5
UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE CENTRO UNIVERSITARIO DE INVESTIGACION CIENTIFICA Y TECNOLOGICA PROYECTOS EN EJECUCION TITULO DEL PROYECTO Sostenibilidad de 45 especies nativas maderables en los programas de reforestación y conservación de la biodiversidad, auspiciado por los GADS, bosque seco tropical (BST). PROMETEO N/A DIRECTOR PhD. Cañadas Álvaro EQUIPO DE TRABAJO Diana Rade MBA MONTO PLANIFICADO 2015 15.000,00 USD. DURACION PROYECTO Doce meses LINEA DE INVESTIGACIÓN Producción y protección forestal FACULTAD/DEPENDENCIA FICAYA CARRERA Recursos Naturales Renovables FECHA DE APROBACIÓN Aprobado por HCD el 27 septiembre del 2013 FECHA DE INICIO Octubre del 2013 FECHA DE CULMINACION Octubre del 2014 OBJETIVO Obtener información básica de 45 especies nativas maderables pertenecientes al Bosque Seco del Litoral ecuatoriano como base para la mejor planificación de los programas de reforestación y conservación de la biodiversidad. RESUMEN EJECUTIVO En Septiembre de 1994, la Cordillera de Chongón-Colonche fue declarada “Bosque y Vegetación Protectores” (BP). A partir del 1998 se han establecido plantaciones forestales (3,231.00 ha) para disminuir la presión sobre BP. Estas plantaciones se constituyen en el insumo primordial de esta investigación. Por otro lado, los programas de desarrollo provincial del sector agropecuario de Manabí, Santa Elena y Guayas es el promover el desarrollo agrícola sostenible; mediante la investigación y difusión de alternativas tecnológicas forestales y agroforestales que contribuyan a la seguridad alimentaria; la reversión de la degradación de la tierra y la conservación de los recursos naturales, a más de contribuir a la generación de divisas es una forma sostenible de manejo de estas áreas altamente vulnerables. La presente investigación pretende

UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE CENTRO UNIVERSITARIO DE ... · PROMETEO N/A DIRECTOR PhD. Cañadas Álvaro ... sistematización de resultados, Congreso Regional, 2 tesis de pregrado,

  • Upload
    others

  • View
    3

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE CENTRO UNIVERSITARIO DE ... · PROMETEO N/A DIRECTOR PhD. Cañadas Álvaro ... sistematización de resultados, Congreso Regional, 2 tesis de pregrado,

UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE CENTRO UNIVERSITARIO DE INVESTIGACION CIENTIFICA Y TECNOLOGICA

PROYECTOS EN EJECUCION

TITULO DEL PROYECTO Sostenibilidad de 45 especies nativas maderables en los programas de reforestación y conservación de la biodiversidad, auspiciado por los GADS, bosque seco tropical (BST).

PROMETEO N/A

DIRECTOR PhD. Cañadas Álvaro

EQUIPO DE TRABAJO Diana Rade MBA

MONTO PLANIFICADO 2015 15.000,00 USD.

DURACION PROYECTO Doce meses

LINEA DE INVESTIGACIÓN Producción y protección forestal

FACULTAD/DEPENDENCIA FICAYA

CARRERA Recursos Naturales Renovables

FECHA DE APROBACIÓN Aprobado por HCD el 27 septiembre del 2013

FECHA DE INICIO Octubre del 2013

FECHA DE CULMINACION Octubre del 2014

OBJETIVO Obtener información básica de 45 especies nativas maderables pertenecientes al Bosque Seco del Litoral ecuatoriano como base para la mejor planificación de los programas de reforestación y conservación de la biodiversidad.

RESUMEN EJECUTIVO

En Septiembre de 1994, la Cordillera de Chongón-Colonche fue declarada “Bosque y

Vegetación Protectores” (BP). A partir del 1998 se han establecido plantaciones

forestales (3,231.00 ha) para disminuir la presión sobre BP. Estas plantaciones se

constituyen en el insumo primordial de esta investigación. Por otro lado, los programas

de desarrollo provincial del sector agropecuario de Manabí, Santa Elena y Guayas es el

promover el desarrollo agrícola sostenible; mediante la investigación y difusión de

alternativas tecnológicas forestales y agroforestales que contribuyan a la seguridad

alimentaria; la reversión de la degradación de la tierra y la conservación de los recursos

naturales, a más de contribuir a la generación de divisas es una forma sostenible de

manejo de estas áreas altamente vulnerables. La presente investigación pretende

Page 2: UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE CENTRO UNIVERSITARIO DE ... · PROMETEO N/A DIRECTOR PhD. Cañadas Álvaro ... sistematización de resultados, Congreso Regional, 2 tesis de pregrado,

establecer el potencial productivo agro-forestal de 45 especies forestales bajo

condiciones sistemas agroforestales en bosque seco tropical. Estimar la viabilidad

económica de 45 especies forestales para el establecimiento de sistemas agro-

silvopastoriles. Determinar los sesgos metodológicos de los programas de reforestación

en relación a género en tres provincias pertenecientes al bosque tropical seco. Estipular

Costos de oportunidad financiero para definir una política de conservación de la

biodiversidad ex situ con comunidades. Para abordar esta problemática se obtendrá una

prueba representativa del rendimiento forestal y de sus diferencias de crecimiento entre

las diversas localidades de la cordillera del Chongón Colonche. La intensidad de

muestreo será del 20% de todas las plantaciones realizadas (646.00 has) de un total de

3,231.00 has realizadas en 9,348.00 sitios de reforestación. Operación que fue llevado a

cabo por el INIAP período 2008-2012. Con esta información se desarrollara modelos de

crecimiento, de tal manera que se podrá determinar la viabilidad económica de 45

especies nativas forestales mediante el TIR/VAN y análisis de sensibilidad. Con la

finalidad de establecer las desigualdades de género con respecto a la propiedad de la

tierra se procederá a realizar encuestas con un error de muestreo de 2.5%, con un total de

2,300 encuestados. Para establecer un incentivo monetario para la conservación de

especies forestales nativas como una política de conservación ex situ los costos de

oportunidad financiero para plantar especies nativas se obtendrá mediante la conducción

de 2 tesis de pregrado de la FICAYA establecerán un total de 930 parcelas de intervalo.

Los resultados previstos en este proyecto de investigación son: 1 libro con ISBN de la

sistematización de resultados, Congreso Regional, 2 tesis de pregrado, 6 artículos

científicos indexados y 2 participaciones en congresos nacional e internacional.

LOGROS ALCANZADOS

Producción científica del PhD. Álvaro Cañadas:

BASE DE DATOS Scopus:

CAÑADAS, A, RADE, D., y ZAMBRANO, C. 2014: Diptera (Tephritidae) y su

relación con factores abióticos, en la región Santa Elena, Ecuador. Revista

Colombiana de Entomología 4(1): 24-32.

Page 3: UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE CENTRO UNIVERSITARIO DE ... · PROMETEO N/A DIRECTOR PhD. Cañadas Álvaro ... sistematización de resultados, Congreso Regional, 2 tesis de pregrado,

CAÑADAS, A, RADE, D., ZAMBRANO, C., and BOLTE A 2014. Landuse

history effects on tree species diversity of secondary forest successions in

Amazonian Ecuador. Acta Amazónica (en revisión).

CAÑADAS, A, VILCKO, F., RADE, D., y ZAMBRANO, C. 2014: Bondad de

ajuste de ecuaciones generales de diámetro-altura para Ochroma lagopus SW.,

Región Costa, Ecuador. Revista Madera y Bosque (en revisión)

RADE, D., CAÑADAS, A, AGUIRRE, P., ARMAS, J., y CAMACHO, B. 2014:

Qué influye en la visión de profesores y estudiantes hacia la producción orgánica

frente a Río +20? Revista Interciencia (en revisión).

CAÑADAS, A., RADE, D., ZERDA, U., y ZAMBRANO, C. 2014: Cambio de

uso del suelo y cobertura forestal en el Bosque Protector Sumaco, 1984-2007,

Amazonía Norte, Ecuador. Revista Bosque (en revisión).

BASE DE DATOS Latindex:

CAÑADAS, A., RADE, D., and ZAMBRANO, C. 2014:

Stand volume and grovvth of Cordia alliodora under different

thinning regimes in Amazonian Ecuador. Quebracho Revista

de Ciencias Forestales (Aceptado).

CAÑADAS, A., RIVADENEIRA, T.,ANDRADE, J., y AGUIRRE, P., 2012: Las

áreas protegidas como una contribución al desarrollo sustentable: Caso del bosque

protector Sumaco, Ecuador. Revista Sustentabilidades, 5 14-25.

http://www.sustentabilidades.cl/Revistas/RevistaNumer8.htrnl.

CAÑADAS, A., KOROL, M., ZAMBRANO, C., y CAMACHO, B., 2012: Modelos

descriptivos de corona para Laurel (Cordia alliodora) bajo sistemas agroforestales

en el Bosque Protector Sumaco, Ecuador. Avances en Ciencia e

Ingeniería, 4 (2) 39-46. http ://www . usfg. edu. ec/pub licaciones /avances/ archivo de con

tenidos/Documents /volumen 4 numero 2/B31-4-2-2012.pdf.

CAÑADAS, A, VILCKO, F., RADE, D., y ZAMBRANO, C. 2014. Hacia una

descripción de fuste para Laurel (Cordia alliodora) en sistemas agroforestales,

bosque protector Sumaco. Avances en Ciencia e Ingeniería,6(1) 24-31 http

://www.usfq.edu .ec/publicaciones iavances/archivo de contenidos/Documents

Page 4: UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE CENTRO UNIVERSITARIO DE ... · PROMETEO N/A DIRECTOR PhD. Cañadas Álvaro ... sistematización de resultados, Congreso Regional, 2 tesis de pregrado,

Foto 1 Lugar de estudio

/volumen 6 numero 1/011 6 1 2014.pdf

LIBRO EN EL AÑO 2013

CAÑADAS, A., RADE, D. 2013: Bases Económicas y desarrollo sostenible como

plataforma para la formulación de proyectos ambientales. Ibarra – Ecuador

CAÑADAS, A., RADE, D. 2014: Potencial productivo de balsa en la provincia de

los Ríos (Borrador).

Page 5: UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE CENTRO UNIVERSITARIO DE ... · PROMETEO N/A DIRECTOR PhD. Cañadas Álvaro ... sistematización de resultados, Congreso Regional, 2 tesis de pregrado,

Foto 2 Mediciones realizadas

Foto 3 Medición dendrométrico