11
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN GUIA DISEÑO MICRO CURRICULAR 1 PROGRAMA ANALÍTICO DE LA ASIGNATURA 1. DATOS INFORMATIVOS: 2. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA: En el campo de la enseñanza de Inglés como Idioma Extranjero las TICS han cobrado enorme importancia como herramientas para el desarrollo de las diferentes destrezas y características del idioma objetivo. Actualmente el conocimiento, análisis y aplicación de la Tecnologías de la Información y la Comunicación han revolucionado todos los ámbitos del quehacer humano y se han convertido en un eje de formación profesional ligado totalmente con la labor educativa. Por tal razón el presente curso apunta a descubrir y examinar las diversas formas tecnológicas ligadas con la instrucción del Inglés. Se trata de una clase en la que impera la aplicación práctica de sitios web, software educativo, aplicaciones para aparatos móviles y su inserción dentro del espacio del aula y las estrategias educativas que cada una de estas opciones conlleva para el educador de idioma extranjero. 1.1. FACULTAD: Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación. 1.2. CARRERA: Pedagogía de los Idiomas Nacionales y Extranjeros 1.3. ASIGNATURA: TIC II 1.4. CÓDIGO DE ASIGNATURA: 614 1.5. CRÉDITOS: 4 1.6. NÚMERO DE HORAS: 64 1.7. SEMESTRE – PARALELO/S: 6th A 1.8. UNIDAD DE ORGANIZACIÓN CURRICULAR: Profesional 1.9. TIPO DE ASIGNATURA: Obligatoria 1.10. PROFESOR COORDINADOR DE ASIGNATURA: MSc. Katherine Paz 1.11. PROFESORES DE LA ASIGNATURA: MSc. William E. Yugsàn 1.12. CORREO ELECTRÓNICO INSTITUCIONAL: [email protected] // 0983031522 1.13. PERÍODO ACADÉMICO: Abril 2018 – Agosto 2018 1.14. PRERREQUISITOS Asignaturas: Inglés IV Códigos: 406 Didáctica I 412 TICS I 514 1.15. CORREQUISITOS Asignaturas: Investigación III Códigos: 609 Administración Educativa 615 Inglés VI 606 Lingüística Contrastiva IV 611 Evaluación de Aprendizajes 616

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA ... · desarrollar procesos actuales de instrucción en lengua extranjera. 4. RESULTADOS DE APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA: (Para

  • Upload
    others

  • View
    31

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

GUIA DISEÑO MICRO CURRICULAR

1

PROGRAMA ANALÍTICO DE LA ASIGNATURA

1. DATOS INFORMATIVOS:

2. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA:

En el campo de la enseñanza de Inglés como Idioma Extranjero las TICS han cobrado enorme importancia como herramientas para el desarrollo de las diferentes destrezas y características del idioma objetivo. Actualmente el conocimiento, análisis y aplicación de la Tecnologías de la Información y la Comunicación han revolucionado todos los ámbitos del quehacer humano y se han convertido en un eje de formación profesional ligado totalmente con la labor educativa. Por tal razón el presente curso apunta a descubrir y examinar las diversas formas tecnológicas ligadas con la instrucción del Inglés. Se trata de una clase en la que impera la aplicación práctica de sitios web, software educativo, aplicaciones para aparatos móviles y su inserción dentro del espacio del aula y las estrategias educativas que cada una de estas opciones conlleva para el educador de idioma extranjero.

1.1. FACULTAD: Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación.

1.2. CARRERA: Pedagogía de los Idiomas Nacionales y Extranjeros

1.3. ASIGNATURA: TIC II

1.4. CÓDIGO DE ASIGNATURA: 614

1.5. CRÉDITOS: 4

1.6. NÚMERO DE HORAS: 64

1.7. SEMESTRE – PARALELO/S: 6th A

1.8. UNIDAD DE ORGANIZACIÓN CURRICULAR:

Profesional

1.9. TIPO DE ASIGNATURA: Obligatoria

1.10. PROFESOR COORDINADOR DE ASIGNATURA:

MSc. Katherine Paz

1.11. PROFESORES DE LA ASIGNATURA:

MSc. William E. Yugsàn

1.12. CORREO ELECTRÓNICO INSTITUCIONAL:

[email protected] // 0983031522

1.13. PERÍODO ACADÉMICO: Abril 2018 – Agosto 2018

1.14. PRERREQUISITOS Asignaturas: Inglés IV

Códigos: 406

Didáctica I 412

TICS I 514

1.15. CORREQUISITOS Asignaturas:

Investigación III

Códigos:

609

Administración Educativa

615

Inglés VI 606 Lingüística Contrastiva IV

611

Evaluación de Aprendizajes

616

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

GUIA DISEÑO MICRO CURRICULAR

2

3. OBJETIVO DE LA ASIGNATURA:

Identificar y analizar las TICS en el proceso de enseñanza – aprendizaje del Idioma Inglés con el fin de desarrollar procesos actuales de instrucción en lengua extranjera.

4. RESULTADOS DE APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA: (Para alcanzar los resultados de

aprendizaje del perfil de egreso de la carrera)

Identifica la contribución de las TICs al logro de los objetivos relacionados con el aprendizaje del Idioma Inglés

Analiza las oportunidades y riesgos que ofrecen las actuales TICS al momento de aplicarlas en la instrucción de Idioma Extranjero. Describe las nuevas TICS y su uso tanto dentro como fuera del aula. Alimenta y rediseña los contendidos del BLOG de la Carrera de Inglés (carreradeingles.wordpress.com)

5. UNIDADES TEMÁTICAS - CONOCIMIENTOS

I UNIDAD: BLOGS para la enseñanza del Idioma Inglés. Actualización del Blog de la

Carrera de Inglés y Blog de Practica Pre-profesional de la Carrera

II UNIDAD: Herramientas GOOGLE para mejorar el proceso de aprendizaje de la

lengua. Apps para el aprendizaje (M-Learning) del idioma Inglés.

III UNIDAD: Podcast y Vodcast para la enseñanza del idioma Inglés

IV UNIDAD: Plataformas Virtuales para la enseñanza del Idioma Inglés

CAPACIDADES ACTITUDES

Se expresa con propiedad

Trabaja en equipo y se integra

Tiene compresión analítica y síntesis

Formula juicios críticos coherentes

Categoriza situaciones reales

Argumenta puntos de vista

Precisión conceptual y terminología

Diseña instrumentos curriculares

Ejecuta procesos de enseñanza y aprendizaje

Evalúa los aprendizajes

Colaborativo

Respetuoso

Responsable

Mente abierta

Creativo

Crítico

Reflexivo

Organizador

Pertinente

Razonador

6. Metodología:

7. En el campo de la enseñanza de Inglés como Idioma Extranjero las TICS han cobrado enorme

importancia como herramientas para el desarrollo de las diferentes destrezas y características del

idioma objetivo. Actualmente el conocimiento, análisis y aplicación de la Tecnologías de la

Información y la Comunicación han revolucionado todos los ámbitos del quehacer humano y se han

convertido en un eje de formación profesional ligado totalmente con la labor educativa. Por tal razón

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

GUIA DISEÑO MICRO CURRICULAR

3

el presente curso apunta a descubrir y examinar las diversas formas tecnológicas ligadas con la

instrucción del idioma Inglés. Se trata de una clase en la que impera la aplicación práctica de sitios

web, software educativo, aplicaciones para aparatos móviles y su inserción dentro del espacio del aula

y las estrategias educativas que cada una de estas opciones conlleva para el educador de idioma

extranjero.

8. Escenarios de aprendizaje:

Aula Laboratorio de computadoras Blog de la materia Plataforma de la materia

9. Evaluación de Resultados:

EXAMEN PRIMER HEMISEMESTRE

8 pts. 20%

MINI PROYECTOS GRUPALES 6 15%

PRESENTACIONES ORALES 6 15%

EXAMEN SEGUNDO HEMISEMESTRE

8 pts. 20%

MINI PROYECTOS GRUPALES 6 15%

PRESENTACIONES ORALES 6 15%

TOTAL 40 pts. 100%

SÍLABO DE LA ASIGNATURA

PROGRAMACIÓN DE UNIDADES:

DATOS INFORMATIVOS DE LA UNIDAD CURRICULAR No. 1

NOMBRE DE LA UNIDAD: BLOGS PARA LA ENSEÑANZA DEL IDIOMA INGLÉS

RESULTADOS DE APRENDIZAJE

DE LA UNIDAD:

Determina las características y ventajas de la aplicación de BLOGS para la enseñanza del idioma Inglés. Rediseña el blog de la carrera de Ingles

CÁLCULO DE

HORAS DE LA

UNIDAD

ESCENARIOS DE APRENDIZAJE

Aula X

Taller

Laboratorio X

Centros de informática

Bibliotecas

Empresas, instituciones

Aula virtual X

Evento académico

N° Horas aprendizaje Teóricas 4

N° Horas Prácticas-laboratorio, simulaciones

12

TUTORÍAS N° Horas Presenciales 1

N° Horas Aprendizaje Aula Virtual 1

TRABAJO AUTÓNOMO N° Horas de Trabajo Autónomo 16

CONTENIDOS ACTIVIDADES DE TRABAJO

AUTÓNOMO, ACTIVIDADES DE ESTRATEGIAS DE

EVALUACIÓN

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

GUIA DISEÑO MICRO CURRICULAR

4

INVESTIGACIÓN Y DE VINCULACIÓN CON LA SOCIEDAD

1ª semana Introducción a Blog y sus características

Analiza el articulo: Technologies in Use for Second Language Learning. Levy, M.

Realiza la actividad “Signature Lines” y escribe 3 párrafos académicos.

2ª semana

Creación de BLOG

Explora las características de BLOG y su aplicación en la enseñanza del idioma Inglés.

Presentaciones orales

grupales

3ª semana

Características del BLOG

Visita y analiza la página: www.wordpress.com

Presentaciones orales

grupales

4ª semana

Aplicación del BLOG para la

enseñanza del Idioma Inglés

Creación de Blogs educativos para la enseñanza del Idioma Inglés

Presentaciones orales individuales Evaluación Escrita

METODOLOGÍAS DE APRENDIZAJE:

Presentación, Practica and Producción (P.P.P) y Aprendizaje Significativo

RECURSOS

DIDÁCTICOS:

Proyector Pizarras Virtual Computadora Aula Blog del Educador Bibliotecas, páginas web Aplicaciones online

BIBLIOGRAFÍA:

OBRAS FÍSICAS

DISPONIBILIDAD

EN BIBLIOTECA VIRTUAL

NOMBRE

BIBLIOTECA

VIRTUAL SI NO

BÁSICA

Marin, V. 2010. Las TIC y el desarrollo de las competencias básicas. Ediciones de la U.

X

Richardson, W. 2010. Blogs, Wikis, Podcasts, and other powerful web tools for classrooms. Corwin. USA.

X

COMPLEMENTARIA

X Dudeney, G & Hockly, N. 2007. How to Teach English with Technology. Earson USA.

DATOS INFORMATIVOS DE LA UNIDAD CURRICULAR No. 2

NOMBRE DE LA UNIDAD: Herramientas GOOGLE para mejorar el proceso de aprendizaje de la lengua.

RESULTADOS DE APRENDIZAJE

DE LA UNIDAD: Analiza e implementa las diferentes opciones que Google ofrece con fines educativos

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

GUIA DISEÑO MICRO CURRICULAR

5

CÁLCULO DE

HORAS DE LA

UNIDAD

ESCENARIOS DE APRENDIZAJE Seleccionar el escenario pertinente

Aula X

Taller

Laboratorio X

Centros de informática

Bibliotecas

Empresas, instituciones

Aula virtual X

Evento académico

N° Horas aprendizaje Presenciales

4

N° Horas Prácticas-laboratorio, simulaciones,

12

TUTORÍAS ACADEMICAS

N° Horas Presenciales 1

N° Horas Aprendizaje

Virtual

1

TRABAJO AUTÓNOMO

N° Horas de Trabajo

Autónomo

16

CONTENIDOS

ACTIVIDADES DE TRABAJO AUTÓNOMO, ACTIVIDADES DE

INVESTIGACIÓN Y DE VINCULACIÓN CON LA SOCIEDAD

ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN

1ª semana Introducción a Google y sus opciones virtuales

Identifica las opciones educativas virtuales que Google ofrece

Proyectos Individuales Proyectos grupales

2ª semana

Google Drive y Google Docs

Analiza las diferentes opciones que

presenta google drive y google docs

Proyectos Individuales Proyectos grupales

3ª semana

Google forms

Google Sites

Google classroom

Google photos

Analiza y desarrolla contenido

utilizando Google form y Google Sites.

Analiza y desarrolla contenido

utilizando Google form y Google Sites

Proyectos Individuales Proyectos grupales

4ª semana

Apps para el aprendizaje del

Idioma Inglés

Identifica y analiza las opciones educativas (Apps) virtuales que Android ofrece

Proyectos Individuales Proyectos grupales

Presentaciones grupales

METODOLOGÍAS DE APRENDIZAJE:

Enfoque comunicativo y el uso del Aprendizaje Basado en la Tarea (TBL) y Aprendizaje Cooperativo.

RECURSOS

DIDÁCTICOS:

Proyector Pizarras Virtual Computadora Aula Blog del Educador Bibliotecas, páginas web Aplicaciones online

BIBLIOGRAFÍA:

OBRAS FÍSICAS DISPONIBILIDAD VIRTUAL NOMBRE

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

GUIA DISEÑO MICRO CURRICULAR

6

EN BIBLIOTECA BIBLIOTECA

VIRTUAL SI NO

BÁSICA

Marin, V. 2010. Las TIC y el desarrollo de las competencias básicas. Ediciones de la U.

X

Richardson, W. 2010. Blogs, Wikis, Podcasts, and other powerful web tools for classrooms. Corwin. USA.

X

COMPLEMENTARIA

X Dudeney, G & Hockly, N.

2007. How to Teach

English with Technology.

Earson USA.

DATOS INFORMATIVOS DE LA UNIDAD CURRICULAR No. 3

NOMBRE DE LA UNIDAD: PODCAST Y VODCAST PARA LA ENSEÑANZA DEL IDIOMA INGLÉS

RESULTADOS DE

APRENDIZAJE DE LA

UNIDAD:

Determina las características y ventajas de la aplicación de PODCAST y VODCAST para la enseñanza del idioma Inglés.

CÁLCULO DE

HORAS DE LA

UNIDAD

ESCENARIOS DE APRENDIZAJE

Aula X

Taller

Laboratorio X

Centros de informática

Bibliotecas

Empresas, instituciones

Aula virtual X

Evento académico

N° Horas aprendizaje Teóricas

4

N° Horas Prácticas-laboratorio, simulaciones,

12

TUTORÍAS

N° Horas Presenciales 1

N° Horas Aprendizaje Aula

Virtual

1

TRABAJO AUTÓNOMO N° Horas de Trabajo

Autónomo

16

CONTENIDOS

ACTIVIDADES DE TRABAJO AUTÓNOMO,

ACTIVIDADES DE INVESTIGACIÓN Y DE

VINCULACIÓN CON LA SOCIEDAD

ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

GUIA DISEÑO MICRO CURRICULAR

7

1ª semana Introducción a PODCAST AND VODCAST y sus características

Educator’s Podcast

Guide. Williams, B. (2014)

Realiza la actividad “Signature Lines” y escribe 3 párrafos académicos.

2ª semana

Creación de PODCAST

Visita y analiza las páginas: www.podcastone.com www.nerdist.com http://www.edupodcastnetwork.com/ http://www.edutopia.org/blog/best-education-podcasts-betty-ray

Presentaciones orales grupales

3ª semana

Características de

VODCAST

Explora diferentes opciones de vodcast en youtube.

Presentaciones orales grupales

4ª semana

Aplicación del PODCAST o

VODCAST para la

enseñanza del Idioma

Inglés

Diseña y produce Podcast y Vodcast Analiza los programas de edición: cooledit y moviemaker.

Presentaciones orales individuales Evaluación Escrita

METODOLOGÍAS DE APRENDIZAJE:

Enfoque comunicativo y el uso del Aprendizaje Basado en la Tarea (TBL) y Descubrimiento Guiado.

RECURSOS

DIDÁCTICOS:

Proyector Pizarras Virtual Computadora Aula Blog del Educador Bibliotecas, páginas web Aplicaciones online

BIBLIOGRAFÍA:

OBRAS FÍSICAS

DISPONIBILIDA

D EN

BIBLIOTECA VIRTUAL

NOMBRE BIBLIOTECA

VIRTUAL

SI NO

BÁSICA

Marin, V. 2010. Las TIC y el desarrollo de las competencias básicas. Ediciones de la U.

X

Richardson, W. 2010. Blogs, Wikis, Podcasts, and other powerful web tools for classrooms. Corwin. USA.

X

COMPLEMENTARI Educator’s Podcast

Guide. Williams, B. (2014)

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

GUIA DISEÑO MICRO CURRICULAR

8

A

DATOS INFORMATIVOS DE LA UNIDAD CURRICULAR No. 4

NOMBRE DE LA UNIDAD: PLATAFORMA VIRTUAL PARA LA ENSEÑANZA DEL IDIOMA INGLÉS

RESULTADOS DE

APRENDIZAJE DE LA

UNIDAD:

Comprende y analiza las características de la plataforma virtual Moodle - Gnomio

CÁLCULO DE

HORAS DE LA

UNIDAD

ESCENARIOS DE APRENDIZAJE

Aula X

Taller

Laboratorio X

Centros de informática

Bibliotecas

Empresas, instituciones

Aula virtual X

Evento académico

N° Horas aprendizaje Teóricas

4

N° Horas Prácticas-laboratorio, simulaciones,

12

TUTORÍAS

N° Horas Presenciales 1

N° Horas Aprendizaje Aula

Virtual

1

TRABAJO AUTÓNOMO N° Horas de Trabajo

Autónomo

16

CONTENIDOS

ACTIVIDADES DE TRABAJO AUTÓNOMO, ACTIVIDADES

DE INVESTIGACIÓN Y DE VINCULACIÓN CON LA

SOCIEDAD

ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN

1ª semana Introducción a plataforma virtual y sus características

Lectura y análisis del capítulo 6 del texto: Blogs, Wikis, Podcasts, and other powerful web tools for classrooms. Richardson, W. (2010).

Escribe 1 párrafo académico acerca de plataforma virtual.

2ª semana

Características de

Plataforma Virtual

Visita y analiza las páginas

www.wikispaces.com

https://www.google.co

m/edu/products/produ

ctivity-

tools/classroom/

https://moodle.com/

https://www.schoolog

y.com/

Presentaciones orales grupales

3ª semana

Creación de Plataforma

Virtual

Aplica las características de la plataforma virtual para la enseñanza del idioma Inglés

Presentaciones orales grupales

4ª semana Determina nuevas aplicaciones de plataforma virtual para

Presentaciones orales individuales

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

GUIA DISEÑO MICRO CURRICULAR

9

Creación de Plataforma

Virtual

enseñanza de idioma Inglés

Evaluación Escrita

METODOLOGÍAS DE APRENDIZAJE:

Enfoque comunicativo y el uso del Aprendizaje Basado en la Tarea (TBL) y Descubrimiento Guiado.

RECURSOS

DIDÁCTICOS:

Proyector Pizarras Virtual Computadora Aula Blog del Educador Bibliotecas, páginas web Aplicaciones online

BIBLIOGRAFÍA:

OBRAS FÍSICAS

DISPONIBILIDA

D EN

BIBLIOTECA VIRTUAL

NOMBRE BIBLIOTECA

VIRTUAL

SI NO

BÁSICA

Marin, V. 2010. Las TIC y el desarrollo de las competencias básicas. Ediciones de la U.

X

Richardson, W. 2010. Blogs, Wikis, Podcasts, and other powerful web tools for classrooms. Corwin. USA.

X

COMPLEMENTARI

A

X Dudeney, G & Hockly, N. 2007. How to Teach English with Technology. Earson USA.

10. RELACIÓN DE LA ASIGNATURA CON LOS RESULTADOS DEL PERFIL DE EGRESO DE LA CARRERA

RESULTADOS DE APRENDIZAJE DEL PERFIL DE EGRESO DE LA CARRERA

(los elaborados para cada unidad)

NIVEL DE LOGRO ESPERADO (Avanzado,

Intermedio, Inicial)

EL ESTUDIANTE DEBE (Desempeños)

1. Comprende los antecedentes y particularidades de las TICS en el ámbito de instrucción del Idioma Inglés y descubre información en línea para optimizar la enseñanza del idioma.

Avanzado Conocer, analizar y aplicar diversas herramientas TICS relacionadas con el desarrollo del proceso enseñanza – aprendizaje del Idioma Inglés, lo cual redundará en el mejoramiento y la actualización de las prácticas y estrategias educativas tanto dentro como fuera del aula.

2. Determina las características y ventajas de la aplicación de BLOGS para la enseñanza del idioma Inglés.

Avanzado Conocer, analizar y aplicar diversas herramientas TICS relacionadas con el desarrollo del proceso enseñanza – aprendizaje del Idioma Inglés, lo cual redundará en el mejoramiento y la actualización de las

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

GUIA DISEÑO MICRO CURRICULAR

10

prácticas y estrategias educativas tanto dentro como fuera del aula.

3. Determina las características y ventajas de la aplicación de PODCAST AND VODCAST para la enseñanza del idioma Inglés.

Avanzado Conocer, analizar y aplicar diversas herramientas TICS relacionadas con el desarrollo del proceso enseñanza – aprendizaje del Idioma Inglés, lo cual redundará en el mejoramiento y la actualización de las prácticas y estrategias educativas tanto dentro como fuera del aula.

4. Comprende y analiza las características de la plataforma virtual GNOMIO

Avanzado Conocer, analizar y aplicar diversas herramientas TICS relacionadas con el desarrollo del proceso enseñanza – aprendizaje del Idioma Inglés, lo cual redundará en el mejoramiento y la actualización de las prácticas y estrategias educativas tanto dentro como fuera del aula.

11. EVALUACIÓN DEL ESTUDIANTE POR RESULTADOS DE APRENDIZAJE.

TÉCNICAS PRIMER HEMISEMESTRE

(PUNTOS) SEGUNDO

HEMISEMESTRE (PUNTOS)

Evaluación escrita o práctica, parcial o

final

(8 Puntos) 40% (8 Puntos) 40%

Trabajo autónomo y/o virtual (4 Puntos) 20 % (4 Puntos) 20 %

Trabajos individuales (4 Puntos) 20 % (4 Puntos) 20 %

Trabajos grupales (2 Puntos) 10 % (2 Puntos) 10 %

Trabajos integradores (2 Puntos) 10 % (2 Puntos) 10 %

TOTAL (20 Puntos) 100% (20 Puntos) 100%

12. PERFIL DEL DOCENTE RESPONSABLE DE LA ASIGNATURA:

Docente con 22 años de experiencia. Ha sido acreedor de la beca Study of the USA otorgada por la Comisión Fulbright y realizó sus estudios de maestría en Kansas State University donde obtuvo el título en Master Of Science in Curriculum and Instruction with the Area of Specialization in English as a Second Language (Registro Senescyt 7323 R-15-21369). Asimismo ha sido consultor y capacitador de educadores para diferentes Editoriales y educador a nivel de programa de maestría.

13. REVISIÓN Y APROBACIÓN:

ELABORADO POR REVISADO APROBADO

FIRMA DE DOCENTES

RESPONSABLES

FECHA: 29/03/2018

MSc. William Yugsàn G.

______________________

NOMBRE: MSc. Katherine Paz

FECHA: 29/03/2018

FIRMA:

____________________

Coordinador de Área

NOMBRES:

FECHA:

MSc. Luis Prado

Director (E)

FIRMA:_____________________

MSc. Luis Paredes

FIRMA:_____________________

MSc. Santiago Mayorga

FIRMA:_____________________

Consejo de Carrera

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

GUIA DISEÑO MICRO CURRICULAR

11