33
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE PSICÓLOGA CLÍNICA TUTOR: Dr. Edgar Molina Moncayo Autora: Zahyra Jorgge Acosta Guayaquil-Ecuador 2013

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE PSICÓLOGA CLÍNICA TUTOR: Dr. Edgar Molina Moncayo Autora:

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE PSICÓLOGA CLÍNICA TUTOR: Dr. Edgar Molina Moncayo Autora:

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUILFACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS

PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE PSICÓLOGA CLÍNICA

TUTOR: Dr. Edgar Molina Moncayo

 

 

 

Autora: Zahyra Jorgge Acosta

  

 

 

Guayaquil-Ecuador

2013

Page 2: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE PSICÓLOGA CLÍNICA TUTOR: Dr. Edgar Molina Moncayo Autora:

Estudio de la ansiedad en los deportistas de la disciplina de

Atletismo, entre 16 y 19 años de edad, de la Federación Deportiva del

Guayas, 2012.

Page 3: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE PSICÓLOGA CLÍNICA TUTOR: Dr. Edgar Molina Moncayo Autora:

RESUMEN

Esta investigación está basada, principalmente en describir los tres aspectos psicosociales que producen ansiedad al momento de las competencias, en donde tenemos al entorno:– Familiar – Compañeros – Entrenadores

Es decir personas más significativas para los deportistas y atletas.

Page 4: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE PSICÓLOGA CLÍNICA TUTOR: Dr. Edgar Molina Moncayo Autora:

INTRODUCCIÓN

Esta investigación se centra en los aspectos que influye en los atletas, concretamente, en los altos niveles de Ansiedad que muchos de ellos experimentan a lo largo de su carrera deportiva, conduciéndolos finalmente al fracaso, sin poder alcanzar los logros planificados a lo largo de su vida deportiva.

Page 5: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE PSICÓLOGA CLÍNICA TUTOR: Dr. Edgar Molina Moncayo Autora:

Países que estudian la

ansiedad en deportistas son:

CubaEspaña

Argentina Ecuador

• Según (Spiel Berger, 1989) El interés acerca de los niveles de la Ansiedad en la competición deportiva, ha estimulado una cantidad considerable de investigaciones de factores psicosociales entre los Psicólogos Clínicos y del Deporte en los últimos veinte años.

Page 6: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE PSICÓLOGA CLÍNICA TUTOR: Dr. Edgar Molina Moncayo Autora:

PLANTEAMIENTO Y FORMULACIÓN DEL PROBLEMA

¿Qué factores

psicosociales producen Ansiedad en los deportistas de Atletismo de 16 a 19 años de edad, de la Federación Deportiva del Guayas en la ciudad de Guayaquil en el año 2012?

Page 7: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE PSICÓLOGA CLÍNICA TUTOR: Dr. Edgar Molina Moncayo Autora:

OBJETIVOS

Objetivo General

• Determinar los factores psicosociales que producen Ansiedad en los deportistas de la disciplina de Atletismo de 16 a 19 años de la Federación Deportiva del Guayas, Guayaquil, 2012.

Objetivos Específicos

• Caracterizar la ansiedad que se presentan en los deportistas de la disciplina de Atletismo de la Federación Deportiva del Guayas.

• Analizar el factor familiar en la ansiedad de los deportistas de la disciplina de Atletismo de la Federación Deportiva del Guayas.

• Identificar los factores sociales en la ansiedad de los deportistas de la disciplina de Atletismo de la Federación Deportiva del Guayas.

Page 8: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE PSICÓLOGA CLÍNICA TUTOR: Dr. Edgar Molina Moncayo Autora:

Preguntas de Investigación

• ¿Qué factores psicosociales producen Ansiedad en los deportistas de Atletismo de 16 a 19 años de edad, de la Federación Deportiva del Guayas en la ciudad de Guayaquil en el año 2012?

• ¿Cómo se presenta la ansiedad en los deportistas de la disciplina de atletismo de la Federación Deportiva del Guayas?

• ¿Cómo afecta el factor familiar que producen ansiedad de los deportistas de la disciplina de atletismo de la Federación Deportiva del Guayas?

• ¿Cuáles son los factores sociales que producen ansiedad en los deportistas de la disciplina de atletismo de la Federación Deportiva del Guayas?

Page 9: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE PSICÓLOGA CLÍNICA TUTOR: Dr. Edgar Molina Moncayo Autora:

Capitulo 1 Marco Teórico

• Atletas. • Ansiedad.

– Tipos de Ansiedad.– Síntomas de la Ansiedad.– Causas que llevan a la

ansiedad.• Factores Psicosociales

– Familia-Atleta– Compañeros-Atleta– Entrenador-Atleta

• Intervención Psicológica

Page 10: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE PSICÓLOGA CLÍNICA TUTOR: Dr. Edgar Molina Moncayo Autora:

ATLETISMO

Es uno de los pocos deportes practicados universalmente, ya sea en el mundo aficionado o en muchas competiciones a todos los niveles.

DE CAMPO DE PISTA

Page 11: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE PSICÓLOGA CLÍNICA TUTOR: Dr. Edgar Molina Moncayo Autora:

ANSIEDAD

• “La ansiedad es un estado emocional negativo que incluye sensaciones de nerviosismo, preocupación y aprensión, relacionadas con la activación del organismo.

Page 12: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE PSICÓLOGA CLÍNICA TUTOR: Dr. Edgar Molina Moncayo Autora:

TIPOS DE ANSIEDAD

Ansiedad cognitiva

• Conjunto de preocupaciones negativas

sobre el rendimiento, incapacidad de

concentración y continuas interrupciones de la

atención

Ansiedad somática

• Percepción de una serie de síntomas corporales que se producen automáticamente por ejemplo, nudo en el estómago, sudoración, incremento de la frecuencia cardiaca, entre otros.

Page 13: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE PSICÓLOGA CLÍNICA TUTOR: Dr. Edgar Molina Moncayo Autora:

SINTOMATOLOGÍA DE LA ANSIEDAD

(Sandin y Chorort 1995).

Sintomatología CognitivaPrincipales Síntomas

• Inseguridad.• Miedo.• Pensamientos negativos

(inferioridad, incapacidad).

• Dificultad de concentración.

• Visualización Negativa

Sintomatología Fisiológica

Principales Síntomas

• Palpitaciones.• Respiración rápida.• Náuseas.• Molestias digestivas.• Tensión muscular.• Dolor de cabeza • Fatiga excesiva.• Sequedad de boca• Sudoración excesiva

Sintomatología Motora

Principales Síntomas

• Paralización motora.• Movimientos torpes.• Tartamudeo.• Muecas Faciales.

Lo visible para los demás

Page 14: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE PSICÓLOGA CLÍNICA TUTOR: Dr. Edgar Molina Moncayo Autora:

CAUSAS QUE LLEVAN A LA ANSIEDAD (BUCETA (1998)

Incertidumbre:

Importancia del evento:

Amenaza de fracaso:

Situaciones novedosas/desconocidas:

Experiencias frustrantes

Factores Psicosociales

Page 15: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE PSICÓLOGA CLÍNICA TUTOR: Dr. Edgar Molina Moncayo Autora:

FACTORES PSICOSOCIALES

• La familia, el grupo, la sociedad siguen siendo factores determinantes en el desarrollo humano.

• Los problemas o situaciones negativas que son generados por una de estas personas significativas provocan el bajo rendimiento deportivo ya sea en entrenamientos, selectivos o competencias.

Page 16: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE PSICÓLOGA CLÍNICA TUTOR: Dr. Edgar Molina Moncayo Autora:

Familia y Atleta• Cuando el atleta tiene varias

victorias la familia espera que mantenga ese ritmo de búsqueda del éxito, pero si obtiene malos resultados le provocan pérdida de confianza en si mismos, elevando el nivel de ansiedad.

Los padres deben demostrar a sus hijos:

– Importancia– Confianza– Actitud positiva– Apoyo

– Jamás castigar por una derrota

• Los problemas familiares son uno de los principales factores que elevan la ansiedad en un atleta:– Divorcios.– Falta de comprensión– Inestabilidad familiar– Desmotivación por parte de los padres.

Page 17: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE PSICÓLOGA CLÍNICA TUTOR: Dr. Edgar Molina Moncayo Autora:

Entrenador y Atleta

Comunicación y la confianza.• Fomentar una relación abierta y

sincera. Si esto no se da esto, se darán

muchos inconvenientes en los entrenamientos, selectivos y competencias, generándoles ansiedad al deportista por la falta de apoyo y confianza

Page 18: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE PSICÓLOGA CLÍNICA TUTOR: Dr. Edgar Molina Moncayo Autora:

Compañero – Atleta

• Los amigos muchas veces son sus oponentes.

• Los sentimientos de rivalidad exagerados.

• La percepción de injusticias supuestas.

Esto crea barreras comunicativas impidiendo el apoyo social que modula los estados emocionales.

Page 19: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE PSICÓLOGA CLÍNICA TUTOR: Dr. Edgar Molina Moncayo Autora:

INTERVENCIÓN PSICOLÓGICAMora, García, Toro y Zarco (2000), Psicología de la actividad físico-deportiva

Relación y estructuración

Recoger información

Determinar los resultados deseados

Generar soluciones alternativas

Generalización

Pasos que ayudan a que eltratamiento sea positivo

Page 20: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE PSICÓLOGA CLÍNICA TUTOR: Dr. Edgar Molina Moncayo Autora:

PASOS A SEGUIR EN UNA REESTRUCTURACIÓN COGNITIVAProporcionar

al sujeto

una información

general

Auto-observación de los pensa

mientos

automáticos

Sustituir estos pensa

mientos por otros más

adaptativos

Page 21: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE PSICÓLOGA CLÍNICA TUTOR: Dr. Edgar Molina Moncayo Autora:

TÉCNICAS UTILIZADAS PARA DISMINUIR LA ANSIEDAD

Relajación

La técnica de las cinco respiraciones

Inducción por visualización

Autocharla positiva

Page 22: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE PSICÓLOGA CLÍNICA TUTOR: Dr. Edgar Molina Moncayo Autora:

CAPTULO 2

DISEÑO METODOLÓGICO

Población Y Caracterización De La

Muestra

Caracterización De La Organización O

Comunidad Que Se Estudia

Conceptualización de Variables

Page 23: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE PSICÓLOGA CLÍNICA TUTOR: Dr. Edgar Molina Moncayo Autora:

Operacionalización de variables.

Page 24: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE PSICÓLOGA CLÍNICA TUTOR: Dr. Edgar Molina Moncayo Autora:
Page 25: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE PSICÓLOGA CLÍNICA TUTOR: Dr. Edgar Molina Moncayo Autora:

PROCEDIMIEN-TOS Y TÉCNICAS EMPLEADAS

Encuesta Psicosocial.

Inventario de ansiedad de estado competitiva.

Entrevista semi-estructurada

Ansiedad Cognitiva

Ansiedad Somática

Autoconfianza

Page 26: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE PSICÓLOGA CLÍNICA TUTOR: Dr. Edgar Molina Moncayo Autora:

CAPITULO 3 ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LOS RESULTADOS

ANÁLISIS DEL INVENTARIO DE

ANSIEDAD DE ESTADO COMPETITIVO

ANÁLISIS DE LA ENTREVISTA A DEPORTISTAS ENTRE 16 Y 19

AÑOS DE EDAD.

ANÁLISIS DE LA ENCUESTA

PSICOSOCIAL A DEPORTISTAS DE LA DISCIPLINA DE

ATLETISMO.

Page 27: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE PSICÓLOGA CLÍNICA TUTOR: Dr. Edgar Molina Moncayo Autora:

ANÁLISIS DEL INVENTARIO DE ANSIEDAD DE ESTADO COMPETITIVO

Bien80%

Regular20%

Ansiedad Somática

40%

60%

Ansiedad Cognitiva

Bien

Regular

Mal

Deportista 1

Deportista 2

Deportista 3

Deportista 4

Deportista 5

0

5

10

15

20

25

Chart Title

20%

40%

40%

Autoconfianza

Bien

Regular

Mal

Page 28: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE PSICÓLOGA CLÍNICA TUTOR: Dr. Edgar Molina Moncayo Autora:

ENCUESTA PSICOSOCIAL AMBITO FAMILIAR

Siempre60%

A veces40%

1. ¿Su familia lo apoya en el deporte?

20%

20%60%

2.¿Cuándo ud. Viaja a competencias, su familia lo acompaña?

Siempre

Casi siempre

A veces

Nunca

60%40%

¿Le afectan los problemas familiares en su rendimiento deportivo?

Siempre

Casi Siempre

A veces

Nunca

Siempre, 60%

Casi Siempre, 20%

A veces20%

¿Su familia se alegra cuando ud. gana competencias?

Page 29: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE PSICÓLOGA CLÍNICA TUTOR: Dr. Edgar Molina Moncayo Autora:

Compañeros – Atleta

40%

60%

6. ¿Durante las competencias, ¿Ud. se siente mal humorado con sus

compañeros?

Siempre

Casi siempre

A veces

Nunca

20%

80%

7. ¿Sus compañeros se burlan de ud, cuando queda en ultimo lugar en las

competencias?

Siempre

Casi Siempre

A veces

Nunca

Page 30: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE PSICÓLOGA CLÍNICA TUTOR: Dr. Edgar Molina Moncayo Autora:

Entrenador- Atleta

Page 31: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE PSICÓLOGA CLÍNICA TUTOR: Dr. Edgar Molina Moncayo Autora:

ANÁLISIS GLOBAL DE LAS TÉCNICAS UTILIZADAS

Page 32: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE PSICÓLOGA CLÍNICA TUTOR: Dr. Edgar Molina Moncayo Autora:

CONCLUSIONES

• Se caracteriza el nivel de Ansiedad Cognitiva y Somática en los deportistas de Atletismo entre 16 a 19 años, concluyendo que la ansiedad cognitiva es más elevada que la somática antes de las competencias, muchos de ellos no saben cómo manejarla para poder mantenerse relajados y competir totalmente concentrados.

• Los problemas familiares afectan a los deportistas, elevando su nivel de ansiedad al momento de las competencias.

• En el momento en que los atletas comienzan a participar en competencias, los padres deben apoyar a sus hijos alentándolos a seguir entrenando, independientemente de que ganen medallas o no.

• El entrenador, es muy significativo para el deportista, al que guía y orienta en sus acciones tanto deportivas como de la vida misma, es por esto que debe existir una buena relación entre ambos.

• Los compañeros del deportista son un pilar fundamental en todo momento: en entrenamientos, selectivos, competencias y vida cotidiana, en donde se motivan y apoyan, cada que se necesitan.

Page 33: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE PSICÓLOGA CLÍNICA TUTOR: Dr. Edgar Molina Moncayo Autora:

Recomendaciones

• En base a la caracterización de niveles y tipos de ansiedad, de la disciplina de Atletismo, se profundiza en investigaciones sobre Ansiedad y factores psicosociales, así como otras variables de interés del futuro investigador.

• Continuar la intervención psicológica en deportistas con elevado nivel de Ansiedad, con el propósito de que puedan aprender cómo tratarla y disminuirla para obtener un excelente rendimiento deportivo.

• Planificar y realizar charlas a los entrenadores por parte del Psicólogo, sea éste Clínico o Deportivo, para que conozcan qué técnicas utilizar antes y durante las competencias, ya que es en ese momento que el atleta manifiesta ansiedad elevada.

• Impulsar el apoyo y motivación entre los deportistas, con el fin de promover el compañerismo y reforzar las amistades forjadas que no afecte en caso de ser rivales.