41
Facultad de Ingeniería UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO División de Ingeniería Mecánica e Industrial Modificación y actualización de planes y programas de estudio Propuesta de Plan de Estudios Ingeniería Mecatrónica

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO pleno... · Temas Selectos de Programación

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO pleno... · Temas Selectos de Programación

Facultad de Ingeniería

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

División de Ingeniería Mecánica e Industrial

Modificación y actualización de planes y programas de estudio

Propuesta de Plan de Estudios

Ingeniería Mecatrónica

Page 2: UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO pleno... · Temas Selectos de Programación

①Diagnóstico del plan de estudios.

②Opinión de: o Profesores.o Alumnos.o Egresados.o Empleadores.o Cuerpos colegiados.o Profesionales e ingenieros de prestigio en el medio. 

③Consulta y análisis de documentos de organizaciones nacionales e internacionales.

④Modificaciones conforme a la normatividad universitaria. 

⑤Seguir lineamientos y criterios para la revisión integral de los planes de estudio.

⑥Se definieron actores y responsabilidades principales.

Metodología

Page 3: UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO pleno... · Temas Selectos de Programación

Coordinador de carreraM.I. Billy Arturo Flores Medero Navarro

Profesores de la FacultadDr. Jesús Manuel Dorador GonzálezDr. Víctor Javier González VillelaM.I. Ulises Martín Peñuelas RivasM.I. Serafín Castañeda CedeñoM.C. Pilar Corona LiraM.C. Ubaldo Eduardo Márquez AmadorM.A. Jesús Roviroza LópezM.I. Yukihiro Minami KoyamaLic. José René Gómez Rodríguez

Profesionales externos destacadosM.I. Fernando Macedo ChagollaM.I. Rafael Sousa Combe

Ingenieros de reciente egresoIng. Alejandro Elías RodríguezIng. Misael Ríos Aguilar

Conformación Comité de Carrera

Comité

 de Carreras, D

IMEI

Coordinador de CarreraCoordinador de Carrera

Profesores distinguidos de la Facultad

Profesores distinguidos de la Facultad

Profesionales externos destacados

Profesionales externos destacados

Ingeniero de reciente egresoIngeniero de reciente egreso

Page 4: UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO pleno... · Temas Selectos de Programación

Subcom

ité Con

trol

Control AutomáticoControl Automático

Instrumentación y Control

Instrumentación y Control

InstrumentaciónInstrumentación

Modelado de Sistemas Físicos

Modelado de Sistemas Físicos

Sistemas Electromecánicos

Sistemas Electromecánicos

Introducción a sistemas no lineales

Introducción a sistemas no lineales

Subcom

ité Electrónica

Análisis de CircuitosAnálisis de Circuitos

Circuitos DigitalesCircuitos Digitales

Electrónica BásicaElectrónica Básica

Sistemas Electrónicos Lineales

Sistemas Electrónicos Lineales

Subcom

ité Autom

atiza

ción

Técnicas de ProgramaciónTécnicas de 

Programación

Automatización Industrial

Automatización Industrial

Temas Selectos de Programación

Temas Selectos de Programación

Automatización y Robótica

Automatización y Robótica

Sistemas de Producción Avanzados

Sistemas de Producción Avanzados

Subcom

ité Aplicacione

s de

 la 

Mecatrónica

Diseño MecatrónicoDiseño Mecatrónico

RobóticaRobótica

Temas Selectos de Mecatrónica

Temas Selectos de Mecatrónica

Subcom

ité M

áquinas Eléctricas

Máquinas EléctricasMáquinas Eléctricas

Conformación Subcomités de Carrera

Page 5: UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO pleno... · Temas Selectos de Programación

1. Plan de estudios es pertinente y vigente.

2. Plan de estudios está bien balanceado, bien estructurado y bien posicionado.

3. Existen algunos contenidos de las asignaturas de ciencias de la ingeniería con duplicidad en ciencias básicas.

4. Se forman egresados de ingeniería mecatrónica generalistas que satisfacen requerimientos y expectativas tanto de  estudiantes como de empleadores.

5. Es necesario motivar al alumno desde los primeros semestres de la carrera, familiarizándolo con la realidad de los trabajos que se realizan en Ingeniería.

Resumen del diagnóstico

Page 6: UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO pleno... · Temas Selectos de Programación

6. Se cuenta con la seriación mínima indispensable.

7. El plan de estudios es flexible.

8. Es necesario depurar  contenidos para eliminar temas superfluos.

9. Es necesario actualizar contenidos de algunas asignaturas.

10. Es importante promover la movilidad estudiantil.

Resumen del diagnóstico (cont.)

Page 7: UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO pleno... · Temas Selectos de Programación

11. Es necesario promover el trabajo en equipo inter y multidisciplinario.

12. Es necesario suprimir las asignaturas Seminario de Ingeniería y Proyecto de Ingeniería.

13. Es necesario cambiar el carácter a obligatoria de la asignatura Automatización Industrial.

14. Es importante continuar con la modernización y actualización de algunos laboratorios.

15. Es indispensable fortalecer el dominio de una lengua extranjera, preferentemente el idioma inglés.

Resumen del diagnóstico (cont.)

Page 8: UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO pleno... · Temas Selectos de Programación

16. Se recomienda fortalecer el trabajo en equipo y los conocimientos en el área administrativa.

17. El cupo para Ingeniería Mecatrónica fue establecido por el Consejo Técnico de la Facultad de Ingeniería en 110 alumnos, y el ingreso en el 2012 fue de 173 alumnos y en el 2013 de 186, por lo que tenemos un sobrecupo muy importante.

Resumen del diagnóstico (cont.)

Page 9: UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO pleno... · Temas Selectos de Programación

① Se imparte en:

o A nivel nacional más de 140 centros de educación superior en 27 Estados.o Europa más de 12 países en más de 60 universidades.o Estados Unidos en más de 35 Universidades.

② UNAM – FI – Mecatrónica:

o La mejor(2),(4) universidad de México.o Primer(2) lugar en Ciencias Exactas.o Tercer(2) lugar en Tecnología.o Segundo lugar (3) a nivel nacional.

③ Considerada como una carrera del mañana (2),(3),(5).

④ Es una carrera enfocada a la innovación y vanguardia tecnológica en todos los sectores productivos y de servicios.

(1) DGAE(2) Guía Universitaria 2012(3) Universitarios, Reforma 2012(4) Mejores Universidades, Universal(5) Universia

Fundamentación

Page 10: UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO pleno... · Temas Selectos de Programación

⑤ Certificación ante el CACEI desde el 2007.

⑥ Continúa como carrera de alta demanda:

*por concurso de selección, DGAE

Es la carrera más difícil para entrar a la UNAM, por arriba de Médico Cirujano.

⑦ Recursos humanos:o 111 Profesores de asignatura.o 14 Técnicos Académicos (1 plaza en el  Departamento de Ingeniería Mecatrónica).o 35 Profesores de Carrera (6 plazas en el Departamento de Ingeniería Mecatrónica).

Año 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015Cupo* 30 34 30 27 28 30 20 22

Demanda* 1595 1619 1874 1790 1790 1786 1711 1688Porcentaje de admitidos* 2.32% 2.73% 2.13% 1.34% 2.08% 2.28% 1.16% 1.03%

Aciertos mínimos* 92 105 103 106 106 105 110 111Matricula total 101 138 150 137 129 159 173 186

Fundamentación (cont.)

Page 11: UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO pleno... · Temas Selectos de Programación

Formar profesionales de alto nivel, capaces de trabajar a través de lasfronteras de las disciplinas componentes (ingeniería mecánica,ingeniería electrónica y las tecnologías de la información y lacomunicación) para identificar, desarrollar y usar la combinacióncorrecta de tecnologías, como la mecánica de precisión, el control ylos sistemas de cómputo, para proveer la solución óptima aldesarrollo de productos, procesos y sistemas mecatrónicosautónomos, programables e inteligentes.

Objetivo de la carrera, plan propuesto

Page 12: UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO pleno... · Temas Selectos de Programación

Perfil de egreso

Profesional con conocimientos sólidos en física y matemáticas, asícomo un dominio de los conceptos fundamentales de la mecánica, laelectrónica, el control y la computación. Por otra parte, deberáposeer las habilidades suficientes que le permitan obtenerinformación acerca de la situación tecnológica que guardan lasempresas en nuestro país y de las perspectivas que se presentaránen el futuro.

Poseen una formación de amplio espectro que les permita participarcon éxito en las distintas ramas que integran a la mecatrónica yadaptarse a los cambios de las tecnologías en este campo y, en sucaso, generarlos.

Perfiles, plan propuesto

Page 13: UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO pleno... · Temas Selectos de Programación

Perfil profesional

El Ingeniero Mecatrónico es el profesional que integra losconocimientos de las ciencias físicas y matemáticas con lasciencias de ingeniería en las áreas de control, electrónica,mecánica y computación, para desarrollar su actividad profesionalen las áreas de aplicación en el diseño mecatrónico, el controlindustrial de procesos, la automatización industrial y la robótica.

Perfiles, plan propuesto

Page 14: UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO pleno... · Temas Selectos de Programación

① Cambios en Ciencias Básicas y en Ciencias Sociales y Humanidades.

② Se adecuó la redacción del objetivo y perfiles de la carrera.

③ Se revisaron y actualizaron los contenidos, objetivos y bibliografía.

④ Se eliminan las asignaturas:o Seminario de Ingenieríao Proyecto de Ingeniería

⑤ Reemplazo de asignaturas:o Fundamentos de Programación reemplaza a Computación para

Ingenieroso Ingeniería Económica reemplaza a Costos e Ingeniería Económicao Termofluidos reemplaza a Termodinámica Aplicada, Mecánica de

Fluidos I y Laboratorio de Máquinas Térmicas

Modificaciones al plan vigente

Page 15: UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO pleno... · Temas Selectos de Programación

⑥ Se incluyen las asignaturas:o Manufactura I en 2º semestre.o Temas Selectos de Programación en 6º semestreo Automatización Industrial en 9º semestre.o Desarrollo Empresarial en 8º semestre.

⑦ Cambian de semestre:o Dibujo Mecánico e Industrial, de 3º a 2º.o Sistemas Electrónicos Lineales, de 9º a 7º.o Técnicas de Programación, de 7º a 5º‐o Instrumentación, de 7º a 8º.o Diseño y Manufactura Asistidos por Computadora, de 8º a 9º

⑧ Se propone como carrera de ingreso indirecto

Principales modificaciones al plan vigente (cont.)

Page 16: UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO pleno... · Temas Selectos de Programación

Propuesta del Nuevo Plan

Page 17: UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO pleno... · Temas Selectos de Programación

Propuesta del Nuevo Plan

Page 18: UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO pleno... · Temas Selectos de Programación

Propuesta del Nuevo Plan

Page 19: UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO pleno... · Temas Selectos de Programación

Propuesta del Nuevo Plan (cont.)Asignaturas Optativas:

* El alumno deberá cursar asignaturas de la lista recomendada, o asignaturas de cualquier otra carrera que se imparta en la Facultad de Ingeniería o en cualquier Escuela o Facultad de la UNAM, hasta completar un mínimo de 48 créditos.

ACÚSTICA Y ÓPTICA (L+)AUTOMATIZACIÓN AVANZADA (L)CONTROL APLICADOCONTROL AVANZADO (L+)DINÁMICA DE MAQUINARIA (L)DISEÑO DEL PRODUCTOINGENIERÍA DE DISEÑO (L+)INSTALACIONES INDUSTRIALESINTELIGENCIA ARTIFICIALINTRODUCCIÓN A SISTEMAS NO LINEALESSISTEMAS DE MANUFACTURA FLEXIBLESISTEMAS DE MEJORAMIENTO AMBIENTALPLANEACIÓN Y CONTROL DE LA PRODUCCIÓN (L)ESTUDIO DEL TRABAJO (L)DISEÑO DE LA CADENA DE SUMINISTROSDISEÑO DE SISTEMAS PRODUCTIVOS

(10)(08)(08)(10)(08)(08)(10)(08)(08)(08)(08)(08)(10)(10)(08)(08)

DESARROLLO DE HABILIDADES DIRECTIVASADMINISTRACIÓNSISTEMAS DE COMERCIALIZACIONLEGISLACIÓN INDUSTRIALRELACIONES LABORALES Y ORGANIZACIONALESTEMAS SELECTOS DE INGENIERÍA DE DISEÑO ITEMAS SELECTOS DE INGENIERÍA DE DISEÑO IITEMAS SELECTOS DE INGENIERÍA MECÁNICA ITEMAS SELECTOS DE INGENIERÍA MECÁNICA IITEMAS SELECTOS DE INGENIERÍA BIOMÉDICATEMAS SELECTOS DE LOGÍSTICA Y SISTEMASTEMAS SELECTOS DE MANUFACTURATEMAS SELECTOS DE MECATRÓNICA ITEMAS SELECTOS DE MECATRÓNICA IITEMAS SELECTOS DE PROGRAMACIÓN IITEMAS SELECTOS DE TERMOFLUIDOS I

(06)(06)(06)(06)(06)(08)(08)(08)(08)(08)(06)(08)(08)(08)(08)(08)

Page 20: UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO pleno... · Temas Selectos de Programación

Propuesta del Nuevo Plan (cont.)Asignaturas Optativas:

** El alumno deberá cursar asignaturas del área de sociohumanísticas hasta completar un mínimo de 42 créditos, de los cuales 10 créditos son optativos, y podrán ser cubiertos con la oferta académica de la DCSyH o bien, en cualquier Escuela o Facultad de la UNAM

OPTATIVAS SOCIOHUMANISTICAS **

MÉXICO NACIÓN MULTICULTURAL (04)LITERATURA HISPANOAMERICANA CONTEMPORÁNEA (06)

(04)(02)(04)(06)

INTRODUCCIÓN AL ANÁLISIS ECONÓMICO EMPRESARIAL

FILOSOFÍA DE LA TECNOLOGÍA

ASIGNATURA(S) DEL ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES EN OTRAS FACULTADES DE LA UNAM

SEMINARIO SOCIOHUMANISTICO

Page 21: UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO pleno... · Temas Selectos de Programación

Propuesta del Nuevo Plan (cont.)Asignaturas de Movilidad:

OPTATIVAS DE MOVILIDAD ***MOVILIDAD I (04)MOVILIDAD II (06)MOVILIDAD III (06)MOVILIDAD IV (06)MOVILIDAD V (06)MOVILIDAD VI (06)MOVILIDAD VII (08)MOVILIDAD VIII (08)MOVILIDAD IX (08)MOVILIDAD X (08)MOVILIDAD XI (10)

Page 22: UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO pleno... · Temas Selectos de Programación

Comparación entre planes

Total de créditos Obligatorios Optativos Teóricos Prácticos Teórico‐prácticosPlan Vigente 421 367 54 257 14 150Propuesta Plan 448 390 58 232 4 212

0

50

100

150

200

250

300

350

400

450

Comparación en Créditos por Tipo

Créditos

Page 23: UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO pleno... · Temas Selectos de Programación

Comparación entre planes (cont.)

Ciencias Básicas Ciencias de laIngeniería Ingeniería Aplicada Ciencias Sociales y

HumanidadesOtras

convenientesPlan Vigente 127 115 114 39 26Propuesta Plan 140 108 118 42 40

0

20

40

60

80

100

120

140

Comparación en Créditos por Área

Créditos

Page 24: UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO pleno... · Temas Selectos de Programación

Comparación entre planes (cont.)

Ciencias Básicas Ciencias de laIngeniería Ingeniería Aplicada Ciencias Sociales y

Humanidades Otras convenientes

Plan Vigente 14 13 14 6 4Propuesta Plan 16 12 14 8 5

0

2

4

6

8

10

12

14

16

Comparación en Asignaturas por Área

Asignaturas

Page 25: UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO pleno... · Temas Selectos de Programación

① Se propone la inclusión de las asignaturas:

Movilidad I Movilidad II Movilidad III Movilidad IVMovilidad V Movilidad VI Movilidad VII Movilidad VIIIMovilidad IX Movilidad X

Exclusivas para alumnos que realicen algún programa de movilidad en alguna institución de educaciónsuperior ajena a la UNAM.

① Los créditos de CSyH podrán cursarse en cualquier Escuela o Facultad de la UNAM,incluyendo cualquier asignatura ofertada por la DSCyH de la Facultad de Ingeniería,hasta completar un mínimo de 10 créditos.

① Para los créditos optativos el alumno deberá cursar asignaturas de la listarecomendada, o asignaturas de cualquier otra carrera que se imparta en la Facultad deIngeniería o en cualquier Escuela o Facultad de la UNAM, hasta completar un mínimode 48 créditos.

Flexibilidad del plan de Estudios

Page 26: UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO pleno... · Temas Selectos de Programación

El artículo 9 del Reglamento General deInscripciones establece:

Artículo 9.‐ Los alumnos egresados del bachilleratode la UNAM que hayan terminado sus estudios enun máximo de tres años y con un promedio mínimode nueve, tendrán el ingreso a la carrera y plantelde su preferencia. Los tres años se contarán a partirdel cuarto año en la Escuela Nacional Preparatoria ydel primer año en el Colegio de Ciencias yHumanidades.

Ingreso

Ingreso

Page 27: UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO pleno... · Temas Selectos de Programación

El cupo establecido por el Consejo Técnico de la Facultad deIngeniería para Ingeniería Mecatrónica es de 110 alumnos.Este número se utiliza para definir el número de alumnos queingresan por examen de selección (20%)

El resto de los lugares (80%) sirve como base para admitir a losalumnos del sistema de Preparatorias y CCH de la UNAM. Sinembargo, si el número de alumnos que obtuvieron 9 depromedio y terminaron en tres años sobrepasa dicho cupo,simplemente se les debe dar un lugar, ya que el ReglamentoGeneral de Inscripciones tiene precedencia sobre el cupoestablecido por el Consejo Técnico.

Ingreso

Ingreso

Page 28: UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO pleno... · Temas Selectos de Programación
Page 29: UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO pleno... · Temas Selectos de Programación

Dado que no se puede controlar el número dealumnos admitidos por pase reglamentado, sepropone que la carrera de Ingeniería Mecatrónicasea de ingreso indirecto, como una primera medidapara conservar el nivel académico.

Ingreso

Ingreso

Page 30: UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO pleno... · Temas Selectos de Programación

2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014Porcentaje examen 29.70 24.64 24.67 21.90 21.71 18.87 11.56 11.83Porcentaje pase regl 70.30 75.36 75.33 78.10 78.29 81.13 88.44 88.17

0.0010.0020.0030.0040.0050.0060.0070.0080.0090.00100.00

Proporción de ingreso a Ing. Mecatrónica

Page 31: UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO pleno... · Temas Selectos de Programación

Ingreso

Comparación de promedios obtenidos

0.00

5.00

10.00

15.00

20.00

25.00

30.00

35.00

40.00

45.00

2000 a 2006

2007 a 2009

2010 a 2014

Page 32: UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO pleno... · Temas Selectos de Programación

Ingreso

Comparación de número de semestres para egreso

0.00

5.00

10.00

15.00

20.00

25.00

30.00

35.00

40.00

45.00

2000 a 2006

2007 a 2009

Page 33: UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO pleno... · Temas Selectos de Programación

La carrera de Ingeniería Mecatrónica será una carrera de ingresoindirecto, es decir, no existe ingreso directo a partir del primersemestre. El ingreso a la carrera de Ingeniería Mecatrónica sedeberá hacer a partir del segundo semestre de su carrera, deacuerdo a los criterios especificados a continuación:

Requisitos de Ingreso

Page 34: UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO pleno... · Temas Selectos de Programación

• Ser alumno regular de la Facultad de Ingeniería de la U.N.A.M. alsolicitar el cambio

• Podrán ingresar alumnos inscritos de las carreras de IngenieríaMecánica, Ingeniería Industrial e Ingeniería Eléctrica Electrónica

• Haber cubierto en su totalidad los créditos de los dos primerossemestres del plan de estudios de la carrera en la que se encuentrainscrito

• Preferentemente haber obtenido un promedio mínimo de 8.0• Solicitar por escrito la inscripción a Ingeniería Mecatrónica• Presentar examen diagnóstico de aptitudes y actitudes• Ser aceptado por un comité de ingreso a la carrera, quienes

valorarán la petición de acuerdo al posible desempeño académico yprofesional del solicitante. El comité vigilará el cumplimiento detodos los requisitos de ingreso

Requisitos de Ingreso

Requisitos de Ingreso

Page 35: UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO pleno... · Temas Selectos de Programación

Las asignaturas que hayan cursado los alumnos antes de solicitar elingreso a Ingeniería Mecatrónica, y éstas sean comunes para ambascarreras, la revalidación será automática, en otros casos seaplicarán equivalencias entre asignaturas.

Requisitos de Ingreso

Requisitos de Ingreso

Page 36: UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO pleno... · Temas Selectos de Programación

DEBE DECIR:El plan propuesto se aplicará a los alumnos que ingresen a la carrera a partir del primer semestre lectivo una vez que ésta sea aprobado por el Consejo Académico del Área de las Ciencias Físico Matemáticas y de las Ingenierías. 

DICE:El plan propuesto se aplicará a los alumnos que ingresen a la carrera a partir del semestre 2015‐I. 

Correcciones realizadas al Tomo I

5.4 Tabla de equivalencia

Page 37: UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO pleno... · Temas Selectos de Programación

DICE:Por motivos de instrumentación del nuevo plan y por la infraestructura disponible, no se considera la posibilidad de que los alumnos de las generaciones anteriores a la 2015 puedan migrar al nuevo plan de estudios

Correcciones realizadas al Tomo I

5.4 Tabla de equivalencia

DEBE DECIR:Por motivos de instrumentación del nuevo plan y por la infraestructura disponible, no se considera la posibilidad de que los alumnos de las generaciones anteriores puedan migrar al nuevo plan de estudios

Page 38: UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO pleno... · Temas Selectos de Programación

Las asignaturas que haya aprobado en su carrera origen el alumno que ingrese a Ingeniería en Sistemas Biomédicos serán revalidadas si éstas son comunes a ambas carreras, es decir, tienen el mismo nombre y clave. 

Correcciones realizadas al Tomo I

5.5 Tabla de convalidación

Las asignaturas que haya aprobado en su carrera origen el alumno que ingrese a Ingeniería Mecatrónica serán revalidadas si éstas son comunes a ambas carreras, es decir, tienen el mismo nombre y clave. 

Page 39: UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO pleno... · Temas Selectos de Programación

Correcciones realizadas al Tomo I

4.10.5 De titulación

Se incluye la modalidad de titulación:

3. Titulación por seminario de tesis o tesina.

Page 40: UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO pleno... · Temas Selectos de Programación

DICE: El mapa curricular señala el número mínimo de créditos que el alumno deberá cursar para considerar cubierto su plan de estudios, sin embargo, podrá cursar créditos adicionales que sean de su intéres. Cada alumno podrá cursar semestralmente como máximo 60 créditos, cualesquiera que sea la suma de asignaturas.

DEBE DECIR: El mapa curricular señala el número mínimo de créditos que el alumno deberá cursar para considerar cubierto su plan de estudios, sin embargo, podrá cursar créditos adicionales que sean de su interés en tanto no haya cubierto el 100% de créditos. Cada alumno podrá cursar semestralmente como máximo 60 créditos, cualquiera que sea la suma de asignaturas.

Correcciones realizadas al Tomo IMapa curricular

Page 41: UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO pleno... · Temas Selectos de Programación

GRACIAS