29
UNIVERSIDAD DE SONORA DIVISIÓN DE CIENCIAS BIOLÓGICAS Y DE LA SALUD PROGRAMA DE DOCTORADO EN CIENCIAS (QUÍMICO BIOLÓGICAS Y DE LA SALUD) LINEAMIENTOS INTERNOS PARA LA OBTENCIÓN DEL GRADO DE DOCTOR EN CIENCIAS

UNIVERSIDAD DE SONORA€¦ · Lineamientos Internos para la Obtención del Grado de Doctor en Ciencias Químico Biológicas y de la Salud 2 ÍNDICE ... Formato para Dictamen de Seminario

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: UNIVERSIDAD DE SONORA€¦ · Lineamientos Internos para la Obtención del Grado de Doctor en Ciencias Químico Biológicas y de la Salud 2 ÍNDICE ... Formato para Dictamen de Seminario

UNIVERSIDAD DE SONORA DIVISIÓN DE CIENCIAS BIOLÓGICAS Y DE LA SALUD

PROGRAMA DE DOCTORADO EN CIENCIAS

(QUÍMICO BIOLÓGICAS Y DE LA SALUD)

LINEAMIENTOS INTERNOS PARA LA OBTENCIÓN DEL GRADO DE DOCTOR EN

CIENCIAS

Page 2: UNIVERSIDAD DE SONORA€¦ · Lineamientos Internos para la Obtención del Grado de Doctor en Ciencias Químico Biológicas y de la Salud 2 ÍNDICE ... Formato para Dictamen de Seminario

Lineamientos Internos para la Obtención del Grado de Doctor en Ciencias

Químico Biológicas y de la Salud

2

ÍNDICE

Página

I. EXPOSICIÓN DE MOTIVOS ....................................................................... 1

II. DE LA ORGANIZACIÓN ............................................................................ 2

III. DEL PROCESO DE INGRESO .................................................................. 4

IV. DEL PROCESO DE SEGUIMIENTO ........................................................ 6

V. DEL PROCESO DE EGRESO Y TITULACIÓN ........................................ 7

VI. DE LA TESIS .............................................................................................. 8

VII. DEL JURADO CALIFICADOR .............................................................. 10

VIII. DE LAS PUBLICACIONES .................................................................. 13

IX. TRANSITORIOS ....................................................................................... 14

X. ANEXOS ..................................................................................................... 15

Anexo A1. Formato de Solicitud de Registro del Proyecto de Tesis ............ 16 Anexo A2. Formato del Trabajo de Tesis ..................................................... 17 Anexo A3. Formato para Tablas y Figuras ................................................... 18 Anexo A4. Formato para las Referencias y la Bibliografía .......................... 19

Referencias dentro del Texto ...................................................................... 19 Lista de Referencias ................................................................................... 19

Anexo A5. Forma de Aprobación ................................................................. 21 Anexo A6. Formato de Votos Aprobatorios ................................................. 22 Anexo A7. Formato para Dictamen de Seminario ........................................ 23 Anexo A8. Formato para Dictamen de Seminario de Avances .................... 24 Anexo A9. Formato de Portada ..................................................................... 25 Anexo A10. Requisitos para presentar el examen profesional ..................... 26

Page 3: UNIVERSIDAD DE SONORA€¦ · Lineamientos Internos para la Obtención del Grado de Doctor en Ciencias Químico Biológicas y de la Salud 2 ÍNDICE ... Formato para Dictamen de Seminario

Lineamientos Internos para la Obtención del Grado de Doctor en Ciencias

Químico Biológicas y de la Salud

1

I. EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

ARTÍCULO 1. La División de Ciencias Biológicas y de la Salud de la

Universidad de Sonora, establece como requisito final para la obtención de

grado de Doctor en Ciencias, el cumplimiento de las opciones señaladas en el

Reglamento de Estudios de Posgrado y las que apruebe el H. Colegio

Académico.

ARTÍCULO 2. Para obtener el grado de doctorado se requiere cumplir con lo

señalado de los artículos 60 al 64 del Reglamento de Estudios de Posgrado de

la Universidad de Sonora:

a) Aprobar el total de créditos y demás requisitos del plan de estudios.

b) Acreditar la comprensión de un idioma diferente al español.

c) Contar con un jurado del examen de grado asignado, que deberá

integrarse por cinco sinodales con el grado correspondiente.

d) Cuando menos uno de los sinodales será externo a la Institución.

e) Aprobar un examen de grado de forma escrita, a través de una tesis

individual, en la que además de satisfacer las condiciones de la tesis de

maestría, contenga necesariamente una investigación original que

permita el progreso del conocimiento del área o disciplina en la que se

lleva acabo.

f) Presentar y aprobar un examen en exposición oral y pública del trabajo

de tesis, previamente aprobado en su fase escrita por el Jurado

Calificador.

g) Solicitar ante el Coordinador del Programa respectivo, fecha de examen

de grado.

h) El trabajo de tesis deberá cumplir con las disposiciones que establezca el

plan de estudios correspondiente; e

i) Cumplir con las disposiciones y requisitos exigidos por la Dirección de

Servicios Escolares de la Universidad de Sonora, para la expedición del

título de doctor en ciencias.

Page 4: UNIVERSIDAD DE SONORA€¦ · Lineamientos Internos para la Obtención del Grado de Doctor en Ciencias Químico Biológicas y de la Salud 2 ÍNDICE ... Formato para Dictamen de Seminario

Lineamientos Internos para la Obtención del Grado de Doctor en Ciencias

Químico Biológicas y de la Salud

2

II. DE LA ORGANIZACIÓN

ARTÍCULO 3. De acuerdo a lo establecido en el artículo 15 del Reglamento de

Estudios de Posgrado, es competencia del coordinador del programa de

posgrado:

a) Coordinar el desarrollo y operación del programa de posgrado a su cargo;

b) Convocar y coordinar las reuniones de la Comisión Académica y ejecutar

sus resoluciones;

c) Vigilar el cumplimiento de la legislación aplicable y de los acuerdos

emanados de las autoridades universitarias y, en general, de las

disposiciones que norman la estructura y funciones de la Universidad de

Sonora;

d) Formular las convocatorias de ingreso de alumnos a los estudios de

posgrado;

e) Establecer los medios para la difusión de las investigaciones realizadas

en el programa de posgrado a su cargo;

f) Asignar a los alumnos los tutores académicos;

g) Proponer a la Comisión Académica los jurados para los exámenes de

especialización, maestría o doctorado y en su caso extender los

nombramientos;

h) Formalizar el nombramiento de Director de tesis; y

i) Presentar al Director de División respectivo las necesidades de personal

académico.

ARTÍCULO 4. El coordinador del programa contará con el apoyo de una

Comisión Académica de Posgrado, de acuerdo a lo establecido en el artículo 12

del Reglamento de Estudios de Posgrado, cuya integración será competencia

del Director de la División de Ciencias Biológicas y de la Salud.

ARTÍCULO 5. La Comisión Académica tendrá las siguientes atribuciones y

responsabilidades, acorde a lo establecido en el artículo 13 del Reglamento de

Estudios de Posgrado:

Page 5: UNIVERSIDAD DE SONORA€¦ · Lineamientos Internos para la Obtención del Grado de Doctor en Ciencias Químico Biológicas y de la Salud 2 ÍNDICE ... Formato para Dictamen de Seminario

Lineamientos Internos para la Obtención del Grado de Doctor en Ciencias

Químico Biológicas y de la Salud

3

a) Decidir, con base en las normas operativas establecidas en el plan de

estudios, en el reglamento de estudios de posgrado y en los lineamientos

aprobados por el Consejo Divisional, sobre el ingreso, reingreso y

permanencia de los alumnos al programa;

b) Aprobar las propuestas de tesis de doctorado;

c) A propuesta del Coordinador de Programa, aprobar la designación de los

jurados para la presentación de los distintos exámenes que establece el

presente reglamento;

d) Decidir sobre las solicitudes de cambio de tutor académico, o de proyecto

de trabajo terminal o tesis;

e) Aprobar la incorporación de nuevos tutores académicos y actualizar

periódicamente la lista de tutores académicos acreditados en el programa;

f) Proponer adecuaciones a los planes de estudio de posgrado para ser

sometidas a la consideración y aprobación de los órganos competentes;

g) Emitir dictamen sobre revalidación, equivalencia y conmutación para el

programa respectivo; y

h) Las demás que establece este reglamento y la legislación universitaria.

Page 6: UNIVERSIDAD DE SONORA€¦ · Lineamientos Internos para la Obtención del Grado de Doctor en Ciencias Químico Biológicas y de la Salud 2 ÍNDICE ... Formato para Dictamen de Seminario

Lineamientos Internos para la Obtención del Grado de Doctor en Ciencias

Químico Biológicas y de la Salud

4

III. DEL PROCESO DE INGRESO

ARTÍCULO 6. Serán aceptados aquellos candidatos que cumplan con todo lo

establecido en la convocatoria correspondiente, y que cumplan con el perfil de

ingreso del programa de doctorado.

ARTÍCULO 7. Los candidatos al PDC, deberán demostrar el siguiente perfil:

a) Contar con conocimientos y habilidades de algún área de las ciencias

Químico Biológicas y de la Salud (incluyendo Biología, Medicina,

Nutrición, Psicología, Química, Químico Biólogo, y aquellas aprobadas

por la Comisión Académica del Posgrado).

b) Demostrar interés en adquirir una formación de excelencia para el

desarrollo de investigación científica, en el área de las ciencias Químico

Biológicas y de la Salud.

c) Habilidad en el dominio de la difusión del conocimiento, con énfasis en

el manejo del idioma inglés.

d) Capacidad personal, disciplina y constancia para la investigación.

e) Actitud crítica y propositiva para el análisis de problemas de las ciencias

Químico Biológicas y de la Salud.

f) Capacidad para trabajar en equipo.

ARTÍCULO 8. Los candidatos al PDC, deberán cumplir con los siguientes

requisitos de ingreso, dentro de las fechas establecidas dentro de la convocatoria

correspondiente:

a) Maestría en el área las ciencias Químico Biológicas y de la Salud

(Médico, Químico Biólogo, Psicología, entre otras) conforme a los

criterios definidos por la Comisión Académica. Entregar original y copia

del título de maestría o acta de examen de grado. En el caso de las

Especialidades Médicas, éstas serán analizadas por la Comisión

Académica del Posgrado.

b) Presentar documento oficial del promedio de la maestría, con un mínimo

de 80 o equivalente.

Page 7: UNIVERSIDAD DE SONORA€¦ · Lineamientos Internos para la Obtención del Grado de Doctor en Ciencias Químico Biológicas y de la Salud 2 ÍNDICE ... Formato para Dictamen de Seminario

Lineamientos Internos para la Obtención del Grado de Doctor en Ciencias

Químico Biológicas y de la Salud

5

c) Demostrar capacidad para la lectura y comprensión del inglés con

acreditación vigente (480 puntos del TOEFL), o el nivel VI otorgado por

el Departamento de Lenguas Extranjeras de la Universidad de Sonora.

d) Comprobante del Examen de Ingreso al Posgrado EXANI III, con un

puntaje mínimo de 1000.

e) Currículum vitae, con comprobantes.

f) Carta de intención expresando los motivos que tiene el alumno para

cursar el programa.

g) Dos cartas de recomendación académica y en caso de tener compromiso

laboral, carta de apoyo del órgano institucional competente.

h) Presentar anteproyecto de tesis (10 cuartillas) avalado por un tutor

académico). El tutor deberá cumplir con los criterios establecidos por la

Comisión Académica del Programa).

i) Una carta donde se establezca la coincidencia de propósitos académicos

entre tutor y alumno para cursar el programa, así como evidencia de

financiamiento.

j) Entrevista personal con el Comité de admisión, que resolverá en

definitiva.

ARTÍCULO 9. Solamente aquellos candidatos que primeramente entreguen la

documentación completa cumpliendo con los requisitos de ingreso, serán

considerados para la última etapa de selección donde mediante la entrevista por

el comité de admisión se evaluarán las habilidades, actitudes y valores de los

candidatos, además de los aspectos relacionados con el proyecto de

investigación. Los resultados finales se analizarán por la comisión académica

del posgrado quien emitirá el dictamen definitivo.

Page 8: UNIVERSIDAD DE SONORA€¦ · Lineamientos Internos para la Obtención del Grado de Doctor en Ciencias Químico Biológicas y de la Salud 2 ÍNDICE ... Formato para Dictamen de Seminario

Lineamientos Internos para la Obtención del Grado de Doctor en Ciencias

Químico Biológicas y de la Salud

6

IV. DEL PROCESO DE SEGUIMIENTO

ARTÍCULO 10. Para el seguimiento de los alumnos aceptados dentro del

programa, se tomarán en cuenta los siguientes aspectos, que quedarán asentados

en los reportes semestrales a entregar a la coordinación:

a) Dedicar tiempo completo al programa.

b) Cumplir satisfactoriamente con las actividades académicas que el Comité

Tutoral le asigne cada semestre.

c) Cursar y acreditar un mínimo de 14 créditos por semestre, excepto si el

alumno está inscrito en las últimas actividades académicas del plan de

estudios.

d) Al término de cada semestre escolar, presentar ante el Comité Tutoral un

informe por escrito y oral de las actividades académicas realizadas y de

los avances de su proyecto de investigación. El Comité Tutoral evaluará,

y en su caso aprobará, el desempeño académico del alumno.

e) Presentar y aprobar a más tardar en el cuarto semestre, el examen

predoctoral.

ARTÍCULO 11. Los reportes semestrales serán evaluados por la Comisión

Académica de Posgrado, quienes emitirán el dictamen correspondiente sobre la

permanencia del alumno dentro del programa.

Page 9: UNIVERSIDAD DE SONORA€¦ · Lineamientos Internos para la Obtención del Grado de Doctor en Ciencias Químico Biológicas y de la Salud 2 ÍNDICE ... Formato para Dictamen de Seminario

Lineamientos Internos para la Obtención del Grado de Doctor en Ciencias

Químico Biológicas y de la Salud

7

V. DEL PROCESO DE EGRESO Y TITULACIÓN

ARTÍCULO 12. Para obtener el grado de doctor en ciencias, el estudiante

deberá cumplir con los siguientes requisitos de egreso:

a) Cumplir con el 100% de los créditos asignados y contenidos dentro del

plan de estudios.

b) Contar con al menos un artículo aceptado, en prensa o publicado,

producto del trabajo de tesis doctoral y donde el estudiante aparezca

como primer autor, en revista de circulación nacional o internacional, e

indizadas en JCR.

c) Demostrar un nivel del dominio del idioma ingles, acreditando con 500

puntos el TOEFL, o el nivel VII otorgado por el Departamento de

Lenguas Extranjeras de la Universidad de Sonora.

d) Aprobar el examen de grado ante un jurado propuesto por el coordinador

del programa, y avalado por la Comisión Académica del Posgrado.

e) Cuando el sustentante no apruebe el examen general de conocimientos o

el examen de grado en la fase oral, tendrá derecho a una segunda y última

oportunidad en un plazo no mayor de seis meses.

Page 10: UNIVERSIDAD DE SONORA€¦ · Lineamientos Internos para la Obtención del Grado de Doctor en Ciencias Químico Biológicas y de la Salud 2 ÍNDICE ... Formato para Dictamen de Seminario

Lineamientos Internos para la Obtención del Grado de Doctor en Ciencias

Químico Biológicas y de la Salud

8

VI. DE LA TESIS

ARTÍCULO 13. Los alumnos que hayan concluido la totalidad de los créditos

del Plan de Estudios del Doctorado en Ciencias deberán presentar de manera

individual y escrita su tesis para la obtención del grado de doctor en ciencias.

Este trabajo deberá reunir los requisitos metodológicos impuestos por el área de

especialidad definida por la Comisión Académica del Posgrado, así como la

exposición, discusión y demostración pública de resultados.

a) Durante el primer semestre, los alumnos deberán presentar una solicitud

(por duplicado) de registro de su tesis ante la coordinación del Programa

de Posgrado en Ciencias de la Salud (PCS) para la designación del Jurado

Calificador. La solicitud deberá estar firmada por el director académico

de la tesis y deberá anexar la propuesta de investigación que contenga el

título del proyecto de tesis, índice, introducción, hipótesis, objetivos

(general y específicos), metas, materiales y métodos, y bibliografía.

b) La aprobación del proyecto de tesis se llevará a cabo en un primer

seminario, que se presentará dentro de los 15 días naturales posteriores a

la asignación del Jurado Calificador, en presencia del director académico

y al menos tres sinodales. En este seminario, el solicitante fundamentará

y justificará su proyecto; el Jurado Calificador podrá hacer las

sugerencias de modificaciones y/o adecuaciones pertinentes, mismas que

deberán ser asentadas por escrito en el Acta de Primer Seminario, la cual

es requisito para la acreditación de la asignatura de carácter obligatorio,

Avances de Investigación I.

c) El alumno presentará al término del segundo al séptimo semestre en

presencia del director académico y al menos dos sinodales, el seminario

de avances correspondiente. En dichos seminarios el alumno expondrá y

justificará el nivel de avance de su proyecto. El Jurado Calificador

expondrá sus observaciones y adecuaciones pertinentes, las cuales

quedarán asentadas por escrito en el Acta de Seminario de Avances.

d) Durante el cuarto semestre, el alumno deberá presentar y acreditar un

examen predoctoral oral. Se asignará un comité de evaluación por la

Comisión Académica del Posgrado para el examen, el cual estará

conformado por el comité tutoral y dos miembros externos. El alumno

contará con dos oportunidades dentro de un lapso de 6 meses.

Page 11: UNIVERSIDAD DE SONORA€¦ · Lineamientos Internos para la Obtención del Grado de Doctor en Ciencias Químico Biológicas y de la Salud 2 ÍNDICE ... Formato para Dictamen de Seminario

Lineamientos Internos para la Obtención del Grado de Doctor en Ciencias

Químico Biológicas y de la Salud

9

e) Una vez concluida la tesis, el solicitante entregará a la Coordinación del

Programa 4 copias de su tesis, debidamente documentada e ilustrada.

Sólo se aceptarán trabajos con un mínimo de 40 referencias bibliográficas

actualizadas. El trabajo escrito deberá ajustarse al formato que se anexa

al final de estos lineamientos y será turnado de inmediato al Jurado

Calificador.

f) Este trabajo, deberá ser presentado en forma oral en un segundo

seminario programado dentro de los 10 días naturales posteriores a la

entrega de los escritos. Esta presentación se llevará a cabo en presencia

del director, y al menos tres sinodales, durante el octavo semestre. Las

observaciones, indicaciones y sugerencias quedarán asentadas en el Acta

de Segundo Seminario.

g) Después de que el solicitante haya hecho las correcciones sugeridas por

sus sinodales, los miembros del Jurado Calificador otorgarán su voto

aprobatorio por escrito y de manera individual, a fin de que éstos sean

anexados al expediente del solicitante.

h) En el caso de que el solicitante no obtenga la totalidad de los votos

aprobatorios del Jurado Calificador, el director académico y el

coordinador del Programa solicitarán una reunión con el Jurado

Calificador para conocer, analizar el caso y adoptar las medidas a seguir

para la buena resolución de estos casos particulares.

i) Una vez aprobado el trabajo escrito de tesis por todos los miembros del

Jurado, el solicitante entregará 10 ejemplares del trabajo a la

Coordinación del Programa, así como la versión electrónica del mismo

en formato PDF en un solo archivo, en un plazo no menor a 5 días

naturales previos a la presentación oral.

j) La tesis deberá ser defendida por el solicitante, en una presentación oral

pública que deberá realizarse en presencia del director académico y al

menos cuatro sinodales.

Page 12: UNIVERSIDAD DE SONORA€¦ · Lineamientos Internos para la Obtención del Grado de Doctor en Ciencias Químico Biológicas y de la Salud 2 ÍNDICE ... Formato para Dictamen de Seminario

Lineamientos Internos para la Obtención del Grado de Doctor en Ciencias

Químico Biológicas y de la Salud

10

VII. DEL JURADO CALIFICADOR

ARTICULO 14. El Jurado Calificador de las tesis estará integrado por cinco

investigadores: Presidente, Secretario, y tres Sinodales.

ARTICULO 15. La propuesta de los sinodales la presentará el coordinador

del Programa ante la Comisión Académica y se conformará de acuerdo a las

siguientes consideraciones.

a) Podrán formar parte del Jurado, los investigadores de la División de

Ciencias Biológicas y de la Salud, así como profesionistas de reconocida

formación y experiencia en el tema a desarrollar, siempre y cuando

posean por lo menos el grado académico de doctorado en las disciplinas

relacionadas con el proyecto de tesis y cumplan con los criterios

establecidos por la Comisión Académica del Programa.

b) El director de tesis deberá contar con al menos: i) Grado de doctor en las

disciplinas relacionadas con el proyecto de tesis; ii) Dos publicaciones en

los últimos 3 años; iii) Haber dirigido tesis de maestría y iv) Contar con

financiamiento para el desarrollo del proyecto de investigación. Una vez

acreditado por la Comisión Académica, será designado como presidente

del Jurado Calificador.

c) En el caso de los sinodales, se podrá incluir como máximo uno externo a

la institución.

d) Por una sola vez, el alumno tendrá derecho a veto de uno de los sinodales,

siempre que no sea el presidente. Esta solicitud la turnará a la

coordinación del PCS, que nombrará a otro sinodal. Para esto, el alumno

contará con tres días hábiles después de enterado de la conformación del

Jurado Calificador.

e) Los integrantes del Jurado Calificador no podrán ser sustituidos, incluso

en caso de emergencia, sin la autorización del coordinador del PCS y la

Comisión Académica del Programa.

ARTICULO 16. Las funciones del presidente del Jurado Calificador deberán

tener como objetivo asegurar la buena calidad del trabajo presentado e incluirán

las siguientes:

Page 13: UNIVERSIDAD DE SONORA€¦ · Lineamientos Internos para la Obtención del Grado de Doctor en Ciencias Químico Biológicas y de la Salud 2 ÍNDICE ... Formato para Dictamen de Seminario

Lineamientos Internos para la Obtención del Grado de Doctor en Ciencias

Químico Biológicas y de la Salud

11

a) Coordinar a los sinodales y al candidato a obtener el grado de doctorado

durante la presentación del trabajo en los seminarios y en la defensa final

de la tesis.

b) Verificar que la preparación de la documentación de la tesis se lleve a

cabo apropiada y oportunamente.

c) Coordinar la(s) reunión(es) del Jurado Calificador cuando no se consiga

el total de votos aprobatorios.

d) Presidir la presentación de la tesis, presentando a los integrantes del

Jurado Calificador y al sustentante, así como declarar el inicio y el fin de

la evaluación.

e) Coordinar los interrogatorios, debiendo proceder en primera instancia

con los sinodales, después el secretario y por último hacer su

intervención. Se dará opción a la intervención del público.

f) Coordinar la deliberación privada del fallo de la presentación de la tesis,

garantizando que el Jurado se base en criterios eminentemente

académicos.

g) Participar en la deliberación para emitir el fallo del examen.

h) Hacer la toma de protesta.

i) Entregar oportunamente al coordinador del PCS, la documentación

respectiva una vez finalizado el examen.

ARTICULO 17. El Secretario del Jurado Calificador contribuirá a asegurar el

buen desarrollo de la presentación escrita y oral de la tesis y sus funciones serán:

a) Participar con los demás integrantes del Jurado Calificador en los

seminarios y revisiones que le sean solicitadas por el presidente del

Jurado.

b) Levantar las actas que sean necesarias.

c) Asistir puntualmente a los seminarios y a la presentación final de la tesis,

según le sea comunicado por el coordinador del PCS.

Page 14: UNIVERSIDAD DE SONORA€¦ · Lineamientos Internos para la Obtención del Grado de Doctor en Ciencias Químico Biológicas y de la Salud 2 ÍNDICE ... Formato para Dictamen de Seminario

Lineamientos Internos para la Obtención del Grado de Doctor en Ciencias

Químico Biológicas y de la Salud

12

d) Recabar la documentación oficial (libro de actas, actas de examen,

formato para la toma de protesta) que se utilizará para la presentación

final de la tesis.

e) Participar en la deliberación para emitir el fallo del examen.

f) Levantar y dar lectura al acta de la presentación oral de la tesis para la

obtención del grado de Doctorado en Ciencias, asentando el veredicto del

Jurado Calificador.

g) Auxiliar al presidente en las actividades que éste señale.

ARTICULO 18. Las funciones de los Sinodales serán las siguientes:

a) Participar con los demás integrantes del Jurado Calificador en los

seminarios y revisiones que le sean solicitadas por el presidente.

b) Asistir puntualmente a los seminarios y a la presentación oral de la tesis,

según le sea comunicado por el coordinador del PCS.

c) Participar en la deliberación para emitir el fallo del examen, firmando el

acta de examen en calidad de sinodal.

d) Auxiliar al presidente en las actividades que éste señale.

ARTÍCULO 19. Con excepción de la presentación oral final de la tesis, en

ningún caso se presentarán los seminarios en ausencia del director académico.

ARTÍCULO 20. En situaciones de causa mayor, si en la presentación oral final

de la tesis el jurado calificador no reúne el quórum mínimo, el Coordinador del

Programa podrá participar en el mismo para su realización.

Page 15: UNIVERSIDAD DE SONORA€¦ · Lineamientos Internos para la Obtención del Grado de Doctor en Ciencias Químico Biológicas y de la Salud 2 ÍNDICE ... Formato para Dictamen de Seminario

Lineamientos Internos para la Obtención del Grado de Doctor en Ciencias

Químico Biológicas y de la Salud

13

VIII. DE LAS PUBLICACIONES

ARTÍCULO 21. Una vez aprobado, el trabajo de tesis será un documento

publicable y disponible en los acervos de consulta de la Universidad de Sonora.

ARTÍCULO 22. Todo trabajo de tesis deberá sujetarse al siguiente formato:

a) Portada.

b) Forma de aprobación del trabajo por el Jurado Calificador.

c) Agradecimientos y Dedicatorias (opcional).

d) Índice.

e) Lista de Tablas.

f) Lista de Figuras.

g) Objetivos.

h) Resumen.

i) Introducción.

j) Antecedentes Bibliográficos.

k) Materiales y Métodos.

l) Resultados y Discusión.

m) Conclusiones.

n) Bibliografía.

o) Apéndices (opcional).

ARTÍCULO 23. Todo trabajo de tesis será escrito de acuerdo con lo señalado

en el anexo 2 del presente documento, que establece las medidas para los

márgenes, ubicación, tipo y tamaño de letra de los títulos, tipo y tamaño de letra

del contenido y paginación.

Page 16: UNIVERSIDAD DE SONORA€¦ · Lineamientos Internos para la Obtención del Grado de Doctor en Ciencias Químico Biológicas y de la Salud 2 ÍNDICE ... Formato para Dictamen de Seminario

Lineamientos Internos para la Obtención del Grado de Doctor en Ciencias

Químico Biológicas y de la Salud

14

IX. TRANSITORIOS

ARTÍCULO 24. Los presentes Lineamientos fueron elaborados en el marco

del Reglamento de Estudios de Posgrado de la Universidad de Sonora y fueron

aprobados por la H. Comisión del Programa de Posgrado en Ciencias de la

Salud el día 20 de septiembre de 2012, fecha a partir de la cual entran en vigor.

Page 17: UNIVERSIDAD DE SONORA€¦ · Lineamientos Internos para la Obtención del Grado de Doctor en Ciencias Químico Biológicas y de la Salud 2 ÍNDICE ... Formato para Dictamen de Seminario

Lineamientos Internos para la Obtención del Grado de Doctor en Ciencias

Químico Biológicas y de la Salud

15

X. ANEXOS

A1. Formato de Solicitud de Registro del Proyecto de Tesis.

A2. Formato del Trabajo de Tesis.

A3. Formato para Tablas y Figuras.

A4. Formato para las Referencias y la Bibliografía.

A5. Forma de Aprobación.

A6. Formato para Dictamen de Seminario.

A7. Formato para Dictamen de Seminario de Avances.

A8. Formato de Portada.

A9. Requisitos para presentar el examen profesional.

Page 18: UNIVERSIDAD DE SONORA€¦ · Lineamientos Internos para la Obtención del Grado de Doctor en Ciencias Químico Biológicas y de la Salud 2 ÍNDICE ... Formato para Dictamen de Seminario

Lineamientos Internos para la Obtención del Grado de Doctor en Ciencias

Químico Biológicas y de la Salud

16

Anexo A1. Formato de Solicitud de Registro del Proyecto de Tesis

UNIVERSIDAD DE SONORA DIVISIÓN DE CIENCIAS BIOLÓGICAS Y DE LA SALUD

Programa de Doctorado en Ciencias

SOLICITUD DE REGISTRO DEL PROYECTO DE TESIS

Nombre del solicitante:

Domicilio permanente:

Ciudad en la que residirá mientras realiza la tesis:

Teléfono:

Expediente No:

Nombre del Proyecto:

Director del Proyecto:

Anexar el original y una copia del proyecto escrito.

SOLICITANTE DIRECTOR

Hermosillo, Sonora, a de de 20

Page 19: UNIVERSIDAD DE SONORA€¦ · Lineamientos Internos para la Obtención del Grado de Doctor en Ciencias Químico Biológicas y de la Salud 2 ÍNDICE ... Formato para Dictamen de Seminario

Lineamientos Internos para la Obtención del Grado de Doctor en Ciencias

Químico Biológicas y de la Salud

17

Anexo A2. Formato del Trabajo de Tesis

TÍTULOS

1er. Orden Con mayúsculas, centrado, negrilla, a espacio sencillo.

Iniciar el texto después de tres espacios sencillos.

2do. Orden Con mayúscula la primera letra de cada palabra que tenga

más de tres letras, centrado, negrilla, a espacio sencillo.

Iniciar el texto, después de dos espacios sencillos.

3er. Orden Con mayúscula la primera letra de cada palabra que tenga

más de tres letras, pegado al margen izquierdo, negrilla,

subrayado, a espacio sencillo. Iniciar el texto, después de

dos espacios sencillos.

4to. Orden Con mayúscula solamente la primera letra, en negrillas,

con sangría. Iniciar el texto sobre el mismo renglón,

después de dar dos espacios con la barra espaciadora.

5to. Orden Con mayúscula solamente la primera letra, en negrillas,

con sangría y subrayado. Iniciar el texto sobre el mismo

renglón, después de dar dos espacios con la barra

espaciadora.

Notas: 1) El maquinado del texto será a 1.5 espacios, con letra Arial o Times New

Roman número 12, con espaciado de 6 puntos adicionales posteriores a

cada párrafo en todo el escrito.

2) No emplear signo de puntuación en abreviaturas.

3) Los neologismos se escribirán entre comillas, no en itálicas ni en negritas.

4) Usar el Sistema Internacional de Unidades (SI).

5) Paginar con número romano (en minúscula) las páginas preliminares y con

números arábigos el cuerpo del trabajo (que inicia en la introducción).

6) La paginación se hará en la parte inferior de la hoja y centrada.

7) Empastado blanco.

2.5 cm

1’

4 cm

1.5’

4 cm

1.5’

2.5 cm

1’

Page 20: UNIVERSIDAD DE SONORA€¦ · Lineamientos Internos para la Obtención del Grado de Doctor en Ciencias Químico Biológicas y de la Salud 2 ÍNDICE ... Formato para Dictamen de Seminario

Lineamientos Internos para la Obtención del Grado de Doctor en Ciencias

Químico Biológicas y de la Salud

18

Anexo A3. Formato para Tablas y Figuras

1. Las tablas y figuras deberán presentarse en páginas separadas. Nunca

deberán incluirse en el texto.

2. Las tablas y figuras no podrán exceder el área de impresión de una

página.

3. Cualquier tabla o figura, deberá aparecer en la página inmediata posterior

a aquella en la que fue citada. En caso de citarse dos tablas y/o figuras en

la misma página, ambas pueden presentarse en la página inmediata

siguiente.

4. Las tablas deberán numerarse con numerales romanos, en mayúscula y

según su secuencia en el texto.

5. Las figuras deberán numerarse con numerales arábigos y según su

secuencia en el texto.

6. Cada tabla deberá tener un título breve ubicado en la parte superior de la

tabla que inicie con la leyenda (en negritas): Tabla __ precedido de un

punto y seguido. Solamente la primera letra del título se escribirá con

mayúscula.

7. Cada figura deberá tener un título breve ubicado en la parte inferior de la

figura que inicie con la leyenda (en negritas): Figura __ precedido de un

punto y seguido. Solamente la primera letra del título se escribirá con

mayúscula.

8. Cuando se utilicen tablas o figuras de otras fuentes, se dará el crédito

correspondiente.

9. Las abreviaturas que se utilicen en las tablas o figuras deberán ser

explicadas mediante pies de nota.

Page 21: UNIVERSIDAD DE SONORA€¦ · Lineamientos Internos para la Obtención del Grado de Doctor en Ciencias Químico Biológicas y de la Salud 2 ÍNDICE ... Formato para Dictamen de Seminario

Lineamientos Internos para la Obtención del Grado de Doctor en Ciencias

Químico Biológicas y de la Salud

19

Anexo A4. Formato para las Referencias y la Bibliografía

Referencias dentro del Texto

1. Mencionar en el texto el apellido del autor seguido de coma y del año de

la publicación. Si hay más de un autor con el mismo apellido, deberá

anotarse la inicial del primer nombre además del apellido. Por ejemplo:

...para el control global de la enfermedad (Bloomgarden, 1998)...ya

tienen complicaciones vasculares (Triolo A, 1999; Triolo L, 2000).

2. Cuando de un primer autor se citen dos o más publicaciones de un mismo

año, se distinguirán mediante a, b, c, etc, después del año; Por

ejemplo:...Gill (2001a), Gill (2001b).

3. Si la publicación a la que se hace referencia en el texto, fue escrita por

más de dos autores, deberá usarse el apellido del primer autor, seguido

de: y col. Por ejemplo:...proteínas inducidas por estrés celular (Figueredo

y col., 1996).

Lista de Referencias

1. La lista de referencias será ordenada alfabéticamente con los apellidos

del primer autor y cronológicamente de acuerdo al primer autor de cada

referencia.

2. Si en la lista aparece el apellido de un autor y sus coautores, deberá

presentarse el orden siguiente.

a) Ordenar las publicaciones de un autor único de acuerdo con las

fechas de publicación.

b) Ordenar las publicaciones del mismo autor con diferentes

coautores, de acuerdo con las fechas de publicación y luego por el

orden alfabético de los coautores.

3. Use la siguiente guía para ordenar sus referencias:

a) Artículo de Revista Científica

Apellido(s), Inicial(es). Año. Título del artículo. Nombre abreviado de revista.

Volumen(número): Páginas.

Ejemplo:

López-Virella, M.F., Virella, G., Orchard, T.J. 1999. Antibodies to

oxidiezed LDL and LDL-containing immune complexes as risk factors

for coronary artery disease. Clin Immunol. 90(2):165-72.

Page 22: UNIVERSIDAD DE SONORA€¦ · Lineamientos Internos para la Obtención del Grado de Doctor en Ciencias Químico Biológicas y de la Salud 2 ÍNDICE ... Formato para Dictamen de Seminario

Lineamientos Internos para la Obtención del Grado de Doctor en Ciencias

Químico Biológicas y de la Salud

20

b) Libro

Autor. Año. Título del libro, número de edición. Editorial. Ciudad.

Ejemplo:

AOAC. 1990. Oficial Methods of Analysis, 15th ed. Association of

Oficial Analytical Chemist. Washington, D.C.

c) Capítulo de Libro

Apellido(s), Inicial(es). Año. Título del capítulo. Número de capítulo. En Título

del libro. Editorial, p. páginas consultadas. Ciudad, País.

Ejemplo:

Scopes, A.K. 1998. Measurement of protein and enzyme activity. Ch. 2

in Protein purification. Principles and practice. Springer (Ed), p. 44-48.

Boston MA, USA.

d) Artículos Aceptados en Revistas Científicas

Apellido(s), Inicial(es). Año. Título del artículo. Nombre abreviado de revista.

Volumen. En prensa.

Ejemplo:

IFT Sensory Evaluation Dtv. 1998. Guidelines for the preparation and

review of papers reporting sensory evaluation data. J.Food Sci. 63. En

prensa.

e) Trabajos Presentados en Congresos

Apellido(s), Inicial(es). Año. Título de trabajo. Nombre del congreso donde se

presentó. Lugar del congreso, Fechas del congreso.

Ejemplo:

Eguchi, J.V. 2000. Lectin affinity profile of serum IgG. Presented at 10th

Glycobiology Symposium. Boston, MA, November 8-11.

f) Tesis

Apellido(s), Inicial(es). Año. Título de la tesis. Grado academic, Institución

donde se realizó la tesis, lugar de la institución.

Ejemplo:

Schenck, PA. 1991. Mecanismo of the variable response to dietary

cholesterol. Ph.D. dissertation, Univ. of Florida. Gainesville.

g) Datos no Publicados

Los datos no publicados solo aparecerán como referencia en el texto.

Page 23: UNIVERSIDAD DE SONORA€¦ · Lineamientos Internos para la Obtención del Grado de Doctor en Ciencias Químico Biológicas y de la Salud 2 ÍNDICE ... Formato para Dictamen de Seminario

Lineamientos Internos para la Obtención del Grado de Doctor en Ciencias

Químico Biológicas y de la Salud

21

Anexo A5. Forma de Aprobación

Los miembros del Jurado Calificador designado para revisar el trabajo de Tesis

de nombre del sustentante, lo han encontrado satisfactorio y recomiendan que

sea aceptado como requisito parcial para obtener el grado de Doctor en

Ciencias.

Director Académico

Secretario

Vocal

Suplente

Page 24: UNIVERSIDAD DE SONORA€¦ · Lineamientos Internos para la Obtención del Grado de Doctor en Ciencias Químico Biológicas y de la Salud 2 ÍNDICE ... Formato para Dictamen de Seminario

Lineamientos Internos para la Obtención del Grado de Doctor en Ciencias

Químico Biológicas y de la Salud

22

Anexo A6. Formato de Votos Aprobatorios

Hermosillo, Sonora, a ___ de ___________ de 20__.

PROGRAMA DE POSGRADO EN CIENCIAS DE LA SALUD DIVISIÓN DE CIENCIAS BIOLÓGICAS Y DE LA SALUD Universidad de Sonora. P r e s e n t e.

A través de este conducto hago de su conocimiento, que he revisado y hecho las observaciones

necesarias al trabajo Final Escrito de Nombre del alumno, el cual se titula “Título del trabajo de

tesis”.

Las observaciones fueron atendidas por el alumno, presentando un documento completo y listo para

su impresión, por lo que me permito dar mi VOTO APROBATORIO al respecto.

A T E N T A M E N T E

___________________________________________

Nombre y Firma del Sinodal

Page 25: UNIVERSIDAD DE SONORA€¦ · Lineamientos Internos para la Obtención del Grado de Doctor en Ciencias Químico Biológicas y de la Salud 2 ÍNDICE ... Formato para Dictamen de Seminario

Lineamientos Internos para la Obtención del Grado de Doctor en Ciencias

Químico Biológicas y de la Salud

23

Anexo A7. Formato para Dictamen de Seminario

PROGRAMA DE DOCTORADO EN CIENCIAS

ACTA DE SEMINARIO DE PROYECTO DE TESIS

Los que suscribimos, miembros integrantes del Jurado Calificador nombrado por la

Coordinación del Programa de Doctorado en Ciencias de la Salud para evaluar el proyecto

de Tesis de , nos reunimos

para llevar a cabo el Seminario en el que se evaluó y dictaminó

que el proyecto

Para constancia, se levanta la presente Acta que firmamos de conformidad, en la Ciudad

de Hermosillo, Sonora, a los días del mes de de AÑO.

PRESIDENTE

SINODAL

SINODAL

SECRETARIO

Page 26: UNIVERSIDAD DE SONORA€¦ · Lineamientos Internos para la Obtención del Grado de Doctor en Ciencias Químico Biológicas y de la Salud 2 ÍNDICE ... Formato para Dictamen de Seminario

Lineamientos Internos para la Obtención del Grado de Doctor en Ciencias

Químico Biológicas y de la Salud

24

Anexo A8. Formato para Dictamen de Seminario de Avances

PROGRAMA DE DOCTORADO EN CIENCIAS

ACTA DE SEMINARIO DE AVANCES DE TESIS

Los que suscribimos, miembros integrantes del Jurado Calificador nombrado por la

Coordinación del Programa de Doctorado en Ciencias de la Salud para evaluar el proyecto

de Tesis de , nos reunimos

para llevar a cabo el Seminario de Avances en el que se evaluó y dictaminó que el

proyecto titulado

Para constancia, se levanta la presente Acta que firmamos de conformidad, en la Ciudad

de Hermosillo, Sonora, a los días del mes de de AÑO.

PRESIDENTE

SINODAL

SINODAL

SECRETARIO

Page 27: UNIVERSIDAD DE SONORA€¦ · Lineamientos Internos para la Obtención del Grado de Doctor en Ciencias Químico Biológicas y de la Salud 2 ÍNDICE ... Formato para Dictamen de Seminario

Lineamientos Internos para la Obtención del Grado de Doctor en Ciencias

Químico Biológicas y de la Salud

25

Anexo A9. Formato de Portada

Page 28: UNIVERSIDAD DE SONORA€¦ · Lineamientos Internos para la Obtención del Grado de Doctor en Ciencias Químico Biológicas y de la Salud 2 ÍNDICE ... Formato para Dictamen de Seminario

Lineamientos Internos para la Obtención del Grado de Doctor en Ciencias

Químico Biológicas y de la Salud

26

Anexo A10. Requisitos para presentar el examen profesional

1. Registrar el tema del trabajo: solicitar formatos en la Coordinación.

2. Contar con oficio de asignación de sinodales.

3. Presentar por lo menos cuatro seminarios, requeridos según el presente

reglamento (Artículo 3, incisos a, c y e). Las actas y resultados de dichos

seminarios se asentarán en el formato proporcionado por la Coordinación

a los secretarios del Jurado.

4. Presentar 4 copias del trabajo escrito concluido ante la Coordinación para

remitirlo a los sinodales designados, para su revisión en un plazo máximo

de diez días hábiles mediante oficio de entrega. El oficio de revisión deberá

entregarse a la Coordinación con firma de recibido por parte del jurado

calificador.

5. Recabar las firmas del voto aprobatorio de cada uno de los miembros del

jurado, una vez concluida la revisión del escrito, así como en la forma de

aprobación que se anexa en el documento (Anexo A5), antes de su

impresión.

6. Una vez aprobado el escrito, entregar 10 ejemplares impresos del trabajo

empastado a la Coordinación: Se le regresarán 4 de los sinodales, y 1 para

el sustentante.

7. Llenar forma para solicitar fecha de examen profesional.

8. Solicitar en Servicios Escolares y entregar en la Coordinación del

Programa, certificado de calificaciones íntegro.

9. Entregar en la Coordinación carta de no adeudo en Tesorería y papeleta de

pago por derecho de examen, los que se solicitan en el Departamento de

Archivo.

10. Entregar en la Coordinación, constancia de no adeudo en Biblioteca

Central.

11. Entregar 3 fotografías tamaño título, 4 tamaño infantil y 2 tamaño 5x7.

Page 29: UNIVERSIDAD DE SONORA€¦ · Lineamientos Internos para la Obtención del Grado de Doctor en Ciencias Químico Biológicas y de la Salud 2 ÍNDICE ... Formato para Dictamen de Seminario

Lineamientos Internos para la Obtención del Grado de Doctor en Ciencias

Químico Biológicas y de la Salud

27

Responsables de la reedición de los Lineamientos de Titulación

Comisión Académica del Posgrado en Ciencias de la Salud

Dr. Eduardo Ruiz Bustos (coordinador)

Dr. Gerardo Álvarez Hernández

Dr. Enrique Bolado Martínez

Dra. Maria del Carmen Candia Plata

Dr. Juan Carlos Gálvez Ruiz

Dra. Adriana Garibay Escobar

Dr. Ramón Enrique Robles Zepeda

Dr. Mauro E. Valencia Juillerat

Dr. Carlos Arturo Velázquez Contreras

Comisión de Adecuación del Posgrado en Ciencias de la Salud

Dra. Olivia Valenzuela Antelo