131
CARATULA UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CARRERA DE INGLÉS ESTRATEGIAS MOTIVACIONALES PARA EL APRENDIZAJE DEL IDIOMA INGLÉS PARA LOS ESTUDIANTES DE OCTAVO DE BÁSICA DEL COLEGIO TÉCNICO SAN JOSÉ DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO DEL AÑO 2012-2013 Informe final del Proyecto de Investigación que se presenta para optar por el título de Licenciada en Ciencias de la Educación mención Inglés Autor: María Consuelo Castillo Naula C.C.170499409-2 Tutor: MSc. Miguel Eduardo Arcos Garcés QUITO, Septiembre 21 del 2013

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE … · 2019-07-29 · utilización incide en la correcta formación de los estudiantes. Este diagnóstico

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE … · 2019-07-29 · utilización incide en la correcta formación de los estudiantes. Este diagnóstico

CARATULA

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

CARRERA DE INGLÉS

ESTRATEGIAS MOTIVACIONALES PARA EL APRENDIZAJE DEL IDIOMA

INGLÉS PARA LOS ESTUDIANTES DE OCTAVO DE BÁSICA DEL COLEGIO

TÉCNICO SAN JOSÉ DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO DEL AÑO

2012-2013

Informe final del Proyecto de Investigación que se presenta para optar por el título de

Licenciada en Ciencias de la Educación mención Inglés

Autor: María Consuelo Castillo Naula

C.C.170499409-2

Tutor: MSc. Miguel Eduardo Arcos Garcés

QUITO, Septiembre 21 del 2013

Page 2: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE … · 2019-07-29 · utilización incide en la correcta formación de los estudiantes. Este diagnóstico

ii

DEDICATORIA

Al creador de todas las cosas, el que me ha dado fortaleza para continuar cuando a punto de caer he

estado; por ello, con toda la humildad que de mi corazón puede emanar, dedico primeramente mi

trabajo a Dios.

De igual forma, dedico esta tesis a mis hijos que los amo con todo mi corazón, que han sabido

darme todo su apoyo moral, en los momentos más difíciles, ellos que han sido fuente de inspiración

y motivación para superarme cada día más.

A la mujer que me dio la vida mi madre, quien con sus consejos ha sabido guiarme para culminar

mi carrera profesional.

A mis hermanos Diego, Edith que siempre han estado junto a mí brindándome su apoyo,

incondicional

María Consuelo Castillo Naula

Page 3: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE … · 2019-07-29 · utilización incide en la correcta formación de los estudiantes. Este diagnóstico

iii

AGRADECIMIENTO

En primer lugar doy infinitamente gracias a Dios, por haberme dado fuerza y valor para culminar

esta etapa de mi vida.

Agradezco también la confianza y el apoyo brindado por parte de mi madre, que sin duda alguna en

el trayecto de mi vida me ha demostrado su amor, corrigiendo mis faltas y celebrando mis triunfos.

A mis hermanos Diego, Edith que durante estos años de carrera han sabido apoyarme para

continuar y nunca renunciar, gracias por su amor incondicional y por su ayuda en mi proyecto.

Al MSc. Miguel Arcos por toda la colaboración brindada, durante la elaboración de este proyecto.

Finalmente a todas las personas que me ayudaron porque cada una con sus valiosas aportaciones

hicieron posible este proyecto y por la gran calidad humana que me han demostrado con su

amistad.

María Consuelo Castillo Naula.

Page 4: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE … · 2019-07-29 · utilización incide en la correcta formación de los estudiantes. Este diagnóstico

iv

AUTORIZACIÓN DE LA AUTORÍA INTELECTUAL

Yo, María Consuelo Castillo Naula, en calidad de autora del trabajo de investigación realizada

sobre “ESTRATEGIAS MOTIVACIONALES PARA EL APRENDIZAJE DEL IDIOMA

INGLÉS PARA LOS ESTUDIANTES DE OCTAVO DE BÁSICA DEL COLEGIO

TÉCNICO SAN JOSÉ DE LA CIUDAD DE QUITO DURANTE EL AÑO

LECTIVO2012-2013”, por la presente autorizo a la UNIVERSIDAD CENTRAL DEL

ECUADOR, hacer uso de todos los contenidos que me pertenecen o de parte de los que contienen

esta obra, con fines estrictamente académicos o de investigación.

Los derechos que como autora me corresponden, con excepción de la presente autorización,

seguirán vigentes a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6, 8; 19 y demás

pertinentes de la Ley de Propiedad Intelectual y su Reglamento.

Quito, 21 de Septiembre del 2013

María Consuelo Castillo Naula

C.C. 170499409-2

Page 5: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE … · 2019-07-29 · utilización incide en la correcta formación de los estudiantes. Este diagnóstico

v

CONSTANCIA DE APROBACIÓN DEL TUTOR DEL PROYECTO

En mi calidad de tutor del Proyecto Socio Educativo presentado por el Sra. MARÍA

CONSUELO CASTILLO NAULA para optar por el Grado de Licenciatura en Licenciado en

Ciencias de la Educación mención Inglés, cuyo Título es ESTRATEGIAS

MOTIVACIONALES PARA EL APRENDIZAJE DEL IDIOMA INGLÉS PARA LOS

ESTUDIANTES DE OCTAVO DE BÁSICA DEL COLEGIO TÉCNICO SAN JOSÉ DE

LA CIUDAD DE QUITO Y PROPUESTA UNA GUIA DIDÁCTICA AÑO LECTIVO

2012-2013.Considero que dicho trabajo reúne los requisitos y méritos suficientes para ser

sometido en la presentación pública

y evaluación por parte del tribunal examinador que se designe.

En la ciudad de Quito a los…03….días del mes de………………Agosto………………..del 2013.

MSc. Miguel Eduardo Arcos Garcés

Page 6: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE … · 2019-07-29 · utilización incide en la correcta formación de los estudiantes. Este diagnóstico

vi

Page 7: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE … · 2019-07-29 · utilización incide en la correcta formación de los estudiantes. Este diagnóstico

vii

ÍNDICE DE CONTENIDOS

CARÁTULA ......................................................................................................................................i

DEDICATORIA .............................................................................................................................. ii

AGRADECIMIENTO ..................................................................................................................... iii

AUTORIZACIÓN DE LA AUTORÍA INTELECTUAL .................................................................iv

CONSTANCIA DE APROBACIÓN DEL TUTOR DEL PROYECTO ........................................... v

CONSTANCIA DE LA INSTITUCIÓN DONDE SE REALIZÓ LA INVESTIGACIÓN………..vi

ÍNDICE DE CONTENIDOS.......................................................................................................... vii

ÍNDICE DE ANEXOS ...................................................................................................................... x

ÍNDICE DE TABLAS .....................................................................................................................xi

ÍNDICE DE GRÁFICOS ............................................................................................................... xii

RESUMEN ................................................................................................................................... xiii

ABSTRACT ................................................................................................................................... xiv

INTRODUCCIÓN ............................................................................................................................ 1

CAPÍTULO I .................................................................................................................................... 3

EL PROBLEMA ............................................................................................................................... 3

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA .......................................................................................... 3

PREGUNTAS DIRECTRICES- ....................................................................................................... 4

OBJETIVOS ..................................................................................................................................... 5

OBJETIVO GENERAL .................................................................................................................... 5

OBJETIVOS ESPECÍFICOS ............................................................................................................ 5

JUSTIFICACIÓN ............................................................................................................................. 5

CAPÍTULO II ................................................................................................................................... 7

MARCO TEÓRICO .......................................................................................................................... 7

ANTECEDENTES DEL PROBLEMA ............................................................................................. 7

FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA ................................................................................................. 10

MOTIVACIÓN INTRÍNSECA....................................................................................................... 11

MOTIVACIÓN EXTRÍNSECA ..................................................................................................... 12

DESAFIO ........................................................................................................................................ 13

AUTO SUPERACION .................................................................................................................... 14

APTITUD PROFESIONAL ............................................................................................................ 15

ACTUACIÓN DEL PROFESOR Y MOTIVACIÓN POR EL APRENDIZAJE ............................ 15

ACTITUD AL ESTUDIO ............................................................................................................... 16

RECONOCIMIENTO SOCIAL ...................................................................................................... 17

ACTITUD DE ÉXITO Y LOGRO .................................................................................................. 17

EVALUACION DEL DOCENTE .................................................................................................. 18

Page 8: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE … · 2019-07-29 · utilización incide en la correcta formación de los estudiantes. Este diagnóstico

viii

INCENTIVO DEL DOCENTE ....................................................................................................... 19

REFORZAMIENTO POSITIVO .................................................................................................... 19

RECONOCIMIENTO SOCIAL ...................................................................................................... 22

APRENDIZAJE COOPERATIVO Y PROCESO DE ENSEÑANZA. ........................................... 22

LA ENSEÑANZA DE LAS ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE ............................................... 25

ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE. ........................................................................................... 26

HABILIDADES .............................................................................................................................. 27

CONOCIMIENTOS ........................................................................................................................ 29

GRAMÁTICA ................................................................................................................................ 29

FONÉTICA ..................................................................................................................................... 30

VOCABULARIO ............................................................................................................................ 32

CULTURA ...................................................................................................................................... 32

TECNICAS ..................................................................................................................................... 33

DESTREZAS VERBALES ............................................................................................................. 33

NIVEL SEMANTICO .................................................................................................................... 34

APRENDIZAJE DE INGLÉS POR MEDIO DE LA RELACIÓN DE PALABRA ....................... 34

DEFINICIÓN VOCABULARIO .................................................................................................... 35

TIPOS DE VOCABULARIO ......................................................................................................... 35

ALARGAMIENTO SILÁBICO ..................................................................................................... 37

FONOLÓGICO ............................................................................................................................... 38

PAUSAS EN LA PRONUNCIACIÓN ........................................................................................... 41

VELOCIAD DE PRONUNCIACION ............................................................................................ 41

DEFINICIÓN DE LOS TÉRMINOS BÁSICOS ............................................................................ 42

FUNDAMENTACIÓN LEGAL ..................................................................................................... 43

CARACTERIZACIÓN DE LAS VARIABLES ............................................................................. 45

CAPÍTULO III ................................................................................................................................ 46

METODOLOGÍA ........................................................................................................................... 46

DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN .............................................................................................. 46

INVESTIGACIÓN DE CAMPO .................................................................................................... 47

TIPOS O NIVELES DE INVESTIGACIÓN .................................................................................. 47

OPERACIONALIZACIÓN DE VARIABLES ............................................................................... 50

VALIDEZ Y CONFIABILIDAD DE LOS INSTRUMENTOS ...................................................... 52

CAPÍTULO IV ................................................................................................................................ 54

4.1 ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS .......................................................... 54

CAPITULO V ................................................................................................................................. 73

CONCLUSIONES .......................................................................................................................... 73

RECOMENDACIONES ................................................................................................................. 74

Page 9: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE … · 2019-07-29 · utilización incide en la correcta formación de los estudiantes. Este diagnóstico

ix

CAPITULO VI ................................................................................................................................ 75

LA PROPUESTA ........................................................................................................................... 75

INTRODUCCIÓN .......................................................................................................................... 76

JUSTIFICACIÓN ........................................................................................................................... 76

OBJETIVOS ................................................................................................................................... 77

MARCO TEÓRICO ........................................................................................................................ 77

METODOLOGÍA ........................................................................................................................... 79

EVALUACIÓN .............................................................................................................................. 79

MOTIVATION TECHNIQUES ..................................................................................................... 81

TECHNIQUE 01 / THE PANTOMINE .......................................................................................... 81

TECHNIQUE 02 / SEVEN BUM ................................................................................................... 82

TECHNIQUE 03 / THE TOWN ORDER ...................................................................................... 83

TECHNIQUES 04 / EXPRESSIVE BODIES ................................................................................. 84

TECHNIQUE 05 / THE WEB ........................................................................................................ 85

TECHNIQUE 06 / AIR LAND SEA ............................................................................................. 86

TECHNIQUE 07 / THE MEMORY GAME ................................................................................... 87

TECHNIQUE 08 / WHO AM I ? .................................................................................................... 88

TECHNIQUE 09 / CONVERSATION GAME ............................................................................... 89

TECHNIQUE 10 / KANGAROO CODE ........................................................................................ 90

REFERENCIAS .............................................................................................................................. 91

NETGRAFIA .................................................................................................................................. 92

PROPUESTA .................................................................................................................................. 93

WORKSHEETS .............................................................................................................................. 95

ANEXO 1 - A ................................................................................................................................. 99

Page 10: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE … · 2019-07-29 · utilización incide en la correcta formación de los estudiantes. Este diagnóstico

x

ÍNDICE DE ANEXOS

ANEXO 1 - A ................................................................................................................................. 99

ANEXO 2 - B ................................................................................................................................ 100

ANEXO 3 - C ................................................................................................................................ 101

ANEXO 4 - E ................................................................................................................................ 105

ANEXO 5 - F ................................................................................................................................ 106

ANEXO 6 - G ............................................................................................................................... 108

ANEXO 7 - H ............................................................................................................................... 109

Page 11: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE … · 2019-07-29 · utilización incide en la correcta formación de los estudiantes. Este diagnóstico

xi

ÍNDICE DE TABLAS

Tabla 1. Muestra ............................................................................................................................. 48

Tabla 2. Variable Independiente...................................................................................................... 50

Tabla 3. Variable Dependiente ........................................................................................................ 51

Tabla 4. ALPHA DE COMBRACH................................................................................................ 52

Tabla 5. ........................................................................................................................................... 54

Tabla 6 ............................................................................................................................................ 55

Tabla 7 ............................................................................................................................................ 56

Tabla 8 ............................................................................................................................................ 57

Tabla 9 ............................................................................................................................................ 58

Tabla 10 .......................................................................................................................................... 59

Tabla 11 .......................................................................................................................................... 60

Tabla 12 .......................................................................................................................................... 61

Tabla 13 .......................................................................................................................................... 62

Tabla 14 .......................................................................................................................................... 63

Tabla 15 .......................................................................................................................................... 64

Tabla 16 .......................................................................................................................................... 65

Tabla 17 .......................................................................................................................................... 66

Tabla 18 .......................................................................................................................................... 67

Tabla 19 .......................................................................................................................................... 68

Tabla 20 .......................................................................................................................................... 69

Tabla 21 .......................................................................................................................................... 70

Tabla 22 .......................................................................................................................................... 71

Tabla 23 .......................................................................................................................................... 72

Page 12: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE … · 2019-07-29 · utilización incide en la correcta formación de los estudiantes. Este diagnóstico

xii

ÍNDICE DE GRÁFICOS

Gráfico 1. Comunicación en inglés con sus compañeros ................................................................. 54

Gráfico 2. Actividad resumen en las clases de inglés ...................................................................... 55

Gráfico 3. Temas de interés en el inglés .......................................................................................... 56

Gráfico 4. Interés por deberes en casa ............................................................................................. 57

Gráfico 5. Reconocimiento social ................................................................................................... 58

Gráfico 6. Orientación- Autoevaluaciones ...................................................................................... 59

Gráfico 7. Motivación a obtener buenos resultados en la materia de inglés .................................... 60

Gráfico 8. Motivación a realizar ejercicios en clase ........................................................................ 61

Gráfico 9. Reforzamiento positivo .................................................................................................. 62

Gráfico 10. Comunicación oral ....................................................................................................... 63

Gráfico 11. Lectura ......................................................................................................................... 64

Gráfico 12. Escuchar canciones ...................................................................................................... 65

Gráfico 13. Escritura ....................................................................................................................... 66

Gráfico 14. Gramática ..................................................................................................................... 67

Gráfico 15. Vocabulario .................................................................................................................. 68

Gráfico 16. Diálogos ....................................................................................................................... 69

Gráfico 17. Pronunciación ............................................................................................................... 70

Gráfico 18. HABLAR ..................................................................................................................... 71

Gráfico 19. Hablar con una correcta pronunciación ........................................................................ 72

Page 13: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE … · 2019-07-29 · utilización incide en la correcta formación de los estudiantes. Este diagnóstico

xiii

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

CARRERA DE INGLÉS

ESTRATEGIAS MOTIVACIONALES PARA EL APRENDIZAJE DEL IDIOMA INGLÉS

PARA LOS ESTUDIANTES DE OCTAVO DE BÁSICA DEL COLEGIO TÉCNICO SAN

JOSÉ DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO DEL AÑO 20012-2013

AUTOR: MARÍA CONSUELO CASTILLO NAULA

TUTOR: MSc. MIGUEL ARCOS GARCÉS.

FECHA: 20 de julio del 2013

RESUMEN Esta investigación se centra en el estudio de las Estrategias de Motivación, en el proceso de

aprendizaje de Inglés en los octavos grados del Colegio” Técnico “San José” de la ciudad de Quito

con el fin de proporcionar a los maestros una Guía de Técnicas de Motivación útil. En este estudio

de investigación, la motivación se considera como una variable independiente, y como variable

dependiente el proceso de aprendizaje Inglés. La variable independiente se basa en las siguientes

dimensiones: la motivación intrínseca, la motivación extrínseca en el aula. Por otro lado, la variable

dependiente incluye como dimensiones las habilidades, conocimientos y técnicas. El paradigma

cuali-cuantitativo fue seleccionado debido al tipo de proyecto dirigido en esta investigación, es un

proyecto Socio-Educativo.

La investigación se basa en el modelo descriptivo. Además este proyecto es una investigación

documental y de campo. En esta investigación se aplicó una encuesta que fue valorado previamente

por los expertos. La encuesta se aplicó a toda la población con un número mínimo de estudiantes.

Antes del estudio, la prueba piloto se aplicó para determinar su viabilidad. La muestra del

procesamiento de datos y el estudio analítico de los resultados de la encuesta permitió el desarrollo

de la investigación.

PALABRAS CLAVES: ESTRATEGIAS MOTIVACIONALES, PROCESOS DE ENSEÑANZA,

ESTRATEGIAS LINGÜÍSTICAS, ESTRATEGIAS DE COMPETICIÓN, FONÉTICA,

PRONUNCIACIÓN.

Page 14: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE … · 2019-07-29 · utilización incide en la correcta formación de los estudiantes. Este diagnóstico

xiv

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

CARRERA DE INGLÉS

MOTIVATIONAL STRATEGIES INVOLVED IN THE ENGLISH TEACHING-

LEARNING PROCESS FOR EIGHT GRADE STUDENTS FROM THE “COLEGIO

TÉCNICO SAN JOSÉ” SCHOOL IN THE METROPOLITAN DISTRIC OF QUITO,

DURING THE ACADEMIC YEAR 2012 - 2013

AUTOR: MARÍA CONSUELO CASTILLO NAULA

TUTOR: MIGUEL EDUARDO ARCOS GARCÉS

FECHA: 20 de Julio del 2013

ABSTRACT

The aim of this study is to analyze the motivational strategies involved in the English

teaching learning process in eight grade at the “Colegio Técnico San José “in the city of Quito

In order to carry it out teachers are provide with a useful Motivation Techniques Guide. The

independent variable of this study is motivation, and the dependent variable is English

learning process. The independent variable is based on the following dimensions: intrinsic

motivation and extrinsic motivation in the classroom. On the other hand, the dependent

variable includes dimensions as abilities, knowledge and techniques. The quality and

quantitative paradigm of this project was selected according to its type. Therefore, it is a

social and educative project. This study is based on a descriptive model. Also, it is a

documental and field research. I n this study, a survey previously valuated by experts was

applied. The survey was applied to all eight-grade students. Before the study was carried out,

the pilot test was applied in order to determine the viability of the project. The sample of the

processed data and the analytical study of the results of the survey allowed the preparation of

the research.

KEY WORDS. - MOTIVATIONAL STRATEGIES, TEACHING PROCESS, LINGUISTIC

STRATEGIES, COMPETITION STRATEGIES, FONETIC, PRONUNCIATION.

Page 15: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE … · 2019-07-29 · utilización incide en la correcta formación de los estudiantes. Este diagnóstico

1

INTRODUCCIÓN

El papel del docente no se limita a la transmisión desinteresada de información o conocimientos,

sino más bien formar estudiantes con capacidades que a futuro les permita interrelacionarse sin

dificultad en la sociedad, estableciendo así estrategias que permitan a los estudiantes estar

motivados y tengan conciencia de que los conocimientos que adquieren servirán en su desarrollo

intelectual, social durante toda su vida.

En la actualidad el idioma inglés es el idioma universal, por lo que el estudio de este debe ser

óptimo, generando en los estudiantes la capacidad de comprensión y expresión oral, comprensión y

expresión escrita del idioma. Estas capacidades en muchos estudiantes del ciclo básico a nivel

nacional son deficientes, en especial en las instituciones públicas, por lo que es necesario

determinar cuáles son las estrategias que se utilizan en el proceso de enseñanza aprendizaje, y si su

utilización incide en la correcta formación de los estudiantes. Este diagnóstico permitirá tomar los

correctivos que sean necesarios, plantear nuevas estrategias de enseñanza para mejorar las

habilidades del idioma inglés.

Los beneficiarios del estudio son los estudiantes del octavo de básica del Colegio Técnico San José

del Distrito Metropolitano de Quito del año 2012-2013, y la comunidad buscando mejorar la forma

de enseñanza del idioma inglés a través de la implementación de estrategias motivacionales por

parte de los docentes.

El siguiente documento presenta cuatro capítulos:

En el Capítulo I, se presenta el planteamiento del problema, formulación del problema, preguntas

directrices, objetivo general y objetivos específicos, justificación y limitaciones para el desarrollo

del proyecto.

El capítulo II, contiene el Marco Teórico, la cual lleva dentro de sí la fundamentación teórica de la

investigación, la definición de términos básicos y la caracterización de variables.

En el Capítulo III, se indica la Metodología de la Investigación donde se determina el diseño de la

investigación, la población y muestra, operación de variables, las técnicas e instrumentos de

recolección de datos, la validez y confiabilidad de los instrumentos, las técnicas para el

procesamiento y análisis de datos y el esquema de la propuesta.

El Capítulo IV contiene el análisis de datos y resultados, el resultado de la encuesta, tablas

estadísticas y gráficos.

Page 16: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE … · 2019-07-29 · utilización incide en la correcta formación de los estudiantes. Este diagnóstico

2

En el Capítulo V: Conclusiones y recomendaciones, relacionados con el procesamiento y análisis

de datos.

El Capítulo VI: La propuesta que es la guía didáctica de apoyo sobre las estrategias metodológicas

para el desarrollo del aprendizaje del Inglés.

Page 17: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE … · 2019-07-29 · utilización incide en la correcta formación de los estudiantes. Este diagnóstico

3

CAPÍTULO I

EL PROBLEMA

Planteamiento del problema

Uno de los principales problemas en el ámbito educativo es la pedagogía con la que se forman los

estudiantes. La influencia de estas técnicas incidirá en el desempeño, comprensión y la posterior

práctica de los conocimientos adquiridos. Según investigaciones teóricas y estudios realizados

(Muñoz, 2005), las estrategias de aprendizaje de los estudiantes son un tema de preocupación que

data de algunos años atrás y que ocurre de manera periódica en los contextos académicos,

principalmente en los primeros años de enseñanza escolar.

El fracaso escolar se relaciona en gran manera a la falta de estrategias de aprendizaje, las cuales,

facilitan el procesamiento de información e incrementan el rendimiento en la tarea (Massone y

González, 2003).

La motivación es la clave de todo aprendizaje, sin motivación es imposible cualquier tipo de

comportamiento. El papel de la motivación en el logro del aprendizaje significativo se relaciona

con la necesidad de inducir en el estudiante el interés y esfuerzos necesarios, y es labor del profesor

ofrecer la dirección y guía pertinentes en cada situación. Según Díaz, Barriga y Hernández,(1999)

son tres las intenciones perseguidas mediante el manejo de la motivación:

1.- Despertar el interés en los estudiantes.

2.-Estimular el deseo de aprender que lleva al esfuerzo.

3.-Dirigir estos intereses y esfuerzos hacia el logro de fines apropiados y la realización de

propósitos determinados.

Los estudiantes del octavo año del Colegio Técnico San José en la actualidad no se encuentran muy

motivados para adquirir las bases del idioma del inglés, esto incide a que se aprenda de forma

mecánica y no adquieran el desarrollo de las destrezas para hablar, escribir, leer y entender dicho

idioma.

Page 18: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE … · 2019-07-29 · utilización incide en la correcta formación de los estudiantes. Este diagnóstico

4

Se ha identificado que la situación educativa es que los estudiantes no cumplen sus tareas las

realizan como parte de sus obligaciones para tener una nota o calificación sin demostrar mucho

interés por aprender este idioma por su trascendencia o por la utilidad, más aún las tareas y las

clases se convierte en un lugar donde ellos no entienden lo que se les habla, deduciendo que las

tareas son realizadas sin motivación, sin tener conciencia de la importancia de su aprendizaje; esto

se debe a que en el colegio no da uso al sistema de laboratorio de idiomas, los textos utilizados no

reúnen los requisitos de metodología para aplicarlo en las clases y son poco explicativos.

Las propuestas sobre el presente trabajo deberán ser diseñadas en la motivación del aprendizaje del

idioma inglés.

Si se logra que el estudiante sea motivado en el idioma inglés por medio de estrategias, no le será

difícil el aprendizaje de la materia en forma normal y cotidiana.

Al adaptar las técnicas desarrolladas en la presente investigación como los juegos, dinámicas,

destrezas verbales, nivel semántico, relaciones de palabras, vocabulario y pronunciación apropiada

junto con las estrategias de ensayo, planificación y organización correctas y llevando control del

aprendizaje por medio de evaluaciones, con apoyos afectivos que realiza el docente, se

implementará en los estudiantes.

-El desarrollo de las destrezas, hablar leer escuchar y escribir.

-El agrado por la asignatura de inglés.

-Mejorar procesos del aprendizaje del idioma inglés.

Formulación del problema

¿Cómo influyen las estrategias motivacionales en el proceso de aprendizaje del idioma inglés en los

estudiantes del octavo año de educación básica del colegio Técnico San José del Distrito

Metropolitano de Quito en el año lectivo 2012-2013?.

Preguntas directrices-

-¿Cuáles son las estrategias motivacionales que intervienen en el proceso de enseñanza-

aprendizaje?

Page 19: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE … · 2019-07-29 · utilización incide en la correcta formación de los estudiantes. Este diagnóstico

5

- ¿Qué actores intervienen o pueden intervenir en el proceso de enseñanza-aprendizaje?

- ¿Qué proceso de enseñanza es usado por los profesores de inglés de octavo de básica?-

¿Cómo integrar las estrategias motivacionales en el proceso de enseñanza-aprendizaje del inglés?

OBJETIVOS

Objetivo General

Determinar la incidencia de las estrategias motivacionales en el aprendizaje del idioma

inglés, en el octavo año de educación básica del Colegio Técnico San José de Quito, año lectivo

2012-2013.

Objetivos Específicos

-Señalar los factores que intervienen en el proceso de aprendizaje del idioma inglés en el

octavo de básica del Colegio Técnico San José. .

Identificar las estrategias motivacionales adecuadas para el manejo del idioma inglés.

Especificar que actores intervienen o pueden intervenir en el proceso de enseñanza-

aprendizaje del idioma inglés.

Desarrollar una guía didáctica para implementar e integrar las estrategias motivacionales

para el mejoramiento del proceso de enseñanza-aprendizaje del idioma inglés,

JUSTIFICACIÓN

Las estrategias motivacionales son aquellos procedimientos que los estudiantes utilizan durante su

proceso de aprendizaje para incidir y gestionar su propia motivación y afectividad. La relevancia de

esta investigación permitirá tener una descripción de las debilidades y fortalezas de las estrategias

de aprendizaje que se utilizan en el inicio del proceso de enseñanza, y cómo se relacionan con el

rendimiento, permitiendo generar, a partir de los resultados, programas y talleres que permitan

guiar y potenciar el desarrollo de las estrategias de aprendizaje de los estudiantes por parte de los

profesores y de los estudiantes, contribuyendo así a que el proceso de formación sea realmente

significativo y se relacione con respecto a lo que el programa de estudios de la institución se

propone en la asignatura de Inglés. Por otro lado, creo que permitirá generar una retroalimentación

a los maestros con respecto a sus estrategias y métodos de aprendizaje y estudio, permitiendo

generar una reflexión e intervención de parte de ellos para potenciar el rendimiento y aprendizaje

de los estudiantes que tienen a su cargo.

Page 20: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE … · 2019-07-29 · utilización incide en la correcta formación de los estudiantes. Este diagnóstico

6

La presente investigación se justifica en el hecho de que la gran mayoría de docentes del nivel

secundario no hacen uso de diversos tipos de motivación en el transcurso de su labor pedagógica.

Muchas veces las motivaciones aplicadas no tienen relación con el contenido de enseñanza y lo que

es peor, mantienen una uniformidad en cuanto a su estructura. Se considera que este estudio

permitirá establecer de qué manera la motivación que aplica el docente le permite al estudiante

interesarse más por los contenidos de la asignatura de inglés, la misma que presenta dificultades, y

en qué medida esta motivación corresponde con sus intereses y necesidades personales.

Asimismo, este estudio permitirá tener información valedera y científica acerca de cómo mejorar

los aprendizajes escolares dentro y fuera del aula. De esta forma no solo se estará implementando

un conjunto de estrategias intrascendentes, sino que se estará mejorando la calidad de educación de

los estudiantes, promoviendo nuevas formas de enseñanza donde se olvide lo mecánico y lo

tradicional de la educación haciéndolo más atractivo debido a la utilidad que tiene los

conocimientos en la vida diaria.

Limitaciones

- Tiempo insuficiente para realizar el proyecto.

- Falta de recursos para llevar a cabo la investigación.

- Oposición al cambio por parte de los docentes del área de inglés.

- Pocas fuentes de información sobre las estrategias motivacionales.

- Elección no adecuada de los métodos e instrumentos para la investigación.

Page 21: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE … · 2019-07-29 · utilización incide en la correcta formación de los estudiantes. Este diagnóstico

7

CAPÍTULO II

MARCO TEÓRICO

Antecedentes del problema

Macro:

Pocos temas han acaparado tanto la atención y, quizás, la desesperación de los maestros como

puede ser el amplio abanico de circunstancias que reconocemos bajo el título de motivación en el

aula. Ante un tema siempre actual e inconcluso es difícil lanzar fundamentada mente un

descubrimiento definitivo, no obstante, nos atrevemos a realizar un planteamiento con visos de

totalidad sobre la gestión de la motivación en el aula.

En muchos países de Europa Central y Estados Unidos, el tema de la investigación arrojo

resultados insólitos de estudiantes que sintiéndose motivados en el aula, lograron superar sus

calificaciones y su autoestima.

Se tomó mucha importancia a las investigaciones realizadas, ya que más de la mitad de los niños

expuestos a la motivación lograron una total participación en el aula de clases, trayendo consigo la

verificación de que la motivación aplicada al estudiante de manera profesional y contundente hace

que esta pueda ser aplicada en cada aula del mundo.

Ni podemos ni debemos considerar que el estudiante se halle naturalmente motivado para su

esfuerzo de aprendizaje, y menos aun cuando el sistema educativo nos presenta una incardinación

obligatoria de todos los sujetos durante un periodo de tiempo amplio y definido, que funciona al

margen del deseo e interés del individuo en formación.

Nos encontramos ante un terreno en el que inciden muchas biografías y experiencias: es importante

la evolución de las relaciones familiares, es imprescindible la aplicación vital del educador a su

tarea, y es esencial ese equilibrio inestable llamado auto concepto. La familia puede figurar como

un factor menos manejable o modificable, pero el factor profesional del maestro debe y puede ser

potenciado para alcanzar el objetivo motivacional.

Page 22: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE … · 2019-07-29 · utilización incide en la correcta formación de los estudiantes. Este diagnóstico

8

MESO

En el Ecuador los programas los estudios de estudios de la Educación Ecuatoriana se constituyen

en una tarea que nunca terminan y aún no podemos decir que conocemos el contexto de un

programa ya que después de una intervención por parte del Ministerio de Educación Ecuatoriano,

enseguida viene otro en camino y así va sucediéndose una larga cadena por crear motivación en las

aulas. Apenas se conoce de algunos maestros que se preocupan de llevar nuevas estrategias

motivacionales a sus estudiantes en el aula. Y son estos mismos Programas de Estudios, los

primeros en mostrar un desconocimiento total en lo que a Motivación en el aula se refiere.

Por su parte los planes y programas de Educación Ecuatoriana y sus artífices, los maestros, también

dejan de lado a la Motivación en aula, porque generalmente es confundida, solo se la toma como

relleno de alguna actividad didáctica:

A penas se conoce de pocos maestros/as que se preocupen en sus respectivas aulas de cultivar en

sus estudiantes una motivación, que los lleve a participar en el aula de clases.

Pero también se puede pensar que en algunos casos, se debe al desconocimiento de los maestros/as

sobre la verdadera motivación en el aula, por eso se debe preparar al maestro/a para que

proporcionen actividades y le dé el valor que le corresponda a la motivación, como creación

preponderante de un aula participa dora, que camina progresivamente hacia planos superiores,

transformando los sueños en realidad.

Entonces la motivación es para el psiquismo del estudiante como el alimento al organismo; como el

aire a los pulmones, cosa vital, para su desarrollo y participación en el aula.

Así mismo la motivación debe ser cuidadosamente escogida por la persona que va a entregársela a

los estudiantes. Los maestros deben prepararse para motivar de una manera oportuna y adecuada.

MICRO

En el Colegio Técnico San José se utiliza los libros del Proyecto CRADLE con los textos de la

serie OWTE para (8vo-9no-10mo-de EB y 1,2do ,3ro de Bachilleratos el uso condicionado de esta

metodología en buena parte ha generado el cierre del currículo, lo cual ha provocado el uso de

contenidos poco relevantes, textos en mal estado. Claro está el poco interés de los docentes quienes

basados en este diseño metodológico no se permiten aportar con estrategias motivacionales que

procuren un proceso interactivo donde los estudiantes sientan gusto por el idioma.

Page 23: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE … · 2019-07-29 · utilización incide en la correcta formación de los estudiantes. Este diagnóstico

9

Los textos de la serie OWTE (Our World Through English) nos limitan a llevar una secuencia de

actividades que suponen el desarrollo de todas las destrezas del idioma en una sola lección.

Las investigaciones relacionadas con las estrategias de aprendizaje de la lengua extranjera datan de

los años sesenta como resultado de los avances alcanzados por la psicología cognitiva, siendo el

interés principal identificar lo que los buenos aprendices de una lengua extranjera reportaban que

hacían para aprenderla (Rodríguez y García-Merás, 2005).

El aprendizaje en el contexto escolar implica la adquisición de conocimientos. El actor principal

del proceso de aprendizaje no solo es el estudiante; el aprendizaje tiene lugar en un sistema

interpersonal y por lo tanto a través de las interacciones con el docente y con los compañeros del

aula, el estudiante aprende cognitivos y comunicativos. Se define a las estrategias de aprendizaje de

una lengua extranjera como un intento por desarrollar la competencia lingüística en la lengua de

llegada para incorporar estas dentro de su competencia interlingual (Rodríguez y García-Merás,

2005).

El papel del docente es fundamental y va más allá de solo proveer al estudiante una nueva lengua,

sino que la misma es empleada como una herramienta cognitiva que le permite desarrollar

pensamientos e ideas en esa lengua. El proceso de pensamiento es un indicador de desarrollo en los

estudiantes que son capaces de completar las tareas de manera independiente a medida que

alcanzan su nivel potencial de desarrollo.

Massone y González, (2003), desde un punto de vista general en su estudio, concluyeron que de los

datos obtenidos, del poco uso de todas las estrategias de aprendizaje, ninguna es usada a menudo

por la población y que los estudiantes observados no hacen uso habitual de estrategias de

adquisición, codificación, recuperación ni apoyo; cuestión que actuaría en perjuicio del

aprendizaje. Resaltan la escasa capacidad de los estudiantes para interpretar y transferir la

información, cuestión que se traduciría en el elevado índice de fracaso escolar que expresan las

instituciones en estudio.

Según varios estudios se considera que la motivación es indispensable en todo proceso de

aprendizaje. La motivación evalúa el nivel de aceptación de la responsabilidad que tienen los

estudiantes de realizar sus tareas específicas relacionadas con el éxito académico, también como el

deseo y energía utilizados en el momento de realizar una tarea de estudio. Relacionada con la

diligencia, autodisciplina y voluntad del estudiante para esforzarse en trabajos escolares (Muñoz,

2005).

Page 24: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE … · 2019-07-29 · utilización incide en la correcta formación de los estudiantes. Este diagnóstico

10

Esta motivación muchas veces no se la inculca, existen vacíos pedagógicos, las instituciones no le

dan la importancia debida al aprendizaje de este idioma, no se integra al idioma inglés como una

herramienta útil parar los estudiantes, existiendo poca o nula idea de la importancia que tiene el

idioma inglés en el mundo, además son pocas las instituciones educativas que están especializadas

o van dirigidas al buen aprendizaje del mismo. Por los cual se ve necesario conocer sobre el uso de

estrategias motivacionales que ayuden al buen desempeño en el acto de enseñanza –aprendizaje.

En el campo local se ha encontrado trabajos de otras universidades, tal es el caso del estudio de

Jorge Cárdenas de la Universidad Católica del Ecuador “Elaboración de una perspectiva curricular

innovadora para la enseñanza del idioma inglés en el Instituto de Idiomas PRALI”, donde se

identifica que la motivación es un papel importante a la hora de transmitir los conocimientos.

La presente investigación se realiza por cuanto, en la Institución no existe evidencia de haberse

realizado un tipo de proyecto similar.

FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA

MOTIVACIÓN

La motivación es la fuerza que nos mueve a realizar actividades. La motivación en el aprendizaje

es el interés que tiene el estudiante por su propio aprendizaje o por las actividades que le conducen

a él. El interés se puede adquirir, mantener o aumentar en función de elementos intrínsecos y

extrínsecos. La motivación es el elemento clave que impulsa al ser humano a tomar una acción para

dirigirse a un determinado lugar o asumir una posición con respecto a una situación nueva, por lo

que es necesario tenerlo en cuenta en el proceso de aprendizaje (Navarrete, 2009).

La motivación es uno de los factores, junto con la inteligencia y el aprendizaje previo, que

determinan si los estudiantes lograrán los resultados académicos apetecidos. En este sentido, la

motivación es un medio con relación a otros objetivos

.

El estudiante es un sujeto activo del aprendizaje. Si el aprendizaje es significativo, es que existe

una actitud favorable por parte del estudiante lo que quiere decir que existe motivación

.

La motivación es un proceso unitario. Uno de los aspectos más relevantes de la motivación es

llegar a un comportamiento determinado y preexistente del estudiante y que ese comportamiento

Page 25: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE … · 2019-07-29 · utilización incide en la correcta formación de los estudiantes. Este diagnóstico

11

tenga que ver con su futuro, es decir, el profesor ha de propiciar que el estudiante controle su

propia producción y que el aprendizaje sea motivante.

Lo que se aprende estará relacionado con las necesidades del individuo de modo que exista interés

en mantener esa relación entre las necesidades y el aprendizaje. Cada individuo difiere en su

sensibilidad, preocupación, percepción etc. Cada individuo se verá motivado en la medida en que

sienta comprometida su personalidad y en la medida en que la información que se le presente

signifique algo para él.

De esta forma se clasifica a la motivación en:

Intrínsecas

Extrínsecas

Motivación Intrínseca

“Motivación que se asocia con actividades que son su propia recompensa” (Anita Woolfolk,

2001).

Llamaremos estrategias intrínsecas a aquellas que utiliza el estudiante cuando lo que pretende

aprender está íntimamente relacionado con la materia misma objeto de aprendizaje. Por ejemplo

tiene que aprender motores y le encanta todo el tema relacionado con la auto- locomoción y los

coches en concreto.

Para ello puede utilizar diferentes técnicas, entre las que se encuentran las siguientes: el desafío, la

curiosidad, el adelanto fantasioso del éxito, la atribución de causalidad, la orientación hacia la

tarea, la búsqueda de apoyo, etc.

La preocupación central del estudiante se centra en comprender el contenido, saber más sobre un

tópico en particular, la ambición del conocimiento, experimentar el progreso o el dominio de una

habilidad, etc.

Es la mejor, aún más puede ocurrir que la inclusión de recompensas en el aula reduzca la

motivación. La motivación intrínseca como su nombre sugiere procede del estudiante, de sus ganas

de conocer y aprender .Estos estudiantes adolescentes siente curiosidad por el aprendizaje del

idioma inglés y satisfacción cuando estudian.

Según Solmecke,(1976)” la motivación intrínseca une a las personas con su ambiente forma

directa, lo cual motiva al estudiante sin intervención pedagógica”(Pág,23) Esta motivación

Page 26: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE … · 2019-07-29 · utilización incide en la correcta formación de los estudiantes. Este diagnóstico

12

educativa está orientada hacia el objeto de estudio, metas establecidas por el estudiante

adolescente, la mayoría de veces se infiere a motivos de su especialidad , motivos culturales y

espirituales o cognitivos. Pero al mismo tiempo a los motivos sociales y los emocionales pueden

conllevar estos motivos cognitivos, y con el tiempo pueden transformarse en una motivación

primaria.

Así, Erez y Zidon,( 1984.) consideran:

Mayor rendimiento en el proceso de aceptación de metas que provienen de afuera.

“Pero estas metas externas deben ser interiorizadas, y es cuando se convierten en metas

interiorizadas mediante la auto imposición una meta, implica un compromiso de esfuerzo

mientras que el rechazo de una meta implica indiferencia o, a lo sumo poco compromiso”

(Pág.69-68)”

De acuerdo con estos actores, la meta debe ser bastante alta de modo que el estudiante la rechace y

solo entonces el estudiante se convencerá que fracasará .Por lo tanto las tareas deben cumplir con el

nivel de dificultad de un estudiante y además no debe ser demasiado difíciles o demasiado fáciles.

La motivación intrínseca es la tendencia natural del ser humano a buscar y vencer desafíos

conforme perseguimos intereses personales y ejercitamos capacidades. Cuando estamos motivados

intrínsecamente no necesitamos incentivos ni castigos porque “la actividad es gratificante en sí

misma.” (Alderman y Anderma, 2009, Deci y Ryan, 2002; Reiss, 2004).

Motivación Extrínseca

Los motivos extrínsecos individuales son aquellos que impulsan a estudiar como una manera de

obtener buenas notas, ser valorados socialmente, recibir la aprobación, ocupar un buen lugar en el

grupo académico. Borgiano y Pittman (1992) señala que se ha encontrado que: “Las recompensas

pueden ser útiles en el aula y que además pueden servir como un incentivo para ocuparse en tareas

cuyo objetivo sea controlar el comportamiento de los estudiantes y trasmitir información acerca de

las destrezas o pericia “(s/p).

Esta motivación inclina al deseo de un objeto de estudio por factores secundarios y no por el objeto

del estudio en sí mismo.

Estos factores se refieren a cuestiones tanto sociales como emocionales, sin que intervenga el

objeto.

Page 27: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE … · 2019-07-29 · utilización incide en la correcta formación de los estudiantes. Este diagnóstico

13

En el estudiante por ejemplo se despierta el interés por un objeto de estudio, ya sea por la simpatía

hacia el profesor, la aprobación de sus compañeros, expectativas académicas o por cuestiones de

castigo o también de recompensas entre otras.

Todos estos aspectos con el tiempo, pueden llegar a ser motivacionales y solo ahí el estudiante

decide, aprender un idioma extranjero no solo por su maestro o por la aceptación de sus

compañeros, sino por el contrario por el interés en el aprendizaje significativo del idioma.

Algo similar pasa con las recompensas y castigos, debido a que el estudiante adquiere cierto

refuerzo a través de las recompensas y de esta manera sigue aprendiendo. Un método aún más

cuestionable es el castigo, porque estudiantes muy sensibles pierden el ánimo para estudiar, por

falta de autoconfianza; y su único objetivo es cumplir con la asignatura y no por el interés de

aprender la misma. Es importante tomar en cuenta lo que dice Anita Woolfolk. 2001 “.

“Motivación que se crea por factores externos como recompensas y castigos”.

Son aquellas que utiliza el estudiante cuando lo que pretende aprender no despierta en si interés

alguno, pero puede ser utilizado para conseguir otras metas que dependen de éste aprendizaje. La

utilización de ello no es reprobable en sí. En la vida hay muchas circunstancias en que éste tipo de

motivación es válido, útil y necesario. Por ejemplo no le interesa la mecánica de los motores pero

sabe que si obtiene una buena nota en esa evaluación, tendrá el fin de semana libre según acuerdo o

negociación obtenida con sus padres. Uno de los tipos de metas más comunes en los jóvenes son

aquellas de integración al grupo social. El propósito de este tipo de metas es el de verse valorado o

reconocido por un grupo de referencia. Otra meta frecuente es el mantenimiento del auto concepto

en donde los objetivos se subordinan a preservar o aumentar la autoestima. Existen también metas

instrumentales en donde se busca un beneficio ajeno al contenido de la labor.

DESAFIO

El desafío indica las metas de los estudiantes y sus creencias sobre la importancia e interés por la

tarea. Las metas de aprendizaje elegidas dan lugar a diferentes modos de afrontar las tareas

académicas y a distintos patrones motivacionales. Ellas se pueden situar entre dos polos que van

desde una orientación extrínseca hasta una orientación intrínseca. Así, mientras que unos

estudiantes se mueven por el deseo de saber, curiosidad, preferencia por el reto, interés por

aprender, otros están orientados hacia la consecución de metas extrínsecas como obtención de

notas, recompensas, juicios positivos, aprobación de padres y profesores y evasión de las

Page 28: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE … · 2019-07-29 · utilización incide en la correcta formación de los estudiantes. Este diagnóstico

14

valoraciones negativas. Este factor se podría traducir en la siguiente pregunta: ¿por qué hago esta

tarea?

El componente afectivo, que recoge las reacciones emocionales de los estudiantes ante la tarea.

Este componente se podría traducir en la siguiente pregunta: ¿Cómo me siento al hacer esta tarea?

Las emociones forman parte importante de la vida psicológica del estudiante y tienen una alta

influencia en su motivación académica y en sus estrategias cognitivas (para la adquisición, el

almacenamiento, la recuperación de la información, etc.), y por ende en su aprendizaje y

rendimiento académico.

Un aula con un ambiente que fomente la autodeterminación y la autonomía está asociada con

mayor interés y curiosidad., sentimientos de competencia, creatividad aprendizaje conceptual y

preferencia por los desafíos por parte de los estudiantes Parece que estas relaciones se mantienen

desde el primer grado hasta terminar la universidad (Deciy Ryan,2002;Moller Deci

Ryan,2006,Shih2008)

AUTO SUPERACION

Es un hecho constatado que las interacciones sociales que el estudiante mantiene con los otros

significativos (padres, profesores y compañeros) tienen importancia en el desarrollo del auto

superación. Dicha información lo condiciona a desarrollar, mantener y/o modificar la imagen que

tiene de sí mismo, la que repercutirá inevitablemente en su motivación y rendimiento académico.

Podemos afirmar que tanto la actuación del profesor como las interacciones académicas y sociales

de los estudiantes juegan un papel importante en el desarrollo del auto superación.

El tipo de meta que los estudiantes se proponen también depende de los aspectos situacionales.

Entre las variables situacionales que influyen en las metas que persiguen los estudiantes, cabe

destacar una serie de elementos relacionados con la organización de la enseñanza y la estructura de

la clase como: la actitud del profesor, la organización del aula, el tipo de tareas, el sistema de

evaluación, etc.

El tipo de emoción que experimenta el estudiante en la realización de la tarea está también

determinada fundamentalmente por las características propias de la tarea y, en particular, por el

contenido de la misma y la estrategia metodológica diseñada por el profesor para su realización.

En ese sentido, para que el estudiante se sienta motivado por aprender unos contenidos de forma

significativa es necesario tener mucho cuidado en la manera cómo se le presenta la situación de

Page 29: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE … · 2019-07-29 · utilización incide en la correcta formación de los estudiantes. Este diagnóstico

15

aprendizaje, en lo atractiva e interesante que pueda resultar, en la utilidad evidente que ésta tenga,

etc. Todo ello para conseguir que el estudiante se involucre activamente en un proceso de

construcción de significados que le demandará esfuerzo, energía y persistencia.

El tipo de metas que establecemos influyen en la cantidad de motivación que tenemos para

alcanzarlas. Las metas que son específicas, moderadamente difíciles y que tienen altas

probabilidades de lograse, en un futuro cercano suelen incrementar la motivación y la persistencia

(Schunk, Pintrich y Meece, 2008Stipek, 2002)

APTITUD PROFESIONAL

Los profesores pueden contribuir a la asignación de atribuciones por la manera en que responden al

trabajo de los estudiantes. Por ejemplo, proporcionar ayuda no solicitada puede comunicar a los

estudiantes que carecen de la habilidad para realizar el trabajo. Cuando las personas piensan que la

aptitud es fija, tienden a establecer metas de desempeño y a esforzarse por protegerse del fracaso.

Sin embargo, cuando las personas piensan que la aptitud es mejorable, tienden a establecer metas

de aprendizaje y a manejar el fracaso de modo constructivo. Al parecer, un bajo sentido de interés

por sí mismo se asocia con estrategias de evitar el fracaso, invirtiéndose mucha energía en

protegerse de sus consecuencias. Estas estrategias pueden dar la impresión de ayudar en el corto

plazo, pero son nocivas para la motivación y autoestima en el largo plazo. El sentido de auto

eficacia, la creencia de que se será eficiente en una situación determinada, ejerce una influencia

sobre la motivación. Si un individuo tiene un fuerte sentido de auto eficacia, tiende a establecer

metas más desafiantes y a persistir aún al encontrar obstáculos.

Por ello los profesores, si queremos conseguir la motivación de los estudiantes por aprender, no

debemos esperar que ellos la traigan consigo, sino más bien tratar de encontrar o diseñar

actividades académicas significativas y valiosas y a tratar de derivar de éstas los beneficios

académicos que se pretenden. Esto implica tomar con seriedad el trabajo docente y tratar de obtener

el mayor provecho del mismo.

Actuación del profesor y motivación por el aprendizaje

No se trata de motivar a los estudiantes, sino, más bien, de crear un ambiente que les permita

motivarse a sí mismos. Tiene mucho más sentido centrar nuestro interés en el entorno o en la

situación de aprendizaje, que tratar de provocar un cambio directo sobre los componentes

personales de los estudiantes. Se deben seleccionar aquellas actividades o situaciones de

aprendizaje que ofrezcan retos y desafíos razonables por su novedad, variedad o diversidad; se

Page 30: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE … · 2019-07-29 · utilización incide en la correcta formación de los estudiantes. Este diagnóstico

16

debe ayudar a los estudiantes en la toma de decisiones, fomentar su responsabilidad e

independencia y desarrollar sus habilidades de autocontrol.

Se reconocen seis áreas en que las que los profesores toman decisiones que pueden influir en la

motivación para aprender de los estudiantes: la naturaleza de la tarea que se pide a los estudiantes

que realicen, la autonomía que se permite a los estudiantes en el trabajo, la manera en que se

reconocen los logros de los estudiantes, el trabajo en grupo, los procedimientos de evaluación y la

programación del tiempo en el aula.

Podemos clasificar las tareas académicas por sus niveles de riesgo y ambigüedad: Algunas

implican más o menos riesgo que otras, porque el fracaso es más o menos probable. Es necesario

lograr cierto equilibrio, ya que las tareas de bajo riesgo pueden fomentar la motivación inmediata,

pero reducir el desarrollo de la motivación y la persistencia a largo plazo, por el nivel de frustración

que provocan. Igualmente las de un riesgo desmedido pueden paralizar a los estudiantes y hacerles

sentirse fracasados antes de dar el primer paso hacia la meta.

ACTITUD AL ESTUDIO

Los estudiantes que están motivados por aprender establecen metas de aprendizaje más que de

desempeñó y se preocupan por aprender más que por mostrar un buen resultado. A fin de que el

establecimiento de metas sea efectivo en el aula, los estudiantes necesitan retroalimentación precisa

acerca de su progreso hacia las metas.

Necesidades y motivación. Las necesidades también son un componente importante en muchas de

las teorías de la motivación. Maslow sugirió que muchas de las personas están motivadas por una

jerarquía de necesidades, empiezan con los requerimientos básicos y avanzan hacia las necesidades

de realización personal. Se deben satisfacer primero las necesidades de nivel inferior para que las

necesidades de nivel superior puedan influir sobre la motivación. La necesidad de logro se

considera como una característica personal que se nutre con las primeras experiencias en la familia

y como una reacción a las experiencias recientes de éxito o de fracaso, se equilibra con la necesidad

de evitar el fracaso y juntas son poderosas fuentes de motivación. Varios teóricos enfatizan el papel

de la decisión y de la autodeterminación en la motivación y la necesidad de relaciones positivas con

otras personas.

Atribuciones, creencias y motivación. La teoría de la atribución de la motivación sugiere que las

explicaciones que las personas dan a las conductas, en particular a sus propios éxitos y fracasos,

Page 31: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE … · 2019-07-29 · utilización incide en la correcta formación de los estudiantes. Este diagnóstico

17

tienen una fuerte influencia en sus planes y desempeño futuros. Una de las características

importantes de una atribución es si es interna y está bajo el control de una persona o si es externa y

fuera de control.

RECONOCIMIENTO SOCIAL

El elogio cuando es dado por una figura relevante tiene poder de refuerzo, no obstante que es

importante considerar qué se elogia y cómo se hace. Lo deseable sería que el profesor elogie el

esfuerzo y el progreso personal insistiendo en los errores que son parte del proceso de aprendizaje.

El elogio en público favorece la aparición de las comparaciones entre estudiantes dentro del aula lo

cual promueve un esquema relacionado con el lucimiento y no con el aprendizaje, esto es diferente

cuando la información elogiosa se realiza en privado

Es necesario reconocer a los estudiantes cuando mejoran, por su esfuerzo personal, cuando afrontan

tareas difíciles, cuando perseveran y cuando son creativos ,y no solo por tener un mejor desempeño

que los demás.(Stipek,2002).

ACTITUD DE ÉXITO Y LOGRO

Según Lahey (l999)”Las personas poseen una necesidad psicológica de triunfar en situaciones

competitivas” (p.42), como por ejemplo cuando participamos en diferentes tipos de juegos

tendemos siempre a querer ganar a los demás, es por eso que el dicho, jugar por participar no es

aplicable a la vida real, ya que el instinto humano nos lleva siempre a querer ser mejores en todo,

demostrando nuestras capacidades.

Para resaltar el valor del logro, debemos relacionar la tarea de aprendizaje con las necesidades de

los estudiantes. Primero estos deben cubrir sus necesidades, de seguridad pertenencia y logro en sus

clases. El aula no debería ser un lugar atemorizante ni solitario. (Kristen Olson, 2008).

El valor del logro es la importancia de hacer bien una tarea la forma en que el éxito en la tarea

satisface necesidades personales. Este aspecto del valor está íntimamente relacionado con las

necesidades del individuo (por ejemplo la necesidad de ser apreciado, de será atlético .etc.) ejemplo

si alguien tiene una fuerte necesidad de aparentar ser inteligente y cree que una alta calificación en

el examen demuestra que es inteligente, entonces el examen adquiere un valor de logro.

Page 32: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE … · 2019-07-29 · utilización incide en la correcta formación de los estudiantes. Este diagnóstico

18

EVALUACION DEL DOCENTE

Los principios para la organización motivacional que puede ser aplicado en el aula son (Herrera,

2004):

“La forma de presentar y estructurar la tarea.

- Modo de realizar la actividad.

- El manejo de los mensajes que da el docente a sus estudiantes.

- El modelado que el profesor hace al afrontar las tareas y valorar los resultados”.

Es muy difícil separar el valor de la tarea de las influencias personales y del entorno. La tarea que

pedimos a los estudiantes que realicen es un aspecto de su entorno (es externa para el estudiante),

pero, el valor de realizar la tarea está ligado a sus necesidades internas, creencias y metas

individuales.

Una tarea auténtica es una tarea que tiene alguna relación con los problemas y situaciones de la

vida real que los estudiantes enfrentarán fuera del aula, ahora y en el futuro. Si las tareas son

auténticas, es más probable que los estudiantes vean el valor y la utilidad genuina de su trabajo y

encuentren las tareas significativas e interesantes, por lo tanto es importante tomar en cuenta las

siguientes consideraciones:

1. Planteamiento general teórico y metodológicamente sustentado: no hay mejor práctica que

una buena teoría.

2. Realizar una evaluación completa de la situación: analizar el grado de autonomía y

competencia, las metas que se plantea el estudiante y las personas relevantes que participan de la

actividad, la forma de planificar y controlar la actividad y la evaluación del auto mensajes,

atribuciones y expectativas. Más importante que la evaluación en sí misma, es hacer conscientes a

los actores de su falta de motivación por el aprendizaje.

3. Determinar la dirección del cambio motivacional: La fuente de información para

determinar los objetivos del cambio motivacional surge de lo que la evidencia empírica actual ha

destacado y determinado como criterios fundamentales para esa intervención motivacional.

4. Planificar el modo de intervención: se sugiere comprender los elementos significativos del

nuevo patrón, aprender en la práctica, identificar las condiciones, saber cuándo y cómo actuar y

aprender a conocer y valorar las ventajas del cambio

Page 33: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE … · 2019-07-29 · utilización incide en la correcta formación de los estudiantes. Este diagnóstico

19

INCENTIVO DEL DOCENTE

La motivación es lo que induce a una persona a llevar a la práctica una acción. Es decir estimula la

voluntad de aprender. Aquí el papel del docente es inducir motivos en sus estudiantes en sus

aprendizajes y comportamientos para aplicarlos de manera voluntaria a los trabajos de clase.” La

motivación escolar no es una técnica o método de enseñanza particular, sino un factor cognitivo

presente en todo acto de aprendizaje” (Herrera, 2004). Los factores que determinan la motivación

en el aula se dan a través de la interacción entre el profesor y el estudiante. En cuanto al estudiante

la motivación influye en las rutas que establece, perspectivas asumidas, expectativa de logro,

atribuciones que hace de su propio éxito o fracaso. En el profesor es de gran relevancia la

actuación. Metas que logra el estudiante a través de la actividad escolar. La motivación intrínseca

en la tarea misma y en la satisfacción personal, la autovaloración de su desempeño. Las metas

extrínsecas encontramos la de valoración social, la búsqueda de recompensa. Los principios para la

organización motivacional que puede ser aplicado en el aula son (Herrera, 2004):

- La forma de presentar y estructurar la tarea.

- Modo de realizar la actividad.

- El manejo de los mensajes que da el docente a sus estudiantes.

- El modelado que el profesor hace al afrontar las tareas y valorar los resultados.

REFORZAMIENTO POSITIVO

Hacerles protagonistas de su aprendizaje: Recordamos lo que nos interesó, lo que nos mantuvo

activos, lo que asimilamos a través de varios sentidos (oído, vista, tacto), por eso es importante que

los alumnos sean los protagonistas de su propio aprendizaje: podemos hacer que se interesen por un

tema si les pedimos que nos ayuden a encontrar materiales sobre ese punto gramatical y si hacemos

que practiquen el mismo con audiciones, ejercicios escritos, construyendo dibujos, etc.

Los alumnos se sienten partícipes de la clase si les encomendamos que confeccionen un mural

('wall-chart') sobre temas del libro de texto (e.g. 'animals', 'There is/There are', 'Your town/city',

etc.); pueden aportar recortes de revistas, realizar dibujos, construir maquetas en cartón,

confeccionar 'posters', etc.

Este material le servirá al profesor para utilizarlo en otras clases y a los estudiantes les

proporcionará la satisfacción de ver valorado su trabajo que irá pasando de clase en clase con su

nombre en él.

Page 34: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE … · 2019-07-29 · utilización incide en la correcta formación de los estudiantes. Este diagnóstico

20

Juegos didácticos: Son altamente motivadores y reúnen la característica, previamente mencionada,

de aunar amenidad y contenidos gramaticales. No se deben usar de una forma indiscriminada, sino

que su uso debe ir acompañando y reforzando determinadas estructuras o funciones dadas en la

clase de inglés y como material de refuerzo. Como indica Carrier (1980:6) en su libro:

"Games and activities are invaluable to the teacher of a foreign language because they provide an

opportunity for students to use their language skills in a less formal situation.../... Games can be

used to change the pace of a lesson and so maintain motivation".

Es importante que los estudiantes sepan que el juego es parte de la clase y no meramente un juego;

por supuesto se mostrarán activos, entusiasmados, pero no se debe romper la disciplina de la clase

y al acabar la actividad cada chico/a debe haberse divertido pero también debe haber aprendido

algo más de inglés.

Ejercicios activos: Los estudiantes a esta edad (13-16 años) están llenos de vitalidad, de actividad,

de fuerza. Hay que proporcionarles ejercicios que encaucen su dinamismo por medio de 'fillers' y

'warmers': actividades breves, comunicativas y que exigen una participación activa de los

estudiantes en la clase, de este modo evitaremos que el estudiante permanezca pasivo. Este tipo de

actividades resultan eficaces al lograr aunar interés y amenidad con práctica léxica y sintáctica.

Suelen ser muy bien aceptadas por los estudiantes que de este modo logran un doble propósito:

divertirse y aprender inglés.

Proporcionar mucho 'input' comprensible: Según las hipótesis de Krashen (1982:63):

"Optimal input is comprehensible. This is clearly the most important input characteristic. It

amounts to the claim that when the acquirer does not understand the message, there will be no

acquisition."

Darles oportunidades para que hablen en inglés: Quizás uno de los problemas de los profesores en

la clase de inglés es que nosotros hablamos mucho y damos pocas oportunidades para que los

alumnos se expresen en inglés. Montety (1977) decía: 'Silent teacher, talking pupils'.

Es importante crear un sentimiento de confianza en los estudiantes, en su capacidad de expresión.

Para ello debemos diseñar actividades donde el alumno no sea corregido continuamente, donde nos

preocupe más su fluidez que su precisión gramatical, es decir, debe predominar 'fluency' por

encima de 'accuracy'. Favorecen esta fluidez ejercicios donde se le dé oportunidad al estudiante

para hablar de cosas que le son familiares: 'My familia', 'My house/My bedroom', 'These are my

hobbies', etc. Se puede pedir que empiece hablando durante medio minuto e ir incrementando el

tiempo de expresión oral a un minuto, minuto y medio, etc. El profesor debe aplaudir sus logros y

tener en cuenta aspectos globales del 'output' del alumno. Es importante no interrumpir mientras

Page 35: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE … · 2019-07-29 · utilización incide en la correcta formación de los estudiantes. Este diagnóstico

21

está hablando. El profesor puede ir anotando los errores más graves y repetidos y buscar un

momento, a posteriori, para indicar cuáles deben ser los aspectos de pronunciación o de sintaxis a

mejorar.

El alumno debe tener la sensación de que es capaz de transmitir sus mensajes, de que éstos no serán

perfectos pero sí son comprendidos y por lo tanto existe comunicación.

Atmósfera positiva en la clase:

Krashen (1988:38). Habla de 'The Affective Filter Hypothesis':

"The research literature indicates that certain affective variables are related to second language

achievement. Performers with certain types of motivation, usually, but not always "integrative" and

with good self-images do better in second language acquisition. Also, the best situations for

language acquisition seem to be those which encourage lower anxiety levels."

Creemos, a través de estudios consultados así como por lo que nos indica la propia experiencia en

nuestras clases, que los alumnos deben sentirse a gusto en la clase de inglés, que se aprende más y

mejor si el clima que se crea es de cooperación, de falta de ansiedad y de optimismo: tanto alumnos

como profesor logran mejores cuotas de efectividad.

Mostrar los objetivos como alcanzables: Es esencial darles, desde comienzo de curso, un sentido de

que los objetivos a cubrir son fácilmente alcanzables, que su capacidad es la adecuada para lograr

mejorar en inglés. Como dice Dörnyei (1995:281):

"Develop students' self-confidence by trusting them and projecting the belief that they will achieve

their goal; regularly providing praise, encouragement, and reinforcement; making sure that the

students regularly experience success and a sense of achievement.".

Mostrar un interés personal por los alumnos: El alumno debe sentir el interés del profesor por

enseñarle y, lo que es más importante, debe percibir un interés del profesor por el alumno como

persona. El alumno adoptará una actitud positiva hacia el profesor y la asignatura, si nota que éste

se interesa por él/ella como ser humano, por su salud, por sus problemas familiares, sus relaciones

interpersonales con sus compañeros de clase y amigos. Como dice Finocchiaro (1976:21):

"They [the learners] need to feel secure not only in their knowledge of the foreign language and

culture but in the understanding and respect for teachers and peers.../... motivating means not only

understanding the learner, his feelings, his aspirations, and his spiritual and creative needs but also

his whole world that he brings with him into our classroom."

Es importante que los alumnos se sientan aceptados y apreciados como personas,

independientemente de sus resultados en inglés.

Page 36: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE … · 2019-07-29 · utilización incide en la correcta formación de los estudiantes. Este diagnóstico

22

RECONOCIMIENTO SOCIAL

“La acción de distinguir a una cosa, una persona o una institución entre las demás como

consecuencia de sus características y rasgos se la designa como reconocimiento. También sirve

para expresar la gratitud que se experimenta como consecuencia de algún favor o beneficio”.

(Wikipedia).

El reconocimiento puede ser la acción de distinguir a un sujeto o una cosa entre los demás. Dicho

reconocimiento se logra a partir del análisis de las características propias de la persona o el objeto.

Cuando se reconoce, se concreta la individualización o la identificación, En este caso hablaremos

del reconocimiento social extrínseco que son incentivos externos del individuo, como por ejemplo

estudiar para sacarse una buena nota , con la recompensa de ser reconocido socialmente dentro del

aula.

Teorías cognitivas de la motivación en el aprendizaje del idioma Crookes y Schimdt (1991, en

Alarcón, 2005).

En cuanto a las características externas, se hace referencia a características conductuales que

incluyen el hecho de que el alumno pone atención y se implica en el aprendizaje del idioma;

persiste en este aprendizaje y mantiene un alto nivel de activación durante todo el proceso.

Los alumnos que perciben sus experiencias de éxito como controlables por ellos mismos, y debidas

a sus esfuerzos estarán más motivados que los alumnos que atribuyen sus éxitos y fracasos a causas

externas e incontrolables. Los alumnos que fracasan en el aprendizaje de una nueva lengua y que

atribuyen este fracaso a su propia incapacidad, tienen pocas posibilidades de estimar un futuro

éxito en este aprendizaje, no toman riesgos, se produce una baja tolerancia a la ambigüedad y otra

serie de conductas correlacionadas negativamente con el éxito en el aprendizaje de la lengua.

Aprendizaje cooperativo y proceso de enseñanza.

En el colegio Técnico San José a los estudiantes nos e le hace trabajar en grupos, hay que

reconocer que la enseñanza debe individualizarse en el sentido de permitir a cada estudiante

trabajar con independencia y a su propio ritmo. Pero es necesario promover la colaboración y el

trabajo grupal, ya que este establece mejores relaciones con los demás estudiantes, aprenden más,

les agrada la escuela, se sienten más motivados, aumenta su autoestima y aprenden habilidades

sociales más efectivas al hacer en grupos cooperativos (Herrera, 2004).

Page 37: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE … · 2019-07-29 · utilización incide en la correcta formación de los estudiantes. Este diagnóstico

23

Cuando se trabaja en situaciones escolares individualista no hay una relación entre los objetivos

que persigue cada uno de los estudiantes, sus metas son independientes entre sí. El estudiante para

lograr los objetivos depende de su capacidad y esfuerzo de la suerte y dificultad. En situaciones

escolares competitivas, los objetivos que persigue cada estudiante no son independientes de lo que

consigan sus compañeros. En la medida que los estudiantes son comparados entre sí y ordenados,

el número de recompensas que obtengan un estudiante, depende del número de recompensas

distribuidas entre el resto de sus compañeros. Cuando se trabaja de manera individualista y

competitiva se evalúa a los estudiantes con pruebas basadas en el criterio y cada uno de ellos

trabaja sus materiales ignorando a los demás. La comunicación entre compañeros de clase no solo

es desestimada sino castigada. El trabajo en equipo tiene efectos en el rendimiento académico, por

ejemplo, no hay fracasos, así como también en las relaciones socio-afectivas, las relaciones

interpersonales son favorables, ya que se incrementa el respeto, la solidaridad, los sentimientos de

obligación y ayuda. Cooperar es trabajar juntos para lograr metas compartidas (Herrera, 2004).

Estrategias de aprendizaje y aprendizaje cognitivo.

Las estrategias de aprendizaje, son el conjunto de actividades, técnicas y medios que se planifican

de acuerdo con las necesidades de la población a la cual van dirigidas, los objetivos que persiguen

y la naturaleza de las áreas y cursos, todo esto con la finalidad de hacer más efectivo el proceso de

aprendizaje (Herrera, 2004).

Aunque es difícil encontrar una definición para explicar qué son las estrategias de aprendizaje,

éstas pueden ser definidas como conductas, pensamientos o actividades mentales que un aprendiz

utiliza durante el aprendizaje con la intención de influir en su proceso de codificación. Las

estrategias por lo tanto, pueden encuadrarse dentro del procesamiento de la información

(adquisición, codificación y recuperación), para facilitar dichos procesos (Gazquezet al., 2006).

Es relevante mencionar que las estrategias de aprendizaje son, conjuntamente con los contenidos,

objetivos y la evaluación de las enseñanzas; componentes fundamentales del proceso de

aprendizaje.

Clasificación de las estrategias de aprendizaje en el ámbito académico.

En el ámbito educativo se han identificado cinco tipos de estrategias generales. Las tres primeras

ayudan al estudiante a elaborar y organizar los contenidos para que resulte más fácil el aprendizaje,

es decir, procesar la información; la cuarta está destinada a controlar la actividad mental del

estudiante para dirigir el aprendizaje y, por último, la quinta está de apoyo al aprendizaje para que

éste se produzca en las mejores condiciones posibles (Herrera, 2004).

Page 38: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE … · 2019-07-29 · utilización incide en la correcta formación de los estudiantes. Este diagnóstico

24

Tenemos las siguientes estrategias:

- Estrategias de ensayo

- Estrategias de elaboración

- Estrategias de organización

- Estrategias de control de la comprensión

- Estrategias de planificación

- Estrategias de regulación, dirección y supervisión

- Estrategias de evaluación

- Estrategias de apoyo o afectivas.

La elección de las estrategias de aprendizaje.

El estudiante debe escoger, de entre las de su repertorio, la estrategia de aprendizaje más adecuada

en función de varios criterios (Herrera, 2004):

- Los contenidos de aprendizaje: la estrategia utilizada puede variar en función de lo que se

tiene que aprender, (datos o hechos, conceptos, etc.), así como de la cantidad de información que

debe ser aprendida. Un estudiante que, por ejemplo, sólo debe aprender la primera columna de los

elementos químicos de la tabla periódica, puede, elegir alguna estrategia de ensayo: repetir tantas

veces como sea preciso el nombre de los elementos. Estas mismas estrategias, pueden ser utilizadas

para la memorización de vocabulario en inglés (datos).

- Los conocimientos previos que tenga sobre el contenido de aprendizaje: si el estudiante

quiere relacionar, por ejemplo, los distintos tipos de verbos que existen y clasificarlos es necesario

tener unos conocimientos más amplios que saber el nombre.

- Las condiciones de aprendizaje (tiempo disponible, la motivación, las ganas de estudiar,

etc.). En general puede decirse que a menos tiempo y más motivación extrínseca para el

aprendizaje más fácil es usar estrategias que favorecen el recordar literalmente la información, y

menos las estrategias que dan significado a la información o la reorganizan.

- El tipo de evaluación al que va a ser sometido: en la mayoría de los aprendizajes educativos

la finalidad esencial es superar los exámenes; por tanto, será útil saber el tipo de examen al que se

va a enfrentar. No es lo mismo, aprender el sistema periódico químico para aplicarlo a la solución

de problemas químicos que aprenderlo para recordar el símbolo o estructura atómica de cada

elemento.

Page 39: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE … · 2019-07-29 · utilización incide en la correcta formación de los estudiantes. Este diagnóstico

25

Esto es, las pruebas de evaluación que fomentan la comprensión de los contenidos ayudas a que los

estudiantes utilicen más las estrategias típicas del aprendizaje por reestructuración.

La enseñanza de las estrategias de aprendizaje

Existen interrogantes sobre ¿por qué ante una misma clase, unos estudiantes aprenden más que

otros?, ¿qué es lo que distingue a los estudiantes que aprenden bien de los que lo hacen mal? Las

diferencias individuales entre los estudiantes son las que causan estas variaciones. Una de ellas es

la capacidad del estudiante para usar las estrategias de aprendizaje (Herrera, 2004).

Enseñar estrategias de aprendizaje a los estudiantes, es garantizar el aprendizaje eficaz, y fomentar

su independencia. Por otro lado, una actividad necesaria en la mayoría de los aprendizajes

educativos es que el estudiante estudie. El conocimiento de estrategias de aprendizaje por parte del

estudiante influye directamente en que el estudiante sepa, pueda y quiera estudiar (Herrera, 2004).

El conocimiento de estrategias de aprendizaje por parte del estudiante influye directamente en que

él sepa, pueda y quiera estudiar.

Durante mucho tiempo los profesores se han preocupado fundamentalmente de la transmisión de

los contenidos de sus asignaturas. Algunos valoraban el uso de las técnicas de estudio, pero las

enseñaban desconectadas de los contenidos de las asignaturas. Se tenía la idea errónea de que los

estudiantes serían capaces por sí mismos, de aplicarlas a los distintos contenidos, sin necesidad de

una intervención educativa que promueva su desarrollo o aplicación. Sin embargo, investigaciones

indican que es insuficiente enseñar a los estudiantes, técnicos que no vayan acompañadas de un uso

estratégico.” La repetición ciega y mecánica de ciertas técnicas no supone una estrategia de

aprendizaje” (Herrera, 2004).

Desde este punto de vista, no sólo hay que enseñar las técnicas, también hay que adiestrar al

estudiante para que sea capaz de realizar por sí mismo las dos tareas meta cognitivas básicas que

son planificar y evaluar.” La planificación constituye la ejecución de esas actividades, decidiendo

cuáles son las más adecuadas en cada caso, y tras aplicarlas; evaluar su éxito o fracaso, e indagar en

sus causas” (Herrera, 2004).

El inicio de la enseñanza de estrategias de aprendizaje se puede fijar desde el principio de la

escolaridad. Algunos autores proponen un plan que incluye las destrezas y estrategias básicas de

aprendizaje, así como un calendario a través de todo el sistema educativo. La elección de qué

estrategias básicas deben tener los estudiantes para conseguir un aprendizaje eficaz, qué debemos

Page 40: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE … · 2019-07-29 · utilización incide en la correcta formación de los estudiantes. Este diagnóstico

26

enseñar si no lo poseen y qué debemos reforzar, es una tarea que se aplica de acuerdo al grupo

seleccionado.

Estrategias de aprendizaje.

Es difícil obtener una definición única acerca del concepto estrategias de aprendizaje. Montanero y

León (2001), emiten al respecto” Que la estrategia se puede definir como un procedimiento, o

como una técnica de aprendizaje”.

Se puede decir que estrategias de aprendizaje son todo tipo de pensamientos, acciones,

comportamientos, creencias e incluso emociones, que permitan y apoyen la adquisición de

información y relacionarla con el conocimiento previo, también cómo recuperar la información ya

existente (Muñoz, 2005).

Las estrategias de aprendizaje se encuadran dentro del procesamiento de la información como

secuencias integradas de procedimientos o actividades que se eligen con el propósito deliberado de

facilitar la adquisición, almacenamiento o codificación, la utilización y la recuperación de la

información (Gazquezet al., 2006; Muñoz, 2005).

Las estrategias de aprendizaje son actividades mentales que el estudiante puede llevar a cabo para

mejorar su realización de la tarea, considerando que dichas estrategias pueden ser: de carácter

intencional, deliberado, son voluntarias, esenciales, y mejoran el desempeño académico (Gazquezet

al, 2006; Muñoz, 2005).

Para la toma de decisiones las estrategias de aprendizaje, son los procedimientos por los cuales el

estudiante elige y recupera los conocimientos necesarios para complementar una determinada

demanda u objetivo. Según Gazquezet al, (2006) y, Massone y González (2003),” Un estudiante

emplea una estrategia cuando es capaz de ajustar su comportamiento a las exigencias de una

actividad encomendada por el profesor y en las circunstancias en las que esa tarea se produce”.

Existen escalas para evaluar las estrategias de aprendizaje tales como: Actitudes e interés;

motivación, diligencia, autodisciplina y voluntad para trabajar con empeño; administración del

tiempo en la realización de actividades académicas; nivel de ansiedad y preocupación por el trabajo

escolar; concentración y atención en las actividades académicas; procesamiento de la información,

adquisición de conocimiento y razonamiento; selección de ideas principales y reconocimiento de

información importante; ayudas de estudio; autoevaluación, repaso y preparación de clases;

estrategias para la preparación y presentación de exámenes (Muñoz, 2005).

Page 41: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE … · 2019-07-29 · utilización incide en la correcta formación de los estudiantes. Este diagnóstico

27

Algunas investigaciones sugieren que, aquellos estudiantes caracterizados por sus altos niveles de

motivación se implican, en mayor medida, en el proceso de aprendizaje, aplicando un superior

nivel de esfuerzo y adecuadas estrategias de aprendizaje. Como consecuencia se obtiene un mayor

nivel de rendimiento académico y de satisfacción. De este modo, la caracterización motivacional de

un estudiante podría describir su inclinación a involucrarse en los distintos tipos de tareas

académicas (Suárez y Fernández, 2005).

Según varios estudios, el bajo rendimiento de estudiantes de secundaria en la asignatura de inglés,

se debe a un bajo nivel de aprendizaje en esta asignatura.

Las causas más importantes desde el punto de vista académico son:

- La metodología utilizada

- Las diferencias fonéticas y fonológicas del inglés con el español y otras lenguas

- La disparidad de ambos sistemas morfosintácticos

- Los factores socioculturales adversos

También desde el punto de vista de los estudiantes las causas que constituyen factores influyentes

en la dificultad del aprendizaje del idioma inglés; siendo la motivación el aspecto de mayor

relevancia, se deben a aspectos como:

- La motivación

- Paso de primaria a secundaria

- Cambios hormonales.

La motivación suele ser entendida como la voluntad de actuar (Páez, 2001), también se dice

“Define como el conjunto de procesos implicados en el inicio, dirección y mantenimiento de la

conducta”, es decir, como aquello que hace que una persona se comporte de la forma en la que lo

hace (Suárez y Fernández, 2005).

HABILIDADES

Para conceptualizar habilidad es necesario partir del hecho de que, en la acepción más común, los

términos capacidad, aptitud, competencia, destreza y habilidad son manejadas como sinónimos; sin

embargo, existe también el planteamiento de que, entre estos conceptos, hay una vinculación

estrecha, pero no una identidad.

El desarrollo de habilidades hace referencia a un proceso cuya finalidad es precisamente facilitar

que determinado tipo de habilidades alcance mayor nivel de despliegue en un individuo. Además,

tiene una dinámica cuya representación simbólica se asemejaría más a una espiral que a una línea

Page 42: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE … · 2019-07-29 · utilización incide en la correcta formación de los estudiantes. Este diagnóstico

28

recta, porque no se desarrolla una habilidad a través de una serie de etapas sucesivas unívocamente

alcanzables; cada individuo vive el proceso de desarrollo en circunstancias únicas que suponen

avances y retrocesos hasta llegar a alcanzar el nivel de competencia deseado.

En el estudio del idioma inglés encontramos las cuatro habilidades que son: hablar, leer, escuchar y

escribir.

HABLAR

Hablar inglés es usualmente el objetivo principal de quien decide estudiar inglés. El desarrollo de la

habilidad de hablar el inglés se beneficia del desarrollo de las otras habilidades. Es la suma de las

cuatro habilidades lo que dará el mejor resultado ya que al contar con un amplio vocabulario y

cultura proveídos por el desarrollo de la lectura y escritura, la comunicación verbal será mucho más

eficiente y adecuada. La manera de expresarnos dice mucho de nosotros mismos, cuando hablamos

expresamos nuestro nivel cultural el saber hacer social, Saber comunicarse es un factor de

integración social de los jóvenes y una habilidad que facilita el aprendizaje escolar e influye, sin

duda alguna en el futuro progreso profesional de los estudiantes (Gemma Llunch.,p, 164)

LEER

La lectura es un componente clave del aprendizaje del inglés y es sin duda, importante ya que un

idioma no consiste únicamente de la palabra hablada. Los dos beneficios principales de la lectura

son el desarrollo y entendimiento de la cultura y la ampliación del vocabulario, permitiendo una

comunicación oral y escrita más completa.

A través de la lectura podemos tener acceso a la perspectiva de las creencias y valores culturales.

La lectura aplicada en cantidades significativas con información comprensible ayudará al

desarrollo del lenguaje.

“Es una actividad principal intelectual en la que intervienen dos aspectos fundamentales: uno

físico, la percepción visual, y otro mental, la comprensión de lo leído “(Tiberia 2003), al unirse los

dos aspectos importantes nos dará como resultado una lectura eficiente.

ESCUCHAR

La comprensión auditiva es un paso inicial clave en la comunicación y en el aprendizaje del idioma

inglés. Mientras mayor sea la capacidad del estudiante de entender el idioma, mejor será su

Page 43: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE … · 2019-07-29 · utilización incide en la correcta formación de los estudiantes. Este diagnóstico

29

capacidad para comunicarse y como consecuencia, podrá desarrollar con mayor facilidad el resto

de las habilidades lingüísticas.

Por ello las actividades como escuchar un párrafo que se lee en voz alta y resumir en tus propias

palabras o escuchar una canción y tratar de explicar el contenido de la misma son actividades

importantes que forman parte del aprendizaje.

ESCRIBIR

La escritura es una habilidad esencial y necesaria cuando se está aprendiendo una segunda lengua

como vía de comunicación además de la habilidad oral.

Escribir es una manera en la que los estudiantes practican sus habilidades de lenguaje ya que al

escribir el estudiante se ve obligado a notar la gramática, vocabulario y las estructuras del lenguaje.

Asimismo, al trabajar en la escritura, el estudiante practica y asocia las palabras y frases que le

serán útiles al comunicarse verbalmente

CONOCIMIENTOS

La función mediadora del docente y la intervención educativa.

Desde diferentes perspectivas pedagógicas, al docente se le han asignado diversos roles: el de

transmisor de conocimientos, el de animador, el de supervisor o guía del proceso de aprendizaje, e

incluso el de investigador educativo. El maestro no puede solo a transmitir información tiene que

mediar el encuentro de sus alumnos con el conocimiento en el sentido de guiar y orientar la

actividad constructiva de sus alumnos. El papel de los formadores de docentes es el de

proporcionar el ajuste de ayuda pedagógica, asumiendo el rol de profesor constructivos y

reflexivos.” La formación del docente debe abarcar el plano conceptual, reflexivo y práctico”

(Herrera, 2004).

GRAMÁTICA

La construcción de conceptos gramaticales significa aprender a reconocer e identificar, comparar,

clasificar, describir y relacionar las formas lingüísticas denotadas por los conceptos. Pero significa

también aprender a utilizarlos como pautas e instrumentos de regulación de la interpretación o

producción del discurso, por lo que en el proceso de su construcción se ha de recurrir a

Page 44: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE … · 2019-07-29 · utilización incide en la correcta formación de los estudiantes. Este diagnóstico

30

procedimientos de observación, reconocimiento e identificación, contraste, clasificación,

generalización, a partir de observaciones o análisis realizados.

Por otra parte, la construcción de conceptos gramaticales implica también la adquisición de un

metalenguaje que corresponda con esos conceptos. Por ello, en el aprendizaje de lenguas

extranjeras por futuros profesores de esos idiomas, la actividad metalingüística, entendida como

una reflexión consciente y explícita sobre el idioma, es un componente imprescindible, que

persigue la reflexión sobre las posibilidades que ofrece el código lingüístico para la comunicación

en diferentes situaciones y marcos sociales.

Por ello, es necesario el desarrollo de la competencia metalingüística, y no solo lingüística, en esos

educandos, es decir, la capacidad para tomar la lengua como algo que puede ser observado y para

apropiarse de los instrumentos conceptuales y verbales que permiten hablar de ella. En este caso se

hace referencia a la competencia metalingüística en el sistema gramatical del inglés como lengua

extranjera por parte de los estudiantes, lo que implica un conocimiento gramatical explícito que

corresponde a las reglas y estructuras de la lengua extranjera analizadas y organizadas

conscientemente en un sistema por el alumno.

El conocimiento gramatical explícito se caracteriza por lo siguiente:

• Está formado por reglas o representaciones abstractas del funcionamiento gramatical

• Estas reglas gramaticales han sido analizadas, ya que pueden ser descritas y clasificadas.

• Es conocimiento explicativo, ya que las reglas dan cuenta objetivamente del

funcionamiento del lenguaje utilizado para la comunicación.

FONÉTICA

Una de las principales características del ser humano es su habilidad para comunicarles a sus

semejantes complicados mensajes concernientes a su actividad.

El hombre en posición de sus facultades humanas normales logra este intercambio de información,

fundamentalmente por medio de dos tipos de estimulación sensorial, la auditora y la visual. Desde

muy temprana edad, el niño aprende a responder a los sonidos y tonos que habitualmente las

personas mayores usaron al hablarle y con el de cursar del tiempo por su necesidad de

comunicarse, comienza a imitar los patrones de sonidos recurrentes con los cuales se ha

familiarizado.

En otras palabras, comienza a hacer uso del habla. No obstante, a pesar de tener todas las

condiciones a su favor, pasarán varios años para que logre dominar el sistema de sonidos utilizados

Page 45: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE … · 2019-07-29 · utilización incide en la correcta formación de los estudiantes. Este diagnóstico

31

en su comunidad y pueda tener a su disposición un vocabulario de determinada extensión por

consiguiente, el aprendizaje de otro idioma, adquirido artificialmente y sin el estímulo creciente de

una inmediata necesidad para la comunicación requiere de un esfuerzo y dedicación adicional y

fundamentalmente de una práctica lo más sistemática posible.

En el proceso de aprendizaje de una lengua extranjera es muy importante que los alumnos

adquieran una buena pronunciación porque el lenguaje es un sistema de comunicación oral en el

que los sonidos, como unidades mínimas de significado se integran para transmitir un mensaje, el

dominio de la pronunciación constituye la vía principal para hacerse comprender oralmente.

La adquisición de una buena pronunciación se relaciona con el desarrollo de habilidades

fundamentales, la audición para reconocer los sonidos significativos e interpretarlos y la

producción del sistema fonológico de la lengua en sí. Los principales aspectos que deben tenerse en

cuenta en la enseñanza de la pronunciación son de carácter lingüístico, psicológico y pedagógico

Los aspectos lingüísticos se relacionan con el análisis de la comparación de los sistemas

fonológicos de la lengua materna y de la nueva que se aprende.

Los elementos psicológicos están relacionados con el interlenguaje y la adquisición de hábitos y

habilidades para reconocer y producir el sistema de sonidos de la lengua. Los aspectos pedagógicos

de la pronunciación se refieren a la elaboración y aplicación de criterios para la selección,

graduación y ejercitación del material fónico objeto de aprendizaje.

La acertada conjugación de estos aspectos en la preparación y ejecución de la clase condiciona la

adquisición por los alumnos de una pronunciación adecuada, aquella que se aproxime lo más

posible a la de los hablantes naturales del idioma que aprenden. Todo ello debe contribuir a

disminuir el tiempo que posteriormente y necesariamente habrá que dedicar a la corrección

fonética.

Los primeros análisis fonológicos de los idiomas ocurrieron hace más de doscientos años, en

idiomas como el griego, latín y el sánscrito (indio), los que revelan afinidad notable con las formas

actuales de pensamiento, en el caso del Inglés, es por el siglo XVII que se comienzan a publicar

trabajos sobre la fonología que aún hoy tienen sustentos técnicos John Polsgrave (1530).John

HART (1569)

Page 46: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE … · 2019-07-29 · utilización incide en la correcta formación de los estudiantes. Este diagnóstico

32

VOCABULARIO

Del latín vocablo, el vocabulario está formado por el conjunto de palabras de un idioma. Puede ser

compilado en un diccionario.

A un nivel más específico, el vocabulario es el conjunto de palabras que domina una persona o que

utiliza en sus conversaciones cotidianas.

Esto quiere decir que, si un idioma tiene un vocabulario de 100.000 palabras, una persona tal vez

maneje 60.000 palabras. Por lo tanto, el vocabulario de dicho sujeto será más acotado que el

vocabulario general del idioma.

Es habitual que se asocie el vocabulario de una persona con su educación o nivel cultural. Suele

considerarse que, a mayor variedad de palabras, mayor capacidad intelectual. La riqueza del

vocabulario es un instrumento útil para la adaptación social y para comunicarse con éxito con un

rango más amplio de personas. Hay que recordar que el vocabulario empleado para hablar con un

amigo difiere del utilizado para comunicarse con un superior jerárquico o un desconocido.

Considerar el uso intencional del vocabulario se ofrecen diversas estrategias cognitivas, ya que el

alumnado necesita primeramente palabras para la construcción del lenguaje. Es importante que las

palabras se ofrezcan contextualizadas y con abundantes recursos, ya sean visuales u otros, por

ejemplo; objetos reales, cualidades visibles, acciones ejecutadas en clase, acciones simuladas,

ilustraciones, gráficos, canciones, diccionario, etc. Por último, este proceso de memorización

concluye con la revisión periódica del vocabulario y el reencuentro de la palabra en distintos

contextos.

CULTURA

Los pueblos del mundo desde su fundación van desarrollando su cultura, la cual se plasma en sus

formas de vida, organización social, filosofía y espiritualidad, normatividad ética, y jurídica; arte

ciencia y tecnología; economía, comercio educación; memoria histórica, lengua y literatura entre

otros.

“La cultura es la base y el fundamento de lo que somos. Esta existe en nosotros desde el momento

en que nacemos y es el aporte moral e intelectual de nuestros progenitores en un inicio y de nuestro

entorno posteriormente.”(Dra. María Portugal Flores).El conjunto de estas disciplinas y vivencias

forman la identidad cultural de las identidades y les provee los instrumentos necesarios para su

desarrollo en el marco de ese contexto.

Page 47: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE … · 2019-07-29 · utilización incide en la correcta formación de los estudiantes. Este diagnóstico

33

Una de las formas en la que los pueblos dinamizan su cultura y mantienen su identidad es a través

del conocimiento y la práctica de sus mismos valores,

TECNICAS

Técnicas y estrategias

La estrategia es el uso reflexivo de los procedimientos, y las técnicas se refieren a la comprensión y

utilización o aplicación de los procedimientos. La técnica y la estrategia, aunque no significan lo

mismo, son conceptos ligados. La técnica, sin la estrategia muere en sí misma, pero es

prácticamente imposible desarrollar cualquier estrategia sino hay dominio de la técnica. No puede

decirse, que la simple ejecución mecánica de ciertas técnicas, sea una manifestación de aplicación

de una estrategia de aprendizaje. Para que la estrategia se produzca, se requiere una planificación

de esas técnicas en una secuencia dirigida a un fin. Esto sólo es posible cuando existe meta-

conocimiento. El meta- conocimiento, es sin duda una palabra clave cuando se habla de estrategias

de aprendizaje, e implica pensar sobre los pensamientos. Esto incluye la capacidad para evaluar una

tarea, y así, determinar la mejor forma de realizarla y la forma de hacer el seguimiento al trabajo

realizado (Herrera, 2004)

DESTREZAS VERBALES

La expresión oral da la oportunidad a las y los estudiantes de demostrar su capacidad de

comunicarse oralmente haciendo uso del vocabulario y estructuras gramaticales.

El alumnado desarrolla esta habilidad por medio de actividades, tales como:

• Describir cosas o situaciones.

• Explicar algo.

• Hacer entrevistas.

• Hacer monólogos.

• Hacer Role Playing o dramatizaciones.

• Hacer videos.

• Llamadas telefónicas.

• Clubs de conversación, etc.

Page 48: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE … · 2019-07-29 · utilización incide en la correcta formación de los estudiantes. Este diagnóstico

34

NIVEL SEMANTICO

Parte de la lingüística que estudia el significado de las palabras y de sus formas gramaticales. La

semántica debe su nombre a Michel Bréal, quien, en 1833, propuso llamar así a la parte de la

lingüística dedicada al estudio teórico e histórico del significado.

Nombre que recibe, en la teoría estándar, un tipo de reglas y el componente gramatical

correspondiente, que atribuyen una interpretación semántica a cada par de estructura profunda y

superficial generado por el componente sintáctico de la gramática.

Semántica generativa: Teoría nacida de la gramática generativa y transformacional al poner en

quiebra ciertos postulados teóricos de la teoría estándar definida por N. Chomsky. Rechaza la

hipótesis de un nivel de estructura profunda generado sintácticamente y propone en su lugar una

estructura semántica original y distinta para cada frase, de modo que mediante una serie de

transformaciones se llegue directamente a una estructura de superficie determinada.

“Estudio de la relación entre el signo y el objeto designado por él (semántica extensional) o entre el

signo y su efecto” (semántica intencional). Larousse (2009)

Aprendizaje de inglés por medio de la relación de palabra

El aprendizaje del inglés debe ser siempre un proceso continuo mediante un conjunto de métodos y

procedimientos, sobre todo con el uso de fenómenos semánticos a fin de poder relacionarlos, con la

gramática, el linguismo de audio, vocabulario, flashcard.

Aquí los alumnos practican haciendo oraciones con do, does, el tiempo presente, sustantivos y el

sufijo "er" antes de ir a la fase de producción en las que hablan más libremente de sí mismo. (The

driver drives fast but I don"t drive a car). La enseñanza de estudiantes debería ser más vivencial,

buscando los contenidos gramaticales que cubran y ajustan sus necesidades. Todo ello debe ser

desarrollado con los materiales adecuado como libros cds, videos para así lograr un aprendizaje

más significante.

Además es importante considerar el comportamiento, el ambiente así como los factores internos y

externos en el cual se desarrolla aprendizaje, por ejemplo en los factores internos: las condiciones

biológicas, psicológicas y condiciones sociales de la persona.

En los factores externos: condiciones del ambiente natural y social donde se desenvuelve el

educando (entorno socio económico, realidad geográfica, relaciones sociales, sistema,

infraestructura escolar etc.)

Y en cuanto se refiere a factores de comportamiento: respuestas del sujeto, conductas del sujeto, en

respuesta a estímulos, necesidades, ejemplo problemas, urgencias, sugerencias, etc., provenientes

Page 49: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE … · 2019-07-29 · utilización incide en la correcta formación de los estudiantes. Este diagnóstico

35

del ambiente natural o social, presentado o mostrado en imágenes o fotos, para que los mencionen

en inglés pero con un nuevo vocabulario.

En el aprendizaje del idioma inglés por medio de la relación de palabras, se podrá disponer una

sesión de aprendizaje con el uso de los medios y materiales aplicados a los significados tanto de

prefijos y sufijos.

El estudiante va aprender por un lado por la familiaridad de las palabras y la construcción de otras

nuevas mediante la raíz, para así lograr un nuevo grupo de palabras y aumentar su vocabulario.

Con el uso de verbos

(Conducir) Drive driver (conductor)

(Cantar) Sing Singer (cantante)

(Jugar) Play player (jugador)

(Pintar ) Paint painter (pintor)

Con el uso de adjetivos

(Amable) kind unkind (poco amable)

(Educado) polite impolite (poco educado)

(Paciente) patient impatient (impaciente)

( Moral ) moral amoral (amoral)

LEXICO

DEFINICIÓN VOCABULARIO

Serie de palabras reunidas según criterio y ordenadas alfabética o sistemáticamente. Conjunto de

los términos de una lengua hablada por una comunidad. Conjunto de los términos y de las

expresiones usadas por un escritor, o de los que hace uso habitualmente un hablante. GÓMEZ-

MORGADO (2004).

TIPOS DE VOCABULARIO

El vocabulario es el conjunto de términos lexicales que, el hablante, emplea para comunicarse. Su

vocabulario queda manifiesto y comprobable en el conjunto de textos orales o escritos a que dan

lugar sus realizaciones lingüísticas, no olvidando que es más reducido el vocabulario que se suele

emplear que el caudal léxico efectivo que se conoce.

Page 50: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE … · 2019-07-29 · utilización incide en la correcta formación de los estudiantes. Este diagnóstico

36

El léxico que comprendemos y el léxico que utilizamos son dos realidades distintas. Suele haber

abundancia del primero y escasez del segundo. A esto se denomina vocabulario pasivo y activo,

respectivamente. Hay que procurar que el vocabulario pasivo se incorpore al activo, al tiempo que

se acrecienten uno y otro. A esto colaborarán los ejercicios elocutivos, juegos de sinónimos,

antónimos, derivados, etc., que se realicen en la enseñanza del lenguaje oral.

Vocabulario fundamental y vocabulario básico:

- Vocabulario fundamental, hace referencia a las unidades léxicas actualizadas, esto es,

efectivamente empleadas, por varios miembros del grupo lingüístico.

- Vocabulario básico, se refiere al conjunto de unidades léxicas que emplean en el discurso todos

los integrantes del grupo sociolingüístico. (Un grupo sociolingüístico especial es aquel que instaura

y maneja el vocabulario técnico de unidades léxicas específicas de una determinada ciencia o

técnica)

No puede diferenciarse entre vocabulario y léxico. Aquí todo es léxico, es el propio diccionario. En

la estructura de la lengua las unidades léxicas son el objeto de estudio de la Lexicología. Estas

unidades léxicas se denominan lexías que define como unidades de comportamiento, de función, y

pueden ser de varias clases:

- Lexía simple -> consta de una sola palabra. Ej: corcho.

- Lexía compuesta -> consta de varias palabras instauradas como conjunto

léxico construido y unido ya gráficamente. Ej: sacacorchos.

- Lexía compleja -> consta asimismo de varias palabras, pero con separación gráfica a pesar de

constituir un conjunto sólidamente unido. Ej: a duras penas, si Dios quiere.

- Lexía textual -> originada por la lexicalización de una oración o enunciado que ha sido

memorizado, como en el caso de los refranes.

Podemos distinguir Podemos distinguir tres niveles de vocabulario:

- El vocabulario usual -> lo componen aquel conjunto de términos que emplea el hombre medio, el

hombre de la calle, el hombre corriente en las distintas facetas de su vida. Está compuesto de

12.913 vocablos, exigibles obviamente al finalizar una educación básica.

- El vocabulario común -> está formado por aquellas palabras que dentro del vocabulario usual, se

utilizan en cualquier aspecto de la vida, tanto familiar como cultural y social. Este vocabulario

consta de 1.971 vocablos. Es el nivel más importante desde el punto de vista didáctico.

Page 51: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE … · 2019-07-29 · utilización incide en la correcta formación de los estudiantes. Este diagnóstico

37

ALARGAMIENTO SILÁBICO

El método se define como el proceso mediante el cual se enseña la lectoescritura y consiste en la

enseñanza de las vocales. Posteriormente la enseñanza de las consonantes se van cambiando con

las vocales formadas sílabas y luego palabras.

Proceso del método silábico:

1. Se enseñan las vocales enfatizando en la escritura y la lectura.

2. Las consonantes se enseñan respetando su fácil pronunciación, luego se pasa a la formulación de

palabras, para que estimule el aprendizaje.

3. Cada consonantes se combina con las cinco vocales en sílabas directas así: ma, me, mi, mo, mu,

etc.

4. Cuando ya se cuenta con varios sílabas se forman palabras y luego se construyen oraciones.

5. Después se combinan las consonantes con las vocales en sílabas inversas así: am, em, im, om,

um y con ellas se forman nuevas palabras y oraciones.

6. Después se pasa a las sílabas mixtas, a los diptongos, triptongos y finalmente a las de cuatro

letras llamadas complejas.

7. Con el silabeo se pasa con facilidad a la lectura mecánica, la expresiva y la comprensiva.

8. El libro que mejor representa este método es el silabario.

Ventajas

1. Omite el deletreo del método alfabético y la pronunciación de los sonidos de las letras por

separado, tal como lo propone el método.

2. Sigue un orden lógico en su enseñanza y en la organización de los ejercicios.

3. Las sílabas son unidas sonoras que los sentidos captan con facilidad.

4. Se adapta al idioma castellano, siendo una lengua fonética.

5. Es fácil de aplicar y unos alumnos lo pueden enseñar a otros.

Desventajas

1. Por ir de lo particular a lo general se rompe el sincretismo de la mente infantil.

2. Al partir de las sílabas es abstracto y artificioso, por lo que su motivación se hace muy difícil y

no se puede despertar el interés en el niño.

3. Aun partiendo de la sílaba, el aprendizaje es muy lento.

4. Por ser muy mecánico, da lugar a que se descuide la comprensión.

Page 52: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE … · 2019-07-29 · utilización incide en la correcta formación de los estudiantes. Este diagnóstico

38

De hecho en inglés las sílabas átonas presentan una realización de la vocal breve y más centralizada

[ə] o [ɪ] nótese por ejemplo el diferente tratamiento de las consonantes y las vocales que hacen el

inglés y el español en palabras similares:

a. hippopotamus [hɪpəˈpʰɑɾəməs] / hipopótamo [hipopótamo]

b. potato [pəˈtʰeɪɾə] / patata [paˈtata]

FONOLÓGICO

Destacados fonólogos como John Polsgrave (1530), John Hart (1569), Christopher Cooper (1685) y

Alexander Melvilla (1867) se preocuparon por la clasificación y descripción de sonidos, pero

ninguno hace referencia a la corrección fonológica. Para ellos, "los errores son considerados por el

papel activo que desempeña el individuo en el sistema fonológico de la lengua materna, planteando

que estos influyen de igual manera en la adquisición de un segundo idioma”.

Además, hacen referencia a las aptitudes, actitudes y la motivación y clasifican los errores de la

siguiente manera:

Habilidad de codificación fonemática. Esta comprende la capacidad para discriminar y codificar

sonidos de manera que puedan ser recordados posteriormente.

Sensibilidad gramatical. Comprende la habilidad para analizar el idioma extranjero y hacer sus

propias reflexiones acerca de las reglas gramaticales.

Habilidad para aprender un idioma de forma inductiva. Esta se refiere a la capacidad para

aprender el idioma en la medida en que nos exponemos a este.

Los referidos autores clasifican los errores de pronunciación de la siguiente manera:

Errores interlinguales. Son aquellos causados por la transferencia negativa del idioma materno de

los estudiantes.

Errores intralinguales. Son aquellos que nacen por la marcada o compleja estructura de la propia

lengua y que pueden ser cometidos por todos los hablantes sin importar cuál es su lengua materna.

La corrección fonética puede considerarse en dos etapas cualitativamente diferenciadas de un

mismo proceso dirigido a la adquisición de una pronunciación adecuada en la lengua extranjera.

Estas etapas son:

• La de adquisición del sistema fonológico a través de un lenguaje controlado.

Page 53: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE … · 2019-07-29 · utilización incide en la correcta formación de los estudiantes. Este diagnóstico

39

• La de utilización y consolidación del sistema fonológico a través de la exposición

espontánea.

En la primera de ellas, se realiza la presentación del sistema fonológico, la corrección se lleva a

cabo en el contexto general del desarrollo de la lección.

Está dirigida a sentar las bases auditivas y articulatorias de sistema de sonidos de la lengua

extranjera. Los procedimientos de corrección deben ser sencillos y dinámicos de manera que no

rompan el ritmo de asimilación del material lingüístico.

Es propósito esencial en esta etapa reeducar la audición para que el alumno perciba los sonidos

correctamente.

En la segunda etapa se debe establecer firmemente el sistema fonológico de la lengua extranjera,

así como crear las bases que permitan el desarrollo ulterior de habilidades tales como el dominio de

estructuras complejas, la escritura y la lectura, por lo que los ejercicios estarán dirigidos a los

aspectos de la pronunciación en los que los estudiantes han tenido mayores dificultades. Lo

esencial será siempre el logro de un lenguaje espontáneo por lo que el trabajo de corrección

fonética será solo un complemento de la actividad docente.

Los procedimientos de corrección fonética deben ser variados pues están determinados por la

naturaleza del fenómeno sonoro, su función dentro del sistema y el tipo de error producido por el

alumno. Los principales son: el articulatorio, el de oposiciones fonológicas, el sistema verbo-tonal

y, en casos especiales, el uso de símbolos fonéticos.

1-. La corrección articulatoria: Este procedimiento tiene como base descubrimientos científicos y

adelantos tecnológicos que permitieron el análisis de la realidad fisiológica que originan las sondas

sonoras del habla. La aplicación de técnicas especiales para registrar los movimientos de los

órganos de fonación lo que dio origen a diversos métodos de análisis de fenómenos articulatorios,

de los cuales se derivó una descripción detallada de la colocación de los órganos de fonación en la

producción de cada sonido de habla. Por ejemplo, para producir el sonido inicial de th en palabras

como thank, se indica situar la lengua entre los dientes y soplar ligeramente.

El profesor puede auxiliarse de diagramas faciales ilustrativos, como el que se muestra a

continuación.

Page 54: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE … · 2019-07-29 · utilización incide en la correcta formación de los estudiantes. Este diagnóstico

40

Figura 1.Diagramas faciales

Fuente: Applied English Phonemic Transcription

• También podrá orientar a los alumnos, de manera que aprendan a percibir la vibración de

los sonidos, la salida del aire y otros. Este tipo de corrección es eminentemente descriptiva. La

descripción de los sonidos será eficiente sólo en el caso de aquellos para los cuales el alumno será

capaz de dar voluntariamente a sus órganos de articulación la posición necesaria, así como de

comprobar si lo ha logrado y cuando la descripción de su articulación sea asequible para él.

• 1.-Por ejemplo, pueden comprobar si un sonido es sordo o sonoro colocando los dedos a

ambos lados de la nuez de Adán.

• 2-. La corrección por oposiciones fonológicas: Este tipo de procedimiento se basa en la

clasificación de los fonemas según sus rasgos distintivos lo que pone de manifiesto oposiciones de

pares mínimos en la que el cambio de un fonema produce el cambio de significado de un vocablo.

• Ejemplos: / ί / /I /

• eat it

• sleep slip

• Aunque este procedimiento no tiene en cuenta el factor prosódico puede ser utilizado sin

abusar de él y es condición indispensable que posteriormente dichos sonidos se integren a un

contexto situacional.

• 3-. La corrección verbo-tonal: Este procedimiento tuvo su origen en el tratamiento de

sordos, después se llegó a la conclusión de que el oído normal se comporta como un oído

patológico en la primera etapa del aprendizaje de una lengua extranjera, por lo que la corrección

Page 55: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE … · 2019-07-29 · utilización incide en la correcta formación de los estudiantes. Este diagnóstico

41

verbo-tonal es igualmente aplicable. El profundamente en la estrecha relación existente entre la

audición y la articulación, así como el carácter integral del lenguaje.

PAUSAS EN LA PRONUNCIACIÓN

Implica muchas complejidades también para los estudiantes a luchar por la completa eliminación

del acento, pero la pronunciación impulsará la mejora de la autoestima, facilita la comunicación.

“La comunicación efectiva da mayor importancia; así que elige primero a trabajar en los problemas

que entorpecen de manera significativa la comunicación. Recuerde que sus estudiantes también

necesitan aprender las estrategias para hacer frente a malentendidos, ya que es pronunciación nativa

para la mayoría de una meta poco realista el primer idioma del estudiante a menudo interfiere con

pronunciación en inglés .Por ejemplo /p/se aspira en inglés pero no en español, así que cuando un

hablante en español pronuncia cerdo sin soplo de aire en la /p/ un estadounidense puede ori grande

en su lugar” (Baker 2001)

A veces, los estudiantes serán capaces de identificar sonidos problema específico y en ocasiones no

lo harán

VELOCIAD DE PRONUNCIACION

Un error muy común de la gente que adquiere fluidez en inglés con una pronunciación y acento

inapropiados es la velocidad con la que hablan. Debido a que no tienen una perfecta pronunciación

y un buen acento, se les dificulta entender a alguien que habla rápido. Este es el problema más

grande que he visto en las personas que se sienten cómodas para hablar.

Para poder mejorar su comunicación, y escuchar "excuse me" con menor frecuencia, es importante

corregir la velocidad del habla. Para personas que sienten confianza, mi consejo es hablar más

despacio y claramente. No doblar las palabras y pegarlas demasiado y asegurarse de separar las

palabras con una pequeña pausa en las palabras difíciles de pronunciar.

Consejos para ayudar a reducir la influencia de la primera lengua, para lograr una mejor

comunicación en inglés.

1.- Observa los movimientos de la boca de una persona nativa en inglés y trata de imitarlos. Esto lo

puedes practicar cuando estés viendo algún programa de TV en inglés. Fíjate en el movimiento de

la boca, repite lo que están diciendo, imita la entonación y el ritmo de la conversación.

2.- Mientras que aprendes la correcta entonación y el ritmo del idioma, disminuye la velocidad de

tu conversación al hablar en inglés. Si tú hablas muy rápido y sin la correcta entonación y ritmo, la

Page 56: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE … · 2019-07-29 · utilización incide en la correcta formación de los estudiantes. Este diagnóstico

42

persona a la que te estás dirigiendo pasará un momento difícil para entenderte. No te preocupes si

la persona que te está escuchando se impacienta un poco. A fin de cuentas es más importante que

se entienda claramente lo que estás diciendo, ¿no crees?

3.- Escucha música en inglés. Cada lenguaje tiene su propia manera de “cantarse”. Trata de seguir

el ritmo, la entonación e imitar el sonido de las palabras para que mejore tu pronunciación.

4.- Utiliza un diccionario. Familiarízate con los símbolos fonéticos que aparecen en tu diccionario,

ejemplo: “delete” [di´lit]. Observa que lo que viene dentro de los corchetes es cómo pronuncias la

palabra en español. Se separa en sílabas para que tú le des la entonación a cada una y generes una

mejor pronunciación del vocablo. Cada vez que puedas revisa tu diccionario y busca la correcta

pronunciación de las palabras que te causan problemas al utilizarlas en inglés.

5.- Elabora una lista de palabras que se te dificulta pronunciar en inglés y que usas frecuentemente

en el trabajo, en tus presentaciones, en el colegio, etc. Seguramente conoces a alguna persona que

tenga acento nativo en inglés o mejor aún, que sea de procedencia extranjera; pídele que te

pronuncie correctamente todas y cada una de las palabras de tu lista y grábalas. Después escúchalas

y repítelas tal cual. Practícalas en voz alta una y otra vez.

6.- Compra libros con casettes o CD’s de audio integrados. Léelos al mismo tiempo que escuchas el

audio. Después leer alguna sección del libro en voz alta y graba tu voz. Compara el sonido de tu

inglés con la del narrador poniendo atención e identificando las palabras que pronunciaste

incorrectamente. Toma notas y sigue practicando.

7.- Pronuncia el final de cada palabra correctamente. Presta especial atención a las terminaciones

del plural y a la 3ª persona del verbo singular “-s”. (dogs, tables, telephones, plays, runs, swims,

etc.) Y de los verbos regulares en pasado “-ed” (opened, mentioned, writed, studied, etc.).

8.- Lee en voz alta en inglés de 15 a 20 minutos cada día. Esto te ayudará a ejercitar los músculos

de la lengua y boca cuando hablas en inglés. Varias investigaciones demuestran que toma cerca de

3 meses de práctica diaria adquirir músculos fuertes para hablar otro idioma.

9.- Graba tu propia voz y escucha los errores de pronunciación. Mucha gente odia escuchar el

sonido de su propia voz y evita escucharse hablar. Sin embargo, este es un ejercicio muy

importante el más efectivo, porque te ayudará a estar consciente de los errores que cometes.

10.- Se paciente. Tú puedes cambiar tu forma de hablar pero no será de la noche a la mañana. Las

personas muy a menudo esperan resultados instantáneos y se dan por vencidas rápidamente. Tú

puedes cambiar la forma en la que suenas si realmente lo deseas y pones esfuerzo en ello.

Definición de los términos básicos

- APRENDIZAJE: es el proceso a través del cual se adquieren nuevas habilidades,

destrezas, conocimientos, conductas o valores como resultado del estudio, la experiencia, la

Page 57: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE … · 2019-07-29 · utilización incide en la correcta formación de los estudiantes. Este diagnóstico

43

instrucción, el razonamiento y la observación. Este proceso puede ser analizado desde distintas

perspectivas, por lo que existen distintas teorías del aprendizaje.

- ENSAYO: una técnica memorística que supone la repetición del material a recordar.

- ESTRATEGIA: se considera una guía de las acciones que hay que seguir. Por tanto, son

siempre conscientes e intencionales, dirigidas a un objetivo relacionado con el aprendizaje.

- METACOGNICIÓN: pensar sobre el propio pensamiento, lo que incluye la capacidad

para evaluar una tarea y así determinar la mejor forma de realizarla y la forma de hacer el

seguimiento al trabajo realizado.

- MOTIVACIÓN: Es el interés que tiene el alumno por su propio aprendizaje o por las

actividades que le conducen a él. El interés se puede adquirir, mantener o aumentar en función de

elementos intrínsecos y extrínsecos. Hay que distinguirlo de lo que tradicionalmente se ha venido

llamando en las aulas motivación, que no es más que lo que el profesor hace para que los

estudiantes se motiven.

- PROCEDIMIENTOS: serie ordenada de acciones que se orienta al logro de un fin o meta

determinada. Es un contenido del curriculum y engloba a las destrezas, las técnicas y las

estrategias.

- PROCESO DE APRENDIZAJE: acciones ocurridas entre la captación de información y

la competencia final.

- TAREA ACADÉMICA: conjunto coherente de actividades que conducen a un resultado

final observable y medible.

- TÉCNICAS: actividades específicas que llevan a cabo los alumnos cuando aprenden.:

repetición, subrayar, esquemas, realizar preguntas, deducir, inducir, etc. Pueden ser utilizadas de

forma mecánica.

- TOMA DE DECISIONES: Juicios sobre la utilidad de diferentes resultados. Se refiere a

la elección entre diferentes alternativas.

- TUTORÍA: es la tarea que realizan los profesores que se responsabilizan de conocer y

orientar a los estudiantes del grupo-clase que tutelan.

Fundamentación Legal

Ley de educación intercultural

Documento que garantiza el derecho humano a la educación, regula los principios y fines generales

que orientan la educación ecuatoriana en el marco del Buen Vivir, la interculturalidad y la

plurinacionalidad; así como las relaciones entre sus actores. Desarrolla y profundiza los derechos,

Page 58: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE … · 2019-07-29 · utilización incide en la correcta formación de los estudiantes. Este diagnóstico

44

obligaciones y garantías constitucionales en el ámbito educativo y establece las regulaciones

básicas para la estructura, los niveles y modalidades, modelo de gestión, el financiamiento y la

participación de los actores del Sistema Nacional de Educación.

Reglamento interno

Es un instrumento de apoyo que regula la organización y funcionamiento del centro educativo.

Contiene los objetivos y la organización del colegio; así como las funciones, responsabilidades y

obligaciones de sus miembros, el desarrollo de actividades académicas y administrativas, el

régimen económico, disciplinario y las relaciones con la comunidad.

La Ley Orgánica de Educación Intercultural de Ecuador manifiesta en

Artículo 17.- Que trata de los objetivos de la Educación secundaria se vuelve a incidir en el

objetivo de “iniciarse en la utilización, para el aprendizaje, de las tecnologías de la información y la

comunicación”.

Artículo 23.- Que marca los objetivos de la Enseñanza Secundaria obligatoria se dice que se deben

“desarrollar destrezas básicas en la utilización de las fuentes de información para, con sentido

crítico, adquirir nuevos conocimientos” y es aquí donde únicamente se incide en la necesidad de

usar con “sentido crítico” en este caso referido a las fuentes de información. Más adelante en el

mismo apartado (e) se insiste una vez más en la “preparación básica en el campo de las tecnologías

y especialmente las de la información y la comunicación”.

Art. 32.- Programas informáticos.- Las empresas que distribuyan programas informáticos tienen la

obligación de conceder tarifas preferenciales para el uso de las licencias obligatorias de los

respectivos programas, a favor de las instituciones de educación superior, para fines académicos.

Las instituciones de educación superior obligatoriamente incorporarán el uso de programas

informáticos con software libre.

Artículo 33.- que desarrolla los objetivos para el colegio, se reitera la necesidad de “utilizar con

solvencia las tecnologías de la información y la comunicación”.

Art. 35.- Asignación de recursos para investigación, ciencia y tecnología e innovación.- Las

instituciones del Sistema de Educación Superior podrán acceder adicional y preferentemente a los

recursos públicos concursales de la pre asignación para investigación, ciencia, tecnología e

innovación establecida en la Ley correspondiente.

Page 59: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE … · 2019-07-29 · utilización incide en la correcta formación de los estudiantes. Este diagnóstico

45

Art. 96 en los siguientes literales hace relación:

g. Aprendizaje permanente.- La concepción de la educación como un aprendizaje permanente, que

se desarrolla a lo largo de toda la vida.

h. Interaprendizaje y multiaprendizaje.- Se considera al interaprendizaje y multiaprendizaje como

instrumentos para potenciar las capacidades humanas por medio de la cultura, el deporte, el acceso

a la información y sus tecnologías, la comunicación y el conocimiento, para alcanzar niveles de

desarrollo personal y colectivo.

Caracterización de las variables

1.-Estrategias motivacionales

Son un conjunto de acciones implementadas con la finalidad de motivar o inducir a los estudiantes

para que recepten el conocimiento de una forma adecuada. Los indicadores son estrategias,

métodos, técnicas y procedimientos. Se quiere responder a la pregunta ¿Cuáles son las estrategias

motivacionales más utilizadas por los profesores?

2.-Proceso de aprendizaje del idioma inglés.

Es el proceso mediante el cual se obtienen nuevos conocimientos, habilidades o actitudes a través

de experiencias vividas que producen algún cambio en nuestro modo de ser o de actuar. Se quiere

responder a la pregunta ¿Cómo es el proceso de aprendizaje por el que los estudiantes adquieren

conocimientos

Page 60: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE … · 2019-07-29 · utilización incide en la correcta formación de los estudiantes. Este diagnóstico

46

CAPÍTULO III

METODOLOGÍA

Diseño de la investigación

Para la consecución de este trabajo se realizó un enfoque cuanti-cualitativo. Por lo que sus

resultados se traducen en apreciaciones conceptuales de la más alta precisión o fidelidad posible

con la realidad investigada.

El trabajo realizado tiene la modalidad socio-educativa, ya que se plantea estrategias que permitan

que tanto los docentes como lo estudiantes adquieran nuevas alternativas de procedimiento en el

proceso de enseñanza-aprendizaje, que a futuro pueden ser repetidas por otros docentes de la

institución.

Por su alcance es una investigación descriptiva con investigación bibliográfica y de campo.

Los tipos de investigación utilizados son las siguientes:

Investigación Socio educativa: Es la descripción e interpretación que se realiza utilizando la

observación como medio para representar la realidad, por este motivo es conocida como

observación participante.

Su objeto principal es la descripción minuciosa y detallada sobre los significados de conductas y

actitudes. A través de las siguientes etapas:

- Observación inicial: Primer acercamiento con la realidad a investigarse, sirvió para recopilar la

mayor información sobre las características de los sujetos que fueron estudiados y sus relaciones,

a esta fase correspondió la recopilación de información.

- Registro de información: Es un proceso mediante el cual se organizó los datos de las

observaciones realizada de manera narrativa, este registro describió las características del

Page 61: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE … · 2019-07-29 · utilización incide en la correcta formación de los estudiantes. Este diagnóstico

47

escenario, de los miembros de un grupo, su ubicación en el tiempo y el espacio, es una descripción

secuencial de los sucesos, descripción de las interrelaciones.

- Reflexión y conceptualización: Es un proceso analítico mediante el cual se unifican significados

sobre los aspectos, para establecer categorías de análisis de datos. Se caracteriza porque incluye

formas de entrevistar, observar o grabar en video los lugares o las personas a investigar, para luego

convertir la información en categorías de análisis, hasta obtener una apreciación de alta precisión

de la realidad investigada.

Esta investigación se la realizó para obtener información de las estrategias de aprendizaje del

idioma inglés usadas en la institución, así como los resultados del uso de estas en los estudiantes.

Investigación de Campo

Porque los datos son obtenidos de fuentes primarias, de donde se origina la información, como son

los estudiantes, docentes, autoridades y demás personas vinculadas con el tema de investigación.

Tipos o Niveles de Investigación

Exploratorio

Este nivel de investigación se caracteriza por responder a una metodología más flexible que puede

lograr una mayor amplitud que requiere de un estudio poco estructurado. Este conjunto de

características encaminadas a lograr y desarrollar nuevos métodos, generar hipótesis, reconocer

variables de interés investigativo y resaltando en su importancia el reconocimiento de un problema

poco investigado o desconocido en un contexto particular.

Descriptivo

El nivel descriptivo de la investigación buscó comparar entre dos o más fenómenos, situaciones o

estructuras; además pretendió clasificar en base a criterios establecidos elementos y estructuras, así

como modelos de comportamiento; distribuyó datos de variables consideradas aisladamente y

aspiró a caracterizar una comunidad. Todo ello gracias a que permitió realizar predicciones

rudimentarias, guardo una medición precisa, requirió de un conocimiento suficiente, pertinente y

sobre todo requiero de un interés de acción social.

Page 62: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE … · 2019-07-29 · utilización incide en la correcta formación de los estudiantes. Este diagnóstico

48

Enfoque de la modalidad

Para realizar la presente investigación, se acogen a los principios del paradigma crítico

propositivo, especialmente de carácter cuanti-cualitativo.

Cuantitativo, ya que con la aplicación de instrumentos pertinentes, sometidos a pilotaje y

corrección se recuperará información numérica estadística.

Cualitativo, pues con estos resultados serán sometidos a un análisis crítico con el apoyo del marco

teórico.

Población y Muestra

Para el desarrollo de este proyecto se tomó como universo a todos los estudiantes de los

octavos años de educación básica que suman un total de 120 (ciento veinte estudiantes del

Colegio Técnico San José ubicado en el sector de la Magdalena en la ciudad de Quito.

Debido a que el universo es demasiado pequeño, es decir, es igual al número de estudiantes

que conforman el octavo de básica, se procederá a realizar encuestas a todos los

estudiantes.

Tabla 1. Muestra

No ESTRATOS POBLACIÓN PORCENTAJE

1 Estudiantes de Octavo “A” 40 32.52%

2 Estudiantes de Octavo “B” 40 32.52%

3 Estudiantes de Octavo “C” 40 32.52%

2 Docentes 3 2.75%

TOTAL: 123 100%

Elaborado por: María Consuelo Castillo

Se trabajó con todas las unidades muéstrales o poblaciones, por tanto se procede la

selección de muestra aplicando la siguiente fórmula:

Page 63: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE … · 2019-07-29 · utilización incide en la correcta formación de los estudiantes. Este diagnóstico

49

N = Z2 P q N

Ne2+ Z

2 p q

1) 95%

N = 109

P = 0,5

q = 0,5

e = 5 % = 5 = 0,05

100

Z = 1,98N = 1,982 X 0,5 X0,5 X 123 = 121.77

123 X 0,052 + 1,23

2 X 0,5 X 0,5 1,845

N = 123.08

N = 123

El Colegio Técnico San José, está representada actualmente por: Director Padre Guido

Montenegro.

Además, cuenta con una población de 3 docentes de los cuales imparten la cátedra de

inglés.

Con lo expresado anteriormente puede concluirse en que, la población estimada para la

aplicación de encuestas es de 120 estudiantes y 3 docentes.

Page 64: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE … · 2019-07-29 · utilización incide en la correcta formación de los estudiantes. Este diagnóstico

50

Operacionalización de variables

Tabla 2. Variable Independiente

VARIABLE DIMENSIÓN INDICADOR TÉCNICAS INSTRU-

MENTOS

ITEMS

2.Etrategias

Motivacionales

Son el conjunto de

acciones implementadas

con la finalidad de

motivar o inducir a los

estudiantes para que

recepten el conocimiento

de una forma adecuada.

Intrínsecas

Extrínsecas

Desafió

Auto-superación

Aptitud profesional

Actitud al estudio

Reconocimiento social

Actitud de éxito y logro

Evaluación del docente

Incentivo del docente

Reforzamiento positivo

Reconocimiento social

Encuesta

Encuesta

Cuestionario

Cuestionario

1

3

8

4

5

8

6

7

9

5

Page 65: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE … · 2019-07-29 · utilización incide en la correcta formación de los estudiantes. Este diagnóstico

51

Tabla 3. Variable Dependiente

VARIABLE DIMENSIÓN INDICADOR TECNICAS INSTRUMENTOS ITEMS

1. Proceso de

aprendizaje del

idioma Inglés Aprendizaje mediante

el cual se obtienen

nuevos conocimientos

habilidades o actitudes

a través de la

experiencia vividas que

producen algún cambio

en nuestro modo de ser

o actuar.

Actores del proceso

Factores

Competencias

Comunicativas

Competencias

Lingüísticas

Estrategias

Rol del docente

Rol del estudiante

Biológicos y sicológicos

Cognitivos

Afectivos

Hablar

Leer

Escuchar

Escribir

Gramática

Fonética

Vocabulario

Cultura

Ensayo

Elaboración

Organización

Planificación

Encuesta

Encuesta

Cuestionario

Cuestionario

3

11

12

13

14

17

15

18

10

14

15

17

16

17

17

19

Page 66: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE … · 2019-07-29 · utilización incide en la correcta formación de los estudiantes. Este diagnóstico

52

Validez y confiabilidad de los instrumentos

Un instrumento de recolección es válido cuando se mide de una manera demostrable, y libre

de distorsiones, por lo cual para la validación y confiabilidad de los instrumentos se siguieron

los siguientes pasos:

Se elaboró el instrumento

Se acudió a tres expertos quienes expusieron su criterio técnico para validarlo, con ello se

determinó la elaboración y aplicación de instrumentos correspondientes

.Se realizó un plan piloto con una muestra de 6 estudiantes la misma que dio como resultado

0,83 que corresponde a una confiabilidad alta.

Coeficiente Alpha de Crombach

ALFA=0,83 Seis encuestados y 19 variables

Tabla 4. ALPHA DE COMBRACH

Page 67: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE … · 2019-07-29 · utilización incide en la correcta formación de los estudiantes. Este diagnóstico

53

Técnicas para el procesamiento y análisis de resultados

Una vez concluidas las etapas de recolección y procesamiento de datos se inició el análisis de

los mismos.

Se trabajó con el programa Excel tabulamos y analizamos los datos, se realizaron cuadros y

gráficos, además de los análisis e interpretaciones correspondientes se realizó las conclusiones

y recomendaciones finalmente se definió la propuesta.

Las dos anteriores etapas se sustentaron en el grado de validez y confiabilidad de la

investigación. Ello implicó la capacidad de generalización de los resultados obtenidos. Para el

análisis se establecieron categorías, se ordenaron y se resumieron los datos.

En esta investigación se procedió a racionalizar los datos colectados a fin de explicar e

interpretar las posibles relaciones que expresan las variables estudiadas. Se hizo el diseño de

tablas estadísticas, el análisis se interpretó de manera clara y simple utilizando lógica

inductiva, como deductiva.

ESCALAS NIVELES

Menos de 0,20 Confiabilidad Ligera

0,21 a 0,40 Confiabilidad Baja

0,41 a 0,70 Confiabilidad Moderada

0,71 a 0,90 Confiabilidad Alta

0,91 a 1,00 Confiabilidad Muy Alta

Page 68: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE … · 2019-07-29 · utilización incide en la correcta formación de los estudiantes. Este diagnóstico

54

CAPÍTULO IV

4.1 ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS

Una vez tabulados los resultados se procede a la interpretación de los mismos.

1.- ¿Puede comunicarse en idioma inglés con sus compañeros?

Tabla 5.

ITEMS REPUESTAS Frecuencia Porcentaje/100

Siempre 8 7%

A veces 94 78,%

1 nunca 18 15%

TOTAL 120 100

Gráfico 1. Comunicación en inglés con sus compañeros

Elaborado: Consuelo Castillo

Comunicación es la forma de expresar ideas, pensamientos a través de la lengua oral, escrita y

corporal que es necesaria para el desarrollo del aprendizaje de idiomas

De las encuestas realizadas el 7% de los encuestados mencionan que siempre pueden

comunicarse en idioma inglés con sus compañeros, el 78% lo hace casi siempre, el 15%

nunca.

7%

78%

15%

Pregunta 1

Siempre A veces nunca7%

78%

15%

Pregunta 1

Siempre A veces nunca

Page 69: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE … · 2019-07-29 · utilización incide en la correcta formación de los estudiantes. Este diagnóstico

55

Conclusión.- Estos resultados indican con objetividad que la mayoría de los estudiantes no

pueden comunicarse en idioma inglés.

Sugerencia.- Es importante que los maestros se capaciten y busquen técnicas de

perfeccionamiento, referente a la forma oral de la comunicación en inglés.

2.- ¿Está en capacidad de realizar un resumen sobre un tema estudiado en la sala de

clase?

Tabla 6

Gráfico 2. Actividad resumen en las clases de inglés

Elaborado: Consuelo Castillo

Resumen es la reducción de un texto referente, en la que se expresan las ideas del autor

siguiendo un proceso de desarrollo. De las encuestas realizadas el 17%de los encuestados

consideran que están en capacidad de realizar un resumen del tema estudiado en la sala de

clases, el 56% a veces y el 27% nunca

Conclusión.- Los resultados señalan que la mayoría de los estudiantes no pueden realizar

resúmenes sobre el tema estudiado en clase,

17%

56%

27%

Pregunta 2

Siempre A veces nunca

ITEMS REPUESTAS Frecuencia Porcentaje/100

Siempre 20 17%

A veces 68 56%

2 nunca 32 27%

TOTAL 120 100

Page 70: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE … · 2019-07-29 · utilización incide en la correcta formación de los estudiantes. Este diagnóstico

56

Sugerencia Se recomienda que ésta actividad debe ser perfeccionada buscando influenciar, el

aprendizaje respecto a la escritura y así conseguir que se mejore sus habilidades en la misma.

3.- ¿Su profesor le motiva hablar sobre temas de interés en inglés?

Tabla 7

ITEMS REPUESTAS Frecuencia Porcentaje/100

Siempre 20 17%

A veces 65 54%

3 nunca 35 29%

TOTAL 120 100

Gráfico 3. Temas de interés en el inglés

Elaborado: Consuelo Castillo

Motivación es la fuerza que nos mueve a realizar actividades. De las encuestas obtuvimos los

siguiente resultados al 17% de los estudiantes siempre los motivan hablar sobre temas de

interés en inglés al 54% a veces, al 29% afirma que nunca,

Conclusión.-Los resultados señalan que a una mayoría de estudiantes sus profesores no los

motivan hablar sobre temas de interés en inglés,

Sugerencia.- Se recomienda a los docentes la urgente, necesidad y obligación de aplicar

estrategias motivadoras actuales, las mismas que se encuentran en la Propuesta de la Guía

Didáctica.

17%

54%

29%

Pregunta 3

Siempre A veces nunca

Page 71: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE … · 2019-07-29 · utilización incide en la correcta formación de los estudiantes. Este diagnóstico

57

4.- ¿Le gusta hacer los deberes de inglés en casa?

Tabla 8

ITEMS REPUESTAS Frecuencia Porcentaje/100

Siempre 20 17%

A veces 45 37%

4 nunca 55 46%

TOTAL 120 100

Gráfico 4. Interés por deberes en casa

Elaborado: Consuelo Castillo

Interés atención que se pone en o inclinación del ánimo hacia un objeto una persona, una

narración etc... De los resultados de las encuestas el 17% de los estudiantes les gusta hacer los

deberes de inglés en casa el 37% a veces, el 46% nunca. Les gusta hacer los deberes en casa.

Conclusión.- A la mayoría de estudiantes no les gusta hacer los deberes de inglés en sus

hogares.

Sugerencia.- Se recomienda al docente que es necesario realizar deberes más sugestivos, para

llamar la atención de la materia,

17%

37%

46%

Pregunta 4

Siempre A veces nunca

Page 72: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE … · 2019-07-29 · utilización incide en la correcta formación de los estudiantes. Este diagnóstico

58

5.- ¿Se siente reconocido socialmente cuando obtiene una buena nota en la materia de

inglés?

Tabla 9

ITEMS REPUESTAS Frecuencia Porcentaje/100

Siempre 23 19%

A veces 22 18%

5 nunca 75 63%

TOTAL 120 100

Gráfico 5. Reconocimiento social

Elaborado: Consuelo Castillo

Reconocimiento social acto o la distinción que expresa una felicitación o un agradecimiento.

De las encuestas obtenidas el 19%de los estudiantes afirman que tienen un reconocimiento

social cuando obtienen una buena nota en la materia de inglés, el 18% a veces, el 63% nunca.

Conclusión.-Se concluye que la mayoría de los estudiantes nunca reciben un reconocimiento

social cuando obtienen una buena nota en la materia de inglés. Lo que demuestra que los

estudiantes no se encuentran motivados ni reconocidos.

Sugerencia.- Es importante que el docente se preocupe por motivar, reconocer el esfuerzo que

realiza el estudiante al tratar de aprender un segundo idioma

19%

18% 63%

Pregunta 5

Siempre A veces nunca

Page 73: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE … · 2019-07-29 · utilización incide en la correcta formación de los estudiantes. Este diagnóstico

59

6.- ¿Su profesor de la materia de inglés le orienta para hacer una autoevaluación?

Tabla 10

ITEMS REPUESTAS Frecuencia Porcentaje/100

Siempre 21 17%

A veces 49 41%

6 nunca 50 42%

TOTAL 120 100

Gráfico 6. Orientación- Autoevaluaciones

Elaborado: Consuelo Castillo

Orientación-Autoevaluación es la actividad sistemática y continua, integrada dentro del

proceso educativo.. Los resultados obtenidos de la encuesta son el 17% de los estudiantes

siempre les orienta hacer una autoevaluación, 41% a veces. El 42% nunca les ayudan a realizar

una autoevaluación.

Conclusión.- Los resultados indican que los estudiantes no realizan autoevaluaciones.

Sugerencia.- Se recomienda al docente propiciar esta actividad como parte de su enseñanza

para medir el nivel de aprendizaje de los estudiantes y evaluar avances o dificultades del

proceso de enseñanza aprendizaje.

17%

41%

42%

Pregunta 6

Siempre A veces nunca

Page 74: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE … · 2019-07-29 · utilización incide en la correcta formación de los estudiantes. Este diagnóstico

60

7.- ¿Su profesor le motiva a obtener buenos resultados en la materia de inglés?

Tabla 11

ITEMS REPUESTAS Frecuencia Porcentaje/100

Siempre 30 25%

A veces 35 29%

7 nunca 55 46%

TOTAL 120 100

Gráfico 7. Motivación a obtener buenos resultados en la materia de inglés

Elaborado: Consuelo Castillo

Motivación es un estado interno que activa, dirige y mantiene el comportamiento. De las

encuestas obtenidas el 25% de los encuestados afirma que su profesor de inglés siempre los

motiva a obtener buenos resultados en la materia, el 29% a veces, mientras que el 42% nunca.

Conclusión.-La mayoría de los estudiantes consideran que sus maestros no los motivan a

obtener buenos resultados, en consecuencia no existe interés en aprender el idioma.

Sugerencia.-Se recomienda a los docentes motivar a obtener buenos resultados a sus

estudiantes aplicando las diferentes estrategias motivacionales y técnicas de la Guía Propuesta

25%

29%

46%

Pregunta 7

Siempre A veces nunca

Page 75: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE … · 2019-07-29 · utilización incide en la correcta formación de los estudiantes. Este diagnóstico

61

8.- ¿Su profesor le hace realizar ejercicios de motivación al empezar la clase de inglés?

Tabla 12

ÍTEMS REPUESTAS Frecuencia Porcentaje/100

Siempre 18 16%

A veces 45 40%

8 nunca 50 44%

TOTAL 113 100

Gráfico 8. Motivación a realizar ejercicios en clase

Elaborado: Consuelo Castillo

Motivación son los impulsos que mueven a las personas a realizar determinadas acciones y

persistir en ellas para su culminación. De los resultados de la encuesta el 16% de los

estudiantes manifiesta que siempre su profesor le hace realizar ejercicios de motivación al

empezar la clase de inglés, el 40% a veces, el 44% nunca realizan ejercicios de motivación

Conclusión.-A la mayoría de los estudiantes no se les motiva al empezar la clase.

Sugerencia.- Se recomienda a los docentes aplicar dinámicas de calentamiento en el aula para

que de esta manera los estudiantes se relajen y pongan interés en el aprendizaje del idioma

inglés.

16%

40%

44%

Pregunta 8

Siempre A veces nunca

Page 76: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE … · 2019-07-29 · utilización incide en la correcta formación de los estudiantes. Este diagnóstico

62

9.- ¿Realiza su profesor ejercicios de refuerzo para mejorar su comprensión del inglés?

Tabla 13

ÍTEMS REPUESTAS Frecuencia Porcentaje/100

Siempre 18 15%

A veces 62 52%

9 nunca 40 33%

TOTAL 120 100

Gráfico 9. Reforzamiento positivo

Elaborado: Consuelo Castillo

Reforzamiento es la ayuda que se presta en ocasión o necesidad. De los resultados de la

encuesta el 15% de los encuestados manifiestan que su profesor les hace realizar ejercicios de

refuerzos para mejorar su comprensión en el inglés, el 52%a veces, el 33% nunca realizan

ejercicios de refuerzo.

Conclusión La mayoría de los estudiantes (85%) no realiza ejercicios de refuerzos lo que

perjudica un buen desarrollo y aprendizaje de sus destrezas.

Sugerencia.-Se recomienda al docente preocuparse por realizar ejercicios de retroalimentación

y no avanzar la materia hasta igualar al grupo.

15%

52%

33%

Pregunta 9

Siempre A veces nunca

Page 77: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE … · 2019-07-29 · utilización incide en la correcta formación de los estudiantes. Este diagnóstico

63

10.- ¿Puede comunicarse en inglés con sus compañeros en forma oral?

Tabla 14

ÍTEMS REPUESTAS Frecuencia Porcentaje/100

Siempre 15 12%

A veces 25 21%

10 nunca 80 67%

TOTAL 120 100

Gráfico 10. Comunicación oral

Elaborado: Consuelo Castillo

Comunicación proceso mediante el cual se puede trasmitir información de un individuo a otro.

De acuerdo a los resultados obtenidos el 12% de los estudiantes señala que siempre pueden

comunicarse en inglés con sus compañeros, 21% a veces, 67% nunca pueden comunicarse en

forma oral con sus compañeros.

Conclusión.-Los resultados señalan que el (88%) de los estudiantes no pueden comunicarse en

forma oral, lo que ha provocado que el desarrollo oral del idioma, en los estudiantes resulte

mínimo y limite el aprendizaje del mismo.

Sugerencia.- Se recomienda a los docentes realizar diálogos entre compañeros en el aula.

12%

21%

67%

Pregunta 10

Siempre A veces nunca

Page 78: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE … · 2019-07-29 · utilización incide en la correcta formación de los estudiantes. Este diagnóstico

64

11.- ¿Puede leer correctamente en inglés?

Tabla 15

ÍTEMS REPUESTAS Frecuencia Porcentaje/100

Siempre 27 23%

A veces 34 28%

11 nunca 59 49%

TOTAL 120 100

Gráfico 11. Lectura

Fuente: Consuelo Castillo

Leer es el proceso cognitivo mediante el cual se decodifican símbolos con el objetivo final de

entender el significado o mensaje que se nos trata de trasmitir. De acuerdo a los resultados

obtenidos el 23% de los encuestados afirma que puede leer correctamente en inglés, el 28%

avece, el 49% nunca puede leer correctamente en inglés.

Conclusión. Los resultados obtenidos indican que (77%) casi siempre y nunca pueden leer en

forma correcta en inglés. Se puede determinar que a los estudiantes les falta desarrollar

destreza de audición y pronunciación las mismas que impulsarán a la mejora de una correcta

lectura.

Sugerencia.-Se recomienda realizar lecturas de textos, fábulas, periódicos en idioma inglés.

23%

28%

49%

Pregunta 11

Siempre A veces nunca

Page 79: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE … · 2019-07-29 · utilización incide en la correcta formación de los estudiantes. Este diagnóstico

65

12.- ¿Su profesor le hace escuchar canciones en inglés?

Tabla 16

ÍTEMS REPUESTAS Frecuencia Porcentaje/100

Siempre 27 23%

A veces 35 29%

12 nunca 58 48%

TOTAL 120 100

Gráfico 12. Escuchar canciones

Elaborado: Consuelo Castillo

Escuchar es deducir, comprender y dar sentido a lo que se oye. De acuerdo a los resultados

obtenidos el 23%de encuestados responden que su profesor siempre les hace escuchar

canciones en inglés, 29% a veces, 48% nunca les hacen escuchar canciones en inglés

Conclusión.-El análisis demuestra que a un gran número de estudiantes (77%) su profesor no

le hace escuchar canciones en inglés.

Sugerencia.- Se recomienda desarrollar está destreza por cuanto el estudiante al escuchar

canciones que a él le agrada se motiva a investigar las letras de las mismas, y de esta manera

inducimos a los mismos, para que recepten el conocimiento en una forma adecuada.

23%

29%

48%

Pregunta 12

Siempre A veces nunca

Page 80: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE … · 2019-07-29 · utilización incide en la correcta formación de los estudiantes. Este diagnóstico

66

13.- ¿Puede escribir fácilmente párrafos en inglés?

Tabla 17

ÍTEMS REPUESTAS Frecuencia Porcentaje/100

Siempre 25 21%

A veces 43 36%

13 nunca 52 43%

TOTAL 120 100

Gráfico 13. Escritura

Elaborado: Consuelo Castillo

Escritura es el acto de representar por medio de letras o símbolos gráficos distintas ideas. De

acuerdo a los resultados obtenidos el 21% de los estudiantes afirma que siempre puede escribir

fácilmente párrafos en inglés ,36% a veces, 43% nunca pueden escribir párrafos en inglés.

Conclusión.- El análisis demuestra .que la mayoría (79%) casi siempre y nunca no puede

escribir fácilmente párrafos en inglés.

Sugerencia, Se recomienda la aplicación de métodos activos que favorezcan el desarrollo en la

escritura.

21%

36%

43%

Pregunta 13

Siempre A veces nunca

Page 81: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE … · 2019-07-29 · utilización incide en la correcta formación de los estudiantes. Este diagnóstico

67

14.- ¿Usa correctamente la gramática cuando escribe en inglés?

Tabla 18

ÍTEMS REPUESTAS Frecuencia Porcentaje/100

Siempre 20 17%

A veces 32 27%

14 nunca 68 56%

TOTAL 120 100

Gráfico 14. Gramática

Elaborado: Consuelo Castillo

Gramática es el estudio de las reglas y principios de una lengua que rigen la forma de usar y

organizar palabras en una oración. De acuerdo a los resultados obtenidos el 17% de los

estudiantes contesta que siempre usa correctamente la gramática cuando escribe en inglés, el

27% a veces, 56% nunca usan correctamente la gramática cuando escribe en inglés.

Conclusión.- Un alto porcentaje de estudiantes (83%) afirma que casi siempre y nunca usan

correctamente la gramática en la escritura de inglés, no tienen claro las diferentes reglas

gramaticales al realizar sus oraciones y escritos.

Sugerencia.-.Se recomienda que el maestro se interese en poner énfasis en lo que se refiere a

estructuras gramaticales en inglés.

17%

27% 56%

Pregunta 14

Siempre A veces nunca

Page 82: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE … · 2019-07-29 · utilización incide en la correcta formación de los estudiantes. Este diagnóstico

68

15.- ¿Traduce el vocabulario nuevo que no comprende en inglés?

Tabla 19

ÍTEMS REPUESTAS Frecuencia Porcentaje/100

Siempre 20 17%

A veces 35 29,%

15 nunca 65 54%

TOTAL 120 100

Gráfico 15. Vocabulario

Elaborado: Consuelo Castillo

Vocabulario conjunto de palabras que forman parte de un idioma, pueden ser recopiladas en

un diccionario, De acuerdo a los resultados obtenidos el 17% de los estudiantes respondieron

que si traducen el vocabulario nuevo que no comprenden en inglés, 29% a veces, 54% nunca

traducen el vocabulario nuevo que no comprenden. Conclusión.- A la mayoría (83%) de los

estudiantes, no les gusta traducir las palabras nuevas del vocabulario.

Sugerencia.-Se recomienda a los docentes que deben buscar actividades para despertar la

curiosidad y hacerlos que investiguen y traduzcan palabras, para que de esta manera mejoren

sus conocimientos.

17%

29% 54%

Pregunta 15

Siempre A veces nunca

Page 83: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE … · 2019-07-29 · utilización incide en la correcta formación de los estudiantes. Este diagnóstico

69

16.- ¿Realiza ejercicios de diálogos de inglés en el salón de clases?

Tabla 20

ÍTEMS REPUESTAS Frecuencia Porcentaje/100

Siempre 20 17%

A veces 45 37%

16 nunca 55 46%

TOTAL 120 100

Gráfico 16. Diálogos

Elaborado: Consuelo Castillo

Diálogo es una forma oral y escrita en la que se comunican dos o más personajes en un

intercambio de información entre sí. De los resultados obtenidos el 17% de los estudiantes

respondieron que si realizan ejercicios de diálogos en el salón de clase, el 37% a veces, 46%%

nunca realizan diálogos en el salón de clase.

Conclusión.- Los estudiantes no realizan diálogos en el salón de clase.

Sugerencia.- Se recomienda a los docentes hacer participar en diálogos a los estudiantes en el

salón de clase, para que de esta forma ellos vayan perdiendo el miedo a comunicarse

17%

37%

46%

Pregunta 16

Siempre A veces nunca

Page 84: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE … · 2019-07-29 · utilización incide en la correcta formación de los estudiantes. Este diagnóstico

70

17.- ¿Su profesor le corrige la pronunciación en inglés?

Tabla 21

ÍTEMS REPUESTAS Frecuencia Porcentaje/100

Siempre 20 17%

A veces 37 31%

17 nunca 63 52%

TOTAL 120 100

Gráfico 17. Pronunciación

Elaborado: Consuelo Castillo

Pronunciación emisión y articulación de un sonido en el habla. De los resultados obtenidos en

la encuesta el 17% de los estudiantes respondieron que su profesor si les corrige la

pronunciación en ingles el 31% a veces, el 52% nunca les corrigen la pronunciación en inglés.

Conclusión.- La mayoría (83%) de estudiantes no son corregidos la pronunciación en inglés,

se puede determinar que a los estudiantes les hace falta desarrollar destrezas de audición y

pronunciación, las mismas que impulsaran a la mejora de una correcta comunicación factor

que influye en los estudiantes ayudándoles a mejorar su auto estima.

Sugerencia.-Se recomienda a los docentes realizar ejercicios de pronunciación como repetir

palabras, grabarse la voz y encontrar sus propios errores.

17%

31% 52%

Pregunta 17

Siempre A veces nunca

Page 85: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE … · 2019-07-29 · utilización incide en la correcta formación de los estudiantes. Este diagnóstico

71

18.- ¿Puede hablar fácilmente en inglés con un nativo hablante?

Tabla 22

ÍTEMS REPUESTAS Frecuencia Porcentaje/100

Siempre 5 4%

A veces 44 37%

18 nunca 71 59%

TOTAL 120 100

Gráfico 18. HABLAR

Elaborado: Consuelo Castillo

Habla es el uso particular e individual que hace una persona de una lengua para comunicarse.

De los resultados obtenidos en la encuesta el 4% de los estudiantes respondieron que no

pueden hablar fácilmente con un nativo hablante, el 37% a veces, el 59% nunca pueden hablar

fácilmente con un nativo hablante.

Conclusión.- La mayoría de los estudiantes (95%) no pueden comunicarse con hablantes

nativos.

Sugerencia.- Se recomienda, al docente buscar la manera de invitar a personas nativo

hablantes para que los estudiantes vayan familiarizándose con su idioma,

4%

37%

59%

Pregunta 18

Siempre A veces nunca

Page 86: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE … · 2019-07-29 · utilización incide en la correcta formación de los estudiantes. Este diagnóstico

72

19,-¿Puede hablar en inglés con una correcta pronunciación?

Tabla 23

ÍTEMS REPUESTAS Frecuencia Porcentaje/100

Siempre 16 13%

A veces 40 33%

19 nunca 64 54%

TOTAL 120 100

Gráfico 19. Hablar con una correcta pronunciación

Elaborado: Consuelo Castillo

Hablar es el uso de la lengua que un hablante hace en un mensaje determinado. De los

resultados obtenidos en la encuesta el 13% de los estudiantes respondieron que si pueden

hablar en inglés con una correcta pronunciación, el 33%a veces y el 54% nunca pueden hablar

en inglés con una correcta pronunciación.

Conclusión.- Los estudiantes no pueden comunicarse en inglés de una forma correcta,

Sugerencias.-Los docentes deberán buscar nuevas estrategias de enseñanza aprendizaje en el

idioma inglés.

13%

33% 54%

Pregunta 19

Siempre A veces nunca

Page 87: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE … · 2019-07-29 · utilización incide en la correcta formación de los estudiantes. Este diagnóstico

73

CAPITULO V

CONCLUSIONES

-El diagnóstico aplicado a los estudiantes, denota carencias en el desarrollo de habilidades

para lograr la competencia comunicativa, es así que la mayoría de los estudiantes no pueden

comunicarse con sus compañeros en idioma inglés.

-Los resultados señalan que la mayoría de los estudiantes no pueden realizar resúmenes sobre

el tema estudiado en clase.

-Los resultados señalan que a una mayoría de estudiantes sus profesores no los motivan hablar

sobre temas de interés en inglés.

- Los resultados indican que los estudiantes no realizan autoevaluaciones

- La mayoría de los estudiantes consideran que sus maestros no los motivan a obtener buenos

resultados, en consecuencia no existe interés en aprender el idioma.

-.A la mayoría de los estudiantes no se les motiva al empezar la clase.

- La mayoría de los estudiantes no realiza ejercicios de refuerzos lo que perjudica un buen

desarrollo y aprendizaje de sus destrezas.

-Los resultados señalan que un grupo significante de los estudiantes no pueden comunicarse

en forma oral, lo que ha provocado que el desarrollo oral del idioma, en los estudiantes resulte

mínimo y limite el aprendizaje del mismo.

- Los estudiantes no realizan diálogos en el salón de clase, lo cual provoca que los estudiantes

no pueden comunicarse en inglés de una forma correcta

Page 88: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE … · 2019-07-29 · utilización incide en la correcta formación de los estudiantes. Este diagnóstico

74

- La mayoría de estudiantes no son corregidos la pronunciación en inglés, se puede determinar

que a los estudiantes les hace falta desarrollar destrezas de audición y pronunciación, las

mismas que impulsaran a la mejora de una correcta comunicación factor que influye en los

estudiantes ayudándoles a mejorar su auto estima.

RECOMENDACIONES

- Es importante que los maestros se capaciten y busquen técnicas de perfeccionamiento,

referente a la forma oral de la comunicación en inglés

- Se recomienda que ésta actividad debe ser perfeccionada buscando influenciar, el aprendizaje

respecto a la escritura y así conseguir que se mejore sus habilidades en la misma.

-Se recomienda a los docentes la urgente, necesidad y obligación de aplicar estrategias

motivadoras actuales, las mismas que se encuentran en la Propuesta de la Guía Didáctica.

-Se recomienda que el docente se preocupe por motivar, reconocer el esfuerzo que realiza el

estudiante al tratar de aprender un segundo idioma.

- Se recomienda al docente propiciar esta actividad como parte de su enseñanza para medir el

nivel de aprendizaje de los estudiantes y evaluar avances o dificultades del proceso de

enseñanza aprendizaje.

- Se recomienda a los docentes aplicar dinámicas de calentamiento en el aula para que de esta

manera los estudiantes se relajen y pongan interés en el aprendizaje del idioma inglés.

-.Se recomienda al docente preocuparse por realizar ejercicios de retroalimentación y no

avanzar la materia hasta igualar al grupo.

- Se recomienda realizar lecturas de textos, fábulas, periódicos en idioma inglés.

- Se recomienda a los docentes hacer participar en diálogos a los estudiantes en el salón de

clase, para que de esta forma ellos vayan perdiendo el miedo a comunicarse,

grabarse la voz y encontrar sus propios errores.

Page 89: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE … · 2019-07-29 · utilización incide en la correcta formación de los estudiantes. Este diagnóstico

75

CAPITULO VI

LA PROPUESTA

TÍTULO: GUÍA DIDÁCTICA DE ESTRATEGIAS MOTIVACIONALES PARA EL

APRENDIZAJE DEL IDIOMA INGLÉS PARA LOS ESTUDIANTES DE OCTAVO DE

BÁSICA DEL COLEGIO TÉCNICO SAN JOSÉ DE LA CIUDAD DE QUITO DEL AÑO

2012-2013

AUTOR: MARÍA CONSUELO CASTILLO N,

TUTOR: MIGUEL EDUARDO ARCOS G.

Page 90: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE … · 2019-07-29 · utilización incide en la correcta formación de los estudiantes. Este diagnóstico

76

INTRODUCCIÓN

En el campo educativo las actividades e interés juegan un papel importante en el momento de

aprendizaje. Los estímulos, tendencias e impulsos son motivos de estudio en cuanto a procesos

de aprendizaje; buscar una reacción dinámica a las acciones. Al momento de impartir una

clase existen varios factores que giran en el proceso de enseñanza; muchos de ellos son

externos e internos y dependen de la pedagogía.

En el momento de la enseñanza se busca captar la atención y el interés en los estudiantes para

generar reacción en cuanto a lo impartido, la motivación es considerada como un impulso,

dinámica del sujeto con su entorno; proceso para despertar la acción. La motivación enfocada

al aprendizaje del idioma inglés resulta una estrategia de ayuda al profesor para direccionar el

ambiente en que se encuentra su clase; relacionarse con la misma y despertar el interés. En la

actualidad el dominio de una segunda lengua es importante en cuanto a la demanda

profesional. Vincular el aprendizaje del inglés con la motivación proporcionara a los

estudiantes de herramientas útiles para defenderse en la sociedad.

La motivación debe ser incluida adecuadamente dentro de las pedagogías de la enseñanza y

aprendizaje. Por eso es importante mencionar que las estrategias de motivación presentada

contienen temas apropiados para el nivel de estudio al que va dirigido. Desde la necesidad de

los maestros para actualizarse presento la propuesta para facilitar el aprendizaje de los

estudiantes y vincular su interés con la materia.

JUSTIFICACIÓN

Para formar parte de este mundo globalizado donde el éxito gira alrededor de una amplia

comunicación se hace imperativo el aprendizaje del idioma inglés para el diario vivir.

El desarrollo de las estrategias motivacionales para la enseñanza aprendizaje en el idioma

ingles es importante y fundamental debido a que todos los seres humanos nos comunicamos

por medio del lenguaje, escritura, gráficos etc.

Esta Guía Didáctica está dirigida para los estudiantes y profesores del Colegio Técnico “SAN

JOSÉ” del Distrito Metropolitano de Quito.

El objetivo de la guía didáctica es que el estudiante ponga en práctica.

Page 91: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE … · 2019-07-29 · utilización incide en la correcta formación de los estudiantes. Este diagnóstico

77

Las cuatro habilidades del idioma inglés la misma que ayudara al estudiante desarrollar y

completar ejercicios.

Durante este proceso se considera al estudiante, centro fundamental de la interacción como

también ente activo, por lo que es el estudiante quien participa en el proceso de aprendizaje,

durante el desarrollo de este proceso el maestro tiene que motivar a sus estudiantes.

OBJETIVOS

Objetivo General

Proponer estrategias de motivación en el proceso de aprendizaje a los estudiantes de octavo de

básica del Colegio Técnico San José del Distrito Metropolitano de Quito del año 2012-2013.

Objetivo Especifico

Proveer a los docentes y estudiantes una guía didáctica con estrategias metodológicas

motivacionales para desarrollar el aprendizaje del inglés.

Motivar a los estudiantes el aprendizaje del idioma inglés mediante el uso de nuevas

estrategias de acuerdo con la edad y el medio ambiente.

Ordenar información acerca de Estrategias de Motivación por capítulos y técnicas enumeradas

para el manejo adecuado.

Practicar las cuatro habilidades para ser capaz de comunicarse en inglés en actividades diarias

y en forma efectiva

MARCO TEÓRICO

Guía Didáctica

La guía didáctica es considerada un material educativo para promover el aprendizaje

autónomo, evaluación y mejoramiento de quien la lee. Tiene un diseño metodológico

encaminado a un tema concreto.

Page 92: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE … · 2019-07-29 · utilización incide en la correcta formación de los estudiantes. Este diagnóstico

78

El impreso se considera una pieza clave cuando es direccionada a un campo específico, por las

enormes posibilidades de motivación, orientación y acompañamiento. Suple en gran manera la

ausencia del docente, de ahí la necesidad de que el material sea didáctico en su elaboración.

Constituye un instrumento fundamental para la organización del trabajo del maestro y el

estudiante y su objetivo es recoger todas las orientaciones necesarias que les permita integrar

los elementos didácticos para el estudio de la asignatura. (Martínez Mediano, 1998, p.109).

Por esta razón la Guía deja de ser un auxiliar para convertirse en herramienta valiosa de

motivación y apoyo; su propósito es integrar al estudiante de elementos didácticos para el

estudio de cualquier asignatura, en este caso inglés.

Recursos

Con la finalidad de ayudar al desarrollo del aprendizaje de las cuatro destrezas del idioma

inglés en los estudiantes de octavos años de educación básica del Colegio “Técnico San José

“En la Guía se ha desarrollado ejercicios diálogos, estructuras gramaticales, crucigramas,

dinámicas, técnicas motivacionales .para empezar la clase, canciones, hojas de trabajo.

La guía didáctica es un apoyo para estudiantes y docentes en la orientación de enseñanza y

aprendizaje.

Facilita el conocimiento de la asignatura.

Vinculan la comunicación de manera más direccionada y participativa.

Funciones Básicas de la Guía Didáctica

Mediar la comunicación profesor estudiantes.

Estimula el interés por temas específicos y protagonismo.

Orienta, organiza y profundiza el campo específico.

Conduce al estudiante a abordar el aprendizaje autónomo.

Motiva y acompaña al estudiante.

Estructura de la Guía Didáctica

Datos informativos

Introducción

Justificación

Objetivos generales

Objetivos específicos

Contenidos

Bibliografías

Page 93: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE … · 2019-07-29 · utilización incide en la correcta formación de los estudiantes. Este diagnóstico

79

METODOLOGÍA

Es necesario reflexionar dos aspectos de gran importancia: la pedagogía y la psicología, tanto

en el campo educativo y más aún en la enseñanza. Por eso es conveniente abracar la

psicopedagogía como una rama de estudio previo a su elaboración.

Es importante la psicopedagogía en la enseñanza de una segunda lengua, pues requiere de una

constante preparación, así también la investigación y práctica. Todos estos aspectos a los que

la psicopedagogía se refiere apuntan a la actualización psicopedagógica, a la cual deben estar

expuestos los docentes para proporcionar de estrategias motivacionales que generen reacción

en los estudiantes; tomando en cuenta, su aspectos psicológicos, afectivos y de progreso.

Una ciencia aplicada, que surge de la fusión de la psicología y la pedagogía, cuyo campo de

aplicación es la educación, a la cual le proporciona métodos, técnicas y procedimientos para

lograr un proceso de enseñanza – aprendizaje más adecuado a las necesidades del educando.

(Gonzales 2003).

De acuerdo a la investigación realizada, en el aprendizaje de una segunda lengua las técnicas

tienen que ser enfocadas a la motivación.

Es necesario técnicas de motivación individuales y estilos de aprendizaje. La motivación debe

estar presente en la aplicación de actividades se realice con los estudiantes en el aula, sin

descuidar el aspecto disciplinario

EVALUACIÓN

Es el proceso evolutivo que permite obtener información acerca del desempeño de los

estudiantes.se inicia con las pruebas de diagnóstico y luego la evaluación formativa con

pruebas parciales lecciones orales escritas, actuación en clases, trabajos en grupo, y las

evaluaciones sumativas, mediante evaluaciones escritas al final de cada unidad.

Evaluación Formativa se la realiza antes de la instrucción, El objetivo es guiar al maestro en la

planeación y mejora de la instrucción así como ayudar a los estudiantes en el aprendizaje.

Page 94: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE … · 2019-07-29 · utilización incide en la correcta formación de los estudiantes. Este diagnóstico

80

Evaluación sumativa se realiza al final de la instrucción, Su propósito consiste en que el

maestro y los estudiantes conozcan el nivel de rendimiento alcanzado por lo tanto la

evaluación sumativa brinda un resumen de logros .El examen final es un ejemplo clásico.

Evaluación Diagnóstica es la que se realiza antes del proceso enseñanza –aprendizaje y sirve

para ubicar al estudiante en el nivel de conocimientos que le corresponde, esta evaluación

sirve para para verificar si el estudiante posee los prerrequisitos para acceder al nuevo

aprendizaje.

Page 95: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE … · 2019-07-29 · utilización incide en la correcta formación de los estudiantes. Este diagnóstico

81

MOTIVATION TECHNIQUES

Technique 01 / THE PANTOMINE

Objective: To promote the motivation about theme, through the use of mimic so students

understanding pronunciation about the verbs.

Title: The Pantomime

Time: 15 minutes.

Resource: Paint of colors, people, clothes etc.

Type of motivation: Intrinsic motivation.

Procedure: Teacher makes the mimic, inspiring in the action from a verb. Students try a

guess, what is the action, say the right verb.

Teacher say now what is the action about? Successively with all students.

Instruction. Teacher says what the action is about

EVALUATION-RUBRIC

Students guess the

different verbs.

Really Good

3

OK

2

Not

1

Page 96: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE … · 2019-07-29 · utilización incide en la correcta formación de los estudiantes. Este diagnóstico

82

Technique 02 / SEVEN BUM

Objective: To create an environment of security and trust.

Title: Seven Bum.

Time: 15 minutes.

Resource: people,

Type of motivation: Intrinsic motivation.

Procedure: All the students form a circle they should enumerate in ascendant form 1

,2,3,4,5,6,7, and when it coincides with the number seven ,or in multiples seven , the students

shouldn´t say that number instead BUM , or give clap , if son students are wrong they must

give pledge.

When the exercise is over, the students should execute the penitence suggested according to

the pledge,

Instructions: Teacher Request all students to enumerate and when it coincides with the number

seven, numbers ending in seven, or in multiples of seven the students should say BUM

Evaluation –rubric

Students participate

with enthusiasm

Really Good

3

OK

2

Not

1

Page 97: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE … · 2019-07-29 · utilización incide en la correcta formación de los estudiantes. Este diagnóstico

83

TECHNIQUE 03 / THE TOWN ORDER

Objective: To encourage the group and contibute to the learning of the commands.

Title: The Town Order

Time: 15 minutes

Resource. People

Type of the motivation: intrinsic motivation

Procedure:

The teacher explain that the will give differents orders to be excecuted ,before teacher should

say the following phrase “the people order” for example “The Town Orders stand up”only

when the teacher say the phrase, the student can do it .The students loses when the oder

executed or when they do it without the teacher previously saying phrase

Instructions:Teacher say the town order sit down, stand up, etc. The student execute the

order.

Evaluation-rubric

Students

Understanding

commands

Really Good

3

OK

2

Not

1

Page 98: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE … · 2019-07-29 · utilización incide en la correcta formación de los estudiantes. Este diagnóstico

84

Techniques 04 / EXPRESSIVE BODIES

Objective: To promote motivate learning animals vocabulary, also their encourage.

Title: Expressive Bodies

Time: 15-20 minutes.

Resource: small pieces of paper

Type of the motivation: intrinsic motivation

Procedure

The teacher writes in the papers the name of the animals (make and female) lion and the

couple like the students number.

Teacher hands out the papers to each student and explains that for 5 minutes without making

noise, they should act as the animal that they have in the paper and look for the couple .When

they have found it ,it raises the hand and stays in the silence around the group ,without saying

; Who the couple is ?

Instructions: Teacher say look for another students who they have the same word.

Evaluation- Rubric

Students recognize

the name of

different animals

Really Good

3

Ok

2

Not

1

Page 99: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE … · 2019-07-29 · utilización incide en la correcta formación de los estudiantes. Este diagnóstico

85

Technique 05 / THE WEB

Objective: to motivate and integrate the students among them.

Title: The Web

Time: 15 minutes

Resources ball and people

Type of the motivation: intrinsic motivation

Procedure

Teacher introduces itself and the class goal, after students make a circle.

Continuing with the activity invite to students to say a goal a fear and a compromise of each

one with the class asking everyone to obtain the information of a special partner.

When everyone has said their objectives, fears or compromises that has said the next to the

last and successively until first.

Instructions: teacher gives the ball of yarn

Evaluations –Rubric

Student shows

interest of the

activity

Really Good

2

OK

2

NOT

1

Page 100: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE … · 2019-07-29 · utilización incide en la correcta formación de los estudiantes. Este diagnóstico

86

Technique 06 / AIR LAND SEA

Objectives: to connect and animate to tiresome group and learning names of the animals

Title .Air, Land ,Sea.

Time; 15 minutes

Resource: paper ball

Type of motivation: intrinsic motivation

Procedure:

1. - Make circle with the students.

2.- Throw the paper ball. To the students saying the words Air, Land, Sea.

3.- The students who has received the paper ball, has to give an answer with the name of an

animal from air, land or sea.

4. - When he said word student have to stand up and change the seat and students who have no

sit must pay a penance and star again with the activity.

Instructions: Teacher throws the paper ball, students say animals or things for successively

with all students.

EVALUATION- RUBRIC

Students Integrate

of groups

Really GOOD

1

OK

2

NOT

1

.

Page 101: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE … · 2019-07-29 · utilización incide en la correcta formación de los estudiantes. Este diagnóstico

87

Technique 07 / THE MEMORY GAME

Objective: To increase the confidence among the work team,

Title: The Memory Game

Time: 15- minutes

Resource: students

Type of the motivation: Intrinsic motivation

Procedure:

1.-The students make a circle, taking sit.

2.- The teacher ask one by one to tell the full name ,taking in account that the second students

must repeat all the names hear before

3.- As a recommendation ,teacher asks for the usual name of each student in order to maintain

the rhythm of the dynamic

Instruction: Students listen to the teacher full name

Evaluation –rubric

Students participate

with enthusiasm

Really good Good Not

Page 102: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE … · 2019-07-29 · utilización incide en la correcta formación de los estudiantes. Este diagnóstico

88

Technique 08 / WHO AM I ?

Objective: Know about the general culture of the students about the historical inventors

around the world

Title: Who am I

Time: 15 minutes

Resource: Knowledge and information about historical character

Type of motivation: Intrinsic motivation reward to the knowledge

Procedure:

“The teacher stands up in front of the class and start to give some hits, the students have to

guess. First, he gives general information about the nationality, the year when he was born, the

inventions that he did. The student who gives the correct answer wins the game and he also get

a bonus in the subject.”

Suggestion: You can do this game before the class begins to capture the attention

Instructions: Students gives general information about the nationality, the year when he was

born .he inventions that he did.

EVALUATION-RUBRIC

Can students

describe general

information about

inventors.?

Really Good?

3

Ok

2

Not

1

Page 103: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE … · 2019-07-29 · utilización incide en la correcta formación de los estudiantes. Este diagnóstico

89

Technique 09 / CONVERSATION GAME

Objective: Lose the shyness of the student talking in front of the classmates about different

topics.

Title: Conversation game

Time: 15 minutes

Resource: A game board with a start and finish, stickers and a pair of dice

Type of motivation: Intrinsic motivation during the learning process

Procedure:

You will need to make a game board with a start and finish. In each of the boxes leading up to

the "finish" you, write a topic/opinion/question. For game pieces, I usually use stickers, and

you will need two, to determine how many spaces to move. I usually encourage 3 sentences

per topic/question. Example questions/topics are: Who is your favorite person?, What are you

scared of?, What makes you angry/happy?, What is your greatest accomplishment?, Tell me

about your best friend/family?, What would you do if you were prime minister?. Also include

"free" spaces.

Variations can be made to review past lessons, future tense, progressive tense, conjugation of

some verbs, way to say the personal information etc. to have fun with them.

Suggestion: You can make this game before the class begins, its better make your own game

board to resolve the difficulties of your students.

Instructions: Student gives 3 sentences per topic questions.

Theory: Remember topics and make fun questions to resolve the difficulties of your students

EVALUATION -RUBRIC

Can students speak

different topics?

Can They practice

grammar

extructure with

differents tenses.?

Really Good?

3

OK

2

Not

1

Page 104: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE … · 2019-07-29 · utilización incide en la correcta formación de los estudiantes. Este diagnóstico

90

Technique 10 / KANGAROO CODE

Objective: Promote English learning through physical agility competing against other groups.

Title: Kangaroo code

Time: 10 to 15 minutes

Resource: Balloons, sheets, chair, pens, markers

Type of motivation: Intrinsic motivation during the learning process

Procedure:

To encourage movement in the class, have students organized into teams. Each team is given a

balloon to place between their knees they are not allowed to use their hands to touch the

balloon at any time. One person from each team must jump like a kangaroo to a chair in the

front of the classroom; they must pick with their mouth a paper written with a word, they then

turn around jumping back to the next person in their team. This continues until all the code

words have been collected and all of the team members have jumped to the chair. The words

must was placed in a correct order and the captain must read it out to the teacher. Rewards

were given to the winning team. Fun, loud and competitive way to engage students in a

physical manner with language

Suggestion: You can make this dynamic in the last 15 minutes to finish the class to relax the

environment of the students

.Theory: Promote to work in teams to win. They learn English through games

EVALUATION-RUBRIC

Students learn

vocabulary

Really Good?

3

OK

2

Not

1

Page 105: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE … · 2019-07-29 · utilización incide en la correcta formación de los estudiantes. Este diagnóstico

91

REFERENCIAS

Álvarez, B., González, C. y García, N., 2007, La motivación y los métodos de evaluación

como variables fundamentales para estimular el aprendizaje autónomo, Red U. Revista de

Docencia Universitaria, 2, España.

Alía, R., González, J., Membrillera, J., Molinero, A. y Serrano, M., 2006, Dificultades del

alumnado español para el aprendizaje del inglés en la educación secundaria, VIII Jornadas de

Intercambio de Experiencias Educativas CAP Alcalá de Henares, España,

Gazquez, J., Pérez, M., Ruiz, M., Miras, F. y Vicente, F., 2006, Estrategias de aprendizaje en

estudiantes de enseñanza secundaria obligatoria y su relación con la autoestima, International

Journal of Psychology and PsychologicalTherapy, 1(6): 51-62, España.

Herrera, G., 2004, Estrategias de aprendizaje, Perú

Massone, A. y González, G., 2003, Análisis del uso de estrategias cognitivas de aprendizaje,

en estudiantes de noveno año de educación general básica, Revista Iberoamericana de

Educación, Mar del plata, Argentina

Ministerio de Educación, 2010, Programa nacional de formación y capacitación permanente

Montanero, M. y León, J., 2001, Acepciones “sustantiva” y “adjetiva” del concepto de

estrategia. Estudios de Psicología, 22, 345-356.

Muñoz, M., 2005, Estrategias de aprendizaje en estudiantes universitarias, Revista Electrónica

PsicologiaCientifica.com, Chile

Navarrete, B, 2009, La motivación en el aula. Funciones del profesor para mejorar la

motivación en el aprendizaje, Sevilla, España

Rodríguez, M. y García-Merás, E., 2005, Las estrategias de aprendizaje y sus

particularidades en lenguas extranjeras, Revista Iberoamericana de Educación

Page 106: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE … · 2019-07-29 · utilización incide en la correcta formación de los estudiantes. Este diagnóstico

92

Suárez, J. y Fernández, A., 2005, Escalas de evaluación de las estrategias motivacionales de

los estudiantes, anuales les de psicología, 1(21): 116-128.

García López Miguel .,2000,.Estrategias de Aprendizaje de Vocabulario en Inglés.

Goleman; Daniel; 1995.Inteligencia Emocional.

Burguillos; 2004,La Motivación y el Aprendizaje.

Harmer Jeremy. 2005 The Practice Language English Teacher.

Hidalgo Mattos .Benigno., 1999, Gestión Pedagógica

Anita Woolfolk, 2010, Psicología Educativa,

NETGRAFIA

http://educacion.idoneos.com/index.php/344742#Teor%C3%ADa_sociohist%C3%B3rica_y_

motivaci%C3%B3n_en_el_aula

http://www.revistainterforum.com/espanol/articulos/102001negocios.html

Perú, http://www.scribd.com/doc/35028405/La-Motivacion

http://centros5.pntic.mec.es/cpr.de.alcala.de.henares/pdf/secundaria/Aprendizajedeingles.pdf

Page 107: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE … · 2019-07-29 · utilización incide en la correcta formación de los estudiantes. Este diagnóstico

93

PROPUESTA

BIBLIOGRAFÍA

Barker Chris, MITCHEL Libby, JOHNSTON Olivia. Megatrands. Macmillan 2004

REDSTON Chris, CUNNINGHAM Gillie. face to face elementary book. Printed

eurografica.2005

ALBAN MOLINA Elena, SALAS.G Manuel. Motivational strategies manual for learning

English. Escuela Politécnica del Ejército. 2011

NETGRAFIA

Dynamics

http://www.weikhang.com/2006/08/who-wants-to-be-millionaire.html

http://www.tumblr.com/tagged/guess-who-game

http://www.traceps.co.za/online-trace-helps-find-someone/

http://faithprojectblog.blogspot.com/2011/05/who-am-i-who-are-you.html

http://www.anitasto.com/STO/THE_MIRROR_GAME.html

http://es.scribd.com/doc/103316591/Dinamicas-Para-La-Clase-de-Ingles

http://eljuegodelacorte.nexos.com.mx/?tag=caso-guarderia-abc

http://www.eslcafe.com/idea/index.cgi?display:1166679522-18952.txt

http://www.victorialodging.com/tall-ships/news

http://www.eslcafe.com/idea/index.cgi?display:983902838-19355.txt

http://www.ehow.com/info_12143871_games-teaching-conversation-skills-teens.html

http://www.eslcafe.com/idea/index.cgi?display:972710446-388.txt

http://theeightcount.wordpress.com/

http://www.eslcafe.com/idea/index.cgi?display:1005184128-24532.txt

http://blog.vihotel.net/el-marketing-de-atraccion-2-0-y-su-secreto/retro-tv-commercial-4/

http://www.eslcafe.com/idea/index.cgi?display:1082623205-52500.txt

http://www.gamershell.com/pc/kao_the_kangaroo/box.html

http://www.eslcafe.com/idea/index.cgi?display:1151993562-9044.txt

http://dribbble.com/shots/668909-My-Love-Goes-Free-Tattoo-Vector-WIP

http://www.eslcafe.com/idea/index.cgi?display:1080840399-88890.txt

http://www.daycareanswers.com/halloween-party-for-kids.html

http://www.eslcafe.com/idea/index.cgi?display:985892059-5923.txt

http://articulo.mercadolibre.com.ar/MLA-439467101-tiny-love-sigueme-fred-follow-me-fred--

_JM?redirectedFromParent=MLA433301287

Page 108: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE … · 2019-07-29 · utilización incide en la correcta formación de los estudiantes. Este diagnóstico

94

http://www.eslcafe.com/idea/index.cgi?display:1157976260-12927.txt

http://literarilyspeaking.net/category/ten-things/

http://www.eslcafe.com/idea/index.cgi?display:1076914598-77140.txt

Techniques

http://www.pekegifs.com/pekemundo/dibujos/disney/mickey/mickey.htm

http://elbebedemama.com/2010/05/dibujos-para-colorear-de-mickey-mouse.html

http://www.disneysoul.com/2010/10/dibujos-para-colorear-de-mickey-mouse-y.html

http://frikinglish.blogspot.com/2012/10/personal-pronouns-1st-part-los-alumnos.html

http://tx.english-ch.com/teacher/jocelyn/others/possessive-adjectives/

http://en.islcollective.com/worksheets/worksheet_page?id=822

http://en.islcollective.com/worksheets/worksheet_page?id=10606

http://eidioma.blogspot.com/2012/01/there-is-there-are-exercises.html

http://maguiensenanzaprendizaje.blogspot.com/2012/11/countable-and-uncountable-nouns-

review.html

http://www.facebook.com/photo.php?fbid=441773595874270&set=a.270468199671478.7507

1.269711529747145&type=1&theater

http://www.imagenesydibujosparaimprimir.com/2011/02/imprimir-mickey-y-minnie-

mouse.html#axzz2Bg12Uclb

http://www.portalcursos.com/Ingles_infantil_II/Curso/Lecc-4.htm

http://adoratriceslogronoblogvirginia.blogspot.com/2012/10/have-got-tener.html

http://karineligalvan.blogspot.com/

http://www.ego4u.com/en/cram-up/vocabulary/time

http://coloreatudibujo.blogspot.com/2011/09/abecederio-de-osito-corazon-para.html

http://www.pic2fly.com/Abecedario+Para+Pintar.html

http://hellovioleta.blogspot.com/2011/03/prepositions-of-place.html

http://www.yodibujo.es/c_22432/dibujos-para-colorear-y-pintar/dibujos-para-colorear-de-la-

escuela/dibujos-para-colorear-maestros-y-alumnos-a-la-escuela/dibujo-para-colorear-alumnos-

hablando

http://neoparaiso.com/dibujos/de/pareja-para-colorear.1.html

http://www.colorearjunior.com/dibujos-para-colorear-de-lluvia-de-albondigas.html

http://www.vectorizados.com/vector/7308_chica-comprando-zapatos/

http://cosasdelogopedia.blogspot.com/2012/06/nos-vamos-al-restaurante.html

http://rocioauladept.blogspot.com/2012/02/los-dias-de-la-semana.html

http://activipeques.blogspot.com/2012/10/meses-del-ano-en-ingles.html

http://www.imagenesdeposito.com/tags/1/nacionalidades.html

Page 109: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE … · 2019-07-29 · utilización incide en la correcta formación de los estudiantes. Este diagnóstico

95

http://www.3dmolus.com/skin/default.aspx?ACCIO=PORTALENC&NIVELL=6579D32CB0

8575F9FCF4AE36493CC854224945DC4B43CED14BA016522B35888DD46ABAA998D48

0C8918BF47099C1F9D8&IDIOMA=2

http://blogdeinglesportobelloroadw2010.blogspot.com/2010/11/curso-de-ingles-elementary-

clase-de_6841.html

http://artnolapis.blogspot.com/2009/08/numeros-em-ingles-paracolorir-atividade.html

http://animals4students.blogspot.com/

http://al-yussanabilingue.blogspot.com/2011/02/different-types-of-animals.html

http://al-yussanabilingue.blogspot.com/2011/02/different-types-of-animals.html

http://al-yussanabilingue.blogspot.com/2011/02/different-types-of-animals.html

http://al-yussanabilingue.blogspot.com/2011/02/different-types-of-animals.html

http://al-yussanabilingue.blogspot.com/2011/02/different-types-of-animals.html

http://coloreseningles.net/objetos-de-la-casa-en-ingles/

http://englishadjectivesforkids.blogspot.com/2011/01/los-adjetivos-en-ingles.html

http://www.losnumeroseningles.com/category/familia-en-ingles/

http://englishelzargal.blogspot.com/2011/11/daily-routine.html

http://www.shutterstock.com/pic-80533492/stock-vector-free-time-activities.html

http://miss-velozo.blogspot.com/2010/08/ve-este-link-y-practica-el-nombre-de.html

http://coolblackboard.blogspot.com/2010/10/clothes.html

http://livingenglishmaterials.blogspot.com/

WORKSHEETS

http://pastoralcordoba.blogspot.com/2012/09/las-responsabilidades-en-el-aula-son.html

http://fichadeingles.blogspot.com/2011/06/complete-alphabet.html

http://fichas-de-ingles.blogspot.com/2011/11/ficha-jobs-3-jobs-memory-cards.html

http://fichadeingles.blogspot.com/search/label/COLOURS

http://fichadeingles.blogspot.com/search/label/COLOURS

http://fichadeingles.blogspot.com/search/label/FOOD

http://fichadeingles.blogspot.com/search/label/FOOD

http://fichadeingles.blogspot.com/search/label/BODY

http://fichadeingles.blogspot.com/search/label/BODY

http://fichadeingles.blogspot.com/search/label/HALLOWEEN

http://fichadeingles.blogspot.com/search/label/CHRISTMAS

http://fichadeingles.blogspot.com/search/label/SPORTS

Page 110: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE … · 2019-07-29 · utilización incide en la correcta formación de los estudiantes. Este diagnóstico

96

http://fichadeingles.blogspot.com/search/label/FAMILY

http://www.voyaprenderingles.com/worksheets-fichas_infantiles/worksheets_routines_01.php

http://activarama.blogspot.com/2011/12/clothes-prendas-de-vestir.html

http://inglesfacilprimaria.blogspot.com/2012/09/etiqueta-las-partes-de-la-habitacion.html

http://inglesfacilprimaria.blogspot.com/2012/10/paises-y-nacionalidadessexto-curso.html

http://inglesfacilprimaria.blogspot.com/2012/03/actividades-de-tiempo-libre.html

http://myenglishprintables.blogspot.com/2009/11/pictioactivities-clothes.html

http://inglesfacilprimaria.blogspot.com/2012/02/en-el-bano-juego.html

http://www.voyaprenderingles.com/worksheetsfichas_infantiles/worksheets_adjectives_02.ph

p

http://www.eslprintables.com/vocabulary_worksheets/time/days_of_the_week/index.asp?page

=16

http://www.welcometoenglishandfun.com/photocopiable/games.htm

http://www.onlinefreespanish.com/blog/tag/familia/

http://www.autism-community.com/supporting-play-activities-for-children-with-autism-

spectrum-disorders/

http://www.keystolearningstore.com/index.php?main_page=product_info&products_id=2526

http://en.islcollective.com/worksheets/worksheet_page?id=2309

http://tx.english-ch.com/teacher/jamie/kids-b/personal-and-possessive-adjectives/

http://freelanguagestuff.com/tag/worksheets/

http://freelanguagestuff.com/questions/

http://englishteachingmaterial.com/2012/05/05/wh-questions-exercise/

http://simpleesl.com/there-is-there-are-esl-worksheet-printable-english-activity/

http://simpleesl.com/are-there-is-there-esl-worksheet-printable-english-activity/

http://misskellyknowsbest.com/?page_id=634

http://en.islcollective.com/worksheets/worksheet_page?id=13686

http://en.islcollective.com/worksheets/worksheet_page?id=16799

http://kizschool.com/Free/Worksheets/

http://kizschool.com/Free/Worksheets/Transport%20Word%20Search.jpg

http://en.islcollective.com/worksheets/worksheet_page?id=32338

http://tx.english-ch.com/teacher/jocelyn/kids-a/this-that-these-those/

http://primeroprimariavedruna.wordpress.com/category/english-201112/exercises-i-like-i-

don%C2%B4t-like-1112/

http://englishlearning1.wordpress.com/2012/03/02/

http://en.islcollective.com/worksheets/worksheet_page?id=7140

Page 111: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE … · 2019-07-29 · utilización incide en la correcta formación de los estudiantes. Este diagnóstico

97

http://www.games_project.republika.pl/printable_games.htm

http://www.games_project.republika.pl/colours%20paulina.JPG

http://www.games_project.republika.pl/liczby.JPG

http://www.games_project.republika.pl/number%20_77.JPG

http://www.games_project.republika.pl/zadanie%201.JPG

http://www.games_project.republika.pl/weather_and_year.JPG

http://www.games_project.republika.pl/numbers_%20and_%20fruits.jpg

http://www.games_project.republika.pl/jobs.JPG

http://www.games_project.republika.pl/jobmatching.JPG

http://www.games_project.republika.pl/sport.JPG

http://www.games_project.republika.pl/wera_and_natalia.JPG

http://www.englishexercises.org/makeagame/viewgame.asp?id=5027

http://youronlinenglishclass.com.pt/category/vocabulary/page/4/

http://www.benscoloringpages.com/coloringpages/timelargeandnumbered10.php

Reading and songs

http://www.juegoslondres2012.com/hay-vida-mas-alla-del-fish-and-chips-londres-promete-

comida-sabrosa-y-accesible/2012/05/

http://www.saberingles.com.ar/reading/fish-and-chips.html

http://www.cuentosparachicos.com/ING/modern/SecretZoo.htm

http://www.musica.com/letras.asp?letra=1929812

http://www.musica.com/letras.asp?letra=1918125

http://www.musica.com/letras.asp?letra=979140

http://www.musica.com/letras.asp?letra=911616

Page 112: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE … · 2019-07-29 · utilización incide en la correcta formación de los estudiantes. Este diagnóstico

98

ANEXOS

Page 113: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE … · 2019-07-29 · utilización incide en la correcta formación de los estudiantes. Este diagnóstico

99

Anexo 1 - A

APROBACION DEL TEMA DE INVESTIGACION

Page 114: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE … · 2019-07-29 · utilización incide en la correcta formación de los estudiantes. Este diagnóstico

100

Anexo 2 - B

FACTIBILIDAD DE PROYECTO

Page 115: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE … · 2019-07-29 · utilización incide en la correcta formación de los estudiantes. Este diagnóstico

101

Anexo 3 - C

MATRIZ DE EVALUACION DEL PERFIL DEL PROYECTO DE GRADO

Page 116: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE … · 2019-07-29 · utilización incide en la correcta formación de los estudiantes. Este diagnóstico

102

Page 117: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE … · 2019-07-29 · utilización incide en la correcta formación de los estudiantes. Este diagnóstico

103

VARIABLE INDEPENDIENTE Y DEPENDIENTE

Operacionalización de variables

Variable Independiente

VARIABLE DIMENSIÓN INDICADOR TÉCNICAS INSTRU-

MENTOS

ITEMS

2.Etrategias

Motivacionales

Son el conjunto

de acciones

implementadas

con la finalidad

de motivar o

inducir a los

estudiantes para

que recepten el

conocimiento de

una forma

adecuada.

Intrínsecas

Extrínsecas

Desafió

Auto-

superación

Aptitud

profesional

Actitud al

estudio

Reconocimient

o social

Actitud de éxito

y logro

Evaluación del

docente

Incentivo del

docente

Reforzamiento

positivo

Reconocimient

o social

Encuesta

Encuesta

Cuestionario

Cuestionario

1

3

8

4

5

8

6

7

9

5

Page 118: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE … · 2019-07-29 · utilización incide en la correcta formación de los estudiantes. Este diagnóstico

104

Variable Dependiente

VARIABLE DIMENSIÓN INDICADOR TECNICAS INSTRUMENTO

S

ITEMS

1. Proceso de

aprendizaje

del idioma

Inglés

Aprendizaje

mediante el

cual se

obtienen

nuevos

conocimientos

habilidades o

actitudes a

través de la

experiencia

vividas que

producen

algún cambio

en nuestro

modo de ser o

actuar.

Actores del

proceso

Factores

Competencias

Comunicativas

Competencias

Lingüísticas

Estrategias

Rol del

docente

Rol del

estudiante

Biológicos y

sicológicos

Cognitivos

Afectivos

Hablar

Leer

Escuchar

Escribir

Gramática

Fonética

Vocabulario

Cultura

Ensayo

Elaboración

Organización

Planificación

Encuesta

Encuesta

Cuestionario

Cuestionario

3

11

12

13

14

17

15

18

10

14

15

17

16

17

17

19

Page 119: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE … · 2019-07-29 · utilización incide en la correcta formación de los estudiantes. Este diagnóstico

105

Anexo 4 - E

OBJETIVO DEL INSTRUMENTO DE RECOLECCION DE DATOS

Page 120: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE … · 2019-07-29 · utilización incide en la correcta formación de los estudiantes. Este diagnóstico

106

Anexo 5 - F

CUESTIONARIO

Page 121: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE … · 2019-07-29 · utilización incide en la correcta formación de los estudiantes. Este diagnóstico

107

Page 122: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE … · 2019-07-29 · utilización incide en la correcta formación de los estudiantes. Este diagnóstico

108

Anexo 6 - G

INSTRUCTIVO PARA LA VALIDACION

Page 123: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE … · 2019-07-29 · utilización incide en la correcta formación de los estudiantes. Este diagnóstico

109

Anexo 7 - H

RESULTADOS DE LA VALIDACION DEL INTRUMENTO

Page 124: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE … · 2019-07-29 · utilización incide en la correcta formación de los estudiantes. Este diagnóstico

110

Page 125: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE … · 2019-07-29 · utilización incide en la correcta formación de los estudiantes. Este diagnóstico

111

Page 126: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE … · 2019-07-29 · utilización incide en la correcta formación de los estudiantes. Este diagnóstico

112

Page 127: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE … · 2019-07-29 · utilización incide en la correcta formación de los estudiantes. Este diagnóstico

113

Page 128: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE … · 2019-07-29 · utilización incide en la correcta formación de los estudiantes. Este diagnóstico

114

Page 129: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE … · 2019-07-29 · utilización incide en la correcta formación de los estudiantes. Este diagnóstico

115

Page 130: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE … · 2019-07-29 · utilización incide en la correcta formación de los estudiantes. Este diagnóstico

116

Page 131: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE … · 2019-07-29 · utilización incide en la correcta formación de los estudiantes. Este diagnóstico

117