182
UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE FACULTAD DE HUMANIDADES DOCTORADO EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN MENCION EDUCACION INTERCULTURAL SENSIBILIDAD INTERCULTURAL: PRÁCTICAS DOCENTES CON ESTUDIANTES SORDOS DE UNA ESCUELA ESPECIAL DE CHILE. Hacia una construcción conjunta desde los lineamientos de educación intercultural Gina Viviana Morales Acosta Profesor Tutor: Mario Morales Navarro Tesis para optar al grado de Doctora en Ciencias de la Educación Mención Educación Intercultural Santiago - Chile 2016

UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE FACULTAD DE …rsu.usach.cl/sites/rsu/files/documentos/morales_gina_tesis... · MENCION EDUCACION INTERCULTURAL SENSIBILIDAD INTERCULTURAL: PRÁCTICAS

Embed Size (px)

Citation preview

UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE FACULTAD DE HUMANIDADES

DOCTORADO EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN MENCION EDUCACION INTERCULTURAL

SENSIBILIDAD INTERCULTURAL: PRÁCTICAS DOCENTES CON ESTUDIANTES

SORDOS DE UNA ESCUELA ESPECIAL DE CHILE.

Hacia una construcción conjunta desde los lineamientos de educación intercultural

Gina Viviana Morales Acosta

Profesor Tutor:

Mario Morales Navarro

Tesis para optar al grado de Doctora en Ciencias de la Educación Mención Educación Intercultural

Santiago - Chile 2016

Gina Viviana Morales Acosta, 2016

Creative Commons Atribución-No Comercial (CC:BY-NC) 3.0 Chile: Se permite usar la obra y generar obras derivadas, siempre y cuando esos usos no tengan fines comerciales, y siempre reconociendo al autor.

I

Resumen El presente trabajo de investigación se encuentra dentro del Programa de Doctorado de Ciencias de la Educación Mención Intercultural de la Universidad Santiago de Chile, periodo 2013-2016 El cual se encuentra fundamentado en la sensibilidad intercultural (SI)[[*]] definida como: "la capacidad de un individuo para desarrollar una emoción positiva hacia la comprensión y apreciación de las diferencias culturales que promueve un comportamiento adecuado y eficaz en la comunicación intercultural” (Chen, 1997) . Para los encuentros dados entre una cultura Oyente en construcción y reconocimiento de una cultura Sorda, que interactúan formatos de lengua puestos en lógicas diferentes: una audio–oral y la otra viso-gestual en un espacio escolar. La SI permite a través de las prácticas docentes y codocente (Sordo) posicionarse como sujetos situados comunicativamente (Zemelman,2010) en el aula en respeto y simetría de la lengua de señas chilena, para una construcción conjunta de los principios de educación intercultural. Este es un estudio cualitativo, con un análisis de caso, método etnográfico escolar, de una sala de clase de estudiantes Sordos de octavo de enseñanza básica de una escuela especial de Santiago de Chile.

La finalidad de este estudio fue analizar los componentes de sensibilidad intercultural (SI) de la competencia comunicativa de las prácticas docentes y codocentes de estudiantes Sordos en el aula, como aporte a considerar la importancia de: a) fortalecer los componentes de sensibilidad intercultural, perfectibles al docente en las prácticas y b) desarrollo de los principios de educación intercultural en contextos de estudiantes Sordos.

Palabras Claves: Sensibilidad Intercultural, Sordos, Educación Intercultural, práctica docente,

Escuela Especial. Abstract: This present research work is within the Doctoral Program of the Intercultural of Education Sciences Mention of the Universidad Santiago of Chile, period 2013-2017. Which is based on intercultural sensitivity (yes)[[*]] defined as: "The ability of a person to develop a positive emotion toward understanding and appreciation of cultural differences that promotes an appropriate behavior and effective in intercultural communication” (Chen, 1997). For the encounters between a listener culture in construction and deaf culture recognition which interact language formats put into different logics: one person audio-oral and the other visual-gestural in a school space. The Yes that allows through the teaching practices in pedagogical approach, which allows the teacher and co-teacher (Deaf) to be positioned as communicatively situated subjects (Zemelman, 2010). In respect and symmetry of the Chilean sign language, for a joint making of the intercultural education principles.

This is a qualitative study, with a case analysis, school ethnographic method, of Deaf students’ classroom from the eighth elementary school of a special school in Santiago of Chile.

The study purpose was to analyze the intercultural sensitivity components (YES) of the communicative competence of teaching practices and co-teacher of Deaf students in the classroom, as contribution to consider the importance of: A) to strengthen the intercultural sensitivity components, perfectible to the teacher in the practices and b) the intercultural education principles development in Deaf students contexts.

Keywords: Intercultural Sensitivity, Deaf, Intercultural Education, teaching practice, Special School.

[*]En este trabajo se hará alusión de componentes como indicadores en la teoría validity or a new instrument, the intercultural Sensitivity Scale (ISS) Chen and Starosta (2000).

II

Dedicatoria:

Esta tesis la dedico:

Familia

A mis compañeros de ruta Hernán Morales y Gerónimo Morales en reflexividad conjunta, apoyo,

fortaleza y amor.

Para la guerrera, ancestra, la abuelita Aura Pinzón de Morales, quien me dio fuerza para no llorar

cuando partía y decir: “vaya con Dios que yo no lloro” (después saber que se quedó en esos

menesteres por una semana).

A mi madre Yolanda Acosta q.e.p.d y padre Eliel Morales q.e.p.d por su visión de mundo que

me instó a soñar en grande.

A mis hermanos y sus familias Oscar, Albeiro, Enrique, Patricia, Eliana, Filder y Stick.

Comunidad Sorda.

A la institución educativa que generosamente abrió las puertas en Chile para poder realizar este

estudio: directiva, docentes, codocente, intérprete y estudiantes Sordos de octavo básico.

A la Comunidad Sorda en Chile, Brasil.

A la Comunidad Sorda Colombia, La primera semilla, el profesor Sordo Urbano Perdomo (q.e.p.d)1,

que enseñó a esta autora la lengua de señas en inglés.

La segunda semilla plantada, por la lideresa Sorda, María Nuria Sacasas (q.e.p.d)2, quién vivió la

guerra civil española y no se pudo casar; en España, como en otros países de Latinoamérica,

estaba prohibido, por el hecho de ser sordo, ser considerados cristianos; no podían recibir la

comunión, ni heredar, ni tener títulos nobles, es decir, eran tratados como niños que debían tener

albaceas para manejar las finanzas.

María Nuria llegó a Colombia, a Cali, trabajó y jubiló del Instituto de personas sordas en la Ciudad,

con enfoque oralista, a los 60 años, dirigió el desafío pedagógico hacia la fundación del colegio3 en

legitimación y uso de la lengua de señas Colombiana; cuando esta autora la conoció en la asociación

de Sordos del Valle Asorval, la pregunta detonante fue: ¿Por qué a los 60 años quiso fundar un

colegio de niñas y niños sordos? ¿Por qué, si usted es una sorda que habla, por qué las señas?.

Ella con su gentileza respondió ¡porque se necesita!, porque soy Sorda. Ahí, empezó el

acercamiento a la comunidad Sorda Colombiana desde la práctica a la teoría, años después trabaje

en el colegio de Asorval.

Especialmente al colectivo de inclusión de estudiantes en situación de discapacidad Inclusach, Universidad Santiago de Chile por los innumerables intercambios de dialogo, experiencias de historias de vida con relación a la inclusión y la educación superior en el país,

11922 - 2007. 21924 - 2010. 3Centro Educativo para Niños Sordos María de Nuria Sacasas - Cali, Colombia Fundado 1988.

III

Agradecimientos:

En el área Académica

En la ruta desde Colombia a Patricia Quintana (q.p.d) y Esperanza Ordoñez de la Universidad

del Valle por no permitir soltar las banderas y brindarme lianas cada vez más fuertes para los

vientos del devenir.

En Chile de una forma especial a la Dra. María Soledad Erazo, por el rigor científico, selección y

respeto del tema de estudios Sordos en perspectiva intercultural y acompañamiento en el

doctorado.

Apoyo incondicional para guiar las ideas a : Dr. Mario Morales (tutoría Guía), Dr. Patricio Miranda

(Metodología), Dr. Andre Ribeiro Reichert (Comisión - Profesor Sordo de la Universidad Federal

Santa Catarina - Brasil), Ana Paula Jung (Intérprete en Libras- Libras Instituto Federal de Santa

Catarina Campus Palhoça Bilíngue , Brasil).

Al Decano de la facultad de Humanidades, Dr. Marcelo Mella Polanco, Directora del Doctorado

Dra. Lorena López y Secretaria Sra. Cristel Faundez en su apoyo, en los albores de la gestión

administrativa.

A Paula Ávila que desde un comienzo ejerció para el programa un apoyo colaborativo y solidario

para buscar el mejor camino posible a los ritmos de la academia.

En primer lugar, el plan de trabajo se ha ido construyendo desde el ingreso al Doctorado (2013)

en la línea de investigación : Diversidad , en el tema de Sordos usuarios de la lengua de señas,

y al mismo tiempo perfilando y profundizando a través de aproximación de los diferentes ramos

fundantes del doctorado para la problematización en Cultura Sorda e interculturalidad, como

también la retroalimentación y debates que el tema tuvo a lugar en lo académico, seminarios y

personal con Docentes del Programa que enriquecieron el debate como antesala a la diversidad

Sorda como: Hugo Zemelman (q.p.d), Miguel Rojas Mix, Elisa Loncon, Victoria Cáceres, Eugenio

Rodríguez, Carlos Duran, Miguel Farías, Carlos Bustos y Cristian Valdés.

En segundo Lugar, nutrieron el trabajo, las Pasantías en : a) en el Ministerio de Educación en el

área educación especial - Andrea Pérez b) Universidad Metropolitana de Educación, al grupo

de investigación de lingüística, en sus líneas: desarrollo y adquisición de la lengua de señas

chilena a: Ximena Acuña, Pamela Lattapiat y Dora Adamo c) AUGM- Grupo Montevideo hacia la

Universidad Federal Santa Catarina - Brasil, en Literatura em Línguas de Sinais do Programa

de Pós-graduação em Estudos da Tradução. Dr. Rodrigo Rosso - Dra. Rachel Sutton-Spence

Estudios Sordos lineamientos de interculturalidad dentro del aula. – Brasil.

En Tercer lugar: La forma tan generosa que diversos investigadores nacionales e internacionales

han contribuido a la problematización, respuesta en citas, correo electrónico, en el área de

interculturalidad especialmente: Dra. Walsh, Dra. Sales, Dr. Dietz, Amigos Unesco Mg. Jeferson

Torres y Dra© Marcia Santacruz que compartieron bibliografía y referentes, para afinar el

esquema de las categorías y unidad de análisis de este trabajo.

En forma especial agradezco a los compañeros y compañeras del colectivo de Inclusión de personas en situación de discapacidad inclusach por visibilizar y concientizar a directivas de la institución y población estudiantil sobre los derechos en educación de las personas con movilidad reducida u otro tipo de discapacidad.

IV

A las y los compañeros de Doctorado que permitieron conocer sus líneas de investigación, crear

lazos de amistad los cuales estoy segura perduraran en el tiempo: Pedro, Amelia, Adriana,

Teresa, Fernando, Jessica, Tricia, Ruth, Carol, Fabio, William y Aura que enciende luz e ilumina

el camino para apuestas académicas.

Personal:

A mi familia extensa, en muestras de amor, llamada de aliento y apoyo de mujeres, amigas, madres, ancestras que me alegraban el día y me recordaban el voto de confianza en terminar pido excusas por no nombrarlas a todas: Hilda, Elsy, Flora (q.p.d), Liliana, Ingrid , Celinda, Yolanda, Margarita, Karina, Martha, Nancy Lorena, Karen, Yaneth, Isabel, Miryam, Diana, Katherine, Mary, Lina, Leyda, María Lucia, Gloria, Francia, Perla, Xiomar, Neivy, Evelyn, Olga Angélica, Madeley, Marylen, Juanita, Giannina, Marcela y Catalina Por el hermanamiento de compatriotas en tierra Austral Diana, Pilar, Paola, Ana, Cielo, Claudia, Tatiana, Naili, Madeley, Fredy, Juan, Andrés, Edgardo. Para los maestros: Alberto, Alain, Moisés, Guillermo,Jorge, Alexis, Bernardo, Rodrigo, Ricardo y Jeferson que ponían especial empeño en llamar “adrenalina” en lugar de excusas de fracaso, escuchando el tema de diversidad Sorda desde sus múltiples facetas que le configuran.

Quedan mucho más nombres en el tintero para pasos de alteridad ¡gracias!.

V

Hay dos formas de saber que tienen en común los colores del arcoíris. La generalización propone

apagar la luz y sumergirnos a todos en una oscuridad que extinga los matices diferenciantes. El

método de la intuición, en cambio, intenta discernir primero lo que los diferencia, tomar los matices

de cada color y luego hacer que vayan convergiendo en un punto único que es la luz blanca de

la cual todas proceden..

Deleuze.

La consecuencia de la historia única que roba la dignidad de los pueblos, dificulta el

reconocimiento de nuestra igualdad humana, enfatiza nuestras diferencias en vez de nuestras

similitudes.

Chimamanda Adichie.

Si hablas a un hombre en un idioma que entiende, llegarás a su cabeza.

Si le hablas en su idioma, llegará a su corazón.

Nelson Mandela

VI

TABLA DE CONTENIDO

1. INTRODUCCION ...................................................................................................... 2

1.1 Fundamentación y Planteamiento del Problema ...................................................... 6

1.2 Sordos: Camino a la Escuela ...................................................................................... 6

1.2.1 Preguntas Orientadoras de la Investigación, desde la perspectiva de

Educación Intercultural. ................................................................................. 10

1.3 Objetivos ..................................................................................................................... 11

1.3.1 Objetivo General................................................................................................. 11

1.3.2 Objetivo Específicos............................................................................................ 11

2. ANTECEDENTES CONTEXTUALES ...................................................................... 13

2.1 Lineamientos de Organismos Internacionales .................................................. 13

2.1.1 Derechos Humanos ............................................................................................ 13

2.1.2 Mirada Médica - OMS - Convención Discapacidad ........................................ 15

2.1.3 Concepto Internacional - Educación para Todos - Calidad de Vida ............... 17

2.1.4 Lineamientos de Educación- Educación Intercultural a nivel internacional . 20

2.1.5 Competencias Comunicativas a nivel Internacional ......................................... 22

2.1.6 Cultura, Diversidad Cultural .............................................................................. 23

2.2 Lineamientos de Organismos Nacionales .......................................................... 25

2.2.1 Marco Nacional .................................................................................................... 25

2.2.1.1. Derechos Humanos en Chile Reivindicación de la diversidad Lingüística -

Ley N° 20.422 de 2010 Asociaciones - agrupaciones de Sordos ......... 27

2.2.2 Ley General de Educación ................................................................................. 29

2.2.2.1. Educación para el Sordo en Chile ................................................................. 29

2.2.2.2. Educación Especial ........................................................................................ 32

2.2.2.3. Decretos en Educación Especial .................................................................. 32

2.2.2.4. Lineamientos de Competencia Comunicativa -Competencia docente -

Práctica docente ............................................................................................. 35

2.3 Antecedentes Empíricos en Latinoamérica / Chile. .......................................... 36

2.3.1. Empoderamiento: lengua de señas, formación de Intérpretes y situaciones

comunicativas emergentes ............................................................................ 36

2.3.2. Áreas de abordaje del Sordo en las memorias [tesis] Universitarias en Chile

......................................................................................................................... 38

2.3.3 Interculturalidad -Estudios de Sensibilidad de la Competencia Comunicativa

Intercultural. .................................................................................................... 39

2.3.4. Estudios y Escala de la Sensibilidad Intercultural. .......................................... 39

VII

3. MARCO DE REFERENCIA TEÓRICO CONCEPTUAL ........................................... 43

3.1 Comunicación - Lengua de señas chilena .......................................................... 43

3.1.1 Familia - Cuidadores, Comunicación y Audismo. ........................................... 43

3.1.2 Lengua de Señas- Lengua de Señas Chilena .................................................. 45

3.2 Sujeto Histórico Situado ......................................................................................... 49

3.2.1 Métodos Comunicativos utilizados en la Educación de los Sordos ............... 49

3.2.2 Bilingüismo en los Sordos .................................................................................. 52

3.2.3 Docente y Dominio de la Lengua de Señas Chilena ....................................... 53

3.3 Componentes de Sensibilidad de la Competencia Comunicativa

Intercultural ............................................................................................................... 54

3.3.1 Competencia Comunicativa................................................................................ 54

3.3.2 Competencia Comunicativa Intercultural........................................................... 56

3.3.3 Sensibilidad Intercultural ..................................................................................... 59

3.3.3.1 Autoestima ....................................................................................................... 62

3.3.3.2 Supervisión – autoconcepto ........................................................................... 63

3.3.3.3 Apertura Mental ................................................................................................ 63

3.3.3.4 Empatía ............................................................................................................ 63

3.3.3.5 Participación e implicación en la interacción ................................................ 64

3.3.3.6 La Capacidad de no juzgar/ Censura ............................................................ 64

3.3.4 Escala de Sensibilidad Intercultural ................................................................. 65

3.3.5 Práctica Docente .............................................................................................. 66

3.3.5.1 Dimensiones de las Prácticas Docentes: Personal, institucional,

interpersonal, social, didáctica, valoral (valórica). ....................................... 70

3.4 Principios de Educación Intercultural.................................................................. 72

3.4.1 Cultura ................................................................................................................. 72

3.4.1.1 Cultura- Cultura Sorda – Sordedad .............................................................. 72

3.4.2 Multiculturalidad ................................................................................................... 74

3.4.3 Interculturalidad ................................................................................................. 77

3.4.4 Educación Intercultural .................................................................................... 78

4. MARCO METODOLÓGICO .................................................................................... 84

4.1 Enfoque Teórico Metodológico ................................................................................ 84

4.2 Etnografía Escolar..................................................................................................... 85

4.3 Selección de un Caso en Escenario de Investigación......................................... 87

4.3.1 Criterios Comité de Ética. .................................................................................. 88

VIII

4.4 Diseño ......................................................................................................................... 88

4.4.1 Unidad de Estudio ............................................................................................... 88

4.4.2 Sujetos y Escenarios. ........................................................................................ 88

4.5 Procedimientos de Recopilación de Datos visuales. ............................................. 92

4.6 Análisis ........................................................................................................................ 97

4.6.1 Análisis de datos visuales. ................................................................................. 99

4.6.2 Análisis de Contenido. ..................................................................................... 100

4.6.3 Códigos para el Análisis de Contenido – Atlas Ti. ........................................ 101

4.7 Criterios de Cientificidad......................................................................................... 102

5. RESULTADOS ...................................................................................................... 105

5.1 Comunicación - lengua de señas chilena ....................................................... 105

5.1.1 Elementos comunicativos previos al ingreso a la escuela. .......................... 106

5.1.2 Familia y Comunicación .................................................................................... 108

5.2.1 Proceso Histórico Comunicativo ...................................................................... 112

5.2.2 Métodos comunicativos usados para la educación del Sordo .................... 116

5.2.3 Sordedad ............................................................................................................ 118

5.3 Componentes de sensibilidad de la competencia comunicativa

intercultural ............................................................................................................. 120

5.3.1 Autoestima ......................................................................................................... 121

5.3.2 Supervisión – Autoconcepto. ............................................................................ 122

5.3.3 Apertura mental ................................................................................................. 123

5.3.4 Empatía .............................................................................................................. 125

5.3.5 Participación e implicación en la interacción .................................................. 126

5.3.6 La capacidad de no juzgar/ censura ............................................................... 128

5.4.1 Principio I .......................................................................................................... 131

5.4.1.1 Programas de estudio y materiales pedagógicos ..................................... 132

5.4.2 Principio II .......................................................................................................... 135

5.4.2.1 Conocimientos, actitudes y competencias culturales ................................ 135

5.4.3 Principio III ......................................................................................................... 136

5.4.3.1 Elaboración de programas propios de estudio ............................................ 136

DISCUSION DE RESULTADOS................................................................................ 139

CONCLUSIONES ...................................................................................................... 146

Proyecciones de la Investigación. ............................................................................. 152

Sugerencia de Propuesta Futuros estudios. ........................................................... 156

IX

BIBLIOGRAFIA ......................................................................................................... 158

Índice de contenido de figuras y tablas. ......................................................................... 164

Anexo 1.0: Carta Gantt. ................................................................................................. 165

Anexo 2.0: Mapa Mental o Conceptual (tópicos) . .......................................................... 167

Anexo 3.0: Organismos Internacionales acciones en discapacidad. ............................... 167

Anexo 4.0: Abordaje en Europa de la diversidad/ discapacidad. ..................................... 168

Anexo 5.0: Comité directivo para la rehabilitación e integración de las personas con

discapacidad . ................................................................................................. 168

Anexo 6.0: OIT Organización Internacional del Trabajo ................................................ 169

Anexo 7.0: Comité consultivo para la seguridad y la salud en el trabajo - Europa .......... 170

Anexo 8.0: OMS Organización Mundial de la Salud ...................................................... 170

Anexo 9.0: Comité de ética USACH– Carta de autorización .......................................... 171

1

CAPITULO I

INTRODUCCIÓN

2

1. INTRODUCCION

Como punto de inicio se considera importante, resaltar la escritura de Sordo [con

mayúscula], develando la enunciación y posicionamiento comunicativo en la reivindicación de la

lengua de señas y respeto a la cultura Sorda que guía este estudio y por ende al lector.

A lo largo de la historia, los sordos han sido percibidos como sujetos con un déficit

cognitivo, excluyéndolos de una participación social, económica, política, religiosa y educativa,

negando su derecho al matrimonio, a heredar bienes, en que se les asignaban albaceas para la

toma de decisiones, al ser tratado lingüísticamente y comunicativamente como niños que serán

adultos.

Siglos de exclusión social, por tener una pérdida auditiva, en las últimas décadas los primeros

abordajes han sido desde una perspectiva médica reduciendo las intervenciones en su mayoría

al desarrollo de ayudas técnicas como audífonos e implante cocleares, diagnóstico audiológico,

abordaje de forma individual desde un modelo médico de pérdida (Bellés,1995).

Otros abordajes se han centrado en terapias de oralización, en donde el sordo se sigue

exponiendo a prácticas sociales homogeneizante de procesos de asimilación en que es “él” que

debe aprender la lengua oral con características audio-orales y no la que le es propia con

características visuogestuales de la lengua de señas.

Promueven prácticas logocéntricas o como los Sordos lo denominan “el holocausto de la lengua”,

que los priva de la comunicación que le es natural tal como se ha realizado por más de un siglo.

Miradas clínicas, médicas o terapéuticas que siguen vigentes en los presupuestos y lineamientos

nacionales e internacionales, vulnerando sus derechos lingüísticos (UNESCO, 1998) lo que

contribuye al mantenimiento de prácticas comunicativas excluyentes como minoría de la

población.

Tampoco existe apoyo comunicativo para las Familias con hijos/as Sordos posterior al nacimiento

que propendan al adecuado desarrollo de su lengua como sucede en los países nórdicos (León-

Parra, 2015), quienes desde la detección auditiva realiza seguimiento y acompañamiento familiar

con un modelo lingüístico Sordo que facilite el desarrollo global del niño a nivel social, cognitivo y

emocional permitiendo un adecuada inclusión y participación en la sociedad.

Actualmente, en el área de educación en Chile, no se encuentra lineamientos en políticas

lingüísticas que propendan a la adquisición y desarrollo de la lengua de señas. Esto se evidencia

3

en el ingreso a la escuela especial de estudiantes Sordos que llegan sin conocimientos y

manejos básicos de la lengua que le es propia, en este caso la lengua de señas chilena4 (lsch).

El acompañamiento en la escuela especial en su mayoría continúa con el modelo médico en uso

de los métodos comunicativos funcionales en las que convergen formas de comunicación que

pueden contener: lengua oral o bimodal5

En algunas escuelas especiales del país, emerge un cambio de manera autónoma del modelo

médico al modelo social, en el que se considera desde un respeto a la cultura Sorda y el

posicionamiento de la lengua de señas como lengua materna para efectos académicos del

conocimiento y de vida.

Como antecedente importante de señalar en Chile se reconoce la lengua de señas como una

lengua propia de los Sordos mediante la Ley N° 20.422 del 2010 “La lengua de señas como

medio de comunicación natural de la comunidad Sorda” art. 26, otorgando el estatus lingüístico

a la lengua implicada en diversos contexto sociales.

Considerando que el desarrollo del pensamiento es continuo con el desarrollo del lenguaje

(Vigostky,1991), en el caso de los Sordos se observa una tardía adquisición de la lengua de señas

obstaculizando el continuo desarrollo del pensamiento ampliando las brechas y la desigualdad en

el aula de clase. Este es el caso de muchos estudiantes Sordos que ingresan a la básica sin

conocimiento previos de su lengua a instituciones educativas que se debaten entre métodos

comunicativos oralistas versus lengua de señas, promoviendo tensiones en las prácticas

docentes de una cultura oyentes y una cultura Sorda, predominando el estatus lingüístico de una

lengua (oral) sobre otra lengua ( lengua de señas chilena) que acentúan las diferencias

manteniendo dinámicas de exclusión dentro del contexto educativo (Dietz,2003).

Estas tensiones comunicativas de disenso y consenso intercultural, donde esta implica que los

diferentes son lo que son en relaciones de negociación, conflicto y préstamos recíprocos, en que

la interculturalidad remite a la confrontación y el enlazamiento, a lo que sucede cuando los grupos

entran en relaciones e intercambios. (García, 2004).

Tensiones comunicativas , reflejadas en la educación especial por lo que se hace indispensable

una mirada simétrica de la lengua y respeto de la cultura a través de las prácticas docentes, con

los cuales se posicionará el presente estudio de sensibilidad de la competencia

comunicativa intercultural (cognitivos y conductuales), definida como: "La capacidad de un

individuo para desarrollar una emoción positiva hacia la comprensión y apreciación de las

4 Encontramos investigaciones de la lengua de señas (de cada país de origen) en Latinoamérica, Por ejemplo, Massone, Buscaglia y

Cvejanov (Argentina),. Quadros (Brasil) , Oviedo (Colombia) y Acuña, Adamo y Cabrera (Chile)

5 Bimodal: uso simultáneo de algunos apuntadores de lengua de señas y expresiones orales en la educación de los sordos.

4

diferencias culturales que promueve un comportamiento adecuado y eficaz en la comunicación

intercultural”. Está constituida de seis componentes: autoestima, supervisión - autoconcepto,

apertura mental, empatía, el no juzgamiento (no censura) y participación en la implicación de la

interacción. (Chen, 1997).

Permitiendo a los docentes y codocentes en su prácticas, la construcción conjunta

de sensibilidad intercultural, para adquirir la competencia de participar e implicarse en la

comunicación con Otro, sin juzgarlo a partir de preconceptos respecto de la diferencia cultural, de

forma empática, que permite apoyar y recrear vivencias mediante la lengua de señas enfocados

hacia el aprendizaje colaborativo y solidario.

La sensibilidad intercultural implica un desafío para directivos, docentes y codocentes respecto

de sus prácticas educativas y pedagógicas, en reconocimiento y estatus de la lengua de señas en

el aula, devela necesidad de adecuaciones visuales para el contexto pedagógicas en

construcción, que permitan frenar situaciones a estudiantes Sordos, enfrentados al ingreso a la

educación entre ser y estar sin adecuaciones visuales propias , para transitar el conocimiento en

la lengua de señas chilena para diseñar y ejecutar los lineamientos de principios de educación

intercultural, siendo estos: I) Respeto de la identidad cultural del educando impartiendo a

todos[as] una educación de calidad que se adecúe y se adapte a su cultura. II) La enseñanza a

cada educando de conocimientos, actitudes y competencias culturales necesarias para que

pueda participar plena y activamente en la sociedad. III) Enseñanza a todos los educandos los

conocimientos, actitudes y las competencias culturales que les permitan contribuir al respeto, el

entendimiento y la solidaridad entre individuos, entre grupos étnicos, sociales, culturales y

religiosos y entre naciones. (UNESCO, 2006).

El anterior panorama, para emprender la Sensibilidad Intercultural en las prácticas docentes y la

educación intercultural repercute en la educación del Sordo, develando el punto de enunciación

comunicativa en la cual se han posicionado las directivas y docentes como sujetos situados

(Zemelman,2010) en el abordaje pedagógico. En punto de enunciación que serían desde un

modelo médico, el cual se centra únicamente en el método oralista puro, promoviendo prácticas

logocéntricas o como los Sordos lo denominan “el holocausto de la lengua” (Ladd,2011), que

les privó la comunicación por más de un siglo, en la forma más básica de la dignidad humana

(UNESCO, 1998). O punto de enunciación desde un modelo social, en reivindicaciones o

reconocimiento de la lengua de señas como una lengua y propia del Sordo, avalados desarrollos

e investigaciones lingüísticas propias de la lengua de señas de cada país.

Enunciación comunicativa de las directivas, guiaron desde el Proyecto Educativo Institucional PEI

a que la institución se auto-reconozca como intercultural, situación que no pasa por recursos

5

del Estado en el Programa de Educación Intercultural Bilingüe (PEIB) en el que asignan

presupuesto con énfasis a pueblos originarios y no a la escuela especial de Sordos.

Tensionando la educación intercultural en relación al PEI y decisiones de las directivas hacia

la práctica docente y codocente en el desarrollo de la sensibilidad de la competencia

comunicativa intercultural con estudiantes Sordos, que permita impartir conocimientos del

contenido de las áreas en la escuela al orientar el trabajo en lengua de señas chilena sin

restricción comunicativa para alcanzar la información y al conocimiento pleno.

Por lo tanto, la propuesta de este estudio abordará los componentes de la sensibilidad de la

competencia comunicativa intercultural en la práctica docente en el aula con estudiantes Sordos

de octavo año de enseñanza básica de una escuela especial de Santiago de Chile, en

construcción de una educación intercultural en y para Sordos. Para su desarrollo se contará con:

metodología de etnografía escolar, selección de un caso en un escenario de investigación de la

escuela especial para Sordos, en la toma de datos visuales a través de filmación en el aula,

entrevistas en profundidad de directivas y docentes/codocentes, que se

retomarán posteriormente para el análisis de contenido.

Lo anterior desarrollado en ocho capítulos presentados de la siguiente forma: Capítulo I:

Introducción, planteamiento del problema en la educación de los Sordos que guían las preguntas

orientadoras del trabajo en práctica docente, sensibilidad intercultural y forma de reivindicar la

lengua de señas chilena en la enseñanza. Formulación de los objetivos n la enseñanza. Capítulo

II: Antecedentes de contexto internacionales y nacionales en Educación Intercultural,

competencias comunicativas de la sensibilidad intercultural en denominación de un Otro diverso.

Derechos Humanos, mirada médica, leyes y decretos en educación general y especial. Capítulo

III: Referente teórico que estará subdividido en cuatro ejes: a) Comunicación y lengua de señas

chilena con actores como la familia e hijos Sordos, previo al ingreso a la escuela b) Sujeto situado

comunicativamente en directivas y docentes para el posicionamiento lingüístico en el desarrollo

de la lengua de señas y el manejo que de esta tienen para procesos pedagógicos c)

Componentes de la sensibilidad de la competencia comunicativa intercultural y la práctica

docente con estudiantes Sordos d) por último, los preceptos de los principios de educación

Intercultural. Capítulo IV: Marco metodológico, Capítulo V: Resultados. Capítulo VI:

Conclusiones, debates y proyecciones de la investigación, como posibles sugerencias para

futuros estudios en Cultura Sorda. Capítulo VII: Bibliografía y por último Capítulo VIII: Anexos.

6

1.1 Fundamentación y Planteamiento del Problema

Para realizar el planteamiento del problema primero se dimensionará la realidad sobre la

condición actual de la población con discapacidad en su conjunto y segundo, se abordará la

adquisición y desarrollo de la lengua de señas en la familia, la escuela y prácticas docentes, en

la necesidad de incrementar y perfeccionar Sensibilidad Intercultural.

1.2 Sordos: Camino a la Escuela

El informe presentado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe señala que:

“[…]es posible estimar que en la actualidad, alrededor del 12,0% de la población de América

Latina y el Caribe viviría al menos con una discapacidad, lo que involucraría aproximadamente a

66 millones de personas” (CEPAL, 2012).

En Chile, el estudio del Servicio Nacional de Discapacidad expone un estimado del 12,7% de

personas, lo que supondría un aproximado en el año 2004 de 2,2 y un aumento en el estudio

del año 2015 a 2,6 millones de personas en situación de discapacidad; y de este conjunto en

el año 2004 declaran que el 488.511 corresponden a la población con pérdida auditiva. Según el

Estudio Nacional de la Discapacidad (2015) en Chile 1.114.911 personas declaran tener

dificultades para oír, equivalentes al 6.9% de la población total del país. (Senadis, 2004, 2015).

Sin cuantificar los casos de personas que la adquieren como consecuencia del proceso de

envejecimiento normal, o sin ser menos importante, por la exposición al ruido como causa, o

consecuencia del trabajo, que puede originar hipoacusia inducida por ruido o hipoacusia laboral;

cabe mencionar que la hipoacusia puede ser una patología de nacimiento o adquirida por:

traumas craneoencefálicos, traumas acústicos o medicamentos ototóxicos entre otros.

Dentro de los anteriores datos estadísticos, se encuentran que el 5% de los Sordos tienen padres

Sordos6 y por tanto tiene mayores posibilidades de acceso a una lengua materna temprana;

mientras que el otro 95% tienen padres oyentes, lo que da cabida a un abanico de posibilidades

bastante variable que inicia al momento del nacimiento de un pequeño cuando los padres

vivencian o no diferentes niveles de manejo de la lengua de señas para acompañar el desarrollo

del lenguaje de su hijo.(Massone et al, 2012).

En la línea de los datos estadísticos, las formas de adquisición y desarrollo de la lengua como

antecedente previo al ingreso a la escuela de estudiantes Sordos en Chile presenta una

proporción desigual en las estadísticas que correlacionan el número de personas Sordas en edad

escolar y los reportes de matrícula de niños y niñas incluidos por presentar algún tipo de pérdida

6 CODA (Children of Deaf Adult- CODA por sus siglas en inglés). Significa hijos de padres Sordos, en donde el 90-95% de los hijos

de adultos Sordos son oyentes (Schein, 1989 en Hadjikakou et al 2009).

7

auditiva es del 3%. Según datos tomados del informe Antecedentes Históricos, Presente y Futuro

de la Educación Especial en Chile 2004, identificó que la matrícula de educación especial en los

años 1990-2001según la discapacidad auditiva, comprendió para el año 1990 un total de

matrícula de 1.146 estudiantes y en el año 2001 un total de matrícula 1.100 estudiantes (Godoy,

et al ,2004).

Este dato estadístico en relación al estimado de la población Sorda en edad escolar en general

se encuentra por debajo del porcentaje de niñas y niños oyentes matriculados en Chile, es decir,

si las estadísticas representaran el mismo 3% de niñas y niños oyentes en el ingreso a la escuela,

sí se piensa que hay políticas de la primera infancia en el programa Chile Crece Contigo ,

entonces cuestionaríamos ¿qué medidas se estarían tomando el ingreso al de este 97% de

infantes y escolares que se encuentran fuera del proceso escolar? ¿Por qué no son las mismas

medidas para menores y escolares Sordos? no es sólo un hecho comparativo, pues el acceso se

encuentra avalado por los Derechos de las niñas, niños y las personas en situación de

discapacidad (ONU, 2006) y Educación para Todos[as](UNESCO, 2015) con los lineamientos de

inclusión en contextos educativos y lingüísticos propios, en consecuencia, se estaría hablando de

niñas y niños amparados por los derechos humanos.

Por otro lado, ingresar a la educación, debería considerar los Derechos Lingüísticos en esencia,

el ser humano precisa una lengua (en este caso la lengua de señas) para las representaciones,

espiritualidad y cosmovisión en lo más básico de la dignidad humana, definida en como “el

derecho que cada comunidad lingüística tiene para dar forma a la vida en su lengua propia y en

todos los ámbitos”. (UNESCO, 1998).

El Estado chileno no cuenta de forma clara con políticas lingüísticas en lengua de señas para

involucrar a la familia o cuidadores en la labor con un menor Sordo para propiciar estimulación

lingüística temprana buscando que su entorno social esté constituido por interlocutores en lengua

de señas (Ramírez & Masutti, 2009) en un ambiente donde la palabra haciendo señas fluya en

pleno derecho a crecer y tener la posibilidad de constituirse como sujeto en medio de una cultura

oyente predominante, sin estar como un “mano atadas” (Anzola, 1996), para que pueda

apropiarse de la lengua de señas como lengua materna en una etapa temprana que le

posibilitará al infante un mejor dominio de todos los niveles del lenguaje evitando que la o el niño

y posteriormente el adulto, hagan uso de códigos señados, restringidos o caseros que

generalmente son comprendidos sólo por la familia o círculo social más inmediato, limitando de

esa manera todas las posibilidades de participación y desarrollo dentro de una comunidad dada.

En Chile, este derecho lingüístico se encuentra ausente en los programas de la infancia, vale

decir, no existen programas de primera infancia para niños Sordos en proceso de adquisición y

desarrollo del lenguaje. Sin embargo y en relación con estudios que demostraron que a) La

lengua de señas no es universal y cuenta con componentes visuogestuales regionales o

8

particulares b) Los niños Sordos a través de la lengua de señas presentan los mismos estadios

o transiciones del lenguaje, igual que los niños oyentes, se puede observar que el Gobierno solo

garantiza a los infantes oyentes (en etapas previas y durante la escolaridad) atención y apoyo

en lenguaje expresivo y comprensivo ,por ejemplo, en escuelas de lenguaje, para su estimulación

en el trastorno específico del lenguaje (TEL).

En esta línea de ideas de los derechos lingüísticos, reconociendo el lenguaje como lo más íntimo

del ser humano, en respeto a las particularidades lingüísticas propias, cabe preguntar el tipo de

educación para todos, y la forma de Estar y Ser, al encontrarse legitimado en las constituciones

políticas de diferentes países el reconocimiento de la lengua de señas del país de origen. En

contraste y revalidación de una sola mirada de la lengua oral, al generalizarse y aplicarse en

algunos casos la resolución del congreso de Milán cuya fecha data del año 1880 y que planteaba:

a) La anulación del quehacer de docentes Sordos, que no podían continuar ejerciendo y b) La

propuesta de una educación pensada desde el oyente para los sordos, en la que abordaban la

educación desde un solo dispositivo: la lengua oral; esta forma dejó a niñas y niños Sordos en un

limbo de comunicación en diferentes niveles de inteligibilidad y lectura labial en ocasiones sin un

mínimo desarrollo de la posible lengua de señas del país de origen.

Esta reflexión sobre la comunicación de los Sordos propende fomentar la construcción de una

sociedad distinta y diferente que involucre la cultura Sorda. Desde el punto de vista cultural, los

Sordos constituyen otra cultura como hace referencia Tovar que “(…) aparte de la lengua, el no

compartir con los oyentes muchas actividades que dependen del oído, lleva a formas de vida que

son peculiares a los Sordos de un determinado país, lo que les hace desarrollar una identidad

individual y grupal propia” (Tovar, 2003.p10), es decir, reafirma de nuevo en el concepto de la

lengua como herramienta de acceso a la cultura.

En construcción de identidad, en Sordedad (Ladd,2011) y cultura Sorda lleva a inquirir acerca

de las circunstancias que llevaron a la elección y uso de métodos comunicativos en la educación

del Sordo hacia la transición explicita de lengua de señas chilena, para aspectos pedagógicos

en contextos propios,es decir, cuál es la percepción del personal directivo, docente y codocente

como sujeto histórico situado comunicativamente para considerar los principios interculturales

como aquellos que promueve adecuaciones visuales para currículo y metodología propia.

Lo anterior, plantea la sensibilidad intercultural en la escuela especial considerando para el

posicionamiento comunicativo en antecedentes comunicativos como son el acceder temprano y

la fluidez de la lengua de señas chilena de las y los estudiantes Sordos, las prácticas de

directivos, docentes y co-docentes. Las cuales pueden estar armonizadas o no en las

dimensiones de las prácticas docentes (personal, interpersonal, social, didáctica, valórica,

institucional). Esto, para preguntar ¿Cómo el docente o co-docente, que pertenece a la cultura

oyente o la cultura Sorda en sus prácticas presentan o no componentes de sensibilidad

9

intercultural?; al trabajar en el aula el docente tendrá acceso la diversidad Sorda en diferentes

niveles y maneras de comunicación: estudiantes que hablan, que hacen señas, que realizan el

bimodal, como también diversas formas de acceso al sistema educativo e ingreso extra edad,

para procesos de enseñanza aprendizaje.

En esta línea de idea se podrían encontrar docentes que pueden tener o no componentes de

sensibilidad intercultural en diálogos espontáneos e informales durante el recreo o los juegos,

no obstante, el foco de esta investigación respecto de la sensibilidad intercultural estará puesto

en el aula, en las prácticas docentes con estudiantes Sordos del grado de octavo año de básica

primaria en las exigencias académicas. Representado en la siguiente Figura 1.

Figura1 1 Elaboración propia – Planteamiento del problema.

El gráfico 1. Explica cómo un docente – codocente que pertenece a una cultura oyente o Sorda

con un nivel comunicativo en lengua de señas chilena, en sus prácticas docentes presenta

sensibilidad intercultural con estudiantes de octavo de enseñanza básica que se encuentran en

desarrollo de una cultura Sorda.

La relevancia de este estudio está dada en primera instancia, por la importancia de situaciones

lingüísticas previas al ingreso a la escuela de familia, estudiantes y docentes y, en segundo lugar,

aportaría al desarrollo en una línea de investigación poco abordada, como lo es la sensibilidad

intercultural y la práctica docente con estudiantes Sordos; las cuales podrían ser retomadas por

directivas y docentes como puente activo y perfectible que permitiría la construcción conjunta

Cultura Oyente Cultura Sorda:

Docente Co-docente Niv. de comunicación

en LSCH

Cultura Sorda:

Estudiante

Sordo, niveles de

comunicación, LSCH

Componentes de Sensibilidad Intercultural

Dimensiones Práctica Docente

SI

10

de los lineamientos de la educación intercultural en y para Sordos en la escuela; y por último, el

trabajo aportaría elementos al Estado a considerar en la posible política lingüística, el diseño de

programas de primera infancia Sorda, abordando la lengua de señas chilena, considerando en

estas también, la asignación de presupuestos para la escuela especial orientados al

perfeccionamiento docente a las prácticas y la sensibilidad intercultural constituida de

seis componentes: autoestima, supervisión - autoconcepto, apertura mental, empatía, el no

juzgamiento (no censura) y participación en la implicación de la interacción. (Chen, 1997),

teniendo en cuenta que no son automáticas, sino que son aprendidas y perfectibles.

1.2.1 Preguntas Orientadoras de la Investigación, desde la perspectiva de Educación

Intercultural.

Algunas de las interrogantes a explorar a través del presente estudio, para elegir un caso en el

escenario de investigación de una escuela especial de Santiago de Chile son:

¿Qué competencia comunicativa de lengua de señas en contextos cotidianos

manejan los estudiantes Sordos previamente al ingreso y posterior permanencia

en la institución educativa, según lo enunciado en la entrevista a docentes y

directiva que trabajan en la escuela especial?

¿Cuál es la percepción sobre la lengua de señas chilena para la educación del

estudiante Sordo presente en el personal directivo, docente y codocente como

sujeto histórico situado comunicativamente en la escuela especial?

¿Qué componentes de la sensibilidad de la competencia comunicativa

intercultural, se evidencian en la práctica docente con el estudiante Sordo en la

escuela especial?

¿Qué presencia tienen los principios de educación intercultural orientados a la

educación de estudiantes Sordos en el discurso docente y directiva de la escuela

especial?

A partir de ello, se podrían capturar en una pregunta en las que se incluyen las anteriores.

¿Cómo manifiestan la sensibilidad de la competencia comunicativa intercultural

en la práctica docente con estudiantes Sordos desde los principios educación

intercultural?

11

1.3 Objetivos

1.3.1 Objetivo General

Analizar la sensibilidad de la competencia comunicativa intercultural para las prácticas docente

como sujeto situado y los lineamientos de educación intercultural para estudiantes Sordos en

una escuela especial en Santiago de Chile.

1.3.2 Objetivo Específicos.

1. Identificar la competencia comunicativa y lingüística que cuentan los

estudiantes Sordos en lengua de señas chilena previo al ingreso y posterior

permanencia según lo enunciado en entrevistas a docentes y directiva que

trabaja en la escuela especial

2. Caracterizar la percepción sobre la lengua de señas chilena para la educación

del estudiante Sordo presente en el personal directivo, docente y codocente

como sujeto histórico situado comunicativamente en la escuela especial.

3. Describir los componentes de sensibilidad de la competencia comunicativa

intercultural que se evidencian en la práctica docente con el estudiante Sordo

en la escuela especial.

4. Reconocer la presencia de los principios de educación intercultural orientados

en la educación del estudiante Sordo enunciados en la entrevista docente.

12

CAPITULO II

CONTEXTUALIZACION Y FUNDAMENTACION

13

2. ANTECEDENTES CONTEXTUALES

2.1 Lineamientos de Organismos Internacionales

En este apartado se delimitarán y fundamentarán las dimensiones de los diferentes organismos

internacionales y nacionales como referentes de los antecedentes contextuales de la presente

investigación; en este sentido, el capítulo orientará, primero los lineamientos a nivel internacional,

posteriormente a nivel nacional y por último los antecedentes empíricos en general en

Latinoamérica y en el país.

En primer lugar se dará espacio a las dimensiones conceptuales relacionadas a los Derechos

Humanos, siguiendo a las dimensiones a partir de la óptica médica desde la Organización Mundial

de la Salud, OMS. Asimismo, se revisarán las actuales redefiniciones que tienen en cuenta las

dimensiones socioculturales en la definición de la convención discapacidad; los conceptos de

educación para todos, calidad de vida, lineamientos de educación y de la educación intercultural

como también los abordajes teóricos sobre competencia comunicativa y por último el concepto

de cultura en el marco de la diversidad cultural.

2.1.1 Derechos Humanos

Los procesos históricos muestran formas de ver y sentir al Otro (diferente) para cuestionarnos

cuál es la vía (Morín, 2011), no como la única y hegemónica que se instaura, que permita ver

en diversas direcciones la educación del Sordo.

Es innegable que durante la larga gesta histórica de la humanidad, se registran hechos violentos

, de guerra, barbaries que durante periodos han llevado a considerar documentos, situados a una

época que anteceden los derechos humanos, como el cilindro de Ciro, año 539 a.C., en las cuales

se consignan decretos para el bienestar y la paz de Babilonia , liderados por el creador del

imperio persa antiguo y primer rey Ciro el Grande , tomando sus cuatro primeros principios como

análogas veinticuatro siglos después a los Derechos Humanos (Asamblea General de las

Naciones Unidas,1948).

Siguiendo esta línea de tiempo como antecedentes a los Derechos Humanos propiamente

legitimados, se encuentran entre ellos: la Carta Magna (1215), la Petición del Derecho (1628), la

Constitución de Estados Unidos (1787), la Declaración Francesa de los Derechos del Hombre y

del Ciudadano (1789), y la Carta de Derechos de Estados Unidos (1791).

Antecedentes amplios y profundos que instan una vía, en construcción –siempre inacabada –

para aprender sobre nuestras propias historias como sujetos históricos (Zemelman, 1992) como

14

humanos enfrentados a dolorosas lecciones de guerras. Entre estas, se encuentra la Segunda

Guerra Mundial, catalogada como la mayor contienda bélica, pues la cifra de pérdida de vidas

humanas nunca antes había sido registrada y su magnitud es tal, que la cantidad se estima en

varios millones, traduciéndose en una continua violación a los derechos humanos como por

ejemplo el holocausto perpetrado durante este periodo con la eutanasia o “T-4” para las personas

en situación de discapacidad en Alemania.

No obstante, y como resultado de lo mencionado con anterioridad, se hizo visible

progresivamente entre los sobrevivientes, la discapacidad. Pues, cientos integrantes de la

sociedad civil o bien soldados que en combate sufrieron, producto de minas antipersonales,

bombas u otros explosivos, amputaciones , daños medulares, problemas visuales, daños

auditivos y traumas craneoencefálicos, estos últimos, dando origen a diversos desarrollo de la

ciencia (Ron, 2000) entre ellos estudios del cerebro en relación a las afasias y ayudas técnicas.

Situaciones como la anterior requerían de forma imprescindible realizar declaraciones, acuerdos,

convenios, tratados, a nivel mundial para llevar a acciones en diferentes tópicos al finalizar la

Segunda Guerra Mundial, para garantizar los Derechos Humanos. Por lo que en el año 1945 se

fundó la Organización de la Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura

UNESCO.Con el objetivo de contribuir a la paz y a la seguridad en el mundo mediante la

educación, la ciencia, la cultura y las comunicaciones desarrollando programas regionales.

(Saban, et al, 1996).

Conjuntamente, se crean plataformas en las que se reconoce la discapacidad en distintos frentes

como la OEA, UNESCO, Concejo de Europa, Fondo Social Europeo, Comité Directivo para la

Rehabilitación e Integración de las Personas con Discapacidad (CD-P- RR), Organización

Internacional del trabajo, la Carta Social Europea, La Organización Mundial de la Salud, Unión

Europea, Fondo Mundial para la Rehabilitación, Reunión para la Rehabilitación en Ginebra, Marco

Europeo, entre otras. Ubicando a la ONU como la gestora de delimitar y guiar a través de

declaraciones, convenios y recomendaciones entorno a la discapacidad en diferentes épocas

como se observa en los (Anexos 3,4,5,6,7,8), donde cabe apuntar que las declaraciones en

estricto rigor son recomendaciones, y lo que se denomina tratados son pactos internacionales,

los cuales pueden tener sinónimos como: Acuerdo, Convención, Carta, Pacto y Protocolo.

Es decir, se basan en la voluntad política de las y los Gobernantes de los países quienes deben

de incluir en sus agendas informes en tiempos estipulados y si incurrieren en una falta, se

negocian las posibles medidas de acción, apoyo y en última instancia sanciones. En una

prospectiva que se torna frágil o insuficiente, en los que convergen el consenso y disenso mundial.

En la estadística respecto de la discapacidad, encontramos estudios de la UNICEF (2013); según

las estimaciones más recientes de los datos, en el mundo viven alrededor de 93 millones de niños

15

y niñas con algún tipo de discapacidad. Ellos son, ante todo, niños y tienen los mismos derechos,

sueños y necesidades que el resto de niños [y niñas]. Hasta el momento se cuenta con datos

estimados (OMS-2015) sobre el porcentaje de la población mundial con sordera con un 5%, es

decir, 360 millones de personas Sordas.

2.1.2 Mirada Médica - OMS - Convención Discapacidad

La Organización Mundial de la Salud (OMS, 2001) realiza la Clasificación Internacional del

Funcionamiento, de la Discapacidad y de la Salud (CIF) a través de la cual propone realizar

cambios en la denominación empleada desde el año 1980 para los términos de deficiencia,

discapacidad y minusvalía, reemplazándolos por los de déficit en el funcionamiento, limitación en

la actividad, y restricción en la participación. Reservando el concepto de discapacidad, a los

aspectos negativos de la interacción entre un individuo con una condición de salud dada y los

factores contextuales (ambientales y personales).

Durante la última década, se han abordados los aspectos y temas de género y de primera infancia

en documentos acerca de la discapacidad referente a grupos vulnerables, incluyéndolo en los

contextos educativos. El término discapacidad ha experimentado cambios sustantivos respecto

de su abordaje clínico (en el caso que nos convoca, auditivo), como también de su abordaje social

(se hace referencia aquí al uso de la lengua y la cultura); en el año 2006 la ONU realizó una

convención sobre los derechos de las personas en situación de discapacidad, cuyos

planteamientos que ampliaron la convención de los Derechos Humanos entraron en rigor en mayo

del año 2008. Respecto de esta investigación, su interés se encuentra precisamente en lo

mencionado anteriormente, pues al observar la evolución del concepto de discapacidad desde el

enfoque médico para, en la actualidad, incluir dimensiones sociales y por lo tanto educativas,

estas se deberían reflejar en los lineamientos ministeriales que guíen la lengua de señas para ser

utilizada efectivamente en la educación de los Sordos, promoviendo un cambio en la mirada sobre

la discapacidad que se vea reflejada en la práctica docente tanto en el aula como fuera de ella.

La Convención de Discapacidad (ONU, 2006) propone un modelo social en el que cambia en

enfoque de la discapacidad, pues ella ya no estaría centrada en la persona que la “sufre” sino en

las barreras sociales que ella enfrenta, por lo tanto, ya no se estaría hablando de una persona

discapacitada, sino más bien una persona en situación de discapacidad (PsD); en términos

generales, los lineamientos de dicha Convención son: El respeto de la dignidad inherente, la

autonomía individual, incluida la libertad de tomar las propias decisiones, y la independencia de

las personas.

16

1. La no discriminación;

2. La participación e inclusión plenas y efectivas en la sociedad;

3. El respeto por la diferencia y la aceptación de las personas en situación de

discapacidad como parte de la diversidad y la condición humanas;

4. La igualdad de oportunidades;

5. La accesibilidad;

6. La igualdad entre el hombre y la mujer;

7. El respeto a la evolución de las facultades de los niños y las niñas con

discapacidad y de su derecho a preservar su identidad.

Articulando lo anterior, la Convención sobre las personas en situación de discapacidad dice: “Los

Estados partes reconocen el derecho de las personas con discapacidad a la educación con miras

a hacer efectivo este derecho sin discriminación y sobre la base de la igualdad de oportunidades,

los Estados Partes asegurarán un sistema de educación inclusivo a todos los niveles así como la

enseñanza a lo largo de la vida” (ONU, 2006, art. 24).

El artículo anterior, insta a las escuelas a abordar la discapacidad como situación de la

diversidad que hace parte de la condición humana para construir espacios en que se propicien

actos de igualdad y oportunidad, donde los estudiantes no sean concebidos desde una condición

médica( que se evidencia en los recursos derivados a mejorar infraestructura, ayudas técnicas,

entre otras) en desnivel con el educativo, las evaluaciones pedagógicas no son autónomas para

el profesor de educación especial/diferencial, sino que se dan como producto de la derivación

de una evaluación diagnóstica médico y/o especialista como puede ser de otorrinolaringólogo o

neurólogo, entre otras.

En el modelo social, destaca el derecho de promover identidad en Sordedad que le permita

apropiarse, reconocer la cultura Sorda en pleno no como una seña aislada sino en el

reconocimiento, reflexión dentro de la comunidad Sorda y por ende las prácticas pedagógicas.

Explicada así (Tabla 1.0)

VISIÓN CLINICA VISIÓN SOCIO - ANTROPOLÓGICA

Persona con Discapacidad. Miembros de una minoría lingüística, el factor aglutinante

es la lengua de señas.

Portadora de una deficiencia impone severas limitaciones para aprender.

Experiencias similares a las de otras minorías lingüísticas.

Carecen de la capacidad para oír la “lengua hablada” y para comunicarse oralmente.

Lengua de uso: lengua de señas (del país de origen) y castellano escrito.

Busca la “normalización” de las personas a través de la intervención médica o profesional.

Conceptos de comunidad, lengua y cultura.

Recomienda el uso de ayudas técnicas (por ejemplo

audífonos, implantes cocleares): Oír.

Modalidad en que recibe y transmite información, es la

visual-gestual-manual.

Terapias enfocadas al desarrollo del habla y la discriminación auditiva.

Comunidades de Sordos participan en espacios nacionales internacionales multilingües.

Congreso de Milán 1880 Profesionales de la salud y de la educación deciden el rumbo de la educación: enfoque oral.

Mediados de los años 60´s aporte de la lingüística, antropología, psicología y sociología. Se concibe la educación desde la perspectiva bilingüe.

Tabla 1.0: Características de abordaje visión clínica/ visión socio – antropológica Fuente: http://www.fenascol.org.co/index.php/la-persona-sorda/que-es-la-persona-sorda

17

2.1.3 Concepto Internacional - Educación para Todos - Calidad de Vida

La propuesta de Educación para Todos (EPT), vista como un compromiso mundial para acceder

a la educación primaria y reducir el analfabetismo, ratificada en la declaración mundial de la

UNESCO 1990, en auspicio del PNUD, el UNICEF y el Banco Mundial,

En el Foro Mundial sobre la Educación para Todos (EPT)que se celebró en Dakar (Senegal) en

el año 2000 en definición de la educación como aquella que permite equiparar situaciones y

disminuir barreras. Concertaron en este marco de acción con la UNESCO y 189 gobiernos,

apuntar acciones políticas educativas concretas para abordar discapacidad, adecuación del

currículo, didáctica, edad, género y lengua.

El informe emitido por la UNESCO (2015), en logros de Educación para Todos (EPT) se presenta

como un avance positivo, mayor ingreso de niñas y niños escolarizados, no obstante continua

en relación a género un marcado desequilibrio en porcentaje de ingreso. El informe ratifica que

los Gobiernos deben adoptar medidas y responder a las necesidades educativas, en especial a

las referidas a niñas y niños con discapacidad, a minorías étnicas y lingüísticas o a comunidades

nómadas, que trabajan o que viven en barrios marginales (UNESCO, 2015, p.345).

En diada pobreza y marginación se encuentra ligada a las niñas y niños con discapacidad. Los

posiciona en situación de riesgo, aumentando la exclusión educativa, al figurar entre los grupos

marginados y excluidos, referidos así: La escolarización a edad tardía también constituye un

problema de equidad, pues afecta en mayor medida a los niños con discapacidad (UNESCO,

2015).

En el contraste de las estadísticas de detección de discapacidad auditiva, en ocasiones por

atascos burocráticos, médicos o por no tener escuelas especiales, regulares o normales con un

apoyo adecuado, se hallan consignados datos que revelan que el porcentaje de detección

audiológico en el ingreso a la escuela de niños y niñas Sordos no se presenta son equidad;

parafraseando el informe de Educación para Todos (UNESCO, 2015) un análisis realizado

recientemente en treinta países que acogen programas de patrocinio de Plan International se

confirman las conclusiones anteriores observándose que:

Los niños [niñas] con discapacidad tenían muchas menos probabilidades de ir a

la escuela, menos años de escolaridad y mayores posibilidades de dar parte de

una enfermedad grave en el último año […] Los niños con discapacidad auditiva

o visual tenían mejores resultados escolares que los niños con trastornos de la

lectura o la comunicación (Informe de educación para Todos UNESCO, 2015-

Kuper et al 2014, p.134).

18

La apuesta de Educación para Todos (EPT), en la que se tenga en cuenta la diversidad reposa

en su gran mayoría en el estamento público Estatal, que en el privado, como refiere en el informe:

En Chile, los Estados Unidos, Nueva Zelandia y Suecia, la considerable libertad

que se tiene para elegir la escuela fomenta la desigualdad. Esta separación

puede repercutir directamente en la calidad, ya que los alumnos más ricos y más

aventajados y las escuelas con mejores redes de contactos terminan disfrutando

de las mayores ventajas, mientras que, cada vez en mayor medida, las escuelas

públicas acogen a las poblaciones más desfavorecidas. Mencionado por Fiske

& Ladd; Hsieh & Urquiola, en el informe de educación para todos (UNESCO,

2015).

Encontrándose marcadas diferencias para el ingreso a la educación privada, no solo a escolares

en situación de discapacidad sino que se extiende a los extranjeros, migrantes, diversidad

lingüística, estudiantes que sólo son acogidos con o sin adecuaciones por la escuela Pública.

Posteriormente, estas acciones para el ingreso a la educación como un derecho y deber de los

Estados estuvieron plasmados en los años 2000- 2015 en ocho (8) Objetivos de Desarrollo del

Milenio (ODM), en que los Gobiernos tenían indicadores para lograr las metas en propósitos de

desarrollo humano. Evaluados los progresos y para dar continuidad se incluyeron y ampliaron los

propósitos en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que se proyectan del 2015 hasta el

año 2030, en los que se incluyen dentro de las acciones educativas la discapacidad.

En estos propósitos de desarrollo humano se encuentra como debilidad el no integrar la cultura,

en metas o indicadores en las propuestas de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) y

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), para ser tratada de forma simétrica como sería el caso

de la cultura Sorda, como factor importante en la educación intercultural.

En la educación para todos, el programa de educación aumentó en el país los recursos en niñas

y niños oyentes de 4 y 5 años (Mundial, B. OCDE, 2013). Lo que denomina gasto por estudiante,

por el número de niñas y niños matriculados en prescolar, en proporción al PNB, es decir, el gasto

público en enseñanza preescolar, se duplicó, pasando de un 0,3% en 1999 a un 0,6% en 2012.Si

bien los países que cuentan con estadísticas que les ayudan a diseñar políticas educativas para

estudiantes Sordos y con esto direccionar recursos para que no se sigan presentando situaciones

de acceso a la educación de forma tardía lo que repercute en su futuro como adultos,

considerando que el estudiante Sordo cuenta con bajo apoyo para el monitoreo de ingreso,

asistencia y deserción escolar, el objetivo de ingreso debería abarcar la permanencia para que

terminen la básica primaria y por ende los siguientes niveles educativos que continúan a la

19

educación superior, permitiendo mejorar la calidad de vida desde la infancia que afectaría en la

vida adulta. (Verdugo & Sabeh, 2002).

La apuesta del Gobierno de Chile, en la asignación de recursos para TICS, mediante el programa

Enlaces dotó de tecnología en cuanto a software, conexión, apoyo técnico a las escuelas públicas

de enseñanza básica y media básica primaria y secundaria, en ocasiones sin un engranaje

adecuado en el currículo o didáctica (Salinas, et al, 2009).

En acceso a la educación, el gobierno chileno ejecutó campañas de concientización sobre la

inclusión; como también realizó la elaboración [en adecuaciones sensoriales] de manuales en

braille para estudiantes ciegos, proporcionó en las escuelas públicas textos escolares gratuitos

para todos los grados académicos, algunas asignaturas cuentan con libros con adecuaciones

accesibles y razonables en braille o letra de fuente más grande o macrotipo para los estudiantes

de baja visión; sin embargo, para estudiantes Sordos, se encuentran cartillas informativas para la

familia y no textos escolares.

En Educación y Calidad de Vida, considerando al ser humano un ser sujeto de deseos y

necesidades, implica no tener limitantes en el desarrollo de la autonomía e independencia , por

lo tanto, el desarrollo de esta autonomía cobra sentido cuando se lleva al plano de una concepción

sobre calidad de vida, bajo la cual las personas pueden reflejar en diferentes circunstancias

condiciones de vida deseables, estructuradas en torno a ocho dimensiones fundamentales del

desarrollo humano (desde la óptica de la cultura occidental), a saber: bienestar emocional,

relaciones interpersonales, bienestar material, desarrollo personal, bienestar físico,

autodeterminación, inclusión social y derechos (Verdugo & Schalock, 2001).

En este marco de referencia de calidad de vida y educación de manera simétrica trascendería la

dimensión de inclusión social y está en directa relación con el bienestar material que incluye

acceso a bienes y servicios (vivienda, salud y recreación entre otros) e impacta las demás

dimensiones de la calidad de vida, es decir, se articularía en el estudiante Sordo para mejorar su

nivel lingüístico, concretamente en el acceso académico temprano para que en su edad adulta

posea un trabajo remunerado impactando en las posibilidades de tener bienestar emocional lo

que podría contribuir o mejorar las relaciones interpersonales y, consecuentemente con ello, el

desarrollo personal y el bienestar físico, como asimismo el desarrollo de la capacidad de

autodeterminación y el ejercicio de derechos.

Ahora bien, el panorama de calidad de vida nos ayuda a dimensionar cómo los imaginarios de

comunicación estarían relacionados con la no discriminación hacia el sujeto Sordo en hechos

cotidianos y participativos de la vida en sociedad de forma simétrica, considerando que: La

calidad de vida pone su énfasis no solo en el empleo o entrenamiento profesional, sino también

en actividades sociales e interpersonales, educativas, y de ocio que requieren gran cantidad de

entrenamiento integrado. (Verdugo, 2004). Desde esta perspectiva pensando al estudiante Sordo

20

para el desarrollo del modelo de calidad de vida: autodeterminación, autorrealización en

diferentes contextos como educación, trabajo, ocio y en la transición al rol de adulto. (Córdoba,

et al, 2008).

2.1.4 Lineamientos de Educación- Educación Intercultural a nivel internacional

Los lineamientos de la UNESCO generados en 1945 plantean en el primer párrafo del acta

constitutiva de esta, hace alusión a las palabras del poeta Clement Attlee del Reino Unido

"Puesto que las guerras nacen en la mente de los hombres, es en la mente de los hombres donde

deben erigirse los baluartes de la paz” y es en esta mente este estudio propende en posicionar

en estas mentes humanas nuevas formas de paz. Posteriormente se profundiza, en el año 1948

en la perspectiva de salvaguardar los derechos humanos:

“La educación tendrá por objeto el pleno desarrollo de la personalidad humana y

el fortalecimiento del respeto a los derechos humanos y a las libertades

fundamentales; favorecerá la comprensión, la tolerancia y la amistad entre todas

las naciones y todos los grupos étnicos o religiosos, y promoverá el desarrollo de

las actividades de las Naciones Unidas para el mantenimiento de la paz” (ONU

- Asamblea General, Artículo 26. 1948)

La educación como pilar fundamental de las Naciones Unidas, guía el tema de la discapacidad,

en la realización de conferencias y declaraciones entre las que se destacan (Tabla 2.0):

UNESCO

1981 Conferencia Mundial : Programa de cooperación "Educación, Prevención

e Integración" con referencia a los jóvenes minusválidos

1990 Declaración Mundial "Educación para Todos: Satisfacción de las

Necesidades Educativas Básicas"

1994 Conferencia Mundial sobre "Necesidades Educativas Especiales: Acceso

y Calidad" y adoptó una Declaración

Tabla 2.0: Abordaje de los sordos por los Organismo internacionales.

En los organismos internacionales, tabla (2.0) denota cómo se ha ido transformando el lenguaje

en vías de equiparar oportunidades y erradicar la discriminación hacia las Personas en situación

de Discapacidad, en el consenso y declaraciones con énfasis en educación el año 1992 en la

conferencia Mundial de educación, con una Misión de “asegurar la educación primaria universal

para todos [todas] en el año 2015”.

21

En un mundo globalizado y sus cambios cada vez más acelerados, se requiere de sujetos

tolerantes, que tengan en cuenta consensos y disensos de la forma de pensar y comunicar de

sus semejantes y la forma de acceder de manera plena a la información. A partir de esta situación

indiscutible, la UNESCO dio origen a la Sección de Educación para la Paz y los Derechos

Humanos, División de Promoción de la Educación de Calidad Sector de Educación, como

antesala para lineamientos sobre la educación intercultural: en eliminación de formas de

discriminación en el sistema educativo, que propenda a lo que denominan una cohesión social y

la coexistencia pacífica, y atender la cultura [Sorda] y la educación.

“La educación multicultural recurre al aprendizaje sobre otras culturas para lograr

la aceptación o, por lo menos, la tolerancia para con esas culturas. La educación

intercultural se propone ir más allá de la coexistencia pasiva, y lograr un modo de

convivencia evolutivo y sostenible en sociedades multiculturales, propiciando la

instauración del conocimiento mutuo, el respeto y el diálogo entre los diferentes

grupos culturales”. (UNESCO, 2006, p18).

La propuesta en educación intercultural para los estudiantes Sordos, debe considerar pensar en

un futuro comunicativo, para que en el presente posicionen la transformación en las prácticas

que se dan en el aula de las escuelas especiales promoviendo directrices para la educación

intercultural a través de principios y lineamientos UNESCO (2006) así:

Principio I: La educación intercultural respeta la identidad cultural del educando

impartiendo a todos una educación de calidad que se adecúe y adapte a su

cultura.

Principio II_ La educación intercultural enseña a cada educando los

conocimientos, las actitudes y las competencias culturales necesarias para que

pueda participar plena y activamente en la sociedad.

Principio III: La educación intercultural enseña a todos los educandos los

conocimientos, actitudes y las competencias culturales que les permiten

contribuir al respeto, el entendimiento y la solidaridad entre individuos, entre

grupos étnicos, sociales, culturales y religiosos y entre naciones.

Estas directrices posicionan a tener en cuenta una educación con componentes visuales propios

inherentes al estudiante Sordo, para la adecuación del currículos y materiales.

22

2.1.5 Competencias Comunicativas a nivel Internacional

Las competencias comunicativas están enfocada a aprendizajes pedagógicos, diversificándose:

para la vida, para el trabajo y las especializadas. Esto puede implicar que en algunos países

dichas competencias se desarrollen para la resolución de conflictos y respecto de emergencias,

como en otros que se enfocarán hacia el consumismo para que las niñas y niños accedan a

manejar el dinero.

La escuela debe propiciar y por ende hacerse cargo que niñas y niños adquieran, habilidades

acorde a sus contextos para ser evaluados en estos y tener en cuenta los indicadores a nivel

internacional en áreas tal como: competencias de lectura, escritura y aritmética.

En teoría, la meta abarcaría una amplia variedad de competencias,

conocimientos y habilidades: competencias básicas, tales como la alfabetización

y los conocimientos de aritmética elemental; competencias transferibles, tales

como la capacidad de resolver problemas, el pensamiento creativo y crítico, la

comunicación eficaz de ideas, y tesón y determinación; y competencias técnicas,

prácticas o tecnológicas más específicas relacionadas con un empleo o una

profesión particulares. Es preciso indicar con más claridad en qué consisten las

“competencias necesarias”.

Podría hacerse hincapié en determinados tipos de competencias, por ejemplo,

sobre informática sobre TIC, que tienen mucha demanda en la economía

mundial., informe de educación para Todos (UNESCO, 2015, p350).

Como se mencionó anteriormente las competencias varían según las necesidades económicas

de los países, involucrando competencias especializadas.

Es decir la competencia planteada por la UNESCO es noción de un aprendizaje continuo, para

toda la vida, como propuesta en la agenda después del 2015, se centraría en los resultados de

aprendizaje, y no contempla en informe de rendición de cuenta, medición para los docentes en

relación a las competencias especializadas, para asignar recursos a necesidades atingentes.

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) agrupa a 34 países

miembros y su misión es promover políticas que mejoren el bienestar económico y social de las

personas alrededor del mundo desde su fundación en 1961. La OCDE ofrece un foro donde los

gobiernos pueden trabajar conjuntamente para compartir experiencias y buscar soluciones a los

problemas comunes para entender qué es lo que conduce al cambio económico, social y

ambiental. En el área Social plantea lineamientos sobre competencias dando énfasis a las

comunicativas, respeto a la lengua materna. (OCDE, 2015).

23

2.1.6 Cultura, Diversidad Cultural

El concepto “cultura” referido por organismos internacionales, forma parte fundamental de la

Organización de las Naciones Unidas para la Educación la Ciencia y la Cultura, el cual “busca

contribuir considerablemente en el acercamiento de las naciones y de los pueblos para garantizar

el diálogo y a su desarrollo sostenible que asegure un legado para generaciones futuras”. Y

“Reafirmando que la cultura debe ser considerada como el conjunto de los rasgos distintivos

espirituales y materiales, intelectuales y afectivos que caracterizan a una sociedad o a un grupo

social y que abarca, además de las artes y las letras, los modos de vida, las maneras de vivir

juntos, los sistemas de valores, las tradiciones y las creencias” (UNESCO, 2001).

En esta línea de ideas de antecedentes en que complementan la forma de reformular el

concepto de cultura considerada en que “comprende todos los hechos que configuran una forma

de sociedad (...)”. Esta concepción de cultura se tomará desde un uso sociológico del término

que enlaza directamente la acepción antropológica como la explicación de un “sistema o práctica

significante” (Sahuquillo, 1997). En antesala de cultura, se tomará el concepto de “minoría”,

como se utiliza en el sistema de las Naciones Unidas en relación con los derechos humanos, se

refiere generalmente a las minorías nacionales o étnicas, religiosas y lingüísticas. (UNESCO,

2010.p.9) el término se remonta al Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, de 1966,

cómo la Declaración sobre los derechos de las personas pertenecientes a minorías nacionales o

étnicas, religiosas y lingüísticas, de 1992, que se conocerá como la «Declaración de las Naciones

Unidas sobre las Minorías»), sin dejar afuera la lengua retomándose en los Derechos Lingüísticos

por la UNESCO (1998).

Según la definición dada en 1977 por Francesco Capotorti, relator especial de la Subcomisión de

Prevención de Discriminaciones y Protección a las Minorías, definición de una minoría es:

Un grupo numéricamente inferior al resto de la población de un Estado, que se

encuentra en una posición no dominante y cuyos miembros, que son nacionales

[Sordos, extranjeros, migrantes] del Estado, poseen características étnicas,

religiosas o lingüísticas diferentes de las del resto de la población y manifiestan,

aunque sólo sea implícitamente, un sentimiento de solidaridad. (UNESCO, 2010,

p.9).

En reconocimiento de las culturas y minorías, que conforman el Patrimonio Cultural de la

Humanidad, en la diversidad Cultural en que “Afirmando que el respeto de la diversidad de las

culturas, la tolerancia, el diálogo y la cooperación, en un clima de confianza y de entendimiento

mutuos, están entre los mejores garantes de la paz y la seguridad internacionales” (UNESCO,

24

2001). La diversidad cultural en relación a espacios en construcción y el respeto en este caso

comunicativo de dos culturas: la Oyente y la Sorda.

La cultura, abordada de una forma muy general por los organismos internacionales en políticas

para los Gobiernos para apoyo legislativo, distante de considerar para la cultura Sorda acceder

a la lengua de señas con propuestas comunicativas claras en la que deberían primar el

componente visual que permitan vivenciar su cultura, sin pretensiones de extrapolar vivencias

del mundo dominante- oyente- Legitimar, en este caso la cultura Sorda en contextos visuales en

construcción continua de identidad Sorda, en Sordedad en identidad e interacción comunicativa.

(Ladd, 2011) que brinden acceso pleno a contextos en participación con la familia y

comunidades.

A modo de resumen, los organismos internacionales proporcionan lineamientos a tener en cuenta

entre ellos la cultura, que en perspectiva de principios interculturales se debería considerar la

cultura del estudiante Sordo, complejizando las relaciones en la escuela en la práctica docente,

subyace la sensibilidad de la competencia comunicativa intercultural, en el uso de la lengua de

señas, como propuesta para responder las demandas sociales, económicas y culturales de los

Sordos.

25

2.2 Lineamientos de Organismos Nacionales

En esta sección, se señala la relevancia práctica del tema de investigación en el contexto chileno,

en las categorías de Derechos Humanos, en pro de la reivindicación de la diversidad Lingüística

en el país mediante la Ley N° 20.422 de 2010. La presencia de las asociaciones y agrupaciones

de Sordos, Ley General de Educación, Educación para Sordos en Chile, Educación Especial,

Decretos en Educación Especial, Lineamientos de Competencia Comunicativa docente y por

último la Práctica docente en la escuela de estudiantes Sordos.

2.2.1 Marco Nacional

Para abordar este apartado, en el capítulo sobre antecedentes empíricos se definirá y explicará

qué es la discapacidad en la ley actual del marco nacional, adscrito en el modelo médico en la

escuela para abordar el área pedagógica en competencias comunicativas docentes.

La mirada histórica de la audición ha sido tradicionalmente desde la parte clínica, a este respecto

se abarcarán tres modelos en los que se inserta el concepto de discapacidad:

- Modelo Médico, que centra su atención en una limitación biológica y la propuesta

es un tratamiento o intervención individual

- Modelo Social: propone que la limitación es social, y hay que realizar ajustes y

cambios sociales

- Modelo Biopsicosocial, donde ocurre por múltiples factores y requiere una

intervención sistémica.

Por lo anterior, se guiará este apartado en una línea básica del tiempo después de la Declaración

Universal de los Derechos Humanos (Asamblea General de las Naciones Unidas, 1948) con

antecedentes históricos, distintos ritmos, que en el año 1972 en EEUU, y posteriormente en

España, en el 2001 se realizó el Foro de vida independiente y acuñaron el término “Divertad” en

una nueva forma de conceptualizar dos términos en una sola palabra: dignidad y libertad.

Mostrando, procesos distintos con relación a la forma de nombrar o referirse en estadística a la

discapacidad, en traducciones alejadas y de espaldas a nuestras realidades para los contextos

sociales en la que interactúan las personas en situación de discapacidad , en leyes, decretos,

referidos en la constitución Política de la República de Chile (1980) artículo 54 que “puede aprobar

26

o desechar los tratados internacionales” los cuales tienen la aprobación en consenso antes de

su ratificación.

La Organización Mundial de la Salud (OMS, 2001) realizó la Clasificación Internacional del

Funcionamiento, de la Discapacidad y de la Salud (CIF) en ella propone: realizar cambios en la

denominación usada desde el año 1980 sustituyendo los términos de deficiencia, discapacidad

y minusvalía, por los de déficit en el funcionamiento, limitación en la actividad, y restricción en la

participación. Reservando el concepto de discapacidad, a los aspectos negativos de la interacción

entre un individuo con una condición de salud dada y los factores contextuales ambientales y

personales.

En el año 2005 se continuó en denominación con Diversidad y Funcional (Palacios &

Romañach,2014), en sustitución de palabras utilizadas de forma peyorativa como discapacidad

y minusvalía, entre otras y en términos jurídicos se encuentran incapacitación, incapacidad,

discapacidad, invalidez (parcial, total, absoluta, gran invalidez), minusvalía y dependencia.

Reservando el concepto de discapacidad, a los aspectos negativos de la interacción entre un

individuo con una condición de salud dada y los factores contextuales (ambientales y

personales).

La ONU (2006) en la Convención sobre los Derechos de las personas en situación de

discapacidad, ratificada en su Protocolo facultativo en el país en el 2008 mediante Oficio Nº

7.543.

En continuidad a la Convención en el 2014, en la verificación de las acciones a través de la

convocatoria de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Oficina

Regional del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH),

en el país tuvo lugar a un conversatorio sobre discapacidad, desarrollo y políticas públicas, en la

que se definen las prioridades estratégicas de la agenda regional sobre la situación de las

personas en situación de discapacidad, la cual debe de estar delineada en acciones de los tres

grandes ejes temáticos para la “Igualdad de Oportunidades” como: a) de accesibilidad; b)

educación e inclusión social, y c) de capacitación e inserción laboral (Nº 20.422 Capítulo IV).

En relación a los datos estadísticos en América Latina se cuenta con algunos estructurados sobre

el porcentaje de la población con discapacidad y en particular los Sordos. Por ejemplo, para

Bolivia el porcentaje de población Sorda es 0,5; para Argentina 1,8% con una equivalencia de

70.000 personas Sordas; para Colombia 1,02% en cifras netas 455.100 personas Sordas. Datos

que contrastan con el panorama presentado en el informe de la comisión Económica para

América Latina y el Caribe (CEPAL, 2012:49),(…) refiriendo que es “posible estimar que en la

actualidad, alrededor del 12,0% de la población de América Latina y el Caribe viviría al menos

con una discapacidad, lo que involucraría aproximadamente a 66 millones de personas”.

27

Este dato estadístico, sin cuantificar los casos de personas que adquieren pérdida auditiva como

consecuencia del proceso de envejecimiento normal, o sin ser menos importante por la exposición

al ruido como causa o consecuencia del trabajo que puede originar hipoacusia inducida por ruido

o hipoacusia laboral, cabe mencionar que la hipoacusia puede ser una patología de nacimiento

o adquirida como por ejemplo por: traumas craneoencefálicos, traumas acústicos, o medicamento

ototóxicos entre otros.

En contraste con las cifras anteriores, el ingreso a la escuela de estudiantes Sordos en Chile

(Godoy et al,2004), acceso avalado por los Derechos de las niñas, niños y las personas en

situación de discapacidad (ONU, 2006) y la posición conjunta de Educación para Todos

(UNESCO, 2015) con los lineamientos de inclusión en contextos educativos y lingüísticos propios,

en la que se presenta una proporción desigual en las estadísticas que correlacionan el número

de personas Sordas en edad escolar y los reportes de matrícula de niños y niñas incluidos por

presentar algún tipo de pérdida auditiva sólo del 3%. Según datos tomados del informe

Antecedentes Históricos, Presente y Futuro de la Educación Especial en Chile 2004, se identificó

que “la matrícula de educación especial según tipo de trastorno auditivo en los años 1990-2001,

que comprende en el año 1990 un total de matrícula de 1.146 estudiantes y en el año 2001 un

total de matrícula 1.100 estudiantes”. Encontrándose bastante por debajo el porcentaje de niños

y niñas Sordos en Chile incluidos en relación al estimado de la población Sorda en edad escolar

en general.

2.2.1.1. Derechos Humanos en Chile Reivindicación de la diversidad Lingüística - Ley N° 20.422

de 2010 Asociaciones - agrupaciones de Sordos

Los Derechos Humanos se consolidan a nivel mundial en el consenso de países de la ONU (1948

en un momento de la historia del país estos tratados estuvieron ausentes, cabe mencionar el

contexto y los procesos dictatoriales que se vivieron en Latinoamérica; particularmente a la

dictadura impuesta en el país luego del golpe de estado o pronunciamiento militar de 1973 en

Chile, en la que hubo, de manera sistemática, violaciones a los DDHH dando como resultado

discapacidad(es) originadas por diversos mecanismos de tortura, denuncias que retoma el

Informe de La Comisión Nacional de Verdad y Reconciliación (Rettig, 1991), el cual se realizó

para esclarecer violaciones de los derechos humanos, en el país o en el extranjero, en el proceso

de la dictadura entre las fechas del 11 de septiembre de 1973 y el 11 de marzo de 1990.

Estos sensibles acontecimientos en antecedente para la creación del Instituto de Derechos

Humanos en Chile en el año 2005, bajo la Ley 20405 orientada a promover y proteger los

Derechos Humanos de todos y todas las personas que viven en Chile.

28

Artículo 2º.- El Instituto tiene por objeto la promoción y protección de los derechos

humanos de las personas que habiten en el territorio de Chile, establecidos en

las normas constitucionales y legales; en los tratados internacionales suscritos y

ratificados por Chile y que se encuentran vigentes, así como los emanados de

los principios generales del derecho, reconocidos por la comunidad internacional.

En su organización interna se regirá por las disposiciones de esta ley y lo que

señale sus estatutos. (Monleón , 2012).

El Instituto lleva acciones como el informe de Derechos Humanos anual, por ejemplo el del año

2011 se mencionan situaciones y aspectos referidos a la no discriminación y a los derechos de

las personas con necesidades especiales, a saber: Igualdad y no discriminación, sección

Derechos de las personas con necesidades especiales. Ejercicios de Derechos sin

discriminación: Derechos de las personas en situación de discapacidad a través de materiales

informativos sobre Derechos Humanos (Informe de Derechos Humanos 2012 p.179-190).

Incluyendo para este informe y referentes del instituto organizaciones de la sociedad civil y/o

asociaciones que lideran procesos, o que trabajan temáticas de Discapacidad según registro

Servicio Nacional de Discapacidad SENADIS:

La Asociación de Sordos de Chile es la más antigua en Latinoamérica, fundada el 24 de octubre

de 1926 , la ASOCH está afiliada a la World Federation of the Deaf (WFD) y participó en el

Congreso Mundial de Personas Sordas celebrado en Madrid, España, en julio de 2007 y en

Durban, Sudáfrica, en julio de 2011.Después emergieron otras asociaciones y clubes (Tabla 3.0)

como la Asociación Ciudadanía Real de Sordos de Chile (CRESOR) corporación sin fines de

lucro, fundada el 10 de mayo de 1997, que permite un lugar de encuentro de las personas

Sordas que va desde actividades de esparcimiento hasta acciones para incidir en las políticas

públicas, educación, trabajo, accesibilidad, entre otras.

ORGANIZACIONES DE SORDOS EN CHILE

Agrupación Chilena de instructores e intérpretes del Lenguaje de señas

Agrupación de Amigos con problemas auditivos – Aysor

Asociación Ciudadana Real de Sordos de Chile

Asociación Comunidad Papa Juan XXIII

Asociación de Sordos de Chile

Centro de atención Integral Inserta

Centro Tomatis

Corporación Effeta

Fundación Escúchame

Fundación de Sordos Chilenos

Instituto de la Sordera

Tabla 3.0 Organizaciones de Sordos en Chile Fuente: http://www.senadis.gob.cl/organizaciones_sociales/entidades

29

Por otra parte, Ley N° 20.422 de 2010 que establece normas sobre igualdad de oportunidades

e inclusión social de personas en situación de discapacidad, define persona como: aquella que

teniendo una o más deficiencias físicas, mentales, sea por causa psíquica o intelectual, o

sensoriales, de carácter temporal o permanente, al interactuar con diversas barreras presentes

en el entorno, ve impedida o restringida su participación plena y efectiva en la sociedad, en

igualdad de condiciones con las demás. (Senadis,2010). La definición, está enfocada, no sólo en

las deficiencias de la persona, sino más bien en la restricción de participación y limitaciones que

le permitan ejercer y acceder a entonos cotidianos de su entorno.

Artículo 25.-Toda campaña de servicio público financiada con fondos públicos, la

propaganda electoral, debates presidenciales y cadenas nacionales que se

difundan a través de medios televisivos o audiovisuales, deberán ser transmitidas

o emitidas con subtitulado y lengua de señas Definición de Discapacidad en la

Ley Chilena.

El acceso a la información fuera del aula, está reglamentada por SENADIS (2010) Servicio

Nacional de Discapacidad, Discapacidad en Chile, Ley N° 20.422 de 2010 que establece

normas sobre igualdad de oportunidades e inclusión social de personas en situación de

discapacidad

2.2.2 Ley General de Educación

La Educación en Chile ha tenido un importante aporte a la educación del Sordo en Latinoamérica,

presentando la fundación del colegio y asociación de Sordos más antigua, con una mirada

comunicativa en enfoque netamente clínicos.

2.2.2.1. Educación para el Sordo en Chile

Educación del Sordo, data desde la fundación en 1852 de la primera escuela de sordos de Chile;

la mirada médica de la discapacidad auditiva en el sistema educativo, proponía a los estudiantes

Sordos que su ingreso fuese a través de un sistema de internado, en educación formal, en

énfasis a la lengua Oral. Los profesores que empezaron procedían de Francia y por ende

implementaron, la lengua de señas francesa con señas y configuración manual del LSF, para los

contextos cotidianos. Posicionándose como base lingüística en el desarrollo de la Lengua

Chilena.

30

La mirada histórica de la educación chilena, ha estado en duplas: Clínico- Social, Discapacidad -

Integración, y en el momento en un incipiente tránsito de inclusión, ha tenido los matices propios

con o sin el respeto lingüístico en método de comunicación para Sordos: Lengua Oral – Lengua

escrita y en formas mixta el Bimodal.

En posterior concepción de aulas Especiales para abordar la educación del Sordo, retomaremos

un párrafo de la UNESCO:

Históricamente, la discapacidad se concibió a partir de un patrón médico en el

que los tipos de discapacidad se definían por categorías de deficiencia, como ser

ciego, sordo o mudo, o disminuido física o mentalmente. Este patrón ha llevado

a menudo a la segregación social de los niños con discapacidad en los sistemas

de educación, que los estigmatizaba como anormales, y a su segregación física,

pues se los colocaba en escuelas para personas con necesidades especiales al

margen de la educación general. De esta forma se ofrece acceso a la educación,

pero se contribuye a perpetuar las actitudes negativas y la discriminación, por lo

que no cabe hablar de “inclusión”. (UNESCO, 2015, p.134)

En estas formas de escuelas especiales, se realizará una aproximación a la construcción de

Sujeto Sordo, en que la discapacidad no radique en la parte fisiológica en lo que Foucault

denominó como "prácticas divisorias". Prácticas de construcción de sujeto, desde Foucault

(1988), plantea en tres formas de objetivaciones: a) modo de objetivación del sujeto productivo,

b) "prácticas divisorias" en que el sujeto está dividido tanto en su interior como dividido de los

otros, las cuales transforman a los seres humanos en sujetos, c) los modos en que los seres

humanos se transforman a sí mismos en sujetos.

Dicha construcción de sujeto, se encuentra reflejada en las políticas públicas en educación en

integración para personas en situación de discapacidad sensorial siendo pertinente preguntar

¿Cómo se realiza la construcción del Sujeto Sordo usuario de lengua de señas en Políticas de

Educación, para la educación especial?, para efectos de este escrito en relación a las aulas

especiales desde Foucault, en lo que denominó “prácticas divisorias”, es decir las que generan

entre el enfermo y el sano, los buenos y los malos, Oyente y el no Oyente :

Es necesario distinguir las relaciones de poder de los relacionamientos

comunicacionales que transmiten información por medio del lenguaje de un

sistema de signos o cualquier otro sistema simbólico. Sin duda, comunicar es

siempre una cierta forma de actuar sobre otra persona o personas (Foucault,

1988).

31

En estas prácticas divisorias denominando necesidades educativas especiales NEE, sumándole

al estudiante Sordo como necesidades Auditiva especial - Discapacidad auditiva: introduce el

término con una mirada clínica con una necesidad auditiva especial, posicionando la necesidad

en aditamentos tecnológicos en aras de la lengua Oral y no en la mirada pedagógica de elementos

visuales, ante un estudiante, que si bien el poseer una pérdida auditiva esta no es impedimento

a acceder a los conocimientos, el obstáculo sería entonces no considerar la comunicación que le

es propia visualmente, la lengua de señas.

En extensión de esta mirada clínica en educación media, es decir, en Chile el estudiante Sordo

egresado de enseñanza básica de la escuela especial, se supondría debería ingresar a una

escuela regular al programa de integración escolar PIE, en relación a una cultura oyente y cultura

Sorda, en dinámicas propias del aula evidencian diferentes situaciones de la “triada” académica

que convergen en nuevas formas de: construcción de sentido, lógicas e interacción y por ende a

la evaluación de aprendizaje, donde lengua minoritaria enfrenta en la cotidianidad focos de

discriminación y al mismo tiempo un desarrollo pedagógico, como L1 en aumento de vocabulario.

En procesos de interacción dentro del aula se presentan particularidades en el triángulo didáctico

en proceso de 1) interacción saber y contenido: 2) estudiante o discente, 3) profesor o docente/

codocente y en este mismo nivel un o una intérprete, este último realiza una mediación, facilita

la comunicación de significados, como punto de contacto entre oyentes - Sordos [viceversa], en

una tensión individual y colectiva.

Por otro lado, referirse a Inclusión como: las formas de pensar la educación sin barreras

comunicativas y lingüísticas para los estudiantes Sordos, es decir una inclusión en la escuela

que se expanda a una inclusión social y no en integración como es el nombre del programa de

las escuelas. No puede pensarse más de lo mismo, sino una nueva forma re- estructurada de las

necesidades educativas de los Sordos, necesita de un trabajo para procesos inclusivos

individuales y colectivo que permita disposiciones flexibles, al realizar ajustes desde acciones de

accesibilidad y actitudes entre dos culturas Oyente - Sordo, basados por supuesto en el respeto

de forma simétrica y que permitan la inclusión social reconociendo a la población Sorda usuaria

de lengua de señas como actores de comunicación en doble vía, para poder recibir y dar toda la

información de los medios masivos. (Zavala, 2013).

La inclusión orienta a “avanzar en términos de una sociedad democrática que esté abierta a las

diversidad de manera respetuosa” (Morales, 2015). Se podría decir que a los Sordos los une la

comunicación, y las formas o no de una lengua materna, en el desarrollo de la lengua de señas

Chilena, encontrándose enmarcada con los diversos niveles de educación y las exigencias

pedagógicas, en que se precisan la Cultura Sorda. En relación a la inclusión amplia, en la

diversidad, en este momento apunta a multiculturalidad y no a la interculturalidad y ese es el

desafío.

32

2.2.2.2. Educación Especial

La educación a nivel nacional reconoce el acceso a la educación como un derecho descrita

Artículo 34.- El Estado garantizará a las personas con discapacidad [personas en situación de

discapacidad] el acceso a los establecimientos públicos y privados del sistema de educación

regular o a los establecimientos de educación especial, según corresponda, que reciban

subvenciones o aportes del Estado. (Ley General de Educación, 2009)

El acceso de las y los estudiantes Sordos en particular a los establecimientos públicos insta a

tres preguntas básicas ¿Qué enseñar? ¿Cómo enseñar? Y ¿qué evaluar?. En prácticas docentes

mediadas por competencias comunicativas interculturales en la escuela en diversos contextos

entre docentes, co-docentes y pares académicos y el respeto a su cultura propia para propiciar

situaciones que insten al respeto y reconocimiento de otra cultura en Sordedad.

Informe de educación para Todos incluye componentes relacionados con el apoyo a los niños

con discapacidad; insta a los gobiernos a incluir con recursos humanos y económicos en la

educación de educación básica en harás de inclusión (UNESCO,2015 p.328) , o como se

denomina en Chile, Programa de Integración Escolar PIE.

2.2.2.3. Decretos en Educación Especial

La educación especial, está contenida en lo que se denomina conjunto de Políticas Básicas

(decreto 86/1990) y las políticas periféricas (170/2009), flexibles o con modificaciones regulares

como es el caso de los artículos Nº 77 y 78, a lo que se refiere a lineamientos específicos

pedagógicos. Desglosados así:

Decreto 86/1990: El ingreso a la educación especial, se dan a través de las evaluaciones que

se realizan desde la base del diagnóstico médico, construidas desde un enfoque clínico, en

normativa vigente reglamentada como “habilitación, compensación, rehabilitación” en el ingreso

a la escuela en trastornos primarios y secundarios de comunicación y se reglamenta que las

niñas y niños sean retiradas del aula para realizar “terapia” dentro de la escuela.

Decreto supremo 170/2009:En la transición del enfoque clínico al enfoque Inclusivo Curricular,

norman los Programas de Integración Escolar, sin un abordaje específico para los y las

estudiantes Sordos, señala particularidades en la evaluación en los artículos Nº 77 y 78, en el

párrafo 4º Discapacidad Auditiva.

33

Artículo 77.- Desde la perspectiva audiológica, se considerará discapacidad

auditiva a una alteración de la senso-percepción auditiva en diversos grados y

que se caracteriza por limitaciones cuantitativas y cualitativas de la recepción,

integración y manejo de la información auditiva, que incide de manera

significativa en el desarrollo y el aprendizaje.

La evaluación diagnostica integral deberá considerar, además de la perspectiva

audiológica, la perspectiva socio-antropológica, en el sentido que las personas

sordas conforman una comunidad con características, valores y costumbres

propias y que desarrollan una lengua de carácter viso gestual, esto es, la lengua

de señas.

Artículo 78.- La evaluación diagnóstica debe ser multidisciplinario y considerar la

detección y derivación y la evaluación diagnóstica integral.

La evaluación integral debe considerar la información aportada por el médico, la familia, los

profesores y profesionales de educación especial. Su aplicación requiere de la integración y

análisis de la información recogida. Encontrándose en elaboración las normativas específicas en

términos pedagógicos, de este artículo. En lo que señalan como necesidades educativas

especiales y permanentes. En estos artículos se contemplan la mediación académico, con un

modelo adulto, en lo que se denomina modelo lingüístico es decir un docente Sordo y el uso

activo de la lengua de señas Chilena LSCH.

Destacándose de forma positiva el decreto 170/2009 en:

Artículo 16.- Será requisito para la evaluación diagnóstica que ésta sea efectuada

por los siguientes profesionales idóneos: Médico Otorrinolaringólogo o neurólogo

y profesor de educación especial / diferencial.

Sin perjuicio de lo dispuesto en el inciso anterior, para diagnosticar una

discapacidad permanente o transitoria en niños, niñas, jóvenes y adultos

pertenecientes a comunidades que se comuniquen en otra lengua, como la

comunidad sorda [Sorda], o los pueblos originarios, el profesional que realice

dicho diagnóstico se deberá comunicar en la lengua de que se trate o en su

defecto disponer de un intérprete. Igualmente, quien realice dicho diagnóstico

deberá tener conocimiento de la cultura, idiosincrasia, valores y cosmovisión de

la comunidad a la que pertenece el niño, niña o joven que evalúa.

34

En el caso de evaluar a estudiantes que experimentan barreras visuales, auditivas y motoras, los

profesionales deberán utilizar los medios alternativos o aumentativos de comunicación que sean

necesarios de acuerdo con las necesidades de cada uno de ellos. En Chile en el decreto 170/2009

en el artículo 16 declara reconocer la lengua para la evaluación diagnóstica en:

“Comunidades que se comuniquen en otra lengua, como la comunidad (S)sorda

(Se reitera el respeto de la lengua al utilizar la letra S inicial mayúscula) , o los

pueblos originarios el profesional que realice dicho diagnóstico debe tener

respeto de la lengua, para procesos de diagnóstico deben de tenerse en cuenta

restricción en la participación , elementos culturales, idiosincrasia, valores y

cosmovisión de la comunidad a la pertenece el niño, niña o joven que evalúa , el

conocimiento de la lengua y/o interprete”.

En este contexto, la discapacidad continúa la mixtura en el abordaje en la escuela desde una

condición médica auditiva que se evidencia en los recursos derivados a mejorar infraestructura,

ayudas técnicas y edificaciones para el ramo médico en desnivel con el educativo, las

evaluaciones pedagógicas no son autónomas sino derivaciones de una evaluación diagnóstica

realizada por un médico otorrinolaringólogo o neurólogo derivado al profesor de educación

especial/diferencial.

Decreto 83/2015: En febrero de 2015, proporciona adecuación curricular para los estudiantes

con necesidad educativas especiales NEE de preescolar y educación básica. Dicho decreto

entrará en vigencia en el año 2017. Orienta criterios para adecuaciones curriculares de acceso

a la información, con ejes que tengan en cuenta:

- Igualdad de Oportunidades

- Calidad Educativa con equidad

- Inclusión educativa y valoración de la diversidad

- Flexibilidad

Lo anterior orientará la adecuación curricular en acciones para el diseño universal de los

aprendizajes, para equiparar las condiciones y “flexibilizar las respuestas educativas, en atención

a las diferencias y características individuales”.(MINEDU, 2015).

35

2.2.2.4. Lineamientos de Competencia Comunicativa -Competencia docente - Práctica docente

Como antecedente en Chile, los lineamientos ministeriales sobre las competencias

comunicativas del docente plantean que un profesional de la educación competente

comunicacionalmente es aquel que “sabe acerca de la comprensión oral y es capaz de

desarrollarla en sus alumnos y alumnas” y “Sabe cómo potenciar la producción oral de sus

alumnos y alumnas”. (MINEDU, 2012, p. 68, 71).

La guía para estudiantes de séptimo a segundo medio, en el desarrollo de la competencia

comunicativa oral: comprensión, interacción y expresión, menciona:

“Teniendo esto en consideración, los propósitos que apuntan a la adquisición de

competencias comunicativas necesarias para el desarrollo integral de los

estudiantes. Dado que estas competencias solo se alcanzan con el uso, se hace

primordial proveer a los alumnos de variadas oportunidades para hablar,

escuchar, leer, observar y escribir, y así darle significado al mundo que los rodea

y prepararlos para su futura participación en todos los ámbitos de la sociedad”.

(MINEDU, 2012, p.25).

En cuanto a la forma en que se entienden las competencias pensadas en su génesis por oyentes

para Sordos, el currículo nacional promulga que “[…] de manera que accedan, participen y

progresen igualdad de condiciones y oportunidades” (Ley General de Educación y Ley 20.422).

Este progreso es designado a la labor docente, que debe acoger a un estudiante con diversas

situaciones comunicativas que abarca el hogar, hechos cotidianos, en el acceso a un contexto

escolar. Esta situación lleva a la problematización en el aula, en donde la escuela especial deberá

sortear, por un lado las competencias comunicativas con que llegan este 3% de los estudiantes

Sordos para integrar factores lingüísticos, es decir, plantearse con qué elementos o nivel de la

lengua se cuenta, y por otro lado, el dominio de los profesores (oyentes- Sordos) de la lengua a

nivel pedagógico y en las competencia de estudiantes de séptimo (7º) a segundo (2º) medio,

según el (MINEDU, 2012, p.41), deben de poder realizar compresión, interacción y expresión sí

[…] Comunicar un mismo mensaje de diversas maneras.

[…] dialogar abiertos a las ideas de otros.

[…] utilizando un vocabulario preciso en cualquier situación comunicativa.

36

Por lo anterior desde la premisa que la escuela requiere adecuar el entorno para propiciar

contacto con locutores nativos que favorezcan la adquisición de la lectura y la escritura como

segunda lengua en los Sordos (Pinto, 2012). Desde el punto de vista pedagógico, se deben crear

las condiciones para que se dé un bilingüismo construido, como forma viable para adquisición y

desarrollo de la lengua, como podría pensarse en niños oyentes expuestos a dos lenguas

simultáneamente. Además, considerar a los estudiantes para adecuaciones, estudiantes que en

este trabajo tienen la categoría visual, factor relevante para las personas Sordas, como pasos

iniciales para comprender el bilingüismo en Sordos usuarios de la lengua de señas como lengua

materna.

La práctica docente se gesta como antecedente, en los lineamientos en educación de niños

[niñas] jóvenes con discapacidad: principios y prácticas en el documento de Chile, identificar lo

que hace en la escuela especial para definir el marco de acción en asesoría desde una

concepción constructivista en exploración de concepción, valores y práctica docente.( de

Salamanca, & de Acción,1994).

Se enuncia la práctica docente para el enfoque de educación inclusiva, para optimizar el uso del

recurso considerando los puntos expuestos en este apartado, para abordar la educación del

Sordo, que permitan ir avanzando en el estudio de la sensibilidad intercultural en la práctica

docente con diversidad Sorda, permitiendo prácticas positivas al docente implementar y

desarrollar competencias comunicativas dentro del aula para promover la inclusión y facilitar la

participación.

2.3 Antecedentes Empíricos en Latinoamérica / Chile.

En esta sección, interesa señalar el estado de arte de estudios lingüísticos de la lengua de señas

en Latinoamérica, las áreas de abordaje del Sordo en las memorias [tesis] universitarias en Chile,

en temas como la interculturalidad, los estudios de Competencia Comunicativa Intercultural, los

Estudios en Sensibilidad Intercultural y por último la propuesta de la Escala de Sensibilidad

Intercultural . Los avances o no en estudios Sordos, señalando los resultados relevantes para la

investigación y los aportes de esta tesis doctoral en Sensibilidad intercultural y prácticas docentes

con estudiantes Sordos.

2.3.1. Empoderamiento: lengua de señas, formación de Intérpretes y situaciones comunicativas

emergentes

La lengua de señas ha vivenciado diferentes formas de enunciación en pro de su reconocimiento

y como resultado de traducciones, por ejemplo en España denominan a la lengua de señas

37

como lenguaje de signos, Los lingüistas relacionados en el área, en acuerdo tomaron la

traducción Sing Linguistics y Sing Languaje por lengua de señas, siendo este último el término

usado en algunos países de Latinoamérica, en particular en Chile, en los documentos de la

política pública la reconocen como la lenguaje de señas en Chile, haciendo alusión a la lengua.

En el consenso, para el uso de un adecuado término que permitiera legitimar la lengua, se

presentó de forma paralela investigaciones de la lengua de señas en contextos propios, dando

como resultado por citar algunos ejemplos: en Argentina en lengua de señas Argentina (LSA) el

Primer Diccionario Bilingüe. (Massone, 1993). Apuntes para la gramática de la lengua de señas

Colombiana (Oviedo, 2001) Diccionario Bilingüe de la Lengua de Señas Chilena-Español (Acuña

et al, 2009). Diccionario español-lengua de señas Mexicana (Acosta et al, 2004). Se encuentra

como referente el centro de investigación la Universidad de Santa en Brasil, la cual cuenta con

lingüistas, doctores Sordos que realizan pesquisas en análisis de su propia lengua.

Ante el desarrollo de investigaciones lingüísticas como aporte para reconocer en el aprendizaje

de una lengua Otra, de manera conjunta, el empoderamiento de la lengua de señas, al ingreso a

la escuela de estudiantes Sordos, deben de tener en cuenta situaciones pedagógicas visuales;

por ejemplo: en Perú la lengua oficial castellano con las cooficiales como son el quechua y el

aymara, este ingreso instó a nuevas formas para la labor del intérprete exigiendo una formación

específica que trascienda situaciones empíricas y gratuitas. La formación en carreras

tecnológicas de intérpretes en Colombia, realizada por la Universidad del Valle. A nivel

universitario, profesional y postgrado en Brasil en la Universidad Santa Catarina o al contar con

formación profesional se podría acceder a un postítulo de formación de intérpretes dictado en

Chile por la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación.

De manera complementaria a la formación de los intérpretes en contextos diversos se encuentran

como puente al acceso de comunicación a los Sordos en las noticias de televisión de señal abierta

en Chile, un recuadro para los intérpretes.

Por otro lado, emergen nuevos temas teóricos para pensar América Latina y desarrollar estudios

en contextos propios, reconocidos y citados en la compilaciones hechas por Massone en el año

2012, desafíos en investigación en áreas de desarrollo en salud, educación y trabajo, como base

a exigencias para los organismos estatales que vivencian por ejemplo Bolivia, Uruguay y

Ecuador. Con líderes Sordos retomando el antiguo slogan: válido y vigente “nada de nosotros

sin nosotros”. Estas situaciones emergentes como primeros pasos se encuentran en educación

laboralmente por ejemplo con casos de Sordos como coordinador en una escuela en Colombia,

Director del departamento de lingüística en Brasil y docentes y codocentes en distintas

instituciones de la región Metropolitana en Chile.

38

2.3.2. Áreas de abordaje del Sordo en las memorias [tesis] Universitarias en Chile

Las investigaciones en temática Sorda en Chile han sido abordadas en memorias o tesis de

pregrado en su mayoría y en menor escala en posgrados. Se puede encontrar el aporte

académico en investigaciones en las Universidades como: Universidad Metropolitana de

Ciencias de la Educación, Universidad Academia de Humanismo Cristiano, Universidad de

Santiago de Chile, en la Región Metropolitana, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso entre

otras. Abordada la temática desde distintas disciplinas complementarias como: Educación,

Psicología, Trabajo Social, Derecho, Arquitectura, Diseño Gráfico, Medicina, Fonoaudiología,

entre otros.

En esta pesquisa de antecedentes empíricos, como no es el objeto de estudio, estará con bajos

referentes en el ámbito clínico, y en mayor relevancia el área de educación.

● Convergen temas que articulan:

- Educación en un formato amplio: de preescolar a educación superior, currículo,

didáctica, lectura y escritura. Desarrollo de software.

- Familia: asumir el rol, potenciar las dinámicas, trabajo de duelo.

- Lenguaje: lengua de señas: en adquisición, desarrollo según la etapa escolar,

lingüística, confecciones de fichas en lengua de señas.

- Derecho, Políticas Públicas.

- La cultura referida por organismos internacionales, forma parte fundamental de

la Organización de Psicología: abordan temáticas como tiempo libre – ocio,

educación sexual, inventario de evaluación social y emocional de niño sordo e

hipoacúsicos de Meadow- Kendall, test proyectivos gráficos.

- Laboral y percepciones de la vida adulta.

Lo anterior permeado o como resultado de estudios anexos a grupos de investigación

consolidados.

- Con participantes como: familia, cuidadores, docentes, diversos grupos etarios,

asociaciones, instituciones.

- Convocan la audición denominando hipoacúsicos, audífono, implante coclear o

ayudas técnicas, Incidencia del síndrome de Usher y los Sordos en la forma de

algún método de comunicación Oral y lengua de señas.

- Instituciones de educación: Instituciones de educación especial , Integrados

- Enfoque Constructivista.

- Investigación cualitativa , cuantitativa , estudio de caso

39

2.3.3 Interculturalidad -Estudios de Sensibilidad de la Competencia Comunicativa Intercultural.

En el tema que compete a interculturalidad y competencias comunicativas interculturales se

encuentran estudios en:

- Competencias comunicativas e interculturales y reforma curricular en el marco de

la convergencia Europea.

- Objetivos en la enseñanza de lenguas extranjeras: de la competencia lingüística

a la competencia intercultural.

- Reflexiones acerca de la competencia comunicativa profesional, en alusión a la

competencia profesional de los recursos humanos en la Enfermería.

- Competencias comunicativas, aprendizaje y enseñanza de las Ciencias

Naturales un enfoque lúdico.

Dichos estudios delimitan el objeto de estudio del presente trabajo, en sensibilidad intercultural

de las prácticas docentes en estudiantes Sordos. Bajo este panorama de investigaciones en el

área de Sordos reconociendo la cultura, en antecedentes de las memorias [tesis] o el abordaje

de pesquisas se encuentran de manera incipiente a nivel internacional y nacional. Hacia el

enfoque Intercultural en Sordos7 .

2.3.4. Estudios y Escala de la Sensibilidad Intercultural.

Los estudios en Sensibilidad Intercultural, retomados con predominio en Europa, para propuestas

de validación y adaptación, algunos de ellos como: escalas de validación, Vilà Baños.

(2006,2012), aplicación del modelo CIPP (contexto, input, proceso y producto.) en el estudio de

los factores que favorecen la Sensibilidad Intercultural en la provincia de Castellón, se tomaron

la actitud que apresta actitudes y conductas positivas en torno a la diversidad cultural o sujetos

culturalmente diversos se fomenta conocer los contextos y culturas que interrelación para una

negociación reciproca en la convivencia. (Ruiz-Bernardo et al. 2012).

Estudio exploratorio acerca del vínculo entre la sensibilidad intercultural del maestro y la

presencia de alumnado de origen extranjero en la escuela. (González, 2015). Población

7 Realizando aportes al tema en el país, el Instituto de la Sordera (Indesor 2014), de manera conjunta con sus docentes, en el libro: 10

años de Bilingüismo en Chile: Experiencias Pedagogías de la Escuela Intercultural Bilingüe para estudiantes Sordos.

40

autóctona: análisis tipológico de la realidad andaluza. (Fernández et al, 2014), en reflexiones en

educación como la enseñanza/ aprendizaje de actitudes en estudiantes Valls Campá, (Lizarralde,

2015). Estudiantes de educación primaria en la provincia de Alicante (Henríquez, S, & Moltó,

2009). Educación primaria y secundaria en la provincia de Alicante (Sanhueza, 2010) empatía,

autoconcepto y satisfacción con la vida en alumnos de educación primaria. (Micó-Cebrián & Cava

2014), Aportes de la pedagogía de Paulo Freire a la educación intercultural: posibilidades de

aplicación al sistema educativo de Asturias. Verdeja (Muñiz, 2015).En educación, competencia

comunicativa y sensibilidad intercultural para Sordos, han sido poco abordada, encontrándose

en el área de educación en Mali, educación global Sordos de Mali, (Rasmussen, 2012), en

Venezuela (Martínez 2007), México (Cruz-Aldrete 2011).

Por otra parte los autores Chen & Starosta (1998) diseñaron una escala aplicada a cuatrocientos

catorce estudiantes oyentes de secundaria, para medirla a través de cinco componentes y sus

cuarenta y cuatro desgloses, como componente afectivo de la competencia comunicativa

intercultural (Tabla 4.0).de la siguiente forma:

41

Escala de Sensibilidad Intercultural

Implicación en la

interacción

1. Disfruto de las diferencias que hay con mis compañeros/as de otras culturas.

2. Disfruto hablando con personas de diferentes culturas.

3. Evito aquellas situaciones en las que tenga que trabajar en clase con personas de otras

culturas.

15. Cuando hablo con personas de otras culturas acostumbro a ser un poco negativo/a.

16. A menudo muestro a mis compañeros/as de cultura distinta que comprendo lo que me

dicen, mediante palabras o gestos.

17. Soy una persona de mente abierta hacia personas de distinta cultura.

Respeto ante las

diferencias culturales

4. Respeto el modo de comportarse de mis compañeros/as de diferente cultura.

5. Respeto las creencias de las personas de diferentes culturas

6. No acepto las opiniones de mis compañeros/as de diferentes culturas

7. Pienso que mi cultura es mejor que otras.

18. No me gusta estar con personas de distinta cultura a la mía

Confianza

8. Estoy bastante seguro/a de mí mismo cuando converso con personas de otras culturas.

9. Me siento con seguridad cuando hablo con gente de diferentes culturas

10. Siempre sé qué decir cuando converso con personas de otras culturas

19. Encuentro muy difícil hablar ante personas de otras culturas.

20. Puedo ser tan sociable como quiera cuando hablo con personas de otras culturas.

Grado en que se disfruta

de la interacción

11. A menudo me siento desanimado cuando estoy con compañeros/as de diferentes

culturas

12. Me altero fácilmente cuando converso con personas de diferentes culturas

21. A menudo me siento poco útil cuando hablo con personas de otras culturas.

Atención durante la

interacción

13. Soy una persona muy observadora cuando converso con personas de otras culturas.

14. Cuando hablo con personas de otras culturas, trato de conocer todo lo que pueda

sobre ellas.

22. Soy sensible a los significados sutiles en las conversaciones con mis compañeros/as

de distinta cultura

Tabla 4.0 Chen, G .& Starosta, W (1998 - 2000). Foundations of Intercultural Communication.

La anterior escala Chen & Starosta (2000), en los ítem arrojando como resultado seis

componentes: autoestima, supervisión - autoconcepto, apertura mental, empatía, el no

juzgamiento (no censura) y participación en la implicación de la interacción. (Chen, 1997), en

investigaciones realizadas en oyentes para su abordaje, develando así los escasos estudios en

Sordos. Por lo anterior, consideramos relevante y retomar para la sensibilidad intercultural en las

prácticas docentes con estudiantes Sordos en perspectiva de educación intercultural.

42

CAPITULO III

MARCO DE REFERENCIA TEÓRICO CONCEPTUAL

43

3. MARCO DE REFERENCIA TEÓRICO CONCEPTUAL

El siguiente apartado, expondrá los referentes de distintos enfoques y aportes teóricos: la lengua

de señas chilena, sujeto histórico situado comunicativamente, componentes de sensibilidad de

la competencia comunicativa intercultural y por último la práctica docente. En perspectiva de

educación intercultural.

3.1 Comunicación - Lengua de señas chilena

Interesa bosquejar la realidad de la competencia lingüística y comunicativa que manejan la

familia o cuidadores de menores en la lengua de señas, la cual plantea tensiones entre los

niveles de comunicación y la responsabilidad lingüística del Estado y la familia, al contar con un

miembro Sordo.

3.1.1 Familia - Cuidadores, Comunicación y Audismo.

El concepto de familia, tiene varias aristas que van desde la unión de matrimonio y parentesco

consanguíneo, en el momento la definición de familia, entendida como: “La unión de personas

que comparten un proyecto vital de existencia común, en el que se generan fuertes sentimientos

de pertenencia a dicho grupo, existe un compromiso personal entre sus miembros y se establecen

intensas relaciones de intimidad, reciprocidad y dependencia.” (Ares, 2002). Las principales

funciones de la familia pueden orientarse en:

1. Función biosocial.

2. Función económica.

3. Función cultural y afectiva.

4. Función educativa.

Desde la perspectiva de las funciones que posee, la familia representa cohesión social, adultos

socializando niñas y niños en regulación social, cultura y apoyo en el desarrollo psico-social de

los espacios que participan, que al consultar o recibir en diferente rango etario el diagnóstico

clínico: su hija o hijo es sordo. La familia y la relación de sus miembros se verán alteradas y

44

enfrentarán situaciones en el proceso médico derivará a diversos especialistas, que medirán y

describirán los decibeles y niveles de la audición, con mayor énfasis a las frecuencias del

lenguaje. Otra situación que podría enfrentar la familia son los posibles diagnósticos errados a la

condición audiológica como autistas o difásicos.

En estadísticas, mencionadas anteriormente indican que sólo el 5% de los Sordos tienen padres

Sordos y por tanto mayores posibilidades de acceso a una lengua materna temprana; mientras

que el otro 95% tienen padres oyentes que, en la mayoría de los casos, al encontrarse con una

sola perspectiva médica con orientaciones hacia una “normalización” a través de las ayudas

técnicas como el audífono o implante coclear buscan conseguir que el infante “oiga”, lo que

implica que sólo se privilegie la óptica asimilacionista en tanto que persigue que el pequeño o

pequeña se parezca a la mayoría hablante. Siendo entonces cuando la familia, comience una

peregrinación en torno de la facilitación de la audición, situación que se encuentra sujeta a la

situación económica y a los planes de salud (sea esta dentro del sistema público y privado de

atención) para implementar audífonos y realizar posibles cirugías que den lugar al implante

coclear.

La familia enfrentará por un lado el hecho biológico e irreversible de la sordera y, en segundo

lugar, deberá afrontar el manejo del duelo, que en muchas ocasiones al no contar con apoyo de

profesionales idóneo para ello, nublará la importancia que posee la lengua de señas como lengua

materna en el desarrollo del lenguaje que le permita conocer y desarrollar la cultura Sorda y

derribar el mito acerca del acceso casi exclusivo al conocimiento por vías auditivas y de lengua

oral.

La familia al recibir, desde el primer momento del diagnóstico, escasas orientaciones en apoyo

pedagógico, psicológico y comunicativo con relación a la lengua de señas, que les permitiera

procesar la importancia de la lengua y una cultura Otra, dilatará la decisión de desarrollar las

competencias comunicativas del menor Sordo de acuerdo con la adquisición y desarrollo de la

lengua de señas que enfatice el trabajo en apoyo visual y no auditivo en el proceso de

comunicación del niño/a.

Situación en la que se desconoce las muchas formas de construcción simbólica que no están

centradas en la audición y por tanto son posibles en las lenguas de formato viso-gestual. Es decir,

que hay una necesidad creciente de ampliar para la familia oyente el acceso a la información

sobre la cultura Sorda, que es un acercarlos a imaginarse a sus hijos e hijas felices de manera

independiente y con un sentido de pertenencia cultural desde el encuentro en una comunidad

lingüística (Kojima & Segala,2008).

Entonces la tarea de la familia con la niña y el niño Sordo sería propiciar estimulación lingüística

temprana buscando que su entorno social esté constituido por interlocutores en lengua de señas

45

(Ramirez & Masutti, 2009) en un ambiente donde la palabra signada fluya, en contextos

lingüísticos enriquecidos siendo posible hacer diferentes usos del lenguaje como charlar,

explicar, contar chistes o tener las esperas del suspenso para no perderse ni un capítulo de los

dibujos animados del momento o que le cuenten cuentos.

El desconocimiento de la lengua de señas en las familias es una etapa que prolonga el duelo sin

guía para vivenciar el orgullo Sordo; sólo baste decir a modo de ejemplo que en el área

profesional se encuentra a numerosos doctores Sordos en lengua de señas, independientes y

felices, sin dicotomía de la lengua oral o lengua de señas de su país de origen lo que les permite

vivenciar con la comunidad misma, la dimensión de cultura Sorda. Este acceso permitiría a la

familia, visualizar el futuro de su hijo o hija esquivando la influencia de la condición médica de

pérdida.

Este desconocimiento de la lengua de señas del país de origen sitúa dentro de las interacciones

familiares [oyentes] el audismo, definido como aquel que tiene lugar a la discriminación negativa

o arbitraria o a la marginación, al no poder acceder a la comunicación básica en el seno de la

familia, como núcleo que potencia [al pequeño/a] para la vida. (Burad & Humphries , 2010),

situaciones comunicativas elementales de los contextos cotidianos, cómo manifestar dolor o

alegría. Llevaría a ser exiliados [sin elección] en el mismo hogar, al no recibir información o

explicación en lengua de señas: en información de la relación del parentesco de los integrantes

de la familia que aparecen en los álbumes o fotos exhibidas en la pared de la casa, duelos,

matrimonios, noticas, entre otras.

3.1.2 Lengua de Señas- Lengua de Señas Chilena

Cuando el canal visual está totalmente habilitado, es decir que puede ver todo lo que pasa a su

alrededor, la persona Sorda usará sus manos para representar el mundo que lo rodea, para signar

y usar de manera básica la característica viso – corporal de la lengua de señas. La lengua de

señas no es universal y se encuentran, por citar algunos ejemplos de lengua de señas:

Colombiana (LSC), Chilenas (LSCH), Americana (ASL), Francesa (LSF), Japonesa (JSL), entre

otras. Cada lengua de Señas cuenta con una gramática propia y estructuras sintácticas

inherentes a una lengua en constante desarrollo (Oviedo, 2001), lo que permite enriquecer los

conceptos, como también reconocer que al interior de la cultura Sorda, se encuentra instalada

la diversidad cultural.

Como se explicó anteriormente, las lenguas de Señas no son “inventadas”, sino construidas como

se evidenció en el sepelio de Nelson Mandela, en la que la comunidad Sorda colocó en evidencia

y en tensión la falta de respeto hacia la propia comunidad, ya que al procurar acceder a la

46

información a través de un intérprete no calificado, presenciaron durante varias horas a una

persona con estereotipia motora o movimientos repetitivos sin ningún fin comunicativo, esta

negligencia en una situación pública, devela un evento que no viven o exponen las lenguas

audiovocales, en contextos de traducción. Esta situación denunció por un lado el bajo respeto

o status lingüístico y por otro él cómo se perpetúa en las notas de prensa internacional la

confusión al no reconocer la lengua de Señas y denominarla como códigos signados o lenguaje

de señas.

El origen de la lengua de señas chilena (LSCH) tiene su raíz lingüística en la lengua de señas

francesa ya que proviene de la modalidad implementada en los internados de los colegios de

religiosas francesas, a diferencia de otras lenguas de señas latinoamericanas que poseen sus

raíces lingüísticas en el inglés.

Anzola, en el 1996 encontró que el desarrollo de las niñas y niños Sordos tienen los mismos

estadios de desarrollo del lenguaje con niños oyentes. La adquisición de la lengua de señas

chilena, en los infantes Sordos y el apoyo comunicativo para los padres y madres en situaciones

comunicativas que enfrentan diariamente, se encontrarán limitadas para el desarrollo a

decisiones de Estado, en asignar presupuesto a las ayudas técnicas (audífono o implante coclear)

en relación a estadísticas auditivas.

La anterior situación limitaría las posibilidades comunicativas desde el nacimiento del niño o niña

Sordo dado que los padres vivencian o no diferentes niveles de manejo de la lengua de señas

para acompañar al menor en el desarrollo del lenguaje (Massone et al ,2012). Ahora cabe

preguntar en el caso del 95% de padres oyentes de niños y niñas Sordos, ¿cómo resuelven la

interacción diaria con sus hijos o hijas cuando el sistema de comunicación no está soportado en

la adquisición de una lengua materna o primera como es la de señas desde el hogar?

considerando que el canal visual está totalmente habilitado, es decir que el niño o la niña puede

ver todo lo que sucede a su alrededor, comenzará a usar sus manos para establecer una relación

entre su ser y el mundo que lo rodea, mundo tan vasto que sus estrategias de comunicación

construidas en acuerdos tácitos en medio de las interacciones con las personas cercanas serán

pocas y rudimentarias, como se mencionó anteriormente: podrá señalar, armar pataleta o

simplemente tomar lo que quiere. Sin olvidar que se encuentra en pleno desarrollo por lo cual

usará lo que tiene a su alcance y de manera intuitiva se acercará a la característica viso–gestual

de la lengua de señas con la cual hará lo posible y hasta lo imposible para que lo entiendan en

las cosas elementales al usar sus manos al momento de comunicarse y utilizar adverbios de lugar

(allá, acá, entre otros.) , sin embargo, cuando quiera hacer exigencias más elaboradas o que le

hagan demandas más complejas, como podría ser preguntarle si quiere un jugo de manzana en

lugar de uno de frutilla, las reglas de cooperación comunicativa establecidas cambiarán y

47

requerirá tener un repertorio amplio de signos y significantes compartido con otras personas para

poder nombrar el mundo que lo rodea haciendo señas solicitando lo que quiere.

Desde la premisa del oyente para darle prelación a la lengua oral, la lengua de señas pareciera

no haber sido un camino de elección temprana (Peluso,2011), sin embargo, no es claro qué ha

hecho la familia oyente de niños y niñas Sordos desde el nacimiento hasta el momento que llegan

a un servicio de rehabilitación y posterior a la escuela, y que por lo general en países en

Latinoamérica la educación para la primera infancia se ofrece de tres a cuatro años de edad; al

llegar al colegio, en extra edad, es considerable, en la referencia que hacen los Sordos del

ingreso a la escuela, que descubrieron el lenguaje sobre la marcha conociendo a otros

compañeros y posiblemente adultos Sordos. (Massone et al,2003).

Comenzarían en la escuela el uso de la lengua de señas, en apoyo de adultos y el reconocimiento

de la gramática de la lengua de señas (Oviedo,2001). En el proceso de adquisición y desarrollo

de la lengua como estudiantes Sordos, en contraste al llegar a casa, develarán situación

comunicativa que ya no basta con hacer gestos para entender y ser entendido por algunos, se

enfrentará el niño al hecho que no podrá compartir experiencias con su familia o que le lean

cuentos para ir a dormir de seguro en esta forma en detalle los padres desearían contarle

historias y anécdotas a su hija o hijo Sordo, para que encuentre un ambiente enriquecedor y con

posibilidad de desarrollo del lenguaje al acceder y ser usuario tempranamente a una lengua de

señas que le abre el mundo simbólico del lenguaje de la representación mental.

Para que pueda crecer y tener la posibilidad de constituirse como sujeto en medio de una cultura

oyente predominante, sin estar como “mano atadas” (Anzola,1996), en el momento justo y

preciso, es decir “ahora que es: niño-niña” para apropiarse de la lengua de señas como primera

lengua en una etapa temprana, que le posibilitará un mejor dominio de todos los niveles del

lenguaje evitando que la o el niño, y posteriormente el adulto, hagan uso de códigos señados,

restringidos o caseros que generalmente son comprendidos sólo por la familia o círculo social

más inmediato y le limitan todas las posibilidades de participación y desarrollo dentro de una

comunidad dada.

El abordaje comunicativo de la familia, de forma previa al ingreso educativo de su hijo/a Sordo

estará limitado en la competencia comunicativa y lingüística para privilegiar y acceder a

situaciones cotidianas y conocimientos básicos en el proceso educativo regular; ya sea como

se mencionó anteriormente por desconocimiento de los padres, o sólo por abordar al hijo en la

etapa de la primera infancia desde la mirada clínica que orienta a decisiones en: sordo igual al

audífono como primer apoyo y gestión en el ámbito de salud, sin ser equitativo y alejado del

abordaje comunicativo, es decir, considerar que Sordo: igual a lenguaje en adquisición y

desarrollo de lengua materna como primera lengua (L1).

48

Posteriormente ingresan a la escuela niños y niñas Sordos en extra edad sin ningún antecedente

estructurado de comunicación, solo gestos o sonidos aislados en solicitud de llamado para las

necesidades básicas, en el entrenamiento visual.

Para legitimar la lengua de señas y transcender la reproducción de estudios comparados entre

la lengua oral y la lengua de señas, es decir, donde la lengua de señas en sí misma se posiciona

lingüísticamente para abordar investigaciones orientadas sobre educación en perspectiva

sociocultural o política, estudios de la lengua de señas internacionales y nacionales o estudios

de caso, como es la propuesta del presente estudio.

49

3.2 Sujeto Histórico Situado

En este apartado se esboza, la mirada sobre la lengua de señas chilena presente en el personal

directivo, docente y codocente como sujeto histórico situado comunicativamente en la escuela

especial , en los métodos comunicativos usados para la educación del Sordo y del abordaje del

bilingüismo en Sordos.

3.2.1 Métodos Comunicativos utilizados en la Educación de los Sordos

Esta tesis doctoral se encuentra interesada en el posicionamiento del sujeto situado develadas

en acciones comunicativas para la educación de los Sordos del personal directivo, docente y

codocentes, formados en grados técnico o profesional en el campo de educación para enseñanza

básica con énfasis de lenguaje, y según el año o década de egreso de la universidad retomará

o no dentro del aula elementos de terapia en métodos comunicativos con prioridad a la lengua

oral en la educación de estudiantes sordos sin reconocer la lengua materna que les es propia

como la lengua de señas.

La educación especial, independiente del método de comunicación para Sordos establecido en

el aula, el texto Discapacidad en Chile: Pasos hacia un Modelo integral del funcionamiento

humano “…evidencian estereotipos que la sociedad les otorga a las personas con discapacidad

auditiva a causa de la deficiencia, opacando sus competencias, en contextos cotidianos y

enfocados a la hegemonía dominante la lengua oral” (Zondek et al, 2006, p.55)

Aunado a lo anterior, “Por lo general la educación de los Sordos, así como toda práctica que

aborda las deficiencias, elude un debate educativo profundo y así induce inevitablemente a las

bajas expectativas pedagógicas; los fracasos escolares, entonces, son fácilmente atribuidos a las

supuestas culpas naturales de los propios deficientes” (Skliar ,2003).

Para abordar los métodos comunicativos, en directivas y docentes como sujetos situados

comunicativamente, se retomará la definición de Sujeto histórico como “aquél capaz de ubicar al

conocimiento que construye en tanto parte de sus opciones de vida y de sociedad. Esto implica

tener que romper la tendencia a cosificar la realidad como simple externalidad, que envuelve a

los sujetos de manera inexorable, para concebirla como una constelación de ámbitos de sentidos

posibles” (Zemelman , 2010). Tendrán que enfrentarse en su práctica docente a cambios de la

transición, es decir, nuevas formas para asumir la lengua de señas en el aula.

50

El sujeto histórico situado en la acción educativa de la escuela como; “Un ser con historia, es y

está en y con el mundo por tanto es un sujeto social, cultural e histórico; este estar situado no

significa determinación y acabamiento, sino por el contrario, posibilidad de ser: significa colocarse

frente a la historia del hombre como la aventura de construirse como sujeto” (Zemelman, 1998,

p.56).

Este construirse para estar situado comunicativamente hacia el reconocimiento de la lengua de

señas y considerar el desarrollo dentro del aula lleva a las directivas y docentes a replantearse

los Métodos Comunicativos utilizados en la educación de los Sordos. En la expresión del lenguaje

humano son sistemas verbales, es decir al referir una lengua se considerada verbal, dentro de

esta se consideran de dos formas (Tabla 4.0):

- Lengua Oral: en punto y modo de articulación audio vocal, donde no todos las

niñas y niños Sordos logran acceder de forma efectiva a esta, y requiere

entrenamiento por personal especializado y aditamentos auditivos como son

audífonos.

- Sistema Mixto: Bimodal o comunicación total: como el uso simultáneo de algunos

apuntadores de lengua de señas y palabras de forma oral.

Los métodos comunicativos en la educación de los Sordos en el posicionamiento dialógico,

enfrentan un cambio de paradigma relevante en la escuela (Marchesi et al, 1995), que pueden

aludir la transición en el papel o declarar la aceptación e inclusión de la lengua de señas, pero,

dentro del aula al ser los docentes autónomos en sus prácticas, pueden o no continuar

privilegiando una lengua sobre otra, es decir, la lengua oral a la lengua de señas en un estatus

lingüístico, esto se daría por diferentes razones que pueden ser desconocimiento, falta de

entrenamiento o interrelación comunicativa de forma simétrica con la comunidad y adultos

Sordos.

En diferentes niveles, los métodos comunicativos promueven espacios en la escuela para las

terapias, orientadas a niñas y niños para un sistema lingüístico oral en forma temprana (Tabla 5.0)

así:

51

Métodos comunicativos utilizados en la

educación de los Sordos

Tipos

Lengua Oral

Unisensoriales Método Verbotonal

Terapia Auditiva Verbal

Multisensoriales

Sistema Fonológico de Ling

Sistema Multisensorial de Calvert

Método reflexivo de Van Uden

Audiovocales basados en la labiolectura

El abecedario silábico de Hongtai

El alfabeto de Kinemas asistidos (AKA)

La Palabra Complementada (Cued Speech)

Mixtos Comunicación Bimodal

Lengua Escrita Tomada en los estudiantes Sordos como segunda lengua L2

Pictogramas: como propuestas en entorno amigable para acceder a la lectura.

Tabla 5.0: Métodos comunicativos utilizados en la educación de los Sordos Fuente Mantas-Cárdenas, R. (2014) – P12. – Modificaciones Propias.

En forma paralela a los métodos comunicativos utilizados en la educación del Sordo acorde a

cada país, usados como terapia. Emergen diversos niveles de adquisición y desarrollo de la

lengua de señas dentro de algunas escuelas, en características propias como:

● Lengua de señas: característica visuogestual, uso del cuerpo, las manos en la

adquisición y desarrollo.

● Lengua escrita: Considerado como parte de la lengua de señas, el sistema

dactilológico [configuración manual del abecedario] en el deletreo manual.

Asumiendo la escritura como segunda lengua (L2) con apoyo visual de la lengua

de señas como (L1).

En síntesis se observa que históricamente la lengua oral, ha sido eje central de los métodos

comunicativos utilizados en la educación de Sordos, en enfoque clínico de terapia, lo que devela

que las personas Sordas en las formas de comunicación prefieren la lengua de señas con

prelación a otra lengua, bien la pueden utilizar de forma oral o escrita o de forma inversa. En esta

línea de ideas, se encuentra en el código como por ejemplo un sistema de gestos manuales o

caseros, propios de las personas que no acceden en contacto con la comunidad Sorda en

apropiación de una cultura, adquisición y desarrollo de una lengua a una edad temprana,

dejándolos al margen de una pertenencia e identidad cultural (Carvajal et al, 2012).

Por lo anterior, es difícil, determinar en las interacciones cotidianas una exclusiva forma de

comunicación, cabría afirmar las diversas formas que utilizan las personas Sordas, existen

preferencia por una forma u otra. Estas situaciones en interacción, que emergen, conllevan a la

52

escuela a reflexionar críticamente sobre los métodos comunicativos utilizados en la educación

del Sordo, para tomar una posición lingüística clara en relación a la lengua de señas que permitan

desarrollos académicos y curriculares, acordes a estudiantes Sordos. En particular el objeto de

este estudio será la lengua de señas chilena en la sensibilidad de las competencias

comunicativas interculturales.

3.2.2 Bilingüismo en los Sordos

Referenciando situaciones comunicativas del hogar al contexto escolar, sujetos históricos

situados comunicativamente. La escuela requiere adecuar el entorno para propiciar el contacto

con docentes bilingües o modelos lingüísticos Sordos que favorezcan la adquisición de la lengua,

el desarrollo de la lectura y la escritura como segunda lengua en los Sordos (Pinto, 2012).

Adecuar, desde el punto de vista pedagógico, se entendería cómo el establecimiento genera las

condiciones para que se dé un bilingüismo construido, es decir, el bilingüismo no se adquiere de

manera espontánea sin estar expuesto en forma activa a la lengua materna del Sordo, la lengua

de señas y a través de esta explicar la segunda lengua, en adecuaciones visuales para

estudiantes Sordos.

El panorama para desarrollar el bilingüismo parte de la primera lengua en situaciones

comunicativas que describen a los hijos Sordos con padres oyentes, que llegan a la escuela con

un repertorio comunicativo limitado. Es indispensable que existan unas condiciones adecuadas

en la escuela para que el niño Sordo potencie su primera lengua (L1). Un paso inicial importante

para comprender el bilingüismo en Sordos como a) usuarios de la lengua de señas como primera

lengua que lingüísticamente como todas las lenguas es verbal, no oral , con características

visuogestual y la b) Lengua escrita (L2).

Estas condiciones de bilingüismo construido, en el marco de los lineamientos de educación para

todos, han sido asumidas de diferentes maneras por los gobiernos de Camerún, Colombia, Ghana

y Kenia. Incluido el tema de la educación de los Sordos con la adquisición de la primera lengua

como parte de sus respectivos lineamientos de primera infancia. Según el informe del Banco

Mundial (2013) el programa de educación aumentó en Chile los recursos para niñas y niños de

4 y 5 años matriculados en educación preescolar, en relación a lo denominado gasto por

estudiante, en proporción al PNB, es decir, “El gasto público en enseñanza preescolar, como

proporción del PNB, se duplicó, pasando de un 0,3% en 1999 a un 0,6% en 2012”. Lo anterior

para el sistema educativo en general y no para los estudiantes Sordos.

En el marco de la apuesta del Gobierno de Chile, en educación para todos, proporcionan textos

escolares obligatorios de manera gratuita para todos los grados académicos, algunos incluyen

53

adecuaciones para discapacidad sensorial en accesibilidad a la lectura en braille y un tipo de

letra más grande o macrotipo para estudiantes de baja visión, sin embargo en el conjunto de

dichos textos escolares no se encuentran adaptaciones para estudiantes Sordos.

De la misma manera se promueve la asignación a escuelas públicas de enseñanza básica y

media de recursos para la tecnología a través de software, conexión y apoyo técnico mediante

el programa Enlaces con TICS, no obstante, se observa en ocasiones un engranaje poco

adecuado de la tecnología para estudiantes Sordos en el currículo o didáctica para el aprendizaje

de la primera y segunda lengua en Sordos (Salinas et al,2009).

Es decir, usar la tecnología de forma aislada sin estar en mediación con la lengua de señas, no

construye bilingüismo, ni guía el aprendizaje de la primera lengua (señas) a segunda lengua

(escritura) para la lectura del español en fases iniciales, quedando solo en componente

tecnológico poco funcional, en pasividad comunicativa y visual, que incluso se podría considerar

como un elemento separado sin relación alguna con lo que presupone aporta a la facilitación del

aprendizaje de la lectura en Sordos como uno de sus fines.

Pensar entonces una educación bilingüe para estudiantes Sordos, que incluya a todos y todas

desde espacios tecnológicos en el aula de clase, debe abordarse desde la lengua de señas,

aspectos básicos de estrategias visuales y kinestésicas que propicien la lengua como tal en el

aula (Ramírez & Masutti,2009).

Encuadrando la educación para todos en relación con los estudiantes Sordos, se retomará lo

declarado por la UNESCO8 (2015), según lo cual la educación segregada es una forma de seguir

discriminando, sin embargo cabría preguntarse en el marco de la educación para todos ¿cómo la

escuela especial responde a las necesidades de bilingüismo específicas del desarrollo lingüístico

de niñas y niños Sordos para el éxito escolar? De no estar respondiendo, que es una posibilidad,

¿será que persiste la discriminación y segregación comunicativa? Lo anterior requiere un análisis

de los niveles de bilingüismo construido en enseñanza - aprendizaje con estudiantes y modelos

lingüísticos Sordos, considerando respeto de su lengua y cultura.

3.2.3 Docente y Dominio de la Lengua de Señas Chilena

Las exigencias académicas promueven que la lengua siga su curso del desarrollo, potenciando

la lengua de señas a que sea chilena, con algunos préstamos lingüísticos foráneos, de forma

reflexiva, explicando nuevos conceptos temáticos y reflexiones en el aula. Lo anterior, desde un

8 “Históricamente, la discapacidad se concibió a partir de un patrón médico en el que los tipos de discapacidad se definían por

categorías de deficiencia, como ser ciego, sordo o mudo, o disminuido física o mentalmente. Este patrón ha llevado a menudo a

la segregación social de los niños con discapacidad en los sistemas de educación, que los estigmatizaba como anormales, y a su

segregación física, pues se los colocaba en escuelas para personas con necesidades especiales al margen de la educación general.

De esta forma se ofrece acceso a la educación, pero se contribuye a perpetuar las actitudes negativas y la discriminación, por lo

que no cabe hablar de inclusión”.

54

enfoque pedagógico en que se concibe la competencia comunicativa delimitada como “La

capacidad del maestro para establecer una comunicación efectiva y eficientemente óptima [con

sus estudiantes], al desarrollar en su personalidad un estilo de comunicación flexible y lograr

resultados educativos deseados”. (Aguirre,2005).

Las instituciones formadoras de maestros no alcanzarían en sus mallas curriculares abarcar o,

en otros casos, a proponer una profundización en temas de adquisición de competencias

comunicativas que permitan afrontar los climas de aula en la realidad de contextos escolares,

en pro de desarrollo de competencias especializadas para proporcionar aprendizajes a

estudiantes Sordos, al poseer una lengua de señas en competencia comunicativa con señas

básicas y no señas avanzadas, en áreas pedagógicas específicas.

Por otra parte, laboralmente en la escuela especial, encontraríamos que algunos docentes,

contarían con el apoyo cultural y lingüístico de un codocente Sordo en el aula, en el inminente

ingreso de la diversidad representada en las diferentes necesidades educativas de los

estudiantes Sordos de manera conjunta en la práctica docente en el aula deberán afrontar los

niveles de comunicación.

3.3 Componentes de Sensibilidad de la Competencia Comunicativa Intercultural

En este apartado se desarrollará la competencia comunicativa, competencia comunicativa

intercultural, sensibilidad intercultural en los seis componentes: autoestima, supervisión -

autoconcepto, apertura mental, empatía, el no juzgamiento (no censura) y participación en la

implicación de la interacción. (Chen, 1997).

3.3.1 Competencia Comunicativa

En estas líneas de ideas, el término competencia comunicativa es planteada en la línea del tiempo

como aquellas en que convergen ciencias fundantes que aportan al conocimiento como

antropología, sociología, ética, filosofía, psicología, pedagogía, lingüística entre otras disciplinas

que interrelacionan con elementos de contexto, sujeto situado y cultura. El concepto

competencia comunicativa, como se mencionó anteriormente, integra varios componentes,

empezaremos con el Signo, de forma histórica, con el antecedente de San Agustín (354 – 430),

quien clasificó los signos de acuerdo a los sentidos que reciben los estímulos, así:

55

De los signos con que los hombres comunican entre sí sus pensamientos, unos

pertenecen al sentido de la vista, otros al oído, muy pocos a los demás sentidos.

Efectivamente, al hacer una señal con la cabeza solamente damos signo a los

ojos de la persona a quien queremos comunicar nuestra voluntad. Los signos que

pertenecen al oído, en su mayor numero y principalmente los constituyen las

palabras. (Zecchetto, 2002, p.63).

El concepto de competencia comunicativa (Kremers,2000) citando a (Canale & Swain ,1980),

distinguen tres componentes que consideran destrezas parciales o sub-competencias de la

competencia comunicativa: la competencia gramatical, la sociolingüística y la estratégica, que se

refiere a las estrategias verbales y no verbales a las que recurre el interlocutor a la hora de hacer

uso de su creatividad para solucionar problemas de discurso.

Al adentrarnos al concepto de competencia comunicativa, evidencia el trato de la lengua, es decir,

cómo la lengua minoritaria enfrenta problemas de discriminación. En esta línea de ideas, de la

lengua, lenguaje y comunicación, partimos de la base que una competencia es aquella que

integra una capacidad y una disposición, que puede estar mediada la lengua. Definida por

competencia lingüística: “la capacidad innata de un hablante /oyente ideal de emitir y comprender

un numero indefinidamente grande de oraciones en su lengua en una comunidad de habla

homogénea”. (Lees, & Chomsky,1957). Es tener un alto grado de vocabulario y continuar

fluidamente un discurso.

Donde no solamente es contener el vocabulario, definió, tras un historial de estudios

etnográficos sobre las relaciones de la cultura, sociedad y lenguaje, el concepto de competencia

comunicativa referida al uso del lenguaje en actos de comunicación particulares, concretos y

sociales e históricamente situados. (Hymes, 1972)

Teniendo en cuenta el contexto, se podría realizar conjugaciones perfectamente o utilizar un

vocabulario al estilo del diccionario, indicando conocimiento tácito del uso de inflexiones en que

requieren entrar en contacto con otro diverso, en ocasiones abordado comunicativamente desde

un modelo clínico (Sacks,1991) en transición a un modelo social.

Saville‐Troike, (1982), refieren que la competencia comunicativa implica conocer no sólo el

código lingüístico sino también que decir a quién y cómo decirlo de manera apropiada en cualquier

situación dada, es decir, todo aquello que implica el uso lingüístico en un contexto social

determinado.

Por otro lado definen la competencia comunicativa en “actuaciones integrales para identificar,

interpretar, argumentar y resolver problemas del contexto con idoneidad y ética, integrando el

saber ser, el saber hacer y el saber conocer”. (Tobón et al, 2010).

56

En esta línea de ideas, la competencia comunicativa para Sordos posee componentes visuales

que ingresan en forma gradual al lenguaje incorporando elementos en las interacciones

culturales, acompañados con movimientos y gestos del cuerpo. Entonces se podría aludir que un

docente tiene competencia comunicativa para situaciones cotidianas o de baja complejidad y que

en situaciones de media y alta complejidad, no logra acceder por no contar con elementos que le

permitan de una forma coherente y cohesiva sostener una conversación en el área; sería como

conocer solo un par de palabras de japonés y pretender dar una clase en ese idioma, lo que no

permitiría realizar en la planeación la selección de señas [palabras] del lenguaje científico o

pedagógico, este sería uno de los desafíos del desarrollo de la lengua de poder construir

conceptos que van más allá de utilizar viejas señas por así decirlo para explicar conceptos nuevos

o en áreas del conocimiento.

3.3.2 Competencia Comunicativa Intercultural

En este apartado se encuentran estudios nutridos por distintas disciplinas y abordados en la

mayoría por lingüistas; la competencia lingüística intercultural definida por distintos autores que

plantean: “las habilidades que emplean los individuos culturalmente diferentes para favorecer

un grado de comunicación suficientemente eficaz, estableciendo comportamientos apropiados y

efectivos en determinado contexto social y cultural”. (Henríquez et al., 2012).

Refieren King & Baxter (2005) como la interrelación de dos culturas (en el caso particular de esta

investigación: oyente – Sorda) para hacerse más competentes mediante la interacción con otros

grupos culturales, a través de la experiencia y la decisión consensuada de normas.

La competencia comunicativa intercultural (CCI) se encuentra definida como: las habilidades que

emplean los individuos culturalmente diferentes para favorecer una comunicación

suficientemente eficaz, estableciendo comportamientos apropiados y efectivos en determinado

contexto social y cultural (Byram, 1997).

Evidenciándose en el trato de la lengua, es decir, cómo lengua minoritaria la lengua de señas

enfrentará problemas de discriminación.

Uno de los componentes que enriquecen las interacciones de la competencia comunicativa

intercultural radica en utilizar proactivamente y conocer profusamente la lengua, la cultura, para

realizar interacciones sociales de forma simétrica, en diada intercultural. Definida como “La

comprensión de las convenciones culturales que afectan la forma en que pensamos y

comportamos” (Chen & Starosta,1997).

Para nutrir elementos esenciales como son: empatía, criterios de cooperación, expresión,

disposición a ampliar, reconocer la lengua y la cultura. Las dimensiones de la competencia

57

comunicativa intercultural definidas como: competencia cognitiva, comportamental y afectiva, en

la última dimensión estará enfocado este trabajo en lo que se refiere a sensibilidad intercultural.

(Figura2)

Dicha competencia comunicativa intercultural, incorpora en la dimensión afectiva la sensibilidad

intercultural, que se tenga en cuenta a un Otro, en función de respeto de la comunicación y

buscar alternativas que incluyan una construcción de manera conjunta con el desarrollo del

lenguaje, explicada en la Figura 2. así:

Figura2: Competencia Comunicativa Intercultural - Fuente: Aguaded, E.M. (2006). La educación de competencias básicas para el desarrollo de la ciudadanía intercultural en la ESO. Actas del V Congreso Internacional Educación y Sociedad: Retos del s. XXI, Universidad de Granada, p.3.

El autor parte con conceptos (Figura 3) tales como: a) la conciencia intercultural, b) la

competencia comunicativa intercultural, de las cuales forma parte lo cognitivo, lo comportamental

y lo afectivo y de esta última se desprende c) la sensibilidad intercultural. Se explican en Figura 3

así:

COMPETENCIA COMUNICATIVA INTERCULTURAL.

COMPETENCIA COGNITIVA Conocimiento y conciencia de los

elementos comunicativos y culturales de la propia cultura y de otras

COMPETENCIA AFECTIVA Capacidad de emitir respuestas

emocionales positivas y controlar las negativas

Sensibilidad Intercultural

COMPETENCIA COMPORTAMENTAL Habilidades verbales [señas]y no

verbales que evidencien una adaptación de la conducta y

al contexto.

Dimension afectiva

58

Figura 3: Conceptos de Sensibilidad intercultural

Los tres conceptos mencionados anteriormente, son tres elementos separados pero mutuamente

dependientes que se combinan para propiciar en los docentes a alcanzar exitosamente una

comunicación intercultural.

a) La conciencia intercultural es el aspecto cognitivo de la comunicación

intercultural. Refiriéndose a la comprensión de las convenciones culturales que

afectan a cómo las personas piensan y se comportan. La conciencia intercultural

requiere que los individuos entiendan que, desde su propia perspectiva cultural,

son seres culturales y utilizan este conocimiento como base para conocer más a

fondo las distintas características de otras culturas con el fin de que puedan

interpretar de manera efectiva los comportamientos de los demás en las

interacciones interculturales (Triandis,1978).

Glenn y Oliver explican que debido a que todas las culturas muestran un patrón

de pensamiento diferente, malentender estas diferencias a menudo causa graves

problemas en la comunicación intercultural

Por lo tanto, para tener éxito en las interacciones interculturales se debe mostrar

en el primer acercamiento la capacidad de la conciencia intercultural mediante el

aprendizaje de las semejanzas y diferencias de la cultura del Otro. Sin embargo,

el proceso de concientización de las similitudes y diferencias culturales se ve

reforzada y amortiguada por la sensibilidad intercultural. A menos que una

persona muestre una emoción positiva hacia el aprendizaje, la comprensión, el

reconocimiento y el respeto de las similitudes y diferencias culturales, la

conciencia intercultural es inalcanzable.

b) La competencia comunicativa intercultural. Chen (1997), refieren a la forma de

realizar el trabajo y alcanzar los objetivos de comunicación a través de

INTERACCIÓN

INTERCULTURAL.

Conciencia

Intercultural

Competencia Comunicativa Intercultural

C. Cognitiva

C. Comportamental

C. Afectiva

Sensibilidad Intercultural

Autoestima Supervisión- autoconcepto

Mentalidad Abierta Empatía

Participación e implicación en la interacción Capacidad de no Juzgar

59

comportamientos verbales y no verbales en las interacciones interculturales. La

eficacia e idoneidad de desempeño comportamental está regulado por la

competencia cognitiva, comportamental y afectiva.

c) De esta última competencia afectiva se desprende la sensibilidad intercultural son

los prerrequisitos para ser competente en las interacciones interculturales.

El carácter cambiante de la sociedad insta a reconocer el aporte de la cultura de un Otro diverso,

a respetar lo desconocido y aprender a trabajar y vivir juntos con y en las diferencias que las

personas pueden manifestar en lo cotidiano en contextos comunicativos. Lo anterior conduce en

la escuela especial a una fuerte demanda por parte de los docentes a una mayor comprensión,

sensibilidad y competencia entre las personas de diferentes orígenes culturales como la cultura

Sorda de los estudiantes. El propósito de este trabajo es examinar una de las habilidades más

importantes que promueve vivir una comunicación simétrica en una sociedad culturalmente

diversa.

3.3.3 Sensibilidad Intercultural

En este apartado se tratará uno de los componentes que enriquecen la competencia comunicativa

intercultural que radica en utilizar proactivamente y conocer profusamente la lengua de señas, en

conjunto con las ayudas técnicas como apoyo de forma simétrica, en diada intercultural, con

elementos esenciales como son: empatía, criterios de cooperación, expresión y disposición a

ampliar y reconocer las señas nuevas.

El estudio de Bronfenbrenner (et al. 1958) es uno de los primeros que trata el concepto de

sensibilidad. La sensibilidad interpersonal es la capacidad de distinguir cómo otros difieren en su

comportamiento, percepciones o sentimientos. La sensibilidad intercultural es similar a la

sensibilidad interpersonal, dado que, de manera generalizada la sensibilidad interpersonal se

aplica a las diferencias individuales, en tanto que la sensibilidad intercultural, estaría aplicada a

las diferencias culturales.

Hart & Burks (1972) y Hart, et al, (1980) trataron la sensibilidad como un modo de pensar que se

aplica en la vida diaria de un sujeto. Los autores propusieron que las personas sensibles deben

ser capaces de aceptar la complejidad personal, para evitar la inflexibilidad de comunicación,

para ser consciente en la interacción, para apreciar el intercambio de ideas y tolerar comentarios

que no penden de su propia matriz cultural. Estos elementos parecen estar incrustados en el

60

desarrollo cognitivo, afectivo y en las dimensiones del comportamiento de la interacción

intercultural.

Bennett (1986) concibe la sensibilidad intercultural como un proceso de desarrollo en la que la

persona es capaz de transformarse a sí mismo de forma afectiva, cognitiva y comportamental,

desde fases etnocéntricas hacia fases de etnorelatividad. El recorrido de este proceso de

transformación puede dividirse en seis etapas:

1) La negación: en la que se niega la existencia de diferencias culturales entre las

personas

2) La defensa: en la que se intenta proteger la propia visión del mundo

contrarrestando o mostrando la percepción amenaza.

3) La minimización: en la que se intenta proteger el núcleo de la propia visión del

mundo mediante la ocultación de las diferencias en la sombra de las similitudes

culturales.

4) La aceptación: en el que se empieza a aceptar la existencia de diferencias de

comportamiento y las diferencias culturales subyacentes.

5) Adaptación: en el que el sujeto se vuelve empático a las diferencias culturales y

se convierte en multicultural en una posible transición a interculturalidad.

6) La integración: en la que se es capaz de aplicar etnorelativismo a la propia

identidad y puede experimentar "la diferencia como un aspecto esencial y

placentero de toda la vida.

El modelo de la sensibilidad intercultural de Bennett no sólo demanda el cambio gradual del afecto

y la cognición, sino también la capacidad de comportamiento para alcanzar el estado de la

competencia en comunicación intercultural. Conceptualmente, la percepción de Bennett sobre la

sensibilidad intercultural al concepto de competencia comunicativa intercultural, ha sido

retomados en investigaciones por parte de Chen.

Por último, Bhawuk & Brislin (1992) intentaron desarrollar un instrumento para medir la

sensibilidad intercultural desde la perspectiva del individualismo frente al colectivismo. Los

autores utilizaron el concepto de competencia comunicativa intercultural para desarrollar la

medición de la sensibilidad intercultural que se basa en los elementos afectivos, cognitivos y

dimensiones conductuales (comportamentales) que incluyen:

a) La comprensión de las diferentes formas que uno puede comportarse,

b) La apertura mental en relación con las diferencias que uno encuentra, y

c) El grado de flexibilidad de comportamiento que uno ha demostrado en una nueva

cultura.

61

La revisión anterior proporciona una base para la conceptualización de la sensibilidad

intercultural. Sin embargo, dos situaciones son necesarias de aclarar para evitar confusiones En

primer lugar, aunque la sensibilidad intercultural se relaciona con los aspectos cognitivos,

afectivos y conductuales de situaciones de interacción, ésta se ocupa principalmente de nuestra

afectividad; tiene que ver con la emoción. En segundo lugar, el conocimiento intercultural

(cognitivo) es la base de la sensibilidad intercultural (afectivo) que, a su vez, dará lugar a la

competencia intercultural (comportamiento). En otras palabras, como se explicó anteriormente,

los tres son conceptos se encuentran estrechamente relacionados pero son distintos.

De acuerdo con la formación afectiva está diseñada para aumentar la motivación y la sensibilidad

de los docentes en formación en la comunicación con personas de otras culturas y grupos

étnicos. El entrenamiento cognitivo es para promover la comprensión de las diferencias y

similitudes culturales. La formación comportamental (conductual) ofrece formación profesional a

fin de que los participantes aprenden a comunicarse más efectivamente con personas de otras

culturas (Gudykunst et al, 1991).

Sería importante para la formación docente permitir que estos tengan experiencias para participar

por periodos de tiempo con una familia Sorda o con miembros Sordos para interactuar

plenamente en diferentes contextos, con el fin de adquirir la experiencia real en encuentros

interculturales; con el fin de aumentar y desarrollar la conciencia de la competencia intercultural.

El entrenamiento cultural de la conciencia invita que los participantes comprendan los aspectos

de la cultura que son universales y específicos. Por último, la formación de auto-conciencia es

para ayudar a los participantes a identificar las actitudes, opiniones y prejuicios que influyen en la

manera en que se comunican.

Referir programas de entrenamiento para los docentes y familia en formación afectiva, formación

cognitiva, capacitación para la auto-conciencia y la conciencia cultural, se enfocan en

capacitación sobre la interpretación cognitiva y afectiva de la conciencia propia, así como la

cultura de acogida. La formación de simulación en zona y la formación comportamental se

enfocan en la enseñanza de "comportamientos específicos" que se utilizan para ajustar mejor a

una nueva cultura.

Integra los efectos de los anteriores programas de formación en el enfoque de sensibilidad que

define claramente los ámbitos específicos de formación en las tres áreas: la apreciación y

sensibilidad (afectivo), comprensión y el conocimiento (cognitivo) y habilidades/destrezas

(comportamiento). Por lo tanto, con el énfasis en un enfoque integrado, la búsqueda de una

62

definición adecuada de la sensibilidad intercultural debe estar fundada en el aspecto afectivo, y

se extendió para incluir componentes cognitivos y conductuales. (Seidel ,1981).

De esta forma, la sensibilidad intercultural se puede lograr a través de una combinación de

procedimientos cognitivos, afectivos y conductuales, debido a que la eficacia de la comunicación

intercultural requiere interactuantes para demostrar de forma suficiente la capacidad de la

conciencia intercultural, la sensibilidad y la competencia. (Parker, et al, 1986).

Abordaremos, el concepto sensibilidad intercultural como nuestra capacidad para "desarrollar una

emoción positiva hacia la comprensión y apreciación de las diferencias culturales que promueven

un comportamiento adecuado y eficaz en la comunicación intercultural." (Chen, 1997) Desde la

función del respeto de las interacciones y la búsqueda de alternativas que incluyan una

construcción de manera conjunta en el desarrollo de una interacción como son: “self- steem, Self-

Monitoring,Open-indedness,emphaty,interaction involvement and non- judgment” , es decir,

autoestima, autocontrol, abierto a nuevas perspectivas/ apertura mental, la empatía, la

participación de la interacción y no emitir un juicio de valor. Chen, (1997, p.5).

Por lo tanto, siguiendo al autor que fundamenta las investigaciones de Sensibilidad Intercultural

Chen(1997) con el fin de desarrollar una emoción positiva hacia la comprensión y apreciación de

las diferencias culturales y, finalmente, la promoción de la capacidad de la competencia

intercultural, las personas interculturalmente sensibles deben poseer autoestima, supervisión -

autoconcepto, apertura mental, empatía, el no juzgamiento (no censura) y participación en la

implicación de la interacción. Explicado a continuación:

3.3.3.1 Autoestima

Una persona con sensibilidad cultural por lo general muestra un mayor grado de autoestima. Con

una mirada optimista y confianza en la interacción, las personas con alta autoestima no solo

establecen una sensación de auto-apreciación y auto-valor sino que, también son más capaces

de enfrentarse al sentimiento de alienación, frustración y estrés causado por la situación ambigua

en el proceso de comunicación intercultural. Esto a su vez, conducirá a la persona a desarrollar

una motivación y emoción positiva para reconocer y respetar diferencias contextuales in los

encuentros interculturales.

63

3.3.3.2 Supervisión – autoconcepto

Refiere a la capacidad de una persona para regular el comportamiento con el fin de que coincida

con las limitaciones de la situación y poner en práctica un comportamiento conversacional

competente. En automonitoreo, como la capacidad de detectar limitaciones situacionales en aras

de regular y cambiar el comportamiento para ser competente en la comunicación; se relaciona

particularmente con la sensibilidad en relación a con lo correcto en el comportamiento social y

autorepresentación, siendo las personas con alto auto-monitoreo son particularmente sensibles

a la idoneidad de sus comportamientos sociales y de auto-representación en la interacción social.

El autoconcepto equipa con una capacidad de sensibilidad para detectar las señales de

situaciones y desarrollar un conjunto de comportamientos adecuados para adaptarse a

situaciones comunicativas.

3.3.3.3 Apertura Mental

Las personas con mentalidad abierta tienen la voluntad de hacerse entender ellos mismos y

aceptar las explicaciones de sus interlocutores en la interacción intercultural. Poseen un concepto

internalizado y generalizado del ambiente que los hace sensibles a las múltiples formas y

múltiples realidades de la comunicación intercultural, debido al involucrarse en las diferencias

culturales.

Refiere a la voluntad de los individuos para hacerse entender abiertamente y de manera

adecuada a sí mismos y aceptar las explicaciones de otros.

3.3.3.4 Empatía

Reconocida desde hace tiempo como un elemento central para la sensibilidad intercultural. La

empatía se refiere al proceso de proyección de uno mismo, en considerar el punto los

pensamientos y emociones que la Otra persona. Las personas sensibles interculturalmente,

tienden a buscar símbolos de comunicación que les permitan compartir las experiencias de Otros.

En las personas empáticas se preocuparían más por los sentimientos y reacciones de los Otros,

más precisos al observar los estados internos de sus interlocutores y más capaces de dar

muestras de afecto. En conclusión cuanto más empática es la persona, más sensible

interculturalmente será.

64

3.3.3.5 Participación e implicación en la interacción

El involucrarse en la interacción representa la sensibilidad de una persona en la interacción. El

involucrarse en la interacción consta de tres conceptos que están relacionados a la habilidad de

la sensibilidad: respuesta, atención y percepción. Las personas interculturalmente sensibles

tienden a reaccionar más, a ser más activas y a ser más perceptivas, lo que les permite entender

mejor los mensajes y tomar turnos apropiados en la interacción comunicativa.

En otras palabras, las personas con la capacidad de respuesta, percepción, y atención que se

involucran en la interacción tienden a ser lo suficientemente sensibles a nivel intercultural para

enfrentar los procedimientos conversacionales y mantener una interacción apropiada y saber

cómo mantener la conversación.

3.3.3.6 La Capacidad de no juzgar/ Censura

Se refiere a una actitud que le permite a al sujeto escuchar atentamente a los demás durante la

comunicación intercultural. Las personas no sensibles tienden a saltar a toda prisa a la conclusión

sin tener los datos suficientes en la interacción. Por lo tanto, la sensibilidad intercultural es evitar

emitir juicios precipitados sobre las valiosas aportes de los demás. De esta manera permite que

la otra parte esté psicológicamente satisfecha y feliz de que ella ha sido escuchada activamente.

En la interacción intercultural no prejuzgar tiende a fomentar una sensación de disfrute hacia las

diferencias culturales. Las personas interculturalmente sensibles no sólo tienen que reconocer y

aceptar las diferencias culturales, sino que necesitan establecer un sentimiento de placer que

generalmente conduce a una sensación satisfactoria hacia el reencuentro intercultural.

En conclusión la sensibilidad intercultural deberá ser tratada como uno de los elementos

necesarios para una comunicación exitosa en entornos interculturales, siendo innegable que ha

entrado a tener una fuerte demanda para vivir en armonía y de manera significativa en el mundo

actual. Las personas con sensibilidad intercultural son capaces de alcanzar el nivel de “identidad”

propio y considerar al Otro y de disfrutar de las diferencias culturales; esto, sobreponiéndose

gradualmente a los problemas de negación o aceptación de las diferencias culturales y tratando

de defender su propia mirada del mundo y buscando desarrollar la habilidad de empatía para

aceptar y adaptar las diferencias culturales.

65

3.3.4 Escala de Sensibilidad Intercultural

En la propuesta de este estudio en prácticas docentes con Sordos, como antecedente se

consideró algunos ítems de la escala de Sensibilidad Intercultural (Tabla 6.0) de Chen & Starosta

(1998) desarrollaron y validaron una medición en escala de sensibilidad intercultural, para

limitar el concepto a los aspectos de comunicación intercultural y distinguirlo de la conciencia

intercultural (el aspecto cognitivo la comunicación intercultural) y de la habilidad intercultural (el

aspecto comportamental de la comunicación intercultural). De acuerdo a los investigadores, una

exitosa comunicación intercultural sugiere que los participantes tengan la habilidad de la

conciencia intercultural; esto a través del aprendizaje de similitudes y diferencias culturales,

mientras que el proceso de tomar conciencia de las similitudes y diferencias es fortalecido y pulido

a través de la habilidad de la sensibilidad intercultural. Junto con la habilidad intercultural que se

ocupa de la efectividad y del apropiado comportamiento, los tres conceptos desde el

establecimiento (la base) de la competencia de la comunicación intercultural.

En la escala de Sensibilidad Intercultural se organizó en dimensiones así:

Dimensión Sensibilidad Intercultural Factores a considerar en la Escala Validación

Sensibilidad Intercultural

Participación e implicación en la interacción

Implicación en la interacción

Atención durante la interacción

La capacidad de no juzgar Respeto ante las diferencias culturales

Apertura mental

Autoestima Confianza

Supervisión- autoconcepto Grado en que se disfruta de la interacción

Empatía

Tabla 6.0 : Dimensiones y Factores de Sensibilidad Intercultural (Chen & Starosta, 1998)

En esta línea de ideas, anticiparon para el diseño de la escala (tabla 4.0) que las personas

interculturalmente sensibles son más efectivas en interacciones interculturales y muestran actitud

positiva hacia los eventos de comunicación intercultural. Los resultados indicaron que las

personas interculturalmente sensibles no solo fueron más atentas y empáticas sino que, tendieron

a ser personas con alta autoestima y mayor auto-monitoreo para la impresión en el procesos de

comunicación intercultural. Los resultados también proveyeron evidencias para decir que las

personas interculturalmente sensibles fueron más efectivas en la interacción y mostraron aptitud

positiva hacia la comunicación intercultural.

Al nutrir elementos esenciales para la competencia comunicativa intercultural como son:

empatía, criterios de cooperación, expresión y disposición a ampliar y reconocer las señas nuevas

como los componentes visuales emergentes que resultan en la investigación de la sensibilidad

66

intercultural del docente con estudiantes Sordos, la sensibilidad vista como uno de los

componentes que enriquecen las prácticas docentes y los componente visuales a considerar en

estudiantes Sordos , radica en utilizar proactivamente y conocer profusamente la lengua de señas

en conjunto con las ayudas técnicas como apoyo de forma simétrica, en diada intercultural.

Ahora bien, para pensar la sensibilidad intercultural en contextos con sujetos visuales, se narrará

una experiencia en aula de clases con un profesor Sordo, doctor, lingüista e investigador en una

universidad de Santa Catarina carrera de Literatura em Línguas de Sinais do Programa de Pós-

graduação em Estudos da Tradução. Brasil, en una clase en Libras (lengua de señas de Brasil)

con Sordos y oyentes (algunos usuarios del español y portugués) en una actividad de clase

solicitó que formasen grupos de trabajo para realizar una tarea. Entonces, un estudiante Sordo

deletrea en dactilológico la palabra morango y su interlocutor oyente de lengua castellana

responde “no entendí”, es decir, consiguió leer la palabra en portugués, más no logra acceder a

su significado en castellano, el compañero cómo no sé da por vencido, realiza la seña cerrando

la mano en forma de puño y haciendo puntitos arriba, su interlocutor sigue sin entender, ante tal

impotencia, el compañero arremete de nuevo y entonces busca y muestra una foto de frutilla o

fresa” entre morango a fresa el interlocutor no podía hacer relación.

El anterior ejemplo, sin acciones de sensibilidad intercultural con apoyos de componentes

visuales y lingüísticos para dar apoyos al interlocutor al parecer tan sencillos, muestra primero

que las señas aisladas sin contexto, estrategias visuales y kinestésicas es una palabra (seña)

vacía, llevan a formas visuales propias a desarrollar y apropiar para potenciar una adecuada

práctica docentes en ejemplificaciones variadas y actividades prácticas con estudiantes Sordos,

consideradas no tanto por la edad, sino por el desarrollo lingüístico, es decir, puede ser un joven

de quince años que ingresó extra edad al colegio sin experiencia en lengua de señas

inminentemente, estas situaciones se deben de considerar para asignar tareas en lengua de

señas para ser ejecutadas o preguntas organizadas en respuestas cortas o que el estudiante no

comprende en la formulación.

Por lo tanto, la sensibilidad intercultural es un concepto dinámico. Éste revela que

interculturalmente personas sensibles deben tener un deseo de motivarse a sí mismos para

comprender, apreciar y aceptar las diferencias entre las culturas, y para producir un resultado

positivo de las interacciones interculturales.

3.3.5 Práctica Docente

El siguiente apartado retomará la práctica docente y las dimensiones como: personal,

institucional, interpersonal, social, didáctica, valoral (valórica). La nutren varios componentes que

67

denominan como prerrequisito a la práctica cualidades docentes para a) relacionarse con

estudiantes b) propiciar un clima emocional positivo y c) sensibilidad a las necesidades para

detectar las necesidades de los estudiantes, como la estructura espacial del salón de clase para

las actividades, la didáctica y currículo Allen, et al, (2013) en este caso de estudiantes Sordo en

un rango etario adolescente.

En las investigaciones de Allen, et al, (2013) explican que la práctica docente está regulada por

el dominio y apoyo emocional, para integrar análisis del contexto , que puede tener mejores

resultados según la cantidad de los estudiantes, las implicaciones de evaluación y desempeño

de forma conjunta que permita desarrollo de las bases lingüísticas, con materiales y técnicas de

enseñanza que dependen de la hora y actividad de los estudiantes que los puede dispersar o

contener en el conocimiento como el apoyo académico. Si bien ya sea por el manejo lingüístico

o interrelación con el estudiante, los docentes recrean conexión y figura de autoridad para los

estudiantes. En que las expectativas docentes para instrucciones mediadas por la lengua están

mediada.

Por tal razón la práctica docente es dirigida, con el objetivo de facilitar los adolescentes la

autorregulación, en la que el docente debe presentar una continua disposición a la resolución

de problemas dentro y fuera del aula componentes cognitivo, social y emocional, y dominios de

comportamiento (Eccles & Roeser,1999).

Reconocer a otro diverso, adolescente al que debe de asignarle rol de autonomía y control para

el aprendizaje como el compartir o realizar actividades con sus pares lingüísticamente diversos.

En contraste con lo anterior Liddicoat, et al (2013) devela que el maestro enfrenta el desafío en

el aula para la conexión de la capacidad lingüística-cultural-intercultural que guíen sus propias

decisiones y preocupaciones culturales sobre la comprensión de estudiantes , y el papel cómo

"guía" del pensamiento de estos.

Los autores Demetriou y Wilson (2009), plantean que en complemento con las emociones y el

afecto, en la práctica docente, los profesores exitosos anticipan las necesidades de sus

estudiantes y son los que logran equilibrar por un lado el comunicar conocimiento de la materia

con la necesidad de comunicación afectiva. Y de la misma forma, los docentes reflexionan sobre

sus propias prácticas docentes, para desarrollar una visión equilibrada y saludable de la

enseñanza, el aprendizaje, el estudiante y la escuela. Asimismo, pueden establecer relación con

los estudiantes, en otras esferas no académicas, para procesos de empatía que van más allá de

la importancia de conceptualizar enseñanza y el aprendizaje, que conlleven la participación plena

de los estudiantes en las que se debe de considerar en áreas cómo:

68

Estudiantes

- Las demandas al estudiante pueden ser comunicativas y afectivas, para darles

la oportunidad de argumentar y discutir sus ideas, "comprensión puede ir más

allá del simple regurgitación de detalles experimentales "(Niaz et al ,2002,p. 523).

- Las buenas relaciones con los estudiantes son cruciales para el aprendizaje.

- Brindar confianza en que los estudiantes sientan que creen en ellos y que al

docente le gusta la labor

- Ambiente de la clase determina el grado en que los estudiantes pueden estar

comprometidos en el tema.

Docentes

- Las relaciones son muy importantes, la confianza en sí mismo, se necesita

retroalimentación positiva de los compañeros y apoyo para sentirse afín a otros

maestros.

- El tratamiento de las emociones incluyen la alegría, la desesperación, la alegría,

la frustración y la esperanza.

- Emociones diversas al recibir intrusiones externas en el aula.

- Reconocer que es saludable y necesario para experimentar tales emociones, y

para seguir siendo reflexivo sobre sus experiencias y emociones requiere tiempo,

apoyo y un foco, estas se pueden mejorar a través de conversaciones de

aprendizaje y observaciones.

- Identidad del docente dentro de componentes esenciales de la enseñanza que

se producen dentro de su contexto específico.

- Enfoque pedagógico del profesor

- Impactos sobre sus sentimientos de vulnerabilidad en particular en relación con

el estudiante. (Lasky ,2005) (Van Veen et al. ,2005).

- Importante que el docente forme empatía con los estudiantes.

- Manejo sentimientos de frustración y desanimado, cuando detecta poco

progreso con los estudiantes.

- Intento de identificarse con sus estudiantes e involucrar el uso de estrategias

alternativas. Tales métodos sincronizados tanto en lo afectivo y los componentes

cognitivos de la comunicación y la enseñanza

Directivas y Profesionales del Colegio

- Se necesita tiempo para construir relaciones de trabajo significativas y buenas

en retroalimentación con los colegas

69

- Cursos de formación del profesorado y oportunidades de desarrollo profesional

- Resaltar a los profesores con experiencia para debatir y reflexionar para

contrastar antecedentes teóricos de cambio conceptual, así como los métodos

de instrucción que alimentan el cambio conceptual con docentes de menor

experiencia.

- Retomar las sugerencias de los docentes para desarrollar los cursos de

formación del profesorado y las oportunidades de desarrollo profesional acorde

a las necesidades.

Lo anterior, se encuentra permeado por la creatividad de los docentes para comunicar, detectar

la diversidad de los estudiantes con sus propias expectativas, para evitar comunicar los hechos

de una manera rutinaria; los profesores que incorporan más emoción y expresión en su

enseñanza, estimulan el interés en la comunicación de los contenidos y mantiene a sus

estudiantes comprometidos con su proceso de aprendizaje.

Docentes que se animan y estimulan a estar aprendiendo continuamente, ponen la enseñanza

en perspectiva comunicativa para reforzar las competencias lingüísticas además de ser un

maestro dedicado, crucial para equilibrar la vida social y familiar con la escuela en el interior, se

requiere reflexión y contacto con una vida social, o de lo contrario se pierde en la enseñanza.

Por otra parte, la Dra. Quadros refiere que “são inúmeros os recursos didáticos que podem ser

utilizados na educação dos surdos. O aspecto que faz a diferença é, sem dúvida, a criatividade

do professor. Muitos recursos surgem no dia-a-dia, quando o professor se vê diante de uma

situação em que se faz necessário algum apoio material para que consiga alcançar, de forma

eficaz, a compreensão da criança ou para que a mesma consiga acessar o conhecimento de

forma plena” (Quadros, 2006, p.99). Es decir que, algunas prácticas docentes al ser consideradas

para facilitar la lectura de los estudiantes con estudiantes Sordos, por obvias que parezcan,

serían ubicación espacial y lumínica, como: estudiantes sentados en semicírculo, que logren ver

sus rostros y señas para poder opinar; el docente, ubicado adelante, realiza las señas de frente

y despacio; sí se requiere y el aula está en penumbra, utilizar ayudas audiovisuales con

subtítulos; identificar y eliminar las distracciones visuales.

En práctica docente, se tendría en cuenta el concepto de competencia comunicativa citando a

Canale & Swain (1980), distinguen tres componentes que consideran destrezas parciales o sub-

competencias de la competencia comunicativa: la competencia gramatical, la sociolingüística y la

estratégica, que se refiere a las estrategias verbales y no verbales a las que recurre el interlocutor

a la hora de hacer uso de su creatividad para solucionar problemas de discurso.

Al decir formas visuales propias para apoyar la práctica docente, se acotará que a las

Tecnologías de la Información y la Comunicación (Tics), en ocasiones se les otorga una prioridad

70

excesiva dentro del aula, es decir, en el uso de medios audiovisuales, informáticos y nuevas

tecnologías, por lo cual el docente debe instar de manera conjunta con el estudiante Sordo

para que usen formatos visuales o tics en proceso de creación, de forma activa, sin ser sólo un

receptor pasivo. La sensibilidad intercultural en apoyo visual, contendrá grado de contacto visual

y uso del espacio visual del docente debe incluir en la práctica un grado de planeación lingüística

entre el docente/ codocente para las clases, lo que sucede en tiempos simultáneos antes o

durante la clase, es decir formas de compartir e interactuar vocabulario pedagógico o asignan

señas a personajes públicos o desarrollarlas de formas conjunta con los estudiantes como por

ejemplo poetas chilenos.

3.3.5.1 Dimensiones de las Prácticas Docentes: Personal, institucional, interpersonal, social,

didáctica, valoral (valórica).

En este apartado de las prácticas docentes se retomará la definición de Fierro (2003), que cuenta

con elementos en función multidimensional como: personal, interpersonal, social, didáctica,

valoral (valórica) e institucional, diagramada en la siguiente Figura 4.

Figura 4: Dimensiones de Práctica Docente, Fierro (2003).

La práctica docente se define, entonces, como aquella que:

Se desarrolla dentro de un contexto social, económico, político y cultural que

influye en su trabajo, determinando demandas y desafíos. Implica relaciones con

los alumnos y alumnas, con otros maestros, con los padres de familia, con las

autoridades, con la comunidad, con el conocimiento, con la institución, con todos

los aspectos de la vida humana que van conformando la marcha de la sociedad,

con un conjunto de valores personales, sociales e instruccionales, pues tras sus

prácticas, está el propósito de formar un determinado tipo de hombre [mujer] y un

modelo de sociedad. Fierro (2003).

Prá

ctic

as D

oce

nte

s y

sus

dim

en

sio

nes

(Fi

erro

, 200

3):

Personal

institucional

Interpersonal

Social

Didáctica

Valoral (valórica).

71

Enmarcado en la gestión, las intervenciones docentes se deben reajustar a las realidades

cotidianas y expectativas propias y se mantiene la constante de que se aprende haciendo, como

también reconoce que las prácticas son susceptibles a cambios, si hay reflexión. Las dimensiones

de definen en:

- Dimensión Personal: El profesor ante todo es un ser humano, se ve permeado

por una práctica humana, como individuo con decisiones particulares , y

construcción profesional

- Dimensión institucional: La escuela constituye una organización en lineamientos

con el estado, en las cuales se desarrollan dichas prácticas docentes. Normas

de comunicación entre los docentes y directivos, cultura escolar.

- Dimensión interpersonal: en las relaciones con las personas del contexto escolar

(directivos, docentes, estudiantes, apoderados) y que intervienen, con la

diversidad y complejidad del mismo docente para armar redes y trabajo

colaborativo en equipo, con metas, intereses, concepciones, la manera como se

entretejen, colaboran a un clima institucional en permanente construcción en la

escuela, espacios de participación interna, los tipos de conflictos y como estos

se resuelven.

- Dimensión social: conjunto de relaciones con las culturas particulares en las que

se desempeña que se refieren a la forma en que cada docente percibe y expresa

su tarea con estudiantes,

- Dimensión Didáctica: Esta dimensión se refiere al papel del docente como

facilitador de aprendizaje a través de los procesos de enseñanza, orienta, dirige,

facilita y guía la interacción de los alumnos con el saber colectivo culturalmente

organizado para que ellos, los alumnos, construyan su propio conocimiento.

- Dimensión Valoral (valórica): Toda práctica docente lleva inserto el sello del

docente, de sus valores personales sean estos de forma explícita o implícita

creencias, valores, imaginarios juicios.

Los autores antes mencionados abordan una o varias de las dimensiones hacia la práctica

docente, en que esta se enmarca una forma Otra, en el contexto de una escuela especial. Lo que

devela la capacidad de modificar las propias prácticas docentes, lo que insta al gobierno como

forma necesaria una formación constante, acorde a las exigencias y cambios del ser humano y

sociales. Que la práctica docente no es neutra, inevitablemente conlleva a un sujeto histórico

situado comunicativamente.

72

3.4 Principios de Educación Intercultural

El presente apartado, guiará en perspectiva de educación intercultural para que propender

desarrollar acciones entre culturas que comparten un espacio en que develen situaciones de

manera contextual, dialógica situada con relación a la comunicación, formación y quehacer que

evidencian la importancia de la práctica docente propias para estudiantes Sordos. Abordando

en la Cultura, Comunidad, Cultura Sorda, Sordedad, Multiculturalidad, Interculturalidad y

Educación Intercultural y sus principios que I) Respeta la identidad cultural del educando

impartiendo a todos [as] una educación de calidad que se adecúe y se adapte a su cultura. II)

Enseña a cada educando los conocimientos, las actitudes y las competencias culturales

necesarias para que pueda participar plena y activamente en la sociedad. III) elaboración de

programas propios de estudio.

3.4.1 Cultura

La palabra cultura ha vivido una metamorfosis, en variabilidad del significado de la palabra, que

se inició con la agricultura y posteriormente como explicación de los comportamientos humanos.

Por otra parte, está la definición de cultura como concepto antropológico omniabarcante que

según Sahuquillo “comprende todos los hechos que configuran una forma de sociedad […]”. Esta

concepción de cultura se tomará desde un uso sociológico del término que enlaza directamente

la acepción antropológica como la explicación de un “sistema o práctica significante”. En este

sentido se podría decir que determinados sistemas o prácticas significantes en su conjunto

pueden dar cuenta de las particularidades de un grupo social.

3.4.1.1 Cultura- Cultura Sorda – Sordedad

Para adentrarse en la complejidad del concepto de cultura en la modernidad, en el marco teórico

de esta investigación se hará la diferenciación entre dos conceptos de cultura que desde lo

planteado por Sahuquillo (1997) versan entre la oposición y la confusión. Siguiendo a Martínez

se puede hablar de cultura desde una visión restringida y selecta al definirla como “las

realizaciones […] que implican el cultivo de las facultades más específicamente humanas, así

como el desarrollo de las mismas y la capacidad para entender [las] y disfrutar [las]”.

Por facultad La Real Academia Española, en su diccionario (2016), lista las siguientes

acepciones, entre otras, de la palabra facultad: "aptitud, potencia física o moral; poder, derecho

para hacer alguna cosa... licencia o permiso", es decir que los seres humanos tenemos aptitudes

73

propias y que diferenciarían de otros seres vivos. Una de esas aptitudes que se combina con la

potencia física, es decir con el tener un cuerpo con estructura y funciones organizas disponibles,

es la posibilidad de adquirir y desarrollar el lenguaje como herramienta del pensamiento que

permite a su vez tener conciencia de la propia existencia y la de los otros permitiéndole

transformar las construcciones que se haga de la realidad en la que se mueve.

Ahora, ¿qué pasa cuando un sujeto Sordo que ha desarrollado su facultad del lenguaje y en esta

ha construido un mundo de sentidos en imágenes en lengua de señas, que quiere comunicar con

otro sujeto que se mueve con significaciones basadas en la expresión oral de su lengua? Justo

en este momento se puede plantear que se daría un intercambio entre dos formas de

representación de la realidad diferentes.

Es así como actividades que son difundidas universalmente como ver televisión cobran otro

significado cuando lo hace una persona Sorda [sin intérprete o close caption] lo mismo pasa con

actividades como bailar, pues lo que se despliega en el sujeto Sordo es la vibración del sonido y

no la escucha del mismo. Las actividades en sí mismas no cambian lo que se modifica son las

significaciones que se construyen alrededor de su práctica.

A partir de las definiciones presentadas hasta el momento para abordar la cultura Sorda,

vivenciaron una definición bicultural, desde una mirada Oyente, que proponía en sus orígenes

transitar de una cultura Oyente a una Sorda, teniendo en cuenta como se dijo al inicio que estas

definiciones versan entre la oposición y la confusión. En este sentido, bicultural hacía referencia

por una parte, a la coexistencia o combinación en un territorio o en un sujeto de dos formas de

realizaciones de las facultades humanas o de la capacidad para entenderlas y disfrutarlas.

Por otra parte, a la coexistencia o combinación que se da entre dos sistemas o prácticas

significantes en un sujeto o grupo social. No obstante, el bilingüismo recaía la responsabilidad

de la comunicación sólo en el Sordo en un proceso de asimilación pura en que “él” tiene que

ajustarse a la mayoría dominante, negando la cultura Sorda de forma sólida y válida, en una

utopía vendida a la persona sorda y su familia que para incluirse debería ser y comportarse

como algo que biológicamente no es, como un oyente y pasarse para ser legitimado en la

cultura oyente.

Este concepto de bicultural revalidado en la construcción y derecho de una cultura Sorda en la

medida del reconocimiento de la identidad de manera interrelacionada, la Declaración Universal

de la UNESCO sobre la Diversidad Cultural (2002) se refiere a los derechos culturales y destaca

el papel de la educación señalando que «toda persona tiene derecho a una educación y una

formación de calidad que respeten plenamente su identidad cultural». La situación se complejiza

cuando la comunidad Sorda no vive aislada en un determinado territorio en relación a la cultura

oyente y se ve obligada para su desarrollo a intercambios constantes entre las representaciones

74

comunicativas que se hacen de los sujetos Sordos los oyentes, es decir, en los intercambios

comunicativos que deben ser mediados por la lengua y que tienen lugar o no en la escuela.

En el caso de la cultura Sorda sería la relación entre la Cultura Oyente: “Es necesario distinguir

las relaciones de poder de los relacionamientos comunicacionales que transmiten información

por medio del lenguaje de un sistema de signos o cualquier otro sistema simbólico. Sin duda,

comunicar es siempre una cierta forma de actuar sobre otra persona o personas” (Foucault,

1988).

Chile, cuenta con antecedentes históricos como el primer colegio de Sordos en Latinoamérica

con una mirada oralista, con procesos para esquivar los métodos comunicativos utilizados en la

educación de los Sordos, se destacan las agremiaciones, asociaciones y clubes que permitieron

interactuar de forma plena y libre en lengua de Señas, para la construcción de procesos de

identidad y cultura Sorda.

Si bien desde el punto de vista cultural, los Sordos constituyen otra cultura al referir que “aparte

de la lengua, el no compartir con los oyentes muchas actividades que dependen del oído, lleva a

formas de vida que son peculiares a los Sordos de un determinado país, lo que les hace

desarrollar una identidad individual y grupal propia” (Tovar, 2003).

La Sordedad, expuesta por Ladd, es la ruptura de análisis desde la cultura Sorda, se puede

construir una comprensión mejor del ser Humano [y no históricamente desde los oyentes]. En

proceso de identidad de Identidad en la cultura Sorda, como aquella en que comparten los

mismos códigos lingüísticos, es decir en lengua de señas, que permiten los desarrollos cognitivos

en Otredad (Sordedad), posicionando a las personas Sordas no desde la mirada de subalternos,

sino en plano simétrico, permitiendo que desde ellos mismos configuren como su propio

autoconcepto alternativo en proceso en conceptos positivos , para que como comunidad

descubran lo que pueden hacer sin el peso histórico de la opresión. (Ladd,2011).

3.4.2 Multiculturalidad

Para reflexionar o hablar de interculturalidad se considera, en primera instancia, necesario

abordar el concepto de multiculturalidad, inmersa en un mundo globalizado de consumismo,

maquilas que la diferencia se tolera en situaciones folclórica o gastronomía, con prismas de

enunciación en discriminación, al llamar arte por artesanía, cosmogonías religiosas como mitos

y verdades de un solo sentir religioso occidental y en reivindicarlo por consumo cultural

(Benhabid, 2006).

El concepto del multiculturalismo, inicia en los años 70, desde la teoría sociológica y-

antropología cultural. Bank (1997) compiló ensayos sobre el tema multicultural en EEUU,

pretendió con estos promover la igualdad y diversidad de las culturas, que si bien coexisten en

75

un mismo espacio geográfico, no conviven, puesto que se mantienen las jerarquías en

desmedro de las otras culturas que requieren cambios que se instalen en la escuela, currículo y

didáctica. María Luisa Femenías, en su libro El Género del Multiculturalismo (2007), explica que

el Multiculturalismo presenta dos niveles de clasificación, vistas como: a) La primera: Descriptivo

que opera de modo coloquial, trivializa o diluye las características y valoraciones idealizándolas

o demonizándolas b) la segunda: Crítico que examina (entre otras) cuestiones de identidad,

justicia y género.

Estas dos clasificaciones se encuentran insertas en lo que describen en tres redes. La primera,

se basa en la noción de multiculturalismo, y apunta a mostrar algunas diferencias con términos

considerados, por lo general en sinónimos del multiculturalismo es utilizado de forma

intercambiable directamente con ciertos términos: cultura, cosmopolitismo, pluralismo,

heterogeneidad y similares.

La segunda red se centra en la concepción ilustrada. La forma conceptual se basa en aquellos

términos que suelen ser el referente oculto en los debates “posmodernos” en general y

multiculturales en particular. Provienen del marco teórico de la Ilustración, sobre todo la francesa

o del liberalismo político anglosajón, suele tener como punto neurálgico: La Declaración de los

Derechos del Hombre y del Ciudadano.

La tercera red se centran en conceptos claves sobre los que se fundamenta la mayor parte de las

propuestas de multiculturalismo como: diferencia, identidad y reconocimiento.

El término en América Latina empezó con fuerza en la década de los noventa con investigaciones

en el campo. Las formas propias que nos representaran sin el sufijo a la cultura, la

interculturalidad, tiene su génesis en estudios indígenas. Lo que ha permitido rodear la lengua y

la cultura en términos sociales y académicos, el profesor García Canclini (2004), define la

multiculturalidad como aquella: “En la producción social multiculturalidad supone aceptación de

lo heterogéneo; La multiculturalidad admite la diversidad de cultura, subrayando su diferencia y

proponiendo políticas relativistas de respeto, que a menudo refuerzan la segregación”. Por lo

anterior, podríamos afirmar que la multiculturalidad, en las personas Sordas promueve guetos,

reconociendo la diferencia [déficit] en lo auditivo, por sobre otras situaciones del sujeto.

En reivindicación de la cultura como la siguiente: “La política de la identidad y la política de la

diferencia se ven afectadas por la paradoja de querer preservar la pureza de lo impuro, la

inmutabilidad de lo histórico y el carácter fundamental de lo contingente” (Benhabib, 2006).

Por otra parte, siguiendo a Femenias (2007) en su libro referencia, que en 1998 la Universidad

de Kansas publicó una compilación de trabajos de un simposio convocado por la Universidad de

Michigan, con “posiciones amargamente controvertidas” no se llegó a ningún acuerdo sobre

delimitar la delimitación del multiculturalismo, aunque iluminaron zonas conceptuales

76

fundamentales pero el multiculturalismo continuo con su perfil amorfo. Algunos referenciados en

el libro son:

Vann Woodward, inicia su contribución con una dificultad: saber de qué se habla cuando se dice

“cultura” con el prefijo “multi” antepuesto en el término “multiculturalismo”. En una primera

aproximación, divide las definiciones de “cultura” en la suma total de los patrones

comportamentales, las artes, las creencias, las instituciones, entre otras, en sentido antropológico

y como “cultura elevada” o de “élite”, propia de la Universidad.

Stanley Fish comienza con la afirmación que hay dos versiones del Multiculturalismo

a) De Boutique: es una mera folclorización o etnización de restoranes, festivales,

ropas como modos de incorporar al Otro (a) de manera chic, es decir, en clave

exótica. No se aprecia en esta postura un filtro o parámetro ético en la opinión,

por tanto resulta en una suerte de “feria estética” la heterogeneidad. A modo

crítico se podría decir que se desconocen las diversas herencias culturales. Esto

nos lleva a la siguiente denominación.

b) Strong (fuerte): se origina de la política de la diferencia. Es “fuerte” en la medida

en que “valora la diferencia” por sí misma como manifestación de algo

básicamente constitutivo. Encamina su argumento hacia el “respeto y la

tolerancia de los núcleos que todas las culturas merecen”.

Esto lleva a una situación en dilema: o bien se extiende la tolerancia hasta el núcleo mismo de

la resistencia cultural (lo que disuelve la diferencia) y el consecuente sentido del multiculturalismo,

o bien se llega a situaciones de intolerancia, por ejemplo, la condena a muerte del poeta S.

Rushdie por Joemeini, en términos de eliminación real o simbólica del Otro. Por tanto concluye

Fish el Multiculturalismo fuerte es reactivo y antidemocrático.

Si bien, las Sociedades homogéneas y cerradas, en los últimos 20 años, han tenido

acercamientos multiculturales, “descubren” la diversidad como un camino posible, con aristas

del consenso y disenso hacia la interculturalidad. En una mirada multicultural, la cultura Sorda,

estaría por debajo y no de una forma simétrica con la cultura dominante, en línea de jerarquías

oyentizadas. Entonces ¿Cuál de los dos sujetos se ve en la necesidad de tener un acercamiento

desde una aproximación intercultural para desempeñarse en el grupo social de pertenencia? En

este sentido, la situación se complejiza cuando la balanza posiciona la “responsabilidad”

comunicativa en forma asimilacionista en el sujeto Sordo.

77

3.4.3 Interculturalidad

La interculturalidad implica que los diferentes son lo que son en relaciones de negociación,

conflicto y préstamos recíprocos, en que la interculturalidad remite a la confrontación y el

enlazamiento, a lo que sucede cuando los grupos entran en relaciones e intercambios. (García,

2004) .Se esbozara, el marco teórico, la interculturalidad según Luis Villoro (2009), se presenta

como un proyecto social amplio, una postura que es la filosófica y una actitud cotidiana ante la

vida, que además es una alternativa para repensar y reorganizar el orden social, porque insiste

en la interacción justa entre las culturas y las lenguas como figuras del mundo de la Coordinación

General de Educación Intercultural y Bilingüe CGEIB, (2009). Es decir, proyecto social donde

tiene cabida y aún más un desarrollo posible y viable la lengua de señas como categoría de

lengua.

Es decir la interculturalidad estará guiada, en la construcción de sujeto Sordo desde la lengua de

señas que habla según el territorio donde la aprendió y la carga cultural que recibe con ella y por

la que recibe de los oyentes que habitan ese mismo territorio y que se formaliza con el aprendizaje

de la lengua escrita de sus congéneres oyentes.

Lo Intercultural implica relación entre culturas y entre sociedades, entre el niño Sordo y familia

oyente, en esta etapa del desarrollo del infante no se puede hablar de interculturalidad, se

reconoce que pueden haber niveles de intercambio cultural, pero cuando el niño Sordo no ha

desarrollado una lengua de señas, ni identidad Sorda, no forma parte de la cultura Sorda y vive

el proceso como infante o niño pequeño, frente a una familia que toma decisiones para ejercer

la asimilación a la lengua dominante guiada a una oralización en la que tiene que hablar.

El intercambio cultural se dará con infantes Sordos que se encuentren en proceso de adquisición

y desarrollo de la lengua de señas en relación con la familia oyente, para acentuar la interacción,

la comunicación, la negociación y el enriquecimiento entre formas culturales diversas (Odina,

2005), será la riqueza al negociar significados de comunicación en diada, que posibilite diálogos

simétricos donde primaría el respeto y se legitima -al ponerse imaginativamente en su lugar- a la

persona Sorda como un sujeto de deseos y necesidades.

La mayoría de los estudiantes Sordos, conoce la lengua de señas cuando ingresa al colegio, y si

la institución promueve el acercamiento a la asociación de Sordos y la comunidad Sorda sabrán

de estas en etapas tempranas, en caso contrario la conocerán en edad adulta, así estén en

procesos de oralización.

78

En esta etapa escolar los docentes y codocentes fomentan y permiten en el aula un espacio para

propiciar las relaciones interculturales que estarían en construcción de una cultura Sorda para

abordar la interculturalidad con una y cultura Oyente.

Lo anterior precisa de reparación historia y justicia, para reevaluar sobre los imaginarios:

La configuración de ser oyente puede comenzar como una referencia a una

hipotética normalidad auditiva pero se asocia, en la práctica y en el discurso, a

toda una secuencia de trazos de otro orden. Ser oyente, entonces, es ser

hablante, pero es también ser blanco, hombre, profesional, saludable, normal,

letrado, civilizado..-. Ser sordo, por lo tanto, es estigmatizar la deficiencia auditiva

con el no hablar, no ser hombre, ser analfabeto, anormal, desempleado,

peligroso. (Skliar, 1998).

La interculturalidad señala y significa procesos de construcción de un conocimiento del Otro que

no sea para algunos sino para todos, dirigida a la construcción de sociedades, relaciones y

condiciones de vida que sean nuevas y distintas. Lo anterior media una construcción de

interculturalidad en contextos educativos en punto de encuentro que se origina entre pares

lingüístico el sujeto Sordo enfrenta y vivencia desde la alteridad en posible asimetría y tensiones

entre la comunicación individual y colectiva generadas entre la cultura oyente y la cultura Sorda

que a través de su comunicación sitúan su cultura en interacción con otra insta un desafío para

la práctica docente en la tensión inherente a la comunicación, donde se debe precisar y tener en

cuenta la concepción de la lengua y desarrollo, el diálogo basado en el respeto, consenso y

disenso.

3.4.4 Educación Intercultural

Este apartado, retomará los principios de educación intercultural como plataforma de

construcción de políticas públicas en educación especial que plantea tensiones entre los niveles

de comunicación en lengua de señas chilena del estudiante Sordo y la responsabilidad

lingüística y pedagógica que conlleva el ingreso a la escuela, como un agente que debe propiciar

relaciones comunicativas que integren de forma simétrica la lengua en contextos cotidianos que

pueden estar mediadas por intérprete y por ende favorecen el desarrollo del lenguaje. Para hablar

de este tópico de forma concreta después de haber hecho un recorrido por situaciones

comunicativas en la familia y contexto escolar, bilingüismo y modelos de enseñanza para Sordos.

Así, en un principio la escuela debe abordar del estudiante su particularidad lingüística en

contraste, con un sistema educativo predominante que pareciera que no se encuentra en su

totalidad capacitado, ni adaptado haciendo evidentes las desigualdades socio-culturales,

79

supeditando a un estatus socio económico de los estudiantes para dar dan las mejores

condiciones para el proceso educativo que implica la enseñanza/aprendizaje en general y más

cuando se presentan condiciones de barreras para la comunicación, como es el caso de los

Sordos.

La privación del lenguaje en un infante repercute en su desarrollo intelectual, conductual,

cognitivo, psicológico y social, si no tiene un pleno acceso a una lengua natural, ya sea oral o

lengua de señas, que le sea efectiva para realizar una representación del mundo. En el acceso

temprano o posterior a la lengua de señas, se encuentran niveles distintos de competencia

lingüística en la comunidad Sorda; el intérprete desde su quehacer sitúa los problemas

intrínsecos, límites o posibilidades de la interacción comunicativa, para ejemplificar, explicar,

unificar señas para proporcionar una mejor claridad sobre el tema.

El proceso de adquisición de la Lengua de Señas ha de iniciarse de forma temprana, pues los

procesos de significación cuando el niño ha pasado de los seis años se hacen más reducidos ya

que la experiencia que ha tenido con la realidad en la interacciones no cuentan con una base en

la que las pueda registrar para comunicarlas a un posible interlocutor. Esto se fundamenta desde

dos aspectos teóricos complementarios. El primero hace referencia a los mecanismos básicos de

la plasticidad cerebral donde el sistema nervioso tiene una mayor capacidad de aprendizaje a

nivel funcional, lo que le permite a los niños Sordos apropiarse de la Lengua de Señas como

primera lengua en una etapa temprana lo que le posibilita un mejor dominio en todos los niveles

del lenguaje. Con ello se evita que el niño, y posteriormente el adulto, haga uso de códigos

señados, restringidos o caseros que generalmente son comprendidos solamente por la familia o

círculo social más inmediato.

El segundo aspecto hace referencia a participar con entornos ricos lingüísticamente y contextos

representativos, lo que le permitirá a niñas y niños Sordos un buen desempeño acorde con las

exigencias sociales y tecnológicas. Esto es necesario en tanto: “los niños Sordos deben de tener

acceso a la construcción lingüística de la misma manera que un niño oyente” inmerso en el

llamado - Baño del lenguaje. Para que el niño Sordo pueda beneficiarse de una verdadera

estimulación lingüística, su entorno social ha de estar constituido por locutores de lengua de

señas, pues este elemento es importante para la construcción de una positiva autoimagen y una

identidad.

Siendo necesario en algunas ocasiones hacer “adecuaciones” a dichos entornos al propiciar el

contacto con modelos lingüísticos, codocentes y adultos para favorecer la adquisición natural

de la lengua de señas, donde el discurso fluya en lengua de señas de diversas tipologías como

conversacional, explicativa, expositiva y narrativa al proceso de desarrollo normal del lenguaje

que se da en los primeros años y teniendo en cuenta que los niños tienen sus propias hipótesis

del mundo y de cómo suceden los fenómenos, éstas hipótesis les son útiles como base para

80

afirmarlas o refutarlas en esta medida necesitan un código que les permita hacérselas y darlas a

conocer para modificarlas

La educación en general y su anexo en educación especial, en este momento en su desarrollo e

implementación, se encuentra la diversidad, esta apunta a multiculturalidad y no a la

interculturalidad. En este sentido Schemelkes (2013), incorpora el concepto de justicia frente a

las desigualdades para interpretar las condiciones de desventaja que produce el sistema, en el

caso mexicano; abordaje, que puede tener puntos de encuentro con los contextos de estudiantes

Sordos , donde se podría hacer referencia a las injusticias producidas por las autoridades que

representan al Estado que se concretizan en políticas educativas poco pertinentes para los

Sorda, pues en sus manos está la conducción del sistema educativo El Consejo Mexicano de

Investigación Educativa COMIE, (2013).

Es decir, que se da una mirada de justicia frente a los aprendizajes posibles en el contexto escolar

que podría reflejar un aspecto como lo es la importancia de continuar estudios sobre la lectura en

Sordos, no como lo mínimo sino como lo máximo esperado del éxito escolar. De modo que el

sistema educativo asuma los deberes y derechos inherentes a la particularidad lingüística, es

decir, el docente tenga herramientas y estrategias visuales y kinestésicas dentro de su

competencia lingüística en relación a la enseñanza de la lengua escrita con estudiantes Sordos.

Es innegable que los cambios emergentes en la globalización y movilización de territorio, originan

planteamientos en educación, en principios de educación intercultural que propende a desarrollar

acciones en entre una o dos culturas que comparten un espacio (Odina, 1999). Estos referentes

de interculturalidad, para la aplicación en materia educativa, implicarían un cambio en la forma

en cómo se concibe al otro, para el caso que compete a escolares Sordos; donde se les dé

pleno reconocimiento de su identidad que se proyecte en todos los órdenes de la estructura

sociocultural que no solo los dignifique en el ámbito educativo sino en conjunto de la sociedad

con sus prácticas y saberes de posibilidades interculturales que confluyen.

Por su parte, Dietz (2003) realiza una clasificación de los modelos educativos y los clasifica de

acuerdo a su intencionalidad en educación intercultural como son: asimilar, compensar,

diferenciar, bicultural, tolerar, transformar e interactuar, modelos que dan cabida a explorar cómo

se da en las personas Sordas. Entonces los textos escolares para estudiantes Sordos no

permiten por sí mismo desarrollar la lengua, libros escolares poco adecuados visualmente, en

que preponderara la asimilación como un proceso unidireccional de adaptación cultural al

alumnado hacia los cánones hegemónicos y homogenizantes en la que se reafirma la idea de

“ignorar al diferente”.

En este sentido, deben instalar en las agendas de educación las directrices de educación

intercultural impartiendo una educación de calidad que destaca el Principio “La educación

81

intercultural respeta la identidad cultural del educando impartiendo a todos una educación de

calidad que se adecúe y adapte a su cultura“(UNESCO, 2006). Presentándose como una

alternativa no solo de atención que puede ser modificable ya que es capaz de proponer cambios

no sólo en el sistema educativo, sino en la vida cotidiana de aquellos que interactúan en espacios

educativos interculturales Medina, et al (2009).

Por ende, la interculturalidad reconoce al Otro como diferente y le permite la interacción en una

relación simétrica, no lo borra, ni lo aparta sino que busca comprenderlo, dialogar con él y

respetarlo. Coordinación General de Educación Intercultural y Bilingüe, SEP. (CGEIB, 2007).

Educación Intercultural y bilingüe para Sordos. Enfoque educativo bilingüe García & Masutti.

(2009). Requiere adecuar el entorno para propiciar el contacto con locutores nativos que

favorezcan la adquisición natural. Desde el punto de vista pedagógico define como un bilingüismo

construido, ya que no se adquiere de manera totalmente espontánea como podría pensarse en

niños oyentes expuestos a dos lenguas, es indispensable que existan unas condiciones

adecuadas para que el niño Sordo adquiera su primera lengua.

La educación intercultural para estudiantes Sordos, en pro de los aprendizajes en educación,

que debe asumir los deberes y derechos inherentes al sujeto Sordo en su particularidad

lingüística. De manera que permita la elaboración -para transgredir los parámetros- de diseños

propios, como propuesta de didáctica en educación intercultural y bilingüe para Sordos PIBS y

por ende lineamientos pedagógicos específicos, a ser considerados en la evaluación desde

posicionamiento de la lengua de señas chilena en un contexto sociocultural y un acceso a la

información.

El Ministerio de Educación en principios de educación intercultural enfrenta el desafío para

articularse a la escuela especial a los programas de Educación Intercultural y9 bilingüe en Chile,

que les permitan recursos, planes y programas propios en simetría, en la mediación

comunicativa que se expresa de Otra forma, de forma “artificial” 10 en el espacio escolar. En la

escuela y aún más en la evaluación se debe desarrollar el concepto, para ser coherentes desde

el ingreso a la educación en la evaluación diagnóstica y legitimando el criterio de la lengua

demarcado en el Ministerio de Educación Chile (2009) Decreto Supremo Nº 170/2009 artículo 16.

La educación intercultural para el Sordo estamos involucrados, en una nueva actitud, frente a la

comunicación inherente al Sordo.

9 La negrilla es mía.

10 Artificial: es que los estudiantes con Sordos, deben aprender lengua de señas, a través de aditamentos pedagógicos y no vienen con

ese bagaje comunicativo desde el hogar, que permita de forma fluida acceder a otras esferas del conocimiento. De forma paralela la

escuela debe enseñar conocimiento y forma de comunicarse.

82

En educación intercultural en y con Sordos, que si bien en sus orígenes ha estado direccionada

principalmente [por no decir que única] a los pueblos originarios, se requiere propuesta que

contemple una interculturalidad en Sordedad, no cómo derivación de pueblos originarios, sino

como aquella que represente la interacción en competencia comunicativa intercultural con planes

y programas propios, que propicien dinámicas simétricas de forma consensuadas que se reflejen

dentro del aula en práctica docente para estudiantes con Sordos. En particular la escuela especial

del presente estudio, se adscribe desde su Proyecto Educativo Institucional PEI bilingüe

intercultural11, trascendiendo de las relaciones étnicas.

Considerando los principios de educación intercultural deben ser construidos considerando que

I) Respeta la identidad cultural del educando impartiendo a todos [as] una educación de calidad

que se adecúe y se adapte a su cultura. II) Enseña a cada educando los conocimientos, las

actitudes y las competencias culturales necesarias para que pueda participar plena y activamente

en la sociedad. III) elaboración de programas propios de estudio.

De manera que permita la elaboración -para transgredir los parámetros- de diseños propios de

evaluación para, en educación intercultural bilingüe para Sordos PIBS y, por ende, lineamientos

pedagógicos específicos, a ser considerados en la evaluación desde posicionamiento de la

lengua de señas chilena.

11

Es de importancia señalar que el concepto bilingüe para Sordos en este estudio será planteado con el objetivo de fortalecer la

Lengua materna L1 como la lengua de señas Chilena y los componentes que se complementan y confrontan, en el enfoque teórico –

conceptual, desde la educación intercultural en Chile y las competencias comunicativas interculturales que subyacen dentro del aula.

83

CAPITULO IV

MARCO METODOLÓGICO

84

4. MARCO METODOLÓGICO

Este apartado desarrollará el Enfoque Teórico Metodológico, Diseño, Tipo de Estudio, Sujetos

y Escenarios, Procedimientos de Recopilación de Datos visuales, Tipo de Diseño: análisis de

datos visuales y análisis de contenido, aplicación de técnicas de análisis en el estudio, criterios

de Cientificidad, del presente trabajo. Direccionado lo anterior en línea del tiempo por la carta

Gantt (Anexo 1.0).

4.1 Enfoque Teórico Metodológico

El siguiente trabajo se desarrolló desde la investigación cualitativa, orientada bajo la referencia

epistemológica del paradigma interpretativo y como método etnografía escolar con la selección

de un caso en un escenario de investigación de una escuela especial para Sordos.

Zemelman (2010) orientó para realización de una investigación cualitativa, la importancia vital

que el sujeto investigador se posicione comunicativamente como Sujeto Histórico Posicionado de

sus saberes, de forma crítica reflexionando la razón occidental una realidad social que demandó

incubar una idea, en desarrollo pensamiento en relación con un sujeto concreto en disenso y

consenso y, en el caso particular de esta investigación, de la diada de un sujeto [oyente] en

interacción con Otro [a] [Sordo], en sensibilidad intercultural para las prácticas docentes en

contextos áulicos de la escuela especial.

Por otro lado, como indica el Boaventura de Souza (2009) en la reinvención del conocimiento y

emancipación Social, una epistemología del Sur en principios de educación intercultural para

estudiantes Sordos. En esta línea de ideas, la educación intercultural forja reflexividad en una

realidad lingüística que se encuentra en movimiento, en consenso y disenso, ubica la tensión en

construcción simétrica de la lengua de señas respecto de la lengua oral. Una lengua que se está

desarrollando como tal y que por lo tanto no puede asignar nombres nuevos a conceptos “viejos”

en relación de la seña signada.

Siguiendo el eje conductor de la epistemología de este trabajo, la investigación cualitativa como

propuesta a este estudio, donde: “La reflexión epistemológica tiene como objetivo la elucidación

de los paradigmas presentes en la producción sociológica. Estos paradigmas son definidos como

los marcos teórico-metodológicos utilizados por el investigador para interpretar los fenómenos

sociales en el contexto de una determinada sociedad” (Vasilachis, 1992).

85

La epistemología se interroga, entre otros asuntos, acerca de: a) cómo la realidad puede ser

conocida, b) la relación entre quien conoce y aquello que es conocido, c) las características, los

fundamentos, los presupuestos que orientan el proceso de conocimiento y como se obtienen los

resultados, y d) la posibilidad de que ese proceso pueda ser compartido y reiterado por otros a

fin de evaluar la calidad de la investigación y la confiabilidad de esos resultados.

En esta línea de ideas, Vasilachis (2006) plantea que la investigación cualitativa se caracteriza

por su rigor y flexibilidad, sistematicidad y creatividad, pluralismo metodológico y reflexibilidad,

en la que está:

a) Fundada en una posición filosófica que es ampliamente interpretativa en el

sentido en que se interesa en las formas en que el mundo social es interpretado,

comprendido, experimentado, producido.

b) Basada en métodos de generación de datos flexibles y sensibles en el contexto

social en el que se producen y

c) Sostenida por métodos de análisis y explicación que abarcan la complejidad, el

detalle y el contexto.

En resumen, la referencia epistemológica del paradigma interpretativo, se define como aquel que

tiene en cuenta el contexto y busca originalidad investigativa, que propenda a profundizar el

conocimiento y comprensión del porqué de una realidad, como sustento para estudios en

diversidad Sorda en que genere aportes en el campo de la sensibilidad de las competencias

comunicativas interculturales en perspectiva de la educación intercultural.

4.2 Etnografía Escolar

La etnografía permite explorar campos en la investigación, en este caso el escolar centrándose

en el estudio de la cultura que se desarrolla en la escuela y en las aulas. Considera que “la

etnografía escolar surge simplemente como consecuencia de haber seleccionado un campo

determinado para realizar la etnografía”, en donde, se describe que el etnógrafo, proporcionará

una descripción, para contextualizar lo mejor posible el caso estudiado y comprender las

dinámicas culturales refiere que “hay que integrar el estudio de los problemas en el contexto

general en el que se producen, y hemos de hacerlo guiados por los contextos teóricos que hemos

seleccionado como adecuados”.(Serra, 2004).

86

La principal característica de la etnografía es poder participar o no abiertamente, durante un

periodo de tiempo, observando, preguntando y retomando datos que considere el investigador de

forma pertinente (Atkinson, 2006).

Por otro lado, Goetz & Le Compte (1988) caracterizan la etnografía escolar a través de tres ejes

fundamentales, los cuales son: a) estrategias b) observación participante o no participante c)

holístico. Consideradas de la siguiente manera:

a) Las estrategias utilizadas proporcionan datos fenomenológicos; éstos

representan la concepción del mundo de los participantes que están siendo

investigados.

b) Recurre a la observación participante y no participante para obtener datos

empíricos de primera mano. A considerar en las estrategias etnográficas de

investigación empíricas y naturalistas.

c) La investigación etno tiene un carácter holista. Pretende construir descripciones

de fenómenos globales en sus diversos contextos y determinar, a partir de ellas,

las complejas conexiones de causas y consecuencias que afectan el

comportamiento y las creencias en relación con dichos fenómenos.

Los anteriores ejes fundamentales muestran que el etnógrafo requiere interactuar con el grupo

a estudiar durante periodos de tiempo continuo para comprender las acciones y las relaciones

culturales que se producen entre sus miembros en las interacciones sociales y los significados

que construyen.

Al interactuar en la observación participante en el aula se debería asumir una identidad de “nativo

marginal” y tomar distancia con aquello que se observa. Por ello, se habla de que el etnógrafo

procurará entorpecer lo menos posible las acciones en el aula. (Freilich,1970).

Sanmartín Arce (2000), afirma que el rol del investigador etnógrafo, como reconstructor de la

realidad, su trabajo “exige paciencia y dedicación, atención esmerada y ferviente, fina

observación y reflexión crítica de lo observado” y, por lo tanto, deben guiar el quehacer cotidiano,

afrontando con sensación de asombro los detalles que pueden ayudar a la profundización en el

significado.

Por lo anterior se seleccionó la etnografía escolar, para dar cuenta del objetivo de analizar la

sensibilidad intercultural en la práctica docente con estudiantes Sordos como base para la

87

formulación de Políticas Públicas en dimensión lingüística para Sordos en perspectiva

intercultural en Santiago de Chile.

4.3 Selección de un Caso en Escenario de Investigación.

En la selección, se trabajará un caso, en un escenario de investigación de una escuela especial

para Sordos de la región Metropolitana de Chile, de las cuatro escuelas de educación especial

que existen en dicha región.

Reyes (1999) concluyó que la recopilación e interpretación detallada de toda la información

posible sobre un individuo, una sola institución, una empresa, o un movimiento social particular,

la meta no consiste únicamente en conocer la entidad a la que se estudia, sino también conocer

la categoría que representa

Serrano (1994) muestra las características de la metodología empleada en la selección de un

caso en un escenario de investigación: orientada a comprender profundamente la realidad

singular es decir, un individuo, un grupo, una situación social o una comunidad, siendo de

carácter descriptivo de forma contextualizada, es decir, que la descripción final implica siempre

la “consideración del contexto” y las variables que definen la situación. Para generar hipótesis y

descubrir relaciones y conceptos.

Por lo anterior, este trabajo está guiado en la elección de un caso en escenario de investigación

de una escuela especial de Santiago de Chile, para construir propuestas, desde contextos áulicos

interrelacionan el encuentro de la cultura Sorda y Oyente, definen el momento, pertinencia

intelectual, individual, colectiva [institución] como punto de partida.

En la Selección de un caso en un escenario de investigación de una escuela especial para Sordos

en Santiago de Chile, que en los últimos ocho años se encuentra en transición de los métodos

comunicativos utilizados en la educación de los Sordos, se procuró en la práctica docente y la

sensibilidad intercultural que subyace a esta, en el uso de diferentes niveles la lengua de señas

chilena, que se utilicen dentro del aula, en relación con los estudiantes Sordos de último año. El

dato de la edad, género, nivel social, no se tuvo en cuenta.

El principal criterio de selección de un caso en un escenario de investigación de una escuela

especial para Sordos: será un salón de clases donde los docentes sean más fluentes en la lengua

de señas chilena, para evidenciar en sus prácticas la sensibilidad de las competencias

comunicativas interculturales y que sean los que direccionen en aporte a la Sordedad pautas que

guíen a los docentes oyentes – codocentes Sordos.

88

4.3.1 Criterios Comité de Ética.

El comité de ética de la Universidad Santiago de Chile avaló en el informe (No 419) la carta de

autorización de la directora de la institución, los protocolos de permisos informados hacia

directivas, docentes, codocentes, apoderados y estudiantes Sordos, que oscilan entre 5 a 8 por

salón. También autorizó el formato de confidencialidad y no divulgación de la intérprete en lengua

de señas chilena para el manejo de la información.

Las firmas del protocolo del consentimiento informado para los padres, apoderados o

responsables de los menores de edad, se realizó en reunión de apoderados, en que:

- Padres / acudientes / cuidadores: Información mediante consentimiento

informado, firmaron para autorizar a sus hijos e hijas a participar al estudio.

- Estudiantes: mediante su firma en el consentimiento informado y la de los padres

o acudientes para filmar en el aula.

Lo anterior, con el fin de observar los componentes de sensibilidad de la competencia

comunicativa intercultural, que se evidencian en la práctica docente con el estudiante Sordo.

4.4 Diseño

4.4.1 Unidad de Estudio

El presente estudio abordado en una escuela especial de estudiantes Sordos de Santiago de

Chile, en la unidad de estudio de aula de octavo de enseñanza básica en los componentes de

a) sensibilidad de la competencia comunicativa intercultural b) práctica docente con estudiantes

Sordos en el aula y c) la forma de articulación de la sensibilidad intercultural con la práctica

docente con los principios de educación intercultural.

4.4.2 Sujetos y Escenarios.

La escuela del presente estudio, corresponde a una de las cuatro escuelas especiales de la

Región Metropolitana. Las características de la institución serán explicadas a continuación (Tabla

7.0)

89

N Características de la Institución Características

1 Municipalidad Santiago Centro

Institución Publica

Colegio Municipal

La escuela básica especial para Sordos

atiende déficit de trastornos secundarios de la

comunicación en los niveles los niveles:

Maternal, Pre-Básico y Básico en la

modalidad de Enseñanza diurna con dos

jornadas Mañana y Jornada escolar completa

diurna.

Escuela: Directora

En el aula:

Docente – Codocente (Sordo)

Estudiantes Sordos de octavo año de enseñanza básica.

26 Profesores

26 Cursos distribuidos en

09 prebásica y 17 básica.

Matrícula: 134 alumnos con edades que fluctúan entre 4 a

17 años, provenientes de todas las comunas de la

Provincia de Santiago.

Tabla 7.0 Características de la institución del estudio.

Fuente: Pagina Web Municipalidad http://www.educasantiago.cl/.

Los sujetos del estudio son: (1) Directora, (1) docente y (1) codocente (Sordo) de estudiantes

Sordos de octavo año de enseñanza básica, los cuales manejan de forma única o alterna la

lengua de señas chilena y conocen los métodos comunicativos utilizados en la educación de los

Sordos que son:

- Oralización, bimodal

- Escrita como segunda lengua L2

Se realizó entrevistas en profundidad (Tabla 8.0) a la directora, docente y codocente de la

institución, como sujeto histórico situado comunicativamente en la escuela especial, con el

objetivo de caracterizar la mirada sobre la lengua de señas chilena y la referencia al uso o no

de los métodos comunicativos.

Pauta de la Entrevista Criterios de Construcción. Titulo SENSIBILIDAD INTERCULTURAL: PRÁCTICAS DOCENTES CON ESTUDIANTES

SORDOS DE UNA ESCUELA ESPECIAL DE CHILE. Hacia una construcción conjunta como sujeto situado para los lineamientos de educación

intercultural.

Objetivo General Analizar la sensibilidad de la competencia comunicativa intercultural para las prácticas docentes y lineamientos de educación intercultural para estudiantes Sordos en una escuela especial en Santiago de Chile. ¿Qué competencia comunicativa de

lengua de señas en contextos cotidianos manejan los estudiantes Sordos previamente al ingreso y

posterior permanencia en la institución educativa, según lo enunciado en la entrevista a

docentes y directiva que trabajan en la escuela especial?

Identificar la competencia

comunicativa y lingüística que cuentan los estudiantes Sordos en lengua de señas chilena previo al

ingreso y posterior permanencia según lo enunciado en entrevistas a docentes y directiva que trabaja en

la escuela especial

¿Comunicativamente describa a sus

estudiantes y las características del grupo?

Sujeto Histórico Situado

(Zemelman).

90

¿Cuál es la percepción sobre la

lengua de señas chilena para la educación del estudiante Sordo presente en el personal directivo,

docente y codocente como sujeto histórico situado comunicativamente en la escuela especial?

Caracterizar la percepción sobre la

lengua de señas chilena para la educación del estudiante Sordo presente en el personal directivo,

docente y codocente como sujeto histórico situado comunicativamente en la escuela especial.

¿Cómo es su historia para ser

docente de Sordos?

¿Cuántos años lleva cómo docente

en la escuela?

¿Cómo ha sido la experiencia de enseñar en el colegio?

¿Cómo es su relación con la comunidad Sorda en el colegio y la asociación?

Sordedad

¿Asiste a la asociación o comparte

en otros espacios con Sordos adultos fuera de la escuela?

¿Cómo integra este conocimiento

con los estudiantes con diversidad Sorda en el aula?

Métodos comunicativos

¿De qué forma se comunica con sus estudiantes Sordos?

¿Qué componentes de la sensibilidad de la competencia comunicativa intercultural, se evidencian en la práctica docente

con el estudiante Sordo la escuela especial?

Describir los componentes de sensibilidad de la competencia comunicativa intercultural que se evidencian en la práctica docente

con el estudiante Sordo en la escuela especial.

Dimensión Afectiva: Dentro de la Competencia comunicativa intercultural, vista como aquella con

capacidad de emitir respuestas emocionales positivas y controlar las negativas

Chen & Starosta (1998) especificaron seis elementos a tener en cuenta en la sensibilidad intercultural: Autoestima, auto-

monitoreo, apertura mental, empatía, involucramiento en la interacción y el no juzgamiento (no

censura). ¿Qué conjunto de destrezas (CCI) especificas considera permitiría

interactuar e intercambiar significados entre miembros de culturas diferentes?

¿Cómo es la retroalimentación con sus estudiantes? ¿Cuáles son los desafíos

comunicativos como docente con estudiantes Sordo? ¿Qué recomendaciones debe

considerar un profesor principiante, para trabajar con un estudiante sordo?

¿Cómo es su dominio de la lengua de señas Chilena? Apuntadores de (Sensibilidad

intercultural) ¿Como se dan (..)? -La interacción (involucramiento en la

interacción) -El respeto ante las diferencias culturales (apertura mental/el no

juzgamiento (no censura). -La confianza, (empatía) -El grado en que se disfruta

(Autoestima,) -La atención en la interacción (auto-monitoreo.) Práctica docente Dimensiones : Personal, Interpersonal, Social, Didáctica,

Valórica Institucional

Principio I

¿Describa cómo utiliza los programas de estudio y materiales pedagógicos

91

¿Qué presencia tienen los principios de educación intercultural orientados

a la educación de estudiantes Sordos en el discurso docente y directiva de la escuela especial?

Reconocer la presencia de los principios de educación intercultural

orientados en la educación del estudiante Sordo enunciados en la entrevista docente.

del colegio para su grupo de octavo

de enseñanza básica? Pedagógico :

¿Cómo percibe usted la pedagogía

para Sordos? ¿Cómo Valora la pedagogía para Sordos?

¿Cómo se actualiza en las señas pedagógicas? Principio II

Describa cómo proporciona conocimientos, actitudes y competencias culturales, para que

sus estudiantes puedan participar en la sociedad? Principio III

Describa como es la elaboración de programas propios de estudio para su grupo de octavo de enseñanza

básica?.

Tabla 8.0 Pauta de la Entrevista Criterios de Construcción

La entrevista permitió conocer los lineamientos de la educación intercultural reflejado en los

planes y programas, adscritos al Proyecto Educativo Institucional PEI bilingüe intercultural del

colegio.

Los criterios de la selección del docente y codocente (Sordo) fue el tiempo de servicio, la

experiencia y la receptibilidad que tienen hacia la cultura Sorda, que se asuman bilingües. Para

identificar así la presencia que tienen los principios de educación intercultural, los elementos de

la sensibilidad intercultural que están presentes en sus prácticas docentes al interior del aula y

los métodos comunicativos usados

Criterios de selección del curso de octavo año de enseñanza básica, al ser estudiantes que

egresarán de la escuela especial a aulas de enseñanza media con proyecto de integración en

colegio regulares con o sin intérpretes12 y algunos posiblemente ingresen a alguna de las dos

instituciones que dan continuidad en lengua de señas a la educación secundaria para Sordos,

ubicadas una en la Región Metropolitana la otra en la Quinta Región. (Tabla 9.0)

Lugar

Determinación

Espacial Mapa de actores Urbano – Rural

Santiago de Chile

Urbano X En el salón de octavo año de enseñanza básica de la escuela especial: Estarán en el mismo nivel de jerarquía: Docentes - codocentes [Sordos]

1) Estudiantes Sordos con ayudas técnicas: Implante coclear, con/sin audífono.

2) Estudiantes Sordos, insertos en los métodos comunicativos en la

educación de los Sordos Lengua Oral (bimodal) El requisito a considerar es el predominio de la lengua materna L1 Lengua de Señas Chilena en el aula.

Tabla 9.0 Características de la institución y actores/as, que son parte del estudio.

12

La Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación – Chile se caracteriza por: a) investigaciones Sordos en áreas

lingüísticas y culturales, b) carrera de formación docente de lenguaje y audición, en el Departamento de educación diferencial, con

estudiantes Sordos C) Formar y graduar la primera promoción del pos título de intérprete en Lengua de Señas Chilena, Septiembre,

2014 .

92

4.5 Procedimientos de Recopilación de Datos visuales.

El presente estudio se centró en el sujeto situado especialmente en el profesor; como

antecedente, se encuentra la pauta para oyentes de la escala de Sensibilidad Intercultural,

diseñada por Chen & Starosta (2000). Foundations of Intercultural Communication. Boston (Tabla

10):

Escala de la Sensibilidad Intercultural (2000)

Atención durante la interacción

Implicación en la interacción

Grado en que se disfruta de la interacción

Confianza

Respeto ante las diferencias culturales

Tabla 10: Dimensiones de Sensibilidad Intercultural (Chen & Starosta, 2000)

Basada en la escala de Sensibilidad Intercultural Chen & Starosta (2000) después de estudios

empíricos consideraron los anteriores ítems y agruparon o enlistaron cuarenta y cuatro

elementos, con los cuales tomaron una muestra con cuatrocientos catorce estudiantes de

secundaria para medir estos elementos, dando como resultado generación de seis factores,

asignados a nuevos grupos, resultando veinticuatro elementos en la versión final del instrumento.

Estos seis componentes: autoestima, supervisión - autoconcepto, apertura mental, empatía, el

no juzgamiento (no censura) y participación en la implicación de la interacción. son los que se

retomarán en esta investigación puesto que como se mencionó en el momento se encuentra

validado para estudiantes oyentes en otro formato de la lengua, situaciones culturales y de

contexto audiorales y no se encuentran adaptada la Escala en Sensibilidad Intercultural para

estudiantes Sordos en lengua de señas , de manera conjunta se requerirán las seis dimensiones

de las prácticas docentes. (Tabla 11) de la siguiente forma:

Dimensiones Sensibilidad Intercultural

(Chen & Starosta, 2000)

Dimensión Práctica Docente (Fierro , 2003)

Participación e implicación en la interacción Interpersonal

La Capacidad de no Juzgar / no censura

Personal. Social, Valórica Apertura Mental

Autoestima

Personal. Empatía

Supervisión- Autoconcepto (Monitoreo) Didáctica

Ninguno. Institucional

Tabla: 11 Dimensión Práctica Docente (Fierro, 2003) y Dimensiones Sensibilidad Intercultural (Chen & Starosta, 2000)

93

El trabajo con los dos profesores, que son parte del estudio decidieron colaborar de forma

voluntaria, se filmaron a) La clase, para los datos visuales b) La entrevista en profundidad

Para el posterior análisis de contenido de éstos y de los videos que permitirán abordar los

siguientes tópicos:

- La competencia comunicativa y lingüística que manejan los estudiantes Sordos

en lengua de señas previos al ingreso y permanencia según el discurso docente

y directivo que trabaja en una escuela especial.

- La mirada sobre la lengua de señas chilena presente en el personal directivo,

docente y codocente como sujeto histórico situado comunicativamente en la

escuela especial en el uso de métodos comunicativos usados para la educación

del Sordo.

- Los componentes de sensibilidad de la competencia comunicativa intercultural,

que se evidencian en la práctica docente con el estudiante Sordo.

- Presencia que tienen los principios de educación intercultural en el discurso

docente orientados en la educación de los Sordos.

El procedimiento de la recopilación de los datos visuales, se desarrolló con referencia de la

siguiente forma:

Técnica investigación:

a) Revisión de documentos oficiales Internacionales y nacionales del Ministerio de

Educación de Chile en contexto de educación especial (Tabla 12)

b) Selección de un caso en escenario de investigación de una escuela especial en

la Región Metropolitana de Chile.

c) Observación participante para recopilar datos visuales/audio, a través de videos

del docente en interacción áulica con estudiantes Sordos. (Tabla 13)

d) Entrevista individual, filmada/audio a docente, codocente y directora de la

institución

e) Informante clave, es decir, una persona proficiente en la lengua de seña chilena,

como intérprete para realizar la transcripción de la entrevista en lengua de señas

Chilena al corpus escrito.

f) Construcción de categorías, según la teoría en las dimensiones referenciales /

conceptuales. (Anexo 2.0) –Figura de mapa mental de consistencia.

g) Triangulación: Docente – Codocente, contexto e investigadora

94

h) Saturación de la información, que estará sujeta por la transcripción de la glosa L1

(lengua de señas Chilena) a L2 (lengua escrita).

Revisión documentos en Discapacidad

N Tema Año Objeto Organismo

1 Derechos Humanos

1948 Declaración universal de los derechos humanos. ONU

2

Nivel internacional Documentos que

aborden la temática del Sordo.

Varios

Acuerdo, Convención, Carta, Pacto y Protocolo. Discapacidad, Respeto lingüístico, Competencia

Comunicativa , Interculturalidad, Educación Intercultural

Organismos

internacionales.

3

Nivel nacional

Documentos de Discapacidad a nivel Nacional : Ley, decretos

en Sordos

Varios

Ley General de Educación Educación a nivel Nacional Competencia Comunicativa Docente y

Estudiantes de octavo año de enseñanza básica. Educación intercultural

Decretos en Educación especial Decreto 86/1990 Decreto 170/2009

Decreto 83/2015

Gobierno de Chile.

Tabla 12 Revisión documentos en el área Discapacidad.

Orientaciones de Observación datos visuales

Prácticas docentes en

observación del

video y estratos de entrevista en

SI

Orientaciones para la observación del video

Personal. Sujeto histórico Situado

Grado en que el docente/ codocente capta las señales comunicativas del estudiante en diversidad Sorda (emoción, contenido) (se centran en el contenido y no la intensión

Interpersonal

Método Comunicativo para Sordos

¿Formas de demostrar el docente su inconformidad por la interrupción o intromisión en el aula? (Cómo por ejemplo no dar la información, cerrar la puerta, terminar el tema y

luego ceder la palabra a la persona externa de la clase que le consulta).

Social

Método Comunicativo

para Sordos ¿Formas de comunicación Bimodal, Lengua de señas , Oral, utilizadas por las personas que realizan intromisión en el aula de estudiantes en Diversidad Sorda.

Didáctica (Principios

educación intercultural)

Grado de la Planeación lingüística docente/ codocente para las clases. (si sucede antes o durante la clase), comparte o interactúa con el vocabulario pedagógico o asignan señas a personajes públicos ejemplo poetas Chilenos.

¿Nivel de Manejo de las situaciones no académicas para no salirse del cronograma de la enseñanza?

¿Motivación o actividad inicial de la clase es coherente con los objetivos de la misma?.

Demandas comunicativas al estudiante en diversidad Sorda dentro del aula de clase, para abordar temas académicos o de contextos diversos como familia, recreación, club, etc.

Grado en que docente/ codocente en el aula induce a través de demandas comunicativas siendo capaz de captar las señales de pasividad comunicativa en estudiantes para que estos tomen la iniciativa, responda o argumente de forma

adecuada y abierta, es decir, explorando otras formas de respuestas que no sean simplemente (Si, No, No sé)-

¿Uso de la ubicación espacial en el espacio visual del /codocente durante la

clase con estudiantes en diversidad Sorda?.

95

Grado de contacto visual y uso del espacio visual del docente /codocente con el

estudiante de diversidad Sorda ante una solicitud comunicativa.

Valórica

Sujeto histórico Situado

Método Comunicativo

para Sordos

Situaciones lingüísticas

Nivel que le asigna al codocente cómo modelo lingüístico.

¿Cómo se posiciona codocente ante su labor en el aula en el rol asignado por el

docente?

¿Cómo soluciona el codocente situaciones que se presentan en el aula de clase?

Con quien las media?

¿Grado en que se le asignan tareas de auxiliar en la clase? Como el que organiza las actividades siguiendo las instrucciones del docente

Nivel de compromiso lingüístico por parte del docente/ codocente para fomentar en forma simétrica la participación social del estudiante con diversidad Sorda.

El nivel en que el docente/ codocente, conoce el proceso individual del cada uno de sus estudiantes y desde aquí tenga actitudes desafiantes, que promueva participación constante en todos, siendo capaz de captar las señales de

pasividad comunicativa en estudiantes para que estos tomen la iniciativa.

Institucional

Perfeccionamiento docente/ codocente en pasantías o inmersión lingüística

(campamentos, entrenamiento, un día total en señas) cronograma hay espacio para el perfeccionamiento, en qué áreas y de que formas?

¿cómo la institución retoma la experiencia y sugerencia de su planta de docente/

codocente , para que se vea reflejado en la práctica docente

Cómo se propicia el acompañamiento de inmersión en áreas lingüística, de la cultura y lectura – escritura como L2

Cómo es el cronograma, y si existe espacio para la capacitación a padres y acudientes, y como se hace el seguimiento, el manejo de imaginarios y expectativas (lingüísticas culturales, l2) para su vida adulta?

Formas en que docente/ codocente reflexionan sobre las prácticas de sus colegas para retomar los datos relevantes a reproducir en el aula

Como es la articulación de las investigaciones en Sordos en Chile o las que se

llevan en el colegio, para los procesos de la práctica docente, hay retroalimentación, base de datos, forma accesible a docente/ codocente como cartilla (además de socialización) o la información es aislada?

¿Cómo la Institución/docente/ codocente valoran la participación de la investigación y maneras en que la retoman para modificar o cambiar la práctica

en el aula?

Cómo es el cronograma en la institución, y si existe espacio para la capacitación a padres y acudientes, y como se hace el seguimiento, el manejo de imaginarios y

expectativas (lingüísticas culturales, l2) para su vida adulta?

Tabla 13: Orientaciones de Observación datos visuales

96

La recopilación de datos visuales se realizó a través de la grabación audiovisual de las clases de

octavo año de enseñanza básica, en los métodos comunicativos usados entre docentes y su

práctica con estudiantes Sordos que tienen lugar, en la sensibilidad intercultural. En la filmación

estaban las personas a las que van dirigidas las prácticas, los estudiantes, pero, siendo los

docentes y codocentes, como sujeto situado en representación para el análisis de datos

visuales y de contenido.

En la recopilación de datos visuales se consideran los antecedentes (Tabla 7.6) para la filmación

con una cámara, estática en punto fijo, en el uso de un trípode, para el seguimiento (paneo) del

docente en su práctica y componentes de Sensibilidad Intercultural. Que se realizaron durante la

jornada escolar, en el segmento de asignatura de los dos profesores que participan en el estudio,

con siete (7) sesiones.

La filmación se hizo desde el inicio hasta finalización de la clase, en que se seleccionó el corpus

de la siguiente manera:

- Grabaciones de prueba, que permitan la recopilación de la mejor forma posible

de los datos visuales.

- Grabación en video, con una sola cámara, que permita enfocar en plano general

los componentes de Sensibilidad intercultural dadas en la práctica docente para

estudiantes de octavo año.

- Grabación en video, con una sola cámara, o en audio, para la entrevista en

profundidad a: directora, docente, codocente. Para esta última, se estuvo en

compañía de un intérprete para dar un despliegue lingüístico en su primera

lengua, lengua de señas chilena.

Los instrumentos de investigación fueron los técnicos y tecnológicos como son: la cámara para

grabar (filmar), trípode para tener el registro de los datos visuales y registros en audio, como

insumos físicos. El protocolo que consta de una serie de preguntas (Anexos 7) para la entrevista

en profundidad con la directora y los docentes y codocentes de octavo año básico en una escuela

especial de Santiago de Chile. Durante la observación documental, se tuvo en cuenta: a)

Legislación Chilena y Tratados Internacionales en Discapacidad – Educación Especial - análisis

documental. b) Revisión de leyes en educación nacional c) Observación documental. d) Revisión

de planes y programas de la institución.

97

4.6 Análisis

En el análisis en la recopilación de la información para el análisis de datos y de contenido, que

guiaron la entrevista en la observación en el aula en Dimensiones de Sensibilidad Intercultural

(Tabla 14) , la toma de datos visuales y en audio de la siguiente manera (Tabla 15):

Guía de Observación en el aula en Dimensiones de Sensibilidad Intercultural

Dimensiones Sensibilidad intercultural

Guía de Observación

Participación e implicación en la

interacción

¿Formas de demostrar el docente su inconformidad por la interrupción o

intromisión en el aula? (Cómo por ejemplo no dar la información, cerrar la puerta, terminar el tema y luego ceder la palabra a la persona externa de la clase que le consulta) .

¿Formas de comunicación Bimodal, Lengua de señas , Ora, utilizadas por las personas que realizan intromisión en el aula de estudiantes en Diversidad Sorda

La Capacidad de no Juzgar /no censura

¿Cómo valora la práctica docente de Otros ( docente – codocente), las comparte, incorpora ideas?. Utiliza en clase información que le dan los colegas para usar o implementar

en formatos visuales, vocabulario pedagógico. (Trabajo en equipo, unidad de contenido). ¿Cómo los docentes y codocentes llegan a acuerdos para avanzar

pedagógicamente con los estudiantes en diversidad Sorda? ¿Grado en que el docente que reconoce y legitima dentro de la clase la figura del codocente como proceso de identidad Sorda?

Ejemplo: El docente consulta al codocente dentro y fuera del aula de clase como punto de encuentro a situaciones en relación a la cultura Sorda, o vocabulario pedagógico, o respalda al codocente si los estudiantes le faltan

al respeto. Cómo el docente o codocente realiza el tratamiento de emociones como incluye la alegría, la desesperación, la alegría, la frustración y la esperanza

en el aula de clases Grado en que el docente/ codocente capta las señales comunicativas del estudiante en diversidad Sorda (emoción, contenido)

(se centran en el contenido y no la intensión

Apertura Mental ¿Docente maneja relaciones cordiales y cooperativas con sus colegas, de área? Al solicitar ayudas para la clase a sus colegas , solicitud y respuesta

desde unos buenos términos a los colegas ¿Grado del docente en relaciones interpersonales desde el respeto de la lengua de señas con estudiantes, enfocados al aprendizaje?

Autoestima Nivel que le asigna al codocente cómo modelo lingüístico ¿Grado en que se le asignan tareas de auxiliar en la clase? Como el que organiza las actividades siguiendo las instrucciones del docente

¿Cómo se posiciona codocente ante su labor en el aula en el rol asignado por el docente? ¿Cómo soluciona el codocente situaciones que se presentan en el aula de

clase? Con quien las media?

Empatía ¿Nivel de Manejo de las situaciones no académicas para no salirse del cronograma de la enseñanza?

¿Motivación o actividad inicial de la clase es coherente con los objetivos de la misma?.

Supervisión-Autoconcepto Monitoreo

Ideas o innovación del docente /codocente para el uso del espacio visual de manera significativa? ¿Formas de tomar docente /codocente sugerencias por la ubicación espacial

en el espacio visual durante la clase , de colegas o de sus estudiantes en diversidad Sorda?. Grado de contacto visual y uso del espacio visual del docente /codocente

con el estudiante de diversidad Sorda ante una solicitud comunicativa.

Tabla 14: Guía de Observación en el aula en Dimensiones de Sensibilidad Intercultural

98

Elementos de análisis:

N Técnica a

utilizar Aplicado A: Información Mapa de actores

1

Análisis de

Datos

Visuales

[Marcus

Banks] y

análisis de

contenido

1 salón de octavo

Video de las Clases

Grupo de octavo año de

enseñanza básica,

docentes – codocentes

Observación de los

videos para

seleccionar el

fragmento

representativo, para

el corpus en lengua

de señas Chilena a

Lengua escrita

2

Análisis de

contenido

Directora

Docente. Codocente

Una entrevista en profundidad

a:

Directora

Docente

Codocente (mediada con

intérprete Lsch).

Total : tres entrevistas en

profundidad

Entrevista en

profundidad

3 Observación

documental

Documentos normativos y

reguladores de las condiciones a

nivel institucional, legislativas,

reglamentarias, curriculares y

didácticas a nivel nacional e

internacional que insten a la

presencia y/o ausencia de

sensibilidad de la competencias

comunicativas interculturales en

Sordos.

Políticas Publicas

Documentos normativos.

Decretos (4)

Proyecto Educativo Institucional

PEI de la escuela

Libros de Clase

Documentos de

educación

revisados

Tabla 15: Elementos de análisis

99

4.6.1 Análisis de datos visuales.

La técnica de análisis (Tabla 16) será a través de: a) la interpretación de estos datos visuales/orales

en glosa, por lo cual se seleccionará el fragmento para el corpus b) transcripción en la totalidad

de las entrevistas en profundidad de la lengua de señas chilena o lengua oral a lengua escrita,

con las categorías a analizar con el software Atlas Ti c) análisis de contenido de las entrevistas

en profundidad, teniendo en cuenta la sensibilidad intercultural de la competencia comunicativa

intercultural en la práctica docente.

N Técnica de Análisis Mapa de actores

1 Análisis de Datos Visuales

[Marcus Banks]

Entrevista en profundidad a Directora, Docente- codocente.

Datos tomados de siete días de clases de octavo año de

enseñanza básica, dos veces a la semana durante un mes y

medio.

Selección de fragmentos del vídeo acorde a preguntas que

guían la observación (Tabla 9)

Entrevistas en profundidad y trascripción de glosa así:

a) Entrevista de forma oral a y transcripción a la escritura

b) Entrevista en lengua de señas chilena a Lengua escrita.

(mediado por un intérprete).

2

Análisis de contenido

[Berelson]

Revisión de las entrevistas en profundidad (Oral o en lengua de

señas) y los datos visuales

Uso del el software atlas ti

Tabla 16: Aplicación de técnicas de análisis en el estudio.

Banks, (2010) destaca en su libro datos visuales en investigación cualitativa, que para ampliar

el enfoque de datos cualitativos, que van más allá de entrevista, grupo de discusión y de los

datos de observación, es decir, los enfoques teóricos y los prácticos, que justificarían el uso de

las imágenes visuales [en este caso referente a los Sordos] como pintura, fotografía, videos,

centrándose el valor al tipo de datos visuales cualitativos, que se deberían tener en cuenta en

situaciones de pesquisa se involucran la imagen y criterios para la selección, que se vea reflejada

en la planificaron en la investigación cualitativa.

Enfrentando al investigador a los datos visuales con nuevos problemas prácticos en su uso y

análisis y crea nuevos problemas éticos, en esta última , al estar este estudio enfocado a la

docente con estudiantes Sordos, devela que al tomar los datos visuales y al finalizar la

investigación, decidiera no participar, otros estudios en el área de Sordos han resuelto de la

siguiente manera: las respuestas en lengua de señas de los colaboradores las imita o copia una

tercera persona para todas las respuestas y este es el análisis.

Considerando que los datos visuales, se reflejan en corpus de selección se hablaría también que

la participación no es anónima, es decir se puede colocar un seudónimo, pero, por los espacios

100

tan pequeños en que se desarrolla el estudio se intuyen quién participó, en qué y cuál

investigación.

4.6.2 Análisis de Contenido.

Considerando los componentes del análisis de contenido, es una técnica de investigación que

pretende ser objetiva, sistemática en el estudio del contenido manifiesto de la comunicación

Berelson (1952), se debió considerar elementos en el proceso como:

1.- Determinar el objeto o tema de análisis.

2.- Determinar las reglas de codificación.

3.- Determinar el sistema de categorías.

4.- Comprobar la fiabilidad del sistema de codificación-categorización.

Se explica en la rejilla de análisis (Tabla 17)

Rejilla de análisis

A B C D E F

PRACTICA

DOCENTE

Personal Interpersonal Social Didáctica Valórica Institucional

SENSIBILIDAD

INTERCULTURAL

1. Lengua 2 Sujeto Histórico Situado 3 Principios de Educación Intercultural

Elementos Lingüísticos

previos

FAM- ESC

Clínico / oralidad

Social / Lengua

de señas

P1.Programas de estudio y materiales

pedagógicos

P2. Respeto a la cultura

P3.Programas propios

de estudio

Autoestima

Supervisión-Autoconcepto Monitoreo

Apertura mental

Empatía

Participación e

implicación en la interacción

El no juzgamiento

(no censura)

Tabla 17: Rejilla Datos contenido para el análisis

101

4.6.3 Códigos para el Análisis de Contenido – Atlas Ti.

La codificación para el análisis de contenido con el software Atlas Ti , fue de la siguiente forma:

- Docente: D01

- Codocente (Sorda): D02

- Directora: D03

Clasificación o códigos que asigna el atlas ti (Tabla 18)

Entrevista (Ejemplo) No Personal Cod Línea del párrafo

P3: Entrevista D01 (29:29). P:3 Profesora D01 29:29

P4: Entrevista D02 (118:118).

P:4 Codocente D02 118:118

P2: Entrevista D03 (72:72). P:2 Directora D03 72:72

Tabla 18: Códigos para el análisis de contenido - software Atlas Ti

102

4.7 Criterios de Cientificidad

La investigación cualitativa, insta a criterios de rigor Erazo (2011). Para explicar el método a

utilizar, los cuales deben de estar permeados por el investigador en el diseño en recolección,

análisis de datos visuales, análisis de contenido, elaboración, presentación de los resultados.

En el proceso se retoman las indicaciones de Krause (1995), que alimentan criterios de

cientificidad:

a) Densidad, profundidad y aplicabilidad/utilidad: Como información detallada, en

profundidad se lograrían a través de la complejidad de los resultados.

b) La transparencia y contextualidad reemplazan los criterios confiabilidad y

replicabilidad y se aplican al análisis de datos

c) La intersubjetividad, que ocupa el lugar de la objetividad en estudios

cuantitativos, se refiere específicamente a la etapa del análisis de datos. Implica

la inclusión de más de un investigador y/o de los mismos "investigados" en el

proceso de análisis.

Cabe señalar que en torno a los criterios de representatividad y generalización, utilizados por la

investigación cuantitativa, existe el menor grado de consenso; dado que, por una parte Cook &

Reichardt (1979) postulan su absoluta inadecuación para la metodología cualitativa en tanto que,

por otra, Kleining los consideran posibles de lograr -al menos la representatividad- a través de la

reconstrucción "objetiva" del objeto de estudio mientras que otros investigadores como Strauss &

Corbin (2002) argumentan en favor de una representatividad y generalización conceptual, en vez

de una que se refiera a "casos".

Por último, en la comunicabilidad de los resultados, de manera simultánea se han avanzado a

través de factores como:

● Movilidad académica internacional a Brasil (2015) en pasantía doctoral a Universidad

Federal Santa Catarina a Literatura em Línguas de Sinais do Programa de Pós-

graduação em Estudos da Tradução.

● En Colombia (2016), Primer lugar, premio otorgado por Secretaria de turismo y cultura

en la alcaldía de Santiago de Cali para la realización de libro digital (E-books) en lengua

de señas Colombiana.

● En Chile (2016), en la Universidad Santiago de Chile reconocimiento a través del premio

del Sello RSU Responsabilidad Social Universitaria para el colectivo de Inclusión de

103

Personas en situación de discapacidad13 a la Educación Superior, al reconocer la labor

de visibilización y concientización de la temática de Discapacidad en el campus.

● Diseño de sugerencias (2016) al Programa de Acceso Inclusivo Equidad y Permanencia

(PAIEP) de la Universidad Santiago de Chile, para una Educación Superior Inclusiva:

Estudiantes En Diversidad Sorda.

● Concientización a directivas de la Universidad para el Ingreso en el semestre (2017) a

la Universidad estudiantes en diversidad Sorda a pregrado y posgrado.

● Participación en la clase de lengua de señas Chilena en el nivel II en la Universidad

Santiago de Chile.

● Publicación del capítulo la inclusión de estudiantes en situación educación superior en

Guía de apoyo psicológico para universitarios Universidad de Santiago de Chile (2017).

Lo anterior, proyecta, el trabajo investigativo en exposiciones académicas, sobre sensibilidad

Intercultural para estudiantes Sordos, en apertura epistemológica, en que el criterio de

cientificidad se encuentra de forma transversal, a la complejidad de la lengua de señas, en este

caso la chilena, en su proceso de transcripción, en el detalle de los componente visuo-gestuales

que no se pueden comparar en la densidad de los datos de las lenguas audio – orales.

13

Colectivo (2013-2016) compuesto por académicos y estudiantes de la Universidad de Santiago, busca visibilizar y concientizar a

la población estudiantil sobre los derechos en educación de las personas con movilidad reducida u otro tipo de discapacidad.

104

CAPITULO V

RESULTADOS

105

5. RESULTADOS

5.1 Comunicación - lengua de señas chilena

El proceso para la implementación y desarrollo de la investigación, que se abordará en el

presente capítulo, hace parte de los resultados del estudio de Sensibilidad intercultural, el cual

dio lugar a siete filmaciones y tres entrevistas en profundidad a directora, docente y codocente

de la institución educativa para estudiantes Sordos como contexto en que se explica la

metodología y los procesos de la práctica docente del establecimiento.

Al contar la Región Metropolitana con dos escuelas especiales con énfasis en la lengua de señas

chilena, origina saturación del espacio ya sea por proyectos delimitados por el Ministerio de

Educación, prácticas de carreras de educación superior o investigaciones en el área. Esta

situación, originaron para el presente estudio estar en lista de espera por siete meses para poder

acceder al aula. Reconociéndose la forma generosa de la Directora y la Jefa de la Unidad

Técnico Pedagógica quienes permitieron un acercamiento a la institución, disponiendo de tiempo

para la atención, presentación del proyecto y socialización con los docentes a participar.

El único prerrequisito que se propuso para la investigación de Sensibilidad Intercultural docente,

al ser la escuela diversa lingüísticamente y audiológicamente, sería, contar con estudiantes de

último año, con el supuesto de un manejo (de cualquier nivel) de la lengua de señas chilena

como primera forma de comunicación o posible bimodal.

En la escuela especial de este estudio, se encuentran tres salones de último año (octavo),

encontrándose que uno de estos salones se encuentran en continuidad de participación en un

proyecto de investigación desde hace tres años, razón por la cual, esta aula no fue considerada

por el personal directivo, entonces de los dos salones de octavo año de enseñanza básica

restantes, asignaron un curso al azar. Al asignar el aula, previamente a empezar la investigación,

presentaron a la investigadora a algunos de los docentes que dictaban asignaturas en el salón

y explicándoles sobre el estudio recibiendo confirmación para iniciar y por ende continuar a una

segunda instancia enfocada en los padres e hijos, quienes firmaron el consentimiento informado,

pero, considerando que la investigación es de carácter voluntario, se presentó una situación al

momento de firmar el consentimiento informado por parte de los profesores con los que se había

llegado a un acuerdo previamente quienes manifestaron a los docentes directivos que no se

sentían cómodos con participar en el estudio y ser filmados dentro del aula.

La anterior situación, dirigió a la Directora hacia la posible colaboración de docente y

estudiantes del tercer salón de octavo, para explorar que se encontraran de acuerdo con

participar desde el comienzo del estudio, los cuales confirmaron, no obstante para continuar se

presentó una novedad, al ser los estudiantes menores de edad debería tener el aval de su

106

representante legal, acudiente y/o apoderado. Estos durante el año escolar en curso habían

firmado catorce permisos para situaciones distintas.

La docente jefe esperó un espacio propicio, en reunión de apoderados y refirió directamente a

los padres sobre el estudio explicando en primera instancia que sus hijos ya conocían y se

habían relacionado en distintos contextos con la investigadora, como también describió en

detalle el trabajo colaborativo y publicaciones en Sordos por parte de esta. Los padres tuvieron

confianza sobre la fiabilidad del estudio y firmaron el consentimiento informado, aprobado por el

comité de ética de la Universidad Santiago de Chile.

De manera conjunta con la directora, la jefa de la Unidad Técnico Pedagógica y docente se

acordó que para selección de un caso en un escenario de investigación de una escuela especial

para Sordos se tomarían muestras durante varias sesiones con un solo docente, que podría

estar acompañado o no por un codocente.

En este contexto del antecedente de catorce intervenciones previas en el aula de clases, para

diferentes estudios en los salones de octavo, se modificaron ajustes metodológicos e

instrumentales de los hallazgos de la investigación, planeaciones iniciales orientaron ajustes

como aquel en que se pretendía entrar a la clase con la menor distracción posible en la filmación

en el aula por una profesional en el campo audiovisual, que no sabía lengua de señas, pero al

manifestar los estudiantes la inconformidad de personas externas al aula que ingresaban sin

saber señas, guio el cambio que la investigadora asumiera el papel de observador- participante

en las clases, en este contacto en el aula surgiendo preguntas espontáneas por ejemplo, sobre

cómo eran las señas en otra lengua en este caso la Colombiana LSC.

Al contarles al salón la poca experticia en audiovisuales, los estudiantes, colaboradores y

receptivos, se ofrecieron para ayudar y explicar desde qué ángulo se debía de ubicar la cámara

y el trípode para una óptima toma de los datos visuales y esperar o preguntar para las tomas

iniciales si estaban dentro del campo visual de un primer o mediano plano.

5.1.1 Elementos comunicativos previos al ingreso a la escuela.

El análisis de los resultados del presente estudio lleva por título Educación Intercultural:

Sensibilidad Intercultural en las Prácticas Docentes con estudiantes Sordos de una Escuela

Especial en Chile. Siendo relevante la temática al concebirse la institución como intercultural

desde el Proyecto Educativo Institucional PEI y encontrarse desde hace unos años en transición

comunicativa de la oralidad hacia un estatus de la lengua de señas chilena en contextos

educativos.

107

Por tanto, si bien este estudio tiene el foco respecto de la sensibilidad intercultural en el aula,

puesto en las prácticas docentes con estudiantes Sordos, este primer resultado tomará la

selección de las observaciones en la entrevista en profundidad que son alusión a la

competencia lingüística y comunicativa que manejan los estudiantes Sordos en lengua de

señas (previo al ingreso y permanencia) explicada en la Grafica 5 - según el discurso docente y

directivo que trabaja en una escuela especial develando:

a) Una realidad de competencia comunicativa y lingüística, con bajos niveles de

la lengua de señas previos al ingreso a la escuela, esta situación tendrá

repercusiones en el desarrollo de procesos pedagógicos para que puedan

acceder sin restricción a la información y al conocimiento.

b) El docente y codocente, deben de redoblar esfuerzos por un lado para

desarrollar la lengua de señas en diversos contextos, y por otro lado para

ampliar el vocabulario pedagógico en pos de impartir conocimientos en todas

las áreas en contextos de educación, lo anterior con bajo u oscilante apoyo

antes y durante el proceso comunicativo por parte de la familia.

Los anteriores ítems de los componentes se explican en la siguiente figura 5:

Figura 5: Elementos Lingüísticos Previos.

Al final de este primer capítulo para el análisis se considerarán los datos visuales, seleccionados

del corpus tomado en el aula.

Comunicación -

Lengua de señas chilena

Elementos comunicativos previos al ingreso a la

escuela

Familia y Comunicación

108

5.1.2 Familia y Comunicación

En este apartado se darán a conocer las inquietudes y afirmaciones en el discurso del personal

directivo y docente recabado en las entrevistas en profundidad al solicitar que describieran

comunicativamente a sus estudiantes y las características del grupo, en ellas surgió de forma

relevante la familia y la comunicación desde la empatía para el reconocimiento del núcleo familiar

así:

“Todos tiene familias maravillosas“ P3: Entrevista D01 (42:42).

“Soy creyente que toda persona todo grupo, toda familia te da mucho“

P3: Entrevista D01 (139:139).

“El niño Sordo era Sordo pa siempre, para siempre con su familia, con sus

amigos, con todo y yo quería trabajar con su familia y todavía pienso lo mismo“

P3: Entrevista D01 (73:73).

Los docentes refieren, en relación a un grupo de octavo año, en el que se centró la entrevista

que la familia al no tener clara la forma de adquisición y desarrollo de la lengua, originó casos

como por ejemplo de un estudiante del grupo, que en años anteriores los padres optaron por

egresarlo de la institución para otra escuela con Programa de Integración Escolar PIE

interrumpiendo su proceso de la adquisición y desarrollo de la lengua, años después el joven

retornó a la escuela mostrando un retroceso y de forma baja su comunicación en lengua de

señas en relación a sus pares académicos. Otro caso se dio con un estudiante cuya madre utiliza

como forma de comunicación lengua oral, sin que este le entienda evidenciándose en el colegio

por el hijo así:

“Interrupción de la lengua de señas como en su proceso“ P3: Entrevista D01

(29:29).

“La madre insiste en hablarle“. P3: Entrevista D01 (29:29).

La entrevista develó la baja responsabilidad comunicativa que asumen los padres, prolongando

el duelo, con sentimientos de constante de pérdida así:

“Entonces sus padres tampoco se hacen un poquito cargo de las realidades y

necesidades“. P3: Entrevista D01 (29:29).

109

“Viven todavía perdida para su familia y para el él es una pérdida no es que sea

Sordo … vive todavía el dolor que pobre niño no escucha y que lata se le va a

ser más difícil el futuro“ P3: Entrevista D01 (32:32).

El personal directivo y docente reconoce que los padres son autónomos y, en cierta medida,

responsables de seleccionar o no formas de comunicación para su pupilo en etapas tempranas

del desarrollo que puede abarcar varios niveles de lengua de señas (básico, medio o avanzado),

pero, los padres en su mayoría utilizan lengua oral, lo que aleja comunicativamente a la familia

de acompañar para la vida a su hijo/a en consultas básicas, asignándole esta responsabilidad

de acompañamiento lingüístico a la escuela. En otras situaciones, gracias a la familia y/o

cuidadores. Donde el estudiante Sordo logra ser fluido y acorde lingüísticamente a las

exigencias académicas así:

“La última palabra lo tiene que decir los padres“. P2: Entrevista D03 (2:2).

“El joven de 17 años y su mamá tiene un vocabulario prebásico, él dice mi mamá

habla chino, francés no le escucho“. P3: Entrevista D01 (42:42).

“El estudiante [nombre] es capaz de llevar una pregunta, una respuesta con la

lengua de señas, porque los padres también lo acompañan“. P3: Entrevista

D01 (31:31).

El personal directivo enfatiza que se deben adecuar las exigencias acorde a la edad y desarrollo

lingüístico de cada niño, para lograr apropiar los estudiantes Sordos el aprendizaje; para esto los

docentes deben balancear desde su formación profesional o los codocentes de forma empírica,

los procesos comunicativos y pedagógicos así:

“Hacen que la profe oyente vean que sus niños lo pueden hacer, porque también

andamos en ese proceso en el colegio“. P2: Entrevista D03 (72:72).

Los docentes y codocentes, estos últimos muestran angustia, al recordar vivencias propias de

bajo apoyo en casa, declarando que en la actualidad dicha situación no ha variado, es decir,

continúa un bajo nivel de apoyo activo en el hogar, en las redes familiares y/o cuidadores para

el desarrollo de la lengua como L1 e incorporar el deletreo manual y la escritura como L2 para

su pupilo.

“En la casa yo veía la tele y no hacía nada más, después con el tiempo vi los

Sordos que hacía lengua de señas y me gustaba“. P4: Entrevista – D02 (32:32).

“ (...) en la casa se quedan quietos y los papas no ayudan cómo vamos a

motivarlos? , el profesor los motivan y después se van para la casa y se les

110

olvidan y vuelven a repetir, si el profesor los motiva y la mamá no los motiva a

escribir y los apoya“ P4: Entrevista – D02 (87:87).

“Por ejemplo Fantasilandia (apodo) , algunos (deletreo manual) f-a-n-t-a-s-i-l-a-

n-d-i-a- y no sé lo que es , se muestra la foto y responden ahh si conozco

fantasilandia y el apodo , eso significa, tiene que ver con los nivel no todos

algunos“ P4: Entrevista D02 (118:118).

La entrevista, mostró las formas cómo los docentes, gracias a la interacción con profesionales y

codocentes Sordos, deben replantearse las expectativas académicas y comunicativas de los

estudiantes, en la transición comunicativa de la institución que guían un cambio de paradigma,

para fomentar el uso activo de la lengua en contextos académicos, así:

“Durante mucho tiempo ha tenido una visión desde la discapacidad y lo que

nosotros tenemos que hacer es transitar hacia la normalidad como las personas

Sordas , ver a este niño como un niño Sordo que hay que exigirle como

cualquier otra persona“. P2: Entrevista D03(250:250).

“Entregar educación ella [Profesional Sorda]ve a sus niños Sordos , como niños

que necesitan educarse y desde ahí les exige, les pide, les enseña“

P2: Entrevista D03 (71:71).

“Llegas a la sala y saludas buenos días y lo haces en lengua de señas y sigues

para que los otros vean“ P2: Entrevista D03 (114:114).

“Lo que quiero es que mis niños alcancen las estrellas, el cielo y más, eso es lo

que yo digo y se tiene con la lengua de señas y para eso hay que creerlo“.

P2: Entrevista D03 (149:149).

“Los niños obtienen cosas cuando tu trabajas de corazón con la lengua de señas

y cuando tú te impregnas de eso, para eso lo tienes que tener experienciado, si

no no sirve que yo te lo diga“. P2: Entrevista D03 (149:149).

La entrevista, mostró en relación a formas de comunicación, cómo los docentes desde formas

básicas de la lengua proporcionan conocimientos a los estudiantes Sordos y en sinónimos de

la lengua de señas:

“Con un niño hay que buscar otro nivel (de la lengua/ comunicación). Hay unos

(estudiantes). Que saben muchas señas y ahí se logra ver Otros que no tienen

tantas y hay que buscar como decirle las cosas“. P4: Entrevista D02 (141:142).

111

“Por ejemplo es importante “fallo” y en el juzgado igual? (fallo) , es diferente

tiene distintos significado la palabra en distintos contextos“. P4: Entrevista D02

(132:132).

Refieren, formas en el colegio para abordar situaciones comunicativas simétricas, que permitan

el desarrollo de la lengua en proceso simultáneo de ampliar vocabulario pedagógico y que este

sea validado por modelos lingüísticos en contextos de aula. Cómo también reconocer el tipo de

bilingüismo de los Sordos a abordar en la institución.

“Uno se enfrente a aprender la lengua de señas, entre el miedo de no saber y la

voluntad de querer“. P3: Entrevista D01 (70:70).

“Cuando yo llegue acá las profesoras me cuestionaron un poco porque ahora

vamos a ser bilingües y a usar la lengua de señas“. P2: Entrevista D03

(128:128).

La institución al legitimar el status de la lengua y darle significados para que los nuevos

colaboradores docentes o codocentes que ingresen, tengan en cuenta situaciones como:

“La recomendación para un profesor nuevo es que cuando sabe señas los niños

le ponen atención“. P4: Entrevista D02 (123:123).

“Conversando con Sordos que es como estar con un nativo gringo“.

P3: Entrevista D01 (103:103).

“La lengua de señas como necesidad es como utilidad“.

P3: Entrevista D01 (113:113).

“Para enseñarle a los niños mejor lengua de señas, yo nada de oralismo, solo

lengua de señas“. P4: Entrevista D02 (67:67).

“Me gusta más la lengua de señas, natural, que el bimodal, se siente que va

interrumpiendo la seña (cuando hablan) parecido al español“.

P4: Entrevista D02 (78:78).

Por lo anterior, en las entrevistas la docente y codocente reconocieron como forma de

participación e implicación en la interacción con estudiantes Sordos, en forma activa el hogar,

este como sitio propicio previo al ingreso a la institución para el conocimiento y manejo - en

cualquier nivel - de la lengua de señas Chilena.

5.2 Sujeto histórico situado comunicativamente: personal directivo, docente y codocente

El segundo resultado arrojado en la entrevista en profundidad mostró cuál es la mirada sobre

la lengua de señas chilena presente en el personal directivo, docente y codocente como sujeto

112

histórico situado comunicativamente en la escuela especial en el uso de métodos comunicativos

usados para la educación del Sordo. Se tomarán para el análisis de sujeto histórico situado: a)

proceso histórico comunicativo del personal directivo b) métodos comunicativos utilizados en la

educación del Sordo: Oral , Bimodal y la lengua de señas.

5.2.1 Proceso Histórico Comunicativo

En este apartado se mostrarán los resultados de investigación en punto de enunciación e historia

comunicativa, en que primeramente se involucrará al personal directivo en toma de decisiones y

en segundo lugar los docentes y codocentes, con elementos que se encuentra en la siguiente

Figura 6:

Figura 6: Sujeto Histórico Situado.

La entrevista en profundidad destacó la historia de la institución fundada en 1960, la cual ha

presenciado y contribuido a la educación del estudiante Sordo, por un lado desde su génesis se

concibió como oralista, con una mirada clínica.

“Es importante la historia de la escuela para entender los procesos que se llevan

acá adentro“. P2: Entrevista D03- 2:25 (58:58).

“Hubo un tiempo en que entraban acá sólo niños Sordos que tenían posibilidad

de desarrollar lenguaje oral, todos los niños Sordos que tenían otras dificultades

no entraban a esta escuela y así la escuela evoluciono año por año“.

P2: Entrevista D03 (41:41).

Sujeto Histórico

Situado

Proceso Histórico Comunicativo

Métodos comunicativos usados para la educación

del Sordo

Sordedad

113

En segunda instancia, en el devenir histórico del país y del personal, la toma de decisiones

como escuela especial y el replantear formas Otras, el establecimiento lleva aproximadamente

nueve años de transición de los métodos de comunicación usados en la educación del sordo

en línea oralista y bimodal a lengua de señas, en un autoconstruir a través de prácticas e

investigaciones, legitimar y activar el uso de esta en la institución y dentro del aula.

“Llegó un director que dijo ¡ya! vamos a ser bilingües, vamos a ser un proyecto

bilingüe“. P2: Entrevista D03 (41:41).

En la entrevista el personal directivo, docente y codocente, develan que la anterior situación los

llevó a posicionarse como sujeto histórico situado, tomado desde la empatía, como

componente de la Sensibilidad Intercultural, para considerar los procesos pedagógicos de

inclusión para el futuro comunicativo de los estudiantes Sordos se encuentra que:

“Nuestro pilar la lengua de señas pero por la ley de inclusión nuestros niños

Sordos se están yendo a las escuelas regulares y en las escuelas regulares

nadie sabe lo que es pedagogía para personas Sordas“.

P2: Entrevista D03 (148:148).

“Nosotros queremos hacer cambio por el futuro de los chicos Sordos y por lo que

ellos vivieron también eso ha da dado una relación muy de cariño y de respeto“.

P2: Entrevista D03 (76:76).

“Nuestro pilar la lengua de señas pero por la ley de inclusión nuestros niños

Sordos se están yendo a las escuelas regulares y en las escuelas regulares

nadie sabe lo que es pedagogía para personas Sordas“. P2: Entrevista D03-

(148:148).

“Nosotros queremos hacer cambio por el futuro de los chicos Sordos y por lo que

ellos vivieron también eso ha da dado una relación muy de cariño y de respeto“.

P2: Entrevista D03 (76:76)

Antecedente de la educación superior, de la que egresaron los docentes de la institución,

manifiestan que no les entregó herramientas necesarias en comunicación en lengua de señas,

recibieron entrenamiento para los métodos de comunicación usados en la educación del sordo

en línea oralista y bimodal.

114

“Nunca hice mi practica en lenguaje y en ese tiempo los Sordos llamábamos

multideficit, Salí de la Universidad en ese tiempo me fui a trabajar a una escuela

de Sordos“. P2: Entrevista D03 (12:12).

“Quería estudiar pedagogía en lenguaje“. P3: Entrevista D1 (64:64).

Los docentes recién titulados, refieren que egresan con conocimientos lingüísticos, didácticos y

curriculares básicos, siendo en la práctica, donde adquieren bases de pedagogía del Sordo en

uso de la lengua de señas Chilena, por ende desarrollar el vocabulario pedagógico pertinente al

grado, donde le asignen impartir clase.

Al momento de preguntar a los integrantes de la institución acerca de ¿cómo ha sido la

experiencia de enseñar en el colegio? la respuesta que proporcionan se encuentra enmarcada

por el agradecimiento al referirse a la experiencia como una familia.

“Aquí en la comunidad de Sordos me siento como una parte más de la familia,

me siento como una tercera familia, hay mucha confianza“. P4: Entrevista –D02

(28:28).

El personal directivo, docente y codocente reconoce, en cada una de las entrevistas, la diversidad

que se encuentra dentro de la institución, es decir, a) docentes que tienen experiencia en la

educación del Sordo, las cuales oscilan entre 40 años y de las personas que integran este

estudio de 17, 9 y 2 años; algunos de ellos tuvieron en su formación presencia de elementos de

énfasis oralista y bimodal, y otros que llegaron con niveles diferentes de lengua de señas, en que

logran dar una clase de forma fluida o con apoyo de la codocente.

También reconocen que si bien la institución por años contaba en su nómina con sordos

trabajando en labores de vigilancia y aseo, el personal directivo se mostró coherente con los

lineamientos de la lengua de forma simétrica, b) visibilidad Sorda. Contratación de docentes

licenciados y codocentes Sordos, en que pueden tener o no un nivel fluido en lengua de señas,

o formación en énfasis oralista, ya que algunos son egresados del mismo colegio y vivenciaron

la comunicación desde el modelo de oral y bimodal como estudiantes, ahora como

compañeros de trabajo, vivencian la transición a lengua de señas en simetría comunicativa en

relación con el personal directivo, docente oyentes para que estos conjuguen la experiencia

anterior , ahora como adultos Sordos, con o sin procesos académicos para el aula.

115

“Muchos Sordos codocentes de esta escuela estudiaron acá“. P2: Entrevista

D03 (48:48).

“La jefa de UTP de este colegio me llamo, me dijo que necesitaban, trabajo,

puedes venir y yo le dije si, si yo estoy buscando, que trabajo es y respondió

como codocente“. P4: Entrevista – D2 (18:18).

“Yo nunca estudie en la Universidad, no tengo metodología, ni currículo yo nunca

nada no sabía nada“. P4: Entrevista – D2 (24:24)

La relación de los docentes con la comunidad Sorda en el colegio es desde el respeto y de los

docentes en construcción de autonomía y para resarcir antiguas prácticas en la institución con

personas en un momento histórico dado que no respetaron su lengua.

“La historia que tiene […] codocente es súper fuerte, súper marcada por una

experiencia de vida es súper complicado que ella se ponga al nivel de la profe o

no quiere o simplemente la ve como una persona que nunca respetó su lengua“.

P2: Entrevista D03 (58:58).

“Una codocente le tocó ir a una sala, porque antes cuando faltaba una profesora

los cursos se dividían a esta persona lo pasó pésimo siendo alumna“.

P2: Entrevista D03 (56:56).

Refieren en la entrevista el personal directivo, docente y codocente diferentes niveles de

relación con la asociación de Sordos (en la niñez o adultos)

“Cuando era chica no sabía de la asociación de Sordos de la fuerza… (Adulta)

A la asociación antes iba al fútbol iba a ver como jugaban los hombres, ahora en

la asociación menos, porque está más lejos“. P4: Entrevista – D02 (32:32).

“Ahora no voy a la asociación cuando era estudiante sí… A muchos de los

Sordos de acá lo conocía antes en el club universo, deportivo está en avenida

Matta , otros del Club real y la Asoch porque estaba cerca de la Universidad“.

P3: Entrevista D01 (42:42).

Develando la asistencia restringida a eventos deportivos, mostrando debilidad en los espacios

comunitarios comunicativos que permitan interactuar con otros hablantes nativos con fluidez en

lengua de señas.

116

5.2.2 Métodos comunicativos usados para la educación del Sordo

El método comunicativo utilizado en la educación de Sordos como la expresión del lenguaje

humano usado en los últimos cien años ha sido con prelación a un sistema verbal (Marchesi et

al 1995), es decir, al referir una lengua tendría que considerar como componente verbal que

debería incluir la lengua de señas y la lengua oral, en esta última se instauró de dos formas en

la escuela:

a) Lengua Oral: en punto y modo de articulación audio vocal, no todos los niños Sordos

logran acceder de forma efectiva a esta, requiere entrenamiento por personal

especializado y aditamentos auditivos como audífonos.

b) Sistema Mixto: Bimodal o comunicación total, como el uso simultáneo de algunos

apuntadores de lengua de señas y palabras de forma oral.

“Pero los profesores eran oralistas, no había identidad” P4: Entrevista - D02

(32:32).

“Yo crecí oralista, mi experiencia los profesores me enseñaron mas oralista,

cuando era el trabajo oralista, cuando eran clases en lengua de señas eran muy

básicas eran señas como “la casa” cuando, lo básico era más oralista”

P4: Entrevista – D02 (67:67).

“Trabajando bajo una metodología oral y donde cree férreamente que eso es lo

que vale lo que hemos logrado es que incorporen algunas señas que traten de

alguna manera de comunicarse con los niños” P2: Entrevista D02 (44:44).

“Me gusta más la lengua de señas, natural, que el bimodal, se siente que va

interrumpiendo la seña (cuando hablan) parecido al español, la lengua de señas

me gusta si” P4: Entrevista D02 (78:78).

“A mí me gusta más la lengua de señas y para enseñarle a los niños mejor

lengua de señas, yo nada de oralismo, solo lengua de señas” P4: Entrevista –

D02 (67:67).

El sujeto histórico situado en la acción educativa de la institución, ratificó lo que plantea el autor

“Un ser con historia, es y está en y con el mundo por tanto es un sujeto social, cultural e histórico;

este estar situado no significa determinación y acabamiento, sino por el contrario, posibilidad de

ser: “significa colocarse frente a la historia del hombre como la aventura de construirse como

sujeto” (Zemelman, 1998: 56). Este construirse para estar situado y considerar el bilingüismo

117

para Sordos como: a) Lengua de señas (L1) que lingüísticamente como todas las lenguas es

verbal, no oral , con características visuogestual y la b) Lengua escrita (L2) en la institución así:

“Hay un grupo importante de profesoras bilingües que dieron la pelea durante

años , gracias a ellas se formó un curso de bilingües que en verdad los niños

con más dificultades son los que se tiraron a ese curso , ellas se la jugaron por

eso, a pesar de eso, fueron súper maltratadas” P2: Entrevista D03 (218:218).

Estas profesoras conformaron un hito en la institución, para el cambio de paradigma

comunicativo Oral a que se reconociera el bilingüismo de los Sordos en la práctica docente, ya

no de manera individual o de minoría, sino acogida y puesta en marcha en la escuela al estar

incluido desde el Proyecto Educativo Institucional PEI, así:

“… PEI que dice bilingüe intercultural” P2: Entrevista D02 (41:41).

“Uno se enfrente a aprender la lengua de señas, entre el miedo de no saber y la

voluntad de querer saber” P3: Entrevista D01 (70:70).

“Estos dos años hemos estado como haciendo ese proceso de sensibilizar que

los profesores entiendan que es bilingüismo, que no es estar en la sala hablando

y haciendo unas pocas señas para que el niño entienda” P2: Entrevista D02

(41:41).

“Bilingüismo es entregar todo el contenido de una clase en lengua de señas para

que el niño efectivamente lo pueda interiorizar y luego ir dando de acuerdo a las

características de cada niño estrategias que le sirvan a ellos” P2: Entrevista

D02 (41:41).

“Cuando tú eres bilingüe intercultural tu pedagogía va a estar basada en

estrategias visuales que tu lengua de señas sea cada vez más rica para que

puedas entregar mejor contenido a los niños. En cambio cuando estas parado

en la pedagogía auditivo oral tu pedagogía va a ser oral y probablemente van a

ser otras tus estrategias y tus objetivos entonces depende también de lo que tú

quieras lograr” P2: Entrevista D03 - 2 (148:149).

Al considerar la institución y docente en un devenir histórico oralista en los métodos

comunicativos para la educación del Sordo, el entrar en contacto con una mirada académica

Otra, se encuentra en la formación superior que:

“Tengo un postítulo en psicopedagogía y ahora estoy haciendo otro magíster,

pero, o sea, mientras uno es profesor tiene que estudiar porque esta cuestión

es súper rápida”. P2: Entrevista D03 (28:28).

118

“Universidad me habían dado comunicación total, eso es lo que había en ese

entonces y yo sabía que la cosa por el oralismo no iba” P2: Entrevista D02

(15:15).

Por lo anterior, la formación superior, guío los lineamientos que permitieron a los docentes y

directivos posicionarse como sujeto e institución de una mirada puesta un modelo clínico con

vista en lo oral o con un modelo social con respeto a la lengua de señas.

5.2.3 Sordedad

En la entrevista el personal directivo manifiesta cómo hizo arreglos para cambiar el timbre

sonoro por un timbre de luz móvil o baliza, como la que utilizan los carros de bomberos o

ambulancias que poseen una luz giratoria, situación que los Sordos de la escuela legitimaron y

avalaron, y hasta los niños y niñas de retos múltiples reconocieron esta como una forma de

comunicación visual para los manejos de los tiempos académicos y evacuación en hecho de

emergencia.

“Qué sentido tiene para la comunidad Sorda y niños Sordos cual es el sentido de

tocar la campana, mirémoslo con otro sentido son personas Sordas la visión es

importante” P2: Entrevista D03- (106:106).

En la entrevista la codocente rescata acciones a tener en cuenta como proceso de identidad, en

aporte para que los estudiantes Sordos reconozcan la asociación como un pilar importante en

la comunidad que le es propia en edades tempranas como:

“Antes yo no sabía cuándo era chica no sabía de la asociación de Sordos de la

fuerza“ P4: Entrevista - D02- (32:32).

“En la casa yo veía la tele y no hacía nada más, después con el tiempo vi los

Sordos que hacía lengua de señas y me gustaba“ P4: Entrevista D02 (32:32).

“Mi experiencia en la asociación, los encuentros Sordos, a veces hacemos

encuentros para futbol, cuento más de la cultura, de fiestas, eventos, antes había

más información“. P4: Entrevista D02 (57:57).

“Cuando entre a la asociación me gusto la socialización la comunicación,

compartir, conversar“. P4: Entrevista D02 (34:34).

“Sentí que mi identidad estaba en lengua de señas“. P4: Entrevista D02

(34:34).

119

En la participación de los docentes y codocentes Sordos con los estudiantes Sordos, para

explicar el vivenciar desde su experiencia de o en la comunidad que les es propia.

“Sobre el tema de la comunidad Sorda, yo les explico, por ejemplo hacen un

campamento Sordo, yo nunca tuve esa experiencia no puedo mentirles, pero si

contarles la importancia del campamento, la importancia de la asociación”. P4:

Entrevista D02 (52:52).

“Ahora acá en la escuela se han integrado en la escuela muchos profesores

(Sordos), allá afuera es otra situación”. P4: Entrevista D02 (28:28).

Las relaciones entre docentes y codocentes que se instalan en la escuela formas de cultura

oyente y cultura al compartir espacios cómo:

“Tienen que aceptar, los profesores oyentes tienen que aceptar la cultura Sorda,

abrir un poco la mente, que es parte de la cultura de los Sordos las luces que se

toquen (llamando la atención en señas en el cuerpo) los Sordos llaman la

atención pisando fuerte el suelo y dicen No, los oyentes dicen pisar así es feo es

una falta de respeto y no, es falta de abrir la mente a la cultura“ Sorda P4:

Entrevista D02 (100:100).

“Falta más enseñarles, eso de mirar es de la cultura Sorda, el encuentro visual“.

P4: Entrevista D02 (108:108).

“Si no me mira [estudiante o colega] cómo voy a comunicarme, ahí se explica y

toma conciencia“. P4: Entrevista D02 (109:109).

“Me preguntaron qué significa rol? Que significa esa seña, significa que yo soy

modelo, personaje le explique“. P4: Entrevista D02 (128:128).

En resumen, para este segundo resultado en respuestas a la entrevista para el análisis del

discurso del personal directivo, docente y codocente como sujeto histórico situado para el uso

de métodos comunicativos en punto de enunciación de la lengua de señas como lengua materna

del Sordo, guiarán acciones visuales pertinentes a estudiantes Sordos en la escuela especial.

120

5.3 Componentes de sensibilidad de la competencia comunicativa intercultural

El tercer apartado, abordará componentes de la Sensibilidad Intercultural de los seis elementos

a tener en cuenta de la sensibilidad intercultural: autoestima, supervisión – autoconcepto,

apertura mental, empatía, participación e implicación en la interacción y el no juzgamiento (no

censura). El primer análisis se basará en la entrevista en profundidad, mientras que el segundo

lo hará en el corpus de selección para el análisis de los datos visuales, vistos así:

“Yo creo que ese es un punto súper débil acá en la escuela porque la

sensibilidad, no está porque nunca se trabajó, porque nunca se sensibilizó para

llegar a ese punto, recién estamos en ese proceso y yo creo que ha sido un

proceso lento pero bueno“. P2: Entrevista D03 (213:213).

No obstante, respecto de la pregunta acerca de qué componentes de sensibilidad de la

competencia comunicativa intercultural se evidencian en la práctica docente con estudiantes

Sordos; explicándose en la siguiente Figura7:

Figura 7: Sensibilidad Intercultural.

Componentes de Sensibilidad de la

Competencia Comunicativa Intercultural

5.3.1 Autoestima

5.3.2 Supervisión – Autoconcepto.

5.3.3 Apertura mental

5.3.4 Empatía

5.3.5

Participación e implicación en la

interacción

5.3.6 La

capacidad de no juzgar/ censura

121

5.3.1 Autoestima

En la entrevista en profundidad y observación en los videos de comentarios y acciones de

sensibilidad intercultural que respaldan la práctica docente, la autoestima se destaca a personas

que son más capaces de enfrentarse al sentimiento de alienación, frustración y estrés causado

por la situación ambigua en el proceso de comunicación intercultural, para desarrollar una

motivación y emoción positiva así:

“Todos los días uno está aprendiendo y está enseñando“. P2: Entrevista D03

(41:41).

Las personas entrevistadas, reconocen de qué tan bien uno puede desarrollar el propio

potencial en el entorno social y contribuir dada la experiencia a la educación en estudiante Sordos

y forma de reconocer la lengua de señas en L1 y L2.

“Siempre pensé desde la otra vereda que alguien se tenía que venir de allá, decía

no es justo que estos niños tengan derecho a una buena educación y en su

lengua“. P2: Entrevista D03 (139:139).

“Tiene clarísima la visión con la L1 y la L2 y no es la combinación de L2 y la L2

en lengua escrita u oral porque hay niños que siguen trabajando lengua oral“.

P3: Entrevista D01 (197:197).

La entrevista en relación al componente de autoestima, se reconoce que son propensas a

pensar bien de los demás y esperar ser aceptado por los demás:

“Sabiendo que podía ser lenguaje y Sordos, sin saber que era Sordos, el primer

año era comunicación y lenguaje me encantaba lenguaje porque ahí tenía

lingüística y me encantaba que era mi tema“. P3: Entrevista D01 (69:69).

En resumen los entrevistados refieren que para complementar su trabajo y establecer relaciones

con los docentes y codocentes Sordos, la autoestima se convierte en una variable importante en

la que mejora la emoción positiva hacia reconocer correctamente y respetar las diferencias de

situación en las interacciones interculturales.

La selección de datos visuales en relación al autoestima de la Sensibilidad Intercultural, los

docentes demuestran el rol o nivel lingüístico que le asignan al codocente cómo modelo

lingüístico; se observan diversos grados en que se le asignan tareas de auxiliar en la clase,

como para el vocabulario pedagógico, cuidador o reemplazo en ausencia del docente.

Las actividades dentro del aula las organiza en la planeación el docente y delega instrucciones

para apoyar dentro del aula al codocente, en actividades de auxiliar.

122

Si el codocente se encuentra sólo, es decir haciendo reemplazo de la docente dentro del aula y

se presentase alguna anomalía conductual, pide ayuda a un docente Sordo, como modelo

lingüístico y autoridad cultural en el aula, para delimitar qué tipo de acciones correctivas debería

tomar un codocente novato ante eventos con estudiantes Sordos mediado a través de la lengua

de señas Chilena.

Internamente en el aula los estudiantes, al encontrarse solos con el codocente, manifiestan que

“No le hacen caso, porque es Sorda [codocente], profesor Oyente, sí“.

P4: Entrevista – D02 (48:48).

Por otra parte, hablar de autoestima para las prácticas docentes y codocentes, devela que se

requieren desarrollo de competencias lingüísticas y tiempos para planeación, como de

vocabulario pedagógico y refuerzo de actividades en casa mediadas con la lengua de señas.

5.3.2 Supervisión – Autoconcepto.

En la entrevista en profundidad, con mayor énfasis los codocentes, como personas con alto

Supervisión – autoconcepto son particularmente sensibles a la idoneidad de sus

comportamientos sociales y de auto-representación en la interacción social.

“No le ponía atención al profesor hablaba mucho y después perdí tiempo de

aprendizaje, perdí trabajo y después yo ahora yo quiero aprender nuevas

palabras“. P4: Entrevista – D02 (161:161).

Refieren en la entrevista, que son capaces de percibir desde su experiencia vital estrategias

utilizadas por docentes y los niveles de compromiso del hogar, con las consiguientes

apelaciones emocionales, así:

“Por ejemplo yo tengo experiencia y digo Sí los profesores me motivaban a

escribir y después mi mamá no me enseñó, porque mi mamá no sabe leer, sabe

leer poco, entonces cómo me iba a motivar“. P4: Entrevista – D02 (87:87).

Refieren que se asumen más sensibles a las expresiones de sus homólogos/semejantes y saber

cómo utilizar las señales situacionales mediados por la lengua para guiar su auto-presencia.

“Un profesor nuevo sabe de curriculum, metodología sabe todo eso, pero no

sabe lengua de señas, viene y no sabe no puede, como se va a comunicar,

significa aprender todo de nuevo, metodología, curriculum, pero sabe señas? Y

también sabe de la cultura Sorda? “. P4: Entrevista – D02 (122:122).

123

“Con una persona Sorda u oyente que sabe señas ahhh entonces entiendo todo

y hago la conexión bien y la comunicación es mejor“. P4: Entrevista – D02

(74:74).

Los codocentes en relación con manifestar su propia supervisión – autoconcepto la experiencia,

equipa con una capacidad de sensibilidad para detectar las señales de coacción, halagos

cumplidos, de situaciones y desarrollar un conjunto de comportamientos adecuados para

adaptarse a la situación comunicativa, aportando al desarrollo de la lengua e influenciar como

referente, así:

“Ahora los Sordos tenemos un acuerdo, estamos haciendo nuevas señas en

Facebook“. P4: Entrevista – D02 (131:131).

“Nos juntamos de todas las regiones de todo chile y un seminario con el tema

de los codocentes para la escuelas de Sordos y ahí llegamos al acuerdo de crear

un Facebook por ejemplo la seña de d-i-d-a-c-t-i-c-a (preguntamos diferentes

señas) hicimos varios acuerdos de las señas“. P4: Entrevista – D02 (131:131).

En resumen los entrevistados en la sensibilidad intercultural en la dimensión supervisión –

autoconcepto reconocen sus formas vivenciales, y por tanto los aportes para el desarrollo

lingüístico de la comunidad Sorda.

En la selección de datos visuales en relación a la Supervisión – autoconcepto los docentes

manejan ideas preconcebidas para el uso del espacio visual que en algunas ocasiones no son

aprovechadas de manera significativa.

Para la toma de datos visuales en la filmación, en la ubicación de forma especial para dar la

clase en primer plano y en forma de herradura, no obstante se reciben de forma simultánea

sugerencias de colegas, estudiantes Sordos o investigador. En pro de realizar un adecuado

grado de contacto visual y uso del espacio visual del docente /codocente con el estudiante

Sordo ante una solicitud comunicativa.

5.3.3 Apertura mental

En relación a la tercera dimensión de la Sensibilidad intercultural en apertura mental, los

entrevistados refieren situaciones ya no como una forma de voluntad para negociar situaciones

en la escuela sino en respetar la cultura Sorda que permita a los profesores oyentes hacerse

entender y aceptar las explicaciones de sus interlocutores en la interacción intercultural.

124

“Los profesores oyentes tienen que aceptar la cultura Sorda, abrir un poco la

mente, que es parte de la cultura de los Sordos las luces que se toquen (llamando

la atención en señas en el cuerpo) los Sordos llaman la atención pisando fuerte

el suelo y dicen No, los oyentes dicen pisar así es feo es una falta de respeto y

no, es falta de abrir la mente a la cultura Sorda“.

P4: Entrevista – D02 (100:100).

Arraigado en la apertura mental está la voluntad de reconocer, aceptar y apreciar diferentes

puntos de vista e ideas ,es decir, el entrevistado indicó que la sensibilidad motiva a los docentes,

guía entender y reconocer las necesidades de los Otros y los hace más adaptable a las

diferencias en las situaciones culturalmente diversas.

“Estos dos años hemos estado como haciendo ese proceso de sensibilizar que

los profesores entiendan que es bilingüismo, que no es estar en la sala hablando

y haciendo unas pocas señas para que el niño entienda“. P2: Entrevista D03

(41:41).

Refieren, en la entrevista profesores (oyentes) que los co-docentes están en proceso de

posicionarse comunicativa y laboralmente de forma simétrica para la toma de decisiones y

desempeño en la institución.

“Los codocentes que están acá no lograban el nivel aun de oye somos colegas“.

P2: Entrevista D03 (56:56).

Los entrevistados, comprenden que una idea se puede representar de múltiples formas, en

formato visual para las personas Sordas.

“Es básico trabajamos con personas que son visuales desde ahí es que tenemos

que trabajar las estrategias“. P2: Entrevista D03 (108:108).

Tener consideración por los demás, ser receptivo a las necesidades y diferencias de los demás

y ser capaz de transferir dichas emociones a las acciones significa ser sensible:

“Para mi claramente esto es algo de derecho la lengua de señas si un niño es

Sordo debe ser educado en dar a conocer el mundo“. P2: Entrevista D03

(126:126).

En la entrevista, resaltar la apertura mental en la práctica docente con estudiantes Sordos

evidencia que deben considerarse formas de reconocer a un Otro diverso.

La selección de datos visuales en relación a Apertura Mental de la Sensibilidad Intercultural,

los docentes deben tener algún grado que les permitan manejar relaciones cordiales y

125

cooperativas con sus colegas de área, para solicitar ayuda de material o vocabulario previas

o durante la intervención de clase a sus colegas, al compartir la sala o cambio de espacio para

asignaturas en particular de forma rotativa, recibiendo ante la solicitud respuesta asertiva desde

unos buenos términos de los compañeros.

Destacando, que la apertura mental debe estar permeada en la práctica docente, enfocada al

aprendizaje, observándose en lo más básico de las relaciones humanas, que debería en el

aula transcender la base personal hacia lo pedagógico, es decir armonizar en la transición

comunicativa en la escuela para el uso de la lengua de señas en eventos cotidianos y

académicos.

5.3.4 Empatía

En la entrevista en profundidad sobre la dimensión de la Sensibilidad intercultural, la empatía,

como una situación intuitiva para desarrollar los mismos pensamientos y emociones en la

interacción, los docentes se refieren a situaciones en las que:

“Empatizar un poco baja la guardia y empiezas entender“. P2: Entrevista D03

(185:185).

Las situaciones comunicativas dentro de la institución para la práctica docente, llevan al personal

a considerar preguntas para formas visuales y culturales en respuestas desde los participantes

para compartir y tener en cuenta compartir significados en abordaje en el aula.

“Otros profesores nuevos como por ejemplo [nombre de docente] y otros, ellos

vienen a uno y le preguntan ¿Cómo son los Sordos? , hacen muchas preguntas

y eso significa compartir (negociar significados)“. P4: Entrevista – D02

(104:104).

Para una comunicación activa y entendimiento en situaciones de comunicación intercultural, los

entrevistados se preocupan más por los sentimientos y reacciones de los Otros.

“Se podría incluir el lenguaje corporal gestual, hay por ejemplo niños que no

alcanzan a a estructurar lenguas, en este caso lengua de señas y si te sirve la

comunicación gestual no verbal” P2: Entrevista D03 (76:76). 126

126

“Uno trabaja la confianza y el respeto como factores base para las interacciones,

porque sin confianza y una cuota de respeto no hay una interacción“.

P2: Entrevista D03 (77:77).

Los codocentes evidenciando símbolos de comunicación, que sean simétricos en reciprocidad

de las muestras de afecto que les permitan compartir las experiencias de Otros, plantean:

Cuando les toman el rostro (voltear para mirar) a los niños o les gusta, el oyente

viene gritando diciendo “oye” “oye” y ahí te toma el rostro, pero el Sordo hay que

tocarlo hasta que mire, P2: Entrevista D03 (108:108).

Falta más enseñarles, eso de mirar es de la cultura Sorda, el encuentro visual

P2: Entrevista D03 (108:108).

En otras palabras, cuanto más empático es alguien, más sensible interculturalmente será y esto

se verá reflejado en las prácticas docentes. Lo anterior, para la selección de datos visuales en

relación a Empatía de la Sensibilidad Intercultural, se refleja la práctica docente, en el aula en

particular, mostrando que manejan alto nivel empático, para resolver demandas comunicativas

de o para el estudiante Sordo que pueden ser dentro del aula de clase para abordar temas

académicos o de contextos diversos como familia, recreación, club, entre otros.

Está empatía, orienta hacia el manejo de situaciones no académicas, que en su mayoría originan

salirse del cronograma de la enseñanza y alejar la motivación o actividad inicial de la clase

coherente con los objetivos de la misma y al mismo tiempo surgen situaciones que evidencian el

bajo acceso comunicativo en el fin de semana o de baja tolerancia a la frustración o audismo

familiar que hace que los estudiantes en el aula tengan reacciones de labilidad emocional que

se dan en cadena en sentimientos o eventos no resueltos del fin de semana.

5.3.5 Participación e implicación en la interacción

La entrevista, refleja formas para involucrarse con la lengua de señas para respuesta, atención

y percepción, que permitiría entender los mensajes y tomar turnos apropiados en la interacción

comunicativa.

“Para enseñarle a los niños mejor lengua de señas, yo nada de oralismo, solo

lengua de señas“. P4: Entrevista D02 (67:67).

En el posicionamiento de una lengua que instan a que los codocentes en entrenamiento a la

comunidad Sorda y en Sensibilidad intercultural, propicie las conversaciones así:

127

“Cada vez que conversen con una persona oyente usen sola y exclusivamente

lengua de señas” Entrevista - D03- (2:81).

“Cuando les toman el rostro [acción de otro que ejerce presión para voltear la

cara del niño para que mire o haga contacto visual] a los niños no les gusta, el

oyente viene gritando diciendo “oye” “oye” y ahí te toma el rostro , pero el Sordo

hay que tocarlo (tronco superior) hasta que mire [no el rostro]” P4: Entrevista -

D02 (108:108).

Los codocentes manifiestan que para involucrarse en la interacción, se debe considerar la

importancia de los componentes visuales de la lengua de señas para la comunicación.

“No tenía idea me hicieron la seña pero me faltaba la parte visual (configuración

de la seña) para entender“. P4: Entrevista D02 (33:33).

La entrevista, en el discurso refleja la orientación hacia el deseo de apoyar la lengua materna

de los estudiantes Sordos y la prioridad que dan para la interacción comunicativa entre pares

lingüísticos, considerando los mensajes, toma de turnos apropiados que como profesores

tienden a reaccionar asertivamente si posee nivel en la lengua, para ser más activas y

perceptivas, lo que les permitiría entender mejor, buscar formas visuales o gestuales con los

estudiantes donde:

“Niños que no alcanzan a estructurar lenguas, en este caso lengua de señas y

si te sirve la comunicación gestual no verbal“. P3: Entrevista D01 (133:133).

“Yo siento que el profesor que maneja la lengua de señas que la tiene

interiorizada y entiende el porqué la lengua de señas el camino ya está dado“.

P2: Entrevista D03 (197:197).

Lo anterior, en el análisis de las entrevistas en profundidad develan lo enunciado por docentes y

codocentes, para continuar con la selección de datos visuales en relación a Participación e

implicación en la interacción de la Sensibilidad Intercultural, con base en observación de los

videos tomados en el aula de clase, encontrándose un nivel bajo o básico en que el estudiante

Sordo toma la iniciativa en la comunicación y/o participa de forma espontánea en la clase con el

docente/ codocente / pares, como proponer un tema, preguntar o instar como por ejemplo :

solicitar ampliar una explicación. En esta parte, los docentes y codocentes requieren modelar

la forma para que los estudiantes Sordos puedan responder acertadamente preguntas, como

también inferencia, hipótesis o anticipar eventos comunicativos.

128

Durante las prácticas docentes, el ingreso al aula es de fácil acceso, es decir, la puerta se

mantiene abierta –ajustada-. Se observan interrupciones intermitentes en el aula por diversas

razones, ante las cuales el docente o codocente atiende de forma amable a lo solicitado, en la

mayoría de las veces ingresan al salón para solicitar respuesta de forma inminente, que puede

ser de asistencia a estudiantes, temas emergentes, sin evidencia que sean pedagógicos, por lo

cual no alcanzan a hacer en el discurso de clase un cierre al tema o la frase. Si bien las personas

que realizan las interrupciones conocen la lengua de señas en diferentes niveles que pueden ser

de forma básica, al ingresar al aula, lo hacen sin usar parámetros de pragmática situado, como

saludar o dar las gracias o contacto visual a los estudiantes Sordos, utilizan lengua oral para

solicitar de forma verbal a la docente información en pocas ocasiones usan oraciones en

comunicación Bimodal, quedando codocentes y estudiantes Sordos excluidos a la información o

proporcionar respuestas que concierne con ellos.

Como se mencionó anteriormente el personal directivo y docente proporcionó información desde

su experiencia comunicativa con estudiantes Sordos, reconociendo una familia que ante el

desconocimiento no responde de una forma efectiva ante las realidades y necesidades

comunicativas de su pupilo, otorgándole la responsabilidad lingüística a la escuela especial,

específicamente a los docentes. Enviando notas el día lunes en el cuaderno o agenda para que

en el aula, el estudiante reciba llamados de atención por situaciones contextos cotidianos y/o

familiares que tuvieron lugar el fin de semana fuera de la escuela.

5.3.6 La capacidad de no juzgar/ censura

En la entrevista los docentes refieren una actitud que permite a prestar atención a las formas de

los componentes visuales de una manera atenta durante la comunicación intercultural de oyentes

y Sordos, se denota que las personas no sensibles tienden a saltar a toda prisa a la conclusión

sin tener los datos suficientes en la interacción. Se requiere evitar emitir juicios precipitados sobre

aportes o acciones de los demás.

“Los profesores oyentes no saben, dicen para que esa luz? (Refiriéndose a la

baliza) “. P4: Entrevista D02 (99:100).

“Por ejemplo es de la parte profunda de la cultura de los Sordos, o de pronto

hacen señas (como en secreto) abajo y los profesores le dicen no así no, está

mal, que es feo, pero es normal es su cultura de los Sordos“.P4: Entrevista D02

(100:100).

129

La entrevista denunció las formas relación a docentes – codocentes, en las que se presentan y

se disfrutan la interacción que se da entre la cultura oyente y cultura Sorda, como también la

necesidad de incrementar las buenas relaciones de trabajo en reconocimiento tanto en lo teórico

como en acciones reales y concretas de los derechos lingüísticos inherentes a la cultura Sorda.

“A muchos de los Sordos de acá lo conocía antes“. P3: Entrevista D01

(90:90).

“Me gusta más la lengua de señas, natural, que el bimodal, se siente que va

interrumpiendo la seña (cuando hablan) parecido al español“. P4: Entrevista

D02 (78:78).

“Por aquí a los oyentes que les explican a los Sordos en lengua de señas y

después se voltean a hablar“. P4: Entrevista D02 (104:104).

“Pero uno gana mucho, uno como que se alimenta mucho de las diferencias“.

P4: Entrevista D02 (139:139).

Finalmente, la entrevista deja entrever cómo la no censura refleja la cualidad que deberían tener

los docentes y codocentes como personas sensibles permitiéndoles a sí mismas en las formas

visuales de la lengua de señas realizar exigencias, en este caso pedagógico para los estudiantes

y colegas Sordos, como un Otro diverso como interlocutores que son interculturalmente

diferentes, en vez de sacar conclusiones desde sus propios referentes auditivos o poco

consecuentes en la valoración de una nota con el desempeño.

“Ahora acá en la escuela se han integrado en la escuela muchos profesores

(Sordos), allá afuera es otra situación“. P4: Entrevista D02 (28:28).

“Nosotras lo hemos visto con las profesoras que dicen “huy este cabro no

aprende nada” y vas a verles las notas y tienen puros 7 y eso es porque todavía

estoy viendo desde la discapacidad“. P2: Entrevista D03 (250:250).

En resumen, del tercer resultado del análisis se evidencian en el discurso del personal directivo,

docentes y codocentes componentes de sensibilidad de la competencia comunicativa

intercultural, autoestima, supervisión – autoconcepto, apertura mental, empatía, participación

e implicación en la interacción y el no juzgamiento (no censura), en relación a los componentes

que faciliten la enseñanza – aprendizaje de las dimensiones de las prácticas docentes y

codocentes.

130

La selección de datos visuales en relación a la capacidad de no juzgar/ censura de la

Sensibilidad Intercultural, en los docentes, se observa reflejada en temas pedagógicos en

influencia, dominio y persuasión, donde el docente valora su propia práctica docente y la de

Otros ( docente – codocente), comparte e incorpora ideas, es decir la práctica docente no es

estática.

En ocasiones logra sintetizar en clase la información otorgada por colegas docentes para usar o

implementar en formatos visuales, vocabulario pedagógico, con poco horario asignado a trabajo

en equipo, unidad de contenido. Esta capacidad de no juzgar/ censura les permite a los docentes

y codocentes llegar a acuerdos para avanzar pedagógicamente con los estudiantes Sordos, e

iniciar construcción conjunta dentro de la escuela para reconocer y legitimar como colega dentro

del aula de clase la figura del codocente como proceso de identidad Sorda, ejemplo: el docente

consulta al codocente dentro y fuera del aula de clase como punto de encuentro a situaciones

en relación a la cultura Sorda, o vocabulario pedagógico.

Por otro lado, en negociación del lenguaje de cómo el docente o codocente realiza tratamiento

de emociones como las que incluyen la alegría, la desesperación, la alegría, la frustración y la

esperanza en el aula de clases.

Esta capacidad de no juzgar/ censura retoma el grado en que el docente/ codocente capta las

señales comunicativas del estudiante Sordo, que transitan en emoción y contenido.

131

5.4 Principios de Educación Intercultural en el Discurso Docente

El cuarto resultado arrojado en la entrevista en profundidad, sobre la presencia que tienen los

principios de educación intercultural en el discurso docente orientados en la educación de los

Sordos, se desglosan así: a) Principio I, hacia los programas de estudio y materiales

pedagógicos, b) Principio II, en conocimientos, actitudes y competencias culturales y por último

c) Principio III, en la elaboración de programas propios de estudio. Explicados a continuación

Figura 8.

Figura 8: Educación Intercultural. (UNESCO, 2006 - Directrices para la Educación Intercultural).

5.4.1 Principio I

El principio I: refiere que, la educación intercultural respeta la identidad cultural del educando

impartiendo a todos [as] una educación de calidad que se adecúe y se adapte a su cultura.

Este principio, brinda las directrices hacia los programas de estudio y materiales pedagógicos,

en este caso para estudiantes Sordo.

Pri

nci

pio

s d

e Ed

uca

ció

n In

terc

ult

ura

l en

el D

iscu

rso

Do

cen

te

Principio I Programas de estudio y materiales pedagógicos.

Principio II Conocimientos, actitudes y competencias culturales

Principio III Elaboración de programas propios de estudio

132

5.4.1.1 Programas de estudio y materiales pedagógicos

En la entrevista en profundidad se reconoce la institución en la transición comunicativa y las

orientaciones de los programas de estudio y la deficiencia de programa de mejoramiento

educativo.

“PEI que dice bilingüe intercultural“. P2: Entrevista - D03 (41:41).

“Las escuelas especiales no tenemos PME (programa mejoramiento educativo)”

P2: Entrevista - D03 (157:157).

“Es básico trabajamos con personas que son visuales desde ahí es que tenemos

que trabajar las estrategias“. P2: Entrevista - D03 (108:108).

En la entrevista en profundidad reconocen las formas de aprender y el aporte de los modelos

Sordos validando la lengua de señas para el diseño de programas de estudio

“Todos los días uno está aprendiendo y está enseñando”. P2: Entrevista D03

(41:41).

“Modelos Sordos entreguen su lengua“. P2: Entrevista - D03 (52:52).

“Ponerle mala nota no es la culpa del niño, el profesor debe motivar, enseñar,

conocer palabras, deben escribir, las señas ya las saben“. P4: Entrevista D02

(87:87).

“Me gusta más la lengua de señas con la escritura después lo oral (en lectura

labial) “. P4: Entrevista D02 (80:80).

En la entrevista en profundidad en el discurso, reconocieron a la institución en la transición

comunicativa de exigencias académicas que realizan docentes oyentes u Sordos, como las

orientaciones visuales a tener en cuenta para la construcción de programas de estudio.

“Durante mucho tiempo ha tenido [personal directivo docente] una visión desde

la discapacidad y lo que nosotros tenemos que hacer es transitar hacia la

normalidad como las personas Sordas, ver a este niño como un niño Sordo que

hay que exigirle como cualquier otra persona“. P2: Entrevista - D03 (250:250).

133

“Entregar educación ella [docente Sorda] ve a sus niños Sordos, como niños

que necesitan educarse y desde ahí les exige, les pide, les enseña“

P2: Entrevista - D03 (71:71).

“Ningún contenido fue eliminado, no así unos de lenguaje se tuvieron que

eliminar, están concebido desde culturas orales“. P3: Entrevista D01 (192:192).

Los programas de estudio deben de alternar según lo arrojado en la entrevista L2 como una

necesidad al referirse a esta como:

“Lengua escrita como necesidad en un mundo donde trabajamos con lengua

escrita“. P3: Entrevista D01 (113:113).

“Ahora veo que el español (L2 en relación a la escritura) es muy importante para

el futuro, para la universidad, para el trabajo, para todo, antes yo le hacia el quite

a eso pro ya aprendí“. P4: Entrevista D02 (29:29).

“Por ejemplo el Sordo sabe de todo en señas bien, pero después cuando escribe

o lee no sabe bien, no puede ser él debe saber escribir saber lengua de señas

y escribir es muy importante las dos cosas“. P4: Entrevista D02 (78:78).

“Yo pienso es muy importante saber escribir, saber la lengua de señas, saber

lengua de señas y escribir es muy importante las dos cosas“. P4: Entrevista D02

78:78).

Los entrevistados, al reconocer el bilingüismo de los Sordos en L1 (lengua de señas) y L2 en

lengua escrita refieren la importancia de ser tratada la escritura en el Sordo conceptualmente

como segunda Lengua en que debe de tener formas visuales propias, para realizar exigencias

por debajo del potencial o evaluar procesos lectores en los que no se forman.

En resumen, en la entrevista refieren que para pensar la construcción de programas de estudio,

problematizar la lengua, no es cambiar una palabra de comunicación oral a la lengua de señas,

sino el concepto y las acciones en contextos reales.

5.4.1.2 Materiales pedagógicos

Los entrevistados refieren que para pensar la construcción de materiales pedagógicos para

modificar y adaptaciones visuales

“En base a la práctica pedagógica que has llevado los adaptas y los modificas“

P2: Entrevista - D03 (272:272).

134

“Trabajando bajo una metodología oral y donde cree férreamente que eso es lo

que vale lo que hemos logrado es que incorporen algunas señas que traten de

alguna manera de comunicarse con los niños“. P2: Entrevista - D03 (44:44).

“En historia tienen que los niños conozcan que pasó en la segunda guerra

mundial con las personas Sordas o que los niños reflexionen en torno a si en la

prehistoria había o no un Sordo que conozcan la historia de las personas Sordas

en Chile“. P2: Entrevista - D03 (250:250).

En la entrevista, destacan las formas de evolucionar y concretar conceptos para el desarrollo de

vocabulario pedagógico, según exigencia del entorno escolar

“Decirle a la profesora ¿ que significa? , por ejemplo yo voy al abogado por el

tema de la salud y yo no sé, no puede ser, yo debo de saber palabras (leer)“.

P4: Entrevista D02 (87:87).

“La lengua de señas hay muchos significados y el Sordo no los sabe , pero al

escribir hay más palabras y mas palabras“. P4: Entrevista D02 (123:123).

“Por ejemplo didáctica yo nunca la había visto [para hacer la seña] , metodología

la seña de metodología , yo nunca antes la había visto , en cambio ahora ya sé…

no tenía esas palabras porque los Sordos nunca usan , pero después ya se

aahhh visión [al referirse a misión y visión , aprendí nuevas señas“.

P4: Entrevista D02 (144:144).

Los materiales pedagógicos deben de considerar la didáctica es decir que debe de ser orientada

para estudiantes Sordos.

“Todo requiere orden en la vida y una forma de ordenar el tema es en la

escritura“ P3: Entrevista D01 (114:114).

“Deben hacer la diferencia en L1 y L2“ P3: Entrevista D01 (191:191).

“Como no se pueden escribir [se refiere a transcripción del desglose de la seña]

porque son visuales, vas haciendo lista al lado del tablero“ P3: Entrevista D01

(103:103).

“Eligen 20 palabras es libre palabras que les guste, palabras que no conozcan

o palabras que deseen conocer… no es escoger verbos“ P3: Entrevista D01

(105:105).

135

Resumen, los entrevistados enfocan que para desarrollar materiales pedagógicos para

estudiantes Sordos, estos deben de tener características visuales.

5.4.2 Principio II

El principio II: se refiere que, la educación intercultural enseña a cada educando los

conocimientos, las actitudes y las competencias culturales necesarias para que pueda participar

plena y activamente en la sociedad.

Este principio, brinda las directrices a considerar para los conocimientos, actitudes y

competencias culturales, en este caso específico para estudiantes Sordos.

5.4.2.1 Conocimientos, actitudes y competencias culturales

En este segundo principio los entrevistados reconocen la ambivalencia el concepto intercultural

en docentes y las formas para empezar a acuñar el término Bilingüe en prácticas docentes

“En esta escuela bilingüe intercultural para personas Sordas el rol del codocente

el principal es entregar lengua y cultura“ P2: Entrevista D03 (65:65).

“Porque tú le hablas de interculturalidad y no saben, porque nosotros acá somos

una escuela de Sordos y eso es lo fuerte de nuestra interculturalidad“

P2: Entrevista D03 (183:183).

“El tema intercultural Sordo no lo manejan, no saben cuáles son los otros

elementos constituyentes de la cultura cuando lo comenzamos a decir dicen o si

o verdad“. P2: Entrevista - D03 (183:183).

“Ese trabajo se basa en el respeto de la lengua y la cultura de las personas

Sordas y eso es la lengua de señas y eso no está en discusión“. P2: Entrevista

- D03 (129:129).

“Solo se da en la medida cuando yo empiezo a empatizar con la otra cultura y

empiezo a entender la otra cultura“. P2: Entrevista - D03 (184:184).

En resumen de este segundo principio que retoma los conocimientos y cómo estos deben de

estar permeadas en las actitudes cotidianas en respeto y simetría de otro diverso.

136

5.4.3 Principio III

El principio III: se refiere que, la educación intercultural enseña a todos los educandos los

conocimientos, actitudes, y las competencias culturales que les permiten contribuir al respeto, el

entendimiento y la solidaridad entre individuos, entre grupos étnicos, sociales, culturales y

religiosos y entre naciones.

Este principio, brinda las directrices a considerar para la elaboración de programas propios de

estudio en este caso específico para estudiantes Sordo.

5.4.3.1 Elaboración de programas propios de estudio

En este Tercer principio los entrevistados, retoman los programas existentes desde el Ministerio

de Educación y refieren las formas que dieron inicio para la conceptualización y diseño de los

programas de estudio para una escuela con estudiantes Sordos, en el que no se borraron

contenidos sino que se buscaron los niveles para implementación en todas las áreas, pero con

énfasis en subsector de aprendizaje de lenguaje.

“Los programas lo que tiene en su mayoría son adecuaciones para personas

Sordas“. P2: Entrevista - D03 (250:250).

“Hasta el año pasado en su historia la escuela no tenía planes o programas,

presentamos en septiembre y salieron aprobados en diciembre, en parte ese es

un gran logro es reconocer que esta es una escuela de Sordos y que tienen

características particulares“. P2: Entrevista - D03 (249:249).

“Ningún contenido fue eliminado, 45:01 no así unos de lenguaje se tuvieron que

eliminar, están concebido desde culturas orales“. P3: Entrevista D01(192:192).

Para la elaboración de los programas propios, para considerar L2, en escritura los directivos y

docentes manifiestan que:

“Me abrió los ojos [a postgrado en la enseñanza de segunda lengua]a lo que era

enseñar una segunda lengua y yo estuve con profesores que enseñaban

segunda lengua inglés , español, pero este era español como segunda lengua

entonces los profesores tenían estrategias particulares para enseñarla y eso a

mí me sirvió“. P2: Entrevista - D03 (28:28).

137

“En L2 tenemos todo la parte de lectoescritura fuertemente en esta escuela en

particular se agregó mucho la clave Filgerad“. P2: Entrevista - D03 (250:250).

En el cierre de los tópicos de los resultados y como refirieron en la entrevista el personal

directivo, docente y codocentes en Sensibilidad Intercultural hacia prácticas pedagógicas,

develan en el discurso formas emergentes con apuntadores o partes de los principios de

educación intercultural, al concebir desde la génesis del lenguaje en diada con compañero de

trabajo Sordos quienes desde su vivencia muestran los caminos poco gratos que recorrieron y

que no están dispuestos a que las nuevas generaciones lo vivan, y al mismo tiempo en las

relaciones de contextos reales en el decir y hacer, en las adecuaciones y negociaciones

implícitas o no , de simetría de la lengua y cultura, en reconocer la forma de intercultural bilingüe

para Sordos y con esto iniciar o/ continuar cambios y ajustes de hechos asimétricos

comunicativos.

138

DISCUSION DE RESULTADOS

139

DISCUSION DE RESULTADOS

Este capítulo tendrá los hallazgos encontrados en discusión con el marco teórico, con relación a

los objetivos específicos de la presente investigación para abordar la sensibilidad intercultural

de las prácticas docentes, como sujeto situado comunicativamente con estudiantes Sordos, hacia

una construcción conjunta desde los lineamientos de educación intercultural.

En esta discusión se incluirá lo observado en el salón de clase, para referir las acciones de la

escuela, docente y codocentes en importancia a la lengua de señas. Como se ha expuesto en el

marco teórico conceptual el uso de la lengua y su desarrollo en las prácticas docentes facilita u

obstaculiza el aprendizaje y la participación en Sordedad.

El primer objetivo permitió identificar la competencia comunicativa y lingüística que cuentan

los estudiantes Sordos en lengua de señas chilena, previos al ingreso y permanencia en la

escuela especial, según la información suministrada por parte de directiva, docente y codocente.

Respondiendo al objetivo para presentar el abordaje del modelo médico terapéutico en la

diversidad auditiva de las personas sordas y los posibles pasos que realizan las familias, después

del diagnóstico de la sordera, con orientaciones desde una mirada clínica, en imposición de la

lengua oral con el propósito de normalizar la audición en adaptación de ayudas técnicas tales

como: audífono o implante coclear.

Situación que inhibe el lenguaje en una edad temprana, en la adquisición y desarrollo en la

riqueza y configuración de su lengua que le es propia: la lengua de señas. El hallazgo en la

entrevista en profundidad en situaciones comunicativas previas al ingreso a la escuela, insta a

abordar la comunicación desde la sensibilidad intercultural, como aquella que promueva al campo

médico (que es el primer acercamiento con la diversidad) y familiar para colocarse

comunicativamente en el lugar de un Otro diverso, que permitan intercambiar significados entre

la cultura Sorda y la cultura Oyente, para reconocer y armonizar la participación e interacción

social, y que en edad escolar ingrese con elementos de la lengua mínimos, que le permita un

avance en áreas del conocimiento.

En el caso del establecimiento la directiva, docente y codocente, en relación los derechos

lingüísticos (Unesco, 1998) manifiestan preocupación en la falta de recursos del estados o

programas para la familia que le permita acceder a información, y apoyo para la lengua de señas,

para lograr ejercer dentro del hogar un desarrollo de la lengua en edades tempranas de sus hijos,

que no le limiten comunicativamente el ingreso a la escuela como estudiante con bajos niveles

de la lengua, y por ende con un bajo apoyo escolar en casa, que al no estar mediado por la

140

lengua, no logra plenamente en casa reforzar o ayudar para realizar tareas o estudiar en

procesos de aprendizaje para las pruebas.

La diversidad Sorda, es acogida por la escuela pública. (Benvenuto, 2006) por su parte indica

que esta visión de la sordera deja de lado la cultura o no considera más que su función utilitaria.

La pedagogía asociada a este discurso centra sus dispositivos en la re-educación de la palabra

oral y la lectura labial y su objetivo cultural es que los niños sordos puedan comunicar e integrarse

a la mayoría oyente. Esta pedagogía se vuelve una pedagogía «especial» y la dimensión

biomédica ocupa casi todo el espacio en detrimento de los contenidos educativos propios de la

escuela. (2006, p.8)

Si bien, existirán demandas que dependen del tipo de pérdida auditiva, la familia y el contexto

social, tales como: audífono, cambio o acceso a una tecnología diferente en las ayudas técnicas,

cirugía de implante coclear o tomar de manera autónoma una decisión sobre opción comunicativa

visogestual como es la característica de la lengua de señas, en este caso, llama la atención que

sordos adultos oralizados asisten a asociaciones a tener sus primeros encuentros con su lengua

la lengua de señas del país de origen.

En función al objetivo asociado a caracterizar la percepción sobre la lengua de señas chilena

para la educación del estudiante Sordo presente en el personal directivo, docente y codocente

como sujeto histórico situado comunicativamente en la escuela especial.

Desde una historicidad comunicativa, en un devenir, como sujeto situado en definición “Sujeto

histórico como aquél capaz de ubicar al conocimiento que construye en tanto parte de sus

opciones de vida y de sociedad. Esto implica tener que romper la tendencia a cosificar la realidad

como simple externalidad, que envuelve a los sujetos de manera inexorable, para concebirla

como una constelación de ámbitos de sentidos posibles. Zemelman (2010)

Considerando los sentidos posibles, y re-significaciones comunicativas de directiva , docentes y

codocentes para el uso de la lengua oral y la transición hacia la lengua de señas para los

estudiantes Sordos en procesos de aprendizaje, exige a la institución en primer lugar afianzar la

lengua de señas de forma transversal y reconocer la diversidad comunicativa de los estudiantes,

y en segundo lugar al profesional para a) tener acercamiento y conocimiento de la comunidad

Sorda de una manera simétrica, que permita consultar a hablantes nativos adultos y desarrollar

de manera conjunta el vocabulario pedagógico; b) convivir como profesional o técnico en la

educación con colegas que dan prelación a la lengua oral, y que ingresan al salón para brindar

información (de forma oral) situación que inminentemente excluye al codocente y estudiantes

Sordos ; c) respeto a los colegas como un sujeto histórico situado comunicativamente en polo

opuesto comunicativo, en áreas del conocimiento en que no utiliza plenamente un discurso en

141

señas, sino órdenes simples, acciones, señalar o indicar, sin secuencia en coherencia y cohesión

comunicativa.

El docente – codocente al ser un sujeto histórico situado comunicativamente, le permite captar

señales comunicativas del estudiante en diversidad Sorda y optar por centrarse en el aula de

clases ya sea por la emoción en situaciones externas del colegio que afectan al estudiante, o se

orienta a la toma de decisión de dar prioridad al contenido de la clase y a fomentar la intención

comunicativa en el aula. También debe analizar el nivel de lengua de señas que traen los

estudiantes, y monitorear mediante su desarrollo y el grado o nivel que se encuentra en lengua

de señas chilena (lsch).

El docente como sujeto histórico comunicativo situado se asume bilingüe, y lo exterioriza en el

desempeño donde adhiera su comunicación con la lengua de señas como lo más básico de la

dignidad humana. Logra identificar en la lengua de señas los niveles de la competencia

comunicativa que cuentan los estudiantes Sordos, al ingreso y permanencia, por un lado para

propiciar el desarrollo de la lengua en la escuela y desplegar en esta un tópico o tema de clase,

en situaciones que permita formas comunicativas que posicione la lengua, que trascienda los

eventos cotidianos a los escolares, es decir, el docente es autónomo en la toma de decisiones

en el método comunicativo usado con el estudiante Sordo al cerrar la puerta del aula.

En conjunto, la directiva como sujeto situado en la institución armoniza los lineamientos

didácticos, curriculares y comunicativos situados, con los ordenados por el Ministerio de

Educación del país. El anterior conocimiento le permite ejercer resistencia hacia procesos de

cerrar la escuela especial y enviar a estudiantes Sordos a escuelas en la fase inicial de la

adquisición de la lengua y que no cuente con nativos hablantes de esta e intérpretes.

Asimismo las formas cómo se posiciona en la institución el codocente ante su labor en el aula,

en historicidad propia, con el antecedente, que estudió en la institución y recibió terapia para

“hablar” y que proviene de formatos de la lengua oral, reconoce que estas formas comunicativas

(oral - bimodal) le sirvió poco para un conocimiento integral en los tema pedagógicos y de

aprendizaje, permitiendo que se identifique con el estudiante como un igual, realizando acciones

de reivindicación de la lengua de señas en la enseñanza; como codocente debe asumir un rol

asignado por el docente en el aula, que permita en trabajo conjunto desarrollar la lengua de

señas al dar pautas de cultura Sorda.

El tercer objetivo relacionado con la descripción de los componentes de sensibilidad de la

competencia comunicativa intercultural, que se evidenció en la práctica docente con

estudiantes Sordos, permitió entregar hallazgos que expongo a continuación.

142

Hart & Burks (1972) y Hart, et al, (1980) trataron la sensibilidad como un modo de pensar, como

antecedente a abordar la sensibilidad intercultural que en principio se ocupa de nuestra

afectividad y tiene que ver con la emoción.

Por lo tanto, la sensibilidad intercultural puede ser conceptualizada como "La capacidad de un

individuo para desarrollar una emoción positiva hacia la comprensión y apreciación de las

diferencias culturales que promueve un comportamiento adecuado y eficaz en la comunicación

intercultural." (Chen, 1997). Dimensión Afectiva: Dentro de la Competencia comunicativa

intercultural, vista como aquella con capacidad de emitir respuestas emocionales positivas y

controlar las negativas. En seis elementos de sensibilidad intercultural: autoestima, auto-

monitoreo, apertura mental, empatía, involucramiento en la interacción y el no juzgamiento (no

censura).

En este sentido, compartir un espacio escolar de Sordos, donde la minoría (por número serían

los oyentes) en situación que se origina con la coexistencia de dos culturas oyente y Sorda en

sensibilidad intercultural para "desarrollar una emoción positiva hacia la comprensión y

apreciación de las diferencias culturales que promueven un comportamiento adecuado y eficaz

en la comunicación intercultural" (Chen, 1997). En interrelación en procesos de aprendizaje.

Abordaremos, el concepto sensibilidad intercultural como nuestra capacidad, en el componente

de la Capacidad de no juzgar/ Censura como uno de los elementos necesarios para una

comunicación exitosa en entornos interculturales, como una demanda para vivir en armonía y de

manera significativa en el mundo actual.

La sensibilidad vista como uno de los componentes que enriquecen las prácticas docentes con

estudiantes Sordos, radica en utilizar proactivamente y conocer profusamente la lengua de señas

en conjunto con las ayudas técnicas (Tics) como apoyo de forma simétrica, en diada intercultural.

Es necesario aclarar, que se podría dar el caso de un docente que tenga un nivel (inicial, medio

o avanzado) de la lengua y tener o no sensibilidad intercultural reflejada en las prácticas

docentes para el aprendizaje; donde utilice la lengua de señas en contextos cotidianos básicos

como el recreo o dar una instrucción simple y usar de forma menor la lengua de señas en

prelación de la hegemonía dominante de la lengua en un formato oral, en las situaciones de

aprendizaje formales como sería el manejo específico de un área conceptual o ramo asignado,

con estudiantes Sordos usuarios de lengua de señas.

Se observa la confusión docente y codocente al estar alternando la lengua, ya sea oral o en uso

bimodal (uso simultáneo de la lengua oral y apuntadores de lengua de señas) con la lengua de

señas en el aula, en ocasiones a estudiantes que no leen los labios, les hablan y les dan

instrucciones simples o complejas, quedando estos absortos con la instrucción.

143

En ocasiones se evidencia cuando ingresan al salón (en interrupción de la clase) el personal

administrativo o docente, el poco uso de normas de cortesía: saludo, permiso, dar información o

preguntar por la asistencia de los estudiantes en lengua de señas. Develando en los intercambios

comunicativos entre oyentes, así tengan elementos o niveles de la lengua de señas, continúa el

formato de la lengua oral, dejando excluidos en la información a codocentes y estudiantes

Sordos.

Es decir, se muestra que la sensibilidad intercultural es un concepto dinámico en relación a la

dimensión institucional de la práctica docente se define como que “La escuela constituye una

organización en lineamientos con el estado, en las cuales se desarrollan dichas prácticas

docentes. Normas de comunicación entre los docentes y directivos, cultura escolar” Fierro (2003),

en lo que subyace a esta, en el uso de diferentes niveles la lengua de señas chilena, enmarcada

en las exigencias institucionales, de preferencia el “usar las manos” en todo momento en la

escuela se encuentra en proceso de interiorización en la transición (de los últimos ocho años) de

los métodos comunicativos utilizados en la educación de los Sordos, por varias décadas.

El último objetivo el cual se refiere a la presencia que tienen los principios de educación

intercultural en el discurso docente orientados en la educación de los Sordos para adoptar los

lineamientos que propenden a que se: I) Respeta la identidad cultural del educando impartiendo

a todos(as) una educación de calidad que se adecúe y se adapte a su cultura. II) Enseña a cada

educando los conocimientos, las actitudes y las competencias culturales necesarias para que

pueda participar plena y activamente en la sociedad. III) Elabora programas propios de estudio.

En construcción social se encuentra de forma transversal y la hegemonía dominante ofrece como

primer acercamiento comunicativo una ayuda técnica como el audífono o implante coclear “que

soluciona” la pérdida auditiva, a la vez que promueve métodos de educación para los sordos en

formato oralista. De esta forma, la sociedad no realiza los mínimos ajustes (literal y

categóricamente en mover las manos [en el uso de lengua de señas]), como lo señala (Castro,

2003), en lineamientos de educación intercultural que respete identidad en Sordedad en las

interacciones en la escuela, además de una delineación necesaria para las adecuaciones

curriculares, las didácticas, y la señalización en el entorno.

La comunidad Sorda vivencia barrera lingüística, expuestos a una situación de riesgo,

aumentando la exclusión educativa, al figurar entre los grupos marginados y excluidos. Los niños

con discapacidad [diversidad] sufren mayor grado de marginación como lo indica la OCDE

(Gil,1999) Las desventajas de una discapacidad suelen verse magnificadas por la condición

social, el sexo y el estado de salud. […] Con la discapacidad aumenta el riesgo de exclusión

educativa. En los países en desarrollo se ha observado que hay una gran correlación entre

144

discapacidad y pobreza […] y que la discapacidad determina la falta de escolarización en mayor

medida que la posición económica, el medio rural y el sexo. (2015, p.118).

Lo anterior pone de manifiesto la exclusión educativa, en la homogeneización escolar (material

educativo de Oyentes, para Sordos) en situaciones que cabe preguntar sería sólo ingresar a la

escuela o ingresar (en permanencia) y aprender. Considerando la necesidad de una

adaptación del material pedagógico de manera experiencial de los profesores en la escuela, en

apoyo escolar, lo que significa que no es cambiar una palabra cuando se hace alusión a lo

auditivo o a formatos de la lengua (oral a lengua de señas), sino un cambio conceptual que les

permita legitimar el desarrollo de los niveles de la lengua de señas en situaciones comunicativas

para resolver necesidades básicas en el entorno cotidiano y avanzadas en la escuela.

Es básico propiciar en los lineamientos de educación intercultural situaciones, que permitan

negociar significados y maneras Otras en educación, que considere los componente visuales y

la lengua materna, la lengua de señas, en su riqueza para la participación entre la cultura oyente

y cultura Sorda en interacción social plena.

Hay que avanzar en la educación intercultural para estudiantes Sordos, en pro de los

aprendizajes en educación, que debe asumir los deberes y derechos inherentes al sujeto Sordo

en su particularidad lingüística. De manera que permita la elaboración -para transgredir los

parámetros- de diseños propios, como propuesta de didáctica en educación intercultural y

bilingüe para Sordos PIBS y por ende lineamientos pedagógicos específicos, a ser considerados

en la evaluación desde posicionamiento de la lengua de señas chilena en un contexto

sociocultural y un acceso a la información.

145

CONCLUSIONES - PROYECCIONES DE LA INVESTIGACIÓN

146

CONCLUSIONES

En este apartado, se presentarán las conclusiones de la presente investigación, en

concordancia con los hallazgos de analizar la sensibilidad intercultural en la práctica docente con

estudiantes Sordos como aporte a la educación intercultural en y para Sordos en Santiago de

Chile.

La conclusión será abordada en cuatro elementos que son: Competencia comunicativa, Sujeto

histórico situado comunicativamente, Sensibilidad Intercultural y Principios de Educación

Intercultural, presentadas a continuación:

Competencia Comunicativa

El presente estudio, de la sensibilidad intercultural mantuvo el foco en las prácticas docentes.

En esta línea de ideas de punto de encuentro y de quiebre, para las prácticas docentes se

develan los niveles comunicativos con los que llegan los estudiantes Sordos a la escuela,

situación que legitima la importancia en la primera infancia de la adquisición y desarrollo de la

lengua de señas Chilena.

Se reconoce que dentro de la comunidad Sorda se vive la diversidad inherente a la condición

humana, por lo cual consideramos hacer la acotación en la diversidad que existe en el sujeto

Sordo dentro de la escuela especial. Una diversidad auditiva se daría desde una primera

vertiente según el grado de audición, tendrían aditamentos o ayuda técnicas (audífonos) que no

son excluyentes para el aprendizaje de la lengua de señas y una segunda vertiente una

diversidad Sorda que sería usuaria de la lengua de señas, como también los que utilizan las

métodos comunicativos aprendidos en terapias como el oral y el bimodal.

En la información recogida, resulta indispensable que los padres y/o cuidadores, previo al

ingreso y permanencia en la escuela, deberían desarrollar niveles de la lengua de señas que

les permita resolver en el entorno cotidiano situaciones comunicativas básicas y de apoyo

escolar.

Al no contar con el nivel de la lengua que les permita mediar comportamiento, felicitaciones o

castigos, los padres y/o acudientes envían a la escuela comunicados (notas) después del fin de

semana. Asignando arbitrariamente a la práctica docente o codocente (Sordo) una marcada

responsabilidad lingüística*14, entendiéndose por ello situaciones comunicativas no resueltas

14

Concepto usado por la autora.

147

en el hogar, extrapoladas al colegio, en que el profesor o codocente debe ejercer una mediación

en la lengua de señas chilena para eventos no pedagógicas, que le resta tiempo otorgado a

los aprendizajes escolares.

Esta responsabilidad lingüística que se otorga a la escuela es ocasionada por el poco acceso a

la información al no apropiarse desde el seno del hogar a la lengua de señas que le es propia a

su hijo/a, lo que conlleva a que estos vivencien el audismo. En varias ocasiones se observó que

llegan estudiantes Sordos al aula de clase frustrados y haciendo comentarios sobre la escasa

comunicación en su hogar.

Sujeto histórico situado comunicativamente.

Asimismo, para bordar a docentes, codocentes y pares académicos, como sujeto histórico

situado comunicativamente, permite desde el respeto otorgar un estatus lingüístico a la lengua

de señas chilena y a la cultura Sorda para abordar pedagógicamente los conocimientos básicos.

Por lo anterior, es importante retomar como un sujeto histórico situado comunicativamente y

en relación a las formas que se dan dentro del aula, la figura de codocente Sordo en Chile, que

se encuentra en formación de manera simultánea en su trabajo, donde son modelo lingüístico y

cultural sin conocimiento previo en práctica docente, este es el primer eje a ser abordado en el

aula para articular el trabajo de manera colaborativa. Por eso es que debe ser el codocente el

que apoye la lengua y el docente el que apoye la pedagogía, en diadas simétricas.

Encontrándose laboralmente el codocente en doble vía, al contar o no con diferentes niveles de

estrategias pedagógicas. Situación a la que deben enfrentarse al realizar en algunos momentos

acciones docentes (por necesidad de la institución), y al mismo tiempo sobrellevar su propio

antecedente comunicativo como sujeto histórico situado, al haber sido estudiante de la

institución, y en el momento, comparten el mismo espacio laboral con otros docentes oyentes,

(sin alcanzar todavía el nivel de colegas) donde algunos fueron los profesores que les formaron

en la enseñanza básica con los que vivenciaron roces comunicativo, quienes en la práctica

docente en su momento presentaron baja sensibilidad intercultural, para tener la empatía

comunicativa con un Otro diverso, al usar solo la lengua oral y ejercer castigos si usaban la

lengua de señas.

El ingreso laboral a la escuela especial, como parte de la nómina de profesionales y codocentes

Sordos, permiten develar la omisión de la comunicación que se instauró por años en una

invisibilidad del sujeto Sordo, siendo retomado su ingreso como puente para vivenciar o corregir

hechos y pautas que fomenten Sordedad como sujeto visual, con una claridad Otra de forma

innata para brindar aportes en pro del desarrollo de una pedagogía Sorda.

148

El compartir el espacio de clases con colegas Sordos, en jerarquía de jefe de un curso o

codocente, indudablemente, aporta a los oyentes (directivas y docentes) hacia una visibilidad

Sorda en la escuela especial que viene de la anterior y actual dirección, que permitió acciones

para cuestionar y cambiar el timbre sonoro por un timbre de luz móvil o baliza (como la que

llevan los carros de bomberos o ambulancias que poseen una luz giratoria), en que se reconoce

esta (luz giratoria) como una forma de comunicación visual para los manejos de los tiempos

académicos y evacuación en un posible hecho de emergencia.

En esta línea de ideas al considerar un sujeto histórico situado comunicativamente, a guiar

acciones apuntadas a la Sordedad en proceso de identidad Sorda que si bien tanto la directiva

como él o la docente oyente no pueden otorgar, pero sí pueden contribuir de manera

colaborativa en conjunto con docentes/codocentes (Sordos) para que estudiantes reconozcan

en edades tempranas la asociación de Sordos como un pilar importante en la comunidad Sorda

para un posterior apoyo comunicativo en todos los grupos etarios.

En resumen es de vital importancia para hablar de una cultura oyente (en su mayoría) , en la

que se encuentra inserto el docente y Cultura Sorda del codocente como sujeto histórico situado

comunicativamente, reparar los antecedentes comunicativos utilizados en la educación de los

Sordos en relaciones de: país e institución para posicionar el camino pertinente al desarrollo de

la lengua de señas en el aula.

Sensibilidad Intercultural y Práctica Docente

La Sensibilidad fundada en el aspecto afectivo de la competencia comunicativa Intercultural, que

articula componentes cognitivos y conductuales indican que las personas interculturalmente

sensibles deben poseer: participación e implicación en la interacción, la capacidad de no juzgar,

apertura mental autoestima, supervisión- autoconcepto y empatía; para apoyar y recrear

vivencias mediante el lenguaje, enfocadas hacia el aprendizaje, en donde este pasa por otro

diverso (Sordo), de forma colaborativa y solidaria.

El presente estudio mostró la empatía como uno de los elementos necesarios en la práctica

docente para una comunicación exitosa en entornos interculturales, tendríamos que es la

sensibilidad del educador usada como un mediador del aprendizaje. La sensibilidad intercultural

es un concepto dinámico junto con las prácticas docentes, en que requiere un alto grado de

conocimiento de la lengua de señas que permita al profesor dar la clase con los conceptos

técnicos del área y así generar un aprendizaje significativo en el estudiante.

149

Lo anterior insta una relación comunicativa orientada a ser simétrica en el estatus lingüístico de

la lengua de señas como lengua materna de un sujeto Sordo (docente o codocente) que dentro

de la institución se encuentran forjando y desarrollando en y por los Sordos una Sordedad activa,

empírica, realizando aportes para el desarrollo de vocabulario pedagógico usado en la práctica

docente en procesos de aprendizaje.

En consecuencia la dimensión institucional de la práctica docente debe aportar: a) a inhibir lo

que denominamos la responsabilidad lingüística docente y mediarla con la familia, para que

esta asuma las situaciones comunicativas externas a la escuela y b) conformar espacios de

formación a un educador sensible, en maneras de involucrar a todos y todas, con énfasis a la

familia.

Las prácticas docentes para estudiantes Sordos, deben poseer características de empatía,

respeto, innovación y actitudes que desafíen el aprendizaje, y que anticipe o prevea el profesor

lo que el estudiante Sordo puede aportar para explorar, ampliar y construir de forma conjunta

el vocabulario pedagógico, sin permitir la pasividad comunicativa, aludiendo está a situaciones

comunicativas de algunos estudiantes Sordos que ante cualquier pregunta, la respuesta es “no

sé” de forma reiterada y así esquivar de forma permanente que el profesor continúe

cuestionando.

La importancia del desarrollo de manera conjunta (familiar e institucional) de la lengua de señas

para conceptos pedagógicos, es un desafío constante, ya que en todas las asignaturas falta

vocabulario. En consecuencia hace que no se pueda usar una palabra (seña) de forma aislada

o al azar, sin el previo trabajo visual de conceptualización del término.

En esta construcción de ampliar el vocabulario pedagógico en pos de impartir conocimientos

en todas las áreas en contextos de educación, que en su mayoría no se encuentra acorde a la

edad y el conocimiento sobre la pedagogía para estudiantes Sordos. Llevan a relacionar: a) la

sensibilidad intercultural, y b) la práctica docente (en las dimensiones: interpersonal, personal.

social, valórica, didáctica, institucional) en la exigencia del lenguaje para el conocimiento.

En esta relación que se da en el aula donde el docente fomenta la comunicación entre pares en

vínculo comunicativo positivo, para que promueva aprendizaje, en estrategias en pos de

desarrollar acciones de grupo en el curso que favorezcan la sensibilidad intercultural de las

prácticas docentes, como dando tiempo, haciendo preguntas que insten a respuestas asertivas

y exploratorias, y que brinde más oportunidades para el ensayo y error, pues equivocarse es

parte del aprendizaje. El docente ejercerá acciones para motivar (valentía) a que el estudiante

Sordo se anime a volver a intentarlo, permitiendo reconocer las reacciones y emociones que

“gatilla” y encausan la relación de acuerdo a las necesidades del estudiante.

150

La plataforma para desarrollar o propiciar la sensibilidad intercultural si bien parte del docente

como sujeto situado comunicativamente, para asumirse bilingüe (en manejo de la lengua de

señas), esta sensibilidad no es automática, sino que es aprendida y perfectible, en este sentido

la puede promover la dimensión institucional en la práctica docente , que se considere en la

carga laboral de los profesores implementar un tiempo constante que permitan reflexionar el

trabajo pedagógico, retroalimentar y reconocer los conocimientos y experiencias del Otro, en

equivocaciones, contradicciones y aciertos, en la importancia de construir de forma conjunta, de

forma organizacional o grupal (y no de manera individual).

La dimensión institucional como espacio de implementación de las leyes y asignación de

recursos, y que al ser punto de encuentro de dos culturas en el aula, debe potenciar y negociar

la comunicación en una pedagogía visual para el estudiante Sordo.

Principios de Educación Intercultural

La Interculturalidad implica respeto y simetría en relación compleja que se da en un consenso y

disenso entre culturas y comunicación, entre el niño Sordo y familia (en su mayoría oyente), en

esta etapa del desarrollo del infante no se puede hablar de interculturalidad, se reconocen que

pueden haber niveles de intercambio cultural, pero cuando el niño Sordo no ha desarrollado una

lengua de señas, ni identidad Sorda, no forma parte de la cultura Sorda y vive el proceso como

infante o escolar, frente a una familia que tomará decisiones comunicativas para ejercer la

asimilación a la lengua dominante guiada hacia una oralización en la que tiene que hablar como

un proceso unidireccional de “adaptación cultural” hacia los cánones hegemónicos y

homogenizantes de la lengua.

El intercambio cultural se dará con infantes Sordos que se encuentren en proceso de adquisición

y desarrollo de la lengua de señas en relación con la familia oyente. Se debe acentuar la diada

de la comunicación efectiva, en la riqueza del lenguaje y negociar diálogos simétricos que

posibilite el respeto y se legitime -al ponerse imaginativamente en su lugar- al sujeto Sordo,

como un sujeto de deseos y necesidades, sin olvidar lo básico que un infante Sordo, será un

adulto Sordo.

El ingreso al colegio se podría mencionar que en esta primera etapa se da un intercambio

cultural, al estar en proceso de: adquisición y desarrollo de la lengua de señas, identidad y

formar parte activa de la cultura Sorda, observando que la mayoría cuando ingresa al colegio,

sólo en contexto de estudiante, tiene lugar a un acercamiento o conocimiento de la lengua de

señas, en interacción con pares o adultos Sordos.

151

Es innegable que los cambios sociales conlleven a planteamientos en la escuela especial, para

que consideren las propuestas comunicativas propias en los principios de educación

intercultural, que propende a desarrollar acciones entre las dos culturas que comparten el mismo

espacio escolar.

Para hablar de educación Intercultural, de acuerdo a los resultados de la investigación, se debe

definir en consenso institucional, en participación de las directivas, docentes y codocentes, sobre

qué tipo de interculturalidad están adscritos, en conocimientos, actitudes y competencias

culturales.

La adscripción a la interculturalidad, en las aristas educativas, implicarían un cambio en la forma

en cómo se concibe comunicativamente a un Otro diverso, que se encuentra en pleno

reconocimiento y proceso de construcción de identidad, de resistencia para que se dignifique la

lengua de señas en el ámbito educativo.

Involucra a la escuela especial, a instaurar una posición ética comunicativamente de no

continuidad a una mirada médica -en énfasis del audífono y la lengua oral-, para impulsar una

mirada social, en función de respeto y uso de la lengua de señas.

Los procesos escolares que se considera a un Otro diverso, invita a pensar una educación

intercultural en y para Sordos, con matices empíricos que propendan a la enseñanza –

aprendizaje en la elaboración de programas de estudio y materiales pedagógicos visuales y en

la sensibilidad intercultural perfectible en la práctica docente.

152

Proyecciones de la Investigación.

Adquisición y desarrollo de la lengua de señas

Es urgente generar un cambio hacia la adquisición y desarrollo de la lengua de señas en

diversos contextos, en que se vivencie:

a) Una realidad de la competencia lingüística y comunicativa que manejan los estudiantes

Sordos y familia en lengua de señas previo al ingreso y permanencia en la escuela;

b) Una realidad comunicativa de los estudiantes Sordos y sus familias, que permitan al

docente y codocente orientar el trabajo al desarrollo de la lengua de señas en diversos

contextos, como también el ampliar el vocabulario pedagógico en pos de impartir

conocimientos en todas las áreas en contextos educativos.

Por lo anterior, se necesita que el Estado retome a los infantes Sordos, no sólo en políticas de

salud de detección temprana (auditiva), sino en contextos sociales, que se extiendan al primer

paso de reconocimiento de la lengua en el país enunciado en la Ley N° 20.422 febrero/2010 el

art. 26 “(…) la lengua de señas como medio de comunicación natural de la comunidad Sorda”.

Un segundo paso en que el Estado se haga cargo de la primera infancia Sorda, para abordar en

las Políticas Lingüísticas los lineamientos de adquisición y desarrollo de la lengua de señas en

edades pequeñas que propicie un ambiente donde la palabra (hacer señas) fluya, en pleno

derecho a crecer y tener la posibilidad de constituirse como sujeto Sordo en medio de una cultura

oyente predominante.

En esta línea de ideas, de la necesidad de Políticas Lingüísticas de Gobierno para la labor en

mediación, desde la dimensión institucional de la práctica docente como factor comunicativo

determinante para el ingreso a la escuela, sería la edad del estudiante, la cual según los años

cronológicos no siempre se encuentra acorde al desarrollo lingüístico.

La propuesta desde este estudio sería considerar el desarrollo de las Políticas Lingüísticas para

la infancia y escolares Sordos, las estrategias comunicativas, las cuales que puedan ser guiadas

en el manejo del duelo en la familia y en los cuidadores, posterior al diagnóstico.

El aprendizaje permanente en inmersión de la lengua de señas en la primera infancia para la

adquisición y desarrollo, precisa de acompañamiento domiciliario por modelos lingüísticos

Sordos adultos, que permitan un posterior avance de la lengua de señas. Lo anterior requiere

153

la innovación de espacios como la escuela de lenguaje o guarderías para infantes Sordos con

profesores Sordos que manejen la lengua de señas.

Por otra parte, desde la escuela especial es imprescindible la construcción de caminos de

sensibilidad intercultural. Esto implica en primer lugar que la institución promueva el

acercamiento a la asociación y a la comunidad Sorda, para que los estudiantes la conozcan e

interactúen en etapas tempranas, en caso contrario, como refieren algunos adultos Sordos,

indudablemente en algún momento de la edad adulta se acercarían a estas, sin importar el tipo

de educación adscritos con métodos comunicativos (oral o bimodal), perdiendo así la cohesión

en conformar Sordedad, ya que recién en la etapa adulta algunos comenzarían a aprender la

lengua de señas.

En segundo lugar, para acuñar la educación intercultural, que propenda hacia la negociación

simétrica de las culturas en protagonismo, para reconocer a un Otro diverso en prácticas

docentes, para la selección comunicativa en el aula, los componentes de sensibilidad para

desarrollar los principios de educación intercultural de forma activa, y por otro lado , la institución

orienta el camino hacia una educación intercultural y bilingüe para Sordos, se debe gestar una

posición con las organismos del gobierno que ayuden a delimitar la educación intercultural la

cual no solo abarca a las pueblos originarios, sino que alberga las culturas y las lenguas. En

este gradiente entramos todos y todas.

Para forjar interculturalidad en un espacio escolar, que posibilite el encuentro entre una cultura

Oyente y una cultura Sorda, está debe ser acorde a las exigencias sociales y cambios del ser

humano, para proyectar los principios de la educación intercultural en programas propios para

Sordos, para desarrollar acciones que develen situaciones contextuales, dialógicas y situadas

con relación a la comunicación.

Lo anterior, requiere que el gobierno asigne una inversión de recursos para una formación

constante en: sensibilidad de la competencia comunicativa intercultural en docentes y

codocentes, certificación en lengua de señas pedagógicas con énfasis a la asignatura de

formación o a enseñar y talleres para la práctica docente en pedagogía y didáctica del Sordo en

componentes visuales.

154

Debates y Proyecciones

En este apartado se propone un debate reflexivo, con relación a los hallazgos empíricos

encontrados en este estudio para ser considerando en futuras propuestas y contribuir desde la

perspectiva de la educación intercultural y la sensibilidad intercultural de la práctica docente con

estudiantes Sordos:

- Desarrollar la Competencia comunicativa y lingüística en lengua de señas

chilena.

- Resignificar al Sujeto histórico situado comunicativamente en la escuela

especial.

- Desarrollar en la formación profesional componentes de sensibilidad de la

competencia comunicativa intercultural de la práctica docente.

Las anteriores propuestas, generarían nuevos espacios de reflexión alrededor de la sensibilidad

intercultural en una relación social y no de forma individual, con el propósito de incentivar la

participación de varios actores, desde la familia y el sujeto Sordo en el legítimo derecho de

acceder comunicativamente en su país de origen al contexto más cercano, y extenderse a otros

contextos, como por ejemplo bibliotecas, públicas, hospitales, teatro, etc. en el reconocimiento y

uso de señas básicas y avanzadas.

Plantear un enfoque educativo bilingüe, para la educación intercultural y bilingüe para Sordos,

requiere adecuar el entorno para propiciar el contacto con locutores nativos que favorezcan la

adquisición natural, la cual desde el punto de vista pedagógico, se define como un bilingüismo

construido, ya que no se adquiere de manera totalmente espontánea, como podría pensarse en

niños oyentes expuestos a dos lenguas sino que es indispensable que existan unas condiciones

adecuadas para que el niño Sordo adquiera la lengua de señas como primera lengua.

Por otra parte, el Ministerio de Educación, debe ejercer los principios de educación intercultural,

y considerar articular a la escuela especial a los programas de Educación Intercultural y15

bilingüe en Chile, que les permitan recursos, planes y programas propios en simetría, en la

mediación comunicativa que se expresa de Otra forma.

15

La negrilla es mía.

155

En otras palabras, el Ministerio debe generar espacios para que pueda desarrollarse la

adquisición y desarrollo de forma artificial entendiéndose por esto que los estudiantes Sordos,

deben aprender la lengua de señas, a través de aditamentos pedagógicos, los cuales no está

cristalizado este bagaje comunicativo desde el hogar, que permitiría de forma fluida acceder de

manera temprana a otras esferas del conocimiento. De forma paralela la escuela debe enseñar

conocimiento y forma de comunicarse.

La educación intercultural para estudiantes Sordos, en pro de los aprendizajes, debe asumir los

deberes y derechos en su particularidad lingüística, de manera que permita la elaboración -para

transgredir los parámetros- de diseños propios, como propuesta de didáctica en educación

intercultural y bilingüe para Sordos PIBS en contexto sociocultural y en un acceso a la

información en los lineamientos pedagógicos específicos.

La educación intercultural propuesta en y con Sordos, que si bien en sus orígenes ha estado

direccionada principalmente (por no decir que única) a los pueblos originarios, requiere una

propuesta clara que contemple la interculturalidad en Sordedad, no como derivación de pueblos

originarios, sino como aquella que represente la interacción en competencia comunicativa

intercultural con planes y programas propios, que propicien dinámicas simétricas de forma

consensuadas que se reflejen dentro del aula en práctica docente para estudiantes Sordos.

La escuela especial del presente estudio, se adscribe desde su Proyecto Educativo Institucional

PEI como bilingüe intercultural16, de manera que permitiría la elaboración de diseños visuales

propios a considerar en la educación intercultural y bilingüe para Sordos (PIBS) y también en

lineamientos pedagógicos específicos que deben considerados en la escuela especial,

requiriendo que dentro del Ministerio de Educación, se instauren de manera transversal en el

presupuesto, recursos y apoyos en perfeccionamiento para la práctica docente que permitan

desarrollar componentes de sensibilidad de la competencia comunicativa intercultural.

16

Es de importancia señalar que el concepto bilingüe para Sordos en este estudio será planteado con el objetivo de fortalecer la Lengua

materna L1 como la lengua de señas Chilena y los componentes que se complementan y confrontan, en el enfoque teórico – conceptual,

desde la educación intercultural en Chile y las competencias comunicativas interculturales que subyacen dentro del aula.

156

Sugerencia de Propuesta Futuros estudios.

Las formas como se relacionan la cultura Oyente con la cultura Sorda de manera

comunicativamente en el país, corroboran el estudio sobre los altos niveles de segregación en

Chile (OCDE, 2015), el cual describe que entre las clases sociales no se acepta la diferencia.

Esta se tomaría como antesala de la falta de empatía, la cual afecta la sensibilidad intercultural

en la práctica docente en el aula.

Esta investigación permitió identificar los componentes de Sensibilidad intercultural y la

importancia que tiene en la práctica docente. Las futuras investigaciones debieran considerar:

la empatía en las prácticas culturales en las cuales permitiría analizar la relación entre la

Sensibilidad intercultural y la importancia a considerar a un Otro diverso, considerando los

siguientes aspectos:

a) Seguimiento y apoyo comunicativo con la familia, cuidadores e hijos, previo al

ingreso a la escuela.

b) Adquisición y desarrollo de la lengua de señas chilena en la primera infancia

Sorda, para que se fomenten en las políticas lingüísticas del Estado programas

para infantes y escolares Sordos.

c) Desarrollo de los principios de educación intercultural en estudiantes Sordos

para pedagogías visuales propias que propendan simetría del acceso de la

información y/o conocimiento en Lsch.

d) Sensibilidad intercultural en la prácticas docentes de estudiantes Sordos de

programas de inclusión escolar PIE de secundaria y Educación Superior.

Se debe desarrollar estudios por parte de los profesionales Sordos que enriquezcan la práctica

docente de los Oyentes.

157

BIBLIOGRAFÍA

158

BIBLIOGRAFIA Adamo, D., Acuña, X., & Cabrera I. (2009). Diccionario bilingüe lengua de señas chilena/español:

Tomo I-II Santiago de Chile. Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación y la Unidad de Educación Especial del Ministerio de Educación.

Aguaded, E. (2006). La educación de competencias básicas para el desarrollo de la ciudadanía intercultural en la ESO. In Actas del V Congreso Internacional “Educación y Sociedad: Retos del s (Vol. 21, pp. 1-8).

Aguirre, D (2005). Reflexiones acerca de la competencia comunicativa profesional. Educación Médica Superior, 19(3), 1-1.

Allen, J., Gregory, A., Mikami, A., Lun, J., Hamre, B., & Pianta, R. (2013). Observations of effective teacher-student interactions in secondary school classrooms: Predicting student achievement with the classroom assessment scoring system-secondary. School Psychology Review, 42(1), 76.

Anzola, M (1996). Gigantes del Alma. Mérida: Ediciones del Postgrado de Lectura.

Ares, P. (2002). Psicología de la familia. Una aproximación a su estudio. Editorial Félix Varela, La Habana.

Atkinson, P. (2006). Rescuing autoethnography. Journal of Contemporary Ethnography, 35(4), 400-404.

Banks, M. (2010). Los datos visuales en investigación cualitativa. Ediciones Morata. Baños, R. (2006). La dimensión afectiva de la competencia comunicativa intercultural en la

Educación Secundaria Obligatoria: Escala de Sensibilidad Intercultural. Revista de investigación educativa, 24(2), 353-372.

Baños, R. (2012). No Verbales en La Comunicación Intercultural. Ra-Ximhai, 8(2). Bellés, R. (1995). Presentación: Modelos de atención educativa a los sordos. Infancia y

Aprendizaje, 18(69-70), 5-17. Benhabib, S. (2006). El multiculturalismo y la ciudadanía de género. Las reivindicaciones de la

cultura. Buenos Aires: katz. Bennett, M. (1986). A developmental approach to training for intercultural sensitivity. International

journal of intercultural relations, 10(2), 179-196. Berelson, B. (1952). Content analysis in communications research. Bhawuk, D. & Brislin, R. (1992). The measurement of intercultural sensitivity using the concepts

of individualism and collectivism. International Journal of Intercultural Relations, 16(4), 413-436.

Burad, V., & Humphries, S. (2010). El audismo. Cultura Sorda [En línea]. Disponible en: http://www. cultura-sorda. eu/resources/Burad_Audismo-2010. pdf [Revisado el 20 de enero de 2012].

Byram, M. (1997). Teaching and assessing intercultural communicative competence. Multilingual Matters.

Canale, M., & Swain, M. (1980). Theoretical bases of com-municative approaches to second language teaching and testing. Applied linguistics, 1(1), 1-47.

Carvajal, Tascon & Vasquez. (2012). Construyendo Caminos, Sordos y Oyentes pensando en la U. Santiago de Cali: Universidad del Valle.

CEPAL, (2012). Panorama Social de América Latina y el Caribe. Santiago de Chile Ediciones.Cepal.

Cgeib, (2007). Coordinación General de Educación Intercultural y Bilingüe, México. CGEIB, SEP. Chen, G. & Starosta, W. (1998). A review of the concept of intercultural awareness. Chen, G. & Starosta, W. (2000). Validity or a new instrument, the intercultural Sensitivity Scale

(ISS) Foundations of Intercultural Communication. Boston. Chen, G. (1997). A Review of the Concept of Intercultural Sensitivity. Chile. Comisión Nacional de Verdad, y Reconciliación. (1991). Informe Rettig: informe de la

Comisión Nacional de Verdad y Reconciliación (Vol. 1). La Nación. COMIE, (2013), El Consejo Mexicano de Investigación Educativa. Comie

159

Cook, T & Reichardt, C. (Eds.). (1979). Qualitative and quantitative methods in evaluation research (Vol. 1). Beverly Hills, CA: Sage publications.

Córdoba, L., Gómez, J., & Verdugo, M. (2008). Calidad de vida familiar en personas con discapacidad: un análisis comparativo. Universitas Psychologica, 7(2), 369-383.

Cruz, J., & Aldrete, M. (2011). El modelo educativo inclusivo para jóvenes sordos en Morelos. Inventio, la génesis de la cultura universitaria en Morelos, (15), 49-55.

Cruz, J., & Aldrete, M. (2014). Hacia la construcción de un diccionario de Lengua de Señas Mexicana. Revista de Investigación, 38(83).

De los Derechos Humanos, D. U. (1948). Asamblea General de las Naciones Unidas. París: ONU: http://www.un.org/es/universal-declaration-human-rights/

de Salamanca, D., & de Acción, M. (1994). UNESCO. Madrid, España. Demetriou, H., & Wilson, E. (2009). Synthesising affect and cognition in teaching and

learning. Social Psychology of Education, 12(2), 213-232. Dietz, G. (2003). Multiculturalismo, interculturalidad y educación: una aproximación

antropológica. Universidad de Granada. Eccles, J. & Roeser, R. (1999). School and community influences on human development. Erazo, M. (2011). Prácticas reflexivas, racionalidad y estructura en contextos de interacción

profesional. Perfiles educativos, 33(133), 114-133. Femenías, M. (2007). El género del multiculturalismo. Universidad nacional de Quilmes Editorial. Fernández Borrero, M. Á., & Vázquez Aguado, O. (2014). La sensibilidad intercultural en

población autóctona: análisis tipológico de la realidad andaluza. Fierro, S. (2003). La práctica docente y sus dimensiones. Valorar. UG. Disponible en internet:

www. google. es. Foucault, M. (1988). El sujeto y el poder. Revista mexicana de sociología, 50(3), 3-20. Freilich, M. (1970). Marginal natives: Anthropologists at work. Harper & Row. García, N. (2004). Diferentes, desiguales o desconectados. Revista CIDOB D'Afers

Internacionals, (66-67), 113-133. Glenn, E., & Glenn, C. (1981). Man and mankind. Conflict and Communication Between Cultures. Godoy, P., Meza, M., & Salazar, A. (2004). Antecedentes históricos, presente y futuro de la

educación especial en Chile. Santiago de Chile: Ministerio de Educación. Goetz, J., Goetz, M., & LeCompte, M. (1988). Etnografía y diseño cualitativo en investigación

educativa. Ediciones Morata. González, I. (2015). Estudio exploratorio acerca del vínculo entre la sensibilidad intercultural del

maestro y la presencia de alumnado de origen extranjero en la escuela. Gudykunst, W., Ting‐Toomey, S., & Wiseman, R. (1991). Taming the beast: Designing a course

in intercultural communication. Hadjikakou, K., Christodoulou, D., Hadjidemetri, E., Konidari, M., & Nicolaou, N. (2009). The

experiences of Cypriot hearing adults with deaf parents in family, school, and society. Journal of deaf studies and deaf education, 14(4), 486-502.

Hart, R, Carlson, R, & Eadie, W. (1980). Attitudes toward communication and the assessment of rhetorical sensitivity. Communications Monographs, 47(1), 1-22.

Hart, R. & Burks, D. (1972). Rhetorical sensitivity and social interaction. Communications Monographs, 39(2), 75-91.

Henríquez, S., Nogués, F., San Martín, V., & Carrillo, M. (2012). Dimensiones de la competencia comunicativa intercultural (CCI) y sus implicaciones para la práctica educativa1. Folios: revista de la Facultad de Humanidades, (36), 131-151.

Henríquez, S. & Moltó, M. (2009). Evaluación de la sensibilidad intercultural en alumnado de educación primaria escolarizado en aulas culturalmente diversas. Revista de Investigación Educativa, 27(1), 247-262.

Hillary (1978) Comunity and culture, Texas.University of Texas. Holzschuher, C. (2012). Cómo organizar aulas inclusivas: propuestas y estrategias para acoger

las diferencias (Vol. 20). Narcea Ediciones. Hymes, D. (1972). On Communicative Competence in j. B pride and J. Holes (Eds)

sociolinguistics (pp. 269-293). Indesor, (2014) 10 años de Bilingüismo en Chile: Experiencias Pedagogías de la Escuela

Intercultural Bilingüe para estudiantes Sordos. Chile.Editorial Umce.

160

King, P. & Baxter, M. (2005). A developmental model of intercultural maturity. Journal of college student development, 46(6), 571-592.

Kleining, G. (1982). Umriss zu einer Methodologie qualitativer Sozialforschung. Kojima, C & Segala, S. (2008). Libras: Língua Brasileira de Sinais: a imagem do pensamento.

Escala. Krause, M. (1995). La investigación cualitativa: un campo de posibilidades y desafíos. Revista

Temas de educación, 7, 19-40. Ladd, P. (2011). Comprendiendo la cultura sorda: en busca de la sordedad. Consejo Nacional de

la Cultura y las Artes. Lees, R., & Chomsky, N. (1957). Syntactic Structures. Language, 33(3 Part 1), 375-408. León-Parra, A. I. (2015). Un acercamiento a las familias con infancia sorda. Lizarralde, M. (2015). Competencia Comunicativa Intercultural Por Medio de Pen Pal. Marchesi, Á., Alonso, P., Valmaseda, M., & Paniagua, G. (1995). Desarrollo del lenguaje y del

juego simbólico en niños sordos profundos (Vol. 117). Ministerio de Educación. Martínez, S. (2007). Bilingüismo, interculturalidad y educación, las comunidades indígenas y

sorda en Venezuela, una aproximación. Opción, 23(53). Massone, M., Buscaglia, V., & Cvejanov, S. (2012). Estudios Multidisciplinarios sobre las

Comunidades Sordas. Massone, M., Druetta, J., & Simón, M. (2003). Arquitectura de la escuela de sordos. LibrosEnRed. Medina, A., & Sevillano, M. & de la Torre, S.(coords.)(2009). Una universidad para el s. XXI.

Espacio Europeo de Enseñanza Superior (EEES). Una mirada transdisciplinar, ecoformadora e intercultural.

Mico-Cebrián, P., & Cava, M. (2014). Sensibilidad intercultural, empatía, autoconcepto y satisfacción con la vida en alumnos de Educación Primaria. Infancia y Aprendizaje: Journal for the Study of Education and Development, 37(2), 342-363.

Ministerio de Educación Chile (1990) decreto 86/1990. Biblioteca del Congreso Nacional de Chile Ministerio de Educación Chile (2009) Decreto Supremo Nº 170/2009 . Biblioteca del Congreso

Nacional de Chile. Ministerio de Educación Chile (2009) Ley 20.307/2009 Ley General de Educación. Biblioteca del

Congreso Nacional de Chile. Ministerio de Educación Chile (2012) en lineamientos curriculares en competencia comunicativa,

área lenguaje para 7 a 2 medio, Biblioteca del Congreso Nacional de Chile. Ministerio de Educación Chile (2015) Decreto 83/2015. Biblioteca del Congreso Nacional de

Chile. Monleón, L. (2012). El Instituto Nacional de Derechos Humanos en Chile y sus desafíos para

avanzar hacia una visión integral en el discurso y práctica de los derechos humanos en Chile. Anuario de Derechos Humanos, (8), pág-165.

Morales, G. (2015). Diversidad auditiva: imaginarios sociales e inclusión laboral: una aproximación intercultural. Psicogente, 18(34).

Morin, E. (2012). La vía para el futuro de la humanidad. Reis, 140, 173-184. Mundial, B. (2013). Informe anual 2013. Relaciones Internacionales. OCDE (2002). Conocimientos y aptitudes para la vida. Resultados de PISA.

https://www.oecd.org/pisa/39817007.pdf OCDE, C. Y. C. (2015). Perspectivas Económicas de América Latina 2015. Educación,

Competencias e Innovación para el Desarrollo. Odina, T. (1999). La Educación Intercultural: Concepto, Paradigmas, Realizaciones. Lectura de

la pedagogía diferencial, 89-104. Odina, T. (2005). La educación intercultural en la práctica escolar: investigación en el ámbito

español. En-clave pedagógica, 7(2). Oliver, R. (1962). Culture and communication. Springfield, IL: Thomas. OMS Organización Mundial para la Salud (2001). Clasificación Internacional del Funcionamiento

de la Discapacidad y de la Salud (CIF). ONU (2006) Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad Naciones Unidas

Disponible en Web: http://www.un.org/esa/socdev/enable/ ONU. Oviedo, A. (2001). Apuntes para una gramática de la Lengua de Señas Colombiana. República

de Colombia, Ministerio de Educación Nacional, Instituto Nacional para Sordos.

161

Palacios, A., & Romañach, J. (2014). El modelo de la diversidad: una nueva visión de la bioética desde la perspectiva de las personas con diversidad funcional.

Parker, W, Valley, M., & Geary, C. (1986). Acquiring cultural knowledge for counselors in training: A multifaceted approach. Counselor Education and Supervision, 26(1), 61-71.

Peluso, L. (2011). Entre la lengua oral escrita y la oralidad de la lengua de señas: buscando los eslabones perdidos. In Anales del III Congreso Internacional de investigación y práctica profesional en Psicología.

Pinto,V. ( 2012) Língua Brasileira de Sinais: curso de Pedagogia, Itajaí; Universidade do Vale do Itajaí.

Ramírez, A & Masutti, M. (2009). A Educação de surdos em uma perspectiva bilíngüe: uma experiência de elaboração de softwares e suas implicações pedagógicas. Ed. da UFSC.

Rasmussen, S. (2012). Assessing interpreter intercultural sensitivity (Doctoral dissertation, Union Institute And University).

Ron, J (2000). El siglo de la ciencia. Taurus. Ruiz-Bernardo, P., Ferrández-Berrueco, R., & Sales-Ciges, M. (2012). Aplicación del modelo

CIPP en el estudio de los factores que favorecen la sensibilidad intercultural. relieve, 18(2), 1-14.

Saban, A, Monclús, A., & Saban, C. (1996). Análisis de la creación de la Unesco. Iberoamericana de Educación, (12).

Sahuquillo, I. (1997). Los dos conceptos de cultura: Entre la oposición y la confusión. Reis, 173-196.

Salinas, A., Sánchez, J., Purcell, O., & Mendoza, C. (2009). Factores que inciden en el desarrollo y sustentabilidad de prácticas innovadoras de integración curricular de tecnologías de la información (TICs) en la sala de clases en profesores de Enseñanza Media. Informe Final Proyecto FONIDE F310837-2008.[Links].

Sanhueza Henríquez, S. V. (2010). Sensibilidad intercultural: un estudio exploratorio con alumnado de educación primaria y secundaria en la provincia de Alicante. Universidad de Alicante.

Saville‐Troike, M. (1982). The analysis of communicative events (pp. 88-143). Blackwell Publishing Ltd.

Schmelkes, S. (2013). Educación para un México intercultural. Sinéctica, (40), 01-12. Seidel, G. (1981). Cross-cultural training procedures: Their theoretical framework and

evaluation. The mediating person: Bridge between cultures. Cambridge: Schenhman. Senadis (2004) Servicio Nacional de Discapacidad, Discapacidad en Chile Primer estudio de

discapacidad en Chile, pasos Hacia un Modelo Integral del Funcionamiento Humano, Gobierno de Chile.

Senadis (2010) Servicio Nacional de Discapacidad, Discapacidad en Chile Ley N° 20.422 de 2010 Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Senadis (2015) Servicio Nacional de Discapacidad, Segundo estudio Nacional de Discapacidad en Chile, Gobierno de Chile.

Serra, C. (2004). Etnografía escolar, etnografía de la educación. Revista de educación, 334, 165-176.

Serrano, G. (1994). Investigación cualitativa: retos e interrogantes. Métodos. La Muralla. Sierralta,V. (2010). Comunidad y Educación de las personas Sordas en Chile. Recuperado de

http://www.cultura-sorda.eu/resources/Sierralta_Comunidad- Educacion-Sordos-2010.pdf

Skliar, C. (1998). A surdez: um olhar sobre as diferenças. Porto Alegre: Mediação, 3. Skliar, C. (2003). Pedagogia (improvável) da diferença e se o outro não estivesse aí?. DP & A. Stainback, S, & Smith, J. (2005). Inclusive education: Historical perspective. Creating an inclusive

school, 2, 12-26. Strauss, A. & Corbin, J. (2002). Bases de la investigación cualitativa: técnicas y procedimientos

para desarrollar la teoría fundamentada. Medellín: Universidad de Antioquia. Tobón, T, Prieto, P., & Fraile, G. (2010). Secuencias didácticas: aprendizaje y evaluación de

competencias. México: Pearson educación. Tovar, L (2003). La necesidad de planificar una norma lingüística en lengua de señas para usos

académicos. Lengua y Habla, 8(1), 97-132.

162

Triandis, H. (1978). Theoretical framework for evaluation of cross-cultural training effectiveness. International Journal of Intercultural Relations, 1(4), 19-45.

UNESCO (1998.). Declaración Universal de los Derechos Linguisticos. Barcelona: Institut dÕEdicions de la Diputaci— de Barcelona.

UNESCO (2001). Declaración Universal de la sobre la Diversidad Cultural, Serie sobre la diversidad cultural No.1 Ediciones Unesco.

UNESCO (2006) Directrices para la Educación Intercultural Francia. Ediciones Unesco. UNESCO (2010) Derechos de las minorías: Normas internacionales y orientaciones para su

aplicación, Nueva York - Ginebra Ediciones Unesco. UNESCO (2015). Educación para Todos 2000- 2015 : Logros y desafíos Francia. Ediciones

Unesco. UNICEF (2013) Estudio sobre la Situación de los Niños y las Niñas con Discapacidad en

España Comité Español. Vasilachis, I. (1992). El análisis lingüístico en la recolección e interpretación de materiales

cualitativos. Métodos cualitativos II. La práctica de la investigación, 153-210. Vasilachis, I. (2006). Estrategias de Investigación Cualitativa: Editorial Gedisa. Verdeja, M. (2004). Cambios conceptuales en la discapacidad. II Congreso Internacional de

Discapacidad Intelectual: Enfoques y Realidad: Un Desafío Medellín. Salamanca: Publicaciones del Inico.

Verdeja, M. (2015). Aportaciones de la pedagogía de Paulo Freire a la educación intercultural: posibilidades de aplicación al sistema educativo de Asturias.

Verdugo, M & Sabeh, E. (2002). Evaluación de la percepción de calidad de vida en la infancia. Psicothema, 14(1), 86-91.

Verdugo, M & Schalock, R. (2001). El Concepto de Calidad de Vida en los Servicios Humanos. IV Jornadas Científicas de Investigación sobre Personas con Discapacidad. Salamanca: Universidad de Salamanca.

Vygotsky, L. (1991). La formación social de la mente. MartinsFontes S. Paulo, Brasil. Woodward, J. C. (1972). Implications for sociolinguistic research among the deaf. Sign Language

Studies, 1(1), 1-7. Zavala, F. (Sábado 20| de 07 de 2013). La Deuda Pendiente del Cine y la TV con los Sordos en

Chile. El Mercurio, p. 6. Zecchetto, V. (2002). La danza de los signos: nociones de semiótica general. Ediciones Abya-

Yala. Zemelman, H. (1992). Los horizontes de la razón: uso crítico de la teoría (Vol. 2). Anthropos

Editorial. Zemelman, H. (1998). Sujeto: existencia y potencia (Vol. 16). Anthropos Editorial. Zemelman, H. (2010). Aspectos básicos en la propuesta de la conciencia histórica o del presente

potencial. México: Ipecal. Zondek, D., Zepeda, S., González, M., & Recabarren, H. (2006). Discapacidad en Chile: Pasos

hacia un Modelo integral del funcionamiento humano. In Discapacidad en Chile: pasos hacia un modelo integral del funcionamiento humano. Fondo Nacional de la Discapacidad. (FONADIS).

163

ANEXOS

164

Índice de contenido de figuras y tablas.

FIGURA

Descripción Página

Figura1: Elaboración propia – Planteamiento del problema. 9

Figura2: Competencia Comunicativa Intercultural. 59

Figura3: Conceptos de Sensibilidad intercultural 60

Figura4: Dimensiones de Práctica Docente. 73

Figura5: Elementos Lingüísticos Previos. 111

Figura6: Sujeto Histórico Situado. 110

Figura7: Sensibilidad Intercultural. 116

Figura8: Educación Intercultural. 137

Anexos

Descripción Página

Anexo 1.0 Tabla Gantt 165

Anexo 2.0 Mapa Mental o Conceptual (tópicos) 166

Anexo 3.0 Organismos Internacionales acciones en discapacidad. 167

Anexo 4.0 Abordaje en Europa de la diversidad/ discapacidad. 168

Anexo 5.0 Comité directivo para la rehabilitación e integración de las personas con

discapacidad

169

Anexo 6.0 OIT Organización Internacional del Trabajo 169

Anexo 7.0 Comité consultivo para la seguridad y la salud en el trabajo - Europa 170

Anexo 8.0 OMS Organización Mundial de la Salud 170

Anexo 9.0 Comité de ética USACH– Carta de autorización 171

TABLAS

Descripción Pág

Tabla 1.0: Características de abordaje visión clínica/ visión socio – antropológica 17

Tabla 2.0: Abordaje de los sordos por los Organismo internacionales. 21

Tabla 3.0: Organizaciones de Sordos en Chile 30

Tabla 4.0: Escala de Sensibilidad Intercultural Chen, G .& Starosta, W (1998 - 2000). Foundations of Intercultural Communication.

43

Tabla 5.0: Métodos comunicativos utilizados en la educación de los Sordos.

Fuente Mantas-Cárdenas, R. (2014) – P12. – Modificaciones Propias.

53

Tabla 6.0 :Dimensiones y Factores de Sensibilidad Intercultural (Chen & Starosta, 1998) 68

Tabla 7.0 : Características de la institución del estudio. 92

Tabla 8.0 : Pauta de la Entrevista Criterios de Construcción 93-94

Tabla 9.0: Características de la institución y actores/as, que son parte del estudio. 95

Tabla 10 : Dimensiones de Sensibilidad Intercultural (Chen & Starosta, 2000) 95

Tabla 11: Dimensión Práctica Docente (Fierro, 2003) y Dimensiones Sensibilidad Intercultural (Chen & Starosta, 2000)

96

Tabla 12 Revisión documentos en el área Discapacidad.

98

Tabla 13: Orientaciones de Observación datos visuales. 98-99

Tabla 14: Guía de Observación en el aula en Dimensiones de Sensibilidad Intercultural 101

Tabla 15 Elementos de análisis. 102

Tabla 16: Aplicación de técnicas de análisis en el estudio. 103

Tabla 17: Rejilla Datos contenido para el análisis 104

Tabla 18: Códigos para el análisis de contenido - software Atlas Ti 105

165

Anexo 1: Carta Gantt.

En relación a los objetivos planteados, señale las etapas y actividades para cada uno de las fases

de ejecución del proyecto.

201

4

201

5

201

6

Meses 07.0

8

.9.1

0

10.1

1

.1.

3

4.

6 .7.9

10.1

2 .1.2

3.

4 5.6 7.8

1 Proceso Investigativo

Delimitación del objeto de estudio en

Diversidad Sorda X X

Selección de bibliografía X

Descriptores contextuales y empíricos X

Delimitación contextual, empírica y

teórica X X

Elección metodológica y rigor científico X X

Construcción de informe candidatura X X X X X

Examen de candidatura X

Pasantia Univ Santa Catarina Brasil

(Agosto - Sep) 2015 X

2 Implementación

Gestión y organización del trabajo de

campo X X

Aplicación de instrumentos X X

Codificación de la información X X X

Revisión y codificación de

transcripciones X

3 Análisis y comunicación

Análisis descriptivo, transcripción en glosa LSCH e interpretativo.

X X

Construcción de resultados del estudio X X X

Organización de informe final X X X

Entrega de informe de tesis X

Orientaciones y correcciones de

comisión de tesis X

Elaboración de artículo científico X X

Examen de grado X

166

Anexo 1: 2: Mapa Mental - Tópicos de Investigación

167

Organismos Internacionales acciones en discapacidad.

ACCIONES DE ORGANISMOS INTERNACIONALES EN DISCAPACIDAD

ONU

1948 Declaración Universal de los Derechos Humanos.

1950 Convenio de Derechos Humanos y Libertades Fundamentales

1961 Convenios Internacionales sobre Derechos Humanos

1971 Declaración de los Derechos de las Personas Retrasadas Mentales

1975 Declaración de los Derechos de los Impedidos

1975 – 80 Recomendaciones para incluir en documentos la discapacidad

1981 Año Internacional sobre Personas con Discapacidad

1983– 93 Década de las Personas con Discapacidad

1993 Conferencia Mundial sobre Derechos Humanos y Discapacidad

1994 Asamblea de normativas en los informes sobre la igualdad de oportunidades para las personas con

discapacidad.

1999 Convención Interamericana para la Eliminación de Todas Las Formas De Discriminación Contra Las

Personas Con Discapacidad (Chile Lo Ratifico) - Derecho Internacional 2008

2001 Asamblea General de Naciones Unidas (ONU) dictó la Resolución 56/168.

2006 Convención de derechos de las personas con discapacidad «nada para nosotros sin nosotros».

2000 – 2015 Objetivos del milenio (8 Objetivos), estos no nombran específicamente la discapacidad

2015 – 2030 Objetivos del Milenio (continuidad) , como los Objetivos de Desarrollo Sostenible Tiene en cuenta la

discapacidad

Anexo 3.0: Organismos Internacionales acciones en discapacidad.

168

Abordaje en Europa de la diversidad/ discapacidad.

CONCEJO DE EUROPA

1959

Crea un marco concreto para trabajar en favor de la protección de la salud de los consumidores, de

la prevención de accidentes y enfermedades laborales y, de forma específica, de la integración de

las personas con discapacidad.

1961

Carta Social Europea : centrándose en las obligaciones de los Estados sobre la orientación y la

formación profesional de estas personas y protección jurídica

1970

Destina resoluciones en las necesidades de transporte especial, los servicios sociales destinados a

las personas con discapacidad física o mental, las medidas apropiadas para facilitar el acceso y

utilización del transporte público para las personas con discapacidad física, la adaptación de

alojamientos y entornos, o las posibilidades de ocio y vacaciones.

«Acuerdo Parcial en el campo de lo social y la salud pública» (revisado en 1996), que ha desarrollado

su actividad a través del Comité Directivo para la Rehabilitación e Integración de las Personas con

Discapacidad (CD-P- RR).

21 de

diciembre de

1981.

Resolución sobre «Integración social de los minusválidos» por la que se invita a los Estados

Miembros a promover e intensificar las acciones tendentes a dicho objetivo.

Julio de 1986.

Aprobó la primera y única recomendación sobre el empleo de las personas con discapacidad, que

constituye el referente específico más importante en la materia en la Europa comunitaria:

recomienda a los Estados Miembros la adopción de medidas que garanticen un trato equitativo de

las personas con discapacidad en la formación profesional y el empleo, eliminación de todo tipo de

discriminación en esta materia, puesta en marcha de acciones positivas que eliminen o compensen

las des- igualdades de partida de estas personas.

1996

Emite la Resolución sobre la igualdad de oportunidades de las personas con discapacidad, que da

conformidad a la Comunicación adoptada por la Comisión «Igualdad de oportunidades de las

personas con discapacidad. Una nueva estrategia comunitaria en materia de minusvalías».

1997

Comunicaciones de la Comisión como el de «hacia una Europa sin barreras» entre otros, y esta

nueva orientación en el tratamiento de la discapacidad se reforzará en el Tratado de Ámsterdam

(1997), que distingue entre dos aspectos: la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres, y

la eliminación de las desigualdades que resultan de otros factores, entre ellos la discapacidad física.

FONDO SOCIAL EUROPEO

1994 – 1999 Promoción de las políticas de integración social de las personas con discapacidad de la Unión

Europea.

Se apoyaron en ese período ayudas a la contratación, a los programas de iniciación a la vida laboral,

el empleo protegido… entre otras. Asimismo, la iniciativa comunitaria Empleo-Horizon financió

proyectos innovado- res y de ámbito transnacional, a favor de personas con especiales dificultades

para su inserción laboral, entre los que se incluían a las personas con discapacidad.

1991 Programas comunitarios como el Programa TIDE (1991), «Iniciativa tecnológica para personas con

discapacidad y mayores», específicamente creado para financiar la investigación y el des- arrollo en

el campo de la discapacidad vinieron a contribuir a la aportación de medios y conocimientos acerca

de la discapacidad.

Anexo 4.0: Abordaje en Europa de la diversidad/ discapacidad.

169

Comité directivo para la rehabilitación e integración de las personas con discapacidad

COMITÉ DIRECTIVO PARA LA REHABILITACIÓN E INTEGRACIÓN DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD (CD-P- RR).

1956/ 1996 Dirigidas fundamentalmente a mejorar los procesos de educación, formación profesional y

empleo de determinados grupos de personas con discapacidad,

1993 (decenio)

Documento de política global a los estados miembros por 8 años

Resolución AP(84) 3, Política coherente en materia de rehabilitación de las personas

discapacitadas, revisada en 1992, como consecuencia de la 1ª Conferencia de Ministros

responsables de las políticas de Discapacidad en los Estados Miembros del Consejo de

Europa (París, 1991)

Anexo 5.0: Comité directivo para la rehabilitación e integración de las personas con discapacidad.

OIT Organización Internacional del Trabajo

OIT ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO 1958 a) Convenio 111

b) la Recomendación sobre discriminación en el empleo y la ocupación, CITO donde

se prohíben la discriminación en el empleo que tenga su base, entre otras razones,

en la discapacidad,

c) Estudios Revista del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales ya sea en las normas

jurídicas, o lo más habitual, en las prácticas de individuos o grupos que afecten a las

oportunidades para el empleo y condiciones de trabajo.

1983 Convenio 159 y la Recomendación 168 que establecen una serie de medidas positivas, a nivel

nacional, para el desarrollo de servicios de readaptación profesional y empleo para personas

inválidas y cuya filosofía se basa en la «normalización»

Anexo 6.0: OIT Organización Internacional del Trabajo

170

Comité consultivo para la seguridad y la salud en el trabajo - Europa COMITÉ CONSULTIVO PARA LA SEGURIDAD Y LA SALUD EN EL TRABAJO - EUROPA 1974 Resolución del Consejo de 27 de junio de 1974 del primer Programa de acción comunitaria

para la readaptación profesional de los minusválidos,

1975 – 80 Reunión, Ginebra, reconoce la temática de la discapacidad y el el Fondo Mundial para la

Rehabilitación.

PROGRAMAS

Programa de Acción Comunitaria HELIOS (1988-1992), fruto de la Recomendación de 11 de

mayo de 1981 del Parlamento al Consejo sobre integración económica, social y profesional

de las personas con discapacidad. El citado Programa, que tuvo una gran acogida por los

Estados Miembros, las organizaciones de personas con discapacidad y los expertos,

fomentó el estudio e intercambio de experiencias en red sobre materias como la formación

profesional, fórmulas de empleo, experiencias de vida autónoma, educación, entre otras.

Uno de los productos de gran valor del Programa Helios fue el Proyecto Handynet que dio

origen a una base de datos, a escala comunitaria, sobre productos y servicios para las

personas con discapacidad. Por otro lado, el programa Helios facilitó la financiación de

proyectos consorciados entre los Estados Miembros de la Unión Europea como medida para

favorecer el proceso de integración y la igualdad de oportunidades de las personas con

discapacidad. A la finalización del plazo de este Programa se abrió un nuevo Helios II para

el período 1993- 1996, que continuó con los objetivos marcados para el anterior y que tuvo

como resultado más destacado el activo papel de las organizaciones no gubernamentales y

la inclusión entre los temas a tratar de la accesibilidad, el transporte y las soluciones

tecnológicas para la comunicación y la autonomía

Anexo 7.0: Comité consultivo para la seguridad y la salud en el trabajo - Europa

OMS Organización Mundial de la Salud

LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD

1980 Aportó en 1980 un enfoque también interesante respecto al concepto que anteriormente tenía

de la minusvalía, sus consecuencias y tratamiento. La aprobación en ese año de la Clasificación

Internacional de Deficiencias, Discapacidades y Minusvalías (CDDM) quiso contribuir a un

entendimiento universal de los conceptos para acercarse al fenómeno de la discapacidad y

aportó una perspectiva de lo social en el concepto de minusvalía que ayudó a avanzar hacia la

toma en consideración del entorno en la valoración de las consecuencias de la discapacidad.

2001 También por parte de la Organización Mundial de la Salud se aprueba en el año 2001 la nueva

Clasificación de la discapacidad, la Clasificación Internacional para el Funcionamiento (CIF)

Anexo 8.0: OMS Organización Mundial de la Salud

171

Anexo 9.0: Comité de ética USACH– Carta de autorización

CARTA DE AUTORIZACIÓN DE LA DIRECTORA Sra. GINA VIVIANA MORALES ACOSTA Investigadora Responsable de la Tesis Doctorado en Ciencias de la Educación Mención Educación Intercultural. Universidad Santiago de Chile Por este intermedio autorizo ingresar a la institución a la investigadora del proyecto Titulado: “Competencia Comunicativa Intercultural: Componente de Sensibilidad intercultural Docente con estudiantes en diversidad Sorda” de octavo de enseñanza básica - Escuela Especial de Chile” Entiendo que el objetivo principal de la investigación es: La Competencia Comunicativa Intercultural en la Escuela Especial, con énfasis en las y los actores que interactúan (personal administrativo, docentes, codocentes y estudiantes).con el grado octavo o el cambio a otro grado según la especificidad de la investigación También comprendo que la participación de las personas invitadas docentes, estudiantes y personal administrativo conlleva un manejo confidencial, sin que se identifique ni a las personas ni a las organizaciones en los documentos o publicaciones derivadas del estudio. La información obtenida será utilizada sólo con fines de esta investigación, y estarán bajo la custodia de la investigadora responsable por 3 (tres) años y luego será destruida. Permito la recopilación de información a través de documentos institucionales, vídeos, entrevistas y grupo focal que da pie a la discusión. El colegio recibirá copia total del estudio a través de un ejemplar en físico (papel) y otra copia en formato digital (CD) Asimismo, la participación y socialización de los/as participantes o sujetos de investigación es LIBRE Y VOLUNTARIA e independiente de esta autorización. Por lo anterior se firman (2) dos copias: una para la institución como respaldo de tu participación y la otra copia para la investigadora.

Si tienes alguna consulta, anexo mis datos y del comité de ética:

Ciudad Santiago de Chile, Día _____ del mes _____________ del año 2016

Autorización:

Directora :

Profesor guía de Tesis: MARIO MORALES Mail:: [email protected]

Investigador Responsable Nombre: GINA VIVIANA MORALES ACOSTA Email: [email protected] Teléfono:+56 9 56047913 Firma:

Datos Comité de ética - Secretaria General, Dra. María José Ubilla Teléfono: 27180087 - Coordinadora General del Comité de Ética, Mag. María Isabel Rivera Teléfono 27180058 Correo: [email protected]