarrollo turístico de la

Ciudad. Es en este contexto y tomando en cuenta las causas que afectan a la

Page 21: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/1685/1/54892... · 2015-05-21 · el crecimiento de la economía. La ciudad de Ibarra se encuentra ubicada

xv

ciudad San Miguel de Ibarra es de vital importancia realizar una promoción

efectiva por parte del Municipio.

Por todo lo expuesto justifica que se realice un Plan de Marketing Turístico,

para posicionarla como un destino turístico diferenciado sustentable y de

calidad, además contribuir al desarrollo turístico beneficiando al país y a la

comunidad.

III Formulación y sistematización del problema

Formulación del problema

Ibarra tiene muchas visitas turísticas sin embargo los atractivos turísticos no

son muy visitados.

Sistematización del problema

¿Qué cantidad de turistas se interesan por visitar la ciudad de Ibarra?

¿Cuál es el diagnóstico del sector turístico de la ciudad de Ibarra?

¿Cuáles son las estrategias mercadológicas que determinan el

mercado objetivo?

¿Qué estrategias y medios se va a utilizar para la ejecución del Plan

de Marketing Turístico?

¿Cuál es el costo de realizar el Plan de Marketing de la ciudad de

Ibarra?

Page 22: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/1685/1/54892... · 2015-05-21 · el crecimiento de la economía. La ciudad de Ibarra se encuentra ubicada

xvi

IV Objetivos de la investigación

Objetivo General.-

Elaborar un Plan de Marketing Turístico para el Municipio de Ibarra para

potencializar los productos turísticos de la Ciudad.

Objetivos Específicos:

Determinar la demanda actual de turistas en la ciudad de Ibarra.

Determinar la oferta de los atractivos turísticos de la capacidad de

turistas de la ciudad de Ibarra.

Determinar el mercado objetivo.

Desarrollar estrategias de marketing turísticos para lograr los objetivos

propuestos.

Determinar el presupuesto.

V Justificación de la investigación

De acuerdo a la Universidad Tecnológica Equinoccial el tema a investigar está

en la línea de Investigación de Turismo, Hotelería y Gastronomía: actividades

económicas y productivas como ejes de desarrollo sustentable profesional.

De acuerdo a la carrera el tema a investigar está en la línea de Investigación de

Turismo: Estudios económicos y administrativos del turismo.

El tema de Investigación del proyecto está en la línea de Investigación de

Mercados, segmentos turísticos y desarrollo de nuevos productos para el

mejoramiento e innovación de emprendimientos turísticos.

Page 23: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/1685/1/54892... · 2015-05-21 · el crecimiento de la economía. La ciudad de Ibarra se encuentra ubicada

xvii

En el transcurso de los últimos años la actividad turística se ha incrementado

cada vez más, generando importantes ingresos económicos al país.

El Municipio de Ibarra no cuenta con un Plan de Marketing Turístico, por lo cual

se ha visto la necesidad de desarrollar estrategias para un mejor manejo de los

atractivos turísticos y un aporte al desarrollo socioeconómico.

En la actualidad, el mercado ofrece un gran porcentaje de destinos turísticos y

esto obliga a ser cada vez más competitivos dando a conocer el patrimonio.

Al dar a conocer otras alternativas de turismo en la ciudad de Ibarra se pretende

que el visitante pueda conocer y valorar la biodiversidad, la cultura y

gastronomía de la Ciudad. Fortaleciendo de esta manera la capacidad de

desarrollo de las poblaciones locales.

La importancia de esta investigación radica en determinar los aspectos de

mercado que potencialicen y fortalezcan la actividad económica de la ciudad de

Ibarra, para promocionarla en un corto plazo dentro del mercado turístico,

beneficiando de esta manera a toda la población.

Por otro lado la dinámica del mercado nos permitirá determinar cuál es la

posibilidad de competencia de la ciudad y definir una estrategia efectiva de

posicionamiento.

VI Delimitación

La investigación a realizarse se llevará a cabo en la Región Sierra, Provincia de

Imbabura, Cantón Ibarra, Ciudad San Miguel de Ibarra, parroquias urbanas.

La ciudad de Ibarra se encuentra ubicada políticamente en la provincia de

Imbabura, situada en la Sierra Norte del Ecuador entre las provincias de

Pichincha, Carchi y Esmeraldas. Los límites de la Ciudad son al norte con la

Page 24: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/1685/1/54892... · 2015-05-21 · el crecimiento de la economía. La ciudad de Ibarra se encuentra ubicada

xviii

provincia del Carchi, al noroeste con la provincia de Esmeraldas, al oeste con

los cantones Urcuquí, Antonio Ante y Otavalo, al este con el cantón Pimampiro

y al sur con la provincia de Pichincha.

Ibarra es una ciudad con más de cuatrocientos años de historia, también

conocida como la capital de la Provincia de los lagos, en la que cohabitan

variedad de culturas que enriquecen a la provincia de Imbabura. Ibarra tiene

una población de 188.599 habitantes. (MARKOP, 2013. Índices Estadísticos Ecuador).

Ibarra está constituida por cinco parroquias urbanas: San Francisco, El

Sagrario, Caranqui, Alpachaca y Priorato; y siete parroquias rurales: San

Antonio, La Esperanza, Angochagua, Ambuquí, Salinas, La Carolina y Lita.

Fundada por Cristóbal de Troya un 28 de septiembre de 1606, llamada San

Miguel de Ibarra en honor a su patrono el Arcángel San Miguel.

Un gran terremoto la destruyó casi en su totalidad en el año de 1868, luego de

lo cual sus habitantes se asentaron nuevamente en la urbe para mantener su

identidad étnica e intercultural.

Lugar bendecido por un espectacular clima mediterráneo-templado seco o sub-

andino de valles. Su temperatura oscila entre 12° y los 32° Celsius. Además por

la hermosura del paisaje y riqueza cultural de sus habitantes. Situada

estratégicamente a dos horas de Quito y muy cercana a Colombia.

La gastronomía es otro de los aspectos que caracterizan a Ibarra, en esta

Ciudad encontramos numerosos sitios donde propios y extraños pueden

degustar los más sabrosos platos típicos.

Page 25: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/1685/1/54892... · 2015-05-21 · el crecimiento de la economía. La ciudad de Ibarra se encuentra ubicada

1

CAPÍTULO I

MARCO REFERENCIAL

1.1 Teórico

El marco teórico es una fundamentación teórica considerada para realizar la

investigación.

Con la finalidad de conocer la fundamentación teórica para esta fase de

investigación, se ha elegido 4 libros de los cuales se seleccionará la información

apta para el desarrollo del tema.

Marketing para Turismo

KOTLER, Philip; BOWEN, John; MAKENS, James. (2004). Marketing para

Turismo. Editorial Pearson. Tercera edición. Madrid: Prentice Hall.

Este libro se ha seleccionado porque en sus capítulos constan conceptos de

marketing de manera clara y concreta, además se menciona en el capítulo 18,

página 468 El destino turístico y ejemplos relacionados con la actividad turística.

Muestra un enfoque de la evaluación de los segmentos de mercados (cap. 8,

pág.176). Por otro lado enseña a resolver problemas implicados con los

clientes, problemas ocasionados en el mercado competitivo y sobre todo es una

guía para alcanzar los objetivos propuestos.

Page 26: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/1685/1/54892... · 2015-05-21 · el crecimiento de la economía. La ciudad de Ibarra se encuentra ubicada

2

Bajo este principio es importante señalar que en el cap. 13, pág. 312 se

encuentra canales de distribución, es muy útil para conocer la manera de

ubicarse y mantenerse en el mercado competitivo.

Otro punto importante es el análisis de la satisfacción del cliente debido a que

cada persona tiene diferentes maneras de aceptar un producto o servicio. (cap.

11, pág. 238).

En su contenido se encuentra también una estrategia importante la cual orienta

para medir la demanda actual del mercado. (cap. 11, pág. 267).

Una estrategia importante a considerar es el marketing operativo o marketing

mix conocido como las 4ps, se basa en analizar el producto, plaza, precio y

promoción.

El Plan de Marketing en la Práctica

SAINZ, José María. (2004). El Plan de Marketing en la Práctica. Editorial ESIC.

Novena edición. Madrid.

Este libro menciona en el cap. 3, pág. 85 las Fases y Etapas en la elaboración

de un Plan de Marketing.

El contenido de este libro es de vital importancia para conocer la aplicación de

la metodología de un plan de marketing a un territorio.

Analizar el Diagnóstico Situacional. (cap. 3, pág.93).

Permite conocer la forma que un territorio pueda mejorar su posición

competitiva en el mercado.

Entre los tipos de marketing analizados en sus capítulos están el no lucrativo, el

marketing social, el marketing de imagen y el marketing geográfico.

Page 27: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/1685/1/54892... · 2015-05-21 · el crecimiento de la economía. La ciudad de Ibarra se encuentra ubicada

3

Otro punto importante señalado en este libro es la forma de hacer un análisis

interno del territorio objeto de estudio, señalar los puntos fuertes y débiles para

tener una idea clara del lugar a ofertar.

Constan además formatos guías para realizar un análisis sobre las prioridades

existentes en el Plan como la difusión, la comunicación y la promoción exterior.

En su etapa final se imparte el conocimiento para realizar un seguimiento y

control del proyecto ejecutado.

Fundamentos de Marketing

KOTLER, Philip; ARMSTRONG, Gary. (2008). Fundamentos de Marketing.

Editorial Pearson. Octava edición. México: Prentice Hall.

Este libro es de mucha utilidad para comprender los conceptos y generalidades

del Marketing. (cap. 1, pág. 5).

Contiene un diseño de una estrategia de marketing impulsada por el cliente

(cap. 1, pág. 9). Esto ayuda a identificar los sitios con potencial turístico, que

puedan contribuir a mejorar la calidad de vida y a viabilizar la economía.

Además se considera la Estrategia de Marketing centrada en el Cliente,

comprendiendo sus necesidades y deseos. Enfocando de esta manera a cada

una de las variables del Marketing-mix. (cap. 1, pág. 49).

Por otro lado se relaciona la oferta con la demanda turística y junto a las

potencialidades del lugar resulta la estructura de producción del sector.

Orienta a un posicionamiento en el mercado enfocando a que el producto ocupe

un lugar distintivo y deseable. (cap. 1, pág. 50).

Claramente hace una descripción de las variables del Marketing conocidas

como las “cuatro P”: producto, precio, plaza y promoción.

Page 28: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/1685/1/54892... · 2015-05-21 · el crecimiento de la economía. La ciudad de Ibarra se encuentra ubicada

4

Marketing de Servicios

COBRA, Marcos. Marketing de Servicios. Editorial Mc Graw Hill. Segunda

edición. México.

En este libro, mediante sus capítulos se da a conocer datos estadísticos del

desarrollo del turismo en el mundo. (cap. 15, pág. 192).

Se da a conocer como agregar valor al servicio, con el propósito de lograr una

aceptación como destino turístico. (cap. 15, pág.197).

Se permite identificar de manera real a que tipos de turistas se debe dirigir la

oferta.

Se conoce estadísticamente el mercado turístico, las variaciones de los

resultados anuales que señalan la afluencia de turistas.

La elección de este libro implica adquirir conocimientos del análisis de las

estrategias de ventas y comunicación del panorama global de la industria del

turismo. (cap.15, pág. 198).

1.2 Conceptual

El marco conceptual registra una definición de los términos citados en el

desarrollo del trabajo de investigación.

Glosario

Plan de Marketing: Es un documento que forma parte de la planificación

estratégica de una empresa o lugar. El plan de marketing sirve para recoger los

Page 29: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/1685/1/54892... · 2015-05-21 · el crecimiento de la economía. La ciudad de Ibarra se encuentra ubicada

5

objetivos y estrategias, además de las acciones que van a ser necesarias

realizar para conseguir éstos objetivos.

Marketing: Es un proceso social y de gestión por el que las personas y grupos

obtienen lo que necesitan y desean por medio de la creación y el intercambio de

productos y de valor con terceros.

Marketing MIX: Sus elementos incluyen el producto, el precio, la promoción y la

distribución.

Turismo: Estancia de una o más noches fuera del lugar de residencia por

vacaciones, visitas a amigos o familiares, congresos, o por cualquier otro

motivo, excepto la formación o un empleo semi-permanente.

Producto: Es cualquier cosa que se puede ofrecer en un mercado para su

compra, utilización o consumo y que puede satisfacer una necesidad o un

deseo.

Producto turístico: Es principalmente un conjunto de servicios, compuesto por

una mezcla o combinación de elementos de la industria turística.

Calidad: La totalidad de las características de un producto basadas en su

capacidad para satisfacer las necesidades del cliente.

Page 30: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/1685/1/54892... · 2015-05-21 · el crecimiento de la economía. La ciudad de Ibarra se encuentra ubicada

6

Mercado: Es un conjunto de compradores actuales y potenciales que pueden

operar con un oferente.

Segmentación de Mercados: Es un proceso de división del mercado en

subgrupos de compradores homogéneos con el fin de llevar a cabo una

estrategia comercial diferenciada para cada uno de ellos que permita satisfacer

de forma más efectiva sus necesidades, intereses y preferencias y se permita al

mismo tiempo alcanzar los objetivos comerciales de la empresa.

Promoción de ventas: Incentivos a corto plazo para incentivar la compra de un

producto o servicio.

La distribución: Es el instrumento de marketing que relaciona la producción

con el consumo, siendo su función poner el producto a disposición del

consumidor final en el momento en que lo necesite y en el lugar donde desee

adquirirlo.

Canales o redes de distribución: Son la estructura que se forma en un

mercado turístico por el conjunto de organizaciones, con el objetivo principal de

facilitar y poner a disposición de los posibles compradores los productos de los

diferentes fabricantes realizando la concreción de la venta, confirmándola y

efectuando su cobro.

Infraestructura: El sistema más básico de organización de una empresa,

institución o cualquier otro organismo.

Page 31: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/1685/1/54892... · 2015-05-21 · el crecimiento de la economía. La ciudad de Ibarra se encuentra ubicada

7

Muestra: Segmento de la población seleccionado para representar la población

en su conjunto.

1.3 Hipótesis

_ El 70% de los turistas que lleguen a la Provincia de Imbabura no conocen los

atractivos turísticos que tiene la ciudad de Ibarra.

_ En los últimos dos años no han sido difundidos los atractivos turísticos de la

ciudad de Ibarra.

1.4 Variables

Variables independientes (causa)

El 70% de los turistas que lleguen a la Provincia de Imbabura no conocen:

En los últimos dos años no han sido difundidos:

Variables dependientes (efecto)

Los atractivos turísticos que tiene la ciudad de Ibarra.

Los atractivos turísticos de la ciudad de Ibarra.

Page 32: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/1685/1/54892... · 2015-05-21 · el crecimiento de la economía. La ciudad de Ibarra se encuentra ubicada

8

1.5 Indicadores

La publicidad difundida en años anteriores.

El desarrollo de la Ciudad de Ibarra.

La implementación del plan de marketing.

Page 33: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/1685/1/54892... · 2015-05-21 · el crecimiento de la economía. La ciudad de Ibarra se encuentra ubicada

9

CAPÍTULO II

ANÁLISIS DEL ENTORNO INTERNO DE LA CIUDAD

2.1 Reseña Histórica

Figura 1. Ibarra ciudad antigua

Fuente: http://www.ibarra.gob.ec

El 28 de septiembre de 1606 el Capitán de Troya, Juez Poblador, funda la Villa

de San Miguel de Ibarra, en el Valle de Carangue. La ciudad se instala en los

terrenos de la propiedad de Don Antonio Cordero y Juana Atabalipa, viuda de

Don Gabriel de Carvajal, además de otras propiedades de algunos grupos

originarios moradores de Caranqui, con una población de 158 habitantes, sin

tomar en cuenta a las familias que estaban al servicio de los invasores.

El modelo administrativo de la Villa de San Miguel de Ibarra fue copia del

modelo español, según lo confirman los antecedentes históricos de los

Page 34: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/1685/1/54892... · 2015-05-21 · el crecimiento de la economía. La ciudad de Ibarra se encuentra ubicada

10

municipios ecuatorianos. Se establece una especie de "Ordenanza Municipal"

que determina el número de solares o caballerías, que ya estaban habitados y

organizadas en cuadras, con sus respectivas calles y con la demarcación

precisa de límites entre vecinos. Quedan señalados otros solares para los

vecinos que se vayan plegando a la naciente Villa, sin olvidar aquellos

espacios. Se extiende la normativa hasta el sector rural en el cual se designa

los espacios que quedaban reservados para pastizales que alimentarán al

ganado para los sembríos, que cubrirían las necesidades alimenticias de la

pequeña población.

El 2 de octubre de 1606 el Juez Poblador realiza varios nombramientos para la

organización administrativa de la Villa: Alcaldes ordinarios: Capitán Rodrigo de

Miño y Juan de León Avedaño. Alguacil para la administración de la Justicia

Don Juan de Sarzosa. Regidores para la Administración Municipal el Capitán

Juan Martínez de Orbe, Vicente Insuásti, Antonio de Carvajal, Francisco

Valencia, Juan Rodríguez Pacho, Mateo Moreno de Acosta, Pedro Gonzáles

Vaca y Francisco de Valbuena; para Procurador del Cabildo se nombró a Don

Antonio de la Canal. Todos ellos hombres de gran prestancia y llenos de

anhelos de superación para la incipiente ciudad y, a quienes se les puede

considerar como las primeras piedras del edificio social de Ibarra.

Estas autoridades estructuraron, en los primeros años, los niveles políticos,

sociales y económicos de la jurisdicción. El cabildo estaba constituido por el

Corregidor, el Alcalde y los Regidores que eran elegidos cada año. Los Alcaldes

ejercían jurisdicción civil y criminal en primera instancia, eran nombrados por el

cabildo y debían reunir condiciones de honorabilidad y distinción social.

"Por el acta de sesiones del 24 de julio de 1868 sabemos que el Concejo

estaba compuesto por los siguientes ciudadanos: "Dr. Camilo Paz presidente y

Concejales: Francisco Maya, Manuel Rosales, Leonidas Albuja, Valentín Yépez,

Ramón Reyes y Amadeo Espinosa".

Page 35: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/1685/1/54892... · 2015-05-21 · el crecimiento de la economía. La ciudad de Ibarra se encuentra ubicada

11

Al sufrir Ibarra un terremoto en este mismo año, la ciudad queda en ruinas y sin

posibilidad de habitarla. Toda la comunidad se traslada al sector de La

Esperanza por el temor de nuevos movimientos telúricos. En febrero de 1869 a

los seis meses del terremoto se renova el Concejo tomando como residencia

"La Esperanza" en la siguiente forma: "Canónigo Carlos Vergara Presidente y

Concejales: Dr. Fausto Dalgo, Mariano Rivadeneira, Ramón Reyes y José

María Orejuela.

En el mes de febrero de 1872, el Cabildo compuesto por Vicente Peñaherrera,

Presidente y, Concejales: Vacas Andrade, Pasquel, Páez y Acosta, empezó en

forma seria a preocuparse por el reasentamiento de Ibarra. Así llegó el 28 de

abril de 1872 cuando en sesión solemne queda reinstalada definitivamente la

ciudad". Se repartieron las parcelas para la construcción del edificio del

Municipio, sitio en el que funciona actualmente el Patrimonio Histórico, junto al

nuevo edificio del Municipio que fuera terminado en 1992.

Es a partir de 1899 que se empieza a nominar al Presidente del Concejo

Municipal de Ibarra, como la máxima autoridad, hasta 1947, siendo el primero

Don Luis Villamar y el último, el Sr. Abelardo Páez Torres, con un total de

ochenta y dos presidentes. En el siguiente año se da inicio a la elección de los

Alcaldes del Municipio de Ibarra, siendo el primero el Dr. Luis Abraham

Cabezas Borja 1948 - 1949 y, en orden cronológico hasta el momento: Dr.

Alfonso Almeida A., Luis Tobar S., Carlos Merlo Vásquez, Juan Francisco Leoro

Vásquez, Fausto Endara E., Jorge Yépez Terán, César Benalcazar Rosales,

José Tobar y Tobar y, Eduardo Garzón Fonseca.

A partir de junio de 1967 han ocupado el cargo los siguientes Alcaldes: Mayor

Galo Larrea Torres, Dr. Cristóbal Gómez Jurado, Lcdo. Nelson Dávila Cevallos,

Dr. Jorge Proaño Almeida, Dr. Luis Andrade Galindo, Arq. Marco Almeida

Page 36: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/1685/1/54892... · 2015-05-21 · el crecimiento de la economía. La ciudad de Ibarra se encuentra ubicada

12

Vinueza, Dr. Alfonso Pasquel Beltrán, Ec. Marco Tafur Santi, Ing. Mauricio

Larrea Andrade, Pablo Jurado Moreno y Jorge Martínez Vásquez.2

2.2 Visión, misión, valores corporativos

Visión

Seremos un municipio líder en gestión con responsabilidad social, que garantice

equidad, honestidad, trabajo y eficiencia por qué Ibarra se constituya en un

cantón próspero, atractivo e incluyente, capital de los servicios y el

conocimiento, referente del buen vivir en la región norte del Ecuador.

Misión

El municipio de Ibarra planifica, regula, ejecuta y promueve el desarrollo integral

sostenible del cantón, a través de servicios de calidad eficientes y transparentes

con la participación activa de la ciudadanía socialmente responsable a fin de

lograr el buen vivir.

Valores corporativos

Ética.- La Municipalidad de Ibarra, se orienta al desarrollo de actividades en

beneficio de la comunidad ejerciendo una conducta adecuada, objetiva y

razonable.

Integridad.- Somos honestos y transparentes en nuestra actuación pública y

privada con sujeción a las normas morales y legales. Vivimos la integridad en la

forma en que tratamos a nuestros usuarios y compañeros, y en las decisiones

que tomamos día tras día.

2 http://www.ibarra.gob.ec

Page 37: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/1685/1/54892... · 2015-05-21 · el crecimiento de la economía. La ciudad de Ibarra se encuentra ubicada

13

Excelencia.- Buscamos satisfacer con los más altos estándares de efectividad

y calidad a todos los usuarios internos y externos, el éxito se medirá en función

de los resultados que se alcance.

Proactividad.- Asumimos el pleno control de nuestro comportamiento de modo

dinámico e innovador, adelantándonos a la toma de iniciativas en el desarrollo

de acciones creativas y audaces para generar mejoras, incluso sobre las

circunstancias adversas.

Respeto.- Las relaciones interpersonales al interior de la institución se

sustentarán en el respeto y la consideración, generando un ambiente de trabajo

apropiado.

Servicio.- Dirigir las acciones orientadas a la satisfacción de las necesidades

de los demás, a fin de obtener el bien común.

Trabajo en Equipo.- Las acciones a realizarse deben ser el producto del

consenso y la labor mancomunada.

Puntualidad.- Se considera la puntualidad como un valor fundamental para

lograr los objetivos y metas propuestas.

Responsabilidad.- Cumplir con eficiencia y eficacia nuestro rol personal e

institucional.

Lealtad.- Se garantiza la consolidación y mejoramiento de la institución

manteniendo los valores y el fortalecimiento del recurso humano.

Compromiso.- Hacer bien las cosas, fundamentándose en la normativa

institucional, aprovechando las oportunidades, eliminando las debilidades,

potencializando las fortalezas, enfrentando las amenazas, institucionalizando los

Page 38: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/1685/1/54892... · 2015-05-21 · el crecimiento de la economía. La ciudad de Ibarra se encuentra ubicada

14

procesos, capacitando, fundamentando y buscando la participación de todos

para lograr el desarrollo de las competencias genéricas y específicas.

2.3 Constitución legal

La Constitución de la República del Ecuador es la Carta Magna que establece,

los principios y garantías que rigen al Estado, su organización y estructura; así

tenemos que el Art. 242 establece la organización del territorio entre ellos que

se constituye por cantones, por otra parte sobre los gobiernos autónomos

descentralizados se norma en los Arts. 251 a 259 y en el 253 sobre los

cantones; el Art. 225.- determina que el sector público comprende: 2. Las

entidades que integran el régimen autónomo descentralizado; y 4 las personas

jurídicas creadas por acto normativo de los gobiernos autónomos

descentralizados para la prestación de servicios públicos.”

En este ámbito La Municipalidad de Ibarra es una entidad del sector público y el

ente administrador del cantón Ibarra, entendido históricamente como Municipio

que además tiene la calidad de Gobierno Autónomo Descentralizado, regulado

por la Constitución, actualmente por el Código Orgánico de Organización

Territorial, Autonomía y Descentralización, y toda normativa que regula al sector

público, como: Ley Orgánica de Empresas Públicas, Ley Orgánica de la

Contraloría General del Estado, su Reglamento y normativa conexa, Ley

Orgánica de la Procuraduría General del Estado, Ley Orgánica de Participación

Ciudadana, Ley Orgánica de Servicio Público, Ley Orgánica de Transparencia y

Acceso a la Información Pública, Ley Orgánica de Garantías Jurisdiccionales y

Control Constitucional; Ley Orgánica del Consejo de Participación Ciudadana y

Control Social, Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública y su

Reglamento entre otras; cabe indicar que incluso en ciertos casos que se tiene

relación con particulares se aplica la normativa ordinaria, como Código del

Trabajo, Código Civil.3

3 Municipalidad de San Miguel de Ibarra, memorando Nº SG-2011-00046-M

Page 39: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/1685/1/54892... · 2015-05-21 · el crecimiento de la economía. La ciudad de Ibarra se encuentra ubicada

15

2.4 Estructura administrativa

Figura 2. Estructura administrativa

Fuente: Municipalidad de Ibarra, administración 2009 – 2014

Page 40: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/1685/1/54892... · 2015-05-21 · el crecimiento de la economía. La ciudad de Ibarra se encuentra ubicada

16

2.5 Productos / servicios que oferta

Atractivos turísticos

Laguna de Yahuarcocha: Desde el punto de vista histórico, Ibarra posee una

de las lagunas más importantes en este contexto puesto que en sus orillas

(finales del siglo XV) se dio una de las batallas más sangrientas entre Incas y

Karanquis, éstos últimos que defendían su territorio en contra de las tropas

incas invasoras que venía desde Cusco. Ha este hecho debe su nombre de

Yahuarcocha que en lengua kichwa significa "lago de sangre". Se dice que

luego de ganar la batalla, los incas pasaron a cuchillo a todos los sobrevivientes

y arrojaron sus cuerpos al lago, tiñéndose este de sangre. Luego con la llegada

de los españoles, la zona actual de las parroquias de Ambuquí, Salinas y La

Carolina fueron tierras de cultivo del algodón y producción de sal. Durante la

época de la colonia, los pueblos indígenas de ésta área prácticamente

desaparecieron debido a la presencia de enfermedades nuevas que llegaron

con los conquistadores y posteriormente con los colonizadores. Por esta razón,

esclavos negros llegaron desde África para reemplazar a los indígenas y

continuar con el trabajo de las haciendas. Actualmente la Laguna de

Yahuarcocha es centro de varias actividades como:

Automovilismo

Ibarra cuenta con una pista automovilística moderna a orillas de la laguna de

Yahuarcocha denominada José Tobar. Aquí se han desarrollado varios eventos

a nivel nacional e internacional.

Gastronomía

La gastronomía en Ibarra está representada por los típicos helados de paila, las

nogadas y el arrope de mora. Pero también se está posicionando como parte

del patrimonio gastronómico el pan de leche de Caranqui, los helados de ovo de

Ambuquí y los platos tradicionales del pueblo afro en la parroquia Salinas

Page 41: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/1685/1/54892... · 2015-05-21 · el crecimiento de la economía. La ciudad de Ibarra se encuentra ubicada

17

quienes se están fortaleciendo gracias a la reapertura de los recorridos con el

tren desde Ibarra.

Parapente

Este es un deporte de aventura practicado en la cuenca de la laguna de

Yahuarcocha donde incluso se han organizado competencias a nivel nacional e

internacional. La empresa líder en brindar este servicio es FlyEcuador de Ibarra

quienes ofrecen vuelos biplaza o Tandem Flight (acompañados por un

profesional) para principiantes por un valor de USD 67 por persona y un vuelo

de hasta 20 minutos. Se lo practican especialmente los fines de semana.

Muelle

Ubicado a la entrada principal a la Laguna Yahuarcocha, es un sitio de

esparcimiento donde los visitantes pueden alquilar botes a remo o pagar por un

paseo en la laguna a bordo de lanchas a motor.

Iglesias

La Catedral: Ubicada en el centro de la ciudad, es la central de la

diócesis, construida después del terremoto de Ibarra, cuenta con varias

obras de la escuela de arte de Quito, básica del barroco y el rococó, con

altares de pan de oro y está conformada por 12 capillas.

Basílica "La Merced": Su altar está cubierto de pan de oro; fue

construida inmediatamente después del terremoto en estilo barroco y

renacentista, así como cuenta de 9 capillas principales y 7 secundarias.

Capilla Episcopal: Anterior al terremoto de 1868, se encuentra a un lado

de la catedral, cuenta con obras de arte de la época colonial. No siempre

está abierta al público y es la residencia del arzobispo de Ibarra.

San Agustín: Ubicada a tan solo una calle de la Catedral, resguarda arte

anterior a 1868 e incluso es testigo sobreviviente de la batalla de Ibarra

(1823).

Page 42: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/1685/1/54892... · 2015-05-21 · el crecimiento de la economía. La ciudad de Ibarra se encuentra ubicada

18

Iglesia de San Antonio: En su interior se refugió Simón Bolívar ante las

tropas de Agualongo, está en la parroquia rural de San Antonio de Ibarra,

en las afueras del sector urbano.

Basílica de "La Dolorosa": Fue construida sobre las ruinas de "La

Compañía", otro templo católico destruido en el terremoto de 1868. A su

vez, la Basílica de "La Dolorosa", fue destrozada por un terremoto el

siglo pasado (1987). Actualmente este templo tiene partes de la

construcción antigua y otros tramos son de la reconstrucción integral

hecha a finales del siglo pasado, luego del terremoto de 1987, por lo cual

llama la atención su arquitectura.

San Francisco y Santo Domingo: Construidos a principio del siglo

pasado, su arquitectura tanto interior como exterior, son dignos de

admiración, cuentan historias de los últimos criollos y vascos de la

ciudad.

Santuario del Señor del Amor de Caranqui: Se ubica al sur de la

Ciudad de Ibarra a 5 minutos del centro histórico.

La Iglesia de Jesús del Gran Poder: En la entrada a Las Colinas en la

parte sur de la ciudad, la cual está diseñada hacia el siglo XIX y

construida a inicios del XX, reconstruida tras el devastador terremoto de

1986, y varias veces modificado.

Parques

Parque Pedro Moncayo: Es el parque principal de la ciudad. Está

rodeado de la Iglesia de la Catedral, Capilla Episcopal, El Torreón, los

edificios de la Gobernación y el Palacio Municipal. Está ubicado en el

centro histórico de la capital Imbabureña en su centro está la estatua del

notable ibarreño Dr. Pedro Moncayo, historiador, periodista y político.

Plazoleta Francisco Calderón: Durante el tiempo de la independencia

en el año de 1812, cuando la autoridad española procedió a aprisionar e

imponer graves penas a los insurgentes que se alzaron en contra de la

Page 43: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/1685/1/54892... · 2015-05-21 · el crecimiento de la economía. La ciudad de Ibarra se encuentra ubicada

19

autoridad monárquica, dio origen a la memorable batalla en San Antonio

de Ibarra un 27 de noviembre de 1812, entre los patriotas que estaban

encabezados por el Obispo Cuero y Caicedo, a su vez el primer

presidente de la Junta Soberana de Quito, y los soldados comandados

por el General Sámano, quien tomo prisioneros a varios patriotas, entre

ellos al coronel Francisco Calderón padre del teniente Abdón Calderón.

Sámano, luego de la captura dispuso que Francisco Calderón y otros

oficiales fueran fusilados en la plaza de ajusticiamiento con el objeto de

que sus cuerpos reciban el escarnio de la gente de la ciudad. Desde

entonces la plazoleta fue conocida como “Plaza del Martirio”; hasta que

el terremoto de 1868 la hizo desaparecer. En 1918 se designó a este

lugar para convertirse en el mercado de Ibarra. Finalmente en la

administración del Dr. Luis Andrade Galindo, como Alcalde de la Ciudad,

en los años 1979-1984, fue reconstruida ésta plazoleta, la cual hasta la

presente administración es un lugar donde se encuentran cafeterías,

restaurantes y exposición de artesanías.

Parque Germán Grijalva: Se ubica frente a la Iglesia de la virgen del

Quinche, forma parte del proyecto de regeneración urbana por los 400

años de la fundación de Ibarra. Según datos históricos, esta plaza se

formó en el tiempo de la construcción de la citada iglesia, fue

aprovechada para hacer una especie de feria semanal de los productos

que llegaban desde La Esperanza y pueblos aledaños, sobre todo de

plantas medicinales. Quién no recuerda a la famosa naturista "Mama

remedios", cuyo nombre era Juan Morocho, natural del pueblo de Zuleta,

que llegaba con una inmensa carga de yerbas medicinales para ser

vendidas por "ataditos" para tal o cual enfermedad. En la actualidad se

encuentra restaurada y en su interior se encuentra una estatua en honor

a Germán Grijalva, noble ibarreño.

Parque República de Chile: Ubicado en plena Av. Mariano Acosta, la

cual divide al parque en dos; está cercano a varias clínicas privadas y en

Page 44: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/1685/1/54892... · 2015-05-21 · el crecimiento de la economía. La ciudad de Ibarra se encuentra ubicada

20

frente al descenso del cauce del río Ajaví, cuenta con una capilla de voto

católico, muchos árboles, arbustos y banquetas, es un lugar ideal para el

deporte y la recreación en uno de los sectores de clase alta y media de la

urbe.

Plazoleta Abdón Calderón: Se ubica frente a la Iglesia de San Agustín,

por lo que comúnmente a esta pequeña plazoleta se la conoce con el

mismo nombre, forma parte del proyecto de regeneración urbana por los

400 años de la fundación de Ibarra.

Parque Víctor Manuel Peñaherrera: Está frente a la Basílica de "La

Merced". En siglos pasados fue sitio de mercado, plaza de festejos

taurinos y de otras distracciones populares y deportes. Colinda con el

antiguo cuartel militar. Actualmente es un parque generado con árboles y

una estatua en honor al noble ibarreño Víctor Manuel Peñaherrera.

Parque Céntrica Boulevar: Estará listo para finales del 2013. Propuesta

urbana que consiste en adecuar un espacio de 240.000 metros

cuadrados, ubicados estratégicamente para concebir una armonía entre

los espacios construidos, áreas verdes y actividades que hoy determinan

la vida cotidiana de los ibarreños. Un diseño que propone una

coexistencia entre la naturaleza paisajista con la edificación

contemporánea , relacionando al habitante con un entorno variado, poco

convencional, sano visualmente, abierto a la interpretación lúdica, y

sobre todo práctico ya que pretende fortalecer la interrelación social y la

convivencia comunitaria, paseos recreativos y movilidad saludable.

Otros

Volcán Imbabura: Este volcán lleva un buen tiempo inactivo y es un

punto turístico de importancia en la región. Proporciona una buena vista

hacia la ciudad, se conforma de varias lomas y colinas; durante el

invierno suele estar nevado parte de su cráter, es un lugar de vida

Page 45: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/1685/1/54892... · 2015-05-21 · el crecimiento de la economía. La ciudad de Ibarra se encuentra ubicada

21

silvestre muy preciado del norte del país, además de que permite

observar a Ibarra desde todos sus ángulos.

Loma de Guayabillas: Esta loma se encuentra al otro lado del río

Tahuando, forma parte del Bosque Protector Guayabillas que tiene una

extensión de 54 hectáreas; lugar en el cual hay un centro de rescate de

vida silvestre, existen alrededor de 28 especies de animales. Así como

también se encuentran las instalaciones necesarias para un paseo

familiar, desde donde se puede apreciar el paisaje de todo el valle de

Ibarra.

El Mirador San Miguel Arcángel: Es una colina ubicada al oriente de la

ciudad; sitio tradicional para divisar todo el fértil valle en donde se asienta

la ciudad y sus alrededores. Aquí se encuentra una estatua en honor a

San Miguel Arcángel, patrono de la ciudad.

El Tren de La Libertad: En el año 2008 el Sistema Ferroviario

Ecuatoriano es declarado como Patrimonio Cultural e Histórico y

Monumento Civil de la Nación. En enero del 2012 comienza a operar la

Ruta del Tren de la Libertad, el mismo que sale desde la remodelada

Estación de la ciudad de Ibarra, ubicada en el Obelisco de Ibarra, con

destino a la Parroquia de Salinas, la locomotora electro-diesel recorre

cerca de 30Km y aproximadamente 1 hora y 30 minutos con dos coches

de pasajeros con una capacidad total de 98 personas. La cual desciende

desde la zona templada de 2225 msnm hasta el valle cálido de 1600

msnm. Por lo que gracias a la micro-verticalidad se atraviesan diferentes

ecosistemas y micro-climas. Es uno de los productos turísticos más

interesantes de Ibarra. Las salidas son diarias de miércoles a domingo a

partir de las 09H30. Hasta el momento se estima que cerca de 2.700

pasajeros ya han utilizado este servicio para lo cual cancelan el valor de

USD 10 (una sola ruta Ibarra‐Salinas) o USD 15 tarifa ida y vuelta.

Deportes de Aventura: En Ibarra se puede practicar varios tipos de

deportes de aventura como rafting, cayoning, puenting y escalada;

Page 46: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/1685/1/54892... · 2015-05-21 · el crecimiento de la economía. La ciudad de Ibarra se encuentra ubicada

22

actividades lideradas por Natural Adventure, una empresa preparada

para brindar este tipo de servicios. Los lugares preferidos para el rafting

son el río Chota durante un trayecto, y el Mira la cual se forma al unirse

otro río, el Ambi. Las demás actividades se los realizan en las parroquias

de La Esperanza donde se practican el cayoning y la escalada. El

puenting se lo practica en un puente sobre el río Mira, en la vía a Lita.

Artesanías de San Antonio de Ibarra: Tradicionalmente a San Antonio

de Ibarra se lo ha reconocido por sus tallados en madera de nogal, capulí

y ciprés. En esta parroquia también existen tejidos y cerámica de la

comunidad de Tanguarín, tallados en piedra y trabajos de escultura,

estos últimos los que le dan el renombre a San Antonio. Las imágenes

religiosas y costumbristas, así como artesanías decorativas y utilitarias

son las que mayor demanda tienen por parte de los visitantes.

Artesanía en Zuleta: Esta comunidad de la parroquia Angochahua es

muy reconocida por las artesanías que elaboran sus mujeres; bordados

multicolores que adornan manteles, sábanas, centros de mesa entre

otros. La cercanía a una hacienda que perteneció al ex-presidente del

Ecuador, Galo Plaza Lasso (1948‐1952) le aporta un atractivo adicional a

esta comunidad. Su acceso se hace a través de una vía empedrada que

sale desde la ciudad de Ibarra en dirección sureste tras recorrer 15km y

30 minutos.

Esquina del Coco: Forma parte de la historia de Ibarra. En esta esquina,

a pesar de la devastación del terremoto de 1868, una palmera de cocos

siguió en pie. Desde ahí se trazaron a escuadra las calles de la nueva

Ibarra, respetando en parte, el trazado original de la distribución de

plazas, manzanas y solares, de la antigua Villa de 1606.

Castillo del Cuartel (Antiguo cuartel de infantería): A pesar de los

cambios que ha sufrido, vale la pena ser visto desde el exterior por su

sobrio estilo y construcción en ladrillo y piedra.

Page 47: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/1685/1/54892... · 2015-05-21 · el crecimiento de la economía. La ciudad de Ibarra se encuentra ubicada

23

Caranqui: Este sector está lleno de historia, aquí se han encontrado

muchas reliquias arqueológicas debido a que se asentaron los pueblos

que hicieron férrea resistencia a los Incas. En este sector se encuentran

casas de la época anterior al terremoto, un tributo a los incas, el museo

del sol (ubicado bajo el templo del sol), la tradicional iglesia con su

magnífica pintura que representa al infierno y sus también tradicionales

panes de leche.

Museo de Caranqui (Atahualpa): Este museo contiene una gran

variedad de vestigios arqueológicos de la cultura Caranqui que habitaba

en la sierra norte del Ecuador. La mayoría de muestras fueron

encontradas en los últimos hallazgos registrados en las Ruinas del

Inkahuasi ubicado en el sector de Caranqui de Ibarra.

Museo Centro Cultural Ministerio de Cultura: Museo Arqueológico de

la Sierra Norte del Ecuador, posee una colección de más de 350 piezas

originales. Ubicado en el centro de la ciudad, exhibe permanentemente

famosas obras y muestras arqueológicas de gran valor histórico. Recoge

el pasado de la Sierra Norte. Tiene una sala de exposiciones, biblioteca,

archivo histórico y un auditorio.

Casa de la Cultura: Generalmente está abierta al público con muestras

de arte o reliquias históricas.

Piedra Chapetona: Está en las orillas del Tahuando. Luego de luchar en

las calles de Ibarra, el ejército independentista liderado por Bolívar

arrinconó hasta este sector oriental de la ciudad, por donde cruza el río

Tahuando, al grupo pro español dirigido por Agustín Agualongo.

Cruzando el río hacia el este, Bolívar derrotó finalmente a los realistas en

el sector denominado hasta hoy como "La Victoria". La leyenda dice que

al cruzar el río, desde esta enorme roca Simón Bolívar dirigió a sus

tropas para alcanzar la victoria sobre los realistas, apodados

"chapetones" en esa época.

Page 48: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/1685/1/54892... · 2015-05-21 · el crecimiento de la economía. La ciudad de Ibarra se encuentra ubicada

24

El Torreón: Ubicado en los exteriores del antiguo colegio Teodoro

Gómez de La Torre, frente al Parque Pedro Moncayo, fue construido por

mandato del Capitán Teodoro Gómez y se lo conoce también como Torre

del Reloj. De estilo modernista, con influencia francesa.

La Banda Mocha y La Bomba: Las Bandas Mochas constituyen

manifestaciones artísticas culturales vivas en las comunidades negras

asentadas en la cuenca del Río Chota y Mira, así como en las

comunidades mestizas de los cantones Ibarra y Mira (Carchi). Estas

constituyen un grupo de músicos instrumentales parecidos a las Bandas

de Pueblo tradicionales, con la diferencia y características de que utilizan

instrumentos tradicionales más instrumentos autóctonos como son:

bombo, tambor y platillos comunes a todas las bandas y cornetas de

penco (cabuyo), hojas de naranja, puros (especie de calabaza seca), e

inclusive la mandíbula de asno, que da a la Banda Mocha unos sonidos y

timbres especiales y únicos. El repertorio de las Bandas Mochas es

variado: San Juanes, albazos, tonadas, pasacalles, fox incaicos,

huaynos, bombas, etc. Estas bandas son partes importante de los

pueblos y caseríos a los que pertenecen, puesto que son quienes

animan las diversas festividades de las comunidades, constituyéndose

en el centro de la diversión. El nombre de Banda Mocha se cree que se

debe a que utilizan instrumentos recortados como el penco, los puros o

también por no ser una banda completa en cuanto a la diversidad de

instrumentos metálicos como en las Bandas de Pueblo.

2.6 Posicionamiento

Ibarra tiene el potencial necesario para posicionarse turísticamente como una

de las ciudades más importantes y atractivas en la Sierra Ecuatoriana, debido a

la variedad de atractivos naturales y culturales que posee.

Page 49: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/1685/1/54892... · 2015-05-21 · el crecimiento de la economía. La ciudad de Ibarra se encuentra ubicada

25

La Ciudad no ha logrado un mayor posicionamiento de sus atractivos a causa

de la falta de promoción turística.

2.7 Análisis de las ventas

En el año 2012 (datos de enero a octubre) han llegado al Ecuador 1´049.493

turistas, es decir un 12.23% más que en el mismo periodo en el 2011.

Figura 3. Ingreso de extranjeros al Ecuador

Fuente: Ministerio de Turismo-entrada extranjeros

Page 50: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/1685/1/54892... · 2015-05-21 · el crecimiento de la economía. La ciudad de Ibarra se encuentra ubicada

26

Figura 4. Ingreso de extranjeros no inmigrantes al Ecuador

Fuente: Ministerio de Turismo-entrada extranjeros

Figura 5. Ingreso de visitas por país de residencia

Fuente: Ministerio de Turismo-entradas por país de residencia

799080,0 887901,0

951440,0 910645,0 985678,0

1073660,298

2006 2007 2008* 2009 2010 2011

Entrada de extranjeros a Ecuador (no inmigrantes)

24

90

62

,0

20

39

14

,0

15

41

84

,0

59

02

9,0

31

55

8,0

30

64

8,0

28

47

3,0

26

99

4,0

25

01

0,0

23

86

5,0

22

45

3,0

20

27

2,0

15

75

7,0

15

08

3,0

15

07

0,0

10

24

7,0

11

54

79

,0

-

50000,0

100000,0

150000,0

200000,0

250000,0

300000,0

Llegadas de visitantes 2010 (por país de residencia)

Page 51: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/1685/1/54892... · 2015-05-21 · el crecimiento de la economía. La ciudad de Ibarra se encuentra ubicada

27

Turismo interno en la provincia de Imbabura

Entre enero-diciembre 2010, la provincia de Imbabura fue visitada por 199.322

personas, que significa el 5% de los viajes nacionales.

El mercado de turismo interno de la provincia de Imbabura, proviene

mayoritariamente de la ciudad de Quito 68.6%.

Figura 6. Turismo interno Imbabura

Fuente: INEC-Encuesta ENEMDU- Turismo interno origen Imbabura

68,6

7,3 2,2 1,9 1,8 1,7 1,5 1,5 1,4 1,4 1,0

9,7

Origen de los visitantes (enero.diciembre 2010)

%

Page 52: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/1685/1/54892... · 2015-05-21 · el crecimiento de la economía. La ciudad de Ibarra se encuentra ubicada

28

Temporadas de turismo interno en la provincia de Imbabura

Se observa que febrero, mayo, agosto, noviembre y diciembre concentran el

66% de del turismo interno en Imbabura, es decir en las festividades de

Carnaval, Día de Madre, Verano, Difuntos y Navidad.

Figura 7. Turismo interno Imbabura - temporadas

Fuente: INEC-Encuesta ENEMDU- Turismo interno Imbabura temporadas

6,3

20,3

3,9

8,2

11,3

1,8

4,5

13,0

5,0 4,1

12,2

9,4

Meses de los viajes (enero-diciembre 2010)

%

Page 53: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/1685/1/54892... · 2015-05-21 · el crecimiento de la economía. La ciudad de Ibarra se encuentra ubicada

29

Figura 8. Turismo interno Imbabura - motivo de viaje

Fuente: INEC-Encuesta ENEMDU- Turismo interno motivo de viaje Imbabura

Figura 9. Turismo - principales destinos nacionales

Fuente: INEC-Encuesta ENEMDU- Principales destinos nacionales

42,9

38,9

4,3 2,6 1,2 1,1 ,6

8,4

Diversión,recreación

Visitar amigosy/o parientes

Negocios Tratamientos desalud

Convenciones yconferencias

Acompañar apariente o

amigo en unviaje

Comisión deservicios

Otro

Principal motivo del viaje (enero-diciembre 2010)

%

9,1 7,5

4,0 3,4 3,2 3,0 2,9 2,8 2,7 2,6 2,5 2,4 2,0 2,0 1,8 1,7 1,7 1,3 1,3 1,3 1,2

39,5

,0

5,0

10,0

15,0

20,0

25,0

30,0

35,0

40,0

45,0

Turismo Interno Principales destinos (enero-diciembre 2010)

Page 54: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/1685/1/54892... · 2015-05-21 · el crecimiento de la economía. La ciudad de Ibarra se encuentra ubicada

30

VISITAS TURÍSTICAS 2012

PUNTOS DE

INFORMACIÓN

NÚMERO

DE

VISITANTES

OFICINA I-TUR 1.234

TERMINAL

IMBABUS 784

MUSEO DE

CARANQUI 10.991

TOTAL 12.944

Tabla 1. Registro turístico Ibarra

Fuente: http://www.ibarra.gob.ec

VISITAS TURÍSTICAS

AGOSTO 2009-DICIEMBRE 2010

PUNTOS DE

INFORMACIÓN

NÚMERO

DE

VISITANTES

OFICINA I-TUR 1.873

MUSEO DE

CARANQUI 4.236

LA PLAZA SHOPPING

CENTER 773

TERMINAL IMBABUS 1.072

TOTAL 7.954

VISITAS TURÍSTICAS 2011

PUNTOS DE

INFORMACIÓN

NÚMERO

DE

VISITANTES

OFICINA I-TUR 1206

MUSEO DE

CARANQUI 5762

TERMINAL IMBABUS 613

LOMA DE

GUAYABILLAS 26784

TOTAL 34365

VISITAS TURÍSTICAS 2013

PUNTOS DE

INFORMACIÓN

NÚMERO

DE

VISITANTES

OFICINA I-TUR 455

TERMINAL

IMBABUS 31

MUSEO DE

CARANQUI 1901

TOTAL 2.387

Page 55: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/1685/1/54892... · 2015-05-21 · el crecimiento de la economía. La ciudad de Ibarra se encuentra ubicada

31

2.8 Análisis de la promoción

El Municipio de Ibarra, a través de la Dirección de Turismo abrió desde enero

puntos de Información Turística en la Terminal Terrestre y Museo de Atahualpa

en Caranqui, con el objetivo de brindar de manera gratuita, a los visitantes

nacionales y extranjeros, información turística del cantón Ibarra.

El horario de atención al público es de lunes a viernes; en la mañana de 9H00 a

12H30 y en la tarde 14H00 a 17H30, y; los fines de semana 9H00 a 13h00, es

importante destacar que el punto de información turístico ubicado en la terminal

terrestre se pudo implementar gracias al trabajo mancomunado entre la

Municipalidad y el Ministerio de Turismo.

Invitando a todos a conocer nuestras potencialidades en el campo turístico,

artesanal, gastronómico, de aventura, la riqueza histórica, cultural, llena de

tradiciones y religioso, al igual sobre las actividades culturales, deportivas,

recreativas que ofrece la ciudad de Ibarra y su entorno regional.

2.9 Análisis de la fijación de precios

Para establecer precios tanto al producto como servicio turístico se determinaría

con relación a los precios de la competencia y a la fijación de precios por

costos.

2.10 Análisis del sistema de distribución

El sistema de distribución de los productos y servicios turísticos que oferta la

Ciudad de Ibarra puede ser directo e indirecto.

Page 56: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/1685/1/54892... · 2015-05-21 · el crecimiento de la economía. La ciudad de Ibarra se encuentra ubicada

32

En el sistema de distribución directo, no se presentan intermediarios. El

producto o servicio turístico llega directamente al turista en la cantidad,

momento y lugar adecuado a fin de obtener una respuesta inmediata y

satisfactoria.

En el sistema de distribución indirecto, se identifica la existencia de

intermediarios entre el turista y los productos o servicios ofertados. Los

intermediarios básicos son los mayoristas o tour-operadores y los minoristas o

agencias de viajes.

2.11 Análisis de competidores principales

La competencia directa se encuentra principalmente dentro de la provincia de

Imbabura, en los cantones:

Otavalo

Es el destino principal de la provincia de Imbabura y uno de los primeros

cantones donde se consolidó el turismo desde hace más de 50 años atrás.

Para el desarrollo turístico de Otavalo, cabe mencionar dos proyectos que

contaron con el apoyo del Ministerio de Turismo: la implementación de algunas

facilidades dentro del bosque protector Cascada de Peguche y el Parque

Acuático de Araque, a orillas del lago San Pablo.

Atractivos y productos turísticos de Otavalo: La feria tradicional Plaza de los

Ponchos, Lagunas de Mojanda, Parque Cóndor, Fiesta del Yamor, Travesía al

Lago San Pablo, La ruta de los telares, Shamanismo, Deportes acuáticos en el

Page 57: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/1685/1/54892... · 2015-05-21 · el crecimiento de la economía. La ciudad de Ibarra se encuentra ubicada

33

lago San Pablo, Rutas de bicicleta y trekking, Ruta Lechero-Cascada De

Peguche y Artesanías en Totora.

Cotacachi

En el mes de noviembre del 2000, el Municipio de Dubai, de los Emiratos

Árabes Unidos; la Organización de las Naciones Unidas ONU y el Centro de las

Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos‐Hábitat, otorgaron a

Cotacachi el Premio Internacional Dubai 2000 a las Mejores Prácticas lo cual

catapultó el nombre de Cotacachi hacia la fama.

A esto hay que sumar la declaratoria (vía ordenanza) de Cotacachi como

cantón ecológico lo cual le sirvió de modelo de lucha y protección de los

recursos naturales.

La ciudad de Cotacachi está al pie de la Reserva Ecológica Cotacachi-Cayapas

con uno de los ecosistemas más impresionantes de la región andina debido a la

presencia de una laguna volcánica en cuyo centro se hallan dos islotes.

Atractivos y productos turísticos: Laguna de Cuicocha, Volcán Cotacachi,

Artesanías en Cuero, Fiesta del Inti Raymi o San Juanes, Ruta de las flores y

juegos tradicionales.

Antonio Ante

Este cantón es el más pequeño de Imbabura (72 Km²), tiene a su haber una rica

tradición empresarial y textilera que con el pasar de los años, ha servido para

ubicar a la ciudad de Atuntaqui, como el principal destino de compras del

Ecuador y que en los últimos años le ha hecho acreedor del título “Centro

Industrial de la Moda”.

Atractivos y productos turísticos: Tolas pre‐incásicas, Feria Textil de Atuntaqui,

gastronomía típica (fritada y cuyes al carbón), desfiles y comparsas de fin de

año.

Page 58: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/1685/1/54892... · 2015-05-21 · el crecimiento de la economía. La ciudad de Ibarra se encuentra ubicada

34

Urcuquí

Urcuquí pasó de ser uno de los cantones poco visitados a tener una proyección

importante en un periodo de tiempo corto. La decisión del gobierno central de

ejecutar un proyecto académico-científico en este cantón a través de “Yachay,

ciudad del conocimiento”.

Atractivos y productos turísticos: Balneario de Agua Santa de Chachimbiro y

Termas de Timbuyacu.

Page 59: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/1685/1/54892... · 2015-05-21 · el crecimiento de la economía. La ciudad de Ibarra se encuentra ubicada

35

CAPÍTULO III

ANÁLISIS DEL ENTORNO EXTERNO DE LA EMPRESA

3.1 Ambiente económico

En la provincia de Imbabura se ha clasificado y cuantificado a los habitantes

mediante las diversas actividades económicas que realizan, definiendo los

sectores productivos.

La principal actividad económica que en Imbabura cuenta con mayor número de

personas es la agricultura, ganadería, silvicultura y pesca. Esta actividad se

realiza en los cantones de Cotacachi, Urcuquí y Pimampiro.

La segunda actividad económica en abarcar mayor número de trabajadores es

el comercio, siendo Ibarra el cantón que registra mayor actividad comercial.

La tercera actividad en concentrar mayor cantidad de trabajo en la provincia es

la industria manufacturera, desarrollada en los cantones Antonio Ante y

Otavalo.

En Imbabura el censo de población y vivienda 2010 registró 398244 habitantes

con un 51,37% de sexo femenino.

A un nivel más desagregado se identifica a 315602 habitantes que se

encuentran en edad para trabajar, es decir que su edad supera los nueve de

edad y 82642 habitantes menores a diez que no son considerados dentro de la

población en edad de trabajar.

Page 60: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/1685/1/54892... · 2015-05-21 · el crecimiento de la economía. La ciudad de Ibarra se encuentra ubicada

36

De la población en edad de trabajar se determina que la población

económicamente activa PEA, es de 168734 que representan el 42,37% de la

población total.

La PEA corresponde a la sumatoria de la población ocupada 95,86% más la

población desocupada con el 4,14% considerándose en esta última a los

habitantes en disponibilidad de trabajar y que no se encuentran laborando.

Distribución poblacional de la provincia de Imbabura

PT - Población Total

398244

H 193664 48,63% M 204580 51,37%

PET - Población en edad de Trabajar Población < 10 años

315602 82.642

PEA - Población Económicamente Activa PEI - Población Económicamente Inactiva

168.734 146868

H 100.250 59,41% H 51.625 35,15%

M 68.484 40,59% M 95.243 64,85%

Población Desocupada Población Ocupada

6982 4,14% 161752 95,86%

Tabla 2. Distribución poblacional

Fuente: Censos 2010, INEC

Elaborado por: Dirección de Planificación

Page 61: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/1685/1/54892... · 2015-05-21 · el crecimiento de la economía. La ciudad de Ibarra se encuentra ubicada

37

Población Económicamente Activa y su Aporte a los Sectores de la Producción.

DISTRIBUCIÓN DE LA PEA DE IMBABURA EN SECTORES PRODUCTIVOS

RAMAS DE ACTIVIDAD – CIIU Hab.

Agricultura, ganadería, silvicultura y pesca 32730

PRIMARIO 33100 19,62%

168734 100%

Explotación de minas y canteras 370

Industrias manufactureras 27908

SECUNDARIO

38918

23,06%

Construcción 11010

Suministro de electricidad, gas, vapor y aire acondicionado 428

TERCIARIO 73291 43,44%

Distribución de agua, alcantarillado y gestión de deshechos 398

Comercio al por mayor y menor 27977

Transporte y almacenamiento 7946

Actividades de alojamiento y servicio de comidas 5508

Información y comunicación 1974

Actividades financieras y de seguros 1379

Actividades inmobiliarias 143

Actividades profesionales, científicas y técnicas 2025

Page 62: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/1685/1/54892... · 2015-05-21 · el crecimiento de la economía. La ciudad de Ibarra se encuentra ubicada

38

Tabla 3. Población Económicamente Activa

Fuente: Censos 2010, INEC

Elaborado por: Dirección de Planificación

Actividades de servicios administrativos y de apoyo 2815

Administración pública y defensa 6864

Enseñanza 8888

Actividades de la atención de la salud humana 3639

Artes, entretenimiento y recreación 803

Otras actividades de servicios 2504

Actividades de los hogares como empleadores 5397 5474

3,24% Actividades de organizaciones y órganos extraterritoriales 77

No declarado 12448 17951 10,64%

Trabajador nuevo 5503

SECTORES PRODUCTIVOS

Población Económicamente Activa – PEA

Page 63: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/1685/1/54892... · 2015-05-21 · el crecimiento de la economía. La ciudad de Ibarra se encuentra ubicada

39

En la provincia de Imbabura, de acuerdo con la dinámica económica y flujos, se

vislumbran varios ejes comerciales que permitirían crecer la conexión comercial

interna y externa, es decir hacia Quito, Esmeraldas, Tulcán y Colombia;

considerando a Ibarra como un eje comercial endógeno y polo de desarrollo

provincial y regional, ya que es donde se concentra la mayor actividad

comercial de los productos de la zona norte del país.

La actividad económica en la Ciudad de Ibarra está relacionada directamente

con la producción en el campo, las principales fuentes de ingreso son la

agricultura y la ganadería.

Existen empresas industriales que generan importantes ingresos, además

existe una elevada producción artesanal y un incomparable patrimonio para

desarrollar la actividad turística.

3.2 Ambiente demográfico

Según el censo realizado por el INEC en 2010, la ciudad de Ibarra tiene una

población de 139.721 habitantes; sumada la población rural cuenta con una

Población Total de 181.175 habitantes.

Género N° de Habitantes Porcentaje

Femenino 93.389 51.55%

Masculino 87.786 48.45%

Tabla 4. Población de Ibarra - género

Fuente: www.inec.gob.ec

Page 64: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/1685/1/54892... · 2015-05-21 · el crecimiento de la economía. La ciudad de Ibarra se encuentra ubicada

40

De esta población total, 35.000 extranjeros o inmigrantes en proceso de

legalización; principalmente españoles, portugueses, griegos, argentinos,

alemanes, chilenos, uruguayos, colombianos, peruanos, cubanos, brasileños y

británicos.

Mestizos son el grupo étnico mayoritario que en Ibarra corresponde al 65% de

la población, seguido por los caucásicos (descendientes de europeos y

argentinos) con un 22%, seguido por los castizos (unión de mestizos con

blancos) 7%, atrás los asiáticos con un 3%, los negros con un 2% y el 1%

restante lo constituyen mulatos, indígenas y otros grupos.

Envejecimiento

La ciudad de Ibarra tiene una población bastante envejecida, más del 35% de la

población pasa de los 45 años, un 25% son menores de 25 años y el restante

40% son personas adultas de entre los 25 y los 45 años.

El número de hijos por mujer es de 1,4 hijos x mujer, y la tasa de crecimiento

poblacional baja dramáticamente, por ello para 2010 está en 1,8% de

crecimiento anual.

El envejecimiento es un problema que aqueja a la ciudad de Ibarra, razón de

ello es que cada vez son más los centros gerontológicos y ancianatorios; las

maternidades suelen ya no ser de gran demanda puesto que sólo de 5 a 7

niños nacen en las maternidades públicas al día, y de 3 a 4 niños nacen en

maternidades privadas al día.4

4 http://www.ibarra.gob.ec

Page 65: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/1685/1/54892... · 2015-05-21 · el crecimiento de la economía. La ciudad de Ibarra se encuentra ubicada

41

3.3 Ambiente tecnológico

Ha permitido un acelerado desarrollo en diversos ámbitos, en la ciudad de

Ibarra.

En la educación, la tecnología es una herramienta fundamental para el progreso

del estudiante y del maestro. Los centros de enseñanza en la ciudad de Ibarra

son catalogados como los más modernos y académicamente prestigiosos en el

norte del país. Cuentan con sofisticados laboratorios de informática.

La actividad tecnológica ha influido directamente en el progreso social y

económico de la ciudad de Ibarra. La tecnología ha permitido un impresionante

enlace y de gran velocidad; mediante el internet, las redes sociales, la telefonía

móvil y fija.

Los medios de comunicación están reflejados en el avance que ha tenido la

tecnología a través de los años. La ciudad de Ibarra cuenta con la oficina

principal de correo postal, en la provincia de Imbabura. Además cuenta con

reconocidos canales de televisión como TVN y UTV, emisoras como la “radio

romántica” 89.9 fm., y la radio la “voz de Imbabura” 1050 am.

3.4 Ambiente cultural

Sus principales fortalezas para el desarrollo del turismo se sustentan en su

multiculturalidad gracias a la presencia de pueblos indígenas ancestrales, afro-

ecuatorianos y una población mestiza.

En la ciudad de Ibarra existe gran variedad de manifestaciones culturales como:

la música, la gastronomía, la danza y las tradiciones orales que cuentan mitos y

leyendas.

Entre las fiestas culturales más representativas están:

Page 66: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/1685/1/54892... · 2015-05-21 · el crecimiento de la economía. La ciudad de Ibarra se encuentra ubicada

42

Pawkar Raymi o fiesta del florecimiento de la madre tierra: Se lo celebra

durante el mes de febrero para que concuerde con el carnaval. Pero su

día es el equinoccio de primavera, el 21 de marzo.

Inti Raymi o fiesta del sol: Es la fiesta indígena más grande pues desde

su inicio el 22 de junio, dura varias semanas hasta que termina con las

“octavas”, fiesta del pueblo Kayambi y Karanqui.

Kuya Raymi o fiesta de la madre luna: Se relaciona con la fertilidad y la

fecundidad femenina. Es el equinoccio de otoño y se lo celebra el 21 de

septiembre. Su celebración da inicio a un nuevo ciclo agrícola.

Kapac Raymi o la fiesta del Inca: Su identidad se fusionó con la navidad

y se perdió como tal. Varias comunidades organizan bailes con la quema

de castillos, vacas locas y chamizas.

Casería del Zorro: Evento que se realiza cada año con la participación

de innumerables personajes, típico de ello las jaurías y manadas de

perros, el zorro, los jinetes, la dama negra entre otros; que culmina

después de una larga caminata desde Yahuarcocha hasta el Casco

Colonial de Ibarra.

La gastronomía ibarreña es muy codiciada, entre su variedad se ofrece arrope

de mora, helados de paila, nogadas, colada morada, carnes coloradas, fritada

de chancho, cuyes al carbón, caldos de gallina criolla y como bebida chicha.

3.5 Ambiente legal / político

Dentro del aspecto político el gobierno de Ecuador apoya el diseño y aplicación

de políticas y estrategias para promover y regular el turismo a nivel local,

municipal y nacional.

Page 67: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/1685/1/54892... · 2015-05-21 · el crecimiento de la economía. La ciudad de Ibarra se encuentra ubicada

43

El turismo en el Ecuador se ha convertido en el cuarto rubro aportante a la

economía del país, en el 2011 movió 5.000 millones de dólares.

Actualmente Ecuador promocionará sus lugares turísticos a través de la nueva

marca turística "Ecuador ama la vida", respaldada por el Ministerio de Turismo y

el Gobierno Nacional.

Por otro lado, la legislación del Ecuador no limita la actividad turística, al

contrario aprueba leyes en su beneficio. Facilitando la actividad turística e

impulsando el desarrollo económico del país.

3.6 Ambiente natural

En Imbabura al igual que en el resto de los Andes ecuatorianos existen dos

estaciones: lluviosa y seca pero sin cambios extremos de temperatura.

Estas condiciones ambientales y climatológicas permiten el normal desarrollo

turístico los 365 días del año.

Ibarra está localizada en un valle de clima templado seco-mediterráneo, su

naturaleza es óptima para los pinares, cipresares y bosques tanto

mediterráneos como conníferos.

Ibarra se halla estratégicamente en la vera de dos ríos el Tahuando y el Ajaví,

ambos modifican de cierta manera los bosques en sus cuencas, así a las orillas

de estos encontramos sauces, álamos y eucaliptos.

Hacia el occidente se extienden huertos con especies introducidas como capulí,

guaba, eucalipto, aguacate, chirimoya, moras y fréjol.

Las especies de fauna que se hallan en la zona son peces, tilapia mozanbique,

patos, patillos, garzas, colibrí, tórtolas, gorrión, golondrinas y curiquingues.

Page 68: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/1685/1/54892... · 2015-05-21 · el crecimiento de la economía. La ciudad de Ibarra se encuentra ubicada

44

CAPÍTULO IV

INVESTIGACIÓN DE MERCADOS

4.1 Planteamiento del problema de investigación

En Ibarra tenemos variedad de atractivos turísticos tanto naturales como

culturales, sin embargo no son muy conocidos a nivel nacional.

4.2 Determinación de objetivos

Objetivo General.-

Determinar las razones por la cual los atractivos turísticos que tiene Ibarra no

son muy visitados.

Objetivos Específicos:

Determinar la demanda turística que visita los atractivos turísticos de

Ibarra.

Determinar la procedencia de los turistas que visitan Ibarra.

Identificar los lugares turísticos más conocidos de la ciudad de Ibarra.

Determinar la frecuencia con la que visita la ciudad de Ibarra.

Identificar el tiempo y la inversión económica que destina al visitar la

ciudad de Ibarra.

Page 69: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/1685/1/54892... · 2015-05-21 · el crecimiento de la economía. La ciudad de Ibarra se encuentra ubicada

45

4.3 Hipótesis

_ La mayoría de personas visitan Ibarra por hacer turismo en la Laguna de

Yahuarcocha.

_ El 70% de los turistas que lleguen a la provincia de Imbabura no conocen los

atractivos turísticos que tiene la ciudad de Ibarra.

4.4 Universo objeto del estudio

Para esta investigación se ha definido un universo de estudio.

El turista que visita la provincia de Imbabura en su mayoría proviene de la

ciudad de Quito. Este universo es infinito y está cuantificado sobre la base de la

proyección de MARKOP al 2013. Está dado en la población de Quito en las

edades entre 18 y 60 años de un nivel socioeconómico medio y medio alto.

Este rango etario es el mercado potencial de la ciudad de Ibarra de donde se

obtendrá mayor información para analizar resultados.

4.5 Tipos de investigación

Investigación Exploratoria

La investigación exploratoria, se utilizará para realizar un estudio preliminar del

sitio.

Page 70: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/1685/1/54892... · 2015-05-21 · el crecimiento de la economía. La ciudad de Ibarra se encuentra ubicada

46

Investigación Descriptiva

Para la presente investigación el nivel de profundidad de los estudios que se

aplicará es la descriptiva, porque es necesario conocer el estado actual del sitio

para organizar y analizar los datos de mayor relevancia.

Se hará una descripción del sitio objeto de estudio y de los diferentes

requerimientos inmersos en la investigación, de tal manera que se defina las

exigencias del turista utilizando como herramienta de información la encuesta.

Estos tipos de investigación se desarrollarán a través de los enfoques

cualitativo y cuantitativo porque se analizarán comportamientos y cantidades.

4.6 Métodos de investigación

Método Analítico

Siendo este un proceso analítico que permitirá analizar profundamente la

realidad del sitio objeto de estudio desde los elementos más simples hasta los

más complejos.

Método Histórico

Mediante este método se analizará e interpretará acontecimientos pasados que

permitan conocer la evolución y desarrollo del objeto de investigación para

determinar soluciones del presente y futuro.

Page 71: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/1685/1/54892... · 2015-05-21 · el crecimiento de la economía. La ciudad de Ibarra se encuentra ubicada

47

Método Inductivo

Con la aplicación de este método se concluirá un estudio que partiendo de

datos particulares se eleva a conocimientos generales. Con base de una

encuesta al azar a cualquier persona o una encuesta técnicamente estructurada

a un grupo objetivo.

Método Deductivo

Este método se utilizará para realizar un razonamiento que permita tomar las

conclusiones generales para relacionarlas y enfocarlas a componentes

particulares permitiendo analizar y evaluar la situación real del sitio objeto de

estudio e identificar problemas.

Fuentes de investigación

Primarias.- A través de estas fuentes se conocerá la situación actual de la

ciudad de Ibarra, su oferta turística. Se realizará encuestas, un estudio de

mercado y una observación del sitio sujeto a la investigación.

Secundarias.- Para el desarrollo de la investigación se utilizará esta fuente ya

que proporciona información adicional que ha sido publicada anteriormente en

registros estadísticos, censos, catastros, libros, publicaciones en folletos,

revistas y periódicos.

Page 72: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/1685/1/54892... · 2015-05-21 · el crecimiento de la economía. La ciudad de Ibarra se encuentra ubicada

48

Técnicas de investigación

Observación.- Se utilizará para determinar la realidad en la que se encuentra el

sitio, para obtener datos reales y realizar un estudio de mercado a través de la

observación directa.

Encuesta.- Las encuestas se van a realizar en la ciudad de Quito debido a que

la mayoría de personas que visitan Ibarra son procedentes de este lugar, se las

realizará con la finalidad de obtener información de forma directa y determinar

los sitios de mayor afluencia turística.

Instrumentos de Investigación

Cuestionario.- Es el instrumento que a través de la encuesta permitirá recopilar

datos actuales. El cuestionario contará con preguntas abiertas, cerradas y de

opción múltiple, las cuales servirán para conocer el perfil del turista que visita la

ciudad de Ibarra.

4.7 Determinación del tamaño de la muestra

Población y Muestra

La población es identificada como conjunto de elementos a los cuales se

refiere la investigación. También se define como el conjunto de todas las

unidades de muestreo.5

La muestra es la parte de la población que se selecciona, de la cual realmente

se obtiene la información para el desarrollo del estudio y sobre el cuál se

efectuará la medición y la observación de las variables objeto de estudio.6

5 BERNAL, C. (2010). Metodología de la Investigación. Tercera Edición. México

Page 73: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/1685/1/54892... · 2015-05-21 · el crecimiento de la economía. La ciudad de Ibarra se encuentra ubicada

49

Identificación de la Muestra

Para determinar el tamaño de la muestra se utilizará el tipo de muestreo

probabilístico, este tipo de muestreo se da cuando existe la probabilidad de

escoger una unidad conocida (población), para ser parte de la muestra.

El método de muestreo de probabilidades que utilizaremos es el aleatorio

simple, garantiza que cada una de las personas que forman parte de la

población tienen las mismas probabilidades de ser seleccionadas.

Cálculo para el Universo

Datos para obtener el número de personas para el Universo.

PROYECCIÓN DE LA POBLACIÓN DE QUITO AL 2013

Población Quito 2,368.991 MARKOP Indices Estadísticos Ecuador 2013

Población 18 – 60 años 983.862 MARKOP Indices Estadísticos Ecuador 2013

NSC medio 26,9% MARKOP Indices Estadísticos Ecuador 2013

NSC medio alto 4,9% MARKOP Indices Estadísticos Ecuador 2013

% NSC medio y medio alto 31,8% SUMA

POBLACIÓN QUITO 18 – 60

AÑOS NSC MEDIO Y MEDIO

ALTO

312.868 personas

Tabla 5. Proyección de la población de Quito

Elaborado por: Erika Molina

6 BERNAL, C. (2010). Metodología de la Investigación. Tercera Edición. México

Page 74: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/1685/1/54892... · 2015-05-21 · el crecimiento de la economía. La ciudad de Ibarra se encuentra ubicada

50

En este caso aplicamos la fórmula para el cálculo del universo infinito, debido a

que excede los 100.000 elementos. Tomando como referencia el número de

población de Quito en las edades entre 18 y 60 años de un nivel

sicioeconómico medio y medio alto.

Fórmula para universos infinitos

2

4

e

xpxqn

(Cuando no existen investigaciones anteriores).

Fuente: JANY, José. (2000). Investigación Integral de Mercados. Segunda edición.

DATOS:

Nc: nivel de confianza 95%

p: variabilidad positiva 0,50

q: variabilidad negativa o abstenciones 0,50

n: tamaño de la muestra ?

e: error de estimación 6%

N: número de elementos del universo 312.868 personas

_ Con la información detallada se aplica la siguiente fórmula de cálculo.

Muestra: 2

4

e

xpxqn

2)06,0(

)5,0()5,0(4 xxn

Page 75: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/1685/1/54892... · 2015-05-21 · el crecimiento de la economía. La ciudad de Ibarra se encuentra ubicada

51

0036,0

5,05,04 xxn

0036,0

1n

n = 278

4.8 Realización del trabajo de campo

La técnica que se ha utilizado para la recolección de datos es la encuesta

directa, la misma que nos permite obtener información como fuente primaria.

La encuesta está elaborada de preguntas claras y precisas que contribuirán en

el desarrollo de la investigación y permitirán definir estrategias de marketing

para dar solución al problema.

Con las encuestas realizadas a los turistas se conocerá cuál es el motivo de la

visita a la ciudad de Ibarra y cuáles son sus atractivos más visitados.

4.9 Diseño del cuestionario

(Anexo N° 1)

4.10 Aplicación del pre-test

La aplicación del pre-test se lo realizó con el fin de indagar la aceptación de la

encuesta por parte del turista que visita la ciudad de Ibarra y confirmar que la

encuesta está orientada al mercado objetivo.

Page 76: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/1685/1/54892... · 2015-05-21 · el crecimiento de la economía. La ciudad de Ibarra se encuentra ubicada

52

4.11 Codificación y tabulación de datos

PREGUNTA # 1

¿Ha visitado la ciudad de Ibarra?

Tabla Nº 1

Código Opción Nº %

1A Si 250 90

1B No 28 10

Total 278 100

Tabla 6. Encuesta - pregunta 1 Elaborado por: Erika Molina

Gráfico Nº 1

Figura 10. Encuesta - pregunta 1 Elaborado por: Erika Molina

Interpretación

Del total de encuestados el 90% conocen la ciudad de Ibarra, mientras que

apenas el 10% no la conocen. Esto significa que la ciudad de Ibarra tiene un

gran nivel de aceptación por los turistas y visitantes.

90%

10%

¿Ha visitado la ciudad de Ibarra?

Si No

Page 77: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/1685/1/54892... · 2015-05-21 · el crecimiento de la economía. La ciudad de Ibarra se encuentra ubicada

53

PREGUNTA # 2

¿Con qué frecuencia visita usted la ciudad de Ibarra?

Tabla Nº 2

Código Opción Nº %

2A Semanal 4 2

2B Mensual 24 10

2C Trimestral 50 20

2D Semestral 64 26

2E Anual 108 42

Total 250 100

Tabla 7. Encuesta - pregunta 2 Elaborado por: Erika Molina

Gráfico Nº 2

Figura 11. Encuesta - pregunta 2 Elaborado por: Erika Molina

Interpretación

Con referencia al 90% de encuestados que han visitado la ciudad de Ibarra. El

42% de turistas visitan la ciudad anualmente, el 26% lo hacen semestralmente,

el 20% trimestralmente, el 10% mensualmente y un 2% semanalmente. Esta

escala nos permite identificar que la mayoría de visitantes acuden a este

destino una vez al año.

2% 10%

20%

26%

42%

¿Con qué frecuencia visita usted la ciudad de Ibarra?

Semanal Mensual Trimestral Semestral Anual

Page 78: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/1685/1/54892... · 2015-05-21 · el crecimiento de la economía. La ciudad de Ibarra se encuentra ubicada

54

PREGUNTA # 3

¿Cuándo visita la ciudad de Ibarra, usualmente cuántos días se queda?

Tabla Nº 3

Código Opción Nº %

3A 1 Día 160 64

3B De 2 a 4 Días 86 34

3C De 5 a 7 Días 4 2

Total 250 100

Tabla 8. Encuesta - pregunta 3 Elaborado por: Erika Molina

Gráfico Nº 3

Figura 12. Encuesta - pregunta 3 Elaborado por: Erika Molina

Interpretación

De los encuestados, el 64% de turistas destinan 1 día para visitar la ciudad de

Ibarra, el 34% de 2 a 4 días y el 2% de 5 a 7 días. Por lo tanto la mayoría de

visitantes prefiere permanecer un día en esta ciudad.

64%

34%

2%

¿Cuándo visita la ciudad de Ibarra, usualmente cuántos días se queda?

1 Día De 2 a 4 Días De 5 a 7 Días

Page 79: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/1685/1/54892... · 2015-05-21 · el crecimiento de la economía. La ciudad de Ibarra se encuentra ubicada

55

PREGUNTA # 4

¿Qué lugares turísticos conoce en la ciudad de Ibarra?

Tabla Nº 4

Código Opción Nº %

4A Laguna de Yahuarcocha 150 47

4B El Tren de la Libertad 11 3

4C San Antonio de Ibarra 36 11

4D El Mirador San Miguel Arcángel 11 3

4E Centro de la Ciudad 20 6

4F El Obelisco de Ibarra 5 2

4G Casa Hacienda Chorlaví 8 2

4H Caranqui 4 1

4I Iglesias 32 10

4J Museos 11 3

4K Parques 26 8

4L Mercado 5 2

4M Cementerio 2 1

4N Volcán Imbabura 1 0

4O Gastronomía 2 1

Total 324 100

Tabla 9. Encuesta - pregunta 4 Elaborado por: Erika Molina

Gráfico Nº 4

Figura 13. Encuesta - pregunta 4

47%

3%

11% 3%

6% 2%

2% 1% 10%

3% 8%

2% 1%

0% 1%

¿Qué lugares turísticos conoce en la ciudad de Ibarra? Laguna de Yahuarcocha El Tren de la Libertad San Antonio de Ibarra El Mirador San Miguel Arcángel Centro de la Ciudad El Obelisco de Ibarra Casa Hacienda Chorlaví Caranqui Iglesias Museos Parques Mercado

Page 80: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/1685/1/54892... · 2015-05-21 · el crecimiento de la economía. La ciudad de Ibarra se encuentra ubicada

56

Interpretación

De total de respuestas obtenidas, el 47% indica que los turistas conocen la

Laguna de Yahuarcocha, el 11% San Antonio de Ibarra, el 10% iglesias, el 8%

parques, el 6% Centro de la Ciudad, el 3% conoce el Tren de la Libertad,

Mirador San Miguel Arcángel y museos, el 2% el Obelisco de Ibarra, Casa

Hacienda Chorlaví y mercados, y finalmente el 1% visitan Caranqui, el

cementerio y lugares gastronómicos. Es decir la mayoría de los encuestados

visitan la ciudad de Ibarra únicamente por hacer turismo en la Laguna de

Yahuarcocha. Se deduce que no se ha realizado una adecuada promoción de

la ciudad y sus atractivos, para incrementar visitas hacia otros sitios.

Además cabe indicar que se obtuvieron algunas respuestas de atractivos que

no pertenecen a la ciudad de Ibarra, pero los turistas los identifican con esta

ciudad. Lugares como: balneario de Chachimbiro - cantón Urcuqui, Atuntaqui –

cantón Antonio Ante, Laguna de Cuicocha – cantón Cotacachi, Cascada de

Peguche y Lago San Pablo ubicado en el cantón Otavalo.

Page 81: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/1685/1/54892... · 2015-05-21 · el crecimiento de la economía. La ciudad de Ibarra se encuentra ubicada

57

PREGUNTA # 5

¿Cómo se informó de los lugares turísticos antes mencionados?

Tabla Nº 5

Código Opción Nº %

5A Familiares 80 30

5B Amigos 72 27

5C Habitantes de la Ciudad 9 3

5D Turismo 28 10

5E Internet 22 8

5F Televisión 38 14

5G Prensa 4 1

5H Radio 9 3

5I Textos 1 0

5G Estudio 3 1

5H Trabajo 7 3

Total 273 100

Tabla 10. Encuesta - pregunta 5 Elaborado por: Erika Molina

Gráfico Nº 5

Figura 14. Encuesta - pregunta 5 Elaborado por: Erika Molina

30%

27%

3%

10%

8%

14%

1%

3% 0%

1%

3%

¿Cómo se informó de los lugares turísticos antes mencionados?

Familiares

Amigos

Habitantes de la Ciudad

Turismo

Internet

Televisión

Prensa

Radio

Textos

Estudio

Trabajo

Page 82: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/1685/1/54892... · 2015-05-21 · el crecimiento de la economía. La ciudad de Ibarra se encuentra ubicada

58

Interpretación

De las respuestas alcanzadas, el 30% recibió información por parte de sus

familiares, el 27% por amigos, el 14% en la televisión, el 10% realizando

turismo, el 8% en internet, el 3% por habitantes de la ciudad, radio y por trabajo,

el 1% se informó en la prensa y por motivo de estudio. Los resultados nos

reflejan que existe una reducida promoción turística.

Page 83: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/1685/1/54892... · 2015-05-21 · el crecimiento de la economía. La ciudad de Ibarra se encuentra ubicada

59

PREGUNTA # 6

¿Cuándo realiza turismo en la ciudad de Ibarra, cuánto invierte por

persona?

Tabla Nº 6

Código Opción Nº %

6A Menos de 25 dólares 77 31

6B De 25 a 35 dólares 86 34

6C De 35 a 45 dólares 48 19

6D Más de 45 dólares 39 16

Total 250 100

Tabla 11. Encuesta - pregunta 6 Elaborado por: Erika Molina

Gráfico Nº 6

Figura 15. Encuesta - pregunta 6 Elaborado por: Erika Molina

Interpretación

Con base en los encuestados, el 34% de turistas está dispuesto a invertir por

realizar turismo en la ciudad de Ibarra de 25 a 35 dólares, el 31% menos de 25

dólares, el 19% de 35 a 45 dólares y el 16% más de 45 dólares. Se deduce que

la mayoría de visitantes destina de 25 a 35 dólares a realizar turismo en esta

ciudad.

31%

34%

19%

16%

¿Cuándo realiza turismo en la ciudad de Ibarra, cuánto invierte por persona?

Menos de 25 dólares De 25 a 35 dólares

De 35 a 45 dólares Más de 45 dólares

Page 84: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/1685/1/54892... · 2015-05-21 · el crecimiento de la economía. La ciudad de Ibarra se encuentra ubicada

60

PREGUNTA # 7

¿Usualmente cuando usted realiza turismo a la ciudad de Ibarra, con

cuántas personas lo realiza?

Tabla Nº 7

Código Opción Nº %

7A Sólo 3 1

7B Con una persona 21 8

7C De 2 a 4 personas 137 55

7D Más de cuatro personas 89 36

Total 250 100

Tabla 12. Encuesta - pregunta 7 Elaborado por: Erika Molina

Gráfico Nº 7

Figura 16. Encuesta - pregunta 7 Elaborado por: Erika Molina

Interpretación

De los encuestados, el 55% prefieren ir de 2 a 4 personas, el 36% prefieren

realizar turismo en grupo, el 8% con una persona y el 1% visita la ciudad solo.

Por lo tanto la mayoría de encuestados realiza turismo en esta ciudad en grupo.

1%

8%

55%

36%

¿Usualmente cuando usted realiza turismo a la ciudad de Ibarra, con cuántas personas lo realiza?

Sólo Con una persona De 2 a 4 personas Más de cuatro personas

Page 85: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/1685/1/54892... · 2015-05-21 · el crecimiento de la economía. La ciudad de Ibarra se encuentra ubicada

61

PREGUNTA # 8

¿Por qué medios le gustaría informarse de los atractivos turísticos que

tiene la ciudad de Ibarra?

Tabla Nº 8

Código Opción Nº %

8A Prensa 40 10

8B Televisión 145 37

8C Radio 28 7

8D Redes Sociales 67 17

8E Páginas Web 52 13

8F Puntos de información turística 59 15

8G Otros 3 1

Total 394 100

Tabla 13. Encuesta - pregunta 8 Elaborado por: Erika Molina

Gráfico Nº 8

Figura 17. Encuesta - pregunta 8 Elaborado por: Erika Molina

10%

37%

7%

17%

13%

15%

1%

¿Por qué medios le gustaría informarse de los atractivos turísticos que tiene la ciudad de Ibarra?

Prensa Televisión

Radio Redes Sociales

Páginas Web Puntos de información turística

Otros

Page 86: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/1685/1/54892... · 2015-05-21 · el crecimiento de la economía. La ciudad de Ibarra se encuentra ubicada

62

Interpretación

El total de respuestas obtenidas nos indican que el 37% prefiere la televisión

como medio informativo, el 17% las redes sociales, el 15% los puntos de

información turística, el 13% páginas web, el 10% informarse en la prensa, el

7% el radio y 1% otros. Este análisis determina que la televisión es el medio

más utilizado para la difusión del turismo.

Page 87: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/1685/1/54892... · 2015-05-21 · el crecimiento de la economía. La ciudad de Ibarra se encuentra ubicada

63

PREGUNTA # 9

Género

Tabla Nº 9

Código Opción Nº %

9A Femenino 163 59

9B Masculino 115 41

Total 278 100

Tabla 14. Encuesta - pregunta 9 Elaborado por: Erika Molina

Gráfico Nº 9

Figura 18. Encuesta - pregunta 9 Elaborado por: Erika Molina

Interpretación

De los encuestados, el 59% fueron de género femenino y el 41% de género

masculino, es decir la mayoría de los turistas y visitantes que llegan a la ciudad

de Ibarra son mujeres.

59%

41%

Género

Femenino Masculino

Page 88: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/1685/1/54892... · 2015-05-21 · el crecimiento de la economía. La ciudad de Ibarra se encuentra ubicada

64

PREGUNTA # 10

Edad

Tabla Nº 10

Código Opción Nº %

10A 18-25 años 95 34

10B 25-35 años 67 24

10C 35- 45 años 55 20

10D 45-55 años 37 13

10E Más de 55 años 24 9

Total 278 100

Tabla 15. Encuesta - pregunta 10 Elaborado por: Erika Molina

Gráfico Nº 10

Figura 19. Encuesta - pregunta 10 Elaborado por: Erika Molina

Interpretación

Del total de encuestados, el 34% se encuentran en el rango de edad de 18 a 25

años, el 24% entre los 25 a 35 años, el 20% entre los 35 a 45 años, el 13% de

45 a 55 años y el 9% más de 55 años. Por tanto la mayoría de visitantes son

personas jóvenes de entre 18 a 25 años.

34%

24%

20%

13% 9%

Edad

18-25 años 25-35 años 35- 45 años 45-55 años Más de 55 años

Page 89: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/1685/1/54892... · 2015-05-21 · el crecimiento de la economía. La ciudad de Ibarra se encuentra ubicada

65

4.12 Análisis de la información

Prueba de hipótesis

Se comprobó la primera hipótesis debido a que el 47% de las personas que

visitan Ibarra lo hacen por la Laguna de Yahuarcocha.

Podemos comprobar la segunda hipótesis debido a que los turistas no visitan

los demás atractivos porque desconocen el potencial turístico que tiene la

ciudad de Ibarra.

4.13 Interpretación y reporte final

Conclusiones

Del total de la demanda turística de la ciudad de Ibarra, el 90% conoce y

ha visitado la ciudad. La mayoría de visitantes lo hacen por la Laguna de

Yahuarcocha.

La mayoría de los turistas que visitan la ciudad de Ibarra son

procedentes de la ciudad de Quito.

Los lugares turísticos más conocidos en la ciudad de Ibarra son la

Laguna de Yahuarcocha, San Antonio de Ibarra y las Iglesias.

En su mayoría los turistas que visitan Ibarra lo hacen una o dos veces al

año.

La mayoría de personas que visitan Ibarra lo hacen por un día, van en

grupo de dos a cuatro personas e invierten un promedio de 25 a 35

dólares por persona.

Page 90: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/1685/1/54892... · 2015-05-21 · el crecimiento de la economía. La ciudad de Ibarra se encuentra ubicada

66

Recomendaciones

Es de vital importancia para desarrollar el turismo en la ciudad de Ibarra

dar a conocer sus atractivos mediante una acertada promoción turística.

Los turistas y visitantes de la ciudad de Ibarra prefieren recibir

información por medio de televisión y redes sociales.

Se recomienda realizar paquetes promocionales a grupos ya que la

mayoría de visitantes van con familiares y amigos.

Page 91: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/1685/1/54892... · 2015-05-21 · el crecimiento de la economía. La ciudad de Ibarra se encuentra ubicada

67

CAPÍTULO V

FORMULACIÓN DEL PLAN DE MARKETING

Plan de marketing

El plan de marketing es el principal instrumento para dirigir y coordinar los

esfuerzos de marketing. El plan de marketing opera en dos niveles: estratégico

y táctico. El plan de marketing estratégico determina los mercados meta y la

proposición de valor que se van a ofrecer, en función del análisis de

oportunidades de mercado. El plan de marketing táctico especifica las acciones

de marketing concretas que se van a poner en práctica, como características

del producto, promoción, comercialización, establecimiento de precio, canales

de distribución y servicios.7

La implementación de un plan de marketing para la ciudad de Ibarra es una

necesidad que se plantea dadas las favorables condiciones que atraviesa el

sector turístico. Las estrategias de marketing que se apliquen facilitarán y

contribuirán en el cumplimiento de los objetivos.

Por tanto el Marketing Turístico identifica qué es lo que puede ofrecer el

destino, qué grupos tendrían la posibilidad de ser atraídos, como traer la mayor

7 KOTLER, Philip; KELLER, Kevin. (2006). Dirección de Marketing. Editorial Pearson. Décimo

segunda edición. México: Prentice Hall

Page 92: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/1685/1/54892... · 2015-05-21 · el crecimiento de la economía. La ciudad de Ibarra se encuentra ubicada

68

cantidad de turistas posibles de acuerdo con la capacidad de acogida con que

se cuente, que sean los mejores clientes dentro de las posibilidades de calidad,

especificidad y variedad de oferta de nuestros servicios, que se queden el

mayor tiempo posible y que realicen la mayor cantidad de gastos

voluntariamente en función de las atrayentes ofertas que existan. Además que

analiza el desenvolvimiento del mercado futuro y actúa en consecuencia

preparando los nuevos productos o relanzando los existentes.8

5.1 Análisis de la situación

La ciudad de Ibarra perteneciente a la provincia de Imbabura, es un sitio

privilegiado con recursos naturales y culturales. Se beneficia de un agradable

clima veraniego y gente amable.

Es muy visitada por los turistas nacionales y extranjeros como sitio de

descanso, esparcimiento, paisajismo, cultura e historia.

En esta Ciudad encontramos una serie de atractivos de orden natural y cultural

tales como: la Laguna de Yahuarcocha, Loma de Guayabillas, Mirador San

Miguel Arcángel, Tren de La Libertad, Iglesias, Museos, Parques y una

exquisita Gastronomía.

El Gobierno Provincial con el apoyo del Gobierno Central ha logrado una mejora

en el aspecto vial ejecutado en los últimos años, esto permite el acceso al

mercado turístico de Ibarra de manera cómoda y segura.

El Gobierno Central a través del Ministerio de Turismo promueve el desarrollo

turístico nacional el mismo que debería ser aprovechado para realizar acciones

puntuales y destacar los atractivos turísticos de la ciudad de Ibarra.

8 http://www.monografias.com/marketing-turismo.shtml

Page 93: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/1685/1/54892... · 2015-05-21 · el crecimiento de la economía. La ciudad de Ibarra se encuentra ubicada

69

El turismo es una fuente de desarrollo económico, por tal razón debe ser

aprovechado en la ciudad de Ibarra mediante la difusión de su patrimonio.

Análisis FODA

Permite sistematizar Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas de la

ciudad de Ibarra.

Para el presente estudio se ha realizado un análisis, tanto interno como externo.

Tabla 16. FODA Elaborado por: Erika Molina

Factores Internos

Fortalezas

- Su ubicación geográfica es estratégica.

- Posee un clima espectacular.

- Diversidad de atractivos como lugares arqueológicos, paisajes

naturales, monumentos históricos, actividad artesanal, fiestas

tradicionales y gastronomía.

POSITIVOS

(para alcanzar el objetivo)

NEGATIVOS

(para alcanzar el objetivo)

OR

IGE

N

INT

ER

NO

(a

trib

uto

s d

e la

em

pre

sa

)

FORTALEZAS

F

DEBILIDADES

D

OR

IGE

N

EX

TE

RN

O

(atr

ibuto

s d

el

am

bie

nte

)

OPORTUNIDADES

O

AMENAZAS

A

Page 94: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/1685/1/54892... · 2015-05-21 · el crecimiento de la economía. La ciudad de Ibarra se encuentra ubicada

70

- Cuenta con infraestructura turística y capacidad hotelera suficiente

(aproximadamente 88 establecimientos de alojamiento).

- Identidad cultural y ancestral.

- Creación y funcionamiento del ITUR.

- Su gente demuestra una actitud cálida hacia el visitante.

Debilidades

- Desconocimiento de los atractivos turísticos.

- Falta de promoción turística en el sector.

- Falta de actividades para los visitantes.

- Falta de educación y capacitación turística.

- No cuentan con un sistema estadístico actualizado.

- Señalética turística insuficiente.

- No existe un Plan de Promoción Turística de la Ciudad.

Factores Externos

Oportunidades

- Impulso que da el Gobierno al turismo.

- El crecimiento turístico que se refleja a nivel de país en los últimos

años.

- Viabilidad de carreteras.

- Infraestructura vial en óptimas condiciones.

- Autoridades provinciales y municipales dispuestas a colaborar.

- Existencia de operadores turísticos nacionales e internacionales

para comercializar la oferta turística de la ciudad de Ibarra.

- Creciente tendencia del turismo alternativo en base a naturaleza,

cultura y tradiciones.

Page 95: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/1685/1/54892... · 2015-05-21 · el crecimiento de la economía. La ciudad de Ibarra se encuentra ubicada

71

- La ciudad de Ibarra está siendo considerada como centro de

eventos y convenciones.

- Cercanía geográfica con el aeropuerto internacional Mariscal

Sucre.

- Centros educativos con especialidades turísticas en la provincia.

Amenazas

- Competencia con diversos destinos turísticos.

- Contaminación ambiental.

- Falta de control en precios de productos y servicios turísticos.

- Incremento de impuestos en espectáculos asociados al turismo.

- Delincuencia e inseguridad para el turista (cercanía a Colombia).

5.2 Definición del mercado objetivo

El mercado objetivo a nivel nacional de la ciudad de Ibarra es Quito de manera

que la promoción y la oferta turística debe dirigirse principalmente a ese

mercado.

A nivel internacional se mantiene un mercado abierto.

5.3 Determinación de los problemas y oportunidades

La Municipalidad de Ibarra es una entidad de gobierno seccional que administra

el cantón de forma autónoma al gobierno central. En su gestión se manifiestan

problemas a solucionar y oportunidades a aplicar.

Page 96: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/1685/1/54892... · 2015-05-21 · el crecimiento de la economía. La ciudad de Ibarra se encuentra ubicada

72

- El Municipio de la ciudad de Ibarra no cuenta con un Plan de Marketing.

- Desacuerdos políticos.

- El turismo es uno de los principales planes de Gobierno a desarrollar.

- En la ciudad de Ibarra se identifican una serie de atractivos tanto naturales

como culturales.

- La voluntad que demuestra la comunidad para promocionar la ciudad de

Ibarra y la participación activa de los jóvenes “Circo Social” que pretende

fomentar una cultura ciudadana.

- El apoyo a las tecnologías de Información y Comunicación que permiten

mejorar la calidad de vida y aportan al desarrollo del sector turístico.

- En la provincia de Imbabura, el cantón Urcuquí tiene el privilegio de contar

con la “Ciudad Yachay” la ciudad del conocimiento como se define a la nueva

Universidad Científico Experimental del Ecuador.

- La implementación del “Cootad” Código Orgánico de Organización Territorial,

Autonomía y Descentralización. (Agua potable y alcantarillado).

5.4 Definición de objetivos y formulación de la estrategia

Objetivo: Incrementar el 15% de turistas en relación al año anterior para que

visiten los atractivos.

Estrategia: Comunicar los atractivos turísticos de la ciudad de Ibarra a los

mercados objetivos.

Enfocada al turismo nacional a la ciudad de Quito y al turismo internacional.

El Municipio debería realizar una alianza directa con el Ministerio de Turismo

con el propósito de que se incluya a la ciudad de Ibarra dentro de los atractivos

turísticos más importantes del país.

Page 97: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/1685/1/54892... · 2015-05-21 · el crecimiento de la economía. La ciudad de Ibarra se encuentra ubicada

73

5.5 Descripción de las tácticas de ejecución

El sector turístico atribuye el éxito al desarrollo de las cuatro variables que

producen el mayor impacto. Comúnmente se conoce como El Mix de

Marketing, estas variables son: Producto, Precio, Plaza o Distribución y

Promoción.

Producto

Definimos un producto como cualquier cosa que se puede ofrecer a un mercado

para su atención, adquisición, uso o consumo, y que podría satisfacer un deseo

o una necesidad.9

La ciudad de Ibarra posee gran variedad de atractivos que permiten desarrollar

diferentes tipos de turismo, entre ellos:

- Turismo de aventura

- Turismo de naturaleza

- Turismo religioso

- Turismo urbano

- Turismo cultural

- Turismo deportivo

- Turismo comunitario

El plan de marketing contribuirá a la promoción de productos establecidos en el

mercado y aquellos no difundidos.

9 KOTLER, Philip; ARMSTRONG, Gary. (2008). Fundamentos de Marketing. Editorial Pearson.

Octava edición. México: Prentice Hall.

Page 98: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/1685/1/54892... · 2015-05-21 · el crecimiento de la economía. La ciudad de Ibarra se encuentra ubicada

74

Objetivo de producto

Ofertar al mercado un producto o servicio turístico diferenciado y de calidad.

Estrategia de producto

El Municipio de la ciudad de Ibarra plantea como estrategia de producto,

promocionar más turismo de aventura debido a que la mayoría de visitantes son

jóvenes de entre 18 y 25 años.

Se oferta al mercado con la finalidad de satisfacer las necesidades y

expectativas del turista o visitante.

Para lograr una mayor aceptación es conveniente incluir nuevos atributos al

producto, nuevas utilidades y nuevas funciones.

Además es importante incluir nuevos servicios adicionales que brinden al cliente

un mayor disfrute del producto, como una correcta información turística.

Realizar un estricto y continuo control de calidad y un análisis post venta.

Precio

El precio es la cantidad de dinero que se cobra por un producto o servicio. En

términos más amplios, un precio es la suma de los valores que los clientes dan

a cambio de los beneficios de tener o usar el producto o servicio.10

10

KOTLER, Philip; ARMSTRONG, Gary. (2008). Fundamentos de Marketing. Editorial Pearson.

Octava edición. México: Prentice Hall.

Page 99: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/1685/1/54892... · 2015-05-21 · el crecimiento de la economía. La ciudad de Ibarra se encuentra ubicada

75

Objetivo de precio

Mantener los mismos costos en entradas a sitios de interés turístico.

Estrategia de precio

En la estrategia de precio consideramos los precios en función a los costos y en

función a la competencia.

De acuerdo a la necesidad se debe establecer precios competitivos iguales a

los de la competencia, en casos excepcionales un precio menor a la

competencia de tal manera que podamos bloquearla y ganarle el mercado;

manteniendo siempre el margen de utilidad.

Es importante mejorar negociaciones con proveedores principalmente con los

operadores turísticos.

Plaza

La plaza o distribución consiste en la selección de los lugares o puntos de venta

en donde se ofrecerán o venderán nuestros productos a los consumidores, así

como en determinar la forma en que los productos serán trasladados hacia

dichos lugares o puntos de venta.11

Es fundamental incluir canales de distribución:

Directos (producto o servicio – cliente final).

Indirectos (intermediarios).

11

www.estratega.org.

Page 100: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/1685/1/54892... · 2015-05-21 · el crecimiento de la economía. La ciudad de Ibarra se encuentra ubicada

76

Canales de distribución

Figura 20. Canales de distribución Elaborado por: Erika Molina

Objetivo de plaza

Distribuir los beneficios de productos y servicios turísticos de la ciudad de

Ibarra, mediante canales de distribución que faciliten el alcance al consumidor.

Estrategia de plaza

La distribución a través de agencias de viajes y demás entidades relacionadas

con el turismo permitirá difundir de manera pronta los atractivos e incrementar

las visitas turísticas a la Ciudad.

Canal directo

Turista o Visitante

Cuidad de Ibarra

Productos o servicios

Canal indirecto

Cuidad de Ibarra

Productos o servicios

Operadores turísticos

Ferias de turismo

Medios de información

Turista o Visitante

Page 101: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/1685/1/54892... · 2015-05-21 · el crecimiento de la economía. La ciudad de Ibarra se encuentra ubicada

77

Una estrategia puntual de distribución a través de la red informática, utilizando

herramientas como la página web, redes sociales, correos electrónicos entre

otros.

Canalizar la distribución de información de productos en puntos de venta

exclusivos.

Entregar información y poner el producto a disposición del consumidor, para ser

visitado en el momento requerido.

El producto y servicio turístico es muy interesante ya que este no se desplaza al

cliente, es el cliente el que se dirige hacia el destino, generando mayores

ingresos.

Promoción

Es la cuarta herramienta del marketing-mix, incluye las distintas actividades que

desarrollan las empresas para comunicar los méritos de sus productos y

persuadir a su público objetivo para que compren.12

Objetivo de promoción

Comunicar a la demanda turística los productos y servicios que oferta la ciudad

de Ibarra.

Estrategia de promoción

El Municipio hace una promoción a través de medios turísticos en forma

general y en medios de comunicación.

12

Marketing Estratégico. Editorial Vértice. España.

Page 102: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/1685/1/54892... · 2015-05-21 · el crecimiento de la economía. La ciudad de Ibarra se encuentra ubicada

78

Estrategias del Mix de Promoción

Publicidad

Para turistas internacionales una difusión mediante la red informática utilizando

herramientas como la página web. www.ibarra.gob.ec

Es importante también establecer un posicionamiento orgánico en Google SEO,

ya que es la herramienta informática que registra mayor número de visitas.

Para turistas nacionales una adecuada publicidad visual como gigantografías en

la ciudad, vallas publicitarias, banners, roll up y rótulos luminosos; una

publicidad directa como flyers, trípticos y folletos publicitarios dirigidos

específicamente al mercado meta.

Pactar puestos de información turística abastecidos de material publicitario en el

Aeropuerto Mariscal Sucre.

Crear puestos de información turística en lugares estratégicos de la ciudad de

Ibarra, por parte del Municipio.

Promoción de ventas

Participación en ferias y eventos de interés turístico. Se considera el obsequio

de esferográficos, llaveros, pelotas anti stress, separadores de páginas y

stickers, impreso el logotipo de la Ciudad que permita identificar el producto o

servicio a ofertar.

Page 103: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/1685/1/54892... · 2015-05-21 · el crecimiento de la economía. La ciudad de Ibarra se encuentra ubicada

79

Considerar promociones, incentivos o gratuidades resaltando fecha de inicio y

terminación.

Incrementar la promoción turística por parte del Municipio, entre los meses de

agosto y septiembre debido a la realización de competencias de cabezales y

autos en el autódromo José Tobar Tobar de Yahuarcocha y las fiestas de Ibarra

a la que asisten la mayor cantidad de turistas nacionales y extranjeros.

Relaciones públicas

El departamento de Relaciones Públicas del Municipio de la ciudad de Ibarra,

establecerá grupos de trabajo para difundir información turística en colegios y

universidades de la ciudad de Quito con el fin de promocionar los productos y

servicios turísticos de la ciudad.

El Municipio coordinará visitas a medios de comunicación, con el fin de lograr

una difusión turística de la ciudad a manera de noticia.

Capacitar a la comunidad e incentivar a ejecutar un turismo vivencial que

permita al turista presenciar de la elaboración del trabajo artesanal, elaboración

de productos gastronómicos, participar en turismo comunitario y rituales

realizados por Shamanes. Capacitaciones por parte del Municipio.

Page 104: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/1685/1/54892... · 2015-05-21 · el crecimiento de la economía. La ciudad de Ibarra se encuentra ubicada

80

5.6 Programación y control

Programación

ACTIVIDAD

DETALLE

FECHA

INICIO FIN

Contratación y

actualización de página

Web

Se elegirá la mejor cotización y se

seleccionará la información

enero

2014

febrero

2014

Contratación y

posicionamiento

orgánico en Google

SEO

Se elegirá la mejor cotización enero

2014

febrero

2014

Contratación de

internet

Se elegirá la mejor cotización enero

2014

diciembre

2014

Contratación y

realización de material

publicitario y artículos

promocionales

Se elegirá la mejor cotización y se

facilitará información y diseños

enero

2014

febrero

2014

Elaboración de artes Aprobación de artes enero

2014

enero

2014

Entrega de material

publicitario

Se entregará mensualmente y de

acuerdo al requerimiento de cada

evento

febrero

2014

diciembre

2014

Implementación de

puestos de información

turística

El Municipio gestionará en fechas y

sitios estratégicos de acuerdo al

requerimiento

febrero

2014

diciembre

2014

Publicidad en ferias y

eventos de interés

turístico

Se promocionará a la Ciudad y sus

atractivos

febrero

2014

diciembre

2014

Page 105: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/1685/1/54892... · 2015-05-21 · el crecimiento de la economía. La ciudad de Ibarra se encuentra ubicada

81

Tabla 17. Programación Elaborado por: Erika Molina

Control

El control se realizará mensualmente para medir los resultados y realizar

correctivos de ser necesarios.

Capacitación a la

comunidad

Se realizarán reuniones con el fin de

educar turísticamente a la comunidad

enero

2014

marzo

2014

Control y evaluación El control de las actividades

realizadas se hará mensualmente y

la evaluación final se realizará una

vez al año

enero

2014

diciembre

2014

Page 106: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/1685/1/54892... · 2015-05-21 · el crecimiento de la economía. La ciudad de Ibarra se encuentra ubicada

82

5.7 Presupuesto del Plan de Marketing

Tabla 18. Presupuesto Elaborado por: Erika Molina

PRESUPUESTO DEL PLAN DE MARKETING

CANTIDAD DETALLE MEDIDAS COSTO (anual)

1 Actualización de página

web y posicionamiento

orgánico en Google SEO

499,00

1 Internet CNT Velocidad

Down 3000 Kbps.

Up 500 Kbps.

348,80

8 Gigantografías 1.20 x 2.00 385,00

6 Vallas publicitarias 8.00 x 4.00 15.600,00

20 Banners 0.60 x 0.80 570,00

15 Roll ups 2.00 x 0.80 750,00

4 Rótulos luminosos 1.00 x 1.80 900,00

10.000 Flyers A5 1.500,00

10.000 Trípticos A4 1.800,00

1.000 Folletos publicitarios A4 (6 hojas) 1.500,00

2.500 Esferográficos 850,00

2.500 Llaveros 2.275,00

2.000 Pelotas anti stress 1.680,00

1.500 Separadores de páginas 690,00

1.500 Stickers 390,00

1 Gastos generales 3.000,00

SUBTOTAL

IVA 12%

TOTAL

32.737,80

3.928.53

$ 36.666,33

Page 107: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/1685/1/54892... · 2015-05-21 · el crecimiento de la economía. La ciudad de Ibarra se encuentra ubicada

83

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

CONCLUSIONES

La ciudad de Ibarra es un sitio considerado para realizar turismo y es

visitado en su gran mayoría por los habitantes de la ciudad de Quito

especialmente por sus atractivos naturales, lo cual permite concluir que

es necesario la aplicación de este plan de marketing para promocionar

todo su potencial e incrementar flujos turísticos.

Concluimos que la ciudad de Ibarra tiene alto grado de potencial turístico,

tanto natural como cultural; esto le permitirá ubicarse como una de las

ciudades más competitivas a nivel nacional.

El mercado objetivo de la ciudad de Ibarra es Quito, beneficiando de

cierta manera la cercanía entre estas dos ciudades y considerando la

aceptación de sus habitantes para realizar turismo en este destino.

En cuanto al estudio de mercado se puede concluir que existe un

desconocimiento de los lugares turísticos de la ciudad de Ibarra por parte

de los habitantes de la ciudad de Quito, por lo se requiere una mayor

información.

El desarrollo turístico de la ciudad de Ibarra, será posible con la

aplicación de estrategias de mercadotecnia propuestas en este Plan de

Marketing.

Page 108: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/1685/1/54892... · 2015-05-21 · el crecimiento de la economía. La ciudad de Ibarra se encuentra ubicada

84

Es importante aplicar un plan de medios para informar al mercado

objetivo de la manera más adecuada los lugares turísticos de Ibarra.

El presupuesto planteado permite dar una visión global de la aplicación

del Plan de Marketing con valores módicos que permitirán encontrar

posibles financiamientos para su ejecución.

RECOMENDACIONES

Implementar el presente Plan de Marketing en la ciudad de Ibarra para

lograr un posicionamiento en el mercado e incrementar los flujos

turísticos hacia este destino.

Se recomienda actualizar las estadísticas en base al turismo para poder

planificar la actividad turística e informar con mayor certeza los productos

a ofertar.

Es importante crear alianzas estratégicas entre el Municipio de la ciudad

de Ibarra, la Cámara de Turismo y las empresas prestadoras de servicios

turísticos.

El Municipio debería realizar una alianza directa con el Ministerio de

Turismo con el propósito de que se incluya a la ciudad de Ibarra dentro

de los atractivos turísticos más importantes del país.

Comunicar a la ciudadanía la implementación del Plan de Marketing en la

ciudad de Ibarra, mediante reuniones en las cuales se detallen los

Page 109: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/1685/1/54892... · 2015-05-21 · el crecimiento de la economía. La ciudad de Ibarra se encuentra ubicada

85

beneficios de aplicarlo, los objetivos propuestos y la importancia de la

aceptación de este proyecto que aportará al desarrollo de la Ciudad.

Priorizar al turismo como ente generador de ingresos para el

mejoramiento de la calidad de vida de sus habitantes.

Apoyar proyectos de instituciones educativas que aporten al desarrollo

de la actividad turística.

Actualizar el Plan de Marketing anualmente de acuerdo a la realidad,

esto permitirá obtener un mejor resultado en su aplicación.

Page 110: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/1685/1/54892... · 2015-05-21 · el crecimiento de la economía. La ciudad de Ibarra se encuentra ubicada

86

BIBLIOGRAFÍA

ACERENZA, Miguel Ángel. (2004). Marketing de Destinos Turísticos. Editorial Trillas. Primera edición. México.

ARIAS, Fidias. (1999). El proyecto de Investigación, Guía para su elaboración. Editorial Episteme. Tercera edición. Caracas.

BERNAL, César. (2010). Metodología de la Investigación. Editorial Pearson. Tercera edición. Colombia.

BOULLÓN, Roberto. (2003). Planificación Territorial del Espacio Turístico. Editorial Trillas. México.

GARCÍA, Ana. (2006). Guía para la estructuración de Productos Turísticos. Quito.

JANY, José. (2000). Investigación Integral de Mercados. Segunda edición. Colombia: Mc Graw Hill.

JARA, Francisco. (2007). Manual para la Elaboración de Planes de Tesis en la Carrera de Marketing.

KOTLER, Philip; BOWEN, John; MAKENS, James. (2004). Marketing para Turismo. Editorial Pearson. Tercera edición. Madrid: Prentice Hall.

KOTLER, Philip; KELLER, Kevin. (2006). Dirección de Marketing. Editorial Pearson. Décimo segunda edición. México: Prentice Hall.

KOTLER, Philip; ARMSTRONG, Gary. (2008). Fundamentos de Marketing. Editorial Pearson. Octava edición. México: Prentice Hall.

Page 111: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/1685/1/54892... · 2015-05-21 · el crecimiento de la economía. La ciudad de Ibarra se encuentra ubicada

87

MENESES, Ediberto. (2000). Preparación y Evaluación de Proyectos. Quito. MINISTERIO DE TURISMO, PLANDETUR 2020. Edición 2007.

MUNICIPIO DE IBARRA. (2011). Consultoría RICE GAD Municipal de Ibarra.

OMT. (2002). Panorama Mundial y Actualidad del Turismo, Tendencias de los Mercados Turísticos.

PONCE, Javier. (2003). Enciclopedia del Ecuador. Editorial Planeta. Colombia.

POSSO, Miguel. (2011). Proyectos, Tesis y Marco Lógico, Planes e Informes de Investigación.

SAINZ, José María. (2004). El Plan de Marketing en la Práctica. Editorial ESIC. Novena edición. Madrid.

www.gisimbabura.gob.ec

www.ibarra.gob.ec

www.imbabura.gob.ec

www.inec.gob.ec

www.inegi.org.mx

www.turismo.gob.ec

http://www.elcomercio.com/default.asp

Page 112: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/1685/1/54892... · 2015-05-21 · el crecimiento de la economía. La ciudad de Ibarra se encuentra ubicada

88

ANEXOS

Anexo N° 1 Encuesta a Turistas

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL

ESCUELA DE TURISMO Y PRESERVACIÓN AMBIENTAL

Encuesta

El objetivo de la presente encuesta es con fines académicos, que servirá de fuente para el

desarrollo de mi tesis.

1.- ¿Ha visitado la ciudad de Ibarra?

SI NO (Fin de la encuesta. Gracias)

2.- ¿Con qué frecuencia visita usted la ciudad de Ibarra?

semanal mensual trimestral semestral anual

3.- ¿Cuándo visita la ciudad de Ibarra, usualmente cuántos días se queda?

1 día de 2 a 4 días de 5 a 7 días

4.- ¿Qué lugares turísticos conoce en la ciudad de Ibarra?

…………………………………...................................................................................

.......................................................................................................................................

5.- ¿Cómo se informó de los lugares turísticos antes mencionados?

…………..…………………………………………………………………………….

6.- ¿Cuándo realiza turismo en la ciudad de Ibarra, cuánto invierte por persona?

menos de 25 dólares de 25 a 35 dólares

de 35 a 45 dólares más de 45 dólares

7.- ¿Usualmente cuando usted realiza turismo a la ciudad de Ibarra, con cuántas

personas lo realiza?

sólo con una persona de 2 a 4 personas más de cuatro personas

Page 113: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/1685/1/54892... · 2015-05-21 · el crecimiento de la economía. La ciudad de Ibarra se encuentra ubicada

89

8.- ¿Por qué medios le gustaría informarse de los atractivos turísticos que tiene la

ciudad de Ibarra?

prensa televisión radio redes sociales páginas web

puntos de información turística otros (especifique……………..…...)

Género F M

Edad 18-25 años 25-35 años 35- 45 años 45-55 años más de 55 años

GRACIAS POR SU COLABORACIÓN

Page 114: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/1685/1/54892... · 2015-05-21 · el crecimiento de la economía. La ciudad de Ibarra se encuentra ubicada

90

Anexo N° 2 Cotizaciones

Page 115: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/1685/1/54892... · 2015-05-21 · el crecimiento de la economía. La ciudad de Ibarra se encuentra ubicada

91

Servicio de internet banda ancha con descarga ilimitada y cobertura a nivel nacional. Este servicio garantiza una conexión permanente a internet a través de una de las redes más avanzadas de América Latina y soporte técnico permanente. El servicio se soporta en las mejores plataformas tecnológicas que aseguran un performance óptimo con altos estándares internacionales.

Page 116: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/1685/1/54892... · 2015-05-21 · el crecimiento de la economía. La ciudad de Ibarra se encuentra ubicada

92

Page 117: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/1685/1/54892... · 2015-05-21 · el crecimiento de la economía. La ciudad de Ibarra se encuentra ubicada

93

Page 118: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/1685/1/54892... · 2015-05-21 · el crecimiento de la economía. La ciudad de Ibarra se encuentra ubicada

94

Page 119: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/1685/1/54892... · 2015-05-21 · el crecimiento de la economía. La ciudad de Ibarra se encuentra ubicada

95

Page 120: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/1685/1/54892... · 2015-05-21 · el crecimiento de la economía. La ciudad de Ibarra se encuentra ubicada

96

Page 121: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/1685/1/54892... · 2015-05-21 · el crecimiento de la economía. La ciudad de Ibarra se encuentra ubicada

97

Anexo N° 3 Logotipo de la ciudad de Ibarra

Page 122: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/1685/1/54892... · 2015-05-21 · el crecimiento de la economía. La ciudad de Ibarra se encuentra ubicada

98

Anexo N° 4 Material promocional

Page 123: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/1685/1/54892... · 2015-05-21 · el crecimiento de la economía. La ciudad de Ibarra se encuentra ubicada

99

Page 124: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/1685/1/54892... · 2015-05-21 · el crecimiento de la economía. La ciudad de Ibarra se encuentra ubicada

100

Anexo N° 5 Fotografías

Laguna de Yahuarcocha

Page 125: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/1685/1/54892... · 2015-05-21 · el crecimiento de la economía. La ciudad de Ibarra se encuentra ubicada

101

Page 126: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/1685/1/54892... · 2015-05-21 · el crecimiento de la economía. La ciudad de Ibarra se encuentra ubicada

102

Page 127: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/1685/1/54892... · 2015-05-21 · el crecimiento de la economía. La ciudad de Ibarra se encuentra ubicada

103

Museo de Atahualpa

Page 128: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/1685/1/54892... · 2015-05-21 · el crecimiento de la economía. La ciudad de Ibarra se encuentra ubicada

104

Monumento al Retorno de Ibarra

La inscripción dice: "En este sitio se establecieron los pobladores

de Ibarra después del terremoto del 16 de Agosto de 1868"

Page 130: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/1685/1/54892... · 2015-05-21 · el crecimiento de la economía. La ciudad de Ibarra se encuentra ubicada

106

Page 131: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/1685/1/54892... · 2015-05-21 · el crecimiento de la economía. La ciudad de Ibarra se encuentra ubicada

107

Casas construidas de bahareque

(Sistema de construcción de viviendas a partir de palos entretejidos y barro)

Page 132: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/1685/1/54892... · 2015-05-21 · el crecimiento de la economía. La ciudad de Ibarra se encuentra ubicada

108

Quinta San Clemente

Page 133: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/1685/1/54892... · 2015-05-21 · el crecimiento de la economía. La ciudad de Ibarra se encuentra ubicada

109

Talleres artesanales

Imágenes Religiosas

Page 134: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/1685/1/54892... · 2015-05-21 · el crecimiento de la economía. La ciudad de Ibarra se encuentra ubicada

110

Arcángel San Miguel

Page 135: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/1685/1/54892... · 2015-05-21 · el crecimiento de la economía. La ciudad de Ibarra se encuentra ubicada

111

Animalitos para Nacimientos Religiosos

Page 136: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/1685/1/54892... · 2015-05-21 · el crecimiento de la economía. La ciudad de Ibarra se encuentra ubicada

112

Adornos de pared

Page 137: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/1685/1/54892... · 2015-05-21 · el crecimiento de la economía. La ciudad de Ibarra se encuentra ubicada

113

Estación Ferrocarril

Page 138: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/1685/1/54892... · 2015-05-21 · el crecimiento de la economía. La ciudad de Ibarra se encuentra ubicada

114

Ferrocarril Ecuador

Page 139: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/1685/1/54892... · 2015-05-21 · el crecimiento de la economía. La ciudad de Ibarra se encuentra ubicada

115

Anexo N° 6 Mapas

Page 140: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/1685/1/54892... · 2015-05-21 · el crecimiento de la economía. La ciudad de Ibarra se encuentra ubicada

116