73
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS CARRERA DE LABORATORIO CLÍNICO E HISTOTECNOLÓGICO Frecuencia de pacientes isogrupo sensibilizados por transfusiones sanguíneas con diferente fenotipo en el Hospital de Especialidades FF. AA. N° 1 en el período de enero a diciembre del 2017 Trabajo de Investigación previo a la obtención del título de Licenciada en Laboratorio Clínico e Histotecnológico AUTORA: Ortega Calán Concepción Nataly TUTOR: Dr. Marcelo Hernán Chiriboga Urquizo Quito, 2019

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS … · Conclusión: El presente estudio concluyó que en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas N°1, en el período

  • Upload
    others

  • View
    4

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS … · Conclusión: El presente estudio concluyó que en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas N°1, en el período

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

FACULTAD DE CIENCIAS MEacuteDICAS

CARRERA DE LABORATORIO CLIacuteNICO E

HISTOTECNOLOacuteGICO

Frecuencia de pacientes isogrupo sensibilizados por transfusiones

sanguiacuteneas con diferente fenotipo en el Hospital de Especialidades

FF AA Ndeg 1 en el periacuteodo de enero a diciembre del 2017

Trabajo de Investigacioacuten previo a la obtencioacuten del tiacutetulo de

Licenciada en Laboratorio Cliacutenico e Histotecnoloacutegico

AUTORA Ortega Calaacuten Concepcioacuten Nataly

TUTOR Dr Marcelo Hernaacuten Chiriboga Urquizo

Quito 2019

ii

DERECHOS DE AUTOR

Yo Ortega Calaacuten Concepcioacuten Nataly en calidad de autora y titular de los

derechos morales y patrimoniales del trabajo de titulacioacuten ldquoFrecuencia de

pacientes isogrupo sensibilizados por transfusiones sanguiacuteneas con

diferente fenotipo en el Hospital de Especialidades FF AA Ndeg 1 en el

periodo de enero a diciembre del 2017rdquo modalidad Proyecto de

Investigacioacuten de conformidad con el Art 114 del COacuteDIGO ORGAacuteNICO DE

LA ECONOMIacuteA SOCIAL DE LOS CONOCIMIENTOS CREATIVIDAD E

INNOVACIOacuteN concedo a favor de la Universidad Central del Ecuador una

licencia gratuita intransferible y no exclusiva para el uso no comercial de la

obra con fines estrictamente acadeacutemicos Conservo a mi favor todos los

derechos de autor sobre la obra establecidos en la normativa citada

Asimismo autorizo a la Universidad Central del Ecuador para que realice

la digitalizacioacuten y publicacioacuten de este trabajo de investigacioacuten en el

repositorio virtual de conformidad a lo dispuesto en el Art 144 de la Ley

Orgaacutenica de Educacioacuten Superior

La autora declara que la obra objeto de la presente autorizacioacuten es original

en su forma de expresioacuten y no infringe el derecho de autor de terceros

asumiendo la responsabilidad por cualquier reclamacioacuten que pudiera

presentarse por esta causa y liberando a la Universidad de toda

responsabilidad

En la ciudad de Quito a los 17 diacuteas del mes de mayo del antildeo 2019

FIRMA

_____________________________ Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten CI 0401592027 cortegaf4hotmailes

iii

APROBACIOacuteN DEL TUTOR DEL TRABAJO TITULACIOacuteN

Yo Dr Marcelo Hernaacuten Chiriboga Urquizo en calidad de Tutor del Trabajo

de Titulacioacuten Modalidad Proyecto de Investigacioacuten elaborado por la

sentildeorita ORTEGA CALAacuteN CONCEPCIOacuteN NATALY cuyo tiacutetulo es

ldquoFrecuencia de pacientes isogrupo sensibilizados por transfusiones

sanguiacuteneas con diferente fenotipo en el Hospital de Especialidades

FF AA Ndeg 1 en el periodo de enero a diciembre del 2017rdquo previo a la

obtencioacuten de Grado de Licenciada en Laboratorio Cliacutenico e

Histotecnoloacutegico considero que el mismo reuacutene los requisitos y meacuteritos

necesarios en el campo metodoloacutegico y en el campo epistemoloacutegico para

ser sometido a la evaluacioacuten por parte del tribunal examinador que se

designe por lo que le APRUEBO a fin de que el trabajo investigativo sea

habilitado para continuar con el proceso de titulacioacuten determinado por la

Universidad Central del Ecuador

En la ciudad de Quito a los 2 diacuteas del mes de febrero del antildeo 2019

Firma

Dr Marcelo Hernaacuten Chiriboga Urquizo

DOCENTE TUTOR

CI 1703915726

iv

DEDICATORIA

Al culminar mi carrera profesional he alcanzado uno de los objetivos maacutes

importantes en mi vida el ser una profesional en el aacuterea de la salud Con

todo respeto y amor dedico este triunfo

A Dios por bendecirme y darme la fortaleza necesaria para lograr cumplir

mi suentildeo

A mis Padres que con su sacrificio oraciones y amor incondicional

estuvieron apoyaacutendome en los momentos maacutes difiacuteciles de mi carrera

siendo mi motivacioacuten para superarme y salir adelante

A mi hermano y sobrinos que con su amor y palabras de aliento estuvieron

siempre motivaacutendome para cumplir mis metas

Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

v

AGRADECIMIENTO

Mi maacutes profundo agradecimiento a Dios a mis padres hermano por ser el

pilar fundamental de mi vida por todo el apoyo y amor incondicional que

siempre me han brindado A miacute enamorado por estar a mi lado cuando maacutes

lo necesitaba ayudaacutendome en cada paso para culminar este suentildeo A la

Universidad Central del Ecuador y a cada uno de sus miembros donde

recibiacute educacioacuten y formacioacuten de valores a los maestros y maestras

quienes con su ensentildeanza me ayudaron a cumplir mis metas y objetivos

Al Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas y al personal del

Banco de Sangre por haberme guiado para poder realizar con eacutexito mi

proyecto de tesis de investigacioacuten A mi tutor Dr Marcelo Chiriboga por la

paciencia y aporte de sus conocimientos para culminar este trabajo

Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

vi

IacuteNDICE DE CONTENIDO

Paacutegs

DERECHOS DE AUTOR ii

APROBACIOacuteN DEL TUTOR DEL TRABAJO TITULACIOacuteN iii

DEDICATORIA iv

AGRADECIMIENTO v

IacuteNDICE DE CONTENIDO vi

LISTA DE FIGURAS ix

LISTA DE TABLAS x

LISTA DE ANEXOS xii

RESUMEN xiii

ABSTRACT xiv

INTRODUCCIOacuteN 1

CAPIacuteTULO I 3

1 EL PROBLEMA 3

11 Planteamiento del problema 3

12 Formulacioacuten del problema 4

13 Preguntas directrices 4

14 Objetivos 4

141 Objetivo general 4

142 Objetivos especiacuteficos 4

15 Justificacioacuten 5

CAPIacuteTULO II 6

2 MARCO TEOacuteRICO 6

21 Fundamentos de Geneacutetica 6

211 Genotipo 6

212 Fenotipo 6

22 Principios de Inmunologiacutea 7

221 Antiacutegeno 7

222 Anticuerpo 9

223 Reaccioacuten antiacutegeno anticuerpo 12

23 Inmunohematologiacutea 12

vii

231 Sistema ABO 13

232 Sistema Rh 14

233 Otros sistemas de grupos sanguiacuteneos 16

24 Transfusioacuten sanguiacutenea 17

241 Ensayos inmunohematoloacutegicos 17

242 Reacciones transfusionales 18

243 Reacciones transfusionales no inmunoloacutegicas 20

244 Causas de las reacciones transfusionales 20

245 Sensibilizacioacuten de isogrupos 21

25 Fundamentacioacuten legal 23

CAPITULO III 25

3 METODOLOGIacuteA 25

31 Tipo de estudio 25

32 Poblacioacuten y muestra 25

321 Poblacioacuten 25

322 Muestra 25

33 Criterios de inclusioacuten y exclusioacuten 25

331 Criterios de inclusioacuten 25

332 Criterios de exclusioacuten 26

34 Variables de estudio 26

35 Matriz de operacionalizacioacuten de variables 26

36 Teacutecnicas de captacioacuten de datos e informacioacuten 27

361 Anaacutelisis documental 27

362 Instrumento de observacioacuten cientiacutefica 27

37 Procesamiento de datos e informacioacuten 27

CAPITULO IV 28

4 RESULTADOS 28

41 Evaluacioacuten general de las transfusiones sanguiacuteneas en los

pacientes isogrupo del Hospital de Especialidades FFAA en el periodo

Enero a Diciembre del 2017 28

viii

42 Evaluacioacuten de los pacientes de los pacientes isogrupo que han

recibido transfusiones en el Hospital de Especialidades FFAA en el

periodo enero a diciembre del 2017 36

43 Anaacutelisis de los pacientes que han presentado alguna reaccioacuten

transfusional 37

44 Anaacutelisis de los fenotipos Rh de las Transfusiones isotipo de los

pacientes que han presentado reaccioacuten transfusional 39

CAPIacuteTULO V 43

5 DISCUSIOacuteN 43

CAPITULO VI 49

6 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 49

61 Conclusiones 49

62 Recomendaciones 50

BIBLIOGRAFIacuteA 51

ANEXOS 56

ix

LISTA DE FIGURAS

Figura 1 Estructura de un antiacutegeno 8

Figura 2 Estructura baacutesica del anticuerpo 10

Figura 3 Evaluacioacuten de las transfuciones realizadas de Gloacutebulos Rojos

Leucorreducidos en pacientes seguacuten el grupo sanguiacuteneo durante el Periacuteodo

Enero a Diciembre del 2017 30

Figura 4 Evaluacioacuten de transfusiones en pacientes Plasma Fresco

Congelado seguacuten el grupo sanguiacuteneo durante el Periacuteodo Enero a Diciembre

del 2017 31

Figura 5 Evaluacioacuten transfusiones en pacientes de Plaquetas seguacuten el

grupo sanguiacuteneo durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 32

Figura 6 Evaluacioacuten porcentual de las transfusiones de Gloacutebulos Rojos

Leucorreducidos seguacuten el servicio hospitalario durante el Periacuteodo Enero a

Diciembre del 2017 33

Figura 7 Evaluacioacuten porcentual de las transfusiones de Plasma Fresco

Congelado seguacuten el servicio hospitalario durante el Periacuteodo Enero a

Diciembre del 2017 34

Figura 8 Evaluacioacuten porcentual de las transfusiones de Plaquetas seguacuten el

servicio hospitalario durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 35

Figura 9 Evaluacioacuten porcentual de los pacientes seguacuten transfusioacuten uacutenica o

transfusiones repetidas durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 36

Figura 10 Anaacutelisis de los efectos adversos por reaccioacuten transfusional

durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 41

x

LISTA DE TABLAS

Tabla 1 Genotipo y fenotipos del sistema ABO 14

Tabla 2 Fenotipos y genotipos del sistema Rh maacutes comunes 16

Tabla 3 Matriz de operacionalizacioacuten de variables 26

Tabla 4 Distribucioacuten de las transfusiones en pacientes seguacuten el grupo

sanguiacuteneo y componente sanguiacuteneo transfundido durante el Periacuteodo Enero

a Diciembre del 2017 28

Tabla 5 Distribucioacuten de las transfuciones en los pacientes seguacuten el tipo de

sangre durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 29

Tabla 6 Distribucioacuten de las transfusiones seguacuten tipo de componente

sanguiacuteneo transfundido durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 29

Tabla 7 Anaacutelisis de los pacientes seguacuten el nuacutemero de transfusiones

recibidas durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 36

Tabla 8 Anaacutelisis de los pacientes que han recibido transfuciones que han

presentado o no reaccioacuten transfusional durante el Periacuteodo Enero a

Diciembre del 2017 37

Tabla 9 Anaacutelisis de los pacientes que presentan reaccioacuten transfusional

seguacuten el nuacutemero de transfusiones recibidas durante el Periacuteodo Enero a

Diciembre del 2017 37

Tabla 10 Anaacutelisis de los pacientes que presentaron reaccioacuten transfusional

seguacuten el componente sanguiacuteneo transfundido durante el Periacuteodo Enero a

Diciembre del 2017 38

Tabla 11Frecuencia de pacientes con reaccioacuten transfusional seguacuten el

grupo sanguiacuteneo durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 38

Tabla 12 Anaacutelisis del fenotipo de Rh de los pacientes que presentaron

reaccioacuten transfusional durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 39

Tabla 13 Evaluacioacuten de los fenotipos de Rh transfundidos (donante) en los

pacientes que han presentado reaccioacuten transfusional durante el Periacuteodo

Enero a Diciembre del 2017 40

xi

Tabla 14 Anaacutelisis de la presentacioacuten de reacciones transfusionales en

funcioacuten de la transfusioacuten del mismo fenotipo Rh o diferente fenotipo en 13

pacientes durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 40

Tabla 15 Evaluacioacuten de decesos en pacientes que ha recibido transfusioacuten

isogrupo durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 41

Tabla 16 Anaacutelisis de decesos en pacientes que han presentado reaccioacuten

transfusional durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 42

xii

LISTA DE ANEXOS

Anexo A Ficha utilizada para la recoleccioacuten de datos 56

Anexo B Antisueros para la determinacioacuten de fenotipo Rh 57

Anexo C Procesamiento de muestras para determinar fenotipo Rh 57

Anexo D Identificacioacuten de pacientes que presentan reacciones

transfusionales 58

Anexo E Fachada de la institucioacuten donde se realizoacute el estudio 59

xiii

TEMA Frecuencia de pacientes isogrupo sensibilizados por transfusiones sanguiacuteneas con diferente fenotipo en el Hospital de Especialidades FFAA Ndeg1 en el periacuteodo de enero a diciembre del 2017

Autor Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten Tutor Dr Marcelo Hernaacuten Chiriboga Urquizo

RESUMEN Justificacioacuten La terapia de transfusioacuten de sangre conlleva un conjunto de riesgos por tal motivo los pacientes que requieren de transfusioacuten sanguiacutenea o de alguno de sus componentes pueden desarrollar aloanticuerpos que lleva a una sensibilizacioacuten pos transfusional Objetivo Establecer la frecuencia de pacientes isogrupo sensibilizados por transfusiones sanguiacuteneas con diferente fenotipo en el Hospital de Especialidades FFAA Ndeg1 en el periacuteodo de enero a diciembre del 2017Disentildeo Metodoloacutegico La investigacioacuten fue de tipo no experimental observacional analiacutetico de conjunto Resultados De 960 pacientes en los que se realizaron 3827 transfusiones isogrupo de componentes sanguiacuteneos donde el 6749 eran del grupo sanguiacuteneo O Rh positivo el 5161 de los hemocomponentes fueron Gloacutebulos Rojos Leucoreducidos el servicio hospitalario de Hematologiacutea ha realizado el 4146 de las transfusiones el 85 de los pacientes han recibido dos o maacutes transfusiones los pacientes que con maacutes frecuencia presentaron reacciones transfusionales fueron quienes recibieron de 3 a 4 transfusiones La reaccioacuten transfusional maacutes frecuente fue de tipo febril Conclusioacuten El presente estudio concluyoacute que en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas Ndeg1 en el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017 existioacute un mayor nuacutemero de sensibilizaciones por transfusiones sanguiacuteneas en pacientes que han sido transfundidos isogrupo con diferente fenotipo del sistema Rh PALABRAS CLAVE ISOGRUPOFENOTIPO REACCIOacuteN TRANSFUSIONAL

xiv

THEME Frequency of isogroup patients sensitized by blood transfusions

with different phenotype in the Hospital of Specialties FFAA No 1 in the

period from January to December 2017

Author Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Tutor Dr Marcelo Hernaacuten Chiriboga Urquizo

ABSTRACT

Justification Blood transfusion therapy involves a set of risks for this reason patients who require a blood transfusion or one of its components can develop alloantibodies that lead to a post-transfusion sensitization Objective To establish the frequency of isogroup patients sensitized by blood transfusions with different phenotype in the Hospital of Specialties FFAA Ndeg 1 in the period from January to December 2017 Methodological Design The research was of a non-experimental observational analytical type Results Of 960 patients in whom 3827 blood component isogroup transfusions were performed where 6749 were of the O Rh positive blood group 5161 of the blood components were Red Blood Cells Leucoreducides the hospital service of Hematology has performed 4146 of transfusions 85 of patients have received two or more transfusions the patients who most frequently had transfusion reactions were those who received 3 to 4 transfusions The most frequent transfusion reaction was the febrile type Conclusion The present study concluded that in the Hospital of Specialties of the Armed Forces No 1 in the period January to December of the year 2017 there was a greater number of sensitizations by blood transfusions in patients who have been transfused isogroup with different phenotype of the Rh system KEY WORDS ISOGRUPO PHENOTYPE TRANSFUSION REACTION

1

INTRODUCCIOacuteN

La transfusioacuten sanguiacutenea en la actualidad es un tratamiento muy relevante

para los pacientes con deacuteficit de sangre sea por peacuterdida aguda o croacutenica

de eacutesta o a su vez por falta de produccioacuten de ceacutelulas sanguiacuteneas por alguacuten

proceso patoloacutegico ademaacutes es considerado seguro debido a las estrictas

medidas tomadas para la seleccioacuten de donantes ademaacutes de las pruebas

inmunoloacutegicas a las que se somete la sangre donada para determinar su

inocuidad Pero por la naturaleza misma de la sangre no estaacute totalmente

exenta de provocar efectos adversos a los pacientes que reciben en

transfusioacuten la sangre o sus componentes previamente preparados

denominados reaccioacuten transfusional debido a las diferencias geneacuteticas

individuales o como consecuencia de alguna contaminacioacuten de la sangre

Las reacciones transfusionales pueden ir desde una reaccioacuten moderada a

una grave que inclusive puede provocar la muerte del paciente ademaacutes

eacutestas reacciones pueden ser inmediatas o tardiacuteas inmunoloacutegicas o no

inmunoloacutegicas

La presente investigacioacuten se refiere al tema ldquoFrecuencia de pacientes

isogrupo sensibilizados por transfusiones sanguiacuteneas con diferente

fenotipo en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas Ndeg1 en

el periacuteodo de enero a diciembre del 2017 donde se determina los pacientes

que sufrieron alguacuten efecto adverso causado por la transfusioacuten de sangre o

de alguno de sus componentes con lo que se pretende contribuir con el

conocimiento de las causas principales de las reacciones transfusionales

de pacientes que reciben transfusiones de sangre o de sus componentes

del mismo grupo sanguiacuteneo ABO y factor Rh anti D pero que ademaacutes del

antiacutegeno D el sistema Rh del donante tiene otros antiacutegeno de menor

antigenicidad pero que pueden ocasionar tales reacciones transfusionales

2

especialmente en los pacientes que requieren de transfusiones repetidas o

politransfusiones

Para este trabajo de investigacioacuten se planteoacute ldquoestablecer la frecuencia de

pacientes isogrupo sensibilizados por transfusiones sanguiacuteneas con

diferente fenotipordquo para lo cual se aplicoacute una investigacioacuten de tipo no

experimental observacional donde se recolectoacute informacioacuten de las historias

cliacutenicas de los pacientes que han recibido transfusioacuten sanguiacutenea en el

banco de sangre del Hospital de Especialidades FFAA Ndeg 1 en el periacuteodo

enero a diciembre del 2017 y se determinoacute la existencia de reacciones

transfusionales en pacientes relacionadas con el fenotipo Rh

3

CAPIacuteTULO I

1 EL PROBLEMA

11 Planteamiento del problema

La medicina transfusional es un tratamiento de gran importancia en la

terapia de pacientes con patologiacuteas sanguiacuteneas pero las reacciones

inmunoloacutegicas transfusionales constituyen un riesgo debido a la

sensibilizacioacuten del receptor (1)

En muchos lugares del mundo la mayoriacutea de bancos de sangre

proporcionan sangre compatible para los antiacutegenos ABO y D alegando que

estos son los antiacutegenos causantes de la mayoriacutea de reacciones

transfusionales y maacutes severas pero hay muchas otras reacciones que

pasan inadvertidas durante la transfusioacuten puesto que son reacciones

tardiacuteas (2)

En el Ecuador son muy pocos los estudios referentes a la sensibilizacioacuten

de isogrupos en los pacientes que han recibido transfusiones sanguiacuteneas

con diferente fenotipo Rh por tanto no se tiene informacioacuten suficiente para

evitar este tipo de reacciones Para que la sangre y los hemoderivados

sean utilizados en terapia transfusional deben cumplir con todos los

requisitos de calidad exigidos para de esta manera prevenir que se

produzcan las reacciones inmunoloacutegicas transfusionales ademaacutes deberiacutea

haber vigilancia de todos los pacientes que han recibido transfusioacuten

sanguiacutenea para detectar las complicaciones derivadas del procedimiento y

posteriormente tratar de evitar que se vuelvan a producir (3)

4

12 Formulacioacuten del problema

iquestCuaacutel es la frecuencia de pacientes isogrupo sensibilizados por

transfusiones sanguiacuteneas con diferente fenotipo en el hospital de

especialidades FF AA Ndeg1 en el periacuteodo de enero a diciembre del 2017

13 Preguntas directrices

iquestCon queacute frecuencia se presenta sensibilizacioacuten en pacientes

transfundidos isogrupo

iquestCuaacutentos pacientes ha sido sensibilizados al ser transfundidos

isogrupo con diferente fenotipo

iquestEn queacute servicio hospitalario se encontroacute mayor cantidad de casos

de sensibilizacioacuten

14 Objetivos

141 Objetivo general

Establecer la frecuencia de pacientes isogrupo sensibilizados por

transfusiones sanguiacuteneas con diferente fenotipo en el hospital de

especialidades FFAA Ndeg 1 en el periacuteodo de enero a diciembre del 2017

142 Objetivos especiacuteficos

Identificar los grupos y componentes sanguiacuteneos transfundidos

Identificar los fenotipos que con mayor frecuencia presentaron

reaccioacuten transfusional

Identificar el componente sanguiacuteneo transfundido con el que se

presentoacute mayor frecuencia de reaccioacuten transfusional

Determinar el iacutendice de mortalidad en pacientes sensibilizados

5

15 Justificacioacuten

La terapia de transfusioacuten de sangre conlleva un conjunto de riesgos tanto

inmunoloacutegicas como no inmunoloacutegicas (1) por tal motivo los pacientes que

requieren de transfusioacuten de sangre o de alguno de sus componentes

pueden desarrollar aloanticuerpos que lleva a una sensibilizacioacuten

postransfusional que a pesar de no ser graves provocan alteraciones en

la salud de los pacientes que si posteriormente requieren de otras

transfusiones tendraacuten problemas maacutes severos lo que ocasionariacutea que las

futuras transfusiones sean de mayor riesgo pudiendo llegar incluso a la

muerte del paciente

En el Ecuador no existen investigaciones de la problemaacutetica tratada por

tanto se propone esta investigacioacuten para dar a conocer la frecuencia de

pacientes isogrupo sensibilizados por transfusiones sanguiacuteneas con

diferente fenotipo en el hospital de especialidades FF AA Ndeg1 Mediante

este conocimiento se pretende concientizar sobre la importancia de

establecer y cumplir estrictamente un protocolo de pruebas pre-

transfusionales tanto del sistema ABO como para el sistema Rh el cual

puede presentar diferentes fenotipos a pesar de ser tipificado como Rh

positivo o Rh negativo y asiacute minimizar la sensibilizacioacuten de los pacientes

6

CAPIacuteTULO II

2 MARCO TEOacuteRICO

21 Fundamentos de Geneacutetica

Geneacutetica es la ciencia que estudia la herencia y variacioacuten de las

caracteriacutesticas de los seres vivos entre generaciones sucesivas Ademaacutes

explica coacutemo se puede modificar estas caracteriacutesticas entre los miembros

de una poblacioacuten de seres vivos (45)

Todos los individuos vivos tienen una serie completa de genes

determinados individuales denominados alelos (6) Los alelos que recibe

un organismo vivo cuando dos gametos se unen y generan una nueva

herencia de alelos lo que dictamina su genotipo y fenotipo (7)

211 Genotipo

El genotipo de un organismo es la coleccioacuten de genes para cada una de las

caracteriacutesticas que es heredado por el individuo (8)

212 Fenotipo

El fenotipo de un organismo es la manifestacioacuten del genotipo es decir son

las caracteriacutesticas reales y expresadas u observables (8)

El fenotipo depende del genotipo heredado y de la influencia del medio

ambiente

7

22 Principios de Inmunologiacutea

La inmunologiacutea es una rama de la biologiacutea que se encarga del estudio de

los mecanismos fisioloacutegicos de resistencia y tolerancia de los seres vivos

frente a agentes que no son reconocidos como propios (910)

La inmunidad hace referencia al estado de resistencia de un organismo

ante un determinado proceso infeccioso (11)

El funcionamiento oacuteptimo de la inmunidad de un individuo depende de la

capacidad del sistema inmune de distinguir entre lo propio y lo no propio lo

que se denomina respuesta inmune (12)

221 Antiacutegeno

Antiacutegeno es toda sustancia (microorganismos tejidos o sustancias ajenas)

con capacidad de inducir una respuesta inmune Los antiacutegenos en su

mayoriacutea son de origen proteico y carbohidratos (1113)

Una moleacutecula para actuar como antiacutegeno debe tener epiacutetopos (partes de la

moleacutecula que sean reconocidas por un anticuerpo) ser biodegradable y

poseer cierto tamantildeo Por tanto se puede considerar un antiacutegeno a una

moleacutecula grande portadora epiacutetopos especiacuteficos (11)

Un antiacutegeno puede tener varios epiacutetopos entonces se define como

antiacutegeno por su anticuerpo a cada una de las aacutereas (epiacutetopo) del antiacutegeno

que se pone en contacto con su respectivo anticuerpo (11)

Un organismo por maacutes sencilla que sea su estructura es un conjunto de

antiacutegenos y cada uno de ellos posee un gran nuacutemero de epiacutetopos En la

figura 1 se puede apreciar la estructura baacutesica de un antiacutegeno con sus

diferentes epitopos (11)

8

Figura 1 Estructura de un antiacutegeno Fuente Tortora G Funke B Case C Introduccioacuten a la microbiologiacutea 9th ed Buenos

Aires Meacutedica Panamericana 2007 Available 8 Los antiacutegenos presentan propiedades que son la inmunogenicidad y

antigenicidad La inmunogenicidad es la capacidad del antiacutegeno de

provocar respuesta inmunoloacutegica la antigenicidad es la capacidad de un

antiacutegeno de reaccionar especiacuteficamente con un anticuerpo (14)

2211 Clasificacioacuten de antiacutegenos

Los antiacutegenos se clasifican de acuerdo a diferentes criterios

Por el origen de los antiacutegenos

Los antiacutegenos seguacuten su origen se clasifican en exoacutegenos y endoacutegenos Los

de origen exoacutegeno son moleacuteculas extrantildeas al organismo pero cuyo sistema

inmunitario puede reconocer y producir respuesta inmunitaria Los

antiacutegenos endoacutegenos son los que el sistema inmunitario del individuo los

reconoce como propios y contra los cuales puede o no producir respuesta

inmunitaria (15)

9

Por su naturaleza quiacutemica

Por su naturaleza los antiacutegenos se clasifican en proteiacutenas o peacuteptidos

polisacaacuteridos lipopolisacaacuteridos y aacutecidos nucleicos (1415)

Por sus propiedades antigeacutenicas

Por sus propiedades antigeacutenicas un antiacutegeno se clasifica en antiacutegenos

completos o inmunoacutegenos que poseen inmugenicidad y especificidad y

haptenos o antiacutegenos incompletos que poseen antigenicidad pero no

inmugenicidad (14)

222 Anticuerpo

Un anticuerpo es una inmunoglobulina capaz de reaccionar frente a una

sustancia extrantildea o antiacutegeno Las inmunoglobulinas son proteiacutenas

variables producidas por los linfocitos B como respuesta a los antiacutegenos

Las inmunoglobulinas son uno de los componentes principales del plasma

sanguiacuteneo y de la linfa (9)

Cada uno de los anticuerpos es especiacutefico para un antiacutegeno El sitio de

unioacuten especiacutefico de contacto del anticuerpo con el antiacutegeno se denomina

paratopo cada anticuerpo tiene al menos dos sitios de unioacuten con el

antiacutegeno (811)

Los anticuerpos se producen en respuesta a la presencia a un antiacutegeno y

pueden reconocerlo y unirse especiacuteficamente a eacutel Cada una de las

inmunoglobulinas es especiacutefica y puede unirse a un solo antiacutegeno o a un

nuacutemero pequentildeo de antiacutegenos diferentes por tal razoacuten el sistema

inmunitario de un sujeto produce anticuerpos contra un extraordinario

nuacutemero de antiacutegenos distintos tanto como la cantidad de sustancia

extrantildeas a los que el individuo estaacute expuesto durante su vida (816)

10

Estructura de los anticuerpos

Los anticuerpos son proteiacutenas complejas constituidas por una unidad

baacutesica de cuatro cadenas polipeptiacutedicas Esta unidad baacutesica del anticuerpo

se denomina monoacutemero y consta de dos cadenas pesadas denominadas

cadenas H que son iguales y dos cadenas livianas denominadas cadenas

L iguales entre siacute pero de menor tamantildeo que se ensamblan en una

estructura similar a la letra Y Las dos secciones situadas en los extremos

de los brazos de la Y se denominan regiones variables y son las regiones

de unioacuten del anticuerpo a su epiacutetopo correspondiente Las zonas inferiores

de los brazos y el tallo de la Y se denominan regiones constantes estas

son las regiones por donde el anticuerpo se une a los fagocitos y al sistema

complemento Existen cinco tipos principales de regiones constantes que

son las que determinan el tipo de inmunoglobulina (817)

Figura 2 Estructura baacutesica del anticuerpo Fuente Ingraham J Ingraham C Introduccioacuten a la microbiologiacutea Barcelona Reverteacute

1998 Available from httpsbooksgooglecomecbooksid=-16

Clasificacioacuten de los anticuerpos

Existen cinco clases de anticuerpos o inmunoglobulinas que tienen la

estructura baacutesica de los anticuerpos pero difieren en la composicioacuten de sus

11

cadenas pesadas las que se denominan γ α μ ε δ respectivamente y

dependiendo de esto los anticuerpos se denominan Ig (inmunoglobulina)

IgG IgA IgM IgE e IgD Cada clase de inmunoglobulina tiene una funcioacuten

diferente en la respuesta inmune (817)

IgG El nombre se debe a la fraccioacuten gammaglobulina de la sangre y

constituye aproximadamente un 75-80 de todos los anticuerpos seacutericos

Son inmunoglobulinas monomeacutericas Cuando existe inflamacioacuten estas

inmunoglobulinas traspasan las paredes de los vasos e ingresan en los

liacutequidos tisulares donde inactiva a los patoacutegenos de manera directa y

mediante interaccioacuten del complemento ademaacutes pueden atravesar la

placenta para dar inmunidad pasiva al feto Las IgG son los anticuerpos que

se producen en mayor cantidad durante la respuesta inmunitaria (81718)

IgM Su nombre se debe a macro por su gran tamantildeo constituye entre el

5-10 de los anticuerpos de la sangre Su estructura consta de cinco

monoacutemeros unidas por una cadena polipeptiacutedica denominada cadena J

formando un pentaacutemero Por su gran tamantildeo la IgM no se mueve con

libertad de modo que permanecen en la circulacioacuten La IgM es el anticuerpo

que aparece primero en una infeccioacuten primaria y es muy eficaz en la

activacioacuten del complemento es la inmunoglobulina que participa en

respuesta a los antiacutegenos del grupo sanguiacuteneo ABO (818)

IgA Constituye del 15-20 de los anticuerpos seacutericos pero es la

inmunoglobulina maacutes habitual en las mucosas y secreciones anatoacutemicas

Se pueden presentar como monoacutemeros en la sangre o como diacutemeros en

las secreciones La IgA protege las mucosas frente al ataque de

microorganismos (817)

IgE Es una inmunoglobulina monomeacuterica que se halla en concentraciones

muy bajas en el suero constituyendo menos de 001 de los anticuerpos

Se fija a la superficie de los mastocitos basoacutefilos y eosinoacutefilos Cuan la IgE

12

se une a un antiacutegeno libera potentes mediadores de la inflamacioacuten como la

histamina que tambieacuten contribuye en las reacciones aleacutergicas (1718)

IgD Son inmunoglobulinas monomeacutericas y constituya un 1 de los

anticuerpos Son los principales anticuerpos que se encuentran en la

superficie de los linfocitos B como receptor antigeacutenico (1718)

La mayoriacutea de los anticuerpos circulantes no son producidos durante una

respuesta inmune Estos son denominados anticuerpos naturales los

mismos que son reactivos y permanecen a lo largo de toda la vida del

individuo

223 Reaccioacuten antiacutegeno anticuerpo

Una caracteriacutestica de los anticuerpos es su capacidad de reaccionar

especiacuteficamente con los antiacutegenos que han inducido su produccioacuten La

reaccioacuten antiacutegeno-anticuerpo ocurre en dos etapas primero hay la

interaccioacuten fiacutesica-quiacutemica entre las moleacuteculas del antiacutegeno y del anticuerpo

(19)

El antiacutegeno con su correspondiente anticuerpo se unen por su naturaleza

complementaria lo que permite que se acoplen con los lugares de fijacioacuten

del anticuerpo con el epiacutetopo del antiacutegeno (20)

23 Inmunohematologiacutea

La inmunohematologiacutea es una ciencia que se encarga del estudio de los

antiacutegenos y anticuerpos presentes en la sangre

Esta disciplina se inicioacute cuando se hizo el descubrimiento el sistema

sanguiacuteneo ABO por Karl Landsteiner lo que permitioacute clasificar a los

individuos seguacuten este sistema en cuatro grupos A B AB y O a partir de

13

ahiacute se han descubierto otros sistemas que estaacuten determinados

geneacuteticamente como el sistema Rh (21)

Los antiacutegenos se encuentran en todas las ceacutelulas sanguiacuteneas y en el suero

se encuentran los anticuerpos naturales que se forman en circunstancias

normales y en ausencia de sus correspondientes antiacutegenos (22)

231 Sistema ABO

El sistema ABO es el primer sistema sanguiacuteneo descubierto y constituye el

maacutes importante en la medicina transfusional a causa de la presencia de los

anticuerpos anti-A y anti-B activos debido a las graves reacciones

transfusionales que pueden ocasionar Los anticuerpos del sistema ABO

son de tipo natural y son en la mayoriacutea de la clase IgM (172223)

Los antiacutegenos del sistema ABO antiacutegeno A antiacutegeno B y antiacutegeno H se

encuentran en la membrana de los hematiacutees en forma de glucoliacutepidos

Estos antiacutegenos tambieacuten son secretados en los fluidos corporales

(222425)

Los anticuerpos anti-A anti B o los dos se producen cuando hay ausencia

de los antiacutegenos A B o de los dos es decir que la sangre de tipo A tienen

antiacutegenos A y anticuerpos anti-B la sangre del grupo B tiene antiacutegenos B

y anticuerpos anti-A el grupo AB presenta los antiacutegenos A y B y ausencia

de anticuerpos anti-A y anti-B y el grupo O no presenta antiacutegenos A y B

pero si presenta los antiacutegenos anti-A y anti-B (26)

De acuerdo al sistema ABO hay seis posibles genotipos que dan lugar a

cuatro fenotipos En la tabla 1 se resumen los genotipo y fenotipos del

sistema ABO

14

Tabla 1 Genotipo y fenotipos del sistema ABO

Genotipo Fenotipo Aglutininas Anticuerpos

OO O Ninguna Anti-A y Anti-B OA o AA A A Anti-B OB o BB B B Anti-A

AB AB A Y B Ninguno Fuente Arias J Aller M A Fernandez Miranda E Arias J Propedeutica quirurgica preoperatorio operatorio posopertatorio Madrid tebar 2004 Available from httpsbooksgooglecomecbooksid=4k3NZuoAKygCampprintsec=frontcoveramphl=esv=on

epageampqampf=false24

Subgrupos de A

En el sistema ABO existen subgrupos siendo maacutes frecuentes en el fenotipo

A Difieren en la concentracioacuten de antiacutegenos en lo hematiacutees Los subgrupos

maacutes comunes de A son el A1 y el A2 el grupo A1 ademaacutes del antiacutegeno A

tiene el antiacutegeno A1 y el grupo A2 solamente tiene el antiacutegeno A y estos

dos subgrupos corresponden al 99 de todos los subgrupos del grupo A

Estas diferencias de los subgrupos no representan riesgos en la

transfusioacuten solo pueden presentar dificultad en la tipificacioacuten (2223)

232 Sistema Rh

El sistema Rh es el segundo sistema maacutes importante en la medicina

transfusional despueacutes del sistema ABO Es un sistema altamente complejo

por estar formado por 45 antiacutegenos pero en los humanos solo 6 son los

maacutes importantes que son C D E c d e pero el factor maacutes antigeacutenico es

el antiacutegeno D Estos antiacutegenos se encuentran exclusivamente en la

membrana de los eritrocitos No existen anticuerpos naturales frente a

estos antiacutegenos solo pueden ser inducidos sea por transfusioacuten previa

embarazo previo con feto Rh positivo y madre Rh negativo Los anticuerpos

que se producen en este sistema son de la clase IgG calientes que

reaccionan a temperatura corporal y que pueden producir las reacciones

postransfusionales (2022232527)

15

Mediante este sistema se subdivide los tipos de sangre en Rh negativo en

un 15 y Rh positivo en un 85 de los individuos basado en la ausencia o

presencia del antiacutegeno D (28)

El antiacutegeno D es el maacutes prevalente en los humanos ademaacutes es el de mayor

antigenicidad que los otros antiacutegenos del sistema Rh Por tanto si un

individuo tiene el antiacutegeno D es Rh positivo si no tiene el antiacutegeno D es Rh

negativo pero incluso las personas que tienen Rh negativo alguno de los

otros antiacutegenos del sistema Rh que pueden ocasionar reacciones

transfusionales aunque habitualmente leves Le sigue en orden de

antigenicidad al antiacutegeno C y E y los antiacutegenos con menor capacidad

antigeacutenica son los antiacutegenos e y c el antiacutegeno d tiene antigenicidad casi

insignificante por lo que se le considera un antiacutegeno nulo (2930)

Existe un fenotipo de Rh muy raro en el que no hay expresioacuten de ninguacuten

antiacutegeno y es denominado Rh NULO que puede ayudar a salvar la vida a

muchas personas al no poseer ninguacuten antiacutegeno (31)

Fenotipos y genotipos de Rh

Los fenotipos del sistema Rh son identificados mediante el uso de

antisueros anti-D C c E e Seguacuten la nomenclatura formulada por Fisher-

Race utiliza las letras D C y E y las letras d c y e para referirse al genotipo

de una persona pero al referirse al fenotipo se menciona la letra d para

designar la carencia de D (3132)

En la tabla 2 se resume los fenotipos y genotipos del sistema Rh maacutes

comunes en los seres humanos utilizando la nomenclatura de Fisher-Race

16

Tabla 2 Fenotipos y genotipos del sistema Rh maacutes comunes

RH ANTI-D FENOTIPO GENOTIPO

Rh positivo

DCcEe

DCeDcE DCedcE

dCeDcE

DceDCE

DCce DCeDce

DCedce

DcEe DcEDce

DcEdce

DCe DCeDCe

DCedCe

DCEe DCeDCE

DcE DcEDcE

DcEDCe

DCCE DcEDCE

Dce DceDce

Dcedce

Rh negativo

dce Dcedce

dCce DcedCe

dcEe DcedcE Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten Fuente Bernard Henry J El laboratorio en el diagnoacutepostico cliacutenico Madrid Marbaacuten 2007 1504 p (33)

233 Otros sistemas de grupos sanguiacuteneos

Ademaacutes del sistema ABO y del sistema Rh existen otros sistemas de

grupos sanguiacuteneos que a veces estaacuten limitados a ciertas regiones Se

pueden producir reacciones de transfusioacuten en casos de incompatibilidad

con otros antiacutegenos de grupos sanguiacuteneos raros como Luttheran Kell

Lewis Duffy y Kidd (24) La mayoriacutea tienen poco significado cliacutenico

acutePexcepto que cause la produccioacuten de anticuerpos isoinmunes

El sistema Kell con frecuencia estaacute implicado en la enfermedad hemoliacutetica

del recieacuten nacido por lo general no son detectados pero cuando un

individuo posee anti-K tendraacute grandes problemas en encontrar sangre para

ser transfundido (34)

17

24 Transfusioacuten sanguiacutenea

La transfusioacuten es un procedimiento mediante el cual se provee a un

individuo sangre total o cualquier hemoderivado o componente sanguiacuteneo

con fines terapeacuteuticos para reemplazar la sangre que se ha perdido para

tratar alguacuten tipo de anemia y otros trastornos sanguiacuteneos que se presentan

en muacuteltiples patologiacuteas y de esta manera mantener el buen estado de

salud del paciente (333531)

Los hemocomponentes son gloacutebulos rojos plasma fresco congelado

plaquetas entre otros (34)

Para las transfusiones deben ser utilizados isogrupos de sangre o

hemocomponentes es decir deben ser homoacutelogos La compatibilidad

involucra inevitablemente los sistemas ABO y Rh (30)

241 Ensayos inmunohematoloacutegicos

Debido a la posibilidad de problemas de origen inmune en el tratamiento

por transfusioacuten se debe hacer pruebas al posible receptor

Determinacioacuten del tipo grupo sanguiacuteneo ABO y Rh mediante

antisueros Anti-A Anti-B Anti-AB y Anti-D y mediante la deteccioacuten

de antiacutegenos Los dos meacutetodos deben concordar en los resultados

Pruebas cruzadas para descartar la presencia de anticuerpos

irregulares distintos del sistema ABO frente a otros antiacutegenos (2826)

Las pruebas completas de compatibilidad de las transfusiones entre la

sangre del donante con la del receptor aporta seguridad en el tratamiento

(26)

18

242 Reacciones transfusionales

Reaccioacuten o incidente transfusional es cualquier reaccioacuten inesperada o

efecto adverso producido por la transfusioacuten de sangre o cualquier

hemocomponente (34)

Las reacciones transfusionales incluyen las reacciones

inmunohematoloacutegicas y se pueden presentar durante el proceso de

transfusioacuten de sangre o alguno de sus componentes en los pacientes

receptores o poco despueacutes que pueden ser severas o leves (36)

Estas reacciones se pueden presentar debido a errores teacutecnicos o en otras

ocasiones se pueden presentar incluso despueacutes de haber realizado todos

los procedimientos en forma adecuada y que no pueden ser evitadas (34)

Las reacciones transfusionales de acuerdo al momento en el que se

presentan pueden ser agudas o inmediatas que se producen durante la

transfusioacuten o despueacutes de las primeras horas o de los primeros diacuteas y

retardadas o tardiacuteas transfusiones seacutepticas y la lesioacuten pulmonar (edema)

relacionada con la transfusioacuten (2631)

La reaccioacuten transfusional maacutes grave es la reaccioacuten hemoliacutetica intravascular

que se produce inmediatamente al iniciar la transfusioacuten (2631)

Inmediatas

Los incidentes que se presentan durante la transfusioacuten que son causados

por los aloanticuerpos del plasma del receptor se presentan durante la

trasfusioacuten o muy poco despueacutes hasta maacuteximo 24 horas despueacutes (3738)

las principales manifestaciones con

19

Fiebre conocida como reaccioacuten febril no hemoliacutetica es un efecto

relativamente frecuente que puede ser acompantildeada de escalofriacuteo

Los pacientes que presentan con mayor frecuencia este incidente

son los que han recibido transfusiones anteriores mujeres por

gestaciones y personas con algunas patologiacuteas que pueden

producir ese tipo de anticuerpos Para los pacientes que han

presentado esta reaccioacuten se les debe transfundir paquetes

globulares leucorreducidos (contenido de leucocitos de menos de

5000) (31)

Dolor en el punto de la puncioacuten

Opresioacuten toraacutecica

Dolor en la zona lumbar

Hipotensioacuten

Tendencia a la hemorragia (37)

Alergia postransfusional es un incidente que se presenta en

distintos grados desde urticaria hasta el choque anafilaacutectico se

presenta en las transfusiones de concentrados eritrocitarios

plaquetarios y plasma La causa relacionada es la presencia de

citosinas que aumentan proporcionalmente en el plasma con los diacuteas

de almacenaje (31)

El incidente transfusional maacutes grave es la incompatibilidad del

sistema ABO que puede causar la muerte del receptor (31)

El incidente maacutes catastroacutefico de la transfusioacuten es efecto secundario

a sangre contaminada por bacterias de la piel o sus componentes

por los procedimientos necesarios para la concentracioacuten de los

componentes sanguiacuteneos especialmente las plaquetas que son

capaces de desarrollarse en sangre refrigerada En el receptor se

presenta una septicemia grave (31) (39)

20

Tardiacuteas

Las reacciones transfusionales tardiacuteas o retardadas pueden presentarse

posterior a las 24 horas sea diacuteas o semanas despueacutes de la transfusioacuten y

provocar ictericia y anemia debido a la hemoacutelisis estas reacciones no son

graves como las reacciones hemoliacuteticas agudas (3840)

243 Reacciones transfusionales no inmunoloacutegicas

Son incidentes que se presentan despueacutes de la transfusioacuten y comprenden

La transmisioacuten de enfermedades por la transferencia de

microorganismos contenidos en la sangre del donador como

o Bacterias Treponema pallidum

o Paraacutesitos tripanosoma plasmodio etc

o Virus HIV hepatitis B hepatitis C citomegalovirus etc (31)

o Hepatitis B que tiene un periodo de incubacioacuten de 4 a 10

semanas incluso hasta 6 meses

o Hepatitis C que tiene un periodo de ventana de 40 diacuteas

o HIV que tiene un periodo de ventana de 11 diacuteas (26)

Lesioacuten pulmonar aguda asociada la transfusioacuten que se caracteriza

por edema pulmonar no cardiogeacutenico bilateral grave que se

presenta seis horas despueacutes de la transfusioacuten cuyos signos y

siacutentomas son hipoxemia taquicardia hipotensioacuten (41)

Existen otro tipo de reacciones transfusionales no inmunoloacutegicas

como la sobrecarga de liacutequido u otras con mal pronoacutestico como la

septicemia o embolia gaseosa (37)

244 Causas de las reacciones transfusionales

Para las transfusiones se deben tomar precauciones durante la recoleccioacuten

procesamiento y administracioacuten de sangre y sus componentes sean

21

seguros Pero a pesar de todas las previsiones desarrolladas se presentan

reacciones adversas en los pacientes (36)

Las causas teacutecnicas o administrativas que pueden provocar que se

produzca una reaccioacuten transfusional son

Error al etiquetar las muestras de sangre

Cabecera del paciente equivocado

Error en la toma de muestra al paciente

Enviacuteo de componentes equivocados

Prescripcioacuten equivocada

Pruebas pre-transfusionales

Seleccioacuten manipulacioacuten y conservacioacuten de los hemocomponentes

(36)

Las causas inmunoloacutegicas que provocan las reacciones transfusionales

debido a la reaccioacuten antiacutegeno-anticuerpo tiene como resultado la lisis de

los hematiacutees transfundidos provocando las reacciones hemoliacuteticas de la

transfusioacuten las principales causas inmunoloacutegicas son

Aloanticuerpos que se producen contra los antiacutegenos de los

hematiacutees leucocitos y plaquetas

Anticuerpos irregulares

Sensibilizacioacuten de isogrupos

Anticuerpos tipo IgG o IgE que estaacuten involucrados en las reacciones

de tipo aleacutergico (27)

245 Sensibilizacioacuten de isogrupos

La sensibilizacioacuten es la produccioacuten de anticuerpos inducidos frente a

antiacutegenos de eritrocitos leucocitos o plaquetas es decir que requieren un

contacto previo con el antiacutegeno para su produccioacuten El organismo receptor

22

desarrolla anticuerpos frente a antiacutegenos presentes en las ceacutelulas de la

sangre transfundida pudiendo ocasionar inseguridad a futuras

transfusiones (2428)

En muchos casos se presenta una reaccioacuten hemoliacutetica transfusional tras un

periodo variable de 2 hasta 21 diacuteas despueacutes de la transfusioacuten (reaccioacuten

hemoliacutetica retardada) Este tipo de reaccioacuten sucede en los pacientes

receptores sensibilizados a los antiacutegenos eritrocitarios sea por

transfusiones o embarazos previos donde los niveles de anticuerpos en el

momento de la transfusioacuten son muy bajos para ser detectados entonces

la reaccioacuten hemoliacutetica ocurre cuando se expone al paciente a un segundo

estiacutemulo (2826)

Este tipo de reaccioacuten se revela por un descenso pos-transfusional del

hematocrito pero tambieacuten se puede presentar ictericia y hemoglobinuria

Es muy poco frecuente que provoque mortalidad (2826)

Anticuerpos irregulares

Los anticuerpos irregulares son anticuerpos cuya presencia variable aun

cuando el antiacutegeno estaacute ausente estos anticuerpos pueden ser naturales

o inducidos (25)

Ademaacutes de los sistemas sanguiacuteneos maacutes conocidos y extendidos existen

otros sistemas que presentan anticuerpos que pueden ocasionar

reacciones durante las transfusiones de los hemocomponentes estos

anticuerpos se los conoce como anticuerpos irregulares puesto que se

presentan en cantidades miacutenimas Estos anticuerpos aumentan

proporcionalmente con el nuacutemero de transfusiones realizadas a un

paciente Por tanto en los pacientes politransfundidos es obligatorio

determinar la presencia de este tipo de anticuerpos (2737)

23

25 Fundamentacioacuten legal

La terapia transfusional es parte fundamental de la medicina y como tal

origina riesgos inherentes como enfermedades infecciosas y otra serie de

efectos adversos Para el uso adecuado y racional de la terapia

transfusional su praacutectica debe ser debidamente regulada en un marco

juriacutedico especiacutefico

En nuestro paiacutes la Constitucioacuten Poliacutetica de la Repuacuteblica del Ecuador del antildeo

2008 indica en el artiacuteculo 32 que ldquoEl estado garantizaraacute el derecho de la

salud mediante poliacuteticas econoacutemicas sociales culturales educativas y

ambientales y el acceso permanente oportuno y sin exclusioacuten a

programas acciones y servicios de promocioacuten y atencioacuten integral de saludrdquo

(42)

La Ley Orgaacutenica de la Salud en su artiacuteculo 6 literal 8 indica que el Ministerio

de Salud Puacuteblica es responsable de ldquoRegular controlar y vigilar la

donacioacuten obtencioacuten procesamiento almacenamiento distribucioacuten

transfusioacuten uso y calidad de la sangre humana sus componentes y

derivadosrdquo (43) En el artiacuteculo 75 establece que ldquoLos establecimientos

autorizados para colectar unidades de sangre previamente a su utilizacioacuten

en transfusiones estaacuten obligados a realizar las pruebas para determinar el

grupo y factor sanguiacuteneo y la presencia de anticuerpos irregulares asiacute

como las seroloacutegicas para los marcadores de infeccioacutenrdquo (43) En el Capiacutetulo

4 y artiacuteculos desde 70 a 80 define de estrictamente los lineamientos para

una adecuada disposicioacuten de sangre humana y sus componentes con fines

terapeacuteuticos en la praacutectica meacutedica transfusional (43)

El Ministerio de Salud Puacuteblica mediante la Poliacutetica Nacional de Sangre se

crearon los Centros de Medicina Transfusional en las unidades

hospitalarias del paiacutes que funcionan como depoacutesitos de sangre y realizan

estudios pre-transfusionales de compatibilidad para proveer de sangre

24

segura y gratuita a quien las necesite Ademaacutes estas instituciones regulan

a todos los Bancos de Sangre y definen un Manual teacutecnico de

hemovigilancia en bancos de sangre y servicios de medicina transfusional

y la Guiacutea de Praacutectica Cliacutenica Transfusioacuten de sangre y sus componentes

(3844)

25

CAPITULO III

3 METODOLOGIacuteA

31 Tipo de estudio

La investigacioacuten fue de tipo no experimental observacional de los pacientes

que recibieron transfusioacuten sanguiacutenea en el banco de sangre del Hospital de

Especialidades FFAA Ndeg 1 en el periacuteodo enero a diciembre del 2017

32 Poblacioacuten y muestra

321 Poblacioacuten

Para la investigacioacuten la poblacioacuten de estudio son todos los pacientes que

recibieron transfusioacuten isogrupo en el banco de sangre del Hospital de

Especialidades FF AA Ndeg1 durante el periacuteodo enero ndash diciembre del 2017

322 Muestra

Por ser un universo pequentildeo no se realizoacute caacutelculo de la muestra y se usoacute

toda la poblacioacuten

33 Criterios de inclusioacuten y exclusioacuten

331 Criterios de inclusioacuten

En la presente investigacioacuten se incluyen

26

Pacientes transfundidos por primera vez con isogrupo

Pacientes poli-transfundidos con isogrupo

332 Criterios de exclusioacuten

En esta investigacioacuten se excluyen

Pacientes femeninos que han sido sensibilizadas por

incompatibilidad de Rh

34 Variables de estudio

Sensibilizacioacuten

Diferente fenotipo

Isogrupo

35 Matriz de operacionalizacioacuten de variables

Tabla 3 Matriz de operacionalizacioacuten de variables

Variable Definicioacuten conceptual

Dimensiones

Indicadores Escala Instrument

o

Variable dependiente sensibilizacioacuten

Produccioacuten de aloanticuerpos despueacutes de una transfusioacuten 1

Efecto adverso despueacutes de la transfusioacuten

Hemoacutelisis pos transfusioacuten Sintomatologiacutea

- Leve - Moderad

a - Severa

Historia cliacutenica Registros

Variable independiente diferente fenotipo Rh

Fenotipo Rh clasificado como D-positivo o D-negativo que presentan anticuerpos diferentes al antiacutegeno D2

Tipificacioacuten anti-D Tipificacioacuten de anti ndash DCE

Rh positivo Rh negativo Fenotipos DCE

NA Registros

Variable independiente isogrupo

Sangre transfundida del mismo grupo tanto del donante como del paciente3

Tipificacioacuten ABO

- Grupo A - Grupo B - Grupo AB - Grupo O

NA Registros

Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

27

36 Teacutecnicas de captacioacuten de datos e informacioacuten

361 Anaacutelisis documental

Se analizoacute todas y cada una de las historias cliacutenicas de los pacientes que

han sido transfundidos en el Hospital de Especialidades FFAA Ndeg 1 en el

periodo enero a diciembre del 2017

362 Instrumento de observacioacuten cientiacutefica

Para la investigacioacuten se usoacute un registro elaborado con tal fin en el que

constan el sexo edad aacuterea hospitalaria tipo de sangre ABO tipo de sangre

Rh fenotipo Rh reaccioacuten pos transfusioacuten tipo de reaccioacuten

37 Procesamiento de datos e informacioacuten

Los datos obtenidos se sometieron a anaacutelisis estadiacutesticos pertinentes

mediante software Excel 2016 a partir de los cuales se obtuvieron tablas y

graacuteficos explicativos

28

CAPITULO IV

4 RESULTADOS

41 Evaluacioacuten general de las transfusiones sanguiacuteneas en los

pacientes isogrupo del Hospital de Especialidades FFAA en el

periodo Enero a Diciembre del 2017

Durante el antildeo 2017 en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas

Armadas Ndeg 1 se han registrado 960 pacientes con un total de 3827

transfusiones isogrupo en los diferentes servicios o especialidades que

luego de analizarlos se han obtenido los siguientes resultados

Tabla 4 Distribucioacuten de las transfusiones en pacientes seguacuten el grupo sanguiacuteneo y componente sanguiacuteneo transfundido durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Componente sanquineo A+ A- B+ B- O+ O- Ab+ Ab- Total

Gloacutebulos rojos leucorreducidos 374 14 162 4 1383 30 8 0 1975

Plasma fresco congelado 449 13 78 1 948 25 10 0 1524

Plaquetas 59 1 8 0 252 8 0 0 328

Total 882 28 248 5 2583 63 18 0 3827

Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 3 se puede manifestar que al considerar el tipo de

hemocomponente transfundido se realizaron un total de 3827

transfusiones en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas Ndeg

1 durante el periacuteodo Enero ndash Diciembre del antildeo 2017 el componente

sanguiacuteneo maacutes transfundido es Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos con un

total de 1975 transfusiones mientras que las plaquetas es el componente

sanguiacuteneo menos transfundido pues solo tiene un total de 328

transfusiones mientras que al comparar las transfusiones seguacuten el grupo

29

sanguiacuteneo se observa el grupo que con mayor frecuencia se ha

transfundido es del grupo O Rh positivo con 2583 transfusiones mientras

que del grupo AB Rh negativo no se han registrado transfusiones

Tabla 5 Distribucioacuten de las transfuciones en los pacientes seguacuten el tipo de sangre durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Tipo sanguiacuteneo Frecuencia Porcentaje ()

A Rh positivo 882 2305 A Rh negativo 28 073 B Rh positivo 248 648 B Rh negativo 5 013 0 Rh positivo 2583 6749 0 Rh negativo 63 165 AB Rh positivo 18 047 AB Rh negativo 0 0

Total 3827 10000 Fuente base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis Como se observa en la tabla 4 que de un total de 3827

transfusiones isogrupo realizadas en el Hospital de Especialidades de las

Fuerzas Armadas Ndeg 1 el 6749 corresponde a transfusiones de

componentes sanguiacuteneos del tipo sanguiacuteneo O Rh positivo seguido por un

2305 de transfusiones de componentes del grupo A Rh positivo mientras

que del grupo AB- es de 0

Tabla 6 Distribucioacuten de las transfusiones seguacuten tipo de componente sanguiacuteneo transfundido durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Componente sanguiacuteneo Frecuencia Porcentaje

Gloacutebulos rojos leucoreducidos 1975 5161 Plasma fresco congelado 1524 3982 Plaquetas 328 857

Total 3827 1000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 5 se observa que de las 3827 transfusiones en

pacientes del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 durante el

periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017 el componente sanguiacuteneo que se

ha transfundido con mayor frecuencia son gloacutebulos rojos leucorreducidos

30

con un 5161 el 3982 de las transfusiones es de plasma fresco

congelado mientras que solo un 857 corresponde a la transfusioacuten de

plaquetas

Figura 3 Evaluacioacuten de las transfuciones realizadas de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos en pacientes seguacuten el grupo sanguiacuteneo durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En el graacutefico 1 se evidencia que de un total de 1975 trasfusiones

de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos en pacientes del Hospital de

Especialidades de las FFAA Ndeg 1 durante el periacuteodo Enero ndash Diciembre del

antildeo 2017 1383 han sido del grupo sanguiacuteneo O Rh positivo (O+) seguido

de 374 transfusiones del grupo sanguiacuteneo A Rh positivo (A+) mientras que

del grupo sanguiacuteneo AB Rh negativo (AB-) no se han realizado

transfusiones

374

14

162

4

1383

30 8 00

200

400

600

800

1000

1200

1400

1600

GLOBULOS ROJOS LEUCORREDUCIDOS

A+ A- B+ B- O+ O- AB+ AB-

31

Figura 4 Evaluacioacuten de transfusiones en pacientes Plasma Fresco Congelado seguacuten el grupo sanguiacuteneo durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En el graacutefico 2 se observa que de las 1524 transfusiones de

Plasma Fresco congelado los grupos sanguiacuteneos maacutes frecuentes son el O

Rh positivo con 948 transfusiones y el grupo A Rh positivo con 449

transfusiones y los menos frecuentes son el grupo B Rh negativo con solo

1 transfusioacuten y el grupo AB Rh negativo con 0 transfusiones

449

13

78

1

948

25 10 00

100

200

300

400

500

600

700

800

900

1000

PLASMA FRESCO CONGELADO

A+ A- B+ B- O+ O- AB+ AB-

32

Figura 5 Evaluacioacuten transfusiones en pacientes de Plaquetas seguacuten el grupo sanguiacuteneo durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En el graacutefico 3 se aprecia que de las 328 transfusiones de

plaquetas realizadas durante el periacuteodo enero a diciembre del antildeo 2017 en

el Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas Ndeg 1 252 son del

grupo sanguiacuteneo O Rh positivo seguido de 59 transfusiones del

hemocomponente es del grupo sanguiacuteneo A Rh positivo mientras que de

los grupos sanguiacuteneos B Rh negativo AB Rh positivo y AB Rh negativo

tienen 0 transfusiones

59

1 80

252

80 0

0

50

100

150

200

250

300

PLAQUETAS

A+ A- B+ B- O+ O- AB+ AB-

33

Figura 6 Evaluacioacuten porcentual de las transfusiones de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos seguacuten el servicio hospitalario durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En el graacutefico 4 se observa que durante el periacuteodo Enero a

Diciembre del antildeo 2017 en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas

Armadas Ndeg 1 los servicios que maacutes transfusiones de Gloacutebulos Rojos

Leucorreducidos ha realizado son Hematologiacutea con un 1306 de

frecuencia y la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) con el 1205 de

frecuencia seguidos por los servicios de emergencia con un 1175 y

traumatologiacutea con un 1144 mientras que los servicios que menos

transfusiones han solicitado son la unidad de quemados con solo el 005

y los servicios de reumatologiacutea neurologiacutea anestesiologiacutea consulta

externa y otros hospitales con un 10 de frecuencia cada uno

01

0

11

1

08

1

57

2

03

5

05

1

01

0

11

75

33

4

46

1

31

4

13

06

94

7

72

9

01

5

04

1 09

1

01

0

04

1

59

2

01

0 06

6

01

5

01

5

20

3

01

0

11

44

12

05

00

5

38

5

01

5

000

200

400

600

800

1000

1200

1400

AN

ESES

IOLO

GIA

CA

RD

IOLO

GIA

CA

RD

IOTO

RA

XIC

A

CIR

UG

IA G

ENER

AL

CIR

UG

IA P

LAST

ICA

CIR

UG

IA V

ASC

ULA

R

CO

NSU

LTA

EX

TER

NA

EMER

GEN

CIA

GA

STR

OEN

TER

OLO

GIA

GER

IATR

IA

GIN

ECO

LOG

IA

HEM

ATO

LOG

IA

MED

ICIN

A IN

TER

NA

NEF

RO

LOG

IA

NEO

NA

TOLO

GIA

NEU

MO

LOG

IA

NEU

RO

CIR

UG

IA

NEU

RO

LOG

IA

OFT

ALM

OLO

GIA

ON

CO

LOG

IA

OTR

OS

HO

SPIT

ALE

S

PED

IATR

IA

PO

S O

PER

ATO

RIO

PSI

QU

IATR

IA

QU

IRO

FAN

O

REU

MA

TOLO

GIA

TRA

UM

ATO

LOG

IA

UC

I

UN

IDA

D D

E Q

UEM

AD

OS

UR

OLO

GIA

SIN

SER

VIC

IOS

PORCENTAJE

34

Figura 7 Evaluacioacuten porcentual de las transfusiones de Plasma Fresco Congelado seguacuten el servicio hospitalario durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En el graacutefico 5 se estima del total de transfusiones de plasma

fresco congelado en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas

Ndeg1 durante el antildeo 2017 los servicios que con maacutes frecuencia han

realizado estas transfusiones son la unidad de cuidados intensivos (UCI)

con un porcentaje de 1823 el servicio de medicina interna con un

1909 y los servicios que con menos frecuencia han hecho transfusiones

de plasma son consulta externa infectologiacutea con un 13 cada uno y solo

un 007 de las trasfusiones realizadas han sido de pacientes de otros

hospitales

217

151

741

052

013

689

131

026

052

991

013

1909

1201

387

262

138

026

295

052

026

335

217

1923

144

007

CA

RD

IOLO

GIacuteA

CA

RD

IOTO

RA

XIC

A

CIR

UG

IA G

ENER

AL

CIR

UG

IA V

ASC

ULA

R

CO

NSU

LTA

EX

TER

NA

EMER

GEN

CIA

GA

STR

OEN

TER

OLO

GIacuteA

GER

IATR

IA

GIN

ECO

LOG

IA

HEM

ATO

LOG

IacuteA

INFE

CTO

LOG

IacuteA

MED

ICIN

A IN

TER

NA

NEF

RO

LOG

IacuteA

NEO

NA

TOLO

GIacuteA

NEU

RO

CIR

UG

IacuteA

NEU

RO

LOG

IacuteA

OFT

ALM

OLO

GIacuteA

ON

CO

LOG

IacuteA

PED

IATR

IacuteA

PO

ST O

PER

ATO

RIO

QU

IROacute

FAN

O

TRA

UM

ATO

LOG

IacuteA

UN

IDA

D D

E C

UID

AD

OShellip

UR

OLO

GIacuteA

SIN

SER

VIC

IOS

PORCENTAJE

35

Figura 8 Evaluacioacuten porcentual de las transfusiones de Plaquetas seguacuten el servicio hospitalario durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En el graacutefico 6 se observa que en el Hospital de Especialidades

de las Fuerzas Armadas Ndeg1 durante el antildeo 2017 del total de las

transfusiones de plaquetas el servicio de Hematologiacutea ha realizado el

4146 de transfusiones y el servicio de cardiologiacutea solo ha hecho un

061 de las transfusiones

061366 427

1067

244

4146

274

762335 183

2134

PORCENTAJE

36

42 Evaluacioacuten de los pacientes de los pacientes isogrupo que han

recibido transfusiones en el Hospital de Especialidades FFAA en el

periodo enero a diciembre del 2017

Figura 9 Evaluacioacuten porcentual de los pacientes seguacuten transfusioacuten uacutenica o transfusiones repetidas durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En el graacutefico 7 se observa que de un total de 960 pacientes que

han recibido transfusiones en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas

Armadas Nordm 1 durante el periodo enero a diciembre del antildeo 2017 un 15

han tenido una sola transfusioacuten mientras que el 85 de los pacientes han

recibido dos o maacutes transfusiones

Tabla 7 Anaacutelisis de los pacientes seguacuten el nuacutemero de transfusiones recibidas durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Numero de transfusiones Frecuencia Porcentaje

2-10 transfusiones 717 8765 11-19 transfusiones 62 758 20-28 transfusiones 20 244 29-37 transfusiones 7 086 38-44 transfusiones 4 049 45-53 transfusiones 5 061 54-62 trasfusiones 0 000 gt de 63 transfusiones 3 037

Total 818 10000

Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

37

Anaacutelisis En la tabla 6 se observa que de los 818 pacientes que han

recibido dos o maacutes transfusiones durante el antildeo 2017 en el Hospital de

Especialidades de las Fuerzas Armadas Nordm 1 el 8765 de los pacientes

han recibido de 2 a 10 transfusiones y el 1235 de pacientes restante han

recibido politransfusiones

43 Anaacutelisis de los pacientes que han presentado alguna reaccioacuten

transfusional

Tabla 8 Anaacutelisis de los pacientes que han recibido transfuciones que han presentado o no reaccioacuten transfusional durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Reaccioacuten transfusional Frecuencia Porcentaje

SI 13 135 NO 947 9865

Total 960 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 7 se observa que de los 960 pacientes que han

recibido transfusiones isogrupo en el Hospital de Especialidades de las

Fuerzas Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017

el 135 ha manifestado alguacuten tipo de reaccioacuten transfusional frente a un

9865 que no ha tenido eventos por transfusioacuten

Tabla 9 Anaacutelisis de los pacientes que presentan reaccioacuten transfusional seguacuten el nuacutemero de transfusiones recibidas durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

NUacutemero de transfusiones Nuacutemero de Pacientes Porcentaje

1 Transfusioacuten 1 769

2 Transfusiones 1 769

3 Transfusiones 4 3077

4 Transfusiones 2 1538

7 Transfusiones 1 769

10 Transfusiones 1 769

12 Transfusiones 1 769

13 Transfusiones 1 769

22 Transfusiones 1 769

Total 13 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

38

Anaacutelisis En la tabla 8 se revela que de un total de 13 pacientes que han

presentado reaccioacuten transfusional en el Hospital de Especialidades de las

Fuerzas Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017

un paciente que constituye el 769 ha presentado tal evento con una sola

transfusioacuten isogrupo mientras que de los 12 pacientes que han recibido

transfusiones repetidas y politransfusiones el 4615 ha recibido 3 y

cuatro transfusiones

Tabla 10 Anaacutelisis de los pacientes que presentaron reaccioacuten transfusional seguacuten el componente sanguiacuteneo transfundido durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Componente sanguiacuteneo Frecuencia Porcentaje

Gloacutebulos rojos leucoreducidos 7 5385 Plasma fresco congelado 6 4615 Plaquetas 0 000

Total 13 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 9 se observa que de los 13 pacientes que ha

presentado reaccioacuten transfusional en el Hospital de Especialidades de las

Fuerzas Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017

el 5385 ha sido durante la transfusioacuten de Gloacutebulos Rojos

Leucorreducidos el 4615 lo ha presentado durante la transfusioacuten de

Plasma Fresco Congelado y ninguacuten paciente ha presentado reaccioacuten

transfusional al recibir plaquetas

Tabla 11Frecuencia de pacientes con reaccioacuten transfusional seguacuten el grupo sanguiacuteneo durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Grupo sanguiacuteneo Frecuencia Porcentaje

O Rh positivo 8 6154 A Rh Positivo 5 3846 Otros tipos 0 000

Total 13 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 10 se manifiesta que de los 13 pacientes que

presentaron reaccioacuten transfusional en el Hospital de Especialidades de las

39

Fuerzas Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017

el 6154 tienen el grupo sanguiacuteneo O Rh positivo el 3846 tienen el

grupo sanguiacuteneo A Rh positivo mientras que de los demaacutes grupos

sanguiacuteneos no se han registrado pacientes que hayan presentado reaccioacuten

transfusional

44 Anaacutelisis de los fenotipos Rh de las Transfusiones isotipo de los

pacientes que han presentado reaccioacuten transfusional

El fenotipo del sistema Rh contiene maacutes de 45 antiacutegenos pero en el banco

de sangre del Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas Ndeg1 se

determinan a maacutes del antiacutegeno D los antiacutegenos C c E e y K

Tabla 12 Anaacutelisis del fenotipo de Rh de los pacientes que presentaron reaccioacuten transfusional durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Fenotipo Rh paciente Frecuencia

C+E+c+e+K- 6 C+E+c-e+K- 1 C+E-c-e+K- 4 C-E-c+e+K- 1 C-E+c+e-K- 1

Total 13 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 11 se observa que de los 13 pacientes que

presentaron reaccioacuten transfusional en el Hospital de Especialidades de las

Fuerzas Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017

6 tienen el fenotipo Rh C+E+c+e+K- seguido de 4 pacientes con el fenotipo

C+E-c-e+K- mientras que los fenotipos C+E+c-e+K- C-E-c+e+K- y C-

E+c+e-K- se observan en un paciente cada uno

40

Tabla 13 Evaluacioacuten de los fenotipos de Rh transfundidos (donante) en los pacientes que han presentado reaccioacuten transfusional durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Fenotipo Rh transfundido Frecuencia

C+E+c+e+K- 29 C+E-c+e+K- 14 C+E-c-e+K- 32 C-E+c+e+K- 3 C-E+c+e-K- 4 C-E-c+e+K- 2 No especificado 4

Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 12 se muestra que los fenotipos transfundidos con

mayor frecuencia en los pacientes que han tenido reaccioacuten transfusional en

el Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas Nordm1 durante el

periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017 son C+E-c-e+K- con un total de

32 veces y el fenotipo C+E+c+e+K- con una frecuencia de 29 veces

mientras que el C-E-c+e+K- es el fenotipo que con menos frecuencia ha

sido transfundido

Tabla 14 Anaacutelisis de la presentacioacuten de reacciones transfusionales en funcioacuten de la transfusioacuten del mismo fenotipo Rh o diferente fenotipo en 13 pacientes durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Fenotipo Rh transfundido

Frecuencia de Reaccioacuten transfusional

Porcentaje ()

Mismo fenotipo 4 2857 Diferente fenotipo 10 7143

Total 14 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 13 se observa que hay 14 reacciones transfusionales

en 13 pacientes de las que el 7143 se ha presentado por transfusioacuten de

diferente fenotipo Rh y el 2857 de los casos de reaccioacuten transfusional

se ha presentado en transfusiones del mismo fenotipo Rh

41

Tabla 15 Evaluacioacuten de decesos en pacientes que ha recibido transfusioacuten isogrupo durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Muerte por transfusioacuten Frecuencia Porcentaje

SI 1 010 NO 959 9990

Total 960 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 14 se manifiesta que de los 960 pacientes que han

recibido transfusiones isogrupo en el Hospital de Especialidades de las

Fuerzas Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017

hay un deceso a causa de una reaccioacuten transfusional que corresponde a

un 010 del total de las transfusiones realizadas

Figura 10 Anaacutelisis de los efectos adversos por reaccioacuten transfusional durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

13

6

1

2

1 1 1 1

0

2

4

6

8

10

12

14

frecuencia

fiebre urticaria prurito estornudos

taquicardia voacutemito nauseas hipotensioacuten

42

Anaacutelisis En el graacutefico 8 se muestras que de los 13 pacientes que han

presentado reaccioacuten transfusional los 13 presentaron fiebre 6 de ellos

urticaria 2 estornudos y los efectos prurito taquicardia naacuteuseas voacutemito e

hipotensioacuten se presentaron en un paciente cada uno

Tabla 16 Anaacutelisis de decesos en pacientes que han presentado reaccioacuten transfusional durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Muerte por Reaccioacuten transfusional Frecuencia Porcentaje

SI 1 769

NO 12 9231

Total 13 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 15 se observa que los 13 pacientes que presentaron

reaccioacuten transfusional en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas

Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017 hubo un

769 de decesos

43

CAPIacuteTULO V

5 DISCUSIOacuteN

De las 3827 trasfusiones isogrupo realizadas a 960 pacientes del Hospital

de Especialidades de la FFAA Ndeg 1 durante el periodo Enero a Diciembre

del antildeo 2017 1975 son transfusiones de gloacutebulos rojos leucorreducidos

que es utilizado para el tratamiento de varios tipos de anemia De las

mismas 3827 transfusiones 2583 corresponden a transfusiones de

hemocomponentes del grupo sanguiacuteneo O Rh positivo que concuerda con

el grupo sanguiacuteneo maacutes frecuente en la poblacioacuten

De las 3827 transfusiones isotipo realizadas a pacientes del hospital de

Especialidades de la FFAA Ndeg 1 el 6749 pertenece al grupo sanguiacuteneo

O+ y 0 de pacientes del grupo AB- valores que se ajustan a la frecuencia

de los grupos sanguiacuteneos en la poblacioacuten como se demuestra en el estudio

realizado en la ciudad de Cuenca - Ecuador por Gordillo Siguencia M y

Guzntildeay Barbrecho M (29) que el grupo sanguiacuteneo con mayor frecuencia es

el grupo O+ con un 736 mientras que el grupo AB- presenta una

frecuencia de tan solo el 004

El componente sanguiacuteneo que con mayor frecuencia con un 5161 se ha

transfundido es gloacutebulos rojos leucorreducidos que es el hemocomponente

en el que la sangre a utilizar para la transfusioacuten se le ha disminuido el

nuacutemero de leucocitos a menos 5000mm3 y que son indicados en pacientes

que manifiestan un valor de hemoglobina se encuentre menor a 7 gdL

que se presenta en anemias agudas o croacutenicas y en pacientes oncoloacutegicos

y en pacientes que han perdido maacutes del 40 del volumen de sangre (45)

44

El 3982 de las transfusiones corresponde al componente sanguiacuteneo de

plasma fresco congelado es adecuado en las siguientes circunstancias

cliacutenicas puacuterpura tromboacutetica trombocitopeacutenica siacutendrome hemoliacutetico

ureacutemico purpura fulminante en recieacuten nacidos exsanguinotransfusioacuten en

neonatos hemorragia grave Y solo un 857 de los componentes

transfundidos ha sido de plaquetas hemocomponente que es utilizado en

pacientes con enfermedades malignas con trombocitopenia con

alteraciones funcionales de las plaquetas varias veces se transfunde este

componente en pacientes con trombopenia causada por politransfusiones

con sangre conservadas por maacutes de 24 horas (45) (16)

De las 1975 transfusiones de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos 1383 con

del grupo sanguiacuteneo O Rh positivo y en segundo lugar son del grupo

sanguiacuteneo A Rh positivo en cuanto a las transfusiones del

hemocomponente de Plasma Fresco Congelado de un total de 1524 948

han sido del grupo O Rh positivo seguido de 449 transfusiones del grupo

A Rh positivo mientras que de las 328 transfusiones de plaquetas 252 son

del grupo sanguiacuteneo O Rh positivo y 59 del grupo A positivo los mismos

que son los grupos maacutes frecuentes en la poblacioacuten en general y por tanto

de los pacientes del Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas

Ndeg 1 las transfusiones menos frecuentes son los de los grupos B Rh

negativo y el grupo AB Rh positivo del grupo AB Rh negativo no hubo

transfusiones debido a que es el grupo muy infrecuente en nuestra

poblacioacuten

Las trasfusiones realizadas en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas

Armadas Ndeg 1 seguacuten los servicios hospitalarios el servicio de hematologiacutea

ha realizado un 1306 de las transfusiones de Gloacutebulos Rojos

Leucorreducidos y un 4146 de las transfusiones de las trasfusiones de

plaquetas estas transfusiones son maacutes frecuentes en este servicio puesto

que es especializado en pacientes con enfermedades hematoloacutegicas por

tanto las transfusiones son parte del servicio y que son indicados para el

45

tratamiento de la sintomatologiacutea causada por transporte de oxiacutegeno

insuficiente debido a anemias agudas o croacutenicas sintomaacuteticas que no se

pueden corregir con otros tratamientos (41) Por otro lado el Servicio de la

unidad de cuidados intensivos ha realizado el 1205 de las transfusiones

de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos y el 1923 de las transfusiones de

Plasma fresco congelado tales transfusiones se realizariacutean con maacutes

frecuencia en esta unidad por la naturaleza misma de los pacientes ahiacute

atendidos tendriacutean alteraciones hematoloacutegicas un poco maacutes severas en

la que se deben reponer del volumen intravascular tambieacuten para reponer

los hematiacutees para una adecuada oxigenacioacuten tisular (41) Ademaacutes los

servicios de traumatologiacutea y emergencia han realizado un 1144 y 1175

respectivamente de transfusiones de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos lo

que se podriacutea explicar porque son servicios que donde se da atencioacuten a

pacientes que tendriacutea peacuterdidas importantes de sangre por lesiones o

traumas

Durante el antildeo 2017 en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas

Armadas Ndeg1 960 han recibido transfusiones isogrupo de quienes el 15

han tenido una transfusioacuten uacutenica y el 85 transfusiones repetidas Al

analizar los pacientes que han recibido transfusiones repetidas se

determinoacute que el 8765 han recibido de 2 a 10 transfusiones mientras

que el 1235 han recibido politransfusiones es decir maacutes de 10

transfusiones en un periodo inferior a 24 horas

En el Hospital de especialidades de las Fuerzas Armadas Ndeg 1 durante el

periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017 un total de 13 pacientes

presentaron alguna reaccioacuten transfusional siendo el 135 de los 960

pacientes que han recibido transfusiones isogrupo lo que puede ser

causado por las transfusiones repetidas las mismas que aumentan el riesgo

de este tipo de reacciones puesto que los hemocomponentes

transfundidos provendraacuten de diferentes donadores de quienes pueden

derivar alguacuten tipo de antiacutegenos o anticuerpos inesperados El 9865 no

46

presentan ninguna reaccioacuten transfusional La incidencia de reaccioacuten

transfusionales es inferior a la determinada por Fernaacutendez Luis Y Cedreacute

Hernaacutendez T Zamora Rodriacuteguez L (46) que es de 8 pero tal diferencia

se deberiacutea a que el estudio citado los realizoacute de todas las reacciones

transfusionales mientras que el presente estudio estaacute centrado en el

fenotipo de Rh

De los 13 pacientes que presentaron reaccioacuten transfusional uno presentoacute

el evento con una sola transfusioacuten y los pacientes que han tenido de dos

hasta 22 transfusiones han presentado alguacuten incidente transfusional los

pacientes que han recibido entre 3 y 4 transfusiones son quienes maacutes

reacciones transfusionales han mostrado llegando a un 4615 de eacutestos

pacientes De los 13 pacientes uno presentoacute reaccioacuten transfusional por 2

ocasiones

Se observoacute que el 5385 de las reacciones transfusionales se presentoacute

en la transfusioacuten de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos y el 4615 en la

transfusioacuten de Plasma Fresco Congelado debido a que estos componentes

contienen antiacutegenos yo anticuerpos en los gloacutebulos rojos y en el plasma

no se presentan reacciones transfusionales en la transfusioacuten de plaquetas

ya que este componente sanguiacuteneo estaacute libre de hematiacutees y plasma lo que

disminuye considerablemente la presencia de los elementos

inmunoloacutegicos propios de la sangre Estos resultados estaacuten relacionados

con los obtenidos por Fernaacutendez Luis Y Cedreacute Hernaacutendez T Zamora

Rodriacuteguez L (46) que determinaron que los gloacutebulos rojos produjeron el

mayor nuacutemero de reacciones transfusionales

En los pacientes que presentaron incidentes por transfusioacuten el 6154 son

del grupo sanguiacuteneo O Rh positivo y el 3846 del grupo A Rh positivo de

los demaacutes grupos no se reportaron reacciones transfusionales tal situacioacuten

se debe a que el grupo O positivo y A positivo son los grupos maacutes

47

frecuentes en la poblacioacuten y por tanto son los grupos que con maacutes

frecuencia son transfundidos

El fenotipo del sistema Rh de los pacientes con transfusioacuten isogrupo en los

que se evidenciaron reacciones transfusionales fueron 6 pacientes con un

fenotipo C+E+c+e+K- que es el maacutes frecuente seguido por el fenotipo C+E-

c-e+K- en cuanto al fenotipo Rh de los hemocomponentes transfundidos el

maacutes frecuentes es el fenotipo C+E-c-e+K- seguido por el fenotipo

C+E+c+e+K- Esta variedad de fenotipos de Rh se debe a que es un

sistema polimorfo por sus antiacutegeno y su inmunogenicidad que estaacute

compuesto por maacutes de 56 antiacutegenos de los cuales los maacutes importantes son

los antiacutegeno D C c E y e en diferentes combinaciones y variantes ademaacutes

del sistema Kell (K) (47)

En los 13 pacientes que mostraron reaccioacuten transfusional 4 de ellos que

equivale al 2857 presentoacute el incidente con transfusioacuten componente

sanguiacuteneo del mismo grupo y del mismo fenotipo Rh reaccioacuten que podriacutea

deberse a la presencia de anticuerpos irregulares por transfusiones

repetidas o por la presencia de antiacutegenos diferentes en la sangre del

donante El 7143 de las reacciones transfusionales se presentaron en

las transfusiones con diferente Fenotipo del sistema Rh que aunque sean

antiacutegenos deacutebiles pueden ocasionar reaccioacuten en pacientes con

transfusiones repetidas Como indica Vasques Rojas M (47) cuando un

paciente recibe una transfusioacuten sanguiacutenea hay riesgo de que exista

incompatibilidad con alguno de los otros cuatro antiacutegenos del sistema Rh y

con los antiacutegenos maacutes inmunogeacutenicos del sistema Kell

Al analizar las reacciones transfusionales se establecioacute fueron inmediatas

no hemoliacuteticas donde los 13 pacientes presentaron reaccioacuten de tipo febril

y algunos de los casos presentaron reacciones de tipo aleacutergico como la

urticaria prurito estornudos taquicardia hipotensioacuten naacuteuseas y voacutemito

Estas reacciones son similares a las encontradas en el estudio realizado

48

por Fernaacutendez Luis Y Cedreacute Hernaacutendez T Zamora Rodriacuteguez L (46)

donde identifican el mismo tipo de reacciones

De los 960 pacientes con transfusiones isogrupo del Hospital de

Especialidades de las Fuerzas Armadas Ndeg 1 durante el antildeo 2017 hubo un

deceso causado por reaccioacuten transfusional que corresponde al 010 de

las transfusiones

Al considerar solo los pacientes que tuvieron reaccioacuten transfusional el

deceso corresponde al 769 Las politransfusiones aumenta

considerablemente el riesgo de reacciones transfusionales severas que

pueden ser agravadas por la edad avanzada de los pacientes lo que

pueden llevar a la muerte Este 769 de mortalidad por transfusioacuten es

considerablemente menor que la mortalidad global de un 48 por

trasfusioacuten masiva (16)

49

CAPITULO VI

6 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

61 Conclusiones

- La transfusioacuten de gloacutebulos rojos leucorreducidos fue el componente

sanguiacuteneo con el que se presentoacute mayor frecuencia de reaccioacuten

transfusional

- El fenotipo C+E+c+e+K- presentoacute mayor frecuencia de reaccioacuten

transfusional en pacientes transfundidos isogrupo

- Se realizaron transfusiones a 960 pacientes de quienes el 135

que corresponden a 13 pacientes presentaron sensibilizacioacuten por

transfusiones isogrupo

- Se presentoacute 135 de pacientes isogrupo sensibilizados por

transfusiones sanguiacuteneas de los que el 7143 son

sensibilizaciones por transfusiones isogrupo con diferente fenotipo

de Rh

- Se presentoacute un iacutendice de mortalidad de 769 de los pacientes

sensibilizados por transfusiones isogrupo

50

62 Recomendaciones

- Para minimizar el iacutendice de sensibilizaciones en los pacientes que

requieren transfusiones de hemocomponentes y en especial

aquellos que requieren transfusiones repetidas se recomienda al

personal de Banco de Sangre utilizar derivados sanguiacuteneos isogrupo

ABO y de fenotipo Rh igual al de los pacientes

- Se recomienda la hemovigilancia para prevenir detectar y tratar los

posibles casos de reaccioacuten transfusional en especial para los

pacientes politransfundidos puesto que el riesgo de sensibilizacioacuten

aumenta con el nuacutemero de transfusiones

- Las transfusiones repetidas o politransfusiones deben ser

administradas solo en los casos en los que el beneficio sea superior

al riesgo de someterse a tal tratamiento

- Para disminuir la aloinmunizacioacuten es necesario considerar que sean

compatibles los principales antiacutegenos del sistema Rh y del sistema

Kell tanto del donante como del receptor

51

BIBLIOGRAFIacuteA

1 Checa J Determinacioacuten de la frecuencia de aloanticuerpos en

pacientes hematoloacutegicos multitransfundidos que acuden a dos centros

de salud en Quito en el antildeo 2012 Tesis Quito-Ecuador Universidad

Catolica del Ecuador Bioanaacutelisis1

2 Alcaraz J Bonilla R Luna J Montes M Saacutenchez R Miguel C

Investigacioacuten en el trabajo diario de inmunohematologiacutea Fenotipos

eritrocitarios y protocolo para encontrar sangre compatible en

pacientes con aloanticuerpos antieritrocitos Gac Meacuted Meacutex 2007 143

p 23-27

3 Peacuterez F MIP Manual de medicina de urgencias 2nd ed Meacutexico (DF)

El Manual Moderno SA de CV 2014

4 Oliva R Ballesta F Oriola J Clagraveria J Geneacutetica meacutedica 3rd ed

Barcelona Publicacions i Edicions de la Universitat de Barcelona

2004

5 Barahona A Pinar S Ayala F La Geneacutetica en Meacutexico

Institucionalizacioacuten de una disciplina Meacutexico Universidad Autoacutenoma

de Meacutexico 2003

6 Mahner M Bunge M Fundamentos de Biofilosofiacutea Meacutexico (DF) Siglo

veintiuno editores SA de CV 2000

7 Alberts B Bray D Hopkin K Johnson A Lewis J Martin R et al

Introduccioacuten a la Biologiacutea Celular 2nd ed Buenos Aires Meacutedica

Panamericana 2006

8 Tortora G Funke B Case C Introduccioacuten a la Microbiologiacutea 9th ed

Buenos Aires Meacutedica Panamericana 2007

9 Parham P Inmunologiacutea 2nd ed Buenos Aires Meacutedica Panamericana

2006

10 Negroni M Microbiologiacutea Estomatoloacutegica Fundamentos y guiacutea

praacutectica 2nd ed Buenos Aires Meacutedica Panamericana 2009

52

11 De la Rosa M Prieto J Navarro J Microbiologiacutea en ciencias de la

salud Conceptos y aplicaciones 3rd ed Barcelona Elsevier 2011

12 Gutierrez S Fundamentos de ciencias baacutesicas aplicadas a la

odontologiacutea 1st ed Bogotaacute Pontificia Universidad Javeriana 2006

13 Urroz C Farmacologiacutea y Manejo de Productos Veterinarios Principios

Baacutesicos San Joseacute Universidad Estatal a Distancia San Joseacute Costa

Rica 2000

14 Brasoacute J Jorro G Manual de Alergia Cliacutenica 1st ed Barcelona

Masson SA 2003

15 Garciacutea F Fundamentos de la Inmunobiologiacutea Meacutexico (DF)

Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico 1997

16 Palma G Causas de politransfusioacuten en pacientes atendidos en el

Hospital Rafael Rodriacuteguez Zambrano de la Ciudad de Manta en el

periacuteodo de Septiembre a Diciembre del 2012 Trabajo de Grado

(maestriacutea) Quito

17 Ingraham J Ingraham C Introduccioacuten a la Microbiologiacutea Barcelona

REVERTEacute SA 1998

18 Delves P Martin S Burton D Roitt I Inmunologiacutea Fundamentos 11th

ed Buenos Aires Meacutedica Panamericana SA 2008

19 Rojas Oacute Inmunologiacutea de memoria 3rd ed Buenos Aires Meacutedica

Panamericana SA 2006

20 Mollison P Transfusioacuten de Sangre en Medicina Cliacutenica Barcelona

REVERTEacute SA 1987

21 Iglesias A Historia del lupus Bogotaacute Panamericana Formas e

Impresos 2003

22 Duentildeas V El Banco de Sangre 2nd ed Cali Universidad del Valle

2003

23 Dvorkin M Cardinali D Iermoli R Bases Filosoacuteficas de la Praacutectica

Meacutedica 14th ed Buenos Aires Meacutedica Panamericana SA 2010

53

24 Thews G Mutschler E Vaupel P Anatomiacutea fisiologiacutea y patofisiologiacutea

del hombre Manual para farmaceacuteuticos y bioacutelogos Barcelona

Reverteacute SA 1983

25 Arias J aller M Arias J Aldamendi I Enfermeriacutea Meacutedico Quiruacutergico I

1st ed Madrid Teacutebar 2000

26 Miller R Eriksson L Fleisher L Kronish J Anestesia 7th ed

Barcelona Elsevier Espantildea SL 2010

27 Silva DC Garciacutea J Manual del Teacutecnico Superior de Laboratorio de

Anaacutelisis Cliacutenico Sevilla MAD SL 2004

28 Arias J Aller M Miranda E Arias J Lorente L Propedeacuteutica

Quiruacutergica Preoperatorio operatorio postoperatorio Madrid Teacutebar

SL 2004

29 Guyton A Hall J Tratado de Fisiologiacutea Meacutedica 12th ed Barcelona

Elsevier Espantildea SL 2011

30 Botella J Clavero J Tratado de Ginecologiacutea 14th ed Madrid

Ediciones Diaz de Santos SA 1993

31 Rodriacuteguez H Quintanar E Mejiacutea M El Banco de Sangre y la Medicina

Transfusional 1st ed La Joya Meacutedica Panamericana SA de CV

2004

32 Garciacutea B Rubio F Crespo M Teacutecnicas de Anaacutelisis Hematoloacutegico 1st

ed Madrid Ediciones Paraninfo SA 2015

33 Henry J Laboratorio en el Diagnoacutestico Cliacutenico 20th ed Madrid

Marbaacuten 2005

34 Bennington J Diccionario enciclopeacutedico del laboratorio cliacutenico 1st ed

Madrid Meacutedica Panamericana SA 2000

35 Williams L Wilkins Medical Spanish Made Incredibly Easy 3rd ed

Philadelphia Wolters Kluwer Health 2009

36 Lanken P Manual de Cuidados Intensivos 1st ed Buenos Aires

Meacutedica Panamericana 2003

54

37 Silva DC Garciacutea J Caballero A Fernaacutendez N Silva L Teacutecnico

Especialista en Laboratorio de atencioacuten Primaria 1st ed Sevilla MAD

SL 2006

38 Ministerio de Salud Puacuteblica Manual tecnico de hemovigilancia

[Online] Quito Imprenta Activa 2004 Acceso 06 de enero de 2019

Disponible en

httpswwwministerio+de+Salud+Publica+Manual+tecnico+de+hemo

vigilancia+en+bancos+de+sangre+y+servicios+de+medicina+transfus

ional+Ecuador+2004+p

39 Esteban A Martiacuten C Manual de Cuidados Intensivos para Enfermeriacutea

3rd ed Barcelona Springer Verlag Ibeacuterica 1996

40 Rodak B Hematologiacutea Fundamentos y Aplicaciones Cliacutenicas 2nd ed

Madrid Meacutedica Panamericana 2005

41 Torres L Tratado de Anestesia y Reanimacioacuten 1st ed Madrid Araacuten

Ediciones SA 2001

42 Asamblea Constituyente Constitucioacuten de la Repuacuteblica [Online] 2008

Acceso 23 de enero de 2019 Disponible en

httpswwwacnurorgfileadminDocumentosBDL20086716pdf

43 Congreso Nacional Ley de Salud Puacutebica [Online] 2006 Disponible

en httpswwwsaludgobecwp-contentuploads201703LEY-

ORGAacuteNICA-DE-SALUD4pdf

44 Ministerio de Salud Puacuteblica Manual tecnico de hemovigilancia

[Online] 2013 Disponible en

httpinstitucionesmspgobecdocumentosGuiasManual+tecnico+d

e+hemovigilanciapdf

45 Pineda S Criterios Usados para Instaurar Transfusiones de

Componentes Sanguiacuteneos a los Pacientes Atendidos en el Aacuterea de

Cliacutenica del Hospital Regional Isidro Ayora de la Ciudad de Loja

Durante el Periacuteodo Diciembre 2009 - Mayo 2010 Trabajo Especial de

Grado Loja

55

46 Fernaacutendez Y Cedreacute T Zamora L Reacciones adversas

postransfusionales a componentes sanguiacuteneos Cubana de Farmacia

2004 38(2) p 4

47 Vaacutesquez M Castillo D Pavez Y Maldonado M Aaron M Frecuencia

de antiacutegenos del sistema sanguiacuteneo Rh y del Sistema Kell en donantes

de sangre Revista cubana de Hematol Inmunol y Hemoter 2015

31(2) p 160-171

56

ANEXOS

Anexo A Ficha utilizada para la recoleccioacuten de datos

57

Anexo B Antisueros para la determinacioacuten de fenotipo Rh

Anexo C Procesamiento de muestras para determinar fenotipo Rh

58

Anexo D Identificacioacuten de pacientes que presentan reacciones transfusionales

59

Anexo E Fachada de la institucioacuten donde se realizoacute el estudio

Page 2: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS … · Conclusión: El presente estudio concluyó que en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas N°1, en el período

ii

DERECHOS DE AUTOR

Yo Ortega Calaacuten Concepcioacuten Nataly en calidad de autora y titular de los

derechos morales y patrimoniales del trabajo de titulacioacuten ldquoFrecuencia de

pacientes isogrupo sensibilizados por transfusiones sanguiacuteneas con

diferente fenotipo en el Hospital de Especialidades FF AA Ndeg 1 en el

periodo de enero a diciembre del 2017rdquo modalidad Proyecto de

Investigacioacuten de conformidad con el Art 114 del COacuteDIGO ORGAacuteNICO DE

LA ECONOMIacuteA SOCIAL DE LOS CONOCIMIENTOS CREATIVIDAD E

INNOVACIOacuteN concedo a favor de la Universidad Central del Ecuador una

licencia gratuita intransferible y no exclusiva para el uso no comercial de la

obra con fines estrictamente acadeacutemicos Conservo a mi favor todos los

derechos de autor sobre la obra establecidos en la normativa citada

Asimismo autorizo a la Universidad Central del Ecuador para que realice

la digitalizacioacuten y publicacioacuten de este trabajo de investigacioacuten en el

repositorio virtual de conformidad a lo dispuesto en el Art 144 de la Ley

Orgaacutenica de Educacioacuten Superior

La autora declara que la obra objeto de la presente autorizacioacuten es original

en su forma de expresioacuten y no infringe el derecho de autor de terceros

asumiendo la responsabilidad por cualquier reclamacioacuten que pudiera

presentarse por esta causa y liberando a la Universidad de toda

responsabilidad

En la ciudad de Quito a los 17 diacuteas del mes de mayo del antildeo 2019

FIRMA

_____________________________ Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten CI 0401592027 cortegaf4hotmailes

iii

APROBACIOacuteN DEL TUTOR DEL TRABAJO TITULACIOacuteN

Yo Dr Marcelo Hernaacuten Chiriboga Urquizo en calidad de Tutor del Trabajo

de Titulacioacuten Modalidad Proyecto de Investigacioacuten elaborado por la

sentildeorita ORTEGA CALAacuteN CONCEPCIOacuteN NATALY cuyo tiacutetulo es

ldquoFrecuencia de pacientes isogrupo sensibilizados por transfusiones

sanguiacuteneas con diferente fenotipo en el Hospital de Especialidades

FF AA Ndeg 1 en el periodo de enero a diciembre del 2017rdquo previo a la

obtencioacuten de Grado de Licenciada en Laboratorio Cliacutenico e

Histotecnoloacutegico considero que el mismo reuacutene los requisitos y meacuteritos

necesarios en el campo metodoloacutegico y en el campo epistemoloacutegico para

ser sometido a la evaluacioacuten por parte del tribunal examinador que se

designe por lo que le APRUEBO a fin de que el trabajo investigativo sea

habilitado para continuar con el proceso de titulacioacuten determinado por la

Universidad Central del Ecuador

En la ciudad de Quito a los 2 diacuteas del mes de febrero del antildeo 2019

Firma

Dr Marcelo Hernaacuten Chiriboga Urquizo

DOCENTE TUTOR

CI 1703915726

iv

DEDICATORIA

Al culminar mi carrera profesional he alcanzado uno de los objetivos maacutes

importantes en mi vida el ser una profesional en el aacuterea de la salud Con

todo respeto y amor dedico este triunfo

A Dios por bendecirme y darme la fortaleza necesaria para lograr cumplir

mi suentildeo

A mis Padres que con su sacrificio oraciones y amor incondicional

estuvieron apoyaacutendome en los momentos maacutes difiacuteciles de mi carrera

siendo mi motivacioacuten para superarme y salir adelante

A mi hermano y sobrinos que con su amor y palabras de aliento estuvieron

siempre motivaacutendome para cumplir mis metas

Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

v

AGRADECIMIENTO

Mi maacutes profundo agradecimiento a Dios a mis padres hermano por ser el

pilar fundamental de mi vida por todo el apoyo y amor incondicional que

siempre me han brindado A miacute enamorado por estar a mi lado cuando maacutes

lo necesitaba ayudaacutendome en cada paso para culminar este suentildeo A la

Universidad Central del Ecuador y a cada uno de sus miembros donde

recibiacute educacioacuten y formacioacuten de valores a los maestros y maestras

quienes con su ensentildeanza me ayudaron a cumplir mis metas y objetivos

Al Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas y al personal del

Banco de Sangre por haberme guiado para poder realizar con eacutexito mi

proyecto de tesis de investigacioacuten A mi tutor Dr Marcelo Chiriboga por la

paciencia y aporte de sus conocimientos para culminar este trabajo

Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

vi

IacuteNDICE DE CONTENIDO

Paacutegs

DERECHOS DE AUTOR ii

APROBACIOacuteN DEL TUTOR DEL TRABAJO TITULACIOacuteN iii

DEDICATORIA iv

AGRADECIMIENTO v

IacuteNDICE DE CONTENIDO vi

LISTA DE FIGURAS ix

LISTA DE TABLAS x

LISTA DE ANEXOS xii

RESUMEN xiii

ABSTRACT xiv

INTRODUCCIOacuteN 1

CAPIacuteTULO I 3

1 EL PROBLEMA 3

11 Planteamiento del problema 3

12 Formulacioacuten del problema 4

13 Preguntas directrices 4

14 Objetivos 4

141 Objetivo general 4

142 Objetivos especiacuteficos 4

15 Justificacioacuten 5

CAPIacuteTULO II 6

2 MARCO TEOacuteRICO 6

21 Fundamentos de Geneacutetica 6

211 Genotipo 6

212 Fenotipo 6

22 Principios de Inmunologiacutea 7

221 Antiacutegeno 7

222 Anticuerpo 9

223 Reaccioacuten antiacutegeno anticuerpo 12

23 Inmunohematologiacutea 12

vii

231 Sistema ABO 13

232 Sistema Rh 14

233 Otros sistemas de grupos sanguiacuteneos 16

24 Transfusioacuten sanguiacutenea 17

241 Ensayos inmunohematoloacutegicos 17

242 Reacciones transfusionales 18

243 Reacciones transfusionales no inmunoloacutegicas 20

244 Causas de las reacciones transfusionales 20

245 Sensibilizacioacuten de isogrupos 21

25 Fundamentacioacuten legal 23

CAPITULO III 25

3 METODOLOGIacuteA 25

31 Tipo de estudio 25

32 Poblacioacuten y muestra 25

321 Poblacioacuten 25

322 Muestra 25

33 Criterios de inclusioacuten y exclusioacuten 25

331 Criterios de inclusioacuten 25

332 Criterios de exclusioacuten 26

34 Variables de estudio 26

35 Matriz de operacionalizacioacuten de variables 26

36 Teacutecnicas de captacioacuten de datos e informacioacuten 27

361 Anaacutelisis documental 27

362 Instrumento de observacioacuten cientiacutefica 27

37 Procesamiento de datos e informacioacuten 27

CAPITULO IV 28

4 RESULTADOS 28

41 Evaluacioacuten general de las transfusiones sanguiacuteneas en los

pacientes isogrupo del Hospital de Especialidades FFAA en el periodo

Enero a Diciembre del 2017 28

viii

42 Evaluacioacuten de los pacientes de los pacientes isogrupo que han

recibido transfusiones en el Hospital de Especialidades FFAA en el

periodo enero a diciembre del 2017 36

43 Anaacutelisis de los pacientes que han presentado alguna reaccioacuten

transfusional 37

44 Anaacutelisis de los fenotipos Rh de las Transfusiones isotipo de los

pacientes que han presentado reaccioacuten transfusional 39

CAPIacuteTULO V 43

5 DISCUSIOacuteN 43

CAPITULO VI 49

6 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 49

61 Conclusiones 49

62 Recomendaciones 50

BIBLIOGRAFIacuteA 51

ANEXOS 56

ix

LISTA DE FIGURAS

Figura 1 Estructura de un antiacutegeno 8

Figura 2 Estructura baacutesica del anticuerpo 10

Figura 3 Evaluacioacuten de las transfuciones realizadas de Gloacutebulos Rojos

Leucorreducidos en pacientes seguacuten el grupo sanguiacuteneo durante el Periacuteodo

Enero a Diciembre del 2017 30

Figura 4 Evaluacioacuten de transfusiones en pacientes Plasma Fresco

Congelado seguacuten el grupo sanguiacuteneo durante el Periacuteodo Enero a Diciembre

del 2017 31

Figura 5 Evaluacioacuten transfusiones en pacientes de Plaquetas seguacuten el

grupo sanguiacuteneo durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 32

Figura 6 Evaluacioacuten porcentual de las transfusiones de Gloacutebulos Rojos

Leucorreducidos seguacuten el servicio hospitalario durante el Periacuteodo Enero a

Diciembre del 2017 33

Figura 7 Evaluacioacuten porcentual de las transfusiones de Plasma Fresco

Congelado seguacuten el servicio hospitalario durante el Periacuteodo Enero a

Diciembre del 2017 34

Figura 8 Evaluacioacuten porcentual de las transfusiones de Plaquetas seguacuten el

servicio hospitalario durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 35

Figura 9 Evaluacioacuten porcentual de los pacientes seguacuten transfusioacuten uacutenica o

transfusiones repetidas durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 36

Figura 10 Anaacutelisis de los efectos adversos por reaccioacuten transfusional

durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 41

x

LISTA DE TABLAS

Tabla 1 Genotipo y fenotipos del sistema ABO 14

Tabla 2 Fenotipos y genotipos del sistema Rh maacutes comunes 16

Tabla 3 Matriz de operacionalizacioacuten de variables 26

Tabla 4 Distribucioacuten de las transfusiones en pacientes seguacuten el grupo

sanguiacuteneo y componente sanguiacuteneo transfundido durante el Periacuteodo Enero

a Diciembre del 2017 28

Tabla 5 Distribucioacuten de las transfuciones en los pacientes seguacuten el tipo de

sangre durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 29

Tabla 6 Distribucioacuten de las transfusiones seguacuten tipo de componente

sanguiacuteneo transfundido durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 29

Tabla 7 Anaacutelisis de los pacientes seguacuten el nuacutemero de transfusiones

recibidas durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 36

Tabla 8 Anaacutelisis de los pacientes que han recibido transfuciones que han

presentado o no reaccioacuten transfusional durante el Periacuteodo Enero a

Diciembre del 2017 37

Tabla 9 Anaacutelisis de los pacientes que presentan reaccioacuten transfusional

seguacuten el nuacutemero de transfusiones recibidas durante el Periacuteodo Enero a

Diciembre del 2017 37

Tabla 10 Anaacutelisis de los pacientes que presentaron reaccioacuten transfusional

seguacuten el componente sanguiacuteneo transfundido durante el Periacuteodo Enero a

Diciembre del 2017 38

Tabla 11Frecuencia de pacientes con reaccioacuten transfusional seguacuten el

grupo sanguiacuteneo durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 38

Tabla 12 Anaacutelisis del fenotipo de Rh de los pacientes que presentaron

reaccioacuten transfusional durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 39

Tabla 13 Evaluacioacuten de los fenotipos de Rh transfundidos (donante) en los

pacientes que han presentado reaccioacuten transfusional durante el Periacuteodo

Enero a Diciembre del 2017 40

xi

Tabla 14 Anaacutelisis de la presentacioacuten de reacciones transfusionales en

funcioacuten de la transfusioacuten del mismo fenotipo Rh o diferente fenotipo en 13

pacientes durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 40

Tabla 15 Evaluacioacuten de decesos en pacientes que ha recibido transfusioacuten

isogrupo durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 41

Tabla 16 Anaacutelisis de decesos en pacientes que han presentado reaccioacuten

transfusional durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 42

xii

LISTA DE ANEXOS

Anexo A Ficha utilizada para la recoleccioacuten de datos 56

Anexo B Antisueros para la determinacioacuten de fenotipo Rh 57

Anexo C Procesamiento de muestras para determinar fenotipo Rh 57

Anexo D Identificacioacuten de pacientes que presentan reacciones

transfusionales 58

Anexo E Fachada de la institucioacuten donde se realizoacute el estudio 59

xiii

TEMA Frecuencia de pacientes isogrupo sensibilizados por transfusiones sanguiacuteneas con diferente fenotipo en el Hospital de Especialidades FFAA Ndeg1 en el periacuteodo de enero a diciembre del 2017

Autor Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten Tutor Dr Marcelo Hernaacuten Chiriboga Urquizo

RESUMEN Justificacioacuten La terapia de transfusioacuten de sangre conlleva un conjunto de riesgos por tal motivo los pacientes que requieren de transfusioacuten sanguiacutenea o de alguno de sus componentes pueden desarrollar aloanticuerpos que lleva a una sensibilizacioacuten pos transfusional Objetivo Establecer la frecuencia de pacientes isogrupo sensibilizados por transfusiones sanguiacuteneas con diferente fenotipo en el Hospital de Especialidades FFAA Ndeg1 en el periacuteodo de enero a diciembre del 2017Disentildeo Metodoloacutegico La investigacioacuten fue de tipo no experimental observacional analiacutetico de conjunto Resultados De 960 pacientes en los que se realizaron 3827 transfusiones isogrupo de componentes sanguiacuteneos donde el 6749 eran del grupo sanguiacuteneo O Rh positivo el 5161 de los hemocomponentes fueron Gloacutebulos Rojos Leucoreducidos el servicio hospitalario de Hematologiacutea ha realizado el 4146 de las transfusiones el 85 de los pacientes han recibido dos o maacutes transfusiones los pacientes que con maacutes frecuencia presentaron reacciones transfusionales fueron quienes recibieron de 3 a 4 transfusiones La reaccioacuten transfusional maacutes frecuente fue de tipo febril Conclusioacuten El presente estudio concluyoacute que en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas Ndeg1 en el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017 existioacute un mayor nuacutemero de sensibilizaciones por transfusiones sanguiacuteneas en pacientes que han sido transfundidos isogrupo con diferente fenotipo del sistema Rh PALABRAS CLAVE ISOGRUPOFENOTIPO REACCIOacuteN TRANSFUSIONAL

xiv

THEME Frequency of isogroup patients sensitized by blood transfusions

with different phenotype in the Hospital of Specialties FFAA No 1 in the

period from January to December 2017

Author Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Tutor Dr Marcelo Hernaacuten Chiriboga Urquizo

ABSTRACT

Justification Blood transfusion therapy involves a set of risks for this reason patients who require a blood transfusion or one of its components can develop alloantibodies that lead to a post-transfusion sensitization Objective To establish the frequency of isogroup patients sensitized by blood transfusions with different phenotype in the Hospital of Specialties FFAA Ndeg 1 in the period from January to December 2017 Methodological Design The research was of a non-experimental observational analytical type Results Of 960 patients in whom 3827 blood component isogroup transfusions were performed where 6749 were of the O Rh positive blood group 5161 of the blood components were Red Blood Cells Leucoreducides the hospital service of Hematology has performed 4146 of transfusions 85 of patients have received two or more transfusions the patients who most frequently had transfusion reactions were those who received 3 to 4 transfusions The most frequent transfusion reaction was the febrile type Conclusion The present study concluded that in the Hospital of Specialties of the Armed Forces No 1 in the period January to December of the year 2017 there was a greater number of sensitizations by blood transfusions in patients who have been transfused isogroup with different phenotype of the Rh system KEY WORDS ISOGRUPO PHENOTYPE TRANSFUSION REACTION

1

INTRODUCCIOacuteN

La transfusioacuten sanguiacutenea en la actualidad es un tratamiento muy relevante

para los pacientes con deacuteficit de sangre sea por peacuterdida aguda o croacutenica

de eacutesta o a su vez por falta de produccioacuten de ceacutelulas sanguiacuteneas por alguacuten

proceso patoloacutegico ademaacutes es considerado seguro debido a las estrictas

medidas tomadas para la seleccioacuten de donantes ademaacutes de las pruebas

inmunoloacutegicas a las que se somete la sangre donada para determinar su

inocuidad Pero por la naturaleza misma de la sangre no estaacute totalmente

exenta de provocar efectos adversos a los pacientes que reciben en

transfusioacuten la sangre o sus componentes previamente preparados

denominados reaccioacuten transfusional debido a las diferencias geneacuteticas

individuales o como consecuencia de alguna contaminacioacuten de la sangre

Las reacciones transfusionales pueden ir desde una reaccioacuten moderada a

una grave que inclusive puede provocar la muerte del paciente ademaacutes

eacutestas reacciones pueden ser inmediatas o tardiacuteas inmunoloacutegicas o no

inmunoloacutegicas

La presente investigacioacuten se refiere al tema ldquoFrecuencia de pacientes

isogrupo sensibilizados por transfusiones sanguiacuteneas con diferente

fenotipo en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas Ndeg1 en

el periacuteodo de enero a diciembre del 2017 donde se determina los pacientes

que sufrieron alguacuten efecto adverso causado por la transfusioacuten de sangre o

de alguno de sus componentes con lo que se pretende contribuir con el

conocimiento de las causas principales de las reacciones transfusionales

de pacientes que reciben transfusiones de sangre o de sus componentes

del mismo grupo sanguiacuteneo ABO y factor Rh anti D pero que ademaacutes del

antiacutegeno D el sistema Rh del donante tiene otros antiacutegeno de menor

antigenicidad pero que pueden ocasionar tales reacciones transfusionales

2

especialmente en los pacientes que requieren de transfusiones repetidas o

politransfusiones

Para este trabajo de investigacioacuten se planteoacute ldquoestablecer la frecuencia de

pacientes isogrupo sensibilizados por transfusiones sanguiacuteneas con

diferente fenotipordquo para lo cual se aplicoacute una investigacioacuten de tipo no

experimental observacional donde se recolectoacute informacioacuten de las historias

cliacutenicas de los pacientes que han recibido transfusioacuten sanguiacutenea en el

banco de sangre del Hospital de Especialidades FFAA Ndeg 1 en el periacuteodo

enero a diciembre del 2017 y se determinoacute la existencia de reacciones

transfusionales en pacientes relacionadas con el fenotipo Rh

3

CAPIacuteTULO I

1 EL PROBLEMA

11 Planteamiento del problema

La medicina transfusional es un tratamiento de gran importancia en la

terapia de pacientes con patologiacuteas sanguiacuteneas pero las reacciones

inmunoloacutegicas transfusionales constituyen un riesgo debido a la

sensibilizacioacuten del receptor (1)

En muchos lugares del mundo la mayoriacutea de bancos de sangre

proporcionan sangre compatible para los antiacutegenos ABO y D alegando que

estos son los antiacutegenos causantes de la mayoriacutea de reacciones

transfusionales y maacutes severas pero hay muchas otras reacciones que

pasan inadvertidas durante la transfusioacuten puesto que son reacciones

tardiacuteas (2)

En el Ecuador son muy pocos los estudios referentes a la sensibilizacioacuten

de isogrupos en los pacientes que han recibido transfusiones sanguiacuteneas

con diferente fenotipo Rh por tanto no se tiene informacioacuten suficiente para

evitar este tipo de reacciones Para que la sangre y los hemoderivados

sean utilizados en terapia transfusional deben cumplir con todos los

requisitos de calidad exigidos para de esta manera prevenir que se

produzcan las reacciones inmunoloacutegicas transfusionales ademaacutes deberiacutea

haber vigilancia de todos los pacientes que han recibido transfusioacuten

sanguiacutenea para detectar las complicaciones derivadas del procedimiento y

posteriormente tratar de evitar que se vuelvan a producir (3)

4

12 Formulacioacuten del problema

iquestCuaacutel es la frecuencia de pacientes isogrupo sensibilizados por

transfusiones sanguiacuteneas con diferente fenotipo en el hospital de

especialidades FF AA Ndeg1 en el periacuteodo de enero a diciembre del 2017

13 Preguntas directrices

iquestCon queacute frecuencia se presenta sensibilizacioacuten en pacientes

transfundidos isogrupo

iquestCuaacutentos pacientes ha sido sensibilizados al ser transfundidos

isogrupo con diferente fenotipo

iquestEn queacute servicio hospitalario se encontroacute mayor cantidad de casos

de sensibilizacioacuten

14 Objetivos

141 Objetivo general

Establecer la frecuencia de pacientes isogrupo sensibilizados por

transfusiones sanguiacuteneas con diferente fenotipo en el hospital de

especialidades FFAA Ndeg 1 en el periacuteodo de enero a diciembre del 2017

142 Objetivos especiacuteficos

Identificar los grupos y componentes sanguiacuteneos transfundidos

Identificar los fenotipos que con mayor frecuencia presentaron

reaccioacuten transfusional

Identificar el componente sanguiacuteneo transfundido con el que se

presentoacute mayor frecuencia de reaccioacuten transfusional

Determinar el iacutendice de mortalidad en pacientes sensibilizados

5

15 Justificacioacuten

La terapia de transfusioacuten de sangre conlleva un conjunto de riesgos tanto

inmunoloacutegicas como no inmunoloacutegicas (1) por tal motivo los pacientes que

requieren de transfusioacuten de sangre o de alguno de sus componentes

pueden desarrollar aloanticuerpos que lleva a una sensibilizacioacuten

postransfusional que a pesar de no ser graves provocan alteraciones en

la salud de los pacientes que si posteriormente requieren de otras

transfusiones tendraacuten problemas maacutes severos lo que ocasionariacutea que las

futuras transfusiones sean de mayor riesgo pudiendo llegar incluso a la

muerte del paciente

En el Ecuador no existen investigaciones de la problemaacutetica tratada por

tanto se propone esta investigacioacuten para dar a conocer la frecuencia de

pacientes isogrupo sensibilizados por transfusiones sanguiacuteneas con

diferente fenotipo en el hospital de especialidades FF AA Ndeg1 Mediante

este conocimiento se pretende concientizar sobre la importancia de

establecer y cumplir estrictamente un protocolo de pruebas pre-

transfusionales tanto del sistema ABO como para el sistema Rh el cual

puede presentar diferentes fenotipos a pesar de ser tipificado como Rh

positivo o Rh negativo y asiacute minimizar la sensibilizacioacuten de los pacientes

6

CAPIacuteTULO II

2 MARCO TEOacuteRICO

21 Fundamentos de Geneacutetica

Geneacutetica es la ciencia que estudia la herencia y variacioacuten de las

caracteriacutesticas de los seres vivos entre generaciones sucesivas Ademaacutes

explica coacutemo se puede modificar estas caracteriacutesticas entre los miembros

de una poblacioacuten de seres vivos (45)

Todos los individuos vivos tienen una serie completa de genes

determinados individuales denominados alelos (6) Los alelos que recibe

un organismo vivo cuando dos gametos se unen y generan una nueva

herencia de alelos lo que dictamina su genotipo y fenotipo (7)

211 Genotipo

El genotipo de un organismo es la coleccioacuten de genes para cada una de las

caracteriacutesticas que es heredado por el individuo (8)

212 Fenotipo

El fenotipo de un organismo es la manifestacioacuten del genotipo es decir son

las caracteriacutesticas reales y expresadas u observables (8)

El fenotipo depende del genotipo heredado y de la influencia del medio

ambiente

7

22 Principios de Inmunologiacutea

La inmunologiacutea es una rama de la biologiacutea que se encarga del estudio de

los mecanismos fisioloacutegicos de resistencia y tolerancia de los seres vivos

frente a agentes que no son reconocidos como propios (910)

La inmunidad hace referencia al estado de resistencia de un organismo

ante un determinado proceso infeccioso (11)

El funcionamiento oacuteptimo de la inmunidad de un individuo depende de la

capacidad del sistema inmune de distinguir entre lo propio y lo no propio lo

que se denomina respuesta inmune (12)

221 Antiacutegeno

Antiacutegeno es toda sustancia (microorganismos tejidos o sustancias ajenas)

con capacidad de inducir una respuesta inmune Los antiacutegenos en su

mayoriacutea son de origen proteico y carbohidratos (1113)

Una moleacutecula para actuar como antiacutegeno debe tener epiacutetopos (partes de la

moleacutecula que sean reconocidas por un anticuerpo) ser biodegradable y

poseer cierto tamantildeo Por tanto se puede considerar un antiacutegeno a una

moleacutecula grande portadora epiacutetopos especiacuteficos (11)

Un antiacutegeno puede tener varios epiacutetopos entonces se define como

antiacutegeno por su anticuerpo a cada una de las aacutereas (epiacutetopo) del antiacutegeno

que se pone en contacto con su respectivo anticuerpo (11)

Un organismo por maacutes sencilla que sea su estructura es un conjunto de

antiacutegenos y cada uno de ellos posee un gran nuacutemero de epiacutetopos En la

figura 1 se puede apreciar la estructura baacutesica de un antiacutegeno con sus

diferentes epitopos (11)

8

Figura 1 Estructura de un antiacutegeno Fuente Tortora G Funke B Case C Introduccioacuten a la microbiologiacutea 9th ed Buenos

Aires Meacutedica Panamericana 2007 Available 8 Los antiacutegenos presentan propiedades que son la inmunogenicidad y

antigenicidad La inmunogenicidad es la capacidad del antiacutegeno de

provocar respuesta inmunoloacutegica la antigenicidad es la capacidad de un

antiacutegeno de reaccionar especiacuteficamente con un anticuerpo (14)

2211 Clasificacioacuten de antiacutegenos

Los antiacutegenos se clasifican de acuerdo a diferentes criterios

Por el origen de los antiacutegenos

Los antiacutegenos seguacuten su origen se clasifican en exoacutegenos y endoacutegenos Los

de origen exoacutegeno son moleacuteculas extrantildeas al organismo pero cuyo sistema

inmunitario puede reconocer y producir respuesta inmunitaria Los

antiacutegenos endoacutegenos son los que el sistema inmunitario del individuo los

reconoce como propios y contra los cuales puede o no producir respuesta

inmunitaria (15)

9

Por su naturaleza quiacutemica

Por su naturaleza los antiacutegenos se clasifican en proteiacutenas o peacuteptidos

polisacaacuteridos lipopolisacaacuteridos y aacutecidos nucleicos (1415)

Por sus propiedades antigeacutenicas

Por sus propiedades antigeacutenicas un antiacutegeno se clasifica en antiacutegenos

completos o inmunoacutegenos que poseen inmugenicidad y especificidad y

haptenos o antiacutegenos incompletos que poseen antigenicidad pero no

inmugenicidad (14)

222 Anticuerpo

Un anticuerpo es una inmunoglobulina capaz de reaccionar frente a una

sustancia extrantildea o antiacutegeno Las inmunoglobulinas son proteiacutenas

variables producidas por los linfocitos B como respuesta a los antiacutegenos

Las inmunoglobulinas son uno de los componentes principales del plasma

sanguiacuteneo y de la linfa (9)

Cada uno de los anticuerpos es especiacutefico para un antiacutegeno El sitio de

unioacuten especiacutefico de contacto del anticuerpo con el antiacutegeno se denomina

paratopo cada anticuerpo tiene al menos dos sitios de unioacuten con el

antiacutegeno (811)

Los anticuerpos se producen en respuesta a la presencia a un antiacutegeno y

pueden reconocerlo y unirse especiacuteficamente a eacutel Cada una de las

inmunoglobulinas es especiacutefica y puede unirse a un solo antiacutegeno o a un

nuacutemero pequentildeo de antiacutegenos diferentes por tal razoacuten el sistema

inmunitario de un sujeto produce anticuerpos contra un extraordinario

nuacutemero de antiacutegenos distintos tanto como la cantidad de sustancia

extrantildeas a los que el individuo estaacute expuesto durante su vida (816)

10

Estructura de los anticuerpos

Los anticuerpos son proteiacutenas complejas constituidas por una unidad

baacutesica de cuatro cadenas polipeptiacutedicas Esta unidad baacutesica del anticuerpo

se denomina monoacutemero y consta de dos cadenas pesadas denominadas

cadenas H que son iguales y dos cadenas livianas denominadas cadenas

L iguales entre siacute pero de menor tamantildeo que se ensamblan en una

estructura similar a la letra Y Las dos secciones situadas en los extremos

de los brazos de la Y se denominan regiones variables y son las regiones

de unioacuten del anticuerpo a su epiacutetopo correspondiente Las zonas inferiores

de los brazos y el tallo de la Y se denominan regiones constantes estas

son las regiones por donde el anticuerpo se une a los fagocitos y al sistema

complemento Existen cinco tipos principales de regiones constantes que

son las que determinan el tipo de inmunoglobulina (817)

Figura 2 Estructura baacutesica del anticuerpo Fuente Ingraham J Ingraham C Introduccioacuten a la microbiologiacutea Barcelona Reverteacute

1998 Available from httpsbooksgooglecomecbooksid=-16

Clasificacioacuten de los anticuerpos

Existen cinco clases de anticuerpos o inmunoglobulinas que tienen la

estructura baacutesica de los anticuerpos pero difieren en la composicioacuten de sus

11

cadenas pesadas las que se denominan γ α μ ε δ respectivamente y

dependiendo de esto los anticuerpos se denominan Ig (inmunoglobulina)

IgG IgA IgM IgE e IgD Cada clase de inmunoglobulina tiene una funcioacuten

diferente en la respuesta inmune (817)

IgG El nombre se debe a la fraccioacuten gammaglobulina de la sangre y

constituye aproximadamente un 75-80 de todos los anticuerpos seacutericos

Son inmunoglobulinas monomeacutericas Cuando existe inflamacioacuten estas

inmunoglobulinas traspasan las paredes de los vasos e ingresan en los

liacutequidos tisulares donde inactiva a los patoacutegenos de manera directa y

mediante interaccioacuten del complemento ademaacutes pueden atravesar la

placenta para dar inmunidad pasiva al feto Las IgG son los anticuerpos que

se producen en mayor cantidad durante la respuesta inmunitaria (81718)

IgM Su nombre se debe a macro por su gran tamantildeo constituye entre el

5-10 de los anticuerpos de la sangre Su estructura consta de cinco

monoacutemeros unidas por una cadena polipeptiacutedica denominada cadena J

formando un pentaacutemero Por su gran tamantildeo la IgM no se mueve con

libertad de modo que permanecen en la circulacioacuten La IgM es el anticuerpo

que aparece primero en una infeccioacuten primaria y es muy eficaz en la

activacioacuten del complemento es la inmunoglobulina que participa en

respuesta a los antiacutegenos del grupo sanguiacuteneo ABO (818)

IgA Constituye del 15-20 de los anticuerpos seacutericos pero es la

inmunoglobulina maacutes habitual en las mucosas y secreciones anatoacutemicas

Se pueden presentar como monoacutemeros en la sangre o como diacutemeros en

las secreciones La IgA protege las mucosas frente al ataque de

microorganismos (817)

IgE Es una inmunoglobulina monomeacuterica que se halla en concentraciones

muy bajas en el suero constituyendo menos de 001 de los anticuerpos

Se fija a la superficie de los mastocitos basoacutefilos y eosinoacutefilos Cuan la IgE

12

se une a un antiacutegeno libera potentes mediadores de la inflamacioacuten como la

histamina que tambieacuten contribuye en las reacciones aleacutergicas (1718)

IgD Son inmunoglobulinas monomeacutericas y constituya un 1 de los

anticuerpos Son los principales anticuerpos que se encuentran en la

superficie de los linfocitos B como receptor antigeacutenico (1718)

La mayoriacutea de los anticuerpos circulantes no son producidos durante una

respuesta inmune Estos son denominados anticuerpos naturales los

mismos que son reactivos y permanecen a lo largo de toda la vida del

individuo

223 Reaccioacuten antiacutegeno anticuerpo

Una caracteriacutestica de los anticuerpos es su capacidad de reaccionar

especiacuteficamente con los antiacutegenos que han inducido su produccioacuten La

reaccioacuten antiacutegeno-anticuerpo ocurre en dos etapas primero hay la

interaccioacuten fiacutesica-quiacutemica entre las moleacuteculas del antiacutegeno y del anticuerpo

(19)

El antiacutegeno con su correspondiente anticuerpo se unen por su naturaleza

complementaria lo que permite que se acoplen con los lugares de fijacioacuten

del anticuerpo con el epiacutetopo del antiacutegeno (20)

23 Inmunohematologiacutea

La inmunohematologiacutea es una ciencia que se encarga del estudio de los

antiacutegenos y anticuerpos presentes en la sangre

Esta disciplina se inicioacute cuando se hizo el descubrimiento el sistema

sanguiacuteneo ABO por Karl Landsteiner lo que permitioacute clasificar a los

individuos seguacuten este sistema en cuatro grupos A B AB y O a partir de

13

ahiacute se han descubierto otros sistemas que estaacuten determinados

geneacuteticamente como el sistema Rh (21)

Los antiacutegenos se encuentran en todas las ceacutelulas sanguiacuteneas y en el suero

se encuentran los anticuerpos naturales que se forman en circunstancias

normales y en ausencia de sus correspondientes antiacutegenos (22)

231 Sistema ABO

El sistema ABO es el primer sistema sanguiacuteneo descubierto y constituye el

maacutes importante en la medicina transfusional a causa de la presencia de los

anticuerpos anti-A y anti-B activos debido a las graves reacciones

transfusionales que pueden ocasionar Los anticuerpos del sistema ABO

son de tipo natural y son en la mayoriacutea de la clase IgM (172223)

Los antiacutegenos del sistema ABO antiacutegeno A antiacutegeno B y antiacutegeno H se

encuentran en la membrana de los hematiacutees en forma de glucoliacutepidos

Estos antiacutegenos tambieacuten son secretados en los fluidos corporales

(222425)

Los anticuerpos anti-A anti B o los dos se producen cuando hay ausencia

de los antiacutegenos A B o de los dos es decir que la sangre de tipo A tienen

antiacutegenos A y anticuerpos anti-B la sangre del grupo B tiene antiacutegenos B

y anticuerpos anti-A el grupo AB presenta los antiacutegenos A y B y ausencia

de anticuerpos anti-A y anti-B y el grupo O no presenta antiacutegenos A y B

pero si presenta los antiacutegenos anti-A y anti-B (26)

De acuerdo al sistema ABO hay seis posibles genotipos que dan lugar a

cuatro fenotipos En la tabla 1 se resumen los genotipo y fenotipos del

sistema ABO

14

Tabla 1 Genotipo y fenotipos del sistema ABO

Genotipo Fenotipo Aglutininas Anticuerpos

OO O Ninguna Anti-A y Anti-B OA o AA A A Anti-B OB o BB B B Anti-A

AB AB A Y B Ninguno Fuente Arias J Aller M A Fernandez Miranda E Arias J Propedeutica quirurgica preoperatorio operatorio posopertatorio Madrid tebar 2004 Available from httpsbooksgooglecomecbooksid=4k3NZuoAKygCampprintsec=frontcoveramphl=esv=on

epageampqampf=false24

Subgrupos de A

En el sistema ABO existen subgrupos siendo maacutes frecuentes en el fenotipo

A Difieren en la concentracioacuten de antiacutegenos en lo hematiacutees Los subgrupos

maacutes comunes de A son el A1 y el A2 el grupo A1 ademaacutes del antiacutegeno A

tiene el antiacutegeno A1 y el grupo A2 solamente tiene el antiacutegeno A y estos

dos subgrupos corresponden al 99 de todos los subgrupos del grupo A

Estas diferencias de los subgrupos no representan riesgos en la

transfusioacuten solo pueden presentar dificultad en la tipificacioacuten (2223)

232 Sistema Rh

El sistema Rh es el segundo sistema maacutes importante en la medicina

transfusional despueacutes del sistema ABO Es un sistema altamente complejo

por estar formado por 45 antiacutegenos pero en los humanos solo 6 son los

maacutes importantes que son C D E c d e pero el factor maacutes antigeacutenico es

el antiacutegeno D Estos antiacutegenos se encuentran exclusivamente en la

membrana de los eritrocitos No existen anticuerpos naturales frente a

estos antiacutegenos solo pueden ser inducidos sea por transfusioacuten previa

embarazo previo con feto Rh positivo y madre Rh negativo Los anticuerpos

que se producen en este sistema son de la clase IgG calientes que

reaccionan a temperatura corporal y que pueden producir las reacciones

postransfusionales (2022232527)

15

Mediante este sistema se subdivide los tipos de sangre en Rh negativo en

un 15 y Rh positivo en un 85 de los individuos basado en la ausencia o

presencia del antiacutegeno D (28)

El antiacutegeno D es el maacutes prevalente en los humanos ademaacutes es el de mayor

antigenicidad que los otros antiacutegenos del sistema Rh Por tanto si un

individuo tiene el antiacutegeno D es Rh positivo si no tiene el antiacutegeno D es Rh

negativo pero incluso las personas que tienen Rh negativo alguno de los

otros antiacutegenos del sistema Rh que pueden ocasionar reacciones

transfusionales aunque habitualmente leves Le sigue en orden de

antigenicidad al antiacutegeno C y E y los antiacutegenos con menor capacidad

antigeacutenica son los antiacutegenos e y c el antiacutegeno d tiene antigenicidad casi

insignificante por lo que se le considera un antiacutegeno nulo (2930)

Existe un fenotipo de Rh muy raro en el que no hay expresioacuten de ninguacuten

antiacutegeno y es denominado Rh NULO que puede ayudar a salvar la vida a

muchas personas al no poseer ninguacuten antiacutegeno (31)

Fenotipos y genotipos de Rh

Los fenotipos del sistema Rh son identificados mediante el uso de

antisueros anti-D C c E e Seguacuten la nomenclatura formulada por Fisher-

Race utiliza las letras D C y E y las letras d c y e para referirse al genotipo

de una persona pero al referirse al fenotipo se menciona la letra d para

designar la carencia de D (3132)

En la tabla 2 se resume los fenotipos y genotipos del sistema Rh maacutes

comunes en los seres humanos utilizando la nomenclatura de Fisher-Race

16

Tabla 2 Fenotipos y genotipos del sistema Rh maacutes comunes

RH ANTI-D FENOTIPO GENOTIPO

Rh positivo

DCcEe

DCeDcE DCedcE

dCeDcE

DceDCE

DCce DCeDce

DCedce

DcEe DcEDce

DcEdce

DCe DCeDCe

DCedCe

DCEe DCeDCE

DcE DcEDcE

DcEDCe

DCCE DcEDCE

Dce DceDce

Dcedce

Rh negativo

dce Dcedce

dCce DcedCe

dcEe DcedcE Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten Fuente Bernard Henry J El laboratorio en el diagnoacutepostico cliacutenico Madrid Marbaacuten 2007 1504 p (33)

233 Otros sistemas de grupos sanguiacuteneos

Ademaacutes del sistema ABO y del sistema Rh existen otros sistemas de

grupos sanguiacuteneos que a veces estaacuten limitados a ciertas regiones Se

pueden producir reacciones de transfusioacuten en casos de incompatibilidad

con otros antiacutegenos de grupos sanguiacuteneos raros como Luttheran Kell

Lewis Duffy y Kidd (24) La mayoriacutea tienen poco significado cliacutenico

acutePexcepto que cause la produccioacuten de anticuerpos isoinmunes

El sistema Kell con frecuencia estaacute implicado en la enfermedad hemoliacutetica

del recieacuten nacido por lo general no son detectados pero cuando un

individuo posee anti-K tendraacute grandes problemas en encontrar sangre para

ser transfundido (34)

17

24 Transfusioacuten sanguiacutenea

La transfusioacuten es un procedimiento mediante el cual se provee a un

individuo sangre total o cualquier hemoderivado o componente sanguiacuteneo

con fines terapeacuteuticos para reemplazar la sangre que se ha perdido para

tratar alguacuten tipo de anemia y otros trastornos sanguiacuteneos que se presentan

en muacuteltiples patologiacuteas y de esta manera mantener el buen estado de

salud del paciente (333531)

Los hemocomponentes son gloacutebulos rojos plasma fresco congelado

plaquetas entre otros (34)

Para las transfusiones deben ser utilizados isogrupos de sangre o

hemocomponentes es decir deben ser homoacutelogos La compatibilidad

involucra inevitablemente los sistemas ABO y Rh (30)

241 Ensayos inmunohematoloacutegicos

Debido a la posibilidad de problemas de origen inmune en el tratamiento

por transfusioacuten se debe hacer pruebas al posible receptor

Determinacioacuten del tipo grupo sanguiacuteneo ABO y Rh mediante

antisueros Anti-A Anti-B Anti-AB y Anti-D y mediante la deteccioacuten

de antiacutegenos Los dos meacutetodos deben concordar en los resultados

Pruebas cruzadas para descartar la presencia de anticuerpos

irregulares distintos del sistema ABO frente a otros antiacutegenos (2826)

Las pruebas completas de compatibilidad de las transfusiones entre la

sangre del donante con la del receptor aporta seguridad en el tratamiento

(26)

18

242 Reacciones transfusionales

Reaccioacuten o incidente transfusional es cualquier reaccioacuten inesperada o

efecto adverso producido por la transfusioacuten de sangre o cualquier

hemocomponente (34)

Las reacciones transfusionales incluyen las reacciones

inmunohematoloacutegicas y se pueden presentar durante el proceso de

transfusioacuten de sangre o alguno de sus componentes en los pacientes

receptores o poco despueacutes que pueden ser severas o leves (36)

Estas reacciones se pueden presentar debido a errores teacutecnicos o en otras

ocasiones se pueden presentar incluso despueacutes de haber realizado todos

los procedimientos en forma adecuada y que no pueden ser evitadas (34)

Las reacciones transfusionales de acuerdo al momento en el que se

presentan pueden ser agudas o inmediatas que se producen durante la

transfusioacuten o despueacutes de las primeras horas o de los primeros diacuteas y

retardadas o tardiacuteas transfusiones seacutepticas y la lesioacuten pulmonar (edema)

relacionada con la transfusioacuten (2631)

La reaccioacuten transfusional maacutes grave es la reaccioacuten hemoliacutetica intravascular

que se produce inmediatamente al iniciar la transfusioacuten (2631)

Inmediatas

Los incidentes que se presentan durante la transfusioacuten que son causados

por los aloanticuerpos del plasma del receptor se presentan durante la

trasfusioacuten o muy poco despueacutes hasta maacuteximo 24 horas despueacutes (3738)

las principales manifestaciones con

19

Fiebre conocida como reaccioacuten febril no hemoliacutetica es un efecto

relativamente frecuente que puede ser acompantildeada de escalofriacuteo

Los pacientes que presentan con mayor frecuencia este incidente

son los que han recibido transfusiones anteriores mujeres por

gestaciones y personas con algunas patologiacuteas que pueden

producir ese tipo de anticuerpos Para los pacientes que han

presentado esta reaccioacuten se les debe transfundir paquetes

globulares leucorreducidos (contenido de leucocitos de menos de

5000) (31)

Dolor en el punto de la puncioacuten

Opresioacuten toraacutecica

Dolor en la zona lumbar

Hipotensioacuten

Tendencia a la hemorragia (37)

Alergia postransfusional es un incidente que se presenta en

distintos grados desde urticaria hasta el choque anafilaacutectico se

presenta en las transfusiones de concentrados eritrocitarios

plaquetarios y plasma La causa relacionada es la presencia de

citosinas que aumentan proporcionalmente en el plasma con los diacuteas

de almacenaje (31)

El incidente transfusional maacutes grave es la incompatibilidad del

sistema ABO que puede causar la muerte del receptor (31)

El incidente maacutes catastroacutefico de la transfusioacuten es efecto secundario

a sangre contaminada por bacterias de la piel o sus componentes

por los procedimientos necesarios para la concentracioacuten de los

componentes sanguiacuteneos especialmente las plaquetas que son

capaces de desarrollarse en sangre refrigerada En el receptor se

presenta una septicemia grave (31) (39)

20

Tardiacuteas

Las reacciones transfusionales tardiacuteas o retardadas pueden presentarse

posterior a las 24 horas sea diacuteas o semanas despueacutes de la transfusioacuten y

provocar ictericia y anemia debido a la hemoacutelisis estas reacciones no son

graves como las reacciones hemoliacuteticas agudas (3840)

243 Reacciones transfusionales no inmunoloacutegicas

Son incidentes que se presentan despueacutes de la transfusioacuten y comprenden

La transmisioacuten de enfermedades por la transferencia de

microorganismos contenidos en la sangre del donador como

o Bacterias Treponema pallidum

o Paraacutesitos tripanosoma plasmodio etc

o Virus HIV hepatitis B hepatitis C citomegalovirus etc (31)

o Hepatitis B que tiene un periodo de incubacioacuten de 4 a 10

semanas incluso hasta 6 meses

o Hepatitis C que tiene un periodo de ventana de 40 diacuteas

o HIV que tiene un periodo de ventana de 11 diacuteas (26)

Lesioacuten pulmonar aguda asociada la transfusioacuten que se caracteriza

por edema pulmonar no cardiogeacutenico bilateral grave que se

presenta seis horas despueacutes de la transfusioacuten cuyos signos y

siacutentomas son hipoxemia taquicardia hipotensioacuten (41)

Existen otro tipo de reacciones transfusionales no inmunoloacutegicas

como la sobrecarga de liacutequido u otras con mal pronoacutestico como la

septicemia o embolia gaseosa (37)

244 Causas de las reacciones transfusionales

Para las transfusiones se deben tomar precauciones durante la recoleccioacuten

procesamiento y administracioacuten de sangre y sus componentes sean

21

seguros Pero a pesar de todas las previsiones desarrolladas se presentan

reacciones adversas en los pacientes (36)

Las causas teacutecnicas o administrativas que pueden provocar que se

produzca una reaccioacuten transfusional son

Error al etiquetar las muestras de sangre

Cabecera del paciente equivocado

Error en la toma de muestra al paciente

Enviacuteo de componentes equivocados

Prescripcioacuten equivocada

Pruebas pre-transfusionales

Seleccioacuten manipulacioacuten y conservacioacuten de los hemocomponentes

(36)

Las causas inmunoloacutegicas que provocan las reacciones transfusionales

debido a la reaccioacuten antiacutegeno-anticuerpo tiene como resultado la lisis de

los hematiacutees transfundidos provocando las reacciones hemoliacuteticas de la

transfusioacuten las principales causas inmunoloacutegicas son

Aloanticuerpos que se producen contra los antiacutegenos de los

hematiacutees leucocitos y plaquetas

Anticuerpos irregulares

Sensibilizacioacuten de isogrupos

Anticuerpos tipo IgG o IgE que estaacuten involucrados en las reacciones

de tipo aleacutergico (27)

245 Sensibilizacioacuten de isogrupos

La sensibilizacioacuten es la produccioacuten de anticuerpos inducidos frente a

antiacutegenos de eritrocitos leucocitos o plaquetas es decir que requieren un

contacto previo con el antiacutegeno para su produccioacuten El organismo receptor

22

desarrolla anticuerpos frente a antiacutegenos presentes en las ceacutelulas de la

sangre transfundida pudiendo ocasionar inseguridad a futuras

transfusiones (2428)

En muchos casos se presenta una reaccioacuten hemoliacutetica transfusional tras un

periodo variable de 2 hasta 21 diacuteas despueacutes de la transfusioacuten (reaccioacuten

hemoliacutetica retardada) Este tipo de reaccioacuten sucede en los pacientes

receptores sensibilizados a los antiacutegenos eritrocitarios sea por

transfusiones o embarazos previos donde los niveles de anticuerpos en el

momento de la transfusioacuten son muy bajos para ser detectados entonces

la reaccioacuten hemoliacutetica ocurre cuando se expone al paciente a un segundo

estiacutemulo (2826)

Este tipo de reaccioacuten se revela por un descenso pos-transfusional del

hematocrito pero tambieacuten se puede presentar ictericia y hemoglobinuria

Es muy poco frecuente que provoque mortalidad (2826)

Anticuerpos irregulares

Los anticuerpos irregulares son anticuerpos cuya presencia variable aun

cuando el antiacutegeno estaacute ausente estos anticuerpos pueden ser naturales

o inducidos (25)

Ademaacutes de los sistemas sanguiacuteneos maacutes conocidos y extendidos existen

otros sistemas que presentan anticuerpos que pueden ocasionar

reacciones durante las transfusiones de los hemocomponentes estos

anticuerpos se los conoce como anticuerpos irregulares puesto que se

presentan en cantidades miacutenimas Estos anticuerpos aumentan

proporcionalmente con el nuacutemero de transfusiones realizadas a un

paciente Por tanto en los pacientes politransfundidos es obligatorio

determinar la presencia de este tipo de anticuerpos (2737)

23

25 Fundamentacioacuten legal

La terapia transfusional es parte fundamental de la medicina y como tal

origina riesgos inherentes como enfermedades infecciosas y otra serie de

efectos adversos Para el uso adecuado y racional de la terapia

transfusional su praacutectica debe ser debidamente regulada en un marco

juriacutedico especiacutefico

En nuestro paiacutes la Constitucioacuten Poliacutetica de la Repuacuteblica del Ecuador del antildeo

2008 indica en el artiacuteculo 32 que ldquoEl estado garantizaraacute el derecho de la

salud mediante poliacuteticas econoacutemicas sociales culturales educativas y

ambientales y el acceso permanente oportuno y sin exclusioacuten a

programas acciones y servicios de promocioacuten y atencioacuten integral de saludrdquo

(42)

La Ley Orgaacutenica de la Salud en su artiacuteculo 6 literal 8 indica que el Ministerio

de Salud Puacuteblica es responsable de ldquoRegular controlar y vigilar la

donacioacuten obtencioacuten procesamiento almacenamiento distribucioacuten

transfusioacuten uso y calidad de la sangre humana sus componentes y

derivadosrdquo (43) En el artiacuteculo 75 establece que ldquoLos establecimientos

autorizados para colectar unidades de sangre previamente a su utilizacioacuten

en transfusiones estaacuten obligados a realizar las pruebas para determinar el

grupo y factor sanguiacuteneo y la presencia de anticuerpos irregulares asiacute

como las seroloacutegicas para los marcadores de infeccioacutenrdquo (43) En el Capiacutetulo

4 y artiacuteculos desde 70 a 80 define de estrictamente los lineamientos para

una adecuada disposicioacuten de sangre humana y sus componentes con fines

terapeacuteuticos en la praacutectica meacutedica transfusional (43)

El Ministerio de Salud Puacuteblica mediante la Poliacutetica Nacional de Sangre se

crearon los Centros de Medicina Transfusional en las unidades

hospitalarias del paiacutes que funcionan como depoacutesitos de sangre y realizan

estudios pre-transfusionales de compatibilidad para proveer de sangre

24

segura y gratuita a quien las necesite Ademaacutes estas instituciones regulan

a todos los Bancos de Sangre y definen un Manual teacutecnico de

hemovigilancia en bancos de sangre y servicios de medicina transfusional

y la Guiacutea de Praacutectica Cliacutenica Transfusioacuten de sangre y sus componentes

(3844)

25

CAPITULO III

3 METODOLOGIacuteA

31 Tipo de estudio

La investigacioacuten fue de tipo no experimental observacional de los pacientes

que recibieron transfusioacuten sanguiacutenea en el banco de sangre del Hospital de

Especialidades FFAA Ndeg 1 en el periacuteodo enero a diciembre del 2017

32 Poblacioacuten y muestra

321 Poblacioacuten

Para la investigacioacuten la poblacioacuten de estudio son todos los pacientes que

recibieron transfusioacuten isogrupo en el banco de sangre del Hospital de

Especialidades FF AA Ndeg1 durante el periacuteodo enero ndash diciembre del 2017

322 Muestra

Por ser un universo pequentildeo no se realizoacute caacutelculo de la muestra y se usoacute

toda la poblacioacuten

33 Criterios de inclusioacuten y exclusioacuten

331 Criterios de inclusioacuten

En la presente investigacioacuten se incluyen

26

Pacientes transfundidos por primera vez con isogrupo

Pacientes poli-transfundidos con isogrupo

332 Criterios de exclusioacuten

En esta investigacioacuten se excluyen

Pacientes femeninos que han sido sensibilizadas por

incompatibilidad de Rh

34 Variables de estudio

Sensibilizacioacuten

Diferente fenotipo

Isogrupo

35 Matriz de operacionalizacioacuten de variables

Tabla 3 Matriz de operacionalizacioacuten de variables

Variable Definicioacuten conceptual

Dimensiones

Indicadores Escala Instrument

o

Variable dependiente sensibilizacioacuten

Produccioacuten de aloanticuerpos despueacutes de una transfusioacuten 1

Efecto adverso despueacutes de la transfusioacuten

Hemoacutelisis pos transfusioacuten Sintomatologiacutea

- Leve - Moderad

a - Severa

Historia cliacutenica Registros

Variable independiente diferente fenotipo Rh

Fenotipo Rh clasificado como D-positivo o D-negativo que presentan anticuerpos diferentes al antiacutegeno D2

Tipificacioacuten anti-D Tipificacioacuten de anti ndash DCE

Rh positivo Rh negativo Fenotipos DCE

NA Registros

Variable independiente isogrupo

Sangre transfundida del mismo grupo tanto del donante como del paciente3

Tipificacioacuten ABO

- Grupo A - Grupo B - Grupo AB - Grupo O

NA Registros

Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

27

36 Teacutecnicas de captacioacuten de datos e informacioacuten

361 Anaacutelisis documental

Se analizoacute todas y cada una de las historias cliacutenicas de los pacientes que

han sido transfundidos en el Hospital de Especialidades FFAA Ndeg 1 en el

periodo enero a diciembre del 2017

362 Instrumento de observacioacuten cientiacutefica

Para la investigacioacuten se usoacute un registro elaborado con tal fin en el que

constan el sexo edad aacuterea hospitalaria tipo de sangre ABO tipo de sangre

Rh fenotipo Rh reaccioacuten pos transfusioacuten tipo de reaccioacuten

37 Procesamiento de datos e informacioacuten

Los datos obtenidos se sometieron a anaacutelisis estadiacutesticos pertinentes

mediante software Excel 2016 a partir de los cuales se obtuvieron tablas y

graacuteficos explicativos

28

CAPITULO IV

4 RESULTADOS

41 Evaluacioacuten general de las transfusiones sanguiacuteneas en los

pacientes isogrupo del Hospital de Especialidades FFAA en el

periodo Enero a Diciembre del 2017

Durante el antildeo 2017 en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas

Armadas Ndeg 1 se han registrado 960 pacientes con un total de 3827

transfusiones isogrupo en los diferentes servicios o especialidades que

luego de analizarlos se han obtenido los siguientes resultados

Tabla 4 Distribucioacuten de las transfusiones en pacientes seguacuten el grupo sanguiacuteneo y componente sanguiacuteneo transfundido durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Componente sanquineo A+ A- B+ B- O+ O- Ab+ Ab- Total

Gloacutebulos rojos leucorreducidos 374 14 162 4 1383 30 8 0 1975

Plasma fresco congelado 449 13 78 1 948 25 10 0 1524

Plaquetas 59 1 8 0 252 8 0 0 328

Total 882 28 248 5 2583 63 18 0 3827

Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 3 se puede manifestar que al considerar el tipo de

hemocomponente transfundido se realizaron un total de 3827

transfusiones en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas Ndeg

1 durante el periacuteodo Enero ndash Diciembre del antildeo 2017 el componente

sanguiacuteneo maacutes transfundido es Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos con un

total de 1975 transfusiones mientras que las plaquetas es el componente

sanguiacuteneo menos transfundido pues solo tiene un total de 328

transfusiones mientras que al comparar las transfusiones seguacuten el grupo

29

sanguiacuteneo se observa el grupo que con mayor frecuencia se ha

transfundido es del grupo O Rh positivo con 2583 transfusiones mientras

que del grupo AB Rh negativo no se han registrado transfusiones

Tabla 5 Distribucioacuten de las transfuciones en los pacientes seguacuten el tipo de sangre durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Tipo sanguiacuteneo Frecuencia Porcentaje ()

A Rh positivo 882 2305 A Rh negativo 28 073 B Rh positivo 248 648 B Rh negativo 5 013 0 Rh positivo 2583 6749 0 Rh negativo 63 165 AB Rh positivo 18 047 AB Rh negativo 0 0

Total 3827 10000 Fuente base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis Como se observa en la tabla 4 que de un total de 3827

transfusiones isogrupo realizadas en el Hospital de Especialidades de las

Fuerzas Armadas Ndeg 1 el 6749 corresponde a transfusiones de

componentes sanguiacuteneos del tipo sanguiacuteneo O Rh positivo seguido por un

2305 de transfusiones de componentes del grupo A Rh positivo mientras

que del grupo AB- es de 0

Tabla 6 Distribucioacuten de las transfusiones seguacuten tipo de componente sanguiacuteneo transfundido durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Componente sanguiacuteneo Frecuencia Porcentaje

Gloacutebulos rojos leucoreducidos 1975 5161 Plasma fresco congelado 1524 3982 Plaquetas 328 857

Total 3827 1000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 5 se observa que de las 3827 transfusiones en

pacientes del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 durante el

periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017 el componente sanguiacuteneo que se

ha transfundido con mayor frecuencia son gloacutebulos rojos leucorreducidos

30

con un 5161 el 3982 de las transfusiones es de plasma fresco

congelado mientras que solo un 857 corresponde a la transfusioacuten de

plaquetas

Figura 3 Evaluacioacuten de las transfuciones realizadas de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos en pacientes seguacuten el grupo sanguiacuteneo durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En el graacutefico 1 se evidencia que de un total de 1975 trasfusiones

de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos en pacientes del Hospital de

Especialidades de las FFAA Ndeg 1 durante el periacuteodo Enero ndash Diciembre del

antildeo 2017 1383 han sido del grupo sanguiacuteneo O Rh positivo (O+) seguido

de 374 transfusiones del grupo sanguiacuteneo A Rh positivo (A+) mientras que

del grupo sanguiacuteneo AB Rh negativo (AB-) no se han realizado

transfusiones

374

14

162

4

1383

30 8 00

200

400

600

800

1000

1200

1400

1600

GLOBULOS ROJOS LEUCORREDUCIDOS

A+ A- B+ B- O+ O- AB+ AB-

31

Figura 4 Evaluacioacuten de transfusiones en pacientes Plasma Fresco Congelado seguacuten el grupo sanguiacuteneo durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En el graacutefico 2 se observa que de las 1524 transfusiones de

Plasma Fresco congelado los grupos sanguiacuteneos maacutes frecuentes son el O

Rh positivo con 948 transfusiones y el grupo A Rh positivo con 449

transfusiones y los menos frecuentes son el grupo B Rh negativo con solo

1 transfusioacuten y el grupo AB Rh negativo con 0 transfusiones

449

13

78

1

948

25 10 00

100

200

300

400

500

600

700

800

900

1000

PLASMA FRESCO CONGELADO

A+ A- B+ B- O+ O- AB+ AB-

32

Figura 5 Evaluacioacuten transfusiones en pacientes de Plaquetas seguacuten el grupo sanguiacuteneo durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En el graacutefico 3 se aprecia que de las 328 transfusiones de

plaquetas realizadas durante el periacuteodo enero a diciembre del antildeo 2017 en

el Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas Ndeg 1 252 son del

grupo sanguiacuteneo O Rh positivo seguido de 59 transfusiones del

hemocomponente es del grupo sanguiacuteneo A Rh positivo mientras que de

los grupos sanguiacuteneos B Rh negativo AB Rh positivo y AB Rh negativo

tienen 0 transfusiones

59

1 80

252

80 0

0

50

100

150

200

250

300

PLAQUETAS

A+ A- B+ B- O+ O- AB+ AB-

33

Figura 6 Evaluacioacuten porcentual de las transfusiones de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos seguacuten el servicio hospitalario durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En el graacutefico 4 se observa que durante el periacuteodo Enero a

Diciembre del antildeo 2017 en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas

Armadas Ndeg 1 los servicios que maacutes transfusiones de Gloacutebulos Rojos

Leucorreducidos ha realizado son Hematologiacutea con un 1306 de

frecuencia y la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) con el 1205 de

frecuencia seguidos por los servicios de emergencia con un 1175 y

traumatologiacutea con un 1144 mientras que los servicios que menos

transfusiones han solicitado son la unidad de quemados con solo el 005

y los servicios de reumatologiacutea neurologiacutea anestesiologiacutea consulta

externa y otros hospitales con un 10 de frecuencia cada uno

01

0

11

1

08

1

57

2

03

5

05

1

01

0

11

75

33

4

46

1

31

4

13

06

94

7

72

9

01

5

04

1 09

1

01

0

04

1

59

2

01

0 06

6

01

5

01

5

20

3

01

0

11

44

12

05

00

5

38

5

01

5

000

200

400

600

800

1000

1200

1400

AN

ESES

IOLO

GIA

CA

RD

IOLO

GIA

CA

RD

IOTO

RA

XIC

A

CIR

UG

IA G

ENER

AL

CIR

UG

IA P

LAST

ICA

CIR

UG

IA V

ASC

ULA

R

CO

NSU

LTA

EX

TER

NA

EMER

GEN

CIA

GA

STR

OEN

TER

OLO

GIA

GER

IATR

IA

GIN

ECO

LOG

IA

HEM

ATO

LOG

IA

MED

ICIN

A IN

TER

NA

NEF

RO

LOG

IA

NEO

NA

TOLO

GIA

NEU

MO

LOG

IA

NEU

RO

CIR

UG

IA

NEU

RO

LOG

IA

OFT

ALM

OLO

GIA

ON

CO

LOG

IA

OTR

OS

HO

SPIT

ALE

S

PED

IATR

IA

PO

S O

PER

ATO

RIO

PSI

QU

IATR

IA

QU

IRO

FAN

O

REU

MA

TOLO

GIA

TRA

UM

ATO

LOG

IA

UC

I

UN

IDA

D D

E Q

UEM

AD

OS

UR

OLO

GIA

SIN

SER

VIC

IOS

PORCENTAJE

34

Figura 7 Evaluacioacuten porcentual de las transfusiones de Plasma Fresco Congelado seguacuten el servicio hospitalario durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En el graacutefico 5 se estima del total de transfusiones de plasma

fresco congelado en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas

Ndeg1 durante el antildeo 2017 los servicios que con maacutes frecuencia han

realizado estas transfusiones son la unidad de cuidados intensivos (UCI)

con un porcentaje de 1823 el servicio de medicina interna con un

1909 y los servicios que con menos frecuencia han hecho transfusiones

de plasma son consulta externa infectologiacutea con un 13 cada uno y solo

un 007 de las trasfusiones realizadas han sido de pacientes de otros

hospitales

217

151

741

052

013

689

131

026

052

991

013

1909

1201

387

262

138

026

295

052

026

335

217

1923

144

007

CA

RD

IOLO

GIacuteA

CA

RD

IOTO

RA

XIC

A

CIR

UG

IA G

ENER

AL

CIR

UG

IA V

ASC

ULA

R

CO

NSU

LTA

EX

TER

NA

EMER

GEN

CIA

GA

STR

OEN

TER

OLO

GIacuteA

GER

IATR

IA

GIN

ECO

LOG

IA

HEM

ATO

LOG

IacuteA

INFE

CTO

LOG

IacuteA

MED

ICIN

A IN

TER

NA

NEF

RO

LOG

IacuteA

NEO

NA

TOLO

GIacuteA

NEU

RO

CIR

UG

IacuteA

NEU

RO

LOG

IacuteA

OFT

ALM

OLO

GIacuteA

ON

CO

LOG

IacuteA

PED

IATR

IacuteA

PO

ST O

PER

ATO

RIO

QU

IROacute

FAN

O

TRA

UM

ATO

LOG

IacuteA

UN

IDA

D D

E C

UID

AD

OShellip

UR

OLO

GIacuteA

SIN

SER

VIC

IOS

PORCENTAJE

35

Figura 8 Evaluacioacuten porcentual de las transfusiones de Plaquetas seguacuten el servicio hospitalario durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En el graacutefico 6 se observa que en el Hospital de Especialidades

de las Fuerzas Armadas Ndeg1 durante el antildeo 2017 del total de las

transfusiones de plaquetas el servicio de Hematologiacutea ha realizado el

4146 de transfusiones y el servicio de cardiologiacutea solo ha hecho un

061 de las transfusiones

061366 427

1067

244

4146

274

762335 183

2134

PORCENTAJE

36

42 Evaluacioacuten de los pacientes de los pacientes isogrupo que han

recibido transfusiones en el Hospital de Especialidades FFAA en el

periodo enero a diciembre del 2017

Figura 9 Evaluacioacuten porcentual de los pacientes seguacuten transfusioacuten uacutenica o transfusiones repetidas durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En el graacutefico 7 se observa que de un total de 960 pacientes que

han recibido transfusiones en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas

Armadas Nordm 1 durante el periodo enero a diciembre del antildeo 2017 un 15

han tenido una sola transfusioacuten mientras que el 85 de los pacientes han

recibido dos o maacutes transfusiones

Tabla 7 Anaacutelisis de los pacientes seguacuten el nuacutemero de transfusiones recibidas durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Numero de transfusiones Frecuencia Porcentaje

2-10 transfusiones 717 8765 11-19 transfusiones 62 758 20-28 transfusiones 20 244 29-37 transfusiones 7 086 38-44 transfusiones 4 049 45-53 transfusiones 5 061 54-62 trasfusiones 0 000 gt de 63 transfusiones 3 037

Total 818 10000

Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

37

Anaacutelisis En la tabla 6 se observa que de los 818 pacientes que han

recibido dos o maacutes transfusiones durante el antildeo 2017 en el Hospital de

Especialidades de las Fuerzas Armadas Nordm 1 el 8765 de los pacientes

han recibido de 2 a 10 transfusiones y el 1235 de pacientes restante han

recibido politransfusiones

43 Anaacutelisis de los pacientes que han presentado alguna reaccioacuten

transfusional

Tabla 8 Anaacutelisis de los pacientes que han recibido transfuciones que han presentado o no reaccioacuten transfusional durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Reaccioacuten transfusional Frecuencia Porcentaje

SI 13 135 NO 947 9865

Total 960 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 7 se observa que de los 960 pacientes que han

recibido transfusiones isogrupo en el Hospital de Especialidades de las

Fuerzas Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017

el 135 ha manifestado alguacuten tipo de reaccioacuten transfusional frente a un

9865 que no ha tenido eventos por transfusioacuten

Tabla 9 Anaacutelisis de los pacientes que presentan reaccioacuten transfusional seguacuten el nuacutemero de transfusiones recibidas durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

NUacutemero de transfusiones Nuacutemero de Pacientes Porcentaje

1 Transfusioacuten 1 769

2 Transfusiones 1 769

3 Transfusiones 4 3077

4 Transfusiones 2 1538

7 Transfusiones 1 769

10 Transfusiones 1 769

12 Transfusiones 1 769

13 Transfusiones 1 769

22 Transfusiones 1 769

Total 13 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

38

Anaacutelisis En la tabla 8 se revela que de un total de 13 pacientes que han

presentado reaccioacuten transfusional en el Hospital de Especialidades de las

Fuerzas Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017

un paciente que constituye el 769 ha presentado tal evento con una sola

transfusioacuten isogrupo mientras que de los 12 pacientes que han recibido

transfusiones repetidas y politransfusiones el 4615 ha recibido 3 y

cuatro transfusiones

Tabla 10 Anaacutelisis de los pacientes que presentaron reaccioacuten transfusional seguacuten el componente sanguiacuteneo transfundido durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Componente sanguiacuteneo Frecuencia Porcentaje

Gloacutebulos rojos leucoreducidos 7 5385 Plasma fresco congelado 6 4615 Plaquetas 0 000

Total 13 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 9 se observa que de los 13 pacientes que ha

presentado reaccioacuten transfusional en el Hospital de Especialidades de las

Fuerzas Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017

el 5385 ha sido durante la transfusioacuten de Gloacutebulos Rojos

Leucorreducidos el 4615 lo ha presentado durante la transfusioacuten de

Plasma Fresco Congelado y ninguacuten paciente ha presentado reaccioacuten

transfusional al recibir plaquetas

Tabla 11Frecuencia de pacientes con reaccioacuten transfusional seguacuten el grupo sanguiacuteneo durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Grupo sanguiacuteneo Frecuencia Porcentaje

O Rh positivo 8 6154 A Rh Positivo 5 3846 Otros tipos 0 000

Total 13 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 10 se manifiesta que de los 13 pacientes que

presentaron reaccioacuten transfusional en el Hospital de Especialidades de las

39

Fuerzas Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017

el 6154 tienen el grupo sanguiacuteneo O Rh positivo el 3846 tienen el

grupo sanguiacuteneo A Rh positivo mientras que de los demaacutes grupos

sanguiacuteneos no se han registrado pacientes que hayan presentado reaccioacuten

transfusional

44 Anaacutelisis de los fenotipos Rh de las Transfusiones isotipo de los

pacientes que han presentado reaccioacuten transfusional

El fenotipo del sistema Rh contiene maacutes de 45 antiacutegenos pero en el banco

de sangre del Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas Ndeg1 se

determinan a maacutes del antiacutegeno D los antiacutegenos C c E e y K

Tabla 12 Anaacutelisis del fenotipo de Rh de los pacientes que presentaron reaccioacuten transfusional durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Fenotipo Rh paciente Frecuencia

C+E+c+e+K- 6 C+E+c-e+K- 1 C+E-c-e+K- 4 C-E-c+e+K- 1 C-E+c+e-K- 1

Total 13 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 11 se observa que de los 13 pacientes que

presentaron reaccioacuten transfusional en el Hospital de Especialidades de las

Fuerzas Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017

6 tienen el fenotipo Rh C+E+c+e+K- seguido de 4 pacientes con el fenotipo

C+E-c-e+K- mientras que los fenotipos C+E+c-e+K- C-E-c+e+K- y C-

E+c+e-K- se observan en un paciente cada uno

40

Tabla 13 Evaluacioacuten de los fenotipos de Rh transfundidos (donante) en los pacientes que han presentado reaccioacuten transfusional durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Fenotipo Rh transfundido Frecuencia

C+E+c+e+K- 29 C+E-c+e+K- 14 C+E-c-e+K- 32 C-E+c+e+K- 3 C-E+c+e-K- 4 C-E-c+e+K- 2 No especificado 4

Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 12 se muestra que los fenotipos transfundidos con

mayor frecuencia en los pacientes que han tenido reaccioacuten transfusional en

el Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas Nordm1 durante el

periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017 son C+E-c-e+K- con un total de

32 veces y el fenotipo C+E+c+e+K- con una frecuencia de 29 veces

mientras que el C-E-c+e+K- es el fenotipo que con menos frecuencia ha

sido transfundido

Tabla 14 Anaacutelisis de la presentacioacuten de reacciones transfusionales en funcioacuten de la transfusioacuten del mismo fenotipo Rh o diferente fenotipo en 13 pacientes durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Fenotipo Rh transfundido

Frecuencia de Reaccioacuten transfusional

Porcentaje ()

Mismo fenotipo 4 2857 Diferente fenotipo 10 7143

Total 14 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 13 se observa que hay 14 reacciones transfusionales

en 13 pacientes de las que el 7143 se ha presentado por transfusioacuten de

diferente fenotipo Rh y el 2857 de los casos de reaccioacuten transfusional

se ha presentado en transfusiones del mismo fenotipo Rh

41

Tabla 15 Evaluacioacuten de decesos en pacientes que ha recibido transfusioacuten isogrupo durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Muerte por transfusioacuten Frecuencia Porcentaje

SI 1 010 NO 959 9990

Total 960 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 14 se manifiesta que de los 960 pacientes que han

recibido transfusiones isogrupo en el Hospital de Especialidades de las

Fuerzas Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017

hay un deceso a causa de una reaccioacuten transfusional que corresponde a

un 010 del total de las transfusiones realizadas

Figura 10 Anaacutelisis de los efectos adversos por reaccioacuten transfusional durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

13

6

1

2

1 1 1 1

0

2

4

6

8

10

12

14

frecuencia

fiebre urticaria prurito estornudos

taquicardia voacutemito nauseas hipotensioacuten

42

Anaacutelisis En el graacutefico 8 se muestras que de los 13 pacientes que han

presentado reaccioacuten transfusional los 13 presentaron fiebre 6 de ellos

urticaria 2 estornudos y los efectos prurito taquicardia naacuteuseas voacutemito e

hipotensioacuten se presentaron en un paciente cada uno

Tabla 16 Anaacutelisis de decesos en pacientes que han presentado reaccioacuten transfusional durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Muerte por Reaccioacuten transfusional Frecuencia Porcentaje

SI 1 769

NO 12 9231

Total 13 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 15 se observa que los 13 pacientes que presentaron

reaccioacuten transfusional en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas

Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017 hubo un

769 de decesos

43

CAPIacuteTULO V

5 DISCUSIOacuteN

De las 3827 trasfusiones isogrupo realizadas a 960 pacientes del Hospital

de Especialidades de la FFAA Ndeg 1 durante el periodo Enero a Diciembre

del antildeo 2017 1975 son transfusiones de gloacutebulos rojos leucorreducidos

que es utilizado para el tratamiento de varios tipos de anemia De las

mismas 3827 transfusiones 2583 corresponden a transfusiones de

hemocomponentes del grupo sanguiacuteneo O Rh positivo que concuerda con

el grupo sanguiacuteneo maacutes frecuente en la poblacioacuten

De las 3827 transfusiones isotipo realizadas a pacientes del hospital de

Especialidades de la FFAA Ndeg 1 el 6749 pertenece al grupo sanguiacuteneo

O+ y 0 de pacientes del grupo AB- valores que se ajustan a la frecuencia

de los grupos sanguiacuteneos en la poblacioacuten como se demuestra en el estudio

realizado en la ciudad de Cuenca - Ecuador por Gordillo Siguencia M y

Guzntildeay Barbrecho M (29) que el grupo sanguiacuteneo con mayor frecuencia es

el grupo O+ con un 736 mientras que el grupo AB- presenta una

frecuencia de tan solo el 004

El componente sanguiacuteneo que con mayor frecuencia con un 5161 se ha

transfundido es gloacutebulos rojos leucorreducidos que es el hemocomponente

en el que la sangre a utilizar para la transfusioacuten se le ha disminuido el

nuacutemero de leucocitos a menos 5000mm3 y que son indicados en pacientes

que manifiestan un valor de hemoglobina se encuentre menor a 7 gdL

que se presenta en anemias agudas o croacutenicas y en pacientes oncoloacutegicos

y en pacientes que han perdido maacutes del 40 del volumen de sangre (45)

44

El 3982 de las transfusiones corresponde al componente sanguiacuteneo de

plasma fresco congelado es adecuado en las siguientes circunstancias

cliacutenicas puacuterpura tromboacutetica trombocitopeacutenica siacutendrome hemoliacutetico

ureacutemico purpura fulminante en recieacuten nacidos exsanguinotransfusioacuten en

neonatos hemorragia grave Y solo un 857 de los componentes

transfundidos ha sido de plaquetas hemocomponente que es utilizado en

pacientes con enfermedades malignas con trombocitopenia con

alteraciones funcionales de las plaquetas varias veces se transfunde este

componente en pacientes con trombopenia causada por politransfusiones

con sangre conservadas por maacutes de 24 horas (45) (16)

De las 1975 transfusiones de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos 1383 con

del grupo sanguiacuteneo O Rh positivo y en segundo lugar son del grupo

sanguiacuteneo A Rh positivo en cuanto a las transfusiones del

hemocomponente de Plasma Fresco Congelado de un total de 1524 948

han sido del grupo O Rh positivo seguido de 449 transfusiones del grupo

A Rh positivo mientras que de las 328 transfusiones de plaquetas 252 son

del grupo sanguiacuteneo O Rh positivo y 59 del grupo A positivo los mismos

que son los grupos maacutes frecuentes en la poblacioacuten en general y por tanto

de los pacientes del Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas

Ndeg 1 las transfusiones menos frecuentes son los de los grupos B Rh

negativo y el grupo AB Rh positivo del grupo AB Rh negativo no hubo

transfusiones debido a que es el grupo muy infrecuente en nuestra

poblacioacuten

Las trasfusiones realizadas en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas

Armadas Ndeg 1 seguacuten los servicios hospitalarios el servicio de hematologiacutea

ha realizado un 1306 de las transfusiones de Gloacutebulos Rojos

Leucorreducidos y un 4146 de las transfusiones de las trasfusiones de

plaquetas estas transfusiones son maacutes frecuentes en este servicio puesto

que es especializado en pacientes con enfermedades hematoloacutegicas por

tanto las transfusiones son parte del servicio y que son indicados para el

45

tratamiento de la sintomatologiacutea causada por transporte de oxiacutegeno

insuficiente debido a anemias agudas o croacutenicas sintomaacuteticas que no se

pueden corregir con otros tratamientos (41) Por otro lado el Servicio de la

unidad de cuidados intensivos ha realizado el 1205 de las transfusiones

de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos y el 1923 de las transfusiones de

Plasma fresco congelado tales transfusiones se realizariacutean con maacutes

frecuencia en esta unidad por la naturaleza misma de los pacientes ahiacute

atendidos tendriacutean alteraciones hematoloacutegicas un poco maacutes severas en

la que se deben reponer del volumen intravascular tambieacuten para reponer

los hematiacutees para una adecuada oxigenacioacuten tisular (41) Ademaacutes los

servicios de traumatologiacutea y emergencia han realizado un 1144 y 1175

respectivamente de transfusiones de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos lo

que se podriacutea explicar porque son servicios que donde se da atencioacuten a

pacientes que tendriacutea peacuterdidas importantes de sangre por lesiones o

traumas

Durante el antildeo 2017 en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas

Armadas Ndeg1 960 han recibido transfusiones isogrupo de quienes el 15

han tenido una transfusioacuten uacutenica y el 85 transfusiones repetidas Al

analizar los pacientes que han recibido transfusiones repetidas se

determinoacute que el 8765 han recibido de 2 a 10 transfusiones mientras

que el 1235 han recibido politransfusiones es decir maacutes de 10

transfusiones en un periodo inferior a 24 horas

En el Hospital de especialidades de las Fuerzas Armadas Ndeg 1 durante el

periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017 un total de 13 pacientes

presentaron alguna reaccioacuten transfusional siendo el 135 de los 960

pacientes que han recibido transfusiones isogrupo lo que puede ser

causado por las transfusiones repetidas las mismas que aumentan el riesgo

de este tipo de reacciones puesto que los hemocomponentes

transfundidos provendraacuten de diferentes donadores de quienes pueden

derivar alguacuten tipo de antiacutegenos o anticuerpos inesperados El 9865 no

46

presentan ninguna reaccioacuten transfusional La incidencia de reaccioacuten

transfusionales es inferior a la determinada por Fernaacutendez Luis Y Cedreacute

Hernaacutendez T Zamora Rodriacuteguez L (46) que es de 8 pero tal diferencia

se deberiacutea a que el estudio citado los realizoacute de todas las reacciones

transfusionales mientras que el presente estudio estaacute centrado en el

fenotipo de Rh

De los 13 pacientes que presentaron reaccioacuten transfusional uno presentoacute

el evento con una sola transfusioacuten y los pacientes que han tenido de dos

hasta 22 transfusiones han presentado alguacuten incidente transfusional los

pacientes que han recibido entre 3 y 4 transfusiones son quienes maacutes

reacciones transfusionales han mostrado llegando a un 4615 de eacutestos

pacientes De los 13 pacientes uno presentoacute reaccioacuten transfusional por 2

ocasiones

Se observoacute que el 5385 de las reacciones transfusionales se presentoacute

en la transfusioacuten de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos y el 4615 en la

transfusioacuten de Plasma Fresco Congelado debido a que estos componentes

contienen antiacutegenos yo anticuerpos en los gloacutebulos rojos y en el plasma

no se presentan reacciones transfusionales en la transfusioacuten de plaquetas

ya que este componente sanguiacuteneo estaacute libre de hematiacutees y plasma lo que

disminuye considerablemente la presencia de los elementos

inmunoloacutegicos propios de la sangre Estos resultados estaacuten relacionados

con los obtenidos por Fernaacutendez Luis Y Cedreacute Hernaacutendez T Zamora

Rodriacuteguez L (46) que determinaron que los gloacutebulos rojos produjeron el

mayor nuacutemero de reacciones transfusionales

En los pacientes que presentaron incidentes por transfusioacuten el 6154 son

del grupo sanguiacuteneo O Rh positivo y el 3846 del grupo A Rh positivo de

los demaacutes grupos no se reportaron reacciones transfusionales tal situacioacuten

se debe a que el grupo O positivo y A positivo son los grupos maacutes

47

frecuentes en la poblacioacuten y por tanto son los grupos que con maacutes

frecuencia son transfundidos

El fenotipo del sistema Rh de los pacientes con transfusioacuten isogrupo en los

que se evidenciaron reacciones transfusionales fueron 6 pacientes con un

fenotipo C+E+c+e+K- que es el maacutes frecuente seguido por el fenotipo C+E-

c-e+K- en cuanto al fenotipo Rh de los hemocomponentes transfundidos el

maacutes frecuentes es el fenotipo C+E-c-e+K- seguido por el fenotipo

C+E+c+e+K- Esta variedad de fenotipos de Rh se debe a que es un

sistema polimorfo por sus antiacutegeno y su inmunogenicidad que estaacute

compuesto por maacutes de 56 antiacutegenos de los cuales los maacutes importantes son

los antiacutegeno D C c E y e en diferentes combinaciones y variantes ademaacutes

del sistema Kell (K) (47)

En los 13 pacientes que mostraron reaccioacuten transfusional 4 de ellos que

equivale al 2857 presentoacute el incidente con transfusioacuten componente

sanguiacuteneo del mismo grupo y del mismo fenotipo Rh reaccioacuten que podriacutea

deberse a la presencia de anticuerpos irregulares por transfusiones

repetidas o por la presencia de antiacutegenos diferentes en la sangre del

donante El 7143 de las reacciones transfusionales se presentaron en

las transfusiones con diferente Fenotipo del sistema Rh que aunque sean

antiacutegenos deacutebiles pueden ocasionar reaccioacuten en pacientes con

transfusiones repetidas Como indica Vasques Rojas M (47) cuando un

paciente recibe una transfusioacuten sanguiacutenea hay riesgo de que exista

incompatibilidad con alguno de los otros cuatro antiacutegenos del sistema Rh y

con los antiacutegenos maacutes inmunogeacutenicos del sistema Kell

Al analizar las reacciones transfusionales se establecioacute fueron inmediatas

no hemoliacuteticas donde los 13 pacientes presentaron reaccioacuten de tipo febril

y algunos de los casos presentaron reacciones de tipo aleacutergico como la

urticaria prurito estornudos taquicardia hipotensioacuten naacuteuseas y voacutemito

Estas reacciones son similares a las encontradas en el estudio realizado

48

por Fernaacutendez Luis Y Cedreacute Hernaacutendez T Zamora Rodriacuteguez L (46)

donde identifican el mismo tipo de reacciones

De los 960 pacientes con transfusiones isogrupo del Hospital de

Especialidades de las Fuerzas Armadas Ndeg 1 durante el antildeo 2017 hubo un

deceso causado por reaccioacuten transfusional que corresponde al 010 de

las transfusiones

Al considerar solo los pacientes que tuvieron reaccioacuten transfusional el

deceso corresponde al 769 Las politransfusiones aumenta

considerablemente el riesgo de reacciones transfusionales severas que

pueden ser agravadas por la edad avanzada de los pacientes lo que

pueden llevar a la muerte Este 769 de mortalidad por transfusioacuten es

considerablemente menor que la mortalidad global de un 48 por

trasfusioacuten masiva (16)

49

CAPITULO VI

6 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

61 Conclusiones

- La transfusioacuten de gloacutebulos rojos leucorreducidos fue el componente

sanguiacuteneo con el que se presentoacute mayor frecuencia de reaccioacuten

transfusional

- El fenotipo C+E+c+e+K- presentoacute mayor frecuencia de reaccioacuten

transfusional en pacientes transfundidos isogrupo

- Se realizaron transfusiones a 960 pacientes de quienes el 135

que corresponden a 13 pacientes presentaron sensibilizacioacuten por

transfusiones isogrupo

- Se presentoacute 135 de pacientes isogrupo sensibilizados por

transfusiones sanguiacuteneas de los que el 7143 son

sensibilizaciones por transfusiones isogrupo con diferente fenotipo

de Rh

- Se presentoacute un iacutendice de mortalidad de 769 de los pacientes

sensibilizados por transfusiones isogrupo

50

62 Recomendaciones

- Para minimizar el iacutendice de sensibilizaciones en los pacientes que

requieren transfusiones de hemocomponentes y en especial

aquellos que requieren transfusiones repetidas se recomienda al

personal de Banco de Sangre utilizar derivados sanguiacuteneos isogrupo

ABO y de fenotipo Rh igual al de los pacientes

- Se recomienda la hemovigilancia para prevenir detectar y tratar los

posibles casos de reaccioacuten transfusional en especial para los

pacientes politransfundidos puesto que el riesgo de sensibilizacioacuten

aumenta con el nuacutemero de transfusiones

- Las transfusiones repetidas o politransfusiones deben ser

administradas solo en los casos en los que el beneficio sea superior

al riesgo de someterse a tal tratamiento

- Para disminuir la aloinmunizacioacuten es necesario considerar que sean

compatibles los principales antiacutegenos del sistema Rh y del sistema

Kell tanto del donante como del receptor

51

BIBLIOGRAFIacuteA

1 Checa J Determinacioacuten de la frecuencia de aloanticuerpos en

pacientes hematoloacutegicos multitransfundidos que acuden a dos centros

de salud en Quito en el antildeo 2012 Tesis Quito-Ecuador Universidad

Catolica del Ecuador Bioanaacutelisis1

2 Alcaraz J Bonilla R Luna J Montes M Saacutenchez R Miguel C

Investigacioacuten en el trabajo diario de inmunohematologiacutea Fenotipos

eritrocitarios y protocolo para encontrar sangre compatible en

pacientes con aloanticuerpos antieritrocitos Gac Meacuted Meacutex 2007 143

p 23-27

3 Peacuterez F MIP Manual de medicina de urgencias 2nd ed Meacutexico (DF)

El Manual Moderno SA de CV 2014

4 Oliva R Ballesta F Oriola J Clagraveria J Geneacutetica meacutedica 3rd ed

Barcelona Publicacions i Edicions de la Universitat de Barcelona

2004

5 Barahona A Pinar S Ayala F La Geneacutetica en Meacutexico

Institucionalizacioacuten de una disciplina Meacutexico Universidad Autoacutenoma

de Meacutexico 2003

6 Mahner M Bunge M Fundamentos de Biofilosofiacutea Meacutexico (DF) Siglo

veintiuno editores SA de CV 2000

7 Alberts B Bray D Hopkin K Johnson A Lewis J Martin R et al

Introduccioacuten a la Biologiacutea Celular 2nd ed Buenos Aires Meacutedica

Panamericana 2006

8 Tortora G Funke B Case C Introduccioacuten a la Microbiologiacutea 9th ed

Buenos Aires Meacutedica Panamericana 2007

9 Parham P Inmunologiacutea 2nd ed Buenos Aires Meacutedica Panamericana

2006

10 Negroni M Microbiologiacutea Estomatoloacutegica Fundamentos y guiacutea

praacutectica 2nd ed Buenos Aires Meacutedica Panamericana 2009

52

11 De la Rosa M Prieto J Navarro J Microbiologiacutea en ciencias de la

salud Conceptos y aplicaciones 3rd ed Barcelona Elsevier 2011

12 Gutierrez S Fundamentos de ciencias baacutesicas aplicadas a la

odontologiacutea 1st ed Bogotaacute Pontificia Universidad Javeriana 2006

13 Urroz C Farmacologiacutea y Manejo de Productos Veterinarios Principios

Baacutesicos San Joseacute Universidad Estatal a Distancia San Joseacute Costa

Rica 2000

14 Brasoacute J Jorro G Manual de Alergia Cliacutenica 1st ed Barcelona

Masson SA 2003

15 Garciacutea F Fundamentos de la Inmunobiologiacutea Meacutexico (DF)

Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico 1997

16 Palma G Causas de politransfusioacuten en pacientes atendidos en el

Hospital Rafael Rodriacuteguez Zambrano de la Ciudad de Manta en el

periacuteodo de Septiembre a Diciembre del 2012 Trabajo de Grado

(maestriacutea) Quito

17 Ingraham J Ingraham C Introduccioacuten a la Microbiologiacutea Barcelona

REVERTEacute SA 1998

18 Delves P Martin S Burton D Roitt I Inmunologiacutea Fundamentos 11th

ed Buenos Aires Meacutedica Panamericana SA 2008

19 Rojas Oacute Inmunologiacutea de memoria 3rd ed Buenos Aires Meacutedica

Panamericana SA 2006

20 Mollison P Transfusioacuten de Sangre en Medicina Cliacutenica Barcelona

REVERTEacute SA 1987

21 Iglesias A Historia del lupus Bogotaacute Panamericana Formas e

Impresos 2003

22 Duentildeas V El Banco de Sangre 2nd ed Cali Universidad del Valle

2003

23 Dvorkin M Cardinali D Iermoli R Bases Filosoacuteficas de la Praacutectica

Meacutedica 14th ed Buenos Aires Meacutedica Panamericana SA 2010

53

24 Thews G Mutschler E Vaupel P Anatomiacutea fisiologiacutea y patofisiologiacutea

del hombre Manual para farmaceacuteuticos y bioacutelogos Barcelona

Reverteacute SA 1983

25 Arias J aller M Arias J Aldamendi I Enfermeriacutea Meacutedico Quiruacutergico I

1st ed Madrid Teacutebar 2000

26 Miller R Eriksson L Fleisher L Kronish J Anestesia 7th ed

Barcelona Elsevier Espantildea SL 2010

27 Silva DC Garciacutea J Manual del Teacutecnico Superior de Laboratorio de

Anaacutelisis Cliacutenico Sevilla MAD SL 2004

28 Arias J Aller M Miranda E Arias J Lorente L Propedeacuteutica

Quiruacutergica Preoperatorio operatorio postoperatorio Madrid Teacutebar

SL 2004

29 Guyton A Hall J Tratado de Fisiologiacutea Meacutedica 12th ed Barcelona

Elsevier Espantildea SL 2011

30 Botella J Clavero J Tratado de Ginecologiacutea 14th ed Madrid

Ediciones Diaz de Santos SA 1993

31 Rodriacuteguez H Quintanar E Mejiacutea M El Banco de Sangre y la Medicina

Transfusional 1st ed La Joya Meacutedica Panamericana SA de CV

2004

32 Garciacutea B Rubio F Crespo M Teacutecnicas de Anaacutelisis Hematoloacutegico 1st

ed Madrid Ediciones Paraninfo SA 2015

33 Henry J Laboratorio en el Diagnoacutestico Cliacutenico 20th ed Madrid

Marbaacuten 2005

34 Bennington J Diccionario enciclopeacutedico del laboratorio cliacutenico 1st ed

Madrid Meacutedica Panamericana SA 2000

35 Williams L Wilkins Medical Spanish Made Incredibly Easy 3rd ed

Philadelphia Wolters Kluwer Health 2009

36 Lanken P Manual de Cuidados Intensivos 1st ed Buenos Aires

Meacutedica Panamericana 2003

54

37 Silva DC Garciacutea J Caballero A Fernaacutendez N Silva L Teacutecnico

Especialista en Laboratorio de atencioacuten Primaria 1st ed Sevilla MAD

SL 2006

38 Ministerio de Salud Puacuteblica Manual tecnico de hemovigilancia

[Online] Quito Imprenta Activa 2004 Acceso 06 de enero de 2019

Disponible en

httpswwwministerio+de+Salud+Publica+Manual+tecnico+de+hemo

vigilancia+en+bancos+de+sangre+y+servicios+de+medicina+transfus

ional+Ecuador+2004+p

39 Esteban A Martiacuten C Manual de Cuidados Intensivos para Enfermeriacutea

3rd ed Barcelona Springer Verlag Ibeacuterica 1996

40 Rodak B Hematologiacutea Fundamentos y Aplicaciones Cliacutenicas 2nd ed

Madrid Meacutedica Panamericana 2005

41 Torres L Tratado de Anestesia y Reanimacioacuten 1st ed Madrid Araacuten

Ediciones SA 2001

42 Asamblea Constituyente Constitucioacuten de la Repuacuteblica [Online] 2008

Acceso 23 de enero de 2019 Disponible en

httpswwwacnurorgfileadminDocumentosBDL20086716pdf

43 Congreso Nacional Ley de Salud Puacutebica [Online] 2006 Disponible

en httpswwwsaludgobecwp-contentuploads201703LEY-

ORGAacuteNICA-DE-SALUD4pdf

44 Ministerio de Salud Puacuteblica Manual tecnico de hemovigilancia

[Online] 2013 Disponible en

httpinstitucionesmspgobecdocumentosGuiasManual+tecnico+d

e+hemovigilanciapdf

45 Pineda S Criterios Usados para Instaurar Transfusiones de

Componentes Sanguiacuteneos a los Pacientes Atendidos en el Aacuterea de

Cliacutenica del Hospital Regional Isidro Ayora de la Ciudad de Loja

Durante el Periacuteodo Diciembre 2009 - Mayo 2010 Trabajo Especial de

Grado Loja

55

46 Fernaacutendez Y Cedreacute T Zamora L Reacciones adversas

postransfusionales a componentes sanguiacuteneos Cubana de Farmacia

2004 38(2) p 4

47 Vaacutesquez M Castillo D Pavez Y Maldonado M Aaron M Frecuencia

de antiacutegenos del sistema sanguiacuteneo Rh y del Sistema Kell en donantes

de sangre Revista cubana de Hematol Inmunol y Hemoter 2015

31(2) p 160-171

56

ANEXOS

Anexo A Ficha utilizada para la recoleccioacuten de datos

57

Anexo B Antisueros para la determinacioacuten de fenotipo Rh

Anexo C Procesamiento de muestras para determinar fenotipo Rh

58

Anexo D Identificacioacuten de pacientes que presentan reacciones transfusionales

59

Anexo E Fachada de la institucioacuten donde se realizoacute el estudio

Page 3: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS … · Conclusión: El presente estudio concluyó que en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas N°1, en el período

iii

APROBACIOacuteN DEL TUTOR DEL TRABAJO TITULACIOacuteN

Yo Dr Marcelo Hernaacuten Chiriboga Urquizo en calidad de Tutor del Trabajo

de Titulacioacuten Modalidad Proyecto de Investigacioacuten elaborado por la

sentildeorita ORTEGA CALAacuteN CONCEPCIOacuteN NATALY cuyo tiacutetulo es

ldquoFrecuencia de pacientes isogrupo sensibilizados por transfusiones

sanguiacuteneas con diferente fenotipo en el Hospital de Especialidades

FF AA Ndeg 1 en el periodo de enero a diciembre del 2017rdquo previo a la

obtencioacuten de Grado de Licenciada en Laboratorio Cliacutenico e

Histotecnoloacutegico considero que el mismo reuacutene los requisitos y meacuteritos

necesarios en el campo metodoloacutegico y en el campo epistemoloacutegico para

ser sometido a la evaluacioacuten por parte del tribunal examinador que se

designe por lo que le APRUEBO a fin de que el trabajo investigativo sea

habilitado para continuar con el proceso de titulacioacuten determinado por la

Universidad Central del Ecuador

En la ciudad de Quito a los 2 diacuteas del mes de febrero del antildeo 2019

Firma

Dr Marcelo Hernaacuten Chiriboga Urquizo

DOCENTE TUTOR

CI 1703915726

iv

DEDICATORIA

Al culminar mi carrera profesional he alcanzado uno de los objetivos maacutes

importantes en mi vida el ser una profesional en el aacuterea de la salud Con

todo respeto y amor dedico este triunfo

A Dios por bendecirme y darme la fortaleza necesaria para lograr cumplir

mi suentildeo

A mis Padres que con su sacrificio oraciones y amor incondicional

estuvieron apoyaacutendome en los momentos maacutes difiacuteciles de mi carrera

siendo mi motivacioacuten para superarme y salir adelante

A mi hermano y sobrinos que con su amor y palabras de aliento estuvieron

siempre motivaacutendome para cumplir mis metas

Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

v

AGRADECIMIENTO

Mi maacutes profundo agradecimiento a Dios a mis padres hermano por ser el

pilar fundamental de mi vida por todo el apoyo y amor incondicional que

siempre me han brindado A miacute enamorado por estar a mi lado cuando maacutes

lo necesitaba ayudaacutendome en cada paso para culminar este suentildeo A la

Universidad Central del Ecuador y a cada uno de sus miembros donde

recibiacute educacioacuten y formacioacuten de valores a los maestros y maestras

quienes con su ensentildeanza me ayudaron a cumplir mis metas y objetivos

Al Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas y al personal del

Banco de Sangre por haberme guiado para poder realizar con eacutexito mi

proyecto de tesis de investigacioacuten A mi tutor Dr Marcelo Chiriboga por la

paciencia y aporte de sus conocimientos para culminar este trabajo

Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

vi

IacuteNDICE DE CONTENIDO

Paacutegs

DERECHOS DE AUTOR ii

APROBACIOacuteN DEL TUTOR DEL TRABAJO TITULACIOacuteN iii

DEDICATORIA iv

AGRADECIMIENTO v

IacuteNDICE DE CONTENIDO vi

LISTA DE FIGURAS ix

LISTA DE TABLAS x

LISTA DE ANEXOS xii

RESUMEN xiii

ABSTRACT xiv

INTRODUCCIOacuteN 1

CAPIacuteTULO I 3

1 EL PROBLEMA 3

11 Planteamiento del problema 3

12 Formulacioacuten del problema 4

13 Preguntas directrices 4

14 Objetivos 4

141 Objetivo general 4

142 Objetivos especiacuteficos 4

15 Justificacioacuten 5

CAPIacuteTULO II 6

2 MARCO TEOacuteRICO 6

21 Fundamentos de Geneacutetica 6

211 Genotipo 6

212 Fenotipo 6

22 Principios de Inmunologiacutea 7

221 Antiacutegeno 7

222 Anticuerpo 9

223 Reaccioacuten antiacutegeno anticuerpo 12

23 Inmunohematologiacutea 12

vii

231 Sistema ABO 13

232 Sistema Rh 14

233 Otros sistemas de grupos sanguiacuteneos 16

24 Transfusioacuten sanguiacutenea 17

241 Ensayos inmunohematoloacutegicos 17

242 Reacciones transfusionales 18

243 Reacciones transfusionales no inmunoloacutegicas 20

244 Causas de las reacciones transfusionales 20

245 Sensibilizacioacuten de isogrupos 21

25 Fundamentacioacuten legal 23

CAPITULO III 25

3 METODOLOGIacuteA 25

31 Tipo de estudio 25

32 Poblacioacuten y muestra 25

321 Poblacioacuten 25

322 Muestra 25

33 Criterios de inclusioacuten y exclusioacuten 25

331 Criterios de inclusioacuten 25

332 Criterios de exclusioacuten 26

34 Variables de estudio 26

35 Matriz de operacionalizacioacuten de variables 26

36 Teacutecnicas de captacioacuten de datos e informacioacuten 27

361 Anaacutelisis documental 27

362 Instrumento de observacioacuten cientiacutefica 27

37 Procesamiento de datos e informacioacuten 27

CAPITULO IV 28

4 RESULTADOS 28

41 Evaluacioacuten general de las transfusiones sanguiacuteneas en los

pacientes isogrupo del Hospital de Especialidades FFAA en el periodo

Enero a Diciembre del 2017 28

viii

42 Evaluacioacuten de los pacientes de los pacientes isogrupo que han

recibido transfusiones en el Hospital de Especialidades FFAA en el

periodo enero a diciembre del 2017 36

43 Anaacutelisis de los pacientes que han presentado alguna reaccioacuten

transfusional 37

44 Anaacutelisis de los fenotipos Rh de las Transfusiones isotipo de los

pacientes que han presentado reaccioacuten transfusional 39

CAPIacuteTULO V 43

5 DISCUSIOacuteN 43

CAPITULO VI 49

6 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 49

61 Conclusiones 49

62 Recomendaciones 50

BIBLIOGRAFIacuteA 51

ANEXOS 56

ix

LISTA DE FIGURAS

Figura 1 Estructura de un antiacutegeno 8

Figura 2 Estructura baacutesica del anticuerpo 10

Figura 3 Evaluacioacuten de las transfuciones realizadas de Gloacutebulos Rojos

Leucorreducidos en pacientes seguacuten el grupo sanguiacuteneo durante el Periacuteodo

Enero a Diciembre del 2017 30

Figura 4 Evaluacioacuten de transfusiones en pacientes Plasma Fresco

Congelado seguacuten el grupo sanguiacuteneo durante el Periacuteodo Enero a Diciembre

del 2017 31

Figura 5 Evaluacioacuten transfusiones en pacientes de Plaquetas seguacuten el

grupo sanguiacuteneo durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 32

Figura 6 Evaluacioacuten porcentual de las transfusiones de Gloacutebulos Rojos

Leucorreducidos seguacuten el servicio hospitalario durante el Periacuteodo Enero a

Diciembre del 2017 33

Figura 7 Evaluacioacuten porcentual de las transfusiones de Plasma Fresco

Congelado seguacuten el servicio hospitalario durante el Periacuteodo Enero a

Diciembre del 2017 34

Figura 8 Evaluacioacuten porcentual de las transfusiones de Plaquetas seguacuten el

servicio hospitalario durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 35

Figura 9 Evaluacioacuten porcentual de los pacientes seguacuten transfusioacuten uacutenica o

transfusiones repetidas durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 36

Figura 10 Anaacutelisis de los efectos adversos por reaccioacuten transfusional

durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 41

x

LISTA DE TABLAS

Tabla 1 Genotipo y fenotipos del sistema ABO 14

Tabla 2 Fenotipos y genotipos del sistema Rh maacutes comunes 16

Tabla 3 Matriz de operacionalizacioacuten de variables 26

Tabla 4 Distribucioacuten de las transfusiones en pacientes seguacuten el grupo

sanguiacuteneo y componente sanguiacuteneo transfundido durante el Periacuteodo Enero

a Diciembre del 2017 28

Tabla 5 Distribucioacuten de las transfuciones en los pacientes seguacuten el tipo de

sangre durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 29

Tabla 6 Distribucioacuten de las transfusiones seguacuten tipo de componente

sanguiacuteneo transfundido durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 29

Tabla 7 Anaacutelisis de los pacientes seguacuten el nuacutemero de transfusiones

recibidas durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 36

Tabla 8 Anaacutelisis de los pacientes que han recibido transfuciones que han

presentado o no reaccioacuten transfusional durante el Periacuteodo Enero a

Diciembre del 2017 37

Tabla 9 Anaacutelisis de los pacientes que presentan reaccioacuten transfusional

seguacuten el nuacutemero de transfusiones recibidas durante el Periacuteodo Enero a

Diciembre del 2017 37

Tabla 10 Anaacutelisis de los pacientes que presentaron reaccioacuten transfusional

seguacuten el componente sanguiacuteneo transfundido durante el Periacuteodo Enero a

Diciembre del 2017 38

Tabla 11Frecuencia de pacientes con reaccioacuten transfusional seguacuten el

grupo sanguiacuteneo durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 38

Tabla 12 Anaacutelisis del fenotipo de Rh de los pacientes que presentaron

reaccioacuten transfusional durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 39

Tabla 13 Evaluacioacuten de los fenotipos de Rh transfundidos (donante) en los

pacientes que han presentado reaccioacuten transfusional durante el Periacuteodo

Enero a Diciembre del 2017 40

xi

Tabla 14 Anaacutelisis de la presentacioacuten de reacciones transfusionales en

funcioacuten de la transfusioacuten del mismo fenotipo Rh o diferente fenotipo en 13

pacientes durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 40

Tabla 15 Evaluacioacuten de decesos en pacientes que ha recibido transfusioacuten

isogrupo durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 41

Tabla 16 Anaacutelisis de decesos en pacientes que han presentado reaccioacuten

transfusional durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 42

xii

LISTA DE ANEXOS

Anexo A Ficha utilizada para la recoleccioacuten de datos 56

Anexo B Antisueros para la determinacioacuten de fenotipo Rh 57

Anexo C Procesamiento de muestras para determinar fenotipo Rh 57

Anexo D Identificacioacuten de pacientes que presentan reacciones

transfusionales 58

Anexo E Fachada de la institucioacuten donde se realizoacute el estudio 59

xiii

TEMA Frecuencia de pacientes isogrupo sensibilizados por transfusiones sanguiacuteneas con diferente fenotipo en el Hospital de Especialidades FFAA Ndeg1 en el periacuteodo de enero a diciembre del 2017

Autor Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten Tutor Dr Marcelo Hernaacuten Chiriboga Urquizo

RESUMEN Justificacioacuten La terapia de transfusioacuten de sangre conlleva un conjunto de riesgos por tal motivo los pacientes que requieren de transfusioacuten sanguiacutenea o de alguno de sus componentes pueden desarrollar aloanticuerpos que lleva a una sensibilizacioacuten pos transfusional Objetivo Establecer la frecuencia de pacientes isogrupo sensibilizados por transfusiones sanguiacuteneas con diferente fenotipo en el Hospital de Especialidades FFAA Ndeg1 en el periacuteodo de enero a diciembre del 2017Disentildeo Metodoloacutegico La investigacioacuten fue de tipo no experimental observacional analiacutetico de conjunto Resultados De 960 pacientes en los que se realizaron 3827 transfusiones isogrupo de componentes sanguiacuteneos donde el 6749 eran del grupo sanguiacuteneo O Rh positivo el 5161 de los hemocomponentes fueron Gloacutebulos Rojos Leucoreducidos el servicio hospitalario de Hematologiacutea ha realizado el 4146 de las transfusiones el 85 de los pacientes han recibido dos o maacutes transfusiones los pacientes que con maacutes frecuencia presentaron reacciones transfusionales fueron quienes recibieron de 3 a 4 transfusiones La reaccioacuten transfusional maacutes frecuente fue de tipo febril Conclusioacuten El presente estudio concluyoacute que en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas Ndeg1 en el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017 existioacute un mayor nuacutemero de sensibilizaciones por transfusiones sanguiacuteneas en pacientes que han sido transfundidos isogrupo con diferente fenotipo del sistema Rh PALABRAS CLAVE ISOGRUPOFENOTIPO REACCIOacuteN TRANSFUSIONAL

xiv

THEME Frequency of isogroup patients sensitized by blood transfusions

with different phenotype in the Hospital of Specialties FFAA No 1 in the

period from January to December 2017

Author Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Tutor Dr Marcelo Hernaacuten Chiriboga Urquizo

ABSTRACT

Justification Blood transfusion therapy involves a set of risks for this reason patients who require a blood transfusion or one of its components can develop alloantibodies that lead to a post-transfusion sensitization Objective To establish the frequency of isogroup patients sensitized by blood transfusions with different phenotype in the Hospital of Specialties FFAA Ndeg 1 in the period from January to December 2017 Methodological Design The research was of a non-experimental observational analytical type Results Of 960 patients in whom 3827 blood component isogroup transfusions were performed where 6749 were of the O Rh positive blood group 5161 of the blood components were Red Blood Cells Leucoreducides the hospital service of Hematology has performed 4146 of transfusions 85 of patients have received two or more transfusions the patients who most frequently had transfusion reactions were those who received 3 to 4 transfusions The most frequent transfusion reaction was the febrile type Conclusion The present study concluded that in the Hospital of Specialties of the Armed Forces No 1 in the period January to December of the year 2017 there was a greater number of sensitizations by blood transfusions in patients who have been transfused isogroup with different phenotype of the Rh system KEY WORDS ISOGRUPO PHENOTYPE TRANSFUSION REACTION

1

INTRODUCCIOacuteN

La transfusioacuten sanguiacutenea en la actualidad es un tratamiento muy relevante

para los pacientes con deacuteficit de sangre sea por peacuterdida aguda o croacutenica

de eacutesta o a su vez por falta de produccioacuten de ceacutelulas sanguiacuteneas por alguacuten

proceso patoloacutegico ademaacutes es considerado seguro debido a las estrictas

medidas tomadas para la seleccioacuten de donantes ademaacutes de las pruebas

inmunoloacutegicas a las que se somete la sangre donada para determinar su

inocuidad Pero por la naturaleza misma de la sangre no estaacute totalmente

exenta de provocar efectos adversos a los pacientes que reciben en

transfusioacuten la sangre o sus componentes previamente preparados

denominados reaccioacuten transfusional debido a las diferencias geneacuteticas

individuales o como consecuencia de alguna contaminacioacuten de la sangre

Las reacciones transfusionales pueden ir desde una reaccioacuten moderada a

una grave que inclusive puede provocar la muerte del paciente ademaacutes

eacutestas reacciones pueden ser inmediatas o tardiacuteas inmunoloacutegicas o no

inmunoloacutegicas

La presente investigacioacuten se refiere al tema ldquoFrecuencia de pacientes

isogrupo sensibilizados por transfusiones sanguiacuteneas con diferente

fenotipo en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas Ndeg1 en

el periacuteodo de enero a diciembre del 2017 donde se determina los pacientes

que sufrieron alguacuten efecto adverso causado por la transfusioacuten de sangre o

de alguno de sus componentes con lo que se pretende contribuir con el

conocimiento de las causas principales de las reacciones transfusionales

de pacientes que reciben transfusiones de sangre o de sus componentes

del mismo grupo sanguiacuteneo ABO y factor Rh anti D pero que ademaacutes del

antiacutegeno D el sistema Rh del donante tiene otros antiacutegeno de menor

antigenicidad pero que pueden ocasionar tales reacciones transfusionales

2

especialmente en los pacientes que requieren de transfusiones repetidas o

politransfusiones

Para este trabajo de investigacioacuten se planteoacute ldquoestablecer la frecuencia de

pacientes isogrupo sensibilizados por transfusiones sanguiacuteneas con

diferente fenotipordquo para lo cual se aplicoacute una investigacioacuten de tipo no

experimental observacional donde se recolectoacute informacioacuten de las historias

cliacutenicas de los pacientes que han recibido transfusioacuten sanguiacutenea en el

banco de sangre del Hospital de Especialidades FFAA Ndeg 1 en el periacuteodo

enero a diciembre del 2017 y se determinoacute la existencia de reacciones

transfusionales en pacientes relacionadas con el fenotipo Rh

3

CAPIacuteTULO I

1 EL PROBLEMA

11 Planteamiento del problema

La medicina transfusional es un tratamiento de gran importancia en la

terapia de pacientes con patologiacuteas sanguiacuteneas pero las reacciones

inmunoloacutegicas transfusionales constituyen un riesgo debido a la

sensibilizacioacuten del receptor (1)

En muchos lugares del mundo la mayoriacutea de bancos de sangre

proporcionan sangre compatible para los antiacutegenos ABO y D alegando que

estos son los antiacutegenos causantes de la mayoriacutea de reacciones

transfusionales y maacutes severas pero hay muchas otras reacciones que

pasan inadvertidas durante la transfusioacuten puesto que son reacciones

tardiacuteas (2)

En el Ecuador son muy pocos los estudios referentes a la sensibilizacioacuten

de isogrupos en los pacientes que han recibido transfusiones sanguiacuteneas

con diferente fenotipo Rh por tanto no se tiene informacioacuten suficiente para

evitar este tipo de reacciones Para que la sangre y los hemoderivados

sean utilizados en terapia transfusional deben cumplir con todos los

requisitos de calidad exigidos para de esta manera prevenir que se

produzcan las reacciones inmunoloacutegicas transfusionales ademaacutes deberiacutea

haber vigilancia de todos los pacientes que han recibido transfusioacuten

sanguiacutenea para detectar las complicaciones derivadas del procedimiento y

posteriormente tratar de evitar que se vuelvan a producir (3)

4

12 Formulacioacuten del problema

iquestCuaacutel es la frecuencia de pacientes isogrupo sensibilizados por

transfusiones sanguiacuteneas con diferente fenotipo en el hospital de

especialidades FF AA Ndeg1 en el periacuteodo de enero a diciembre del 2017

13 Preguntas directrices

iquestCon queacute frecuencia se presenta sensibilizacioacuten en pacientes

transfundidos isogrupo

iquestCuaacutentos pacientes ha sido sensibilizados al ser transfundidos

isogrupo con diferente fenotipo

iquestEn queacute servicio hospitalario se encontroacute mayor cantidad de casos

de sensibilizacioacuten

14 Objetivos

141 Objetivo general

Establecer la frecuencia de pacientes isogrupo sensibilizados por

transfusiones sanguiacuteneas con diferente fenotipo en el hospital de

especialidades FFAA Ndeg 1 en el periacuteodo de enero a diciembre del 2017

142 Objetivos especiacuteficos

Identificar los grupos y componentes sanguiacuteneos transfundidos

Identificar los fenotipos que con mayor frecuencia presentaron

reaccioacuten transfusional

Identificar el componente sanguiacuteneo transfundido con el que se

presentoacute mayor frecuencia de reaccioacuten transfusional

Determinar el iacutendice de mortalidad en pacientes sensibilizados

5

15 Justificacioacuten

La terapia de transfusioacuten de sangre conlleva un conjunto de riesgos tanto

inmunoloacutegicas como no inmunoloacutegicas (1) por tal motivo los pacientes que

requieren de transfusioacuten de sangre o de alguno de sus componentes

pueden desarrollar aloanticuerpos que lleva a una sensibilizacioacuten

postransfusional que a pesar de no ser graves provocan alteraciones en

la salud de los pacientes que si posteriormente requieren de otras

transfusiones tendraacuten problemas maacutes severos lo que ocasionariacutea que las

futuras transfusiones sean de mayor riesgo pudiendo llegar incluso a la

muerte del paciente

En el Ecuador no existen investigaciones de la problemaacutetica tratada por

tanto se propone esta investigacioacuten para dar a conocer la frecuencia de

pacientes isogrupo sensibilizados por transfusiones sanguiacuteneas con

diferente fenotipo en el hospital de especialidades FF AA Ndeg1 Mediante

este conocimiento se pretende concientizar sobre la importancia de

establecer y cumplir estrictamente un protocolo de pruebas pre-

transfusionales tanto del sistema ABO como para el sistema Rh el cual

puede presentar diferentes fenotipos a pesar de ser tipificado como Rh

positivo o Rh negativo y asiacute minimizar la sensibilizacioacuten de los pacientes

6

CAPIacuteTULO II

2 MARCO TEOacuteRICO

21 Fundamentos de Geneacutetica

Geneacutetica es la ciencia que estudia la herencia y variacioacuten de las

caracteriacutesticas de los seres vivos entre generaciones sucesivas Ademaacutes

explica coacutemo se puede modificar estas caracteriacutesticas entre los miembros

de una poblacioacuten de seres vivos (45)

Todos los individuos vivos tienen una serie completa de genes

determinados individuales denominados alelos (6) Los alelos que recibe

un organismo vivo cuando dos gametos se unen y generan una nueva

herencia de alelos lo que dictamina su genotipo y fenotipo (7)

211 Genotipo

El genotipo de un organismo es la coleccioacuten de genes para cada una de las

caracteriacutesticas que es heredado por el individuo (8)

212 Fenotipo

El fenotipo de un organismo es la manifestacioacuten del genotipo es decir son

las caracteriacutesticas reales y expresadas u observables (8)

El fenotipo depende del genotipo heredado y de la influencia del medio

ambiente

7

22 Principios de Inmunologiacutea

La inmunologiacutea es una rama de la biologiacutea que se encarga del estudio de

los mecanismos fisioloacutegicos de resistencia y tolerancia de los seres vivos

frente a agentes que no son reconocidos como propios (910)

La inmunidad hace referencia al estado de resistencia de un organismo

ante un determinado proceso infeccioso (11)

El funcionamiento oacuteptimo de la inmunidad de un individuo depende de la

capacidad del sistema inmune de distinguir entre lo propio y lo no propio lo

que se denomina respuesta inmune (12)

221 Antiacutegeno

Antiacutegeno es toda sustancia (microorganismos tejidos o sustancias ajenas)

con capacidad de inducir una respuesta inmune Los antiacutegenos en su

mayoriacutea son de origen proteico y carbohidratos (1113)

Una moleacutecula para actuar como antiacutegeno debe tener epiacutetopos (partes de la

moleacutecula que sean reconocidas por un anticuerpo) ser biodegradable y

poseer cierto tamantildeo Por tanto se puede considerar un antiacutegeno a una

moleacutecula grande portadora epiacutetopos especiacuteficos (11)

Un antiacutegeno puede tener varios epiacutetopos entonces se define como

antiacutegeno por su anticuerpo a cada una de las aacutereas (epiacutetopo) del antiacutegeno

que se pone en contacto con su respectivo anticuerpo (11)

Un organismo por maacutes sencilla que sea su estructura es un conjunto de

antiacutegenos y cada uno de ellos posee un gran nuacutemero de epiacutetopos En la

figura 1 se puede apreciar la estructura baacutesica de un antiacutegeno con sus

diferentes epitopos (11)

8

Figura 1 Estructura de un antiacutegeno Fuente Tortora G Funke B Case C Introduccioacuten a la microbiologiacutea 9th ed Buenos

Aires Meacutedica Panamericana 2007 Available 8 Los antiacutegenos presentan propiedades que son la inmunogenicidad y

antigenicidad La inmunogenicidad es la capacidad del antiacutegeno de

provocar respuesta inmunoloacutegica la antigenicidad es la capacidad de un

antiacutegeno de reaccionar especiacuteficamente con un anticuerpo (14)

2211 Clasificacioacuten de antiacutegenos

Los antiacutegenos se clasifican de acuerdo a diferentes criterios

Por el origen de los antiacutegenos

Los antiacutegenos seguacuten su origen se clasifican en exoacutegenos y endoacutegenos Los

de origen exoacutegeno son moleacuteculas extrantildeas al organismo pero cuyo sistema

inmunitario puede reconocer y producir respuesta inmunitaria Los

antiacutegenos endoacutegenos son los que el sistema inmunitario del individuo los

reconoce como propios y contra los cuales puede o no producir respuesta

inmunitaria (15)

9

Por su naturaleza quiacutemica

Por su naturaleza los antiacutegenos se clasifican en proteiacutenas o peacuteptidos

polisacaacuteridos lipopolisacaacuteridos y aacutecidos nucleicos (1415)

Por sus propiedades antigeacutenicas

Por sus propiedades antigeacutenicas un antiacutegeno se clasifica en antiacutegenos

completos o inmunoacutegenos que poseen inmugenicidad y especificidad y

haptenos o antiacutegenos incompletos que poseen antigenicidad pero no

inmugenicidad (14)

222 Anticuerpo

Un anticuerpo es una inmunoglobulina capaz de reaccionar frente a una

sustancia extrantildea o antiacutegeno Las inmunoglobulinas son proteiacutenas

variables producidas por los linfocitos B como respuesta a los antiacutegenos

Las inmunoglobulinas son uno de los componentes principales del plasma

sanguiacuteneo y de la linfa (9)

Cada uno de los anticuerpos es especiacutefico para un antiacutegeno El sitio de

unioacuten especiacutefico de contacto del anticuerpo con el antiacutegeno se denomina

paratopo cada anticuerpo tiene al menos dos sitios de unioacuten con el

antiacutegeno (811)

Los anticuerpos se producen en respuesta a la presencia a un antiacutegeno y

pueden reconocerlo y unirse especiacuteficamente a eacutel Cada una de las

inmunoglobulinas es especiacutefica y puede unirse a un solo antiacutegeno o a un

nuacutemero pequentildeo de antiacutegenos diferentes por tal razoacuten el sistema

inmunitario de un sujeto produce anticuerpos contra un extraordinario

nuacutemero de antiacutegenos distintos tanto como la cantidad de sustancia

extrantildeas a los que el individuo estaacute expuesto durante su vida (816)

10

Estructura de los anticuerpos

Los anticuerpos son proteiacutenas complejas constituidas por una unidad

baacutesica de cuatro cadenas polipeptiacutedicas Esta unidad baacutesica del anticuerpo

se denomina monoacutemero y consta de dos cadenas pesadas denominadas

cadenas H que son iguales y dos cadenas livianas denominadas cadenas

L iguales entre siacute pero de menor tamantildeo que se ensamblan en una

estructura similar a la letra Y Las dos secciones situadas en los extremos

de los brazos de la Y se denominan regiones variables y son las regiones

de unioacuten del anticuerpo a su epiacutetopo correspondiente Las zonas inferiores

de los brazos y el tallo de la Y se denominan regiones constantes estas

son las regiones por donde el anticuerpo se une a los fagocitos y al sistema

complemento Existen cinco tipos principales de regiones constantes que

son las que determinan el tipo de inmunoglobulina (817)

Figura 2 Estructura baacutesica del anticuerpo Fuente Ingraham J Ingraham C Introduccioacuten a la microbiologiacutea Barcelona Reverteacute

1998 Available from httpsbooksgooglecomecbooksid=-16

Clasificacioacuten de los anticuerpos

Existen cinco clases de anticuerpos o inmunoglobulinas que tienen la

estructura baacutesica de los anticuerpos pero difieren en la composicioacuten de sus

11

cadenas pesadas las que se denominan γ α μ ε δ respectivamente y

dependiendo de esto los anticuerpos se denominan Ig (inmunoglobulina)

IgG IgA IgM IgE e IgD Cada clase de inmunoglobulina tiene una funcioacuten

diferente en la respuesta inmune (817)

IgG El nombre se debe a la fraccioacuten gammaglobulina de la sangre y

constituye aproximadamente un 75-80 de todos los anticuerpos seacutericos

Son inmunoglobulinas monomeacutericas Cuando existe inflamacioacuten estas

inmunoglobulinas traspasan las paredes de los vasos e ingresan en los

liacutequidos tisulares donde inactiva a los patoacutegenos de manera directa y

mediante interaccioacuten del complemento ademaacutes pueden atravesar la

placenta para dar inmunidad pasiva al feto Las IgG son los anticuerpos que

se producen en mayor cantidad durante la respuesta inmunitaria (81718)

IgM Su nombre se debe a macro por su gran tamantildeo constituye entre el

5-10 de los anticuerpos de la sangre Su estructura consta de cinco

monoacutemeros unidas por una cadena polipeptiacutedica denominada cadena J

formando un pentaacutemero Por su gran tamantildeo la IgM no se mueve con

libertad de modo que permanecen en la circulacioacuten La IgM es el anticuerpo

que aparece primero en una infeccioacuten primaria y es muy eficaz en la

activacioacuten del complemento es la inmunoglobulina que participa en

respuesta a los antiacutegenos del grupo sanguiacuteneo ABO (818)

IgA Constituye del 15-20 de los anticuerpos seacutericos pero es la

inmunoglobulina maacutes habitual en las mucosas y secreciones anatoacutemicas

Se pueden presentar como monoacutemeros en la sangre o como diacutemeros en

las secreciones La IgA protege las mucosas frente al ataque de

microorganismos (817)

IgE Es una inmunoglobulina monomeacuterica que se halla en concentraciones

muy bajas en el suero constituyendo menos de 001 de los anticuerpos

Se fija a la superficie de los mastocitos basoacutefilos y eosinoacutefilos Cuan la IgE

12

se une a un antiacutegeno libera potentes mediadores de la inflamacioacuten como la

histamina que tambieacuten contribuye en las reacciones aleacutergicas (1718)

IgD Son inmunoglobulinas monomeacutericas y constituya un 1 de los

anticuerpos Son los principales anticuerpos que se encuentran en la

superficie de los linfocitos B como receptor antigeacutenico (1718)

La mayoriacutea de los anticuerpos circulantes no son producidos durante una

respuesta inmune Estos son denominados anticuerpos naturales los

mismos que son reactivos y permanecen a lo largo de toda la vida del

individuo

223 Reaccioacuten antiacutegeno anticuerpo

Una caracteriacutestica de los anticuerpos es su capacidad de reaccionar

especiacuteficamente con los antiacutegenos que han inducido su produccioacuten La

reaccioacuten antiacutegeno-anticuerpo ocurre en dos etapas primero hay la

interaccioacuten fiacutesica-quiacutemica entre las moleacuteculas del antiacutegeno y del anticuerpo

(19)

El antiacutegeno con su correspondiente anticuerpo se unen por su naturaleza

complementaria lo que permite que se acoplen con los lugares de fijacioacuten

del anticuerpo con el epiacutetopo del antiacutegeno (20)

23 Inmunohematologiacutea

La inmunohematologiacutea es una ciencia que se encarga del estudio de los

antiacutegenos y anticuerpos presentes en la sangre

Esta disciplina se inicioacute cuando se hizo el descubrimiento el sistema

sanguiacuteneo ABO por Karl Landsteiner lo que permitioacute clasificar a los

individuos seguacuten este sistema en cuatro grupos A B AB y O a partir de

13

ahiacute se han descubierto otros sistemas que estaacuten determinados

geneacuteticamente como el sistema Rh (21)

Los antiacutegenos se encuentran en todas las ceacutelulas sanguiacuteneas y en el suero

se encuentran los anticuerpos naturales que se forman en circunstancias

normales y en ausencia de sus correspondientes antiacutegenos (22)

231 Sistema ABO

El sistema ABO es el primer sistema sanguiacuteneo descubierto y constituye el

maacutes importante en la medicina transfusional a causa de la presencia de los

anticuerpos anti-A y anti-B activos debido a las graves reacciones

transfusionales que pueden ocasionar Los anticuerpos del sistema ABO

son de tipo natural y son en la mayoriacutea de la clase IgM (172223)

Los antiacutegenos del sistema ABO antiacutegeno A antiacutegeno B y antiacutegeno H se

encuentran en la membrana de los hematiacutees en forma de glucoliacutepidos

Estos antiacutegenos tambieacuten son secretados en los fluidos corporales

(222425)

Los anticuerpos anti-A anti B o los dos se producen cuando hay ausencia

de los antiacutegenos A B o de los dos es decir que la sangre de tipo A tienen

antiacutegenos A y anticuerpos anti-B la sangre del grupo B tiene antiacutegenos B

y anticuerpos anti-A el grupo AB presenta los antiacutegenos A y B y ausencia

de anticuerpos anti-A y anti-B y el grupo O no presenta antiacutegenos A y B

pero si presenta los antiacutegenos anti-A y anti-B (26)

De acuerdo al sistema ABO hay seis posibles genotipos que dan lugar a

cuatro fenotipos En la tabla 1 se resumen los genotipo y fenotipos del

sistema ABO

14

Tabla 1 Genotipo y fenotipos del sistema ABO

Genotipo Fenotipo Aglutininas Anticuerpos

OO O Ninguna Anti-A y Anti-B OA o AA A A Anti-B OB o BB B B Anti-A

AB AB A Y B Ninguno Fuente Arias J Aller M A Fernandez Miranda E Arias J Propedeutica quirurgica preoperatorio operatorio posopertatorio Madrid tebar 2004 Available from httpsbooksgooglecomecbooksid=4k3NZuoAKygCampprintsec=frontcoveramphl=esv=on

epageampqampf=false24

Subgrupos de A

En el sistema ABO existen subgrupos siendo maacutes frecuentes en el fenotipo

A Difieren en la concentracioacuten de antiacutegenos en lo hematiacutees Los subgrupos

maacutes comunes de A son el A1 y el A2 el grupo A1 ademaacutes del antiacutegeno A

tiene el antiacutegeno A1 y el grupo A2 solamente tiene el antiacutegeno A y estos

dos subgrupos corresponden al 99 de todos los subgrupos del grupo A

Estas diferencias de los subgrupos no representan riesgos en la

transfusioacuten solo pueden presentar dificultad en la tipificacioacuten (2223)

232 Sistema Rh

El sistema Rh es el segundo sistema maacutes importante en la medicina

transfusional despueacutes del sistema ABO Es un sistema altamente complejo

por estar formado por 45 antiacutegenos pero en los humanos solo 6 son los

maacutes importantes que son C D E c d e pero el factor maacutes antigeacutenico es

el antiacutegeno D Estos antiacutegenos se encuentran exclusivamente en la

membrana de los eritrocitos No existen anticuerpos naturales frente a

estos antiacutegenos solo pueden ser inducidos sea por transfusioacuten previa

embarazo previo con feto Rh positivo y madre Rh negativo Los anticuerpos

que se producen en este sistema son de la clase IgG calientes que

reaccionan a temperatura corporal y que pueden producir las reacciones

postransfusionales (2022232527)

15

Mediante este sistema se subdivide los tipos de sangre en Rh negativo en

un 15 y Rh positivo en un 85 de los individuos basado en la ausencia o

presencia del antiacutegeno D (28)

El antiacutegeno D es el maacutes prevalente en los humanos ademaacutes es el de mayor

antigenicidad que los otros antiacutegenos del sistema Rh Por tanto si un

individuo tiene el antiacutegeno D es Rh positivo si no tiene el antiacutegeno D es Rh

negativo pero incluso las personas que tienen Rh negativo alguno de los

otros antiacutegenos del sistema Rh que pueden ocasionar reacciones

transfusionales aunque habitualmente leves Le sigue en orden de

antigenicidad al antiacutegeno C y E y los antiacutegenos con menor capacidad

antigeacutenica son los antiacutegenos e y c el antiacutegeno d tiene antigenicidad casi

insignificante por lo que se le considera un antiacutegeno nulo (2930)

Existe un fenotipo de Rh muy raro en el que no hay expresioacuten de ninguacuten

antiacutegeno y es denominado Rh NULO que puede ayudar a salvar la vida a

muchas personas al no poseer ninguacuten antiacutegeno (31)

Fenotipos y genotipos de Rh

Los fenotipos del sistema Rh son identificados mediante el uso de

antisueros anti-D C c E e Seguacuten la nomenclatura formulada por Fisher-

Race utiliza las letras D C y E y las letras d c y e para referirse al genotipo

de una persona pero al referirse al fenotipo se menciona la letra d para

designar la carencia de D (3132)

En la tabla 2 se resume los fenotipos y genotipos del sistema Rh maacutes

comunes en los seres humanos utilizando la nomenclatura de Fisher-Race

16

Tabla 2 Fenotipos y genotipos del sistema Rh maacutes comunes

RH ANTI-D FENOTIPO GENOTIPO

Rh positivo

DCcEe

DCeDcE DCedcE

dCeDcE

DceDCE

DCce DCeDce

DCedce

DcEe DcEDce

DcEdce

DCe DCeDCe

DCedCe

DCEe DCeDCE

DcE DcEDcE

DcEDCe

DCCE DcEDCE

Dce DceDce

Dcedce

Rh negativo

dce Dcedce

dCce DcedCe

dcEe DcedcE Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten Fuente Bernard Henry J El laboratorio en el diagnoacutepostico cliacutenico Madrid Marbaacuten 2007 1504 p (33)

233 Otros sistemas de grupos sanguiacuteneos

Ademaacutes del sistema ABO y del sistema Rh existen otros sistemas de

grupos sanguiacuteneos que a veces estaacuten limitados a ciertas regiones Se

pueden producir reacciones de transfusioacuten en casos de incompatibilidad

con otros antiacutegenos de grupos sanguiacuteneos raros como Luttheran Kell

Lewis Duffy y Kidd (24) La mayoriacutea tienen poco significado cliacutenico

acutePexcepto que cause la produccioacuten de anticuerpos isoinmunes

El sistema Kell con frecuencia estaacute implicado en la enfermedad hemoliacutetica

del recieacuten nacido por lo general no son detectados pero cuando un

individuo posee anti-K tendraacute grandes problemas en encontrar sangre para

ser transfundido (34)

17

24 Transfusioacuten sanguiacutenea

La transfusioacuten es un procedimiento mediante el cual se provee a un

individuo sangre total o cualquier hemoderivado o componente sanguiacuteneo

con fines terapeacuteuticos para reemplazar la sangre que se ha perdido para

tratar alguacuten tipo de anemia y otros trastornos sanguiacuteneos que se presentan

en muacuteltiples patologiacuteas y de esta manera mantener el buen estado de

salud del paciente (333531)

Los hemocomponentes son gloacutebulos rojos plasma fresco congelado

plaquetas entre otros (34)

Para las transfusiones deben ser utilizados isogrupos de sangre o

hemocomponentes es decir deben ser homoacutelogos La compatibilidad

involucra inevitablemente los sistemas ABO y Rh (30)

241 Ensayos inmunohematoloacutegicos

Debido a la posibilidad de problemas de origen inmune en el tratamiento

por transfusioacuten se debe hacer pruebas al posible receptor

Determinacioacuten del tipo grupo sanguiacuteneo ABO y Rh mediante

antisueros Anti-A Anti-B Anti-AB y Anti-D y mediante la deteccioacuten

de antiacutegenos Los dos meacutetodos deben concordar en los resultados

Pruebas cruzadas para descartar la presencia de anticuerpos

irregulares distintos del sistema ABO frente a otros antiacutegenos (2826)

Las pruebas completas de compatibilidad de las transfusiones entre la

sangre del donante con la del receptor aporta seguridad en el tratamiento

(26)

18

242 Reacciones transfusionales

Reaccioacuten o incidente transfusional es cualquier reaccioacuten inesperada o

efecto adverso producido por la transfusioacuten de sangre o cualquier

hemocomponente (34)

Las reacciones transfusionales incluyen las reacciones

inmunohematoloacutegicas y se pueden presentar durante el proceso de

transfusioacuten de sangre o alguno de sus componentes en los pacientes

receptores o poco despueacutes que pueden ser severas o leves (36)

Estas reacciones se pueden presentar debido a errores teacutecnicos o en otras

ocasiones se pueden presentar incluso despueacutes de haber realizado todos

los procedimientos en forma adecuada y que no pueden ser evitadas (34)

Las reacciones transfusionales de acuerdo al momento en el que se

presentan pueden ser agudas o inmediatas que se producen durante la

transfusioacuten o despueacutes de las primeras horas o de los primeros diacuteas y

retardadas o tardiacuteas transfusiones seacutepticas y la lesioacuten pulmonar (edema)

relacionada con la transfusioacuten (2631)

La reaccioacuten transfusional maacutes grave es la reaccioacuten hemoliacutetica intravascular

que se produce inmediatamente al iniciar la transfusioacuten (2631)

Inmediatas

Los incidentes que se presentan durante la transfusioacuten que son causados

por los aloanticuerpos del plasma del receptor se presentan durante la

trasfusioacuten o muy poco despueacutes hasta maacuteximo 24 horas despueacutes (3738)

las principales manifestaciones con

19

Fiebre conocida como reaccioacuten febril no hemoliacutetica es un efecto

relativamente frecuente que puede ser acompantildeada de escalofriacuteo

Los pacientes que presentan con mayor frecuencia este incidente

son los que han recibido transfusiones anteriores mujeres por

gestaciones y personas con algunas patologiacuteas que pueden

producir ese tipo de anticuerpos Para los pacientes que han

presentado esta reaccioacuten se les debe transfundir paquetes

globulares leucorreducidos (contenido de leucocitos de menos de

5000) (31)

Dolor en el punto de la puncioacuten

Opresioacuten toraacutecica

Dolor en la zona lumbar

Hipotensioacuten

Tendencia a la hemorragia (37)

Alergia postransfusional es un incidente que se presenta en

distintos grados desde urticaria hasta el choque anafilaacutectico se

presenta en las transfusiones de concentrados eritrocitarios

plaquetarios y plasma La causa relacionada es la presencia de

citosinas que aumentan proporcionalmente en el plasma con los diacuteas

de almacenaje (31)

El incidente transfusional maacutes grave es la incompatibilidad del

sistema ABO que puede causar la muerte del receptor (31)

El incidente maacutes catastroacutefico de la transfusioacuten es efecto secundario

a sangre contaminada por bacterias de la piel o sus componentes

por los procedimientos necesarios para la concentracioacuten de los

componentes sanguiacuteneos especialmente las plaquetas que son

capaces de desarrollarse en sangre refrigerada En el receptor se

presenta una septicemia grave (31) (39)

20

Tardiacuteas

Las reacciones transfusionales tardiacuteas o retardadas pueden presentarse

posterior a las 24 horas sea diacuteas o semanas despueacutes de la transfusioacuten y

provocar ictericia y anemia debido a la hemoacutelisis estas reacciones no son

graves como las reacciones hemoliacuteticas agudas (3840)

243 Reacciones transfusionales no inmunoloacutegicas

Son incidentes que se presentan despueacutes de la transfusioacuten y comprenden

La transmisioacuten de enfermedades por la transferencia de

microorganismos contenidos en la sangre del donador como

o Bacterias Treponema pallidum

o Paraacutesitos tripanosoma plasmodio etc

o Virus HIV hepatitis B hepatitis C citomegalovirus etc (31)

o Hepatitis B que tiene un periodo de incubacioacuten de 4 a 10

semanas incluso hasta 6 meses

o Hepatitis C que tiene un periodo de ventana de 40 diacuteas

o HIV que tiene un periodo de ventana de 11 diacuteas (26)

Lesioacuten pulmonar aguda asociada la transfusioacuten que se caracteriza

por edema pulmonar no cardiogeacutenico bilateral grave que se

presenta seis horas despueacutes de la transfusioacuten cuyos signos y

siacutentomas son hipoxemia taquicardia hipotensioacuten (41)

Existen otro tipo de reacciones transfusionales no inmunoloacutegicas

como la sobrecarga de liacutequido u otras con mal pronoacutestico como la

septicemia o embolia gaseosa (37)

244 Causas de las reacciones transfusionales

Para las transfusiones se deben tomar precauciones durante la recoleccioacuten

procesamiento y administracioacuten de sangre y sus componentes sean

21

seguros Pero a pesar de todas las previsiones desarrolladas se presentan

reacciones adversas en los pacientes (36)

Las causas teacutecnicas o administrativas que pueden provocar que se

produzca una reaccioacuten transfusional son

Error al etiquetar las muestras de sangre

Cabecera del paciente equivocado

Error en la toma de muestra al paciente

Enviacuteo de componentes equivocados

Prescripcioacuten equivocada

Pruebas pre-transfusionales

Seleccioacuten manipulacioacuten y conservacioacuten de los hemocomponentes

(36)

Las causas inmunoloacutegicas que provocan las reacciones transfusionales

debido a la reaccioacuten antiacutegeno-anticuerpo tiene como resultado la lisis de

los hematiacutees transfundidos provocando las reacciones hemoliacuteticas de la

transfusioacuten las principales causas inmunoloacutegicas son

Aloanticuerpos que se producen contra los antiacutegenos de los

hematiacutees leucocitos y plaquetas

Anticuerpos irregulares

Sensibilizacioacuten de isogrupos

Anticuerpos tipo IgG o IgE que estaacuten involucrados en las reacciones

de tipo aleacutergico (27)

245 Sensibilizacioacuten de isogrupos

La sensibilizacioacuten es la produccioacuten de anticuerpos inducidos frente a

antiacutegenos de eritrocitos leucocitos o plaquetas es decir que requieren un

contacto previo con el antiacutegeno para su produccioacuten El organismo receptor

22

desarrolla anticuerpos frente a antiacutegenos presentes en las ceacutelulas de la

sangre transfundida pudiendo ocasionar inseguridad a futuras

transfusiones (2428)

En muchos casos se presenta una reaccioacuten hemoliacutetica transfusional tras un

periodo variable de 2 hasta 21 diacuteas despueacutes de la transfusioacuten (reaccioacuten

hemoliacutetica retardada) Este tipo de reaccioacuten sucede en los pacientes

receptores sensibilizados a los antiacutegenos eritrocitarios sea por

transfusiones o embarazos previos donde los niveles de anticuerpos en el

momento de la transfusioacuten son muy bajos para ser detectados entonces

la reaccioacuten hemoliacutetica ocurre cuando se expone al paciente a un segundo

estiacutemulo (2826)

Este tipo de reaccioacuten se revela por un descenso pos-transfusional del

hematocrito pero tambieacuten se puede presentar ictericia y hemoglobinuria

Es muy poco frecuente que provoque mortalidad (2826)

Anticuerpos irregulares

Los anticuerpos irregulares son anticuerpos cuya presencia variable aun

cuando el antiacutegeno estaacute ausente estos anticuerpos pueden ser naturales

o inducidos (25)

Ademaacutes de los sistemas sanguiacuteneos maacutes conocidos y extendidos existen

otros sistemas que presentan anticuerpos que pueden ocasionar

reacciones durante las transfusiones de los hemocomponentes estos

anticuerpos se los conoce como anticuerpos irregulares puesto que se

presentan en cantidades miacutenimas Estos anticuerpos aumentan

proporcionalmente con el nuacutemero de transfusiones realizadas a un

paciente Por tanto en los pacientes politransfundidos es obligatorio

determinar la presencia de este tipo de anticuerpos (2737)

23

25 Fundamentacioacuten legal

La terapia transfusional es parte fundamental de la medicina y como tal

origina riesgos inherentes como enfermedades infecciosas y otra serie de

efectos adversos Para el uso adecuado y racional de la terapia

transfusional su praacutectica debe ser debidamente regulada en un marco

juriacutedico especiacutefico

En nuestro paiacutes la Constitucioacuten Poliacutetica de la Repuacuteblica del Ecuador del antildeo

2008 indica en el artiacuteculo 32 que ldquoEl estado garantizaraacute el derecho de la

salud mediante poliacuteticas econoacutemicas sociales culturales educativas y

ambientales y el acceso permanente oportuno y sin exclusioacuten a

programas acciones y servicios de promocioacuten y atencioacuten integral de saludrdquo

(42)

La Ley Orgaacutenica de la Salud en su artiacuteculo 6 literal 8 indica que el Ministerio

de Salud Puacuteblica es responsable de ldquoRegular controlar y vigilar la

donacioacuten obtencioacuten procesamiento almacenamiento distribucioacuten

transfusioacuten uso y calidad de la sangre humana sus componentes y

derivadosrdquo (43) En el artiacuteculo 75 establece que ldquoLos establecimientos

autorizados para colectar unidades de sangre previamente a su utilizacioacuten

en transfusiones estaacuten obligados a realizar las pruebas para determinar el

grupo y factor sanguiacuteneo y la presencia de anticuerpos irregulares asiacute

como las seroloacutegicas para los marcadores de infeccioacutenrdquo (43) En el Capiacutetulo

4 y artiacuteculos desde 70 a 80 define de estrictamente los lineamientos para

una adecuada disposicioacuten de sangre humana y sus componentes con fines

terapeacuteuticos en la praacutectica meacutedica transfusional (43)

El Ministerio de Salud Puacuteblica mediante la Poliacutetica Nacional de Sangre se

crearon los Centros de Medicina Transfusional en las unidades

hospitalarias del paiacutes que funcionan como depoacutesitos de sangre y realizan

estudios pre-transfusionales de compatibilidad para proveer de sangre

24

segura y gratuita a quien las necesite Ademaacutes estas instituciones regulan

a todos los Bancos de Sangre y definen un Manual teacutecnico de

hemovigilancia en bancos de sangre y servicios de medicina transfusional

y la Guiacutea de Praacutectica Cliacutenica Transfusioacuten de sangre y sus componentes

(3844)

25

CAPITULO III

3 METODOLOGIacuteA

31 Tipo de estudio

La investigacioacuten fue de tipo no experimental observacional de los pacientes

que recibieron transfusioacuten sanguiacutenea en el banco de sangre del Hospital de

Especialidades FFAA Ndeg 1 en el periacuteodo enero a diciembre del 2017

32 Poblacioacuten y muestra

321 Poblacioacuten

Para la investigacioacuten la poblacioacuten de estudio son todos los pacientes que

recibieron transfusioacuten isogrupo en el banco de sangre del Hospital de

Especialidades FF AA Ndeg1 durante el periacuteodo enero ndash diciembre del 2017

322 Muestra

Por ser un universo pequentildeo no se realizoacute caacutelculo de la muestra y se usoacute

toda la poblacioacuten

33 Criterios de inclusioacuten y exclusioacuten

331 Criterios de inclusioacuten

En la presente investigacioacuten se incluyen

26

Pacientes transfundidos por primera vez con isogrupo

Pacientes poli-transfundidos con isogrupo

332 Criterios de exclusioacuten

En esta investigacioacuten se excluyen

Pacientes femeninos que han sido sensibilizadas por

incompatibilidad de Rh

34 Variables de estudio

Sensibilizacioacuten

Diferente fenotipo

Isogrupo

35 Matriz de operacionalizacioacuten de variables

Tabla 3 Matriz de operacionalizacioacuten de variables

Variable Definicioacuten conceptual

Dimensiones

Indicadores Escala Instrument

o

Variable dependiente sensibilizacioacuten

Produccioacuten de aloanticuerpos despueacutes de una transfusioacuten 1

Efecto adverso despueacutes de la transfusioacuten

Hemoacutelisis pos transfusioacuten Sintomatologiacutea

- Leve - Moderad

a - Severa

Historia cliacutenica Registros

Variable independiente diferente fenotipo Rh

Fenotipo Rh clasificado como D-positivo o D-negativo que presentan anticuerpos diferentes al antiacutegeno D2

Tipificacioacuten anti-D Tipificacioacuten de anti ndash DCE

Rh positivo Rh negativo Fenotipos DCE

NA Registros

Variable independiente isogrupo

Sangre transfundida del mismo grupo tanto del donante como del paciente3

Tipificacioacuten ABO

- Grupo A - Grupo B - Grupo AB - Grupo O

NA Registros

Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

27

36 Teacutecnicas de captacioacuten de datos e informacioacuten

361 Anaacutelisis documental

Se analizoacute todas y cada una de las historias cliacutenicas de los pacientes que

han sido transfundidos en el Hospital de Especialidades FFAA Ndeg 1 en el

periodo enero a diciembre del 2017

362 Instrumento de observacioacuten cientiacutefica

Para la investigacioacuten se usoacute un registro elaborado con tal fin en el que

constan el sexo edad aacuterea hospitalaria tipo de sangre ABO tipo de sangre

Rh fenotipo Rh reaccioacuten pos transfusioacuten tipo de reaccioacuten

37 Procesamiento de datos e informacioacuten

Los datos obtenidos se sometieron a anaacutelisis estadiacutesticos pertinentes

mediante software Excel 2016 a partir de los cuales se obtuvieron tablas y

graacuteficos explicativos

28

CAPITULO IV

4 RESULTADOS

41 Evaluacioacuten general de las transfusiones sanguiacuteneas en los

pacientes isogrupo del Hospital de Especialidades FFAA en el

periodo Enero a Diciembre del 2017

Durante el antildeo 2017 en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas

Armadas Ndeg 1 se han registrado 960 pacientes con un total de 3827

transfusiones isogrupo en los diferentes servicios o especialidades que

luego de analizarlos se han obtenido los siguientes resultados

Tabla 4 Distribucioacuten de las transfusiones en pacientes seguacuten el grupo sanguiacuteneo y componente sanguiacuteneo transfundido durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Componente sanquineo A+ A- B+ B- O+ O- Ab+ Ab- Total

Gloacutebulos rojos leucorreducidos 374 14 162 4 1383 30 8 0 1975

Plasma fresco congelado 449 13 78 1 948 25 10 0 1524

Plaquetas 59 1 8 0 252 8 0 0 328

Total 882 28 248 5 2583 63 18 0 3827

Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 3 se puede manifestar que al considerar el tipo de

hemocomponente transfundido se realizaron un total de 3827

transfusiones en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas Ndeg

1 durante el periacuteodo Enero ndash Diciembre del antildeo 2017 el componente

sanguiacuteneo maacutes transfundido es Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos con un

total de 1975 transfusiones mientras que las plaquetas es el componente

sanguiacuteneo menos transfundido pues solo tiene un total de 328

transfusiones mientras que al comparar las transfusiones seguacuten el grupo

29

sanguiacuteneo se observa el grupo que con mayor frecuencia se ha

transfundido es del grupo O Rh positivo con 2583 transfusiones mientras

que del grupo AB Rh negativo no se han registrado transfusiones

Tabla 5 Distribucioacuten de las transfuciones en los pacientes seguacuten el tipo de sangre durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Tipo sanguiacuteneo Frecuencia Porcentaje ()

A Rh positivo 882 2305 A Rh negativo 28 073 B Rh positivo 248 648 B Rh negativo 5 013 0 Rh positivo 2583 6749 0 Rh negativo 63 165 AB Rh positivo 18 047 AB Rh negativo 0 0

Total 3827 10000 Fuente base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis Como se observa en la tabla 4 que de un total de 3827

transfusiones isogrupo realizadas en el Hospital de Especialidades de las

Fuerzas Armadas Ndeg 1 el 6749 corresponde a transfusiones de

componentes sanguiacuteneos del tipo sanguiacuteneo O Rh positivo seguido por un

2305 de transfusiones de componentes del grupo A Rh positivo mientras

que del grupo AB- es de 0

Tabla 6 Distribucioacuten de las transfusiones seguacuten tipo de componente sanguiacuteneo transfundido durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Componente sanguiacuteneo Frecuencia Porcentaje

Gloacutebulos rojos leucoreducidos 1975 5161 Plasma fresco congelado 1524 3982 Plaquetas 328 857

Total 3827 1000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 5 se observa que de las 3827 transfusiones en

pacientes del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 durante el

periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017 el componente sanguiacuteneo que se

ha transfundido con mayor frecuencia son gloacutebulos rojos leucorreducidos

30

con un 5161 el 3982 de las transfusiones es de plasma fresco

congelado mientras que solo un 857 corresponde a la transfusioacuten de

plaquetas

Figura 3 Evaluacioacuten de las transfuciones realizadas de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos en pacientes seguacuten el grupo sanguiacuteneo durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En el graacutefico 1 se evidencia que de un total de 1975 trasfusiones

de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos en pacientes del Hospital de

Especialidades de las FFAA Ndeg 1 durante el periacuteodo Enero ndash Diciembre del

antildeo 2017 1383 han sido del grupo sanguiacuteneo O Rh positivo (O+) seguido

de 374 transfusiones del grupo sanguiacuteneo A Rh positivo (A+) mientras que

del grupo sanguiacuteneo AB Rh negativo (AB-) no se han realizado

transfusiones

374

14

162

4

1383

30 8 00

200

400

600

800

1000

1200

1400

1600

GLOBULOS ROJOS LEUCORREDUCIDOS

A+ A- B+ B- O+ O- AB+ AB-

31

Figura 4 Evaluacioacuten de transfusiones en pacientes Plasma Fresco Congelado seguacuten el grupo sanguiacuteneo durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En el graacutefico 2 se observa que de las 1524 transfusiones de

Plasma Fresco congelado los grupos sanguiacuteneos maacutes frecuentes son el O

Rh positivo con 948 transfusiones y el grupo A Rh positivo con 449

transfusiones y los menos frecuentes son el grupo B Rh negativo con solo

1 transfusioacuten y el grupo AB Rh negativo con 0 transfusiones

449

13

78

1

948

25 10 00

100

200

300

400

500

600

700

800

900

1000

PLASMA FRESCO CONGELADO

A+ A- B+ B- O+ O- AB+ AB-

32

Figura 5 Evaluacioacuten transfusiones en pacientes de Plaquetas seguacuten el grupo sanguiacuteneo durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En el graacutefico 3 se aprecia que de las 328 transfusiones de

plaquetas realizadas durante el periacuteodo enero a diciembre del antildeo 2017 en

el Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas Ndeg 1 252 son del

grupo sanguiacuteneo O Rh positivo seguido de 59 transfusiones del

hemocomponente es del grupo sanguiacuteneo A Rh positivo mientras que de

los grupos sanguiacuteneos B Rh negativo AB Rh positivo y AB Rh negativo

tienen 0 transfusiones

59

1 80

252

80 0

0

50

100

150

200

250

300

PLAQUETAS

A+ A- B+ B- O+ O- AB+ AB-

33

Figura 6 Evaluacioacuten porcentual de las transfusiones de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos seguacuten el servicio hospitalario durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En el graacutefico 4 se observa que durante el periacuteodo Enero a

Diciembre del antildeo 2017 en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas

Armadas Ndeg 1 los servicios que maacutes transfusiones de Gloacutebulos Rojos

Leucorreducidos ha realizado son Hematologiacutea con un 1306 de

frecuencia y la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) con el 1205 de

frecuencia seguidos por los servicios de emergencia con un 1175 y

traumatologiacutea con un 1144 mientras que los servicios que menos

transfusiones han solicitado son la unidad de quemados con solo el 005

y los servicios de reumatologiacutea neurologiacutea anestesiologiacutea consulta

externa y otros hospitales con un 10 de frecuencia cada uno

01

0

11

1

08

1

57

2

03

5

05

1

01

0

11

75

33

4

46

1

31

4

13

06

94

7

72

9

01

5

04

1 09

1

01

0

04

1

59

2

01

0 06

6

01

5

01

5

20

3

01

0

11

44

12

05

00

5

38

5

01

5

000

200

400

600

800

1000

1200

1400

AN

ESES

IOLO

GIA

CA

RD

IOLO

GIA

CA

RD

IOTO

RA

XIC

A

CIR

UG

IA G

ENER

AL

CIR

UG

IA P

LAST

ICA

CIR

UG

IA V

ASC

ULA

R

CO

NSU

LTA

EX

TER

NA

EMER

GEN

CIA

GA

STR

OEN

TER

OLO

GIA

GER

IATR

IA

GIN

ECO

LOG

IA

HEM

ATO

LOG

IA

MED

ICIN

A IN

TER

NA

NEF

RO

LOG

IA

NEO

NA

TOLO

GIA

NEU

MO

LOG

IA

NEU

RO

CIR

UG

IA

NEU

RO

LOG

IA

OFT

ALM

OLO

GIA

ON

CO

LOG

IA

OTR

OS

HO

SPIT

ALE

S

PED

IATR

IA

PO

S O

PER

ATO

RIO

PSI

QU

IATR

IA

QU

IRO

FAN

O

REU

MA

TOLO

GIA

TRA

UM

ATO

LOG

IA

UC

I

UN

IDA

D D

E Q

UEM

AD

OS

UR

OLO

GIA

SIN

SER

VIC

IOS

PORCENTAJE

34

Figura 7 Evaluacioacuten porcentual de las transfusiones de Plasma Fresco Congelado seguacuten el servicio hospitalario durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En el graacutefico 5 se estima del total de transfusiones de plasma

fresco congelado en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas

Ndeg1 durante el antildeo 2017 los servicios que con maacutes frecuencia han

realizado estas transfusiones son la unidad de cuidados intensivos (UCI)

con un porcentaje de 1823 el servicio de medicina interna con un

1909 y los servicios que con menos frecuencia han hecho transfusiones

de plasma son consulta externa infectologiacutea con un 13 cada uno y solo

un 007 de las trasfusiones realizadas han sido de pacientes de otros

hospitales

217

151

741

052

013

689

131

026

052

991

013

1909

1201

387

262

138

026

295

052

026

335

217

1923

144

007

CA

RD

IOLO

GIacuteA

CA

RD

IOTO

RA

XIC

A

CIR

UG

IA G

ENER

AL

CIR

UG

IA V

ASC

ULA

R

CO

NSU

LTA

EX

TER

NA

EMER

GEN

CIA

GA

STR

OEN

TER

OLO

GIacuteA

GER

IATR

IA

GIN

ECO

LOG

IA

HEM

ATO

LOG

IacuteA

INFE

CTO

LOG

IacuteA

MED

ICIN

A IN

TER

NA

NEF

RO

LOG

IacuteA

NEO

NA

TOLO

GIacuteA

NEU

RO

CIR

UG

IacuteA

NEU

RO

LOG

IacuteA

OFT

ALM

OLO

GIacuteA

ON

CO

LOG

IacuteA

PED

IATR

IacuteA

PO

ST O

PER

ATO

RIO

QU

IROacute

FAN

O

TRA

UM

ATO

LOG

IacuteA

UN

IDA

D D

E C

UID

AD

OShellip

UR

OLO

GIacuteA

SIN

SER

VIC

IOS

PORCENTAJE

35

Figura 8 Evaluacioacuten porcentual de las transfusiones de Plaquetas seguacuten el servicio hospitalario durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En el graacutefico 6 se observa que en el Hospital de Especialidades

de las Fuerzas Armadas Ndeg1 durante el antildeo 2017 del total de las

transfusiones de plaquetas el servicio de Hematologiacutea ha realizado el

4146 de transfusiones y el servicio de cardiologiacutea solo ha hecho un

061 de las transfusiones

061366 427

1067

244

4146

274

762335 183

2134

PORCENTAJE

36

42 Evaluacioacuten de los pacientes de los pacientes isogrupo que han

recibido transfusiones en el Hospital de Especialidades FFAA en el

periodo enero a diciembre del 2017

Figura 9 Evaluacioacuten porcentual de los pacientes seguacuten transfusioacuten uacutenica o transfusiones repetidas durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En el graacutefico 7 se observa que de un total de 960 pacientes que

han recibido transfusiones en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas

Armadas Nordm 1 durante el periodo enero a diciembre del antildeo 2017 un 15

han tenido una sola transfusioacuten mientras que el 85 de los pacientes han

recibido dos o maacutes transfusiones

Tabla 7 Anaacutelisis de los pacientes seguacuten el nuacutemero de transfusiones recibidas durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Numero de transfusiones Frecuencia Porcentaje

2-10 transfusiones 717 8765 11-19 transfusiones 62 758 20-28 transfusiones 20 244 29-37 transfusiones 7 086 38-44 transfusiones 4 049 45-53 transfusiones 5 061 54-62 trasfusiones 0 000 gt de 63 transfusiones 3 037

Total 818 10000

Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

37

Anaacutelisis En la tabla 6 se observa que de los 818 pacientes que han

recibido dos o maacutes transfusiones durante el antildeo 2017 en el Hospital de

Especialidades de las Fuerzas Armadas Nordm 1 el 8765 de los pacientes

han recibido de 2 a 10 transfusiones y el 1235 de pacientes restante han

recibido politransfusiones

43 Anaacutelisis de los pacientes que han presentado alguna reaccioacuten

transfusional

Tabla 8 Anaacutelisis de los pacientes que han recibido transfuciones que han presentado o no reaccioacuten transfusional durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Reaccioacuten transfusional Frecuencia Porcentaje

SI 13 135 NO 947 9865

Total 960 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 7 se observa que de los 960 pacientes que han

recibido transfusiones isogrupo en el Hospital de Especialidades de las

Fuerzas Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017

el 135 ha manifestado alguacuten tipo de reaccioacuten transfusional frente a un

9865 que no ha tenido eventos por transfusioacuten

Tabla 9 Anaacutelisis de los pacientes que presentan reaccioacuten transfusional seguacuten el nuacutemero de transfusiones recibidas durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

NUacutemero de transfusiones Nuacutemero de Pacientes Porcentaje

1 Transfusioacuten 1 769

2 Transfusiones 1 769

3 Transfusiones 4 3077

4 Transfusiones 2 1538

7 Transfusiones 1 769

10 Transfusiones 1 769

12 Transfusiones 1 769

13 Transfusiones 1 769

22 Transfusiones 1 769

Total 13 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

38

Anaacutelisis En la tabla 8 se revela que de un total de 13 pacientes que han

presentado reaccioacuten transfusional en el Hospital de Especialidades de las

Fuerzas Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017

un paciente que constituye el 769 ha presentado tal evento con una sola

transfusioacuten isogrupo mientras que de los 12 pacientes que han recibido

transfusiones repetidas y politransfusiones el 4615 ha recibido 3 y

cuatro transfusiones

Tabla 10 Anaacutelisis de los pacientes que presentaron reaccioacuten transfusional seguacuten el componente sanguiacuteneo transfundido durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Componente sanguiacuteneo Frecuencia Porcentaje

Gloacutebulos rojos leucoreducidos 7 5385 Plasma fresco congelado 6 4615 Plaquetas 0 000

Total 13 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 9 se observa que de los 13 pacientes que ha

presentado reaccioacuten transfusional en el Hospital de Especialidades de las

Fuerzas Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017

el 5385 ha sido durante la transfusioacuten de Gloacutebulos Rojos

Leucorreducidos el 4615 lo ha presentado durante la transfusioacuten de

Plasma Fresco Congelado y ninguacuten paciente ha presentado reaccioacuten

transfusional al recibir plaquetas

Tabla 11Frecuencia de pacientes con reaccioacuten transfusional seguacuten el grupo sanguiacuteneo durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Grupo sanguiacuteneo Frecuencia Porcentaje

O Rh positivo 8 6154 A Rh Positivo 5 3846 Otros tipos 0 000

Total 13 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 10 se manifiesta que de los 13 pacientes que

presentaron reaccioacuten transfusional en el Hospital de Especialidades de las

39

Fuerzas Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017

el 6154 tienen el grupo sanguiacuteneo O Rh positivo el 3846 tienen el

grupo sanguiacuteneo A Rh positivo mientras que de los demaacutes grupos

sanguiacuteneos no se han registrado pacientes que hayan presentado reaccioacuten

transfusional

44 Anaacutelisis de los fenotipos Rh de las Transfusiones isotipo de los

pacientes que han presentado reaccioacuten transfusional

El fenotipo del sistema Rh contiene maacutes de 45 antiacutegenos pero en el banco

de sangre del Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas Ndeg1 se

determinan a maacutes del antiacutegeno D los antiacutegenos C c E e y K

Tabla 12 Anaacutelisis del fenotipo de Rh de los pacientes que presentaron reaccioacuten transfusional durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Fenotipo Rh paciente Frecuencia

C+E+c+e+K- 6 C+E+c-e+K- 1 C+E-c-e+K- 4 C-E-c+e+K- 1 C-E+c+e-K- 1

Total 13 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 11 se observa que de los 13 pacientes que

presentaron reaccioacuten transfusional en el Hospital de Especialidades de las

Fuerzas Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017

6 tienen el fenotipo Rh C+E+c+e+K- seguido de 4 pacientes con el fenotipo

C+E-c-e+K- mientras que los fenotipos C+E+c-e+K- C-E-c+e+K- y C-

E+c+e-K- se observan en un paciente cada uno

40

Tabla 13 Evaluacioacuten de los fenotipos de Rh transfundidos (donante) en los pacientes que han presentado reaccioacuten transfusional durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Fenotipo Rh transfundido Frecuencia

C+E+c+e+K- 29 C+E-c+e+K- 14 C+E-c-e+K- 32 C-E+c+e+K- 3 C-E+c+e-K- 4 C-E-c+e+K- 2 No especificado 4

Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 12 se muestra que los fenotipos transfundidos con

mayor frecuencia en los pacientes que han tenido reaccioacuten transfusional en

el Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas Nordm1 durante el

periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017 son C+E-c-e+K- con un total de

32 veces y el fenotipo C+E+c+e+K- con una frecuencia de 29 veces

mientras que el C-E-c+e+K- es el fenotipo que con menos frecuencia ha

sido transfundido

Tabla 14 Anaacutelisis de la presentacioacuten de reacciones transfusionales en funcioacuten de la transfusioacuten del mismo fenotipo Rh o diferente fenotipo en 13 pacientes durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Fenotipo Rh transfundido

Frecuencia de Reaccioacuten transfusional

Porcentaje ()

Mismo fenotipo 4 2857 Diferente fenotipo 10 7143

Total 14 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 13 se observa que hay 14 reacciones transfusionales

en 13 pacientes de las que el 7143 se ha presentado por transfusioacuten de

diferente fenotipo Rh y el 2857 de los casos de reaccioacuten transfusional

se ha presentado en transfusiones del mismo fenotipo Rh

41

Tabla 15 Evaluacioacuten de decesos en pacientes que ha recibido transfusioacuten isogrupo durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Muerte por transfusioacuten Frecuencia Porcentaje

SI 1 010 NO 959 9990

Total 960 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 14 se manifiesta que de los 960 pacientes que han

recibido transfusiones isogrupo en el Hospital de Especialidades de las

Fuerzas Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017

hay un deceso a causa de una reaccioacuten transfusional que corresponde a

un 010 del total de las transfusiones realizadas

Figura 10 Anaacutelisis de los efectos adversos por reaccioacuten transfusional durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

13

6

1

2

1 1 1 1

0

2

4

6

8

10

12

14

frecuencia

fiebre urticaria prurito estornudos

taquicardia voacutemito nauseas hipotensioacuten

42

Anaacutelisis En el graacutefico 8 se muestras que de los 13 pacientes que han

presentado reaccioacuten transfusional los 13 presentaron fiebre 6 de ellos

urticaria 2 estornudos y los efectos prurito taquicardia naacuteuseas voacutemito e

hipotensioacuten se presentaron en un paciente cada uno

Tabla 16 Anaacutelisis de decesos en pacientes que han presentado reaccioacuten transfusional durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Muerte por Reaccioacuten transfusional Frecuencia Porcentaje

SI 1 769

NO 12 9231

Total 13 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 15 se observa que los 13 pacientes que presentaron

reaccioacuten transfusional en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas

Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017 hubo un

769 de decesos

43

CAPIacuteTULO V

5 DISCUSIOacuteN

De las 3827 trasfusiones isogrupo realizadas a 960 pacientes del Hospital

de Especialidades de la FFAA Ndeg 1 durante el periodo Enero a Diciembre

del antildeo 2017 1975 son transfusiones de gloacutebulos rojos leucorreducidos

que es utilizado para el tratamiento de varios tipos de anemia De las

mismas 3827 transfusiones 2583 corresponden a transfusiones de

hemocomponentes del grupo sanguiacuteneo O Rh positivo que concuerda con

el grupo sanguiacuteneo maacutes frecuente en la poblacioacuten

De las 3827 transfusiones isotipo realizadas a pacientes del hospital de

Especialidades de la FFAA Ndeg 1 el 6749 pertenece al grupo sanguiacuteneo

O+ y 0 de pacientes del grupo AB- valores que se ajustan a la frecuencia

de los grupos sanguiacuteneos en la poblacioacuten como se demuestra en el estudio

realizado en la ciudad de Cuenca - Ecuador por Gordillo Siguencia M y

Guzntildeay Barbrecho M (29) que el grupo sanguiacuteneo con mayor frecuencia es

el grupo O+ con un 736 mientras que el grupo AB- presenta una

frecuencia de tan solo el 004

El componente sanguiacuteneo que con mayor frecuencia con un 5161 se ha

transfundido es gloacutebulos rojos leucorreducidos que es el hemocomponente

en el que la sangre a utilizar para la transfusioacuten se le ha disminuido el

nuacutemero de leucocitos a menos 5000mm3 y que son indicados en pacientes

que manifiestan un valor de hemoglobina se encuentre menor a 7 gdL

que se presenta en anemias agudas o croacutenicas y en pacientes oncoloacutegicos

y en pacientes que han perdido maacutes del 40 del volumen de sangre (45)

44

El 3982 de las transfusiones corresponde al componente sanguiacuteneo de

plasma fresco congelado es adecuado en las siguientes circunstancias

cliacutenicas puacuterpura tromboacutetica trombocitopeacutenica siacutendrome hemoliacutetico

ureacutemico purpura fulminante en recieacuten nacidos exsanguinotransfusioacuten en

neonatos hemorragia grave Y solo un 857 de los componentes

transfundidos ha sido de plaquetas hemocomponente que es utilizado en

pacientes con enfermedades malignas con trombocitopenia con

alteraciones funcionales de las plaquetas varias veces se transfunde este

componente en pacientes con trombopenia causada por politransfusiones

con sangre conservadas por maacutes de 24 horas (45) (16)

De las 1975 transfusiones de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos 1383 con

del grupo sanguiacuteneo O Rh positivo y en segundo lugar son del grupo

sanguiacuteneo A Rh positivo en cuanto a las transfusiones del

hemocomponente de Plasma Fresco Congelado de un total de 1524 948

han sido del grupo O Rh positivo seguido de 449 transfusiones del grupo

A Rh positivo mientras que de las 328 transfusiones de plaquetas 252 son

del grupo sanguiacuteneo O Rh positivo y 59 del grupo A positivo los mismos

que son los grupos maacutes frecuentes en la poblacioacuten en general y por tanto

de los pacientes del Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas

Ndeg 1 las transfusiones menos frecuentes son los de los grupos B Rh

negativo y el grupo AB Rh positivo del grupo AB Rh negativo no hubo

transfusiones debido a que es el grupo muy infrecuente en nuestra

poblacioacuten

Las trasfusiones realizadas en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas

Armadas Ndeg 1 seguacuten los servicios hospitalarios el servicio de hematologiacutea

ha realizado un 1306 de las transfusiones de Gloacutebulos Rojos

Leucorreducidos y un 4146 de las transfusiones de las trasfusiones de

plaquetas estas transfusiones son maacutes frecuentes en este servicio puesto

que es especializado en pacientes con enfermedades hematoloacutegicas por

tanto las transfusiones son parte del servicio y que son indicados para el

45

tratamiento de la sintomatologiacutea causada por transporte de oxiacutegeno

insuficiente debido a anemias agudas o croacutenicas sintomaacuteticas que no se

pueden corregir con otros tratamientos (41) Por otro lado el Servicio de la

unidad de cuidados intensivos ha realizado el 1205 de las transfusiones

de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos y el 1923 de las transfusiones de

Plasma fresco congelado tales transfusiones se realizariacutean con maacutes

frecuencia en esta unidad por la naturaleza misma de los pacientes ahiacute

atendidos tendriacutean alteraciones hematoloacutegicas un poco maacutes severas en

la que se deben reponer del volumen intravascular tambieacuten para reponer

los hematiacutees para una adecuada oxigenacioacuten tisular (41) Ademaacutes los

servicios de traumatologiacutea y emergencia han realizado un 1144 y 1175

respectivamente de transfusiones de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos lo

que se podriacutea explicar porque son servicios que donde se da atencioacuten a

pacientes que tendriacutea peacuterdidas importantes de sangre por lesiones o

traumas

Durante el antildeo 2017 en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas

Armadas Ndeg1 960 han recibido transfusiones isogrupo de quienes el 15

han tenido una transfusioacuten uacutenica y el 85 transfusiones repetidas Al

analizar los pacientes que han recibido transfusiones repetidas se

determinoacute que el 8765 han recibido de 2 a 10 transfusiones mientras

que el 1235 han recibido politransfusiones es decir maacutes de 10

transfusiones en un periodo inferior a 24 horas

En el Hospital de especialidades de las Fuerzas Armadas Ndeg 1 durante el

periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017 un total de 13 pacientes

presentaron alguna reaccioacuten transfusional siendo el 135 de los 960

pacientes que han recibido transfusiones isogrupo lo que puede ser

causado por las transfusiones repetidas las mismas que aumentan el riesgo

de este tipo de reacciones puesto que los hemocomponentes

transfundidos provendraacuten de diferentes donadores de quienes pueden

derivar alguacuten tipo de antiacutegenos o anticuerpos inesperados El 9865 no

46

presentan ninguna reaccioacuten transfusional La incidencia de reaccioacuten

transfusionales es inferior a la determinada por Fernaacutendez Luis Y Cedreacute

Hernaacutendez T Zamora Rodriacuteguez L (46) que es de 8 pero tal diferencia

se deberiacutea a que el estudio citado los realizoacute de todas las reacciones

transfusionales mientras que el presente estudio estaacute centrado en el

fenotipo de Rh

De los 13 pacientes que presentaron reaccioacuten transfusional uno presentoacute

el evento con una sola transfusioacuten y los pacientes que han tenido de dos

hasta 22 transfusiones han presentado alguacuten incidente transfusional los

pacientes que han recibido entre 3 y 4 transfusiones son quienes maacutes

reacciones transfusionales han mostrado llegando a un 4615 de eacutestos

pacientes De los 13 pacientes uno presentoacute reaccioacuten transfusional por 2

ocasiones

Se observoacute que el 5385 de las reacciones transfusionales se presentoacute

en la transfusioacuten de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos y el 4615 en la

transfusioacuten de Plasma Fresco Congelado debido a que estos componentes

contienen antiacutegenos yo anticuerpos en los gloacutebulos rojos y en el plasma

no se presentan reacciones transfusionales en la transfusioacuten de plaquetas

ya que este componente sanguiacuteneo estaacute libre de hematiacutees y plasma lo que

disminuye considerablemente la presencia de los elementos

inmunoloacutegicos propios de la sangre Estos resultados estaacuten relacionados

con los obtenidos por Fernaacutendez Luis Y Cedreacute Hernaacutendez T Zamora

Rodriacuteguez L (46) que determinaron que los gloacutebulos rojos produjeron el

mayor nuacutemero de reacciones transfusionales

En los pacientes que presentaron incidentes por transfusioacuten el 6154 son

del grupo sanguiacuteneo O Rh positivo y el 3846 del grupo A Rh positivo de

los demaacutes grupos no se reportaron reacciones transfusionales tal situacioacuten

se debe a que el grupo O positivo y A positivo son los grupos maacutes

47

frecuentes en la poblacioacuten y por tanto son los grupos que con maacutes

frecuencia son transfundidos

El fenotipo del sistema Rh de los pacientes con transfusioacuten isogrupo en los

que se evidenciaron reacciones transfusionales fueron 6 pacientes con un

fenotipo C+E+c+e+K- que es el maacutes frecuente seguido por el fenotipo C+E-

c-e+K- en cuanto al fenotipo Rh de los hemocomponentes transfundidos el

maacutes frecuentes es el fenotipo C+E-c-e+K- seguido por el fenotipo

C+E+c+e+K- Esta variedad de fenotipos de Rh se debe a que es un

sistema polimorfo por sus antiacutegeno y su inmunogenicidad que estaacute

compuesto por maacutes de 56 antiacutegenos de los cuales los maacutes importantes son

los antiacutegeno D C c E y e en diferentes combinaciones y variantes ademaacutes

del sistema Kell (K) (47)

En los 13 pacientes que mostraron reaccioacuten transfusional 4 de ellos que

equivale al 2857 presentoacute el incidente con transfusioacuten componente

sanguiacuteneo del mismo grupo y del mismo fenotipo Rh reaccioacuten que podriacutea

deberse a la presencia de anticuerpos irregulares por transfusiones

repetidas o por la presencia de antiacutegenos diferentes en la sangre del

donante El 7143 de las reacciones transfusionales se presentaron en

las transfusiones con diferente Fenotipo del sistema Rh que aunque sean

antiacutegenos deacutebiles pueden ocasionar reaccioacuten en pacientes con

transfusiones repetidas Como indica Vasques Rojas M (47) cuando un

paciente recibe una transfusioacuten sanguiacutenea hay riesgo de que exista

incompatibilidad con alguno de los otros cuatro antiacutegenos del sistema Rh y

con los antiacutegenos maacutes inmunogeacutenicos del sistema Kell

Al analizar las reacciones transfusionales se establecioacute fueron inmediatas

no hemoliacuteticas donde los 13 pacientes presentaron reaccioacuten de tipo febril

y algunos de los casos presentaron reacciones de tipo aleacutergico como la

urticaria prurito estornudos taquicardia hipotensioacuten naacuteuseas y voacutemito

Estas reacciones son similares a las encontradas en el estudio realizado

48

por Fernaacutendez Luis Y Cedreacute Hernaacutendez T Zamora Rodriacuteguez L (46)

donde identifican el mismo tipo de reacciones

De los 960 pacientes con transfusiones isogrupo del Hospital de

Especialidades de las Fuerzas Armadas Ndeg 1 durante el antildeo 2017 hubo un

deceso causado por reaccioacuten transfusional que corresponde al 010 de

las transfusiones

Al considerar solo los pacientes que tuvieron reaccioacuten transfusional el

deceso corresponde al 769 Las politransfusiones aumenta

considerablemente el riesgo de reacciones transfusionales severas que

pueden ser agravadas por la edad avanzada de los pacientes lo que

pueden llevar a la muerte Este 769 de mortalidad por transfusioacuten es

considerablemente menor que la mortalidad global de un 48 por

trasfusioacuten masiva (16)

49

CAPITULO VI

6 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

61 Conclusiones

- La transfusioacuten de gloacutebulos rojos leucorreducidos fue el componente

sanguiacuteneo con el que se presentoacute mayor frecuencia de reaccioacuten

transfusional

- El fenotipo C+E+c+e+K- presentoacute mayor frecuencia de reaccioacuten

transfusional en pacientes transfundidos isogrupo

- Se realizaron transfusiones a 960 pacientes de quienes el 135

que corresponden a 13 pacientes presentaron sensibilizacioacuten por

transfusiones isogrupo

- Se presentoacute 135 de pacientes isogrupo sensibilizados por

transfusiones sanguiacuteneas de los que el 7143 son

sensibilizaciones por transfusiones isogrupo con diferente fenotipo

de Rh

- Se presentoacute un iacutendice de mortalidad de 769 de los pacientes

sensibilizados por transfusiones isogrupo

50

62 Recomendaciones

- Para minimizar el iacutendice de sensibilizaciones en los pacientes que

requieren transfusiones de hemocomponentes y en especial

aquellos que requieren transfusiones repetidas se recomienda al

personal de Banco de Sangre utilizar derivados sanguiacuteneos isogrupo

ABO y de fenotipo Rh igual al de los pacientes

- Se recomienda la hemovigilancia para prevenir detectar y tratar los

posibles casos de reaccioacuten transfusional en especial para los

pacientes politransfundidos puesto que el riesgo de sensibilizacioacuten

aumenta con el nuacutemero de transfusiones

- Las transfusiones repetidas o politransfusiones deben ser

administradas solo en los casos en los que el beneficio sea superior

al riesgo de someterse a tal tratamiento

- Para disminuir la aloinmunizacioacuten es necesario considerar que sean

compatibles los principales antiacutegenos del sistema Rh y del sistema

Kell tanto del donante como del receptor

51

BIBLIOGRAFIacuteA

1 Checa J Determinacioacuten de la frecuencia de aloanticuerpos en

pacientes hematoloacutegicos multitransfundidos que acuden a dos centros

de salud en Quito en el antildeo 2012 Tesis Quito-Ecuador Universidad

Catolica del Ecuador Bioanaacutelisis1

2 Alcaraz J Bonilla R Luna J Montes M Saacutenchez R Miguel C

Investigacioacuten en el trabajo diario de inmunohematologiacutea Fenotipos

eritrocitarios y protocolo para encontrar sangre compatible en

pacientes con aloanticuerpos antieritrocitos Gac Meacuted Meacutex 2007 143

p 23-27

3 Peacuterez F MIP Manual de medicina de urgencias 2nd ed Meacutexico (DF)

El Manual Moderno SA de CV 2014

4 Oliva R Ballesta F Oriola J Clagraveria J Geneacutetica meacutedica 3rd ed

Barcelona Publicacions i Edicions de la Universitat de Barcelona

2004

5 Barahona A Pinar S Ayala F La Geneacutetica en Meacutexico

Institucionalizacioacuten de una disciplina Meacutexico Universidad Autoacutenoma

de Meacutexico 2003

6 Mahner M Bunge M Fundamentos de Biofilosofiacutea Meacutexico (DF) Siglo

veintiuno editores SA de CV 2000

7 Alberts B Bray D Hopkin K Johnson A Lewis J Martin R et al

Introduccioacuten a la Biologiacutea Celular 2nd ed Buenos Aires Meacutedica

Panamericana 2006

8 Tortora G Funke B Case C Introduccioacuten a la Microbiologiacutea 9th ed

Buenos Aires Meacutedica Panamericana 2007

9 Parham P Inmunologiacutea 2nd ed Buenos Aires Meacutedica Panamericana

2006

10 Negroni M Microbiologiacutea Estomatoloacutegica Fundamentos y guiacutea

praacutectica 2nd ed Buenos Aires Meacutedica Panamericana 2009

52

11 De la Rosa M Prieto J Navarro J Microbiologiacutea en ciencias de la

salud Conceptos y aplicaciones 3rd ed Barcelona Elsevier 2011

12 Gutierrez S Fundamentos de ciencias baacutesicas aplicadas a la

odontologiacutea 1st ed Bogotaacute Pontificia Universidad Javeriana 2006

13 Urroz C Farmacologiacutea y Manejo de Productos Veterinarios Principios

Baacutesicos San Joseacute Universidad Estatal a Distancia San Joseacute Costa

Rica 2000

14 Brasoacute J Jorro G Manual de Alergia Cliacutenica 1st ed Barcelona

Masson SA 2003

15 Garciacutea F Fundamentos de la Inmunobiologiacutea Meacutexico (DF)

Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico 1997

16 Palma G Causas de politransfusioacuten en pacientes atendidos en el

Hospital Rafael Rodriacuteguez Zambrano de la Ciudad de Manta en el

periacuteodo de Septiembre a Diciembre del 2012 Trabajo de Grado

(maestriacutea) Quito

17 Ingraham J Ingraham C Introduccioacuten a la Microbiologiacutea Barcelona

REVERTEacute SA 1998

18 Delves P Martin S Burton D Roitt I Inmunologiacutea Fundamentos 11th

ed Buenos Aires Meacutedica Panamericana SA 2008

19 Rojas Oacute Inmunologiacutea de memoria 3rd ed Buenos Aires Meacutedica

Panamericana SA 2006

20 Mollison P Transfusioacuten de Sangre en Medicina Cliacutenica Barcelona

REVERTEacute SA 1987

21 Iglesias A Historia del lupus Bogotaacute Panamericana Formas e

Impresos 2003

22 Duentildeas V El Banco de Sangre 2nd ed Cali Universidad del Valle

2003

23 Dvorkin M Cardinali D Iermoli R Bases Filosoacuteficas de la Praacutectica

Meacutedica 14th ed Buenos Aires Meacutedica Panamericana SA 2010

53

24 Thews G Mutschler E Vaupel P Anatomiacutea fisiologiacutea y patofisiologiacutea

del hombre Manual para farmaceacuteuticos y bioacutelogos Barcelona

Reverteacute SA 1983

25 Arias J aller M Arias J Aldamendi I Enfermeriacutea Meacutedico Quiruacutergico I

1st ed Madrid Teacutebar 2000

26 Miller R Eriksson L Fleisher L Kronish J Anestesia 7th ed

Barcelona Elsevier Espantildea SL 2010

27 Silva DC Garciacutea J Manual del Teacutecnico Superior de Laboratorio de

Anaacutelisis Cliacutenico Sevilla MAD SL 2004

28 Arias J Aller M Miranda E Arias J Lorente L Propedeacuteutica

Quiruacutergica Preoperatorio operatorio postoperatorio Madrid Teacutebar

SL 2004

29 Guyton A Hall J Tratado de Fisiologiacutea Meacutedica 12th ed Barcelona

Elsevier Espantildea SL 2011

30 Botella J Clavero J Tratado de Ginecologiacutea 14th ed Madrid

Ediciones Diaz de Santos SA 1993

31 Rodriacuteguez H Quintanar E Mejiacutea M El Banco de Sangre y la Medicina

Transfusional 1st ed La Joya Meacutedica Panamericana SA de CV

2004

32 Garciacutea B Rubio F Crespo M Teacutecnicas de Anaacutelisis Hematoloacutegico 1st

ed Madrid Ediciones Paraninfo SA 2015

33 Henry J Laboratorio en el Diagnoacutestico Cliacutenico 20th ed Madrid

Marbaacuten 2005

34 Bennington J Diccionario enciclopeacutedico del laboratorio cliacutenico 1st ed

Madrid Meacutedica Panamericana SA 2000

35 Williams L Wilkins Medical Spanish Made Incredibly Easy 3rd ed

Philadelphia Wolters Kluwer Health 2009

36 Lanken P Manual de Cuidados Intensivos 1st ed Buenos Aires

Meacutedica Panamericana 2003

54

37 Silva DC Garciacutea J Caballero A Fernaacutendez N Silva L Teacutecnico

Especialista en Laboratorio de atencioacuten Primaria 1st ed Sevilla MAD

SL 2006

38 Ministerio de Salud Puacuteblica Manual tecnico de hemovigilancia

[Online] Quito Imprenta Activa 2004 Acceso 06 de enero de 2019

Disponible en

httpswwwministerio+de+Salud+Publica+Manual+tecnico+de+hemo

vigilancia+en+bancos+de+sangre+y+servicios+de+medicina+transfus

ional+Ecuador+2004+p

39 Esteban A Martiacuten C Manual de Cuidados Intensivos para Enfermeriacutea

3rd ed Barcelona Springer Verlag Ibeacuterica 1996

40 Rodak B Hematologiacutea Fundamentos y Aplicaciones Cliacutenicas 2nd ed

Madrid Meacutedica Panamericana 2005

41 Torres L Tratado de Anestesia y Reanimacioacuten 1st ed Madrid Araacuten

Ediciones SA 2001

42 Asamblea Constituyente Constitucioacuten de la Repuacuteblica [Online] 2008

Acceso 23 de enero de 2019 Disponible en

httpswwwacnurorgfileadminDocumentosBDL20086716pdf

43 Congreso Nacional Ley de Salud Puacutebica [Online] 2006 Disponible

en httpswwwsaludgobecwp-contentuploads201703LEY-

ORGAacuteNICA-DE-SALUD4pdf

44 Ministerio de Salud Puacuteblica Manual tecnico de hemovigilancia

[Online] 2013 Disponible en

httpinstitucionesmspgobecdocumentosGuiasManual+tecnico+d

e+hemovigilanciapdf

45 Pineda S Criterios Usados para Instaurar Transfusiones de

Componentes Sanguiacuteneos a los Pacientes Atendidos en el Aacuterea de

Cliacutenica del Hospital Regional Isidro Ayora de la Ciudad de Loja

Durante el Periacuteodo Diciembre 2009 - Mayo 2010 Trabajo Especial de

Grado Loja

55

46 Fernaacutendez Y Cedreacute T Zamora L Reacciones adversas

postransfusionales a componentes sanguiacuteneos Cubana de Farmacia

2004 38(2) p 4

47 Vaacutesquez M Castillo D Pavez Y Maldonado M Aaron M Frecuencia

de antiacutegenos del sistema sanguiacuteneo Rh y del Sistema Kell en donantes

de sangre Revista cubana de Hematol Inmunol y Hemoter 2015

31(2) p 160-171

56

ANEXOS

Anexo A Ficha utilizada para la recoleccioacuten de datos

57

Anexo B Antisueros para la determinacioacuten de fenotipo Rh

Anexo C Procesamiento de muestras para determinar fenotipo Rh

58

Anexo D Identificacioacuten de pacientes que presentan reacciones transfusionales

59

Anexo E Fachada de la institucioacuten donde se realizoacute el estudio

Page 4: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS … · Conclusión: El presente estudio concluyó que en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas N°1, en el período

iv

DEDICATORIA

Al culminar mi carrera profesional he alcanzado uno de los objetivos maacutes

importantes en mi vida el ser una profesional en el aacuterea de la salud Con

todo respeto y amor dedico este triunfo

A Dios por bendecirme y darme la fortaleza necesaria para lograr cumplir

mi suentildeo

A mis Padres que con su sacrificio oraciones y amor incondicional

estuvieron apoyaacutendome en los momentos maacutes difiacuteciles de mi carrera

siendo mi motivacioacuten para superarme y salir adelante

A mi hermano y sobrinos que con su amor y palabras de aliento estuvieron

siempre motivaacutendome para cumplir mis metas

Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

v

AGRADECIMIENTO

Mi maacutes profundo agradecimiento a Dios a mis padres hermano por ser el

pilar fundamental de mi vida por todo el apoyo y amor incondicional que

siempre me han brindado A miacute enamorado por estar a mi lado cuando maacutes

lo necesitaba ayudaacutendome en cada paso para culminar este suentildeo A la

Universidad Central del Ecuador y a cada uno de sus miembros donde

recibiacute educacioacuten y formacioacuten de valores a los maestros y maestras

quienes con su ensentildeanza me ayudaron a cumplir mis metas y objetivos

Al Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas y al personal del

Banco de Sangre por haberme guiado para poder realizar con eacutexito mi

proyecto de tesis de investigacioacuten A mi tutor Dr Marcelo Chiriboga por la

paciencia y aporte de sus conocimientos para culminar este trabajo

Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

vi

IacuteNDICE DE CONTENIDO

Paacutegs

DERECHOS DE AUTOR ii

APROBACIOacuteN DEL TUTOR DEL TRABAJO TITULACIOacuteN iii

DEDICATORIA iv

AGRADECIMIENTO v

IacuteNDICE DE CONTENIDO vi

LISTA DE FIGURAS ix

LISTA DE TABLAS x

LISTA DE ANEXOS xii

RESUMEN xiii

ABSTRACT xiv

INTRODUCCIOacuteN 1

CAPIacuteTULO I 3

1 EL PROBLEMA 3

11 Planteamiento del problema 3

12 Formulacioacuten del problema 4

13 Preguntas directrices 4

14 Objetivos 4

141 Objetivo general 4

142 Objetivos especiacuteficos 4

15 Justificacioacuten 5

CAPIacuteTULO II 6

2 MARCO TEOacuteRICO 6

21 Fundamentos de Geneacutetica 6

211 Genotipo 6

212 Fenotipo 6

22 Principios de Inmunologiacutea 7

221 Antiacutegeno 7

222 Anticuerpo 9

223 Reaccioacuten antiacutegeno anticuerpo 12

23 Inmunohematologiacutea 12

vii

231 Sistema ABO 13

232 Sistema Rh 14

233 Otros sistemas de grupos sanguiacuteneos 16

24 Transfusioacuten sanguiacutenea 17

241 Ensayos inmunohematoloacutegicos 17

242 Reacciones transfusionales 18

243 Reacciones transfusionales no inmunoloacutegicas 20

244 Causas de las reacciones transfusionales 20

245 Sensibilizacioacuten de isogrupos 21

25 Fundamentacioacuten legal 23

CAPITULO III 25

3 METODOLOGIacuteA 25

31 Tipo de estudio 25

32 Poblacioacuten y muestra 25

321 Poblacioacuten 25

322 Muestra 25

33 Criterios de inclusioacuten y exclusioacuten 25

331 Criterios de inclusioacuten 25

332 Criterios de exclusioacuten 26

34 Variables de estudio 26

35 Matriz de operacionalizacioacuten de variables 26

36 Teacutecnicas de captacioacuten de datos e informacioacuten 27

361 Anaacutelisis documental 27

362 Instrumento de observacioacuten cientiacutefica 27

37 Procesamiento de datos e informacioacuten 27

CAPITULO IV 28

4 RESULTADOS 28

41 Evaluacioacuten general de las transfusiones sanguiacuteneas en los

pacientes isogrupo del Hospital de Especialidades FFAA en el periodo

Enero a Diciembre del 2017 28

viii

42 Evaluacioacuten de los pacientes de los pacientes isogrupo que han

recibido transfusiones en el Hospital de Especialidades FFAA en el

periodo enero a diciembre del 2017 36

43 Anaacutelisis de los pacientes que han presentado alguna reaccioacuten

transfusional 37

44 Anaacutelisis de los fenotipos Rh de las Transfusiones isotipo de los

pacientes que han presentado reaccioacuten transfusional 39

CAPIacuteTULO V 43

5 DISCUSIOacuteN 43

CAPITULO VI 49

6 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 49

61 Conclusiones 49

62 Recomendaciones 50

BIBLIOGRAFIacuteA 51

ANEXOS 56

ix

LISTA DE FIGURAS

Figura 1 Estructura de un antiacutegeno 8

Figura 2 Estructura baacutesica del anticuerpo 10

Figura 3 Evaluacioacuten de las transfuciones realizadas de Gloacutebulos Rojos

Leucorreducidos en pacientes seguacuten el grupo sanguiacuteneo durante el Periacuteodo

Enero a Diciembre del 2017 30

Figura 4 Evaluacioacuten de transfusiones en pacientes Plasma Fresco

Congelado seguacuten el grupo sanguiacuteneo durante el Periacuteodo Enero a Diciembre

del 2017 31

Figura 5 Evaluacioacuten transfusiones en pacientes de Plaquetas seguacuten el

grupo sanguiacuteneo durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 32

Figura 6 Evaluacioacuten porcentual de las transfusiones de Gloacutebulos Rojos

Leucorreducidos seguacuten el servicio hospitalario durante el Periacuteodo Enero a

Diciembre del 2017 33

Figura 7 Evaluacioacuten porcentual de las transfusiones de Plasma Fresco

Congelado seguacuten el servicio hospitalario durante el Periacuteodo Enero a

Diciembre del 2017 34

Figura 8 Evaluacioacuten porcentual de las transfusiones de Plaquetas seguacuten el

servicio hospitalario durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 35

Figura 9 Evaluacioacuten porcentual de los pacientes seguacuten transfusioacuten uacutenica o

transfusiones repetidas durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 36

Figura 10 Anaacutelisis de los efectos adversos por reaccioacuten transfusional

durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 41

x

LISTA DE TABLAS

Tabla 1 Genotipo y fenotipos del sistema ABO 14

Tabla 2 Fenotipos y genotipos del sistema Rh maacutes comunes 16

Tabla 3 Matriz de operacionalizacioacuten de variables 26

Tabla 4 Distribucioacuten de las transfusiones en pacientes seguacuten el grupo

sanguiacuteneo y componente sanguiacuteneo transfundido durante el Periacuteodo Enero

a Diciembre del 2017 28

Tabla 5 Distribucioacuten de las transfuciones en los pacientes seguacuten el tipo de

sangre durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 29

Tabla 6 Distribucioacuten de las transfusiones seguacuten tipo de componente

sanguiacuteneo transfundido durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 29

Tabla 7 Anaacutelisis de los pacientes seguacuten el nuacutemero de transfusiones

recibidas durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 36

Tabla 8 Anaacutelisis de los pacientes que han recibido transfuciones que han

presentado o no reaccioacuten transfusional durante el Periacuteodo Enero a

Diciembre del 2017 37

Tabla 9 Anaacutelisis de los pacientes que presentan reaccioacuten transfusional

seguacuten el nuacutemero de transfusiones recibidas durante el Periacuteodo Enero a

Diciembre del 2017 37

Tabla 10 Anaacutelisis de los pacientes que presentaron reaccioacuten transfusional

seguacuten el componente sanguiacuteneo transfundido durante el Periacuteodo Enero a

Diciembre del 2017 38

Tabla 11Frecuencia de pacientes con reaccioacuten transfusional seguacuten el

grupo sanguiacuteneo durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 38

Tabla 12 Anaacutelisis del fenotipo de Rh de los pacientes que presentaron

reaccioacuten transfusional durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 39

Tabla 13 Evaluacioacuten de los fenotipos de Rh transfundidos (donante) en los

pacientes que han presentado reaccioacuten transfusional durante el Periacuteodo

Enero a Diciembre del 2017 40

xi

Tabla 14 Anaacutelisis de la presentacioacuten de reacciones transfusionales en

funcioacuten de la transfusioacuten del mismo fenotipo Rh o diferente fenotipo en 13

pacientes durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 40

Tabla 15 Evaluacioacuten de decesos en pacientes que ha recibido transfusioacuten

isogrupo durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 41

Tabla 16 Anaacutelisis de decesos en pacientes que han presentado reaccioacuten

transfusional durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 42

xii

LISTA DE ANEXOS

Anexo A Ficha utilizada para la recoleccioacuten de datos 56

Anexo B Antisueros para la determinacioacuten de fenotipo Rh 57

Anexo C Procesamiento de muestras para determinar fenotipo Rh 57

Anexo D Identificacioacuten de pacientes que presentan reacciones

transfusionales 58

Anexo E Fachada de la institucioacuten donde se realizoacute el estudio 59

xiii

TEMA Frecuencia de pacientes isogrupo sensibilizados por transfusiones sanguiacuteneas con diferente fenotipo en el Hospital de Especialidades FFAA Ndeg1 en el periacuteodo de enero a diciembre del 2017

Autor Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten Tutor Dr Marcelo Hernaacuten Chiriboga Urquizo

RESUMEN Justificacioacuten La terapia de transfusioacuten de sangre conlleva un conjunto de riesgos por tal motivo los pacientes que requieren de transfusioacuten sanguiacutenea o de alguno de sus componentes pueden desarrollar aloanticuerpos que lleva a una sensibilizacioacuten pos transfusional Objetivo Establecer la frecuencia de pacientes isogrupo sensibilizados por transfusiones sanguiacuteneas con diferente fenotipo en el Hospital de Especialidades FFAA Ndeg1 en el periacuteodo de enero a diciembre del 2017Disentildeo Metodoloacutegico La investigacioacuten fue de tipo no experimental observacional analiacutetico de conjunto Resultados De 960 pacientes en los que se realizaron 3827 transfusiones isogrupo de componentes sanguiacuteneos donde el 6749 eran del grupo sanguiacuteneo O Rh positivo el 5161 de los hemocomponentes fueron Gloacutebulos Rojos Leucoreducidos el servicio hospitalario de Hematologiacutea ha realizado el 4146 de las transfusiones el 85 de los pacientes han recibido dos o maacutes transfusiones los pacientes que con maacutes frecuencia presentaron reacciones transfusionales fueron quienes recibieron de 3 a 4 transfusiones La reaccioacuten transfusional maacutes frecuente fue de tipo febril Conclusioacuten El presente estudio concluyoacute que en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas Ndeg1 en el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017 existioacute un mayor nuacutemero de sensibilizaciones por transfusiones sanguiacuteneas en pacientes que han sido transfundidos isogrupo con diferente fenotipo del sistema Rh PALABRAS CLAVE ISOGRUPOFENOTIPO REACCIOacuteN TRANSFUSIONAL

xiv

THEME Frequency of isogroup patients sensitized by blood transfusions

with different phenotype in the Hospital of Specialties FFAA No 1 in the

period from January to December 2017

Author Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Tutor Dr Marcelo Hernaacuten Chiriboga Urquizo

ABSTRACT

Justification Blood transfusion therapy involves a set of risks for this reason patients who require a blood transfusion or one of its components can develop alloantibodies that lead to a post-transfusion sensitization Objective To establish the frequency of isogroup patients sensitized by blood transfusions with different phenotype in the Hospital of Specialties FFAA Ndeg 1 in the period from January to December 2017 Methodological Design The research was of a non-experimental observational analytical type Results Of 960 patients in whom 3827 blood component isogroup transfusions were performed where 6749 were of the O Rh positive blood group 5161 of the blood components were Red Blood Cells Leucoreducides the hospital service of Hematology has performed 4146 of transfusions 85 of patients have received two or more transfusions the patients who most frequently had transfusion reactions were those who received 3 to 4 transfusions The most frequent transfusion reaction was the febrile type Conclusion The present study concluded that in the Hospital of Specialties of the Armed Forces No 1 in the period January to December of the year 2017 there was a greater number of sensitizations by blood transfusions in patients who have been transfused isogroup with different phenotype of the Rh system KEY WORDS ISOGRUPO PHENOTYPE TRANSFUSION REACTION

1

INTRODUCCIOacuteN

La transfusioacuten sanguiacutenea en la actualidad es un tratamiento muy relevante

para los pacientes con deacuteficit de sangre sea por peacuterdida aguda o croacutenica

de eacutesta o a su vez por falta de produccioacuten de ceacutelulas sanguiacuteneas por alguacuten

proceso patoloacutegico ademaacutes es considerado seguro debido a las estrictas

medidas tomadas para la seleccioacuten de donantes ademaacutes de las pruebas

inmunoloacutegicas a las que se somete la sangre donada para determinar su

inocuidad Pero por la naturaleza misma de la sangre no estaacute totalmente

exenta de provocar efectos adversos a los pacientes que reciben en

transfusioacuten la sangre o sus componentes previamente preparados

denominados reaccioacuten transfusional debido a las diferencias geneacuteticas

individuales o como consecuencia de alguna contaminacioacuten de la sangre

Las reacciones transfusionales pueden ir desde una reaccioacuten moderada a

una grave que inclusive puede provocar la muerte del paciente ademaacutes

eacutestas reacciones pueden ser inmediatas o tardiacuteas inmunoloacutegicas o no

inmunoloacutegicas

La presente investigacioacuten se refiere al tema ldquoFrecuencia de pacientes

isogrupo sensibilizados por transfusiones sanguiacuteneas con diferente

fenotipo en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas Ndeg1 en

el periacuteodo de enero a diciembre del 2017 donde se determina los pacientes

que sufrieron alguacuten efecto adverso causado por la transfusioacuten de sangre o

de alguno de sus componentes con lo que se pretende contribuir con el

conocimiento de las causas principales de las reacciones transfusionales

de pacientes que reciben transfusiones de sangre o de sus componentes

del mismo grupo sanguiacuteneo ABO y factor Rh anti D pero que ademaacutes del

antiacutegeno D el sistema Rh del donante tiene otros antiacutegeno de menor

antigenicidad pero que pueden ocasionar tales reacciones transfusionales

2

especialmente en los pacientes que requieren de transfusiones repetidas o

politransfusiones

Para este trabajo de investigacioacuten se planteoacute ldquoestablecer la frecuencia de

pacientes isogrupo sensibilizados por transfusiones sanguiacuteneas con

diferente fenotipordquo para lo cual se aplicoacute una investigacioacuten de tipo no

experimental observacional donde se recolectoacute informacioacuten de las historias

cliacutenicas de los pacientes que han recibido transfusioacuten sanguiacutenea en el

banco de sangre del Hospital de Especialidades FFAA Ndeg 1 en el periacuteodo

enero a diciembre del 2017 y se determinoacute la existencia de reacciones

transfusionales en pacientes relacionadas con el fenotipo Rh

3

CAPIacuteTULO I

1 EL PROBLEMA

11 Planteamiento del problema

La medicina transfusional es un tratamiento de gran importancia en la

terapia de pacientes con patologiacuteas sanguiacuteneas pero las reacciones

inmunoloacutegicas transfusionales constituyen un riesgo debido a la

sensibilizacioacuten del receptor (1)

En muchos lugares del mundo la mayoriacutea de bancos de sangre

proporcionan sangre compatible para los antiacutegenos ABO y D alegando que

estos son los antiacutegenos causantes de la mayoriacutea de reacciones

transfusionales y maacutes severas pero hay muchas otras reacciones que

pasan inadvertidas durante la transfusioacuten puesto que son reacciones

tardiacuteas (2)

En el Ecuador son muy pocos los estudios referentes a la sensibilizacioacuten

de isogrupos en los pacientes que han recibido transfusiones sanguiacuteneas

con diferente fenotipo Rh por tanto no se tiene informacioacuten suficiente para

evitar este tipo de reacciones Para que la sangre y los hemoderivados

sean utilizados en terapia transfusional deben cumplir con todos los

requisitos de calidad exigidos para de esta manera prevenir que se

produzcan las reacciones inmunoloacutegicas transfusionales ademaacutes deberiacutea

haber vigilancia de todos los pacientes que han recibido transfusioacuten

sanguiacutenea para detectar las complicaciones derivadas del procedimiento y

posteriormente tratar de evitar que se vuelvan a producir (3)

4

12 Formulacioacuten del problema

iquestCuaacutel es la frecuencia de pacientes isogrupo sensibilizados por

transfusiones sanguiacuteneas con diferente fenotipo en el hospital de

especialidades FF AA Ndeg1 en el periacuteodo de enero a diciembre del 2017

13 Preguntas directrices

iquestCon queacute frecuencia se presenta sensibilizacioacuten en pacientes

transfundidos isogrupo

iquestCuaacutentos pacientes ha sido sensibilizados al ser transfundidos

isogrupo con diferente fenotipo

iquestEn queacute servicio hospitalario se encontroacute mayor cantidad de casos

de sensibilizacioacuten

14 Objetivos

141 Objetivo general

Establecer la frecuencia de pacientes isogrupo sensibilizados por

transfusiones sanguiacuteneas con diferente fenotipo en el hospital de

especialidades FFAA Ndeg 1 en el periacuteodo de enero a diciembre del 2017

142 Objetivos especiacuteficos

Identificar los grupos y componentes sanguiacuteneos transfundidos

Identificar los fenotipos que con mayor frecuencia presentaron

reaccioacuten transfusional

Identificar el componente sanguiacuteneo transfundido con el que se

presentoacute mayor frecuencia de reaccioacuten transfusional

Determinar el iacutendice de mortalidad en pacientes sensibilizados

5

15 Justificacioacuten

La terapia de transfusioacuten de sangre conlleva un conjunto de riesgos tanto

inmunoloacutegicas como no inmunoloacutegicas (1) por tal motivo los pacientes que

requieren de transfusioacuten de sangre o de alguno de sus componentes

pueden desarrollar aloanticuerpos que lleva a una sensibilizacioacuten

postransfusional que a pesar de no ser graves provocan alteraciones en

la salud de los pacientes que si posteriormente requieren de otras

transfusiones tendraacuten problemas maacutes severos lo que ocasionariacutea que las

futuras transfusiones sean de mayor riesgo pudiendo llegar incluso a la

muerte del paciente

En el Ecuador no existen investigaciones de la problemaacutetica tratada por

tanto se propone esta investigacioacuten para dar a conocer la frecuencia de

pacientes isogrupo sensibilizados por transfusiones sanguiacuteneas con

diferente fenotipo en el hospital de especialidades FF AA Ndeg1 Mediante

este conocimiento se pretende concientizar sobre la importancia de

establecer y cumplir estrictamente un protocolo de pruebas pre-

transfusionales tanto del sistema ABO como para el sistema Rh el cual

puede presentar diferentes fenotipos a pesar de ser tipificado como Rh

positivo o Rh negativo y asiacute minimizar la sensibilizacioacuten de los pacientes

6

CAPIacuteTULO II

2 MARCO TEOacuteRICO

21 Fundamentos de Geneacutetica

Geneacutetica es la ciencia que estudia la herencia y variacioacuten de las

caracteriacutesticas de los seres vivos entre generaciones sucesivas Ademaacutes

explica coacutemo se puede modificar estas caracteriacutesticas entre los miembros

de una poblacioacuten de seres vivos (45)

Todos los individuos vivos tienen una serie completa de genes

determinados individuales denominados alelos (6) Los alelos que recibe

un organismo vivo cuando dos gametos se unen y generan una nueva

herencia de alelos lo que dictamina su genotipo y fenotipo (7)

211 Genotipo

El genotipo de un organismo es la coleccioacuten de genes para cada una de las

caracteriacutesticas que es heredado por el individuo (8)

212 Fenotipo

El fenotipo de un organismo es la manifestacioacuten del genotipo es decir son

las caracteriacutesticas reales y expresadas u observables (8)

El fenotipo depende del genotipo heredado y de la influencia del medio

ambiente

7

22 Principios de Inmunologiacutea

La inmunologiacutea es una rama de la biologiacutea que se encarga del estudio de

los mecanismos fisioloacutegicos de resistencia y tolerancia de los seres vivos

frente a agentes que no son reconocidos como propios (910)

La inmunidad hace referencia al estado de resistencia de un organismo

ante un determinado proceso infeccioso (11)

El funcionamiento oacuteptimo de la inmunidad de un individuo depende de la

capacidad del sistema inmune de distinguir entre lo propio y lo no propio lo

que se denomina respuesta inmune (12)

221 Antiacutegeno

Antiacutegeno es toda sustancia (microorganismos tejidos o sustancias ajenas)

con capacidad de inducir una respuesta inmune Los antiacutegenos en su

mayoriacutea son de origen proteico y carbohidratos (1113)

Una moleacutecula para actuar como antiacutegeno debe tener epiacutetopos (partes de la

moleacutecula que sean reconocidas por un anticuerpo) ser biodegradable y

poseer cierto tamantildeo Por tanto se puede considerar un antiacutegeno a una

moleacutecula grande portadora epiacutetopos especiacuteficos (11)

Un antiacutegeno puede tener varios epiacutetopos entonces se define como

antiacutegeno por su anticuerpo a cada una de las aacutereas (epiacutetopo) del antiacutegeno

que se pone en contacto con su respectivo anticuerpo (11)

Un organismo por maacutes sencilla que sea su estructura es un conjunto de

antiacutegenos y cada uno de ellos posee un gran nuacutemero de epiacutetopos En la

figura 1 se puede apreciar la estructura baacutesica de un antiacutegeno con sus

diferentes epitopos (11)

8

Figura 1 Estructura de un antiacutegeno Fuente Tortora G Funke B Case C Introduccioacuten a la microbiologiacutea 9th ed Buenos

Aires Meacutedica Panamericana 2007 Available 8 Los antiacutegenos presentan propiedades que son la inmunogenicidad y

antigenicidad La inmunogenicidad es la capacidad del antiacutegeno de

provocar respuesta inmunoloacutegica la antigenicidad es la capacidad de un

antiacutegeno de reaccionar especiacuteficamente con un anticuerpo (14)

2211 Clasificacioacuten de antiacutegenos

Los antiacutegenos se clasifican de acuerdo a diferentes criterios

Por el origen de los antiacutegenos

Los antiacutegenos seguacuten su origen se clasifican en exoacutegenos y endoacutegenos Los

de origen exoacutegeno son moleacuteculas extrantildeas al organismo pero cuyo sistema

inmunitario puede reconocer y producir respuesta inmunitaria Los

antiacutegenos endoacutegenos son los que el sistema inmunitario del individuo los

reconoce como propios y contra los cuales puede o no producir respuesta

inmunitaria (15)

9

Por su naturaleza quiacutemica

Por su naturaleza los antiacutegenos se clasifican en proteiacutenas o peacuteptidos

polisacaacuteridos lipopolisacaacuteridos y aacutecidos nucleicos (1415)

Por sus propiedades antigeacutenicas

Por sus propiedades antigeacutenicas un antiacutegeno se clasifica en antiacutegenos

completos o inmunoacutegenos que poseen inmugenicidad y especificidad y

haptenos o antiacutegenos incompletos que poseen antigenicidad pero no

inmugenicidad (14)

222 Anticuerpo

Un anticuerpo es una inmunoglobulina capaz de reaccionar frente a una

sustancia extrantildea o antiacutegeno Las inmunoglobulinas son proteiacutenas

variables producidas por los linfocitos B como respuesta a los antiacutegenos

Las inmunoglobulinas son uno de los componentes principales del plasma

sanguiacuteneo y de la linfa (9)

Cada uno de los anticuerpos es especiacutefico para un antiacutegeno El sitio de

unioacuten especiacutefico de contacto del anticuerpo con el antiacutegeno se denomina

paratopo cada anticuerpo tiene al menos dos sitios de unioacuten con el

antiacutegeno (811)

Los anticuerpos se producen en respuesta a la presencia a un antiacutegeno y

pueden reconocerlo y unirse especiacuteficamente a eacutel Cada una de las

inmunoglobulinas es especiacutefica y puede unirse a un solo antiacutegeno o a un

nuacutemero pequentildeo de antiacutegenos diferentes por tal razoacuten el sistema

inmunitario de un sujeto produce anticuerpos contra un extraordinario

nuacutemero de antiacutegenos distintos tanto como la cantidad de sustancia

extrantildeas a los que el individuo estaacute expuesto durante su vida (816)

10

Estructura de los anticuerpos

Los anticuerpos son proteiacutenas complejas constituidas por una unidad

baacutesica de cuatro cadenas polipeptiacutedicas Esta unidad baacutesica del anticuerpo

se denomina monoacutemero y consta de dos cadenas pesadas denominadas

cadenas H que son iguales y dos cadenas livianas denominadas cadenas

L iguales entre siacute pero de menor tamantildeo que se ensamblan en una

estructura similar a la letra Y Las dos secciones situadas en los extremos

de los brazos de la Y se denominan regiones variables y son las regiones

de unioacuten del anticuerpo a su epiacutetopo correspondiente Las zonas inferiores

de los brazos y el tallo de la Y se denominan regiones constantes estas

son las regiones por donde el anticuerpo se une a los fagocitos y al sistema

complemento Existen cinco tipos principales de regiones constantes que

son las que determinan el tipo de inmunoglobulina (817)

Figura 2 Estructura baacutesica del anticuerpo Fuente Ingraham J Ingraham C Introduccioacuten a la microbiologiacutea Barcelona Reverteacute

1998 Available from httpsbooksgooglecomecbooksid=-16

Clasificacioacuten de los anticuerpos

Existen cinco clases de anticuerpos o inmunoglobulinas que tienen la

estructura baacutesica de los anticuerpos pero difieren en la composicioacuten de sus

11

cadenas pesadas las que se denominan γ α μ ε δ respectivamente y

dependiendo de esto los anticuerpos se denominan Ig (inmunoglobulina)

IgG IgA IgM IgE e IgD Cada clase de inmunoglobulina tiene una funcioacuten

diferente en la respuesta inmune (817)

IgG El nombre se debe a la fraccioacuten gammaglobulina de la sangre y

constituye aproximadamente un 75-80 de todos los anticuerpos seacutericos

Son inmunoglobulinas monomeacutericas Cuando existe inflamacioacuten estas

inmunoglobulinas traspasan las paredes de los vasos e ingresan en los

liacutequidos tisulares donde inactiva a los patoacutegenos de manera directa y

mediante interaccioacuten del complemento ademaacutes pueden atravesar la

placenta para dar inmunidad pasiva al feto Las IgG son los anticuerpos que

se producen en mayor cantidad durante la respuesta inmunitaria (81718)

IgM Su nombre se debe a macro por su gran tamantildeo constituye entre el

5-10 de los anticuerpos de la sangre Su estructura consta de cinco

monoacutemeros unidas por una cadena polipeptiacutedica denominada cadena J

formando un pentaacutemero Por su gran tamantildeo la IgM no se mueve con

libertad de modo que permanecen en la circulacioacuten La IgM es el anticuerpo

que aparece primero en una infeccioacuten primaria y es muy eficaz en la

activacioacuten del complemento es la inmunoglobulina que participa en

respuesta a los antiacutegenos del grupo sanguiacuteneo ABO (818)

IgA Constituye del 15-20 de los anticuerpos seacutericos pero es la

inmunoglobulina maacutes habitual en las mucosas y secreciones anatoacutemicas

Se pueden presentar como monoacutemeros en la sangre o como diacutemeros en

las secreciones La IgA protege las mucosas frente al ataque de

microorganismos (817)

IgE Es una inmunoglobulina monomeacuterica que se halla en concentraciones

muy bajas en el suero constituyendo menos de 001 de los anticuerpos

Se fija a la superficie de los mastocitos basoacutefilos y eosinoacutefilos Cuan la IgE

12

se une a un antiacutegeno libera potentes mediadores de la inflamacioacuten como la

histamina que tambieacuten contribuye en las reacciones aleacutergicas (1718)

IgD Son inmunoglobulinas monomeacutericas y constituya un 1 de los

anticuerpos Son los principales anticuerpos que se encuentran en la

superficie de los linfocitos B como receptor antigeacutenico (1718)

La mayoriacutea de los anticuerpos circulantes no son producidos durante una

respuesta inmune Estos son denominados anticuerpos naturales los

mismos que son reactivos y permanecen a lo largo de toda la vida del

individuo

223 Reaccioacuten antiacutegeno anticuerpo

Una caracteriacutestica de los anticuerpos es su capacidad de reaccionar

especiacuteficamente con los antiacutegenos que han inducido su produccioacuten La

reaccioacuten antiacutegeno-anticuerpo ocurre en dos etapas primero hay la

interaccioacuten fiacutesica-quiacutemica entre las moleacuteculas del antiacutegeno y del anticuerpo

(19)

El antiacutegeno con su correspondiente anticuerpo se unen por su naturaleza

complementaria lo que permite que se acoplen con los lugares de fijacioacuten

del anticuerpo con el epiacutetopo del antiacutegeno (20)

23 Inmunohematologiacutea

La inmunohematologiacutea es una ciencia que se encarga del estudio de los

antiacutegenos y anticuerpos presentes en la sangre

Esta disciplina se inicioacute cuando se hizo el descubrimiento el sistema

sanguiacuteneo ABO por Karl Landsteiner lo que permitioacute clasificar a los

individuos seguacuten este sistema en cuatro grupos A B AB y O a partir de

13

ahiacute se han descubierto otros sistemas que estaacuten determinados

geneacuteticamente como el sistema Rh (21)

Los antiacutegenos se encuentran en todas las ceacutelulas sanguiacuteneas y en el suero

se encuentran los anticuerpos naturales que se forman en circunstancias

normales y en ausencia de sus correspondientes antiacutegenos (22)

231 Sistema ABO

El sistema ABO es el primer sistema sanguiacuteneo descubierto y constituye el

maacutes importante en la medicina transfusional a causa de la presencia de los

anticuerpos anti-A y anti-B activos debido a las graves reacciones

transfusionales que pueden ocasionar Los anticuerpos del sistema ABO

son de tipo natural y son en la mayoriacutea de la clase IgM (172223)

Los antiacutegenos del sistema ABO antiacutegeno A antiacutegeno B y antiacutegeno H se

encuentran en la membrana de los hematiacutees en forma de glucoliacutepidos

Estos antiacutegenos tambieacuten son secretados en los fluidos corporales

(222425)

Los anticuerpos anti-A anti B o los dos se producen cuando hay ausencia

de los antiacutegenos A B o de los dos es decir que la sangre de tipo A tienen

antiacutegenos A y anticuerpos anti-B la sangre del grupo B tiene antiacutegenos B

y anticuerpos anti-A el grupo AB presenta los antiacutegenos A y B y ausencia

de anticuerpos anti-A y anti-B y el grupo O no presenta antiacutegenos A y B

pero si presenta los antiacutegenos anti-A y anti-B (26)

De acuerdo al sistema ABO hay seis posibles genotipos que dan lugar a

cuatro fenotipos En la tabla 1 se resumen los genotipo y fenotipos del

sistema ABO

14

Tabla 1 Genotipo y fenotipos del sistema ABO

Genotipo Fenotipo Aglutininas Anticuerpos

OO O Ninguna Anti-A y Anti-B OA o AA A A Anti-B OB o BB B B Anti-A

AB AB A Y B Ninguno Fuente Arias J Aller M A Fernandez Miranda E Arias J Propedeutica quirurgica preoperatorio operatorio posopertatorio Madrid tebar 2004 Available from httpsbooksgooglecomecbooksid=4k3NZuoAKygCampprintsec=frontcoveramphl=esv=on

epageampqampf=false24

Subgrupos de A

En el sistema ABO existen subgrupos siendo maacutes frecuentes en el fenotipo

A Difieren en la concentracioacuten de antiacutegenos en lo hematiacutees Los subgrupos

maacutes comunes de A son el A1 y el A2 el grupo A1 ademaacutes del antiacutegeno A

tiene el antiacutegeno A1 y el grupo A2 solamente tiene el antiacutegeno A y estos

dos subgrupos corresponden al 99 de todos los subgrupos del grupo A

Estas diferencias de los subgrupos no representan riesgos en la

transfusioacuten solo pueden presentar dificultad en la tipificacioacuten (2223)

232 Sistema Rh

El sistema Rh es el segundo sistema maacutes importante en la medicina

transfusional despueacutes del sistema ABO Es un sistema altamente complejo

por estar formado por 45 antiacutegenos pero en los humanos solo 6 son los

maacutes importantes que son C D E c d e pero el factor maacutes antigeacutenico es

el antiacutegeno D Estos antiacutegenos se encuentran exclusivamente en la

membrana de los eritrocitos No existen anticuerpos naturales frente a

estos antiacutegenos solo pueden ser inducidos sea por transfusioacuten previa

embarazo previo con feto Rh positivo y madre Rh negativo Los anticuerpos

que se producen en este sistema son de la clase IgG calientes que

reaccionan a temperatura corporal y que pueden producir las reacciones

postransfusionales (2022232527)

15

Mediante este sistema se subdivide los tipos de sangre en Rh negativo en

un 15 y Rh positivo en un 85 de los individuos basado en la ausencia o

presencia del antiacutegeno D (28)

El antiacutegeno D es el maacutes prevalente en los humanos ademaacutes es el de mayor

antigenicidad que los otros antiacutegenos del sistema Rh Por tanto si un

individuo tiene el antiacutegeno D es Rh positivo si no tiene el antiacutegeno D es Rh

negativo pero incluso las personas que tienen Rh negativo alguno de los

otros antiacutegenos del sistema Rh que pueden ocasionar reacciones

transfusionales aunque habitualmente leves Le sigue en orden de

antigenicidad al antiacutegeno C y E y los antiacutegenos con menor capacidad

antigeacutenica son los antiacutegenos e y c el antiacutegeno d tiene antigenicidad casi

insignificante por lo que se le considera un antiacutegeno nulo (2930)

Existe un fenotipo de Rh muy raro en el que no hay expresioacuten de ninguacuten

antiacutegeno y es denominado Rh NULO que puede ayudar a salvar la vida a

muchas personas al no poseer ninguacuten antiacutegeno (31)

Fenotipos y genotipos de Rh

Los fenotipos del sistema Rh son identificados mediante el uso de

antisueros anti-D C c E e Seguacuten la nomenclatura formulada por Fisher-

Race utiliza las letras D C y E y las letras d c y e para referirse al genotipo

de una persona pero al referirse al fenotipo se menciona la letra d para

designar la carencia de D (3132)

En la tabla 2 se resume los fenotipos y genotipos del sistema Rh maacutes

comunes en los seres humanos utilizando la nomenclatura de Fisher-Race

16

Tabla 2 Fenotipos y genotipos del sistema Rh maacutes comunes

RH ANTI-D FENOTIPO GENOTIPO

Rh positivo

DCcEe

DCeDcE DCedcE

dCeDcE

DceDCE

DCce DCeDce

DCedce

DcEe DcEDce

DcEdce

DCe DCeDCe

DCedCe

DCEe DCeDCE

DcE DcEDcE

DcEDCe

DCCE DcEDCE

Dce DceDce

Dcedce

Rh negativo

dce Dcedce

dCce DcedCe

dcEe DcedcE Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten Fuente Bernard Henry J El laboratorio en el diagnoacutepostico cliacutenico Madrid Marbaacuten 2007 1504 p (33)

233 Otros sistemas de grupos sanguiacuteneos

Ademaacutes del sistema ABO y del sistema Rh existen otros sistemas de

grupos sanguiacuteneos que a veces estaacuten limitados a ciertas regiones Se

pueden producir reacciones de transfusioacuten en casos de incompatibilidad

con otros antiacutegenos de grupos sanguiacuteneos raros como Luttheran Kell

Lewis Duffy y Kidd (24) La mayoriacutea tienen poco significado cliacutenico

acutePexcepto que cause la produccioacuten de anticuerpos isoinmunes

El sistema Kell con frecuencia estaacute implicado en la enfermedad hemoliacutetica

del recieacuten nacido por lo general no son detectados pero cuando un

individuo posee anti-K tendraacute grandes problemas en encontrar sangre para

ser transfundido (34)

17

24 Transfusioacuten sanguiacutenea

La transfusioacuten es un procedimiento mediante el cual se provee a un

individuo sangre total o cualquier hemoderivado o componente sanguiacuteneo

con fines terapeacuteuticos para reemplazar la sangre que se ha perdido para

tratar alguacuten tipo de anemia y otros trastornos sanguiacuteneos que se presentan

en muacuteltiples patologiacuteas y de esta manera mantener el buen estado de

salud del paciente (333531)

Los hemocomponentes son gloacutebulos rojos plasma fresco congelado

plaquetas entre otros (34)

Para las transfusiones deben ser utilizados isogrupos de sangre o

hemocomponentes es decir deben ser homoacutelogos La compatibilidad

involucra inevitablemente los sistemas ABO y Rh (30)

241 Ensayos inmunohematoloacutegicos

Debido a la posibilidad de problemas de origen inmune en el tratamiento

por transfusioacuten se debe hacer pruebas al posible receptor

Determinacioacuten del tipo grupo sanguiacuteneo ABO y Rh mediante

antisueros Anti-A Anti-B Anti-AB y Anti-D y mediante la deteccioacuten

de antiacutegenos Los dos meacutetodos deben concordar en los resultados

Pruebas cruzadas para descartar la presencia de anticuerpos

irregulares distintos del sistema ABO frente a otros antiacutegenos (2826)

Las pruebas completas de compatibilidad de las transfusiones entre la

sangre del donante con la del receptor aporta seguridad en el tratamiento

(26)

18

242 Reacciones transfusionales

Reaccioacuten o incidente transfusional es cualquier reaccioacuten inesperada o

efecto adverso producido por la transfusioacuten de sangre o cualquier

hemocomponente (34)

Las reacciones transfusionales incluyen las reacciones

inmunohematoloacutegicas y se pueden presentar durante el proceso de

transfusioacuten de sangre o alguno de sus componentes en los pacientes

receptores o poco despueacutes que pueden ser severas o leves (36)

Estas reacciones se pueden presentar debido a errores teacutecnicos o en otras

ocasiones se pueden presentar incluso despueacutes de haber realizado todos

los procedimientos en forma adecuada y que no pueden ser evitadas (34)

Las reacciones transfusionales de acuerdo al momento en el que se

presentan pueden ser agudas o inmediatas que se producen durante la

transfusioacuten o despueacutes de las primeras horas o de los primeros diacuteas y

retardadas o tardiacuteas transfusiones seacutepticas y la lesioacuten pulmonar (edema)

relacionada con la transfusioacuten (2631)

La reaccioacuten transfusional maacutes grave es la reaccioacuten hemoliacutetica intravascular

que se produce inmediatamente al iniciar la transfusioacuten (2631)

Inmediatas

Los incidentes que se presentan durante la transfusioacuten que son causados

por los aloanticuerpos del plasma del receptor se presentan durante la

trasfusioacuten o muy poco despueacutes hasta maacuteximo 24 horas despueacutes (3738)

las principales manifestaciones con

19

Fiebre conocida como reaccioacuten febril no hemoliacutetica es un efecto

relativamente frecuente que puede ser acompantildeada de escalofriacuteo

Los pacientes que presentan con mayor frecuencia este incidente

son los que han recibido transfusiones anteriores mujeres por

gestaciones y personas con algunas patologiacuteas que pueden

producir ese tipo de anticuerpos Para los pacientes que han

presentado esta reaccioacuten se les debe transfundir paquetes

globulares leucorreducidos (contenido de leucocitos de menos de

5000) (31)

Dolor en el punto de la puncioacuten

Opresioacuten toraacutecica

Dolor en la zona lumbar

Hipotensioacuten

Tendencia a la hemorragia (37)

Alergia postransfusional es un incidente que se presenta en

distintos grados desde urticaria hasta el choque anafilaacutectico se

presenta en las transfusiones de concentrados eritrocitarios

plaquetarios y plasma La causa relacionada es la presencia de

citosinas que aumentan proporcionalmente en el plasma con los diacuteas

de almacenaje (31)

El incidente transfusional maacutes grave es la incompatibilidad del

sistema ABO que puede causar la muerte del receptor (31)

El incidente maacutes catastroacutefico de la transfusioacuten es efecto secundario

a sangre contaminada por bacterias de la piel o sus componentes

por los procedimientos necesarios para la concentracioacuten de los

componentes sanguiacuteneos especialmente las plaquetas que son

capaces de desarrollarse en sangre refrigerada En el receptor se

presenta una septicemia grave (31) (39)

20

Tardiacuteas

Las reacciones transfusionales tardiacuteas o retardadas pueden presentarse

posterior a las 24 horas sea diacuteas o semanas despueacutes de la transfusioacuten y

provocar ictericia y anemia debido a la hemoacutelisis estas reacciones no son

graves como las reacciones hemoliacuteticas agudas (3840)

243 Reacciones transfusionales no inmunoloacutegicas

Son incidentes que se presentan despueacutes de la transfusioacuten y comprenden

La transmisioacuten de enfermedades por la transferencia de

microorganismos contenidos en la sangre del donador como

o Bacterias Treponema pallidum

o Paraacutesitos tripanosoma plasmodio etc

o Virus HIV hepatitis B hepatitis C citomegalovirus etc (31)

o Hepatitis B que tiene un periodo de incubacioacuten de 4 a 10

semanas incluso hasta 6 meses

o Hepatitis C que tiene un periodo de ventana de 40 diacuteas

o HIV que tiene un periodo de ventana de 11 diacuteas (26)

Lesioacuten pulmonar aguda asociada la transfusioacuten que se caracteriza

por edema pulmonar no cardiogeacutenico bilateral grave que se

presenta seis horas despueacutes de la transfusioacuten cuyos signos y

siacutentomas son hipoxemia taquicardia hipotensioacuten (41)

Existen otro tipo de reacciones transfusionales no inmunoloacutegicas

como la sobrecarga de liacutequido u otras con mal pronoacutestico como la

septicemia o embolia gaseosa (37)

244 Causas de las reacciones transfusionales

Para las transfusiones se deben tomar precauciones durante la recoleccioacuten

procesamiento y administracioacuten de sangre y sus componentes sean

21

seguros Pero a pesar de todas las previsiones desarrolladas se presentan

reacciones adversas en los pacientes (36)

Las causas teacutecnicas o administrativas que pueden provocar que se

produzca una reaccioacuten transfusional son

Error al etiquetar las muestras de sangre

Cabecera del paciente equivocado

Error en la toma de muestra al paciente

Enviacuteo de componentes equivocados

Prescripcioacuten equivocada

Pruebas pre-transfusionales

Seleccioacuten manipulacioacuten y conservacioacuten de los hemocomponentes

(36)

Las causas inmunoloacutegicas que provocan las reacciones transfusionales

debido a la reaccioacuten antiacutegeno-anticuerpo tiene como resultado la lisis de

los hematiacutees transfundidos provocando las reacciones hemoliacuteticas de la

transfusioacuten las principales causas inmunoloacutegicas son

Aloanticuerpos que se producen contra los antiacutegenos de los

hematiacutees leucocitos y plaquetas

Anticuerpos irregulares

Sensibilizacioacuten de isogrupos

Anticuerpos tipo IgG o IgE que estaacuten involucrados en las reacciones

de tipo aleacutergico (27)

245 Sensibilizacioacuten de isogrupos

La sensibilizacioacuten es la produccioacuten de anticuerpos inducidos frente a

antiacutegenos de eritrocitos leucocitos o plaquetas es decir que requieren un

contacto previo con el antiacutegeno para su produccioacuten El organismo receptor

22

desarrolla anticuerpos frente a antiacutegenos presentes en las ceacutelulas de la

sangre transfundida pudiendo ocasionar inseguridad a futuras

transfusiones (2428)

En muchos casos se presenta una reaccioacuten hemoliacutetica transfusional tras un

periodo variable de 2 hasta 21 diacuteas despueacutes de la transfusioacuten (reaccioacuten

hemoliacutetica retardada) Este tipo de reaccioacuten sucede en los pacientes

receptores sensibilizados a los antiacutegenos eritrocitarios sea por

transfusiones o embarazos previos donde los niveles de anticuerpos en el

momento de la transfusioacuten son muy bajos para ser detectados entonces

la reaccioacuten hemoliacutetica ocurre cuando se expone al paciente a un segundo

estiacutemulo (2826)

Este tipo de reaccioacuten se revela por un descenso pos-transfusional del

hematocrito pero tambieacuten se puede presentar ictericia y hemoglobinuria

Es muy poco frecuente que provoque mortalidad (2826)

Anticuerpos irregulares

Los anticuerpos irregulares son anticuerpos cuya presencia variable aun

cuando el antiacutegeno estaacute ausente estos anticuerpos pueden ser naturales

o inducidos (25)

Ademaacutes de los sistemas sanguiacuteneos maacutes conocidos y extendidos existen

otros sistemas que presentan anticuerpos que pueden ocasionar

reacciones durante las transfusiones de los hemocomponentes estos

anticuerpos se los conoce como anticuerpos irregulares puesto que se

presentan en cantidades miacutenimas Estos anticuerpos aumentan

proporcionalmente con el nuacutemero de transfusiones realizadas a un

paciente Por tanto en los pacientes politransfundidos es obligatorio

determinar la presencia de este tipo de anticuerpos (2737)

23

25 Fundamentacioacuten legal

La terapia transfusional es parte fundamental de la medicina y como tal

origina riesgos inherentes como enfermedades infecciosas y otra serie de

efectos adversos Para el uso adecuado y racional de la terapia

transfusional su praacutectica debe ser debidamente regulada en un marco

juriacutedico especiacutefico

En nuestro paiacutes la Constitucioacuten Poliacutetica de la Repuacuteblica del Ecuador del antildeo

2008 indica en el artiacuteculo 32 que ldquoEl estado garantizaraacute el derecho de la

salud mediante poliacuteticas econoacutemicas sociales culturales educativas y

ambientales y el acceso permanente oportuno y sin exclusioacuten a

programas acciones y servicios de promocioacuten y atencioacuten integral de saludrdquo

(42)

La Ley Orgaacutenica de la Salud en su artiacuteculo 6 literal 8 indica que el Ministerio

de Salud Puacuteblica es responsable de ldquoRegular controlar y vigilar la

donacioacuten obtencioacuten procesamiento almacenamiento distribucioacuten

transfusioacuten uso y calidad de la sangre humana sus componentes y

derivadosrdquo (43) En el artiacuteculo 75 establece que ldquoLos establecimientos

autorizados para colectar unidades de sangre previamente a su utilizacioacuten

en transfusiones estaacuten obligados a realizar las pruebas para determinar el

grupo y factor sanguiacuteneo y la presencia de anticuerpos irregulares asiacute

como las seroloacutegicas para los marcadores de infeccioacutenrdquo (43) En el Capiacutetulo

4 y artiacuteculos desde 70 a 80 define de estrictamente los lineamientos para

una adecuada disposicioacuten de sangre humana y sus componentes con fines

terapeacuteuticos en la praacutectica meacutedica transfusional (43)

El Ministerio de Salud Puacuteblica mediante la Poliacutetica Nacional de Sangre se

crearon los Centros de Medicina Transfusional en las unidades

hospitalarias del paiacutes que funcionan como depoacutesitos de sangre y realizan

estudios pre-transfusionales de compatibilidad para proveer de sangre

24

segura y gratuita a quien las necesite Ademaacutes estas instituciones regulan

a todos los Bancos de Sangre y definen un Manual teacutecnico de

hemovigilancia en bancos de sangre y servicios de medicina transfusional

y la Guiacutea de Praacutectica Cliacutenica Transfusioacuten de sangre y sus componentes

(3844)

25

CAPITULO III

3 METODOLOGIacuteA

31 Tipo de estudio

La investigacioacuten fue de tipo no experimental observacional de los pacientes

que recibieron transfusioacuten sanguiacutenea en el banco de sangre del Hospital de

Especialidades FFAA Ndeg 1 en el periacuteodo enero a diciembre del 2017

32 Poblacioacuten y muestra

321 Poblacioacuten

Para la investigacioacuten la poblacioacuten de estudio son todos los pacientes que

recibieron transfusioacuten isogrupo en el banco de sangre del Hospital de

Especialidades FF AA Ndeg1 durante el periacuteodo enero ndash diciembre del 2017

322 Muestra

Por ser un universo pequentildeo no se realizoacute caacutelculo de la muestra y se usoacute

toda la poblacioacuten

33 Criterios de inclusioacuten y exclusioacuten

331 Criterios de inclusioacuten

En la presente investigacioacuten se incluyen

26

Pacientes transfundidos por primera vez con isogrupo

Pacientes poli-transfundidos con isogrupo

332 Criterios de exclusioacuten

En esta investigacioacuten se excluyen

Pacientes femeninos que han sido sensibilizadas por

incompatibilidad de Rh

34 Variables de estudio

Sensibilizacioacuten

Diferente fenotipo

Isogrupo

35 Matriz de operacionalizacioacuten de variables

Tabla 3 Matriz de operacionalizacioacuten de variables

Variable Definicioacuten conceptual

Dimensiones

Indicadores Escala Instrument

o

Variable dependiente sensibilizacioacuten

Produccioacuten de aloanticuerpos despueacutes de una transfusioacuten 1

Efecto adverso despueacutes de la transfusioacuten

Hemoacutelisis pos transfusioacuten Sintomatologiacutea

- Leve - Moderad

a - Severa

Historia cliacutenica Registros

Variable independiente diferente fenotipo Rh

Fenotipo Rh clasificado como D-positivo o D-negativo que presentan anticuerpos diferentes al antiacutegeno D2

Tipificacioacuten anti-D Tipificacioacuten de anti ndash DCE

Rh positivo Rh negativo Fenotipos DCE

NA Registros

Variable independiente isogrupo

Sangre transfundida del mismo grupo tanto del donante como del paciente3

Tipificacioacuten ABO

- Grupo A - Grupo B - Grupo AB - Grupo O

NA Registros

Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

27

36 Teacutecnicas de captacioacuten de datos e informacioacuten

361 Anaacutelisis documental

Se analizoacute todas y cada una de las historias cliacutenicas de los pacientes que

han sido transfundidos en el Hospital de Especialidades FFAA Ndeg 1 en el

periodo enero a diciembre del 2017

362 Instrumento de observacioacuten cientiacutefica

Para la investigacioacuten se usoacute un registro elaborado con tal fin en el que

constan el sexo edad aacuterea hospitalaria tipo de sangre ABO tipo de sangre

Rh fenotipo Rh reaccioacuten pos transfusioacuten tipo de reaccioacuten

37 Procesamiento de datos e informacioacuten

Los datos obtenidos se sometieron a anaacutelisis estadiacutesticos pertinentes

mediante software Excel 2016 a partir de los cuales se obtuvieron tablas y

graacuteficos explicativos

28

CAPITULO IV

4 RESULTADOS

41 Evaluacioacuten general de las transfusiones sanguiacuteneas en los

pacientes isogrupo del Hospital de Especialidades FFAA en el

periodo Enero a Diciembre del 2017

Durante el antildeo 2017 en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas

Armadas Ndeg 1 se han registrado 960 pacientes con un total de 3827

transfusiones isogrupo en los diferentes servicios o especialidades que

luego de analizarlos se han obtenido los siguientes resultados

Tabla 4 Distribucioacuten de las transfusiones en pacientes seguacuten el grupo sanguiacuteneo y componente sanguiacuteneo transfundido durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Componente sanquineo A+ A- B+ B- O+ O- Ab+ Ab- Total

Gloacutebulos rojos leucorreducidos 374 14 162 4 1383 30 8 0 1975

Plasma fresco congelado 449 13 78 1 948 25 10 0 1524

Plaquetas 59 1 8 0 252 8 0 0 328

Total 882 28 248 5 2583 63 18 0 3827

Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 3 se puede manifestar que al considerar el tipo de

hemocomponente transfundido se realizaron un total de 3827

transfusiones en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas Ndeg

1 durante el periacuteodo Enero ndash Diciembre del antildeo 2017 el componente

sanguiacuteneo maacutes transfundido es Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos con un

total de 1975 transfusiones mientras que las plaquetas es el componente

sanguiacuteneo menos transfundido pues solo tiene un total de 328

transfusiones mientras que al comparar las transfusiones seguacuten el grupo

29

sanguiacuteneo se observa el grupo que con mayor frecuencia se ha

transfundido es del grupo O Rh positivo con 2583 transfusiones mientras

que del grupo AB Rh negativo no se han registrado transfusiones

Tabla 5 Distribucioacuten de las transfuciones en los pacientes seguacuten el tipo de sangre durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Tipo sanguiacuteneo Frecuencia Porcentaje ()

A Rh positivo 882 2305 A Rh negativo 28 073 B Rh positivo 248 648 B Rh negativo 5 013 0 Rh positivo 2583 6749 0 Rh negativo 63 165 AB Rh positivo 18 047 AB Rh negativo 0 0

Total 3827 10000 Fuente base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis Como se observa en la tabla 4 que de un total de 3827

transfusiones isogrupo realizadas en el Hospital de Especialidades de las

Fuerzas Armadas Ndeg 1 el 6749 corresponde a transfusiones de

componentes sanguiacuteneos del tipo sanguiacuteneo O Rh positivo seguido por un

2305 de transfusiones de componentes del grupo A Rh positivo mientras

que del grupo AB- es de 0

Tabla 6 Distribucioacuten de las transfusiones seguacuten tipo de componente sanguiacuteneo transfundido durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Componente sanguiacuteneo Frecuencia Porcentaje

Gloacutebulos rojos leucoreducidos 1975 5161 Plasma fresco congelado 1524 3982 Plaquetas 328 857

Total 3827 1000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 5 se observa que de las 3827 transfusiones en

pacientes del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 durante el

periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017 el componente sanguiacuteneo que se

ha transfundido con mayor frecuencia son gloacutebulos rojos leucorreducidos

30

con un 5161 el 3982 de las transfusiones es de plasma fresco

congelado mientras que solo un 857 corresponde a la transfusioacuten de

plaquetas

Figura 3 Evaluacioacuten de las transfuciones realizadas de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos en pacientes seguacuten el grupo sanguiacuteneo durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En el graacutefico 1 se evidencia que de un total de 1975 trasfusiones

de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos en pacientes del Hospital de

Especialidades de las FFAA Ndeg 1 durante el periacuteodo Enero ndash Diciembre del

antildeo 2017 1383 han sido del grupo sanguiacuteneo O Rh positivo (O+) seguido

de 374 transfusiones del grupo sanguiacuteneo A Rh positivo (A+) mientras que

del grupo sanguiacuteneo AB Rh negativo (AB-) no se han realizado

transfusiones

374

14

162

4

1383

30 8 00

200

400

600

800

1000

1200

1400

1600

GLOBULOS ROJOS LEUCORREDUCIDOS

A+ A- B+ B- O+ O- AB+ AB-

31

Figura 4 Evaluacioacuten de transfusiones en pacientes Plasma Fresco Congelado seguacuten el grupo sanguiacuteneo durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En el graacutefico 2 se observa que de las 1524 transfusiones de

Plasma Fresco congelado los grupos sanguiacuteneos maacutes frecuentes son el O

Rh positivo con 948 transfusiones y el grupo A Rh positivo con 449

transfusiones y los menos frecuentes son el grupo B Rh negativo con solo

1 transfusioacuten y el grupo AB Rh negativo con 0 transfusiones

449

13

78

1

948

25 10 00

100

200

300

400

500

600

700

800

900

1000

PLASMA FRESCO CONGELADO

A+ A- B+ B- O+ O- AB+ AB-

32

Figura 5 Evaluacioacuten transfusiones en pacientes de Plaquetas seguacuten el grupo sanguiacuteneo durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En el graacutefico 3 se aprecia que de las 328 transfusiones de

plaquetas realizadas durante el periacuteodo enero a diciembre del antildeo 2017 en

el Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas Ndeg 1 252 son del

grupo sanguiacuteneo O Rh positivo seguido de 59 transfusiones del

hemocomponente es del grupo sanguiacuteneo A Rh positivo mientras que de

los grupos sanguiacuteneos B Rh negativo AB Rh positivo y AB Rh negativo

tienen 0 transfusiones

59

1 80

252

80 0

0

50

100

150

200

250

300

PLAQUETAS

A+ A- B+ B- O+ O- AB+ AB-

33

Figura 6 Evaluacioacuten porcentual de las transfusiones de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos seguacuten el servicio hospitalario durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En el graacutefico 4 se observa que durante el periacuteodo Enero a

Diciembre del antildeo 2017 en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas

Armadas Ndeg 1 los servicios que maacutes transfusiones de Gloacutebulos Rojos

Leucorreducidos ha realizado son Hematologiacutea con un 1306 de

frecuencia y la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) con el 1205 de

frecuencia seguidos por los servicios de emergencia con un 1175 y

traumatologiacutea con un 1144 mientras que los servicios que menos

transfusiones han solicitado son la unidad de quemados con solo el 005

y los servicios de reumatologiacutea neurologiacutea anestesiologiacutea consulta

externa y otros hospitales con un 10 de frecuencia cada uno

01

0

11

1

08

1

57

2

03

5

05

1

01

0

11

75

33

4

46

1

31

4

13

06

94

7

72

9

01

5

04

1 09

1

01

0

04

1

59

2

01

0 06

6

01

5

01

5

20

3

01

0

11

44

12

05

00

5

38

5

01

5

000

200

400

600

800

1000

1200

1400

AN

ESES

IOLO

GIA

CA

RD

IOLO

GIA

CA

RD

IOTO

RA

XIC

A

CIR

UG

IA G

ENER

AL

CIR

UG

IA P

LAST

ICA

CIR

UG

IA V

ASC

ULA

R

CO

NSU

LTA

EX

TER

NA

EMER

GEN

CIA

GA

STR

OEN

TER

OLO

GIA

GER

IATR

IA

GIN

ECO

LOG

IA

HEM

ATO

LOG

IA

MED

ICIN

A IN

TER

NA

NEF

RO

LOG

IA

NEO

NA

TOLO

GIA

NEU

MO

LOG

IA

NEU

RO

CIR

UG

IA

NEU

RO

LOG

IA

OFT

ALM

OLO

GIA

ON

CO

LOG

IA

OTR

OS

HO

SPIT

ALE

S

PED

IATR

IA

PO

S O

PER

ATO

RIO

PSI

QU

IATR

IA

QU

IRO

FAN

O

REU

MA

TOLO

GIA

TRA

UM

ATO

LOG

IA

UC

I

UN

IDA

D D

E Q

UEM

AD

OS

UR

OLO

GIA

SIN

SER

VIC

IOS

PORCENTAJE

34

Figura 7 Evaluacioacuten porcentual de las transfusiones de Plasma Fresco Congelado seguacuten el servicio hospitalario durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En el graacutefico 5 se estima del total de transfusiones de plasma

fresco congelado en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas

Ndeg1 durante el antildeo 2017 los servicios que con maacutes frecuencia han

realizado estas transfusiones son la unidad de cuidados intensivos (UCI)

con un porcentaje de 1823 el servicio de medicina interna con un

1909 y los servicios que con menos frecuencia han hecho transfusiones

de plasma son consulta externa infectologiacutea con un 13 cada uno y solo

un 007 de las trasfusiones realizadas han sido de pacientes de otros

hospitales

217

151

741

052

013

689

131

026

052

991

013

1909

1201

387

262

138

026

295

052

026

335

217

1923

144

007

CA

RD

IOLO

GIacuteA

CA

RD

IOTO

RA

XIC

A

CIR

UG

IA G

ENER

AL

CIR

UG

IA V

ASC

ULA

R

CO

NSU

LTA

EX

TER

NA

EMER

GEN

CIA

GA

STR

OEN

TER

OLO

GIacuteA

GER

IATR

IA

GIN

ECO

LOG

IA

HEM

ATO

LOG

IacuteA

INFE

CTO

LOG

IacuteA

MED

ICIN

A IN

TER

NA

NEF

RO

LOG

IacuteA

NEO

NA

TOLO

GIacuteA

NEU

RO

CIR

UG

IacuteA

NEU

RO

LOG

IacuteA

OFT

ALM

OLO

GIacuteA

ON

CO

LOG

IacuteA

PED

IATR

IacuteA

PO

ST O

PER

ATO

RIO

QU

IROacute

FAN

O

TRA

UM

ATO

LOG

IacuteA

UN

IDA

D D

E C

UID

AD

OShellip

UR

OLO

GIacuteA

SIN

SER

VIC

IOS

PORCENTAJE

35

Figura 8 Evaluacioacuten porcentual de las transfusiones de Plaquetas seguacuten el servicio hospitalario durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En el graacutefico 6 se observa que en el Hospital de Especialidades

de las Fuerzas Armadas Ndeg1 durante el antildeo 2017 del total de las

transfusiones de plaquetas el servicio de Hematologiacutea ha realizado el

4146 de transfusiones y el servicio de cardiologiacutea solo ha hecho un

061 de las transfusiones

061366 427

1067

244

4146

274

762335 183

2134

PORCENTAJE

36

42 Evaluacioacuten de los pacientes de los pacientes isogrupo que han

recibido transfusiones en el Hospital de Especialidades FFAA en el

periodo enero a diciembre del 2017

Figura 9 Evaluacioacuten porcentual de los pacientes seguacuten transfusioacuten uacutenica o transfusiones repetidas durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En el graacutefico 7 se observa que de un total de 960 pacientes que

han recibido transfusiones en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas

Armadas Nordm 1 durante el periodo enero a diciembre del antildeo 2017 un 15

han tenido una sola transfusioacuten mientras que el 85 de los pacientes han

recibido dos o maacutes transfusiones

Tabla 7 Anaacutelisis de los pacientes seguacuten el nuacutemero de transfusiones recibidas durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Numero de transfusiones Frecuencia Porcentaje

2-10 transfusiones 717 8765 11-19 transfusiones 62 758 20-28 transfusiones 20 244 29-37 transfusiones 7 086 38-44 transfusiones 4 049 45-53 transfusiones 5 061 54-62 trasfusiones 0 000 gt de 63 transfusiones 3 037

Total 818 10000

Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

37

Anaacutelisis En la tabla 6 se observa que de los 818 pacientes que han

recibido dos o maacutes transfusiones durante el antildeo 2017 en el Hospital de

Especialidades de las Fuerzas Armadas Nordm 1 el 8765 de los pacientes

han recibido de 2 a 10 transfusiones y el 1235 de pacientes restante han

recibido politransfusiones

43 Anaacutelisis de los pacientes que han presentado alguna reaccioacuten

transfusional

Tabla 8 Anaacutelisis de los pacientes que han recibido transfuciones que han presentado o no reaccioacuten transfusional durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Reaccioacuten transfusional Frecuencia Porcentaje

SI 13 135 NO 947 9865

Total 960 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 7 se observa que de los 960 pacientes que han

recibido transfusiones isogrupo en el Hospital de Especialidades de las

Fuerzas Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017

el 135 ha manifestado alguacuten tipo de reaccioacuten transfusional frente a un

9865 que no ha tenido eventos por transfusioacuten

Tabla 9 Anaacutelisis de los pacientes que presentan reaccioacuten transfusional seguacuten el nuacutemero de transfusiones recibidas durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

NUacutemero de transfusiones Nuacutemero de Pacientes Porcentaje

1 Transfusioacuten 1 769

2 Transfusiones 1 769

3 Transfusiones 4 3077

4 Transfusiones 2 1538

7 Transfusiones 1 769

10 Transfusiones 1 769

12 Transfusiones 1 769

13 Transfusiones 1 769

22 Transfusiones 1 769

Total 13 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

38

Anaacutelisis En la tabla 8 se revela que de un total de 13 pacientes que han

presentado reaccioacuten transfusional en el Hospital de Especialidades de las

Fuerzas Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017

un paciente que constituye el 769 ha presentado tal evento con una sola

transfusioacuten isogrupo mientras que de los 12 pacientes que han recibido

transfusiones repetidas y politransfusiones el 4615 ha recibido 3 y

cuatro transfusiones

Tabla 10 Anaacutelisis de los pacientes que presentaron reaccioacuten transfusional seguacuten el componente sanguiacuteneo transfundido durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Componente sanguiacuteneo Frecuencia Porcentaje

Gloacutebulos rojos leucoreducidos 7 5385 Plasma fresco congelado 6 4615 Plaquetas 0 000

Total 13 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 9 se observa que de los 13 pacientes que ha

presentado reaccioacuten transfusional en el Hospital de Especialidades de las

Fuerzas Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017

el 5385 ha sido durante la transfusioacuten de Gloacutebulos Rojos

Leucorreducidos el 4615 lo ha presentado durante la transfusioacuten de

Plasma Fresco Congelado y ninguacuten paciente ha presentado reaccioacuten

transfusional al recibir plaquetas

Tabla 11Frecuencia de pacientes con reaccioacuten transfusional seguacuten el grupo sanguiacuteneo durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Grupo sanguiacuteneo Frecuencia Porcentaje

O Rh positivo 8 6154 A Rh Positivo 5 3846 Otros tipos 0 000

Total 13 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 10 se manifiesta que de los 13 pacientes que

presentaron reaccioacuten transfusional en el Hospital de Especialidades de las

39

Fuerzas Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017

el 6154 tienen el grupo sanguiacuteneo O Rh positivo el 3846 tienen el

grupo sanguiacuteneo A Rh positivo mientras que de los demaacutes grupos

sanguiacuteneos no se han registrado pacientes que hayan presentado reaccioacuten

transfusional

44 Anaacutelisis de los fenotipos Rh de las Transfusiones isotipo de los

pacientes que han presentado reaccioacuten transfusional

El fenotipo del sistema Rh contiene maacutes de 45 antiacutegenos pero en el banco

de sangre del Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas Ndeg1 se

determinan a maacutes del antiacutegeno D los antiacutegenos C c E e y K

Tabla 12 Anaacutelisis del fenotipo de Rh de los pacientes que presentaron reaccioacuten transfusional durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Fenotipo Rh paciente Frecuencia

C+E+c+e+K- 6 C+E+c-e+K- 1 C+E-c-e+K- 4 C-E-c+e+K- 1 C-E+c+e-K- 1

Total 13 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 11 se observa que de los 13 pacientes que

presentaron reaccioacuten transfusional en el Hospital de Especialidades de las

Fuerzas Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017

6 tienen el fenotipo Rh C+E+c+e+K- seguido de 4 pacientes con el fenotipo

C+E-c-e+K- mientras que los fenotipos C+E+c-e+K- C-E-c+e+K- y C-

E+c+e-K- se observan en un paciente cada uno

40

Tabla 13 Evaluacioacuten de los fenotipos de Rh transfundidos (donante) en los pacientes que han presentado reaccioacuten transfusional durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Fenotipo Rh transfundido Frecuencia

C+E+c+e+K- 29 C+E-c+e+K- 14 C+E-c-e+K- 32 C-E+c+e+K- 3 C-E+c+e-K- 4 C-E-c+e+K- 2 No especificado 4

Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 12 se muestra que los fenotipos transfundidos con

mayor frecuencia en los pacientes que han tenido reaccioacuten transfusional en

el Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas Nordm1 durante el

periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017 son C+E-c-e+K- con un total de

32 veces y el fenotipo C+E+c+e+K- con una frecuencia de 29 veces

mientras que el C-E-c+e+K- es el fenotipo que con menos frecuencia ha

sido transfundido

Tabla 14 Anaacutelisis de la presentacioacuten de reacciones transfusionales en funcioacuten de la transfusioacuten del mismo fenotipo Rh o diferente fenotipo en 13 pacientes durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Fenotipo Rh transfundido

Frecuencia de Reaccioacuten transfusional

Porcentaje ()

Mismo fenotipo 4 2857 Diferente fenotipo 10 7143

Total 14 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 13 se observa que hay 14 reacciones transfusionales

en 13 pacientes de las que el 7143 se ha presentado por transfusioacuten de

diferente fenotipo Rh y el 2857 de los casos de reaccioacuten transfusional

se ha presentado en transfusiones del mismo fenotipo Rh

41

Tabla 15 Evaluacioacuten de decesos en pacientes que ha recibido transfusioacuten isogrupo durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Muerte por transfusioacuten Frecuencia Porcentaje

SI 1 010 NO 959 9990

Total 960 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 14 se manifiesta que de los 960 pacientes que han

recibido transfusiones isogrupo en el Hospital de Especialidades de las

Fuerzas Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017

hay un deceso a causa de una reaccioacuten transfusional que corresponde a

un 010 del total de las transfusiones realizadas

Figura 10 Anaacutelisis de los efectos adversos por reaccioacuten transfusional durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

13

6

1

2

1 1 1 1

0

2

4

6

8

10

12

14

frecuencia

fiebre urticaria prurito estornudos

taquicardia voacutemito nauseas hipotensioacuten

42

Anaacutelisis En el graacutefico 8 se muestras que de los 13 pacientes que han

presentado reaccioacuten transfusional los 13 presentaron fiebre 6 de ellos

urticaria 2 estornudos y los efectos prurito taquicardia naacuteuseas voacutemito e

hipotensioacuten se presentaron en un paciente cada uno

Tabla 16 Anaacutelisis de decesos en pacientes que han presentado reaccioacuten transfusional durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Muerte por Reaccioacuten transfusional Frecuencia Porcentaje

SI 1 769

NO 12 9231

Total 13 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 15 se observa que los 13 pacientes que presentaron

reaccioacuten transfusional en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas

Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017 hubo un

769 de decesos

43

CAPIacuteTULO V

5 DISCUSIOacuteN

De las 3827 trasfusiones isogrupo realizadas a 960 pacientes del Hospital

de Especialidades de la FFAA Ndeg 1 durante el periodo Enero a Diciembre

del antildeo 2017 1975 son transfusiones de gloacutebulos rojos leucorreducidos

que es utilizado para el tratamiento de varios tipos de anemia De las

mismas 3827 transfusiones 2583 corresponden a transfusiones de

hemocomponentes del grupo sanguiacuteneo O Rh positivo que concuerda con

el grupo sanguiacuteneo maacutes frecuente en la poblacioacuten

De las 3827 transfusiones isotipo realizadas a pacientes del hospital de

Especialidades de la FFAA Ndeg 1 el 6749 pertenece al grupo sanguiacuteneo

O+ y 0 de pacientes del grupo AB- valores que se ajustan a la frecuencia

de los grupos sanguiacuteneos en la poblacioacuten como se demuestra en el estudio

realizado en la ciudad de Cuenca - Ecuador por Gordillo Siguencia M y

Guzntildeay Barbrecho M (29) que el grupo sanguiacuteneo con mayor frecuencia es

el grupo O+ con un 736 mientras que el grupo AB- presenta una

frecuencia de tan solo el 004

El componente sanguiacuteneo que con mayor frecuencia con un 5161 se ha

transfundido es gloacutebulos rojos leucorreducidos que es el hemocomponente

en el que la sangre a utilizar para la transfusioacuten se le ha disminuido el

nuacutemero de leucocitos a menos 5000mm3 y que son indicados en pacientes

que manifiestan un valor de hemoglobina se encuentre menor a 7 gdL

que se presenta en anemias agudas o croacutenicas y en pacientes oncoloacutegicos

y en pacientes que han perdido maacutes del 40 del volumen de sangre (45)

44

El 3982 de las transfusiones corresponde al componente sanguiacuteneo de

plasma fresco congelado es adecuado en las siguientes circunstancias

cliacutenicas puacuterpura tromboacutetica trombocitopeacutenica siacutendrome hemoliacutetico

ureacutemico purpura fulminante en recieacuten nacidos exsanguinotransfusioacuten en

neonatos hemorragia grave Y solo un 857 de los componentes

transfundidos ha sido de plaquetas hemocomponente que es utilizado en

pacientes con enfermedades malignas con trombocitopenia con

alteraciones funcionales de las plaquetas varias veces se transfunde este

componente en pacientes con trombopenia causada por politransfusiones

con sangre conservadas por maacutes de 24 horas (45) (16)

De las 1975 transfusiones de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos 1383 con

del grupo sanguiacuteneo O Rh positivo y en segundo lugar son del grupo

sanguiacuteneo A Rh positivo en cuanto a las transfusiones del

hemocomponente de Plasma Fresco Congelado de un total de 1524 948

han sido del grupo O Rh positivo seguido de 449 transfusiones del grupo

A Rh positivo mientras que de las 328 transfusiones de plaquetas 252 son

del grupo sanguiacuteneo O Rh positivo y 59 del grupo A positivo los mismos

que son los grupos maacutes frecuentes en la poblacioacuten en general y por tanto

de los pacientes del Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas

Ndeg 1 las transfusiones menos frecuentes son los de los grupos B Rh

negativo y el grupo AB Rh positivo del grupo AB Rh negativo no hubo

transfusiones debido a que es el grupo muy infrecuente en nuestra

poblacioacuten

Las trasfusiones realizadas en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas

Armadas Ndeg 1 seguacuten los servicios hospitalarios el servicio de hematologiacutea

ha realizado un 1306 de las transfusiones de Gloacutebulos Rojos

Leucorreducidos y un 4146 de las transfusiones de las trasfusiones de

plaquetas estas transfusiones son maacutes frecuentes en este servicio puesto

que es especializado en pacientes con enfermedades hematoloacutegicas por

tanto las transfusiones son parte del servicio y que son indicados para el

45

tratamiento de la sintomatologiacutea causada por transporte de oxiacutegeno

insuficiente debido a anemias agudas o croacutenicas sintomaacuteticas que no se

pueden corregir con otros tratamientos (41) Por otro lado el Servicio de la

unidad de cuidados intensivos ha realizado el 1205 de las transfusiones

de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos y el 1923 de las transfusiones de

Plasma fresco congelado tales transfusiones se realizariacutean con maacutes

frecuencia en esta unidad por la naturaleza misma de los pacientes ahiacute

atendidos tendriacutean alteraciones hematoloacutegicas un poco maacutes severas en

la que se deben reponer del volumen intravascular tambieacuten para reponer

los hematiacutees para una adecuada oxigenacioacuten tisular (41) Ademaacutes los

servicios de traumatologiacutea y emergencia han realizado un 1144 y 1175

respectivamente de transfusiones de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos lo

que se podriacutea explicar porque son servicios que donde se da atencioacuten a

pacientes que tendriacutea peacuterdidas importantes de sangre por lesiones o

traumas

Durante el antildeo 2017 en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas

Armadas Ndeg1 960 han recibido transfusiones isogrupo de quienes el 15

han tenido una transfusioacuten uacutenica y el 85 transfusiones repetidas Al

analizar los pacientes que han recibido transfusiones repetidas se

determinoacute que el 8765 han recibido de 2 a 10 transfusiones mientras

que el 1235 han recibido politransfusiones es decir maacutes de 10

transfusiones en un periodo inferior a 24 horas

En el Hospital de especialidades de las Fuerzas Armadas Ndeg 1 durante el

periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017 un total de 13 pacientes

presentaron alguna reaccioacuten transfusional siendo el 135 de los 960

pacientes que han recibido transfusiones isogrupo lo que puede ser

causado por las transfusiones repetidas las mismas que aumentan el riesgo

de este tipo de reacciones puesto que los hemocomponentes

transfundidos provendraacuten de diferentes donadores de quienes pueden

derivar alguacuten tipo de antiacutegenos o anticuerpos inesperados El 9865 no

46

presentan ninguna reaccioacuten transfusional La incidencia de reaccioacuten

transfusionales es inferior a la determinada por Fernaacutendez Luis Y Cedreacute

Hernaacutendez T Zamora Rodriacuteguez L (46) que es de 8 pero tal diferencia

se deberiacutea a que el estudio citado los realizoacute de todas las reacciones

transfusionales mientras que el presente estudio estaacute centrado en el

fenotipo de Rh

De los 13 pacientes que presentaron reaccioacuten transfusional uno presentoacute

el evento con una sola transfusioacuten y los pacientes que han tenido de dos

hasta 22 transfusiones han presentado alguacuten incidente transfusional los

pacientes que han recibido entre 3 y 4 transfusiones son quienes maacutes

reacciones transfusionales han mostrado llegando a un 4615 de eacutestos

pacientes De los 13 pacientes uno presentoacute reaccioacuten transfusional por 2

ocasiones

Se observoacute que el 5385 de las reacciones transfusionales se presentoacute

en la transfusioacuten de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos y el 4615 en la

transfusioacuten de Plasma Fresco Congelado debido a que estos componentes

contienen antiacutegenos yo anticuerpos en los gloacutebulos rojos y en el plasma

no se presentan reacciones transfusionales en la transfusioacuten de plaquetas

ya que este componente sanguiacuteneo estaacute libre de hematiacutees y plasma lo que

disminuye considerablemente la presencia de los elementos

inmunoloacutegicos propios de la sangre Estos resultados estaacuten relacionados

con los obtenidos por Fernaacutendez Luis Y Cedreacute Hernaacutendez T Zamora

Rodriacuteguez L (46) que determinaron que los gloacutebulos rojos produjeron el

mayor nuacutemero de reacciones transfusionales

En los pacientes que presentaron incidentes por transfusioacuten el 6154 son

del grupo sanguiacuteneo O Rh positivo y el 3846 del grupo A Rh positivo de

los demaacutes grupos no se reportaron reacciones transfusionales tal situacioacuten

se debe a que el grupo O positivo y A positivo son los grupos maacutes

47

frecuentes en la poblacioacuten y por tanto son los grupos que con maacutes

frecuencia son transfundidos

El fenotipo del sistema Rh de los pacientes con transfusioacuten isogrupo en los

que se evidenciaron reacciones transfusionales fueron 6 pacientes con un

fenotipo C+E+c+e+K- que es el maacutes frecuente seguido por el fenotipo C+E-

c-e+K- en cuanto al fenotipo Rh de los hemocomponentes transfundidos el

maacutes frecuentes es el fenotipo C+E-c-e+K- seguido por el fenotipo

C+E+c+e+K- Esta variedad de fenotipos de Rh se debe a que es un

sistema polimorfo por sus antiacutegeno y su inmunogenicidad que estaacute

compuesto por maacutes de 56 antiacutegenos de los cuales los maacutes importantes son

los antiacutegeno D C c E y e en diferentes combinaciones y variantes ademaacutes

del sistema Kell (K) (47)

En los 13 pacientes que mostraron reaccioacuten transfusional 4 de ellos que

equivale al 2857 presentoacute el incidente con transfusioacuten componente

sanguiacuteneo del mismo grupo y del mismo fenotipo Rh reaccioacuten que podriacutea

deberse a la presencia de anticuerpos irregulares por transfusiones

repetidas o por la presencia de antiacutegenos diferentes en la sangre del

donante El 7143 de las reacciones transfusionales se presentaron en

las transfusiones con diferente Fenotipo del sistema Rh que aunque sean

antiacutegenos deacutebiles pueden ocasionar reaccioacuten en pacientes con

transfusiones repetidas Como indica Vasques Rojas M (47) cuando un

paciente recibe una transfusioacuten sanguiacutenea hay riesgo de que exista

incompatibilidad con alguno de los otros cuatro antiacutegenos del sistema Rh y

con los antiacutegenos maacutes inmunogeacutenicos del sistema Kell

Al analizar las reacciones transfusionales se establecioacute fueron inmediatas

no hemoliacuteticas donde los 13 pacientes presentaron reaccioacuten de tipo febril

y algunos de los casos presentaron reacciones de tipo aleacutergico como la

urticaria prurito estornudos taquicardia hipotensioacuten naacuteuseas y voacutemito

Estas reacciones son similares a las encontradas en el estudio realizado

48

por Fernaacutendez Luis Y Cedreacute Hernaacutendez T Zamora Rodriacuteguez L (46)

donde identifican el mismo tipo de reacciones

De los 960 pacientes con transfusiones isogrupo del Hospital de

Especialidades de las Fuerzas Armadas Ndeg 1 durante el antildeo 2017 hubo un

deceso causado por reaccioacuten transfusional que corresponde al 010 de

las transfusiones

Al considerar solo los pacientes que tuvieron reaccioacuten transfusional el

deceso corresponde al 769 Las politransfusiones aumenta

considerablemente el riesgo de reacciones transfusionales severas que

pueden ser agravadas por la edad avanzada de los pacientes lo que

pueden llevar a la muerte Este 769 de mortalidad por transfusioacuten es

considerablemente menor que la mortalidad global de un 48 por

trasfusioacuten masiva (16)

49

CAPITULO VI

6 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

61 Conclusiones

- La transfusioacuten de gloacutebulos rojos leucorreducidos fue el componente

sanguiacuteneo con el que se presentoacute mayor frecuencia de reaccioacuten

transfusional

- El fenotipo C+E+c+e+K- presentoacute mayor frecuencia de reaccioacuten

transfusional en pacientes transfundidos isogrupo

- Se realizaron transfusiones a 960 pacientes de quienes el 135

que corresponden a 13 pacientes presentaron sensibilizacioacuten por

transfusiones isogrupo

- Se presentoacute 135 de pacientes isogrupo sensibilizados por

transfusiones sanguiacuteneas de los que el 7143 son

sensibilizaciones por transfusiones isogrupo con diferente fenotipo

de Rh

- Se presentoacute un iacutendice de mortalidad de 769 de los pacientes

sensibilizados por transfusiones isogrupo

50

62 Recomendaciones

- Para minimizar el iacutendice de sensibilizaciones en los pacientes que

requieren transfusiones de hemocomponentes y en especial

aquellos que requieren transfusiones repetidas se recomienda al

personal de Banco de Sangre utilizar derivados sanguiacuteneos isogrupo

ABO y de fenotipo Rh igual al de los pacientes

- Se recomienda la hemovigilancia para prevenir detectar y tratar los

posibles casos de reaccioacuten transfusional en especial para los

pacientes politransfundidos puesto que el riesgo de sensibilizacioacuten

aumenta con el nuacutemero de transfusiones

- Las transfusiones repetidas o politransfusiones deben ser

administradas solo en los casos en los que el beneficio sea superior

al riesgo de someterse a tal tratamiento

- Para disminuir la aloinmunizacioacuten es necesario considerar que sean

compatibles los principales antiacutegenos del sistema Rh y del sistema

Kell tanto del donante como del receptor

51

BIBLIOGRAFIacuteA

1 Checa J Determinacioacuten de la frecuencia de aloanticuerpos en

pacientes hematoloacutegicos multitransfundidos que acuden a dos centros

de salud en Quito en el antildeo 2012 Tesis Quito-Ecuador Universidad

Catolica del Ecuador Bioanaacutelisis1

2 Alcaraz J Bonilla R Luna J Montes M Saacutenchez R Miguel C

Investigacioacuten en el trabajo diario de inmunohematologiacutea Fenotipos

eritrocitarios y protocolo para encontrar sangre compatible en

pacientes con aloanticuerpos antieritrocitos Gac Meacuted Meacutex 2007 143

p 23-27

3 Peacuterez F MIP Manual de medicina de urgencias 2nd ed Meacutexico (DF)

El Manual Moderno SA de CV 2014

4 Oliva R Ballesta F Oriola J Clagraveria J Geneacutetica meacutedica 3rd ed

Barcelona Publicacions i Edicions de la Universitat de Barcelona

2004

5 Barahona A Pinar S Ayala F La Geneacutetica en Meacutexico

Institucionalizacioacuten de una disciplina Meacutexico Universidad Autoacutenoma

de Meacutexico 2003

6 Mahner M Bunge M Fundamentos de Biofilosofiacutea Meacutexico (DF) Siglo

veintiuno editores SA de CV 2000

7 Alberts B Bray D Hopkin K Johnson A Lewis J Martin R et al

Introduccioacuten a la Biologiacutea Celular 2nd ed Buenos Aires Meacutedica

Panamericana 2006

8 Tortora G Funke B Case C Introduccioacuten a la Microbiologiacutea 9th ed

Buenos Aires Meacutedica Panamericana 2007

9 Parham P Inmunologiacutea 2nd ed Buenos Aires Meacutedica Panamericana

2006

10 Negroni M Microbiologiacutea Estomatoloacutegica Fundamentos y guiacutea

praacutectica 2nd ed Buenos Aires Meacutedica Panamericana 2009

52

11 De la Rosa M Prieto J Navarro J Microbiologiacutea en ciencias de la

salud Conceptos y aplicaciones 3rd ed Barcelona Elsevier 2011

12 Gutierrez S Fundamentos de ciencias baacutesicas aplicadas a la

odontologiacutea 1st ed Bogotaacute Pontificia Universidad Javeriana 2006

13 Urroz C Farmacologiacutea y Manejo de Productos Veterinarios Principios

Baacutesicos San Joseacute Universidad Estatal a Distancia San Joseacute Costa

Rica 2000

14 Brasoacute J Jorro G Manual de Alergia Cliacutenica 1st ed Barcelona

Masson SA 2003

15 Garciacutea F Fundamentos de la Inmunobiologiacutea Meacutexico (DF)

Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico 1997

16 Palma G Causas de politransfusioacuten en pacientes atendidos en el

Hospital Rafael Rodriacuteguez Zambrano de la Ciudad de Manta en el

periacuteodo de Septiembre a Diciembre del 2012 Trabajo de Grado

(maestriacutea) Quito

17 Ingraham J Ingraham C Introduccioacuten a la Microbiologiacutea Barcelona

REVERTEacute SA 1998

18 Delves P Martin S Burton D Roitt I Inmunologiacutea Fundamentos 11th

ed Buenos Aires Meacutedica Panamericana SA 2008

19 Rojas Oacute Inmunologiacutea de memoria 3rd ed Buenos Aires Meacutedica

Panamericana SA 2006

20 Mollison P Transfusioacuten de Sangre en Medicina Cliacutenica Barcelona

REVERTEacute SA 1987

21 Iglesias A Historia del lupus Bogotaacute Panamericana Formas e

Impresos 2003

22 Duentildeas V El Banco de Sangre 2nd ed Cali Universidad del Valle

2003

23 Dvorkin M Cardinali D Iermoli R Bases Filosoacuteficas de la Praacutectica

Meacutedica 14th ed Buenos Aires Meacutedica Panamericana SA 2010

53

24 Thews G Mutschler E Vaupel P Anatomiacutea fisiologiacutea y patofisiologiacutea

del hombre Manual para farmaceacuteuticos y bioacutelogos Barcelona

Reverteacute SA 1983

25 Arias J aller M Arias J Aldamendi I Enfermeriacutea Meacutedico Quiruacutergico I

1st ed Madrid Teacutebar 2000

26 Miller R Eriksson L Fleisher L Kronish J Anestesia 7th ed

Barcelona Elsevier Espantildea SL 2010

27 Silva DC Garciacutea J Manual del Teacutecnico Superior de Laboratorio de

Anaacutelisis Cliacutenico Sevilla MAD SL 2004

28 Arias J Aller M Miranda E Arias J Lorente L Propedeacuteutica

Quiruacutergica Preoperatorio operatorio postoperatorio Madrid Teacutebar

SL 2004

29 Guyton A Hall J Tratado de Fisiologiacutea Meacutedica 12th ed Barcelona

Elsevier Espantildea SL 2011

30 Botella J Clavero J Tratado de Ginecologiacutea 14th ed Madrid

Ediciones Diaz de Santos SA 1993

31 Rodriacuteguez H Quintanar E Mejiacutea M El Banco de Sangre y la Medicina

Transfusional 1st ed La Joya Meacutedica Panamericana SA de CV

2004

32 Garciacutea B Rubio F Crespo M Teacutecnicas de Anaacutelisis Hematoloacutegico 1st

ed Madrid Ediciones Paraninfo SA 2015

33 Henry J Laboratorio en el Diagnoacutestico Cliacutenico 20th ed Madrid

Marbaacuten 2005

34 Bennington J Diccionario enciclopeacutedico del laboratorio cliacutenico 1st ed

Madrid Meacutedica Panamericana SA 2000

35 Williams L Wilkins Medical Spanish Made Incredibly Easy 3rd ed

Philadelphia Wolters Kluwer Health 2009

36 Lanken P Manual de Cuidados Intensivos 1st ed Buenos Aires

Meacutedica Panamericana 2003

54

37 Silva DC Garciacutea J Caballero A Fernaacutendez N Silva L Teacutecnico

Especialista en Laboratorio de atencioacuten Primaria 1st ed Sevilla MAD

SL 2006

38 Ministerio de Salud Puacuteblica Manual tecnico de hemovigilancia

[Online] Quito Imprenta Activa 2004 Acceso 06 de enero de 2019

Disponible en

httpswwwministerio+de+Salud+Publica+Manual+tecnico+de+hemo

vigilancia+en+bancos+de+sangre+y+servicios+de+medicina+transfus

ional+Ecuador+2004+p

39 Esteban A Martiacuten C Manual de Cuidados Intensivos para Enfermeriacutea

3rd ed Barcelona Springer Verlag Ibeacuterica 1996

40 Rodak B Hematologiacutea Fundamentos y Aplicaciones Cliacutenicas 2nd ed

Madrid Meacutedica Panamericana 2005

41 Torres L Tratado de Anestesia y Reanimacioacuten 1st ed Madrid Araacuten

Ediciones SA 2001

42 Asamblea Constituyente Constitucioacuten de la Repuacuteblica [Online] 2008

Acceso 23 de enero de 2019 Disponible en

httpswwwacnurorgfileadminDocumentosBDL20086716pdf

43 Congreso Nacional Ley de Salud Puacutebica [Online] 2006 Disponible

en httpswwwsaludgobecwp-contentuploads201703LEY-

ORGAacuteNICA-DE-SALUD4pdf

44 Ministerio de Salud Puacuteblica Manual tecnico de hemovigilancia

[Online] 2013 Disponible en

httpinstitucionesmspgobecdocumentosGuiasManual+tecnico+d

e+hemovigilanciapdf

45 Pineda S Criterios Usados para Instaurar Transfusiones de

Componentes Sanguiacuteneos a los Pacientes Atendidos en el Aacuterea de

Cliacutenica del Hospital Regional Isidro Ayora de la Ciudad de Loja

Durante el Periacuteodo Diciembre 2009 - Mayo 2010 Trabajo Especial de

Grado Loja

55

46 Fernaacutendez Y Cedreacute T Zamora L Reacciones adversas

postransfusionales a componentes sanguiacuteneos Cubana de Farmacia

2004 38(2) p 4

47 Vaacutesquez M Castillo D Pavez Y Maldonado M Aaron M Frecuencia

de antiacutegenos del sistema sanguiacuteneo Rh y del Sistema Kell en donantes

de sangre Revista cubana de Hematol Inmunol y Hemoter 2015

31(2) p 160-171

56

ANEXOS

Anexo A Ficha utilizada para la recoleccioacuten de datos

57

Anexo B Antisueros para la determinacioacuten de fenotipo Rh

Anexo C Procesamiento de muestras para determinar fenotipo Rh

58

Anexo D Identificacioacuten de pacientes que presentan reacciones transfusionales

59

Anexo E Fachada de la institucioacuten donde se realizoacute el estudio

Page 5: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS … · Conclusión: El presente estudio concluyó que en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas N°1, en el período

v

AGRADECIMIENTO

Mi maacutes profundo agradecimiento a Dios a mis padres hermano por ser el

pilar fundamental de mi vida por todo el apoyo y amor incondicional que

siempre me han brindado A miacute enamorado por estar a mi lado cuando maacutes

lo necesitaba ayudaacutendome en cada paso para culminar este suentildeo A la

Universidad Central del Ecuador y a cada uno de sus miembros donde

recibiacute educacioacuten y formacioacuten de valores a los maestros y maestras

quienes con su ensentildeanza me ayudaron a cumplir mis metas y objetivos

Al Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas y al personal del

Banco de Sangre por haberme guiado para poder realizar con eacutexito mi

proyecto de tesis de investigacioacuten A mi tutor Dr Marcelo Chiriboga por la

paciencia y aporte de sus conocimientos para culminar este trabajo

Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

vi

IacuteNDICE DE CONTENIDO

Paacutegs

DERECHOS DE AUTOR ii

APROBACIOacuteN DEL TUTOR DEL TRABAJO TITULACIOacuteN iii

DEDICATORIA iv

AGRADECIMIENTO v

IacuteNDICE DE CONTENIDO vi

LISTA DE FIGURAS ix

LISTA DE TABLAS x

LISTA DE ANEXOS xii

RESUMEN xiii

ABSTRACT xiv

INTRODUCCIOacuteN 1

CAPIacuteTULO I 3

1 EL PROBLEMA 3

11 Planteamiento del problema 3

12 Formulacioacuten del problema 4

13 Preguntas directrices 4

14 Objetivos 4

141 Objetivo general 4

142 Objetivos especiacuteficos 4

15 Justificacioacuten 5

CAPIacuteTULO II 6

2 MARCO TEOacuteRICO 6

21 Fundamentos de Geneacutetica 6

211 Genotipo 6

212 Fenotipo 6

22 Principios de Inmunologiacutea 7

221 Antiacutegeno 7

222 Anticuerpo 9

223 Reaccioacuten antiacutegeno anticuerpo 12

23 Inmunohematologiacutea 12

vii

231 Sistema ABO 13

232 Sistema Rh 14

233 Otros sistemas de grupos sanguiacuteneos 16

24 Transfusioacuten sanguiacutenea 17

241 Ensayos inmunohematoloacutegicos 17

242 Reacciones transfusionales 18

243 Reacciones transfusionales no inmunoloacutegicas 20

244 Causas de las reacciones transfusionales 20

245 Sensibilizacioacuten de isogrupos 21

25 Fundamentacioacuten legal 23

CAPITULO III 25

3 METODOLOGIacuteA 25

31 Tipo de estudio 25

32 Poblacioacuten y muestra 25

321 Poblacioacuten 25

322 Muestra 25

33 Criterios de inclusioacuten y exclusioacuten 25

331 Criterios de inclusioacuten 25

332 Criterios de exclusioacuten 26

34 Variables de estudio 26

35 Matriz de operacionalizacioacuten de variables 26

36 Teacutecnicas de captacioacuten de datos e informacioacuten 27

361 Anaacutelisis documental 27

362 Instrumento de observacioacuten cientiacutefica 27

37 Procesamiento de datos e informacioacuten 27

CAPITULO IV 28

4 RESULTADOS 28

41 Evaluacioacuten general de las transfusiones sanguiacuteneas en los

pacientes isogrupo del Hospital de Especialidades FFAA en el periodo

Enero a Diciembre del 2017 28

viii

42 Evaluacioacuten de los pacientes de los pacientes isogrupo que han

recibido transfusiones en el Hospital de Especialidades FFAA en el

periodo enero a diciembre del 2017 36

43 Anaacutelisis de los pacientes que han presentado alguna reaccioacuten

transfusional 37

44 Anaacutelisis de los fenotipos Rh de las Transfusiones isotipo de los

pacientes que han presentado reaccioacuten transfusional 39

CAPIacuteTULO V 43

5 DISCUSIOacuteN 43

CAPITULO VI 49

6 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 49

61 Conclusiones 49

62 Recomendaciones 50

BIBLIOGRAFIacuteA 51

ANEXOS 56

ix

LISTA DE FIGURAS

Figura 1 Estructura de un antiacutegeno 8

Figura 2 Estructura baacutesica del anticuerpo 10

Figura 3 Evaluacioacuten de las transfuciones realizadas de Gloacutebulos Rojos

Leucorreducidos en pacientes seguacuten el grupo sanguiacuteneo durante el Periacuteodo

Enero a Diciembre del 2017 30

Figura 4 Evaluacioacuten de transfusiones en pacientes Plasma Fresco

Congelado seguacuten el grupo sanguiacuteneo durante el Periacuteodo Enero a Diciembre

del 2017 31

Figura 5 Evaluacioacuten transfusiones en pacientes de Plaquetas seguacuten el

grupo sanguiacuteneo durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 32

Figura 6 Evaluacioacuten porcentual de las transfusiones de Gloacutebulos Rojos

Leucorreducidos seguacuten el servicio hospitalario durante el Periacuteodo Enero a

Diciembre del 2017 33

Figura 7 Evaluacioacuten porcentual de las transfusiones de Plasma Fresco

Congelado seguacuten el servicio hospitalario durante el Periacuteodo Enero a

Diciembre del 2017 34

Figura 8 Evaluacioacuten porcentual de las transfusiones de Plaquetas seguacuten el

servicio hospitalario durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 35

Figura 9 Evaluacioacuten porcentual de los pacientes seguacuten transfusioacuten uacutenica o

transfusiones repetidas durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 36

Figura 10 Anaacutelisis de los efectos adversos por reaccioacuten transfusional

durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 41

x

LISTA DE TABLAS

Tabla 1 Genotipo y fenotipos del sistema ABO 14

Tabla 2 Fenotipos y genotipos del sistema Rh maacutes comunes 16

Tabla 3 Matriz de operacionalizacioacuten de variables 26

Tabla 4 Distribucioacuten de las transfusiones en pacientes seguacuten el grupo

sanguiacuteneo y componente sanguiacuteneo transfundido durante el Periacuteodo Enero

a Diciembre del 2017 28

Tabla 5 Distribucioacuten de las transfuciones en los pacientes seguacuten el tipo de

sangre durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 29

Tabla 6 Distribucioacuten de las transfusiones seguacuten tipo de componente

sanguiacuteneo transfundido durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 29

Tabla 7 Anaacutelisis de los pacientes seguacuten el nuacutemero de transfusiones

recibidas durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 36

Tabla 8 Anaacutelisis de los pacientes que han recibido transfuciones que han

presentado o no reaccioacuten transfusional durante el Periacuteodo Enero a

Diciembre del 2017 37

Tabla 9 Anaacutelisis de los pacientes que presentan reaccioacuten transfusional

seguacuten el nuacutemero de transfusiones recibidas durante el Periacuteodo Enero a

Diciembre del 2017 37

Tabla 10 Anaacutelisis de los pacientes que presentaron reaccioacuten transfusional

seguacuten el componente sanguiacuteneo transfundido durante el Periacuteodo Enero a

Diciembre del 2017 38

Tabla 11Frecuencia de pacientes con reaccioacuten transfusional seguacuten el

grupo sanguiacuteneo durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 38

Tabla 12 Anaacutelisis del fenotipo de Rh de los pacientes que presentaron

reaccioacuten transfusional durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 39

Tabla 13 Evaluacioacuten de los fenotipos de Rh transfundidos (donante) en los

pacientes que han presentado reaccioacuten transfusional durante el Periacuteodo

Enero a Diciembre del 2017 40

xi

Tabla 14 Anaacutelisis de la presentacioacuten de reacciones transfusionales en

funcioacuten de la transfusioacuten del mismo fenotipo Rh o diferente fenotipo en 13

pacientes durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 40

Tabla 15 Evaluacioacuten de decesos en pacientes que ha recibido transfusioacuten

isogrupo durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 41

Tabla 16 Anaacutelisis de decesos en pacientes que han presentado reaccioacuten

transfusional durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 42

xii

LISTA DE ANEXOS

Anexo A Ficha utilizada para la recoleccioacuten de datos 56

Anexo B Antisueros para la determinacioacuten de fenotipo Rh 57

Anexo C Procesamiento de muestras para determinar fenotipo Rh 57

Anexo D Identificacioacuten de pacientes que presentan reacciones

transfusionales 58

Anexo E Fachada de la institucioacuten donde se realizoacute el estudio 59

xiii

TEMA Frecuencia de pacientes isogrupo sensibilizados por transfusiones sanguiacuteneas con diferente fenotipo en el Hospital de Especialidades FFAA Ndeg1 en el periacuteodo de enero a diciembre del 2017

Autor Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten Tutor Dr Marcelo Hernaacuten Chiriboga Urquizo

RESUMEN Justificacioacuten La terapia de transfusioacuten de sangre conlleva un conjunto de riesgos por tal motivo los pacientes que requieren de transfusioacuten sanguiacutenea o de alguno de sus componentes pueden desarrollar aloanticuerpos que lleva a una sensibilizacioacuten pos transfusional Objetivo Establecer la frecuencia de pacientes isogrupo sensibilizados por transfusiones sanguiacuteneas con diferente fenotipo en el Hospital de Especialidades FFAA Ndeg1 en el periacuteodo de enero a diciembre del 2017Disentildeo Metodoloacutegico La investigacioacuten fue de tipo no experimental observacional analiacutetico de conjunto Resultados De 960 pacientes en los que se realizaron 3827 transfusiones isogrupo de componentes sanguiacuteneos donde el 6749 eran del grupo sanguiacuteneo O Rh positivo el 5161 de los hemocomponentes fueron Gloacutebulos Rojos Leucoreducidos el servicio hospitalario de Hematologiacutea ha realizado el 4146 de las transfusiones el 85 de los pacientes han recibido dos o maacutes transfusiones los pacientes que con maacutes frecuencia presentaron reacciones transfusionales fueron quienes recibieron de 3 a 4 transfusiones La reaccioacuten transfusional maacutes frecuente fue de tipo febril Conclusioacuten El presente estudio concluyoacute que en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas Ndeg1 en el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017 existioacute un mayor nuacutemero de sensibilizaciones por transfusiones sanguiacuteneas en pacientes que han sido transfundidos isogrupo con diferente fenotipo del sistema Rh PALABRAS CLAVE ISOGRUPOFENOTIPO REACCIOacuteN TRANSFUSIONAL

xiv

THEME Frequency of isogroup patients sensitized by blood transfusions

with different phenotype in the Hospital of Specialties FFAA No 1 in the

period from January to December 2017

Author Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Tutor Dr Marcelo Hernaacuten Chiriboga Urquizo

ABSTRACT

Justification Blood transfusion therapy involves a set of risks for this reason patients who require a blood transfusion or one of its components can develop alloantibodies that lead to a post-transfusion sensitization Objective To establish the frequency of isogroup patients sensitized by blood transfusions with different phenotype in the Hospital of Specialties FFAA Ndeg 1 in the period from January to December 2017 Methodological Design The research was of a non-experimental observational analytical type Results Of 960 patients in whom 3827 blood component isogroup transfusions were performed where 6749 were of the O Rh positive blood group 5161 of the blood components were Red Blood Cells Leucoreducides the hospital service of Hematology has performed 4146 of transfusions 85 of patients have received two or more transfusions the patients who most frequently had transfusion reactions were those who received 3 to 4 transfusions The most frequent transfusion reaction was the febrile type Conclusion The present study concluded that in the Hospital of Specialties of the Armed Forces No 1 in the period January to December of the year 2017 there was a greater number of sensitizations by blood transfusions in patients who have been transfused isogroup with different phenotype of the Rh system KEY WORDS ISOGRUPO PHENOTYPE TRANSFUSION REACTION

1

INTRODUCCIOacuteN

La transfusioacuten sanguiacutenea en la actualidad es un tratamiento muy relevante

para los pacientes con deacuteficit de sangre sea por peacuterdida aguda o croacutenica

de eacutesta o a su vez por falta de produccioacuten de ceacutelulas sanguiacuteneas por alguacuten

proceso patoloacutegico ademaacutes es considerado seguro debido a las estrictas

medidas tomadas para la seleccioacuten de donantes ademaacutes de las pruebas

inmunoloacutegicas a las que se somete la sangre donada para determinar su

inocuidad Pero por la naturaleza misma de la sangre no estaacute totalmente

exenta de provocar efectos adversos a los pacientes que reciben en

transfusioacuten la sangre o sus componentes previamente preparados

denominados reaccioacuten transfusional debido a las diferencias geneacuteticas

individuales o como consecuencia de alguna contaminacioacuten de la sangre

Las reacciones transfusionales pueden ir desde una reaccioacuten moderada a

una grave que inclusive puede provocar la muerte del paciente ademaacutes

eacutestas reacciones pueden ser inmediatas o tardiacuteas inmunoloacutegicas o no

inmunoloacutegicas

La presente investigacioacuten se refiere al tema ldquoFrecuencia de pacientes

isogrupo sensibilizados por transfusiones sanguiacuteneas con diferente

fenotipo en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas Ndeg1 en

el periacuteodo de enero a diciembre del 2017 donde se determina los pacientes

que sufrieron alguacuten efecto adverso causado por la transfusioacuten de sangre o

de alguno de sus componentes con lo que se pretende contribuir con el

conocimiento de las causas principales de las reacciones transfusionales

de pacientes que reciben transfusiones de sangre o de sus componentes

del mismo grupo sanguiacuteneo ABO y factor Rh anti D pero que ademaacutes del

antiacutegeno D el sistema Rh del donante tiene otros antiacutegeno de menor

antigenicidad pero que pueden ocasionar tales reacciones transfusionales

2

especialmente en los pacientes que requieren de transfusiones repetidas o

politransfusiones

Para este trabajo de investigacioacuten se planteoacute ldquoestablecer la frecuencia de

pacientes isogrupo sensibilizados por transfusiones sanguiacuteneas con

diferente fenotipordquo para lo cual se aplicoacute una investigacioacuten de tipo no

experimental observacional donde se recolectoacute informacioacuten de las historias

cliacutenicas de los pacientes que han recibido transfusioacuten sanguiacutenea en el

banco de sangre del Hospital de Especialidades FFAA Ndeg 1 en el periacuteodo

enero a diciembre del 2017 y se determinoacute la existencia de reacciones

transfusionales en pacientes relacionadas con el fenotipo Rh

3

CAPIacuteTULO I

1 EL PROBLEMA

11 Planteamiento del problema

La medicina transfusional es un tratamiento de gran importancia en la

terapia de pacientes con patologiacuteas sanguiacuteneas pero las reacciones

inmunoloacutegicas transfusionales constituyen un riesgo debido a la

sensibilizacioacuten del receptor (1)

En muchos lugares del mundo la mayoriacutea de bancos de sangre

proporcionan sangre compatible para los antiacutegenos ABO y D alegando que

estos son los antiacutegenos causantes de la mayoriacutea de reacciones

transfusionales y maacutes severas pero hay muchas otras reacciones que

pasan inadvertidas durante la transfusioacuten puesto que son reacciones

tardiacuteas (2)

En el Ecuador son muy pocos los estudios referentes a la sensibilizacioacuten

de isogrupos en los pacientes que han recibido transfusiones sanguiacuteneas

con diferente fenotipo Rh por tanto no se tiene informacioacuten suficiente para

evitar este tipo de reacciones Para que la sangre y los hemoderivados

sean utilizados en terapia transfusional deben cumplir con todos los

requisitos de calidad exigidos para de esta manera prevenir que se

produzcan las reacciones inmunoloacutegicas transfusionales ademaacutes deberiacutea

haber vigilancia de todos los pacientes que han recibido transfusioacuten

sanguiacutenea para detectar las complicaciones derivadas del procedimiento y

posteriormente tratar de evitar que se vuelvan a producir (3)

4

12 Formulacioacuten del problema

iquestCuaacutel es la frecuencia de pacientes isogrupo sensibilizados por

transfusiones sanguiacuteneas con diferente fenotipo en el hospital de

especialidades FF AA Ndeg1 en el periacuteodo de enero a diciembre del 2017

13 Preguntas directrices

iquestCon queacute frecuencia se presenta sensibilizacioacuten en pacientes

transfundidos isogrupo

iquestCuaacutentos pacientes ha sido sensibilizados al ser transfundidos

isogrupo con diferente fenotipo

iquestEn queacute servicio hospitalario se encontroacute mayor cantidad de casos

de sensibilizacioacuten

14 Objetivos

141 Objetivo general

Establecer la frecuencia de pacientes isogrupo sensibilizados por

transfusiones sanguiacuteneas con diferente fenotipo en el hospital de

especialidades FFAA Ndeg 1 en el periacuteodo de enero a diciembre del 2017

142 Objetivos especiacuteficos

Identificar los grupos y componentes sanguiacuteneos transfundidos

Identificar los fenotipos que con mayor frecuencia presentaron

reaccioacuten transfusional

Identificar el componente sanguiacuteneo transfundido con el que se

presentoacute mayor frecuencia de reaccioacuten transfusional

Determinar el iacutendice de mortalidad en pacientes sensibilizados

5

15 Justificacioacuten

La terapia de transfusioacuten de sangre conlleva un conjunto de riesgos tanto

inmunoloacutegicas como no inmunoloacutegicas (1) por tal motivo los pacientes que

requieren de transfusioacuten de sangre o de alguno de sus componentes

pueden desarrollar aloanticuerpos que lleva a una sensibilizacioacuten

postransfusional que a pesar de no ser graves provocan alteraciones en

la salud de los pacientes que si posteriormente requieren de otras

transfusiones tendraacuten problemas maacutes severos lo que ocasionariacutea que las

futuras transfusiones sean de mayor riesgo pudiendo llegar incluso a la

muerte del paciente

En el Ecuador no existen investigaciones de la problemaacutetica tratada por

tanto se propone esta investigacioacuten para dar a conocer la frecuencia de

pacientes isogrupo sensibilizados por transfusiones sanguiacuteneas con

diferente fenotipo en el hospital de especialidades FF AA Ndeg1 Mediante

este conocimiento se pretende concientizar sobre la importancia de

establecer y cumplir estrictamente un protocolo de pruebas pre-

transfusionales tanto del sistema ABO como para el sistema Rh el cual

puede presentar diferentes fenotipos a pesar de ser tipificado como Rh

positivo o Rh negativo y asiacute minimizar la sensibilizacioacuten de los pacientes

6

CAPIacuteTULO II

2 MARCO TEOacuteRICO

21 Fundamentos de Geneacutetica

Geneacutetica es la ciencia que estudia la herencia y variacioacuten de las

caracteriacutesticas de los seres vivos entre generaciones sucesivas Ademaacutes

explica coacutemo se puede modificar estas caracteriacutesticas entre los miembros

de una poblacioacuten de seres vivos (45)

Todos los individuos vivos tienen una serie completa de genes

determinados individuales denominados alelos (6) Los alelos que recibe

un organismo vivo cuando dos gametos se unen y generan una nueva

herencia de alelos lo que dictamina su genotipo y fenotipo (7)

211 Genotipo

El genotipo de un organismo es la coleccioacuten de genes para cada una de las

caracteriacutesticas que es heredado por el individuo (8)

212 Fenotipo

El fenotipo de un organismo es la manifestacioacuten del genotipo es decir son

las caracteriacutesticas reales y expresadas u observables (8)

El fenotipo depende del genotipo heredado y de la influencia del medio

ambiente

7

22 Principios de Inmunologiacutea

La inmunologiacutea es una rama de la biologiacutea que se encarga del estudio de

los mecanismos fisioloacutegicos de resistencia y tolerancia de los seres vivos

frente a agentes que no son reconocidos como propios (910)

La inmunidad hace referencia al estado de resistencia de un organismo

ante un determinado proceso infeccioso (11)

El funcionamiento oacuteptimo de la inmunidad de un individuo depende de la

capacidad del sistema inmune de distinguir entre lo propio y lo no propio lo

que se denomina respuesta inmune (12)

221 Antiacutegeno

Antiacutegeno es toda sustancia (microorganismos tejidos o sustancias ajenas)

con capacidad de inducir una respuesta inmune Los antiacutegenos en su

mayoriacutea son de origen proteico y carbohidratos (1113)

Una moleacutecula para actuar como antiacutegeno debe tener epiacutetopos (partes de la

moleacutecula que sean reconocidas por un anticuerpo) ser biodegradable y

poseer cierto tamantildeo Por tanto se puede considerar un antiacutegeno a una

moleacutecula grande portadora epiacutetopos especiacuteficos (11)

Un antiacutegeno puede tener varios epiacutetopos entonces se define como

antiacutegeno por su anticuerpo a cada una de las aacutereas (epiacutetopo) del antiacutegeno

que se pone en contacto con su respectivo anticuerpo (11)

Un organismo por maacutes sencilla que sea su estructura es un conjunto de

antiacutegenos y cada uno de ellos posee un gran nuacutemero de epiacutetopos En la

figura 1 se puede apreciar la estructura baacutesica de un antiacutegeno con sus

diferentes epitopos (11)

8

Figura 1 Estructura de un antiacutegeno Fuente Tortora G Funke B Case C Introduccioacuten a la microbiologiacutea 9th ed Buenos

Aires Meacutedica Panamericana 2007 Available 8 Los antiacutegenos presentan propiedades que son la inmunogenicidad y

antigenicidad La inmunogenicidad es la capacidad del antiacutegeno de

provocar respuesta inmunoloacutegica la antigenicidad es la capacidad de un

antiacutegeno de reaccionar especiacuteficamente con un anticuerpo (14)

2211 Clasificacioacuten de antiacutegenos

Los antiacutegenos se clasifican de acuerdo a diferentes criterios

Por el origen de los antiacutegenos

Los antiacutegenos seguacuten su origen se clasifican en exoacutegenos y endoacutegenos Los

de origen exoacutegeno son moleacuteculas extrantildeas al organismo pero cuyo sistema

inmunitario puede reconocer y producir respuesta inmunitaria Los

antiacutegenos endoacutegenos son los que el sistema inmunitario del individuo los

reconoce como propios y contra los cuales puede o no producir respuesta

inmunitaria (15)

9

Por su naturaleza quiacutemica

Por su naturaleza los antiacutegenos se clasifican en proteiacutenas o peacuteptidos

polisacaacuteridos lipopolisacaacuteridos y aacutecidos nucleicos (1415)

Por sus propiedades antigeacutenicas

Por sus propiedades antigeacutenicas un antiacutegeno se clasifica en antiacutegenos

completos o inmunoacutegenos que poseen inmugenicidad y especificidad y

haptenos o antiacutegenos incompletos que poseen antigenicidad pero no

inmugenicidad (14)

222 Anticuerpo

Un anticuerpo es una inmunoglobulina capaz de reaccionar frente a una

sustancia extrantildea o antiacutegeno Las inmunoglobulinas son proteiacutenas

variables producidas por los linfocitos B como respuesta a los antiacutegenos

Las inmunoglobulinas son uno de los componentes principales del plasma

sanguiacuteneo y de la linfa (9)

Cada uno de los anticuerpos es especiacutefico para un antiacutegeno El sitio de

unioacuten especiacutefico de contacto del anticuerpo con el antiacutegeno se denomina

paratopo cada anticuerpo tiene al menos dos sitios de unioacuten con el

antiacutegeno (811)

Los anticuerpos se producen en respuesta a la presencia a un antiacutegeno y

pueden reconocerlo y unirse especiacuteficamente a eacutel Cada una de las

inmunoglobulinas es especiacutefica y puede unirse a un solo antiacutegeno o a un

nuacutemero pequentildeo de antiacutegenos diferentes por tal razoacuten el sistema

inmunitario de un sujeto produce anticuerpos contra un extraordinario

nuacutemero de antiacutegenos distintos tanto como la cantidad de sustancia

extrantildeas a los que el individuo estaacute expuesto durante su vida (816)

10

Estructura de los anticuerpos

Los anticuerpos son proteiacutenas complejas constituidas por una unidad

baacutesica de cuatro cadenas polipeptiacutedicas Esta unidad baacutesica del anticuerpo

se denomina monoacutemero y consta de dos cadenas pesadas denominadas

cadenas H que son iguales y dos cadenas livianas denominadas cadenas

L iguales entre siacute pero de menor tamantildeo que se ensamblan en una

estructura similar a la letra Y Las dos secciones situadas en los extremos

de los brazos de la Y se denominan regiones variables y son las regiones

de unioacuten del anticuerpo a su epiacutetopo correspondiente Las zonas inferiores

de los brazos y el tallo de la Y se denominan regiones constantes estas

son las regiones por donde el anticuerpo se une a los fagocitos y al sistema

complemento Existen cinco tipos principales de regiones constantes que

son las que determinan el tipo de inmunoglobulina (817)

Figura 2 Estructura baacutesica del anticuerpo Fuente Ingraham J Ingraham C Introduccioacuten a la microbiologiacutea Barcelona Reverteacute

1998 Available from httpsbooksgooglecomecbooksid=-16

Clasificacioacuten de los anticuerpos

Existen cinco clases de anticuerpos o inmunoglobulinas que tienen la

estructura baacutesica de los anticuerpos pero difieren en la composicioacuten de sus

11

cadenas pesadas las que se denominan γ α μ ε δ respectivamente y

dependiendo de esto los anticuerpos se denominan Ig (inmunoglobulina)

IgG IgA IgM IgE e IgD Cada clase de inmunoglobulina tiene una funcioacuten

diferente en la respuesta inmune (817)

IgG El nombre se debe a la fraccioacuten gammaglobulina de la sangre y

constituye aproximadamente un 75-80 de todos los anticuerpos seacutericos

Son inmunoglobulinas monomeacutericas Cuando existe inflamacioacuten estas

inmunoglobulinas traspasan las paredes de los vasos e ingresan en los

liacutequidos tisulares donde inactiva a los patoacutegenos de manera directa y

mediante interaccioacuten del complemento ademaacutes pueden atravesar la

placenta para dar inmunidad pasiva al feto Las IgG son los anticuerpos que

se producen en mayor cantidad durante la respuesta inmunitaria (81718)

IgM Su nombre se debe a macro por su gran tamantildeo constituye entre el

5-10 de los anticuerpos de la sangre Su estructura consta de cinco

monoacutemeros unidas por una cadena polipeptiacutedica denominada cadena J

formando un pentaacutemero Por su gran tamantildeo la IgM no se mueve con

libertad de modo que permanecen en la circulacioacuten La IgM es el anticuerpo

que aparece primero en una infeccioacuten primaria y es muy eficaz en la

activacioacuten del complemento es la inmunoglobulina que participa en

respuesta a los antiacutegenos del grupo sanguiacuteneo ABO (818)

IgA Constituye del 15-20 de los anticuerpos seacutericos pero es la

inmunoglobulina maacutes habitual en las mucosas y secreciones anatoacutemicas

Se pueden presentar como monoacutemeros en la sangre o como diacutemeros en

las secreciones La IgA protege las mucosas frente al ataque de

microorganismos (817)

IgE Es una inmunoglobulina monomeacuterica que se halla en concentraciones

muy bajas en el suero constituyendo menos de 001 de los anticuerpos

Se fija a la superficie de los mastocitos basoacutefilos y eosinoacutefilos Cuan la IgE

12

se une a un antiacutegeno libera potentes mediadores de la inflamacioacuten como la

histamina que tambieacuten contribuye en las reacciones aleacutergicas (1718)

IgD Son inmunoglobulinas monomeacutericas y constituya un 1 de los

anticuerpos Son los principales anticuerpos que se encuentran en la

superficie de los linfocitos B como receptor antigeacutenico (1718)

La mayoriacutea de los anticuerpos circulantes no son producidos durante una

respuesta inmune Estos son denominados anticuerpos naturales los

mismos que son reactivos y permanecen a lo largo de toda la vida del

individuo

223 Reaccioacuten antiacutegeno anticuerpo

Una caracteriacutestica de los anticuerpos es su capacidad de reaccionar

especiacuteficamente con los antiacutegenos que han inducido su produccioacuten La

reaccioacuten antiacutegeno-anticuerpo ocurre en dos etapas primero hay la

interaccioacuten fiacutesica-quiacutemica entre las moleacuteculas del antiacutegeno y del anticuerpo

(19)

El antiacutegeno con su correspondiente anticuerpo se unen por su naturaleza

complementaria lo que permite que se acoplen con los lugares de fijacioacuten

del anticuerpo con el epiacutetopo del antiacutegeno (20)

23 Inmunohematologiacutea

La inmunohematologiacutea es una ciencia que se encarga del estudio de los

antiacutegenos y anticuerpos presentes en la sangre

Esta disciplina se inicioacute cuando se hizo el descubrimiento el sistema

sanguiacuteneo ABO por Karl Landsteiner lo que permitioacute clasificar a los

individuos seguacuten este sistema en cuatro grupos A B AB y O a partir de

13

ahiacute se han descubierto otros sistemas que estaacuten determinados

geneacuteticamente como el sistema Rh (21)

Los antiacutegenos se encuentran en todas las ceacutelulas sanguiacuteneas y en el suero

se encuentran los anticuerpos naturales que se forman en circunstancias

normales y en ausencia de sus correspondientes antiacutegenos (22)

231 Sistema ABO

El sistema ABO es el primer sistema sanguiacuteneo descubierto y constituye el

maacutes importante en la medicina transfusional a causa de la presencia de los

anticuerpos anti-A y anti-B activos debido a las graves reacciones

transfusionales que pueden ocasionar Los anticuerpos del sistema ABO

son de tipo natural y son en la mayoriacutea de la clase IgM (172223)

Los antiacutegenos del sistema ABO antiacutegeno A antiacutegeno B y antiacutegeno H se

encuentran en la membrana de los hematiacutees en forma de glucoliacutepidos

Estos antiacutegenos tambieacuten son secretados en los fluidos corporales

(222425)

Los anticuerpos anti-A anti B o los dos se producen cuando hay ausencia

de los antiacutegenos A B o de los dos es decir que la sangre de tipo A tienen

antiacutegenos A y anticuerpos anti-B la sangre del grupo B tiene antiacutegenos B

y anticuerpos anti-A el grupo AB presenta los antiacutegenos A y B y ausencia

de anticuerpos anti-A y anti-B y el grupo O no presenta antiacutegenos A y B

pero si presenta los antiacutegenos anti-A y anti-B (26)

De acuerdo al sistema ABO hay seis posibles genotipos que dan lugar a

cuatro fenotipos En la tabla 1 se resumen los genotipo y fenotipos del

sistema ABO

14

Tabla 1 Genotipo y fenotipos del sistema ABO

Genotipo Fenotipo Aglutininas Anticuerpos

OO O Ninguna Anti-A y Anti-B OA o AA A A Anti-B OB o BB B B Anti-A

AB AB A Y B Ninguno Fuente Arias J Aller M A Fernandez Miranda E Arias J Propedeutica quirurgica preoperatorio operatorio posopertatorio Madrid tebar 2004 Available from httpsbooksgooglecomecbooksid=4k3NZuoAKygCampprintsec=frontcoveramphl=esv=on

epageampqampf=false24

Subgrupos de A

En el sistema ABO existen subgrupos siendo maacutes frecuentes en el fenotipo

A Difieren en la concentracioacuten de antiacutegenos en lo hematiacutees Los subgrupos

maacutes comunes de A son el A1 y el A2 el grupo A1 ademaacutes del antiacutegeno A

tiene el antiacutegeno A1 y el grupo A2 solamente tiene el antiacutegeno A y estos

dos subgrupos corresponden al 99 de todos los subgrupos del grupo A

Estas diferencias de los subgrupos no representan riesgos en la

transfusioacuten solo pueden presentar dificultad en la tipificacioacuten (2223)

232 Sistema Rh

El sistema Rh es el segundo sistema maacutes importante en la medicina

transfusional despueacutes del sistema ABO Es un sistema altamente complejo

por estar formado por 45 antiacutegenos pero en los humanos solo 6 son los

maacutes importantes que son C D E c d e pero el factor maacutes antigeacutenico es

el antiacutegeno D Estos antiacutegenos se encuentran exclusivamente en la

membrana de los eritrocitos No existen anticuerpos naturales frente a

estos antiacutegenos solo pueden ser inducidos sea por transfusioacuten previa

embarazo previo con feto Rh positivo y madre Rh negativo Los anticuerpos

que se producen en este sistema son de la clase IgG calientes que

reaccionan a temperatura corporal y que pueden producir las reacciones

postransfusionales (2022232527)

15

Mediante este sistema se subdivide los tipos de sangre en Rh negativo en

un 15 y Rh positivo en un 85 de los individuos basado en la ausencia o

presencia del antiacutegeno D (28)

El antiacutegeno D es el maacutes prevalente en los humanos ademaacutes es el de mayor

antigenicidad que los otros antiacutegenos del sistema Rh Por tanto si un

individuo tiene el antiacutegeno D es Rh positivo si no tiene el antiacutegeno D es Rh

negativo pero incluso las personas que tienen Rh negativo alguno de los

otros antiacutegenos del sistema Rh que pueden ocasionar reacciones

transfusionales aunque habitualmente leves Le sigue en orden de

antigenicidad al antiacutegeno C y E y los antiacutegenos con menor capacidad

antigeacutenica son los antiacutegenos e y c el antiacutegeno d tiene antigenicidad casi

insignificante por lo que se le considera un antiacutegeno nulo (2930)

Existe un fenotipo de Rh muy raro en el que no hay expresioacuten de ninguacuten

antiacutegeno y es denominado Rh NULO que puede ayudar a salvar la vida a

muchas personas al no poseer ninguacuten antiacutegeno (31)

Fenotipos y genotipos de Rh

Los fenotipos del sistema Rh son identificados mediante el uso de

antisueros anti-D C c E e Seguacuten la nomenclatura formulada por Fisher-

Race utiliza las letras D C y E y las letras d c y e para referirse al genotipo

de una persona pero al referirse al fenotipo se menciona la letra d para

designar la carencia de D (3132)

En la tabla 2 se resume los fenotipos y genotipos del sistema Rh maacutes

comunes en los seres humanos utilizando la nomenclatura de Fisher-Race

16

Tabla 2 Fenotipos y genotipos del sistema Rh maacutes comunes

RH ANTI-D FENOTIPO GENOTIPO

Rh positivo

DCcEe

DCeDcE DCedcE

dCeDcE

DceDCE

DCce DCeDce

DCedce

DcEe DcEDce

DcEdce

DCe DCeDCe

DCedCe

DCEe DCeDCE

DcE DcEDcE

DcEDCe

DCCE DcEDCE

Dce DceDce

Dcedce

Rh negativo

dce Dcedce

dCce DcedCe

dcEe DcedcE Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten Fuente Bernard Henry J El laboratorio en el diagnoacutepostico cliacutenico Madrid Marbaacuten 2007 1504 p (33)

233 Otros sistemas de grupos sanguiacuteneos

Ademaacutes del sistema ABO y del sistema Rh existen otros sistemas de

grupos sanguiacuteneos que a veces estaacuten limitados a ciertas regiones Se

pueden producir reacciones de transfusioacuten en casos de incompatibilidad

con otros antiacutegenos de grupos sanguiacuteneos raros como Luttheran Kell

Lewis Duffy y Kidd (24) La mayoriacutea tienen poco significado cliacutenico

acutePexcepto que cause la produccioacuten de anticuerpos isoinmunes

El sistema Kell con frecuencia estaacute implicado en la enfermedad hemoliacutetica

del recieacuten nacido por lo general no son detectados pero cuando un

individuo posee anti-K tendraacute grandes problemas en encontrar sangre para

ser transfundido (34)

17

24 Transfusioacuten sanguiacutenea

La transfusioacuten es un procedimiento mediante el cual se provee a un

individuo sangre total o cualquier hemoderivado o componente sanguiacuteneo

con fines terapeacuteuticos para reemplazar la sangre que se ha perdido para

tratar alguacuten tipo de anemia y otros trastornos sanguiacuteneos que se presentan

en muacuteltiples patologiacuteas y de esta manera mantener el buen estado de

salud del paciente (333531)

Los hemocomponentes son gloacutebulos rojos plasma fresco congelado

plaquetas entre otros (34)

Para las transfusiones deben ser utilizados isogrupos de sangre o

hemocomponentes es decir deben ser homoacutelogos La compatibilidad

involucra inevitablemente los sistemas ABO y Rh (30)

241 Ensayos inmunohematoloacutegicos

Debido a la posibilidad de problemas de origen inmune en el tratamiento

por transfusioacuten se debe hacer pruebas al posible receptor

Determinacioacuten del tipo grupo sanguiacuteneo ABO y Rh mediante

antisueros Anti-A Anti-B Anti-AB y Anti-D y mediante la deteccioacuten

de antiacutegenos Los dos meacutetodos deben concordar en los resultados

Pruebas cruzadas para descartar la presencia de anticuerpos

irregulares distintos del sistema ABO frente a otros antiacutegenos (2826)

Las pruebas completas de compatibilidad de las transfusiones entre la

sangre del donante con la del receptor aporta seguridad en el tratamiento

(26)

18

242 Reacciones transfusionales

Reaccioacuten o incidente transfusional es cualquier reaccioacuten inesperada o

efecto adverso producido por la transfusioacuten de sangre o cualquier

hemocomponente (34)

Las reacciones transfusionales incluyen las reacciones

inmunohematoloacutegicas y se pueden presentar durante el proceso de

transfusioacuten de sangre o alguno de sus componentes en los pacientes

receptores o poco despueacutes que pueden ser severas o leves (36)

Estas reacciones se pueden presentar debido a errores teacutecnicos o en otras

ocasiones se pueden presentar incluso despueacutes de haber realizado todos

los procedimientos en forma adecuada y que no pueden ser evitadas (34)

Las reacciones transfusionales de acuerdo al momento en el que se

presentan pueden ser agudas o inmediatas que se producen durante la

transfusioacuten o despueacutes de las primeras horas o de los primeros diacuteas y

retardadas o tardiacuteas transfusiones seacutepticas y la lesioacuten pulmonar (edema)

relacionada con la transfusioacuten (2631)

La reaccioacuten transfusional maacutes grave es la reaccioacuten hemoliacutetica intravascular

que se produce inmediatamente al iniciar la transfusioacuten (2631)

Inmediatas

Los incidentes que se presentan durante la transfusioacuten que son causados

por los aloanticuerpos del plasma del receptor se presentan durante la

trasfusioacuten o muy poco despueacutes hasta maacuteximo 24 horas despueacutes (3738)

las principales manifestaciones con

19

Fiebre conocida como reaccioacuten febril no hemoliacutetica es un efecto

relativamente frecuente que puede ser acompantildeada de escalofriacuteo

Los pacientes que presentan con mayor frecuencia este incidente

son los que han recibido transfusiones anteriores mujeres por

gestaciones y personas con algunas patologiacuteas que pueden

producir ese tipo de anticuerpos Para los pacientes que han

presentado esta reaccioacuten se les debe transfundir paquetes

globulares leucorreducidos (contenido de leucocitos de menos de

5000) (31)

Dolor en el punto de la puncioacuten

Opresioacuten toraacutecica

Dolor en la zona lumbar

Hipotensioacuten

Tendencia a la hemorragia (37)

Alergia postransfusional es un incidente que se presenta en

distintos grados desde urticaria hasta el choque anafilaacutectico se

presenta en las transfusiones de concentrados eritrocitarios

plaquetarios y plasma La causa relacionada es la presencia de

citosinas que aumentan proporcionalmente en el plasma con los diacuteas

de almacenaje (31)

El incidente transfusional maacutes grave es la incompatibilidad del

sistema ABO que puede causar la muerte del receptor (31)

El incidente maacutes catastroacutefico de la transfusioacuten es efecto secundario

a sangre contaminada por bacterias de la piel o sus componentes

por los procedimientos necesarios para la concentracioacuten de los

componentes sanguiacuteneos especialmente las plaquetas que son

capaces de desarrollarse en sangre refrigerada En el receptor se

presenta una septicemia grave (31) (39)

20

Tardiacuteas

Las reacciones transfusionales tardiacuteas o retardadas pueden presentarse

posterior a las 24 horas sea diacuteas o semanas despueacutes de la transfusioacuten y

provocar ictericia y anemia debido a la hemoacutelisis estas reacciones no son

graves como las reacciones hemoliacuteticas agudas (3840)

243 Reacciones transfusionales no inmunoloacutegicas

Son incidentes que se presentan despueacutes de la transfusioacuten y comprenden

La transmisioacuten de enfermedades por la transferencia de

microorganismos contenidos en la sangre del donador como

o Bacterias Treponema pallidum

o Paraacutesitos tripanosoma plasmodio etc

o Virus HIV hepatitis B hepatitis C citomegalovirus etc (31)

o Hepatitis B que tiene un periodo de incubacioacuten de 4 a 10

semanas incluso hasta 6 meses

o Hepatitis C que tiene un periodo de ventana de 40 diacuteas

o HIV que tiene un periodo de ventana de 11 diacuteas (26)

Lesioacuten pulmonar aguda asociada la transfusioacuten que se caracteriza

por edema pulmonar no cardiogeacutenico bilateral grave que se

presenta seis horas despueacutes de la transfusioacuten cuyos signos y

siacutentomas son hipoxemia taquicardia hipotensioacuten (41)

Existen otro tipo de reacciones transfusionales no inmunoloacutegicas

como la sobrecarga de liacutequido u otras con mal pronoacutestico como la

septicemia o embolia gaseosa (37)

244 Causas de las reacciones transfusionales

Para las transfusiones se deben tomar precauciones durante la recoleccioacuten

procesamiento y administracioacuten de sangre y sus componentes sean

21

seguros Pero a pesar de todas las previsiones desarrolladas se presentan

reacciones adversas en los pacientes (36)

Las causas teacutecnicas o administrativas que pueden provocar que se

produzca una reaccioacuten transfusional son

Error al etiquetar las muestras de sangre

Cabecera del paciente equivocado

Error en la toma de muestra al paciente

Enviacuteo de componentes equivocados

Prescripcioacuten equivocada

Pruebas pre-transfusionales

Seleccioacuten manipulacioacuten y conservacioacuten de los hemocomponentes

(36)

Las causas inmunoloacutegicas que provocan las reacciones transfusionales

debido a la reaccioacuten antiacutegeno-anticuerpo tiene como resultado la lisis de

los hematiacutees transfundidos provocando las reacciones hemoliacuteticas de la

transfusioacuten las principales causas inmunoloacutegicas son

Aloanticuerpos que se producen contra los antiacutegenos de los

hematiacutees leucocitos y plaquetas

Anticuerpos irregulares

Sensibilizacioacuten de isogrupos

Anticuerpos tipo IgG o IgE que estaacuten involucrados en las reacciones

de tipo aleacutergico (27)

245 Sensibilizacioacuten de isogrupos

La sensibilizacioacuten es la produccioacuten de anticuerpos inducidos frente a

antiacutegenos de eritrocitos leucocitos o plaquetas es decir que requieren un

contacto previo con el antiacutegeno para su produccioacuten El organismo receptor

22

desarrolla anticuerpos frente a antiacutegenos presentes en las ceacutelulas de la

sangre transfundida pudiendo ocasionar inseguridad a futuras

transfusiones (2428)

En muchos casos se presenta una reaccioacuten hemoliacutetica transfusional tras un

periodo variable de 2 hasta 21 diacuteas despueacutes de la transfusioacuten (reaccioacuten

hemoliacutetica retardada) Este tipo de reaccioacuten sucede en los pacientes

receptores sensibilizados a los antiacutegenos eritrocitarios sea por

transfusiones o embarazos previos donde los niveles de anticuerpos en el

momento de la transfusioacuten son muy bajos para ser detectados entonces

la reaccioacuten hemoliacutetica ocurre cuando se expone al paciente a un segundo

estiacutemulo (2826)

Este tipo de reaccioacuten se revela por un descenso pos-transfusional del

hematocrito pero tambieacuten se puede presentar ictericia y hemoglobinuria

Es muy poco frecuente que provoque mortalidad (2826)

Anticuerpos irregulares

Los anticuerpos irregulares son anticuerpos cuya presencia variable aun

cuando el antiacutegeno estaacute ausente estos anticuerpos pueden ser naturales

o inducidos (25)

Ademaacutes de los sistemas sanguiacuteneos maacutes conocidos y extendidos existen

otros sistemas que presentan anticuerpos que pueden ocasionar

reacciones durante las transfusiones de los hemocomponentes estos

anticuerpos se los conoce como anticuerpos irregulares puesto que se

presentan en cantidades miacutenimas Estos anticuerpos aumentan

proporcionalmente con el nuacutemero de transfusiones realizadas a un

paciente Por tanto en los pacientes politransfundidos es obligatorio

determinar la presencia de este tipo de anticuerpos (2737)

23

25 Fundamentacioacuten legal

La terapia transfusional es parte fundamental de la medicina y como tal

origina riesgos inherentes como enfermedades infecciosas y otra serie de

efectos adversos Para el uso adecuado y racional de la terapia

transfusional su praacutectica debe ser debidamente regulada en un marco

juriacutedico especiacutefico

En nuestro paiacutes la Constitucioacuten Poliacutetica de la Repuacuteblica del Ecuador del antildeo

2008 indica en el artiacuteculo 32 que ldquoEl estado garantizaraacute el derecho de la

salud mediante poliacuteticas econoacutemicas sociales culturales educativas y

ambientales y el acceso permanente oportuno y sin exclusioacuten a

programas acciones y servicios de promocioacuten y atencioacuten integral de saludrdquo

(42)

La Ley Orgaacutenica de la Salud en su artiacuteculo 6 literal 8 indica que el Ministerio

de Salud Puacuteblica es responsable de ldquoRegular controlar y vigilar la

donacioacuten obtencioacuten procesamiento almacenamiento distribucioacuten

transfusioacuten uso y calidad de la sangre humana sus componentes y

derivadosrdquo (43) En el artiacuteculo 75 establece que ldquoLos establecimientos

autorizados para colectar unidades de sangre previamente a su utilizacioacuten

en transfusiones estaacuten obligados a realizar las pruebas para determinar el

grupo y factor sanguiacuteneo y la presencia de anticuerpos irregulares asiacute

como las seroloacutegicas para los marcadores de infeccioacutenrdquo (43) En el Capiacutetulo

4 y artiacuteculos desde 70 a 80 define de estrictamente los lineamientos para

una adecuada disposicioacuten de sangre humana y sus componentes con fines

terapeacuteuticos en la praacutectica meacutedica transfusional (43)

El Ministerio de Salud Puacuteblica mediante la Poliacutetica Nacional de Sangre se

crearon los Centros de Medicina Transfusional en las unidades

hospitalarias del paiacutes que funcionan como depoacutesitos de sangre y realizan

estudios pre-transfusionales de compatibilidad para proveer de sangre

24

segura y gratuita a quien las necesite Ademaacutes estas instituciones regulan

a todos los Bancos de Sangre y definen un Manual teacutecnico de

hemovigilancia en bancos de sangre y servicios de medicina transfusional

y la Guiacutea de Praacutectica Cliacutenica Transfusioacuten de sangre y sus componentes

(3844)

25

CAPITULO III

3 METODOLOGIacuteA

31 Tipo de estudio

La investigacioacuten fue de tipo no experimental observacional de los pacientes

que recibieron transfusioacuten sanguiacutenea en el banco de sangre del Hospital de

Especialidades FFAA Ndeg 1 en el periacuteodo enero a diciembre del 2017

32 Poblacioacuten y muestra

321 Poblacioacuten

Para la investigacioacuten la poblacioacuten de estudio son todos los pacientes que

recibieron transfusioacuten isogrupo en el banco de sangre del Hospital de

Especialidades FF AA Ndeg1 durante el periacuteodo enero ndash diciembre del 2017

322 Muestra

Por ser un universo pequentildeo no se realizoacute caacutelculo de la muestra y se usoacute

toda la poblacioacuten

33 Criterios de inclusioacuten y exclusioacuten

331 Criterios de inclusioacuten

En la presente investigacioacuten se incluyen

26

Pacientes transfundidos por primera vez con isogrupo

Pacientes poli-transfundidos con isogrupo

332 Criterios de exclusioacuten

En esta investigacioacuten se excluyen

Pacientes femeninos que han sido sensibilizadas por

incompatibilidad de Rh

34 Variables de estudio

Sensibilizacioacuten

Diferente fenotipo

Isogrupo

35 Matriz de operacionalizacioacuten de variables

Tabla 3 Matriz de operacionalizacioacuten de variables

Variable Definicioacuten conceptual

Dimensiones

Indicadores Escala Instrument

o

Variable dependiente sensibilizacioacuten

Produccioacuten de aloanticuerpos despueacutes de una transfusioacuten 1

Efecto adverso despueacutes de la transfusioacuten

Hemoacutelisis pos transfusioacuten Sintomatologiacutea

- Leve - Moderad

a - Severa

Historia cliacutenica Registros

Variable independiente diferente fenotipo Rh

Fenotipo Rh clasificado como D-positivo o D-negativo que presentan anticuerpos diferentes al antiacutegeno D2

Tipificacioacuten anti-D Tipificacioacuten de anti ndash DCE

Rh positivo Rh negativo Fenotipos DCE

NA Registros

Variable independiente isogrupo

Sangre transfundida del mismo grupo tanto del donante como del paciente3

Tipificacioacuten ABO

- Grupo A - Grupo B - Grupo AB - Grupo O

NA Registros

Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

27

36 Teacutecnicas de captacioacuten de datos e informacioacuten

361 Anaacutelisis documental

Se analizoacute todas y cada una de las historias cliacutenicas de los pacientes que

han sido transfundidos en el Hospital de Especialidades FFAA Ndeg 1 en el

periodo enero a diciembre del 2017

362 Instrumento de observacioacuten cientiacutefica

Para la investigacioacuten se usoacute un registro elaborado con tal fin en el que

constan el sexo edad aacuterea hospitalaria tipo de sangre ABO tipo de sangre

Rh fenotipo Rh reaccioacuten pos transfusioacuten tipo de reaccioacuten

37 Procesamiento de datos e informacioacuten

Los datos obtenidos se sometieron a anaacutelisis estadiacutesticos pertinentes

mediante software Excel 2016 a partir de los cuales se obtuvieron tablas y

graacuteficos explicativos

28

CAPITULO IV

4 RESULTADOS

41 Evaluacioacuten general de las transfusiones sanguiacuteneas en los

pacientes isogrupo del Hospital de Especialidades FFAA en el

periodo Enero a Diciembre del 2017

Durante el antildeo 2017 en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas

Armadas Ndeg 1 se han registrado 960 pacientes con un total de 3827

transfusiones isogrupo en los diferentes servicios o especialidades que

luego de analizarlos se han obtenido los siguientes resultados

Tabla 4 Distribucioacuten de las transfusiones en pacientes seguacuten el grupo sanguiacuteneo y componente sanguiacuteneo transfundido durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Componente sanquineo A+ A- B+ B- O+ O- Ab+ Ab- Total

Gloacutebulos rojos leucorreducidos 374 14 162 4 1383 30 8 0 1975

Plasma fresco congelado 449 13 78 1 948 25 10 0 1524

Plaquetas 59 1 8 0 252 8 0 0 328

Total 882 28 248 5 2583 63 18 0 3827

Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 3 se puede manifestar que al considerar el tipo de

hemocomponente transfundido se realizaron un total de 3827

transfusiones en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas Ndeg

1 durante el periacuteodo Enero ndash Diciembre del antildeo 2017 el componente

sanguiacuteneo maacutes transfundido es Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos con un

total de 1975 transfusiones mientras que las plaquetas es el componente

sanguiacuteneo menos transfundido pues solo tiene un total de 328

transfusiones mientras que al comparar las transfusiones seguacuten el grupo

29

sanguiacuteneo se observa el grupo que con mayor frecuencia se ha

transfundido es del grupo O Rh positivo con 2583 transfusiones mientras

que del grupo AB Rh negativo no se han registrado transfusiones

Tabla 5 Distribucioacuten de las transfuciones en los pacientes seguacuten el tipo de sangre durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Tipo sanguiacuteneo Frecuencia Porcentaje ()

A Rh positivo 882 2305 A Rh negativo 28 073 B Rh positivo 248 648 B Rh negativo 5 013 0 Rh positivo 2583 6749 0 Rh negativo 63 165 AB Rh positivo 18 047 AB Rh negativo 0 0

Total 3827 10000 Fuente base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis Como se observa en la tabla 4 que de un total de 3827

transfusiones isogrupo realizadas en el Hospital de Especialidades de las

Fuerzas Armadas Ndeg 1 el 6749 corresponde a transfusiones de

componentes sanguiacuteneos del tipo sanguiacuteneo O Rh positivo seguido por un

2305 de transfusiones de componentes del grupo A Rh positivo mientras

que del grupo AB- es de 0

Tabla 6 Distribucioacuten de las transfusiones seguacuten tipo de componente sanguiacuteneo transfundido durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Componente sanguiacuteneo Frecuencia Porcentaje

Gloacutebulos rojos leucoreducidos 1975 5161 Plasma fresco congelado 1524 3982 Plaquetas 328 857

Total 3827 1000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 5 se observa que de las 3827 transfusiones en

pacientes del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 durante el

periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017 el componente sanguiacuteneo que se

ha transfundido con mayor frecuencia son gloacutebulos rojos leucorreducidos

30

con un 5161 el 3982 de las transfusiones es de plasma fresco

congelado mientras que solo un 857 corresponde a la transfusioacuten de

plaquetas

Figura 3 Evaluacioacuten de las transfuciones realizadas de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos en pacientes seguacuten el grupo sanguiacuteneo durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En el graacutefico 1 se evidencia que de un total de 1975 trasfusiones

de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos en pacientes del Hospital de

Especialidades de las FFAA Ndeg 1 durante el periacuteodo Enero ndash Diciembre del

antildeo 2017 1383 han sido del grupo sanguiacuteneo O Rh positivo (O+) seguido

de 374 transfusiones del grupo sanguiacuteneo A Rh positivo (A+) mientras que

del grupo sanguiacuteneo AB Rh negativo (AB-) no se han realizado

transfusiones

374

14

162

4

1383

30 8 00

200

400

600

800

1000

1200

1400

1600

GLOBULOS ROJOS LEUCORREDUCIDOS

A+ A- B+ B- O+ O- AB+ AB-

31

Figura 4 Evaluacioacuten de transfusiones en pacientes Plasma Fresco Congelado seguacuten el grupo sanguiacuteneo durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En el graacutefico 2 se observa que de las 1524 transfusiones de

Plasma Fresco congelado los grupos sanguiacuteneos maacutes frecuentes son el O

Rh positivo con 948 transfusiones y el grupo A Rh positivo con 449

transfusiones y los menos frecuentes son el grupo B Rh negativo con solo

1 transfusioacuten y el grupo AB Rh negativo con 0 transfusiones

449

13

78

1

948

25 10 00

100

200

300

400

500

600

700

800

900

1000

PLASMA FRESCO CONGELADO

A+ A- B+ B- O+ O- AB+ AB-

32

Figura 5 Evaluacioacuten transfusiones en pacientes de Plaquetas seguacuten el grupo sanguiacuteneo durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En el graacutefico 3 se aprecia que de las 328 transfusiones de

plaquetas realizadas durante el periacuteodo enero a diciembre del antildeo 2017 en

el Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas Ndeg 1 252 son del

grupo sanguiacuteneo O Rh positivo seguido de 59 transfusiones del

hemocomponente es del grupo sanguiacuteneo A Rh positivo mientras que de

los grupos sanguiacuteneos B Rh negativo AB Rh positivo y AB Rh negativo

tienen 0 transfusiones

59

1 80

252

80 0

0

50

100

150

200

250

300

PLAQUETAS

A+ A- B+ B- O+ O- AB+ AB-

33

Figura 6 Evaluacioacuten porcentual de las transfusiones de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos seguacuten el servicio hospitalario durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En el graacutefico 4 se observa que durante el periacuteodo Enero a

Diciembre del antildeo 2017 en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas

Armadas Ndeg 1 los servicios que maacutes transfusiones de Gloacutebulos Rojos

Leucorreducidos ha realizado son Hematologiacutea con un 1306 de

frecuencia y la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) con el 1205 de

frecuencia seguidos por los servicios de emergencia con un 1175 y

traumatologiacutea con un 1144 mientras que los servicios que menos

transfusiones han solicitado son la unidad de quemados con solo el 005

y los servicios de reumatologiacutea neurologiacutea anestesiologiacutea consulta

externa y otros hospitales con un 10 de frecuencia cada uno

01

0

11

1

08

1

57

2

03

5

05

1

01

0

11

75

33

4

46

1

31

4

13

06

94

7

72

9

01

5

04

1 09

1

01

0

04

1

59

2

01

0 06

6

01

5

01

5

20

3

01

0

11

44

12

05

00

5

38

5

01

5

000

200

400

600

800

1000

1200

1400

AN

ESES

IOLO

GIA

CA

RD

IOLO

GIA

CA

RD

IOTO

RA

XIC

A

CIR

UG

IA G

ENER

AL

CIR

UG

IA P

LAST

ICA

CIR

UG

IA V

ASC

ULA

R

CO

NSU

LTA

EX

TER

NA

EMER

GEN

CIA

GA

STR

OEN

TER

OLO

GIA

GER

IATR

IA

GIN

ECO

LOG

IA

HEM

ATO

LOG

IA

MED

ICIN

A IN

TER

NA

NEF

RO

LOG

IA

NEO

NA

TOLO

GIA

NEU

MO

LOG

IA

NEU

RO

CIR

UG

IA

NEU

RO

LOG

IA

OFT

ALM

OLO

GIA

ON

CO

LOG

IA

OTR

OS

HO

SPIT

ALE

S

PED

IATR

IA

PO

S O

PER

ATO

RIO

PSI

QU

IATR

IA

QU

IRO

FAN

O

REU

MA

TOLO

GIA

TRA

UM

ATO

LOG

IA

UC

I

UN

IDA

D D

E Q

UEM

AD

OS

UR

OLO

GIA

SIN

SER

VIC

IOS

PORCENTAJE

34

Figura 7 Evaluacioacuten porcentual de las transfusiones de Plasma Fresco Congelado seguacuten el servicio hospitalario durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En el graacutefico 5 se estima del total de transfusiones de plasma

fresco congelado en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas

Ndeg1 durante el antildeo 2017 los servicios que con maacutes frecuencia han

realizado estas transfusiones son la unidad de cuidados intensivos (UCI)

con un porcentaje de 1823 el servicio de medicina interna con un

1909 y los servicios que con menos frecuencia han hecho transfusiones

de plasma son consulta externa infectologiacutea con un 13 cada uno y solo

un 007 de las trasfusiones realizadas han sido de pacientes de otros

hospitales

217

151

741

052

013

689

131

026

052

991

013

1909

1201

387

262

138

026

295

052

026

335

217

1923

144

007

CA

RD

IOLO

GIacuteA

CA

RD

IOTO

RA

XIC

A

CIR

UG

IA G

ENER

AL

CIR

UG

IA V

ASC

ULA

R

CO

NSU

LTA

EX

TER

NA

EMER

GEN

CIA

GA

STR

OEN

TER

OLO

GIacuteA

GER

IATR

IA

GIN

ECO

LOG

IA

HEM

ATO

LOG

IacuteA

INFE

CTO

LOG

IacuteA

MED

ICIN

A IN

TER

NA

NEF

RO

LOG

IacuteA

NEO

NA

TOLO

GIacuteA

NEU

RO

CIR

UG

IacuteA

NEU

RO

LOG

IacuteA

OFT

ALM

OLO

GIacuteA

ON

CO

LOG

IacuteA

PED

IATR

IacuteA

PO

ST O

PER

ATO

RIO

QU

IROacute

FAN

O

TRA

UM

ATO

LOG

IacuteA

UN

IDA

D D

E C

UID

AD

OShellip

UR

OLO

GIacuteA

SIN

SER

VIC

IOS

PORCENTAJE

35

Figura 8 Evaluacioacuten porcentual de las transfusiones de Plaquetas seguacuten el servicio hospitalario durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En el graacutefico 6 se observa que en el Hospital de Especialidades

de las Fuerzas Armadas Ndeg1 durante el antildeo 2017 del total de las

transfusiones de plaquetas el servicio de Hematologiacutea ha realizado el

4146 de transfusiones y el servicio de cardiologiacutea solo ha hecho un

061 de las transfusiones

061366 427

1067

244

4146

274

762335 183

2134

PORCENTAJE

36

42 Evaluacioacuten de los pacientes de los pacientes isogrupo que han

recibido transfusiones en el Hospital de Especialidades FFAA en el

periodo enero a diciembre del 2017

Figura 9 Evaluacioacuten porcentual de los pacientes seguacuten transfusioacuten uacutenica o transfusiones repetidas durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En el graacutefico 7 se observa que de un total de 960 pacientes que

han recibido transfusiones en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas

Armadas Nordm 1 durante el periodo enero a diciembre del antildeo 2017 un 15

han tenido una sola transfusioacuten mientras que el 85 de los pacientes han

recibido dos o maacutes transfusiones

Tabla 7 Anaacutelisis de los pacientes seguacuten el nuacutemero de transfusiones recibidas durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Numero de transfusiones Frecuencia Porcentaje

2-10 transfusiones 717 8765 11-19 transfusiones 62 758 20-28 transfusiones 20 244 29-37 transfusiones 7 086 38-44 transfusiones 4 049 45-53 transfusiones 5 061 54-62 trasfusiones 0 000 gt de 63 transfusiones 3 037

Total 818 10000

Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

37

Anaacutelisis En la tabla 6 se observa que de los 818 pacientes que han

recibido dos o maacutes transfusiones durante el antildeo 2017 en el Hospital de

Especialidades de las Fuerzas Armadas Nordm 1 el 8765 de los pacientes

han recibido de 2 a 10 transfusiones y el 1235 de pacientes restante han

recibido politransfusiones

43 Anaacutelisis de los pacientes que han presentado alguna reaccioacuten

transfusional

Tabla 8 Anaacutelisis de los pacientes que han recibido transfuciones que han presentado o no reaccioacuten transfusional durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Reaccioacuten transfusional Frecuencia Porcentaje

SI 13 135 NO 947 9865

Total 960 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 7 se observa que de los 960 pacientes que han

recibido transfusiones isogrupo en el Hospital de Especialidades de las

Fuerzas Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017

el 135 ha manifestado alguacuten tipo de reaccioacuten transfusional frente a un

9865 que no ha tenido eventos por transfusioacuten

Tabla 9 Anaacutelisis de los pacientes que presentan reaccioacuten transfusional seguacuten el nuacutemero de transfusiones recibidas durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

NUacutemero de transfusiones Nuacutemero de Pacientes Porcentaje

1 Transfusioacuten 1 769

2 Transfusiones 1 769

3 Transfusiones 4 3077

4 Transfusiones 2 1538

7 Transfusiones 1 769

10 Transfusiones 1 769

12 Transfusiones 1 769

13 Transfusiones 1 769

22 Transfusiones 1 769

Total 13 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

38

Anaacutelisis En la tabla 8 se revela que de un total de 13 pacientes que han

presentado reaccioacuten transfusional en el Hospital de Especialidades de las

Fuerzas Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017

un paciente que constituye el 769 ha presentado tal evento con una sola

transfusioacuten isogrupo mientras que de los 12 pacientes que han recibido

transfusiones repetidas y politransfusiones el 4615 ha recibido 3 y

cuatro transfusiones

Tabla 10 Anaacutelisis de los pacientes que presentaron reaccioacuten transfusional seguacuten el componente sanguiacuteneo transfundido durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Componente sanguiacuteneo Frecuencia Porcentaje

Gloacutebulos rojos leucoreducidos 7 5385 Plasma fresco congelado 6 4615 Plaquetas 0 000

Total 13 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 9 se observa que de los 13 pacientes que ha

presentado reaccioacuten transfusional en el Hospital de Especialidades de las

Fuerzas Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017

el 5385 ha sido durante la transfusioacuten de Gloacutebulos Rojos

Leucorreducidos el 4615 lo ha presentado durante la transfusioacuten de

Plasma Fresco Congelado y ninguacuten paciente ha presentado reaccioacuten

transfusional al recibir plaquetas

Tabla 11Frecuencia de pacientes con reaccioacuten transfusional seguacuten el grupo sanguiacuteneo durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Grupo sanguiacuteneo Frecuencia Porcentaje

O Rh positivo 8 6154 A Rh Positivo 5 3846 Otros tipos 0 000

Total 13 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 10 se manifiesta que de los 13 pacientes que

presentaron reaccioacuten transfusional en el Hospital de Especialidades de las

39

Fuerzas Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017

el 6154 tienen el grupo sanguiacuteneo O Rh positivo el 3846 tienen el

grupo sanguiacuteneo A Rh positivo mientras que de los demaacutes grupos

sanguiacuteneos no se han registrado pacientes que hayan presentado reaccioacuten

transfusional

44 Anaacutelisis de los fenotipos Rh de las Transfusiones isotipo de los

pacientes que han presentado reaccioacuten transfusional

El fenotipo del sistema Rh contiene maacutes de 45 antiacutegenos pero en el banco

de sangre del Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas Ndeg1 se

determinan a maacutes del antiacutegeno D los antiacutegenos C c E e y K

Tabla 12 Anaacutelisis del fenotipo de Rh de los pacientes que presentaron reaccioacuten transfusional durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Fenotipo Rh paciente Frecuencia

C+E+c+e+K- 6 C+E+c-e+K- 1 C+E-c-e+K- 4 C-E-c+e+K- 1 C-E+c+e-K- 1

Total 13 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 11 se observa que de los 13 pacientes que

presentaron reaccioacuten transfusional en el Hospital de Especialidades de las

Fuerzas Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017

6 tienen el fenotipo Rh C+E+c+e+K- seguido de 4 pacientes con el fenotipo

C+E-c-e+K- mientras que los fenotipos C+E+c-e+K- C-E-c+e+K- y C-

E+c+e-K- se observan en un paciente cada uno

40

Tabla 13 Evaluacioacuten de los fenotipos de Rh transfundidos (donante) en los pacientes que han presentado reaccioacuten transfusional durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Fenotipo Rh transfundido Frecuencia

C+E+c+e+K- 29 C+E-c+e+K- 14 C+E-c-e+K- 32 C-E+c+e+K- 3 C-E+c+e-K- 4 C-E-c+e+K- 2 No especificado 4

Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 12 se muestra que los fenotipos transfundidos con

mayor frecuencia en los pacientes que han tenido reaccioacuten transfusional en

el Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas Nordm1 durante el

periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017 son C+E-c-e+K- con un total de

32 veces y el fenotipo C+E+c+e+K- con una frecuencia de 29 veces

mientras que el C-E-c+e+K- es el fenotipo que con menos frecuencia ha

sido transfundido

Tabla 14 Anaacutelisis de la presentacioacuten de reacciones transfusionales en funcioacuten de la transfusioacuten del mismo fenotipo Rh o diferente fenotipo en 13 pacientes durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Fenotipo Rh transfundido

Frecuencia de Reaccioacuten transfusional

Porcentaje ()

Mismo fenotipo 4 2857 Diferente fenotipo 10 7143

Total 14 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 13 se observa que hay 14 reacciones transfusionales

en 13 pacientes de las que el 7143 se ha presentado por transfusioacuten de

diferente fenotipo Rh y el 2857 de los casos de reaccioacuten transfusional

se ha presentado en transfusiones del mismo fenotipo Rh

41

Tabla 15 Evaluacioacuten de decesos en pacientes que ha recibido transfusioacuten isogrupo durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Muerte por transfusioacuten Frecuencia Porcentaje

SI 1 010 NO 959 9990

Total 960 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 14 se manifiesta que de los 960 pacientes que han

recibido transfusiones isogrupo en el Hospital de Especialidades de las

Fuerzas Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017

hay un deceso a causa de una reaccioacuten transfusional que corresponde a

un 010 del total de las transfusiones realizadas

Figura 10 Anaacutelisis de los efectos adversos por reaccioacuten transfusional durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

13

6

1

2

1 1 1 1

0

2

4

6

8

10

12

14

frecuencia

fiebre urticaria prurito estornudos

taquicardia voacutemito nauseas hipotensioacuten

42

Anaacutelisis En el graacutefico 8 se muestras que de los 13 pacientes que han

presentado reaccioacuten transfusional los 13 presentaron fiebre 6 de ellos

urticaria 2 estornudos y los efectos prurito taquicardia naacuteuseas voacutemito e

hipotensioacuten se presentaron en un paciente cada uno

Tabla 16 Anaacutelisis de decesos en pacientes que han presentado reaccioacuten transfusional durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Muerte por Reaccioacuten transfusional Frecuencia Porcentaje

SI 1 769

NO 12 9231

Total 13 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 15 se observa que los 13 pacientes que presentaron

reaccioacuten transfusional en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas

Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017 hubo un

769 de decesos

43

CAPIacuteTULO V

5 DISCUSIOacuteN

De las 3827 trasfusiones isogrupo realizadas a 960 pacientes del Hospital

de Especialidades de la FFAA Ndeg 1 durante el periodo Enero a Diciembre

del antildeo 2017 1975 son transfusiones de gloacutebulos rojos leucorreducidos

que es utilizado para el tratamiento de varios tipos de anemia De las

mismas 3827 transfusiones 2583 corresponden a transfusiones de

hemocomponentes del grupo sanguiacuteneo O Rh positivo que concuerda con

el grupo sanguiacuteneo maacutes frecuente en la poblacioacuten

De las 3827 transfusiones isotipo realizadas a pacientes del hospital de

Especialidades de la FFAA Ndeg 1 el 6749 pertenece al grupo sanguiacuteneo

O+ y 0 de pacientes del grupo AB- valores que se ajustan a la frecuencia

de los grupos sanguiacuteneos en la poblacioacuten como se demuestra en el estudio

realizado en la ciudad de Cuenca - Ecuador por Gordillo Siguencia M y

Guzntildeay Barbrecho M (29) que el grupo sanguiacuteneo con mayor frecuencia es

el grupo O+ con un 736 mientras que el grupo AB- presenta una

frecuencia de tan solo el 004

El componente sanguiacuteneo que con mayor frecuencia con un 5161 se ha

transfundido es gloacutebulos rojos leucorreducidos que es el hemocomponente

en el que la sangre a utilizar para la transfusioacuten se le ha disminuido el

nuacutemero de leucocitos a menos 5000mm3 y que son indicados en pacientes

que manifiestan un valor de hemoglobina se encuentre menor a 7 gdL

que se presenta en anemias agudas o croacutenicas y en pacientes oncoloacutegicos

y en pacientes que han perdido maacutes del 40 del volumen de sangre (45)

44

El 3982 de las transfusiones corresponde al componente sanguiacuteneo de

plasma fresco congelado es adecuado en las siguientes circunstancias

cliacutenicas puacuterpura tromboacutetica trombocitopeacutenica siacutendrome hemoliacutetico

ureacutemico purpura fulminante en recieacuten nacidos exsanguinotransfusioacuten en

neonatos hemorragia grave Y solo un 857 de los componentes

transfundidos ha sido de plaquetas hemocomponente que es utilizado en

pacientes con enfermedades malignas con trombocitopenia con

alteraciones funcionales de las plaquetas varias veces se transfunde este

componente en pacientes con trombopenia causada por politransfusiones

con sangre conservadas por maacutes de 24 horas (45) (16)

De las 1975 transfusiones de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos 1383 con

del grupo sanguiacuteneo O Rh positivo y en segundo lugar son del grupo

sanguiacuteneo A Rh positivo en cuanto a las transfusiones del

hemocomponente de Plasma Fresco Congelado de un total de 1524 948

han sido del grupo O Rh positivo seguido de 449 transfusiones del grupo

A Rh positivo mientras que de las 328 transfusiones de plaquetas 252 son

del grupo sanguiacuteneo O Rh positivo y 59 del grupo A positivo los mismos

que son los grupos maacutes frecuentes en la poblacioacuten en general y por tanto

de los pacientes del Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas

Ndeg 1 las transfusiones menos frecuentes son los de los grupos B Rh

negativo y el grupo AB Rh positivo del grupo AB Rh negativo no hubo

transfusiones debido a que es el grupo muy infrecuente en nuestra

poblacioacuten

Las trasfusiones realizadas en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas

Armadas Ndeg 1 seguacuten los servicios hospitalarios el servicio de hematologiacutea

ha realizado un 1306 de las transfusiones de Gloacutebulos Rojos

Leucorreducidos y un 4146 de las transfusiones de las trasfusiones de

plaquetas estas transfusiones son maacutes frecuentes en este servicio puesto

que es especializado en pacientes con enfermedades hematoloacutegicas por

tanto las transfusiones son parte del servicio y que son indicados para el

45

tratamiento de la sintomatologiacutea causada por transporte de oxiacutegeno

insuficiente debido a anemias agudas o croacutenicas sintomaacuteticas que no se

pueden corregir con otros tratamientos (41) Por otro lado el Servicio de la

unidad de cuidados intensivos ha realizado el 1205 de las transfusiones

de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos y el 1923 de las transfusiones de

Plasma fresco congelado tales transfusiones se realizariacutean con maacutes

frecuencia en esta unidad por la naturaleza misma de los pacientes ahiacute

atendidos tendriacutean alteraciones hematoloacutegicas un poco maacutes severas en

la que se deben reponer del volumen intravascular tambieacuten para reponer

los hematiacutees para una adecuada oxigenacioacuten tisular (41) Ademaacutes los

servicios de traumatologiacutea y emergencia han realizado un 1144 y 1175

respectivamente de transfusiones de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos lo

que se podriacutea explicar porque son servicios que donde se da atencioacuten a

pacientes que tendriacutea peacuterdidas importantes de sangre por lesiones o

traumas

Durante el antildeo 2017 en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas

Armadas Ndeg1 960 han recibido transfusiones isogrupo de quienes el 15

han tenido una transfusioacuten uacutenica y el 85 transfusiones repetidas Al

analizar los pacientes que han recibido transfusiones repetidas se

determinoacute que el 8765 han recibido de 2 a 10 transfusiones mientras

que el 1235 han recibido politransfusiones es decir maacutes de 10

transfusiones en un periodo inferior a 24 horas

En el Hospital de especialidades de las Fuerzas Armadas Ndeg 1 durante el

periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017 un total de 13 pacientes

presentaron alguna reaccioacuten transfusional siendo el 135 de los 960

pacientes que han recibido transfusiones isogrupo lo que puede ser

causado por las transfusiones repetidas las mismas que aumentan el riesgo

de este tipo de reacciones puesto que los hemocomponentes

transfundidos provendraacuten de diferentes donadores de quienes pueden

derivar alguacuten tipo de antiacutegenos o anticuerpos inesperados El 9865 no

46

presentan ninguna reaccioacuten transfusional La incidencia de reaccioacuten

transfusionales es inferior a la determinada por Fernaacutendez Luis Y Cedreacute

Hernaacutendez T Zamora Rodriacuteguez L (46) que es de 8 pero tal diferencia

se deberiacutea a que el estudio citado los realizoacute de todas las reacciones

transfusionales mientras que el presente estudio estaacute centrado en el

fenotipo de Rh

De los 13 pacientes que presentaron reaccioacuten transfusional uno presentoacute

el evento con una sola transfusioacuten y los pacientes que han tenido de dos

hasta 22 transfusiones han presentado alguacuten incidente transfusional los

pacientes que han recibido entre 3 y 4 transfusiones son quienes maacutes

reacciones transfusionales han mostrado llegando a un 4615 de eacutestos

pacientes De los 13 pacientes uno presentoacute reaccioacuten transfusional por 2

ocasiones

Se observoacute que el 5385 de las reacciones transfusionales se presentoacute

en la transfusioacuten de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos y el 4615 en la

transfusioacuten de Plasma Fresco Congelado debido a que estos componentes

contienen antiacutegenos yo anticuerpos en los gloacutebulos rojos y en el plasma

no se presentan reacciones transfusionales en la transfusioacuten de plaquetas

ya que este componente sanguiacuteneo estaacute libre de hematiacutees y plasma lo que

disminuye considerablemente la presencia de los elementos

inmunoloacutegicos propios de la sangre Estos resultados estaacuten relacionados

con los obtenidos por Fernaacutendez Luis Y Cedreacute Hernaacutendez T Zamora

Rodriacuteguez L (46) que determinaron que los gloacutebulos rojos produjeron el

mayor nuacutemero de reacciones transfusionales

En los pacientes que presentaron incidentes por transfusioacuten el 6154 son

del grupo sanguiacuteneo O Rh positivo y el 3846 del grupo A Rh positivo de

los demaacutes grupos no se reportaron reacciones transfusionales tal situacioacuten

se debe a que el grupo O positivo y A positivo son los grupos maacutes

47

frecuentes en la poblacioacuten y por tanto son los grupos que con maacutes

frecuencia son transfundidos

El fenotipo del sistema Rh de los pacientes con transfusioacuten isogrupo en los

que se evidenciaron reacciones transfusionales fueron 6 pacientes con un

fenotipo C+E+c+e+K- que es el maacutes frecuente seguido por el fenotipo C+E-

c-e+K- en cuanto al fenotipo Rh de los hemocomponentes transfundidos el

maacutes frecuentes es el fenotipo C+E-c-e+K- seguido por el fenotipo

C+E+c+e+K- Esta variedad de fenotipos de Rh se debe a que es un

sistema polimorfo por sus antiacutegeno y su inmunogenicidad que estaacute

compuesto por maacutes de 56 antiacutegenos de los cuales los maacutes importantes son

los antiacutegeno D C c E y e en diferentes combinaciones y variantes ademaacutes

del sistema Kell (K) (47)

En los 13 pacientes que mostraron reaccioacuten transfusional 4 de ellos que

equivale al 2857 presentoacute el incidente con transfusioacuten componente

sanguiacuteneo del mismo grupo y del mismo fenotipo Rh reaccioacuten que podriacutea

deberse a la presencia de anticuerpos irregulares por transfusiones

repetidas o por la presencia de antiacutegenos diferentes en la sangre del

donante El 7143 de las reacciones transfusionales se presentaron en

las transfusiones con diferente Fenotipo del sistema Rh que aunque sean

antiacutegenos deacutebiles pueden ocasionar reaccioacuten en pacientes con

transfusiones repetidas Como indica Vasques Rojas M (47) cuando un

paciente recibe una transfusioacuten sanguiacutenea hay riesgo de que exista

incompatibilidad con alguno de los otros cuatro antiacutegenos del sistema Rh y

con los antiacutegenos maacutes inmunogeacutenicos del sistema Kell

Al analizar las reacciones transfusionales se establecioacute fueron inmediatas

no hemoliacuteticas donde los 13 pacientes presentaron reaccioacuten de tipo febril

y algunos de los casos presentaron reacciones de tipo aleacutergico como la

urticaria prurito estornudos taquicardia hipotensioacuten naacuteuseas y voacutemito

Estas reacciones son similares a las encontradas en el estudio realizado

48

por Fernaacutendez Luis Y Cedreacute Hernaacutendez T Zamora Rodriacuteguez L (46)

donde identifican el mismo tipo de reacciones

De los 960 pacientes con transfusiones isogrupo del Hospital de

Especialidades de las Fuerzas Armadas Ndeg 1 durante el antildeo 2017 hubo un

deceso causado por reaccioacuten transfusional que corresponde al 010 de

las transfusiones

Al considerar solo los pacientes que tuvieron reaccioacuten transfusional el

deceso corresponde al 769 Las politransfusiones aumenta

considerablemente el riesgo de reacciones transfusionales severas que

pueden ser agravadas por la edad avanzada de los pacientes lo que

pueden llevar a la muerte Este 769 de mortalidad por transfusioacuten es

considerablemente menor que la mortalidad global de un 48 por

trasfusioacuten masiva (16)

49

CAPITULO VI

6 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

61 Conclusiones

- La transfusioacuten de gloacutebulos rojos leucorreducidos fue el componente

sanguiacuteneo con el que se presentoacute mayor frecuencia de reaccioacuten

transfusional

- El fenotipo C+E+c+e+K- presentoacute mayor frecuencia de reaccioacuten

transfusional en pacientes transfundidos isogrupo

- Se realizaron transfusiones a 960 pacientes de quienes el 135

que corresponden a 13 pacientes presentaron sensibilizacioacuten por

transfusiones isogrupo

- Se presentoacute 135 de pacientes isogrupo sensibilizados por

transfusiones sanguiacuteneas de los que el 7143 son

sensibilizaciones por transfusiones isogrupo con diferente fenotipo

de Rh

- Se presentoacute un iacutendice de mortalidad de 769 de los pacientes

sensibilizados por transfusiones isogrupo

50

62 Recomendaciones

- Para minimizar el iacutendice de sensibilizaciones en los pacientes que

requieren transfusiones de hemocomponentes y en especial

aquellos que requieren transfusiones repetidas se recomienda al

personal de Banco de Sangre utilizar derivados sanguiacuteneos isogrupo

ABO y de fenotipo Rh igual al de los pacientes

- Se recomienda la hemovigilancia para prevenir detectar y tratar los

posibles casos de reaccioacuten transfusional en especial para los

pacientes politransfundidos puesto que el riesgo de sensibilizacioacuten

aumenta con el nuacutemero de transfusiones

- Las transfusiones repetidas o politransfusiones deben ser

administradas solo en los casos en los que el beneficio sea superior

al riesgo de someterse a tal tratamiento

- Para disminuir la aloinmunizacioacuten es necesario considerar que sean

compatibles los principales antiacutegenos del sistema Rh y del sistema

Kell tanto del donante como del receptor

51

BIBLIOGRAFIacuteA

1 Checa J Determinacioacuten de la frecuencia de aloanticuerpos en

pacientes hematoloacutegicos multitransfundidos que acuden a dos centros

de salud en Quito en el antildeo 2012 Tesis Quito-Ecuador Universidad

Catolica del Ecuador Bioanaacutelisis1

2 Alcaraz J Bonilla R Luna J Montes M Saacutenchez R Miguel C

Investigacioacuten en el trabajo diario de inmunohematologiacutea Fenotipos

eritrocitarios y protocolo para encontrar sangre compatible en

pacientes con aloanticuerpos antieritrocitos Gac Meacuted Meacutex 2007 143

p 23-27

3 Peacuterez F MIP Manual de medicina de urgencias 2nd ed Meacutexico (DF)

El Manual Moderno SA de CV 2014

4 Oliva R Ballesta F Oriola J Clagraveria J Geneacutetica meacutedica 3rd ed

Barcelona Publicacions i Edicions de la Universitat de Barcelona

2004

5 Barahona A Pinar S Ayala F La Geneacutetica en Meacutexico

Institucionalizacioacuten de una disciplina Meacutexico Universidad Autoacutenoma

de Meacutexico 2003

6 Mahner M Bunge M Fundamentos de Biofilosofiacutea Meacutexico (DF) Siglo

veintiuno editores SA de CV 2000

7 Alberts B Bray D Hopkin K Johnson A Lewis J Martin R et al

Introduccioacuten a la Biologiacutea Celular 2nd ed Buenos Aires Meacutedica

Panamericana 2006

8 Tortora G Funke B Case C Introduccioacuten a la Microbiologiacutea 9th ed

Buenos Aires Meacutedica Panamericana 2007

9 Parham P Inmunologiacutea 2nd ed Buenos Aires Meacutedica Panamericana

2006

10 Negroni M Microbiologiacutea Estomatoloacutegica Fundamentos y guiacutea

praacutectica 2nd ed Buenos Aires Meacutedica Panamericana 2009

52

11 De la Rosa M Prieto J Navarro J Microbiologiacutea en ciencias de la

salud Conceptos y aplicaciones 3rd ed Barcelona Elsevier 2011

12 Gutierrez S Fundamentos de ciencias baacutesicas aplicadas a la

odontologiacutea 1st ed Bogotaacute Pontificia Universidad Javeriana 2006

13 Urroz C Farmacologiacutea y Manejo de Productos Veterinarios Principios

Baacutesicos San Joseacute Universidad Estatal a Distancia San Joseacute Costa

Rica 2000

14 Brasoacute J Jorro G Manual de Alergia Cliacutenica 1st ed Barcelona

Masson SA 2003

15 Garciacutea F Fundamentos de la Inmunobiologiacutea Meacutexico (DF)

Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico 1997

16 Palma G Causas de politransfusioacuten en pacientes atendidos en el

Hospital Rafael Rodriacuteguez Zambrano de la Ciudad de Manta en el

periacuteodo de Septiembre a Diciembre del 2012 Trabajo de Grado

(maestriacutea) Quito

17 Ingraham J Ingraham C Introduccioacuten a la Microbiologiacutea Barcelona

REVERTEacute SA 1998

18 Delves P Martin S Burton D Roitt I Inmunologiacutea Fundamentos 11th

ed Buenos Aires Meacutedica Panamericana SA 2008

19 Rojas Oacute Inmunologiacutea de memoria 3rd ed Buenos Aires Meacutedica

Panamericana SA 2006

20 Mollison P Transfusioacuten de Sangre en Medicina Cliacutenica Barcelona

REVERTEacute SA 1987

21 Iglesias A Historia del lupus Bogotaacute Panamericana Formas e

Impresos 2003

22 Duentildeas V El Banco de Sangre 2nd ed Cali Universidad del Valle

2003

23 Dvorkin M Cardinali D Iermoli R Bases Filosoacuteficas de la Praacutectica

Meacutedica 14th ed Buenos Aires Meacutedica Panamericana SA 2010

53

24 Thews G Mutschler E Vaupel P Anatomiacutea fisiologiacutea y patofisiologiacutea

del hombre Manual para farmaceacuteuticos y bioacutelogos Barcelona

Reverteacute SA 1983

25 Arias J aller M Arias J Aldamendi I Enfermeriacutea Meacutedico Quiruacutergico I

1st ed Madrid Teacutebar 2000

26 Miller R Eriksson L Fleisher L Kronish J Anestesia 7th ed

Barcelona Elsevier Espantildea SL 2010

27 Silva DC Garciacutea J Manual del Teacutecnico Superior de Laboratorio de

Anaacutelisis Cliacutenico Sevilla MAD SL 2004

28 Arias J Aller M Miranda E Arias J Lorente L Propedeacuteutica

Quiruacutergica Preoperatorio operatorio postoperatorio Madrid Teacutebar

SL 2004

29 Guyton A Hall J Tratado de Fisiologiacutea Meacutedica 12th ed Barcelona

Elsevier Espantildea SL 2011

30 Botella J Clavero J Tratado de Ginecologiacutea 14th ed Madrid

Ediciones Diaz de Santos SA 1993

31 Rodriacuteguez H Quintanar E Mejiacutea M El Banco de Sangre y la Medicina

Transfusional 1st ed La Joya Meacutedica Panamericana SA de CV

2004

32 Garciacutea B Rubio F Crespo M Teacutecnicas de Anaacutelisis Hematoloacutegico 1st

ed Madrid Ediciones Paraninfo SA 2015

33 Henry J Laboratorio en el Diagnoacutestico Cliacutenico 20th ed Madrid

Marbaacuten 2005

34 Bennington J Diccionario enciclopeacutedico del laboratorio cliacutenico 1st ed

Madrid Meacutedica Panamericana SA 2000

35 Williams L Wilkins Medical Spanish Made Incredibly Easy 3rd ed

Philadelphia Wolters Kluwer Health 2009

36 Lanken P Manual de Cuidados Intensivos 1st ed Buenos Aires

Meacutedica Panamericana 2003

54

37 Silva DC Garciacutea J Caballero A Fernaacutendez N Silva L Teacutecnico

Especialista en Laboratorio de atencioacuten Primaria 1st ed Sevilla MAD

SL 2006

38 Ministerio de Salud Puacuteblica Manual tecnico de hemovigilancia

[Online] Quito Imprenta Activa 2004 Acceso 06 de enero de 2019

Disponible en

httpswwwministerio+de+Salud+Publica+Manual+tecnico+de+hemo

vigilancia+en+bancos+de+sangre+y+servicios+de+medicina+transfus

ional+Ecuador+2004+p

39 Esteban A Martiacuten C Manual de Cuidados Intensivos para Enfermeriacutea

3rd ed Barcelona Springer Verlag Ibeacuterica 1996

40 Rodak B Hematologiacutea Fundamentos y Aplicaciones Cliacutenicas 2nd ed

Madrid Meacutedica Panamericana 2005

41 Torres L Tratado de Anestesia y Reanimacioacuten 1st ed Madrid Araacuten

Ediciones SA 2001

42 Asamblea Constituyente Constitucioacuten de la Repuacuteblica [Online] 2008

Acceso 23 de enero de 2019 Disponible en

httpswwwacnurorgfileadminDocumentosBDL20086716pdf

43 Congreso Nacional Ley de Salud Puacutebica [Online] 2006 Disponible

en httpswwwsaludgobecwp-contentuploads201703LEY-

ORGAacuteNICA-DE-SALUD4pdf

44 Ministerio de Salud Puacuteblica Manual tecnico de hemovigilancia

[Online] 2013 Disponible en

httpinstitucionesmspgobecdocumentosGuiasManual+tecnico+d

e+hemovigilanciapdf

45 Pineda S Criterios Usados para Instaurar Transfusiones de

Componentes Sanguiacuteneos a los Pacientes Atendidos en el Aacuterea de

Cliacutenica del Hospital Regional Isidro Ayora de la Ciudad de Loja

Durante el Periacuteodo Diciembre 2009 - Mayo 2010 Trabajo Especial de

Grado Loja

55

46 Fernaacutendez Y Cedreacute T Zamora L Reacciones adversas

postransfusionales a componentes sanguiacuteneos Cubana de Farmacia

2004 38(2) p 4

47 Vaacutesquez M Castillo D Pavez Y Maldonado M Aaron M Frecuencia

de antiacutegenos del sistema sanguiacuteneo Rh y del Sistema Kell en donantes

de sangre Revista cubana de Hematol Inmunol y Hemoter 2015

31(2) p 160-171

56

ANEXOS

Anexo A Ficha utilizada para la recoleccioacuten de datos

57

Anexo B Antisueros para la determinacioacuten de fenotipo Rh

Anexo C Procesamiento de muestras para determinar fenotipo Rh

58

Anexo D Identificacioacuten de pacientes que presentan reacciones transfusionales

59

Anexo E Fachada de la institucioacuten donde se realizoacute el estudio

Page 6: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS … · Conclusión: El presente estudio concluyó que en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas N°1, en el período

vi

IacuteNDICE DE CONTENIDO

Paacutegs

DERECHOS DE AUTOR ii

APROBACIOacuteN DEL TUTOR DEL TRABAJO TITULACIOacuteN iii

DEDICATORIA iv

AGRADECIMIENTO v

IacuteNDICE DE CONTENIDO vi

LISTA DE FIGURAS ix

LISTA DE TABLAS x

LISTA DE ANEXOS xii

RESUMEN xiii

ABSTRACT xiv

INTRODUCCIOacuteN 1

CAPIacuteTULO I 3

1 EL PROBLEMA 3

11 Planteamiento del problema 3

12 Formulacioacuten del problema 4

13 Preguntas directrices 4

14 Objetivos 4

141 Objetivo general 4

142 Objetivos especiacuteficos 4

15 Justificacioacuten 5

CAPIacuteTULO II 6

2 MARCO TEOacuteRICO 6

21 Fundamentos de Geneacutetica 6

211 Genotipo 6

212 Fenotipo 6

22 Principios de Inmunologiacutea 7

221 Antiacutegeno 7

222 Anticuerpo 9

223 Reaccioacuten antiacutegeno anticuerpo 12

23 Inmunohematologiacutea 12

vii

231 Sistema ABO 13

232 Sistema Rh 14

233 Otros sistemas de grupos sanguiacuteneos 16

24 Transfusioacuten sanguiacutenea 17

241 Ensayos inmunohematoloacutegicos 17

242 Reacciones transfusionales 18

243 Reacciones transfusionales no inmunoloacutegicas 20

244 Causas de las reacciones transfusionales 20

245 Sensibilizacioacuten de isogrupos 21

25 Fundamentacioacuten legal 23

CAPITULO III 25

3 METODOLOGIacuteA 25

31 Tipo de estudio 25

32 Poblacioacuten y muestra 25

321 Poblacioacuten 25

322 Muestra 25

33 Criterios de inclusioacuten y exclusioacuten 25

331 Criterios de inclusioacuten 25

332 Criterios de exclusioacuten 26

34 Variables de estudio 26

35 Matriz de operacionalizacioacuten de variables 26

36 Teacutecnicas de captacioacuten de datos e informacioacuten 27

361 Anaacutelisis documental 27

362 Instrumento de observacioacuten cientiacutefica 27

37 Procesamiento de datos e informacioacuten 27

CAPITULO IV 28

4 RESULTADOS 28

41 Evaluacioacuten general de las transfusiones sanguiacuteneas en los

pacientes isogrupo del Hospital de Especialidades FFAA en el periodo

Enero a Diciembre del 2017 28

viii

42 Evaluacioacuten de los pacientes de los pacientes isogrupo que han

recibido transfusiones en el Hospital de Especialidades FFAA en el

periodo enero a diciembre del 2017 36

43 Anaacutelisis de los pacientes que han presentado alguna reaccioacuten

transfusional 37

44 Anaacutelisis de los fenotipos Rh de las Transfusiones isotipo de los

pacientes que han presentado reaccioacuten transfusional 39

CAPIacuteTULO V 43

5 DISCUSIOacuteN 43

CAPITULO VI 49

6 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 49

61 Conclusiones 49

62 Recomendaciones 50

BIBLIOGRAFIacuteA 51

ANEXOS 56

ix

LISTA DE FIGURAS

Figura 1 Estructura de un antiacutegeno 8

Figura 2 Estructura baacutesica del anticuerpo 10

Figura 3 Evaluacioacuten de las transfuciones realizadas de Gloacutebulos Rojos

Leucorreducidos en pacientes seguacuten el grupo sanguiacuteneo durante el Periacuteodo

Enero a Diciembre del 2017 30

Figura 4 Evaluacioacuten de transfusiones en pacientes Plasma Fresco

Congelado seguacuten el grupo sanguiacuteneo durante el Periacuteodo Enero a Diciembre

del 2017 31

Figura 5 Evaluacioacuten transfusiones en pacientes de Plaquetas seguacuten el

grupo sanguiacuteneo durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 32

Figura 6 Evaluacioacuten porcentual de las transfusiones de Gloacutebulos Rojos

Leucorreducidos seguacuten el servicio hospitalario durante el Periacuteodo Enero a

Diciembre del 2017 33

Figura 7 Evaluacioacuten porcentual de las transfusiones de Plasma Fresco

Congelado seguacuten el servicio hospitalario durante el Periacuteodo Enero a

Diciembre del 2017 34

Figura 8 Evaluacioacuten porcentual de las transfusiones de Plaquetas seguacuten el

servicio hospitalario durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 35

Figura 9 Evaluacioacuten porcentual de los pacientes seguacuten transfusioacuten uacutenica o

transfusiones repetidas durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 36

Figura 10 Anaacutelisis de los efectos adversos por reaccioacuten transfusional

durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 41

x

LISTA DE TABLAS

Tabla 1 Genotipo y fenotipos del sistema ABO 14

Tabla 2 Fenotipos y genotipos del sistema Rh maacutes comunes 16

Tabla 3 Matriz de operacionalizacioacuten de variables 26

Tabla 4 Distribucioacuten de las transfusiones en pacientes seguacuten el grupo

sanguiacuteneo y componente sanguiacuteneo transfundido durante el Periacuteodo Enero

a Diciembre del 2017 28

Tabla 5 Distribucioacuten de las transfuciones en los pacientes seguacuten el tipo de

sangre durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 29

Tabla 6 Distribucioacuten de las transfusiones seguacuten tipo de componente

sanguiacuteneo transfundido durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 29

Tabla 7 Anaacutelisis de los pacientes seguacuten el nuacutemero de transfusiones

recibidas durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 36

Tabla 8 Anaacutelisis de los pacientes que han recibido transfuciones que han

presentado o no reaccioacuten transfusional durante el Periacuteodo Enero a

Diciembre del 2017 37

Tabla 9 Anaacutelisis de los pacientes que presentan reaccioacuten transfusional

seguacuten el nuacutemero de transfusiones recibidas durante el Periacuteodo Enero a

Diciembre del 2017 37

Tabla 10 Anaacutelisis de los pacientes que presentaron reaccioacuten transfusional

seguacuten el componente sanguiacuteneo transfundido durante el Periacuteodo Enero a

Diciembre del 2017 38

Tabla 11Frecuencia de pacientes con reaccioacuten transfusional seguacuten el

grupo sanguiacuteneo durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 38

Tabla 12 Anaacutelisis del fenotipo de Rh de los pacientes que presentaron

reaccioacuten transfusional durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 39

Tabla 13 Evaluacioacuten de los fenotipos de Rh transfundidos (donante) en los

pacientes que han presentado reaccioacuten transfusional durante el Periacuteodo

Enero a Diciembre del 2017 40

xi

Tabla 14 Anaacutelisis de la presentacioacuten de reacciones transfusionales en

funcioacuten de la transfusioacuten del mismo fenotipo Rh o diferente fenotipo en 13

pacientes durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 40

Tabla 15 Evaluacioacuten de decesos en pacientes que ha recibido transfusioacuten

isogrupo durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 41

Tabla 16 Anaacutelisis de decesos en pacientes que han presentado reaccioacuten

transfusional durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 42

xii

LISTA DE ANEXOS

Anexo A Ficha utilizada para la recoleccioacuten de datos 56

Anexo B Antisueros para la determinacioacuten de fenotipo Rh 57

Anexo C Procesamiento de muestras para determinar fenotipo Rh 57

Anexo D Identificacioacuten de pacientes que presentan reacciones

transfusionales 58

Anexo E Fachada de la institucioacuten donde se realizoacute el estudio 59

xiii

TEMA Frecuencia de pacientes isogrupo sensibilizados por transfusiones sanguiacuteneas con diferente fenotipo en el Hospital de Especialidades FFAA Ndeg1 en el periacuteodo de enero a diciembre del 2017

Autor Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten Tutor Dr Marcelo Hernaacuten Chiriboga Urquizo

RESUMEN Justificacioacuten La terapia de transfusioacuten de sangre conlleva un conjunto de riesgos por tal motivo los pacientes que requieren de transfusioacuten sanguiacutenea o de alguno de sus componentes pueden desarrollar aloanticuerpos que lleva a una sensibilizacioacuten pos transfusional Objetivo Establecer la frecuencia de pacientes isogrupo sensibilizados por transfusiones sanguiacuteneas con diferente fenotipo en el Hospital de Especialidades FFAA Ndeg1 en el periacuteodo de enero a diciembre del 2017Disentildeo Metodoloacutegico La investigacioacuten fue de tipo no experimental observacional analiacutetico de conjunto Resultados De 960 pacientes en los que se realizaron 3827 transfusiones isogrupo de componentes sanguiacuteneos donde el 6749 eran del grupo sanguiacuteneo O Rh positivo el 5161 de los hemocomponentes fueron Gloacutebulos Rojos Leucoreducidos el servicio hospitalario de Hematologiacutea ha realizado el 4146 de las transfusiones el 85 de los pacientes han recibido dos o maacutes transfusiones los pacientes que con maacutes frecuencia presentaron reacciones transfusionales fueron quienes recibieron de 3 a 4 transfusiones La reaccioacuten transfusional maacutes frecuente fue de tipo febril Conclusioacuten El presente estudio concluyoacute que en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas Ndeg1 en el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017 existioacute un mayor nuacutemero de sensibilizaciones por transfusiones sanguiacuteneas en pacientes que han sido transfundidos isogrupo con diferente fenotipo del sistema Rh PALABRAS CLAVE ISOGRUPOFENOTIPO REACCIOacuteN TRANSFUSIONAL

xiv

THEME Frequency of isogroup patients sensitized by blood transfusions

with different phenotype in the Hospital of Specialties FFAA No 1 in the

period from January to December 2017

Author Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Tutor Dr Marcelo Hernaacuten Chiriboga Urquizo

ABSTRACT

Justification Blood transfusion therapy involves a set of risks for this reason patients who require a blood transfusion or one of its components can develop alloantibodies that lead to a post-transfusion sensitization Objective To establish the frequency of isogroup patients sensitized by blood transfusions with different phenotype in the Hospital of Specialties FFAA Ndeg 1 in the period from January to December 2017 Methodological Design The research was of a non-experimental observational analytical type Results Of 960 patients in whom 3827 blood component isogroup transfusions were performed where 6749 were of the O Rh positive blood group 5161 of the blood components were Red Blood Cells Leucoreducides the hospital service of Hematology has performed 4146 of transfusions 85 of patients have received two or more transfusions the patients who most frequently had transfusion reactions were those who received 3 to 4 transfusions The most frequent transfusion reaction was the febrile type Conclusion The present study concluded that in the Hospital of Specialties of the Armed Forces No 1 in the period January to December of the year 2017 there was a greater number of sensitizations by blood transfusions in patients who have been transfused isogroup with different phenotype of the Rh system KEY WORDS ISOGRUPO PHENOTYPE TRANSFUSION REACTION

1

INTRODUCCIOacuteN

La transfusioacuten sanguiacutenea en la actualidad es un tratamiento muy relevante

para los pacientes con deacuteficit de sangre sea por peacuterdida aguda o croacutenica

de eacutesta o a su vez por falta de produccioacuten de ceacutelulas sanguiacuteneas por alguacuten

proceso patoloacutegico ademaacutes es considerado seguro debido a las estrictas

medidas tomadas para la seleccioacuten de donantes ademaacutes de las pruebas

inmunoloacutegicas a las que se somete la sangre donada para determinar su

inocuidad Pero por la naturaleza misma de la sangre no estaacute totalmente

exenta de provocar efectos adversos a los pacientes que reciben en

transfusioacuten la sangre o sus componentes previamente preparados

denominados reaccioacuten transfusional debido a las diferencias geneacuteticas

individuales o como consecuencia de alguna contaminacioacuten de la sangre

Las reacciones transfusionales pueden ir desde una reaccioacuten moderada a

una grave que inclusive puede provocar la muerte del paciente ademaacutes

eacutestas reacciones pueden ser inmediatas o tardiacuteas inmunoloacutegicas o no

inmunoloacutegicas

La presente investigacioacuten se refiere al tema ldquoFrecuencia de pacientes

isogrupo sensibilizados por transfusiones sanguiacuteneas con diferente

fenotipo en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas Ndeg1 en

el periacuteodo de enero a diciembre del 2017 donde se determina los pacientes

que sufrieron alguacuten efecto adverso causado por la transfusioacuten de sangre o

de alguno de sus componentes con lo que se pretende contribuir con el

conocimiento de las causas principales de las reacciones transfusionales

de pacientes que reciben transfusiones de sangre o de sus componentes

del mismo grupo sanguiacuteneo ABO y factor Rh anti D pero que ademaacutes del

antiacutegeno D el sistema Rh del donante tiene otros antiacutegeno de menor

antigenicidad pero que pueden ocasionar tales reacciones transfusionales

2

especialmente en los pacientes que requieren de transfusiones repetidas o

politransfusiones

Para este trabajo de investigacioacuten se planteoacute ldquoestablecer la frecuencia de

pacientes isogrupo sensibilizados por transfusiones sanguiacuteneas con

diferente fenotipordquo para lo cual se aplicoacute una investigacioacuten de tipo no

experimental observacional donde se recolectoacute informacioacuten de las historias

cliacutenicas de los pacientes que han recibido transfusioacuten sanguiacutenea en el

banco de sangre del Hospital de Especialidades FFAA Ndeg 1 en el periacuteodo

enero a diciembre del 2017 y se determinoacute la existencia de reacciones

transfusionales en pacientes relacionadas con el fenotipo Rh

3

CAPIacuteTULO I

1 EL PROBLEMA

11 Planteamiento del problema

La medicina transfusional es un tratamiento de gran importancia en la

terapia de pacientes con patologiacuteas sanguiacuteneas pero las reacciones

inmunoloacutegicas transfusionales constituyen un riesgo debido a la

sensibilizacioacuten del receptor (1)

En muchos lugares del mundo la mayoriacutea de bancos de sangre

proporcionan sangre compatible para los antiacutegenos ABO y D alegando que

estos son los antiacutegenos causantes de la mayoriacutea de reacciones

transfusionales y maacutes severas pero hay muchas otras reacciones que

pasan inadvertidas durante la transfusioacuten puesto que son reacciones

tardiacuteas (2)

En el Ecuador son muy pocos los estudios referentes a la sensibilizacioacuten

de isogrupos en los pacientes que han recibido transfusiones sanguiacuteneas

con diferente fenotipo Rh por tanto no se tiene informacioacuten suficiente para

evitar este tipo de reacciones Para que la sangre y los hemoderivados

sean utilizados en terapia transfusional deben cumplir con todos los

requisitos de calidad exigidos para de esta manera prevenir que se

produzcan las reacciones inmunoloacutegicas transfusionales ademaacutes deberiacutea

haber vigilancia de todos los pacientes que han recibido transfusioacuten

sanguiacutenea para detectar las complicaciones derivadas del procedimiento y

posteriormente tratar de evitar que se vuelvan a producir (3)

4

12 Formulacioacuten del problema

iquestCuaacutel es la frecuencia de pacientes isogrupo sensibilizados por

transfusiones sanguiacuteneas con diferente fenotipo en el hospital de

especialidades FF AA Ndeg1 en el periacuteodo de enero a diciembre del 2017

13 Preguntas directrices

iquestCon queacute frecuencia se presenta sensibilizacioacuten en pacientes

transfundidos isogrupo

iquestCuaacutentos pacientes ha sido sensibilizados al ser transfundidos

isogrupo con diferente fenotipo

iquestEn queacute servicio hospitalario se encontroacute mayor cantidad de casos

de sensibilizacioacuten

14 Objetivos

141 Objetivo general

Establecer la frecuencia de pacientes isogrupo sensibilizados por

transfusiones sanguiacuteneas con diferente fenotipo en el hospital de

especialidades FFAA Ndeg 1 en el periacuteodo de enero a diciembre del 2017

142 Objetivos especiacuteficos

Identificar los grupos y componentes sanguiacuteneos transfundidos

Identificar los fenotipos que con mayor frecuencia presentaron

reaccioacuten transfusional

Identificar el componente sanguiacuteneo transfundido con el que se

presentoacute mayor frecuencia de reaccioacuten transfusional

Determinar el iacutendice de mortalidad en pacientes sensibilizados

5

15 Justificacioacuten

La terapia de transfusioacuten de sangre conlleva un conjunto de riesgos tanto

inmunoloacutegicas como no inmunoloacutegicas (1) por tal motivo los pacientes que

requieren de transfusioacuten de sangre o de alguno de sus componentes

pueden desarrollar aloanticuerpos que lleva a una sensibilizacioacuten

postransfusional que a pesar de no ser graves provocan alteraciones en

la salud de los pacientes que si posteriormente requieren de otras

transfusiones tendraacuten problemas maacutes severos lo que ocasionariacutea que las

futuras transfusiones sean de mayor riesgo pudiendo llegar incluso a la

muerte del paciente

En el Ecuador no existen investigaciones de la problemaacutetica tratada por

tanto se propone esta investigacioacuten para dar a conocer la frecuencia de

pacientes isogrupo sensibilizados por transfusiones sanguiacuteneas con

diferente fenotipo en el hospital de especialidades FF AA Ndeg1 Mediante

este conocimiento se pretende concientizar sobre la importancia de

establecer y cumplir estrictamente un protocolo de pruebas pre-

transfusionales tanto del sistema ABO como para el sistema Rh el cual

puede presentar diferentes fenotipos a pesar de ser tipificado como Rh

positivo o Rh negativo y asiacute minimizar la sensibilizacioacuten de los pacientes

6

CAPIacuteTULO II

2 MARCO TEOacuteRICO

21 Fundamentos de Geneacutetica

Geneacutetica es la ciencia que estudia la herencia y variacioacuten de las

caracteriacutesticas de los seres vivos entre generaciones sucesivas Ademaacutes

explica coacutemo se puede modificar estas caracteriacutesticas entre los miembros

de una poblacioacuten de seres vivos (45)

Todos los individuos vivos tienen una serie completa de genes

determinados individuales denominados alelos (6) Los alelos que recibe

un organismo vivo cuando dos gametos se unen y generan una nueva

herencia de alelos lo que dictamina su genotipo y fenotipo (7)

211 Genotipo

El genotipo de un organismo es la coleccioacuten de genes para cada una de las

caracteriacutesticas que es heredado por el individuo (8)

212 Fenotipo

El fenotipo de un organismo es la manifestacioacuten del genotipo es decir son

las caracteriacutesticas reales y expresadas u observables (8)

El fenotipo depende del genotipo heredado y de la influencia del medio

ambiente

7

22 Principios de Inmunologiacutea

La inmunologiacutea es una rama de la biologiacutea que se encarga del estudio de

los mecanismos fisioloacutegicos de resistencia y tolerancia de los seres vivos

frente a agentes que no son reconocidos como propios (910)

La inmunidad hace referencia al estado de resistencia de un organismo

ante un determinado proceso infeccioso (11)

El funcionamiento oacuteptimo de la inmunidad de un individuo depende de la

capacidad del sistema inmune de distinguir entre lo propio y lo no propio lo

que se denomina respuesta inmune (12)

221 Antiacutegeno

Antiacutegeno es toda sustancia (microorganismos tejidos o sustancias ajenas)

con capacidad de inducir una respuesta inmune Los antiacutegenos en su

mayoriacutea son de origen proteico y carbohidratos (1113)

Una moleacutecula para actuar como antiacutegeno debe tener epiacutetopos (partes de la

moleacutecula que sean reconocidas por un anticuerpo) ser biodegradable y

poseer cierto tamantildeo Por tanto se puede considerar un antiacutegeno a una

moleacutecula grande portadora epiacutetopos especiacuteficos (11)

Un antiacutegeno puede tener varios epiacutetopos entonces se define como

antiacutegeno por su anticuerpo a cada una de las aacutereas (epiacutetopo) del antiacutegeno

que se pone en contacto con su respectivo anticuerpo (11)

Un organismo por maacutes sencilla que sea su estructura es un conjunto de

antiacutegenos y cada uno de ellos posee un gran nuacutemero de epiacutetopos En la

figura 1 se puede apreciar la estructura baacutesica de un antiacutegeno con sus

diferentes epitopos (11)

8

Figura 1 Estructura de un antiacutegeno Fuente Tortora G Funke B Case C Introduccioacuten a la microbiologiacutea 9th ed Buenos

Aires Meacutedica Panamericana 2007 Available 8 Los antiacutegenos presentan propiedades que son la inmunogenicidad y

antigenicidad La inmunogenicidad es la capacidad del antiacutegeno de

provocar respuesta inmunoloacutegica la antigenicidad es la capacidad de un

antiacutegeno de reaccionar especiacuteficamente con un anticuerpo (14)

2211 Clasificacioacuten de antiacutegenos

Los antiacutegenos se clasifican de acuerdo a diferentes criterios

Por el origen de los antiacutegenos

Los antiacutegenos seguacuten su origen se clasifican en exoacutegenos y endoacutegenos Los

de origen exoacutegeno son moleacuteculas extrantildeas al organismo pero cuyo sistema

inmunitario puede reconocer y producir respuesta inmunitaria Los

antiacutegenos endoacutegenos son los que el sistema inmunitario del individuo los

reconoce como propios y contra los cuales puede o no producir respuesta

inmunitaria (15)

9

Por su naturaleza quiacutemica

Por su naturaleza los antiacutegenos se clasifican en proteiacutenas o peacuteptidos

polisacaacuteridos lipopolisacaacuteridos y aacutecidos nucleicos (1415)

Por sus propiedades antigeacutenicas

Por sus propiedades antigeacutenicas un antiacutegeno se clasifica en antiacutegenos

completos o inmunoacutegenos que poseen inmugenicidad y especificidad y

haptenos o antiacutegenos incompletos que poseen antigenicidad pero no

inmugenicidad (14)

222 Anticuerpo

Un anticuerpo es una inmunoglobulina capaz de reaccionar frente a una

sustancia extrantildea o antiacutegeno Las inmunoglobulinas son proteiacutenas

variables producidas por los linfocitos B como respuesta a los antiacutegenos

Las inmunoglobulinas son uno de los componentes principales del plasma

sanguiacuteneo y de la linfa (9)

Cada uno de los anticuerpos es especiacutefico para un antiacutegeno El sitio de

unioacuten especiacutefico de contacto del anticuerpo con el antiacutegeno se denomina

paratopo cada anticuerpo tiene al menos dos sitios de unioacuten con el

antiacutegeno (811)

Los anticuerpos se producen en respuesta a la presencia a un antiacutegeno y

pueden reconocerlo y unirse especiacuteficamente a eacutel Cada una de las

inmunoglobulinas es especiacutefica y puede unirse a un solo antiacutegeno o a un

nuacutemero pequentildeo de antiacutegenos diferentes por tal razoacuten el sistema

inmunitario de un sujeto produce anticuerpos contra un extraordinario

nuacutemero de antiacutegenos distintos tanto como la cantidad de sustancia

extrantildeas a los que el individuo estaacute expuesto durante su vida (816)

10

Estructura de los anticuerpos

Los anticuerpos son proteiacutenas complejas constituidas por una unidad

baacutesica de cuatro cadenas polipeptiacutedicas Esta unidad baacutesica del anticuerpo

se denomina monoacutemero y consta de dos cadenas pesadas denominadas

cadenas H que son iguales y dos cadenas livianas denominadas cadenas

L iguales entre siacute pero de menor tamantildeo que se ensamblan en una

estructura similar a la letra Y Las dos secciones situadas en los extremos

de los brazos de la Y se denominan regiones variables y son las regiones

de unioacuten del anticuerpo a su epiacutetopo correspondiente Las zonas inferiores

de los brazos y el tallo de la Y se denominan regiones constantes estas

son las regiones por donde el anticuerpo se une a los fagocitos y al sistema

complemento Existen cinco tipos principales de regiones constantes que

son las que determinan el tipo de inmunoglobulina (817)

Figura 2 Estructura baacutesica del anticuerpo Fuente Ingraham J Ingraham C Introduccioacuten a la microbiologiacutea Barcelona Reverteacute

1998 Available from httpsbooksgooglecomecbooksid=-16

Clasificacioacuten de los anticuerpos

Existen cinco clases de anticuerpos o inmunoglobulinas que tienen la

estructura baacutesica de los anticuerpos pero difieren en la composicioacuten de sus

11

cadenas pesadas las que se denominan γ α μ ε δ respectivamente y

dependiendo de esto los anticuerpos se denominan Ig (inmunoglobulina)

IgG IgA IgM IgE e IgD Cada clase de inmunoglobulina tiene una funcioacuten

diferente en la respuesta inmune (817)

IgG El nombre se debe a la fraccioacuten gammaglobulina de la sangre y

constituye aproximadamente un 75-80 de todos los anticuerpos seacutericos

Son inmunoglobulinas monomeacutericas Cuando existe inflamacioacuten estas

inmunoglobulinas traspasan las paredes de los vasos e ingresan en los

liacutequidos tisulares donde inactiva a los patoacutegenos de manera directa y

mediante interaccioacuten del complemento ademaacutes pueden atravesar la

placenta para dar inmunidad pasiva al feto Las IgG son los anticuerpos que

se producen en mayor cantidad durante la respuesta inmunitaria (81718)

IgM Su nombre se debe a macro por su gran tamantildeo constituye entre el

5-10 de los anticuerpos de la sangre Su estructura consta de cinco

monoacutemeros unidas por una cadena polipeptiacutedica denominada cadena J

formando un pentaacutemero Por su gran tamantildeo la IgM no se mueve con

libertad de modo que permanecen en la circulacioacuten La IgM es el anticuerpo

que aparece primero en una infeccioacuten primaria y es muy eficaz en la

activacioacuten del complemento es la inmunoglobulina que participa en

respuesta a los antiacutegenos del grupo sanguiacuteneo ABO (818)

IgA Constituye del 15-20 de los anticuerpos seacutericos pero es la

inmunoglobulina maacutes habitual en las mucosas y secreciones anatoacutemicas

Se pueden presentar como monoacutemeros en la sangre o como diacutemeros en

las secreciones La IgA protege las mucosas frente al ataque de

microorganismos (817)

IgE Es una inmunoglobulina monomeacuterica que se halla en concentraciones

muy bajas en el suero constituyendo menos de 001 de los anticuerpos

Se fija a la superficie de los mastocitos basoacutefilos y eosinoacutefilos Cuan la IgE

12

se une a un antiacutegeno libera potentes mediadores de la inflamacioacuten como la

histamina que tambieacuten contribuye en las reacciones aleacutergicas (1718)

IgD Son inmunoglobulinas monomeacutericas y constituya un 1 de los

anticuerpos Son los principales anticuerpos que se encuentran en la

superficie de los linfocitos B como receptor antigeacutenico (1718)

La mayoriacutea de los anticuerpos circulantes no son producidos durante una

respuesta inmune Estos son denominados anticuerpos naturales los

mismos que son reactivos y permanecen a lo largo de toda la vida del

individuo

223 Reaccioacuten antiacutegeno anticuerpo

Una caracteriacutestica de los anticuerpos es su capacidad de reaccionar

especiacuteficamente con los antiacutegenos que han inducido su produccioacuten La

reaccioacuten antiacutegeno-anticuerpo ocurre en dos etapas primero hay la

interaccioacuten fiacutesica-quiacutemica entre las moleacuteculas del antiacutegeno y del anticuerpo

(19)

El antiacutegeno con su correspondiente anticuerpo se unen por su naturaleza

complementaria lo que permite que se acoplen con los lugares de fijacioacuten

del anticuerpo con el epiacutetopo del antiacutegeno (20)

23 Inmunohematologiacutea

La inmunohematologiacutea es una ciencia que se encarga del estudio de los

antiacutegenos y anticuerpos presentes en la sangre

Esta disciplina se inicioacute cuando se hizo el descubrimiento el sistema

sanguiacuteneo ABO por Karl Landsteiner lo que permitioacute clasificar a los

individuos seguacuten este sistema en cuatro grupos A B AB y O a partir de

13

ahiacute se han descubierto otros sistemas que estaacuten determinados

geneacuteticamente como el sistema Rh (21)

Los antiacutegenos se encuentran en todas las ceacutelulas sanguiacuteneas y en el suero

se encuentran los anticuerpos naturales que se forman en circunstancias

normales y en ausencia de sus correspondientes antiacutegenos (22)

231 Sistema ABO

El sistema ABO es el primer sistema sanguiacuteneo descubierto y constituye el

maacutes importante en la medicina transfusional a causa de la presencia de los

anticuerpos anti-A y anti-B activos debido a las graves reacciones

transfusionales que pueden ocasionar Los anticuerpos del sistema ABO

son de tipo natural y son en la mayoriacutea de la clase IgM (172223)

Los antiacutegenos del sistema ABO antiacutegeno A antiacutegeno B y antiacutegeno H se

encuentran en la membrana de los hematiacutees en forma de glucoliacutepidos

Estos antiacutegenos tambieacuten son secretados en los fluidos corporales

(222425)

Los anticuerpos anti-A anti B o los dos se producen cuando hay ausencia

de los antiacutegenos A B o de los dos es decir que la sangre de tipo A tienen

antiacutegenos A y anticuerpos anti-B la sangre del grupo B tiene antiacutegenos B

y anticuerpos anti-A el grupo AB presenta los antiacutegenos A y B y ausencia

de anticuerpos anti-A y anti-B y el grupo O no presenta antiacutegenos A y B

pero si presenta los antiacutegenos anti-A y anti-B (26)

De acuerdo al sistema ABO hay seis posibles genotipos que dan lugar a

cuatro fenotipos En la tabla 1 se resumen los genotipo y fenotipos del

sistema ABO

14

Tabla 1 Genotipo y fenotipos del sistema ABO

Genotipo Fenotipo Aglutininas Anticuerpos

OO O Ninguna Anti-A y Anti-B OA o AA A A Anti-B OB o BB B B Anti-A

AB AB A Y B Ninguno Fuente Arias J Aller M A Fernandez Miranda E Arias J Propedeutica quirurgica preoperatorio operatorio posopertatorio Madrid tebar 2004 Available from httpsbooksgooglecomecbooksid=4k3NZuoAKygCampprintsec=frontcoveramphl=esv=on

epageampqampf=false24

Subgrupos de A

En el sistema ABO existen subgrupos siendo maacutes frecuentes en el fenotipo

A Difieren en la concentracioacuten de antiacutegenos en lo hematiacutees Los subgrupos

maacutes comunes de A son el A1 y el A2 el grupo A1 ademaacutes del antiacutegeno A

tiene el antiacutegeno A1 y el grupo A2 solamente tiene el antiacutegeno A y estos

dos subgrupos corresponden al 99 de todos los subgrupos del grupo A

Estas diferencias de los subgrupos no representan riesgos en la

transfusioacuten solo pueden presentar dificultad en la tipificacioacuten (2223)

232 Sistema Rh

El sistema Rh es el segundo sistema maacutes importante en la medicina

transfusional despueacutes del sistema ABO Es un sistema altamente complejo

por estar formado por 45 antiacutegenos pero en los humanos solo 6 son los

maacutes importantes que son C D E c d e pero el factor maacutes antigeacutenico es

el antiacutegeno D Estos antiacutegenos se encuentran exclusivamente en la

membrana de los eritrocitos No existen anticuerpos naturales frente a

estos antiacutegenos solo pueden ser inducidos sea por transfusioacuten previa

embarazo previo con feto Rh positivo y madre Rh negativo Los anticuerpos

que se producen en este sistema son de la clase IgG calientes que

reaccionan a temperatura corporal y que pueden producir las reacciones

postransfusionales (2022232527)

15

Mediante este sistema se subdivide los tipos de sangre en Rh negativo en

un 15 y Rh positivo en un 85 de los individuos basado en la ausencia o

presencia del antiacutegeno D (28)

El antiacutegeno D es el maacutes prevalente en los humanos ademaacutes es el de mayor

antigenicidad que los otros antiacutegenos del sistema Rh Por tanto si un

individuo tiene el antiacutegeno D es Rh positivo si no tiene el antiacutegeno D es Rh

negativo pero incluso las personas que tienen Rh negativo alguno de los

otros antiacutegenos del sistema Rh que pueden ocasionar reacciones

transfusionales aunque habitualmente leves Le sigue en orden de

antigenicidad al antiacutegeno C y E y los antiacutegenos con menor capacidad

antigeacutenica son los antiacutegenos e y c el antiacutegeno d tiene antigenicidad casi

insignificante por lo que se le considera un antiacutegeno nulo (2930)

Existe un fenotipo de Rh muy raro en el que no hay expresioacuten de ninguacuten

antiacutegeno y es denominado Rh NULO que puede ayudar a salvar la vida a

muchas personas al no poseer ninguacuten antiacutegeno (31)

Fenotipos y genotipos de Rh

Los fenotipos del sistema Rh son identificados mediante el uso de

antisueros anti-D C c E e Seguacuten la nomenclatura formulada por Fisher-

Race utiliza las letras D C y E y las letras d c y e para referirse al genotipo

de una persona pero al referirse al fenotipo se menciona la letra d para

designar la carencia de D (3132)

En la tabla 2 se resume los fenotipos y genotipos del sistema Rh maacutes

comunes en los seres humanos utilizando la nomenclatura de Fisher-Race

16

Tabla 2 Fenotipos y genotipos del sistema Rh maacutes comunes

RH ANTI-D FENOTIPO GENOTIPO

Rh positivo

DCcEe

DCeDcE DCedcE

dCeDcE

DceDCE

DCce DCeDce

DCedce

DcEe DcEDce

DcEdce

DCe DCeDCe

DCedCe

DCEe DCeDCE

DcE DcEDcE

DcEDCe

DCCE DcEDCE

Dce DceDce

Dcedce

Rh negativo

dce Dcedce

dCce DcedCe

dcEe DcedcE Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten Fuente Bernard Henry J El laboratorio en el diagnoacutepostico cliacutenico Madrid Marbaacuten 2007 1504 p (33)

233 Otros sistemas de grupos sanguiacuteneos

Ademaacutes del sistema ABO y del sistema Rh existen otros sistemas de

grupos sanguiacuteneos que a veces estaacuten limitados a ciertas regiones Se

pueden producir reacciones de transfusioacuten en casos de incompatibilidad

con otros antiacutegenos de grupos sanguiacuteneos raros como Luttheran Kell

Lewis Duffy y Kidd (24) La mayoriacutea tienen poco significado cliacutenico

acutePexcepto que cause la produccioacuten de anticuerpos isoinmunes

El sistema Kell con frecuencia estaacute implicado en la enfermedad hemoliacutetica

del recieacuten nacido por lo general no son detectados pero cuando un

individuo posee anti-K tendraacute grandes problemas en encontrar sangre para

ser transfundido (34)

17

24 Transfusioacuten sanguiacutenea

La transfusioacuten es un procedimiento mediante el cual se provee a un

individuo sangre total o cualquier hemoderivado o componente sanguiacuteneo

con fines terapeacuteuticos para reemplazar la sangre que se ha perdido para

tratar alguacuten tipo de anemia y otros trastornos sanguiacuteneos que se presentan

en muacuteltiples patologiacuteas y de esta manera mantener el buen estado de

salud del paciente (333531)

Los hemocomponentes son gloacutebulos rojos plasma fresco congelado

plaquetas entre otros (34)

Para las transfusiones deben ser utilizados isogrupos de sangre o

hemocomponentes es decir deben ser homoacutelogos La compatibilidad

involucra inevitablemente los sistemas ABO y Rh (30)

241 Ensayos inmunohematoloacutegicos

Debido a la posibilidad de problemas de origen inmune en el tratamiento

por transfusioacuten se debe hacer pruebas al posible receptor

Determinacioacuten del tipo grupo sanguiacuteneo ABO y Rh mediante

antisueros Anti-A Anti-B Anti-AB y Anti-D y mediante la deteccioacuten

de antiacutegenos Los dos meacutetodos deben concordar en los resultados

Pruebas cruzadas para descartar la presencia de anticuerpos

irregulares distintos del sistema ABO frente a otros antiacutegenos (2826)

Las pruebas completas de compatibilidad de las transfusiones entre la

sangre del donante con la del receptor aporta seguridad en el tratamiento

(26)

18

242 Reacciones transfusionales

Reaccioacuten o incidente transfusional es cualquier reaccioacuten inesperada o

efecto adverso producido por la transfusioacuten de sangre o cualquier

hemocomponente (34)

Las reacciones transfusionales incluyen las reacciones

inmunohematoloacutegicas y se pueden presentar durante el proceso de

transfusioacuten de sangre o alguno de sus componentes en los pacientes

receptores o poco despueacutes que pueden ser severas o leves (36)

Estas reacciones se pueden presentar debido a errores teacutecnicos o en otras

ocasiones se pueden presentar incluso despueacutes de haber realizado todos

los procedimientos en forma adecuada y que no pueden ser evitadas (34)

Las reacciones transfusionales de acuerdo al momento en el que se

presentan pueden ser agudas o inmediatas que se producen durante la

transfusioacuten o despueacutes de las primeras horas o de los primeros diacuteas y

retardadas o tardiacuteas transfusiones seacutepticas y la lesioacuten pulmonar (edema)

relacionada con la transfusioacuten (2631)

La reaccioacuten transfusional maacutes grave es la reaccioacuten hemoliacutetica intravascular

que se produce inmediatamente al iniciar la transfusioacuten (2631)

Inmediatas

Los incidentes que se presentan durante la transfusioacuten que son causados

por los aloanticuerpos del plasma del receptor se presentan durante la

trasfusioacuten o muy poco despueacutes hasta maacuteximo 24 horas despueacutes (3738)

las principales manifestaciones con

19

Fiebre conocida como reaccioacuten febril no hemoliacutetica es un efecto

relativamente frecuente que puede ser acompantildeada de escalofriacuteo

Los pacientes que presentan con mayor frecuencia este incidente

son los que han recibido transfusiones anteriores mujeres por

gestaciones y personas con algunas patologiacuteas que pueden

producir ese tipo de anticuerpos Para los pacientes que han

presentado esta reaccioacuten se les debe transfundir paquetes

globulares leucorreducidos (contenido de leucocitos de menos de

5000) (31)

Dolor en el punto de la puncioacuten

Opresioacuten toraacutecica

Dolor en la zona lumbar

Hipotensioacuten

Tendencia a la hemorragia (37)

Alergia postransfusional es un incidente que se presenta en

distintos grados desde urticaria hasta el choque anafilaacutectico se

presenta en las transfusiones de concentrados eritrocitarios

plaquetarios y plasma La causa relacionada es la presencia de

citosinas que aumentan proporcionalmente en el plasma con los diacuteas

de almacenaje (31)

El incidente transfusional maacutes grave es la incompatibilidad del

sistema ABO que puede causar la muerte del receptor (31)

El incidente maacutes catastroacutefico de la transfusioacuten es efecto secundario

a sangre contaminada por bacterias de la piel o sus componentes

por los procedimientos necesarios para la concentracioacuten de los

componentes sanguiacuteneos especialmente las plaquetas que son

capaces de desarrollarse en sangre refrigerada En el receptor se

presenta una septicemia grave (31) (39)

20

Tardiacuteas

Las reacciones transfusionales tardiacuteas o retardadas pueden presentarse

posterior a las 24 horas sea diacuteas o semanas despueacutes de la transfusioacuten y

provocar ictericia y anemia debido a la hemoacutelisis estas reacciones no son

graves como las reacciones hemoliacuteticas agudas (3840)

243 Reacciones transfusionales no inmunoloacutegicas

Son incidentes que se presentan despueacutes de la transfusioacuten y comprenden

La transmisioacuten de enfermedades por la transferencia de

microorganismos contenidos en la sangre del donador como

o Bacterias Treponema pallidum

o Paraacutesitos tripanosoma plasmodio etc

o Virus HIV hepatitis B hepatitis C citomegalovirus etc (31)

o Hepatitis B que tiene un periodo de incubacioacuten de 4 a 10

semanas incluso hasta 6 meses

o Hepatitis C que tiene un periodo de ventana de 40 diacuteas

o HIV que tiene un periodo de ventana de 11 diacuteas (26)

Lesioacuten pulmonar aguda asociada la transfusioacuten que se caracteriza

por edema pulmonar no cardiogeacutenico bilateral grave que se

presenta seis horas despueacutes de la transfusioacuten cuyos signos y

siacutentomas son hipoxemia taquicardia hipotensioacuten (41)

Existen otro tipo de reacciones transfusionales no inmunoloacutegicas

como la sobrecarga de liacutequido u otras con mal pronoacutestico como la

septicemia o embolia gaseosa (37)

244 Causas de las reacciones transfusionales

Para las transfusiones se deben tomar precauciones durante la recoleccioacuten

procesamiento y administracioacuten de sangre y sus componentes sean

21

seguros Pero a pesar de todas las previsiones desarrolladas se presentan

reacciones adversas en los pacientes (36)

Las causas teacutecnicas o administrativas que pueden provocar que se

produzca una reaccioacuten transfusional son

Error al etiquetar las muestras de sangre

Cabecera del paciente equivocado

Error en la toma de muestra al paciente

Enviacuteo de componentes equivocados

Prescripcioacuten equivocada

Pruebas pre-transfusionales

Seleccioacuten manipulacioacuten y conservacioacuten de los hemocomponentes

(36)

Las causas inmunoloacutegicas que provocan las reacciones transfusionales

debido a la reaccioacuten antiacutegeno-anticuerpo tiene como resultado la lisis de

los hematiacutees transfundidos provocando las reacciones hemoliacuteticas de la

transfusioacuten las principales causas inmunoloacutegicas son

Aloanticuerpos que se producen contra los antiacutegenos de los

hematiacutees leucocitos y plaquetas

Anticuerpos irregulares

Sensibilizacioacuten de isogrupos

Anticuerpos tipo IgG o IgE que estaacuten involucrados en las reacciones

de tipo aleacutergico (27)

245 Sensibilizacioacuten de isogrupos

La sensibilizacioacuten es la produccioacuten de anticuerpos inducidos frente a

antiacutegenos de eritrocitos leucocitos o plaquetas es decir que requieren un

contacto previo con el antiacutegeno para su produccioacuten El organismo receptor

22

desarrolla anticuerpos frente a antiacutegenos presentes en las ceacutelulas de la

sangre transfundida pudiendo ocasionar inseguridad a futuras

transfusiones (2428)

En muchos casos se presenta una reaccioacuten hemoliacutetica transfusional tras un

periodo variable de 2 hasta 21 diacuteas despueacutes de la transfusioacuten (reaccioacuten

hemoliacutetica retardada) Este tipo de reaccioacuten sucede en los pacientes

receptores sensibilizados a los antiacutegenos eritrocitarios sea por

transfusiones o embarazos previos donde los niveles de anticuerpos en el

momento de la transfusioacuten son muy bajos para ser detectados entonces

la reaccioacuten hemoliacutetica ocurre cuando se expone al paciente a un segundo

estiacutemulo (2826)

Este tipo de reaccioacuten se revela por un descenso pos-transfusional del

hematocrito pero tambieacuten se puede presentar ictericia y hemoglobinuria

Es muy poco frecuente que provoque mortalidad (2826)

Anticuerpos irregulares

Los anticuerpos irregulares son anticuerpos cuya presencia variable aun

cuando el antiacutegeno estaacute ausente estos anticuerpos pueden ser naturales

o inducidos (25)

Ademaacutes de los sistemas sanguiacuteneos maacutes conocidos y extendidos existen

otros sistemas que presentan anticuerpos que pueden ocasionar

reacciones durante las transfusiones de los hemocomponentes estos

anticuerpos se los conoce como anticuerpos irregulares puesto que se

presentan en cantidades miacutenimas Estos anticuerpos aumentan

proporcionalmente con el nuacutemero de transfusiones realizadas a un

paciente Por tanto en los pacientes politransfundidos es obligatorio

determinar la presencia de este tipo de anticuerpos (2737)

23

25 Fundamentacioacuten legal

La terapia transfusional es parte fundamental de la medicina y como tal

origina riesgos inherentes como enfermedades infecciosas y otra serie de

efectos adversos Para el uso adecuado y racional de la terapia

transfusional su praacutectica debe ser debidamente regulada en un marco

juriacutedico especiacutefico

En nuestro paiacutes la Constitucioacuten Poliacutetica de la Repuacuteblica del Ecuador del antildeo

2008 indica en el artiacuteculo 32 que ldquoEl estado garantizaraacute el derecho de la

salud mediante poliacuteticas econoacutemicas sociales culturales educativas y

ambientales y el acceso permanente oportuno y sin exclusioacuten a

programas acciones y servicios de promocioacuten y atencioacuten integral de saludrdquo

(42)

La Ley Orgaacutenica de la Salud en su artiacuteculo 6 literal 8 indica que el Ministerio

de Salud Puacuteblica es responsable de ldquoRegular controlar y vigilar la

donacioacuten obtencioacuten procesamiento almacenamiento distribucioacuten

transfusioacuten uso y calidad de la sangre humana sus componentes y

derivadosrdquo (43) En el artiacuteculo 75 establece que ldquoLos establecimientos

autorizados para colectar unidades de sangre previamente a su utilizacioacuten

en transfusiones estaacuten obligados a realizar las pruebas para determinar el

grupo y factor sanguiacuteneo y la presencia de anticuerpos irregulares asiacute

como las seroloacutegicas para los marcadores de infeccioacutenrdquo (43) En el Capiacutetulo

4 y artiacuteculos desde 70 a 80 define de estrictamente los lineamientos para

una adecuada disposicioacuten de sangre humana y sus componentes con fines

terapeacuteuticos en la praacutectica meacutedica transfusional (43)

El Ministerio de Salud Puacuteblica mediante la Poliacutetica Nacional de Sangre se

crearon los Centros de Medicina Transfusional en las unidades

hospitalarias del paiacutes que funcionan como depoacutesitos de sangre y realizan

estudios pre-transfusionales de compatibilidad para proveer de sangre

24

segura y gratuita a quien las necesite Ademaacutes estas instituciones regulan

a todos los Bancos de Sangre y definen un Manual teacutecnico de

hemovigilancia en bancos de sangre y servicios de medicina transfusional

y la Guiacutea de Praacutectica Cliacutenica Transfusioacuten de sangre y sus componentes

(3844)

25

CAPITULO III

3 METODOLOGIacuteA

31 Tipo de estudio

La investigacioacuten fue de tipo no experimental observacional de los pacientes

que recibieron transfusioacuten sanguiacutenea en el banco de sangre del Hospital de

Especialidades FFAA Ndeg 1 en el periacuteodo enero a diciembre del 2017

32 Poblacioacuten y muestra

321 Poblacioacuten

Para la investigacioacuten la poblacioacuten de estudio son todos los pacientes que

recibieron transfusioacuten isogrupo en el banco de sangre del Hospital de

Especialidades FF AA Ndeg1 durante el periacuteodo enero ndash diciembre del 2017

322 Muestra

Por ser un universo pequentildeo no se realizoacute caacutelculo de la muestra y se usoacute

toda la poblacioacuten

33 Criterios de inclusioacuten y exclusioacuten

331 Criterios de inclusioacuten

En la presente investigacioacuten se incluyen

26

Pacientes transfundidos por primera vez con isogrupo

Pacientes poli-transfundidos con isogrupo

332 Criterios de exclusioacuten

En esta investigacioacuten se excluyen

Pacientes femeninos que han sido sensibilizadas por

incompatibilidad de Rh

34 Variables de estudio

Sensibilizacioacuten

Diferente fenotipo

Isogrupo

35 Matriz de operacionalizacioacuten de variables

Tabla 3 Matriz de operacionalizacioacuten de variables

Variable Definicioacuten conceptual

Dimensiones

Indicadores Escala Instrument

o

Variable dependiente sensibilizacioacuten

Produccioacuten de aloanticuerpos despueacutes de una transfusioacuten 1

Efecto adverso despueacutes de la transfusioacuten

Hemoacutelisis pos transfusioacuten Sintomatologiacutea

- Leve - Moderad

a - Severa

Historia cliacutenica Registros

Variable independiente diferente fenotipo Rh

Fenotipo Rh clasificado como D-positivo o D-negativo que presentan anticuerpos diferentes al antiacutegeno D2

Tipificacioacuten anti-D Tipificacioacuten de anti ndash DCE

Rh positivo Rh negativo Fenotipos DCE

NA Registros

Variable independiente isogrupo

Sangre transfundida del mismo grupo tanto del donante como del paciente3

Tipificacioacuten ABO

- Grupo A - Grupo B - Grupo AB - Grupo O

NA Registros

Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

27

36 Teacutecnicas de captacioacuten de datos e informacioacuten

361 Anaacutelisis documental

Se analizoacute todas y cada una de las historias cliacutenicas de los pacientes que

han sido transfundidos en el Hospital de Especialidades FFAA Ndeg 1 en el

periodo enero a diciembre del 2017

362 Instrumento de observacioacuten cientiacutefica

Para la investigacioacuten se usoacute un registro elaborado con tal fin en el que

constan el sexo edad aacuterea hospitalaria tipo de sangre ABO tipo de sangre

Rh fenotipo Rh reaccioacuten pos transfusioacuten tipo de reaccioacuten

37 Procesamiento de datos e informacioacuten

Los datos obtenidos se sometieron a anaacutelisis estadiacutesticos pertinentes

mediante software Excel 2016 a partir de los cuales se obtuvieron tablas y

graacuteficos explicativos

28

CAPITULO IV

4 RESULTADOS

41 Evaluacioacuten general de las transfusiones sanguiacuteneas en los

pacientes isogrupo del Hospital de Especialidades FFAA en el

periodo Enero a Diciembre del 2017

Durante el antildeo 2017 en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas

Armadas Ndeg 1 se han registrado 960 pacientes con un total de 3827

transfusiones isogrupo en los diferentes servicios o especialidades que

luego de analizarlos se han obtenido los siguientes resultados

Tabla 4 Distribucioacuten de las transfusiones en pacientes seguacuten el grupo sanguiacuteneo y componente sanguiacuteneo transfundido durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Componente sanquineo A+ A- B+ B- O+ O- Ab+ Ab- Total

Gloacutebulos rojos leucorreducidos 374 14 162 4 1383 30 8 0 1975

Plasma fresco congelado 449 13 78 1 948 25 10 0 1524

Plaquetas 59 1 8 0 252 8 0 0 328

Total 882 28 248 5 2583 63 18 0 3827

Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 3 se puede manifestar que al considerar el tipo de

hemocomponente transfundido se realizaron un total de 3827

transfusiones en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas Ndeg

1 durante el periacuteodo Enero ndash Diciembre del antildeo 2017 el componente

sanguiacuteneo maacutes transfundido es Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos con un

total de 1975 transfusiones mientras que las plaquetas es el componente

sanguiacuteneo menos transfundido pues solo tiene un total de 328

transfusiones mientras que al comparar las transfusiones seguacuten el grupo

29

sanguiacuteneo se observa el grupo que con mayor frecuencia se ha

transfundido es del grupo O Rh positivo con 2583 transfusiones mientras

que del grupo AB Rh negativo no se han registrado transfusiones

Tabla 5 Distribucioacuten de las transfuciones en los pacientes seguacuten el tipo de sangre durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Tipo sanguiacuteneo Frecuencia Porcentaje ()

A Rh positivo 882 2305 A Rh negativo 28 073 B Rh positivo 248 648 B Rh negativo 5 013 0 Rh positivo 2583 6749 0 Rh negativo 63 165 AB Rh positivo 18 047 AB Rh negativo 0 0

Total 3827 10000 Fuente base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis Como se observa en la tabla 4 que de un total de 3827

transfusiones isogrupo realizadas en el Hospital de Especialidades de las

Fuerzas Armadas Ndeg 1 el 6749 corresponde a transfusiones de

componentes sanguiacuteneos del tipo sanguiacuteneo O Rh positivo seguido por un

2305 de transfusiones de componentes del grupo A Rh positivo mientras

que del grupo AB- es de 0

Tabla 6 Distribucioacuten de las transfusiones seguacuten tipo de componente sanguiacuteneo transfundido durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Componente sanguiacuteneo Frecuencia Porcentaje

Gloacutebulos rojos leucoreducidos 1975 5161 Plasma fresco congelado 1524 3982 Plaquetas 328 857

Total 3827 1000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 5 se observa que de las 3827 transfusiones en

pacientes del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 durante el

periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017 el componente sanguiacuteneo que se

ha transfundido con mayor frecuencia son gloacutebulos rojos leucorreducidos

30

con un 5161 el 3982 de las transfusiones es de plasma fresco

congelado mientras que solo un 857 corresponde a la transfusioacuten de

plaquetas

Figura 3 Evaluacioacuten de las transfuciones realizadas de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos en pacientes seguacuten el grupo sanguiacuteneo durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En el graacutefico 1 se evidencia que de un total de 1975 trasfusiones

de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos en pacientes del Hospital de

Especialidades de las FFAA Ndeg 1 durante el periacuteodo Enero ndash Diciembre del

antildeo 2017 1383 han sido del grupo sanguiacuteneo O Rh positivo (O+) seguido

de 374 transfusiones del grupo sanguiacuteneo A Rh positivo (A+) mientras que

del grupo sanguiacuteneo AB Rh negativo (AB-) no se han realizado

transfusiones

374

14

162

4

1383

30 8 00

200

400

600

800

1000

1200

1400

1600

GLOBULOS ROJOS LEUCORREDUCIDOS

A+ A- B+ B- O+ O- AB+ AB-

31

Figura 4 Evaluacioacuten de transfusiones en pacientes Plasma Fresco Congelado seguacuten el grupo sanguiacuteneo durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En el graacutefico 2 se observa que de las 1524 transfusiones de

Plasma Fresco congelado los grupos sanguiacuteneos maacutes frecuentes son el O

Rh positivo con 948 transfusiones y el grupo A Rh positivo con 449

transfusiones y los menos frecuentes son el grupo B Rh negativo con solo

1 transfusioacuten y el grupo AB Rh negativo con 0 transfusiones

449

13

78

1

948

25 10 00

100

200

300

400

500

600

700

800

900

1000

PLASMA FRESCO CONGELADO

A+ A- B+ B- O+ O- AB+ AB-

32

Figura 5 Evaluacioacuten transfusiones en pacientes de Plaquetas seguacuten el grupo sanguiacuteneo durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En el graacutefico 3 se aprecia que de las 328 transfusiones de

plaquetas realizadas durante el periacuteodo enero a diciembre del antildeo 2017 en

el Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas Ndeg 1 252 son del

grupo sanguiacuteneo O Rh positivo seguido de 59 transfusiones del

hemocomponente es del grupo sanguiacuteneo A Rh positivo mientras que de

los grupos sanguiacuteneos B Rh negativo AB Rh positivo y AB Rh negativo

tienen 0 transfusiones

59

1 80

252

80 0

0

50

100

150

200

250

300

PLAQUETAS

A+ A- B+ B- O+ O- AB+ AB-

33

Figura 6 Evaluacioacuten porcentual de las transfusiones de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos seguacuten el servicio hospitalario durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En el graacutefico 4 se observa que durante el periacuteodo Enero a

Diciembre del antildeo 2017 en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas

Armadas Ndeg 1 los servicios que maacutes transfusiones de Gloacutebulos Rojos

Leucorreducidos ha realizado son Hematologiacutea con un 1306 de

frecuencia y la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) con el 1205 de

frecuencia seguidos por los servicios de emergencia con un 1175 y

traumatologiacutea con un 1144 mientras que los servicios que menos

transfusiones han solicitado son la unidad de quemados con solo el 005

y los servicios de reumatologiacutea neurologiacutea anestesiologiacutea consulta

externa y otros hospitales con un 10 de frecuencia cada uno

01

0

11

1

08

1

57

2

03

5

05

1

01

0

11

75

33

4

46

1

31

4

13

06

94

7

72

9

01

5

04

1 09

1

01

0

04

1

59

2

01

0 06

6

01

5

01

5

20

3

01

0

11

44

12

05

00

5

38

5

01

5

000

200

400

600

800

1000

1200

1400

AN

ESES

IOLO

GIA

CA

RD

IOLO

GIA

CA

RD

IOTO

RA

XIC

A

CIR

UG

IA G

ENER

AL

CIR

UG

IA P

LAST

ICA

CIR

UG

IA V

ASC

ULA

R

CO

NSU

LTA

EX

TER

NA

EMER

GEN

CIA

GA

STR

OEN

TER

OLO

GIA

GER

IATR

IA

GIN

ECO

LOG

IA

HEM

ATO

LOG

IA

MED

ICIN

A IN

TER

NA

NEF

RO

LOG

IA

NEO

NA

TOLO

GIA

NEU

MO

LOG

IA

NEU

RO

CIR

UG

IA

NEU

RO

LOG

IA

OFT

ALM

OLO

GIA

ON

CO

LOG

IA

OTR

OS

HO

SPIT

ALE

S

PED

IATR

IA

PO

S O

PER

ATO

RIO

PSI

QU

IATR

IA

QU

IRO

FAN

O

REU

MA

TOLO

GIA

TRA

UM

ATO

LOG

IA

UC

I

UN

IDA

D D

E Q

UEM

AD

OS

UR

OLO

GIA

SIN

SER

VIC

IOS

PORCENTAJE

34

Figura 7 Evaluacioacuten porcentual de las transfusiones de Plasma Fresco Congelado seguacuten el servicio hospitalario durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En el graacutefico 5 se estima del total de transfusiones de plasma

fresco congelado en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas

Ndeg1 durante el antildeo 2017 los servicios que con maacutes frecuencia han

realizado estas transfusiones son la unidad de cuidados intensivos (UCI)

con un porcentaje de 1823 el servicio de medicina interna con un

1909 y los servicios que con menos frecuencia han hecho transfusiones

de plasma son consulta externa infectologiacutea con un 13 cada uno y solo

un 007 de las trasfusiones realizadas han sido de pacientes de otros

hospitales

217

151

741

052

013

689

131

026

052

991

013

1909

1201

387

262

138

026

295

052

026

335

217

1923

144

007

CA

RD

IOLO

GIacuteA

CA

RD

IOTO

RA

XIC

A

CIR

UG

IA G

ENER

AL

CIR

UG

IA V

ASC

ULA

R

CO

NSU

LTA

EX

TER

NA

EMER

GEN

CIA

GA

STR

OEN

TER

OLO

GIacuteA

GER

IATR

IA

GIN

ECO

LOG

IA

HEM

ATO

LOG

IacuteA

INFE

CTO

LOG

IacuteA

MED

ICIN

A IN

TER

NA

NEF

RO

LOG

IacuteA

NEO

NA

TOLO

GIacuteA

NEU

RO

CIR

UG

IacuteA

NEU

RO

LOG

IacuteA

OFT

ALM

OLO

GIacuteA

ON

CO

LOG

IacuteA

PED

IATR

IacuteA

PO

ST O

PER

ATO

RIO

QU

IROacute

FAN

O

TRA

UM

ATO

LOG

IacuteA

UN

IDA

D D

E C

UID

AD

OShellip

UR

OLO

GIacuteA

SIN

SER

VIC

IOS

PORCENTAJE

35

Figura 8 Evaluacioacuten porcentual de las transfusiones de Plaquetas seguacuten el servicio hospitalario durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En el graacutefico 6 se observa que en el Hospital de Especialidades

de las Fuerzas Armadas Ndeg1 durante el antildeo 2017 del total de las

transfusiones de plaquetas el servicio de Hematologiacutea ha realizado el

4146 de transfusiones y el servicio de cardiologiacutea solo ha hecho un

061 de las transfusiones

061366 427

1067

244

4146

274

762335 183

2134

PORCENTAJE

36

42 Evaluacioacuten de los pacientes de los pacientes isogrupo que han

recibido transfusiones en el Hospital de Especialidades FFAA en el

periodo enero a diciembre del 2017

Figura 9 Evaluacioacuten porcentual de los pacientes seguacuten transfusioacuten uacutenica o transfusiones repetidas durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En el graacutefico 7 se observa que de un total de 960 pacientes que

han recibido transfusiones en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas

Armadas Nordm 1 durante el periodo enero a diciembre del antildeo 2017 un 15

han tenido una sola transfusioacuten mientras que el 85 de los pacientes han

recibido dos o maacutes transfusiones

Tabla 7 Anaacutelisis de los pacientes seguacuten el nuacutemero de transfusiones recibidas durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Numero de transfusiones Frecuencia Porcentaje

2-10 transfusiones 717 8765 11-19 transfusiones 62 758 20-28 transfusiones 20 244 29-37 transfusiones 7 086 38-44 transfusiones 4 049 45-53 transfusiones 5 061 54-62 trasfusiones 0 000 gt de 63 transfusiones 3 037

Total 818 10000

Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

37

Anaacutelisis En la tabla 6 se observa que de los 818 pacientes que han

recibido dos o maacutes transfusiones durante el antildeo 2017 en el Hospital de

Especialidades de las Fuerzas Armadas Nordm 1 el 8765 de los pacientes

han recibido de 2 a 10 transfusiones y el 1235 de pacientes restante han

recibido politransfusiones

43 Anaacutelisis de los pacientes que han presentado alguna reaccioacuten

transfusional

Tabla 8 Anaacutelisis de los pacientes que han recibido transfuciones que han presentado o no reaccioacuten transfusional durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Reaccioacuten transfusional Frecuencia Porcentaje

SI 13 135 NO 947 9865

Total 960 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 7 se observa que de los 960 pacientes que han

recibido transfusiones isogrupo en el Hospital de Especialidades de las

Fuerzas Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017

el 135 ha manifestado alguacuten tipo de reaccioacuten transfusional frente a un

9865 que no ha tenido eventos por transfusioacuten

Tabla 9 Anaacutelisis de los pacientes que presentan reaccioacuten transfusional seguacuten el nuacutemero de transfusiones recibidas durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

NUacutemero de transfusiones Nuacutemero de Pacientes Porcentaje

1 Transfusioacuten 1 769

2 Transfusiones 1 769

3 Transfusiones 4 3077

4 Transfusiones 2 1538

7 Transfusiones 1 769

10 Transfusiones 1 769

12 Transfusiones 1 769

13 Transfusiones 1 769

22 Transfusiones 1 769

Total 13 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

38

Anaacutelisis En la tabla 8 se revela que de un total de 13 pacientes que han

presentado reaccioacuten transfusional en el Hospital de Especialidades de las

Fuerzas Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017

un paciente que constituye el 769 ha presentado tal evento con una sola

transfusioacuten isogrupo mientras que de los 12 pacientes que han recibido

transfusiones repetidas y politransfusiones el 4615 ha recibido 3 y

cuatro transfusiones

Tabla 10 Anaacutelisis de los pacientes que presentaron reaccioacuten transfusional seguacuten el componente sanguiacuteneo transfundido durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Componente sanguiacuteneo Frecuencia Porcentaje

Gloacutebulos rojos leucoreducidos 7 5385 Plasma fresco congelado 6 4615 Plaquetas 0 000

Total 13 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 9 se observa que de los 13 pacientes que ha

presentado reaccioacuten transfusional en el Hospital de Especialidades de las

Fuerzas Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017

el 5385 ha sido durante la transfusioacuten de Gloacutebulos Rojos

Leucorreducidos el 4615 lo ha presentado durante la transfusioacuten de

Plasma Fresco Congelado y ninguacuten paciente ha presentado reaccioacuten

transfusional al recibir plaquetas

Tabla 11Frecuencia de pacientes con reaccioacuten transfusional seguacuten el grupo sanguiacuteneo durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Grupo sanguiacuteneo Frecuencia Porcentaje

O Rh positivo 8 6154 A Rh Positivo 5 3846 Otros tipos 0 000

Total 13 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 10 se manifiesta que de los 13 pacientes que

presentaron reaccioacuten transfusional en el Hospital de Especialidades de las

39

Fuerzas Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017

el 6154 tienen el grupo sanguiacuteneo O Rh positivo el 3846 tienen el

grupo sanguiacuteneo A Rh positivo mientras que de los demaacutes grupos

sanguiacuteneos no se han registrado pacientes que hayan presentado reaccioacuten

transfusional

44 Anaacutelisis de los fenotipos Rh de las Transfusiones isotipo de los

pacientes que han presentado reaccioacuten transfusional

El fenotipo del sistema Rh contiene maacutes de 45 antiacutegenos pero en el banco

de sangre del Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas Ndeg1 se

determinan a maacutes del antiacutegeno D los antiacutegenos C c E e y K

Tabla 12 Anaacutelisis del fenotipo de Rh de los pacientes que presentaron reaccioacuten transfusional durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Fenotipo Rh paciente Frecuencia

C+E+c+e+K- 6 C+E+c-e+K- 1 C+E-c-e+K- 4 C-E-c+e+K- 1 C-E+c+e-K- 1

Total 13 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 11 se observa que de los 13 pacientes que

presentaron reaccioacuten transfusional en el Hospital de Especialidades de las

Fuerzas Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017

6 tienen el fenotipo Rh C+E+c+e+K- seguido de 4 pacientes con el fenotipo

C+E-c-e+K- mientras que los fenotipos C+E+c-e+K- C-E-c+e+K- y C-

E+c+e-K- se observan en un paciente cada uno

40

Tabla 13 Evaluacioacuten de los fenotipos de Rh transfundidos (donante) en los pacientes que han presentado reaccioacuten transfusional durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Fenotipo Rh transfundido Frecuencia

C+E+c+e+K- 29 C+E-c+e+K- 14 C+E-c-e+K- 32 C-E+c+e+K- 3 C-E+c+e-K- 4 C-E-c+e+K- 2 No especificado 4

Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 12 se muestra que los fenotipos transfundidos con

mayor frecuencia en los pacientes que han tenido reaccioacuten transfusional en

el Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas Nordm1 durante el

periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017 son C+E-c-e+K- con un total de

32 veces y el fenotipo C+E+c+e+K- con una frecuencia de 29 veces

mientras que el C-E-c+e+K- es el fenotipo que con menos frecuencia ha

sido transfundido

Tabla 14 Anaacutelisis de la presentacioacuten de reacciones transfusionales en funcioacuten de la transfusioacuten del mismo fenotipo Rh o diferente fenotipo en 13 pacientes durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Fenotipo Rh transfundido

Frecuencia de Reaccioacuten transfusional

Porcentaje ()

Mismo fenotipo 4 2857 Diferente fenotipo 10 7143

Total 14 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 13 se observa que hay 14 reacciones transfusionales

en 13 pacientes de las que el 7143 se ha presentado por transfusioacuten de

diferente fenotipo Rh y el 2857 de los casos de reaccioacuten transfusional

se ha presentado en transfusiones del mismo fenotipo Rh

41

Tabla 15 Evaluacioacuten de decesos en pacientes que ha recibido transfusioacuten isogrupo durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Muerte por transfusioacuten Frecuencia Porcentaje

SI 1 010 NO 959 9990

Total 960 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 14 se manifiesta que de los 960 pacientes que han

recibido transfusiones isogrupo en el Hospital de Especialidades de las

Fuerzas Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017

hay un deceso a causa de una reaccioacuten transfusional que corresponde a

un 010 del total de las transfusiones realizadas

Figura 10 Anaacutelisis de los efectos adversos por reaccioacuten transfusional durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

13

6

1

2

1 1 1 1

0

2

4

6

8

10

12

14

frecuencia

fiebre urticaria prurito estornudos

taquicardia voacutemito nauseas hipotensioacuten

42

Anaacutelisis En el graacutefico 8 se muestras que de los 13 pacientes que han

presentado reaccioacuten transfusional los 13 presentaron fiebre 6 de ellos

urticaria 2 estornudos y los efectos prurito taquicardia naacuteuseas voacutemito e

hipotensioacuten se presentaron en un paciente cada uno

Tabla 16 Anaacutelisis de decesos en pacientes que han presentado reaccioacuten transfusional durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Muerte por Reaccioacuten transfusional Frecuencia Porcentaje

SI 1 769

NO 12 9231

Total 13 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 15 se observa que los 13 pacientes que presentaron

reaccioacuten transfusional en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas

Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017 hubo un

769 de decesos

43

CAPIacuteTULO V

5 DISCUSIOacuteN

De las 3827 trasfusiones isogrupo realizadas a 960 pacientes del Hospital

de Especialidades de la FFAA Ndeg 1 durante el periodo Enero a Diciembre

del antildeo 2017 1975 son transfusiones de gloacutebulos rojos leucorreducidos

que es utilizado para el tratamiento de varios tipos de anemia De las

mismas 3827 transfusiones 2583 corresponden a transfusiones de

hemocomponentes del grupo sanguiacuteneo O Rh positivo que concuerda con

el grupo sanguiacuteneo maacutes frecuente en la poblacioacuten

De las 3827 transfusiones isotipo realizadas a pacientes del hospital de

Especialidades de la FFAA Ndeg 1 el 6749 pertenece al grupo sanguiacuteneo

O+ y 0 de pacientes del grupo AB- valores que se ajustan a la frecuencia

de los grupos sanguiacuteneos en la poblacioacuten como se demuestra en el estudio

realizado en la ciudad de Cuenca - Ecuador por Gordillo Siguencia M y

Guzntildeay Barbrecho M (29) que el grupo sanguiacuteneo con mayor frecuencia es

el grupo O+ con un 736 mientras que el grupo AB- presenta una

frecuencia de tan solo el 004

El componente sanguiacuteneo que con mayor frecuencia con un 5161 se ha

transfundido es gloacutebulos rojos leucorreducidos que es el hemocomponente

en el que la sangre a utilizar para la transfusioacuten se le ha disminuido el

nuacutemero de leucocitos a menos 5000mm3 y que son indicados en pacientes

que manifiestan un valor de hemoglobina se encuentre menor a 7 gdL

que se presenta en anemias agudas o croacutenicas y en pacientes oncoloacutegicos

y en pacientes que han perdido maacutes del 40 del volumen de sangre (45)

44

El 3982 de las transfusiones corresponde al componente sanguiacuteneo de

plasma fresco congelado es adecuado en las siguientes circunstancias

cliacutenicas puacuterpura tromboacutetica trombocitopeacutenica siacutendrome hemoliacutetico

ureacutemico purpura fulminante en recieacuten nacidos exsanguinotransfusioacuten en

neonatos hemorragia grave Y solo un 857 de los componentes

transfundidos ha sido de plaquetas hemocomponente que es utilizado en

pacientes con enfermedades malignas con trombocitopenia con

alteraciones funcionales de las plaquetas varias veces se transfunde este

componente en pacientes con trombopenia causada por politransfusiones

con sangre conservadas por maacutes de 24 horas (45) (16)

De las 1975 transfusiones de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos 1383 con

del grupo sanguiacuteneo O Rh positivo y en segundo lugar son del grupo

sanguiacuteneo A Rh positivo en cuanto a las transfusiones del

hemocomponente de Plasma Fresco Congelado de un total de 1524 948

han sido del grupo O Rh positivo seguido de 449 transfusiones del grupo

A Rh positivo mientras que de las 328 transfusiones de plaquetas 252 son

del grupo sanguiacuteneo O Rh positivo y 59 del grupo A positivo los mismos

que son los grupos maacutes frecuentes en la poblacioacuten en general y por tanto

de los pacientes del Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas

Ndeg 1 las transfusiones menos frecuentes son los de los grupos B Rh

negativo y el grupo AB Rh positivo del grupo AB Rh negativo no hubo

transfusiones debido a que es el grupo muy infrecuente en nuestra

poblacioacuten

Las trasfusiones realizadas en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas

Armadas Ndeg 1 seguacuten los servicios hospitalarios el servicio de hematologiacutea

ha realizado un 1306 de las transfusiones de Gloacutebulos Rojos

Leucorreducidos y un 4146 de las transfusiones de las trasfusiones de

plaquetas estas transfusiones son maacutes frecuentes en este servicio puesto

que es especializado en pacientes con enfermedades hematoloacutegicas por

tanto las transfusiones son parte del servicio y que son indicados para el

45

tratamiento de la sintomatologiacutea causada por transporte de oxiacutegeno

insuficiente debido a anemias agudas o croacutenicas sintomaacuteticas que no se

pueden corregir con otros tratamientos (41) Por otro lado el Servicio de la

unidad de cuidados intensivos ha realizado el 1205 de las transfusiones

de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos y el 1923 de las transfusiones de

Plasma fresco congelado tales transfusiones se realizariacutean con maacutes

frecuencia en esta unidad por la naturaleza misma de los pacientes ahiacute

atendidos tendriacutean alteraciones hematoloacutegicas un poco maacutes severas en

la que se deben reponer del volumen intravascular tambieacuten para reponer

los hematiacutees para una adecuada oxigenacioacuten tisular (41) Ademaacutes los

servicios de traumatologiacutea y emergencia han realizado un 1144 y 1175

respectivamente de transfusiones de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos lo

que se podriacutea explicar porque son servicios que donde se da atencioacuten a

pacientes que tendriacutea peacuterdidas importantes de sangre por lesiones o

traumas

Durante el antildeo 2017 en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas

Armadas Ndeg1 960 han recibido transfusiones isogrupo de quienes el 15

han tenido una transfusioacuten uacutenica y el 85 transfusiones repetidas Al

analizar los pacientes que han recibido transfusiones repetidas se

determinoacute que el 8765 han recibido de 2 a 10 transfusiones mientras

que el 1235 han recibido politransfusiones es decir maacutes de 10

transfusiones en un periodo inferior a 24 horas

En el Hospital de especialidades de las Fuerzas Armadas Ndeg 1 durante el

periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017 un total de 13 pacientes

presentaron alguna reaccioacuten transfusional siendo el 135 de los 960

pacientes que han recibido transfusiones isogrupo lo que puede ser

causado por las transfusiones repetidas las mismas que aumentan el riesgo

de este tipo de reacciones puesto que los hemocomponentes

transfundidos provendraacuten de diferentes donadores de quienes pueden

derivar alguacuten tipo de antiacutegenos o anticuerpos inesperados El 9865 no

46

presentan ninguna reaccioacuten transfusional La incidencia de reaccioacuten

transfusionales es inferior a la determinada por Fernaacutendez Luis Y Cedreacute

Hernaacutendez T Zamora Rodriacuteguez L (46) que es de 8 pero tal diferencia

se deberiacutea a que el estudio citado los realizoacute de todas las reacciones

transfusionales mientras que el presente estudio estaacute centrado en el

fenotipo de Rh

De los 13 pacientes que presentaron reaccioacuten transfusional uno presentoacute

el evento con una sola transfusioacuten y los pacientes que han tenido de dos

hasta 22 transfusiones han presentado alguacuten incidente transfusional los

pacientes que han recibido entre 3 y 4 transfusiones son quienes maacutes

reacciones transfusionales han mostrado llegando a un 4615 de eacutestos

pacientes De los 13 pacientes uno presentoacute reaccioacuten transfusional por 2

ocasiones

Se observoacute que el 5385 de las reacciones transfusionales se presentoacute

en la transfusioacuten de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos y el 4615 en la

transfusioacuten de Plasma Fresco Congelado debido a que estos componentes

contienen antiacutegenos yo anticuerpos en los gloacutebulos rojos y en el plasma

no se presentan reacciones transfusionales en la transfusioacuten de plaquetas

ya que este componente sanguiacuteneo estaacute libre de hematiacutees y plasma lo que

disminuye considerablemente la presencia de los elementos

inmunoloacutegicos propios de la sangre Estos resultados estaacuten relacionados

con los obtenidos por Fernaacutendez Luis Y Cedreacute Hernaacutendez T Zamora

Rodriacuteguez L (46) que determinaron que los gloacutebulos rojos produjeron el

mayor nuacutemero de reacciones transfusionales

En los pacientes que presentaron incidentes por transfusioacuten el 6154 son

del grupo sanguiacuteneo O Rh positivo y el 3846 del grupo A Rh positivo de

los demaacutes grupos no se reportaron reacciones transfusionales tal situacioacuten

se debe a que el grupo O positivo y A positivo son los grupos maacutes

47

frecuentes en la poblacioacuten y por tanto son los grupos que con maacutes

frecuencia son transfundidos

El fenotipo del sistema Rh de los pacientes con transfusioacuten isogrupo en los

que se evidenciaron reacciones transfusionales fueron 6 pacientes con un

fenotipo C+E+c+e+K- que es el maacutes frecuente seguido por el fenotipo C+E-

c-e+K- en cuanto al fenotipo Rh de los hemocomponentes transfundidos el

maacutes frecuentes es el fenotipo C+E-c-e+K- seguido por el fenotipo

C+E+c+e+K- Esta variedad de fenotipos de Rh se debe a que es un

sistema polimorfo por sus antiacutegeno y su inmunogenicidad que estaacute

compuesto por maacutes de 56 antiacutegenos de los cuales los maacutes importantes son

los antiacutegeno D C c E y e en diferentes combinaciones y variantes ademaacutes

del sistema Kell (K) (47)

En los 13 pacientes que mostraron reaccioacuten transfusional 4 de ellos que

equivale al 2857 presentoacute el incidente con transfusioacuten componente

sanguiacuteneo del mismo grupo y del mismo fenotipo Rh reaccioacuten que podriacutea

deberse a la presencia de anticuerpos irregulares por transfusiones

repetidas o por la presencia de antiacutegenos diferentes en la sangre del

donante El 7143 de las reacciones transfusionales se presentaron en

las transfusiones con diferente Fenotipo del sistema Rh que aunque sean

antiacutegenos deacutebiles pueden ocasionar reaccioacuten en pacientes con

transfusiones repetidas Como indica Vasques Rojas M (47) cuando un

paciente recibe una transfusioacuten sanguiacutenea hay riesgo de que exista

incompatibilidad con alguno de los otros cuatro antiacutegenos del sistema Rh y

con los antiacutegenos maacutes inmunogeacutenicos del sistema Kell

Al analizar las reacciones transfusionales se establecioacute fueron inmediatas

no hemoliacuteticas donde los 13 pacientes presentaron reaccioacuten de tipo febril

y algunos de los casos presentaron reacciones de tipo aleacutergico como la

urticaria prurito estornudos taquicardia hipotensioacuten naacuteuseas y voacutemito

Estas reacciones son similares a las encontradas en el estudio realizado

48

por Fernaacutendez Luis Y Cedreacute Hernaacutendez T Zamora Rodriacuteguez L (46)

donde identifican el mismo tipo de reacciones

De los 960 pacientes con transfusiones isogrupo del Hospital de

Especialidades de las Fuerzas Armadas Ndeg 1 durante el antildeo 2017 hubo un

deceso causado por reaccioacuten transfusional que corresponde al 010 de

las transfusiones

Al considerar solo los pacientes que tuvieron reaccioacuten transfusional el

deceso corresponde al 769 Las politransfusiones aumenta

considerablemente el riesgo de reacciones transfusionales severas que

pueden ser agravadas por la edad avanzada de los pacientes lo que

pueden llevar a la muerte Este 769 de mortalidad por transfusioacuten es

considerablemente menor que la mortalidad global de un 48 por

trasfusioacuten masiva (16)

49

CAPITULO VI

6 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

61 Conclusiones

- La transfusioacuten de gloacutebulos rojos leucorreducidos fue el componente

sanguiacuteneo con el que se presentoacute mayor frecuencia de reaccioacuten

transfusional

- El fenotipo C+E+c+e+K- presentoacute mayor frecuencia de reaccioacuten

transfusional en pacientes transfundidos isogrupo

- Se realizaron transfusiones a 960 pacientes de quienes el 135

que corresponden a 13 pacientes presentaron sensibilizacioacuten por

transfusiones isogrupo

- Se presentoacute 135 de pacientes isogrupo sensibilizados por

transfusiones sanguiacuteneas de los que el 7143 son

sensibilizaciones por transfusiones isogrupo con diferente fenotipo

de Rh

- Se presentoacute un iacutendice de mortalidad de 769 de los pacientes

sensibilizados por transfusiones isogrupo

50

62 Recomendaciones

- Para minimizar el iacutendice de sensibilizaciones en los pacientes que

requieren transfusiones de hemocomponentes y en especial

aquellos que requieren transfusiones repetidas se recomienda al

personal de Banco de Sangre utilizar derivados sanguiacuteneos isogrupo

ABO y de fenotipo Rh igual al de los pacientes

- Se recomienda la hemovigilancia para prevenir detectar y tratar los

posibles casos de reaccioacuten transfusional en especial para los

pacientes politransfundidos puesto que el riesgo de sensibilizacioacuten

aumenta con el nuacutemero de transfusiones

- Las transfusiones repetidas o politransfusiones deben ser

administradas solo en los casos en los que el beneficio sea superior

al riesgo de someterse a tal tratamiento

- Para disminuir la aloinmunizacioacuten es necesario considerar que sean

compatibles los principales antiacutegenos del sistema Rh y del sistema

Kell tanto del donante como del receptor

51

BIBLIOGRAFIacuteA

1 Checa J Determinacioacuten de la frecuencia de aloanticuerpos en

pacientes hematoloacutegicos multitransfundidos que acuden a dos centros

de salud en Quito en el antildeo 2012 Tesis Quito-Ecuador Universidad

Catolica del Ecuador Bioanaacutelisis1

2 Alcaraz J Bonilla R Luna J Montes M Saacutenchez R Miguel C

Investigacioacuten en el trabajo diario de inmunohematologiacutea Fenotipos

eritrocitarios y protocolo para encontrar sangre compatible en

pacientes con aloanticuerpos antieritrocitos Gac Meacuted Meacutex 2007 143

p 23-27

3 Peacuterez F MIP Manual de medicina de urgencias 2nd ed Meacutexico (DF)

El Manual Moderno SA de CV 2014

4 Oliva R Ballesta F Oriola J Clagraveria J Geneacutetica meacutedica 3rd ed

Barcelona Publicacions i Edicions de la Universitat de Barcelona

2004

5 Barahona A Pinar S Ayala F La Geneacutetica en Meacutexico

Institucionalizacioacuten de una disciplina Meacutexico Universidad Autoacutenoma

de Meacutexico 2003

6 Mahner M Bunge M Fundamentos de Biofilosofiacutea Meacutexico (DF) Siglo

veintiuno editores SA de CV 2000

7 Alberts B Bray D Hopkin K Johnson A Lewis J Martin R et al

Introduccioacuten a la Biologiacutea Celular 2nd ed Buenos Aires Meacutedica

Panamericana 2006

8 Tortora G Funke B Case C Introduccioacuten a la Microbiologiacutea 9th ed

Buenos Aires Meacutedica Panamericana 2007

9 Parham P Inmunologiacutea 2nd ed Buenos Aires Meacutedica Panamericana

2006

10 Negroni M Microbiologiacutea Estomatoloacutegica Fundamentos y guiacutea

praacutectica 2nd ed Buenos Aires Meacutedica Panamericana 2009

52

11 De la Rosa M Prieto J Navarro J Microbiologiacutea en ciencias de la

salud Conceptos y aplicaciones 3rd ed Barcelona Elsevier 2011

12 Gutierrez S Fundamentos de ciencias baacutesicas aplicadas a la

odontologiacutea 1st ed Bogotaacute Pontificia Universidad Javeriana 2006

13 Urroz C Farmacologiacutea y Manejo de Productos Veterinarios Principios

Baacutesicos San Joseacute Universidad Estatal a Distancia San Joseacute Costa

Rica 2000

14 Brasoacute J Jorro G Manual de Alergia Cliacutenica 1st ed Barcelona

Masson SA 2003

15 Garciacutea F Fundamentos de la Inmunobiologiacutea Meacutexico (DF)

Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico 1997

16 Palma G Causas de politransfusioacuten en pacientes atendidos en el

Hospital Rafael Rodriacuteguez Zambrano de la Ciudad de Manta en el

periacuteodo de Septiembre a Diciembre del 2012 Trabajo de Grado

(maestriacutea) Quito

17 Ingraham J Ingraham C Introduccioacuten a la Microbiologiacutea Barcelona

REVERTEacute SA 1998

18 Delves P Martin S Burton D Roitt I Inmunologiacutea Fundamentos 11th

ed Buenos Aires Meacutedica Panamericana SA 2008

19 Rojas Oacute Inmunologiacutea de memoria 3rd ed Buenos Aires Meacutedica

Panamericana SA 2006

20 Mollison P Transfusioacuten de Sangre en Medicina Cliacutenica Barcelona

REVERTEacute SA 1987

21 Iglesias A Historia del lupus Bogotaacute Panamericana Formas e

Impresos 2003

22 Duentildeas V El Banco de Sangre 2nd ed Cali Universidad del Valle

2003

23 Dvorkin M Cardinali D Iermoli R Bases Filosoacuteficas de la Praacutectica

Meacutedica 14th ed Buenos Aires Meacutedica Panamericana SA 2010

53

24 Thews G Mutschler E Vaupel P Anatomiacutea fisiologiacutea y patofisiologiacutea

del hombre Manual para farmaceacuteuticos y bioacutelogos Barcelona

Reverteacute SA 1983

25 Arias J aller M Arias J Aldamendi I Enfermeriacutea Meacutedico Quiruacutergico I

1st ed Madrid Teacutebar 2000

26 Miller R Eriksson L Fleisher L Kronish J Anestesia 7th ed

Barcelona Elsevier Espantildea SL 2010

27 Silva DC Garciacutea J Manual del Teacutecnico Superior de Laboratorio de

Anaacutelisis Cliacutenico Sevilla MAD SL 2004

28 Arias J Aller M Miranda E Arias J Lorente L Propedeacuteutica

Quiruacutergica Preoperatorio operatorio postoperatorio Madrid Teacutebar

SL 2004

29 Guyton A Hall J Tratado de Fisiologiacutea Meacutedica 12th ed Barcelona

Elsevier Espantildea SL 2011

30 Botella J Clavero J Tratado de Ginecologiacutea 14th ed Madrid

Ediciones Diaz de Santos SA 1993

31 Rodriacuteguez H Quintanar E Mejiacutea M El Banco de Sangre y la Medicina

Transfusional 1st ed La Joya Meacutedica Panamericana SA de CV

2004

32 Garciacutea B Rubio F Crespo M Teacutecnicas de Anaacutelisis Hematoloacutegico 1st

ed Madrid Ediciones Paraninfo SA 2015

33 Henry J Laboratorio en el Diagnoacutestico Cliacutenico 20th ed Madrid

Marbaacuten 2005

34 Bennington J Diccionario enciclopeacutedico del laboratorio cliacutenico 1st ed

Madrid Meacutedica Panamericana SA 2000

35 Williams L Wilkins Medical Spanish Made Incredibly Easy 3rd ed

Philadelphia Wolters Kluwer Health 2009

36 Lanken P Manual de Cuidados Intensivos 1st ed Buenos Aires

Meacutedica Panamericana 2003

54

37 Silva DC Garciacutea J Caballero A Fernaacutendez N Silva L Teacutecnico

Especialista en Laboratorio de atencioacuten Primaria 1st ed Sevilla MAD

SL 2006

38 Ministerio de Salud Puacuteblica Manual tecnico de hemovigilancia

[Online] Quito Imprenta Activa 2004 Acceso 06 de enero de 2019

Disponible en

httpswwwministerio+de+Salud+Publica+Manual+tecnico+de+hemo

vigilancia+en+bancos+de+sangre+y+servicios+de+medicina+transfus

ional+Ecuador+2004+p

39 Esteban A Martiacuten C Manual de Cuidados Intensivos para Enfermeriacutea

3rd ed Barcelona Springer Verlag Ibeacuterica 1996

40 Rodak B Hematologiacutea Fundamentos y Aplicaciones Cliacutenicas 2nd ed

Madrid Meacutedica Panamericana 2005

41 Torres L Tratado de Anestesia y Reanimacioacuten 1st ed Madrid Araacuten

Ediciones SA 2001

42 Asamblea Constituyente Constitucioacuten de la Repuacuteblica [Online] 2008

Acceso 23 de enero de 2019 Disponible en

httpswwwacnurorgfileadminDocumentosBDL20086716pdf

43 Congreso Nacional Ley de Salud Puacutebica [Online] 2006 Disponible

en httpswwwsaludgobecwp-contentuploads201703LEY-

ORGAacuteNICA-DE-SALUD4pdf

44 Ministerio de Salud Puacuteblica Manual tecnico de hemovigilancia

[Online] 2013 Disponible en

httpinstitucionesmspgobecdocumentosGuiasManual+tecnico+d

e+hemovigilanciapdf

45 Pineda S Criterios Usados para Instaurar Transfusiones de

Componentes Sanguiacuteneos a los Pacientes Atendidos en el Aacuterea de

Cliacutenica del Hospital Regional Isidro Ayora de la Ciudad de Loja

Durante el Periacuteodo Diciembre 2009 - Mayo 2010 Trabajo Especial de

Grado Loja

55

46 Fernaacutendez Y Cedreacute T Zamora L Reacciones adversas

postransfusionales a componentes sanguiacuteneos Cubana de Farmacia

2004 38(2) p 4

47 Vaacutesquez M Castillo D Pavez Y Maldonado M Aaron M Frecuencia

de antiacutegenos del sistema sanguiacuteneo Rh y del Sistema Kell en donantes

de sangre Revista cubana de Hematol Inmunol y Hemoter 2015

31(2) p 160-171

56

ANEXOS

Anexo A Ficha utilizada para la recoleccioacuten de datos

57

Anexo B Antisueros para la determinacioacuten de fenotipo Rh

Anexo C Procesamiento de muestras para determinar fenotipo Rh

58

Anexo D Identificacioacuten de pacientes que presentan reacciones transfusionales

59

Anexo E Fachada de la institucioacuten donde se realizoacute el estudio

Page 7: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS … · Conclusión: El presente estudio concluyó que en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas N°1, en el período

vii

231 Sistema ABO 13

232 Sistema Rh 14

233 Otros sistemas de grupos sanguiacuteneos 16

24 Transfusioacuten sanguiacutenea 17

241 Ensayos inmunohematoloacutegicos 17

242 Reacciones transfusionales 18

243 Reacciones transfusionales no inmunoloacutegicas 20

244 Causas de las reacciones transfusionales 20

245 Sensibilizacioacuten de isogrupos 21

25 Fundamentacioacuten legal 23

CAPITULO III 25

3 METODOLOGIacuteA 25

31 Tipo de estudio 25

32 Poblacioacuten y muestra 25

321 Poblacioacuten 25

322 Muestra 25

33 Criterios de inclusioacuten y exclusioacuten 25

331 Criterios de inclusioacuten 25

332 Criterios de exclusioacuten 26

34 Variables de estudio 26

35 Matriz de operacionalizacioacuten de variables 26

36 Teacutecnicas de captacioacuten de datos e informacioacuten 27

361 Anaacutelisis documental 27

362 Instrumento de observacioacuten cientiacutefica 27

37 Procesamiento de datos e informacioacuten 27

CAPITULO IV 28

4 RESULTADOS 28

41 Evaluacioacuten general de las transfusiones sanguiacuteneas en los

pacientes isogrupo del Hospital de Especialidades FFAA en el periodo

Enero a Diciembre del 2017 28

viii

42 Evaluacioacuten de los pacientes de los pacientes isogrupo que han

recibido transfusiones en el Hospital de Especialidades FFAA en el

periodo enero a diciembre del 2017 36

43 Anaacutelisis de los pacientes que han presentado alguna reaccioacuten

transfusional 37

44 Anaacutelisis de los fenotipos Rh de las Transfusiones isotipo de los

pacientes que han presentado reaccioacuten transfusional 39

CAPIacuteTULO V 43

5 DISCUSIOacuteN 43

CAPITULO VI 49

6 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 49

61 Conclusiones 49

62 Recomendaciones 50

BIBLIOGRAFIacuteA 51

ANEXOS 56

ix

LISTA DE FIGURAS

Figura 1 Estructura de un antiacutegeno 8

Figura 2 Estructura baacutesica del anticuerpo 10

Figura 3 Evaluacioacuten de las transfuciones realizadas de Gloacutebulos Rojos

Leucorreducidos en pacientes seguacuten el grupo sanguiacuteneo durante el Periacuteodo

Enero a Diciembre del 2017 30

Figura 4 Evaluacioacuten de transfusiones en pacientes Plasma Fresco

Congelado seguacuten el grupo sanguiacuteneo durante el Periacuteodo Enero a Diciembre

del 2017 31

Figura 5 Evaluacioacuten transfusiones en pacientes de Plaquetas seguacuten el

grupo sanguiacuteneo durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 32

Figura 6 Evaluacioacuten porcentual de las transfusiones de Gloacutebulos Rojos

Leucorreducidos seguacuten el servicio hospitalario durante el Periacuteodo Enero a

Diciembre del 2017 33

Figura 7 Evaluacioacuten porcentual de las transfusiones de Plasma Fresco

Congelado seguacuten el servicio hospitalario durante el Periacuteodo Enero a

Diciembre del 2017 34

Figura 8 Evaluacioacuten porcentual de las transfusiones de Plaquetas seguacuten el

servicio hospitalario durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 35

Figura 9 Evaluacioacuten porcentual de los pacientes seguacuten transfusioacuten uacutenica o

transfusiones repetidas durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 36

Figura 10 Anaacutelisis de los efectos adversos por reaccioacuten transfusional

durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 41

x

LISTA DE TABLAS

Tabla 1 Genotipo y fenotipos del sistema ABO 14

Tabla 2 Fenotipos y genotipos del sistema Rh maacutes comunes 16

Tabla 3 Matriz de operacionalizacioacuten de variables 26

Tabla 4 Distribucioacuten de las transfusiones en pacientes seguacuten el grupo

sanguiacuteneo y componente sanguiacuteneo transfundido durante el Periacuteodo Enero

a Diciembre del 2017 28

Tabla 5 Distribucioacuten de las transfuciones en los pacientes seguacuten el tipo de

sangre durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 29

Tabla 6 Distribucioacuten de las transfusiones seguacuten tipo de componente

sanguiacuteneo transfundido durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 29

Tabla 7 Anaacutelisis de los pacientes seguacuten el nuacutemero de transfusiones

recibidas durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 36

Tabla 8 Anaacutelisis de los pacientes que han recibido transfuciones que han

presentado o no reaccioacuten transfusional durante el Periacuteodo Enero a

Diciembre del 2017 37

Tabla 9 Anaacutelisis de los pacientes que presentan reaccioacuten transfusional

seguacuten el nuacutemero de transfusiones recibidas durante el Periacuteodo Enero a

Diciembre del 2017 37

Tabla 10 Anaacutelisis de los pacientes que presentaron reaccioacuten transfusional

seguacuten el componente sanguiacuteneo transfundido durante el Periacuteodo Enero a

Diciembre del 2017 38

Tabla 11Frecuencia de pacientes con reaccioacuten transfusional seguacuten el

grupo sanguiacuteneo durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 38

Tabla 12 Anaacutelisis del fenotipo de Rh de los pacientes que presentaron

reaccioacuten transfusional durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 39

Tabla 13 Evaluacioacuten de los fenotipos de Rh transfundidos (donante) en los

pacientes que han presentado reaccioacuten transfusional durante el Periacuteodo

Enero a Diciembre del 2017 40

xi

Tabla 14 Anaacutelisis de la presentacioacuten de reacciones transfusionales en

funcioacuten de la transfusioacuten del mismo fenotipo Rh o diferente fenotipo en 13

pacientes durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 40

Tabla 15 Evaluacioacuten de decesos en pacientes que ha recibido transfusioacuten

isogrupo durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 41

Tabla 16 Anaacutelisis de decesos en pacientes que han presentado reaccioacuten

transfusional durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 42

xii

LISTA DE ANEXOS

Anexo A Ficha utilizada para la recoleccioacuten de datos 56

Anexo B Antisueros para la determinacioacuten de fenotipo Rh 57

Anexo C Procesamiento de muestras para determinar fenotipo Rh 57

Anexo D Identificacioacuten de pacientes que presentan reacciones

transfusionales 58

Anexo E Fachada de la institucioacuten donde se realizoacute el estudio 59

xiii

TEMA Frecuencia de pacientes isogrupo sensibilizados por transfusiones sanguiacuteneas con diferente fenotipo en el Hospital de Especialidades FFAA Ndeg1 en el periacuteodo de enero a diciembre del 2017

Autor Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten Tutor Dr Marcelo Hernaacuten Chiriboga Urquizo

RESUMEN Justificacioacuten La terapia de transfusioacuten de sangre conlleva un conjunto de riesgos por tal motivo los pacientes que requieren de transfusioacuten sanguiacutenea o de alguno de sus componentes pueden desarrollar aloanticuerpos que lleva a una sensibilizacioacuten pos transfusional Objetivo Establecer la frecuencia de pacientes isogrupo sensibilizados por transfusiones sanguiacuteneas con diferente fenotipo en el Hospital de Especialidades FFAA Ndeg1 en el periacuteodo de enero a diciembre del 2017Disentildeo Metodoloacutegico La investigacioacuten fue de tipo no experimental observacional analiacutetico de conjunto Resultados De 960 pacientes en los que se realizaron 3827 transfusiones isogrupo de componentes sanguiacuteneos donde el 6749 eran del grupo sanguiacuteneo O Rh positivo el 5161 de los hemocomponentes fueron Gloacutebulos Rojos Leucoreducidos el servicio hospitalario de Hematologiacutea ha realizado el 4146 de las transfusiones el 85 de los pacientes han recibido dos o maacutes transfusiones los pacientes que con maacutes frecuencia presentaron reacciones transfusionales fueron quienes recibieron de 3 a 4 transfusiones La reaccioacuten transfusional maacutes frecuente fue de tipo febril Conclusioacuten El presente estudio concluyoacute que en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas Ndeg1 en el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017 existioacute un mayor nuacutemero de sensibilizaciones por transfusiones sanguiacuteneas en pacientes que han sido transfundidos isogrupo con diferente fenotipo del sistema Rh PALABRAS CLAVE ISOGRUPOFENOTIPO REACCIOacuteN TRANSFUSIONAL

xiv

THEME Frequency of isogroup patients sensitized by blood transfusions

with different phenotype in the Hospital of Specialties FFAA No 1 in the

period from January to December 2017

Author Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Tutor Dr Marcelo Hernaacuten Chiriboga Urquizo

ABSTRACT

Justification Blood transfusion therapy involves a set of risks for this reason patients who require a blood transfusion or one of its components can develop alloantibodies that lead to a post-transfusion sensitization Objective To establish the frequency of isogroup patients sensitized by blood transfusions with different phenotype in the Hospital of Specialties FFAA Ndeg 1 in the period from January to December 2017 Methodological Design The research was of a non-experimental observational analytical type Results Of 960 patients in whom 3827 blood component isogroup transfusions were performed where 6749 were of the O Rh positive blood group 5161 of the blood components were Red Blood Cells Leucoreducides the hospital service of Hematology has performed 4146 of transfusions 85 of patients have received two or more transfusions the patients who most frequently had transfusion reactions were those who received 3 to 4 transfusions The most frequent transfusion reaction was the febrile type Conclusion The present study concluded that in the Hospital of Specialties of the Armed Forces No 1 in the period January to December of the year 2017 there was a greater number of sensitizations by blood transfusions in patients who have been transfused isogroup with different phenotype of the Rh system KEY WORDS ISOGRUPO PHENOTYPE TRANSFUSION REACTION

1

INTRODUCCIOacuteN

La transfusioacuten sanguiacutenea en la actualidad es un tratamiento muy relevante

para los pacientes con deacuteficit de sangre sea por peacuterdida aguda o croacutenica

de eacutesta o a su vez por falta de produccioacuten de ceacutelulas sanguiacuteneas por alguacuten

proceso patoloacutegico ademaacutes es considerado seguro debido a las estrictas

medidas tomadas para la seleccioacuten de donantes ademaacutes de las pruebas

inmunoloacutegicas a las que se somete la sangre donada para determinar su

inocuidad Pero por la naturaleza misma de la sangre no estaacute totalmente

exenta de provocar efectos adversos a los pacientes que reciben en

transfusioacuten la sangre o sus componentes previamente preparados

denominados reaccioacuten transfusional debido a las diferencias geneacuteticas

individuales o como consecuencia de alguna contaminacioacuten de la sangre

Las reacciones transfusionales pueden ir desde una reaccioacuten moderada a

una grave que inclusive puede provocar la muerte del paciente ademaacutes

eacutestas reacciones pueden ser inmediatas o tardiacuteas inmunoloacutegicas o no

inmunoloacutegicas

La presente investigacioacuten se refiere al tema ldquoFrecuencia de pacientes

isogrupo sensibilizados por transfusiones sanguiacuteneas con diferente

fenotipo en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas Ndeg1 en

el periacuteodo de enero a diciembre del 2017 donde se determina los pacientes

que sufrieron alguacuten efecto adverso causado por la transfusioacuten de sangre o

de alguno de sus componentes con lo que se pretende contribuir con el

conocimiento de las causas principales de las reacciones transfusionales

de pacientes que reciben transfusiones de sangre o de sus componentes

del mismo grupo sanguiacuteneo ABO y factor Rh anti D pero que ademaacutes del

antiacutegeno D el sistema Rh del donante tiene otros antiacutegeno de menor

antigenicidad pero que pueden ocasionar tales reacciones transfusionales

2

especialmente en los pacientes que requieren de transfusiones repetidas o

politransfusiones

Para este trabajo de investigacioacuten se planteoacute ldquoestablecer la frecuencia de

pacientes isogrupo sensibilizados por transfusiones sanguiacuteneas con

diferente fenotipordquo para lo cual se aplicoacute una investigacioacuten de tipo no

experimental observacional donde se recolectoacute informacioacuten de las historias

cliacutenicas de los pacientes que han recibido transfusioacuten sanguiacutenea en el

banco de sangre del Hospital de Especialidades FFAA Ndeg 1 en el periacuteodo

enero a diciembre del 2017 y se determinoacute la existencia de reacciones

transfusionales en pacientes relacionadas con el fenotipo Rh

3

CAPIacuteTULO I

1 EL PROBLEMA

11 Planteamiento del problema

La medicina transfusional es un tratamiento de gran importancia en la

terapia de pacientes con patologiacuteas sanguiacuteneas pero las reacciones

inmunoloacutegicas transfusionales constituyen un riesgo debido a la

sensibilizacioacuten del receptor (1)

En muchos lugares del mundo la mayoriacutea de bancos de sangre

proporcionan sangre compatible para los antiacutegenos ABO y D alegando que

estos son los antiacutegenos causantes de la mayoriacutea de reacciones

transfusionales y maacutes severas pero hay muchas otras reacciones que

pasan inadvertidas durante la transfusioacuten puesto que son reacciones

tardiacuteas (2)

En el Ecuador son muy pocos los estudios referentes a la sensibilizacioacuten

de isogrupos en los pacientes que han recibido transfusiones sanguiacuteneas

con diferente fenotipo Rh por tanto no se tiene informacioacuten suficiente para

evitar este tipo de reacciones Para que la sangre y los hemoderivados

sean utilizados en terapia transfusional deben cumplir con todos los

requisitos de calidad exigidos para de esta manera prevenir que se

produzcan las reacciones inmunoloacutegicas transfusionales ademaacutes deberiacutea

haber vigilancia de todos los pacientes que han recibido transfusioacuten

sanguiacutenea para detectar las complicaciones derivadas del procedimiento y

posteriormente tratar de evitar que se vuelvan a producir (3)

4

12 Formulacioacuten del problema

iquestCuaacutel es la frecuencia de pacientes isogrupo sensibilizados por

transfusiones sanguiacuteneas con diferente fenotipo en el hospital de

especialidades FF AA Ndeg1 en el periacuteodo de enero a diciembre del 2017

13 Preguntas directrices

iquestCon queacute frecuencia se presenta sensibilizacioacuten en pacientes

transfundidos isogrupo

iquestCuaacutentos pacientes ha sido sensibilizados al ser transfundidos

isogrupo con diferente fenotipo

iquestEn queacute servicio hospitalario se encontroacute mayor cantidad de casos

de sensibilizacioacuten

14 Objetivos

141 Objetivo general

Establecer la frecuencia de pacientes isogrupo sensibilizados por

transfusiones sanguiacuteneas con diferente fenotipo en el hospital de

especialidades FFAA Ndeg 1 en el periacuteodo de enero a diciembre del 2017

142 Objetivos especiacuteficos

Identificar los grupos y componentes sanguiacuteneos transfundidos

Identificar los fenotipos que con mayor frecuencia presentaron

reaccioacuten transfusional

Identificar el componente sanguiacuteneo transfundido con el que se

presentoacute mayor frecuencia de reaccioacuten transfusional

Determinar el iacutendice de mortalidad en pacientes sensibilizados

5

15 Justificacioacuten

La terapia de transfusioacuten de sangre conlleva un conjunto de riesgos tanto

inmunoloacutegicas como no inmunoloacutegicas (1) por tal motivo los pacientes que

requieren de transfusioacuten de sangre o de alguno de sus componentes

pueden desarrollar aloanticuerpos que lleva a una sensibilizacioacuten

postransfusional que a pesar de no ser graves provocan alteraciones en

la salud de los pacientes que si posteriormente requieren de otras

transfusiones tendraacuten problemas maacutes severos lo que ocasionariacutea que las

futuras transfusiones sean de mayor riesgo pudiendo llegar incluso a la

muerte del paciente

En el Ecuador no existen investigaciones de la problemaacutetica tratada por

tanto se propone esta investigacioacuten para dar a conocer la frecuencia de

pacientes isogrupo sensibilizados por transfusiones sanguiacuteneas con

diferente fenotipo en el hospital de especialidades FF AA Ndeg1 Mediante

este conocimiento se pretende concientizar sobre la importancia de

establecer y cumplir estrictamente un protocolo de pruebas pre-

transfusionales tanto del sistema ABO como para el sistema Rh el cual

puede presentar diferentes fenotipos a pesar de ser tipificado como Rh

positivo o Rh negativo y asiacute minimizar la sensibilizacioacuten de los pacientes

6

CAPIacuteTULO II

2 MARCO TEOacuteRICO

21 Fundamentos de Geneacutetica

Geneacutetica es la ciencia que estudia la herencia y variacioacuten de las

caracteriacutesticas de los seres vivos entre generaciones sucesivas Ademaacutes

explica coacutemo se puede modificar estas caracteriacutesticas entre los miembros

de una poblacioacuten de seres vivos (45)

Todos los individuos vivos tienen una serie completa de genes

determinados individuales denominados alelos (6) Los alelos que recibe

un organismo vivo cuando dos gametos se unen y generan una nueva

herencia de alelos lo que dictamina su genotipo y fenotipo (7)

211 Genotipo

El genotipo de un organismo es la coleccioacuten de genes para cada una de las

caracteriacutesticas que es heredado por el individuo (8)

212 Fenotipo

El fenotipo de un organismo es la manifestacioacuten del genotipo es decir son

las caracteriacutesticas reales y expresadas u observables (8)

El fenotipo depende del genotipo heredado y de la influencia del medio

ambiente

7

22 Principios de Inmunologiacutea

La inmunologiacutea es una rama de la biologiacutea que se encarga del estudio de

los mecanismos fisioloacutegicos de resistencia y tolerancia de los seres vivos

frente a agentes que no son reconocidos como propios (910)

La inmunidad hace referencia al estado de resistencia de un organismo

ante un determinado proceso infeccioso (11)

El funcionamiento oacuteptimo de la inmunidad de un individuo depende de la

capacidad del sistema inmune de distinguir entre lo propio y lo no propio lo

que se denomina respuesta inmune (12)

221 Antiacutegeno

Antiacutegeno es toda sustancia (microorganismos tejidos o sustancias ajenas)

con capacidad de inducir una respuesta inmune Los antiacutegenos en su

mayoriacutea son de origen proteico y carbohidratos (1113)

Una moleacutecula para actuar como antiacutegeno debe tener epiacutetopos (partes de la

moleacutecula que sean reconocidas por un anticuerpo) ser biodegradable y

poseer cierto tamantildeo Por tanto se puede considerar un antiacutegeno a una

moleacutecula grande portadora epiacutetopos especiacuteficos (11)

Un antiacutegeno puede tener varios epiacutetopos entonces se define como

antiacutegeno por su anticuerpo a cada una de las aacutereas (epiacutetopo) del antiacutegeno

que se pone en contacto con su respectivo anticuerpo (11)

Un organismo por maacutes sencilla que sea su estructura es un conjunto de

antiacutegenos y cada uno de ellos posee un gran nuacutemero de epiacutetopos En la

figura 1 se puede apreciar la estructura baacutesica de un antiacutegeno con sus

diferentes epitopos (11)

8

Figura 1 Estructura de un antiacutegeno Fuente Tortora G Funke B Case C Introduccioacuten a la microbiologiacutea 9th ed Buenos

Aires Meacutedica Panamericana 2007 Available 8 Los antiacutegenos presentan propiedades que son la inmunogenicidad y

antigenicidad La inmunogenicidad es la capacidad del antiacutegeno de

provocar respuesta inmunoloacutegica la antigenicidad es la capacidad de un

antiacutegeno de reaccionar especiacuteficamente con un anticuerpo (14)

2211 Clasificacioacuten de antiacutegenos

Los antiacutegenos se clasifican de acuerdo a diferentes criterios

Por el origen de los antiacutegenos

Los antiacutegenos seguacuten su origen se clasifican en exoacutegenos y endoacutegenos Los

de origen exoacutegeno son moleacuteculas extrantildeas al organismo pero cuyo sistema

inmunitario puede reconocer y producir respuesta inmunitaria Los

antiacutegenos endoacutegenos son los que el sistema inmunitario del individuo los

reconoce como propios y contra los cuales puede o no producir respuesta

inmunitaria (15)

9

Por su naturaleza quiacutemica

Por su naturaleza los antiacutegenos se clasifican en proteiacutenas o peacuteptidos

polisacaacuteridos lipopolisacaacuteridos y aacutecidos nucleicos (1415)

Por sus propiedades antigeacutenicas

Por sus propiedades antigeacutenicas un antiacutegeno se clasifica en antiacutegenos

completos o inmunoacutegenos que poseen inmugenicidad y especificidad y

haptenos o antiacutegenos incompletos que poseen antigenicidad pero no

inmugenicidad (14)

222 Anticuerpo

Un anticuerpo es una inmunoglobulina capaz de reaccionar frente a una

sustancia extrantildea o antiacutegeno Las inmunoglobulinas son proteiacutenas

variables producidas por los linfocitos B como respuesta a los antiacutegenos

Las inmunoglobulinas son uno de los componentes principales del plasma

sanguiacuteneo y de la linfa (9)

Cada uno de los anticuerpos es especiacutefico para un antiacutegeno El sitio de

unioacuten especiacutefico de contacto del anticuerpo con el antiacutegeno se denomina

paratopo cada anticuerpo tiene al menos dos sitios de unioacuten con el

antiacutegeno (811)

Los anticuerpos se producen en respuesta a la presencia a un antiacutegeno y

pueden reconocerlo y unirse especiacuteficamente a eacutel Cada una de las

inmunoglobulinas es especiacutefica y puede unirse a un solo antiacutegeno o a un

nuacutemero pequentildeo de antiacutegenos diferentes por tal razoacuten el sistema

inmunitario de un sujeto produce anticuerpos contra un extraordinario

nuacutemero de antiacutegenos distintos tanto como la cantidad de sustancia

extrantildeas a los que el individuo estaacute expuesto durante su vida (816)

10

Estructura de los anticuerpos

Los anticuerpos son proteiacutenas complejas constituidas por una unidad

baacutesica de cuatro cadenas polipeptiacutedicas Esta unidad baacutesica del anticuerpo

se denomina monoacutemero y consta de dos cadenas pesadas denominadas

cadenas H que son iguales y dos cadenas livianas denominadas cadenas

L iguales entre siacute pero de menor tamantildeo que se ensamblan en una

estructura similar a la letra Y Las dos secciones situadas en los extremos

de los brazos de la Y se denominan regiones variables y son las regiones

de unioacuten del anticuerpo a su epiacutetopo correspondiente Las zonas inferiores

de los brazos y el tallo de la Y se denominan regiones constantes estas

son las regiones por donde el anticuerpo se une a los fagocitos y al sistema

complemento Existen cinco tipos principales de regiones constantes que

son las que determinan el tipo de inmunoglobulina (817)

Figura 2 Estructura baacutesica del anticuerpo Fuente Ingraham J Ingraham C Introduccioacuten a la microbiologiacutea Barcelona Reverteacute

1998 Available from httpsbooksgooglecomecbooksid=-16

Clasificacioacuten de los anticuerpos

Existen cinco clases de anticuerpos o inmunoglobulinas que tienen la

estructura baacutesica de los anticuerpos pero difieren en la composicioacuten de sus

11

cadenas pesadas las que se denominan γ α μ ε δ respectivamente y

dependiendo de esto los anticuerpos se denominan Ig (inmunoglobulina)

IgG IgA IgM IgE e IgD Cada clase de inmunoglobulina tiene una funcioacuten

diferente en la respuesta inmune (817)

IgG El nombre se debe a la fraccioacuten gammaglobulina de la sangre y

constituye aproximadamente un 75-80 de todos los anticuerpos seacutericos

Son inmunoglobulinas monomeacutericas Cuando existe inflamacioacuten estas

inmunoglobulinas traspasan las paredes de los vasos e ingresan en los

liacutequidos tisulares donde inactiva a los patoacutegenos de manera directa y

mediante interaccioacuten del complemento ademaacutes pueden atravesar la

placenta para dar inmunidad pasiva al feto Las IgG son los anticuerpos que

se producen en mayor cantidad durante la respuesta inmunitaria (81718)

IgM Su nombre se debe a macro por su gran tamantildeo constituye entre el

5-10 de los anticuerpos de la sangre Su estructura consta de cinco

monoacutemeros unidas por una cadena polipeptiacutedica denominada cadena J

formando un pentaacutemero Por su gran tamantildeo la IgM no se mueve con

libertad de modo que permanecen en la circulacioacuten La IgM es el anticuerpo

que aparece primero en una infeccioacuten primaria y es muy eficaz en la

activacioacuten del complemento es la inmunoglobulina que participa en

respuesta a los antiacutegenos del grupo sanguiacuteneo ABO (818)

IgA Constituye del 15-20 de los anticuerpos seacutericos pero es la

inmunoglobulina maacutes habitual en las mucosas y secreciones anatoacutemicas

Se pueden presentar como monoacutemeros en la sangre o como diacutemeros en

las secreciones La IgA protege las mucosas frente al ataque de

microorganismos (817)

IgE Es una inmunoglobulina monomeacuterica que se halla en concentraciones

muy bajas en el suero constituyendo menos de 001 de los anticuerpos

Se fija a la superficie de los mastocitos basoacutefilos y eosinoacutefilos Cuan la IgE

12

se une a un antiacutegeno libera potentes mediadores de la inflamacioacuten como la

histamina que tambieacuten contribuye en las reacciones aleacutergicas (1718)

IgD Son inmunoglobulinas monomeacutericas y constituya un 1 de los

anticuerpos Son los principales anticuerpos que se encuentran en la

superficie de los linfocitos B como receptor antigeacutenico (1718)

La mayoriacutea de los anticuerpos circulantes no son producidos durante una

respuesta inmune Estos son denominados anticuerpos naturales los

mismos que son reactivos y permanecen a lo largo de toda la vida del

individuo

223 Reaccioacuten antiacutegeno anticuerpo

Una caracteriacutestica de los anticuerpos es su capacidad de reaccionar

especiacuteficamente con los antiacutegenos que han inducido su produccioacuten La

reaccioacuten antiacutegeno-anticuerpo ocurre en dos etapas primero hay la

interaccioacuten fiacutesica-quiacutemica entre las moleacuteculas del antiacutegeno y del anticuerpo

(19)

El antiacutegeno con su correspondiente anticuerpo se unen por su naturaleza

complementaria lo que permite que se acoplen con los lugares de fijacioacuten

del anticuerpo con el epiacutetopo del antiacutegeno (20)

23 Inmunohematologiacutea

La inmunohematologiacutea es una ciencia que se encarga del estudio de los

antiacutegenos y anticuerpos presentes en la sangre

Esta disciplina se inicioacute cuando se hizo el descubrimiento el sistema

sanguiacuteneo ABO por Karl Landsteiner lo que permitioacute clasificar a los

individuos seguacuten este sistema en cuatro grupos A B AB y O a partir de

13

ahiacute se han descubierto otros sistemas que estaacuten determinados

geneacuteticamente como el sistema Rh (21)

Los antiacutegenos se encuentran en todas las ceacutelulas sanguiacuteneas y en el suero

se encuentran los anticuerpos naturales que se forman en circunstancias

normales y en ausencia de sus correspondientes antiacutegenos (22)

231 Sistema ABO

El sistema ABO es el primer sistema sanguiacuteneo descubierto y constituye el

maacutes importante en la medicina transfusional a causa de la presencia de los

anticuerpos anti-A y anti-B activos debido a las graves reacciones

transfusionales que pueden ocasionar Los anticuerpos del sistema ABO

son de tipo natural y son en la mayoriacutea de la clase IgM (172223)

Los antiacutegenos del sistema ABO antiacutegeno A antiacutegeno B y antiacutegeno H se

encuentran en la membrana de los hematiacutees en forma de glucoliacutepidos

Estos antiacutegenos tambieacuten son secretados en los fluidos corporales

(222425)

Los anticuerpos anti-A anti B o los dos se producen cuando hay ausencia

de los antiacutegenos A B o de los dos es decir que la sangre de tipo A tienen

antiacutegenos A y anticuerpos anti-B la sangre del grupo B tiene antiacutegenos B

y anticuerpos anti-A el grupo AB presenta los antiacutegenos A y B y ausencia

de anticuerpos anti-A y anti-B y el grupo O no presenta antiacutegenos A y B

pero si presenta los antiacutegenos anti-A y anti-B (26)

De acuerdo al sistema ABO hay seis posibles genotipos que dan lugar a

cuatro fenotipos En la tabla 1 se resumen los genotipo y fenotipos del

sistema ABO

14

Tabla 1 Genotipo y fenotipos del sistema ABO

Genotipo Fenotipo Aglutininas Anticuerpos

OO O Ninguna Anti-A y Anti-B OA o AA A A Anti-B OB o BB B B Anti-A

AB AB A Y B Ninguno Fuente Arias J Aller M A Fernandez Miranda E Arias J Propedeutica quirurgica preoperatorio operatorio posopertatorio Madrid tebar 2004 Available from httpsbooksgooglecomecbooksid=4k3NZuoAKygCampprintsec=frontcoveramphl=esv=on

epageampqampf=false24

Subgrupos de A

En el sistema ABO existen subgrupos siendo maacutes frecuentes en el fenotipo

A Difieren en la concentracioacuten de antiacutegenos en lo hematiacutees Los subgrupos

maacutes comunes de A son el A1 y el A2 el grupo A1 ademaacutes del antiacutegeno A

tiene el antiacutegeno A1 y el grupo A2 solamente tiene el antiacutegeno A y estos

dos subgrupos corresponden al 99 de todos los subgrupos del grupo A

Estas diferencias de los subgrupos no representan riesgos en la

transfusioacuten solo pueden presentar dificultad en la tipificacioacuten (2223)

232 Sistema Rh

El sistema Rh es el segundo sistema maacutes importante en la medicina

transfusional despueacutes del sistema ABO Es un sistema altamente complejo

por estar formado por 45 antiacutegenos pero en los humanos solo 6 son los

maacutes importantes que son C D E c d e pero el factor maacutes antigeacutenico es

el antiacutegeno D Estos antiacutegenos se encuentran exclusivamente en la

membrana de los eritrocitos No existen anticuerpos naturales frente a

estos antiacutegenos solo pueden ser inducidos sea por transfusioacuten previa

embarazo previo con feto Rh positivo y madre Rh negativo Los anticuerpos

que se producen en este sistema son de la clase IgG calientes que

reaccionan a temperatura corporal y que pueden producir las reacciones

postransfusionales (2022232527)

15

Mediante este sistema se subdivide los tipos de sangre en Rh negativo en

un 15 y Rh positivo en un 85 de los individuos basado en la ausencia o

presencia del antiacutegeno D (28)

El antiacutegeno D es el maacutes prevalente en los humanos ademaacutes es el de mayor

antigenicidad que los otros antiacutegenos del sistema Rh Por tanto si un

individuo tiene el antiacutegeno D es Rh positivo si no tiene el antiacutegeno D es Rh

negativo pero incluso las personas que tienen Rh negativo alguno de los

otros antiacutegenos del sistema Rh que pueden ocasionar reacciones

transfusionales aunque habitualmente leves Le sigue en orden de

antigenicidad al antiacutegeno C y E y los antiacutegenos con menor capacidad

antigeacutenica son los antiacutegenos e y c el antiacutegeno d tiene antigenicidad casi

insignificante por lo que se le considera un antiacutegeno nulo (2930)

Existe un fenotipo de Rh muy raro en el que no hay expresioacuten de ninguacuten

antiacutegeno y es denominado Rh NULO que puede ayudar a salvar la vida a

muchas personas al no poseer ninguacuten antiacutegeno (31)

Fenotipos y genotipos de Rh

Los fenotipos del sistema Rh son identificados mediante el uso de

antisueros anti-D C c E e Seguacuten la nomenclatura formulada por Fisher-

Race utiliza las letras D C y E y las letras d c y e para referirse al genotipo

de una persona pero al referirse al fenotipo se menciona la letra d para

designar la carencia de D (3132)

En la tabla 2 se resume los fenotipos y genotipos del sistema Rh maacutes

comunes en los seres humanos utilizando la nomenclatura de Fisher-Race

16

Tabla 2 Fenotipos y genotipos del sistema Rh maacutes comunes

RH ANTI-D FENOTIPO GENOTIPO

Rh positivo

DCcEe

DCeDcE DCedcE

dCeDcE

DceDCE

DCce DCeDce

DCedce

DcEe DcEDce

DcEdce

DCe DCeDCe

DCedCe

DCEe DCeDCE

DcE DcEDcE

DcEDCe

DCCE DcEDCE

Dce DceDce

Dcedce

Rh negativo

dce Dcedce

dCce DcedCe

dcEe DcedcE Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten Fuente Bernard Henry J El laboratorio en el diagnoacutepostico cliacutenico Madrid Marbaacuten 2007 1504 p (33)

233 Otros sistemas de grupos sanguiacuteneos

Ademaacutes del sistema ABO y del sistema Rh existen otros sistemas de

grupos sanguiacuteneos que a veces estaacuten limitados a ciertas regiones Se

pueden producir reacciones de transfusioacuten en casos de incompatibilidad

con otros antiacutegenos de grupos sanguiacuteneos raros como Luttheran Kell

Lewis Duffy y Kidd (24) La mayoriacutea tienen poco significado cliacutenico

acutePexcepto que cause la produccioacuten de anticuerpos isoinmunes

El sistema Kell con frecuencia estaacute implicado en la enfermedad hemoliacutetica

del recieacuten nacido por lo general no son detectados pero cuando un

individuo posee anti-K tendraacute grandes problemas en encontrar sangre para

ser transfundido (34)

17

24 Transfusioacuten sanguiacutenea

La transfusioacuten es un procedimiento mediante el cual se provee a un

individuo sangre total o cualquier hemoderivado o componente sanguiacuteneo

con fines terapeacuteuticos para reemplazar la sangre que se ha perdido para

tratar alguacuten tipo de anemia y otros trastornos sanguiacuteneos que se presentan

en muacuteltiples patologiacuteas y de esta manera mantener el buen estado de

salud del paciente (333531)

Los hemocomponentes son gloacutebulos rojos plasma fresco congelado

plaquetas entre otros (34)

Para las transfusiones deben ser utilizados isogrupos de sangre o

hemocomponentes es decir deben ser homoacutelogos La compatibilidad

involucra inevitablemente los sistemas ABO y Rh (30)

241 Ensayos inmunohematoloacutegicos

Debido a la posibilidad de problemas de origen inmune en el tratamiento

por transfusioacuten se debe hacer pruebas al posible receptor

Determinacioacuten del tipo grupo sanguiacuteneo ABO y Rh mediante

antisueros Anti-A Anti-B Anti-AB y Anti-D y mediante la deteccioacuten

de antiacutegenos Los dos meacutetodos deben concordar en los resultados

Pruebas cruzadas para descartar la presencia de anticuerpos

irregulares distintos del sistema ABO frente a otros antiacutegenos (2826)

Las pruebas completas de compatibilidad de las transfusiones entre la

sangre del donante con la del receptor aporta seguridad en el tratamiento

(26)

18

242 Reacciones transfusionales

Reaccioacuten o incidente transfusional es cualquier reaccioacuten inesperada o

efecto adverso producido por la transfusioacuten de sangre o cualquier

hemocomponente (34)

Las reacciones transfusionales incluyen las reacciones

inmunohematoloacutegicas y se pueden presentar durante el proceso de

transfusioacuten de sangre o alguno de sus componentes en los pacientes

receptores o poco despueacutes que pueden ser severas o leves (36)

Estas reacciones se pueden presentar debido a errores teacutecnicos o en otras

ocasiones se pueden presentar incluso despueacutes de haber realizado todos

los procedimientos en forma adecuada y que no pueden ser evitadas (34)

Las reacciones transfusionales de acuerdo al momento en el que se

presentan pueden ser agudas o inmediatas que se producen durante la

transfusioacuten o despueacutes de las primeras horas o de los primeros diacuteas y

retardadas o tardiacuteas transfusiones seacutepticas y la lesioacuten pulmonar (edema)

relacionada con la transfusioacuten (2631)

La reaccioacuten transfusional maacutes grave es la reaccioacuten hemoliacutetica intravascular

que se produce inmediatamente al iniciar la transfusioacuten (2631)

Inmediatas

Los incidentes que se presentan durante la transfusioacuten que son causados

por los aloanticuerpos del plasma del receptor se presentan durante la

trasfusioacuten o muy poco despueacutes hasta maacuteximo 24 horas despueacutes (3738)

las principales manifestaciones con

19

Fiebre conocida como reaccioacuten febril no hemoliacutetica es un efecto

relativamente frecuente que puede ser acompantildeada de escalofriacuteo

Los pacientes que presentan con mayor frecuencia este incidente

son los que han recibido transfusiones anteriores mujeres por

gestaciones y personas con algunas patologiacuteas que pueden

producir ese tipo de anticuerpos Para los pacientes que han

presentado esta reaccioacuten se les debe transfundir paquetes

globulares leucorreducidos (contenido de leucocitos de menos de

5000) (31)

Dolor en el punto de la puncioacuten

Opresioacuten toraacutecica

Dolor en la zona lumbar

Hipotensioacuten

Tendencia a la hemorragia (37)

Alergia postransfusional es un incidente que se presenta en

distintos grados desde urticaria hasta el choque anafilaacutectico se

presenta en las transfusiones de concentrados eritrocitarios

plaquetarios y plasma La causa relacionada es la presencia de

citosinas que aumentan proporcionalmente en el plasma con los diacuteas

de almacenaje (31)

El incidente transfusional maacutes grave es la incompatibilidad del

sistema ABO que puede causar la muerte del receptor (31)

El incidente maacutes catastroacutefico de la transfusioacuten es efecto secundario

a sangre contaminada por bacterias de la piel o sus componentes

por los procedimientos necesarios para la concentracioacuten de los

componentes sanguiacuteneos especialmente las plaquetas que son

capaces de desarrollarse en sangre refrigerada En el receptor se

presenta una septicemia grave (31) (39)

20

Tardiacuteas

Las reacciones transfusionales tardiacuteas o retardadas pueden presentarse

posterior a las 24 horas sea diacuteas o semanas despueacutes de la transfusioacuten y

provocar ictericia y anemia debido a la hemoacutelisis estas reacciones no son

graves como las reacciones hemoliacuteticas agudas (3840)

243 Reacciones transfusionales no inmunoloacutegicas

Son incidentes que se presentan despueacutes de la transfusioacuten y comprenden

La transmisioacuten de enfermedades por la transferencia de

microorganismos contenidos en la sangre del donador como

o Bacterias Treponema pallidum

o Paraacutesitos tripanosoma plasmodio etc

o Virus HIV hepatitis B hepatitis C citomegalovirus etc (31)

o Hepatitis B que tiene un periodo de incubacioacuten de 4 a 10

semanas incluso hasta 6 meses

o Hepatitis C que tiene un periodo de ventana de 40 diacuteas

o HIV que tiene un periodo de ventana de 11 diacuteas (26)

Lesioacuten pulmonar aguda asociada la transfusioacuten que se caracteriza

por edema pulmonar no cardiogeacutenico bilateral grave que se

presenta seis horas despueacutes de la transfusioacuten cuyos signos y

siacutentomas son hipoxemia taquicardia hipotensioacuten (41)

Existen otro tipo de reacciones transfusionales no inmunoloacutegicas

como la sobrecarga de liacutequido u otras con mal pronoacutestico como la

septicemia o embolia gaseosa (37)

244 Causas de las reacciones transfusionales

Para las transfusiones se deben tomar precauciones durante la recoleccioacuten

procesamiento y administracioacuten de sangre y sus componentes sean

21

seguros Pero a pesar de todas las previsiones desarrolladas se presentan

reacciones adversas en los pacientes (36)

Las causas teacutecnicas o administrativas que pueden provocar que se

produzca una reaccioacuten transfusional son

Error al etiquetar las muestras de sangre

Cabecera del paciente equivocado

Error en la toma de muestra al paciente

Enviacuteo de componentes equivocados

Prescripcioacuten equivocada

Pruebas pre-transfusionales

Seleccioacuten manipulacioacuten y conservacioacuten de los hemocomponentes

(36)

Las causas inmunoloacutegicas que provocan las reacciones transfusionales

debido a la reaccioacuten antiacutegeno-anticuerpo tiene como resultado la lisis de

los hematiacutees transfundidos provocando las reacciones hemoliacuteticas de la

transfusioacuten las principales causas inmunoloacutegicas son

Aloanticuerpos que se producen contra los antiacutegenos de los

hematiacutees leucocitos y plaquetas

Anticuerpos irregulares

Sensibilizacioacuten de isogrupos

Anticuerpos tipo IgG o IgE que estaacuten involucrados en las reacciones

de tipo aleacutergico (27)

245 Sensibilizacioacuten de isogrupos

La sensibilizacioacuten es la produccioacuten de anticuerpos inducidos frente a

antiacutegenos de eritrocitos leucocitos o plaquetas es decir que requieren un

contacto previo con el antiacutegeno para su produccioacuten El organismo receptor

22

desarrolla anticuerpos frente a antiacutegenos presentes en las ceacutelulas de la

sangre transfundida pudiendo ocasionar inseguridad a futuras

transfusiones (2428)

En muchos casos se presenta una reaccioacuten hemoliacutetica transfusional tras un

periodo variable de 2 hasta 21 diacuteas despueacutes de la transfusioacuten (reaccioacuten

hemoliacutetica retardada) Este tipo de reaccioacuten sucede en los pacientes

receptores sensibilizados a los antiacutegenos eritrocitarios sea por

transfusiones o embarazos previos donde los niveles de anticuerpos en el

momento de la transfusioacuten son muy bajos para ser detectados entonces

la reaccioacuten hemoliacutetica ocurre cuando se expone al paciente a un segundo

estiacutemulo (2826)

Este tipo de reaccioacuten se revela por un descenso pos-transfusional del

hematocrito pero tambieacuten se puede presentar ictericia y hemoglobinuria

Es muy poco frecuente que provoque mortalidad (2826)

Anticuerpos irregulares

Los anticuerpos irregulares son anticuerpos cuya presencia variable aun

cuando el antiacutegeno estaacute ausente estos anticuerpos pueden ser naturales

o inducidos (25)

Ademaacutes de los sistemas sanguiacuteneos maacutes conocidos y extendidos existen

otros sistemas que presentan anticuerpos que pueden ocasionar

reacciones durante las transfusiones de los hemocomponentes estos

anticuerpos se los conoce como anticuerpos irregulares puesto que se

presentan en cantidades miacutenimas Estos anticuerpos aumentan

proporcionalmente con el nuacutemero de transfusiones realizadas a un

paciente Por tanto en los pacientes politransfundidos es obligatorio

determinar la presencia de este tipo de anticuerpos (2737)

23

25 Fundamentacioacuten legal

La terapia transfusional es parte fundamental de la medicina y como tal

origina riesgos inherentes como enfermedades infecciosas y otra serie de

efectos adversos Para el uso adecuado y racional de la terapia

transfusional su praacutectica debe ser debidamente regulada en un marco

juriacutedico especiacutefico

En nuestro paiacutes la Constitucioacuten Poliacutetica de la Repuacuteblica del Ecuador del antildeo

2008 indica en el artiacuteculo 32 que ldquoEl estado garantizaraacute el derecho de la

salud mediante poliacuteticas econoacutemicas sociales culturales educativas y

ambientales y el acceso permanente oportuno y sin exclusioacuten a

programas acciones y servicios de promocioacuten y atencioacuten integral de saludrdquo

(42)

La Ley Orgaacutenica de la Salud en su artiacuteculo 6 literal 8 indica que el Ministerio

de Salud Puacuteblica es responsable de ldquoRegular controlar y vigilar la

donacioacuten obtencioacuten procesamiento almacenamiento distribucioacuten

transfusioacuten uso y calidad de la sangre humana sus componentes y

derivadosrdquo (43) En el artiacuteculo 75 establece que ldquoLos establecimientos

autorizados para colectar unidades de sangre previamente a su utilizacioacuten

en transfusiones estaacuten obligados a realizar las pruebas para determinar el

grupo y factor sanguiacuteneo y la presencia de anticuerpos irregulares asiacute

como las seroloacutegicas para los marcadores de infeccioacutenrdquo (43) En el Capiacutetulo

4 y artiacuteculos desde 70 a 80 define de estrictamente los lineamientos para

una adecuada disposicioacuten de sangre humana y sus componentes con fines

terapeacuteuticos en la praacutectica meacutedica transfusional (43)

El Ministerio de Salud Puacuteblica mediante la Poliacutetica Nacional de Sangre se

crearon los Centros de Medicina Transfusional en las unidades

hospitalarias del paiacutes que funcionan como depoacutesitos de sangre y realizan

estudios pre-transfusionales de compatibilidad para proveer de sangre

24

segura y gratuita a quien las necesite Ademaacutes estas instituciones regulan

a todos los Bancos de Sangre y definen un Manual teacutecnico de

hemovigilancia en bancos de sangre y servicios de medicina transfusional

y la Guiacutea de Praacutectica Cliacutenica Transfusioacuten de sangre y sus componentes

(3844)

25

CAPITULO III

3 METODOLOGIacuteA

31 Tipo de estudio

La investigacioacuten fue de tipo no experimental observacional de los pacientes

que recibieron transfusioacuten sanguiacutenea en el banco de sangre del Hospital de

Especialidades FFAA Ndeg 1 en el periacuteodo enero a diciembre del 2017

32 Poblacioacuten y muestra

321 Poblacioacuten

Para la investigacioacuten la poblacioacuten de estudio son todos los pacientes que

recibieron transfusioacuten isogrupo en el banco de sangre del Hospital de

Especialidades FF AA Ndeg1 durante el periacuteodo enero ndash diciembre del 2017

322 Muestra

Por ser un universo pequentildeo no se realizoacute caacutelculo de la muestra y se usoacute

toda la poblacioacuten

33 Criterios de inclusioacuten y exclusioacuten

331 Criterios de inclusioacuten

En la presente investigacioacuten se incluyen

26

Pacientes transfundidos por primera vez con isogrupo

Pacientes poli-transfundidos con isogrupo

332 Criterios de exclusioacuten

En esta investigacioacuten se excluyen

Pacientes femeninos que han sido sensibilizadas por

incompatibilidad de Rh

34 Variables de estudio

Sensibilizacioacuten

Diferente fenotipo

Isogrupo

35 Matriz de operacionalizacioacuten de variables

Tabla 3 Matriz de operacionalizacioacuten de variables

Variable Definicioacuten conceptual

Dimensiones

Indicadores Escala Instrument

o

Variable dependiente sensibilizacioacuten

Produccioacuten de aloanticuerpos despueacutes de una transfusioacuten 1

Efecto adverso despueacutes de la transfusioacuten

Hemoacutelisis pos transfusioacuten Sintomatologiacutea

- Leve - Moderad

a - Severa

Historia cliacutenica Registros

Variable independiente diferente fenotipo Rh

Fenotipo Rh clasificado como D-positivo o D-negativo que presentan anticuerpos diferentes al antiacutegeno D2

Tipificacioacuten anti-D Tipificacioacuten de anti ndash DCE

Rh positivo Rh negativo Fenotipos DCE

NA Registros

Variable independiente isogrupo

Sangre transfundida del mismo grupo tanto del donante como del paciente3

Tipificacioacuten ABO

- Grupo A - Grupo B - Grupo AB - Grupo O

NA Registros

Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

27

36 Teacutecnicas de captacioacuten de datos e informacioacuten

361 Anaacutelisis documental

Se analizoacute todas y cada una de las historias cliacutenicas de los pacientes que

han sido transfundidos en el Hospital de Especialidades FFAA Ndeg 1 en el

periodo enero a diciembre del 2017

362 Instrumento de observacioacuten cientiacutefica

Para la investigacioacuten se usoacute un registro elaborado con tal fin en el que

constan el sexo edad aacuterea hospitalaria tipo de sangre ABO tipo de sangre

Rh fenotipo Rh reaccioacuten pos transfusioacuten tipo de reaccioacuten

37 Procesamiento de datos e informacioacuten

Los datos obtenidos se sometieron a anaacutelisis estadiacutesticos pertinentes

mediante software Excel 2016 a partir de los cuales se obtuvieron tablas y

graacuteficos explicativos

28

CAPITULO IV

4 RESULTADOS

41 Evaluacioacuten general de las transfusiones sanguiacuteneas en los

pacientes isogrupo del Hospital de Especialidades FFAA en el

periodo Enero a Diciembre del 2017

Durante el antildeo 2017 en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas

Armadas Ndeg 1 se han registrado 960 pacientes con un total de 3827

transfusiones isogrupo en los diferentes servicios o especialidades que

luego de analizarlos se han obtenido los siguientes resultados

Tabla 4 Distribucioacuten de las transfusiones en pacientes seguacuten el grupo sanguiacuteneo y componente sanguiacuteneo transfundido durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Componente sanquineo A+ A- B+ B- O+ O- Ab+ Ab- Total

Gloacutebulos rojos leucorreducidos 374 14 162 4 1383 30 8 0 1975

Plasma fresco congelado 449 13 78 1 948 25 10 0 1524

Plaquetas 59 1 8 0 252 8 0 0 328

Total 882 28 248 5 2583 63 18 0 3827

Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 3 se puede manifestar que al considerar el tipo de

hemocomponente transfundido se realizaron un total de 3827

transfusiones en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas Ndeg

1 durante el periacuteodo Enero ndash Diciembre del antildeo 2017 el componente

sanguiacuteneo maacutes transfundido es Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos con un

total de 1975 transfusiones mientras que las plaquetas es el componente

sanguiacuteneo menos transfundido pues solo tiene un total de 328

transfusiones mientras que al comparar las transfusiones seguacuten el grupo

29

sanguiacuteneo se observa el grupo que con mayor frecuencia se ha

transfundido es del grupo O Rh positivo con 2583 transfusiones mientras

que del grupo AB Rh negativo no se han registrado transfusiones

Tabla 5 Distribucioacuten de las transfuciones en los pacientes seguacuten el tipo de sangre durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Tipo sanguiacuteneo Frecuencia Porcentaje ()

A Rh positivo 882 2305 A Rh negativo 28 073 B Rh positivo 248 648 B Rh negativo 5 013 0 Rh positivo 2583 6749 0 Rh negativo 63 165 AB Rh positivo 18 047 AB Rh negativo 0 0

Total 3827 10000 Fuente base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis Como se observa en la tabla 4 que de un total de 3827

transfusiones isogrupo realizadas en el Hospital de Especialidades de las

Fuerzas Armadas Ndeg 1 el 6749 corresponde a transfusiones de

componentes sanguiacuteneos del tipo sanguiacuteneo O Rh positivo seguido por un

2305 de transfusiones de componentes del grupo A Rh positivo mientras

que del grupo AB- es de 0

Tabla 6 Distribucioacuten de las transfusiones seguacuten tipo de componente sanguiacuteneo transfundido durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Componente sanguiacuteneo Frecuencia Porcentaje

Gloacutebulos rojos leucoreducidos 1975 5161 Plasma fresco congelado 1524 3982 Plaquetas 328 857

Total 3827 1000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 5 se observa que de las 3827 transfusiones en

pacientes del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 durante el

periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017 el componente sanguiacuteneo que se

ha transfundido con mayor frecuencia son gloacutebulos rojos leucorreducidos

30

con un 5161 el 3982 de las transfusiones es de plasma fresco

congelado mientras que solo un 857 corresponde a la transfusioacuten de

plaquetas

Figura 3 Evaluacioacuten de las transfuciones realizadas de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos en pacientes seguacuten el grupo sanguiacuteneo durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En el graacutefico 1 se evidencia que de un total de 1975 trasfusiones

de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos en pacientes del Hospital de

Especialidades de las FFAA Ndeg 1 durante el periacuteodo Enero ndash Diciembre del

antildeo 2017 1383 han sido del grupo sanguiacuteneo O Rh positivo (O+) seguido

de 374 transfusiones del grupo sanguiacuteneo A Rh positivo (A+) mientras que

del grupo sanguiacuteneo AB Rh negativo (AB-) no se han realizado

transfusiones

374

14

162

4

1383

30 8 00

200

400

600

800

1000

1200

1400

1600

GLOBULOS ROJOS LEUCORREDUCIDOS

A+ A- B+ B- O+ O- AB+ AB-

31

Figura 4 Evaluacioacuten de transfusiones en pacientes Plasma Fresco Congelado seguacuten el grupo sanguiacuteneo durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En el graacutefico 2 se observa que de las 1524 transfusiones de

Plasma Fresco congelado los grupos sanguiacuteneos maacutes frecuentes son el O

Rh positivo con 948 transfusiones y el grupo A Rh positivo con 449

transfusiones y los menos frecuentes son el grupo B Rh negativo con solo

1 transfusioacuten y el grupo AB Rh negativo con 0 transfusiones

449

13

78

1

948

25 10 00

100

200

300

400

500

600

700

800

900

1000

PLASMA FRESCO CONGELADO

A+ A- B+ B- O+ O- AB+ AB-

32

Figura 5 Evaluacioacuten transfusiones en pacientes de Plaquetas seguacuten el grupo sanguiacuteneo durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En el graacutefico 3 se aprecia que de las 328 transfusiones de

plaquetas realizadas durante el periacuteodo enero a diciembre del antildeo 2017 en

el Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas Ndeg 1 252 son del

grupo sanguiacuteneo O Rh positivo seguido de 59 transfusiones del

hemocomponente es del grupo sanguiacuteneo A Rh positivo mientras que de

los grupos sanguiacuteneos B Rh negativo AB Rh positivo y AB Rh negativo

tienen 0 transfusiones

59

1 80

252

80 0

0

50

100

150

200

250

300

PLAQUETAS

A+ A- B+ B- O+ O- AB+ AB-

33

Figura 6 Evaluacioacuten porcentual de las transfusiones de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos seguacuten el servicio hospitalario durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En el graacutefico 4 se observa que durante el periacuteodo Enero a

Diciembre del antildeo 2017 en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas

Armadas Ndeg 1 los servicios que maacutes transfusiones de Gloacutebulos Rojos

Leucorreducidos ha realizado son Hematologiacutea con un 1306 de

frecuencia y la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) con el 1205 de

frecuencia seguidos por los servicios de emergencia con un 1175 y

traumatologiacutea con un 1144 mientras que los servicios que menos

transfusiones han solicitado son la unidad de quemados con solo el 005

y los servicios de reumatologiacutea neurologiacutea anestesiologiacutea consulta

externa y otros hospitales con un 10 de frecuencia cada uno

01

0

11

1

08

1

57

2

03

5

05

1

01

0

11

75

33

4

46

1

31

4

13

06

94

7

72

9

01

5

04

1 09

1

01

0

04

1

59

2

01

0 06

6

01

5

01

5

20

3

01

0

11

44

12

05

00

5

38

5

01

5

000

200

400

600

800

1000

1200

1400

AN

ESES

IOLO

GIA

CA

RD

IOLO

GIA

CA

RD

IOTO

RA

XIC

A

CIR

UG

IA G

ENER

AL

CIR

UG

IA P

LAST

ICA

CIR

UG

IA V

ASC

ULA

R

CO

NSU

LTA

EX

TER

NA

EMER

GEN

CIA

GA

STR

OEN

TER

OLO

GIA

GER

IATR

IA

GIN

ECO

LOG

IA

HEM

ATO

LOG

IA

MED

ICIN

A IN

TER

NA

NEF

RO

LOG

IA

NEO

NA

TOLO

GIA

NEU

MO

LOG

IA

NEU

RO

CIR

UG

IA

NEU

RO

LOG

IA

OFT

ALM

OLO

GIA

ON

CO

LOG

IA

OTR

OS

HO

SPIT

ALE

S

PED

IATR

IA

PO

S O

PER

ATO

RIO

PSI

QU

IATR

IA

QU

IRO

FAN

O

REU

MA

TOLO

GIA

TRA

UM

ATO

LOG

IA

UC

I

UN

IDA

D D

E Q

UEM

AD

OS

UR

OLO

GIA

SIN

SER

VIC

IOS

PORCENTAJE

34

Figura 7 Evaluacioacuten porcentual de las transfusiones de Plasma Fresco Congelado seguacuten el servicio hospitalario durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En el graacutefico 5 se estima del total de transfusiones de plasma

fresco congelado en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas

Ndeg1 durante el antildeo 2017 los servicios que con maacutes frecuencia han

realizado estas transfusiones son la unidad de cuidados intensivos (UCI)

con un porcentaje de 1823 el servicio de medicina interna con un

1909 y los servicios que con menos frecuencia han hecho transfusiones

de plasma son consulta externa infectologiacutea con un 13 cada uno y solo

un 007 de las trasfusiones realizadas han sido de pacientes de otros

hospitales

217

151

741

052

013

689

131

026

052

991

013

1909

1201

387

262

138

026

295

052

026

335

217

1923

144

007

CA

RD

IOLO

GIacuteA

CA

RD

IOTO

RA

XIC

A

CIR

UG

IA G

ENER

AL

CIR

UG

IA V

ASC

ULA

R

CO

NSU

LTA

EX

TER

NA

EMER

GEN

CIA

GA

STR

OEN

TER

OLO

GIacuteA

GER

IATR

IA

GIN

ECO

LOG

IA

HEM

ATO

LOG

IacuteA

INFE

CTO

LOG

IacuteA

MED

ICIN

A IN

TER

NA

NEF

RO

LOG

IacuteA

NEO

NA

TOLO

GIacuteA

NEU

RO

CIR

UG

IacuteA

NEU

RO

LOG

IacuteA

OFT

ALM

OLO

GIacuteA

ON

CO

LOG

IacuteA

PED

IATR

IacuteA

PO

ST O

PER

ATO

RIO

QU

IROacute

FAN

O

TRA

UM

ATO

LOG

IacuteA

UN

IDA

D D

E C

UID

AD

OShellip

UR

OLO

GIacuteA

SIN

SER

VIC

IOS

PORCENTAJE

35

Figura 8 Evaluacioacuten porcentual de las transfusiones de Plaquetas seguacuten el servicio hospitalario durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En el graacutefico 6 se observa que en el Hospital de Especialidades

de las Fuerzas Armadas Ndeg1 durante el antildeo 2017 del total de las

transfusiones de plaquetas el servicio de Hematologiacutea ha realizado el

4146 de transfusiones y el servicio de cardiologiacutea solo ha hecho un

061 de las transfusiones

061366 427

1067

244

4146

274

762335 183

2134

PORCENTAJE

36

42 Evaluacioacuten de los pacientes de los pacientes isogrupo que han

recibido transfusiones en el Hospital de Especialidades FFAA en el

periodo enero a diciembre del 2017

Figura 9 Evaluacioacuten porcentual de los pacientes seguacuten transfusioacuten uacutenica o transfusiones repetidas durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En el graacutefico 7 se observa que de un total de 960 pacientes que

han recibido transfusiones en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas

Armadas Nordm 1 durante el periodo enero a diciembre del antildeo 2017 un 15

han tenido una sola transfusioacuten mientras que el 85 de los pacientes han

recibido dos o maacutes transfusiones

Tabla 7 Anaacutelisis de los pacientes seguacuten el nuacutemero de transfusiones recibidas durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Numero de transfusiones Frecuencia Porcentaje

2-10 transfusiones 717 8765 11-19 transfusiones 62 758 20-28 transfusiones 20 244 29-37 transfusiones 7 086 38-44 transfusiones 4 049 45-53 transfusiones 5 061 54-62 trasfusiones 0 000 gt de 63 transfusiones 3 037

Total 818 10000

Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

37

Anaacutelisis En la tabla 6 se observa que de los 818 pacientes que han

recibido dos o maacutes transfusiones durante el antildeo 2017 en el Hospital de

Especialidades de las Fuerzas Armadas Nordm 1 el 8765 de los pacientes

han recibido de 2 a 10 transfusiones y el 1235 de pacientes restante han

recibido politransfusiones

43 Anaacutelisis de los pacientes que han presentado alguna reaccioacuten

transfusional

Tabla 8 Anaacutelisis de los pacientes que han recibido transfuciones que han presentado o no reaccioacuten transfusional durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Reaccioacuten transfusional Frecuencia Porcentaje

SI 13 135 NO 947 9865

Total 960 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 7 se observa que de los 960 pacientes que han

recibido transfusiones isogrupo en el Hospital de Especialidades de las

Fuerzas Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017

el 135 ha manifestado alguacuten tipo de reaccioacuten transfusional frente a un

9865 que no ha tenido eventos por transfusioacuten

Tabla 9 Anaacutelisis de los pacientes que presentan reaccioacuten transfusional seguacuten el nuacutemero de transfusiones recibidas durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

NUacutemero de transfusiones Nuacutemero de Pacientes Porcentaje

1 Transfusioacuten 1 769

2 Transfusiones 1 769

3 Transfusiones 4 3077

4 Transfusiones 2 1538

7 Transfusiones 1 769

10 Transfusiones 1 769

12 Transfusiones 1 769

13 Transfusiones 1 769

22 Transfusiones 1 769

Total 13 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

38

Anaacutelisis En la tabla 8 se revela que de un total de 13 pacientes que han

presentado reaccioacuten transfusional en el Hospital de Especialidades de las

Fuerzas Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017

un paciente que constituye el 769 ha presentado tal evento con una sola

transfusioacuten isogrupo mientras que de los 12 pacientes que han recibido

transfusiones repetidas y politransfusiones el 4615 ha recibido 3 y

cuatro transfusiones

Tabla 10 Anaacutelisis de los pacientes que presentaron reaccioacuten transfusional seguacuten el componente sanguiacuteneo transfundido durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Componente sanguiacuteneo Frecuencia Porcentaje

Gloacutebulos rojos leucoreducidos 7 5385 Plasma fresco congelado 6 4615 Plaquetas 0 000

Total 13 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 9 se observa que de los 13 pacientes que ha

presentado reaccioacuten transfusional en el Hospital de Especialidades de las

Fuerzas Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017

el 5385 ha sido durante la transfusioacuten de Gloacutebulos Rojos

Leucorreducidos el 4615 lo ha presentado durante la transfusioacuten de

Plasma Fresco Congelado y ninguacuten paciente ha presentado reaccioacuten

transfusional al recibir plaquetas

Tabla 11Frecuencia de pacientes con reaccioacuten transfusional seguacuten el grupo sanguiacuteneo durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Grupo sanguiacuteneo Frecuencia Porcentaje

O Rh positivo 8 6154 A Rh Positivo 5 3846 Otros tipos 0 000

Total 13 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 10 se manifiesta que de los 13 pacientes que

presentaron reaccioacuten transfusional en el Hospital de Especialidades de las

39

Fuerzas Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017

el 6154 tienen el grupo sanguiacuteneo O Rh positivo el 3846 tienen el

grupo sanguiacuteneo A Rh positivo mientras que de los demaacutes grupos

sanguiacuteneos no se han registrado pacientes que hayan presentado reaccioacuten

transfusional

44 Anaacutelisis de los fenotipos Rh de las Transfusiones isotipo de los

pacientes que han presentado reaccioacuten transfusional

El fenotipo del sistema Rh contiene maacutes de 45 antiacutegenos pero en el banco

de sangre del Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas Ndeg1 se

determinan a maacutes del antiacutegeno D los antiacutegenos C c E e y K

Tabla 12 Anaacutelisis del fenotipo de Rh de los pacientes que presentaron reaccioacuten transfusional durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Fenotipo Rh paciente Frecuencia

C+E+c+e+K- 6 C+E+c-e+K- 1 C+E-c-e+K- 4 C-E-c+e+K- 1 C-E+c+e-K- 1

Total 13 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 11 se observa que de los 13 pacientes que

presentaron reaccioacuten transfusional en el Hospital de Especialidades de las

Fuerzas Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017

6 tienen el fenotipo Rh C+E+c+e+K- seguido de 4 pacientes con el fenotipo

C+E-c-e+K- mientras que los fenotipos C+E+c-e+K- C-E-c+e+K- y C-

E+c+e-K- se observan en un paciente cada uno

40

Tabla 13 Evaluacioacuten de los fenotipos de Rh transfundidos (donante) en los pacientes que han presentado reaccioacuten transfusional durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Fenotipo Rh transfundido Frecuencia

C+E+c+e+K- 29 C+E-c+e+K- 14 C+E-c-e+K- 32 C-E+c+e+K- 3 C-E+c+e-K- 4 C-E-c+e+K- 2 No especificado 4

Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 12 se muestra que los fenotipos transfundidos con

mayor frecuencia en los pacientes que han tenido reaccioacuten transfusional en

el Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas Nordm1 durante el

periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017 son C+E-c-e+K- con un total de

32 veces y el fenotipo C+E+c+e+K- con una frecuencia de 29 veces

mientras que el C-E-c+e+K- es el fenotipo que con menos frecuencia ha

sido transfundido

Tabla 14 Anaacutelisis de la presentacioacuten de reacciones transfusionales en funcioacuten de la transfusioacuten del mismo fenotipo Rh o diferente fenotipo en 13 pacientes durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Fenotipo Rh transfundido

Frecuencia de Reaccioacuten transfusional

Porcentaje ()

Mismo fenotipo 4 2857 Diferente fenotipo 10 7143

Total 14 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 13 se observa que hay 14 reacciones transfusionales

en 13 pacientes de las que el 7143 se ha presentado por transfusioacuten de

diferente fenotipo Rh y el 2857 de los casos de reaccioacuten transfusional

se ha presentado en transfusiones del mismo fenotipo Rh

41

Tabla 15 Evaluacioacuten de decesos en pacientes que ha recibido transfusioacuten isogrupo durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Muerte por transfusioacuten Frecuencia Porcentaje

SI 1 010 NO 959 9990

Total 960 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 14 se manifiesta que de los 960 pacientes que han

recibido transfusiones isogrupo en el Hospital de Especialidades de las

Fuerzas Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017

hay un deceso a causa de una reaccioacuten transfusional que corresponde a

un 010 del total de las transfusiones realizadas

Figura 10 Anaacutelisis de los efectos adversos por reaccioacuten transfusional durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

13

6

1

2

1 1 1 1

0

2

4

6

8

10

12

14

frecuencia

fiebre urticaria prurito estornudos

taquicardia voacutemito nauseas hipotensioacuten

42

Anaacutelisis En el graacutefico 8 se muestras que de los 13 pacientes que han

presentado reaccioacuten transfusional los 13 presentaron fiebre 6 de ellos

urticaria 2 estornudos y los efectos prurito taquicardia naacuteuseas voacutemito e

hipotensioacuten se presentaron en un paciente cada uno

Tabla 16 Anaacutelisis de decesos en pacientes que han presentado reaccioacuten transfusional durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Muerte por Reaccioacuten transfusional Frecuencia Porcentaje

SI 1 769

NO 12 9231

Total 13 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 15 se observa que los 13 pacientes que presentaron

reaccioacuten transfusional en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas

Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017 hubo un

769 de decesos

43

CAPIacuteTULO V

5 DISCUSIOacuteN

De las 3827 trasfusiones isogrupo realizadas a 960 pacientes del Hospital

de Especialidades de la FFAA Ndeg 1 durante el periodo Enero a Diciembre

del antildeo 2017 1975 son transfusiones de gloacutebulos rojos leucorreducidos

que es utilizado para el tratamiento de varios tipos de anemia De las

mismas 3827 transfusiones 2583 corresponden a transfusiones de

hemocomponentes del grupo sanguiacuteneo O Rh positivo que concuerda con

el grupo sanguiacuteneo maacutes frecuente en la poblacioacuten

De las 3827 transfusiones isotipo realizadas a pacientes del hospital de

Especialidades de la FFAA Ndeg 1 el 6749 pertenece al grupo sanguiacuteneo

O+ y 0 de pacientes del grupo AB- valores que se ajustan a la frecuencia

de los grupos sanguiacuteneos en la poblacioacuten como se demuestra en el estudio

realizado en la ciudad de Cuenca - Ecuador por Gordillo Siguencia M y

Guzntildeay Barbrecho M (29) que el grupo sanguiacuteneo con mayor frecuencia es

el grupo O+ con un 736 mientras que el grupo AB- presenta una

frecuencia de tan solo el 004

El componente sanguiacuteneo que con mayor frecuencia con un 5161 se ha

transfundido es gloacutebulos rojos leucorreducidos que es el hemocomponente

en el que la sangre a utilizar para la transfusioacuten se le ha disminuido el

nuacutemero de leucocitos a menos 5000mm3 y que son indicados en pacientes

que manifiestan un valor de hemoglobina se encuentre menor a 7 gdL

que se presenta en anemias agudas o croacutenicas y en pacientes oncoloacutegicos

y en pacientes que han perdido maacutes del 40 del volumen de sangre (45)

44

El 3982 de las transfusiones corresponde al componente sanguiacuteneo de

plasma fresco congelado es adecuado en las siguientes circunstancias

cliacutenicas puacuterpura tromboacutetica trombocitopeacutenica siacutendrome hemoliacutetico

ureacutemico purpura fulminante en recieacuten nacidos exsanguinotransfusioacuten en

neonatos hemorragia grave Y solo un 857 de los componentes

transfundidos ha sido de plaquetas hemocomponente que es utilizado en

pacientes con enfermedades malignas con trombocitopenia con

alteraciones funcionales de las plaquetas varias veces se transfunde este

componente en pacientes con trombopenia causada por politransfusiones

con sangre conservadas por maacutes de 24 horas (45) (16)

De las 1975 transfusiones de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos 1383 con

del grupo sanguiacuteneo O Rh positivo y en segundo lugar son del grupo

sanguiacuteneo A Rh positivo en cuanto a las transfusiones del

hemocomponente de Plasma Fresco Congelado de un total de 1524 948

han sido del grupo O Rh positivo seguido de 449 transfusiones del grupo

A Rh positivo mientras que de las 328 transfusiones de plaquetas 252 son

del grupo sanguiacuteneo O Rh positivo y 59 del grupo A positivo los mismos

que son los grupos maacutes frecuentes en la poblacioacuten en general y por tanto

de los pacientes del Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas

Ndeg 1 las transfusiones menos frecuentes son los de los grupos B Rh

negativo y el grupo AB Rh positivo del grupo AB Rh negativo no hubo

transfusiones debido a que es el grupo muy infrecuente en nuestra

poblacioacuten

Las trasfusiones realizadas en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas

Armadas Ndeg 1 seguacuten los servicios hospitalarios el servicio de hematologiacutea

ha realizado un 1306 de las transfusiones de Gloacutebulos Rojos

Leucorreducidos y un 4146 de las transfusiones de las trasfusiones de

plaquetas estas transfusiones son maacutes frecuentes en este servicio puesto

que es especializado en pacientes con enfermedades hematoloacutegicas por

tanto las transfusiones son parte del servicio y que son indicados para el

45

tratamiento de la sintomatologiacutea causada por transporte de oxiacutegeno

insuficiente debido a anemias agudas o croacutenicas sintomaacuteticas que no se

pueden corregir con otros tratamientos (41) Por otro lado el Servicio de la

unidad de cuidados intensivos ha realizado el 1205 de las transfusiones

de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos y el 1923 de las transfusiones de

Plasma fresco congelado tales transfusiones se realizariacutean con maacutes

frecuencia en esta unidad por la naturaleza misma de los pacientes ahiacute

atendidos tendriacutean alteraciones hematoloacutegicas un poco maacutes severas en

la que se deben reponer del volumen intravascular tambieacuten para reponer

los hematiacutees para una adecuada oxigenacioacuten tisular (41) Ademaacutes los

servicios de traumatologiacutea y emergencia han realizado un 1144 y 1175

respectivamente de transfusiones de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos lo

que se podriacutea explicar porque son servicios que donde se da atencioacuten a

pacientes que tendriacutea peacuterdidas importantes de sangre por lesiones o

traumas

Durante el antildeo 2017 en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas

Armadas Ndeg1 960 han recibido transfusiones isogrupo de quienes el 15

han tenido una transfusioacuten uacutenica y el 85 transfusiones repetidas Al

analizar los pacientes que han recibido transfusiones repetidas se

determinoacute que el 8765 han recibido de 2 a 10 transfusiones mientras

que el 1235 han recibido politransfusiones es decir maacutes de 10

transfusiones en un periodo inferior a 24 horas

En el Hospital de especialidades de las Fuerzas Armadas Ndeg 1 durante el

periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017 un total de 13 pacientes

presentaron alguna reaccioacuten transfusional siendo el 135 de los 960

pacientes que han recibido transfusiones isogrupo lo que puede ser

causado por las transfusiones repetidas las mismas que aumentan el riesgo

de este tipo de reacciones puesto que los hemocomponentes

transfundidos provendraacuten de diferentes donadores de quienes pueden

derivar alguacuten tipo de antiacutegenos o anticuerpos inesperados El 9865 no

46

presentan ninguna reaccioacuten transfusional La incidencia de reaccioacuten

transfusionales es inferior a la determinada por Fernaacutendez Luis Y Cedreacute

Hernaacutendez T Zamora Rodriacuteguez L (46) que es de 8 pero tal diferencia

se deberiacutea a que el estudio citado los realizoacute de todas las reacciones

transfusionales mientras que el presente estudio estaacute centrado en el

fenotipo de Rh

De los 13 pacientes que presentaron reaccioacuten transfusional uno presentoacute

el evento con una sola transfusioacuten y los pacientes que han tenido de dos

hasta 22 transfusiones han presentado alguacuten incidente transfusional los

pacientes que han recibido entre 3 y 4 transfusiones son quienes maacutes

reacciones transfusionales han mostrado llegando a un 4615 de eacutestos

pacientes De los 13 pacientes uno presentoacute reaccioacuten transfusional por 2

ocasiones

Se observoacute que el 5385 de las reacciones transfusionales se presentoacute

en la transfusioacuten de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos y el 4615 en la

transfusioacuten de Plasma Fresco Congelado debido a que estos componentes

contienen antiacutegenos yo anticuerpos en los gloacutebulos rojos y en el plasma

no se presentan reacciones transfusionales en la transfusioacuten de plaquetas

ya que este componente sanguiacuteneo estaacute libre de hematiacutees y plasma lo que

disminuye considerablemente la presencia de los elementos

inmunoloacutegicos propios de la sangre Estos resultados estaacuten relacionados

con los obtenidos por Fernaacutendez Luis Y Cedreacute Hernaacutendez T Zamora

Rodriacuteguez L (46) que determinaron que los gloacutebulos rojos produjeron el

mayor nuacutemero de reacciones transfusionales

En los pacientes que presentaron incidentes por transfusioacuten el 6154 son

del grupo sanguiacuteneo O Rh positivo y el 3846 del grupo A Rh positivo de

los demaacutes grupos no se reportaron reacciones transfusionales tal situacioacuten

se debe a que el grupo O positivo y A positivo son los grupos maacutes

47

frecuentes en la poblacioacuten y por tanto son los grupos que con maacutes

frecuencia son transfundidos

El fenotipo del sistema Rh de los pacientes con transfusioacuten isogrupo en los

que se evidenciaron reacciones transfusionales fueron 6 pacientes con un

fenotipo C+E+c+e+K- que es el maacutes frecuente seguido por el fenotipo C+E-

c-e+K- en cuanto al fenotipo Rh de los hemocomponentes transfundidos el

maacutes frecuentes es el fenotipo C+E-c-e+K- seguido por el fenotipo

C+E+c+e+K- Esta variedad de fenotipos de Rh se debe a que es un

sistema polimorfo por sus antiacutegeno y su inmunogenicidad que estaacute

compuesto por maacutes de 56 antiacutegenos de los cuales los maacutes importantes son

los antiacutegeno D C c E y e en diferentes combinaciones y variantes ademaacutes

del sistema Kell (K) (47)

En los 13 pacientes que mostraron reaccioacuten transfusional 4 de ellos que

equivale al 2857 presentoacute el incidente con transfusioacuten componente

sanguiacuteneo del mismo grupo y del mismo fenotipo Rh reaccioacuten que podriacutea

deberse a la presencia de anticuerpos irregulares por transfusiones

repetidas o por la presencia de antiacutegenos diferentes en la sangre del

donante El 7143 de las reacciones transfusionales se presentaron en

las transfusiones con diferente Fenotipo del sistema Rh que aunque sean

antiacutegenos deacutebiles pueden ocasionar reaccioacuten en pacientes con

transfusiones repetidas Como indica Vasques Rojas M (47) cuando un

paciente recibe una transfusioacuten sanguiacutenea hay riesgo de que exista

incompatibilidad con alguno de los otros cuatro antiacutegenos del sistema Rh y

con los antiacutegenos maacutes inmunogeacutenicos del sistema Kell

Al analizar las reacciones transfusionales se establecioacute fueron inmediatas

no hemoliacuteticas donde los 13 pacientes presentaron reaccioacuten de tipo febril

y algunos de los casos presentaron reacciones de tipo aleacutergico como la

urticaria prurito estornudos taquicardia hipotensioacuten naacuteuseas y voacutemito

Estas reacciones son similares a las encontradas en el estudio realizado

48

por Fernaacutendez Luis Y Cedreacute Hernaacutendez T Zamora Rodriacuteguez L (46)

donde identifican el mismo tipo de reacciones

De los 960 pacientes con transfusiones isogrupo del Hospital de

Especialidades de las Fuerzas Armadas Ndeg 1 durante el antildeo 2017 hubo un

deceso causado por reaccioacuten transfusional que corresponde al 010 de

las transfusiones

Al considerar solo los pacientes que tuvieron reaccioacuten transfusional el

deceso corresponde al 769 Las politransfusiones aumenta

considerablemente el riesgo de reacciones transfusionales severas que

pueden ser agravadas por la edad avanzada de los pacientes lo que

pueden llevar a la muerte Este 769 de mortalidad por transfusioacuten es

considerablemente menor que la mortalidad global de un 48 por

trasfusioacuten masiva (16)

49

CAPITULO VI

6 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

61 Conclusiones

- La transfusioacuten de gloacutebulos rojos leucorreducidos fue el componente

sanguiacuteneo con el que se presentoacute mayor frecuencia de reaccioacuten

transfusional

- El fenotipo C+E+c+e+K- presentoacute mayor frecuencia de reaccioacuten

transfusional en pacientes transfundidos isogrupo

- Se realizaron transfusiones a 960 pacientes de quienes el 135

que corresponden a 13 pacientes presentaron sensibilizacioacuten por

transfusiones isogrupo

- Se presentoacute 135 de pacientes isogrupo sensibilizados por

transfusiones sanguiacuteneas de los que el 7143 son

sensibilizaciones por transfusiones isogrupo con diferente fenotipo

de Rh

- Se presentoacute un iacutendice de mortalidad de 769 de los pacientes

sensibilizados por transfusiones isogrupo

50

62 Recomendaciones

- Para minimizar el iacutendice de sensibilizaciones en los pacientes que

requieren transfusiones de hemocomponentes y en especial

aquellos que requieren transfusiones repetidas se recomienda al

personal de Banco de Sangre utilizar derivados sanguiacuteneos isogrupo

ABO y de fenotipo Rh igual al de los pacientes

- Se recomienda la hemovigilancia para prevenir detectar y tratar los

posibles casos de reaccioacuten transfusional en especial para los

pacientes politransfundidos puesto que el riesgo de sensibilizacioacuten

aumenta con el nuacutemero de transfusiones

- Las transfusiones repetidas o politransfusiones deben ser

administradas solo en los casos en los que el beneficio sea superior

al riesgo de someterse a tal tratamiento

- Para disminuir la aloinmunizacioacuten es necesario considerar que sean

compatibles los principales antiacutegenos del sistema Rh y del sistema

Kell tanto del donante como del receptor

51

BIBLIOGRAFIacuteA

1 Checa J Determinacioacuten de la frecuencia de aloanticuerpos en

pacientes hematoloacutegicos multitransfundidos que acuden a dos centros

de salud en Quito en el antildeo 2012 Tesis Quito-Ecuador Universidad

Catolica del Ecuador Bioanaacutelisis1

2 Alcaraz J Bonilla R Luna J Montes M Saacutenchez R Miguel C

Investigacioacuten en el trabajo diario de inmunohematologiacutea Fenotipos

eritrocitarios y protocolo para encontrar sangre compatible en

pacientes con aloanticuerpos antieritrocitos Gac Meacuted Meacutex 2007 143

p 23-27

3 Peacuterez F MIP Manual de medicina de urgencias 2nd ed Meacutexico (DF)

El Manual Moderno SA de CV 2014

4 Oliva R Ballesta F Oriola J Clagraveria J Geneacutetica meacutedica 3rd ed

Barcelona Publicacions i Edicions de la Universitat de Barcelona

2004

5 Barahona A Pinar S Ayala F La Geneacutetica en Meacutexico

Institucionalizacioacuten de una disciplina Meacutexico Universidad Autoacutenoma

de Meacutexico 2003

6 Mahner M Bunge M Fundamentos de Biofilosofiacutea Meacutexico (DF) Siglo

veintiuno editores SA de CV 2000

7 Alberts B Bray D Hopkin K Johnson A Lewis J Martin R et al

Introduccioacuten a la Biologiacutea Celular 2nd ed Buenos Aires Meacutedica

Panamericana 2006

8 Tortora G Funke B Case C Introduccioacuten a la Microbiologiacutea 9th ed

Buenos Aires Meacutedica Panamericana 2007

9 Parham P Inmunologiacutea 2nd ed Buenos Aires Meacutedica Panamericana

2006

10 Negroni M Microbiologiacutea Estomatoloacutegica Fundamentos y guiacutea

praacutectica 2nd ed Buenos Aires Meacutedica Panamericana 2009

52

11 De la Rosa M Prieto J Navarro J Microbiologiacutea en ciencias de la

salud Conceptos y aplicaciones 3rd ed Barcelona Elsevier 2011

12 Gutierrez S Fundamentos de ciencias baacutesicas aplicadas a la

odontologiacutea 1st ed Bogotaacute Pontificia Universidad Javeriana 2006

13 Urroz C Farmacologiacutea y Manejo de Productos Veterinarios Principios

Baacutesicos San Joseacute Universidad Estatal a Distancia San Joseacute Costa

Rica 2000

14 Brasoacute J Jorro G Manual de Alergia Cliacutenica 1st ed Barcelona

Masson SA 2003

15 Garciacutea F Fundamentos de la Inmunobiologiacutea Meacutexico (DF)

Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico 1997

16 Palma G Causas de politransfusioacuten en pacientes atendidos en el

Hospital Rafael Rodriacuteguez Zambrano de la Ciudad de Manta en el

periacuteodo de Septiembre a Diciembre del 2012 Trabajo de Grado

(maestriacutea) Quito

17 Ingraham J Ingraham C Introduccioacuten a la Microbiologiacutea Barcelona

REVERTEacute SA 1998

18 Delves P Martin S Burton D Roitt I Inmunologiacutea Fundamentos 11th

ed Buenos Aires Meacutedica Panamericana SA 2008

19 Rojas Oacute Inmunologiacutea de memoria 3rd ed Buenos Aires Meacutedica

Panamericana SA 2006

20 Mollison P Transfusioacuten de Sangre en Medicina Cliacutenica Barcelona

REVERTEacute SA 1987

21 Iglesias A Historia del lupus Bogotaacute Panamericana Formas e

Impresos 2003

22 Duentildeas V El Banco de Sangre 2nd ed Cali Universidad del Valle

2003

23 Dvorkin M Cardinali D Iermoli R Bases Filosoacuteficas de la Praacutectica

Meacutedica 14th ed Buenos Aires Meacutedica Panamericana SA 2010

53

24 Thews G Mutschler E Vaupel P Anatomiacutea fisiologiacutea y patofisiologiacutea

del hombre Manual para farmaceacuteuticos y bioacutelogos Barcelona

Reverteacute SA 1983

25 Arias J aller M Arias J Aldamendi I Enfermeriacutea Meacutedico Quiruacutergico I

1st ed Madrid Teacutebar 2000

26 Miller R Eriksson L Fleisher L Kronish J Anestesia 7th ed

Barcelona Elsevier Espantildea SL 2010

27 Silva DC Garciacutea J Manual del Teacutecnico Superior de Laboratorio de

Anaacutelisis Cliacutenico Sevilla MAD SL 2004

28 Arias J Aller M Miranda E Arias J Lorente L Propedeacuteutica

Quiruacutergica Preoperatorio operatorio postoperatorio Madrid Teacutebar

SL 2004

29 Guyton A Hall J Tratado de Fisiologiacutea Meacutedica 12th ed Barcelona

Elsevier Espantildea SL 2011

30 Botella J Clavero J Tratado de Ginecologiacutea 14th ed Madrid

Ediciones Diaz de Santos SA 1993

31 Rodriacuteguez H Quintanar E Mejiacutea M El Banco de Sangre y la Medicina

Transfusional 1st ed La Joya Meacutedica Panamericana SA de CV

2004

32 Garciacutea B Rubio F Crespo M Teacutecnicas de Anaacutelisis Hematoloacutegico 1st

ed Madrid Ediciones Paraninfo SA 2015

33 Henry J Laboratorio en el Diagnoacutestico Cliacutenico 20th ed Madrid

Marbaacuten 2005

34 Bennington J Diccionario enciclopeacutedico del laboratorio cliacutenico 1st ed

Madrid Meacutedica Panamericana SA 2000

35 Williams L Wilkins Medical Spanish Made Incredibly Easy 3rd ed

Philadelphia Wolters Kluwer Health 2009

36 Lanken P Manual de Cuidados Intensivos 1st ed Buenos Aires

Meacutedica Panamericana 2003

54

37 Silva DC Garciacutea J Caballero A Fernaacutendez N Silva L Teacutecnico

Especialista en Laboratorio de atencioacuten Primaria 1st ed Sevilla MAD

SL 2006

38 Ministerio de Salud Puacuteblica Manual tecnico de hemovigilancia

[Online] Quito Imprenta Activa 2004 Acceso 06 de enero de 2019

Disponible en

httpswwwministerio+de+Salud+Publica+Manual+tecnico+de+hemo

vigilancia+en+bancos+de+sangre+y+servicios+de+medicina+transfus

ional+Ecuador+2004+p

39 Esteban A Martiacuten C Manual de Cuidados Intensivos para Enfermeriacutea

3rd ed Barcelona Springer Verlag Ibeacuterica 1996

40 Rodak B Hematologiacutea Fundamentos y Aplicaciones Cliacutenicas 2nd ed

Madrid Meacutedica Panamericana 2005

41 Torres L Tratado de Anestesia y Reanimacioacuten 1st ed Madrid Araacuten

Ediciones SA 2001

42 Asamblea Constituyente Constitucioacuten de la Repuacuteblica [Online] 2008

Acceso 23 de enero de 2019 Disponible en

httpswwwacnurorgfileadminDocumentosBDL20086716pdf

43 Congreso Nacional Ley de Salud Puacutebica [Online] 2006 Disponible

en httpswwwsaludgobecwp-contentuploads201703LEY-

ORGAacuteNICA-DE-SALUD4pdf

44 Ministerio de Salud Puacuteblica Manual tecnico de hemovigilancia

[Online] 2013 Disponible en

httpinstitucionesmspgobecdocumentosGuiasManual+tecnico+d

e+hemovigilanciapdf

45 Pineda S Criterios Usados para Instaurar Transfusiones de

Componentes Sanguiacuteneos a los Pacientes Atendidos en el Aacuterea de

Cliacutenica del Hospital Regional Isidro Ayora de la Ciudad de Loja

Durante el Periacuteodo Diciembre 2009 - Mayo 2010 Trabajo Especial de

Grado Loja

55

46 Fernaacutendez Y Cedreacute T Zamora L Reacciones adversas

postransfusionales a componentes sanguiacuteneos Cubana de Farmacia

2004 38(2) p 4

47 Vaacutesquez M Castillo D Pavez Y Maldonado M Aaron M Frecuencia

de antiacutegenos del sistema sanguiacuteneo Rh y del Sistema Kell en donantes

de sangre Revista cubana de Hematol Inmunol y Hemoter 2015

31(2) p 160-171

56

ANEXOS

Anexo A Ficha utilizada para la recoleccioacuten de datos

57

Anexo B Antisueros para la determinacioacuten de fenotipo Rh

Anexo C Procesamiento de muestras para determinar fenotipo Rh

58

Anexo D Identificacioacuten de pacientes que presentan reacciones transfusionales

59

Anexo E Fachada de la institucioacuten donde se realizoacute el estudio

Page 8: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS … · Conclusión: El presente estudio concluyó que en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas N°1, en el período

viii

42 Evaluacioacuten de los pacientes de los pacientes isogrupo que han

recibido transfusiones en el Hospital de Especialidades FFAA en el

periodo enero a diciembre del 2017 36

43 Anaacutelisis de los pacientes que han presentado alguna reaccioacuten

transfusional 37

44 Anaacutelisis de los fenotipos Rh de las Transfusiones isotipo de los

pacientes que han presentado reaccioacuten transfusional 39

CAPIacuteTULO V 43

5 DISCUSIOacuteN 43

CAPITULO VI 49

6 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 49

61 Conclusiones 49

62 Recomendaciones 50

BIBLIOGRAFIacuteA 51

ANEXOS 56

ix

LISTA DE FIGURAS

Figura 1 Estructura de un antiacutegeno 8

Figura 2 Estructura baacutesica del anticuerpo 10

Figura 3 Evaluacioacuten de las transfuciones realizadas de Gloacutebulos Rojos

Leucorreducidos en pacientes seguacuten el grupo sanguiacuteneo durante el Periacuteodo

Enero a Diciembre del 2017 30

Figura 4 Evaluacioacuten de transfusiones en pacientes Plasma Fresco

Congelado seguacuten el grupo sanguiacuteneo durante el Periacuteodo Enero a Diciembre

del 2017 31

Figura 5 Evaluacioacuten transfusiones en pacientes de Plaquetas seguacuten el

grupo sanguiacuteneo durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 32

Figura 6 Evaluacioacuten porcentual de las transfusiones de Gloacutebulos Rojos

Leucorreducidos seguacuten el servicio hospitalario durante el Periacuteodo Enero a

Diciembre del 2017 33

Figura 7 Evaluacioacuten porcentual de las transfusiones de Plasma Fresco

Congelado seguacuten el servicio hospitalario durante el Periacuteodo Enero a

Diciembre del 2017 34

Figura 8 Evaluacioacuten porcentual de las transfusiones de Plaquetas seguacuten el

servicio hospitalario durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 35

Figura 9 Evaluacioacuten porcentual de los pacientes seguacuten transfusioacuten uacutenica o

transfusiones repetidas durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 36

Figura 10 Anaacutelisis de los efectos adversos por reaccioacuten transfusional

durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 41

x

LISTA DE TABLAS

Tabla 1 Genotipo y fenotipos del sistema ABO 14

Tabla 2 Fenotipos y genotipos del sistema Rh maacutes comunes 16

Tabla 3 Matriz de operacionalizacioacuten de variables 26

Tabla 4 Distribucioacuten de las transfusiones en pacientes seguacuten el grupo

sanguiacuteneo y componente sanguiacuteneo transfundido durante el Periacuteodo Enero

a Diciembre del 2017 28

Tabla 5 Distribucioacuten de las transfuciones en los pacientes seguacuten el tipo de

sangre durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 29

Tabla 6 Distribucioacuten de las transfusiones seguacuten tipo de componente

sanguiacuteneo transfundido durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 29

Tabla 7 Anaacutelisis de los pacientes seguacuten el nuacutemero de transfusiones

recibidas durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 36

Tabla 8 Anaacutelisis de los pacientes que han recibido transfuciones que han

presentado o no reaccioacuten transfusional durante el Periacuteodo Enero a

Diciembre del 2017 37

Tabla 9 Anaacutelisis de los pacientes que presentan reaccioacuten transfusional

seguacuten el nuacutemero de transfusiones recibidas durante el Periacuteodo Enero a

Diciembre del 2017 37

Tabla 10 Anaacutelisis de los pacientes que presentaron reaccioacuten transfusional

seguacuten el componente sanguiacuteneo transfundido durante el Periacuteodo Enero a

Diciembre del 2017 38

Tabla 11Frecuencia de pacientes con reaccioacuten transfusional seguacuten el

grupo sanguiacuteneo durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 38

Tabla 12 Anaacutelisis del fenotipo de Rh de los pacientes que presentaron

reaccioacuten transfusional durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 39

Tabla 13 Evaluacioacuten de los fenotipos de Rh transfundidos (donante) en los

pacientes que han presentado reaccioacuten transfusional durante el Periacuteodo

Enero a Diciembre del 2017 40

xi

Tabla 14 Anaacutelisis de la presentacioacuten de reacciones transfusionales en

funcioacuten de la transfusioacuten del mismo fenotipo Rh o diferente fenotipo en 13

pacientes durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 40

Tabla 15 Evaluacioacuten de decesos en pacientes que ha recibido transfusioacuten

isogrupo durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 41

Tabla 16 Anaacutelisis de decesos en pacientes que han presentado reaccioacuten

transfusional durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 42

xii

LISTA DE ANEXOS

Anexo A Ficha utilizada para la recoleccioacuten de datos 56

Anexo B Antisueros para la determinacioacuten de fenotipo Rh 57

Anexo C Procesamiento de muestras para determinar fenotipo Rh 57

Anexo D Identificacioacuten de pacientes que presentan reacciones

transfusionales 58

Anexo E Fachada de la institucioacuten donde se realizoacute el estudio 59

xiii

TEMA Frecuencia de pacientes isogrupo sensibilizados por transfusiones sanguiacuteneas con diferente fenotipo en el Hospital de Especialidades FFAA Ndeg1 en el periacuteodo de enero a diciembre del 2017

Autor Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten Tutor Dr Marcelo Hernaacuten Chiriboga Urquizo

RESUMEN Justificacioacuten La terapia de transfusioacuten de sangre conlleva un conjunto de riesgos por tal motivo los pacientes que requieren de transfusioacuten sanguiacutenea o de alguno de sus componentes pueden desarrollar aloanticuerpos que lleva a una sensibilizacioacuten pos transfusional Objetivo Establecer la frecuencia de pacientes isogrupo sensibilizados por transfusiones sanguiacuteneas con diferente fenotipo en el Hospital de Especialidades FFAA Ndeg1 en el periacuteodo de enero a diciembre del 2017Disentildeo Metodoloacutegico La investigacioacuten fue de tipo no experimental observacional analiacutetico de conjunto Resultados De 960 pacientes en los que se realizaron 3827 transfusiones isogrupo de componentes sanguiacuteneos donde el 6749 eran del grupo sanguiacuteneo O Rh positivo el 5161 de los hemocomponentes fueron Gloacutebulos Rojos Leucoreducidos el servicio hospitalario de Hematologiacutea ha realizado el 4146 de las transfusiones el 85 de los pacientes han recibido dos o maacutes transfusiones los pacientes que con maacutes frecuencia presentaron reacciones transfusionales fueron quienes recibieron de 3 a 4 transfusiones La reaccioacuten transfusional maacutes frecuente fue de tipo febril Conclusioacuten El presente estudio concluyoacute que en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas Ndeg1 en el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017 existioacute un mayor nuacutemero de sensibilizaciones por transfusiones sanguiacuteneas en pacientes que han sido transfundidos isogrupo con diferente fenotipo del sistema Rh PALABRAS CLAVE ISOGRUPOFENOTIPO REACCIOacuteN TRANSFUSIONAL

xiv

THEME Frequency of isogroup patients sensitized by blood transfusions

with different phenotype in the Hospital of Specialties FFAA No 1 in the

period from January to December 2017

Author Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Tutor Dr Marcelo Hernaacuten Chiriboga Urquizo

ABSTRACT

Justification Blood transfusion therapy involves a set of risks for this reason patients who require a blood transfusion or one of its components can develop alloantibodies that lead to a post-transfusion sensitization Objective To establish the frequency of isogroup patients sensitized by blood transfusions with different phenotype in the Hospital of Specialties FFAA Ndeg 1 in the period from January to December 2017 Methodological Design The research was of a non-experimental observational analytical type Results Of 960 patients in whom 3827 blood component isogroup transfusions were performed where 6749 were of the O Rh positive blood group 5161 of the blood components were Red Blood Cells Leucoreducides the hospital service of Hematology has performed 4146 of transfusions 85 of patients have received two or more transfusions the patients who most frequently had transfusion reactions were those who received 3 to 4 transfusions The most frequent transfusion reaction was the febrile type Conclusion The present study concluded that in the Hospital of Specialties of the Armed Forces No 1 in the period January to December of the year 2017 there was a greater number of sensitizations by blood transfusions in patients who have been transfused isogroup with different phenotype of the Rh system KEY WORDS ISOGRUPO PHENOTYPE TRANSFUSION REACTION

1

INTRODUCCIOacuteN

La transfusioacuten sanguiacutenea en la actualidad es un tratamiento muy relevante

para los pacientes con deacuteficit de sangre sea por peacuterdida aguda o croacutenica

de eacutesta o a su vez por falta de produccioacuten de ceacutelulas sanguiacuteneas por alguacuten

proceso patoloacutegico ademaacutes es considerado seguro debido a las estrictas

medidas tomadas para la seleccioacuten de donantes ademaacutes de las pruebas

inmunoloacutegicas a las que se somete la sangre donada para determinar su

inocuidad Pero por la naturaleza misma de la sangre no estaacute totalmente

exenta de provocar efectos adversos a los pacientes que reciben en

transfusioacuten la sangre o sus componentes previamente preparados

denominados reaccioacuten transfusional debido a las diferencias geneacuteticas

individuales o como consecuencia de alguna contaminacioacuten de la sangre

Las reacciones transfusionales pueden ir desde una reaccioacuten moderada a

una grave que inclusive puede provocar la muerte del paciente ademaacutes

eacutestas reacciones pueden ser inmediatas o tardiacuteas inmunoloacutegicas o no

inmunoloacutegicas

La presente investigacioacuten se refiere al tema ldquoFrecuencia de pacientes

isogrupo sensibilizados por transfusiones sanguiacuteneas con diferente

fenotipo en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas Ndeg1 en

el periacuteodo de enero a diciembre del 2017 donde se determina los pacientes

que sufrieron alguacuten efecto adverso causado por la transfusioacuten de sangre o

de alguno de sus componentes con lo que se pretende contribuir con el

conocimiento de las causas principales de las reacciones transfusionales

de pacientes que reciben transfusiones de sangre o de sus componentes

del mismo grupo sanguiacuteneo ABO y factor Rh anti D pero que ademaacutes del

antiacutegeno D el sistema Rh del donante tiene otros antiacutegeno de menor

antigenicidad pero que pueden ocasionar tales reacciones transfusionales

2

especialmente en los pacientes que requieren de transfusiones repetidas o

politransfusiones

Para este trabajo de investigacioacuten se planteoacute ldquoestablecer la frecuencia de

pacientes isogrupo sensibilizados por transfusiones sanguiacuteneas con

diferente fenotipordquo para lo cual se aplicoacute una investigacioacuten de tipo no

experimental observacional donde se recolectoacute informacioacuten de las historias

cliacutenicas de los pacientes que han recibido transfusioacuten sanguiacutenea en el

banco de sangre del Hospital de Especialidades FFAA Ndeg 1 en el periacuteodo

enero a diciembre del 2017 y se determinoacute la existencia de reacciones

transfusionales en pacientes relacionadas con el fenotipo Rh

3

CAPIacuteTULO I

1 EL PROBLEMA

11 Planteamiento del problema

La medicina transfusional es un tratamiento de gran importancia en la

terapia de pacientes con patologiacuteas sanguiacuteneas pero las reacciones

inmunoloacutegicas transfusionales constituyen un riesgo debido a la

sensibilizacioacuten del receptor (1)

En muchos lugares del mundo la mayoriacutea de bancos de sangre

proporcionan sangre compatible para los antiacutegenos ABO y D alegando que

estos son los antiacutegenos causantes de la mayoriacutea de reacciones

transfusionales y maacutes severas pero hay muchas otras reacciones que

pasan inadvertidas durante la transfusioacuten puesto que son reacciones

tardiacuteas (2)

En el Ecuador son muy pocos los estudios referentes a la sensibilizacioacuten

de isogrupos en los pacientes que han recibido transfusiones sanguiacuteneas

con diferente fenotipo Rh por tanto no se tiene informacioacuten suficiente para

evitar este tipo de reacciones Para que la sangre y los hemoderivados

sean utilizados en terapia transfusional deben cumplir con todos los

requisitos de calidad exigidos para de esta manera prevenir que se

produzcan las reacciones inmunoloacutegicas transfusionales ademaacutes deberiacutea

haber vigilancia de todos los pacientes que han recibido transfusioacuten

sanguiacutenea para detectar las complicaciones derivadas del procedimiento y

posteriormente tratar de evitar que se vuelvan a producir (3)

4

12 Formulacioacuten del problema

iquestCuaacutel es la frecuencia de pacientes isogrupo sensibilizados por

transfusiones sanguiacuteneas con diferente fenotipo en el hospital de

especialidades FF AA Ndeg1 en el periacuteodo de enero a diciembre del 2017

13 Preguntas directrices

iquestCon queacute frecuencia se presenta sensibilizacioacuten en pacientes

transfundidos isogrupo

iquestCuaacutentos pacientes ha sido sensibilizados al ser transfundidos

isogrupo con diferente fenotipo

iquestEn queacute servicio hospitalario se encontroacute mayor cantidad de casos

de sensibilizacioacuten

14 Objetivos

141 Objetivo general

Establecer la frecuencia de pacientes isogrupo sensibilizados por

transfusiones sanguiacuteneas con diferente fenotipo en el hospital de

especialidades FFAA Ndeg 1 en el periacuteodo de enero a diciembre del 2017

142 Objetivos especiacuteficos

Identificar los grupos y componentes sanguiacuteneos transfundidos

Identificar los fenotipos que con mayor frecuencia presentaron

reaccioacuten transfusional

Identificar el componente sanguiacuteneo transfundido con el que se

presentoacute mayor frecuencia de reaccioacuten transfusional

Determinar el iacutendice de mortalidad en pacientes sensibilizados

5

15 Justificacioacuten

La terapia de transfusioacuten de sangre conlleva un conjunto de riesgos tanto

inmunoloacutegicas como no inmunoloacutegicas (1) por tal motivo los pacientes que

requieren de transfusioacuten de sangre o de alguno de sus componentes

pueden desarrollar aloanticuerpos que lleva a una sensibilizacioacuten

postransfusional que a pesar de no ser graves provocan alteraciones en

la salud de los pacientes que si posteriormente requieren de otras

transfusiones tendraacuten problemas maacutes severos lo que ocasionariacutea que las

futuras transfusiones sean de mayor riesgo pudiendo llegar incluso a la

muerte del paciente

En el Ecuador no existen investigaciones de la problemaacutetica tratada por

tanto se propone esta investigacioacuten para dar a conocer la frecuencia de

pacientes isogrupo sensibilizados por transfusiones sanguiacuteneas con

diferente fenotipo en el hospital de especialidades FF AA Ndeg1 Mediante

este conocimiento se pretende concientizar sobre la importancia de

establecer y cumplir estrictamente un protocolo de pruebas pre-

transfusionales tanto del sistema ABO como para el sistema Rh el cual

puede presentar diferentes fenotipos a pesar de ser tipificado como Rh

positivo o Rh negativo y asiacute minimizar la sensibilizacioacuten de los pacientes

6

CAPIacuteTULO II

2 MARCO TEOacuteRICO

21 Fundamentos de Geneacutetica

Geneacutetica es la ciencia que estudia la herencia y variacioacuten de las

caracteriacutesticas de los seres vivos entre generaciones sucesivas Ademaacutes

explica coacutemo se puede modificar estas caracteriacutesticas entre los miembros

de una poblacioacuten de seres vivos (45)

Todos los individuos vivos tienen una serie completa de genes

determinados individuales denominados alelos (6) Los alelos que recibe

un organismo vivo cuando dos gametos se unen y generan una nueva

herencia de alelos lo que dictamina su genotipo y fenotipo (7)

211 Genotipo

El genotipo de un organismo es la coleccioacuten de genes para cada una de las

caracteriacutesticas que es heredado por el individuo (8)

212 Fenotipo

El fenotipo de un organismo es la manifestacioacuten del genotipo es decir son

las caracteriacutesticas reales y expresadas u observables (8)

El fenotipo depende del genotipo heredado y de la influencia del medio

ambiente

7

22 Principios de Inmunologiacutea

La inmunologiacutea es una rama de la biologiacutea que se encarga del estudio de

los mecanismos fisioloacutegicos de resistencia y tolerancia de los seres vivos

frente a agentes que no son reconocidos como propios (910)

La inmunidad hace referencia al estado de resistencia de un organismo

ante un determinado proceso infeccioso (11)

El funcionamiento oacuteptimo de la inmunidad de un individuo depende de la

capacidad del sistema inmune de distinguir entre lo propio y lo no propio lo

que se denomina respuesta inmune (12)

221 Antiacutegeno

Antiacutegeno es toda sustancia (microorganismos tejidos o sustancias ajenas)

con capacidad de inducir una respuesta inmune Los antiacutegenos en su

mayoriacutea son de origen proteico y carbohidratos (1113)

Una moleacutecula para actuar como antiacutegeno debe tener epiacutetopos (partes de la

moleacutecula que sean reconocidas por un anticuerpo) ser biodegradable y

poseer cierto tamantildeo Por tanto se puede considerar un antiacutegeno a una

moleacutecula grande portadora epiacutetopos especiacuteficos (11)

Un antiacutegeno puede tener varios epiacutetopos entonces se define como

antiacutegeno por su anticuerpo a cada una de las aacutereas (epiacutetopo) del antiacutegeno

que se pone en contacto con su respectivo anticuerpo (11)

Un organismo por maacutes sencilla que sea su estructura es un conjunto de

antiacutegenos y cada uno de ellos posee un gran nuacutemero de epiacutetopos En la

figura 1 se puede apreciar la estructura baacutesica de un antiacutegeno con sus

diferentes epitopos (11)

8

Figura 1 Estructura de un antiacutegeno Fuente Tortora G Funke B Case C Introduccioacuten a la microbiologiacutea 9th ed Buenos

Aires Meacutedica Panamericana 2007 Available 8 Los antiacutegenos presentan propiedades que son la inmunogenicidad y

antigenicidad La inmunogenicidad es la capacidad del antiacutegeno de

provocar respuesta inmunoloacutegica la antigenicidad es la capacidad de un

antiacutegeno de reaccionar especiacuteficamente con un anticuerpo (14)

2211 Clasificacioacuten de antiacutegenos

Los antiacutegenos se clasifican de acuerdo a diferentes criterios

Por el origen de los antiacutegenos

Los antiacutegenos seguacuten su origen se clasifican en exoacutegenos y endoacutegenos Los

de origen exoacutegeno son moleacuteculas extrantildeas al organismo pero cuyo sistema

inmunitario puede reconocer y producir respuesta inmunitaria Los

antiacutegenos endoacutegenos son los que el sistema inmunitario del individuo los

reconoce como propios y contra los cuales puede o no producir respuesta

inmunitaria (15)

9

Por su naturaleza quiacutemica

Por su naturaleza los antiacutegenos se clasifican en proteiacutenas o peacuteptidos

polisacaacuteridos lipopolisacaacuteridos y aacutecidos nucleicos (1415)

Por sus propiedades antigeacutenicas

Por sus propiedades antigeacutenicas un antiacutegeno se clasifica en antiacutegenos

completos o inmunoacutegenos que poseen inmugenicidad y especificidad y

haptenos o antiacutegenos incompletos que poseen antigenicidad pero no

inmugenicidad (14)

222 Anticuerpo

Un anticuerpo es una inmunoglobulina capaz de reaccionar frente a una

sustancia extrantildea o antiacutegeno Las inmunoglobulinas son proteiacutenas

variables producidas por los linfocitos B como respuesta a los antiacutegenos

Las inmunoglobulinas son uno de los componentes principales del plasma

sanguiacuteneo y de la linfa (9)

Cada uno de los anticuerpos es especiacutefico para un antiacutegeno El sitio de

unioacuten especiacutefico de contacto del anticuerpo con el antiacutegeno se denomina

paratopo cada anticuerpo tiene al menos dos sitios de unioacuten con el

antiacutegeno (811)

Los anticuerpos se producen en respuesta a la presencia a un antiacutegeno y

pueden reconocerlo y unirse especiacuteficamente a eacutel Cada una de las

inmunoglobulinas es especiacutefica y puede unirse a un solo antiacutegeno o a un

nuacutemero pequentildeo de antiacutegenos diferentes por tal razoacuten el sistema

inmunitario de un sujeto produce anticuerpos contra un extraordinario

nuacutemero de antiacutegenos distintos tanto como la cantidad de sustancia

extrantildeas a los que el individuo estaacute expuesto durante su vida (816)

10

Estructura de los anticuerpos

Los anticuerpos son proteiacutenas complejas constituidas por una unidad

baacutesica de cuatro cadenas polipeptiacutedicas Esta unidad baacutesica del anticuerpo

se denomina monoacutemero y consta de dos cadenas pesadas denominadas

cadenas H que son iguales y dos cadenas livianas denominadas cadenas

L iguales entre siacute pero de menor tamantildeo que se ensamblan en una

estructura similar a la letra Y Las dos secciones situadas en los extremos

de los brazos de la Y se denominan regiones variables y son las regiones

de unioacuten del anticuerpo a su epiacutetopo correspondiente Las zonas inferiores

de los brazos y el tallo de la Y se denominan regiones constantes estas

son las regiones por donde el anticuerpo se une a los fagocitos y al sistema

complemento Existen cinco tipos principales de regiones constantes que

son las que determinan el tipo de inmunoglobulina (817)

Figura 2 Estructura baacutesica del anticuerpo Fuente Ingraham J Ingraham C Introduccioacuten a la microbiologiacutea Barcelona Reverteacute

1998 Available from httpsbooksgooglecomecbooksid=-16

Clasificacioacuten de los anticuerpos

Existen cinco clases de anticuerpos o inmunoglobulinas que tienen la

estructura baacutesica de los anticuerpos pero difieren en la composicioacuten de sus

11

cadenas pesadas las que se denominan γ α μ ε δ respectivamente y

dependiendo de esto los anticuerpos se denominan Ig (inmunoglobulina)

IgG IgA IgM IgE e IgD Cada clase de inmunoglobulina tiene una funcioacuten

diferente en la respuesta inmune (817)

IgG El nombre se debe a la fraccioacuten gammaglobulina de la sangre y

constituye aproximadamente un 75-80 de todos los anticuerpos seacutericos

Son inmunoglobulinas monomeacutericas Cuando existe inflamacioacuten estas

inmunoglobulinas traspasan las paredes de los vasos e ingresan en los

liacutequidos tisulares donde inactiva a los patoacutegenos de manera directa y

mediante interaccioacuten del complemento ademaacutes pueden atravesar la

placenta para dar inmunidad pasiva al feto Las IgG son los anticuerpos que

se producen en mayor cantidad durante la respuesta inmunitaria (81718)

IgM Su nombre se debe a macro por su gran tamantildeo constituye entre el

5-10 de los anticuerpos de la sangre Su estructura consta de cinco

monoacutemeros unidas por una cadena polipeptiacutedica denominada cadena J

formando un pentaacutemero Por su gran tamantildeo la IgM no se mueve con

libertad de modo que permanecen en la circulacioacuten La IgM es el anticuerpo

que aparece primero en una infeccioacuten primaria y es muy eficaz en la

activacioacuten del complemento es la inmunoglobulina que participa en

respuesta a los antiacutegenos del grupo sanguiacuteneo ABO (818)

IgA Constituye del 15-20 de los anticuerpos seacutericos pero es la

inmunoglobulina maacutes habitual en las mucosas y secreciones anatoacutemicas

Se pueden presentar como monoacutemeros en la sangre o como diacutemeros en

las secreciones La IgA protege las mucosas frente al ataque de

microorganismos (817)

IgE Es una inmunoglobulina monomeacuterica que se halla en concentraciones

muy bajas en el suero constituyendo menos de 001 de los anticuerpos

Se fija a la superficie de los mastocitos basoacutefilos y eosinoacutefilos Cuan la IgE

12

se une a un antiacutegeno libera potentes mediadores de la inflamacioacuten como la

histamina que tambieacuten contribuye en las reacciones aleacutergicas (1718)

IgD Son inmunoglobulinas monomeacutericas y constituya un 1 de los

anticuerpos Son los principales anticuerpos que se encuentran en la

superficie de los linfocitos B como receptor antigeacutenico (1718)

La mayoriacutea de los anticuerpos circulantes no son producidos durante una

respuesta inmune Estos son denominados anticuerpos naturales los

mismos que son reactivos y permanecen a lo largo de toda la vida del

individuo

223 Reaccioacuten antiacutegeno anticuerpo

Una caracteriacutestica de los anticuerpos es su capacidad de reaccionar

especiacuteficamente con los antiacutegenos que han inducido su produccioacuten La

reaccioacuten antiacutegeno-anticuerpo ocurre en dos etapas primero hay la

interaccioacuten fiacutesica-quiacutemica entre las moleacuteculas del antiacutegeno y del anticuerpo

(19)

El antiacutegeno con su correspondiente anticuerpo se unen por su naturaleza

complementaria lo que permite que se acoplen con los lugares de fijacioacuten

del anticuerpo con el epiacutetopo del antiacutegeno (20)

23 Inmunohematologiacutea

La inmunohematologiacutea es una ciencia que se encarga del estudio de los

antiacutegenos y anticuerpos presentes en la sangre

Esta disciplina se inicioacute cuando se hizo el descubrimiento el sistema

sanguiacuteneo ABO por Karl Landsteiner lo que permitioacute clasificar a los

individuos seguacuten este sistema en cuatro grupos A B AB y O a partir de

13

ahiacute se han descubierto otros sistemas que estaacuten determinados

geneacuteticamente como el sistema Rh (21)

Los antiacutegenos se encuentran en todas las ceacutelulas sanguiacuteneas y en el suero

se encuentran los anticuerpos naturales que se forman en circunstancias

normales y en ausencia de sus correspondientes antiacutegenos (22)

231 Sistema ABO

El sistema ABO es el primer sistema sanguiacuteneo descubierto y constituye el

maacutes importante en la medicina transfusional a causa de la presencia de los

anticuerpos anti-A y anti-B activos debido a las graves reacciones

transfusionales que pueden ocasionar Los anticuerpos del sistema ABO

son de tipo natural y son en la mayoriacutea de la clase IgM (172223)

Los antiacutegenos del sistema ABO antiacutegeno A antiacutegeno B y antiacutegeno H se

encuentran en la membrana de los hematiacutees en forma de glucoliacutepidos

Estos antiacutegenos tambieacuten son secretados en los fluidos corporales

(222425)

Los anticuerpos anti-A anti B o los dos se producen cuando hay ausencia

de los antiacutegenos A B o de los dos es decir que la sangre de tipo A tienen

antiacutegenos A y anticuerpos anti-B la sangre del grupo B tiene antiacutegenos B

y anticuerpos anti-A el grupo AB presenta los antiacutegenos A y B y ausencia

de anticuerpos anti-A y anti-B y el grupo O no presenta antiacutegenos A y B

pero si presenta los antiacutegenos anti-A y anti-B (26)

De acuerdo al sistema ABO hay seis posibles genotipos que dan lugar a

cuatro fenotipos En la tabla 1 se resumen los genotipo y fenotipos del

sistema ABO

14

Tabla 1 Genotipo y fenotipos del sistema ABO

Genotipo Fenotipo Aglutininas Anticuerpos

OO O Ninguna Anti-A y Anti-B OA o AA A A Anti-B OB o BB B B Anti-A

AB AB A Y B Ninguno Fuente Arias J Aller M A Fernandez Miranda E Arias J Propedeutica quirurgica preoperatorio operatorio posopertatorio Madrid tebar 2004 Available from httpsbooksgooglecomecbooksid=4k3NZuoAKygCampprintsec=frontcoveramphl=esv=on

epageampqampf=false24

Subgrupos de A

En el sistema ABO existen subgrupos siendo maacutes frecuentes en el fenotipo

A Difieren en la concentracioacuten de antiacutegenos en lo hematiacutees Los subgrupos

maacutes comunes de A son el A1 y el A2 el grupo A1 ademaacutes del antiacutegeno A

tiene el antiacutegeno A1 y el grupo A2 solamente tiene el antiacutegeno A y estos

dos subgrupos corresponden al 99 de todos los subgrupos del grupo A

Estas diferencias de los subgrupos no representan riesgos en la

transfusioacuten solo pueden presentar dificultad en la tipificacioacuten (2223)

232 Sistema Rh

El sistema Rh es el segundo sistema maacutes importante en la medicina

transfusional despueacutes del sistema ABO Es un sistema altamente complejo

por estar formado por 45 antiacutegenos pero en los humanos solo 6 son los

maacutes importantes que son C D E c d e pero el factor maacutes antigeacutenico es

el antiacutegeno D Estos antiacutegenos se encuentran exclusivamente en la

membrana de los eritrocitos No existen anticuerpos naturales frente a

estos antiacutegenos solo pueden ser inducidos sea por transfusioacuten previa

embarazo previo con feto Rh positivo y madre Rh negativo Los anticuerpos

que se producen en este sistema son de la clase IgG calientes que

reaccionan a temperatura corporal y que pueden producir las reacciones

postransfusionales (2022232527)

15

Mediante este sistema se subdivide los tipos de sangre en Rh negativo en

un 15 y Rh positivo en un 85 de los individuos basado en la ausencia o

presencia del antiacutegeno D (28)

El antiacutegeno D es el maacutes prevalente en los humanos ademaacutes es el de mayor

antigenicidad que los otros antiacutegenos del sistema Rh Por tanto si un

individuo tiene el antiacutegeno D es Rh positivo si no tiene el antiacutegeno D es Rh

negativo pero incluso las personas que tienen Rh negativo alguno de los

otros antiacutegenos del sistema Rh que pueden ocasionar reacciones

transfusionales aunque habitualmente leves Le sigue en orden de

antigenicidad al antiacutegeno C y E y los antiacutegenos con menor capacidad

antigeacutenica son los antiacutegenos e y c el antiacutegeno d tiene antigenicidad casi

insignificante por lo que se le considera un antiacutegeno nulo (2930)

Existe un fenotipo de Rh muy raro en el que no hay expresioacuten de ninguacuten

antiacutegeno y es denominado Rh NULO que puede ayudar a salvar la vida a

muchas personas al no poseer ninguacuten antiacutegeno (31)

Fenotipos y genotipos de Rh

Los fenotipos del sistema Rh son identificados mediante el uso de

antisueros anti-D C c E e Seguacuten la nomenclatura formulada por Fisher-

Race utiliza las letras D C y E y las letras d c y e para referirse al genotipo

de una persona pero al referirse al fenotipo se menciona la letra d para

designar la carencia de D (3132)

En la tabla 2 se resume los fenotipos y genotipos del sistema Rh maacutes

comunes en los seres humanos utilizando la nomenclatura de Fisher-Race

16

Tabla 2 Fenotipos y genotipos del sistema Rh maacutes comunes

RH ANTI-D FENOTIPO GENOTIPO

Rh positivo

DCcEe

DCeDcE DCedcE

dCeDcE

DceDCE

DCce DCeDce

DCedce

DcEe DcEDce

DcEdce

DCe DCeDCe

DCedCe

DCEe DCeDCE

DcE DcEDcE

DcEDCe

DCCE DcEDCE

Dce DceDce

Dcedce

Rh negativo

dce Dcedce

dCce DcedCe

dcEe DcedcE Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten Fuente Bernard Henry J El laboratorio en el diagnoacutepostico cliacutenico Madrid Marbaacuten 2007 1504 p (33)

233 Otros sistemas de grupos sanguiacuteneos

Ademaacutes del sistema ABO y del sistema Rh existen otros sistemas de

grupos sanguiacuteneos que a veces estaacuten limitados a ciertas regiones Se

pueden producir reacciones de transfusioacuten en casos de incompatibilidad

con otros antiacutegenos de grupos sanguiacuteneos raros como Luttheran Kell

Lewis Duffy y Kidd (24) La mayoriacutea tienen poco significado cliacutenico

acutePexcepto que cause la produccioacuten de anticuerpos isoinmunes

El sistema Kell con frecuencia estaacute implicado en la enfermedad hemoliacutetica

del recieacuten nacido por lo general no son detectados pero cuando un

individuo posee anti-K tendraacute grandes problemas en encontrar sangre para

ser transfundido (34)

17

24 Transfusioacuten sanguiacutenea

La transfusioacuten es un procedimiento mediante el cual se provee a un

individuo sangre total o cualquier hemoderivado o componente sanguiacuteneo

con fines terapeacuteuticos para reemplazar la sangre que se ha perdido para

tratar alguacuten tipo de anemia y otros trastornos sanguiacuteneos que se presentan

en muacuteltiples patologiacuteas y de esta manera mantener el buen estado de

salud del paciente (333531)

Los hemocomponentes son gloacutebulos rojos plasma fresco congelado

plaquetas entre otros (34)

Para las transfusiones deben ser utilizados isogrupos de sangre o

hemocomponentes es decir deben ser homoacutelogos La compatibilidad

involucra inevitablemente los sistemas ABO y Rh (30)

241 Ensayos inmunohematoloacutegicos

Debido a la posibilidad de problemas de origen inmune en el tratamiento

por transfusioacuten se debe hacer pruebas al posible receptor

Determinacioacuten del tipo grupo sanguiacuteneo ABO y Rh mediante

antisueros Anti-A Anti-B Anti-AB y Anti-D y mediante la deteccioacuten

de antiacutegenos Los dos meacutetodos deben concordar en los resultados

Pruebas cruzadas para descartar la presencia de anticuerpos

irregulares distintos del sistema ABO frente a otros antiacutegenos (2826)

Las pruebas completas de compatibilidad de las transfusiones entre la

sangre del donante con la del receptor aporta seguridad en el tratamiento

(26)

18

242 Reacciones transfusionales

Reaccioacuten o incidente transfusional es cualquier reaccioacuten inesperada o

efecto adverso producido por la transfusioacuten de sangre o cualquier

hemocomponente (34)

Las reacciones transfusionales incluyen las reacciones

inmunohematoloacutegicas y se pueden presentar durante el proceso de

transfusioacuten de sangre o alguno de sus componentes en los pacientes

receptores o poco despueacutes que pueden ser severas o leves (36)

Estas reacciones se pueden presentar debido a errores teacutecnicos o en otras

ocasiones se pueden presentar incluso despueacutes de haber realizado todos

los procedimientos en forma adecuada y que no pueden ser evitadas (34)

Las reacciones transfusionales de acuerdo al momento en el que se

presentan pueden ser agudas o inmediatas que se producen durante la

transfusioacuten o despueacutes de las primeras horas o de los primeros diacuteas y

retardadas o tardiacuteas transfusiones seacutepticas y la lesioacuten pulmonar (edema)

relacionada con la transfusioacuten (2631)

La reaccioacuten transfusional maacutes grave es la reaccioacuten hemoliacutetica intravascular

que se produce inmediatamente al iniciar la transfusioacuten (2631)

Inmediatas

Los incidentes que se presentan durante la transfusioacuten que son causados

por los aloanticuerpos del plasma del receptor se presentan durante la

trasfusioacuten o muy poco despueacutes hasta maacuteximo 24 horas despueacutes (3738)

las principales manifestaciones con

19

Fiebre conocida como reaccioacuten febril no hemoliacutetica es un efecto

relativamente frecuente que puede ser acompantildeada de escalofriacuteo

Los pacientes que presentan con mayor frecuencia este incidente

son los que han recibido transfusiones anteriores mujeres por

gestaciones y personas con algunas patologiacuteas que pueden

producir ese tipo de anticuerpos Para los pacientes que han

presentado esta reaccioacuten se les debe transfundir paquetes

globulares leucorreducidos (contenido de leucocitos de menos de

5000) (31)

Dolor en el punto de la puncioacuten

Opresioacuten toraacutecica

Dolor en la zona lumbar

Hipotensioacuten

Tendencia a la hemorragia (37)

Alergia postransfusional es un incidente que se presenta en

distintos grados desde urticaria hasta el choque anafilaacutectico se

presenta en las transfusiones de concentrados eritrocitarios

plaquetarios y plasma La causa relacionada es la presencia de

citosinas que aumentan proporcionalmente en el plasma con los diacuteas

de almacenaje (31)

El incidente transfusional maacutes grave es la incompatibilidad del

sistema ABO que puede causar la muerte del receptor (31)

El incidente maacutes catastroacutefico de la transfusioacuten es efecto secundario

a sangre contaminada por bacterias de la piel o sus componentes

por los procedimientos necesarios para la concentracioacuten de los

componentes sanguiacuteneos especialmente las plaquetas que son

capaces de desarrollarse en sangre refrigerada En el receptor se

presenta una septicemia grave (31) (39)

20

Tardiacuteas

Las reacciones transfusionales tardiacuteas o retardadas pueden presentarse

posterior a las 24 horas sea diacuteas o semanas despueacutes de la transfusioacuten y

provocar ictericia y anemia debido a la hemoacutelisis estas reacciones no son

graves como las reacciones hemoliacuteticas agudas (3840)

243 Reacciones transfusionales no inmunoloacutegicas

Son incidentes que se presentan despueacutes de la transfusioacuten y comprenden

La transmisioacuten de enfermedades por la transferencia de

microorganismos contenidos en la sangre del donador como

o Bacterias Treponema pallidum

o Paraacutesitos tripanosoma plasmodio etc

o Virus HIV hepatitis B hepatitis C citomegalovirus etc (31)

o Hepatitis B que tiene un periodo de incubacioacuten de 4 a 10

semanas incluso hasta 6 meses

o Hepatitis C que tiene un periodo de ventana de 40 diacuteas

o HIV que tiene un periodo de ventana de 11 diacuteas (26)

Lesioacuten pulmonar aguda asociada la transfusioacuten que se caracteriza

por edema pulmonar no cardiogeacutenico bilateral grave que se

presenta seis horas despueacutes de la transfusioacuten cuyos signos y

siacutentomas son hipoxemia taquicardia hipotensioacuten (41)

Existen otro tipo de reacciones transfusionales no inmunoloacutegicas

como la sobrecarga de liacutequido u otras con mal pronoacutestico como la

septicemia o embolia gaseosa (37)

244 Causas de las reacciones transfusionales

Para las transfusiones se deben tomar precauciones durante la recoleccioacuten

procesamiento y administracioacuten de sangre y sus componentes sean

21

seguros Pero a pesar de todas las previsiones desarrolladas se presentan

reacciones adversas en los pacientes (36)

Las causas teacutecnicas o administrativas que pueden provocar que se

produzca una reaccioacuten transfusional son

Error al etiquetar las muestras de sangre

Cabecera del paciente equivocado

Error en la toma de muestra al paciente

Enviacuteo de componentes equivocados

Prescripcioacuten equivocada

Pruebas pre-transfusionales

Seleccioacuten manipulacioacuten y conservacioacuten de los hemocomponentes

(36)

Las causas inmunoloacutegicas que provocan las reacciones transfusionales

debido a la reaccioacuten antiacutegeno-anticuerpo tiene como resultado la lisis de

los hematiacutees transfundidos provocando las reacciones hemoliacuteticas de la

transfusioacuten las principales causas inmunoloacutegicas son

Aloanticuerpos que se producen contra los antiacutegenos de los

hematiacutees leucocitos y plaquetas

Anticuerpos irregulares

Sensibilizacioacuten de isogrupos

Anticuerpos tipo IgG o IgE que estaacuten involucrados en las reacciones

de tipo aleacutergico (27)

245 Sensibilizacioacuten de isogrupos

La sensibilizacioacuten es la produccioacuten de anticuerpos inducidos frente a

antiacutegenos de eritrocitos leucocitos o plaquetas es decir que requieren un

contacto previo con el antiacutegeno para su produccioacuten El organismo receptor

22

desarrolla anticuerpos frente a antiacutegenos presentes en las ceacutelulas de la

sangre transfundida pudiendo ocasionar inseguridad a futuras

transfusiones (2428)

En muchos casos se presenta una reaccioacuten hemoliacutetica transfusional tras un

periodo variable de 2 hasta 21 diacuteas despueacutes de la transfusioacuten (reaccioacuten

hemoliacutetica retardada) Este tipo de reaccioacuten sucede en los pacientes

receptores sensibilizados a los antiacutegenos eritrocitarios sea por

transfusiones o embarazos previos donde los niveles de anticuerpos en el

momento de la transfusioacuten son muy bajos para ser detectados entonces

la reaccioacuten hemoliacutetica ocurre cuando se expone al paciente a un segundo

estiacutemulo (2826)

Este tipo de reaccioacuten se revela por un descenso pos-transfusional del

hematocrito pero tambieacuten se puede presentar ictericia y hemoglobinuria

Es muy poco frecuente que provoque mortalidad (2826)

Anticuerpos irregulares

Los anticuerpos irregulares son anticuerpos cuya presencia variable aun

cuando el antiacutegeno estaacute ausente estos anticuerpos pueden ser naturales

o inducidos (25)

Ademaacutes de los sistemas sanguiacuteneos maacutes conocidos y extendidos existen

otros sistemas que presentan anticuerpos que pueden ocasionar

reacciones durante las transfusiones de los hemocomponentes estos

anticuerpos se los conoce como anticuerpos irregulares puesto que se

presentan en cantidades miacutenimas Estos anticuerpos aumentan

proporcionalmente con el nuacutemero de transfusiones realizadas a un

paciente Por tanto en los pacientes politransfundidos es obligatorio

determinar la presencia de este tipo de anticuerpos (2737)

23

25 Fundamentacioacuten legal

La terapia transfusional es parte fundamental de la medicina y como tal

origina riesgos inherentes como enfermedades infecciosas y otra serie de

efectos adversos Para el uso adecuado y racional de la terapia

transfusional su praacutectica debe ser debidamente regulada en un marco

juriacutedico especiacutefico

En nuestro paiacutes la Constitucioacuten Poliacutetica de la Repuacuteblica del Ecuador del antildeo

2008 indica en el artiacuteculo 32 que ldquoEl estado garantizaraacute el derecho de la

salud mediante poliacuteticas econoacutemicas sociales culturales educativas y

ambientales y el acceso permanente oportuno y sin exclusioacuten a

programas acciones y servicios de promocioacuten y atencioacuten integral de saludrdquo

(42)

La Ley Orgaacutenica de la Salud en su artiacuteculo 6 literal 8 indica que el Ministerio

de Salud Puacuteblica es responsable de ldquoRegular controlar y vigilar la

donacioacuten obtencioacuten procesamiento almacenamiento distribucioacuten

transfusioacuten uso y calidad de la sangre humana sus componentes y

derivadosrdquo (43) En el artiacuteculo 75 establece que ldquoLos establecimientos

autorizados para colectar unidades de sangre previamente a su utilizacioacuten

en transfusiones estaacuten obligados a realizar las pruebas para determinar el

grupo y factor sanguiacuteneo y la presencia de anticuerpos irregulares asiacute

como las seroloacutegicas para los marcadores de infeccioacutenrdquo (43) En el Capiacutetulo

4 y artiacuteculos desde 70 a 80 define de estrictamente los lineamientos para

una adecuada disposicioacuten de sangre humana y sus componentes con fines

terapeacuteuticos en la praacutectica meacutedica transfusional (43)

El Ministerio de Salud Puacuteblica mediante la Poliacutetica Nacional de Sangre se

crearon los Centros de Medicina Transfusional en las unidades

hospitalarias del paiacutes que funcionan como depoacutesitos de sangre y realizan

estudios pre-transfusionales de compatibilidad para proveer de sangre

24

segura y gratuita a quien las necesite Ademaacutes estas instituciones regulan

a todos los Bancos de Sangre y definen un Manual teacutecnico de

hemovigilancia en bancos de sangre y servicios de medicina transfusional

y la Guiacutea de Praacutectica Cliacutenica Transfusioacuten de sangre y sus componentes

(3844)

25

CAPITULO III

3 METODOLOGIacuteA

31 Tipo de estudio

La investigacioacuten fue de tipo no experimental observacional de los pacientes

que recibieron transfusioacuten sanguiacutenea en el banco de sangre del Hospital de

Especialidades FFAA Ndeg 1 en el periacuteodo enero a diciembre del 2017

32 Poblacioacuten y muestra

321 Poblacioacuten

Para la investigacioacuten la poblacioacuten de estudio son todos los pacientes que

recibieron transfusioacuten isogrupo en el banco de sangre del Hospital de

Especialidades FF AA Ndeg1 durante el periacuteodo enero ndash diciembre del 2017

322 Muestra

Por ser un universo pequentildeo no se realizoacute caacutelculo de la muestra y se usoacute

toda la poblacioacuten

33 Criterios de inclusioacuten y exclusioacuten

331 Criterios de inclusioacuten

En la presente investigacioacuten se incluyen

26

Pacientes transfundidos por primera vez con isogrupo

Pacientes poli-transfundidos con isogrupo

332 Criterios de exclusioacuten

En esta investigacioacuten se excluyen

Pacientes femeninos que han sido sensibilizadas por

incompatibilidad de Rh

34 Variables de estudio

Sensibilizacioacuten

Diferente fenotipo

Isogrupo

35 Matriz de operacionalizacioacuten de variables

Tabla 3 Matriz de operacionalizacioacuten de variables

Variable Definicioacuten conceptual

Dimensiones

Indicadores Escala Instrument

o

Variable dependiente sensibilizacioacuten

Produccioacuten de aloanticuerpos despueacutes de una transfusioacuten 1

Efecto adverso despueacutes de la transfusioacuten

Hemoacutelisis pos transfusioacuten Sintomatologiacutea

- Leve - Moderad

a - Severa

Historia cliacutenica Registros

Variable independiente diferente fenotipo Rh

Fenotipo Rh clasificado como D-positivo o D-negativo que presentan anticuerpos diferentes al antiacutegeno D2

Tipificacioacuten anti-D Tipificacioacuten de anti ndash DCE

Rh positivo Rh negativo Fenotipos DCE

NA Registros

Variable independiente isogrupo

Sangre transfundida del mismo grupo tanto del donante como del paciente3

Tipificacioacuten ABO

- Grupo A - Grupo B - Grupo AB - Grupo O

NA Registros

Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

27

36 Teacutecnicas de captacioacuten de datos e informacioacuten

361 Anaacutelisis documental

Se analizoacute todas y cada una de las historias cliacutenicas de los pacientes que

han sido transfundidos en el Hospital de Especialidades FFAA Ndeg 1 en el

periodo enero a diciembre del 2017

362 Instrumento de observacioacuten cientiacutefica

Para la investigacioacuten se usoacute un registro elaborado con tal fin en el que

constan el sexo edad aacuterea hospitalaria tipo de sangre ABO tipo de sangre

Rh fenotipo Rh reaccioacuten pos transfusioacuten tipo de reaccioacuten

37 Procesamiento de datos e informacioacuten

Los datos obtenidos se sometieron a anaacutelisis estadiacutesticos pertinentes

mediante software Excel 2016 a partir de los cuales se obtuvieron tablas y

graacuteficos explicativos

28

CAPITULO IV

4 RESULTADOS

41 Evaluacioacuten general de las transfusiones sanguiacuteneas en los

pacientes isogrupo del Hospital de Especialidades FFAA en el

periodo Enero a Diciembre del 2017

Durante el antildeo 2017 en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas

Armadas Ndeg 1 se han registrado 960 pacientes con un total de 3827

transfusiones isogrupo en los diferentes servicios o especialidades que

luego de analizarlos se han obtenido los siguientes resultados

Tabla 4 Distribucioacuten de las transfusiones en pacientes seguacuten el grupo sanguiacuteneo y componente sanguiacuteneo transfundido durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Componente sanquineo A+ A- B+ B- O+ O- Ab+ Ab- Total

Gloacutebulos rojos leucorreducidos 374 14 162 4 1383 30 8 0 1975

Plasma fresco congelado 449 13 78 1 948 25 10 0 1524

Plaquetas 59 1 8 0 252 8 0 0 328

Total 882 28 248 5 2583 63 18 0 3827

Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 3 se puede manifestar que al considerar el tipo de

hemocomponente transfundido se realizaron un total de 3827

transfusiones en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas Ndeg

1 durante el periacuteodo Enero ndash Diciembre del antildeo 2017 el componente

sanguiacuteneo maacutes transfundido es Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos con un

total de 1975 transfusiones mientras que las plaquetas es el componente

sanguiacuteneo menos transfundido pues solo tiene un total de 328

transfusiones mientras que al comparar las transfusiones seguacuten el grupo

29

sanguiacuteneo se observa el grupo que con mayor frecuencia se ha

transfundido es del grupo O Rh positivo con 2583 transfusiones mientras

que del grupo AB Rh negativo no se han registrado transfusiones

Tabla 5 Distribucioacuten de las transfuciones en los pacientes seguacuten el tipo de sangre durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Tipo sanguiacuteneo Frecuencia Porcentaje ()

A Rh positivo 882 2305 A Rh negativo 28 073 B Rh positivo 248 648 B Rh negativo 5 013 0 Rh positivo 2583 6749 0 Rh negativo 63 165 AB Rh positivo 18 047 AB Rh negativo 0 0

Total 3827 10000 Fuente base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis Como se observa en la tabla 4 que de un total de 3827

transfusiones isogrupo realizadas en el Hospital de Especialidades de las

Fuerzas Armadas Ndeg 1 el 6749 corresponde a transfusiones de

componentes sanguiacuteneos del tipo sanguiacuteneo O Rh positivo seguido por un

2305 de transfusiones de componentes del grupo A Rh positivo mientras

que del grupo AB- es de 0

Tabla 6 Distribucioacuten de las transfusiones seguacuten tipo de componente sanguiacuteneo transfundido durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Componente sanguiacuteneo Frecuencia Porcentaje

Gloacutebulos rojos leucoreducidos 1975 5161 Plasma fresco congelado 1524 3982 Plaquetas 328 857

Total 3827 1000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 5 se observa que de las 3827 transfusiones en

pacientes del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 durante el

periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017 el componente sanguiacuteneo que se

ha transfundido con mayor frecuencia son gloacutebulos rojos leucorreducidos

30

con un 5161 el 3982 de las transfusiones es de plasma fresco

congelado mientras que solo un 857 corresponde a la transfusioacuten de

plaquetas

Figura 3 Evaluacioacuten de las transfuciones realizadas de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos en pacientes seguacuten el grupo sanguiacuteneo durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En el graacutefico 1 se evidencia que de un total de 1975 trasfusiones

de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos en pacientes del Hospital de

Especialidades de las FFAA Ndeg 1 durante el periacuteodo Enero ndash Diciembre del

antildeo 2017 1383 han sido del grupo sanguiacuteneo O Rh positivo (O+) seguido

de 374 transfusiones del grupo sanguiacuteneo A Rh positivo (A+) mientras que

del grupo sanguiacuteneo AB Rh negativo (AB-) no se han realizado

transfusiones

374

14

162

4

1383

30 8 00

200

400

600

800

1000

1200

1400

1600

GLOBULOS ROJOS LEUCORREDUCIDOS

A+ A- B+ B- O+ O- AB+ AB-

31

Figura 4 Evaluacioacuten de transfusiones en pacientes Plasma Fresco Congelado seguacuten el grupo sanguiacuteneo durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En el graacutefico 2 se observa que de las 1524 transfusiones de

Plasma Fresco congelado los grupos sanguiacuteneos maacutes frecuentes son el O

Rh positivo con 948 transfusiones y el grupo A Rh positivo con 449

transfusiones y los menos frecuentes son el grupo B Rh negativo con solo

1 transfusioacuten y el grupo AB Rh negativo con 0 transfusiones

449

13

78

1

948

25 10 00

100

200

300

400

500

600

700

800

900

1000

PLASMA FRESCO CONGELADO

A+ A- B+ B- O+ O- AB+ AB-

32

Figura 5 Evaluacioacuten transfusiones en pacientes de Plaquetas seguacuten el grupo sanguiacuteneo durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En el graacutefico 3 se aprecia que de las 328 transfusiones de

plaquetas realizadas durante el periacuteodo enero a diciembre del antildeo 2017 en

el Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas Ndeg 1 252 son del

grupo sanguiacuteneo O Rh positivo seguido de 59 transfusiones del

hemocomponente es del grupo sanguiacuteneo A Rh positivo mientras que de

los grupos sanguiacuteneos B Rh negativo AB Rh positivo y AB Rh negativo

tienen 0 transfusiones

59

1 80

252

80 0

0

50

100

150

200

250

300

PLAQUETAS

A+ A- B+ B- O+ O- AB+ AB-

33

Figura 6 Evaluacioacuten porcentual de las transfusiones de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos seguacuten el servicio hospitalario durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En el graacutefico 4 se observa que durante el periacuteodo Enero a

Diciembre del antildeo 2017 en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas

Armadas Ndeg 1 los servicios que maacutes transfusiones de Gloacutebulos Rojos

Leucorreducidos ha realizado son Hematologiacutea con un 1306 de

frecuencia y la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) con el 1205 de

frecuencia seguidos por los servicios de emergencia con un 1175 y

traumatologiacutea con un 1144 mientras que los servicios que menos

transfusiones han solicitado son la unidad de quemados con solo el 005

y los servicios de reumatologiacutea neurologiacutea anestesiologiacutea consulta

externa y otros hospitales con un 10 de frecuencia cada uno

01

0

11

1

08

1

57

2

03

5

05

1

01

0

11

75

33

4

46

1

31

4

13

06

94

7

72

9

01

5

04

1 09

1

01

0

04

1

59

2

01

0 06

6

01

5

01

5

20

3

01

0

11

44

12

05

00

5

38

5

01

5

000

200

400

600

800

1000

1200

1400

AN

ESES

IOLO

GIA

CA

RD

IOLO

GIA

CA

RD

IOTO

RA

XIC

A

CIR

UG

IA G

ENER

AL

CIR

UG

IA P

LAST

ICA

CIR

UG

IA V

ASC

ULA

R

CO

NSU

LTA

EX

TER

NA

EMER

GEN

CIA

GA

STR

OEN

TER

OLO

GIA

GER

IATR

IA

GIN

ECO

LOG

IA

HEM

ATO

LOG

IA

MED

ICIN

A IN

TER

NA

NEF

RO

LOG

IA

NEO

NA

TOLO

GIA

NEU

MO

LOG

IA

NEU

RO

CIR

UG

IA

NEU

RO

LOG

IA

OFT

ALM

OLO

GIA

ON

CO

LOG

IA

OTR

OS

HO

SPIT

ALE

S

PED

IATR

IA

PO

S O

PER

ATO

RIO

PSI

QU

IATR

IA

QU

IRO

FAN

O

REU

MA

TOLO

GIA

TRA

UM

ATO

LOG

IA

UC

I

UN

IDA

D D

E Q

UEM

AD

OS

UR

OLO

GIA

SIN

SER

VIC

IOS

PORCENTAJE

34

Figura 7 Evaluacioacuten porcentual de las transfusiones de Plasma Fresco Congelado seguacuten el servicio hospitalario durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En el graacutefico 5 se estima del total de transfusiones de plasma

fresco congelado en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas

Ndeg1 durante el antildeo 2017 los servicios que con maacutes frecuencia han

realizado estas transfusiones son la unidad de cuidados intensivos (UCI)

con un porcentaje de 1823 el servicio de medicina interna con un

1909 y los servicios que con menos frecuencia han hecho transfusiones

de plasma son consulta externa infectologiacutea con un 13 cada uno y solo

un 007 de las trasfusiones realizadas han sido de pacientes de otros

hospitales

217

151

741

052

013

689

131

026

052

991

013

1909

1201

387

262

138

026

295

052

026

335

217

1923

144

007

CA

RD

IOLO

GIacuteA

CA

RD

IOTO

RA

XIC

A

CIR

UG

IA G

ENER

AL

CIR

UG

IA V

ASC

ULA

R

CO

NSU

LTA

EX

TER

NA

EMER

GEN

CIA

GA

STR

OEN

TER

OLO

GIacuteA

GER

IATR

IA

GIN

ECO

LOG

IA

HEM

ATO

LOG

IacuteA

INFE

CTO

LOG

IacuteA

MED

ICIN

A IN

TER

NA

NEF

RO

LOG

IacuteA

NEO

NA

TOLO

GIacuteA

NEU

RO

CIR

UG

IacuteA

NEU

RO

LOG

IacuteA

OFT

ALM

OLO

GIacuteA

ON

CO

LOG

IacuteA

PED

IATR

IacuteA

PO

ST O

PER

ATO

RIO

QU

IROacute

FAN

O

TRA

UM

ATO

LOG

IacuteA

UN

IDA

D D

E C

UID

AD

OShellip

UR

OLO

GIacuteA

SIN

SER

VIC

IOS

PORCENTAJE

35

Figura 8 Evaluacioacuten porcentual de las transfusiones de Plaquetas seguacuten el servicio hospitalario durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En el graacutefico 6 se observa que en el Hospital de Especialidades

de las Fuerzas Armadas Ndeg1 durante el antildeo 2017 del total de las

transfusiones de plaquetas el servicio de Hematologiacutea ha realizado el

4146 de transfusiones y el servicio de cardiologiacutea solo ha hecho un

061 de las transfusiones

061366 427

1067

244

4146

274

762335 183

2134

PORCENTAJE

36

42 Evaluacioacuten de los pacientes de los pacientes isogrupo que han

recibido transfusiones en el Hospital de Especialidades FFAA en el

periodo enero a diciembre del 2017

Figura 9 Evaluacioacuten porcentual de los pacientes seguacuten transfusioacuten uacutenica o transfusiones repetidas durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En el graacutefico 7 se observa que de un total de 960 pacientes que

han recibido transfusiones en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas

Armadas Nordm 1 durante el periodo enero a diciembre del antildeo 2017 un 15

han tenido una sola transfusioacuten mientras que el 85 de los pacientes han

recibido dos o maacutes transfusiones

Tabla 7 Anaacutelisis de los pacientes seguacuten el nuacutemero de transfusiones recibidas durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Numero de transfusiones Frecuencia Porcentaje

2-10 transfusiones 717 8765 11-19 transfusiones 62 758 20-28 transfusiones 20 244 29-37 transfusiones 7 086 38-44 transfusiones 4 049 45-53 transfusiones 5 061 54-62 trasfusiones 0 000 gt de 63 transfusiones 3 037

Total 818 10000

Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

37

Anaacutelisis En la tabla 6 se observa que de los 818 pacientes que han

recibido dos o maacutes transfusiones durante el antildeo 2017 en el Hospital de

Especialidades de las Fuerzas Armadas Nordm 1 el 8765 de los pacientes

han recibido de 2 a 10 transfusiones y el 1235 de pacientes restante han

recibido politransfusiones

43 Anaacutelisis de los pacientes que han presentado alguna reaccioacuten

transfusional

Tabla 8 Anaacutelisis de los pacientes que han recibido transfuciones que han presentado o no reaccioacuten transfusional durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Reaccioacuten transfusional Frecuencia Porcentaje

SI 13 135 NO 947 9865

Total 960 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 7 se observa que de los 960 pacientes que han

recibido transfusiones isogrupo en el Hospital de Especialidades de las

Fuerzas Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017

el 135 ha manifestado alguacuten tipo de reaccioacuten transfusional frente a un

9865 que no ha tenido eventos por transfusioacuten

Tabla 9 Anaacutelisis de los pacientes que presentan reaccioacuten transfusional seguacuten el nuacutemero de transfusiones recibidas durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

NUacutemero de transfusiones Nuacutemero de Pacientes Porcentaje

1 Transfusioacuten 1 769

2 Transfusiones 1 769

3 Transfusiones 4 3077

4 Transfusiones 2 1538

7 Transfusiones 1 769

10 Transfusiones 1 769

12 Transfusiones 1 769

13 Transfusiones 1 769

22 Transfusiones 1 769

Total 13 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

38

Anaacutelisis En la tabla 8 se revela que de un total de 13 pacientes que han

presentado reaccioacuten transfusional en el Hospital de Especialidades de las

Fuerzas Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017

un paciente que constituye el 769 ha presentado tal evento con una sola

transfusioacuten isogrupo mientras que de los 12 pacientes que han recibido

transfusiones repetidas y politransfusiones el 4615 ha recibido 3 y

cuatro transfusiones

Tabla 10 Anaacutelisis de los pacientes que presentaron reaccioacuten transfusional seguacuten el componente sanguiacuteneo transfundido durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Componente sanguiacuteneo Frecuencia Porcentaje

Gloacutebulos rojos leucoreducidos 7 5385 Plasma fresco congelado 6 4615 Plaquetas 0 000

Total 13 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 9 se observa que de los 13 pacientes que ha

presentado reaccioacuten transfusional en el Hospital de Especialidades de las

Fuerzas Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017

el 5385 ha sido durante la transfusioacuten de Gloacutebulos Rojos

Leucorreducidos el 4615 lo ha presentado durante la transfusioacuten de

Plasma Fresco Congelado y ninguacuten paciente ha presentado reaccioacuten

transfusional al recibir plaquetas

Tabla 11Frecuencia de pacientes con reaccioacuten transfusional seguacuten el grupo sanguiacuteneo durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Grupo sanguiacuteneo Frecuencia Porcentaje

O Rh positivo 8 6154 A Rh Positivo 5 3846 Otros tipos 0 000

Total 13 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 10 se manifiesta que de los 13 pacientes que

presentaron reaccioacuten transfusional en el Hospital de Especialidades de las

39

Fuerzas Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017

el 6154 tienen el grupo sanguiacuteneo O Rh positivo el 3846 tienen el

grupo sanguiacuteneo A Rh positivo mientras que de los demaacutes grupos

sanguiacuteneos no se han registrado pacientes que hayan presentado reaccioacuten

transfusional

44 Anaacutelisis de los fenotipos Rh de las Transfusiones isotipo de los

pacientes que han presentado reaccioacuten transfusional

El fenotipo del sistema Rh contiene maacutes de 45 antiacutegenos pero en el banco

de sangre del Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas Ndeg1 se

determinan a maacutes del antiacutegeno D los antiacutegenos C c E e y K

Tabla 12 Anaacutelisis del fenotipo de Rh de los pacientes que presentaron reaccioacuten transfusional durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Fenotipo Rh paciente Frecuencia

C+E+c+e+K- 6 C+E+c-e+K- 1 C+E-c-e+K- 4 C-E-c+e+K- 1 C-E+c+e-K- 1

Total 13 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 11 se observa que de los 13 pacientes que

presentaron reaccioacuten transfusional en el Hospital de Especialidades de las

Fuerzas Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017

6 tienen el fenotipo Rh C+E+c+e+K- seguido de 4 pacientes con el fenotipo

C+E-c-e+K- mientras que los fenotipos C+E+c-e+K- C-E-c+e+K- y C-

E+c+e-K- se observan en un paciente cada uno

40

Tabla 13 Evaluacioacuten de los fenotipos de Rh transfundidos (donante) en los pacientes que han presentado reaccioacuten transfusional durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Fenotipo Rh transfundido Frecuencia

C+E+c+e+K- 29 C+E-c+e+K- 14 C+E-c-e+K- 32 C-E+c+e+K- 3 C-E+c+e-K- 4 C-E-c+e+K- 2 No especificado 4

Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 12 se muestra que los fenotipos transfundidos con

mayor frecuencia en los pacientes que han tenido reaccioacuten transfusional en

el Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas Nordm1 durante el

periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017 son C+E-c-e+K- con un total de

32 veces y el fenotipo C+E+c+e+K- con una frecuencia de 29 veces

mientras que el C-E-c+e+K- es el fenotipo que con menos frecuencia ha

sido transfundido

Tabla 14 Anaacutelisis de la presentacioacuten de reacciones transfusionales en funcioacuten de la transfusioacuten del mismo fenotipo Rh o diferente fenotipo en 13 pacientes durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Fenotipo Rh transfundido

Frecuencia de Reaccioacuten transfusional

Porcentaje ()

Mismo fenotipo 4 2857 Diferente fenotipo 10 7143

Total 14 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 13 se observa que hay 14 reacciones transfusionales

en 13 pacientes de las que el 7143 se ha presentado por transfusioacuten de

diferente fenotipo Rh y el 2857 de los casos de reaccioacuten transfusional

se ha presentado en transfusiones del mismo fenotipo Rh

41

Tabla 15 Evaluacioacuten de decesos en pacientes que ha recibido transfusioacuten isogrupo durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Muerte por transfusioacuten Frecuencia Porcentaje

SI 1 010 NO 959 9990

Total 960 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 14 se manifiesta que de los 960 pacientes que han

recibido transfusiones isogrupo en el Hospital de Especialidades de las

Fuerzas Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017

hay un deceso a causa de una reaccioacuten transfusional que corresponde a

un 010 del total de las transfusiones realizadas

Figura 10 Anaacutelisis de los efectos adversos por reaccioacuten transfusional durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

13

6

1

2

1 1 1 1

0

2

4

6

8

10

12

14

frecuencia

fiebre urticaria prurito estornudos

taquicardia voacutemito nauseas hipotensioacuten

42

Anaacutelisis En el graacutefico 8 se muestras que de los 13 pacientes que han

presentado reaccioacuten transfusional los 13 presentaron fiebre 6 de ellos

urticaria 2 estornudos y los efectos prurito taquicardia naacuteuseas voacutemito e

hipotensioacuten se presentaron en un paciente cada uno

Tabla 16 Anaacutelisis de decesos en pacientes que han presentado reaccioacuten transfusional durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Muerte por Reaccioacuten transfusional Frecuencia Porcentaje

SI 1 769

NO 12 9231

Total 13 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 15 se observa que los 13 pacientes que presentaron

reaccioacuten transfusional en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas

Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017 hubo un

769 de decesos

43

CAPIacuteTULO V

5 DISCUSIOacuteN

De las 3827 trasfusiones isogrupo realizadas a 960 pacientes del Hospital

de Especialidades de la FFAA Ndeg 1 durante el periodo Enero a Diciembre

del antildeo 2017 1975 son transfusiones de gloacutebulos rojos leucorreducidos

que es utilizado para el tratamiento de varios tipos de anemia De las

mismas 3827 transfusiones 2583 corresponden a transfusiones de

hemocomponentes del grupo sanguiacuteneo O Rh positivo que concuerda con

el grupo sanguiacuteneo maacutes frecuente en la poblacioacuten

De las 3827 transfusiones isotipo realizadas a pacientes del hospital de

Especialidades de la FFAA Ndeg 1 el 6749 pertenece al grupo sanguiacuteneo

O+ y 0 de pacientes del grupo AB- valores que se ajustan a la frecuencia

de los grupos sanguiacuteneos en la poblacioacuten como se demuestra en el estudio

realizado en la ciudad de Cuenca - Ecuador por Gordillo Siguencia M y

Guzntildeay Barbrecho M (29) que el grupo sanguiacuteneo con mayor frecuencia es

el grupo O+ con un 736 mientras que el grupo AB- presenta una

frecuencia de tan solo el 004

El componente sanguiacuteneo que con mayor frecuencia con un 5161 se ha

transfundido es gloacutebulos rojos leucorreducidos que es el hemocomponente

en el que la sangre a utilizar para la transfusioacuten se le ha disminuido el

nuacutemero de leucocitos a menos 5000mm3 y que son indicados en pacientes

que manifiestan un valor de hemoglobina se encuentre menor a 7 gdL

que se presenta en anemias agudas o croacutenicas y en pacientes oncoloacutegicos

y en pacientes que han perdido maacutes del 40 del volumen de sangre (45)

44

El 3982 de las transfusiones corresponde al componente sanguiacuteneo de

plasma fresco congelado es adecuado en las siguientes circunstancias

cliacutenicas puacuterpura tromboacutetica trombocitopeacutenica siacutendrome hemoliacutetico

ureacutemico purpura fulminante en recieacuten nacidos exsanguinotransfusioacuten en

neonatos hemorragia grave Y solo un 857 de los componentes

transfundidos ha sido de plaquetas hemocomponente que es utilizado en

pacientes con enfermedades malignas con trombocitopenia con

alteraciones funcionales de las plaquetas varias veces se transfunde este

componente en pacientes con trombopenia causada por politransfusiones

con sangre conservadas por maacutes de 24 horas (45) (16)

De las 1975 transfusiones de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos 1383 con

del grupo sanguiacuteneo O Rh positivo y en segundo lugar son del grupo

sanguiacuteneo A Rh positivo en cuanto a las transfusiones del

hemocomponente de Plasma Fresco Congelado de un total de 1524 948

han sido del grupo O Rh positivo seguido de 449 transfusiones del grupo

A Rh positivo mientras que de las 328 transfusiones de plaquetas 252 son

del grupo sanguiacuteneo O Rh positivo y 59 del grupo A positivo los mismos

que son los grupos maacutes frecuentes en la poblacioacuten en general y por tanto

de los pacientes del Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas

Ndeg 1 las transfusiones menos frecuentes son los de los grupos B Rh

negativo y el grupo AB Rh positivo del grupo AB Rh negativo no hubo

transfusiones debido a que es el grupo muy infrecuente en nuestra

poblacioacuten

Las trasfusiones realizadas en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas

Armadas Ndeg 1 seguacuten los servicios hospitalarios el servicio de hematologiacutea

ha realizado un 1306 de las transfusiones de Gloacutebulos Rojos

Leucorreducidos y un 4146 de las transfusiones de las trasfusiones de

plaquetas estas transfusiones son maacutes frecuentes en este servicio puesto

que es especializado en pacientes con enfermedades hematoloacutegicas por

tanto las transfusiones son parte del servicio y que son indicados para el

45

tratamiento de la sintomatologiacutea causada por transporte de oxiacutegeno

insuficiente debido a anemias agudas o croacutenicas sintomaacuteticas que no se

pueden corregir con otros tratamientos (41) Por otro lado el Servicio de la

unidad de cuidados intensivos ha realizado el 1205 de las transfusiones

de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos y el 1923 de las transfusiones de

Plasma fresco congelado tales transfusiones se realizariacutean con maacutes

frecuencia en esta unidad por la naturaleza misma de los pacientes ahiacute

atendidos tendriacutean alteraciones hematoloacutegicas un poco maacutes severas en

la que se deben reponer del volumen intravascular tambieacuten para reponer

los hematiacutees para una adecuada oxigenacioacuten tisular (41) Ademaacutes los

servicios de traumatologiacutea y emergencia han realizado un 1144 y 1175

respectivamente de transfusiones de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos lo

que se podriacutea explicar porque son servicios que donde se da atencioacuten a

pacientes que tendriacutea peacuterdidas importantes de sangre por lesiones o

traumas

Durante el antildeo 2017 en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas

Armadas Ndeg1 960 han recibido transfusiones isogrupo de quienes el 15

han tenido una transfusioacuten uacutenica y el 85 transfusiones repetidas Al

analizar los pacientes que han recibido transfusiones repetidas se

determinoacute que el 8765 han recibido de 2 a 10 transfusiones mientras

que el 1235 han recibido politransfusiones es decir maacutes de 10

transfusiones en un periodo inferior a 24 horas

En el Hospital de especialidades de las Fuerzas Armadas Ndeg 1 durante el

periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017 un total de 13 pacientes

presentaron alguna reaccioacuten transfusional siendo el 135 de los 960

pacientes que han recibido transfusiones isogrupo lo que puede ser

causado por las transfusiones repetidas las mismas que aumentan el riesgo

de este tipo de reacciones puesto que los hemocomponentes

transfundidos provendraacuten de diferentes donadores de quienes pueden

derivar alguacuten tipo de antiacutegenos o anticuerpos inesperados El 9865 no

46

presentan ninguna reaccioacuten transfusional La incidencia de reaccioacuten

transfusionales es inferior a la determinada por Fernaacutendez Luis Y Cedreacute

Hernaacutendez T Zamora Rodriacuteguez L (46) que es de 8 pero tal diferencia

se deberiacutea a que el estudio citado los realizoacute de todas las reacciones

transfusionales mientras que el presente estudio estaacute centrado en el

fenotipo de Rh

De los 13 pacientes que presentaron reaccioacuten transfusional uno presentoacute

el evento con una sola transfusioacuten y los pacientes que han tenido de dos

hasta 22 transfusiones han presentado alguacuten incidente transfusional los

pacientes que han recibido entre 3 y 4 transfusiones son quienes maacutes

reacciones transfusionales han mostrado llegando a un 4615 de eacutestos

pacientes De los 13 pacientes uno presentoacute reaccioacuten transfusional por 2

ocasiones

Se observoacute que el 5385 de las reacciones transfusionales se presentoacute

en la transfusioacuten de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos y el 4615 en la

transfusioacuten de Plasma Fresco Congelado debido a que estos componentes

contienen antiacutegenos yo anticuerpos en los gloacutebulos rojos y en el plasma

no se presentan reacciones transfusionales en la transfusioacuten de plaquetas

ya que este componente sanguiacuteneo estaacute libre de hematiacutees y plasma lo que

disminuye considerablemente la presencia de los elementos

inmunoloacutegicos propios de la sangre Estos resultados estaacuten relacionados

con los obtenidos por Fernaacutendez Luis Y Cedreacute Hernaacutendez T Zamora

Rodriacuteguez L (46) que determinaron que los gloacutebulos rojos produjeron el

mayor nuacutemero de reacciones transfusionales

En los pacientes que presentaron incidentes por transfusioacuten el 6154 son

del grupo sanguiacuteneo O Rh positivo y el 3846 del grupo A Rh positivo de

los demaacutes grupos no se reportaron reacciones transfusionales tal situacioacuten

se debe a que el grupo O positivo y A positivo son los grupos maacutes

47

frecuentes en la poblacioacuten y por tanto son los grupos que con maacutes

frecuencia son transfundidos

El fenotipo del sistema Rh de los pacientes con transfusioacuten isogrupo en los

que se evidenciaron reacciones transfusionales fueron 6 pacientes con un

fenotipo C+E+c+e+K- que es el maacutes frecuente seguido por el fenotipo C+E-

c-e+K- en cuanto al fenotipo Rh de los hemocomponentes transfundidos el

maacutes frecuentes es el fenotipo C+E-c-e+K- seguido por el fenotipo

C+E+c+e+K- Esta variedad de fenotipos de Rh se debe a que es un

sistema polimorfo por sus antiacutegeno y su inmunogenicidad que estaacute

compuesto por maacutes de 56 antiacutegenos de los cuales los maacutes importantes son

los antiacutegeno D C c E y e en diferentes combinaciones y variantes ademaacutes

del sistema Kell (K) (47)

En los 13 pacientes que mostraron reaccioacuten transfusional 4 de ellos que

equivale al 2857 presentoacute el incidente con transfusioacuten componente

sanguiacuteneo del mismo grupo y del mismo fenotipo Rh reaccioacuten que podriacutea

deberse a la presencia de anticuerpos irregulares por transfusiones

repetidas o por la presencia de antiacutegenos diferentes en la sangre del

donante El 7143 de las reacciones transfusionales se presentaron en

las transfusiones con diferente Fenotipo del sistema Rh que aunque sean

antiacutegenos deacutebiles pueden ocasionar reaccioacuten en pacientes con

transfusiones repetidas Como indica Vasques Rojas M (47) cuando un

paciente recibe una transfusioacuten sanguiacutenea hay riesgo de que exista

incompatibilidad con alguno de los otros cuatro antiacutegenos del sistema Rh y

con los antiacutegenos maacutes inmunogeacutenicos del sistema Kell

Al analizar las reacciones transfusionales se establecioacute fueron inmediatas

no hemoliacuteticas donde los 13 pacientes presentaron reaccioacuten de tipo febril

y algunos de los casos presentaron reacciones de tipo aleacutergico como la

urticaria prurito estornudos taquicardia hipotensioacuten naacuteuseas y voacutemito

Estas reacciones son similares a las encontradas en el estudio realizado

48

por Fernaacutendez Luis Y Cedreacute Hernaacutendez T Zamora Rodriacuteguez L (46)

donde identifican el mismo tipo de reacciones

De los 960 pacientes con transfusiones isogrupo del Hospital de

Especialidades de las Fuerzas Armadas Ndeg 1 durante el antildeo 2017 hubo un

deceso causado por reaccioacuten transfusional que corresponde al 010 de

las transfusiones

Al considerar solo los pacientes que tuvieron reaccioacuten transfusional el

deceso corresponde al 769 Las politransfusiones aumenta

considerablemente el riesgo de reacciones transfusionales severas que

pueden ser agravadas por la edad avanzada de los pacientes lo que

pueden llevar a la muerte Este 769 de mortalidad por transfusioacuten es

considerablemente menor que la mortalidad global de un 48 por

trasfusioacuten masiva (16)

49

CAPITULO VI

6 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

61 Conclusiones

- La transfusioacuten de gloacutebulos rojos leucorreducidos fue el componente

sanguiacuteneo con el que se presentoacute mayor frecuencia de reaccioacuten

transfusional

- El fenotipo C+E+c+e+K- presentoacute mayor frecuencia de reaccioacuten

transfusional en pacientes transfundidos isogrupo

- Se realizaron transfusiones a 960 pacientes de quienes el 135

que corresponden a 13 pacientes presentaron sensibilizacioacuten por

transfusiones isogrupo

- Se presentoacute 135 de pacientes isogrupo sensibilizados por

transfusiones sanguiacuteneas de los que el 7143 son

sensibilizaciones por transfusiones isogrupo con diferente fenotipo

de Rh

- Se presentoacute un iacutendice de mortalidad de 769 de los pacientes

sensibilizados por transfusiones isogrupo

50

62 Recomendaciones

- Para minimizar el iacutendice de sensibilizaciones en los pacientes que

requieren transfusiones de hemocomponentes y en especial

aquellos que requieren transfusiones repetidas se recomienda al

personal de Banco de Sangre utilizar derivados sanguiacuteneos isogrupo

ABO y de fenotipo Rh igual al de los pacientes

- Se recomienda la hemovigilancia para prevenir detectar y tratar los

posibles casos de reaccioacuten transfusional en especial para los

pacientes politransfundidos puesto que el riesgo de sensibilizacioacuten

aumenta con el nuacutemero de transfusiones

- Las transfusiones repetidas o politransfusiones deben ser

administradas solo en los casos en los que el beneficio sea superior

al riesgo de someterse a tal tratamiento

- Para disminuir la aloinmunizacioacuten es necesario considerar que sean

compatibles los principales antiacutegenos del sistema Rh y del sistema

Kell tanto del donante como del receptor

51

BIBLIOGRAFIacuteA

1 Checa J Determinacioacuten de la frecuencia de aloanticuerpos en

pacientes hematoloacutegicos multitransfundidos que acuden a dos centros

de salud en Quito en el antildeo 2012 Tesis Quito-Ecuador Universidad

Catolica del Ecuador Bioanaacutelisis1

2 Alcaraz J Bonilla R Luna J Montes M Saacutenchez R Miguel C

Investigacioacuten en el trabajo diario de inmunohematologiacutea Fenotipos

eritrocitarios y protocolo para encontrar sangre compatible en

pacientes con aloanticuerpos antieritrocitos Gac Meacuted Meacutex 2007 143

p 23-27

3 Peacuterez F MIP Manual de medicina de urgencias 2nd ed Meacutexico (DF)

El Manual Moderno SA de CV 2014

4 Oliva R Ballesta F Oriola J Clagraveria J Geneacutetica meacutedica 3rd ed

Barcelona Publicacions i Edicions de la Universitat de Barcelona

2004

5 Barahona A Pinar S Ayala F La Geneacutetica en Meacutexico

Institucionalizacioacuten de una disciplina Meacutexico Universidad Autoacutenoma

de Meacutexico 2003

6 Mahner M Bunge M Fundamentos de Biofilosofiacutea Meacutexico (DF) Siglo

veintiuno editores SA de CV 2000

7 Alberts B Bray D Hopkin K Johnson A Lewis J Martin R et al

Introduccioacuten a la Biologiacutea Celular 2nd ed Buenos Aires Meacutedica

Panamericana 2006

8 Tortora G Funke B Case C Introduccioacuten a la Microbiologiacutea 9th ed

Buenos Aires Meacutedica Panamericana 2007

9 Parham P Inmunologiacutea 2nd ed Buenos Aires Meacutedica Panamericana

2006

10 Negroni M Microbiologiacutea Estomatoloacutegica Fundamentos y guiacutea

praacutectica 2nd ed Buenos Aires Meacutedica Panamericana 2009

52

11 De la Rosa M Prieto J Navarro J Microbiologiacutea en ciencias de la

salud Conceptos y aplicaciones 3rd ed Barcelona Elsevier 2011

12 Gutierrez S Fundamentos de ciencias baacutesicas aplicadas a la

odontologiacutea 1st ed Bogotaacute Pontificia Universidad Javeriana 2006

13 Urroz C Farmacologiacutea y Manejo de Productos Veterinarios Principios

Baacutesicos San Joseacute Universidad Estatal a Distancia San Joseacute Costa

Rica 2000

14 Brasoacute J Jorro G Manual de Alergia Cliacutenica 1st ed Barcelona

Masson SA 2003

15 Garciacutea F Fundamentos de la Inmunobiologiacutea Meacutexico (DF)

Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico 1997

16 Palma G Causas de politransfusioacuten en pacientes atendidos en el

Hospital Rafael Rodriacuteguez Zambrano de la Ciudad de Manta en el

periacuteodo de Septiembre a Diciembre del 2012 Trabajo de Grado

(maestriacutea) Quito

17 Ingraham J Ingraham C Introduccioacuten a la Microbiologiacutea Barcelona

REVERTEacute SA 1998

18 Delves P Martin S Burton D Roitt I Inmunologiacutea Fundamentos 11th

ed Buenos Aires Meacutedica Panamericana SA 2008

19 Rojas Oacute Inmunologiacutea de memoria 3rd ed Buenos Aires Meacutedica

Panamericana SA 2006

20 Mollison P Transfusioacuten de Sangre en Medicina Cliacutenica Barcelona

REVERTEacute SA 1987

21 Iglesias A Historia del lupus Bogotaacute Panamericana Formas e

Impresos 2003

22 Duentildeas V El Banco de Sangre 2nd ed Cali Universidad del Valle

2003

23 Dvorkin M Cardinali D Iermoli R Bases Filosoacuteficas de la Praacutectica

Meacutedica 14th ed Buenos Aires Meacutedica Panamericana SA 2010

53

24 Thews G Mutschler E Vaupel P Anatomiacutea fisiologiacutea y patofisiologiacutea

del hombre Manual para farmaceacuteuticos y bioacutelogos Barcelona

Reverteacute SA 1983

25 Arias J aller M Arias J Aldamendi I Enfermeriacutea Meacutedico Quiruacutergico I

1st ed Madrid Teacutebar 2000

26 Miller R Eriksson L Fleisher L Kronish J Anestesia 7th ed

Barcelona Elsevier Espantildea SL 2010

27 Silva DC Garciacutea J Manual del Teacutecnico Superior de Laboratorio de

Anaacutelisis Cliacutenico Sevilla MAD SL 2004

28 Arias J Aller M Miranda E Arias J Lorente L Propedeacuteutica

Quiruacutergica Preoperatorio operatorio postoperatorio Madrid Teacutebar

SL 2004

29 Guyton A Hall J Tratado de Fisiologiacutea Meacutedica 12th ed Barcelona

Elsevier Espantildea SL 2011

30 Botella J Clavero J Tratado de Ginecologiacutea 14th ed Madrid

Ediciones Diaz de Santos SA 1993

31 Rodriacuteguez H Quintanar E Mejiacutea M El Banco de Sangre y la Medicina

Transfusional 1st ed La Joya Meacutedica Panamericana SA de CV

2004

32 Garciacutea B Rubio F Crespo M Teacutecnicas de Anaacutelisis Hematoloacutegico 1st

ed Madrid Ediciones Paraninfo SA 2015

33 Henry J Laboratorio en el Diagnoacutestico Cliacutenico 20th ed Madrid

Marbaacuten 2005

34 Bennington J Diccionario enciclopeacutedico del laboratorio cliacutenico 1st ed

Madrid Meacutedica Panamericana SA 2000

35 Williams L Wilkins Medical Spanish Made Incredibly Easy 3rd ed

Philadelphia Wolters Kluwer Health 2009

36 Lanken P Manual de Cuidados Intensivos 1st ed Buenos Aires

Meacutedica Panamericana 2003

54

37 Silva DC Garciacutea J Caballero A Fernaacutendez N Silva L Teacutecnico

Especialista en Laboratorio de atencioacuten Primaria 1st ed Sevilla MAD

SL 2006

38 Ministerio de Salud Puacuteblica Manual tecnico de hemovigilancia

[Online] Quito Imprenta Activa 2004 Acceso 06 de enero de 2019

Disponible en

httpswwwministerio+de+Salud+Publica+Manual+tecnico+de+hemo

vigilancia+en+bancos+de+sangre+y+servicios+de+medicina+transfus

ional+Ecuador+2004+p

39 Esteban A Martiacuten C Manual de Cuidados Intensivos para Enfermeriacutea

3rd ed Barcelona Springer Verlag Ibeacuterica 1996

40 Rodak B Hematologiacutea Fundamentos y Aplicaciones Cliacutenicas 2nd ed

Madrid Meacutedica Panamericana 2005

41 Torres L Tratado de Anestesia y Reanimacioacuten 1st ed Madrid Araacuten

Ediciones SA 2001

42 Asamblea Constituyente Constitucioacuten de la Repuacuteblica [Online] 2008

Acceso 23 de enero de 2019 Disponible en

httpswwwacnurorgfileadminDocumentosBDL20086716pdf

43 Congreso Nacional Ley de Salud Puacutebica [Online] 2006 Disponible

en httpswwwsaludgobecwp-contentuploads201703LEY-

ORGAacuteNICA-DE-SALUD4pdf

44 Ministerio de Salud Puacuteblica Manual tecnico de hemovigilancia

[Online] 2013 Disponible en

httpinstitucionesmspgobecdocumentosGuiasManual+tecnico+d

e+hemovigilanciapdf

45 Pineda S Criterios Usados para Instaurar Transfusiones de

Componentes Sanguiacuteneos a los Pacientes Atendidos en el Aacuterea de

Cliacutenica del Hospital Regional Isidro Ayora de la Ciudad de Loja

Durante el Periacuteodo Diciembre 2009 - Mayo 2010 Trabajo Especial de

Grado Loja

55

46 Fernaacutendez Y Cedreacute T Zamora L Reacciones adversas

postransfusionales a componentes sanguiacuteneos Cubana de Farmacia

2004 38(2) p 4

47 Vaacutesquez M Castillo D Pavez Y Maldonado M Aaron M Frecuencia

de antiacutegenos del sistema sanguiacuteneo Rh y del Sistema Kell en donantes

de sangre Revista cubana de Hematol Inmunol y Hemoter 2015

31(2) p 160-171

56

ANEXOS

Anexo A Ficha utilizada para la recoleccioacuten de datos

57

Anexo B Antisueros para la determinacioacuten de fenotipo Rh

Anexo C Procesamiento de muestras para determinar fenotipo Rh

58

Anexo D Identificacioacuten de pacientes que presentan reacciones transfusionales

59

Anexo E Fachada de la institucioacuten donde se realizoacute el estudio

Page 9: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS … · Conclusión: El presente estudio concluyó que en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas N°1, en el período

ix

LISTA DE FIGURAS

Figura 1 Estructura de un antiacutegeno 8

Figura 2 Estructura baacutesica del anticuerpo 10

Figura 3 Evaluacioacuten de las transfuciones realizadas de Gloacutebulos Rojos

Leucorreducidos en pacientes seguacuten el grupo sanguiacuteneo durante el Periacuteodo

Enero a Diciembre del 2017 30

Figura 4 Evaluacioacuten de transfusiones en pacientes Plasma Fresco

Congelado seguacuten el grupo sanguiacuteneo durante el Periacuteodo Enero a Diciembre

del 2017 31

Figura 5 Evaluacioacuten transfusiones en pacientes de Plaquetas seguacuten el

grupo sanguiacuteneo durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 32

Figura 6 Evaluacioacuten porcentual de las transfusiones de Gloacutebulos Rojos

Leucorreducidos seguacuten el servicio hospitalario durante el Periacuteodo Enero a

Diciembre del 2017 33

Figura 7 Evaluacioacuten porcentual de las transfusiones de Plasma Fresco

Congelado seguacuten el servicio hospitalario durante el Periacuteodo Enero a

Diciembre del 2017 34

Figura 8 Evaluacioacuten porcentual de las transfusiones de Plaquetas seguacuten el

servicio hospitalario durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 35

Figura 9 Evaluacioacuten porcentual de los pacientes seguacuten transfusioacuten uacutenica o

transfusiones repetidas durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 36

Figura 10 Anaacutelisis de los efectos adversos por reaccioacuten transfusional

durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 41

x

LISTA DE TABLAS

Tabla 1 Genotipo y fenotipos del sistema ABO 14

Tabla 2 Fenotipos y genotipos del sistema Rh maacutes comunes 16

Tabla 3 Matriz de operacionalizacioacuten de variables 26

Tabla 4 Distribucioacuten de las transfusiones en pacientes seguacuten el grupo

sanguiacuteneo y componente sanguiacuteneo transfundido durante el Periacuteodo Enero

a Diciembre del 2017 28

Tabla 5 Distribucioacuten de las transfuciones en los pacientes seguacuten el tipo de

sangre durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 29

Tabla 6 Distribucioacuten de las transfusiones seguacuten tipo de componente

sanguiacuteneo transfundido durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 29

Tabla 7 Anaacutelisis de los pacientes seguacuten el nuacutemero de transfusiones

recibidas durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 36

Tabla 8 Anaacutelisis de los pacientes que han recibido transfuciones que han

presentado o no reaccioacuten transfusional durante el Periacuteodo Enero a

Diciembre del 2017 37

Tabla 9 Anaacutelisis de los pacientes que presentan reaccioacuten transfusional

seguacuten el nuacutemero de transfusiones recibidas durante el Periacuteodo Enero a

Diciembre del 2017 37

Tabla 10 Anaacutelisis de los pacientes que presentaron reaccioacuten transfusional

seguacuten el componente sanguiacuteneo transfundido durante el Periacuteodo Enero a

Diciembre del 2017 38

Tabla 11Frecuencia de pacientes con reaccioacuten transfusional seguacuten el

grupo sanguiacuteneo durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 38

Tabla 12 Anaacutelisis del fenotipo de Rh de los pacientes que presentaron

reaccioacuten transfusional durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 39

Tabla 13 Evaluacioacuten de los fenotipos de Rh transfundidos (donante) en los

pacientes que han presentado reaccioacuten transfusional durante el Periacuteodo

Enero a Diciembre del 2017 40

xi

Tabla 14 Anaacutelisis de la presentacioacuten de reacciones transfusionales en

funcioacuten de la transfusioacuten del mismo fenotipo Rh o diferente fenotipo en 13

pacientes durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 40

Tabla 15 Evaluacioacuten de decesos en pacientes que ha recibido transfusioacuten

isogrupo durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 41

Tabla 16 Anaacutelisis de decesos en pacientes que han presentado reaccioacuten

transfusional durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 42

xii

LISTA DE ANEXOS

Anexo A Ficha utilizada para la recoleccioacuten de datos 56

Anexo B Antisueros para la determinacioacuten de fenotipo Rh 57

Anexo C Procesamiento de muestras para determinar fenotipo Rh 57

Anexo D Identificacioacuten de pacientes que presentan reacciones

transfusionales 58

Anexo E Fachada de la institucioacuten donde se realizoacute el estudio 59

xiii

TEMA Frecuencia de pacientes isogrupo sensibilizados por transfusiones sanguiacuteneas con diferente fenotipo en el Hospital de Especialidades FFAA Ndeg1 en el periacuteodo de enero a diciembre del 2017

Autor Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten Tutor Dr Marcelo Hernaacuten Chiriboga Urquizo

RESUMEN Justificacioacuten La terapia de transfusioacuten de sangre conlleva un conjunto de riesgos por tal motivo los pacientes que requieren de transfusioacuten sanguiacutenea o de alguno de sus componentes pueden desarrollar aloanticuerpos que lleva a una sensibilizacioacuten pos transfusional Objetivo Establecer la frecuencia de pacientes isogrupo sensibilizados por transfusiones sanguiacuteneas con diferente fenotipo en el Hospital de Especialidades FFAA Ndeg1 en el periacuteodo de enero a diciembre del 2017Disentildeo Metodoloacutegico La investigacioacuten fue de tipo no experimental observacional analiacutetico de conjunto Resultados De 960 pacientes en los que se realizaron 3827 transfusiones isogrupo de componentes sanguiacuteneos donde el 6749 eran del grupo sanguiacuteneo O Rh positivo el 5161 de los hemocomponentes fueron Gloacutebulos Rojos Leucoreducidos el servicio hospitalario de Hematologiacutea ha realizado el 4146 de las transfusiones el 85 de los pacientes han recibido dos o maacutes transfusiones los pacientes que con maacutes frecuencia presentaron reacciones transfusionales fueron quienes recibieron de 3 a 4 transfusiones La reaccioacuten transfusional maacutes frecuente fue de tipo febril Conclusioacuten El presente estudio concluyoacute que en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas Ndeg1 en el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017 existioacute un mayor nuacutemero de sensibilizaciones por transfusiones sanguiacuteneas en pacientes que han sido transfundidos isogrupo con diferente fenotipo del sistema Rh PALABRAS CLAVE ISOGRUPOFENOTIPO REACCIOacuteN TRANSFUSIONAL

xiv

THEME Frequency of isogroup patients sensitized by blood transfusions

with different phenotype in the Hospital of Specialties FFAA No 1 in the

period from January to December 2017

Author Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Tutor Dr Marcelo Hernaacuten Chiriboga Urquizo

ABSTRACT

Justification Blood transfusion therapy involves a set of risks for this reason patients who require a blood transfusion or one of its components can develop alloantibodies that lead to a post-transfusion sensitization Objective To establish the frequency of isogroup patients sensitized by blood transfusions with different phenotype in the Hospital of Specialties FFAA Ndeg 1 in the period from January to December 2017 Methodological Design The research was of a non-experimental observational analytical type Results Of 960 patients in whom 3827 blood component isogroup transfusions were performed where 6749 were of the O Rh positive blood group 5161 of the blood components were Red Blood Cells Leucoreducides the hospital service of Hematology has performed 4146 of transfusions 85 of patients have received two or more transfusions the patients who most frequently had transfusion reactions were those who received 3 to 4 transfusions The most frequent transfusion reaction was the febrile type Conclusion The present study concluded that in the Hospital of Specialties of the Armed Forces No 1 in the period January to December of the year 2017 there was a greater number of sensitizations by blood transfusions in patients who have been transfused isogroup with different phenotype of the Rh system KEY WORDS ISOGRUPO PHENOTYPE TRANSFUSION REACTION

1

INTRODUCCIOacuteN

La transfusioacuten sanguiacutenea en la actualidad es un tratamiento muy relevante

para los pacientes con deacuteficit de sangre sea por peacuterdida aguda o croacutenica

de eacutesta o a su vez por falta de produccioacuten de ceacutelulas sanguiacuteneas por alguacuten

proceso patoloacutegico ademaacutes es considerado seguro debido a las estrictas

medidas tomadas para la seleccioacuten de donantes ademaacutes de las pruebas

inmunoloacutegicas a las que se somete la sangre donada para determinar su

inocuidad Pero por la naturaleza misma de la sangre no estaacute totalmente

exenta de provocar efectos adversos a los pacientes que reciben en

transfusioacuten la sangre o sus componentes previamente preparados

denominados reaccioacuten transfusional debido a las diferencias geneacuteticas

individuales o como consecuencia de alguna contaminacioacuten de la sangre

Las reacciones transfusionales pueden ir desde una reaccioacuten moderada a

una grave que inclusive puede provocar la muerte del paciente ademaacutes

eacutestas reacciones pueden ser inmediatas o tardiacuteas inmunoloacutegicas o no

inmunoloacutegicas

La presente investigacioacuten se refiere al tema ldquoFrecuencia de pacientes

isogrupo sensibilizados por transfusiones sanguiacuteneas con diferente

fenotipo en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas Ndeg1 en

el periacuteodo de enero a diciembre del 2017 donde se determina los pacientes

que sufrieron alguacuten efecto adverso causado por la transfusioacuten de sangre o

de alguno de sus componentes con lo que se pretende contribuir con el

conocimiento de las causas principales de las reacciones transfusionales

de pacientes que reciben transfusiones de sangre o de sus componentes

del mismo grupo sanguiacuteneo ABO y factor Rh anti D pero que ademaacutes del

antiacutegeno D el sistema Rh del donante tiene otros antiacutegeno de menor

antigenicidad pero que pueden ocasionar tales reacciones transfusionales

2

especialmente en los pacientes que requieren de transfusiones repetidas o

politransfusiones

Para este trabajo de investigacioacuten se planteoacute ldquoestablecer la frecuencia de

pacientes isogrupo sensibilizados por transfusiones sanguiacuteneas con

diferente fenotipordquo para lo cual se aplicoacute una investigacioacuten de tipo no

experimental observacional donde se recolectoacute informacioacuten de las historias

cliacutenicas de los pacientes que han recibido transfusioacuten sanguiacutenea en el

banco de sangre del Hospital de Especialidades FFAA Ndeg 1 en el periacuteodo

enero a diciembre del 2017 y se determinoacute la existencia de reacciones

transfusionales en pacientes relacionadas con el fenotipo Rh

3

CAPIacuteTULO I

1 EL PROBLEMA

11 Planteamiento del problema

La medicina transfusional es un tratamiento de gran importancia en la

terapia de pacientes con patologiacuteas sanguiacuteneas pero las reacciones

inmunoloacutegicas transfusionales constituyen un riesgo debido a la

sensibilizacioacuten del receptor (1)

En muchos lugares del mundo la mayoriacutea de bancos de sangre

proporcionan sangre compatible para los antiacutegenos ABO y D alegando que

estos son los antiacutegenos causantes de la mayoriacutea de reacciones

transfusionales y maacutes severas pero hay muchas otras reacciones que

pasan inadvertidas durante la transfusioacuten puesto que son reacciones

tardiacuteas (2)

En el Ecuador son muy pocos los estudios referentes a la sensibilizacioacuten

de isogrupos en los pacientes que han recibido transfusiones sanguiacuteneas

con diferente fenotipo Rh por tanto no se tiene informacioacuten suficiente para

evitar este tipo de reacciones Para que la sangre y los hemoderivados

sean utilizados en terapia transfusional deben cumplir con todos los

requisitos de calidad exigidos para de esta manera prevenir que se

produzcan las reacciones inmunoloacutegicas transfusionales ademaacutes deberiacutea

haber vigilancia de todos los pacientes que han recibido transfusioacuten

sanguiacutenea para detectar las complicaciones derivadas del procedimiento y

posteriormente tratar de evitar que se vuelvan a producir (3)

4

12 Formulacioacuten del problema

iquestCuaacutel es la frecuencia de pacientes isogrupo sensibilizados por

transfusiones sanguiacuteneas con diferente fenotipo en el hospital de

especialidades FF AA Ndeg1 en el periacuteodo de enero a diciembre del 2017

13 Preguntas directrices

iquestCon queacute frecuencia se presenta sensibilizacioacuten en pacientes

transfundidos isogrupo

iquestCuaacutentos pacientes ha sido sensibilizados al ser transfundidos

isogrupo con diferente fenotipo

iquestEn queacute servicio hospitalario se encontroacute mayor cantidad de casos

de sensibilizacioacuten

14 Objetivos

141 Objetivo general

Establecer la frecuencia de pacientes isogrupo sensibilizados por

transfusiones sanguiacuteneas con diferente fenotipo en el hospital de

especialidades FFAA Ndeg 1 en el periacuteodo de enero a diciembre del 2017

142 Objetivos especiacuteficos

Identificar los grupos y componentes sanguiacuteneos transfundidos

Identificar los fenotipos que con mayor frecuencia presentaron

reaccioacuten transfusional

Identificar el componente sanguiacuteneo transfundido con el que se

presentoacute mayor frecuencia de reaccioacuten transfusional

Determinar el iacutendice de mortalidad en pacientes sensibilizados

5

15 Justificacioacuten

La terapia de transfusioacuten de sangre conlleva un conjunto de riesgos tanto

inmunoloacutegicas como no inmunoloacutegicas (1) por tal motivo los pacientes que

requieren de transfusioacuten de sangre o de alguno de sus componentes

pueden desarrollar aloanticuerpos que lleva a una sensibilizacioacuten

postransfusional que a pesar de no ser graves provocan alteraciones en

la salud de los pacientes que si posteriormente requieren de otras

transfusiones tendraacuten problemas maacutes severos lo que ocasionariacutea que las

futuras transfusiones sean de mayor riesgo pudiendo llegar incluso a la

muerte del paciente

En el Ecuador no existen investigaciones de la problemaacutetica tratada por

tanto se propone esta investigacioacuten para dar a conocer la frecuencia de

pacientes isogrupo sensibilizados por transfusiones sanguiacuteneas con

diferente fenotipo en el hospital de especialidades FF AA Ndeg1 Mediante

este conocimiento se pretende concientizar sobre la importancia de

establecer y cumplir estrictamente un protocolo de pruebas pre-

transfusionales tanto del sistema ABO como para el sistema Rh el cual

puede presentar diferentes fenotipos a pesar de ser tipificado como Rh

positivo o Rh negativo y asiacute minimizar la sensibilizacioacuten de los pacientes

6

CAPIacuteTULO II

2 MARCO TEOacuteRICO

21 Fundamentos de Geneacutetica

Geneacutetica es la ciencia que estudia la herencia y variacioacuten de las

caracteriacutesticas de los seres vivos entre generaciones sucesivas Ademaacutes

explica coacutemo se puede modificar estas caracteriacutesticas entre los miembros

de una poblacioacuten de seres vivos (45)

Todos los individuos vivos tienen una serie completa de genes

determinados individuales denominados alelos (6) Los alelos que recibe

un organismo vivo cuando dos gametos se unen y generan una nueva

herencia de alelos lo que dictamina su genotipo y fenotipo (7)

211 Genotipo

El genotipo de un organismo es la coleccioacuten de genes para cada una de las

caracteriacutesticas que es heredado por el individuo (8)

212 Fenotipo

El fenotipo de un organismo es la manifestacioacuten del genotipo es decir son

las caracteriacutesticas reales y expresadas u observables (8)

El fenotipo depende del genotipo heredado y de la influencia del medio

ambiente

7

22 Principios de Inmunologiacutea

La inmunologiacutea es una rama de la biologiacutea que se encarga del estudio de

los mecanismos fisioloacutegicos de resistencia y tolerancia de los seres vivos

frente a agentes que no son reconocidos como propios (910)

La inmunidad hace referencia al estado de resistencia de un organismo

ante un determinado proceso infeccioso (11)

El funcionamiento oacuteptimo de la inmunidad de un individuo depende de la

capacidad del sistema inmune de distinguir entre lo propio y lo no propio lo

que se denomina respuesta inmune (12)

221 Antiacutegeno

Antiacutegeno es toda sustancia (microorganismos tejidos o sustancias ajenas)

con capacidad de inducir una respuesta inmune Los antiacutegenos en su

mayoriacutea son de origen proteico y carbohidratos (1113)

Una moleacutecula para actuar como antiacutegeno debe tener epiacutetopos (partes de la

moleacutecula que sean reconocidas por un anticuerpo) ser biodegradable y

poseer cierto tamantildeo Por tanto se puede considerar un antiacutegeno a una

moleacutecula grande portadora epiacutetopos especiacuteficos (11)

Un antiacutegeno puede tener varios epiacutetopos entonces se define como

antiacutegeno por su anticuerpo a cada una de las aacutereas (epiacutetopo) del antiacutegeno

que se pone en contacto con su respectivo anticuerpo (11)

Un organismo por maacutes sencilla que sea su estructura es un conjunto de

antiacutegenos y cada uno de ellos posee un gran nuacutemero de epiacutetopos En la

figura 1 se puede apreciar la estructura baacutesica de un antiacutegeno con sus

diferentes epitopos (11)

8

Figura 1 Estructura de un antiacutegeno Fuente Tortora G Funke B Case C Introduccioacuten a la microbiologiacutea 9th ed Buenos

Aires Meacutedica Panamericana 2007 Available 8 Los antiacutegenos presentan propiedades que son la inmunogenicidad y

antigenicidad La inmunogenicidad es la capacidad del antiacutegeno de

provocar respuesta inmunoloacutegica la antigenicidad es la capacidad de un

antiacutegeno de reaccionar especiacuteficamente con un anticuerpo (14)

2211 Clasificacioacuten de antiacutegenos

Los antiacutegenos se clasifican de acuerdo a diferentes criterios

Por el origen de los antiacutegenos

Los antiacutegenos seguacuten su origen se clasifican en exoacutegenos y endoacutegenos Los

de origen exoacutegeno son moleacuteculas extrantildeas al organismo pero cuyo sistema

inmunitario puede reconocer y producir respuesta inmunitaria Los

antiacutegenos endoacutegenos son los que el sistema inmunitario del individuo los

reconoce como propios y contra los cuales puede o no producir respuesta

inmunitaria (15)

9

Por su naturaleza quiacutemica

Por su naturaleza los antiacutegenos se clasifican en proteiacutenas o peacuteptidos

polisacaacuteridos lipopolisacaacuteridos y aacutecidos nucleicos (1415)

Por sus propiedades antigeacutenicas

Por sus propiedades antigeacutenicas un antiacutegeno se clasifica en antiacutegenos

completos o inmunoacutegenos que poseen inmugenicidad y especificidad y

haptenos o antiacutegenos incompletos que poseen antigenicidad pero no

inmugenicidad (14)

222 Anticuerpo

Un anticuerpo es una inmunoglobulina capaz de reaccionar frente a una

sustancia extrantildea o antiacutegeno Las inmunoglobulinas son proteiacutenas

variables producidas por los linfocitos B como respuesta a los antiacutegenos

Las inmunoglobulinas son uno de los componentes principales del plasma

sanguiacuteneo y de la linfa (9)

Cada uno de los anticuerpos es especiacutefico para un antiacutegeno El sitio de

unioacuten especiacutefico de contacto del anticuerpo con el antiacutegeno se denomina

paratopo cada anticuerpo tiene al menos dos sitios de unioacuten con el

antiacutegeno (811)

Los anticuerpos se producen en respuesta a la presencia a un antiacutegeno y

pueden reconocerlo y unirse especiacuteficamente a eacutel Cada una de las

inmunoglobulinas es especiacutefica y puede unirse a un solo antiacutegeno o a un

nuacutemero pequentildeo de antiacutegenos diferentes por tal razoacuten el sistema

inmunitario de un sujeto produce anticuerpos contra un extraordinario

nuacutemero de antiacutegenos distintos tanto como la cantidad de sustancia

extrantildeas a los que el individuo estaacute expuesto durante su vida (816)

10

Estructura de los anticuerpos

Los anticuerpos son proteiacutenas complejas constituidas por una unidad

baacutesica de cuatro cadenas polipeptiacutedicas Esta unidad baacutesica del anticuerpo

se denomina monoacutemero y consta de dos cadenas pesadas denominadas

cadenas H que son iguales y dos cadenas livianas denominadas cadenas

L iguales entre siacute pero de menor tamantildeo que se ensamblan en una

estructura similar a la letra Y Las dos secciones situadas en los extremos

de los brazos de la Y se denominan regiones variables y son las regiones

de unioacuten del anticuerpo a su epiacutetopo correspondiente Las zonas inferiores

de los brazos y el tallo de la Y se denominan regiones constantes estas

son las regiones por donde el anticuerpo se une a los fagocitos y al sistema

complemento Existen cinco tipos principales de regiones constantes que

son las que determinan el tipo de inmunoglobulina (817)

Figura 2 Estructura baacutesica del anticuerpo Fuente Ingraham J Ingraham C Introduccioacuten a la microbiologiacutea Barcelona Reverteacute

1998 Available from httpsbooksgooglecomecbooksid=-16

Clasificacioacuten de los anticuerpos

Existen cinco clases de anticuerpos o inmunoglobulinas que tienen la

estructura baacutesica de los anticuerpos pero difieren en la composicioacuten de sus

11

cadenas pesadas las que se denominan γ α μ ε δ respectivamente y

dependiendo de esto los anticuerpos se denominan Ig (inmunoglobulina)

IgG IgA IgM IgE e IgD Cada clase de inmunoglobulina tiene una funcioacuten

diferente en la respuesta inmune (817)

IgG El nombre se debe a la fraccioacuten gammaglobulina de la sangre y

constituye aproximadamente un 75-80 de todos los anticuerpos seacutericos

Son inmunoglobulinas monomeacutericas Cuando existe inflamacioacuten estas

inmunoglobulinas traspasan las paredes de los vasos e ingresan en los

liacutequidos tisulares donde inactiva a los patoacutegenos de manera directa y

mediante interaccioacuten del complemento ademaacutes pueden atravesar la

placenta para dar inmunidad pasiva al feto Las IgG son los anticuerpos que

se producen en mayor cantidad durante la respuesta inmunitaria (81718)

IgM Su nombre se debe a macro por su gran tamantildeo constituye entre el

5-10 de los anticuerpos de la sangre Su estructura consta de cinco

monoacutemeros unidas por una cadena polipeptiacutedica denominada cadena J

formando un pentaacutemero Por su gran tamantildeo la IgM no se mueve con

libertad de modo que permanecen en la circulacioacuten La IgM es el anticuerpo

que aparece primero en una infeccioacuten primaria y es muy eficaz en la

activacioacuten del complemento es la inmunoglobulina que participa en

respuesta a los antiacutegenos del grupo sanguiacuteneo ABO (818)

IgA Constituye del 15-20 de los anticuerpos seacutericos pero es la

inmunoglobulina maacutes habitual en las mucosas y secreciones anatoacutemicas

Se pueden presentar como monoacutemeros en la sangre o como diacutemeros en

las secreciones La IgA protege las mucosas frente al ataque de

microorganismos (817)

IgE Es una inmunoglobulina monomeacuterica que se halla en concentraciones

muy bajas en el suero constituyendo menos de 001 de los anticuerpos

Se fija a la superficie de los mastocitos basoacutefilos y eosinoacutefilos Cuan la IgE

12

se une a un antiacutegeno libera potentes mediadores de la inflamacioacuten como la

histamina que tambieacuten contribuye en las reacciones aleacutergicas (1718)

IgD Son inmunoglobulinas monomeacutericas y constituya un 1 de los

anticuerpos Son los principales anticuerpos que se encuentran en la

superficie de los linfocitos B como receptor antigeacutenico (1718)

La mayoriacutea de los anticuerpos circulantes no son producidos durante una

respuesta inmune Estos son denominados anticuerpos naturales los

mismos que son reactivos y permanecen a lo largo de toda la vida del

individuo

223 Reaccioacuten antiacutegeno anticuerpo

Una caracteriacutestica de los anticuerpos es su capacidad de reaccionar

especiacuteficamente con los antiacutegenos que han inducido su produccioacuten La

reaccioacuten antiacutegeno-anticuerpo ocurre en dos etapas primero hay la

interaccioacuten fiacutesica-quiacutemica entre las moleacuteculas del antiacutegeno y del anticuerpo

(19)

El antiacutegeno con su correspondiente anticuerpo se unen por su naturaleza

complementaria lo que permite que se acoplen con los lugares de fijacioacuten

del anticuerpo con el epiacutetopo del antiacutegeno (20)

23 Inmunohematologiacutea

La inmunohematologiacutea es una ciencia que se encarga del estudio de los

antiacutegenos y anticuerpos presentes en la sangre

Esta disciplina se inicioacute cuando se hizo el descubrimiento el sistema

sanguiacuteneo ABO por Karl Landsteiner lo que permitioacute clasificar a los

individuos seguacuten este sistema en cuatro grupos A B AB y O a partir de

13

ahiacute se han descubierto otros sistemas que estaacuten determinados

geneacuteticamente como el sistema Rh (21)

Los antiacutegenos se encuentran en todas las ceacutelulas sanguiacuteneas y en el suero

se encuentran los anticuerpos naturales que se forman en circunstancias

normales y en ausencia de sus correspondientes antiacutegenos (22)

231 Sistema ABO

El sistema ABO es el primer sistema sanguiacuteneo descubierto y constituye el

maacutes importante en la medicina transfusional a causa de la presencia de los

anticuerpos anti-A y anti-B activos debido a las graves reacciones

transfusionales que pueden ocasionar Los anticuerpos del sistema ABO

son de tipo natural y son en la mayoriacutea de la clase IgM (172223)

Los antiacutegenos del sistema ABO antiacutegeno A antiacutegeno B y antiacutegeno H se

encuentran en la membrana de los hematiacutees en forma de glucoliacutepidos

Estos antiacutegenos tambieacuten son secretados en los fluidos corporales

(222425)

Los anticuerpos anti-A anti B o los dos se producen cuando hay ausencia

de los antiacutegenos A B o de los dos es decir que la sangre de tipo A tienen

antiacutegenos A y anticuerpos anti-B la sangre del grupo B tiene antiacutegenos B

y anticuerpos anti-A el grupo AB presenta los antiacutegenos A y B y ausencia

de anticuerpos anti-A y anti-B y el grupo O no presenta antiacutegenos A y B

pero si presenta los antiacutegenos anti-A y anti-B (26)

De acuerdo al sistema ABO hay seis posibles genotipos que dan lugar a

cuatro fenotipos En la tabla 1 se resumen los genotipo y fenotipos del

sistema ABO

14

Tabla 1 Genotipo y fenotipos del sistema ABO

Genotipo Fenotipo Aglutininas Anticuerpos

OO O Ninguna Anti-A y Anti-B OA o AA A A Anti-B OB o BB B B Anti-A

AB AB A Y B Ninguno Fuente Arias J Aller M A Fernandez Miranda E Arias J Propedeutica quirurgica preoperatorio operatorio posopertatorio Madrid tebar 2004 Available from httpsbooksgooglecomecbooksid=4k3NZuoAKygCampprintsec=frontcoveramphl=esv=on

epageampqampf=false24

Subgrupos de A

En el sistema ABO existen subgrupos siendo maacutes frecuentes en el fenotipo

A Difieren en la concentracioacuten de antiacutegenos en lo hematiacutees Los subgrupos

maacutes comunes de A son el A1 y el A2 el grupo A1 ademaacutes del antiacutegeno A

tiene el antiacutegeno A1 y el grupo A2 solamente tiene el antiacutegeno A y estos

dos subgrupos corresponden al 99 de todos los subgrupos del grupo A

Estas diferencias de los subgrupos no representan riesgos en la

transfusioacuten solo pueden presentar dificultad en la tipificacioacuten (2223)

232 Sistema Rh

El sistema Rh es el segundo sistema maacutes importante en la medicina

transfusional despueacutes del sistema ABO Es un sistema altamente complejo

por estar formado por 45 antiacutegenos pero en los humanos solo 6 son los

maacutes importantes que son C D E c d e pero el factor maacutes antigeacutenico es

el antiacutegeno D Estos antiacutegenos se encuentran exclusivamente en la

membrana de los eritrocitos No existen anticuerpos naturales frente a

estos antiacutegenos solo pueden ser inducidos sea por transfusioacuten previa

embarazo previo con feto Rh positivo y madre Rh negativo Los anticuerpos

que se producen en este sistema son de la clase IgG calientes que

reaccionan a temperatura corporal y que pueden producir las reacciones

postransfusionales (2022232527)

15

Mediante este sistema se subdivide los tipos de sangre en Rh negativo en

un 15 y Rh positivo en un 85 de los individuos basado en la ausencia o

presencia del antiacutegeno D (28)

El antiacutegeno D es el maacutes prevalente en los humanos ademaacutes es el de mayor

antigenicidad que los otros antiacutegenos del sistema Rh Por tanto si un

individuo tiene el antiacutegeno D es Rh positivo si no tiene el antiacutegeno D es Rh

negativo pero incluso las personas que tienen Rh negativo alguno de los

otros antiacutegenos del sistema Rh que pueden ocasionar reacciones

transfusionales aunque habitualmente leves Le sigue en orden de

antigenicidad al antiacutegeno C y E y los antiacutegenos con menor capacidad

antigeacutenica son los antiacutegenos e y c el antiacutegeno d tiene antigenicidad casi

insignificante por lo que se le considera un antiacutegeno nulo (2930)

Existe un fenotipo de Rh muy raro en el que no hay expresioacuten de ninguacuten

antiacutegeno y es denominado Rh NULO que puede ayudar a salvar la vida a

muchas personas al no poseer ninguacuten antiacutegeno (31)

Fenotipos y genotipos de Rh

Los fenotipos del sistema Rh son identificados mediante el uso de

antisueros anti-D C c E e Seguacuten la nomenclatura formulada por Fisher-

Race utiliza las letras D C y E y las letras d c y e para referirse al genotipo

de una persona pero al referirse al fenotipo se menciona la letra d para

designar la carencia de D (3132)

En la tabla 2 se resume los fenotipos y genotipos del sistema Rh maacutes

comunes en los seres humanos utilizando la nomenclatura de Fisher-Race

16

Tabla 2 Fenotipos y genotipos del sistema Rh maacutes comunes

RH ANTI-D FENOTIPO GENOTIPO

Rh positivo

DCcEe

DCeDcE DCedcE

dCeDcE

DceDCE

DCce DCeDce

DCedce

DcEe DcEDce

DcEdce

DCe DCeDCe

DCedCe

DCEe DCeDCE

DcE DcEDcE

DcEDCe

DCCE DcEDCE

Dce DceDce

Dcedce

Rh negativo

dce Dcedce

dCce DcedCe

dcEe DcedcE Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten Fuente Bernard Henry J El laboratorio en el diagnoacutepostico cliacutenico Madrid Marbaacuten 2007 1504 p (33)

233 Otros sistemas de grupos sanguiacuteneos

Ademaacutes del sistema ABO y del sistema Rh existen otros sistemas de

grupos sanguiacuteneos que a veces estaacuten limitados a ciertas regiones Se

pueden producir reacciones de transfusioacuten en casos de incompatibilidad

con otros antiacutegenos de grupos sanguiacuteneos raros como Luttheran Kell

Lewis Duffy y Kidd (24) La mayoriacutea tienen poco significado cliacutenico

acutePexcepto que cause la produccioacuten de anticuerpos isoinmunes

El sistema Kell con frecuencia estaacute implicado en la enfermedad hemoliacutetica

del recieacuten nacido por lo general no son detectados pero cuando un

individuo posee anti-K tendraacute grandes problemas en encontrar sangre para

ser transfundido (34)

17

24 Transfusioacuten sanguiacutenea

La transfusioacuten es un procedimiento mediante el cual se provee a un

individuo sangre total o cualquier hemoderivado o componente sanguiacuteneo

con fines terapeacuteuticos para reemplazar la sangre que se ha perdido para

tratar alguacuten tipo de anemia y otros trastornos sanguiacuteneos que se presentan

en muacuteltiples patologiacuteas y de esta manera mantener el buen estado de

salud del paciente (333531)

Los hemocomponentes son gloacutebulos rojos plasma fresco congelado

plaquetas entre otros (34)

Para las transfusiones deben ser utilizados isogrupos de sangre o

hemocomponentes es decir deben ser homoacutelogos La compatibilidad

involucra inevitablemente los sistemas ABO y Rh (30)

241 Ensayos inmunohematoloacutegicos

Debido a la posibilidad de problemas de origen inmune en el tratamiento

por transfusioacuten se debe hacer pruebas al posible receptor

Determinacioacuten del tipo grupo sanguiacuteneo ABO y Rh mediante

antisueros Anti-A Anti-B Anti-AB y Anti-D y mediante la deteccioacuten

de antiacutegenos Los dos meacutetodos deben concordar en los resultados

Pruebas cruzadas para descartar la presencia de anticuerpos

irregulares distintos del sistema ABO frente a otros antiacutegenos (2826)

Las pruebas completas de compatibilidad de las transfusiones entre la

sangre del donante con la del receptor aporta seguridad en el tratamiento

(26)

18

242 Reacciones transfusionales

Reaccioacuten o incidente transfusional es cualquier reaccioacuten inesperada o

efecto adverso producido por la transfusioacuten de sangre o cualquier

hemocomponente (34)

Las reacciones transfusionales incluyen las reacciones

inmunohematoloacutegicas y se pueden presentar durante el proceso de

transfusioacuten de sangre o alguno de sus componentes en los pacientes

receptores o poco despueacutes que pueden ser severas o leves (36)

Estas reacciones se pueden presentar debido a errores teacutecnicos o en otras

ocasiones se pueden presentar incluso despueacutes de haber realizado todos

los procedimientos en forma adecuada y que no pueden ser evitadas (34)

Las reacciones transfusionales de acuerdo al momento en el que se

presentan pueden ser agudas o inmediatas que se producen durante la

transfusioacuten o despueacutes de las primeras horas o de los primeros diacuteas y

retardadas o tardiacuteas transfusiones seacutepticas y la lesioacuten pulmonar (edema)

relacionada con la transfusioacuten (2631)

La reaccioacuten transfusional maacutes grave es la reaccioacuten hemoliacutetica intravascular

que se produce inmediatamente al iniciar la transfusioacuten (2631)

Inmediatas

Los incidentes que se presentan durante la transfusioacuten que son causados

por los aloanticuerpos del plasma del receptor se presentan durante la

trasfusioacuten o muy poco despueacutes hasta maacuteximo 24 horas despueacutes (3738)

las principales manifestaciones con

19

Fiebre conocida como reaccioacuten febril no hemoliacutetica es un efecto

relativamente frecuente que puede ser acompantildeada de escalofriacuteo

Los pacientes que presentan con mayor frecuencia este incidente

son los que han recibido transfusiones anteriores mujeres por

gestaciones y personas con algunas patologiacuteas que pueden

producir ese tipo de anticuerpos Para los pacientes que han

presentado esta reaccioacuten se les debe transfundir paquetes

globulares leucorreducidos (contenido de leucocitos de menos de

5000) (31)

Dolor en el punto de la puncioacuten

Opresioacuten toraacutecica

Dolor en la zona lumbar

Hipotensioacuten

Tendencia a la hemorragia (37)

Alergia postransfusional es un incidente que se presenta en

distintos grados desde urticaria hasta el choque anafilaacutectico se

presenta en las transfusiones de concentrados eritrocitarios

plaquetarios y plasma La causa relacionada es la presencia de

citosinas que aumentan proporcionalmente en el plasma con los diacuteas

de almacenaje (31)

El incidente transfusional maacutes grave es la incompatibilidad del

sistema ABO que puede causar la muerte del receptor (31)

El incidente maacutes catastroacutefico de la transfusioacuten es efecto secundario

a sangre contaminada por bacterias de la piel o sus componentes

por los procedimientos necesarios para la concentracioacuten de los

componentes sanguiacuteneos especialmente las plaquetas que son

capaces de desarrollarse en sangre refrigerada En el receptor se

presenta una septicemia grave (31) (39)

20

Tardiacuteas

Las reacciones transfusionales tardiacuteas o retardadas pueden presentarse

posterior a las 24 horas sea diacuteas o semanas despueacutes de la transfusioacuten y

provocar ictericia y anemia debido a la hemoacutelisis estas reacciones no son

graves como las reacciones hemoliacuteticas agudas (3840)

243 Reacciones transfusionales no inmunoloacutegicas

Son incidentes que se presentan despueacutes de la transfusioacuten y comprenden

La transmisioacuten de enfermedades por la transferencia de

microorganismos contenidos en la sangre del donador como

o Bacterias Treponema pallidum

o Paraacutesitos tripanosoma plasmodio etc

o Virus HIV hepatitis B hepatitis C citomegalovirus etc (31)

o Hepatitis B que tiene un periodo de incubacioacuten de 4 a 10

semanas incluso hasta 6 meses

o Hepatitis C que tiene un periodo de ventana de 40 diacuteas

o HIV que tiene un periodo de ventana de 11 diacuteas (26)

Lesioacuten pulmonar aguda asociada la transfusioacuten que se caracteriza

por edema pulmonar no cardiogeacutenico bilateral grave que se

presenta seis horas despueacutes de la transfusioacuten cuyos signos y

siacutentomas son hipoxemia taquicardia hipotensioacuten (41)

Existen otro tipo de reacciones transfusionales no inmunoloacutegicas

como la sobrecarga de liacutequido u otras con mal pronoacutestico como la

septicemia o embolia gaseosa (37)

244 Causas de las reacciones transfusionales

Para las transfusiones se deben tomar precauciones durante la recoleccioacuten

procesamiento y administracioacuten de sangre y sus componentes sean

21

seguros Pero a pesar de todas las previsiones desarrolladas se presentan

reacciones adversas en los pacientes (36)

Las causas teacutecnicas o administrativas que pueden provocar que se

produzca una reaccioacuten transfusional son

Error al etiquetar las muestras de sangre

Cabecera del paciente equivocado

Error en la toma de muestra al paciente

Enviacuteo de componentes equivocados

Prescripcioacuten equivocada

Pruebas pre-transfusionales

Seleccioacuten manipulacioacuten y conservacioacuten de los hemocomponentes

(36)

Las causas inmunoloacutegicas que provocan las reacciones transfusionales

debido a la reaccioacuten antiacutegeno-anticuerpo tiene como resultado la lisis de

los hematiacutees transfundidos provocando las reacciones hemoliacuteticas de la

transfusioacuten las principales causas inmunoloacutegicas son

Aloanticuerpos que se producen contra los antiacutegenos de los

hematiacutees leucocitos y plaquetas

Anticuerpos irregulares

Sensibilizacioacuten de isogrupos

Anticuerpos tipo IgG o IgE que estaacuten involucrados en las reacciones

de tipo aleacutergico (27)

245 Sensibilizacioacuten de isogrupos

La sensibilizacioacuten es la produccioacuten de anticuerpos inducidos frente a

antiacutegenos de eritrocitos leucocitos o plaquetas es decir que requieren un

contacto previo con el antiacutegeno para su produccioacuten El organismo receptor

22

desarrolla anticuerpos frente a antiacutegenos presentes en las ceacutelulas de la

sangre transfundida pudiendo ocasionar inseguridad a futuras

transfusiones (2428)

En muchos casos se presenta una reaccioacuten hemoliacutetica transfusional tras un

periodo variable de 2 hasta 21 diacuteas despueacutes de la transfusioacuten (reaccioacuten

hemoliacutetica retardada) Este tipo de reaccioacuten sucede en los pacientes

receptores sensibilizados a los antiacutegenos eritrocitarios sea por

transfusiones o embarazos previos donde los niveles de anticuerpos en el

momento de la transfusioacuten son muy bajos para ser detectados entonces

la reaccioacuten hemoliacutetica ocurre cuando se expone al paciente a un segundo

estiacutemulo (2826)

Este tipo de reaccioacuten se revela por un descenso pos-transfusional del

hematocrito pero tambieacuten se puede presentar ictericia y hemoglobinuria

Es muy poco frecuente que provoque mortalidad (2826)

Anticuerpos irregulares

Los anticuerpos irregulares son anticuerpos cuya presencia variable aun

cuando el antiacutegeno estaacute ausente estos anticuerpos pueden ser naturales

o inducidos (25)

Ademaacutes de los sistemas sanguiacuteneos maacutes conocidos y extendidos existen

otros sistemas que presentan anticuerpos que pueden ocasionar

reacciones durante las transfusiones de los hemocomponentes estos

anticuerpos se los conoce como anticuerpos irregulares puesto que se

presentan en cantidades miacutenimas Estos anticuerpos aumentan

proporcionalmente con el nuacutemero de transfusiones realizadas a un

paciente Por tanto en los pacientes politransfundidos es obligatorio

determinar la presencia de este tipo de anticuerpos (2737)

23

25 Fundamentacioacuten legal

La terapia transfusional es parte fundamental de la medicina y como tal

origina riesgos inherentes como enfermedades infecciosas y otra serie de

efectos adversos Para el uso adecuado y racional de la terapia

transfusional su praacutectica debe ser debidamente regulada en un marco

juriacutedico especiacutefico

En nuestro paiacutes la Constitucioacuten Poliacutetica de la Repuacuteblica del Ecuador del antildeo

2008 indica en el artiacuteculo 32 que ldquoEl estado garantizaraacute el derecho de la

salud mediante poliacuteticas econoacutemicas sociales culturales educativas y

ambientales y el acceso permanente oportuno y sin exclusioacuten a

programas acciones y servicios de promocioacuten y atencioacuten integral de saludrdquo

(42)

La Ley Orgaacutenica de la Salud en su artiacuteculo 6 literal 8 indica que el Ministerio

de Salud Puacuteblica es responsable de ldquoRegular controlar y vigilar la

donacioacuten obtencioacuten procesamiento almacenamiento distribucioacuten

transfusioacuten uso y calidad de la sangre humana sus componentes y

derivadosrdquo (43) En el artiacuteculo 75 establece que ldquoLos establecimientos

autorizados para colectar unidades de sangre previamente a su utilizacioacuten

en transfusiones estaacuten obligados a realizar las pruebas para determinar el

grupo y factor sanguiacuteneo y la presencia de anticuerpos irregulares asiacute

como las seroloacutegicas para los marcadores de infeccioacutenrdquo (43) En el Capiacutetulo

4 y artiacuteculos desde 70 a 80 define de estrictamente los lineamientos para

una adecuada disposicioacuten de sangre humana y sus componentes con fines

terapeacuteuticos en la praacutectica meacutedica transfusional (43)

El Ministerio de Salud Puacuteblica mediante la Poliacutetica Nacional de Sangre se

crearon los Centros de Medicina Transfusional en las unidades

hospitalarias del paiacutes que funcionan como depoacutesitos de sangre y realizan

estudios pre-transfusionales de compatibilidad para proveer de sangre

24

segura y gratuita a quien las necesite Ademaacutes estas instituciones regulan

a todos los Bancos de Sangre y definen un Manual teacutecnico de

hemovigilancia en bancos de sangre y servicios de medicina transfusional

y la Guiacutea de Praacutectica Cliacutenica Transfusioacuten de sangre y sus componentes

(3844)

25

CAPITULO III

3 METODOLOGIacuteA

31 Tipo de estudio

La investigacioacuten fue de tipo no experimental observacional de los pacientes

que recibieron transfusioacuten sanguiacutenea en el banco de sangre del Hospital de

Especialidades FFAA Ndeg 1 en el periacuteodo enero a diciembre del 2017

32 Poblacioacuten y muestra

321 Poblacioacuten

Para la investigacioacuten la poblacioacuten de estudio son todos los pacientes que

recibieron transfusioacuten isogrupo en el banco de sangre del Hospital de

Especialidades FF AA Ndeg1 durante el periacuteodo enero ndash diciembre del 2017

322 Muestra

Por ser un universo pequentildeo no se realizoacute caacutelculo de la muestra y se usoacute

toda la poblacioacuten

33 Criterios de inclusioacuten y exclusioacuten

331 Criterios de inclusioacuten

En la presente investigacioacuten se incluyen

26

Pacientes transfundidos por primera vez con isogrupo

Pacientes poli-transfundidos con isogrupo

332 Criterios de exclusioacuten

En esta investigacioacuten se excluyen

Pacientes femeninos que han sido sensibilizadas por

incompatibilidad de Rh

34 Variables de estudio

Sensibilizacioacuten

Diferente fenotipo

Isogrupo

35 Matriz de operacionalizacioacuten de variables

Tabla 3 Matriz de operacionalizacioacuten de variables

Variable Definicioacuten conceptual

Dimensiones

Indicadores Escala Instrument

o

Variable dependiente sensibilizacioacuten

Produccioacuten de aloanticuerpos despueacutes de una transfusioacuten 1

Efecto adverso despueacutes de la transfusioacuten

Hemoacutelisis pos transfusioacuten Sintomatologiacutea

- Leve - Moderad

a - Severa

Historia cliacutenica Registros

Variable independiente diferente fenotipo Rh

Fenotipo Rh clasificado como D-positivo o D-negativo que presentan anticuerpos diferentes al antiacutegeno D2

Tipificacioacuten anti-D Tipificacioacuten de anti ndash DCE

Rh positivo Rh negativo Fenotipos DCE

NA Registros

Variable independiente isogrupo

Sangre transfundida del mismo grupo tanto del donante como del paciente3

Tipificacioacuten ABO

- Grupo A - Grupo B - Grupo AB - Grupo O

NA Registros

Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

27

36 Teacutecnicas de captacioacuten de datos e informacioacuten

361 Anaacutelisis documental

Se analizoacute todas y cada una de las historias cliacutenicas de los pacientes que

han sido transfundidos en el Hospital de Especialidades FFAA Ndeg 1 en el

periodo enero a diciembre del 2017

362 Instrumento de observacioacuten cientiacutefica

Para la investigacioacuten se usoacute un registro elaborado con tal fin en el que

constan el sexo edad aacuterea hospitalaria tipo de sangre ABO tipo de sangre

Rh fenotipo Rh reaccioacuten pos transfusioacuten tipo de reaccioacuten

37 Procesamiento de datos e informacioacuten

Los datos obtenidos se sometieron a anaacutelisis estadiacutesticos pertinentes

mediante software Excel 2016 a partir de los cuales se obtuvieron tablas y

graacuteficos explicativos

28

CAPITULO IV

4 RESULTADOS

41 Evaluacioacuten general de las transfusiones sanguiacuteneas en los

pacientes isogrupo del Hospital de Especialidades FFAA en el

periodo Enero a Diciembre del 2017

Durante el antildeo 2017 en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas

Armadas Ndeg 1 se han registrado 960 pacientes con un total de 3827

transfusiones isogrupo en los diferentes servicios o especialidades que

luego de analizarlos se han obtenido los siguientes resultados

Tabla 4 Distribucioacuten de las transfusiones en pacientes seguacuten el grupo sanguiacuteneo y componente sanguiacuteneo transfundido durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Componente sanquineo A+ A- B+ B- O+ O- Ab+ Ab- Total

Gloacutebulos rojos leucorreducidos 374 14 162 4 1383 30 8 0 1975

Plasma fresco congelado 449 13 78 1 948 25 10 0 1524

Plaquetas 59 1 8 0 252 8 0 0 328

Total 882 28 248 5 2583 63 18 0 3827

Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 3 se puede manifestar que al considerar el tipo de

hemocomponente transfundido se realizaron un total de 3827

transfusiones en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas Ndeg

1 durante el periacuteodo Enero ndash Diciembre del antildeo 2017 el componente

sanguiacuteneo maacutes transfundido es Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos con un

total de 1975 transfusiones mientras que las plaquetas es el componente

sanguiacuteneo menos transfundido pues solo tiene un total de 328

transfusiones mientras que al comparar las transfusiones seguacuten el grupo

29

sanguiacuteneo se observa el grupo que con mayor frecuencia se ha

transfundido es del grupo O Rh positivo con 2583 transfusiones mientras

que del grupo AB Rh negativo no se han registrado transfusiones

Tabla 5 Distribucioacuten de las transfuciones en los pacientes seguacuten el tipo de sangre durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Tipo sanguiacuteneo Frecuencia Porcentaje ()

A Rh positivo 882 2305 A Rh negativo 28 073 B Rh positivo 248 648 B Rh negativo 5 013 0 Rh positivo 2583 6749 0 Rh negativo 63 165 AB Rh positivo 18 047 AB Rh negativo 0 0

Total 3827 10000 Fuente base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis Como se observa en la tabla 4 que de un total de 3827

transfusiones isogrupo realizadas en el Hospital de Especialidades de las

Fuerzas Armadas Ndeg 1 el 6749 corresponde a transfusiones de

componentes sanguiacuteneos del tipo sanguiacuteneo O Rh positivo seguido por un

2305 de transfusiones de componentes del grupo A Rh positivo mientras

que del grupo AB- es de 0

Tabla 6 Distribucioacuten de las transfusiones seguacuten tipo de componente sanguiacuteneo transfundido durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Componente sanguiacuteneo Frecuencia Porcentaje

Gloacutebulos rojos leucoreducidos 1975 5161 Plasma fresco congelado 1524 3982 Plaquetas 328 857

Total 3827 1000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 5 se observa que de las 3827 transfusiones en

pacientes del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 durante el

periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017 el componente sanguiacuteneo que se

ha transfundido con mayor frecuencia son gloacutebulos rojos leucorreducidos

30

con un 5161 el 3982 de las transfusiones es de plasma fresco

congelado mientras que solo un 857 corresponde a la transfusioacuten de

plaquetas

Figura 3 Evaluacioacuten de las transfuciones realizadas de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos en pacientes seguacuten el grupo sanguiacuteneo durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En el graacutefico 1 se evidencia que de un total de 1975 trasfusiones

de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos en pacientes del Hospital de

Especialidades de las FFAA Ndeg 1 durante el periacuteodo Enero ndash Diciembre del

antildeo 2017 1383 han sido del grupo sanguiacuteneo O Rh positivo (O+) seguido

de 374 transfusiones del grupo sanguiacuteneo A Rh positivo (A+) mientras que

del grupo sanguiacuteneo AB Rh negativo (AB-) no se han realizado

transfusiones

374

14

162

4

1383

30 8 00

200

400

600

800

1000

1200

1400

1600

GLOBULOS ROJOS LEUCORREDUCIDOS

A+ A- B+ B- O+ O- AB+ AB-

31

Figura 4 Evaluacioacuten de transfusiones en pacientes Plasma Fresco Congelado seguacuten el grupo sanguiacuteneo durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En el graacutefico 2 se observa que de las 1524 transfusiones de

Plasma Fresco congelado los grupos sanguiacuteneos maacutes frecuentes son el O

Rh positivo con 948 transfusiones y el grupo A Rh positivo con 449

transfusiones y los menos frecuentes son el grupo B Rh negativo con solo

1 transfusioacuten y el grupo AB Rh negativo con 0 transfusiones

449

13

78

1

948

25 10 00

100

200

300

400

500

600

700

800

900

1000

PLASMA FRESCO CONGELADO

A+ A- B+ B- O+ O- AB+ AB-

32

Figura 5 Evaluacioacuten transfusiones en pacientes de Plaquetas seguacuten el grupo sanguiacuteneo durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En el graacutefico 3 se aprecia que de las 328 transfusiones de

plaquetas realizadas durante el periacuteodo enero a diciembre del antildeo 2017 en

el Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas Ndeg 1 252 son del

grupo sanguiacuteneo O Rh positivo seguido de 59 transfusiones del

hemocomponente es del grupo sanguiacuteneo A Rh positivo mientras que de

los grupos sanguiacuteneos B Rh negativo AB Rh positivo y AB Rh negativo

tienen 0 transfusiones

59

1 80

252

80 0

0

50

100

150

200

250

300

PLAQUETAS

A+ A- B+ B- O+ O- AB+ AB-

33

Figura 6 Evaluacioacuten porcentual de las transfusiones de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos seguacuten el servicio hospitalario durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En el graacutefico 4 se observa que durante el periacuteodo Enero a

Diciembre del antildeo 2017 en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas

Armadas Ndeg 1 los servicios que maacutes transfusiones de Gloacutebulos Rojos

Leucorreducidos ha realizado son Hematologiacutea con un 1306 de

frecuencia y la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) con el 1205 de

frecuencia seguidos por los servicios de emergencia con un 1175 y

traumatologiacutea con un 1144 mientras que los servicios que menos

transfusiones han solicitado son la unidad de quemados con solo el 005

y los servicios de reumatologiacutea neurologiacutea anestesiologiacutea consulta

externa y otros hospitales con un 10 de frecuencia cada uno

01

0

11

1

08

1

57

2

03

5

05

1

01

0

11

75

33

4

46

1

31

4

13

06

94

7

72

9

01

5

04

1 09

1

01

0

04

1

59

2

01

0 06

6

01

5

01

5

20

3

01

0

11

44

12

05

00

5

38

5

01

5

000

200

400

600

800

1000

1200

1400

AN

ESES

IOLO

GIA

CA

RD

IOLO

GIA

CA

RD

IOTO

RA

XIC

A

CIR

UG

IA G

ENER

AL

CIR

UG

IA P

LAST

ICA

CIR

UG

IA V

ASC

ULA

R

CO

NSU

LTA

EX

TER

NA

EMER

GEN

CIA

GA

STR

OEN

TER

OLO

GIA

GER

IATR

IA

GIN

ECO

LOG

IA

HEM

ATO

LOG

IA

MED

ICIN

A IN

TER

NA

NEF

RO

LOG

IA

NEO

NA

TOLO

GIA

NEU

MO

LOG

IA

NEU

RO

CIR

UG

IA

NEU

RO

LOG

IA

OFT

ALM

OLO

GIA

ON

CO

LOG

IA

OTR

OS

HO

SPIT

ALE

S

PED

IATR

IA

PO

S O

PER

ATO

RIO

PSI

QU

IATR

IA

QU

IRO

FAN

O

REU

MA

TOLO

GIA

TRA

UM

ATO

LOG

IA

UC

I

UN

IDA

D D

E Q

UEM

AD

OS

UR

OLO

GIA

SIN

SER

VIC

IOS

PORCENTAJE

34

Figura 7 Evaluacioacuten porcentual de las transfusiones de Plasma Fresco Congelado seguacuten el servicio hospitalario durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En el graacutefico 5 se estima del total de transfusiones de plasma

fresco congelado en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas

Ndeg1 durante el antildeo 2017 los servicios que con maacutes frecuencia han

realizado estas transfusiones son la unidad de cuidados intensivos (UCI)

con un porcentaje de 1823 el servicio de medicina interna con un

1909 y los servicios que con menos frecuencia han hecho transfusiones

de plasma son consulta externa infectologiacutea con un 13 cada uno y solo

un 007 de las trasfusiones realizadas han sido de pacientes de otros

hospitales

217

151

741

052

013

689

131

026

052

991

013

1909

1201

387

262

138

026

295

052

026

335

217

1923

144

007

CA

RD

IOLO

GIacuteA

CA

RD

IOTO

RA

XIC

A

CIR

UG

IA G

ENER

AL

CIR

UG

IA V

ASC

ULA

R

CO

NSU

LTA

EX

TER

NA

EMER

GEN

CIA

GA

STR

OEN

TER

OLO

GIacuteA

GER

IATR

IA

GIN

ECO

LOG

IA

HEM

ATO

LOG

IacuteA

INFE

CTO

LOG

IacuteA

MED

ICIN

A IN

TER

NA

NEF

RO

LOG

IacuteA

NEO

NA

TOLO

GIacuteA

NEU

RO

CIR

UG

IacuteA

NEU

RO

LOG

IacuteA

OFT

ALM

OLO

GIacuteA

ON

CO

LOG

IacuteA

PED

IATR

IacuteA

PO

ST O

PER

ATO

RIO

QU

IROacute

FAN

O

TRA

UM

ATO

LOG

IacuteA

UN

IDA

D D

E C

UID

AD

OShellip

UR

OLO

GIacuteA

SIN

SER

VIC

IOS

PORCENTAJE

35

Figura 8 Evaluacioacuten porcentual de las transfusiones de Plaquetas seguacuten el servicio hospitalario durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En el graacutefico 6 se observa que en el Hospital de Especialidades

de las Fuerzas Armadas Ndeg1 durante el antildeo 2017 del total de las

transfusiones de plaquetas el servicio de Hematologiacutea ha realizado el

4146 de transfusiones y el servicio de cardiologiacutea solo ha hecho un

061 de las transfusiones

061366 427

1067

244

4146

274

762335 183

2134

PORCENTAJE

36

42 Evaluacioacuten de los pacientes de los pacientes isogrupo que han

recibido transfusiones en el Hospital de Especialidades FFAA en el

periodo enero a diciembre del 2017

Figura 9 Evaluacioacuten porcentual de los pacientes seguacuten transfusioacuten uacutenica o transfusiones repetidas durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En el graacutefico 7 se observa que de un total de 960 pacientes que

han recibido transfusiones en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas

Armadas Nordm 1 durante el periodo enero a diciembre del antildeo 2017 un 15

han tenido una sola transfusioacuten mientras que el 85 de los pacientes han

recibido dos o maacutes transfusiones

Tabla 7 Anaacutelisis de los pacientes seguacuten el nuacutemero de transfusiones recibidas durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Numero de transfusiones Frecuencia Porcentaje

2-10 transfusiones 717 8765 11-19 transfusiones 62 758 20-28 transfusiones 20 244 29-37 transfusiones 7 086 38-44 transfusiones 4 049 45-53 transfusiones 5 061 54-62 trasfusiones 0 000 gt de 63 transfusiones 3 037

Total 818 10000

Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

37

Anaacutelisis En la tabla 6 se observa que de los 818 pacientes que han

recibido dos o maacutes transfusiones durante el antildeo 2017 en el Hospital de

Especialidades de las Fuerzas Armadas Nordm 1 el 8765 de los pacientes

han recibido de 2 a 10 transfusiones y el 1235 de pacientes restante han

recibido politransfusiones

43 Anaacutelisis de los pacientes que han presentado alguna reaccioacuten

transfusional

Tabla 8 Anaacutelisis de los pacientes que han recibido transfuciones que han presentado o no reaccioacuten transfusional durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Reaccioacuten transfusional Frecuencia Porcentaje

SI 13 135 NO 947 9865

Total 960 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 7 se observa que de los 960 pacientes que han

recibido transfusiones isogrupo en el Hospital de Especialidades de las

Fuerzas Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017

el 135 ha manifestado alguacuten tipo de reaccioacuten transfusional frente a un

9865 que no ha tenido eventos por transfusioacuten

Tabla 9 Anaacutelisis de los pacientes que presentan reaccioacuten transfusional seguacuten el nuacutemero de transfusiones recibidas durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

NUacutemero de transfusiones Nuacutemero de Pacientes Porcentaje

1 Transfusioacuten 1 769

2 Transfusiones 1 769

3 Transfusiones 4 3077

4 Transfusiones 2 1538

7 Transfusiones 1 769

10 Transfusiones 1 769

12 Transfusiones 1 769

13 Transfusiones 1 769

22 Transfusiones 1 769

Total 13 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

38

Anaacutelisis En la tabla 8 se revela que de un total de 13 pacientes que han

presentado reaccioacuten transfusional en el Hospital de Especialidades de las

Fuerzas Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017

un paciente que constituye el 769 ha presentado tal evento con una sola

transfusioacuten isogrupo mientras que de los 12 pacientes que han recibido

transfusiones repetidas y politransfusiones el 4615 ha recibido 3 y

cuatro transfusiones

Tabla 10 Anaacutelisis de los pacientes que presentaron reaccioacuten transfusional seguacuten el componente sanguiacuteneo transfundido durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Componente sanguiacuteneo Frecuencia Porcentaje

Gloacutebulos rojos leucoreducidos 7 5385 Plasma fresco congelado 6 4615 Plaquetas 0 000

Total 13 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 9 se observa que de los 13 pacientes que ha

presentado reaccioacuten transfusional en el Hospital de Especialidades de las

Fuerzas Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017

el 5385 ha sido durante la transfusioacuten de Gloacutebulos Rojos

Leucorreducidos el 4615 lo ha presentado durante la transfusioacuten de

Plasma Fresco Congelado y ninguacuten paciente ha presentado reaccioacuten

transfusional al recibir plaquetas

Tabla 11Frecuencia de pacientes con reaccioacuten transfusional seguacuten el grupo sanguiacuteneo durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Grupo sanguiacuteneo Frecuencia Porcentaje

O Rh positivo 8 6154 A Rh Positivo 5 3846 Otros tipos 0 000

Total 13 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 10 se manifiesta que de los 13 pacientes que

presentaron reaccioacuten transfusional en el Hospital de Especialidades de las

39

Fuerzas Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017

el 6154 tienen el grupo sanguiacuteneo O Rh positivo el 3846 tienen el

grupo sanguiacuteneo A Rh positivo mientras que de los demaacutes grupos

sanguiacuteneos no se han registrado pacientes que hayan presentado reaccioacuten

transfusional

44 Anaacutelisis de los fenotipos Rh de las Transfusiones isotipo de los

pacientes que han presentado reaccioacuten transfusional

El fenotipo del sistema Rh contiene maacutes de 45 antiacutegenos pero en el banco

de sangre del Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas Ndeg1 se

determinan a maacutes del antiacutegeno D los antiacutegenos C c E e y K

Tabla 12 Anaacutelisis del fenotipo de Rh de los pacientes que presentaron reaccioacuten transfusional durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Fenotipo Rh paciente Frecuencia

C+E+c+e+K- 6 C+E+c-e+K- 1 C+E-c-e+K- 4 C-E-c+e+K- 1 C-E+c+e-K- 1

Total 13 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 11 se observa que de los 13 pacientes que

presentaron reaccioacuten transfusional en el Hospital de Especialidades de las

Fuerzas Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017

6 tienen el fenotipo Rh C+E+c+e+K- seguido de 4 pacientes con el fenotipo

C+E-c-e+K- mientras que los fenotipos C+E+c-e+K- C-E-c+e+K- y C-

E+c+e-K- se observan en un paciente cada uno

40

Tabla 13 Evaluacioacuten de los fenotipos de Rh transfundidos (donante) en los pacientes que han presentado reaccioacuten transfusional durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Fenotipo Rh transfundido Frecuencia

C+E+c+e+K- 29 C+E-c+e+K- 14 C+E-c-e+K- 32 C-E+c+e+K- 3 C-E+c+e-K- 4 C-E-c+e+K- 2 No especificado 4

Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 12 se muestra que los fenotipos transfundidos con

mayor frecuencia en los pacientes que han tenido reaccioacuten transfusional en

el Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas Nordm1 durante el

periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017 son C+E-c-e+K- con un total de

32 veces y el fenotipo C+E+c+e+K- con una frecuencia de 29 veces

mientras que el C-E-c+e+K- es el fenotipo que con menos frecuencia ha

sido transfundido

Tabla 14 Anaacutelisis de la presentacioacuten de reacciones transfusionales en funcioacuten de la transfusioacuten del mismo fenotipo Rh o diferente fenotipo en 13 pacientes durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Fenotipo Rh transfundido

Frecuencia de Reaccioacuten transfusional

Porcentaje ()

Mismo fenotipo 4 2857 Diferente fenotipo 10 7143

Total 14 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 13 se observa que hay 14 reacciones transfusionales

en 13 pacientes de las que el 7143 se ha presentado por transfusioacuten de

diferente fenotipo Rh y el 2857 de los casos de reaccioacuten transfusional

se ha presentado en transfusiones del mismo fenotipo Rh

41

Tabla 15 Evaluacioacuten de decesos en pacientes que ha recibido transfusioacuten isogrupo durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Muerte por transfusioacuten Frecuencia Porcentaje

SI 1 010 NO 959 9990

Total 960 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 14 se manifiesta que de los 960 pacientes que han

recibido transfusiones isogrupo en el Hospital de Especialidades de las

Fuerzas Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017

hay un deceso a causa de una reaccioacuten transfusional que corresponde a

un 010 del total de las transfusiones realizadas

Figura 10 Anaacutelisis de los efectos adversos por reaccioacuten transfusional durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

13

6

1

2

1 1 1 1

0

2

4

6

8

10

12

14

frecuencia

fiebre urticaria prurito estornudos

taquicardia voacutemito nauseas hipotensioacuten

42

Anaacutelisis En el graacutefico 8 se muestras que de los 13 pacientes que han

presentado reaccioacuten transfusional los 13 presentaron fiebre 6 de ellos

urticaria 2 estornudos y los efectos prurito taquicardia naacuteuseas voacutemito e

hipotensioacuten se presentaron en un paciente cada uno

Tabla 16 Anaacutelisis de decesos en pacientes que han presentado reaccioacuten transfusional durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Muerte por Reaccioacuten transfusional Frecuencia Porcentaje

SI 1 769

NO 12 9231

Total 13 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 15 se observa que los 13 pacientes que presentaron

reaccioacuten transfusional en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas

Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017 hubo un

769 de decesos

43

CAPIacuteTULO V

5 DISCUSIOacuteN

De las 3827 trasfusiones isogrupo realizadas a 960 pacientes del Hospital

de Especialidades de la FFAA Ndeg 1 durante el periodo Enero a Diciembre

del antildeo 2017 1975 son transfusiones de gloacutebulos rojos leucorreducidos

que es utilizado para el tratamiento de varios tipos de anemia De las

mismas 3827 transfusiones 2583 corresponden a transfusiones de

hemocomponentes del grupo sanguiacuteneo O Rh positivo que concuerda con

el grupo sanguiacuteneo maacutes frecuente en la poblacioacuten

De las 3827 transfusiones isotipo realizadas a pacientes del hospital de

Especialidades de la FFAA Ndeg 1 el 6749 pertenece al grupo sanguiacuteneo

O+ y 0 de pacientes del grupo AB- valores que se ajustan a la frecuencia

de los grupos sanguiacuteneos en la poblacioacuten como se demuestra en el estudio

realizado en la ciudad de Cuenca - Ecuador por Gordillo Siguencia M y

Guzntildeay Barbrecho M (29) que el grupo sanguiacuteneo con mayor frecuencia es

el grupo O+ con un 736 mientras que el grupo AB- presenta una

frecuencia de tan solo el 004

El componente sanguiacuteneo que con mayor frecuencia con un 5161 se ha

transfundido es gloacutebulos rojos leucorreducidos que es el hemocomponente

en el que la sangre a utilizar para la transfusioacuten se le ha disminuido el

nuacutemero de leucocitos a menos 5000mm3 y que son indicados en pacientes

que manifiestan un valor de hemoglobina se encuentre menor a 7 gdL

que se presenta en anemias agudas o croacutenicas y en pacientes oncoloacutegicos

y en pacientes que han perdido maacutes del 40 del volumen de sangre (45)

44

El 3982 de las transfusiones corresponde al componente sanguiacuteneo de

plasma fresco congelado es adecuado en las siguientes circunstancias

cliacutenicas puacuterpura tromboacutetica trombocitopeacutenica siacutendrome hemoliacutetico

ureacutemico purpura fulminante en recieacuten nacidos exsanguinotransfusioacuten en

neonatos hemorragia grave Y solo un 857 de los componentes

transfundidos ha sido de plaquetas hemocomponente que es utilizado en

pacientes con enfermedades malignas con trombocitopenia con

alteraciones funcionales de las plaquetas varias veces se transfunde este

componente en pacientes con trombopenia causada por politransfusiones

con sangre conservadas por maacutes de 24 horas (45) (16)

De las 1975 transfusiones de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos 1383 con

del grupo sanguiacuteneo O Rh positivo y en segundo lugar son del grupo

sanguiacuteneo A Rh positivo en cuanto a las transfusiones del

hemocomponente de Plasma Fresco Congelado de un total de 1524 948

han sido del grupo O Rh positivo seguido de 449 transfusiones del grupo

A Rh positivo mientras que de las 328 transfusiones de plaquetas 252 son

del grupo sanguiacuteneo O Rh positivo y 59 del grupo A positivo los mismos

que son los grupos maacutes frecuentes en la poblacioacuten en general y por tanto

de los pacientes del Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas

Ndeg 1 las transfusiones menos frecuentes son los de los grupos B Rh

negativo y el grupo AB Rh positivo del grupo AB Rh negativo no hubo

transfusiones debido a que es el grupo muy infrecuente en nuestra

poblacioacuten

Las trasfusiones realizadas en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas

Armadas Ndeg 1 seguacuten los servicios hospitalarios el servicio de hematologiacutea

ha realizado un 1306 de las transfusiones de Gloacutebulos Rojos

Leucorreducidos y un 4146 de las transfusiones de las trasfusiones de

plaquetas estas transfusiones son maacutes frecuentes en este servicio puesto

que es especializado en pacientes con enfermedades hematoloacutegicas por

tanto las transfusiones son parte del servicio y que son indicados para el

45

tratamiento de la sintomatologiacutea causada por transporte de oxiacutegeno

insuficiente debido a anemias agudas o croacutenicas sintomaacuteticas que no se

pueden corregir con otros tratamientos (41) Por otro lado el Servicio de la

unidad de cuidados intensivos ha realizado el 1205 de las transfusiones

de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos y el 1923 de las transfusiones de

Plasma fresco congelado tales transfusiones se realizariacutean con maacutes

frecuencia en esta unidad por la naturaleza misma de los pacientes ahiacute

atendidos tendriacutean alteraciones hematoloacutegicas un poco maacutes severas en

la que se deben reponer del volumen intravascular tambieacuten para reponer

los hematiacutees para una adecuada oxigenacioacuten tisular (41) Ademaacutes los

servicios de traumatologiacutea y emergencia han realizado un 1144 y 1175

respectivamente de transfusiones de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos lo

que se podriacutea explicar porque son servicios que donde se da atencioacuten a

pacientes que tendriacutea peacuterdidas importantes de sangre por lesiones o

traumas

Durante el antildeo 2017 en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas

Armadas Ndeg1 960 han recibido transfusiones isogrupo de quienes el 15

han tenido una transfusioacuten uacutenica y el 85 transfusiones repetidas Al

analizar los pacientes que han recibido transfusiones repetidas se

determinoacute que el 8765 han recibido de 2 a 10 transfusiones mientras

que el 1235 han recibido politransfusiones es decir maacutes de 10

transfusiones en un periodo inferior a 24 horas

En el Hospital de especialidades de las Fuerzas Armadas Ndeg 1 durante el

periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017 un total de 13 pacientes

presentaron alguna reaccioacuten transfusional siendo el 135 de los 960

pacientes que han recibido transfusiones isogrupo lo que puede ser

causado por las transfusiones repetidas las mismas que aumentan el riesgo

de este tipo de reacciones puesto que los hemocomponentes

transfundidos provendraacuten de diferentes donadores de quienes pueden

derivar alguacuten tipo de antiacutegenos o anticuerpos inesperados El 9865 no

46

presentan ninguna reaccioacuten transfusional La incidencia de reaccioacuten

transfusionales es inferior a la determinada por Fernaacutendez Luis Y Cedreacute

Hernaacutendez T Zamora Rodriacuteguez L (46) que es de 8 pero tal diferencia

se deberiacutea a que el estudio citado los realizoacute de todas las reacciones

transfusionales mientras que el presente estudio estaacute centrado en el

fenotipo de Rh

De los 13 pacientes que presentaron reaccioacuten transfusional uno presentoacute

el evento con una sola transfusioacuten y los pacientes que han tenido de dos

hasta 22 transfusiones han presentado alguacuten incidente transfusional los

pacientes que han recibido entre 3 y 4 transfusiones son quienes maacutes

reacciones transfusionales han mostrado llegando a un 4615 de eacutestos

pacientes De los 13 pacientes uno presentoacute reaccioacuten transfusional por 2

ocasiones

Se observoacute que el 5385 de las reacciones transfusionales se presentoacute

en la transfusioacuten de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos y el 4615 en la

transfusioacuten de Plasma Fresco Congelado debido a que estos componentes

contienen antiacutegenos yo anticuerpos en los gloacutebulos rojos y en el plasma

no se presentan reacciones transfusionales en la transfusioacuten de plaquetas

ya que este componente sanguiacuteneo estaacute libre de hematiacutees y plasma lo que

disminuye considerablemente la presencia de los elementos

inmunoloacutegicos propios de la sangre Estos resultados estaacuten relacionados

con los obtenidos por Fernaacutendez Luis Y Cedreacute Hernaacutendez T Zamora

Rodriacuteguez L (46) que determinaron que los gloacutebulos rojos produjeron el

mayor nuacutemero de reacciones transfusionales

En los pacientes que presentaron incidentes por transfusioacuten el 6154 son

del grupo sanguiacuteneo O Rh positivo y el 3846 del grupo A Rh positivo de

los demaacutes grupos no se reportaron reacciones transfusionales tal situacioacuten

se debe a que el grupo O positivo y A positivo son los grupos maacutes

47

frecuentes en la poblacioacuten y por tanto son los grupos que con maacutes

frecuencia son transfundidos

El fenotipo del sistema Rh de los pacientes con transfusioacuten isogrupo en los

que se evidenciaron reacciones transfusionales fueron 6 pacientes con un

fenotipo C+E+c+e+K- que es el maacutes frecuente seguido por el fenotipo C+E-

c-e+K- en cuanto al fenotipo Rh de los hemocomponentes transfundidos el

maacutes frecuentes es el fenotipo C+E-c-e+K- seguido por el fenotipo

C+E+c+e+K- Esta variedad de fenotipos de Rh se debe a que es un

sistema polimorfo por sus antiacutegeno y su inmunogenicidad que estaacute

compuesto por maacutes de 56 antiacutegenos de los cuales los maacutes importantes son

los antiacutegeno D C c E y e en diferentes combinaciones y variantes ademaacutes

del sistema Kell (K) (47)

En los 13 pacientes que mostraron reaccioacuten transfusional 4 de ellos que

equivale al 2857 presentoacute el incidente con transfusioacuten componente

sanguiacuteneo del mismo grupo y del mismo fenotipo Rh reaccioacuten que podriacutea

deberse a la presencia de anticuerpos irregulares por transfusiones

repetidas o por la presencia de antiacutegenos diferentes en la sangre del

donante El 7143 de las reacciones transfusionales se presentaron en

las transfusiones con diferente Fenotipo del sistema Rh que aunque sean

antiacutegenos deacutebiles pueden ocasionar reaccioacuten en pacientes con

transfusiones repetidas Como indica Vasques Rojas M (47) cuando un

paciente recibe una transfusioacuten sanguiacutenea hay riesgo de que exista

incompatibilidad con alguno de los otros cuatro antiacutegenos del sistema Rh y

con los antiacutegenos maacutes inmunogeacutenicos del sistema Kell

Al analizar las reacciones transfusionales se establecioacute fueron inmediatas

no hemoliacuteticas donde los 13 pacientes presentaron reaccioacuten de tipo febril

y algunos de los casos presentaron reacciones de tipo aleacutergico como la

urticaria prurito estornudos taquicardia hipotensioacuten naacuteuseas y voacutemito

Estas reacciones son similares a las encontradas en el estudio realizado

48

por Fernaacutendez Luis Y Cedreacute Hernaacutendez T Zamora Rodriacuteguez L (46)

donde identifican el mismo tipo de reacciones

De los 960 pacientes con transfusiones isogrupo del Hospital de

Especialidades de las Fuerzas Armadas Ndeg 1 durante el antildeo 2017 hubo un

deceso causado por reaccioacuten transfusional que corresponde al 010 de

las transfusiones

Al considerar solo los pacientes que tuvieron reaccioacuten transfusional el

deceso corresponde al 769 Las politransfusiones aumenta

considerablemente el riesgo de reacciones transfusionales severas que

pueden ser agravadas por la edad avanzada de los pacientes lo que

pueden llevar a la muerte Este 769 de mortalidad por transfusioacuten es

considerablemente menor que la mortalidad global de un 48 por

trasfusioacuten masiva (16)

49

CAPITULO VI

6 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

61 Conclusiones

- La transfusioacuten de gloacutebulos rojos leucorreducidos fue el componente

sanguiacuteneo con el que se presentoacute mayor frecuencia de reaccioacuten

transfusional

- El fenotipo C+E+c+e+K- presentoacute mayor frecuencia de reaccioacuten

transfusional en pacientes transfundidos isogrupo

- Se realizaron transfusiones a 960 pacientes de quienes el 135

que corresponden a 13 pacientes presentaron sensibilizacioacuten por

transfusiones isogrupo

- Se presentoacute 135 de pacientes isogrupo sensibilizados por

transfusiones sanguiacuteneas de los que el 7143 son

sensibilizaciones por transfusiones isogrupo con diferente fenotipo

de Rh

- Se presentoacute un iacutendice de mortalidad de 769 de los pacientes

sensibilizados por transfusiones isogrupo

50

62 Recomendaciones

- Para minimizar el iacutendice de sensibilizaciones en los pacientes que

requieren transfusiones de hemocomponentes y en especial

aquellos que requieren transfusiones repetidas se recomienda al

personal de Banco de Sangre utilizar derivados sanguiacuteneos isogrupo

ABO y de fenotipo Rh igual al de los pacientes

- Se recomienda la hemovigilancia para prevenir detectar y tratar los

posibles casos de reaccioacuten transfusional en especial para los

pacientes politransfundidos puesto que el riesgo de sensibilizacioacuten

aumenta con el nuacutemero de transfusiones

- Las transfusiones repetidas o politransfusiones deben ser

administradas solo en los casos en los que el beneficio sea superior

al riesgo de someterse a tal tratamiento

- Para disminuir la aloinmunizacioacuten es necesario considerar que sean

compatibles los principales antiacutegenos del sistema Rh y del sistema

Kell tanto del donante como del receptor

51

BIBLIOGRAFIacuteA

1 Checa J Determinacioacuten de la frecuencia de aloanticuerpos en

pacientes hematoloacutegicos multitransfundidos que acuden a dos centros

de salud en Quito en el antildeo 2012 Tesis Quito-Ecuador Universidad

Catolica del Ecuador Bioanaacutelisis1

2 Alcaraz J Bonilla R Luna J Montes M Saacutenchez R Miguel C

Investigacioacuten en el trabajo diario de inmunohematologiacutea Fenotipos

eritrocitarios y protocolo para encontrar sangre compatible en

pacientes con aloanticuerpos antieritrocitos Gac Meacuted Meacutex 2007 143

p 23-27

3 Peacuterez F MIP Manual de medicina de urgencias 2nd ed Meacutexico (DF)

El Manual Moderno SA de CV 2014

4 Oliva R Ballesta F Oriola J Clagraveria J Geneacutetica meacutedica 3rd ed

Barcelona Publicacions i Edicions de la Universitat de Barcelona

2004

5 Barahona A Pinar S Ayala F La Geneacutetica en Meacutexico

Institucionalizacioacuten de una disciplina Meacutexico Universidad Autoacutenoma

de Meacutexico 2003

6 Mahner M Bunge M Fundamentos de Biofilosofiacutea Meacutexico (DF) Siglo

veintiuno editores SA de CV 2000

7 Alberts B Bray D Hopkin K Johnson A Lewis J Martin R et al

Introduccioacuten a la Biologiacutea Celular 2nd ed Buenos Aires Meacutedica

Panamericana 2006

8 Tortora G Funke B Case C Introduccioacuten a la Microbiologiacutea 9th ed

Buenos Aires Meacutedica Panamericana 2007

9 Parham P Inmunologiacutea 2nd ed Buenos Aires Meacutedica Panamericana

2006

10 Negroni M Microbiologiacutea Estomatoloacutegica Fundamentos y guiacutea

praacutectica 2nd ed Buenos Aires Meacutedica Panamericana 2009

52

11 De la Rosa M Prieto J Navarro J Microbiologiacutea en ciencias de la

salud Conceptos y aplicaciones 3rd ed Barcelona Elsevier 2011

12 Gutierrez S Fundamentos de ciencias baacutesicas aplicadas a la

odontologiacutea 1st ed Bogotaacute Pontificia Universidad Javeriana 2006

13 Urroz C Farmacologiacutea y Manejo de Productos Veterinarios Principios

Baacutesicos San Joseacute Universidad Estatal a Distancia San Joseacute Costa

Rica 2000

14 Brasoacute J Jorro G Manual de Alergia Cliacutenica 1st ed Barcelona

Masson SA 2003

15 Garciacutea F Fundamentos de la Inmunobiologiacutea Meacutexico (DF)

Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico 1997

16 Palma G Causas de politransfusioacuten en pacientes atendidos en el

Hospital Rafael Rodriacuteguez Zambrano de la Ciudad de Manta en el

periacuteodo de Septiembre a Diciembre del 2012 Trabajo de Grado

(maestriacutea) Quito

17 Ingraham J Ingraham C Introduccioacuten a la Microbiologiacutea Barcelona

REVERTEacute SA 1998

18 Delves P Martin S Burton D Roitt I Inmunologiacutea Fundamentos 11th

ed Buenos Aires Meacutedica Panamericana SA 2008

19 Rojas Oacute Inmunologiacutea de memoria 3rd ed Buenos Aires Meacutedica

Panamericana SA 2006

20 Mollison P Transfusioacuten de Sangre en Medicina Cliacutenica Barcelona

REVERTEacute SA 1987

21 Iglesias A Historia del lupus Bogotaacute Panamericana Formas e

Impresos 2003

22 Duentildeas V El Banco de Sangre 2nd ed Cali Universidad del Valle

2003

23 Dvorkin M Cardinali D Iermoli R Bases Filosoacuteficas de la Praacutectica

Meacutedica 14th ed Buenos Aires Meacutedica Panamericana SA 2010

53

24 Thews G Mutschler E Vaupel P Anatomiacutea fisiologiacutea y patofisiologiacutea

del hombre Manual para farmaceacuteuticos y bioacutelogos Barcelona

Reverteacute SA 1983

25 Arias J aller M Arias J Aldamendi I Enfermeriacutea Meacutedico Quiruacutergico I

1st ed Madrid Teacutebar 2000

26 Miller R Eriksson L Fleisher L Kronish J Anestesia 7th ed

Barcelona Elsevier Espantildea SL 2010

27 Silva DC Garciacutea J Manual del Teacutecnico Superior de Laboratorio de

Anaacutelisis Cliacutenico Sevilla MAD SL 2004

28 Arias J Aller M Miranda E Arias J Lorente L Propedeacuteutica

Quiruacutergica Preoperatorio operatorio postoperatorio Madrid Teacutebar

SL 2004

29 Guyton A Hall J Tratado de Fisiologiacutea Meacutedica 12th ed Barcelona

Elsevier Espantildea SL 2011

30 Botella J Clavero J Tratado de Ginecologiacutea 14th ed Madrid

Ediciones Diaz de Santos SA 1993

31 Rodriacuteguez H Quintanar E Mejiacutea M El Banco de Sangre y la Medicina

Transfusional 1st ed La Joya Meacutedica Panamericana SA de CV

2004

32 Garciacutea B Rubio F Crespo M Teacutecnicas de Anaacutelisis Hematoloacutegico 1st

ed Madrid Ediciones Paraninfo SA 2015

33 Henry J Laboratorio en el Diagnoacutestico Cliacutenico 20th ed Madrid

Marbaacuten 2005

34 Bennington J Diccionario enciclopeacutedico del laboratorio cliacutenico 1st ed

Madrid Meacutedica Panamericana SA 2000

35 Williams L Wilkins Medical Spanish Made Incredibly Easy 3rd ed

Philadelphia Wolters Kluwer Health 2009

36 Lanken P Manual de Cuidados Intensivos 1st ed Buenos Aires

Meacutedica Panamericana 2003

54

37 Silva DC Garciacutea J Caballero A Fernaacutendez N Silva L Teacutecnico

Especialista en Laboratorio de atencioacuten Primaria 1st ed Sevilla MAD

SL 2006

38 Ministerio de Salud Puacuteblica Manual tecnico de hemovigilancia

[Online] Quito Imprenta Activa 2004 Acceso 06 de enero de 2019

Disponible en

httpswwwministerio+de+Salud+Publica+Manual+tecnico+de+hemo

vigilancia+en+bancos+de+sangre+y+servicios+de+medicina+transfus

ional+Ecuador+2004+p

39 Esteban A Martiacuten C Manual de Cuidados Intensivos para Enfermeriacutea

3rd ed Barcelona Springer Verlag Ibeacuterica 1996

40 Rodak B Hematologiacutea Fundamentos y Aplicaciones Cliacutenicas 2nd ed

Madrid Meacutedica Panamericana 2005

41 Torres L Tratado de Anestesia y Reanimacioacuten 1st ed Madrid Araacuten

Ediciones SA 2001

42 Asamblea Constituyente Constitucioacuten de la Repuacuteblica [Online] 2008

Acceso 23 de enero de 2019 Disponible en

httpswwwacnurorgfileadminDocumentosBDL20086716pdf

43 Congreso Nacional Ley de Salud Puacutebica [Online] 2006 Disponible

en httpswwwsaludgobecwp-contentuploads201703LEY-

ORGAacuteNICA-DE-SALUD4pdf

44 Ministerio de Salud Puacuteblica Manual tecnico de hemovigilancia

[Online] 2013 Disponible en

httpinstitucionesmspgobecdocumentosGuiasManual+tecnico+d

e+hemovigilanciapdf

45 Pineda S Criterios Usados para Instaurar Transfusiones de

Componentes Sanguiacuteneos a los Pacientes Atendidos en el Aacuterea de

Cliacutenica del Hospital Regional Isidro Ayora de la Ciudad de Loja

Durante el Periacuteodo Diciembre 2009 - Mayo 2010 Trabajo Especial de

Grado Loja

55

46 Fernaacutendez Y Cedreacute T Zamora L Reacciones adversas

postransfusionales a componentes sanguiacuteneos Cubana de Farmacia

2004 38(2) p 4

47 Vaacutesquez M Castillo D Pavez Y Maldonado M Aaron M Frecuencia

de antiacutegenos del sistema sanguiacuteneo Rh y del Sistema Kell en donantes

de sangre Revista cubana de Hematol Inmunol y Hemoter 2015

31(2) p 160-171

56

ANEXOS

Anexo A Ficha utilizada para la recoleccioacuten de datos

57

Anexo B Antisueros para la determinacioacuten de fenotipo Rh

Anexo C Procesamiento de muestras para determinar fenotipo Rh

58

Anexo D Identificacioacuten de pacientes que presentan reacciones transfusionales

59

Anexo E Fachada de la institucioacuten donde se realizoacute el estudio

Page 10: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS … · Conclusión: El presente estudio concluyó que en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas N°1, en el período

x

LISTA DE TABLAS

Tabla 1 Genotipo y fenotipos del sistema ABO 14

Tabla 2 Fenotipos y genotipos del sistema Rh maacutes comunes 16

Tabla 3 Matriz de operacionalizacioacuten de variables 26

Tabla 4 Distribucioacuten de las transfusiones en pacientes seguacuten el grupo

sanguiacuteneo y componente sanguiacuteneo transfundido durante el Periacuteodo Enero

a Diciembre del 2017 28

Tabla 5 Distribucioacuten de las transfuciones en los pacientes seguacuten el tipo de

sangre durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 29

Tabla 6 Distribucioacuten de las transfusiones seguacuten tipo de componente

sanguiacuteneo transfundido durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 29

Tabla 7 Anaacutelisis de los pacientes seguacuten el nuacutemero de transfusiones

recibidas durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 36

Tabla 8 Anaacutelisis de los pacientes que han recibido transfuciones que han

presentado o no reaccioacuten transfusional durante el Periacuteodo Enero a

Diciembre del 2017 37

Tabla 9 Anaacutelisis de los pacientes que presentan reaccioacuten transfusional

seguacuten el nuacutemero de transfusiones recibidas durante el Periacuteodo Enero a

Diciembre del 2017 37

Tabla 10 Anaacutelisis de los pacientes que presentaron reaccioacuten transfusional

seguacuten el componente sanguiacuteneo transfundido durante el Periacuteodo Enero a

Diciembre del 2017 38

Tabla 11Frecuencia de pacientes con reaccioacuten transfusional seguacuten el

grupo sanguiacuteneo durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 38

Tabla 12 Anaacutelisis del fenotipo de Rh de los pacientes que presentaron

reaccioacuten transfusional durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 39

Tabla 13 Evaluacioacuten de los fenotipos de Rh transfundidos (donante) en los

pacientes que han presentado reaccioacuten transfusional durante el Periacuteodo

Enero a Diciembre del 2017 40

xi

Tabla 14 Anaacutelisis de la presentacioacuten de reacciones transfusionales en

funcioacuten de la transfusioacuten del mismo fenotipo Rh o diferente fenotipo en 13

pacientes durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 40

Tabla 15 Evaluacioacuten de decesos en pacientes que ha recibido transfusioacuten

isogrupo durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 41

Tabla 16 Anaacutelisis de decesos en pacientes que han presentado reaccioacuten

transfusional durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 42

xii

LISTA DE ANEXOS

Anexo A Ficha utilizada para la recoleccioacuten de datos 56

Anexo B Antisueros para la determinacioacuten de fenotipo Rh 57

Anexo C Procesamiento de muestras para determinar fenotipo Rh 57

Anexo D Identificacioacuten de pacientes que presentan reacciones

transfusionales 58

Anexo E Fachada de la institucioacuten donde se realizoacute el estudio 59

xiii

TEMA Frecuencia de pacientes isogrupo sensibilizados por transfusiones sanguiacuteneas con diferente fenotipo en el Hospital de Especialidades FFAA Ndeg1 en el periacuteodo de enero a diciembre del 2017

Autor Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten Tutor Dr Marcelo Hernaacuten Chiriboga Urquizo

RESUMEN Justificacioacuten La terapia de transfusioacuten de sangre conlleva un conjunto de riesgos por tal motivo los pacientes que requieren de transfusioacuten sanguiacutenea o de alguno de sus componentes pueden desarrollar aloanticuerpos que lleva a una sensibilizacioacuten pos transfusional Objetivo Establecer la frecuencia de pacientes isogrupo sensibilizados por transfusiones sanguiacuteneas con diferente fenotipo en el Hospital de Especialidades FFAA Ndeg1 en el periacuteodo de enero a diciembre del 2017Disentildeo Metodoloacutegico La investigacioacuten fue de tipo no experimental observacional analiacutetico de conjunto Resultados De 960 pacientes en los que se realizaron 3827 transfusiones isogrupo de componentes sanguiacuteneos donde el 6749 eran del grupo sanguiacuteneo O Rh positivo el 5161 de los hemocomponentes fueron Gloacutebulos Rojos Leucoreducidos el servicio hospitalario de Hematologiacutea ha realizado el 4146 de las transfusiones el 85 de los pacientes han recibido dos o maacutes transfusiones los pacientes que con maacutes frecuencia presentaron reacciones transfusionales fueron quienes recibieron de 3 a 4 transfusiones La reaccioacuten transfusional maacutes frecuente fue de tipo febril Conclusioacuten El presente estudio concluyoacute que en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas Ndeg1 en el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017 existioacute un mayor nuacutemero de sensibilizaciones por transfusiones sanguiacuteneas en pacientes que han sido transfundidos isogrupo con diferente fenotipo del sistema Rh PALABRAS CLAVE ISOGRUPOFENOTIPO REACCIOacuteN TRANSFUSIONAL

xiv

THEME Frequency of isogroup patients sensitized by blood transfusions

with different phenotype in the Hospital of Specialties FFAA No 1 in the

period from January to December 2017

Author Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Tutor Dr Marcelo Hernaacuten Chiriboga Urquizo

ABSTRACT

Justification Blood transfusion therapy involves a set of risks for this reason patients who require a blood transfusion or one of its components can develop alloantibodies that lead to a post-transfusion sensitization Objective To establish the frequency of isogroup patients sensitized by blood transfusions with different phenotype in the Hospital of Specialties FFAA Ndeg 1 in the period from January to December 2017 Methodological Design The research was of a non-experimental observational analytical type Results Of 960 patients in whom 3827 blood component isogroup transfusions were performed where 6749 were of the O Rh positive blood group 5161 of the blood components were Red Blood Cells Leucoreducides the hospital service of Hematology has performed 4146 of transfusions 85 of patients have received two or more transfusions the patients who most frequently had transfusion reactions were those who received 3 to 4 transfusions The most frequent transfusion reaction was the febrile type Conclusion The present study concluded that in the Hospital of Specialties of the Armed Forces No 1 in the period January to December of the year 2017 there was a greater number of sensitizations by blood transfusions in patients who have been transfused isogroup with different phenotype of the Rh system KEY WORDS ISOGRUPO PHENOTYPE TRANSFUSION REACTION

1

INTRODUCCIOacuteN

La transfusioacuten sanguiacutenea en la actualidad es un tratamiento muy relevante

para los pacientes con deacuteficit de sangre sea por peacuterdida aguda o croacutenica

de eacutesta o a su vez por falta de produccioacuten de ceacutelulas sanguiacuteneas por alguacuten

proceso patoloacutegico ademaacutes es considerado seguro debido a las estrictas

medidas tomadas para la seleccioacuten de donantes ademaacutes de las pruebas

inmunoloacutegicas a las que se somete la sangre donada para determinar su

inocuidad Pero por la naturaleza misma de la sangre no estaacute totalmente

exenta de provocar efectos adversos a los pacientes que reciben en

transfusioacuten la sangre o sus componentes previamente preparados

denominados reaccioacuten transfusional debido a las diferencias geneacuteticas

individuales o como consecuencia de alguna contaminacioacuten de la sangre

Las reacciones transfusionales pueden ir desde una reaccioacuten moderada a

una grave que inclusive puede provocar la muerte del paciente ademaacutes

eacutestas reacciones pueden ser inmediatas o tardiacuteas inmunoloacutegicas o no

inmunoloacutegicas

La presente investigacioacuten se refiere al tema ldquoFrecuencia de pacientes

isogrupo sensibilizados por transfusiones sanguiacuteneas con diferente

fenotipo en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas Ndeg1 en

el periacuteodo de enero a diciembre del 2017 donde se determina los pacientes

que sufrieron alguacuten efecto adverso causado por la transfusioacuten de sangre o

de alguno de sus componentes con lo que se pretende contribuir con el

conocimiento de las causas principales de las reacciones transfusionales

de pacientes que reciben transfusiones de sangre o de sus componentes

del mismo grupo sanguiacuteneo ABO y factor Rh anti D pero que ademaacutes del

antiacutegeno D el sistema Rh del donante tiene otros antiacutegeno de menor

antigenicidad pero que pueden ocasionar tales reacciones transfusionales

2

especialmente en los pacientes que requieren de transfusiones repetidas o

politransfusiones

Para este trabajo de investigacioacuten se planteoacute ldquoestablecer la frecuencia de

pacientes isogrupo sensibilizados por transfusiones sanguiacuteneas con

diferente fenotipordquo para lo cual se aplicoacute una investigacioacuten de tipo no

experimental observacional donde se recolectoacute informacioacuten de las historias

cliacutenicas de los pacientes que han recibido transfusioacuten sanguiacutenea en el

banco de sangre del Hospital de Especialidades FFAA Ndeg 1 en el periacuteodo

enero a diciembre del 2017 y se determinoacute la existencia de reacciones

transfusionales en pacientes relacionadas con el fenotipo Rh

3

CAPIacuteTULO I

1 EL PROBLEMA

11 Planteamiento del problema

La medicina transfusional es un tratamiento de gran importancia en la

terapia de pacientes con patologiacuteas sanguiacuteneas pero las reacciones

inmunoloacutegicas transfusionales constituyen un riesgo debido a la

sensibilizacioacuten del receptor (1)

En muchos lugares del mundo la mayoriacutea de bancos de sangre

proporcionan sangre compatible para los antiacutegenos ABO y D alegando que

estos son los antiacutegenos causantes de la mayoriacutea de reacciones

transfusionales y maacutes severas pero hay muchas otras reacciones que

pasan inadvertidas durante la transfusioacuten puesto que son reacciones

tardiacuteas (2)

En el Ecuador son muy pocos los estudios referentes a la sensibilizacioacuten

de isogrupos en los pacientes que han recibido transfusiones sanguiacuteneas

con diferente fenotipo Rh por tanto no se tiene informacioacuten suficiente para

evitar este tipo de reacciones Para que la sangre y los hemoderivados

sean utilizados en terapia transfusional deben cumplir con todos los

requisitos de calidad exigidos para de esta manera prevenir que se

produzcan las reacciones inmunoloacutegicas transfusionales ademaacutes deberiacutea

haber vigilancia de todos los pacientes que han recibido transfusioacuten

sanguiacutenea para detectar las complicaciones derivadas del procedimiento y

posteriormente tratar de evitar que se vuelvan a producir (3)

4

12 Formulacioacuten del problema

iquestCuaacutel es la frecuencia de pacientes isogrupo sensibilizados por

transfusiones sanguiacuteneas con diferente fenotipo en el hospital de

especialidades FF AA Ndeg1 en el periacuteodo de enero a diciembre del 2017

13 Preguntas directrices

iquestCon queacute frecuencia se presenta sensibilizacioacuten en pacientes

transfundidos isogrupo

iquestCuaacutentos pacientes ha sido sensibilizados al ser transfundidos

isogrupo con diferente fenotipo

iquestEn queacute servicio hospitalario se encontroacute mayor cantidad de casos

de sensibilizacioacuten

14 Objetivos

141 Objetivo general

Establecer la frecuencia de pacientes isogrupo sensibilizados por

transfusiones sanguiacuteneas con diferente fenotipo en el hospital de

especialidades FFAA Ndeg 1 en el periacuteodo de enero a diciembre del 2017

142 Objetivos especiacuteficos

Identificar los grupos y componentes sanguiacuteneos transfundidos

Identificar los fenotipos que con mayor frecuencia presentaron

reaccioacuten transfusional

Identificar el componente sanguiacuteneo transfundido con el que se

presentoacute mayor frecuencia de reaccioacuten transfusional

Determinar el iacutendice de mortalidad en pacientes sensibilizados

5

15 Justificacioacuten

La terapia de transfusioacuten de sangre conlleva un conjunto de riesgos tanto

inmunoloacutegicas como no inmunoloacutegicas (1) por tal motivo los pacientes que

requieren de transfusioacuten de sangre o de alguno de sus componentes

pueden desarrollar aloanticuerpos que lleva a una sensibilizacioacuten

postransfusional que a pesar de no ser graves provocan alteraciones en

la salud de los pacientes que si posteriormente requieren de otras

transfusiones tendraacuten problemas maacutes severos lo que ocasionariacutea que las

futuras transfusiones sean de mayor riesgo pudiendo llegar incluso a la

muerte del paciente

En el Ecuador no existen investigaciones de la problemaacutetica tratada por

tanto se propone esta investigacioacuten para dar a conocer la frecuencia de

pacientes isogrupo sensibilizados por transfusiones sanguiacuteneas con

diferente fenotipo en el hospital de especialidades FF AA Ndeg1 Mediante

este conocimiento se pretende concientizar sobre la importancia de

establecer y cumplir estrictamente un protocolo de pruebas pre-

transfusionales tanto del sistema ABO como para el sistema Rh el cual

puede presentar diferentes fenotipos a pesar de ser tipificado como Rh

positivo o Rh negativo y asiacute minimizar la sensibilizacioacuten de los pacientes

6

CAPIacuteTULO II

2 MARCO TEOacuteRICO

21 Fundamentos de Geneacutetica

Geneacutetica es la ciencia que estudia la herencia y variacioacuten de las

caracteriacutesticas de los seres vivos entre generaciones sucesivas Ademaacutes

explica coacutemo se puede modificar estas caracteriacutesticas entre los miembros

de una poblacioacuten de seres vivos (45)

Todos los individuos vivos tienen una serie completa de genes

determinados individuales denominados alelos (6) Los alelos que recibe

un organismo vivo cuando dos gametos se unen y generan una nueva

herencia de alelos lo que dictamina su genotipo y fenotipo (7)

211 Genotipo

El genotipo de un organismo es la coleccioacuten de genes para cada una de las

caracteriacutesticas que es heredado por el individuo (8)

212 Fenotipo

El fenotipo de un organismo es la manifestacioacuten del genotipo es decir son

las caracteriacutesticas reales y expresadas u observables (8)

El fenotipo depende del genotipo heredado y de la influencia del medio

ambiente

7

22 Principios de Inmunologiacutea

La inmunologiacutea es una rama de la biologiacutea que se encarga del estudio de

los mecanismos fisioloacutegicos de resistencia y tolerancia de los seres vivos

frente a agentes que no son reconocidos como propios (910)

La inmunidad hace referencia al estado de resistencia de un organismo

ante un determinado proceso infeccioso (11)

El funcionamiento oacuteptimo de la inmunidad de un individuo depende de la

capacidad del sistema inmune de distinguir entre lo propio y lo no propio lo

que se denomina respuesta inmune (12)

221 Antiacutegeno

Antiacutegeno es toda sustancia (microorganismos tejidos o sustancias ajenas)

con capacidad de inducir una respuesta inmune Los antiacutegenos en su

mayoriacutea son de origen proteico y carbohidratos (1113)

Una moleacutecula para actuar como antiacutegeno debe tener epiacutetopos (partes de la

moleacutecula que sean reconocidas por un anticuerpo) ser biodegradable y

poseer cierto tamantildeo Por tanto se puede considerar un antiacutegeno a una

moleacutecula grande portadora epiacutetopos especiacuteficos (11)

Un antiacutegeno puede tener varios epiacutetopos entonces se define como

antiacutegeno por su anticuerpo a cada una de las aacutereas (epiacutetopo) del antiacutegeno

que se pone en contacto con su respectivo anticuerpo (11)

Un organismo por maacutes sencilla que sea su estructura es un conjunto de

antiacutegenos y cada uno de ellos posee un gran nuacutemero de epiacutetopos En la

figura 1 se puede apreciar la estructura baacutesica de un antiacutegeno con sus

diferentes epitopos (11)

8

Figura 1 Estructura de un antiacutegeno Fuente Tortora G Funke B Case C Introduccioacuten a la microbiologiacutea 9th ed Buenos

Aires Meacutedica Panamericana 2007 Available 8 Los antiacutegenos presentan propiedades que son la inmunogenicidad y

antigenicidad La inmunogenicidad es la capacidad del antiacutegeno de

provocar respuesta inmunoloacutegica la antigenicidad es la capacidad de un

antiacutegeno de reaccionar especiacuteficamente con un anticuerpo (14)

2211 Clasificacioacuten de antiacutegenos

Los antiacutegenos se clasifican de acuerdo a diferentes criterios

Por el origen de los antiacutegenos

Los antiacutegenos seguacuten su origen se clasifican en exoacutegenos y endoacutegenos Los

de origen exoacutegeno son moleacuteculas extrantildeas al organismo pero cuyo sistema

inmunitario puede reconocer y producir respuesta inmunitaria Los

antiacutegenos endoacutegenos son los que el sistema inmunitario del individuo los

reconoce como propios y contra los cuales puede o no producir respuesta

inmunitaria (15)

9

Por su naturaleza quiacutemica

Por su naturaleza los antiacutegenos se clasifican en proteiacutenas o peacuteptidos

polisacaacuteridos lipopolisacaacuteridos y aacutecidos nucleicos (1415)

Por sus propiedades antigeacutenicas

Por sus propiedades antigeacutenicas un antiacutegeno se clasifica en antiacutegenos

completos o inmunoacutegenos que poseen inmugenicidad y especificidad y

haptenos o antiacutegenos incompletos que poseen antigenicidad pero no

inmugenicidad (14)

222 Anticuerpo

Un anticuerpo es una inmunoglobulina capaz de reaccionar frente a una

sustancia extrantildea o antiacutegeno Las inmunoglobulinas son proteiacutenas

variables producidas por los linfocitos B como respuesta a los antiacutegenos

Las inmunoglobulinas son uno de los componentes principales del plasma

sanguiacuteneo y de la linfa (9)

Cada uno de los anticuerpos es especiacutefico para un antiacutegeno El sitio de

unioacuten especiacutefico de contacto del anticuerpo con el antiacutegeno se denomina

paratopo cada anticuerpo tiene al menos dos sitios de unioacuten con el

antiacutegeno (811)

Los anticuerpos se producen en respuesta a la presencia a un antiacutegeno y

pueden reconocerlo y unirse especiacuteficamente a eacutel Cada una de las

inmunoglobulinas es especiacutefica y puede unirse a un solo antiacutegeno o a un

nuacutemero pequentildeo de antiacutegenos diferentes por tal razoacuten el sistema

inmunitario de un sujeto produce anticuerpos contra un extraordinario

nuacutemero de antiacutegenos distintos tanto como la cantidad de sustancia

extrantildeas a los que el individuo estaacute expuesto durante su vida (816)

10

Estructura de los anticuerpos

Los anticuerpos son proteiacutenas complejas constituidas por una unidad

baacutesica de cuatro cadenas polipeptiacutedicas Esta unidad baacutesica del anticuerpo

se denomina monoacutemero y consta de dos cadenas pesadas denominadas

cadenas H que son iguales y dos cadenas livianas denominadas cadenas

L iguales entre siacute pero de menor tamantildeo que se ensamblan en una

estructura similar a la letra Y Las dos secciones situadas en los extremos

de los brazos de la Y se denominan regiones variables y son las regiones

de unioacuten del anticuerpo a su epiacutetopo correspondiente Las zonas inferiores

de los brazos y el tallo de la Y se denominan regiones constantes estas

son las regiones por donde el anticuerpo se une a los fagocitos y al sistema

complemento Existen cinco tipos principales de regiones constantes que

son las que determinan el tipo de inmunoglobulina (817)

Figura 2 Estructura baacutesica del anticuerpo Fuente Ingraham J Ingraham C Introduccioacuten a la microbiologiacutea Barcelona Reverteacute

1998 Available from httpsbooksgooglecomecbooksid=-16

Clasificacioacuten de los anticuerpos

Existen cinco clases de anticuerpos o inmunoglobulinas que tienen la

estructura baacutesica de los anticuerpos pero difieren en la composicioacuten de sus

11

cadenas pesadas las que se denominan γ α μ ε δ respectivamente y

dependiendo de esto los anticuerpos se denominan Ig (inmunoglobulina)

IgG IgA IgM IgE e IgD Cada clase de inmunoglobulina tiene una funcioacuten

diferente en la respuesta inmune (817)

IgG El nombre se debe a la fraccioacuten gammaglobulina de la sangre y

constituye aproximadamente un 75-80 de todos los anticuerpos seacutericos

Son inmunoglobulinas monomeacutericas Cuando existe inflamacioacuten estas

inmunoglobulinas traspasan las paredes de los vasos e ingresan en los

liacutequidos tisulares donde inactiva a los patoacutegenos de manera directa y

mediante interaccioacuten del complemento ademaacutes pueden atravesar la

placenta para dar inmunidad pasiva al feto Las IgG son los anticuerpos que

se producen en mayor cantidad durante la respuesta inmunitaria (81718)

IgM Su nombre se debe a macro por su gran tamantildeo constituye entre el

5-10 de los anticuerpos de la sangre Su estructura consta de cinco

monoacutemeros unidas por una cadena polipeptiacutedica denominada cadena J

formando un pentaacutemero Por su gran tamantildeo la IgM no se mueve con

libertad de modo que permanecen en la circulacioacuten La IgM es el anticuerpo

que aparece primero en una infeccioacuten primaria y es muy eficaz en la

activacioacuten del complemento es la inmunoglobulina que participa en

respuesta a los antiacutegenos del grupo sanguiacuteneo ABO (818)

IgA Constituye del 15-20 de los anticuerpos seacutericos pero es la

inmunoglobulina maacutes habitual en las mucosas y secreciones anatoacutemicas

Se pueden presentar como monoacutemeros en la sangre o como diacutemeros en

las secreciones La IgA protege las mucosas frente al ataque de

microorganismos (817)

IgE Es una inmunoglobulina monomeacuterica que se halla en concentraciones

muy bajas en el suero constituyendo menos de 001 de los anticuerpos

Se fija a la superficie de los mastocitos basoacutefilos y eosinoacutefilos Cuan la IgE

12

se une a un antiacutegeno libera potentes mediadores de la inflamacioacuten como la

histamina que tambieacuten contribuye en las reacciones aleacutergicas (1718)

IgD Son inmunoglobulinas monomeacutericas y constituya un 1 de los

anticuerpos Son los principales anticuerpos que se encuentran en la

superficie de los linfocitos B como receptor antigeacutenico (1718)

La mayoriacutea de los anticuerpos circulantes no son producidos durante una

respuesta inmune Estos son denominados anticuerpos naturales los

mismos que son reactivos y permanecen a lo largo de toda la vida del

individuo

223 Reaccioacuten antiacutegeno anticuerpo

Una caracteriacutestica de los anticuerpos es su capacidad de reaccionar

especiacuteficamente con los antiacutegenos que han inducido su produccioacuten La

reaccioacuten antiacutegeno-anticuerpo ocurre en dos etapas primero hay la

interaccioacuten fiacutesica-quiacutemica entre las moleacuteculas del antiacutegeno y del anticuerpo

(19)

El antiacutegeno con su correspondiente anticuerpo se unen por su naturaleza

complementaria lo que permite que se acoplen con los lugares de fijacioacuten

del anticuerpo con el epiacutetopo del antiacutegeno (20)

23 Inmunohematologiacutea

La inmunohematologiacutea es una ciencia que se encarga del estudio de los

antiacutegenos y anticuerpos presentes en la sangre

Esta disciplina se inicioacute cuando se hizo el descubrimiento el sistema

sanguiacuteneo ABO por Karl Landsteiner lo que permitioacute clasificar a los

individuos seguacuten este sistema en cuatro grupos A B AB y O a partir de

13

ahiacute se han descubierto otros sistemas que estaacuten determinados

geneacuteticamente como el sistema Rh (21)

Los antiacutegenos se encuentran en todas las ceacutelulas sanguiacuteneas y en el suero

se encuentran los anticuerpos naturales que se forman en circunstancias

normales y en ausencia de sus correspondientes antiacutegenos (22)

231 Sistema ABO

El sistema ABO es el primer sistema sanguiacuteneo descubierto y constituye el

maacutes importante en la medicina transfusional a causa de la presencia de los

anticuerpos anti-A y anti-B activos debido a las graves reacciones

transfusionales que pueden ocasionar Los anticuerpos del sistema ABO

son de tipo natural y son en la mayoriacutea de la clase IgM (172223)

Los antiacutegenos del sistema ABO antiacutegeno A antiacutegeno B y antiacutegeno H se

encuentran en la membrana de los hematiacutees en forma de glucoliacutepidos

Estos antiacutegenos tambieacuten son secretados en los fluidos corporales

(222425)

Los anticuerpos anti-A anti B o los dos se producen cuando hay ausencia

de los antiacutegenos A B o de los dos es decir que la sangre de tipo A tienen

antiacutegenos A y anticuerpos anti-B la sangre del grupo B tiene antiacutegenos B

y anticuerpos anti-A el grupo AB presenta los antiacutegenos A y B y ausencia

de anticuerpos anti-A y anti-B y el grupo O no presenta antiacutegenos A y B

pero si presenta los antiacutegenos anti-A y anti-B (26)

De acuerdo al sistema ABO hay seis posibles genotipos que dan lugar a

cuatro fenotipos En la tabla 1 se resumen los genotipo y fenotipos del

sistema ABO

14

Tabla 1 Genotipo y fenotipos del sistema ABO

Genotipo Fenotipo Aglutininas Anticuerpos

OO O Ninguna Anti-A y Anti-B OA o AA A A Anti-B OB o BB B B Anti-A

AB AB A Y B Ninguno Fuente Arias J Aller M A Fernandez Miranda E Arias J Propedeutica quirurgica preoperatorio operatorio posopertatorio Madrid tebar 2004 Available from httpsbooksgooglecomecbooksid=4k3NZuoAKygCampprintsec=frontcoveramphl=esv=on

epageampqampf=false24

Subgrupos de A

En el sistema ABO existen subgrupos siendo maacutes frecuentes en el fenotipo

A Difieren en la concentracioacuten de antiacutegenos en lo hematiacutees Los subgrupos

maacutes comunes de A son el A1 y el A2 el grupo A1 ademaacutes del antiacutegeno A

tiene el antiacutegeno A1 y el grupo A2 solamente tiene el antiacutegeno A y estos

dos subgrupos corresponden al 99 de todos los subgrupos del grupo A

Estas diferencias de los subgrupos no representan riesgos en la

transfusioacuten solo pueden presentar dificultad en la tipificacioacuten (2223)

232 Sistema Rh

El sistema Rh es el segundo sistema maacutes importante en la medicina

transfusional despueacutes del sistema ABO Es un sistema altamente complejo

por estar formado por 45 antiacutegenos pero en los humanos solo 6 son los

maacutes importantes que son C D E c d e pero el factor maacutes antigeacutenico es

el antiacutegeno D Estos antiacutegenos se encuentran exclusivamente en la

membrana de los eritrocitos No existen anticuerpos naturales frente a

estos antiacutegenos solo pueden ser inducidos sea por transfusioacuten previa

embarazo previo con feto Rh positivo y madre Rh negativo Los anticuerpos

que se producen en este sistema son de la clase IgG calientes que

reaccionan a temperatura corporal y que pueden producir las reacciones

postransfusionales (2022232527)

15

Mediante este sistema se subdivide los tipos de sangre en Rh negativo en

un 15 y Rh positivo en un 85 de los individuos basado en la ausencia o

presencia del antiacutegeno D (28)

El antiacutegeno D es el maacutes prevalente en los humanos ademaacutes es el de mayor

antigenicidad que los otros antiacutegenos del sistema Rh Por tanto si un

individuo tiene el antiacutegeno D es Rh positivo si no tiene el antiacutegeno D es Rh

negativo pero incluso las personas que tienen Rh negativo alguno de los

otros antiacutegenos del sistema Rh que pueden ocasionar reacciones

transfusionales aunque habitualmente leves Le sigue en orden de

antigenicidad al antiacutegeno C y E y los antiacutegenos con menor capacidad

antigeacutenica son los antiacutegenos e y c el antiacutegeno d tiene antigenicidad casi

insignificante por lo que se le considera un antiacutegeno nulo (2930)

Existe un fenotipo de Rh muy raro en el que no hay expresioacuten de ninguacuten

antiacutegeno y es denominado Rh NULO que puede ayudar a salvar la vida a

muchas personas al no poseer ninguacuten antiacutegeno (31)

Fenotipos y genotipos de Rh

Los fenotipos del sistema Rh son identificados mediante el uso de

antisueros anti-D C c E e Seguacuten la nomenclatura formulada por Fisher-

Race utiliza las letras D C y E y las letras d c y e para referirse al genotipo

de una persona pero al referirse al fenotipo se menciona la letra d para

designar la carencia de D (3132)

En la tabla 2 se resume los fenotipos y genotipos del sistema Rh maacutes

comunes en los seres humanos utilizando la nomenclatura de Fisher-Race

16

Tabla 2 Fenotipos y genotipos del sistema Rh maacutes comunes

RH ANTI-D FENOTIPO GENOTIPO

Rh positivo

DCcEe

DCeDcE DCedcE

dCeDcE

DceDCE

DCce DCeDce

DCedce

DcEe DcEDce

DcEdce

DCe DCeDCe

DCedCe

DCEe DCeDCE

DcE DcEDcE

DcEDCe

DCCE DcEDCE

Dce DceDce

Dcedce

Rh negativo

dce Dcedce

dCce DcedCe

dcEe DcedcE Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten Fuente Bernard Henry J El laboratorio en el diagnoacutepostico cliacutenico Madrid Marbaacuten 2007 1504 p (33)

233 Otros sistemas de grupos sanguiacuteneos

Ademaacutes del sistema ABO y del sistema Rh existen otros sistemas de

grupos sanguiacuteneos que a veces estaacuten limitados a ciertas regiones Se

pueden producir reacciones de transfusioacuten en casos de incompatibilidad

con otros antiacutegenos de grupos sanguiacuteneos raros como Luttheran Kell

Lewis Duffy y Kidd (24) La mayoriacutea tienen poco significado cliacutenico

acutePexcepto que cause la produccioacuten de anticuerpos isoinmunes

El sistema Kell con frecuencia estaacute implicado en la enfermedad hemoliacutetica

del recieacuten nacido por lo general no son detectados pero cuando un

individuo posee anti-K tendraacute grandes problemas en encontrar sangre para

ser transfundido (34)

17

24 Transfusioacuten sanguiacutenea

La transfusioacuten es un procedimiento mediante el cual se provee a un

individuo sangre total o cualquier hemoderivado o componente sanguiacuteneo

con fines terapeacuteuticos para reemplazar la sangre que se ha perdido para

tratar alguacuten tipo de anemia y otros trastornos sanguiacuteneos que se presentan

en muacuteltiples patologiacuteas y de esta manera mantener el buen estado de

salud del paciente (333531)

Los hemocomponentes son gloacutebulos rojos plasma fresco congelado

plaquetas entre otros (34)

Para las transfusiones deben ser utilizados isogrupos de sangre o

hemocomponentes es decir deben ser homoacutelogos La compatibilidad

involucra inevitablemente los sistemas ABO y Rh (30)

241 Ensayos inmunohematoloacutegicos

Debido a la posibilidad de problemas de origen inmune en el tratamiento

por transfusioacuten se debe hacer pruebas al posible receptor

Determinacioacuten del tipo grupo sanguiacuteneo ABO y Rh mediante

antisueros Anti-A Anti-B Anti-AB y Anti-D y mediante la deteccioacuten

de antiacutegenos Los dos meacutetodos deben concordar en los resultados

Pruebas cruzadas para descartar la presencia de anticuerpos

irregulares distintos del sistema ABO frente a otros antiacutegenos (2826)

Las pruebas completas de compatibilidad de las transfusiones entre la

sangre del donante con la del receptor aporta seguridad en el tratamiento

(26)

18

242 Reacciones transfusionales

Reaccioacuten o incidente transfusional es cualquier reaccioacuten inesperada o

efecto adverso producido por la transfusioacuten de sangre o cualquier

hemocomponente (34)

Las reacciones transfusionales incluyen las reacciones

inmunohematoloacutegicas y se pueden presentar durante el proceso de

transfusioacuten de sangre o alguno de sus componentes en los pacientes

receptores o poco despueacutes que pueden ser severas o leves (36)

Estas reacciones se pueden presentar debido a errores teacutecnicos o en otras

ocasiones se pueden presentar incluso despueacutes de haber realizado todos

los procedimientos en forma adecuada y que no pueden ser evitadas (34)

Las reacciones transfusionales de acuerdo al momento en el que se

presentan pueden ser agudas o inmediatas que se producen durante la

transfusioacuten o despueacutes de las primeras horas o de los primeros diacuteas y

retardadas o tardiacuteas transfusiones seacutepticas y la lesioacuten pulmonar (edema)

relacionada con la transfusioacuten (2631)

La reaccioacuten transfusional maacutes grave es la reaccioacuten hemoliacutetica intravascular

que se produce inmediatamente al iniciar la transfusioacuten (2631)

Inmediatas

Los incidentes que se presentan durante la transfusioacuten que son causados

por los aloanticuerpos del plasma del receptor se presentan durante la

trasfusioacuten o muy poco despueacutes hasta maacuteximo 24 horas despueacutes (3738)

las principales manifestaciones con

19

Fiebre conocida como reaccioacuten febril no hemoliacutetica es un efecto

relativamente frecuente que puede ser acompantildeada de escalofriacuteo

Los pacientes que presentan con mayor frecuencia este incidente

son los que han recibido transfusiones anteriores mujeres por

gestaciones y personas con algunas patologiacuteas que pueden

producir ese tipo de anticuerpos Para los pacientes que han

presentado esta reaccioacuten se les debe transfundir paquetes

globulares leucorreducidos (contenido de leucocitos de menos de

5000) (31)

Dolor en el punto de la puncioacuten

Opresioacuten toraacutecica

Dolor en la zona lumbar

Hipotensioacuten

Tendencia a la hemorragia (37)

Alergia postransfusional es un incidente que se presenta en

distintos grados desde urticaria hasta el choque anafilaacutectico se

presenta en las transfusiones de concentrados eritrocitarios

plaquetarios y plasma La causa relacionada es la presencia de

citosinas que aumentan proporcionalmente en el plasma con los diacuteas

de almacenaje (31)

El incidente transfusional maacutes grave es la incompatibilidad del

sistema ABO que puede causar la muerte del receptor (31)

El incidente maacutes catastroacutefico de la transfusioacuten es efecto secundario

a sangre contaminada por bacterias de la piel o sus componentes

por los procedimientos necesarios para la concentracioacuten de los

componentes sanguiacuteneos especialmente las plaquetas que son

capaces de desarrollarse en sangre refrigerada En el receptor se

presenta una septicemia grave (31) (39)

20

Tardiacuteas

Las reacciones transfusionales tardiacuteas o retardadas pueden presentarse

posterior a las 24 horas sea diacuteas o semanas despueacutes de la transfusioacuten y

provocar ictericia y anemia debido a la hemoacutelisis estas reacciones no son

graves como las reacciones hemoliacuteticas agudas (3840)

243 Reacciones transfusionales no inmunoloacutegicas

Son incidentes que se presentan despueacutes de la transfusioacuten y comprenden

La transmisioacuten de enfermedades por la transferencia de

microorganismos contenidos en la sangre del donador como

o Bacterias Treponema pallidum

o Paraacutesitos tripanosoma plasmodio etc

o Virus HIV hepatitis B hepatitis C citomegalovirus etc (31)

o Hepatitis B que tiene un periodo de incubacioacuten de 4 a 10

semanas incluso hasta 6 meses

o Hepatitis C que tiene un periodo de ventana de 40 diacuteas

o HIV que tiene un periodo de ventana de 11 diacuteas (26)

Lesioacuten pulmonar aguda asociada la transfusioacuten que se caracteriza

por edema pulmonar no cardiogeacutenico bilateral grave que se

presenta seis horas despueacutes de la transfusioacuten cuyos signos y

siacutentomas son hipoxemia taquicardia hipotensioacuten (41)

Existen otro tipo de reacciones transfusionales no inmunoloacutegicas

como la sobrecarga de liacutequido u otras con mal pronoacutestico como la

septicemia o embolia gaseosa (37)

244 Causas de las reacciones transfusionales

Para las transfusiones se deben tomar precauciones durante la recoleccioacuten

procesamiento y administracioacuten de sangre y sus componentes sean

21

seguros Pero a pesar de todas las previsiones desarrolladas se presentan

reacciones adversas en los pacientes (36)

Las causas teacutecnicas o administrativas que pueden provocar que se

produzca una reaccioacuten transfusional son

Error al etiquetar las muestras de sangre

Cabecera del paciente equivocado

Error en la toma de muestra al paciente

Enviacuteo de componentes equivocados

Prescripcioacuten equivocada

Pruebas pre-transfusionales

Seleccioacuten manipulacioacuten y conservacioacuten de los hemocomponentes

(36)

Las causas inmunoloacutegicas que provocan las reacciones transfusionales

debido a la reaccioacuten antiacutegeno-anticuerpo tiene como resultado la lisis de

los hematiacutees transfundidos provocando las reacciones hemoliacuteticas de la

transfusioacuten las principales causas inmunoloacutegicas son

Aloanticuerpos que se producen contra los antiacutegenos de los

hematiacutees leucocitos y plaquetas

Anticuerpos irregulares

Sensibilizacioacuten de isogrupos

Anticuerpos tipo IgG o IgE que estaacuten involucrados en las reacciones

de tipo aleacutergico (27)

245 Sensibilizacioacuten de isogrupos

La sensibilizacioacuten es la produccioacuten de anticuerpos inducidos frente a

antiacutegenos de eritrocitos leucocitos o plaquetas es decir que requieren un

contacto previo con el antiacutegeno para su produccioacuten El organismo receptor

22

desarrolla anticuerpos frente a antiacutegenos presentes en las ceacutelulas de la

sangre transfundida pudiendo ocasionar inseguridad a futuras

transfusiones (2428)

En muchos casos se presenta una reaccioacuten hemoliacutetica transfusional tras un

periodo variable de 2 hasta 21 diacuteas despueacutes de la transfusioacuten (reaccioacuten

hemoliacutetica retardada) Este tipo de reaccioacuten sucede en los pacientes

receptores sensibilizados a los antiacutegenos eritrocitarios sea por

transfusiones o embarazos previos donde los niveles de anticuerpos en el

momento de la transfusioacuten son muy bajos para ser detectados entonces

la reaccioacuten hemoliacutetica ocurre cuando se expone al paciente a un segundo

estiacutemulo (2826)

Este tipo de reaccioacuten se revela por un descenso pos-transfusional del

hematocrito pero tambieacuten se puede presentar ictericia y hemoglobinuria

Es muy poco frecuente que provoque mortalidad (2826)

Anticuerpos irregulares

Los anticuerpos irregulares son anticuerpos cuya presencia variable aun

cuando el antiacutegeno estaacute ausente estos anticuerpos pueden ser naturales

o inducidos (25)

Ademaacutes de los sistemas sanguiacuteneos maacutes conocidos y extendidos existen

otros sistemas que presentan anticuerpos que pueden ocasionar

reacciones durante las transfusiones de los hemocomponentes estos

anticuerpos se los conoce como anticuerpos irregulares puesto que se

presentan en cantidades miacutenimas Estos anticuerpos aumentan

proporcionalmente con el nuacutemero de transfusiones realizadas a un

paciente Por tanto en los pacientes politransfundidos es obligatorio

determinar la presencia de este tipo de anticuerpos (2737)

23

25 Fundamentacioacuten legal

La terapia transfusional es parte fundamental de la medicina y como tal

origina riesgos inherentes como enfermedades infecciosas y otra serie de

efectos adversos Para el uso adecuado y racional de la terapia

transfusional su praacutectica debe ser debidamente regulada en un marco

juriacutedico especiacutefico

En nuestro paiacutes la Constitucioacuten Poliacutetica de la Repuacuteblica del Ecuador del antildeo

2008 indica en el artiacuteculo 32 que ldquoEl estado garantizaraacute el derecho de la

salud mediante poliacuteticas econoacutemicas sociales culturales educativas y

ambientales y el acceso permanente oportuno y sin exclusioacuten a

programas acciones y servicios de promocioacuten y atencioacuten integral de saludrdquo

(42)

La Ley Orgaacutenica de la Salud en su artiacuteculo 6 literal 8 indica que el Ministerio

de Salud Puacuteblica es responsable de ldquoRegular controlar y vigilar la

donacioacuten obtencioacuten procesamiento almacenamiento distribucioacuten

transfusioacuten uso y calidad de la sangre humana sus componentes y

derivadosrdquo (43) En el artiacuteculo 75 establece que ldquoLos establecimientos

autorizados para colectar unidades de sangre previamente a su utilizacioacuten

en transfusiones estaacuten obligados a realizar las pruebas para determinar el

grupo y factor sanguiacuteneo y la presencia de anticuerpos irregulares asiacute

como las seroloacutegicas para los marcadores de infeccioacutenrdquo (43) En el Capiacutetulo

4 y artiacuteculos desde 70 a 80 define de estrictamente los lineamientos para

una adecuada disposicioacuten de sangre humana y sus componentes con fines

terapeacuteuticos en la praacutectica meacutedica transfusional (43)

El Ministerio de Salud Puacuteblica mediante la Poliacutetica Nacional de Sangre se

crearon los Centros de Medicina Transfusional en las unidades

hospitalarias del paiacutes que funcionan como depoacutesitos de sangre y realizan

estudios pre-transfusionales de compatibilidad para proveer de sangre

24

segura y gratuita a quien las necesite Ademaacutes estas instituciones regulan

a todos los Bancos de Sangre y definen un Manual teacutecnico de

hemovigilancia en bancos de sangre y servicios de medicina transfusional

y la Guiacutea de Praacutectica Cliacutenica Transfusioacuten de sangre y sus componentes

(3844)

25

CAPITULO III

3 METODOLOGIacuteA

31 Tipo de estudio

La investigacioacuten fue de tipo no experimental observacional de los pacientes

que recibieron transfusioacuten sanguiacutenea en el banco de sangre del Hospital de

Especialidades FFAA Ndeg 1 en el periacuteodo enero a diciembre del 2017

32 Poblacioacuten y muestra

321 Poblacioacuten

Para la investigacioacuten la poblacioacuten de estudio son todos los pacientes que

recibieron transfusioacuten isogrupo en el banco de sangre del Hospital de

Especialidades FF AA Ndeg1 durante el periacuteodo enero ndash diciembre del 2017

322 Muestra

Por ser un universo pequentildeo no se realizoacute caacutelculo de la muestra y se usoacute

toda la poblacioacuten

33 Criterios de inclusioacuten y exclusioacuten

331 Criterios de inclusioacuten

En la presente investigacioacuten se incluyen

26

Pacientes transfundidos por primera vez con isogrupo

Pacientes poli-transfundidos con isogrupo

332 Criterios de exclusioacuten

En esta investigacioacuten se excluyen

Pacientes femeninos que han sido sensibilizadas por

incompatibilidad de Rh

34 Variables de estudio

Sensibilizacioacuten

Diferente fenotipo

Isogrupo

35 Matriz de operacionalizacioacuten de variables

Tabla 3 Matriz de operacionalizacioacuten de variables

Variable Definicioacuten conceptual

Dimensiones

Indicadores Escala Instrument

o

Variable dependiente sensibilizacioacuten

Produccioacuten de aloanticuerpos despueacutes de una transfusioacuten 1

Efecto adverso despueacutes de la transfusioacuten

Hemoacutelisis pos transfusioacuten Sintomatologiacutea

- Leve - Moderad

a - Severa

Historia cliacutenica Registros

Variable independiente diferente fenotipo Rh

Fenotipo Rh clasificado como D-positivo o D-negativo que presentan anticuerpos diferentes al antiacutegeno D2

Tipificacioacuten anti-D Tipificacioacuten de anti ndash DCE

Rh positivo Rh negativo Fenotipos DCE

NA Registros

Variable independiente isogrupo

Sangre transfundida del mismo grupo tanto del donante como del paciente3

Tipificacioacuten ABO

- Grupo A - Grupo B - Grupo AB - Grupo O

NA Registros

Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

27

36 Teacutecnicas de captacioacuten de datos e informacioacuten

361 Anaacutelisis documental

Se analizoacute todas y cada una de las historias cliacutenicas de los pacientes que

han sido transfundidos en el Hospital de Especialidades FFAA Ndeg 1 en el

periodo enero a diciembre del 2017

362 Instrumento de observacioacuten cientiacutefica

Para la investigacioacuten se usoacute un registro elaborado con tal fin en el que

constan el sexo edad aacuterea hospitalaria tipo de sangre ABO tipo de sangre

Rh fenotipo Rh reaccioacuten pos transfusioacuten tipo de reaccioacuten

37 Procesamiento de datos e informacioacuten

Los datos obtenidos se sometieron a anaacutelisis estadiacutesticos pertinentes

mediante software Excel 2016 a partir de los cuales se obtuvieron tablas y

graacuteficos explicativos

28

CAPITULO IV

4 RESULTADOS

41 Evaluacioacuten general de las transfusiones sanguiacuteneas en los

pacientes isogrupo del Hospital de Especialidades FFAA en el

periodo Enero a Diciembre del 2017

Durante el antildeo 2017 en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas

Armadas Ndeg 1 se han registrado 960 pacientes con un total de 3827

transfusiones isogrupo en los diferentes servicios o especialidades que

luego de analizarlos se han obtenido los siguientes resultados

Tabla 4 Distribucioacuten de las transfusiones en pacientes seguacuten el grupo sanguiacuteneo y componente sanguiacuteneo transfundido durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Componente sanquineo A+ A- B+ B- O+ O- Ab+ Ab- Total

Gloacutebulos rojos leucorreducidos 374 14 162 4 1383 30 8 0 1975

Plasma fresco congelado 449 13 78 1 948 25 10 0 1524

Plaquetas 59 1 8 0 252 8 0 0 328

Total 882 28 248 5 2583 63 18 0 3827

Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 3 se puede manifestar que al considerar el tipo de

hemocomponente transfundido se realizaron un total de 3827

transfusiones en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas Ndeg

1 durante el periacuteodo Enero ndash Diciembre del antildeo 2017 el componente

sanguiacuteneo maacutes transfundido es Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos con un

total de 1975 transfusiones mientras que las plaquetas es el componente

sanguiacuteneo menos transfundido pues solo tiene un total de 328

transfusiones mientras que al comparar las transfusiones seguacuten el grupo

29

sanguiacuteneo se observa el grupo que con mayor frecuencia se ha

transfundido es del grupo O Rh positivo con 2583 transfusiones mientras

que del grupo AB Rh negativo no se han registrado transfusiones

Tabla 5 Distribucioacuten de las transfuciones en los pacientes seguacuten el tipo de sangre durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Tipo sanguiacuteneo Frecuencia Porcentaje ()

A Rh positivo 882 2305 A Rh negativo 28 073 B Rh positivo 248 648 B Rh negativo 5 013 0 Rh positivo 2583 6749 0 Rh negativo 63 165 AB Rh positivo 18 047 AB Rh negativo 0 0

Total 3827 10000 Fuente base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis Como se observa en la tabla 4 que de un total de 3827

transfusiones isogrupo realizadas en el Hospital de Especialidades de las

Fuerzas Armadas Ndeg 1 el 6749 corresponde a transfusiones de

componentes sanguiacuteneos del tipo sanguiacuteneo O Rh positivo seguido por un

2305 de transfusiones de componentes del grupo A Rh positivo mientras

que del grupo AB- es de 0

Tabla 6 Distribucioacuten de las transfusiones seguacuten tipo de componente sanguiacuteneo transfundido durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Componente sanguiacuteneo Frecuencia Porcentaje

Gloacutebulos rojos leucoreducidos 1975 5161 Plasma fresco congelado 1524 3982 Plaquetas 328 857

Total 3827 1000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 5 se observa que de las 3827 transfusiones en

pacientes del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 durante el

periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017 el componente sanguiacuteneo que se

ha transfundido con mayor frecuencia son gloacutebulos rojos leucorreducidos

30

con un 5161 el 3982 de las transfusiones es de plasma fresco

congelado mientras que solo un 857 corresponde a la transfusioacuten de

plaquetas

Figura 3 Evaluacioacuten de las transfuciones realizadas de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos en pacientes seguacuten el grupo sanguiacuteneo durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En el graacutefico 1 se evidencia que de un total de 1975 trasfusiones

de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos en pacientes del Hospital de

Especialidades de las FFAA Ndeg 1 durante el periacuteodo Enero ndash Diciembre del

antildeo 2017 1383 han sido del grupo sanguiacuteneo O Rh positivo (O+) seguido

de 374 transfusiones del grupo sanguiacuteneo A Rh positivo (A+) mientras que

del grupo sanguiacuteneo AB Rh negativo (AB-) no se han realizado

transfusiones

374

14

162

4

1383

30 8 00

200

400

600

800

1000

1200

1400

1600

GLOBULOS ROJOS LEUCORREDUCIDOS

A+ A- B+ B- O+ O- AB+ AB-

31

Figura 4 Evaluacioacuten de transfusiones en pacientes Plasma Fresco Congelado seguacuten el grupo sanguiacuteneo durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En el graacutefico 2 se observa que de las 1524 transfusiones de

Plasma Fresco congelado los grupos sanguiacuteneos maacutes frecuentes son el O

Rh positivo con 948 transfusiones y el grupo A Rh positivo con 449

transfusiones y los menos frecuentes son el grupo B Rh negativo con solo

1 transfusioacuten y el grupo AB Rh negativo con 0 transfusiones

449

13

78

1

948

25 10 00

100

200

300

400

500

600

700

800

900

1000

PLASMA FRESCO CONGELADO

A+ A- B+ B- O+ O- AB+ AB-

32

Figura 5 Evaluacioacuten transfusiones en pacientes de Plaquetas seguacuten el grupo sanguiacuteneo durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En el graacutefico 3 se aprecia que de las 328 transfusiones de

plaquetas realizadas durante el periacuteodo enero a diciembre del antildeo 2017 en

el Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas Ndeg 1 252 son del

grupo sanguiacuteneo O Rh positivo seguido de 59 transfusiones del

hemocomponente es del grupo sanguiacuteneo A Rh positivo mientras que de

los grupos sanguiacuteneos B Rh negativo AB Rh positivo y AB Rh negativo

tienen 0 transfusiones

59

1 80

252

80 0

0

50

100

150

200

250

300

PLAQUETAS

A+ A- B+ B- O+ O- AB+ AB-

33

Figura 6 Evaluacioacuten porcentual de las transfusiones de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos seguacuten el servicio hospitalario durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En el graacutefico 4 se observa que durante el periacuteodo Enero a

Diciembre del antildeo 2017 en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas

Armadas Ndeg 1 los servicios que maacutes transfusiones de Gloacutebulos Rojos

Leucorreducidos ha realizado son Hematologiacutea con un 1306 de

frecuencia y la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) con el 1205 de

frecuencia seguidos por los servicios de emergencia con un 1175 y

traumatologiacutea con un 1144 mientras que los servicios que menos

transfusiones han solicitado son la unidad de quemados con solo el 005

y los servicios de reumatologiacutea neurologiacutea anestesiologiacutea consulta

externa y otros hospitales con un 10 de frecuencia cada uno

01

0

11

1

08

1

57

2

03

5

05

1

01

0

11

75

33

4

46

1

31

4

13

06

94

7

72

9

01

5

04

1 09

1

01

0

04

1

59

2

01

0 06

6

01

5

01

5

20

3

01

0

11

44

12

05

00

5

38

5

01

5

000

200

400

600

800

1000

1200

1400

AN

ESES

IOLO

GIA

CA

RD

IOLO

GIA

CA

RD

IOTO

RA

XIC

A

CIR

UG

IA G

ENER

AL

CIR

UG

IA P

LAST

ICA

CIR

UG

IA V

ASC

ULA

R

CO

NSU

LTA

EX

TER

NA

EMER

GEN

CIA

GA

STR

OEN

TER

OLO

GIA

GER

IATR

IA

GIN

ECO

LOG

IA

HEM

ATO

LOG

IA

MED

ICIN

A IN

TER

NA

NEF

RO

LOG

IA

NEO

NA

TOLO

GIA

NEU

MO

LOG

IA

NEU

RO

CIR

UG

IA

NEU

RO

LOG

IA

OFT

ALM

OLO

GIA

ON

CO

LOG

IA

OTR

OS

HO

SPIT

ALE

S

PED

IATR

IA

PO

S O

PER

ATO

RIO

PSI

QU

IATR

IA

QU

IRO

FAN

O

REU

MA

TOLO

GIA

TRA

UM

ATO

LOG

IA

UC

I

UN

IDA

D D

E Q

UEM

AD

OS

UR

OLO

GIA

SIN

SER

VIC

IOS

PORCENTAJE

34

Figura 7 Evaluacioacuten porcentual de las transfusiones de Plasma Fresco Congelado seguacuten el servicio hospitalario durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En el graacutefico 5 se estima del total de transfusiones de plasma

fresco congelado en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas

Ndeg1 durante el antildeo 2017 los servicios que con maacutes frecuencia han

realizado estas transfusiones son la unidad de cuidados intensivos (UCI)

con un porcentaje de 1823 el servicio de medicina interna con un

1909 y los servicios que con menos frecuencia han hecho transfusiones

de plasma son consulta externa infectologiacutea con un 13 cada uno y solo

un 007 de las trasfusiones realizadas han sido de pacientes de otros

hospitales

217

151

741

052

013

689

131

026

052

991

013

1909

1201

387

262

138

026

295

052

026

335

217

1923

144

007

CA

RD

IOLO

GIacuteA

CA

RD

IOTO

RA

XIC

A

CIR

UG

IA G

ENER

AL

CIR

UG

IA V

ASC

ULA

R

CO

NSU

LTA

EX

TER

NA

EMER

GEN

CIA

GA

STR

OEN

TER

OLO

GIacuteA

GER

IATR

IA

GIN

ECO

LOG

IA

HEM

ATO

LOG

IacuteA

INFE

CTO

LOG

IacuteA

MED

ICIN

A IN

TER

NA

NEF

RO

LOG

IacuteA

NEO

NA

TOLO

GIacuteA

NEU

RO

CIR

UG

IacuteA

NEU

RO

LOG

IacuteA

OFT

ALM

OLO

GIacuteA

ON

CO

LOG

IacuteA

PED

IATR

IacuteA

PO

ST O

PER

ATO

RIO

QU

IROacute

FAN

O

TRA

UM

ATO

LOG

IacuteA

UN

IDA

D D

E C

UID

AD

OShellip

UR

OLO

GIacuteA

SIN

SER

VIC

IOS

PORCENTAJE

35

Figura 8 Evaluacioacuten porcentual de las transfusiones de Plaquetas seguacuten el servicio hospitalario durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En el graacutefico 6 se observa que en el Hospital de Especialidades

de las Fuerzas Armadas Ndeg1 durante el antildeo 2017 del total de las

transfusiones de plaquetas el servicio de Hematologiacutea ha realizado el

4146 de transfusiones y el servicio de cardiologiacutea solo ha hecho un

061 de las transfusiones

061366 427

1067

244

4146

274

762335 183

2134

PORCENTAJE

36

42 Evaluacioacuten de los pacientes de los pacientes isogrupo que han

recibido transfusiones en el Hospital de Especialidades FFAA en el

periodo enero a diciembre del 2017

Figura 9 Evaluacioacuten porcentual de los pacientes seguacuten transfusioacuten uacutenica o transfusiones repetidas durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En el graacutefico 7 se observa que de un total de 960 pacientes que

han recibido transfusiones en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas

Armadas Nordm 1 durante el periodo enero a diciembre del antildeo 2017 un 15

han tenido una sola transfusioacuten mientras que el 85 de los pacientes han

recibido dos o maacutes transfusiones

Tabla 7 Anaacutelisis de los pacientes seguacuten el nuacutemero de transfusiones recibidas durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Numero de transfusiones Frecuencia Porcentaje

2-10 transfusiones 717 8765 11-19 transfusiones 62 758 20-28 transfusiones 20 244 29-37 transfusiones 7 086 38-44 transfusiones 4 049 45-53 transfusiones 5 061 54-62 trasfusiones 0 000 gt de 63 transfusiones 3 037

Total 818 10000

Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

37

Anaacutelisis En la tabla 6 se observa que de los 818 pacientes que han

recibido dos o maacutes transfusiones durante el antildeo 2017 en el Hospital de

Especialidades de las Fuerzas Armadas Nordm 1 el 8765 de los pacientes

han recibido de 2 a 10 transfusiones y el 1235 de pacientes restante han

recibido politransfusiones

43 Anaacutelisis de los pacientes que han presentado alguna reaccioacuten

transfusional

Tabla 8 Anaacutelisis de los pacientes que han recibido transfuciones que han presentado o no reaccioacuten transfusional durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Reaccioacuten transfusional Frecuencia Porcentaje

SI 13 135 NO 947 9865

Total 960 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 7 se observa que de los 960 pacientes que han

recibido transfusiones isogrupo en el Hospital de Especialidades de las

Fuerzas Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017

el 135 ha manifestado alguacuten tipo de reaccioacuten transfusional frente a un

9865 que no ha tenido eventos por transfusioacuten

Tabla 9 Anaacutelisis de los pacientes que presentan reaccioacuten transfusional seguacuten el nuacutemero de transfusiones recibidas durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

NUacutemero de transfusiones Nuacutemero de Pacientes Porcentaje

1 Transfusioacuten 1 769

2 Transfusiones 1 769

3 Transfusiones 4 3077

4 Transfusiones 2 1538

7 Transfusiones 1 769

10 Transfusiones 1 769

12 Transfusiones 1 769

13 Transfusiones 1 769

22 Transfusiones 1 769

Total 13 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

38

Anaacutelisis En la tabla 8 se revela que de un total de 13 pacientes que han

presentado reaccioacuten transfusional en el Hospital de Especialidades de las

Fuerzas Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017

un paciente que constituye el 769 ha presentado tal evento con una sola

transfusioacuten isogrupo mientras que de los 12 pacientes que han recibido

transfusiones repetidas y politransfusiones el 4615 ha recibido 3 y

cuatro transfusiones

Tabla 10 Anaacutelisis de los pacientes que presentaron reaccioacuten transfusional seguacuten el componente sanguiacuteneo transfundido durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Componente sanguiacuteneo Frecuencia Porcentaje

Gloacutebulos rojos leucoreducidos 7 5385 Plasma fresco congelado 6 4615 Plaquetas 0 000

Total 13 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 9 se observa que de los 13 pacientes que ha

presentado reaccioacuten transfusional en el Hospital de Especialidades de las

Fuerzas Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017

el 5385 ha sido durante la transfusioacuten de Gloacutebulos Rojos

Leucorreducidos el 4615 lo ha presentado durante la transfusioacuten de

Plasma Fresco Congelado y ninguacuten paciente ha presentado reaccioacuten

transfusional al recibir plaquetas

Tabla 11Frecuencia de pacientes con reaccioacuten transfusional seguacuten el grupo sanguiacuteneo durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Grupo sanguiacuteneo Frecuencia Porcentaje

O Rh positivo 8 6154 A Rh Positivo 5 3846 Otros tipos 0 000

Total 13 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 10 se manifiesta que de los 13 pacientes que

presentaron reaccioacuten transfusional en el Hospital de Especialidades de las

39

Fuerzas Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017

el 6154 tienen el grupo sanguiacuteneo O Rh positivo el 3846 tienen el

grupo sanguiacuteneo A Rh positivo mientras que de los demaacutes grupos

sanguiacuteneos no se han registrado pacientes que hayan presentado reaccioacuten

transfusional

44 Anaacutelisis de los fenotipos Rh de las Transfusiones isotipo de los

pacientes que han presentado reaccioacuten transfusional

El fenotipo del sistema Rh contiene maacutes de 45 antiacutegenos pero en el banco

de sangre del Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas Ndeg1 se

determinan a maacutes del antiacutegeno D los antiacutegenos C c E e y K

Tabla 12 Anaacutelisis del fenotipo de Rh de los pacientes que presentaron reaccioacuten transfusional durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Fenotipo Rh paciente Frecuencia

C+E+c+e+K- 6 C+E+c-e+K- 1 C+E-c-e+K- 4 C-E-c+e+K- 1 C-E+c+e-K- 1

Total 13 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 11 se observa que de los 13 pacientes que

presentaron reaccioacuten transfusional en el Hospital de Especialidades de las

Fuerzas Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017

6 tienen el fenotipo Rh C+E+c+e+K- seguido de 4 pacientes con el fenotipo

C+E-c-e+K- mientras que los fenotipos C+E+c-e+K- C-E-c+e+K- y C-

E+c+e-K- se observan en un paciente cada uno

40

Tabla 13 Evaluacioacuten de los fenotipos de Rh transfundidos (donante) en los pacientes que han presentado reaccioacuten transfusional durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Fenotipo Rh transfundido Frecuencia

C+E+c+e+K- 29 C+E-c+e+K- 14 C+E-c-e+K- 32 C-E+c+e+K- 3 C-E+c+e-K- 4 C-E-c+e+K- 2 No especificado 4

Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 12 se muestra que los fenotipos transfundidos con

mayor frecuencia en los pacientes que han tenido reaccioacuten transfusional en

el Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas Nordm1 durante el

periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017 son C+E-c-e+K- con un total de

32 veces y el fenotipo C+E+c+e+K- con una frecuencia de 29 veces

mientras que el C-E-c+e+K- es el fenotipo que con menos frecuencia ha

sido transfundido

Tabla 14 Anaacutelisis de la presentacioacuten de reacciones transfusionales en funcioacuten de la transfusioacuten del mismo fenotipo Rh o diferente fenotipo en 13 pacientes durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Fenotipo Rh transfundido

Frecuencia de Reaccioacuten transfusional

Porcentaje ()

Mismo fenotipo 4 2857 Diferente fenotipo 10 7143

Total 14 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 13 se observa que hay 14 reacciones transfusionales

en 13 pacientes de las que el 7143 se ha presentado por transfusioacuten de

diferente fenotipo Rh y el 2857 de los casos de reaccioacuten transfusional

se ha presentado en transfusiones del mismo fenotipo Rh

41

Tabla 15 Evaluacioacuten de decesos en pacientes que ha recibido transfusioacuten isogrupo durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Muerte por transfusioacuten Frecuencia Porcentaje

SI 1 010 NO 959 9990

Total 960 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 14 se manifiesta que de los 960 pacientes que han

recibido transfusiones isogrupo en el Hospital de Especialidades de las

Fuerzas Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017

hay un deceso a causa de una reaccioacuten transfusional que corresponde a

un 010 del total de las transfusiones realizadas

Figura 10 Anaacutelisis de los efectos adversos por reaccioacuten transfusional durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

13

6

1

2

1 1 1 1

0

2

4

6

8

10

12

14

frecuencia

fiebre urticaria prurito estornudos

taquicardia voacutemito nauseas hipotensioacuten

42

Anaacutelisis En el graacutefico 8 se muestras que de los 13 pacientes que han

presentado reaccioacuten transfusional los 13 presentaron fiebre 6 de ellos

urticaria 2 estornudos y los efectos prurito taquicardia naacuteuseas voacutemito e

hipotensioacuten se presentaron en un paciente cada uno

Tabla 16 Anaacutelisis de decesos en pacientes que han presentado reaccioacuten transfusional durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Muerte por Reaccioacuten transfusional Frecuencia Porcentaje

SI 1 769

NO 12 9231

Total 13 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 15 se observa que los 13 pacientes que presentaron

reaccioacuten transfusional en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas

Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017 hubo un

769 de decesos

43

CAPIacuteTULO V

5 DISCUSIOacuteN

De las 3827 trasfusiones isogrupo realizadas a 960 pacientes del Hospital

de Especialidades de la FFAA Ndeg 1 durante el periodo Enero a Diciembre

del antildeo 2017 1975 son transfusiones de gloacutebulos rojos leucorreducidos

que es utilizado para el tratamiento de varios tipos de anemia De las

mismas 3827 transfusiones 2583 corresponden a transfusiones de

hemocomponentes del grupo sanguiacuteneo O Rh positivo que concuerda con

el grupo sanguiacuteneo maacutes frecuente en la poblacioacuten

De las 3827 transfusiones isotipo realizadas a pacientes del hospital de

Especialidades de la FFAA Ndeg 1 el 6749 pertenece al grupo sanguiacuteneo

O+ y 0 de pacientes del grupo AB- valores que se ajustan a la frecuencia

de los grupos sanguiacuteneos en la poblacioacuten como se demuestra en el estudio

realizado en la ciudad de Cuenca - Ecuador por Gordillo Siguencia M y

Guzntildeay Barbrecho M (29) que el grupo sanguiacuteneo con mayor frecuencia es

el grupo O+ con un 736 mientras que el grupo AB- presenta una

frecuencia de tan solo el 004

El componente sanguiacuteneo que con mayor frecuencia con un 5161 se ha

transfundido es gloacutebulos rojos leucorreducidos que es el hemocomponente

en el que la sangre a utilizar para la transfusioacuten se le ha disminuido el

nuacutemero de leucocitos a menos 5000mm3 y que son indicados en pacientes

que manifiestan un valor de hemoglobina se encuentre menor a 7 gdL

que se presenta en anemias agudas o croacutenicas y en pacientes oncoloacutegicos

y en pacientes que han perdido maacutes del 40 del volumen de sangre (45)

44

El 3982 de las transfusiones corresponde al componente sanguiacuteneo de

plasma fresco congelado es adecuado en las siguientes circunstancias

cliacutenicas puacuterpura tromboacutetica trombocitopeacutenica siacutendrome hemoliacutetico

ureacutemico purpura fulminante en recieacuten nacidos exsanguinotransfusioacuten en

neonatos hemorragia grave Y solo un 857 de los componentes

transfundidos ha sido de plaquetas hemocomponente que es utilizado en

pacientes con enfermedades malignas con trombocitopenia con

alteraciones funcionales de las plaquetas varias veces se transfunde este

componente en pacientes con trombopenia causada por politransfusiones

con sangre conservadas por maacutes de 24 horas (45) (16)

De las 1975 transfusiones de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos 1383 con

del grupo sanguiacuteneo O Rh positivo y en segundo lugar son del grupo

sanguiacuteneo A Rh positivo en cuanto a las transfusiones del

hemocomponente de Plasma Fresco Congelado de un total de 1524 948

han sido del grupo O Rh positivo seguido de 449 transfusiones del grupo

A Rh positivo mientras que de las 328 transfusiones de plaquetas 252 son

del grupo sanguiacuteneo O Rh positivo y 59 del grupo A positivo los mismos

que son los grupos maacutes frecuentes en la poblacioacuten en general y por tanto

de los pacientes del Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas

Ndeg 1 las transfusiones menos frecuentes son los de los grupos B Rh

negativo y el grupo AB Rh positivo del grupo AB Rh negativo no hubo

transfusiones debido a que es el grupo muy infrecuente en nuestra

poblacioacuten

Las trasfusiones realizadas en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas

Armadas Ndeg 1 seguacuten los servicios hospitalarios el servicio de hematologiacutea

ha realizado un 1306 de las transfusiones de Gloacutebulos Rojos

Leucorreducidos y un 4146 de las transfusiones de las trasfusiones de

plaquetas estas transfusiones son maacutes frecuentes en este servicio puesto

que es especializado en pacientes con enfermedades hematoloacutegicas por

tanto las transfusiones son parte del servicio y que son indicados para el

45

tratamiento de la sintomatologiacutea causada por transporte de oxiacutegeno

insuficiente debido a anemias agudas o croacutenicas sintomaacuteticas que no se

pueden corregir con otros tratamientos (41) Por otro lado el Servicio de la

unidad de cuidados intensivos ha realizado el 1205 de las transfusiones

de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos y el 1923 de las transfusiones de

Plasma fresco congelado tales transfusiones se realizariacutean con maacutes

frecuencia en esta unidad por la naturaleza misma de los pacientes ahiacute

atendidos tendriacutean alteraciones hematoloacutegicas un poco maacutes severas en

la que se deben reponer del volumen intravascular tambieacuten para reponer

los hematiacutees para una adecuada oxigenacioacuten tisular (41) Ademaacutes los

servicios de traumatologiacutea y emergencia han realizado un 1144 y 1175

respectivamente de transfusiones de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos lo

que se podriacutea explicar porque son servicios que donde se da atencioacuten a

pacientes que tendriacutea peacuterdidas importantes de sangre por lesiones o

traumas

Durante el antildeo 2017 en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas

Armadas Ndeg1 960 han recibido transfusiones isogrupo de quienes el 15

han tenido una transfusioacuten uacutenica y el 85 transfusiones repetidas Al

analizar los pacientes que han recibido transfusiones repetidas se

determinoacute que el 8765 han recibido de 2 a 10 transfusiones mientras

que el 1235 han recibido politransfusiones es decir maacutes de 10

transfusiones en un periodo inferior a 24 horas

En el Hospital de especialidades de las Fuerzas Armadas Ndeg 1 durante el

periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017 un total de 13 pacientes

presentaron alguna reaccioacuten transfusional siendo el 135 de los 960

pacientes que han recibido transfusiones isogrupo lo que puede ser

causado por las transfusiones repetidas las mismas que aumentan el riesgo

de este tipo de reacciones puesto que los hemocomponentes

transfundidos provendraacuten de diferentes donadores de quienes pueden

derivar alguacuten tipo de antiacutegenos o anticuerpos inesperados El 9865 no

46

presentan ninguna reaccioacuten transfusional La incidencia de reaccioacuten

transfusionales es inferior a la determinada por Fernaacutendez Luis Y Cedreacute

Hernaacutendez T Zamora Rodriacuteguez L (46) que es de 8 pero tal diferencia

se deberiacutea a que el estudio citado los realizoacute de todas las reacciones

transfusionales mientras que el presente estudio estaacute centrado en el

fenotipo de Rh

De los 13 pacientes que presentaron reaccioacuten transfusional uno presentoacute

el evento con una sola transfusioacuten y los pacientes que han tenido de dos

hasta 22 transfusiones han presentado alguacuten incidente transfusional los

pacientes que han recibido entre 3 y 4 transfusiones son quienes maacutes

reacciones transfusionales han mostrado llegando a un 4615 de eacutestos

pacientes De los 13 pacientes uno presentoacute reaccioacuten transfusional por 2

ocasiones

Se observoacute que el 5385 de las reacciones transfusionales se presentoacute

en la transfusioacuten de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos y el 4615 en la

transfusioacuten de Plasma Fresco Congelado debido a que estos componentes

contienen antiacutegenos yo anticuerpos en los gloacutebulos rojos y en el plasma

no se presentan reacciones transfusionales en la transfusioacuten de plaquetas

ya que este componente sanguiacuteneo estaacute libre de hematiacutees y plasma lo que

disminuye considerablemente la presencia de los elementos

inmunoloacutegicos propios de la sangre Estos resultados estaacuten relacionados

con los obtenidos por Fernaacutendez Luis Y Cedreacute Hernaacutendez T Zamora

Rodriacuteguez L (46) que determinaron que los gloacutebulos rojos produjeron el

mayor nuacutemero de reacciones transfusionales

En los pacientes que presentaron incidentes por transfusioacuten el 6154 son

del grupo sanguiacuteneo O Rh positivo y el 3846 del grupo A Rh positivo de

los demaacutes grupos no se reportaron reacciones transfusionales tal situacioacuten

se debe a que el grupo O positivo y A positivo son los grupos maacutes

47

frecuentes en la poblacioacuten y por tanto son los grupos que con maacutes

frecuencia son transfundidos

El fenotipo del sistema Rh de los pacientes con transfusioacuten isogrupo en los

que se evidenciaron reacciones transfusionales fueron 6 pacientes con un

fenotipo C+E+c+e+K- que es el maacutes frecuente seguido por el fenotipo C+E-

c-e+K- en cuanto al fenotipo Rh de los hemocomponentes transfundidos el

maacutes frecuentes es el fenotipo C+E-c-e+K- seguido por el fenotipo

C+E+c+e+K- Esta variedad de fenotipos de Rh se debe a que es un

sistema polimorfo por sus antiacutegeno y su inmunogenicidad que estaacute

compuesto por maacutes de 56 antiacutegenos de los cuales los maacutes importantes son

los antiacutegeno D C c E y e en diferentes combinaciones y variantes ademaacutes

del sistema Kell (K) (47)

En los 13 pacientes que mostraron reaccioacuten transfusional 4 de ellos que

equivale al 2857 presentoacute el incidente con transfusioacuten componente

sanguiacuteneo del mismo grupo y del mismo fenotipo Rh reaccioacuten que podriacutea

deberse a la presencia de anticuerpos irregulares por transfusiones

repetidas o por la presencia de antiacutegenos diferentes en la sangre del

donante El 7143 de las reacciones transfusionales se presentaron en

las transfusiones con diferente Fenotipo del sistema Rh que aunque sean

antiacutegenos deacutebiles pueden ocasionar reaccioacuten en pacientes con

transfusiones repetidas Como indica Vasques Rojas M (47) cuando un

paciente recibe una transfusioacuten sanguiacutenea hay riesgo de que exista

incompatibilidad con alguno de los otros cuatro antiacutegenos del sistema Rh y

con los antiacutegenos maacutes inmunogeacutenicos del sistema Kell

Al analizar las reacciones transfusionales se establecioacute fueron inmediatas

no hemoliacuteticas donde los 13 pacientes presentaron reaccioacuten de tipo febril

y algunos de los casos presentaron reacciones de tipo aleacutergico como la

urticaria prurito estornudos taquicardia hipotensioacuten naacuteuseas y voacutemito

Estas reacciones son similares a las encontradas en el estudio realizado

48

por Fernaacutendez Luis Y Cedreacute Hernaacutendez T Zamora Rodriacuteguez L (46)

donde identifican el mismo tipo de reacciones

De los 960 pacientes con transfusiones isogrupo del Hospital de

Especialidades de las Fuerzas Armadas Ndeg 1 durante el antildeo 2017 hubo un

deceso causado por reaccioacuten transfusional que corresponde al 010 de

las transfusiones

Al considerar solo los pacientes que tuvieron reaccioacuten transfusional el

deceso corresponde al 769 Las politransfusiones aumenta

considerablemente el riesgo de reacciones transfusionales severas que

pueden ser agravadas por la edad avanzada de los pacientes lo que

pueden llevar a la muerte Este 769 de mortalidad por transfusioacuten es

considerablemente menor que la mortalidad global de un 48 por

trasfusioacuten masiva (16)

49

CAPITULO VI

6 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

61 Conclusiones

- La transfusioacuten de gloacutebulos rojos leucorreducidos fue el componente

sanguiacuteneo con el que se presentoacute mayor frecuencia de reaccioacuten

transfusional

- El fenotipo C+E+c+e+K- presentoacute mayor frecuencia de reaccioacuten

transfusional en pacientes transfundidos isogrupo

- Se realizaron transfusiones a 960 pacientes de quienes el 135

que corresponden a 13 pacientes presentaron sensibilizacioacuten por

transfusiones isogrupo

- Se presentoacute 135 de pacientes isogrupo sensibilizados por

transfusiones sanguiacuteneas de los que el 7143 son

sensibilizaciones por transfusiones isogrupo con diferente fenotipo

de Rh

- Se presentoacute un iacutendice de mortalidad de 769 de los pacientes

sensibilizados por transfusiones isogrupo

50

62 Recomendaciones

- Para minimizar el iacutendice de sensibilizaciones en los pacientes que

requieren transfusiones de hemocomponentes y en especial

aquellos que requieren transfusiones repetidas se recomienda al

personal de Banco de Sangre utilizar derivados sanguiacuteneos isogrupo

ABO y de fenotipo Rh igual al de los pacientes

- Se recomienda la hemovigilancia para prevenir detectar y tratar los

posibles casos de reaccioacuten transfusional en especial para los

pacientes politransfundidos puesto que el riesgo de sensibilizacioacuten

aumenta con el nuacutemero de transfusiones

- Las transfusiones repetidas o politransfusiones deben ser

administradas solo en los casos en los que el beneficio sea superior

al riesgo de someterse a tal tratamiento

- Para disminuir la aloinmunizacioacuten es necesario considerar que sean

compatibles los principales antiacutegenos del sistema Rh y del sistema

Kell tanto del donante como del receptor

51

BIBLIOGRAFIacuteA

1 Checa J Determinacioacuten de la frecuencia de aloanticuerpos en

pacientes hematoloacutegicos multitransfundidos que acuden a dos centros

de salud en Quito en el antildeo 2012 Tesis Quito-Ecuador Universidad

Catolica del Ecuador Bioanaacutelisis1

2 Alcaraz J Bonilla R Luna J Montes M Saacutenchez R Miguel C

Investigacioacuten en el trabajo diario de inmunohematologiacutea Fenotipos

eritrocitarios y protocolo para encontrar sangre compatible en

pacientes con aloanticuerpos antieritrocitos Gac Meacuted Meacutex 2007 143

p 23-27

3 Peacuterez F MIP Manual de medicina de urgencias 2nd ed Meacutexico (DF)

El Manual Moderno SA de CV 2014

4 Oliva R Ballesta F Oriola J Clagraveria J Geneacutetica meacutedica 3rd ed

Barcelona Publicacions i Edicions de la Universitat de Barcelona

2004

5 Barahona A Pinar S Ayala F La Geneacutetica en Meacutexico

Institucionalizacioacuten de una disciplina Meacutexico Universidad Autoacutenoma

de Meacutexico 2003

6 Mahner M Bunge M Fundamentos de Biofilosofiacutea Meacutexico (DF) Siglo

veintiuno editores SA de CV 2000

7 Alberts B Bray D Hopkin K Johnson A Lewis J Martin R et al

Introduccioacuten a la Biologiacutea Celular 2nd ed Buenos Aires Meacutedica

Panamericana 2006

8 Tortora G Funke B Case C Introduccioacuten a la Microbiologiacutea 9th ed

Buenos Aires Meacutedica Panamericana 2007

9 Parham P Inmunologiacutea 2nd ed Buenos Aires Meacutedica Panamericana

2006

10 Negroni M Microbiologiacutea Estomatoloacutegica Fundamentos y guiacutea

praacutectica 2nd ed Buenos Aires Meacutedica Panamericana 2009

52

11 De la Rosa M Prieto J Navarro J Microbiologiacutea en ciencias de la

salud Conceptos y aplicaciones 3rd ed Barcelona Elsevier 2011

12 Gutierrez S Fundamentos de ciencias baacutesicas aplicadas a la

odontologiacutea 1st ed Bogotaacute Pontificia Universidad Javeriana 2006

13 Urroz C Farmacologiacutea y Manejo de Productos Veterinarios Principios

Baacutesicos San Joseacute Universidad Estatal a Distancia San Joseacute Costa

Rica 2000

14 Brasoacute J Jorro G Manual de Alergia Cliacutenica 1st ed Barcelona

Masson SA 2003

15 Garciacutea F Fundamentos de la Inmunobiologiacutea Meacutexico (DF)

Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico 1997

16 Palma G Causas de politransfusioacuten en pacientes atendidos en el

Hospital Rafael Rodriacuteguez Zambrano de la Ciudad de Manta en el

periacuteodo de Septiembre a Diciembre del 2012 Trabajo de Grado

(maestriacutea) Quito

17 Ingraham J Ingraham C Introduccioacuten a la Microbiologiacutea Barcelona

REVERTEacute SA 1998

18 Delves P Martin S Burton D Roitt I Inmunologiacutea Fundamentos 11th

ed Buenos Aires Meacutedica Panamericana SA 2008

19 Rojas Oacute Inmunologiacutea de memoria 3rd ed Buenos Aires Meacutedica

Panamericana SA 2006

20 Mollison P Transfusioacuten de Sangre en Medicina Cliacutenica Barcelona

REVERTEacute SA 1987

21 Iglesias A Historia del lupus Bogotaacute Panamericana Formas e

Impresos 2003

22 Duentildeas V El Banco de Sangre 2nd ed Cali Universidad del Valle

2003

23 Dvorkin M Cardinali D Iermoli R Bases Filosoacuteficas de la Praacutectica

Meacutedica 14th ed Buenos Aires Meacutedica Panamericana SA 2010

53

24 Thews G Mutschler E Vaupel P Anatomiacutea fisiologiacutea y patofisiologiacutea

del hombre Manual para farmaceacuteuticos y bioacutelogos Barcelona

Reverteacute SA 1983

25 Arias J aller M Arias J Aldamendi I Enfermeriacutea Meacutedico Quiruacutergico I

1st ed Madrid Teacutebar 2000

26 Miller R Eriksson L Fleisher L Kronish J Anestesia 7th ed

Barcelona Elsevier Espantildea SL 2010

27 Silva DC Garciacutea J Manual del Teacutecnico Superior de Laboratorio de

Anaacutelisis Cliacutenico Sevilla MAD SL 2004

28 Arias J Aller M Miranda E Arias J Lorente L Propedeacuteutica

Quiruacutergica Preoperatorio operatorio postoperatorio Madrid Teacutebar

SL 2004

29 Guyton A Hall J Tratado de Fisiologiacutea Meacutedica 12th ed Barcelona

Elsevier Espantildea SL 2011

30 Botella J Clavero J Tratado de Ginecologiacutea 14th ed Madrid

Ediciones Diaz de Santos SA 1993

31 Rodriacuteguez H Quintanar E Mejiacutea M El Banco de Sangre y la Medicina

Transfusional 1st ed La Joya Meacutedica Panamericana SA de CV

2004

32 Garciacutea B Rubio F Crespo M Teacutecnicas de Anaacutelisis Hematoloacutegico 1st

ed Madrid Ediciones Paraninfo SA 2015

33 Henry J Laboratorio en el Diagnoacutestico Cliacutenico 20th ed Madrid

Marbaacuten 2005

34 Bennington J Diccionario enciclopeacutedico del laboratorio cliacutenico 1st ed

Madrid Meacutedica Panamericana SA 2000

35 Williams L Wilkins Medical Spanish Made Incredibly Easy 3rd ed

Philadelphia Wolters Kluwer Health 2009

36 Lanken P Manual de Cuidados Intensivos 1st ed Buenos Aires

Meacutedica Panamericana 2003

54

37 Silva DC Garciacutea J Caballero A Fernaacutendez N Silva L Teacutecnico

Especialista en Laboratorio de atencioacuten Primaria 1st ed Sevilla MAD

SL 2006

38 Ministerio de Salud Puacuteblica Manual tecnico de hemovigilancia

[Online] Quito Imprenta Activa 2004 Acceso 06 de enero de 2019

Disponible en

httpswwwministerio+de+Salud+Publica+Manual+tecnico+de+hemo

vigilancia+en+bancos+de+sangre+y+servicios+de+medicina+transfus

ional+Ecuador+2004+p

39 Esteban A Martiacuten C Manual de Cuidados Intensivos para Enfermeriacutea

3rd ed Barcelona Springer Verlag Ibeacuterica 1996

40 Rodak B Hematologiacutea Fundamentos y Aplicaciones Cliacutenicas 2nd ed

Madrid Meacutedica Panamericana 2005

41 Torres L Tratado de Anestesia y Reanimacioacuten 1st ed Madrid Araacuten

Ediciones SA 2001

42 Asamblea Constituyente Constitucioacuten de la Repuacuteblica [Online] 2008

Acceso 23 de enero de 2019 Disponible en

httpswwwacnurorgfileadminDocumentosBDL20086716pdf

43 Congreso Nacional Ley de Salud Puacutebica [Online] 2006 Disponible

en httpswwwsaludgobecwp-contentuploads201703LEY-

ORGAacuteNICA-DE-SALUD4pdf

44 Ministerio de Salud Puacuteblica Manual tecnico de hemovigilancia

[Online] 2013 Disponible en

httpinstitucionesmspgobecdocumentosGuiasManual+tecnico+d

e+hemovigilanciapdf

45 Pineda S Criterios Usados para Instaurar Transfusiones de

Componentes Sanguiacuteneos a los Pacientes Atendidos en el Aacuterea de

Cliacutenica del Hospital Regional Isidro Ayora de la Ciudad de Loja

Durante el Periacuteodo Diciembre 2009 - Mayo 2010 Trabajo Especial de

Grado Loja

55

46 Fernaacutendez Y Cedreacute T Zamora L Reacciones adversas

postransfusionales a componentes sanguiacuteneos Cubana de Farmacia

2004 38(2) p 4

47 Vaacutesquez M Castillo D Pavez Y Maldonado M Aaron M Frecuencia

de antiacutegenos del sistema sanguiacuteneo Rh y del Sistema Kell en donantes

de sangre Revista cubana de Hematol Inmunol y Hemoter 2015

31(2) p 160-171

56

ANEXOS

Anexo A Ficha utilizada para la recoleccioacuten de datos

57

Anexo B Antisueros para la determinacioacuten de fenotipo Rh

Anexo C Procesamiento de muestras para determinar fenotipo Rh

58

Anexo D Identificacioacuten de pacientes que presentan reacciones transfusionales

59

Anexo E Fachada de la institucioacuten donde se realizoacute el estudio

Page 11: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS … · Conclusión: El presente estudio concluyó que en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas N°1, en el período

xi

Tabla 14 Anaacutelisis de la presentacioacuten de reacciones transfusionales en

funcioacuten de la transfusioacuten del mismo fenotipo Rh o diferente fenotipo en 13

pacientes durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 40

Tabla 15 Evaluacioacuten de decesos en pacientes que ha recibido transfusioacuten

isogrupo durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 41

Tabla 16 Anaacutelisis de decesos en pacientes que han presentado reaccioacuten

transfusional durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 42

xii

LISTA DE ANEXOS

Anexo A Ficha utilizada para la recoleccioacuten de datos 56

Anexo B Antisueros para la determinacioacuten de fenotipo Rh 57

Anexo C Procesamiento de muestras para determinar fenotipo Rh 57

Anexo D Identificacioacuten de pacientes que presentan reacciones

transfusionales 58

Anexo E Fachada de la institucioacuten donde se realizoacute el estudio 59

xiii

TEMA Frecuencia de pacientes isogrupo sensibilizados por transfusiones sanguiacuteneas con diferente fenotipo en el Hospital de Especialidades FFAA Ndeg1 en el periacuteodo de enero a diciembre del 2017

Autor Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten Tutor Dr Marcelo Hernaacuten Chiriboga Urquizo

RESUMEN Justificacioacuten La terapia de transfusioacuten de sangre conlleva un conjunto de riesgos por tal motivo los pacientes que requieren de transfusioacuten sanguiacutenea o de alguno de sus componentes pueden desarrollar aloanticuerpos que lleva a una sensibilizacioacuten pos transfusional Objetivo Establecer la frecuencia de pacientes isogrupo sensibilizados por transfusiones sanguiacuteneas con diferente fenotipo en el Hospital de Especialidades FFAA Ndeg1 en el periacuteodo de enero a diciembre del 2017Disentildeo Metodoloacutegico La investigacioacuten fue de tipo no experimental observacional analiacutetico de conjunto Resultados De 960 pacientes en los que se realizaron 3827 transfusiones isogrupo de componentes sanguiacuteneos donde el 6749 eran del grupo sanguiacuteneo O Rh positivo el 5161 de los hemocomponentes fueron Gloacutebulos Rojos Leucoreducidos el servicio hospitalario de Hematologiacutea ha realizado el 4146 de las transfusiones el 85 de los pacientes han recibido dos o maacutes transfusiones los pacientes que con maacutes frecuencia presentaron reacciones transfusionales fueron quienes recibieron de 3 a 4 transfusiones La reaccioacuten transfusional maacutes frecuente fue de tipo febril Conclusioacuten El presente estudio concluyoacute que en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas Ndeg1 en el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017 existioacute un mayor nuacutemero de sensibilizaciones por transfusiones sanguiacuteneas en pacientes que han sido transfundidos isogrupo con diferente fenotipo del sistema Rh PALABRAS CLAVE ISOGRUPOFENOTIPO REACCIOacuteN TRANSFUSIONAL

xiv

THEME Frequency of isogroup patients sensitized by blood transfusions

with different phenotype in the Hospital of Specialties FFAA No 1 in the

period from January to December 2017

Author Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Tutor Dr Marcelo Hernaacuten Chiriboga Urquizo

ABSTRACT

Justification Blood transfusion therapy involves a set of risks for this reason patients who require a blood transfusion or one of its components can develop alloantibodies that lead to a post-transfusion sensitization Objective To establish the frequency of isogroup patients sensitized by blood transfusions with different phenotype in the Hospital of Specialties FFAA Ndeg 1 in the period from January to December 2017 Methodological Design The research was of a non-experimental observational analytical type Results Of 960 patients in whom 3827 blood component isogroup transfusions were performed where 6749 were of the O Rh positive blood group 5161 of the blood components were Red Blood Cells Leucoreducides the hospital service of Hematology has performed 4146 of transfusions 85 of patients have received two or more transfusions the patients who most frequently had transfusion reactions were those who received 3 to 4 transfusions The most frequent transfusion reaction was the febrile type Conclusion The present study concluded that in the Hospital of Specialties of the Armed Forces No 1 in the period January to December of the year 2017 there was a greater number of sensitizations by blood transfusions in patients who have been transfused isogroup with different phenotype of the Rh system KEY WORDS ISOGRUPO PHENOTYPE TRANSFUSION REACTION

1

INTRODUCCIOacuteN

La transfusioacuten sanguiacutenea en la actualidad es un tratamiento muy relevante

para los pacientes con deacuteficit de sangre sea por peacuterdida aguda o croacutenica

de eacutesta o a su vez por falta de produccioacuten de ceacutelulas sanguiacuteneas por alguacuten

proceso patoloacutegico ademaacutes es considerado seguro debido a las estrictas

medidas tomadas para la seleccioacuten de donantes ademaacutes de las pruebas

inmunoloacutegicas a las que se somete la sangre donada para determinar su

inocuidad Pero por la naturaleza misma de la sangre no estaacute totalmente

exenta de provocar efectos adversos a los pacientes que reciben en

transfusioacuten la sangre o sus componentes previamente preparados

denominados reaccioacuten transfusional debido a las diferencias geneacuteticas

individuales o como consecuencia de alguna contaminacioacuten de la sangre

Las reacciones transfusionales pueden ir desde una reaccioacuten moderada a

una grave que inclusive puede provocar la muerte del paciente ademaacutes

eacutestas reacciones pueden ser inmediatas o tardiacuteas inmunoloacutegicas o no

inmunoloacutegicas

La presente investigacioacuten se refiere al tema ldquoFrecuencia de pacientes

isogrupo sensibilizados por transfusiones sanguiacuteneas con diferente

fenotipo en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas Ndeg1 en

el periacuteodo de enero a diciembre del 2017 donde se determina los pacientes

que sufrieron alguacuten efecto adverso causado por la transfusioacuten de sangre o

de alguno de sus componentes con lo que se pretende contribuir con el

conocimiento de las causas principales de las reacciones transfusionales

de pacientes que reciben transfusiones de sangre o de sus componentes

del mismo grupo sanguiacuteneo ABO y factor Rh anti D pero que ademaacutes del

antiacutegeno D el sistema Rh del donante tiene otros antiacutegeno de menor

antigenicidad pero que pueden ocasionar tales reacciones transfusionales

2

especialmente en los pacientes que requieren de transfusiones repetidas o

politransfusiones

Para este trabajo de investigacioacuten se planteoacute ldquoestablecer la frecuencia de

pacientes isogrupo sensibilizados por transfusiones sanguiacuteneas con

diferente fenotipordquo para lo cual se aplicoacute una investigacioacuten de tipo no

experimental observacional donde se recolectoacute informacioacuten de las historias

cliacutenicas de los pacientes que han recibido transfusioacuten sanguiacutenea en el

banco de sangre del Hospital de Especialidades FFAA Ndeg 1 en el periacuteodo

enero a diciembre del 2017 y se determinoacute la existencia de reacciones

transfusionales en pacientes relacionadas con el fenotipo Rh

3

CAPIacuteTULO I

1 EL PROBLEMA

11 Planteamiento del problema

La medicina transfusional es un tratamiento de gran importancia en la

terapia de pacientes con patologiacuteas sanguiacuteneas pero las reacciones

inmunoloacutegicas transfusionales constituyen un riesgo debido a la

sensibilizacioacuten del receptor (1)

En muchos lugares del mundo la mayoriacutea de bancos de sangre

proporcionan sangre compatible para los antiacutegenos ABO y D alegando que

estos son los antiacutegenos causantes de la mayoriacutea de reacciones

transfusionales y maacutes severas pero hay muchas otras reacciones que

pasan inadvertidas durante la transfusioacuten puesto que son reacciones

tardiacuteas (2)

En el Ecuador son muy pocos los estudios referentes a la sensibilizacioacuten

de isogrupos en los pacientes que han recibido transfusiones sanguiacuteneas

con diferente fenotipo Rh por tanto no se tiene informacioacuten suficiente para

evitar este tipo de reacciones Para que la sangre y los hemoderivados

sean utilizados en terapia transfusional deben cumplir con todos los

requisitos de calidad exigidos para de esta manera prevenir que se

produzcan las reacciones inmunoloacutegicas transfusionales ademaacutes deberiacutea

haber vigilancia de todos los pacientes que han recibido transfusioacuten

sanguiacutenea para detectar las complicaciones derivadas del procedimiento y

posteriormente tratar de evitar que se vuelvan a producir (3)

4

12 Formulacioacuten del problema

iquestCuaacutel es la frecuencia de pacientes isogrupo sensibilizados por

transfusiones sanguiacuteneas con diferente fenotipo en el hospital de

especialidades FF AA Ndeg1 en el periacuteodo de enero a diciembre del 2017

13 Preguntas directrices

iquestCon queacute frecuencia se presenta sensibilizacioacuten en pacientes

transfundidos isogrupo

iquestCuaacutentos pacientes ha sido sensibilizados al ser transfundidos

isogrupo con diferente fenotipo

iquestEn queacute servicio hospitalario se encontroacute mayor cantidad de casos

de sensibilizacioacuten

14 Objetivos

141 Objetivo general

Establecer la frecuencia de pacientes isogrupo sensibilizados por

transfusiones sanguiacuteneas con diferente fenotipo en el hospital de

especialidades FFAA Ndeg 1 en el periacuteodo de enero a diciembre del 2017

142 Objetivos especiacuteficos

Identificar los grupos y componentes sanguiacuteneos transfundidos

Identificar los fenotipos que con mayor frecuencia presentaron

reaccioacuten transfusional

Identificar el componente sanguiacuteneo transfundido con el que se

presentoacute mayor frecuencia de reaccioacuten transfusional

Determinar el iacutendice de mortalidad en pacientes sensibilizados

5

15 Justificacioacuten

La terapia de transfusioacuten de sangre conlleva un conjunto de riesgos tanto

inmunoloacutegicas como no inmunoloacutegicas (1) por tal motivo los pacientes que

requieren de transfusioacuten de sangre o de alguno de sus componentes

pueden desarrollar aloanticuerpos que lleva a una sensibilizacioacuten

postransfusional que a pesar de no ser graves provocan alteraciones en

la salud de los pacientes que si posteriormente requieren de otras

transfusiones tendraacuten problemas maacutes severos lo que ocasionariacutea que las

futuras transfusiones sean de mayor riesgo pudiendo llegar incluso a la

muerte del paciente

En el Ecuador no existen investigaciones de la problemaacutetica tratada por

tanto se propone esta investigacioacuten para dar a conocer la frecuencia de

pacientes isogrupo sensibilizados por transfusiones sanguiacuteneas con

diferente fenotipo en el hospital de especialidades FF AA Ndeg1 Mediante

este conocimiento se pretende concientizar sobre la importancia de

establecer y cumplir estrictamente un protocolo de pruebas pre-

transfusionales tanto del sistema ABO como para el sistema Rh el cual

puede presentar diferentes fenotipos a pesar de ser tipificado como Rh

positivo o Rh negativo y asiacute minimizar la sensibilizacioacuten de los pacientes

6

CAPIacuteTULO II

2 MARCO TEOacuteRICO

21 Fundamentos de Geneacutetica

Geneacutetica es la ciencia que estudia la herencia y variacioacuten de las

caracteriacutesticas de los seres vivos entre generaciones sucesivas Ademaacutes

explica coacutemo se puede modificar estas caracteriacutesticas entre los miembros

de una poblacioacuten de seres vivos (45)

Todos los individuos vivos tienen una serie completa de genes

determinados individuales denominados alelos (6) Los alelos que recibe

un organismo vivo cuando dos gametos se unen y generan una nueva

herencia de alelos lo que dictamina su genotipo y fenotipo (7)

211 Genotipo

El genotipo de un organismo es la coleccioacuten de genes para cada una de las

caracteriacutesticas que es heredado por el individuo (8)

212 Fenotipo

El fenotipo de un organismo es la manifestacioacuten del genotipo es decir son

las caracteriacutesticas reales y expresadas u observables (8)

El fenotipo depende del genotipo heredado y de la influencia del medio

ambiente

7

22 Principios de Inmunologiacutea

La inmunologiacutea es una rama de la biologiacutea que se encarga del estudio de

los mecanismos fisioloacutegicos de resistencia y tolerancia de los seres vivos

frente a agentes que no son reconocidos como propios (910)

La inmunidad hace referencia al estado de resistencia de un organismo

ante un determinado proceso infeccioso (11)

El funcionamiento oacuteptimo de la inmunidad de un individuo depende de la

capacidad del sistema inmune de distinguir entre lo propio y lo no propio lo

que se denomina respuesta inmune (12)

221 Antiacutegeno

Antiacutegeno es toda sustancia (microorganismos tejidos o sustancias ajenas)

con capacidad de inducir una respuesta inmune Los antiacutegenos en su

mayoriacutea son de origen proteico y carbohidratos (1113)

Una moleacutecula para actuar como antiacutegeno debe tener epiacutetopos (partes de la

moleacutecula que sean reconocidas por un anticuerpo) ser biodegradable y

poseer cierto tamantildeo Por tanto se puede considerar un antiacutegeno a una

moleacutecula grande portadora epiacutetopos especiacuteficos (11)

Un antiacutegeno puede tener varios epiacutetopos entonces se define como

antiacutegeno por su anticuerpo a cada una de las aacutereas (epiacutetopo) del antiacutegeno

que se pone en contacto con su respectivo anticuerpo (11)

Un organismo por maacutes sencilla que sea su estructura es un conjunto de

antiacutegenos y cada uno de ellos posee un gran nuacutemero de epiacutetopos En la

figura 1 se puede apreciar la estructura baacutesica de un antiacutegeno con sus

diferentes epitopos (11)

8

Figura 1 Estructura de un antiacutegeno Fuente Tortora G Funke B Case C Introduccioacuten a la microbiologiacutea 9th ed Buenos

Aires Meacutedica Panamericana 2007 Available 8 Los antiacutegenos presentan propiedades que son la inmunogenicidad y

antigenicidad La inmunogenicidad es la capacidad del antiacutegeno de

provocar respuesta inmunoloacutegica la antigenicidad es la capacidad de un

antiacutegeno de reaccionar especiacuteficamente con un anticuerpo (14)

2211 Clasificacioacuten de antiacutegenos

Los antiacutegenos se clasifican de acuerdo a diferentes criterios

Por el origen de los antiacutegenos

Los antiacutegenos seguacuten su origen se clasifican en exoacutegenos y endoacutegenos Los

de origen exoacutegeno son moleacuteculas extrantildeas al organismo pero cuyo sistema

inmunitario puede reconocer y producir respuesta inmunitaria Los

antiacutegenos endoacutegenos son los que el sistema inmunitario del individuo los

reconoce como propios y contra los cuales puede o no producir respuesta

inmunitaria (15)

9

Por su naturaleza quiacutemica

Por su naturaleza los antiacutegenos se clasifican en proteiacutenas o peacuteptidos

polisacaacuteridos lipopolisacaacuteridos y aacutecidos nucleicos (1415)

Por sus propiedades antigeacutenicas

Por sus propiedades antigeacutenicas un antiacutegeno se clasifica en antiacutegenos

completos o inmunoacutegenos que poseen inmugenicidad y especificidad y

haptenos o antiacutegenos incompletos que poseen antigenicidad pero no

inmugenicidad (14)

222 Anticuerpo

Un anticuerpo es una inmunoglobulina capaz de reaccionar frente a una

sustancia extrantildea o antiacutegeno Las inmunoglobulinas son proteiacutenas

variables producidas por los linfocitos B como respuesta a los antiacutegenos

Las inmunoglobulinas son uno de los componentes principales del plasma

sanguiacuteneo y de la linfa (9)

Cada uno de los anticuerpos es especiacutefico para un antiacutegeno El sitio de

unioacuten especiacutefico de contacto del anticuerpo con el antiacutegeno se denomina

paratopo cada anticuerpo tiene al menos dos sitios de unioacuten con el

antiacutegeno (811)

Los anticuerpos se producen en respuesta a la presencia a un antiacutegeno y

pueden reconocerlo y unirse especiacuteficamente a eacutel Cada una de las

inmunoglobulinas es especiacutefica y puede unirse a un solo antiacutegeno o a un

nuacutemero pequentildeo de antiacutegenos diferentes por tal razoacuten el sistema

inmunitario de un sujeto produce anticuerpos contra un extraordinario

nuacutemero de antiacutegenos distintos tanto como la cantidad de sustancia

extrantildeas a los que el individuo estaacute expuesto durante su vida (816)

10

Estructura de los anticuerpos

Los anticuerpos son proteiacutenas complejas constituidas por una unidad

baacutesica de cuatro cadenas polipeptiacutedicas Esta unidad baacutesica del anticuerpo

se denomina monoacutemero y consta de dos cadenas pesadas denominadas

cadenas H que son iguales y dos cadenas livianas denominadas cadenas

L iguales entre siacute pero de menor tamantildeo que se ensamblan en una

estructura similar a la letra Y Las dos secciones situadas en los extremos

de los brazos de la Y se denominan regiones variables y son las regiones

de unioacuten del anticuerpo a su epiacutetopo correspondiente Las zonas inferiores

de los brazos y el tallo de la Y se denominan regiones constantes estas

son las regiones por donde el anticuerpo se une a los fagocitos y al sistema

complemento Existen cinco tipos principales de regiones constantes que

son las que determinan el tipo de inmunoglobulina (817)

Figura 2 Estructura baacutesica del anticuerpo Fuente Ingraham J Ingraham C Introduccioacuten a la microbiologiacutea Barcelona Reverteacute

1998 Available from httpsbooksgooglecomecbooksid=-16

Clasificacioacuten de los anticuerpos

Existen cinco clases de anticuerpos o inmunoglobulinas que tienen la

estructura baacutesica de los anticuerpos pero difieren en la composicioacuten de sus

11

cadenas pesadas las que se denominan γ α μ ε δ respectivamente y

dependiendo de esto los anticuerpos se denominan Ig (inmunoglobulina)

IgG IgA IgM IgE e IgD Cada clase de inmunoglobulina tiene una funcioacuten

diferente en la respuesta inmune (817)

IgG El nombre se debe a la fraccioacuten gammaglobulina de la sangre y

constituye aproximadamente un 75-80 de todos los anticuerpos seacutericos

Son inmunoglobulinas monomeacutericas Cuando existe inflamacioacuten estas

inmunoglobulinas traspasan las paredes de los vasos e ingresan en los

liacutequidos tisulares donde inactiva a los patoacutegenos de manera directa y

mediante interaccioacuten del complemento ademaacutes pueden atravesar la

placenta para dar inmunidad pasiva al feto Las IgG son los anticuerpos que

se producen en mayor cantidad durante la respuesta inmunitaria (81718)

IgM Su nombre se debe a macro por su gran tamantildeo constituye entre el

5-10 de los anticuerpos de la sangre Su estructura consta de cinco

monoacutemeros unidas por una cadena polipeptiacutedica denominada cadena J

formando un pentaacutemero Por su gran tamantildeo la IgM no se mueve con

libertad de modo que permanecen en la circulacioacuten La IgM es el anticuerpo

que aparece primero en una infeccioacuten primaria y es muy eficaz en la

activacioacuten del complemento es la inmunoglobulina que participa en

respuesta a los antiacutegenos del grupo sanguiacuteneo ABO (818)

IgA Constituye del 15-20 de los anticuerpos seacutericos pero es la

inmunoglobulina maacutes habitual en las mucosas y secreciones anatoacutemicas

Se pueden presentar como monoacutemeros en la sangre o como diacutemeros en

las secreciones La IgA protege las mucosas frente al ataque de

microorganismos (817)

IgE Es una inmunoglobulina monomeacuterica que se halla en concentraciones

muy bajas en el suero constituyendo menos de 001 de los anticuerpos

Se fija a la superficie de los mastocitos basoacutefilos y eosinoacutefilos Cuan la IgE

12

se une a un antiacutegeno libera potentes mediadores de la inflamacioacuten como la

histamina que tambieacuten contribuye en las reacciones aleacutergicas (1718)

IgD Son inmunoglobulinas monomeacutericas y constituya un 1 de los

anticuerpos Son los principales anticuerpos que se encuentran en la

superficie de los linfocitos B como receptor antigeacutenico (1718)

La mayoriacutea de los anticuerpos circulantes no son producidos durante una

respuesta inmune Estos son denominados anticuerpos naturales los

mismos que son reactivos y permanecen a lo largo de toda la vida del

individuo

223 Reaccioacuten antiacutegeno anticuerpo

Una caracteriacutestica de los anticuerpos es su capacidad de reaccionar

especiacuteficamente con los antiacutegenos que han inducido su produccioacuten La

reaccioacuten antiacutegeno-anticuerpo ocurre en dos etapas primero hay la

interaccioacuten fiacutesica-quiacutemica entre las moleacuteculas del antiacutegeno y del anticuerpo

(19)

El antiacutegeno con su correspondiente anticuerpo se unen por su naturaleza

complementaria lo que permite que se acoplen con los lugares de fijacioacuten

del anticuerpo con el epiacutetopo del antiacutegeno (20)

23 Inmunohematologiacutea

La inmunohematologiacutea es una ciencia que se encarga del estudio de los

antiacutegenos y anticuerpos presentes en la sangre

Esta disciplina se inicioacute cuando se hizo el descubrimiento el sistema

sanguiacuteneo ABO por Karl Landsteiner lo que permitioacute clasificar a los

individuos seguacuten este sistema en cuatro grupos A B AB y O a partir de

13

ahiacute se han descubierto otros sistemas que estaacuten determinados

geneacuteticamente como el sistema Rh (21)

Los antiacutegenos se encuentran en todas las ceacutelulas sanguiacuteneas y en el suero

se encuentran los anticuerpos naturales que se forman en circunstancias

normales y en ausencia de sus correspondientes antiacutegenos (22)

231 Sistema ABO

El sistema ABO es el primer sistema sanguiacuteneo descubierto y constituye el

maacutes importante en la medicina transfusional a causa de la presencia de los

anticuerpos anti-A y anti-B activos debido a las graves reacciones

transfusionales que pueden ocasionar Los anticuerpos del sistema ABO

son de tipo natural y son en la mayoriacutea de la clase IgM (172223)

Los antiacutegenos del sistema ABO antiacutegeno A antiacutegeno B y antiacutegeno H se

encuentran en la membrana de los hematiacutees en forma de glucoliacutepidos

Estos antiacutegenos tambieacuten son secretados en los fluidos corporales

(222425)

Los anticuerpos anti-A anti B o los dos se producen cuando hay ausencia

de los antiacutegenos A B o de los dos es decir que la sangre de tipo A tienen

antiacutegenos A y anticuerpos anti-B la sangre del grupo B tiene antiacutegenos B

y anticuerpos anti-A el grupo AB presenta los antiacutegenos A y B y ausencia

de anticuerpos anti-A y anti-B y el grupo O no presenta antiacutegenos A y B

pero si presenta los antiacutegenos anti-A y anti-B (26)

De acuerdo al sistema ABO hay seis posibles genotipos que dan lugar a

cuatro fenotipos En la tabla 1 se resumen los genotipo y fenotipos del

sistema ABO

14

Tabla 1 Genotipo y fenotipos del sistema ABO

Genotipo Fenotipo Aglutininas Anticuerpos

OO O Ninguna Anti-A y Anti-B OA o AA A A Anti-B OB o BB B B Anti-A

AB AB A Y B Ninguno Fuente Arias J Aller M A Fernandez Miranda E Arias J Propedeutica quirurgica preoperatorio operatorio posopertatorio Madrid tebar 2004 Available from httpsbooksgooglecomecbooksid=4k3NZuoAKygCampprintsec=frontcoveramphl=esv=on

epageampqampf=false24

Subgrupos de A

En el sistema ABO existen subgrupos siendo maacutes frecuentes en el fenotipo

A Difieren en la concentracioacuten de antiacutegenos en lo hematiacutees Los subgrupos

maacutes comunes de A son el A1 y el A2 el grupo A1 ademaacutes del antiacutegeno A

tiene el antiacutegeno A1 y el grupo A2 solamente tiene el antiacutegeno A y estos

dos subgrupos corresponden al 99 de todos los subgrupos del grupo A

Estas diferencias de los subgrupos no representan riesgos en la

transfusioacuten solo pueden presentar dificultad en la tipificacioacuten (2223)

232 Sistema Rh

El sistema Rh es el segundo sistema maacutes importante en la medicina

transfusional despueacutes del sistema ABO Es un sistema altamente complejo

por estar formado por 45 antiacutegenos pero en los humanos solo 6 son los

maacutes importantes que son C D E c d e pero el factor maacutes antigeacutenico es

el antiacutegeno D Estos antiacutegenos se encuentran exclusivamente en la

membrana de los eritrocitos No existen anticuerpos naturales frente a

estos antiacutegenos solo pueden ser inducidos sea por transfusioacuten previa

embarazo previo con feto Rh positivo y madre Rh negativo Los anticuerpos

que se producen en este sistema son de la clase IgG calientes que

reaccionan a temperatura corporal y que pueden producir las reacciones

postransfusionales (2022232527)

15

Mediante este sistema se subdivide los tipos de sangre en Rh negativo en

un 15 y Rh positivo en un 85 de los individuos basado en la ausencia o

presencia del antiacutegeno D (28)

El antiacutegeno D es el maacutes prevalente en los humanos ademaacutes es el de mayor

antigenicidad que los otros antiacutegenos del sistema Rh Por tanto si un

individuo tiene el antiacutegeno D es Rh positivo si no tiene el antiacutegeno D es Rh

negativo pero incluso las personas que tienen Rh negativo alguno de los

otros antiacutegenos del sistema Rh que pueden ocasionar reacciones

transfusionales aunque habitualmente leves Le sigue en orden de

antigenicidad al antiacutegeno C y E y los antiacutegenos con menor capacidad

antigeacutenica son los antiacutegenos e y c el antiacutegeno d tiene antigenicidad casi

insignificante por lo que se le considera un antiacutegeno nulo (2930)

Existe un fenotipo de Rh muy raro en el que no hay expresioacuten de ninguacuten

antiacutegeno y es denominado Rh NULO que puede ayudar a salvar la vida a

muchas personas al no poseer ninguacuten antiacutegeno (31)

Fenotipos y genotipos de Rh

Los fenotipos del sistema Rh son identificados mediante el uso de

antisueros anti-D C c E e Seguacuten la nomenclatura formulada por Fisher-

Race utiliza las letras D C y E y las letras d c y e para referirse al genotipo

de una persona pero al referirse al fenotipo se menciona la letra d para

designar la carencia de D (3132)

En la tabla 2 se resume los fenotipos y genotipos del sistema Rh maacutes

comunes en los seres humanos utilizando la nomenclatura de Fisher-Race

16

Tabla 2 Fenotipos y genotipos del sistema Rh maacutes comunes

RH ANTI-D FENOTIPO GENOTIPO

Rh positivo

DCcEe

DCeDcE DCedcE

dCeDcE

DceDCE

DCce DCeDce

DCedce

DcEe DcEDce

DcEdce

DCe DCeDCe

DCedCe

DCEe DCeDCE

DcE DcEDcE

DcEDCe

DCCE DcEDCE

Dce DceDce

Dcedce

Rh negativo

dce Dcedce

dCce DcedCe

dcEe DcedcE Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten Fuente Bernard Henry J El laboratorio en el diagnoacutepostico cliacutenico Madrid Marbaacuten 2007 1504 p (33)

233 Otros sistemas de grupos sanguiacuteneos

Ademaacutes del sistema ABO y del sistema Rh existen otros sistemas de

grupos sanguiacuteneos que a veces estaacuten limitados a ciertas regiones Se

pueden producir reacciones de transfusioacuten en casos de incompatibilidad

con otros antiacutegenos de grupos sanguiacuteneos raros como Luttheran Kell

Lewis Duffy y Kidd (24) La mayoriacutea tienen poco significado cliacutenico

acutePexcepto que cause la produccioacuten de anticuerpos isoinmunes

El sistema Kell con frecuencia estaacute implicado en la enfermedad hemoliacutetica

del recieacuten nacido por lo general no son detectados pero cuando un

individuo posee anti-K tendraacute grandes problemas en encontrar sangre para

ser transfundido (34)

17

24 Transfusioacuten sanguiacutenea

La transfusioacuten es un procedimiento mediante el cual se provee a un

individuo sangre total o cualquier hemoderivado o componente sanguiacuteneo

con fines terapeacuteuticos para reemplazar la sangre que se ha perdido para

tratar alguacuten tipo de anemia y otros trastornos sanguiacuteneos que se presentan

en muacuteltiples patologiacuteas y de esta manera mantener el buen estado de

salud del paciente (333531)

Los hemocomponentes son gloacutebulos rojos plasma fresco congelado

plaquetas entre otros (34)

Para las transfusiones deben ser utilizados isogrupos de sangre o

hemocomponentes es decir deben ser homoacutelogos La compatibilidad

involucra inevitablemente los sistemas ABO y Rh (30)

241 Ensayos inmunohematoloacutegicos

Debido a la posibilidad de problemas de origen inmune en el tratamiento

por transfusioacuten se debe hacer pruebas al posible receptor

Determinacioacuten del tipo grupo sanguiacuteneo ABO y Rh mediante

antisueros Anti-A Anti-B Anti-AB y Anti-D y mediante la deteccioacuten

de antiacutegenos Los dos meacutetodos deben concordar en los resultados

Pruebas cruzadas para descartar la presencia de anticuerpos

irregulares distintos del sistema ABO frente a otros antiacutegenos (2826)

Las pruebas completas de compatibilidad de las transfusiones entre la

sangre del donante con la del receptor aporta seguridad en el tratamiento

(26)

18

242 Reacciones transfusionales

Reaccioacuten o incidente transfusional es cualquier reaccioacuten inesperada o

efecto adverso producido por la transfusioacuten de sangre o cualquier

hemocomponente (34)

Las reacciones transfusionales incluyen las reacciones

inmunohematoloacutegicas y se pueden presentar durante el proceso de

transfusioacuten de sangre o alguno de sus componentes en los pacientes

receptores o poco despueacutes que pueden ser severas o leves (36)

Estas reacciones se pueden presentar debido a errores teacutecnicos o en otras

ocasiones se pueden presentar incluso despueacutes de haber realizado todos

los procedimientos en forma adecuada y que no pueden ser evitadas (34)

Las reacciones transfusionales de acuerdo al momento en el que se

presentan pueden ser agudas o inmediatas que se producen durante la

transfusioacuten o despueacutes de las primeras horas o de los primeros diacuteas y

retardadas o tardiacuteas transfusiones seacutepticas y la lesioacuten pulmonar (edema)

relacionada con la transfusioacuten (2631)

La reaccioacuten transfusional maacutes grave es la reaccioacuten hemoliacutetica intravascular

que se produce inmediatamente al iniciar la transfusioacuten (2631)

Inmediatas

Los incidentes que se presentan durante la transfusioacuten que son causados

por los aloanticuerpos del plasma del receptor se presentan durante la

trasfusioacuten o muy poco despueacutes hasta maacuteximo 24 horas despueacutes (3738)

las principales manifestaciones con

19

Fiebre conocida como reaccioacuten febril no hemoliacutetica es un efecto

relativamente frecuente que puede ser acompantildeada de escalofriacuteo

Los pacientes que presentan con mayor frecuencia este incidente

son los que han recibido transfusiones anteriores mujeres por

gestaciones y personas con algunas patologiacuteas que pueden

producir ese tipo de anticuerpos Para los pacientes que han

presentado esta reaccioacuten se les debe transfundir paquetes

globulares leucorreducidos (contenido de leucocitos de menos de

5000) (31)

Dolor en el punto de la puncioacuten

Opresioacuten toraacutecica

Dolor en la zona lumbar

Hipotensioacuten

Tendencia a la hemorragia (37)

Alergia postransfusional es un incidente que se presenta en

distintos grados desde urticaria hasta el choque anafilaacutectico se

presenta en las transfusiones de concentrados eritrocitarios

plaquetarios y plasma La causa relacionada es la presencia de

citosinas que aumentan proporcionalmente en el plasma con los diacuteas

de almacenaje (31)

El incidente transfusional maacutes grave es la incompatibilidad del

sistema ABO que puede causar la muerte del receptor (31)

El incidente maacutes catastroacutefico de la transfusioacuten es efecto secundario

a sangre contaminada por bacterias de la piel o sus componentes

por los procedimientos necesarios para la concentracioacuten de los

componentes sanguiacuteneos especialmente las plaquetas que son

capaces de desarrollarse en sangre refrigerada En el receptor se

presenta una septicemia grave (31) (39)

20

Tardiacuteas

Las reacciones transfusionales tardiacuteas o retardadas pueden presentarse

posterior a las 24 horas sea diacuteas o semanas despueacutes de la transfusioacuten y

provocar ictericia y anemia debido a la hemoacutelisis estas reacciones no son

graves como las reacciones hemoliacuteticas agudas (3840)

243 Reacciones transfusionales no inmunoloacutegicas

Son incidentes que se presentan despueacutes de la transfusioacuten y comprenden

La transmisioacuten de enfermedades por la transferencia de

microorganismos contenidos en la sangre del donador como

o Bacterias Treponema pallidum

o Paraacutesitos tripanosoma plasmodio etc

o Virus HIV hepatitis B hepatitis C citomegalovirus etc (31)

o Hepatitis B que tiene un periodo de incubacioacuten de 4 a 10

semanas incluso hasta 6 meses

o Hepatitis C que tiene un periodo de ventana de 40 diacuteas

o HIV que tiene un periodo de ventana de 11 diacuteas (26)

Lesioacuten pulmonar aguda asociada la transfusioacuten que se caracteriza

por edema pulmonar no cardiogeacutenico bilateral grave que se

presenta seis horas despueacutes de la transfusioacuten cuyos signos y

siacutentomas son hipoxemia taquicardia hipotensioacuten (41)

Existen otro tipo de reacciones transfusionales no inmunoloacutegicas

como la sobrecarga de liacutequido u otras con mal pronoacutestico como la

septicemia o embolia gaseosa (37)

244 Causas de las reacciones transfusionales

Para las transfusiones se deben tomar precauciones durante la recoleccioacuten

procesamiento y administracioacuten de sangre y sus componentes sean

21

seguros Pero a pesar de todas las previsiones desarrolladas se presentan

reacciones adversas en los pacientes (36)

Las causas teacutecnicas o administrativas que pueden provocar que se

produzca una reaccioacuten transfusional son

Error al etiquetar las muestras de sangre

Cabecera del paciente equivocado

Error en la toma de muestra al paciente

Enviacuteo de componentes equivocados

Prescripcioacuten equivocada

Pruebas pre-transfusionales

Seleccioacuten manipulacioacuten y conservacioacuten de los hemocomponentes

(36)

Las causas inmunoloacutegicas que provocan las reacciones transfusionales

debido a la reaccioacuten antiacutegeno-anticuerpo tiene como resultado la lisis de

los hematiacutees transfundidos provocando las reacciones hemoliacuteticas de la

transfusioacuten las principales causas inmunoloacutegicas son

Aloanticuerpos que se producen contra los antiacutegenos de los

hematiacutees leucocitos y plaquetas

Anticuerpos irregulares

Sensibilizacioacuten de isogrupos

Anticuerpos tipo IgG o IgE que estaacuten involucrados en las reacciones

de tipo aleacutergico (27)

245 Sensibilizacioacuten de isogrupos

La sensibilizacioacuten es la produccioacuten de anticuerpos inducidos frente a

antiacutegenos de eritrocitos leucocitos o plaquetas es decir que requieren un

contacto previo con el antiacutegeno para su produccioacuten El organismo receptor

22

desarrolla anticuerpos frente a antiacutegenos presentes en las ceacutelulas de la

sangre transfundida pudiendo ocasionar inseguridad a futuras

transfusiones (2428)

En muchos casos se presenta una reaccioacuten hemoliacutetica transfusional tras un

periodo variable de 2 hasta 21 diacuteas despueacutes de la transfusioacuten (reaccioacuten

hemoliacutetica retardada) Este tipo de reaccioacuten sucede en los pacientes

receptores sensibilizados a los antiacutegenos eritrocitarios sea por

transfusiones o embarazos previos donde los niveles de anticuerpos en el

momento de la transfusioacuten son muy bajos para ser detectados entonces

la reaccioacuten hemoliacutetica ocurre cuando se expone al paciente a un segundo

estiacutemulo (2826)

Este tipo de reaccioacuten se revela por un descenso pos-transfusional del

hematocrito pero tambieacuten se puede presentar ictericia y hemoglobinuria

Es muy poco frecuente que provoque mortalidad (2826)

Anticuerpos irregulares

Los anticuerpos irregulares son anticuerpos cuya presencia variable aun

cuando el antiacutegeno estaacute ausente estos anticuerpos pueden ser naturales

o inducidos (25)

Ademaacutes de los sistemas sanguiacuteneos maacutes conocidos y extendidos existen

otros sistemas que presentan anticuerpos que pueden ocasionar

reacciones durante las transfusiones de los hemocomponentes estos

anticuerpos se los conoce como anticuerpos irregulares puesto que se

presentan en cantidades miacutenimas Estos anticuerpos aumentan

proporcionalmente con el nuacutemero de transfusiones realizadas a un

paciente Por tanto en los pacientes politransfundidos es obligatorio

determinar la presencia de este tipo de anticuerpos (2737)

23

25 Fundamentacioacuten legal

La terapia transfusional es parte fundamental de la medicina y como tal

origina riesgos inherentes como enfermedades infecciosas y otra serie de

efectos adversos Para el uso adecuado y racional de la terapia

transfusional su praacutectica debe ser debidamente regulada en un marco

juriacutedico especiacutefico

En nuestro paiacutes la Constitucioacuten Poliacutetica de la Repuacuteblica del Ecuador del antildeo

2008 indica en el artiacuteculo 32 que ldquoEl estado garantizaraacute el derecho de la

salud mediante poliacuteticas econoacutemicas sociales culturales educativas y

ambientales y el acceso permanente oportuno y sin exclusioacuten a

programas acciones y servicios de promocioacuten y atencioacuten integral de saludrdquo

(42)

La Ley Orgaacutenica de la Salud en su artiacuteculo 6 literal 8 indica que el Ministerio

de Salud Puacuteblica es responsable de ldquoRegular controlar y vigilar la

donacioacuten obtencioacuten procesamiento almacenamiento distribucioacuten

transfusioacuten uso y calidad de la sangre humana sus componentes y

derivadosrdquo (43) En el artiacuteculo 75 establece que ldquoLos establecimientos

autorizados para colectar unidades de sangre previamente a su utilizacioacuten

en transfusiones estaacuten obligados a realizar las pruebas para determinar el

grupo y factor sanguiacuteneo y la presencia de anticuerpos irregulares asiacute

como las seroloacutegicas para los marcadores de infeccioacutenrdquo (43) En el Capiacutetulo

4 y artiacuteculos desde 70 a 80 define de estrictamente los lineamientos para

una adecuada disposicioacuten de sangre humana y sus componentes con fines

terapeacuteuticos en la praacutectica meacutedica transfusional (43)

El Ministerio de Salud Puacuteblica mediante la Poliacutetica Nacional de Sangre se

crearon los Centros de Medicina Transfusional en las unidades

hospitalarias del paiacutes que funcionan como depoacutesitos de sangre y realizan

estudios pre-transfusionales de compatibilidad para proveer de sangre

24

segura y gratuita a quien las necesite Ademaacutes estas instituciones regulan

a todos los Bancos de Sangre y definen un Manual teacutecnico de

hemovigilancia en bancos de sangre y servicios de medicina transfusional

y la Guiacutea de Praacutectica Cliacutenica Transfusioacuten de sangre y sus componentes

(3844)

25

CAPITULO III

3 METODOLOGIacuteA

31 Tipo de estudio

La investigacioacuten fue de tipo no experimental observacional de los pacientes

que recibieron transfusioacuten sanguiacutenea en el banco de sangre del Hospital de

Especialidades FFAA Ndeg 1 en el periacuteodo enero a diciembre del 2017

32 Poblacioacuten y muestra

321 Poblacioacuten

Para la investigacioacuten la poblacioacuten de estudio son todos los pacientes que

recibieron transfusioacuten isogrupo en el banco de sangre del Hospital de

Especialidades FF AA Ndeg1 durante el periacuteodo enero ndash diciembre del 2017

322 Muestra

Por ser un universo pequentildeo no se realizoacute caacutelculo de la muestra y se usoacute

toda la poblacioacuten

33 Criterios de inclusioacuten y exclusioacuten

331 Criterios de inclusioacuten

En la presente investigacioacuten se incluyen

26

Pacientes transfundidos por primera vez con isogrupo

Pacientes poli-transfundidos con isogrupo

332 Criterios de exclusioacuten

En esta investigacioacuten se excluyen

Pacientes femeninos que han sido sensibilizadas por

incompatibilidad de Rh

34 Variables de estudio

Sensibilizacioacuten

Diferente fenotipo

Isogrupo

35 Matriz de operacionalizacioacuten de variables

Tabla 3 Matriz de operacionalizacioacuten de variables

Variable Definicioacuten conceptual

Dimensiones

Indicadores Escala Instrument

o

Variable dependiente sensibilizacioacuten

Produccioacuten de aloanticuerpos despueacutes de una transfusioacuten 1

Efecto adverso despueacutes de la transfusioacuten

Hemoacutelisis pos transfusioacuten Sintomatologiacutea

- Leve - Moderad

a - Severa

Historia cliacutenica Registros

Variable independiente diferente fenotipo Rh

Fenotipo Rh clasificado como D-positivo o D-negativo que presentan anticuerpos diferentes al antiacutegeno D2

Tipificacioacuten anti-D Tipificacioacuten de anti ndash DCE

Rh positivo Rh negativo Fenotipos DCE

NA Registros

Variable independiente isogrupo

Sangre transfundida del mismo grupo tanto del donante como del paciente3

Tipificacioacuten ABO

- Grupo A - Grupo B - Grupo AB - Grupo O

NA Registros

Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

27

36 Teacutecnicas de captacioacuten de datos e informacioacuten

361 Anaacutelisis documental

Se analizoacute todas y cada una de las historias cliacutenicas de los pacientes que

han sido transfundidos en el Hospital de Especialidades FFAA Ndeg 1 en el

periodo enero a diciembre del 2017

362 Instrumento de observacioacuten cientiacutefica

Para la investigacioacuten se usoacute un registro elaborado con tal fin en el que

constan el sexo edad aacuterea hospitalaria tipo de sangre ABO tipo de sangre

Rh fenotipo Rh reaccioacuten pos transfusioacuten tipo de reaccioacuten

37 Procesamiento de datos e informacioacuten

Los datos obtenidos se sometieron a anaacutelisis estadiacutesticos pertinentes

mediante software Excel 2016 a partir de los cuales se obtuvieron tablas y

graacuteficos explicativos

28

CAPITULO IV

4 RESULTADOS

41 Evaluacioacuten general de las transfusiones sanguiacuteneas en los

pacientes isogrupo del Hospital de Especialidades FFAA en el

periodo Enero a Diciembre del 2017

Durante el antildeo 2017 en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas

Armadas Ndeg 1 se han registrado 960 pacientes con un total de 3827

transfusiones isogrupo en los diferentes servicios o especialidades que

luego de analizarlos se han obtenido los siguientes resultados

Tabla 4 Distribucioacuten de las transfusiones en pacientes seguacuten el grupo sanguiacuteneo y componente sanguiacuteneo transfundido durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Componente sanquineo A+ A- B+ B- O+ O- Ab+ Ab- Total

Gloacutebulos rojos leucorreducidos 374 14 162 4 1383 30 8 0 1975

Plasma fresco congelado 449 13 78 1 948 25 10 0 1524

Plaquetas 59 1 8 0 252 8 0 0 328

Total 882 28 248 5 2583 63 18 0 3827

Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 3 se puede manifestar que al considerar el tipo de

hemocomponente transfundido se realizaron un total de 3827

transfusiones en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas Ndeg

1 durante el periacuteodo Enero ndash Diciembre del antildeo 2017 el componente

sanguiacuteneo maacutes transfundido es Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos con un

total de 1975 transfusiones mientras que las plaquetas es el componente

sanguiacuteneo menos transfundido pues solo tiene un total de 328

transfusiones mientras que al comparar las transfusiones seguacuten el grupo

29

sanguiacuteneo se observa el grupo que con mayor frecuencia se ha

transfundido es del grupo O Rh positivo con 2583 transfusiones mientras

que del grupo AB Rh negativo no se han registrado transfusiones

Tabla 5 Distribucioacuten de las transfuciones en los pacientes seguacuten el tipo de sangre durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Tipo sanguiacuteneo Frecuencia Porcentaje ()

A Rh positivo 882 2305 A Rh negativo 28 073 B Rh positivo 248 648 B Rh negativo 5 013 0 Rh positivo 2583 6749 0 Rh negativo 63 165 AB Rh positivo 18 047 AB Rh negativo 0 0

Total 3827 10000 Fuente base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis Como se observa en la tabla 4 que de un total de 3827

transfusiones isogrupo realizadas en el Hospital de Especialidades de las

Fuerzas Armadas Ndeg 1 el 6749 corresponde a transfusiones de

componentes sanguiacuteneos del tipo sanguiacuteneo O Rh positivo seguido por un

2305 de transfusiones de componentes del grupo A Rh positivo mientras

que del grupo AB- es de 0

Tabla 6 Distribucioacuten de las transfusiones seguacuten tipo de componente sanguiacuteneo transfundido durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Componente sanguiacuteneo Frecuencia Porcentaje

Gloacutebulos rojos leucoreducidos 1975 5161 Plasma fresco congelado 1524 3982 Plaquetas 328 857

Total 3827 1000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 5 se observa que de las 3827 transfusiones en

pacientes del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 durante el

periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017 el componente sanguiacuteneo que se

ha transfundido con mayor frecuencia son gloacutebulos rojos leucorreducidos

30

con un 5161 el 3982 de las transfusiones es de plasma fresco

congelado mientras que solo un 857 corresponde a la transfusioacuten de

plaquetas

Figura 3 Evaluacioacuten de las transfuciones realizadas de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos en pacientes seguacuten el grupo sanguiacuteneo durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En el graacutefico 1 se evidencia que de un total de 1975 trasfusiones

de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos en pacientes del Hospital de

Especialidades de las FFAA Ndeg 1 durante el periacuteodo Enero ndash Diciembre del

antildeo 2017 1383 han sido del grupo sanguiacuteneo O Rh positivo (O+) seguido

de 374 transfusiones del grupo sanguiacuteneo A Rh positivo (A+) mientras que

del grupo sanguiacuteneo AB Rh negativo (AB-) no se han realizado

transfusiones

374

14

162

4

1383

30 8 00

200

400

600

800

1000

1200

1400

1600

GLOBULOS ROJOS LEUCORREDUCIDOS

A+ A- B+ B- O+ O- AB+ AB-

31

Figura 4 Evaluacioacuten de transfusiones en pacientes Plasma Fresco Congelado seguacuten el grupo sanguiacuteneo durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En el graacutefico 2 se observa que de las 1524 transfusiones de

Plasma Fresco congelado los grupos sanguiacuteneos maacutes frecuentes son el O

Rh positivo con 948 transfusiones y el grupo A Rh positivo con 449

transfusiones y los menos frecuentes son el grupo B Rh negativo con solo

1 transfusioacuten y el grupo AB Rh negativo con 0 transfusiones

449

13

78

1

948

25 10 00

100

200

300

400

500

600

700

800

900

1000

PLASMA FRESCO CONGELADO

A+ A- B+ B- O+ O- AB+ AB-

32

Figura 5 Evaluacioacuten transfusiones en pacientes de Plaquetas seguacuten el grupo sanguiacuteneo durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En el graacutefico 3 se aprecia que de las 328 transfusiones de

plaquetas realizadas durante el periacuteodo enero a diciembre del antildeo 2017 en

el Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas Ndeg 1 252 son del

grupo sanguiacuteneo O Rh positivo seguido de 59 transfusiones del

hemocomponente es del grupo sanguiacuteneo A Rh positivo mientras que de

los grupos sanguiacuteneos B Rh negativo AB Rh positivo y AB Rh negativo

tienen 0 transfusiones

59

1 80

252

80 0

0

50

100

150

200

250

300

PLAQUETAS

A+ A- B+ B- O+ O- AB+ AB-

33

Figura 6 Evaluacioacuten porcentual de las transfusiones de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos seguacuten el servicio hospitalario durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En el graacutefico 4 se observa que durante el periacuteodo Enero a

Diciembre del antildeo 2017 en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas

Armadas Ndeg 1 los servicios que maacutes transfusiones de Gloacutebulos Rojos

Leucorreducidos ha realizado son Hematologiacutea con un 1306 de

frecuencia y la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) con el 1205 de

frecuencia seguidos por los servicios de emergencia con un 1175 y

traumatologiacutea con un 1144 mientras que los servicios que menos

transfusiones han solicitado son la unidad de quemados con solo el 005

y los servicios de reumatologiacutea neurologiacutea anestesiologiacutea consulta

externa y otros hospitales con un 10 de frecuencia cada uno

01

0

11

1

08

1

57

2

03

5

05

1

01

0

11

75

33

4

46

1

31

4

13

06

94

7

72

9

01

5

04

1 09

1

01

0

04

1

59

2

01

0 06

6

01

5

01

5

20

3

01

0

11

44

12

05

00

5

38

5

01

5

000

200

400

600

800

1000

1200

1400

AN

ESES

IOLO

GIA

CA

RD

IOLO

GIA

CA

RD

IOTO

RA

XIC

A

CIR

UG

IA G

ENER

AL

CIR

UG

IA P

LAST

ICA

CIR

UG

IA V

ASC

ULA

R

CO

NSU

LTA

EX

TER

NA

EMER

GEN

CIA

GA

STR

OEN

TER

OLO

GIA

GER

IATR

IA

GIN

ECO

LOG

IA

HEM

ATO

LOG

IA

MED

ICIN

A IN

TER

NA

NEF

RO

LOG

IA

NEO

NA

TOLO

GIA

NEU

MO

LOG

IA

NEU

RO

CIR

UG

IA

NEU

RO

LOG

IA

OFT

ALM

OLO

GIA

ON

CO

LOG

IA

OTR

OS

HO

SPIT

ALE

S

PED

IATR

IA

PO

S O

PER

ATO

RIO

PSI

QU

IATR

IA

QU

IRO

FAN

O

REU

MA

TOLO

GIA

TRA

UM

ATO

LOG

IA

UC

I

UN

IDA

D D

E Q

UEM

AD

OS

UR

OLO

GIA

SIN

SER

VIC

IOS

PORCENTAJE

34

Figura 7 Evaluacioacuten porcentual de las transfusiones de Plasma Fresco Congelado seguacuten el servicio hospitalario durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En el graacutefico 5 se estima del total de transfusiones de plasma

fresco congelado en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas

Ndeg1 durante el antildeo 2017 los servicios que con maacutes frecuencia han

realizado estas transfusiones son la unidad de cuidados intensivos (UCI)

con un porcentaje de 1823 el servicio de medicina interna con un

1909 y los servicios que con menos frecuencia han hecho transfusiones

de plasma son consulta externa infectologiacutea con un 13 cada uno y solo

un 007 de las trasfusiones realizadas han sido de pacientes de otros

hospitales

217

151

741

052

013

689

131

026

052

991

013

1909

1201

387

262

138

026

295

052

026

335

217

1923

144

007

CA

RD

IOLO

GIacuteA

CA

RD

IOTO

RA

XIC

A

CIR

UG

IA G

ENER

AL

CIR

UG

IA V

ASC

ULA

R

CO

NSU

LTA

EX

TER

NA

EMER

GEN

CIA

GA

STR

OEN

TER

OLO

GIacuteA

GER

IATR

IA

GIN

ECO

LOG

IA

HEM

ATO

LOG

IacuteA

INFE

CTO

LOG

IacuteA

MED

ICIN

A IN

TER

NA

NEF

RO

LOG

IacuteA

NEO

NA

TOLO

GIacuteA

NEU

RO

CIR

UG

IacuteA

NEU

RO

LOG

IacuteA

OFT

ALM

OLO

GIacuteA

ON

CO

LOG

IacuteA

PED

IATR

IacuteA

PO

ST O

PER

ATO

RIO

QU

IROacute

FAN

O

TRA

UM

ATO

LOG

IacuteA

UN

IDA

D D

E C

UID

AD

OShellip

UR

OLO

GIacuteA

SIN

SER

VIC

IOS

PORCENTAJE

35

Figura 8 Evaluacioacuten porcentual de las transfusiones de Plaquetas seguacuten el servicio hospitalario durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En el graacutefico 6 se observa que en el Hospital de Especialidades

de las Fuerzas Armadas Ndeg1 durante el antildeo 2017 del total de las

transfusiones de plaquetas el servicio de Hematologiacutea ha realizado el

4146 de transfusiones y el servicio de cardiologiacutea solo ha hecho un

061 de las transfusiones

061366 427

1067

244

4146

274

762335 183

2134

PORCENTAJE

36

42 Evaluacioacuten de los pacientes de los pacientes isogrupo que han

recibido transfusiones en el Hospital de Especialidades FFAA en el

periodo enero a diciembre del 2017

Figura 9 Evaluacioacuten porcentual de los pacientes seguacuten transfusioacuten uacutenica o transfusiones repetidas durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En el graacutefico 7 se observa que de un total de 960 pacientes que

han recibido transfusiones en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas

Armadas Nordm 1 durante el periodo enero a diciembre del antildeo 2017 un 15

han tenido una sola transfusioacuten mientras que el 85 de los pacientes han

recibido dos o maacutes transfusiones

Tabla 7 Anaacutelisis de los pacientes seguacuten el nuacutemero de transfusiones recibidas durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Numero de transfusiones Frecuencia Porcentaje

2-10 transfusiones 717 8765 11-19 transfusiones 62 758 20-28 transfusiones 20 244 29-37 transfusiones 7 086 38-44 transfusiones 4 049 45-53 transfusiones 5 061 54-62 trasfusiones 0 000 gt de 63 transfusiones 3 037

Total 818 10000

Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

37

Anaacutelisis En la tabla 6 se observa que de los 818 pacientes que han

recibido dos o maacutes transfusiones durante el antildeo 2017 en el Hospital de

Especialidades de las Fuerzas Armadas Nordm 1 el 8765 de los pacientes

han recibido de 2 a 10 transfusiones y el 1235 de pacientes restante han

recibido politransfusiones

43 Anaacutelisis de los pacientes que han presentado alguna reaccioacuten

transfusional

Tabla 8 Anaacutelisis de los pacientes que han recibido transfuciones que han presentado o no reaccioacuten transfusional durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Reaccioacuten transfusional Frecuencia Porcentaje

SI 13 135 NO 947 9865

Total 960 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 7 se observa que de los 960 pacientes que han

recibido transfusiones isogrupo en el Hospital de Especialidades de las

Fuerzas Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017

el 135 ha manifestado alguacuten tipo de reaccioacuten transfusional frente a un

9865 que no ha tenido eventos por transfusioacuten

Tabla 9 Anaacutelisis de los pacientes que presentan reaccioacuten transfusional seguacuten el nuacutemero de transfusiones recibidas durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

NUacutemero de transfusiones Nuacutemero de Pacientes Porcentaje

1 Transfusioacuten 1 769

2 Transfusiones 1 769

3 Transfusiones 4 3077

4 Transfusiones 2 1538

7 Transfusiones 1 769

10 Transfusiones 1 769

12 Transfusiones 1 769

13 Transfusiones 1 769

22 Transfusiones 1 769

Total 13 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

38

Anaacutelisis En la tabla 8 se revela que de un total de 13 pacientes que han

presentado reaccioacuten transfusional en el Hospital de Especialidades de las

Fuerzas Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017

un paciente que constituye el 769 ha presentado tal evento con una sola

transfusioacuten isogrupo mientras que de los 12 pacientes que han recibido

transfusiones repetidas y politransfusiones el 4615 ha recibido 3 y

cuatro transfusiones

Tabla 10 Anaacutelisis de los pacientes que presentaron reaccioacuten transfusional seguacuten el componente sanguiacuteneo transfundido durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Componente sanguiacuteneo Frecuencia Porcentaje

Gloacutebulos rojos leucoreducidos 7 5385 Plasma fresco congelado 6 4615 Plaquetas 0 000

Total 13 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 9 se observa que de los 13 pacientes que ha

presentado reaccioacuten transfusional en el Hospital de Especialidades de las

Fuerzas Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017

el 5385 ha sido durante la transfusioacuten de Gloacutebulos Rojos

Leucorreducidos el 4615 lo ha presentado durante la transfusioacuten de

Plasma Fresco Congelado y ninguacuten paciente ha presentado reaccioacuten

transfusional al recibir plaquetas

Tabla 11Frecuencia de pacientes con reaccioacuten transfusional seguacuten el grupo sanguiacuteneo durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Grupo sanguiacuteneo Frecuencia Porcentaje

O Rh positivo 8 6154 A Rh Positivo 5 3846 Otros tipos 0 000

Total 13 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 10 se manifiesta que de los 13 pacientes que

presentaron reaccioacuten transfusional en el Hospital de Especialidades de las

39

Fuerzas Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017

el 6154 tienen el grupo sanguiacuteneo O Rh positivo el 3846 tienen el

grupo sanguiacuteneo A Rh positivo mientras que de los demaacutes grupos

sanguiacuteneos no se han registrado pacientes que hayan presentado reaccioacuten

transfusional

44 Anaacutelisis de los fenotipos Rh de las Transfusiones isotipo de los

pacientes que han presentado reaccioacuten transfusional

El fenotipo del sistema Rh contiene maacutes de 45 antiacutegenos pero en el banco

de sangre del Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas Ndeg1 se

determinan a maacutes del antiacutegeno D los antiacutegenos C c E e y K

Tabla 12 Anaacutelisis del fenotipo de Rh de los pacientes que presentaron reaccioacuten transfusional durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Fenotipo Rh paciente Frecuencia

C+E+c+e+K- 6 C+E+c-e+K- 1 C+E-c-e+K- 4 C-E-c+e+K- 1 C-E+c+e-K- 1

Total 13 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 11 se observa que de los 13 pacientes que

presentaron reaccioacuten transfusional en el Hospital de Especialidades de las

Fuerzas Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017

6 tienen el fenotipo Rh C+E+c+e+K- seguido de 4 pacientes con el fenotipo

C+E-c-e+K- mientras que los fenotipos C+E+c-e+K- C-E-c+e+K- y C-

E+c+e-K- se observan en un paciente cada uno

40

Tabla 13 Evaluacioacuten de los fenotipos de Rh transfundidos (donante) en los pacientes que han presentado reaccioacuten transfusional durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Fenotipo Rh transfundido Frecuencia

C+E+c+e+K- 29 C+E-c+e+K- 14 C+E-c-e+K- 32 C-E+c+e+K- 3 C-E+c+e-K- 4 C-E-c+e+K- 2 No especificado 4

Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 12 se muestra que los fenotipos transfundidos con

mayor frecuencia en los pacientes que han tenido reaccioacuten transfusional en

el Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas Nordm1 durante el

periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017 son C+E-c-e+K- con un total de

32 veces y el fenotipo C+E+c+e+K- con una frecuencia de 29 veces

mientras que el C-E-c+e+K- es el fenotipo que con menos frecuencia ha

sido transfundido

Tabla 14 Anaacutelisis de la presentacioacuten de reacciones transfusionales en funcioacuten de la transfusioacuten del mismo fenotipo Rh o diferente fenotipo en 13 pacientes durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Fenotipo Rh transfundido

Frecuencia de Reaccioacuten transfusional

Porcentaje ()

Mismo fenotipo 4 2857 Diferente fenotipo 10 7143

Total 14 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 13 se observa que hay 14 reacciones transfusionales

en 13 pacientes de las que el 7143 se ha presentado por transfusioacuten de

diferente fenotipo Rh y el 2857 de los casos de reaccioacuten transfusional

se ha presentado en transfusiones del mismo fenotipo Rh

41

Tabla 15 Evaluacioacuten de decesos en pacientes que ha recibido transfusioacuten isogrupo durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Muerte por transfusioacuten Frecuencia Porcentaje

SI 1 010 NO 959 9990

Total 960 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 14 se manifiesta que de los 960 pacientes que han

recibido transfusiones isogrupo en el Hospital de Especialidades de las

Fuerzas Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017

hay un deceso a causa de una reaccioacuten transfusional que corresponde a

un 010 del total de las transfusiones realizadas

Figura 10 Anaacutelisis de los efectos adversos por reaccioacuten transfusional durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

13

6

1

2

1 1 1 1

0

2

4

6

8

10

12

14

frecuencia

fiebre urticaria prurito estornudos

taquicardia voacutemito nauseas hipotensioacuten

42

Anaacutelisis En el graacutefico 8 se muestras que de los 13 pacientes que han

presentado reaccioacuten transfusional los 13 presentaron fiebre 6 de ellos

urticaria 2 estornudos y los efectos prurito taquicardia naacuteuseas voacutemito e

hipotensioacuten se presentaron en un paciente cada uno

Tabla 16 Anaacutelisis de decesos en pacientes que han presentado reaccioacuten transfusional durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Muerte por Reaccioacuten transfusional Frecuencia Porcentaje

SI 1 769

NO 12 9231

Total 13 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 15 se observa que los 13 pacientes que presentaron

reaccioacuten transfusional en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas

Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017 hubo un

769 de decesos

43

CAPIacuteTULO V

5 DISCUSIOacuteN

De las 3827 trasfusiones isogrupo realizadas a 960 pacientes del Hospital

de Especialidades de la FFAA Ndeg 1 durante el periodo Enero a Diciembre

del antildeo 2017 1975 son transfusiones de gloacutebulos rojos leucorreducidos

que es utilizado para el tratamiento de varios tipos de anemia De las

mismas 3827 transfusiones 2583 corresponden a transfusiones de

hemocomponentes del grupo sanguiacuteneo O Rh positivo que concuerda con

el grupo sanguiacuteneo maacutes frecuente en la poblacioacuten

De las 3827 transfusiones isotipo realizadas a pacientes del hospital de

Especialidades de la FFAA Ndeg 1 el 6749 pertenece al grupo sanguiacuteneo

O+ y 0 de pacientes del grupo AB- valores que se ajustan a la frecuencia

de los grupos sanguiacuteneos en la poblacioacuten como se demuestra en el estudio

realizado en la ciudad de Cuenca - Ecuador por Gordillo Siguencia M y

Guzntildeay Barbrecho M (29) que el grupo sanguiacuteneo con mayor frecuencia es

el grupo O+ con un 736 mientras que el grupo AB- presenta una

frecuencia de tan solo el 004

El componente sanguiacuteneo que con mayor frecuencia con un 5161 se ha

transfundido es gloacutebulos rojos leucorreducidos que es el hemocomponente

en el que la sangre a utilizar para la transfusioacuten se le ha disminuido el

nuacutemero de leucocitos a menos 5000mm3 y que son indicados en pacientes

que manifiestan un valor de hemoglobina se encuentre menor a 7 gdL

que se presenta en anemias agudas o croacutenicas y en pacientes oncoloacutegicos

y en pacientes que han perdido maacutes del 40 del volumen de sangre (45)

44

El 3982 de las transfusiones corresponde al componente sanguiacuteneo de

plasma fresco congelado es adecuado en las siguientes circunstancias

cliacutenicas puacuterpura tromboacutetica trombocitopeacutenica siacutendrome hemoliacutetico

ureacutemico purpura fulminante en recieacuten nacidos exsanguinotransfusioacuten en

neonatos hemorragia grave Y solo un 857 de los componentes

transfundidos ha sido de plaquetas hemocomponente que es utilizado en

pacientes con enfermedades malignas con trombocitopenia con

alteraciones funcionales de las plaquetas varias veces se transfunde este

componente en pacientes con trombopenia causada por politransfusiones

con sangre conservadas por maacutes de 24 horas (45) (16)

De las 1975 transfusiones de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos 1383 con

del grupo sanguiacuteneo O Rh positivo y en segundo lugar son del grupo

sanguiacuteneo A Rh positivo en cuanto a las transfusiones del

hemocomponente de Plasma Fresco Congelado de un total de 1524 948

han sido del grupo O Rh positivo seguido de 449 transfusiones del grupo

A Rh positivo mientras que de las 328 transfusiones de plaquetas 252 son

del grupo sanguiacuteneo O Rh positivo y 59 del grupo A positivo los mismos

que son los grupos maacutes frecuentes en la poblacioacuten en general y por tanto

de los pacientes del Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas

Ndeg 1 las transfusiones menos frecuentes son los de los grupos B Rh

negativo y el grupo AB Rh positivo del grupo AB Rh negativo no hubo

transfusiones debido a que es el grupo muy infrecuente en nuestra

poblacioacuten

Las trasfusiones realizadas en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas

Armadas Ndeg 1 seguacuten los servicios hospitalarios el servicio de hematologiacutea

ha realizado un 1306 de las transfusiones de Gloacutebulos Rojos

Leucorreducidos y un 4146 de las transfusiones de las trasfusiones de

plaquetas estas transfusiones son maacutes frecuentes en este servicio puesto

que es especializado en pacientes con enfermedades hematoloacutegicas por

tanto las transfusiones son parte del servicio y que son indicados para el

45

tratamiento de la sintomatologiacutea causada por transporte de oxiacutegeno

insuficiente debido a anemias agudas o croacutenicas sintomaacuteticas que no se

pueden corregir con otros tratamientos (41) Por otro lado el Servicio de la

unidad de cuidados intensivos ha realizado el 1205 de las transfusiones

de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos y el 1923 de las transfusiones de

Plasma fresco congelado tales transfusiones se realizariacutean con maacutes

frecuencia en esta unidad por la naturaleza misma de los pacientes ahiacute

atendidos tendriacutean alteraciones hematoloacutegicas un poco maacutes severas en

la que se deben reponer del volumen intravascular tambieacuten para reponer

los hematiacutees para una adecuada oxigenacioacuten tisular (41) Ademaacutes los

servicios de traumatologiacutea y emergencia han realizado un 1144 y 1175

respectivamente de transfusiones de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos lo

que se podriacutea explicar porque son servicios que donde se da atencioacuten a

pacientes que tendriacutea peacuterdidas importantes de sangre por lesiones o

traumas

Durante el antildeo 2017 en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas

Armadas Ndeg1 960 han recibido transfusiones isogrupo de quienes el 15

han tenido una transfusioacuten uacutenica y el 85 transfusiones repetidas Al

analizar los pacientes que han recibido transfusiones repetidas se

determinoacute que el 8765 han recibido de 2 a 10 transfusiones mientras

que el 1235 han recibido politransfusiones es decir maacutes de 10

transfusiones en un periodo inferior a 24 horas

En el Hospital de especialidades de las Fuerzas Armadas Ndeg 1 durante el

periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017 un total de 13 pacientes

presentaron alguna reaccioacuten transfusional siendo el 135 de los 960

pacientes que han recibido transfusiones isogrupo lo que puede ser

causado por las transfusiones repetidas las mismas que aumentan el riesgo

de este tipo de reacciones puesto que los hemocomponentes

transfundidos provendraacuten de diferentes donadores de quienes pueden

derivar alguacuten tipo de antiacutegenos o anticuerpos inesperados El 9865 no

46

presentan ninguna reaccioacuten transfusional La incidencia de reaccioacuten

transfusionales es inferior a la determinada por Fernaacutendez Luis Y Cedreacute

Hernaacutendez T Zamora Rodriacuteguez L (46) que es de 8 pero tal diferencia

se deberiacutea a que el estudio citado los realizoacute de todas las reacciones

transfusionales mientras que el presente estudio estaacute centrado en el

fenotipo de Rh

De los 13 pacientes que presentaron reaccioacuten transfusional uno presentoacute

el evento con una sola transfusioacuten y los pacientes que han tenido de dos

hasta 22 transfusiones han presentado alguacuten incidente transfusional los

pacientes que han recibido entre 3 y 4 transfusiones son quienes maacutes

reacciones transfusionales han mostrado llegando a un 4615 de eacutestos

pacientes De los 13 pacientes uno presentoacute reaccioacuten transfusional por 2

ocasiones

Se observoacute que el 5385 de las reacciones transfusionales se presentoacute

en la transfusioacuten de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos y el 4615 en la

transfusioacuten de Plasma Fresco Congelado debido a que estos componentes

contienen antiacutegenos yo anticuerpos en los gloacutebulos rojos y en el plasma

no se presentan reacciones transfusionales en la transfusioacuten de plaquetas

ya que este componente sanguiacuteneo estaacute libre de hematiacutees y plasma lo que

disminuye considerablemente la presencia de los elementos

inmunoloacutegicos propios de la sangre Estos resultados estaacuten relacionados

con los obtenidos por Fernaacutendez Luis Y Cedreacute Hernaacutendez T Zamora

Rodriacuteguez L (46) que determinaron que los gloacutebulos rojos produjeron el

mayor nuacutemero de reacciones transfusionales

En los pacientes que presentaron incidentes por transfusioacuten el 6154 son

del grupo sanguiacuteneo O Rh positivo y el 3846 del grupo A Rh positivo de

los demaacutes grupos no se reportaron reacciones transfusionales tal situacioacuten

se debe a que el grupo O positivo y A positivo son los grupos maacutes

47

frecuentes en la poblacioacuten y por tanto son los grupos que con maacutes

frecuencia son transfundidos

El fenotipo del sistema Rh de los pacientes con transfusioacuten isogrupo en los

que se evidenciaron reacciones transfusionales fueron 6 pacientes con un

fenotipo C+E+c+e+K- que es el maacutes frecuente seguido por el fenotipo C+E-

c-e+K- en cuanto al fenotipo Rh de los hemocomponentes transfundidos el

maacutes frecuentes es el fenotipo C+E-c-e+K- seguido por el fenotipo

C+E+c+e+K- Esta variedad de fenotipos de Rh se debe a que es un

sistema polimorfo por sus antiacutegeno y su inmunogenicidad que estaacute

compuesto por maacutes de 56 antiacutegenos de los cuales los maacutes importantes son

los antiacutegeno D C c E y e en diferentes combinaciones y variantes ademaacutes

del sistema Kell (K) (47)

En los 13 pacientes que mostraron reaccioacuten transfusional 4 de ellos que

equivale al 2857 presentoacute el incidente con transfusioacuten componente

sanguiacuteneo del mismo grupo y del mismo fenotipo Rh reaccioacuten que podriacutea

deberse a la presencia de anticuerpos irregulares por transfusiones

repetidas o por la presencia de antiacutegenos diferentes en la sangre del

donante El 7143 de las reacciones transfusionales se presentaron en

las transfusiones con diferente Fenotipo del sistema Rh que aunque sean

antiacutegenos deacutebiles pueden ocasionar reaccioacuten en pacientes con

transfusiones repetidas Como indica Vasques Rojas M (47) cuando un

paciente recibe una transfusioacuten sanguiacutenea hay riesgo de que exista

incompatibilidad con alguno de los otros cuatro antiacutegenos del sistema Rh y

con los antiacutegenos maacutes inmunogeacutenicos del sistema Kell

Al analizar las reacciones transfusionales se establecioacute fueron inmediatas

no hemoliacuteticas donde los 13 pacientes presentaron reaccioacuten de tipo febril

y algunos de los casos presentaron reacciones de tipo aleacutergico como la

urticaria prurito estornudos taquicardia hipotensioacuten naacuteuseas y voacutemito

Estas reacciones son similares a las encontradas en el estudio realizado

48

por Fernaacutendez Luis Y Cedreacute Hernaacutendez T Zamora Rodriacuteguez L (46)

donde identifican el mismo tipo de reacciones

De los 960 pacientes con transfusiones isogrupo del Hospital de

Especialidades de las Fuerzas Armadas Ndeg 1 durante el antildeo 2017 hubo un

deceso causado por reaccioacuten transfusional que corresponde al 010 de

las transfusiones

Al considerar solo los pacientes que tuvieron reaccioacuten transfusional el

deceso corresponde al 769 Las politransfusiones aumenta

considerablemente el riesgo de reacciones transfusionales severas que

pueden ser agravadas por la edad avanzada de los pacientes lo que

pueden llevar a la muerte Este 769 de mortalidad por transfusioacuten es

considerablemente menor que la mortalidad global de un 48 por

trasfusioacuten masiva (16)

49

CAPITULO VI

6 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

61 Conclusiones

- La transfusioacuten de gloacutebulos rojos leucorreducidos fue el componente

sanguiacuteneo con el que se presentoacute mayor frecuencia de reaccioacuten

transfusional

- El fenotipo C+E+c+e+K- presentoacute mayor frecuencia de reaccioacuten

transfusional en pacientes transfundidos isogrupo

- Se realizaron transfusiones a 960 pacientes de quienes el 135

que corresponden a 13 pacientes presentaron sensibilizacioacuten por

transfusiones isogrupo

- Se presentoacute 135 de pacientes isogrupo sensibilizados por

transfusiones sanguiacuteneas de los que el 7143 son

sensibilizaciones por transfusiones isogrupo con diferente fenotipo

de Rh

- Se presentoacute un iacutendice de mortalidad de 769 de los pacientes

sensibilizados por transfusiones isogrupo

50

62 Recomendaciones

- Para minimizar el iacutendice de sensibilizaciones en los pacientes que

requieren transfusiones de hemocomponentes y en especial

aquellos que requieren transfusiones repetidas se recomienda al

personal de Banco de Sangre utilizar derivados sanguiacuteneos isogrupo

ABO y de fenotipo Rh igual al de los pacientes

- Se recomienda la hemovigilancia para prevenir detectar y tratar los

posibles casos de reaccioacuten transfusional en especial para los

pacientes politransfundidos puesto que el riesgo de sensibilizacioacuten

aumenta con el nuacutemero de transfusiones

- Las transfusiones repetidas o politransfusiones deben ser

administradas solo en los casos en los que el beneficio sea superior

al riesgo de someterse a tal tratamiento

- Para disminuir la aloinmunizacioacuten es necesario considerar que sean

compatibles los principales antiacutegenos del sistema Rh y del sistema

Kell tanto del donante como del receptor

51

BIBLIOGRAFIacuteA

1 Checa J Determinacioacuten de la frecuencia de aloanticuerpos en

pacientes hematoloacutegicos multitransfundidos que acuden a dos centros

de salud en Quito en el antildeo 2012 Tesis Quito-Ecuador Universidad

Catolica del Ecuador Bioanaacutelisis1

2 Alcaraz J Bonilla R Luna J Montes M Saacutenchez R Miguel C

Investigacioacuten en el trabajo diario de inmunohematologiacutea Fenotipos

eritrocitarios y protocolo para encontrar sangre compatible en

pacientes con aloanticuerpos antieritrocitos Gac Meacuted Meacutex 2007 143

p 23-27

3 Peacuterez F MIP Manual de medicina de urgencias 2nd ed Meacutexico (DF)

El Manual Moderno SA de CV 2014

4 Oliva R Ballesta F Oriola J Clagraveria J Geneacutetica meacutedica 3rd ed

Barcelona Publicacions i Edicions de la Universitat de Barcelona

2004

5 Barahona A Pinar S Ayala F La Geneacutetica en Meacutexico

Institucionalizacioacuten de una disciplina Meacutexico Universidad Autoacutenoma

de Meacutexico 2003

6 Mahner M Bunge M Fundamentos de Biofilosofiacutea Meacutexico (DF) Siglo

veintiuno editores SA de CV 2000

7 Alberts B Bray D Hopkin K Johnson A Lewis J Martin R et al

Introduccioacuten a la Biologiacutea Celular 2nd ed Buenos Aires Meacutedica

Panamericana 2006

8 Tortora G Funke B Case C Introduccioacuten a la Microbiologiacutea 9th ed

Buenos Aires Meacutedica Panamericana 2007

9 Parham P Inmunologiacutea 2nd ed Buenos Aires Meacutedica Panamericana

2006

10 Negroni M Microbiologiacutea Estomatoloacutegica Fundamentos y guiacutea

praacutectica 2nd ed Buenos Aires Meacutedica Panamericana 2009

52

11 De la Rosa M Prieto J Navarro J Microbiologiacutea en ciencias de la

salud Conceptos y aplicaciones 3rd ed Barcelona Elsevier 2011

12 Gutierrez S Fundamentos de ciencias baacutesicas aplicadas a la

odontologiacutea 1st ed Bogotaacute Pontificia Universidad Javeriana 2006

13 Urroz C Farmacologiacutea y Manejo de Productos Veterinarios Principios

Baacutesicos San Joseacute Universidad Estatal a Distancia San Joseacute Costa

Rica 2000

14 Brasoacute J Jorro G Manual de Alergia Cliacutenica 1st ed Barcelona

Masson SA 2003

15 Garciacutea F Fundamentos de la Inmunobiologiacutea Meacutexico (DF)

Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico 1997

16 Palma G Causas de politransfusioacuten en pacientes atendidos en el

Hospital Rafael Rodriacuteguez Zambrano de la Ciudad de Manta en el

periacuteodo de Septiembre a Diciembre del 2012 Trabajo de Grado

(maestriacutea) Quito

17 Ingraham J Ingraham C Introduccioacuten a la Microbiologiacutea Barcelona

REVERTEacute SA 1998

18 Delves P Martin S Burton D Roitt I Inmunologiacutea Fundamentos 11th

ed Buenos Aires Meacutedica Panamericana SA 2008

19 Rojas Oacute Inmunologiacutea de memoria 3rd ed Buenos Aires Meacutedica

Panamericana SA 2006

20 Mollison P Transfusioacuten de Sangre en Medicina Cliacutenica Barcelona

REVERTEacute SA 1987

21 Iglesias A Historia del lupus Bogotaacute Panamericana Formas e

Impresos 2003

22 Duentildeas V El Banco de Sangre 2nd ed Cali Universidad del Valle

2003

23 Dvorkin M Cardinali D Iermoli R Bases Filosoacuteficas de la Praacutectica

Meacutedica 14th ed Buenos Aires Meacutedica Panamericana SA 2010

53

24 Thews G Mutschler E Vaupel P Anatomiacutea fisiologiacutea y patofisiologiacutea

del hombre Manual para farmaceacuteuticos y bioacutelogos Barcelona

Reverteacute SA 1983

25 Arias J aller M Arias J Aldamendi I Enfermeriacutea Meacutedico Quiruacutergico I

1st ed Madrid Teacutebar 2000

26 Miller R Eriksson L Fleisher L Kronish J Anestesia 7th ed

Barcelona Elsevier Espantildea SL 2010

27 Silva DC Garciacutea J Manual del Teacutecnico Superior de Laboratorio de

Anaacutelisis Cliacutenico Sevilla MAD SL 2004

28 Arias J Aller M Miranda E Arias J Lorente L Propedeacuteutica

Quiruacutergica Preoperatorio operatorio postoperatorio Madrid Teacutebar

SL 2004

29 Guyton A Hall J Tratado de Fisiologiacutea Meacutedica 12th ed Barcelona

Elsevier Espantildea SL 2011

30 Botella J Clavero J Tratado de Ginecologiacutea 14th ed Madrid

Ediciones Diaz de Santos SA 1993

31 Rodriacuteguez H Quintanar E Mejiacutea M El Banco de Sangre y la Medicina

Transfusional 1st ed La Joya Meacutedica Panamericana SA de CV

2004

32 Garciacutea B Rubio F Crespo M Teacutecnicas de Anaacutelisis Hematoloacutegico 1st

ed Madrid Ediciones Paraninfo SA 2015

33 Henry J Laboratorio en el Diagnoacutestico Cliacutenico 20th ed Madrid

Marbaacuten 2005

34 Bennington J Diccionario enciclopeacutedico del laboratorio cliacutenico 1st ed

Madrid Meacutedica Panamericana SA 2000

35 Williams L Wilkins Medical Spanish Made Incredibly Easy 3rd ed

Philadelphia Wolters Kluwer Health 2009

36 Lanken P Manual de Cuidados Intensivos 1st ed Buenos Aires

Meacutedica Panamericana 2003

54

37 Silva DC Garciacutea J Caballero A Fernaacutendez N Silva L Teacutecnico

Especialista en Laboratorio de atencioacuten Primaria 1st ed Sevilla MAD

SL 2006

38 Ministerio de Salud Puacuteblica Manual tecnico de hemovigilancia

[Online] Quito Imprenta Activa 2004 Acceso 06 de enero de 2019

Disponible en

httpswwwministerio+de+Salud+Publica+Manual+tecnico+de+hemo

vigilancia+en+bancos+de+sangre+y+servicios+de+medicina+transfus

ional+Ecuador+2004+p

39 Esteban A Martiacuten C Manual de Cuidados Intensivos para Enfermeriacutea

3rd ed Barcelona Springer Verlag Ibeacuterica 1996

40 Rodak B Hematologiacutea Fundamentos y Aplicaciones Cliacutenicas 2nd ed

Madrid Meacutedica Panamericana 2005

41 Torres L Tratado de Anestesia y Reanimacioacuten 1st ed Madrid Araacuten

Ediciones SA 2001

42 Asamblea Constituyente Constitucioacuten de la Repuacuteblica [Online] 2008

Acceso 23 de enero de 2019 Disponible en

httpswwwacnurorgfileadminDocumentosBDL20086716pdf

43 Congreso Nacional Ley de Salud Puacutebica [Online] 2006 Disponible

en httpswwwsaludgobecwp-contentuploads201703LEY-

ORGAacuteNICA-DE-SALUD4pdf

44 Ministerio de Salud Puacuteblica Manual tecnico de hemovigilancia

[Online] 2013 Disponible en

httpinstitucionesmspgobecdocumentosGuiasManual+tecnico+d

e+hemovigilanciapdf

45 Pineda S Criterios Usados para Instaurar Transfusiones de

Componentes Sanguiacuteneos a los Pacientes Atendidos en el Aacuterea de

Cliacutenica del Hospital Regional Isidro Ayora de la Ciudad de Loja

Durante el Periacuteodo Diciembre 2009 - Mayo 2010 Trabajo Especial de

Grado Loja

55

46 Fernaacutendez Y Cedreacute T Zamora L Reacciones adversas

postransfusionales a componentes sanguiacuteneos Cubana de Farmacia

2004 38(2) p 4

47 Vaacutesquez M Castillo D Pavez Y Maldonado M Aaron M Frecuencia

de antiacutegenos del sistema sanguiacuteneo Rh y del Sistema Kell en donantes

de sangre Revista cubana de Hematol Inmunol y Hemoter 2015

31(2) p 160-171

56

ANEXOS

Anexo A Ficha utilizada para la recoleccioacuten de datos

57

Anexo B Antisueros para la determinacioacuten de fenotipo Rh

Anexo C Procesamiento de muestras para determinar fenotipo Rh

58

Anexo D Identificacioacuten de pacientes que presentan reacciones transfusionales

59

Anexo E Fachada de la institucioacuten donde se realizoacute el estudio

Page 12: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS … · Conclusión: El presente estudio concluyó que en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas N°1, en el período

xii

LISTA DE ANEXOS

Anexo A Ficha utilizada para la recoleccioacuten de datos 56

Anexo B Antisueros para la determinacioacuten de fenotipo Rh 57

Anexo C Procesamiento de muestras para determinar fenotipo Rh 57

Anexo D Identificacioacuten de pacientes que presentan reacciones

transfusionales 58

Anexo E Fachada de la institucioacuten donde se realizoacute el estudio 59

xiii

TEMA Frecuencia de pacientes isogrupo sensibilizados por transfusiones sanguiacuteneas con diferente fenotipo en el Hospital de Especialidades FFAA Ndeg1 en el periacuteodo de enero a diciembre del 2017

Autor Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten Tutor Dr Marcelo Hernaacuten Chiriboga Urquizo

RESUMEN Justificacioacuten La terapia de transfusioacuten de sangre conlleva un conjunto de riesgos por tal motivo los pacientes que requieren de transfusioacuten sanguiacutenea o de alguno de sus componentes pueden desarrollar aloanticuerpos que lleva a una sensibilizacioacuten pos transfusional Objetivo Establecer la frecuencia de pacientes isogrupo sensibilizados por transfusiones sanguiacuteneas con diferente fenotipo en el Hospital de Especialidades FFAA Ndeg1 en el periacuteodo de enero a diciembre del 2017Disentildeo Metodoloacutegico La investigacioacuten fue de tipo no experimental observacional analiacutetico de conjunto Resultados De 960 pacientes en los que se realizaron 3827 transfusiones isogrupo de componentes sanguiacuteneos donde el 6749 eran del grupo sanguiacuteneo O Rh positivo el 5161 de los hemocomponentes fueron Gloacutebulos Rojos Leucoreducidos el servicio hospitalario de Hematologiacutea ha realizado el 4146 de las transfusiones el 85 de los pacientes han recibido dos o maacutes transfusiones los pacientes que con maacutes frecuencia presentaron reacciones transfusionales fueron quienes recibieron de 3 a 4 transfusiones La reaccioacuten transfusional maacutes frecuente fue de tipo febril Conclusioacuten El presente estudio concluyoacute que en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas Ndeg1 en el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017 existioacute un mayor nuacutemero de sensibilizaciones por transfusiones sanguiacuteneas en pacientes que han sido transfundidos isogrupo con diferente fenotipo del sistema Rh PALABRAS CLAVE ISOGRUPOFENOTIPO REACCIOacuteN TRANSFUSIONAL

xiv

THEME Frequency of isogroup patients sensitized by blood transfusions

with different phenotype in the Hospital of Specialties FFAA No 1 in the

period from January to December 2017

Author Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Tutor Dr Marcelo Hernaacuten Chiriboga Urquizo

ABSTRACT

Justification Blood transfusion therapy involves a set of risks for this reason patients who require a blood transfusion or one of its components can develop alloantibodies that lead to a post-transfusion sensitization Objective To establish the frequency of isogroup patients sensitized by blood transfusions with different phenotype in the Hospital of Specialties FFAA Ndeg 1 in the period from January to December 2017 Methodological Design The research was of a non-experimental observational analytical type Results Of 960 patients in whom 3827 blood component isogroup transfusions were performed where 6749 were of the O Rh positive blood group 5161 of the blood components were Red Blood Cells Leucoreducides the hospital service of Hematology has performed 4146 of transfusions 85 of patients have received two or more transfusions the patients who most frequently had transfusion reactions were those who received 3 to 4 transfusions The most frequent transfusion reaction was the febrile type Conclusion The present study concluded that in the Hospital of Specialties of the Armed Forces No 1 in the period January to December of the year 2017 there was a greater number of sensitizations by blood transfusions in patients who have been transfused isogroup with different phenotype of the Rh system KEY WORDS ISOGRUPO PHENOTYPE TRANSFUSION REACTION

1

INTRODUCCIOacuteN

La transfusioacuten sanguiacutenea en la actualidad es un tratamiento muy relevante

para los pacientes con deacuteficit de sangre sea por peacuterdida aguda o croacutenica

de eacutesta o a su vez por falta de produccioacuten de ceacutelulas sanguiacuteneas por alguacuten

proceso patoloacutegico ademaacutes es considerado seguro debido a las estrictas

medidas tomadas para la seleccioacuten de donantes ademaacutes de las pruebas

inmunoloacutegicas a las que se somete la sangre donada para determinar su

inocuidad Pero por la naturaleza misma de la sangre no estaacute totalmente

exenta de provocar efectos adversos a los pacientes que reciben en

transfusioacuten la sangre o sus componentes previamente preparados

denominados reaccioacuten transfusional debido a las diferencias geneacuteticas

individuales o como consecuencia de alguna contaminacioacuten de la sangre

Las reacciones transfusionales pueden ir desde una reaccioacuten moderada a

una grave que inclusive puede provocar la muerte del paciente ademaacutes

eacutestas reacciones pueden ser inmediatas o tardiacuteas inmunoloacutegicas o no

inmunoloacutegicas

La presente investigacioacuten se refiere al tema ldquoFrecuencia de pacientes

isogrupo sensibilizados por transfusiones sanguiacuteneas con diferente

fenotipo en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas Ndeg1 en

el periacuteodo de enero a diciembre del 2017 donde se determina los pacientes

que sufrieron alguacuten efecto adverso causado por la transfusioacuten de sangre o

de alguno de sus componentes con lo que se pretende contribuir con el

conocimiento de las causas principales de las reacciones transfusionales

de pacientes que reciben transfusiones de sangre o de sus componentes

del mismo grupo sanguiacuteneo ABO y factor Rh anti D pero que ademaacutes del

antiacutegeno D el sistema Rh del donante tiene otros antiacutegeno de menor

antigenicidad pero que pueden ocasionar tales reacciones transfusionales

2

especialmente en los pacientes que requieren de transfusiones repetidas o

politransfusiones

Para este trabajo de investigacioacuten se planteoacute ldquoestablecer la frecuencia de

pacientes isogrupo sensibilizados por transfusiones sanguiacuteneas con

diferente fenotipordquo para lo cual se aplicoacute una investigacioacuten de tipo no

experimental observacional donde se recolectoacute informacioacuten de las historias

cliacutenicas de los pacientes que han recibido transfusioacuten sanguiacutenea en el

banco de sangre del Hospital de Especialidades FFAA Ndeg 1 en el periacuteodo

enero a diciembre del 2017 y se determinoacute la existencia de reacciones

transfusionales en pacientes relacionadas con el fenotipo Rh

3

CAPIacuteTULO I

1 EL PROBLEMA

11 Planteamiento del problema

La medicina transfusional es un tratamiento de gran importancia en la

terapia de pacientes con patologiacuteas sanguiacuteneas pero las reacciones

inmunoloacutegicas transfusionales constituyen un riesgo debido a la

sensibilizacioacuten del receptor (1)

En muchos lugares del mundo la mayoriacutea de bancos de sangre

proporcionan sangre compatible para los antiacutegenos ABO y D alegando que

estos son los antiacutegenos causantes de la mayoriacutea de reacciones

transfusionales y maacutes severas pero hay muchas otras reacciones que

pasan inadvertidas durante la transfusioacuten puesto que son reacciones

tardiacuteas (2)

En el Ecuador son muy pocos los estudios referentes a la sensibilizacioacuten

de isogrupos en los pacientes que han recibido transfusiones sanguiacuteneas

con diferente fenotipo Rh por tanto no se tiene informacioacuten suficiente para

evitar este tipo de reacciones Para que la sangre y los hemoderivados

sean utilizados en terapia transfusional deben cumplir con todos los

requisitos de calidad exigidos para de esta manera prevenir que se

produzcan las reacciones inmunoloacutegicas transfusionales ademaacutes deberiacutea

haber vigilancia de todos los pacientes que han recibido transfusioacuten

sanguiacutenea para detectar las complicaciones derivadas del procedimiento y

posteriormente tratar de evitar que se vuelvan a producir (3)

4

12 Formulacioacuten del problema

iquestCuaacutel es la frecuencia de pacientes isogrupo sensibilizados por

transfusiones sanguiacuteneas con diferente fenotipo en el hospital de

especialidades FF AA Ndeg1 en el periacuteodo de enero a diciembre del 2017

13 Preguntas directrices

iquestCon queacute frecuencia se presenta sensibilizacioacuten en pacientes

transfundidos isogrupo

iquestCuaacutentos pacientes ha sido sensibilizados al ser transfundidos

isogrupo con diferente fenotipo

iquestEn queacute servicio hospitalario se encontroacute mayor cantidad de casos

de sensibilizacioacuten

14 Objetivos

141 Objetivo general

Establecer la frecuencia de pacientes isogrupo sensibilizados por

transfusiones sanguiacuteneas con diferente fenotipo en el hospital de

especialidades FFAA Ndeg 1 en el periacuteodo de enero a diciembre del 2017

142 Objetivos especiacuteficos

Identificar los grupos y componentes sanguiacuteneos transfundidos

Identificar los fenotipos que con mayor frecuencia presentaron

reaccioacuten transfusional

Identificar el componente sanguiacuteneo transfundido con el que se

presentoacute mayor frecuencia de reaccioacuten transfusional

Determinar el iacutendice de mortalidad en pacientes sensibilizados

5

15 Justificacioacuten

La terapia de transfusioacuten de sangre conlleva un conjunto de riesgos tanto

inmunoloacutegicas como no inmunoloacutegicas (1) por tal motivo los pacientes que

requieren de transfusioacuten de sangre o de alguno de sus componentes

pueden desarrollar aloanticuerpos que lleva a una sensibilizacioacuten

postransfusional que a pesar de no ser graves provocan alteraciones en

la salud de los pacientes que si posteriormente requieren de otras

transfusiones tendraacuten problemas maacutes severos lo que ocasionariacutea que las

futuras transfusiones sean de mayor riesgo pudiendo llegar incluso a la

muerte del paciente

En el Ecuador no existen investigaciones de la problemaacutetica tratada por

tanto se propone esta investigacioacuten para dar a conocer la frecuencia de

pacientes isogrupo sensibilizados por transfusiones sanguiacuteneas con

diferente fenotipo en el hospital de especialidades FF AA Ndeg1 Mediante

este conocimiento se pretende concientizar sobre la importancia de

establecer y cumplir estrictamente un protocolo de pruebas pre-

transfusionales tanto del sistema ABO como para el sistema Rh el cual

puede presentar diferentes fenotipos a pesar de ser tipificado como Rh

positivo o Rh negativo y asiacute minimizar la sensibilizacioacuten de los pacientes

6

CAPIacuteTULO II

2 MARCO TEOacuteRICO

21 Fundamentos de Geneacutetica

Geneacutetica es la ciencia que estudia la herencia y variacioacuten de las

caracteriacutesticas de los seres vivos entre generaciones sucesivas Ademaacutes

explica coacutemo se puede modificar estas caracteriacutesticas entre los miembros

de una poblacioacuten de seres vivos (45)

Todos los individuos vivos tienen una serie completa de genes

determinados individuales denominados alelos (6) Los alelos que recibe

un organismo vivo cuando dos gametos se unen y generan una nueva

herencia de alelos lo que dictamina su genotipo y fenotipo (7)

211 Genotipo

El genotipo de un organismo es la coleccioacuten de genes para cada una de las

caracteriacutesticas que es heredado por el individuo (8)

212 Fenotipo

El fenotipo de un organismo es la manifestacioacuten del genotipo es decir son

las caracteriacutesticas reales y expresadas u observables (8)

El fenotipo depende del genotipo heredado y de la influencia del medio

ambiente

7

22 Principios de Inmunologiacutea

La inmunologiacutea es una rama de la biologiacutea que se encarga del estudio de

los mecanismos fisioloacutegicos de resistencia y tolerancia de los seres vivos

frente a agentes que no son reconocidos como propios (910)

La inmunidad hace referencia al estado de resistencia de un organismo

ante un determinado proceso infeccioso (11)

El funcionamiento oacuteptimo de la inmunidad de un individuo depende de la

capacidad del sistema inmune de distinguir entre lo propio y lo no propio lo

que se denomina respuesta inmune (12)

221 Antiacutegeno

Antiacutegeno es toda sustancia (microorganismos tejidos o sustancias ajenas)

con capacidad de inducir una respuesta inmune Los antiacutegenos en su

mayoriacutea son de origen proteico y carbohidratos (1113)

Una moleacutecula para actuar como antiacutegeno debe tener epiacutetopos (partes de la

moleacutecula que sean reconocidas por un anticuerpo) ser biodegradable y

poseer cierto tamantildeo Por tanto se puede considerar un antiacutegeno a una

moleacutecula grande portadora epiacutetopos especiacuteficos (11)

Un antiacutegeno puede tener varios epiacutetopos entonces se define como

antiacutegeno por su anticuerpo a cada una de las aacutereas (epiacutetopo) del antiacutegeno

que se pone en contacto con su respectivo anticuerpo (11)

Un organismo por maacutes sencilla que sea su estructura es un conjunto de

antiacutegenos y cada uno de ellos posee un gran nuacutemero de epiacutetopos En la

figura 1 se puede apreciar la estructura baacutesica de un antiacutegeno con sus

diferentes epitopos (11)

8

Figura 1 Estructura de un antiacutegeno Fuente Tortora G Funke B Case C Introduccioacuten a la microbiologiacutea 9th ed Buenos

Aires Meacutedica Panamericana 2007 Available 8 Los antiacutegenos presentan propiedades que son la inmunogenicidad y

antigenicidad La inmunogenicidad es la capacidad del antiacutegeno de

provocar respuesta inmunoloacutegica la antigenicidad es la capacidad de un

antiacutegeno de reaccionar especiacuteficamente con un anticuerpo (14)

2211 Clasificacioacuten de antiacutegenos

Los antiacutegenos se clasifican de acuerdo a diferentes criterios

Por el origen de los antiacutegenos

Los antiacutegenos seguacuten su origen se clasifican en exoacutegenos y endoacutegenos Los

de origen exoacutegeno son moleacuteculas extrantildeas al organismo pero cuyo sistema

inmunitario puede reconocer y producir respuesta inmunitaria Los

antiacutegenos endoacutegenos son los que el sistema inmunitario del individuo los

reconoce como propios y contra los cuales puede o no producir respuesta

inmunitaria (15)

9

Por su naturaleza quiacutemica

Por su naturaleza los antiacutegenos se clasifican en proteiacutenas o peacuteptidos

polisacaacuteridos lipopolisacaacuteridos y aacutecidos nucleicos (1415)

Por sus propiedades antigeacutenicas

Por sus propiedades antigeacutenicas un antiacutegeno se clasifica en antiacutegenos

completos o inmunoacutegenos que poseen inmugenicidad y especificidad y

haptenos o antiacutegenos incompletos que poseen antigenicidad pero no

inmugenicidad (14)

222 Anticuerpo

Un anticuerpo es una inmunoglobulina capaz de reaccionar frente a una

sustancia extrantildea o antiacutegeno Las inmunoglobulinas son proteiacutenas

variables producidas por los linfocitos B como respuesta a los antiacutegenos

Las inmunoglobulinas son uno de los componentes principales del plasma

sanguiacuteneo y de la linfa (9)

Cada uno de los anticuerpos es especiacutefico para un antiacutegeno El sitio de

unioacuten especiacutefico de contacto del anticuerpo con el antiacutegeno se denomina

paratopo cada anticuerpo tiene al menos dos sitios de unioacuten con el

antiacutegeno (811)

Los anticuerpos se producen en respuesta a la presencia a un antiacutegeno y

pueden reconocerlo y unirse especiacuteficamente a eacutel Cada una de las

inmunoglobulinas es especiacutefica y puede unirse a un solo antiacutegeno o a un

nuacutemero pequentildeo de antiacutegenos diferentes por tal razoacuten el sistema

inmunitario de un sujeto produce anticuerpos contra un extraordinario

nuacutemero de antiacutegenos distintos tanto como la cantidad de sustancia

extrantildeas a los que el individuo estaacute expuesto durante su vida (816)

10

Estructura de los anticuerpos

Los anticuerpos son proteiacutenas complejas constituidas por una unidad

baacutesica de cuatro cadenas polipeptiacutedicas Esta unidad baacutesica del anticuerpo

se denomina monoacutemero y consta de dos cadenas pesadas denominadas

cadenas H que son iguales y dos cadenas livianas denominadas cadenas

L iguales entre siacute pero de menor tamantildeo que se ensamblan en una

estructura similar a la letra Y Las dos secciones situadas en los extremos

de los brazos de la Y se denominan regiones variables y son las regiones

de unioacuten del anticuerpo a su epiacutetopo correspondiente Las zonas inferiores

de los brazos y el tallo de la Y se denominan regiones constantes estas

son las regiones por donde el anticuerpo se une a los fagocitos y al sistema

complemento Existen cinco tipos principales de regiones constantes que

son las que determinan el tipo de inmunoglobulina (817)

Figura 2 Estructura baacutesica del anticuerpo Fuente Ingraham J Ingraham C Introduccioacuten a la microbiologiacutea Barcelona Reverteacute

1998 Available from httpsbooksgooglecomecbooksid=-16

Clasificacioacuten de los anticuerpos

Existen cinco clases de anticuerpos o inmunoglobulinas que tienen la

estructura baacutesica de los anticuerpos pero difieren en la composicioacuten de sus

11

cadenas pesadas las que se denominan γ α μ ε δ respectivamente y

dependiendo de esto los anticuerpos se denominan Ig (inmunoglobulina)

IgG IgA IgM IgE e IgD Cada clase de inmunoglobulina tiene una funcioacuten

diferente en la respuesta inmune (817)

IgG El nombre se debe a la fraccioacuten gammaglobulina de la sangre y

constituye aproximadamente un 75-80 de todos los anticuerpos seacutericos

Son inmunoglobulinas monomeacutericas Cuando existe inflamacioacuten estas

inmunoglobulinas traspasan las paredes de los vasos e ingresan en los

liacutequidos tisulares donde inactiva a los patoacutegenos de manera directa y

mediante interaccioacuten del complemento ademaacutes pueden atravesar la

placenta para dar inmunidad pasiva al feto Las IgG son los anticuerpos que

se producen en mayor cantidad durante la respuesta inmunitaria (81718)

IgM Su nombre se debe a macro por su gran tamantildeo constituye entre el

5-10 de los anticuerpos de la sangre Su estructura consta de cinco

monoacutemeros unidas por una cadena polipeptiacutedica denominada cadena J

formando un pentaacutemero Por su gran tamantildeo la IgM no se mueve con

libertad de modo que permanecen en la circulacioacuten La IgM es el anticuerpo

que aparece primero en una infeccioacuten primaria y es muy eficaz en la

activacioacuten del complemento es la inmunoglobulina que participa en

respuesta a los antiacutegenos del grupo sanguiacuteneo ABO (818)

IgA Constituye del 15-20 de los anticuerpos seacutericos pero es la

inmunoglobulina maacutes habitual en las mucosas y secreciones anatoacutemicas

Se pueden presentar como monoacutemeros en la sangre o como diacutemeros en

las secreciones La IgA protege las mucosas frente al ataque de

microorganismos (817)

IgE Es una inmunoglobulina monomeacuterica que se halla en concentraciones

muy bajas en el suero constituyendo menos de 001 de los anticuerpos

Se fija a la superficie de los mastocitos basoacutefilos y eosinoacutefilos Cuan la IgE

12

se une a un antiacutegeno libera potentes mediadores de la inflamacioacuten como la

histamina que tambieacuten contribuye en las reacciones aleacutergicas (1718)

IgD Son inmunoglobulinas monomeacutericas y constituya un 1 de los

anticuerpos Son los principales anticuerpos que se encuentran en la

superficie de los linfocitos B como receptor antigeacutenico (1718)

La mayoriacutea de los anticuerpos circulantes no son producidos durante una

respuesta inmune Estos son denominados anticuerpos naturales los

mismos que son reactivos y permanecen a lo largo de toda la vida del

individuo

223 Reaccioacuten antiacutegeno anticuerpo

Una caracteriacutestica de los anticuerpos es su capacidad de reaccionar

especiacuteficamente con los antiacutegenos que han inducido su produccioacuten La

reaccioacuten antiacutegeno-anticuerpo ocurre en dos etapas primero hay la

interaccioacuten fiacutesica-quiacutemica entre las moleacuteculas del antiacutegeno y del anticuerpo

(19)

El antiacutegeno con su correspondiente anticuerpo se unen por su naturaleza

complementaria lo que permite que se acoplen con los lugares de fijacioacuten

del anticuerpo con el epiacutetopo del antiacutegeno (20)

23 Inmunohematologiacutea

La inmunohematologiacutea es una ciencia que se encarga del estudio de los

antiacutegenos y anticuerpos presentes en la sangre

Esta disciplina se inicioacute cuando se hizo el descubrimiento el sistema

sanguiacuteneo ABO por Karl Landsteiner lo que permitioacute clasificar a los

individuos seguacuten este sistema en cuatro grupos A B AB y O a partir de

13

ahiacute se han descubierto otros sistemas que estaacuten determinados

geneacuteticamente como el sistema Rh (21)

Los antiacutegenos se encuentran en todas las ceacutelulas sanguiacuteneas y en el suero

se encuentran los anticuerpos naturales que se forman en circunstancias

normales y en ausencia de sus correspondientes antiacutegenos (22)

231 Sistema ABO

El sistema ABO es el primer sistema sanguiacuteneo descubierto y constituye el

maacutes importante en la medicina transfusional a causa de la presencia de los

anticuerpos anti-A y anti-B activos debido a las graves reacciones

transfusionales que pueden ocasionar Los anticuerpos del sistema ABO

son de tipo natural y son en la mayoriacutea de la clase IgM (172223)

Los antiacutegenos del sistema ABO antiacutegeno A antiacutegeno B y antiacutegeno H se

encuentran en la membrana de los hematiacutees en forma de glucoliacutepidos

Estos antiacutegenos tambieacuten son secretados en los fluidos corporales

(222425)

Los anticuerpos anti-A anti B o los dos se producen cuando hay ausencia

de los antiacutegenos A B o de los dos es decir que la sangre de tipo A tienen

antiacutegenos A y anticuerpos anti-B la sangre del grupo B tiene antiacutegenos B

y anticuerpos anti-A el grupo AB presenta los antiacutegenos A y B y ausencia

de anticuerpos anti-A y anti-B y el grupo O no presenta antiacutegenos A y B

pero si presenta los antiacutegenos anti-A y anti-B (26)

De acuerdo al sistema ABO hay seis posibles genotipos que dan lugar a

cuatro fenotipos En la tabla 1 se resumen los genotipo y fenotipos del

sistema ABO

14

Tabla 1 Genotipo y fenotipos del sistema ABO

Genotipo Fenotipo Aglutininas Anticuerpos

OO O Ninguna Anti-A y Anti-B OA o AA A A Anti-B OB o BB B B Anti-A

AB AB A Y B Ninguno Fuente Arias J Aller M A Fernandez Miranda E Arias J Propedeutica quirurgica preoperatorio operatorio posopertatorio Madrid tebar 2004 Available from httpsbooksgooglecomecbooksid=4k3NZuoAKygCampprintsec=frontcoveramphl=esv=on

epageampqampf=false24

Subgrupos de A

En el sistema ABO existen subgrupos siendo maacutes frecuentes en el fenotipo

A Difieren en la concentracioacuten de antiacutegenos en lo hematiacutees Los subgrupos

maacutes comunes de A son el A1 y el A2 el grupo A1 ademaacutes del antiacutegeno A

tiene el antiacutegeno A1 y el grupo A2 solamente tiene el antiacutegeno A y estos

dos subgrupos corresponden al 99 de todos los subgrupos del grupo A

Estas diferencias de los subgrupos no representan riesgos en la

transfusioacuten solo pueden presentar dificultad en la tipificacioacuten (2223)

232 Sistema Rh

El sistema Rh es el segundo sistema maacutes importante en la medicina

transfusional despueacutes del sistema ABO Es un sistema altamente complejo

por estar formado por 45 antiacutegenos pero en los humanos solo 6 son los

maacutes importantes que son C D E c d e pero el factor maacutes antigeacutenico es

el antiacutegeno D Estos antiacutegenos se encuentran exclusivamente en la

membrana de los eritrocitos No existen anticuerpos naturales frente a

estos antiacutegenos solo pueden ser inducidos sea por transfusioacuten previa

embarazo previo con feto Rh positivo y madre Rh negativo Los anticuerpos

que se producen en este sistema son de la clase IgG calientes que

reaccionan a temperatura corporal y que pueden producir las reacciones

postransfusionales (2022232527)

15

Mediante este sistema se subdivide los tipos de sangre en Rh negativo en

un 15 y Rh positivo en un 85 de los individuos basado en la ausencia o

presencia del antiacutegeno D (28)

El antiacutegeno D es el maacutes prevalente en los humanos ademaacutes es el de mayor

antigenicidad que los otros antiacutegenos del sistema Rh Por tanto si un

individuo tiene el antiacutegeno D es Rh positivo si no tiene el antiacutegeno D es Rh

negativo pero incluso las personas que tienen Rh negativo alguno de los

otros antiacutegenos del sistema Rh que pueden ocasionar reacciones

transfusionales aunque habitualmente leves Le sigue en orden de

antigenicidad al antiacutegeno C y E y los antiacutegenos con menor capacidad

antigeacutenica son los antiacutegenos e y c el antiacutegeno d tiene antigenicidad casi

insignificante por lo que se le considera un antiacutegeno nulo (2930)

Existe un fenotipo de Rh muy raro en el que no hay expresioacuten de ninguacuten

antiacutegeno y es denominado Rh NULO que puede ayudar a salvar la vida a

muchas personas al no poseer ninguacuten antiacutegeno (31)

Fenotipos y genotipos de Rh

Los fenotipos del sistema Rh son identificados mediante el uso de

antisueros anti-D C c E e Seguacuten la nomenclatura formulada por Fisher-

Race utiliza las letras D C y E y las letras d c y e para referirse al genotipo

de una persona pero al referirse al fenotipo se menciona la letra d para

designar la carencia de D (3132)

En la tabla 2 se resume los fenotipos y genotipos del sistema Rh maacutes

comunes en los seres humanos utilizando la nomenclatura de Fisher-Race

16

Tabla 2 Fenotipos y genotipos del sistema Rh maacutes comunes

RH ANTI-D FENOTIPO GENOTIPO

Rh positivo

DCcEe

DCeDcE DCedcE

dCeDcE

DceDCE

DCce DCeDce

DCedce

DcEe DcEDce

DcEdce

DCe DCeDCe

DCedCe

DCEe DCeDCE

DcE DcEDcE

DcEDCe

DCCE DcEDCE

Dce DceDce

Dcedce

Rh negativo

dce Dcedce

dCce DcedCe

dcEe DcedcE Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten Fuente Bernard Henry J El laboratorio en el diagnoacutepostico cliacutenico Madrid Marbaacuten 2007 1504 p (33)

233 Otros sistemas de grupos sanguiacuteneos

Ademaacutes del sistema ABO y del sistema Rh existen otros sistemas de

grupos sanguiacuteneos que a veces estaacuten limitados a ciertas regiones Se

pueden producir reacciones de transfusioacuten en casos de incompatibilidad

con otros antiacutegenos de grupos sanguiacuteneos raros como Luttheran Kell

Lewis Duffy y Kidd (24) La mayoriacutea tienen poco significado cliacutenico

acutePexcepto que cause la produccioacuten de anticuerpos isoinmunes

El sistema Kell con frecuencia estaacute implicado en la enfermedad hemoliacutetica

del recieacuten nacido por lo general no son detectados pero cuando un

individuo posee anti-K tendraacute grandes problemas en encontrar sangre para

ser transfundido (34)

17

24 Transfusioacuten sanguiacutenea

La transfusioacuten es un procedimiento mediante el cual se provee a un

individuo sangre total o cualquier hemoderivado o componente sanguiacuteneo

con fines terapeacuteuticos para reemplazar la sangre que se ha perdido para

tratar alguacuten tipo de anemia y otros trastornos sanguiacuteneos que se presentan

en muacuteltiples patologiacuteas y de esta manera mantener el buen estado de

salud del paciente (333531)

Los hemocomponentes son gloacutebulos rojos plasma fresco congelado

plaquetas entre otros (34)

Para las transfusiones deben ser utilizados isogrupos de sangre o

hemocomponentes es decir deben ser homoacutelogos La compatibilidad

involucra inevitablemente los sistemas ABO y Rh (30)

241 Ensayos inmunohematoloacutegicos

Debido a la posibilidad de problemas de origen inmune en el tratamiento

por transfusioacuten se debe hacer pruebas al posible receptor

Determinacioacuten del tipo grupo sanguiacuteneo ABO y Rh mediante

antisueros Anti-A Anti-B Anti-AB y Anti-D y mediante la deteccioacuten

de antiacutegenos Los dos meacutetodos deben concordar en los resultados

Pruebas cruzadas para descartar la presencia de anticuerpos

irregulares distintos del sistema ABO frente a otros antiacutegenos (2826)

Las pruebas completas de compatibilidad de las transfusiones entre la

sangre del donante con la del receptor aporta seguridad en el tratamiento

(26)

18

242 Reacciones transfusionales

Reaccioacuten o incidente transfusional es cualquier reaccioacuten inesperada o

efecto adverso producido por la transfusioacuten de sangre o cualquier

hemocomponente (34)

Las reacciones transfusionales incluyen las reacciones

inmunohematoloacutegicas y se pueden presentar durante el proceso de

transfusioacuten de sangre o alguno de sus componentes en los pacientes

receptores o poco despueacutes que pueden ser severas o leves (36)

Estas reacciones se pueden presentar debido a errores teacutecnicos o en otras

ocasiones se pueden presentar incluso despueacutes de haber realizado todos

los procedimientos en forma adecuada y que no pueden ser evitadas (34)

Las reacciones transfusionales de acuerdo al momento en el que se

presentan pueden ser agudas o inmediatas que se producen durante la

transfusioacuten o despueacutes de las primeras horas o de los primeros diacuteas y

retardadas o tardiacuteas transfusiones seacutepticas y la lesioacuten pulmonar (edema)

relacionada con la transfusioacuten (2631)

La reaccioacuten transfusional maacutes grave es la reaccioacuten hemoliacutetica intravascular

que se produce inmediatamente al iniciar la transfusioacuten (2631)

Inmediatas

Los incidentes que se presentan durante la transfusioacuten que son causados

por los aloanticuerpos del plasma del receptor se presentan durante la

trasfusioacuten o muy poco despueacutes hasta maacuteximo 24 horas despueacutes (3738)

las principales manifestaciones con

19

Fiebre conocida como reaccioacuten febril no hemoliacutetica es un efecto

relativamente frecuente que puede ser acompantildeada de escalofriacuteo

Los pacientes que presentan con mayor frecuencia este incidente

son los que han recibido transfusiones anteriores mujeres por

gestaciones y personas con algunas patologiacuteas que pueden

producir ese tipo de anticuerpos Para los pacientes que han

presentado esta reaccioacuten se les debe transfundir paquetes

globulares leucorreducidos (contenido de leucocitos de menos de

5000) (31)

Dolor en el punto de la puncioacuten

Opresioacuten toraacutecica

Dolor en la zona lumbar

Hipotensioacuten

Tendencia a la hemorragia (37)

Alergia postransfusional es un incidente que se presenta en

distintos grados desde urticaria hasta el choque anafilaacutectico se

presenta en las transfusiones de concentrados eritrocitarios

plaquetarios y plasma La causa relacionada es la presencia de

citosinas que aumentan proporcionalmente en el plasma con los diacuteas

de almacenaje (31)

El incidente transfusional maacutes grave es la incompatibilidad del

sistema ABO que puede causar la muerte del receptor (31)

El incidente maacutes catastroacutefico de la transfusioacuten es efecto secundario

a sangre contaminada por bacterias de la piel o sus componentes

por los procedimientos necesarios para la concentracioacuten de los

componentes sanguiacuteneos especialmente las plaquetas que son

capaces de desarrollarse en sangre refrigerada En el receptor se

presenta una septicemia grave (31) (39)

20

Tardiacuteas

Las reacciones transfusionales tardiacuteas o retardadas pueden presentarse

posterior a las 24 horas sea diacuteas o semanas despueacutes de la transfusioacuten y

provocar ictericia y anemia debido a la hemoacutelisis estas reacciones no son

graves como las reacciones hemoliacuteticas agudas (3840)

243 Reacciones transfusionales no inmunoloacutegicas

Son incidentes que se presentan despueacutes de la transfusioacuten y comprenden

La transmisioacuten de enfermedades por la transferencia de

microorganismos contenidos en la sangre del donador como

o Bacterias Treponema pallidum

o Paraacutesitos tripanosoma plasmodio etc

o Virus HIV hepatitis B hepatitis C citomegalovirus etc (31)

o Hepatitis B que tiene un periodo de incubacioacuten de 4 a 10

semanas incluso hasta 6 meses

o Hepatitis C que tiene un periodo de ventana de 40 diacuteas

o HIV que tiene un periodo de ventana de 11 diacuteas (26)

Lesioacuten pulmonar aguda asociada la transfusioacuten que se caracteriza

por edema pulmonar no cardiogeacutenico bilateral grave que se

presenta seis horas despueacutes de la transfusioacuten cuyos signos y

siacutentomas son hipoxemia taquicardia hipotensioacuten (41)

Existen otro tipo de reacciones transfusionales no inmunoloacutegicas

como la sobrecarga de liacutequido u otras con mal pronoacutestico como la

septicemia o embolia gaseosa (37)

244 Causas de las reacciones transfusionales

Para las transfusiones se deben tomar precauciones durante la recoleccioacuten

procesamiento y administracioacuten de sangre y sus componentes sean

21

seguros Pero a pesar de todas las previsiones desarrolladas se presentan

reacciones adversas en los pacientes (36)

Las causas teacutecnicas o administrativas que pueden provocar que se

produzca una reaccioacuten transfusional son

Error al etiquetar las muestras de sangre

Cabecera del paciente equivocado

Error en la toma de muestra al paciente

Enviacuteo de componentes equivocados

Prescripcioacuten equivocada

Pruebas pre-transfusionales

Seleccioacuten manipulacioacuten y conservacioacuten de los hemocomponentes

(36)

Las causas inmunoloacutegicas que provocan las reacciones transfusionales

debido a la reaccioacuten antiacutegeno-anticuerpo tiene como resultado la lisis de

los hematiacutees transfundidos provocando las reacciones hemoliacuteticas de la

transfusioacuten las principales causas inmunoloacutegicas son

Aloanticuerpos que se producen contra los antiacutegenos de los

hematiacutees leucocitos y plaquetas

Anticuerpos irregulares

Sensibilizacioacuten de isogrupos

Anticuerpos tipo IgG o IgE que estaacuten involucrados en las reacciones

de tipo aleacutergico (27)

245 Sensibilizacioacuten de isogrupos

La sensibilizacioacuten es la produccioacuten de anticuerpos inducidos frente a

antiacutegenos de eritrocitos leucocitos o plaquetas es decir que requieren un

contacto previo con el antiacutegeno para su produccioacuten El organismo receptor

22

desarrolla anticuerpos frente a antiacutegenos presentes en las ceacutelulas de la

sangre transfundida pudiendo ocasionar inseguridad a futuras

transfusiones (2428)

En muchos casos se presenta una reaccioacuten hemoliacutetica transfusional tras un

periodo variable de 2 hasta 21 diacuteas despueacutes de la transfusioacuten (reaccioacuten

hemoliacutetica retardada) Este tipo de reaccioacuten sucede en los pacientes

receptores sensibilizados a los antiacutegenos eritrocitarios sea por

transfusiones o embarazos previos donde los niveles de anticuerpos en el

momento de la transfusioacuten son muy bajos para ser detectados entonces

la reaccioacuten hemoliacutetica ocurre cuando se expone al paciente a un segundo

estiacutemulo (2826)

Este tipo de reaccioacuten se revela por un descenso pos-transfusional del

hematocrito pero tambieacuten se puede presentar ictericia y hemoglobinuria

Es muy poco frecuente que provoque mortalidad (2826)

Anticuerpos irregulares

Los anticuerpos irregulares son anticuerpos cuya presencia variable aun

cuando el antiacutegeno estaacute ausente estos anticuerpos pueden ser naturales

o inducidos (25)

Ademaacutes de los sistemas sanguiacuteneos maacutes conocidos y extendidos existen

otros sistemas que presentan anticuerpos que pueden ocasionar

reacciones durante las transfusiones de los hemocomponentes estos

anticuerpos se los conoce como anticuerpos irregulares puesto que se

presentan en cantidades miacutenimas Estos anticuerpos aumentan

proporcionalmente con el nuacutemero de transfusiones realizadas a un

paciente Por tanto en los pacientes politransfundidos es obligatorio

determinar la presencia de este tipo de anticuerpos (2737)

23

25 Fundamentacioacuten legal

La terapia transfusional es parte fundamental de la medicina y como tal

origina riesgos inherentes como enfermedades infecciosas y otra serie de

efectos adversos Para el uso adecuado y racional de la terapia

transfusional su praacutectica debe ser debidamente regulada en un marco

juriacutedico especiacutefico

En nuestro paiacutes la Constitucioacuten Poliacutetica de la Repuacuteblica del Ecuador del antildeo

2008 indica en el artiacuteculo 32 que ldquoEl estado garantizaraacute el derecho de la

salud mediante poliacuteticas econoacutemicas sociales culturales educativas y

ambientales y el acceso permanente oportuno y sin exclusioacuten a

programas acciones y servicios de promocioacuten y atencioacuten integral de saludrdquo

(42)

La Ley Orgaacutenica de la Salud en su artiacuteculo 6 literal 8 indica que el Ministerio

de Salud Puacuteblica es responsable de ldquoRegular controlar y vigilar la

donacioacuten obtencioacuten procesamiento almacenamiento distribucioacuten

transfusioacuten uso y calidad de la sangre humana sus componentes y

derivadosrdquo (43) En el artiacuteculo 75 establece que ldquoLos establecimientos

autorizados para colectar unidades de sangre previamente a su utilizacioacuten

en transfusiones estaacuten obligados a realizar las pruebas para determinar el

grupo y factor sanguiacuteneo y la presencia de anticuerpos irregulares asiacute

como las seroloacutegicas para los marcadores de infeccioacutenrdquo (43) En el Capiacutetulo

4 y artiacuteculos desde 70 a 80 define de estrictamente los lineamientos para

una adecuada disposicioacuten de sangre humana y sus componentes con fines

terapeacuteuticos en la praacutectica meacutedica transfusional (43)

El Ministerio de Salud Puacuteblica mediante la Poliacutetica Nacional de Sangre se

crearon los Centros de Medicina Transfusional en las unidades

hospitalarias del paiacutes que funcionan como depoacutesitos de sangre y realizan

estudios pre-transfusionales de compatibilidad para proveer de sangre

24

segura y gratuita a quien las necesite Ademaacutes estas instituciones regulan

a todos los Bancos de Sangre y definen un Manual teacutecnico de

hemovigilancia en bancos de sangre y servicios de medicina transfusional

y la Guiacutea de Praacutectica Cliacutenica Transfusioacuten de sangre y sus componentes

(3844)

25

CAPITULO III

3 METODOLOGIacuteA

31 Tipo de estudio

La investigacioacuten fue de tipo no experimental observacional de los pacientes

que recibieron transfusioacuten sanguiacutenea en el banco de sangre del Hospital de

Especialidades FFAA Ndeg 1 en el periacuteodo enero a diciembre del 2017

32 Poblacioacuten y muestra

321 Poblacioacuten

Para la investigacioacuten la poblacioacuten de estudio son todos los pacientes que

recibieron transfusioacuten isogrupo en el banco de sangre del Hospital de

Especialidades FF AA Ndeg1 durante el periacuteodo enero ndash diciembre del 2017

322 Muestra

Por ser un universo pequentildeo no se realizoacute caacutelculo de la muestra y se usoacute

toda la poblacioacuten

33 Criterios de inclusioacuten y exclusioacuten

331 Criterios de inclusioacuten

En la presente investigacioacuten se incluyen

26

Pacientes transfundidos por primera vez con isogrupo

Pacientes poli-transfundidos con isogrupo

332 Criterios de exclusioacuten

En esta investigacioacuten se excluyen

Pacientes femeninos que han sido sensibilizadas por

incompatibilidad de Rh

34 Variables de estudio

Sensibilizacioacuten

Diferente fenotipo

Isogrupo

35 Matriz de operacionalizacioacuten de variables

Tabla 3 Matriz de operacionalizacioacuten de variables

Variable Definicioacuten conceptual

Dimensiones

Indicadores Escala Instrument

o

Variable dependiente sensibilizacioacuten

Produccioacuten de aloanticuerpos despueacutes de una transfusioacuten 1

Efecto adverso despueacutes de la transfusioacuten

Hemoacutelisis pos transfusioacuten Sintomatologiacutea

- Leve - Moderad

a - Severa

Historia cliacutenica Registros

Variable independiente diferente fenotipo Rh

Fenotipo Rh clasificado como D-positivo o D-negativo que presentan anticuerpos diferentes al antiacutegeno D2

Tipificacioacuten anti-D Tipificacioacuten de anti ndash DCE

Rh positivo Rh negativo Fenotipos DCE

NA Registros

Variable independiente isogrupo

Sangre transfundida del mismo grupo tanto del donante como del paciente3

Tipificacioacuten ABO

- Grupo A - Grupo B - Grupo AB - Grupo O

NA Registros

Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

27

36 Teacutecnicas de captacioacuten de datos e informacioacuten

361 Anaacutelisis documental

Se analizoacute todas y cada una de las historias cliacutenicas de los pacientes que

han sido transfundidos en el Hospital de Especialidades FFAA Ndeg 1 en el

periodo enero a diciembre del 2017

362 Instrumento de observacioacuten cientiacutefica

Para la investigacioacuten se usoacute un registro elaborado con tal fin en el que

constan el sexo edad aacuterea hospitalaria tipo de sangre ABO tipo de sangre

Rh fenotipo Rh reaccioacuten pos transfusioacuten tipo de reaccioacuten

37 Procesamiento de datos e informacioacuten

Los datos obtenidos se sometieron a anaacutelisis estadiacutesticos pertinentes

mediante software Excel 2016 a partir de los cuales se obtuvieron tablas y

graacuteficos explicativos

28

CAPITULO IV

4 RESULTADOS

41 Evaluacioacuten general de las transfusiones sanguiacuteneas en los

pacientes isogrupo del Hospital de Especialidades FFAA en el

periodo Enero a Diciembre del 2017

Durante el antildeo 2017 en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas

Armadas Ndeg 1 se han registrado 960 pacientes con un total de 3827

transfusiones isogrupo en los diferentes servicios o especialidades que

luego de analizarlos se han obtenido los siguientes resultados

Tabla 4 Distribucioacuten de las transfusiones en pacientes seguacuten el grupo sanguiacuteneo y componente sanguiacuteneo transfundido durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Componente sanquineo A+ A- B+ B- O+ O- Ab+ Ab- Total

Gloacutebulos rojos leucorreducidos 374 14 162 4 1383 30 8 0 1975

Plasma fresco congelado 449 13 78 1 948 25 10 0 1524

Plaquetas 59 1 8 0 252 8 0 0 328

Total 882 28 248 5 2583 63 18 0 3827

Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 3 se puede manifestar que al considerar el tipo de

hemocomponente transfundido se realizaron un total de 3827

transfusiones en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas Ndeg

1 durante el periacuteodo Enero ndash Diciembre del antildeo 2017 el componente

sanguiacuteneo maacutes transfundido es Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos con un

total de 1975 transfusiones mientras que las plaquetas es el componente

sanguiacuteneo menos transfundido pues solo tiene un total de 328

transfusiones mientras que al comparar las transfusiones seguacuten el grupo

29

sanguiacuteneo se observa el grupo que con mayor frecuencia se ha

transfundido es del grupo O Rh positivo con 2583 transfusiones mientras

que del grupo AB Rh negativo no se han registrado transfusiones

Tabla 5 Distribucioacuten de las transfuciones en los pacientes seguacuten el tipo de sangre durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Tipo sanguiacuteneo Frecuencia Porcentaje ()

A Rh positivo 882 2305 A Rh negativo 28 073 B Rh positivo 248 648 B Rh negativo 5 013 0 Rh positivo 2583 6749 0 Rh negativo 63 165 AB Rh positivo 18 047 AB Rh negativo 0 0

Total 3827 10000 Fuente base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis Como se observa en la tabla 4 que de un total de 3827

transfusiones isogrupo realizadas en el Hospital de Especialidades de las

Fuerzas Armadas Ndeg 1 el 6749 corresponde a transfusiones de

componentes sanguiacuteneos del tipo sanguiacuteneo O Rh positivo seguido por un

2305 de transfusiones de componentes del grupo A Rh positivo mientras

que del grupo AB- es de 0

Tabla 6 Distribucioacuten de las transfusiones seguacuten tipo de componente sanguiacuteneo transfundido durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Componente sanguiacuteneo Frecuencia Porcentaje

Gloacutebulos rojos leucoreducidos 1975 5161 Plasma fresco congelado 1524 3982 Plaquetas 328 857

Total 3827 1000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 5 se observa que de las 3827 transfusiones en

pacientes del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 durante el

periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017 el componente sanguiacuteneo que se

ha transfundido con mayor frecuencia son gloacutebulos rojos leucorreducidos

30

con un 5161 el 3982 de las transfusiones es de plasma fresco

congelado mientras que solo un 857 corresponde a la transfusioacuten de

plaquetas

Figura 3 Evaluacioacuten de las transfuciones realizadas de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos en pacientes seguacuten el grupo sanguiacuteneo durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En el graacutefico 1 se evidencia que de un total de 1975 trasfusiones

de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos en pacientes del Hospital de

Especialidades de las FFAA Ndeg 1 durante el periacuteodo Enero ndash Diciembre del

antildeo 2017 1383 han sido del grupo sanguiacuteneo O Rh positivo (O+) seguido

de 374 transfusiones del grupo sanguiacuteneo A Rh positivo (A+) mientras que

del grupo sanguiacuteneo AB Rh negativo (AB-) no se han realizado

transfusiones

374

14

162

4

1383

30 8 00

200

400

600

800

1000

1200

1400

1600

GLOBULOS ROJOS LEUCORREDUCIDOS

A+ A- B+ B- O+ O- AB+ AB-

31

Figura 4 Evaluacioacuten de transfusiones en pacientes Plasma Fresco Congelado seguacuten el grupo sanguiacuteneo durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En el graacutefico 2 se observa que de las 1524 transfusiones de

Plasma Fresco congelado los grupos sanguiacuteneos maacutes frecuentes son el O

Rh positivo con 948 transfusiones y el grupo A Rh positivo con 449

transfusiones y los menos frecuentes son el grupo B Rh negativo con solo

1 transfusioacuten y el grupo AB Rh negativo con 0 transfusiones

449

13

78

1

948

25 10 00

100

200

300

400

500

600

700

800

900

1000

PLASMA FRESCO CONGELADO

A+ A- B+ B- O+ O- AB+ AB-

32

Figura 5 Evaluacioacuten transfusiones en pacientes de Plaquetas seguacuten el grupo sanguiacuteneo durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En el graacutefico 3 se aprecia que de las 328 transfusiones de

plaquetas realizadas durante el periacuteodo enero a diciembre del antildeo 2017 en

el Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas Ndeg 1 252 son del

grupo sanguiacuteneo O Rh positivo seguido de 59 transfusiones del

hemocomponente es del grupo sanguiacuteneo A Rh positivo mientras que de

los grupos sanguiacuteneos B Rh negativo AB Rh positivo y AB Rh negativo

tienen 0 transfusiones

59

1 80

252

80 0

0

50

100

150

200

250

300

PLAQUETAS

A+ A- B+ B- O+ O- AB+ AB-

33

Figura 6 Evaluacioacuten porcentual de las transfusiones de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos seguacuten el servicio hospitalario durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En el graacutefico 4 se observa que durante el periacuteodo Enero a

Diciembre del antildeo 2017 en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas

Armadas Ndeg 1 los servicios que maacutes transfusiones de Gloacutebulos Rojos

Leucorreducidos ha realizado son Hematologiacutea con un 1306 de

frecuencia y la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) con el 1205 de

frecuencia seguidos por los servicios de emergencia con un 1175 y

traumatologiacutea con un 1144 mientras que los servicios que menos

transfusiones han solicitado son la unidad de quemados con solo el 005

y los servicios de reumatologiacutea neurologiacutea anestesiologiacutea consulta

externa y otros hospitales con un 10 de frecuencia cada uno

01

0

11

1

08

1

57

2

03

5

05

1

01

0

11

75

33

4

46

1

31

4

13

06

94

7

72

9

01

5

04

1 09

1

01

0

04

1

59

2

01

0 06

6

01

5

01

5

20

3

01

0

11

44

12

05

00

5

38

5

01

5

000

200

400

600

800

1000

1200

1400

AN

ESES

IOLO

GIA

CA

RD

IOLO

GIA

CA

RD

IOTO

RA

XIC

A

CIR

UG

IA G

ENER

AL

CIR

UG

IA P

LAST

ICA

CIR

UG

IA V

ASC

ULA

R

CO

NSU

LTA

EX

TER

NA

EMER

GEN

CIA

GA

STR

OEN

TER

OLO

GIA

GER

IATR

IA

GIN

ECO

LOG

IA

HEM

ATO

LOG

IA

MED

ICIN

A IN

TER

NA

NEF

RO

LOG

IA

NEO

NA

TOLO

GIA

NEU

MO

LOG

IA

NEU

RO

CIR

UG

IA

NEU

RO

LOG

IA

OFT

ALM

OLO

GIA

ON

CO

LOG

IA

OTR

OS

HO

SPIT

ALE

S

PED

IATR

IA

PO

S O

PER

ATO

RIO

PSI

QU

IATR

IA

QU

IRO

FAN

O

REU

MA

TOLO

GIA

TRA

UM

ATO

LOG

IA

UC

I

UN

IDA

D D

E Q

UEM

AD

OS

UR

OLO

GIA

SIN

SER

VIC

IOS

PORCENTAJE

34

Figura 7 Evaluacioacuten porcentual de las transfusiones de Plasma Fresco Congelado seguacuten el servicio hospitalario durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En el graacutefico 5 se estima del total de transfusiones de plasma

fresco congelado en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas

Ndeg1 durante el antildeo 2017 los servicios que con maacutes frecuencia han

realizado estas transfusiones son la unidad de cuidados intensivos (UCI)

con un porcentaje de 1823 el servicio de medicina interna con un

1909 y los servicios que con menos frecuencia han hecho transfusiones

de plasma son consulta externa infectologiacutea con un 13 cada uno y solo

un 007 de las trasfusiones realizadas han sido de pacientes de otros

hospitales

217

151

741

052

013

689

131

026

052

991

013

1909

1201

387

262

138

026

295

052

026

335

217

1923

144

007

CA

RD

IOLO

GIacuteA

CA

RD

IOTO

RA

XIC

A

CIR

UG

IA G

ENER

AL

CIR

UG

IA V

ASC

ULA

R

CO

NSU

LTA

EX

TER

NA

EMER

GEN

CIA

GA

STR

OEN

TER

OLO

GIacuteA

GER

IATR

IA

GIN

ECO

LOG

IA

HEM

ATO

LOG

IacuteA

INFE

CTO

LOG

IacuteA

MED

ICIN

A IN

TER

NA

NEF

RO

LOG

IacuteA

NEO

NA

TOLO

GIacuteA

NEU

RO

CIR

UG

IacuteA

NEU

RO

LOG

IacuteA

OFT

ALM

OLO

GIacuteA

ON

CO

LOG

IacuteA

PED

IATR

IacuteA

PO

ST O

PER

ATO

RIO

QU

IROacute

FAN

O

TRA

UM

ATO

LOG

IacuteA

UN

IDA

D D

E C

UID

AD

OShellip

UR

OLO

GIacuteA

SIN

SER

VIC

IOS

PORCENTAJE

35

Figura 8 Evaluacioacuten porcentual de las transfusiones de Plaquetas seguacuten el servicio hospitalario durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En el graacutefico 6 se observa que en el Hospital de Especialidades

de las Fuerzas Armadas Ndeg1 durante el antildeo 2017 del total de las

transfusiones de plaquetas el servicio de Hematologiacutea ha realizado el

4146 de transfusiones y el servicio de cardiologiacutea solo ha hecho un

061 de las transfusiones

061366 427

1067

244

4146

274

762335 183

2134

PORCENTAJE

36

42 Evaluacioacuten de los pacientes de los pacientes isogrupo que han

recibido transfusiones en el Hospital de Especialidades FFAA en el

periodo enero a diciembre del 2017

Figura 9 Evaluacioacuten porcentual de los pacientes seguacuten transfusioacuten uacutenica o transfusiones repetidas durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En el graacutefico 7 se observa que de un total de 960 pacientes que

han recibido transfusiones en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas

Armadas Nordm 1 durante el periodo enero a diciembre del antildeo 2017 un 15

han tenido una sola transfusioacuten mientras que el 85 de los pacientes han

recibido dos o maacutes transfusiones

Tabla 7 Anaacutelisis de los pacientes seguacuten el nuacutemero de transfusiones recibidas durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Numero de transfusiones Frecuencia Porcentaje

2-10 transfusiones 717 8765 11-19 transfusiones 62 758 20-28 transfusiones 20 244 29-37 transfusiones 7 086 38-44 transfusiones 4 049 45-53 transfusiones 5 061 54-62 trasfusiones 0 000 gt de 63 transfusiones 3 037

Total 818 10000

Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

37

Anaacutelisis En la tabla 6 se observa que de los 818 pacientes que han

recibido dos o maacutes transfusiones durante el antildeo 2017 en el Hospital de

Especialidades de las Fuerzas Armadas Nordm 1 el 8765 de los pacientes

han recibido de 2 a 10 transfusiones y el 1235 de pacientes restante han

recibido politransfusiones

43 Anaacutelisis de los pacientes que han presentado alguna reaccioacuten

transfusional

Tabla 8 Anaacutelisis de los pacientes que han recibido transfuciones que han presentado o no reaccioacuten transfusional durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Reaccioacuten transfusional Frecuencia Porcentaje

SI 13 135 NO 947 9865

Total 960 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 7 se observa que de los 960 pacientes que han

recibido transfusiones isogrupo en el Hospital de Especialidades de las

Fuerzas Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017

el 135 ha manifestado alguacuten tipo de reaccioacuten transfusional frente a un

9865 que no ha tenido eventos por transfusioacuten

Tabla 9 Anaacutelisis de los pacientes que presentan reaccioacuten transfusional seguacuten el nuacutemero de transfusiones recibidas durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

NUacutemero de transfusiones Nuacutemero de Pacientes Porcentaje

1 Transfusioacuten 1 769

2 Transfusiones 1 769

3 Transfusiones 4 3077

4 Transfusiones 2 1538

7 Transfusiones 1 769

10 Transfusiones 1 769

12 Transfusiones 1 769

13 Transfusiones 1 769

22 Transfusiones 1 769

Total 13 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

38

Anaacutelisis En la tabla 8 se revela que de un total de 13 pacientes que han

presentado reaccioacuten transfusional en el Hospital de Especialidades de las

Fuerzas Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017

un paciente que constituye el 769 ha presentado tal evento con una sola

transfusioacuten isogrupo mientras que de los 12 pacientes que han recibido

transfusiones repetidas y politransfusiones el 4615 ha recibido 3 y

cuatro transfusiones

Tabla 10 Anaacutelisis de los pacientes que presentaron reaccioacuten transfusional seguacuten el componente sanguiacuteneo transfundido durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Componente sanguiacuteneo Frecuencia Porcentaje

Gloacutebulos rojos leucoreducidos 7 5385 Plasma fresco congelado 6 4615 Plaquetas 0 000

Total 13 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 9 se observa que de los 13 pacientes que ha

presentado reaccioacuten transfusional en el Hospital de Especialidades de las

Fuerzas Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017

el 5385 ha sido durante la transfusioacuten de Gloacutebulos Rojos

Leucorreducidos el 4615 lo ha presentado durante la transfusioacuten de

Plasma Fresco Congelado y ninguacuten paciente ha presentado reaccioacuten

transfusional al recibir plaquetas

Tabla 11Frecuencia de pacientes con reaccioacuten transfusional seguacuten el grupo sanguiacuteneo durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Grupo sanguiacuteneo Frecuencia Porcentaje

O Rh positivo 8 6154 A Rh Positivo 5 3846 Otros tipos 0 000

Total 13 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 10 se manifiesta que de los 13 pacientes que

presentaron reaccioacuten transfusional en el Hospital de Especialidades de las

39

Fuerzas Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017

el 6154 tienen el grupo sanguiacuteneo O Rh positivo el 3846 tienen el

grupo sanguiacuteneo A Rh positivo mientras que de los demaacutes grupos

sanguiacuteneos no se han registrado pacientes que hayan presentado reaccioacuten

transfusional

44 Anaacutelisis de los fenotipos Rh de las Transfusiones isotipo de los

pacientes que han presentado reaccioacuten transfusional

El fenotipo del sistema Rh contiene maacutes de 45 antiacutegenos pero en el banco

de sangre del Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas Ndeg1 se

determinan a maacutes del antiacutegeno D los antiacutegenos C c E e y K

Tabla 12 Anaacutelisis del fenotipo de Rh de los pacientes que presentaron reaccioacuten transfusional durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Fenotipo Rh paciente Frecuencia

C+E+c+e+K- 6 C+E+c-e+K- 1 C+E-c-e+K- 4 C-E-c+e+K- 1 C-E+c+e-K- 1

Total 13 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 11 se observa que de los 13 pacientes que

presentaron reaccioacuten transfusional en el Hospital de Especialidades de las

Fuerzas Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017

6 tienen el fenotipo Rh C+E+c+e+K- seguido de 4 pacientes con el fenotipo

C+E-c-e+K- mientras que los fenotipos C+E+c-e+K- C-E-c+e+K- y C-

E+c+e-K- se observan en un paciente cada uno

40

Tabla 13 Evaluacioacuten de los fenotipos de Rh transfundidos (donante) en los pacientes que han presentado reaccioacuten transfusional durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Fenotipo Rh transfundido Frecuencia

C+E+c+e+K- 29 C+E-c+e+K- 14 C+E-c-e+K- 32 C-E+c+e+K- 3 C-E+c+e-K- 4 C-E-c+e+K- 2 No especificado 4

Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 12 se muestra que los fenotipos transfundidos con

mayor frecuencia en los pacientes que han tenido reaccioacuten transfusional en

el Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas Nordm1 durante el

periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017 son C+E-c-e+K- con un total de

32 veces y el fenotipo C+E+c+e+K- con una frecuencia de 29 veces

mientras que el C-E-c+e+K- es el fenotipo que con menos frecuencia ha

sido transfundido

Tabla 14 Anaacutelisis de la presentacioacuten de reacciones transfusionales en funcioacuten de la transfusioacuten del mismo fenotipo Rh o diferente fenotipo en 13 pacientes durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Fenotipo Rh transfundido

Frecuencia de Reaccioacuten transfusional

Porcentaje ()

Mismo fenotipo 4 2857 Diferente fenotipo 10 7143

Total 14 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 13 se observa que hay 14 reacciones transfusionales

en 13 pacientes de las que el 7143 se ha presentado por transfusioacuten de

diferente fenotipo Rh y el 2857 de los casos de reaccioacuten transfusional

se ha presentado en transfusiones del mismo fenotipo Rh

41

Tabla 15 Evaluacioacuten de decesos en pacientes que ha recibido transfusioacuten isogrupo durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Muerte por transfusioacuten Frecuencia Porcentaje

SI 1 010 NO 959 9990

Total 960 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 14 se manifiesta que de los 960 pacientes que han

recibido transfusiones isogrupo en el Hospital de Especialidades de las

Fuerzas Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017

hay un deceso a causa de una reaccioacuten transfusional que corresponde a

un 010 del total de las transfusiones realizadas

Figura 10 Anaacutelisis de los efectos adversos por reaccioacuten transfusional durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

13

6

1

2

1 1 1 1

0

2

4

6

8

10

12

14

frecuencia

fiebre urticaria prurito estornudos

taquicardia voacutemito nauseas hipotensioacuten

42

Anaacutelisis En el graacutefico 8 se muestras que de los 13 pacientes que han

presentado reaccioacuten transfusional los 13 presentaron fiebre 6 de ellos

urticaria 2 estornudos y los efectos prurito taquicardia naacuteuseas voacutemito e

hipotensioacuten se presentaron en un paciente cada uno

Tabla 16 Anaacutelisis de decesos en pacientes que han presentado reaccioacuten transfusional durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Muerte por Reaccioacuten transfusional Frecuencia Porcentaje

SI 1 769

NO 12 9231

Total 13 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 15 se observa que los 13 pacientes que presentaron

reaccioacuten transfusional en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas

Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017 hubo un

769 de decesos

43

CAPIacuteTULO V

5 DISCUSIOacuteN

De las 3827 trasfusiones isogrupo realizadas a 960 pacientes del Hospital

de Especialidades de la FFAA Ndeg 1 durante el periodo Enero a Diciembre

del antildeo 2017 1975 son transfusiones de gloacutebulos rojos leucorreducidos

que es utilizado para el tratamiento de varios tipos de anemia De las

mismas 3827 transfusiones 2583 corresponden a transfusiones de

hemocomponentes del grupo sanguiacuteneo O Rh positivo que concuerda con

el grupo sanguiacuteneo maacutes frecuente en la poblacioacuten

De las 3827 transfusiones isotipo realizadas a pacientes del hospital de

Especialidades de la FFAA Ndeg 1 el 6749 pertenece al grupo sanguiacuteneo

O+ y 0 de pacientes del grupo AB- valores que se ajustan a la frecuencia

de los grupos sanguiacuteneos en la poblacioacuten como se demuestra en el estudio

realizado en la ciudad de Cuenca - Ecuador por Gordillo Siguencia M y

Guzntildeay Barbrecho M (29) que el grupo sanguiacuteneo con mayor frecuencia es

el grupo O+ con un 736 mientras que el grupo AB- presenta una

frecuencia de tan solo el 004

El componente sanguiacuteneo que con mayor frecuencia con un 5161 se ha

transfundido es gloacutebulos rojos leucorreducidos que es el hemocomponente

en el que la sangre a utilizar para la transfusioacuten se le ha disminuido el

nuacutemero de leucocitos a menos 5000mm3 y que son indicados en pacientes

que manifiestan un valor de hemoglobina se encuentre menor a 7 gdL

que se presenta en anemias agudas o croacutenicas y en pacientes oncoloacutegicos

y en pacientes que han perdido maacutes del 40 del volumen de sangre (45)

44

El 3982 de las transfusiones corresponde al componente sanguiacuteneo de

plasma fresco congelado es adecuado en las siguientes circunstancias

cliacutenicas puacuterpura tromboacutetica trombocitopeacutenica siacutendrome hemoliacutetico

ureacutemico purpura fulminante en recieacuten nacidos exsanguinotransfusioacuten en

neonatos hemorragia grave Y solo un 857 de los componentes

transfundidos ha sido de plaquetas hemocomponente que es utilizado en

pacientes con enfermedades malignas con trombocitopenia con

alteraciones funcionales de las plaquetas varias veces se transfunde este

componente en pacientes con trombopenia causada por politransfusiones

con sangre conservadas por maacutes de 24 horas (45) (16)

De las 1975 transfusiones de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos 1383 con

del grupo sanguiacuteneo O Rh positivo y en segundo lugar son del grupo

sanguiacuteneo A Rh positivo en cuanto a las transfusiones del

hemocomponente de Plasma Fresco Congelado de un total de 1524 948

han sido del grupo O Rh positivo seguido de 449 transfusiones del grupo

A Rh positivo mientras que de las 328 transfusiones de plaquetas 252 son

del grupo sanguiacuteneo O Rh positivo y 59 del grupo A positivo los mismos

que son los grupos maacutes frecuentes en la poblacioacuten en general y por tanto

de los pacientes del Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas

Ndeg 1 las transfusiones menos frecuentes son los de los grupos B Rh

negativo y el grupo AB Rh positivo del grupo AB Rh negativo no hubo

transfusiones debido a que es el grupo muy infrecuente en nuestra

poblacioacuten

Las trasfusiones realizadas en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas

Armadas Ndeg 1 seguacuten los servicios hospitalarios el servicio de hematologiacutea

ha realizado un 1306 de las transfusiones de Gloacutebulos Rojos

Leucorreducidos y un 4146 de las transfusiones de las trasfusiones de

plaquetas estas transfusiones son maacutes frecuentes en este servicio puesto

que es especializado en pacientes con enfermedades hematoloacutegicas por

tanto las transfusiones son parte del servicio y que son indicados para el

45

tratamiento de la sintomatologiacutea causada por transporte de oxiacutegeno

insuficiente debido a anemias agudas o croacutenicas sintomaacuteticas que no se

pueden corregir con otros tratamientos (41) Por otro lado el Servicio de la

unidad de cuidados intensivos ha realizado el 1205 de las transfusiones

de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos y el 1923 de las transfusiones de

Plasma fresco congelado tales transfusiones se realizariacutean con maacutes

frecuencia en esta unidad por la naturaleza misma de los pacientes ahiacute

atendidos tendriacutean alteraciones hematoloacutegicas un poco maacutes severas en

la que se deben reponer del volumen intravascular tambieacuten para reponer

los hematiacutees para una adecuada oxigenacioacuten tisular (41) Ademaacutes los

servicios de traumatologiacutea y emergencia han realizado un 1144 y 1175

respectivamente de transfusiones de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos lo

que se podriacutea explicar porque son servicios que donde se da atencioacuten a

pacientes que tendriacutea peacuterdidas importantes de sangre por lesiones o

traumas

Durante el antildeo 2017 en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas

Armadas Ndeg1 960 han recibido transfusiones isogrupo de quienes el 15

han tenido una transfusioacuten uacutenica y el 85 transfusiones repetidas Al

analizar los pacientes que han recibido transfusiones repetidas se

determinoacute que el 8765 han recibido de 2 a 10 transfusiones mientras

que el 1235 han recibido politransfusiones es decir maacutes de 10

transfusiones en un periodo inferior a 24 horas

En el Hospital de especialidades de las Fuerzas Armadas Ndeg 1 durante el

periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017 un total de 13 pacientes

presentaron alguna reaccioacuten transfusional siendo el 135 de los 960

pacientes que han recibido transfusiones isogrupo lo que puede ser

causado por las transfusiones repetidas las mismas que aumentan el riesgo

de este tipo de reacciones puesto que los hemocomponentes

transfundidos provendraacuten de diferentes donadores de quienes pueden

derivar alguacuten tipo de antiacutegenos o anticuerpos inesperados El 9865 no

46

presentan ninguna reaccioacuten transfusional La incidencia de reaccioacuten

transfusionales es inferior a la determinada por Fernaacutendez Luis Y Cedreacute

Hernaacutendez T Zamora Rodriacuteguez L (46) que es de 8 pero tal diferencia

se deberiacutea a que el estudio citado los realizoacute de todas las reacciones

transfusionales mientras que el presente estudio estaacute centrado en el

fenotipo de Rh

De los 13 pacientes que presentaron reaccioacuten transfusional uno presentoacute

el evento con una sola transfusioacuten y los pacientes que han tenido de dos

hasta 22 transfusiones han presentado alguacuten incidente transfusional los

pacientes que han recibido entre 3 y 4 transfusiones son quienes maacutes

reacciones transfusionales han mostrado llegando a un 4615 de eacutestos

pacientes De los 13 pacientes uno presentoacute reaccioacuten transfusional por 2

ocasiones

Se observoacute que el 5385 de las reacciones transfusionales se presentoacute

en la transfusioacuten de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos y el 4615 en la

transfusioacuten de Plasma Fresco Congelado debido a que estos componentes

contienen antiacutegenos yo anticuerpos en los gloacutebulos rojos y en el plasma

no se presentan reacciones transfusionales en la transfusioacuten de plaquetas

ya que este componente sanguiacuteneo estaacute libre de hematiacutees y plasma lo que

disminuye considerablemente la presencia de los elementos

inmunoloacutegicos propios de la sangre Estos resultados estaacuten relacionados

con los obtenidos por Fernaacutendez Luis Y Cedreacute Hernaacutendez T Zamora

Rodriacuteguez L (46) que determinaron que los gloacutebulos rojos produjeron el

mayor nuacutemero de reacciones transfusionales

En los pacientes que presentaron incidentes por transfusioacuten el 6154 son

del grupo sanguiacuteneo O Rh positivo y el 3846 del grupo A Rh positivo de

los demaacutes grupos no se reportaron reacciones transfusionales tal situacioacuten

se debe a que el grupo O positivo y A positivo son los grupos maacutes

47

frecuentes en la poblacioacuten y por tanto son los grupos que con maacutes

frecuencia son transfundidos

El fenotipo del sistema Rh de los pacientes con transfusioacuten isogrupo en los

que se evidenciaron reacciones transfusionales fueron 6 pacientes con un

fenotipo C+E+c+e+K- que es el maacutes frecuente seguido por el fenotipo C+E-

c-e+K- en cuanto al fenotipo Rh de los hemocomponentes transfundidos el

maacutes frecuentes es el fenotipo C+E-c-e+K- seguido por el fenotipo

C+E+c+e+K- Esta variedad de fenotipos de Rh se debe a que es un

sistema polimorfo por sus antiacutegeno y su inmunogenicidad que estaacute

compuesto por maacutes de 56 antiacutegenos de los cuales los maacutes importantes son

los antiacutegeno D C c E y e en diferentes combinaciones y variantes ademaacutes

del sistema Kell (K) (47)

En los 13 pacientes que mostraron reaccioacuten transfusional 4 de ellos que

equivale al 2857 presentoacute el incidente con transfusioacuten componente

sanguiacuteneo del mismo grupo y del mismo fenotipo Rh reaccioacuten que podriacutea

deberse a la presencia de anticuerpos irregulares por transfusiones

repetidas o por la presencia de antiacutegenos diferentes en la sangre del

donante El 7143 de las reacciones transfusionales se presentaron en

las transfusiones con diferente Fenotipo del sistema Rh que aunque sean

antiacutegenos deacutebiles pueden ocasionar reaccioacuten en pacientes con

transfusiones repetidas Como indica Vasques Rojas M (47) cuando un

paciente recibe una transfusioacuten sanguiacutenea hay riesgo de que exista

incompatibilidad con alguno de los otros cuatro antiacutegenos del sistema Rh y

con los antiacutegenos maacutes inmunogeacutenicos del sistema Kell

Al analizar las reacciones transfusionales se establecioacute fueron inmediatas

no hemoliacuteticas donde los 13 pacientes presentaron reaccioacuten de tipo febril

y algunos de los casos presentaron reacciones de tipo aleacutergico como la

urticaria prurito estornudos taquicardia hipotensioacuten naacuteuseas y voacutemito

Estas reacciones son similares a las encontradas en el estudio realizado

48

por Fernaacutendez Luis Y Cedreacute Hernaacutendez T Zamora Rodriacuteguez L (46)

donde identifican el mismo tipo de reacciones

De los 960 pacientes con transfusiones isogrupo del Hospital de

Especialidades de las Fuerzas Armadas Ndeg 1 durante el antildeo 2017 hubo un

deceso causado por reaccioacuten transfusional que corresponde al 010 de

las transfusiones

Al considerar solo los pacientes que tuvieron reaccioacuten transfusional el

deceso corresponde al 769 Las politransfusiones aumenta

considerablemente el riesgo de reacciones transfusionales severas que

pueden ser agravadas por la edad avanzada de los pacientes lo que

pueden llevar a la muerte Este 769 de mortalidad por transfusioacuten es

considerablemente menor que la mortalidad global de un 48 por

trasfusioacuten masiva (16)

49

CAPITULO VI

6 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

61 Conclusiones

- La transfusioacuten de gloacutebulos rojos leucorreducidos fue el componente

sanguiacuteneo con el que se presentoacute mayor frecuencia de reaccioacuten

transfusional

- El fenotipo C+E+c+e+K- presentoacute mayor frecuencia de reaccioacuten

transfusional en pacientes transfundidos isogrupo

- Se realizaron transfusiones a 960 pacientes de quienes el 135

que corresponden a 13 pacientes presentaron sensibilizacioacuten por

transfusiones isogrupo

- Se presentoacute 135 de pacientes isogrupo sensibilizados por

transfusiones sanguiacuteneas de los que el 7143 son

sensibilizaciones por transfusiones isogrupo con diferente fenotipo

de Rh

- Se presentoacute un iacutendice de mortalidad de 769 de los pacientes

sensibilizados por transfusiones isogrupo

50

62 Recomendaciones

- Para minimizar el iacutendice de sensibilizaciones en los pacientes que

requieren transfusiones de hemocomponentes y en especial

aquellos que requieren transfusiones repetidas se recomienda al

personal de Banco de Sangre utilizar derivados sanguiacuteneos isogrupo

ABO y de fenotipo Rh igual al de los pacientes

- Se recomienda la hemovigilancia para prevenir detectar y tratar los

posibles casos de reaccioacuten transfusional en especial para los

pacientes politransfundidos puesto que el riesgo de sensibilizacioacuten

aumenta con el nuacutemero de transfusiones

- Las transfusiones repetidas o politransfusiones deben ser

administradas solo en los casos en los que el beneficio sea superior

al riesgo de someterse a tal tratamiento

- Para disminuir la aloinmunizacioacuten es necesario considerar que sean

compatibles los principales antiacutegenos del sistema Rh y del sistema

Kell tanto del donante como del receptor

51

BIBLIOGRAFIacuteA

1 Checa J Determinacioacuten de la frecuencia de aloanticuerpos en

pacientes hematoloacutegicos multitransfundidos que acuden a dos centros

de salud en Quito en el antildeo 2012 Tesis Quito-Ecuador Universidad

Catolica del Ecuador Bioanaacutelisis1

2 Alcaraz J Bonilla R Luna J Montes M Saacutenchez R Miguel C

Investigacioacuten en el trabajo diario de inmunohematologiacutea Fenotipos

eritrocitarios y protocolo para encontrar sangre compatible en

pacientes con aloanticuerpos antieritrocitos Gac Meacuted Meacutex 2007 143

p 23-27

3 Peacuterez F MIP Manual de medicina de urgencias 2nd ed Meacutexico (DF)

El Manual Moderno SA de CV 2014

4 Oliva R Ballesta F Oriola J Clagraveria J Geneacutetica meacutedica 3rd ed

Barcelona Publicacions i Edicions de la Universitat de Barcelona

2004

5 Barahona A Pinar S Ayala F La Geneacutetica en Meacutexico

Institucionalizacioacuten de una disciplina Meacutexico Universidad Autoacutenoma

de Meacutexico 2003

6 Mahner M Bunge M Fundamentos de Biofilosofiacutea Meacutexico (DF) Siglo

veintiuno editores SA de CV 2000

7 Alberts B Bray D Hopkin K Johnson A Lewis J Martin R et al

Introduccioacuten a la Biologiacutea Celular 2nd ed Buenos Aires Meacutedica

Panamericana 2006

8 Tortora G Funke B Case C Introduccioacuten a la Microbiologiacutea 9th ed

Buenos Aires Meacutedica Panamericana 2007

9 Parham P Inmunologiacutea 2nd ed Buenos Aires Meacutedica Panamericana

2006

10 Negroni M Microbiologiacutea Estomatoloacutegica Fundamentos y guiacutea

praacutectica 2nd ed Buenos Aires Meacutedica Panamericana 2009

52

11 De la Rosa M Prieto J Navarro J Microbiologiacutea en ciencias de la

salud Conceptos y aplicaciones 3rd ed Barcelona Elsevier 2011

12 Gutierrez S Fundamentos de ciencias baacutesicas aplicadas a la

odontologiacutea 1st ed Bogotaacute Pontificia Universidad Javeriana 2006

13 Urroz C Farmacologiacutea y Manejo de Productos Veterinarios Principios

Baacutesicos San Joseacute Universidad Estatal a Distancia San Joseacute Costa

Rica 2000

14 Brasoacute J Jorro G Manual de Alergia Cliacutenica 1st ed Barcelona

Masson SA 2003

15 Garciacutea F Fundamentos de la Inmunobiologiacutea Meacutexico (DF)

Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico 1997

16 Palma G Causas de politransfusioacuten en pacientes atendidos en el

Hospital Rafael Rodriacuteguez Zambrano de la Ciudad de Manta en el

periacuteodo de Septiembre a Diciembre del 2012 Trabajo de Grado

(maestriacutea) Quito

17 Ingraham J Ingraham C Introduccioacuten a la Microbiologiacutea Barcelona

REVERTEacute SA 1998

18 Delves P Martin S Burton D Roitt I Inmunologiacutea Fundamentos 11th

ed Buenos Aires Meacutedica Panamericana SA 2008

19 Rojas Oacute Inmunologiacutea de memoria 3rd ed Buenos Aires Meacutedica

Panamericana SA 2006

20 Mollison P Transfusioacuten de Sangre en Medicina Cliacutenica Barcelona

REVERTEacute SA 1987

21 Iglesias A Historia del lupus Bogotaacute Panamericana Formas e

Impresos 2003

22 Duentildeas V El Banco de Sangre 2nd ed Cali Universidad del Valle

2003

23 Dvorkin M Cardinali D Iermoli R Bases Filosoacuteficas de la Praacutectica

Meacutedica 14th ed Buenos Aires Meacutedica Panamericana SA 2010

53

24 Thews G Mutschler E Vaupel P Anatomiacutea fisiologiacutea y patofisiologiacutea

del hombre Manual para farmaceacuteuticos y bioacutelogos Barcelona

Reverteacute SA 1983

25 Arias J aller M Arias J Aldamendi I Enfermeriacutea Meacutedico Quiruacutergico I

1st ed Madrid Teacutebar 2000

26 Miller R Eriksson L Fleisher L Kronish J Anestesia 7th ed

Barcelona Elsevier Espantildea SL 2010

27 Silva DC Garciacutea J Manual del Teacutecnico Superior de Laboratorio de

Anaacutelisis Cliacutenico Sevilla MAD SL 2004

28 Arias J Aller M Miranda E Arias J Lorente L Propedeacuteutica

Quiruacutergica Preoperatorio operatorio postoperatorio Madrid Teacutebar

SL 2004

29 Guyton A Hall J Tratado de Fisiologiacutea Meacutedica 12th ed Barcelona

Elsevier Espantildea SL 2011

30 Botella J Clavero J Tratado de Ginecologiacutea 14th ed Madrid

Ediciones Diaz de Santos SA 1993

31 Rodriacuteguez H Quintanar E Mejiacutea M El Banco de Sangre y la Medicina

Transfusional 1st ed La Joya Meacutedica Panamericana SA de CV

2004

32 Garciacutea B Rubio F Crespo M Teacutecnicas de Anaacutelisis Hematoloacutegico 1st

ed Madrid Ediciones Paraninfo SA 2015

33 Henry J Laboratorio en el Diagnoacutestico Cliacutenico 20th ed Madrid

Marbaacuten 2005

34 Bennington J Diccionario enciclopeacutedico del laboratorio cliacutenico 1st ed

Madrid Meacutedica Panamericana SA 2000

35 Williams L Wilkins Medical Spanish Made Incredibly Easy 3rd ed

Philadelphia Wolters Kluwer Health 2009

36 Lanken P Manual de Cuidados Intensivos 1st ed Buenos Aires

Meacutedica Panamericana 2003

54

37 Silva DC Garciacutea J Caballero A Fernaacutendez N Silva L Teacutecnico

Especialista en Laboratorio de atencioacuten Primaria 1st ed Sevilla MAD

SL 2006

38 Ministerio de Salud Puacuteblica Manual tecnico de hemovigilancia

[Online] Quito Imprenta Activa 2004 Acceso 06 de enero de 2019

Disponible en

httpswwwministerio+de+Salud+Publica+Manual+tecnico+de+hemo

vigilancia+en+bancos+de+sangre+y+servicios+de+medicina+transfus

ional+Ecuador+2004+p

39 Esteban A Martiacuten C Manual de Cuidados Intensivos para Enfermeriacutea

3rd ed Barcelona Springer Verlag Ibeacuterica 1996

40 Rodak B Hematologiacutea Fundamentos y Aplicaciones Cliacutenicas 2nd ed

Madrid Meacutedica Panamericana 2005

41 Torres L Tratado de Anestesia y Reanimacioacuten 1st ed Madrid Araacuten

Ediciones SA 2001

42 Asamblea Constituyente Constitucioacuten de la Repuacuteblica [Online] 2008

Acceso 23 de enero de 2019 Disponible en

httpswwwacnurorgfileadminDocumentosBDL20086716pdf

43 Congreso Nacional Ley de Salud Puacutebica [Online] 2006 Disponible

en httpswwwsaludgobecwp-contentuploads201703LEY-

ORGAacuteNICA-DE-SALUD4pdf

44 Ministerio de Salud Puacuteblica Manual tecnico de hemovigilancia

[Online] 2013 Disponible en

httpinstitucionesmspgobecdocumentosGuiasManual+tecnico+d

e+hemovigilanciapdf

45 Pineda S Criterios Usados para Instaurar Transfusiones de

Componentes Sanguiacuteneos a los Pacientes Atendidos en el Aacuterea de

Cliacutenica del Hospital Regional Isidro Ayora de la Ciudad de Loja

Durante el Periacuteodo Diciembre 2009 - Mayo 2010 Trabajo Especial de

Grado Loja

55

46 Fernaacutendez Y Cedreacute T Zamora L Reacciones adversas

postransfusionales a componentes sanguiacuteneos Cubana de Farmacia

2004 38(2) p 4

47 Vaacutesquez M Castillo D Pavez Y Maldonado M Aaron M Frecuencia

de antiacutegenos del sistema sanguiacuteneo Rh y del Sistema Kell en donantes

de sangre Revista cubana de Hematol Inmunol y Hemoter 2015

31(2) p 160-171

56

ANEXOS

Anexo A Ficha utilizada para la recoleccioacuten de datos

57

Anexo B Antisueros para la determinacioacuten de fenotipo Rh

Anexo C Procesamiento de muestras para determinar fenotipo Rh

58

Anexo D Identificacioacuten de pacientes que presentan reacciones transfusionales

59

Anexo E Fachada de la institucioacuten donde se realizoacute el estudio

Page 13: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS … · Conclusión: El presente estudio concluyó que en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas N°1, en el período

xiii

TEMA Frecuencia de pacientes isogrupo sensibilizados por transfusiones sanguiacuteneas con diferente fenotipo en el Hospital de Especialidades FFAA Ndeg1 en el periacuteodo de enero a diciembre del 2017

Autor Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten Tutor Dr Marcelo Hernaacuten Chiriboga Urquizo

RESUMEN Justificacioacuten La terapia de transfusioacuten de sangre conlleva un conjunto de riesgos por tal motivo los pacientes que requieren de transfusioacuten sanguiacutenea o de alguno de sus componentes pueden desarrollar aloanticuerpos que lleva a una sensibilizacioacuten pos transfusional Objetivo Establecer la frecuencia de pacientes isogrupo sensibilizados por transfusiones sanguiacuteneas con diferente fenotipo en el Hospital de Especialidades FFAA Ndeg1 en el periacuteodo de enero a diciembre del 2017Disentildeo Metodoloacutegico La investigacioacuten fue de tipo no experimental observacional analiacutetico de conjunto Resultados De 960 pacientes en los que se realizaron 3827 transfusiones isogrupo de componentes sanguiacuteneos donde el 6749 eran del grupo sanguiacuteneo O Rh positivo el 5161 de los hemocomponentes fueron Gloacutebulos Rojos Leucoreducidos el servicio hospitalario de Hematologiacutea ha realizado el 4146 de las transfusiones el 85 de los pacientes han recibido dos o maacutes transfusiones los pacientes que con maacutes frecuencia presentaron reacciones transfusionales fueron quienes recibieron de 3 a 4 transfusiones La reaccioacuten transfusional maacutes frecuente fue de tipo febril Conclusioacuten El presente estudio concluyoacute que en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas Ndeg1 en el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017 existioacute un mayor nuacutemero de sensibilizaciones por transfusiones sanguiacuteneas en pacientes que han sido transfundidos isogrupo con diferente fenotipo del sistema Rh PALABRAS CLAVE ISOGRUPOFENOTIPO REACCIOacuteN TRANSFUSIONAL

xiv

THEME Frequency of isogroup patients sensitized by blood transfusions

with different phenotype in the Hospital of Specialties FFAA No 1 in the

period from January to December 2017

Author Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Tutor Dr Marcelo Hernaacuten Chiriboga Urquizo

ABSTRACT

Justification Blood transfusion therapy involves a set of risks for this reason patients who require a blood transfusion or one of its components can develop alloantibodies that lead to a post-transfusion sensitization Objective To establish the frequency of isogroup patients sensitized by blood transfusions with different phenotype in the Hospital of Specialties FFAA Ndeg 1 in the period from January to December 2017 Methodological Design The research was of a non-experimental observational analytical type Results Of 960 patients in whom 3827 blood component isogroup transfusions were performed where 6749 were of the O Rh positive blood group 5161 of the blood components were Red Blood Cells Leucoreducides the hospital service of Hematology has performed 4146 of transfusions 85 of patients have received two or more transfusions the patients who most frequently had transfusion reactions were those who received 3 to 4 transfusions The most frequent transfusion reaction was the febrile type Conclusion The present study concluded that in the Hospital of Specialties of the Armed Forces No 1 in the period January to December of the year 2017 there was a greater number of sensitizations by blood transfusions in patients who have been transfused isogroup with different phenotype of the Rh system KEY WORDS ISOGRUPO PHENOTYPE TRANSFUSION REACTION

1

INTRODUCCIOacuteN

La transfusioacuten sanguiacutenea en la actualidad es un tratamiento muy relevante

para los pacientes con deacuteficit de sangre sea por peacuterdida aguda o croacutenica

de eacutesta o a su vez por falta de produccioacuten de ceacutelulas sanguiacuteneas por alguacuten

proceso patoloacutegico ademaacutes es considerado seguro debido a las estrictas

medidas tomadas para la seleccioacuten de donantes ademaacutes de las pruebas

inmunoloacutegicas a las que se somete la sangre donada para determinar su

inocuidad Pero por la naturaleza misma de la sangre no estaacute totalmente

exenta de provocar efectos adversos a los pacientes que reciben en

transfusioacuten la sangre o sus componentes previamente preparados

denominados reaccioacuten transfusional debido a las diferencias geneacuteticas

individuales o como consecuencia de alguna contaminacioacuten de la sangre

Las reacciones transfusionales pueden ir desde una reaccioacuten moderada a

una grave que inclusive puede provocar la muerte del paciente ademaacutes

eacutestas reacciones pueden ser inmediatas o tardiacuteas inmunoloacutegicas o no

inmunoloacutegicas

La presente investigacioacuten se refiere al tema ldquoFrecuencia de pacientes

isogrupo sensibilizados por transfusiones sanguiacuteneas con diferente

fenotipo en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas Ndeg1 en

el periacuteodo de enero a diciembre del 2017 donde se determina los pacientes

que sufrieron alguacuten efecto adverso causado por la transfusioacuten de sangre o

de alguno de sus componentes con lo que se pretende contribuir con el

conocimiento de las causas principales de las reacciones transfusionales

de pacientes que reciben transfusiones de sangre o de sus componentes

del mismo grupo sanguiacuteneo ABO y factor Rh anti D pero que ademaacutes del

antiacutegeno D el sistema Rh del donante tiene otros antiacutegeno de menor

antigenicidad pero que pueden ocasionar tales reacciones transfusionales

2

especialmente en los pacientes que requieren de transfusiones repetidas o

politransfusiones

Para este trabajo de investigacioacuten se planteoacute ldquoestablecer la frecuencia de

pacientes isogrupo sensibilizados por transfusiones sanguiacuteneas con

diferente fenotipordquo para lo cual se aplicoacute una investigacioacuten de tipo no

experimental observacional donde se recolectoacute informacioacuten de las historias

cliacutenicas de los pacientes que han recibido transfusioacuten sanguiacutenea en el

banco de sangre del Hospital de Especialidades FFAA Ndeg 1 en el periacuteodo

enero a diciembre del 2017 y se determinoacute la existencia de reacciones

transfusionales en pacientes relacionadas con el fenotipo Rh

3

CAPIacuteTULO I

1 EL PROBLEMA

11 Planteamiento del problema

La medicina transfusional es un tratamiento de gran importancia en la

terapia de pacientes con patologiacuteas sanguiacuteneas pero las reacciones

inmunoloacutegicas transfusionales constituyen un riesgo debido a la

sensibilizacioacuten del receptor (1)

En muchos lugares del mundo la mayoriacutea de bancos de sangre

proporcionan sangre compatible para los antiacutegenos ABO y D alegando que

estos son los antiacutegenos causantes de la mayoriacutea de reacciones

transfusionales y maacutes severas pero hay muchas otras reacciones que

pasan inadvertidas durante la transfusioacuten puesto que son reacciones

tardiacuteas (2)

En el Ecuador son muy pocos los estudios referentes a la sensibilizacioacuten

de isogrupos en los pacientes que han recibido transfusiones sanguiacuteneas

con diferente fenotipo Rh por tanto no se tiene informacioacuten suficiente para

evitar este tipo de reacciones Para que la sangre y los hemoderivados

sean utilizados en terapia transfusional deben cumplir con todos los

requisitos de calidad exigidos para de esta manera prevenir que se

produzcan las reacciones inmunoloacutegicas transfusionales ademaacutes deberiacutea

haber vigilancia de todos los pacientes que han recibido transfusioacuten

sanguiacutenea para detectar las complicaciones derivadas del procedimiento y

posteriormente tratar de evitar que se vuelvan a producir (3)

4

12 Formulacioacuten del problema

iquestCuaacutel es la frecuencia de pacientes isogrupo sensibilizados por

transfusiones sanguiacuteneas con diferente fenotipo en el hospital de

especialidades FF AA Ndeg1 en el periacuteodo de enero a diciembre del 2017

13 Preguntas directrices

iquestCon queacute frecuencia se presenta sensibilizacioacuten en pacientes

transfundidos isogrupo

iquestCuaacutentos pacientes ha sido sensibilizados al ser transfundidos

isogrupo con diferente fenotipo

iquestEn queacute servicio hospitalario se encontroacute mayor cantidad de casos

de sensibilizacioacuten

14 Objetivos

141 Objetivo general

Establecer la frecuencia de pacientes isogrupo sensibilizados por

transfusiones sanguiacuteneas con diferente fenotipo en el hospital de

especialidades FFAA Ndeg 1 en el periacuteodo de enero a diciembre del 2017

142 Objetivos especiacuteficos

Identificar los grupos y componentes sanguiacuteneos transfundidos

Identificar los fenotipos que con mayor frecuencia presentaron

reaccioacuten transfusional

Identificar el componente sanguiacuteneo transfundido con el que se

presentoacute mayor frecuencia de reaccioacuten transfusional

Determinar el iacutendice de mortalidad en pacientes sensibilizados

5

15 Justificacioacuten

La terapia de transfusioacuten de sangre conlleva un conjunto de riesgos tanto

inmunoloacutegicas como no inmunoloacutegicas (1) por tal motivo los pacientes que

requieren de transfusioacuten de sangre o de alguno de sus componentes

pueden desarrollar aloanticuerpos que lleva a una sensibilizacioacuten

postransfusional que a pesar de no ser graves provocan alteraciones en

la salud de los pacientes que si posteriormente requieren de otras

transfusiones tendraacuten problemas maacutes severos lo que ocasionariacutea que las

futuras transfusiones sean de mayor riesgo pudiendo llegar incluso a la

muerte del paciente

En el Ecuador no existen investigaciones de la problemaacutetica tratada por

tanto se propone esta investigacioacuten para dar a conocer la frecuencia de

pacientes isogrupo sensibilizados por transfusiones sanguiacuteneas con

diferente fenotipo en el hospital de especialidades FF AA Ndeg1 Mediante

este conocimiento se pretende concientizar sobre la importancia de

establecer y cumplir estrictamente un protocolo de pruebas pre-

transfusionales tanto del sistema ABO como para el sistema Rh el cual

puede presentar diferentes fenotipos a pesar de ser tipificado como Rh

positivo o Rh negativo y asiacute minimizar la sensibilizacioacuten de los pacientes

6

CAPIacuteTULO II

2 MARCO TEOacuteRICO

21 Fundamentos de Geneacutetica

Geneacutetica es la ciencia que estudia la herencia y variacioacuten de las

caracteriacutesticas de los seres vivos entre generaciones sucesivas Ademaacutes

explica coacutemo se puede modificar estas caracteriacutesticas entre los miembros

de una poblacioacuten de seres vivos (45)

Todos los individuos vivos tienen una serie completa de genes

determinados individuales denominados alelos (6) Los alelos que recibe

un organismo vivo cuando dos gametos se unen y generan una nueva

herencia de alelos lo que dictamina su genotipo y fenotipo (7)

211 Genotipo

El genotipo de un organismo es la coleccioacuten de genes para cada una de las

caracteriacutesticas que es heredado por el individuo (8)

212 Fenotipo

El fenotipo de un organismo es la manifestacioacuten del genotipo es decir son

las caracteriacutesticas reales y expresadas u observables (8)

El fenotipo depende del genotipo heredado y de la influencia del medio

ambiente

7

22 Principios de Inmunologiacutea

La inmunologiacutea es una rama de la biologiacutea que se encarga del estudio de

los mecanismos fisioloacutegicos de resistencia y tolerancia de los seres vivos

frente a agentes que no son reconocidos como propios (910)

La inmunidad hace referencia al estado de resistencia de un organismo

ante un determinado proceso infeccioso (11)

El funcionamiento oacuteptimo de la inmunidad de un individuo depende de la

capacidad del sistema inmune de distinguir entre lo propio y lo no propio lo

que se denomina respuesta inmune (12)

221 Antiacutegeno

Antiacutegeno es toda sustancia (microorganismos tejidos o sustancias ajenas)

con capacidad de inducir una respuesta inmune Los antiacutegenos en su

mayoriacutea son de origen proteico y carbohidratos (1113)

Una moleacutecula para actuar como antiacutegeno debe tener epiacutetopos (partes de la

moleacutecula que sean reconocidas por un anticuerpo) ser biodegradable y

poseer cierto tamantildeo Por tanto se puede considerar un antiacutegeno a una

moleacutecula grande portadora epiacutetopos especiacuteficos (11)

Un antiacutegeno puede tener varios epiacutetopos entonces se define como

antiacutegeno por su anticuerpo a cada una de las aacutereas (epiacutetopo) del antiacutegeno

que se pone en contacto con su respectivo anticuerpo (11)

Un organismo por maacutes sencilla que sea su estructura es un conjunto de

antiacutegenos y cada uno de ellos posee un gran nuacutemero de epiacutetopos En la

figura 1 se puede apreciar la estructura baacutesica de un antiacutegeno con sus

diferentes epitopos (11)

8

Figura 1 Estructura de un antiacutegeno Fuente Tortora G Funke B Case C Introduccioacuten a la microbiologiacutea 9th ed Buenos

Aires Meacutedica Panamericana 2007 Available 8 Los antiacutegenos presentan propiedades que son la inmunogenicidad y

antigenicidad La inmunogenicidad es la capacidad del antiacutegeno de

provocar respuesta inmunoloacutegica la antigenicidad es la capacidad de un

antiacutegeno de reaccionar especiacuteficamente con un anticuerpo (14)

2211 Clasificacioacuten de antiacutegenos

Los antiacutegenos se clasifican de acuerdo a diferentes criterios

Por el origen de los antiacutegenos

Los antiacutegenos seguacuten su origen se clasifican en exoacutegenos y endoacutegenos Los

de origen exoacutegeno son moleacuteculas extrantildeas al organismo pero cuyo sistema

inmunitario puede reconocer y producir respuesta inmunitaria Los

antiacutegenos endoacutegenos son los que el sistema inmunitario del individuo los

reconoce como propios y contra los cuales puede o no producir respuesta

inmunitaria (15)

9

Por su naturaleza quiacutemica

Por su naturaleza los antiacutegenos se clasifican en proteiacutenas o peacuteptidos

polisacaacuteridos lipopolisacaacuteridos y aacutecidos nucleicos (1415)

Por sus propiedades antigeacutenicas

Por sus propiedades antigeacutenicas un antiacutegeno se clasifica en antiacutegenos

completos o inmunoacutegenos que poseen inmugenicidad y especificidad y

haptenos o antiacutegenos incompletos que poseen antigenicidad pero no

inmugenicidad (14)

222 Anticuerpo

Un anticuerpo es una inmunoglobulina capaz de reaccionar frente a una

sustancia extrantildea o antiacutegeno Las inmunoglobulinas son proteiacutenas

variables producidas por los linfocitos B como respuesta a los antiacutegenos

Las inmunoglobulinas son uno de los componentes principales del plasma

sanguiacuteneo y de la linfa (9)

Cada uno de los anticuerpos es especiacutefico para un antiacutegeno El sitio de

unioacuten especiacutefico de contacto del anticuerpo con el antiacutegeno se denomina

paratopo cada anticuerpo tiene al menos dos sitios de unioacuten con el

antiacutegeno (811)

Los anticuerpos se producen en respuesta a la presencia a un antiacutegeno y

pueden reconocerlo y unirse especiacuteficamente a eacutel Cada una de las

inmunoglobulinas es especiacutefica y puede unirse a un solo antiacutegeno o a un

nuacutemero pequentildeo de antiacutegenos diferentes por tal razoacuten el sistema

inmunitario de un sujeto produce anticuerpos contra un extraordinario

nuacutemero de antiacutegenos distintos tanto como la cantidad de sustancia

extrantildeas a los que el individuo estaacute expuesto durante su vida (816)

10

Estructura de los anticuerpos

Los anticuerpos son proteiacutenas complejas constituidas por una unidad

baacutesica de cuatro cadenas polipeptiacutedicas Esta unidad baacutesica del anticuerpo

se denomina monoacutemero y consta de dos cadenas pesadas denominadas

cadenas H que son iguales y dos cadenas livianas denominadas cadenas

L iguales entre siacute pero de menor tamantildeo que se ensamblan en una

estructura similar a la letra Y Las dos secciones situadas en los extremos

de los brazos de la Y se denominan regiones variables y son las regiones

de unioacuten del anticuerpo a su epiacutetopo correspondiente Las zonas inferiores

de los brazos y el tallo de la Y se denominan regiones constantes estas

son las regiones por donde el anticuerpo se une a los fagocitos y al sistema

complemento Existen cinco tipos principales de regiones constantes que

son las que determinan el tipo de inmunoglobulina (817)

Figura 2 Estructura baacutesica del anticuerpo Fuente Ingraham J Ingraham C Introduccioacuten a la microbiologiacutea Barcelona Reverteacute

1998 Available from httpsbooksgooglecomecbooksid=-16

Clasificacioacuten de los anticuerpos

Existen cinco clases de anticuerpos o inmunoglobulinas que tienen la

estructura baacutesica de los anticuerpos pero difieren en la composicioacuten de sus

11

cadenas pesadas las que se denominan γ α μ ε δ respectivamente y

dependiendo de esto los anticuerpos se denominan Ig (inmunoglobulina)

IgG IgA IgM IgE e IgD Cada clase de inmunoglobulina tiene una funcioacuten

diferente en la respuesta inmune (817)

IgG El nombre se debe a la fraccioacuten gammaglobulina de la sangre y

constituye aproximadamente un 75-80 de todos los anticuerpos seacutericos

Son inmunoglobulinas monomeacutericas Cuando existe inflamacioacuten estas

inmunoglobulinas traspasan las paredes de los vasos e ingresan en los

liacutequidos tisulares donde inactiva a los patoacutegenos de manera directa y

mediante interaccioacuten del complemento ademaacutes pueden atravesar la

placenta para dar inmunidad pasiva al feto Las IgG son los anticuerpos que

se producen en mayor cantidad durante la respuesta inmunitaria (81718)

IgM Su nombre se debe a macro por su gran tamantildeo constituye entre el

5-10 de los anticuerpos de la sangre Su estructura consta de cinco

monoacutemeros unidas por una cadena polipeptiacutedica denominada cadena J

formando un pentaacutemero Por su gran tamantildeo la IgM no se mueve con

libertad de modo que permanecen en la circulacioacuten La IgM es el anticuerpo

que aparece primero en una infeccioacuten primaria y es muy eficaz en la

activacioacuten del complemento es la inmunoglobulina que participa en

respuesta a los antiacutegenos del grupo sanguiacuteneo ABO (818)

IgA Constituye del 15-20 de los anticuerpos seacutericos pero es la

inmunoglobulina maacutes habitual en las mucosas y secreciones anatoacutemicas

Se pueden presentar como monoacutemeros en la sangre o como diacutemeros en

las secreciones La IgA protege las mucosas frente al ataque de

microorganismos (817)

IgE Es una inmunoglobulina monomeacuterica que se halla en concentraciones

muy bajas en el suero constituyendo menos de 001 de los anticuerpos

Se fija a la superficie de los mastocitos basoacutefilos y eosinoacutefilos Cuan la IgE

12

se une a un antiacutegeno libera potentes mediadores de la inflamacioacuten como la

histamina que tambieacuten contribuye en las reacciones aleacutergicas (1718)

IgD Son inmunoglobulinas monomeacutericas y constituya un 1 de los

anticuerpos Son los principales anticuerpos que se encuentran en la

superficie de los linfocitos B como receptor antigeacutenico (1718)

La mayoriacutea de los anticuerpos circulantes no son producidos durante una

respuesta inmune Estos son denominados anticuerpos naturales los

mismos que son reactivos y permanecen a lo largo de toda la vida del

individuo

223 Reaccioacuten antiacutegeno anticuerpo

Una caracteriacutestica de los anticuerpos es su capacidad de reaccionar

especiacuteficamente con los antiacutegenos que han inducido su produccioacuten La

reaccioacuten antiacutegeno-anticuerpo ocurre en dos etapas primero hay la

interaccioacuten fiacutesica-quiacutemica entre las moleacuteculas del antiacutegeno y del anticuerpo

(19)

El antiacutegeno con su correspondiente anticuerpo se unen por su naturaleza

complementaria lo que permite que se acoplen con los lugares de fijacioacuten

del anticuerpo con el epiacutetopo del antiacutegeno (20)

23 Inmunohematologiacutea

La inmunohematologiacutea es una ciencia que se encarga del estudio de los

antiacutegenos y anticuerpos presentes en la sangre

Esta disciplina se inicioacute cuando se hizo el descubrimiento el sistema

sanguiacuteneo ABO por Karl Landsteiner lo que permitioacute clasificar a los

individuos seguacuten este sistema en cuatro grupos A B AB y O a partir de

13

ahiacute se han descubierto otros sistemas que estaacuten determinados

geneacuteticamente como el sistema Rh (21)

Los antiacutegenos se encuentran en todas las ceacutelulas sanguiacuteneas y en el suero

se encuentran los anticuerpos naturales que se forman en circunstancias

normales y en ausencia de sus correspondientes antiacutegenos (22)

231 Sistema ABO

El sistema ABO es el primer sistema sanguiacuteneo descubierto y constituye el

maacutes importante en la medicina transfusional a causa de la presencia de los

anticuerpos anti-A y anti-B activos debido a las graves reacciones

transfusionales que pueden ocasionar Los anticuerpos del sistema ABO

son de tipo natural y son en la mayoriacutea de la clase IgM (172223)

Los antiacutegenos del sistema ABO antiacutegeno A antiacutegeno B y antiacutegeno H se

encuentran en la membrana de los hematiacutees en forma de glucoliacutepidos

Estos antiacutegenos tambieacuten son secretados en los fluidos corporales

(222425)

Los anticuerpos anti-A anti B o los dos se producen cuando hay ausencia

de los antiacutegenos A B o de los dos es decir que la sangre de tipo A tienen

antiacutegenos A y anticuerpos anti-B la sangre del grupo B tiene antiacutegenos B

y anticuerpos anti-A el grupo AB presenta los antiacutegenos A y B y ausencia

de anticuerpos anti-A y anti-B y el grupo O no presenta antiacutegenos A y B

pero si presenta los antiacutegenos anti-A y anti-B (26)

De acuerdo al sistema ABO hay seis posibles genotipos que dan lugar a

cuatro fenotipos En la tabla 1 se resumen los genotipo y fenotipos del

sistema ABO

14

Tabla 1 Genotipo y fenotipos del sistema ABO

Genotipo Fenotipo Aglutininas Anticuerpos

OO O Ninguna Anti-A y Anti-B OA o AA A A Anti-B OB o BB B B Anti-A

AB AB A Y B Ninguno Fuente Arias J Aller M A Fernandez Miranda E Arias J Propedeutica quirurgica preoperatorio operatorio posopertatorio Madrid tebar 2004 Available from httpsbooksgooglecomecbooksid=4k3NZuoAKygCampprintsec=frontcoveramphl=esv=on

epageampqampf=false24

Subgrupos de A

En el sistema ABO existen subgrupos siendo maacutes frecuentes en el fenotipo

A Difieren en la concentracioacuten de antiacutegenos en lo hematiacutees Los subgrupos

maacutes comunes de A son el A1 y el A2 el grupo A1 ademaacutes del antiacutegeno A

tiene el antiacutegeno A1 y el grupo A2 solamente tiene el antiacutegeno A y estos

dos subgrupos corresponden al 99 de todos los subgrupos del grupo A

Estas diferencias de los subgrupos no representan riesgos en la

transfusioacuten solo pueden presentar dificultad en la tipificacioacuten (2223)

232 Sistema Rh

El sistema Rh es el segundo sistema maacutes importante en la medicina

transfusional despueacutes del sistema ABO Es un sistema altamente complejo

por estar formado por 45 antiacutegenos pero en los humanos solo 6 son los

maacutes importantes que son C D E c d e pero el factor maacutes antigeacutenico es

el antiacutegeno D Estos antiacutegenos se encuentran exclusivamente en la

membrana de los eritrocitos No existen anticuerpos naturales frente a

estos antiacutegenos solo pueden ser inducidos sea por transfusioacuten previa

embarazo previo con feto Rh positivo y madre Rh negativo Los anticuerpos

que se producen en este sistema son de la clase IgG calientes que

reaccionan a temperatura corporal y que pueden producir las reacciones

postransfusionales (2022232527)

15

Mediante este sistema se subdivide los tipos de sangre en Rh negativo en

un 15 y Rh positivo en un 85 de los individuos basado en la ausencia o

presencia del antiacutegeno D (28)

El antiacutegeno D es el maacutes prevalente en los humanos ademaacutes es el de mayor

antigenicidad que los otros antiacutegenos del sistema Rh Por tanto si un

individuo tiene el antiacutegeno D es Rh positivo si no tiene el antiacutegeno D es Rh

negativo pero incluso las personas que tienen Rh negativo alguno de los

otros antiacutegenos del sistema Rh que pueden ocasionar reacciones

transfusionales aunque habitualmente leves Le sigue en orden de

antigenicidad al antiacutegeno C y E y los antiacutegenos con menor capacidad

antigeacutenica son los antiacutegenos e y c el antiacutegeno d tiene antigenicidad casi

insignificante por lo que se le considera un antiacutegeno nulo (2930)

Existe un fenotipo de Rh muy raro en el que no hay expresioacuten de ninguacuten

antiacutegeno y es denominado Rh NULO que puede ayudar a salvar la vida a

muchas personas al no poseer ninguacuten antiacutegeno (31)

Fenotipos y genotipos de Rh

Los fenotipos del sistema Rh son identificados mediante el uso de

antisueros anti-D C c E e Seguacuten la nomenclatura formulada por Fisher-

Race utiliza las letras D C y E y las letras d c y e para referirse al genotipo

de una persona pero al referirse al fenotipo se menciona la letra d para

designar la carencia de D (3132)

En la tabla 2 se resume los fenotipos y genotipos del sistema Rh maacutes

comunes en los seres humanos utilizando la nomenclatura de Fisher-Race

16

Tabla 2 Fenotipos y genotipos del sistema Rh maacutes comunes

RH ANTI-D FENOTIPO GENOTIPO

Rh positivo

DCcEe

DCeDcE DCedcE

dCeDcE

DceDCE

DCce DCeDce

DCedce

DcEe DcEDce

DcEdce

DCe DCeDCe

DCedCe

DCEe DCeDCE

DcE DcEDcE

DcEDCe

DCCE DcEDCE

Dce DceDce

Dcedce

Rh negativo

dce Dcedce

dCce DcedCe

dcEe DcedcE Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten Fuente Bernard Henry J El laboratorio en el diagnoacutepostico cliacutenico Madrid Marbaacuten 2007 1504 p (33)

233 Otros sistemas de grupos sanguiacuteneos

Ademaacutes del sistema ABO y del sistema Rh existen otros sistemas de

grupos sanguiacuteneos que a veces estaacuten limitados a ciertas regiones Se

pueden producir reacciones de transfusioacuten en casos de incompatibilidad

con otros antiacutegenos de grupos sanguiacuteneos raros como Luttheran Kell

Lewis Duffy y Kidd (24) La mayoriacutea tienen poco significado cliacutenico

acutePexcepto que cause la produccioacuten de anticuerpos isoinmunes

El sistema Kell con frecuencia estaacute implicado en la enfermedad hemoliacutetica

del recieacuten nacido por lo general no son detectados pero cuando un

individuo posee anti-K tendraacute grandes problemas en encontrar sangre para

ser transfundido (34)

17

24 Transfusioacuten sanguiacutenea

La transfusioacuten es un procedimiento mediante el cual se provee a un

individuo sangre total o cualquier hemoderivado o componente sanguiacuteneo

con fines terapeacuteuticos para reemplazar la sangre que se ha perdido para

tratar alguacuten tipo de anemia y otros trastornos sanguiacuteneos que se presentan

en muacuteltiples patologiacuteas y de esta manera mantener el buen estado de

salud del paciente (333531)

Los hemocomponentes son gloacutebulos rojos plasma fresco congelado

plaquetas entre otros (34)

Para las transfusiones deben ser utilizados isogrupos de sangre o

hemocomponentes es decir deben ser homoacutelogos La compatibilidad

involucra inevitablemente los sistemas ABO y Rh (30)

241 Ensayos inmunohematoloacutegicos

Debido a la posibilidad de problemas de origen inmune en el tratamiento

por transfusioacuten se debe hacer pruebas al posible receptor

Determinacioacuten del tipo grupo sanguiacuteneo ABO y Rh mediante

antisueros Anti-A Anti-B Anti-AB y Anti-D y mediante la deteccioacuten

de antiacutegenos Los dos meacutetodos deben concordar en los resultados

Pruebas cruzadas para descartar la presencia de anticuerpos

irregulares distintos del sistema ABO frente a otros antiacutegenos (2826)

Las pruebas completas de compatibilidad de las transfusiones entre la

sangre del donante con la del receptor aporta seguridad en el tratamiento

(26)

18

242 Reacciones transfusionales

Reaccioacuten o incidente transfusional es cualquier reaccioacuten inesperada o

efecto adverso producido por la transfusioacuten de sangre o cualquier

hemocomponente (34)

Las reacciones transfusionales incluyen las reacciones

inmunohematoloacutegicas y se pueden presentar durante el proceso de

transfusioacuten de sangre o alguno de sus componentes en los pacientes

receptores o poco despueacutes que pueden ser severas o leves (36)

Estas reacciones se pueden presentar debido a errores teacutecnicos o en otras

ocasiones se pueden presentar incluso despueacutes de haber realizado todos

los procedimientos en forma adecuada y que no pueden ser evitadas (34)

Las reacciones transfusionales de acuerdo al momento en el que se

presentan pueden ser agudas o inmediatas que se producen durante la

transfusioacuten o despueacutes de las primeras horas o de los primeros diacuteas y

retardadas o tardiacuteas transfusiones seacutepticas y la lesioacuten pulmonar (edema)

relacionada con la transfusioacuten (2631)

La reaccioacuten transfusional maacutes grave es la reaccioacuten hemoliacutetica intravascular

que se produce inmediatamente al iniciar la transfusioacuten (2631)

Inmediatas

Los incidentes que se presentan durante la transfusioacuten que son causados

por los aloanticuerpos del plasma del receptor se presentan durante la

trasfusioacuten o muy poco despueacutes hasta maacuteximo 24 horas despueacutes (3738)

las principales manifestaciones con

19

Fiebre conocida como reaccioacuten febril no hemoliacutetica es un efecto

relativamente frecuente que puede ser acompantildeada de escalofriacuteo

Los pacientes que presentan con mayor frecuencia este incidente

son los que han recibido transfusiones anteriores mujeres por

gestaciones y personas con algunas patologiacuteas que pueden

producir ese tipo de anticuerpos Para los pacientes que han

presentado esta reaccioacuten se les debe transfundir paquetes

globulares leucorreducidos (contenido de leucocitos de menos de

5000) (31)

Dolor en el punto de la puncioacuten

Opresioacuten toraacutecica

Dolor en la zona lumbar

Hipotensioacuten

Tendencia a la hemorragia (37)

Alergia postransfusional es un incidente que se presenta en

distintos grados desde urticaria hasta el choque anafilaacutectico se

presenta en las transfusiones de concentrados eritrocitarios

plaquetarios y plasma La causa relacionada es la presencia de

citosinas que aumentan proporcionalmente en el plasma con los diacuteas

de almacenaje (31)

El incidente transfusional maacutes grave es la incompatibilidad del

sistema ABO que puede causar la muerte del receptor (31)

El incidente maacutes catastroacutefico de la transfusioacuten es efecto secundario

a sangre contaminada por bacterias de la piel o sus componentes

por los procedimientos necesarios para la concentracioacuten de los

componentes sanguiacuteneos especialmente las plaquetas que son

capaces de desarrollarse en sangre refrigerada En el receptor se

presenta una septicemia grave (31) (39)

20

Tardiacuteas

Las reacciones transfusionales tardiacuteas o retardadas pueden presentarse

posterior a las 24 horas sea diacuteas o semanas despueacutes de la transfusioacuten y

provocar ictericia y anemia debido a la hemoacutelisis estas reacciones no son

graves como las reacciones hemoliacuteticas agudas (3840)

243 Reacciones transfusionales no inmunoloacutegicas

Son incidentes que se presentan despueacutes de la transfusioacuten y comprenden

La transmisioacuten de enfermedades por la transferencia de

microorganismos contenidos en la sangre del donador como

o Bacterias Treponema pallidum

o Paraacutesitos tripanosoma plasmodio etc

o Virus HIV hepatitis B hepatitis C citomegalovirus etc (31)

o Hepatitis B que tiene un periodo de incubacioacuten de 4 a 10

semanas incluso hasta 6 meses

o Hepatitis C que tiene un periodo de ventana de 40 diacuteas

o HIV que tiene un periodo de ventana de 11 diacuteas (26)

Lesioacuten pulmonar aguda asociada la transfusioacuten que se caracteriza

por edema pulmonar no cardiogeacutenico bilateral grave que se

presenta seis horas despueacutes de la transfusioacuten cuyos signos y

siacutentomas son hipoxemia taquicardia hipotensioacuten (41)

Existen otro tipo de reacciones transfusionales no inmunoloacutegicas

como la sobrecarga de liacutequido u otras con mal pronoacutestico como la

septicemia o embolia gaseosa (37)

244 Causas de las reacciones transfusionales

Para las transfusiones se deben tomar precauciones durante la recoleccioacuten

procesamiento y administracioacuten de sangre y sus componentes sean

21

seguros Pero a pesar de todas las previsiones desarrolladas se presentan

reacciones adversas en los pacientes (36)

Las causas teacutecnicas o administrativas que pueden provocar que se

produzca una reaccioacuten transfusional son

Error al etiquetar las muestras de sangre

Cabecera del paciente equivocado

Error en la toma de muestra al paciente

Enviacuteo de componentes equivocados

Prescripcioacuten equivocada

Pruebas pre-transfusionales

Seleccioacuten manipulacioacuten y conservacioacuten de los hemocomponentes

(36)

Las causas inmunoloacutegicas que provocan las reacciones transfusionales

debido a la reaccioacuten antiacutegeno-anticuerpo tiene como resultado la lisis de

los hematiacutees transfundidos provocando las reacciones hemoliacuteticas de la

transfusioacuten las principales causas inmunoloacutegicas son

Aloanticuerpos que se producen contra los antiacutegenos de los

hematiacutees leucocitos y plaquetas

Anticuerpos irregulares

Sensibilizacioacuten de isogrupos

Anticuerpos tipo IgG o IgE que estaacuten involucrados en las reacciones

de tipo aleacutergico (27)

245 Sensibilizacioacuten de isogrupos

La sensibilizacioacuten es la produccioacuten de anticuerpos inducidos frente a

antiacutegenos de eritrocitos leucocitos o plaquetas es decir que requieren un

contacto previo con el antiacutegeno para su produccioacuten El organismo receptor

22

desarrolla anticuerpos frente a antiacutegenos presentes en las ceacutelulas de la

sangre transfundida pudiendo ocasionar inseguridad a futuras

transfusiones (2428)

En muchos casos se presenta una reaccioacuten hemoliacutetica transfusional tras un

periodo variable de 2 hasta 21 diacuteas despueacutes de la transfusioacuten (reaccioacuten

hemoliacutetica retardada) Este tipo de reaccioacuten sucede en los pacientes

receptores sensibilizados a los antiacutegenos eritrocitarios sea por

transfusiones o embarazos previos donde los niveles de anticuerpos en el

momento de la transfusioacuten son muy bajos para ser detectados entonces

la reaccioacuten hemoliacutetica ocurre cuando se expone al paciente a un segundo

estiacutemulo (2826)

Este tipo de reaccioacuten se revela por un descenso pos-transfusional del

hematocrito pero tambieacuten se puede presentar ictericia y hemoglobinuria

Es muy poco frecuente que provoque mortalidad (2826)

Anticuerpos irregulares

Los anticuerpos irregulares son anticuerpos cuya presencia variable aun

cuando el antiacutegeno estaacute ausente estos anticuerpos pueden ser naturales

o inducidos (25)

Ademaacutes de los sistemas sanguiacuteneos maacutes conocidos y extendidos existen

otros sistemas que presentan anticuerpos que pueden ocasionar

reacciones durante las transfusiones de los hemocomponentes estos

anticuerpos se los conoce como anticuerpos irregulares puesto que se

presentan en cantidades miacutenimas Estos anticuerpos aumentan

proporcionalmente con el nuacutemero de transfusiones realizadas a un

paciente Por tanto en los pacientes politransfundidos es obligatorio

determinar la presencia de este tipo de anticuerpos (2737)

23

25 Fundamentacioacuten legal

La terapia transfusional es parte fundamental de la medicina y como tal

origina riesgos inherentes como enfermedades infecciosas y otra serie de

efectos adversos Para el uso adecuado y racional de la terapia

transfusional su praacutectica debe ser debidamente regulada en un marco

juriacutedico especiacutefico

En nuestro paiacutes la Constitucioacuten Poliacutetica de la Repuacuteblica del Ecuador del antildeo

2008 indica en el artiacuteculo 32 que ldquoEl estado garantizaraacute el derecho de la

salud mediante poliacuteticas econoacutemicas sociales culturales educativas y

ambientales y el acceso permanente oportuno y sin exclusioacuten a

programas acciones y servicios de promocioacuten y atencioacuten integral de saludrdquo

(42)

La Ley Orgaacutenica de la Salud en su artiacuteculo 6 literal 8 indica que el Ministerio

de Salud Puacuteblica es responsable de ldquoRegular controlar y vigilar la

donacioacuten obtencioacuten procesamiento almacenamiento distribucioacuten

transfusioacuten uso y calidad de la sangre humana sus componentes y

derivadosrdquo (43) En el artiacuteculo 75 establece que ldquoLos establecimientos

autorizados para colectar unidades de sangre previamente a su utilizacioacuten

en transfusiones estaacuten obligados a realizar las pruebas para determinar el

grupo y factor sanguiacuteneo y la presencia de anticuerpos irregulares asiacute

como las seroloacutegicas para los marcadores de infeccioacutenrdquo (43) En el Capiacutetulo

4 y artiacuteculos desde 70 a 80 define de estrictamente los lineamientos para

una adecuada disposicioacuten de sangre humana y sus componentes con fines

terapeacuteuticos en la praacutectica meacutedica transfusional (43)

El Ministerio de Salud Puacuteblica mediante la Poliacutetica Nacional de Sangre se

crearon los Centros de Medicina Transfusional en las unidades

hospitalarias del paiacutes que funcionan como depoacutesitos de sangre y realizan

estudios pre-transfusionales de compatibilidad para proveer de sangre

24

segura y gratuita a quien las necesite Ademaacutes estas instituciones regulan

a todos los Bancos de Sangre y definen un Manual teacutecnico de

hemovigilancia en bancos de sangre y servicios de medicina transfusional

y la Guiacutea de Praacutectica Cliacutenica Transfusioacuten de sangre y sus componentes

(3844)

25

CAPITULO III

3 METODOLOGIacuteA

31 Tipo de estudio

La investigacioacuten fue de tipo no experimental observacional de los pacientes

que recibieron transfusioacuten sanguiacutenea en el banco de sangre del Hospital de

Especialidades FFAA Ndeg 1 en el periacuteodo enero a diciembre del 2017

32 Poblacioacuten y muestra

321 Poblacioacuten

Para la investigacioacuten la poblacioacuten de estudio son todos los pacientes que

recibieron transfusioacuten isogrupo en el banco de sangre del Hospital de

Especialidades FF AA Ndeg1 durante el periacuteodo enero ndash diciembre del 2017

322 Muestra

Por ser un universo pequentildeo no se realizoacute caacutelculo de la muestra y se usoacute

toda la poblacioacuten

33 Criterios de inclusioacuten y exclusioacuten

331 Criterios de inclusioacuten

En la presente investigacioacuten se incluyen

26

Pacientes transfundidos por primera vez con isogrupo

Pacientes poli-transfundidos con isogrupo

332 Criterios de exclusioacuten

En esta investigacioacuten se excluyen

Pacientes femeninos que han sido sensibilizadas por

incompatibilidad de Rh

34 Variables de estudio

Sensibilizacioacuten

Diferente fenotipo

Isogrupo

35 Matriz de operacionalizacioacuten de variables

Tabla 3 Matriz de operacionalizacioacuten de variables

Variable Definicioacuten conceptual

Dimensiones

Indicadores Escala Instrument

o

Variable dependiente sensibilizacioacuten

Produccioacuten de aloanticuerpos despueacutes de una transfusioacuten 1

Efecto adverso despueacutes de la transfusioacuten

Hemoacutelisis pos transfusioacuten Sintomatologiacutea

- Leve - Moderad

a - Severa

Historia cliacutenica Registros

Variable independiente diferente fenotipo Rh

Fenotipo Rh clasificado como D-positivo o D-negativo que presentan anticuerpos diferentes al antiacutegeno D2

Tipificacioacuten anti-D Tipificacioacuten de anti ndash DCE

Rh positivo Rh negativo Fenotipos DCE

NA Registros

Variable independiente isogrupo

Sangre transfundida del mismo grupo tanto del donante como del paciente3

Tipificacioacuten ABO

- Grupo A - Grupo B - Grupo AB - Grupo O

NA Registros

Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

27

36 Teacutecnicas de captacioacuten de datos e informacioacuten

361 Anaacutelisis documental

Se analizoacute todas y cada una de las historias cliacutenicas de los pacientes que

han sido transfundidos en el Hospital de Especialidades FFAA Ndeg 1 en el

periodo enero a diciembre del 2017

362 Instrumento de observacioacuten cientiacutefica

Para la investigacioacuten se usoacute un registro elaborado con tal fin en el que

constan el sexo edad aacuterea hospitalaria tipo de sangre ABO tipo de sangre

Rh fenotipo Rh reaccioacuten pos transfusioacuten tipo de reaccioacuten

37 Procesamiento de datos e informacioacuten

Los datos obtenidos se sometieron a anaacutelisis estadiacutesticos pertinentes

mediante software Excel 2016 a partir de los cuales se obtuvieron tablas y

graacuteficos explicativos

28

CAPITULO IV

4 RESULTADOS

41 Evaluacioacuten general de las transfusiones sanguiacuteneas en los

pacientes isogrupo del Hospital de Especialidades FFAA en el

periodo Enero a Diciembre del 2017

Durante el antildeo 2017 en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas

Armadas Ndeg 1 se han registrado 960 pacientes con un total de 3827

transfusiones isogrupo en los diferentes servicios o especialidades que

luego de analizarlos se han obtenido los siguientes resultados

Tabla 4 Distribucioacuten de las transfusiones en pacientes seguacuten el grupo sanguiacuteneo y componente sanguiacuteneo transfundido durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Componente sanquineo A+ A- B+ B- O+ O- Ab+ Ab- Total

Gloacutebulos rojos leucorreducidos 374 14 162 4 1383 30 8 0 1975

Plasma fresco congelado 449 13 78 1 948 25 10 0 1524

Plaquetas 59 1 8 0 252 8 0 0 328

Total 882 28 248 5 2583 63 18 0 3827

Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 3 se puede manifestar que al considerar el tipo de

hemocomponente transfundido se realizaron un total de 3827

transfusiones en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas Ndeg

1 durante el periacuteodo Enero ndash Diciembre del antildeo 2017 el componente

sanguiacuteneo maacutes transfundido es Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos con un

total de 1975 transfusiones mientras que las plaquetas es el componente

sanguiacuteneo menos transfundido pues solo tiene un total de 328

transfusiones mientras que al comparar las transfusiones seguacuten el grupo

29

sanguiacuteneo se observa el grupo que con mayor frecuencia se ha

transfundido es del grupo O Rh positivo con 2583 transfusiones mientras

que del grupo AB Rh negativo no se han registrado transfusiones

Tabla 5 Distribucioacuten de las transfuciones en los pacientes seguacuten el tipo de sangre durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Tipo sanguiacuteneo Frecuencia Porcentaje ()

A Rh positivo 882 2305 A Rh negativo 28 073 B Rh positivo 248 648 B Rh negativo 5 013 0 Rh positivo 2583 6749 0 Rh negativo 63 165 AB Rh positivo 18 047 AB Rh negativo 0 0

Total 3827 10000 Fuente base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis Como se observa en la tabla 4 que de un total de 3827

transfusiones isogrupo realizadas en el Hospital de Especialidades de las

Fuerzas Armadas Ndeg 1 el 6749 corresponde a transfusiones de

componentes sanguiacuteneos del tipo sanguiacuteneo O Rh positivo seguido por un

2305 de transfusiones de componentes del grupo A Rh positivo mientras

que del grupo AB- es de 0

Tabla 6 Distribucioacuten de las transfusiones seguacuten tipo de componente sanguiacuteneo transfundido durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Componente sanguiacuteneo Frecuencia Porcentaje

Gloacutebulos rojos leucoreducidos 1975 5161 Plasma fresco congelado 1524 3982 Plaquetas 328 857

Total 3827 1000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 5 se observa que de las 3827 transfusiones en

pacientes del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 durante el

periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017 el componente sanguiacuteneo que se

ha transfundido con mayor frecuencia son gloacutebulos rojos leucorreducidos

30

con un 5161 el 3982 de las transfusiones es de plasma fresco

congelado mientras que solo un 857 corresponde a la transfusioacuten de

plaquetas

Figura 3 Evaluacioacuten de las transfuciones realizadas de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos en pacientes seguacuten el grupo sanguiacuteneo durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En el graacutefico 1 se evidencia que de un total de 1975 trasfusiones

de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos en pacientes del Hospital de

Especialidades de las FFAA Ndeg 1 durante el periacuteodo Enero ndash Diciembre del

antildeo 2017 1383 han sido del grupo sanguiacuteneo O Rh positivo (O+) seguido

de 374 transfusiones del grupo sanguiacuteneo A Rh positivo (A+) mientras que

del grupo sanguiacuteneo AB Rh negativo (AB-) no se han realizado

transfusiones

374

14

162

4

1383

30 8 00

200

400

600

800

1000

1200

1400

1600

GLOBULOS ROJOS LEUCORREDUCIDOS

A+ A- B+ B- O+ O- AB+ AB-

31

Figura 4 Evaluacioacuten de transfusiones en pacientes Plasma Fresco Congelado seguacuten el grupo sanguiacuteneo durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En el graacutefico 2 se observa que de las 1524 transfusiones de

Plasma Fresco congelado los grupos sanguiacuteneos maacutes frecuentes son el O

Rh positivo con 948 transfusiones y el grupo A Rh positivo con 449

transfusiones y los menos frecuentes son el grupo B Rh negativo con solo

1 transfusioacuten y el grupo AB Rh negativo con 0 transfusiones

449

13

78

1

948

25 10 00

100

200

300

400

500

600

700

800

900

1000

PLASMA FRESCO CONGELADO

A+ A- B+ B- O+ O- AB+ AB-

32

Figura 5 Evaluacioacuten transfusiones en pacientes de Plaquetas seguacuten el grupo sanguiacuteneo durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En el graacutefico 3 se aprecia que de las 328 transfusiones de

plaquetas realizadas durante el periacuteodo enero a diciembre del antildeo 2017 en

el Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas Ndeg 1 252 son del

grupo sanguiacuteneo O Rh positivo seguido de 59 transfusiones del

hemocomponente es del grupo sanguiacuteneo A Rh positivo mientras que de

los grupos sanguiacuteneos B Rh negativo AB Rh positivo y AB Rh negativo

tienen 0 transfusiones

59

1 80

252

80 0

0

50

100

150

200

250

300

PLAQUETAS

A+ A- B+ B- O+ O- AB+ AB-

33

Figura 6 Evaluacioacuten porcentual de las transfusiones de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos seguacuten el servicio hospitalario durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En el graacutefico 4 se observa que durante el periacuteodo Enero a

Diciembre del antildeo 2017 en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas

Armadas Ndeg 1 los servicios que maacutes transfusiones de Gloacutebulos Rojos

Leucorreducidos ha realizado son Hematologiacutea con un 1306 de

frecuencia y la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) con el 1205 de

frecuencia seguidos por los servicios de emergencia con un 1175 y

traumatologiacutea con un 1144 mientras que los servicios que menos

transfusiones han solicitado son la unidad de quemados con solo el 005

y los servicios de reumatologiacutea neurologiacutea anestesiologiacutea consulta

externa y otros hospitales con un 10 de frecuencia cada uno

01

0

11

1

08

1

57

2

03

5

05

1

01

0

11

75

33

4

46

1

31

4

13

06

94

7

72

9

01

5

04

1 09

1

01

0

04

1

59

2

01

0 06

6

01

5

01

5

20

3

01

0

11

44

12

05

00

5

38

5

01

5

000

200

400

600

800

1000

1200

1400

AN

ESES

IOLO

GIA

CA

RD

IOLO

GIA

CA

RD

IOTO

RA

XIC

A

CIR

UG

IA G

ENER

AL

CIR

UG

IA P

LAST

ICA

CIR

UG

IA V

ASC

ULA

R

CO

NSU

LTA

EX

TER

NA

EMER

GEN

CIA

GA

STR

OEN

TER

OLO

GIA

GER

IATR

IA

GIN

ECO

LOG

IA

HEM

ATO

LOG

IA

MED

ICIN

A IN

TER

NA

NEF

RO

LOG

IA

NEO

NA

TOLO

GIA

NEU

MO

LOG

IA

NEU

RO

CIR

UG

IA

NEU

RO

LOG

IA

OFT

ALM

OLO

GIA

ON

CO

LOG

IA

OTR

OS

HO

SPIT

ALE

S

PED

IATR

IA

PO

S O

PER

ATO

RIO

PSI

QU

IATR

IA

QU

IRO

FAN

O

REU

MA

TOLO

GIA

TRA

UM

ATO

LOG

IA

UC

I

UN

IDA

D D

E Q

UEM

AD

OS

UR

OLO

GIA

SIN

SER

VIC

IOS

PORCENTAJE

34

Figura 7 Evaluacioacuten porcentual de las transfusiones de Plasma Fresco Congelado seguacuten el servicio hospitalario durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En el graacutefico 5 se estima del total de transfusiones de plasma

fresco congelado en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas

Ndeg1 durante el antildeo 2017 los servicios que con maacutes frecuencia han

realizado estas transfusiones son la unidad de cuidados intensivos (UCI)

con un porcentaje de 1823 el servicio de medicina interna con un

1909 y los servicios que con menos frecuencia han hecho transfusiones

de plasma son consulta externa infectologiacutea con un 13 cada uno y solo

un 007 de las trasfusiones realizadas han sido de pacientes de otros

hospitales

217

151

741

052

013

689

131

026

052

991

013

1909

1201

387

262

138

026

295

052

026

335

217

1923

144

007

CA

RD

IOLO

GIacuteA

CA

RD

IOTO

RA

XIC

A

CIR

UG

IA G

ENER

AL

CIR

UG

IA V

ASC

ULA

R

CO

NSU

LTA

EX

TER

NA

EMER

GEN

CIA

GA

STR

OEN

TER

OLO

GIacuteA

GER

IATR

IA

GIN

ECO

LOG

IA

HEM

ATO

LOG

IacuteA

INFE

CTO

LOG

IacuteA

MED

ICIN

A IN

TER

NA

NEF

RO

LOG

IacuteA

NEO

NA

TOLO

GIacuteA

NEU

RO

CIR

UG

IacuteA

NEU

RO

LOG

IacuteA

OFT

ALM

OLO

GIacuteA

ON

CO

LOG

IacuteA

PED

IATR

IacuteA

PO

ST O

PER

ATO

RIO

QU

IROacute

FAN

O

TRA

UM

ATO

LOG

IacuteA

UN

IDA

D D

E C

UID

AD

OShellip

UR

OLO

GIacuteA

SIN

SER

VIC

IOS

PORCENTAJE

35

Figura 8 Evaluacioacuten porcentual de las transfusiones de Plaquetas seguacuten el servicio hospitalario durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En el graacutefico 6 se observa que en el Hospital de Especialidades

de las Fuerzas Armadas Ndeg1 durante el antildeo 2017 del total de las

transfusiones de plaquetas el servicio de Hematologiacutea ha realizado el

4146 de transfusiones y el servicio de cardiologiacutea solo ha hecho un

061 de las transfusiones

061366 427

1067

244

4146

274

762335 183

2134

PORCENTAJE

36

42 Evaluacioacuten de los pacientes de los pacientes isogrupo que han

recibido transfusiones en el Hospital de Especialidades FFAA en el

periodo enero a diciembre del 2017

Figura 9 Evaluacioacuten porcentual de los pacientes seguacuten transfusioacuten uacutenica o transfusiones repetidas durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En el graacutefico 7 se observa que de un total de 960 pacientes que

han recibido transfusiones en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas

Armadas Nordm 1 durante el periodo enero a diciembre del antildeo 2017 un 15

han tenido una sola transfusioacuten mientras que el 85 de los pacientes han

recibido dos o maacutes transfusiones

Tabla 7 Anaacutelisis de los pacientes seguacuten el nuacutemero de transfusiones recibidas durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Numero de transfusiones Frecuencia Porcentaje

2-10 transfusiones 717 8765 11-19 transfusiones 62 758 20-28 transfusiones 20 244 29-37 transfusiones 7 086 38-44 transfusiones 4 049 45-53 transfusiones 5 061 54-62 trasfusiones 0 000 gt de 63 transfusiones 3 037

Total 818 10000

Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

37

Anaacutelisis En la tabla 6 se observa que de los 818 pacientes que han

recibido dos o maacutes transfusiones durante el antildeo 2017 en el Hospital de

Especialidades de las Fuerzas Armadas Nordm 1 el 8765 de los pacientes

han recibido de 2 a 10 transfusiones y el 1235 de pacientes restante han

recibido politransfusiones

43 Anaacutelisis de los pacientes que han presentado alguna reaccioacuten

transfusional

Tabla 8 Anaacutelisis de los pacientes que han recibido transfuciones que han presentado o no reaccioacuten transfusional durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Reaccioacuten transfusional Frecuencia Porcentaje

SI 13 135 NO 947 9865

Total 960 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 7 se observa que de los 960 pacientes que han

recibido transfusiones isogrupo en el Hospital de Especialidades de las

Fuerzas Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017

el 135 ha manifestado alguacuten tipo de reaccioacuten transfusional frente a un

9865 que no ha tenido eventos por transfusioacuten

Tabla 9 Anaacutelisis de los pacientes que presentan reaccioacuten transfusional seguacuten el nuacutemero de transfusiones recibidas durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

NUacutemero de transfusiones Nuacutemero de Pacientes Porcentaje

1 Transfusioacuten 1 769

2 Transfusiones 1 769

3 Transfusiones 4 3077

4 Transfusiones 2 1538

7 Transfusiones 1 769

10 Transfusiones 1 769

12 Transfusiones 1 769

13 Transfusiones 1 769

22 Transfusiones 1 769

Total 13 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

38

Anaacutelisis En la tabla 8 se revela que de un total de 13 pacientes que han

presentado reaccioacuten transfusional en el Hospital de Especialidades de las

Fuerzas Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017

un paciente que constituye el 769 ha presentado tal evento con una sola

transfusioacuten isogrupo mientras que de los 12 pacientes que han recibido

transfusiones repetidas y politransfusiones el 4615 ha recibido 3 y

cuatro transfusiones

Tabla 10 Anaacutelisis de los pacientes que presentaron reaccioacuten transfusional seguacuten el componente sanguiacuteneo transfundido durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Componente sanguiacuteneo Frecuencia Porcentaje

Gloacutebulos rojos leucoreducidos 7 5385 Plasma fresco congelado 6 4615 Plaquetas 0 000

Total 13 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 9 se observa que de los 13 pacientes que ha

presentado reaccioacuten transfusional en el Hospital de Especialidades de las

Fuerzas Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017

el 5385 ha sido durante la transfusioacuten de Gloacutebulos Rojos

Leucorreducidos el 4615 lo ha presentado durante la transfusioacuten de

Plasma Fresco Congelado y ninguacuten paciente ha presentado reaccioacuten

transfusional al recibir plaquetas

Tabla 11Frecuencia de pacientes con reaccioacuten transfusional seguacuten el grupo sanguiacuteneo durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Grupo sanguiacuteneo Frecuencia Porcentaje

O Rh positivo 8 6154 A Rh Positivo 5 3846 Otros tipos 0 000

Total 13 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 10 se manifiesta que de los 13 pacientes que

presentaron reaccioacuten transfusional en el Hospital de Especialidades de las

39

Fuerzas Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017

el 6154 tienen el grupo sanguiacuteneo O Rh positivo el 3846 tienen el

grupo sanguiacuteneo A Rh positivo mientras que de los demaacutes grupos

sanguiacuteneos no se han registrado pacientes que hayan presentado reaccioacuten

transfusional

44 Anaacutelisis de los fenotipos Rh de las Transfusiones isotipo de los

pacientes que han presentado reaccioacuten transfusional

El fenotipo del sistema Rh contiene maacutes de 45 antiacutegenos pero en el banco

de sangre del Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas Ndeg1 se

determinan a maacutes del antiacutegeno D los antiacutegenos C c E e y K

Tabla 12 Anaacutelisis del fenotipo de Rh de los pacientes que presentaron reaccioacuten transfusional durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Fenotipo Rh paciente Frecuencia

C+E+c+e+K- 6 C+E+c-e+K- 1 C+E-c-e+K- 4 C-E-c+e+K- 1 C-E+c+e-K- 1

Total 13 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 11 se observa que de los 13 pacientes que

presentaron reaccioacuten transfusional en el Hospital de Especialidades de las

Fuerzas Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017

6 tienen el fenotipo Rh C+E+c+e+K- seguido de 4 pacientes con el fenotipo

C+E-c-e+K- mientras que los fenotipos C+E+c-e+K- C-E-c+e+K- y C-

E+c+e-K- se observan en un paciente cada uno

40

Tabla 13 Evaluacioacuten de los fenotipos de Rh transfundidos (donante) en los pacientes que han presentado reaccioacuten transfusional durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Fenotipo Rh transfundido Frecuencia

C+E+c+e+K- 29 C+E-c+e+K- 14 C+E-c-e+K- 32 C-E+c+e+K- 3 C-E+c+e-K- 4 C-E-c+e+K- 2 No especificado 4

Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 12 se muestra que los fenotipos transfundidos con

mayor frecuencia en los pacientes que han tenido reaccioacuten transfusional en

el Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas Nordm1 durante el

periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017 son C+E-c-e+K- con un total de

32 veces y el fenotipo C+E+c+e+K- con una frecuencia de 29 veces

mientras que el C-E-c+e+K- es el fenotipo que con menos frecuencia ha

sido transfundido

Tabla 14 Anaacutelisis de la presentacioacuten de reacciones transfusionales en funcioacuten de la transfusioacuten del mismo fenotipo Rh o diferente fenotipo en 13 pacientes durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Fenotipo Rh transfundido

Frecuencia de Reaccioacuten transfusional

Porcentaje ()

Mismo fenotipo 4 2857 Diferente fenotipo 10 7143

Total 14 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 13 se observa que hay 14 reacciones transfusionales

en 13 pacientes de las que el 7143 se ha presentado por transfusioacuten de

diferente fenotipo Rh y el 2857 de los casos de reaccioacuten transfusional

se ha presentado en transfusiones del mismo fenotipo Rh

41

Tabla 15 Evaluacioacuten de decesos en pacientes que ha recibido transfusioacuten isogrupo durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Muerte por transfusioacuten Frecuencia Porcentaje

SI 1 010 NO 959 9990

Total 960 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 14 se manifiesta que de los 960 pacientes que han

recibido transfusiones isogrupo en el Hospital de Especialidades de las

Fuerzas Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017

hay un deceso a causa de una reaccioacuten transfusional que corresponde a

un 010 del total de las transfusiones realizadas

Figura 10 Anaacutelisis de los efectos adversos por reaccioacuten transfusional durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

13

6

1

2

1 1 1 1

0

2

4

6

8

10

12

14

frecuencia

fiebre urticaria prurito estornudos

taquicardia voacutemito nauseas hipotensioacuten

42

Anaacutelisis En el graacutefico 8 se muestras que de los 13 pacientes que han

presentado reaccioacuten transfusional los 13 presentaron fiebre 6 de ellos

urticaria 2 estornudos y los efectos prurito taquicardia naacuteuseas voacutemito e

hipotensioacuten se presentaron en un paciente cada uno

Tabla 16 Anaacutelisis de decesos en pacientes que han presentado reaccioacuten transfusional durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Muerte por Reaccioacuten transfusional Frecuencia Porcentaje

SI 1 769

NO 12 9231

Total 13 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 15 se observa que los 13 pacientes que presentaron

reaccioacuten transfusional en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas

Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017 hubo un

769 de decesos

43

CAPIacuteTULO V

5 DISCUSIOacuteN

De las 3827 trasfusiones isogrupo realizadas a 960 pacientes del Hospital

de Especialidades de la FFAA Ndeg 1 durante el periodo Enero a Diciembre

del antildeo 2017 1975 son transfusiones de gloacutebulos rojos leucorreducidos

que es utilizado para el tratamiento de varios tipos de anemia De las

mismas 3827 transfusiones 2583 corresponden a transfusiones de

hemocomponentes del grupo sanguiacuteneo O Rh positivo que concuerda con

el grupo sanguiacuteneo maacutes frecuente en la poblacioacuten

De las 3827 transfusiones isotipo realizadas a pacientes del hospital de

Especialidades de la FFAA Ndeg 1 el 6749 pertenece al grupo sanguiacuteneo

O+ y 0 de pacientes del grupo AB- valores que se ajustan a la frecuencia

de los grupos sanguiacuteneos en la poblacioacuten como se demuestra en el estudio

realizado en la ciudad de Cuenca - Ecuador por Gordillo Siguencia M y

Guzntildeay Barbrecho M (29) que el grupo sanguiacuteneo con mayor frecuencia es

el grupo O+ con un 736 mientras que el grupo AB- presenta una

frecuencia de tan solo el 004

El componente sanguiacuteneo que con mayor frecuencia con un 5161 se ha

transfundido es gloacutebulos rojos leucorreducidos que es el hemocomponente

en el que la sangre a utilizar para la transfusioacuten se le ha disminuido el

nuacutemero de leucocitos a menos 5000mm3 y que son indicados en pacientes

que manifiestan un valor de hemoglobina se encuentre menor a 7 gdL

que se presenta en anemias agudas o croacutenicas y en pacientes oncoloacutegicos

y en pacientes que han perdido maacutes del 40 del volumen de sangre (45)

44

El 3982 de las transfusiones corresponde al componente sanguiacuteneo de

plasma fresco congelado es adecuado en las siguientes circunstancias

cliacutenicas puacuterpura tromboacutetica trombocitopeacutenica siacutendrome hemoliacutetico

ureacutemico purpura fulminante en recieacuten nacidos exsanguinotransfusioacuten en

neonatos hemorragia grave Y solo un 857 de los componentes

transfundidos ha sido de plaquetas hemocomponente que es utilizado en

pacientes con enfermedades malignas con trombocitopenia con

alteraciones funcionales de las plaquetas varias veces se transfunde este

componente en pacientes con trombopenia causada por politransfusiones

con sangre conservadas por maacutes de 24 horas (45) (16)

De las 1975 transfusiones de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos 1383 con

del grupo sanguiacuteneo O Rh positivo y en segundo lugar son del grupo

sanguiacuteneo A Rh positivo en cuanto a las transfusiones del

hemocomponente de Plasma Fresco Congelado de un total de 1524 948

han sido del grupo O Rh positivo seguido de 449 transfusiones del grupo

A Rh positivo mientras que de las 328 transfusiones de plaquetas 252 son

del grupo sanguiacuteneo O Rh positivo y 59 del grupo A positivo los mismos

que son los grupos maacutes frecuentes en la poblacioacuten en general y por tanto

de los pacientes del Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas

Ndeg 1 las transfusiones menos frecuentes son los de los grupos B Rh

negativo y el grupo AB Rh positivo del grupo AB Rh negativo no hubo

transfusiones debido a que es el grupo muy infrecuente en nuestra

poblacioacuten

Las trasfusiones realizadas en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas

Armadas Ndeg 1 seguacuten los servicios hospitalarios el servicio de hematologiacutea

ha realizado un 1306 de las transfusiones de Gloacutebulos Rojos

Leucorreducidos y un 4146 de las transfusiones de las trasfusiones de

plaquetas estas transfusiones son maacutes frecuentes en este servicio puesto

que es especializado en pacientes con enfermedades hematoloacutegicas por

tanto las transfusiones son parte del servicio y que son indicados para el

45

tratamiento de la sintomatologiacutea causada por transporte de oxiacutegeno

insuficiente debido a anemias agudas o croacutenicas sintomaacuteticas que no se

pueden corregir con otros tratamientos (41) Por otro lado el Servicio de la

unidad de cuidados intensivos ha realizado el 1205 de las transfusiones

de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos y el 1923 de las transfusiones de

Plasma fresco congelado tales transfusiones se realizariacutean con maacutes

frecuencia en esta unidad por la naturaleza misma de los pacientes ahiacute

atendidos tendriacutean alteraciones hematoloacutegicas un poco maacutes severas en

la que se deben reponer del volumen intravascular tambieacuten para reponer

los hematiacutees para una adecuada oxigenacioacuten tisular (41) Ademaacutes los

servicios de traumatologiacutea y emergencia han realizado un 1144 y 1175

respectivamente de transfusiones de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos lo

que se podriacutea explicar porque son servicios que donde se da atencioacuten a

pacientes que tendriacutea peacuterdidas importantes de sangre por lesiones o

traumas

Durante el antildeo 2017 en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas

Armadas Ndeg1 960 han recibido transfusiones isogrupo de quienes el 15

han tenido una transfusioacuten uacutenica y el 85 transfusiones repetidas Al

analizar los pacientes que han recibido transfusiones repetidas se

determinoacute que el 8765 han recibido de 2 a 10 transfusiones mientras

que el 1235 han recibido politransfusiones es decir maacutes de 10

transfusiones en un periodo inferior a 24 horas

En el Hospital de especialidades de las Fuerzas Armadas Ndeg 1 durante el

periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017 un total de 13 pacientes

presentaron alguna reaccioacuten transfusional siendo el 135 de los 960

pacientes que han recibido transfusiones isogrupo lo que puede ser

causado por las transfusiones repetidas las mismas que aumentan el riesgo

de este tipo de reacciones puesto que los hemocomponentes

transfundidos provendraacuten de diferentes donadores de quienes pueden

derivar alguacuten tipo de antiacutegenos o anticuerpos inesperados El 9865 no

46

presentan ninguna reaccioacuten transfusional La incidencia de reaccioacuten

transfusionales es inferior a la determinada por Fernaacutendez Luis Y Cedreacute

Hernaacutendez T Zamora Rodriacuteguez L (46) que es de 8 pero tal diferencia

se deberiacutea a que el estudio citado los realizoacute de todas las reacciones

transfusionales mientras que el presente estudio estaacute centrado en el

fenotipo de Rh

De los 13 pacientes que presentaron reaccioacuten transfusional uno presentoacute

el evento con una sola transfusioacuten y los pacientes que han tenido de dos

hasta 22 transfusiones han presentado alguacuten incidente transfusional los

pacientes que han recibido entre 3 y 4 transfusiones son quienes maacutes

reacciones transfusionales han mostrado llegando a un 4615 de eacutestos

pacientes De los 13 pacientes uno presentoacute reaccioacuten transfusional por 2

ocasiones

Se observoacute que el 5385 de las reacciones transfusionales se presentoacute

en la transfusioacuten de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos y el 4615 en la

transfusioacuten de Plasma Fresco Congelado debido a que estos componentes

contienen antiacutegenos yo anticuerpos en los gloacutebulos rojos y en el plasma

no se presentan reacciones transfusionales en la transfusioacuten de plaquetas

ya que este componente sanguiacuteneo estaacute libre de hematiacutees y plasma lo que

disminuye considerablemente la presencia de los elementos

inmunoloacutegicos propios de la sangre Estos resultados estaacuten relacionados

con los obtenidos por Fernaacutendez Luis Y Cedreacute Hernaacutendez T Zamora

Rodriacuteguez L (46) que determinaron que los gloacutebulos rojos produjeron el

mayor nuacutemero de reacciones transfusionales

En los pacientes que presentaron incidentes por transfusioacuten el 6154 son

del grupo sanguiacuteneo O Rh positivo y el 3846 del grupo A Rh positivo de

los demaacutes grupos no se reportaron reacciones transfusionales tal situacioacuten

se debe a que el grupo O positivo y A positivo son los grupos maacutes

47

frecuentes en la poblacioacuten y por tanto son los grupos que con maacutes

frecuencia son transfundidos

El fenotipo del sistema Rh de los pacientes con transfusioacuten isogrupo en los

que se evidenciaron reacciones transfusionales fueron 6 pacientes con un

fenotipo C+E+c+e+K- que es el maacutes frecuente seguido por el fenotipo C+E-

c-e+K- en cuanto al fenotipo Rh de los hemocomponentes transfundidos el

maacutes frecuentes es el fenotipo C+E-c-e+K- seguido por el fenotipo

C+E+c+e+K- Esta variedad de fenotipos de Rh se debe a que es un

sistema polimorfo por sus antiacutegeno y su inmunogenicidad que estaacute

compuesto por maacutes de 56 antiacutegenos de los cuales los maacutes importantes son

los antiacutegeno D C c E y e en diferentes combinaciones y variantes ademaacutes

del sistema Kell (K) (47)

En los 13 pacientes que mostraron reaccioacuten transfusional 4 de ellos que

equivale al 2857 presentoacute el incidente con transfusioacuten componente

sanguiacuteneo del mismo grupo y del mismo fenotipo Rh reaccioacuten que podriacutea

deberse a la presencia de anticuerpos irregulares por transfusiones

repetidas o por la presencia de antiacutegenos diferentes en la sangre del

donante El 7143 de las reacciones transfusionales se presentaron en

las transfusiones con diferente Fenotipo del sistema Rh que aunque sean

antiacutegenos deacutebiles pueden ocasionar reaccioacuten en pacientes con

transfusiones repetidas Como indica Vasques Rojas M (47) cuando un

paciente recibe una transfusioacuten sanguiacutenea hay riesgo de que exista

incompatibilidad con alguno de los otros cuatro antiacutegenos del sistema Rh y

con los antiacutegenos maacutes inmunogeacutenicos del sistema Kell

Al analizar las reacciones transfusionales se establecioacute fueron inmediatas

no hemoliacuteticas donde los 13 pacientes presentaron reaccioacuten de tipo febril

y algunos de los casos presentaron reacciones de tipo aleacutergico como la

urticaria prurito estornudos taquicardia hipotensioacuten naacuteuseas y voacutemito

Estas reacciones son similares a las encontradas en el estudio realizado

48

por Fernaacutendez Luis Y Cedreacute Hernaacutendez T Zamora Rodriacuteguez L (46)

donde identifican el mismo tipo de reacciones

De los 960 pacientes con transfusiones isogrupo del Hospital de

Especialidades de las Fuerzas Armadas Ndeg 1 durante el antildeo 2017 hubo un

deceso causado por reaccioacuten transfusional que corresponde al 010 de

las transfusiones

Al considerar solo los pacientes que tuvieron reaccioacuten transfusional el

deceso corresponde al 769 Las politransfusiones aumenta

considerablemente el riesgo de reacciones transfusionales severas que

pueden ser agravadas por la edad avanzada de los pacientes lo que

pueden llevar a la muerte Este 769 de mortalidad por transfusioacuten es

considerablemente menor que la mortalidad global de un 48 por

trasfusioacuten masiva (16)

49

CAPITULO VI

6 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

61 Conclusiones

- La transfusioacuten de gloacutebulos rojos leucorreducidos fue el componente

sanguiacuteneo con el que se presentoacute mayor frecuencia de reaccioacuten

transfusional

- El fenotipo C+E+c+e+K- presentoacute mayor frecuencia de reaccioacuten

transfusional en pacientes transfundidos isogrupo

- Se realizaron transfusiones a 960 pacientes de quienes el 135

que corresponden a 13 pacientes presentaron sensibilizacioacuten por

transfusiones isogrupo

- Se presentoacute 135 de pacientes isogrupo sensibilizados por

transfusiones sanguiacuteneas de los que el 7143 son

sensibilizaciones por transfusiones isogrupo con diferente fenotipo

de Rh

- Se presentoacute un iacutendice de mortalidad de 769 de los pacientes

sensibilizados por transfusiones isogrupo

50

62 Recomendaciones

- Para minimizar el iacutendice de sensibilizaciones en los pacientes que

requieren transfusiones de hemocomponentes y en especial

aquellos que requieren transfusiones repetidas se recomienda al

personal de Banco de Sangre utilizar derivados sanguiacuteneos isogrupo

ABO y de fenotipo Rh igual al de los pacientes

- Se recomienda la hemovigilancia para prevenir detectar y tratar los

posibles casos de reaccioacuten transfusional en especial para los

pacientes politransfundidos puesto que el riesgo de sensibilizacioacuten

aumenta con el nuacutemero de transfusiones

- Las transfusiones repetidas o politransfusiones deben ser

administradas solo en los casos en los que el beneficio sea superior

al riesgo de someterse a tal tratamiento

- Para disminuir la aloinmunizacioacuten es necesario considerar que sean

compatibles los principales antiacutegenos del sistema Rh y del sistema

Kell tanto del donante como del receptor

51

BIBLIOGRAFIacuteA

1 Checa J Determinacioacuten de la frecuencia de aloanticuerpos en

pacientes hematoloacutegicos multitransfundidos que acuden a dos centros

de salud en Quito en el antildeo 2012 Tesis Quito-Ecuador Universidad

Catolica del Ecuador Bioanaacutelisis1

2 Alcaraz J Bonilla R Luna J Montes M Saacutenchez R Miguel C

Investigacioacuten en el trabajo diario de inmunohematologiacutea Fenotipos

eritrocitarios y protocolo para encontrar sangre compatible en

pacientes con aloanticuerpos antieritrocitos Gac Meacuted Meacutex 2007 143

p 23-27

3 Peacuterez F MIP Manual de medicina de urgencias 2nd ed Meacutexico (DF)

El Manual Moderno SA de CV 2014

4 Oliva R Ballesta F Oriola J Clagraveria J Geneacutetica meacutedica 3rd ed

Barcelona Publicacions i Edicions de la Universitat de Barcelona

2004

5 Barahona A Pinar S Ayala F La Geneacutetica en Meacutexico

Institucionalizacioacuten de una disciplina Meacutexico Universidad Autoacutenoma

de Meacutexico 2003

6 Mahner M Bunge M Fundamentos de Biofilosofiacutea Meacutexico (DF) Siglo

veintiuno editores SA de CV 2000

7 Alberts B Bray D Hopkin K Johnson A Lewis J Martin R et al

Introduccioacuten a la Biologiacutea Celular 2nd ed Buenos Aires Meacutedica

Panamericana 2006

8 Tortora G Funke B Case C Introduccioacuten a la Microbiologiacutea 9th ed

Buenos Aires Meacutedica Panamericana 2007

9 Parham P Inmunologiacutea 2nd ed Buenos Aires Meacutedica Panamericana

2006

10 Negroni M Microbiologiacutea Estomatoloacutegica Fundamentos y guiacutea

praacutectica 2nd ed Buenos Aires Meacutedica Panamericana 2009

52

11 De la Rosa M Prieto J Navarro J Microbiologiacutea en ciencias de la

salud Conceptos y aplicaciones 3rd ed Barcelona Elsevier 2011

12 Gutierrez S Fundamentos de ciencias baacutesicas aplicadas a la

odontologiacutea 1st ed Bogotaacute Pontificia Universidad Javeriana 2006

13 Urroz C Farmacologiacutea y Manejo de Productos Veterinarios Principios

Baacutesicos San Joseacute Universidad Estatal a Distancia San Joseacute Costa

Rica 2000

14 Brasoacute J Jorro G Manual de Alergia Cliacutenica 1st ed Barcelona

Masson SA 2003

15 Garciacutea F Fundamentos de la Inmunobiologiacutea Meacutexico (DF)

Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico 1997

16 Palma G Causas de politransfusioacuten en pacientes atendidos en el

Hospital Rafael Rodriacuteguez Zambrano de la Ciudad de Manta en el

periacuteodo de Septiembre a Diciembre del 2012 Trabajo de Grado

(maestriacutea) Quito

17 Ingraham J Ingraham C Introduccioacuten a la Microbiologiacutea Barcelona

REVERTEacute SA 1998

18 Delves P Martin S Burton D Roitt I Inmunologiacutea Fundamentos 11th

ed Buenos Aires Meacutedica Panamericana SA 2008

19 Rojas Oacute Inmunologiacutea de memoria 3rd ed Buenos Aires Meacutedica

Panamericana SA 2006

20 Mollison P Transfusioacuten de Sangre en Medicina Cliacutenica Barcelona

REVERTEacute SA 1987

21 Iglesias A Historia del lupus Bogotaacute Panamericana Formas e

Impresos 2003

22 Duentildeas V El Banco de Sangre 2nd ed Cali Universidad del Valle

2003

23 Dvorkin M Cardinali D Iermoli R Bases Filosoacuteficas de la Praacutectica

Meacutedica 14th ed Buenos Aires Meacutedica Panamericana SA 2010

53

24 Thews G Mutschler E Vaupel P Anatomiacutea fisiologiacutea y patofisiologiacutea

del hombre Manual para farmaceacuteuticos y bioacutelogos Barcelona

Reverteacute SA 1983

25 Arias J aller M Arias J Aldamendi I Enfermeriacutea Meacutedico Quiruacutergico I

1st ed Madrid Teacutebar 2000

26 Miller R Eriksson L Fleisher L Kronish J Anestesia 7th ed

Barcelona Elsevier Espantildea SL 2010

27 Silva DC Garciacutea J Manual del Teacutecnico Superior de Laboratorio de

Anaacutelisis Cliacutenico Sevilla MAD SL 2004

28 Arias J Aller M Miranda E Arias J Lorente L Propedeacuteutica

Quiruacutergica Preoperatorio operatorio postoperatorio Madrid Teacutebar

SL 2004

29 Guyton A Hall J Tratado de Fisiologiacutea Meacutedica 12th ed Barcelona

Elsevier Espantildea SL 2011

30 Botella J Clavero J Tratado de Ginecologiacutea 14th ed Madrid

Ediciones Diaz de Santos SA 1993

31 Rodriacuteguez H Quintanar E Mejiacutea M El Banco de Sangre y la Medicina

Transfusional 1st ed La Joya Meacutedica Panamericana SA de CV

2004

32 Garciacutea B Rubio F Crespo M Teacutecnicas de Anaacutelisis Hematoloacutegico 1st

ed Madrid Ediciones Paraninfo SA 2015

33 Henry J Laboratorio en el Diagnoacutestico Cliacutenico 20th ed Madrid

Marbaacuten 2005

34 Bennington J Diccionario enciclopeacutedico del laboratorio cliacutenico 1st ed

Madrid Meacutedica Panamericana SA 2000

35 Williams L Wilkins Medical Spanish Made Incredibly Easy 3rd ed

Philadelphia Wolters Kluwer Health 2009

36 Lanken P Manual de Cuidados Intensivos 1st ed Buenos Aires

Meacutedica Panamericana 2003

54

37 Silva DC Garciacutea J Caballero A Fernaacutendez N Silva L Teacutecnico

Especialista en Laboratorio de atencioacuten Primaria 1st ed Sevilla MAD

SL 2006

38 Ministerio de Salud Puacuteblica Manual tecnico de hemovigilancia

[Online] Quito Imprenta Activa 2004 Acceso 06 de enero de 2019

Disponible en

httpswwwministerio+de+Salud+Publica+Manual+tecnico+de+hemo

vigilancia+en+bancos+de+sangre+y+servicios+de+medicina+transfus

ional+Ecuador+2004+p

39 Esteban A Martiacuten C Manual de Cuidados Intensivos para Enfermeriacutea

3rd ed Barcelona Springer Verlag Ibeacuterica 1996

40 Rodak B Hematologiacutea Fundamentos y Aplicaciones Cliacutenicas 2nd ed

Madrid Meacutedica Panamericana 2005

41 Torres L Tratado de Anestesia y Reanimacioacuten 1st ed Madrid Araacuten

Ediciones SA 2001

42 Asamblea Constituyente Constitucioacuten de la Repuacuteblica [Online] 2008

Acceso 23 de enero de 2019 Disponible en

httpswwwacnurorgfileadminDocumentosBDL20086716pdf

43 Congreso Nacional Ley de Salud Puacutebica [Online] 2006 Disponible

en httpswwwsaludgobecwp-contentuploads201703LEY-

ORGAacuteNICA-DE-SALUD4pdf

44 Ministerio de Salud Puacuteblica Manual tecnico de hemovigilancia

[Online] 2013 Disponible en

httpinstitucionesmspgobecdocumentosGuiasManual+tecnico+d

e+hemovigilanciapdf

45 Pineda S Criterios Usados para Instaurar Transfusiones de

Componentes Sanguiacuteneos a los Pacientes Atendidos en el Aacuterea de

Cliacutenica del Hospital Regional Isidro Ayora de la Ciudad de Loja

Durante el Periacuteodo Diciembre 2009 - Mayo 2010 Trabajo Especial de

Grado Loja

55

46 Fernaacutendez Y Cedreacute T Zamora L Reacciones adversas

postransfusionales a componentes sanguiacuteneos Cubana de Farmacia

2004 38(2) p 4

47 Vaacutesquez M Castillo D Pavez Y Maldonado M Aaron M Frecuencia

de antiacutegenos del sistema sanguiacuteneo Rh y del Sistema Kell en donantes

de sangre Revista cubana de Hematol Inmunol y Hemoter 2015

31(2) p 160-171

56

ANEXOS

Anexo A Ficha utilizada para la recoleccioacuten de datos

57

Anexo B Antisueros para la determinacioacuten de fenotipo Rh

Anexo C Procesamiento de muestras para determinar fenotipo Rh

58

Anexo D Identificacioacuten de pacientes que presentan reacciones transfusionales

59

Anexo E Fachada de la institucioacuten donde se realizoacute el estudio

Page 14: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS … · Conclusión: El presente estudio concluyó que en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas N°1, en el período

xiv

THEME Frequency of isogroup patients sensitized by blood transfusions

with different phenotype in the Hospital of Specialties FFAA No 1 in the

period from January to December 2017

Author Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Tutor Dr Marcelo Hernaacuten Chiriboga Urquizo

ABSTRACT

Justification Blood transfusion therapy involves a set of risks for this reason patients who require a blood transfusion or one of its components can develop alloantibodies that lead to a post-transfusion sensitization Objective To establish the frequency of isogroup patients sensitized by blood transfusions with different phenotype in the Hospital of Specialties FFAA Ndeg 1 in the period from January to December 2017 Methodological Design The research was of a non-experimental observational analytical type Results Of 960 patients in whom 3827 blood component isogroup transfusions were performed where 6749 were of the O Rh positive blood group 5161 of the blood components were Red Blood Cells Leucoreducides the hospital service of Hematology has performed 4146 of transfusions 85 of patients have received two or more transfusions the patients who most frequently had transfusion reactions were those who received 3 to 4 transfusions The most frequent transfusion reaction was the febrile type Conclusion The present study concluded that in the Hospital of Specialties of the Armed Forces No 1 in the period January to December of the year 2017 there was a greater number of sensitizations by blood transfusions in patients who have been transfused isogroup with different phenotype of the Rh system KEY WORDS ISOGRUPO PHENOTYPE TRANSFUSION REACTION

1

INTRODUCCIOacuteN

La transfusioacuten sanguiacutenea en la actualidad es un tratamiento muy relevante

para los pacientes con deacuteficit de sangre sea por peacuterdida aguda o croacutenica

de eacutesta o a su vez por falta de produccioacuten de ceacutelulas sanguiacuteneas por alguacuten

proceso patoloacutegico ademaacutes es considerado seguro debido a las estrictas

medidas tomadas para la seleccioacuten de donantes ademaacutes de las pruebas

inmunoloacutegicas a las que se somete la sangre donada para determinar su

inocuidad Pero por la naturaleza misma de la sangre no estaacute totalmente

exenta de provocar efectos adversos a los pacientes que reciben en

transfusioacuten la sangre o sus componentes previamente preparados

denominados reaccioacuten transfusional debido a las diferencias geneacuteticas

individuales o como consecuencia de alguna contaminacioacuten de la sangre

Las reacciones transfusionales pueden ir desde una reaccioacuten moderada a

una grave que inclusive puede provocar la muerte del paciente ademaacutes

eacutestas reacciones pueden ser inmediatas o tardiacuteas inmunoloacutegicas o no

inmunoloacutegicas

La presente investigacioacuten se refiere al tema ldquoFrecuencia de pacientes

isogrupo sensibilizados por transfusiones sanguiacuteneas con diferente

fenotipo en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas Ndeg1 en

el periacuteodo de enero a diciembre del 2017 donde se determina los pacientes

que sufrieron alguacuten efecto adverso causado por la transfusioacuten de sangre o

de alguno de sus componentes con lo que se pretende contribuir con el

conocimiento de las causas principales de las reacciones transfusionales

de pacientes que reciben transfusiones de sangre o de sus componentes

del mismo grupo sanguiacuteneo ABO y factor Rh anti D pero que ademaacutes del

antiacutegeno D el sistema Rh del donante tiene otros antiacutegeno de menor

antigenicidad pero que pueden ocasionar tales reacciones transfusionales

2

especialmente en los pacientes que requieren de transfusiones repetidas o

politransfusiones

Para este trabajo de investigacioacuten se planteoacute ldquoestablecer la frecuencia de

pacientes isogrupo sensibilizados por transfusiones sanguiacuteneas con

diferente fenotipordquo para lo cual se aplicoacute una investigacioacuten de tipo no

experimental observacional donde se recolectoacute informacioacuten de las historias

cliacutenicas de los pacientes que han recibido transfusioacuten sanguiacutenea en el

banco de sangre del Hospital de Especialidades FFAA Ndeg 1 en el periacuteodo

enero a diciembre del 2017 y se determinoacute la existencia de reacciones

transfusionales en pacientes relacionadas con el fenotipo Rh

3

CAPIacuteTULO I

1 EL PROBLEMA

11 Planteamiento del problema

La medicina transfusional es un tratamiento de gran importancia en la

terapia de pacientes con patologiacuteas sanguiacuteneas pero las reacciones

inmunoloacutegicas transfusionales constituyen un riesgo debido a la

sensibilizacioacuten del receptor (1)

En muchos lugares del mundo la mayoriacutea de bancos de sangre

proporcionan sangre compatible para los antiacutegenos ABO y D alegando que

estos son los antiacutegenos causantes de la mayoriacutea de reacciones

transfusionales y maacutes severas pero hay muchas otras reacciones que

pasan inadvertidas durante la transfusioacuten puesto que son reacciones

tardiacuteas (2)

En el Ecuador son muy pocos los estudios referentes a la sensibilizacioacuten

de isogrupos en los pacientes que han recibido transfusiones sanguiacuteneas

con diferente fenotipo Rh por tanto no se tiene informacioacuten suficiente para

evitar este tipo de reacciones Para que la sangre y los hemoderivados

sean utilizados en terapia transfusional deben cumplir con todos los

requisitos de calidad exigidos para de esta manera prevenir que se

produzcan las reacciones inmunoloacutegicas transfusionales ademaacutes deberiacutea

haber vigilancia de todos los pacientes que han recibido transfusioacuten

sanguiacutenea para detectar las complicaciones derivadas del procedimiento y

posteriormente tratar de evitar que se vuelvan a producir (3)

4

12 Formulacioacuten del problema

iquestCuaacutel es la frecuencia de pacientes isogrupo sensibilizados por

transfusiones sanguiacuteneas con diferente fenotipo en el hospital de

especialidades FF AA Ndeg1 en el periacuteodo de enero a diciembre del 2017

13 Preguntas directrices

iquestCon queacute frecuencia se presenta sensibilizacioacuten en pacientes

transfundidos isogrupo

iquestCuaacutentos pacientes ha sido sensibilizados al ser transfundidos

isogrupo con diferente fenotipo

iquestEn queacute servicio hospitalario se encontroacute mayor cantidad de casos

de sensibilizacioacuten

14 Objetivos

141 Objetivo general

Establecer la frecuencia de pacientes isogrupo sensibilizados por

transfusiones sanguiacuteneas con diferente fenotipo en el hospital de

especialidades FFAA Ndeg 1 en el periacuteodo de enero a diciembre del 2017

142 Objetivos especiacuteficos

Identificar los grupos y componentes sanguiacuteneos transfundidos

Identificar los fenotipos que con mayor frecuencia presentaron

reaccioacuten transfusional

Identificar el componente sanguiacuteneo transfundido con el que se

presentoacute mayor frecuencia de reaccioacuten transfusional

Determinar el iacutendice de mortalidad en pacientes sensibilizados

5

15 Justificacioacuten

La terapia de transfusioacuten de sangre conlleva un conjunto de riesgos tanto

inmunoloacutegicas como no inmunoloacutegicas (1) por tal motivo los pacientes que

requieren de transfusioacuten de sangre o de alguno de sus componentes

pueden desarrollar aloanticuerpos que lleva a una sensibilizacioacuten

postransfusional que a pesar de no ser graves provocan alteraciones en

la salud de los pacientes que si posteriormente requieren de otras

transfusiones tendraacuten problemas maacutes severos lo que ocasionariacutea que las

futuras transfusiones sean de mayor riesgo pudiendo llegar incluso a la

muerte del paciente

En el Ecuador no existen investigaciones de la problemaacutetica tratada por

tanto se propone esta investigacioacuten para dar a conocer la frecuencia de

pacientes isogrupo sensibilizados por transfusiones sanguiacuteneas con

diferente fenotipo en el hospital de especialidades FF AA Ndeg1 Mediante

este conocimiento se pretende concientizar sobre la importancia de

establecer y cumplir estrictamente un protocolo de pruebas pre-

transfusionales tanto del sistema ABO como para el sistema Rh el cual

puede presentar diferentes fenotipos a pesar de ser tipificado como Rh

positivo o Rh negativo y asiacute minimizar la sensibilizacioacuten de los pacientes

6

CAPIacuteTULO II

2 MARCO TEOacuteRICO

21 Fundamentos de Geneacutetica

Geneacutetica es la ciencia que estudia la herencia y variacioacuten de las

caracteriacutesticas de los seres vivos entre generaciones sucesivas Ademaacutes

explica coacutemo se puede modificar estas caracteriacutesticas entre los miembros

de una poblacioacuten de seres vivos (45)

Todos los individuos vivos tienen una serie completa de genes

determinados individuales denominados alelos (6) Los alelos que recibe

un organismo vivo cuando dos gametos se unen y generan una nueva

herencia de alelos lo que dictamina su genotipo y fenotipo (7)

211 Genotipo

El genotipo de un organismo es la coleccioacuten de genes para cada una de las

caracteriacutesticas que es heredado por el individuo (8)

212 Fenotipo

El fenotipo de un organismo es la manifestacioacuten del genotipo es decir son

las caracteriacutesticas reales y expresadas u observables (8)

El fenotipo depende del genotipo heredado y de la influencia del medio

ambiente

7

22 Principios de Inmunologiacutea

La inmunologiacutea es una rama de la biologiacutea que se encarga del estudio de

los mecanismos fisioloacutegicos de resistencia y tolerancia de los seres vivos

frente a agentes que no son reconocidos como propios (910)

La inmunidad hace referencia al estado de resistencia de un organismo

ante un determinado proceso infeccioso (11)

El funcionamiento oacuteptimo de la inmunidad de un individuo depende de la

capacidad del sistema inmune de distinguir entre lo propio y lo no propio lo

que se denomina respuesta inmune (12)

221 Antiacutegeno

Antiacutegeno es toda sustancia (microorganismos tejidos o sustancias ajenas)

con capacidad de inducir una respuesta inmune Los antiacutegenos en su

mayoriacutea son de origen proteico y carbohidratos (1113)

Una moleacutecula para actuar como antiacutegeno debe tener epiacutetopos (partes de la

moleacutecula que sean reconocidas por un anticuerpo) ser biodegradable y

poseer cierto tamantildeo Por tanto se puede considerar un antiacutegeno a una

moleacutecula grande portadora epiacutetopos especiacuteficos (11)

Un antiacutegeno puede tener varios epiacutetopos entonces se define como

antiacutegeno por su anticuerpo a cada una de las aacutereas (epiacutetopo) del antiacutegeno

que se pone en contacto con su respectivo anticuerpo (11)

Un organismo por maacutes sencilla que sea su estructura es un conjunto de

antiacutegenos y cada uno de ellos posee un gran nuacutemero de epiacutetopos En la

figura 1 se puede apreciar la estructura baacutesica de un antiacutegeno con sus

diferentes epitopos (11)

8

Figura 1 Estructura de un antiacutegeno Fuente Tortora G Funke B Case C Introduccioacuten a la microbiologiacutea 9th ed Buenos

Aires Meacutedica Panamericana 2007 Available 8 Los antiacutegenos presentan propiedades que son la inmunogenicidad y

antigenicidad La inmunogenicidad es la capacidad del antiacutegeno de

provocar respuesta inmunoloacutegica la antigenicidad es la capacidad de un

antiacutegeno de reaccionar especiacuteficamente con un anticuerpo (14)

2211 Clasificacioacuten de antiacutegenos

Los antiacutegenos se clasifican de acuerdo a diferentes criterios

Por el origen de los antiacutegenos

Los antiacutegenos seguacuten su origen se clasifican en exoacutegenos y endoacutegenos Los

de origen exoacutegeno son moleacuteculas extrantildeas al organismo pero cuyo sistema

inmunitario puede reconocer y producir respuesta inmunitaria Los

antiacutegenos endoacutegenos son los que el sistema inmunitario del individuo los

reconoce como propios y contra los cuales puede o no producir respuesta

inmunitaria (15)

9

Por su naturaleza quiacutemica

Por su naturaleza los antiacutegenos se clasifican en proteiacutenas o peacuteptidos

polisacaacuteridos lipopolisacaacuteridos y aacutecidos nucleicos (1415)

Por sus propiedades antigeacutenicas

Por sus propiedades antigeacutenicas un antiacutegeno se clasifica en antiacutegenos

completos o inmunoacutegenos que poseen inmugenicidad y especificidad y

haptenos o antiacutegenos incompletos que poseen antigenicidad pero no

inmugenicidad (14)

222 Anticuerpo

Un anticuerpo es una inmunoglobulina capaz de reaccionar frente a una

sustancia extrantildea o antiacutegeno Las inmunoglobulinas son proteiacutenas

variables producidas por los linfocitos B como respuesta a los antiacutegenos

Las inmunoglobulinas son uno de los componentes principales del plasma

sanguiacuteneo y de la linfa (9)

Cada uno de los anticuerpos es especiacutefico para un antiacutegeno El sitio de

unioacuten especiacutefico de contacto del anticuerpo con el antiacutegeno se denomina

paratopo cada anticuerpo tiene al menos dos sitios de unioacuten con el

antiacutegeno (811)

Los anticuerpos se producen en respuesta a la presencia a un antiacutegeno y

pueden reconocerlo y unirse especiacuteficamente a eacutel Cada una de las

inmunoglobulinas es especiacutefica y puede unirse a un solo antiacutegeno o a un

nuacutemero pequentildeo de antiacutegenos diferentes por tal razoacuten el sistema

inmunitario de un sujeto produce anticuerpos contra un extraordinario

nuacutemero de antiacutegenos distintos tanto como la cantidad de sustancia

extrantildeas a los que el individuo estaacute expuesto durante su vida (816)

10

Estructura de los anticuerpos

Los anticuerpos son proteiacutenas complejas constituidas por una unidad

baacutesica de cuatro cadenas polipeptiacutedicas Esta unidad baacutesica del anticuerpo

se denomina monoacutemero y consta de dos cadenas pesadas denominadas

cadenas H que son iguales y dos cadenas livianas denominadas cadenas

L iguales entre siacute pero de menor tamantildeo que se ensamblan en una

estructura similar a la letra Y Las dos secciones situadas en los extremos

de los brazos de la Y se denominan regiones variables y son las regiones

de unioacuten del anticuerpo a su epiacutetopo correspondiente Las zonas inferiores

de los brazos y el tallo de la Y se denominan regiones constantes estas

son las regiones por donde el anticuerpo se une a los fagocitos y al sistema

complemento Existen cinco tipos principales de regiones constantes que

son las que determinan el tipo de inmunoglobulina (817)

Figura 2 Estructura baacutesica del anticuerpo Fuente Ingraham J Ingraham C Introduccioacuten a la microbiologiacutea Barcelona Reverteacute

1998 Available from httpsbooksgooglecomecbooksid=-16

Clasificacioacuten de los anticuerpos

Existen cinco clases de anticuerpos o inmunoglobulinas que tienen la

estructura baacutesica de los anticuerpos pero difieren en la composicioacuten de sus

11

cadenas pesadas las que se denominan γ α μ ε δ respectivamente y

dependiendo de esto los anticuerpos se denominan Ig (inmunoglobulina)

IgG IgA IgM IgE e IgD Cada clase de inmunoglobulina tiene una funcioacuten

diferente en la respuesta inmune (817)

IgG El nombre se debe a la fraccioacuten gammaglobulina de la sangre y

constituye aproximadamente un 75-80 de todos los anticuerpos seacutericos

Son inmunoglobulinas monomeacutericas Cuando existe inflamacioacuten estas

inmunoglobulinas traspasan las paredes de los vasos e ingresan en los

liacutequidos tisulares donde inactiva a los patoacutegenos de manera directa y

mediante interaccioacuten del complemento ademaacutes pueden atravesar la

placenta para dar inmunidad pasiva al feto Las IgG son los anticuerpos que

se producen en mayor cantidad durante la respuesta inmunitaria (81718)

IgM Su nombre se debe a macro por su gran tamantildeo constituye entre el

5-10 de los anticuerpos de la sangre Su estructura consta de cinco

monoacutemeros unidas por una cadena polipeptiacutedica denominada cadena J

formando un pentaacutemero Por su gran tamantildeo la IgM no se mueve con

libertad de modo que permanecen en la circulacioacuten La IgM es el anticuerpo

que aparece primero en una infeccioacuten primaria y es muy eficaz en la

activacioacuten del complemento es la inmunoglobulina que participa en

respuesta a los antiacutegenos del grupo sanguiacuteneo ABO (818)

IgA Constituye del 15-20 de los anticuerpos seacutericos pero es la

inmunoglobulina maacutes habitual en las mucosas y secreciones anatoacutemicas

Se pueden presentar como monoacutemeros en la sangre o como diacutemeros en

las secreciones La IgA protege las mucosas frente al ataque de

microorganismos (817)

IgE Es una inmunoglobulina monomeacuterica que se halla en concentraciones

muy bajas en el suero constituyendo menos de 001 de los anticuerpos

Se fija a la superficie de los mastocitos basoacutefilos y eosinoacutefilos Cuan la IgE

12

se une a un antiacutegeno libera potentes mediadores de la inflamacioacuten como la

histamina que tambieacuten contribuye en las reacciones aleacutergicas (1718)

IgD Son inmunoglobulinas monomeacutericas y constituya un 1 de los

anticuerpos Son los principales anticuerpos que se encuentran en la

superficie de los linfocitos B como receptor antigeacutenico (1718)

La mayoriacutea de los anticuerpos circulantes no son producidos durante una

respuesta inmune Estos son denominados anticuerpos naturales los

mismos que son reactivos y permanecen a lo largo de toda la vida del

individuo

223 Reaccioacuten antiacutegeno anticuerpo

Una caracteriacutestica de los anticuerpos es su capacidad de reaccionar

especiacuteficamente con los antiacutegenos que han inducido su produccioacuten La

reaccioacuten antiacutegeno-anticuerpo ocurre en dos etapas primero hay la

interaccioacuten fiacutesica-quiacutemica entre las moleacuteculas del antiacutegeno y del anticuerpo

(19)

El antiacutegeno con su correspondiente anticuerpo se unen por su naturaleza

complementaria lo que permite que se acoplen con los lugares de fijacioacuten

del anticuerpo con el epiacutetopo del antiacutegeno (20)

23 Inmunohematologiacutea

La inmunohematologiacutea es una ciencia que se encarga del estudio de los

antiacutegenos y anticuerpos presentes en la sangre

Esta disciplina se inicioacute cuando se hizo el descubrimiento el sistema

sanguiacuteneo ABO por Karl Landsteiner lo que permitioacute clasificar a los

individuos seguacuten este sistema en cuatro grupos A B AB y O a partir de

13

ahiacute se han descubierto otros sistemas que estaacuten determinados

geneacuteticamente como el sistema Rh (21)

Los antiacutegenos se encuentran en todas las ceacutelulas sanguiacuteneas y en el suero

se encuentran los anticuerpos naturales que se forman en circunstancias

normales y en ausencia de sus correspondientes antiacutegenos (22)

231 Sistema ABO

El sistema ABO es el primer sistema sanguiacuteneo descubierto y constituye el

maacutes importante en la medicina transfusional a causa de la presencia de los

anticuerpos anti-A y anti-B activos debido a las graves reacciones

transfusionales que pueden ocasionar Los anticuerpos del sistema ABO

son de tipo natural y son en la mayoriacutea de la clase IgM (172223)

Los antiacutegenos del sistema ABO antiacutegeno A antiacutegeno B y antiacutegeno H se

encuentran en la membrana de los hematiacutees en forma de glucoliacutepidos

Estos antiacutegenos tambieacuten son secretados en los fluidos corporales

(222425)

Los anticuerpos anti-A anti B o los dos se producen cuando hay ausencia

de los antiacutegenos A B o de los dos es decir que la sangre de tipo A tienen

antiacutegenos A y anticuerpos anti-B la sangre del grupo B tiene antiacutegenos B

y anticuerpos anti-A el grupo AB presenta los antiacutegenos A y B y ausencia

de anticuerpos anti-A y anti-B y el grupo O no presenta antiacutegenos A y B

pero si presenta los antiacutegenos anti-A y anti-B (26)

De acuerdo al sistema ABO hay seis posibles genotipos que dan lugar a

cuatro fenotipos En la tabla 1 se resumen los genotipo y fenotipos del

sistema ABO

14

Tabla 1 Genotipo y fenotipos del sistema ABO

Genotipo Fenotipo Aglutininas Anticuerpos

OO O Ninguna Anti-A y Anti-B OA o AA A A Anti-B OB o BB B B Anti-A

AB AB A Y B Ninguno Fuente Arias J Aller M A Fernandez Miranda E Arias J Propedeutica quirurgica preoperatorio operatorio posopertatorio Madrid tebar 2004 Available from httpsbooksgooglecomecbooksid=4k3NZuoAKygCampprintsec=frontcoveramphl=esv=on

epageampqampf=false24

Subgrupos de A

En el sistema ABO existen subgrupos siendo maacutes frecuentes en el fenotipo

A Difieren en la concentracioacuten de antiacutegenos en lo hematiacutees Los subgrupos

maacutes comunes de A son el A1 y el A2 el grupo A1 ademaacutes del antiacutegeno A

tiene el antiacutegeno A1 y el grupo A2 solamente tiene el antiacutegeno A y estos

dos subgrupos corresponden al 99 de todos los subgrupos del grupo A

Estas diferencias de los subgrupos no representan riesgos en la

transfusioacuten solo pueden presentar dificultad en la tipificacioacuten (2223)

232 Sistema Rh

El sistema Rh es el segundo sistema maacutes importante en la medicina

transfusional despueacutes del sistema ABO Es un sistema altamente complejo

por estar formado por 45 antiacutegenos pero en los humanos solo 6 son los

maacutes importantes que son C D E c d e pero el factor maacutes antigeacutenico es

el antiacutegeno D Estos antiacutegenos se encuentran exclusivamente en la

membrana de los eritrocitos No existen anticuerpos naturales frente a

estos antiacutegenos solo pueden ser inducidos sea por transfusioacuten previa

embarazo previo con feto Rh positivo y madre Rh negativo Los anticuerpos

que se producen en este sistema son de la clase IgG calientes que

reaccionan a temperatura corporal y que pueden producir las reacciones

postransfusionales (2022232527)

15

Mediante este sistema se subdivide los tipos de sangre en Rh negativo en

un 15 y Rh positivo en un 85 de los individuos basado en la ausencia o

presencia del antiacutegeno D (28)

El antiacutegeno D es el maacutes prevalente en los humanos ademaacutes es el de mayor

antigenicidad que los otros antiacutegenos del sistema Rh Por tanto si un

individuo tiene el antiacutegeno D es Rh positivo si no tiene el antiacutegeno D es Rh

negativo pero incluso las personas que tienen Rh negativo alguno de los

otros antiacutegenos del sistema Rh que pueden ocasionar reacciones

transfusionales aunque habitualmente leves Le sigue en orden de

antigenicidad al antiacutegeno C y E y los antiacutegenos con menor capacidad

antigeacutenica son los antiacutegenos e y c el antiacutegeno d tiene antigenicidad casi

insignificante por lo que se le considera un antiacutegeno nulo (2930)

Existe un fenotipo de Rh muy raro en el que no hay expresioacuten de ninguacuten

antiacutegeno y es denominado Rh NULO que puede ayudar a salvar la vida a

muchas personas al no poseer ninguacuten antiacutegeno (31)

Fenotipos y genotipos de Rh

Los fenotipos del sistema Rh son identificados mediante el uso de

antisueros anti-D C c E e Seguacuten la nomenclatura formulada por Fisher-

Race utiliza las letras D C y E y las letras d c y e para referirse al genotipo

de una persona pero al referirse al fenotipo se menciona la letra d para

designar la carencia de D (3132)

En la tabla 2 se resume los fenotipos y genotipos del sistema Rh maacutes

comunes en los seres humanos utilizando la nomenclatura de Fisher-Race

16

Tabla 2 Fenotipos y genotipos del sistema Rh maacutes comunes

RH ANTI-D FENOTIPO GENOTIPO

Rh positivo

DCcEe

DCeDcE DCedcE

dCeDcE

DceDCE

DCce DCeDce

DCedce

DcEe DcEDce

DcEdce

DCe DCeDCe

DCedCe

DCEe DCeDCE

DcE DcEDcE

DcEDCe

DCCE DcEDCE

Dce DceDce

Dcedce

Rh negativo

dce Dcedce

dCce DcedCe

dcEe DcedcE Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten Fuente Bernard Henry J El laboratorio en el diagnoacutepostico cliacutenico Madrid Marbaacuten 2007 1504 p (33)

233 Otros sistemas de grupos sanguiacuteneos

Ademaacutes del sistema ABO y del sistema Rh existen otros sistemas de

grupos sanguiacuteneos que a veces estaacuten limitados a ciertas regiones Se

pueden producir reacciones de transfusioacuten en casos de incompatibilidad

con otros antiacutegenos de grupos sanguiacuteneos raros como Luttheran Kell

Lewis Duffy y Kidd (24) La mayoriacutea tienen poco significado cliacutenico

acutePexcepto que cause la produccioacuten de anticuerpos isoinmunes

El sistema Kell con frecuencia estaacute implicado en la enfermedad hemoliacutetica

del recieacuten nacido por lo general no son detectados pero cuando un

individuo posee anti-K tendraacute grandes problemas en encontrar sangre para

ser transfundido (34)

17

24 Transfusioacuten sanguiacutenea

La transfusioacuten es un procedimiento mediante el cual se provee a un

individuo sangre total o cualquier hemoderivado o componente sanguiacuteneo

con fines terapeacuteuticos para reemplazar la sangre que se ha perdido para

tratar alguacuten tipo de anemia y otros trastornos sanguiacuteneos que se presentan

en muacuteltiples patologiacuteas y de esta manera mantener el buen estado de

salud del paciente (333531)

Los hemocomponentes son gloacutebulos rojos plasma fresco congelado

plaquetas entre otros (34)

Para las transfusiones deben ser utilizados isogrupos de sangre o

hemocomponentes es decir deben ser homoacutelogos La compatibilidad

involucra inevitablemente los sistemas ABO y Rh (30)

241 Ensayos inmunohematoloacutegicos

Debido a la posibilidad de problemas de origen inmune en el tratamiento

por transfusioacuten se debe hacer pruebas al posible receptor

Determinacioacuten del tipo grupo sanguiacuteneo ABO y Rh mediante

antisueros Anti-A Anti-B Anti-AB y Anti-D y mediante la deteccioacuten

de antiacutegenos Los dos meacutetodos deben concordar en los resultados

Pruebas cruzadas para descartar la presencia de anticuerpos

irregulares distintos del sistema ABO frente a otros antiacutegenos (2826)

Las pruebas completas de compatibilidad de las transfusiones entre la

sangre del donante con la del receptor aporta seguridad en el tratamiento

(26)

18

242 Reacciones transfusionales

Reaccioacuten o incidente transfusional es cualquier reaccioacuten inesperada o

efecto adverso producido por la transfusioacuten de sangre o cualquier

hemocomponente (34)

Las reacciones transfusionales incluyen las reacciones

inmunohematoloacutegicas y se pueden presentar durante el proceso de

transfusioacuten de sangre o alguno de sus componentes en los pacientes

receptores o poco despueacutes que pueden ser severas o leves (36)

Estas reacciones se pueden presentar debido a errores teacutecnicos o en otras

ocasiones se pueden presentar incluso despueacutes de haber realizado todos

los procedimientos en forma adecuada y que no pueden ser evitadas (34)

Las reacciones transfusionales de acuerdo al momento en el que se

presentan pueden ser agudas o inmediatas que se producen durante la

transfusioacuten o despueacutes de las primeras horas o de los primeros diacuteas y

retardadas o tardiacuteas transfusiones seacutepticas y la lesioacuten pulmonar (edema)

relacionada con la transfusioacuten (2631)

La reaccioacuten transfusional maacutes grave es la reaccioacuten hemoliacutetica intravascular

que se produce inmediatamente al iniciar la transfusioacuten (2631)

Inmediatas

Los incidentes que se presentan durante la transfusioacuten que son causados

por los aloanticuerpos del plasma del receptor se presentan durante la

trasfusioacuten o muy poco despueacutes hasta maacuteximo 24 horas despueacutes (3738)

las principales manifestaciones con

19

Fiebre conocida como reaccioacuten febril no hemoliacutetica es un efecto

relativamente frecuente que puede ser acompantildeada de escalofriacuteo

Los pacientes que presentan con mayor frecuencia este incidente

son los que han recibido transfusiones anteriores mujeres por

gestaciones y personas con algunas patologiacuteas que pueden

producir ese tipo de anticuerpos Para los pacientes que han

presentado esta reaccioacuten se les debe transfundir paquetes

globulares leucorreducidos (contenido de leucocitos de menos de

5000) (31)

Dolor en el punto de la puncioacuten

Opresioacuten toraacutecica

Dolor en la zona lumbar

Hipotensioacuten

Tendencia a la hemorragia (37)

Alergia postransfusional es un incidente que se presenta en

distintos grados desde urticaria hasta el choque anafilaacutectico se

presenta en las transfusiones de concentrados eritrocitarios

plaquetarios y plasma La causa relacionada es la presencia de

citosinas que aumentan proporcionalmente en el plasma con los diacuteas

de almacenaje (31)

El incidente transfusional maacutes grave es la incompatibilidad del

sistema ABO que puede causar la muerte del receptor (31)

El incidente maacutes catastroacutefico de la transfusioacuten es efecto secundario

a sangre contaminada por bacterias de la piel o sus componentes

por los procedimientos necesarios para la concentracioacuten de los

componentes sanguiacuteneos especialmente las plaquetas que son

capaces de desarrollarse en sangre refrigerada En el receptor se

presenta una septicemia grave (31) (39)

20

Tardiacuteas

Las reacciones transfusionales tardiacuteas o retardadas pueden presentarse

posterior a las 24 horas sea diacuteas o semanas despueacutes de la transfusioacuten y

provocar ictericia y anemia debido a la hemoacutelisis estas reacciones no son

graves como las reacciones hemoliacuteticas agudas (3840)

243 Reacciones transfusionales no inmunoloacutegicas

Son incidentes que se presentan despueacutes de la transfusioacuten y comprenden

La transmisioacuten de enfermedades por la transferencia de

microorganismos contenidos en la sangre del donador como

o Bacterias Treponema pallidum

o Paraacutesitos tripanosoma plasmodio etc

o Virus HIV hepatitis B hepatitis C citomegalovirus etc (31)

o Hepatitis B que tiene un periodo de incubacioacuten de 4 a 10

semanas incluso hasta 6 meses

o Hepatitis C que tiene un periodo de ventana de 40 diacuteas

o HIV que tiene un periodo de ventana de 11 diacuteas (26)

Lesioacuten pulmonar aguda asociada la transfusioacuten que se caracteriza

por edema pulmonar no cardiogeacutenico bilateral grave que se

presenta seis horas despueacutes de la transfusioacuten cuyos signos y

siacutentomas son hipoxemia taquicardia hipotensioacuten (41)

Existen otro tipo de reacciones transfusionales no inmunoloacutegicas

como la sobrecarga de liacutequido u otras con mal pronoacutestico como la

septicemia o embolia gaseosa (37)

244 Causas de las reacciones transfusionales

Para las transfusiones se deben tomar precauciones durante la recoleccioacuten

procesamiento y administracioacuten de sangre y sus componentes sean

21

seguros Pero a pesar de todas las previsiones desarrolladas se presentan

reacciones adversas en los pacientes (36)

Las causas teacutecnicas o administrativas que pueden provocar que se

produzca una reaccioacuten transfusional son

Error al etiquetar las muestras de sangre

Cabecera del paciente equivocado

Error en la toma de muestra al paciente

Enviacuteo de componentes equivocados

Prescripcioacuten equivocada

Pruebas pre-transfusionales

Seleccioacuten manipulacioacuten y conservacioacuten de los hemocomponentes

(36)

Las causas inmunoloacutegicas que provocan las reacciones transfusionales

debido a la reaccioacuten antiacutegeno-anticuerpo tiene como resultado la lisis de

los hematiacutees transfundidos provocando las reacciones hemoliacuteticas de la

transfusioacuten las principales causas inmunoloacutegicas son

Aloanticuerpos que se producen contra los antiacutegenos de los

hematiacutees leucocitos y plaquetas

Anticuerpos irregulares

Sensibilizacioacuten de isogrupos

Anticuerpos tipo IgG o IgE que estaacuten involucrados en las reacciones

de tipo aleacutergico (27)

245 Sensibilizacioacuten de isogrupos

La sensibilizacioacuten es la produccioacuten de anticuerpos inducidos frente a

antiacutegenos de eritrocitos leucocitos o plaquetas es decir que requieren un

contacto previo con el antiacutegeno para su produccioacuten El organismo receptor

22

desarrolla anticuerpos frente a antiacutegenos presentes en las ceacutelulas de la

sangre transfundida pudiendo ocasionar inseguridad a futuras

transfusiones (2428)

En muchos casos se presenta una reaccioacuten hemoliacutetica transfusional tras un

periodo variable de 2 hasta 21 diacuteas despueacutes de la transfusioacuten (reaccioacuten

hemoliacutetica retardada) Este tipo de reaccioacuten sucede en los pacientes

receptores sensibilizados a los antiacutegenos eritrocitarios sea por

transfusiones o embarazos previos donde los niveles de anticuerpos en el

momento de la transfusioacuten son muy bajos para ser detectados entonces

la reaccioacuten hemoliacutetica ocurre cuando se expone al paciente a un segundo

estiacutemulo (2826)

Este tipo de reaccioacuten se revela por un descenso pos-transfusional del

hematocrito pero tambieacuten se puede presentar ictericia y hemoglobinuria

Es muy poco frecuente que provoque mortalidad (2826)

Anticuerpos irregulares

Los anticuerpos irregulares son anticuerpos cuya presencia variable aun

cuando el antiacutegeno estaacute ausente estos anticuerpos pueden ser naturales

o inducidos (25)

Ademaacutes de los sistemas sanguiacuteneos maacutes conocidos y extendidos existen

otros sistemas que presentan anticuerpos que pueden ocasionar

reacciones durante las transfusiones de los hemocomponentes estos

anticuerpos se los conoce como anticuerpos irregulares puesto que se

presentan en cantidades miacutenimas Estos anticuerpos aumentan

proporcionalmente con el nuacutemero de transfusiones realizadas a un

paciente Por tanto en los pacientes politransfundidos es obligatorio

determinar la presencia de este tipo de anticuerpos (2737)

23

25 Fundamentacioacuten legal

La terapia transfusional es parte fundamental de la medicina y como tal

origina riesgos inherentes como enfermedades infecciosas y otra serie de

efectos adversos Para el uso adecuado y racional de la terapia

transfusional su praacutectica debe ser debidamente regulada en un marco

juriacutedico especiacutefico

En nuestro paiacutes la Constitucioacuten Poliacutetica de la Repuacuteblica del Ecuador del antildeo

2008 indica en el artiacuteculo 32 que ldquoEl estado garantizaraacute el derecho de la

salud mediante poliacuteticas econoacutemicas sociales culturales educativas y

ambientales y el acceso permanente oportuno y sin exclusioacuten a

programas acciones y servicios de promocioacuten y atencioacuten integral de saludrdquo

(42)

La Ley Orgaacutenica de la Salud en su artiacuteculo 6 literal 8 indica que el Ministerio

de Salud Puacuteblica es responsable de ldquoRegular controlar y vigilar la

donacioacuten obtencioacuten procesamiento almacenamiento distribucioacuten

transfusioacuten uso y calidad de la sangre humana sus componentes y

derivadosrdquo (43) En el artiacuteculo 75 establece que ldquoLos establecimientos

autorizados para colectar unidades de sangre previamente a su utilizacioacuten

en transfusiones estaacuten obligados a realizar las pruebas para determinar el

grupo y factor sanguiacuteneo y la presencia de anticuerpos irregulares asiacute

como las seroloacutegicas para los marcadores de infeccioacutenrdquo (43) En el Capiacutetulo

4 y artiacuteculos desde 70 a 80 define de estrictamente los lineamientos para

una adecuada disposicioacuten de sangre humana y sus componentes con fines

terapeacuteuticos en la praacutectica meacutedica transfusional (43)

El Ministerio de Salud Puacuteblica mediante la Poliacutetica Nacional de Sangre se

crearon los Centros de Medicina Transfusional en las unidades

hospitalarias del paiacutes que funcionan como depoacutesitos de sangre y realizan

estudios pre-transfusionales de compatibilidad para proveer de sangre

24

segura y gratuita a quien las necesite Ademaacutes estas instituciones regulan

a todos los Bancos de Sangre y definen un Manual teacutecnico de

hemovigilancia en bancos de sangre y servicios de medicina transfusional

y la Guiacutea de Praacutectica Cliacutenica Transfusioacuten de sangre y sus componentes

(3844)

25

CAPITULO III

3 METODOLOGIacuteA

31 Tipo de estudio

La investigacioacuten fue de tipo no experimental observacional de los pacientes

que recibieron transfusioacuten sanguiacutenea en el banco de sangre del Hospital de

Especialidades FFAA Ndeg 1 en el periacuteodo enero a diciembre del 2017

32 Poblacioacuten y muestra

321 Poblacioacuten

Para la investigacioacuten la poblacioacuten de estudio son todos los pacientes que

recibieron transfusioacuten isogrupo en el banco de sangre del Hospital de

Especialidades FF AA Ndeg1 durante el periacuteodo enero ndash diciembre del 2017

322 Muestra

Por ser un universo pequentildeo no se realizoacute caacutelculo de la muestra y se usoacute

toda la poblacioacuten

33 Criterios de inclusioacuten y exclusioacuten

331 Criterios de inclusioacuten

En la presente investigacioacuten se incluyen

26

Pacientes transfundidos por primera vez con isogrupo

Pacientes poli-transfundidos con isogrupo

332 Criterios de exclusioacuten

En esta investigacioacuten se excluyen

Pacientes femeninos que han sido sensibilizadas por

incompatibilidad de Rh

34 Variables de estudio

Sensibilizacioacuten

Diferente fenotipo

Isogrupo

35 Matriz de operacionalizacioacuten de variables

Tabla 3 Matriz de operacionalizacioacuten de variables

Variable Definicioacuten conceptual

Dimensiones

Indicadores Escala Instrument

o

Variable dependiente sensibilizacioacuten

Produccioacuten de aloanticuerpos despueacutes de una transfusioacuten 1

Efecto adverso despueacutes de la transfusioacuten

Hemoacutelisis pos transfusioacuten Sintomatologiacutea

- Leve - Moderad

a - Severa

Historia cliacutenica Registros

Variable independiente diferente fenotipo Rh

Fenotipo Rh clasificado como D-positivo o D-negativo que presentan anticuerpos diferentes al antiacutegeno D2

Tipificacioacuten anti-D Tipificacioacuten de anti ndash DCE

Rh positivo Rh negativo Fenotipos DCE

NA Registros

Variable independiente isogrupo

Sangre transfundida del mismo grupo tanto del donante como del paciente3

Tipificacioacuten ABO

- Grupo A - Grupo B - Grupo AB - Grupo O

NA Registros

Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

27

36 Teacutecnicas de captacioacuten de datos e informacioacuten

361 Anaacutelisis documental

Se analizoacute todas y cada una de las historias cliacutenicas de los pacientes que

han sido transfundidos en el Hospital de Especialidades FFAA Ndeg 1 en el

periodo enero a diciembre del 2017

362 Instrumento de observacioacuten cientiacutefica

Para la investigacioacuten se usoacute un registro elaborado con tal fin en el que

constan el sexo edad aacuterea hospitalaria tipo de sangre ABO tipo de sangre

Rh fenotipo Rh reaccioacuten pos transfusioacuten tipo de reaccioacuten

37 Procesamiento de datos e informacioacuten

Los datos obtenidos se sometieron a anaacutelisis estadiacutesticos pertinentes

mediante software Excel 2016 a partir de los cuales se obtuvieron tablas y

graacuteficos explicativos

28

CAPITULO IV

4 RESULTADOS

41 Evaluacioacuten general de las transfusiones sanguiacuteneas en los

pacientes isogrupo del Hospital de Especialidades FFAA en el

periodo Enero a Diciembre del 2017

Durante el antildeo 2017 en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas

Armadas Ndeg 1 se han registrado 960 pacientes con un total de 3827

transfusiones isogrupo en los diferentes servicios o especialidades que

luego de analizarlos se han obtenido los siguientes resultados

Tabla 4 Distribucioacuten de las transfusiones en pacientes seguacuten el grupo sanguiacuteneo y componente sanguiacuteneo transfundido durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Componente sanquineo A+ A- B+ B- O+ O- Ab+ Ab- Total

Gloacutebulos rojos leucorreducidos 374 14 162 4 1383 30 8 0 1975

Plasma fresco congelado 449 13 78 1 948 25 10 0 1524

Plaquetas 59 1 8 0 252 8 0 0 328

Total 882 28 248 5 2583 63 18 0 3827

Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 3 se puede manifestar que al considerar el tipo de

hemocomponente transfundido se realizaron un total de 3827

transfusiones en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas Ndeg

1 durante el periacuteodo Enero ndash Diciembre del antildeo 2017 el componente

sanguiacuteneo maacutes transfundido es Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos con un

total de 1975 transfusiones mientras que las plaquetas es el componente

sanguiacuteneo menos transfundido pues solo tiene un total de 328

transfusiones mientras que al comparar las transfusiones seguacuten el grupo

29

sanguiacuteneo se observa el grupo que con mayor frecuencia se ha

transfundido es del grupo O Rh positivo con 2583 transfusiones mientras

que del grupo AB Rh negativo no se han registrado transfusiones

Tabla 5 Distribucioacuten de las transfuciones en los pacientes seguacuten el tipo de sangre durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Tipo sanguiacuteneo Frecuencia Porcentaje ()

A Rh positivo 882 2305 A Rh negativo 28 073 B Rh positivo 248 648 B Rh negativo 5 013 0 Rh positivo 2583 6749 0 Rh negativo 63 165 AB Rh positivo 18 047 AB Rh negativo 0 0

Total 3827 10000 Fuente base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis Como se observa en la tabla 4 que de un total de 3827

transfusiones isogrupo realizadas en el Hospital de Especialidades de las

Fuerzas Armadas Ndeg 1 el 6749 corresponde a transfusiones de

componentes sanguiacuteneos del tipo sanguiacuteneo O Rh positivo seguido por un

2305 de transfusiones de componentes del grupo A Rh positivo mientras

que del grupo AB- es de 0

Tabla 6 Distribucioacuten de las transfusiones seguacuten tipo de componente sanguiacuteneo transfundido durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Componente sanguiacuteneo Frecuencia Porcentaje

Gloacutebulos rojos leucoreducidos 1975 5161 Plasma fresco congelado 1524 3982 Plaquetas 328 857

Total 3827 1000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 5 se observa que de las 3827 transfusiones en

pacientes del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 durante el

periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017 el componente sanguiacuteneo que se

ha transfundido con mayor frecuencia son gloacutebulos rojos leucorreducidos

30

con un 5161 el 3982 de las transfusiones es de plasma fresco

congelado mientras que solo un 857 corresponde a la transfusioacuten de

plaquetas

Figura 3 Evaluacioacuten de las transfuciones realizadas de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos en pacientes seguacuten el grupo sanguiacuteneo durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En el graacutefico 1 se evidencia que de un total de 1975 trasfusiones

de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos en pacientes del Hospital de

Especialidades de las FFAA Ndeg 1 durante el periacuteodo Enero ndash Diciembre del

antildeo 2017 1383 han sido del grupo sanguiacuteneo O Rh positivo (O+) seguido

de 374 transfusiones del grupo sanguiacuteneo A Rh positivo (A+) mientras que

del grupo sanguiacuteneo AB Rh negativo (AB-) no se han realizado

transfusiones

374

14

162

4

1383

30 8 00

200

400

600

800

1000

1200

1400

1600

GLOBULOS ROJOS LEUCORREDUCIDOS

A+ A- B+ B- O+ O- AB+ AB-

31

Figura 4 Evaluacioacuten de transfusiones en pacientes Plasma Fresco Congelado seguacuten el grupo sanguiacuteneo durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En el graacutefico 2 se observa que de las 1524 transfusiones de

Plasma Fresco congelado los grupos sanguiacuteneos maacutes frecuentes son el O

Rh positivo con 948 transfusiones y el grupo A Rh positivo con 449

transfusiones y los menos frecuentes son el grupo B Rh negativo con solo

1 transfusioacuten y el grupo AB Rh negativo con 0 transfusiones

449

13

78

1

948

25 10 00

100

200

300

400

500

600

700

800

900

1000

PLASMA FRESCO CONGELADO

A+ A- B+ B- O+ O- AB+ AB-

32

Figura 5 Evaluacioacuten transfusiones en pacientes de Plaquetas seguacuten el grupo sanguiacuteneo durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En el graacutefico 3 se aprecia que de las 328 transfusiones de

plaquetas realizadas durante el periacuteodo enero a diciembre del antildeo 2017 en

el Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas Ndeg 1 252 son del

grupo sanguiacuteneo O Rh positivo seguido de 59 transfusiones del

hemocomponente es del grupo sanguiacuteneo A Rh positivo mientras que de

los grupos sanguiacuteneos B Rh negativo AB Rh positivo y AB Rh negativo

tienen 0 transfusiones

59

1 80

252

80 0

0

50

100

150

200

250

300

PLAQUETAS

A+ A- B+ B- O+ O- AB+ AB-

33

Figura 6 Evaluacioacuten porcentual de las transfusiones de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos seguacuten el servicio hospitalario durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En el graacutefico 4 se observa que durante el periacuteodo Enero a

Diciembre del antildeo 2017 en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas

Armadas Ndeg 1 los servicios que maacutes transfusiones de Gloacutebulos Rojos

Leucorreducidos ha realizado son Hematologiacutea con un 1306 de

frecuencia y la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) con el 1205 de

frecuencia seguidos por los servicios de emergencia con un 1175 y

traumatologiacutea con un 1144 mientras que los servicios que menos

transfusiones han solicitado son la unidad de quemados con solo el 005

y los servicios de reumatologiacutea neurologiacutea anestesiologiacutea consulta

externa y otros hospitales con un 10 de frecuencia cada uno

01

0

11

1

08

1

57

2

03

5

05

1

01

0

11

75

33

4

46

1

31

4

13

06

94

7

72

9

01

5

04

1 09

1

01

0

04

1

59

2

01

0 06

6

01

5

01

5

20

3

01

0

11

44

12

05

00

5

38

5

01

5

000

200

400

600

800

1000

1200

1400

AN

ESES

IOLO

GIA

CA

RD

IOLO

GIA

CA

RD

IOTO

RA

XIC

A

CIR

UG

IA G

ENER

AL

CIR

UG

IA P

LAST

ICA

CIR

UG

IA V

ASC

ULA

R

CO

NSU

LTA

EX

TER

NA

EMER

GEN

CIA

GA

STR

OEN

TER

OLO

GIA

GER

IATR

IA

GIN

ECO

LOG

IA

HEM

ATO

LOG

IA

MED

ICIN

A IN

TER

NA

NEF

RO

LOG

IA

NEO

NA

TOLO

GIA

NEU

MO

LOG

IA

NEU

RO

CIR

UG

IA

NEU

RO

LOG

IA

OFT

ALM

OLO

GIA

ON

CO

LOG

IA

OTR

OS

HO

SPIT

ALE

S

PED

IATR

IA

PO

S O

PER

ATO

RIO

PSI

QU

IATR

IA

QU

IRO

FAN

O

REU

MA

TOLO

GIA

TRA

UM

ATO

LOG

IA

UC

I

UN

IDA

D D

E Q

UEM

AD

OS

UR

OLO

GIA

SIN

SER

VIC

IOS

PORCENTAJE

34

Figura 7 Evaluacioacuten porcentual de las transfusiones de Plasma Fresco Congelado seguacuten el servicio hospitalario durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En el graacutefico 5 se estima del total de transfusiones de plasma

fresco congelado en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas

Ndeg1 durante el antildeo 2017 los servicios que con maacutes frecuencia han

realizado estas transfusiones son la unidad de cuidados intensivos (UCI)

con un porcentaje de 1823 el servicio de medicina interna con un

1909 y los servicios que con menos frecuencia han hecho transfusiones

de plasma son consulta externa infectologiacutea con un 13 cada uno y solo

un 007 de las trasfusiones realizadas han sido de pacientes de otros

hospitales

217

151

741

052

013

689

131

026

052

991

013

1909

1201

387

262

138

026

295

052

026

335

217

1923

144

007

CA

RD

IOLO

GIacuteA

CA

RD

IOTO

RA

XIC

A

CIR

UG

IA G

ENER

AL

CIR

UG

IA V

ASC

ULA

R

CO

NSU

LTA

EX

TER

NA

EMER

GEN

CIA

GA

STR

OEN

TER

OLO

GIacuteA

GER

IATR

IA

GIN

ECO

LOG

IA

HEM

ATO

LOG

IacuteA

INFE

CTO

LOG

IacuteA

MED

ICIN

A IN

TER

NA

NEF

RO

LOG

IacuteA

NEO

NA

TOLO

GIacuteA

NEU

RO

CIR

UG

IacuteA

NEU

RO

LOG

IacuteA

OFT

ALM

OLO

GIacuteA

ON

CO

LOG

IacuteA

PED

IATR

IacuteA

PO

ST O

PER

ATO

RIO

QU

IROacute

FAN

O

TRA

UM

ATO

LOG

IacuteA

UN

IDA

D D

E C

UID

AD

OShellip

UR

OLO

GIacuteA

SIN

SER

VIC

IOS

PORCENTAJE

35

Figura 8 Evaluacioacuten porcentual de las transfusiones de Plaquetas seguacuten el servicio hospitalario durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En el graacutefico 6 se observa que en el Hospital de Especialidades

de las Fuerzas Armadas Ndeg1 durante el antildeo 2017 del total de las

transfusiones de plaquetas el servicio de Hematologiacutea ha realizado el

4146 de transfusiones y el servicio de cardiologiacutea solo ha hecho un

061 de las transfusiones

061366 427

1067

244

4146

274

762335 183

2134

PORCENTAJE

36

42 Evaluacioacuten de los pacientes de los pacientes isogrupo que han

recibido transfusiones en el Hospital de Especialidades FFAA en el

periodo enero a diciembre del 2017

Figura 9 Evaluacioacuten porcentual de los pacientes seguacuten transfusioacuten uacutenica o transfusiones repetidas durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En el graacutefico 7 se observa que de un total de 960 pacientes que

han recibido transfusiones en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas

Armadas Nordm 1 durante el periodo enero a diciembre del antildeo 2017 un 15

han tenido una sola transfusioacuten mientras que el 85 de los pacientes han

recibido dos o maacutes transfusiones

Tabla 7 Anaacutelisis de los pacientes seguacuten el nuacutemero de transfusiones recibidas durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Numero de transfusiones Frecuencia Porcentaje

2-10 transfusiones 717 8765 11-19 transfusiones 62 758 20-28 transfusiones 20 244 29-37 transfusiones 7 086 38-44 transfusiones 4 049 45-53 transfusiones 5 061 54-62 trasfusiones 0 000 gt de 63 transfusiones 3 037

Total 818 10000

Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

37

Anaacutelisis En la tabla 6 se observa que de los 818 pacientes que han

recibido dos o maacutes transfusiones durante el antildeo 2017 en el Hospital de

Especialidades de las Fuerzas Armadas Nordm 1 el 8765 de los pacientes

han recibido de 2 a 10 transfusiones y el 1235 de pacientes restante han

recibido politransfusiones

43 Anaacutelisis de los pacientes que han presentado alguna reaccioacuten

transfusional

Tabla 8 Anaacutelisis de los pacientes que han recibido transfuciones que han presentado o no reaccioacuten transfusional durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Reaccioacuten transfusional Frecuencia Porcentaje

SI 13 135 NO 947 9865

Total 960 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 7 se observa que de los 960 pacientes que han

recibido transfusiones isogrupo en el Hospital de Especialidades de las

Fuerzas Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017

el 135 ha manifestado alguacuten tipo de reaccioacuten transfusional frente a un

9865 que no ha tenido eventos por transfusioacuten

Tabla 9 Anaacutelisis de los pacientes que presentan reaccioacuten transfusional seguacuten el nuacutemero de transfusiones recibidas durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

NUacutemero de transfusiones Nuacutemero de Pacientes Porcentaje

1 Transfusioacuten 1 769

2 Transfusiones 1 769

3 Transfusiones 4 3077

4 Transfusiones 2 1538

7 Transfusiones 1 769

10 Transfusiones 1 769

12 Transfusiones 1 769

13 Transfusiones 1 769

22 Transfusiones 1 769

Total 13 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

38

Anaacutelisis En la tabla 8 se revela que de un total de 13 pacientes que han

presentado reaccioacuten transfusional en el Hospital de Especialidades de las

Fuerzas Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017

un paciente que constituye el 769 ha presentado tal evento con una sola

transfusioacuten isogrupo mientras que de los 12 pacientes que han recibido

transfusiones repetidas y politransfusiones el 4615 ha recibido 3 y

cuatro transfusiones

Tabla 10 Anaacutelisis de los pacientes que presentaron reaccioacuten transfusional seguacuten el componente sanguiacuteneo transfundido durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Componente sanguiacuteneo Frecuencia Porcentaje

Gloacutebulos rojos leucoreducidos 7 5385 Plasma fresco congelado 6 4615 Plaquetas 0 000

Total 13 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 9 se observa que de los 13 pacientes que ha

presentado reaccioacuten transfusional en el Hospital de Especialidades de las

Fuerzas Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017

el 5385 ha sido durante la transfusioacuten de Gloacutebulos Rojos

Leucorreducidos el 4615 lo ha presentado durante la transfusioacuten de

Plasma Fresco Congelado y ninguacuten paciente ha presentado reaccioacuten

transfusional al recibir plaquetas

Tabla 11Frecuencia de pacientes con reaccioacuten transfusional seguacuten el grupo sanguiacuteneo durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Grupo sanguiacuteneo Frecuencia Porcentaje

O Rh positivo 8 6154 A Rh Positivo 5 3846 Otros tipos 0 000

Total 13 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 10 se manifiesta que de los 13 pacientes que

presentaron reaccioacuten transfusional en el Hospital de Especialidades de las

39

Fuerzas Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017

el 6154 tienen el grupo sanguiacuteneo O Rh positivo el 3846 tienen el

grupo sanguiacuteneo A Rh positivo mientras que de los demaacutes grupos

sanguiacuteneos no se han registrado pacientes que hayan presentado reaccioacuten

transfusional

44 Anaacutelisis de los fenotipos Rh de las Transfusiones isotipo de los

pacientes que han presentado reaccioacuten transfusional

El fenotipo del sistema Rh contiene maacutes de 45 antiacutegenos pero en el banco

de sangre del Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas Ndeg1 se

determinan a maacutes del antiacutegeno D los antiacutegenos C c E e y K

Tabla 12 Anaacutelisis del fenotipo de Rh de los pacientes que presentaron reaccioacuten transfusional durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Fenotipo Rh paciente Frecuencia

C+E+c+e+K- 6 C+E+c-e+K- 1 C+E-c-e+K- 4 C-E-c+e+K- 1 C-E+c+e-K- 1

Total 13 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 11 se observa que de los 13 pacientes que

presentaron reaccioacuten transfusional en el Hospital de Especialidades de las

Fuerzas Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017

6 tienen el fenotipo Rh C+E+c+e+K- seguido de 4 pacientes con el fenotipo

C+E-c-e+K- mientras que los fenotipos C+E+c-e+K- C-E-c+e+K- y C-

E+c+e-K- se observan en un paciente cada uno

40

Tabla 13 Evaluacioacuten de los fenotipos de Rh transfundidos (donante) en los pacientes que han presentado reaccioacuten transfusional durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Fenotipo Rh transfundido Frecuencia

C+E+c+e+K- 29 C+E-c+e+K- 14 C+E-c-e+K- 32 C-E+c+e+K- 3 C-E+c+e-K- 4 C-E-c+e+K- 2 No especificado 4

Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 12 se muestra que los fenotipos transfundidos con

mayor frecuencia en los pacientes que han tenido reaccioacuten transfusional en

el Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas Nordm1 durante el

periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017 son C+E-c-e+K- con un total de

32 veces y el fenotipo C+E+c+e+K- con una frecuencia de 29 veces

mientras que el C-E-c+e+K- es el fenotipo que con menos frecuencia ha

sido transfundido

Tabla 14 Anaacutelisis de la presentacioacuten de reacciones transfusionales en funcioacuten de la transfusioacuten del mismo fenotipo Rh o diferente fenotipo en 13 pacientes durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Fenotipo Rh transfundido

Frecuencia de Reaccioacuten transfusional

Porcentaje ()

Mismo fenotipo 4 2857 Diferente fenotipo 10 7143

Total 14 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 13 se observa que hay 14 reacciones transfusionales

en 13 pacientes de las que el 7143 se ha presentado por transfusioacuten de

diferente fenotipo Rh y el 2857 de los casos de reaccioacuten transfusional

se ha presentado en transfusiones del mismo fenotipo Rh

41

Tabla 15 Evaluacioacuten de decesos en pacientes que ha recibido transfusioacuten isogrupo durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Muerte por transfusioacuten Frecuencia Porcentaje

SI 1 010 NO 959 9990

Total 960 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 14 se manifiesta que de los 960 pacientes que han

recibido transfusiones isogrupo en el Hospital de Especialidades de las

Fuerzas Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017

hay un deceso a causa de una reaccioacuten transfusional que corresponde a

un 010 del total de las transfusiones realizadas

Figura 10 Anaacutelisis de los efectos adversos por reaccioacuten transfusional durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

13

6

1

2

1 1 1 1

0

2

4

6

8

10

12

14

frecuencia

fiebre urticaria prurito estornudos

taquicardia voacutemito nauseas hipotensioacuten

42

Anaacutelisis En el graacutefico 8 se muestras que de los 13 pacientes que han

presentado reaccioacuten transfusional los 13 presentaron fiebre 6 de ellos

urticaria 2 estornudos y los efectos prurito taquicardia naacuteuseas voacutemito e

hipotensioacuten se presentaron en un paciente cada uno

Tabla 16 Anaacutelisis de decesos en pacientes que han presentado reaccioacuten transfusional durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Muerte por Reaccioacuten transfusional Frecuencia Porcentaje

SI 1 769

NO 12 9231

Total 13 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 15 se observa que los 13 pacientes que presentaron

reaccioacuten transfusional en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas

Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017 hubo un

769 de decesos

43

CAPIacuteTULO V

5 DISCUSIOacuteN

De las 3827 trasfusiones isogrupo realizadas a 960 pacientes del Hospital

de Especialidades de la FFAA Ndeg 1 durante el periodo Enero a Diciembre

del antildeo 2017 1975 son transfusiones de gloacutebulos rojos leucorreducidos

que es utilizado para el tratamiento de varios tipos de anemia De las

mismas 3827 transfusiones 2583 corresponden a transfusiones de

hemocomponentes del grupo sanguiacuteneo O Rh positivo que concuerda con

el grupo sanguiacuteneo maacutes frecuente en la poblacioacuten

De las 3827 transfusiones isotipo realizadas a pacientes del hospital de

Especialidades de la FFAA Ndeg 1 el 6749 pertenece al grupo sanguiacuteneo

O+ y 0 de pacientes del grupo AB- valores que se ajustan a la frecuencia

de los grupos sanguiacuteneos en la poblacioacuten como se demuestra en el estudio

realizado en la ciudad de Cuenca - Ecuador por Gordillo Siguencia M y

Guzntildeay Barbrecho M (29) que el grupo sanguiacuteneo con mayor frecuencia es

el grupo O+ con un 736 mientras que el grupo AB- presenta una

frecuencia de tan solo el 004

El componente sanguiacuteneo que con mayor frecuencia con un 5161 se ha

transfundido es gloacutebulos rojos leucorreducidos que es el hemocomponente

en el que la sangre a utilizar para la transfusioacuten se le ha disminuido el

nuacutemero de leucocitos a menos 5000mm3 y que son indicados en pacientes

que manifiestan un valor de hemoglobina se encuentre menor a 7 gdL

que se presenta en anemias agudas o croacutenicas y en pacientes oncoloacutegicos

y en pacientes que han perdido maacutes del 40 del volumen de sangre (45)

44

El 3982 de las transfusiones corresponde al componente sanguiacuteneo de

plasma fresco congelado es adecuado en las siguientes circunstancias

cliacutenicas puacuterpura tromboacutetica trombocitopeacutenica siacutendrome hemoliacutetico

ureacutemico purpura fulminante en recieacuten nacidos exsanguinotransfusioacuten en

neonatos hemorragia grave Y solo un 857 de los componentes

transfundidos ha sido de plaquetas hemocomponente que es utilizado en

pacientes con enfermedades malignas con trombocitopenia con

alteraciones funcionales de las plaquetas varias veces se transfunde este

componente en pacientes con trombopenia causada por politransfusiones

con sangre conservadas por maacutes de 24 horas (45) (16)

De las 1975 transfusiones de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos 1383 con

del grupo sanguiacuteneo O Rh positivo y en segundo lugar son del grupo

sanguiacuteneo A Rh positivo en cuanto a las transfusiones del

hemocomponente de Plasma Fresco Congelado de un total de 1524 948

han sido del grupo O Rh positivo seguido de 449 transfusiones del grupo

A Rh positivo mientras que de las 328 transfusiones de plaquetas 252 son

del grupo sanguiacuteneo O Rh positivo y 59 del grupo A positivo los mismos

que son los grupos maacutes frecuentes en la poblacioacuten en general y por tanto

de los pacientes del Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas

Ndeg 1 las transfusiones menos frecuentes son los de los grupos B Rh

negativo y el grupo AB Rh positivo del grupo AB Rh negativo no hubo

transfusiones debido a que es el grupo muy infrecuente en nuestra

poblacioacuten

Las trasfusiones realizadas en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas

Armadas Ndeg 1 seguacuten los servicios hospitalarios el servicio de hematologiacutea

ha realizado un 1306 de las transfusiones de Gloacutebulos Rojos

Leucorreducidos y un 4146 de las transfusiones de las trasfusiones de

plaquetas estas transfusiones son maacutes frecuentes en este servicio puesto

que es especializado en pacientes con enfermedades hematoloacutegicas por

tanto las transfusiones son parte del servicio y que son indicados para el

45

tratamiento de la sintomatologiacutea causada por transporte de oxiacutegeno

insuficiente debido a anemias agudas o croacutenicas sintomaacuteticas que no se

pueden corregir con otros tratamientos (41) Por otro lado el Servicio de la

unidad de cuidados intensivos ha realizado el 1205 de las transfusiones

de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos y el 1923 de las transfusiones de

Plasma fresco congelado tales transfusiones se realizariacutean con maacutes

frecuencia en esta unidad por la naturaleza misma de los pacientes ahiacute

atendidos tendriacutean alteraciones hematoloacutegicas un poco maacutes severas en

la que se deben reponer del volumen intravascular tambieacuten para reponer

los hematiacutees para una adecuada oxigenacioacuten tisular (41) Ademaacutes los

servicios de traumatologiacutea y emergencia han realizado un 1144 y 1175

respectivamente de transfusiones de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos lo

que se podriacutea explicar porque son servicios que donde se da atencioacuten a

pacientes que tendriacutea peacuterdidas importantes de sangre por lesiones o

traumas

Durante el antildeo 2017 en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas

Armadas Ndeg1 960 han recibido transfusiones isogrupo de quienes el 15

han tenido una transfusioacuten uacutenica y el 85 transfusiones repetidas Al

analizar los pacientes que han recibido transfusiones repetidas se

determinoacute que el 8765 han recibido de 2 a 10 transfusiones mientras

que el 1235 han recibido politransfusiones es decir maacutes de 10

transfusiones en un periodo inferior a 24 horas

En el Hospital de especialidades de las Fuerzas Armadas Ndeg 1 durante el

periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017 un total de 13 pacientes

presentaron alguna reaccioacuten transfusional siendo el 135 de los 960

pacientes que han recibido transfusiones isogrupo lo que puede ser

causado por las transfusiones repetidas las mismas que aumentan el riesgo

de este tipo de reacciones puesto que los hemocomponentes

transfundidos provendraacuten de diferentes donadores de quienes pueden

derivar alguacuten tipo de antiacutegenos o anticuerpos inesperados El 9865 no

46

presentan ninguna reaccioacuten transfusional La incidencia de reaccioacuten

transfusionales es inferior a la determinada por Fernaacutendez Luis Y Cedreacute

Hernaacutendez T Zamora Rodriacuteguez L (46) que es de 8 pero tal diferencia

se deberiacutea a que el estudio citado los realizoacute de todas las reacciones

transfusionales mientras que el presente estudio estaacute centrado en el

fenotipo de Rh

De los 13 pacientes que presentaron reaccioacuten transfusional uno presentoacute

el evento con una sola transfusioacuten y los pacientes que han tenido de dos

hasta 22 transfusiones han presentado alguacuten incidente transfusional los

pacientes que han recibido entre 3 y 4 transfusiones son quienes maacutes

reacciones transfusionales han mostrado llegando a un 4615 de eacutestos

pacientes De los 13 pacientes uno presentoacute reaccioacuten transfusional por 2

ocasiones

Se observoacute que el 5385 de las reacciones transfusionales se presentoacute

en la transfusioacuten de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos y el 4615 en la

transfusioacuten de Plasma Fresco Congelado debido a que estos componentes

contienen antiacutegenos yo anticuerpos en los gloacutebulos rojos y en el plasma

no se presentan reacciones transfusionales en la transfusioacuten de plaquetas

ya que este componente sanguiacuteneo estaacute libre de hematiacutees y plasma lo que

disminuye considerablemente la presencia de los elementos

inmunoloacutegicos propios de la sangre Estos resultados estaacuten relacionados

con los obtenidos por Fernaacutendez Luis Y Cedreacute Hernaacutendez T Zamora

Rodriacuteguez L (46) que determinaron que los gloacutebulos rojos produjeron el

mayor nuacutemero de reacciones transfusionales

En los pacientes que presentaron incidentes por transfusioacuten el 6154 son

del grupo sanguiacuteneo O Rh positivo y el 3846 del grupo A Rh positivo de

los demaacutes grupos no se reportaron reacciones transfusionales tal situacioacuten

se debe a que el grupo O positivo y A positivo son los grupos maacutes

47

frecuentes en la poblacioacuten y por tanto son los grupos que con maacutes

frecuencia son transfundidos

El fenotipo del sistema Rh de los pacientes con transfusioacuten isogrupo en los

que se evidenciaron reacciones transfusionales fueron 6 pacientes con un

fenotipo C+E+c+e+K- que es el maacutes frecuente seguido por el fenotipo C+E-

c-e+K- en cuanto al fenotipo Rh de los hemocomponentes transfundidos el

maacutes frecuentes es el fenotipo C+E-c-e+K- seguido por el fenotipo

C+E+c+e+K- Esta variedad de fenotipos de Rh se debe a que es un

sistema polimorfo por sus antiacutegeno y su inmunogenicidad que estaacute

compuesto por maacutes de 56 antiacutegenos de los cuales los maacutes importantes son

los antiacutegeno D C c E y e en diferentes combinaciones y variantes ademaacutes

del sistema Kell (K) (47)

En los 13 pacientes que mostraron reaccioacuten transfusional 4 de ellos que

equivale al 2857 presentoacute el incidente con transfusioacuten componente

sanguiacuteneo del mismo grupo y del mismo fenotipo Rh reaccioacuten que podriacutea

deberse a la presencia de anticuerpos irregulares por transfusiones

repetidas o por la presencia de antiacutegenos diferentes en la sangre del

donante El 7143 de las reacciones transfusionales se presentaron en

las transfusiones con diferente Fenotipo del sistema Rh que aunque sean

antiacutegenos deacutebiles pueden ocasionar reaccioacuten en pacientes con

transfusiones repetidas Como indica Vasques Rojas M (47) cuando un

paciente recibe una transfusioacuten sanguiacutenea hay riesgo de que exista

incompatibilidad con alguno de los otros cuatro antiacutegenos del sistema Rh y

con los antiacutegenos maacutes inmunogeacutenicos del sistema Kell

Al analizar las reacciones transfusionales se establecioacute fueron inmediatas

no hemoliacuteticas donde los 13 pacientes presentaron reaccioacuten de tipo febril

y algunos de los casos presentaron reacciones de tipo aleacutergico como la

urticaria prurito estornudos taquicardia hipotensioacuten naacuteuseas y voacutemito

Estas reacciones son similares a las encontradas en el estudio realizado

48

por Fernaacutendez Luis Y Cedreacute Hernaacutendez T Zamora Rodriacuteguez L (46)

donde identifican el mismo tipo de reacciones

De los 960 pacientes con transfusiones isogrupo del Hospital de

Especialidades de las Fuerzas Armadas Ndeg 1 durante el antildeo 2017 hubo un

deceso causado por reaccioacuten transfusional que corresponde al 010 de

las transfusiones

Al considerar solo los pacientes que tuvieron reaccioacuten transfusional el

deceso corresponde al 769 Las politransfusiones aumenta

considerablemente el riesgo de reacciones transfusionales severas que

pueden ser agravadas por la edad avanzada de los pacientes lo que

pueden llevar a la muerte Este 769 de mortalidad por transfusioacuten es

considerablemente menor que la mortalidad global de un 48 por

trasfusioacuten masiva (16)

49

CAPITULO VI

6 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

61 Conclusiones

- La transfusioacuten de gloacutebulos rojos leucorreducidos fue el componente

sanguiacuteneo con el que se presentoacute mayor frecuencia de reaccioacuten

transfusional

- El fenotipo C+E+c+e+K- presentoacute mayor frecuencia de reaccioacuten

transfusional en pacientes transfundidos isogrupo

- Se realizaron transfusiones a 960 pacientes de quienes el 135

que corresponden a 13 pacientes presentaron sensibilizacioacuten por

transfusiones isogrupo

- Se presentoacute 135 de pacientes isogrupo sensibilizados por

transfusiones sanguiacuteneas de los que el 7143 son

sensibilizaciones por transfusiones isogrupo con diferente fenotipo

de Rh

- Se presentoacute un iacutendice de mortalidad de 769 de los pacientes

sensibilizados por transfusiones isogrupo

50

62 Recomendaciones

- Para minimizar el iacutendice de sensibilizaciones en los pacientes que

requieren transfusiones de hemocomponentes y en especial

aquellos que requieren transfusiones repetidas se recomienda al

personal de Banco de Sangre utilizar derivados sanguiacuteneos isogrupo

ABO y de fenotipo Rh igual al de los pacientes

- Se recomienda la hemovigilancia para prevenir detectar y tratar los

posibles casos de reaccioacuten transfusional en especial para los

pacientes politransfundidos puesto que el riesgo de sensibilizacioacuten

aumenta con el nuacutemero de transfusiones

- Las transfusiones repetidas o politransfusiones deben ser

administradas solo en los casos en los que el beneficio sea superior

al riesgo de someterse a tal tratamiento

- Para disminuir la aloinmunizacioacuten es necesario considerar que sean

compatibles los principales antiacutegenos del sistema Rh y del sistema

Kell tanto del donante como del receptor

51

BIBLIOGRAFIacuteA

1 Checa J Determinacioacuten de la frecuencia de aloanticuerpos en

pacientes hematoloacutegicos multitransfundidos que acuden a dos centros

de salud en Quito en el antildeo 2012 Tesis Quito-Ecuador Universidad

Catolica del Ecuador Bioanaacutelisis1

2 Alcaraz J Bonilla R Luna J Montes M Saacutenchez R Miguel C

Investigacioacuten en el trabajo diario de inmunohematologiacutea Fenotipos

eritrocitarios y protocolo para encontrar sangre compatible en

pacientes con aloanticuerpos antieritrocitos Gac Meacuted Meacutex 2007 143

p 23-27

3 Peacuterez F MIP Manual de medicina de urgencias 2nd ed Meacutexico (DF)

El Manual Moderno SA de CV 2014

4 Oliva R Ballesta F Oriola J Clagraveria J Geneacutetica meacutedica 3rd ed

Barcelona Publicacions i Edicions de la Universitat de Barcelona

2004

5 Barahona A Pinar S Ayala F La Geneacutetica en Meacutexico

Institucionalizacioacuten de una disciplina Meacutexico Universidad Autoacutenoma

de Meacutexico 2003

6 Mahner M Bunge M Fundamentos de Biofilosofiacutea Meacutexico (DF) Siglo

veintiuno editores SA de CV 2000

7 Alberts B Bray D Hopkin K Johnson A Lewis J Martin R et al

Introduccioacuten a la Biologiacutea Celular 2nd ed Buenos Aires Meacutedica

Panamericana 2006

8 Tortora G Funke B Case C Introduccioacuten a la Microbiologiacutea 9th ed

Buenos Aires Meacutedica Panamericana 2007

9 Parham P Inmunologiacutea 2nd ed Buenos Aires Meacutedica Panamericana

2006

10 Negroni M Microbiologiacutea Estomatoloacutegica Fundamentos y guiacutea

praacutectica 2nd ed Buenos Aires Meacutedica Panamericana 2009

52

11 De la Rosa M Prieto J Navarro J Microbiologiacutea en ciencias de la

salud Conceptos y aplicaciones 3rd ed Barcelona Elsevier 2011

12 Gutierrez S Fundamentos de ciencias baacutesicas aplicadas a la

odontologiacutea 1st ed Bogotaacute Pontificia Universidad Javeriana 2006

13 Urroz C Farmacologiacutea y Manejo de Productos Veterinarios Principios

Baacutesicos San Joseacute Universidad Estatal a Distancia San Joseacute Costa

Rica 2000

14 Brasoacute J Jorro G Manual de Alergia Cliacutenica 1st ed Barcelona

Masson SA 2003

15 Garciacutea F Fundamentos de la Inmunobiologiacutea Meacutexico (DF)

Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico 1997

16 Palma G Causas de politransfusioacuten en pacientes atendidos en el

Hospital Rafael Rodriacuteguez Zambrano de la Ciudad de Manta en el

periacuteodo de Septiembre a Diciembre del 2012 Trabajo de Grado

(maestriacutea) Quito

17 Ingraham J Ingraham C Introduccioacuten a la Microbiologiacutea Barcelona

REVERTEacute SA 1998

18 Delves P Martin S Burton D Roitt I Inmunologiacutea Fundamentos 11th

ed Buenos Aires Meacutedica Panamericana SA 2008

19 Rojas Oacute Inmunologiacutea de memoria 3rd ed Buenos Aires Meacutedica

Panamericana SA 2006

20 Mollison P Transfusioacuten de Sangre en Medicina Cliacutenica Barcelona

REVERTEacute SA 1987

21 Iglesias A Historia del lupus Bogotaacute Panamericana Formas e

Impresos 2003

22 Duentildeas V El Banco de Sangre 2nd ed Cali Universidad del Valle

2003

23 Dvorkin M Cardinali D Iermoli R Bases Filosoacuteficas de la Praacutectica

Meacutedica 14th ed Buenos Aires Meacutedica Panamericana SA 2010

53

24 Thews G Mutschler E Vaupel P Anatomiacutea fisiologiacutea y patofisiologiacutea

del hombre Manual para farmaceacuteuticos y bioacutelogos Barcelona

Reverteacute SA 1983

25 Arias J aller M Arias J Aldamendi I Enfermeriacutea Meacutedico Quiruacutergico I

1st ed Madrid Teacutebar 2000

26 Miller R Eriksson L Fleisher L Kronish J Anestesia 7th ed

Barcelona Elsevier Espantildea SL 2010

27 Silva DC Garciacutea J Manual del Teacutecnico Superior de Laboratorio de

Anaacutelisis Cliacutenico Sevilla MAD SL 2004

28 Arias J Aller M Miranda E Arias J Lorente L Propedeacuteutica

Quiruacutergica Preoperatorio operatorio postoperatorio Madrid Teacutebar

SL 2004

29 Guyton A Hall J Tratado de Fisiologiacutea Meacutedica 12th ed Barcelona

Elsevier Espantildea SL 2011

30 Botella J Clavero J Tratado de Ginecologiacutea 14th ed Madrid

Ediciones Diaz de Santos SA 1993

31 Rodriacuteguez H Quintanar E Mejiacutea M El Banco de Sangre y la Medicina

Transfusional 1st ed La Joya Meacutedica Panamericana SA de CV

2004

32 Garciacutea B Rubio F Crespo M Teacutecnicas de Anaacutelisis Hematoloacutegico 1st

ed Madrid Ediciones Paraninfo SA 2015

33 Henry J Laboratorio en el Diagnoacutestico Cliacutenico 20th ed Madrid

Marbaacuten 2005

34 Bennington J Diccionario enciclopeacutedico del laboratorio cliacutenico 1st ed

Madrid Meacutedica Panamericana SA 2000

35 Williams L Wilkins Medical Spanish Made Incredibly Easy 3rd ed

Philadelphia Wolters Kluwer Health 2009

36 Lanken P Manual de Cuidados Intensivos 1st ed Buenos Aires

Meacutedica Panamericana 2003

54

37 Silva DC Garciacutea J Caballero A Fernaacutendez N Silva L Teacutecnico

Especialista en Laboratorio de atencioacuten Primaria 1st ed Sevilla MAD

SL 2006

38 Ministerio de Salud Puacuteblica Manual tecnico de hemovigilancia

[Online] Quito Imprenta Activa 2004 Acceso 06 de enero de 2019

Disponible en

httpswwwministerio+de+Salud+Publica+Manual+tecnico+de+hemo

vigilancia+en+bancos+de+sangre+y+servicios+de+medicina+transfus

ional+Ecuador+2004+p

39 Esteban A Martiacuten C Manual de Cuidados Intensivos para Enfermeriacutea

3rd ed Barcelona Springer Verlag Ibeacuterica 1996

40 Rodak B Hematologiacutea Fundamentos y Aplicaciones Cliacutenicas 2nd ed

Madrid Meacutedica Panamericana 2005

41 Torres L Tratado de Anestesia y Reanimacioacuten 1st ed Madrid Araacuten

Ediciones SA 2001

42 Asamblea Constituyente Constitucioacuten de la Repuacuteblica [Online] 2008

Acceso 23 de enero de 2019 Disponible en

httpswwwacnurorgfileadminDocumentosBDL20086716pdf

43 Congreso Nacional Ley de Salud Puacutebica [Online] 2006 Disponible

en httpswwwsaludgobecwp-contentuploads201703LEY-

ORGAacuteNICA-DE-SALUD4pdf

44 Ministerio de Salud Puacuteblica Manual tecnico de hemovigilancia

[Online] 2013 Disponible en

httpinstitucionesmspgobecdocumentosGuiasManual+tecnico+d

e+hemovigilanciapdf

45 Pineda S Criterios Usados para Instaurar Transfusiones de

Componentes Sanguiacuteneos a los Pacientes Atendidos en el Aacuterea de

Cliacutenica del Hospital Regional Isidro Ayora de la Ciudad de Loja

Durante el Periacuteodo Diciembre 2009 - Mayo 2010 Trabajo Especial de

Grado Loja

55

46 Fernaacutendez Y Cedreacute T Zamora L Reacciones adversas

postransfusionales a componentes sanguiacuteneos Cubana de Farmacia

2004 38(2) p 4

47 Vaacutesquez M Castillo D Pavez Y Maldonado M Aaron M Frecuencia

de antiacutegenos del sistema sanguiacuteneo Rh y del Sistema Kell en donantes

de sangre Revista cubana de Hematol Inmunol y Hemoter 2015

31(2) p 160-171

56

ANEXOS

Anexo A Ficha utilizada para la recoleccioacuten de datos

57

Anexo B Antisueros para la determinacioacuten de fenotipo Rh

Anexo C Procesamiento de muestras para determinar fenotipo Rh

58

Anexo D Identificacioacuten de pacientes que presentan reacciones transfusionales

59

Anexo E Fachada de la institucioacuten donde se realizoacute el estudio

Page 15: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS … · Conclusión: El presente estudio concluyó que en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas N°1, en el período

1

INTRODUCCIOacuteN

La transfusioacuten sanguiacutenea en la actualidad es un tratamiento muy relevante

para los pacientes con deacuteficit de sangre sea por peacuterdida aguda o croacutenica

de eacutesta o a su vez por falta de produccioacuten de ceacutelulas sanguiacuteneas por alguacuten

proceso patoloacutegico ademaacutes es considerado seguro debido a las estrictas

medidas tomadas para la seleccioacuten de donantes ademaacutes de las pruebas

inmunoloacutegicas a las que se somete la sangre donada para determinar su

inocuidad Pero por la naturaleza misma de la sangre no estaacute totalmente

exenta de provocar efectos adversos a los pacientes que reciben en

transfusioacuten la sangre o sus componentes previamente preparados

denominados reaccioacuten transfusional debido a las diferencias geneacuteticas

individuales o como consecuencia de alguna contaminacioacuten de la sangre

Las reacciones transfusionales pueden ir desde una reaccioacuten moderada a

una grave que inclusive puede provocar la muerte del paciente ademaacutes

eacutestas reacciones pueden ser inmediatas o tardiacuteas inmunoloacutegicas o no

inmunoloacutegicas

La presente investigacioacuten se refiere al tema ldquoFrecuencia de pacientes

isogrupo sensibilizados por transfusiones sanguiacuteneas con diferente

fenotipo en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas Ndeg1 en

el periacuteodo de enero a diciembre del 2017 donde se determina los pacientes

que sufrieron alguacuten efecto adverso causado por la transfusioacuten de sangre o

de alguno de sus componentes con lo que se pretende contribuir con el

conocimiento de las causas principales de las reacciones transfusionales

de pacientes que reciben transfusiones de sangre o de sus componentes

del mismo grupo sanguiacuteneo ABO y factor Rh anti D pero que ademaacutes del

antiacutegeno D el sistema Rh del donante tiene otros antiacutegeno de menor

antigenicidad pero que pueden ocasionar tales reacciones transfusionales

2

especialmente en los pacientes que requieren de transfusiones repetidas o

politransfusiones

Para este trabajo de investigacioacuten se planteoacute ldquoestablecer la frecuencia de

pacientes isogrupo sensibilizados por transfusiones sanguiacuteneas con

diferente fenotipordquo para lo cual se aplicoacute una investigacioacuten de tipo no

experimental observacional donde se recolectoacute informacioacuten de las historias

cliacutenicas de los pacientes que han recibido transfusioacuten sanguiacutenea en el

banco de sangre del Hospital de Especialidades FFAA Ndeg 1 en el periacuteodo

enero a diciembre del 2017 y se determinoacute la existencia de reacciones

transfusionales en pacientes relacionadas con el fenotipo Rh

3

CAPIacuteTULO I

1 EL PROBLEMA

11 Planteamiento del problema

La medicina transfusional es un tratamiento de gran importancia en la

terapia de pacientes con patologiacuteas sanguiacuteneas pero las reacciones

inmunoloacutegicas transfusionales constituyen un riesgo debido a la

sensibilizacioacuten del receptor (1)

En muchos lugares del mundo la mayoriacutea de bancos de sangre

proporcionan sangre compatible para los antiacutegenos ABO y D alegando que

estos son los antiacutegenos causantes de la mayoriacutea de reacciones

transfusionales y maacutes severas pero hay muchas otras reacciones que

pasan inadvertidas durante la transfusioacuten puesto que son reacciones

tardiacuteas (2)

En el Ecuador son muy pocos los estudios referentes a la sensibilizacioacuten

de isogrupos en los pacientes que han recibido transfusiones sanguiacuteneas

con diferente fenotipo Rh por tanto no se tiene informacioacuten suficiente para

evitar este tipo de reacciones Para que la sangre y los hemoderivados

sean utilizados en terapia transfusional deben cumplir con todos los

requisitos de calidad exigidos para de esta manera prevenir que se

produzcan las reacciones inmunoloacutegicas transfusionales ademaacutes deberiacutea

haber vigilancia de todos los pacientes que han recibido transfusioacuten

sanguiacutenea para detectar las complicaciones derivadas del procedimiento y

posteriormente tratar de evitar que se vuelvan a producir (3)

4

12 Formulacioacuten del problema

iquestCuaacutel es la frecuencia de pacientes isogrupo sensibilizados por

transfusiones sanguiacuteneas con diferente fenotipo en el hospital de

especialidades FF AA Ndeg1 en el periacuteodo de enero a diciembre del 2017

13 Preguntas directrices

iquestCon queacute frecuencia se presenta sensibilizacioacuten en pacientes

transfundidos isogrupo

iquestCuaacutentos pacientes ha sido sensibilizados al ser transfundidos

isogrupo con diferente fenotipo

iquestEn queacute servicio hospitalario se encontroacute mayor cantidad de casos

de sensibilizacioacuten

14 Objetivos

141 Objetivo general

Establecer la frecuencia de pacientes isogrupo sensibilizados por

transfusiones sanguiacuteneas con diferente fenotipo en el hospital de

especialidades FFAA Ndeg 1 en el periacuteodo de enero a diciembre del 2017

142 Objetivos especiacuteficos

Identificar los grupos y componentes sanguiacuteneos transfundidos

Identificar los fenotipos que con mayor frecuencia presentaron

reaccioacuten transfusional

Identificar el componente sanguiacuteneo transfundido con el que se

presentoacute mayor frecuencia de reaccioacuten transfusional

Determinar el iacutendice de mortalidad en pacientes sensibilizados

5

15 Justificacioacuten

La terapia de transfusioacuten de sangre conlleva un conjunto de riesgos tanto

inmunoloacutegicas como no inmunoloacutegicas (1) por tal motivo los pacientes que

requieren de transfusioacuten de sangre o de alguno de sus componentes

pueden desarrollar aloanticuerpos que lleva a una sensibilizacioacuten

postransfusional que a pesar de no ser graves provocan alteraciones en

la salud de los pacientes que si posteriormente requieren de otras

transfusiones tendraacuten problemas maacutes severos lo que ocasionariacutea que las

futuras transfusiones sean de mayor riesgo pudiendo llegar incluso a la

muerte del paciente

En el Ecuador no existen investigaciones de la problemaacutetica tratada por

tanto se propone esta investigacioacuten para dar a conocer la frecuencia de

pacientes isogrupo sensibilizados por transfusiones sanguiacuteneas con

diferente fenotipo en el hospital de especialidades FF AA Ndeg1 Mediante

este conocimiento se pretende concientizar sobre la importancia de

establecer y cumplir estrictamente un protocolo de pruebas pre-

transfusionales tanto del sistema ABO como para el sistema Rh el cual

puede presentar diferentes fenotipos a pesar de ser tipificado como Rh

positivo o Rh negativo y asiacute minimizar la sensibilizacioacuten de los pacientes

6

CAPIacuteTULO II

2 MARCO TEOacuteRICO

21 Fundamentos de Geneacutetica

Geneacutetica es la ciencia que estudia la herencia y variacioacuten de las

caracteriacutesticas de los seres vivos entre generaciones sucesivas Ademaacutes

explica coacutemo se puede modificar estas caracteriacutesticas entre los miembros

de una poblacioacuten de seres vivos (45)

Todos los individuos vivos tienen una serie completa de genes

determinados individuales denominados alelos (6) Los alelos que recibe

un organismo vivo cuando dos gametos se unen y generan una nueva

herencia de alelos lo que dictamina su genotipo y fenotipo (7)

211 Genotipo

El genotipo de un organismo es la coleccioacuten de genes para cada una de las

caracteriacutesticas que es heredado por el individuo (8)

212 Fenotipo

El fenotipo de un organismo es la manifestacioacuten del genotipo es decir son

las caracteriacutesticas reales y expresadas u observables (8)

El fenotipo depende del genotipo heredado y de la influencia del medio

ambiente

7

22 Principios de Inmunologiacutea

La inmunologiacutea es una rama de la biologiacutea que se encarga del estudio de

los mecanismos fisioloacutegicos de resistencia y tolerancia de los seres vivos

frente a agentes que no son reconocidos como propios (910)

La inmunidad hace referencia al estado de resistencia de un organismo

ante un determinado proceso infeccioso (11)

El funcionamiento oacuteptimo de la inmunidad de un individuo depende de la

capacidad del sistema inmune de distinguir entre lo propio y lo no propio lo

que se denomina respuesta inmune (12)

221 Antiacutegeno

Antiacutegeno es toda sustancia (microorganismos tejidos o sustancias ajenas)

con capacidad de inducir una respuesta inmune Los antiacutegenos en su

mayoriacutea son de origen proteico y carbohidratos (1113)

Una moleacutecula para actuar como antiacutegeno debe tener epiacutetopos (partes de la

moleacutecula que sean reconocidas por un anticuerpo) ser biodegradable y

poseer cierto tamantildeo Por tanto se puede considerar un antiacutegeno a una

moleacutecula grande portadora epiacutetopos especiacuteficos (11)

Un antiacutegeno puede tener varios epiacutetopos entonces se define como

antiacutegeno por su anticuerpo a cada una de las aacutereas (epiacutetopo) del antiacutegeno

que se pone en contacto con su respectivo anticuerpo (11)

Un organismo por maacutes sencilla que sea su estructura es un conjunto de

antiacutegenos y cada uno de ellos posee un gran nuacutemero de epiacutetopos En la

figura 1 se puede apreciar la estructura baacutesica de un antiacutegeno con sus

diferentes epitopos (11)

8

Figura 1 Estructura de un antiacutegeno Fuente Tortora G Funke B Case C Introduccioacuten a la microbiologiacutea 9th ed Buenos

Aires Meacutedica Panamericana 2007 Available 8 Los antiacutegenos presentan propiedades que son la inmunogenicidad y

antigenicidad La inmunogenicidad es la capacidad del antiacutegeno de

provocar respuesta inmunoloacutegica la antigenicidad es la capacidad de un

antiacutegeno de reaccionar especiacuteficamente con un anticuerpo (14)

2211 Clasificacioacuten de antiacutegenos

Los antiacutegenos se clasifican de acuerdo a diferentes criterios

Por el origen de los antiacutegenos

Los antiacutegenos seguacuten su origen se clasifican en exoacutegenos y endoacutegenos Los

de origen exoacutegeno son moleacuteculas extrantildeas al organismo pero cuyo sistema

inmunitario puede reconocer y producir respuesta inmunitaria Los

antiacutegenos endoacutegenos son los que el sistema inmunitario del individuo los

reconoce como propios y contra los cuales puede o no producir respuesta

inmunitaria (15)

9

Por su naturaleza quiacutemica

Por su naturaleza los antiacutegenos se clasifican en proteiacutenas o peacuteptidos

polisacaacuteridos lipopolisacaacuteridos y aacutecidos nucleicos (1415)

Por sus propiedades antigeacutenicas

Por sus propiedades antigeacutenicas un antiacutegeno se clasifica en antiacutegenos

completos o inmunoacutegenos que poseen inmugenicidad y especificidad y

haptenos o antiacutegenos incompletos que poseen antigenicidad pero no

inmugenicidad (14)

222 Anticuerpo

Un anticuerpo es una inmunoglobulina capaz de reaccionar frente a una

sustancia extrantildea o antiacutegeno Las inmunoglobulinas son proteiacutenas

variables producidas por los linfocitos B como respuesta a los antiacutegenos

Las inmunoglobulinas son uno de los componentes principales del plasma

sanguiacuteneo y de la linfa (9)

Cada uno de los anticuerpos es especiacutefico para un antiacutegeno El sitio de

unioacuten especiacutefico de contacto del anticuerpo con el antiacutegeno se denomina

paratopo cada anticuerpo tiene al menos dos sitios de unioacuten con el

antiacutegeno (811)

Los anticuerpos se producen en respuesta a la presencia a un antiacutegeno y

pueden reconocerlo y unirse especiacuteficamente a eacutel Cada una de las

inmunoglobulinas es especiacutefica y puede unirse a un solo antiacutegeno o a un

nuacutemero pequentildeo de antiacutegenos diferentes por tal razoacuten el sistema

inmunitario de un sujeto produce anticuerpos contra un extraordinario

nuacutemero de antiacutegenos distintos tanto como la cantidad de sustancia

extrantildeas a los que el individuo estaacute expuesto durante su vida (816)

10

Estructura de los anticuerpos

Los anticuerpos son proteiacutenas complejas constituidas por una unidad

baacutesica de cuatro cadenas polipeptiacutedicas Esta unidad baacutesica del anticuerpo

se denomina monoacutemero y consta de dos cadenas pesadas denominadas

cadenas H que son iguales y dos cadenas livianas denominadas cadenas

L iguales entre siacute pero de menor tamantildeo que se ensamblan en una

estructura similar a la letra Y Las dos secciones situadas en los extremos

de los brazos de la Y se denominan regiones variables y son las regiones

de unioacuten del anticuerpo a su epiacutetopo correspondiente Las zonas inferiores

de los brazos y el tallo de la Y se denominan regiones constantes estas

son las regiones por donde el anticuerpo se une a los fagocitos y al sistema

complemento Existen cinco tipos principales de regiones constantes que

son las que determinan el tipo de inmunoglobulina (817)

Figura 2 Estructura baacutesica del anticuerpo Fuente Ingraham J Ingraham C Introduccioacuten a la microbiologiacutea Barcelona Reverteacute

1998 Available from httpsbooksgooglecomecbooksid=-16

Clasificacioacuten de los anticuerpos

Existen cinco clases de anticuerpos o inmunoglobulinas que tienen la

estructura baacutesica de los anticuerpos pero difieren en la composicioacuten de sus

11

cadenas pesadas las que se denominan γ α μ ε δ respectivamente y

dependiendo de esto los anticuerpos se denominan Ig (inmunoglobulina)

IgG IgA IgM IgE e IgD Cada clase de inmunoglobulina tiene una funcioacuten

diferente en la respuesta inmune (817)

IgG El nombre se debe a la fraccioacuten gammaglobulina de la sangre y

constituye aproximadamente un 75-80 de todos los anticuerpos seacutericos

Son inmunoglobulinas monomeacutericas Cuando existe inflamacioacuten estas

inmunoglobulinas traspasan las paredes de los vasos e ingresan en los

liacutequidos tisulares donde inactiva a los patoacutegenos de manera directa y

mediante interaccioacuten del complemento ademaacutes pueden atravesar la

placenta para dar inmunidad pasiva al feto Las IgG son los anticuerpos que

se producen en mayor cantidad durante la respuesta inmunitaria (81718)

IgM Su nombre se debe a macro por su gran tamantildeo constituye entre el

5-10 de los anticuerpos de la sangre Su estructura consta de cinco

monoacutemeros unidas por una cadena polipeptiacutedica denominada cadena J

formando un pentaacutemero Por su gran tamantildeo la IgM no se mueve con

libertad de modo que permanecen en la circulacioacuten La IgM es el anticuerpo

que aparece primero en una infeccioacuten primaria y es muy eficaz en la

activacioacuten del complemento es la inmunoglobulina que participa en

respuesta a los antiacutegenos del grupo sanguiacuteneo ABO (818)

IgA Constituye del 15-20 de los anticuerpos seacutericos pero es la

inmunoglobulina maacutes habitual en las mucosas y secreciones anatoacutemicas

Se pueden presentar como monoacutemeros en la sangre o como diacutemeros en

las secreciones La IgA protege las mucosas frente al ataque de

microorganismos (817)

IgE Es una inmunoglobulina monomeacuterica que se halla en concentraciones

muy bajas en el suero constituyendo menos de 001 de los anticuerpos

Se fija a la superficie de los mastocitos basoacutefilos y eosinoacutefilos Cuan la IgE

12

se une a un antiacutegeno libera potentes mediadores de la inflamacioacuten como la

histamina que tambieacuten contribuye en las reacciones aleacutergicas (1718)

IgD Son inmunoglobulinas monomeacutericas y constituya un 1 de los

anticuerpos Son los principales anticuerpos que se encuentran en la

superficie de los linfocitos B como receptor antigeacutenico (1718)

La mayoriacutea de los anticuerpos circulantes no son producidos durante una

respuesta inmune Estos son denominados anticuerpos naturales los

mismos que son reactivos y permanecen a lo largo de toda la vida del

individuo

223 Reaccioacuten antiacutegeno anticuerpo

Una caracteriacutestica de los anticuerpos es su capacidad de reaccionar

especiacuteficamente con los antiacutegenos que han inducido su produccioacuten La

reaccioacuten antiacutegeno-anticuerpo ocurre en dos etapas primero hay la

interaccioacuten fiacutesica-quiacutemica entre las moleacuteculas del antiacutegeno y del anticuerpo

(19)

El antiacutegeno con su correspondiente anticuerpo se unen por su naturaleza

complementaria lo que permite que se acoplen con los lugares de fijacioacuten

del anticuerpo con el epiacutetopo del antiacutegeno (20)

23 Inmunohematologiacutea

La inmunohematologiacutea es una ciencia que se encarga del estudio de los

antiacutegenos y anticuerpos presentes en la sangre

Esta disciplina se inicioacute cuando se hizo el descubrimiento el sistema

sanguiacuteneo ABO por Karl Landsteiner lo que permitioacute clasificar a los

individuos seguacuten este sistema en cuatro grupos A B AB y O a partir de

13

ahiacute se han descubierto otros sistemas que estaacuten determinados

geneacuteticamente como el sistema Rh (21)

Los antiacutegenos se encuentran en todas las ceacutelulas sanguiacuteneas y en el suero

se encuentran los anticuerpos naturales que se forman en circunstancias

normales y en ausencia de sus correspondientes antiacutegenos (22)

231 Sistema ABO

El sistema ABO es el primer sistema sanguiacuteneo descubierto y constituye el

maacutes importante en la medicina transfusional a causa de la presencia de los

anticuerpos anti-A y anti-B activos debido a las graves reacciones

transfusionales que pueden ocasionar Los anticuerpos del sistema ABO

son de tipo natural y son en la mayoriacutea de la clase IgM (172223)

Los antiacutegenos del sistema ABO antiacutegeno A antiacutegeno B y antiacutegeno H se

encuentran en la membrana de los hematiacutees en forma de glucoliacutepidos

Estos antiacutegenos tambieacuten son secretados en los fluidos corporales

(222425)

Los anticuerpos anti-A anti B o los dos se producen cuando hay ausencia

de los antiacutegenos A B o de los dos es decir que la sangre de tipo A tienen

antiacutegenos A y anticuerpos anti-B la sangre del grupo B tiene antiacutegenos B

y anticuerpos anti-A el grupo AB presenta los antiacutegenos A y B y ausencia

de anticuerpos anti-A y anti-B y el grupo O no presenta antiacutegenos A y B

pero si presenta los antiacutegenos anti-A y anti-B (26)

De acuerdo al sistema ABO hay seis posibles genotipos que dan lugar a

cuatro fenotipos En la tabla 1 se resumen los genotipo y fenotipos del

sistema ABO

14

Tabla 1 Genotipo y fenotipos del sistema ABO

Genotipo Fenotipo Aglutininas Anticuerpos

OO O Ninguna Anti-A y Anti-B OA o AA A A Anti-B OB o BB B B Anti-A

AB AB A Y B Ninguno Fuente Arias J Aller M A Fernandez Miranda E Arias J Propedeutica quirurgica preoperatorio operatorio posopertatorio Madrid tebar 2004 Available from httpsbooksgooglecomecbooksid=4k3NZuoAKygCampprintsec=frontcoveramphl=esv=on

epageampqampf=false24

Subgrupos de A

En el sistema ABO existen subgrupos siendo maacutes frecuentes en el fenotipo

A Difieren en la concentracioacuten de antiacutegenos en lo hematiacutees Los subgrupos

maacutes comunes de A son el A1 y el A2 el grupo A1 ademaacutes del antiacutegeno A

tiene el antiacutegeno A1 y el grupo A2 solamente tiene el antiacutegeno A y estos

dos subgrupos corresponden al 99 de todos los subgrupos del grupo A

Estas diferencias de los subgrupos no representan riesgos en la

transfusioacuten solo pueden presentar dificultad en la tipificacioacuten (2223)

232 Sistema Rh

El sistema Rh es el segundo sistema maacutes importante en la medicina

transfusional despueacutes del sistema ABO Es un sistema altamente complejo

por estar formado por 45 antiacutegenos pero en los humanos solo 6 son los

maacutes importantes que son C D E c d e pero el factor maacutes antigeacutenico es

el antiacutegeno D Estos antiacutegenos se encuentran exclusivamente en la

membrana de los eritrocitos No existen anticuerpos naturales frente a

estos antiacutegenos solo pueden ser inducidos sea por transfusioacuten previa

embarazo previo con feto Rh positivo y madre Rh negativo Los anticuerpos

que se producen en este sistema son de la clase IgG calientes que

reaccionan a temperatura corporal y que pueden producir las reacciones

postransfusionales (2022232527)

15

Mediante este sistema se subdivide los tipos de sangre en Rh negativo en

un 15 y Rh positivo en un 85 de los individuos basado en la ausencia o

presencia del antiacutegeno D (28)

El antiacutegeno D es el maacutes prevalente en los humanos ademaacutes es el de mayor

antigenicidad que los otros antiacutegenos del sistema Rh Por tanto si un

individuo tiene el antiacutegeno D es Rh positivo si no tiene el antiacutegeno D es Rh

negativo pero incluso las personas que tienen Rh negativo alguno de los

otros antiacutegenos del sistema Rh que pueden ocasionar reacciones

transfusionales aunque habitualmente leves Le sigue en orden de

antigenicidad al antiacutegeno C y E y los antiacutegenos con menor capacidad

antigeacutenica son los antiacutegenos e y c el antiacutegeno d tiene antigenicidad casi

insignificante por lo que se le considera un antiacutegeno nulo (2930)

Existe un fenotipo de Rh muy raro en el que no hay expresioacuten de ninguacuten

antiacutegeno y es denominado Rh NULO que puede ayudar a salvar la vida a

muchas personas al no poseer ninguacuten antiacutegeno (31)

Fenotipos y genotipos de Rh

Los fenotipos del sistema Rh son identificados mediante el uso de

antisueros anti-D C c E e Seguacuten la nomenclatura formulada por Fisher-

Race utiliza las letras D C y E y las letras d c y e para referirse al genotipo

de una persona pero al referirse al fenotipo se menciona la letra d para

designar la carencia de D (3132)

En la tabla 2 se resume los fenotipos y genotipos del sistema Rh maacutes

comunes en los seres humanos utilizando la nomenclatura de Fisher-Race

16

Tabla 2 Fenotipos y genotipos del sistema Rh maacutes comunes

RH ANTI-D FENOTIPO GENOTIPO

Rh positivo

DCcEe

DCeDcE DCedcE

dCeDcE

DceDCE

DCce DCeDce

DCedce

DcEe DcEDce

DcEdce

DCe DCeDCe

DCedCe

DCEe DCeDCE

DcE DcEDcE

DcEDCe

DCCE DcEDCE

Dce DceDce

Dcedce

Rh negativo

dce Dcedce

dCce DcedCe

dcEe DcedcE Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten Fuente Bernard Henry J El laboratorio en el diagnoacutepostico cliacutenico Madrid Marbaacuten 2007 1504 p (33)

233 Otros sistemas de grupos sanguiacuteneos

Ademaacutes del sistema ABO y del sistema Rh existen otros sistemas de

grupos sanguiacuteneos que a veces estaacuten limitados a ciertas regiones Se

pueden producir reacciones de transfusioacuten en casos de incompatibilidad

con otros antiacutegenos de grupos sanguiacuteneos raros como Luttheran Kell

Lewis Duffy y Kidd (24) La mayoriacutea tienen poco significado cliacutenico

acutePexcepto que cause la produccioacuten de anticuerpos isoinmunes

El sistema Kell con frecuencia estaacute implicado en la enfermedad hemoliacutetica

del recieacuten nacido por lo general no son detectados pero cuando un

individuo posee anti-K tendraacute grandes problemas en encontrar sangre para

ser transfundido (34)

17

24 Transfusioacuten sanguiacutenea

La transfusioacuten es un procedimiento mediante el cual se provee a un

individuo sangre total o cualquier hemoderivado o componente sanguiacuteneo

con fines terapeacuteuticos para reemplazar la sangre que se ha perdido para

tratar alguacuten tipo de anemia y otros trastornos sanguiacuteneos que se presentan

en muacuteltiples patologiacuteas y de esta manera mantener el buen estado de

salud del paciente (333531)

Los hemocomponentes son gloacutebulos rojos plasma fresco congelado

plaquetas entre otros (34)

Para las transfusiones deben ser utilizados isogrupos de sangre o

hemocomponentes es decir deben ser homoacutelogos La compatibilidad

involucra inevitablemente los sistemas ABO y Rh (30)

241 Ensayos inmunohematoloacutegicos

Debido a la posibilidad de problemas de origen inmune en el tratamiento

por transfusioacuten se debe hacer pruebas al posible receptor

Determinacioacuten del tipo grupo sanguiacuteneo ABO y Rh mediante

antisueros Anti-A Anti-B Anti-AB y Anti-D y mediante la deteccioacuten

de antiacutegenos Los dos meacutetodos deben concordar en los resultados

Pruebas cruzadas para descartar la presencia de anticuerpos

irregulares distintos del sistema ABO frente a otros antiacutegenos (2826)

Las pruebas completas de compatibilidad de las transfusiones entre la

sangre del donante con la del receptor aporta seguridad en el tratamiento

(26)

18

242 Reacciones transfusionales

Reaccioacuten o incidente transfusional es cualquier reaccioacuten inesperada o

efecto adverso producido por la transfusioacuten de sangre o cualquier

hemocomponente (34)

Las reacciones transfusionales incluyen las reacciones

inmunohematoloacutegicas y se pueden presentar durante el proceso de

transfusioacuten de sangre o alguno de sus componentes en los pacientes

receptores o poco despueacutes que pueden ser severas o leves (36)

Estas reacciones se pueden presentar debido a errores teacutecnicos o en otras

ocasiones se pueden presentar incluso despueacutes de haber realizado todos

los procedimientos en forma adecuada y que no pueden ser evitadas (34)

Las reacciones transfusionales de acuerdo al momento en el que se

presentan pueden ser agudas o inmediatas que se producen durante la

transfusioacuten o despueacutes de las primeras horas o de los primeros diacuteas y

retardadas o tardiacuteas transfusiones seacutepticas y la lesioacuten pulmonar (edema)

relacionada con la transfusioacuten (2631)

La reaccioacuten transfusional maacutes grave es la reaccioacuten hemoliacutetica intravascular

que se produce inmediatamente al iniciar la transfusioacuten (2631)

Inmediatas

Los incidentes que se presentan durante la transfusioacuten que son causados

por los aloanticuerpos del plasma del receptor se presentan durante la

trasfusioacuten o muy poco despueacutes hasta maacuteximo 24 horas despueacutes (3738)

las principales manifestaciones con

19

Fiebre conocida como reaccioacuten febril no hemoliacutetica es un efecto

relativamente frecuente que puede ser acompantildeada de escalofriacuteo

Los pacientes que presentan con mayor frecuencia este incidente

son los que han recibido transfusiones anteriores mujeres por

gestaciones y personas con algunas patologiacuteas que pueden

producir ese tipo de anticuerpos Para los pacientes que han

presentado esta reaccioacuten se les debe transfundir paquetes

globulares leucorreducidos (contenido de leucocitos de menos de

5000) (31)

Dolor en el punto de la puncioacuten

Opresioacuten toraacutecica

Dolor en la zona lumbar

Hipotensioacuten

Tendencia a la hemorragia (37)

Alergia postransfusional es un incidente que se presenta en

distintos grados desde urticaria hasta el choque anafilaacutectico se

presenta en las transfusiones de concentrados eritrocitarios

plaquetarios y plasma La causa relacionada es la presencia de

citosinas que aumentan proporcionalmente en el plasma con los diacuteas

de almacenaje (31)

El incidente transfusional maacutes grave es la incompatibilidad del

sistema ABO que puede causar la muerte del receptor (31)

El incidente maacutes catastroacutefico de la transfusioacuten es efecto secundario

a sangre contaminada por bacterias de la piel o sus componentes

por los procedimientos necesarios para la concentracioacuten de los

componentes sanguiacuteneos especialmente las plaquetas que son

capaces de desarrollarse en sangre refrigerada En el receptor se

presenta una septicemia grave (31) (39)

20

Tardiacuteas

Las reacciones transfusionales tardiacuteas o retardadas pueden presentarse

posterior a las 24 horas sea diacuteas o semanas despueacutes de la transfusioacuten y

provocar ictericia y anemia debido a la hemoacutelisis estas reacciones no son

graves como las reacciones hemoliacuteticas agudas (3840)

243 Reacciones transfusionales no inmunoloacutegicas

Son incidentes que se presentan despueacutes de la transfusioacuten y comprenden

La transmisioacuten de enfermedades por la transferencia de

microorganismos contenidos en la sangre del donador como

o Bacterias Treponema pallidum

o Paraacutesitos tripanosoma plasmodio etc

o Virus HIV hepatitis B hepatitis C citomegalovirus etc (31)

o Hepatitis B que tiene un periodo de incubacioacuten de 4 a 10

semanas incluso hasta 6 meses

o Hepatitis C que tiene un periodo de ventana de 40 diacuteas

o HIV que tiene un periodo de ventana de 11 diacuteas (26)

Lesioacuten pulmonar aguda asociada la transfusioacuten que se caracteriza

por edema pulmonar no cardiogeacutenico bilateral grave que se

presenta seis horas despueacutes de la transfusioacuten cuyos signos y

siacutentomas son hipoxemia taquicardia hipotensioacuten (41)

Existen otro tipo de reacciones transfusionales no inmunoloacutegicas

como la sobrecarga de liacutequido u otras con mal pronoacutestico como la

septicemia o embolia gaseosa (37)

244 Causas de las reacciones transfusionales

Para las transfusiones se deben tomar precauciones durante la recoleccioacuten

procesamiento y administracioacuten de sangre y sus componentes sean

21

seguros Pero a pesar de todas las previsiones desarrolladas se presentan

reacciones adversas en los pacientes (36)

Las causas teacutecnicas o administrativas que pueden provocar que se

produzca una reaccioacuten transfusional son

Error al etiquetar las muestras de sangre

Cabecera del paciente equivocado

Error en la toma de muestra al paciente

Enviacuteo de componentes equivocados

Prescripcioacuten equivocada

Pruebas pre-transfusionales

Seleccioacuten manipulacioacuten y conservacioacuten de los hemocomponentes

(36)

Las causas inmunoloacutegicas que provocan las reacciones transfusionales

debido a la reaccioacuten antiacutegeno-anticuerpo tiene como resultado la lisis de

los hematiacutees transfundidos provocando las reacciones hemoliacuteticas de la

transfusioacuten las principales causas inmunoloacutegicas son

Aloanticuerpos que se producen contra los antiacutegenos de los

hematiacutees leucocitos y plaquetas

Anticuerpos irregulares

Sensibilizacioacuten de isogrupos

Anticuerpos tipo IgG o IgE que estaacuten involucrados en las reacciones

de tipo aleacutergico (27)

245 Sensibilizacioacuten de isogrupos

La sensibilizacioacuten es la produccioacuten de anticuerpos inducidos frente a

antiacutegenos de eritrocitos leucocitos o plaquetas es decir que requieren un

contacto previo con el antiacutegeno para su produccioacuten El organismo receptor

22

desarrolla anticuerpos frente a antiacutegenos presentes en las ceacutelulas de la

sangre transfundida pudiendo ocasionar inseguridad a futuras

transfusiones (2428)

En muchos casos se presenta una reaccioacuten hemoliacutetica transfusional tras un

periodo variable de 2 hasta 21 diacuteas despueacutes de la transfusioacuten (reaccioacuten

hemoliacutetica retardada) Este tipo de reaccioacuten sucede en los pacientes

receptores sensibilizados a los antiacutegenos eritrocitarios sea por

transfusiones o embarazos previos donde los niveles de anticuerpos en el

momento de la transfusioacuten son muy bajos para ser detectados entonces

la reaccioacuten hemoliacutetica ocurre cuando se expone al paciente a un segundo

estiacutemulo (2826)

Este tipo de reaccioacuten se revela por un descenso pos-transfusional del

hematocrito pero tambieacuten se puede presentar ictericia y hemoglobinuria

Es muy poco frecuente que provoque mortalidad (2826)

Anticuerpos irregulares

Los anticuerpos irregulares son anticuerpos cuya presencia variable aun

cuando el antiacutegeno estaacute ausente estos anticuerpos pueden ser naturales

o inducidos (25)

Ademaacutes de los sistemas sanguiacuteneos maacutes conocidos y extendidos existen

otros sistemas que presentan anticuerpos que pueden ocasionar

reacciones durante las transfusiones de los hemocomponentes estos

anticuerpos se los conoce como anticuerpos irregulares puesto que se

presentan en cantidades miacutenimas Estos anticuerpos aumentan

proporcionalmente con el nuacutemero de transfusiones realizadas a un

paciente Por tanto en los pacientes politransfundidos es obligatorio

determinar la presencia de este tipo de anticuerpos (2737)

23

25 Fundamentacioacuten legal

La terapia transfusional es parte fundamental de la medicina y como tal

origina riesgos inherentes como enfermedades infecciosas y otra serie de

efectos adversos Para el uso adecuado y racional de la terapia

transfusional su praacutectica debe ser debidamente regulada en un marco

juriacutedico especiacutefico

En nuestro paiacutes la Constitucioacuten Poliacutetica de la Repuacuteblica del Ecuador del antildeo

2008 indica en el artiacuteculo 32 que ldquoEl estado garantizaraacute el derecho de la

salud mediante poliacuteticas econoacutemicas sociales culturales educativas y

ambientales y el acceso permanente oportuno y sin exclusioacuten a

programas acciones y servicios de promocioacuten y atencioacuten integral de saludrdquo

(42)

La Ley Orgaacutenica de la Salud en su artiacuteculo 6 literal 8 indica que el Ministerio

de Salud Puacuteblica es responsable de ldquoRegular controlar y vigilar la

donacioacuten obtencioacuten procesamiento almacenamiento distribucioacuten

transfusioacuten uso y calidad de la sangre humana sus componentes y

derivadosrdquo (43) En el artiacuteculo 75 establece que ldquoLos establecimientos

autorizados para colectar unidades de sangre previamente a su utilizacioacuten

en transfusiones estaacuten obligados a realizar las pruebas para determinar el

grupo y factor sanguiacuteneo y la presencia de anticuerpos irregulares asiacute

como las seroloacutegicas para los marcadores de infeccioacutenrdquo (43) En el Capiacutetulo

4 y artiacuteculos desde 70 a 80 define de estrictamente los lineamientos para

una adecuada disposicioacuten de sangre humana y sus componentes con fines

terapeacuteuticos en la praacutectica meacutedica transfusional (43)

El Ministerio de Salud Puacuteblica mediante la Poliacutetica Nacional de Sangre se

crearon los Centros de Medicina Transfusional en las unidades

hospitalarias del paiacutes que funcionan como depoacutesitos de sangre y realizan

estudios pre-transfusionales de compatibilidad para proveer de sangre

24

segura y gratuita a quien las necesite Ademaacutes estas instituciones regulan

a todos los Bancos de Sangre y definen un Manual teacutecnico de

hemovigilancia en bancos de sangre y servicios de medicina transfusional

y la Guiacutea de Praacutectica Cliacutenica Transfusioacuten de sangre y sus componentes

(3844)

25

CAPITULO III

3 METODOLOGIacuteA

31 Tipo de estudio

La investigacioacuten fue de tipo no experimental observacional de los pacientes

que recibieron transfusioacuten sanguiacutenea en el banco de sangre del Hospital de

Especialidades FFAA Ndeg 1 en el periacuteodo enero a diciembre del 2017

32 Poblacioacuten y muestra

321 Poblacioacuten

Para la investigacioacuten la poblacioacuten de estudio son todos los pacientes que

recibieron transfusioacuten isogrupo en el banco de sangre del Hospital de

Especialidades FF AA Ndeg1 durante el periacuteodo enero ndash diciembre del 2017

322 Muestra

Por ser un universo pequentildeo no se realizoacute caacutelculo de la muestra y se usoacute

toda la poblacioacuten

33 Criterios de inclusioacuten y exclusioacuten

331 Criterios de inclusioacuten

En la presente investigacioacuten se incluyen

26

Pacientes transfundidos por primera vez con isogrupo

Pacientes poli-transfundidos con isogrupo

332 Criterios de exclusioacuten

En esta investigacioacuten se excluyen

Pacientes femeninos que han sido sensibilizadas por

incompatibilidad de Rh

34 Variables de estudio

Sensibilizacioacuten

Diferente fenotipo

Isogrupo

35 Matriz de operacionalizacioacuten de variables

Tabla 3 Matriz de operacionalizacioacuten de variables

Variable Definicioacuten conceptual

Dimensiones

Indicadores Escala Instrument

o

Variable dependiente sensibilizacioacuten

Produccioacuten de aloanticuerpos despueacutes de una transfusioacuten 1

Efecto adverso despueacutes de la transfusioacuten

Hemoacutelisis pos transfusioacuten Sintomatologiacutea

- Leve - Moderad

a - Severa

Historia cliacutenica Registros

Variable independiente diferente fenotipo Rh

Fenotipo Rh clasificado como D-positivo o D-negativo que presentan anticuerpos diferentes al antiacutegeno D2

Tipificacioacuten anti-D Tipificacioacuten de anti ndash DCE

Rh positivo Rh negativo Fenotipos DCE

NA Registros

Variable independiente isogrupo

Sangre transfundida del mismo grupo tanto del donante como del paciente3

Tipificacioacuten ABO

- Grupo A - Grupo B - Grupo AB - Grupo O

NA Registros

Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

27

36 Teacutecnicas de captacioacuten de datos e informacioacuten

361 Anaacutelisis documental

Se analizoacute todas y cada una de las historias cliacutenicas de los pacientes que

han sido transfundidos en el Hospital de Especialidades FFAA Ndeg 1 en el

periodo enero a diciembre del 2017

362 Instrumento de observacioacuten cientiacutefica

Para la investigacioacuten se usoacute un registro elaborado con tal fin en el que

constan el sexo edad aacuterea hospitalaria tipo de sangre ABO tipo de sangre

Rh fenotipo Rh reaccioacuten pos transfusioacuten tipo de reaccioacuten

37 Procesamiento de datos e informacioacuten

Los datos obtenidos se sometieron a anaacutelisis estadiacutesticos pertinentes

mediante software Excel 2016 a partir de los cuales se obtuvieron tablas y

graacuteficos explicativos

28

CAPITULO IV

4 RESULTADOS

41 Evaluacioacuten general de las transfusiones sanguiacuteneas en los

pacientes isogrupo del Hospital de Especialidades FFAA en el

periodo Enero a Diciembre del 2017

Durante el antildeo 2017 en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas

Armadas Ndeg 1 se han registrado 960 pacientes con un total de 3827

transfusiones isogrupo en los diferentes servicios o especialidades que

luego de analizarlos se han obtenido los siguientes resultados

Tabla 4 Distribucioacuten de las transfusiones en pacientes seguacuten el grupo sanguiacuteneo y componente sanguiacuteneo transfundido durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Componente sanquineo A+ A- B+ B- O+ O- Ab+ Ab- Total

Gloacutebulos rojos leucorreducidos 374 14 162 4 1383 30 8 0 1975

Plasma fresco congelado 449 13 78 1 948 25 10 0 1524

Plaquetas 59 1 8 0 252 8 0 0 328

Total 882 28 248 5 2583 63 18 0 3827

Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 3 se puede manifestar que al considerar el tipo de

hemocomponente transfundido se realizaron un total de 3827

transfusiones en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas Ndeg

1 durante el periacuteodo Enero ndash Diciembre del antildeo 2017 el componente

sanguiacuteneo maacutes transfundido es Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos con un

total de 1975 transfusiones mientras que las plaquetas es el componente

sanguiacuteneo menos transfundido pues solo tiene un total de 328

transfusiones mientras que al comparar las transfusiones seguacuten el grupo

29

sanguiacuteneo se observa el grupo que con mayor frecuencia se ha

transfundido es del grupo O Rh positivo con 2583 transfusiones mientras

que del grupo AB Rh negativo no se han registrado transfusiones

Tabla 5 Distribucioacuten de las transfuciones en los pacientes seguacuten el tipo de sangre durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Tipo sanguiacuteneo Frecuencia Porcentaje ()

A Rh positivo 882 2305 A Rh negativo 28 073 B Rh positivo 248 648 B Rh negativo 5 013 0 Rh positivo 2583 6749 0 Rh negativo 63 165 AB Rh positivo 18 047 AB Rh negativo 0 0

Total 3827 10000 Fuente base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis Como se observa en la tabla 4 que de un total de 3827

transfusiones isogrupo realizadas en el Hospital de Especialidades de las

Fuerzas Armadas Ndeg 1 el 6749 corresponde a transfusiones de

componentes sanguiacuteneos del tipo sanguiacuteneo O Rh positivo seguido por un

2305 de transfusiones de componentes del grupo A Rh positivo mientras

que del grupo AB- es de 0

Tabla 6 Distribucioacuten de las transfusiones seguacuten tipo de componente sanguiacuteneo transfundido durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Componente sanguiacuteneo Frecuencia Porcentaje

Gloacutebulos rojos leucoreducidos 1975 5161 Plasma fresco congelado 1524 3982 Plaquetas 328 857

Total 3827 1000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 5 se observa que de las 3827 transfusiones en

pacientes del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 durante el

periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017 el componente sanguiacuteneo que se

ha transfundido con mayor frecuencia son gloacutebulos rojos leucorreducidos

30

con un 5161 el 3982 de las transfusiones es de plasma fresco

congelado mientras que solo un 857 corresponde a la transfusioacuten de

plaquetas

Figura 3 Evaluacioacuten de las transfuciones realizadas de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos en pacientes seguacuten el grupo sanguiacuteneo durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En el graacutefico 1 se evidencia que de un total de 1975 trasfusiones

de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos en pacientes del Hospital de

Especialidades de las FFAA Ndeg 1 durante el periacuteodo Enero ndash Diciembre del

antildeo 2017 1383 han sido del grupo sanguiacuteneo O Rh positivo (O+) seguido

de 374 transfusiones del grupo sanguiacuteneo A Rh positivo (A+) mientras que

del grupo sanguiacuteneo AB Rh negativo (AB-) no se han realizado

transfusiones

374

14

162

4

1383

30 8 00

200

400

600

800

1000

1200

1400

1600

GLOBULOS ROJOS LEUCORREDUCIDOS

A+ A- B+ B- O+ O- AB+ AB-

31

Figura 4 Evaluacioacuten de transfusiones en pacientes Plasma Fresco Congelado seguacuten el grupo sanguiacuteneo durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En el graacutefico 2 se observa que de las 1524 transfusiones de

Plasma Fresco congelado los grupos sanguiacuteneos maacutes frecuentes son el O

Rh positivo con 948 transfusiones y el grupo A Rh positivo con 449

transfusiones y los menos frecuentes son el grupo B Rh negativo con solo

1 transfusioacuten y el grupo AB Rh negativo con 0 transfusiones

449

13

78

1

948

25 10 00

100

200

300

400

500

600

700

800

900

1000

PLASMA FRESCO CONGELADO

A+ A- B+ B- O+ O- AB+ AB-

32

Figura 5 Evaluacioacuten transfusiones en pacientes de Plaquetas seguacuten el grupo sanguiacuteneo durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En el graacutefico 3 se aprecia que de las 328 transfusiones de

plaquetas realizadas durante el periacuteodo enero a diciembre del antildeo 2017 en

el Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas Ndeg 1 252 son del

grupo sanguiacuteneo O Rh positivo seguido de 59 transfusiones del

hemocomponente es del grupo sanguiacuteneo A Rh positivo mientras que de

los grupos sanguiacuteneos B Rh negativo AB Rh positivo y AB Rh negativo

tienen 0 transfusiones

59

1 80

252

80 0

0

50

100

150

200

250

300

PLAQUETAS

A+ A- B+ B- O+ O- AB+ AB-

33

Figura 6 Evaluacioacuten porcentual de las transfusiones de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos seguacuten el servicio hospitalario durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En el graacutefico 4 se observa que durante el periacuteodo Enero a

Diciembre del antildeo 2017 en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas

Armadas Ndeg 1 los servicios que maacutes transfusiones de Gloacutebulos Rojos

Leucorreducidos ha realizado son Hematologiacutea con un 1306 de

frecuencia y la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) con el 1205 de

frecuencia seguidos por los servicios de emergencia con un 1175 y

traumatologiacutea con un 1144 mientras que los servicios que menos

transfusiones han solicitado son la unidad de quemados con solo el 005

y los servicios de reumatologiacutea neurologiacutea anestesiologiacutea consulta

externa y otros hospitales con un 10 de frecuencia cada uno

01

0

11

1

08

1

57

2

03

5

05

1

01

0

11

75

33

4

46

1

31

4

13

06

94

7

72

9

01

5

04

1 09

1

01

0

04

1

59

2

01

0 06

6

01

5

01

5

20

3

01

0

11

44

12

05

00

5

38

5

01

5

000

200

400

600

800

1000

1200

1400

AN

ESES

IOLO

GIA

CA

RD

IOLO

GIA

CA

RD

IOTO

RA

XIC

A

CIR

UG

IA G

ENER

AL

CIR

UG

IA P

LAST

ICA

CIR

UG

IA V

ASC

ULA

R

CO

NSU

LTA

EX

TER

NA

EMER

GEN

CIA

GA

STR

OEN

TER

OLO

GIA

GER

IATR

IA

GIN

ECO

LOG

IA

HEM

ATO

LOG

IA

MED

ICIN

A IN

TER

NA

NEF

RO

LOG

IA

NEO

NA

TOLO

GIA

NEU

MO

LOG

IA

NEU

RO

CIR

UG

IA

NEU

RO

LOG

IA

OFT

ALM

OLO

GIA

ON

CO

LOG

IA

OTR

OS

HO

SPIT

ALE

S

PED

IATR

IA

PO

S O

PER

ATO

RIO

PSI

QU

IATR

IA

QU

IRO

FAN

O

REU

MA

TOLO

GIA

TRA

UM

ATO

LOG

IA

UC

I

UN

IDA

D D

E Q

UEM

AD

OS

UR

OLO

GIA

SIN

SER

VIC

IOS

PORCENTAJE

34

Figura 7 Evaluacioacuten porcentual de las transfusiones de Plasma Fresco Congelado seguacuten el servicio hospitalario durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En el graacutefico 5 se estima del total de transfusiones de plasma

fresco congelado en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas

Ndeg1 durante el antildeo 2017 los servicios que con maacutes frecuencia han

realizado estas transfusiones son la unidad de cuidados intensivos (UCI)

con un porcentaje de 1823 el servicio de medicina interna con un

1909 y los servicios que con menos frecuencia han hecho transfusiones

de plasma son consulta externa infectologiacutea con un 13 cada uno y solo

un 007 de las trasfusiones realizadas han sido de pacientes de otros

hospitales

217

151

741

052

013

689

131

026

052

991

013

1909

1201

387

262

138

026

295

052

026

335

217

1923

144

007

CA

RD

IOLO

GIacuteA

CA

RD

IOTO

RA

XIC

A

CIR

UG

IA G

ENER

AL

CIR

UG

IA V

ASC

ULA

R

CO

NSU

LTA

EX

TER

NA

EMER

GEN

CIA

GA

STR

OEN

TER

OLO

GIacuteA

GER

IATR

IA

GIN

ECO

LOG

IA

HEM

ATO

LOG

IacuteA

INFE

CTO

LOG

IacuteA

MED

ICIN

A IN

TER

NA

NEF

RO

LOG

IacuteA

NEO

NA

TOLO

GIacuteA

NEU

RO

CIR

UG

IacuteA

NEU

RO

LOG

IacuteA

OFT

ALM

OLO

GIacuteA

ON

CO

LOG

IacuteA

PED

IATR

IacuteA

PO

ST O

PER

ATO

RIO

QU

IROacute

FAN

O

TRA

UM

ATO

LOG

IacuteA

UN

IDA

D D

E C

UID

AD

OShellip

UR

OLO

GIacuteA

SIN

SER

VIC

IOS

PORCENTAJE

35

Figura 8 Evaluacioacuten porcentual de las transfusiones de Plaquetas seguacuten el servicio hospitalario durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En el graacutefico 6 se observa que en el Hospital de Especialidades

de las Fuerzas Armadas Ndeg1 durante el antildeo 2017 del total de las

transfusiones de plaquetas el servicio de Hematologiacutea ha realizado el

4146 de transfusiones y el servicio de cardiologiacutea solo ha hecho un

061 de las transfusiones

061366 427

1067

244

4146

274

762335 183

2134

PORCENTAJE

36

42 Evaluacioacuten de los pacientes de los pacientes isogrupo que han

recibido transfusiones en el Hospital de Especialidades FFAA en el

periodo enero a diciembre del 2017

Figura 9 Evaluacioacuten porcentual de los pacientes seguacuten transfusioacuten uacutenica o transfusiones repetidas durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En el graacutefico 7 se observa que de un total de 960 pacientes que

han recibido transfusiones en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas

Armadas Nordm 1 durante el periodo enero a diciembre del antildeo 2017 un 15

han tenido una sola transfusioacuten mientras que el 85 de los pacientes han

recibido dos o maacutes transfusiones

Tabla 7 Anaacutelisis de los pacientes seguacuten el nuacutemero de transfusiones recibidas durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Numero de transfusiones Frecuencia Porcentaje

2-10 transfusiones 717 8765 11-19 transfusiones 62 758 20-28 transfusiones 20 244 29-37 transfusiones 7 086 38-44 transfusiones 4 049 45-53 transfusiones 5 061 54-62 trasfusiones 0 000 gt de 63 transfusiones 3 037

Total 818 10000

Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

37

Anaacutelisis En la tabla 6 se observa que de los 818 pacientes que han

recibido dos o maacutes transfusiones durante el antildeo 2017 en el Hospital de

Especialidades de las Fuerzas Armadas Nordm 1 el 8765 de los pacientes

han recibido de 2 a 10 transfusiones y el 1235 de pacientes restante han

recibido politransfusiones

43 Anaacutelisis de los pacientes que han presentado alguna reaccioacuten

transfusional

Tabla 8 Anaacutelisis de los pacientes que han recibido transfuciones que han presentado o no reaccioacuten transfusional durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Reaccioacuten transfusional Frecuencia Porcentaje

SI 13 135 NO 947 9865

Total 960 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 7 se observa que de los 960 pacientes que han

recibido transfusiones isogrupo en el Hospital de Especialidades de las

Fuerzas Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017

el 135 ha manifestado alguacuten tipo de reaccioacuten transfusional frente a un

9865 que no ha tenido eventos por transfusioacuten

Tabla 9 Anaacutelisis de los pacientes que presentan reaccioacuten transfusional seguacuten el nuacutemero de transfusiones recibidas durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

NUacutemero de transfusiones Nuacutemero de Pacientes Porcentaje

1 Transfusioacuten 1 769

2 Transfusiones 1 769

3 Transfusiones 4 3077

4 Transfusiones 2 1538

7 Transfusiones 1 769

10 Transfusiones 1 769

12 Transfusiones 1 769

13 Transfusiones 1 769

22 Transfusiones 1 769

Total 13 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

38

Anaacutelisis En la tabla 8 se revela que de un total de 13 pacientes que han

presentado reaccioacuten transfusional en el Hospital de Especialidades de las

Fuerzas Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017

un paciente que constituye el 769 ha presentado tal evento con una sola

transfusioacuten isogrupo mientras que de los 12 pacientes que han recibido

transfusiones repetidas y politransfusiones el 4615 ha recibido 3 y

cuatro transfusiones

Tabla 10 Anaacutelisis de los pacientes que presentaron reaccioacuten transfusional seguacuten el componente sanguiacuteneo transfundido durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Componente sanguiacuteneo Frecuencia Porcentaje

Gloacutebulos rojos leucoreducidos 7 5385 Plasma fresco congelado 6 4615 Plaquetas 0 000

Total 13 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 9 se observa que de los 13 pacientes que ha

presentado reaccioacuten transfusional en el Hospital de Especialidades de las

Fuerzas Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017

el 5385 ha sido durante la transfusioacuten de Gloacutebulos Rojos

Leucorreducidos el 4615 lo ha presentado durante la transfusioacuten de

Plasma Fresco Congelado y ninguacuten paciente ha presentado reaccioacuten

transfusional al recibir plaquetas

Tabla 11Frecuencia de pacientes con reaccioacuten transfusional seguacuten el grupo sanguiacuteneo durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Grupo sanguiacuteneo Frecuencia Porcentaje

O Rh positivo 8 6154 A Rh Positivo 5 3846 Otros tipos 0 000

Total 13 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 10 se manifiesta que de los 13 pacientes que

presentaron reaccioacuten transfusional en el Hospital de Especialidades de las

39

Fuerzas Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017

el 6154 tienen el grupo sanguiacuteneo O Rh positivo el 3846 tienen el

grupo sanguiacuteneo A Rh positivo mientras que de los demaacutes grupos

sanguiacuteneos no se han registrado pacientes que hayan presentado reaccioacuten

transfusional

44 Anaacutelisis de los fenotipos Rh de las Transfusiones isotipo de los

pacientes que han presentado reaccioacuten transfusional

El fenotipo del sistema Rh contiene maacutes de 45 antiacutegenos pero en el banco

de sangre del Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas Ndeg1 se

determinan a maacutes del antiacutegeno D los antiacutegenos C c E e y K

Tabla 12 Anaacutelisis del fenotipo de Rh de los pacientes que presentaron reaccioacuten transfusional durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Fenotipo Rh paciente Frecuencia

C+E+c+e+K- 6 C+E+c-e+K- 1 C+E-c-e+K- 4 C-E-c+e+K- 1 C-E+c+e-K- 1

Total 13 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 11 se observa que de los 13 pacientes que

presentaron reaccioacuten transfusional en el Hospital de Especialidades de las

Fuerzas Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017

6 tienen el fenotipo Rh C+E+c+e+K- seguido de 4 pacientes con el fenotipo

C+E-c-e+K- mientras que los fenotipos C+E+c-e+K- C-E-c+e+K- y C-

E+c+e-K- se observan en un paciente cada uno

40

Tabla 13 Evaluacioacuten de los fenotipos de Rh transfundidos (donante) en los pacientes que han presentado reaccioacuten transfusional durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Fenotipo Rh transfundido Frecuencia

C+E+c+e+K- 29 C+E-c+e+K- 14 C+E-c-e+K- 32 C-E+c+e+K- 3 C-E+c+e-K- 4 C-E-c+e+K- 2 No especificado 4

Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 12 se muestra que los fenotipos transfundidos con

mayor frecuencia en los pacientes que han tenido reaccioacuten transfusional en

el Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas Nordm1 durante el

periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017 son C+E-c-e+K- con un total de

32 veces y el fenotipo C+E+c+e+K- con una frecuencia de 29 veces

mientras que el C-E-c+e+K- es el fenotipo que con menos frecuencia ha

sido transfundido

Tabla 14 Anaacutelisis de la presentacioacuten de reacciones transfusionales en funcioacuten de la transfusioacuten del mismo fenotipo Rh o diferente fenotipo en 13 pacientes durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Fenotipo Rh transfundido

Frecuencia de Reaccioacuten transfusional

Porcentaje ()

Mismo fenotipo 4 2857 Diferente fenotipo 10 7143

Total 14 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 13 se observa que hay 14 reacciones transfusionales

en 13 pacientes de las que el 7143 se ha presentado por transfusioacuten de

diferente fenotipo Rh y el 2857 de los casos de reaccioacuten transfusional

se ha presentado en transfusiones del mismo fenotipo Rh

41

Tabla 15 Evaluacioacuten de decesos en pacientes que ha recibido transfusioacuten isogrupo durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Muerte por transfusioacuten Frecuencia Porcentaje

SI 1 010 NO 959 9990

Total 960 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 14 se manifiesta que de los 960 pacientes que han

recibido transfusiones isogrupo en el Hospital de Especialidades de las

Fuerzas Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017

hay un deceso a causa de una reaccioacuten transfusional que corresponde a

un 010 del total de las transfusiones realizadas

Figura 10 Anaacutelisis de los efectos adversos por reaccioacuten transfusional durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

13

6

1

2

1 1 1 1

0

2

4

6

8

10

12

14

frecuencia

fiebre urticaria prurito estornudos

taquicardia voacutemito nauseas hipotensioacuten

42

Anaacutelisis En el graacutefico 8 se muestras que de los 13 pacientes que han

presentado reaccioacuten transfusional los 13 presentaron fiebre 6 de ellos

urticaria 2 estornudos y los efectos prurito taquicardia naacuteuseas voacutemito e

hipotensioacuten se presentaron en un paciente cada uno

Tabla 16 Anaacutelisis de decesos en pacientes que han presentado reaccioacuten transfusional durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Muerte por Reaccioacuten transfusional Frecuencia Porcentaje

SI 1 769

NO 12 9231

Total 13 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 15 se observa que los 13 pacientes que presentaron

reaccioacuten transfusional en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas

Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017 hubo un

769 de decesos

43

CAPIacuteTULO V

5 DISCUSIOacuteN

De las 3827 trasfusiones isogrupo realizadas a 960 pacientes del Hospital

de Especialidades de la FFAA Ndeg 1 durante el periodo Enero a Diciembre

del antildeo 2017 1975 son transfusiones de gloacutebulos rojos leucorreducidos

que es utilizado para el tratamiento de varios tipos de anemia De las

mismas 3827 transfusiones 2583 corresponden a transfusiones de

hemocomponentes del grupo sanguiacuteneo O Rh positivo que concuerda con

el grupo sanguiacuteneo maacutes frecuente en la poblacioacuten

De las 3827 transfusiones isotipo realizadas a pacientes del hospital de

Especialidades de la FFAA Ndeg 1 el 6749 pertenece al grupo sanguiacuteneo

O+ y 0 de pacientes del grupo AB- valores que se ajustan a la frecuencia

de los grupos sanguiacuteneos en la poblacioacuten como se demuestra en el estudio

realizado en la ciudad de Cuenca - Ecuador por Gordillo Siguencia M y

Guzntildeay Barbrecho M (29) que el grupo sanguiacuteneo con mayor frecuencia es

el grupo O+ con un 736 mientras que el grupo AB- presenta una

frecuencia de tan solo el 004

El componente sanguiacuteneo que con mayor frecuencia con un 5161 se ha

transfundido es gloacutebulos rojos leucorreducidos que es el hemocomponente

en el que la sangre a utilizar para la transfusioacuten se le ha disminuido el

nuacutemero de leucocitos a menos 5000mm3 y que son indicados en pacientes

que manifiestan un valor de hemoglobina se encuentre menor a 7 gdL

que se presenta en anemias agudas o croacutenicas y en pacientes oncoloacutegicos

y en pacientes que han perdido maacutes del 40 del volumen de sangre (45)

44

El 3982 de las transfusiones corresponde al componente sanguiacuteneo de

plasma fresco congelado es adecuado en las siguientes circunstancias

cliacutenicas puacuterpura tromboacutetica trombocitopeacutenica siacutendrome hemoliacutetico

ureacutemico purpura fulminante en recieacuten nacidos exsanguinotransfusioacuten en

neonatos hemorragia grave Y solo un 857 de los componentes

transfundidos ha sido de plaquetas hemocomponente que es utilizado en

pacientes con enfermedades malignas con trombocitopenia con

alteraciones funcionales de las plaquetas varias veces se transfunde este

componente en pacientes con trombopenia causada por politransfusiones

con sangre conservadas por maacutes de 24 horas (45) (16)

De las 1975 transfusiones de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos 1383 con

del grupo sanguiacuteneo O Rh positivo y en segundo lugar son del grupo

sanguiacuteneo A Rh positivo en cuanto a las transfusiones del

hemocomponente de Plasma Fresco Congelado de un total de 1524 948

han sido del grupo O Rh positivo seguido de 449 transfusiones del grupo

A Rh positivo mientras que de las 328 transfusiones de plaquetas 252 son

del grupo sanguiacuteneo O Rh positivo y 59 del grupo A positivo los mismos

que son los grupos maacutes frecuentes en la poblacioacuten en general y por tanto

de los pacientes del Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas

Ndeg 1 las transfusiones menos frecuentes son los de los grupos B Rh

negativo y el grupo AB Rh positivo del grupo AB Rh negativo no hubo

transfusiones debido a que es el grupo muy infrecuente en nuestra

poblacioacuten

Las trasfusiones realizadas en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas

Armadas Ndeg 1 seguacuten los servicios hospitalarios el servicio de hematologiacutea

ha realizado un 1306 de las transfusiones de Gloacutebulos Rojos

Leucorreducidos y un 4146 de las transfusiones de las trasfusiones de

plaquetas estas transfusiones son maacutes frecuentes en este servicio puesto

que es especializado en pacientes con enfermedades hematoloacutegicas por

tanto las transfusiones son parte del servicio y que son indicados para el

45

tratamiento de la sintomatologiacutea causada por transporte de oxiacutegeno

insuficiente debido a anemias agudas o croacutenicas sintomaacuteticas que no se

pueden corregir con otros tratamientos (41) Por otro lado el Servicio de la

unidad de cuidados intensivos ha realizado el 1205 de las transfusiones

de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos y el 1923 de las transfusiones de

Plasma fresco congelado tales transfusiones se realizariacutean con maacutes

frecuencia en esta unidad por la naturaleza misma de los pacientes ahiacute

atendidos tendriacutean alteraciones hematoloacutegicas un poco maacutes severas en

la que se deben reponer del volumen intravascular tambieacuten para reponer

los hematiacutees para una adecuada oxigenacioacuten tisular (41) Ademaacutes los

servicios de traumatologiacutea y emergencia han realizado un 1144 y 1175

respectivamente de transfusiones de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos lo

que se podriacutea explicar porque son servicios que donde se da atencioacuten a

pacientes que tendriacutea peacuterdidas importantes de sangre por lesiones o

traumas

Durante el antildeo 2017 en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas

Armadas Ndeg1 960 han recibido transfusiones isogrupo de quienes el 15

han tenido una transfusioacuten uacutenica y el 85 transfusiones repetidas Al

analizar los pacientes que han recibido transfusiones repetidas se

determinoacute que el 8765 han recibido de 2 a 10 transfusiones mientras

que el 1235 han recibido politransfusiones es decir maacutes de 10

transfusiones en un periodo inferior a 24 horas

En el Hospital de especialidades de las Fuerzas Armadas Ndeg 1 durante el

periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017 un total de 13 pacientes

presentaron alguna reaccioacuten transfusional siendo el 135 de los 960

pacientes que han recibido transfusiones isogrupo lo que puede ser

causado por las transfusiones repetidas las mismas que aumentan el riesgo

de este tipo de reacciones puesto que los hemocomponentes

transfundidos provendraacuten de diferentes donadores de quienes pueden

derivar alguacuten tipo de antiacutegenos o anticuerpos inesperados El 9865 no

46

presentan ninguna reaccioacuten transfusional La incidencia de reaccioacuten

transfusionales es inferior a la determinada por Fernaacutendez Luis Y Cedreacute

Hernaacutendez T Zamora Rodriacuteguez L (46) que es de 8 pero tal diferencia

se deberiacutea a que el estudio citado los realizoacute de todas las reacciones

transfusionales mientras que el presente estudio estaacute centrado en el

fenotipo de Rh

De los 13 pacientes que presentaron reaccioacuten transfusional uno presentoacute

el evento con una sola transfusioacuten y los pacientes que han tenido de dos

hasta 22 transfusiones han presentado alguacuten incidente transfusional los

pacientes que han recibido entre 3 y 4 transfusiones son quienes maacutes

reacciones transfusionales han mostrado llegando a un 4615 de eacutestos

pacientes De los 13 pacientes uno presentoacute reaccioacuten transfusional por 2

ocasiones

Se observoacute que el 5385 de las reacciones transfusionales se presentoacute

en la transfusioacuten de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos y el 4615 en la

transfusioacuten de Plasma Fresco Congelado debido a que estos componentes

contienen antiacutegenos yo anticuerpos en los gloacutebulos rojos y en el plasma

no se presentan reacciones transfusionales en la transfusioacuten de plaquetas

ya que este componente sanguiacuteneo estaacute libre de hematiacutees y plasma lo que

disminuye considerablemente la presencia de los elementos

inmunoloacutegicos propios de la sangre Estos resultados estaacuten relacionados

con los obtenidos por Fernaacutendez Luis Y Cedreacute Hernaacutendez T Zamora

Rodriacuteguez L (46) que determinaron que los gloacutebulos rojos produjeron el

mayor nuacutemero de reacciones transfusionales

En los pacientes que presentaron incidentes por transfusioacuten el 6154 son

del grupo sanguiacuteneo O Rh positivo y el 3846 del grupo A Rh positivo de

los demaacutes grupos no se reportaron reacciones transfusionales tal situacioacuten

se debe a que el grupo O positivo y A positivo son los grupos maacutes

47

frecuentes en la poblacioacuten y por tanto son los grupos que con maacutes

frecuencia son transfundidos

El fenotipo del sistema Rh de los pacientes con transfusioacuten isogrupo en los

que se evidenciaron reacciones transfusionales fueron 6 pacientes con un

fenotipo C+E+c+e+K- que es el maacutes frecuente seguido por el fenotipo C+E-

c-e+K- en cuanto al fenotipo Rh de los hemocomponentes transfundidos el

maacutes frecuentes es el fenotipo C+E-c-e+K- seguido por el fenotipo

C+E+c+e+K- Esta variedad de fenotipos de Rh se debe a que es un

sistema polimorfo por sus antiacutegeno y su inmunogenicidad que estaacute

compuesto por maacutes de 56 antiacutegenos de los cuales los maacutes importantes son

los antiacutegeno D C c E y e en diferentes combinaciones y variantes ademaacutes

del sistema Kell (K) (47)

En los 13 pacientes que mostraron reaccioacuten transfusional 4 de ellos que

equivale al 2857 presentoacute el incidente con transfusioacuten componente

sanguiacuteneo del mismo grupo y del mismo fenotipo Rh reaccioacuten que podriacutea

deberse a la presencia de anticuerpos irregulares por transfusiones

repetidas o por la presencia de antiacutegenos diferentes en la sangre del

donante El 7143 de las reacciones transfusionales se presentaron en

las transfusiones con diferente Fenotipo del sistema Rh que aunque sean

antiacutegenos deacutebiles pueden ocasionar reaccioacuten en pacientes con

transfusiones repetidas Como indica Vasques Rojas M (47) cuando un

paciente recibe una transfusioacuten sanguiacutenea hay riesgo de que exista

incompatibilidad con alguno de los otros cuatro antiacutegenos del sistema Rh y

con los antiacutegenos maacutes inmunogeacutenicos del sistema Kell

Al analizar las reacciones transfusionales se establecioacute fueron inmediatas

no hemoliacuteticas donde los 13 pacientes presentaron reaccioacuten de tipo febril

y algunos de los casos presentaron reacciones de tipo aleacutergico como la

urticaria prurito estornudos taquicardia hipotensioacuten naacuteuseas y voacutemito

Estas reacciones son similares a las encontradas en el estudio realizado

48

por Fernaacutendez Luis Y Cedreacute Hernaacutendez T Zamora Rodriacuteguez L (46)

donde identifican el mismo tipo de reacciones

De los 960 pacientes con transfusiones isogrupo del Hospital de

Especialidades de las Fuerzas Armadas Ndeg 1 durante el antildeo 2017 hubo un

deceso causado por reaccioacuten transfusional que corresponde al 010 de

las transfusiones

Al considerar solo los pacientes que tuvieron reaccioacuten transfusional el

deceso corresponde al 769 Las politransfusiones aumenta

considerablemente el riesgo de reacciones transfusionales severas que

pueden ser agravadas por la edad avanzada de los pacientes lo que

pueden llevar a la muerte Este 769 de mortalidad por transfusioacuten es

considerablemente menor que la mortalidad global de un 48 por

trasfusioacuten masiva (16)

49

CAPITULO VI

6 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

61 Conclusiones

- La transfusioacuten de gloacutebulos rojos leucorreducidos fue el componente

sanguiacuteneo con el que se presentoacute mayor frecuencia de reaccioacuten

transfusional

- El fenotipo C+E+c+e+K- presentoacute mayor frecuencia de reaccioacuten

transfusional en pacientes transfundidos isogrupo

- Se realizaron transfusiones a 960 pacientes de quienes el 135

que corresponden a 13 pacientes presentaron sensibilizacioacuten por

transfusiones isogrupo

- Se presentoacute 135 de pacientes isogrupo sensibilizados por

transfusiones sanguiacuteneas de los que el 7143 son

sensibilizaciones por transfusiones isogrupo con diferente fenotipo

de Rh

- Se presentoacute un iacutendice de mortalidad de 769 de los pacientes

sensibilizados por transfusiones isogrupo

50

62 Recomendaciones

- Para minimizar el iacutendice de sensibilizaciones en los pacientes que

requieren transfusiones de hemocomponentes y en especial

aquellos que requieren transfusiones repetidas se recomienda al

personal de Banco de Sangre utilizar derivados sanguiacuteneos isogrupo

ABO y de fenotipo Rh igual al de los pacientes

- Se recomienda la hemovigilancia para prevenir detectar y tratar los

posibles casos de reaccioacuten transfusional en especial para los

pacientes politransfundidos puesto que el riesgo de sensibilizacioacuten

aumenta con el nuacutemero de transfusiones

- Las transfusiones repetidas o politransfusiones deben ser

administradas solo en los casos en los que el beneficio sea superior

al riesgo de someterse a tal tratamiento

- Para disminuir la aloinmunizacioacuten es necesario considerar que sean

compatibles los principales antiacutegenos del sistema Rh y del sistema

Kell tanto del donante como del receptor

51

BIBLIOGRAFIacuteA

1 Checa J Determinacioacuten de la frecuencia de aloanticuerpos en

pacientes hematoloacutegicos multitransfundidos que acuden a dos centros

de salud en Quito en el antildeo 2012 Tesis Quito-Ecuador Universidad

Catolica del Ecuador Bioanaacutelisis1

2 Alcaraz J Bonilla R Luna J Montes M Saacutenchez R Miguel C

Investigacioacuten en el trabajo diario de inmunohematologiacutea Fenotipos

eritrocitarios y protocolo para encontrar sangre compatible en

pacientes con aloanticuerpos antieritrocitos Gac Meacuted Meacutex 2007 143

p 23-27

3 Peacuterez F MIP Manual de medicina de urgencias 2nd ed Meacutexico (DF)

El Manual Moderno SA de CV 2014

4 Oliva R Ballesta F Oriola J Clagraveria J Geneacutetica meacutedica 3rd ed

Barcelona Publicacions i Edicions de la Universitat de Barcelona

2004

5 Barahona A Pinar S Ayala F La Geneacutetica en Meacutexico

Institucionalizacioacuten de una disciplina Meacutexico Universidad Autoacutenoma

de Meacutexico 2003

6 Mahner M Bunge M Fundamentos de Biofilosofiacutea Meacutexico (DF) Siglo

veintiuno editores SA de CV 2000

7 Alberts B Bray D Hopkin K Johnson A Lewis J Martin R et al

Introduccioacuten a la Biologiacutea Celular 2nd ed Buenos Aires Meacutedica

Panamericana 2006

8 Tortora G Funke B Case C Introduccioacuten a la Microbiologiacutea 9th ed

Buenos Aires Meacutedica Panamericana 2007

9 Parham P Inmunologiacutea 2nd ed Buenos Aires Meacutedica Panamericana

2006

10 Negroni M Microbiologiacutea Estomatoloacutegica Fundamentos y guiacutea

praacutectica 2nd ed Buenos Aires Meacutedica Panamericana 2009

52

11 De la Rosa M Prieto J Navarro J Microbiologiacutea en ciencias de la

salud Conceptos y aplicaciones 3rd ed Barcelona Elsevier 2011

12 Gutierrez S Fundamentos de ciencias baacutesicas aplicadas a la

odontologiacutea 1st ed Bogotaacute Pontificia Universidad Javeriana 2006

13 Urroz C Farmacologiacutea y Manejo de Productos Veterinarios Principios

Baacutesicos San Joseacute Universidad Estatal a Distancia San Joseacute Costa

Rica 2000

14 Brasoacute J Jorro G Manual de Alergia Cliacutenica 1st ed Barcelona

Masson SA 2003

15 Garciacutea F Fundamentos de la Inmunobiologiacutea Meacutexico (DF)

Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico 1997

16 Palma G Causas de politransfusioacuten en pacientes atendidos en el

Hospital Rafael Rodriacuteguez Zambrano de la Ciudad de Manta en el

periacuteodo de Septiembre a Diciembre del 2012 Trabajo de Grado

(maestriacutea) Quito

17 Ingraham J Ingraham C Introduccioacuten a la Microbiologiacutea Barcelona

REVERTEacute SA 1998

18 Delves P Martin S Burton D Roitt I Inmunologiacutea Fundamentos 11th

ed Buenos Aires Meacutedica Panamericana SA 2008

19 Rojas Oacute Inmunologiacutea de memoria 3rd ed Buenos Aires Meacutedica

Panamericana SA 2006

20 Mollison P Transfusioacuten de Sangre en Medicina Cliacutenica Barcelona

REVERTEacute SA 1987

21 Iglesias A Historia del lupus Bogotaacute Panamericana Formas e

Impresos 2003

22 Duentildeas V El Banco de Sangre 2nd ed Cali Universidad del Valle

2003

23 Dvorkin M Cardinali D Iermoli R Bases Filosoacuteficas de la Praacutectica

Meacutedica 14th ed Buenos Aires Meacutedica Panamericana SA 2010

53

24 Thews G Mutschler E Vaupel P Anatomiacutea fisiologiacutea y patofisiologiacutea

del hombre Manual para farmaceacuteuticos y bioacutelogos Barcelona

Reverteacute SA 1983

25 Arias J aller M Arias J Aldamendi I Enfermeriacutea Meacutedico Quiruacutergico I

1st ed Madrid Teacutebar 2000

26 Miller R Eriksson L Fleisher L Kronish J Anestesia 7th ed

Barcelona Elsevier Espantildea SL 2010

27 Silva DC Garciacutea J Manual del Teacutecnico Superior de Laboratorio de

Anaacutelisis Cliacutenico Sevilla MAD SL 2004

28 Arias J Aller M Miranda E Arias J Lorente L Propedeacuteutica

Quiruacutergica Preoperatorio operatorio postoperatorio Madrid Teacutebar

SL 2004

29 Guyton A Hall J Tratado de Fisiologiacutea Meacutedica 12th ed Barcelona

Elsevier Espantildea SL 2011

30 Botella J Clavero J Tratado de Ginecologiacutea 14th ed Madrid

Ediciones Diaz de Santos SA 1993

31 Rodriacuteguez H Quintanar E Mejiacutea M El Banco de Sangre y la Medicina

Transfusional 1st ed La Joya Meacutedica Panamericana SA de CV

2004

32 Garciacutea B Rubio F Crespo M Teacutecnicas de Anaacutelisis Hematoloacutegico 1st

ed Madrid Ediciones Paraninfo SA 2015

33 Henry J Laboratorio en el Diagnoacutestico Cliacutenico 20th ed Madrid

Marbaacuten 2005

34 Bennington J Diccionario enciclopeacutedico del laboratorio cliacutenico 1st ed

Madrid Meacutedica Panamericana SA 2000

35 Williams L Wilkins Medical Spanish Made Incredibly Easy 3rd ed

Philadelphia Wolters Kluwer Health 2009

36 Lanken P Manual de Cuidados Intensivos 1st ed Buenos Aires

Meacutedica Panamericana 2003

54

37 Silva DC Garciacutea J Caballero A Fernaacutendez N Silva L Teacutecnico

Especialista en Laboratorio de atencioacuten Primaria 1st ed Sevilla MAD

SL 2006

38 Ministerio de Salud Puacuteblica Manual tecnico de hemovigilancia

[Online] Quito Imprenta Activa 2004 Acceso 06 de enero de 2019

Disponible en

httpswwwministerio+de+Salud+Publica+Manual+tecnico+de+hemo

vigilancia+en+bancos+de+sangre+y+servicios+de+medicina+transfus

ional+Ecuador+2004+p

39 Esteban A Martiacuten C Manual de Cuidados Intensivos para Enfermeriacutea

3rd ed Barcelona Springer Verlag Ibeacuterica 1996

40 Rodak B Hematologiacutea Fundamentos y Aplicaciones Cliacutenicas 2nd ed

Madrid Meacutedica Panamericana 2005

41 Torres L Tratado de Anestesia y Reanimacioacuten 1st ed Madrid Araacuten

Ediciones SA 2001

42 Asamblea Constituyente Constitucioacuten de la Repuacuteblica [Online] 2008

Acceso 23 de enero de 2019 Disponible en

httpswwwacnurorgfileadminDocumentosBDL20086716pdf

43 Congreso Nacional Ley de Salud Puacutebica [Online] 2006 Disponible

en httpswwwsaludgobecwp-contentuploads201703LEY-

ORGAacuteNICA-DE-SALUD4pdf

44 Ministerio de Salud Puacuteblica Manual tecnico de hemovigilancia

[Online] 2013 Disponible en

httpinstitucionesmspgobecdocumentosGuiasManual+tecnico+d

e+hemovigilanciapdf

45 Pineda S Criterios Usados para Instaurar Transfusiones de

Componentes Sanguiacuteneos a los Pacientes Atendidos en el Aacuterea de

Cliacutenica del Hospital Regional Isidro Ayora de la Ciudad de Loja

Durante el Periacuteodo Diciembre 2009 - Mayo 2010 Trabajo Especial de

Grado Loja

55

46 Fernaacutendez Y Cedreacute T Zamora L Reacciones adversas

postransfusionales a componentes sanguiacuteneos Cubana de Farmacia

2004 38(2) p 4

47 Vaacutesquez M Castillo D Pavez Y Maldonado M Aaron M Frecuencia

de antiacutegenos del sistema sanguiacuteneo Rh y del Sistema Kell en donantes

de sangre Revista cubana de Hematol Inmunol y Hemoter 2015

31(2) p 160-171

56

ANEXOS

Anexo A Ficha utilizada para la recoleccioacuten de datos

57

Anexo B Antisueros para la determinacioacuten de fenotipo Rh

Anexo C Procesamiento de muestras para determinar fenotipo Rh

58

Anexo D Identificacioacuten de pacientes que presentan reacciones transfusionales

59

Anexo E Fachada de la institucioacuten donde se realizoacute el estudio

Page 16: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS … · Conclusión: El presente estudio concluyó que en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas N°1, en el período

2

especialmente en los pacientes que requieren de transfusiones repetidas o

politransfusiones

Para este trabajo de investigacioacuten se planteoacute ldquoestablecer la frecuencia de

pacientes isogrupo sensibilizados por transfusiones sanguiacuteneas con

diferente fenotipordquo para lo cual se aplicoacute una investigacioacuten de tipo no

experimental observacional donde se recolectoacute informacioacuten de las historias

cliacutenicas de los pacientes que han recibido transfusioacuten sanguiacutenea en el

banco de sangre del Hospital de Especialidades FFAA Ndeg 1 en el periacuteodo

enero a diciembre del 2017 y se determinoacute la existencia de reacciones

transfusionales en pacientes relacionadas con el fenotipo Rh

3

CAPIacuteTULO I

1 EL PROBLEMA

11 Planteamiento del problema

La medicina transfusional es un tratamiento de gran importancia en la

terapia de pacientes con patologiacuteas sanguiacuteneas pero las reacciones

inmunoloacutegicas transfusionales constituyen un riesgo debido a la

sensibilizacioacuten del receptor (1)

En muchos lugares del mundo la mayoriacutea de bancos de sangre

proporcionan sangre compatible para los antiacutegenos ABO y D alegando que

estos son los antiacutegenos causantes de la mayoriacutea de reacciones

transfusionales y maacutes severas pero hay muchas otras reacciones que

pasan inadvertidas durante la transfusioacuten puesto que son reacciones

tardiacuteas (2)

En el Ecuador son muy pocos los estudios referentes a la sensibilizacioacuten

de isogrupos en los pacientes que han recibido transfusiones sanguiacuteneas

con diferente fenotipo Rh por tanto no se tiene informacioacuten suficiente para

evitar este tipo de reacciones Para que la sangre y los hemoderivados

sean utilizados en terapia transfusional deben cumplir con todos los

requisitos de calidad exigidos para de esta manera prevenir que se

produzcan las reacciones inmunoloacutegicas transfusionales ademaacutes deberiacutea

haber vigilancia de todos los pacientes que han recibido transfusioacuten

sanguiacutenea para detectar las complicaciones derivadas del procedimiento y

posteriormente tratar de evitar que se vuelvan a producir (3)

4

12 Formulacioacuten del problema

iquestCuaacutel es la frecuencia de pacientes isogrupo sensibilizados por

transfusiones sanguiacuteneas con diferente fenotipo en el hospital de

especialidades FF AA Ndeg1 en el periacuteodo de enero a diciembre del 2017

13 Preguntas directrices

iquestCon queacute frecuencia se presenta sensibilizacioacuten en pacientes

transfundidos isogrupo

iquestCuaacutentos pacientes ha sido sensibilizados al ser transfundidos

isogrupo con diferente fenotipo

iquestEn queacute servicio hospitalario se encontroacute mayor cantidad de casos

de sensibilizacioacuten

14 Objetivos

141 Objetivo general

Establecer la frecuencia de pacientes isogrupo sensibilizados por

transfusiones sanguiacuteneas con diferente fenotipo en el hospital de

especialidades FFAA Ndeg 1 en el periacuteodo de enero a diciembre del 2017

142 Objetivos especiacuteficos

Identificar los grupos y componentes sanguiacuteneos transfundidos

Identificar los fenotipos que con mayor frecuencia presentaron

reaccioacuten transfusional

Identificar el componente sanguiacuteneo transfundido con el que se

presentoacute mayor frecuencia de reaccioacuten transfusional

Determinar el iacutendice de mortalidad en pacientes sensibilizados

5

15 Justificacioacuten

La terapia de transfusioacuten de sangre conlleva un conjunto de riesgos tanto

inmunoloacutegicas como no inmunoloacutegicas (1) por tal motivo los pacientes que

requieren de transfusioacuten de sangre o de alguno de sus componentes

pueden desarrollar aloanticuerpos que lleva a una sensibilizacioacuten

postransfusional que a pesar de no ser graves provocan alteraciones en

la salud de los pacientes que si posteriormente requieren de otras

transfusiones tendraacuten problemas maacutes severos lo que ocasionariacutea que las

futuras transfusiones sean de mayor riesgo pudiendo llegar incluso a la

muerte del paciente

En el Ecuador no existen investigaciones de la problemaacutetica tratada por

tanto se propone esta investigacioacuten para dar a conocer la frecuencia de

pacientes isogrupo sensibilizados por transfusiones sanguiacuteneas con

diferente fenotipo en el hospital de especialidades FF AA Ndeg1 Mediante

este conocimiento se pretende concientizar sobre la importancia de

establecer y cumplir estrictamente un protocolo de pruebas pre-

transfusionales tanto del sistema ABO como para el sistema Rh el cual

puede presentar diferentes fenotipos a pesar de ser tipificado como Rh

positivo o Rh negativo y asiacute minimizar la sensibilizacioacuten de los pacientes

6

CAPIacuteTULO II

2 MARCO TEOacuteRICO

21 Fundamentos de Geneacutetica

Geneacutetica es la ciencia que estudia la herencia y variacioacuten de las

caracteriacutesticas de los seres vivos entre generaciones sucesivas Ademaacutes

explica coacutemo se puede modificar estas caracteriacutesticas entre los miembros

de una poblacioacuten de seres vivos (45)

Todos los individuos vivos tienen una serie completa de genes

determinados individuales denominados alelos (6) Los alelos que recibe

un organismo vivo cuando dos gametos se unen y generan una nueva

herencia de alelos lo que dictamina su genotipo y fenotipo (7)

211 Genotipo

El genotipo de un organismo es la coleccioacuten de genes para cada una de las

caracteriacutesticas que es heredado por el individuo (8)

212 Fenotipo

El fenotipo de un organismo es la manifestacioacuten del genotipo es decir son

las caracteriacutesticas reales y expresadas u observables (8)

El fenotipo depende del genotipo heredado y de la influencia del medio

ambiente

7

22 Principios de Inmunologiacutea

La inmunologiacutea es una rama de la biologiacutea que se encarga del estudio de

los mecanismos fisioloacutegicos de resistencia y tolerancia de los seres vivos

frente a agentes que no son reconocidos como propios (910)

La inmunidad hace referencia al estado de resistencia de un organismo

ante un determinado proceso infeccioso (11)

El funcionamiento oacuteptimo de la inmunidad de un individuo depende de la

capacidad del sistema inmune de distinguir entre lo propio y lo no propio lo

que se denomina respuesta inmune (12)

221 Antiacutegeno

Antiacutegeno es toda sustancia (microorganismos tejidos o sustancias ajenas)

con capacidad de inducir una respuesta inmune Los antiacutegenos en su

mayoriacutea son de origen proteico y carbohidratos (1113)

Una moleacutecula para actuar como antiacutegeno debe tener epiacutetopos (partes de la

moleacutecula que sean reconocidas por un anticuerpo) ser biodegradable y

poseer cierto tamantildeo Por tanto se puede considerar un antiacutegeno a una

moleacutecula grande portadora epiacutetopos especiacuteficos (11)

Un antiacutegeno puede tener varios epiacutetopos entonces se define como

antiacutegeno por su anticuerpo a cada una de las aacutereas (epiacutetopo) del antiacutegeno

que se pone en contacto con su respectivo anticuerpo (11)

Un organismo por maacutes sencilla que sea su estructura es un conjunto de

antiacutegenos y cada uno de ellos posee un gran nuacutemero de epiacutetopos En la

figura 1 se puede apreciar la estructura baacutesica de un antiacutegeno con sus

diferentes epitopos (11)

8

Figura 1 Estructura de un antiacutegeno Fuente Tortora G Funke B Case C Introduccioacuten a la microbiologiacutea 9th ed Buenos

Aires Meacutedica Panamericana 2007 Available 8 Los antiacutegenos presentan propiedades que son la inmunogenicidad y

antigenicidad La inmunogenicidad es la capacidad del antiacutegeno de

provocar respuesta inmunoloacutegica la antigenicidad es la capacidad de un

antiacutegeno de reaccionar especiacuteficamente con un anticuerpo (14)

2211 Clasificacioacuten de antiacutegenos

Los antiacutegenos se clasifican de acuerdo a diferentes criterios

Por el origen de los antiacutegenos

Los antiacutegenos seguacuten su origen se clasifican en exoacutegenos y endoacutegenos Los

de origen exoacutegeno son moleacuteculas extrantildeas al organismo pero cuyo sistema

inmunitario puede reconocer y producir respuesta inmunitaria Los

antiacutegenos endoacutegenos son los que el sistema inmunitario del individuo los

reconoce como propios y contra los cuales puede o no producir respuesta

inmunitaria (15)

9

Por su naturaleza quiacutemica

Por su naturaleza los antiacutegenos se clasifican en proteiacutenas o peacuteptidos

polisacaacuteridos lipopolisacaacuteridos y aacutecidos nucleicos (1415)

Por sus propiedades antigeacutenicas

Por sus propiedades antigeacutenicas un antiacutegeno se clasifica en antiacutegenos

completos o inmunoacutegenos que poseen inmugenicidad y especificidad y

haptenos o antiacutegenos incompletos que poseen antigenicidad pero no

inmugenicidad (14)

222 Anticuerpo

Un anticuerpo es una inmunoglobulina capaz de reaccionar frente a una

sustancia extrantildea o antiacutegeno Las inmunoglobulinas son proteiacutenas

variables producidas por los linfocitos B como respuesta a los antiacutegenos

Las inmunoglobulinas son uno de los componentes principales del plasma

sanguiacuteneo y de la linfa (9)

Cada uno de los anticuerpos es especiacutefico para un antiacutegeno El sitio de

unioacuten especiacutefico de contacto del anticuerpo con el antiacutegeno se denomina

paratopo cada anticuerpo tiene al menos dos sitios de unioacuten con el

antiacutegeno (811)

Los anticuerpos se producen en respuesta a la presencia a un antiacutegeno y

pueden reconocerlo y unirse especiacuteficamente a eacutel Cada una de las

inmunoglobulinas es especiacutefica y puede unirse a un solo antiacutegeno o a un

nuacutemero pequentildeo de antiacutegenos diferentes por tal razoacuten el sistema

inmunitario de un sujeto produce anticuerpos contra un extraordinario

nuacutemero de antiacutegenos distintos tanto como la cantidad de sustancia

extrantildeas a los que el individuo estaacute expuesto durante su vida (816)

10

Estructura de los anticuerpos

Los anticuerpos son proteiacutenas complejas constituidas por una unidad

baacutesica de cuatro cadenas polipeptiacutedicas Esta unidad baacutesica del anticuerpo

se denomina monoacutemero y consta de dos cadenas pesadas denominadas

cadenas H que son iguales y dos cadenas livianas denominadas cadenas

L iguales entre siacute pero de menor tamantildeo que se ensamblan en una

estructura similar a la letra Y Las dos secciones situadas en los extremos

de los brazos de la Y se denominan regiones variables y son las regiones

de unioacuten del anticuerpo a su epiacutetopo correspondiente Las zonas inferiores

de los brazos y el tallo de la Y se denominan regiones constantes estas

son las regiones por donde el anticuerpo se une a los fagocitos y al sistema

complemento Existen cinco tipos principales de regiones constantes que

son las que determinan el tipo de inmunoglobulina (817)

Figura 2 Estructura baacutesica del anticuerpo Fuente Ingraham J Ingraham C Introduccioacuten a la microbiologiacutea Barcelona Reverteacute

1998 Available from httpsbooksgooglecomecbooksid=-16

Clasificacioacuten de los anticuerpos

Existen cinco clases de anticuerpos o inmunoglobulinas que tienen la

estructura baacutesica de los anticuerpos pero difieren en la composicioacuten de sus

11

cadenas pesadas las que se denominan γ α μ ε δ respectivamente y

dependiendo de esto los anticuerpos se denominan Ig (inmunoglobulina)

IgG IgA IgM IgE e IgD Cada clase de inmunoglobulina tiene una funcioacuten

diferente en la respuesta inmune (817)

IgG El nombre se debe a la fraccioacuten gammaglobulina de la sangre y

constituye aproximadamente un 75-80 de todos los anticuerpos seacutericos

Son inmunoglobulinas monomeacutericas Cuando existe inflamacioacuten estas

inmunoglobulinas traspasan las paredes de los vasos e ingresan en los

liacutequidos tisulares donde inactiva a los patoacutegenos de manera directa y

mediante interaccioacuten del complemento ademaacutes pueden atravesar la

placenta para dar inmunidad pasiva al feto Las IgG son los anticuerpos que

se producen en mayor cantidad durante la respuesta inmunitaria (81718)

IgM Su nombre se debe a macro por su gran tamantildeo constituye entre el

5-10 de los anticuerpos de la sangre Su estructura consta de cinco

monoacutemeros unidas por una cadena polipeptiacutedica denominada cadena J

formando un pentaacutemero Por su gran tamantildeo la IgM no se mueve con

libertad de modo que permanecen en la circulacioacuten La IgM es el anticuerpo

que aparece primero en una infeccioacuten primaria y es muy eficaz en la

activacioacuten del complemento es la inmunoglobulina que participa en

respuesta a los antiacutegenos del grupo sanguiacuteneo ABO (818)

IgA Constituye del 15-20 de los anticuerpos seacutericos pero es la

inmunoglobulina maacutes habitual en las mucosas y secreciones anatoacutemicas

Se pueden presentar como monoacutemeros en la sangre o como diacutemeros en

las secreciones La IgA protege las mucosas frente al ataque de

microorganismos (817)

IgE Es una inmunoglobulina monomeacuterica que se halla en concentraciones

muy bajas en el suero constituyendo menos de 001 de los anticuerpos

Se fija a la superficie de los mastocitos basoacutefilos y eosinoacutefilos Cuan la IgE

12

se une a un antiacutegeno libera potentes mediadores de la inflamacioacuten como la

histamina que tambieacuten contribuye en las reacciones aleacutergicas (1718)

IgD Son inmunoglobulinas monomeacutericas y constituya un 1 de los

anticuerpos Son los principales anticuerpos que se encuentran en la

superficie de los linfocitos B como receptor antigeacutenico (1718)

La mayoriacutea de los anticuerpos circulantes no son producidos durante una

respuesta inmune Estos son denominados anticuerpos naturales los

mismos que son reactivos y permanecen a lo largo de toda la vida del

individuo

223 Reaccioacuten antiacutegeno anticuerpo

Una caracteriacutestica de los anticuerpos es su capacidad de reaccionar

especiacuteficamente con los antiacutegenos que han inducido su produccioacuten La

reaccioacuten antiacutegeno-anticuerpo ocurre en dos etapas primero hay la

interaccioacuten fiacutesica-quiacutemica entre las moleacuteculas del antiacutegeno y del anticuerpo

(19)

El antiacutegeno con su correspondiente anticuerpo se unen por su naturaleza

complementaria lo que permite que se acoplen con los lugares de fijacioacuten

del anticuerpo con el epiacutetopo del antiacutegeno (20)

23 Inmunohematologiacutea

La inmunohematologiacutea es una ciencia que se encarga del estudio de los

antiacutegenos y anticuerpos presentes en la sangre

Esta disciplina se inicioacute cuando se hizo el descubrimiento el sistema

sanguiacuteneo ABO por Karl Landsteiner lo que permitioacute clasificar a los

individuos seguacuten este sistema en cuatro grupos A B AB y O a partir de

13

ahiacute se han descubierto otros sistemas que estaacuten determinados

geneacuteticamente como el sistema Rh (21)

Los antiacutegenos se encuentran en todas las ceacutelulas sanguiacuteneas y en el suero

se encuentran los anticuerpos naturales que se forman en circunstancias

normales y en ausencia de sus correspondientes antiacutegenos (22)

231 Sistema ABO

El sistema ABO es el primer sistema sanguiacuteneo descubierto y constituye el

maacutes importante en la medicina transfusional a causa de la presencia de los

anticuerpos anti-A y anti-B activos debido a las graves reacciones

transfusionales que pueden ocasionar Los anticuerpos del sistema ABO

son de tipo natural y son en la mayoriacutea de la clase IgM (172223)

Los antiacutegenos del sistema ABO antiacutegeno A antiacutegeno B y antiacutegeno H se

encuentran en la membrana de los hematiacutees en forma de glucoliacutepidos

Estos antiacutegenos tambieacuten son secretados en los fluidos corporales

(222425)

Los anticuerpos anti-A anti B o los dos se producen cuando hay ausencia

de los antiacutegenos A B o de los dos es decir que la sangre de tipo A tienen

antiacutegenos A y anticuerpos anti-B la sangre del grupo B tiene antiacutegenos B

y anticuerpos anti-A el grupo AB presenta los antiacutegenos A y B y ausencia

de anticuerpos anti-A y anti-B y el grupo O no presenta antiacutegenos A y B

pero si presenta los antiacutegenos anti-A y anti-B (26)

De acuerdo al sistema ABO hay seis posibles genotipos que dan lugar a

cuatro fenotipos En la tabla 1 se resumen los genotipo y fenotipos del

sistema ABO

14

Tabla 1 Genotipo y fenotipos del sistema ABO

Genotipo Fenotipo Aglutininas Anticuerpos

OO O Ninguna Anti-A y Anti-B OA o AA A A Anti-B OB o BB B B Anti-A

AB AB A Y B Ninguno Fuente Arias J Aller M A Fernandez Miranda E Arias J Propedeutica quirurgica preoperatorio operatorio posopertatorio Madrid tebar 2004 Available from httpsbooksgooglecomecbooksid=4k3NZuoAKygCampprintsec=frontcoveramphl=esv=on

epageampqampf=false24

Subgrupos de A

En el sistema ABO existen subgrupos siendo maacutes frecuentes en el fenotipo

A Difieren en la concentracioacuten de antiacutegenos en lo hematiacutees Los subgrupos

maacutes comunes de A son el A1 y el A2 el grupo A1 ademaacutes del antiacutegeno A

tiene el antiacutegeno A1 y el grupo A2 solamente tiene el antiacutegeno A y estos

dos subgrupos corresponden al 99 de todos los subgrupos del grupo A

Estas diferencias de los subgrupos no representan riesgos en la

transfusioacuten solo pueden presentar dificultad en la tipificacioacuten (2223)

232 Sistema Rh

El sistema Rh es el segundo sistema maacutes importante en la medicina

transfusional despueacutes del sistema ABO Es un sistema altamente complejo

por estar formado por 45 antiacutegenos pero en los humanos solo 6 son los

maacutes importantes que son C D E c d e pero el factor maacutes antigeacutenico es

el antiacutegeno D Estos antiacutegenos se encuentran exclusivamente en la

membrana de los eritrocitos No existen anticuerpos naturales frente a

estos antiacutegenos solo pueden ser inducidos sea por transfusioacuten previa

embarazo previo con feto Rh positivo y madre Rh negativo Los anticuerpos

que se producen en este sistema son de la clase IgG calientes que

reaccionan a temperatura corporal y que pueden producir las reacciones

postransfusionales (2022232527)

15

Mediante este sistema se subdivide los tipos de sangre en Rh negativo en

un 15 y Rh positivo en un 85 de los individuos basado en la ausencia o

presencia del antiacutegeno D (28)

El antiacutegeno D es el maacutes prevalente en los humanos ademaacutes es el de mayor

antigenicidad que los otros antiacutegenos del sistema Rh Por tanto si un

individuo tiene el antiacutegeno D es Rh positivo si no tiene el antiacutegeno D es Rh

negativo pero incluso las personas que tienen Rh negativo alguno de los

otros antiacutegenos del sistema Rh que pueden ocasionar reacciones

transfusionales aunque habitualmente leves Le sigue en orden de

antigenicidad al antiacutegeno C y E y los antiacutegenos con menor capacidad

antigeacutenica son los antiacutegenos e y c el antiacutegeno d tiene antigenicidad casi

insignificante por lo que se le considera un antiacutegeno nulo (2930)

Existe un fenotipo de Rh muy raro en el que no hay expresioacuten de ninguacuten

antiacutegeno y es denominado Rh NULO que puede ayudar a salvar la vida a

muchas personas al no poseer ninguacuten antiacutegeno (31)

Fenotipos y genotipos de Rh

Los fenotipos del sistema Rh son identificados mediante el uso de

antisueros anti-D C c E e Seguacuten la nomenclatura formulada por Fisher-

Race utiliza las letras D C y E y las letras d c y e para referirse al genotipo

de una persona pero al referirse al fenotipo se menciona la letra d para

designar la carencia de D (3132)

En la tabla 2 se resume los fenotipos y genotipos del sistema Rh maacutes

comunes en los seres humanos utilizando la nomenclatura de Fisher-Race

16

Tabla 2 Fenotipos y genotipos del sistema Rh maacutes comunes

RH ANTI-D FENOTIPO GENOTIPO

Rh positivo

DCcEe

DCeDcE DCedcE

dCeDcE

DceDCE

DCce DCeDce

DCedce

DcEe DcEDce

DcEdce

DCe DCeDCe

DCedCe

DCEe DCeDCE

DcE DcEDcE

DcEDCe

DCCE DcEDCE

Dce DceDce

Dcedce

Rh negativo

dce Dcedce

dCce DcedCe

dcEe DcedcE Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten Fuente Bernard Henry J El laboratorio en el diagnoacutepostico cliacutenico Madrid Marbaacuten 2007 1504 p (33)

233 Otros sistemas de grupos sanguiacuteneos

Ademaacutes del sistema ABO y del sistema Rh existen otros sistemas de

grupos sanguiacuteneos que a veces estaacuten limitados a ciertas regiones Se

pueden producir reacciones de transfusioacuten en casos de incompatibilidad

con otros antiacutegenos de grupos sanguiacuteneos raros como Luttheran Kell

Lewis Duffy y Kidd (24) La mayoriacutea tienen poco significado cliacutenico

acutePexcepto que cause la produccioacuten de anticuerpos isoinmunes

El sistema Kell con frecuencia estaacute implicado en la enfermedad hemoliacutetica

del recieacuten nacido por lo general no son detectados pero cuando un

individuo posee anti-K tendraacute grandes problemas en encontrar sangre para

ser transfundido (34)

17

24 Transfusioacuten sanguiacutenea

La transfusioacuten es un procedimiento mediante el cual se provee a un

individuo sangre total o cualquier hemoderivado o componente sanguiacuteneo

con fines terapeacuteuticos para reemplazar la sangre que se ha perdido para

tratar alguacuten tipo de anemia y otros trastornos sanguiacuteneos que se presentan

en muacuteltiples patologiacuteas y de esta manera mantener el buen estado de

salud del paciente (333531)

Los hemocomponentes son gloacutebulos rojos plasma fresco congelado

plaquetas entre otros (34)

Para las transfusiones deben ser utilizados isogrupos de sangre o

hemocomponentes es decir deben ser homoacutelogos La compatibilidad

involucra inevitablemente los sistemas ABO y Rh (30)

241 Ensayos inmunohematoloacutegicos

Debido a la posibilidad de problemas de origen inmune en el tratamiento

por transfusioacuten se debe hacer pruebas al posible receptor

Determinacioacuten del tipo grupo sanguiacuteneo ABO y Rh mediante

antisueros Anti-A Anti-B Anti-AB y Anti-D y mediante la deteccioacuten

de antiacutegenos Los dos meacutetodos deben concordar en los resultados

Pruebas cruzadas para descartar la presencia de anticuerpos

irregulares distintos del sistema ABO frente a otros antiacutegenos (2826)

Las pruebas completas de compatibilidad de las transfusiones entre la

sangre del donante con la del receptor aporta seguridad en el tratamiento

(26)

18

242 Reacciones transfusionales

Reaccioacuten o incidente transfusional es cualquier reaccioacuten inesperada o

efecto adverso producido por la transfusioacuten de sangre o cualquier

hemocomponente (34)

Las reacciones transfusionales incluyen las reacciones

inmunohematoloacutegicas y se pueden presentar durante el proceso de

transfusioacuten de sangre o alguno de sus componentes en los pacientes

receptores o poco despueacutes que pueden ser severas o leves (36)

Estas reacciones se pueden presentar debido a errores teacutecnicos o en otras

ocasiones se pueden presentar incluso despueacutes de haber realizado todos

los procedimientos en forma adecuada y que no pueden ser evitadas (34)

Las reacciones transfusionales de acuerdo al momento en el que se

presentan pueden ser agudas o inmediatas que se producen durante la

transfusioacuten o despueacutes de las primeras horas o de los primeros diacuteas y

retardadas o tardiacuteas transfusiones seacutepticas y la lesioacuten pulmonar (edema)

relacionada con la transfusioacuten (2631)

La reaccioacuten transfusional maacutes grave es la reaccioacuten hemoliacutetica intravascular

que se produce inmediatamente al iniciar la transfusioacuten (2631)

Inmediatas

Los incidentes que se presentan durante la transfusioacuten que son causados

por los aloanticuerpos del plasma del receptor se presentan durante la

trasfusioacuten o muy poco despueacutes hasta maacuteximo 24 horas despueacutes (3738)

las principales manifestaciones con

19

Fiebre conocida como reaccioacuten febril no hemoliacutetica es un efecto

relativamente frecuente que puede ser acompantildeada de escalofriacuteo

Los pacientes que presentan con mayor frecuencia este incidente

son los que han recibido transfusiones anteriores mujeres por

gestaciones y personas con algunas patologiacuteas que pueden

producir ese tipo de anticuerpos Para los pacientes que han

presentado esta reaccioacuten se les debe transfundir paquetes

globulares leucorreducidos (contenido de leucocitos de menos de

5000) (31)

Dolor en el punto de la puncioacuten

Opresioacuten toraacutecica

Dolor en la zona lumbar

Hipotensioacuten

Tendencia a la hemorragia (37)

Alergia postransfusional es un incidente que se presenta en

distintos grados desde urticaria hasta el choque anafilaacutectico se

presenta en las transfusiones de concentrados eritrocitarios

plaquetarios y plasma La causa relacionada es la presencia de

citosinas que aumentan proporcionalmente en el plasma con los diacuteas

de almacenaje (31)

El incidente transfusional maacutes grave es la incompatibilidad del

sistema ABO que puede causar la muerte del receptor (31)

El incidente maacutes catastroacutefico de la transfusioacuten es efecto secundario

a sangre contaminada por bacterias de la piel o sus componentes

por los procedimientos necesarios para la concentracioacuten de los

componentes sanguiacuteneos especialmente las plaquetas que son

capaces de desarrollarse en sangre refrigerada En el receptor se

presenta una septicemia grave (31) (39)

20

Tardiacuteas

Las reacciones transfusionales tardiacuteas o retardadas pueden presentarse

posterior a las 24 horas sea diacuteas o semanas despueacutes de la transfusioacuten y

provocar ictericia y anemia debido a la hemoacutelisis estas reacciones no son

graves como las reacciones hemoliacuteticas agudas (3840)

243 Reacciones transfusionales no inmunoloacutegicas

Son incidentes que se presentan despueacutes de la transfusioacuten y comprenden

La transmisioacuten de enfermedades por la transferencia de

microorganismos contenidos en la sangre del donador como

o Bacterias Treponema pallidum

o Paraacutesitos tripanosoma plasmodio etc

o Virus HIV hepatitis B hepatitis C citomegalovirus etc (31)

o Hepatitis B que tiene un periodo de incubacioacuten de 4 a 10

semanas incluso hasta 6 meses

o Hepatitis C que tiene un periodo de ventana de 40 diacuteas

o HIV que tiene un periodo de ventana de 11 diacuteas (26)

Lesioacuten pulmonar aguda asociada la transfusioacuten que se caracteriza

por edema pulmonar no cardiogeacutenico bilateral grave que se

presenta seis horas despueacutes de la transfusioacuten cuyos signos y

siacutentomas son hipoxemia taquicardia hipotensioacuten (41)

Existen otro tipo de reacciones transfusionales no inmunoloacutegicas

como la sobrecarga de liacutequido u otras con mal pronoacutestico como la

septicemia o embolia gaseosa (37)

244 Causas de las reacciones transfusionales

Para las transfusiones se deben tomar precauciones durante la recoleccioacuten

procesamiento y administracioacuten de sangre y sus componentes sean

21

seguros Pero a pesar de todas las previsiones desarrolladas se presentan

reacciones adversas en los pacientes (36)

Las causas teacutecnicas o administrativas que pueden provocar que se

produzca una reaccioacuten transfusional son

Error al etiquetar las muestras de sangre

Cabecera del paciente equivocado

Error en la toma de muestra al paciente

Enviacuteo de componentes equivocados

Prescripcioacuten equivocada

Pruebas pre-transfusionales

Seleccioacuten manipulacioacuten y conservacioacuten de los hemocomponentes

(36)

Las causas inmunoloacutegicas que provocan las reacciones transfusionales

debido a la reaccioacuten antiacutegeno-anticuerpo tiene como resultado la lisis de

los hematiacutees transfundidos provocando las reacciones hemoliacuteticas de la

transfusioacuten las principales causas inmunoloacutegicas son

Aloanticuerpos que se producen contra los antiacutegenos de los

hematiacutees leucocitos y plaquetas

Anticuerpos irregulares

Sensibilizacioacuten de isogrupos

Anticuerpos tipo IgG o IgE que estaacuten involucrados en las reacciones

de tipo aleacutergico (27)

245 Sensibilizacioacuten de isogrupos

La sensibilizacioacuten es la produccioacuten de anticuerpos inducidos frente a

antiacutegenos de eritrocitos leucocitos o plaquetas es decir que requieren un

contacto previo con el antiacutegeno para su produccioacuten El organismo receptor

22

desarrolla anticuerpos frente a antiacutegenos presentes en las ceacutelulas de la

sangre transfundida pudiendo ocasionar inseguridad a futuras

transfusiones (2428)

En muchos casos se presenta una reaccioacuten hemoliacutetica transfusional tras un

periodo variable de 2 hasta 21 diacuteas despueacutes de la transfusioacuten (reaccioacuten

hemoliacutetica retardada) Este tipo de reaccioacuten sucede en los pacientes

receptores sensibilizados a los antiacutegenos eritrocitarios sea por

transfusiones o embarazos previos donde los niveles de anticuerpos en el

momento de la transfusioacuten son muy bajos para ser detectados entonces

la reaccioacuten hemoliacutetica ocurre cuando se expone al paciente a un segundo

estiacutemulo (2826)

Este tipo de reaccioacuten se revela por un descenso pos-transfusional del

hematocrito pero tambieacuten se puede presentar ictericia y hemoglobinuria

Es muy poco frecuente que provoque mortalidad (2826)

Anticuerpos irregulares

Los anticuerpos irregulares son anticuerpos cuya presencia variable aun

cuando el antiacutegeno estaacute ausente estos anticuerpos pueden ser naturales

o inducidos (25)

Ademaacutes de los sistemas sanguiacuteneos maacutes conocidos y extendidos existen

otros sistemas que presentan anticuerpos que pueden ocasionar

reacciones durante las transfusiones de los hemocomponentes estos

anticuerpos se los conoce como anticuerpos irregulares puesto que se

presentan en cantidades miacutenimas Estos anticuerpos aumentan

proporcionalmente con el nuacutemero de transfusiones realizadas a un

paciente Por tanto en los pacientes politransfundidos es obligatorio

determinar la presencia de este tipo de anticuerpos (2737)

23

25 Fundamentacioacuten legal

La terapia transfusional es parte fundamental de la medicina y como tal

origina riesgos inherentes como enfermedades infecciosas y otra serie de

efectos adversos Para el uso adecuado y racional de la terapia

transfusional su praacutectica debe ser debidamente regulada en un marco

juriacutedico especiacutefico

En nuestro paiacutes la Constitucioacuten Poliacutetica de la Repuacuteblica del Ecuador del antildeo

2008 indica en el artiacuteculo 32 que ldquoEl estado garantizaraacute el derecho de la

salud mediante poliacuteticas econoacutemicas sociales culturales educativas y

ambientales y el acceso permanente oportuno y sin exclusioacuten a

programas acciones y servicios de promocioacuten y atencioacuten integral de saludrdquo

(42)

La Ley Orgaacutenica de la Salud en su artiacuteculo 6 literal 8 indica que el Ministerio

de Salud Puacuteblica es responsable de ldquoRegular controlar y vigilar la

donacioacuten obtencioacuten procesamiento almacenamiento distribucioacuten

transfusioacuten uso y calidad de la sangre humana sus componentes y

derivadosrdquo (43) En el artiacuteculo 75 establece que ldquoLos establecimientos

autorizados para colectar unidades de sangre previamente a su utilizacioacuten

en transfusiones estaacuten obligados a realizar las pruebas para determinar el

grupo y factor sanguiacuteneo y la presencia de anticuerpos irregulares asiacute

como las seroloacutegicas para los marcadores de infeccioacutenrdquo (43) En el Capiacutetulo

4 y artiacuteculos desde 70 a 80 define de estrictamente los lineamientos para

una adecuada disposicioacuten de sangre humana y sus componentes con fines

terapeacuteuticos en la praacutectica meacutedica transfusional (43)

El Ministerio de Salud Puacuteblica mediante la Poliacutetica Nacional de Sangre se

crearon los Centros de Medicina Transfusional en las unidades

hospitalarias del paiacutes que funcionan como depoacutesitos de sangre y realizan

estudios pre-transfusionales de compatibilidad para proveer de sangre

24

segura y gratuita a quien las necesite Ademaacutes estas instituciones regulan

a todos los Bancos de Sangre y definen un Manual teacutecnico de

hemovigilancia en bancos de sangre y servicios de medicina transfusional

y la Guiacutea de Praacutectica Cliacutenica Transfusioacuten de sangre y sus componentes

(3844)

25

CAPITULO III

3 METODOLOGIacuteA

31 Tipo de estudio

La investigacioacuten fue de tipo no experimental observacional de los pacientes

que recibieron transfusioacuten sanguiacutenea en el banco de sangre del Hospital de

Especialidades FFAA Ndeg 1 en el periacuteodo enero a diciembre del 2017

32 Poblacioacuten y muestra

321 Poblacioacuten

Para la investigacioacuten la poblacioacuten de estudio son todos los pacientes que

recibieron transfusioacuten isogrupo en el banco de sangre del Hospital de

Especialidades FF AA Ndeg1 durante el periacuteodo enero ndash diciembre del 2017

322 Muestra

Por ser un universo pequentildeo no se realizoacute caacutelculo de la muestra y se usoacute

toda la poblacioacuten

33 Criterios de inclusioacuten y exclusioacuten

331 Criterios de inclusioacuten

En la presente investigacioacuten se incluyen

26

Pacientes transfundidos por primera vez con isogrupo

Pacientes poli-transfundidos con isogrupo

332 Criterios de exclusioacuten

En esta investigacioacuten se excluyen

Pacientes femeninos que han sido sensibilizadas por

incompatibilidad de Rh

34 Variables de estudio

Sensibilizacioacuten

Diferente fenotipo

Isogrupo

35 Matriz de operacionalizacioacuten de variables

Tabla 3 Matriz de operacionalizacioacuten de variables

Variable Definicioacuten conceptual

Dimensiones

Indicadores Escala Instrument

o

Variable dependiente sensibilizacioacuten

Produccioacuten de aloanticuerpos despueacutes de una transfusioacuten 1

Efecto adverso despueacutes de la transfusioacuten

Hemoacutelisis pos transfusioacuten Sintomatologiacutea

- Leve - Moderad

a - Severa

Historia cliacutenica Registros

Variable independiente diferente fenotipo Rh

Fenotipo Rh clasificado como D-positivo o D-negativo que presentan anticuerpos diferentes al antiacutegeno D2

Tipificacioacuten anti-D Tipificacioacuten de anti ndash DCE

Rh positivo Rh negativo Fenotipos DCE

NA Registros

Variable independiente isogrupo

Sangre transfundida del mismo grupo tanto del donante como del paciente3

Tipificacioacuten ABO

- Grupo A - Grupo B - Grupo AB - Grupo O

NA Registros

Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

27

36 Teacutecnicas de captacioacuten de datos e informacioacuten

361 Anaacutelisis documental

Se analizoacute todas y cada una de las historias cliacutenicas de los pacientes que

han sido transfundidos en el Hospital de Especialidades FFAA Ndeg 1 en el

periodo enero a diciembre del 2017

362 Instrumento de observacioacuten cientiacutefica

Para la investigacioacuten se usoacute un registro elaborado con tal fin en el que

constan el sexo edad aacuterea hospitalaria tipo de sangre ABO tipo de sangre

Rh fenotipo Rh reaccioacuten pos transfusioacuten tipo de reaccioacuten

37 Procesamiento de datos e informacioacuten

Los datos obtenidos se sometieron a anaacutelisis estadiacutesticos pertinentes

mediante software Excel 2016 a partir de los cuales se obtuvieron tablas y

graacuteficos explicativos

28

CAPITULO IV

4 RESULTADOS

41 Evaluacioacuten general de las transfusiones sanguiacuteneas en los

pacientes isogrupo del Hospital de Especialidades FFAA en el

periodo Enero a Diciembre del 2017

Durante el antildeo 2017 en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas

Armadas Ndeg 1 se han registrado 960 pacientes con un total de 3827

transfusiones isogrupo en los diferentes servicios o especialidades que

luego de analizarlos se han obtenido los siguientes resultados

Tabla 4 Distribucioacuten de las transfusiones en pacientes seguacuten el grupo sanguiacuteneo y componente sanguiacuteneo transfundido durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Componente sanquineo A+ A- B+ B- O+ O- Ab+ Ab- Total

Gloacutebulos rojos leucorreducidos 374 14 162 4 1383 30 8 0 1975

Plasma fresco congelado 449 13 78 1 948 25 10 0 1524

Plaquetas 59 1 8 0 252 8 0 0 328

Total 882 28 248 5 2583 63 18 0 3827

Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 3 se puede manifestar que al considerar el tipo de

hemocomponente transfundido se realizaron un total de 3827

transfusiones en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas Ndeg

1 durante el periacuteodo Enero ndash Diciembre del antildeo 2017 el componente

sanguiacuteneo maacutes transfundido es Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos con un

total de 1975 transfusiones mientras que las plaquetas es el componente

sanguiacuteneo menos transfundido pues solo tiene un total de 328

transfusiones mientras que al comparar las transfusiones seguacuten el grupo

29

sanguiacuteneo se observa el grupo que con mayor frecuencia se ha

transfundido es del grupo O Rh positivo con 2583 transfusiones mientras

que del grupo AB Rh negativo no se han registrado transfusiones

Tabla 5 Distribucioacuten de las transfuciones en los pacientes seguacuten el tipo de sangre durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Tipo sanguiacuteneo Frecuencia Porcentaje ()

A Rh positivo 882 2305 A Rh negativo 28 073 B Rh positivo 248 648 B Rh negativo 5 013 0 Rh positivo 2583 6749 0 Rh negativo 63 165 AB Rh positivo 18 047 AB Rh negativo 0 0

Total 3827 10000 Fuente base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis Como se observa en la tabla 4 que de un total de 3827

transfusiones isogrupo realizadas en el Hospital de Especialidades de las

Fuerzas Armadas Ndeg 1 el 6749 corresponde a transfusiones de

componentes sanguiacuteneos del tipo sanguiacuteneo O Rh positivo seguido por un

2305 de transfusiones de componentes del grupo A Rh positivo mientras

que del grupo AB- es de 0

Tabla 6 Distribucioacuten de las transfusiones seguacuten tipo de componente sanguiacuteneo transfundido durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Componente sanguiacuteneo Frecuencia Porcentaje

Gloacutebulos rojos leucoreducidos 1975 5161 Plasma fresco congelado 1524 3982 Plaquetas 328 857

Total 3827 1000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 5 se observa que de las 3827 transfusiones en

pacientes del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 durante el

periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017 el componente sanguiacuteneo que se

ha transfundido con mayor frecuencia son gloacutebulos rojos leucorreducidos

30

con un 5161 el 3982 de las transfusiones es de plasma fresco

congelado mientras que solo un 857 corresponde a la transfusioacuten de

plaquetas

Figura 3 Evaluacioacuten de las transfuciones realizadas de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos en pacientes seguacuten el grupo sanguiacuteneo durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En el graacutefico 1 se evidencia que de un total de 1975 trasfusiones

de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos en pacientes del Hospital de

Especialidades de las FFAA Ndeg 1 durante el periacuteodo Enero ndash Diciembre del

antildeo 2017 1383 han sido del grupo sanguiacuteneo O Rh positivo (O+) seguido

de 374 transfusiones del grupo sanguiacuteneo A Rh positivo (A+) mientras que

del grupo sanguiacuteneo AB Rh negativo (AB-) no se han realizado

transfusiones

374

14

162

4

1383

30 8 00

200

400

600

800

1000

1200

1400

1600

GLOBULOS ROJOS LEUCORREDUCIDOS

A+ A- B+ B- O+ O- AB+ AB-

31

Figura 4 Evaluacioacuten de transfusiones en pacientes Plasma Fresco Congelado seguacuten el grupo sanguiacuteneo durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En el graacutefico 2 se observa que de las 1524 transfusiones de

Plasma Fresco congelado los grupos sanguiacuteneos maacutes frecuentes son el O

Rh positivo con 948 transfusiones y el grupo A Rh positivo con 449

transfusiones y los menos frecuentes son el grupo B Rh negativo con solo

1 transfusioacuten y el grupo AB Rh negativo con 0 transfusiones

449

13

78

1

948

25 10 00

100

200

300

400

500

600

700

800

900

1000

PLASMA FRESCO CONGELADO

A+ A- B+ B- O+ O- AB+ AB-

32

Figura 5 Evaluacioacuten transfusiones en pacientes de Plaquetas seguacuten el grupo sanguiacuteneo durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En el graacutefico 3 se aprecia que de las 328 transfusiones de

plaquetas realizadas durante el periacuteodo enero a diciembre del antildeo 2017 en

el Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas Ndeg 1 252 son del

grupo sanguiacuteneo O Rh positivo seguido de 59 transfusiones del

hemocomponente es del grupo sanguiacuteneo A Rh positivo mientras que de

los grupos sanguiacuteneos B Rh negativo AB Rh positivo y AB Rh negativo

tienen 0 transfusiones

59

1 80

252

80 0

0

50

100

150

200

250

300

PLAQUETAS

A+ A- B+ B- O+ O- AB+ AB-

33

Figura 6 Evaluacioacuten porcentual de las transfusiones de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos seguacuten el servicio hospitalario durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En el graacutefico 4 se observa que durante el periacuteodo Enero a

Diciembre del antildeo 2017 en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas

Armadas Ndeg 1 los servicios que maacutes transfusiones de Gloacutebulos Rojos

Leucorreducidos ha realizado son Hematologiacutea con un 1306 de

frecuencia y la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) con el 1205 de

frecuencia seguidos por los servicios de emergencia con un 1175 y

traumatologiacutea con un 1144 mientras que los servicios que menos

transfusiones han solicitado son la unidad de quemados con solo el 005

y los servicios de reumatologiacutea neurologiacutea anestesiologiacutea consulta

externa y otros hospitales con un 10 de frecuencia cada uno

01

0

11

1

08

1

57

2

03

5

05

1

01

0

11

75

33

4

46

1

31

4

13

06

94

7

72

9

01

5

04

1 09

1

01

0

04

1

59

2

01

0 06

6

01

5

01

5

20

3

01

0

11

44

12

05

00

5

38

5

01

5

000

200

400

600

800

1000

1200

1400

AN

ESES

IOLO

GIA

CA

RD

IOLO

GIA

CA

RD

IOTO

RA

XIC

A

CIR

UG

IA G

ENER

AL

CIR

UG

IA P

LAST

ICA

CIR

UG

IA V

ASC

ULA

R

CO

NSU

LTA

EX

TER

NA

EMER

GEN

CIA

GA

STR

OEN

TER

OLO

GIA

GER

IATR

IA

GIN

ECO

LOG

IA

HEM

ATO

LOG

IA

MED

ICIN

A IN

TER

NA

NEF

RO

LOG

IA

NEO

NA

TOLO

GIA

NEU

MO

LOG

IA

NEU

RO

CIR

UG

IA

NEU

RO

LOG

IA

OFT

ALM

OLO

GIA

ON

CO

LOG

IA

OTR

OS

HO

SPIT

ALE

S

PED

IATR

IA

PO

S O

PER

ATO

RIO

PSI

QU

IATR

IA

QU

IRO

FAN

O

REU

MA

TOLO

GIA

TRA

UM

ATO

LOG

IA

UC

I

UN

IDA

D D

E Q

UEM

AD

OS

UR

OLO

GIA

SIN

SER

VIC

IOS

PORCENTAJE

34

Figura 7 Evaluacioacuten porcentual de las transfusiones de Plasma Fresco Congelado seguacuten el servicio hospitalario durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En el graacutefico 5 se estima del total de transfusiones de plasma

fresco congelado en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas

Ndeg1 durante el antildeo 2017 los servicios que con maacutes frecuencia han

realizado estas transfusiones son la unidad de cuidados intensivos (UCI)

con un porcentaje de 1823 el servicio de medicina interna con un

1909 y los servicios que con menos frecuencia han hecho transfusiones

de plasma son consulta externa infectologiacutea con un 13 cada uno y solo

un 007 de las trasfusiones realizadas han sido de pacientes de otros

hospitales

217

151

741

052

013

689

131

026

052

991

013

1909

1201

387

262

138

026

295

052

026

335

217

1923

144

007

CA

RD

IOLO

GIacuteA

CA

RD

IOTO

RA

XIC

A

CIR

UG

IA G

ENER

AL

CIR

UG

IA V

ASC

ULA

R

CO

NSU

LTA

EX

TER

NA

EMER

GEN

CIA

GA

STR

OEN

TER

OLO

GIacuteA

GER

IATR

IA

GIN

ECO

LOG

IA

HEM

ATO

LOG

IacuteA

INFE

CTO

LOG

IacuteA

MED

ICIN

A IN

TER

NA

NEF

RO

LOG

IacuteA

NEO

NA

TOLO

GIacuteA

NEU

RO

CIR

UG

IacuteA

NEU

RO

LOG

IacuteA

OFT

ALM

OLO

GIacuteA

ON

CO

LOG

IacuteA

PED

IATR

IacuteA

PO

ST O

PER

ATO

RIO

QU

IROacute

FAN

O

TRA

UM

ATO

LOG

IacuteA

UN

IDA

D D

E C

UID

AD

OShellip

UR

OLO

GIacuteA

SIN

SER

VIC

IOS

PORCENTAJE

35

Figura 8 Evaluacioacuten porcentual de las transfusiones de Plaquetas seguacuten el servicio hospitalario durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En el graacutefico 6 se observa que en el Hospital de Especialidades

de las Fuerzas Armadas Ndeg1 durante el antildeo 2017 del total de las

transfusiones de plaquetas el servicio de Hematologiacutea ha realizado el

4146 de transfusiones y el servicio de cardiologiacutea solo ha hecho un

061 de las transfusiones

061366 427

1067

244

4146

274

762335 183

2134

PORCENTAJE

36

42 Evaluacioacuten de los pacientes de los pacientes isogrupo que han

recibido transfusiones en el Hospital de Especialidades FFAA en el

periodo enero a diciembre del 2017

Figura 9 Evaluacioacuten porcentual de los pacientes seguacuten transfusioacuten uacutenica o transfusiones repetidas durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En el graacutefico 7 se observa que de un total de 960 pacientes que

han recibido transfusiones en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas

Armadas Nordm 1 durante el periodo enero a diciembre del antildeo 2017 un 15

han tenido una sola transfusioacuten mientras que el 85 de los pacientes han

recibido dos o maacutes transfusiones

Tabla 7 Anaacutelisis de los pacientes seguacuten el nuacutemero de transfusiones recibidas durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Numero de transfusiones Frecuencia Porcentaje

2-10 transfusiones 717 8765 11-19 transfusiones 62 758 20-28 transfusiones 20 244 29-37 transfusiones 7 086 38-44 transfusiones 4 049 45-53 transfusiones 5 061 54-62 trasfusiones 0 000 gt de 63 transfusiones 3 037

Total 818 10000

Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

37

Anaacutelisis En la tabla 6 se observa que de los 818 pacientes que han

recibido dos o maacutes transfusiones durante el antildeo 2017 en el Hospital de

Especialidades de las Fuerzas Armadas Nordm 1 el 8765 de los pacientes

han recibido de 2 a 10 transfusiones y el 1235 de pacientes restante han

recibido politransfusiones

43 Anaacutelisis de los pacientes que han presentado alguna reaccioacuten

transfusional

Tabla 8 Anaacutelisis de los pacientes que han recibido transfuciones que han presentado o no reaccioacuten transfusional durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Reaccioacuten transfusional Frecuencia Porcentaje

SI 13 135 NO 947 9865

Total 960 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 7 se observa que de los 960 pacientes que han

recibido transfusiones isogrupo en el Hospital de Especialidades de las

Fuerzas Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017

el 135 ha manifestado alguacuten tipo de reaccioacuten transfusional frente a un

9865 que no ha tenido eventos por transfusioacuten

Tabla 9 Anaacutelisis de los pacientes que presentan reaccioacuten transfusional seguacuten el nuacutemero de transfusiones recibidas durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

NUacutemero de transfusiones Nuacutemero de Pacientes Porcentaje

1 Transfusioacuten 1 769

2 Transfusiones 1 769

3 Transfusiones 4 3077

4 Transfusiones 2 1538

7 Transfusiones 1 769

10 Transfusiones 1 769

12 Transfusiones 1 769

13 Transfusiones 1 769

22 Transfusiones 1 769

Total 13 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

38

Anaacutelisis En la tabla 8 se revela que de un total de 13 pacientes que han

presentado reaccioacuten transfusional en el Hospital de Especialidades de las

Fuerzas Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017

un paciente que constituye el 769 ha presentado tal evento con una sola

transfusioacuten isogrupo mientras que de los 12 pacientes que han recibido

transfusiones repetidas y politransfusiones el 4615 ha recibido 3 y

cuatro transfusiones

Tabla 10 Anaacutelisis de los pacientes que presentaron reaccioacuten transfusional seguacuten el componente sanguiacuteneo transfundido durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Componente sanguiacuteneo Frecuencia Porcentaje

Gloacutebulos rojos leucoreducidos 7 5385 Plasma fresco congelado 6 4615 Plaquetas 0 000

Total 13 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 9 se observa que de los 13 pacientes que ha

presentado reaccioacuten transfusional en el Hospital de Especialidades de las

Fuerzas Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017

el 5385 ha sido durante la transfusioacuten de Gloacutebulos Rojos

Leucorreducidos el 4615 lo ha presentado durante la transfusioacuten de

Plasma Fresco Congelado y ninguacuten paciente ha presentado reaccioacuten

transfusional al recibir plaquetas

Tabla 11Frecuencia de pacientes con reaccioacuten transfusional seguacuten el grupo sanguiacuteneo durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Grupo sanguiacuteneo Frecuencia Porcentaje

O Rh positivo 8 6154 A Rh Positivo 5 3846 Otros tipos 0 000

Total 13 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 10 se manifiesta que de los 13 pacientes que

presentaron reaccioacuten transfusional en el Hospital de Especialidades de las

39

Fuerzas Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017

el 6154 tienen el grupo sanguiacuteneo O Rh positivo el 3846 tienen el

grupo sanguiacuteneo A Rh positivo mientras que de los demaacutes grupos

sanguiacuteneos no se han registrado pacientes que hayan presentado reaccioacuten

transfusional

44 Anaacutelisis de los fenotipos Rh de las Transfusiones isotipo de los

pacientes que han presentado reaccioacuten transfusional

El fenotipo del sistema Rh contiene maacutes de 45 antiacutegenos pero en el banco

de sangre del Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas Ndeg1 se

determinan a maacutes del antiacutegeno D los antiacutegenos C c E e y K

Tabla 12 Anaacutelisis del fenotipo de Rh de los pacientes que presentaron reaccioacuten transfusional durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Fenotipo Rh paciente Frecuencia

C+E+c+e+K- 6 C+E+c-e+K- 1 C+E-c-e+K- 4 C-E-c+e+K- 1 C-E+c+e-K- 1

Total 13 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 11 se observa que de los 13 pacientes que

presentaron reaccioacuten transfusional en el Hospital de Especialidades de las

Fuerzas Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017

6 tienen el fenotipo Rh C+E+c+e+K- seguido de 4 pacientes con el fenotipo

C+E-c-e+K- mientras que los fenotipos C+E+c-e+K- C-E-c+e+K- y C-

E+c+e-K- se observan en un paciente cada uno

40

Tabla 13 Evaluacioacuten de los fenotipos de Rh transfundidos (donante) en los pacientes que han presentado reaccioacuten transfusional durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Fenotipo Rh transfundido Frecuencia

C+E+c+e+K- 29 C+E-c+e+K- 14 C+E-c-e+K- 32 C-E+c+e+K- 3 C-E+c+e-K- 4 C-E-c+e+K- 2 No especificado 4

Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 12 se muestra que los fenotipos transfundidos con

mayor frecuencia en los pacientes que han tenido reaccioacuten transfusional en

el Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas Nordm1 durante el

periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017 son C+E-c-e+K- con un total de

32 veces y el fenotipo C+E+c+e+K- con una frecuencia de 29 veces

mientras que el C-E-c+e+K- es el fenotipo que con menos frecuencia ha

sido transfundido

Tabla 14 Anaacutelisis de la presentacioacuten de reacciones transfusionales en funcioacuten de la transfusioacuten del mismo fenotipo Rh o diferente fenotipo en 13 pacientes durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Fenotipo Rh transfundido

Frecuencia de Reaccioacuten transfusional

Porcentaje ()

Mismo fenotipo 4 2857 Diferente fenotipo 10 7143

Total 14 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 13 se observa que hay 14 reacciones transfusionales

en 13 pacientes de las que el 7143 se ha presentado por transfusioacuten de

diferente fenotipo Rh y el 2857 de los casos de reaccioacuten transfusional

se ha presentado en transfusiones del mismo fenotipo Rh

41

Tabla 15 Evaluacioacuten de decesos en pacientes que ha recibido transfusioacuten isogrupo durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Muerte por transfusioacuten Frecuencia Porcentaje

SI 1 010 NO 959 9990

Total 960 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 14 se manifiesta que de los 960 pacientes que han

recibido transfusiones isogrupo en el Hospital de Especialidades de las

Fuerzas Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017

hay un deceso a causa de una reaccioacuten transfusional que corresponde a

un 010 del total de las transfusiones realizadas

Figura 10 Anaacutelisis de los efectos adversos por reaccioacuten transfusional durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

13

6

1

2

1 1 1 1

0

2

4

6

8

10

12

14

frecuencia

fiebre urticaria prurito estornudos

taquicardia voacutemito nauseas hipotensioacuten

42

Anaacutelisis En el graacutefico 8 se muestras que de los 13 pacientes que han

presentado reaccioacuten transfusional los 13 presentaron fiebre 6 de ellos

urticaria 2 estornudos y los efectos prurito taquicardia naacuteuseas voacutemito e

hipotensioacuten se presentaron en un paciente cada uno

Tabla 16 Anaacutelisis de decesos en pacientes que han presentado reaccioacuten transfusional durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Muerte por Reaccioacuten transfusional Frecuencia Porcentaje

SI 1 769

NO 12 9231

Total 13 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 15 se observa que los 13 pacientes que presentaron

reaccioacuten transfusional en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas

Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017 hubo un

769 de decesos

43

CAPIacuteTULO V

5 DISCUSIOacuteN

De las 3827 trasfusiones isogrupo realizadas a 960 pacientes del Hospital

de Especialidades de la FFAA Ndeg 1 durante el periodo Enero a Diciembre

del antildeo 2017 1975 son transfusiones de gloacutebulos rojos leucorreducidos

que es utilizado para el tratamiento de varios tipos de anemia De las

mismas 3827 transfusiones 2583 corresponden a transfusiones de

hemocomponentes del grupo sanguiacuteneo O Rh positivo que concuerda con

el grupo sanguiacuteneo maacutes frecuente en la poblacioacuten

De las 3827 transfusiones isotipo realizadas a pacientes del hospital de

Especialidades de la FFAA Ndeg 1 el 6749 pertenece al grupo sanguiacuteneo

O+ y 0 de pacientes del grupo AB- valores que se ajustan a la frecuencia

de los grupos sanguiacuteneos en la poblacioacuten como se demuestra en el estudio

realizado en la ciudad de Cuenca - Ecuador por Gordillo Siguencia M y

Guzntildeay Barbrecho M (29) que el grupo sanguiacuteneo con mayor frecuencia es

el grupo O+ con un 736 mientras que el grupo AB- presenta una

frecuencia de tan solo el 004

El componente sanguiacuteneo que con mayor frecuencia con un 5161 se ha

transfundido es gloacutebulos rojos leucorreducidos que es el hemocomponente

en el que la sangre a utilizar para la transfusioacuten se le ha disminuido el

nuacutemero de leucocitos a menos 5000mm3 y que son indicados en pacientes

que manifiestan un valor de hemoglobina se encuentre menor a 7 gdL

que se presenta en anemias agudas o croacutenicas y en pacientes oncoloacutegicos

y en pacientes que han perdido maacutes del 40 del volumen de sangre (45)

44

El 3982 de las transfusiones corresponde al componente sanguiacuteneo de

plasma fresco congelado es adecuado en las siguientes circunstancias

cliacutenicas puacuterpura tromboacutetica trombocitopeacutenica siacutendrome hemoliacutetico

ureacutemico purpura fulminante en recieacuten nacidos exsanguinotransfusioacuten en

neonatos hemorragia grave Y solo un 857 de los componentes

transfundidos ha sido de plaquetas hemocomponente que es utilizado en

pacientes con enfermedades malignas con trombocitopenia con

alteraciones funcionales de las plaquetas varias veces se transfunde este

componente en pacientes con trombopenia causada por politransfusiones

con sangre conservadas por maacutes de 24 horas (45) (16)

De las 1975 transfusiones de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos 1383 con

del grupo sanguiacuteneo O Rh positivo y en segundo lugar son del grupo

sanguiacuteneo A Rh positivo en cuanto a las transfusiones del

hemocomponente de Plasma Fresco Congelado de un total de 1524 948

han sido del grupo O Rh positivo seguido de 449 transfusiones del grupo

A Rh positivo mientras que de las 328 transfusiones de plaquetas 252 son

del grupo sanguiacuteneo O Rh positivo y 59 del grupo A positivo los mismos

que son los grupos maacutes frecuentes en la poblacioacuten en general y por tanto

de los pacientes del Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas

Ndeg 1 las transfusiones menos frecuentes son los de los grupos B Rh

negativo y el grupo AB Rh positivo del grupo AB Rh negativo no hubo

transfusiones debido a que es el grupo muy infrecuente en nuestra

poblacioacuten

Las trasfusiones realizadas en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas

Armadas Ndeg 1 seguacuten los servicios hospitalarios el servicio de hematologiacutea

ha realizado un 1306 de las transfusiones de Gloacutebulos Rojos

Leucorreducidos y un 4146 de las transfusiones de las trasfusiones de

plaquetas estas transfusiones son maacutes frecuentes en este servicio puesto

que es especializado en pacientes con enfermedades hematoloacutegicas por

tanto las transfusiones son parte del servicio y que son indicados para el

45

tratamiento de la sintomatologiacutea causada por transporte de oxiacutegeno

insuficiente debido a anemias agudas o croacutenicas sintomaacuteticas que no se

pueden corregir con otros tratamientos (41) Por otro lado el Servicio de la

unidad de cuidados intensivos ha realizado el 1205 de las transfusiones

de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos y el 1923 de las transfusiones de

Plasma fresco congelado tales transfusiones se realizariacutean con maacutes

frecuencia en esta unidad por la naturaleza misma de los pacientes ahiacute

atendidos tendriacutean alteraciones hematoloacutegicas un poco maacutes severas en

la que se deben reponer del volumen intravascular tambieacuten para reponer

los hematiacutees para una adecuada oxigenacioacuten tisular (41) Ademaacutes los

servicios de traumatologiacutea y emergencia han realizado un 1144 y 1175

respectivamente de transfusiones de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos lo

que se podriacutea explicar porque son servicios que donde se da atencioacuten a

pacientes que tendriacutea peacuterdidas importantes de sangre por lesiones o

traumas

Durante el antildeo 2017 en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas

Armadas Ndeg1 960 han recibido transfusiones isogrupo de quienes el 15

han tenido una transfusioacuten uacutenica y el 85 transfusiones repetidas Al

analizar los pacientes que han recibido transfusiones repetidas se

determinoacute que el 8765 han recibido de 2 a 10 transfusiones mientras

que el 1235 han recibido politransfusiones es decir maacutes de 10

transfusiones en un periodo inferior a 24 horas

En el Hospital de especialidades de las Fuerzas Armadas Ndeg 1 durante el

periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017 un total de 13 pacientes

presentaron alguna reaccioacuten transfusional siendo el 135 de los 960

pacientes que han recibido transfusiones isogrupo lo que puede ser

causado por las transfusiones repetidas las mismas que aumentan el riesgo

de este tipo de reacciones puesto que los hemocomponentes

transfundidos provendraacuten de diferentes donadores de quienes pueden

derivar alguacuten tipo de antiacutegenos o anticuerpos inesperados El 9865 no

46

presentan ninguna reaccioacuten transfusional La incidencia de reaccioacuten

transfusionales es inferior a la determinada por Fernaacutendez Luis Y Cedreacute

Hernaacutendez T Zamora Rodriacuteguez L (46) que es de 8 pero tal diferencia

se deberiacutea a que el estudio citado los realizoacute de todas las reacciones

transfusionales mientras que el presente estudio estaacute centrado en el

fenotipo de Rh

De los 13 pacientes que presentaron reaccioacuten transfusional uno presentoacute

el evento con una sola transfusioacuten y los pacientes que han tenido de dos

hasta 22 transfusiones han presentado alguacuten incidente transfusional los

pacientes que han recibido entre 3 y 4 transfusiones son quienes maacutes

reacciones transfusionales han mostrado llegando a un 4615 de eacutestos

pacientes De los 13 pacientes uno presentoacute reaccioacuten transfusional por 2

ocasiones

Se observoacute que el 5385 de las reacciones transfusionales se presentoacute

en la transfusioacuten de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos y el 4615 en la

transfusioacuten de Plasma Fresco Congelado debido a que estos componentes

contienen antiacutegenos yo anticuerpos en los gloacutebulos rojos y en el plasma

no se presentan reacciones transfusionales en la transfusioacuten de plaquetas

ya que este componente sanguiacuteneo estaacute libre de hematiacutees y plasma lo que

disminuye considerablemente la presencia de los elementos

inmunoloacutegicos propios de la sangre Estos resultados estaacuten relacionados

con los obtenidos por Fernaacutendez Luis Y Cedreacute Hernaacutendez T Zamora

Rodriacuteguez L (46) que determinaron que los gloacutebulos rojos produjeron el

mayor nuacutemero de reacciones transfusionales

En los pacientes que presentaron incidentes por transfusioacuten el 6154 son

del grupo sanguiacuteneo O Rh positivo y el 3846 del grupo A Rh positivo de

los demaacutes grupos no se reportaron reacciones transfusionales tal situacioacuten

se debe a que el grupo O positivo y A positivo son los grupos maacutes

47

frecuentes en la poblacioacuten y por tanto son los grupos que con maacutes

frecuencia son transfundidos

El fenotipo del sistema Rh de los pacientes con transfusioacuten isogrupo en los

que se evidenciaron reacciones transfusionales fueron 6 pacientes con un

fenotipo C+E+c+e+K- que es el maacutes frecuente seguido por el fenotipo C+E-

c-e+K- en cuanto al fenotipo Rh de los hemocomponentes transfundidos el

maacutes frecuentes es el fenotipo C+E-c-e+K- seguido por el fenotipo

C+E+c+e+K- Esta variedad de fenotipos de Rh se debe a que es un

sistema polimorfo por sus antiacutegeno y su inmunogenicidad que estaacute

compuesto por maacutes de 56 antiacutegenos de los cuales los maacutes importantes son

los antiacutegeno D C c E y e en diferentes combinaciones y variantes ademaacutes

del sistema Kell (K) (47)

En los 13 pacientes que mostraron reaccioacuten transfusional 4 de ellos que

equivale al 2857 presentoacute el incidente con transfusioacuten componente

sanguiacuteneo del mismo grupo y del mismo fenotipo Rh reaccioacuten que podriacutea

deberse a la presencia de anticuerpos irregulares por transfusiones

repetidas o por la presencia de antiacutegenos diferentes en la sangre del

donante El 7143 de las reacciones transfusionales se presentaron en

las transfusiones con diferente Fenotipo del sistema Rh que aunque sean

antiacutegenos deacutebiles pueden ocasionar reaccioacuten en pacientes con

transfusiones repetidas Como indica Vasques Rojas M (47) cuando un

paciente recibe una transfusioacuten sanguiacutenea hay riesgo de que exista

incompatibilidad con alguno de los otros cuatro antiacutegenos del sistema Rh y

con los antiacutegenos maacutes inmunogeacutenicos del sistema Kell

Al analizar las reacciones transfusionales se establecioacute fueron inmediatas

no hemoliacuteticas donde los 13 pacientes presentaron reaccioacuten de tipo febril

y algunos de los casos presentaron reacciones de tipo aleacutergico como la

urticaria prurito estornudos taquicardia hipotensioacuten naacuteuseas y voacutemito

Estas reacciones son similares a las encontradas en el estudio realizado

48

por Fernaacutendez Luis Y Cedreacute Hernaacutendez T Zamora Rodriacuteguez L (46)

donde identifican el mismo tipo de reacciones

De los 960 pacientes con transfusiones isogrupo del Hospital de

Especialidades de las Fuerzas Armadas Ndeg 1 durante el antildeo 2017 hubo un

deceso causado por reaccioacuten transfusional que corresponde al 010 de

las transfusiones

Al considerar solo los pacientes que tuvieron reaccioacuten transfusional el

deceso corresponde al 769 Las politransfusiones aumenta

considerablemente el riesgo de reacciones transfusionales severas que

pueden ser agravadas por la edad avanzada de los pacientes lo que

pueden llevar a la muerte Este 769 de mortalidad por transfusioacuten es

considerablemente menor que la mortalidad global de un 48 por

trasfusioacuten masiva (16)

49

CAPITULO VI

6 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

61 Conclusiones

- La transfusioacuten de gloacutebulos rojos leucorreducidos fue el componente

sanguiacuteneo con el que se presentoacute mayor frecuencia de reaccioacuten

transfusional

- El fenotipo C+E+c+e+K- presentoacute mayor frecuencia de reaccioacuten

transfusional en pacientes transfundidos isogrupo

- Se realizaron transfusiones a 960 pacientes de quienes el 135

que corresponden a 13 pacientes presentaron sensibilizacioacuten por

transfusiones isogrupo

- Se presentoacute 135 de pacientes isogrupo sensibilizados por

transfusiones sanguiacuteneas de los que el 7143 son

sensibilizaciones por transfusiones isogrupo con diferente fenotipo

de Rh

- Se presentoacute un iacutendice de mortalidad de 769 de los pacientes

sensibilizados por transfusiones isogrupo

50

62 Recomendaciones

- Para minimizar el iacutendice de sensibilizaciones en los pacientes que

requieren transfusiones de hemocomponentes y en especial

aquellos que requieren transfusiones repetidas se recomienda al

personal de Banco de Sangre utilizar derivados sanguiacuteneos isogrupo

ABO y de fenotipo Rh igual al de los pacientes

- Se recomienda la hemovigilancia para prevenir detectar y tratar los

posibles casos de reaccioacuten transfusional en especial para los

pacientes politransfundidos puesto que el riesgo de sensibilizacioacuten

aumenta con el nuacutemero de transfusiones

- Las transfusiones repetidas o politransfusiones deben ser

administradas solo en los casos en los que el beneficio sea superior

al riesgo de someterse a tal tratamiento

- Para disminuir la aloinmunizacioacuten es necesario considerar que sean

compatibles los principales antiacutegenos del sistema Rh y del sistema

Kell tanto del donante como del receptor

51

BIBLIOGRAFIacuteA

1 Checa J Determinacioacuten de la frecuencia de aloanticuerpos en

pacientes hematoloacutegicos multitransfundidos que acuden a dos centros

de salud en Quito en el antildeo 2012 Tesis Quito-Ecuador Universidad

Catolica del Ecuador Bioanaacutelisis1

2 Alcaraz J Bonilla R Luna J Montes M Saacutenchez R Miguel C

Investigacioacuten en el trabajo diario de inmunohematologiacutea Fenotipos

eritrocitarios y protocolo para encontrar sangre compatible en

pacientes con aloanticuerpos antieritrocitos Gac Meacuted Meacutex 2007 143

p 23-27

3 Peacuterez F MIP Manual de medicina de urgencias 2nd ed Meacutexico (DF)

El Manual Moderno SA de CV 2014

4 Oliva R Ballesta F Oriola J Clagraveria J Geneacutetica meacutedica 3rd ed

Barcelona Publicacions i Edicions de la Universitat de Barcelona

2004

5 Barahona A Pinar S Ayala F La Geneacutetica en Meacutexico

Institucionalizacioacuten de una disciplina Meacutexico Universidad Autoacutenoma

de Meacutexico 2003

6 Mahner M Bunge M Fundamentos de Biofilosofiacutea Meacutexico (DF) Siglo

veintiuno editores SA de CV 2000

7 Alberts B Bray D Hopkin K Johnson A Lewis J Martin R et al

Introduccioacuten a la Biologiacutea Celular 2nd ed Buenos Aires Meacutedica

Panamericana 2006

8 Tortora G Funke B Case C Introduccioacuten a la Microbiologiacutea 9th ed

Buenos Aires Meacutedica Panamericana 2007

9 Parham P Inmunologiacutea 2nd ed Buenos Aires Meacutedica Panamericana

2006

10 Negroni M Microbiologiacutea Estomatoloacutegica Fundamentos y guiacutea

praacutectica 2nd ed Buenos Aires Meacutedica Panamericana 2009

52

11 De la Rosa M Prieto J Navarro J Microbiologiacutea en ciencias de la

salud Conceptos y aplicaciones 3rd ed Barcelona Elsevier 2011

12 Gutierrez S Fundamentos de ciencias baacutesicas aplicadas a la

odontologiacutea 1st ed Bogotaacute Pontificia Universidad Javeriana 2006

13 Urroz C Farmacologiacutea y Manejo de Productos Veterinarios Principios

Baacutesicos San Joseacute Universidad Estatal a Distancia San Joseacute Costa

Rica 2000

14 Brasoacute J Jorro G Manual de Alergia Cliacutenica 1st ed Barcelona

Masson SA 2003

15 Garciacutea F Fundamentos de la Inmunobiologiacutea Meacutexico (DF)

Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico 1997

16 Palma G Causas de politransfusioacuten en pacientes atendidos en el

Hospital Rafael Rodriacuteguez Zambrano de la Ciudad de Manta en el

periacuteodo de Septiembre a Diciembre del 2012 Trabajo de Grado

(maestriacutea) Quito

17 Ingraham J Ingraham C Introduccioacuten a la Microbiologiacutea Barcelona

REVERTEacute SA 1998

18 Delves P Martin S Burton D Roitt I Inmunologiacutea Fundamentos 11th

ed Buenos Aires Meacutedica Panamericana SA 2008

19 Rojas Oacute Inmunologiacutea de memoria 3rd ed Buenos Aires Meacutedica

Panamericana SA 2006

20 Mollison P Transfusioacuten de Sangre en Medicina Cliacutenica Barcelona

REVERTEacute SA 1987

21 Iglesias A Historia del lupus Bogotaacute Panamericana Formas e

Impresos 2003

22 Duentildeas V El Banco de Sangre 2nd ed Cali Universidad del Valle

2003

23 Dvorkin M Cardinali D Iermoli R Bases Filosoacuteficas de la Praacutectica

Meacutedica 14th ed Buenos Aires Meacutedica Panamericana SA 2010

53

24 Thews G Mutschler E Vaupel P Anatomiacutea fisiologiacutea y patofisiologiacutea

del hombre Manual para farmaceacuteuticos y bioacutelogos Barcelona

Reverteacute SA 1983

25 Arias J aller M Arias J Aldamendi I Enfermeriacutea Meacutedico Quiruacutergico I

1st ed Madrid Teacutebar 2000

26 Miller R Eriksson L Fleisher L Kronish J Anestesia 7th ed

Barcelona Elsevier Espantildea SL 2010

27 Silva DC Garciacutea J Manual del Teacutecnico Superior de Laboratorio de

Anaacutelisis Cliacutenico Sevilla MAD SL 2004

28 Arias J Aller M Miranda E Arias J Lorente L Propedeacuteutica

Quiruacutergica Preoperatorio operatorio postoperatorio Madrid Teacutebar

SL 2004

29 Guyton A Hall J Tratado de Fisiologiacutea Meacutedica 12th ed Barcelona

Elsevier Espantildea SL 2011

30 Botella J Clavero J Tratado de Ginecologiacutea 14th ed Madrid

Ediciones Diaz de Santos SA 1993

31 Rodriacuteguez H Quintanar E Mejiacutea M El Banco de Sangre y la Medicina

Transfusional 1st ed La Joya Meacutedica Panamericana SA de CV

2004

32 Garciacutea B Rubio F Crespo M Teacutecnicas de Anaacutelisis Hematoloacutegico 1st

ed Madrid Ediciones Paraninfo SA 2015

33 Henry J Laboratorio en el Diagnoacutestico Cliacutenico 20th ed Madrid

Marbaacuten 2005

34 Bennington J Diccionario enciclopeacutedico del laboratorio cliacutenico 1st ed

Madrid Meacutedica Panamericana SA 2000

35 Williams L Wilkins Medical Spanish Made Incredibly Easy 3rd ed

Philadelphia Wolters Kluwer Health 2009

36 Lanken P Manual de Cuidados Intensivos 1st ed Buenos Aires

Meacutedica Panamericana 2003

54

37 Silva DC Garciacutea J Caballero A Fernaacutendez N Silva L Teacutecnico

Especialista en Laboratorio de atencioacuten Primaria 1st ed Sevilla MAD

SL 2006

38 Ministerio de Salud Puacuteblica Manual tecnico de hemovigilancia

[Online] Quito Imprenta Activa 2004 Acceso 06 de enero de 2019

Disponible en

httpswwwministerio+de+Salud+Publica+Manual+tecnico+de+hemo

vigilancia+en+bancos+de+sangre+y+servicios+de+medicina+transfus

ional+Ecuador+2004+p

39 Esteban A Martiacuten C Manual de Cuidados Intensivos para Enfermeriacutea

3rd ed Barcelona Springer Verlag Ibeacuterica 1996

40 Rodak B Hematologiacutea Fundamentos y Aplicaciones Cliacutenicas 2nd ed

Madrid Meacutedica Panamericana 2005

41 Torres L Tratado de Anestesia y Reanimacioacuten 1st ed Madrid Araacuten

Ediciones SA 2001

42 Asamblea Constituyente Constitucioacuten de la Repuacuteblica [Online] 2008

Acceso 23 de enero de 2019 Disponible en

httpswwwacnurorgfileadminDocumentosBDL20086716pdf

43 Congreso Nacional Ley de Salud Puacutebica [Online] 2006 Disponible

en httpswwwsaludgobecwp-contentuploads201703LEY-

ORGAacuteNICA-DE-SALUD4pdf

44 Ministerio de Salud Puacuteblica Manual tecnico de hemovigilancia

[Online] 2013 Disponible en

httpinstitucionesmspgobecdocumentosGuiasManual+tecnico+d

e+hemovigilanciapdf

45 Pineda S Criterios Usados para Instaurar Transfusiones de

Componentes Sanguiacuteneos a los Pacientes Atendidos en el Aacuterea de

Cliacutenica del Hospital Regional Isidro Ayora de la Ciudad de Loja

Durante el Periacuteodo Diciembre 2009 - Mayo 2010 Trabajo Especial de

Grado Loja

55

46 Fernaacutendez Y Cedreacute T Zamora L Reacciones adversas

postransfusionales a componentes sanguiacuteneos Cubana de Farmacia

2004 38(2) p 4

47 Vaacutesquez M Castillo D Pavez Y Maldonado M Aaron M Frecuencia

de antiacutegenos del sistema sanguiacuteneo Rh y del Sistema Kell en donantes

de sangre Revista cubana de Hematol Inmunol y Hemoter 2015

31(2) p 160-171

56

ANEXOS

Anexo A Ficha utilizada para la recoleccioacuten de datos

57

Anexo B Antisueros para la determinacioacuten de fenotipo Rh

Anexo C Procesamiento de muestras para determinar fenotipo Rh

58

Anexo D Identificacioacuten de pacientes que presentan reacciones transfusionales

59

Anexo E Fachada de la institucioacuten donde se realizoacute el estudio

Page 17: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS … · Conclusión: El presente estudio concluyó que en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas N°1, en el período

3

CAPIacuteTULO I

1 EL PROBLEMA

11 Planteamiento del problema

La medicina transfusional es un tratamiento de gran importancia en la

terapia de pacientes con patologiacuteas sanguiacuteneas pero las reacciones

inmunoloacutegicas transfusionales constituyen un riesgo debido a la

sensibilizacioacuten del receptor (1)

En muchos lugares del mundo la mayoriacutea de bancos de sangre

proporcionan sangre compatible para los antiacutegenos ABO y D alegando que

estos son los antiacutegenos causantes de la mayoriacutea de reacciones

transfusionales y maacutes severas pero hay muchas otras reacciones que

pasan inadvertidas durante la transfusioacuten puesto que son reacciones

tardiacuteas (2)

En el Ecuador son muy pocos los estudios referentes a la sensibilizacioacuten

de isogrupos en los pacientes que han recibido transfusiones sanguiacuteneas

con diferente fenotipo Rh por tanto no se tiene informacioacuten suficiente para

evitar este tipo de reacciones Para que la sangre y los hemoderivados

sean utilizados en terapia transfusional deben cumplir con todos los

requisitos de calidad exigidos para de esta manera prevenir que se

produzcan las reacciones inmunoloacutegicas transfusionales ademaacutes deberiacutea

haber vigilancia de todos los pacientes que han recibido transfusioacuten

sanguiacutenea para detectar las complicaciones derivadas del procedimiento y

posteriormente tratar de evitar que se vuelvan a producir (3)

4

12 Formulacioacuten del problema

iquestCuaacutel es la frecuencia de pacientes isogrupo sensibilizados por

transfusiones sanguiacuteneas con diferente fenotipo en el hospital de

especialidades FF AA Ndeg1 en el periacuteodo de enero a diciembre del 2017

13 Preguntas directrices

iquestCon queacute frecuencia se presenta sensibilizacioacuten en pacientes

transfundidos isogrupo

iquestCuaacutentos pacientes ha sido sensibilizados al ser transfundidos

isogrupo con diferente fenotipo

iquestEn queacute servicio hospitalario se encontroacute mayor cantidad de casos

de sensibilizacioacuten

14 Objetivos

141 Objetivo general

Establecer la frecuencia de pacientes isogrupo sensibilizados por

transfusiones sanguiacuteneas con diferente fenotipo en el hospital de

especialidades FFAA Ndeg 1 en el periacuteodo de enero a diciembre del 2017

142 Objetivos especiacuteficos

Identificar los grupos y componentes sanguiacuteneos transfundidos

Identificar los fenotipos que con mayor frecuencia presentaron

reaccioacuten transfusional

Identificar el componente sanguiacuteneo transfundido con el que se

presentoacute mayor frecuencia de reaccioacuten transfusional

Determinar el iacutendice de mortalidad en pacientes sensibilizados

5

15 Justificacioacuten

La terapia de transfusioacuten de sangre conlleva un conjunto de riesgos tanto

inmunoloacutegicas como no inmunoloacutegicas (1) por tal motivo los pacientes que

requieren de transfusioacuten de sangre o de alguno de sus componentes

pueden desarrollar aloanticuerpos que lleva a una sensibilizacioacuten

postransfusional que a pesar de no ser graves provocan alteraciones en

la salud de los pacientes que si posteriormente requieren de otras

transfusiones tendraacuten problemas maacutes severos lo que ocasionariacutea que las

futuras transfusiones sean de mayor riesgo pudiendo llegar incluso a la

muerte del paciente

En el Ecuador no existen investigaciones de la problemaacutetica tratada por

tanto se propone esta investigacioacuten para dar a conocer la frecuencia de

pacientes isogrupo sensibilizados por transfusiones sanguiacuteneas con

diferente fenotipo en el hospital de especialidades FF AA Ndeg1 Mediante

este conocimiento se pretende concientizar sobre la importancia de

establecer y cumplir estrictamente un protocolo de pruebas pre-

transfusionales tanto del sistema ABO como para el sistema Rh el cual

puede presentar diferentes fenotipos a pesar de ser tipificado como Rh

positivo o Rh negativo y asiacute minimizar la sensibilizacioacuten de los pacientes

6

CAPIacuteTULO II

2 MARCO TEOacuteRICO

21 Fundamentos de Geneacutetica

Geneacutetica es la ciencia que estudia la herencia y variacioacuten de las

caracteriacutesticas de los seres vivos entre generaciones sucesivas Ademaacutes

explica coacutemo se puede modificar estas caracteriacutesticas entre los miembros

de una poblacioacuten de seres vivos (45)

Todos los individuos vivos tienen una serie completa de genes

determinados individuales denominados alelos (6) Los alelos que recibe

un organismo vivo cuando dos gametos se unen y generan una nueva

herencia de alelos lo que dictamina su genotipo y fenotipo (7)

211 Genotipo

El genotipo de un organismo es la coleccioacuten de genes para cada una de las

caracteriacutesticas que es heredado por el individuo (8)

212 Fenotipo

El fenotipo de un organismo es la manifestacioacuten del genotipo es decir son

las caracteriacutesticas reales y expresadas u observables (8)

El fenotipo depende del genotipo heredado y de la influencia del medio

ambiente

7

22 Principios de Inmunologiacutea

La inmunologiacutea es una rama de la biologiacutea que se encarga del estudio de

los mecanismos fisioloacutegicos de resistencia y tolerancia de los seres vivos

frente a agentes que no son reconocidos como propios (910)

La inmunidad hace referencia al estado de resistencia de un organismo

ante un determinado proceso infeccioso (11)

El funcionamiento oacuteptimo de la inmunidad de un individuo depende de la

capacidad del sistema inmune de distinguir entre lo propio y lo no propio lo

que se denomina respuesta inmune (12)

221 Antiacutegeno

Antiacutegeno es toda sustancia (microorganismos tejidos o sustancias ajenas)

con capacidad de inducir una respuesta inmune Los antiacutegenos en su

mayoriacutea son de origen proteico y carbohidratos (1113)

Una moleacutecula para actuar como antiacutegeno debe tener epiacutetopos (partes de la

moleacutecula que sean reconocidas por un anticuerpo) ser biodegradable y

poseer cierto tamantildeo Por tanto se puede considerar un antiacutegeno a una

moleacutecula grande portadora epiacutetopos especiacuteficos (11)

Un antiacutegeno puede tener varios epiacutetopos entonces se define como

antiacutegeno por su anticuerpo a cada una de las aacutereas (epiacutetopo) del antiacutegeno

que se pone en contacto con su respectivo anticuerpo (11)

Un organismo por maacutes sencilla que sea su estructura es un conjunto de

antiacutegenos y cada uno de ellos posee un gran nuacutemero de epiacutetopos En la

figura 1 se puede apreciar la estructura baacutesica de un antiacutegeno con sus

diferentes epitopos (11)

8

Figura 1 Estructura de un antiacutegeno Fuente Tortora G Funke B Case C Introduccioacuten a la microbiologiacutea 9th ed Buenos

Aires Meacutedica Panamericana 2007 Available 8 Los antiacutegenos presentan propiedades que son la inmunogenicidad y

antigenicidad La inmunogenicidad es la capacidad del antiacutegeno de

provocar respuesta inmunoloacutegica la antigenicidad es la capacidad de un

antiacutegeno de reaccionar especiacuteficamente con un anticuerpo (14)

2211 Clasificacioacuten de antiacutegenos

Los antiacutegenos se clasifican de acuerdo a diferentes criterios

Por el origen de los antiacutegenos

Los antiacutegenos seguacuten su origen se clasifican en exoacutegenos y endoacutegenos Los

de origen exoacutegeno son moleacuteculas extrantildeas al organismo pero cuyo sistema

inmunitario puede reconocer y producir respuesta inmunitaria Los

antiacutegenos endoacutegenos son los que el sistema inmunitario del individuo los

reconoce como propios y contra los cuales puede o no producir respuesta

inmunitaria (15)

9

Por su naturaleza quiacutemica

Por su naturaleza los antiacutegenos se clasifican en proteiacutenas o peacuteptidos

polisacaacuteridos lipopolisacaacuteridos y aacutecidos nucleicos (1415)

Por sus propiedades antigeacutenicas

Por sus propiedades antigeacutenicas un antiacutegeno se clasifica en antiacutegenos

completos o inmunoacutegenos que poseen inmugenicidad y especificidad y

haptenos o antiacutegenos incompletos que poseen antigenicidad pero no

inmugenicidad (14)

222 Anticuerpo

Un anticuerpo es una inmunoglobulina capaz de reaccionar frente a una

sustancia extrantildea o antiacutegeno Las inmunoglobulinas son proteiacutenas

variables producidas por los linfocitos B como respuesta a los antiacutegenos

Las inmunoglobulinas son uno de los componentes principales del plasma

sanguiacuteneo y de la linfa (9)

Cada uno de los anticuerpos es especiacutefico para un antiacutegeno El sitio de

unioacuten especiacutefico de contacto del anticuerpo con el antiacutegeno se denomina

paratopo cada anticuerpo tiene al menos dos sitios de unioacuten con el

antiacutegeno (811)

Los anticuerpos se producen en respuesta a la presencia a un antiacutegeno y

pueden reconocerlo y unirse especiacuteficamente a eacutel Cada una de las

inmunoglobulinas es especiacutefica y puede unirse a un solo antiacutegeno o a un

nuacutemero pequentildeo de antiacutegenos diferentes por tal razoacuten el sistema

inmunitario de un sujeto produce anticuerpos contra un extraordinario

nuacutemero de antiacutegenos distintos tanto como la cantidad de sustancia

extrantildeas a los que el individuo estaacute expuesto durante su vida (816)

10

Estructura de los anticuerpos

Los anticuerpos son proteiacutenas complejas constituidas por una unidad

baacutesica de cuatro cadenas polipeptiacutedicas Esta unidad baacutesica del anticuerpo

se denomina monoacutemero y consta de dos cadenas pesadas denominadas

cadenas H que son iguales y dos cadenas livianas denominadas cadenas

L iguales entre siacute pero de menor tamantildeo que se ensamblan en una

estructura similar a la letra Y Las dos secciones situadas en los extremos

de los brazos de la Y se denominan regiones variables y son las regiones

de unioacuten del anticuerpo a su epiacutetopo correspondiente Las zonas inferiores

de los brazos y el tallo de la Y se denominan regiones constantes estas

son las regiones por donde el anticuerpo se une a los fagocitos y al sistema

complemento Existen cinco tipos principales de regiones constantes que

son las que determinan el tipo de inmunoglobulina (817)

Figura 2 Estructura baacutesica del anticuerpo Fuente Ingraham J Ingraham C Introduccioacuten a la microbiologiacutea Barcelona Reverteacute

1998 Available from httpsbooksgooglecomecbooksid=-16

Clasificacioacuten de los anticuerpos

Existen cinco clases de anticuerpos o inmunoglobulinas que tienen la

estructura baacutesica de los anticuerpos pero difieren en la composicioacuten de sus

11

cadenas pesadas las que se denominan γ α μ ε δ respectivamente y

dependiendo de esto los anticuerpos se denominan Ig (inmunoglobulina)

IgG IgA IgM IgE e IgD Cada clase de inmunoglobulina tiene una funcioacuten

diferente en la respuesta inmune (817)

IgG El nombre se debe a la fraccioacuten gammaglobulina de la sangre y

constituye aproximadamente un 75-80 de todos los anticuerpos seacutericos

Son inmunoglobulinas monomeacutericas Cuando existe inflamacioacuten estas

inmunoglobulinas traspasan las paredes de los vasos e ingresan en los

liacutequidos tisulares donde inactiva a los patoacutegenos de manera directa y

mediante interaccioacuten del complemento ademaacutes pueden atravesar la

placenta para dar inmunidad pasiva al feto Las IgG son los anticuerpos que

se producen en mayor cantidad durante la respuesta inmunitaria (81718)

IgM Su nombre se debe a macro por su gran tamantildeo constituye entre el

5-10 de los anticuerpos de la sangre Su estructura consta de cinco

monoacutemeros unidas por una cadena polipeptiacutedica denominada cadena J

formando un pentaacutemero Por su gran tamantildeo la IgM no se mueve con

libertad de modo que permanecen en la circulacioacuten La IgM es el anticuerpo

que aparece primero en una infeccioacuten primaria y es muy eficaz en la

activacioacuten del complemento es la inmunoglobulina que participa en

respuesta a los antiacutegenos del grupo sanguiacuteneo ABO (818)

IgA Constituye del 15-20 de los anticuerpos seacutericos pero es la

inmunoglobulina maacutes habitual en las mucosas y secreciones anatoacutemicas

Se pueden presentar como monoacutemeros en la sangre o como diacutemeros en

las secreciones La IgA protege las mucosas frente al ataque de

microorganismos (817)

IgE Es una inmunoglobulina monomeacuterica que se halla en concentraciones

muy bajas en el suero constituyendo menos de 001 de los anticuerpos

Se fija a la superficie de los mastocitos basoacutefilos y eosinoacutefilos Cuan la IgE

12

se une a un antiacutegeno libera potentes mediadores de la inflamacioacuten como la

histamina que tambieacuten contribuye en las reacciones aleacutergicas (1718)

IgD Son inmunoglobulinas monomeacutericas y constituya un 1 de los

anticuerpos Son los principales anticuerpos que se encuentran en la

superficie de los linfocitos B como receptor antigeacutenico (1718)

La mayoriacutea de los anticuerpos circulantes no son producidos durante una

respuesta inmune Estos son denominados anticuerpos naturales los

mismos que son reactivos y permanecen a lo largo de toda la vida del

individuo

223 Reaccioacuten antiacutegeno anticuerpo

Una caracteriacutestica de los anticuerpos es su capacidad de reaccionar

especiacuteficamente con los antiacutegenos que han inducido su produccioacuten La

reaccioacuten antiacutegeno-anticuerpo ocurre en dos etapas primero hay la

interaccioacuten fiacutesica-quiacutemica entre las moleacuteculas del antiacutegeno y del anticuerpo

(19)

El antiacutegeno con su correspondiente anticuerpo se unen por su naturaleza

complementaria lo que permite que se acoplen con los lugares de fijacioacuten

del anticuerpo con el epiacutetopo del antiacutegeno (20)

23 Inmunohematologiacutea

La inmunohematologiacutea es una ciencia que se encarga del estudio de los

antiacutegenos y anticuerpos presentes en la sangre

Esta disciplina se inicioacute cuando se hizo el descubrimiento el sistema

sanguiacuteneo ABO por Karl Landsteiner lo que permitioacute clasificar a los

individuos seguacuten este sistema en cuatro grupos A B AB y O a partir de

13

ahiacute se han descubierto otros sistemas que estaacuten determinados

geneacuteticamente como el sistema Rh (21)

Los antiacutegenos se encuentran en todas las ceacutelulas sanguiacuteneas y en el suero

se encuentran los anticuerpos naturales que se forman en circunstancias

normales y en ausencia de sus correspondientes antiacutegenos (22)

231 Sistema ABO

El sistema ABO es el primer sistema sanguiacuteneo descubierto y constituye el

maacutes importante en la medicina transfusional a causa de la presencia de los

anticuerpos anti-A y anti-B activos debido a las graves reacciones

transfusionales que pueden ocasionar Los anticuerpos del sistema ABO

son de tipo natural y son en la mayoriacutea de la clase IgM (172223)

Los antiacutegenos del sistema ABO antiacutegeno A antiacutegeno B y antiacutegeno H se

encuentran en la membrana de los hematiacutees en forma de glucoliacutepidos

Estos antiacutegenos tambieacuten son secretados en los fluidos corporales

(222425)

Los anticuerpos anti-A anti B o los dos se producen cuando hay ausencia

de los antiacutegenos A B o de los dos es decir que la sangre de tipo A tienen

antiacutegenos A y anticuerpos anti-B la sangre del grupo B tiene antiacutegenos B

y anticuerpos anti-A el grupo AB presenta los antiacutegenos A y B y ausencia

de anticuerpos anti-A y anti-B y el grupo O no presenta antiacutegenos A y B

pero si presenta los antiacutegenos anti-A y anti-B (26)

De acuerdo al sistema ABO hay seis posibles genotipos que dan lugar a

cuatro fenotipos En la tabla 1 se resumen los genotipo y fenotipos del

sistema ABO

14

Tabla 1 Genotipo y fenotipos del sistema ABO

Genotipo Fenotipo Aglutininas Anticuerpos

OO O Ninguna Anti-A y Anti-B OA o AA A A Anti-B OB o BB B B Anti-A

AB AB A Y B Ninguno Fuente Arias J Aller M A Fernandez Miranda E Arias J Propedeutica quirurgica preoperatorio operatorio posopertatorio Madrid tebar 2004 Available from httpsbooksgooglecomecbooksid=4k3NZuoAKygCampprintsec=frontcoveramphl=esv=on

epageampqampf=false24

Subgrupos de A

En el sistema ABO existen subgrupos siendo maacutes frecuentes en el fenotipo

A Difieren en la concentracioacuten de antiacutegenos en lo hematiacutees Los subgrupos

maacutes comunes de A son el A1 y el A2 el grupo A1 ademaacutes del antiacutegeno A

tiene el antiacutegeno A1 y el grupo A2 solamente tiene el antiacutegeno A y estos

dos subgrupos corresponden al 99 de todos los subgrupos del grupo A

Estas diferencias de los subgrupos no representan riesgos en la

transfusioacuten solo pueden presentar dificultad en la tipificacioacuten (2223)

232 Sistema Rh

El sistema Rh es el segundo sistema maacutes importante en la medicina

transfusional despueacutes del sistema ABO Es un sistema altamente complejo

por estar formado por 45 antiacutegenos pero en los humanos solo 6 son los

maacutes importantes que son C D E c d e pero el factor maacutes antigeacutenico es

el antiacutegeno D Estos antiacutegenos se encuentran exclusivamente en la

membrana de los eritrocitos No existen anticuerpos naturales frente a

estos antiacutegenos solo pueden ser inducidos sea por transfusioacuten previa

embarazo previo con feto Rh positivo y madre Rh negativo Los anticuerpos

que se producen en este sistema son de la clase IgG calientes que

reaccionan a temperatura corporal y que pueden producir las reacciones

postransfusionales (2022232527)

15

Mediante este sistema se subdivide los tipos de sangre en Rh negativo en

un 15 y Rh positivo en un 85 de los individuos basado en la ausencia o

presencia del antiacutegeno D (28)

El antiacutegeno D es el maacutes prevalente en los humanos ademaacutes es el de mayor

antigenicidad que los otros antiacutegenos del sistema Rh Por tanto si un

individuo tiene el antiacutegeno D es Rh positivo si no tiene el antiacutegeno D es Rh

negativo pero incluso las personas que tienen Rh negativo alguno de los

otros antiacutegenos del sistema Rh que pueden ocasionar reacciones

transfusionales aunque habitualmente leves Le sigue en orden de

antigenicidad al antiacutegeno C y E y los antiacutegenos con menor capacidad

antigeacutenica son los antiacutegenos e y c el antiacutegeno d tiene antigenicidad casi

insignificante por lo que se le considera un antiacutegeno nulo (2930)

Existe un fenotipo de Rh muy raro en el que no hay expresioacuten de ninguacuten

antiacutegeno y es denominado Rh NULO que puede ayudar a salvar la vida a

muchas personas al no poseer ninguacuten antiacutegeno (31)

Fenotipos y genotipos de Rh

Los fenotipos del sistema Rh son identificados mediante el uso de

antisueros anti-D C c E e Seguacuten la nomenclatura formulada por Fisher-

Race utiliza las letras D C y E y las letras d c y e para referirse al genotipo

de una persona pero al referirse al fenotipo se menciona la letra d para

designar la carencia de D (3132)

En la tabla 2 se resume los fenotipos y genotipos del sistema Rh maacutes

comunes en los seres humanos utilizando la nomenclatura de Fisher-Race

16

Tabla 2 Fenotipos y genotipos del sistema Rh maacutes comunes

RH ANTI-D FENOTIPO GENOTIPO

Rh positivo

DCcEe

DCeDcE DCedcE

dCeDcE

DceDCE

DCce DCeDce

DCedce

DcEe DcEDce

DcEdce

DCe DCeDCe

DCedCe

DCEe DCeDCE

DcE DcEDcE

DcEDCe

DCCE DcEDCE

Dce DceDce

Dcedce

Rh negativo

dce Dcedce

dCce DcedCe

dcEe DcedcE Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten Fuente Bernard Henry J El laboratorio en el diagnoacutepostico cliacutenico Madrid Marbaacuten 2007 1504 p (33)

233 Otros sistemas de grupos sanguiacuteneos

Ademaacutes del sistema ABO y del sistema Rh existen otros sistemas de

grupos sanguiacuteneos que a veces estaacuten limitados a ciertas regiones Se

pueden producir reacciones de transfusioacuten en casos de incompatibilidad

con otros antiacutegenos de grupos sanguiacuteneos raros como Luttheran Kell

Lewis Duffy y Kidd (24) La mayoriacutea tienen poco significado cliacutenico

acutePexcepto que cause la produccioacuten de anticuerpos isoinmunes

El sistema Kell con frecuencia estaacute implicado en la enfermedad hemoliacutetica

del recieacuten nacido por lo general no son detectados pero cuando un

individuo posee anti-K tendraacute grandes problemas en encontrar sangre para

ser transfundido (34)

17

24 Transfusioacuten sanguiacutenea

La transfusioacuten es un procedimiento mediante el cual se provee a un

individuo sangre total o cualquier hemoderivado o componente sanguiacuteneo

con fines terapeacuteuticos para reemplazar la sangre que se ha perdido para

tratar alguacuten tipo de anemia y otros trastornos sanguiacuteneos que se presentan

en muacuteltiples patologiacuteas y de esta manera mantener el buen estado de

salud del paciente (333531)

Los hemocomponentes son gloacutebulos rojos plasma fresco congelado

plaquetas entre otros (34)

Para las transfusiones deben ser utilizados isogrupos de sangre o

hemocomponentes es decir deben ser homoacutelogos La compatibilidad

involucra inevitablemente los sistemas ABO y Rh (30)

241 Ensayos inmunohematoloacutegicos

Debido a la posibilidad de problemas de origen inmune en el tratamiento

por transfusioacuten se debe hacer pruebas al posible receptor

Determinacioacuten del tipo grupo sanguiacuteneo ABO y Rh mediante

antisueros Anti-A Anti-B Anti-AB y Anti-D y mediante la deteccioacuten

de antiacutegenos Los dos meacutetodos deben concordar en los resultados

Pruebas cruzadas para descartar la presencia de anticuerpos

irregulares distintos del sistema ABO frente a otros antiacutegenos (2826)

Las pruebas completas de compatibilidad de las transfusiones entre la

sangre del donante con la del receptor aporta seguridad en el tratamiento

(26)

18

242 Reacciones transfusionales

Reaccioacuten o incidente transfusional es cualquier reaccioacuten inesperada o

efecto adverso producido por la transfusioacuten de sangre o cualquier

hemocomponente (34)

Las reacciones transfusionales incluyen las reacciones

inmunohematoloacutegicas y se pueden presentar durante el proceso de

transfusioacuten de sangre o alguno de sus componentes en los pacientes

receptores o poco despueacutes que pueden ser severas o leves (36)

Estas reacciones se pueden presentar debido a errores teacutecnicos o en otras

ocasiones se pueden presentar incluso despueacutes de haber realizado todos

los procedimientos en forma adecuada y que no pueden ser evitadas (34)

Las reacciones transfusionales de acuerdo al momento en el que se

presentan pueden ser agudas o inmediatas que se producen durante la

transfusioacuten o despueacutes de las primeras horas o de los primeros diacuteas y

retardadas o tardiacuteas transfusiones seacutepticas y la lesioacuten pulmonar (edema)

relacionada con la transfusioacuten (2631)

La reaccioacuten transfusional maacutes grave es la reaccioacuten hemoliacutetica intravascular

que se produce inmediatamente al iniciar la transfusioacuten (2631)

Inmediatas

Los incidentes que se presentan durante la transfusioacuten que son causados

por los aloanticuerpos del plasma del receptor se presentan durante la

trasfusioacuten o muy poco despueacutes hasta maacuteximo 24 horas despueacutes (3738)

las principales manifestaciones con

19

Fiebre conocida como reaccioacuten febril no hemoliacutetica es un efecto

relativamente frecuente que puede ser acompantildeada de escalofriacuteo

Los pacientes que presentan con mayor frecuencia este incidente

son los que han recibido transfusiones anteriores mujeres por

gestaciones y personas con algunas patologiacuteas que pueden

producir ese tipo de anticuerpos Para los pacientes que han

presentado esta reaccioacuten se les debe transfundir paquetes

globulares leucorreducidos (contenido de leucocitos de menos de

5000) (31)

Dolor en el punto de la puncioacuten

Opresioacuten toraacutecica

Dolor en la zona lumbar

Hipotensioacuten

Tendencia a la hemorragia (37)

Alergia postransfusional es un incidente que se presenta en

distintos grados desde urticaria hasta el choque anafilaacutectico se

presenta en las transfusiones de concentrados eritrocitarios

plaquetarios y plasma La causa relacionada es la presencia de

citosinas que aumentan proporcionalmente en el plasma con los diacuteas

de almacenaje (31)

El incidente transfusional maacutes grave es la incompatibilidad del

sistema ABO que puede causar la muerte del receptor (31)

El incidente maacutes catastroacutefico de la transfusioacuten es efecto secundario

a sangre contaminada por bacterias de la piel o sus componentes

por los procedimientos necesarios para la concentracioacuten de los

componentes sanguiacuteneos especialmente las plaquetas que son

capaces de desarrollarse en sangre refrigerada En el receptor se

presenta una septicemia grave (31) (39)

20

Tardiacuteas

Las reacciones transfusionales tardiacuteas o retardadas pueden presentarse

posterior a las 24 horas sea diacuteas o semanas despueacutes de la transfusioacuten y

provocar ictericia y anemia debido a la hemoacutelisis estas reacciones no son

graves como las reacciones hemoliacuteticas agudas (3840)

243 Reacciones transfusionales no inmunoloacutegicas

Son incidentes que se presentan despueacutes de la transfusioacuten y comprenden

La transmisioacuten de enfermedades por la transferencia de

microorganismos contenidos en la sangre del donador como

o Bacterias Treponema pallidum

o Paraacutesitos tripanosoma plasmodio etc

o Virus HIV hepatitis B hepatitis C citomegalovirus etc (31)

o Hepatitis B que tiene un periodo de incubacioacuten de 4 a 10

semanas incluso hasta 6 meses

o Hepatitis C que tiene un periodo de ventana de 40 diacuteas

o HIV que tiene un periodo de ventana de 11 diacuteas (26)

Lesioacuten pulmonar aguda asociada la transfusioacuten que se caracteriza

por edema pulmonar no cardiogeacutenico bilateral grave que se

presenta seis horas despueacutes de la transfusioacuten cuyos signos y

siacutentomas son hipoxemia taquicardia hipotensioacuten (41)

Existen otro tipo de reacciones transfusionales no inmunoloacutegicas

como la sobrecarga de liacutequido u otras con mal pronoacutestico como la

septicemia o embolia gaseosa (37)

244 Causas de las reacciones transfusionales

Para las transfusiones se deben tomar precauciones durante la recoleccioacuten

procesamiento y administracioacuten de sangre y sus componentes sean

21

seguros Pero a pesar de todas las previsiones desarrolladas se presentan

reacciones adversas en los pacientes (36)

Las causas teacutecnicas o administrativas que pueden provocar que se

produzca una reaccioacuten transfusional son

Error al etiquetar las muestras de sangre

Cabecera del paciente equivocado

Error en la toma de muestra al paciente

Enviacuteo de componentes equivocados

Prescripcioacuten equivocada

Pruebas pre-transfusionales

Seleccioacuten manipulacioacuten y conservacioacuten de los hemocomponentes

(36)

Las causas inmunoloacutegicas que provocan las reacciones transfusionales

debido a la reaccioacuten antiacutegeno-anticuerpo tiene como resultado la lisis de

los hematiacutees transfundidos provocando las reacciones hemoliacuteticas de la

transfusioacuten las principales causas inmunoloacutegicas son

Aloanticuerpos que se producen contra los antiacutegenos de los

hematiacutees leucocitos y plaquetas

Anticuerpos irregulares

Sensibilizacioacuten de isogrupos

Anticuerpos tipo IgG o IgE que estaacuten involucrados en las reacciones

de tipo aleacutergico (27)

245 Sensibilizacioacuten de isogrupos

La sensibilizacioacuten es la produccioacuten de anticuerpos inducidos frente a

antiacutegenos de eritrocitos leucocitos o plaquetas es decir que requieren un

contacto previo con el antiacutegeno para su produccioacuten El organismo receptor

22

desarrolla anticuerpos frente a antiacutegenos presentes en las ceacutelulas de la

sangre transfundida pudiendo ocasionar inseguridad a futuras

transfusiones (2428)

En muchos casos se presenta una reaccioacuten hemoliacutetica transfusional tras un

periodo variable de 2 hasta 21 diacuteas despueacutes de la transfusioacuten (reaccioacuten

hemoliacutetica retardada) Este tipo de reaccioacuten sucede en los pacientes

receptores sensibilizados a los antiacutegenos eritrocitarios sea por

transfusiones o embarazos previos donde los niveles de anticuerpos en el

momento de la transfusioacuten son muy bajos para ser detectados entonces

la reaccioacuten hemoliacutetica ocurre cuando se expone al paciente a un segundo

estiacutemulo (2826)

Este tipo de reaccioacuten se revela por un descenso pos-transfusional del

hematocrito pero tambieacuten se puede presentar ictericia y hemoglobinuria

Es muy poco frecuente que provoque mortalidad (2826)

Anticuerpos irregulares

Los anticuerpos irregulares son anticuerpos cuya presencia variable aun

cuando el antiacutegeno estaacute ausente estos anticuerpos pueden ser naturales

o inducidos (25)

Ademaacutes de los sistemas sanguiacuteneos maacutes conocidos y extendidos existen

otros sistemas que presentan anticuerpos que pueden ocasionar

reacciones durante las transfusiones de los hemocomponentes estos

anticuerpos se los conoce como anticuerpos irregulares puesto que se

presentan en cantidades miacutenimas Estos anticuerpos aumentan

proporcionalmente con el nuacutemero de transfusiones realizadas a un

paciente Por tanto en los pacientes politransfundidos es obligatorio

determinar la presencia de este tipo de anticuerpos (2737)

23

25 Fundamentacioacuten legal

La terapia transfusional es parte fundamental de la medicina y como tal

origina riesgos inherentes como enfermedades infecciosas y otra serie de

efectos adversos Para el uso adecuado y racional de la terapia

transfusional su praacutectica debe ser debidamente regulada en un marco

juriacutedico especiacutefico

En nuestro paiacutes la Constitucioacuten Poliacutetica de la Repuacuteblica del Ecuador del antildeo

2008 indica en el artiacuteculo 32 que ldquoEl estado garantizaraacute el derecho de la

salud mediante poliacuteticas econoacutemicas sociales culturales educativas y

ambientales y el acceso permanente oportuno y sin exclusioacuten a

programas acciones y servicios de promocioacuten y atencioacuten integral de saludrdquo

(42)

La Ley Orgaacutenica de la Salud en su artiacuteculo 6 literal 8 indica que el Ministerio

de Salud Puacuteblica es responsable de ldquoRegular controlar y vigilar la

donacioacuten obtencioacuten procesamiento almacenamiento distribucioacuten

transfusioacuten uso y calidad de la sangre humana sus componentes y

derivadosrdquo (43) En el artiacuteculo 75 establece que ldquoLos establecimientos

autorizados para colectar unidades de sangre previamente a su utilizacioacuten

en transfusiones estaacuten obligados a realizar las pruebas para determinar el

grupo y factor sanguiacuteneo y la presencia de anticuerpos irregulares asiacute

como las seroloacutegicas para los marcadores de infeccioacutenrdquo (43) En el Capiacutetulo

4 y artiacuteculos desde 70 a 80 define de estrictamente los lineamientos para

una adecuada disposicioacuten de sangre humana y sus componentes con fines

terapeacuteuticos en la praacutectica meacutedica transfusional (43)

El Ministerio de Salud Puacuteblica mediante la Poliacutetica Nacional de Sangre se

crearon los Centros de Medicina Transfusional en las unidades

hospitalarias del paiacutes que funcionan como depoacutesitos de sangre y realizan

estudios pre-transfusionales de compatibilidad para proveer de sangre

24

segura y gratuita a quien las necesite Ademaacutes estas instituciones regulan

a todos los Bancos de Sangre y definen un Manual teacutecnico de

hemovigilancia en bancos de sangre y servicios de medicina transfusional

y la Guiacutea de Praacutectica Cliacutenica Transfusioacuten de sangre y sus componentes

(3844)

25

CAPITULO III

3 METODOLOGIacuteA

31 Tipo de estudio

La investigacioacuten fue de tipo no experimental observacional de los pacientes

que recibieron transfusioacuten sanguiacutenea en el banco de sangre del Hospital de

Especialidades FFAA Ndeg 1 en el periacuteodo enero a diciembre del 2017

32 Poblacioacuten y muestra

321 Poblacioacuten

Para la investigacioacuten la poblacioacuten de estudio son todos los pacientes que

recibieron transfusioacuten isogrupo en el banco de sangre del Hospital de

Especialidades FF AA Ndeg1 durante el periacuteodo enero ndash diciembre del 2017

322 Muestra

Por ser un universo pequentildeo no se realizoacute caacutelculo de la muestra y se usoacute

toda la poblacioacuten

33 Criterios de inclusioacuten y exclusioacuten

331 Criterios de inclusioacuten

En la presente investigacioacuten se incluyen

26

Pacientes transfundidos por primera vez con isogrupo

Pacientes poli-transfundidos con isogrupo

332 Criterios de exclusioacuten

En esta investigacioacuten se excluyen

Pacientes femeninos que han sido sensibilizadas por

incompatibilidad de Rh

34 Variables de estudio

Sensibilizacioacuten

Diferente fenotipo

Isogrupo

35 Matriz de operacionalizacioacuten de variables

Tabla 3 Matriz de operacionalizacioacuten de variables

Variable Definicioacuten conceptual

Dimensiones

Indicadores Escala Instrument

o

Variable dependiente sensibilizacioacuten

Produccioacuten de aloanticuerpos despueacutes de una transfusioacuten 1

Efecto adverso despueacutes de la transfusioacuten

Hemoacutelisis pos transfusioacuten Sintomatologiacutea

- Leve - Moderad

a - Severa

Historia cliacutenica Registros

Variable independiente diferente fenotipo Rh

Fenotipo Rh clasificado como D-positivo o D-negativo que presentan anticuerpos diferentes al antiacutegeno D2

Tipificacioacuten anti-D Tipificacioacuten de anti ndash DCE

Rh positivo Rh negativo Fenotipos DCE

NA Registros

Variable independiente isogrupo

Sangre transfundida del mismo grupo tanto del donante como del paciente3

Tipificacioacuten ABO

- Grupo A - Grupo B - Grupo AB - Grupo O

NA Registros

Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

27

36 Teacutecnicas de captacioacuten de datos e informacioacuten

361 Anaacutelisis documental

Se analizoacute todas y cada una de las historias cliacutenicas de los pacientes que

han sido transfundidos en el Hospital de Especialidades FFAA Ndeg 1 en el

periodo enero a diciembre del 2017

362 Instrumento de observacioacuten cientiacutefica

Para la investigacioacuten se usoacute un registro elaborado con tal fin en el que

constan el sexo edad aacuterea hospitalaria tipo de sangre ABO tipo de sangre

Rh fenotipo Rh reaccioacuten pos transfusioacuten tipo de reaccioacuten

37 Procesamiento de datos e informacioacuten

Los datos obtenidos se sometieron a anaacutelisis estadiacutesticos pertinentes

mediante software Excel 2016 a partir de los cuales se obtuvieron tablas y

graacuteficos explicativos

28

CAPITULO IV

4 RESULTADOS

41 Evaluacioacuten general de las transfusiones sanguiacuteneas en los

pacientes isogrupo del Hospital de Especialidades FFAA en el

periodo Enero a Diciembre del 2017

Durante el antildeo 2017 en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas

Armadas Ndeg 1 se han registrado 960 pacientes con un total de 3827

transfusiones isogrupo en los diferentes servicios o especialidades que

luego de analizarlos se han obtenido los siguientes resultados

Tabla 4 Distribucioacuten de las transfusiones en pacientes seguacuten el grupo sanguiacuteneo y componente sanguiacuteneo transfundido durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Componente sanquineo A+ A- B+ B- O+ O- Ab+ Ab- Total

Gloacutebulos rojos leucorreducidos 374 14 162 4 1383 30 8 0 1975

Plasma fresco congelado 449 13 78 1 948 25 10 0 1524

Plaquetas 59 1 8 0 252 8 0 0 328

Total 882 28 248 5 2583 63 18 0 3827

Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 3 se puede manifestar que al considerar el tipo de

hemocomponente transfundido se realizaron un total de 3827

transfusiones en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas Ndeg

1 durante el periacuteodo Enero ndash Diciembre del antildeo 2017 el componente

sanguiacuteneo maacutes transfundido es Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos con un

total de 1975 transfusiones mientras que las plaquetas es el componente

sanguiacuteneo menos transfundido pues solo tiene un total de 328

transfusiones mientras que al comparar las transfusiones seguacuten el grupo

29

sanguiacuteneo se observa el grupo que con mayor frecuencia se ha

transfundido es del grupo O Rh positivo con 2583 transfusiones mientras

que del grupo AB Rh negativo no se han registrado transfusiones

Tabla 5 Distribucioacuten de las transfuciones en los pacientes seguacuten el tipo de sangre durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Tipo sanguiacuteneo Frecuencia Porcentaje ()

A Rh positivo 882 2305 A Rh negativo 28 073 B Rh positivo 248 648 B Rh negativo 5 013 0 Rh positivo 2583 6749 0 Rh negativo 63 165 AB Rh positivo 18 047 AB Rh negativo 0 0

Total 3827 10000 Fuente base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis Como se observa en la tabla 4 que de un total de 3827

transfusiones isogrupo realizadas en el Hospital de Especialidades de las

Fuerzas Armadas Ndeg 1 el 6749 corresponde a transfusiones de

componentes sanguiacuteneos del tipo sanguiacuteneo O Rh positivo seguido por un

2305 de transfusiones de componentes del grupo A Rh positivo mientras

que del grupo AB- es de 0

Tabla 6 Distribucioacuten de las transfusiones seguacuten tipo de componente sanguiacuteneo transfundido durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Componente sanguiacuteneo Frecuencia Porcentaje

Gloacutebulos rojos leucoreducidos 1975 5161 Plasma fresco congelado 1524 3982 Plaquetas 328 857

Total 3827 1000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 5 se observa que de las 3827 transfusiones en

pacientes del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 durante el

periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017 el componente sanguiacuteneo que se

ha transfundido con mayor frecuencia son gloacutebulos rojos leucorreducidos

30

con un 5161 el 3982 de las transfusiones es de plasma fresco

congelado mientras que solo un 857 corresponde a la transfusioacuten de

plaquetas

Figura 3 Evaluacioacuten de las transfuciones realizadas de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos en pacientes seguacuten el grupo sanguiacuteneo durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En el graacutefico 1 se evidencia que de un total de 1975 trasfusiones

de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos en pacientes del Hospital de

Especialidades de las FFAA Ndeg 1 durante el periacuteodo Enero ndash Diciembre del

antildeo 2017 1383 han sido del grupo sanguiacuteneo O Rh positivo (O+) seguido

de 374 transfusiones del grupo sanguiacuteneo A Rh positivo (A+) mientras que

del grupo sanguiacuteneo AB Rh negativo (AB-) no se han realizado

transfusiones

374

14

162

4

1383

30 8 00

200

400

600

800

1000

1200

1400

1600

GLOBULOS ROJOS LEUCORREDUCIDOS

A+ A- B+ B- O+ O- AB+ AB-

31

Figura 4 Evaluacioacuten de transfusiones en pacientes Plasma Fresco Congelado seguacuten el grupo sanguiacuteneo durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En el graacutefico 2 se observa que de las 1524 transfusiones de

Plasma Fresco congelado los grupos sanguiacuteneos maacutes frecuentes son el O

Rh positivo con 948 transfusiones y el grupo A Rh positivo con 449

transfusiones y los menos frecuentes son el grupo B Rh negativo con solo

1 transfusioacuten y el grupo AB Rh negativo con 0 transfusiones

449

13

78

1

948

25 10 00

100

200

300

400

500

600

700

800

900

1000

PLASMA FRESCO CONGELADO

A+ A- B+ B- O+ O- AB+ AB-

32

Figura 5 Evaluacioacuten transfusiones en pacientes de Plaquetas seguacuten el grupo sanguiacuteneo durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En el graacutefico 3 se aprecia que de las 328 transfusiones de

plaquetas realizadas durante el periacuteodo enero a diciembre del antildeo 2017 en

el Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas Ndeg 1 252 son del

grupo sanguiacuteneo O Rh positivo seguido de 59 transfusiones del

hemocomponente es del grupo sanguiacuteneo A Rh positivo mientras que de

los grupos sanguiacuteneos B Rh negativo AB Rh positivo y AB Rh negativo

tienen 0 transfusiones

59

1 80

252

80 0

0

50

100

150

200

250

300

PLAQUETAS

A+ A- B+ B- O+ O- AB+ AB-

33

Figura 6 Evaluacioacuten porcentual de las transfusiones de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos seguacuten el servicio hospitalario durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En el graacutefico 4 se observa que durante el periacuteodo Enero a

Diciembre del antildeo 2017 en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas

Armadas Ndeg 1 los servicios que maacutes transfusiones de Gloacutebulos Rojos

Leucorreducidos ha realizado son Hematologiacutea con un 1306 de

frecuencia y la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) con el 1205 de

frecuencia seguidos por los servicios de emergencia con un 1175 y

traumatologiacutea con un 1144 mientras que los servicios que menos

transfusiones han solicitado son la unidad de quemados con solo el 005

y los servicios de reumatologiacutea neurologiacutea anestesiologiacutea consulta

externa y otros hospitales con un 10 de frecuencia cada uno

01

0

11

1

08

1

57

2

03

5

05

1

01

0

11

75

33

4

46

1

31

4

13

06

94

7

72

9

01

5

04

1 09

1

01

0

04

1

59

2

01

0 06

6

01

5

01

5

20

3

01

0

11

44

12

05

00

5

38

5

01

5

000

200

400

600

800

1000

1200

1400

AN

ESES

IOLO

GIA

CA

RD

IOLO

GIA

CA

RD

IOTO

RA

XIC

A

CIR

UG

IA G

ENER

AL

CIR

UG

IA P

LAST

ICA

CIR

UG

IA V

ASC

ULA

R

CO

NSU

LTA

EX

TER

NA

EMER

GEN

CIA

GA

STR

OEN

TER

OLO

GIA

GER

IATR

IA

GIN

ECO

LOG

IA

HEM

ATO

LOG

IA

MED

ICIN

A IN

TER

NA

NEF

RO

LOG

IA

NEO

NA

TOLO

GIA

NEU

MO

LOG

IA

NEU

RO

CIR

UG

IA

NEU

RO

LOG

IA

OFT

ALM

OLO

GIA

ON

CO

LOG

IA

OTR

OS

HO

SPIT

ALE

S

PED

IATR

IA

PO

S O

PER

ATO

RIO

PSI

QU

IATR

IA

QU

IRO

FAN

O

REU

MA

TOLO

GIA

TRA

UM

ATO

LOG

IA

UC

I

UN

IDA

D D

E Q

UEM

AD

OS

UR

OLO

GIA

SIN

SER

VIC

IOS

PORCENTAJE

34

Figura 7 Evaluacioacuten porcentual de las transfusiones de Plasma Fresco Congelado seguacuten el servicio hospitalario durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En el graacutefico 5 se estima del total de transfusiones de plasma

fresco congelado en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas

Ndeg1 durante el antildeo 2017 los servicios que con maacutes frecuencia han

realizado estas transfusiones son la unidad de cuidados intensivos (UCI)

con un porcentaje de 1823 el servicio de medicina interna con un

1909 y los servicios que con menos frecuencia han hecho transfusiones

de plasma son consulta externa infectologiacutea con un 13 cada uno y solo

un 007 de las trasfusiones realizadas han sido de pacientes de otros

hospitales

217

151

741

052

013

689

131

026

052

991

013

1909

1201

387

262

138

026

295

052

026

335

217

1923

144

007

CA

RD

IOLO

GIacuteA

CA

RD

IOTO

RA

XIC

A

CIR

UG

IA G

ENER

AL

CIR

UG

IA V

ASC

ULA

R

CO

NSU

LTA

EX

TER

NA

EMER

GEN

CIA

GA

STR

OEN

TER

OLO

GIacuteA

GER

IATR

IA

GIN

ECO

LOG

IA

HEM

ATO

LOG

IacuteA

INFE

CTO

LOG

IacuteA

MED

ICIN

A IN

TER

NA

NEF

RO

LOG

IacuteA

NEO

NA

TOLO

GIacuteA

NEU

RO

CIR

UG

IacuteA

NEU

RO

LOG

IacuteA

OFT

ALM

OLO

GIacuteA

ON

CO

LOG

IacuteA

PED

IATR

IacuteA

PO

ST O

PER

ATO

RIO

QU

IROacute

FAN

O

TRA

UM

ATO

LOG

IacuteA

UN

IDA

D D

E C

UID

AD

OShellip

UR

OLO

GIacuteA

SIN

SER

VIC

IOS

PORCENTAJE

35

Figura 8 Evaluacioacuten porcentual de las transfusiones de Plaquetas seguacuten el servicio hospitalario durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En el graacutefico 6 se observa que en el Hospital de Especialidades

de las Fuerzas Armadas Ndeg1 durante el antildeo 2017 del total de las

transfusiones de plaquetas el servicio de Hematologiacutea ha realizado el

4146 de transfusiones y el servicio de cardiologiacutea solo ha hecho un

061 de las transfusiones

061366 427

1067

244

4146

274

762335 183

2134

PORCENTAJE

36

42 Evaluacioacuten de los pacientes de los pacientes isogrupo que han

recibido transfusiones en el Hospital de Especialidades FFAA en el

periodo enero a diciembre del 2017

Figura 9 Evaluacioacuten porcentual de los pacientes seguacuten transfusioacuten uacutenica o transfusiones repetidas durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En el graacutefico 7 se observa que de un total de 960 pacientes que

han recibido transfusiones en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas

Armadas Nordm 1 durante el periodo enero a diciembre del antildeo 2017 un 15

han tenido una sola transfusioacuten mientras que el 85 de los pacientes han

recibido dos o maacutes transfusiones

Tabla 7 Anaacutelisis de los pacientes seguacuten el nuacutemero de transfusiones recibidas durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Numero de transfusiones Frecuencia Porcentaje

2-10 transfusiones 717 8765 11-19 transfusiones 62 758 20-28 transfusiones 20 244 29-37 transfusiones 7 086 38-44 transfusiones 4 049 45-53 transfusiones 5 061 54-62 trasfusiones 0 000 gt de 63 transfusiones 3 037

Total 818 10000

Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

37

Anaacutelisis En la tabla 6 se observa que de los 818 pacientes que han

recibido dos o maacutes transfusiones durante el antildeo 2017 en el Hospital de

Especialidades de las Fuerzas Armadas Nordm 1 el 8765 de los pacientes

han recibido de 2 a 10 transfusiones y el 1235 de pacientes restante han

recibido politransfusiones

43 Anaacutelisis de los pacientes que han presentado alguna reaccioacuten

transfusional

Tabla 8 Anaacutelisis de los pacientes que han recibido transfuciones que han presentado o no reaccioacuten transfusional durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Reaccioacuten transfusional Frecuencia Porcentaje

SI 13 135 NO 947 9865

Total 960 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 7 se observa que de los 960 pacientes que han

recibido transfusiones isogrupo en el Hospital de Especialidades de las

Fuerzas Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017

el 135 ha manifestado alguacuten tipo de reaccioacuten transfusional frente a un

9865 que no ha tenido eventos por transfusioacuten

Tabla 9 Anaacutelisis de los pacientes que presentan reaccioacuten transfusional seguacuten el nuacutemero de transfusiones recibidas durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

NUacutemero de transfusiones Nuacutemero de Pacientes Porcentaje

1 Transfusioacuten 1 769

2 Transfusiones 1 769

3 Transfusiones 4 3077

4 Transfusiones 2 1538

7 Transfusiones 1 769

10 Transfusiones 1 769

12 Transfusiones 1 769

13 Transfusiones 1 769

22 Transfusiones 1 769

Total 13 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

38

Anaacutelisis En la tabla 8 se revela que de un total de 13 pacientes que han

presentado reaccioacuten transfusional en el Hospital de Especialidades de las

Fuerzas Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017

un paciente que constituye el 769 ha presentado tal evento con una sola

transfusioacuten isogrupo mientras que de los 12 pacientes que han recibido

transfusiones repetidas y politransfusiones el 4615 ha recibido 3 y

cuatro transfusiones

Tabla 10 Anaacutelisis de los pacientes que presentaron reaccioacuten transfusional seguacuten el componente sanguiacuteneo transfundido durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Componente sanguiacuteneo Frecuencia Porcentaje

Gloacutebulos rojos leucoreducidos 7 5385 Plasma fresco congelado 6 4615 Plaquetas 0 000

Total 13 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 9 se observa que de los 13 pacientes que ha

presentado reaccioacuten transfusional en el Hospital de Especialidades de las

Fuerzas Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017

el 5385 ha sido durante la transfusioacuten de Gloacutebulos Rojos

Leucorreducidos el 4615 lo ha presentado durante la transfusioacuten de

Plasma Fresco Congelado y ninguacuten paciente ha presentado reaccioacuten

transfusional al recibir plaquetas

Tabla 11Frecuencia de pacientes con reaccioacuten transfusional seguacuten el grupo sanguiacuteneo durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Grupo sanguiacuteneo Frecuencia Porcentaje

O Rh positivo 8 6154 A Rh Positivo 5 3846 Otros tipos 0 000

Total 13 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 10 se manifiesta que de los 13 pacientes que

presentaron reaccioacuten transfusional en el Hospital de Especialidades de las

39

Fuerzas Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017

el 6154 tienen el grupo sanguiacuteneo O Rh positivo el 3846 tienen el

grupo sanguiacuteneo A Rh positivo mientras que de los demaacutes grupos

sanguiacuteneos no se han registrado pacientes que hayan presentado reaccioacuten

transfusional

44 Anaacutelisis de los fenotipos Rh de las Transfusiones isotipo de los

pacientes que han presentado reaccioacuten transfusional

El fenotipo del sistema Rh contiene maacutes de 45 antiacutegenos pero en el banco

de sangre del Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas Ndeg1 se

determinan a maacutes del antiacutegeno D los antiacutegenos C c E e y K

Tabla 12 Anaacutelisis del fenotipo de Rh de los pacientes que presentaron reaccioacuten transfusional durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Fenotipo Rh paciente Frecuencia

C+E+c+e+K- 6 C+E+c-e+K- 1 C+E-c-e+K- 4 C-E-c+e+K- 1 C-E+c+e-K- 1

Total 13 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 11 se observa que de los 13 pacientes que

presentaron reaccioacuten transfusional en el Hospital de Especialidades de las

Fuerzas Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017

6 tienen el fenotipo Rh C+E+c+e+K- seguido de 4 pacientes con el fenotipo

C+E-c-e+K- mientras que los fenotipos C+E+c-e+K- C-E-c+e+K- y C-

E+c+e-K- se observan en un paciente cada uno

40

Tabla 13 Evaluacioacuten de los fenotipos de Rh transfundidos (donante) en los pacientes que han presentado reaccioacuten transfusional durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Fenotipo Rh transfundido Frecuencia

C+E+c+e+K- 29 C+E-c+e+K- 14 C+E-c-e+K- 32 C-E+c+e+K- 3 C-E+c+e-K- 4 C-E-c+e+K- 2 No especificado 4

Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 12 se muestra que los fenotipos transfundidos con

mayor frecuencia en los pacientes que han tenido reaccioacuten transfusional en

el Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas Nordm1 durante el

periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017 son C+E-c-e+K- con un total de

32 veces y el fenotipo C+E+c+e+K- con una frecuencia de 29 veces

mientras que el C-E-c+e+K- es el fenotipo que con menos frecuencia ha

sido transfundido

Tabla 14 Anaacutelisis de la presentacioacuten de reacciones transfusionales en funcioacuten de la transfusioacuten del mismo fenotipo Rh o diferente fenotipo en 13 pacientes durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Fenotipo Rh transfundido

Frecuencia de Reaccioacuten transfusional

Porcentaje ()

Mismo fenotipo 4 2857 Diferente fenotipo 10 7143

Total 14 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 13 se observa que hay 14 reacciones transfusionales

en 13 pacientes de las que el 7143 se ha presentado por transfusioacuten de

diferente fenotipo Rh y el 2857 de los casos de reaccioacuten transfusional

se ha presentado en transfusiones del mismo fenotipo Rh

41

Tabla 15 Evaluacioacuten de decesos en pacientes que ha recibido transfusioacuten isogrupo durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Muerte por transfusioacuten Frecuencia Porcentaje

SI 1 010 NO 959 9990

Total 960 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 14 se manifiesta que de los 960 pacientes que han

recibido transfusiones isogrupo en el Hospital de Especialidades de las

Fuerzas Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017

hay un deceso a causa de una reaccioacuten transfusional que corresponde a

un 010 del total de las transfusiones realizadas

Figura 10 Anaacutelisis de los efectos adversos por reaccioacuten transfusional durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

13

6

1

2

1 1 1 1

0

2

4

6

8

10

12

14

frecuencia

fiebre urticaria prurito estornudos

taquicardia voacutemito nauseas hipotensioacuten

42

Anaacutelisis En el graacutefico 8 se muestras que de los 13 pacientes que han

presentado reaccioacuten transfusional los 13 presentaron fiebre 6 de ellos

urticaria 2 estornudos y los efectos prurito taquicardia naacuteuseas voacutemito e

hipotensioacuten se presentaron en un paciente cada uno

Tabla 16 Anaacutelisis de decesos en pacientes que han presentado reaccioacuten transfusional durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Muerte por Reaccioacuten transfusional Frecuencia Porcentaje

SI 1 769

NO 12 9231

Total 13 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 15 se observa que los 13 pacientes que presentaron

reaccioacuten transfusional en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas

Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017 hubo un

769 de decesos

43

CAPIacuteTULO V

5 DISCUSIOacuteN

De las 3827 trasfusiones isogrupo realizadas a 960 pacientes del Hospital

de Especialidades de la FFAA Ndeg 1 durante el periodo Enero a Diciembre

del antildeo 2017 1975 son transfusiones de gloacutebulos rojos leucorreducidos

que es utilizado para el tratamiento de varios tipos de anemia De las

mismas 3827 transfusiones 2583 corresponden a transfusiones de

hemocomponentes del grupo sanguiacuteneo O Rh positivo que concuerda con

el grupo sanguiacuteneo maacutes frecuente en la poblacioacuten

De las 3827 transfusiones isotipo realizadas a pacientes del hospital de

Especialidades de la FFAA Ndeg 1 el 6749 pertenece al grupo sanguiacuteneo

O+ y 0 de pacientes del grupo AB- valores que se ajustan a la frecuencia

de los grupos sanguiacuteneos en la poblacioacuten como se demuestra en el estudio

realizado en la ciudad de Cuenca - Ecuador por Gordillo Siguencia M y

Guzntildeay Barbrecho M (29) que el grupo sanguiacuteneo con mayor frecuencia es

el grupo O+ con un 736 mientras que el grupo AB- presenta una

frecuencia de tan solo el 004

El componente sanguiacuteneo que con mayor frecuencia con un 5161 se ha

transfundido es gloacutebulos rojos leucorreducidos que es el hemocomponente

en el que la sangre a utilizar para la transfusioacuten se le ha disminuido el

nuacutemero de leucocitos a menos 5000mm3 y que son indicados en pacientes

que manifiestan un valor de hemoglobina se encuentre menor a 7 gdL

que se presenta en anemias agudas o croacutenicas y en pacientes oncoloacutegicos

y en pacientes que han perdido maacutes del 40 del volumen de sangre (45)

44

El 3982 de las transfusiones corresponde al componente sanguiacuteneo de

plasma fresco congelado es adecuado en las siguientes circunstancias

cliacutenicas puacuterpura tromboacutetica trombocitopeacutenica siacutendrome hemoliacutetico

ureacutemico purpura fulminante en recieacuten nacidos exsanguinotransfusioacuten en

neonatos hemorragia grave Y solo un 857 de los componentes

transfundidos ha sido de plaquetas hemocomponente que es utilizado en

pacientes con enfermedades malignas con trombocitopenia con

alteraciones funcionales de las plaquetas varias veces se transfunde este

componente en pacientes con trombopenia causada por politransfusiones

con sangre conservadas por maacutes de 24 horas (45) (16)

De las 1975 transfusiones de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos 1383 con

del grupo sanguiacuteneo O Rh positivo y en segundo lugar son del grupo

sanguiacuteneo A Rh positivo en cuanto a las transfusiones del

hemocomponente de Plasma Fresco Congelado de un total de 1524 948

han sido del grupo O Rh positivo seguido de 449 transfusiones del grupo

A Rh positivo mientras que de las 328 transfusiones de plaquetas 252 son

del grupo sanguiacuteneo O Rh positivo y 59 del grupo A positivo los mismos

que son los grupos maacutes frecuentes en la poblacioacuten en general y por tanto

de los pacientes del Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas

Ndeg 1 las transfusiones menos frecuentes son los de los grupos B Rh

negativo y el grupo AB Rh positivo del grupo AB Rh negativo no hubo

transfusiones debido a que es el grupo muy infrecuente en nuestra

poblacioacuten

Las trasfusiones realizadas en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas

Armadas Ndeg 1 seguacuten los servicios hospitalarios el servicio de hematologiacutea

ha realizado un 1306 de las transfusiones de Gloacutebulos Rojos

Leucorreducidos y un 4146 de las transfusiones de las trasfusiones de

plaquetas estas transfusiones son maacutes frecuentes en este servicio puesto

que es especializado en pacientes con enfermedades hematoloacutegicas por

tanto las transfusiones son parte del servicio y que son indicados para el

45

tratamiento de la sintomatologiacutea causada por transporte de oxiacutegeno

insuficiente debido a anemias agudas o croacutenicas sintomaacuteticas que no se

pueden corregir con otros tratamientos (41) Por otro lado el Servicio de la

unidad de cuidados intensivos ha realizado el 1205 de las transfusiones

de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos y el 1923 de las transfusiones de

Plasma fresco congelado tales transfusiones se realizariacutean con maacutes

frecuencia en esta unidad por la naturaleza misma de los pacientes ahiacute

atendidos tendriacutean alteraciones hematoloacutegicas un poco maacutes severas en

la que se deben reponer del volumen intravascular tambieacuten para reponer

los hematiacutees para una adecuada oxigenacioacuten tisular (41) Ademaacutes los

servicios de traumatologiacutea y emergencia han realizado un 1144 y 1175

respectivamente de transfusiones de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos lo

que se podriacutea explicar porque son servicios que donde se da atencioacuten a

pacientes que tendriacutea peacuterdidas importantes de sangre por lesiones o

traumas

Durante el antildeo 2017 en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas

Armadas Ndeg1 960 han recibido transfusiones isogrupo de quienes el 15

han tenido una transfusioacuten uacutenica y el 85 transfusiones repetidas Al

analizar los pacientes que han recibido transfusiones repetidas se

determinoacute que el 8765 han recibido de 2 a 10 transfusiones mientras

que el 1235 han recibido politransfusiones es decir maacutes de 10

transfusiones en un periodo inferior a 24 horas

En el Hospital de especialidades de las Fuerzas Armadas Ndeg 1 durante el

periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017 un total de 13 pacientes

presentaron alguna reaccioacuten transfusional siendo el 135 de los 960

pacientes que han recibido transfusiones isogrupo lo que puede ser

causado por las transfusiones repetidas las mismas que aumentan el riesgo

de este tipo de reacciones puesto que los hemocomponentes

transfundidos provendraacuten de diferentes donadores de quienes pueden

derivar alguacuten tipo de antiacutegenos o anticuerpos inesperados El 9865 no

46

presentan ninguna reaccioacuten transfusional La incidencia de reaccioacuten

transfusionales es inferior a la determinada por Fernaacutendez Luis Y Cedreacute

Hernaacutendez T Zamora Rodriacuteguez L (46) que es de 8 pero tal diferencia

se deberiacutea a que el estudio citado los realizoacute de todas las reacciones

transfusionales mientras que el presente estudio estaacute centrado en el

fenotipo de Rh

De los 13 pacientes que presentaron reaccioacuten transfusional uno presentoacute

el evento con una sola transfusioacuten y los pacientes que han tenido de dos

hasta 22 transfusiones han presentado alguacuten incidente transfusional los

pacientes que han recibido entre 3 y 4 transfusiones son quienes maacutes

reacciones transfusionales han mostrado llegando a un 4615 de eacutestos

pacientes De los 13 pacientes uno presentoacute reaccioacuten transfusional por 2

ocasiones

Se observoacute que el 5385 de las reacciones transfusionales se presentoacute

en la transfusioacuten de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos y el 4615 en la

transfusioacuten de Plasma Fresco Congelado debido a que estos componentes

contienen antiacutegenos yo anticuerpos en los gloacutebulos rojos y en el plasma

no se presentan reacciones transfusionales en la transfusioacuten de plaquetas

ya que este componente sanguiacuteneo estaacute libre de hematiacutees y plasma lo que

disminuye considerablemente la presencia de los elementos

inmunoloacutegicos propios de la sangre Estos resultados estaacuten relacionados

con los obtenidos por Fernaacutendez Luis Y Cedreacute Hernaacutendez T Zamora

Rodriacuteguez L (46) que determinaron que los gloacutebulos rojos produjeron el

mayor nuacutemero de reacciones transfusionales

En los pacientes que presentaron incidentes por transfusioacuten el 6154 son

del grupo sanguiacuteneo O Rh positivo y el 3846 del grupo A Rh positivo de

los demaacutes grupos no se reportaron reacciones transfusionales tal situacioacuten

se debe a que el grupo O positivo y A positivo son los grupos maacutes

47

frecuentes en la poblacioacuten y por tanto son los grupos que con maacutes

frecuencia son transfundidos

El fenotipo del sistema Rh de los pacientes con transfusioacuten isogrupo en los

que se evidenciaron reacciones transfusionales fueron 6 pacientes con un

fenotipo C+E+c+e+K- que es el maacutes frecuente seguido por el fenotipo C+E-

c-e+K- en cuanto al fenotipo Rh de los hemocomponentes transfundidos el

maacutes frecuentes es el fenotipo C+E-c-e+K- seguido por el fenotipo

C+E+c+e+K- Esta variedad de fenotipos de Rh se debe a que es un

sistema polimorfo por sus antiacutegeno y su inmunogenicidad que estaacute

compuesto por maacutes de 56 antiacutegenos de los cuales los maacutes importantes son

los antiacutegeno D C c E y e en diferentes combinaciones y variantes ademaacutes

del sistema Kell (K) (47)

En los 13 pacientes que mostraron reaccioacuten transfusional 4 de ellos que

equivale al 2857 presentoacute el incidente con transfusioacuten componente

sanguiacuteneo del mismo grupo y del mismo fenotipo Rh reaccioacuten que podriacutea

deberse a la presencia de anticuerpos irregulares por transfusiones

repetidas o por la presencia de antiacutegenos diferentes en la sangre del

donante El 7143 de las reacciones transfusionales se presentaron en

las transfusiones con diferente Fenotipo del sistema Rh que aunque sean

antiacutegenos deacutebiles pueden ocasionar reaccioacuten en pacientes con

transfusiones repetidas Como indica Vasques Rojas M (47) cuando un

paciente recibe una transfusioacuten sanguiacutenea hay riesgo de que exista

incompatibilidad con alguno de los otros cuatro antiacutegenos del sistema Rh y

con los antiacutegenos maacutes inmunogeacutenicos del sistema Kell

Al analizar las reacciones transfusionales se establecioacute fueron inmediatas

no hemoliacuteticas donde los 13 pacientes presentaron reaccioacuten de tipo febril

y algunos de los casos presentaron reacciones de tipo aleacutergico como la

urticaria prurito estornudos taquicardia hipotensioacuten naacuteuseas y voacutemito

Estas reacciones son similares a las encontradas en el estudio realizado

48

por Fernaacutendez Luis Y Cedreacute Hernaacutendez T Zamora Rodriacuteguez L (46)

donde identifican el mismo tipo de reacciones

De los 960 pacientes con transfusiones isogrupo del Hospital de

Especialidades de las Fuerzas Armadas Ndeg 1 durante el antildeo 2017 hubo un

deceso causado por reaccioacuten transfusional que corresponde al 010 de

las transfusiones

Al considerar solo los pacientes que tuvieron reaccioacuten transfusional el

deceso corresponde al 769 Las politransfusiones aumenta

considerablemente el riesgo de reacciones transfusionales severas que

pueden ser agravadas por la edad avanzada de los pacientes lo que

pueden llevar a la muerte Este 769 de mortalidad por transfusioacuten es

considerablemente menor que la mortalidad global de un 48 por

trasfusioacuten masiva (16)

49

CAPITULO VI

6 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

61 Conclusiones

- La transfusioacuten de gloacutebulos rojos leucorreducidos fue el componente

sanguiacuteneo con el que se presentoacute mayor frecuencia de reaccioacuten

transfusional

- El fenotipo C+E+c+e+K- presentoacute mayor frecuencia de reaccioacuten

transfusional en pacientes transfundidos isogrupo

- Se realizaron transfusiones a 960 pacientes de quienes el 135

que corresponden a 13 pacientes presentaron sensibilizacioacuten por

transfusiones isogrupo

- Se presentoacute 135 de pacientes isogrupo sensibilizados por

transfusiones sanguiacuteneas de los que el 7143 son

sensibilizaciones por transfusiones isogrupo con diferente fenotipo

de Rh

- Se presentoacute un iacutendice de mortalidad de 769 de los pacientes

sensibilizados por transfusiones isogrupo

50

62 Recomendaciones

- Para minimizar el iacutendice de sensibilizaciones en los pacientes que

requieren transfusiones de hemocomponentes y en especial

aquellos que requieren transfusiones repetidas se recomienda al

personal de Banco de Sangre utilizar derivados sanguiacuteneos isogrupo

ABO y de fenotipo Rh igual al de los pacientes

- Se recomienda la hemovigilancia para prevenir detectar y tratar los

posibles casos de reaccioacuten transfusional en especial para los

pacientes politransfundidos puesto que el riesgo de sensibilizacioacuten

aumenta con el nuacutemero de transfusiones

- Las transfusiones repetidas o politransfusiones deben ser

administradas solo en los casos en los que el beneficio sea superior

al riesgo de someterse a tal tratamiento

- Para disminuir la aloinmunizacioacuten es necesario considerar que sean

compatibles los principales antiacutegenos del sistema Rh y del sistema

Kell tanto del donante como del receptor

51

BIBLIOGRAFIacuteA

1 Checa J Determinacioacuten de la frecuencia de aloanticuerpos en

pacientes hematoloacutegicos multitransfundidos que acuden a dos centros

de salud en Quito en el antildeo 2012 Tesis Quito-Ecuador Universidad

Catolica del Ecuador Bioanaacutelisis1

2 Alcaraz J Bonilla R Luna J Montes M Saacutenchez R Miguel C

Investigacioacuten en el trabajo diario de inmunohematologiacutea Fenotipos

eritrocitarios y protocolo para encontrar sangre compatible en

pacientes con aloanticuerpos antieritrocitos Gac Meacuted Meacutex 2007 143

p 23-27

3 Peacuterez F MIP Manual de medicina de urgencias 2nd ed Meacutexico (DF)

El Manual Moderno SA de CV 2014

4 Oliva R Ballesta F Oriola J Clagraveria J Geneacutetica meacutedica 3rd ed

Barcelona Publicacions i Edicions de la Universitat de Barcelona

2004

5 Barahona A Pinar S Ayala F La Geneacutetica en Meacutexico

Institucionalizacioacuten de una disciplina Meacutexico Universidad Autoacutenoma

de Meacutexico 2003

6 Mahner M Bunge M Fundamentos de Biofilosofiacutea Meacutexico (DF) Siglo

veintiuno editores SA de CV 2000

7 Alberts B Bray D Hopkin K Johnson A Lewis J Martin R et al

Introduccioacuten a la Biologiacutea Celular 2nd ed Buenos Aires Meacutedica

Panamericana 2006

8 Tortora G Funke B Case C Introduccioacuten a la Microbiologiacutea 9th ed

Buenos Aires Meacutedica Panamericana 2007

9 Parham P Inmunologiacutea 2nd ed Buenos Aires Meacutedica Panamericana

2006

10 Negroni M Microbiologiacutea Estomatoloacutegica Fundamentos y guiacutea

praacutectica 2nd ed Buenos Aires Meacutedica Panamericana 2009

52

11 De la Rosa M Prieto J Navarro J Microbiologiacutea en ciencias de la

salud Conceptos y aplicaciones 3rd ed Barcelona Elsevier 2011

12 Gutierrez S Fundamentos de ciencias baacutesicas aplicadas a la

odontologiacutea 1st ed Bogotaacute Pontificia Universidad Javeriana 2006

13 Urroz C Farmacologiacutea y Manejo de Productos Veterinarios Principios

Baacutesicos San Joseacute Universidad Estatal a Distancia San Joseacute Costa

Rica 2000

14 Brasoacute J Jorro G Manual de Alergia Cliacutenica 1st ed Barcelona

Masson SA 2003

15 Garciacutea F Fundamentos de la Inmunobiologiacutea Meacutexico (DF)

Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico 1997

16 Palma G Causas de politransfusioacuten en pacientes atendidos en el

Hospital Rafael Rodriacuteguez Zambrano de la Ciudad de Manta en el

periacuteodo de Septiembre a Diciembre del 2012 Trabajo de Grado

(maestriacutea) Quito

17 Ingraham J Ingraham C Introduccioacuten a la Microbiologiacutea Barcelona

REVERTEacute SA 1998

18 Delves P Martin S Burton D Roitt I Inmunologiacutea Fundamentos 11th

ed Buenos Aires Meacutedica Panamericana SA 2008

19 Rojas Oacute Inmunologiacutea de memoria 3rd ed Buenos Aires Meacutedica

Panamericana SA 2006

20 Mollison P Transfusioacuten de Sangre en Medicina Cliacutenica Barcelona

REVERTEacute SA 1987

21 Iglesias A Historia del lupus Bogotaacute Panamericana Formas e

Impresos 2003

22 Duentildeas V El Banco de Sangre 2nd ed Cali Universidad del Valle

2003

23 Dvorkin M Cardinali D Iermoli R Bases Filosoacuteficas de la Praacutectica

Meacutedica 14th ed Buenos Aires Meacutedica Panamericana SA 2010

53

24 Thews G Mutschler E Vaupel P Anatomiacutea fisiologiacutea y patofisiologiacutea

del hombre Manual para farmaceacuteuticos y bioacutelogos Barcelona

Reverteacute SA 1983

25 Arias J aller M Arias J Aldamendi I Enfermeriacutea Meacutedico Quiruacutergico I

1st ed Madrid Teacutebar 2000

26 Miller R Eriksson L Fleisher L Kronish J Anestesia 7th ed

Barcelona Elsevier Espantildea SL 2010

27 Silva DC Garciacutea J Manual del Teacutecnico Superior de Laboratorio de

Anaacutelisis Cliacutenico Sevilla MAD SL 2004

28 Arias J Aller M Miranda E Arias J Lorente L Propedeacuteutica

Quiruacutergica Preoperatorio operatorio postoperatorio Madrid Teacutebar

SL 2004

29 Guyton A Hall J Tratado de Fisiologiacutea Meacutedica 12th ed Barcelona

Elsevier Espantildea SL 2011

30 Botella J Clavero J Tratado de Ginecologiacutea 14th ed Madrid

Ediciones Diaz de Santos SA 1993

31 Rodriacuteguez H Quintanar E Mejiacutea M El Banco de Sangre y la Medicina

Transfusional 1st ed La Joya Meacutedica Panamericana SA de CV

2004

32 Garciacutea B Rubio F Crespo M Teacutecnicas de Anaacutelisis Hematoloacutegico 1st

ed Madrid Ediciones Paraninfo SA 2015

33 Henry J Laboratorio en el Diagnoacutestico Cliacutenico 20th ed Madrid

Marbaacuten 2005

34 Bennington J Diccionario enciclopeacutedico del laboratorio cliacutenico 1st ed

Madrid Meacutedica Panamericana SA 2000

35 Williams L Wilkins Medical Spanish Made Incredibly Easy 3rd ed

Philadelphia Wolters Kluwer Health 2009

36 Lanken P Manual de Cuidados Intensivos 1st ed Buenos Aires

Meacutedica Panamericana 2003

54

37 Silva DC Garciacutea J Caballero A Fernaacutendez N Silva L Teacutecnico

Especialista en Laboratorio de atencioacuten Primaria 1st ed Sevilla MAD

SL 2006

38 Ministerio de Salud Puacuteblica Manual tecnico de hemovigilancia

[Online] Quito Imprenta Activa 2004 Acceso 06 de enero de 2019

Disponible en

httpswwwministerio+de+Salud+Publica+Manual+tecnico+de+hemo

vigilancia+en+bancos+de+sangre+y+servicios+de+medicina+transfus

ional+Ecuador+2004+p

39 Esteban A Martiacuten C Manual de Cuidados Intensivos para Enfermeriacutea

3rd ed Barcelona Springer Verlag Ibeacuterica 1996

40 Rodak B Hematologiacutea Fundamentos y Aplicaciones Cliacutenicas 2nd ed

Madrid Meacutedica Panamericana 2005

41 Torres L Tratado de Anestesia y Reanimacioacuten 1st ed Madrid Araacuten

Ediciones SA 2001

42 Asamblea Constituyente Constitucioacuten de la Repuacuteblica [Online] 2008

Acceso 23 de enero de 2019 Disponible en

httpswwwacnurorgfileadminDocumentosBDL20086716pdf

43 Congreso Nacional Ley de Salud Puacutebica [Online] 2006 Disponible

en httpswwwsaludgobecwp-contentuploads201703LEY-

ORGAacuteNICA-DE-SALUD4pdf

44 Ministerio de Salud Puacuteblica Manual tecnico de hemovigilancia

[Online] 2013 Disponible en

httpinstitucionesmspgobecdocumentosGuiasManual+tecnico+d

e+hemovigilanciapdf

45 Pineda S Criterios Usados para Instaurar Transfusiones de

Componentes Sanguiacuteneos a los Pacientes Atendidos en el Aacuterea de

Cliacutenica del Hospital Regional Isidro Ayora de la Ciudad de Loja

Durante el Periacuteodo Diciembre 2009 - Mayo 2010 Trabajo Especial de

Grado Loja

55

46 Fernaacutendez Y Cedreacute T Zamora L Reacciones adversas

postransfusionales a componentes sanguiacuteneos Cubana de Farmacia

2004 38(2) p 4

47 Vaacutesquez M Castillo D Pavez Y Maldonado M Aaron M Frecuencia

de antiacutegenos del sistema sanguiacuteneo Rh y del Sistema Kell en donantes

de sangre Revista cubana de Hematol Inmunol y Hemoter 2015

31(2) p 160-171

56

ANEXOS

Anexo A Ficha utilizada para la recoleccioacuten de datos

57

Anexo B Antisueros para la determinacioacuten de fenotipo Rh

Anexo C Procesamiento de muestras para determinar fenotipo Rh

58

Anexo D Identificacioacuten de pacientes que presentan reacciones transfusionales

59

Anexo E Fachada de la institucioacuten donde se realizoacute el estudio

Page 18: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS … · Conclusión: El presente estudio concluyó que en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas N°1, en el período

4

12 Formulacioacuten del problema

iquestCuaacutel es la frecuencia de pacientes isogrupo sensibilizados por

transfusiones sanguiacuteneas con diferente fenotipo en el hospital de

especialidades FF AA Ndeg1 en el periacuteodo de enero a diciembre del 2017

13 Preguntas directrices

iquestCon queacute frecuencia se presenta sensibilizacioacuten en pacientes

transfundidos isogrupo

iquestCuaacutentos pacientes ha sido sensibilizados al ser transfundidos

isogrupo con diferente fenotipo

iquestEn queacute servicio hospitalario se encontroacute mayor cantidad de casos

de sensibilizacioacuten

14 Objetivos

141 Objetivo general

Establecer la frecuencia de pacientes isogrupo sensibilizados por

transfusiones sanguiacuteneas con diferente fenotipo en el hospital de

especialidades FFAA Ndeg 1 en el periacuteodo de enero a diciembre del 2017

142 Objetivos especiacuteficos

Identificar los grupos y componentes sanguiacuteneos transfundidos

Identificar los fenotipos que con mayor frecuencia presentaron

reaccioacuten transfusional

Identificar el componente sanguiacuteneo transfundido con el que se

presentoacute mayor frecuencia de reaccioacuten transfusional

Determinar el iacutendice de mortalidad en pacientes sensibilizados

5

15 Justificacioacuten

La terapia de transfusioacuten de sangre conlleva un conjunto de riesgos tanto

inmunoloacutegicas como no inmunoloacutegicas (1) por tal motivo los pacientes que

requieren de transfusioacuten de sangre o de alguno de sus componentes

pueden desarrollar aloanticuerpos que lleva a una sensibilizacioacuten

postransfusional que a pesar de no ser graves provocan alteraciones en

la salud de los pacientes que si posteriormente requieren de otras

transfusiones tendraacuten problemas maacutes severos lo que ocasionariacutea que las

futuras transfusiones sean de mayor riesgo pudiendo llegar incluso a la

muerte del paciente

En el Ecuador no existen investigaciones de la problemaacutetica tratada por

tanto se propone esta investigacioacuten para dar a conocer la frecuencia de

pacientes isogrupo sensibilizados por transfusiones sanguiacuteneas con

diferente fenotipo en el hospital de especialidades FF AA Ndeg1 Mediante

este conocimiento se pretende concientizar sobre la importancia de

establecer y cumplir estrictamente un protocolo de pruebas pre-

transfusionales tanto del sistema ABO como para el sistema Rh el cual

puede presentar diferentes fenotipos a pesar de ser tipificado como Rh

positivo o Rh negativo y asiacute minimizar la sensibilizacioacuten de los pacientes

6

CAPIacuteTULO II

2 MARCO TEOacuteRICO

21 Fundamentos de Geneacutetica

Geneacutetica es la ciencia que estudia la herencia y variacioacuten de las

caracteriacutesticas de los seres vivos entre generaciones sucesivas Ademaacutes

explica coacutemo se puede modificar estas caracteriacutesticas entre los miembros

de una poblacioacuten de seres vivos (45)

Todos los individuos vivos tienen una serie completa de genes

determinados individuales denominados alelos (6) Los alelos que recibe

un organismo vivo cuando dos gametos se unen y generan una nueva

herencia de alelos lo que dictamina su genotipo y fenotipo (7)

211 Genotipo

El genotipo de un organismo es la coleccioacuten de genes para cada una de las

caracteriacutesticas que es heredado por el individuo (8)

212 Fenotipo

El fenotipo de un organismo es la manifestacioacuten del genotipo es decir son

las caracteriacutesticas reales y expresadas u observables (8)

El fenotipo depende del genotipo heredado y de la influencia del medio

ambiente

7

22 Principios de Inmunologiacutea

La inmunologiacutea es una rama de la biologiacutea que se encarga del estudio de

los mecanismos fisioloacutegicos de resistencia y tolerancia de los seres vivos

frente a agentes que no son reconocidos como propios (910)

La inmunidad hace referencia al estado de resistencia de un organismo

ante un determinado proceso infeccioso (11)

El funcionamiento oacuteptimo de la inmunidad de un individuo depende de la

capacidad del sistema inmune de distinguir entre lo propio y lo no propio lo

que se denomina respuesta inmune (12)

221 Antiacutegeno

Antiacutegeno es toda sustancia (microorganismos tejidos o sustancias ajenas)

con capacidad de inducir una respuesta inmune Los antiacutegenos en su

mayoriacutea son de origen proteico y carbohidratos (1113)

Una moleacutecula para actuar como antiacutegeno debe tener epiacutetopos (partes de la

moleacutecula que sean reconocidas por un anticuerpo) ser biodegradable y

poseer cierto tamantildeo Por tanto se puede considerar un antiacutegeno a una

moleacutecula grande portadora epiacutetopos especiacuteficos (11)

Un antiacutegeno puede tener varios epiacutetopos entonces se define como

antiacutegeno por su anticuerpo a cada una de las aacutereas (epiacutetopo) del antiacutegeno

que se pone en contacto con su respectivo anticuerpo (11)

Un organismo por maacutes sencilla que sea su estructura es un conjunto de

antiacutegenos y cada uno de ellos posee un gran nuacutemero de epiacutetopos En la

figura 1 se puede apreciar la estructura baacutesica de un antiacutegeno con sus

diferentes epitopos (11)

8

Figura 1 Estructura de un antiacutegeno Fuente Tortora G Funke B Case C Introduccioacuten a la microbiologiacutea 9th ed Buenos

Aires Meacutedica Panamericana 2007 Available 8 Los antiacutegenos presentan propiedades que son la inmunogenicidad y

antigenicidad La inmunogenicidad es la capacidad del antiacutegeno de

provocar respuesta inmunoloacutegica la antigenicidad es la capacidad de un

antiacutegeno de reaccionar especiacuteficamente con un anticuerpo (14)

2211 Clasificacioacuten de antiacutegenos

Los antiacutegenos se clasifican de acuerdo a diferentes criterios

Por el origen de los antiacutegenos

Los antiacutegenos seguacuten su origen se clasifican en exoacutegenos y endoacutegenos Los

de origen exoacutegeno son moleacuteculas extrantildeas al organismo pero cuyo sistema

inmunitario puede reconocer y producir respuesta inmunitaria Los

antiacutegenos endoacutegenos son los que el sistema inmunitario del individuo los

reconoce como propios y contra los cuales puede o no producir respuesta

inmunitaria (15)

9

Por su naturaleza quiacutemica

Por su naturaleza los antiacutegenos se clasifican en proteiacutenas o peacuteptidos

polisacaacuteridos lipopolisacaacuteridos y aacutecidos nucleicos (1415)

Por sus propiedades antigeacutenicas

Por sus propiedades antigeacutenicas un antiacutegeno se clasifica en antiacutegenos

completos o inmunoacutegenos que poseen inmugenicidad y especificidad y

haptenos o antiacutegenos incompletos que poseen antigenicidad pero no

inmugenicidad (14)

222 Anticuerpo

Un anticuerpo es una inmunoglobulina capaz de reaccionar frente a una

sustancia extrantildea o antiacutegeno Las inmunoglobulinas son proteiacutenas

variables producidas por los linfocitos B como respuesta a los antiacutegenos

Las inmunoglobulinas son uno de los componentes principales del plasma

sanguiacuteneo y de la linfa (9)

Cada uno de los anticuerpos es especiacutefico para un antiacutegeno El sitio de

unioacuten especiacutefico de contacto del anticuerpo con el antiacutegeno se denomina

paratopo cada anticuerpo tiene al menos dos sitios de unioacuten con el

antiacutegeno (811)

Los anticuerpos se producen en respuesta a la presencia a un antiacutegeno y

pueden reconocerlo y unirse especiacuteficamente a eacutel Cada una de las

inmunoglobulinas es especiacutefica y puede unirse a un solo antiacutegeno o a un

nuacutemero pequentildeo de antiacutegenos diferentes por tal razoacuten el sistema

inmunitario de un sujeto produce anticuerpos contra un extraordinario

nuacutemero de antiacutegenos distintos tanto como la cantidad de sustancia

extrantildeas a los que el individuo estaacute expuesto durante su vida (816)

10

Estructura de los anticuerpos

Los anticuerpos son proteiacutenas complejas constituidas por una unidad

baacutesica de cuatro cadenas polipeptiacutedicas Esta unidad baacutesica del anticuerpo

se denomina monoacutemero y consta de dos cadenas pesadas denominadas

cadenas H que son iguales y dos cadenas livianas denominadas cadenas

L iguales entre siacute pero de menor tamantildeo que se ensamblan en una

estructura similar a la letra Y Las dos secciones situadas en los extremos

de los brazos de la Y se denominan regiones variables y son las regiones

de unioacuten del anticuerpo a su epiacutetopo correspondiente Las zonas inferiores

de los brazos y el tallo de la Y se denominan regiones constantes estas

son las regiones por donde el anticuerpo se une a los fagocitos y al sistema

complemento Existen cinco tipos principales de regiones constantes que

son las que determinan el tipo de inmunoglobulina (817)

Figura 2 Estructura baacutesica del anticuerpo Fuente Ingraham J Ingraham C Introduccioacuten a la microbiologiacutea Barcelona Reverteacute

1998 Available from httpsbooksgooglecomecbooksid=-16

Clasificacioacuten de los anticuerpos

Existen cinco clases de anticuerpos o inmunoglobulinas que tienen la

estructura baacutesica de los anticuerpos pero difieren en la composicioacuten de sus

11

cadenas pesadas las que se denominan γ α μ ε δ respectivamente y

dependiendo de esto los anticuerpos se denominan Ig (inmunoglobulina)

IgG IgA IgM IgE e IgD Cada clase de inmunoglobulina tiene una funcioacuten

diferente en la respuesta inmune (817)

IgG El nombre se debe a la fraccioacuten gammaglobulina de la sangre y

constituye aproximadamente un 75-80 de todos los anticuerpos seacutericos

Son inmunoglobulinas monomeacutericas Cuando existe inflamacioacuten estas

inmunoglobulinas traspasan las paredes de los vasos e ingresan en los

liacutequidos tisulares donde inactiva a los patoacutegenos de manera directa y

mediante interaccioacuten del complemento ademaacutes pueden atravesar la

placenta para dar inmunidad pasiva al feto Las IgG son los anticuerpos que

se producen en mayor cantidad durante la respuesta inmunitaria (81718)

IgM Su nombre se debe a macro por su gran tamantildeo constituye entre el

5-10 de los anticuerpos de la sangre Su estructura consta de cinco

monoacutemeros unidas por una cadena polipeptiacutedica denominada cadena J

formando un pentaacutemero Por su gran tamantildeo la IgM no se mueve con

libertad de modo que permanecen en la circulacioacuten La IgM es el anticuerpo

que aparece primero en una infeccioacuten primaria y es muy eficaz en la

activacioacuten del complemento es la inmunoglobulina que participa en

respuesta a los antiacutegenos del grupo sanguiacuteneo ABO (818)

IgA Constituye del 15-20 de los anticuerpos seacutericos pero es la

inmunoglobulina maacutes habitual en las mucosas y secreciones anatoacutemicas

Se pueden presentar como monoacutemeros en la sangre o como diacutemeros en

las secreciones La IgA protege las mucosas frente al ataque de

microorganismos (817)

IgE Es una inmunoglobulina monomeacuterica que se halla en concentraciones

muy bajas en el suero constituyendo menos de 001 de los anticuerpos

Se fija a la superficie de los mastocitos basoacutefilos y eosinoacutefilos Cuan la IgE

12

se une a un antiacutegeno libera potentes mediadores de la inflamacioacuten como la

histamina que tambieacuten contribuye en las reacciones aleacutergicas (1718)

IgD Son inmunoglobulinas monomeacutericas y constituya un 1 de los

anticuerpos Son los principales anticuerpos que se encuentran en la

superficie de los linfocitos B como receptor antigeacutenico (1718)

La mayoriacutea de los anticuerpos circulantes no son producidos durante una

respuesta inmune Estos son denominados anticuerpos naturales los

mismos que son reactivos y permanecen a lo largo de toda la vida del

individuo

223 Reaccioacuten antiacutegeno anticuerpo

Una caracteriacutestica de los anticuerpos es su capacidad de reaccionar

especiacuteficamente con los antiacutegenos que han inducido su produccioacuten La

reaccioacuten antiacutegeno-anticuerpo ocurre en dos etapas primero hay la

interaccioacuten fiacutesica-quiacutemica entre las moleacuteculas del antiacutegeno y del anticuerpo

(19)

El antiacutegeno con su correspondiente anticuerpo se unen por su naturaleza

complementaria lo que permite que se acoplen con los lugares de fijacioacuten

del anticuerpo con el epiacutetopo del antiacutegeno (20)

23 Inmunohematologiacutea

La inmunohematologiacutea es una ciencia que se encarga del estudio de los

antiacutegenos y anticuerpos presentes en la sangre

Esta disciplina se inicioacute cuando se hizo el descubrimiento el sistema

sanguiacuteneo ABO por Karl Landsteiner lo que permitioacute clasificar a los

individuos seguacuten este sistema en cuatro grupos A B AB y O a partir de

13

ahiacute se han descubierto otros sistemas que estaacuten determinados

geneacuteticamente como el sistema Rh (21)

Los antiacutegenos se encuentran en todas las ceacutelulas sanguiacuteneas y en el suero

se encuentran los anticuerpos naturales que se forman en circunstancias

normales y en ausencia de sus correspondientes antiacutegenos (22)

231 Sistema ABO

El sistema ABO es el primer sistema sanguiacuteneo descubierto y constituye el

maacutes importante en la medicina transfusional a causa de la presencia de los

anticuerpos anti-A y anti-B activos debido a las graves reacciones

transfusionales que pueden ocasionar Los anticuerpos del sistema ABO

son de tipo natural y son en la mayoriacutea de la clase IgM (172223)

Los antiacutegenos del sistema ABO antiacutegeno A antiacutegeno B y antiacutegeno H se

encuentran en la membrana de los hematiacutees en forma de glucoliacutepidos

Estos antiacutegenos tambieacuten son secretados en los fluidos corporales

(222425)

Los anticuerpos anti-A anti B o los dos se producen cuando hay ausencia

de los antiacutegenos A B o de los dos es decir que la sangre de tipo A tienen

antiacutegenos A y anticuerpos anti-B la sangre del grupo B tiene antiacutegenos B

y anticuerpos anti-A el grupo AB presenta los antiacutegenos A y B y ausencia

de anticuerpos anti-A y anti-B y el grupo O no presenta antiacutegenos A y B

pero si presenta los antiacutegenos anti-A y anti-B (26)

De acuerdo al sistema ABO hay seis posibles genotipos que dan lugar a

cuatro fenotipos En la tabla 1 se resumen los genotipo y fenotipos del

sistema ABO

14

Tabla 1 Genotipo y fenotipos del sistema ABO

Genotipo Fenotipo Aglutininas Anticuerpos

OO O Ninguna Anti-A y Anti-B OA o AA A A Anti-B OB o BB B B Anti-A

AB AB A Y B Ninguno Fuente Arias J Aller M A Fernandez Miranda E Arias J Propedeutica quirurgica preoperatorio operatorio posopertatorio Madrid tebar 2004 Available from httpsbooksgooglecomecbooksid=4k3NZuoAKygCampprintsec=frontcoveramphl=esv=on

epageampqampf=false24

Subgrupos de A

En el sistema ABO existen subgrupos siendo maacutes frecuentes en el fenotipo

A Difieren en la concentracioacuten de antiacutegenos en lo hematiacutees Los subgrupos

maacutes comunes de A son el A1 y el A2 el grupo A1 ademaacutes del antiacutegeno A

tiene el antiacutegeno A1 y el grupo A2 solamente tiene el antiacutegeno A y estos

dos subgrupos corresponden al 99 de todos los subgrupos del grupo A

Estas diferencias de los subgrupos no representan riesgos en la

transfusioacuten solo pueden presentar dificultad en la tipificacioacuten (2223)

232 Sistema Rh

El sistema Rh es el segundo sistema maacutes importante en la medicina

transfusional despueacutes del sistema ABO Es un sistema altamente complejo

por estar formado por 45 antiacutegenos pero en los humanos solo 6 son los

maacutes importantes que son C D E c d e pero el factor maacutes antigeacutenico es

el antiacutegeno D Estos antiacutegenos se encuentran exclusivamente en la

membrana de los eritrocitos No existen anticuerpos naturales frente a

estos antiacutegenos solo pueden ser inducidos sea por transfusioacuten previa

embarazo previo con feto Rh positivo y madre Rh negativo Los anticuerpos

que se producen en este sistema son de la clase IgG calientes que

reaccionan a temperatura corporal y que pueden producir las reacciones

postransfusionales (2022232527)

15

Mediante este sistema se subdivide los tipos de sangre en Rh negativo en

un 15 y Rh positivo en un 85 de los individuos basado en la ausencia o

presencia del antiacutegeno D (28)

El antiacutegeno D es el maacutes prevalente en los humanos ademaacutes es el de mayor

antigenicidad que los otros antiacutegenos del sistema Rh Por tanto si un

individuo tiene el antiacutegeno D es Rh positivo si no tiene el antiacutegeno D es Rh

negativo pero incluso las personas que tienen Rh negativo alguno de los

otros antiacutegenos del sistema Rh que pueden ocasionar reacciones

transfusionales aunque habitualmente leves Le sigue en orden de

antigenicidad al antiacutegeno C y E y los antiacutegenos con menor capacidad

antigeacutenica son los antiacutegenos e y c el antiacutegeno d tiene antigenicidad casi

insignificante por lo que se le considera un antiacutegeno nulo (2930)

Existe un fenotipo de Rh muy raro en el que no hay expresioacuten de ninguacuten

antiacutegeno y es denominado Rh NULO que puede ayudar a salvar la vida a

muchas personas al no poseer ninguacuten antiacutegeno (31)

Fenotipos y genotipos de Rh

Los fenotipos del sistema Rh son identificados mediante el uso de

antisueros anti-D C c E e Seguacuten la nomenclatura formulada por Fisher-

Race utiliza las letras D C y E y las letras d c y e para referirse al genotipo

de una persona pero al referirse al fenotipo se menciona la letra d para

designar la carencia de D (3132)

En la tabla 2 se resume los fenotipos y genotipos del sistema Rh maacutes

comunes en los seres humanos utilizando la nomenclatura de Fisher-Race

16

Tabla 2 Fenotipos y genotipos del sistema Rh maacutes comunes

RH ANTI-D FENOTIPO GENOTIPO

Rh positivo

DCcEe

DCeDcE DCedcE

dCeDcE

DceDCE

DCce DCeDce

DCedce

DcEe DcEDce

DcEdce

DCe DCeDCe

DCedCe

DCEe DCeDCE

DcE DcEDcE

DcEDCe

DCCE DcEDCE

Dce DceDce

Dcedce

Rh negativo

dce Dcedce

dCce DcedCe

dcEe DcedcE Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten Fuente Bernard Henry J El laboratorio en el diagnoacutepostico cliacutenico Madrid Marbaacuten 2007 1504 p (33)

233 Otros sistemas de grupos sanguiacuteneos

Ademaacutes del sistema ABO y del sistema Rh existen otros sistemas de

grupos sanguiacuteneos que a veces estaacuten limitados a ciertas regiones Se

pueden producir reacciones de transfusioacuten en casos de incompatibilidad

con otros antiacutegenos de grupos sanguiacuteneos raros como Luttheran Kell

Lewis Duffy y Kidd (24) La mayoriacutea tienen poco significado cliacutenico

acutePexcepto que cause la produccioacuten de anticuerpos isoinmunes

El sistema Kell con frecuencia estaacute implicado en la enfermedad hemoliacutetica

del recieacuten nacido por lo general no son detectados pero cuando un

individuo posee anti-K tendraacute grandes problemas en encontrar sangre para

ser transfundido (34)

17

24 Transfusioacuten sanguiacutenea

La transfusioacuten es un procedimiento mediante el cual se provee a un

individuo sangre total o cualquier hemoderivado o componente sanguiacuteneo

con fines terapeacuteuticos para reemplazar la sangre que se ha perdido para

tratar alguacuten tipo de anemia y otros trastornos sanguiacuteneos que se presentan

en muacuteltiples patologiacuteas y de esta manera mantener el buen estado de

salud del paciente (333531)

Los hemocomponentes son gloacutebulos rojos plasma fresco congelado

plaquetas entre otros (34)

Para las transfusiones deben ser utilizados isogrupos de sangre o

hemocomponentes es decir deben ser homoacutelogos La compatibilidad

involucra inevitablemente los sistemas ABO y Rh (30)

241 Ensayos inmunohematoloacutegicos

Debido a la posibilidad de problemas de origen inmune en el tratamiento

por transfusioacuten se debe hacer pruebas al posible receptor

Determinacioacuten del tipo grupo sanguiacuteneo ABO y Rh mediante

antisueros Anti-A Anti-B Anti-AB y Anti-D y mediante la deteccioacuten

de antiacutegenos Los dos meacutetodos deben concordar en los resultados

Pruebas cruzadas para descartar la presencia de anticuerpos

irregulares distintos del sistema ABO frente a otros antiacutegenos (2826)

Las pruebas completas de compatibilidad de las transfusiones entre la

sangre del donante con la del receptor aporta seguridad en el tratamiento

(26)

18

242 Reacciones transfusionales

Reaccioacuten o incidente transfusional es cualquier reaccioacuten inesperada o

efecto adverso producido por la transfusioacuten de sangre o cualquier

hemocomponente (34)

Las reacciones transfusionales incluyen las reacciones

inmunohematoloacutegicas y se pueden presentar durante el proceso de

transfusioacuten de sangre o alguno de sus componentes en los pacientes

receptores o poco despueacutes que pueden ser severas o leves (36)

Estas reacciones se pueden presentar debido a errores teacutecnicos o en otras

ocasiones se pueden presentar incluso despueacutes de haber realizado todos

los procedimientos en forma adecuada y que no pueden ser evitadas (34)

Las reacciones transfusionales de acuerdo al momento en el que se

presentan pueden ser agudas o inmediatas que se producen durante la

transfusioacuten o despueacutes de las primeras horas o de los primeros diacuteas y

retardadas o tardiacuteas transfusiones seacutepticas y la lesioacuten pulmonar (edema)

relacionada con la transfusioacuten (2631)

La reaccioacuten transfusional maacutes grave es la reaccioacuten hemoliacutetica intravascular

que se produce inmediatamente al iniciar la transfusioacuten (2631)

Inmediatas

Los incidentes que se presentan durante la transfusioacuten que son causados

por los aloanticuerpos del plasma del receptor se presentan durante la

trasfusioacuten o muy poco despueacutes hasta maacuteximo 24 horas despueacutes (3738)

las principales manifestaciones con

19

Fiebre conocida como reaccioacuten febril no hemoliacutetica es un efecto

relativamente frecuente que puede ser acompantildeada de escalofriacuteo

Los pacientes que presentan con mayor frecuencia este incidente

son los que han recibido transfusiones anteriores mujeres por

gestaciones y personas con algunas patologiacuteas que pueden

producir ese tipo de anticuerpos Para los pacientes que han

presentado esta reaccioacuten se les debe transfundir paquetes

globulares leucorreducidos (contenido de leucocitos de menos de

5000) (31)

Dolor en el punto de la puncioacuten

Opresioacuten toraacutecica

Dolor en la zona lumbar

Hipotensioacuten

Tendencia a la hemorragia (37)

Alergia postransfusional es un incidente que se presenta en

distintos grados desde urticaria hasta el choque anafilaacutectico se

presenta en las transfusiones de concentrados eritrocitarios

plaquetarios y plasma La causa relacionada es la presencia de

citosinas que aumentan proporcionalmente en el plasma con los diacuteas

de almacenaje (31)

El incidente transfusional maacutes grave es la incompatibilidad del

sistema ABO que puede causar la muerte del receptor (31)

El incidente maacutes catastroacutefico de la transfusioacuten es efecto secundario

a sangre contaminada por bacterias de la piel o sus componentes

por los procedimientos necesarios para la concentracioacuten de los

componentes sanguiacuteneos especialmente las plaquetas que son

capaces de desarrollarse en sangre refrigerada En el receptor se

presenta una septicemia grave (31) (39)

20

Tardiacuteas

Las reacciones transfusionales tardiacuteas o retardadas pueden presentarse

posterior a las 24 horas sea diacuteas o semanas despueacutes de la transfusioacuten y

provocar ictericia y anemia debido a la hemoacutelisis estas reacciones no son

graves como las reacciones hemoliacuteticas agudas (3840)

243 Reacciones transfusionales no inmunoloacutegicas

Son incidentes que se presentan despueacutes de la transfusioacuten y comprenden

La transmisioacuten de enfermedades por la transferencia de

microorganismos contenidos en la sangre del donador como

o Bacterias Treponema pallidum

o Paraacutesitos tripanosoma plasmodio etc

o Virus HIV hepatitis B hepatitis C citomegalovirus etc (31)

o Hepatitis B que tiene un periodo de incubacioacuten de 4 a 10

semanas incluso hasta 6 meses

o Hepatitis C que tiene un periodo de ventana de 40 diacuteas

o HIV que tiene un periodo de ventana de 11 diacuteas (26)

Lesioacuten pulmonar aguda asociada la transfusioacuten que se caracteriza

por edema pulmonar no cardiogeacutenico bilateral grave que se

presenta seis horas despueacutes de la transfusioacuten cuyos signos y

siacutentomas son hipoxemia taquicardia hipotensioacuten (41)

Existen otro tipo de reacciones transfusionales no inmunoloacutegicas

como la sobrecarga de liacutequido u otras con mal pronoacutestico como la

septicemia o embolia gaseosa (37)

244 Causas de las reacciones transfusionales

Para las transfusiones se deben tomar precauciones durante la recoleccioacuten

procesamiento y administracioacuten de sangre y sus componentes sean

21

seguros Pero a pesar de todas las previsiones desarrolladas se presentan

reacciones adversas en los pacientes (36)

Las causas teacutecnicas o administrativas que pueden provocar que se

produzca una reaccioacuten transfusional son

Error al etiquetar las muestras de sangre

Cabecera del paciente equivocado

Error en la toma de muestra al paciente

Enviacuteo de componentes equivocados

Prescripcioacuten equivocada

Pruebas pre-transfusionales

Seleccioacuten manipulacioacuten y conservacioacuten de los hemocomponentes

(36)

Las causas inmunoloacutegicas que provocan las reacciones transfusionales

debido a la reaccioacuten antiacutegeno-anticuerpo tiene como resultado la lisis de

los hematiacutees transfundidos provocando las reacciones hemoliacuteticas de la

transfusioacuten las principales causas inmunoloacutegicas son

Aloanticuerpos que se producen contra los antiacutegenos de los

hematiacutees leucocitos y plaquetas

Anticuerpos irregulares

Sensibilizacioacuten de isogrupos

Anticuerpos tipo IgG o IgE que estaacuten involucrados en las reacciones

de tipo aleacutergico (27)

245 Sensibilizacioacuten de isogrupos

La sensibilizacioacuten es la produccioacuten de anticuerpos inducidos frente a

antiacutegenos de eritrocitos leucocitos o plaquetas es decir que requieren un

contacto previo con el antiacutegeno para su produccioacuten El organismo receptor

22

desarrolla anticuerpos frente a antiacutegenos presentes en las ceacutelulas de la

sangre transfundida pudiendo ocasionar inseguridad a futuras

transfusiones (2428)

En muchos casos se presenta una reaccioacuten hemoliacutetica transfusional tras un

periodo variable de 2 hasta 21 diacuteas despueacutes de la transfusioacuten (reaccioacuten

hemoliacutetica retardada) Este tipo de reaccioacuten sucede en los pacientes

receptores sensibilizados a los antiacutegenos eritrocitarios sea por

transfusiones o embarazos previos donde los niveles de anticuerpos en el

momento de la transfusioacuten son muy bajos para ser detectados entonces

la reaccioacuten hemoliacutetica ocurre cuando se expone al paciente a un segundo

estiacutemulo (2826)

Este tipo de reaccioacuten se revela por un descenso pos-transfusional del

hematocrito pero tambieacuten se puede presentar ictericia y hemoglobinuria

Es muy poco frecuente que provoque mortalidad (2826)

Anticuerpos irregulares

Los anticuerpos irregulares son anticuerpos cuya presencia variable aun

cuando el antiacutegeno estaacute ausente estos anticuerpos pueden ser naturales

o inducidos (25)

Ademaacutes de los sistemas sanguiacuteneos maacutes conocidos y extendidos existen

otros sistemas que presentan anticuerpos que pueden ocasionar

reacciones durante las transfusiones de los hemocomponentes estos

anticuerpos se los conoce como anticuerpos irregulares puesto que se

presentan en cantidades miacutenimas Estos anticuerpos aumentan

proporcionalmente con el nuacutemero de transfusiones realizadas a un

paciente Por tanto en los pacientes politransfundidos es obligatorio

determinar la presencia de este tipo de anticuerpos (2737)

23

25 Fundamentacioacuten legal

La terapia transfusional es parte fundamental de la medicina y como tal

origina riesgos inherentes como enfermedades infecciosas y otra serie de

efectos adversos Para el uso adecuado y racional de la terapia

transfusional su praacutectica debe ser debidamente regulada en un marco

juriacutedico especiacutefico

En nuestro paiacutes la Constitucioacuten Poliacutetica de la Repuacuteblica del Ecuador del antildeo

2008 indica en el artiacuteculo 32 que ldquoEl estado garantizaraacute el derecho de la

salud mediante poliacuteticas econoacutemicas sociales culturales educativas y

ambientales y el acceso permanente oportuno y sin exclusioacuten a

programas acciones y servicios de promocioacuten y atencioacuten integral de saludrdquo

(42)

La Ley Orgaacutenica de la Salud en su artiacuteculo 6 literal 8 indica que el Ministerio

de Salud Puacuteblica es responsable de ldquoRegular controlar y vigilar la

donacioacuten obtencioacuten procesamiento almacenamiento distribucioacuten

transfusioacuten uso y calidad de la sangre humana sus componentes y

derivadosrdquo (43) En el artiacuteculo 75 establece que ldquoLos establecimientos

autorizados para colectar unidades de sangre previamente a su utilizacioacuten

en transfusiones estaacuten obligados a realizar las pruebas para determinar el

grupo y factor sanguiacuteneo y la presencia de anticuerpos irregulares asiacute

como las seroloacutegicas para los marcadores de infeccioacutenrdquo (43) En el Capiacutetulo

4 y artiacuteculos desde 70 a 80 define de estrictamente los lineamientos para

una adecuada disposicioacuten de sangre humana y sus componentes con fines

terapeacuteuticos en la praacutectica meacutedica transfusional (43)

El Ministerio de Salud Puacuteblica mediante la Poliacutetica Nacional de Sangre se

crearon los Centros de Medicina Transfusional en las unidades

hospitalarias del paiacutes que funcionan como depoacutesitos de sangre y realizan

estudios pre-transfusionales de compatibilidad para proveer de sangre

24

segura y gratuita a quien las necesite Ademaacutes estas instituciones regulan

a todos los Bancos de Sangre y definen un Manual teacutecnico de

hemovigilancia en bancos de sangre y servicios de medicina transfusional

y la Guiacutea de Praacutectica Cliacutenica Transfusioacuten de sangre y sus componentes

(3844)

25

CAPITULO III

3 METODOLOGIacuteA

31 Tipo de estudio

La investigacioacuten fue de tipo no experimental observacional de los pacientes

que recibieron transfusioacuten sanguiacutenea en el banco de sangre del Hospital de

Especialidades FFAA Ndeg 1 en el periacuteodo enero a diciembre del 2017

32 Poblacioacuten y muestra

321 Poblacioacuten

Para la investigacioacuten la poblacioacuten de estudio son todos los pacientes que

recibieron transfusioacuten isogrupo en el banco de sangre del Hospital de

Especialidades FF AA Ndeg1 durante el periacuteodo enero ndash diciembre del 2017

322 Muestra

Por ser un universo pequentildeo no se realizoacute caacutelculo de la muestra y se usoacute

toda la poblacioacuten

33 Criterios de inclusioacuten y exclusioacuten

331 Criterios de inclusioacuten

En la presente investigacioacuten se incluyen

26

Pacientes transfundidos por primera vez con isogrupo

Pacientes poli-transfundidos con isogrupo

332 Criterios de exclusioacuten

En esta investigacioacuten se excluyen

Pacientes femeninos que han sido sensibilizadas por

incompatibilidad de Rh

34 Variables de estudio

Sensibilizacioacuten

Diferente fenotipo

Isogrupo

35 Matriz de operacionalizacioacuten de variables

Tabla 3 Matriz de operacionalizacioacuten de variables

Variable Definicioacuten conceptual

Dimensiones

Indicadores Escala Instrument

o

Variable dependiente sensibilizacioacuten

Produccioacuten de aloanticuerpos despueacutes de una transfusioacuten 1

Efecto adverso despueacutes de la transfusioacuten

Hemoacutelisis pos transfusioacuten Sintomatologiacutea

- Leve - Moderad

a - Severa

Historia cliacutenica Registros

Variable independiente diferente fenotipo Rh

Fenotipo Rh clasificado como D-positivo o D-negativo que presentan anticuerpos diferentes al antiacutegeno D2

Tipificacioacuten anti-D Tipificacioacuten de anti ndash DCE

Rh positivo Rh negativo Fenotipos DCE

NA Registros

Variable independiente isogrupo

Sangre transfundida del mismo grupo tanto del donante como del paciente3

Tipificacioacuten ABO

- Grupo A - Grupo B - Grupo AB - Grupo O

NA Registros

Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

27

36 Teacutecnicas de captacioacuten de datos e informacioacuten

361 Anaacutelisis documental

Se analizoacute todas y cada una de las historias cliacutenicas de los pacientes que

han sido transfundidos en el Hospital de Especialidades FFAA Ndeg 1 en el

periodo enero a diciembre del 2017

362 Instrumento de observacioacuten cientiacutefica

Para la investigacioacuten se usoacute un registro elaborado con tal fin en el que

constan el sexo edad aacuterea hospitalaria tipo de sangre ABO tipo de sangre

Rh fenotipo Rh reaccioacuten pos transfusioacuten tipo de reaccioacuten

37 Procesamiento de datos e informacioacuten

Los datos obtenidos se sometieron a anaacutelisis estadiacutesticos pertinentes

mediante software Excel 2016 a partir de los cuales se obtuvieron tablas y

graacuteficos explicativos

28

CAPITULO IV

4 RESULTADOS

41 Evaluacioacuten general de las transfusiones sanguiacuteneas en los

pacientes isogrupo del Hospital de Especialidades FFAA en el

periodo Enero a Diciembre del 2017

Durante el antildeo 2017 en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas

Armadas Ndeg 1 se han registrado 960 pacientes con un total de 3827

transfusiones isogrupo en los diferentes servicios o especialidades que

luego de analizarlos se han obtenido los siguientes resultados

Tabla 4 Distribucioacuten de las transfusiones en pacientes seguacuten el grupo sanguiacuteneo y componente sanguiacuteneo transfundido durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Componente sanquineo A+ A- B+ B- O+ O- Ab+ Ab- Total

Gloacutebulos rojos leucorreducidos 374 14 162 4 1383 30 8 0 1975

Plasma fresco congelado 449 13 78 1 948 25 10 0 1524

Plaquetas 59 1 8 0 252 8 0 0 328

Total 882 28 248 5 2583 63 18 0 3827

Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 3 se puede manifestar que al considerar el tipo de

hemocomponente transfundido se realizaron un total de 3827

transfusiones en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas Ndeg

1 durante el periacuteodo Enero ndash Diciembre del antildeo 2017 el componente

sanguiacuteneo maacutes transfundido es Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos con un

total de 1975 transfusiones mientras que las plaquetas es el componente

sanguiacuteneo menos transfundido pues solo tiene un total de 328

transfusiones mientras que al comparar las transfusiones seguacuten el grupo

29

sanguiacuteneo se observa el grupo que con mayor frecuencia se ha

transfundido es del grupo O Rh positivo con 2583 transfusiones mientras

que del grupo AB Rh negativo no se han registrado transfusiones

Tabla 5 Distribucioacuten de las transfuciones en los pacientes seguacuten el tipo de sangre durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Tipo sanguiacuteneo Frecuencia Porcentaje ()

A Rh positivo 882 2305 A Rh negativo 28 073 B Rh positivo 248 648 B Rh negativo 5 013 0 Rh positivo 2583 6749 0 Rh negativo 63 165 AB Rh positivo 18 047 AB Rh negativo 0 0

Total 3827 10000 Fuente base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis Como se observa en la tabla 4 que de un total de 3827

transfusiones isogrupo realizadas en el Hospital de Especialidades de las

Fuerzas Armadas Ndeg 1 el 6749 corresponde a transfusiones de

componentes sanguiacuteneos del tipo sanguiacuteneo O Rh positivo seguido por un

2305 de transfusiones de componentes del grupo A Rh positivo mientras

que del grupo AB- es de 0

Tabla 6 Distribucioacuten de las transfusiones seguacuten tipo de componente sanguiacuteneo transfundido durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Componente sanguiacuteneo Frecuencia Porcentaje

Gloacutebulos rojos leucoreducidos 1975 5161 Plasma fresco congelado 1524 3982 Plaquetas 328 857

Total 3827 1000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 5 se observa que de las 3827 transfusiones en

pacientes del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 durante el

periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017 el componente sanguiacuteneo que se

ha transfundido con mayor frecuencia son gloacutebulos rojos leucorreducidos

30

con un 5161 el 3982 de las transfusiones es de plasma fresco

congelado mientras que solo un 857 corresponde a la transfusioacuten de

plaquetas

Figura 3 Evaluacioacuten de las transfuciones realizadas de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos en pacientes seguacuten el grupo sanguiacuteneo durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En el graacutefico 1 se evidencia que de un total de 1975 trasfusiones

de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos en pacientes del Hospital de

Especialidades de las FFAA Ndeg 1 durante el periacuteodo Enero ndash Diciembre del

antildeo 2017 1383 han sido del grupo sanguiacuteneo O Rh positivo (O+) seguido

de 374 transfusiones del grupo sanguiacuteneo A Rh positivo (A+) mientras que

del grupo sanguiacuteneo AB Rh negativo (AB-) no se han realizado

transfusiones

374

14

162

4

1383

30 8 00

200

400

600

800

1000

1200

1400

1600

GLOBULOS ROJOS LEUCORREDUCIDOS

A+ A- B+ B- O+ O- AB+ AB-

31

Figura 4 Evaluacioacuten de transfusiones en pacientes Plasma Fresco Congelado seguacuten el grupo sanguiacuteneo durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En el graacutefico 2 se observa que de las 1524 transfusiones de

Plasma Fresco congelado los grupos sanguiacuteneos maacutes frecuentes son el O

Rh positivo con 948 transfusiones y el grupo A Rh positivo con 449

transfusiones y los menos frecuentes son el grupo B Rh negativo con solo

1 transfusioacuten y el grupo AB Rh negativo con 0 transfusiones

449

13

78

1

948

25 10 00

100

200

300

400

500

600

700

800

900

1000

PLASMA FRESCO CONGELADO

A+ A- B+ B- O+ O- AB+ AB-

32

Figura 5 Evaluacioacuten transfusiones en pacientes de Plaquetas seguacuten el grupo sanguiacuteneo durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En el graacutefico 3 se aprecia que de las 328 transfusiones de

plaquetas realizadas durante el periacuteodo enero a diciembre del antildeo 2017 en

el Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas Ndeg 1 252 son del

grupo sanguiacuteneo O Rh positivo seguido de 59 transfusiones del

hemocomponente es del grupo sanguiacuteneo A Rh positivo mientras que de

los grupos sanguiacuteneos B Rh negativo AB Rh positivo y AB Rh negativo

tienen 0 transfusiones

59

1 80

252

80 0

0

50

100

150

200

250

300

PLAQUETAS

A+ A- B+ B- O+ O- AB+ AB-

33

Figura 6 Evaluacioacuten porcentual de las transfusiones de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos seguacuten el servicio hospitalario durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En el graacutefico 4 se observa que durante el periacuteodo Enero a

Diciembre del antildeo 2017 en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas

Armadas Ndeg 1 los servicios que maacutes transfusiones de Gloacutebulos Rojos

Leucorreducidos ha realizado son Hematologiacutea con un 1306 de

frecuencia y la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) con el 1205 de

frecuencia seguidos por los servicios de emergencia con un 1175 y

traumatologiacutea con un 1144 mientras que los servicios que menos

transfusiones han solicitado son la unidad de quemados con solo el 005

y los servicios de reumatologiacutea neurologiacutea anestesiologiacutea consulta

externa y otros hospitales con un 10 de frecuencia cada uno

01

0

11

1

08

1

57

2

03

5

05

1

01

0

11

75

33

4

46

1

31

4

13

06

94

7

72

9

01

5

04

1 09

1

01

0

04

1

59

2

01

0 06

6

01

5

01

5

20

3

01

0

11

44

12

05

00

5

38

5

01

5

000

200

400

600

800

1000

1200

1400

AN

ESES

IOLO

GIA

CA

RD

IOLO

GIA

CA

RD

IOTO

RA

XIC

A

CIR

UG

IA G

ENER

AL

CIR

UG

IA P

LAST

ICA

CIR

UG

IA V

ASC

ULA

R

CO

NSU

LTA

EX

TER

NA

EMER

GEN

CIA

GA

STR

OEN

TER

OLO

GIA

GER

IATR

IA

GIN

ECO

LOG

IA

HEM

ATO

LOG

IA

MED

ICIN

A IN

TER

NA

NEF

RO

LOG

IA

NEO

NA

TOLO

GIA

NEU

MO

LOG

IA

NEU

RO

CIR

UG

IA

NEU

RO

LOG

IA

OFT

ALM

OLO

GIA

ON

CO

LOG

IA

OTR

OS

HO

SPIT

ALE

S

PED

IATR

IA

PO

S O

PER

ATO

RIO

PSI

QU

IATR

IA

QU

IRO

FAN

O

REU

MA

TOLO

GIA

TRA

UM

ATO

LOG

IA

UC

I

UN

IDA

D D

E Q

UEM

AD

OS

UR

OLO

GIA

SIN

SER

VIC

IOS

PORCENTAJE

34

Figura 7 Evaluacioacuten porcentual de las transfusiones de Plasma Fresco Congelado seguacuten el servicio hospitalario durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En el graacutefico 5 se estima del total de transfusiones de plasma

fresco congelado en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas

Ndeg1 durante el antildeo 2017 los servicios que con maacutes frecuencia han

realizado estas transfusiones son la unidad de cuidados intensivos (UCI)

con un porcentaje de 1823 el servicio de medicina interna con un

1909 y los servicios que con menos frecuencia han hecho transfusiones

de plasma son consulta externa infectologiacutea con un 13 cada uno y solo

un 007 de las trasfusiones realizadas han sido de pacientes de otros

hospitales

217

151

741

052

013

689

131

026

052

991

013

1909

1201

387

262

138

026

295

052

026

335

217

1923

144

007

CA

RD

IOLO

GIacuteA

CA

RD

IOTO

RA

XIC

A

CIR

UG

IA G

ENER

AL

CIR

UG

IA V

ASC

ULA

R

CO

NSU

LTA

EX

TER

NA

EMER

GEN

CIA

GA

STR

OEN

TER

OLO

GIacuteA

GER

IATR

IA

GIN

ECO

LOG

IA

HEM

ATO

LOG

IacuteA

INFE

CTO

LOG

IacuteA

MED

ICIN

A IN

TER

NA

NEF

RO

LOG

IacuteA

NEO

NA

TOLO

GIacuteA

NEU

RO

CIR

UG

IacuteA

NEU

RO

LOG

IacuteA

OFT

ALM

OLO

GIacuteA

ON

CO

LOG

IacuteA

PED

IATR

IacuteA

PO

ST O

PER

ATO

RIO

QU

IROacute

FAN

O

TRA

UM

ATO

LOG

IacuteA

UN

IDA

D D

E C

UID

AD

OShellip

UR

OLO

GIacuteA

SIN

SER

VIC

IOS

PORCENTAJE

35

Figura 8 Evaluacioacuten porcentual de las transfusiones de Plaquetas seguacuten el servicio hospitalario durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En el graacutefico 6 se observa que en el Hospital de Especialidades

de las Fuerzas Armadas Ndeg1 durante el antildeo 2017 del total de las

transfusiones de plaquetas el servicio de Hematologiacutea ha realizado el

4146 de transfusiones y el servicio de cardiologiacutea solo ha hecho un

061 de las transfusiones

061366 427

1067

244

4146

274

762335 183

2134

PORCENTAJE

36

42 Evaluacioacuten de los pacientes de los pacientes isogrupo que han

recibido transfusiones en el Hospital de Especialidades FFAA en el

periodo enero a diciembre del 2017

Figura 9 Evaluacioacuten porcentual de los pacientes seguacuten transfusioacuten uacutenica o transfusiones repetidas durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En el graacutefico 7 se observa que de un total de 960 pacientes que

han recibido transfusiones en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas

Armadas Nordm 1 durante el periodo enero a diciembre del antildeo 2017 un 15

han tenido una sola transfusioacuten mientras que el 85 de los pacientes han

recibido dos o maacutes transfusiones

Tabla 7 Anaacutelisis de los pacientes seguacuten el nuacutemero de transfusiones recibidas durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Numero de transfusiones Frecuencia Porcentaje

2-10 transfusiones 717 8765 11-19 transfusiones 62 758 20-28 transfusiones 20 244 29-37 transfusiones 7 086 38-44 transfusiones 4 049 45-53 transfusiones 5 061 54-62 trasfusiones 0 000 gt de 63 transfusiones 3 037

Total 818 10000

Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

37

Anaacutelisis En la tabla 6 se observa que de los 818 pacientes que han

recibido dos o maacutes transfusiones durante el antildeo 2017 en el Hospital de

Especialidades de las Fuerzas Armadas Nordm 1 el 8765 de los pacientes

han recibido de 2 a 10 transfusiones y el 1235 de pacientes restante han

recibido politransfusiones

43 Anaacutelisis de los pacientes que han presentado alguna reaccioacuten

transfusional

Tabla 8 Anaacutelisis de los pacientes que han recibido transfuciones que han presentado o no reaccioacuten transfusional durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Reaccioacuten transfusional Frecuencia Porcentaje

SI 13 135 NO 947 9865

Total 960 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 7 se observa que de los 960 pacientes que han

recibido transfusiones isogrupo en el Hospital de Especialidades de las

Fuerzas Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017

el 135 ha manifestado alguacuten tipo de reaccioacuten transfusional frente a un

9865 que no ha tenido eventos por transfusioacuten

Tabla 9 Anaacutelisis de los pacientes que presentan reaccioacuten transfusional seguacuten el nuacutemero de transfusiones recibidas durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

NUacutemero de transfusiones Nuacutemero de Pacientes Porcentaje

1 Transfusioacuten 1 769

2 Transfusiones 1 769

3 Transfusiones 4 3077

4 Transfusiones 2 1538

7 Transfusiones 1 769

10 Transfusiones 1 769

12 Transfusiones 1 769

13 Transfusiones 1 769

22 Transfusiones 1 769

Total 13 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

38

Anaacutelisis En la tabla 8 se revela que de un total de 13 pacientes que han

presentado reaccioacuten transfusional en el Hospital de Especialidades de las

Fuerzas Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017

un paciente que constituye el 769 ha presentado tal evento con una sola

transfusioacuten isogrupo mientras que de los 12 pacientes que han recibido

transfusiones repetidas y politransfusiones el 4615 ha recibido 3 y

cuatro transfusiones

Tabla 10 Anaacutelisis de los pacientes que presentaron reaccioacuten transfusional seguacuten el componente sanguiacuteneo transfundido durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Componente sanguiacuteneo Frecuencia Porcentaje

Gloacutebulos rojos leucoreducidos 7 5385 Plasma fresco congelado 6 4615 Plaquetas 0 000

Total 13 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 9 se observa que de los 13 pacientes que ha

presentado reaccioacuten transfusional en el Hospital de Especialidades de las

Fuerzas Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017

el 5385 ha sido durante la transfusioacuten de Gloacutebulos Rojos

Leucorreducidos el 4615 lo ha presentado durante la transfusioacuten de

Plasma Fresco Congelado y ninguacuten paciente ha presentado reaccioacuten

transfusional al recibir plaquetas

Tabla 11Frecuencia de pacientes con reaccioacuten transfusional seguacuten el grupo sanguiacuteneo durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Grupo sanguiacuteneo Frecuencia Porcentaje

O Rh positivo 8 6154 A Rh Positivo 5 3846 Otros tipos 0 000

Total 13 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 10 se manifiesta que de los 13 pacientes que

presentaron reaccioacuten transfusional en el Hospital de Especialidades de las

39

Fuerzas Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017

el 6154 tienen el grupo sanguiacuteneo O Rh positivo el 3846 tienen el

grupo sanguiacuteneo A Rh positivo mientras que de los demaacutes grupos

sanguiacuteneos no se han registrado pacientes que hayan presentado reaccioacuten

transfusional

44 Anaacutelisis de los fenotipos Rh de las Transfusiones isotipo de los

pacientes que han presentado reaccioacuten transfusional

El fenotipo del sistema Rh contiene maacutes de 45 antiacutegenos pero en el banco

de sangre del Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas Ndeg1 se

determinan a maacutes del antiacutegeno D los antiacutegenos C c E e y K

Tabla 12 Anaacutelisis del fenotipo de Rh de los pacientes que presentaron reaccioacuten transfusional durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Fenotipo Rh paciente Frecuencia

C+E+c+e+K- 6 C+E+c-e+K- 1 C+E-c-e+K- 4 C-E-c+e+K- 1 C-E+c+e-K- 1

Total 13 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 11 se observa que de los 13 pacientes que

presentaron reaccioacuten transfusional en el Hospital de Especialidades de las

Fuerzas Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017

6 tienen el fenotipo Rh C+E+c+e+K- seguido de 4 pacientes con el fenotipo

C+E-c-e+K- mientras que los fenotipos C+E+c-e+K- C-E-c+e+K- y C-

E+c+e-K- se observan en un paciente cada uno

40

Tabla 13 Evaluacioacuten de los fenotipos de Rh transfundidos (donante) en los pacientes que han presentado reaccioacuten transfusional durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Fenotipo Rh transfundido Frecuencia

C+E+c+e+K- 29 C+E-c+e+K- 14 C+E-c-e+K- 32 C-E+c+e+K- 3 C-E+c+e-K- 4 C-E-c+e+K- 2 No especificado 4

Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 12 se muestra que los fenotipos transfundidos con

mayor frecuencia en los pacientes que han tenido reaccioacuten transfusional en

el Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas Nordm1 durante el

periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017 son C+E-c-e+K- con un total de

32 veces y el fenotipo C+E+c+e+K- con una frecuencia de 29 veces

mientras que el C-E-c+e+K- es el fenotipo que con menos frecuencia ha

sido transfundido

Tabla 14 Anaacutelisis de la presentacioacuten de reacciones transfusionales en funcioacuten de la transfusioacuten del mismo fenotipo Rh o diferente fenotipo en 13 pacientes durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Fenotipo Rh transfundido

Frecuencia de Reaccioacuten transfusional

Porcentaje ()

Mismo fenotipo 4 2857 Diferente fenotipo 10 7143

Total 14 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 13 se observa que hay 14 reacciones transfusionales

en 13 pacientes de las que el 7143 se ha presentado por transfusioacuten de

diferente fenotipo Rh y el 2857 de los casos de reaccioacuten transfusional

se ha presentado en transfusiones del mismo fenotipo Rh

41

Tabla 15 Evaluacioacuten de decesos en pacientes que ha recibido transfusioacuten isogrupo durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Muerte por transfusioacuten Frecuencia Porcentaje

SI 1 010 NO 959 9990

Total 960 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 14 se manifiesta que de los 960 pacientes que han

recibido transfusiones isogrupo en el Hospital de Especialidades de las

Fuerzas Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017

hay un deceso a causa de una reaccioacuten transfusional que corresponde a

un 010 del total de las transfusiones realizadas

Figura 10 Anaacutelisis de los efectos adversos por reaccioacuten transfusional durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

13

6

1

2

1 1 1 1

0

2

4

6

8

10

12

14

frecuencia

fiebre urticaria prurito estornudos

taquicardia voacutemito nauseas hipotensioacuten

42

Anaacutelisis En el graacutefico 8 se muestras que de los 13 pacientes que han

presentado reaccioacuten transfusional los 13 presentaron fiebre 6 de ellos

urticaria 2 estornudos y los efectos prurito taquicardia naacuteuseas voacutemito e

hipotensioacuten se presentaron en un paciente cada uno

Tabla 16 Anaacutelisis de decesos en pacientes que han presentado reaccioacuten transfusional durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Muerte por Reaccioacuten transfusional Frecuencia Porcentaje

SI 1 769

NO 12 9231

Total 13 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 15 se observa que los 13 pacientes que presentaron

reaccioacuten transfusional en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas

Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017 hubo un

769 de decesos

43

CAPIacuteTULO V

5 DISCUSIOacuteN

De las 3827 trasfusiones isogrupo realizadas a 960 pacientes del Hospital

de Especialidades de la FFAA Ndeg 1 durante el periodo Enero a Diciembre

del antildeo 2017 1975 son transfusiones de gloacutebulos rojos leucorreducidos

que es utilizado para el tratamiento de varios tipos de anemia De las

mismas 3827 transfusiones 2583 corresponden a transfusiones de

hemocomponentes del grupo sanguiacuteneo O Rh positivo que concuerda con

el grupo sanguiacuteneo maacutes frecuente en la poblacioacuten

De las 3827 transfusiones isotipo realizadas a pacientes del hospital de

Especialidades de la FFAA Ndeg 1 el 6749 pertenece al grupo sanguiacuteneo

O+ y 0 de pacientes del grupo AB- valores que se ajustan a la frecuencia

de los grupos sanguiacuteneos en la poblacioacuten como se demuestra en el estudio

realizado en la ciudad de Cuenca - Ecuador por Gordillo Siguencia M y

Guzntildeay Barbrecho M (29) que el grupo sanguiacuteneo con mayor frecuencia es

el grupo O+ con un 736 mientras que el grupo AB- presenta una

frecuencia de tan solo el 004

El componente sanguiacuteneo que con mayor frecuencia con un 5161 se ha

transfundido es gloacutebulos rojos leucorreducidos que es el hemocomponente

en el que la sangre a utilizar para la transfusioacuten se le ha disminuido el

nuacutemero de leucocitos a menos 5000mm3 y que son indicados en pacientes

que manifiestan un valor de hemoglobina se encuentre menor a 7 gdL

que se presenta en anemias agudas o croacutenicas y en pacientes oncoloacutegicos

y en pacientes que han perdido maacutes del 40 del volumen de sangre (45)

44

El 3982 de las transfusiones corresponde al componente sanguiacuteneo de

plasma fresco congelado es adecuado en las siguientes circunstancias

cliacutenicas puacuterpura tromboacutetica trombocitopeacutenica siacutendrome hemoliacutetico

ureacutemico purpura fulminante en recieacuten nacidos exsanguinotransfusioacuten en

neonatos hemorragia grave Y solo un 857 de los componentes

transfundidos ha sido de plaquetas hemocomponente que es utilizado en

pacientes con enfermedades malignas con trombocitopenia con

alteraciones funcionales de las plaquetas varias veces se transfunde este

componente en pacientes con trombopenia causada por politransfusiones

con sangre conservadas por maacutes de 24 horas (45) (16)

De las 1975 transfusiones de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos 1383 con

del grupo sanguiacuteneo O Rh positivo y en segundo lugar son del grupo

sanguiacuteneo A Rh positivo en cuanto a las transfusiones del

hemocomponente de Plasma Fresco Congelado de un total de 1524 948

han sido del grupo O Rh positivo seguido de 449 transfusiones del grupo

A Rh positivo mientras que de las 328 transfusiones de plaquetas 252 son

del grupo sanguiacuteneo O Rh positivo y 59 del grupo A positivo los mismos

que son los grupos maacutes frecuentes en la poblacioacuten en general y por tanto

de los pacientes del Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas

Ndeg 1 las transfusiones menos frecuentes son los de los grupos B Rh

negativo y el grupo AB Rh positivo del grupo AB Rh negativo no hubo

transfusiones debido a que es el grupo muy infrecuente en nuestra

poblacioacuten

Las trasfusiones realizadas en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas

Armadas Ndeg 1 seguacuten los servicios hospitalarios el servicio de hematologiacutea

ha realizado un 1306 de las transfusiones de Gloacutebulos Rojos

Leucorreducidos y un 4146 de las transfusiones de las trasfusiones de

plaquetas estas transfusiones son maacutes frecuentes en este servicio puesto

que es especializado en pacientes con enfermedades hematoloacutegicas por

tanto las transfusiones son parte del servicio y que son indicados para el

45

tratamiento de la sintomatologiacutea causada por transporte de oxiacutegeno

insuficiente debido a anemias agudas o croacutenicas sintomaacuteticas que no se

pueden corregir con otros tratamientos (41) Por otro lado el Servicio de la

unidad de cuidados intensivos ha realizado el 1205 de las transfusiones

de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos y el 1923 de las transfusiones de

Plasma fresco congelado tales transfusiones se realizariacutean con maacutes

frecuencia en esta unidad por la naturaleza misma de los pacientes ahiacute

atendidos tendriacutean alteraciones hematoloacutegicas un poco maacutes severas en

la que se deben reponer del volumen intravascular tambieacuten para reponer

los hematiacutees para una adecuada oxigenacioacuten tisular (41) Ademaacutes los

servicios de traumatologiacutea y emergencia han realizado un 1144 y 1175

respectivamente de transfusiones de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos lo

que se podriacutea explicar porque son servicios que donde se da atencioacuten a

pacientes que tendriacutea peacuterdidas importantes de sangre por lesiones o

traumas

Durante el antildeo 2017 en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas

Armadas Ndeg1 960 han recibido transfusiones isogrupo de quienes el 15

han tenido una transfusioacuten uacutenica y el 85 transfusiones repetidas Al

analizar los pacientes que han recibido transfusiones repetidas se

determinoacute que el 8765 han recibido de 2 a 10 transfusiones mientras

que el 1235 han recibido politransfusiones es decir maacutes de 10

transfusiones en un periodo inferior a 24 horas

En el Hospital de especialidades de las Fuerzas Armadas Ndeg 1 durante el

periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017 un total de 13 pacientes

presentaron alguna reaccioacuten transfusional siendo el 135 de los 960

pacientes que han recibido transfusiones isogrupo lo que puede ser

causado por las transfusiones repetidas las mismas que aumentan el riesgo

de este tipo de reacciones puesto que los hemocomponentes

transfundidos provendraacuten de diferentes donadores de quienes pueden

derivar alguacuten tipo de antiacutegenos o anticuerpos inesperados El 9865 no

46

presentan ninguna reaccioacuten transfusional La incidencia de reaccioacuten

transfusionales es inferior a la determinada por Fernaacutendez Luis Y Cedreacute

Hernaacutendez T Zamora Rodriacuteguez L (46) que es de 8 pero tal diferencia

se deberiacutea a que el estudio citado los realizoacute de todas las reacciones

transfusionales mientras que el presente estudio estaacute centrado en el

fenotipo de Rh

De los 13 pacientes que presentaron reaccioacuten transfusional uno presentoacute

el evento con una sola transfusioacuten y los pacientes que han tenido de dos

hasta 22 transfusiones han presentado alguacuten incidente transfusional los

pacientes que han recibido entre 3 y 4 transfusiones son quienes maacutes

reacciones transfusionales han mostrado llegando a un 4615 de eacutestos

pacientes De los 13 pacientes uno presentoacute reaccioacuten transfusional por 2

ocasiones

Se observoacute que el 5385 de las reacciones transfusionales se presentoacute

en la transfusioacuten de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos y el 4615 en la

transfusioacuten de Plasma Fresco Congelado debido a que estos componentes

contienen antiacutegenos yo anticuerpos en los gloacutebulos rojos y en el plasma

no se presentan reacciones transfusionales en la transfusioacuten de plaquetas

ya que este componente sanguiacuteneo estaacute libre de hematiacutees y plasma lo que

disminuye considerablemente la presencia de los elementos

inmunoloacutegicos propios de la sangre Estos resultados estaacuten relacionados

con los obtenidos por Fernaacutendez Luis Y Cedreacute Hernaacutendez T Zamora

Rodriacuteguez L (46) que determinaron que los gloacutebulos rojos produjeron el

mayor nuacutemero de reacciones transfusionales

En los pacientes que presentaron incidentes por transfusioacuten el 6154 son

del grupo sanguiacuteneo O Rh positivo y el 3846 del grupo A Rh positivo de

los demaacutes grupos no se reportaron reacciones transfusionales tal situacioacuten

se debe a que el grupo O positivo y A positivo son los grupos maacutes

47

frecuentes en la poblacioacuten y por tanto son los grupos que con maacutes

frecuencia son transfundidos

El fenotipo del sistema Rh de los pacientes con transfusioacuten isogrupo en los

que se evidenciaron reacciones transfusionales fueron 6 pacientes con un

fenotipo C+E+c+e+K- que es el maacutes frecuente seguido por el fenotipo C+E-

c-e+K- en cuanto al fenotipo Rh de los hemocomponentes transfundidos el

maacutes frecuentes es el fenotipo C+E-c-e+K- seguido por el fenotipo

C+E+c+e+K- Esta variedad de fenotipos de Rh se debe a que es un

sistema polimorfo por sus antiacutegeno y su inmunogenicidad que estaacute

compuesto por maacutes de 56 antiacutegenos de los cuales los maacutes importantes son

los antiacutegeno D C c E y e en diferentes combinaciones y variantes ademaacutes

del sistema Kell (K) (47)

En los 13 pacientes que mostraron reaccioacuten transfusional 4 de ellos que

equivale al 2857 presentoacute el incidente con transfusioacuten componente

sanguiacuteneo del mismo grupo y del mismo fenotipo Rh reaccioacuten que podriacutea

deberse a la presencia de anticuerpos irregulares por transfusiones

repetidas o por la presencia de antiacutegenos diferentes en la sangre del

donante El 7143 de las reacciones transfusionales se presentaron en

las transfusiones con diferente Fenotipo del sistema Rh que aunque sean

antiacutegenos deacutebiles pueden ocasionar reaccioacuten en pacientes con

transfusiones repetidas Como indica Vasques Rojas M (47) cuando un

paciente recibe una transfusioacuten sanguiacutenea hay riesgo de que exista

incompatibilidad con alguno de los otros cuatro antiacutegenos del sistema Rh y

con los antiacutegenos maacutes inmunogeacutenicos del sistema Kell

Al analizar las reacciones transfusionales se establecioacute fueron inmediatas

no hemoliacuteticas donde los 13 pacientes presentaron reaccioacuten de tipo febril

y algunos de los casos presentaron reacciones de tipo aleacutergico como la

urticaria prurito estornudos taquicardia hipotensioacuten naacuteuseas y voacutemito

Estas reacciones son similares a las encontradas en el estudio realizado

48

por Fernaacutendez Luis Y Cedreacute Hernaacutendez T Zamora Rodriacuteguez L (46)

donde identifican el mismo tipo de reacciones

De los 960 pacientes con transfusiones isogrupo del Hospital de

Especialidades de las Fuerzas Armadas Ndeg 1 durante el antildeo 2017 hubo un

deceso causado por reaccioacuten transfusional que corresponde al 010 de

las transfusiones

Al considerar solo los pacientes que tuvieron reaccioacuten transfusional el

deceso corresponde al 769 Las politransfusiones aumenta

considerablemente el riesgo de reacciones transfusionales severas que

pueden ser agravadas por la edad avanzada de los pacientes lo que

pueden llevar a la muerte Este 769 de mortalidad por transfusioacuten es

considerablemente menor que la mortalidad global de un 48 por

trasfusioacuten masiva (16)

49

CAPITULO VI

6 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

61 Conclusiones

- La transfusioacuten de gloacutebulos rojos leucorreducidos fue el componente

sanguiacuteneo con el que se presentoacute mayor frecuencia de reaccioacuten

transfusional

- El fenotipo C+E+c+e+K- presentoacute mayor frecuencia de reaccioacuten

transfusional en pacientes transfundidos isogrupo

- Se realizaron transfusiones a 960 pacientes de quienes el 135

que corresponden a 13 pacientes presentaron sensibilizacioacuten por

transfusiones isogrupo

- Se presentoacute 135 de pacientes isogrupo sensibilizados por

transfusiones sanguiacuteneas de los que el 7143 son

sensibilizaciones por transfusiones isogrupo con diferente fenotipo

de Rh

- Se presentoacute un iacutendice de mortalidad de 769 de los pacientes

sensibilizados por transfusiones isogrupo

50

62 Recomendaciones

- Para minimizar el iacutendice de sensibilizaciones en los pacientes que

requieren transfusiones de hemocomponentes y en especial

aquellos que requieren transfusiones repetidas se recomienda al

personal de Banco de Sangre utilizar derivados sanguiacuteneos isogrupo

ABO y de fenotipo Rh igual al de los pacientes

- Se recomienda la hemovigilancia para prevenir detectar y tratar los

posibles casos de reaccioacuten transfusional en especial para los

pacientes politransfundidos puesto que el riesgo de sensibilizacioacuten

aumenta con el nuacutemero de transfusiones

- Las transfusiones repetidas o politransfusiones deben ser

administradas solo en los casos en los que el beneficio sea superior

al riesgo de someterse a tal tratamiento

- Para disminuir la aloinmunizacioacuten es necesario considerar que sean

compatibles los principales antiacutegenos del sistema Rh y del sistema

Kell tanto del donante como del receptor

51

BIBLIOGRAFIacuteA

1 Checa J Determinacioacuten de la frecuencia de aloanticuerpos en

pacientes hematoloacutegicos multitransfundidos que acuden a dos centros

de salud en Quito en el antildeo 2012 Tesis Quito-Ecuador Universidad

Catolica del Ecuador Bioanaacutelisis1

2 Alcaraz J Bonilla R Luna J Montes M Saacutenchez R Miguel C

Investigacioacuten en el trabajo diario de inmunohematologiacutea Fenotipos

eritrocitarios y protocolo para encontrar sangre compatible en

pacientes con aloanticuerpos antieritrocitos Gac Meacuted Meacutex 2007 143

p 23-27

3 Peacuterez F MIP Manual de medicina de urgencias 2nd ed Meacutexico (DF)

El Manual Moderno SA de CV 2014

4 Oliva R Ballesta F Oriola J Clagraveria J Geneacutetica meacutedica 3rd ed

Barcelona Publicacions i Edicions de la Universitat de Barcelona

2004

5 Barahona A Pinar S Ayala F La Geneacutetica en Meacutexico

Institucionalizacioacuten de una disciplina Meacutexico Universidad Autoacutenoma

de Meacutexico 2003

6 Mahner M Bunge M Fundamentos de Biofilosofiacutea Meacutexico (DF) Siglo

veintiuno editores SA de CV 2000

7 Alberts B Bray D Hopkin K Johnson A Lewis J Martin R et al

Introduccioacuten a la Biologiacutea Celular 2nd ed Buenos Aires Meacutedica

Panamericana 2006

8 Tortora G Funke B Case C Introduccioacuten a la Microbiologiacutea 9th ed

Buenos Aires Meacutedica Panamericana 2007

9 Parham P Inmunologiacutea 2nd ed Buenos Aires Meacutedica Panamericana

2006

10 Negroni M Microbiologiacutea Estomatoloacutegica Fundamentos y guiacutea

praacutectica 2nd ed Buenos Aires Meacutedica Panamericana 2009

52

11 De la Rosa M Prieto J Navarro J Microbiologiacutea en ciencias de la

salud Conceptos y aplicaciones 3rd ed Barcelona Elsevier 2011

12 Gutierrez S Fundamentos de ciencias baacutesicas aplicadas a la

odontologiacutea 1st ed Bogotaacute Pontificia Universidad Javeriana 2006

13 Urroz C Farmacologiacutea y Manejo de Productos Veterinarios Principios

Baacutesicos San Joseacute Universidad Estatal a Distancia San Joseacute Costa

Rica 2000

14 Brasoacute J Jorro G Manual de Alergia Cliacutenica 1st ed Barcelona

Masson SA 2003

15 Garciacutea F Fundamentos de la Inmunobiologiacutea Meacutexico (DF)

Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico 1997

16 Palma G Causas de politransfusioacuten en pacientes atendidos en el

Hospital Rafael Rodriacuteguez Zambrano de la Ciudad de Manta en el

periacuteodo de Septiembre a Diciembre del 2012 Trabajo de Grado

(maestriacutea) Quito

17 Ingraham J Ingraham C Introduccioacuten a la Microbiologiacutea Barcelona

REVERTEacute SA 1998

18 Delves P Martin S Burton D Roitt I Inmunologiacutea Fundamentos 11th

ed Buenos Aires Meacutedica Panamericana SA 2008

19 Rojas Oacute Inmunologiacutea de memoria 3rd ed Buenos Aires Meacutedica

Panamericana SA 2006

20 Mollison P Transfusioacuten de Sangre en Medicina Cliacutenica Barcelona

REVERTEacute SA 1987

21 Iglesias A Historia del lupus Bogotaacute Panamericana Formas e

Impresos 2003

22 Duentildeas V El Banco de Sangre 2nd ed Cali Universidad del Valle

2003

23 Dvorkin M Cardinali D Iermoli R Bases Filosoacuteficas de la Praacutectica

Meacutedica 14th ed Buenos Aires Meacutedica Panamericana SA 2010

53

24 Thews G Mutschler E Vaupel P Anatomiacutea fisiologiacutea y patofisiologiacutea

del hombre Manual para farmaceacuteuticos y bioacutelogos Barcelona

Reverteacute SA 1983

25 Arias J aller M Arias J Aldamendi I Enfermeriacutea Meacutedico Quiruacutergico I

1st ed Madrid Teacutebar 2000

26 Miller R Eriksson L Fleisher L Kronish J Anestesia 7th ed

Barcelona Elsevier Espantildea SL 2010

27 Silva DC Garciacutea J Manual del Teacutecnico Superior de Laboratorio de

Anaacutelisis Cliacutenico Sevilla MAD SL 2004

28 Arias J Aller M Miranda E Arias J Lorente L Propedeacuteutica

Quiruacutergica Preoperatorio operatorio postoperatorio Madrid Teacutebar

SL 2004

29 Guyton A Hall J Tratado de Fisiologiacutea Meacutedica 12th ed Barcelona

Elsevier Espantildea SL 2011

30 Botella J Clavero J Tratado de Ginecologiacutea 14th ed Madrid

Ediciones Diaz de Santos SA 1993

31 Rodriacuteguez H Quintanar E Mejiacutea M El Banco de Sangre y la Medicina

Transfusional 1st ed La Joya Meacutedica Panamericana SA de CV

2004

32 Garciacutea B Rubio F Crespo M Teacutecnicas de Anaacutelisis Hematoloacutegico 1st

ed Madrid Ediciones Paraninfo SA 2015

33 Henry J Laboratorio en el Diagnoacutestico Cliacutenico 20th ed Madrid

Marbaacuten 2005

34 Bennington J Diccionario enciclopeacutedico del laboratorio cliacutenico 1st ed

Madrid Meacutedica Panamericana SA 2000

35 Williams L Wilkins Medical Spanish Made Incredibly Easy 3rd ed

Philadelphia Wolters Kluwer Health 2009

36 Lanken P Manual de Cuidados Intensivos 1st ed Buenos Aires

Meacutedica Panamericana 2003

54

37 Silva DC Garciacutea J Caballero A Fernaacutendez N Silva L Teacutecnico

Especialista en Laboratorio de atencioacuten Primaria 1st ed Sevilla MAD

SL 2006

38 Ministerio de Salud Puacuteblica Manual tecnico de hemovigilancia

[Online] Quito Imprenta Activa 2004 Acceso 06 de enero de 2019

Disponible en

httpswwwministerio+de+Salud+Publica+Manual+tecnico+de+hemo

vigilancia+en+bancos+de+sangre+y+servicios+de+medicina+transfus

ional+Ecuador+2004+p

39 Esteban A Martiacuten C Manual de Cuidados Intensivos para Enfermeriacutea

3rd ed Barcelona Springer Verlag Ibeacuterica 1996

40 Rodak B Hematologiacutea Fundamentos y Aplicaciones Cliacutenicas 2nd ed

Madrid Meacutedica Panamericana 2005

41 Torres L Tratado de Anestesia y Reanimacioacuten 1st ed Madrid Araacuten

Ediciones SA 2001

42 Asamblea Constituyente Constitucioacuten de la Repuacuteblica [Online] 2008

Acceso 23 de enero de 2019 Disponible en

httpswwwacnurorgfileadminDocumentosBDL20086716pdf

43 Congreso Nacional Ley de Salud Puacutebica [Online] 2006 Disponible

en httpswwwsaludgobecwp-contentuploads201703LEY-

ORGAacuteNICA-DE-SALUD4pdf

44 Ministerio de Salud Puacuteblica Manual tecnico de hemovigilancia

[Online] 2013 Disponible en

httpinstitucionesmspgobecdocumentosGuiasManual+tecnico+d

e+hemovigilanciapdf

45 Pineda S Criterios Usados para Instaurar Transfusiones de

Componentes Sanguiacuteneos a los Pacientes Atendidos en el Aacuterea de

Cliacutenica del Hospital Regional Isidro Ayora de la Ciudad de Loja

Durante el Periacuteodo Diciembre 2009 - Mayo 2010 Trabajo Especial de

Grado Loja

55

46 Fernaacutendez Y Cedreacute T Zamora L Reacciones adversas

postransfusionales a componentes sanguiacuteneos Cubana de Farmacia

2004 38(2) p 4

47 Vaacutesquez M Castillo D Pavez Y Maldonado M Aaron M Frecuencia

de antiacutegenos del sistema sanguiacuteneo Rh y del Sistema Kell en donantes

de sangre Revista cubana de Hematol Inmunol y Hemoter 2015

31(2) p 160-171

56

ANEXOS

Anexo A Ficha utilizada para la recoleccioacuten de datos

57

Anexo B Antisueros para la determinacioacuten de fenotipo Rh

Anexo C Procesamiento de muestras para determinar fenotipo Rh

58

Anexo D Identificacioacuten de pacientes que presentan reacciones transfusionales

59

Anexo E Fachada de la institucioacuten donde se realizoacute el estudio

Page 19: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS … · Conclusión: El presente estudio concluyó que en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas N°1, en el período

5

15 Justificacioacuten

La terapia de transfusioacuten de sangre conlleva un conjunto de riesgos tanto

inmunoloacutegicas como no inmunoloacutegicas (1) por tal motivo los pacientes que

requieren de transfusioacuten de sangre o de alguno de sus componentes

pueden desarrollar aloanticuerpos que lleva a una sensibilizacioacuten

postransfusional que a pesar de no ser graves provocan alteraciones en

la salud de los pacientes que si posteriormente requieren de otras

transfusiones tendraacuten problemas maacutes severos lo que ocasionariacutea que las

futuras transfusiones sean de mayor riesgo pudiendo llegar incluso a la

muerte del paciente

En el Ecuador no existen investigaciones de la problemaacutetica tratada por

tanto se propone esta investigacioacuten para dar a conocer la frecuencia de

pacientes isogrupo sensibilizados por transfusiones sanguiacuteneas con

diferente fenotipo en el hospital de especialidades FF AA Ndeg1 Mediante

este conocimiento se pretende concientizar sobre la importancia de

establecer y cumplir estrictamente un protocolo de pruebas pre-

transfusionales tanto del sistema ABO como para el sistema Rh el cual

puede presentar diferentes fenotipos a pesar de ser tipificado como Rh

positivo o Rh negativo y asiacute minimizar la sensibilizacioacuten de los pacientes

6

CAPIacuteTULO II

2 MARCO TEOacuteRICO

21 Fundamentos de Geneacutetica

Geneacutetica es la ciencia que estudia la herencia y variacioacuten de las

caracteriacutesticas de los seres vivos entre generaciones sucesivas Ademaacutes

explica coacutemo se puede modificar estas caracteriacutesticas entre los miembros

de una poblacioacuten de seres vivos (45)

Todos los individuos vivos tienen una serie completa de genes

determinados individuales denominados alelos (6) Los alelos que recibe

un organismo vivo cuando dos gametos se unen y generan una nueva

herencia de alelos lo que dictamina su genotipo y fenotipo (7)

211 Genotipo

El genotipo de un organismo es la coleccioacuten de genes para cada una de las

caracteriacutesticas que es heredado por el individuo (8)

212 Fenotipo

El fenotipo de un organismo es la manifestacioacuten del genotipo es decir son

las caracteriacutesticas reales y expresadas u observables (8)

El fenotipo depende del genotipo heredado y de la influencia del medio

ambiente

7

22 Principios de Inmunologiacutea

La inmunologiacutea es una rama de la biologiacutea que se encarga del estudio de

los mecanismos fisioloacutegicos de resistencia y tolerancia de los seres vivos

frente a agentes que no son reconocidos como propios (910)

La inmunidad hace referencia al estado de resistencia de un organismo

ante un determinado proceso infeccioso (11)

El funcionamiento oacuteptimo de la inmunidad de un individuo depende de la

capacidad del sistema inmune de distinguir entre lo propio y lo no propio lo

que se denomina respuesta inmune (12)

221 Antiacutegeno

Antiacutegeno es toda sustancia (microorganismos tejidos o sustancias ajenas)

con capacidad de inducir una respuesta inmune Los antiacutegenos en su

mayoriacutea son de origen proteico y carbohidratos (1113)

Una moleacutecula para actuar como antiacutegeno debe tener epiacutetopos (partes de la

moleacutecula que sean reconocidas por un anticuerpo) ser biodegradable y

poseer cierto tamantildeo Por tanto se puede considerar un antiacutegeno a una

moleacutecula grande portadora epiacutetopos especiacuteficos (11)

Un antiacutegeno puede tener varios epiacutetopos entonces se define como

antiacutegeno por su anticuerpo a cada una de las aacutereas (epiacutetopo) del antiacutegeno

que se pone en contacto con su respectivo anticuerpo (11)

Un organismo por maacutes sencilla que sea su estructura es un conjunto de

antiacutegenos y cada uno de ellos posee un gran nuacutemero de epiacutetopos En la

figura 1 se puede apreciar la estructura baacutesica de un antiacutegeno con sus

diferentes epitopos (11)

8

Figura 1 Estructura de un antiacutegeno Fuente Tortora G Funke B Case C Introduccioacuten a la microbiologiacutea 9th ed Buenos

Aires Meacutedica Panamericana 2007 Available 8 Los antiacutegenos presentan propiedades que son la inmunogenicidad y

antigenicidad La inmunogenicidad es la capacidad del antiacutegeno de

provocar respuesta inmunoloacutegica la antigenicidad es la capacidad de un

antiacutegeno de reaccionar especiacuteficamente con un anticuerpo (14)

2211 Clasificacioacuten de antiacutegenos

Los antiacutegenos se clasifican de acuerdo a diferentes criterios

Por el origen de los antiacutegenos

Los antiacutegenos seguacuten su origen se clasifican en exoacutegenos y endoacutegenos Los

de origen exoacutegeno son moleacuteculas extrantildeas al organismo pero cuyo sistema

inmunitario puede reconocer y producir respuesta inmunitaria Los

antiacutegenos endoacutegenos son los que el sistema inmunitario del individuo los

reconoce como propios y contra los cuales puede o no producir respuesta

inmunitaria (15)

9

Por su naturaleza quiacutemica

Por su naturaleza los antiacutegenos se clasifican en proteiacutenas o peacuteptidos

polisacaacuteridos lipopolisacaacuteridos y aacutecidos nucleicos (1415)

Por sus propiedades antigeacutenicas

Por sus propiedades antigeacutenicas un antiacutegeno se clasifica en antiacutegenos

completos o inmunoacutegenos que poseen inmugenicidad y especificidad y

haptenos o antiacutegenos incompletos que poseen antigenicidad pero no

inmugenicidad (14)

222 Anticuerpo

Un anticuerpo es una inmunoglobulina capaz de reaccionar frente a una

sustancia extrantildea o antiacutegeno Las inmunoglobulinas son proteiacutenas

variables producidas por los linfocitos B como respuesta a los antiacutegenos

Las inmunoglobulinas son uno de los componentes principales del plasma

sanguiacuteneo y de la linfa (9)

Cada uno de los anticuerpos es especiacutefico para un antiacutegeno El sitio de

unioacuten especiacutefico de contacto del anticuerpo con el antiacutegeno se denomina

paratopo cada anticuerpo tiene al menos dos sitios de unioacuten con el

antiacutegeno (811)

Los anticuerpos se producen en respuesta a la presencia a un antiacutegeno y

pueden reconocerlo y unirse especiacuteficamente a eacutel Cada una de las

inmunoglobulinas es especiacutefica y puede unirse a un solo antiacutegeno o a un

nuacutemero pequentildeo de antiacutegenos diferentes por tal razoacuten el sistema

inmunitario de un sujeto produce anticuerpos contra un extraordinario

nuacutemero de antiacutegenos distintos tanto como la cantidad de sustancia

extrantildeas a los que el individuo estaacute expuesto durante su vida (816)

10

Estructura de los anticuerpos

Los anticuerpos son proteiacutenas complejas constituidas por una unidad

baacutesica de cuatro cadenas polipeptiacutedicas Esta unidad baacutesica del anticuerpo

se denomina monoacutemero y consta de dos cadenas pesadas denominadas

cadenas H que son iguales y dos cadenas livianas denominadas cadenas

L iguales entre siacute pero de menor tamantildeo que se ensamblan en una

estructura similar a la letra Y Las dos secciones situadas en los extremos

de los brazos de la Y se denominan regiones variables y son las regiones

de unioacuten del anticuerpo a su epiacutetopo correspondiente Las zonas inferiores

de los brazos y el tallo de la Y se denominan regiones constantes estas

son las regiones por donde el anticuerpo se une a los fagocitos y al sistema

complemento Existen cinco tipos principales de regiones constantes que

son las que determinan el tipo de inmunoglobulina (817)

Figura 2 Estructura baacutesica del anticuerpo Fuente Ingraham J Ingraham C Introduccioacuten a la microbiologiacutea Barcelona Reverteacute

1998 Available from httpsbooksgooglecomecbooksid=-16

Clasificacioacuten de los anticuerpos

Existen cinco clases de anticuerpos o inmunoglobulinas que tienen la

estructura baacutesica de los anticuerpos pero difieren en la composicioacuten de sus

11

cadenas pesadas las que se denominan γ α μ ε δ respectivamente y

dependiendo de esto los anticuerpos se denominan Ig (inmunoglobulina)

IgG IgA IgM IgE e IgD Cada clase de inmunoglobulina tiene una funcioacuten

diferente en la respuesta inmune (817)

IgG El nombre se debe a la fraccioacuten gammaglobulina de la sangre y

constituye aproximadamente un 75-80 de todos los anticuerpos seacutericos

Son inmunoglobulinas monomeacutericas Cuando existe inflamacioacuten estas

inmunoglobulinas traspasan las paredes de los vasos e ingresan en los

liacutequidos tisulares donde inactiva a los patoacutegenos de manera directa y

mediante interaccioacuten del complemento ademaacutes pueden atravesar la

placenta para dar inmunidad pasiva al feto Las IgG son los anticuerpos que

se producen en mayor cantidad durante la respuesta inmunitaria (81718)

IgM Su nombre se debe a macro por su gran tamantildeo constituye entre el

5-10 de los anticuerpos de la sangre Su estructura consta de cinco

monoacutemeros unidas por una cadena polipeptiacutedica denominada cadena J

formando un pentaacutemero Por su gran tamantildeo la IgM no se mueve con

libertad de modo que permanecen en la circulacioacuten La IgM es el anticuerpo

que aparece primero en una infeccioacuten primaria y es muy eficaz en la

activacioacuten del complemento es la inmunoglobulina que participa en

respuesta a los antiacutegenos del grupo sanguiacuteneo ABO (818)

IgA Constituye del 15-20 de los anticuerpos seacutericos pero es la

inmunoglobulina maacutes habitual en las mucosas y secreciones anatoacutemicas

Se pueden presentar como monoacutemeros en la sangre o como diacutemeros en

las secreciones La IgA protege las mucosas frente al ataque de

microorganismos (817)

IgE Es una inmunoglobulina monomeacuterica que se halla en concentraciones

muy bajas en el suero constituyendo menos de 001 de los anticuerpos

Se fija a la superficie de los mastocitos basoacutefilos y eosinoacutefilos Cuan la IgE

12

se une a un antiacutegeno libera potentes mediadores de la inflamacioacuten como la

histamina que tambieacuten contribuye en las reacciones aleacutergicas (1718)

IgD Son inmunoglobulinas monomeacutericas y constituya un 1 de los

anticuerpos Son los principales anticuerpos que se encuentran en la

superficie de los linfocitos B como receptor antigeacutenico (1718)

La mayoriacutea de los anticuerpos circulantes no son producidos durante una

respuesta inmune Estos son denominados anticuerpos naturales los

mismos que son reactivos y permanecen a lo largo de toda la vida del

individuo

223 Reaccioacuten antiacutegeno anticuerpo

Una caracteriacutestica de los anticuerpos es su capacidad de reaccionar

especiacuteficamente con los antiacutegenos que han inducido su produccioacuten La

reaccioacuten antiacutegeno-anticuerpo ocurre en dos etapas primero hay la

interaccioacuten fiacutesica-quiacutemica entre las moleacuteculas del antiacutegeno y del anticuerpo

(19)

El antiacutegeno con su correspondiente anticuerpo se unen por su naturaleza

complementaria lo que permite que se acoplen con los lugares de fijacioacuten

del anticuerpo con el epiacutetopo del antiacutegeno (20)

23 Inmunohematologiacutea

La inmunohematologiacutea es una ciencia que se encarga del estudio de los

antiacutegenos y anticuerpos presentes en la sangre

Esta disciplina se inicioacute cuando se hizo el descubrimiento el sistema

sanguiacuteneo ABO por Karl Landsteiner lo que permitioacute clasificar a los

individuos seguacuten este sistema en cuatro grupos A B AB y O a partir de

13

ahiacute se han descubierto otros sistemas que estaacuten determinados

geneacuteticamente como el sistema Rh (21)

Los antiacutegenos se encuentran en todas las ceacutelulas sanguiacuteneas y en el suero

se encuentran los anticuerpos naturales que se forman en circunstancias

normales y en ausencia de sus correspondientes antiacutegenos (22)

231 Sistema ABO

El sistema ABO es el primer sistema sanguiacuteneo descubierto y constituye el

maacutes importante en la medicina transfusional a causa de la presencia de los

anticuerpos anti-A y anti-B activos debido a las graves reacciones

transfusionales que pueden ocasionar Los anticuerpos del sistema ABO

son de tipo natural y son en la mayoriacutea de la clase IgM (172223)

Los antiacutegenos del sistema ABO antiacutegeno A antiacutegeno B y antiacutegeno H se

encuentran en la membrana de los hematiacutees en forma de glucoliacutepidos

Estos antiacutegenos tambieacuten son secretados en los fluidos corporales

(222425)

Los anticuerpos anti-A anti B o los dos se producen cuando hay ausencia

de los antiacutegenos A B o de los dos es decir que la sangre de tipo A tienen

antiacutegenos A y anticuerpos anti-B la sangre del grupo B tiene antiacutegenos B

y anticuerpos anti-A el grupo AB presenta los antiacutegenos A y B y ausencia

de anticuerpos anti-A y anti-B y el grupo O no presenta antiacutegenos A y B

pero si presenta los antiacutegenos anti-A y anti-B (26)

De acuerdo al sistema ABO hay seis posibles genotipos que dan lugar a

cuatro fenotipos En la tabla 1 se resumen los genotipo y fenotipos del

sistema ABO

14

Tabla 1 Genotipo y fenotipos del sistema ABO

Genotipo Fenotipo Aglutininas Anticuerpos

OO O Ninguna Anti-A y Anti-B OA o AA A A Anti-B OB o BB B B Anti-A

AB AB A Y B Ninguno Fuente Arias J Aller M A Fernandez Miranda E Arias J Propedeutica quirurgica preoperatorio operatorio posopertatorio Madrid tebar 2004 Available from httpsbooksgooglecomecbooksid=4k3NZuoAKygCampprintsec=frontcoveramphl=esv=on

epageampqampf=false24

Subgrupos de A

En el sistema ABO existen subgrupos siendo maacutes frecuentes en el fenotipo

A Difieren en la concentracioacuten de antiacutegenos en lo hematiacutees Los subgrupos

maacutes comunes de A son el A1 y el A2 el grupo A1 ademaacutes del antiacutegeno A

tiene el antiacutegeno A1 y el grupo A2 solamente tiene el antiacutegeno A y estos

dos subgrupos corresponden al 99 de todos los subgrupos del grupo A

Estas diferencias de los subgrupos no representan riesgos en la

transfusioacuten solo pueden presentar dificultad en la tipificacioacuten (2223)

232 Sistema Rh

El sistema Rh es el segundo sistema maacutes importante en la medicina

transfusional despueacutes del sistema ABO Es un sistema altamente complejo

por estar formado por 45 antiacutegenos pero en los humanos solo 6 son los

maacutes importantes que son C D E c d e pero el factor maacutes antigeacutenico es

el antiacutegeno D Estos antiacutegenos se encuentran exclusivamente en la

membrana de los eritrocitos No existen anticuerpos naturales frente a

estos antiacutegenos solo pueden ser inducidos sea por transfusioacuten previa

embarazo previo con feto Rh positivo y madre Rh negativo Los anticuerpos

que se producen en este sistema son de la clase IgG calientes que

reaccionan a temperatura corporal y que pueden producir las reacciones

postransfusionales (2022232527)

15

Mediante este sistema se subdivide los tipos de sangre en Rh negativo en

un 15 y Rh positivo en un 85 de los individuos basado en la ausencia o

presencia del antiacutegeno D (28)

El antiacutegeno D es el maacutes prevalente en los humanos ademaacutes es el de mayor

antigenicidad que los otros antiacutegenos del sistema Rh Por tanto si un

individuo tiene el antiacutegeno D es Rh positivo si no tiene el antiacutegeno D es Rh

negativo pero incluso las personas que tienen Rh negativo alguno de los

otros antiacutegenos del sistema Rh que pueden ocasionar reacciones

transfusionales aunque habitualmente leves Le sigue en orden de

antigenicidad al antiacutegeno C y E y los antiacutegenos con menor capacidad

antigeacutenica son los antiacutegenos e y c el antiacutegeno d tiene antigenicidad casi

insignificante por lo que se le considera un antiacutegeno nulo (2930)

Existe un fenotipo de Rh muy raro en el que no hay expresioacuten de ninguacuten

antiacutegeno y es denominado Rh NULO que puede ayudar a salvar la vida a

muchas personas al no poseer ninguacuten antiacutegeno (31)

Fenotipos y genotipos de Rh

Los fenotipos del sistema Rh son identificados mediante el uso de

antisueros anti-D C c E e Seguacuten la nomenclatura formulada por Fisher-

Race utiliza las letras D C y E y las letras d c y e para referirse al genotipo

de una persona pero al referirse al fenotipo se menciona la letra d para

designar la carencia de D (3132)

En la tabla 2 se resume los fenotipos y genotipos del sistema Rh maacutes

comunes en los seres humanos utilizando la nomenclatura de Fisher-Race

16

Tabla 2 Fenotipos y genotipos del sistema Rh maacutes comunes

RH ANTI-D FENOTIPO GENOTIPO

Rh positivo

DCcEe

DCeDcE DCedcE

dCeDcE

DceDCE

DCce DCeDce

DCedce

DcEe DcEDce

DcEdce

DCe DCeDCe

DCedCe

DCEe DCeDCE

DcE DcEDcE

DcEDCe

DCCE DcEDCE

Dce DceDce

Dcedce

Rh negativo

dce Dcedce

dCce DcedCe

dcEe DcedcE Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten Fuente Bernard Henry J El laboratorio en el diagnoacutepostico cliacutenico Madrid Marbaacuten 2007 1504 p (33)

233 Otros sistemas de grupos sanguiacuteneos

Ademaacutes del sistema ABO y del sistema Rh existen otros sistemas de

grupos sanguiacuteneos que a veces estaacuten limitados a ciertas regiones Se

pueden producir reacciones de transfusioacuten en casos de incompatibilidad

con otros antiacutegenos de grupos sanguiacuteneos raros como Luttheran Kell

Lewis Duffy y Kidd (24) La mayoriacutea tienen poco significado cliacutenico

acutePexcepto que cause la produccioacuten de anticuerpos isoinmunes

El sistema Kell con frecuencia estaacute implicado en la enfermedad hemoliacutetica

del recieacuten nacido por lo general no son detectados pero cuando un

individuo posee anti-K tendraacute grandes problemas en encontrar sangre para

ser transfundido (34)

17

24 Transfusioacuten sanguiacutenea

La transfusioacuten es un procedimiento mediante el cual se provee a un

individuo sangre total o cualquier hemoderivado o componente sanguiacuteneo

con fines terapeacuteuticos para reemplazar la sangre que se ha perdido para

tratar alguacuten tipo de anemia y otros trastornos sanguiacuteneos que se presentan

en muacuteltiples patologiacuteas y de esta manera mantener el buen estado de

salud del paciente (333531)

Los hemocomponentes son gloacutebulos rojos plasma fresco congelado

plaquetas entre otros (34)

Para las transfusiones deben ser utilizados isogrupos de sangre o

hemocomponentes es decir deben ser homoacutelogos La compatibilidad

involucra inevitablemente los sistemas ABO y Rh (30)

241 Ensayos inmunohematoloacutegicos

Debido a la posibilidad de problemas de origen inmune en el tratamiento

por transfusioacuten se debe hacer pruebas al posible receptor

Determinacioacuten del tipo grupo sanguiacuteneo ABO y Rh mediante

antisueros Anti-A Anti-B Anti-AB y Anti-D y mediante la deteccioacuten

de antiacutegenos Los dos meacutetodos deben concordar en los resultados

Pruebas cruzadas para descartar la presencia de anticuerpos

irregulares distintos del sistema ABO frente a otros antiacutegenos (2826)

Las pruebas completas de compatibilidad de las transfusiones entre la

sangre del donante con la del receptor aporta seguridad en el tratamiento

(26)

18

242 Reacciones transfusionales

Reaccioacuten o incidente transfusional es cualquier reaccioacuten inesperada o

efecto adverso producido por la transfusioacuten de sangre o cualquier

hemocomponente (34)

Las reacciones transfusionales incluyen las reacciones

inmunohematoloacutegicas y se pueden presentar durante el proceso de

transfusioacuten de sangre o alguno de sus componentes en los pacientes

receptores o poco despueacutes que pueden ser severas o leves (36)

Estas reacciones se pueden presentar debido a errores teacutecnicos o en otras

ocasiones se pueden presentar incluso despueacutes de haber realizado todos

los procedimientos en forma adecuada y que no pueden ser evitadas (34)

Las reacciones transfusionales de acuerdo al momento en el que se

presentan pueden ser agudas o inmediatas que se producen durante la

transfusioacuten o despueacutes de las primeras horas o de los primeros diacuteas y

retardadas o tardiacuteas transfusiones seacutepticas y la lesioacuten pulmonar (edema)

relacionada con la transfusioacuten (2631)

La reaccioacuten transfusional maacutes grave es la reaccioacuten hemoliacutetica intravascular

que se produce inmediatamente al iniciar la transfusioacuten (2631)

Inmediatas

Los incidentes que se presentan durante la transfusioacuten que son causados

por los aloanticuerpos del plasma del receptor se presentan durante la

trasfusioacuten o muy poco despueacutes hasta maacuteximo 24 horas despueacutes (3738)

las principales manifestaciones con

19

Fiebre conocida como reaccioacuten febril no hemoliacutetica es un efecto

relativamente frecuente que puede ser acompantildeada de escalofriacuteo

Los pacientes que presentan con mayor frecuencia este incidente

son los que han recibido transfusiones anteriores mujeres por

gestaciones y personas con algunas patologiacuteas que pueden

producir ese tipo de anticuerpos Para los pacientes que han

presentado esta reaccioacuten se les debe transfundir paquetes

globulares leucorreducidos (contenido de leucocitos de menos de

5000) (31)

Dolor en el punto de la puncioacuten

Opresioacuten toraacutecica

Dolor en la zona lumbar

Hipotensioacuten

Tendencia a la hemorragia (37)

Alergia postransfusional es un incidente que se presenta en

distintos grados desde urticaria hasta el choque anafilaacutectico se

presenta en las transfusiones de concentrados eritrocitarios

plaquetarios y plasma La causa relacionada es la presencia de

citosinas que aumentan proporcionalmente en el plasma con los diacuteas

de almacenaje (31)

El incidente transfusional maacutes grave es la incompatibilidad del

sistema ABO que puede causar la muerte del receptor (31)

El incidente maacutes catastroacutefico de la transfusioacuten es efecto secundario

a sangre contaminada por bacterias de la piel o sus componentes

por los procedimientos necesarios para la concentracioacuten de los

componentes sanguiacuteneos especialmente las plaquetas que son

capaces de desarrollarse en sangre refrigerada En el receptor se

presenta una septicemia grave (31) (39)

20

Tardiacuteas

Las reacciones transfusionales tardiacuteas o retardadas pueden presentarse

posterior a las 24 horas sea diacuteas o semanas despueacutes de la transfusioacuten y

provocar ictericia y anemia debido a la hemoacutelisis estas reacciones no son

graves como las reacciones hemoliacuteticas agudas (3840)

243 Reacciones transfusionales no inmunoloacutegicas

Son incidentes que se presentan despueacutes de la transfusioacuten y comprenden

La transmisioacuten de enfermedades por la transferencia de

microorganismos contenidos en la sangre del donador como

o Bacterias Treponema pallidum

o Paraacutesitos tripanosoma plasmodio etc

o Virus HIV hepatitis B hepatitis C citomegalovirus etc (31)

o Hepatitis B que tiene un periodo de incubacioacuten de 4 a 10

semanas incluso hasta 6 meses

o Hepatitis C que tiene un periodo de ventana de 40 diacuteas

o HIV que tiene un periodo de ventana de 11 diacuteas (26)

Lesioacuten pulmonar aguda asociada la transfusioacuten que se caracteriza

por edema pulmonar no cardiogeacutenico bilateral grave que se

presenta seis horas despueacutes de la transfusioacuten cuyos signos y

siacutentomas son hipoxemia taquicardia hipotensioacuten (41)

Existen otro tipo de reacciones transfusionales no inmunoloacutegicas

como la sobrecarga de liacutequido u otras con mal pronoacutestico como la

septicemia o embolia gaseosa (37)

244 Causas de las reacciones transfusionales

Para las transfusiones se deben tomar precauciones durante la recoleccioacuten

procesamiento y administracioacuten de sangre y sus componentes sean

21

seguros Pero a pesar de todas las previsiones desarrolladas se presentan

reacciones adversas en los pacientes (36)

Las causas teacutecnicas o administrativas que pueden provocar que se

produzca una reaccioacuten transfusional son

Error al etiquetar las muestras de sangre

Cabecera del paciente equivocado

Error en la toma de muestra al paciente

Enviacuteo de componentes equivocados

Prescripcioacuten equivocada

Pruebas pre-transfusionales

Seleccioacuten manipulacioacuten y conservacioacuten de los hemocomponentes

(36)

Las causas inmunoloacutegicas que provocan las reacciones transfusionales

debido a la reaccioacuten antiacutegeno-anticuerpo tiene como resultado la lisis de

los hematiacutees transfundidos provocando las reacciones hemoliacuteticas de la

transfusioacuten las principales causas inmunoloacutegicas son

Aloanticuerpos que se producen contra los antiacutegenos de los

hematiacutees leucocitos y plaquetas

Anticuerpos irregulares

Sensibilizacioacuten de isogrupos

Anticuerpos tipo IgG o IgE que estaacuten involucrados en las reacciones

de tipo aleacutergico (27)

245 Sensibilizacioacuten de isogrupos

La sensibilizacioacuten es la produccioacuten de anticuerpos inducidos frente a

antiacutegenos de eritrocitos leucocitos o plaquetas es decir que requieren un

contacto previo con el antiacutegeno para su produccioacuten El organismo receptor

22

desarrolla anticuerpos frente a antiacutegenos presentes en las ceacutelulas de la

sangre transfundida pudiendo ocasionar inseguridad a futuras

transfusiones (2428)

En muchos casos se presenta una reaccioacuten hemoliacutetica transfusional tras un

periodo variable de 2 hasta 21 diacuteas despueacutes de la transfusioacuten (reaccioacuten

hemoliacutetica retardada) Este tipo de reaccioacuten sucede en los pacientes

receptores sensibilizados a los antiacutegenos eritrocitarios sea por

transfusiones o embarazos previos donde los niveles de anticuerpos en el

momento de la transfusioacuten son muy bajos para ser detectados entonces

la reaccioacuten hemoliacutetica ocurre cuando se expone al paciente a un segundo

estiacutemulo (2826)

Este tipo de reaccioacuten se revela por un descenso pos-transfusional del

hematocrito pero tambieacuten se puede presentar ictericia y hemoglobinuria

Es muy poco frecuente que provoque mortalidad (2826)

Anticuerpos irregulares

Los anticuerpos irregulares son anticuerpos cuya presencia variable aun

cuando el antiacutegeno estaacute ausente estos anticuerpos pueden ser naturales

o inducidos (25)

Ademaacutes de los sistemas sanguiacuteneos maacutes conocidos y extendidos existen

otros sistemas que presentan anticuerpos que pueden ocasionar

reacciones durante las transfusiones de los hemocomponentes estos

anticuerpos se los conoce como anticuerpos irregulares puesto que se

presentan en cantidades miacutenimas Estos anticuerpos aumentan

proporcionalmente con el nuacutemero de transfusiones realizadas a un

paciente Por tanto en los pacientes politransfundidos es obligatorio

determinar la presencia de este tipo de anticuerpos (2737)

23

25 Fundamentacioacuten legal

La terapia transfusional es parte fundamental de la medicina y como tal

origina riesgos inherentes como enfermedades infecciosas y otra serie de

efectos adversos Para el uso adecuado y racional de la terapia

transfusional su praacutectica debe ser debidamente regulada en un marco

juriacutedico especiacutefico

En nuestro paiacutes la Constitucioacuten Poliacutetica de la Repuacuteblica del Ecuador del antildeo

2008 indica en el artiacuteculo 32 que ldquoEl estado garantizaraacute el derecho de la

salud mediante poliacuteticas econoacutemicas sociales culturales educativas y

ambientales y el acceso permanente oportuno y sin exclusioacuten a

programas acciones y servicios de promocioacuten y atencioacuten integral de saludrdquo

(42)

La Ley Orgaacutenica de la Salud en su artiacuteculo 6 literal 8 indica que el Ministerio

de Salud Puacuteblica es responsable de ldquoRegular controlar y vigilar la

donacioacuten obtencioacuten procesamiento almacenamiento distribucioacuten

transfusioacuten uso y calidad de la sangre humana sus componentes y

derivadosrdquo (43) En el artiacuteculo 75 establece que ldquoLos establecimientos

autorizados para colectar unidades de sangre previamente a su utilizacioacuten

en transfusiones estaacuten obligados a realizar las pruebas para determinar el

grupo y factor sanguiacuteneo y la presencia de anticuerpos irregulares asiacute

como las seroloacutegicas para los marcadores de infeccioacutenrdquo (43) En el Capiacutetulo

4 y artiacuteculos desde 70 a 80 define de estrictamente los lineamientos para

una adecuada disposicioacuten de sangre humana y sus componentes con fines

terapeacuteuticos en la praacutectica meacutedica transfusional (43)

El Ministerio de Salud Puacuteblica mediante la Poliacutetica Nacional de Sangre se

crearon los Centros de Medicina Transfusional en las unidades

hospitalarias del paiacutes que funcionan como depoacutesitos de sangre y realizan

estudios pre-transfusionales de compatibilidad para proveer de sangre

24

segura y gratuita a quien las necesite Ademaacutes estas instituciones regulan

a todos los Bancos de Sangre y definen un Manual teacutecnico de

hemovigilancia en bancos de sangre y servicios de medicina transfusional

y la Guiacutea de Praacutectica Cliacutenica Transfusioacuten de sangre y sus componentes

(3844)

25

CAPITULO III

3 METODOLOGIacuteA

31 Tipo de estudio

La investigacioacuten fue de tipo no experimental observacional de los pacientes

que recibieron transfusioacuten sanguiacutenea en el banco de sangre del Hospital de

Especialidades FFAA Ndeg 1 en el periacuteodo enero a diciembre del 2017

32 Poblacioacuten y muestra

321 Poblacioacuten

Para la investigacioacuten la poblacioacuten de estudio son todos los pacientes que

recibieron transfusioacuten isogrupo en el banco de sangre del Hospital de

Especialidades FF AA Ndeg1 durante el periacuteodo enero ndash diciembre del 2017

322 Muestra

Por ser un universo pequentildeo no se realizoacute caacutelculo de la muestra y se usoacute

toda la poblacioacuten

33 Criterios de inclusioacuten y exclusioacuten

331 Criterios de inclusioacuten

En la presente investigacioacuten se incluyen

26

Pacientes transfundidos por primera vez con isogrupo

Pacientes poli-transfundidos con isogrupo

332 Criterios de exclusioacuten

En esta investigacioacuten se excluyen

Pacientes femeninos que han sido sensibilizadas por

incompatibilidad de Rh

34 Variables de estudio

Sensibilizacioacuten

Diferente fenotipo

Isogrupo

35 Matriz de operacionalizacioacuten de variables

Tabla 3 Matriz de operacionalizacioacuten de variables

Variable Definicioacuten conceptual

Dimensiones

Indicadores Escala Instrument

o

Variable dependiente sensibilizacioacuten

Produccioacuten de aloanticuerpos despueacutes de una transfusioacuten 1

Efecto adverso despueacutes de la transfusioacuten

Hemoacutelisis pos transfusioacuten Sintomatologiacutea

- Leve - Moderad

a - Severa

Historia cliacutenica Registros

Variable independiente diferente fenotipo Rh

Fenotipo Rh clasificado como D-positivo o D-negativo que presentan anticuerpos diferentes al antiacutegeno D2

Tipificacioacuten anti-D Tipificacioacuten de anti ndash DCE

Rh positivo Rh negativo Fenotipos DCE

NA Registros

Variable independiente isogrupo

Sangre transfundida del mismo grupo tanto del donante como del paciente3

Tipificacioacuten ABO

- Grupo A - Grupo B - Grupo AB - Grupo O

NA Registros

Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

27

36 Teacutecnicas de captacioacuten de datos e informacioacuten

361 Anaacutelisis documental

Se analizoacute todas y cada una de las historias cliacutenicas de los pacientes que

han sido transfundidos en el Hospital de Especialidades FFAA Ndeg 1 en el

periodo enero a diciembre del 2017

362 Instrumento de observacioacuten cientiacutefica

Para la investigacioacuten se usoacute un registro elaborado con tal fin en el que

constan el sexo edad aacuterea hospitalaria tipo de sangre ABO tipo de sangre

Rh fenotipo Rh reaccioacuten pos transfusioacuten tipo de reaccioacuten

37 Procesamiento de datos e informacioacuten

Los datos obtenidos se sometieron a anaacutelisis estadiacutesticos pertinentes

mediante software Excel 2016 a partir de los cuales se obtuvieron tablas y

graacuteficos explicativos

28

CAPITULO IV

4 RESULTADOS

41 Evaluacioacuten general de las transfusiones sanguiacuteneas en los

pacientes isogrupo del Hospital de Especialidades FFAA en el

periodo Enero a Diciembre del 2017

Durante el antildeo 2017 en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas

Armadas Ndeg 1 se han registrado 960 pacientes con un total de 3827

transfusiones isogrupo en los diferentes servicios o especialidades que

luego de analizarlos se han obtenido los siguientes resultados

Tabla 4 Distribucioacuten de las transfusiones en pacientes seguacuten el grupo sanguiacuteneo y componente sanguiacuteneo transfundido durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Componente sanquineo A+ A- B+ B- O+ O- Ab+ Ab- Total

Gloacutebulos rojos leucorreducidos 374 14 162 4 1383 30 8 0 1975

Plasma fresco congelado 449 13 78 1 948 25 10 0 1524

Plaquetas 59 1 8 0 252 8 0 0 328

Total 882 28 248 5 2583 63 18 0 3827

Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 3 se puede manifestar que al considerar el tipo de

hemocomponente transfundido se realizaron un total de 3827

transfusiones en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas Ndeg

1 durante el periacuteodo Enero ndash Diciembre del antildeo 2017 el componente

sanguiacuteneo maacutes transfundido es Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos con un

total de 1975 transfusiones mientras que las plaquetas es el componente

sanguiacuteneo menos transfundido pues solo tiene un total de 328

transfusiones mientras que al comparar las transfusiones seguacuten el grupo

29

sanguiacuteneo se observa el grupo que con mayor frecuencia se ha

transfundido es del grupo O Rh positivo con 2583 transfusiones mientras

que del grupo AB Rh negativo no se han registrado transfusiones

Tabla 5 Distribucioacuten de las transfuciones en los pacientes seguacuten el tipo de sangre durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Tipo sanguiacuteneo Frecuencia Porcentaje ()

A Rh positivo 882 2305 A Rh negativo 28 073 B Rh positivo 248 648 B Rh negativo 5 013 0 Rh positivo 2583 6749 0 Rh negativo 63 165 AB Rh positivo 18 047 AB Rh negativo 0 0

Total 3827 10000 Fuente base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis Como se observa en la tabla 4 que de un total de 3827

transfusiones isogrupo realizadas en el Hospital de Especialidades de las

Fuerzas Armadas Ndeg 1 el 6749 corresponde a transfusiones de

componentes sanguiacuteneos del tipo sanguiacuteneo O Rh positivo seguido por un

2305 de transfusiones de componentes del grupo A Rh positivo mientras

que del grupo AB- es de 0

Tabla 6 Distribucioacuten de las transfusiones seguacuten tipo de componente sanguiacuteneo transfundido durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Componente sanguiacuteneo Frecuencia Porcentaje

Gloacutebulos rojos leucoreducidos 1975 5161 Plasma fresco congelado 1524 3982 Plaquetas 328 857

Total 3827 1000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 5 se observa que de las 3827 transfusiones en

pacientes del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 durante el

periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017 el componente sanguiacuteneo que se

ha transfundido con mayor frecuencia son gloacutebulos rojos leucorreducidos

30

con un 5161 el 3982 de las transfusiones es de plasma fresco

congelado mientras que solo un 857 corresponde a la transfusioacuten de

plaquetas

Figura 3 Evaluacioacuten de las transfuciones realizadas de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos en pacientes seguacuten el grupo sanguiacuteneo durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En el graacutefico 1 se evidencia que de un total de 1975 trasfusiones

de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos en pacientes del Hospital de

Especialidades de las FFAA Ndeg 1 durante el periacuteodo Enero ndash Diciembre del

antildeo 2017 1383 han sido del grupo sanguiacuteneo O Rh positivo (O+) seguido

de 374 transfusiones del grupo sanguiacuteneo A Rh positivo (A+) mientras que

del grupo sanguiacuteneo AB Rh negativo (AB-) no se han realizado

transfusiones

374

14

162

4

1383

30 8 00

200

400

600

800

1000

1200

1400

1600

GLOBULOS ROJOS LEUCORREDUCIDOS

A+ A- B+ B- O+ O- AB+ AB-

31

Figura 4 Evaluacioacuten de transfusiones en pacientes Plasma Fresco Congelado seguacuten el grupo sanguiacuteneo durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En el graacutefico 2 se observa que de las 1524 transfusiones de

Plasma Fresco congelado los grupos sanguiacuteneos maacutes frecuentes son el O

Rh positivo con 948 transfusiones y el grupo A Rh positivo con 449

transfusiones y los menos frecuentes son el grupo B Rh negativo con solo

1 transfusioacuten y el grupo AB Rh negativo con 0 transfusiones

449

13

78

1

948

25 10 00

100

200

300

400

500

600

700

800

900

1000

PLASMA FRESCO CONGELADO

A+ A- B+ B- O+ O- AB+ AB-

32

Figura 5 Evaluacioacuten transfusiones en pacientes de Plaquetas seguacuten el grupo sanguiacuteneo durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En el graacutefico 3 se aprecia que de las 328 transfusiones de

plaquetas realizadas durante el periacuteodo enero a diciembre del antildeo 2017 en

el Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas Ndeg 1 252 son del

grupo sanguiacuteneo O Rh positivo seguido de 59 transfusiones del

hemocomponente es del grupo sanguiacuteneo A Rh positivo mientras que de

los grupos sanguiacuteneos B Rh negativo AB Rh positivo y AB Rh negativo

tienen 0 transfusiones

59

1 80

252

80 0

0

50

100

150

200

250

300

PLAQUETAS

A+ A- B+ B- O+ O- AB+ AB-

33

Figura 6 Evaluacioacuten porcentual de las transfusiones de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos seguacuten el servicio hospitalario durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En el graacutefico 4 se observa que durante el periacuteodo Enero a

Diciembre del antildeo 2017 en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas

Armadas Ndeg 1 los servicios que maacutes transfusiones de Gloacutebulos Rojos

Leucorreducidos ha realizado son Hematologiacutea con un 1306 de

frecuencia y la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) con el 1205 de

frecuencia seguidos por los servicios de emergencia con un 1175 y

traumatologiacutea con un 1144 mientras que los servicios que menos

transfusiones han solicitado son la unidad de quemados con solo el 005

y los servicios de reumatologiacutea neurologiacutea anestesiologiacutea consulta

externa y otros hospitales con un 10 de frecuencia cada uno

01

0

11

1

08

1

57

2

03

5

05

1

01

0

11

75

33

4

46

1

31

4

13

06

94

7

72

9

01

5

04

1 09

1

01

0

04

1

59

2

01

0 06

6

01

5

01

5

20

3

01

0

11

44

12

05

00

5

38

5

01

5

000

200

400

600

800

1000

1200

1400

AN

ESES

IOLO

GIA

CA

RD

IOLO

GIA

CA

RD

IOTO

RA

XIC

A

CIR

UG

IA G

ENER

AL

CIR

UG

IA P

LAST

ICA

CIR

UG

IA V

ASC

ULA

R

CO

NSU

LTA

EX

TER

NA

EMER

GEN

CIA

GA

STR

OEN

TER

OLO

GIA

GER

IATR

IA

GIN

ECO

LOG

IA

HEM

ATO

LOG

IA

MED

ICIN

A IN

TER

NA

NEF

RO

LOG

IA

NEO

NA

TOLO

GIA

NEU

MO

LOG

IA

NEU

RO

CIR

UG

IA

NEU

RO

LOG

IA

OFT

ALM

OLO

GIA

ON

CO

LOG

IA

OTR

OS

HO

SPIT

ALE

S

PED

IATR

IA

PO

S O

PER

ATO

RIO

PSI

QU

IATR

IA

QU

IRO

FAN

O

REU

MA

TOLO

GIA

TRA

UM

ATO

LOG

IA

UC

I

UN

IDA

D D

E Q

UEM

AD

OS

UR

OLO

GIA

SIN

SER

VIC

IOS

PORCENTAJE

34

Figura 7 Evaluacioacuten porcentual de las transfusiones de Plasma Fresco Congelado seguacuten el servicio hospitalario durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En el graacutefico 5 se estima del total de transfusiones de plasma

fresco congelado en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas

Ndeg1 durante el antildeo 2017 los servicios que con maacutes frecuencia han

realizado estas transfusiones son la unidad de cuidados intensivos (UCI)

con un porcentaje de 1823 el servicio de medicina interna con un

1909 y los servicios que con menos frecuencia han hecho transfusiones

de plasma son consulta externa infectologiacutea con un 13 cada uno y solo

un 007 de las trasfusiones realizadas han sido de pacientes de otros

hospitales

217

151

741

052

013

689

131

026

052

991

013

1909

1201

387

262

138

026

295

052

026

335

217

1923

144

007

CA

RD

IOLO

GIacuteA

CA

RD

IOTO

RA

XIC

A

CIR

UG

IA G

ENER

AL

CIR

UG

IA V

ASC

ULA

R

CO

NSU

LTA

EX

TER

NA

EMER

GEN

CIA

GA

STR

OEN

TER

OLO

GIacuteA

GER

IATR

IA

GIN

ECO

LOG

IA

HEM

ATO

LOG

IacuteA

INFE

CTO

LOG

IacuteA

MED

ICIN

A IN

TER

NA

NEF

RO

LOG

IacuteA

NEO

NA

TOLO

GIacuteA

NEU

RO

CIR

UG

IacuteA

NEU

RO

LOG

IacuteA

OFT

ALM

OLO

GIacuteA

ON

CO

LOG

IacuteA

PED

IATR

IacuteA

PO

ST O

PER

ATO

RIO

QU

IROacute

FAN

O

TRA

UM

ATO

LOG

IacuteA

UN

IDA

D D

E C

UID

AD

OShellip

UR

OLO

GIacuteA

SIN

SER

VIC

IOS

PORCENTAJE

35

Figura 8 Evaluacioacuten porcentual de las transfusiones de Plaquetas seguacuten el servicio hospitalario durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En el graacutefico 6 se observa que en el Hospital de Especialidades

de las Fuerzas Armadas Ndeg1 durante el antildeo 2017 del total de las

transfusiones de plaquetas el servicio de Hematologiacutea ha realizado el

4146 de transfusiones y el servicio de cardiologiacutea solo ha hecho un

061 de las transfusiones

061366 427

1067

244

4146

274

762335 183

2134

PORCENTAJE

36

42 Evaluacioacuten de los pacientes de los pacientes isogrupo que han

recibido transfusiones en el Hospital de Especialidades FFAA en el

periodo enero a diciembre del 2017

Figura 9 Evaluacioacuten porcentual de los pacientes seguacuten transfusioacuten uacutenica o transfusiones repetidas durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En el graacutefico 7 se observa que de un total de 960 pacientes que

han recibido transfusiones en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas

Armadas Nordm 1 durante el periodo enero a diciembre del antildeo 2017 un 15

han tenido una sola transfusioacuten mientras que el 85 de los pacientes han

recibido dos o maacutes transfusiones

Tabla 7 Anaacutelisis de los pacientes seguacuten el nuacutemero de transfusiones recibidas durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Numero de transfusiones Frecuencia Porcentaje

2-10 transfusiones 717 8765 11-19 transfusiones 62 758 20-28 transfusiones 20 244 29-37 transfusiones 7 086 38-44 transfusiones 4 049 45-53 transfusiones 5 061 54-62 trasfusiones 0 000 gt de 63 transfusiones 3 037

Total 818 10000

Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

37

Anaacutelisis En la tabla 6 se observa que de los 818 pacientes que han

recibido dos o maacutes transfusiones durante el antildeo 2017 en el Hospital de

Especialidades de las Fuerzas Armadas Nordm 1 el 8765 de los pacientes

han recibido de 2 a 10 transfusiones y el 1235 de pacientes restante han

recibido politransfusiones

43 Anaacutelisis de los pacientes que han presentado alguna reaccioacuten

transfusional

Tabla 8 Anaacutelisis de los pacientes que han recibido transfuciones que han presentado o no reaccioacuten transfusional durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Reaccioacuten transfusional Frecuencia Porcentaje

SI 13 135 NO 947 9865

Total 960 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 7 se observa que de los 960 pacientes que han

recibido transfusiones isogrupo en el Hospital de Especialidades de las

Fuerzas Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017

el 135 ha manifestado alguacuten tipo de reaccioacuten transfusional frente a un

9865 que no ha tenido eventos por transfusioacuten

Tabla 9 Anaacutelisis de los pacientes que presentan reaccioacuten transfusional seguacuten el nuacutemero de transfusiones recibidas durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

NUacutemero de transfusiones Nuacutemero de Pacientes Porcentaje

1 Transfusioacuten 1 769

2 Transfusiones 1 769

3 Transfusiones 4 3077

4 Transfusiones 2 1538

7 Transfusiones 1 769

10 Transfusiones 1 769

12 Transfusiones 1 769

13 Transfusiones 1 769

22 Transfusiones 1 769

Total 13 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

38

Anaacutelisis En la tabla 8 se revela que de un total de 13 pacientes que han

presentado reaccioacuten transfusional en el Hospital de Especialidades de las

Fuerzas Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017

un paciente que constituye el 769 ha presentado tal evento con una sola

transfusioacuten isogrupo mientras que de los 12 pacientes que han recibido

transfusiones repetidas y politransfusiones el 4615 ha recibido 3 y

cuatro transfusiones

Tabla 10 Anaacutelisis de los pacientes que presentaron reaccioacuten transfusional seguacuten el componente sanguiacuteneo transfundido durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Componente sanguiacuteneo Frecuencia Porcentaje

Gloacutebulos rojos leucoreducidos 7 5385 Plasma fresco congelado 6 4615 Plaquetas 0 000

Total 13 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 9 se observa que de los 13 pacientes que ha

presentado reaccioacuten transfusional en el Hospital de Especialidades de las

Fuerzas Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017

el 5385 ha sido durante la transfusioacuten de Gloacutebulos Rojos

Leucorreducidos el 4615 lo ha presentado durante la transfusioacuten de

Plasma Fresco Congelado y ninguacuten paciente ha presentado reaccioacuten

transfusional al recibir plaquetas

Tabla 11Frecuencia de pacientes con reaccioacuten transfusional seguacuten el grupo sanguiacuteneo durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Grupo sanguiacuteneo Frecuencia Porcentaje

O Rh positivo 8 6154 A Rh Positivo 5 3846 Otros tipos 0 000

Total 13 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 10 se manifiesta que de los 13 pacientes que

presentaron reaccioacuten transfusional en el Hospital de Especialidades de las

39

Fuerzas Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017

el 6154 tienen el grupo sanguiacuteneo O Rh positivo el 3846 tienen el

grupo sanguiacuteneo A Rh positivo mientras que de los demaacutes grupos

sanguiacuteneos no se han registrado pacientes que hayan presentado reaccioacuten

transfusional

44 Anaacutelisis de los fenotipos Rh de las Transfusiones isotipo de los

pacientes que han presentado reaccioacuten transfusional

El fenotipo del sistema Rh contiene maacutes de 45 antiacutegenos pero en el banco

de sangre del Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas Ndeg1 se

determinan a maacutes del antiacutegeno D los antiacutegenos C c E e y K

Tabla 12 Anaacutelisis del fenotipo de Rh de los pacientes que presentaron reaccioacuten transfusional durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Fenotipo Rh paciente Frecuencia

C+E+c+e+K- 6 C+E+c-e+K- 1 C+E-c-e+K- 4 C-E-c+e+K- 1 C-E+c+e-K- 1

Total 13 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 11 se observa que de los 13 pacientes que

presentaron reaccioacuten transfusional en el Hospital de Especialidades de las

Fuerzas Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017

6 tienen el fenotipo Rh C+E+c+e+K- seguido de 4 pacientes con el fenotipo

C+E-c-e+K- mientras que los fenotipos C+E+c-e+K- C-E-c+e+K- y C-

E+c+e-K- se observan en un paciente cada uno

40

Tabla 13 Evaluacioacuten de los fenotipos de Rh transfundidos (donante) en los pacientes que han presentado reaccioacuten transfusional durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Fenotipo Rh transfundido Frecuencia

C+E+c+e+K- 29 C+E-c+e+K- 14 C+E-c-e+K- 32 C-E+c+e+K- 3 C-E+c+e-K- 4 C-E-c+e+K- 2 No especificado 4

Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 12 se muestra que los fenotipos transfundidos con

mayor frecuencia en los pacientes que han tenido reaccioacuten transfusional en

el Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas Nordm1 durante el

periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017 son C+E-c-e+K- con un total de

32 veces y el fenotipo C+E+c+e+K- con una frecuencia de 29 veces

mientras que el C-E-c+e+K- es el fenotipo que con menos frecuencia ha

sido transfundido

Tabla 14 Anaacutelisis de la presentacioacuten de reacciones transfusionales en funcioacuten de la transfusioacuten del mismo fenotipo Rh o diferente fenotipo en 13 pacientes durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Fenotipo Rh transfundido

Frecuencia de Reaccioacuten transfusional

Porcentaje ()

Mismo fenotipo 4 2857 Diferente fenotipo 10 7143

Total 14 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 13 se observa que hay 14 reacciones transfusionales

en 13 pacientes de las que el 7143 se ha presentado por transfusioacuten de

diferente fenotipo Rh y el 2857 de los casos de reaccioacuten transfusional

se ha presentado en transfusiones del mismo fenotipo Rh

41

Tabla 15 Evaluacioacuten de decesos en pacientes que ha recibido transfusioacuten isogrupo durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Muerte por transfusioacuten Frecuencia Porcentaje

SI 1 010 NO 959 9990

Total 960 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 14 se manifiesta que de los 960 pacientes que han

recibido transfusiones isogrupo en el Hospital de Especialidades de las

Fuerzas Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017

hay un deceso a causa de una reaccioacuten transfusional que corresponde a

un 010 del total de las transfusiones realizadas

Figura 10 Anaacutelisis de los efectos adversos por reaccioacuten transfusional durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

13

6

1

2

1 1 1 1

0

2

4

6

8

10

12

14

frecuencia

fiebre urticaria prurito estornudos

taquicardia voacutemito nauseas hipotensioacuten

42

Anaacutelisis En el graacutefico 8 se muestras que de los 13 pacientes que han

presentado reaccioacuten transfusional los 13 presentaron fiebre 6 de ellos

urticaria 2 estornudos y los efectos prurito taquicardia naacuteuseas voacutemito e

hipotensioacuten se presentaron en un paciente cada uno

Tabla 16 Anaacutelisis de decesos en pacientes que han presentado reaccioacuten transfusional durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Muerte por Reaccioacuten transfusional Frecuencia Porcentaje

SI 1 769

NO 12 9231

Total 13 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 15 se observa que los 13 pacientes que presentaron

reaccioacuten transfusional en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas

Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017 hubo un

769 de decesos

43

CAPIacuteTULO V

5 DISCUSIOacuteN

De las 3827 trasfusiones isogrupo realizadas a 960 pacientes del Hospital

de Especialidades de la FFAA Ndeg 1 durante el periodo Enero a Diciembre

del antildeo 2017 1975 son transfusiones de gloacutebulos rojos leucorreducidos

que es utilizado para el tratamiento de varios tipos de anemia De las

mismas 3827 transfusiones 2583 corresponden a transfusiones de

hemocomponentes del grupo sanguiacuteneo O Rh positivo que concuerda con

el grupo sanguiacuteneo maacutes frecuente en la poblacioacuten

De las 3827 transfusiones isotipo realizadas a pacientes del hospital de

Especialidades de la FFAA Ndeg 1 el 6749 pertenece al grupo sanguiacuteneo

O+ y 0 de pacientes del grupo AB- valores que se ajustan a la frecuencia

de los grupos sanguiacuteneos en la poblacioacuten como se demuestra en el estudio

realizado en la ciudad de Cuenca - Ecuador por Gordillo Siguencia M y

Guzntildeay Barbrecho M (29) que el grupo sanguiacuteneo con mayor frecuencia es

el grupo O+ con un 736 mientras que el grupo AB- presenta una

frecuencia de tan solo el 004

El componente sanguiacuteneo que con mayor frecuencia con un 5161 se ha

transfundido es gloacutebulos rojos leucorreducidos que es el hemocomponente

en el que la sangre a utilizar para la transfusioacuten se le ha disminuido el

nuacutemero de leucocitos a menos 5000mm3 y que son indicados en pacientes

que manifiestan un valor de hemoglobina se encuentre menor a 7 gdL

que se presenta en anemias agudas o croacutenicas y en pacientes oncoloacutegicos

y en pacientes que han perdido maacutes del 40 del volumen de sangre (45)

44

El 3982 de las transfusiones corresponde al componente sanguiacuteneo de

plasma fresco congelado es adecuado en las siguientes circunstancias

cliacutenicas puacuterpura tromboacutetica trombocitopeacutenica siacutendrome hemoliacutetico

ureacutemico purpura fulminante en recieacuten nacidos exsanguinotransfusioacuten en

neonatos hemorragia grave Y solo un 857 de los componentes

transfundidos ha sido de plaquetas hemocomponente que es utilizado en

pacientes con enfermedades malignas con trombocitopenia con

alteraciones funcionales de las plaquetas varias veces se transfunde este

componente en pacientes con trombopenia causada por politransfusiones

con sangre conservadas por maacutes de 24 horas (45) (16)

De las 1975 transfusiones de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos 1383 con

del grupo sanguiacuteneo O Rh positivo y en segundo lugar son del grupo

sanguiacuteneo A Rh positivo en cuanto a las transfusiones del

hemocomponente de Plasma Fresco Congelado de un total de 1524 948

han sido del grupo O Rh positivo seguido de 449 transfusiones del grupo

A Rh positivo mientras que de las 328 transfusiones de plaquetas 252 son

del grupo sanguiacuteneo O Rh positivo y 59 del grupo A positivo los mismos

que son los grupos maacutes frecuentes en la poblacioacuten en general y por tanto

de los pacientes del Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas

Ndeg 1 las transfusiones menos frecuentes son los de los grupos B Rh

negativo y el grupo AB Rh positivo del grupo AB Rh negativo no hubo

transfusiones debido a que es el grupo muy infrecuente en nuestra

poblacioacuten

Las trasfusiones realizadas en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas

Armadas Ndeg 1 seguacuten los servicios hospitalarios el servicio de hematologiacutea

ha realizado un 1306 de las transfusiones de Gloacutebulos Rojos

Leucorreducidos y un 4146 de las transfusiones de las trasfusiones de

plaquetas estas transfusiones son maacutes frecuentes en este servicio puesto

que es especializado en pacientes con enfermedades hematoloacutegicas por

tanto las transfusiones son parte del servicio y que son indicados para el

45

tratamiento de la sintomatologiacutea causada por transporte de oxiacutegeno

insuficiente debido a anemias agudas o croacutenicas sintomaacuteticas que no se

pueden corregir con otros tratamientos (41) Por otro lado el Servicio de la

unidad de cuidados intensivos ha realizado el 1205 de las transfusiones

de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos y el 1923 de las transfusiones de

Plasma fresco congelado tales transfusiones se realizariacutean con maacutes

frecuencia en esta unidad por la naturaleza misma de los pacientes ahiacute

atendidos tendriacutean alteraciones hematoloacutegicas un poco maacutes severas en

la que se deben reponer del volumen intravascular tambieacuten para reponer

los hematiacutees para una adecuada oxigenacioacuten tisular (41) Ademaacutes los

servicios de traumatologiacutea y emergencia han realizado un 1144 y 1175

respectivamente de transfusiones de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos lo

que se podriacutea explicar porque son servicios que donde se da atencioacuten a

pacientes que tendriacutea peacuterdidas importantes de sangre por lesiones o

traumas

Durante el antildeo 2017 en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas

Armadas Ndeg1 960 han recibido transfusiones isogrupo de quienes el 15

han tenido una transfusioacuten uacutenica y el 85 transfusiones repetidas Al

analizar los pacientes que han recibido transfusiones repetidas se

determinoacute que el 8765 han recibido de 2 a 10 transfusiones mientras

que el 1235 han recibido politransfusiones es decir maacutes de 10

transfusiones en un periodo inferior a 24 horas

En el Hospital de especialidades de las Fuerzas Armadas Ndeg 1 durante el

periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017 un total de 13 pacientes

presentaron alguna reaccioacuten transfusional siendo el 135 de los 960

pacientes que han recibido transfusiones isogrupo lo que puede ser

causado por las transfusiones repetidas las mismas que aumentan el riesgo

de este tipo de reacciones puesto que los hemocomponentes

transfundidos provendraacuten de diferentes donadores de quienes pueden

derivar alguacuten tipo de antiacutegenos o anticuerpos inesperados El 9865 no

46

presentan ninguna reaccioacuten transfusional La incidencia de reaccioacuten

transfusionales es inferior a la determinada por Fernaacutendez Luis Y Cedreacute

Hernaacutendez T Zamora Rodriacuteguez L (46) que es de 8 pero tal diferencia

se deberiacutea a que el estudio citado los realizoacute de todas las reacciones

transfusionales mientras que el presente estudio estaacute centrado en el

fenotipo de Rh

De los 13 pacientes que presentaron reaccioacuten transfusional uno presentoacute

el evento con una sola transfusioacuten y los pacientes que han tenido de dos

hasta 22 transfusiones han presentado alguacuten incidente transfusional los

pacientes que han recibido entre 3 y 4 transfusiones son quienes maacutes

reacciones transfusionales han mostrado llegando a un 4615 de eacutestos

pacientes De los 13 pacientes uno presentoacute reaccioacuten transfusional por 2

ocasiones

Se observoacute que el 5385 de las reacciones transfusionales se presentoacute

en la transfusioacuten de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos y el 4615 en la

transfusioacuten de Plasma Fresco Congelado debido a que estos componentes

contienen antiacutegenos yo anticuerpos en los gloacutebulos rojos y en el plasma

no se presentan reacciones transfusionales en la transfusioacuten de plaquetas

ya que este componente sanguiacuteneo estaacute libre de hematiacutees y plasma lo que

disminuye considerablemente la presencia de los elementos

inmunoloacutegicos propios de la sangre Estos resultados estaacuten relacionados

con los obtenidos por Fernaacutendez Luis Y Cedreacute Hernaacutendez T Zamora

Rodriacuteguez L (46) que determinaron que los gloacutebulos rojos produjeron el

mayor nuacutemero de reacciones transfusionales

En los pacientes que presentaron incidentes por transfusioacuten el 6154 son

del grupo sanguiacuteneo O Rh positivo y el 3846 del grupo A Rh positivo de

los demaacutes grupos no se reportaron reacciones transfusionales tal situacioacuten

se debe a que el grupo O positivo y A positivo son los grupos maacutes

47

frecuentes en la poblacioacuten y por tanto son los grupos que con maacutes

frecuencia son transfundidos

El fenotipo del sistema Rh de los pacientes con transfusioacuten isogrupo en los

que se evidenciaron reacciones transfusionales fueron 6 pacientes con un

fenotipo C+E+c+e+K- que es el maacutes frecuente seguido por el fenotipo C+E-

c-e+K- en cuanto al fenotipo Rh de los hemocomponentes transfundidos el

maacutes frecuentes es el fenotipo C+E-c-e+K- seguido por el fenotipo

C+E+c+e+K- Esta variedad de fenotipos de Rh se debe a que es un

sistema polimorfo por sus antiacutegeno y su inmunogenicidad que estaacute

compuesto por maacutes de 56 antiacutegenos de los cuales los maacutes importantes son

los antiacutegeno D C c E y e en diferentes combinaciones y variantes ademaacutes

del sistema Kell (K) (47)

En los 13 pacientes que mostraron reaccioacuten transfusional 4 de ellos que

equivale al 2857 presentoacute el incidente con transfusioacuten componente

sanguiacuteneo del mismo grupo y del mismo fenotipo Rh reaccioacuten que podriacutea

deberse a la presencia de anticuerpos irregulares por transfusiones

repetidas o por la presencia de antiacutegenos diferentes en la sangre del

donante El 7143 de las reacciones transfusionales se presentaron en

las transfusiones con diferente Fenotipo del sistema Rh que aunque sean

antiacutegenos deacutebiles pueden ocasionar reaccioacuten en pacientes con

transfusiones repetidas Como indica Vasques Rojas M (47) cuando un

paciente recibe una transfusioacuten sanguiacutenea hay riesgo de que exista

incompatibilidad con alguno de los otros cuatro antiacutegenos del sistema Rh y

con los antiacutegenos maacutes inmunogeacutenicos del sistema Kell

Al analizar las reacciones transfusionales se establecioacute fueron inmediatas

no hemoliacuteticas donde los 13 pacientes presentaron reaccioacuten de tipo febril

y algunos de los casos presentaron reacciones de tipo aleacutergico como la

urticaria prurito estornudos taquicardia hipotensioacuten naacuteuseas y voacutemito

Estas reacciones son similares a las encontradas en el estudio realizado

48

por Fernaacutendez Luis Y Cedreacute Hernaacutendez T Zamora Rodriacuteguez L (46)

donde identifican el mismo tipo de reacciones

De los 960 pacientes con transfusiones isogrupo del Hospital de

Especialidades de las Fuerzas Armadas Ndeg 1 durante el antildeo 2017 hubo un

deceso causado por reaccioacuten transfusional que corresponde al 010 de

las transfusiones

Al considerar solo los pacientes que tuvieron reaccioacuten transfusional el

deceso corresponde al 769 Las politransfusiones aumenta

considerablemente el riesgo de reacciones transfusionales severas que

pueden ser agravadas por la edad avanzada de los pacientes lo que

pueden llevar a la muerte Este 769 de mortalidad por transfusioacuten es

considerablemente menor que la mortalidad global de un 48 por

trasfusioacuten masiva (16)

49

CAPITULO VI

6 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

61 Conclusiones

- La transfusioacuten de gloacutebulos rojos leucorreducidos fue el componente

sanguiacuteneo con el que se presentoacute mayor frecuencia de reaccioacuten

transfusional

- El fenotipo C+E+c+e+K- presentoacute mayor frecuencia de reaccioacuten

transfusional en pacientes transfundidos isogrupo

- Se realizaron transfusiones a 960 pacientes de quienes el 135

que corresponden a 13 pacientes presentaron sensibilizacioacuten por

transfusiones isogrupo

- Se presentoacute 135 de pacientes isogrupo sensibilizados por

transfusiones sanguiacuteneas de los que el 7143 son

sensibilizaciones por transfusiones isogrupo con diferente fenotipo

de Rh

- Se presentoacute un iacutendice de mortalidad de 769 de los pacientes

sensibilizados por transfusiones isogrupo

50

62 Recomendaciones

- Para minimizar el iacutendice de sensibilizaciones en los pacientes que

requieren transfusiones de hemocomponentes y en especial

aquellos que requieren transfusiones repetidas se recomienda al

personal de Banco de Sangre utilizar derivados sanguiacuteneos isogrupo

ABO y de fenotipo Rh igual al de los pacientes

- Se recomienda la hemovigilancia para prevenir detectar y tratar los

posibles casos de reaccioacuten transfusional en especial para los

pacientes politransfundidos puesto que el riesgo de sensibilizacioacuten

aumenta con el nuacutemero de transfusiones

- Las transfusiones repetidas o politransfusiones deben ser

administradas solo en los casos en los que el beneficio sea superior

al riesgo de someterse a tal tratamiento

- Para disminuir la aloinmunizacioacuten es necesario considerar que sean

compatibles los principales antiacutegenos del sistema Rh y del sistema

Kell tanto del donante como del receptor

51

BIBLIOGRAFIacuteA

1 Checa J Determinacioacuten de la frecuencia de aloanticuerpos en

pacientes hematoloacutegicos multitransfundidos que acuden a dos centros

de salud en Quito en el antildeo 2012 Tesis Quito-Ecuador Universidad

Catolica del Ecuador Bioanaacutelisis1

2 Alcaraz J Bonilla R Luna J Montes M Saacutenchez R Miguel C

Investigacioacuten en el trabajo diario de inmunohematologiacutea Fenotipos

eritrocitarios y protocolo para encontrar sangre compatible en

pacientes con aloanticuerpos antieritrocitos Gac Meacuted Meacutex 2007 143

p 23-27

3 Peacuterez F MIP Manual de medicina de urgencias 2nd ed Meacutexico (DF)

El Manual Moderno SA de CV 2014

4 Oliva R Ballesta F Oriola J Clagraveria J Geneacutetica meacutedica 3rd ed

Barcelona Publicacions i Edicions de la Universitat de Barcelona

2004

5 Barahona A Pinar S Ayala F La Geneacutetica en Meacutexico

Institucionalizacioacuten de una disciplina Meacutexico Universidad Autoacutenoma

de Meacutexico 2003

6 Mahner M Bunge M Fundamentos de Biofilosofiacutea Meacutexico (DF) Siglo

veintiuno editores SA de CV 2000

7 Alberts B Bray D Hopkin K Johnson A Lewis J Martin R et al

Introduccioacuten a la Biologiacutea Celular 2nd ed Buenos Aires Meacutedica

Panamericana 2006

8 Tortora G Funke B Case C Introduccioacuten a la Microbiologiacutea 9th ed

Buenos Aires Meacutedica Panamericana 2007

9 Parham P Inmunologiacutea 2nd ed Buenos Aires Meacutedica Panamericana

2006

10 Negroni M Microbiologiacutea Estomatoloacutegica Fundamentos y guiacutea

praacutectica 2nd ed Buenos Aires Meacutedica Panamericana 2009

52

11 De la Rosa M Prieto J Navarro J Microbiologiacutea en ciencias de la

salud Conceptos y aplicaciones 3rd ed Barcelona Elsevier 2011

12 Gutierrez S Fundamentos de ciencias baacutesicas aplicadas a la

odontologiacutea 1st ed Bogotaacute Pontificia Universidad Javeriana 2006

13 Urroz C Farmacologiacutea y Manejo de Productos Veterinarios Principios

Baacutesicos San Joseacute Universidad Estatal a Distancia San Joseacute Costa

Rica 2000

14 Brasoacute J Jorro G Manual de Alergia Cliacutenica 1st ed Barcelona

Masson SA 2003

15 Garciacutea F Fundamentos de la Inmunobiologiacutea Meacutexico (DF)

Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico 1997

16 Palma G Causas de politransfusioacuten en pacientes atendidos en el

Hospital Rafael Rodriacuteguez Zambrano de la Ciudad de Manta en el

periacuteodo de Septiembre a Diciembre del 2012 Trabajo de Grado

(maestriacutea) Quito

17 Ingraham J Ingraham C Introduccioacuten a la Microbiologiacutea Barcelona

REVERTEacute SA 1998

18 Delves P Martin S Burton D Roitt I Inmunologiacutea Fundamentos 11th

ed Buenos Aires Meacutedica Panamericana SA 2008

19 Rojas Oacute Inmunologiacutea de memoria 3rd ed Buenos Aires Meacutedica

Panamericana SA 2006

20 Mollison P Transfusioacuten de Sangre en Medicina Cliacutenica Barcelona

REVERTEacute SA 1987

21 Iglesias A Historia del lupus Bogotaacute Panamericana Formas e

Impresos 2003

22 Duentildeas V El Banco de Sangre 2nd ed Cali Universidad del Valle

2003

23 Dvorkin M Cardinali D Iermoli R Bases Filosoacuteficas de la Praacutectica

Meacutedica 14th ed Buenos Aires Meacutedica Panamericana SA 2010

53

24 Thews G Mutschler E Vaupel P Anatomiacutea fisiologiacutea y patofisiologiacutea

del hombre Manual para farmaceacuteuticos y bioacutelogos Barcelona

Reverteacute SA 1983

25 Arias J aller M Arias J Aldamendi I Enfermeriacutea Meacutedico Quiruacutergico I

1st ed Madrid Teacutebar 2000

26 Miller R Eriksson L Fleisher L Kronish J Anestesia 7th ed

Barcelona Elsevier Espantildea SL 2010

27 Silva DC Garciacutea J Manual del Teacutecnico Superior de Laboratorio de

Anaacutelisis Cliacutenico Sevilla MAD SL 2004

28 Arias J Aller M Miranda E Arias J Lorente L Propedeacuteutica

Quiruacutergica Preoperatorio operatorio postoperatorio Madrid Teacutebar

SL 2004

29 Guyton A Hall J Tratado de Fisiologiacutea Meacutedica 12th ed Barcelona

Elsevier Espantildea SL 2011

30 Botella J Clavero J Tratado de Ginecologiacutea 14th ed Madrid

Ediciones Diaz de Santos SA 1993

31 Rodriacuteguez H Quintanar E Mejiacutea M El Banco de Sangre y la Medicina

Transfusional 1st ed La Joya Meacutedica Panamericana SA de CV

2004

32 Garciacutea B Rubio F Crespo M Teacutecnicas de Anaacutelisis Hematoloacutegico 1st

ed Madrid Ediciones Paraninfo SA 2015

33 Henry J Laboratorio en el Diagnoacutestico Cliacutenico 20th ed Madrid

Marbaacuten 2005

34 Bennington J Diccionario enciclopeacutedico del laboratorio cliacutenico 1st ed

Madrid Meacutedica Panamericana SA 2000

35 Williams L Wilkins Medical Spanish Made Incredibly Easy 3rd ed

Philadelphia Wolters Kluwer Health 2009

36 Lanken P Manual de Cuidados Intensivos 1st ed Buenos Aires

Meacutedica Panamericana 2003

54

37 Silva DC Garciacutea J Caballero A Fernaacutendez N Silva L Teacutecnico

Especialista en Laboratorio de atencioacuten Primaria 1st ed Sevilla MAD

SL 2006

38 Ministerio de Salud Puacuteblica Manual tecnico de hemovigilancia

[Online] Quito Imprenta Activa 2004 Acceso 06 de enero de 2019

Disponible en

httpswwwministerio+de+Salud+Publica+Manual+tecnico+de+hemo

vigilancia+en+bancos+de+sangre+y+servicios+de+medicina+transfus

ional+Ecuador+2004+p

39 Esteban A Martiacuten C Manual de Cuidados Intensivos para Enfermeriacutea

3rd ed Barcelona Springer Verlag Ibeacuterica 1996

40 Rodak B Hematologiacutea Fundamentos y Aplicaciones Cliacutenicas 2nd ed

Madrid Meacutedica Panamericana 2005

41 Torres L Tratado de Anestesia y Reanimacioacuten 1st ed Madrid Araacuten

Ediciones SA 2001

42 Asamblea Constituyente Constitucioacuten de la Repuacuteblica [Online] 2008

Acceso 23 de enero de 2019 Disponible en

httpswwwacnurorgfileadminDocumentosBDL20086716pdf

43 Congreso Nacional Ley de Salud Puacutebica [Online] 2006 Disponible

en httpswwwsaludgobecwp-contentuploads201703LEY-

ORGAacuteNICA-DE-SALUD4pdf

44 Ministerio de Salud Puacuteblica Manual tecnico de hemovigilancia

[Online] 2013 Disponible en

httpinstitucionesmspgobecdocumentosGuiasManual+tecnico+d

e+hemovigilanciapdf

45 Pineda S Criterios Usados para Instaurar Transfusiones de

Componentes Sanguiacuteneos a los Pacientes Atendidos en el Aacuterea de

Cliacutenica del Hospital Regional Isidro Ayora de la Ciudad de Loja

Durante el Periacuteodo Diciembre 2009 - Mayo 2010 Trabajo Especial de

Grado Loja

55

46 Fernaacutendez Y Cedreacute T Zamora L Reacciones adversas

postransfusionales a componentes sanguiacuteneos Cubana de Farmacia

2004 38(2) p 4

47 Vaacutesquez M Castillo D Pavez Y Maldonado M Aaron M Frecuencia

de antiacutegenos del sistema sanguiacuteneo Rh y del Sistema Kell en donantes

de sangre Revista cubana de Hematol Inmunol y Hemoter 2015

31(2) p 160-171

56

ANEXOS

Anexo A Ficha utilizada para la recoleccioacuten de datos

57

Anexo B Antisueros para la determinacioacuten de fenotipo Rh

Anexo C Procesamiento de muestras para determinar fenotipo Rh

58

Anexo D Identificacioacuten de pacientes que presentan reacciones transfusionales

59

Anexo E Fachada de la institucioacuten donde se realizoacute el estudio

Page 20: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS … · Conclusión: El presente estudio concluyó que en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas N°1, en el período

6

CAPIacuteTULO II

2 MARCO TEOacuteRICO

21 Fundamentos de Geneacutetica

Geneacutetica es la ciencia que estudia la herencia y variacioacuten de las

caracteriacutesticas de los seres vivos entre generaciones sucesivas Ademaacutes

explica coacutemo se puede modificar estas caracteriacutesticas entre los miembros

de una poblacioacuten de seres vivos (45)

Todos los individuos vivos tienen una serie completa de genes

determinados individuales denominados alelos (6) Los alelos que recibe

un organismo vivo cuando dos gametos se unen y generan una nueva

herencia de alelos lo que dictamina su genotipo y fenotipo (7)

211 Genotipo

El genotipo de un organismo es la coleccioacuten de genes para cada una de las

caracteriacutesticas que es heredado por el individuo (8)

212 Fenotipo

El fenotipo de un organismo es la manifestacioacuten del genotipo es decir son

las caracteriacutesticas reales y expresadas u observables (8)

El fenotipo depende del genotipo heredado y de la influencia del medio

ambiente

7

22 Principios de Inmunologiacutea

La inmunologiacutea es una rama de la biologiacutea que se encarga del estudio de

los mecanismos fisioloacutegicos de resistencia y tolerancia de los seres vivos

frente a agentes que no son reconocidos como propios (910)

La inmunidad hace referencia al estado de resistencia de un organismo

ante un determinado proceso infeccioso (11)

El funcionamiento oacuteptimo de la inmunidad de un individuo depende de la

capacidad del sistema inmune de distinguir entre lo propio y lo no propio lo

que se denomina respuesta inmune (12)

221 Antiacutegeno

Antiacutegeno es toda sustancia (microorganismos tejidos o sustancias ajenas)

con capacidad de inducir una respuesta inmune Los antiacutegenos en su

mayoriacutea son de origen proteico y carbohidratos (1113)

Una moleacutecula para actuar como antiacutegeno debe tener epiacutetopos (partes de la

moleacutecula que sean reconocidas por un anticuerpo) ser biodegradable y

poseer cierto tamantildeo Por tanto se puede considerar un antiacutegeno a una

moleacutecula grande portadora epiacutetopos especiacuteficos (11)

Un antiacutegeno puede tener varios epiacutetopos entonces se define como

antiacutegeno por su anticuerpo a cada una de las aacutereas (epiacutetopo) del antiacutegeno

que se pone en contacto con su respectivo anticuerpo (11)

Un organismo por maacutes sencilla que sea su estructura es un conjunto de

antiacutegenos y cada uno de ellos posee un gran nuacutemero de epiacutetopos En la

figura 1 se puede apreciar la estructura baacutesica de un antiacutegeno con sus

diferentes epitopos (11)

8

Figura 1 Estructura de un antiacutegeno Fuente Tortora G Funke B Case C Introduccioacuten a la microbiologiacutea 9th ed Buenos

Aires Meacutedica Panamericana 2007 Available 8 Los antiacutegenos presentan propiedades que son la inmunogenicidad y

antigenicidad La inmunogenicidad es la capacidad del antiacutegeno de

provocar respuesta inmunoloacutegica la antigenicidad es la capacidad de un

antiacutegeno de reaccionar especiacuteficamente con un anticuerpo (14)

2211 Clasificacioacuten de antiacutegenos

Los antiacutegenos se clasifican de acuerdo a diferentes criterios

Por el origen de los antiacutegenos

Los antiacutegenos seguacuten su origen se clasifican en exoacutegenos y endoacutegenos Los

de origen exoacutegeno son moleacuteculas extrantildeas al organismo pero cuyo sistema

inmunitario puede reconocer y producir respuesta inmunitaria Los

antiacutegenos endoacutegenos son los que el sistema inmunitario del individuo los

reconoce como propios y contra los cuales puede o no producir respuesta

inmunitaria (15)

9

Por su naturaleza quiacutemica

Por su naturaleza los antiacutegenos se clasifican en proteiacutenas o peacuteptidos

polisacaacuteridos lipopolisacaacuteridos y aacutecidos nucleicos (1415)

Por sus propiedades antigeacutenicas

Por sus propiedades antigeacutenicas un antiacutegeno se clasifica en antiacutegenos

completos o inmunoacutegenos que poseen inmugenicidad y especificidad y

haptenos o antiacutegenos incompletos que poseen antigenicidad pero no

inmugenicidad (14)

222 Anticuerpo

Un anticuerpo es una inmunoglobulina capaz de reaccionar frente a una

sustancia extrantildea o antiacutegeno Las inmunoglobulinas son proteiacutenas

variables producidas por los linfocitos B como respuesta a los antiacutegenos

Las inmunoglobulinas son uno de los componentes principales del plasma

sanguiacuteneo y de la linfa (9)

Cada uno de los anticuerpos es especiacutefico para un antiacutegeno El sitio de

unioacuten especiacutefico de contacto del anticuerpo con el antiacutegeno se denomina

paratopo cada anticuerpo tiene al menos dos sitios de unioacuten con el

antiacutegeno (811)

Los anticuerpos se producen en respuesta a la presencia a un antiacutegeno y

pueden reconocerlo y unirse especiacuteficamente a eacutel Cada una de las

inmunoglobulinas es especiacutefica y puede unirse a un solo antiacutegeno o a un

nuacutemero pequentildeo de antiacutegenos diferentes por tal razoacuten el sistema

inmunitario de un sujeto produce anticuerpos contra un extraordinario

nuacutemero de antiacutegenos distintos tanto como la cantidad de sustancia

extrantildeas a los que el individuo estaacute expuesto durante su vida (816)

10

Estructura de los anticuerpos

Los anticuerpos son proteiacutenas complejas constituidas por una unidad

baacutesica de cuatro cadenas polipeptiacutedicas Esta unidad baacutesica del anticuerpo

se denomina monoacutemero y consta de dos cadenas pesadas denominadas

cadenas H que son iguales y dos cadenas livianas denominadas cadenas

L iguales entre siacute pero de menor tamantildeo que se ensamblan en una

estructura similar a la letra Y Las dos secciones situadas en los extremos

de los brazos de la Y se denominan regiones variables y son las regiones

de unioacuten del anticuerpo a su epiacutetopo correspondiente Las zonas inferiores

de los brazos y el tallo de la Y se denominan regiones constantes estas

son las regiones por donde el anticuerpo se une a los fagocitos y al sistema

complemento Existen cinco tipos principales de regiones constantes que

son las que determinan el tipo de inmunoglobulina (817)

Figura 2 Estructura baacutesica del anticuerpo Fuente Ingraham J Ingraham C Introduccioacuten a la microbiologiacutea Barcelona Reverteacute

1998 Available from httpsbooksgooglecomecbooksid=-16

Clasificacioacuten de los anticuerpos

Existen cinco clases de anticuerpos o inmunoglobulinas que tienen la

estructura baacutesica de los anticuerpos pero difieren en la composicioacuten de sus

11

cadenas pesadas las que se denominan γ α μ ε δ respectivamente y

dependiendo de esto los anticuerpos se denominan Ig (inmunoglobulina)

IgG IgA IgM IgE e IgD Cada clase de inmunoglobulina tiene una funcioacuten

diferente en la respuesta inmune (817)

IgG El nombre se debe a la fraccioacuten gammaglobulina de la sangre y

constituye aproximadamente un 75-80 de todos los anticuerpos seacutericos

Son inmunoglobulinas monomeacutericas Cuando existe inflamacioacuten estas

inmunoglobulinas traspasan las paredes de los vasos e ingresan en los

liacutequidos tisulares donde inactiva a los patoacutegenos de manera directa y

mediante interaccioacuten del complemento ademaacutes pueden atravesar la

placenta para dar inmunidad pasiva al feto Las IgG son los anticuerpos que

se producen en mayor cantidad durante la respuesta inmunitaria (81718)

IgM Su nombre se debe a macro por su gran tamantildeo constituye entre el

5-10 de los anticuerpos de la sangre Su estructura consta de cinco

monoacutemeros unidas por una cadena polipeptiacutedica denominada cadena J

formando un pentaacutemero Por su gran tamantildeo la IgM no se mueve con

libertad de modo que permanecen en la circulacioacuten La IgM es el anticuerpo

que aparece primero en una infeccioacuten primaria y es muy eficaz en la

activacioacuten del complemento es la inmunoglobulina que participa en

respuesta a los antiacutegenos del grupo sanguiacuteneo ABO (818)

IgA Constituye del 15-20 de los anticuerpos seacutericos pero es la

inmunoglobulina maacutes habitual en las mucosas y secreciones anatoacutemicas

Se pueden presentar como monoacutemeros en la sangre o como diacutemeros en

las secreciones La IgA protege las mucosas frente al ataque de

microorganismos (817)

IgE Es una inmunoglobulina monomeacuterica que se halla en concentraciones

muy bajas en el suero constituyendo menos de 001 de los anticuerpos

Se fija a la superficie de los mastocitos basoacutefilos y eosinoacutefilos Cuan la IgE

12

se une a un antiacutegeno libera potentes mediadores de la inflamacioacuten como la

histamina que tambieacuten contribuye en las reacciones aleacutergicas (1718)

IgD Son inmunoglobulinas monomeacutericas y constituya un 1 de los

anticuerpos Son los principales anticuerpos que se encuentran en la

superficie de los linfocitos B como receptor antigeacutenico (1718)

La mayoriacutea de los anticuerpos circulantes no son producidos durante una

respuesta inmune Estos son denominados anticuerpos naturales los

mismos que son reactivos y permanecen a lo largo de toda la vida del

individuo

223 Reaccioacuten antiacutegeno anticuerpo

Una caracteriacutestica de los anticuerpos es su capacidad de reaccionar

especiacuteficamente con los antiacutegenos que han inducido su produccioacuten La

reaccioacuten antiacutegeno-anticuerpo ocurre en dos etapas primero hay la

interaccioacuten fiacutesica-quiacutemica entre las moleacuteculas del antiacutegeno y del anticuerpo

(19)

El antiacutegeno con su correspondiente anticuerpo se unen por su naturaleza

complementaria lo que permite que se acoplen con los lugares de fijacioacuten

del anticuerpo con el epiacutetopo del antiacutegeno (20)

23 Inmunohematologiacutea

La inmunohematologiacutea es una ciencia que se encarga del estudio de los

antiacutegenos y anticuerpos presentes en la sangre

Esta disciplina se inicioacute cuando se hizo el descubrimiento el sistema

sanguiacuteneo ABO por Karl Landsteiner lo que permitioacute clasificar a los

individuos seguacuten este sistema en cuatro grupos A B AB y O a partir de

13

ahiacute se han descubierto otros sistemas que estaacuten determinados

geneacuteticamente como el sistema Rh (21)

Los antiacutegenos se encuentran en todas las ceacutelulas sanguiacuteneas y en el suero

se encuentran los anticuerpos naturales que se forman en circunstancias

normales y en ausencia de sus correspondientes antiacutegenos (22)

231 Sistema ABO

El sistema ABO es el primer sistema sanguiacuteneo descubierto y constituye el

maacutes importante en la medicina transfusional a causa de la presencia de los

anticuerpos anti-A y anti-B activos debido a las graves reacciones

transfusionales que pueden ocasionar Los anticuerpos del sistema ABO

son de tipo natural y son en la mayoriacutea de la clase IgM (172223)

Los antiacutegenos del sistema ABO antiacutegeno A antiacutegeno B y antiacutegeno H se

encuentran en la membrana de los hematiacutees en forma de glucoliacutepidos

Estos antiacutegenos tambieacuten son secretados en los fluidos corporales

(222425)

Los anticuerpos anti-A anti B o los dos se producen cuando hay ausencia

de los antiacutegenos A B o de los dos es decir que la sangre de tipo A tienen

antiacutegenos A y anticuerpos anti-B la sangre del grupo B tiene antiacutegenos B

y anticuerpos anti-A el grupo AB presenta los antiacutegenos A y B y ausencia

de anticuerpos anti-A y anti-B y el grupo O no presenta antiacutegenos A y B

pero si presenta los antiacutegenos anti-A y anti-B (26)

De acuerdo al sistema ABO hay seis posibles genotipos que dan lugar a

cuatro fenotipos En la tabla 1 se resumen los genotipo y fenotipos del

sistema ABO

14

Tabla 1 Genotipo y fenotipos del sistema ABO

Genotipo Fenotipo Aglutininas Anticuerpos

OO O Ninguna Anti-A y Anti-B OA o AA A A Anti-B OB o BB B B Anti-A

AB AB A Y B Ninguno Fuente Arias J Aller M A Fernandez Miranda E Arias J Propedeutica quirurgica preoperatorio operatorio posopertatorio Madrid tebar 2004 Available from httpsbooksgooglecomecbooksid=4k3NZuoAKygCampprintsec=frontcoveramphl=esv=on

epageampqampf=false24

Subgrupos de A

En el sistema ABO existen subgrupos siendo maacutes frecuentes en el fenotipo

A Difieren en la concentracioacuten de antiacutegenos en lo hematiacutees Los subgrupos

maacutes comunes de A son el A1 y el A2 el grupo A1 ademaacutes del antiacutegeno A

tiene el antiacutegeno A1 y el grupo A2 solamente tiene el antiacutegeno A y estos

dos subgrupos corresponden al 99 de todos los subgrupos del grupo A

Estas diferencias de los subgrupos no representan riesgos en la

transfusioacuten solo pueden presentar dificultad en la tipificacioacuten (2223)

232 Sistema Rh

El sistema Rh es el segundo sistema maacutes importante en la medicina

transfusional despueacutes del sistema ABO Es un sistema altamente complejo

por estar formado por 45 antiacutegenos pero en los humanos solo 6 son los

maacutes importantes que son C D E c d e pero el factor maacutes antigeacutenico es

el antiacutegeno D Estos antiacutegenos se encuentran exclusivamente en la

membrana de los eritrocitos No existen anticuerpos naturales frente a

estos antiacutegenos solo pueden ser inducidos sea por transfusioacuten previa

embarazo previo con feto Rh positivo y madre Rh negativo Los anticuerpos

que se producen en este sistema son de la clase IgG calientes que

reaccionan a temperatura corporal y que pueden producir las reacciones

postransfusionales (2022232527)

15

Mediante este sistema se subdivide los tipos de sangre en Rh negativo en

un 15 y Rh positivo en un 85 de los individuos basado en la ausencia o

presencia del antiacutegeno D (28)

El antiacutegeno D es el maacutes prevalente en los humanos ademaacutes es el de mayor

antigenicidad que los otros antiacutegenos del sistema Rh Por tanto si un

individuo tiene el antiacutegeno D es Rh positivo si no tiene el antiacutegeno D es Rh

negativo pero incluso las personas que tienen Rh negativo alguno de los

otros antiacutegenos del sistema Rh que pueden ocasionar reacciones

transfusionales aunque habitualmente leves Le sigue en orden de

antigenicidad al antiacutegeno C y E y los antiacutegenos con menor capacidad

antigeacutenica son los antiacutegenos e y c el antiacutegeno d tiene antigenicidad casi

insignificante por lo que se le considera un antiacutegeno nulo (2930)

Existe un fenotipo de Rh muy raro en el que no hay expresioacuten de ninguacuten

antiacutegeno y es denominado Rh NULO que puede ayudar a salvar la vida a

muchas personas al no poseer ninguacuten antiacutegeno (31)

Fenotipos y genotipos de Rh

Los fenotipos del sistema Rh son identificados mediante el uso de

antisueros anti-D C c E e Seguacuten la nomenclatura formulada por Fisher-

Race utiliza las letras D C y E y las letras d c y e para referirse al genotipo

de una persona pero al referirse al fenotipo se menciona la letra d para

designar la carencia de D (3132)

En la tabla 2 se resume los fenotipos y genotipos del sistema Rh maacutes

comunes en los seres humanos utilizando la nomenclatura de Fisher-Race

16

Tabla 2 Fenotipos y genotipos del sistema Rh maacutes comunes

RH ANTI-D FENOTIPO GENOTIPO

Rh positivo

DCcEe

DCeDcE DCedcE

dCeDcE

DceDCE

DCce DCeDce

DCedce

DcEe DcEDce

DcEdce

DCe DCeDCe

DCedCe

DCEe DCeDCE

DcE DcEDcE

DcEDCe

DCCE DcEDCE

Dce DceDce

Dcedce

Rh negativo

dce Dcedce

dCce DcedCe

dcEe DcedcE Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten Fuente Bernard Henry J El laboratorio en el diagnoacutepostico cliacutenico Madrid Marbaacuten 2007 1504 p (33)

233 Otros sistemas de grupos sanguiacuteneos

Ademaacutes del sistema ABO y del sistema Rh existen otros sistemas de

grupos sanguiacuteneos que a veces estaacuten limitados a ciertas regiones Se

pueden producir reacciones de transfusioacuten en casos de incompatibilidad

con otros antiacutegenos de grupos sanguiacuteneos raros como Luttheran Kell

Lewis Duffy y Kidd (24) La mayoriacutea tienen poco significado cliacutenico

acutePexcepto que cause la produccioacuten de anticuerpos isoinmunes

El sistema Kell con frecuencia estaacute implicado en la enfermedad hemoliacutetica

del recieacuten nacido por lo general no son detectados pero cuando un

individuo posee anti-K tendraacute grandes problemas en encontrar sangre para

ser transfundido (34)

17

24 Transfusioacuten sanguiacutenea

La transfusioacuten es un procedimiento mediante el cual se provee a un

individuo sangre total o cualquier hemoderivado o componente sanguiacuteneo

con fines terapeacuteuticos para reemplazar la sangre que se ha perdido para

tratar alguacuten tipo de anemia y otros trastornos sanguiacuteneos que se presentan

en muacuteltiples patologiacuteas y de esta manera mantener el buen estado de

salud del paciente (333531)

Los hemocomponentes son gloacutebulos rojos plasma fresco congelado

plaquetas entre otros (34)

Para las transfusiones deben ser utilizados isogrupos de sangre o

hemocomponentes es decir deben ser homoacutelogos La compatibilidad

involucra inevitablemente los sistemas ABO y Rh (30)

241 Ensayos inmunohematoloacutegicos

Debido a la posibilidad de problemas de origen inmune en el tratamiento

por transfusioacuten se debe hacer pruebas al posible receptor

Determinacioacuten del tipo grupo sanguiacuteneo ABO y Rh mediante

antisueros Anti-A Anti-B Anti-AB y Anti-D y mediante la deteccioacuten

de antiacutegenos Los dos meacutetodos deben concordar en los resultados

Pruebas cruzadas para descartar la presencia de anticuerpos

irregulares distintos del sistema ABO frente a otros antiacutegenos (2826)

Las pruebas completas de compatibilidad de las transfusiones entre la

sangre del donante con la del receptor aporta seguridad en el tratamiento

(26)

18

242 Reacciones transfusionales

Reaccioacuten o incidente transfusional es cualquier reaccioacuten inesperada o

efecto adverso producido por la transfusioacuten de sangre o cualquier

hemocomponente (34)

Las reacciones transfusionales incluyen las reacciones

inmunohematoloacutegicas y se pueden presentar durante el proceso de

transfusioacuten de sangre o alguno de sus componentes en los pacientes

receptores o poco despueacutes que pueden ser severas o leves (36)

Estas reacciones se pueden presentar debido a errores teacutecnicos o en otras

ocasiones se pueden presentar incluso despueacutes de haber realizado todos

los procedimientos en forma adecuada y que no pueden ser evitadas (34)

Las reacciones transfusionales de acuerdo al momento en el que se

presentan pueden ser agudas o inmediatas que se producen durante la

transfusioacuten o despueacutes de las primeras horas o de los primeros diacuteas y

retardadas o tardiacuteas transfusiones seacutepticas y la lesioacuten pulmonar (edema)

relacionada con la transfusioacuten (2631)

La reaccioacuten transfusional maacutes grave es la reaccioacuten hemoliacutetica intravascular

que se produce inmediatamente al iniciar la transfusioacuten (2631)

Inmediatas

Los incidentes que se presentan durante la transfusioacuten que son causados

por los aloanticuerpos del plasma del receptor se presentan durante la

trasfusioacuten o muy poco despueacutes hasta maacuteximo 24 horas despueacutes (3738)

las principales manifestaciones con

19

Fiebre conocida como reaccioacuten febril no hemoliacutetica es un efecto

relativamente frecuente que puede ser acompantildeada de escalofriacuteo

Los pacientes que presentan con mayor frecuencia este incidente

son los que han recibido transfusiones anteriores mujeres por

gestaciones y personas con algunas patologiacuteas que pueden

producir ese tipo de anticuerpos Para los pacientes que han

presentado esta reaccioacuten se les debe transfundir paquetes

globulares leucorreducidos (contenido de leucocitos de menos de

5000) (31)

Dolor en el punto de la puncioacuten

Opresioacuten toraacutecica

Dolor en la zona lumbar

Hipotensioacuten

Tendencia a la hemorragia (37)

Alergia postransfusional es un incidente que se presenta en

distintos grados desde urticaria hasta el choque anafilaacutectico se

presenta en las transfusiones de concentrados eritrocitarios

plaquetarios y plasma La causa relacionada es la presencia de

citosinas que aumentan proporcionalmente en el plasma con los diacuteas

de almacenaje (31)

El incidente transfusional maacutes grave es la incompatibilidad del

sistema ABO que puede causar la muerte del receptor (31)

El incidente maacutes catastroacutefico de la transfusioacuten es efecto secundario

a sangre contaminada por bacterias de la piel o sus componentes

por los procedimientos necesarios para la concentracioacuten de los

componentes sanguiacuteneos especialmente las plaquetas que son

capaces de desarrollarse en sangre refrigerada En el receptor se

presenta una septicemia grave (31) (39)

20

Tardiacuteas

Las reacciones transfusionales tardiacuteas o retardadas pueden presentarse

posterior a las 24 horas sea diacuteas o semanas despueacutes de la transfusioacuten y

provocar ictericia y anemia debido a la hemoacutelisis estas reacciones no son

graves como las reacciones hemoliacuteticas agudas (3840)

243 Reacciones transfusionales no inmunoloacutegicas

Son incidentes que se presentan despueacutes de la transfusioacuten y comprenden

La transmisioacuten de enfermedades por la transferencia de

microorganismos contenidos en la sangre del donador como

o Bacterias Treponema pallidum

o Paraacutesitos tripanosoma plasmodio etc

o Virus HIV hepatitis B hepatitis C citomegalovirus etc (31)

o Hepatitis B que tiene un periodo de incubacioacuten de 4 a 10

semanas incluso hasta 6 meses

o Hepatitis C que tiene un periodo de ventana de 40 diacuteas

o HIV que tiene un periodo de ventana de 11 diacuteas (26)

Lesioacuten pulmonar aguda asociada la transfusioacuten que se caracteriza

por edema pulmonar no cardiogeacutenico bilateral grave que se

presenta seis horas despueacutes de la transfusioacuten cuyos signos y

siacutentomas son hipoxemia taquicardia hipotensioacuten (41)

Existen otro tipo de reacciones transfusionales no inmunoloacutegicas

como la sobrecarga de liacutequido u otras con mal pronoacutestico como la

septicemia o embolia gaseosa (37)

244 Causas de las reacciones transfusionales

Para las transfusiones se deben tomar precauciones durante la recoleccioacuten

procesamiento y administracioacuten de sangre y sus componentes sean

21

seguros Pero a pesar de todas las previsiones desarrolladas se presentan

reacciones adversas en los pacientes (36)

Las causas teacutecnicas o administrativas que pueden provocar que se

produzca una reaccioacuten transfusional son

Error al etiquetar las muestras de sangre

Cabecera del paciente equivocado

Error en la toma de muestra al paciente

Enviacuteo de componentes equivocados

Prescripcioacuten equivocada

Pruebas pre-transfusionales

Seleccioacuten manipulacioacuten y conservacioacuten de los hemocomponentes

(36)

Las causas inmunoloacutegicas que provocan las reacciones transfusionales

debido a la reaccioacuten antiacutegeno-anticuerpo tiene como resultado la lisis de

los hematiacutees transfundidos provocando las reacciones hemoliacuteticas de la

transfusioacuten las principales causas inmunoloacutegicas son

Aloanticuerpos que se producen contra los antiacutegenos de los

hematiacutees leucocitos y plaquetas

Anticuerpos irregulares

Sensibilizacioacuten de isogrupos

Anticuerpos tipo IgG o IgE que estaacuten involucrados en las reacciones

de tipo aleacutergico (27)

245 Sensibilizacioacuten de isogrupos

La sensibilizacioacuten es la produccioacuten de anticuerpos inducidos frente a

antiacutegenos de eritrocitos leucocitos o plaquetas es decir que requieren un

contacto previo con el antiacutegeno para su produccioacuten El organismo receptor

22

desarrolla anticuerpos frente a antiacutegenos presentes en las ceacutelulas de la

sangre transfundida pudiendo ocasionar inseguridad a futuras

transfusiones (2428)

En muchos casos se presenta una reaccioacuten hemoliacutetica transfusional tras un

periodo variable de 2 hasta 21 diacuteas despueacutes de la transfusioacuten (reaccioacuten

hemoliacutetica retardada) Este tipo de reaccioacuten sucede en los pacientes

receptores sensibilizados a los antiacutegenos eritrocitarios sea por

transfusiones o embarazos previos donde los niveles de anticuerpos en el

momento de la transfusioacuten son muy bajos para ser detectados entonces

la reaccioacuten hemoliacutetica ocurre cuando se expone al paciente a un segundo

estiacutemulo (2826)

Este tipo de reaccioacuten se revela por un descenso pos-transfusional del

hematocrito pero tambieacuten se puede presentar ictericia y hemoglobinuria

Es muy poco frecuente que provoque mortalidad (2826)

Anticuerpos irregulares

Los anticuerpos irregulares son anticuerpos cuya presencia variable aun

cuando el antiacutegeno estaacute ausente estos anticuerpos pueden ser naturales

o inducidos (25)

Ademaacutes de los sistemas sanguiacuteneos maacutes conocidos y extendidos existen

otros sistemas que presentan anticuerpos que pueden ocasionar

reacciones durante las transfusiones de los hemocomponentes estos

anticuerpos se los conoce como anticuerpos irregulares puesto que se

presentan en cantidades miacutenimas Estos anticuerpos aumentan

proporcionalmente con el nuacutemero de transfusiones realizadas a un

paciente Por tanto en los pacientes politransfundidos es obligatorio

determinar la presencia de este tipo de anticuerpos (2737)

23

25 Fundamentacioacuten legal

La terapia transfusional es parte fundamental de la medicina y como tal

origina riesgos inherentes como enfermedades infecciosas y otra serie de

efectos adversos Para el uso adecuado y racional de la terapia

transfusional su praacutectica debe ser debidamente regulada en un marco

juriacutedico especiacutefico

En nuestro paiacutes la Constitucioacuten Poliacutetica de la Repuacuteblica del Ecuador del antildeo

2008 indica en el artiacuteculo 32 que ldquoEl estado garantizaraacute el derecho de la

salud mediante poliacuteticas econoacutemicas sociales culturales educativas y

ambientales y el acceso permanente oportuno y sin exclusioacuten a

programas acciones y servicios de promocioacuten y atencioacuten integral de saludrdquo

(42)

La Ley Orgaacutenica de la Salud en su artiacuteculo 6 literal 8 indica que el Ministerio

de Salud Puacuteblica es responsable de ldquoRegular controlar y vigilar la

donacioacuten obtencioacuten procesamiento almacenamiento distribucioacuten

transfusioacuten uso y calidad de la sangre humana sus componentes y

derivadosrdquo (43) En el artiacuteculo 75 establece que ldquoLos establecimientos

autorizados para colectar unidades de sangre previamente a su utilizacioacuten

en transfusiones estaacuten obligados a realizar las pruebas para determinar el

grupo y factor sanguiacuteneo y la presencia de anticuerpos irregulares asiacute

como las seroloacutegicas para los marcadores de infeccioacutenrdquo (43) En el Capiacutetulo

4 y artiacuteculos desde 70 a 80 define de estrictamente los lineamientos para

una adecuada disposicioacuten de sangre humana y sus componentes con fines

terapeacuteuticos en la praacutectica meacutedica transfusional (43)

El Ministerio de Salud Puacuteblica mediante la Poliacutetica Nacional de Sangre se

crearon los Centros de Medicina Transfusional en las unidades

hospitalarias del paiacutes que funcionan como depoacutesitos de sangre y realizan

estudios pre-transfusionales de compatibilidad para proveer de sangre

24

segura y gratuita a quien las necesite Ademaacutes estas instituciones regulan

a todos los Bancos de Sangre y definen un Manual teacutecnico de

hemovigilancia en bancos de sangre y servicios de medicina transfusional

y la Guiacutea de Praacutectica Cliacutenica Transfusioacuten de sangre y sus componentes

(3844)

25

CAPITULO III

3 METODOLOGIacuteA

31 Tipo de estudio

La investigacioacuten fue de tipo no experimental observacional de los pacientes

que recibieron transfusioacuten sanguiacutenea en el banco de sangre del Hospital de

Especialidades FFAA Ndeg 1 en el periacuteodo enero a diciembre del 2017

32 Poblacioacuten y muestra

321 Poblacioacuten

Para la investigacioacuten la poblacioacuten de estudio son todos los pacientes que

recibieron transfusioacuten isogrupo en el banco de sangre del Hospital de

Especialidades FF AA Ndeg1 durante el periacuteodo enero ndash diciembre del 2017

322 Muestra

Por ser un universo pequentildeo no se realizoacute caacutelculo de la muestra y se usoacute

toda la poblacioacuten

33 Criterios de inclusioacuten y exclusioacuten

331 Criterios de inclusioacuten

En la presente investigacioacuten se incluyen

26

Pacientes transfundidos por primera vez con isogrupo

Pacientes poli-transfundidos con isogrupo

332 Criterios de exclusioacuten

En esta investigacioacuten se excluyen

Pacientes femeninos que han sido sensibilizadas por

incompatibilidad de Rh

34 Variables de estudio

Sensibilizacioacuten

Diferente fenotipo

Isogrupo

35 Matriz de operacionalizacioacuten de variables

Tabla 3 Matriz de operacionalizacioacuten de variables

Variable Definicioacuten conceptual

Dimensiones

Indicadores Escala Instrument

o

Variable dependiente sensibilizacioacuten

Produccioacuten de aloanticuerpos despueacutes de una transfusioacuten 1

Efecto adverso despueacutes de la transfusioacuten

Hemoacutelisis pos transfusioacuten Sintomatologiacutea

- Leve - Moderad

a - Severa

Historia cliacutenica Registros

Variable independiente diferente fenotipo Rh

Fenotipo Rh clasificado como D-positivo o D-negativo que presentan anticuerpos diferentes al antiacutegeno D2

Tipificacioacuten anti-D Tipificacioacuten de anti ndash DCE

Rh positivo Rh negativo Fenotipos DCE

NA Registros

Variable independiente isogrupo

Sangre transfundida del mismo grupo tanto del donante como del paciente3

Tipificacioacuten ABO

- Grupo A - Grupo B - Grupo AB - Grupo O

NA Registros

Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

27

36 Teacutecnicas de captacioacuten de datos e informacioacuten

361 Anaacutelisis documental

Se analizoacute todas y cada una de las historias cliacutenicas de los pacientes que

han sido transfundidos en el Hospital de Especialidades FFAA Ndeg 1 en el

periodo enero a diciembre del 2017

362 Instrumento de observacioacuten cientiacutefica

Para la investigacioacuten se usoacute un registro elaborado con tal fin en el que

constan el sexo edad aacuterea hospitalaria tipo de sangre ABO tipo de sangre

Rh fenotipo Rh reaccioacuten pos transfusioacuten tipo de reaccioacuten

37 Procesamiento de datos e informacioacuten

Los datos obtenidos se sometieron a anaacutelisis estadiacutesticos pertinentes

mediante software Excel 2016 a partir de los cuales se obtuvieron tablas y

graacuteficos explicativos

28

CAPITULO IV

4 RESULTADOS

41 Evaluacioacuten general de las transfusiones sanguiacuteneas en los

pacientes isogrupo del Hospital de Especialidades FFAA en el

periodo Enero a Diciembre del 2017

Durante el antildeo 2017 en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas

Armadas Ndeg 1 se han registrado 960 pacientes con un total de 3827

transfusiones isogrupo en los diferentes servicios o especialidades que

luego de analizarlos se han obtenido los siguientes resultados

Tabla 4 Distribucioacuten de las transfusiones en pacientes seguacuten el grupo sanguiacuteneo y componente sanguiacuteneo transfundido durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Componente sanquineo A+ A- B+ B- O+ O- Ab+ Ab- Total

Gloacutebulos rojos leucorreducidos 374 14 162 4 1383 30 8 0 1975

Plasma fresco congelado 449 13 78 1 948 25 10 0 1524

Plaquetas 59 1 8 0 252 8 0 0 328

Total 882 28 248 5 2583 63 18 0 3827

Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 3 se puede manifestar que al considerar el tipo de

hemocomponente transfundido se realizaron un total de 3827

transfusiones en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas Ndeg

1 durante el periacuteodo Enero ndash Diciembre del antildeo 2017 el componente

sanguiacuteneo maacutes transfundido es Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos con un

total de 1975 transfusiones mientras que las plaquetas es el componente

sanguiacuteneo menos transfundido pues solo tiene un total de 328

transfusiones mientras que al comparar las transfusiones seguacuten el grupo

29

sanguiacuteneo se observa el grupo que con mayor frecuencia se ha

transfundido es del grupo O Rh positivo con 2583 transfusiones mientras

que del grupo AB Rh negativo no se han registrado transfusiones

Tabla 5 Distribucioacuten de las transfuciones en los pacientes seguacuten el tipo de sangre durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Tipo sanguiacuteneo Frecuencia Porcentaje ()

A Rh positivo 882 2305 A Rh negativo 28 073 B Rh positivo 248 648 B Rh negativo 5 013 0 Rh positivo 2583 6749 0 Rh negativo 63 165 AB Rh positivo 18 047 AB Rh negativo 0 0

Total 3827 10000 Fuente base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis Como se observa en la tabla 4 que de un total de 3827

transfusiones isogrupo realizadas en el Hospital de Especialidades de las

Fuerzas Armadas Ndeg 1 el 6749 corresponde a transfusiones de

componentes sanguiacuteneos del tipo sanguiacuteneo O Rh positivo seguido por un

2305 de transfusiones de componentes del grupo A Rh positivo mientras

que del grupo AB- es de 0

Tabla 6 Distribucioacuten de las transfusiones seguacuten tipo de componente sanguiacuteneo transfundido durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Componente sanguiacuteneo Frecuencia Porcentaje

Gloacutebulos rojos leucoreducidos 1975 5161 Plasma fresco congelado 1524 3982 Plaquetas 328 857

Total 3827 1000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 5 se observa que de las 3827 transfusiones en

pacientes del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 durante el

periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017 el componente sanguiacuteneo que se

ha transfundido con mayor frecuencia son gloacutebulos rojos leucorreducidos

30

con un 5161 el 3982 de las transfusiones es de plasma fresco

congelado mientras que solo un 857 corresponde a la transfusioacuten de

plaquetas

Figura 3 Evaluacioacuten de las transfuciones realizadas de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos en pacientes seguacuten el grupo sanguiacuteneo durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En el graacutefico 1 se evidencia que de un total de 1975 trasfusiones

de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos en pacientes del Hospital de

Especialidades de las FFAA Ndeg 1 durante el periacuteodo Enero ndash Diciembre del

antildeo 2017 1383 han sido del grupo sanguiacuteneo O Rh positivo (O+) seguido

de 374 transfusiones del grupo sanguiacuteneo A Rh positivo (A+) mientras que

del grupo sanguiacuteneo AB Rh negativo (AB-) no se han realizado

transfusiones

374

14

162

4

1383

30 8 00

200

400

600

800

1000

1200

1400

1600

GLOBULOS ROJOS LEUCORREDUCIDOS

A+ A- B+ B- O+ O- AB+ AB-

31

Figura 4 Evaluacioacuten de transfusiones en pacientes Plasma Fresco Congelado seguacuten el grupo sanguiacuteneo durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En el graacutefico 2 se observa que de las 1524 transfusiones de

Plasma Fresco congelado los grupos sanguiacuteneos maacutes frecuentes son el O

Rh positivo con 948 transfusiones y el grupo A Rh positivo con 449

transfusiones y los menos frecuentes son el grupo B Rh negativo con solo

1 transfusioacuten y el grupo AB Rh negativo con 0 transfusiones

449

13

78

1

948

25 10 00

100

200

300

400

500

600

700

800

900

1000

PLASMA FRESCO CONGELADO

A+ A- B+ B- O+ O- AB+ AB-

32

Figura 5 Evaluacioacuten transfusiones en pacientes de Plaquetas seguacuten el grupo sanguiacuteneo durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En el graacutefico 3 se aprecia que de las 328 transfusiones de

plaquetas realizadas durante el periacuteodo enero a diciembre del antildeo 2017 en

el Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas Ndeg 1 252 son del

grupo sanguiacuteneo O Rh positivo seguido de 59 transfusiones del

hemocomponente es del grupo sanguiacuteneo A Rh positivo mientras que de

los grupos sanguiacuteneos B Rh negativo AB Rh positivo y AB Rh negativo

tienen 0 transfusiones

59

1 80

252

80 0

0

50

100

150

200

250

300

PLAQUETAS

A+ A- B+ B- O+ O- AB+ AB-

33

Figura 6 Evaluacioacuten porcentual de las transfusiones de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos seguacuten el servicio hospitalario durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En el graacutefico 4 se observa que durante el periacuteodo Enero a

Diciembre del antildeo 2017 en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas

Armadas Ndeg 1 los servicios que maacutes transfusiones de Gloacutebulos Rojos

Leucorreducidos ha realizado son Hematologiacutea con un 1306 de

frecuencia y la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) con el 1205 de

frecuencia seguidos por los servicios de emergencia con un 1175 y

traumatologiacutea con un 1144 mientras que los servicios que menos

transfusiones han solicitado son la unidad de quemados con solo el 005

y los servicios de reumatologiacutea neurologiacutea anestesiologiacutea consulta

externa y otros hospitales con un 10 de frecuencia cada uno

01

0

11

1

08

1

57

2

03

5

05

1

01

0

11

75

33

4

46

1

31

4

13

06

94

7

72

9

01

5

04

1 09

1

01

0

04

1

59

2

01

0 06

6

01

5

01

5

20

3

01

0

11

44

12

05

00

5

38

5

01

5

000

200

400

600

800

1000

1200

1400

AN

ESES

IOLO

GIA

CA

RD

IOLO

GIA

CA

RD

IOTO

RA

XIC

A

CIR

UG

IA G

ENER

AL

CIR

UG

IA P

LAST

ICA

CIR

UG

IA V

ASC

ULA

R

CO

NSU

LTA

EX

TER

NA

EMER

GEN

CIA

GA

STR

OEN

TER

OLO

GIA

GER

IATR

IA

GIN

ECO

LOG

IA

HEM

ATO

LOG

IA

MED

ICIN

A IN

TER

NA

NEF

RO

LOG

IA

NEO

NA

TOLO

GIA

NEU

MO

LOG

IA

NEU

RO

CIR

UG

IA

NEU

RO

LOG

IA

OFT

ALM

OLO

GIA

ON

CO

LOG

IA

OTR

OS

HO

SPIT

ALE

S

PED

IATR

IA

PO

S O

PER

ATO

RIO

PSI

QU

IATR

IA

QU

IRO

FAN

O

REU

MA

TOLO

GIA

TRA

UM

ATO

LOG

IA

UC

I

UN

IDA

D D

E Q

UEM

AD

OS

UR

OLO

GIA

SIN

SER

VIC

IOS

PORCENTAJE

34

Figura 7 Evaluacioacuten porcentual de las transfusiones de Plasma Fresco Congelado seguacuten el servicio hospitalario durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En el graacutefico 5 se estima del total de transfusiones de plasma

fresco congelado en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas

Ndeg1 durante el antildeo 2017 los servicios que con maacutes frecuencia han

realizado estas transfusiones son la unidad de cuidados intensivos (UCI)

con un porcentaje de 1823 el servicio de medicina interna con un

1909 y los servicios que con menos frecuencia han hecho transfusiones

de plasma son consulta externa infectologiacutea con un 13 cada uno y solo

un 007 de las trasfusiones realizadas han sido de pacientes de otros

hospitales

217

151

741

052

013

689

131

026

052

991

013

1909

1201

387

262

138

026

295

052

026

335

217

1923

144

007

CA

RD

IOLO

GIacuteA

CA

RD

IOTO

RA

XIC

A

CIR

UG

IA G

ENER

AL

CIR

UG

IA V

ASC

ULA

R

CO

NSU

LTA

EX

TER

NA

EMER

GEN

CIA

GA

STR

OEN

TER

OLO

GIacuteA

GER

IATR

IA

GIN

ECO

LOG

IA

HEM

ATO

LOG

IacuteA

INFE

CTO

LOG

IacuteA

MED

ICIN

A IN

TER

NA

NEF

RO

LOG

IacuteA

NEO

NA

TOLO

GIacuteA

NEU

RO

CIR

UG

IacuteA

NEU

RO

LOG

IacuteA

OFT

ALM

OLO

GIacuteA

ON

CO

LOG

IacuteA

PED

IATR

IacuteA

PO

ST O

PER

ATO

RIO

QU

IROacute

FAN

O

TRA

UM

ATO

LOG

IacuteA

UN

IDA

D D

E C

UID

AD

OShellip

UR

OLO

GIacuteA

SIN

SER

VIC

IOS

PORCENTAJE

35

Figura 8 Evaluacioacuten porcentual de las transfusiones de Plaquetas seguacuten el servicio hospitalario durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En el graacutefico 6 se observa que en el Hospital de Especialidades

de las Fuerzas Armadas Ndeg1 durante el antildeo 2017 del total de las

transfusiones de plaquetas el servicio de Hematologiacutea ha realizado el

4146 de transfusiones y el servicio de cardiologiacutea solo ha hecho un

061 de las transfusiones

061366 427

1067

244

4146

274

762335 183

2134

PORCENTAJE

36

42 Evaluacioacuten de los pacientes de los pacientes isogrupo que han

recibido transfusiones en el Hospital de Especialidades FFAA en el

periodo enero a diciembre del 2017

Figura 9 Evaluacioacuten porcentual de los pacientes seguacuten transfusioacuten uacutenica o transfusiones repetidas durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En el graacutefico 7 se observa que de un total de 960 pacientes que

han recibido transfusiones en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas

Armadas Nordm 1 durante el periodo enero a diciembre del antildeo 2017 un 15

han tenido una sola transfusioacuten mientras que el 85 de los pacientes han

recibido dos o maacutes transfusiones

Tabla 7 Anaacutelisis de los pacientes seguacuten el nuacutemero de transfusiones recibidas durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Numero de transfusiones Frecuencia Porcentaje

2-10 transfusiones 717 8765 11-19 transfusiones 62 758 20-28 transfusiones 20 244 29-37 transfusiones 7 086 38-44 transfusiones 4 049 45-53 transfusiones 5 061 54-62 trasfusiones 0 000 gt de 63 transfusiones 3 037

Total 818 10000

Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

37

Anaacutelisis En la tabla 6 se observa que de los 818 pacientes que han

recibido dos o maacutes transfusiones durante el antildeo 2017 en el Hospital de

Especialidades de las Fuerzas Armadas Nordm 1 el 8765 de los pacientes

han recibido de 2 a 10 transfusiones y el 1235 de pacientes restante han

recibido politransfusiones

43 Anaacutelisis de los pacientes que han presentado alguna reaccioacuten

transfusional

Tabla 8 Anaacutelisis de los pacientes que han recibido transfuciones que han presentado o no reaccioacuten transfusional durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Reaccioacuten transfusional Frecuencia Porcentaje

SI 13 135 NO 947 9865

Total 960 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 7 se observa que de los 960 pacientes que han

recibido transfusiones isogrupo en el Hospital de Especialidades de las

Fuerzas Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017

el 135 ha manifestado alguacuten tipo de reaccioacuten transfusional frente a un

9865 que no ha tenido eventos por transfusioacuten

Tabla 9 Anaacutelisis de los pacientes que presentan reaccioacuten transfusional seguacuten el nuacutemero de transfusiones recibidas durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

NUacutemero de transfusiones Nuacutemero de Pacientes Porcentaje

1 Transfusioacuten 1 769

2 Transfusiones 1 769

3 Transfusiones 4 3077

4 Transfusiones 2 1538

7 Transfusiones 1 769

10 Transfusiones 1 769

12 Transfusiones 1 769

13 Transfusiones 1 769

22 Transfusiones 1 769

Total 13 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

38

Anaacutelisis En la tabla 8 se revela que de un total de 13 pacientes que han

presentado reaccioacuten transfusional en el Hospital de Especialidades de las

Fuerzas Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017

un paciente que constituye el 769 ha presentado tal evento con una sola

transfusioacuten isogrupo mientras que de los 12 pacientes que han recibido

transfusiones repetidas y politransfusiones el 4615 ha recibido 3 y

cuatro transfusiones

Tabla 10 Anaacutelisis de los pacientes que presentaron reaccioacuten transfusional seguacuten el componente sanguiacuteneo transfundido durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Componente sanguiacuteneo Frecuencia Porcentaje

Gloacutebulos rojos leucoreducidos 7 5385 Plasma fresco congelado 6 4615 Plaquetas 0 000

Total 13 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 9 se observa que de los 13 pacientes que ha

presentado reaccioacuten transfusional en el Hospital de Especialidades de las

Fuerzas Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017

el 5385 ha sido durante la transfusioacuten de Gloacutebulos Rojos

Leucorreducidos el 4615 lo ha presentado durante la transfusioacuten de

Plasma Fresco Congelado y ninguacuten paciente ha presentado reaccioacuten

transfusional al recibir plaquetas

Tabla 11Frecuencia de pacientes con reaccioacuten transfusional seguacuten el grupo sanguiacuteneo durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Grupo sanguiacuteneo Frecuencia Porcentaje

O Rh positivo 8 6154 A Rh Positivo 5 3846 Otros tipos 0 000

Total 13 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 10 se manifiesta que de los 13 pacientes que

presentaron reaccioacuten transfusional en el Hospital de Especialidades de las

39

Fuerzas Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017

el 6154 tienen el grupo sanguiacuteneo O Rh positivo el 3846 tienen el

grupo sanguiacuteneo A Rh positivo mientras que de los demaacutes grupos

sanguiacuteneos no se han registrado pacientes que hayan presentado reaccioacuten

transfusional

44 Anaacutelisis de los fenotipos Rh de las Transfusiones isotipo de los

pacientes que han presentado reaccioacuten transfusional

El fenotipo del sistema Rh contiene maacutes de 45 antiacutegenos pero en el banco

de sangre del Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas Ndeg1 se

determinan a maacutes del antiacutegeno D los antiacutegenos C c E e y K

Tabla 12 Anaacutelisis del fenotipo de Rh de los pacientes que presentaron reaccioacuten transfusional durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Fenotipo Rh paciente Frecuencia

C+E+c+e+K- 6 C+E+c-e+K- 1 C+E-c-e+K- 4 C-E-c+e+K- 1 C-E+c+e-K- 1

Total 13 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 11 se observa que de los 13 pacientes que

presentaron reaccioacuten transfusional en el Hospital de Especialidades de las

Fuerzas Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017

6 tienen el fenotipo Rh C+E+c+e+K- seguido de 4 pacientes con el fenotipo

C+E-c-e+K- mientras que los fenotipos C+E+c-e+K- C-E-c+e+K- y C-

E+c+e-K- se observan en un paciente cada uno

40

Tabla 13 Evaluacioacuten de los fenotipos de Rh transfundidos (donante) en los pacientes que han presentado reaccioacuten transfusional durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Fenotipo Rh transfundido Frecuencia

C+E+c+e+K- 29 C+E-c+e+K- 14 C+E-c-e+K- 32 C-E+c+e+K- 3 C-E+c+e-K- 4 C-E-c+e+K- 2 No especificado 4

Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 12 se muestra que los fenotipos transfundidos con

mayor frecuencia en los pacientes que han tenido reaccioacuten transfusional en

el Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas Nordm1 durante el

periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017 son C+E-c-e+K- con un total de

32 veces y el fenotipo C+E+c+e+K- con una frecuencia de 29 veces

mientras que el C-E-c+e+K- es el fenotipo que con menos frecuencia ha

sido transfundido

Tabla 14 Anaacutelisis de la presentacioacuten de reacciones transfusionales en funcioacuten de la transfusioacuten del mismo fenotipo Rh o diferente fenotipo en 13 pacientes durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Fenotipo Rh transfundido

Frecuencia de Reaccioacuten transfusional

Porcentaje ()

Mismo fenotipo 4 2857 Diferente fenotipo 10 7143

Total 14 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 13 se observa que hay 14 reacciones transfusionales

en 13 pacientes de las que el 7143 se ha presentado por transfusioacuten de

diferente fenotipo Rh y el 2857 de los casos de reaccioacuten transfusional

se ha presentado en transfusiones del mismo fenotipo Rh

41

Tabla 15 Evaluacioacuten de decesos en pacientes que ha recibido transfusioacuten isogrupo durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Muerte por transfusioacuten Frecuencia Porcentaje

SI 1 010 NO 959 9990

Total 960 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 14 se manifiesta que de los 960 pacientes que han

recibido transfusiones isogrupo en el Hospital de Especialidades de las

Fuerzas Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017

hay un deceso a causa de una reaccioacuten transfusional que corresponde a

un 010 del total de las transfusiones realizadas

Figura 10 Anaacutelisis de los efectos adversos por reaccioacuten transfusional durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

13

6

1

2

1 1 1 1

0

2

4

6

8

10

12

14

frecuencia

fiebre urticaria prurito estornudos

taquicardia voacutemito nauseas hipotensioacuten

42

Anaacutelisis En el graacutefico 8 se muestras que de los 13 pacientes que han

presentado reaccioacuten transfusional los 13 presentaron fiebre 6 de ellos

urticaria 2 estornudos y los efectos prurito taquicardia naacuteuseas voacutemito e

hipotensioacuten se presentaron en un paciente cada uno

Tabla 16 Anaacutelisis de decesos en pacientes que han presentado reaccioacuten transfusional durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Muerte por Reaccioacuten transfusional Frecuencia Porcentaje

SI 1 769

NO 12 9231

Total 13 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 15 se observa que los 13 pacientes que presentaron

reaccioacuten transfusional en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas

Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017 hubo un

769 de decesos

43

CAPIacuteTULO V

5 DISCUSIOacuteN

De las 3827 trasfusiones isogrupo realizadas a 960 pacientes del Hospital

de Especialidades de la FFAA Ndeg 1 durante el periodo Enero a Diciembre

del antildeo 2017 1975 son transfusiones de gloacutebulos rojos leucorreducidos

que es utilizado para el tratamiento de varios tipos de anemia De las

mismas 3827 transfusiones 2583 corresponden a transfusiones de

hemocomponentes del grupo sanguiacuteneo O Rh positivo que concuerda con

el grupo sanguiacuteneo maacutes frecuente en la poblacioacuten

De las 3827 transfusiones isotipo realizadas a pacientes del hospital de

Especialidades de la FFAA Ndeg 1 el 6749 pertenece al grupo sanguiacuteneo

O+ y 0 de pacientes del grupo AB- valores que se ajustan a la frecuencia

de los grupos sanguiacuteneos en la poblacioacuten como se demuestra en el estudio

realizado en la ciudad de Cuenca - Ecuador por Gordillo Siguencia M y

Guzntildeay Barbrecho M (29) que el grupo sanguiacuteneo con mayor frecuencia es

el grupo O+ con un 736 mientras que el grupo AB- presenta una

frecuencia de tan solo el 004

El componente sanguiacuteneo que con mayor frecuencia con un 5161 se ha

transfundido es gloacutebulos rojos leucorreducidos que es el hemocomponente

en el que la sangre a utilizar para la transfusioacuten se le ha disminuido el

nuacutemero de leucocitos a menos 5000mm3 y que son indicados en pacientes

que manifiestan un valor de hemoglobina se encuentre menor a 7 gdL

que se presenta en anemias agudas o croacutenicas y en pacientes oncoloacutegicos

y en pacientes que han perdido maacutes del 40 del volumen de sangre (45)

44

El 3982 de las transfusiones corresponde al componente sanguiacuteneo de

plasma fresco congelado es adecuado en las siguientes circunstancias

cliacutenicas puacuterpura tromboacutetica trombocitopeacutenica siacutendrome hemoliacutetico

ureacutemico purpura fulminante en recieacuten nacidos exsanguinotransfusioacuten en

neonatos hemorragia grave Y solo un 857 de los componentes

transfundidos ha sido de plaquetas hemocomponente que es utilizado en

pacientes con enfermedades malignas con trombocitopenia con

alteraciones funcionales de las plaquetas varias veces se transfunde este

componente en pacientes con trombopenia causada por politransfusiones

con sangre conservadas por maacutes de 24 horas (45) (16)

De las 1975 transfusiones de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos 1383 con

del grupo sanguiacuteneo O Rh positivo y en segundo lugar son del grupo

sanguiacuteneo A Rh positivo en cuanto a las transfusiones del

hemocomponente de Plasma Fresco Congelado de un total de 1524 948

han sido del grupo O Rh positivo seguido de 449 transfusiones del grupo

A Rh positivo mientras que de las 328 transfusiones de plaquetas 252 son

del grupo sanguiacuteneo O Rh positivo y 59 del grupo A positivo los mismos

que son los grupos maacutes frecuentes en la poblacioacuten en general y por tanto

de los pacientes del Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas

Ndeg 1 las transfusiones menos frecuentes son los de los grupos B Rh

negativo y el grupo AB Rh positivo del grupo AB Rh negativo no hubo

transfusiones debido a que es el grupo muy infrecuente en nuestra

poblacioacuten

Las trasfusiones realizadas en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas

Armadas Ndeg 1 seguacuten los servicios hospitalarios el servicio de hematologiacutea

ha realizado un 1306 de las transfusiones de Gloacutebulos Rojos

Leucorreducidos y un 4146 de las transfusiones de las trasfusiones de

plaquetas estas transfusiones son maacutes frecuentes en este servicio puesto

que es especializado en pacientes con enfermedades hematoloacutegicas por

tanto las transfusiones son parte del servicio y que son indicados para el

45

tratamiento de la sintomatologiacutea causada por transporte de oxiacutegeno

insuficiente debido a anemias agudas o croacutenicas sintomaacuteticas que no se

pueden corregir con otros tratamientos (41) Por otro lado el Servicio de la

unidad de cuidados intensivos ha realizado el 1205 de las transfusiones

de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos y el 1923 de las transfusiones de

Plasma fresco congelado tales transfusiones se realizariacutean con maacutes

frecuencia en esta unidad por la naturaleza misma de los pacientes ahiacute

atendidos tendriacutean alteraciones hematoloacutegicas un poco maacutes severas en

la que se deben reponer del volumen intravascular tambieacuten para reponer

los hematiacutees para una adecuada oxigenacioacuten tisular (41) Ademaacutes los

servicios de traumatologiacutea y emergencia han realizado un 1144 y 1175

respectivamente de transfusiones de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos lo

que se podriacutea explicar porque son servicios que donde se da atencioacuten a

pacientes que tendriacutea peacuterdidas importantes de sangre por lesiones o

traumas

Durante el antildeo 2017 en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas

Armadas Ndeg1 960 han recibido transfusiones isogrupo de quienes el 15

han tenido una transfusioacuten uacutenica y el 85 transfusiones repetidas Al

analizar los pacientes que han recibido transfusiones repetidas se

determinoacute que el 8765 han recibido de 2 a 10 transfusiones mientras

que el 1235 han recibido politransfusiones es decir maacutes de 10

transfusiones en un periodo inferior a 24 horas

En el Hospital de especialidades de las Fuerzas Armadas Ndeg 1 durante el

periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017 un total de 13 pacientes

presentaron alguna reaccioacuten transfusional siendo el 135 de los 960

pacientes que han recibido transfusiones isogrupo lo que puede ser

causado por las transfusiones repetidas las mismas que aumentan el riesgo

de este tipo de reacciones puesto que los hemocomponentes

transfundidos provendraacuten de diferentes donadores de quienes pueden

derivar alguacuten tipo de antiacutegenos o anticuerpos inesperados El 9865 no

46

presentan ninguna reaccioacuten transfusional La incidencia de reaccioacuten

transfusionales es inferior a la determinada por Fernaacutendez Luis Y Cedreacute

Hernaacutendez T Zamora Rodriacuteguez L (46) que es de 8 pero tal diferencia

se deberiacutea a que el estudio citado los realizoacute de todas las reacciones

transfusionales mientras que el presente estudio estaacute centrado en el

fenotipo de Rh

De los 13 pacientes que presentaron reaccioacuten transfusional uno presentoacute

el evento con una sola transfusioacuten y los pacientes que han tenido de dos

hasta 22 transfusiones han presentado alguacuten incidente transfusional los

pacientes que han recibido entre 3 y 4 transfusiones son quienes maacutes

reacciones transfusionales han mostrado llegando a un 4615 de eacutestos

pacientes De los 13 pacientes uno presentoacute reaccioacuten transfusional por 2

ocasiones

Se observoacute que el 5385 de las reacciones transfusionales se presentoacute

en la transfusioacuten de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos y el 4615 en la

transfusioacuten de Plasma Fresco Congelado debido a que estos componentes

contienen antiacutegenos yo anticuerpos en los gloacutebulos rojos y en el plasma

no se presentan reacciones transfusionales en la transfusioacuten de plaquetas

ya que este componente sanguiacuteneo estaacute libre de hematiacutees y plasma lo que

disminuye considerablemente la presencia de los elementos

inmunoloacutegicos propios de la sangre Estos resultados estaacuten relacionados

con los obtenidos por Fernaacutendez Luis Y Cedreacute Hernaacutendez T Zamora

Rodriacuteguez L (46) que determinaron que los gloacutebulos rojos produjeron el

mayor nuacutemero de reacciones transfusionales

En los pacientes que presentaron incidentes por transfusioacuten el 6154 son

del grupo sanguiacuteneo O Rh positivo y el 3846 del grupo A Rh positivo de

los demaacutes grupos no se reportaron reacciones transfusionales tal situacioacuten

se debe a que el grupo O positivo y A positivo son los grupos maacutes

47

frecuentes en la poblacioacuten y por tanto son los grupos que con maacutes

frecuencia son transfundidos

El fenotipo del sistema Rh de los pacientes con transfusioacuten isogrupo en los

que se evidenciaron reacciones transfusionales fueron 6 pacientes con un

fenotipo C+E+c+e+K- que es el maacutes frecuente seguido por el fenotipo C+E-

c-e+K- en cuanto al fenotipo Rh de los hemocomponentes transfundidos el

maacutes frecuentes es el fenotipo C+E-c-e+K- seguido por el fenotipo

C+E+c+e+K- Esta variedad de fenotipos de Rh se debe a que es un

sistema polimorfo por sus antiacutegeno y su inmunogenicidad que estaacute

compuesto por maacutes de 56 antiacutegenos de los cuales los maacutes importantes son

los antiacutegeno D C c E y e en diferentes combinaciones y variantes ademaacutes

del sistema Kell (K) (47)

En los 13 pacientes que mostraron reaccioacuten transfusional 4 de ellos que

equivale al 2857 presentoacute el incidente con transfusioacuten componente

sanguiacuteneo del mismo grupo y del mismo fenotipo Rh reaccioacuten que podriacutea

deberse a la presencia de anticuerpos irregulares por transfusiones

repetidas o por la presencia de antiacutegenos diferentes en la sangre del

donante El 7143 de las reacciones transfusionales se presentaron en

las transfusiones con diferente Fenotipo del sistema Rh que aunque sean

antiacutegenos deacutebiles pueden ocasionar reaccioacuten en pacientes con

transfusiones repetidas Como indica Vasques Rojas M (47) cuando un

paciente recibe una transfusioacuten sanguiacutenea hay riesgo de que exista

incompatibilidad con alguno de los otros cuatro antiacutegenos del sistema Rh y

con los antiacutegenos maacutes inmunogeacutenicos del sistema Kell

Al analizar las reacciones transfusionales se establecioacute fueron inmediatas

no hemoliacuteticas donde los 13 pacientes presentaron reaccioacuten de tipo febril

y algunos de los casos presentaron reacciones de tipo aleacutergico como la

urticaria prurito estornudos taquicardia hipotensioacuten naacuteuseas y voacutemito

Estas reacciones son similares a las encontradas en el estudio realizado

48

por Fernaacutendez Luis Y Cedreacute Hernaacutendez T Zamora Rodriacuteguez L (46)

donde identifican el mismo tipo de reacciones

De los 960 pacientes con transfusiones isogrupo del Hospital de

Especialidades de las Fuerzas Armadas Ndeg 1 durante el antildeo 2017 hubo un

deceso causado por reaccioacuten transfusional que corresponde al 010 de

las transfusiones

Al considerar solo los pacientes que tuvieron reaccioacuten transfusional el

deceso corresponde al 769 Las politransfusiones aumenta

considerablemente el riesgo de reacciones transfusionales severas que

pueden ser agravadas por la edad avanzada de los pacientes lo que

pueden llevar a la muerte Este 769 de mortalidad por transfusioacuten es

considerablemente menor que la mortalidad global de un 48 por

trasfusioacuten masiva (16)

49

CAPITULO VI

6 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

61 Conclusiones

- La transfusioacuten de gloacutebulos rojos leucorreducidos fue el componente

sanguiacuteneo con el que se presentoacute mayor frecuencia de reaccioacuten

transfusional

- El fenotipo C+E+c+e+K- presentoacute mayor frecuencia de reaccioacuten

transfusional en pacientes transfundidos isogrupo

- Se realizaron transfusiones a 960 pacientes de quienes el 135

que corresponden a 13 pacientes presentaron sensibilizacioacuten por

transfusiones isogrupo

- Se presentoacute 135 de pacientes isogrupo sensibilizados por

transfusiones sanguiacuteneas de los que el 7143 son

sensibilizaciones por transfusiones isogrupo con diferente fenotipo

de Rh

- Se presentoacute un iacutendice de mortalidad de 769 de los pacientes

sensibilizados por transfusiones isogrupo

50

62 Recomendaciones

- Para minimizar el iacutendice de sensibilizaciones en los pacientes que

requieren transfusiones de hemocomponentes y en especial

aquellos que requieren transfusiones repetidas se recomienda al

personal de Banco de Sangre utilizar derivados sanguiacuteneos isogrupo

ABO y de fenotipo Rh igual al de los pacientes

- Se recomienda la hemovigilancia para prevenir detectar y tratar los

posibles casos de reaccioacuten transfusional en especial para los

pacientes politransfundidos puesto que el riesgo de sensibilizacioacuten

aumenta con el nuacutemero de transfusiones

- Las transfusiones repetidas o politransfusiones deben ser

administradas solo en los casos en los que el beneficio sea superior

al riesgo de someterse a tal tratamiento

- Para disminuir la aloinmunizacioacuten es necesario considerar que sean

compatibles los principales antiacutegenos del sistema Rh y del sistema

Kell tanto del donante como del receptor

51

BIBLIOGRAFIacuteA

1 Checa J Determinacioacuten de la frecuencia de aloanticuerpos en

pacientes hematoloacutegicos multitransfundidos que acuden a dos centros

de salud en Quito en el antildeo 2012 Tesis Quito-Ecuador Universidad

Catolica del Ecuador Bioanaacutelisis1

2 Alcaraz J Bonilla R Luna J Montes M Saacutenchez R Miguel C

Investigacioacuten en el trabajo diario de inmunohematologiacutea Fenotipos

eritrocitarios y protocolo para encontrar sangre compatible en

pacientes con aloanticuerpos antieritrocitos Gac Meacuted Meacutex 2007 143

p 23-27

3 Peacuterez F MIP Manual de medicina de urgencias 2nd ed Meacutexico (DF)

El Manual Moderno SA de CV 2014

4 Oliva R Ballesta F Oriola J Clagraveria J Geneacutetica meacutedica 3rd ed

Barcelona Publicacions i Edicions de la Universitat de Barcelona

2004

5 Barahona A Pinar S Ayala F La Geneacutetica en Meacutexico

Institucionalizacioacuten de una disciplina Meacutexico Universidad Autoacutenoma

de Meacutexico 2003

6 Mahner M Bunge M Fundamentos de Biofilosofiacutea Meacutexico (DF) Siglo

veintiuno editores SA de CV 2000

7 Alberts B Bray D Hopkin K Johnson A Lewis J Martin R et al

Introduccioacuten a la Biologiacutea Celular 2nd ed Buenos Aires Meacutedica

Panamericana 2006

8 Tortora G Funke B Case C Introduccioacuten a la Microbiologiacutea 9th ed

Buenos Aires Meacutedica Panamericana 2007

9 Parham P Inmunologiacutea 2nd ed Buenos Aires Meacutedica Panamericana

2006

10 Negroni M Microbiologiacutea Estomatoloacutegica Fundamentos y guiacutea

praacutectica 2nd ed Buenos Aires Meacutedica Panamericana 2009

52

11 De la Rosa M Prieto J Navarro J Microbiologiacutea en ciencias de la

salud Conceptos y aplicaciones 3rd ed Barcelona Elsevier 2011

12 Gutierrez S Fundamentos de ciencias baacutesicas aplicadas a la

odontologiacutea 1st ed Bogotaacute Pontificia Universidad Javeriana 2006

13 Urroz C Farmacologiacutea y Manejo de Productos Veterinarios Principios

Baacutesicos San Joseacute Universidad Estatal a Distancia San Joseacute Costa

Rica 2000

14 Brasoacute J Jorro G Manual de Alergia Cliacutenica 1st ed Barcelona

Masson SA 2003

15 Garciacutea F Fundamentos de la Inmunobiologiacutea Meacutexico (DF)

Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico 1997

16 Palma G Causas de politransfusioacuten en pacientes atendidos en el

Hospital Rafael Rodriacuteguez Zambrano de la Ciudad de Manta en el

periacuteodo de Septiembre a Diciembre del 2012 Trabajo de Grado

(maestriacutea) Quito

17 Ingraham J Ingraham C Introduccioacuten a la Microbiologiacutea Barcelona

REVERTEacute SA 1998

18 Delves P Martin S Burton D Roitt I Inmunologiacutea Fundamentos 11th

ed Buenos Aires Meacutedica Panamericana SA 2008

19 Rojas Oacute Inmunologiacutea de memoria 3rd ed Buenos Aires Meacutedica

Panamericana SA 2006

20 Mollison P Transfusioacuten de Sangre en Medicina Cliacutenica Barcelona

REVERTEacute SA 1987

21 Iglesias A Historia del lupus Bogotaacute Panamericana Formas e

Impresos 2003

22 Duentildeas V El Banco de Sangre 2nd ed Cali Universidad del Valle

2003

23 Dvorkin M Cardinali D Iermoli R Bases Filosoacuteficas de la Praacutectica

Meacutedica 14th ed Buenos Aires Meacutedica Panamericana SA 2010

53

24 Thews G Mutschler E Vaupel P Anatomiacutea fisiologiacutea y patofisiologiacutea

del hombre Manual para farmaceacuteuticos y bioacutelogos Barcelona

Reverteacute SA 1983

25 Arias J aller M Arias J Aldamendi I Enfermeriacutea Meacutedico Quiruacutergico I

1st ed Madrid Teacutebar 2000

26 Miller R Eriksson L Fleisher L Kronish J Anestesia 7th ed

Barcelona Elsevier Espantildea SL 2010

27 Silva DC Garciacutea J Manual del Teacutecnico Superior de Laboratorio de

Anaacutelisis Cliacutenico Sevilla MAD SL 2004

28 Arias J Aller M Miranda E Arias J Lorente L Propedeacuteutica

Quiruacutergica Preoperatorio operatorio postoperatorio Madrid Teacutebar

SL 2004

29 Guyton A Hall J Tratado de Fisiologiacutea Meacutedica 12th ed Barcelona

Elsevier Espantildea SL 2011

30 Botella J Clavero J Tratado de Ginecologiacutea 14th ed Madrid

Ediciones Diaz de Santos SA 1993

31 Rodriacuteguez H Quintanar E Mejiacutea M El Banco de Sangre y la Medicina

Transfusional 1st ed La Joya Meacutedica Panamericana SA de CV

2004

32 Garciacutea B Rubio F Crespo M Teacutecnicas de Anaacutelisis Hematoloacutegico 1st

ed Madrid Ediciones Paraninfo SA 2015

33 Henry J Laboratorio en el Diagnoacutestico Cliacutenico 20th ed Madrid

Marbaacuten 2005

34 Bennington J Diccionario enciclopeacutedico del laboratorio cliacutenico 1st ed

Madrid Meacutedica Panamericana SA 2000

35 Williams L Wilkins Medical Spanish Made Incredibly Easy 3rd ed

Philadelphia Wolters Kluwer Health 2009

36 Lanken P Manual de Cuidados Intensivos 1st ed Buenos Aires

Meacutedica Panamericana 2003

54

37 Silva DC Garciacutea J Caballero A Fernaacutendez N Silva L Teacutecnico

Especialista en Laboratorio de atencioacuten Primaria 1st ed Sevilla MAD

SL 2006

38 Ministerio de Salud Puacuteblica Manual tecnico de hemovigilancia

[Online] Quito Imprenta Activa 2004 Acceso 06 de enero de 2019

Disponible en

httpswwwministerio+de+Salud+Publica+Manual+tecnico+de+hemo

vigilancia+en+bancos+de+sangre+y+servicios+de+medicina+transfus

ional+Ecuador+2004+p

39 Esteban A Martiacuten C Manual de Cuidados Intensivos para Enfermeriacutea

3rd ed Barcelona Springer Verlag Ibeacuterica 1996

40 Rodak B Hematologiacutea Fundamentos y Aplicaciones Cliacutenicas 2nd ed

Madrid Meacutedica Panamericana 2005

41 Torres L Tratado de Anestesia y Reanimacioacuten 1st ed Madrid Araacuten

Ediciones SA 2001

42 Asamblea Constituyente Constitucioacuten de la Repuacuteblica [Online] 2008

Acceso 23 de enero de 2019 Disponible en

httpswwwacnurorgfileadminDocumentosBDL20086716pdf

43 Congreso Nacional Ley de Salud Puacutebica [Online] 2006 Disponible

en httpswwwsaludgobecwp-contentuploads201703LEY-

ORGAacuteNICA-DE-SALUD4pdf

44 Ministerio de Salud Puacuteblica Manual tecnico de hemovigilancia

[Online] 2013 Disponible en

httpinstitucionesmspgobecdocumentosGuiasManual+tecnico+d

e+hemovigilanciapdf

45 Pineda S Criterios Usados para Instaurar Transfusiones de

Componentes Sanguiacuteneos a los Pacientes Atendidos en el Aacuterea de

Cliacutenica del Hospital Regional Isidro Ayora de la Ciudad de Loja

Durante el Periacuteodo Diciembre 2009 - Mayo 2010 Trabajo Especial de

Grado Loja

55

46 Fernaacutendez Y Cedreacute T Zamora L Reacciones adversas

postransfusionales a componentes sanguiacuteneos Cubana de Farmacia

2004 38(2) p 4

47 Vaacutesquez M Castillo D Pavez Y Maldonado M Aaron M Frecuencia

de antiacutegenos del sistema sanguiacuteneo Rh y del Sistema Kell en donantes

de sangre Revista cubana de Hematol Inmunol y Hemoter 2015

31(2) p 160-171

56

ANEXOS

Anexo A Ficha utilizada para la recoleccioacuten de datos

57

Anexo B Antisueros para la determinacioacuten de fenotipo Rh

Anexo C Procesamiento de muestras para determinar fenotipo Rh

58

Anexo D Identificacioacuten de pacientes que presentan reacciones transfusionales

59

Anexo E Fachada de la institucioacuten donde se realizoacute el estudio

Page 21: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS … · Conclusión: El presente estudio concluyó que en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas N°1, en el período

7

22 Principios de Inmunologiacutea

La inmunologiacutea es una rama de la biologiacutea que se encarga del estudio de

los mecanismos fisioloacutegicos de resistencia y tolerancia de los seres vivos

frente a agentes que no son reconocidos como propios (910)

La inmunidad hace referencia al estado de resistencia de un organismo

ante un determinado proceso infeccioso (11)

El funcionamiento oacuteptimo de la inmunidad de un individuo depende de la

capacidad del sistema inmune de distinguir entre lo propio y lo no propio lo

que se denomina respuesta inmune (12)

221 Antiacutegeno

Antiacutegeno es toda sustancia (microorganismos tejidos o sustancias ajenas)

con capacidad de inducir una respuesta inmune Los antiacutegenos en su

mayoriacutea son de origen proteico y carbohidratos (1113)

Una moleacutecula para actuar como antiacutegeno debe tener epiacutetopos (partes de la

moleacutecula que sean reconocidas por un anticuerpo) ser biodegradable y

poseer cierto tamantildeo Por tanto se puede considerar un antiacutegeno a una

moleacutecula grande portadora epiacutetopos especiacuteficos (11)

Un antiacutegeno puede tener varios epiacutetopos entonces se define como

antiacutegeno por su anticuerpo a cada una de las aacutereas (epiacutetopo) del antiacutegeno

que se pone en contacto con su respectivo anticuerpo (11)

Un organismo por maacutes sencilla que sea su estructura es un conjunto de

antiacutegenos y cada uno de ellos posee un gran nuacutemero de epiacutetopos En la

figura 1 se puede apreciar la estructura baacutesica de un antiacutegeno con sus

diferentes epitopos (11)

8

Figura 1 Estructura de un antiacutegeno Fuente Tortora G Funke B Case C Introduccioacuten a la microbiologiacutea 9th ed Buenos

Aires Meacutedica Panamericana 2007 Available 8 Los antiacutegenos presentan propiedades que son la inmunogenicidad y

antigenicidad La inmunogenicidad es la capacidad del antiacutegeno de

provocar respuesta inmunoloacutegica la antigenicidad es la capacidad de un

antiacutegeno de reaccionar especiacuteficamente con un anticuerpo (14)

2211 Clasificacioacuten de antiacutegenos

Los antiacutegenos se clasifican de acuerdo a diferentes criterios

Por el origen de los antiacutegenos

Los antiacutegenos seguacuten su origen se clasifican en exoacutegenos y endoacutegenos Los

de origen exoacutegeno son moleacuteculas extrantildeas al organismo pero cuyo sistema

inmunitario puede reconocer y producir respuesta inmunitaria Los

antiacutegenos endoacutegenos son los que el sistema inmunitario del individuo los

reconoce como propios y contra los cuales puede o no producir respuesta

inmunitaria (15)

9

Por su naturaleza quiacutemica

Por su naturaleza los antiacutegenos se clasifican en proteiacutenas o peacuteptidos

polisacaacuteridos lipopolisacaacuteridos y aacutecidos nucleicos (1415)

Por sus propiedades antigeacutenicas

Por sus propiedades antigeacutenicas un antiacutegeno se clasifica en antiacutegenos

completos o inmunoacutegenos que poseen inmugenicidad y especificidad y

haptenos o antiacutegenos incompletos que poseen antigenicidad pero no

inmugenicidad (14)

222 Anticuerpo

Un anticuerpo es una inmunoglobulina capaz de reaccionar frente a una

sustancia extrantildea o antiacutegeno Las inmunoglobulinas son proteiacutenas

variables producidas por los linfocitos B como respuesta a los antiacutegenos

Las inmunoglobulinas son uno de los componentes principales del plasma

sanguiacuteneo y de la linfa (9)

Cada uno de los anticuerpos es especiacutefico para un antiacutegeno El sitio de

unioacuten especiacutefico de contacto del anticuerpo con el antiacutegeno se denomina

paratopo cada anticuerpo tiene al menos dos sitios de unioacuten con el

antiacutegeno (811)

Los anticuerpos se producen en respuesta a la presencia a un antiacutegeno y

pueden reconocerlo y unirse especiacuteficamente a eacutel Cada una de las

inmunoglobulinas es especiacutefica y puede unirse a un solo antiacutegeno o a un

nuacutemero pequentildeo de antiacutegenos diferentes por tal razoacuten el sistema

inmunitario de un sujeto produce anticuerpos contra un extraordinario

nuacutemero de antiacutegenos distintos tanto como la cantidad de sustancia

extrantildeas a los que el individuo estaacute expuesto durante su vida (816)

10

Estructura de los anticuerpos

Los anticuerpos son proteiacutenas complejas constituidas por una unidad

baacutesica de cuatro cadenas polipeptiacutedicas Esta unidad baacutesica del anticuerpo

se denomina monoacutemero y consta de dos cadenas pesadas denominadas

cadenas H que son iguales y dos cadenas livianas denominadas cadenas

L iguales entre siacute pero de menor tamantildeo que se ensamblan en una

estructura similar a la letra Y Las dos secciones situadas en los extremos

de los brazos de la Y se denominan regiones variables y son las regiones

de unioacuten del anticuerpo a su epiacutetopo correspondiente Las zonas inferiores

de los brazos y el tallo de la Y se denominan regiones constantes estas

son las regiones por donde el anticuerpo se une a los fagocitos y al sistema

complemento Existen cinco tipos principales de regiones constantes que

son las que determinan el tipo de inmunoglobulina (817)

Figura 2 Estructura baacutesica del anticuerpo Fuente Ingraham J Ingraham C Introduccioacuten a la microbiologiacutea Barcelona Reverteacute

1998 Available from httpsbooksgooglecomecbooksid=-16

Clasificacioacuten de los anticuerpos

Existen cinco clases de anticuerpos o inmunoglobulinas que tienen la

estructura baacutesica de los anticuerpos pero difieren en la composicioacuten de sus

11

cadenas pesadas las que se denominan γ α μ ε δ respectivamente y

dependiendo de esto los anticuerpos se denominan Ig (inmunoglobulina)

IgG IgA IgM IgE e IgD Cada clase de inmunoglobulina tiene una funcioacuten

diferente en la respuesta inmune (817)

IgG El nombre se debe a la fraccioacuten gammaglobulina de la sangre y

constituye aproximadamente un 75-80 de todos los anticuerpos seacutericos

Son inmunoglobulinas monomeacutericas Cuando existe inflamacioacuten estas

inmunoglobulinas traspasan las paredes de los vasos e ingresan en los

liacutequidos tisulares donde inactiva a los patoacutegenos de manera directa y

mediante interaccioacuten del complemento ademaacutes pueden atravesar la

placenta para dar inmunidad pasiva al feto Las IgG son los anticuerpos que

se producen en mayor cantidad durante la respuesta inmunitaria (81718)

IgM Su nombre se debe a macro por su gran tamantildeo constituye entre el

5-10 de los anticuerpos de la sangre Su estructura consta de cinco

monoacutemeros unidas por una cadena polipeptiacutedica denominada cadena J

formando un pentaacutemero Por su gran tamantildeo la IgM no se mueve con

libertad de modo que permanecen en la circulacioacuten La IgM es el anticuerpo

que aparece primero en una infeccioacuten primaria y es muy eficaz en la

activacioacuten del complemento es la inmunoglobulina que participa en

respuesta a los antiacutegenos del grupo sanguiacuteneo ABO (818)

IgA Constituye del 15-20 de los anticuerpos seacutericos pero es la

inmunoglobulina maacutes habitual en las mucosas y secreciones anatoacutemicas

Se pueden presentar como monoacutemeros en la sangre o como diacutemeros en

las secreciones La IgA protege las mucosas frente al ataque de

microorganismos (817)

IgE Es una inmunoglobulina monomeacuterica que se halla en concentraciones

muy bajas en el suero constituyendo menos de 001 de los anticuerpos

Se fija a la superficie de los mastocitos basoacutefilos y eosinoacutefilos Cuan la IgE

12

se une a un antiacutegeno libera potentes mediadores de la inflamacioacuten como la

histamina que tambieacuten contribuye en las reacciones aleacutergicas (1718)

IgD Son inmunoglobulinas monomeacutericas y constituya un 1 de los

anticuerpos Son los principales anticuerpos que se encuentran en la

superficie de los linfocitos B como receptor antigeacutenico (1718)

La mayoriacutea de los anticuerpos circulantes no son producidos durante una

respuesta inmune Estos son denominados anticuerpos naturales los

mismos que son reactivos y permanecen a lo largo de toda la vida del

individuo

223 Reaccioacuten antiacutegeno anticuerpo

Una caracteriacutestica de los anticuerpos es su capacidad de reaccionar

especiacuteficamente con los antiacutegenos que han inducido su produccioacuten La

reaccioacuten antiacutegeno-anticuerpo ocurre en dos etapas primero hay la

interaccioacuten fiacutesica-quiacutemica entre las moleacuteculas del antiacutegeno y del anticuerpo

(19)

El antiacutegeno con su correspondiente anticuerpo se unen por su naturaleza

complementaria lo que permite que se acoplen con los lugares de fijacioacuten

del anticuerpo con el epiacutetopo del antiacutegeno (20)

23 Inmunohematologiacutea

La inmunohematologiacutea es una ciencia que se encarga del estudio de los

antiacutegenos y anticuerpos presentes en la sangre

Esta disciplina se inicioacute cuando se hizo el descubrimiento el sistema

sanguiacuteneo ABO por Karl Landsteiner lo que permitioacute clasificar a los

individuos seguacuten este sistema en cuatro grupos A B AB y O a partir de

13

ahiacute se han descubierto otros sistemas que estaacuten determinados

geneacuteticamente como el sistema Rh (21)

Los antiacutegenos se encuentran en todas las ceacutelulas sanguiacuteneas y en el suero

se encuentran los anticuerpos naturales que se forman en circunstancias

normales y en ausencia de sus correspondientes antiacutegenos (22)

231 Sistema ABO

El sistema ABO es el primer sistema sanguiacuteneo descubierto y constituye el

maacutes importante en la medicina transfusional a causa de la presencia de los

anticuerpos anti-A y anti-B activos debido a las graves reacciones

transfusionales que pueden ocasionar Los anticuerpos del sistema ABO

son de tipo natural y son en la mayoriacutea de la clase IgM (172223)

Los antiacutegenos del sistema ABO antiacutegeno A antiacutegeno B y antiacutegeno H se

encuentran en la membrana de los hematiacutees en forma de glucoliacutepidos

Estos antiacutegenos tambieacuten son secretados en los fluidos corporales

(222425)

Los anticuerpos anti-A anti B o los dos se producen cuando hay ausencia

de los antiacutegenos A B o de los dos es decir que la sangre de tipo A tienen

antiacutegenos A y anticuerpos anti-B la sangre del grupo B tiene antiacutegenos B

y anticuerpos anti-A el grupo AB presenta los antiacutegenos A y B y ausencia

de anticuerpos anti-A y anti-B y el grupo O no presenta antiacutegenos A y B

pero si presenta los antiacutegenos anti-A y anti-B (26)

De acuerdo al sistema ABO hay seis posibles genotipos que dan lugar a

cuatro fenotipos En la tabla 1 se resumen los genotipo y fenotipos del

sistema ABO

14

Tabla 1 Genotipo y fenotipos del sistema ABO

Genotipo Fenotipo Aglutininas Anticuerpos

OO O Ninguna Anti-A y Anti-B OA o AA A A Anti-B OB o BB B B Anti-A

AB AB A Y B Ninguno Fuente Arias J Aller M A Fernandez Miranda E Arias J Propedeutica quirurgica preoperatorio operatorio posopertatorio Madrid tebar 2004 Available from httpsbooksgooglecomecbooksid=4k3NZuoAKygCampprintsec=frontcoveramphl=esv=on

epageampqampf=false24

Subgrupos de A

En el sistema ABO existen subgrupos siendo maacutes frecuentes en el fenotipo

A Difieren en la concentracioacuten de antiacutegenos en lo hematiacutees Los subgrupos

maacutes comunes de A son el A1 y el A2 el grupo A1 ademaacutes del antiacutegeno A

tiene el antiacutegeno A1 y el grupo A2 solamente tiene el antiacutegeno A y estos

dos subgrupos corresponden al 99 de todos los subgrupos del grupo A

Estas diferencias de los subgrupos no representan riesgos en la

transfusioacuten solo pueden presentar dificultad en la tipificacioacuten (2223)

232 Sistema Rh

El sistema Rh es el segundo sistema maacutes importante en la medicina

transfusional despueacutes del sistema ABO Es un sistema altamente complejo

por estar formado por 45 antiacutegenos pero en los humanos solo 6 son los

maacutes importantes que son C D E c d e pero el factor maacutes antigeacutenico es

el antiacutegeno D Estos antiacutegenos se encuentran exclusivamente en la

membrana de los eritrocitos No existen anticuerpos naturales frente a

estos antiacutegenos solo pueden ser inducidos sea por transfusioacuten previa

embarazo previo con feto Rh positivo y madre Rh negativo Los anticuerpos

que se producen en este sistema son de la clase IgG calientes que

reaccionan a temperatura corporal y que pueden producir las reacciones

postransfusionales (2022232527)

15

Mediante este sistema se subdivide los tipos de sangre en Rh negativo en

un 15 y Rh positivo en un 85 de los individuos basado en la ausencia o

presencia del antiacutegeno D (28)

El antiacutegeno D es el maacutes prevalente en los humanos ademaacutes es el de mayor

antigenicidad que los otros antiacutegenos del sistema Rh Por tanto si un

individuo tiene el antiacutegeno D es Rh positivo si no tiene el antiacutegeno D es Rh

negativo pero incluso las personas que tienen Rh negativo alguno de los

otros antiacutegenos del sistema Rh que pueden ocasionar reacciones

transfusionales aunque habitualmente leves Le sigue en orden de

antigenicidad al antiacutegeno C y E y los antiacutegenos con menor capacidad

antigeacutenica son los antiacutegenos e y c el antiacutegeno d tiene antigenicidad casi

insignificante por lo que se le considera un antiacutegeno nulo (2930)

Existe un fenotipo de Rh muy raro en el que no hay expresioacuten de ninguacuten

antiacutegeno y es denominado Rh NULO que puede ayudar a salvar la vida a

muchas personas al no poseer ninguacuten antiacutegeno (31)

Fenotipos y genotipos de Rh

Los fenotipos del sistema Rh son identificados mediante el uso de

antisueros anti-D C c E e Seguacuten la nomenclatura formulada por Fisher-

Race utiliza las letras D C y E y las letras d c y e para referirse al genotipo

de una persona pero al referirse al fenotipo se menciona la letra d para

designar la carencia de D (3132)

En la tabla 2 se resume los fenotipos y genotipos del sistema Rh maacutes

comunes en los seres humanos utilizando la nomenclatura de Fisher-Race

16

Tabla 2 Fenotipos y genotipos del sistema Rh maacutes comunes

RH ANTI-D FENOTIPO GENOTIPO

Rh positivo

DCcEe

DCeDcE DCedcE

dCeDcE

DceDCE

DCce DCeDce

DCedce

DcEe DcEDce

DcEdce

DCe DCeDCe

DCedCe

DCEe DCeDCE

DcE DcEDcE

DcEDCe

DCCE DcEDCE

Dce DceDce

Dcedce

Rh negativo

dce Dcedce

dCce DcedCe

dcEe DcedcE Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten Fuente Bernard Henry J El laboratorio en el diagnoacutepostico cliacutenico Madrid Marbaacuten 2007 1504 p (33)

233 Otros sistemas de grupos sanguiacuteneos

Ademaacutes del sistema ABO y del sistema Rh existen otros sistemas de

grupos sanguiacuteneos que a veces estaacuten limitados a ciertas regiones Se

pueden producir reacciones de transfusioacuten en casos de incompatibilidad

con otros antiacutegenos de grupos sanguiacuteneos raros como Luttheran Kell

Lewis Duffy y Kidd (24) La mayoriacutea tienen poco significado cliacutenico

acutePexcepto que cause la produccioacuten de anticuerpos isoinmunes

El sistema Kell con frecuencia estaacute implicado en la enfermedad hemoliacutetica

del recieacuten nacido por lo general no son detectados pero cuando un

individuo posee anti-K tendraacute grandes problemas en encontrar sangre para

ser transfundido (34)

17

24 Transfusioacuten sanguiacutenea

La transfusioacuten es un procedimiento mediante el cual se provee a un

individuo sangre total o cualquier hemoderivado o componente sanguiacuteneo

con fines terapeacuteuticos para reemplazar la sangre que se ha perdido para

tratar alguacuten tipo de anemia y otros trastornos sanguiacuteneos que se presentan

en muacuteltiples patologiacuteas y de esta manera mantener el buen estado de

salud del paciente (333531)

Los hemocomponentes son gloacutebulos rojos plasma fresco congelado

plaquetas entre otros (34)

Para las transfusiones deben ser utilizados isogrupos de sangre o

hemocomponentes es decir deben ser homoacutelogos La compatibilidad

involucra inevitablemente los sistemas ABO y Rh (30)

241 Ensayos inmunohematoloacutegicos

Debido a la posibilidad de problemas de origen inmune en el tratamiento

por transfusioacuten se debe hacer pruebas al posible receptor

Determinacioacuten del tipo grupo sanguiacuteneo ABO y Rh mediante

antisueros Anti-A Anti-B Anti-AB y Anti-D y mediante la deteccioacuten

de antiacutegenos Los dos meacutetodos deben concordar en los resultados

Pruebas cruzadas para descartar la presencia de anticuerpos

irregulares distintos del sistema ABO frente a otros antiacutegenos (2826)

Las pruebas completas de compatibilidad de las transfusiones entre la

sangre del donante con la del receptor aporta seguridad en el tratamiento

(26)

18

242 Reacciones transfusionales

Reaccioacuten o incidente transfusional es cualquier reaccioacuten inesperada o

efecto adverso producido por la transfusioacuten de sangre o cualquier

hemocomponente (34)

Las reacciones transfusionales incluyen las reacciones

inmunohematoloacutegicas y se pueden presentar durante el proceso de

transfusioacuten de sangre o alguno de sus componentes en los pacientes

receptores o poco despueacutes que pueden ser severas o leves (36)

Estas reacciones se pueden presentar debido a errores teacutecnicos o en otras

ocasiones se pueden presentar incluso despueacutes de haber realizado todos

los procedimientos en forma adecuada y que no pueden ser evitadas (34)

Las reacciones transfusionales de acuerdo al momento en el que se

presentan pueden ser agudas o inmediatas que se producen durante la

transfusioacuten o despueacutes de las primeras horas o de los primeros diacuteas y

retardadas o tardiacuteas transfusiones seacutepticas y la lesioacuten pulmonar (edema)

relacionada con la transfusioacuten (2631)

La reaccioacuten transfusional maacutes grave es la reaccioacuten hemoliacutetica intravascular

que se produce inmediatamente al iniciar la transfusioacuten (2631)

Inmediatas

Los incidentes que se presentan durante la transfusioacuten que son causados

por los aloanticuerpos del plasma del receptor se presentan durante la

trasfusioacuten o muy poco despueacutes hasta maacuteximo 24 horas despueacutes (3738)

las principales manifestaciones con

19

Fiebre conocida como reaccioacuten febril no hemoliacutetica es un efecto

relativamente frecuente que puede ser acompantildeada de escalofriacuteo

Los pacientes que presentan con mayor frecuencia este incidente

son los que han recibido transfusiones anteriores mujeres por

gestaciones y personas con algunas patologiacuteas que pueden

producir ese tipo de anticuerpos Para los pacientes que han

presentado esta reaccioacuten se les debe transfundir paquetes

globulares leucorreducidos (contenido de leucocitos de menos de

5000) (31)

Dolor en el punto de la puncioacuten

Opresioacuten toraacutecica

Dolor en la zona lumbar

Hipotensioacuten

Tendencia a la hemorragia (37)

Alergia postransfusional es un incidente que se presenta en

distintos grados desde urticaria hasta el choque anafilaacutectico se

presenta en las transfusiones de concentrados eritrocitarios

plaquetarios y plasma La causa relacionada es la presencia de

citosinas que aumentan proporcionalmente en el plasma con los diacuteas

de almacenaje (31)

El incidente transfusional maacutes grave es la incompatibilidad del

sistema ABO que puede causar la muerte del receptor (31)

El incidente maacutes catastroacutefico de la transfusioacuten es efecto secundario

a sangre contaminada por bacterias de la piel o sus componentes

por los procedimientos necesarios para la concentracioacuten de los

componentes sanguiacuteneos especialmente las plaquetas que son

capaces de desarrollarse en sangre refrigerada En el receptor se

presenta una septicemia grave (31) (39)

20

Tardiacuteas

Las reacciones transfusionales tardiacuteas o retardadas pueden presentarse

posterior a las 24 horas sea diacuteas o semanas despueacutes de la transfusioacuten y

provocar ictericia y anemia debido a la hemoacutelisis estas reacciones no son

graves como las reacciones hemoliacuteticas agudas (3840)

243 Reacciones transfusionales no inmunoloacutegicas

Son incidentes que se presentan despueacutes de la transfusioacuten y comprenden

La transmisioacuten de enfermedades por la transferencia de

microorganismos contenidos en la sangre del donador como

o Bacterias Treponema pallidum

o Paraacutesitos tripanosoma plasmodio etc

o Virus HIV hepatitis B hepatitis C citomegalovirus etc (31)

o Hepatitis B que tiene un periodo de incubacioacuten de 4 a 10

semanas incluso hasta 6 meses

o Hepatitis C que tiene un periodo de ventana de 40 diacuteas

o HIV que tiene un periodo de ventana de 11 diacuteas (26)

Lesioacuten pulmonar aguda asociada la transfusioacuten que se caracteriza

por edema pulmonar no cardiogeacutenico bilateral grave que se

presenta seis horas despueacutes de la transfusioacuten cuyos signos y

siacutentomas son hipoxemia taquicardia hipotensioacuten (41)

Existen otro tipo de reacciones transfusionales no inmunoloacutegicas

como la sobrecarga de liacutequido u otras con mal pronoacutestico como la

septicemia o embolia gaseosa (37)

244 Causas de las reacciones transfusionales

Para las transfusiones se deben tomar precauciones durante la recoleccioacuten

procesamiento y administracioacuten de sangre y sus componentes sean

21

seguros Pero a pesar de todas las previsiones desarrolladas se presentan

reacciones adversas en los pacientes (36)

Las causas teacutecnicas o administrativas que pueden provocar que se

produzca una reaccioacuten transfusional son

Error al etiquetar las muestras de sangre

Cabecera del paciente equivocado

Error en la toma de muestra al paciente

Enviacuteo de componentes equivocados

Prescripcioacuten equivocada

Pruebas pre-transfusionales

Seleccioacuten manipulacioacuten y conservacioacuten de los hemocomponentes

(36)

Las causas inmunoloacutegicas que provocan las reacciones transfusionales

debido a la reaccioacuten antiacutegeno-anticuerpo tiene como resultado la lisis de

los hematiacutees transfundidos provocando las reacciones hemoliacuteticas de la

transfusioacuten las principales causas inmunoloacutegicas son

Aloanticuerpos que se producen contra los antiacutegenos de los

hematiacutees leucocitos y plaquetas

Anticuerpos irregulares

Sensibilizacioacuten de isogrupos

Anticuerpos tipo IgG o IgE que estaacuten involucrados en las reacciones

de tipo aleacutergico (27)

245 Sensibilizacioacuten de isogrupos

La sensibilizacioacuten es la produccioacuten de anticuerpos inducidos frente a

antiacutegenos de eritrocitos leucocitos o plaquetas es decir que requieren un

contacto previo con el antiacutegeno para su produccioacuten El organismo receptor

22

desarrolla anticuerpos frente a antiacutegenos presentes en las ceacutelulas de la

sangre transfundida pudiendo ocasionar inseguridad a futuras

transfusiones (2428)

En muchos casos se presenta una reaccioacuten hemoliacutetica transfusional tras un

periodo variable de 2 hasta 21 diacuteas despueacutes de la transfusioacuten (reaccioacuten

hemoliacutetica retardada) Este tipo de reaccioacuten sucede en los pacientes

receptores sensibilizados a los antiacutegenos eritrocitarios sea por

transfusiones o embarazos previos donde los niveles de anticuerpos en el

momento de la transfusioacuten son muy bajos para ser detectados entonces

la reaccioacuten hemoliacutetica ocurre cuando se expone al paciente a un segundo

estiacutemulo (2826)

Este tipo de reaccioacuten se revela por un descenso pos-transfusional del

hematocrito pero tambieacuten se puede presentar ictericia y hemoglobinuria

Es muy poco frecuente que provoque mortalidad (2826)

Anticuerpos irregulares

Los anticuerpos irregulares son anticuerpos cuya presencia variable aun

cuando el antiacutegeno estaacute ausente estos anticuerpos pueden ser naturales

o inducidos (25)

Ademaacutes de los sistemas sanguiacuteneos maacutes conocidos y extendidos existen

otros sistemas que presentan anticuerpos que pueden ocasionar

reacciones durante las transfusiones de los hemocomponentes estos

anticuerpos se los conoce como anticuerpos irregulares puesto que se

presentan en cantidades miacutenimas Estos anticuerpos aumentan

proporcionalmente con el nuacutemero de transfusiones realizadas a un

paciente Por tanto en los pacientes politransfundidos es obligatorio

determinar la presencia de este tipo de anticuerpos (2737)

23

25 Fundamentacioacuten legal

La terapia transfusional es parte fundamental de la medicina y como tal

origina riesgos inherentes como enfermedades infecciosas y otra serie de

efectos adversos Para el uso adecuado y racional de la terapia

transfusional su praacutectica debe ser debidamente regulada en un marco

juriacutedico especiacutefico

En nuestro paiacutes la Constitucioacuten Poliacutetica de la Repuacuteblica del Ecuador del antildeo

2008 indica en el artiacuteculo 32 que ldquoEl estado garantizaraacute el derecho de la

salud mediante poliacuteticas econoacutemicas sociales culturales educativas y

ambientales y el acceso permanente oportuno y sin exclusioacuten a

programas acciones y servicios de promocioacuten y atencioacuten integral de saludrdquo

(42)

La Ley Orgaacutenica de la Salud en su artiacuteculo 6 literal 8 indica que el Ministerio

de Salud Puacuteblica es responsable de ldquoRegular controlar y vigilar la

donacioacuten obtencioacuten procesamiento almacenamiento distribucioacuten

transfusioacuten uso y calidad de la sangre humana sus componentes y

derivadosrdquo (43) En el artiacuteculo 75 establece que ldquoLos establecimientos

autorizados para colectar unidades de sangre previamente a su utilizacioacuten

en transfusiones estaacuten obligados a realizar las pruebas para determinar el

grupo y factor sanguiacuteneo y la presencia de anticuerpos irregulares asiacute

como las seroloacutegicas para los marcadores de infeccioacutenrdquo (43) En el Capiacutetulo

4 y artiacuteculos desde 70 a 80 define de estrictamente los lineamientos para

una adecuada disposicioacuten de sangre humana y sus componentes con fines

terapeacuteuticos en la praacutectica meacutedica transfusional (43)

El Ministerio de Salud Puacuteblica mediante la Poliacutetica Nacional de Sangre se

crearon los Centros de Medicina Transfusional en las unidades

hospitalarias del paiacutes que funcionan como depoacutesitos de sangre y realizan

estudios pre-transfusionales de compatibilidad para proveer de sangre

24

segura y gratuita a quien las necesite Ademaacutes estas instituciones regulan

a todos los Bancos de Sangre y definen un Manual teacutecnico de

hemovigilancia en bancos de sangre y servicios de medicina transfusional

y la Guiacutea de Praacutectica Cliacutenica Transfusioacuten de sangre y sus componentes

(3844)

25

CAPITULO III

3 METODOLOGIacuteA

31 Tipo de estudio

La investigacioacuten fue de tipo no experimental observacional de los pacientes

que recibieron transfusioacuten sanguiacutenea en el banco de sangre del Hospital de

Especialidades FFAA Ndeg 1 en el periacuteodo enero a diciembre del 2017

32 Poblacioacuten y muestra

321 Poblacioacuten

Para la investigacioacuten la poblacioacuten de estudio son todos los pacientes que

recibieron transfusioacuten isogrupo en el banco de sangre del Hospital de

Especialidades FF AA Ndeg1 durante el periacuteodo enero ndash diciembre del 2017

322 Muestra

Por ser un universo pequentildeo no se realizoacute caacutelculo de la muestra y se usoacute

toda la poblacioacuten

33 Criterios de inclusioacuten y exclusioacuten

331 Criterios de inclusioacuten

En la presente investigacioacuten se incluyen

26

Pacientes transfundidos por primera vez con isogrupo

Pacientes poli-transfundidos con isogrupo

332 Criterios de exclusioacuten

En esta investigacioacuten se excluyen

Pacientes femeninos que han sido sensibilizadas por

incompatibilidad de Rh

34 Variables de estudio

Sensibilizacioacuten

Diferente fenotipo

Isogrupo

35 Matriz de operacionalizacioacuten de variables

Tabla 3 Matriz de operacionalizacioacuten de variables

Variable Definicioacuten conceptual

Dimensiones

Indicadores Escala Instrument

o

Variable dependiente sensibilizacioacuten

Produccioacuten de aloanticuerpos despueacutes de una transfusioacuten 1

Efecto adverso despueacutes de la transfusioacuten

Hemoacutelisis pos transfusioacuten Sintomatologiacutea

- Leve - Moderad

a - Severa

Historia cliacutenica Registros

Variable independiente diferente fenotipo Rh

Fenotipo Rh clasificado como D-positivo o D-negativo que presentan anticuerpos diferentes al antiacutegeno D2

Tipificacioacuten anti-D Tipificacioacuten de anti ndash DCE

Rh positivo Rh negativo Fenotipos DCE

NA Registros

Variable independiente isogrupo

Sangre transfundida del mismo grupo tanto del donante como del paciente3

Tipificacioacuten ABO

- Grupo A - Grupo B - Grupo AB - Grupo O

NA Registros

Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

27

36 Teacutecnicas de captacioacuten de datos e informacioacuten

361 Anaacutelisis documental

Se analizoacute todas y cada una de las historias cliacutenicas de los pacientes que

han sido transfundidos en el Hospital de Especialidades FFAA Ndeg 1 en el

periodo enero a diciembre del 2017

362 Instrumento de observacioacuten cientiacutefica

Para la investigacioacuten se usoacute un registro elaborado con tal fin en el que

constan el sexo edad aacuterea hospitalaria tipo de sangre ABO tipo de sangre

Rh fenotipo Rh reaccioacuten pos transfusioacuten tipo de reaccioacuten

37 Procesamiento de datos e informacioacuten

Los datos obtenidos se sometieron a anaacutelisis estadiacutesticos pertinentes

mediante software Excel 2016 a partir de los cuales se obtuvieron tablas y

graacuteficos explicativos

28

CAPITULO IV

4 RESULTADOS

41 Evaluacioacuten general de las transfusiones sanguiacuteneas en los

pacientes isogrupo del Hospital de Especialidades FFAA en el

periodo Enero a Diciembre del 2017

Durante el antildeo 2017 en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas

Armadas Ndeg 1 se han registrado 960 pacientes con un total de 3827

transfusiones isogrupo en los diferentes servicios o especialidades que

luego de analizarlos se han obtenido los siguientes resultados

Tabla 4 Distribucioacuten de las transfusiones en pacientes seguacuten el grupo sanguiacuteneo y componente sanguiacuteneo transfundido durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Componente sanquineo A+ A- B+ B- O+ O- Ab+ Ab- Total

Gloacutebulos rojos leucorreducidos 374 14 162 4 1383 30 8 0 1975

Plasma fresco congelado 449 13 78 1 948 25 10 0 1524

Plaquetas 59 1 8 0 252 8 0 0 328

Total 882 28 248 5 2583 63 18 0 3827

Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 3 se puede manifestar que al considerar el tipo de

hemocomponente transfundido se realizaron un total de 3827

transfusiones en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas Ndeg

1 durante el periacuteodo Enero ndash Diciembre del antildeo 2017 el componente

sanguiacuteneo maacutes transfundido es Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos con un

total de 1975 transfusiones mientras que las plaquetas es el componente

sanguiacuteneo menos transfundido pues solo tiene un total de 328

transfusiones mientras que al comparar las transfusiones seguacuten el grupo

29

sanguiacuteneo se observa el grupo que con mayor frecuencia se ha

transfundido es del grupo O Rh positivo con 2583 transfusiones mientras

que del grupo AB Rh negativo no se han registrado transfusiones

Tabla 5 Distribucioacuten de las transfuciones en los pacientes seguacuten el tipo de sangre durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Tipo sanguiacuteneo Frecuencia Porcentaje ()

A Rh positivo 882 2305 A Rh negativo 28 073 B Rh positivo 248 648 B Rh negativo 5 013 0 Rh positivo 2583 6749 0 Rh negativo 63 165 AB Rh positivo 18 047 AB Rh negativo 0 0

Total 3827 10000 Fuente base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis Como se observa en la tabla 4 que de un total de 3827

transfusiones isogrupo realizadas en el Hospital de Especialidades de las

Fuerzas Armadas Ndeg 1 el 6749 corresponde a transfusiones de

componentes sanguiacuteneos del tipo sanguiacuteneo O Rh positivo seguido por un

2305 de transfusiones de componentes del grupo A Rh positivo mientras

que del grupo AB- es de 0

Tabla 6 Distribucioacuten de las transfusiones seguacuten tipo de componente sanguiacuteneo transfundido durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Componente sanguiacuteneo Frecuencia Porcentaje

Gloacutebulos rojos leucoreducidos 1975 5161 Plasma fresco congelado 1524 3982 Plaquetas 328 857

Total 3827 1000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 5 se observa que de las 3827 transfusiones en

pacientes del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 durante el

periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017 el componente sanguiacuteneo que se

ha transfundido con mayor frecuencia son gloacutebulos rojos leucorreducidos

30

con un 5161 el 3982 de las transfusiones es de plasma fresco

congelado mientras que solo un 857 corresponde a la transfusioacuten de

plaquetas

Figura 3 Evaluacioacuten de las transfuciones realizadas de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos en pacientes seguacuten el grupo sanguiacuteneo durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En el graacutefico 1 se evidencia que de un total de 1975 trasfusiones

de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos en pacientes del Hospital de

Especialidades de las FFAA Ndeg 1 durante el periacuteodo Enero ndash Diciembre del

antildeo 2017 1383 han sido del grupo sanguiacuteneo O Rh positivo (O+) seguido

de 374 transfusiones del grupo sanguiacuteneo A Rh positivo (A+) mientras que

del grupo sanguiacuteneo AB Rh negativo (AB-) no se han realizado

transfusiones

374

14

162

4

1383

30 8 00

200

400

600

800

1000

1200

1400

1600

GLOBULOS ROJOS LEUCORREDUCIDOS

A+ A- B+ B- O+ O- AB+ AB-

31

Figura 4 Evaluacioacuten de transfusiones en pacientes Plasma Fresco Congelado seguacuten el grupo sanguiacuteneo durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En el graacutefico 2 se observa que de las 1524 transfusiones de

Plasma Fresco congelado los grupos sanguiacuteneos maacutes frecuentes son el O

Rh positivo con 948 transfusiones y el grupo A Rh positivo con 449

transfusiones y los menos frecuentes son el grupo B Rh negativo con solo

1 transfusioacuten y el grupo AB Rh negativo con 0 transfusiones

449

13

78

1

948

25 10 00

100

200

300

400

500

600

700

800

900

1000

PLASMA FRESCO CONGELADO

A+ A- B+ B- O+ O- AB+ AB-

32

Figura 5 Evaluacioacuten transfusiones en pacientes de Plaquetas seguacuten el grupo sanguiacuteneo durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En el graacutefico 3 se aprecia que de las 328 transfusiones de

plaquetas realizadas durante el periacuteodo enero a diciembre del antildeo 2017 en

el Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas Ndeg 1 252 son del

grupo sanguiacuteneo O Rh positivo seguido de 59 transfusiones del

hemocomponente es del grupo sanguiacuteneo A Rh positivo mientras que de

los grupos sanguiacuteneos B Rh negativo AB Rh positivo y AB Rh negativo

tienen 0 transfusiones

59

1 80

252

80 0

0

50

100

150

200

250

300

PLAQUETAS

A+ A- B+ B- O+ O- AB+ AB-

33

Figura 6 Evaluacioacuten porcentual de las transfusiones de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos seguacuten el servicio hospitalario durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En el graacutefico 4 se observa que durante el periacuteodo Enero a

Diciembre del antildeo 2017 en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas

Armadas Ndeg 1 los servicios que maacutes transfusiones de Gloacutebulos Rojos

Leucorreducidos ha realizado son Hematologiacutea con un 1306 de

frecuencia y la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) con el 1205 de

frecuencia seguidos por los servicios de emergencia con un 1175 y

traumatologiacutea con un 1144 mientras que los servicios que menos

transfusiones han solicitado son la unidad de quemados con solo el 005

y los servicios de reumatologiacutea neurologiacutea anestesiologiacutea consulta

externa y otros hospitales con un 10 de frecuencia cada uno

01

0

11

1

08

1

57

2

03

5

05

1

01

0

11

75

33

4

46

1

31

4

13

06

94

7

72

9

01

5

04

1 09

1

01

0

04

1

59

2

01

0 06

6

01

5

01

5

20

3

01

0

11

44

12

05

00

5

38

5

01

5

000

200

400

600

800

1000

1200

1400

AN

ESES

IOLO

GIA

CA

RD

IOLO

GIA

CA

RD

IOTO

RA

XIC

A

CIR

UG

IA G

ENER

AL

CIR

UG

IA P

LAST

ICA

CIR

UG

IA V

ASC

ULA

R

CO

NSU

LTA

EX

TER

NA

EMER

GEN

CIA

GA

STR

OEN

TER

OLO

GIA

GER

IATR

IA

GIN

ECO

LOG

IA

HEM

ATO

LOG

IA

MED

ICIN

A IN

TER

NA

NEF

RO

LOG

IA

NEO

NA

TOLO

GIA

NEU

MO

LOG

IA

NEU

RO

CIR

UG

IA

NEU

RO

LOG

IA

OFT

ALM

OLO

GIA

ON

CO

LOG

IA

OTR

OS

HO

SPIT

ALE

S

PED

IATR

IA

PO

S O

PER

ATO

RIO

PSI

QU

IATR

IA

QU

IRO

FAN

O

REU

MA

TOLO

GIA

TRA

UM

ATO

LOG

IA

UC

I

UN

IDA

D D

E Q

UEM

AD

OS

UR

OLO

GIA

SIN

SER

VIC

IOS

PORCENTAJE

34

Figura 7 Evaluacioacuten porcentual de las transfusiones de Plasma Fresco Congelado seguacuten el servicio hospitalario durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En el graacutefico 5 se estima del total de transfusiones de plasma

fresco congelado en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas

Ndeg1 durante el antildeo 2017 los servicios que con maacutes frecuencia han

realizado estas transfusiones son la unidad de cuidados intensivos (UCI)

con un porcentaje de 1823 el servicio de medicina interna con un

1909 y los servicios que con menos frecuencia han hecho transfusiones

de plasma son consulta externa infectologiacutea con un 13 cada uno y solo

un 007 de las trasfusiones realizadas han sido de pacientes de otros

hospitales

217

151

741

052

013

689

131

026

052

991

013

1909

1201

387

262

138

026

295

052

026

335

217

1923

144

007

CA

RD

IOLO

GIacuteA

CA

RD

IOTO

RA

XIC

A

CIR

UG

IA G

ENER

AL

CIR

UG

IA V

ASC

ULA

R

CO

NSU

LTA

EX

TER

NA

EMER

GEN

CIA

GA

STR

OEN

TER

OLO

GIacuteA

GER

IATR

IA

GIN

ECO

LOG

IA

HEM

ATO

LOG

IacuteA

INFE

CTO

LOG

IacuteA

MED

ICIN

A IN

TER

NA

NEF

RO

LOG

IacuteA

NEO

NA

TOLO

GIacuteA

NEU

RO

CIR

UG

IacuteA

NEU

RO

LOG

IacuteA

OFT

ALM

OLO

GIacuteA

ON

CO

LOG

IacuteA

PED

IATR

IacuteA

PO

ST O

PER

ATO

RIO

QU

IROacute

FAN

O

TRA

UM

ATO

LOG

IacuteA

UN

IDA

D D

E C

UID

AD

OShellip

UR

OLO

GIacuteA

SIN

SER

VIC

IOS

PORCENTAJE

35

Figura 8 Evaluacioacuten porcentual de las transfusiones de Plaquetas seguacuten el servicio hospitalario durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En el graacutefico 6 se observa que en el Hospital de Especialidades

de las Fuerzas Armadas Ndeg1 durante el antildeo 2017 del total de las

transfusiones de plaquetas el servicio de Hematologiacutea ha realizado el

4146 de transfusiones y el servicio de cardiologiacutea solo ha hecho un

061 de las transfusiones

061366 427

1067

244

4146

274

762335 183

2134

PORCENTAJE

36

42 Evaluacioacuten de los pacientes de los pacientes isogrupo que han

recibido transfusiones en el Hospital de Especialidades FFAA en el

periodo enero a diciembre del 2017

Figura 9 Evaluacioacuten porcentual de los pacientes seguacuten transfusioacuten uacutenica o transfusiones repetidas durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En el graacutefico 7 se observa que de un total de 960 pacientes que

han recibido transfusiones en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas

Armadas Nordm 1 durante el periodo enero a diciembre del antildeo 2017 un 15

han tenido una sola transfusioacuten mientras que el 85 de los pacientes han

recibido dos o maacutes transfusiones

Tabla 7 Anaacutelisis de los pacientes seguacuten el nuacutemero de transfusiones recibidas durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Numero de transfusiones Frecuencia Porcentaje

2-10 transfusiones 717 8765 11-19 transfusiones 62 758 20-28 transfusiones 20 244 29-37 transfusiones 7 086 38-44 transfusiones 4 049 45-53 transfusiones 5 061 54-62 trasfusiones 0 000 gt de 63 transfusiones 3 037

Total 818 10000

Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

37

Anaacutelisis En la tabla 6 se observa que de los 818 pacientes que han

recibido dos o maacutes transfusiones durante el antildeo 2017 en el Hospital de

Especialidades de las Fuerzas Armadas Nordm 1 el 8765 de los pacientes

han recibido de 2 a 10 transfusiones y el 1235 de pacientes restante han

recibido politransfusiones

43 Anaacutelisis de los pacientes que han presentado alguna reaccioacuten

transfusional

Tabla 8 Anaacutelisis de los pacientes que han recibido transfuciones que han presentado o no reaccioacuten transfusional durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Reaccioacuten transfusional Frecuencia Porcentaje

SI 13 135 NO 947 9865

Total 960 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 7 se observa que de los 960 pacientes que han

recibido transfusiones isogrupo en el Hospital de Especialidades de las

Fuerzas Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017

el 135 ha manifestado alguacuten tipo de reaccioacuten transfusional frente a un

9865 que no ha tenido eventos por transfusioacuten

Tabla 9 Anaacutelisis de los pacientes que presentan reaccioacuten transfusional seguacuten el nuacutemero de transfusiones recibidas durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

NUacutemero de transfusiones Nuacutemero de Pacientes Porcentaje

1 Transfusioacuten 1 769

2 Transfusiones 1 769

3 Transfusiones 4 3077

4 Transfusiones 2 1538

7 Transfusiones 1 769

10 Transfusiones 1 769

12 Transfusiones 1 769

13 Transfusiones 1 769

22 Transfusiones 1 769

Total 13 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

38

Anaacutelisis En la tabla 8 se revela que de un total de 13 pacientes que han

presentado reaccioacuten transfusional en el Hospital de Especialidades de las

Fuerzas Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017

un paciente que constituye el 769 ha presentado tal evento con una sola

transfusioacuten isogrupo mientras que de los 12 pacientes que han recibido

transfusiones repetidas y politransfusiones el 4615 ha recibido 3 y

cuatro transfusiones

Tabla 10 Anaacutelisis de los pacientes que presentaron reaccioacuten transfusional seguacuten el componente sanguiacuteneo transfundido durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Componente sanguiacuteneo Frecuencia Porcentaje

Gloacutebulos rojos leucoreducidos 7 5385 Plasma fresco congelado 6 4615 Plaquetas 0 000

Total 13 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 9 se observa que de los 13 pacientes que ha

presentado reaccioacuten transfusional en el Hospital de Especialidades de las

Fuerzas Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017

el 5385 ha sido durante la transfusioacuten de Gloacutebulos Rojos

Leucorreducidos el 4615 lo ha presentado durante la transfusioacuten de

Plasma Fresco Congelado y ninguacuten paciente ha presentado reaccioacuten

transfusional al recibir plaquetas

Tabla 11Frecuencia de pacientes con reaccioacuten transfusional seguacuten el grupo sanguiacuteneo durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Grupo sanguiacuteneo Frecuencia Porcentaje

O Rh positivo 8 6154 A Rh Positivo 5 3846 Otros tipos 0 000

Total 13 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 10 se manifiesta que de los 13 pacientes que

presentaron reaccioacuten transfusional en el Hospital de Especialidades de las

39

Fuerzas Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017

el 6154 tienen el grupo sanguiacuteneo O Rh positivo el 3846 tienen el

grupo sanguiacuteneo A Rh positivo mientras que de los demaacutes grupos

sanguiacuteneos no se han registrado pacientes que hayan presentado reaccioacuten

transfusional

44 Anaacutelisis de los fenotipos Rh de las Transfusiones isotipo de los

pacientes que han presentado reaccioacuten transfusional

El fenotipo del sistema Rh contiene maacutes de 45 antiacutegenos pero en el banco

de sangre del Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas Ndeg1 se

determinan a maacutes del antiacutegeno D los antiacutegenos C c E e y K

Tabla 12 Anaacutelisis del fenotipo de Rh de los pacientes que presentaron reaccioacuten transfusional durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Fenotipo Rh paciente Frecuencia

C+E+c+e+K- 6 C+E+c-e+K- 1 C+E-c-e+K- 4 C-E-c+e+K- 1 C-E+c+e-K- 1

Total 13 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 11 se observa que de los 13 pacientes que

presentaron reaccioacuten transfusional en el Hospital de Especialidades de las

Fuerzas Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017

6 tienen el fenotipo Rh C+E+c+e+K- seguido de 4 pacientes con el fenotipo

C+E-c-e+K- mientras que los fenotipos C+E+c-e+K- C-E-c+e+K- y C-

E+c+e-K- se observan en un paciente cada uno

40

Tabla 13 Evaluacioacuten de los fenotipos de Rh transfundidos (donante) en los pacientes que han presentado reaccioacuten transfusional durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Fenotipo Rh transfundido Frecuencia

C+E+c+e+K- 29 C+E-c+e+K- 14 C+E-c-e+K- 32 C-E+c+e+K- 3 C-E+c+e-K- 4 C-E-c+e+K- 2 No especificado 4

Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 12 se muestra que los fenotipos transfundidos con

mayor frecuencia en los pacientes que han tenido reaccioacuten transfusional en

el Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas Nordm1 durante el

periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017 son C+E-c-e+K- con un total de

32 veces y el fenotipo C+E+c+e+K- con una frecuencia de 29 veces

mientras que el C-E-c+e+K- es el fenotipo que con menos frecuencia ha

sido transfundido

Tabla 14 Anaacutelisis de la presentacioacuten de reacciones transfusionales en funcioacuten de la transfusioacuten del mismo fenotipo Rh o diferente fenotipo en 13 pacientes durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Fenotipo Rh transfundido

Frecuencia de Reaccioacuten transfusional

Porcentaje ()

Mismo fenotipo 4 2857 Diferente fenotipo 10 7143

Total 14 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 13 se observa que hay 14 reacciones transfusionales

en 13 pacientes de las que el 7143 se ha presentado por transfusioacuten de

diferente fenotipo Rh y el 2857 de los casos de reaccioacuten transfusional

se ha presentado en transfusiones del mismo fenotipo Rh

41

Tabla 15 Evaluacioacuten de decesos en pacientes que ha recibido transfusioacuten isogrupo durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Muerte por transfusioacuten Frecuencia Porcentaje

SI 1 010 NO 959 9990

Total 960 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 14 se manifiesta que de los 960 pacientes que han

recibido transfusiones isogrupo en el Hospital de Especialidades de las

Fuerzas Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017

hay un deceso a causa de una reaccioacuten transfusional que corresponde a

un 010 del total de las transfusiones realizadas

Figura 10 Anaacutelisis de los efectos adversos por reaccioacuten transfusional durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

13

6

1

2

1 1 1 1

0

2

4

6

8

10

12

14

frecuencia

fiebre urticaria prurito estornudos

taquicardia voacutemito nauseas hipotensioacuten

42

Anaacutelisis En el graacutefico 8 se muestras que de los 13 pacientes que han

presentado reaccioacuten transfusional los 13 presentaron fiebre 6 de ellos

urticaria 2 estornudos y los efectos prurito taquicardia naacuteuseas voacutemito e

hipotensioacuten se presentaron en un paciente cada uno

Tabla 16 Anaacutelisis de decesos en pacientes que han presentado reaccioacuten transfusional durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Muerte por Reaccioacuten transfusional Frecuencia Porcentaje

SI 1 769

NO 12 9231

Total 13 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 15 se observa que los 13 pacientes que presentaron

reaccioacuten transfusional en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas

Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017 hubo un

769 de decesos

43

CAPIacuteTULO V

5 DISCUSIOacuteN

De las 3827 trasfusiones isogrupo realizadas a 960 pacientes del Hospital

de Especialidades de la FFAA Ndeg 1 durante el periodo Enero a Diciembre

del antildeo 2017 1975 son transfusiones de gloacutebulos rojos leucorreducidos

que es utilizado para el tratamiento de varios tipos de anemia De las

mismas 3827 transfusiones 2583 corresponden a transfusiones de

hemocomponentes del grupo sanguiacuteneo O Rh positivo que concuerda con

el grupo sanguiacuteneo maacutes frecuente en la poblacioacuten

De las 3827 transfusiones isotipo realizadas a pacientes del hospital de

Especialidades de la FFAA Ndeg 1 el 6749 pertenece al grupo sanguiacuteneo

O+ y 0 de pacientes del grupo AB- valores que se ajustan a la frecuencia

de los grupos sanguiacuteneos en la poblacioacuten como se demuestra en el estudio

realizado en la ciudad de Cuenca - Ecuador por Gordillo Siguencia M y

Guzntildeay Barbrecho M (29) que el grupo sanguiacuteneo con mayor frecuencia es

el grupo O+ con un 736 mientras que el grupo AB- presenta una

frecuencia de tan solo el 004

El componente sanguiacuteneo que con mayor frecuencia con un 5161 se ha

transfundido es gloacutebulos rojos leucorreducidos que es el hemocomponente

en el que la sangre a utilizar para la transfusioacuten se le ha disminuido el

nuacutemero de leucocitos a menos 5000mm3 y que son indicados en pacientes

que manifiestan un valor de hemoglobina se encuentre menor a 7 gdL

que se presenta en anemias agudas o croacutenicas y en pacientes oncoloacutegicos

y en pacientes que han perdido maacutes del 40 del volumen de sangre (45)

44

El 3982 de las transfusiones corresponde al componente sanguiacuteneo de

plasma fresco congelado es adecuado en las siguientes circunstancias

cliacutenicas puacuterpura tromboacutetica trombocitopeacutenica siacutendrome hemoliacutetico

ureacutemico purpura fulminante en recieacuten nacidos exsanguinotransfusioacuten en

neonatos hemorragia grave Y solo un 857 de los componentes

transfundidos ha sido de plaquetas hemocomponente que es utilizado en

pacientes con enfermedades malignas con trombocitopenia con

alteraciones funcionales de las plaquetas varias veces se transfunde este

componente en pacientes con trombopenia causada por politransfusiones

con sangre conservadas por maacutes de 24 horas (45) (16)

De las 1975 transfusiones de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos 1383 con

del grupo sanguiacuteneo O Rh positivo y en segundo lugar son del grupo

sanguiacuteneo A Rh positivo en cuanto a las transfusiones del

hemocomponente de Plasma Fresco Congelado de un total de 1524 948

han sido del grupo O Rh positivo seguido de 449 transfusiones del grupo

A Rh positivo mientras que de las 328 transfusiones de plaquetas 252 son

del grupo sanguiacuteneo O Rh positivo y 59 del grupo A positivo los mismos

que son los grupos maacutes frecuentes en la poblacioacuten en general y por tanto

de los pacientes del Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas

Ndeg 1 las transfusiones menos frecuentes son los de los grupos B Rh

negativo y el grupo AB Rh positivo del grupo AB Rh negativo no hubo

transfusiones debido a que es el grupo muy infrecuente en nuestra

poblacioacuten

Las trasfusiones realizadas en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas

Armadas Ndeg 1 seguacuten los servicios hospitalarios el servicio de hematologiacutea

ha realizado un 1306 de las transfusiones de Gloacutebulos Rojos

Leucorreducidos y un 4146 de las transfusiones de las trasfusiones de

plaquetas estas transfusiones son maacutes frecuentes en este servicio puesto

que es especializado en pacientes con enfermedades hematoloacutegicas por

tanto las transfusiones son parte del servicio y que son indicados para el

45

tratamiento de la sintomatologiacutea causada por transporte de oxiacutegeno

insuficiente debido a anemias agudas o croacutenicas sintomaacuteticas que no se

pueden corregir con otros tratamientos (41) Por otro lado el Servicio de la

unidad de cuidados intensivos ha realizado el 1205 de las transfusiones

de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos y el 1923 de las transfusiones de

Plasma fresco congelado tales transfusiones se realizariacutean con maacutes

frecuencia en esta unidad por la naturaleza misma de los pacientes ahiacute

atendidos tendriacutean alteraciones hematoloacutegicas un poco maacutes severas en

la que se deben reponer del volumen intravascular tambieacuten para reponer

los hematiacutees para una adecuada oxigenacioacuten tisular (41) Ademaacutes los

servicios de traumatologiacutea y emergencia han realizado un 1144 y 1175

respectivamente de transfusiones de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos lo

que se podriacutea explicar porque son servicios que donde se da atencioacuten a

pacientes que tendriacutea peacuterdidas importantes de sangre por lesiones o

traumas

Durante el antildeo 2017 en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas

Armadas Ndeg1 960 han recibido transfusiones isogrupo de quienes el 15

han tenido una transfusioacuten uacutenica y el 85 transfusiones repetidas Al

analizar los pacientes que han recibido transfusiones repetidas se

determinoacute que el 8765 han recibido de 2 a 10 transfusiones mientras

que el 1235 han recibido politransfusiones es decir maacutes de 10

transfusiones en un periodo inferior a 24 horas

En el Hospital de especialidades de las Fuerzas Armadas Ndeg 1 durante el

periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017 un total de 13 pacientes

presentaron alguna reaccioacuten transfusional siendo el 135 de los 960

pacientes que han recibido transfusiones isogrupo lo que puede ser

causado por las transfusiones repetidas las mismas que aumentan el riesgo

de este tipo de reacciones puesto que los hemocomponentes

transfundidos provendraacuten de diferentes donadores de quienes pueden

derivar alguacuten tipo de antiacutegenos o anticuerpos inesperados El 9865 no

46

presentan ninguna reaccioacuten transfusional La incidencia de reaccioacuten

transfusionales es inferior a la determinada por Fernaacutendez Luis Y Cedreacute

Hernaacutendez T Zamora Rodriacuteguez L (46) que es de 8 pero tal diferencia

se deberiacutea a que el estudio citado los realizoacute de todas las reacciones

transfusionales mientras que el presente estudio estaacute centrado en el

fenotipo de Rh

De los 13 pacientes que presentaron reaccioacuten transfusional uno presentoacute

el evento con una sola transfusioacuten y los pacientes que han tenido de dos

hasta 22 transfusiones han presentado alguacuten incidente transfusional los

pacientes que han recibido entre 3 y 4 transfusiones son quienes maacutes

reacciones transfusionales han mostrado llegando a un 4615 de eacutestos

pacientes De los 13 pacientes uno presentoacute reaccioacuten transfusional por 2

ocasiones

Se observoacute que el 5385 de las reacciones transfusionales se presentoacute

en la transfusioacuten de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos y el 4615 en la

transfusioacuten de Plasma Fresco Congelado debido a que estos componentes

contienen antiacutegenos yo anticuerpos en los gloacutebulos rojos y en el plasma

no se presentan reacciones transfusionales en la transfusioacuten de plaquetas

ya que este componente sanguiacuteneo estaacute libre de hematiacutees y plasma lo que

disminuye considerablemente la presencia de los elementos

inmunoloacutegicos propios de la sangre Estos resultados estaacuten relacionados

con los obtenidos por Fernaacutendez Luis Y Cedreacute Hernaacutendez T Zamora

Rodriacuteguez L (46) que determinaron que los gloacutebulos rojos produjeron el

mayor nuacutemero de reacciones transfusionales

En los pacientes que presentaron incidentes por transfusioacuten el 6154 son

del grupo sanguiacuteneo O Rh positivo y el 3846 del grupo A Rh positivo de

los demaacutes grupos no se reportaron reacciones transfusionales tal situacioacuten

se debe a que el grupo O positivo y A positivo son los grupos maacutes

47

frecuentes en la poblacioacuten y por tanto son los grupos que con maacutes

frecuencia son transfundidos

El fenotipo del sistema Rh de los pacientes con transfusioacuten isogrupo en los

que se evidenciaron reacciones transfusionales fueron 6 pacientes con un

fenotipo C+E+c+e+K- que es el maacutes frecuente seguido por el fenotipo C+E-

c-e+K- en cuanto al fenotipo Rh de los hemocomponentes transfundidos el

maacutes frecuentes es el fenotipo C+E-c-e+K- seguido por el fenotipo

C+E+c+e+K- Esta variedad de fenotipos de Rh se debe a que es un

sistema polimorfo por sus antiacutegeno y su inmunogenicidad que estaacute

compuesto por maacutes de 56 antiacutegenos de los cuales los maacutes importantes son

los antiacutegeno D C c E y e en diferentes combinaciones y variantes ademaacutes

del sistema Kell (K) (47)

En los 13 pacientes que mostraron reaccioacuten transfusional 4 de ellos que

equivale al 2857 presentoacute el incidente con transfusioacuten componente

sanguiacuteneo del mismo grupo y del mismo fenotipo Rh reaccioacuten que podriacutea

deberse a la presencia de anticuerpos irregulares por transfusiones

repetidas o por la presencia de antiacutegenos diferentes en la sangre del

donante El 7143 de las reacciones transfusionales se presentaron en

las transfusiones con diferente Fenotipo del sistema Rh que aunque sean

antiacutegenos deacutebiles pueden ocasionar reaccioacuten en pacientes con

transfusiones repetidas Como indica Vasques Rojas M (47) cuando un

paciente recibe una transfusioacuten sanguiacutenea hay riesgo de que exista

incompatibilidad con alguno de los otros cuatro antiacutegenos del sistema Rh y

con los antiacutegenos maacutes inmunogeacutenicos del sistema Kell

Al analizar las reacciones transfusionales se establecioacute fueron inmediatas

no hemoliacuteticas donde los 13 pacientes presentaron reaccioacuten de tipo febril

y algunos de los casos presentaron reacciones de tipo aleacutergico como la

urticaria prurito estornudos taquicardia hipotensioacuten naacuteuseas y voacutemito

Estas reacciones son similares a las encontradas en el estudio realizado

48

por Fernaacutendez Luis Y Cedreacute Hernaacutendez T Zamora Rodriacuteguez L (46)

donde identifican el mismo tipo de reacciones

De los 960 pacientes con transfusiones isogrupo del Hospital de

Especialidades de las Fuerzas Armadas Ndeg 1 durante el antildeo 2017 hubo un

deceso causado por reaccioacuten transfusional que corresponde al 010 de

las transfusiones

Al considerar solo los pacientes que tuvieron reaccioacuten transfusional el

deceso corresponde al 769 Las politransfusiones aumenta

considerablemente el riesgo de reacciones transfusionales severas que

pueden ser agravadas por la edad avanzada de los pacientes lo que

pueden llevar a la muerte Este 769 de mortalidad por transfusioacuten es

considerablemente menor que la mortalidad global de un 48 por

trasfusioacuten masiva (16)

49

CAPITULO VI

6 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

61 Conclusiones

- La transfusioacuten de gloacutebulos rojos leucorreducidos fue el componente

sanguiacuteneo con el que se presentoacute mayor frecuencia de reaccioacuten

transfusional

- El fenotipo C+E+c+e+K- presentoacute mayor frecuencia de reaccioacuten

transfusional en pacientes transfundidos isogrupo

- Se realizaron transfusiones a 960 pacientes de quienes el 135

que corresponden a 13 pacientes presentaron sensibilizacioacuten por

transfusiones isogrupo

- Se presentoacute 135 de pacientes isogrupo sensibilizados por

transfusiones sanguiacuteneas de los que el 7143 son

sensibilizaciones por transfusiones isogrupo con diferente fenotipo

de Rh

- Se presentoacute un iacutendice de mortalidad de 769 de los pacientes

sensibilizados por transfusiones isogrupo

50

62 Recomendaciones

- Para minimizar el iacutendice de sensibilizaciones en los pacientes que

requieren transfusiones de hemocomponentes y en especial

aquellos que requieren transfusiones repetidas se recomienda al

personal de Banco de Sangre utilizar derivados sanguiacuteneos isogrupo

ABO y de fenotipo Rh igual al de los pacientes

- Se recomienda la hemovigilancia para prevenir detectar y tratar los

posibles casos de reaccioacuten transfusional en especial para los

pacientes politransfundidos puesto que el riesgo de sensibilizacioacuten

aumenta con el nuacutemero de transfusiones

- Las transfusiones repetidas o politransfusiones deben ser

administradas solo en los casos en los que el beneficio sea superior

al riesgo de someterse a tal tratamiento

- Para disminuir la aloinmunizacioacuten es necesario considerar que sean

compatibles los principales antiacutegenos del sistema Rh y del sistema

Kell tanto del donante como del receptor

51

BIBLIOGRAFIacuteA

1 Checa J Determinacioacuten de la frecuencia de aloanticuerpos en

pacientes hematoloacutegicos multitransfundidos que acuden a dos centros

de salud en Quito en el antildeo 2012 Tesis Quito-Ecuador Universidad

Catolica del Ecuador Bioanaacutelisis1

2 Alcaraz J Bonilla R Luna J Montes M Saacutenchez R Miguel C

Investigacioacuten en el trabajo diario de inmunohematologiacutea Fenotipos

eritrocitarios y protocolo para encontrar sangre compatible en

pacientes con aloanticuerpos antieritrocitos Gac Meacuted Meacutex 2007 143

p 23-27

3 Peacuterez F MIP Manual de medicina de urgencias 2nd ed Meacutexico (DF)

El Manual Moderno SA de CV 2014

4 Oliva R Ballesta F Oriola J Clagraveria J Geneacutetica meacutedica 3rd ed

Barcelona Publicacions i Edicions de la Universitat de Barcelona

2004

5 Barahona A Pinar S Ayala F La Geneacutetica en Meacutexico

Institucionalizacioacuten de una disciplina Meacutexico Universidad Autoacutenoma

de Meacutexico 2003

6 Mahner M Bunge M Fundamentos de Biofilosofiacutea Meacutexico (DF) Siglo

veintiuno editores SA de CV 2000

7 Alberts B Bray D Hopkin K Johnson A Lewis J Martin R et al

Introduccioacuten a la Biologiacutea Celular 2nd ed Buenos Aires Meacutedica

Panamericana 2006

8 Tortora G Funke B Case C Introduccioacuten a la Microbiologiacutea 9th ed

Buenos Aires Meacutedica Panamericana 2007

9 Parham P Inmunologiacutea 2nd ed Buenos Aires Meacutedica Panamericana

2006

10 Negroni M Microbiologiacutea Estomatoloacutegica Fundamentos y guiacutea

praacutectica 2nd ed Buenos Aires Meacutedica Panamericana 2009

52

11 De la Rosa M Prieto J Navarro J Microbiologiacutea en ciencias de la

salud Conceptos y aplicaciones 3rd ed Barcelona Elsevier 2011

12 Gutierrez S Fundamentos de ciencias baacutesicas aplicadas a la

odontologiacutea 1st ed Bogotaacute Pontificia Universidad Javeriana 2006

13 Urroz C Farmacologiacutea y Manejo de Productos Veterinarios Principios

Baacutesicos San Joseacute Universidad Estatal a Distancia San Joseacute Costa

Rica 2000

14 Brasoacute J Jorro G Manual de Alergia Cliacutenica 1st ed Barcelona

Masson SA 2003

15 Garciacutea F Fundamentos de la Inmunobiologiacutea Meacutexico (DF)

Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico 1997

16 Palma G Causas de politransfusioacuten en pacientes atendidos en el

Hospital Rafael Rodriacuteguez Zambrano de la Ciudad de Manta en el

periacuteodo de Septiembre a Diciembre del 2012 Trabajo de Grado

(maestriacutea) Quito

17 Ingraham J Ingraham C Introduccioacuten a la Microbiologiacutea Barcelona

REVERTEacute SA 1998

18 Delves P Martin S Burton D Roitt I Inmunologiacutea Fundamentos 11th

ed Buenos Aires Meacutedica Panamericana SA 2008

19 Rojas Oacute Inmunologiacutea de memoria 3rd ed Buenos Aires Meacutedica

Panamericana SA 2006

20 Mollison P Transfusioacuten de Sangre en Medicina Cliacutenica Barcelona

REVERTEacute SA 1987

21 Iglesias A Historia del lupus Bogotaacute Panamericana Formas e

Impresos 2003

22 Duentildeas V El Banco de Sangre 2nd ed Cali Universidad del Valle

2003

23 Dvorkin M Cardinali D Iermoli R Bases Filosoacuteficas de la Praacutectica

Meacutedica 14th ed Buenos Aires Meacutedica Panamericana SA 2010

53

24 Thews G Mutschler E Vaupel P Anatomiacutea fisiologiacutea y patofisiologiacutea

del hombre Manual para farmaceacuteuticos y bioacutelogos Barcelona

Reverteacute SA 1983

25 Arias J aller M Arias J Aldamendi I Enfermeriacutea Meacutedico Quiruacutergico I

1st ed Madrid Teacutebar 2000

26 Miller R Eriksson L Fleisher L Kronish J Anestesia 7th ed

Barcelona Elsevier Espantildea SL 2010

27 Silva DC Garciacutea J Manual del Teacutecnico Superior de Laboratorio de

Anaacutelisis Cliacutenico Sevilla MAD SL 2004

28 Arias J Aller M Miranda E Arias J Lorente L Propedeacuteutica

Quiruacutergica Preoperatorio operatorio postoperatorio Madrid Teacutebar

SL 2004

29 Guyton A Hall J Tratado de Fisiologiacutea Meacutedica 12th ed Barcelona

Elsevier Espantildea SL 2011

30 Botella J Clavero J Tratado de Ginecologiacutea 14th ed Madrid

Ediciones Diaz de Santos SA 1993

31 Rodriacuteguez H Quintanar E Mejiacutea M El Banco de Sangre y la Medicina

Transfusional 1st ed La Joya Meacutedica Panamericana SA de CV

2004

32 Garciacutea B Rubio F Crespo M Teacutecnicas de Anaacutelisis Hematoloacutegico 1st

ed Madrid Ediciones Paraninfo SA 2015

33 Henry J Laboratorio en el Diagnoacutestico Cliacutenico 20th ed Madrid

Marbaacuten 2005

34 Bennington J Diccionario enciclopeacutedico del laboratorio cliacutenico 1st ed

Madrid Meacutedica Panamericana SA 2000

35 Williams L Wilkins Medical Spanish Made Incredibly Easy 3rd ed

Philadelphia Wolters Kluwer Health 2009

36 Lanken P Manual de Cuidados Intensivos 1st ed Buenos Aires

Meacutedica Panamericana 2003

54

37 Silva DC Garciacutea J Caballero A Fernaacutendez N Silva L Teacutecnico

Especialista en Laboratorio de atencioacuten Primaria 1st ed Sevilla MAD

SL 2006

38 Ministerio de Salud Puacuteblica Manual tecnico de hemovigilancia

[Online] Quito Imprenta Activa 2004 Acceso 06 de enero de 2019

Disponible en

httpswwwministerio+de+Salud+Publica+Manual+tecnico+de+hemo

vigilancia+en+bancos+de+sangre+y+servicios+de+medicina+transfus

ional+Ecuador+2004+p

39 Esteban A Martiacuten C Manual de Cuidados Intensivos para Enfermeriacutea

3rd ed Barcelona Springer Verlag Ibeacuterica 1996

40 Rodak B Hematologiacutea Fundamentos y Aplicaciones Cliacutenicas 2nd ed

Madrid Meacutedica Panamericana 2005

41 Torres L Tratado de Anestesia y Reanimacioacuten 1st ed Madrid Araacuten

Ediciones SA 2001

42 Asamblea Constituyente Constitucioacuten de la Repuacuteblica [Online] 2008

Acceso 23 de enero de 2019 Disponible en

httpswwwacnurorgfileadminDocumentosBDL20086716pdf

43 Congreso Nacional Ley de Salud Puacutebica [Online] 2006 Disponible

en httpswwwsaludgobecwp-contentuploads201703LEY-

ORGAacuteNICA-DE-SALUD4pdf

44 Ministerio de Salud Puacuteblica Manual tecnico de hemovigilancia

[Online] 2013 Disponible en

httpinstitucionesmspgobecdocumentosGuiasManual+tecnico+d

e+hemovigilanciapdf

45 Pineda S Criterios Usados para Instaurar Transfusiones de

Componentes Sanguiacuteneos a los Pacientes Atendidos en el Aacuterea de

Cliacutenica del Hospital Regional Isidro Ayora de la Ciudad de Loja

Durante el Periacuteodo Diciembre 2009 - Mayo 2010 Trabajo Especial de

Grado Loja

55

46 Fernaacutendez Y Cedreacute T Zamora L Reacciones adversas

postransfusionales a componentes sanguiacuteneos Cubana de Farmacia

2004 38(2) p 4

47 Vaacutesquez M Castillo D Pavez Y Maldonado M Aaron M Frecuencia

de antiacutegenos del sistema sanguiacuteneo Rh y del Sistema Kell en donantes

de sangre Revista cubana de Hematol Inmunol y Hemoter 2015

31(2) p 160-171

56

ANEXOS

Anexo A Ficha utilizada para la recoleccioacuten de datos

57

Anexo B Antisueros para la determinacioacuten de fenotipo Rh

Anexo C Procesamiento de muestras para determinar fenotipo Rh

58

Anexo D Identificacioacuten de pacientes que presentan reacciones transfusionales

59

Anexo E Fachada de la institucioacuten donde se realizoacute el estudio

Page 22: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS … · Conclusión: El presente estudio concluyó que en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas N°1, en el período

8

Figura 1 Estructura de un antiacutegeno Fuente Tortora G Funke B Case C Introduccioacuten a la microbiologiacutea 9th ed Buenos

Aires Meacutedica Panamericana 2007 Available 8 Los antiacutegenos presentan propiedades que son la inmunogenicidad y

antigenicidad La inmunogenicidad es la capacidad del antiacutegeno de

provocar respuesta inmunoloacutegica la antigenicidad es la capacidad de un

antiacutegeno de reaccionar especiacuteficamente con un anticuerpo (14)

2211 Clasificacioacuten de antiacutegenos

Los antiacutegenos se clasifican de acuerdo a diferentes criterios

Por el origen de los antiacutegenos

Los antiacutegenos seguacuten su origen se clasifican en exoacutegenos y endoacutegenos Los

de origen exoacutegeno son moleacuteculas extrantildeas al organismo pero cuyo sistema

inmunitario puede reconocer y producir respuesta inmunitaria Los

antiacutegenos endoacutegenos son los que el sistema inmunitario del individuo los

reconoce como propios y contra los cuales puede o no producir respuesta

inmunitaria (15)

9

Por su naturaleza quiacutemica

Por su naturaleza los antiacutegenos se clasifican en proteiacutenas o peacuteptidos

polisacaacuteridos lipopolisacaacuteridos y aacutecidos nucleicos (1415)

Por sus propiedades antigeacutenicas

Por sus propiedades antigeacutenicas un antiacutegeno se clasifica en antiacutegenos

completos o inmunoacutegenos que poseen inmugenicidad y especificidad y

haptenos o antiacutegenos incompletos que poseen antigenicidad pero no

inmugenicidad (14)

222 Anticuerpo

Un anticuerpo es una inmunoglobulina capaz de reaccionar frente a una

sustancia extrantildea o antiacutegeno Las inmunoglobulinas son proteiacutenas

variables producidas por los linfocitos B como respuesta a los antiacutegenos

Las inmunoglobulinas son uno de los componentes principales del plasma

sanguiacuteneo y de la linfa (9)

Cada uno de los anticuerpos es especiacutefico para un antiacutegeno El sitio de

unioacuten especiacutefico de contacto del anticuerpo con el antiacutegeno se denomina

paratopo cada anticuerpo tiene al menos dos sitios de unioacuten con el

antiacutegeno (811)

Los anticuerpos se producen en respuesta a la presencia a un antiacutegeno y

pueden reconocerlo y unirse especiacuteficamente a eacutel Cada una de las

inmunoglobulinas es especiacutefica y puede unirse a un solo antiacutegeno o a un

nuacutemero pequentildeo de antiacutegenos diferentes por tal razoacuten el sistema

inmunitario de un sujeto produce anticuerpos contra un extraordinario

nuacutemero de antiacutegenos distintos tanto como la cantidad de sustancia

extrantildeas a los que el individuo estaacute expuesto durante su vida (816)

10

Estructura de los anticuerpos

Los anticuerpos son proteiacutenas complejas constituidas por una unidad

baacutesica de cuatro cadenas polipeptiacutedicas Esta unidad baacutesica del anticuerpo

se denomina monoacutemero y consta de dos cadenas pesadas denominadas

cadenas H que son iguales y dos cadenas livianas denominadas cadenas

L iguales entre siacute pero de menor tamantildeo que se ensamblan en una

estructura similar a la letra Y Las dos secciones situadas en los extremos

de los brazos de la Y se denominan regiones variables y son las regiones

de unioacuten del anticuerpo a su epiacutetopo correspondiente Las zonas inferiores

de los brazos y el tallo de la Y se denominan regiones constantes estas

son las regiones por donde el anticuerpo se une a los fagocitos y al sistema

complemento Existen cinco tipos principales de regiones constantes que

son las que determinan el tipo de inmunoglobulina (817)

Figura 2 Estructura baacutesica del anticuerpo Fuente Ingraham J Ingraham C Introduccioacuten a la microbiologiacutea Barcelona Reverteacute

1998 Available from httpsbooksgooglecomecbooksid=-16

Clasificacioacuten de los anticuerpos

Existen cinco clases de anticuerpos o inmunoglobulinas que tienen la

estructura baacutesica de los anticuerpos pero difieren en la composicioacuten de sus

11

cadenas pesadas las que se denominan γ α μ ε δ respectivamente y

dependiendo de esto los anticuerpos se denominan Ig (inmunoglobulina)

IgG IgA IgM IgE e IgD Cada clase de inmunoglobulina tiene una funcioacuten

diferente en la respuesta inmune (817)

IgG El nombre se debe a la fraccioacuten gammaglobulina de la sangre y

constituye aproximadamente un 75-80 de todos los anticuerpos seacutericos

Son inmunoglobulinas monomeacutericas Cuando existe inflamacioacuten estas

inmunoglobulinas traspasan las paredes de los vasos e ingresan en los

liacutequidos tisulares donde inactiva a los patoacutegenos de manera directa y

mediante interaccioacuten del complemento ademaacutes pueden atravesar la

placenta para dar inmunidad pasiva al feto Las IgG son los anticuerpos que

se producen en mayor cantidad durante la respuesta inmunitaria (81718)

IgM Su nombre se debe a macro por su gran tamantildeo constituye entre el

5-10 de los anticuerpos de la sangre Su estructura consta de cinco

monoacutemeros unidas por una cadena polipeptiacutedica denominada cadena J

formando un pentaacutemero Por su gran tamantildeo la IgM no se mueve con

libertad de modo que permanecen en la circulacioacuten La IgM es el anticuerpo

que aparece primero en una infeccioacuten primaria y es muy eficaz en la

activacioacuten del complemento es la inmunoglobulina que participa en

respuesta a los antiacutegenos del grupo sanguiacuteneo ABO (818)

IgA Constituye del 15-20 de los anticuerpos seacutericos pero es la

inmunoglobulina maacutes habitual en las mucosas y secreciones anatoacutemicas

Se pueden presentar como monoacutemeros en la sangre o como diacutemeros en

las secreciones La IgA protege las mucosas frente al ataque de

microorganismos (817)

IgE Es una inmunoglobulina monomeacuterica que se halla en concentraciones

muy bajas en el suero constituyendo menos de 001 de los anticuerpos

Se fija a la superficie de los mastocitos basoacutefilos y eosinoacutefilos Cuan la IgE

12

se une a un antiacutegeno libera potentes mediadores de la inflamacioacuten como la

histamina que tambieacuten contribuye en las reacciones aleacutergicas (1718)

IgD Son inmunoglobulinas monomeacutericas y constituya un 1 de los

anticuerpos Son los principales anticuerpos que se encuentran en la

superficie de los linfocitos B como receptor antigeacutenico (1718)

La mayoriacutea de los anticuerpos circulantes no son producidos durante una

respuesta inmune Estos son denominados anticuerpos naturales los

mismos que son reactivos y permanecen a lo largo de toda la vida del

individuo

223 Reaccioacuten antiacutegeno anticuerpo

Una caracteriacutestica de los anticuerpos es su capacidad de reaccionar

especiacuteficamente con los antiacutegenos que han inducido su produccioacuten La

reaccioacuten antiacutegeno-anticuerpo ocurre en dos etapas primero hay la

interaccioacuten fiacutesica-quiacutemica entre las moleacuteculas del antiacutegeno y del anticuerpo

(19)

El antiacutegeno con su correspondiente anticuerpo se unen por su naturaleza

complementaria lo que permite que se acoplen con los lugares de fijacioacuten

del anticuerpo con el epiacutetopo del antiacutegeno (20)

23 Inmunohematologiacutea

La inmunohematologiacutea es una ciencia que se encarga del estudio de los

antiacutegenos y anticuerpos presentes en la sangre

Esta disciplina se inicioacute cuando se hizo el descubrimiento el sistema

sanguiacuteneo ABO por Karl Landsteiner lo que permitioacute clasificar a los

individuos seguacuten este sistema en cuatro grupos A B AB y O a partir de

13

ahiacute se han descubierto otros sistemas que estaacuten determinados

geneacuteticamente como el sistema Rh (21)

Los antiacutegenos se encuentran en todas las ceacutelulas sanguiacuteneas y en el suero

se encuentran los anticuerpos naturales que se forman en circunstancias

normales y en ausencia de sus correspondientes antiacutegenos (22)

231 Sistema ABO

El sistema ABO es el primer sistema sanguiacuteneo descubierto y constituye el

maacutes importante en la medicina transfusional a causa de la presencia de los

anticuerpos anti-A y anti-B activos debido a las graves reacciones

transfusionales que pueden ocasionar Los anticuerpos del sistema ABO

son de tipo natural y son en la mayoriacutea de la clase IgM (172223)

Los antiacutegenos del sistema ABO antiacutegeno A antiacutegeno B y antiacutegeno H se

encuentran en la membrana de los hematiacutees en forma de glucoliacutepidos

Estos antiacutegenos tambieacuten son secretados en los fluidos corporales

(222425)

Los anticuerpos anti-A anti B o los dos se producen cuando hay ausencia

de los antiacutegenos A B o de los dos es decir que la sangre de tipo A tienen

antiacutegenos A y anticuerpos anti-B la sangre del grupo B tiene antiacutegenos B

y anticuerpos anti-A el grupo AB presenta los antiacutegenos A y B y ausencia

de anticuerpos anti-A y anti-B y el grupo O no presenta antiacutegenos A y B

pero si presenta los antiacutegenos anti-A y anti-B (26)

De acuerdo al sistema ABO hay seis posibles genotipos que dan lugar a

cuatro fenotipos En la tabla 1 se resumen los genotipo y fenotipos del

sistema ABO

14

Tabla 1 Genotipo y fenotipos del sistema ABO

Genotipo Fenotipo Aglutininas Anticuerpos

OO O Ninguna Anti-A y Anti-B OA o AA A A Anti-B OB o BB B B Anti-A

AB AB A Y B Ninguno Fuente Arias J Aller M A Fernandez Miranda E Arias J Propedeutica quirurgica preoperatorio operatorio posopertatorio Madrid tebar 2004 Available from httpsbooksgooglecomecbooksid=4k3NZuoAKygCampprintsec=frontcoveramphl=esv=on

epageampqampf=false24

Subgrupos de A

En el sistema ABO existen subgrupos siendo maacutes frecuentes en el fenotipo

A Difieren en la concentracioacuten de antiacutegenos en lo hematiacutees Los subgrupos

maacutes comunes de A son el A1 y el A2 el grupo A1 ademaacutes del antiacutegeno A

tiene el antiacutegeno A1 y el grupo A2 solamente tiene el antiacutegeno A y estos

dos subgrupos corresponden al 99 de todos los subgrupos del grupo A

Estas diferencias de los subgrupos no representan riesgos en la

transfusioacuten solo pueden presentar dificultad en la tipificacioacuten (2223)

232 Sistema Rh

El sistema Rh es el segundo sistema maacutes importante en la medicina

transfusional despueacutes del sistema ABO Es un sistema altamente complejo

por estar formado por 45 antiacutegenos pero en los humanos solo 6 son los

maacutes importantes que son C D E c d e pero el factor maacutes antigeacutenico es

el antiacutegeno D Estos antiacutegenos se encuentran exclusivamente en la

membrana de los eritrocitos No existen anticuerpos naturales frente a

estos antiacutegenos solo pueden ser inducidos sea por transfusioacuten previa

embarazo previo con feto Rh positivo y madre Rh negativo Los anticuerpos

que se producen en este sistema son de la clase IgG calientes que

reaccionan a temperatura corporal y que pueden producir las reacciones

postransfusionales (2022232527)

15

Mediante este sistema se subdivide los tipos de sangre en Rh negativo en

un 15 y Rh positivo en un 85 de los individuos basado en la ausencia o

presencia del antiacutegeno D (28)

El antiacutegeno D es el maacutes prevalente en los humanos ademaacutes es el de mayor

antigenicidad que los otros antiacutegenos del sistema Rh Por tanto si un

individuo tiene el antiacutegeno D es Rh positivo si no tiene el antiacutegeno D es Rh

negativo pero incluso las personas que tienen Rh negativo alguno de los

otros antiacutegenos del sistema Rh que pueden ocasionar reacciones

transfusionales aunque habitualmente leves Le sigue en orden de

antigenicidad al antiacutegeno C y E y los antiacutegenos con menor capacidad

antigeacutenica son los antiacutegenos e y c el antiacutegeno d tiene antigenicidad casi

insignificante por lo que se le considera un antiacutegeno nulo (2930)

Existe un fenotipo de Rh muy raro en el que no hay expresioacuten de ninguacuten

antiacutegeno y es denominado Rh NULO que puede ayudar a salvar la vida a

muchas personas al no poseer ninguacuten antiacutegeno (31)

Fenotipos y genotipos de Rh

Los fenotipos del sistema Rh son identificados mediante el uso de

antisueros anti-D C c E e Seguacuten la nomenclatura formulada por Fisher-

Race utiliza las letras D C y E y las letras d c y e para referirse al genotipo

de una persona pero al referirse al fenotipo se menciona la letra d para

designar la carencia de D (3132)

En la tabla 2 se resume los fenotipos y genotipos del sistema Rh maacutes

comunes en los seres humanos utilizando la nomenclatura de Fisher-Race

16

Tabla 2 Fenotipos y genotipos del sistema Rh maacutes comunes

RH ANTI-D FENOTIPO GENOTIPO

Rh positivo

DCcEe

DCeDcE DCedcE

dCeDcE

DceDCE

DCce DCeDce

DCedce

DcEe DcEDce

DcEdce

DCe DCeDCe

DCedCe

DCEe DCeDCE

DcE DcEDcE

DcEDCe

DCCE DcEDCE

Dce DceDce

Dcedce

Rh negativo

dce Dcedce

dCce DcedCe

dcEe DcedcE Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten Fuente Bernard Henry J El laboratorio en el diagnoacutepostico cliacutenico Madrid Marbaacuten 2007 1504 p (33)

233 Otros sistemas de grupos sanguiacuteneos

Ademaacutes del sistema ABO y del sistema Rh existen otros sistemas de

grupos sanguiacuteneos que a veces estaacuten limitados a ciertas regiones Se

pueden producir reacciones de transfusioacuten en casos de incompatibilidad

con otros antiacutegenos de grupos sanguiacuteneos raros como Luttheran Kell

Lewis Duffy y Kidd (24) La mayoriacutea tienen poco significado cliacutenico

acutePexcepto que cause la produccioacuten de anticuerpos isoinmunes

El sistema Kell con frecuencia estaacute implicado en la enfermedad hemoliacutetica

del recieacuten nacido por lo general no son detectados pero cuando un

individuo posee anti-K tendraacute grandes problemas en encontrar sangre para

ser transfundido (34)

17

24 Transfusioacuten sanguiacutenea

La transfusioacuten es un procedimiento mediante el cual se provee a un

individuo sangre total o cualquier hemoderivado o componente sanguiacuteneo

con fines terapeacuteuticos para reemplazar la sangre que se ha perdido para

tratar alguacuten tipo de anemia y otros trastornos sanguiacuteneos que se presentan

en muacuteltiples patologiacuteas y de esta manera mantener el buen estado de

salud del paciente (333531)

Los hemocomponentes son gloacutebulos rojos plasma fresco congelado

plaquetas entre otros (34)

Para las transfusiones deben ser utilizados isogrupos de sangre o

hemocomponentes es decir deben ser homoacutelogos La compatibilidad

involucra inevitablemente los sistemas ABO y Rh (30)

241 Ensayos inmunohematoloacutegicos

Debido a la posibilidad de problemas de origen inmune en el tratamiento

por transfusioacuten se debe hacer pruebas al posible receptor

Determinacioacuten del tipo grupo sanguiacuteneo ABO y Rh mediante

antisueros Anti-A Anti-B Anti-AB y Anti-D y mediante la deteccioacuten

de antiacutegenos Los dos meacutetodos deben concordar en los resultados

Pruebas cruzadas para descartar la presencia de anticuerpos

irregulares distintos del sistema ABO frente a otros antiacutegenos (2826)

Las pruebas completas de compatibilidad de las transfusiones entre la

sangre del donante con la del receptor aporta seguridad en el tratamiento

(26)

18

242 Reacciones transfusionales

Reaccioacuten o incidente transfusional es cualquier reaccioacuten inesperada o

efecto adverso producido por la transfusioacuten de sangre o cualquier

hemocomponente (34)

Las reacciones transfusionales incluyen las reacciones

inmunohematoloacutegicas y se pueden presentar durante el proceso de

transfusioacuten de sangre o alguno de sus componentes en los pacientes

receptores o poco despueacutes que pueden ser severas o leves (36)

Estas reacciones se pueden presentar debido a errores teacutecnicos o en otras

ocasiones se pueden presentar incluso despueacutes de haber realizado todos

los procedimientos en forma adecuada y que no pueden ser evitadas (34)

Las reacciones transfusionales de acuerdo al momento en el que se

presentan pueden ser agudas o inmediatas que se producen durante la

transfusioacuten o despueacutes de las primeras horas o de los primeros diacuteas y

retardadas o tardiacuteas transfusiones seacutepticas y la lesioacuten pulmonar (edema)

relacionada con la transfusioacuten (2631)

La reaccioacuten transfusional maacutes grave es la reaccioacuten hemoliacutetica intravascular

que se produce inmediatamente al iniciar la transfusioacuten (2631)

Inmediatas

Los incidentes que se presentan durante la transfusioacuten que son causados

por los aloanticuerpos del plasma del receptor se presentan durante la

trasfusioacuten o muy poco despueacutes hasta maacuteximo 24 horas despueacutes (3738)

las principales manifestaciones con

19

Fiebre conocida como reaccioacuten febril no hemoliacutetica es un efecto

relativamente frecuente que puede ser acompantildeada de escalofriacuteo

Los pacientes que presentan con mayor frecuencia este incidente

son los que han recibido transfusiones anteriores mujeres por

gestaciones y personas con algunas patologiacuteas que pueden

producir ese tipo de anticuerpos Para los pacientes que han

presentado esta reaccioacuten se les debe transfundir paquetes

globulares leucorreducidos (contenido de leucocitos de menos de

5000) (31)

Dolor en el punto de la puncioacuten

Opresioacuten toraacutecica

Dolor en la zona lumbar

Hipotensioacuten

Tendencia a la hemorragia (37)

Alergia postransfusional es un incidente que se presenta en

distintos grados desde urticaria hasta el choque anafilaacutectico se

presenta en las transfusiones de concentrados eritrocitarios

plaquetarios y plasma La causa relacionada es la presencia de

citosinas que aumentan proporcionalmente en el plasma con los diacuteas

de almacenaje (31)

El incidente transfusional maacutes grave es la incompatibilidad del

sistema ABO que puede causar la muerte del receptor (31)

El incidente maacutes catastroacutefico de la transfusioacuten es efecto secundario

a sangre contaminada por bacterias de la piel o sus componentes

por los procedimientos necesarios para la concentracioacuten de los

componentes sanguiacuteneos especialmente las plaquetas que son

capaces de desarrollarse en sangre refrigerada En el receptor se

presenta una septicemia grave (31) (39)

20

Tardiacuteas

Las reacciones transfusionales tardiacuteas o retardadas pueden presentarse

posterior a las 24 horas sea diacuteas o semanas despueacutes de la transfusioacuten y

provocar ictericia y anemia debido a la hemoacutelisis estas reacciones no son

graves como las reacciones hemoliacuteticas agudas (3840)

243 Reacciones transfusionales no inmunoloacutegicas

Son incidentes que se presentan despueacutes de la transfusioacuten y comprenden

La transmisioacuten de enfermedades por la transferencia de

microorganismos contenidos en la sangre del donador como

o Bacterias Treponema pallidum

o Paraacutesitos tripanosoma plasmodio etc

o Virus HIV hepatitis B hepatitis C citomegalovirus etc (31)

o Hepatitis B que tiene un periodo de incubacioacuten de 4 a 10

semanas incluso hasta 6 meses

o Hepatitis C que tiene un periodo de ventana de 40 diacuteas

o HIV que tiene un periodo de ventana de 11 diacuteas (26)

Lesioacuten pulmonar aguda asociada la transfusioacuten que se caracteriza

por edema pulmonar no cardiogeacutenico bilateral grave que se

presenta seis horas despueacutes de la transfusioacuten cuyos signos y

siacutentomas son hipoxemia taquicardia hipotensioacuten (41)

Existen otro tipo de reacciones transfusionales no inmunoloacutegicas

como la sobrecarga de liacutequido u otras con mal pronoacutestico como la

septicemia o embolia gaseosa (37)

244 Causas de las reacciones transfusionales

Para las transfusiones se deben tomar precauciones durante la recoleccioacuten

procesamiento y administracioacuten de sangre y sus componentes sean

21

seguros Pero a pesar de todas las previsiones desarrolladas se presentan

reacciones adversas en los pacientes (36)

Las causas teacutecnicas o administrativas que pueden provocar que se

produzca una reaccioacuten transfusional son

Error al etiquetar las muestras de sangre

Cabecera del paciente equivocado

Error en la toma de muestra al paciente

Enviacuteo de componentes equivocados

Prescripcioacuten equivocada

Pruebas pre-transfusionales

Seleccioacuten manipulacioacuten y conservacioacuten de los hemocomponentes

(36)

Las causas inmunoloacutegicas que provocan las reacciones transfusionales

debido a la reaccioacuten antiacutegeno-anticuerpo tiene como resultado la lisis de

los hematiacutees transfundidos provocando las reacciones hemoliacuteticas de la

transfusioacuten las principales causas inmunoloacutegicas son

Aloanticuerpos que se producen contra los antiacutegenos de los

hematiacutees leucocitos y plaquetas

Anticuerpos irregulares

Sensibilizacioacuten de isogrupos

Anticuerpos tipo IgG o IgE que estaacuten involucrados en las reacciones

de tipo aleacutergico (27)

245 Sensibilizacioacuten de isogrupos

La sensibilizacioacuten es la produccioacuten de anticuerpos inducidos frente a

antiacutegenos de eritrocitos leucocitos o plaquetas es decir que requieren un

contacto previo con el antiacutegeno para su produccioacuten El organismo receptor

22

desarrolla anticuerpos frente a antiacutegenos presentes en las ceacutelulas de la

sangre transfundida pudiendo ocasionar inseguridad a futuras

transfusiones (2428)

En muchos casos se presenta una reaccioacuten hemoliacutetica transfusional tras un

periodo variable de 2 hasta 21 diacuteas despueacutes de la transfusioacuten (reaccioacuten

hemoliacutetica retardada) Este tipo de reaccioacuten sucede en los pacientes

receptores sensibilizados a los antiacutegenos eritrocitarios sea por

transfusiones o embarazos previos donde los niveles de anticuerpos en el

momento de la transfusioacuten son muy bajos para ser detectados entonces

la reaccioacuten hemoliacutetica ocurre cuando se expone al paciente a un segundo

estiacutemulo (2826)

Este tipo de reaccioacuten se revela por un descenso pos-transfusional del

hematocrito pero tambieacuten se puede presentar ictericia y hemoglobinuria

Es muy poco frecuente que provoque mortalidad (2826)

Anticuerpos irregulares

Los anticuerpos irregulares son anticuerpos cuya presencia variable aun

cuando el antiacutegeno estaacute ausente estos anticuerpos pueden ser naturales

o inducidos (25)

Ademaacutes de los sistemas sanguiacuteneos maacutes conocidos y extendidos existen

otros sistemas que presentan anticuerpos que pueden ocasionar

reacciones durante las transfusiones de los hemocomponentes estos

anticuerpos se los conoce como anticuerpos irregulares puesto que se

presentan en cantidades miacutenimas Estos anticuerpos aumentan

proporcionalmente con el nuacutemero de transfusiones realizadas a un

paciente Por tanto en los pacientes politransfundidos es obligatorio

determinar la presencia de este tipo de anticuerpos (2737)

23

25 Fundamentacioacuten legal

La terapia transfusional es parte fundamental de la medicina y como tal

origina riesgos inherentes como enfermedades infecciosas y otra serie de

efectos adversos Para el uso adecuado y racional de la terapia

transfusional su praacutectica debe ser debidamente regulada en un marco

juriacutedico especiacutefico

En nuestro paiacutes la Constitucioacuten Poliacutetica de la Repuacuteblica del Ecuador del antildeo

2008 indica en el artiacuteculo 32 que ldquoEl estado garantizaraacute el derecho de la

salud mediante poliacuteticas econoacutemicas sociales culturales educativas y

ambientales y el acceso permanente oportuno y sin exclusioacuten a

programas acciones y servicios de promocioacuten y atencioacuten integral de saludrdquo

(42)

La Ley Orgaacutenica de la Salud en su artiacuteculo 6 literal 8 indica que el Ministerio

de Salud Puacuteblica es responsable de ldquoRegular controlar y vigilar la

donacioacuten obtencioacuten procesamiento almacenamiento distribucioacuten

transfusioacuten uso y calidad de la sangre humana sus componentes y

derivadosrdquo (43) En el artiacuteculo 75 establece que ldquoLos establecimientos

autorizados para colectar unidades de sangre previamente a su utilizacioacuten

en transfusiones estaacuten obligados a realizar las pruebas para determinar el

grupo y factor sanguiacuteneo y la presencia de anticuerpos irregulares asiacute

como las seroloacutegicas para los marcadores de infeccioacutenrdquo (43) En el Capiacutetulo

4 y artiacuteculos desde 70 a 80 define de estrictamente los lineamientos para

una adecuada disposicioacuten de sangre humana y sus componentes con fines

terapeacuteuticos en la praacutectica meacutedica transfusional (43)

El Ministerio de Salud Puacuteblica mediante la Poliacutetica Nacional de Sangre se

crearon los Centros de Medicina Transfusional en las unidades

hospitalarias del paiacutes que funcionan como depoacutesitos de sangre y realizan

estudios pre-transfusionales de compatibilidad para proveer de sangre

24

segura y gratuita a quien las necesite Ademaacutes estas instituciones regulan

a todos los Bancos de Sangre y definen un Manual teacutecnico de

hemovigilancia en bancos de sangre y servicios de medicina transfusional

y la Guiacutea de Praacutectica Cliacutenica Transfusioacuten de sangre y sus componentes

(3844)

25

CAPITULO III

3 METODOLOGIacuteA

31 Tipo de estudio

La investigacioacuten fue de tipo no experimental observacional de los pacientes

que recibieron transfusioacuten sanguiacutenea en el banco de sangre del Hospital de

Especialidades FFAA Ndeg 1 en el periacuteodo enero a diciembre del 2017

32 Poblacioacuten y muestra

321 Poblacioacuten

Para la investigacioacuten la poblacioacuten de estudio son todos los pacientes que

recibieron transfusioacuten isogrupo en el banco de sangre del Hospital de

Especialidades FF AA Ndeg1 durante el periacuteodo enero ndash diciembre del 2017

322 Muestra

Por ser un universo pequentildeo no se realizoacute caacutelculo de la muestra y se usoacute

toda la poblacioacuten

33 Criterios de inclusioacuten y exclusioacuten

331 Criterios de inclusioacuten

En la presente investigacioacuten se incluyen

26

Pacientes transfundidos por primera vez con isogrupo

Pacientes poli-transfundidos con isogrupo

332 Criterios de exclusioacuten

En esta investigacioacuten se excluyen

Pacientes femeninos que han sido sensibilizadas por

incompatibilidad de Rh

34 Variables de estudio

Sensibilizacioacuten

Diferente fenotipo

Isogrupo

35 Matriz de operacionalizacioacuten de variables

Tabla 3 Matriz de operacionalizacioacuten de variables

Variable Definicioacuten conceptual

Dimensiones

Indicadores Escala Instrument

o

Variable dependiente sensibilizacioacuten

Produccioacuten de aloanticuerpos despueacutes de una transfusioacuten 1

Efecto adverso despueacutes de la transfusioacuten

Hemoacutelisis pos transfusioacuten Sintomatologiacutea

- Leve - Moderad

a - Severa

Historia cliacutenica Registros

Variable independiente diferente fenotipo Rh

Fenotipo Rh clasificado como D-positivo o D-negativo que presentan anticuerpos diferentes al antiacutegeno D2

Tipificacioacuten anti-D Tipificacioacuten de anti ndash DCE

Rh positivo Rh negativo Fenotipos DCE

NA Registros

Variable independiente isogrupo

Sangre transfundida del mismo grupo tanto del donante como del paciente3

Tipificacioacuten ABO

- Grupo A - Grupo B - Grupo AB - Grupo O

NA Registros

Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

27

36 Teacutecnicas de captacioacuten de datos e informacioacuten

361 Anaacutelisis documental

Se analizoacute todas y cada una de las historias cliacutenicas de los pacientes que

han sido transfundidos en el Hospital de Especialidades FFAA Ndeg 1 en el

periodo enero a diciembre del 2017

362 Instrumento de observacioacuten cientiacutefica

Para la investigacioacuten se usoacute un registro elaborado con tal fin en el que

constan el sexo edad aacuterea hospitalaria tipo de sangre ABO tipo de sangre

Rh fenotipo Rh reaccioacuten pos transfusioacuten tipo de reaccioacuten

37 Procesamiento de datos e informacioacuten

Los datos obtenidos se sometieron a anaacutelisis estadiacutesticos pertinentes

mediante software Excel 2016 a partir de los cuales se obtuvieron tablas y

graacuteficos explicativos

28

CAPITULO IV

4 RESULTADOS

41 Evaluacioacuten general de las transfusiones sanguiacuteneas en los

pacientes isogrupo del Hospital de Especialidades FFAA en el

periodo Enero a Diciembre del 2017

Durante el antildeo 2017 en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas

Armadas Ndeg 1 se han registrado 960 pacientes con un total de 3827

transfusiones isogrupo en los diferentes servicios o especialidades que

luego de analizarlos se han obtenido los siguientes resultados

Tabla 4 Distribucioacuten de las transfusiones en pacientes seguacuten el grupo sanguiacuteneo y componente sanguiacuteneo transfundido durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Componente sanquineo A+ A- B+ B- O+ O- Ab+ Ab- Total

Gloacutebulos rojos leucorreducidos 374 14 162 4 1383 30 8 0 1975

Plasma fresco congelado 449 13 78 1 948 25 10 0 1524

Plaquetas 59 1 8 0 252 8 0 0 328

Total 882 28 248 5 2583 63 18 0 3827

Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 3 se puede manifestar que al considerar el tipo de

hemocomponente transfundido se realizaron un total de 3827

transfusiones en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas Ndeg

1 durante el periacuteodo Enero ndash Diciembre del antildeo 2017 el componente

sanguiacuteneo maacutes transfundido es Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos con un

total de 1975 transfusiones mientras que las plaquetas es el componente

sanguiacuteneo menos transfundido pues solo tiene un total de 328

transfusiones mientras que al comparar las transfusiones seguacuten el grupo

29

sanguiacuteneo se observa el grupo que con mayor frecuencia se ha

transfundido es del grupo O Rh positivo con 2583 transfusiones mientras

que del grupo AB Rh negativo no se han registrado transfusiones

Tabla 5 Distribucioacuten de las transfuciones en los pacientes seguacuten el tipo de sangre durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Tipo sanguiacuteneo Frecuencia Porcentaje ()

A Rh positivo 882 2305 A Rh negativo 28 073 B Rh positivo 248 648 B Rh negativo 5 013 0 Rh positivo 2583 6749 0 Rh negativo 63 165 AB Rh positivo 18 047 AB Rh negativo 0 0

Total 3827 10000 Fuente base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis Como se observa en la tabla 4 que de un total de 3827

transfusiones isogrupo realizadas en el Hospital de Especialidades de las

Fuerzas Armadas Ndeg 1 el 6749 corresponde a transfusiones de

componentes sanguiacuteneos del tipo sanguiacuteneo O Rh positivo seguido por un

2305 de transfusiones de componentes del grupo A Rh positivo mientras

que del grupo AB- es de 0

Tabla 6 Distribucioacuten de las transfusiones seguacuten tipo de componente sanguiacuteneo transfundido durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Componente sanguiacuteneo Frecuencia Porcentaje

Gloacutebulos rojos leucoreducidos 1975 5161 Plasma fresco congelado 1524 3982 Plaquetas 328 857

Total 3827 1000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 5 se observa que de las 3827 transfusiones en

pacientes del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 durante el

periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017 el componente sanguiacuteneo que se

ha transfundido con mayor frecuencia son gloacutebulos rojos leucorreducidos

30

con un 5161 el 3982 de las transfusiones es de plasma fresco

congelado mientras que solo un 857 corresponde a la transfusioacuten de

plaquetas

Figura 3 Evaluacioacuten de las transfuciones realizadas de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos en pacientes seguacuten el grupo sanguiacuteneo durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En el graacutefico 1 se evidencia que de un total de 1975 trasfusiones

de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos en pacientes del Hospital de

Especialidades de las FFAA Ndeg 1 durante el periacuteodo Enero ndash Diciembre del

antildeo 2017 1383 han sido del grupo sanguiacuteneo O Rh positivo (O+) seguido

de 374 transfusiones del grupo sanguiacuteneo A Rh positivo (A+) mientras que

del grupo sanguiacuteneo AB Rh negativo (AB-) no se han realizado

transfusiones

374

14

162

4

1383

30 8 00

200

400

600

800

1000

1200

1400

1600

GLOBULOS ROJOS LEUCORREDUCIDOS

A+ A- B+ B- O+ O- AB+ AB-

31

Figura 4 Evaluacioacuten de transfusiones en pacientes Plasma Fresco Congelado seguacuten el grupo sanguiacuteneo durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En el graacutefico 2 se observa que de las 1524 transfusiones de

Plasma Fresco congelado los grupos sanguiacuteneos maacutes frecuentes son el O

Rh positivo con 948 transfusiones y el grupo A Rh positivo con 449

transfusiones y los menos frecuentes son el grupo B Rh negativo con solo

1 transfusioacuten y el grupo AB Rh negativo con 0 transfusiones

449

13

78

1

948

25 10 00

100

200

300

400

500

600

700

800

900

1000

PLASMA FRESCO CONGELADO

A+ A- B+ B- O+ O- AB+ AB-

32

Figura 5 Evaluacioacuten transfusiones en pacientes de Plaquetas seguacuten el grupo sanguiacuteneo durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En el graacutefico 3 se aprecia que de las 328 transfusiones de

plaquetas realizadas durante el periacuteodo enero a diciembre del antildeo 2017 en

el Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas Ndeg 1 252 son del

grupo sanguiacuteneo O Rh positivo seguido de 59 transfusiones del

hemocomponente es del grupo sanguiacuteneo A Rh positivo mientras que de

los grupos sanguiacuteneos B Rh negativo AB Rh positivo y AB Rh negativo

tienen 0 transfusiones

59

1 80

252

80 0

0

50

100

150

200

250

300

PLAQUETAS

A+ A- B+ B- O+ O- AB+ AB-

33

Figura 6 Evaluacioacuten porcentual de las transfusiones de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos seguacuten el servicio hospitalario durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En el graacutefico 4 se observa que durante el periacuteodo Enero a

Diciembre del antildeo 2017 en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas

Armadas Ndeg 1 los servicios que maacutes transfusiones de Gloacutebulos Rojos

Leucorreducidos ha realizado son Hematologiacutea con un 1306 de

frecuencia y la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) con el 1205 de

frecuencia seguidos por los servicios de emergencia con un 1175 y

traumatologiacutea con un 1144 mientras que los servicios que menos

transfusiones han solicitado son la unidad de quemados con solo el 005

y los servicios de reumatologiacutea neurologiacutea anestesiologiacutea consulta

externa y otros hospitales con un 10 de frecuencia cada uno

01

0

11

1

08

1

57

2

03

5

05

1

01

0

11

75

33

4

46

1

31

4

13

06

94

7

72

9

01

5

04

1 09

1

01

0

04

1

59

2

01

0 06

6

01

5

01

5

20

3

01

0

11

44

12

05

00

5

38

5

01

5

000

200

400

600

800

1000

1200

1400

AN

ESES

IOLO

GIA

CA

RD

IOLO

GIA

CA

RD

IOTO

RA

XIC

A

CIR

UG

IA G

ENER

AL

CIR

UG

IA P

LAST

ICA

CIR

UG

IA V

ASC

ULA

R

CO

NSU

LTA

EX

TER

NA

EMER

GEN

CIA

GA

STR

OEN

TER

OLO

GIA

GER

IATR

IA

GIN

ECO

LOG

IA

HEM

ATO

LOG

IA

MED

ICIN

A IN

TER

NA

NEF

RO

LOG

IA

NEO

NA

TOLO

GIA

NEU

MO

LOG

IA

NEU

RO

CIR

UG

IA

NEU

RO

LOG

IA

OFT

ALM

OLO

GIA

ON

CO

LOG

IA

OTR

OS

HO

SPIT

ALE

S

PED

IATR

IA

PO

S O

PER

ATO

RIO

PSI

QU

IATR

IA

QU

IRO

FAN

O

REU

MA

TOLO

GIA

TRA

UM

ATO

LOG

IA

UC

I

UN

IDA

D D

E Q

UEM

AD

OS

UR

OLO

GIA

SIN

SER

VIC

IOS

PORCENTAJE

34

Figura 7 Evaluacioacuten porcentual de las transfusiones de Plasma Fresco Congelado seguacuten el servicio hospitalario durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En el graacutefico 5 se estima del total de transfusiones de plasma

fresco congelado en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas

Ndeg1 durante el antildeo 2017 los servicios que con maacutes frecuencia han

realizado estas transfusiones son la unidad de cuidados intensivos (UCI)

con un porcentaje de 1823 el servicio de medicina interna con un

1909 y los servicios que con menos frecuencia han hecho transfusiones

de plasma son consulta externa infectologiacutea con un 13 cada uno y solo

un 007 de las trasfusiones realizadas han sido de pacientes de otros

hospitales

217

151

741

052

013

689

131

026

052

991

013

1909

1201

387

262

138

026

295

052

026

335

217

1923

144

007

CA

RD

IOLO

GIacuteA

CA

RD

IOTO

RA

XIC

A

CIR

UG

IA G

ENER

AL

CIR

UG

IA V

ASC

ULA

R

CO

NSU

LTA

EX

TER

NA

EMER

GEN

CIA

GA

STR

OEN

TER

OLO

GIacuteA

GER

IATR

IA

GIN

ECO

LOG

IA

HEM

ATO

LOG

IacuteA

INFE

CTO

LOG

IacuteA

MED

ICIN

A IN

TER

NA

NEF

RO

LOG

IacuteA

NEO

NA

TOLO

GIacuteA

NEU

RO

CIR

UG

IacuteA

NEU

RO

LOG

IacuteA

OFT

ALM

OLO

GIacuteA

ON

CO

LOG

IacuteA

PED

IATR

IacuteA

PO

ST O

PER

ATO

RIO

QU

IROacute

FAN

O

TRA

UM

ATO

LOG

IacuteA

UN

IDA

D D

E C

UID

AD

OShellip

UR

OLO

GIacuteA

SIN

SER

VIC

IOS

PORCENTAJE

35

Figura 8 Evaluacioacuten porcentual de las transfusiones de Plaquetas seguacuten el servicio hospitalario durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En el graacutefico 6 se observa que en el Hospital de Especialidades

de las Fuerzas Armadas Ndeg1 durante el antildeo 2017 del total de las

transfusiones de plaquetas el servicio de Hematologiacutea ha realizado el

4146 de transfusiones y el servicio de cardiologiacutea solo ha hecho un

061 de las transfusiones

061366 427

1067

244

4146

274

762335 183

2134

PORCENTAJE

36

42 Evaluacioacuten de los pacientes de los pacientes isogrupo que han

recibido transfusiones en el Hospital de Especialidades FFAA en el

periodo enero a diciembre del 2017

Figura 9 Evaluacioacuten porcentual de los pacientes seguacuten transfusioacuten uacutenica o transfusiones repetidas durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En el graacutefico 7 se observa que de un total de 960 pacientes que

han recibido transfusiones en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas

Armadas Nordm 1 durante el periodo enero a diciembre del antildeo 2017 un 15

han tenido una sola transfusioacuten mientras que el 85 de los pacientes han

recibido dos o maacutes transfusiones

Tabla 7 Anaacutelisis de los pacientes seguacuten el nuacutemero de transfusiones recibidas durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Numero de transfusiones Frecuencia Porcentaje

2-10 transfusiones 717 8765 11-19 transfusiones 62 758 20-28 transfusiones 20 244 29-37 transfusiones 7 086 38-44 transfusiones 4 049 45-53 transfusiones 5 061 54-62 trasfusiones 0 000 gt de 63 transfusiones 3 037

Total 818 10000

Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

37

Anaacutelisis En la tabla 6 se observa que de los 818 pacientes que han

recibido dos o maacutes transfusiones durante el antildeo 2017 en el Hospital de

Especialidades de las Fuerzas Armadas Nordm 1 el 8765 de los pacientes

han recibido de 2 a 10 transfusiones y el 1235 de pacientes restante han

recibido politransfusiones

43 Anaacutelisis de los pacientes que han presentado alguna reaccioacuten

transfusional

Tabla 8 Anaacutelisis de los pacientes que han recibido transfuciones que han presentado o no reaccioacuten transfusional durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Reaccioacuten transfusional Frecuencia Porcentaje

SI 13 135 NO 947 9865

Total 960 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 7 se observa que de los 960 pacientes que han

recibido transfusiones isogrupo en el Hospital de Especialidades de las

Fuerzas Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017

el 135 ha manifestado alguacuten tipo de reaccioacuten transfusional frente a un

9865 que no ha tenido eventos por transfusioacuten

Tabla 9 Anaacutelisis de los pacientes que presentan reaccioacuten transfusional seguacuten el nuacutemero de transfusiones recibidas durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

NUacutemero de transfusiones Nuacutemero de Pacientes Porcentaje

1 Transfusioacuten 1 769

2 Transfusiones 1 769

3 Transfusiones 4 3077

4 Transfusiones 2 1538

7 Transfusiones 1 769

10 Transfusiones 1 769

12 Transfusiones 1 769

13 Transfusiones 1 769

22 Transfusiones 1 769

Total 13 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

38

Anaacutelisis En la tabla 8 se revela que de un total de 13 pacientes que han

presentado reaccioacuten transfusional en el Hospital de Especialidades de las

Fuerzas Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017

un paciente que constituye el 769 ha presentado tal evento con una sola

transfusioacuten isogrupo mientras que de los 12 pacientes que han recibido

transfusiones repetidas y politransfusiones el 4615 ha recibido 3 y

cuatro transfusiones

Tabla 10 Anaacutelisis de los pacientes que presentaron reaccioacuten transfusional seguacuten el componente sanguiacuteneo transfundido durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Componente sanguiacuteneo Frecuencia Porcentaje

Gloacutebulos rojos leucoreducidos 7 5385 Plasma fresco congelado 6 4615 Plaquetas 0 000

Total 13 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 9 se observa que de los 13 pacientes que ha

presentado reaccioacuten transfusional en el Hospital de Especialidades de las

Fuerzas Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017

el 5385 ha sido durante la transfusioacuten de Gloacutebulos Rojos

Leucorreducidos el 4615 lo ha presentado durante la transfusioacuten de

Plasma Fresco Congelado y ninguacuten paciente ha presentado reaccioacuten

transfusional al recibir plaquetas

Tabla 11Frecuencia de pacientes con reaccioacuten transfusional seguacuten el grupo sanguiacuteneo durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Grupo sanguiacuteneo Frecuencia Porcentaje

O Rh positivo 8 6154 A Rh Positivo 5 3846 Otros tipos 0 000

Total 13 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 10 se manifiesta que de los 13 pacientes que

presentaron reaccioacuten transfusional en el Hospital de Especialidades de las

39

Fuerzas Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017

el 6154 tienen el grupo sanguiacuteneo O Rh positivo el 3846 tienen el

grupo sanguiacuteneo A Rh positivo mientras que de los demaacutes grupos

sanguiacuteneos no se han registrado pacientes que hayan presentado reaccioacuten

transfusional

44 Anaacutelisis de los fenotipos Rh de las Transfusiones isotipo de los

pacientes que han presentado reaccioacuten transfusional

El fenotipo del sistema Rh contiene maacutes de 45 antiacutegenos pero en el banco

de sangre del Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas Ndeg1 se

determinan a maacutes del antiacutegeno D los antiacutegenos C c E e y K

Tabla 12 Anaacutelisis del fenotipo de Rh de los pacientes que presentaron reaccioacuten transfusional durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Fenotipo Rh paciente Frecuencia

C+E+c+e+K- 6 C+E+c-e+K- 1 C+E-c-e+K- 4 C-E-c+e+K- 1 C-E+c+e-K- 1

Total 13 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 11 se observa que de los 13 pacientes que

presentaron reaccioacuten transfusional en el Hospital de Especialidades de las

Fuerzas Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017

6 tienen el fenotipo Rh C+E+c+e+K- seguido de 4 pacientes con el fenotipo

C+E-c-e+K- mientras que los fenotipos C+E+c-e+K- C-E-c+e+K- y C-

E+c+e-K- se observan en un paciente cada uno

40

Tabla 13 Evaluacioacuten de los fenotipos de Rh transfundidos (donante) en los pacientes que han presentado reaccioacuten transfusional durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Fenotipo Rh transfundido Frecuencia

C+E+c+e+K- 29 C+E-c+e+K- 14 C+E-c-e+K- 32 C-E+c+e+K- 3 C-E+c+e-K- 4 C-E-c+e+K- 2 No especificado 4

Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 12 se muestra que los fenotipos transfundidos con

mayor frecuencia en los pacientes que han tenido reaccioacuten transfusional en

el Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas Nordm1 durante el

periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017 son C+E-c-e+K- con un total de

32 veces y el fenotipo C+E+c+e+K- con una frecuencia de 29 veces

mientras que el C-E-c+e+K- es el fenotipo que con menos frecuencia ha

sido transfundido

Tabla 14 Anaacutelisis de la presentacioacuten de reacciones transfusionales en funcioacuten de la transfusioacuten del mismo fenotipo Rh o diferente fenotipo en 13 pacientes durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Fenotipo Rh transfundido

Frecuencia de Reaccioacuten transfusional

Porcentaje ()

Mismo fenotipo 4 2857 Diferente fenotipo 10 7143

Total 14 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 13 se observa que hay 14 reacciones transfusionales

en 13 pacientes de las que el 7143 se ha presentado por transfusioacuten de

diferente fenotipo Rh y el 2857 de los casos de reaccioacuten transfusional

se ha presentado en transfusiones del mismo fenotipo Rh

41

Tabla 15 Evaluacioacuten de decesos en pacientes que ha recibido transfusioacuten isogrupo durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Muerte por transfusioacuten Frecuencia Porcentaje

SI 1 010 NO 959 9990

Total 960 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 14 se manifiesta que de los 960 pacientes que han

recibido transfusiones isogrupo en el Hospital de Especialidades de las

Fuerzas Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017

hay un deceso a causa de una reaccioacuten transfusional que corresponde a

un 010 del total de las transfusiones realizadas

Figura 10 Anaacutelisis de los efectos adversos por reaccioacuten transfusional durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

13

6

1

2

1 1 1 1

0

2

4

6

8

10

12

14

frecuencia

fiebre urticaria prurito estornudos

taquicardia voacutemito nauseas hipotensioacuten

42

Anaacutelisis En el graacutefico 8 se muestras que de los 13 pacientes que han

presentado reaccioacuten transfusional los 13 presentaron fiebre 6 de ellos

urticaria 2 estornudos y los efectos prurito taquicardia naacuteuseas voacutemito e

hipotensioacuten se presentaron en un paciente cada uno

Tabla 16 Anaacutelisis de decesos en pacientes que han presentado reaccioacuten transfusional durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Muerte por Reaccioacuten transfusional Frecuencia Porcentaje

SI 1 769

NO 12 9231

Total 13 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 15 se observa que los 13 pacientes que presentaron

reaccioacuten transfusional en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas

Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017 hubo un

769 de decesos

43

CAPIacuteTULO V

5 DISCUSIOacuteN

De las 3827 trasfusiones isogrupo realizadas a 960 pacientes del Hospital

de Especialidades de la FFAA Ndeg 1 durante el periodo Enero a Diciembre

del antildeo 2017 1975 son transfusiones de gloacutebulos rojos leucorreducidos

que es utilizado para el tratamiento de varios tipos de anemia De las

mismas 3827 transfusiones 2583 corresponden a transfusiones de

hemocomponentes del grupo sanguiacuteneo O Rh positivo que concuerda con

el grupo sanguiacuteneo maacutes frecuente en la poblacioacuten

De las 3827 transfusiones isotipo realizadas a pacientes del hospital de

Especialidades de la FFAA Ndeg 1 el 6749 pertenece al grupo sanguiacuteneo

O+ y 0 de pacientes del grupo AB- valores que se ajustan a la frecuencia

de los grupos sanguiacuteneos en la poblacioacuten como se demuestra en el estudio

realizado en la ciudad de Cuenca - Ecuador por Gordillo Siguencia M y

Guzntildeay Barbrecho M (29) que el grupo sanguiacuteneo con mayor frecuencia es

el grupo O+ con un 736 mientras que el grupo AB- presenta una

frecuencia de tan solo el 004

El componente sanguiacuteneo que con mayor frecuencia con un 5161 se ha

transfundido es gloacutebulos rojos leucorreducidos que es el hemocomponente

en el que la sangre a utilizar para la transfusioacuten se le ha disminuido el

nuacutemero de leucocitos a menos 5000mm3 y que son indicados en pacientes

que manifiestan un valor de hemoglobina se encuentre menor a 7 gdL

que se presenta en anemias agudas o croacutenicas y en pacientes oncoloacutegicos

y en pacientes que han perdido maacutes del 40 del volumen de sangre (45)

44

El 3982 de las transfusiones corresponde al componente sanguiacuteneo de

plasma fresco congelado es adecuado en las siguientes circunstancias

cliacutenicas puacuterpura tromboacutetica trombocitopeacutenica siacutendrome hemoliacutetico

ureacutemico purpura fulminante en recieacuten nacidos exsanguinotransfusioacuten en

neonatos hemorragia grave Y solo un 857 de los componentes

transfundidos ha sido de plaquetas hemocomponente que es utilizado en

pacientes con enfermedades malignas con trombocitopenia con

alteraciones funcionales de las plaquetas varias veces se transfunde este

componente en pacientes con trombopenia causada por politransfusiones

con sangre conservadas por maacutes de 24 horas (45) (16)

De las 1975 transfusiones de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos 1383 con

del grupo sanguiacuteneo O Rh positivo y en segundo lugar son del grupo

sanguiacuteneo A Rh positivo en cuanto a las transfusiones del

hemocomponente de Plasma Fresco Congelado de un total de 1524 948

han sido del grupo O Rh positivo seguido de 449 transfusiones del grupo

A Rh positivo mientras que de las 328 transfusiones de plaquetas 252 son

del grupo sanguiacuteneo O Rh positivo y 59 del grupo A positivo los mismos

que son los grupos maacutes frecuentes en la poblacioacuten en general y por tanto

de los pacientes del Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas

Ndeg 1 las transfusiones menos frecuentes son los de los grupos B Rh

negativo y el grupo AB Rh positivo del grupo AB Rh negativo no hubo

transfusiones debido a que es el grupo muy infrecuente en nuestra

poblacioacuten

Las trasfusiones realizadas en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas

Armadas Ndeg 1 seguacuten los servicios hospitalarios el servicio de hematologiacutea

ha realizado un 1306 de las transfusiones de Gloacutebulos Rojos

Leucorreducidos y un 4146 de las transfusiones de las trasfusiones de

plaquetas estas transfusiones son maacutes frecuentes en este servicio puesto

que es especializado en pacientes con enfermedades hematoloacutegicas por

tanto las transfusiones son parte del servicio y que son indicados para el

45

tratamiento de la sintomatologiacutea causada por transporte de oxiacutegeno

insuficiente debido a anemias agudas o croacutenicas sintomaacuteticas que no se

pueden corregir con otros tratamientos (41) Por otro lado el Servicio de la

unidad de cuidados intensivos ha realizado el 1205 de las transfusiones

de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos y el 1923 de las transfusiones de

Plasma fresco congelado tales transfusiones se realizariacutean con maacutes

frecuencia en esta unidad por la naturaleza misma de los pacientes ahiacute

atendidos tendriacutean alteraciones hematoloacutegicas un poco maacutes severas en

la que se deben reponer del volumen intravascular tambieacuten para reponer

los hematiacutees para una adecuada oxigenacioacuten tisular (41) Ademaacutes los

servicios de traumatologiacutea y emergencia han realizado un 1144 y 1175

respectivamente de transfusiones de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos lo

que se podriacutea explicar porque son servicios que donde se da atencioacuten a

pacientes que tendriacutea peacuterdidas importantes de sangre por lesiones o

traumas

Durante el antildeo 2017 en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas

Armadas Ndeg1 960 han recibido transfusiones isogrupo de quienes el 15

han tenido una transfusioacuten uacutenica y el 85 transfusiones repetidas Al

analizar los pacientes que han recibido transfusiones repetidas se

determinoacute que el 8765 han recibido de 2 a 10 transfusiones mientras

que el 1235 han recibido politransfusiones es decir maacutes de 10

transfusiones en un periodo inferior a 24 horas

En el Hospital de especialidades de las Fuerzas Armadas Ndeg 1 durante el

periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017 un total de 13 pacientes

presentaron alguna reaccioacuten transfusional siendo el 135 de los 960

pacientes que han recibido transfusiones isogrupo lo que puede ser

causado por las transfusiones repetidas las mismas que aumentan el riesgo

de este tipo de reacciones puesto que los hemocomponentes

transfundidos provendraacuten de diferentes donadores de quienes pueden

derivar alguacuten tipo de antiacutegenos o anticuerpos inesperados El 9865 no

46

presentan ninguna reaccioacuten transfusional La incidencia de reaccioacuten

transfusionales es inferior a la determinada por Fernaacutendez Luis Y Cedreacute

Hernaacutendez T Zamora Rodriacuteguez L (46) que es de 8 pero tal diferencia

se deberiacutea a que el estudio citado los realizoacute de todas las reacciones

transfusionales mientras que el presente estudio estaacute centrado en el

fenotipo de Rh

De los 13 pacientes que presentaron reaccioacuten transfusional uno presentoacute

el evento con una sola transfusioacuten y los pacientes que han tenido de dos

hasta 22 transfusiones han presentado alguacuten incidente transfusional los

pacientes que han recibido entre 3 y 4 transfusiones son quienes maacutes

reacciones transfusionales han mostrado llegando a un 4615 de eacutestos

pacientes De los 13 pacientes uno presentoacute reaccioacuten transfusional por 2

ocasiones

Se observoacute que el 5385 de las reacciones transfusionales se presentoacute

en la transfusioacuten de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos y el 4615 en la

transfusioacuten de Plasma Fresco Congelado debido a que estos componentes

contienen antiacutegenos yo anticuerpos en los gloacutebulos rojos y en el plasma

no se presentan reacciones transfusionales en la transfusioacuten de plaquetas

ya que este componente sanguiacuteneo estaacute libre de hematiacutees y plasma lo que

disminuye considerablemente la presencia de los elementos

inmunoloacutegicos propios de la sangre Estos resultados estaacuten relacionados

con los obtenidos por Fernaacutendez Luis Y Cedreacute Hernaacutendez T Zamora

Rodriacuteguez L (46) que determinaron que los gloacutebulos rojos produjeron el

mayor nuacutemero de reacciones transfusionales

En los pacientes que presentaron incidentes por transfusioacuten el 6154 son

del grupo sanguiacuteneo O Rh positivo y el 3846 del grupo A Rh positivo de

los demaacutes grupos no se reportaron reacciones transfusionales tal situacioacuten

se debe a que el grupo O positivo y A positivo son los grupos maacutes

47

frecuentes en la poblacioacuten y por tanto son los grupos que con maacutes

frecuencia son transfundidos

El fenotipo del sistema Rh de los pacientes con transfusioacuten isogrupo en los

que se evidenciaron reacciones transfusionales fueron 6 pacientes con un

fenotipo C+E+c+e+K- que es el maacutes frecuente seguido por el fenotipo C+E-

c-e+K- en cuanto al fenotipo Rh de los hemocomponentes transfundidos el

maacutes frecuentes es el fenotipo C+E-c-e+K- seguido por el fenotipo

C+E+c+e+K- Esta variedad de fenotipos de Rh se debe a que es un

sistema polimorfo por sus antiacutegeno y su inmunogenicidad que estaacute

compuesto por maacutes de 56 antiacutegenos de los cuales los maacutes importantes son

los antiacutegeno D C c E y e en diferentes combinaciones y variantes ademaacutes

del sistema Kell (K) (47)

En los 13 pacientes que mostraron reaccioacuten transfusional 4 de ellos que

equivale al 2857 presentoacute el incidente con transfusioacuten componente

sanguiacuteneo del mismo grupo y del mismo fenotipo Rh reaccioacuten que podriacutea

deberse a la presencia de anticuerpos irregulares por transfusiones

repetidas o por la presencia de antiacutegenos diferentes en la sangre del

donante El 7143 de las reacciones transfusionales se presentaron en

las transfusiones con diferente Fenotipo del sistema Rh que aunque sean

antiacutegenos deacutebiles pueden ocasionar reaccioacuten en pacientes con

transfusiones repetidas Como indica Vasques Rojas M (47) cuando un

paciente recibe una transfusioacuten sanguiacutenea hay riesgo de que exista

incompatibilidad con alguno de los otros cuatro antiacutegenos del sistema Rh y

con los antiacutegenos maacutes inmunogeacutenicos del sistema Kell

Al analizar las reacciones transfusionales se establecioacute fueron inmediatas

no hemoliacuteticas donde los 13 pacientes presentaron reaccioacuten de tipo febril

y algunos de los casos presentaron reacciones de tipo aleacutergico como la

urticaria prurito estornudos taquicardia hipotensioacuten naacuteuseas y voacutemito

Estas reacciones son similares a las encontradas en el estudio realizado

48

por Fernaacutendez Luis Y Cedreacute Hernaacutendez T Zamora Rodriacuteguez L (46)

donde identifican el mismo tipo de reacciones

De los 960 pacientes con transfusiones isogrupo del Hospital de

Especialidades de las Fuerzas Armadas Ndeg 1 durante el antildeo 2017 hubo un

deceso causado por reaccioacuten transfusional que corresponde al 010 de

las transfusiones

Al considerar solo los pacientes que tuvieron reaccioacuten transfusional el

deceso corresponde al 769 Las politransfusiones aumenta

considerablemente el riesgo de reacciones transfusionales severas que

pueden ser agravadas por la edad avanzada de los pacientes lo que

pueden llevar a la muerte Este 769 de mortalidad por transfusioacuten es

considerablemente menor que la mortalidad global de un 48 por

trasfusioacuten masiva (16)

49

CAPITULO VI

6 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

61 Conclusiones

- La transfusioacuten de gloacutebulos rojos leucorreducidos fue el componente

sanguiacuteneo con el que se presentoacute mayor frecuencia de reaccioacuten

transfusional

- El fenotipo C+E+c+e+K- presentoacute mayor frecuencia de reaccioacuten

transfusional en pacientes transfundidos isogrupo

- Se realizaron transfusiones a 960 pacientes de quienes el 135

que corresponden a 13 pacientes presentaron sensibilizacioacuten por

transfusiones isogrupo

- Se presentoacute 135 de pacientes isogrupo sensibilizados por

transfusiones sanguiacuteneas de los que el 7143 son

sensibilizaciones por transfusiones isogrupo con diferente fenotipo

de Rh

- Se presentoacute un iacutendice de mortalidad de 769 de los pacientes

sensibilizados por transfusiones isogrupo

50

62 Recomendaciones

- Para minimizar el iacutendice de sensibilizaciones en los pacientes que

requieren transfusiones de hemocomponentes y en especial

aquellos que requieren transfusiones repetidas se recomienda al

personal de Banco de Sangre utilizar derivados sanguiacuteneos isogrupo

ABO y de fenotipo Rh igual al de los pacientes

- Se recomienda la hemovigilancia para prevenir detectar y tratar los

posibles casos de reaccioacuten transfusional en especial para los

pacientes politransfundidos puesto que el riesgo de sensibilizacioacuten

aumenta con el nuacutemero de transfusiones

- Las transfusiones repetidas o politransfusiones deben ser

administradas solo en los casos en los que el beneficio sea superior

al riesgo de someterse a tal tratamiento

- Para disminuir la aloinmunizacioacuten es necesario considerar que sean

compatibles los principales antiacutegenos del sistema Rh y del sistema

Kell tanto del donante como del receptor

51

BIBLIOGRAFIacuteA

1 Checa J Determinacioacuten de la frecuencia de aloanticuerpos en

pacientes hematoloacutegicos multitransfundidos que acuden a dos centros

de salud en Quito en el antildeo 2012 Tesis Quito-Ecuador Universidad

Catolica del Ecuador Bioanaacutelisis1

2 Alcaraz J Bonilla R Luna J Montes M Saacutenchez R Miguel C

Investigacioacuten en el trabajo diario de inmunohematologiacutea Fenotipos

eritrocitarios y protocolo para encontrar sangre compatible en

pacientes con aloanticuerpos antieritrocitos Gac Meacuted Meacutex 2007 143

p 23-27

3 Peacuterez F MIP Manual de medicina de urgencias 2nd ed Meacutexico (DF)

El Manual Moderno SA de CV 2014

4 Oliva R Ballesta F Oriola J Clagraveria J Geneacutetica meacutedica 3rd ed

Barcelona Publicacions i Edicions de la Universitat de Barcelona

2004

5 Barahona A Pinar S Ayala F La Geneacutetica en Meacutexico

Institucionalizacioacuten de una disciplina Meacutexico Universidad Autoacutenoma

de Meacutexico 2003

6 Mahner M Bunge M Fundamentos de Biofilosofiacutea Meacutexico (DF) Siglo

veintiuno editores SA de CV 2000

7 Alberts B Bray D Hopkin K Johnson A Lewis J Martin R et al

Introduccioacuten a la Biologiacutea Celular 2nd ed Buenos Aires Meacutedica

Panamericana 2006

8 Tortora G Funke B Case C Introduccioacuten a la Microbiologiacutea 9th ed

Buenos Aires Meacutedica Panamericana 2007

9 Parham P Inmunologiacutea 2nd ed Buenos Aires Meacutedica Panamericana

2006

10 Negroni M Microbiologiacutea Estomatoloacutegica Fundamentos y guiacutea

praacutectica 2nd ed Buenos Aires Meacutedica Panamericana 2009

52

11 De la Rosa M Prieto J Navarro J Microbiologiacutea en ciencias de la

salud Conceptos y aplicaciones 3rd ed Barcelona Elsevier 2011

12 Gutierrez S Fundamentos de ciencias baacutesicas aplicadas a la

odontologiacutea 1st ed Bogotaacute Pontificia Universidad Javeriana 2006

13 Urroz C Farmacologiacutea y Manejo de Productos Veterinarios Principios

Baacutesicos San Joseacute Universidad Estatal a Distancia San Joseacute Costa

Rica 2000

14 Brasoacute J Jorro G Manual de Alergia Cliacutenica 1st ed Barcelona

Masson SA 2003

15 Garciacutea F Fundamentos de la Inmunobiologiacutea Meacutexico (DF)

Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico 1997

16 Palma G Causas de politransfusioacuten en pacientes atendidos en el

Hospital Rafael Rodriacuteguez Zambrano de la Ciudad de Manta en el

periacuteodo de Septiembre a Diciembre del 2012 Trabajo de Grado

(maestriacutea) Quito

17 Ingraham J Ingraham C Introduccioacuten a la Microbiologiacutea Barcelona

REVERTEacute SA 1998

18 Delves P Martin S Burton D Roitt I Inmunologiacutea Fundamentos 11th

ed Buenos Aires Meacutedica Panamericana SA 2008

19 Rojas Oacute Inmunologiacutea de memoria 3rd ed Buenos Aires Meacutedica

Panamericana SA 2006

20 Mollison P Transfusioacuten de Sangre en Medicina Cliacutenica Barcelona

REVERTEacute SA 1987

21 Iglesias A Historia del lupus Bogotaacute Panamericana Formas e

Impresos 2003

22 Duentildeas V El Banco de Sangre 2nd ed Cali Universidad del Valle

2003

23 Dvorkin M Cardinali D Iermoli R Bases Filosoacuteficas de la Praacutectica

Meacutedica 14th ed Buenos Aires Meacutedica Panamericana SA 2010

53

24 Thews G Mutschler E Vaupel P Anatomiacutea fisiologiacutea y patofisiologiacutea

del hombre Manual para farmaceacuteuticos y bioacutelogos Barcelona

Reverteacute SA 1983

25 Arias J aller M Arias J Aldamendi I Enfermeriacutea Meacutedico Quiruacutergico I

1st ed Madrid Teacutebar 2000

26 Miller R Eriksson L Fleisher L Kronish J Anestesia 7th ed

Barcelona Elsevier Espantildea SL 2010

27 Silva DC Garciacutea J Manual del Teacutecnico Superior de Laboratorio de

Anaacutelisis Cliacutenico Sevilla MAD SL 2004

28 Arias J Aller M Miranda E Arias J Lorente L Propedeacuteutica

Quiruacutergica Preoperatorio operatorio postoperatorio Madrid Teacutebar

SL 2004

29 Guyton A Hall J Tratado de Fisiologiacutea Meacutedica 12th ed Barcelona

Elsevier Espantildea SL 2011

30 Botella J Clavero J Tratado de Ginecologiacutea 14th ed Madrid

Ediciones Diaz de Santos SA 1993

31 Rodriacuteguez H Quintanar E Mejiacutea M El Banco de Sangre y la Medicina

Transfusional 1st ed La Joya Meacutedica Panamericana SA de CV

2004

32 Garciacutea B Rubio F Crespo M Teacutecnicas de Anaacutelisis Hematoloacutegico 1st

ed Madrid Ediciones Paraninfo SA 2015

33 Henry J Laboratorio en el Diagnoacutestico Cliacutenico 20th ed Madrid

Marbaacuten 2005

34 Bennington J Diccionario enciclopeacutedico del laboratorio cliacutenico 1st ed

Madrid Meacutedica Panamericana SA 2000

35 Williams L Wilkins Medical Spanish Made Incredibly Easy 3rd ed

Philadelphia Wolters Kluwer Health 2009

36 Lanken P Manual de Cuidados Intensivos 1st ed Buenos Aires

Meacutedica Panamericana 2003

54

37 Silva DC Garciacutea J Caballero A Fernaacutendez N Silva L Teacutecnico

Especialista en Laboratorio de atencioacuten Primaria 1st ed Sevilla MAD

SL 2006

38 Ministerio de Salud Puacuteblica Manual tecnico de hemovigilancia

[Online] Quito Imprenta Activa 2004 Acceso 06 de enero de 2019

Disponible en

httpswwwministerio+de+Salud+Publica+Manual+tecnico+de+hemo

vigilancia+en+bancos+de+sangre+y+servicios+de+medicina+transfus

ional+Ecuador+2004+p

39 Esteban A Martiacuten C Manual de Cuidados Intensivos para Enfermeriacutea

3rd ed Barcelona Springer Verlag Ibeacuterica 1996

40 Rodak B Hematologiacutea Fundamentos y Aplicaciones Cliacutenicas 2nd ed

Madrid Meacutedica Panamericana 2005

41 Torres L Tratado de Anestesia y Reanimacioacuten 1st ed Madrid Araacuten

Ediciones SA 2001

42 Asamblea Constituyente Constitucioacuten de la Repuacuteblica [Online] 2008

Acceso 23 de enero de 2019 Disponible en

httpswwwacnurorgfileadminDocumentosBDL20086716pdf

43 Congreso Nacional Ley de Salud Puacutebica [Online] 2006 Disponible

en httpswwwsaludgobecwp-contentuploads201703LEY-

ORGAacuteNICA-DE-SALUD4pdf

44 Ministerio de Salud Puacuteblica Manual tecnico de hemovigilancia

[Online] 2013 Disponible en

httpinstitucionesmspgobecdocumentosGuiasManual+tecnico+d

e+hemovigilanciapdf

45 Pineda S Criterios Usados para Instaurar Transfusiones de

Componentes Sanguiacuteneos a los Pacientes Atendidos en el Aacuterea de

Cliacutenica del Hospital Regional Isidro Ayora de la Ciudad de Loja

Durante el Periacuteodo Diciembre 2009 - Mayo 2010 Trabajo Especial de

Grado Loja

55

46 Fernaacutendez Y Cedreacute T Zamora L Reacciones adversas

postransfusionales a componentes sanguiacuteneos Cubana de Farmacia

2004 38(2) p 4

47 Vaacutesquez M Castillo D Pavez Y Maldonado M Aaron M Frecuencia

de antiacutegenos del sistema sanguiacuteneo Rh y del Sistema Kell en donantes

de sangre Revista cubana de Hematol Inmunol y Hemoter 2015

31(2) p 160-171

56

ANEXOS

Anexo A Ficha utilizada para la recoleccioacuten de datos

57

Anexo B Antisueros para la determinacioacuten de fenotipo Rh

Anexo C Procesamiento de muestras para determinar fenotipo Rh

58

Anexo D Identificacioacuten de pacientes que presentan reacciones transfusionales

59

Anexo E Fachada de la institucioacuten donde se realizoacute el estudio

Page 23: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS … · Conclusión: El presente estudio concluyó que en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas N°1, en el período

9

Por su naturaleza quiacutemica

Por su naturaleza los antiacutegenos se clasifican en proteiacutenas o peacuteptidos

polisacaacuteridos lipopolisacaacuteridos y aacutecidos nucleicos (1415)

Por sus propiedades antigeacutenicas

Por sus propiedades antigeacutenicas un antiacutegeno se clasifica en antiacutegenos

completos o inmunoacutegenos que poseen inmugenicidad y especificidad y

haptenos o antiacutegenos incompletos que poseen antigenicidad pero no

inmugenicidad (14)

222 Anticuerpo

Un anticuerpo es una inmunoglobulina capaz de reaccionar frente a una

sustancia extrantildea o antiacutegeno Las inmunoglobulinas son proteiacutenas

variables producidas por los linfocitos B como respuesta a los antiacutegenos

Las inmunoglobulinas son uno de los componentes principales del plasma

sanguiacuteneo y de la linfa (9)

Cada uno de los anticuerpos es especiacutefico para un antiacutegeno El sitio de

unioacuten especiacutefico de contacto del anticuerpo con el antiacutegeno se denomina

paratopo cada anticuerpo tiene al menos dos sitios de unioacuten con el

antiacutegeno (811)

Los anticuerpos se producen en respuesta a la presencia a un antiacutegeno y

pueden reconocerlo y unirse especiacuteficamente a eacutel Cada una de las

inmunoglobulinas es especiacutefica y puede unirse a un solo antiacutegeno o a un

nuacutemero pequentildeo de antiacutegenos diferentes por tal razoacuten el sistema

inmunitario de un sujeto produce anticuerpos contra un extraordinario

nuacutemero de antiacutegenos distintos tanto como la cantidad de sustancia

extrantildeas a los que el individuo estaacute expuesto durante su vida (816)

10

Estructura de los anticuerpos

Los anticuerpos son proteiacutenas complejas constituidas por una unidad

baacutesica de cuatro cadenas polipeptiacutedicas Esta unidad baacutesica del anticuerpo

se denomina monoacutemero y consta de dos cadenas pesadas denominadas

cadenas H que son iguales y dos cadenas livianas denominadas cadenas

L iguales entre siacute pero de menor tamantildeo que se ensamblan en una

estructura similar a la letra Y Las dos secciones situadas en los extremos

de los brazos de la Y se denominan regiones variables y son las regiones

de unioacuten del anticuerpo a su epiacutetopo correspondiente Las zonas inferiores

de los brazos y el tallo de la Y se denominan regiones constantes estas

son las regiones por donde el anticuerpo se une a los fagocitos y al sistema

complemento Existen cinco tipos principales de regiones constantes que

son las que determinan el tipo de inmunoglobulina (817)

Figura 2 Estructura baacutesica del anticuerpo Fuente Ingraham J Ingraham C Introduccioacuten a la microbiologiacutea Barcelona Reverteacute

1998 Available from httpsbooksgooglecomecbooksid=-16

Clasificacioacuten de los anticuerpos

Existen cinco clases de anticuerpos o inmunoglobulinas que tienen la

estructura baacutesica de los anticuerpos pero difieren en la composicioacuten de sus

11

cadenas pesadas las que se denominan γ α μ ε δ respectivamente y

dependiendo de esto los anticuerpos se denominan Ig (inmunoglobulina)

IgG IgA IgM IgE e IgD Cada clase de inmunoglobulina tiene una funcioacuten

diferente en la respuesta inmune (817)

IgG El nombre se debe a la fraccioacuten gammaglobulina de la sangre y

constituye aproximadamente un 75-80 de todos los anticuerpos seacutericos

Son inmunoglobulinas monomeacutericas Cuando existe inflamacioacuten estas

inmunoglobulinas traspasan las paredes de los vasos e ingresan en los

liacutequidos tisulares donde inactiva a los patoacutegenos de manera directa y

mediante interaccioacuten del complemento ademaacutes pueden atravesar la

placenta para dar inmunidad pasiva al feto Las IgG son los anticuerpos que

se producen en mayor cantidad durante la respuesta inmunitaria (81718)

IgM Su nombre se debe a macro por su gran tamantildeo constituye entre el

5-10 de los anticuerpos de la sangre Su estructura consta de cinco

monoacutemeros unidas por una cadena polipeptiacutedica denominada cadena J

formando un pentaacutemero Por su gran tamantildeo la IgM no se mueve con

libertad de modo que permanecen en la circulacioacuten La IgM es el anticuerpo

que aparece primero en una infeccioacuten primaria y es muy eficaz en la

activacioacuten del complemento es la inmunoglobulina que participa en

respuesta a los antiacutegenos del grupo sanguiacuteneo ABO (818)

IgA Constituye del 15-20 de los anticuerpos seacutericos pero es la

inmunoglobulina maacutes habitual en las mucosas y secreciones anatoacutemicas

Se pueden presentar como monoacutemeros en la sangre o como diacutemeros en

las secreciones La IgA protege las mucosas frente al ataque de

microorganismos (817)

IgE Es una inmunoglobulina monomeacuterica que se halla en concentraciones

muy bajas en el suero constituyendo menos de 001 de los anticuerpos

Se fija a la superficie de los mastocitos basoacutefilos y eosinoacutefilos Cuan la IgE

12

se une a un antiacutegeno libera potentes mediadores de la inflamacioacuten como la

histamina que tambieacuten contribuye en las reacciones aleacutergicas (1718)

IgD Son inmunoglobulinas monomeacutericas y constituya un 1 de los

anticuerpos Son los principales anticuerpos que se encuentran en la

superficie de los linfocitos B como receptor antigeacutenico (1718)

La mayoriacutea de los anticuerpos circulantes no son producidos durante una

respuesta inmune Estos son denominados anticuerpos naturales los

mismos que son reactivos y permanecen a lo largo de toda la vida del

individuo

223 Reaccioacuten antiacutegeno anticuerpo

Una caracteriacutestica de los anticuerpos es su capacidad de reaccionar

especiacuteficamente con los antiacutegenos que han inducido su produccioacuten La

reaccioacuten antiacutegeno-anticuerpo ocurre en dos etapas primero hay la

interaccioacuten fiacutesica-quiacutemica entre las moleacuteculas del antiacutegeno y del anticuerpo

(19)

El antiacutegeno con su correspondiente anticuerpo se unen por su naturaleza

complementaria lo que permite que se acoplen con los lugares de fijacioacuten

del anticuerpo con el epiacutetopo del antiacutegeno (20)

23 Inmunohematologiacutea

La inmunohematologiacutea es una ciencia que se encarga del estudio de los

antiacutegenos y anticuerpos presentes en la sangre

Esta disciplina se inicioacute cuando se hizo el descubrimiento el sistema

sanguiacuteneo ABO por Karl Landsteiner lo que permitioacute clasificar a los

individuos seguacuten este sistema en cuatro grupos A B AB y O a partir de

13

ahiacute se han descubierto otros sistemas que estaacuten determinados

geneacuteticamente como el sistema Rh (21)

Los antiacutegenos se encuentran en todas las ceacutelulas sanguiacuteneas y en el suero

se encuentran los anticuerpos naturales que se forman en circunstancias

normales y en ausencia de sus correspondientes antiacutegenos (22)

231 Sistema ABO

El sistema ABO es el primer sistema sanguiacuteneo descubierto y constituye el

maacutes importante en la medicina transfusional a causa de la presencia de los

anticuerpos anti-A y anti-B activos debido a las graves reacciones

transfusionales que pueden ocasionar Los anticuerpos del sistema ABO

son de tipo natural y son en la mayoriacutea de la clase IgM (172223)

Los antiacutegenos del sistema ABO antiacutegeno A antiacutegeno B y antiacutegeno H se

encuentran en la membrana de los hematiacutees en forma de glucoliacutepidos

Estos antiacutegenos tambieacuten son secretados en los fluidos corporales

(222425)

Los anticuerpos anti-A anti B o los dos se producen cuando hay ausencia

de los antiacutegenos A B o de los dos es decir que la sangre de tipo A tienen

antiacutegenos A y anticuerpos anti-B la sangre del grupo B tiene antiacutegenos B

y anticuerpos anti-A el grupo AB presenta los antiacutegenos A y B y ausencia

de anticuerpos anti-A y anti-B y el grupo O no presenta antiacutegenos A y B

pero si presenta los antiacutegenos anti-A y anti-B (26)

De acuerdo al sistema ABO hay seis posibles genotipos que dan lugar a

cuatro fenotipos En la tabla 1 se resumen los genotipo y fenotipos del

sistema ABO

14

Tabla 1 Genotipo y fenotipos del sistema ABO

Genotipo Fenotipo Aglutininas Anticuerpos

OO O Ninguna Anti-A y Anti-B OA o AA A A Anti-B OB o BB B B Anti-A

AB AB A Y B Ninguno Fuente Arias J Aller M A Fernandez Miranda E Arias J Propedeutica quirurgica preoperatorio operatorio posopertatorio Madrid tebar 2004 Available from httpsbooksgooglecomecbooksid=4k3NZuoAKygCampprintsec=frontcoveramphl=esv=on

epageampqampf=false24

Subgrupos de A

En el sistema ABO existen subgrupos siendo maacutes frecuentes en el fenotipo

A Difieren en la concentracioacuten de antiacutegenos en lo hematiacutees Los subgrupos

maacutes comunes de A son el A1 y el A2 el grupo A1 ademaacutes del antiacutegeno A

tiene el antiacutegeno A1 y el grupo A2 solamente tiene el antiacutegeno A y estos

dos subgrupos corresponden al 99 de todos los subgrupos del grupo A

Estas diferencias de los subgrupos no representan riesgos en la

transfusioacuten solo pueden presentar dificultad en la tipificacioacuten (2223)

232 Sistema Rh

El sistema Rh es el segundo sistema maacutes importante en la medicina

transfusional despueacutes del sistema ABO Es un sistema altamente complejo

por estar formado por 45 antiacutegenos pero en los humanos solo 6 son los

maacutes importantes que son C D E c d e pero el factor maacutes antigeacutenico es

el antiacutegeno D Estos antiacutegenos se encuentran exclusivamente en la

membrana de los eritrocitos No existen anticuerpos naturales frente a

estos antiacutegenos solo pueden ser inducidos sea por transfusioacuten previa

embarazo previo con feto Rh positivo y madre Rh negativo Los anticuerpos

que se producen en este sistema son de la clase IgG calientes que

reaccionan a temperatura corporal y que pueden producir las reacciones

postransfusionales (2022232527)

15

Mediante este sistema se subdivide los tipos de sangre en Rh negativo en

un 15 y Rh positivo en un 85 de los individuos basado en la ausencia o

presencia del antiacutegeno D (28)

El antiacutegeno D es el maacutes prevalente en los humanos ademaacutes es el de mayor

antigenicidad que los otros antiacutegenos del sistema Rh Por tanto si un

individuo tiene el antiacutegeno D es Rh positivo si no tiene el antiacutegeno D es Rh

negativo pero incluso las personas que tienen Rh negativo alguno de los

otros antiacutegenos del sistema Rh que pueden ocasionar reacciones

transfusionales aunque habitualmente leves Le sigue en orden de

antigenicidad al antiacutegeno C y E y los antiacutegenos con menor capacidad

antigeacutenica son los antiacutegenos e y c el antiacutegeno d tiene antigenicidad casi

insignificante por lo que se le considera un antiacutegeno nulo (2930)

Existe un fenotipo de Rh muy raro en el que no hay expresioacuten de ninguacuten

antiacutegeno y es denominado Rh NULO que puede ayudar a salvar la vida a

muchas personas al no poseer ninguacuten antiacutegeno (31)

Fenotipos y genotipos de Rh

Los fenotipos del sistema Rh son identificados mediante el uso de

antisueros anti-D C c E e Seguacuten la nomenclatura formulada por Fisher-

Race utiliza las letras D C y E y las letras d c y e para referirse al genotipo

de una persona pero al referirse al fenotipo se menciona la letra d para

designar la carencia de D (3132)

En la tabla 2 se resume los fenotipos y genotipos del sistema Rh maacutes

comunes en los seres humanos utilizando la nomenclatura de Fisher-Race

16

Tabla 2 Fenotipos y genotipos del sistema Rh maacutes comunes

RH ANTI-D FENOTIPO GENOTIPO

Rh positivo

DCcEe

DCeDcE DCedcE

dCeDcE

DceDCE

DCce DCeDce

DCedce

DcEe DcEDce

DcEdce

DCe DCeDCe

DCedCe

DCEe DCeDCE

DcE DcEDcE

DcEDCe

DCCE DcEDCE

Dce DceDce

Dcedce

Rh negativo

dce Dcedce

dCce DcedCe

dcEe DcedcE Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten Fuente Bernard Henry J El laboratorio en el diagnoacutepostico cliacutenico Madrid Marbaacuten 2007 1504 p (33)

233 Otros sistemas de grupos sanguiacuteneos

Ademaacutes del sistema ABO y del sistema Rh existen otros sistemas de

grupos sanguiacuteneos que a veces estaacuten limitados a ciertas regiones Se

pueden producir reacciones de transfusioacuten en casos de incompatibilidad

con otros antiacutegenos de grupos sanguiacuteneos raros como Luttheran Kell

Lewis Duffy y Kidd (24) La mayoriacutea tienen poco significado cliacutenico

acutePexcepto que cause la produccioacuten de anticuerpos isoinmunes

El sistema Kell con frecuencia estaacute implicado en la enfermedad hemoliacutetica

del recieacuten nacido por lo general no son detectados pero cuando un

individuo posee anti-K tendraacute grandes problemas en encontrar sangre para

ser transfundido (34)

17

24 Transfusioacuten sanguiacutenea

La transfusioacuten es un procedimiento mediante el cual se provee a un

individuo sangre total o cualquier hemoderivado o componente sanguiacuteneo

con fines terapeacuteuticos para reemplazar la sangre que se ha perdido para

tratar alguacuten tipo de anemia y otros trastornos sanguiacuteneos que se presentan

en muacuteltiples patologiacuteas y de esta manera mantener el buen estado de

salud del paciente (333531)

Los hemocomponentes son gloacutebulos rojos plasma fresco congelado

plaquetas entre otros (34)

Para las transfusiones deben ser utilizados isogrupos de sangre o

hemocomponentes es decir deben ser homoacutelogos La compatibilidad

involucra inevitablemente los sistemas ABO y Rh (30)

241 Ensayos inmunohematoloacutegicos

Debido a la posibilidad de problemas de origen inmune en el tratamiento

por transfusioacuten se debe hacer pruebas al posible receptor

Determinacioacuten del tipo grupo sanguiacuteneo ABO y Rh mediante

antisueros Anti-A Anti-B Anti-AB y Anti-D y mediante la deteccioacuten

de antiacutegenos Los dos meacutetodos deben concordar en los resultados

Pruebas cruzadas para descartar la presencia de anticuerpos

irregulares distintos del sistema ABO frente a otros antiacutegenos (2826)

Las pruebas completas de compatibilidad de las transfusiones entre la

sangre del donante con la del receptor aporta seguridad en el tratamiento

(26)

18

242 Reacciones transfusionales

Reaccioacuten o incidente transfusional es cualquier reaccioacuten inesperada o

efecto adverso producido por la transfusioacuten de sangre o cualquier

hemocomponente (34)

Las reacciones transfusionales incluyen las reacciones

inmunohematoloacutegicas y se pueden presentar durante el proceso de

transfusioacuten de sangre o alguno de sus componentes en los pacientes

receptores o poco despueacutes que pueden ser severas o leves (36)

Estas reacciones se pueden presentar debido a errores teacutecnicos o en otras

ocasiones se pueden presentar incluso despueacutes de haber realizado todos

los procedimientos en forma adecuada y que no pueden ser evitadas (34)

Las reacciones transfusionales de acuerdo al momento en el que se

presentan pueden ser agudas o inmediatas que se producen durante la

transfusioacuten o despueacutes de las primeras horas o de los primeros diacuteas y

retardadas o tardiacuteas transfusiones seacutepticas y la lesioacuten pulmonar (edema)

relacionada con la transfusioacuten (2631)

La reaccioacuten transfusional maacutes grave es la reaccioacuten hemoliacutetica intravascular

que se produce inmediatamente al iniciar la transfusioacuten (2631)

Inmediatas

Los incidentes que se presentan durante la transfusioacuten que son causados

por los aloanticuerpos del plasma del receptor se presentan durante la

trasfusioacuten o muy poco despueacutes hasta maacuteximo 24 horas despueacutes (3738)

las principales manifestaciones con

19

Fiebre conocida como reaccioacuten febril no hemoliacutetica es un efecto

relativamente frecuente que puede ser acompantildeada de escalofriacuteo

Los pacientes que presentan con mayor frecuencia este incidente

son los que han recibido transfusiones anteriores mujeres por

gestaciones y personas con algunas patologiacuteas que pueden

producir ese tipo de anticuerpos Para los pacientes que han

presentado esta reaccioacuten se les debe transfundir paquetes

globulares leucorreducidos (contenido de leucocitos de menos de

5000) (31)

Dolor en el punto de la puncioacuten

Opresioacuten toraacutecica

Dolor en la zona lumbar

Hipotensioacuten

Tendencia a la hemorragia (37)

Alergia postransfusional es un incidente que se presenta en

distintos grados desde urticaria hasta el choque anafilaacutectico se

presenta en las transfusiones de concentrados eritrocitarios

plaquetarios y plasma La causa relacionada es la presencia de

citosinas que aumentan proporcionalmente en el plasma con los diacuteas

de almacenaje (31)

El incidente transfusional maacutes grave es la incompatibilidad del

sistema ABO que puede causar la muerte del receptor (31)

El incidente maacutes catastroacutefico de la transfusioacuten es efecto secundario

a sangre contaminada por bacterias de la piel o sus componentes

por los procedimientos necesarios para la concentracioacuten de los

componentes sanguiacuteneos especialmente las plaquetas que son

capaces de desarrollarse en sangre refrigerada En el receptor se

presenta una septicemia grave (31) (39)

20

Tardiacuteas

Las reacciones transfusionales tardiacuteas o retardadas pueden presentarse

posterior a las 24 horas sea diacuteas o semanas despueacutes de la transfusioacuten y

provocar ictericia y anemia debido a la hemoacutelisis estas reacciones no son

graves como las reacciones hemoliacuteticas agudas (3840)

243 Reacciones transfusionales no inmunoloacutegicas

Son incidentes que se presentan despueacutes de la transfusioacuten y comprenden

La transmisioacuten de enfermedades por la transferencia de

microorganismos contenidos en la sangre del donador como

o Bacterias Treponema pallidum

o Paraacutesitos tripanosoma plasmodio etc

o Virus HIV hepatitis B hepatitis C citomegalovirus etc (31)

o Hepatitis B que tiene un periodo de incubacioacuten de 4 a 10

semanas incluso hasta 6 meses

o Hepatitis C que tiene un periodo de ventana de 40 diacuteas

o HIV que tiene un periodo de ventana de 11 diacuteas (26)

Lesioacuten pulmonar aguda asociada la transfusioacuten que se caracteriza

por edema pulmonar no cardiogeacutenico bilateral grave que se

presenta seis horas despueacutes de la transfusioacuten cuyos signos y

siacutentomas son hipoxemia taquicardia hipotensioacuten (41)

Existen otro tipo de reacciones transfusionales no inmunoloacutegicas

como la sobrecarga de liacutequido u otras con mal pronoacutestico como la

septicemia o embolia gaseosa (37)

244 Causas de las reacciones transfusionales

Para las transfusiones se deben tomar precauciones durante la recoleccioacuten

procesamiento y administracioacuten de sangre y sus componentes sean

21

seguros Pero a pesar de todas las previsiones desarrolladas se presentan

reacciones adversas en los pacientes (36)

Las causas teacutecnicas o administrativas que pueden provocar que se

produzca una reaccioacuten transfusional son

Error al etiquetar las muestras de sangre

Cabecera del paciente equivocado

Error en la toma de muestra al paciente

Enviacuteo de componentes equivocados

Prescripcioacuten equivocada

Pruebas pre-transfusionales

Seleccioacuten manipulacioacuten y conservacioacuten de los hemocomponentes

(36)

Las causas inmunoloacutegicas que provocan las reacciones transfusionales

debido a la reaccioacuten antiacutegeno-anticuerpo tiene como resultado la lisis de

los hematiacutees transfundidos provocando las reacciones hemoliacuteticas de la

transfusioacuten las principales causas inmunoloacutegicas son

Aloanticuerpos que se producen contra los antiacutegenos de los

hematiacutees leucocitos y plaquetas

Anticuerpos irregulares

Sensibilizacioacuten de isogrupos

Anticuerpos tipo IgG o IgE que estaacuten involucrados en las reacciones

de tipo aleacutergico (27)

245 Sensibilizacioacuten de isogrupos

La sensibilizacioacuten es la produccioacuten de anticuerpos inducidos frente a

antiacutegenos de eritrocitos leucocitos o plaquetas es decir que requieren un

contacto previo con el antiacutegeno para su produccioacuten El organismo receptor

22

desarrolla anticuerpos frente a antiacutegenos presentes en las ceacutelulas de la

sangre transfundida pudiendo ocasionar inseguridad a futuras

transfusiones (2428)

En muchos casos se presenta una reaccioacuten hemoliacutetica transfusional tras un

periodo variable de 2 hasta 21 diacuteas despueacutes de la transfusioacuten (reaccioacuten

hemoliacutetica retardada) Este tipo de reaccioacuten sucede en los pacientes

receptores sensibilizados a los antiacutegenos eritrocitarios sea por

transfusiones o embarazos previos donde los niveles de anticuerpos en el

momento de la transfusioacuten son muy bajos para ser detectados entonces

la reaccioacuten hemoliacutetica ocurre cuando se expone al paciente a un segundo

estiacutemulo (2826)

Este tipo de reaccioacuten se revela por un descenso pos-transfusional del

hematocrito pero tambieacuten se puede presentar ictericia y hemoglobinuria

Es muy poco frecuente que provoque mortalidad (2826)

Anticuerpos irregulares

Los anticuerpos irregulares son anticuerpos cuya presencia variable aun

cuando el antiacutegeno estaacute ausente estos anticuerpos pueden ser naturales

o inducidos (25)

Ademaacutes de los sistemas sanguiacuteneos maacutes conocidos y extendidos existen

otros sistemas que presentan anticuerpos que pueden ocasionar

reacciones durante las transfusiones de los hemocomponentes estos

anticuerpos se los conoce como anticuerpos irregulares puesto que se

presentan en cantidades miacutenimas Estos anticuerpos aumentan

proporcionalmente con el nuacutemero de transfusiones realizadas a un

paciente Por tanto en los pacientes politransfundidos es obligatorio

determinar la presencia de este tipo de anticuerpos (2737)

23

25 Fundamentacioacuten legal

La terapia transfusional es parte fundamental de la medicina y como tal

origina riesgos inherentes como enfermedades infecciosas y otra serie de

efectos adversos Para el uso adecuado y racional de la terapia

transfusional su praacutectica debe ser debidamente regulada en un marco

juriacutedico especiacutefico

En nuestro paiacutes la Constitucioacuten Poliacutetica de la Repuacuteblica del Ecuador del antildeo

2008 indica en el artiacuteculo 32 que ldquoEl estado garantizaraacute el derecho de la

salud mediante poliacuteticas econoacutemicas sociales culturales educativas y

ambientales y el acceso permanente oportuno y sin exclusioacuten a

programas acciones y servicios de promocioacuten y atencioacuten integral de saludrdquo

(42)

La Ley Orgaacutenica de la Salud en su artiacuteculo 6 literal 8 indica que el Ministerio

de Salud Puacuteblica es responsable de ldquoRegular controlar y vigilar la

donacioacuten obtencioacuten procesamiento almacenamiento distribucioacuten

transfusioacuten uso y calidad de la sangre humana sus componentes y

derivadosrdquo (43) En el artiacuteculo 75 establece que ldquoLos establecimientos

autorizados para colectar unidades de sangre previamente a su utilizacioacuten

en transfusiones estaacuten obligados a realizar las pruebas para determinar el

grupo y factor sanguiacuteneo y la presencia de anticuerpos irregulares asiacute

como las seroloacutegicas para los marcadores de infeccioacutenrdquo (43) En el Capiacutetulo

4 y artiacuteculos desde 70 a 80 define de estrictamente los lineamientos para

una adecuada disposicioacuten de sangre humana y sus componentes con fines

terapeacuteuticos en la praacutectica meacutedica transfusional (43)

El Ministerio de Salud Puacuteblica mediante la Poliacutetica Nacional de Sangre se

crearon los Centros de Medicina Transfusional en las unidades

hospitalarias del paiacutes que funcionan como depoacutesitos de sangre y realizan

estudios pre-transfusionales de compatibilidad para proveer de sangre

24

segura y gratuita a quien las necesite Ademaacutes estas instituciones regulan

a todos los Bancos de Sangre y definen un Manual teacutecnico de

hemovigilancia en bancos de sangre y servicios de medicina transfusional

y la Guiacutea de Praacutectica Cliacutenica Transfusioacuten de sangre y sus componentes

(3844)

25

CAPITULO III

3 METODOLOGIacuteA

31 Tipo de estudio

La investigacioacuten fue de tipo no experimental observacional de los pacientes

que recibieron transfusioacuten sanguiacutenea en el banco de sangre del Hospital de

Especialidades FFAA Ndeg 1 en el periacuteodo enero a diciembre del 2017

32 Poblacioacuten y muestra

321 Poblacioacuten

Para la investigacioacuten la poblacioacuten de estudio son todos los pacientes que

recibieron transfusioacuten isogrupo en el banco de sangre del Hospital de

Especialidades FF AA Ndeg1 durante el periacuteodo enero ndash diciembre del 2017

322 Muestra

Por ser un universo pequentildeo no se realizoacute caacutelculo de la muestra y se usoacute

toda la poblacioacuten

33 Criterios de inclusioacuten y exclusioacuten

331 Criterios de inclusioacuten

En la presente investigacioacuten se incluyen

26

Pacientes transfundidos por primera vez con isogrupo

Pacientes poli-transfundidos con isogrupo

332 Criterios de exclusioacuten

En esta investigacioacuten se excluyen

Pacientes femeninos que han sido sensibilizadas por

incompatibilidad de Rh

34 Variables de estudio

Sensibilizacioacuten

Diferente fenotipo

Isogrupo

35 Matriz de operacionalizacioacuten de variables

Tabla 3 Matriz de operacionalizacioacuten de variables

Variable Definicioacuten conceptual

Dimensiones

Indicadores Escala Instrument

o

Variable dependiente sensibilizacioacuten

Produccioacuten de aloanticuerpos despueacutes de una transfusioacuten 1

Efecto adverso despueacutes de la transfusioacuten

Hemoacutelisis pos transfusioacuten Sintomatologiacutea

- Leve - Moderad

a - Severa

Historia cliacutenica Registros

Variable independiente diferente fenotipo Rh

Fenotipo Rh clasificado como D-positivo o D-negativo que presentan anticuerpos diferentes al antiacutegeno D2

Tipificacioacuten anti-D Tipificacioacuten de anti ndash DCE

Rh positivo Rh negativo Fenotipos DCE

NA Registros

Variable independiente isogrupo

Sangre transfundida del mismo grupo tanto del donante como del paciente3

Tipificacioacuten ABO

- Grupo A - Grupo B - Grupo AB - Grupo O

NA Registros

Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

27

36 Teacutecnicas de captacioacuten de datos e informacioacuten

361 Anaacutelisis documental

Se analizoacute todas y cada una de las historias cliacutenicas de los pacientes que

han sido transfundidos en el Hospital de Especialidades FFAA Ndeg 1 en el

periodo enero a diciembre del 2017

362 Instrumento de observacioacuten cientiacutefica

Para la investigacioacuten se usoacute un registro elaborado con tal fin en el que

constan el sexo edad aacuterea hospitalaria tipo de sangre ABO tipo de sangre

Rh fenotipo Rh reaccioacuten pos transfusioacuten tipo de reaccioacuten

37 Procesamiento de datos e informacioacuten

Los datos obtenidos se sometieron a anaacutelisis estadiacutesticos pertinentes

mediante software Excel 2016 a partir de los cuales se obtuvieron tablas y

graacuteficos explicativos

28

CAPITULO IV

4 RESULTADOS

41 Evaluacioacuten general de las transfusiones sanguiacuteneas en los

pacientes isogrupo del Hospital de Especialidades FFAA en el

periodo Enero a Diciembre del 2017

Durante el antildeo 2017 en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas

Armadas Ndeg 1 se han registrado 960 pacientes con un total de 3827

transfusiones isogrupo en los diferentes servicios o especialidades que

luego de analizarlos se han obtenido los siguientes resultados

Tabla 4 Distribucioacuten de las transfusiones en pacientes seguacuten el grupo sanguiacuteneo y componente sanguiacuteneo transfundido durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Componente sanquineo A+ A- B+ B- O+ O- Ab+ Ab- Total

Gloacutebulos rojos leucorreducidos 374 14 162 4 1383 30 8 0 1975

Plasma fresco congelado 449 13 78 1 948 25 10 0 1524

Plaquetas 59 1 8 0 252 8 0 0 328

Total 882 28 248 5 2583 63 18 0 3827

Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 3 se puede manifestar que al considerar el tipo de

hemocomponente transfundido se realizaron un total de 3827

transfusiones en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas Ndeg

1 durante el periacuteodo Enero ndash Diciembre del antildeo 2017 el componente

sanguiacuteneo maacutes transfundido es Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos con un

total de 1975 transfusiones mientras que las plaquetas es el componente

sanguiacuteneo menos transfundido pues solo tiene un total de 328

transfusiones mientras que al comparar las transfusiones seguacuten el grupo

29

sanguiacuteneo se observa el grupo que con mayor frecuencia se ha

transfundido es del grupo O Rh positivo con 2583 transfusiones mientras

que del grupo AB Rh negativo no se han registrado transfusiones

Tabla 5 Distribucioacuten de las transfuciones en los pacientes seguacuten el tipo de sangre durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Tipo sanguiacuteneo Frecuencia Porcentaje ()

A Rh positivo 882 2305 A Rh negativo 28 073 B Rh positivo 248 648 B Rh negativo 5 013 0 Rh positivo 2583 6749 0 Rh negativo 63 165 AB Rh positivo 18 047 AB Rh negativo 0 0

Total 3827 10000 Fuente base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis Como se observa en la tabla 4 que de un total de 3827

transfusiones isogrupo realizadas en el Hospital de Especialidades de las

Fuerzas Armadas Ndeg 1 el 6749 corresponde a transfusiones de

componentes sanguiacuteneos del tipo sanguiacuteneo O Rh positivo seguido por un

2305 de transfusiones de componentes del grupo A Rh positivo mientras

que del grupo AB- es de 0

Tabla 6 Distribucioacuten de las transfusiones seguacuten tipo de componente sanguiacuteneo transfundido durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Componente sanguiacuteneo Frecuencia Porcentaje

Gloacutebulos rojos leucoreducidos 1975 5161 Plasma fresco congelado 1524 3982 Plaquetas 328 857

Total 3827 1000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 5 se observa que de las 3827 transfusiones en

pacientes del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 durante el

periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017 el componente sanguiacuteneo que se

ha transfundido con mayor frecuencia son gloacutebulos rojos leucorreducidos

30

con un 5161 el 3982 de las transfusiones es de plasma fresco

congelado mientras que solo un 857 corresponde a la transfusioacuten de

plaquetas

Figura 3 Evaluacioacuten de las transfuciones realizadas de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos en pacientes seguacuten el grupo sanguiacuteneo durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En el graacutefico 1 se evidencia que de un total de 1975 trasfusiones

de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos en pacientes del Hospital de

Especialidades de las FFAA Ndeg 1 durante el periacuteodo Enero ndash Diciembre del

antildeo 2017 1383 han sido del grupo sanguiacuteneo O Rh positivo (O+) seguido

de 374 transfusiones del grupo sanguiacuteneo A Rh positivo (A+) mientras que

del grupo sanguiacuteneo AB Rh negativo (AB-) no se han realizado

transfusiones

374

14

162

4

1383

30 8 00

200

400

600

800

1000

1200

1400

1600

GLOBULOS ROJOS LEUCORREDUCIDOS

A+ A- B+ B- O+ O- AB+ AB-

31

Figura 4 Evaluacioacuten de transfusiones en pacientes Plasma Fresco Congelado seguacuten el grupo sanguiacuteneo durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En el graacutefico 2 se observa que de las 1524 transfusiones de

Plasma Fresco congelado los grupos sanguiacuteneos maacutes frecuentes son el O

Rh positivo con 948 transfusiones y el grupo A Rh positivo con 449

transfusiones y los menos frecuentes son el grupo B Rh negativo con solo

1 transfusioacuten y el grupo AB Rh negativo con 0 transfusiones

449

13

78

1

948

25 10 00

100

200

300

400

500

600

700

800

900

1000

PLASMA FRESCO CONGELADO

A+ A- B+ B- O+ O- AB+ AB-

32

Figura 5 Evaluacioacuten transfusiones en pacientes de Plaquetas seguacuten el grupo sanguiacuteneo durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En el graacutefico 3 se aprecia que de las 328 transfusiones de

plaquetas realizadas durante el periacuteodo enero a diciembre del antildeo 2017 en

el Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas Ndeg 1 252 son del

grupo sanguiacuteneo O Rh positivo seguido de 59 transfusiones del

hemocomponente es del grupo sanguiacuteneo A Rh positivo mientras que de

los grupos sanguiacuteneos B Rh negativo AB Rh positivo y AB Rh negativo

tienen 0 transfusiones

59

1 80

252

80 0

0

50

100

150

200

250

300

PLAQUETAS

A+ A- B+ B- O+ O- AB+ AB-

33

Figura 6 Evaluacioacuten porcentual de las transfusiones de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos seguacuten el servicio hospitalario durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En el graacutefico 4 se observa que durante el periacuteodo Enero a

Diciembre del antildeo 2017 en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas

Armadas Ndeg 1 los servicios que maacutes transfusiones de Gloacutebulos Rojos

Leucorreducidos ha realizado son Hematologiacutea con un 1306 de

frecuencia y la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) con el 1205 de

frecuencia seguidos por los servicios de emergencia con un 1175 y

traumatologiacutea con un 1144 mientras que los servicios que menos

transfusiones han solicitado son la unidad de quemados con solo el 005

y los servicios de reumatologiacutea neurologiacutea anestesiologiacutea consulta

externa y otros hospitales con un 10 de frecuencia cada uno

01

0

11

1

08

1

57

2

03

5

05

1

01

0

11

75

33

4

46

1

31

4

13

06

94

7

72

9

01

5

04

1 09

1

01

0

04

1

59

2

01

0 06

6

01

5

01

5

20

3

01

0

11

44

12

05

00

5

38

5

01

5

000

200

400

600

800

1000

1200

1400

AN

ESES

IOLO

GIA

CA

RD

IOLO

GIA

CA

RD

IOTO

RA

XIC

A

CIR

UG

IA G

ENER

AL

CIR

UG

IA P

LAST

ICA

CIR

UG

IA V

ASC

ULA

R

CO

NSU

LTA

EX

TER

NA

EMER

GEN

CIA

GA

STR

OEN

TER

OLO

GIA

GER

IATR

IA

GIN

ECO

LOG

IA

HEM

ATO

LOG

IA

MED

ICIN

A IN

TER

NA

NEF

RO

LOG

IA

NEO

NA

TOLO

GIA

NEU

MO

LOG

IA

NEU

RO

CIR

UG

IA

NEU

RO

LOG

IA

OFT

ALM

OLO

GIA

ON

CO

LOG

IA

OTR

OS

HO

SPIT

ALE

S

PED

IATR

IA

PO

S O

PER

ATO

RIO

PSI

QU

IATR

IA

QU

IRO

FAN

O

REU

MA

TOLO

GIA

TRA

UM

ATO

LOG

IA

UC

I

UN

IDA

D D

E Q

UEM

AD

OS

UR

OLO

GIA

SIN

SER

VIC

IOS

PORCENTAJE

34

Figura 7 Evaluacioacuten porcentual de las transfusiones de Plasma Fresco Congelado seguacuten el servicio hospitalario durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En el graacutefico 5 se estima del total de transfusiones de plasma

fresco congelado en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas

Ndeg1 durante el antildeo 2017 los servicios que con maacutes frecuencia han

realizado estas transfusiones son la unidad de cuidados intensivos (UCI)

con un porcentaje de 1823 el servicio de medicina interna con un

1909 y los servicios que con menos frecuencia han hecho transfusiones

de plasma son consulta externa infectologiacutea con un 13 cada uno y solo

un 007 de las trasfusiones realizadas han sido de pacientes de otros

hospitales

217

151

741

052

013

689

131

026

052

991

013

1909

1201

387

262

138

026

295

052

026

335

217

1923

144

007

CA

RD

IOLO

GIacuteA

CA

RD

IOTO

RA

XIC

A

CIR

UG

IA G

ENER

AL

CIR

UG

IA V

ASC

ULA

R

CO

NSU

LTA

EX

TER

NA

EMER

GEN

CIA

GA

STR

OEN

TER

OLO

GIacuteA

GER

IATR

IA

GIN

ECO

LOG

IA

HEM

ATO

LOG

IacuteA

INFE

CTO

LOG

IacuteA

MED

ICIN

A IN

TER

NA

NEF

RO

LOG

IacuteA

NEO

NA

TOLO

GIacuteA

NEU

RO

CIR

UG

IacuteA

NEU

RO

LOG

IacuteA

OFT

ALM

OLO

GIacuteA

ON

CO

LOG

IacuteA

PED

IATR

IacuteA

PO

ST O

PER

ATO

RIO

QU

IROacute

FAN

O

TRA

UM

ATO

LOG

IacuteA

UN

IDA

D D

E C

UID

AD

OShellip

UR

OLO

GIacuteA

SIN

SER

VIC

IOS

PORCENTAJE

35

Figura 8 Evaluacioacuten porcentual de las transfusiones de Plaquetas seguacuten el servicio hospitalario durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En el graacutefico 6 se observa que en el Hospital de Especialidades

de las Fuerzas Armadas Ndeg1 durante el antildeo 2017 del total de las

transfusiones de plaquetas el servicio de Hematologiacutea ha realizado el

4146 de transfusiones y el servicio de cardiologiacutea solo ha hecho un

061 de las transfusiones

061366 427

1067

244

4146

274

762335 183

2134

PORCENTAJE

36

42 Evaluacioacuten de los pacientes de los pacientes isogrupo que han

recibido transfusiones en el Hospital de Especialidades FFAA en el

periodo enero a diciembre del 2017

Figura 9 Evaluacioacuten porcentual de los pacientes seguacuten transfusioacuten uacutenica o transfusiones repetidas durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En el graacutefico 7 se observa que de un total de 960 pacientes que

han recibido transfusiones en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas

Armadas Nordm 1 durante el periodo enero a diciembre del antildeo 2017 un 15

han tenido una sola transfusioacuten mientras que el 85 de los pacientes han

recibido dos o maacutes transfusiones

Tabla 7 Anaacutelisis de los pacientes seguacuten el nuacutemero de transfusiones recibidas durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Numero de transfusiones Frecuencia Porcentaje

2-10 transfusiones 717 8765 11-19 transfusiones 62 758 20-28 transfusiones 20 244 29-37 transfusiones 7 086 38-44 transfusiones 4 049 45-53 transfusiones 5 061 54-62 trasfusiones 0 000 gt de 63 transfusiones 3 037

Total 818 10000

Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

37

Anaacutelisis En la tabla 6 se observa que de los 818 pacientes que han

recibido dos o maacutes transfusiones durante el antildeo 2017 en el Hospital de

Especialidades de las Fuerzas Armadas Nordm 1 el 8765 de los pacientes

han recibido de 2 a 10 transfusiones y el 1235 de pacientes restante han

recibido politransfusiones

43 Anaacutelisis de los pacientes que han presentado alguna reaccioacuten

transfusional

Tabla 8 Anaacutelisis de los pacientes que han recibido transfuciones que han presentado o no reaccioacuten transfusional durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Reaccioacuten transfusional Frecuencia Porcentaje

SI 13 135 NO 947 9865

Total 960 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 7 se observa que de los 960 pacientes que han

recibido transfusiones isogrupo en el Hospital de Especialidades de las

Fuerzas Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017

el 135 ha manifestado alguacuten tipo de reaccioacuten transfusional frente a un

9865 que no ha tenido eventos por transfusioacuten

Tabla 9 Anaacutelisis de los pacientes que presentan reaccioacuten transfusional seguacuten el nuacutemero de transfusiones recibidas durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

NUacutemero de transfusiones Nuacutemero de Pacientes Porcentaje

1 Transfusioacuten 1 769

2 Transfusiones 1 769

3 Transfusiones 4 3077

4 Transfusiones 2 1538

7 Transfusiones 1 769

10 Transfusiones 1 769

12 Transfusiones 1 769

13 Transfusiones 1 769

22 Transfusiones 1 769

Total 13 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

38

Anaacutelisis En la tabla 8 se revela que de un total de 13 pacientes que han

presentado reaccioacuten transfusional en el Hospital de Especialidades de las

Fuerzas Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017

un paciente que constituye el 769 ha presentado tal evento con una sola

transfusioacuten isogrupo mientras que de los 12 pacientes que han recibido

transfusiones repetidas y politransfusiones el 4615 ha recibido 3 y

cuatro transfusiones

Tabla 10 Anaacutelisis de los pacientes que presentaron reaccioacuten transfusional seguacuten el componente sanguiacuteneo transfundido durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Componente sanguiacuteneo Frecuencia Porcentaje

Gloacutebulos rojos leucoreducidos 7 5385 Plasma fresco congelado 6 4615 Plaquetas 0 000

Total 13 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 9 se observa que de los 13 pacientes que ha

presentado reaccioacuten transfusional en el Hospital de Especialidades de las

Fuerzas Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017

el 5385 ha sido durante la transfusioacuten de Gloacutebulos Rojos

Leucorreducidos el 4615 lo ha presentado durante la transfusioacuten de

Plasma Fresco Congelado y ninguacuten paciente ha presentado reaccioacuten

transfusional al recibir plaquetas

Tabla 11Frecuencia de pacientes con reaccioacuten transfusional seguacuten el grupo sanguiacuteneo durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Grupo sanguiacuteneo Frecuencia Porcentaje

O Rh positivo 8 6154 A Rh Positivo 5 3846 Otros tipos 0 000

Total 13 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 10 se manifiesta que de los 13 pacientes que

presentaron reaccioacuten transfusional en el Hospital de Especialidades de las

39

Fuerzas Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017

el 6154 tienen el grupo sanguiacuteneo O Rh positivo el 3846 tienen el

grupo sanguiacuteneo A Rh positivo mientras que de los demaacutes grupos

sanguiacuteneos no se han registrado pacientes que hayan presentado reaccioacuten

transfusional

44 Anaacutelisis de los fenotipos Rh de las Transfusiones isotipo de los

pacientes que han presentado reaccioacuten transfusional

El fenotipo del sistema Rh contiene maacutes de 45 antiacutegenos pero en el banco

de sangre del Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas Ndeg1 se

determinan a maacutes del antiacutegeno D los antiacutegenos C c E e y K

Tabla 12 Anaacutelisis del fenotipo de Rh de los pacientes que presentaron reaccioacuten transfusional durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Fenotipo Rh paciente Frecuencia

C+E+c+e+K- 6 C+E+c-e+K- 1 C+E-c-e+K- 4 C-E-c+e+K- 1 C-E+c+e-K- 1

Total 13 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 11 se observa que de los 13 pacientes que

presentaron reaccioacuten transfusional en el Hospital de Especialidades de las

Fuerzas Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017

6 tienen el fenotipo Rh C+E+c+e+K- seguido de 4 pacientes con el fenotipo

C+E-c-e+K- mientras que los fenotipos C+E+c-e+K- C-E-c+e+K- y C-

E+c+e-K- se observan en un paciente cada uno

40

Tabla 13 Evaluacioacuten de los fenotipos de Rh transfundidos (donante) en los pacientes que han presentado reaccioacuten transfusional durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Fenotipo Rh transfundido Frecuencia

C+E+c+e+K- 29 C+E-c+e+K- 14 C+E-c-e+K- 32 C-E+c+e+K- 3 C-E+c+e-K- 4 C-E-c+e+K- 2 No especificado 4

Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 12 se muestra que los fenotipos transfundidos con

mayor frecuencia en los pacientes que han tenido reaccioacuten transfusional en

el Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas Nordm1 durante el

periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017 son C+E-c-e+K- con un total de

32 veces y el fenotipo C+E+c+e+K- con una frecuencia de 29 veces

mientras que el C-E-c+e+K- es el fenotipo que con menos frecuencia ha

sido transfundido

Tabla 14 Anaacutelisis de la presentacioacuten de reacciones transfusionales en funcioacuten de la transfusioacuten del mismo fenotipo Rh o diferente fenotipo en 13 pacientes durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Fenotipo Rh transfundido

Frecuencia de Reaccioacuten transfusional

Porcentaje ()

Mismo fenotipo 4 2857 Diferente fenotipo 10 7143

Total 14 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 13 se observa que hay 14 reacciones transfusionales

en 13 pacientes de las que el 7143 se ha presentado por transfusioacuten de

diferente fenotipo Rh y el 2857 de los casos de reaccioacuten transfusional

se ha presentado en transfusiones del mismo fenotipo Rh

41

Tabla 15 Evaluacioacuten de decesos en pacientes que ha recibido transfusioacuten isogrupo durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Muerte por transfusioacuten Frecuencia Porcentaje

SI 1 010 NO 959 9990

Total 960 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 14 se manifiesta que de los 960 pacientes que han

recibido transfusiones isogrupo en el Hospital de Especialidades de las

Fuerzas Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017

hay un deceso a causa de una reaccioacuten transfusional que corresponde a

un 010 del total de las transfusiones realizadas

Figura 10 Anaacutelisis de los efectos adversos por reaccioacuten transfusional durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

13

6

1

2

1 1 1 1

0

2

4

6

8

10

12

14

frecuencia

fiebre urticaria prurito estornudos

taquicardia voacutemito nauseas hipotensioacuten

42

Anaacutelisis En el graacutefico 8 se muestras que de los 13 pacientes que han

presentado reaccioacuten transfusional los 13 presentaron fiebre 6 de ellos

urticaria 2 estornudos y los efectos prurito taquicardia naacuteuseas voacutemito e

hipotensioacuten se presentaron en un paciente cada uno

Tabla 16 Anaacutelisis de decesos en pacientes que han presentado reaccioacuten transfusional durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Muerte por Reaccioacuten transfusional Frecuencia Porcentaje

SI 1 769

NO 12 9231

Total 13 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 15 se observa que los 13 pacientes que presentaron

reaccioacuten transfusional en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas

Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017 hubo un

769 de decesos

43

CAPIacuteTULO V

5 DISCUSIOacuteN

De las 3827 trasfusiones isogrupo realizadas a 960 pacientes del Hospital

de Especialidades de la FFAA Ndeg 1 durante el periodo Enero a Diciembre

del antildeo 2017 1975 son transfusiones de gloacutebulos rojos leucorreducidos

que es utilizado para el tratamiento de varios tipos de anemia De las

mismas 3827 transfusiones 2583 corresponden a transfusiones de

hemocomponentes del grupo sanguiacuteneo O Rh positivo que concuerda con

el grupo sanguiacuteneo maacutes frecuente en la poblacioacuten

De las 3827 transfusiones isotipo realizadas a pacientes del hospital de

Especialidades de la FFAA Ndeg 1 el 6749 pertenece al grupo sanguiacuteneo

O+ y 0 de pacientes del grupo AB- valores que se ajustan a la frecuencia

de los grupos sanguiacuteneos en la poblacioacuten como se demuestra en el estudio

realizado en la ciudad de Cuenca - Ecuador por Gordillo Siguencia M y

Guzntildeay Barbrecho M (29) que el grupo sanguiacuteneo con mayor frecuencia es

el grupo O+ con un 736 mientras que el grupo AB- presenta una

frecuencia de tan solo el 004

El componente sanguiacuteneo que con mayor frecuencia con un 5161 se ha

transfundido es gloacutebulos rojos leucorreducidos que es el hemocomponente

en el que la sangre a utilizar para la transfusioacuten se le ha disminuido el

nuacutemero de leucocitos a menos 5000mm3 y que son indicados en pacientes

que manifiestan un valor de hemoglobina se encuentre menor a 7 gdL

que se presenta en anemias agudas o croacutenicas y en pacientes oncoloacutegicos

y en pacientes que han perdido maacutes del 40 del volumen de sangre (45)

44

El 3982 de las transfusiones corresponde al componente sanguiacuteneo de

plasma fresco congelado es adecuado en las siguientes circunstancias

cliacutenicas puacuterpura tromboacutetica trombocitopeacutenica siacutendrome hemoliacutetico

ureacutemico purpura fulminante en recieacuten nacidos exsanguinotransfusioacuten en

neonatos hemorragia grave Y solo un 857 de los componentes

transfundidos ha sido de plaquetas hemocomponente que es utilizado en

pacientes con enfermedades malignas con trombocitopenia con

alteraciones funcionales de las plaquetas varias veces se transfunde este

componente en pacientes con trombopenia causada por politransfusiones

con sangre conservadas por maacutes de 24 horas (45) (16)

De las 1975 transfusiones de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos 1383 con

del grupo sanguiacuteneo O Rh positivo y en segundo lugar son del grupo

sanguiacuteneo A Rh positivo en cuanto a las transfusiones del

hemocomponente de Plasma Fresco Congelado de un total de 1524 948

han sido del grupo O Rh positivo seguido de 449 transfusiones del grupo

A Rh positivo mientras que de las 328 transfusiones de plaquetas 252 son

del grupo sanguiacuteneo O Rh positivo y 59 del grupo A positivo los mismos

que son los grupos maacutes frecuentes en la poblacioacuten en general y por tanto

de los pacientes del Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas

Ndeg 1 las transfusiones menos frecuentes son los de los grupos B Rh

negativo y el grupo AB Rh positivo del grupo AB Rh negativo no hubo

transfusiones debido a que es el grupo muy infrecuente en nuestra

poblacioacuten

Las trasfusiones realizadas en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas

Armadas Ndeg 1 seguacuten los servicios hospitalarios el servicio de hematologiacutea

ha realizado un 1306 de las transfusiones de Gloacutebulos Rojos

Leucorreducidos y un 4146 de las transfusiones de las trasfusiones de

plaquetas estas transfusiones son maacutes frecuentes en este servicio puesto

que es especializado en pacientes con enfermedades hematoloacutegicas por

tanto las transfusiones son parte del servicio y que son indicados para el

45

tratamiento de la sintomatologiacutea causada por transporte de oxiacutegeno

insuficiente debido a anemias agudas o croacutenicas sintomaacuteticas que no se

pueden corregir con otros tratamientos (41) Por otro lado el Servicio de la

unidad de cuidados intensivos ha realizado el 1205 de las transfusiones

de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos y el 1923 de las transfusiones de

Plasma fresco congelado tales transfusiones se realizariacutean con maacutes

frecuencia en esta unidad por la naturaleza misma de los pacientes ahiacute

atendidos tendriacutean alteraciones hematoloacutegicas un poco maacutes severas en

la que se deben reponer del volumen intravascular tambieacuten para reponer

los hematiacutees para una adecuada oxigenacioacuten tisular (41) Ademaacutes los

servicios de traumatologiacutea y emergencia han realizado un 1144 y 1175

respectivamente de transfusiones de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos lo

que se podriacutea explicar porque son servicios que donde se da atencioacuten a

pacientes que tendriacutea peacuterdidas importantes de sangre por lesiones o

traumas

Durante el antildeo 2017 en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas

Armadas Ndeg1 960 han recibido transfusiones isogrupo de quienes el 15

han tenido una transfusioacuten uacutenica y el 85 transfusiones repetidas Al

analizar los pacientes que han recibido transfusiones repetidas se

determinoacute que el 8765 han recibido de 2 a 10 transfusiones mientras

que el 1235 han recibido politransfusiones es decir maacutes de 10

transfusiones en un periodo inferior a 24 horas

En el Hospital de especialidades de las Fuerzas Armadas Ndeg 1 durante el

periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017 un total de 13 pacientes

presentaron alguna reaccioacuten transfusional siendo el 135 de los 960

pacientes que han recibido transfusiones isogrupo lo que puede ser

causado por las transfusiones repetidas las mismas que aumentan el riesgo

de este tipo de reacciones puesto que los hemocomponentes

transfundidos provendraacuten de diferentes donadores de quienes pueden

derivar alguacuten tipo de antiacutegenos o anticuerpos inesperados El 9865 no

46

presentan ninguna reaccioacuten transfusional La incidencia de reaccioacuten

transfusionales es inferior a la determinada por Fernaacutendez Luis Y Cedreacute

Hernaacutendez T Zamora Rodriacuteguez L (46) que es de 8 pero tal diferencia

se deberiacutea a que el estudio citado los realizoacute de todas las reacciones

transfusionales mientras que el presente estudio estaacute centrado en el

fenotipo de Rh

De los 13 pacientes que presentaron reaccioacuten transfusional uno presentoacute

el evento con una sola transfusioacuten y los pacientes que han tenido de dos

hasta 22 transfusiones han presentado alguacuten incidente transfusional los

pacientes que han recibido entre 3 y 4 transfusiones son quienes maacutes

reacciones transfusionales han mostrado llegando a un 4615 de eacutestos

pacientes De los 13 pacientes uno presentoacute reaccioacuten transfusional por 2

ocasiones

Se observoacute que el 5385 de las reacciones transfusionales se presentoacute

en la transfusioacuten de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos y el 4615 en la

transfusioacuten de Plasma Fresco Congelado debido a que estos componentes

contienen antiacutegenos yo anticuerpos en los gloacutebulos rojos y en el plasma

no se presentan reacciones transfusionales en la transfusioacuten de plaquetas

ya que este componente sanguiacuteneo estaacute libre de hematiacutees y plasma lo que

disminuye considerablemente la presencia de los elementos

inmunoloacutegicos propios de la sangre Estos resultados estaacuten relacionados

con los obtenidos por Fernaacutendez Luis Y Cedreacute Hernaacutendez T Zamora

Rodriacuteguez L (46) que determinaron que los gloacutebulos rojos produjeron el

mayor nuacutemero de reacciones transfusionales

En los pacientes que presentaron incidentes por transfusioacuten el 6154 son

del grupo sanguiacuteneo O Rh positivo y el 3846 del grupo A Rh positivo de

los demaacutes grupos no se reportaron reacciones transfusionales tal situacioacuten

se debe a que el grupo O positivo y A positivo son los grupos maacutes

47

frecuentes en la poblacioacuten y por tanto son los grupos que con maacutes

frecuencia son transfundidos

El fenotipo del sistema Rh de los pacientes con transfusioacuten isogrupo en los

que se evidenciaron reacciones transfusionales fueron 6 pacientes con un

fenotipo C+E+c+e+K- que es el maacutes frecuente seguido por el fenotipo C+E-

c-e+K- en cuanto al fenotipo Rh de los hemocomponentes transfundidos el

maacutes frecuentes es el fenotipo C+E-c-e+K- seguido por el fenotipo

C+E+c+e+K- Esta variedad de fenotipos de Rh se debe a que es un

sistema polimorfo por sus antiacutegeno y su inmunogenicidad que estaacute

compuesto por maacutes de 56 antiacutegenos de los cuales los maacutes importantes son

los antiacutegeno D C c E y e en diferentes combinaciones y variantes ademaacutes

del sistema Kell (K) (47)

En los 13 pacientes que mostraron reaccioacuten transfusional 4 de ellos que

equivale al 2857 presentoacute el incidente con transfusioacuten componente

sanguiacuteneo del mismo grupo y del mismo fenotipo Rh reaccioacuten que podriacutea

deberse a la presencia de anticuerpos irregulares por transfusiones

repetidas o por la presencia de antiacutegenos diferentes en la sangre del

donante El 7143 de las reacciones transfusionales se presentaron en

las transfusiones con diferente Fenotipo del sistema Rh que aunque sean

antiacutegenos deacutebiles pueden ocasionar reaccioacuten en pacientes con

transfusiones repetidas Como indica Vasques Rojas M (47) cuando un

paciente recibe una transfusioacuten sanguiacutenea hay riesgo de que exista

incompatibilidad con alguno de los otros cuatro antiacutegenos del sistema Rh y

con los antiacutegenos maacutes inmunogeacutenicos del sistema Kell

Al analizar las reacciones transfusionales se establecioacute fueron inmediatas

no hemoliacuteticas donde los 13 pacientes presentaron reaccioacuten de tipo febril

y algunos de los casos presentaron reacciones de tipo aleacutergico como la

urticaria prurito estornudos taquicardia hipotensioacuten naacuteuseas y voacutemito

Estas reacciones son similares a las encontradas en el estudio realizado

48

por Fernaacutendez Luis Y Cedreacute Hernaacutendez T Zamora Rodriacuteguez L (46)

donde identifican el mismo tipo de reacciones

De los 960 pacientes con transfusiones isogrupo del Hospital de

Especialidades de las Fuerzas Armadas Ndeg 1 durante el antildeo 2017 hubo un

deceso causado por reaccioacuten transfusional que corresponde al 010 de

las transfusiones

Al considerar solo los pacientes que tuvieron reaccioacuten transfusional el

deceso corresponde al 769 Las politransfusiones aumenta

considerablemente el riesgo de reacciones transfusionales severas que

pueden ser agravadas por la edad avanzada de los pacientes lo que

pueden llevar a la muerte Este 769 de mortalidad por transfusioacuten es

considerablemente menor que la mortalidad global de un 48 por

trasfusioacuten masiva (16)

49

CAPITULO VI

6 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

61 Conclusiones

- La transfusioacuten de gloacutebulos rojos leucorreducidos fue el componente

sanguiacuteneo con el que se presentoacute mayor frecuencia de reaccioacuten

transfusional

- El fenotipo C+E+c+e+K- presentoacute mayor frecuencia de reaccioacuten

transfusional en pacientes transfundidos isogrupo

- Se realizaron transfusiones a 960 pacientes de quienes el 135

que corresponden a 13 pacientes presentaron sensibilizacioacuten por

transfusiones isogrupo

- Se presentoacute 135 de pacientes isogrupo sensibilizados por

transfusiones sanguiacuteneas de los que el 7143 son

sensibilizaciones por transfusiones isogrupo con diferente fenotipo

de Rh

- Se presentoacute un iacutendice de mortalidad de 769 de los pacientes

sensibilizados por transfusiones isogrupo

50

62 Recomendaciones

- Para minimizar el iacutendice de sensibilizaciones en los pacientes que

requieren transfusiones de hemocomponentes y en especial

aquellos que requieren transfusiones repetidas se recomienda al

personal de Banco de Sangre utilizar derivados sanguiacuteneos isogrupo

ABO y de fenotipo Rh igual al de los pacientes

- Se recomienda la hemovigilancia para prevenir detectar y tratar los

posibles casos de reaccioacuten transfusional en especial para los

pacientes politransfundidos puesto que el riesgo de sensibilizacioacuten

aumenta con el nuacutemero de transfusiones

- Las transfusiones repetidas o politransfusiones deben ser

administradas solo en los casos en los que el beneficio sea superior

al riesgo de someterse a tal tratamiento

- Para disminuir la aloinmunizacioacuten es necesario considerar que sean

compatibles los principales antiacutegenos del sistema Rh y del sistema

Kell tanto del donante como del receptor

51

BIBLIOGRAFIacuteA

1 Checa J Determinacioacuten de la frecuencia de aloanticuerpos en

pacientes hematoloacutegicos multitransfundidos que acuden a dos centros

de salud en Quito en el antildeo 2012 Tesis Quito-Ecuador Universidad

Catolica del Ecuador Bioanaacutelisis1

2 Alcaraz J Bonilla R Luna J Montes M Saacutenchez R Miguel C

Investigacioacuten en el trabajo diario de inmunohematologiacutea Fenotipos

eritrocitarios y protocolo para encontrar sangre compatible en

pacientes con aloanticuerpos antieritrocitos Gac Meacuted Meacutex 2007 143

p 23-27

3 Peacuterez F MIP Manual de medicina de urgencias 2nd ed Meacutexico (DF)

El Manual Moderno SA de CV 2014

4 Oliva R Ballesta F Oriola J Clagraveria J Geneacutetica meacutedica 3rd ed

Barcelona Publicacions i Edicions de la Universitat de Barcelona

2004

5 Barahona A Pinar S Ayala F La Geneacutetica en Meacutexico

Institucionalizacioacuten de una disciplina Meacutexico Universidad Autoacutenoma

de Meacutexico 2003

6 Mahner M Bunge M Fundamentos de Biofilosofiacutea Meacutexico (DF) Siglo

veintiuno editores SA de CV 2000

7 Alberts B Bray D Hopkin K Johnson A Lewis J Martin R et al

Introduccioacuten a la Biologiacutea Celular 2nd ed Buenos Aires Meacutedica

Panamericana 2006

8 Tortora G Funke B Case C Introduccioacuten a la Microbiologiacutea 9th ed

Buenos Aires Meacutedica Panamericana 2007

9 Parham P Inmunologiacutea 2nd ed Buenos Aires Meacutedica Panamericana

2006

10 Negroni M Microbiologiacutea Estomatoloacutegica Fundamentos y guiacutea

praacutectica 2nd ed Buenos Aires Meacutedica Panamericana 2009

52

11 De la Rosa M Prieto J Navarro J Microbiologiacutea en ciencias de la

salud Conceptos y aplicaciones 3rd ed Barcelona Elsevier 2011

12 Gutierrez S Fundamentos de ciencias baacutesicas aplicadas a la

odontologiacutea 1st ed Bogotaacute Pontificia Universidad Javeriana 2006

13 Urroz C Farmacologiacutea y Manejo de Productos Veterinarios Principios

Baacutesicos San Joseacute Universidad Estatal a Distancia San Joseacute Costa

Rica 2000

14 Brasoacute J Jorro G Manual de Alergia Cliacutenica 1st ed Barcelona

Masson SA 2003

15 Garciacutea F Fundamentos de la Inmunobiologiacutea Meacutexico (DF)

Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico 1997

16 Palma G Causas de politransfusioacuten en pacientes atendidos en el

Hospital Rafael Rodriacuteguez Zambrano de la Ciudad de Manta en el

periacuteodo de Septiembre a Diciembre del 2012 Trabajo de Grado

(maestriacutea) Quito

17 Ingraham J Ingraham C Introduccioacuten a la Microbiologiacutea Barcelona

REVERTEacute SA 1998

18 Delves P Martin S Burton D Roitt I Inmunologiacutea Fundamentos 11th

ed Buenos Aires Meacutedica Panamericana SA 2008

19 Rojas Oacute Inmunologiacutea de memoria 3rd ed Buenos Aires Meacutedica

Panamericana SA 2006

20 Mollison P Transfusioacuten de Sangre en Medicina Cliacutenica Barcelona

REVERTEacute SA 1987

21 Iglesias A Historia del lupus Bogotaacute Panamericana Formas e

Impresos 2003

22 Duentildeas V El Banco de Sangre 2nd ed Cali Universidad del Valle

2003

23 Dvorkin M Cardinali D Iermoli R Bases Filosoacuteficas de la Praacutectica

Meacutedica 14th ed Buenos Aires Meacutedica Panamericana SA 2010

53

24 Thews G Mutschler E Vaupel P Anatomiacutea fisiologiacutea y patofisiologiacutea

del hombre Manual para farmaceacuteuticos y bioacutelogos Barcelona

Reverteacute SA 1983

25 Arias J aller M Arias J Aldamendi I Enfermeriacutea Meacutedico Quiruacutergico I

1st ed Madrid Teacutebar 2000

26 Miller R Eriksson L Fleisher L Kronish J Anestesia 7th ed

Barcelona Elsevier Espantildea SL 2010

27 Silva DC Garciacutea J Manual del Teacutecnico Superior de Laboratorio de

Anaacutelisis Cliacutenico Sevilla MAD SL 2004

28 Arias J Aller M Miranda E Arias J Lorente L Propedeacuteutica

Quiruacutergica Preoperatorio operatorio postoperatorio Madrid Teacutebar

SL 2004

29 Guyton A Hall J Tratado de Fisiologiacutea Meacutedica 12th ed Barcelona

Elsevier Espantildea SL 2011

30 Botella J Clavero J Tratado de Ginecologiacutea 14th ed Madrid

Ediciones Diaz de Santos SA 1993

31 Rodriacuteguez H Quintanar E Mejiacutea M El Banco de Sangre y la Medicina

Transfusional 1st ed La Joya Meacutedica Panamericana SA de CV

2004

32 Garciacutea B Rubio F Crespo M Teacutecnicas de Anaacutelisis Hematoloacutegico 1st

ed Madrid Ediciones Paraninfo SA 2015

33 Henry J Laboratorio en el Diagnoacutestico Cliacutenico 20th ed Madrid

Marbaacuten 2005

34 Bennington J Diccionario enciclopeacutedico del laboratorio cliacutenico 1st ed

Madrid Meacutedica Panamericana SA 2000

35 Williams L Wilkins Medical Spanish Made Incredibly Easy 3rd ed

Philadelphia Wolters Kluwer Health 2009

36 Lanken P Manual de Cuidados Intensivos 1st ed Buenos Aires

Meacutedica Panamericana 2003

54

37 Silva DC Garciacutea J Caballero A Fernaacutendez N Silva L Teacutecnico

Especialista en Laboratorio de atencioacuten Primaria 1st ed Sevilla MAD

SL 2006

38 Ministerio de Salud Puacuteblica Manual tecnico de hemovigilancia

[Online] Quito Imprenta Activa 2004 Acceso 06 de enero de 2019

Disponible en

httpswwwministerio+de+Salud+Publica+Manual+tecnico+de+hemo

vigilancia+en+bancos+de+sangre+y+servicios+de+medicina+transfus

ional+Ecuador+2004+p

39 Esteban A Martiacuten C Manual de Cuidados Intensivos para Enfermeriacutea

3rd ed Barcelona Springer Verlag Ibeacuterica 1996

40 Rodak B Hematologiacutea Fundamentos y Aplicaciones Cliacutenicas 2nd ed

Madrid Meacutedica Panamericana 2005

41 Torres L Tratado de Anestesia y Reanimacioacuten 1st ed Madrid Araacuten

Ediciones SA 2001

42 Asamblea Constituyente Constitucioacuten de la Repuacuteblica [Online] 2008

Acceso 23 de enero de 2019 Disponible en

httpswwwacnurorgfileadminDocumentosBDL20086716pdf

43 Congreso Nacional Ley de Salud Puacutebica [Online] 2006 Disponible

en httpswwwsaludgobecwp-contentuploads201703LEY-

ORGAacuteNICA-DE-SALUD4pdf

44 Ministerio de Salud Puacuteblica Manual tecnico de hemovigilancia

[Online] 2013 Disponible en

httpinstitucionesmspgobecdocumentosGuiasManual+tecnico+d

e+hemovigilanciapdf

45 Pineda S Criterios Usados para Instaurar Transfusiones de

Componentes Sanguiacuteneos a los Pacientes Atendidos en el Aacuterea de

Cliacutenica del Hospital Regional Isidro Ayora de la Ciudad de Loja

Durante el Periacuteodo Diciembre 2009 - Mayo 2010 Trabajo Especial de

Grado Loja

55

46 Fernaacutendez Y Cedreacute T Zamora L Reacciones adversas

postransfusionales a componentes sanguiacuteneos Cubana de Farmacia

2004 38(2) p 4

47 Vaacutesquez M Castillo D Pavez Y Maldonado M Aaron M Frecuencia

de antiacutegenos del sistema sanguiacuteneo Rh y del Sistema Kell en donantes

de sangre Revista cubana de Hematol Inmunol y Hemoter 2015

31(2) p 160-171

56

ANEXOS

Anexo A Ficha utilizada para la recoleccioacuten de datos

57

Anexo B Antisueros para la determinacioacuten de fenotipo Rh

Anexo C Procesamiento de muestras para determinar fenotipo Rh

58

Anexo D Identificacioacuten de pacientes que presentan reacciones transfusionales

59

Anexo E Fachada de la institucioacuten donde se realizoacute el estudio

Page 24: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS … · Conclusión: El presente estudio concluyó que en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas N°1, en el período

10

Estructura de los anticuerpos

Los anticuerpos son proteiacutenas complejas constituidas por una unidad

baacutesica de cuatro cadenas polipeptiacutedicas Esta unidad baacutesica del anticuerpo

se denomina monoacutemero y consta de dos cadenas pesadas denominadas

cadenas H que son iguales y dos cadenas livianas denominadas cadenas

L iguales entre siacute pero de menor tamantildeo que se ensamblan en una

estructura similar a la letra Y Las dos secciones situadas en los extremos

de los brazos de la Y se denominan regiones variables y son las regiones

de unioacuten del anticuerpo a su epiacutetopo correspondiente Las zonas inferiores

de los brazos y el tallo de la Y se denominan regiones constantes estas

son las regiones por donde el anticuerpo se une a los fagocitos y al sistema

complemento Existen cinco tipos principales de regiones constantes que

son las que determinan el tipo de inmunoglobulina (817)

Figura 2 Estructura baacutesica del anticuerpo Fuente Ingraham J Ingraham C Introduccioacuten a la microbiologiacutea Barcelona Reverteacute

1998 Available from httpsbooksgooglecomecbooksid=-16

Clasificacioacuten de los anticuerpos

Existen cinco clases de anticuerpos o inmunoglobulinas que tienen la

estructura baacutesica de los anticuerpos pero difieren en la composicioacuten de sus

11

cadenas pesadas las que se denominan γ α μ ε δ respectivamente y

dependiendo de esto los anticuerpos se denominan Ig (inmunoglobulina)

IgG IgA IgM IgE e IgD Cada clase de inmunoglobulina tiene una funcioacuten

diferente en la respuesta inmune (817)

IgG El nombre se debe a la fraccioacuten gammaglobulina de la sangre y

constituye aproximadamente un 75-80 de todos los anticuerpos seacutericos

Son inmunoglobulinas monomeacutericas Cuando existe inflamacioacuten estas

inmunoglobulinas traspasan las paredes de los vasos e ingresan en los

liacutequidos tisulares donde inactiva a los patoacutegenos de manera directa y

mediante interaccioacuten del complemento ademaacutes pueden atravesar la

placenta para dar inmunidad pasiva al feto Las IgG son los anticuerpos que

se producen en mayor cantidad durante la respuesta inmunitaria (81718)

IgM Su nombre se debe a macro por su gran tamantildeo constituye entre el

5-10 de los anticuerpos de la sangre Su estructura consta de cinco

monoacutemeros unidas por una cadena polipeptiacutedica denominada cadena J

formando un pentaacutemero Por su gran tamantildeo la IgM no se mueve con

libertad de modo que permanecen en la circulacioacuten La IgM es el anticuerpo

que aparece primero en una infeccioacuten primaria y es muy eficaz en la

activacioacuten del complemento es la inmunoglobulina que participa en

respuesta a los antiacutegenos del grupo sanguiacuteneo ABO (818)

IgA Constituye del 15-20 de los anticuerpos seacutericos pero es la

inmunoglobulina maacutes habitual en las mucosas y secreciones anatoacutemicas

Se pueden presentar como monoacutemeros en la sangre o como diacutemeros en

las secreciones La IgA protege las mucosas frente al ataque de

microorganismos (817)

IgE Es una inmunoglobulina monomeacuterica que se halla en concentraciones

muy bajas en el suero constituyendo menos de 001 de los anticuerpos

Se fija a la superficie de los mastocitos basoacutefilos y eosinoacutefilos Cuan la IgE

12

se une a un antiacutegeno libera potentes mediadores de la inflamacioacuten como la

histamina que tambieacuten contribuye en las reacciones aleacutergicas (1718)

IgD Son inmunoglobulinas monomeacutericas y constituya un 1 de los

anticuerpos Son los principales anticuerpos que se encuentran en la

superficie de los linfocitos B como receptor antigeacutenico (1718)

La mayoriacutea de los anticuerpos circulantes no son producidos durante una

respuesta inmune Estos son denominados anticuerpos naturales los

mismos que son reactivos y permanecen a lo largo de toda la vida del

individuo

223 Reaccioacuten antiacutegeno anticuerpo

Una caracteriacutestica de los anticuerpos es su capacidad de reaccionar

especiacuteficamente con los antiacutegenos que han inducido su produccioacuten La

reaccioacuten antiacutegeno-anticuerpo ocurre en dos etapas primero hay la

interaccioacuten fiacutesica-quiacutemica entre las moleacuteculas del antiacutegeno y del anticuerpo

(19)

El antiacutegeno con su correspondiente anticuerpo se unen por su naturaleza

complementaria lo que permite que se acoplen con los lugares de fijacioacuten

del anticuerpo con el epiacutetopo del antiacutegeno (20)

23 Inmunohematologiacutea

La inmunohematologiacutea es una ciencia que se encarga del estudio de los

antiacutegenos y anticuerpos presentes en la sangre

Esta disciplina se inicioacute cuando se hizo el descubrimiento el sistema

sanguiacuteneo ABO por Karl Landsteiner lo que permitioacute clasificar a los

individuos seguacuten este sistema en cuatro grupos A B AB y O a partir de

13

ahiacute se han descubierto otros sistemas que estaacuten determinados

geneacuteticamente como el sistema Rh (21)

Los antiacutegenos se encuentran en todas las ceacutelulas sanguiacuteneas y en el suero

se encuentran los anticuerpos naturales que se forman en circunstancias

normales y en ausencia de sus correspondientes antiacutegenos (22)

231 Sistema ABO

El sistema ABO es el primer sistema sanguiacuteneo descubierto y constituye el

maacutes importante en la medicina transfusional a causa de la presencia de los

anticuerpos anti-A y anti-B activos debido a las graves reacciones

transfusionales que pueden ocasionar Los anticuerpos del sistema ABO

son de tipo natural y son en la mayoriacutea de la clase IgM (172223)

Los antiacutegenos del sistema ABO antiacutegeno A antiacutegeno B y antiacutegeno H se

encuentran en la membrana de los hematiacutees en forma de glucoliacutepidos

Estos antiacutegenos tambieacuten son secretados en los fluidos corporales

(222425)

Los anticuerpos anti-A anti B o los dos se producen cuando hay ausencia

de los antiacutegenos A B o de los dos es decir que la sangre de tipo A tienen

antiacutegenos A y anticuerpos anti-B la sangre del grupo B tiene antiacutegenos B

y anticuerpos anti-A el grupo AB presenta los antiacutegenos A y B y ausencia

de anticuerpos anti-A y anti-B y el grupo O no presenta antiacutegenos A y B

pero si presenta los antiacutegenos anti-A y anti-B (26)

De acuerdo al sistema ABO hay seis posibles genotipos que dan lugar a

cuatro fenotipos En la tabla 1 se resumen los genotipo y fenotipos del

sistema ABO

14

Tabla 1 Genotipo y fenotipos del sistema ABO

Genotipo Fenotipo Aglutininas Anticuerpos

OO O Ninguna Anti-A y Anti-B OA o AA A A Anti-B OB o BB B B Anti-A

AB AB A Y B Ninguno Fuente Arias J Aller M A Fernandez Miranda E Arias J Propedeutica quirurgica preoperatorio operatorio posopertatorio Madrid tebar 2004 Available from httpsbooksgooglecomecbooksid=4k3NZuoAKygCampprintsec=frontcoveramphl=esv=on

epageampqampf=false24

Subgrupos de A

En el sistema ABO existen subgrupos siendo maacutes frecuentes en el fenotipo

A Difieren en la concentracioacuten de antiacutegenos en lo hematiacutees Los subgrupos

maacutes comunes de A son el A1 y el A2 el grupo A1 ademaacutes del antiacutegeno A

tiene el antiacutegeno A1 y el grupo A2 solamente tiene el antiacutegeno A y estos

dos subgrupos corresponden al 99 de todos los subgrupos del grupo A

Estas diferencias de los subgrupos no representan riesgos en la

transfusioacuten solo pueden presentar dificultad en la tipificacioacuten (2223)

232 Sistema Rh

El sistema Rh es el segundo sistema maacutes importante en la medicina

transfusional despueacutes del sistema ABO Es un sistema altamente complejo

por estar formado por 45 antiacutegenos pero en los humanos solo 6 son los

maacutes importantes que son C D E c d e pero el factor maacutes antigeacutenico es

el antiacutegeno D Estos antiacutegenos se encuentran exclusivamente en la

membrana de los eritrocitos No existen anticuerpos naturales frente a

estos antiacutegenos solo pueden ser inducidos sea por transfusioacuten previa

embarazo previo con feto Rh positivo y madre Rh negativo Los anticuerpos

que se producen en este sistema son de la clase IgG calientes que

reaccionan a temperatura corporal y que pueden producir las reacciones

postransfusionales (2022232527)

15

Mediante este sistema se subdivide los tipos de sangre en Rh negativo en

un 15 y Rh positivo en un 85 de los individuos basado en la ausencia o

presencia del antiacutegeno D (28)

El antiacutegeno D es el maacutes prevalente en los humanos ademaacutes es el de mayor

antigenicidad que los otros antiacutegenos del sistema Rh Por tanto si un

individuo tiene el antiacutegeno D es Rh positivo si no tiene el antiacutegeno D es Rh

negativo pero incluso las personas que tienen Rh negativo alguno de los

otros antiacutegenos del sistema Rh que pueden ocasionar reacciones

transfusionales aunque habitualmente leves Le sigue en orden de

antigenicidad al antiacutegeno C y E y los antiacutegenos con menor capacidad

antigeacutenica son los antiacutegenos e y c el antiacutegeno d tiene antigenicidad casi

insignificante por lo que se le considera un antiacutegeno nulo (2930)

Existe un fenotipo de Rh muy raro en el que no hay expresioacuten de ninguacuten

antiacutegeno y es denominado Rh NULO que puede ayudar a salvar la vida a

muchas personas al no poseer ninguacuten antiacutegeno (31)

Fenotipos y genotipos de Rh

Los fenotipos del sistema Rh son identificados mediante el uso de

antisueros anti-D C c E e Seguacuten la nomenclatura formulada por Fisher-

Race utiliza las letras D C y E y las letras d c y e para referirse al genotipo

de una persona pero al referirse al fenotipo se menciona la letra d para

designar la carencia de D (3132)

En la tabla 2 se resume los fenotipos y genotipos del sistema Rh maacutes

comunes en los seres humanos utilizando la nomenclatura de Fisher-Race

16

Tabla 2 Fenotipos y genotipos del sistema Rh maacutes comunes

RH ANTI-D FENOTIPO GENOTIPO

Rh positivo

DCcEe

DCeDcE DCedcE

dCeDcE

DceDCE

DCce DCeDce

DCedce

DcEe DcEDce

DcEdce

DCe DCeDCe

DCedCe

DCEe DCeDCE

DcE DcEDcE

DcEDCe

DCCE DcEDCE

Dce DceDce

Dcedce

Rh negativo

dce Dcedce

dCce DcedCe

dcEe DcedcE Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten Fuente Bernard Henry J El laboratorio en el diagnoacutepostico cliacutenico Madrid Marbaacuten 2007 1504 p (33)

233 Otros sistemas de grupos sanguiacuteneos

Ademaacutes del sistema ABO y del sistema Rh existen otros sistemas de

grupos sanguiacuteneos que a veces estaacuten limitados a ciertas regiones Se

pueden producir reacciones de transfusioacuten en casos de incompatibilidad

con otros antiacutegenos de grupos sanguiacuteneos raros como Luttheran Kell

Lewis Duffy y Kidd (24) La mayoriacutea tienen poco significado cliacutenico

acutePexcepto que cause la produccioacuten de anticuerpos isoinmunes

El sistema Kell con frecuencia estaacute implicado en la enfermedad hemoliacutetica

del recieacuten nacido por lo general no son detectados pero cuando un

individuo posee anti-K tendraacute grandes problemas en encontrar sangre para

ser transfundido (34)

17

24 Transfusioacuten sanguiacutenea

La transfusioacuten es un procedimiento mediante el cual se provee a un

individuo sangre total o cualquier hemoderivado o componente sanguiacuteneo

con fines terapeacuteuticos para reemplazar la sangre que se ha perdido para

tratar alguacuten tipo de anemia y otros trastornos sanguiacuteneos que se presentan

en muacuteltiples patologiacuteas y de esta manera mantener el buen estado de

salud del paciente (333531)

Los hemocomponentes son gloacutebulos rojos plasma fresco congelado

plaquetas entre otros (34)

Para las transfusiones deben ser utilizados isogrupos de sangre o

hemocomponentes es decir deben ser homoacutelogos La compatibilidad

involucra inevitablemente los sistemas ABO y Rh (30)

241 Ensayos inmunohematoloacutegicos

Debido a la posibilidad de problemas de origen inmune en el tratamiento

por transfusioacuten se debe hacer pruebas al posible receptor

Determinacioacuten del tipo grupo sanguiacuteneo ABO y Rh mediante

antisueros Anti-A Anti-B Anti-AB y Anti-D y mediante la deteccioacuten

de antiacutegenos Los dos meacutetodos deben concordar en los resultados

Pruebas cruzadas para descartar la presencia de anticuerpos

irregulares distintos del sistema ABO frente a otros antiacutegenos (2826)

Las pruebas completas de compatibilidad de las transfusiones entre la

sangre del donante con la del receptor aporta seguridad en el tratamiento

(26)

18

242 Reacciones transfusionales

Reaccioacuten o incidente transfusional es cualquier reaccioacuten inesperada o

efecto adverso producido por la transfusioacuten de sangre o cualquier

hemocomponente (34)

Las reacciones transfusionales incluyen las reacciones

inmunohematoloacutegicas y se pueden presentar durante el proceso de

transfusioacuten de sangre o alguno de sus componentes en los pacientes

receptores o poco despueacutes que pueden ser severas o leves (36)

Estas reacciones se pueden presentar debido a errores teacutecnicos o en otras

ocasiones se pueden presentar incluso despueacutes de haber realizado todos

los procedimientos en forma adecuada y que no pueden ser evitadas (34)

Las reacciones transfusionales de acuerdo al momento en el que se

presentan pueden ser agudas o inmediatas que se producen durante la

transfusioacuten o despueacutes de las primeras horas o de los primeros diacuteas y

retardadas o tardiacuteas transfusiones seacutepticas y la lesioacuten pulmonar (edema)

relacionada con la transfusioacuten (2631)

La reaccioacuten transfusional maacutes grave es la reaccioacuten hemoliacutetica intravascular

que se produce inmediatamente al iniciar la transfusioacuten (2631)

Inmediatas

Los incidentes que se presentan durante la transfusioacuten que son causados

por los aloanticuerpos del plasma del receptor se presentan durante la

trasfusioacuten o muy poco despueacutes hasta maacuteximo 24 horas despueacutes (3738)

las principales manifestaciones con

19

Fiebre conocida como reaccioacuten febril no hemoliacutetica es un efecto

relativamente frecuente que puede ser acompantildeada de escalofriacuteo

Los pacientes que presentan con mayor frecuencia este incidente

son los que han recibido transfusiones anteriores mujeres por

gestaciones y personas con algunas patologiacuteas que pueden

producir ese tipo de anticuerpos Para los pacientes que han

presentado esta reaccioacuten se les debe transfundir paquetes

globulares leucorreducidos (contenido de leucocitos de menos de

5000) (31)

Dolor en el punto de la puncioacuten

Opresioacuten toraacutecica

Dolor en la zona lumbar

Hipotensioacuten

Tendencia a la hemorragia (37)

Alergia postransfusional es un incidente que se presenta en

distintos grados desde urticaria hasta el choque anafilaacutectico se

presenta en las transfusiones de concentrados eritrocitarios

plaquetarios y plasma La causa relacionada es la presencia de

citosinas que aumentan proporcionalmente en el plasma con los diacuteas

de almacenaje (31)

El incidente transfusional maacutes grave es la incompatibilidad del

sistema ABO que puede causar la muerte del receptor (31)

El incidente maacutes catastroacutefico de la transfusioacuten es efecto secundario

a sangre contaminada por bacterias de la piel o sus componentes

por los procedimientos necesarios para la concentracioacuten de los

componentes sanguiacuteneos especialmente las plaquetas que son

capaces de desarrollarse en sangre refrigerada En el receptor se

presenta una septicemia grave (31) (39)

20

Tardiacuteas

Las reacciones transfusionales tardiacuteas o retardadas pueden presentarse

posterior a las 24 horas sea diacuteas o semanas despueacutes de la transfusioacuten y

provocar ictericia y anemia debido a la hemoacutelisis estas reacciones no son

graves como las reacciones hemoliacuteticas agudas (3840)

243 Reacciones transfusionales no inmunoloacutegicas

Son incidentes que se presentan despueacutes de la transfusioacuten y comprenden

La transmisioacuten de enfermedades por la transferencia de

microorganismos contenidos en la sangre del donador como

o Bacterias Treponema pallidum

o Paraacutesitos tripanosoma plasmodio etc

o Virus HIV hepatitis B hepatitis C citomegalovirus etc (31)

o Hepatitis B que tiene un periodo de incubacioacuten de 4 a 10

semanas incluso hasta 6 meses

o Hepatitis C que tiene un periodo de ventana de 40 diacuteas

o HIV que tiene un periodo de ventana de 11 diacuteas (26)

Lesioacuten pulmonar aguda asociada la transfusioacuten que se caracteriza

por edema pulmonar no cardiogeacutenico bilateral grave que se

presenta seis horas despueacutes de la transfusioacuten cuyos signos y

siacutentomas son hipoxemia taquicardia hipotensioacuten (41)

Existen otro tipo de reacciones transfusionales no inmunoloacutegicas

como la sobrecarga de liacutequido u otras con mal pronoacutestico como la

septicemia o embolia gaseosa (37)

244 Causas de las reacciones transfusionales

Para las transfusiones se deben tomar precauciones durante la recoleccioacuten

procesamiento y administracioacuten de sangre y sus componentes sean

21

seguros Pero a pesar de todas las previsiones desarrolladas se presentan

reacciones adversas en los pacientes (36)

Las causas teacutecnicas o administrativas que pueden provocar que se

produzca una reaccioacuten transfusional son

Error al etiquetar las muestras de sangre

Cabecera del paciente equivocado

Error en la toma de muestra al paciente

Enviacuteo de componentes equivocados

Prescripcioacuten equivocada

Pruebas pre-transfusionales

Seleccioacuten manipulacioacuten y conservacioacuten de los hemocomponentes

(36)

Las causas inmunoloacutegicas que provocan las reacciones transfusionales

debido a la reaccioacuten antiacutegeno-anticuerpo tiene como resultado la lisis de

los hematiacutees transfundidos provocando las reacciones hemoliacuteticas de la

transfusioacuten las principales causas inmunoloacutegicas son

Aloanticuerpos que se producen contra los antiacutegenos de los

hematiacutees leucocitos y plaquetas

Anticuerpos irregulares

Sensibilizacioacuten de isogrupos

Anticuerpos tipo IgG o IgE que estaacuten involucrados en las reacciones

de tipo aleacutergico (27)

245 Sensibilizacioacuten de isogrupos

La sensibilizacioacuten es la produccioacuten de anticuerpos inducidos frente a

antiacutegenos de eritrocitos leucocitos o plaquetas es decir que requieren un

contacto previo con el antiacutegeno para su produccioacuten El organismo receptor

22

desarrolla anticuerpos frente a antiacutegenos presentes en las ceacutelulas de la

sangre transfundida pudiendo ocasionar inseguridad a futuras

transfusiones (2428)

En muchos casos se presenta una reaccioacuten hemoliacutetica transfusional tras un

periodo variable de 2 hasta 21 diacuteas despueacutes de la transfusioacuten (reaccioacuten

hemoliacutetica retardada) Este tipo de reaccioacuten sucede en los pacientes

receptores sensibilizados a los antiacutegenos eritrocitarios sea por

transfusiones o embarazos previos donde los niveles de anticuerpos en el

momento de la transfusioacuten son muy bajos para ser detectados entonces

la reaccioacuten hemoliacutetica ocurre cuando se expone al paciente a un segundo

estiacutemulo (2826)

Este tipo de reaccioacuten se revela por un descenso pos-transfusional del

hematocrito pero tambieacuten se puede presentar ictericia y hemoglobinuria

Es muy poco frecuente que provoque mortalidad (2826)

Anticuerpos irregulares

Los anticuerpos irregulares son anticuerpos cuya presencia variable aun

cuando el antiacutegeno estaacute ausente estos anticuerpos pueden ser naturales

o inducidos (25)

Ademaacutes de los sistemas sanguiacuteneos maacutes conocidos y extendidos existen

otros sistemas que presentan anticuerpos que pueden ocasionar

reacciones durante las transfusiones de los hemocomponentes estos

anticuerpos se los conoce como anticuerpos irregulares puesto que se

presentan en cantidades miacutenimas Estos anticuerpos aumentan

proporcionalmente con el nuacutemero de transfusiones realizadas a un

paciente Por tanto en los pacientes politransfundidos es obligatorio

determinar la presencia de este tipo de anticuerpos (2737)

23

25 Fundamentacioacuten legal

La terapia transfusional es parte fundamental de la medicina y como tal

origina riesgos inherentes como enfermedades infecciosas y otra serie de

efectos adversos Para el uso adecuado y racional de la terapia

transfusional su praacutectica debe ser debidamente regulada en un marco

juriacutedico especiacutefico

En nuestro paiacutes la Constitucioacuten Poliacutetica de la Repuacuteblica del Ecuador del antildeo

2008 indica en el artiacuteculo 32 que ldquoEl estado garantizaraacute el derecho de la

salud mediante poliacuteticas econoacutemicas sociales culturales educativas y

ambientales y el acceso permanente oportuno y sin exclusioacuten a

programas acciones y servicios de promocioacuten y atencioacuten integral de saludrdquo

(42)

La Ley Orgaacutenica de la Salud en su artiacuteculo 6 literal 8 indica que el Ministerio

de Salud Puacuteblica es responsable de ldquoRegular controlar y vigilar la

donacioacuten obtencioacuten procesamiento almacenamiento distribucioacuten

transfusioacuten uso y calidad de la sangre humana sus componentes y

derivadosrdquo (43) En el artiacuteculo 75 establece que ldquoLos establecimientos

autorizados para colectar unidades de sangre previamente a su utilizacioacuten

en transfusiones estaacuten obligados a realizar las pruebas para determinar el

grupo y factor sanguiacuteneo y la presencia de anticuerpos irregulares asiacute

como las seroloacutegicas para los marcadores de infeccioacutenrdquo (43) En el Capiacutetulo

4 y artiacuteculos desde 70 a 80 define de estrictamente los lineamientos para

una adecuada disposicioacuten de sangre humana y sus componentes con fines

terapeacuteuticos en la praacutectica meacutedica transfusional (43)

El Ministerio de Salud Puacuteblica mediante la Poliacutetica Nacional de Sangre se

crearon los Centros de Medicina Transfusional en las unidades

hospitalarias del paiacutes que funcionan como depoacutesitos de sangre y realizan

estudios pre-transfusionales de compatibilidad para proveer de sangre

24

segura y gratuita a quien las necesite Ademaacutes estas instituciones regulan

a todos los Bancos de Sangre y definen un Manual teacutecnico de

hemovigilancia en bancos de sangre y servicios de medicina transfusional

y la Guiacutea de Praacutectica Cliacutenica Transfusioacuten de sangre y sus componentes

(3844)

25

CAPITULO III

3 METODOLOGIacuteA

31 Tipo de estudio

La investigacioacuten fue de tipo no experimental observacional de los pacientes

que recibieron transfusioacuten sanguiacutenea en el banco de sangre del Hospital de

Especialidades FFAA Ndeg 1 en el periacuteodo enero a diciembre del 2017

32 Poblacioacuten y muestra

321 Poblacioacuten

Para la investigacioacuten la poblacioacuten de estudio son todos los pacientes que

recibieron transfusioacuten isogrupo en el banco de sangre del Hospital de

Especialidades FF AA Ndeg1 durante el periacuteodo enero ndash diciembre del 2017

322 Muestra

Por ser un universo pequentildeo no se realizoacute caacutelculo de la muestra y se usoacute

toda la poblacioacuten

33 Criterios de inclusioacuten y exclusioacuten

331 Criterios de inclusioacuten

En la presente investigacioacuten se incluyen

26

Pacientes transfundidos por primera vez con isogrupo

Pacientes poli-transfundidos con isogrupo

332 Criterios de exclusioacuten

En esta investigacioacuten se excluyen

Pacientes femeninos que han sido sensibilizadas por

incompatibilidad de Rh

34 Variables de estudio

Sensibilizacioacuten

Diferente fenotipo

Isogrupo

35 Matriz de operacionalizacioacuten de variables

Tabla 3 Matriz de operacionalizacioacuten de variables

Variable Definicioacuten conceptual

Dimensiones

Indicadores Escala Instrument

o

Variable dependiente sensibilizacioacuten

Produccioacuten de aloanticuerpos despueacutes de una transfusioacuten 1

Efecto adverso despueacutes de la transfusioacuten

Hemoacutelisis pos transfusioacuten Sintomatologiacutea

- Leve - Moderad

a - Severa

Historia cliacutenica Registros

Variable independiente diferente fenotipo Rh

Fenotipo Rh clasificado como D-positivo o D-negativo que presentan anticuerpos diferentes al antiacutegeno D2

Tipificacioacuten anti-D Tipificacioacuten de anti ndash DCE

Rh positivo Rh negativo Fenotipos DCE

NA Registros

Variable independiente isogrupo

Sangre transfundida del mismo grupo tanto del donante como del paciente3

Tipificacioacuten ABO

- Grupo A - Grupo B - Grupo AB - Grupo O

NA Registros

Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

27

36 Teacutecnicas de captacioacuten de datos e informacioacuten

361 Anaacutelisis documental

Se analizoacute todas y cada una de las historias cliacutenicas de los pacientes que

han sido transfundidos en el Hospital de Especialidades FFAA Ndeg 1 en el

periodo enero a diciembre del 2017

362 Instrumento de observacioacuten cientiacutefica

Para la investigacioacuten se usoacute un registro elaborado con tal fin en el que

constan el sexo edad aacuterea hospitalaria tipo de sangre ABO tipo de sangre

Rh fenotipo Rh reaccioacuten pos transfusioacuten tipo de reaccioacuten

37 Procesamiento de datos e informacioacuten

Los datos obtenidos se sometieron a anaacutelisis estadiacutesticos pertinentes

mediante software Excel 2016 a partir de los cuales se obtuvieron tablas y

graacuteficos explicativos

28

CAPITULO IV

4 RESULTADOS

41 Evaluacioacuten general de las transfusiones sanguiacuteneas en los

pacientes isogrupo del Hospital de Especialidades FFAA en el

periodo Enero a Diciembre del 2017

Durante el antildeo 2017 en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas

Armadas Ndeg 1 se han registrado 960 pacientes con un total de 3827

transfusiones isogrupo en los diferentes servicios o especialidades que

luego de analizarlos se han obtenido los siguientes resultados

Tabla 4 Distribucioacuten de las transfusiones en pacientes seguacuten el grupo sanguiacuteneo y componente sanguiacuteneo transfundido durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Componente sanquineo A+ A- B+ B- O+ O- Ab+ Ab- Total

Gloacutebulos rojos leucorreducidos 374 14 162 4 1383 30 8 0 1975

Plasma fresco congelado 449 13 78 1 948 25 10 0 1524

Plaquetas 59 1 8 0 252 8 0 0 328

Total 882 28 248 5 2583 63 18 0 3827

Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 3 se puede manifestar que al considerar el tipo de

hemocomponente transfundido se realizaron un total de 3827

transfusiones en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas Ndeg

1 durante el periacuteodo Enero ndash Diciembre del antildeo 2017 el componente

sanguiacuteneo maacutes transfundido es Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos con un

total de 1975 transfusiones mientras que las plaquetas es el componente

sanguiacuteneo menos transfundido pues solo tiene un total de 328

transfusiones mientras que al comparar las transfusiones seguacuten el grupo

29

sanguiacuteneo se observa el grupo que con mayor frecuencia se ha

transfundido es del grupo O Rh positivo con 2583 transfusiones mientras

que del grupo AB Rh negativo no se han registrado transfusiones

Tabla 5 Distribucioacuten de las transfuciones en los pacientes seguacuten el tipo de sangre durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Tipo sanguiacuteneo Frecuencia Porcentaje ()

A Rh positivo 882 2305 A Rh negativo 28 073 B Rh positivo 248 648 B Rh negativo 5 013 0 Rh positivo 2583 6749 0 Rh negativo 63 165 AB Rh positivo 18 047 AB Rh negativo 0 0

Total 3827 10000 Fuente base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis Como se observa en la tabla 4 que de un total de 3827

transfusiones isogrupo realizadas en el Hospital de Especialidades de las

Fuerzas Armadas Ndeg 1 el 6749 corresponde a transfusiones de

componentes sanguiacuteneos del tipo sanguiacuteneo O Rh positivo seguido por un

2305 de transfusiones de componentes del grupo A Rh positivo mientras

que del grupo AB- es de 0

Tabla 6 Distribucioacuten de las transfusiones seguacuten tipo de componente sanguiacuteneo transfundido durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Componente sanguiacuteneo Frecuencia Porcentaje

Gloacutebulos rojos leucoreducidos 1975 5161 Plasma fresco congelado 1524 3982 Plaquetas 328 857

Total 3827 1000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 5 se observa que de las 3827 transfusiones en

pacientes del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 durante el

periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017 el componente sanguiacuteneo que se

ha transfundido con mayor frecuencia son gloacutebulos rojos leucorreducidos

30

con un 5161 el 3982 de las transfusiones es de plasma fresco

congelado mientras que solo un 857 corresponde a la transfusioacuten de

plaquetas

Figura 3 Evaluacioacuten de las transfuciones realizadas de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos en pacientes seguacuten el grupo sanguiacuteneo durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En el graacutefico 1 se evidencia que de un total de 1975 trasfusiones

de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos en pacientes del Hospital de

Especialidades de las FFAA Ndeg 1 durante el periacuteodo Enero ndash Diciembre del

antildeo 2017 1383 han sido del grupo sanguiacuteneo O Rh positivo (O+) seguido

de 374 transfusiones del grupo sanguiacuteneo A Rh positivo (A+) mientras que

del grupo sanguiacuteneo AB Rh negativo (AB-) no se han realizado

transfusiones

374

14

162

4

1383

30 8 00

200

400

600

800

1000

1200

1400

1600

GLOBULOS ROJOS LEUCORREDUCIDOS

A+ A- B+ B- O+ O- AB+ AB-

31

Figura 4 Evaluacioacuten de transfusiones en pacientes Plasma Fresco Congelado seguacuten el grupo sanguiacuteneo durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En el graacutefico 2 se observa que de las 1524 transfusiones de

Plasma Fresco congelado los grupos sanguiacuteneos maacutes frecuentes son el O

Rh positivo con 948 transfusiones y el grupo A Rh positivo con 449

transfusiones y los menos frecuentes son el grupo B Rh negativo con solo

1 transfusioacuten y el grupo AB Rh negativo con 0 transfusiones

449

13

78

1

948

25 10 00

100

200

300

400

500

600

700

800

900

1000

PLASMA FRESCO CONGELADO

A+ A- B+ B- O+ O- AB+ AB-

32

Figura 5 Evaluacioacuten transfusiones en pacientes de Plaquetas seguacuten el grupo sanguiacuteneo durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En el graacutefico 3 se aprecia que de las 328 transfusiones de

plaquetas realizadas durante el periacuteodo enero a diciembre del antildeo 2017 en

el Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas Ndeg 1 252 son del

grupo sanguiacuteneo O Rh positivo seguido de 59 transfusiones del

hemocomponente es del grupo sanguiacuteneo A Rh positivo mientras que de

los grupos sanguiacuteneos B Rh negativo AB Rh positivo y AB Rh negativo

tienen 0 transfusiones

59

1 80

252

80 0

0

50

100

150

200

250

300

PLAQUETAS

A+ A- B+ B- O+ O- AB+ AB-

33

Figura 6 Evaluacioacuten porcentual de las transfusiones de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos seguacuten el servicio hospitalario durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En el graacutefico 4 se observa que durante el periacuteodo Enero a

Diciembre del antildeo 2017 en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas

Armadas Ndeg 1 los servicios que maacutes transfusiones de Gloacutebulos Rojos

Leucorreducidos ha realizado son Hematologiacutea con un 1306 de

frecuencia y la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) con el 1205 de

frecuencia seguidos por los servicios de emergencia con un 1175 y

traumatologiacutea con un 1144 mientras que los servicios que menos

transfusiones han solicitado son la unidad de quemados con solo el 005

y los servicios de reumatologiacutea neurologiacutea anestesiologiacutea consulta

externa y otros hospitales con un 10 de frecuencia cada uno

01

0

11

1

08

1

57

2

03

5

05

1

01

0

11

75

33

4

46

1

31

4

13

06

94

7

72

9

01

5

04

1 09

1

01

0

04

1

59

2

01

0 06

6

01

5

01

5

20

3

01

0

11

44

12

05

00

5

38

5

01

5

000

200

400

600

800

1000

1200

1400

AN

ESES

IOLO

GIA

CA

RD

IOLO

GIA

CA

RD

IOTO

RA

XIC

A

CIR

UG

IA G

ENER

AL

CIR

UG

IA P

LAST

ICA

CIR

UG

IA V

ASC

ULA

R

CO

NSU

LTA

EX

TER

NA

EMER

GEN

CIA

GA

STR

OEN

TER

OLO

GIA

GER

IATR

IA

GIN

ECO

LOG

IA

HEM

ATO

LOG

IA

MED

ICIN

A IN

TER

NA

NEF

RO

LOG

IA

NEO

NA

TOLO

GIA

NEU

MO

LOG

IA

NEU

RO

CIR

UG

IA

NEU

RO

LOG

IA

OFT

ALM

OLO

GIA

ON

CO

LOG

IA

OTR

OS

HO

SPIT

ALE

S

PED

IATR

IA

PO

S O

PER

ATO

RIO

PSI

QU

IATR

IA

QU

IRO

FAN

O

REU

MA

TOLO

GIA

TRA

UM

ATO

LOG

IA

UC

I

UN

IDA

D D

E Q

UEM

AD

OS

UR

OLO

GIA

SIN

SER

VIC

IOS

PORCENTAJE

34

Figura 7 Evaluacioacuten porcentual de las transfusiones de Plasma Fresco Congelado seguacuten el servicio hospitalario durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En el graacutefico 5 se estima del total de transfusiones de plasma

fresco congelado en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas

Ndeg1 durante el antildeo 2017 los servicios que con maacutes frecuencia han

realizado estas transfusiones son la unidad de cuidados intensivos (UCI)

con un porcentaje de 1823 el servicio de medicina interna con un

1909 y los servicios que con menos frecuencia han hecho transfusiones

de plasma son consulta externa infectologiacutea con un 13 cada uno y solo

un 007 de las trasfusiones realizadas han sido de pacientes de otros

hospitales

217

151

741

052

013

689

131

026

052

991

013

1909

1201

387

262

138

026

295

052

026

335

217

1923

144

007

CA

RD

IOLO

GIacuteA

CA

RD

IOTO

RA

XIC

A

CIR

UG

IA G

ENER

AL

CIR

UG

IA V

ASC

ULA

R

CO

NSU

LTA

EX

TER

NA

EMER

GEN

CIA

GA

STR

OEN

TER

OLO

GIacuteA

GER

IATR

IA

GIN

ECO

LOG

IA

HEM

ATO

LOG

IacuteA

INFE

CTO

LOG

IacuteA

MED

ICIN

A IN

TER

NA

NEF

RO

LOG

IacuteA

NEO

NA

TOLO

GIacuteA

NEU

RO

CIR

UG

IacuteA

NEU

RO

LOG

IacuteA

OFT

ALM

OLO

GIacuteA

ON

CO

LOG

IacuteA

PED

IATR

IacuteA

PO

ST O

PER

ATO

RIO

QU

IROacute

FAN

O

TRA

UM

ATO

LOG

IacuteA

UN

IDA

D D

E C

UID

AD

OShellip

UR

OLO

GIacuteA

SIN

SER

VIC

IOS

PORCENTAJE

35

Figura 8 Evaluacioacuten porcentual de las transfusiones de Plaquetas seguacuten el servicio hospitalario durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En el graacutefico 6 se observa que en el Hospital de Especialidades

de las Fuerzas Armadas Ndeg1 durante el antildeo 2017 del total de las

transfusiones de plaquetas el servicio de Hematologiacutea ha realizado el

4146 de transfusiones y el servicio de cardiologiacutea solo ha hecho un

061 de las transfusiones

061366 427

1067

244

4146

274

762335 183

2134

PORCENTAJE

36

42 Evaluacioacuten de los pacientes de los pacientes isogrupo que han

recibido transfusiones en el Hospital de Especialidades FFAA en el

periodo enero a diciembre del 2017

Figura 9 Evaluacioacuten porcentual de los pacientes seguacuten transfusioacuten uacutenica o transfusiones repetidas durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En el graacutefico 7 se observa que de un total de 960 pacientes que

han recibido transfusiones en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas

Armadas Nordm 1 durante el periodo enero a diciembre del antildeo 2017 un 15

han tenido una sola transfusioacuten mientras que el 85 de los pacientes han

recibido dos o maacutes transfusiones

Tabla 7 Anaacutelisis de los pacientes seguacuten el nuacutemero de transfusiones recibidas durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Numero de transfusiones Frecuencia Porcentaje

2-10 transfusiones 717 8765 11-19 transfusiones 62 758 20-28 transfusiones 20 244 29-37 transfusiones 7 086 38-44 transfusiones 4 049 45-53 transfusiones 5 061 54-62 trasfusiones 0 000 gt de 63 transfusiones 3 037

Total 818 10000

Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

37

Anaacutelisis En la tabla 6 se observa que de los 818 pacientes que han

recibido dos o maacutes transfusiones durante el antildeo 2017 en el Hospital de

Especialidades de las Fuerzas Armadas Nordm 1 el 8765 de los pacientes

han recibido de 2 a 10 transfusiones y el 1235 de pacientes restante han

recibido politransfusiones

43 Anaacutelisis de los pacientes que han presentado alguna reaccioacuten

transfusional

Tabla 8 Anaacutelisis de los pacientes que han recibido transfuciones que han presentado o no reaccioacuten transfusional durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Reaccioacuten transfusional Frecuencia Porcentaje

SI 13 135 NO 947 9865

Total 960 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 7 se observa que de los 960 pacientes que han

recibido transfusiones isogrupo en el Hospital de Especialidades de las

Fuerzas Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017

el 135 ha manifestado alguacuten tipo de reaccioacuten transfusional frente a un

9865 que no ha tenido eventos por transfusioacuten

Tabla 9 Anaacutelisis de los pacientes que presentan reaccioacuten transfusional seguacuten el nuacutemero de transfusiones recibidas durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

NUacutemero de transfusiones Nuacutemero de Pacientes Porcentaje

1 Transfusioacuten 1 769

2 Transfusiones 1 769

3 Transfusiones 4 3077

4 Transfusiones 2 1538

7 Transfusiones 1 769

10 Transfusiones 1 769

12 Transfusiones 1 769

13 Transfusiones 1 769

22 Transfusiones 1 769

Total 13 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

38

Anaacutelisis En la tabla 8 se revela que de un total de 13 pacientes que han

presentado reaccioacuten transfusional en el Hospital de Especialidades de las

Fuerzas Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017

un paciente que constituye el 769 ha presentado tal evento con una sola

transfusioacuten isogrupo mientras que de los 12 pacientes que han recibido

transfusiones repetidas y politransfusiones el 4615 ha recibido 3 y

cuatro transfusiones

Tabla 10 Anaacutelisis de los pacientes que presentaron reaccioacuten transfusional seguacuten el componente sanguiacuteneo transfundido durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Componente sanguiacuteneo Frecuencia Porcentaje

Gloacutebulos rojos leucoreducidos 7 5385 Plasma fresco congelado 6 4615 Plaquetas 0 000

Total 13 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 9 se observa que de los 13 pacientes que ha

presentado reaccioacuten transfusional en el Hospital de Especialidades de las

Fuerzas Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017

el 5385 ha sido durante la transfusioacuten de Gloacutebulos Rojos

Leucorreducidos el 4615 lo ha presentado durante la transfusioacuten de

Plasma Fresco Congelado y ninguacuten paciente ha presentado reaccioacuten

transfusional al recibir plaquetas

Tabla 11Frecuencia de pacientes con reaccioacuten transfusional seguacuten el grupo sanguiacuteneo durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Grupo sanguiacuteneo Frecuencia Porcentaje

O Rh positivo 8 6154 A Rh Positivo 5 3846 Otros tipos 0 000

Total 13 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 10 se manifiesta que de los 13 pacientes que

presentaron reaccioacuten transfusional en el Hospital de Especialidades de las

39

Fuerzas Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017

el 6154 tienen el grupo sanguiacuteneo O Rh positivo el 3846 tienen el

grupo sanguiacuteneo A Rh positivo mientras que de los demaacutes grupos

sanguiacuteneos no se han registrado pacientes que hayan presentado reaccioacuten

transfusional

44 Anaacutelisis de los fenotipos Rh de las Transfusiones isotipo de los

pacientes que han presentado reaccioacuten transfusional

El fenotipo del sistema Rh contiene maacutes de 45 antiacutegenos pero en el banco

de sangre del Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas Ndeg1 se

determinan a maacutes del antiacutegeno D los antiacutegenos C c E e y K

Tabla 12 Anaacutelisis del fenotipo de Rh de los pacientes que presentaron reaccioacuten transfusional durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Fenotipo Rh paciente Frecuencia

C+E+c+e+K- 6 C+E+c-e+K- 1 C+E-c-e+K- 4 C-E-c+e+K- 1 C-E+c+e-K- 1

Total 13 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 11 se observa que de los 13 pacientes que

presentaron reaccioacuten transfusional en el Hospital de Especialidades de las

Fuerzas Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017

6 tienen el fenotipo Rh C+E+c+e+K- seguido de 4 pacientes con el fenotipo

C+E-c-e+K- mientras que los fenotipos C+E+c-e+K- C-E-c+e+K- y C-

E+c+e-K- se observan en un paciente cada uno

40

Tabla 13 Evaluacioacuten de los fenotipos de Rh transfundidos (donante) en los pacientes que han presentado reaccioacuten transfusional durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Fenotipo Rh transfundido Frecuencia

C+E+c+e+K- 29 C+E-c+e+K- 14 C+E-c-e+K- 32 C-E+c+e+K- 3 C-E+c+e-K- 4 C-E-c+e+K- 2 No especificado 4

Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 12 se muestra que los fenotipos transfundidos con

mayor frecuencia en los pacientes que han tenido reaccioacuten transfusional en

el Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas Nordm1 durante el

periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017 son C+E-c-e+K- con un total de

32 veces y el fenotipo C+E+c+e+K- con una frecuencia de 29 veces

mientras que el C-E-c+e+K- es el fenotipo que con menos frecuencia ha

sido transfundido

Tabla 14 Anaacutelisis de la presentacioacuten de reacciones transfusionales en funcioacuten de la transfusioacuten del mismo fenotipo Rh o diferente fenotipo en 13 pacientes durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Fenotipo Rh transfundido

Frecuencia de Reaccioacuten transfusional

Porcentaje ()

Mismo fenotipo 4 2857 Diferente fenotipo 10 7143

Total 14 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 13 se observa que hay 14 reacciones transfusionales

en 13 pacientes de las que el 7143 se ha presentado por transfusioacuten de

diferente fenotipo Rh y el 2857 de los casos de reaccioacuten transfusional

se ha presentado en transfusiones del mismo fenotipo Rh

41

Tabla 15 Evaluacioacuten de decesos en pacientes que ha recibido transfusioacuten isogrupo durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Muerte por transfusioacuten Frecuencia Porcentaje

SI 1 010 NO 959 9990

Total 960 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 14 se manifiesta que de los 960 pacientes que han

recibido transfusiones isogrupo en el Hospital de Especialidades de las

Fuerzas Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017

hay un deceso a causa de una reaccioacuten transfusional que corresponde a

un 010 del total de las transfusiones realizadas

Figura 10 Anaacutelisis de los efectos adversos por reaccioacuten transfusional durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

13

6

1

2

1 1 1 1

0

2

4

6

8

10

12

14

frecuencia

fiebre urticaria prurito estornudos

taquicardia voacutemito nauseas hipotensioacuten

42

Anaacutelisis En el graacutefico 8 se muestras que de los 13 pacientes que han

presentado reaccioacuten transfusional los 13 presentaron fiebre 6 de ellos

urticaria 2 estornudos y los efectos prurito taquicardia naacuteuseas voacutemito e

hipotensioacuten se presentaron en un paciente cada uno

Tabla 16 Anaacutelisis de decesos en pacientes que han presentado reaccioacuten transfusional durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Muerte por Reaccioacuten transfusional Frecuencia Porcentaje

SI 1 769

NO 12 9231

Total 13 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 15 se observa que los 13 pacientes que presentaron

reaccioacuten transfusional en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas

Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017 hubo un

769 de decesos

43

CAPIacuteTULO V

5 DISCUSIOacuteN

De las 3827 trasfusiones isogrupo realizadas a 960 pacientes del Hospital

de Especialidades de la FFAA Ndeg 1 durante el periodo Enero a Diciembre

del antildeo 2017 1975 son transfusiones de gloacutebulos rojos leucorreducidos

que es utilizado para el tratamiento de varios tipos de anemia De las

mismas 3827 transfusiones 2583 corresponden a transfusiones de

hemocomponentes del grupo sanguiacuteneo O Rh positivo que concuerda con

el grupo sanguiacuteneo maacutes frecuente en la poblacioacuten

De las 3827 transfusiones isotipo realizadas a pacientes del hospital de

Especialidades de la FFAA Ndeg 1 el 6749 pertenece al grupo sanguiacuteneo

O+ y 0 de pacientes del grupo AB- valores que se ajustan a la frecuencia

de los grupos sanguiacuteneos en la poblacioacuten como se demuestra en el estudio

realizado en la ciudad de Cuenca - Ecuador por Gordillo Siguencia M y

Guzntildeay Barbrecho M (29) que el grupo sanguiacuteneo con mayor frecuencia es

el grupo O+ con un 736 mientras que el grupo AB- presenta una

frecuencia de tan solo el 004

El componente sanguiacuteneo que con mayor frecuencia con un 5161 se ha

transfundido es gloacutebulos rojos leucorreducidos que es el hemocomponente

en el que la sangre a utilizar para la transfusioacuten se le ha disminuido el

nuacutemero de leucocitos a menos 5000mm3 y que son indicados en pacientes

que manifiestan un valor de hemoglobina se encuentre menor a 7 gdL

que se presenta en anemias agudas o croacutenicas y en pacientes oncoloacutegicos

y en pacientes que han perdido maacutes del 40 del volumen de sangre (45)

44

El 3982 de las transfusiones corresponde al componente sanguiacuteneo de

plasma fresco congelado es adecuado en las siguientes circunstancias

cliacutenicas puacuterpura tromboacutetica trombocitopeacutenica siacutendrome hemoliacutetico

ureacutemico purpura fulminante en recieacuten nacidos exsanguinotransfusioacuten en

neonatos hemorragia grave Y solo un 857 de los componentes

transfundidos ha sido de plaquetas hemocomponente que es utilizado en

pacientes con enfermedades malignas con trombocitopenia con

alteraciones funcionales de las plaquetas varias veces se transfunde este

componente en pacientes con trombopenia causada por politransfusiones

con sangre conservadas por maacutes de 24 horas (45) (16)

De las 1975 transfusiones de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos 1383 con

del grupo sanguiacuteneo O Rh positivo y en segundo lugar son del grupo

sanguiacuteneo A Rh positivo en cuanto a las transfusiones del

hemocomponente de Plasma Fresco Congelado de un total de 1524 948

han sido del grupo O Rh positivo seguido de 449 transfusiones del grupo

A Rh positivo mientras que de las 328 transfusiones de plaquetas 252 son

del grupo sanguiacuteneo O Rh positivo y 59 del grupo A positivo los mismos

que son los grupos maacutes frecuentes en la poblacioacuten en general y por tanto

de los pacientes del Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas

Ndeg 1 las transfusiones menos frecuentes son los de los grupos B Rh

negativo y el grupo AB Rh positivo del grupo AB Rh negativo no hubo

transfusiones debido a que es el grupo muy infrecuente en nuestra

poblacioacuten

Las trasfusiones realizadas en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas

Armadas Ndeg 1 seguacuten los servicios hospitalarios el servicio de hematologiacutea

ha realizado un 1306 de las transfusiones de Gloacutebulos Rojos

Leucorreducidos y un 4146 de las transfusiones de las trasfusiones de

plaquetas estas transfusiones son maacutes frecuentes en este servicio puesto

que es especializado en pacientes con enfermedades hematoloacutegicas por

tanto las transfusiones son parte del servicio y que son indicados para el

45

tratamiento de la sintomatologiacutea causada por transporte de oxiacutegeno

insuficiente debido a anemias agudas o croacutenicas sintomaacuteticas que no se

pueden corregir con otros tratamientos (41) Por otro lado el Servicio de la

unidad de cuidados intensivos ha realizado el 1205 de las transfusiones

de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos y el 1923 de las transfusiones de

Plasma fresco congelado tales transfusiones se realizariacutean con maacutes

frecuencia en esta unidad por la naturaleza misma de los pacientes ahiacute

atendidos tendriacutean alteraciones hematoloacutegicas un poco maacutes severas en

la que se deben reponer del volumen intravascular tambieacuten para reponer

los hematiacutees para una adecuada oxigenacioacuten tisular (41) Ademaacutes los

servicios de traumatologiacutea y emergencia han realizado un 1144 y 1175

respectivamente de transfusiones de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos lo

que se podriacutea explicar porque son servicios que donde se da atencioacuten a

pacientes que tendriacutea peacuterdidas importantes de sangre por lesiones o

traumas

Durante el antildeo 2017 en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas

Armadas Ndeg1 960 han recibido transfusiones isogrupo de quienes el 15

han tenido una transfusioacuten uacutenica y el 85 transfusiones repetidas Al

analizar los pacientes que han recibido transfusiones repetidas se

determinoacute que el 8765 han recibido de 2 a 10 transfusiones mientras

que el 1235 han recibido politransfusiones es decir maacutes de 10

transfusiones en un periodo inferior a 24 horas

En el Hospital de especialidades de las Fuerzas Armadas Ndeg 1 durante el

periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017 un total de 13 pacientes

presentaron alguna reaccioacuten transfusional siendo el 135 de los 960

pacientes que han recibido transfusiones isogrupo lo que puede ser

causado por las transfusiones repetidas las mismas que aumentan el riesgo

de este tipo de reacciones puesto que los hemocomponentes

transfundidos provendraacuten de diferentes donadores de quienes pueden

derivar alguacuten tipo de antiacutegenos o anticuerpos inesperados El 9865 no

46

presentan ninguna reaccioacuten transfusional La incidencia de reaccioacuten

transfusionales es inferior a la determinada por Fernaacutendez Luis Y Cedreacute

Hernaacutendez T Zamora Rodriacuteguez L (46) que es de 8 pero tal diferencia

se deberiacutea a que el estudio citado los realizoacute de todas las reacciones

transfusionales mientras que el presente estudio estaacute centrado en el

fenotipo de Rh

De los 13 pacientes que presentaron reaccioacuten transfusional uno presentoacute

el evento con una sola transfusioacuten y los pacientes que han tenido de dos

hasta 22 transfusiones han presentado alguacuten incidente transfusional los

pacientes que han recibido entre 3 y 4 transfusiones son quienes maacutes

reacciones transfusionales han mostrado llegando a un 4615 de eacutestos

pacientes De los 13 pacientes uno presentoacute reaccioacuten transfusional por 2

ocasiones

Se observoacute que el 5385 de las reacciones transfusionales se presentoacute

en la transfusioacuten de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos y el 4615 en la

transfusioacuten de Plasma Fresco Congelado debido a que estos componentes

contienen antiacutegenos yo anticuerpos en los gloacutebulos rojos y en el plasma

no se presentan reacciones transfusionales en la transfusioacuten de plaquetas

ya que este componente sanguiacuteneo estaacute libre de hematiacutees y plasma lo que

disminuye considerablemente la presencia de los elementos

inmunoloacutegicos propios de la sangre Estos resultados estaacuten relacionados

con los obtenidos por Fernaacutendez Luis Y Cedreacute Hernaacutendez T Zamora

Rodriacuteguez L (46) que determinaron que los gloacutebulos rojos produjeron el

mayor nuacutemero de reacciones transfusionales

En los pacientes que presentaron incidentes por transfusioacuten el 6154 son

del grupo sanguiacuteneo O Rh positivo y el 3846 del grupo A Rh positivo de

los demaacutes grupos no se reportaron reacciones transfusionales tal situacioacuten

se debe a que el grupo O positivo y A positivo son los grupos maacutes

47

frecuentes en la poblacioacuten y por tanto son los grupos que con maacutes

frecuencia son transfundidos

El fenotipo del sistema Rh de los pacientes con transfusioacuten isogrupo en los

que se evidenciaron reacciones transfusionales fueron 6 pacientes con un

fenotipo C+E+c+e+K- que es el maacutes frecuente seguido por el fenotipo C+E-

c-e+K- en cuanto al fenotipo Rh de los hemocomponentes transfundidos el

maacutes frecuentes es el fenotipo C+E-c-e+K- seguido por el fenotipo

C+E+c+e+K- Esta variedad de fenotipos de Rh se debe a que es un

sistema polimorfo por sus antiacutegeno y su inmunogenicidad que estaacute

compuesto por maacutes de 56 antiacutegenos de los cuales los maacutes importantes son

los antiacutegeno D C c E y e en diferentes combinaciones y variantes ademaacutes

del sistema Kell (K) (47)

En los 13 pacientes que mostraron reaccioacuten transfusional 4 de ellos que

equivale al 2857 presentoacute el incidente con transfusioacuten componente

sanguiacuteneo del mismo grupo y del mismo fenotipo Rh reaccioacuten que podriacutea

deberse a la presencia de anticuerpos irregulares por transfusiones

repetidas o por la presencia de antiacutegenos diferentes en la sangre del

donante El 7143 de las reacciones transfusionales se presentaron en

las transfusiones con diferente Fenotipo del sistema Rh que aunque sean

antiacutegenos deacutebiles pueden ocasionar reaccioacuten en pacientes con

transfusiones repetidas Como indica Vasques Rojas M (47) cuando un

paciente recibe una transfusioacuten sanguiacutenea hay riesgo de que exista

incompatibilidad con alguno de los otros cuatro antiacutegenos del sistema Rh y

con los antiacutegenos maacutes inmunogeacutenicos del sistema Kell

Al analizar las reacciones transfusionales se establecioacute fueron inmediatas

no hemoliacuteticas donde los 13 pacientes presentaron reaccioacuten de tipo febril

y algunos de los casos presentaron reacciones de tipo aleacutergico como la

urticaria prurito estornudos taquicardia hipotensioacuten naacuteuseas y voacutemito

Estas reacciones son similares a las encontradas en el estudio realizado

48

por Fernaacutendez Luis Y Cedreacute Hernaacutendez T Zamora Rodriacuteguez L (46)

donde identifican el mismo tipo de reacciones

De los 960 pacientes con transfusiones isogrupo del Hospital de

Especialidades de las Fuerzas Armadas Ndeg 1 durante el antildeo 2017 hubo un

deceso causado por reaccioacuten transfusional que corresponde al 010 de

las transfusiones

Al considerar solo los pacientes que tuvieron reaccioacuten transfusional el

deceso corresponde al 769 Las politransfusiones aumenta

considerablemente el riesgo de reacciones transfusionales severas que

pueden ser agravadas por la edad avanzada de los pacientes lo que

pueden llevar a la muerte Este 769 de mortalidad por transfusioacuten es

considerablemente menor que la mortalidad global de un 48 por

trasfusioacuten masiva (16)

49

CAPITULO VI

6 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

61 Conclusiones

- La transfusioacuten de gloacutebulos rojos leucorreducidos fue el componente

sanguiacuteneo con el que se presentoacute mayor frecuencia de reaccioacuten

transfusional

- El fenotipo C+E+c+e+K- presentoacute mayor frecuencia de reaccioacuten

transfusional en pacientes transfundidos isogrupo

- Se realizaron transfusiones a 960 pacientes de quienes el 135

que corresponden a 13 pacientes presentaron sensibilizacioacuten por

transfusiones isogrupo

- Se presentoacute 135 de pacientes isogrupo sensibilizados por

transfusiones sanguiacuteneas de los que el 7143 son

sensibilizaciones por transfusiones isogrupo con diferente fenotipo

de Rh

- Se presentoacute un iacutendice de mortalidad de 769 de los pacientes

sensibilizados por transfusiones isogrupo

50

62 Recomendaciones

- Para minimizar el iacutendice de sensibilizaciones en los pacientes que

requieren transfusiones de hemocomponentes y en especial

aquellos que requieren transfusiones repetidas se recomienda al

personal de Banco de Sangre utilizar derivados sanguiacuteneos isogrupo

ABO y de fenotipo Rh igual al de los pacientes

- Se recomienda la hemovigilancia para prevenir detectar y tratar los

posibles casos de reaccioacuten transfusional en especial para los

pacientes politransfundidos puesto que el riesgo de sensibilizacioacuten

aumenta con el nuacutemero de transfusiones

- Las transfusiones repetidas o politransfusiones deben ser

administradas solo en los casos en los que el beneficio sea superior

al riesgo de someterse a tal tratamiento

- Para disminuir la aloinmunizacioacuten es necesario considerar que sean

compatibles los principales antiacutegenos del sistema Rh y del sistema

Kell tanto del donante como del receptor

51

BIBLIOGRAFIacuteA

1 Checa J Determinacioacuten de la frecuencia de aloanticuerpos en

pacientes hematoloacutegicos multitransfundidos que acuden a dos centros

de salud en Quito en el antildeo 2012 Tesis Quito-Ecuador Universidad

Catolica del Ecuador Bioanaacutelisis1

2 Alcaraz J Bonilla R Luna J Montes M Saacutenchez R Miguel C

Investigacioacuten en el trabajo diario de inmunohematologiacutea Fenotipos

eritrocitarios y protocolo para encontrar sangre compatible en

pacientes con aloanticuerpos antieritrocitos Gac Meacuted Meacutex 2007 143

p 23-27

3 Peacuterez F MIP Manual de medicina de urgencias 2nd ed Meacutexico (DF)

El Manual Moderno SA de CV 2014

4 Oliva R Ballesta F Oriola J Clagraveria J Geneacutetica meacutedica 3rd ed

Barcelona Publicacions i Edicions de la Universitat de Barcelona

2004

5 Barahona A Pinar S Ayala F La Geneacutetica en Meacutexico

Institucionalizacioacuten de una disciplina Meacutexico Universidad Autoacutenoma

de Meacutexico 2003

6 Mahner M Bunge M Fundamentos de Biofilosofiacutea Meacutexico (DF) Siglo

veintiuno editores SA de CV 2000

7 Alberts B Bray D Hopkin K Johnson A Lewis J Martin R et al

Introduccioacuten a la Biologiacutea Celular 2nd ed Buenos Aires Meacutedica

Panamericana 2006

8 Tortora G Funke B Case C Introduccioacuten a la Microbiologiacutea 9th ed

Buenos Aires Meacutedica Panamericana 2007

9 Parham P Inmunologiacutea 2nd ed Buenos Aires Meacutedica Panamericana

2006

10 Negroni M Microbiologiacutea Estomatoloacutegica Fundamentos y guiacutea

praacutectica 2nd ed Buenos Aires Meacutedica Panamericana 2009

52

11 De la Rosa M Prieto J Navarro J Microbiologiacutea en ciencias de la

salud Conceptos y aplicaciones 3rd ed Barcelona Elsevier 2011

12 Gutierrez S Fundamentos de ciencias baacutesicas aplicadas a la

odontologiacutea 1st ed Bogotaacute Pontificia Universidad Javeriana 2006

13 Urroz C Farmacologiacutea y Manejo de Productos Veterinarios Principios

Baacutesicos San Joseacute Universidad Estatal a Distancia San Joseacute Costa

Rica 2000

14 Brasoacute J Jorro G Manual de Alergia Cliacutenica 1st ed Barcelona

Masson SA 2003

15 Garciacutea F Fundamentos de la Inmunobiologiacutea Meacutexico (DF)

Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico 1997

16 Palma G Causas de politransfusioacuten en pacientes atendidos en el

Hospital Rafael Rodriacuteguez Zambrano de la Ciudad de Manta en el

periacuteodo de Septiembre a Diciembre del 2012 Trabajo de Grado

(maestriacutea) Quito

17 Ingraham J Ingraham C Introduccioacuten a la Microbiologiacutea Barcelona

REVERTEacute SA 1998

18 Delves P Martin S Burton D Roitt I Inmunologiacutea Fundamentos 11th

ed Buenos Aires Meacutedica Panamericana SA 2008

19 Rojas Oacute Inmunologiacutea de memoria 3rd ed Buenos Aires Meacutedica

Panamericana SA 2006

20 Mollison P Transfusioacuten de Sangre en Medicina Cliacutenica Barcelona

REVERTEacute SA 1987

21 Iglesias A Historia del lupus Bogotaacute Panamericana Formas e

Impresos 2003

22 Duentildeas V El Banco de Sangre 2nd ed Cali Universidad del Valle

2003

23 Dvorkin M Cardinali D Iermoli R Bases Filosoacuteficas de la Praacutectica

Meacutedica 14th ed Buenos Aires Meacutedica Panamericana SA 2010

53

24 Thews G Mutschler E Vaupel P Anatomiacutea fisiologiacutea y patofisiologiacutea

del hombre Manual para farmaceacuteuticos y bioacutelogos Barcelona

Reverteacute SA 1983

25 Arias J aller M Arias J Aldamendi I Enfermeriacutea Meacutedico Quiruacutergico I

1st ed Madrid Teacutebar 2000

26 Miller R Eriksson L Fleisher L Kronish J Anestesia 7th ed

Barcelona Elsevier Espantildea SL 2010

27 Silva DC Garciacutea J Manual del Teacutecnico Superior de Laboratorio de

Anaacutelisis Cliacutenico Sevilla MAD SL 2004

28 Arias J Aller M Miranda E Arias J Lorente L Propedeacuteutica

Quiruacutergica Preoperatorio operatorio postoperatorio Madrid Teacutebar

SL 2004

29 Guyton A Hall J Tratado de Fisiologiacutea Meacutedica 12th ed Barcelona

Elsevier Espantildea SL 2011

30 Botella J Clavero J Tratado de Ginecologiacutea 14th ed Madrid

Ediciones Diaz de Santos SA 1993

31 Rodriacuteguez H Quintanar E Mejiacutea M El Banco de Sangre y la Medicina

Transfusional 1st ed La Joya Meacutedica Panamericana SA de CV

2004

32 Garciacutea B Rubio F Crespo M Teacutecnicas de Anaacutelisis Hematoloacutegico 1st

ed Madrid Ediciones Paraninfo SA 2015

33 Henry J Laboratorio en el Diagnoacutestico Cliacutenico 20th ed Madrid

Marbaacuten 2005

34 Bennington J Diccionario enciclopeacutedico del laboratorio cliacutenico 1st ed

Madrid Meacutedica Panamericana SA 2000

35 Williams L Wilkins Medical Spanish Made Incredibly Easy 3rd ed

Philadelphia Wolters Kluwer Health 2009

36 Lanken P Manual de Cuidados Intensivos 1st ed Buenos Aires

Meacutedica Panamericana 2003

54

37 Silva DC Garciacutea J Caballero A Fernaacutendez N Silva L Teacutecnico

Especialista en Laboratorio de atencioacuten Primaria 1st ed Sevilla MAD

SL 2006

38 Ministerio de Salud Puacuteblica Manual tecnico de hemovigilancia

[Online] Quito Imprenta Activa 2004 Acceso 06 de enero de 2019

Disponible en

httpswwwministerio+de+Salud+Publica+Manual+tecnico+de+hemo

vigilancia+en+bancos+de+sangre+y+servicios+de+medicina+transfus

ional+Ecuador+2004+p

39 Esteban A Martiacuten C Manual de Cuidados Intensivos para Enfermeriacutea

3rd ed Barcelona Springer Verlag Ibeacuterica 1996

40 Rodak B Hematologiacutea Fundamentos y Aplicaciones Cliacutenicas 2nd ed

Madrid Meacutedica Panamericana 2005

41 Torres L Tratado de Anestesia y Reanimacioacuten 1st ed Madrid Araacuten

Ediciones SA 2001

42 Asamblea Constituyente Constitucioacuten de la Repuacuteblica [Online] 2008

Acceso 23 de enero de 2019 Disponible en

httpswwwacnurorgfileadminDocumentosBDL20086716pdf

43 Congreso Nacional Ley de Salud Puacutebica [Online] 2006 Disponible

en httpswwwsaludgobecwp-contentuploads201703LEY-

ORGAacuteNICA-DE-SALUD4pdf

44 Ministerio de Salud Puacuteblica Manual tecnico de hemovigilancia

[Online] 2013 Disponible en

httpinstitucionesmspgobecdocumentosGuiasManual+tecnico+d

e+hemovigilanciapdf

45 Pineda S Criterios Usados para Instaurar Transfusiones de

Componentes Sanguiacuteneos a los Pacientes Atendidos en el Aacuterea de

Cliacutenica del Hospital Regional Isidro Ayora de la Ciudad de Loja

Durante el Periacuteodo Diciembre 2009 - Mayo 2010 Trabajo Especial de

Grado Loja

55

46 Fernaacutendez Y Cedreacute T Zamora L Reacciones adversas

postransfusionales a componentes sanguiacuteneos Cubana de Farmacia

2004 38(2) p 4

47 Vaacutesquez M Castillo D Pavez Y Maldonado M Aaron M Frecuencia

de antiacutegenos del sistema sanguiacuteneo Rh y del Sistema Kell en donantes

de sangre Revista cubana de Hematol Inmunol y Hemoter 2015

31(2) p 160-171

56

ANEXOS

Anexo A Ficha utilizada para la recoleccioacuten de datos

57

Anexo B Antisueros para la determinacioacuten de fenotipo Rh

Anexo C Procesamiento de muestras para determinar fenotipo Rh

58

Anexo D Identificacioacuten de pacientes que presentan reacciones transfusionales

59

Anexo E Fachada de la institucioacuten donde se realizoacute el estudio

Page 25: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS … · Conclusión: El presente estudio concluyó que en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas N°1, en el período

11

cadenas pesadas las que se denominan γ α μ ε δ respectivamente y

dependiendo de esto los anticuerpos se denominan Ig (inmunoglobulina)

IgG IgA IgM IgE e IgD Cada clase de inmunoglobulina tiene una funcioacuten

diferente en la respuesta inmune (817)

IgG El nombre se debe a la fraccioacuten gammaglobulina de la sangre y

constituye aproximadamente un 75-80 de todos los anticuerpos seacutericos

Son inmunoglobulinas monomeacutericas Cuando existe inflamacioacuten estas

inmunoglobulinas traspasan las paredes de los vasos e ingresan en los

liacutequidos tisulares donde inactiva a los patoacutegenos de manera directa y

mediante interaccioacuten del complemento ademaacutes pueden atravesar la

placenta para dar inmunidad pasiva al feto Las IgG son los anticuerpos que

se producen en mayor cantidad durante la respuesta inmunitaria (81718)

IgM Su nombre se debe a macro por su gran tamantildeo constituye entre el

5-10 de los anticuerpos de la sangre Su estructura consta de cinco

monoacutemeros unidas por una cadena polipeptiacutedica denominada cadena J

formando un pentaacutemero Por su gran tamantildeo la IgM no se mueve con

libertad de modo que permanecen en la circulacioacuten La IgM es el anticuerpo

que aparece primero en una infeccioacuten primaria y es muy eficaz en la

activacioacuten del complemento es la inmunoglobulina que participa en

respuesta a los antiacutegenos del grupo sanguiacuteneo ABO (818)

IgA Constituye del 15-20 de los anticuerpos seacutericos pero es la

inmunoglobulina maacutes habitual en las mucosas y secreciones anatoacutemicas

Se pueden presentar como monoacutemeros en la sangre o como diacutemeros en

las secreciones La IgA protege las mucosas frente al ataque de

microorganismos (817)

IgE Es una inmunoglobulina monomeacuterica que se halla en concentraciones

muy bajas en el suero constituyendo menos de 001 de los anticuerpos

Se fija a la superficie de los mastocitos basoacutefilos y eosinoacutefilos Cuan la IgE

12

se une a un antiacutegeno libera potentes mediadores de la inflamacioacuten como la

histamina que tambieacuten contribuye en las reacciones aleacutergicas (1718)

IgD Son inmunoglobulinas monomeacutericas y constituya un 1 de los

anticuerpos Son los principales anticuerpos que se encuentran en la

superficie de los linfocitos B como receptor antigeacutenico (1718)

La mayoriacutea de los anticuerpos circulantes no son producidos durante una

respuesta inmune Estos son denominados anticuerpos naturales los

mismos que son reactivos y permanecen a lo largo de toda la vida del

individuo

223 Reaccioacuten antiacutegeno anticuerpo

Una caracteriacutestica de los anticuerpos es su capacidad de reaccionar

especiacuteficamente con los antiacutegenos que han inducido su produccioacuten La

reaccioacuten antiacutegeno-anticuerpo ocurre en dos etapas primero hay la

interaccioacuten fiacutesica-quiacutemica entre las moleacuteculas del antiacutegeno y del anticuerpo

(19)

El antiacutegeno con su correspondiente anticuerpo se unen por su naturaleza

complementaria lo que permite que se acoplen con los lugares de fijacioacuten

del anticuerpo con el epiacutetopo del antiacutegeno (20)

23 Inmunohematologiacutea

La inmunohematologiacutea es una ciencia que se encarga del estudio de los

antiacutegenos y anticuerpos presentes en la sangre

Esta disciplina se inicioacute cuando se hizo el descubrimiento el sistema

sanguiacuteneo ABO por Karl Landsteiner lo que permitioacute clasificar a los

individuos seguacuten este sistema en cuatro grupos A B AB y O a partir de

13

ahiacute se han descubierto otros sistemas que estaacuten determinados

geneacuteticamente como el sistema Rh (21)

Los antiacutegenos se encuentran en todas las ceacutelulas sanguiacuteneas y en el suero

se encuentran los anticuerpos naturales que se forman en circunstancias

normales y en ausencia de sus correspondientes antiacutegenos (22)

231 Sistema ABO

El sistema ABO es el primer sistema sanguiacuteneo descubierto y constituye el

maacutes importante en la medicina transfusional a causa de la presencia de los

anticuerpos anti-A y anti-B activos debido a las graves reacciones

transfusionales que pueden ocasionar Los anticuerpos del sistema ABO

son de tipo natural y son en la mayoriacutea de la clase IgM (172223)

Los antiacutegenos del sistema ABO antiacutegeno A antiacutegeno B y antiacutegeno H se

encuentran en la membrana de los hematiacutees en forma de glucoliacutepidos

Estos antiacutegenos tambieacuten son secretados en los fluidos corporales

(222425)

Los anticuerpos anti-A anti B o los dos se producen cuando hay ausencia

de los antiacutegenos A B o de los dos es decir que la sangre de tipo A tienen

antiacutegenos A y anticuerpos anti-B la sangre del grupo B tiene antiacutegenos B

y anticuerpos anti-A el grupo AB presenta los antiacutegenos A y B y ausencia

de anticuerpos anti-A y anti-B y el grupo O no presenta antiacutegenos A y B

pero si presenta los antiacutegenos anti-A y anti-B (26)

De acuerdo al sistema ABO hay seis posibles genotipos que dan lugar a

cuatro fenotipos En la tabla 1 se resumen los genotipo y fenotipos del

sistema ABO

14

Tabla 1 Genotipo y fenotipos del sistema ABO

Genotipo Fenotipo Aglutininas Anticuerpos

OO O Ninguna Anti-A y Anti-B OA o AA A A Anti-B OB o BB B B Anti-A

AB AB A Y B Ninguno Fuente Arias J Aller M A Fernandez Miranda E Arias J Propedeutica quirurgica preoperatorio operatorio posopertatorio Madrid tebar 2004 Available from httpsbooksgooglecomecbooksid=4k3NZuoAKygCampprintsec=frontcoveramphl=esv=on

epageampqampf=false24

Subgrupos de A

En el sistema ABO existen subgrupos siendo maacutes frecuentes en el fenotipo

A Difieren en la concentracioacuten de antiacutegenos en lo hematiacutees Los subgrupos

maacutes comunes de A son el A1 y el A2 el grupo A1 ademaacutes del antiacutegeno A

tiene el antiacutegeno A1 y el grupo A2 solamente tiene el antiacutegeno A y estos

dos subgrupos corresponden al 99 de todos los subgrupos del grupo A

Estas diferencias de los subgrupos no representan riesgos en la

transfusioacuten solo pueden presentar dificultad en la tipificacioacuten (2223)

232 Sistema Rh

El sistema Rh es el segundo sistema maacutes importante en la medicina

transfusional despueacutes del sistema ABO Es un sistema altamente complejo

por estar formado por 45 antiacutegenos pero en los humanos solo 6 son los

maacutes importantes que son C D E c d e pero el factor maacutes antigeacutenico es

el antiacutegeno D Estos antiacutegenos se encuentran exclusivamente en la

membrana de los eritrocitos No existen anticuerpos naturales frente a

estos antiacutegenos solo pueden ser inducidos sea por transfusioacuten previa

embarazo previo con feto Rh positivo y madre Rh negativo Los anticuerpos

que se producen en este sistema son de la clase IgG calientes que

reaccionan a temperatura corporal y que pueden producir las reacciones

postransfusionales (2022232527)

15

Mediante este sistema se subdivide los tipos de sangre en Rh negativo en

un 15 y Rh positivo en un 85 de los individuos basado en la ausencia o

presencia del antiacutegeno D (28)

El antiacutegeno D es el maacutes prevalente en los humanos ademaacutes es el de mayor

antigenicidad que los otros antiacutegenos del sistema Rh Por tanto si un

individuo tiene el antiacutegeno D es Rh positivo si no tiene el antiacutegeno D es Rh

negativo pero incluso las personas que tienen Rh negativo alguno de los

otros antiacutegenos del sistema Rh que pueden ocasionar reacciones

transfusionales aunque habitualmente leves Le sigue en orden de

antigenicidad al antiacutegeno C y E y los antiacutegenos con menor capacidad

antigeacutenica son los antiacutegenos e y c el antiacutegeno d tiene antigenicidad casi

insignificante por lo que se le considera un antiacutegeno nulo (2930)

Existe un fenotipo de Rh muy raro en el que no hay expresioacuten de ninguacuten

antiacutegeno y es denominado Rh NULO que puede ayudar a salvar la vida a

muchas personas al no poseer ninguacuten antiacutegeno (31)

Fenotipos y genotipos de Rh

Los fenotipos del sistema Rh son identificados mediante el uso de

antisueros anti-D C c E e Seguacuten la nomenclatura formulada por Fisher-

Race utiliza las letras D C y E y las letras d c y e para referirse al genotipo

de una persona pero al referirse al fenotipo se menciona la letra d para

designar la carencia de D (3132)

En la tabla 2 se resume los fenotipos y genotipos del sistema Rh maacutes

comunes en los seres humanos utilizando la nomenclatura de Fisher-Race

16

Tabla 2 Fenotipos y genotipos del sistema Rh maacutes comunes

RH ANTI-D FENOTIPO GENOTIPO

Rh positivo

DCcEe

DCeDcE DCedcE

dCeDcE

DceDCE

DCce DCeDce

DCedce

DcEe DcEDce

DcEdce

DCe DCeDCe

DCedCe

DCEe DCeDCE

DcE DcEDcE

DcEDCe

DCCE DcEDCE

Dce DceDce

Dcedce

Rh negativo

dce Dcedce

dCce DcedCe

dcEe DcedcE Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten Fuente Bernard Henry J El laboratorio en el diagnoacutepostico cliacutenico Madrid Marbaacuten 2007 1504 p (33)

233 Otros sistemas de grupos sanguiacuteneos

Ademaacutes del sistema ABO y del sistema Rh existen otros sistemas de

grupos sanguiacuteneos que a veces estaacuten limitados a ciertas regiones Se

pueden producir reacciones de transfusioacuten en casos de incompatibilidad

con otros antiacutegenos de grupos sanguiacuteneos raros como Luttheran Kell

Lewis Duffy y Kidd (24) La mayoriacutea tienen poco significado cliacutenico

acutePexcepto que cause la produccioacuten de anticuerpos isoinmunes

El sistema Kell con frecuencia estaacute implicado en la enfermedad hemoliacutetica

del recieacuten nacido por lo general no son detectados pero cuando un

individuo posee anti-K tendraacute grandes problemas en encontrar sangre para

ser transfundido (34)

17

24 Transfusioacuten sanguiacutenea

La transfusioacuten es un procedimiento mediante el cual se provee a un

individuo sangre total o cualquier hemoderivado o componente sanguiacuteneo

con fines terapeacuteuticos para reemplazar la sangre que se ha perdido para

tratar alguacuten tipo de anemia y otros trastornos sanguiacuteneos que se presentan

en muacuteltiples patologiacuteas y de esta manera mantener el buen estado de

salud del paciente (333531)

Los hemocomponentes son gloacutebulos rojos plasma fresco congelado

plaquetas entre otros (34)

Para las transfusiones deben ser utilizados isogrupos de sangre o

hemocomponentes es decir deben ser homoacutelogos La compatibilidad

involucra inevitablemente los sistemas ABO y Rh (30)

241 Ensayos inmunohematoloacutegicos

Debido a la posibilidad de problemas de origen inmune en el tratamiento

por transfusioacuten se debe hacer pruebas al posible receptor

Determinacioacuten del tipo grupo sanguiacuteneo ABO y Rh mediante

antisueros Anti-A Anti-B Anti-AB y Anti-D y mediante la deteccioacuten

de antiacutegenos Los dos meacutetodos deben concordar en los resultados

Pruebas cruzadas para descartar la presencia de anticuerpos

irregulares distintos del sistema ABO frente a otros antiacutegenos (2826)

Las pruebas completas de compatibilidad de las transfusiones entre la

sangre del donante con la del receptor aporta seguridad en el tratamiento

(26)

18

242 Reacciones transfusionales

Reaccioacuten o incidente transfusional es cualquier reaccioacuten inesperada o

efecto adverso producido por la transfusioacuten de sangre o cualquier

hemocomponente (34)

Las reacciones transfusionales incluyen las reacciones

inmunohematoloacutegicas y se pueden presentar durante el proceso de

transfusioacuten de sangre o alguno de sus componentes en los pacientes

receptores o poco despueacutes que pueden ser severas o leves (36)

Estas reacciones se pueden presentar debido a errores teacutecnicos o en otras

ocasiones se pueden presentar incluso despueacutes de haber realizado todos

los procedimientos en forma adecuada y que no pueden ser evitadas (34)

Las reacciones transfusionales de acuerdo al momento en el que se

presentan pueden ser agudas o inmediatas que se producen durante la

transfusioacuten o despueacutes de las primeras horas o de los primeros diacuteas y

retardadas o tardiacuteas transfusiones seacutepticas y la lesioacuten pulmonar (edema)

relacionada con la transfusioacuten (2631)

La reaccioacuten transfusional maacutes grave es la reaccioacuten hemoliacutetica intravascular

que se produce inmediatamente al iniciar la transfusioacuten (2631)

Inmediatas

Los incidentes que se presentan durante la transfusioacuten que son causados

por los aloanticuerpos del plasma del receptor se presentan durante la

trasfusioacuten o muy poco despueacutes hasta maacuteximo 24 horas despueacutes (3738)

las principales manifestaciones con

19

Fiebre conocida como reaccioacuten febril no hemoliacutetica es un efecto

relativamente frecuente que puede ser acompantildeada de escalofriacuteo

Los pacientes que presentan con mayor frecuencia este incidente

son los que han recibido transfusiones anteriores mujeres por

gestaciones y personas con algunas patologiacuteas que pueden

producir ese tipo de anticuerpos Para los pacientes que han

presentado esta reaccioacuten se les debe transfundir paquetes

globulares leucorreducidos (contenido de leucocitos de menos de

5000) (31)

Dolor en el punto de la puncioacuten

Opresioacuten toraacutecica

Dolor en la zona lumbar

Hipotensioacuten

Tendencia a la hemorragia (37)

Alergia postransfusional es un incidente que se presenta en

distintos grados desde urticaria hasta el choque anafilaacutectico se

presenta en las transfusiones de concentrados eritrocitarios

plaquetarios y plasma La causa relacionada es la presencia de

citosinas que aumentan proporcionalmente en el plasma con los diacuteas

de almacenaje (31)

El incidente transfusional maacutes grave es la incompatibilidad del

sistema ABO que puede causar la muerte del receptor (31)

El incidente maacutes catastroacutefico de la transfusioacuten es efecto secundario

a sangre contaminada por bacterias de la piel o sus componentes

por los procedimientos necesarios para la concentracioacuten de los

componentes sanguiacuteneos especialmente las plaquetas que son

capaces de desarrollarse en sangre refrigerada En el receptor se

presenta una septicemia grave (31) (39)

20

Tardiacuteas

Las reacciones transfusionales tardiacuteas o retardadas pueden presentarse

posterior a las 24 horas sea diacuteas o semanas despueacutes de la transfusioacuten y

provocar ictericia y anemia debido a la hemoacutelisis estas reacciones no son

graves como las reacciones hemoliacuteticas agudas (3840)

243 Reacciones transfusionales no inmunoloacutegicas

Son incidentes que se presentan despueacutes de la transfusioacuten y comprenden

La transmisioacuten de enfermedades por la transferencia de

microorganismos contenidos en la sangre del donador como

o Bacterias Treponema pallidum

o Paraacutesitos tripanosoma plasmodio etc

o Virus HIV hepatitis B hepatitis C citomegalovirus etc (31)

o Hepatitis B que tiene un periodo de incubacioacuten de 4 a 10

semanas incluso hasta 6 meses

o Hepatitis C que tiene un periodo de ventana de 40 diacuteas

o HIV que tiene un periodo de ventana de 11 diacuteas (26)

Lesioacuten pulmonar aguda asociada la transfusioacuten que se caracteriza

por edema pulmonar no cardiogeacutenico bilateral grave que se

presenta seis horas despueacutes de la transfusioacuten cuyos signos y

siacutentomas son hipoxemia taquicardia hipotensioacuten (41)

Existen otro tipo de reacciones transfusionales no inmunoloacutegicas

como la sobrecarga de liacutequido u otras con mal pronoacutestico como la

septicemia o embolia gaseosa (37)

244 Causas de las reacciones transfusionales

Para las transfusiones se deben tomar precauciones durante la recoleccioacuten

procesamiento y administracioacuten de sangre y sus componentes sean

21

seguros Pero a pesar de todas las previsiones desarrolladas se presentan

reacciones adversas en los pacientes (36)

Las causas teacutecnicas o administrativas que pueden provocar que se

produzca una reaccioacuten transfusional son

Error al etiquetar las muestras de sangre

Cabecera del paciente equivocado

Error en la toma de muestra al paciente

Enviacuteo de componentes equivocados

Prescripcioacuten equivocada

Pruebas pre-transfusionales

Seleccioacuten manipulacioacuten y conservacioacuten de los hemocomponentes

(36)

Las causas inmunoloacutegicas que provocan las reacciones transfusionales

debido a la reaccioacuten antiacutegeno-anticuerpo tiene como resultado la lisis de

los hematiacutees transfundidos provocando las reacciones hemoliacuteticas de la

transfusioacuten las principales causas inmunoloacutegicas son

Aloanticuerpos que se producen contra los antiacutegenos de los

hematiacutees leucocitos y plaquetas

Anticuerpos irregulares

Sensibilizacioacuten de isogrupos

Anticuerpos tipo IgG o IgE que estaacuten involucrados en las reacciones

de tipo aleacutergico (27)

245 Sensibilizacioacuten de isogrupos

La sensibilizacioacuten es la produccioacuten de anticuerpos inducidos frente a

antiacutegenos de eritrocitos leucocitos o plaquetas es decir que requieren un

contacto previo con el antiacutegeno para su produccioacuten El organismo receptor

22

desarrolla anticuerpos frente a antiacutegenos presentes en las ceacutelulas de la

sangre transfundida pudiendo ocasionar inseguridad a futuras

transfusiones (2428)

En muchos casos se presenta una reaccioacuten hemoliacutetica transfusional tras un

periodo variable de 2 hasta 21 diacuteas despueacutes de la transfusioacuten (reaccioacuten

hemoliacutetica retardada) Este tipo de reaccioacuten sucede en los pacientes

receptores sensibilizados a los antiacutegenos eritrocitarios sea por

transfusiones o embarazos previos donde los niveles de anticuerpos en el

momento de la transfusioacuten son muy bajos para ser detectados entonces

la reaccioacuten hemoliacutetica ocurre cuando se expone al paciente a un segundo

estiacutemulo (2826)

Este tipo de reaccioacuten se revela por un descenso pos-transfusional del

hematocrito pero tambieacuten se puede presentar ictericia y hemoglobinuria

Es muy poco frecuente que provoque mortalidad (2826)

Anticuerpos irregulares

Los anticuerpos irregulares son anticuerpos cuya presencia variable aun

cuando el antiacutegeno estaacute ausente estos anticuerpos pueden ser naturales

o inducidos (25)

Ademaacutes de los sistemas sanguiacuteneos maacutes conocidos y extendidos existen

otros sistemas que presentan anticuerpos que pueden ocasionar

reacciones durante las transfusiones de los hemocomponentes estos

anticuerpos se los conoce como anticuerpos irregulares puesto que se

presentan en cantidades miacutenimas Estos anticuerpos aumentan

proporcionalmente con el nuacutemero de transfusiones realizadas a un

paciente Por tanto en los pacientes politransfundidos es obligatorio

determinar la presencia de este tipo de anticuerpos (2737)

23

25 Fundamentacioacuten legal

La terapia transfusional es parte fundamental de la medicina y como tal

origina riesgos inherentes como enfermedades infecciosas y otra serie de

efectos adversos Para el uso adecuado y racional de la terapia

transfusional su praacutectica debe ser debidamente regulada en un marco

juriacutedico especiacutefico

En nuestro paiacutes la Constitucioacuten Poliacutetica de la Repuacuteblica del Ecuador del antildeo

2008 indica en el artiacuteculo 32 que ldquoEl estado garantizaraacute el derecho de la

salud mediante poliacuteticas econoacutemicas sociales culturales educativas y

ambientales y el acceso permanente oportuno y sin exclusioacuten a

programas acciones y servicios de promocioacuten y atencioacuten integral de saludrdquo

(42)

La Ley Orgaacutenica de la Salud en su artiacuteculo 6 literal 8 indica que el Ministerio

de Salud Puacuteblica es responsable de ldquoRegular controlar y vigilar la

donacioacuten obtencioacuten procesamiento almacenamiento distribucioacuten

transfusioacuten uso y calidad de la sangre humana sus componentes y

derivadosrdquo (43) En el artiacuteculo 75 establece que ldquoLos establecimientos

autorizados para colectar unidades de sangre previamente a su utilizacioacuten

en transfusiones estaacuten obligados a realizar las pruebas para determinar el

grupo y factor sanguiacuteneo y la presencia de anticuerpos irregulares asiacute

como las seroloacutegicas para los marcadores de infeccioacutenrdquo (43) En el Capiacutetulo

4 y artiacuteculos desde 70 a 80 define de estrictamente los lineamientos para

una adecuada disposicioacuten de sangre humana y sus componentes con fines

terapeacuteuticos en la praacutectica meacutedica transfusional (43)

El Ministerio de Salud Puacuteblica mediante la Poliacutetica Nacional de Sangre se

crearon los Centros de Medicina Transfusional en las unidades

hospitalarias del paiacutes que funcionan como depoacutesitos de sangre y realizan

estudios pre-transfusionales de compatibilidad para proveer de sangre

24

segura y gratuita a quien las necesite Ademaacutes estas instituciones regulan

a todos los Bancos de Sangre y definen un Manual teacutecnico de

hemovigilancia en bancos de sangre y servicios de medicina transfusional

y la Guiacutea de Praacutectica Cliacutenica Transfusioacuten de sangre y sus componentes

(3844)

25

CAPITULO III

3 METODOLOGIacuteA

31 Tipo de estudio

La investigacioacuten fue de tipo no experimental observacional de los pacientes

que recibieron transfusioacuten sanguiacutenea en el banco de sangre del Hospital de

Especialidades FFAA Ndeg 1 en el periacuteodo enero a diciembre del 2017

32 Poblacioacuten y muestra

321 Poblacioacuten

Para la investigacioacuten la poblacioacuten de estudio son todos los pacientes que

recibieron transfusioacuten isogrupo en el banco de sangre del Hospital de

Especialidades FF AA Ndeg1 durante el periacuteodo enero ndash diciembre del 2017

322 Muestra

Por ser un universo pequentildeo no se realizoacute caacutelculo de la muestra y se usoacute

toda la poblacioacuten

33 Criterios de inclusioacuten y exclusioacuten

331 Criterios de inclusioacuten

En la presente investigacioacuten se incluyen

26

Pacientes transfundidos por primera vez con isogrupo

Pacientes poli-transfundidos con isogrupo

332 Criterios de exclusioacuten

En esta investigacioacuten se excluyen

Pacientes femeninos que han sido sensibilizadas por

incompatibilidad de Rh

34 Variables de estudio

Sensibilizacioacuten

Diferente fenotipo

Isogrupo

35 Matriz de operacionalizacioacuten de variables

Tabla 3 Matriz de operacionalizacioacuten de variables

Variable Definicioacuten conceptual

Dimensiones

Indicadores Escala Instrument

o

Variable dependiente sensibilizacioacuten

Produccioacuten de aloanticuerpos despueacutes de una transfusioacuten 1

Efecto adverso despueacutes de la transfusioacuten

Hemoacutelisis pos transfusioacuten Sintomatologiacutea

- Leve - Moderad

a - Severa

Historia cliacutenica Registros

Variable independiente diferente fenotipo Rh

Fenotipo Rh clasificado como D-positivo o D-negativo que presentan anticuerpos diferentes al antiacutegeno D2

Tipificacioacuten anti-D Tipificacioacuten de anti ndash DCE

Rh positivo Rh negativo Fenotipos DCE

NA Registros

Variable independiente isogrupo

Sangre transfundida del mismo grupo tanto del donante como del paciente3

Tipificacioacuten ABO

- Grupo A - Grupo B - Grupo AB - Grupo O

NA Registros

Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

27

36 Teacutecnicas de captacioacuten de datos e informacioacuten

361 Anaacutelisis documental

Se analizoacute todas y cada una de las historias cliacutenicas de los pacientes que

han sido transfundidos en el Hospital de Especialidades FFAA Ndeg 1 en el

periodo enero a diciembre del 2017

362 Instrumento de observacioacuten cientiacutefica

Para la investigacioacuten se usoacute un registro elaborado con tal fin en el que

constan el sexo edad aacuterea hospitalaria tipo de sangre ABO tipo de sangre

Rh fenotipo Rh reaccioacuten pos transfusioacuten tipo de reaccioacuten

37 Procesamiento de datos e informacioacuten

Los datos obtenidos se sometieron a anaacutelisis estadiacutesticos pertinentes

mediante software Excel 2016 a partir de los cuales se obtuvieron tablas y

graacuteficos explicativos

28

CAPITULO IV

4 RESULTADOS

41 Evaluacioacuten general de las transfusiones sanguiacuteneas en los

pacientes isogrupo del Hospital de Especialidades FFAA en el

periodo Enero a Diciembre del 2017

Durante el antildeo 2017 en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas

Armadas Ndeg 1 se han registrado 960 pacientes con un total de 3827

transfusiones isogrupo en los diferentes servicios o especialidades que

luego de analizarlos se han obtenido los siguientes resultados

Tabla 4 Distribucioacuten de las transfusiones en pacientes seguacuten el grupo sanguiacuteneo y componente sanguiacuteneo transfundido durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Componente sanquineo A+ A- B+ B- O+ O- Ab+ Ab- Total

Gloacutebulos rojos leucorreducidos 374 14 162 4 1383 30 8 0 1975

Plasma fresco congelado 449 13 78 1 948 25 10 0 1524

Plaquetas 59 1 8 0 252 8 0 0 328

Total 882 28 248 5 2583 63 18 0 3827

Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 3 se puede manifestar que al considerar el tipo de

hemocomponente transfundido se realizaron un total de 3827

transfusiones en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas Ndeg

1 durante el periacuteodo Enero ndash Diciembre del antildeo 2017 el componente

sanguiacuteneo maacutes transfundido es Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos con un

total de 1975 transfusiones mientras que las plaquetas es el componente

sanguiacuteneo menos transfundido pues solo tiene un total de 328

transfusiones mientras que al comparar las transfusiones seguacuten el grupo

29

sanguiacuteneo se observa el grupo que con mayor frecuencia se ha

transfundido es del grupo O Rh positivo con 2583 transfusiones mientras

que del grupo AB Rh negativo no se han registrado transfusiones

Tabla 5 Distribucioacuten de las transfuciones en los pacientes seguacuten el tipo de sangre durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Tipo sanguiacuteneo Frecuencia Porcentaje ()

A Rh positivo 882 2305 A Rh negativo 28 073 B Rh positivo 248 648 B Rh negativo 5 013 0 Rh positivo 2583 6749 0 Rh negativo 63 165 AB Rh positivo 18 047 AB Rh negativo 0 0

Total 3827 10000 Fuente base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis Como se observa en la tabla 4 que de un total de 3827

transfusiones isogrupo realizadas en el Hospital de Especialidades de las

Fuerzas Armadas Ndeg 1 el 6749 corresponde a transfusiones de

componentes sanguiacuteneos del tipo sanguiacuteneo O Rh positivo seguido por un

2305 de transfusiones de componentes del grupo A Rh positivo mientras

que del grupo AB- es de 0

Tabla 6 Distribucioacuten de las transfusiones seguacuten tipo de componente sanguiacuteneo transfundido durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Componente sanguiacuteneo Frecuencia Porcentaje

Gloacutebulos rojos leucoreducidos 1975 5161 Plasma fresco congelado 1524 3982 Plaquetas 328 857

Total 3827 1000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 5 se observa que de las 3827 transfusiones en

pacientes del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 durante el

periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017 el componente sanguiacuteneo que se

ha transfundido con mayor frecuencia son gloacutebulos rojos leucorreducidos

30

con un 5161 el 3982 de las transfusiones es de plasma fresco

congelado mientras que solo un 857 corresponde a la transfusioacuten de

plaquetas

Figura 3 Evaluacioacuten de las transfuciones realizadas de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos en pacientes seguacuten el grupo sanguiacuteneo durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En el graacutefico 1 se evidencia que de un total de 1975 trasfusiones

de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos en pacientes del Hospital de

Especialidades de las FFAA Ndeg 1 durante el periacuteodo Enero ndash Diciembre del

antildeo 2017 1383 han sido del grupo sanguiacuteneo O Rh positivo (O+) seguido

de 374 transfusiones del grupo sanguiacuteneo A Rh positivo (A+) mientras que

del grupo sanguiacuteneo AB Rh negativo (AB-) no se han realizado

transfusiones

374

14

162

4

1383

30 8 00

200

400

600

800

1000

1200

1400

1600

GLOBULOS ROJOS LEUCORREDUCIDOS

A+ A- B+ B- O+ O- AB+ AB-

31

Figura 4 Evaluacioacuten de transfusiones en pacientes Plasma Fresco Congelado seguacuten el grupo sanguiacuteneo durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En el graacutefico 2 se observa que de las 1524 transfusiones de

Plasma Fresco congelado los grupos sanguiacuteneos maacutes frecuentes son el O

Rh positivo con 948 transfusiones y el grupo A Rh positivo con 449

transfusiones y los menos frecuentes son el grupo B Rh negativo con solo

1 transfusioacuten y el grupo AB Rh negativo con 0 transfusiones

449

13

78

1

948

25 10 00

100

200

300

400

500

600

700

800

900

1000

PLASMA FRESCO CONGELADO

A+ A- B+ B- O+ O- AB+ AB-

32

Figura 5 Evaluacioacuten transfusiones en pacientes de Plaquetas seguacuten el grupo sanguiacuteneo durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En el graacutefico 3 se aprecia que de las 328 transfusiones de

plaquetas realizadas durante el periacuteodo enero a diciembre del antildeo 2017 en

el Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas Ndeg 1 252 son del

grupo sanguiacuteneo O Rh positivo seguido de 59 transfusiones del

hemocomponente es del grupo sanguiacuteneo A Rh positivo mientras que de

los grupos sanguiacuteneos B Rh negativo AB Rh positivo y AB Rh negativo

tienen 0 transfusiones

59

1 80

252

80 0

0

50

100

150

200

250

300

PLAQUETAS

A+ A- B+ B- O+ O- AB+ AB-

33

Figura 6 Evaluacioacuten porcentual de las transfusiones de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos seguacuten el servicio hospitalario durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En el graacutefico 4 se observa que durante el periacuteodo Enero a

Diciembre del antildeo 2017 en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas

Armadas Ndeg 1 los servicios que maacutes transfusiones de Gloacutebulos Rojos

Leucorreducidos ha realizado son Hematologiacutea con un 1306 de

frecuencia y la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) con el 1205 de

frecuencia seguidos por los servicios de emergencia con un 1175 y

traumatologiacutea con un 1144 mientras que los servicios que menos

transfusiones han solicitado son la unidad de quemados con solo el 005

y los servicios de reumatologiacutea neurologiacutea anestesiologiacutea consulta

externa y otros hospitales con un 10 de frecuencia cada uno

01

0

11

1

08

1

57

2

03

5

05

1

01

0

11

75

33

4

46

1

31

4

13

06

94

7

72

9

01

5

04

1 09

1

01

0

04

1

59

2

01

0 06

6

01

5

01

5

20

3

01

0

11

44

12

05

00

5

38

5

01

5

000

200

400

600

800

1000

1200

1400

AN

ESES

IOLO

GIA

CA

RD

IOLO

GIA

CA

RD

IOTO

RA

XIC

A

CIR

UG

IA G

ENER

AL

CIR

UG

IA P

LAST

ICA

CIR

UG

IA V

ASC

ULA

R

CO

NSU

LTA

EX

TER

NA

EMER

GEN

CIA

GA

STR

OEN

TER

OLO

GIA

GER

IATR

IA

GIN

ECO

LOG

IA

HEM

ATO

LOG

IA

MED

ICIN

A IN

TER

NA

NEF

RO

LOG

IA

NEO

NA

TOLO

GIA

NEU

MO

LOG

IA

NEU

RO

CIR

UG

IA

NEU

RO

LOG

IA

OFT

ALM

OLO

GIA

ON

CO

LOG

IA

OTR

OS

HO

SPIT

ALE

S

PED

IATR

IA

PO

S O

PER

ATO

RIO

PSI

QU

IATR

IA

QU

IRO

FAN

O

REU

MA

TOLO

GIA

TRA

UM

ATO

LOG

IA

UC

I

UN

IDA

D D

E Q

UEM

AD

OS

UR

OLO

GIA

SIN

SER

VIC

IOS

PORCENTAJE

34

Figura 7 Evaluacioacuten porcentual de las transfusiones de Plasma Fresco Congelado seguacuten el servicio hospitalario durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En el graacutefico 5 se estima del total de transfusiones de plasma

fresco congelado en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas

Ndeg1 durante el antildeo 2017 los servicios que con maacutes frecuencia han

realizado estas transfusiones son la unidad de cuidados intensivos (UCI)

con un porcentaje de 1823 el servicio de medicina interna con un

1909 y los servicios que con menos frecuencia han hecho transfusiones

de plasma son consulta externa infectologiacutea con un 13 cada uno y solo

un 007 de las trasfusiones realizadas han sido de pacientes de otros

hospitales

217

151

741

052

013

689

131

026

052

991

013

1909

1201

387

262

138

026

295

052

026

335

217

1923

144

007

CA

RD

IOLO

GIacuteA

CA

RD

IOTO

RA

XIC

A

CIR

UG

IA G

ENER

AL

CIR

UG

IA V

ASC

ULA

R

CO

NSU

LTA

EX

TER

NA

EMER

GEN

CIA

GA

STR

OEN

TER

OLO

GIacuteA

GER

IATR

IA

GIN

ECO

LOG

IA

HEM

ATO

LOG

IacuteA

INFE

CTO

LOG

IacuteA

MED

ICIN

A IN

TER

NA

NEF

RO

LOG

IacuteA

NEO

NA

TOLO

GIacuteA

NEU

RO

CIR

UG

IacuteA

NEU

RO

LOG

IacuteA

OFT

ALM

OLO

GIacuteA

ON

CO

LOG

IacuteA

PED

IATR

IacuteA

PO

ST O

PER

ATO

RIO

QU

IROacute

FAN

O

TRA

UM

ATO

LOG

IacuteA

UN

IDA

D D

E C

UID

AD

OShellip

UR

OLO

GIacuteA

SIN

SER

VIC

IOS

PORCENTAJE

35

Figura 8 Evaluacioacuten porcentual de las transfusiones de Plaquetas seguacuten el servicio hospitalario durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En el graacutefico 6 se observa que en el Hospital de Especialidades

de las Fuerzas Armadas Ndeg1 durante el antildeo 2017 del total de las

transfusiones de plaquetas el servicio de Hematologiacutea ha realizado el

4146 de transfusiones y el servicio de cardiologiacutea solo ha hecho un

061 de las transfusiones

061366 427

1067

244

4146

274

762335 183

2134

PORCENTAJE

36

42 Evaluacioacuten de los pacientes de los pacientes isogrupo que han

recibido transfusiones en el Hospital de Especialidades FFAA en el

periodo enero a diciembre del 2017

Figura 9 Evaluacioacuten porcentual de los pacientes seguacuten transfusioacuten uacutenica o transfusiones repetidas durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En el graacutefico 7 se observa que de un total de 960 pacientes que

han recibido transfusiones en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas

Armadas Nordm 1 durante el periodo enero a diciembre del antildeo 2017 un 15

han tenido una sola transfusioacuten mientras que el 85 de los pacientes han

recibido dos o maacutes transfusiones

Tabla 7 Anaacutelisis de los pacientes seguacuten el nuacutemero de transfusiones recibidas durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Numero de transfusiones Frecuencia Porcentaje

2-10 transfusiones 717 8765 11-19 transfusiones 62 758 20-28 transfusiones 20 244 29-37 transfusiones 7 086 38-44 transfusiones 4 049 45-53 transfusiones 5 061 54-62 trasfusiones 0 000 gt de 63 transfusiones 3 037

Total 818 10000

Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

37

Anaacutelisis En la tabla 6 se observa que de los 818 pacientes que han

recibido dos o maacutes transfusiones durante el antildeo 2017 en el Hospital de

Especialidades de las Fuerzas Armadas Nordm 1 el 8765 de los pacientes

han recibido de 2 a 10 transfusiones y el 1235 de pacientes restante han

recibido politransfusiones

43 Anaacutelisis de los pacientes que han presentado alguna reaccioacuten

transfusional

Tabla 8 Anaacutelisis de los pacientes que han recibido transfuciones que han presentado o no reaccioacuten transfusional durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Reaccioacuten transfusional Frecuencia Porcentaje

SI 13 135 NO 947 9865

Total 960 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 7 se observa que de los 960 pacientes que han

recibido transfusiones isogrupo en el Hospital de Especialidades de las

Fuerzas Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017

el 135 ha manifestado alguacuten tipo de reaccioacuten transfusional frente a un

9865 que no ha tenido eventos por transfusioacuten

Tabla 9 Anaacutelisis de los pacientes que presentan reaccioacuten transfusional seguacuten el nuacutemero de transfusiones recibidas durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

NUacutemero de transfusiones Nuacutemero de Pacientes Porcentaje

1 Transfusioacuten 1 769

2 Transfusiones 1 769

3 Transfusiones 4 3077

4 Transfusiones 2 1538

7 Transfusiones 1 769

10 Transfusiones 1 769

12 Transfusiones 1 769

13 Transfusiones 1 769

22 Transfusiones 1 769

Total 13 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

38

Anaacutelisis En la tabla 8 se revela que de un total de 13 pacientes que han

presentado reaccioacuten transfusional en el Hospital de Especialidades de las

Fuerzas Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017

un paciente que constituye el 769 ha presentado tal evento con una sola

transfusioacuten isogrupo mientras que de los 12 pacientes que han recibido

transfusiones repetidas y politransfusiones el 4615 ha recibido 3 y

cuatro transfusiones

Tabla 10 Anaacutelisis de los pacientes que presentaron reaccioacuten transfusional seguacuten el componente sanguiacuteneo transfundido durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Componente sanguiacuteneo Frecuencia Porcentaje

Gloacutebulos rojos leucoreducidos 7 5385 Plasma fresco congelado 6 4615 Plaquetas 0 000

Total 13 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 9 se observa que de los 13 pacientes que ha

presentado reaccioacuten transfusional en el Hospital de Especialidades de las

Fuerzas Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017

el 5385 ha sido durante la transfusioacuten de Gloacutebulos Rojos

Leucorreducidos el 4615 lo ha presentado durante la transfusioacuten de

Plasma Fresco Congelado y ninguacuten paciente ha presentado reaccioacuten

transfusional al recibir plaquetas

Tabla 11Frecuencia de pacientes con reaccioacuten transfusional seguacuten el grupo sanguiacuteneo durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Grupo sanguiacuteneo Frecuencia Porcentaje

O Rh positivo 8 6154 A Rh Positivo 5 3846 Otros tipos 0 000

Total 13 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 10 se manifiesta que de los 13 pacientes que

presentaron reaccioacuten transfusional en el Hospital de Especialidades de las

39

Fuerzas Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017

el 6154 tienen el grupo sanguiacuteneo O Rh positivo el 3846 tienen el

grupo sanguiacuteneo A Rh positivo mientras que de los demaacutes grupos

sanguiacuteneos no se han registrado pacientes que hayan presentado reaccioacuten

transfusional

44 Anaacutelisis de los fenotipos Rh de las Transfusiones isotipo de los

pacientes que han presentado reaccioacuten transfusional

El fenotipo del sistema Rh contiene maacutes de 45 antiacutegenos pero en el banco

de sangre del Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas Ndeg1 se

determinan a maacutes del antiacutegeno D los antiacutegenos C c E e y K

Tabla 12 Anaacutelisis del fenotipo de Rh de los pacientes que presentaron reaccioacuten transfusional durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Fenotipo Rh paciente Frecuencia

C+E+c+e+K- 6 C+E+c-e+K- 1 C+E-c-e+K- 4 C-E-c+e+K- 1 C-E+c+e-K- 1

Total 13 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 11 se observa que de los 13 pacientes que

presentaron reaccioacuten transfusional en el Hospital de Especialidades de las

Fuerzas Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017

6 tienen el fenotipo Rh C+E+c+e+K- seguido de 4 pacientes con el fenotipo

C+E-c-e+K- mientras que los fenotipos C+E+c-e+K- C-E-c+e+K- y C-

E+c+e-K- se observan en un paciente cada uno

40

Tabla 13 Evaluacioacuten de los fenotipos de Rh transfundidos (donante) en los pacientes que han presentado reaccioacuten transfusional durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Fenotipo Rh transfundido Frecuencia

C+E+c+e+K- 29 C+E-c+e+K- 14 C+E-c-e+K- 32 C-E+c+e+K- 3 C-E+c+e-K- 4 C-E-c+e+K- 2 No especificado 4

Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 12 se muestra que los fenotipos transfundidos con

mayor frecuencia en los pacientes que han tenido reaccioacuten transfusional en

el Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas Nordm1 durante el

periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017 son C+E-c-e+K- con un total de

32 veces y el fenotipo C+E+c+e+K- con una frecuencia de 29 veces

mientras que el C-E-c+e+K- es el fenotipo que con menos frecuencia ha

sido transfundido

Tabla 14 Anaacutelisis de la presentacioacuten de reacciones transfusionales en funcioacuten de la transfusioacuten del mismo fenotipo Rh o diferente fenotipo en 13 pacientes durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Fenotipo Rh transfundido

Frecuencia de Reaccioacuten transfusional

Porcentaje ()

Mismo fenotipo 4 2857 Diferente fenotipo 10 7143

Total 14 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 13 se observa que hay 14 reacciones transfusionales

en 13 pacientes de las que el 7143 se ha presentado por transfusioacuten de

diferente fenotipo Rh y el 2857 de los casos de reaccioacuten transfusional

se ha presentado en transfusiones del mismo fenotipo Rh

41

Tabla 15 Evaluacioacuten de decesos en pacientes que ha recibido transfusioacuten isogrupo durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Muerte por transfusioacuten Frecuencia Porcentaje

SI 1 010 NO 959 9990

Total 960 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 14 se manifiesta que de los 960 pacientes que han

recibido transfusiones isogrupo en el Hospital de Especialidades de las

Fuerzas Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017

hay un deceso a causa de una reaccioacuten transfusional que corresponde a

un 010 del total de las transfusiones realizadas

Figura 10 Anaacutelisis de los efectos adversos por reaccioacuten transfusional durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

13

6

1

2

1 1 1 1

0

2

4

6

8

10

12

14

frecuencia

fiebre urticaria prurito estornudos

taquicardia voacutemito nauseas hipotensioacuten

42

Anaacutelisis En el graacutefico 8 se muestras que de los 13 pacientes que han

presentado reaccioacuten transfusional los 13 presentaron fiebre 6 de ellos

urticaria 2 estornudos y los efectos prurito taquicardia naacuteuseas voacutemito e

hipotensioacuten se presentaron en un paciente cada uno

Tabla 16 Anaacutelisis de decesos en pacientes que han presentado reaccioacuten transfusional durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Muerte por Reaccioacuten transfusional Frecuencia Porcentaje

SI 1 769

NO 12 9231

Total 13 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 15 se observa que los 13 pacientes que presentaron

reaccioacuten transfusional en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas

Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017 hubo un

769 de decesos

43

CAPIacuteTULO V

5 DISCUSIOacuteN

De las 3827 trasfusiones isogrupo realizadas a 960 pacientes del Hospital

de Especialidades de la FFAA Ndeg 1 durante el periodo Enero a Diciembre

del antildeo 2017 1975 son transfusiones de gloacutebulos rojos leucorreducidos

que es utilizado para el tratamiento de varios tipos de anemia De las

mismas 3827 transfusiones 2583 corresponden a transfusiones de

hemocomponentes del grupo sanguiacuteneo O Rh positivo que concuerda con

el grupo sanguiacuteneo maacutes frecuente en la poblacioacuten

De las 3827 transfusiones isotipo realizadas a pacientes del hospital de

Especialidades de la FFAA Ndeg 1 el 6749 pertenece al grupo sanguiacuteneo

O+ y 0 de pacientes del grupo AB- valores que se ajustan a la frecuencia

de los grupos sanguiacuteneos en la poblacioacuten como se demuestra en el estudio

realizado en la ciudad de Cuenca - Ecuador por Gordillo Siguencia M y

Guzntildeay Barbrecho M (29) que el grupo sanguiacuteneo con mayor frecuencia es

el grupo O+ con un 736 mientras que el grupo AB- presenta una

frecuencia de tan solo el 004

El componente sanguiacuteneo que con mayor frecuencia con un 5161 se ha

transfundido es gloacutebulos rojos leucorreducidos que es el hemocomponente

en el que la sangre a utilizar para la transfusioacuten se le ha disminuido el

nuacutemero de leucocitos a menos 5000mm3 y que son indicados en pacientes

que manifiestan un valor de hemoglobina se encuentre menor a 7 gdL

que se presenta en anemias agudas o croacutenicas y en pacientes oncoloacutegicos

y en pacientes que han perdido maacutes del 40 del volumen de sangre (45)

44

El 3982 de las transfusiones corresponde al componente sanguiacuteneo de

plasma fresco congelado es adecuado en las siguientes circunstancias

cliacutenicas puacuterpura tromboacutetica trombocitopeacutenica siacutendrome hemoliacutetico

ureacutemico purpura fulminante en recieacuten nacidos exsanguinotransfusioacuten en

neonatos hemorragia grave Y solo un 857 de los componentes

transfundidos ha sido de plaquetas hemocomponente que es utilizado en

pacientes con enfermedades malignas con trombocitopenia con

alteraciones funcionales de las plaquetas varias veces se transfunde este

componente en pacientes con trombopenia causada por politransfusiones

con sangre conservadas por maacutes de 24 horas (45) (16)

De las 1975 transfusiones de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos 1383 con

del grupo sanguiacuteneo O Rh positivo y en segundo lugar son del grupo

sanguiacuteneo A Rh positivo en cuanto a las transfusiones del

hemocomponente de Plasma Fresco Congelado de un total de 1524 948

han sido del grupo O Rh positivo seguido de 449 transfusiones del grupo

A Rh positivo mientras que de las 328 transfusiones de plaquetas 252 son

del grupo sanguiacuteneo O Rh positivo y 59 del grupo A positivo los mismos

que son los grupos maacutes frecuentes en la poblacioacuten en general y por tanto

de los pacientes del Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas

Ndeg 1 las transfusiones menos frecuentes son los de los grupos B Rh

negativo y el grupo AB Rh positivo del grupo AB Rh negativo no hubo

transfusiones debido a que es el grupo muy infrecuente en nuestra

poblacioacuten

Las trasfusiones realizadas en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas

Armadas Ndeg 1 seguacuten los servicios hospitalarios el servicio de hematologiacutea

ha realizado un 1306 de las transfusiones de Gloacutebulos Rojos

Leucorreducidos y un 4146 de las transfusiones de las trasfusiones de

plaquetas estas transfusiones son maacutes frecuentes en este servicio puesto

que es especializado en pacientes con enfermedades hematoloacutegicas por

tanto las transfusiones son parte del servicio y que son indicados para el

45

tratamiento de la sintomatologiacutea causada por transporte de oxiacutegeno

insuficiente debido a anemias agudas o croacutenicas sintomaacuteticas que no se

pueden corregir con otros tratamientos (41) Por otro lado el Servicio de la

unidad de cuidados intensivos ha realizado el 1205 de las transfusiones

de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos y el 1923 de las transfusiones de

Plasma fresco congelado tales transfusiones se realizariacutean con maacutes

frecuencia en esta unidad por la naturaleza misma de los pacientes ahiacute

atendidos tendriacutean alteraciones hematoloacutegicas un poco maacutes severas en

la que se deben reponer del volumen intravascular tambieacuten para reponer

los hematiacutees para una adecuada oxigenacioacuten tisular (41) Ademaacutes los

servicios de traumatologiacutea y emergencia han realizado un 1144 y 1175

respectivamente de transfusiones de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos lo

que se podriacutea explicar porque son servicios que donde se da atencioacuten a

pacientes que tendriacutea peacuterdidas importantes de sangre por lesiones o

traumas

Durante el antildeo 2017 en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas

Armadas Ndeg1 960 han recibido transfusiones isogrupo de quienes el 15

han tenido una transfusioacuten uacutenica y el 85 transfusiones repetidas Al

analizar los pacientes que han recibido transfusiones repetidas se

determinoacute que el 8765 han recibido de 2 a 10 transfusiones mientras

que el 1235 han recibido politransfusiones es decir maacutes de 10

transfusiones en un periodo inferior a 24 horas

En el Hospital de especialidades de las Fuerzas Armadas Ndeg 1 durante el

periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017 un total de 13 pacientes

presentaron alguna reaccioacuten transfusional siendo el 135 de los 960

pacientes que han recibido transfusiones isogrupo lo que puede ser

causado por las transfusiones repetidas las mismas que aumentan el riesgo

de este tipo de reacciones puesto que los hemocomponentes

transfundidos provendraacuten de diferentes donadores de quienes pueden

derivar alguacuten tipo de antiacutegenos o anticuerpos inesperados El 9865 no

46

presentan ninguna reaccioacuten transfusional La incidencia de reaccioacuten

transfusionales es inferior a la determinada por Fernaacutendez Luis Y Cedreacute

Hernaacutendez T Zamora Rodriacuteguez L (46) que es de 8 pero tal diferencia

se deberiacutea a que el estudio citado los realizoacute de todas las reacciones

transfusionales mientras que el presente estudio estaacute centrado en el

fenotipo de Rh

De los 13 pacientes que presentaron reaccioacuten transfusional uno presentoacute

el evento con una sola transfusioacuten y los pacientes que han tenido de dos

hasta 22 transfusiones han presentado alguacuten incidente transfusional los

pacientes que han recibido entre 3 y 4 transfusiones son quienes maacutes

reacciones transfusionales han mostrado llegando a un 4615 de eacutestos

pacientes De los 13 pacientes uno presentoacute reaccioacuten transfusional por 2

ocasiones

Se observoacute que el 5385 de las reacciones transfusionales se presentoacute

en la transfusioacuten de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos y el 4615 en la

transfusioacuten de Plasma Fresco Congelado debido a que estos componentes

contienen antiacutegenos yo anticuerpos en los gloacutebulos rojos y en el plasma

no se presentan reacciones transfusionales en la transfusioacuten de plaquetas

ya que este componente sanguiacuteneo estaacute libre de hematiacutees y plasma lo que

disminuye considerablemente la presencia de los elementos

inmunoloacutegicos propios de la sangre Estos resultados estaacuten relacionados

con los obtenidos por Fernaacutendez Luis Y Cedreacute Hernaacutendez T Zamora

Rodriacuteguez L (46) que determinaron que los gloacutebulos rojos produjeron el

mayor nuacutemero de reacciones transfusionales

En los pacientes que presentaron incidentes por transfusioacuten el 6154 son

del grupo sanguiacuteneo O Rh positivo y el 3846 del grupo A Rh positivo de

los demaacutes grupos no se reportaron reacciones transfusionales tal situacioacuten

se debe a que el grupo O positivo y A positivo son los grupos maacutes

47

frecuentes en la poblacioacuten y por tanto son los grupos que con maacutes

frecuencia son transfundidos

El fenotipo del sistema Rh de los pacientes con transfusioacuten isogrupo en los

que se evidenciaron reacciones transfusionales fueron 6 pacientes con un

fenotipo C+E+c+e+K- que es el maacutes frecuente seguido por el fenotipo C+E-

c-e+K- en cuanto al fenotipo Rh de los hemocomponentes transfundidos el

maacutes frecuentes es el fenotipo C+E-c-e+K- seguido por el fenotipo

C+E+c+e+K- Esta variedad de fenotipos de Rh se debe a que es un

sistema polimorfo por sus antiacutegeno y su inmunogenicidad que estaacute

compuesto por maacutes de 56 antiacutegenos de los cuales los maacutes importantes son

los antiacutegeno D C c E y e en diferentes combinaciones y variantes ademaacutes

del sistema Kell (K) (47)

En los 13 pacientes que mostraron reaccioacuten transfusional 4 de ellos que

equivale al 2857 presentoacute el incidente con transfusioacuten componente

sanguiacuteneo del mismo grupo y del mismo fenotipo Rh reaccioacuten que podriacutea

deberse a la presencia de anticuerpos irregulares por transfusiones

repetidas o por la presencia de antiacutegenos diferentes en la sangre del

donante El 7143 de las reacciones transfusionales se presentaron en

las transfusiones con diferente Fenotipo del sistema Rh que aunque sean

antiacutegenos deacutebiles pueden ocasionar reaccioacuten en pacientes con

transfusiones repetidas Como indica Vasques Rojas M (47) cuando un

paciente recibe una transfusioacuten sanguiacutenea hay riesgo de que exista

incompatibilidad con alguno de los otros cuatro antiacutegenos del sistema Rh y

con los antiacutegenos maacutes inmunogeacutenicos del sistema Kell

Al analizar las reacciones transfusionales se establecioacute fueron inmediatas

no hemoliacuteticas donde los 13 pacientes presentaron reaccioacuten de tipo febril

y algunos de los casos presentaron reacciones de tipo aleacutergico como la

urticaria prurito estornudos taquicardia hipotensioacuten naacuteuseas y voacutemito

Estas reacciones son similares a las encontradas en el estudio realizado

48

por Fernaacutendez Luis Y Cedreacute Hernaacutendez T Zamora Rodriacuteguez L (46)

donde identifican el mismo tipo de reacciones

De los 960 pacientes con transfusiones isogrupo del Hospital de

Especialidades de las Fuerzas Armadas Ndeg 1 durante el antildeo 2017 hubo un

deceso causado por reaccioacuten transfusional que corresponde al 010 de

las transfusiones

Al considerar solo los pacientes que tuvieron reaccioacuten transfusional el

deceso corresponde al 769 Las politransfusiones aumenta

considerablemente el riesgo de reacciones transfusionales severas que

pueden ser agravadas por la edad avanzada de los pacientes lo que

pueden llevar a la muerte Este 769 de mortalidad por transfusioacuten es

considerablemente menor que la mortalidad global de un 48 por

trasfusioacuten masiva (16)

49

CAPITULO VI

6 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

61 Conclusiones

- La transfusioacuten de gloacutebulos rojos leucorreducidos fue el componente

sanguiacuteneo con el que se presentoacute mayor frecuencia de reaccioacuten

transfusional

- El fenotipo C+E+c+e+K- presentoacute mayor frecuencia de reaccioacuten

transfusional en pacientes transfundidos isogrupo

- Se realizaron transfusiones a 960 pacientes de quienes el 135

que corresponden a 13 pacientes presentaron sensibilizacioacuten por

transfusiones isogrupo

- Se presentoacute 135 de pacientes isogrupo sensibilizados por

transfusiones sanguiacuteneas de los que el 7143 son

sensibilizaciones por transfusiones isogrupo con diferente fenotipo

de Rh

- Se presentoacute un iacutendice de mortalidad de 769 de los pacientes

sensibilizados por transfusiones isogrupo

50

62 Recomendaciones

- Para minimizar el iacutendice de sensibilizaciones en los pacientes que

requieren transfusiones de hemocomponentes y en especial

aquellos que requieren transfusiones repetidas se recomienda al

personal de Banco de Sangre utilizar derivados sanguiacuteneos isogrupo

ABO y de fenotipo Rh igual al de los pacientes

- Se recomienda la hemovigilancia para prevenir detectar y tratar los

posibles casos de reaccioacuten transfusional en especial para los

pacientes politransfundidos puesto que el riesgo de sensibilizacioacuten

aumenta con el nuacutemero de transfusiones

- Las transfusiones repetidas o politransfusiones deben ser

administradas solo en los casos en los que el beneficio sea superior

al riesgo de someterse a tal tratamiento

- Para disminuir la aloinmunizacioacuten es necesario considerar que sean

compatibles los principales antiacutegenos del sistema Rh y del sistema

Kell tanto del donante como del receptor

51

BIBLIOGRAFIacuteA

1 Checa J Determinacioacuten de la frecuencia de aloanticuerpos en

pacientes hematoloacutegicos multitransfundidos que acuden a dos centros

de salud en Quito en el antildeo 2012 Tesis Quito-Ecuador Universidad

Catolica del Ecuador Bioanaacutelisis1

2 Alcaraz J Bonilla R Luna J Montes M Saacutenchez R Miguel C

Investigacioacuten en el trabajo diario de inmunohematologiacutea Fenotipos

eritrocitarios y protocolo para encontrar sangre compatible en

pacientes con aloanticuerpos antieritrocitos Gac Meacuted Meacutex 2007 143

p 23-27

3 Peacuterez F MIP Manual de medicina de urgencias 2nd ed Meacutexico (DF)

El Manual Moderno SA de CV 2014

4 Oliva R Ballesta F Oriola J Clagraveria J Geneacutetica meacutedica 3rd ed

Barcelona Publicacions i Edicions de la Universitat de Barcelona

2004

5 Barahona A Pinar S Ayala F La Geneacutetica en Meacutexico

Institucionalizacioacuten de una disciplina Meacutexico Universidad Autoacutenoma

de Meacutexico 2003

6 Mahner M Bunge M Fundamentos de Biofilosofiacutea Meacutexico (DF) Siglo

veintiuno editores SA de CV 2000

7 Alberts B Bray D Hopkin K Johnson A Lewis J Martin R et al

Introduccioacuten a la Biologiacutea Celular 2nd ed Buenos Aires Meacutedica

Panamericana 2006

8 Tortora G Funke B Case C Introduccioacuten a la Microbiologiacutea 9th ed

Buenos Aires Meacutedica Panamericana 2007

9 Parham P Inmunologiacutea 2nd ed Buenos Aires Meacutedica Panamericana

2006

10 Negroni M Microbiologiacutea Estomatoloacutegica Fundamentos y guiacutea

praacutectica 2nd ed Buenos Aires Meacutedica Panamericana 2009

52

11 De la Rosa M Prieto J Navarro J Microbiologiacutea en ciencias de la

salud Conceptos y aplicaciones 3rd ed Barcelona Elsevier 2011

12 Gutierrez S Fundamentos de ciencias baacutesicas aplicadas a la

odontologiacutea 1st ed Bogotaacute Pontificia Universidad Javeriana 2006

13 Urroz C Farmacologiacutea y Manejo de Productos Veterinarios Principios

Baacutesicos San Joseacute Universidad Estatal a Distancia San Joseacute Costa

Rica 2000

14 Brasoacute J Jorro G Manual de Alergia Cliacutenica 1st ed Barcelona

Masson SA 2003

15 Garciacutea F Fundamentos de la Inmunobiologiacutea Meacutexico (DF)

Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico 1997

16 Palma G Causas de politransfusioacuten en pacientes atendidos en el

Hospital Rafael Rodriacuteguez Zambrano de la Ciudad de Manta en el

periacuteodo de Septiembre a Diciembre del 2012 Trabajo de Grado

(maestriacutea) Quito

17 Ingraham J Ingraham C Introduccioacuten a la Microbiologiacutea Barcelona

REVERTEacute SA 1998

18 Delves P Martin S Burton D Roitt I Inmunologiacutea Fundamentos 11th

ed Buenos Aires Meacutedica Panamericana SA 2008

19 Rojas Oacute Inmunologiacutea de memoria 3rd ed Buenos Aires Meacutedica

Panamericana SA 2006

20 Mollison P Transfusioacuten de Sangre en Medicina Cliacutenica Barcelona

REVERTEacute SA 1987

21 Iglesias A Historia del lupus Bogotaacute Panamericana Formas e

Impresos 2003

22 Duentildeas V El Banco de Sangre 2nd ed Cali Universidad del Valle

2003

23 Dvorkin M Cardinali D Iermoli R Bases Filosoacuteficas de la Praacutectica

Meacutedica 14th ed Buenos Aires Meacutedica Panamericana SA 2010

53

24 Thews G Mutschler E Vaupel P Anatomiacutea fisiologiacutea y patofisiologiacutea

del hombre Manual para farmaceacuteuticos y bioacutelogos Barcelona

Reverteacute SA 1983

25 Arias J aller M Arias J Aldamendi I Enfermeriacutea Meacutedico Quiruacutergico I

1st ed Madrid Teacutebar 2000

26 Miller R Eriksson L Fleisher L Kronish J Anestesia 7th ed

Barcelona Elsevier Espantildea SL 2010

27 Silva DC Garciacutea J Manual del Teacutecnico Superior de Laboratorio de

Anaacutelisis Cliacutenico Sevilla MAD SL 2004

28 Arias J Aller M Miranda E Arias J Lorente L Propedeacuteutica

Quiruacutergica Preoperatorio operatorio postoperatorio Madrid Teacutebar

SL 2004

29 Guyton A Hall J Tratado de Fisiologiacutea Meacutedica 12th ed Barcelona

Elsevier Espantildea SL 2011

30 Botella J Clavero J Tratado de Ginecologiacutea 14th ed Madrid

Ediciones Diaz de Santos SA 1993

31 Rodriacuteguez H Quintanar E Mejiacutea M El Banco de Sangre y la Medicina

Transfusional 1st ed La Joya Meacutedica Panamericana SA de CV

2004

32 Garciacutea B Rubio F Crespo M Teacutecnicas de Anaacutelisis Hematoloacutegico 1st

ed Madrid Ediciones Paraninfo SA 2015

33 Henry J Laboratorio en el Diagnoacutestico Cliacutenico 20th ed Madrid

Marbaacuten 2005

34 Bennington J Diccionario enciclopeacutedico del laboratorio cliacutenico 1st ed

Madrid Meacutedica Panamericana SA 2000

35 Williams L Wilkins Medical Spanish Made Incredibly Easy 3rd ed

Philadelphia Wolters Kluwer Health 2009

36 Lanken P Manual de Cuidados Intensivos 1st ed Buenos Aires

Meacutedica Panamericana 2003

54

37 Silva DC Garciacutea J Caballero A Fernaacutendez N Silva L Teacutecnico

Especialista en Laboratorio de atencioacuten Primaria 1st ed Sevilla MAD

SL 2006

38 Ministerio de Salud Puacuteblica Manual tecnico de hemovigilancia

[Online] Quito Imprenta Activa 2004 Acceso 06 de enero de 2019

Disponible en

httpswwwministerio+de+Salud+Publica+Manual+tecnico+de+hemo

vigilancia+en+bancos+de+sangre+y+servicios+de+medicina+transfus

ional+Ecuador+2004+p

39 Esteban A Martiacuten C Manual de Cuidados Intensivos para Enfermeriacutea

3rd ed Barcelona Springer Verlag Ibeacuterica 1996

40 Rodak B Hematologiacutea Fundamentos y Aplicaciones Cliacutenicas 2nd ed

Madrid Meacutedica Panamericana 2005

41 Torres L Tratado de Anestesia y Reanimacioacuten 1st ed Madrid Araacuten

Ediciones SA 2001

42 Asamblea Constituyente Constitucioacuten de la Repuacuteblica [Online] 2008

Acceso 23 de enero de 2019 Disponible en

httpswwwacnurorgfileadminDocumentosBDL20086716pdf

43 Congreso Nacional Ley de Salud Puacutebica [Online] 2006 Disponible

en httpswwwsaludgobecwp-contentuploads201703LEY-

ORGAacuteNICA-DE-SALUD4pdf

44 Ministerio de Salud Puacuteblica Manual tecnico de hemovigilancia

[Online] 2013 Disponible en

httpinstitucionesmspgobecdocumentosGuiasManual+tecnico+d

e+hemovigilanciapdf

45 Pineda S Criterios Usados para Instaurar Transfusiones de

Componentes Sanguiacuteneos a los Pacientes Atendidos en el Aacuterea de

Cliacutenica del Hospital Regional Isidro Ayora de la Ciudad de Loja

Durante el Periacuteodo Diciembre 2009 - Mayo 2010 Trabajo Especial de

Grado Loja

55

46 Fernaacutendez Y Cedreacute T Zamora L Reacciones adversas

postransfusionales a componentes sanguiacuteneos Cubana de Farmacia

2004 38(2) p 4

47 Vaacutesquez M Castillo D Pavez Y Maldonado M Aaron M Frecuencia

de antiacutegenos del sistema sanguiacuteneo Rh y del Sistema Kell en donantes

de sangre Revista cubana de Hematol Inmunol y Hemoter 2015

31(2) p 160-171

56

ANEXOS

Anexo A Ficha utilizada para la recoleccioacuten de datos

57

Anexo B Antisueros para la determinacioacuten de fenotipo Rh

Anexo C Procesamiento de muestras para determinar fenotipo Rh

58

Anexo D Identificacioacuten de pacientes que presentan reacciones transfusionales

59

Anexo E Fachada de la institucioacuten donde se realizoacute el estudio

Page 26: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS … · Conclusión: El presente estudio concluyó que en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas N°1, en el período

12

se une a un antiacutegeno libera potentes mediadores de la inflamacioacuten como la

histamina que tambieacuten contribuye en las reacciones aleacutergicas (1718)

IgD Son inmunoglobulinas monomeacutericas y constituya un 1 de los

anticuerpos Son los principales anticuerpos que se encuentran en la

superficie de los linfocitos B como receptor antigeacutenico (1718)

La mayoriacutea de los anticuerpos circulantes no son producidos durante una

respuesta inmune Estos son denominados anticuerpos naturales los

mismos que son reactivos y permanecen a lo largo de toda la vida del

individuo

223 Reaccioacuten antiacutegeno anticuerpo

Una caracteriacutestica de los anticuerpos es su capacidad de reaccionar

especiacuteficamente con los antiacutegenos que han inducido su produccioacuten La

reaccioacuten antiacutegeno-anticuerpo ocurre en dos etapas primero hay la

interaccioacuten fiacutesica-quiacutemica entre las moleacuteculas del antiacutegeno y del anticuerpo

(19)

El antiacutegeno con su correspondiente anticuerpo se unen por su naturaleza

complementaria lo que permite que se acoplen con los lugares de fijacioacuten

del anticuerpo con el epiacutetopo del antiacutegeno (20)

23 Inmunohematologiacutea

La inmunohematologiacutea es una ciencia que se encarga del estudio de los

antiacutegenos y anticuerpos presentes en la sangre

Esta disciplina se inicioacute cuando se hizo el descubrimiento el sistema

sanguiacuteneo ABO por Karl Landsteiner lo que permitioacute clasificar a los

individuos seguacuten este sistema en cuatro grupos A B AB y O a partir de

13

ahiacute se han descubierto otros sistemas que estaacuten determinados

geneacuteticamente como el sistema Rh (21)

Los antiacutegenos se encuentran en todas las ceacutelulas sanguiacuteneas y en el suero

se encuentran los anticuerpos naturales que se forman en circunstancias

normales y en ausencia de sus correspondientes antiacutegenos (22)

231 Sistema ABO

El sistema ABO es el primer sistema sanguiacuteneo descubierto y constituye el

maacutes importante en la medicina transfusional a causa de la presencia de los

anticuerpos anti-A y anti-B activos debido a las graves reacciones

transfusionales que pueden ocasionar Los anticuerpos del sistema ABO

son de tipo natural y son en la mayoriacutea de la clase IgM (172223)

Los antiacutegenos del sistema ABO antiacutegeno A antiacutegeno B y antiacutegeno H se

encuentran en la membrana de los hematiacutees en forma de glucoliacutepidos

Estos antiacutegenos tambieacuten son secretados en los fluidos corporales

(222425)

Los anticuerpos anti-A anti B o los dos se producen cuando hay ausencia

de los antiacutegenos A B o de los dos es decir que la sangre de tipo A tienen

antiacutegenos A y anticuerpos anti-B la sangre del grupo B tiene antiacutegenos B

y anticuerpos anti-A el grupo AB presenta los antiacutegenos A y B y ausencia

de anticuerpos anti-A y anti-B y el grupo O no presenta antiacutegenos A y B

pero si presenta los antiacutegenos anti-A y anti-B (26)

De acuerdo al sistema ABO hay seis posibles genotipos que dan lugar a

cuatro fenotipos En la tabla 1 se resumen los genotipo y fenotipos del

sistema ABO

14

Tabla 1 Genotipo y fenotipos del sistema ABO

Genotipo Fenotipo Aglutininas Anticuerpos

OO O Ninguna Anti-A y Anti-B OA o AA A A Anti-B OB o BB B B Anti-A

AB AB A Y B Ninguno Fuente Arias J Aller M A Fernandez Miranda E Arias J Propedeutica quirurgica preoperatorio operatorio posopertatorio Madrid tebar 2004 Available from httpsbooksgooglecomecbooksid=4k3NZuoAKygCampprintsec=frontcoveramphl=esv=on

epageampqampf=false24

Subgrupos de A

En el sistema ABO existen subgrupos siendo maacutes frecuentes en el fenotipo

A Difieren en la concentracioacuten de antiacutegenos en lo hematiacutees Los subgrupos

maacutes comunes de A son el A1 y el A2 el grupo A1 ademaacutes del antiacutegeno A

tiene el antiacutegeno A1 y el grupo A2 solamente tiene el antiacutegeno A y estos

dos subgrupos corresponden al 99 de todos los subgrupos del grupo A

Estas diferencias de los subgrupos no representan riesgos en la

transfusioacuten solo pueden presentar dificultad en la tipificacioacuten (2223)

232 Sistema Rh

El sistema Rh es el segundo sistema maacutes importante en la medicina

transfusional despueacutes del sistema ABO Es un sistema altamente complejo

por estar formado por 45 antiacutegenos pero en los humanos solo 6 son los

maacutes importantes que son C D E c d e pero el factor maacutes antigeacutenico es

el antiacutegeno D Estos antiacutegenos se encuentran exclusivamente en la

membrana de los eritrocitos No existen anticuerpos naturales frente a

estos antiacutegenos solo pueden ser inducidos sea por transfusioacuten previa

embarazo previo con feto Rh positivo y madre Rh negativo Los anticuerpos

que se producen en este sistema son de la clase IgG calientes que

reaccionan a temperatura corporal y que pueden producir las reacciones

postransfusionales (2022232527)

15

Mediante este sistema se subdivide los tipos de sangre en Rh negativo en

un 15 y Rh positivo en un 85 de los individuos basado en la ausencia o

presencia del antiacutegeno D (28)

El antiacutegeno D es el maacutes prevalente en los humanos ademaacutes es el de mayor

antigenicidad que los otros antiacutegenos del sistema Rh Por tanto si un

individuo tiene el antiacutegeno D es Rh positivo si no tiene el antiacutegeno D es Rh

negativo pero incluso las personas que tienen Rh negativo alguno de los

otros antiacutegenos del sistema Rh que pueden ocasionar reacciones

transfusionales aunque habitualmente leves Le sigue en orden de

antigenicidad al antiacutegeno C y E y los antiacutegenos con menor capacidad

antigeacutenica son los antiacutegenos e y c el antiacutegeno d tiene antigenicidad casi

insignificante por lo que se le considera un antiacutegeno nulo (2930)

Existe un fenotipo de Rh muy raro en el que no hay expresioacuten de ninguacuten

antiacutegeno y es denominado Rh NULO que puede ayudar a salvar la vida a

muchas personas al no poseer ninguacuten antiacutegeno (31)

Fenotipos y genotipos de Rh

Los fenotipos del sistema Rh son identificados mediante el uso de

antisueros anti-D C c E e Seguacuten la nomenclatura formulada por Fisher-

Race utiliza las letras D C y E y las letras d c y e para referirse al genotipo

de una persona pero al referirse al fenotipo se menciona la letra d para

designar la carencia de D (3132)

En la tabla 2 se resume los fenotipos y genotipos del sistema Rh maacutes

comunes en los seres humanos utilizando la nomenclatura de Fisher-Race

16

Tabla 2 Fenotipos y genotipos del sistema Rh maacutes comunes

RH ANTI-D FENOTIPO GENOTIPO

Rh positivo

DCcEe

DCeDcE DCedcE

dCeDcE

DceDCE

DCce DCeDce

DCedce

DcEe DcEDce

DcEdce

DCe DCeDCe

DCedCe

DCEe DCeDCE

DcE DcEDcE

DcEDCe

DCCE DcEDCE

Dce DceDce

Dcedce

Rh negativo

dce Dcedce

dCce DcedCe

dcEe DcedcE Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten Fuente Bernard Henry J El laboratorio en el diagnoacutepostico cliacutenico Madrid Marbaacuten 2007 1504 p (33)

233 Otros sistemas de grupos sanguiacuteneos

Ademaacutes del sistema ABO y del sistema Rh existen otros sistemas de

grupos sanguiacuteneos que a veces estaacuten limitados a ciertas regiones Se

pueden producir reacciones de transfusioacuten en casos de incompatibilidad

con otros antiacutegenos de grupos sanguiacuteneos raros como Luttheran Kell

Lewis Duffy y Kidd (24) La mayoriacutea tienen poco significado cliacutenico

acutePexcepto que cause la produccioacuten de anticuerpos isoinmunes

El sistema Kell con frecuencia estaacute implicado en la enfermedad hemoliacutetica

del recieacuten nacido por lo general no son detectados pero cuando un

individuo posee anti-K tendraacute grandes problemas en encontrar sangre para

ser transfundido (34)

17

24 Transfusioacuten sanguiacutenea

La transfusioacuten es un procedimiento mediante el cual se provee a un

individuo sangre total o cualquier hemoderivado o componente sanguiacuteneo

con fines terapeacuteuticos para reemplazar la sangre que se ha perdido para

tratar alguacuten tipo de anemia y otros trastornos sanguiacuteneos que se presentan

en muacuteltiples patologiacuteas y de esta manera mantener el buen estado de

salud del paciente (333531)

Los hemocomponentes son gloacutebulos rojos plasma fresco congelado

plaquetas entre otros (34)

Para las transfusiones deben ser utilizados isogrupos de sangre o

hemocomponentes es decir deben ser homoacutelogos La compatibilidad

involucra inevitablemente los sistemas ABO y Rh (30)

241 Ensayos inmunohematoloacutegicos

Debido a la posibilidad de problemas de origen inmune en el tratamiento

por transfusioacuten se debe hacer pruebas al posible receptor

Determinacioacuten del tipo grupo sanguiacuteneo ABO y Rh mediante

antisueros Anti-A Anti-B Anti-AB y Anti-D y mediante la deteccioacuten

de antiacutegenos Los dos meacutetodos deben concordar en los resultados

Pruebas cruzadas para descartar la presencia de anticuerpos

irregulares distintos del sistema ABO frente a otros antiacutegenos (2826)

Las pruebas completas de compatibilidad de las transfusiones entre la

sangre del donante con la del receptor aporta seguridad en el tratamiento

(26)

18

242 Reacciones transfusionales

Reaccioacuten o incidente transfusional es cualquier reaccioacuten inesperada o

efecto adverso producido por la transfusioacuten de sangre o cualquier

hemocomponente (34)

Las reacciones transfusionales incluyen las reacciones

inmunohematoloacutegicas y se pueden presentar durante el proceso de

transfusioacuten de sangre o alguno de sus componentes en los pacientes

receptores o poco despueacutes que pueden ser severas o leves (36)

Estas reacciones se pueden presentar debido a errores teacutecnicos o en otras

ocasiones se pueden presentar incluso despueacutes de haber realizado todos

los procedimientos en forma adecuada y que no pueden ser evitadas (34)

Las reacciones transfusionales de acuerdo al momento en el que se

presentan pueden ser agudas o inmediatas que se producen durante la

transfusioacuten o despueacutes de las primeras horas o de los primeros diacuteas y

retardadas o tardiacuteas transfusiones seacutepticas y la lesioacuten pulmonar (edema)

relacionada con la transfusioacuten (2631)

La reaccioacuten transfusional maacutes grave es la reaccioacuten hemoliacutetica intravascular

que se produce inmediatamente al iniciar la transfusioacuten (2631)

Inmediatas

Los incidentes que se presentan durante la transfusioacuten que son causados

por los aloanticuerpos del plasma del receptor se presentan durante la

trasfusioacuten o muy poco despueacutes hasta maacuteximo 24 horas despueacutes (3738)

las principales manifestaciones con

19

Fiebre conocida como reaccioacuten febril no hemoliacutetica es un efecto

relativamente frecuente que puede ser acompantildeada de escalofriacuteo

Los pacientes que presentan con mayor frecuencia este incidente

son los que han recibido transfusiones anteriores mujeres por

gestaciones y personas con algunas patologiacuteas que pueden

producir ese tipo de anticuerpos Para los pacientes que han

presentado esta reaccioacuten se les debe transfundir paquetes

globulares leucorreducidos (contenido de leucocitos de menos de

5000) (31)

Dolor en el punto de la puncioacuten

Opresioacuten toraacutecica

Dolor en la zona lumbar

Hipotensioacuten

Tendencia a la hemorragia (37)

Alergia postransfusional es un incidente que se presenta en

distintos grados desde urticaria hasta el choque anafilaacutectico se

presenta en las transfusiones de concentrados eritrocitarios

plaquetarios y plasma La causa relacionada es la presencia de

citosinas que aumentan proporcionalmente en el plasma con los diacuteas

de almacenaje (31)

El incidente transfusional maacutes grave es la incompatibilidad del

sistema ABO que puede causar la muerte del receptor (31)

El incidente maacutes catastroacutefico de la transfusioacuten es efecto secundario

a sangre contaminada por bacterias de la piel o sus componentes

por los procedimientos necesarios para la concentracioacuten de los

componentes sanguiacuteneos especialmente las plaquetas que son

capaces de desarrollarse en sangre refrigerada En el receptor se

presenta una septicemia grave (31) (39)

20

Tardiacuteas

Las reacciones transfusionales tardiacuteas o retardadas pueden presentarse

posterior a las 24 horas sea diacuteas o semanas despueacutes de la transfusioacuten y

provocar ictericia y anemia debido a la hemoacutelisis estas reacciones no son

graves como las reacciones hemoliacuteticas agudas (3840)

243 Reacciones transfusionales no inmunoloacutegicas

Son incidentes que se presentan despueacutes de la transfusioacuten y comprenden

La transmisioacuten de enfermedades por la transferencia de

microorganismos contenidos en la sangre del donador como

o Bacterias Treponema pallidum

o Paraacutesitos tripanosoma plasmodio etc

o Virus HIV hepatitis B hepatitis C citomegalovirus etc (31)

o Hepatitis B que tiene un periodo de incubacioacuten de 4 a 10

semanas incluso hasta 6 meses

o Hepatitis C que tiene un periodo de ventana de 40 diacuteas

o HIV que tiene un periodo de ventana de 11 diacuteas (26)

Lesioacuten pulmonar aguda asociada la transfusioacuten que se caracteriza

por edema pulmonar no cardiogeacutenico bilateral grave que se

presenta seis horas despueacutes de la transfusioacuten cuyos signos y

siacutentomas son hipoxemia taquicardia hipotensioacuten (41)

Existen otro tipo de reacciones transfusionales no inmunoloacutegicas

como la sobrecarga de liacutequido u otras con mal pronoacutestico como la

septicemia o embolia gaseosa (37)

244 Causas de las reacciones transfusionales

Para las transfusiones se deben tomar precauciones durante la recoleccioacuten

procesamiento y administracioacuten de sangre y sus componentes sean

21

seguros Pero a pesar de todas las previsiones desarrolladas se presentan

reacciones adversas en los pacientes (36)

Las causas teacutecnicas o administrativas que pueden provocar que se

produzca una reaccioacuten transfusional son

Error al etiquetar las muestras de sangre

Cabecera del paciente equivocado

Error en la toma de muestra al paciente

Enviacuteo de componentes equivocados

Prescripcioacuten equivocada

Pruebas pre-transfusionales

Seleccioacuten manipulacioacuten y conservacioacuten de los hemocomponentes

(36)

Las causas inmunoloacutegicas que provocan las reacciones transfusionales

debido a la reaccioacuten antiacutegeno-anticuerpo tiene como resultado la lisis de

los hematiacutees transfundidos provocando las reacciones hemoliacuteticas de la

transfusioacuten las principales causas inmunoloacutegicas son

Aloanticuerpos que se producen contra los antiacutegenos de los

hematiacutees leucocitos y plaquetas

Anticuerpos irregulares

Sensibilizacioacuten de isogrupos

Anticuerpos tipo IgG o IgE que estaacuten involucrados en las reacciones

de tipo aleacutergico (27)

245 Sensibilizacioacuten de isogrupos

La sensibilizacioacuten es la produccioacuten de anticuerpos inducidos frente a

antiacutegenos de eritrocitos leucocitos o plaquetas es decir que requieren un

contacto previo con el antiacutegeno para su produccioacuten El organismo receptor

22

desarrolla anticuerpos frente a antiacutegenos presentes en las ceacutelulas de la

sangre transfundida pudiendo ocasionar inseguridad a futuras

transfusiones (2428)

En muchos casos se presenta una reaccioacuten hemoliacutetica transfusional tras un

periodo variable de 2 hasta 21 diacuteas despueacutes de la transfusioacuten (reaccioacuten

hemoliacutetica retardada) Este tipo de reaccioacuten sucede en los pacientes

receptores sensibilizados a los antiacutegenos eritrocitarios sea por

transfusiones o embarazos previos donde los niveles de anticuerpos en el

momento de la transfusioacuten son muy bajos para ser detectados entonces

la reaccioacuten hemoliacutetica ocurre cuando se expone al paciente a un segundo

estiacutemulo (2826)

Este tipo de reaccioacuten se revela por un descenso pos-transfusional del

hematocrito pero tambieacuten se puede presentar ictericia y hemoglobinuria

Es muy poco frecuente que provoque mortalidad (2826)

Anticuerpos irregulares

Los anticuerpos irregulares son anticuerpos cuya presencia variable aun

cuando el antiacutegeno estaacute ausente estos anticuerpos pueden ser naturales

o inducidos (25)

Ademaacutes de los sistemas sanguiacuteneos maacutes conocidos y extendidos existen

otros sistemas que presentan anticuerpos que pueden ocasionar

reacciones durante las transfusiones de los hemocomponentes estos

anticuerpos se los conoce como anticuerpos irregulares puesto que se

presentan en cantidades miacutenimas Estos anticuerpos aumentan

proporcionalmente con el nuacutemero de transfusiones realizadas a un

paciente Por tanto en los pacientes politransfundidos es obligatorio

determinar la presencia de este tipo de anticuerpos (2737)

23

25 Fundamentacioacuten legal

La terapia transfusional es parte fundamental de la medicina y como tal

origina riesgos inherentes como enfermedades infecciosas y otra serie de

efectos adversos Para el uso adecuado y racional de la terapia

transfusional su praacutectica debe ser debidamente regulada en un marco

juriacutedico especiacutefico

En nuestro paiacutes la Constitucioacuten Poliacutetica de la Repuacuteblica del Ecuador del antildeo

2008 indica en el artiacuteculo 32 que ldquoEl estado garantizaraacute el derecho de la

salud mediante poliacuteticas econoacutemicas sociales culturales educativas y

ambientales y el acceso permanente oportuno y sin exclusioacuten a

programas acciones y servicios de promocioacuten y atencioacuten integral de saludrdquo

(42)

La Ley Orgaacutenica de la Salud en su artiacuteculo 6 literal 8 indica que el Ministerio

de Salud Puacuteblica es responsable de ldquoRegular controlar y vigilar la

donacioacuten obtencioacuten procesamiento almacenamiento distribucioacuten

transfusioacuten uso y calidad de la sangre humana sus componentes y

derivadosrdquo (43) En el artiacuteculo 75 establece que ldquoLos establecimientos

autorizados para colectar unidades de sangre previamente a su utilizacioacuten

en transfusiones estaacuten obligados a realizar las pruebas para determinar el

grupo y factor sanguiacuteneo y la presencia de anticuerpos irregulares asiacute

como las seroloacutegicas para los marcadores de infeccioacutenrdquo (43) En el Capiacutetulo

4 y artiacuteculos desde 70 a 80 define de estrictamente los lineamientos para

una adecuada disposicioacuten de sangre humana y sus componentes con fines

terapeacuteuticos en la praacutectica meacutedica transfusional (43)

El Ministerio de Salud Puacuteblica mediante la Poliacutetica Nacional de Sangre se

crearon los Centros de Medicina Transfusional en las unidades

hospitalarias del paiacutes que funcionan como depoacutesitos de sangre y realizan

estudios pre-transfusionales de compatibilidad para proveer de sangre

24

segura y gratuita a quien las necesite Ademaacutes estas instituciones regulan

a todos los Bancos de Sangre y definen un Manual teacutecnico de

hemovigilancia en bancos de sangre y servicios de medicina transfusional

y la Guiacutea de Praacutectica Cliacutenica Transfusioacuten de sangre y sus componentes

(3844)

25

CAPITULO III

3 METODOLOGIacuteA

31 Tipo de estudio

La investigacioacuten fue de tipo no experimental observacional de los pacientes

que recibieron transfusioacuten sanguiacutenea en el banco de sangre del Hospital de

Especialidades FFAA Ndeg 1 en el periacuteodo enero a diciembre del 2017

32 Poblacioacuten y muestra

321 Poblacioacuten

Para la investigacioacuten la poblacioacuten de estudio son todos los pacientes que

recibieron transfusioacuten isogrupo en el banco de sangre del Hospital de

Especialidades FF AA Ndeg1 durante el periacuteodo enero ndash diciembre del 2017

322 Muestra

Por ser un universo pequentildeo no se realizoacute caacutelculo de la muestra y se usoacute

toda la poblacioacuten

33 Criterios de inclusioacuten y exclusioacuten

331 Criterios de inclusioacuten

En la presente investigacioacuten se incluyen

26

Pacientes transfundidos por primera vez con isogrupo

Pacientes poli-transfundidos con isogrupo

332 Criterios de exclusioacuten

En esta investigacioacuten se excluyen

Pacientes femeninos que han sido sensibilizadas por

incompatibilidad de Rh

34 Variables de estudio

Sensibilizacioacuten

Diferente fenotipo

Isogrupo

35 Matriz de operacionalizacioacuten de variables

Tabla 3 Matriz de operacionalizacioacuten de variables

Variable Definicioacuten conceptual

Dimensiones

Indicadores Escala Instrument

o

Variable dependiente sensibilizacioacuten

Produccioacuten de aloanticuerpos despueacutes de una transfusioacuten 1

Efecto adverso despueacutes de la transfusioacuten

Hemoacutelisis pos transfusioacuten Sintomatologiacutea

- Leve - Moderad

a - Severa

Historia cliacutenica Registros

Variable independiente diferente fenotipo Rh

Fenotipo Rh clasificado como D-positivo o D-negativo que presentan anticuerpos diferentes al antiacutegeno D2

Tipificacioacuten anti-D Tipificacioacuten de anti ndash DCE

Rh positivo Rh negativo Fenotipos DCE

NA Registros

Variable independiente isogrupo

Sangre transfundida del mismo grupo tanto del donante como del paciente3

Tipificacioacuten ABO

- Grupo A - Grupo B - Grupo AB - Grupo O

NA Registros

Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

27

36 Teacutecnicas de captacioacuten de datos e informacioacuten

361 Anaacutelisis documental

Se analizoacute todas y cada una de las historias cliacutenicas de los pacientes que

han sido transfundidos en el Hospital de Especialidades FFAA Ndeg 1 en el

periodo enero a diciembre del 2017

362 Instrumento de observacioacuten cientiacutefica

Para la investigacioacuten se usoacute un registro elaborado con tal fin en el que

constan el sexo edad aacuterea hospitalaria tipo de sangre ABO tipo de sangre

Rh fenotipo Rh reaccioacuten pos transfusioacuten tipo de reaccioacuten

37 Procesamiento de datos e informacioacuten

Los datos obtenidos se sometieron a anaacutelisis estadiacutesticos pertinentes

mediante software Excel 2016 a partir de los cuales se obtuvieron tablas y

graacuteficos explicativos

28

CAPITULO IV

4 RESULTADOS

41 Evaluacioacuten general de las transfusiones sanguiacuteneas en los

pacientes isogrupo del Hospital de Especialidades FFAA en el

periodo Enero a Diciembre del 2017

Durante el antildeo 2017 en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas

Armadas Ndeg 1 se han registrado 960 pacientes con un total de 3827

transfusiones isogrupo en los diferentes servicios o especialidades que

luego de analizarlos se han obtenido los siguientes resultados

Tabla 4 Distribucioacuten de las transfusiones en pacientes seguacuten el grupo sanguiacuteneo y componente sanguiacuteneo transfundido durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Componente sanquineo A+ A- B+ B- O+ O- Ab+ Ab- Total

Gloacutebulos rojos leucorreducidos 374 14 162 4 1383 30 8 0 1975

Plasma fresco congelado 449 13 78 1 948 25 10 0 1524

Plaquetas 59 1 8 0 252 8 0 0 328

Total 882 28 248 5 2583 63 18 0 3827

Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 3 se puede manifestar que al considerar el tipo de

hemocomponente transfundido se realizaron un total de 3827

transfusiones en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas Ndeg

1 durante el periacuteodo Enero ndash Diciembre del antildeo 2017 el componente

sanguiacuteneo maacutes transfundido es Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos con un

total de 1975 transfusiones mientras que las plaquetas es el componente

sanguiacuteneo menos transfundido pues solo tiene un total de 328

transfusiones mientras que al comparar las transfusiones seguacuten el grupo

29

sanguiacuteneo se observa el grupo que con mayor frecuencia se ha

transfundido es del grupo O Rh positivo con 2583 transfusiones mientras

que del grupo AB Rh negativo no se han registrado transfusiones

Tabla 5 Distribucioacuten de las transfuciones en los pacientes seguacuten el tipo de sangre durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Tipo sanguiacuteneo Frecuencia Porcentaje ()

A Rh positivo 882 2305 A Rh negativo 28 073 B Rh positivo 248 648 B Rh negativo 5 013 0 Rh positivo 2583 6749 0 Rh negativo 63 165 AB Rh positivo 18 047 AB Rh negativo 0 0

Total 3827 10000 Fuente base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis Como se observa en la tabla 4 que de un total de 3827

transfusiones isogrupo realizadas en el Hospital de Especialidades de las

Fuerzas Armadas Ndeg 1 el 6749 corresponde a transfusiones de

componentes sanguiacuteneos del tipo sanguiacuteneo O Rh positivo seguido por un

2305 de transfusiones de componentes del grupo A Rh positivo mientras

que del grupo AB- es de 0

Tabla 6 Distribucioacuten de las transfusiones seguacuten tipo de componente sanguiacuteneo transfundido durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Componente sanguiacuteneo Frecuencia Porcentaje

Gloacutebulos rojos leucoreducidos 1975 5161 Plasma fresco congelado 1524 3982 Plaquetas 328 857

Total 3827 1000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 5 se observa que de las 3827 transfusiones en

pacientes del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 durante el

periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017 el componente sanguiacuteneo que se

ha transfundido con mayor frecuencia son gloacutebulos rojos leucorreducidos

30

con un 5161 el 3982 de las transfusiones es de plasma fresco

congelado mientras que solo un 857 corresponde a la transfusioacuten de

plaquetas

Figura 3 Evaluacioacuten de las transfuciones realizadas de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos en pacientes seguacuten el grupo sanguiacuteneo durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En el graacutefico 1 se evidencia que de un total de 1975 trasfusiones

de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos en pacientes del Hospital de

Especialidades de las FFAA Ndeg 1 durante el periacuteodo Enero ndash Diciembre del

antildeo 2017 1383 han sido del grupo sanguiacuteneo O Rh positivo (O+) seguido

de 374 transfusiones del grupo sanguiacuteneo A Rh positivo (A+) mientras que

del grupo sanguiacuteneo AB Rh negativo (AB-) no se han realizado

transfusiones

374

14

162

4

1383

30 8 00

200

400

600

800

1000

1200

1400

1600

GLOBULOS ROJOS LEUCORREDUCIDOS

A+ A- B+ B- O+ O- AB+ AB-

31

Figura 4 Evaluacioacuten de transfusiones en pacientes Plasma Fresco Congelado seguacuten el grupo sanguiacuteneo durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En el graacutefico 2 se observa que de las 1524 transfusiones de

Plasma Fresco congelado los grupos sanguiacuteneos maacutes frecuentes son el O

Rh positivo con 948 transfusiones y el grupo A Rh positivo con 449

transfusiones y los menos frecuentes son el grupo B Rh negativo con solo

1 transfusioacuten y el grupo AB Rh negativo con 0 transfusiones

449

13

78

1

948

25 10 00

100

200

300

400

500

600

700

800

900

1000

PLASMA FRESCO CONGELADO

A+ A- B+ B- O+ O- AB+ AB-

32

Figura 5 Evaluacioacuten transfusiones en pacientes de Plaquetas seguacuten el grupo sanguiacuteneo durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En el graacutefico 3 se aprecia que de las 328 transfusiones de

plaquetas realizadas durante el periacuteodo enero a diciembre del antildeo 2017 en

el Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas Ndeg 1 252 son del

grupo sanguiacuteneo O Rh positivo seguido de 59 transfusiones del

hemocomponente es del grupo sanguiacuteneo A Rh positivo mientras que de

los grupos sanguiacuteneos B Rh negativo AB Rh positivo y AB Rh negativo

tienen 0 transfusiones

59

1 80

252

80 0

0

50

100

150

200

250

300

PLAQUETAS

A+ A- B+ B- O+ O- AB+ AB-

33

Figura 6 Evaluacioacuten porcentual de las transfusiones de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos seguacuten el servicio hospitalario durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En el graacutefico 4 se observa que durante el periacuteodo Enero a

Diciembre del antildeo 2017 en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas

Armadas Ndeg 1 los servicios que maacutes transfusiones de Gloacutebulos Rojos

Leucorreducidos ha realizado son Hematologiacutea con un 1306 de

frecuencia y la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) con el 1205 de

frecuencia seguidos por los servicios de emergencia con un 1175 y

traumatologiacutea con un 1144 mientras que los servicios que menos

transfusiones han solicitado son la unidad de quemados con solo el 005

y los servicios de reumatologiacutea neurologiacutea anestesiologiacutea consulta

externa y otros hospitales con un 10 de frecuencia cada uno

01

0

11

1

08

1

57

2

03

5

05

1

01

0

11

75

33

4

46

1

31

4

13

06

94

7

72

9

01

5

04

1 09

1

01

0

04

1

59

2

01

0 06

6

01

5

01

5

20

3

01

0

11

44

12

05

00

5

38

5

01

5

000

200

400

600

800

1000

1200

1400

AN

ESES

IOLO

GIA

CA

RD

IOLO

GIA

CA

RD

IOTO

RA

XIC

A

CIR

UG

IA G

ENER

AL

CIR

UG

IA P

LAST

ICA

CIR

UG

IA V

ASC

ULA

R

CO

NSU

LTA

EX

TER

NA

EMER

GEN

CIA

GA

STR

OEN

TER

OLO

GIA

GER

IATR

IA

GIN

ECO

LOG

IA

HEM

ATO

LOG

IA

MED

ICIN

A IN

TER

NA

NEF

RO

LOG

IA

NEO

NA

TOLO

GIA

NEU

MO

LOG

IA

NEU

RO

CIR

UG

IA

NEU

RO

LOG

IA

OFT

ALM

OLO

GIA

ON

CO

LOG

IA

OTR

OS

HO

SPIT

ALE

S

PED

IATR

IA

PO

S O

PER

ATO

RIO

PSI

QU

IATR

IA

QU

IRO

FAN

O

REU

MA

TOLO

GIA

TRA

UM

ATO

LOG

IA

UC

I

UN

IDA

D D

E Q

UEM

AD

OS

UR

OLO

GIA

SIN

SER

VIC

IOS

PORCENTAJE

34

Figura 7 Evaluacioacuten porcentual de las transfusiones de Plasma Fresco Congelado seguacuten el servicio hospitalario durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En el graacutefico 5 se estima del total de transfusiones de plasma

fresco congelado en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas

Ndeg1 durante el antildeo 2017 los servicios que con maacutes frecuencia han

realizado estas transfusiones son la unidad de cuidados intensivos (UCI)

con un porcentaje de 1823 el servicio de medicina interna con un

1909 y los servicios que con menos frecuencia han hecho transfusiones

de plasma son consulta externa infectologiacutea con un 13 cada uno y solo

un 007 de las trasfusiones realizadas han sido de pacientes de otros

hospitales

217

151

741

052

013

689

131

026

052

991

013

1909

1201

387

262

138

026

295

052

026

335

217

1923

144

007

CA

RD

IOLO

GIacuteA

CA

RD

IOTO

RA

XIC

A

CIR

UG

IA G

ENER

AL

CIR

UG

IA V

ASC

ULA

R

CO

NSU

LTA

EX

TER

NA

EMER

GEN

CIA

GA

STR

OEN

TER

OLO

GIacuteA

GER

IATR

IA

GIN

ECO

LOG

IA

HEM

ATO

LOG

IacuteA

INFE

CTO

LOG

IacuteA

MED

ICIN

A IN

TER

NA

NEF

RO

LOG

IacuteA

NEO

NA

TOLO

GIacuteA

NEU

RO

CIR

UG

IacuteA

NEU

RO

LOG

IacuteA

OFT

ALM

OLO

GIacuteA

ON

CO

LOG

IacuteA

PED

IATR

IacuteA

PO

ST O

PER

ATO

RIO

QU

IROacute

FAN

O

TRA

UM

ATO

LOG

IacuteA

UN

IDA

D D

E C

UID

AD

OShellip

UR

OLO

GIacuteA

SIN

SER

VIC

IOS

PORCENTAJE

35

Figura 8 Evaluacioacuten porcentual de las transfusiones de Plaquetas seguacuten el servicio hospitalario durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En el graacutefico 6 se observa que en el Hospital de Especialidades

de las Fuerzas Armadas Ndeg1 durante el antildeo 2017 del total de las

transfusiones de plaquetas el servicio de Hematologiacutea ha realizado el

4146 de transfusiones y el servicio de cardiologiacutea solo ha hecho un

061 de las transfusiones

061366 427

1067

244

4146

274

762335 183

2134

PORCENTAJE

36

42 Evaluacioacuten de los pacientes de los pacientes isogrupo que han

recibido transfusiones en el Hospital de Especialidades FFAA en el

periodo enero a diciembre del 2017

Figura 9 Evaluacioacuten porcentual de los pacientes seguacuten transfusioacuten uacutenica o transfusiones repetidas durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En el graacutefico 7 se observa que de un total de 960 pacientes que

han recibido transfusiones en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas

Armadas Nordm 1 durante el periodo enero a diciembre del antildeo 2017 un 15

han tenido una sola transfusioacuten mientras que el 85 de los pacientes han

recibido dos o maacutes transfusiones

Tabla 7 Anaacutelisis de los pacientes seguacuten el nuacutemero de transfusiones recibidas durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Numero de transfusiones Frecuencia Porcentaje

2-10 transfusiones 717 8765 11-19 transfusiones 62 758 20-28 transfusiones 20 244 29-37 transfusiones 7 086 38-44 transfusiones 4 049 45-53 transfusiones 5 061 54-62 trasfusiones 0 000 gt de 63 transfusiones 3 037

Total 818 10000

Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

37

Anaacutelisis En la tabla 6 se observa que de los 818 pacientes que han

recibido dos o maacutes transfusiones durante el antildeo 2017 en el Hospital de

Especialidades de las Fuerzas Armadas Nordm 1 el 8765 de los pacientes

han recibido de 2 a 10 transfusiones y el 1235 de pacientes restante han

recibido politransfusiones

43 Anaacutelisis de los pacientes que han presentado alguna reaccioacuten

transfusional

Tabla 8 Anaacutelisis de los pacientes que han recibido transfuciones que han presentado o no reaccioacuten transfusional durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Reaccioacuten transfusional Frecuencia Porcentaje

SI 13 135 NO 947 9865

Total 960 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 7 se observa que de los 960 pacientes que han

recibido transfusiones isogrupo en el Hospital de Especialidades de las

Fuerzas Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017

el 135 ha manifestado alguacuten tipo de reaccioacuten transfusional frente a un

9865 que no ha tenido eventos por transfusioacuten

Tabla 9 Anaacutelisis de los pacientes que presentan reaccioacuten transfusional seguacuten el nuacutemero de transfusiones recibidas durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

NUacutemero de transfusiones Nuacutemero de Pacientes Porcentaje

1 Transfusioacuten 1 769

2 Transfusiones 1 769

3 Transfusiones 4 3077

4 Transfusiones 2 1538

7 Transfusiones 1 769

10 Transfusiones 1 769

12 Transfusiones 1 769

13 Transfusiones 1 769

22 Transfusiones 1 769

Total 13 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

38

Anaacutelisis En la tabla 8 se revela que de un total de 13 pacientes que han

presentado reaccioacuten transfusional en el Hospital de Especialidades de las

Fuerzas Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017

un paciente que constituye el 769 ha presentado tal evento con una sola

transfusioacuten isogrupo mientras que de los 12 pacientes que han recibido

transfusiones repetidas y politransfusiones el 4615 ha recibido 3 y

cuatro transfusiones

Tabla 10 Anaacutelisis de los pacientes que presentaron reaccioacuten transfusional seguacuten el componente sanguiacuteneo transfundido durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Componente sanguiacuteneo Frecuencia Porcentaje

Gloacutebulos rojos leucoreducidos 7 5385 Plasma fresco congelado 6 4615 Plaquetas 0 000

Total 13 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 9 se observa que de los 13 pacientes que ha

presentado reaccioacuten transfusional en el Hospital de Especialidades de las

Fuerzas Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017

el 5385 ha sido durante la transfusioacuten de Gloacutebulos Rojos

Leucorreducidos el 4615 lo ha presentado durante la transfusioacuten de

Plasma Fresco Congelado y ninguacuten paciente ha presentado reaccioacuten

transfusional al recibir plaquetas

Tabla 11Frecuencia de pacientes con reaccioacuten transfusional seguacuten el grupo sanguiacuteneo durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Grupo sanguiacuteneo Frecuencia Porcentaje

O Rh positivo 8 6154 A Rh Positivo 5 3846 Otros tipos 0 000

Total 13 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 10 se manifiesta que de los 13 pacientes que

presentaron reaccioacuten transfusional en el Hospital de Especialidades de las

39

Fuerzas Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017

el 6154 tienen el grupo sanguiacuteneo O Rh positivo el 3846 tienen el

grupo sanguiacuteneo A Rh positivo mientras que de los demaacutes grupos

sanguiacuteneos no se han registrado pacientes que hayan presentado reaccioacuten

transfusional

44 Anaacutelisis de los fenotipos Rh de las Transfusiones isotipo de los

pacientes que han presentado reaccioacuten transfusional

El fenotipo del sistema Rh contiene maacutes de 45 antiacutegenos pero en el banco

de sangre del Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas Ndeg1 se

determinan a maacutes del antiacutegeno D los antiacutegenos C c E e y K

Tabla 12 Anaacutelisis del fenotipo de Rh de los pacientes que presentaron reaccioacuten transfusional durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Fenotipo Rh paciente Frecuencia

C+E+c+e+K- 6 C+E+c-e+K- 1 C+E-c-e+K- 4 C-E-c+e+K- 1 C-E+c+e-K- 1

Total 13 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 11 se observa que de los 13 pacientes que

presentaron reaccioacuten transfusional en el Hospital de Especialidades de las

Fuerzas Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017

6 tienen el fenotipo Rh C+E+c+e+K- seguido de 4 pacientes con el fenotipo

C+E-c-e+K- mientras que los fenotipos C+E+c-e+K- C-E-c+e+K- y C-

E+c+e-K- se observan en un paciente cada uno

40

Tabla 13 Evaluacioacuten de los fenotipos de Rh transfundidos (donante) en los pacientes que han presentado reaccioacuten transfusional durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Fenotipo Rh transfundido Frecuencia

C+E+c+e+K- 29 C+E-c+e+K- 14 C+E-c-e+K- 32 C-E+c+e+K- 3 C-E+c+e-K- 4 C-E-c+e+K- 2 No especificado 4

Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 12 se muestra que los fenotipos transfundidos con

mayor frecuencia en los pacientes que han tenido reaccioacuten transfusional en

el Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas Nordm1 durante el

periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017 son C+E-c-e+K- con un total de

32 veces y el fenotipo C+E+c+e+K- con una frecuencia de 29 veces

mientras que el C-E-c+e+K- es el fenotipo que con menos frecuencia ha

sido transfundido

Tabla 14 Anaacutelisis de la presentacioacuten de reacciones transfusionales en funcioacuten de la transfusioacuten del mismo fenotipo Rh o diferente fenotipo en 13 pacientes durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Fenotipo Rh transfundido

Frecuencia de Reaccioacuten transfusional

Porcentaje ()

Mismo fenotipo 4 2857 Diferente fenotipo 10 7143

Total 14 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 13 se observa que hay 14 reacciones transfusionales

en 13 pacientes de las que el 7143 se ha presentado por transfusioacuten de

diferente fenotipo Rh y el 2857 de los casos de reaccioacuten transfusional

se ha presentado en transfusiones del mismo fenotipo Rh

41

Tabla 15 Evaluacioacuten de decesos en pacientes que ha recibido transfusioacuten isogrupo durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Muerte por transfusioacuten Frecuencia Porcentaje

SI 1 010 NO 959 9990

Total 960 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 14 se manifiesta que de los 960 pacientes que han

recibido transfusiones isogrupo en el Hospital de Especialidades de las

Fuerzas Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017

hay un deceso a causa de una reaccioacuten transfusional que corresponde a

un 010 del total de las transfusiones realizadas

Figura 10 Anaacutelisis de los efectos adversos por reaccioacuten transfusional durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

13

6

1

2

1 1 1 1

0

2

4

6

8

10

12

14

frecuencia

fiebre urticaria prurito estornudos

taquicardia voacutemito nauseas hipotensioacuten

42

Anaacutelisis En el graacutefico 8 se muestras que de los 13 pacientes que han

presentado reaccioacuten transfusional los 13 presentaron fiebre 6 de ellos

urticaria 2 estornudos y los efectos prurito taquicardia naacuteuseas voacutemito e

hipotensioacuten se presentaron en un paciente cada uno

Tabla 16 Anaacutelisis de decesos en pacientes que han presentado reaccioacuten transfusional durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Muerte por Reaccioacuten transfusional Frecuencia Porcentaje

SI 1 769

NO 12 9231

Total 13 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 15 se observa que los 13 pacientes que presentaron

reaccioacuten transfusional en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas

Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017 hubo un

769 de decesos

43

CAPIacuteTULO V

5 DISCUSIOacuteN

De las 3827 trasfusiones isogrupo realizadas a 960 pacientes del Hospital

de Especialidades de la FFAA Ndeg 1 durante el periodo Enero a Diciembre

del antildeo 2017 1975 son transfusiones de gloacutebulos rojos leucorreducidos

que es utilizado para el tratamiento de varios tipos de anemia De las

mismas 3827 transfusiones 2583 corresponden a transfusiones de

hemocomponentes del grupo sanguiacuteneo O Rh positivo que concuerda con

el grupo sanguiacuteneo maacutes frecuente en la poblacioacuten

De las 3827 transfusiones isotipo realizadas a pacientes del hospital de

Especialidades de la FFAA Ndeg 1 el 6749 pertenece al grupo sanguiacuteneo

O+ y 0 de pacientes del grupo AB- valores que se ajustan a la frecuencia

de los grupos sanguiacuteneos en la poblacioacuten como se demuestra en el estudio

realizado en la ciudad de Cuenca - Ecuador por Gordillo Siguencia M y

Guzntildeay Barbrecho M (29) que el grupo sanguiacuteneo con mayor frecuencia es

el grupo O+ con un 736 mientras que el grupo AB- presenta una

frecuencia de tan solo el 004

El componente sanguiacuteneo que con mayor frecuencia con un 5161 se ha

transfundido es gloacutebulos rojos leucorreducidos que es el hemocomponente

en el que la sangre a utilizar para la transfusioacuten se le ha disminuido el

nuacutemero de leucocitos a menos 5000mm3 y que son indicados en pacientes

que manifiestan un valor de hemoglobina se encuentre menor a 7 gdL

que se presenta en anemias agudas o croacutenicas y en pacientes oncoloacutegicos

y en pacientes que han perdido maacutes del 40 del volumen de sangre (45)

44

El 3982 de las transfusiones corresponde al componente sanguiacuteneo de

plasma fresco congelado es adecuado en las siguientes circunstancias

cliacutenicas puacuterpura tromboacutetica trombocitopeacutenica siacutendrome hemoliacutetico

ureacutemico purpura fulminante en recieacuten nacidos exsanguinotransfusioacuten en

neonatos hemorragia grave Y solo un 857 de los componentes

transfundidos ha sido de plaquetas hemocomponente que es utilizado en

pacientes con enfermedades malignas con trombocitopenia con

alteraciones funcionales de las plaquetas varias veces se transfunde este

componente en pacientes con trombopenia causada por politransfusiones

con sangre conservadas por maacutes de 24 horas (45) (16)

De las 1975 transfusiones de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos 1383 con

del grupo sanguiacuteneo O Rh positivo y en segundo lugar son del grupo

sanguiacuteneo A Rh positivo en cuanto a las transfusiones del

hemocomponente de Plasma Fresco Congelado de un total de 1524 948

han sido del grupo O Rh positivo seguido de 449 transfusiones del grupo

A Rh positivo mientras que de las 328 transfusiones de plaquetas 252 son

del grupo sanguiacuteneo O Rh positivo y 59 del grupo A positivo los mismos

que son los grupos maacutes frecuentes en la poblacioacuten en general y por tanto

de los pacientes del Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas

Ndeg 1 las transfusiones menos frecuentes son los de los grupos B Rh

negativo y el grupo AB Rh positivo del grupo AB Rh negativo no hubo

transfusiones debido a que es el grupo muy infrecuente en nuestra

poblacioacuten

Las trasfusiones realizadas en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas

Armadas Ndeg 1 seguacuten los servicios hospitalarios el servicio de hematologiacutea

ha realizado un 1306 de las transfusiones de Gloacutebulos Rojos

Leucorreducidos y un 4146 de las transfusiones de las trasfusiones de

plaquetas estas transfusiones son maacutes frecuentes en este servicio puesto

que es especializado en pacientes con enfermedades hematoloacutegicas por

tanto las transfusiones son parte del servicio y que son indicados para el

45

tratamiento de la sintomatologiacutea causada por transporte de oxiacutegeno

insuficiente debido a anemias agudas o croacutenicas sintomaacuteticas que no se

pueden corregir con otros tratamientos (41) Por otro lado el Servicio de la

unidad de cuidados intensivos ha realizado el 1205 de las transfusiones

de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos y el 1923 de las transfusiones de

Plasma fresco congelado tales transfusiones se realizariacutean con maacutes

frecuencia en esta unidad por la naturaleza misma de los pacientes ahiacute

atendidos tendriacutean alteraciones hematoloacutegicas un poco maacutes severas en

la que se deben reponer del volumen intravascular tambieacuten para reponer

los hematiacutees para una adecuada oxigenacioacuten tisular (41) Ademaacutes los

servicios de traumatologiacutea y emergencia han realizado un 1144 y 1175

respectivamente de transfusiones de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos lo

que se podriacutea explicar porque son servicios que donde se da atencioacuten a

pacientes que tendriacutea peacuterdidas importantes de sangre por lesiones o

traumas

Durante el antildeo 2017 en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas

Armadas Ndeg1 960 han recibido transfusiones isogrupo de quienes el 15

han tenido una transfusioacuten uacutenica y el 85 transfusiones repetidas Al

analizar los pacientes que han recibido transfusiones repetidas se

determinoacute que el 8765 han recibido de 2 a 10 transfusiones mientras

que el 1235 han recibido politransfusiones es decir maacutes de 10

transfusiones en un periodo inferior a 24 horas

En el Hospital de especialidades de las Fuerzas Armadas Ndeg 1 durante el

periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017 un total de 13 pacientes

presentaron alguna reaccioacuten transfusional siendo el 135 de los 960

pacientes que han recibido transfusiones isogrupo lo que puede ser

causado por las transfusiones repetidas las mismas que aumentan el riesgo

de este tipo de reacciones puesto que los hemocomponentes

transfundidos provendraacuten de diferentes donadores de quienes pueden

derivar alguacuten tipo de antiacutegenos o anticuerpos inesperados El 9865 no

46

presentan ninguna reaccioacuten transfusional La incidencia de reaccioacuten

transfusionales es inferior a la determinada por Fernaacutendez Luis Y Cedreacute

Hernaacutendez T Zamora Rodriacuteguez L (46) que es de 8 pero tal diferencia

se deberiacutea a que el estudio citado los realizoacute de todas las reacciones

transfusionales mientras que el presente estudio estaacute centrado en el

fenotipo de Rh

De los 13 pacientes que presentaron reaccioacuten transfusional uno presentoacute

el evento con una sola transfusioacuten y los pacientes que han tenido de dos

hasta 22 transfusiones han presentado alguacuten incidente transfusional los

pacientes que han recibido entre 3 y 4 transfusiones son quienes maacutes

reacciones transfusionales han mostrado llegando a un 4615 de eacutestos

pacientes De los 13 pacientes uno presentoacute reaccioacuten transfusional por 2

ocasiones

Se observoacute que el 5385 de las reacciones transfusionales se presentoacute

en la transfusioacuten de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos y el 4615 en la

transfusioacuten de Plasma Fresco Congelado debido a que estos componentes

contienen antiacutegenos yo anticuerpos en los gloacutebulos rojos y en el plasma

no se presentan reacciones transfusionales en la transfusioacuten de plaquetas

ya que este componente sanguiacuteneo estaacute libre de hematiacutees y plasma lo que

disminuye considerablemente la presencia de los elementos

inmunoloacutegicos propios de la sangre Estos resultados estaacuten relacionados

con los obtenidos por Fernaacutendez Luis Y Cedreacute Hernaacutendez T Zamora

Rodriacuteguez L (46) que determinaron que los gloacutebulos rojos produjeron el

mayor nuacutemero de reacciones transfusionales

En los pacientes que presentaron incidentes por transfusioacuten el 6154 son

del grupo sanguiacuteneo O Rh positivo y el 3846 del grupo A Rh positivo de

los demaacutes grupos no se reportaron reacciones transfusionales tal situacioacuten

se debe a que el grupo O positivo y A positivo son los grupos maacutes

47

frecuentes en la poblacioacuten y por tanto son los grupos que con maacutes

frecuencia son transfundidos

El fenotipo del sistema Rh de los pacientes con transfusioacuten isogrupo en los

que se evidenciaron reacciones transfusionales fueron 6 pacientes con un

fenotipo C+E+c+e+K- que es el maacutes frecuente seguido por el fenotipo C+E-

c-e+K- en cuanto al fenotipo Rh de los hemocomponentes transfundidos el

maacutes frecuentes es el fenotipo C+E-c-e+K- seguido por el fenotipo

C+E+c+e+K- Esta variedad de fenotipos de Rh se debe a que es un

sistema polimorfo por sus antiacutegeno y su inmunogenicidad que estaacute

compuesto por maacutes de 56 antiacutegenos de los cuales los maacutes importantes son

los antiacutegeno D C c E y e en diferentes combinaciones y variantes ademaacutes

del sistema Kell (K) (47)

En los 13 pacientes que mostraron reaccioacuten transfusional 4 de ellos que

equivale al 2857 presentoacute el incidente con transfusioacuten componente

sanguiacuteneo del mismo grupo y del mismo fenotipo Rh reaccioacuten que podriacutea

deberse a la presencia de anticuerpos irregulares por transfusiones

repetidas o por la presencia de antiacutegenos diferentes en la sangre del

donante El 7143 de las reacciones transfusionales se presentaron en

las transfusiones con diferente Fenotipo del sistema Rh que aunque sean

antiacutegenos deacutebiles pueden ocasionar reaccioacuten en pacientes con

transfusiones repetidas Como indica Vasques Rojas M (47) cuando un

paciente recibe una transfusioacuten sanguiacutenea hay riesgo de que exista

incompatibilidad con alguno de los otros cuatro antiacutegenos del sistema Rh y

con los antiacutegenos maacutes inmunogeacutenicos del sistema Kell

Al analizar las reacciones transfusionales se establecioacute fueron inmediatas

no hemoliacuteticas donde los 13 pacientes presentaron reaccioacuten de tipo febril

y algunos de los casos presentaron reacciones de tipo aleacutergico como la

urticaria prurito estornudos taquicardia hipotensioacuten naacuteuseas y voacutemito

Estas reacciones son similares a las encontradas en el estudio realizado

48

por Fernaacutendez Luis Y Cedreacute Hernaacutendez T Zamora Rodriacuteguez L (46)

donde identifican el mismo tipo de reacciones

De los 960 pacientes con transfusiones isogrupo del Hospital de

Especialidades de las Fuerzas Armadas Ndeg 1 durante el antildeo 2017 hubo un

deceso causado por reaccioacuten transfusional que corresponde al 010 de

las transfusiones

Al considerar solo los pacientes que tuvieron reaccioacuten transfusional el

deceso corresponde al 769 Las politransfusiones aumenta

considerablemente el riesgo de reacciones transfusionales severas que

pueden ser agravadas por la edad avanzada de los pacientes lo que

pueden llevar a la muerte Este 769 de mortalidad por transfusioacuten es

considerablemente menor que la mortalidad global de un 48 por

trasfusioacuten masiva (16)

49

CAPITULO VI

6 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

61 Conclusiones

- La transfusioacuten de gloacutebulos rojos leucorreducidos fue el componente

sanguiacuteneo con el que se presentoacute mayor frecuencia de reaccioacuten

transfusional

- El fenotipo C+E+c+e+K- presentoacute mayor frecuencia de reaccioacuten

transfusional en pacientes transfundidos isogrupo

- Se realizaron transfusiones a 960 pacientes de quienes el 135

que corresponden a 13 pacientes presentaron sensibilizacioacuten por

transfusiones isogrupo

- Se presentoacute 135 de pacientes isogrupo sensibilizados por

transfusiones sanguiacuteneas de los que el 7143 son

sensibilizaciones por transfusiones isogrupo con diferente fenotipo

de Rh

- Se presentoacute un iacutendice de mortalidad de 769 de los pacientes

sensibilizados por transfusiones isogrupo

50

62 Recomendaciones

- Para minimizar el iacutendice de sensibilizaciones en los pacientes que

requieren transfusiones de hemocomponentes y en especial

aquellos que requieren transfusiones repetidas se recomienda al

personal de Banco de Sangre utilizar derivados sanguiacuteneos isogrupo

ABO y de fenotipo Rh igual al de los pacientes

- Se recomienda la hemovigilancia para prevenir detectar y tratar los

posibles casos de reaccioacuten transfusional en especial para los

pacientes politransfundidos puesto que el riesgo de sensibilizacioacuten

aumenta con el nuacutemero de transfusiones

- Las transfusiones repetidas o politransfusiones deben ser

administradas solo en los casos en los que el beneficio sea superior

al riesgo de someterse a tal tratamiento

- Para disminuir la aloinmunizacioacuten es necesario considerar que sean

compatibles los principales antiacutegenos del sistema Rh y del sistema

Kell tanto del donante como del receptor

51

BIBLIOGRAFIacuteA

1 Checa J Determinacioacuten de la frecuencia de aloanticuerpos en

pacientes hematoloacutegicos multitransfundidos que acuden a dos centros

de salud en Quito en el antildeo 2012 Tesis Quito-Ecuador Universidad

Catolica del Ecuador Bioanaacutelisis1

2 Alcaraz J Bonilla R Luna J Montes M Saacutenchez R Miguel C

Investigacioacuten en el trabajo diario de inmunohematologiacutea Fenotipos

eritrocitarios y protocolo para encontrar sangre compatible en

pacientes con aloanticuerpos antieritrocitos Gac Meacuted Meacutex 2007 143

p 23-27

3 Peacuterez F MIP Manual de medicina de urgencias 2nd ed Meacutexico (DF)

El Manual Moderno SA de CV 2014

4 Oliva R Ballesta F Oriola J Clagraveria J Geneacutetica meacutedica 3rd ed

Barcelona Publicacions i Edicions de la Universitat de Barcelona

2004

5 Barahona A Pinar S Ayala F La Geneacutetica en Meacutexico

Institucionalizacioacuten de una disciplina Meacutexico Universidad Autoacutenoma

de Meacutexico 2003

6 Mahner M Bunge M Fundamentos de Biofilosofiacutea Meacutexico (DF) Siglo

veintiuno editores SA de CV 2000

7 Alberts B Bray D Hopkin K Johnson A Lewis J Martin R et al

Introduccioacuten a la Biologiacutea Celular 2nd ed Buenos Aires Meacutedica

Panamericana 2006

8 Tortora G Funke B Case C Introduccioacuten a la Microbiologiacutea 9th ed

Buenos Aires Meacutedica Panamericana 2007

9 Parham P Inmunologiacutea 2nd ed Buenos Aires Meacutedica Panamericana

2006

10 Negroni M Microbiologiacutea Estomatoloacutegica Fundamentos y guiacutea

praacutectica 2nd ed Buenos Aires Meacutedica Panamericana 2009

52

11 De la Rosa M Prieto J Navarro J Microbiologiacutea en ciencias de la

salud Conceptos y aplicaciones 3rd ed Barcelona Elsevier 2011

12 Gutierrez S Fundamentos de ciencias baacutesicas aplicadas a la

odontologiacutea 1st ed Bogotaacute Pontificia Universidad Javeriana 2006

13 Urroz C Farmacologiacutea y Manejo de Productos Veterinarios Principios

Baacutesicos San Joseacute Universidad Estatal a Distancia San Joseacute Costa

Rica 2000

14 Brasoacute J Jorro G Manual de Alergia Cliacutenica 1st ed Barcelona

Masson SA 2003

15 Garciacutea F Fundamentos de la Inmunobiologiacutea Meacutexico (DF)

Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico 1997

16 Palma G Causas de politransfusioacuten en pacientes atendidos en el

Hospital Rafael Rodriacuteguez Zambrano de la Ciudad de Manta en el

periacuteodo de Septiembre a Diciembre del 2012 Trabajo de Grado

(maestriacutea) Quito

17 Ingraham J Ingraham C Introduccioacuten a la Microbiologiacutea Barcelona

REVERTEacute SA 1998

18 Delves P Martin S Burton D Roitt I Inmunologiacutea Fundamentos 11th

ed Buenos Aires Meacutedica Panamericana SA 2008

19 Rojas Oacute Inmunologiacutea de memoria 3rd ed Buenos Aires Meacutedica

Panamericana SA 2006

20 Mollison P Transfusioacuten de Sangre en Medicina Cliacutenica Barcelona

REVERTEacute SA 1987

21 Iglesias A Historia del lupus Bogotaacute Panamericana Formas e

Impresos 2003

22 Duentildeas V El Banco de Sangre 2nd ed Cali Universidad del Valle

2003

23 Dvorkin M Cardinali D Iermoli R Bases Filosoacuteficas de la Praacutectica

Meacutedica 14th ed Buenos Aires Meacutedica Panamericana SA 2010

53

24 Thews G Mutschler E Vaupel P Anatomiacutea fisiologiacutea y patofisiologiacutea

del hombre Manual para farmaceacuteuticos y bioacutelogos Barcelona

Reverteacute SA 1983

25 Arias J aller M Arias J Aldamendi I Enfermeriacutea Meacutedico Quiruacutergico I

1st ed Madrid Teacutebar 2000

26 Miller R Eriksson L Fleisher L Kronish J Anestesia 7th ed

Barcelona Elsevier Espantildea SL 2010

27 Silva DC Garciacutea J Manual del Teacutecnico Superior de Laboratorio de

Anaacutelisis Cliacutenico Sevilla MAD SL 2004

28 Arias J Aller M Miranda E Arias J Lorente L Propedeacuteutica

Quiruacutergica Preoperatorio operatorio postoperatorio Madrid Teacutebar

SL 2004

29 Guyton A Hall J Tratado de Fisiologiacutea Meacutedica 12th ed Barcelona

Elsevier Espantildea SL 2011

30 Botella J Clavero J Tratado de Ginecologiacutea 14th ed Madrid

Ediciones Diaz de Santos SA 1993

31 Rodriacuteguez H Quintanar E Mejiacutea M El Banco de Sangre y la Medicina

Transfusional 1st ed La Joya Meacutedica Panamericana SA de CV

2004

32 Garciacutea B Rubio F Crespo M Teacutecnicas de Anaacutelisis Hematoloacutegico 1st

ed Madrid Ediciones Paraninfo SA 2015

33 Henry J Laboratorio en el Diagnoacutestico Cliacutenico 20th ed Madrid

Marbaacuten 2005

34 Bennington J Diccionario enciclopeacutedico del laboratorio cliacutenico 1st ed

Madrid Meacutedica Panamericana SA 2000

35 Williams L Wilkins Medical Spanish Made Incredibly Easy 3rd ed

Philadelphia Wolters Kluwer Health 2009

36 Lanken P Manual de Cuidados Intensivos 1st ed Buenos Aires

Meacutedica Panamericana 2003

54

37 Silva DC Garciacutea J Caballero A Fernaacutendez N Silva L Teacutecnico

Especialista en Laboratorio de atencioacuten Primaria 1st ed Sevilla MAD

SL 2006

38 Ministerio de Salud Puacuteblica Manual tecnico de hemovigilancia

[Online] Quito Imprenta Activa 2004 Acceso 06 de enero de 2019

Disponible en

httpswwwministerio+de+Salud+Publica+Manual+tecnico+de+hemo

vigilancia+en+bancos+de+sangre+y+servicios+de+medicina+transfus

ional+Ecuador+2004+p

39 Esteban A Martiacuten C Manual de Cuidados Intensivos para Enfermeriacutea

3rd ed Barcelona Springer Verlag Ibeacuterica 1996

40 Rodak B Hematologiacutea Fundamentos y Aplicaciones Cliacutenicas 2nd ed

Madrid Meacutedica Panamericana 2005

41 Torres L Tratado de Anestesia y Reanimacioacuten 1st ed Madrid Araacuten

Ediciones SA 2001

42 Asamblea Constituyente Constitucioacuten de la Repuacuteblica [Online] 2008

Acceso 23 de enero de 2019 Disponible en

httpswwwacnurorgfileadminDocumentosBDL20086716pdf

43 Congreso Nacional Ley de Salud Puacutebica [Online] 2006 Disponible

en httpswwwsaludgobecwp-contentuploads201703LEY-

ORGAacuteNICA-DE-SALUD4pdf

44 Ministerio de Salud Puacuteblica Manual tecnico de hemovigilancia

[Online] 2013 Disponible en

httpinstitucionesmspgobecdocumentosGuiasManual+tecnico+d

e+hemovigilanciapdf

45 Pineda S Criterios Usados para Instaurar Transfusiones de

Componentes Sanguiacuteneos a los Pacientes Atendidos en el Aacuterea de

Cliacutenica del Hospital Regional Isidro Ayora de la Ciudad de Loja

Durante el Periacuteodo Diciembre 2009 - Mayo 2010 Trabajo Especial de

Grado Loja

55

46 Fernaacutendez Y Cedreacute T Zamora L Reacciones adversas

postransfusionales a componentes sanguiacuteneos Cubana de Farmacia

2004 38(2) p 4

47 Vaacutesquez M Castillo D Pavez Y Maldonado M Aaron M Frecuencia

de antiacutegenos del sistema sanguiacuteneo Rh y del Sistema Kell en donantes

de sangre Revista cubana de Hematol Inmunol y Hemoter 2015

31(2) p 160-171

56

ANEXOS

Anexo A Ficha utilizada para la recoleccioacuten de datos

57

Anexo B Antisueros para la determinacioacuten de fenotipo Rh

Anexo C Procesamiento de muestras para determinar fenotipo Rh

58

Anexo D Identificacioacuten de pacientes que presentan reacciones transfusionales

59

Anexo E Fachada de la institucioacuten donde se realizoacute el estudio

Page 27: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS … · Conclusión: El presente estudio concluyó que en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas N°1, en el período

13

ahiacute se han descubierto otros sistemas que estaacuten determinados

geneacuteticamente como el sistema Rh (21)

Los antiacutegenos se encuentran en todas las ceacutelulas sanguiacuteneas y en el suero

se encuentran los anticuerpos naturales que se forman en circunstancias

normales y en ausencia de sus correspondientes antiacutegenos (22)

231 Sistema ABO

El sistema ABO es el primer sistema sanguiacuteneo descubierto y constituye el

maacutes importante en la medicina transfusional a causa de la presencia de los

anticuerpos anti-A y anti-B activos debido a las graves reacciones

transfusionales que pueden ocasionar Los anticuerpos del sistema ABO

son de tipo natural y son en la mayoriacutea de la clase IgM (172223)

Los antiacutegenos del sistema ABO antiacutegeno A antiacutegeno B y antiacutegeno H se

encuentran en la membrana de los hematiacutees en forma de glucoliacutepidos

Estos antiacutegenos tambieacuten son secretados en los fluidos corporales

(222425)

Los anticuerpos anti-A anti B o los dos se producen cuando hay ausencia

de los antiacutegenos A B o de los dos es decir que la sangre de tipo A tienen

antiacutegenos A y anticuerpos anti-B la sangre del grupo B tiene antiacutegenos B

y anticuerpos anti-A el grupo AB presenta los antiacutegenos A y B y ausencia

de anticuerpos anti-A y anti-B y el grupo O no presenta antiacutegenos A y B

pero si presenta los antiacutegenos anti-A y anti-B (26)

De acuerdo al sistema ABO hay seis posibles genotipos que dan lugar a

cuatro fenotipos En la tabla 1 se resumen los genotipo y fenotipos del

sistema ABO

14

Tabla 1 Genotipo y fenotipos del sistema ABO

Genotipo Fenotipo Aglutininas Anticuerpos

OO O Ninguna Anti-A y Anti-B OA o AA A A Anti-B OB o BB B B Anti-A

AB AB A Y B Ninguno Fuente Arias J Aller M A Fernandez Miranda E Arias J Propedeutica quirurgica preoperatorio operatorio posopertatorio Madrid tebar 2004 Available from httpsbooksgooglecomecbooksid=4k3NZuoAKygCampprintsec=frontcoveramphl=esv=on

epageampqampf=false24

Subgrupos de A

En el sistema ABO existen subgrupos siendo maacutes frecuentes en el fenotipo

A Difieren en la concentracioacuten de antiacutegenos en lo hematiacutees Los subgrupos

maacutes comunes de A son el A1 y el A2 el grupo A1 ademaacutes del antiacutegeno A

tiene el antiacutegeno A1 y el grupo A2 solamente tiene el antiacutegeno A y estos

dos subgrupos corresponden al 99 de todos los subgrupos del grupo A

Estas diferencias de los subgrupos no representan riesgos en la

transfusioacuten solo pueden presentar dificultad en la tipificacioacuten (2223)

232 Sistema Rh

El sistema Rh es el segundo sistema maacutes importante en la medicina

transfusional despueacutes del sistema ABO Es un sistema altamente complejo

por estar formado por 45 antiacutegenos pero en los humanos solo 6 son los

maacutes importantes que son C D E c d e pero el factor maacutes antigeacutenico es

el antiacutegeno D Estos antiacutegenos se encuentran exclusivamente en la

membrana de los eritrocitos No existen anticuerpos naturales frente a

estos antiacutegenos solo pueden ser inducidos sea por transfusioacuten previa

embarazo previo con feto Rh positivo y madre Rh negativo Los anticuerpos

que se producen en este sistema son de la clase IgG calientes que

reaccionan a temperatura corporal y que pueden producir las reacciones

postransfusionales (2022232527)

15

Mediante este sistema se subdivide los tipos de sangre en Rh negativo en

un 15 y Rh positivo en un 85 de los individuos basado en la ausencia o

presencia del antiacutegeno D (28)

El antiacutegeno D es el maacutes prevalente en los humanos ademaacutes es el de mayor

antigenicidad que los otros antiacutegenos del sistema Rh Por tanto si un

individuo tiene el antiacutegeno D es Rh positivo si no tiene el antiacutegeno D es Rh

negativo pero incluso las personas que tienen Rh negativo alguno de los

otros antiacutegenos del sistema Rh que pueden ocasionar reacciones

transfusionales aunque habitualmente leves Le sigue en orden de

antigenicidad al antiacutegeno C y E y los antiacutegenos con menor capacidad

antigeacutenica son los antiacutegenos e y c el antiacutegeno d tiene antigenicidad casi

insignificante por lo que se le considera un antiacutegeno nulo (2930)

Existe un fenotipo de Rh muy raro en el que no hay expresioacuten de ninguacuten

antiacutegeno y es denominado Rh NULO que puede ayudar a salvar la vida a

muchas personas al no poseer ninguacuten antiacutegeno (31)

Fenotipos y genotipos de Rh

Los fenotipos del sistema Rh son identificados mediante el uso de

antisueros anti-D C c E e Seguacuten la nomenclatura formulada por Fisher-

Race utiliza las letras D C y E y las letras d c y e para referirse al genotipo

de una persona pero al referirse al fenotipo se menciona la letra d para

designar la carencia de D (3132)

En la tabla 2 se resume los fenotipos y genotipos del sistema Rh maacutes

comunes en los seres humanos utilizando la nomenclatura de Fisher-Race

16

Tabla 2 Fenotipos y genotipos del sistema Rh maacutes comunes

RH ANTI-D FENOTIPO GENOTIPO

Rh positivo

DCcEe

DCeDcE DCedcE

dCeDcE

DceDCE

DCce DCeDce

DCedce

DcEe DcEDce

DcEdce

DCe DCeDCe

DCedCe

DCEe DCeDCE

DcE DcEDcE

DcEDCe

DCCE DcEDCE

Dce DceDce

Dcedce

Rh negativo

dce Dcedce

dCce DcedCe

dcEe DcedcE Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten Fuente Bernard Henry J El laboratorio en el diagnoacutepostico cliacutenico Madrid Marbaacuten 2007 1504 p (33)

233 Otros sistemas de grupos sanguiacuteneos

Ademaacutes del sistema ABO y del sistema Rh existen otros sistemas de

grupos sanguiacuteneos que a veces estaacuten limitados a ciertas regiones Se

pueden producir reacciones de transfusioacuten en casos de incompatibilidad

con otros antiacutegenos de grupos sanguiacuteneos raros como Luttheran Kell

Lewis Duffy y Kidd (24) La mayoriacutea tienen poco significado cliacutenico

acutePexcepto que cause la produccioacuten de anticuerpos isoinmunes

El sistema Kell con frecuencia estaacute implicado en la enfermedad hemoliacutetica

del recieacuten nacido por lo general no son detectados pero cuando un

individuo posee anti-K tendraacute grandes problemas en encontrar sangre para

ser transfundido (34)

17

24 Transfusioacuten sanguiacutenea

La transfusioacuten es un procedimiento mediante el cual se provee a un

individuo sangre total o cualquier hemoderivado o componente sanguiacuteneo

con fines terapeacuteuticos para reemplazar la sangre que se ha perdido para

tratar alguacuten tipo de anemia y otros trastornos sanguiacuteneos que se presentan

en muacuteltiples patologiacuteas y de esta manera mantener el buen estado de

salud del paciente (333531)

Los hemocomponentes son gloacutebulos rojos plasma fresco congelado

plaquetas entre otros (34)

Para las transfusiones deben ser utilizados isogrupos de sangre o

hemocomponentes es decir deben ser homoacutelogos La compatibilidad

involucra inevitablemente los sistemas ABO y Rh (30)

241 Ensayos inmunohematoloacutegicos

Debido a la posibilidad de problemas de origen inmune en el tratamiento

por transfusioacuten se debe hacer pruebas al posible receptor

Determinacioacuten del tipo grupo sanguiacuteneo ABO y Rh mediante

antisueros Anti-A Anti-B Anti-AB y Anti-D y mediante la deteccioacuten

de antiacutegenos Los dos meacutetodos deben concordar en los resultados

Pruebas cruzadas para descartar la presencia de anticuerpos

irregulares distintos del sistema ABO frente a otros antiacutegenos (2826)

Las pruebas completas de compatibilidad de las transfusiones entre la

sangre del donante con la del receptor aporta seguridad en el tratamiento

(26)

18

242 Reacciones transfusionales

Reaccioacuten o incidente transfusional es cualquier reaccioacuten inesperada o

efecto adverso producido por la transfusioacuten de sangre o cualquier

hemocomponente (34)

Las reacciones transfusionales incluyen las reacciones

inmunohematoloacutegicas y se pueden presentar durante el proceso de

transfusioacuten de sangre o alguno de sus componentes en los pacientes

receptores o poco despueacutes que pueden ser severas o leves (36)

Estas reacciones se pueden presentar debido a errores teacutecnicos o en otras

ocasiones se pueden presentar incluso despueacutes de haber realizado todos

los procedimientos en forma adecuada y que no pueden ser evitadas (34)

Las reacciones transfusionales de acuerdo al momento en el que se

presentan pueden ser agudas o inmediatas que se producen durante la

transfusioacuten o despueacutes de las primeras horas o de los primeros diacuteas y

retardadas o tardiacuteas transfusiones seacutepticas y la lesioacuten pulmonar (edema)

relacionada con la transfusioacuten (2631)

La reaccioacuten transfusional maacutes grave es la reaccioacuten hemoliacutetica intravascular

que se produce inmediatamente al iniciar la transfusioacuten (2631)

Inmediatas

Los incidentes que se presentan durante la transfusioacuten que son causados

por los aloanticuerpos del plasma del receptor se presentan durante la

trasfusioacuten o muy poco despueacutes hasta maacuteximo 24 horas despueacutes (3738)

las principales manifestaciones con

19

Fiebre conocida como reaccioacuten febril no hemoliacutetica es un efecto

relativamente frecuente que puede ser acompantildeada de escalofriacuteo

Los pacientes que presentan con mayor frecuencia este incidente

son los que han recibido transfusiones anteriores mujeres por

gestaciones y personas con algunas patologiacuteas que pueden

producir ese tipo de anticuerpos Para los pacientes que han

presentado esta reaccioacuten se les debe transfundir paquetes

globulares leucorreducidos (contenido de leucocitos de menos de

5000) (31)

Dolor en el punto de la puncioacuten

Opresioacuten toraacutecica

Dolor en la zona lumbar

Hipotensioacuten

Tendencia a la hemorragia (37)

Alergia postransfusional es un incidente que se presenta en

distintos grados desde urticaria hasta el choque anafilaacutectico se

presenta en las transfusiones de concentrados eritrocitarios

plaquetarios y plasma La causa relacionada es la presencia de

citosinas que aumentan proporcionalmente en el plasma con los diacuteas

de almacenaje (31)

El incidente transfusional maacutes grave es la incompatibilidad del

sistema ABO que puede causar la muerte del receptor (31)

El incidente maacutes catastroacutefico de la transfusioacuten es efecto secundario

a sangre contaminada por bacterias de la piel o sus componentes

por los procedimientos necesarios para la concentracioacuten de los

componentes sanguiacuteneos especialmente las plaquetas que son

capaces de desarrollarse en sangre refrigerada En el receptor se

presenta una septicemia grave (31) (39)

20

Tardiacuteas

Las reacciones transfusionales tardiacuteas o retardadas pueden presentarse

posterior a las 24 horas sea diacuteas o semanas despueacutes de la transfusioacuten y

provocar ictericia y anemia debido a la hemoacutelisis estas reacciones no son

graves como las reacciones hemoliacuteticas agudas (3840)

243 Reacciones transfusionales no inmunoloacutegicas

Son incidentes que se presentan despueacutes de la transfusioacuten y comprenden

La transmisioacuten de enfermedades por la transferencia de

microorganismos contenidos en la sangre del donador como

o Bacterias Treponema pallidum

o Paraacutesitos tripanosoma plasmodio etc

o Virus HIV hepatitis B hepatitis C citomegalovirus etc (31)

o Hepatitis B que tiene un periodo de incubacioacuten de 4 a 10

semanas incluso hasta 6 meses

o Hepatitis C que tiene un periodo de ventana de 40 diacuteas

o HIV que tiene un periodo de ventana de 11 diacuteas (26)

Lesioacuten pulmonar aguda asociada la transfusioacuten que se caracteriza

por edema pulmonar no cardiogeacutenico bilateral grave que se

presenta seis horas despueacutes de la transfusioacuten cuyos signos y

siacutentomas son hipoxemia taquicardia hipotensioacuten (41)

Existen otro tipo de reacciones transfusionales no inmunoloacutegicas

como la sobrecarga de liacutequido u otras con mal pronoacutestico como la

septicemia o embolia gaseosa (37)

244 Causas de las reacciones transfusionales

Para las transfusiones se deben tomar precauciones durante la recoleccioacuten

procesamiento y administracioacuten de sangre y sus componentes sean

21

seguros Pero a pesar de todas las previsiones desarrolladas se presentan

reacciones adversas en los pacientes (36)

Las causas teacutecnicas o administrativas que pueden provocar que se

produzca una reaccioacuten transfusional son

Error al etiquetar las muestras de sangre

Cabecera del paciente equivocado

Error en la toma de muestra al paciente

Enviacuteo de componentes equivocados

Prescripcioacuten equivocada

Pruebas pre-transfusionales

Seleccioacuten manipulacioacuten y conservacioacuten de los hemocomponentes

(36)

Las causas inmunoloacutegicas que provocan las reacciones transfusionales

debido a la reaccioacuten antiacutegeno-anticuerpo tiene como resultado la lisis de

los hematiacutees transfundidos provocando las reacciones hemoliacuteticas de la

transfusioacuten las principales causas inmunoloacutegicas son

Aloanticuerpos que se producen contra los antiacutegenos de los

hematiacutees leucocitos y plaquetas

Anticuerpos irregulares

Sensibilizacioacuten de isogrupos

Anticuerpos tipo IgG o IgE que estaacuten involucrados en las reacciones

de tipo aleacutergico (27)

245 Sensibilizacioacuten de isogrupos

La sensibilizacioacuten es la produccioacuten de anticuerpos inducidos frente a

antiacutegenos de eritrocitos leucocitos o plaquetas es decir que requieren un

contacto previo con el antiacutegeno para su produccioacuten El organismo receptor

22

desarrolla anticuerpos frente a antiacutegenos presentes en las ceacutelulas de la

sangre transfundida pudiendo ocasionar inseguridad a futuras

transfusiones (2428)

En muchos casos se presenta una reaccioacuten hemoliacutetica transfusional tras un

periodo variable de 2 hasta 21 diacuteas despueacutes de la transfusioacuten (reaccioacuten

hemoliacutetica retardada) Este tipo de reaccioacuten sucede en los pacientes

receptores sensibilizados a los antiacutegenos eritrocitarios sea por

transfusiones o embarazos previos donde los niveles de anticuerpos en el

momento de la transfusioacuten son muy bajos para ser detectados entonces

la reaccioacuten hemoliacutetica ocurre cuando se expone al paciente a un segundo

estiacutemulo (2826)

Este tipo de reaccioacuten se revela por un descenso pos-transfusional del

hematocrito pero tambieacuten se puede presentar ictericia y hemoglobinuria

Es muy poco frecuente que provoque mortalidad (2826)

Anticuerpos irregulares

Los anticuerpos irregulares son anticuerpos cuya presencia variable aun

cuando el antiacutegeno estaacute ausente estos anticuerpos pueden ser naturales

o inducidos (25)

Ademaacutes de los sistemas sanguiacuteneos maacutes conocidos y extendidos existen

otros sistemas que presentan anticuerpos que pueden ocasionar

reacciones durante las transfusiones de los hemocomponentes estos

anticuerpos se los conoce como anticuerpos irregulares puesto que se

presentan en cantidades miacutenimas Estos anticuerpos aumentan

proporcionalmente con el nuacutemero de transfusiones realizadas a un

paciente Por tanto en los pacientes politransfundidos es obligatorio

determinar la presencia de este tipo de anticuerpos (2737)

23

25 Fundamentacioacuten legal

La terapia transfusional es parte fundamental de la medicina y como tal

origina riesgos inherentes como enfermedades infecciosas y otra serie de

efectos adversos Para el uso adecuado y racional de la terapia

transfusional su praacutectica debe ser debidamente regulada en un marco

juriacutedico especiacutefico

En nuestro paiacutes la Constitucioacuten Poliacutetica de la Repuacuteblica del Ecuador del antildeo

2008 indica en el artiacuteculo 32 que ldquoEl estado garantizaraacute el derecho de la

salud mediante poliacuteticas econoacutemicas sociales culturales educativas y

ambientales y el acceso permanente oportuno y sin exclusioacuten a

programas acciones y servicios de promocioacuten y atencioacuten integral de saludrdquo

(42)

La Ley Orgaacutenica de la Salud en su artiacuteculo 6 literal 8 indica que el Ministerio

de Salud Puacuteblica es responsable de ldquoRegular controlar y vigilar la

donacioacuten obtencioacuten procesamiento almacenamiento distribucioacuten

transfusioacuten uso y calidad de la sangre humana sus componentes y

derivadosrdquo (43) En el artiacuteculo 75 establece que ldquoLos establecimientos

autorizados para colectar unidades de sangre previamente a su utilizacioacuten

en transfusiones estaacuten obligados a realizar las pruebas para determinar el

grupo y factor sanguiacuteneo y la presencia de anticuerpos irregulares asiacute

como las seroloacutegicas para los marcadores de infeccioacutenrdquo (43) En el Capiacutetulo

4 y artiacuteculos desde 70 a 80 define de estrictamente los lineamientos para

una adecuada disposicioacuten de sangre humana y sus componentes con fines

terapeacuteuticos en la praacutectica meacutedica transfusional (43)

El Ministerio de Salud Puacuteblica mediante la Poliacutetica Nacional de Sangre se

crearon los Centros de Medicina Transfusional en las unidades

hospitalarias del paiacutes que funcionan como depoacutesitos de sangre y realizan

estudios pre-transfusionales de compatibilidad para proveer de sangre

24

segura y gratuita a quien las necesite Ademaacutes estas instituciones regulan

a todos los Bancos de Sangre y definen un Manual teacutecnico de

hemovigilancia en bancos de sangre y servicios de medicina transfusional

y la Guiacutea de Praacutectica Cliacutenica Transfusioacuten de sangre y sus componentes

(3844)

25

CAPITULO III

3 METODOLOGIacuteA

31 Tipo de estudio

La investigacioacuten fue de tipo no experimental observacional de los pacientes

que recibieron transfusioacuten sanguiacutenea en el banco de sangre del Hospital de

Especialidades FFAA Ndeg 1 en el periacuteodo enero a diciembre del 2017

32 Poblacioacuten y muestra

321 Poblacioacuten

Para la investigacioacuten la poblacioacuten de estudio son todos los pacientes que

recibieron transfusioacuten isogrupo en el banco de sangre del Hospital de

Especialidades FF AA Ndeg1 durante el periacuteodo enero ndash diciembre del 2017

322 Muestra

Por ser un universo pequentildeo no se realizoacute caacutelculo de la muestra y se usoacute

toda la poblacioacuten

33 Criterios de inclusioacuten y exclusioacuten

331 Criterios de inclusioacuten

En la presente investigacioacuten se incluyen

26

Pacientes transfundidos por primera vez con isogrupo

Pacientes poli-transfundidos con isogrupo

332 Criterios de exclusioacuten

En esta investigacioacuten se excluyen

Pacientes femeninos que han sido sensibilizadas por

incompatibilidad de Rh

34 Variables de estudio

Sensibilizacioacuten

Diferente fenotipo

Isogrupo

35 Matriz de operacionalizacioacuten de variables

Tabla 3 Matriz de operacionalizacioacuten de variables

Variable Definicioacuten conceptual

Dimensiones

Indicadores Escala Instrument

o

Variable dependiente sensibilizacioacuten

Produccioacuten de aloanticuerpos despueacutes de una transfusioacuten 1

Efecto adverso despueacutes de la transfusioacuten

Hemoacutelisis pos transfusioacuten Sintomatologiacutea

- Leve - Moderad

a - Severa

Historia cliacutenica Registros

Variable independiente diferente fenotipo Rh

Fenotipo Rh clasificado como D-positivo o D-negativo que presentan anticuerpos diferentes al antiacutegeno D2

Tipificacioacuten anti-D Tipificacioacuten de anti ndash DCE

Rh positivo Rh negativo Fenotipos DCE

NA Registros

Variable independiente isogrupo

Sangre transfundida del mismo grupo tanto del donante como del paciente3

Tipificacioacuten ABO

- Grupo A - Grupo B - Grupo AB - Grupo O

NA Registros

Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

27

36 Teacutecnicas de captacioacuten de datos e informacioacuten

361 Anaacutelisis documental

Se analizoacute todas y cada una de las historias cliacutenicas de los pacientes que

han sido transfundidos en el Hospital de Especialidades FFAA Ndeg 1 en el

periodo enero a diciembre del 2017

362 Instrumento de observacioacuten cientiacutefica

Para la investigacioacuten se usoacute un registro elaborado con tal fin en el que

constan el sexo edad aacuterea hospitalaria tipo de sangre ABO tipo de sangre

Rh fenotipo Rh reaccioacuten pos transfusioacuten tipo de reaccioacuten

37 Procesamiento de datos e informacioacuten

Los datos obtenidos se sometieron a anaacutelisis estadiacutesticos pertinentes

mediante software Excel 2016 a partir de los cuales se obtuvieron tablas y

graacuteficos explicativos

28

CAPITULO IV

4 RESULTADOS

41 Evaluacioacuten general de las transfusiones sanguiacuteneas en los

pacientes isogrupo del Hospital de Especialidades FFAA en el

periodo Enero a Diciembre del 2017

Durante el antildeo 2017 en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas

Armadas Ndeg 1 se han registrado 960 pacientes con un total de 3827

transfusiones isogrupo en los diferentes servicios o especialidades que

luego de analizarlos se han obtenido los siguientes resultados

Tabla 4 Distribucioacuten de las transfusiones en pacientes seguacuten el grupo sanguiacuteneo y componente sanguiacuteneo transfundido durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Componente sanquineo A+ A- B+ B- O+ O- Ab+ Ab- Total

Gloacutebulos rojos leucorreducidos 374 14 162 4 1383 30 8 0 1975

Plasma fresco congelado 449 13 78 1 948 25 10 0 1524

Plaquetas 59 1 8 0 252 8 0 0 328

Total 882 28 248 5 2583 63 18 0 3827

Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 3 se puede manifestar que al considerar el tipo de

hemocomponente transfundido se realizaron un total de 3827

transfusiones en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas Ndeg

1 durante el periacuteodo Enero ndash Diciembre del antildeo 2017 el componente

sanguiacuteneo maacutes transfundido es Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos con un

total de 1975 transfusiones mientras que las plaquetas es el componente

sanguiacuteneo menos transfundido pues solo tiene un total de 328

transfusiones mientras que al comparar las transfusiones seguacuten el grupo

29

sanguiacuteneo se observa el grupo que con mayor frecuencia se ha

transfundido es del grupo O Rh positivo con 2583 transfusiones mientras

que del grupo AB Rh negativo no se han registrado transfusiones

Tabla 5 Distribucioacuten de las transfuciones en los pacientes seguacuten el tipo de sangre durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Tipo sanguiacuteneo Frecuencia Porcentaje ()

A Rh positivo 882 2305 A Rh negativo 28 073 B Rh positivo 248 648 B Rh negativo 5 013 0 Rh positivo 2583 6749 0 Rh negativo 63 165 AB Rh positivo 18 047 AB Rh negativo 0 0

Total 3827 10000 Fuente base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis Como se observa en la tabla 4 que de un total de 3827

transfusiones isogrupo realizadas en el Hospital de Especialidades de las

Fuerzas Armadas Ndeg 1 el 6749 corresponde a transfusiones de

componentes sanguiacuteneos del tipo sanguiacuteneo O Rh positivo seguido por un

2305 de transfusiones de componentes del grupo A Rh positivo mientras

que del grupo AB- es de 0

Tabla 6 Distribucioacuten de las transfusiones seguacuten tipo de componente sanguiacuteneo transfundido durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Componente sanguiacuteneo Frecuencia Porcentaje

Gloacutebulos rojos leucoreducidos 1975 5161 Plasma fresco congelado 1524 3982 Plaquetas 328 857

Total 3827 1000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 5 se observa que de las 3827 transfusiones en

pacientes del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 durante el

periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017 el componente sanguiacuteneo que se

ha transfundido con mayor frecuencia son gloacutebulos rojos leucorreducidos

30

con un 5161 el 3982 de las transfusiones es de plasma fresco

congelado mientras que solo un 857 corresponde a la transfusioacuten de

plaquetas

Figura 3 Evaluacioacuten de las transfuciones realizadas de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos en pacientes seguacuten el grupo sanguiacuteneo durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En el graacutefico 1 se evidencia que de un total de 1975 trasfusiones

de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos en pacientes del Hospital de

Especialidades de las FFAA Ndeg 1 durante el periacuteodo Enero ndash Diciembre del

antildeo 2017 1383 han sido del grupo sanguiacuteneo O Rh positivo (O+) seguido

de 374 transfusiones del grupo sanguiacuteneo A Rh positivo (A+) mientras que

del grupo sanguiacuteneo AB Rh negativo (AB-) no se han realizado

transfusiones

374

14

162

4

1383

30 8 00

200

400

600

800

1000

1200

1400

1600

GLOBULOS ROJOS LEUCORREDUCIDOS

A+ A- B+ B- O+ O- AB+ AB-

31

Figura 4 Evaluacioacuten de transfusiones en pacientes Plasma Fresco Congelado seguacuten el grupo sanguiacuteneo durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En el graacutefico 2 se observa que de las 1524 transfusiones de

Plasma Fresco congelado los grupos sanguiacuteneos maacutes frecuentes son el O

Rh positivo con 948 transfusiones y el grupo A Rh positivo con 449

transfusiones y los menos frecuentes son el grupo B Rh negativo con solo

1 transfusioacuten y el grupo AB Rh negativo con 0 transfusiones

449

13

78

1

948

25 10 00

100

200

300

400

500

600

700

800

900

1000

PLASMA FRESCO CONGELADO

A+ A- B+ B- O+ O- AB+ AB-

32

Figura 5 Evaluacioacuten transfusiones en pacientes de Plaquetas seguacuten el grupo sanguiacuteneo durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En el graacutefico 3 se aprecia que de las 328 transfusiones de

plaquetas realizadas durante el periacuteodo enero a diciembre del antildeo 2017 en

el Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas Ndeg 1 252 son del

grupo sanguiacuteneo O Rh positivo seguido de 59 transfusiones del

hemocomponente es del grupo sanguiacuteneo A Rh positivo mientras que de

los grupos sanguiacuteneos B Rh negativo AB Rh positivo y AB Rh negativo

tienen 0 transfusiones

59

1 80

252

80 0

0

50

100

150

200

250

300

PLAQUETAS

A+ A- B+ B- O+ O- AB+ AB-

33

Figura 6 Evaluacioacuten porcentual de las transfusiones de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos seguacuten el servicio hospitalario durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En el graacutefico 4 se observa que durante el periacuteodo Enero a

Diciembre del antildeo 2017 en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas

Armadas Ndeg 1 los servicios que maacutes transfusiones de Gloacutebulos Rojos

Leucorreducidos ha realizado son Hematologiacutea con un 1306 de

frecuencia y la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) con el 1205 de

frecuencia seguidos por los servicios de emergencia con un 1175 y

traumatologiacutea con un 1144 mientras que los servicios que menos

transfusiones han solicitado son la unidad de quemados con solo el 005

y los servicios de reumatologiacutea neurologiacutea anestesiologiacutea consulta

externa y otros hospitales con un 10 de frecuencia cada uno

01

0

11

1

08

1

57

2

03

5

05

1

01

0

11

75

33

4

46

1

31

4

13

06

94

7

72

9

01

5

04

1 09

1

01

0

04

1

59

2

01

0 06

6

01

5

01

5

20

3

01

0

11

44

12

05

00

5

38

5

01

5

000

200

400

600

800

1000

1200

1400

AN

ESES

IOLO

GIA

CA

RD

IOLO

GIA

CA

RD

IOTO

RA

XIC

A

CIR

UG

IA G

ENER

AL

CIR

UG

IA P

LAST

ICA

CIR

UG

IA V

ASC

ULA

R

CO

NSU

LTA

EX

TER

NA

EMER

GEN

CIA

GA

STR

OEN

TER

OLO

GIA

GER

IATR

IA

GIN

ECO

LOG

IA

HEM

ATO

LOG

IA

MED

ICIN

A IN

TER

NA

NEF

RO

LOG

IA

NEO

NA

TOLO

GIA

NEU

MO

LOG

IA

NEU

RO

CIR

UG

IA

NEU

RO

LOG

IA

OFT

ALM

OLO

GIA

ON

CO

LOG

IA

OTR

OS

HO

SPIT

ALE

S

PED

IATR

IA

PO

S O

PER

ATO

RIO

PSI

QU

IATR

IA

QU

IRO

FAN

O

REU

MA

TOLO

GIA

TRA

UM

ATO

LOG

IA

UC

I

UN

IDA

D D

E Q

UEM

AD

OS

UR

OLO

GIA

SIN

SER

VIC

IOS

PORCENTAJE

34

Figura 7 Evaluacioacuten porcentual de las transfusiones de Plasma Fresco Congelado seguacuten el servicio hospitalario durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En el graacutefico 5 se estima del total de transfusiones de plasma

fresco congelado en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas

Ndeg1 durante el antildeo 2017 los servicios que con maacutes frecuencia han

realizado estas transfusiones son la unidad de cuidados intensivos (UCI)

con un porcentaje de 1823 el servicio de medicina interna con un

1909 y los servicios que con menos frecuencia han hecho transfusiones

de plasma son consulta externa infectologiacutea con un 13 cada uno y solo

un 007 de las trasfusiones realizadas han sido de pacientes de otros

hospitales

217

151

741

052

013

689

131

026

052

991

013

1909

1201

387

262

138

026

295

052

026

335

217

1923

144

007

CA

RD

IOLO

GIacuteA

CA

RD

IOTO

RA

XIC

A

CIR

UG

IA G

ENER

AL

CIR

UG

IA V

ASC

ULA

R

CO

NSU

LTA

EX

TER

NA

EMER

GEN

CIA

GA

STR

OEN

TER

OLO

GIacuteA

GER

IATR

IA

GIN

ECO

LOG

IA

HEM

ATO

LOG

IacuteA

INFE

CTO

LOG

IacuteA

MED

ICIN

A IN

TER

NA

NEF

RO

LOG

IacuteA

NEO

NA

TOLO

GIacuteA

NEU

RO

CIR

UG

IacuteA

NEU

RO

LOG

IacuteA

OFT

ALM

OLO

GIacuteA

ON

CO

LOG

IacuteA

PED

IATR

IacuteA

PO

ST O

PER

ATO

RIO

QU

IROacute

FAN

O

TRA

UM

ATO

LOG

IacuteA

UN

IDA

D D

E C

UID

AD

OShellip

UR

OLO

GIacuteA

SIN

SER

VIC

IOS

PORCENTAJE

35

Figura 8 Evaluacioacuten porcentual de las transfusiones de Plaquetas seguacuten el servicio hospitalario durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En el graacutefico 6 se observa que en el Hospital de Especialidades

de las Fuerzas Armadas Ndeg1 durante el antildeo 2017 del total de las

transfusiones de plaquetas el servicio de Hematologiacutea ha realizado el

4146 de transfusiones y el servicio de cardiologiacutea solo ha hecho un

061 de las transfusiones

061366 427

1067

244

4146

274

762335 183

2134

PORCENTAJE

36

42 Evaluacioacuten de los pacientes de los pacientes isogrupo que han

recibido transfusiones en el Hospital de Especialidades FFAA en el

periodo enero a diciembre del 2017

Figura 9 Evaluacioacuten porcentual de los pacientes seguacuten transfusioacuten uacutenica o transfusiones repetidas durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En el graacutefico 7 se observa que de un total de 960 pacientes que

han recibido transfusiones en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas

Armadas Nordm 1 durante el periodo enero a diciembre del antildeo 2017 un 15

han tenido una sola transfusioacuten mientras que el 85 de los pacientes han

recibido dos o maacutes transfusiones

Tabla 7 Anaacutelisis de los pacientes seguacuten el nuacutemero de transfusiones recibidas durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Numero de transfusiones Frecuencia Porcentaje

2-10 transfusiones 717 8765 11-19 transfusiones 62 758 20-28 transfusiones 20 244 29-37 transfusiones 7 086 38-44 transfusiones 4 049 45-53 transfusiones 5 061 54-62 trasfusiones 0 000 gt de 63 transfusiones 3 037

Total 818 10000

Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

37

Anaacutelisis En la tabla 6 se observa que de los 818 pacientes que han

recibido dos o maacutes transfusiones durante el antildeo 2017 en el Hospital de

Especialidades de las Fuerzas Armadas Nordm 1 el 8765 de los pacientes

han recibido de 2 a 10 transfusiones y el 1235 de pacientes restante han

recibido politransfusiones

43 Anaacutelisis de los pacientes que han presentado alguna reaccioacuten

transfusional

Tabla 8 Anaacutelisis de los pacientes que han recibido transfuciones que han presentado o no reaccioacuten transfusional durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Reaccioacuten transfusional Frecuencia Porcentaje

SI 13 135 NO 947 9865

Total 960 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 7 se observa que de los 960 pacientes que han

recibido transfusiones isogrupo en el Hospital de Especialidades de las

Fuerzas Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017

el 135 ha manifestado alguacuten tipo de reaccioacuten transfusional frente a un

9865 que no ha tenido eventos por transfusioacuten

Tabla 9 Anaacutelisis de los pacientes que presentan reaccioacuten transfusional seguacuten el nuacutemero de transfusiones recibidas durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

NUacutemero de transfusiones Nuacutemero de Pacientes Porcentaje

1 Transfusioacuten 1 769

2 Transfusiones 1 769

3 Transfusiones 4 3077

4 Transfusiones 2 1538

7 Transfusiones 1 769

10 Transfusiones 1 769

12 Transfusiones 1 769

13 Transfusiones 1 769

22 Transfusiones 1 769

Total 13 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

38

Anaacutelisis En la tabla 8 se revela que de un total de 13 pacientes que han

presentado reaccioacuten transfusional en el Hospital de Especialidades de las

Fuerzas Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017

un paciente que constituye el 769 ha presentado tal evento con una sola

transfusioacuten isogrupo mientras que de los 12 pacientes que han recibido

transfusiones repetidas y politransfusiones el 4615 ha recibido 3 y

cuatro transfusiones

Tabla 10 Anaacutelisis de los pacientes que presentaron reaccioacuten transfusional seguacuten el componente sanguiacuteneo transfundido durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Componente sanguiacuteneo Frecuencia Porcentaje

Gloacutebulos rojos leucoreducidos 7 5385 Plasma fresco congelado 6 4615 Plaquetas 0 000

Total 13 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 9 se observa que de los 13 pacientes que ha

presentado reaccioacuten transfusional en el Hospital de Especialidades de las

Fuerzas Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017

el 5385 ha sido durante la transfusioacuten de Gloacutebulos Rojos

Leucorreducidos el 4615 lo ha presentado durante la transfusioacuten de

Plasma Fresco Congelado y ninguacuten paciente ha presentado reaccioacuten

transfusional al recibir plaquetas

Tabla 11Frecuencia de pacientes con reaccioacuten transfusional seguacuten el grupo sanguiacuteneo durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Grupo sanguiacuteneo Frecuencia Porcentaje

O Rh positivo 8 6154 A Rh Positivo 5 3846 Otros tipos 0 000

Total 13 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 10 se manifiesta que de los 13 pacientes que

presentaron reaccioacuten transfusional en el Hospital de Especialidades de las

39

Fuerzas Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017

el 6154 tienen el grupo sanguiacuteneo O Rh positivo el 3846 tienen el

grupo sanguiacuteneo A Rh positivo mientras que de los demaacutes grupos

sanguiacuteneos no se han registrado pacientes que hayan presentado reaccioacuten

transfusional

44 Anaacutelisis de los fenotipos Rh de las Transfusiones isotipo de los

pacientes que han presentado reaccioacuten transfusional

El fenotipo del sistema Rh contiene maacutes de 45 antiacutegenos pero en el banco

de sangre del Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas Ndeg1 se

determinan a maacutes del antiacutegeno D los antiacutegenos C c E e y K

Tabla 12 Anaacutelisis del fenotipo de Rh de los pacientes que presentaron reaccioacuten transfusional durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Fenotipo Rh paciente Frecuencia

C+E+c+e+K- 6 C+E+c-e+K- 1 C+E-c-e+K- 4 C-E-c+e+K- 1 C-E+c+e-K- 1

Total 13 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 11 se observa que de los 13 pacientes que

presentaron reaccioacuten transfusional en el Hospital de Especialidades de las

Fuerzas Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017

6 tienen el fenotipo Rh C+E+c+e+K- seguido de 4 pacientes con el fenotipo

C+E-c-e+K- mientras que los fenotipos C+E+c-e+K- C-E-c+e+K- y C-

E+c+e-K- se observan en un paciente cada uno

40

Tabla 13 Evaluacioacuten de los fenotipos de Rh transfundidos (donante) en los pacientes que han presentado reaccioacuten transfusional durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Fenotipo Rh transfundido Frecuencia

C+E+c+e+K- 29 C+E-c+e+K- 14 C+E-c-e+K- 32 C-E+c+e+K- 3 C-E+c+e-K- 4 C-E-c+e+K- 2 No especificado 4

Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 12 se muestra que los fenotipos transfundidos con

mayor frecuencia en los pacientes que han tenido reaccioacuten transfusional en

el Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas Nordm1 durante el

periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017 son C+E-c-e+K- con un total de

32 veces y el fenotipo C+E+c+e+K- con una frecuencia de 29 veces

mientras que el C-E-c+e+K- es el fenotipo que con menos frecuencia ha

sido transfundido

Tabla 14 Anaacutelisis de la presentacioacuten de reacciones transfusionales en funcioacuten de la transfusioacuten del mismo fenotipo Rh o diferente fenotipo en 13 pacientes durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Fenotipo Rh transfundido

Frecuencia de Reaccioacuten transfusional

Porcentaje ()

Mismo fenotipo 4 2857 Diferente fenotipo 10 7143

Total 14 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 13 se observa que hay 14 reacciones transfusionales

en 13 pacientes de las que el 7143 se ha presentado por transfusioacuten de

diferente fenotipo Rh y el 2857 de los casos de reaccioacuten transfusional

se ha presentado en transfusiones del mismo fenotipo Rh

41

Tabla 15 Evaluacioacuten de decesos en pacientes que ha recibido transfusioacuten isogrupo durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Muerte por transfusioacuten Frecuencia Porcentaje

SI 1 010 NO 959 9990

Total 960 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 14 se manifiesta que de los 960 pacientes que han

recibido transfusiones isogrupo en el Hospital de Especialidades de las

Fuerzas Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017

hay un deceso a causa de una reaccioacuten transfusional que corresponde a

un 010 del total de las transfusiones realizadas

Figura 10 Anaacutelisis de los efectos adversos por reaccioacuten transfusional durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

13

6

1

2

1 1 1 1

0

2

4

6

8

10

12

14

frecuencia

fiebre urticaria prurito estornudos

taquicardia voacutemito nauseas hipotensioacuten

42

Anaacutelisis En el graacutefico 8 se muestras que de los 13 pacientes que han

presentado reaccioacuten transfusional los 13 presentaron fiebre 6 de ellos

urticaria 2 estornudos y los efectos prurito taquicardia naacuteuseas voacutemito e

hipotensioacuten se presentaron en un paciente cada uno

Tabla 16 Anaacutelisis de decesos en pacientes que han presentado reaccioacuten transfusional durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Muerte por Reaccioacuten transfusional Frecuencia Porcentaje

SI 1 769

NO 12 9231

Total 13 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 15 se observa que los 13 pacientes que presentaron

reaccioacuten transfusional en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas

Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017 hubo un

769 de decesos

43

CAPIacuteTULO V

5 DISCUSIOacuteN

De las 3827 trasfusiones isogrupo realizadas a 960 pacientes del Hospital

de Especialidades de la FFAA Ndeg 1 durante el periodo Enero a Diciembre

del antildeo 2017 1975 son transfusiones de gloacutebulos rojos leucorreducidos

que es utilizado para el tratamiento de varios tipos de anemia De las

mismas 3827 transfusiones 2583 corresponden a transfusiones de

hemocomponentes del grupo sanguiacuteneo O Rh positivo que concuerda con

el grupo sanguiacuteneo maacutes frecuente en la poblacioacuten

De las 3827 transfusiones isotipo realizadas a pacientes del hospital de

Especialidades de la FFAA Ndeg 1 el 6749 pertenece al grupo sanguiacuteneo

O+ y 0 de pacientes del grupo AB- valores que se ajustan a la frecuencia

de los grupos sanguiacuteneos en la poblacioacuten como se demuestra en el estudio

realizado en la ciudad de Cuenca - Ecuador por Gordillo Siguencia M y

Guzntildeay Barbrecho M (29) que el grupo sanguiacuteneo con mayor frecuencia es

el grupo O+ con un 736 mientras que el grupo AB- presenta una

frecuencia de tan solo el 004

El componente sanguiacuteneo que con mayor frecuencia con un 5161 se ha

transfundido es gloacutebulos rojos leucorreducidos que es el hemocomponente

en el que la sangre a utilizar para la transfusioacuten se le ha disminuido el

nuacutemero de leucocitos a menos 5000mm3 y que son indicados en pacientes

que manifiestan un valor de hemoglobina se encuentre menor a 7 gdL

que se presenta en anemias agudas o croacutenicas y en pacientes oncoloacutegicos

y en pacientes que han perdido maacutes del 40 del volumen de sangre (45)

44

El 3982 de las transfusiones corresponde al componente sanguiacuteneo de

plasma fresco congelado es adecuado en las siguientes circunstancias

cliacutenicas puacuterpura tromboacutetica trombocitopeacutenica siacutendrome hemoliacutetico

ureacutemico purpura fulminante en recieacuten nacidos exsanguinotransfusioacuten en

neonatos hemorragia grave Y solo un 857 de los componentes

transfundidos ha sido de plaquetas hemocomponente que es utilizado en

pacientes con enfermedades malignas con trombocitopenia con

alteraciones funcionales de las plaquetas varias veces se transfunde este

componente en pacientes con trombopenia causada por politransfusiones

con sangre conservadas por maacutes de 24 horas (45) (16)

De las 1975 transfusiones de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos 1383 con

del grupo sanguiacuteneo O Rh positivo y en segundo lugar son del grupo

sanguiacuteneo A Rh positivo en cuanto a las transfusiones del

hemocomponente de Plasma Fresco Congelado de un total de 1524 948

han sido del grupo O Rh positivo seguido de 449 transfusiones del grupo

A Rh positivo mientras que de las 328 transfusiones de plaquetas 252 son

del grupo sanguiacuteneo O Rh positivo y 59 del grupo A positivo los mismos

que son los grupos maacutes frecuentes en la poblacioacuten en general y por tanto

de los pacientes del Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas

Ndeg 1 las transfusiones menos frecuentes son los de los grupos B Rh

negativo y el grupo AB Rh positivo del grupo AB Rh negativo no hubo

transfusiones debido a que es el grupo muy infrecuente en nuestra

poblacioacuten

Las trasfusiones realizadas en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas

Armadas Ndeg 1 seguacuten los servicios hospitalarios el servicio de hematologiacutea

ha realizado un 1306 de las transfusiones de Gloacutebulos Rojos

Leucorreducidos y un 4146 de las transfusiones de las trasfusiones de

plaquetas estas transfusiones son maacutes frecuentes en este servicio puesto

que es especializado en pacientes con enfermedades hematoloacutegicas por

tanto las transfusiones son parte del servicio y que son indicados para el

45

tratamiento de la sintomatologiacutea causada por transporte de oxiacutegeno

insuficiente debido a anemias agudas o croacutenicas sintomaacuteticas que no se

pueden corregir con otros tratamientos (41) Por otro lado el Servicio de la

unidad de cuidados intensivos ha realizado el 1205 de las transfusiones

de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos y el 1923 de las transfusiones de

Plasma fresco congelado tales transfusiones se realizariacutean con maacutes

frecuencia en esta unidad por la naturaleza misma de los pacientes ahiacute

atendidos tendriacutean alteraciones hematoloacutegicas un poco maacutes severas en

la que se deben reponer del volumen intravascular tambieacuten para reponer

los hematiacutees para una adecuada oxigenacioacuten tisular (41) Ademaacutes los

servicios de traumatologiacutea y emergencia han realizado un 1144 y 1175

respectivamente de transfusiones de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos lo

que se podriacutea explicar porque son servicios que donde se da atencioacuten a

pacientes que tendriacutea peacuterdidas importantes de sangre por lesiones o

traumas

Durante el antildeo 2017 en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas

Armadas Ndeg1 960 han recibido transfusiones isogrupo de quienes el 15

han tenido una transfusioacuten uacutenica y el 85 transfusiones repetidas Al

analizar los pacientes que han recibido transfusiones repetidas se

determinoacute que el 8765 han recibido de 2 a 10 transfusiones mientras

que el 1235 han recibido politransfusiones es decir maacutes de 10

transfusiones en un periodo inferior a 24 horas

En el Hospital de especialidades de las Fuerzas Armadas Ndeg 1 durante el

periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017 un total de 13 pacientes

presentaron alguna reaccioacuten transfusional siendo el 135 de los 960

pacientes que han recibido transfusiones isogrupo lo que puede ser

causado por las transfusiones repetidas las mismas que aumentan el riesgo

de este tipo de reacciones puesto que los hemocomponentes

transfundidos provendraacuten de diferentes donadores de quienes pueden

derivar alguacuten tipo de antiacutegenos o anticuerpos inesperados El 9865 no

46

presentan ninguna reaccioacuten transfusional La incidencia de reaccioacuten

transfusionales es inferior a la determinada por Fernaacutendez Luis Y Cedreacute

Hernaacutendez T Zamora Rodriacuteguez L (46) que es de 8 pero tal diferencia

se deberiacutea a que el estudio citado los realizoacute de todas las reacciones

transfusionales mientras que el presente estudio estaacute centrado en el

fenotipo de Rh

De los 13 pacientes que presentaron reaccioacuten transfusional uno presentoacute

el evento con una sola transfusioacuten y los pacientes que han tenido de dos

hasta 22 transfusiones han presentado alguacuten incidente transfusional los

pacientes que han recibido entre 3 y 4 transfusiones son quienes maacutes

reacciones transfusionales han mostrado llegando a un 4615 de eacutestos

pacientes De los 13 pacientes uno presentoacute reaccioacuten transfusional por 2

ocasiones

Se observoacute que el 5385 de las reacciones transfusionales se presentoacute

en la transfusioacuten de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos y el 4615 en la

transfusioacuten de Plasma Fresco Congelado debido a que estos componentes

contienen antiacutegenos yo anticuerpos en los gloacutebulos rojos y en el plasma

no se presentan reacciones transfusionales en la transfusioacuten de plaquetas

ya que este componente sanguiacuteneo estaacute libre de hematiacutees y plasma lo que

disminuye considerablemente la presencia de los elementos

inmunoloacutegicos propios de la sangre Estos resultados estaacuten relacionados

con los obtenidos por Fernaacutendez Luis Y Cedreacute Hernaacutendez T Zamora

Rodriacuteguez L (46) que determinaron que los gloacutebulos rojos produjeron el

mayor nuacutemero de reacciones transfusionales

En los pacientes que presentaron incidentes por transfusioacuten el 6154 son

del grupo sanguiacuteneo O Rh positivo y el 3846 del grupo A Rh positivo de

los demaacutes grupos no se reportaron reacciones transfusionales tal situacioacuten

se debe a que el grupo O positivo y A positivo son los grupos maacutes

47

frecuentes en la poblacioacuten y por tanto son los grupos que con maacutes

frecuencia son transfundidos

El fenotipo del sistema Rh de los pacientes con transfusioacuten isogrupo en los

que se evidenciaron reacciones transfusionales fueron 6 pacientes con un

fenotipo C+E+c+e+K- que es el maacutes frecuente seguido por el fenotipo C+E-

c-e+K- en cuanto al fenotipo Rh de los hemocomponentes transfundidos el

maacutes frecuentes es el fenotipo C+E-c-e+K- seguido por el fenotipo

C+E+c+e+K- Esta variedad de fenotipos de Rh se debe a que es un

sistema polimorfo por sus antiacutegeno y su inmunogenicidad que estaacute

compuesto por maacutes de 56 antiacutegenos de los cuales los maacutes importantes son

los antiacutegeno D C c E y e en diferentes combinaciones y variantes ademaacutes

del sistema Kell (K) (47)

En los 13 pacientes que mostraron reaccioacuten transfusional 4 de ellos que

equivale al 2857 presentoacute el incidente con transfusioacuten componente

sanguiacuteneo del mismo grupo y del mismo fenotipo Rh reaccioacuten que podriacutea

deberse a la presencia de anticuerpos irregulares por transfusiones

repetidas o por la presencia de antiacutegenos diferentes en la sangre del

donante El 7143 de las reacciones transfusionales se presentaron en

las transfusiones con diferente Fenotipo del sistema Rh que aunque sean

antiacutegenos deacutebiles pueden ocasionar reaccioacuten en pacientes con

transfusiones repetidas Como indica Vasques Rojas M (47) cuando un

paciente recibe una transfusioacuten sanguiacutenea hay riesgo de que exista

incompatibilidad con alguno de los otros cuatro antiacutegenos del sistema Rh y

con los antiacutegenos maacutes inmunogeacutenicos del sistema Kell

Al analizar las reacciones transfusionales se establecioacute fueron inmediatas

no hemoliacuteticas donde los 13 pacientes presentaron reaccioacuten de tipo febril

y algunos de los casos presentaron reacciones de tipo aleacutergico como la

urticaria prurito estornudos taquicardia hipotensioacuten naacuteuseas y voacutemito

Estas reacciones son similares a las encontradas en el estudio realizado

48

por Fernaacutendez Luis Y Cedreacute Hernaacutendez T Zamora Rodriacuteguez L (46)

donde identifican el mismo tipo de reacciones

De los 960 pacientes con transfusiones isogrupo del Hospital de

Especialidades de las Fuerzas Armadas Ndeg 1 durante el antildeo 2017 hubo un

deceso causado por reaccioacuten transfusional que corresponde al 010 de

las transfusiones

Al considerar solo los pacientes que tuvieron reaccioacuten transfusional el

deceso corresponde al 769 Las politransfusiones aumenta

considerablemente el riesgo de reacciones transfusionales severas que

pueden ser agravadas por la edad avanzada de los pacientes lo que

pueden llevar a la muerte Este 769 de mortalidad por transfusioacuten es

considerablemente menor que la mortalidad global de un 48 por

trasfusioacuten masiva (16)

49

CAPITULO VI

6 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

61 Conclusiones

- La transfusioacuten de gloacutebulos rojos leucorreducidos fue el componente

sanguiacuteneo con el que se presentoacute mayor frecuencia de reaccioacuten

transfusional

- El fenotipo C+E+c+e+K- presentoacute mayor frecuencia de reaccioacuten

transfusional en pacientes transfundidos isogrupo

- Se realizaron transfusiones a 960 pacientes de quienes el 135

que corresponden a 13 pacientes presentaron sensibilizacioacuten por

transfusiones isogrupo

- Se presentoacute 135 de pacientes isogrupo sensibilizados por

transfusiones sanguiacuteneas de los que el 7143 son

sensibilizaciones por transfusiones isogrupo con diferente fenotipo

de Rh

- Se presentoacute un iacutendice de mortalidad de 769 de los pacientes

sensibilizados por transfusiones isogrupo

50

62 Recomendaciones

- Para minimizar el iacutendice de sensibilizaciones en los pacientes que

requieren transfusiones de hemocomponentes y en especial

aquellos que requieren transfusiones repetidas se recomienda al

personal de Banco de Sangre utilizar derivados sanguiacuteneos isogrupo

ABO y de fenotipo Rh igual al de los pacientes

- Se recomienda la hemovigilancia para prevenir detectar y tratar los

posibles casos de reaccioacuten transfusional en especial para los

pacientes politransfundidos puesto que el riesgo de sensibilizacioacuten

aumenta con el nuacutemero de transfusiones

- Las transfusiones repetidas o politransfusiones deben ser

administradas solo en los casos en los que el beneficio sea superior

al riesgo de someterse a tal tratamiento

- Para disminuir la aloinmunizacioacuten es necesario considerar que sean

compatibles los principales antiacutegenos del sistema Rh y del sistema

Kell tanto del donante como del receptor

51

BIBLIOGRAFIacuteA

1 Checa J Determinacioacuten de la frecuencia de aloanticuerpos en

pacientes hematoloacutegicos multitransfundidos que acuden a dos centros

de salud en Quito en el antildeo 2012 Tesis Quito-Ecuador Universidad

Catolica del Ecuador Bioanaacutelisis1

2 Alcaraz J Bonilla R Luna J Montes M Saacutenchez R Miguel C

Investigacioacuten en el trabajo diario de inmunohematologiacutea Fenotipos

eritrocitarios y protocolo para encontrar sangre compatible en

pacientes con aloanticuerpos antieritrocitos Gac Meacuted Meacutex 2007 143

p 23-27

3 Peacuterez F MIP Manual de medicina de urgencias 2nd ed Meacutexico (DF)

El Manual Moderno SA de CV 2014

4 Oliva R Ballesta F Oriola J Clagraveria J Geneacutetica meacutedica 3rd ed

Barcelona Publicacions i Edicions de la Universitat de Barcelona

2004

5 Barahona A Pinar S Ayala F La Geneacutetica en Meacutexico

Institucionalizacioacuten de una disciplina Meacutexico Universidad Autoacutenoma

de Meacutexico 2003

6 Mahner M Bunge M Fundamentos de Biofilosofiacutea Meacutexico (DF) Siglo

veintiuno editores SA de CV 2000

7 Alberts B Bray D Hopkin K Johnson A Lewis J Martin R et al

Introduccioacuten a la Biologiacutea Celular 2nd ed Buenos Aires Meacutedica

Panamericana 2006

8 Tortora G Funke B Case C Introduccioacuten a la Microbiologiacutea 9th ed

Buenos Aires Meacutedica Panamericana 2007

9 Parham P Inmunologiacutea 2nd ed Buenos Aires Meacutedica Panamericana

2006

10 Negroni M Microbiologiacutea Estomatoloacutegica Fundamentos y guiacutea

praacutectica 2nd ed Buenos Aires Meacutedica Panamericana 2009

52

11 De la Rosa M Prieto J Navarro J Microbiologiacutea en ciencias de la

salud Conceptos y aplicaciones 3rd ed Barcelona Elsevier 2011

12 Gutierrez S Fundamentos de ciencias baacutesicas aplicadas a la

odontologiacutea 1st ed Bogotaacute Pontificia Universidad Javeriana 2006

13 Urroz C Farmacologiacutea y Manejo de Productos Veterinarios Principios

Baacutesicos San Joseacute Universidad Estatal a Distancia San Joseacute Costa

Rica 2000

14 Brasoacute J Jorro G Manual de Alergia Cliacutenica 1st ed Barcelona

Masson SA 2003

15 Garciacutea F Fundamentos de la Inmunobiologiacutea Meacutexico (DF)

Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico 1997

16 Palma G Causas de politransfusioacuten en pacientes atendidos en el

Hospital Rafael Rodriacuteguez Zambrano de la Ciudad de Manta en el

periacuteodo de Septiembre a Diciembre del 2012 Trabajo de Grado

(maestriacutea) Quito

17 Ingraham J Ingraham C Introduccioacuten a la Microbiologiacutea Barcelona

REVERTEacute SA 1998

18 Delves P Martin S Burton D Roitt I Inmunologiacutea Fundamentos 11th

ed Buenos Aires Meacutedica Panamericana SA 2008

19 Rojas Oacute Inmunologiacutea de memoria 3rd ed Buenos Aires Meacutedica

Panamericana SA 2006

20 Mollison P Transfusioacuten de Sangre en Medicina Cliacutenica Barcelona

REVERTEacute SA 1987

21 Iglesias A Historia del lupus Bogotaacute Panamericana Formas e

Impresos 2003

22 Duentildeas V El Banco de Sangre 2nd ed Cali Universidad del Valle

2003

23 Dvorkin M Cardinali D Iermoli R Bases Filosoacuteficas de la Praacutectica

Meacutedica 14th ed Buenos Aires Meacutedica Panamericana SA 2010

53

24 Thews G Mutschler E Vaupel P Anatomiacutea fisiologiacutea y patofisiologiacutea

del hombre Manual para farmaceacuteuticos y bioacutelogos Barcelona

Reverteacute SA 1983

25 Arias J aller M Arias J Aldamendi I Enfermeriacutea Meacutedico Quiruacutergico I

1st ed Madrid Teacutebar 2000

26 Miller R Eriksson L Fleisher L Kronish J Anestesia 7th ed

Barcelona Elsevier Espantildea SL 2010

27 Silva DC Garciacutea J Manual del Teacutecnico Superior de Laboratorio de

Anaacutelisis Cliacutenico Sevilla MAD SL 2004

28 Arias J Aller M Miranda E Arias J Lorente L Propedeacuteutica

Quiruacutergica Preoperatorio operatorio postoperatorio Madrid Teacutebar

SL 2004

29 Guyton A Hall J Tratado de Fisiologiacutea Meacutedica 12th ed Barcelona

Elsevier Espantildea SL 2011

30 Botella J Clavero J Tratado de Ginecologiacutea 14th ed Madrid

Ediciones Diaz de Santos SA 1993

31 Rodriacuteguez H Quintanar E Mejiacutea M El Banco de Sangre y la Medicina

Transfusional 1st ed La Joya Meacutedica Panamericana SA de CV

2004

32 Garciacutea B Rubio F Crespo M Teacutecnicas de Anaacutelisis Hematoloacutegico 1st

ed Madrid Ediciones Paraninfo SA 2015

33 Henry J Laboratorio en el Diagnoacutestico Cliacutenico 20th ed Madrid

Marbaacuten 2005

34 Bennington J Diccionario enciclopeacutedico del laboratorio cliacutenico 1st ed

Madrid Meacutedica Panamericana SA 2000

35 Williams L Wilkins Medical Spanish Made Incredibly Easy 3rd ed

Philadelphia Wolters Kluwer Health 2009

36 Lanken P Manual de Cuidados Intensivos 1st ed Buenos Aires

Meacutedica Panamericana 2003

54

37 Silva DC Garciacutea J Caballero A Fernaacutendez N Silva L Teacutecnico

Especialista en Laboratorio de atencioacuten Primaria 1st ed Sevilla MAD

SL 2006

38 Ministerio de Salud Puacuteblica Manual tecnico de hemovigilancia

[Online] Quito Imprenta Activa 2004 Acceso 06 de enero de 2019

Disponible en

httpswwwministerio+de+Salud+Publica+Manual+tecnico+de+hemo

vigilancia+en+bancos+de+sangre+y+servicios+de+medicina+transfus

ional+Ecuador+2004+p

39 Esteban A Martiacuten C Manual de Cuidados Intensivos para Enfermeriacutea

3rd ed Barcelona Springer Verlag Ibeacuterica 1996

40 Rodak B Hematologiacutea Fundamentos y Aplicaciones Cliacutenicas 2nd ed

Madrid Meacutedica Panamericana 2005

41 Torres L Tratado de Anestesia y Reanimacioacuten 1st ed Madrid Araacuten

Ediciones SA 2001

42 Asamblea Constituyente Constitucioacuten de la Repuacuteblica [Online] 2008

Acceso 23 de enero de 2019 Disponible en

httpswwwacnurorgfileadminDocumentosBDL20086716pdf

43 Congreso Nacional Ley de Salud Puacutebica [Online] 2006 Disponible

en httpswwwsaludgobecwp-contentuploads201703LEY-

ORGAacuteNICA-DE-SALUD4pdf

44 Ministerio de Salud Puacuteblica Manual tecnico de hemovigilancia

[Online] 2013 Disponible en

httpinstitucionesmspgobecdocumentosGuiasManual+tecnico+d

e+hemovigilanciapdf

45 Pineda S Criterios Usados para Instaurar Transfusiones de

Componentes Sanguiacuteneos a los Pacientes Atendidos en el Aacuterea de

Cliacutenica del Hospital Regional Isidro Ayora de la Ciudad de Loja

Durante el Periacuteodo Diciembre 2009 - Mayo 2010 Trabajo Especial de

Grado Loja

55

46 Fernaacutendez Y Cedreacute T Zamora L Reacciones adversas

postransfusionales a componentes sanguiacuteneos Cubana de Farmacia

2004 38(2) p 4

47 Vaacutesquez M Castillo D Pavez Y Maldonado M Aaron M Frecuencia

de antiacutegenos del sistema sanguiacuteneo Rh y del Sistema Kell en donantes

de sangre Revista cubana de Hematol Inmunol y Hemoter 2015

31(2) p 160-171

56

ANEXOS

Anexo A Ficha utilizada para la recoleccioacuten de datos

57

Anexo B Antisueros para la determinacioacuten de fenotipo Rh

Anexo C Procesamiento de muestras para determinar fenotipo Rh

58

Anexo D Identificacioacuten de pacientes que presentan reacciones transfusionales

59

Anexo E Fachada de la institucioacuten donde se realizoacute el estudio

Page 28: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS … · Conclusión: El presente estudio concluyó que en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas N°1, en el período

14

Tabla 1 Genotipo y fenotipos del sistema ABO

Genotipo Fenotipo Aglutininas Anticuerpos

OO O Ninguna Anti-A y Anti-B OA o AA A A Anti-B OB o BB B B Anti-A

AB AB A Y B Ninguno Fuente Arias J Aller M A Fernandez Miranda E Arias J Propedeutica quirurgica preoperatorio operatorio posopertatorio Madrid tebar 2004 Available from httpsbooksgooglecomecbooksid=4k3NZuoAKygCampprintsec=frontcoveramphl=esv=on

epageampqampf=false24

Subgrupos de A

En el sistema ABO existen subgrupos siendo maacutes frecuentes en el fenotipo

A Difieren en la concentracioacuten de antiacutegenos en lo hematiacutees Los subgrupos

maacutes comunes de A son el A1 y el A2 el grupo A1 ademaacutes del antiacutegeno A

tiene el antiacutegeno A1 y el grupo A2 solamente tiene el antiacutegeno A y estos

dos subgrupos corresponden al 99 de todos los subgrupos del grupo A

Estas diferencias de los subgrupos no representan riesgos en la

transfusioacuten solo pueden presentar dificultad en la tipificacioacuten (2223)

232 Sistema Rh

El sistema Rh es el segundo sistema maacutes importante en la medicina

transfusional despueacutes del sistema ABO Es un sistema altamente complejo

por estar formado por 45 antiacutegenos pero en los humanos solo 6 son los

maacutes importantes que son C D E c d e pero el factor maacutes antigeacutenico es

el antiacutegeno D Estos antiacutegenos se encuentran exclusivamente en la

membrana de los eritrocitos No existen anticuerpos naturales frente a

estos antiacutegenos solo pueden ser inducidos sea por transfusioacuten previa

embarazo previo con feto Rh positivo y madre Rh negativo Los anticuerpos

que se producen en este sistema son de la clase IgG calientes que

reaccionan a temperatura corporal y que pueden producir las reacciones

postransfusionales (2022232527)

15

Mediante este sistema se subdivide los tipos de sangre en Rh negativo en

un 15 y Rh positivo en un 85 de los individuos basado en la ausencia o

presencia del antiacutegeno D (28)

El antiacutegeno D es el maacutes prevalente en los humanos ademaacutes es el de mayor

antigenicidad que los otros antiacutegenos del sistema Rh Por tanto si un

individuo tiene el antiacutegeno D es Rh positivo si no tiene el antiacutegeno D es Rh

negativo pero incluso las personas que tienen Rh negativo alguno de los

otros antiacutegenos del sistema Rh que pueden ocasionar reacciones

transfusionales aunque habitualmente leves Le sigue en orden de

antigenicidad al antiacutegeno C y E y los antiacutegenos con menor capacidad

antigeacutenica son los antiacutegenos e y c el antiacutegeno d tiene antigenicidad casi

insignificante por lo que se le considera un antiacutegeno nulo (2930)

Existe un fenotipo de Rh muy raro en el que no hay expresioacuten de ninguacuten

antiacutegeno y es denominado Rh NULO que puede ayudar a salvar la vida a

muchas personas al no poseer ninguacuten antiacutegeno (31)

Fenotipos y genotipos de Rh

Los fenotipos del sistema Rh son identificados mediante el uso de

antisueros anti-D C c E e Seguacuten la nomenclatura formulada por Fisher-

Race utiliza las letras D C y E y las letras d c y e para referirse al genotipo

de una persona pero al referirse al fenotipo se menciona la letra d para

designar la carencia de D (3132)

En la tabla 2 se resume los fenotipos y genotipos del sistema Rh maacutes

comunes en los seres humanos utilizando la nomenclatura de Fisher-Race

16

Tabla 2 Fenotipos y genotipos del sistema Rh maacutes comunes

RH ANTI-D FENOTIPO GENOTIPO

Rh positivo

DCcEe

DCeDcE DCedcE

dCeDcE

DceDCE

DCce DCeDce

DCedce

DcEe DcEDce

DcEdce

DCe DCeDCe

DCedCe

DCEe DCeDCE

DcE DcEDcE

DcEDCe

DCCE DcEDCE

Dce DceDce

Dcedce

Rh negativo

dce Dcedce

dCce DcedCe

dcEe DcedcE Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten Fuente Bernard Henry J El laboratorio en el diagnoacutepostico cliacutenico Madrid Marbaacuten 2007 1504 p (33)

233 Otros sistemas de grupos sanguiacuteneos

Ademaacutes del sistema ABO y del sistema Rh existen otros sistemas de

grupos sanguiacuteneos que a veces estaacuten limitados a ciertas regiones Se

pueden producir reacciones de transfusioacuten en casos de incompatibilidad

con otros antiacutegenos de grupos sanguiacuteneos raros como Luttheran Kell

Lewis Duffy y Kidd (24) La mayoriacutea tienen poco significado cliacutenico

acutePexcepto que cause la produccioacuten de anticuerpos isoinmunes

El sistema Kell con frecuencia estaacute implicado en la enfermedad hemoliacutetica

del recieacuten nacido por lo general no son detectados pero cuando un

individuo posee anti-K tendraacute grandes problemas en encontrar sangre para

ser transfundido (34)

17

24 Transfusioacuten sanguiacutenea

La transfusioacuten es un procedimiento mediante el cual se provee a un

individuo sangre total o cualquier hemoderivado o componente sanguiacuteneo

con fines terapeacuteuticos para reemplazar la sangre que se ha perdido para

tratar alguacuten tipo de anemia y otros trastornos sanguiacuteneos que se presentan

en muacuteltiples patologiacuteas y de esta manera mantener el buen estado de

salud del paciente (333531)

Los hemocomponentes son gloacutebulos rojos plasma fresco congelado

plaquetas entre otros (34)

Para las transfusiones deben ser utilizados isogrupos de sangre o

hemocomponentes es decir deben ser homoacutelogos La compatibilidad

involucra inevitablemente los sistemas ABO y Rh (30)

241 Ensayos inmunohematoloacutegicos

Debido a la posibilidad de problemas de origen inmune en el tratamiento

por transfusioacuten se debe hacer pruebas al posible receptor

Determinacioacuten del tipo grupo sanguiacuteneo ABO y Rh mediante

antisueros Anti-A Anti-B Anti-AB y Anti-D y mediante la deteccioacuten

de antiacutegenos Los dos meacutetodos deben concordar en los resultados

Pruebas cruzadas para descartar la presencia de anticuerpos

irregulares distintos del sistema ABO frente a otros antiacutegenos (2826)

Las pruebas completas de compatibilidad de las transfusiones entre la

sangre del donante con la del receptor aporta seguridad en el tratamiento

(26)

18

242 Reacciones transfusionales

Reaccioacuten o incidente transfusional es cualquier reaccioacuten inesperada o

efecto adverso producido por la transfusioacuten de sangre o cualquier

hemocomponente (34)

Las reacciones transfusionales incluyen las reacciones

inmunohematoloacutegicas y se pueden presentar durante el proceso de

transfusioacuten de sangre o alguno de sus componentes en los pacientes

receptores o poco despueacutes que pueden ser severas o leves (36)

Estas reacciones se pueden presentar debido a errores teacutecnicos o en otras

ocasiones se pueden presentar incluso despueacutes de haber realizado todos

los procedimientos en forma adecuada y que no pueden ser evitadas (34)

Las reacciones transfusionales de acuerdo al momento en el que se

presentan pueden ser agudas o inmediatas que se producen durante la

transfusioacuten o despueacutes de las primeras horas o de los primeros diacuteas y

retardadas o tardiacuteas transfusiones seacutepticas y la lesioacuten pulmonar (edema)

relacionada con la transfusioacuten (2631)

La reaccioacuten transfusional maacutes grave es la reaccioacuten hemoliacutetica intravascular

que se produce inmediatamente al iniciar la transfusioacuten (2631)

Inmediatas

Los incidentes que se presentan durante la transfusioacuten que son causados

por los aloanticuerpos del plasma del receptor se presentan durante la

trasfusioacuten o muy poco despueacutes hasta maacuteximo 24 horas despueacutes (3738)

las principales manifestaciones con

19

Fiebre conocida como reaccioacuten febril no hemoliacutetica es un efecto

relativamente frecuente que puede ser acompantildeada de escalofriacuteo

Los pacientes que presentan con mayor frecuencia este incidente

son los que han recibido transfusiones anteriores mujeres por

gestaciones y personas con algunas patologiacuteas que pueden

producir ese tipo de anticuerpos Para los pacientes que han

presentado esta reaccioacuten se les debe transfundir paquetes

globulares leucorreducidos (contenido de leucocitos de menos de

5000) (31)

Dolor en el punto de la puncioacuten

Opresioacuten toraacutecica

Dolor en la zona lumbar

Hipotensioacuten

Tendencia a la hemorragia (37)

Alergia postransfusional es un incidente que se presenta en

distintos grados desde urticaria hasta el choque anafilaacutectico se

presenta en las transfusiones de concentrados eritrocitarios

plaquetarios y plasma La causa relacionada es la presencia de

citosinas que aumentan proporcionalmente en el plasma con los diacuteas

de almacenaje (31)

El incidente transfusional maacutes grave es la incompatibilidad del

sistema ABO que puede causar la muerte del receptor (31)

El incidente maacutes catastroacutefico de la transfusioacuten es efecto secundario

a sangre contaminada por bacterias de la piel o sus componentes

por los procedimientos necesarios para la concentracioacuten de los

componentes sanguiacuteneos especialmente las plaquetas que son

capaces de desarrollarse en sangre refrigerada En el receptor se

presenta una septicemia grave (31) (39)

20

Tardiacuteas

Las reacciones transfusionales tardiacuteas o retardadas pueden presentarse

posterior a las 24 horas sea diacuteas o semanas despueacutes de la transfusioacuten y

provocar ictericia y anemia debido a la hemoacutelisis estas reacciones no son

graves como las reacciones hemoliacuteticas agudas (3840)

243 Reacciones transfusionales no inmunoloacutegicas

Son incidentes que se presentan despueacutes de la transfusioacuten y comprenden

La transmisioacuten de enfermedades por la transferencia de

microorganismos contenidos en la sangre del donador como

o Bacterias Treponema pallidum

o Paraacutesitos tripanosoma plasmodio etc

o Virus HIV hepatitis B hepatitis C citomegalovirus etc (31)

o Hepatitis B que tiene un periodo de incubacioacuten de 4 a 10

semanas incluso hasta 6 meses

o Hepatitis C que tiene un periodo de ventana de 40 diacuteas

o HIV que tiene un periodo de ventana de 11 diacuteas (26)

Lesioacuten pulmonar aguda asociada la transfusioacuten que se caracteriza

por edema pulmonar no cardiogeacutenico bilateral grave que se

presenta seis horas despueacutes de la transfusioacuten cuyos signos y

siacutentomas son hipoxemia taquicardia hipotensioacuten (41)

Existen otro tipo de reacciones transfusionales no inmunoloacutegicas

como la sobrecarga de liacutequido u otras con mal pronoacutestico como la

septicemia o embolia gaseosa (37)

244 Causas de las reacciones transfusionales

Para las transfusiones se deben tomar precauciones durante la recoleccioacuten

procesamiento y administracioacuten de sangre y sus componentes sean

21

seguros Pero a pesar de todas las previsiones desarrolladas se presentan

reacciones adversas en los pacientes (36)

Las causas teacutecnicas o administrativas que pueden provocar que se

produzca una reaccioacuten transfusional son

Error al etiquetar las muestras de sangre

Cabecera del paciente equivocado

Error en la toma de muestra al paciente

Enviacuteo de componentes equivocados

Prescripcioacuten equivocada

Pruebas pre-transfusionales

Seleccioacuten manipulacioacuten y conservacioacuten de los hemocomponentes

(36)

Las causas inmunoloacutegicas que provocan las reacciones transfusionales

debido a la reaccioacuten antiacutegeno-anticuerpo tiene como resultado la lisis de

los hematiacutees transfundidos provocando las reacciones hemoliacuteticas de la

transfusioacuten las principales causas inmunoloacutegicas son

Aloanticuerpos que se producen contra los antiacutegenos de los

hematiacutees leucocitos y plaquetas

Anticuerpos irregulares

Sensibilizacioacuten de isogrupos

Anticuerpos tipo IgG o IgE que estaacuten involucrados en las reacciones

de tipo aleacutergico (27)

245 Sensibilizacioacuten de isogrupos

La sensibilizacioacuten es la produccioacuten de anticuerpos inducidos frente a

antiacutegenos de eritrocitos leucocitos o plaquetas es decir que requieren un

contacto previo con el antiacutegeno para su produccioacuten El organismo receptor

22

desarrolla anticuerpos frente a antiacutegenos presentes en las ceacutelulas de la

sangre transfundida pudiendo ocasionar inseguridad a futuras

transfusiones (2428)

En muchos casos se presenta una reaccioacuten hemoliacutetica transfusional tras un

periodo variable de 2 hasta 21 diacuteas despueacutes de la transfusioacuten (reaccioacuten

hemoliacutetica retardada) Este tipo de reaccioacuten sucede en los pacientes

receptores sensibilizados a los antiacutegenos eritrocitarios sea por

transfusiones o embarazos previos donde los niveles de anticuerpos en el

momento de la transfusioacuten son muy bajos para ser detectados entonces

la reaccioacuten hemoliacutetica ocurre cuando se expone al paciente a un segundo

estiacutemulo (2826)

Este tipo de reaccioacuten se revela por un descenso pos-transfusional del

hematocrito pero tambieacuten se puede presentar ictericia y hemoglobinuria

Es muy poco frecuente que provoque mortalidad (2826)

Anticuerpos irregulares

Los anticuerpos irregulares son anticuerpos cuya presencia variable aun

cuando el antiacutegeno estaacute ausente estos anticuerpos pueden ser naturales

o inducidos (25)

Ademaacutes de los sistemas sanguiacuteneos maacutes conocidos y extendidos existen

otros sistemas que presentan anticuerpos que pueden ocasionar

reacciones durante las transfusiones de los hemocomponentes estos

anticuerpos se los conoce como anticuerpos irregulares puesto que se

presentan en cantidades miacutenimas Estos anticuerpos aumentan

proporcionalmente con el nuacutemero de transfusiones realizadas a un

paciente Por tanto en los pacientes politransfundidos es obligatorio

determinar la presencia de este tipo de anticuerpos (2737)

23

25 Fundamentacioacuten legal

La terapia transfusional es parte fundamental de la medicina y como tal

origina riesgos inherentes como enfermedades infecciosas y otra serie de

efectos adversos Para el uso adecuado y racional de la terapia

transfusional su praacutectica debe ser debidamente regulada en un marco

juriacutedico especiacutefico

En nuestro paiacutes la Constitucioacuten Poliacutetica de la Repuacuteblica del Ecuador del antildeo

2008 indica en el artiacuteculo 32 que ldquoEl estado garantizaraacute el derecho de la

salud mediante poliacuteticas econoacutemicas sociales culturales educativas y

ambientales y el acceso permanente oportuno y sin exclusioacuten a

programas acciones y servicios de promocioacuten y atencioacuten integral de saludrdquo

(42)

La Ley Orgaacutenica de la Salud en su artiacuteculo 6 literal 8 indica que el Ministerio

de Salud Puacuteblica es responsable de ldquoRegular controlar y vigilar la

donacioacuten obtencioacuten procesamiento almacenamiento distribucioacuten

transfusioacuten uso y calidad de la sangre humana sus componentes y

derivadosrdquo (43) En el artiacuteculo 75 establece que ldquoLos establecimientos

autorizados para colectar unidades de sangre previamente a su utilizacioacuten

en transfusiones estaacuten obligados a realizar las pruebas para determinar el

grupo y factor sanguiacuteneo y la presencia de anticuerpos irregulares asiacute

como las seroloacutegicas para los marcadores de infeccioacutenrdquo (43) En el Capiacutetulo

4 y artiacuteculos desde 70 a 80 define de estrictamente los lineamientos para

una adecuada disposicioacuten de sangre humana y sus componentes con fines

terapeacuteuticos en la praacutectica meacutedica transfusional (43)

El Ministerio de Salud Puacuteblica mediante la Poliacutetica Nacional de Sangre se

crearon los Centros de Medicina Transfusional en las unidades

hospitalarias del paiacutes que funcionan como depoacutesitos de sangre y realizan

estudios pre-transfusionales de compatibilidad para proveer de sangre

24

segura y gratuita a quien las necesite Ademaacutes estas instituciones regulan

a todos los Bancos de Sangre y definen un Manual teacutecnico de

hemovigilancia en bancos de sangre y servicios de medicina transfusional

y la Guiacutea de Praacutectica Cliacutenica Transfusioacuten de sangre y sus componentes

(3844)

25

CAPITULO III

3 METODOLOGIacuteA

31 Tipo de estudio

La investigacioacuten fue de tipo no experimental observacional de los pacientes

que recibieron transfusioacuten sanguiacutenea en el banco de sangre del Hospital de

Especialidades FFAA Ndeg 1 en el periacuteodo enero a diciembre del 2017

32 Poblacioacuten y muestra

321 Poblacioacuten

Para la investigacioacuten la poblacioacuten de estudio son todos los pacientes que

recibieron transfusioacuten isogrupo en el banco de sangre del Hospital de

Especialidades FF AA Ndeg1 durante el periacuteodo enero ndash diciembre del 2017

322 Muestra

Por ser un universo pequentildeo no se realizoacute caacutelculo de la muestra y se usoacute

toda la poblacioacuten

33 Criterios de inclusioacuten y exclusioacuten

331 Criterios de inclusioacuten

En la presente investigacioacuten se incluyen

26

Pacientes transfundidos por primera vez con isogrupo

Pacientes poli-transfundidos con isogrupo

332 Criterios de exclusioacuten

En esta investigacioacuten se excluyen

Pacientes femeninos que han sido sensibilizadas por

incompatibilidad de Rh

34 Variables de estudio

Sensibilizacioacuten

Diferente fenotipo

Isogrupo

35 Matriz de operacionalizacioacuten de variables

Tabla 3 Matriz de operacionalizacioacuten de variables

Variable Definicioacuten conceptual

Dimensiones

Indicadores Escala Instrument

o

Variable dependiente sensibilizacioacuten

Produccioacuten de aloanticuerpos despueacutes de una transfusioacuten 1

Efecto adverso despueacutes de la transfusioacuten

Hemoacutelisis pos transfusioacuten Sintomatologiacutea

- Leve - Moderad

a - Severa

Historia cliacutenica Registros

Variable independiente diferente fenotipo Rh

Fenotipo Rh clasificado como D-positivo o D-negativo que presentan anticuerpos diferentes al antiacutegeno D2

Tipificacioacuten anti-D Tipificacioacuten de anti ndash DCE

Rh positivo Rh negativo Fenotipos DCE

NA Registros

Variable independiente isogrupo

Sangre transfundida del mismo grupo tanto del donante como del paciente3

Tipificacioacuten ABO

- Grupo A - Grupo B - Grupo AB - Grupo O

NA Registros

Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

27

36 Teacutecnicas de captacioacuten de datos e informacioacuten

361 Anaacutelisis documental

Se analizoacute todas y cada una de las historias cliacutenicas de los pacientes que

han sido transfundidos en el Hospital de Especialidades FFAA Ndeg 1 en el

periodo enero a diciembre del 2017

362 Instrumento de observacioacuten cientiacutefica

Para la investigacioacuten se usoacute un registro elaborado con tal fin en el que

constan el sexo edad aacuterea hospitalaria tipo de sangre ABO tipo de sangre

Rh fenotipo Rh reaccioacuten pos transfusioacuten tipo de reaccioacuten

37 Procesamiento de datos e informacioacuten

Los datos obtenidos se sometieron a anaacutelisis estadiacutesticos pertinentes

mediante software Excel 2016 a partir de los cuales se obtuvieron tablas y

graacuteficos explicativos

28

CAPITULO IV

4 RESULTADOS

41 Evaluacioacuten general de las transfusiones sanguiacuteneas en los

pacientes isogrupo del Hospital de Especialidades FFAA en el

periodo Enero a Diciembre del 2017

Durante el antildeo 2017 en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas

Armadas Ndeg 1 se han registrado 960 pacientes con un total de 3827

transfusiones isogrupo en los diferentes servicios o especialidades que

luego de analizarlos se han obtenido los siguientes resultados

Tabla 4 Distribucioacuten de las transfusiones en pacientes seguacuten el grupo sanguiacuteneo y componente sanguiacuteneo transfundido durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Componente sanquineo A+ A- B+ B- O+ O- Ab+ Ab- Total

Gloacutebulos rojos leucorreducidos 374 14 162 4 1383 30 8 0 1975

Plasma fresco congelado 449 13 78 1 948 25 10 0 1524

Plaquetas 59 1 8 0 252 8 0 0 328

Total 882 28 248 5 2583 63 18 0 3827

Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 3 se puede manifestar que al considerar el tipo de

hemocomponente transfundido se realizaron un total de 3827

transfusiones en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas Ndeg

1 durante el periacuteodo Enero ndash Diciembre del antildeo 2017 el componente

sanguiacuteneo maacutes transfundido es Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos con un

total de 1975 transfusiones mientras que las plaquetas es el componente

sanguiacuteneo menos transfundido pues solo tiene un total de 328

transfusiones mientras que al comparar las transfusiones seguacuten el grupo

29

sanguiacuteneo se observa el grupo que con mayor frecuencia se ha

transfundido es del grupo O Rh positivo con 2583 transfusiones mientras

que del grupo AB Rh negativo no se han registrado transfusiones

Tabla 5 Distribucioacuten de las transfuciones en los pacientes seguacuten el tipo de sangre durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Tipo sanguiacuteneo Frecuencia Porcentaje ()

A Rh positivo 882 2305 A Rh negativo 28 073 B Rh positivo 248 648 B Rh negativo 5 013 0 Rh positivo 2583 6749 0 Rh negativo 63 165 AB Rh positivo 18 047 AB Rh negativo 0 0

Total 3827 10000 Fuente base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis Como se observa en la tabla 4 que de un total de 3827

transfusiones isogrupo realizadas en el Hospital de Especialidades de las

Fuerzas Armadas Ndeg 1 el 6749 corresponde a transfusiones de

componentes sanguiacuteneos del tipo sanguiacuteneo O Rh positivo seguido por un

2305 de transfusiones de componentes del grupo A Rh positivo mientras

que del grupo AB- es de 0

Tabla 6 Distribucioacuten de las transfusiones seguacuten tipo de componente sanguiacuteneo transfundido durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Componente sanguiacuteneo Frecuencia Porcentaje

Gloacutebulos rojos leucoreducidos 1975 5161 Plasma fresco congelado 1524 3982 Plaquetas 328 857

Total 3827 1000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 5 se observa que de las 3827 transfusiones en

pacientes del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 durante el

periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017 el componente sanguiacuteneo que se

ha transfundido con mayor frecuencia son gloacutebulos rojos leucorreducidos

30

con un 5161 el 3982 de las transfusiones es de plasma fresco

congelado mientras que solo un 857 corresponde a la transfusioacuten de

plaquetas

Figura 3 Evaluacioacuten de las transfuciones realizadas de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos en pacientes seguacuten el grupo sanguiacuteneo durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En el graacutefico 1 se evidencia que de un total de 1975 trasfusiones

de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos en pacientes del Hospital de

Especialidades de las FFAA Ndeg 1 durante el periacuteodo Enero ndash Diciembre del

antildeo 2017 1383 han sido del grupo sanguiacuteneo O Rh positivo (O+) seguido

de 374 transfusiones del grupo sanguiacuteneo A Rh positivo (A+) mientras que

del grupo sanguiacuteneo AB Rh negativo (AB-) no se han realizado

transfusiones

374

14

162

4

1383

30 8 00

200

400

600

800

1000

1200

1400

1600

GLOBULOS ROJOS LEUCORREDUCIDOS

A+ A- B+ B- O+ O- AB+ AB-

31

Figura 4 Evaluacioacuten de transfusiones en pacientes Plasma Fresco Congelado seguacuten el grupo sanguiacuteneo durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En el graacutefico 2 se observa que de las 1524 transfusiones de

Plasma Fresco congelado los grupos sanguiacuteneos maacutes frecuentes son el O

Rh positivo con 948 transfusiones y el grupo A Rh positivo con 449

transfusiones y los menos frecuentes son el grupo B Rh negativo con solo

1 transfusioacuten y el grupo AB Rh negativo con 0 transfusiones

449

13

78

1

948

25 10 00

100

200

300

400

500

600

700

800

900

1000

PLASMA FRESCO CONGELADO

A+ A- B+ B- O+ O- AB+ AB-

32

Figura 5 Evaluacioacuten transfusiones en pacientes de Plaquetas seguacuten el grupo sanguiacuteneo durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En el graacutefico 3 se aprecia que de las 328 transfusiones de

plaquetas realizadas durante el periacuteodo enero a diciembre del antildeo 2017 en

el Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas Ndeg 1 252 son del

grupo sanguiacuteneo O Rh positivo seguido de 59 transfusiones del

hemocomponente es del grupo sanguiacuteneo A Rh positivo mientras que de

los grupos sanguiacuteneos B Rh negativo AB Rh positivo y AB Rh negativo

tienen 0 transfusiones

59

1 80

252

80 0

0

50

100

150

200

250

300

PLAQUETAS

A+ A- B+ B- O+ O- AB+ AB-

33

Figura 6 Evaluacioacuten porcentual de las transfusiones de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos seguacuten el servicio hospitalario durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En el graacutefico 4 se observa que durante el periacuteodo Enero a

Diciembre del antildeo 2017 en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas

Armadas Ndeg 1 los servicios que maacutes transfusiones de Gloacutebulos Rojos

Leucorreducidos ha realizado son Hematologiacutea con un 1306 de

frecuencia y la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) con el 1205 de

frecuencia seguidos por los servicios de emergencia con un 1175 y

traumatologiacutea con un 1144 mientras que los servicios que menos

transfusiones han solicitado son la unidad de quemados con solo el 005

y los servicios de reumatologiacutea neurologiacutea anestesiologiacutea consulta

externa y otros hospitales con un 10 de frecuencia cada uno

01

0

11

1

08

1

57

2

03

5

05

1

01

0

11

75

33

4

46

1

31

4

13

06

94

7

72

9

01

5

04

1 09

1

01

0

04

1

59

2

01

0 06

6

01

5

01

5

20

3

01

0

11

44

12

05

00

5

38

5

01

5

000

200

400

600

800

1000

1200

1400

AN

ESES

IOLO

GIA

CA

RD

IOLO

GIA

CA

RD

IOTO

RA

XIC

A

CIR

UG

IA G

ENER

AL

CIR

UG

IA P

LAST

ICA

CIR

UG

IA V

ASC

ULA

R

CO

NSU

LTA

EX

TER

NA

EMER

GEN

CIA

GA

STR

OEN

TER

OLO

GIA

GER

IATR

IA

GIN

ECO

LOG

IA

HEM

ATO

LOG

IA

MED

ICIN

A IN

TER

NA

NEF

RO

LOG

IA

NEO

NA

TOLO

GIA

NEU

MO

LOG

IA

NEU

RO

CIR

UG

IA

NEU

RO

LOG

IA

OFT

ALM

OLO

GIA

ON

CO

LOG

IA

OTR

OS

HO

SPIT

ALE

S

PED

IATR

IA

PO

S O

PER

ATO

RIO

PSI

QU

IATR

IA

QU

IRO

FAN

O

REU

MA

TOLO

GIA

TRA

UM

ATO

LOG

IA

UC

I

UN

IDA

D D

E Q

UEM

AD

OS

UR

OLO

GIA

SIN

SER

VIC

IOS

PORCENTAJE

34

Figura 7 Evaluacioacuten porcentual de las transfusiones de Plasma Fresco Congelado seguacuten el servicio hospitalario durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En el graacutefico 5 se estima del total de transfusiones de plasma

fresco congelado en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas

Ndeg1 durante el antildeo 2017 los servicios que con maacutes frecuencia han

realizado estas transfusiones son la unidad de cuidados intensivos (UCI)

con un porcentaje de 1823 el servicio de medicina interna con un

1909 y los servicios que con menos frecuencia han hecho transfusiones

de plasma son consulta externa infectologiacutea con un 13 cada uno y solo

un 007 de las trasfusiones realizadas han sido de pacientes de otros

hospitales

217

151

741

052

013

689

131

026

052

991

013

1909

1201

387

262

138

026

295

052

026

335

217

1923

144

007

CA

RD

IOLO

GIacuteA

CA

RD

IOTO

RA

XIC

A

CIR

UG

IA G

ENER

AL

CIR

UG

IA V

ASC

ULA

R

CO

NSU

LTA

EX

TER

NA

EMER

GEN

CIA

GA

STR

OEN

TER

OLO

GIacuteA

GER

IATR

IA

GIN

ECO

LOG

IA

HEM

ATO

LOG

IacuteA

INFE

CTO

LOG

IacuteA

MED

ICIN

A IN

TER

NA

NEF

RO

LOG

IacuteA

NEO

NA

TOLO

GIacuteA

NEU

RO

CIR

UG

IacuteA

NEU

RO

LOG

IacuteA

OFT

ALM

OLO

GIacuteA

ON

CO

LOG

IacuteA

PED

IATR

IacuteA

PO

ST O

PER

ATO

RIO

QU

IROacute

FAN

O

TRA

UM

ATO

LOG

IacuteA

UN

IDA

D D

E C

UID

AD

OShellip

UR

OLO

GIacuteA

SIN

SER

VIC

IOS

PORCENTAJE

35

Figura 8 Evaluacioacuten porcentual de las transfusiones de Plaquetas seguacuten el servicio hospitalario durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En el graacutefico 6 se observa que en el Hospital de Especialidades

de las Fuerzas Armadas Ndeg1 durante el antildeo 2017 del total de las

transfusiones de plaquetas el servicio de Hematologiacutea ha realizado el

4146 de transfusiones y el servicio de cardiologiacutea solo ha hecho un

061 de las transfusiones

061366 427

1067

244

4146

274

762335 183

2134

PORCENTAJE

36

42 Evaluacioacuten de los pacientes de los pacientes isogrupo que han

recibido transfusiones en el Hospital de Especialidades FFAA en el

periodo enero a diciembre del 2017

Figura 9 Evaluacioacuten porcentual de los pacientes seguacuten transfusioacuten uacutenica o transfusiones repetidas durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En el graacutefico 7 se observa que de un total de 960 pacientes que

han recibido transfusiones en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas

Armadas Nordm 1 durante el periodo enero a diciembre del antildeo 2017 un 15

han tenido una sola transfusioacuten mientras que el 85 de los pacientes han

recibido dos o maacutes transfusiones

Tabla 7 Anaacutelisis de los pacientes seguacuten el nuacutemero de transfusiones recibidas durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Numero de transfusiones Frecuencia Porcentaje

2-10 transfusiones 717 8765 11-19 transfusiones 62 758 20-28 transfusiones 20 244 29-37 transfusiones 7 086 38-44 transfusiones 4 049 45-53 transfusiones 5 061 54-62 trasfusiones 0 000 gt de 63 transfusiones 3 037

Total 818 10000

Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

37

Anaacutelisis En la tabla 6 se observa que de los 818 pacientes que han

recibido dos o maacutes transfusiones durante el antildeo 2017 en el Hospital de

Especialidades de las Fuerzas Armadas Nordm 1 el 8765 de los pacientes

han recibido de 2 a 10 transfusiones y el 1235 de pacientes restante han

recibido politransfusiones

43 Anaacutelisis de los pacientes que han presentado alguna reaccioacuten

transfusional

Tabla 8 Anaacutelisis de los pacientes que han recibido transfuciones que han presentado o no reaccioacuten transfusional durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Reaccioacuten transfusional Frecuencia Porcentaje

SI 13 135 NO 947 9865

Total 960 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 7 se observa que de los 960 pacientes que han

recibido transfusiones isogrupo en el Hospital de Especialidades de las

Fuerzas Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017

el 135 ha manifestado alguacuten tipo de reaccioacuten transfusional frente a un

9865 que no ha tenido eventos por transfusioacuten

Tabla 9 Anaacutelisis de los pacientes que presentan reaccioacuten transfusional seguacuten el nuacutemero de transfusiones recibidas durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

NUacutemero de transfusiones Nuacutemero de Pacientes Porcentaje

1 Transfusioacuten 1 769

2 Transfusiones 1 769

3 Transfusiones 4 3077

4 Transfusiones 2 1538

7 Transfusiones 1 769

10 Transfusiones 1 769

12 Transfusiones 1 769

13 Transfusiones 1 769

22 Transfusiones 1 769

Total 13 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

38

Anaacutelisis En la tabla 8 se revela que de un total de 13 pacientes que han

presentado reaccioacuten transfusional en el Hospital de Especialidades de las

Fuerzas Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017

un paciente que constituye el 769 ha presentado tal evento con una sola

transfusioacuten isogrupo mientras que de los 12 pacientes que han recibido

transfusiones repetidas y politransfusiones el 4615 ha recibido 3 y

cuatro transfusiones

Tabla 10 Anaacutelisis de los pacientes que presentaron reaccioacuten transfusional seguacuten el componente sanguiacuteneo transfundido durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Componente sanguiacuteneo Frecuencia Porcentaje

Gloacutebulos rojos leucoreducidos 7 5385 Plasma fresco congelado 6 4615 Plaquetas 0 000

Total 13 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 9 se observa que de los 13 pacientes que ha

presentado reaccioacuten transfusional en el Hospital de Especialidades de las

Fuerzas Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017

el 5385 ha sido durante la transfusioacuten de Gloacutebulos Rojos

Leucorreducidos el 4615 lo ha presentado durante la transfusioacuten de

Plasma Fresco Congelado y ninguacuten paciente ha presentado reaccioacuten

transfusional al recibir plaquetas

Tabla 11Frecuencia de pacientes con reaccioacuten transfusional seguacuten el grupo sanguiacuteneo durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Grupo sanguiacuteneo Frecuencia Porcentaje

O Rh positivo 8 6154 A Rh Positivo 5 3846 Otros tipos 0 000

Total 13 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 10 se manifiesta que de los 13 pacientes que

presentaron reaccioacuten transfusional en el Hospital de Especialidades de las

39

Fuerzas Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017

el 6154 tienen el grupo sanguiacuteneo O Rh positivo el 3846 tienen el

grupo sanguiacuteneo A Rh positivo mientras que de los demaacutes grupos

sanguiacuteneos no se han registrado pacientes que hayan presentado reaccioacuten

transfusional

44 Anaacutelisis de los fenotipos Rh de las Transfusiones isotipo de los

pacientes que han presentado reaccioacuten transfusional

El fenotipo del sistema Rh contiene maacutes de 45 antiacutegenos pero en el banco

de sangre del Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas Ndeg1 se

determinan a maacutes del antiacutegeno D los antiacutegenos C c E e y K

Tabla 12 Anaacutelisis del fenotipo de Rh de los pacientes que presentaron reaccioacuten transfusional durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Fenotipo Rh paciente Frecuencia

C+E+c+e+K- 6 C+E+c-e+K- 1 C+E-c-e+K- 4 C-E-c+e+K- 1 C-E+c+e-K- 1

Total 13 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 11 se observa que de los 13 pacientes que

presentaron reaccioacuten transfusional en el Hospital de Especialidades de las

Fuerzas Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017

6 tienen el fenotipo Rh C+E+c+e+K- seguido de 4 pacientes con el fenotipo

C+E-c-e+K- mientras que los fenotipos C+E+c-e+K- C-E-c+e+K- y C-

E+c+e-K- se observan en un paciente cada uno

40

Tabla 13 Evaluacioacuten de los fenotipos de Rh transfundidos (donante) en los pacientes que han presentado reaccioacuten transfusional durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Fenotipo Rh transfundido Frecuencia

C+E+c+e+K- 29 C+E-c+e+K- 14 C+E-c-e+K- 32 C-E+c+e+K- 3 C-E+c+e-K- 4 C-E-c+e+K- 2 No especificado 4

Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 12 se muestra que los fenotipos transfundidos con

mayor frecuencia en los pacientes que han tenido reaccioacuten transfusional en

el Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas Nordm1 durante el

periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017 son C+E-c-e+K- con un total de

32 veces y el fenotipo C+E+c+e+K- con una frecuencia de 29 veces

mientras que el C-E-c+e+K- es el fenotipo que con menos frecuencia ha

sido transfundido

Tabla 14 Anaacutelisis de la presentacioacuten de reacciones transfusionales en funcioacuten de la transfusioacuten del mismo fenotipo Rh o diferente fenotipo en 13 pacientes durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Fenotipo Rh transfundido

Frecuencia de Reaccioacuten transfusional

Porcentaje ()

Mismo fenotipo 4 2857 Diferente fenotipo 10 7143

Total 14 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 13 se observa que hay 14 reacciones transfusionales

en 13 pacientes de las que el 7143 se ha presentado por transfusioacuten de

diferente fenotipo Rh y el 2857 de los casos de reaccioacuten transfusional

se ha presentado en transfusiones del mismo fenotipo Rh

41

Tabla 15 Evaluacioacuten de decesos en pacientes que ha recibido transfusioacuten isogrupo durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Muerte por transfusioacuten Frecuencia Porcentaje

SI 1 010 NO 959 9990

Total 960 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 14 se manifiesta que de los 960 pacientes que han

recibido transfusiones isogrupo en el Hospital de Especialidades de las

Fuerzas Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017

hay un deceso a causa de una reaccioacuten transfusional que corresponde a

un 010 del total de las transfusiones realizadas

Figura 10 Anaacutelisis de los efectos adversos por reaccioacuten transfusional durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

13

6

1

2

1 1 1 1

0

2

4

6

8

10

12

14

frecuencia

fiebre urticaria prurito estornudos

taquicardia voacutemito nauseas hipotensioacuten

42

Anaacutelisis En el graacutefico 8 se muestras que de los 13 pacientes que han

presentado reaccioacuten transfusional los 13 presentaron fiebre 6 de ellos

urticaria 2 estornudos y los efectos prurito taquicardia naacuteuseas voacutemito e

hipotensioacuten se presentaron en un paciente cada uno

Tabla 16 Anaacutelisis de decesos en pacientes que han presentado reaccioacuten transfusional durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Muerte por Reaccioacuten transfusional Frecuencia Porcentaje

SI 1 769

NO 12 9231

Total 13 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 15 se observa que los 13 pacientes que presentaron

reaccioacuten transfusional en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas

Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017 hubo un

769 de decesos

43

CAPIacuteTULO V

5 DISCUSIOacuteN

De las 3827 trasfusiones isogrupo realizadas a 960 pacientes del Hospital

de Especialidades de la FFAA Ndeg 1 durante el periodo Enero a Diciembre

del antildeo 2017 1975 son transfusiones de gloacutebulos rojos leucorreducidos

que es utilizado para el tratamiento de varios tipos de anemia De las

mismas 3827 transfusiones 2583 corresponden a transfusiones de

hemocomponentes del grupo sanguiacuteneo O Rh positivo que concuerda con

el grupo sanguiacuteneo maacutes frecuente en la poblacioacuten

De las 3827 transfusiones isotipo realizadas a pacientes del hospital de

Especialidades de la FFAA Ndeg 1 el 6749 pertenece al grupo sanguiacuteneo

O+ y 0 de pacientes del grupo AB- valores que se ajustan a la frecuencia

de los grupos sanguiacuteneos en la poblacioacuten como se demuestra en el estudio

realizado en la ciudad de Cuenca - Ecuador por Gordillo Siguencia M y

Guzntildeay Barbrecho M (29) que el grupo sanguiacuteneo con mayor frecuencia es

el grupo O+ con un 736 mientras que el grupo AB- presenta una

frecuencia de tan solo el 004

El componente sanguiacuteneo que con mayor frecuencia con un 5161 se ha

transfundido es gloacutebulos rojos leucorreducidos que es el hemocomponente

en el que la sangre a utilizar para la transfusioacuten se le ha disminuido el

nuacutemero de leucocitos a menos 5000mm3 y que son indicados en pacientes

que manifiestan un valor de hemoglobina se encuentre menor a 7 gdL

que se presenta en anemias agudas o croacutenicas y en pacientes oncoloacutegicos

y en pacientes que han perdido maacutes del 40 del volumen de sangre (45)

44

El 3982 de las transfusiones corresponde al componente sanguiacuteneo de

plasma fresco congelado es adecuado en las siguientes circunstancias

cliacutenicas puacuterpura tromboacutetica trombocitopeacutenica siacutendrome hemoliacutetico

ureacutemico purpura fulminante en recieacuten nacidos exsanguinotransfusioacuten en

neonatos hemorragia grave Y solo un 857 de los componentes

transfundidos ha sido de plaquetas hemocomponente que es utilizado en

pacientes con enfermedades malignas con trombocitopenia con

alteraciones funcionales de las plaquetas varias veces se transfunde este

componente en pacientes con trombopenia causada por politransfusiones

con sangre conservadas por maacutes de 24 horas (45) (16)

De las 1975 transfusiones de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos 1383 con

del grupo sanguiacuteneo O Rh positivo y en segundo lugar son del grupo

sanguiacuteneo A Rh positivo en cuanto a las transfusiones del

hemocomponente de Plasma Fresco Congelado de un total de 1524 948

han sido del grupo O Rh positivo seguido de 449 transfusiones del grupo

A Rh positivo mientras que de las 328 transfusiones de plaquetas 252 son

del grupo sanguiacuteneo O Rh positivo y 59 del grupo A positivo los mismos

que son los grupos maacutes frecuentes en la poblacioacuten en general y por tanto

de los pacientes del Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas

Ndeg 1 las transfusiones menos frecuentes son los de los grupos B Rh

negativo y el grupo AB Rh positivo del grupo AB Rh negativo no hubo

transfusiones debido a que es el grupo muy infrecuente en nuestra

poblacioacuten

Las trasfusiones realizadas en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas

Armadas Ndeg 1 seguacuten los servicios hospitalarios el servicio de hematologiacutea

ha realizado un 1306 de las transfusiones de Gloacutebulos Rojos

Leucorreducidos y un 4146 de las transfusiones de las trasfusiones de

plaquetas estas transfusiones son maacutes frecuentes en este servicio puesto

que es especializado en pacientes con enfermedades hematoloacutegicas por

tanto las transfusiones son parte del servicio y que son indicados para el

45

tratamiento de la sintomatologiacutea causada por transporte de oxiacutegeno

insuficiente debido a anemias agudas o croacutenicas sintomaacuteticas que no se

pueden corregir con otros tratamientos (41) Por otro lado el Servicio de la

unidad de cuidados intensivos ha realizado el 1205 de las transfusiones

de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos y el 1923 de las transfusiones de

Plasma fresco congelado tales transfusiones se realizariacutean con maacutes

frecuencia en esta unidad por la naturaleza misma de los pacientes ahiacute

atendidos tendriacutean alteraciones hematoloacutegicas un poco maacutes severas en

la que se deben reponer del volumen intravascular tambieacuten para reponer

los hematiacutees para una adecuada oxigenacioacuten tisular (41) Ademaacutes los

servicios de traumatologiacutea y emergencia han realizado un 1144 y 1175

respectivamente de transfusiones de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos lo

que se podriacutea explicar porque son servicios que donde se da atencioacuten a

pacientes que tendriacutea peacuterdidas importantes de sangre por lesiones o

traumas

Durante el antildeo 2017 en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas

Armadas Ndeg1 960 han recibido transfusiones isogrupo de quienes el 15

han tenido una transfusioacuten uacutenica y el 85 transfusiones repetidas Al

analizar los pacientes que han recibido transfusiones repetidas se

determinoacute que el 8765 han recibido de 2 a 10 transfusiones mientras

que el 1235 han recibido politransfusiones es decir maacutes de 10

transfusiones en un periodo inferior a 24 horas

En el Hospital de especialidades de las Fuerzas Armadas Ndeg 1 durante el

periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017 un total de 13 pacientes

presentaron alguna reaccioacuten transfusional siendo el 135 de los 960

pacientes que han recibido transfusiones isogrupo lo que puede ser

causado por las transfusiones repetidas las mismas que aumentan el riesgo

de este tipo de reacciones puesto que los hemocomponentes

transfundidos provendraacuten de diferentes donadores de quienes pueden

derivar alguacuten tipo de antiacutegenos o anticuerpos inesperados El 9865 no

46

presentan ninguna reaccioacuten transfusional La incidencia de reaccioacuten

transfusionales es inferior a la determinada por Fernaacutendez Luis Y Cedreacute

Hernaacutendez T Zamora Rodriacuteguez L (46) que es de 8 pero tal diferencia

se deberiacutea a que el estudio citado los realizoacute de todas las reacciones

transfusionales mientras que el presente estudio estaacute centrado en el

fenotipo de Rh

De los 13 pacientes que presentaron reaccioacuten transfusional uno presentoacute

el evento con una sola transfusioacuten y los pacientes que han tenido de dos

hasta 22 transfusiones han presentado alguacuten incidente transfusional los

pacientes que han recibido entre 3 y 4 transfusiones son quienes maacutes

reacciones transfusionales han mostrado llegando a un 4615 de eacutestos

pacientes De los 13 pacientes uno presentoacute reaccioacuten transfusional por 2

ocasiones

Se observoacute que el 5385 de las reacciones transfusionales se presentoacute

en la transfusioacuten de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos y el 4615 en la

transfusioacuten de Plasma Fresco Congelado debido a que estos componentes

contienen antiacutegenos yo anticuerpos en los gloacutebulos rojos y en el plasma

no se presentan reacciones transfusionales en la transfusioacuten de plaquetas

ya que este componente sanguiacuteneo estaacute libre de hematiacutees y plasma lo que

disminuye considerablemente la presencia de los elementos

inmunoloacutegicos propios de la sangre Estos resultados estaacuten relacionados

con los obtenidos por Fernaacutendez Luis Y Cedreacute Hernaacutendez T Zamora

Rodriacuteguez L (46) que determinaron que los gloacutebulos rojos produjeron el

mayor nuacutemero de reacciones transfusionales

En los pacientes que presentaron incidentes por transfusioacuten el 6154 son

del grupo sanguiacuteneo O Rh positivo y el 3846 del grupo A Rh positivo de

los demaacutes grupos no se reportaron reacciones transfusionales tal situacioacuten

se debe a que el grupo O positivo y A positivo son los grupos maacutes

47

frecuentes en la poblacioacuten y por tanto son los grupos que con maacutes

frecuencia son transfundidos

El fenotipo del sistema Rh de los pacientes con transfusioacuten isogrupo en los

que se evidenciaron reacciones transfusionales fueron 6 pacientes con un

fenotipo C+E+c+e+K- que es el maacutes frecuente seguido por el fenotipo C+E-

c-e+K- en cuanto al fenotipo Rh de los hemocomponentes transfundidos el

maacutes frecuentes es el fenotipo C+E-c-e+K- seguido por el fenotipo

C+E+c+e+K- Esta variedad de fenotipos de Rh se debe a que es un

sistema polimorfo por sus antiacutegeno y su inmunogenicidad que estaacute

compuesto por maacutes de 56 antiacutegenos de los cuales los maacutes importantes son

los antiacutegeno D C c E y e en diferentes combinaciones y variantes ademaacutes

del sistema Kell (K) (47)

En los 13 pacientes que mostraron reaccioacuten transfusional 4 de ellos que

equivale al 2857 presentoacute el incidente con transfusioacuten componente

sanguiacuteneo del mismo grupo y del mismo fenotipo Rh reaccioacuten que podriacutea

deberse a la presencia de anticuerpos irregulares por transfusiones

repetidas o por la presencia de antiacutegenos diferentes en la sangre del

donante El 7143 de las reacciones transfusionales se presentaron en

las transfusiones con diferente Fenotipo del sistema Rh que aunque sean

antiacutegenos deacutebiles pueden ocasionar reaccioacuten en pacientes con

transfusiones repetidas Como indica Vasques Rojas M (47) cuando un

paciente recibe una transfusioacuten sanguiacutenea hay riesgo de que exista

incompatibilidad con alguno de los otros cuatro antiacutegenos del sistema Rh y

con los antiacutegenos maacutes inmunogeacutenicos del sistema Kell

Al analizar las reacciones transfusionales se establecioacute fueron inmediatas

no hemoliacuteticas donde los 13 pacientes presentaron reaccioacuten de tipo febril

y algunos de los casos presentaron reacciones de tipo aleacutergico como la

urticaria prurito estornudos taquicardia hipotensioacuten naacuteuseas y voacutemito

Estas reacciones son similares a las encontradas en el estudio realizado

48

por Fernaacutendez Luis Y Cedreacute Hernaacutendez T Zamora Rodriacuteguez L (46)

donde identifican el mismo tipo de reacciones

De los 960 pacientes con transfusiones isogrupo del Hospital de

Especialidades de las Fuerzas Armadas Ndeg 1 durante el antildeo 2017 hubo un

deceso causado por reaccioacuten transfusional que corresponde al 010 de

las transfusiones

Al considerar solo los pacientes que tuvieron reaccioacuten transfusional el

deceso corresponde al 769 Las politransfusiones aumenta

considerablemente el riesgo de reacciones transfusionales severas que

pueden ser agravadas por la edad avanzada de los pacientes lo que

pueden llevar a la muerte Este 769 de mortalidad por transfusioacuten es

considerablemente menor que la mortalidad global de un 48 por

trasfusioacuten masiva (16)

49

CAPITULO VI

6 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

61 Conclusiones

- La transfusioacuten de gloacutebulos rojos leucorreducidos fue el componente

sanguiacuteneo con el que se presentoacute mayor frecuencia de reaccioacuten

transfusional

- El fenotipo C+E+c+e+K- presentoacute mayor frecuencia de reaccioacuten

transfusional en pacientes transfundidos isogrupo

- Se realizaron transfusiones a 960 pacientes de quienes el 135

que corresponden a 13 pacientes presentaron sensibilizacioacuten por

transfusiones isogrupo

- Se presentoacute 135 de pacientes isogrupo sensibilizados por

transfusiones sanguiacuteneas de los que el 7143 son

sensibilizaciones por transfusiones isogrupo con diferente fenotipo

de Rh

- Se presentoacute un iacutendice de mortalidad de 769 de los pacientes

sensibilizados por transfusiones isogrupo

50

62 Recomendaciones

- Para minimizar el iacutendice de sensibilizaciones en los pacientes que

requieren transfusiones de hemocomponentes y en especial

aquellos que requieren transfusiones repetidas se recomienda al

personal de Banco de Sangre utilizar derivados sanguiacuteneos isogrupo

ABO y de fenotipo Rh igual al de los pacientes

- Se recomienda la hemovigilancia para prevenir detectar y tratar los

posibles casos de reaccioacuten transfusional en especial para los

pacientes politransfundidos puesto que el riesgo de sensibilizacioacuten

aumenta con el nuacutemero de transfusiones

- Las transfusiones repetidas o politransfusiones deben ser

administradas solo en los casos en los que el beneficio sea superior

al riesgo de someterse a tal tratamiento

- Para disminuir la aloinmunizacioacuten es necesario considerar que sean

compatibles los principales antiacutegenos del sistema Rh y del sistema

Kell tanto del donante como del receptor

51

BIBLIOGRAFIacuteA

1 Checa J Determinacioacuten de la frecuencia de aloanticuerpos en

pacientes hematoloacutegicos multitransfundidos que acuden a dos centros

de salud en Quito en el antildeo 2012 Tesis Quito-Ecuador Universidad

Catolica del Ecuador Bioanaacutelisis1

2 Alcaraz J Bonilla R Luna J Montes M Saacutenchez R Miguel C

Investigacioacuten en el trabajo diario de inmunohematologiacutea Fenotipos

eritrocitarios y protocolo para encontrar sangre compatible en

pacientes con aloanticuerpos antieritrocitos Gac Meacuted Meacutex 2007 143

p 23-27

3 Peacuterez F MIP Manual de medicina de urgencias 2nd ed Meacutexico (DF)

El Manual Moderno SA de CV 2014

4 Oliva R Ballesta F Oriola J Clagraveria J Geneacutetica meacutedica 3rd ed

Barcelona Publicacions i Edicions de la Universitat de Barcelona

2004

5 Barahona A Pinar S Ayala F La Geneacutetica en Meacutexico

Institucionalizacioacuten de una disciplina Meacutexico Universidad Autoacutenoma

de Meacutexico 2003

6 Mahner M Bunge M Fundamentos de Biofilosofiacutea Meacutexico (DF) Siglo

veintiuno editores SA de CV 2000

7 Alberts B Bray D Hopkin K Johnson A Lewis J Martin R et al

Introduccioacuten a la Biologiacutea Celular 2nd ed Buenos Aires Meacutedica

Panamericana 2006

8 Tortora G Funke B Case C Introduccioacuten a la Microbiologiacutea 9th ed

Buenos Aires Meacutedica Panamericana 2007

9 Parham P Inmunologiacutea 2nd ed Buenos Aires Meacutedica Panamericana

2006

10 Negroni M Microbiologiacutea Estomatoloacutegica Fundamentos y guiacutea

praacutectica 2nd ed Buenos Aires Meacutedica Panamericana 2009

52

11 De la Rosa M Prieto J Navarro J Microbiologiacutea en ciencias de la

salud Conceptos y aplicaciones 3rd ed Barcelona Elsevier 2011

12 Gutierrez S Fundamentos de ciencias baacutesicas aplicadas a la

odontologiacutea 1st ed Bogotaacute Pontificia Universidad Javeriana 2006

13 Urroz C Farmacologiacutea y Manejo de Productos Veterinarios Principios

Baacutesicos San Joseacute Universidad Estatal a Distancia San Joseacute Costa

Rica 2000

14 Brasoacute J Jorro G Manual de Alergia Cliacutenica 1st ed Barcelona

Masson SA 2003

15 Garciacutea F Fundamentos de la Inmunobiologiacutea Meacutexico (DF)

Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico 1997

16 Palma G Causas de politransfusioacuten en pacientes atendidos en el

Hospital Rafael Rodriacuteguez Zambrano de la Ciudad de Manta en el

periacuteodo de Septiembre a Diciembre del 2012 Trabajo de Grado

(maestriacutea) Quito

17 Ingraham J Ingraham C Introduccioacuten a la Microbiologiacutea Barcelona

REVERTEacute SA 1998

18 Delves P Martin S Burton D Roitt I Inmunologiacutea Fundamentos 11th

ed Buenos Aires Meacutedica Panamericana SA 2008

19 Rojas Oacute Inmunologiacutea de memoria 3rd ed Buenos Aires Meacutedica

Panamericana SA 2006

20 Mollison P Transfusioacuten de Sangre en Medicina Cliacutenica Barcelona

REVERTEacute SA 1987

21 Iglesias A Historia del lupus Bogotaacute Panamericana Formas e

Impresos 2003

22 Duentildeas V El Banco de Sangre 2nd ed Cali Universidad del Valle

2003

23 Dvorkin M Cardinali D Iermoli R Bases Filosoacuteficas de la Praacutectica

Meacutedica 14th ed Buenos Aires Meacutedica Panamericana SA 2010

53

24 Thews G Mutschler E Vaupel P Anatomiacutea fisiologiacutea y patofisiologiacutea

del hombre Manual para farmaceacuteuticos y bioacutelogos Barcelona

Reverteacute SA 1983

25 Arias J aller M Arias J Aldamendi I Enfermeriacutea Meacutedico Quiruacutergico I

1st ed Madrid Teacutebar 2000

26 Miller R Eriksson L Fleisher L Kronish J Anestesia 7th ed

Barcelona Elsevier Espantildea SL 2010

27 Silva DC Garciacutea J Manual del Teacutecnico Superior de Laboratorio de

Anaacutelisis Cliacutenico Sevilla MAD SL 2004

28 Arias J Aller M Miranda E Arias J Lorente L Propedeacuteutica

Quiruacutergica Preoperatorio operatorio postoperatorio Madrid Teacutebar

SL 2004

29 Guyton A Hall J Tratado de Fisiologiacutea Meacutedica 12th ed Barcelona

Elsevier Espantildea SL 2011

30 Botella J Clavero J Tratado de Ginecologiacutea 14th ed Madrid

Ediciones Diaz de Santos SA 1993

31 Rodriacuteguez H Quintanar E Mejiacutea M El Banco de Sangre y la Medicina

Transfusional 1st ed La Joya Meacutedica Panamericana SA de CV

2004

32 Garciacutea B Rubio F Crespo M Teacutecnicas de Anaacutelisis Hematoloacutegico 1st

ed Madrid Ediciones Paraninfo SA 2015

33 Henry J Laboratorio en el Diagnoacutestico Cliacutenico 20th ed Madrid

Marbaacuten 2005

34 Bennington J Diccionario enciclopeacutedico del laboratorio cliacutenico 1st ed

Madrid Meacutedica Panamericana SA 2000

35 Williams L Wilkins Medical Spanish Made Incredibly Easy 3rd ed

Philadelphia Wolters Kluwer Health 2009

36 Lanken P Manual de Cuidados Intensivos 1st ed Buenos Aires

Meacutedica Panamericana 2003

54

37 Silva DC Garciacutea J Caballero A Fernaacutendez N Silva L Teacutecnico

Especialista en Laboratorio de atencioacuten Primaria 1st ed Sevilla MAD

SL 2006

38 Ministerio de Salud Puacuteblica Manual tecnico de hemovigilancia

[Online] Quito Imprenta Activa 2004 Acceso 06 de enero de 2019

Disponible en

httpswwwministerio+de+Salud+Publica+Manual+tecnico+de+hemo

vigilancia+en+bancos+de+sangre+y+servicios+de+medicina+transfus

ional+Ecuador+2004+p

39 Esteban A Martiacuten C Manual de Cuidados Intensivos para Enfermeriacutea

3rd ed Barcelona Springer Verlag Ibeacuterica 1996

40 Rodak B Hematologiacutea Fundamentos y Aplicaciones Cliacutenicas 2nd ed

Madrid Meacutedica Panamericana 2005

41 Torres L Tratado de Anestesia y Reanimacioacuten 1st ed Madrid Araacuten

Ediciones SA 2001

42 Asamblea Constituyente Constitucioacuten de la Repuacuteblica [Online] 2008

Acceso 23 de enero de 2019 Disponible en

httpswwwacnurorgfileadminDocumentosBDL20086716pdf

43 Congreso Nacional Ley de Salud Puacutebica [Online] 2006 Disponible

en httpswwwsaludgobecwp-contentuploads201703LEY-

ORGAacuteNICA-DE-SALUD4pdf

44 Ministerio de Salud Puacuteblica Manual tecnico de hemovigilancia

[Online] 2013 Disponible en

httpinstitucionesmspgobecdocumentosGuiasManual+tecnico+d

e+hemovigilanciapdf

45 Pineda S Criterios Usados para Instaurar Transfusiones de

Componentes Sanguiacuteneos a los Pacientes Atendidos en el Aacuterea de

Cliacutenica del Hospital Regional Isidro Ayora de la Ciudad de Loja

Durante el Periacuteodo Diciembre 2009 - Mayo 2010 Trabajo Especial de

Grado Loja

55

46 Fernaacutendez Y Cedreacute T Zamora L Reacciones adversas

postransfusionales a componentes sanguiacuteneos Cubana de Farmacia

2004 38(2) p 4

47 Vaacutesquez M Castillo D Pavez Y Maldonado M Aaron M Frecuencia

de antiacutegenos del sistema sanguiacuteneo Rh y del Sistema Kell en donantes

de sangre Revista cubana de Hematol Inmunol y Hemoter 2015

31(2) p 160-171

56

ANEXOS

Anexo A Ficha utilizada para la recoleccioacuten de datos

57

Anexo B Antisueros para la determinacioacuten de fenotipo Rh

Anexo C Procesamiento de muestras para determinar fenotipo Rh

58

Anexo D Identificacioacuten de pacientes que presentan reacciones transfusionales

59

Anexo E Fachada de la institucioacuten donde se realizoacute el estudio

Page 29: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS … · Conclusión: El presente estudio concluyó que en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas N°1, en el período

15

Mediante este sistema se subdivide los tipos de sangre en Rh negativo en

un 15 y Rh positivo en un 85 de los individuos basado en la ausencia o

presencia del antiacutegeno D (28)

El antiacutegeno D es el maacutes prevalente en los humanos ademaacutes es el de mayor

antigenicidad que los otros antiacutegenos del sistema Rh Por tanto si un

individuo tiene el antiacutegeno D es Rh positivo si no tiene el antiacutegeno D es Rh

negativo pero incluso las personas que tienen Rh negativo alguno de los

otros antiacutegenos del sistema Rh que pueden ocasionar reacciones

transfusionales aunque habitualmente leves Le sigue en orden de

antigenicidad al antiacutegeno C y E y los antiacutegenos con menor capacidad

antigeacutenica son los antiacutegenos e y c el antiacutegeno d tiene antigenicidad casi

insignificante por lo que se le considera un antiacutegeno nulo (2930)

Existe un fenotipo de Rh muy raro en el que no hay expresioacuten de ninguacuten

antiacutegeno y es denominado Rh NULO que puede ayudar a salvar la vida a

muchas personas al no poseer ninguacuten antiacutegeno (31)

Fenotipos y genotipos de Rh

Los fenotipos del sistema Rh son identificados mediante el uso de

antisueros anti-D C c E e Seguacuten la nomenclatura formulada por Fisher-

Race utiliza las letras D C y E y las letras d c y e para referirse al genotipo

de una persona pero al referirse al fenotipo se menciona la letra d para

designar la carencia de D (3132)

En la tabla 2 se resume los fenotipos y genotipos del sistema Rh maacutes

comunes en los seres humanos utilizando la nomenclatura de Fisher-Race

16

Tabla 2 Fenotipos y genotipos del sistema Rh maacutes comunes

RH ANTI-D FENOTIPO GENOTIPO

Rh positivo

DCcEe

DCeDcE DCedcE

dCeDcE

DceDCE

DCce DCeDce

DCedce

DcEe DcEDce

DcEdce

DCe DCeDCe

DCedCe

DCEe DCeDCE

DcE DcEDcE

DcEDCe

DCCE DcEDCE

Dce DceDce

Dcedce

Rh negativo

dce Dcedce

dCce DcedCe

dcEe DcedcE Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten Fuente Bernard Henry J El laboratorio en el diagnoacutepostico cliacutenico Madrid Marbaacuten 2007 1504 p (33)

233 Otros sistemas de grupos sanguiacuteneos

Ademaacutes del sistema ABO y del sistema Rh existen otros sistemas de

grupos sanguiacuteneos que a veces estaacuten limitados a ciertas regiones Se

pueden producir reacciones de transfusioacuten en casos de incompatibilidad

con otros antiacutegenos de grupos sanguiacuteneos raros como Luttheran Kell

Lewis Duffy y Kidd (24) La mayoriacutea tienen poco significado cliacutenico

acutePexcepto que cause la produccioacuten de anticuerpos isoinmunes

El sistema Kell con frecuencia estaacute implicado en la enfermedad hemoliacutetica

del recieacuten nacido por lo general no son detectados pero cuando un

individuo posee anti-K tendraacute grandes problemas en encontrar sangre para

ser transfundido (34)

17

24 Transfusioacuten sanguiacutenea

La transfusioacuten es un procedimiento mediante el cual se provee a un

individuo sangre total o cualquier hemoderivado o componente sanguiacuteneo

con fines terapeacuteuticos para reemplazar la sangre que se ha perdido para

tratar alguacuten tipo de anemia y otros trastornos sanguiacuteneos que se presentan

en muacuteltiples patologiacuteas y de esta manera mantener el buen estado de

salud del paciente (333531)

Los hemocomponentes son gloacutebulos rojos plasma fresco congelado

plaquetas entre otros (34)

Para las transfusiones deben ser utilizados isogrupos de sangre o

hemocomponentes es decir deben ser homoacutelogos La compatibilidad

involucra inevitablemente los sistemas ABO y Rh (30)

241 Ensayos inmunohematoloacutegicos

Debido a la posibilidad de problemas de origen inmune en el tratamiento

por transfusioacuten se debe hacer pruebas al posible receptor

Determinacioacuten del tipo grupo sanguiacuteneo ABO y Rh mediante

antisueros Anti-A Anti-B Anti-AB y Anti-D y mediante la deteccioacuten

de antiacutegenos Los dos meacutetodos deben concordar en los resultados

Pruebas cruzadas para descartar la presencia de anticuerpos

irregulares distintos del sistema ABO frente a otros antiacutegenos (2826)

Las pruebas completas de compatibilidad de las transfusiones entre la

sangre del donante con la del receptor aporta seguridad en el tratamiento

(26)

18

242 Reacciones transfusionales

Reaccioacuten o incidente transfusional es cualquier reaccioacuten inesperada o

efecto adverso producido por la transfusioacuten de sangre o cualquier

hemocomponente (34)

Las reacciones transfusionales incluyen las reacciones

inmunohematoloacutegicas y se pueden presentar durante el proceso de

transfusioacuten de sangre o alguno de sus componentes en los pacientes

receptores o poco despueacutes que pueden ser severas o leves (36)

Estas reacciones se pueden presentar debido a errores teacutecnicos o en otras

ocasiones se pueden presentar incluso despueacutes de haber realizado todos

los procedimientos en forma adecuada y que no pueden ser evitadas (34)

Las reacciones transfusionales de acuerdo al momento en el que se

presentan pueden ser agudas o inmediatas que se producen durante la

transfusioacuten o despueacutes de las primeras horas o de los primeros diacuteas y

retardadas o tardiacuteas transfusiones seacutepticas y la lesioacuten pulmonar (edema)

relacionada con la transfusioacuten (2631)

La reaccioacuten transfusional maacutes grave es la reaccioacuten hemoliacutetica intravascular

que se produce inmediatamente al iniciar la transfusioacuten (2631)

Inmediatas

Los incidentes que se presentan durante la transfusioacuten que son causados

por los aloanticuerpos del plasma del receptor se presentan durante la

trasfusioacuten o muy poco despueacutes hasta maacuteximo 24 horas despueacutes (3738)

las principales manifestaciones con

19

Fiebre conocida como reaccioacuten febril no hemoliacutetica es un efecto

relativamente frecuente que puede ser acompantildeada de escalofriacuteo

Los pacientes que presentan con mayor frecuencia este incidente

son los que han recibido transfusiones anteriores mujeres por

gestaciones y personas con algunas patologiacuteas que pueden

producir ese tipo de anticuerpos Para los pacientes que han

presentado esta reaccioacuten se les debe transfundir paquetes

globulares leucorreducidos (contenido de leucocitos de menos de

5000) (31)

Dolor en el punto de la puncioacuten

Opresioacuten toraacutecica

Dolor en la zona lumbar

Hipotensioacuten

Tendencia a la hemorragia (37)

Alergia postransfusional es un incidente que se presenta en

distintos grados desde urticaria hasta el choque anafilaacutectico se

presenta en las transfusiones de concentrados eritrocitarios

plaquetarios y plasma La causa relacionada es la presencia de

citosinas que aumentan proporcionalmente en el plasma con los diacuteas

de almacenaje (31)

El incidente transfusional maacutes grave es la incompatibilidad del

sistema ABO que puede causar la muerte del receptor (31)

El incidente maacutes catastroacutefico de la transfusioacuten es efecto secundario

a sangre contaminada por bacterias de la piel o sus componentes

por los procedimientos necesarios para la concentracioacuten de los

componentes sanguiacuteneos especialmente las plaquetas que son

capaces de desarrollarse en sangre refrigerada En el receptor se

presenta una septicemia grave (31) (39)

20

Tardiacuteas

Las reacciones transfusionales tardiacuteas o retardadas pueden presentarse

posterior a las 24 horas sea diacuteas o semanas despueacutes de la transfusioacuten y

provocar ictericia y anemia debido a la hemoacutelisis estas reacciones no son

graves como las reacciones hemoliacuteticas agudas (3840)

243 Reacciones transfusionales no inmunoloacutegicas

Son incidentes que se presentan despueacutes de la transfusioacuten y comprenden

La transmisioacuten de enfermedades por la transferencia de

microorganismos contenidos en la sangre del donador como

o Bacterias Treponema pallidum

o Paraacutesitos tripanosoma plasmodio etc

o Virus HIV hepatitis B hepatitis C citomegalovirus etc (31)

o Hepatitis B que tiene un periodo de incubacioacuten de 4 a 10

semanas incluso hasta 6 meses

o Hepatitis C que tiene un periodo de ventana de 40 diacuteas

o HIV que tiene un periodo de ventana de 11 diacuteas (26)

Lesioacuten pulmonar aguda asociada la transfusioacuten que se caracteriza

por edema pulmonar no cardiogeacutenico bilateral grave que se

presenta seis horas despueacutes de la transfusioacuten cuyos signos y

siacutentomas son hipoxemia taquicardia hipotensioacuten (41)

Existen otro tipo de reacciones transfusionales no inmunoloacutegicas

como la sobrecarga de liacutequido u otras con mal pronoacutestico como la

septicemia o embolia gaseosa (37)

244 Causas de las reacciones transfusionales

Para las transfusiones se deben tomar precauciones durante la recoleccioacuten

procesamiento y administracioacuten de sangre y sus componentes sean

21

seguros Pero a pesar de todas las previsiones desarrolladas se presentan

reacciones adversas en los pacientes (36)

Las causas teacutecnicas o administrativas que pueden provocar que se

produzca una reaccioacuten transfusional son

Error al etiquetar las muestras de sangre

Cabecera del paciente equivocado

Error en la toma de muestra al paciente

Enviacuteo de componentes equivocados

Prescripcioacuten equivocada

Pruebas pre-transfusionales

Seleccioacuten manipulacioacuten y conservacioacuten de los hemocomponentes

(36)

Las causas inmunoloacutegicas que provocan las reacciones transfusionales

debido a la reaccioacuten antiacutegeno-anticuerpo tiene como resultado la lisis de

los hematiacutees transfundidos provocando las reacciones hemoliacuteticas de la

transfusioacuten las principales causas inmunoloacutegicas son

Aloanticuerpos que se producen contra los antiacutegenos de los

hematiacutees leucocitos y plaquetas

Anticuerpos irregulares

Sensibilizacioacuten de isogrupos

Anticuerpos tipo IgG o IgE que estaacuten involucrados en las reacciones

de tipo aleacutergico (27)

245 Sensibilizacioacuten de isogrupos

La sensibilizacioacuten es la produccioacuten de anticuerpos inducidos frente a

antiacutegenos de eritrocitos leucocitos o plaquetas es decir que requieren un

contacto previo con el antiacutegeno para su produccioacuten El organismo receptor

22

desarrolla anticuerpos frente a antiacutegenos presentes en las ceacutelulas de la

sangre transfundida pudiendo ocasionar inseguridad a futuras

transfusiones (2428)

En muchos casos se presenta una reaccioacuten hemoliacutetica transfusional tras un

periodo variable de 2 hasta 21 diacuteas despueacutes de la transfusioacuten (reaccioacuten

hemoliacutetica retardada) Este tipo de reaccioacuten sucede en los pacientes

receptores sensibilizados a los antiacutegenos eritrocitarios sea por

transfusiones o embarazos previos donde los niveles de anticuerpos en el

momento de la transfusioacuten son muy bajos para ser detectados entonces

la reaccioacuten hemoliacutetica ocurre cuando se expone al paciente a un segundo

estiacutemulo (2826)

Este tipo de reaccioacuten se revela por un descenso pos-transfusional del

hematocrito pero tambieacuten se puede presentar ictericia y hemoglobinuria

Es muy poco frecuente que provoque mortalidad (2826)

Anticuerpos irregulares

Los anticuerpos irregulares son anticuerpos cuya presencia variable aun

cuando el antiacutegeno estaacute ausente estos anticuerpos pueden ser naturales

o inducidos (25)

Ademaacutes de los sistemas sanguiacuteneos maacutes conocidos y extendidos existen

otros sistemas que presentan anticuerpos que pueden ocasionar

reacciones durante las transfusiones de los hemocomponentes estos

anticuerpos se los conoce como anticuerpos irregulares puesto que se

presentan en cantidades miacutenimas Estos anticuerpos aumentan

proporcionalmente con el nuacutemero de transfusiones realizadas a un

paciente Por tanto en los pacientes politransfundidos es obligatorio

determinar la presencia de este tipo de anticuerpos (2737)

23

25 Fundamentacioacuten legal

La terapia transfusional es parte fundamental de la medicina y como tal

origina riesgos inherentes como enfermedades infecciosas y otra serie de

efectos adversos Para el uso adecuado y racional de la terapia

transfusional su praacutectica debe ser debidamente regulada en un marco

juriacutedico especiacutefico

En nuestro paiacutes la Constitucioacuten Poliacutetica de la Repuacuteblica del Ecuador del antildeo

2008 indica en el artiacuteculo 32 que ldquoEl estado garantizaraacute el derecho de la

salud mediante poliacuteticas econoacutemicas sociales culturales educativas y

ambientales y el acceso permanente oportuno y sin exclusioacuten a

programas acciones y servicios de promocioacuten y atencioacuten integral de saludrdquo

(42)

La Ley Orgaacutenica de la Salud en su artiacuteculo 6 literal 8 indica que el Ministerio

de Salud Puacuteblica es responsable de ldquoRegular controlar y vigilar la

donacioacuten obtencioacuten procesamiento almacenamiento distribucioacuten

transfusioacuten uso y calidad de la sangre humana sus componentes y

derivadosrdquo (43) En el artiacuteculo 75 establece que ldquoLos establecimientos

autorizados para colectar unidades de sangre previamente a su utilizacioacuten

en transfusiones estaacuten obligados a realizar las pruebas para determinar el

grupo y factor sanguiacuteneo y la presencia de anticuerpos irregulares asiacute

como las seroloacutegicas para los marcadores de infeccioacutenrdquo (43) En el Capiacutetulo

4 y artiacuteculos desde 70 a 80 define de estrictamente los lineamientos para

una adecuada disposicioacuten de sangre humana y sus componentes con fines

terapeacuteuticos en la praacutectica meacutedica transfusional (43)

El Ministerio de Salud Puacuteblica mediante la Poliacutetica Nacional de Sangre se

crearon los Centros de Medicina Transfusional en las unidades

hospitalarias del paiacutes que funcionan como depoacutesitos de sangre y realizan

estudios pre-transfusionales de compatibilidad para proveer de sangre

24

segura y gratuita a quien las necesite Ademaacutes estas instituciones regulan

a todos los Bancos de Sangre y definen un Manual teacutecnico de

hemovigilancia en bancos de sangre y servicios de medicina transfusional

y la Guiacutea de Praacutectica Cliacutenica Transfusioacuten de sangre y sus componentes

(3844)

25

CAPITULO III

3 METODOLOGIacuteA

31 Tipo de estudio

La investigacioacuten fue de tipo no experimental observacional de los pacientes

que recibieron transfusioacuten sanguiacutenea en el banco de sangre del Hospital de

Especialidades FFAA Ndeg 1 en el periacuteodo enero a diciembre del 2017

32 Poblacioacuten y muestra

321 Poblacioacuten

Para la investigacioacuten la poblacioacuten de estudio son todos los pacientes que

recibieron transfusioacuten isogrupo en el banco de sangre del Hospital de

Especialidades FF AA Ndeg1 durante el periacuteodo enero ndash diciembre del 2017

322 Muestra

Por ser un universo pequentildeo no se realizoacute caacutelculo de la muestra y se usoacute

toda la poblacioacuten

33 Criterios de inclusioacuten y exclusioacuten

331 Criterios de inclusioacuten

En la presente investigacioacuten se incluyen

26

Pacientes transfundidos por primera vez con isogrupo

Pacientes poli-transfundidos con isogrupo

332 Criterios de exclusioacuten

En esta investigacioacuten se excluyen

Pacientes femeninos que han sido sensibilizadas por

incompatibilidad de Rh

34 Variables de estudio

Sensibilizacioacuten

Diferente fenotipo

Isogrupo

35 Matriz de operacionalizacioacuten de variables

Tabla 3 Matriz de operacionalizacioacuten de variables

Variable Definicioacuten conceptual

Dimensiones

Indicadores Escala Instrument

o

Variable dependiente sensibilizacioacuten

Produccioacuten de aloanticuerpos despueacutes de una transfusioacuten 1

Efecto adverso despueacutes de la transfusioacuten

Hemoacutelisis pos transfusioacuten Sintomatologiacutea

- Leve - Moderad

a - Severa

Historia cliacutenica Registros

Variable independiente diferente fenotipo Rh

Fenotipo Rh clasificado como D-positivo o D-negativo que presentan anticuerpos diferentes al antiacutegeno D2

Tipificacioacuten anti-D Tipificacioacuten de anti ndash DCE

Rh positivo Rh negativo Fenotipos DCE

NA Registros

Variable independiente isogrupo

Sangre transfundida del mismo grupo tanto del donante como del paciente3

Tipificacioacuten ABO

- Grupo A - Grupo B - Grupo AB - Grupo O

NA Registros

Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

27

36 Teacutecnicas de captacioacuten de datos e informacioacuten

361 Anaacutelisis documental

Se analizoacute todas y cada una de las historias cliacutenicas de los pacientes que

han sido transfundidos en el Hospital de Especialidades FFAA Ndeg 1 en el

periodo enero a diciembre del 2017

362 Instrumento de observacioacuten cientiacutefica

Para la investigacioacuten se usoacute un registro elaborado con tal fin en el que

constan el sexo edad aacuterea hospitalaria tipo de sangre ABO tipo de sangre

Rh fenotipo Rh reaccioacuten pos transfusioacuten tipo de reaccioacuten

37 Procesamiento de datos e informacioacuten

Los datos obtenidos se sometieron a anaacutelisis estadiacutesticos pertinentes

mediante software Excel 2016 a partir de los cuales se obtuvieron tablas y

graacuteficos explicativos

28

CAPITULO IV

4 RESULTADOS

41 Evaluacioacuten general de las transfusiones sanguiacuteneas en los

pacientes isogrupo del Hospital de Especialidades FFAA en el

periodo Enero a Diciembre del 2017

Durante el antildeo 2017 en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas

Armadas Ndeg 1 se han registrado 960 pacientes con un total de 3827

transfusiones isogrupo en los diferentes servicios o especialidades que

luego de analizarlos se han obtenido los siguientes resultados

Tabla 4 Distribucioacuten de las transfusiones en pacientes seguacuten el grupo sanguiacuteneo y componente sanguiacuteneo transfundido durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Componente sanquineo A+ A- B+ B- O+ O- Ab+ Ab- Total

Gloacutebulos rojos leucorreducidos 374 14 162 4 1383 30 8 0 1975

Plasma fresco congelado 449 13 78 1 948 25 10 0 1524

Plaquetas 59 1 8 0 252 8 0 0 328

Total 882 28 248 5 2583 63 18 0 3827

Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 3 se puede manifestar que al considerar el tipo de

hemocomponente transfundido se realizaron un total de 3827

transfusiones en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas Ndeg

1 durante el periacuteodo Enero ndash Diciembre del antildeo 2017 el componente

sanguiacuteneo maacutes transfundido es Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos con un

total de 1975 transfusiones mientras que las plaquetas es el componente

sanguiacuteneo menos transfundido pues solo tiene un total de 328

transfusiones mientras que al comparar las transfusiones seguacuten el grupo

29

sanguiacuteneo se observa el grupo que con mayor frecuencia se ha

transfundido es del grupo O Rh positivo con 2583 transfusiones mientras

que del grupo AB Rh negativo no se han registrado transfusiones

Tabla 5 Distribucioacuten de las transfuciones en los pacientes seguacuten el tipo de sangre durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Tipo sanguiacuteneo Frecuencia Porcentaje ()

A Rh positivo 882 2305 A Rh negativo 28 073 B Rh positivo 248 648 B Rh negativo 5 013 0 Rh positivo 2583 6749 0 Rh negativo 63 165 AB Rh positivo 18 047 AB Rh negativo 0 0

Total 3827 10000 Fuente base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis Como se observa en la tabla 4 que de un total de 3827

transfusiones isogrupo realizadas en el Hospital de Especialidades de las

Fuerzas Armadas Ndeg 1 el 6749 corresponde a transfusiones de

componentes sanguiacuteneos del tipo sanguiacuteneo O Rh positivo seguido por un

2305 de transfusiones de componentes del grupo A Rh positivo mientras

que del grupo AB- es de 0

Tabla 6 Distribucioacuten de las transfusiones seguacuten tipo de componente sanguiacuteneo transfundido durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Componente sanguiacuteneo Frecuencia Porcentaje

Gloacutebulos rojos leucoreducidos 1975 5161 Plasma fresco congelado 1524 3982 Plaquetas 328 857

Total 3827 1000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 5 se observa que de las 3827 transfusiones en

pacientes del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 durante el

periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017 el componente sanguiacuteneo que se

ha transfundido con mayor frecuencia son gloacutebulos rojos leucorreducidos

30

con un 5161 el 3982 de las transfusiones es de plasma fresco

congelado mientras que solo un 857 corresponde a la transfusioacuten de

plaquetas

Figura 3 Evaluacioacuten de las transfuciones realizadas de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos en pacientes seguacuten el grupo sanguiacuteneo durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En el graacutefico 1 se evidencia que de un total de 1975 trasfusiones

de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos en pacientes del Hospital de

Especialidades de las FFAA Ndeg 1 durante el periacuteodo Enero ndash Diciembre del

antildeo 2017 1383 han sido del grupo sanguiacuteneo O Rh positivo (O+) seguido

de 374 transfusiones del grupo sanguiacuteneo A Rh positivo (A+) mientras que

del grupo sanguiacuteneo AB Rh negativo (AB-) no se han realizado

transfusiones

374

14

162

4

1383

30 8 00

200

400

600

800

1000

1200

1400

1600

GLOBULOS ROJOS LEUCORREDUCIDOS

A+ A- B+ B- O+ O- AB+ AB-

31

Figura 4 Evaluacioacuten de transfusiones en pacientes Plasma Fresco Congelado seguacuten el grupo sanguiacuteneo durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En el graacutefico 2 se observa que de las 1524 transfusiones de

Plasma Fresco congelado los grupos sanguiacuteneos maacutes frecuentes son el O

Rh positivo con 948 transfusiones y el grupo A Rh positivo con 449

transfusiones y los menos frecuentes son el grupo B Rh negativo con solo

1 transfusioacuten y el grupo AB Rh negativo con 0 transfusiones

449

13

78

1

948

25 10 00

100

200

300

400

500

600

700

800

900

1000

PLASMA FRESCO CONGELADO

A+ A- B+ B- O+ O- AB+ AB-

32

Figura 5 Evaluacioacuten transfusiones en pacientes de Plaquetas seguacuten el grupo sanguiacuteneo durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En el graacutefico 3 se aprecia que de las 328 transfusiones de

plaquetas realizadas durante el periacuteodo enero a diciembre del antildeo 2017 en

el Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas Ndeg 1 252 son del

grupo sanguiacuteneo O Rh positivo seguido de 59 transfusiones del

hemocomponente es del grupo sanguiacuteneo A Rh positivo mientras que de

los grupos sanguiacuteneos B Rh negativo AB Rh positivo y AB Rh negativo

tienen 0 transfusiones

59

1 80

252

80 0

0

50

100

150

200

250

300

PLAQUETAS

A+ A- B+ B- O+ O- AB+ AB-

33

Figura 6 Evaluacioacuten porcentual de las transfusiones de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos seguacuten el servicio hospitalario durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En el graacutefico 4 se observa que durante el periacuteodo Enero a

Diciembre del antildeo 2017 en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas

Armadas Ndeg 1 los servicios que maacutes transfusiones de Gloacutebulos Rojos

Leucorreducidos ha realizado son Hematologiacutea con un 1306 de

frecuencia y la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) con el 1205 de

frecuencia seguidos por los servicios de emergencia con un 1175 y

traumatologiacutea con un 1144 mientras que los servicios que menos

transfusiones han solicitado son la unidad de quemados con solo el 005

y los servicios de reumatologiacutea neurologiacutea anestesiologiacutea consulta

externa y otros hospitales con un 10 de frecuencia cada uno

01

0

11

1

08

1

57

2

03

5

05

1

01

0

11

75

33

4

46

1

31

4

13

06

94

7

72

9

01

5

04

1 09

1

01

0

04

1

59

2

01

0 06

6

01

5

01

5

20

3

01

0

11

44

12

05

00

5

38

5

01

5

000

200

400

600

800

1000

1200

1400

AN

ESES

IOLO

GIA

CA

RD

IOLO

GIA

CA

RD

IOTO

RA

XIC

A

CIR

UG

IA G

ENER

AL

CIR

UG

IA P

LAST

ICA

CIR

UG

IA V

ASC

ULA

R

CO

NSU

LTA

EX

TER

NA

EMER

GEN

CIA

GA

STR

OEN

TER

OLO

GIA

GER

IATR

IA

GIN

ECO

LOG

IA

HEM

ATO

LOG

IA

MED

ICIN

A IN

TER

NA

NEF

RO

LOG

IA

NEO

NA

TOLO

GIA

NEU

MO

LOG

IA

NEU

RO

CIR

UG

IA

NEU

RO

LOG

IA

OFT

ALM

OLO

GIA

ON

CO

LOG

IA

OTR

OS

HO

SPIT

ALE

S

PED

IATR

IA

PO

S O

PER

ATO

RIO

PSI

QU

IATR

IA

QU

IRO

FAN

O

REU

MA

TOLO

GIA

TRA

UM

ATO

LOG

IA

UC

I

UN

IDA

D D

E Q

UEM

AD

OS

UR

OLO

GIA

SIN

SER

VIC

IOS

PORCENTAJE

34

Figura 7 Evaluacioacuten porcentual de las transfusiones de Plasma Fresco Congelado seguacuten el servicio hospitalario durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En el graacutefico 5 se estima del total de transfusiones de plasma

fresco congelado en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas

Ndeg1 durante el antildeo 2017 los servicios que con maacutes frecuencia han

realizado estas transfusiones son la unidad de cuidados intensivos (UCI)

con un porcentaje de 1823 el servicio de medicina interna con un

1909 y los servicios que con menos frecuencia han hecho transfusiones

de plasma son consulta externa infectologiacutea con un 13 cada uno y solo

un 007 de las trasfusiones realizadas han sido de pacientes de otros

hospitales

217

151

741

052

013

689

131

026

052

991

013

1909

1201

387

262

138

026

295

052

026

335

217

1923

144

007

CA

RD

IOLO

GIacuteA

CA

RD

IOTO

RA

XIC

A

CIR

UG

IA G

ENER

AL

CIR

UG

IA V

ASC

ULA

R

CO

NSU

LTA

EX

TER

NA

EMER

GEN

CIA

GA

STR

OEN

TER

OLO

GIacuteA

GER

IATR

IA

GIN

ECO

LOG

IA

HEM

ATO

LOG

IacuteA

INFE

CTO

LOG

IacuteA

MED

ICIN

A IN

TER

NA

NEF

RO

LOG

IacuteA

NEO

NA

TOLO

GIacuteA

NEU

RO

CIR

UG

IacuteA

NEU

RO

LOG

IacuteA

OFT

ALM

OLO

GIacuteA

ON

CO

LOG

IacuteA

PED

IATR

IacuteA

PO

ST O

PER

ATO

RIO

QU

IROacute

FAN

O

TRA

UM

ATO

LOG

IacuteA

UN

IDA

D D

E C

UID

AD

OShellip

UR

OLO

GIacuteA

SIN

SER

VIC

IOS

PORCENTAJE

35

Figura 8 Evaluacioacuten porcentual de las transfusiones de Plaquetas seguacuten el servicio hospitalario durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En el graacutefico 6 se observa que en el Hospital de Especialidades

de las Fuerzas Armadas Ndeg1 durante el antildeo 2017 del total de las

transfusiones de plaquetas el servicio de Hematologiacutea ha realizado el

4146 de transfusiones y el servicio de cardiologiacutea solo ha hecho un

061 de las transfusiones

061366 427

1067

244

4146

274

762335 183

2134

PORCENTAJE

36

42 Evaluacioacuten de los pacientes de los pacientes isogrupo que han

recibido transfusiones en el Hospital de Especialidades FFAA en el

periodo enero a diciembre del 2017

Figura 9 Evaluacioacuten porcentual de los pacientes seguacuten transfusioacuten uacutenica o transfusiones repetidas durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En el graacutefico 7 se observa que de un total de 960 pacientes que

han recibido transfusiones en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas

Armadas Nordm 1 durante el periodo enero a diciembre del antildeo 2017 un 15

han tenido una sola transfusioacuten mientras que el 85 de los pacientes han

recibido dos o maacutes transfusiones

Tabla 7 Anaacutelisis de los pacientes seguacuten el nuacutemero de transfusiones recibidas durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Numero de transfusiones Frecuencia Porcentaje

2-10 transfusiones 717 8765 11-19 transfusiones 62 758 20-28 transfusiones 20 244 29-37 transfusiones 7 086 38-44 transfusiones 4 049 45-53 transfusiones 5 061 54-62 trasfusiones 0 000 gt de 63 transfusiones 3 037

Total 818 10000

Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

37

Anaacutelisis En la tabla 6 se observa que de los 818 pacientes que han

recibido dos o maacutes transfusiones durante el antildeo 2017 en el Hospital de

Especialidades de las Fuerzas Armadas Nordm 1 el 8765 de los pacientes

han recibido de 2 a 10 transfusiones y el 1235 de pacientes restante han

recibido politransfusiones

43 Anaacutelisis de los pacientes que han presentado alguna reaccioacuten

transfusional

Tabla 8 Anaacutelisis de los pacientes que han recibido transfuciones que han presentado o no reaccioacuten transfusional durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Reaccioacuten transfusional Frecuencia Porcentaje

SI 13 135 NO 947 9865

Total 960 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 7 se observa que de los 960 pacientes que han

recibido transfusiones isogrupo en el Hospital de Especialidades de las

Fuerzas Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017

el 135 ha manifestado alguacuten tipo de reaccioacuten transfusional frente a un

9865 que no ha tenido eventos por transfusioacuten

Tabla 9 Anaacutelisis de los pacientes que presentan reaccioacuten transfusional seguacuten el nuacutemero de transfusiones recibidas durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

NUacutemero de transfusiones Nuacutemero de Pacientes Porcentaje

1 Transfusioacuten 1 769

2 Transfusiones 1 769

3 Transfusiones 4 3077

4 Transfusiones 2 1538

7 Transfusiones 1 769

10 Transfusiones 1 769

12 Transfusiones 1 769

13 Transfusiones 1 769

22 Transfusiones 1 769

Total 13 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

38

Anaacutelisis En la tabla 8 se revela que de un total de 13 pacientes que han

presentado reaccioacuten transfusional en el Hospital de Especialidades de las

Fuerzas Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017

un paciente que constituye el 769 ha presentado tal evento con una sola

transfusioacuten isogrupo mientras que de los 12 pacientes que han recibido

transfusiones repetidas y politransfusiones el 4615 ha recibido 3 y

cuatro transfusiones

Tabla 10 Anaacutelisis de los pacientes que presentaron reaccioacuten transfusional seguacuten el componente sanguiacuteneo transfundido durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Componente sanguiacuteneo Frecuencia Porcentaje

Gloacutebulos rojos leucoreducidos 7 5385 Plasma fresco congelado 6 4615 Plaquetas 0 000

Total 13 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 9 se observa que de los 13 pacientes que ha

presentado reaccioacuten transfusional en el Hospital de Especialidades de las

Fuerzas Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017

el 5385 ha sido durante la transfusioacuten de Gloacutebulos Rojos

Leucorreducidos el 4615 lo ha presentado durante la transfusioacuten de

Plasma Fresco Congelado y ninguacuten paciente ha presentado reaccioacuten

transfusional al recibir plaquetas

Tabla 11Frecuencia de pacientes con reaccioacuten transfusional seguacuten el grupo sanguiacuteneo durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Grupo sanguiacuteneo Frecuencia Porcentaje

O Rh positivo 8 6154 A Rh Positivo 5 3846 Otros tipos 0 000

Total 13 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 10 se manifiesta que de los 13 pacientes que

presentaron reaccioacuten transfusional en el Hospital de Especialidades de las

39

Fuerzas Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017

el 6154 tienen el grupo sanguiacuteneo O Rh positivo el 3846 tienen el

grupo sanguiacuteneo A Rh positivo mientras que de los demaacutes grupos

sanguiacuteneos no se han registrado pacientes que hayan presentado reaccioacuten

transfusional

44 Anaacutelisis de los fenotipos Rh de las Transfusiones isotipo de los

pacientes que han presentado reaccioacuten transfusional

El fenotipo del sistema Rh contiene maacutes de 45 antiacutegenos pero en el banco

de sangre del Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas Ndeg1 se

determinan a maacutes del antiacutegeno D los antiacutegenos C c E e y K

Tabla 12 Anaacutelisis del fenotipo de Rh de los pacientes que presentaron reaccioacuten transfusional durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Fenotipo Rh paciente Frecuencia

C+E+c+e+K- 6 C+E+c-e+K- 1 C+E-c-e+K- 4 C-E-c+e+K- 1 C-E+c+e-K- 1

Total 13 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 11 se observa que de los 13 pacientes que

presentaron reaccioacuten transfusional en el Hospital de Especialidades de las

Fuerzas Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017

6 tienen el fenotipo Rh C+E+c+e+K- seguido de 4 pacientes con el fenotipo

C+E-c-e+K- mientras que los fenotipos C+E+c-e+K- C-E-c+e+K- y C-

E+c+e-K- se observan en un paciente cada uno

40

Tabla 13 Evaluacioacuten de los fenotipos de Rh transfundidos (donante) en los pacientes que han presentado reaccioacuten transfusional durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Fenotipo Rh transfundido Frecuencia

C+E+c+e+K- 29 C+E-c+e+K- 14 C+E-c-e+K- 32 C-E+c+e+K- 3 C-E+c+e-K- 4 C-E-c+e+K- 2 No especificado 4

Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 12 se muestra que los fenotipos transfundidos con

mayor frecuencia en los pacientes que han tenido reaccioacuten transfusional en

el Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas Nordm1 durante el

periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017 son C+E-c-e+K- con un total de

32 veces y el fenotipo C+E+c+e+K- con una frecuencia de 29 veces

mientras que el C-E-c+e+K- es el fenotipo que con menos frecuencia ha

sido transfundido

Tabla 14 Anaacutelisis de la presentacioacuten de reacciones transfusionales en funcioacuten de la transfusioacuten del mismo fenotipo Rh o diferente fenotipo en 13 pacientes durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Fenotipo Rh transfundido

Frecuencia de Reaccioacuten transfusional

Porcentaje ()

Mismo fenotipo 4 2857 Diferente fenotipo 10 7143

Total 14 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 13 se observa que hay 14 reacciones transfusionales

en 13 pacientes de las que el 7143 se ha presentado por transfusioacuten de

diferente fenotipo Rh y el 2857 de los casos de reaccioacuten transfusional

se ha presentado en transfusiones del mismo fenotipo Rh

41

Tabla 15 Evaluacioacuten de decesos en pacientes que ha recibido transfusioacuten isogrupo durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Muerte por transfusioacuten Frecuencia Porcentaje

SI 1 010 NO 959 9990

Total 960 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 14 se manifiesta que de los 960 pacientes que han

recibido transfusiones isogrupo en el Hospital de Especialidades de las

Fuerzas Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017

hay un deceso a causa de una reaccioacuten transfusional que corresponde a

un 010 del total de las transfusiones realizadas

Figura 10 Anaacutelisis de los efectos adversos por reaccioacuten transfusional durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

13

6

1

2

1 1 1 1

0

2

4

6

8

10

12

14

frecuencia

fiebre urticaria prurito estornudos

taquicardia voacutemito nauseas hipotensioacuten

42

Anaacutelisis En el graacutefico 8 se muestras que de los 13 pacientes que han

presentado reaccioacuten transfusional los 13 presentaron fiebre 6 de ellos

urticaria 2 estornudos y los efectos prurito taquicardia naacuteuseas voacutemito e

hipotensioacuten se presentaron en un paciente cada uno

Tabla 16 Anaacutelisis de decesos en pacientes que han presentado reaccioacuten transfusional durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Muerte por Reaccioacuten transfusional Frecuencia Porcentaje

SI 1 769

NO 12 9231

Total 13 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 15 se observa que los 13 pacientes que presentaron

reaccioacuten transfusional en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas

Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017 hubo un

769 de decesos

43

CAPIacuteTULO V

5 DISCUSIOacuteN

De las 3827 trasfusiones isogrupo realizadas a 960 pacientes del Hospital

de Especialidades de la FFAA Ndeg 1 durante el periodo Enero a Diciembre

del antildeo 2017 1975 son transfusiones de gloacutebulos rojos leucorreducidos

que es utilizado para el tratamiento de varios tipos de anemia De las

mismas 3827 transfusiones 2583 corresponden a transfusiones de

hemocomponentes del grupo sanguiacuteneo O Rh positivo que concuerda con

el grupo sanguiacuteneo maacutes frecuente en la poblacioacuten

De las 3827 transfusiones isotipo realizadas a pacientes del hospital de

Especialidades de la FFAA Ndeg 1 el 6749 pertenece al grupo sanguiacuteneo

O+ y 0 de pacientes del grupo AB- valores que se ajustan a la frecuencia

de los grupos sanguiacuteneos en la poblacioacuten como se demuestra en el estudio

realizado en la ciudad de Cuenca - Ecuador por Gordillo Siguencia M y

Guzntildeay Barbrecho M (29) que el grupo sanguiacuteneo con mayor frecuencia es

el grupo O+ con un 736 mientras que el grupo AB- presenta una

frecuencia de tan solo el 004

El componente sanguiacuteneo que con mayor frecuencia con un 5161 se ha

transfundido es gloacutebulos rojos leucorreducidos que es el hemocomponente

en el que la sangre a utilizar para la transfusioacuten se le ha disminuido el

nuacutemero de leucocitos a menos 5000mm3 y que son indicados en pacientes

que manifiestan un valor de hemoglobina se encuentre menor a 7 gdL

que se presenta en anemias agudas o croacutenicas y en pacientes oncoloacutegicos

y en pacientes que han perdido maacutes del 40 del volumen de sangre (45)

44

El 3982 de las transfusiones corresponde al componente sanguiacuteneo de

plasma fresco congelado es adecuado en las siguientes circunstancias

cliacutenicas puacuterpura tromboacutetica trombocitopeacutenica siacutendrome hemoliacutetico

ureacutemico purpura fulminante en recieacuten nacidos exsanguinotransfusioacuten en

neonatos hemorragia grave Y solo un 857 de los componentes

transfundidos ha sido de plaquetas hemocomponente que es utilizado en

pacientes con enfermedades malignas con trombocitopenia con

alteraciones funcionales de las plaquetas varias veces se transfunde este

componente en pacientes con trombopenia causada por politransfusiones

con sangre conservadas por maacutes de 24 horas (45) (16)

De las 1975 transfusiones de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos 1383 con

del grupo sanguiacuteneo O Rh positivo y en segundo lugar son del grupo

sanguiacuteneo A Rh positivo en cuanto a las transfusiones del

hemocomponente de Plasma Fresco Congelado de un total de 1524 948

han sido del grupo O Rh positivo seguido de 449 transfusiones del grupo

A Rh positivo mientras que de las 328 transfusiones de plaquetas 252 son

del grupo sanguiacuteneo O Rh positivo y 59 del grupo A positivo los mismos

que son los grupos maacutes frecuentes en la poblacioacuten en general y por tanto

de los pacientes del Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas

Ndeg 1 las transfusiones menos frecuentes son los de los grupos B Rh

negativo y el grupo AB Rh positivo del grupo AB Rh negativo no hubo

transfusiones debido a que es el grupo muy infrecuente en nuestra

poblacioacuten

Las trasfusiones realizadas en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas

Armadas Ndeg 1 seguacuten los servicios hospitalarios el servicio de hematologiacutea

ha realizado un 1306 de las transfusiones de Gloacutebulos Rojos

Leucorreducidos y un 4146 de las transfusiones de las trasfusiones de

plaquetas estas transfusiones son maacutes frecuentes en este servicio puesto

que es especializado en pacientes con enfermedades hematoloacutegicas por

tanto las transfusiones son parte del servicio y que son indicados para el

45

tratamiento de la sintomatologiacutea causada por transporte de oxiacutegeno

insuficiente debido a anemias agudas o croacutenicas sintomaacuteticas que no se

pueden corregir con otros tratamientos (41) Por otro lado el Servicio de la

unidad de cuidados intensivos ha realizado el 1205 de las transfusiones

de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos y el 1923 de las transfusiones de

Plasma fresco congelado tales transfusiones se realizariacutean con maacutes

frecuencia en esta unidad por la naturaleza misma de los pacientes ahiacute

atendidos tendriacutean alteraciones hematoloacutegicas un poco maacutes severas en

la que se deben reponer del volumen intravascular tambieacuten para reponer

los hematiacutees para una adecuada oxigenacioacuten tisular (41) Ademaacutes los

servicios de traumatologiacutea y emergencia han realizado un 1144 y 1175

respectivamente de transfusiones de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos lo

que se podriacutea explicar porque son servicios que donde se da atencioacuten a

pacientes que tendriacutea peacuterdidas importantes de sangre por lesiones o

traumas

Durante el antildeo 2017 en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas

Armadas Ndeg1 960 han recibido transfusiones isogrupo de quienes el 15

han tenido una transfusioacuten uacutenica y el 85 transfusiones repetidas Al

analizar los pacientes que han recibido transfusiones repetidas se

determinoacute que el 8765 han recibido de 2 a 10 transfusiones mientras

que el 1235 han recibido politransfusiones es decir maacutes de 10

transfusiones en un periodo inferior a 24 horas

En el Hospital de especialidades de las Fuerzas Armadas Ndeg 1 durante el

periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017 un total de 13 pacientes

presentaron alguna reaccioacuten transfusional siendo el 135 de los 960

pacientes que han recibido transfusiones isogrupo lo que puede ser

causado por las transfusiones repetidas las mismas que aumentan el riesgo

de este tipo de reacciones puesto que los hemocomponentes

transfundidos provendraacuten de diferentes donadores de quienes pueden

derivar alguacuten tipo de antiacutegenos o anticuerpos inesperados El 9865 no

46

presentan ninguna reaccioacuten transfusional La incidencia de reaccioacuten

transfusionales es inferior a la determinada por Fernaacutendez Luis Y Cedreacute

Hernaacutendez T Zamora Rodriacuteguez L (46) que es de 8 pero tal diferencia

se deberiacutea a que el estudio citado los realizoacute de todas las reacciones

transfusionales mientras que el presente estudio estaacute centrado en el

fenotipo de Rh

De los 13 pacientes que presentaron reaccioacuten transfusional uno presentoacute

el evento con una sola transfusioacuten y los pacientes que han tenido de dos

hasta 22 transfusiones han presentado alguacuten incidente transfusional los

pacientes que han recibido entre 3 y 4 transfusiones son quienes maacutes

reacciones transfusionales han mostrado llegando a un 4615 de eacutestos

pacientes De los 13 pacientes uno presentoacute reaccioacuten transfusional por 2

ocasiones

Se observoacute que el 5385 de las reacciones transfusionales se presentoacute

en la transfusioacuten de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos y el 4615 en la

transfusioacuten de Plasma Fresco Congelado debido a que estos componentes

contienen antiacutegenos yo anticuerpos en los gloacutebulos rojos y en el plasma

no se presentan reacciones transfusionales en la transfusioacuten de plaquetas

ya que este componente sanguiacuteneo estaacute libre de hematiacutees y plasma lo que

disminuye considerablemente la presencia de los elementos

inmunoloacutegicos propios de la sangre Estos resultados estaacuten relacionados

con los obtenidos por Fernaacutendez Luis Y Cedreacute Hernaacutendez T Zamora

Rodriacuteguez L (46) que determinaron que los gloacutebulos rojos produjeron el

mayor nuacutemero de reacciones transfusionales

En los pacientes que presentaron incidentes por transfusioacuten el 6154 son

del grupo sanguiacuteneo O Rh positivo y el 3846 del grupo A Rh positivo de

los demaacutes grupos no se reportaron reacciones transfusionales tal situacioacuten

se debe a que el grupo O positivo y A positivo son los grupos maacutes

47

frecuentes en la poblacioacuten y por tanto son los grupos que con maacutes

frecuencia son transfundidos

El fenotipo del sistema Rh de los pacientes con transfusioacuten isogrupo en los

que se evidenciaron reacciones transfusionales fueron 6 pacientes con un

fenotipo C+E+c+e+K- que es el maacutes frecuente seguido por el fenotipo C+E-

c-e+K- en cuanto al fenotipo Rh de los hemocomponentes transfundidos el

maacutes frecuentes es el fenotipo C+E-c-e+K- seguido por el fenotipo

C+E+c+e+K- Esta variedad de fenotipos de Rh se debe a que es un

sistema polimorfo por sus antiacutegeno y su inmunogenicidad que estaacute

compuesto por maacutes de 56 antiacutegenos de los cuales los maacutes importantes son

los antiacutegeno D C c E y e en diferentes combinaciones y variantes ademaacutes

del sistema Kell (K) (47)

En los 13 pacientes que mostraron reaccioacuten transfusional 4 de ellos que

equivale al 2857 presentoacute el incidente con transfusioacuten componente

sanguiacuteneo del mismo grupo y del mismo fenotipo Rh reaccioacuten que podriacutea

deberse a la presencia de anticuerpos irregulares por transfusiones

repetidas o por la presencia de antiacutegenos diferentes en la sangre del

donante El 7143 de las reacciones transfusionales se presentaron en

las transfusiones con diferente Fenotipo del sistema Rh que aunque sean

antiacutegenos deacutebiles pueden ocasionar reaccioacuten en pacientes con

transfusiones repetidas Como indica Vasques Rojas M (47) cuando un

paciente recibe una transfusioacuten sanguiacutenea hay riesgo de que exista

incompatibilidad con alguno de los otros cuatro antiacutegenos del sistema Rh y

con los antiacutegenos maacutes inmunogeacutenicos del sistema Kell

Al analizar las reacciones transfusionales se establecioacute fueron inmediatas

no hemoliacuteticas donde los 13 pacientes presentaron reaccioacuten de tipo febril

y algunos de los casos presentaron reacciones de tipo aleacutergico como la

urticaria prurito estornudos taquicardia hipotensioacuten naacuteuseas y voacutemito

Estas reacciones son similares a las encontradas en el estudio realizado

48

por Fernaacutendez Luis Y Cedreacute Hernaacutendez T Zamora Rodriacuteguez L (46)

donde identifican el mismo tipo de reacciones

De los 960 pacientes con transfusiones isogrupo del Hospital de

Especialidades de las Fuerzas Armadas Ndeg 1 durante el antildeo 2017 hubo un

deceso causado por reaccioacuten transfusional que corresponde al 010 de

las transfusiones

Al considerar solo los pacientes que tuvieron reaccioacuten transfusional el

deceso corresponde al 769 Las politransfusiones aumenta

considerablemente el riesgo de reacciones transfusionales severas que

pueden ser agravadas por la edad avanzada de los pacientes lo que

pueden llevar a la muerte Este 769 de mortalidad por transfusioacuten es

considerablemente menor que la mortalidad global de un 48 por

trasfusioacuten masiva (16)

49

CAPITULO VI

6 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

61 Conclusiones

- La transfusioacuten de gloacutebulos rojos leucorreducidos fue el componente

sanguiacuteneo con el que se presentoacute mayor frecuencia de reaccioacuten

transfusional

- El fenotipo C+E+c+e+K- presentoacute mayor frecuencia de reaccioacuten

transfusional en pacientes transfundidos isogrupo

- Se realizaron transfusiones a 960 pacientes de quienes el 135

que corresponden a 13 pacientes presentaron sensibilizacioacuten por

transfusiones isogrupo

- Se presentoacute 135 de pacientes isogrupo sensibilizados por

transfusiones sanguiacuteneas de los que el 7143 son

sensibilizaciones por transfusiones isogrupo con diferente fenotipo

de Rh

- Se presentoacute un iacutendice de mortalidad de 769 de los pacientes

sensibilizados por transfusiones isogrupo

50

62 Recomendaciones

- Para minimizar el iacutendice de sensibilizaciones en los pacientes que

requieren transfusiones de hemocomponentes y en especial

aquellos que requieren transfusiones repetidas se recomienda al

personal de Banco de Sangre utilizar derivados sanguiacuteneos isogrupo

ABO y de fenotipo Rh igual al de los pacientes

- Se recomienda la hemovigilancia para prevenir detectar y tratar los

posibles casos de reaccioacuten transfusional en especial para los

pacientes politransfundidos puesto que el riesgo de sensibilizacioacuten

aumenta con el nuacutemero de transfusiones

- Las transfusiones repetidas o politransfusiones deben ser

administradas solo en los casos en los que el beneficio sea superior

al riesgo de someterse a tal tratamiento

- Para disminuir la aloinmunizacioacuten es necesario considerar que sean

compatibles los principales antiacutegenos del sistema Rh y del sistema

Kell tanto del donante como del receptor

51

BIBLIOGRAFIacuteA

1 Checa J Determinacioacuten de la frecuencia de aloanticuerpos en

pacientes hematoloacutegicos multitransfundidos que acuden a dos centros

de salud en Quito en el antildeo 2012 Tesis Quito-Ecuador Universidad

Catolica del Ecuador Bioanaacutelisis1

2 Alcaraz J Bonilla R Luna J Montes M Saacutenchez R Miguel C

Investigacioacuten en el trabajo diario de inmunohematologiacutea Fenotipos

eritrocitarios y protocolo para encontrar sangre compatible en

pacientes con aloanticuerpos antieritrocitos Gac Meacuted Meacutex 2007 143

p 23-27

3 Peacuterez F MIP Manual de medicina de urgencias 2nd ed Meacutexico (DF)

El Manual Moderno SA de CV 2014

4 Oliva R Ballesta F Oriola J Clagraveria J Geneacutetica meacutedica 3rd ed

Barcelona Publicacions i Edicions de la Universitat de Barcelona

2004

5 Barahona A Pinar S Ayala F La Geneacutetica en Meacutexico

Institucionalizacioacuten de una disciplina Meacutexico Universidad Autoacutenoma

de Meacutexico 2003

6 Mahner M Bunge M Fundamentos de Biofilosofiacutea Meacutexico (DF) Siglo

veintiuno editores SA de CV 2000

7 Alberts B Bray D Hopkin K Johnson A Lewis J Martin R et al

Introduccioacuten a la Biologiacutea Celular 2nd ed Buenos Aires Meacutedica

Panamericana 2006

8 Tortora G Funke B Case C Introduccioacuten a la Microbiologiacutea 9th ed

Buenos Aires Meacutedica Panamericana 2007

9 Parham P Inmunologiacutea 2nd ed Buenos Aires Meacutedica Panamericana

2006

10 Negroni M Microbiologiacutea Estomatoloacutegica Fundamentos y guiacutea

praacutectica 2nd ed Buenos Aires Meacutedica Panamericana 2009

52

11 De la Rosa M Prieto J Navarro J Microbiologiacutea en ciencias de la

salud Conceptos y aplicaciones 3rd ed Barcelona Elsevier 2011

12 Gutierrez S Fundamentos de ciencias baacutesicas aplicadas a la

odontologiacutea 1st ed Bogotaacute Pontificia Universidad Javeriana 2006

13 Urroz C Farmacologiacutea y Manejo de Productos Veterinarios Principios

Baacutesicos San Joseacute Universidad Estatal a Distancia San Joseacute Costa

Rica 2000

14 Brasoacute J Jorro G Manual de Alergia Cliacutenica 1st ed Barcelona

Masson SA 2003

15 Garciacutea F Fundamentos de la Inmunobiologiacutea Meacutexico (DF)

Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico 1997

16 Palma G Causas de politransfusioacuten en pacientes atendidos en el

Hospital Rafael Rodriacuteguez Zambrano de la Ciudad de Manta en el

periacuteodo de Septiembre a Diciembre del 2012 Trabajo de Grado

(maestriacutea) Quito

17 Ingraham J Ingraham C Introduccioacuten a la Microbiologiacutea Barcelona

REVERTEacute SA 1998

18 Delves P Martin S Burton D Roitt I Inmunologiacutea Fundamentos 11th

ed Buenos Aires Meacutedica Panamericana SA 2008

19 Rojas Oacute Inmunologiacutea de memoria 3rd ed Buenos Aires Meacutedica

Panamericana SA 2006

20 Mollison P Transfusioacuten de Sangre en Medicina Cliacutenica Barcelona

REVERTEacute SA 1987

21 Iglesias A Historia del lupus Bogotaacute Panamericana Formas e

Impresos 2003

22 Duentildeas V El Banco de Sangre 2nd ed Cali Universidad del Valle

2003

23 Dvorkin M Cardinali D Iermoli R Bases Filosoacuteficas de la Praacutectica

Meacutedica 14th ed Buenos Aires Meacutedica Panamericana SA 2010

53

24 Thews G Mutschler E Vaupel P Anatomiacutea fisiologiacutea y patofisiologiacutea

del hombre Manual para farmaceacuteuticos y bioacutelogos Barcelona

Reverteacute SA 1983

25 Arias J aller M Arias J Aldamendi I Enfermeriacutea Meacutedico Quiruacutergico I

1st ed Madrid Teacutebar 2000

26 Miller R Eriksson L Fleisher L Kronish J Anestesia 7th ed

Barcelona Elsevier Espantildea SL 2010

27 Silva DC Garciacutea J Manual del Teacutecnico Superior de Laboratorio de

Anaacutelisis Cliacutenico Sevilla MAD SL 2004

28 Arias J Aller M Miranda E Arias J Lorente L Propedeacuteutica

Quiruacutergica Preoperatorio operatorio postoperatorio Madrid Teacutebar

SL 2004

29 Guyton A Hall J Tratado de Fisiologiacutea Meacutedica 12th ed Barcelona

Elsevier Espantildea SL 2011

30 Botella J Clavero J Tratado de Ginecologiacutea 14th ed Madrid

Ediciones Diaz de Santos SA 1993

31 Rodriacuteguez H Quintanar E Mejiacutea M El Banco de Sangre y la Medicina

Transfusional 1st ed La Joya Meacutedica Panamericana SA de CV

2004

32 Garciacutea B Rubio F Crespo M Teacutecnicas de Anaacutelisis Hematoloacutegico 1st

ed Madrid Ediciones Paraninfo SA 2015

33 Henry J Laboratorio en el Diagnoacutestico Cliacutenico 20th ed Madrid

Marbaacuten 2005

34 Bennington J Diccionario enciclopeacutedico del laboratorio cliacutenico 1st ed

Madrid Meacutedica Panamericana SA 2000

35 Williams L Wilkins Medical Spanish Made Incredibly Easy 3rd ed

Philadelphia Wolters Kluwer Health 2009

36 Lanken P Manual de Cuidados Intensivos 1st ed Buenos Aires

Meacutedica Panamericana 2003

54

37 Silva DC Garciacutea J Caballero A Fernaacutendez N Silva L Teacutecnico

Especialista en Laboratorio de atencioacuten Primaria 1st ed Sevilla MAD

SL 2006

38 Ministerio de Salud Puacuteblica Manual tecnico de hemovigilancia

[Online] Quito Imprenta Activa 2004 Acceso 06 de enero de 2019

Disponible en

httpswwwministerio+de+Salud+Publica+Manual+tecnico+de+hemo

vigilancia+en+bancos+de+sangre+y+servicios+de+medicina+transfus

ional+Ecuador+2004+p

39 Esteban A Martiacuten C Manual de Cuidados Intensivos para Enfermeriacutea

3rd ed Barcelona Springer Verlag Ibeacuterica 1996

40 Rodak B Hematologiacutea Fundamentos y Aplicaciones Cliacutenicas 2nd ed

Madrid Meacutedica Panamericana 2005

41 Torres L Tratado de Anestesia y Reanimacioacuten 1st ed Madrid Araacuten

Ediciones SA 2001

42 Asamblea Constituyente Constitucioacuten de la Repuacuteblica [Online] 2008

Acceso 23 de enero de 2019 Disponible en

httpswwwacnurorgfileadminDocumentosBDL20086716pdf

43 Congreso Nacional Ley de Salud Puacutebica [Online] 2006 Disponible

en httpswwwsaludgobecwp-contentuploads201703LEY-

ORGAacuteNICA-DE-SALUD4pdf

44 Ministerio de Salud Puacuteblica Manual tecnico de hemovigilancia

[Online] 2013 Disponible en

httpinstitucionesmspgobecdocumentosGuiasManual+tecnico+d

e+hemovigilanciapdf

45 Pineda S Criterios Usados para Instaurar Transfusiones de

Componentes Sanguiacuteneos a los Pacientes Atendidos en el Aacuterea de

Cliacutenica del Hospital Regional Isidro Ayora de la Ciudad de Loja

Durante el Periacuteodo Diciembre 2009 - Mayo 2010 Trabajo Especial de

Grado Loja

55

46 Fernaacutendez Y Cedreacute T Zamora L Reacciones adversas

postransfusionales a componentes sanguiacuteneos Cubana de Farmacia

2004 38(2) p 4

47 Vaacutesquez M Castillo D Pavez Y Maldonado M Aaron M Frecuencia

de antiacutegenos del sistema sanguiacuteneo Rh y del Sistema Kell en donantes

de sangre Revista cubana de Hematol Inmunol y Hemoter 2015

31(2) p 160-171

56

ANEXOS

Anexo A Ficha utilizada para la recoleccioacuten de datos

57

Anexo B Antisueros para la determinacioacuten de fenotipo Rh

Anexo C Procesamiento de muestras para determinar fenotipo Rh

58

Anexo D Identificacioacuten de pacientes que presentan reacciones transfusionales

59

Anexo E Fachada de la institucioacuten donde se realizoacute el estudio

Page 30: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS … · Conclusión: El presente estudio concluyó que en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas N°1, en el período

16

Tabla 2 Fenotipos y genotipos del sistema Rh maacutes comunes

RH ANTI-D FENOTIPO GENOTIPO

Rh positivo

DCcEe

DCeDcE DCedcE

dCeDcE

DceDCE

DCce DCeDce

DCedce

DcEe DcEDce

DcEdce

DCe DCeDCe

DCedCe

DCEe DCeDCE

DcE DcEDcE

DcEDCe

DCCE DcEDCE

Dce DceDce

Dcedce

Rh negativo

dce Dcedce

dCce DcedCe

dcEe DcedcE Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten Fuente Bernard Henry J El laboratorio en el diagnoacutepostico cliacutenico Madrid Marbaacuten 2007 1504 p (33)

233 Otros sistemas de grupos sanguiacuteneos

Ademaacutes del sistema ABO y del sistema Rh existen otros sistemas de

grupos sanguiacuteneos que a veces estaacuten limitados a ciertas regiones Se

pueden producir reacciones de transfusioacuten en casos de incompatibilidad

con otros antiacutegenos de grupos sanguiacuteneos raros como Luttheran Kell

Lewis Duffy y Kidd (24) La mayoriacutea tienen poco significado cliacutenico

acutePexcepto que cause la produccioacuten de anticuerpos isoinmunes

El sistema Kell con frecuencia estaacute implicado en la enfermedad hemoliacutetica

del recieacuten nacido por lo general no son detectados pero cuando un

individuo posee anti-K tendraacute grandes problemas en encontrar sangre para

ser transfundido (34)

17

24 Transfusioacuten sanguiacutenea

La transfusioacuten es un procedimiento mediante el cual se provee a un

individuo sangre total o cualquier hemoderivado o componente sanguiacuteneo

con fines terapeacuteuticos para reemplazar la sangre que se ha perdido para

tratar alguacuten tipo de anemia y otros trastornos sanguiacuteneos que se presentan

en muacuteltiples patologiacuteas y de esta manera mantener el buen estado de

salud del paciente (333531)

Los hemocomponentes son gloacutebulos rojos plasma fresco congelado

plaquetas entre otros (34)

Para las transfusiones deben ser utilizados isogrupos de sangre o

hemocomponentes es decir deben ser homoacutelogos La compatibilidad

involucra inevitablemente los sistemas ABO y Rh (30)

241 Ensayos inmunohematoloacutegicos

Debido a la posibilidad de problemas de origen inmune en el tratamiento

por transfusioacuten se debe hacer pruebas al posible receptor

Determinacioacuten del tipo grupo sanguiacuteneo ABO y Rh mediante

antisueros Anti-A Anti-B Anti-AB y Anti-D y mediante la deteccioacuten

de antiacutegenos Los dos meacutetodos deben concordar en los resultados

Pruebas cruzadas para descartar la presencia de anticuerpos

irregulares distintos del sistema ABO frente a otros antiacutegenos (2826)

Las pruebas completas de compatibilidad de las transfusiones entre la

sangre del donante con la del receptor aporta seguridad en el tratamiento

(26)

18

242 Reacciones transfusionales

Reaccioacuten o incidente transfusional es cualquier reaccioacuten inesperada o

efecto adverso producido por la transfusioacuten de sangre o cualquier

hemocomponente (34)

Las reacciones transfusionales incluyen las reacciones

inmunohematoloacutegicas y se pueden presentar durante el proceso de

transfusioacuten de sangre o alguno de sus componentes en los pacientes

receptores o poco despueacutes que pueden ser severas o leves (36)

Estas reacciones se pueden presentar debido a errores teacutecnicos o en otras

ocasiones se pueden presentar incluso despueacutes de haber realizado todos

los procedimientos en forma adecuada y que no pueden ser evitadas (34)

Las reacciones transfusionales de acuerdo al momento en el que se

presentan pueden ser agudas o inmediatas que se producen durante la

transfusioacuten o despueacutes de las primeras horas o de los primeros diacuteas y

retardadas o tardiacuteas transfusiones seacutepticas y la lesioacuten pulmonar (edema)

relacionada con la transfusioacuten (2631)

La reaccioacuten transfusional maacutes grave es la reaccioacuten hemoliacutetica intravascular

que se produce inmediatamente al iniciar la transfusioacuten (2631)

Inmediatas

Los incidentes que se presentan durante la transfusioacuten que son causados

por los aloanticuerpos del plasma del receptor se presentan durante la

trasfusioacuten o muy poco despueacutes hasta maacuteximo 24 horas despueacutes (3738)

las principales manifestaciones con

19

Fiebre conocida como reaccioacuten febril no hemoliacutetica es un efecto

relativamente frecuente que puede ser acompantildeada de escalofriacuteo

Los pacientes que presentan con mayor frecuencia este incidente

son los que han recibido transfusiones anteriores mujeres por

gestaciones y personas con algunas patologiacuteas que pueden

producir ese tipo de anticuerpos Para los pacientes que han

presentado esta reaccioacuten se les debe transfundir paquetes

globulares leucorreducidos (contenido de leucocitos de menos de

5000) (31)

Dolor en el punto de la puncioacuten

Opresioacuten toraacutecica

Dolor en la zona lumbar

Hipotensioacuten

Tendencia a la hemorragia (37)

Alergia postransfusional es un incidente que se presenta en

distintos grados desde urticaria hasta el choque anafilaacutectico se

presenta en las transfusiones de concentrados eritrocitarios

plaquetarios y plasma La causa relacionada es la presencia de

citosinas que aumentan proporcionalmente en el plasma con los diacuteas

de almacenaje (31)

El incidente transfusional maacutes grave es la incompatibilidad del

sistema ABO que puede causar la muerte del receptor (31)

El incidente maacutes catastroacutefico de la transfusioacuten es efecto secundario

a sangre contaminada por bacterias de la piel o sus componentes

por los procedimientos necesarios para la concentracioacuten de los

componentes sanguiacuteneos especialmente las plaquetas que son

capaces de desarrollarse en sangre refrigerada En el receptor se

presenta una septicemia grave (31) (39)

20

Tardiacuteas

Las reacciones transfusionales tardiacuteas o retardadas pueden presentarse

posterior a las 24 horas sea diacuteas o semanas despueacutes de la transfusioacuten y

provocar ictericia y anemia debido a la hemoacutelisis estas reacciones no son

graves como las reacciones hemoliacuteticas agudas (3840)

243 Reacciones transfusionales no inmunoloacutegicas

Son incidentes que se presentan despueacutes de la transfusioacuten y comprenden

La transmisioacuten de enfermedades por la transferencia de

microorganismos contenidos en la sangre del donador como

o Bacterias Treponema pallidum

o Paraacutesitos tripanosoma plasmodio etc

o Virus HIV hepatitis B hepatitis C citomegalovirus etc (31)

o Hepatitis B que tiene un periodo de incubacioacuten de 4 a 10

semanas incluso hasta 6 meses

o Hepatitis C que tiene un periodo de ventana de 40 diacuteas

o HIV que tiene un periodo de ventana de 11 diacuteas (26)

Lesioacuten pulmonar aguda asociada la transfusioacuten que se caracteriza

por edema pulmonar no cardiogeacutenico bilateral grave que se

presenta seis horas despueacutes de la transfusioacuten cuyos signos y

siacutentomas son hipoxemia taquicardia hipotensioacuten (41)

Existen otro tipo de reacciones transfusionales no inmunoloacutegicas

como la sobrecarga de liacutequido u otras con mal pronoacutestico como la

septicemia o embolia gaseosa (37)

244 Causas de las reacciones transfusionales

Para las transfusiones se deben tomar precauciones durante la recoleccioacuten

procesamiento y administracioacuten de sangre y sus componentes sean

21

seguros Pero a pesar de todas las previsiones desarrolladas se presentan

reacciones adversas en los pacientes (36)

Las causas teacutecnicas o administrativas que pueden provocar que se

produzca una reaccioacuten transfusional son

Error al etiquetar las muestras de sangre

Cabecera del paciente equivocado

Error en la toma de muestra al paciente

Enviacuteo de componentes equivocados

Prescripcioacuten equivocada

Pruebas pre-transfusionales

Seleccioacuten manipulacioacuten y conservacioacuten de los hemocomponentes

(36)

Las causas inmunoloacutegicas que provocan las reacciones transfusionales

debido a la reaccioacuten antiacutegeno-anticuerpo tiene como resultado la lisis de

los hematiacutees transfundidos provocando las reacciones hemoliacuteticas de la

transfusioacuten las principales causas inmunoloacutegicas son

Aloanticuerpos que se producen contra los antiacutegenos de los

hematiacutees leucocitos y plaquetas

Anticuerpos irregulares

Sensibilizacioacuten de isogrupos

Anticuerpos tipo IgG o IgE que estaacuten involucrados en las reacciones

de tipo aleacutergico (27)

245 Sensibilizacioacuten de isogrupos

La sensibilizacioacuten es la produccioacuten de anticuerpos inducidos frente a

antiacutegenos de eritrocitos leucocitos o plaquetas es decir que requieren un

contacto previo con el antiacutegeno para su produccioacuten El organismo receptor

22

desarrolla anticuerpos frente a antiacutegenos presentes en las ceacutelulas de la

sangre transfundida pudiendo ocasionar inseguridad a futuras

transfusiones (2428)

En muchos casos se presenta una reaccioacuten hemoliacutetica transfusional tras un

periodo variable de 2 hasta 21 diacuteas despueacutes de la transfusioacuten (reaccioacuten

hemoliacutetica retardada) Este tipo de reaccioacuten sucede en los pacientes

receptores sensibilizados a los antiacutegenos eritrocitarios sea por

transfusiones o embarazos previos donde los niveles de anticuerpos en el

momento de la transfusioacuten son muy bajos para ser detectados entonces

la reaccioacuten hemoliacutetica ocurre cuando se expone al paciente a un segundo

estiacutemulo (2826)

Este tipo de reaccioacuten se revela por un descenso pos-transfusional del

hematocrito pero tambieacuten se puede presentar ictericia y hemoglobinuria

Es muy poco frecuente que provoque mortalidad (2826)

Anticuerpos irregulares

Los anticuerpos irregulares son anticuerpos cuya presencia variable aun

cuando el antiacutegeno estaacute ausente estos anticuerpos pueden ser naturales

o inducidos (25)

Ademaacutes de los sistemas sanguiacuteneos maacutes conocidos y extendidos existen

otros sistemas que presentan anticuerpos que pueden ocasionar

reacciones durante las transfusiones de los hemocomponentes estos

anticuerpos se los conoce como anticuerpos irregulares puesto que se

presentan en cantidades miacutenimas Estos anticuerpos aumentan

proporcionalmente con el nuacutemero de transfusiones realizadas a un

paciente Por tanto en los pacientes politransfundidos es obligatorio

determinar la presencia de este tipo de anticuerpos (2737)

23

25 Fundamentacioacuten legal

La terapia transfusional es parte fundamental de la medicina y como tal

origina riesgos inherentes como enfermedades infecciosas y otra serie de

efectos adversos Para el uso adecuado y racional de la terapia

transfusional su praacutectica debe ser debidamente regulada en un marco

juriacutedico especiacutefico

En nuestro paiacutes la Constitucioacuten Poliacutetica de la Repuacuteblica del Ecuador del antildeo

2008 indica en el artiacuteculo 32 que ldquoEl estado garantizaraacute el derecho de la

salud mediante poliacuteticas econoacutemicas sociales culturales educativas y

ambientales y el acceso permanente oportuno y sin exclusioacuten a

programas acciones y servicios de promocioacuten y atencioacuten integral de saludrdquo

(42)

La Ley Orgaacutenica de la Salud en su artiacuteculo 6 literal 8 indica que el Ministerio

de Salud Puacuteblica es responsable de ldquoRegular controlar y vigilar la

donacioacuten obtencioacuten procesamiento almacenamiento distribucioacuten

transfusioacuten uso y calidad de la sangre humana sus componentes y

derivadosrdquo (43) En el artiacuteculo 75 establece que ldquoLos establecimientos

autorizados para colectar unidades de sangre previamente a su utilizacioacuten

en transfusiones estaacuten obligados a realizar las pruebas para determinar el

grupo y factor sanguiacuteneo y la presencia de anticuerpos irregulares asiacute

como las seroloacutegicas para los marcadores de infeccioacutenrdquo (43) En el Capiacutetulo

4 y artiacuteculos desde 70 a 80 define de estrictamente los lineamientos para

una adecuada disposicioacuten de sangre humana y sus componentes con fines

terapeacuteuticos en la praacutectica meacutedica transfusional (43)

El Ministerio de Salud Puacuteblica mediante la Poliacutetica Nacional de Sangre se

crearon los Centros de Medicina Transfusional en las unidades

hospitalarias del paiacutes que funcionan como depoacutesitos de sangre y realizan

estudios pre-transfusionales de compatibilidad para proveer de sangre

24

segura y gratuita a quien las necesite Ademaacutes estas instituciones regulan

a todos los Bancos de Sangre y definen un Manual teacutecnico de

hemovigilancia en bancos de sangre y servicios de medicina transfusional

y la Guiacutea de Praacutectica Cliacutenica Transfusioacuten de sangre y sus componentes

(3844)

25

CAPITULO III

3 METODOLOGIacuteA

31 Tipo de estudio

La investigacioacuten fue de tipo no experimental observacional de los pacientes

que recibieron transfusioacuten sanguiacutenea en el banco de sangre del Hospital de

Especialidades FFAA Ndeg 1 en el periacuteodo enero a diciembre del 2017

32 Poblacioacuten y muestra

321 Poblacioacuten

Para la investigacioacuten la poblacioacuten de estudio son todos los pacientes que

recibieron transfusioacuten isogrupo en el banco de sangre del Hospital de

Especialidades FF AA Ndeg1 durante el periacuteodo enero ndash diciembre del 2017

322 Muestra

Por ser un universo pequentildeo no se realizoacute caacutelculo de la muestra y se usoacute

toda la poblacioacuten

33 Criterios de inclusioacuten y exclusioacuten

331 Criterios de inclusioacuten

En la presente investigacioacuten se incluyen

26

Pacientes transfundidos por primera vez con isogrupo

Pacientes poli-transfundidos con isogrupo

332 Criterios de exclusioacuten

En esta investigacioacuten se excluyen

Pacientes femeninos que han sido sensibilizadas por

incompatibilidad de Rh

34 Variables de estudio

Sensibilizacioacuten

Diferente fenotipo

Isogrupo

35 Matriz de operacionalizacioacuten de variables

Tabla 3 Matriz de operacionalizacioacuten de variables

Variable Definicioacuten conceptual

Dimensiones

Indicadores Escala Instrument

o

Variable dependiente sensibilizacioacuten

Produccioacuten de aloanticuerpos despueacutes de una transfusioacuten 1

Efecto adverso despueacutes de la transfusioacuten

Hemoacutelisis pos transfusioacuten Sintomatologiacutea

- Leve - Moderad

a - Severa

Historia cliacutenica Registros

Variable independiente diferente fenotipo Rh

Fenotipo Rh clasificado como D-positivo o D-negativo que presentan anticuerpos diferentes al antiacutegeno D2

Tipificacioacuten anti-D Tipificacioacuten de anti ndash DCE

Rh positivo Rh negativo Fenotipos DCE

NA Registros

Variable independiente isogrupo

Sangre transfundida del mismo grupo tanto del donante como del paciente3

Tipificacioacuten ABO

- Grupo A - Grupo B - Grupo AB - Grupo O

NA Registros

Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

27

36 Teacutecnicas de captacioacuten de datos e informacioacuten

361 Anaacutelisis documental

Se analizoacute todas y cada una de las historias cliacutenicas de los pacientes que

han sido transfundidos en el Hospital de Especialidades FFAA Ndeg 1 en el

periodo enero a diciembre del 2017

362 Instrumento de observacioacuten cientiacutefica

Para la investigacioacuten se usoacute un registro elaborado con tal fin en el que

constan el sexo edad aacuterea hospitalaria tipo de sangre ABO tipo de sangre

Rh fenotipo Rh reaccioacuten pos transfusioacuten tipo de reaccioacuten

37 Procesamiento de datos e informacioacuten

Los datos obtenidos se sometieron a anaacutelisis estadiacutesticos pertinentes

mediante software Excel 2016 a partir de los cuales se obtuvieron tablas y

graacuteficos explicativos

28

CAPITULO IV

4 RESULTADOS

41 Evaluacioacuten general de las transfusiones sanguiacuteneas en los

pacientes isogrupo del Hospital de Especialidades FFAA en el

periodo Enero a Diciembre del 2017

Durante el antildeo 2017 en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas

Armadas Ndeg 1 se han registrado 960 pacientes con un total de 3827

transfusiones isogrupo en los diferentes servicios o especialidades que

luego de analizarlos se han obtenido los siguientes resultados

Tabla 4 Distribucioacuten de las transfusiones en pacientes seguacuten el grupo sanguiacuteneo y componente sanguiacuteneo transfundido durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Componente sanquineo A+ A- B+ B- O+ O- Ab+ Ab- Total

Gloacutebulos rojos leucorreducidos 374 14 162 4 1383 30 8 0 1975

Plasma fresco congelado 449 13 78 1 948 25 10 0 1524

Plaquetas 59 1 8 0 252 8 0 0 328

Total 882 28 248 5 2583 63 18 0 3827

Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 3 se puede manifestar que al considerar el tipo de

hemocomponente transfundido se realizaron un total de 3827

transfusiones en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas Ndeg

1 durante el periacuteodo Enero ndash Diciembre del antildeo 2017 el componente

sanguiacuteneo maacutes transfundido es Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos con un

total de 1975 transfusiones mientras que las plaquetas es el componente

sanguiacuteneo menos transfundido pues solo tiene un total de 328

transfusiones mientras que al comparar las transfusiones seguacuten el grupo

29

sanguiacuteneo se observa el grupo que con mayor frecuencia se ha

transfundido es del grupo O Rh positivo con 2583 transfusiones mientras

que del grupo AB Rh negativo no se han registrado transfusiones

Tabla 5 Distribucioacuten de las transfuciones en los pacientes seguacuten el tipo de sangre durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Tipo sanguiacuteneo Frecuencia Porcentaje ()

A Rh positivo 882 2305 A Rh negativo 28 073 B Rh positivo 248 648 B Rh negativo 5 013 0 Rh positivo 2583 6749 0 Rh negativo 63 165 AB Rh positivo 18 047 AB Rh negativo 0 0

Total 3827 10000 Fuente base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis Como se observa en la tabla 4 que de un total de 3827

transfusiones isogrupo realizadas en el Hospital de Especialidades de las

Fuerzas Armadas Ndeg 1 el 6749 corresponde a transfusiones de

componentes sanguiacuteneos del tipo sanguiacuteneo O Rh positivo seguido por un

2305 de transfusiones de componentes del grupo A Rh positivo mientras

que del grupo AB- es de 0

Tabla 6 Distribucioacuten de las transfusiones seguacuten tipo de componente sanguiacuteneo transfundido durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Componente sanguiacuteneo Frecuencia Porcentaje

Gloacutebulos rojos leucoreducidos 1975 5161 Plasma fresco congelado 1524 3982 Plaquetas 328 857

Total 3827 1000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 5 se observa que de las 3827 transfusiones en

pacientes del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 durante el

periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017 el componente sanguiacuteneo que se

ha transfundido con mayor frecuencia son gloacutebulos rojos leucorreducidos

30

con un 5161 el 3982 de las transfusiones es de plasma fresco

congelado mientras que solo un 857 corresponde a la transfusioacuten de

plaquetas

Figura 3 Evaluacioacuten de las transfuciones realizadas de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos en pacientes seguacuten el grupo sanguiacuteneo durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En el graacutefico 1 se evidencia que de un total de 1975 trasfusiones

de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos en pacientes del Hospital de

Especialidades de las FFAA Ndeg 1 durante el periacuteodo Enero ndash Diciembre del

antildeo 2017 1383 han sido del grupo sanguiacuteneo O Rh positivo (O+) seguido

de 374 transfusiones del grupo sanguiacuteneo A Rh positivo (A+) mientras que

del grupo sanguiacuteneo AB Rh negativo (AB-) no se han realizado

transfusiones

374

14

162

4

1383

30 8 00

200

400

600

800

1000

1200

1400

1600

GLOBULOS ROJOS LEUCORREDUCIDOS

A+ A- B+ B- O+ O- AB+ AB-

31

Figura 4 Evaluacioacuten de transfusiones en pacientes Plasma Fresco Congelado seguacuten el grupo sanguiacuteneo durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En el graacutefico 2 se observa que de las 1524 transfusiones de

Plasma Fresco congelado los grupos sanguiacuteneos maacutes frecuentes son el O

Rh positivo con 948 transfusiones y el grupo A Rh positivo con 449

transfusiones y los menos frecuentes son el grupo B Rh negativo con solo

1 transfusioacuten y el grupo AB Rh negativo con 0 transfusiones

449

13

78

1

948

25 10 00

100

200

300

400

500

600

700

800

900

1000

PLASMA FRESCO CONGELADO

A+ A- B+ B- O+ O- AB+ AB-

32

Figura 5 Evaluacioacuten transfusiones en pacientes de Plaquetas seguacuten el grupo sanguiacuteneo durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En el graacutefico 3 se aprecia que de las 328 transfusiones de

plaquetas realizadas durante el periacuteodo enero a diciembre del antildeo 2017 en

el Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas Ndeg 1 252 son del

grupo sanguiacuteneo O Rh positivo seguido de 59 transfusiones del

hemocomponente es del grupo sanguiacuteneo A Rh positivo mientras que de

los grupos sanguiacuteneos B Rh negativo AB Rh positivo y AB Rh negativo

tienen 0 transfusiones

59

1 80

252

80 0

0

50

100

150

200

250

300

PLAQUETAS

A+ A- B+ B- O+ O- AB+ AB-

33

Figura 6 Evaluacioacuten porcentual de las transfusiones de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos seguacuten el servicio hospitalario durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En el graacutefico 4 se observa que durante el periacuteodo Enero a

Diciembre del antildeo 2017 en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas

Armadas Ndeg 1 los servicios que maacutes transfusiones de Gloacutebulos Rojos

Leucorreducidos ha realizado son Hematologiacutea con un 1306 de

frecuencia y la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) con el 1205 de

frecuencia seguidos por los servicios de emergencia con un 1175 y

traumatologiacutea con un 1144 mientras que los servicios que menos

transfusiones han solicitado son la unidad de quemados con solo el 005

y los servicios de reumatologiacutea neurologiacutea anestesiologiacutea consulta

externa y otros hospitales con un 10 de frecuencia cada uno

01

0

11

1

08

1

57

2

03

5

05

1

01

0

11

75

33

4

46

1

31

4

13

06

94

7

72

9

01

5

04

1 09

1

01

0

04

1

59

2

01

0 06

6

01

5

01

5

20

3

01

0

11

44

12

05

00

5

38

5

01

5

000

200

400

600

800

1000

1200

1400

AN

ESES

IOLO

GIA

CA

RD

IOLO

GIA

CA

RD

IOTO

RA

XIC

A

CIR

UG

IA G

ENER

AL

CIR

UG

IA P

LAST

ICA

CIR

UG

IA V

ASC

ULA

R

CO

NSU

LTA

EX

TER

NA

EMER

GEN

CIA

GA

STR

OEN

TER

OLO

GIA

GER

IATR

IA

GIN

ECO

LOG

IA

HEM

ATO

LOG

IA

MED

ICIN

A IN

TER

NA

NEF

RO

LOG

IA

NEO

NA

TOLO

GIA

NEU

MO

LOG

IA

NEU

RO

CIR

UG

IA

NEU

RO

LOG

IA

OFT

ALM

OLO

GIA

ON

CO

LOG

IA

OTR

OS

HO

SPIT

ALE

S

PED

IATR

IA

PO

S O

PER

ATO

RIO

PSI

QU

IATR

IA

QU

IRO

FAN

O

REU

MA

TOLO

GIA

TRA

UM

ATO

LOG

IA

UC

I

UN

IDA

D D

E Q

UEM

AD

OS

UR

OLO

GIA

SIN

SER

VIC

IOS

PORCENTAJE

34

Figura 7 Evaluacioacuten porcentual de las transfusiones de Plasma Fresco Congelado seguacuten el servicio hospitalario durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En el graacutefico 5 se estima del total de transfusiones de plasma

fresco congelado en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas

Ndeg1 durante el antildeo 2017 los servicios que con maacutes frecuencia han

realizado estas transfusiones son la unidad de cuidados intensivos (UCI)

con un porcentaje de 1823 el servicio de medicina interna con un

1909 y los servicios que con menos frecuencia han hecho transfusiones

de plasma son consulta externa infectologiacutea con un 13 cada uno y solo

un 007 de las trasfusiones realizadas han sido de pacientes de otros

hospitales

217

151

741

052

013

689

131

026

052

991

013

1909

1201

387

262

138

026

295

052

026

335

217

1923

144

007

CA

RD

IOLO

GIacuteA

CA

RD

IOTO

RA

XIC

A

CIR

UG

IA G

ENER

AL

CIR

UG

IA V

ASC

ULA

R

CO

NSU

LTA

EX

TER

NA

EMER

GEN

CIA

GA

STR

OEN

TER

OLO

GIacuteA

GER

IATR

IA

GIN

ECO

LOG

IA

HEM

ATO

LOG

IacuteA

INFE

CTO

LOG

IacuteA

MED

ICIN

A IN

TER

NA

NEF

RO

LOG

IacuteA

NEO

NA

TOLO

GIacuteA

NEU

RO

CIR

UG

IacuteA

NEU

RO

LOG

IacuteA

OFT

ALM

OLO

GIacuteA

ON

CO

LOG

IacuteA

PED

IATR

IacuteA

PO

ST O

PER

ATO

RIO

QU

IROacute

FAN

O

TRA

UM

ATO

LOG

IacuteA

UN

IDA

D D

E C

UID

AD

OShellip

UR

OLO

GIacuteA

SIN

SER

VIC

IOS

PORCENTAJE

35

Figura 8 Evaluacioacuten porcentual de las transfusiones de Plaquetas seguacuten el servicio hospitalario durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En el graacutefico 6 se observa que en el Hospital de Especialidades

de las Fuerzas Armadas Ndeg1 durante el antildeo 2017 del total de las

transfusiones de plaquetas el servicio de Hematologiacutea ha realizado el

4146 de transfusiones y el servicio de cardiologiacutea solo ha hecho un

061 de las transfusiones

061366 427

1067

244

4146

274

762335 183

2134

PORCENTAJE

36

42 Evaluacioacuten de los pacientes de los pacientes isogrupo que han

recibido transfusiones en el Hospital de Especialidades FFAA en el

periodo enero a diciembre del 2017

Figura 9 Evaluacioacuten porcentual de los pacientes seguacuten transfusioacuten uacutenica o transfusiones repetidas durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En el graacutefico 7 se observa que de un total de 960 pacientes que

han recibido transfusiones en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas

Armadas Nordm 1 durante el periodo enero a diciembre del antildeo 2017 un 15

han tenido una sola transfusioacuten mientras que el 85 de los pacientes han

recibido dos o maacutes transfusiones

Tabla 7 Anaacutelisis de los pacientes seguacuten el nuacutemero de transfusiones recibidas durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Numero de transfusiones Frecuencia Porcentaje

2-10 transfusiones 717 8765 11-19 transfusiones 62 758 20-28 transfusiones 20 244 29-37 transfusiones 7 086 38-44 transfusiones 4 049 45-53 transfusiones 5 061 54-62 trasfusiones 0 000 gt de 63 transfusiones 3 037

Total 818 10000

Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

37

Anaacutelisis En la tabla 6 se observa que de los 818 pacientes que han

recibido dos o maacutes transfusiones durante el antildeo 2017 en el Hospital de

Especialidades de las Fuerzas Armadas Nordm 1 el 8765 de los pacientes

han recibido de 2 a 10 transfusiones y el 1235 de pacientes restante han

recibido politransfusiones

43 Anaacutelisis de los pacientes que han presentado alguna reaccioacuten

transfusional

Tabla 8 Anaacutelisis de los pacientes que han recibido transfuciones que han presentado o no reaccioacuten transfusional durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Reaccioacuten transfusional Frecuencia Porcentaje

SI 13 135 NO 947 9865

Total 960 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 7 se observa que de los 960 pacientes que han

recibido transfusiones isogrupo en el Hospital de Especialidades de las

Fuerzas Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017

el 135 ha manifestado alguacuten tipo de reaccioacuten transfusional frente a un

9865 que no ha tenido eventos por transfusioacuten

Tabla 9 Anaacutelisis de los pacientes que presentan reaccioacuten transfusional seguacuten el nuacutemero de transfusiones recibidas durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

NUacutemero de transfusiones Nuacutemero de Pacientes Porcentaje

1 Transfusioacuten 1 769

2 Transfusiones 1 769

3 Transfusiones 4 3077

4 Transfusiones 2 1538

7 Transfusiones 1 769

10 Transfusiones 1 769

12 Transfusiones 1 769

13 Transfusiones 1 769

22 Transfusiones 1 769

Total 13 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

38

Anaacutelisis En la tabla 8 se revela que de un total de 13 pacientes que han

presentado reaccioacuten transfusional en el Hospital de Especialidades de las

Fuerzas Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017

un paciente que constituye el 769 ha presentado tal evento con una sola

transfusioacuten isogrupo mientras que de los 12 pacientes que han recibido

transfusiones repetidas y politransfusiones el 4615 ha recibido 3 y

cuatro transfusiones

Tabla 10 Anaacutelisis de los pacientes que presentaron reaccioacuten transfusional seguacuten el componente sanguiacuteneo transfundido durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Componente sanguiacuteneo Frecuencia Porcentaje

Gloacutebulos rojos leucoreducidos 7 5385 Plasma fresco congelado 6 4615 Plaquetas 0 000

Total 13 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 9 se observa que de los 13 pacientes que ha

presentado reaccioacuten transfusional en el Hospital de Especialidades de las

Fuerzas Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017

el 5385 ha sido durante la transfusioacuten de Gloacutebulos Rojos

Leucorreducidos el 4615 lo ha presentado durante la transfusioacuten de

Plasma Fresco Congelado y ninguacuten paciente ha presentado reaccioacuten

transfusional al recibir plaquetas

Tabla 11Frecuencia de pacientes con reaccioacuten transfusional seguacuten el grupo sanguiacuteneo durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Grupo sanguiacuteneo Frecuencia Porcentaje

O Rh positivo 8 6154 A Rh Positivo 5 3846 Otros tipos 0 000

Total 13 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 10 se manifiesta que de los 13 pacientes que

presentaron reaccioacuten transfusional en el Hospital de Especialidades de las

39

Fuerzas Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017

el 6154 tienen el grupo sanguiacuteneo O Rh positivo el 3846 tienen el

grupo sanguiacuteneo A Rh positivo mientras que de los demaacutes grupos

sanguiacuteneos no se han registrado pacientes que hayan presentado reaccioacuten

transfusional

44 Anaacutelisis de los fenotipos Rh de las Transfusiones isotipo de los

pacientes que han presentado reaccioacuten transfusional

El fenotipo del sistema Rh contiene maacutes de 45 antiacutegenos pero en el banco

de sangre del Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas Ndeg1 se

determinan a maacutes del antiacutegeno D los antiacutegenos C c E e y K

Tabla 12 Anaacutelisis del fenotipo de Rh de los pacientes que presentaron reaccioacuten transfusional durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Fenotipo Rh paciente Frecuencia

C+E+c+e+K- 6 C+E+c-e+K- 1 C+E-c-e+K- 4 C-E-c+e+K- 1 C-E+c+e-K- 1

Total 13 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 11 se observa que de los 13 pacientes que

presentaron reaccioacuten transfusional en el Hospital de Especialidades de las

Fuerzas Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017

6 tienen el fenotipo Rh C+E+c+e+K- seguido de 4 pacientes con el fenotipo

C+E-c-e+K- mientras que los fenotipos C+E+c-e+K- C-E-c+e+K- y C-

E+c+e-K- se observan en un paciente cada uno

40

Tabla 13 Evaluacioacuten de los fenotipos de Rh transfundidos (donante) en los pacientes que han presentado reaccioacuten transfusional durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Fenotipo Rh transfundido Frecuencia

C+E+c+e+K- 29 C+E-c+e+K- 14 C+E-c-e+K- 32 C-E+c+e+K- 3 C-E+c+e-K- 4 C-E-c+e+K- 2 No especificado 4

Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 12 se muestra que los fenotipos transfundidos con

mayor frecuencia en los pacientes que han tenido reaccioacuten transfusional en

el Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas Nordm1 durante el

periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017 son C+E-c-e+K- con un total de

32 veces y el fenotipo C+E+c+e+K- con una frecuencia de 29 veces

mientras que el C-E-c+e+K- es el fenotipo que con menos frecuencia ha

sido transfundido

Tabla 14 Anaacutelisis de la presentacioacuten de reacciones transfusionales en funcioacuten de la transfusioacuten del mismo fenotipo Rh o diferente fenotipo en 13 pacientes durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Fenotipo Rh transfundido

Frecuencia de Reaccioacuten transfusional

Porcentaje ()

Mismo fenotipo 4 2857 Diferente fenotipo 10 7143

Total 14 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 13 se observa que hay 14 reacciones transfusionales

en 13 pacientes de las que el 7143 se ha presentado por transfusioacuten de

diferente fenotipo Rh y el 2857 de los casos de reaccioacuten transfusional

se ha presentado en transfusiones del mismo fenotipo Rh

41

Tabla 15 Evaluacioacuten de decesos en pacientes que ha recibido transfusioacuten isogrupo durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Muerte por transfusioacuten Frecuencia Porcentaje

SI 1 010 NO 959 9990

Total 960 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 14 se manifiesta que de los 960 pacientes que han

recibido transfusiones isogrupo en el Hospital de Especialidades de las

Fuerzas Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017

hay un deceso a causa de una reaccioacuten transfusional que corresponde a

un 010 del total de las transfusiones realizadas

Figura 10 Anaacutelisis de los efectos adversos por reaccioacuten transfusional durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

13

6

1

2

1 1 1 1

0

2

4

6

8

10

12

14

frecuencia

fiebre urticaria prurito estornudos

taquicardia voacutemito nauseas hipotensioacuten

42

Anaacutelisis En el graacutefico 8 se muestras que de los 13 pacientes que han

presentado reaccioacuten transfusional los 13 presentaron fiebre 6 de ellos

urticaria 2 estornudos y los efectos prurito taquicardia naacuteuseas voacutemito e

hipotensioacuten se presentaron en un paciente cada uno

Tabla 16 Anaacutelisis de decesos en pacientes que han presentado reaccioacuten transfusional durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Muerte por Reaccioacuten transfusional Frecuencia Porcentaje

SI 1 769

NO 12 9231

Total 13 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 15 se observa que los 13 pacientes que presentaron

reaccioacuten transfusional en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas

Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017 hubo un

769 de decesos

43

CAPIacuteTULO V

5 DISCUSIOacuteN

De las 3827 trasfusiones isogrupo realizadas a 960 pacientes del Hospital

de Especialidades de la FFAA Ndeg 1 durante el periodo Enero a Diciembre

del antildeo 2017 1975 son transfusiones de gloacutebulos rojos leucorreducidos

que es utilizado para el tratamiento de varios tipos de anemia De las

mismas 3827 transfusiones 2583 corresponden a transfusiones de

hemocomponentes del grupo sanguiacuteneo O Rh positivo que concuerda con

el grupo sanguiacuteneo maacutes frecuente en la poblacioacuten

De las 3827 transfusiones isotipo realizadas a pacientes del hospital de

Especialidades de la FFAA Ndeg 1 el 6749 pertenece al grupo sanguiacuteneo

O+ y 0 de pacientes del grupo AB- valores que se ajustan a la frecuencia

de los grupos sanguiacuteneos en la poblacioacuten como se demuestra en el estudio

realizado en la ciudad de Cuenca - Ecuador por Gordillo Siguencia M y

Guzntildeay Barbrecho M (29) que el grupo sanguiacuteneo con mayor frecuencia es

el grupo O+ con un 736 mientras que el grupo AB- presenta una

frecuencia de tan solo el 004

El componente sanguiacuteneo que con mayor frecuencia con un 5161 se ha

transfundido es gloacutebulos rojos leucorreducidos que es el hemocomponente

en el que la sangre a utilizar para la transfusioacuten se le ha disminuido el

nuacutemero de leucocitos a menos 5000mm3 y que son indicados en pacientes

que manifiestan un valor de hemoglobina se encuentre menor a 7 gdL

que se presenta en anemias agudas o croacutenicas y en pacientes oncoloacutegicos

y en pacientes que han perdido maacutes del 40 del volumen de sangre (45)

44

El 3982 de las transfusiones corresponde al componente sanguiacuteneo de

plasma fresco congelado es adecuado en las siguientes circunstancias

cliacutenicas puacuterpura tromboacutetica trombocitopeacutenica siacutendrome hemoliacutetico

ureacutemico purpura fulminante en recieacuten nacidos exsanguinotransfusioacuten en

neonatos hemorragia grave Y solo un 857 de los componentes

transfundidos ha sido de plaquetas hemocomponente que es utilizado en

pacientes con enfermedades malignas con trombocitopenia con

alteraciones funcionales de las plaquetas varias veces se transfunde este

componente en pacientes con trombopenia causada por politransfusiones

con sangre conservadas por maacutes de 24 horas (45) (16)

De las 1975 transfusiones de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos 1383 con

del grupo sanguiacuteneo O Rh positivo y en segundo lugar son del grupo

sanguiacuteneo A Rh positivo en cuanto a las transfusiones del

hemocomponente de Plasma Fresco Congelado de un total de 1524 948

han sido del grupo O Rh positivo seguido de 449 transfusiones del grupo

A Rh positivo mientras que de las 328 transfusiones de plaquetas 252 son

del grupo sanguiacuteneo O Rh positivo y 59 del grupo A positivo los mismos

que son los grupos maacutes frecuentes en la poblacioacuten en general y por tanto

de los pacientes del Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas

Ndeg 1 las transfusiones menos frecuentes son los de los grupos B Rh

negativo y el grupo AB Rh positivo del grupo AB Rh negativo no hubo

transfusiones debido a que es el grupo muy infrecuente en nuestra

poblacioacuten

Las trasfusiones realizadas en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas

Armadas Ndeg 1 seguacuten los servicios hospitalarios el servicio de hematologiacutea

ha realizado un 1306 de las transfusiones de Gloacutebulos Rojos

Leucorreducidos y un 4146 de las transfusiones de las trasfusiones de

plaquetas estas transfusiones son maacutes frecuentes en este servicio puesto

que es especializado en pacientes con enfermedades hematoloacutegicas por

tanto las transfusiones son parte del servicio y que son indicados para el

45

tratamiento de la sintomatologiacutea causada por transporte de oxiacutegeno

insuficiente debido a anemias agudas o croacutenicas sintomaacuteticas que no se

pueden corregir con otros tratamientos (41) Por otro lado el Servicio de la

unidad de cuidados intensivos ha realizado el 1205 de las transfusiones

de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos y el 1923 de las transfusiones de

Plasma fresco congelado tales transfusiones se realizariacutean con maacutes

frecuencia en esta unidad por la naturaleza misma de los pacientes ahiacute

atendidos tendriacutean alteraciones hematoloacutegicas un poco maacutes severas en

la que se deben reponer del volumen intravascular tambieacuten para reponer

los hematiacutees para una adecuada oxigenacioacuten tisular (41) Ademaacutes los

servicios de traumatologiacutea y emergencia han realizado un 1144 y 1175

respectivamente de transfusiones de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos lo

que se podriacutea explicar porque son servicios que donde se da atencioacuten a

pacientes que tendriacutea peacuterdidas importantes de sangre por lesiones o

traumas

Durante el antildeo 2017 en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas

Armadas Ndeg1 960 han recibido transfusiones isogrupo de quienes el 15

han tenido una transfusioacuten uacutenica y el 85 transfusiones repetidas Al

analizar los pacientes que han recibido transfusiones repetidas se

determinoacute que el 8765 han recibido de 2 a 10 transfusiones mientras

que el 1235 han recibido politransfusiones es decir maacutes de 10

transfusiones en un periodo inferior a 24 horas

En el Hospital de especialidades de las Fuerzas Armadas Ndeg 1 durante el

periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017 un total de 13 pacientes

presentaron alguna reaccioacuten transfusional siendo el 135 de los 960

pacientes que han recibido transfusiones isogrupo lo que puede ser

causado por las transfusiones repetidas las mismas que aumentan el riesgo

de este tipo de reacciones puesto que los hemocomponentes

transfundidos provendraacuten de diferentes donadores de quienes pueden

derivar alguacuten tipo de antiacutegenos o anticuerpos inesperados El 9865 no

46

presentan ninguna reaccioacuten transfusional La incidencia de reaccioacuten

transfusionales es inferior a la determinada por Fernaacutendez Luis Y Cedreacute

Hernaacutendez T Zamora Rodriacuteguez L (46) que es de 8 pero tal diferencia

se deberiacutea a que el estudio citado los realizoacute de todas las reacciones

transfusionales mientras que el presente estudio estaacute centrado en el

fenotipo de Rh

De los 13 pacientes que presentaron reaccioacuten transfusional uno presentoacute

el evento con una sola transfusioacuten y los pacientes que han tenido de dos

hasta 22 transfusiones han presentado alguacuten incidente transfusional los

pacientes que han recibido entre 3 y 4 transfusiones son quienes maacutes

reacciones transfusionales han mostrado llegando a un 4615 de eacutestos

pacientes De los 13 pacientes uno presentoacute reaccioacuten transfusional por 2

ocasiones

Se observoacute que el 5385 de las reacciones transfusionales se presentoacute

en la transfusioacuten de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos y el 4615 en la

transfusioacuten de Plasma Fresco Congelado debido a que estos componentes

contienen antiacutegenos yo anticuerpos en los gloacutebulos rojos y en el plasma

no se presentan reacciones transfusionales en la transfusioacuten de plaquetas

ya que este componente sanguiacuteneo estaacute libre de hematiacutees y plasma lo que

disminuye considerablemente la presencia de los elementos

inmunoloacutegicos propios de la sangre Estos resultados estaacuten relacionados

con los obtenidos por Fernaacutendez Luis Y Cedreacute Hernaacutendez T Zamora

Rodriacuteguez L (46) que determinaron que los gloacutebulos rojos produjeron el

mayor nuacutemero de reacciones transfusionales

En los pacientes que presentaron incidentes por transfusioacuten el 6154 son

del grupo sanguiacuteneo O Rh positivo y el 3846 del grupo A Rh positivo de

los demaacutes grupos no se reportaron reacciones transfusionales tal situacioacuten

se debe a que el grupo O positivo y A positivo son los grupos maacutes

47

frecuentes en la poblacioacuten y por tanto son los grupos que con maacutes

frecuencia son transfundidos

El fenotipo del sistema Rh de los pacientes con transfusioacuten isogrupo en los

que se evidenciaron reacciones transfusionales fueron 6 pacientes con un

fenotipo C+E+c+e+K- que es el maacutes frecuente seguido por el fenotipo C+E-

c-e+K- en cuanto al fenotipo Rh de los hemocomponentes transfundidos el

maacutes frecuentes es el fenotipo C+E-c-e+K- seguido por el fenotipo

C+E+c+e+K- Esta variedad de fenotipos de Rh se debe a que es un

sistema polimorfo por sus antiacutegeno y su inmunogenicidad que estaacute

compuesto por maacutes de 56 antiacutegenos de los cuales los maacutes importantes son

los antiacutegeno D C c E y e en diferentes combinaciones y variantes ademaacutes

del sistema Kell (K) (47)

En los 13 pacientes que mostraron reaccioacuten transfusional 4 de ellos que

equivale al 2857 presentoacute el incidente con transfusioacuten componente

sanguiacuteneo del mismo grupo y del mismo fenotipo Rh reaccioacuten que podriacutea

deberse a la presencia de anticuerpos irregulares por transfusiones

repetidas o por la presencia de antiacutegenos diferentes en la sangre del

donante El 7143 de las reacciones transfusionales se presentaron en

las transfusiones con diferente Fenotipo del sistema Rh que aunque sean

antiacutegenos deacutebiles pueden ocasionar reaccioacuten en pacientes con

transfusiones repetidas Como indica Vasques Rojas M (47) cuando un

paciente recibe una transfusioacuten sanguiacutenea hay riesgo de que exista

incompatibilidad con alguno de los otros cuatro antiacutegenos del sistema Rh y

con los antiacutegenos maacutes inmunogeacutenicos del sistema Kell

Al analizar las reacciones transfusionales se establecioacute fueron inmediatas

no hemoliacuteticas donde los 13 pacientes presentaron reaccioacuten de tipo febril

y algunos de los casos presentaron reacciones de tipo aleacutergico como la

urticaria prurito estornudos taquicardia hipotensioacuten naacuteuseas y voacutemito

Estas reacciones son similares a las encontradas en el estudio realizado

48

por Fernaacutendez Luis Y Cedreacute Hernaacutendez T Zamora Rodriacuteguez L (46)

donde identifican el mismo tipo de reacciones

De los 960 pacientes con transfusiones isogrupo del Hospital de

Especialidades de las Fuerzas Armadas Ndeg 1 durante el antildeo 2017 hubo un

deceso causado por reaccioacuten transfusional que corresponde al 010 de

las transfusiones

Al considerar solo los pacientes que tuvieron reaccioacuten transfusional el

deceso corresponde al 769 Las politransfusiones aumenta

considerablemente el riesgo de reacciones transfusionales severas que

pueden ser agravadas por la edad avanzada de los pacientes lo que

pueden llevar a la muerte Este 769 de mortalidad por transfusioacuten es

considerablemente menor que la mortalidad global de un 48 por

trasfusioacuten masiva (16)

49

CAPITULO VI

6 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

61 Conclusiones

- La transfusioacuten de gloacutebulos rojos leucorreducidos fue el componente

sanguiacuteneo con el que se presentoacute mayor frecuencia de reaccioacuten

transfusional

- El fenotipo C+E+c+e+K- presentoacute mayor frecuencia de reaccioacuten

transfusional en pacientes transfundidos isogrupo

- Se realizaron transfusiones a 960 pacientes de quienes el 135

que corresponden a 13 pacientes presentaron sensibilizacioacuten por

transfusiones isogrupo

- Se presentoacute 135 de pacientes isogrupo sensibilizados por

transfusiones sanguiacuteneas de los que el 7143 son

sensibilizaciones por transfusiones isogrupo con diferente fenotipo

de Rh

- Se presentoacute un iacutendice de mortalidad de 769 de los pacientes

sensibilizados por transfusiones isogrupo

50

62 Recomendaciones

- Para minimizar el iacutendice de sensibilizaciones en los pacientes que

requieren transfusiones de hemocomponentes y en especial

aquellos que requieren transfusiones repetidas se recomienda al

personal de Banco de Sangre utilizar derivados sanguiacuteneos isogrupo

ABO y de fenotipo Rh igual al de los pacientes

- Se recomienda la hemovigilancia para prevenir detectar y tratar los

posibles casos de reaccioacuten transfusional en especial para los

pacientes politransfundidos puesto que el riesgo de sensibilizacioacuten

aumenta con el nuacutemero de transfusiones

- Las transfusiones repetidas o politransfusiones deben ser

administradas solo en los casos en los que el beneficio sea superior

al riesgo de someterse a tal tratamiento

- Para disminuir la aloinmunizacioacuten es necesario considerar que sean

compatibles los principales antiacutegenos del sistema Rh y del sistema

Kell tanto del donante como del receptor

51

BIBLIOGRAFIacuteA

1 Checa J Determinacioacuten de la frecuencia de aloanticuerpos en

pacientes hematoloacutegicos multitransfundidos que acuden a dos centros

de salud en Quito en el antildeo 2012 Tesis Quito-Ecuador Universidad

Catolica del Ecuador Bioanaacutelisis1

2 Alcaraz J Bonilla R Luna J Montes M Saacutenchez R Miguel C

Investigacioacuten en el trabajo diario de inmunohematologiacutea Fenotipos

eritrocitarios y protocolo para encontrar sangre compatible en

pacientes con aloanticuerpos antieritrocitos Gac Meacuted Meacutex 2007 143

p 23-27

3 Peacuterez F MIP Manual de medicina de urgencias 2nd ed Meacutexico (DF)

El Manual Moderno SA de CV 2014

4 Oliva R Ballesta F Oriola J Clagraveria J Geneacutetica meacutedica 3rd ed

Barcelona Publicacions i Edicions de la Universitat de Barcelona

2004

5 Barahona A Pinar S Ayala F La Geneacutetica en Meacutexico

Institucionalizacioacuten de una disciplina Meacutexico Universidad Autoacutenoma

de Meacutexico 2003

6 Mahner M Bunge M Fundamentos de Biofilosofiacutea Meacutexico (DF) Siglo

veintiuno editores SA de CV 2000

7 Alberts B Bray D Hopkin K Johnson A Lewis J Martin R et al

Introduccioacuten a la Biologiacutea Celular 2nd ed Buenos Aires Meacutedica

Panamericana 2006

8 Tortora G Funke B Case C Introduccioacuten a la Microbiologiacutea 9th ed

Buenos Aires Meacutedica Panamericana 2007

9 Parham P Inmunologiacutea 2nd ed Buenos Aires Meacutedica Panamericana

2006

10 Negroni M Microbiologiacutea Estomatoloacutegica Fundamentos y guiacutea

praacutectica 2nd ed Buenos Aires Meacutedica Panamericana 2009

52

11 De la Rosa M Prieto J Navarro J Microbiologiacutea en ciencias de la

salud Conceptos y aplicaciones 3rd ed Barcelona Elsevier 2011

12 Gutierrez S Fundamentos de ciencias baacutesicas aplicadas a la

odontologiacutea 1st ed Bogotaacute Pontificia Universidad Javeriana 2006

13 Urroz C Farmacologiacutea y Manejo de Productos Veterinarios Principios

Baacutesicos San Joseacute Universidad Estatal a Distancia San Joseacute Costa

Rica 2000

14 Brasoacute J Jorro G Manual de Alergia Cliacutenica 1st ed Barcelona

Masson SA 2003

15 Garciacutea F Fundamentos de la Inmunobiologiacutea Meacutexico (DF)

Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico 1997

16 Palma G Causas de politransfusioacuten en pacientes atendidos en el

Hospital Rafael Rodriacuteguez Zambrano de la Ciudad de Manta en el

periacuteodo de Septiembre a Diciembre del 2012 Trabajo de Grado

(maestriacutea) Quito

17 Ingraham J Ingraham C Introduccioacuten a la Microbiologiacutea Barcelona

REVERTEacute SA 1998

18 Delves P Martin S Burton D Roitt I Inmunologiacutea Fundamentos 11th

ed Buenos Aires Meacutedica Panamericana SA 2008

19 Rojas Oacute Inmunologiacutea de memoria 3rd ed Buenos Aires Meacutedica

Panamericana SA 2006

20 Mollison P Transfusioacuten de Sangre en Medicina Cliacutenica Barcelona

REVERTEacute SA 1987

21 Iglesias A Historia del lupus Bogotaacute Panamericana Formas e

Impresos 2003

22 Duentildeas V El Banco de Sangre 2nd ed Cali Universidad del Valle

2003

23 Dvorkin M Cardinali D Iermoli R Bases Filosoacuteficas de la Praacutectica

Meacutedica 14th ed Buenos Aires Meacutedica Panamericana SA 2010

53

24 Thews G Mutschler E Vaupel P Anatomiacutea fisiologiacutea y patofisiologiacutea

del hombre Manual para farmaceacuteuticos y bioacutelogos Barcelona

Reverteacute SA 1983

25 Arias J aller M Arias J Aldamendi I Enfermeriacutea Meacutedico Quiruacutergico I

1st ed Madrid Teacutebar 2000

26 Miller R Eriksson L Fleisher L Kronish J Anestesia 7th ed

Barcelona Elsevier Espantildea SL 2010

27 Silva DC Garciacutea J Manual del Teacutecnico Superior de Laboratorio de

Anaacutelisis Cliacutenico Sevilla MAD SL 2004

28 Arias J Aller M Miranda E Arias J Lorente L Propedeacuteutica

Quiruacutergica Preoperatorio operatorio postoperatorio Madrid Teacutebar

SL 2004

29 Guyton A Hall J Tratado de Fisiologiacutea Meacutedica 12th ed Barcelona

Elsevier Espantildea SL 2011

30 Botella J Clavero J Tratado de Ginecologiacutea 14th ed Madrid

Ediciones Diaz de Santos SA 1993

31 Rodriacuteguez H Quintanar E Mejiacutea M El Banco de Sangre y la Medicina

Transfusional 1st ed La Joya Meacutedica Panamericana SA de CV

2004

32 Garciacutea B Rubio F Crespo M Teacutecnicas de Anaacutelisis Hematoloacutegico 1st

ed Madrid Ediciones Paraninfo SA 2015

33 Henry J Laboratorio en el Diagnoacutestico Cliacutenico 20th ed Madrid

Marbaacuten 2005

34 Bennington J Diccionario enciclopeacutedico del laboratorio cliacutenico 1st ed

Madrid Meacutedica Panamericana SA 2000

35 Williams L Wilkins Medical Spanish Made Incredibly Easy 3rd ed

Philadelphia Wolters Kluwer Health 2009

36 Lanken P Manual de Cuidados Intensivos 1st ed Buenos Aires

Meacutedica Panamericana 2003

54

37 Silva DC Garciacutea J Caballero A Fernaacutendez N Silva L Teacutecnico

Especialista en Laboratorio de atencioacuten Primaria 1st ed Sevilla MAD

SL 2006

38 Ministerio de Salud Puacuteblica Manual tecnico de hemovigilancia

[Online] Quito Imprenta Activa 2004 Acceso 06 de enero de 2019

Disponible en

httpswwwministerio+de+Salud+Publica+Manual+tecnico+de+hemo

vigilancia+en+bancos+de+sangre+y+servicios+de+medicina+transfus

ional+Ecuador+2004+p

39 Esteban A Martiacuten C Manual de Cuidados Intensivos para Enfermeriacutea

3rd ed Barcelona Springer Verlag Ibeacuterica 1996

40 Rodak B Hematologiacutea Fundamentos y Aplicaciones Cliacutenicas 2nd ed

Madrid Meacutedica Panamericana 2005

41 Torres L Tratado de Anestesia y Reanimacioacuten 1st ed Madrid Araacuten

Ediciones SA 2001

42 Asamblea Constituyente Constitucioacuten de la Repuacuteblica [Online] 2008

Acceso 23 de enero de 2019 Disponible en

httpswwwacnurorgfileadminDocumentosBDL20086716pdf

43 Congreso Nacional Ley de Salud Puacutebica [Online] 2006 Disponible

en httpswwwsaludgobecwp-contentuploads201703LEY-

ORGAacuteNICA-DE-SALUD4pdf

44 Ministerio de Salud Puacuteblica Manual tecnico de hemovigilancia

[Online] 2013 Disponible en

httpinstitucionesmspgobecdocumentosGuiasManual+tecnico+d

e+hemovigilanciapdf

45 Pineda S Criterios Usados para Instaurar Transfusiones de

Componentes Sanguiacuteneos a los Pacientes Atendidos en el Aacuterea de

Cliacutenica del Hospital Regional Isidro Ayora de la Ciudad de Loja

Durante el Periacuteodo Diciembre 2009 - Mayo 2010 Trabajo Especial de

Grado Loja

55

46 Fernaacutendez Y Cedreacute T Zamora L Reacciones adversas

postransfusionales a componentes sanguiacuteneos Cubana de Farmacia

2004 38(2) p 4

47 Vaacutesquez M Castillo D Pavez Y Maldonado M Aaron M Frecuencia

de antiacutegenos del sistema sanguiacuteneo Rh y del Sistema Kell en donantes

de sangre Revista cubana de Hematol Inmunol y Hemoter 2015

31(2) p 160-171

56

ANEXOS

Anexo A Ficha utilizada para la recoleccioacuten de datos

57

Anexo B Antisueros para la determinacioacuten de fenotipo Rh

Anexo C Procesamiento de muestras para determinar fenotipo Rh

58

Anexo D Identificacioacuten de pacientes que presentan reacciones transfusionales

59

Anexo E Fachada de la institucioacuten donde se realizoacute el estudio

Page 31: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS … · Conclusión: El presente estudio concluyó que en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas N°1, en el período

17

24 Transfusioacuten sanguiacutenea

La transfusioacuten es un procedimiento mediante el cual se provee a un

individuo sangre total o cualquier hemoderivado o componente sanguiacuteneo

con fines terapeacuteuticos para reemplazar la sangre que se ha perdido para

tratar alguacuten tipo de anemia y otros trastornos sanguiacuteneos que se presentan

en muacuteltiples patologiacuteas y de esta manera mantener el buen estado de

salud del paciente (333531)

Los hemocomponentes son gloacutebulos rojos plasma fresco congelado

plaquetas entre otros (34)

Para las transfusiones deben ser utilizados isogrupos de sangre o

hemocomponentes es decir deben ser homoacutelogos La compatibilidad

involucra inevitablemente los sistemas ABO y Rh (30)

241 Ensayos inmunohematoloacutegicos

Debido a la posibilidad de problemas de origen inmune en el tratamiento

por transfusioacuten se debe hacer pruebas al posible receptor

Determinacioacuten del tipo grupo sanguiacuteneo ABO y Rh mediante

antisueros Anti-A Anti-B Anti-AB y Anti-D y mediante la deteccioacuten

de antiacutegenos Los dos meacutetodos deben concordar en los resultados

Pruebas cruzadas para descartar la presencia de anticuerpos

irregulares distintos del sistema ABO frente a otros antiacutegenos (2826)

Las pruebas completas de compatibilidad de las transfusiones entre la

sangre del donante con la del receptor aporta seguridad en el tratamiento

(26)

18

242 Reacciones transfusionales

Reaccioacuten o incidente transfusional es cualquier reaccioacuten inesperada o

efecto adverso producido por la transfusioacuten de sangre o cualquier

hemocomponente (34)

Las reacciones transfusionales incluyen las reacciones

inmunohematoloacutegicas y se pueden presentar durante el proceso de

transfusioacuten de sangre o alguno de sus componentes en los pacientes

receptores o poco despueacutes que pueden ser severas o leves (36)

Estas reacciones se pueden presentar debido a errores teacutecnicos o en otras

ocasiones se pueden presentar incluso despueacutes de haber realizado todos

los procedimientos en forma adecuada y que no pueden ser evitadas (34)

Las reacciones transfusionales de acuerdo al momento en el que se

presentan pueden ser agudas o inmediatas que se producen durante la

transfusioacuten o despueacutes de las primeras horas o de los primeros diacuteas y

retardadas o tardiacuteas transfusiones seacutepticas y la lesioacuten pulmonar (edema)

relacionada con la transfusioacuten (2631)

La reaccioacuten transfusional maacutes grave es la reaccioacuten hemoliacutetica intravascular

que se produce inmediatamente al iniciar la transfusioacuten (2631)

Inmediatas

Los incidentes que se presentan durante la transfusioacuten que son causados

por los aloanticuerpos del plasma del receptor se presentan durante la

trasfusioacuten o muy poco despueacutes hasta maacuteximo 24 horas despueacutes (3738)

las principales manifestaciones con

19

Fiebre conocida como reaccioacuten febril no hemoliacutetica es un efecto

relativamente frecuente que puede ser acompantildeada de escalofriacuteo

Los pacientes que presentan con mayor frecuencia este incidente

son los que han recibido transfusiones anteriores mujeres por

gestaciones y personas con algunas patologiacuteas que pueden

producir ese tipo de anticuerpos Para los pacientes que han

presentado esta reaccioacuten se les debe transfundir paquetes

globulares leucorreducidos (contenido de leucocitos de menos de

5000) (31)

Dolor en el punto de la puncioacuten

Opresioacuten toraacutecica

Dolor en la zona lumbar

Hipotensioacuten

Tendencia a la hemorragia (37)

Alergia postransfusional es un incidente que se presenta en

distintos grados desde urticaria hasta el choque anafilaacutectico se

presenta en las transfusiones de concentrados eritrocitarios

plaquetarios y plasma La causa relacionada es la presencia de

citosinas que aumentan proporcionalmente en el plasma con los diacuteas

de almacenaje (31)

El incidente transfusional maacutes grave es la incompatibilidad del

sistema ABO que puede causar la muerte del receptor (31)

El incidente maacutes catastroacutefico de la transfusioacuten es efecto secundario

a sangre contaminada por bacterias de la piel o sus componentes

por los procedimientos necesarios para la concentracioacuten de los

componentes sanguiacuteneos especialmente las plaquetas que son

capaces de desarrollarse en sangre refrigerada En el receptor se

presenta una septicemia grave (31) (39)

20

Tardiacuteas

Las reacciones transfusionales tardiacuteas o retardadas pueden presentarse

posterior a las 24 horas sea diacuteas o semanas despueacutes de la transfusioacuten y

provocar ictericia y anemia debido a la hemoacutelisis estas reacciones no son

graves como las reacciones hemoliacuteticas agudas (3840)

243 Reacciones transfusionales no inmunoloacutegicas

Son incidentes que se presentan despueacutes de la transfusioacuten y comprenden

La transmisioacuten de enfermedades por la transferencia de

microorganismos contenidos en la sangre del donador como

o Bacterias Treponema pallidum

o Paraacutesitos tripanosoma plasmodio etc

o Virus HIV hepatitis B hepatitis C citomegalovirus etc (31)

o Hepatitis B que tiene un periodo de incubacioacuten de 4 a 10

semanas incluso hasta 6 meses

o Hepatitis C que tiene un periodo de ventana de 40 diacuteas

o HIV que tiene un periodo de ventana de 11 diacuteas (26)

Lesioacuten pulmonar aguda asociada la transfusioacuten que se caracteriza

por edema pulmonar no cardiogeacutenico bilateral grave que se

presenta seis horas despueacutes de la transfusioacuten cuyos signos y

siacutentomas son hipoxemia taquicardia hipotensioacuten (41)

Existen otro tipo de reacciones transfusionales no inmunoloacutegicas

como la sobrecarga de liacutequido u otras con mal pronoacutestico como la

septicemia o embolia gaseosa (37)

244 Causas de las reacciones transfusionales

Para las transfusiones se deben tomar precauciones durante la recoleccioacuten

procesamiento y administracioacuten de sangre y sus componentes sean

21

seguros Pero a pesar de todas las previsiones desarrolladas se presentan

reacciones adversas en los pacientes (36)

Las causas teacutecnicas o administrativas que pueden provocar que se

produzca una reaccioacuten transfusional son

Error al etiquetar las muestras de sangre

Cabecera del paciente equivocado

Error en la toma de muestra al paciente

Enviacuteo de componentes equivocados

Prescripcioacuten equivocada

Pruebas pre-transfusionales

Seleccioacuten manipulacioacuten y conservacioacuten de los hemocomponentes

(36)

Las causas inmunoloacutegicas que provocan las reacciones transfusionales

debido a la reaccioacuten antiacutegeno-anticuerpo tiene como resultado la lisis de

los hematiacutees transfundidos provocando las reacciones hemoliacuteticas de la

transfusioacuten las principales causas inmunoloacutegicas son

Aloanticuerpos que se producen contra los antiacutegenos de los

hematiacutees leucocitos y plaquetas

Anticuerpos irregulares

Sensibilizacioacuten de isogrupos

Anticuerpos tipo IgG o IgE que estaacuten involucrados en las reacciones

de tipo aleacutergico (27)

245 Sensibilizacioacuten de isogrupos

La sensibilizacioacuten es la produccioacuten de anticuerpos inducidos frente a

antiacutegenos de eritrocitos leucocitos o plaquetas es decir que requieren un

contacto previo con el antiacutegeno para su produccioacuten El organismo receptor

22

desarrolla anticuerpos frente a antiacutegenos presentes en las ceacutelulas de la

sangre transfundida pudiendo ocasionar inseguridad a futuras

transfusiones (2428)

En muchos casos se presenta una reaccioacuten hemoliacutetica transfusional tras un

periodo variable de 2 hasta 21 diacuteas despueacutes de la transfusioacuten (reaccioacuten

hemoliacutetica retardada) Este tipo de reaccioacuten sucede en los pacientes

receptores sensibilizados a los antiacutegenos eritrocitarios sea por

transfusiones o embarazos previos donde los niveles de anticuerpos en el

momento de la transfusioacuten son muy bajos para ser detectados entonces

la reaccioacuten hemoliacutetica ocurre cuando se expone al paciente a un segundo

estiacutemulo (2826)

Este tipo de reaccioacuten se revela por un descenso pos-transfusional del

hematocrito pero tambieacuten se puede presentar ictericia y hemoglobinuria

Es muy poco frecuente que provoque mortalidad (2826)

Anticuerpos irregulares

Los anticuerpos irregulares son anticuerpos cuya presencia variable aun

cuando el antiacutegeno estaacute ausente estos anticuerpos pueden ser naturales

o inducidos (25)

Ademaacutes de los sistemas sanguiacuteneos maacutes conocidos y extendidos existen

otros sistemas que presentan anticuerpos que pueden ocasionar

reacciones durante las transfusiones de los hemocomponentes estos

anticuerpos se los conoce como anticuerpos irregulares puesto que se

presentan en cantidades miacutenimas Estos anticuerpos aumentan

proporcionalmente con el nuacutemero de transfusiones realizadas a un

paciente Por tanto en los pacientes politransfundidos es obligatorio

determinar la presencia de este tipo de anticuerpos (2737)

23

25 Fundamentacioacuten legal

La terapia transfusional es parte fundamental de la medicina y como tal

origina riesgos inherentes como enfermedades infecciosas y otra serie de

efectos adversos Para el uso adecuado y racional de la terapia

transfusional su praacutectica debe ser debidamente regulada en un marco

juriacutedico especiacutefico

En nuestro paiacutes la Constitucioacuten Poliacutetica de la Repuacuteblica del Ecuador del antildeo

2008 indica en el artiacuteculo 32 que ldquoEl estado garantizaraacute el derecho de la

salud mediante poliacuteticas econoacutemicas sociales culturales educativas y

ambientales y el acceso permanente oportuno y sin exclusioacuten a

programas acciones y servicios de promocioacuten y atencioacuten integral de saludrdquo

(42)

La Ley Orgaacutenica de la Salud en su artiacuteculo 6 literal 8 indica que el Ministerio

de Salud Puacuteblica es responsable de ldquoRegular controlar y vigilar la

donacioacuten obtencioacuten procesamiento almacenamiento distribucioacuten

transfusioacuten uso y calidad de la sangre humana sus componentes y

derivadosrdquo (43) En el artiacuteculo 75 establece que ldquoLos establecimientos

autorizados para colectar unidades de sangre previamente a su utilizacioacuten

en transfusiones estaacuten obligados a realizar las pruebas para determinar el

grupo y factor sanguiacuteneo y la presencia de anticuerpos irregulares asiacute

como las seroloacutegicas para los marcadores de infeccioacutenrdquo (43) En el Capiacutetulo

4 y artiacuteculos desde 70 a 80 define de estrictamente los lineamientos para

una adecuada disposicioacuten de sangre humana y sus componentes con fines

terapeacuteuticos en la praacutectica meacutedica transfusional (43)

El Ministerio de Salud Puacuteblica mediante la Poliacutetica Nacional de Sangre se

crearon los Centros de Medicina Transfusional en las unidades

hospitalarias del paiacutes que funcionan como depoacutesitos de sangre y realizan

estudios pre-transfusionales de compatibilidad para proveer de sangre

24

segura y gratuita a quien las necesite Ademaacutes estas instituciones regulan

a todos los Bancos de Sangre y definen un Manual teacutecnico de

hemovigilancia en bancos de sangre y servicios de medicina transfusional

y la Guiacutea de Praacutectica Cliacutenica Transfusioacuten de sangre y sus componentes

(3844)

25

CAPITULO III

3 METODOLOGIacuteA

31 Tipo de estudio

La investigacioacuten fue de tipo no experimental observacional de los pacientes

que recibieron transfusioacuten sanguiacutenea en el banco de sangre del Hospital de

Especialidades FFAA Ndeg 1 en el periacuteodo enero a diciembre del 2017

32 Poblacioacuten y muestra

321 Poblacioacuten

Para la investigacioacuten la poblacioacuten de estudio son todos los pacientes que

recibieron transfusioacuten isogrupo en el banco de sangre del Hospital de

Especialidades FF AA Ndeg1 durante el periacuteodo enero ndash diciembre del 2017

322 Muestra

Por ser un universo pequentildeo no se realizoacute caacutelculo de la muestra y se usoacute

toda la poblacioacuten

33 Criterios de inclusioacuten y exclusioacuten

331 Criterios de inclusioacuten

En la presente investigacioacuten se incluyen

26

Pacientes transfundidos por primera vez con isogrupo

Pacientes poli-transfundidos con isogrupo

332 Criterios de exclusioacuten

En esta investigacioacuten se excluyen

Pacientes femeninos que han sido sensibilizadas por

incompatibilidad de Rh

34 Variables de estudio

Sensibilizacioacuten

Diferente fenotipo

Isogrupo

35 Matriz de operacionalizacioacuten de variables

Tabla 3 Matriz de operacionalizacioacuten de variables

Variable Definicioacuten conceptual

Dimensiones

Indicadores Escala Instrument

o

Variable dependiente sensibilizacioacuten

Produccioacuten de aloanticuerpos despueacutes de una transfusioacuten 1

Efecto adverso despueacutes de la transfusioacuten

Hemoacutelisis pos transfusioacuten Sintomatologiacutea

- Leve - Moderad

a - Severa

Historia cliacutenica Registros

Variable independiente diferente fenotipo Rh

Fenotipo Rh clasificado como D-positivo o D-negativo que presentan anticuerpos diferentes al antiacutegeno D2

Tipificacioacuten anti-D Tipificacioacuten de anti ndash DCE

Rh positivo Rh negativo Fenotipos DCE

NA Registros

Variable independiente isogrupo

Sangre transfundida del mismo grupo tanto del donante como del paciente3

Tipificacioacuten ABO

- Grupo A - Grupo B - Grupo AB - Grupo O

NA Registros

Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

27

36 Teacutecnicas de captacioacuten de datos e informacioacuten

361 Anaacutelisis documental

Se analizoacute todas y cada una de las historias cliacutenicas de los pacientes que

han sido transfundidos en el Hospital de Especialidades FFAA Ndeg 1 en el

periodo enero a diciembre del 2017

362 Instrumento de observacioacuten cientiacutefica

Para la investigacioacuten se usoacute un registro elaborado con tal fin en el que

constan el sexo edad aacuterea hospitalaria tipo de sangre ABO tipo de sangre

Rh fenotipo Rh reaccioacuten pos transfusioacuten tipo de reaccioacuten

37 Procesamiento de datos e informacioacuten

Los datos obtenidos se sometieron a anaacutelisis estadiacutesticos pertinentes

mediante software Excel 2016 a partir de los cuales se obtuvieron tablas y

graacuteficos explicativos

28

CAPITULO IV

4 RESULTADOS

41 Evaluacioacuten general de las transfusiones sanguiacuteneas en los

pacientes isogrupo del Hospital de Especialidades FFAA en el

periodo Enero a Diciembre del 2017

Durante el antildeo 2017 en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas

Armadas Ndeg 1 se han registrado 960 pacientes con un total de 3827

transfusiones isogrupo en los diferentes servicios o especialidades que

luego de analizarlos se han obtenido los siguientes resultados

Tabla 4 Distribucioacuten de las transfusiones en pacientes seguacuten el grupo sanguiacuteneo y componente sanguiacuteneo transfundido durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Componente sanquineo A+ A- B+ B- O+ O- Ab+ Ab- Total

Gloacutebulos rojos leucorreducidos 374 14 162 4 1383 30 8 0 1975

Plasma fresco congelado 449 13 78 1 948 25 10 0 1524

Plaquetas 59 1 8 0 252 8 0 0 328

Total 882 28 248 5 2583 63 18 0 3827

Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 3 se puede manifestar que al considerar el tipo de

hemocomponente transfundido se realizaron un total de 3827

transfusiones en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas Ndeg

1 durante el periacuteodo Enero ndash Diciembre del antildeo 2017 el componente

sanguiacuteneo maacutes transfundido es Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos con un

total de 1975 transfusiones mientras que las plaquetas es el componente

sanguiacuteneo menos transfundido pues solo tiene un total de 328

transfusiones mientras que al comparar las transfusiones seguacuten el grupo

29

sanguiacuteneo se observa el grupo que con mayor frecuencia se ha

transfundido es del grupo O Rh positivo con 2583 transfusiones mientras

que del grupo AB Rh negativo no se han registrado transfusiones

Tabla 5 Distribucioacuten de las transfuciones en los pacientes seguacuten el tipo de sangre durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Tipo sanguiacuteneo Frecuencia Porcentaje ()

A Rh positivo 882 2305 A Rh negativo 28 073 B Rh positivo 248 648 B Rh negativo 5 013 0 Rh positivo 2583 6749 0 Rh negativo 63 165 AB Rh positivo 18 047 AB Rh negativo 0 0

Total 3827 10000 Fuente base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis Como se observa en la tabla 4 que de un total de 3827

transfusiones isogrupo realizadas en el Hospital de Especialidades de las

Fuerzas Armadas Ndeg 1 el 6749 corresponde a transfusiones de

componentes sanguiacuteneos del tipo sanguiacuteneo O Rh positivo seguido por un

2305 de transfusiones de componentes del grupo A Rh positivo mientras

que del grupo AB- es de 0

Tabla 6 Distribucioacuten de las transfusiones seguacuten tipo de componente sanguiacuteneo transfundido durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Componente sanguiacuteneo Frecuencia Porcentaje

Gloacutebulos rojos leucoreducidos 1975 5161 Plasma fresco congelado 1524 3982 Plaquetas 328 857

Total 3827 1000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 5 se observa que de las 3827 transfusiones en

pacientes del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 durante el

periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017 el componente sanguiacuteneo que se

ha transfundido con mayor frecuencia son gloacutebulos rojos leucorreducidos

30

con un 5161 el 3982 de las transfusiones es de plasma fresco

congelado mientras que solo un 857 corresponde a la transfusioacuten de

plaquetas

Figura 3 Evaluacioacuten de las transfuciones realizadas de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos en pacientes seguacuten el grupo sanguiacuteneo durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En el graacutefico 1 se evidencia que de un total de 1975 trasfusiones

de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos en pacientes del Hospital de

Especialidades de las FFAA Ndeg 1 durante el periacuteodo Enero ndash Diciembre del

antildeo 2017 1383 han sido del grupo sanguiacuteneo O Rh positivo (O+) seguido

de 374 transfusiones del grupo sanguiacuteneo A Rh positivo (A+) mientras que

del grupo sanguiacuteneo AB Rh negativo (AB-) no se han realizado

transfusiones

374

14

162

4

1383

30 8 00

200

400

600

800

1000

1200

1400

1600

GLOBULOS ROJOS LEUCORREDUCIDOS

A+ A- B+ B- O+ O- AB+ AB-

31

Figura 4 Evaluacioacuten de transfusiones en pacientes Plasma Fresco Congelado seguacuten el grupo sanguiacuteneo durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En el graacutefico 2 se observa que de las 1524 transfusiones de

Plasma Fresco congelado los grupos sanguiacuteneos maacutes frecuentes son el O

Rh positivo con 948 transfusiones y el grupo A Rh positivo con 449

transfusiones y los menos frecuentes son el grupo B Rh negativo con solo

1 transfusioacuten y el grupo AB Rh negativo con 0 transfusiones

449

13

78

1

948

25 10 00

100

200

300

400

500

600

700

800

900

1000

PLASMA FRESCO CONGELADO

A+ A- B+ B- O+ O- AB+ AB-

32

Figura 5 Evaluacioacuten transfusiones en pacientes de Plaquetas seguacuten el grupo sanguiacuteneo durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En el graacutefico 3 se aprecia que de las 328 transfusiones de

plaquetas realizadas durante el periacuteodo enero a diciembre del antildeo 2017 en

el Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas Ndeg 1 252 son del

grupo sanguiacuteneo O Rh positivo seguido de 59 transfusiones del

hemocomponente es del grupo sanguiacuteneo A Rh positivo mientras que de

los grupos sanguiacuteneos B Rh negativo AB Rh positivo y AB Rh negativo

tienen 0 transfusiones

59

1 80

252

80 0

0

50

100

150

200

250

300

PLAQUETAS

A+ A- B+ B- O+ O- AB+ AB-

33

Figura 6 Evaluacioacuten porcentual de las transfusiones de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos seguacuten el servicio hospitalario durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En el graacutefico 4 se observa que durante el periacuteodo Enero a

Diciembre del antildeo 2017 en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas

Armadas Ndeg 1 los servicios que maacutes transfusiones de Gloacutebulos Rojos

Leucorreducidos ha realizado son Hematologiacutea con un 1306 de

frecuencia y la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) con el 1205 de

frecuencia seguidos por los servicios de emergencia con un 1175 y

traumatologiacutea con un 1144 mientras que los servicios que menos

transfusiones han solicitado son la unidad de quemados con solo el 005

y los servicios de reumatologiacutea neurologiacutea anestesiologiacutea consulta

externa y otros hospitales con un 10 de frecuencia cada uno

01

0

11

1

08

1

57

2

03

5

05

1

01

0

11

75

33

4

46

1

31

4

13

06

94

7

72

9

01

5

04

1 09

1

01

0

04

1

59

2

01

0 06

6

01

5

01

5

20

3

01

0

11

44

12

05

00

5

38

5

01

5

000

200

400

600

800

1000

1200

1400

AN

ESES

IOLO

GIA

CA

RD

IOLO

GIA

CA

RD

IOTO

RA

XIC

A

CIR

UG

IA G

ENER

AL

CIR

UG

IA P

LAST

ICA

CIR

UG

IA V

ASC

ULA

R

CO

NSU

LTA

EX

TER

NA

EMER

GEN

CIA

GA

STR

OEN

TER

OLO

GIA

GER

IATR

IA

GIN

ECO

LOG

IA

HEM

ATO

LOG

IA

MED

ICIN

A IN

TER

NA

NEF

RO

LOG

IA

NEO

NA

TOLO

GIA

NEU

MO

LOG

IA

NEU

RO

CIR

UG

IA

NEU

RO

LOG

IA

OFT

ALM

OLO

GIA

ON

CO

LOG

IA

OTR

OS

HO

SPIT

ALE

S

PED

IATR

IA

PO

S O

PER

ATO

RIO

PSI

QU

IATR

IA

QU

IRO

FAN

O

REU

MA

TOLO

GIA

TRA

UM

ATO

LOG

IA

UC

I

UN

IDA

D D

E Q

UEM

AD

OS

UR

OLO

GIA

SIN

SER

VIC

IOS

PORCENTAJE

34

Figura 7 Evaluacioacuten porcentual de las transfusiones de Plasma Fresco Congelado seguacuten el servicio hospitalario durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En el graacutefico 5 se estima del total de transfusiones de plasma

fresco congelado en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas

Ndeg1 durante el antildeo 2017 los servicios que con maacutes frecuencia han

realizado estas transfusiones son la unidad de cuidados intensivos (UCI)

con un porcentaje de 1823 el servicio de medicina interna con un

1909 y los servicios que con menos frecuencia han hecho transfusiones

de plasma son consulta externa infectologiacutea con un 13 cada uno y solo

un 007 de las trasfusiones realizadas han sido de pacientes de otros

hospitales

217

151

741

052

013

689

131

026

052

991

013

1909

1201

387

262

138

026

295

052

026

335

217

1923

144

007

CA

RD

IOLO

GIacuteA

CA

RD

IOTO

RA

XIC

A

CIR

UG

IA G

ENER

AL

CIR

UG

IA V

ASC

ULA

R

CO

NSU

LTA

EX

TER

NA

EMER

GEN

CIA

GA

STR

OEN

TER

OLO

GIacuteA

GER

IATR

IA

GIN

ECO

LOG

IA

HEM

ATO

LOG

IacuteA

INFE

CTO

LOG

IacuteA

MED

ICIN

A IN

TER

NA

NEF

RO

LOG

IacuteA

NEO

NA

TOLO

GIacuteA

NEU

RO

CIR

UG

IacuteA

NEU

RO

LOG

IacuteA

OFT

ALM

OLO

GIacuteA

ON

CO

LOG

IacuteA

PED

IATR

IacuteA

PO

ST O

PER

ATO

RIO

QU

IROacute

FAN

O

TRA

UM

ATO

LOG

IacuteA

UN

IDA

D D

E C

UID

AD

OShellip

UR

OLO

GIacuteA

SIN

SER

VIC

IOS

PORCENTAJE

35

Figura 8 Evaluacioacuten porcentual de las transfusiones de Plaquetas seguacuten el servicio hospitalario durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En el graacutefico 6 se observa que en el Hospital de Especialidades

de las Fuerzas Armadas Ndeg1 durante el antildeo 2017 del total de las

transfusiones de plaquetas el servicio de Hematologiacutea ha realizado el

4146 de transfusiones y el servicio de cardiologiacutea solo ha hecho un

061 de las transfusiones

061366 427

1067

244

4146

274

762335 183

2134

PORCENTAJE

36

42 Evaluacioacuten de los pacientes de los pacientes isogrupo que han

recibido transfusiones en el Hospital de Especialidades FFAA en el

periodo enero a diciembre del 2017

Figura 9 Evaluacioacuten porcentual de los pacientes seguacuten transfusioacuten uacutenica o transfusiones repetidas durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En el graacutefico 7 se observa que de un total de 960 pacientes que

han recibido transfusiones en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas

Armadas Nordm 1 durante el periodo enero a diciembre del antildeo 2017 un 15

han tenido una sola transfusioacuten mientras que el 85 de los pacientes han

recibido dos o maacutes transfusiones

Tabla 7 Anaacutelisis de los pacientes seguacuten el nuacutemero de transfusiones recibidas durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Numero de transfusiones Frecuencia Porcentaje

2-10 transfusiones 717 8765 11-19 transfusiones 62 758 20-28 transfusiones 20 244 29-37 transfusiones 7 086 38-44 transfusiones 4 049 45-53 transfusiones 5 061 54-62 trasfusiones 0 000 gt de 63 transfusiones 3 037

Total 818 10000

Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

37

Anaacutelisis En la tabla 6 se observa que de los 818 pacientes que han

recibido dos o maacutes transfusiones durante el antildeo 2017 en el Hospital de

Especialidades de las Fuerzas Armadas Nordm 1 el 8765 de los pacientes

han recibido de 2 a 10 transfusiones y el 1235 de pacientes restante han

recibido politransfusiones

43 Anaacutelisis de los pacientes que han presentado alguna reaccioacuten

transfusional

Tabla 8 Anaacutelisis de los pacientes que han recibido transfuciones que han presentado o no reaccioacuten transfusional durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Reaccioacuten transfusional Frecuencia Porcentaje

SI 13 135 NO 947 9865

Total 960 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 7 se observa que de los 960 pacientes que han

recibido transfusiones isogrupo en el Hospital de Especialidades de las

Fuerzas Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017

el 135 ha manifestado alguacuten tipo de reaccioacuten transfusional frente a un

9865 que no ha tenido eventos por transfusioacuten

Tabla 9 Anaacutelisis de los pacientes que presentan reaccioacuten transfusional seguacuten el nuacutemero de transfusiones recibidas durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

NUacutemero de transfusiones Nuacutemero de Pacientes Porcentaje

1 Transfusioacuten 1 769

2 Transfusiones 1 769

3 Transfusiones 4 3077

4 Transfusiones 2 1538

7 Transfusiones 1 769

10 Transfusiones 1 769

12 Transfusiones 1 769

13 Transfusiones 1 769

22 Transfusiones 1 769

Total 13 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

38

Anaacutelisis En la tabla 8 se revela que de un total de 13 pacientes que han

presentado reaccioacuten transfusional en el Hospital de Especialidades de las

Fuerzas Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017

un paciente que constituye el 769 ha presentado tal evento con una sola

transfusioacuten isogrupo mientras que de los 12 pacientes que han recibido

transfusiones repetidas y politransfusiones el 4615 ha recibido 3 y

cuatro transfusiones

Tabla 10 Anaacutelisis de los pacientes que presentaron reaccioacuten transfusional seguacuten el componente sanguiacuteneo transfundido durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Componente sanguiacuteneo Frecuencia Porcentaje

Gloacutebulos rojos leucoreducidos 7 5385 Plasma fresco congelado 6 4615 Plaquetas 0 000

Total 13 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 9 se observa que de los 13 pacientes que ha

presentado reaccioacuten transfusional en el Hospital de Especialidades de las

Fuerzas Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017

el 5385 ha sido durante la transfusioacuten de Gloacutebulos Rojos

Leucorreducidos el 4615 lo ha presentado durante la transfusioacuten de

Plasma Fresco Congelado y ninguacuten paciente ha presentado reaccioacuten

transfusional al recibir plaquetas

Tabla 11Frecuencia de pacientes con reaccioacuten transfusional seguacuten el grupo sanguiacuteneo durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Grupo sanguiacuteneo Frecuencia Porcentaje

O Rh positivo 8 6154 A Rh Positivo 5 3846 Otros tipos 0 000

Total 13 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 10 se manifiesta que de los 13 pacientes que

presentaron reaccioacuten transfusional en el Hospital de Especialidades de las

39

Fuerzas Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017

el 6154 tienen el grupo sanguiacuteneo O Rh positivo el 3846 tienen el

grupo sanguiacuteneo A Rh positivo mientras que de los demaacutes grupos

sanguiacuteneos no se han registrado pacientes que hayan presentado reaccioacuten

transfusional

44 Anaacutelisis de los fenotipos Rh de las Transfusiones isotipo de los

pacientes que han presentado reaccioacuten transfusional

El fenotipo del sistema Rh contiene maacutes de 45 antiacutegenos pero en el banco

de sangre del Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas Ndeg1 se

determinan a maacutes del antiacutegeno D los antiacutegenos C c E e y K

Tabla 12 Anaacutelisis del fenotipo de Rh de los pacientes que presentaron reaccioacuten transfusional durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Fenotipo Rh paciente Frecuencia

C+E+c+e+K- 6 C+E+c-e+K- 1 C+E-c-e+K- 4 C-E-c+e+K- 1 C-E+c+e-K- 1

Total 13 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 11 se observa que de los 13 pacientes que

presentaron reaccioacuten transfusional en el Hospital de Especialidades de las

Fuerzas Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017

6 tienen el fenotipo Rh C+E+c+e+K- seguido de 4 pacientes con el fenotipo

C+E-c-e+K- mientras que los fenotipos C+E+c-e+K- C-E-c+e+K- y C-

E+c+e-K- se observan en un paciente cada uno

40

Tabla 13 Evaluacioacuten de los fenotipos de Rh transfundidos (donante) en los pacientes que han presentado reaccioacuten transfusional durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Fenotipo Rh transfundido Frecuencia

C+E+c+e+K- 29 C+E-c+e+K- 14 C+E-c-e+K- 32 C-E+c+e+K- 3 C-E+c+e-K- 4 C-E-c+e+K- 2 No especificado 4

Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 12 se muestra que los fenotipos transfundidos con

mayor frecuencia en los pacientes que han tenido reaccioacuten transfusional en

el Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas Nordm1 durante el

periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017 son C+E-c-e+K- con un total de

32 veces y el fenotipo C+E+c+e+K- con una frecuencia de 29 veces

mientras que el C-E-c+e+K- es el fenotipo que con menos frecuencia ha

sido transfundido

Tabla 14 Anaacutelisis de la presentacioacuten de reacciones transfusionales en funcioacuten de la transfusioacuten del mismo fenotipo Rh o diferente fenotipo en 13 pacientes durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Fenotipo Rh transfundido

Frecuencia de Reaccioacuten transfusional

Porcentaje ()

Mismo fenotipo 4 2857 Diferente fenotipo 10 7143

Total 14 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 13 se observa que hay 14 reacciones transfusionales

en 13 pacientes de las que el 7143 se ha presentado por transfusioacuten de

diferente fenotipo Rh y el 2857 de los casos de reaccioacuten transfusional

se ha presentado en transfusiones del mismo fenotipo Rh

41

Tabla 15 Evaluacioacuten de decesos en pacientes que ha recibido transfusioacuten isogrupo durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Muerte por transfusioacuten Frecuencia Porcentaje

SI 1 010 NO 959 9990

Total 960 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 14 se manifiesta que de los 960 pacientes que han

recibido transfusiones isogrupo en el Hospital de Especialidades de las

Fuerzas Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017

hay un deceso a causa de una reaccioacuten transfusional que corresponde a

un 010 del total de las transfusiones realizadas

Figura 10 Anaacutelisis de los efectos adversos por reaccioacuten transfusional durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

13

6

1

2

1 1 1 1

0

2

4

6

8

10

12

14

frecuencia

fiebre urticaria prurito estornudos

taquicardia voacutemito nauseas hipotensioacuten

42

Anaacutelisis En el graacutefico 8 se muestras que de los 13 pacientes que han

presentado reaccioacuten transfusional los 13 presentaron fiebre 6 de ellos

urticaria 2 estornudos y los efectos prurito taquicardia naacuteuseas voacutemito e

hipotensioacuten se presentaron en un paciente cada uno

Tabla 16 Anaacutelisis de decesos en pacientes que han presentado reaccioacuten transfusional durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Muerte por Reaccioacuten transfusional Frecuencia Porcentaje

SI 1 769

NO 12 9231

Total 13 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 15 se observa que los 13 pacientes que presentaron

reaccioacuten transfusional en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas

Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017 hubo un

769 de decesos

43

CAPIacuteTULO V

5 DISCUSIOacuteN

De las 3827 trasfusiones isogrupo realizadas a 960 pacientes del Hospital

de Especialidades de la FFAA Ndeg 1 durante el periodo Enero a Diciembre

del antildeo 2017 1975 son transfusiones de gloacutebulos rojos leucorreducidos

que es utilizado para el tratamiento de varios tipos de anemia De las

mismas 3827 transfusiones 2583 corresponden a transfusiones de

hemocomponentes del grupo sanguiacuteneo O Rh positivo que concuerda con

el grupo sanguiacuteneo maacutes frecuente en la poblacioacuten

De las 3827 transfusiones isotipo realizadas a pacientes del hospital de

Especialidades de la FFAA Ndeg 1 el 6749 pertenece al grupo sanguiacuteneo

O+ y 0 de pacientes del grupo AB- valores que se ajustan a la frecuencia

de los grupos sanguiacuteneos en la poblacioacuten como se demuestra en el estudio

realizado en la ciudad de Cuenca - Ecuador por Gordillo Siguencia M y

Guzntildeay Barbrecho M (29) que el grupo sanguiacuteneo con mayor frecuencia es

el grupo O+ con un 736 mientras que el grupo AB- presenta una

frecuencia de tan solo el 004

El componente sanguiacuteneo que con mayor frecuencia con un 5161 se ha

transfundido es gloacutebulos rojos leucorreducidos que es el hemocomponente

en el que la sangre a utilizar para la transfusioacuten se le ha disminuido el

nuacutemero de leucocitos a menos 5000mm3 y que son indicados en pacientes

que manifiestan un valor de hemoglobina se encuentre menor a 7 gdL

que se presenta en anemias agudas o croacutenicas y en pacientes oncoloacutegicos

y en pacientes que han perdido maacutes del 40 del volumen de sangre (45)

44

El 3982 de las transfusiones corresponde al componente sanguiacuteneo de

plasma fresco congelado es adecuado en las siguientes circunstancias

cliacutenicas puacuterpura tromboacutetica trombocitopeacutenica siacutendrome hemoliacutetico

ureacutemico purpura fulminante en recieacuten nacidos exsanguinotransfusioacuten en

neonatos hemorragia grave Y solo un 857 de los componentes

transfundidos ha sido de plaquetas hemocomponente que es utilizado en

pacientes con enfermedades malignas con trombocitopenia con

alteraciones funcionales de las plaquetas varias veces se transfunde este

componente en pacientes con trombopenia causada por politransfusiones

con sangre conservadas por maacutes de 24 horas (45) (16)

De las 1975 transfusiones de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos 1383 con

del grupo sanguiacuteneo O Rh positivo y en segundo lugar son del grupo

sanguiacuteneo A Rh positivo en cuanto a las transfusiones del

hemocomponente de Plasma Fresco Congelado de un total de 1524 948

han sido del grupo O Rh positivo seguido de 449 transfusiones del grupo

A Rh positivo mientras que de las 328 transfusiones de plaquetas 252 son

del grupo sanguiacuteneo O Rh positivo y 59 del grupo A positivo los mismos

que son los grupos maacutes frecuentes en la poblacioacuten en general y por tanto

de los pacientes del Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas

Ndeg 1 las transfusiones menos frecuentes son los de los grupos B Rh

negativo y el grupo AB Rh positivo del grupo AB Rh negativo no hubo

transfusiones debido a que es el grupo muy infrecuente en nuestra

poblacioacuten

Las trasfusiones realizadas en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas

Armadas Ndeg 1 seguacuten los servicios hospitalarios el servicio de hematologiacutea

ha realizado un 1306 de las transfusiones de Gloacutebulos Rojos

Leucorreducidos y un 4146 de las transfusiones de las trasfusiones de

plaquetas estas transfusiones son maacutes frecuentes en este servicio puesto

que es especializado en pacientes con enfermedades hematoloacutegicas por

tanto las transfusiones son parte del servicio y que son indicados para el

45

tratamiento de la sintomatologiacutea causada por transporte de oxiacutegeno

insuficiente debido a anemias agudas o croacutenicas sintomaacuteticas que no se

pueden corregir con otros tratamientos (41) Por otro lado el Servicio de la

unidad de cuidados intensivos ha realizado el 1205 de las transfusiones

de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos y el 1923 de las transfusiones de

Plasma fresco congelado tales transfusiones se realizariacutean con maacutes

frecuencia en esta unidad por la naturaleza misma de los pacientes ahiacute

atendidos tendriacutean alteraciones hematoloacutegicas un poco maacutes severas en

la que se deben reponer del volumen intravascular tambieacuten para reponer

los hematiacutees para una adecuada oxigenacioacuten tisular (41) Ademaacutes los

servicios de traumatologiacutea y emergencia han realizado un 1144 y 1175

respectivamente de transfusiones de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos lo

que se podriacutea explicar porque son servicios que donde se da atencioacuten a

pacientes que tendriacutea peacuterdidas importantes de sangre por lesiones o

traumas

Durante el antildeo 2017 en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas

Armadas Ndeg1 960 han recibido transfusiones isogrupo de quienes el 15

han tenido una transfusioacuten uacutenica y el 85 transfusiones repetidas Al

analizar los pacientes que han recibido transfusiones repetidas se

determinoacute que el 8765 han recibido de 2 a 10 transfusiones mientras

que el 1235 han recibido politransfusiones es decir maacutes de 10

transfusiones en un periodo inferior a 24 horas

En el Hospital de especialidades de las Fuerzas Armadas Ndeg 1 durante el

periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017 un total de 13 pacientes

presentaron alguna reaccioacuten transfusional siendo el 135 de los 960

pacientes que han recibido transfusiones isogrupo lo que puede ser

causado por las transfusiones repetidas las mismas que aumentan el riesgo

de este tipo de reacciones puesto que los hemocomponentes

transfundidos provendraacuten de diferentes donadores de quienes pueden

derivar alguacuten tipo de antiacutegenos o anticuerpos inesperados El 9865 no

46

presentan ninguna reaccioacuten transfusional La incidencia de reaccioacuten

transfusionales es inferior a la determinada por Fernaacutendez Luis Y Cedreacute

Hernaacutendez T Zamora Rodriacuteguez L (46) que es de 8 pero tal diferencia

se deberiacutea a que el estudio citado los realizoacute de todas las reacciones

transfusionales mientras que el presente estudio estaacute centrado en el

fenotipo de Rh

De los 13 pacientes que presentaron reaccioacuten transfusional uno presentoacute

el evento con una sola transfusioacuten y los pacientes que han tenido de dos

hasta 22 transfusiones han presentado alguacuten incidente transfusional los

pacientes que han recibido entre 3 y 4 transfusiones son quienes maacutes

reacciones transfusionales han mostrado llegando a un 4615 de eacutestos

pacientes De los 13 pacientes uno presentoacute reaccioacuten transfusional por 2

ocasiones

Se observoacute que el 5385 de las reacciones transfusionales se presentoacute

en la transfusioacuten de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos y el 4615 en la

transfusioacuten de Plasma Fresco Congelado debido a que estos componentes

contienen antiacutegenos yo anticuerpos en los gloacutebulos rojos y en el plasma

no se presentan reacciones transfusionales en la transfusioacuten de plaquetas

ya que este componente sanguiacuteneo estaacute libre de hematiacutees y plasma lo que

disminuye considerablemente la presencia de los elementos

inmunoloacutegicos propios de la sangre Estos resultados estaacuten relacionados

con los obtenidos por Fernaacutendez Luis Y Cedreacute Hernaacutendez T Zamora

Rodriacuteguez L (46) que determinaron que los gloacutebulos rojos produjeron el

mayor nuacutemero de reacciones transfusionales

En los pacientes que presentaron incidentes por transfusioacuten el 6154 son

del grupo sanguiacuteneo O Rh positivo y el 3846 del grupo A Rh positivo de

los demaacutes grupos no se reportaron reacciones transfusionales tal situacioacuten

se debe a que el grupo O positivo y A positivo son los grupos maacutes

47

frecuentes en la poblacioacuten y por tanto son los grupos que con maacutes

frecuencia son transfundidos

El fenotipo del sistema Rh de los pacientes con transfusioacuten isogrupo en los

que se evidenciaron reacciones transfusionales fueron 6 pacientes con un

fenotipo C+E+c+e+K- que es el maacutes frecuente seguido por el fenotipo C+E-

c-e+K- en cuanto al fenotipo Rh de los hemocomponentes transfundidos el

maacutes frecuentes es el fenotipo C+E-c-e+K- seguido por el fenotipo

C+E+c+e+K- Esta variedad de fenotipos de Rh se debe a que es un

sistema polimorfo por sus antiacutegeno y su inmunogenicidad que estaacute

compuesto por maacutes de 56 antiacutegenos de los cuales los maacutes importantes son

los antiacutegeno D C c E y e en diferentes combinaciones y variantes ademaacutes

del sistema Kell (K) (47)

En los 13 pacientes que mostraron reaccioacuten transfusional 4 de ellos que

equivale al 2857 presentoacute el incidente con transfusioacuten componente

sanguiacuteneo del mismo grupo y del mismo fenotipo Rh reaccioacuten que podriacutea

deberse a la presencia de anticuerpos irregulares por transfusiones

repetidas o por la presencia de antiacutegenos diferentes en la sangre del

donante El 7143 de las reacciones transfusionales se presentaron en

las transfusiones con diferente Fenotipo del sistema Rh que aunque sean

antiacutegenos deacutebiles pueden ocasionar reaccioacuten en pacientes con

transfusiones repetidas Como indica Vasques Rojas M (47) cuando un

paciente recibe una transfusioacuten sanguiacutenea hay riesgo de que exista

incompatibilidad con alguno de los otros cuatro antiacutegenos del sistema Rh y

con los antiacutegenos maacutes inmunogeacutenicos del sistema Kell

Al analizar las reacciones transfusionales se establecioacute fueron inmediatas

no hemoliacuteticas donde los 13 pacientes presentaron reaccioacuten de tipo febril

y algunos de los casos presentaron reacciones de tipo aleacutergico como la

urticaria prurito estornudos taquicardia hipotensioacuten naacuteuseas y voacutemito

Estas reacciones son similares a las encontradas en el estudio realizado

48

por Fernaacutendez Luis Y Cedreacute Hernaacutendez T Zamora Rodriacuteguez L (46)

donde identifican el mismo tipo de reacciones

De los 960 pacientes con transfusiones isogrupo del Hospital de

Especialidades de las Fuerzas Armadas Ndeg 1 durante el antildeo 2017 hubo un

deceso causado por reaccioacuten transfusional que corresponde al 010 de

las transfusiones

Al considerar solo los pacientes que tuvieron reaccioacuten transfusional el

deceso corresponde al 769 Las politransfusiones aumenta

considerablemente el riesgo de reacciones transfusionales severas que

pueden ser agravadas por la edad avanzada de los pacientes lo que

pueden llevar a la muerte Este 769 de mortalidad por transfusioacuten es

considerablemente menor que la mortalidad global de un 48 por

trasfusioacuten masiva (16)

49

CAPITULO VI

6 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

61 Conclusiones

- La transfusioacuten de gloacutebulos rojos leucorreducidos fue el componente

sanguiacuteneo con el que se presentoacute mayor frecuencia de reaccioacuten

transfusional

- El fenotipo C+E+c+e+K- presentoacute mayor frecuencia de reaccioacuten

transfusional en pacientes transfundidos isogrupo

- Se realizaron transfusiones a 960 pacientes de quienes el 135

que corresponden a 13 pacientes presentaron sensibilizacioacuten por

transfusiones isogrupo

- Se presentoacute 135 de pacientes isogrupo sensibilizados por

transfusiones sanguiacuteneas de los que el 7143 son

sensibilizaciones por transfusiones isogrupo con diferente fenotipo

de Rh

- Se presentoacute un iacutendice de mortalidad de 769 de los pacientes

sensibilizados por transfusiones isogrupo

50

62 Recomendaciones

- Para minimizar el iacutendice de sensibilizaciones en los pacientes que

requieren transfusiones de hemocomponentes y en especial

aquellos que requieren transfusiones repetidas se recomienda al

personal de Banco de Sangre utilizar derivados sanguiacuteneos isogrupo

ABO y de fenotipo Rh igual al de los pacientes

- Se recomienda la hemovigilancia para prevenir detectar y tratar los

posibles casos de reaccioacuten transfusional en especial para los

pacientes politransfundidos puesto que el riesgo de sensibilizacioacuten

aumenta con el nuacutemero de transfusiones

- Las transfusiones repetidas o politransfusiones deben ser

administradas solo en los casos en los que el beneficio sea superior

al riesgo de someterse a tal tratamiento

- Para disminuir la aloinmunizacioacuten es necesario considerar que sean

compatibles los principales antiacutegenos del sistema Rh y del sistema

Kell tanto del donante como del receptor

51

BIBLIOGRAFIacuteA

1 Checa J Determinacioacuten de la frecuencia de aloanticuerpos en

pacientes hematoloacutegicos multitransfundidos que acuden a dos centros

de salud en Quito en el antildeo 2012 Tesis Quito-Ecuador Universidad

Catolica del Ecuador Bioanaacutelisis1

2 Alcaraz J Bonilla R Luna J Montes M Saacutenchez R Miguel C

Investigacioacuten en el trabajo diario de inmunohematologiacutea Fenotipos

eritrocitarios y protocolo para encontrar sangre compatible en

pacientes con aloanticuerpos antieritrocitos Gac Meacuted Meacutex 2007 143

p 23-27

3 Peacuterez F MIP Manual de medicina de urgencias 2nd ed Meacutexico (DF)

El Manual Moderno SA de CV 2014

4 Oliva R Ballesta F Oriola J Clagraveria J Geneacutetica meacutedica 3rd ed

Barcelona Publicacions i Edicions de la Universitat de Barcelona

2004

5 Barahona A Pinar S Ayala F La Geneacutetica en Meacutexico

Institucionalizacioacuten de una disciplina Meacutexico Universidad Autoacutenoma

de Meacutexico 2003

6 Mahner M Bunge M Fundamentos de Biofilosofiacutea Meacutexico (DF) Siglo

veintiuno editores SA de CV 2000

7 Alberts B Bray D Hopkin K Johnson A Lewis J Martin R et al

Introduccioacuten a la Biologiacutea Celular 2nd ed Buenos Aires Meacutedica

Panamericana 2006

8 Tortora G Funke B Case C Introduccioacuten a la Microbiologiacutea 9th ed

Buenos Aires Meacutedica Panamericana 2007

9 Parham P Inmunologiacutea 2nd ed Buenos Aires Meacutedica Panamericana

2006

10 Negroni M Microbiologiacutea Estomatoloacutegica Fundamentos y guiacutea

praacutectica 2nd ed Buenos Aires Meacutedica Panamericana 2009

52

11 De la Rosa M Prieto J Navarro J Microbiologiacutea en ciencias de la

salud Conceptos y aplicaciones 3rd ed Barcelona Elsevier 2011

12 Gutierrez S Fundamentos de ciencias baacutesicas aplicadas a la

odontologiacutea 1st ed Bogotaacute Pontificia Universidad Javeriana 2006

13 Urroz C Farmacologiacutea y Manejo de Productos Veterinarios Principios

Baacutesicos San Joseacute Universidad Estatal a Distancia San Joseacute Costa

Rica 2000

14 Brasoacute J Jorro G Manual de Alergia Cliacutenica 1st ed Barcelona

Masson SA 2003

15 Garciacutea F Fundamentos de la Inmunobiologiacutea Meacutexico (DF)

Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico 1997

16 Palma G Causas de politransfusioacuten en pacientes atendidos en el

Hospital Rafael Rodriacuteguez Zambrano de la Ciudad de Manta en el

periacuteodo de Septiembre a Diciembre del 2012 Trabajo de Grado

(maestriacutea) Quito

17 Ingraham J Ingraham C Introduccioacuten a la Microbiologiacutea Barcelona

REVERTEacute SA 1998

18 Delves P Martin S Burton D Roitt I Inmunologiacutea Fundamentos 11th

ed Buenos Aires Meacutedica Panamericana SA 2008

19 Rojas Oacute Inmunologiacutea de memoria 3rd ed Buenos Aires Meacutedica

Panamericana SA 2006

20 Mollison P Transfusioacuten de Sangre en Medicina Cliacutenica Barcelona

REVERTEacute SA 1987

21 Iglesias A Historia del lupus Bogotaacute Panamericana Formas e

Impresos 2003

22 Duentildeas V El Banco de Sangre 2nd ed Cali Universidad del Valle

2003

23 Dvorkin M Cardinali D Iermoli R Bases Filosoacuteficas de la Praacutectica

Meacutedica 14th ed Buenos Aires Meacutedica Panamericana SA 2010

53

24 Thews G Mutschler E Vaupel P Anatomiacutea fisiologiacutea y patofisiologiacutea

del hombre Manual para farmaceacuteuticos y bioacutelogos Barcelona

Reverteacute SA 1983

25 Arias J aller M Arias J Aldamendi I Enfermeriacutea Meacutedico Quiruacutergico I

1st ed Madrid Teacutebar 2000

26 Miller R Eriksson L Fleisher L Kronish J Anestesia 7th ed

Barcelona Elsevier Espantildea SL 2010

27 Silva DC Garciacutea J Manual del Teacutecnico Superior de Laboratorio de

Anaacutelisis Cliacutenico Sevilla MAD SL 2004

28 Arias J Aller M Miranda E Arias J Lorente L Propedeacuteutica

Quiruacutergica Preoperatorio operatorio postoperatorio Madrid Teacutebar

SL 2004

29 Guyton A Hall J Tratado de Fisiologiacutea Meacutedica 12th ed Barcelona

Elsevier Espantildea SL 2011

30 Botella J Clavero J Tratado de Ginecologiacutea 14th ed Madrid

Ediciones Diaz de Santos SA 1993

31 Rodriacuteguez H Quintanar E Mejiacutea M El Banco de Sangre y la Medicina

Transfusional 1st ed La Joya Meacutedica Panamericana SA de CV

2004

32 Garciacutea B Rubio F Crespo M Teacutecnicas de Anaacutelisis Hematoloacutegico 1st

ed Madrid Ediciones Paraninfo SA 2015

33 Henry J Laboratorio en el Diagnoacutestico Cliacutenico 20th ed Madrid

Marbaacuten 2005

34 Bennington J Diccionario enciclopeacutedico del laboratorio cliacutenico 1st ed

Madrid Meacutedica Panamericana SA 2000

35 Williams L Wilkins Medical Spanish Made Incredibly Easy 3rd ed

Philadelphia Wolters Kluwer Health 2009

36 Lanken P Manual de Cuidados Intensivos 1st ed Buenos Aires

Meacutedica Panamericana 2003

54

37 Silva DC Garciacutea J Caballero A Fernaacutendez N Silva L Teacutecnico

Especialista en Laboratorio de atencioacuten Primaria 1st ed Sevilla MAD

SL 2006

38 Ministerio de Salud Puacuteblica Manual tecnico de hemovigilancia

[Online] Quito Imprenta Activa 2004 Acceso 06 de enero de 2019

Disponible en

httpswwwministerio+de+Salud+Publica+Manual+tecnico+de+hemo

vigilancia+en+bancos+de+sangre+y+servicios+de+medicina+transfus

ional+Ecuador+2004+p

39 Esteban A Martiacuten C Manual de Cuidados Intensivos para Enfermeriacutea

3rd ed Barcelona Springer Verlag Ibeacuterica 1996

40 Rodak B Hematologiacutea Fundamentos y Aplicaciones Cliacutenicas 2nd ed

Madrid Meacutedica Panamericana 2005

41 Torres L Tratado de Anestesia y Reanimacioacuten 1st ed Madrid Araacuten

Ediciones SA 2001

42 Asamblea Constituyente Constitucioacuten de la Repuacuteblica [Online] 2008

Acceso 23 de enero de 2019 Disponible en

httpswwwacnurorgfileadminDocumentosBDL20086716pdf

43 Congreso Nacional Ley de Salud Puacutebica [Online] 2006 Disponible

en httpswwwsaludgobecwp-contentuploads201703LEY-

ORGAacuteNICA-DE-SALUD4pdf

44 Ministerio de Salud Puacuteblica Manual tecnico de hemovigilancia

[Online] 2013 Disponible en

httpinstitucionesmspgobecdocumentosGuiasManual+tecnico+d

e+hemovigilanciapdf

45 Pineda S Criterios Usados para Instaurar Transfusiones de

Componentes Sanguiacuteneos a los Pacientes Atendidos en el Aacuterea de

Cliacutenica del Hospital Regional Isidro Ayora de la Ciudad de Loja

Durante el Periacuteodo Diciembre 2009 - Mayo 2010 Trabajo Especial de

Grado Loja

55

46 Fernaacutendez Y Cedreacute T Zamora L Reacciones adversas

postransfusionales a componentes sanguiacuteneos Cubana de Farmacia

2004 38(2) p 4

47 Vaacutesquez M Castillo D Pavez Y Maldonado M Aaron M Frecuencia

de antiacutegenos del sistema sanguiacuteneo Rh y del Sistema Kell en donantes

de sangre Revista cubana de Hematol Inmunol y Hemoter 2015

31(2) p 160-171

56

ANEXOS

Anexo A Ficha utilizada para la recoleccioacuten de datos

57

Anexo B Antisueros para la determinacioacuten de fenotipo Rh

Anexo C Procesamiento de muestras para determinar fenotipo Rh

58

Anexo D Identificacioacuten de pacientes que presentan reacciones transfusionales

59

Anexo E Fachada de la institucioacuten donde se realizoacute el estudio

Page 32: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS … · Conclusión: El presente estudio concluyó que en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas N°1, en el período

18

242 Reacciones transfusionales

Reaccioacuten o incidente transfusional es cualquier reaccioacuten inesperada o

efecto adverso producido por la transfusioacuten de sangre o cualquier

hemocomponente (34)

Las reacciones transfusionales incluyen las reacciones

inmunohematoloacutegicas y se pueden presentar durante el proceso de

transfusioacuten de sangre o alguno de sus componentes en los pacientes

receptores o poco despueacutes que pueden ser severas o leves (36)

Estas reacciones se pueden presentar debido a errores teacutecnicos o en otras

ocasiones se pueden presentar incluso despueacutes de haber realizado todos

los procedimientos en forma adecuada y que no pueden ser evitadas (34)

Las reacciones transfusionales de acuerdo al momento en el que se

presentan pueden ser agudas o inmediatas que se producen durante la

transfusioacuten o despueacutes de las primeras horas o de los primeros diacuteas y

retardadas o tardiacuteas transfusiones seacutepticas y la lesioacuten pulmonar (edema)

relacionada con la transfusioacuten (2631)

La reaccioacuten transfusional maacutes grave es la reaccioacuten hemoliacutetica intravascular

que se produce inmediatamente al iniciar la transfusioacuten (2631)

Inmediatas

Los incidentes que se presentan durante la transfusioacuten que son causados

por los aloanticuerpos del plasma del receptor se presentan durante la

trasfusioacuten o muy poco despueacutes hasta maacuteximo 24 horas despueacutes (3738)

las principales manifestaciones con

19

Fiebre conocida como reaccioacuten febril no hemoliacutetica es un efecto

relativamente frecuente que puede ser acompantildeada de escalofriacuteo

Los pacientes que presentan con mayor frecuencia este incidente

son los que han recibido transfusiones anteriores mujeres por

gestaciones y personas con algunas patologiacuteas que pueden

producir ese tipo de anticuerpos Para los pacientes que han

presentado esta reaccioacuten se les debe transfundir paquetes

globulares leucorreducidos (contenido de leucocitos de menos de

5000) (31)

Dolor en el punto de la puncioacuten

Opresioacuten toraacutecica

Dolor en la zona lumbar

Hipotensioacuten

Tendencia a la hemorragia (37)

Alergia postransfusional es un incidente que se presenta en

distintos grados desde urticaria hasta el choque anafilaacutectico se

presenta en las transfusiones de concentrados eritrocitarios

plaquetarios y plasma La causa relacionada es la presencia de

citosinas que aumentan proporcionalmente en el plasma con los diacuteas

de almacenaje (31)

El incidente transfusional maacutes grave es la incompatibilidad del

sistema ABO que puede causar la muerte del receptor (31)

El incidente maacutes catastroacutefico de la transfusioacuten es efecto secundario

a sangre contaminada por bacterias de la piel o sus componentes

por los procedimientos necesarios para la concentracioacuten de los

componentes sanguiacuteneos especialmente las plaquetas que son

capaces de desarrollarse en sangre refrigerada En el receptor se

presenta una septicemia grave (31) (39)

20

Tardiacuteas

Las reacciones transfusionales tardiacuteas o retardadas pueden presentarse

posterior a las 24 horas sea diacuteas o semanas despueacutes de la transfusioacuten y

provocar ictericia y anemia debido a la hemoacutelisis estas reacciones no son

graves como las reacciones hemoliacuteticas agudas (3840)

243 Reacciones transfusionales no inmunoloacutegicas

Son incidentes que se presentan despueacutes de la transfusioacuten y comprenden

La transmisioacuten de enfermedades por la transferencia de

microorganismos contenidos en la sangre del donador como

o Bacterias Treponema pallidum

o Paraacutesitos tripanosoma plasmodio etc

o Virus HIV hepatitis B hepatitis C citomegalovirus etc (31)

o Hepatitis B que tiene un periodo de incubacioacuten de 4 a 10

semanas incluso hasta 6 meses

o Hepatitis C que tiene un periodo de ventana de 40 diacuteas

o HIV que tiene un periodo de ventana de 11 diacuteas (26)

Lesioacuten pulmonar aguda asociada la transfusioacuten que se caracteriza

por edema pulmonar no cardiogeacutenico bilateral grave que se

presenta seis horas despueacutes de la transfusioacuten cuyos signos y

siacutentomas son hipoxemia taquicardia hipotensioacuten (41)

Existen otro tipo de reacciones transfusionales no inmunoloacutegicas

como la sobrecarga de liacutequido u otras con mal pronoacutestico como la

septicemia o embolia gaseosa (37)

244 Causas de las reacciones transfusionales

Para las transfusiones se deben tomar precauciones durante la recoleccioacuten

procesamiento y administracioacuten de sangre y sus componentes sean

21

seguros Pero a pesar de todas las previsiones desarrolladas se presentan

reacciones adversas en los pacientes (36)

Las causas teacutecnicas o administrativas que pueden provocar que se

produzca una reaccioacuten transfusional son

Error al etiquetar las muestras de sangre

Cabecera del paciente equivocado

Error en la toma de muestra al paciente

Enviacuteo de componentes equivocados

Prescripcioacuten equivocada

Pruebas pre-transfusionales

Seleccioacuten manipulacioacuten y conservacioacuten de los hemocomponentes

(36)

Las causas inmunoloacutegicas que provocan las reacciones transfusionales

debido a la reaccioacuten antiacutegeno-anticuerpo tiene como resultado la lisis de

los hematiacutees transfundidos provocando las reacciones hemoliacuteticas de la

transfusioacuten las principales causas inmunoloacutegicas son

Aloanticuerpos que se producen contra los antiacutegenos de los

hematiacutees leucocitos y plaquetas

Anticuerpos irregulares

Sensibilizacioacuten de isogrupos

Anticuerpos tipo IgG o IgE que estaacuten involucrados en las reacciones

de tipo aleacutergico (27)

245 Sensibilizacioacuten de isogrupos

La sensibilizacioacuten es la produccioacuten de anticuerpos inducidos frente a

antiacutegenos de eritrocitos leucocitos o plaquetas es decir que requieren un

contacto previo con el antiacutegeno para su produccioacuten El organismo receptor

22

desarrolla anticuerpos frente a antiacutegenos presentes en las ceacutelulas de la

sangre transfundida pudiendo ocasionar inseguridad a futuras

transfusiones (2428)

En muchos casos se presenta una reaccioacuten hemoliacutetica transfusional tras un

periodo variable de 2 hasta 21 diacuteas despueacutes de la transfusioacuten (reaccioacuten

hemoliacutetica retardada) Este tipo de reaccioacuten sucede en los pacientes

receptores sensibilizados a los antiacutegenos eritrocitarios sea por

transfusiones o embarazos previos donde los niveles de anticuerpos en el

momento de la transfusioacuten son muy bajos para ser detectados entonces

la reaccioacuten hemoliacutetica ocurre cuando se expone al paciente a un segundo

estiacutemulo (2826)

Este tipo de reaccioacuten se revela por un descenso pos-transfusional del

hematocrito pero tambieacuten se puede presentar ictericia y hemoglobinuria

Es muy poco frecuente que provoque mortalidad (2826)

Anticuerpos irregulares

Los anticuerpos irregulares son anticuerpos cuya presencia variable aun

cuando el antiacutegeno estaacute ausente estos anticuerpos pueden ser naturales

o inducidos (25)

Ademaacutes de los sistemas sanguiacuteneos maacutes conocidos y extendidos existen

otros sistemas que presentan anticuerpos que pueden ocasionar

reacciones durante las transfusiones de los hemocomponentes estos

anticuerpos se los conoce como anticuerpos irregulares puesto que se

presentan en cantidades miacutenimas Estos anticuerpos aumentan

proporcionalmente con el nuacutemero de transfusiones realizadas a un

paciente Por tanto en los pacientes politransfundidos es obligatorio

determinar la presencia de este tipo de anticuerpos (2737)

23

25 Fundamentacioacuten legal

La terapia transfusional es parte fundamental de la medicina y como tal

origina riesgos inherentes como enfermedades infecciosas y otra serie de

efectos adversos Para el uso adecuado y racional de la terapia

transfusional su praacutectica debe ser debidamente regulada en un marco

juriacutedico especiacutefico

En nuestro paiacutes la Constitucioacuten Poliacutetica de la Repuacuteblica del Ecuador del antildeo

2008 indica en el artiacuteculo 32 que ldquoEl estado garantizaraacute el derecho de la

salud mediante poliacuteticas econoacutemicas sociales culturales educativas y

ambientales y el acceso permanente oportuno y sin exclusioacuten a

programas acciones y servicios de promocioacuten y atencioacuten integral de saludrdquo

(42)

La Ley Orgaacutenica de la Salud en su artiacuteculo 6 literal 8 indica que el Ministerio

de Salud Puacuteblica es responsable de ldquoRegular controlar y vigilar la

donacioacuten obtencioacuten procesamiento almacenamiento distribucioacuten

transfusioacuten uso y calidad de la sangre humana sus componentes y

derivadosrdquo (43) En el artiacuteculo 75 establece que ldquoLos establecimientos

autorizados para colectar unidades de sangre previamente a su utilizacioacuten

en transfusiones estaacuten obligados a realizar las pruebas para determinar el

grupo y factor sanguiacuteneo y la presencia de anticuerpos irregulares asiacute

como las seroloacutegicas para los marcadores de infeccioacutenrdquo (43) En el Capiacutetulo

4 y artiacuteculos desde 70 a 80 define de estrictamente los lineamientos para

una adecuada disposicioacuten de sangre humana y sus componentes con fines

terapeacuteuticos en la praacutectica meacutedica transfusional (43)

El Ministerio de Salud Puacuteblica mediante la Poliacutetica Nacional de Sangre se

crearon los Centros de Medicina Transfusional en las unidades

hospitalarias del paiacutes que funcionan como depoacutesitos de sangre y realizan

estudios pre-transfusionales de compatibilidad para proveer de sangre

24

segura y gratuita a quien las necesite Ademaacutes estas instituciones regulan

a todos los Bancos de Sangre y definen un Manual teacutecnico de

hemovigilancia en bancos de sangre y servicios de medicina transfusional

y la Guiacutea de Praacutectica Cliacutenica Transfusioacuten de sangre y sus componentes

(3844)

25

CAPITULO III

3 METODOLOGIacuteA

31 Tipo de estudio

La investigacioacuten fue de tipo no experimental observacional de los pacientes

que recibieron transfusioacuten sanguiacutenea en el banco de sangre del Hospital de

Especialidades FFAA Ndeg 1 en el periacuteodo enero a diciembre del 2017

32 Poblacioacuten y muestra

321 Poblacioacuten

Para la investigacioacuten la poblacioacuten de estudio son todos los pacientes que

recibieron transfusioacuten isogrupo en el banco de sangre del Hospital de

Especialidades FF AA Ndeg1 durante el periacuteodo enero ndash diciembre del 2017

322 Muestra

Por ser un universo pequentildeo no se realizoacute caacutelculo de la muestra y se usoacute

toda la poblacioacuten

33 Criterios de inclusioacuten y exclusioacuten

331 Criterios de inclusioacuten

En la presente investigacioacuten se incluyen

26

Pacientes transfundidos por primera vez con isogrupo

Pacientes poli-transfundidos con isogrupo

332 Criterios de exclusioacuten

En esta investigacioacuten se excluyen

Pacientes femeninos que han sido sensibilizadas por

incompatibilidad de Rh

34 Variables de estudio

Sensibilizacioacuten

Diferente fenotipo

Isogrupo

35 Matriz de operacionalizacioacuten de variables

Tabla 3 Matriz de operacionalizacioacuten de variables

Variable Definicioacuten conceptual

Dimensiones

Indicadores Escala Instrument

o

Variable dependiente sensibilizacioacuten

Produccioacuten de aloanticuerpos despueacutes de una transfusioacuten 1

Efecto adverso despueacutes de la transfusioacuten

Hemoacutelisis pos transfusioacuten Sintomatologiacutea

- Leve - Moderad

a - Severa

Historia cliacutenica Registros

Variable independiente diferente fenotipo Rh

Fenotipo Rh clasificado como D-positivo o D-negativo que presentan anticuerpos diferentes al antiacutegeno D2

Tipificacioacuten anti-D Tipificacioacuten de anti ndash DCE

Rh positivo Rh negativo Fenotipos DCE

NA Registros

Variable independiente isogrupo

Sangre transfundida del mismo grupo tanto del donante como del paciente3

Tipificacioacuten ABO

- Grupo A - Grupo B - Grupo AB - Grupo O

NA Registros

Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

27

36 Teacutecnicas de captacioacuten de datos e informacioacuten

361 Anaacutelisis documental

Se analizoacute todas y cada una de las historias cliacutenicas de los pacientes que

han sido transfundidos en el Hospital de Especialidades FFAA Ndeg 1 en el

periodo enero a diciembre del 2017

362 Instrumento de observacioacuten cientiacutefica

Para la investigacioacuten se usoacute un registro elaborado con tal fin en el que

constan el sexo edad aacuterea hospitalaria tipo de sangre ABO tipo de sangre

Rh fenotipo Rh reaccioacuten pos transfusioacuten tipo de reaccioacuten

37 Procesamiento de datos e informacioacuten

Los datos obtenidos se sometieron a anaacutelisis estadiacutesticos pertinentes

mediante software Excel 2016 a partir de los cuales se obtuvieron tablas y

graacuteficos explicativos

28

CAPITULO IV

4 RESULTADOS

41 Evaluacioacuten general de las transfusiones sanguiacuteneas en los

pacientes isogrupo del Hospital de Especialidades FFAA en el

periodo Enero a Diciembre del 2017

Durante el antildeo 2017 en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas

Armadas Ndeg 1 se han registrado 960 pacientes con un total de 3827

transfusiones isogrupo en los diferentes servicios o especialidades que

luego de analizarlos se han obtenido los siguientes resultados

Tabla 4 Distribucioacuten de las transfusiones en pacientes seguacuten el grupo sanguiacuteneo y componente sanguiacuteneo transfundido durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Componente sanquineo A+ A- B+ B- O+ O- Ab+ Ab- Total

Gloacutebulos rojos leucorreducidos 374 14 162 4 1383 30 8 0 1975

Plasma fresco congelado 449 13 78 1 948 25 10 0 1524

Plaquetas 59 1 8 0 252 8 0 0 328

Total 882 28 248 5 2583 63 18 0 3827

Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 3 se puede manifestar que al considerar el tipo de

hemocomponente transfundido se realizaron un total de 3827

transfusiones en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas Ndeg

1 durante el periacuteodo Enero ndash Diciembre del antildeo 2017 el componente

sanguiacuteneo maacutes transfundido es Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos con un

total de 1975 transfusiones mientras que las plaquetas es el componente

sanguiacuteneo menos transfundido pues solo tiene un total de 328

transfusiones mientras que al comparar las transfusiones seguacuten el grupo

29

sanguiacuteneo se observa el grupo que con mayor frecuencia se ha

transfundido es del grupo O Rh positivo con 2583 transfusiones mientras

que del grupo AB Rh negativo no se han registrado transfusiones

Tabla 5 Distribucioacuten de las transfuciones en los pacientes seguacuten el tipo de sangre durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Tipo sanguiacuteneo Frecuencia Porcentaje ()

A Rh positivo 882 2305 A Rh negativo 28 073 B Rh positivo 248 648 B Rh negativo 5 013 0 Rh positivo 2583 6749 0 Rh negativo 63 165 AB Rh positivo 18 047 AB Rh negativo 0 0

Total 3827 10000 Fuente base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis Como se observa en la tabla 4 que de un total de 3827

transfusiones isogrupo realizadas en el Hospital de Especialidades de las

Fuerzas Armadas Ndeg 1 el 6749 corresponde a transfusiones de

componentes sanguiacuteneos del tipo sanguiacuteneo O Rh positivo seguido por un

2305 de transfusiones de componentes del grupo A Rh positivo mientras

que del grupo AB- es de 0

Tabla 6 Distribucioacuten de las transfusiones seguacuten tipo de componente sanguiacuteneo transfundido durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Componente sanguiacuteneo Frecuencia Porcentaje

Gloacutebulos rojos leucoreducidos 1975 5161 Plasma fresco congelado 1524 3982 Plaquetas 328 857

Total 3827 1000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 5 se observa que de las 3827 transfusiones en

pacientes del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 durante el

periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017 el componente sanguiacuteneo que se

ha transfundido con mayor frecuencia son gloacutebulos rojos leucorreducidos

30

con un 5161 el 3982 de las transfusiones es de plasma fresco

congelado mientras que solo un 857 corresponde a la transfusioacuten de

plaquetas

Figura 3 Evaluacioacuten de las transfuciones realizadas de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos en pacientes seguacuten el grupo sanguiacuteneo durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En el graacutefico 1 se evidencia que de un total de 1975 trasfusiones

de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos en pacientes del Hospital de

Especialidades de las FFAA Ndeg 1 durante el periacuteodo Enero ndash Diciembre del

antildeo 2017 1383 han sido del grupo sanguiacuteneo O Rh positivo (O+) seguido

de 374 transfusiones del grupo sanguiacuteneo A Rh positivo (A+) mientras que

del grupo sanguiacuteneo AB Rh negativo (AB-) no se han realizado

transfusiones

374

14

162

4

1383

30 8 00

200

400

600

800

1000

1200

1400

1600

GLOBULOS ROJOS LEUCORREDUCIDOS

A+ A- B+ B- O+ O- AB+ AB-

31

Figura 4 Evaluacioacuten de transfusiones en pacientes Plasma Fresco Congelado seguacuten el grupo sanguiacuteneo durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En el graacutefico 2 se observa que de las 1524 transfusiones de

Plasma Fresco congelado los grupos sanguiacuteneos maacutes frecuentes son el O

Rh positivo con 948 transfusiones y el grupo A Rh positivo con 449

transfusiones y los menos frecuentes son el grupo B Rh negativo con solo

1 transfusioacuten y el grupo AB Rh negativo con 0 transfusiones

449

13

78

1

948

25 10 00

100

200

300

400

500

600

700

800

900

1000

PLASMA FRESCO CONGELADO

A+ A- B+ B- O+ O- AB+ AB-

32

Figura 5 Evaluacioacuten transfusiones en pacientes de Plaquetas seguacuten el grupo sanguiacuteneo durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En el graacutefico 3 se aprecia que de las 328 transfusiones de

plaquetas realizadas durante el periacuteodo enero a diciembre del antildeo 2017 en

el Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas Ndeg 1 252 son del

grupo sanguiacuteneo O Rh positivo seguido de 59 transfusiones del

hemocomponente es del grupo sanguiacuteneo A Rh positivo mientras que de

los grupos sanguiacuteneos B Rh negativo AB Rh positivo y AB Rh negativo

tienen 0 transfusiones

59

1 80

252

80 0

0

50

100

150

200

250

300

PLAQUETAS

A+ A- B+ B- O+ O- AB+ AB-

33

Figura 6 Evaluacioacuten porcentual de las transfusiones de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos seguacuten el servicio hospitalario durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En el graacutefico 4 se observa que durante el periacuteodo Enero a

Diciembre del antildeo 2017 en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas

Armadas Ndeg 1 los servicios que maacutes transfusiones de Gloacutebulos Rojos

Leucorreducidos ha realizado son Hematologiacutea con un 1306 de

frecuencia y la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) con el 1205 de

frecuencia seguidos por los servicios de emergencia con un 1175 y

traumatologiacutea con un 1144 mientras que los servicios que menos

transfusiones han solicitado son la unidad de quemados con solo el 005

y los servicios de reumatologiacutea neurologiacutea anestesiologiacutea consulta

externa y otros hospitales con un 10 de frecuencia cada uno

01

0

11

1

08

1

57

2

03

5

05

1

01

0

11

75

33

4

46

1

31

4

13

06

94

7

72

9

01

5

04

1 09

1

01

0

04

1

59

2

01

0 06

6

01

5

01

5

20

3

01

0

11

44

12

05

00

5

38

5

01

5

000

200

400

600

800

1000

1200

1400

AN

ESES

IOLO

GIA

CA

RD

IOLO

GIA

CA

RD

IOTO

RA

XIC

A

CIR

UG

IA G

ENER

AL

CIR

UG

IA P

LAST

ICA

CIR

UG

IA V

ASC

ULA

R

CO

NSU

LTA

EX

TER

NA

EMER

GEN

CIA

GA

STR

OEN

TER

OLO

GIA

GER

IATR

IA

GIN

ECO

LOG

IA

HEM

ATO

LOG

IA

MED

ICIN

A IN

TER

NA

NEF

RO

LOG

IA

NEO

NA

TOLO

GIA

NEU

MO

LOG

IA

NEU

RO

CIR

UG

IA

NEU

RO

LOG

IA

OFT

ALM

OLO

GIA

ON

CO

LOG

IA

OTR

OS

HO

SPIT

ALE

S

PED

IATR

IA

PO

S O

PER

ATO

RIO

PSI

QU

IATR

IA

QU

IRO

FAN

O

REU

MA

TOLO

GIA

TRA

UM

ATO

LOG

IA

UC

I

UN

IDA

D D

E Q

UEM

AD

OS

UR

OLO

GIA

SIN

SER

VIC

IOS

PORCENTAJE

34

Figura 7 Evaluacioacuten porcentual de las transfusiones de Plasma Fresco Congelado seguacuten el servicio hospitalario durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En el graacutefico 5 se estima del total de transfusiones de plasma

fresco congelado en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas

Ndeg1 durante el antildeo 2017 los servicios que con maacutes frecuencia han

realizado estas transfusiones son la unidad de cuidados intensivos (UCI)

con un porcentaje de 1823 el servicio de medicina interna con un

1909 y los servicios que con menos frecuencia han hecho transfusiones

de plasma son consulta externa infectologiacutea con un 13 cada uno y solo

un 007 de las trasfusiones realizadas han sido de pacientes de otros

hospitales

217

151

741

052

013

689

131

026

052

991

013

1909

1201

387

262

138

026

295

052

026

335

217

1923

144

007

CA

RD

IOLO

GIacuteA

CA

RD

IOTO

RA

XIC

A

CIR

UG

IA G

ENER

AL

CIR

UG

IA V

ASC

ULA

R

CO

NSU

LTA

EX

TER

NA

EMER

GEN

CIA

GA

STR

OEN

TER

OLO

GIacuteA

GER

IATR

IA

GIN

ECO

LOG

IA

HEM

ATO

LOG

IacuteA

INFE

CTO

LOG

IacuteA

MED

ICIN

A IN

TER

NA

NEF

RO

LOG

IacuteA

NEO

NA

TOLO

GIacuteA

NEU

RO

CIR

UG

IacuteA

NEU

RO

LOG

IacuteA

OFT

ALM

OLO

GIacuteA

ON

CO

LOG

IacuteA

PED

IATR

IacuteA

PO

ST O

PER

ATO

RIO

QU

IROacute

FAN

O

TRA

UM

ATO

LOG

IacuteA

UN

IDA

D D

E C

UID

AD

OShellip

UR

OLO

GIacuteA

SIN

SER

VIC

IOS

PORCENTAJE

35

Figura 8 Evaluacioacuten porcentual de las transfusiones de Plaquetas seguacuten el servicio hospitalario durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En el graacutefico 6 se observa que en el Hospital de Especialidades

de las Fuerzas Armadas Ndeg1 durante el antildeo 2017 del total de las

transfusiones de plaquetas el servicio de Hematologiacutea ha realizado el

4146 de transfusiones y el servicio de cardiologiacutea solo ha hecho un

061 de las transfusiones

061366 427

1067

244

4146

274

762335 183

2134

PORCENTAJE

36

42 Evaluacioacuten de los pacientes de los pacientes isogrupo que han

recibido transfusiones en el Hospital de Especialidades FFAA en el

periodo enero a diciembre del 2017

Figura 9 Evaluacioacuten porcentual de los pacientes seguacuten transfusioacuten uacutenica o transfusiones repetidas durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En el graacutefico 7 se observa que de un total de 960 pacientes que

han recibido transfusiones en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas

Armadas Nordm 1 durante el periodo enero a diciembre del antildeo 2017 un 15

han tenido una sola transfusioacuten mientras que el 85 de los pacientes han

recibido dos o maacutes transfusiones

Tabla 7 Anaacutelisis de los pacientes seguacuten el nuacutemero de transfusiones recibidas durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Numero de transfusiones Frecuencia Porcentaje

2-10 transfusiones 717 8765 11-19 transfusiones 62 758 20-28 transfusiones 20 244 29-37 transfusiones 7 086 38-44 transfusiones 4 049 45-53 transfusiones 5 061 54-62 trasfusiones 0 000 gt de 63 transfusiones 3 037

Total 818 10000

Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

37

Anaacutelisis En la tabla 6 se observa que de los 818 pacientes que han

recibido dos o maacutes transfusiones durante el antildeo 2017 en el Hospital de

Especialidades de las Fuerzas Armadas Nordm 1 el 8765 de los pacientes

han recibido de 2 a 10 transfusiones y el 1235 de pacientes restante han

recibido politransfusiones

43 Anaacutelisis de los pacientes que han presentado alguna reaccioacuten

transfusional

Tabla 8 Anaacutelisis de los pacientes que han recibido transfuciones que han presentado o no reaccioacuten transfusional durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Reaccioacuten transfusional Frecuencia Porcentaje

SI 13 135 NO 947 9865

Total 960 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 7 se observa que de los 960 pacientes que han

recibido transfusiones isogrupo en el Hospital de Especialidades de las

Fuerzas Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017

el 135 ha manifestado alguacuten tipo de reaccioacuten transfusional frente a un

9865 que no ha tenido eventos por transfusioacuten

Tabla 9 Anaacutelisis de los pacientes que presentan reaccioacuten transfusional seguacuten el nuacutemero de transfusiones recibidas durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

NUacutemero de transfusiones Nuacutemero de Pacientes Porcentaje

1 Transfusioacuten 1 769

2 Transfusiones 1 769

3 Transfusiones 4 3077

4 Transfusiones 2 1538

7 Transfusiones 1 769

10 Transfusiones 1 769

12 Transfusiones 1 769

13 Transfusiones 1 769

22 Transfusiones 1 769

Total 13 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

38

Anaacutelisis En la tabla 8 se revela que de un total de 13 pacientes que han

presentado reaccioacuten transfusional en el Hospital de Especialidades de las

Fuerzas Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017

un paciente que constituye el 769 ha presentado tal evento con una sola

transfusioacuten isogrupo mientras que de los 12 pacientes que han recibido

transfusiones repetidas y politransfusiones el 4615 ha recibido 3 y

cuatro transfusiones

Tabla 10 Anaacutelisis de los pacientes que presentaron reaccioacuten transfusional seguacuten el componente sanguiacuteneo transfundido durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Componente sanguiacuteneo Frecuencia Porcentaje

Gloacutebulos rojos leucoreducidos 7 5385 Plasma fresco congelado 6 4615 Plaquetas 0 000

Total 13 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 9 se observa que de los 13 pacientes que ha

presentado reaccioacuten transfusional en el Hospital de Especialidades de las

Fuerzas Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017

el 5385 ha sido durante la transfusioacuten de Gloacutebulos Rojos

Leucorreducidos el 4615 lo ha presentado durante la transfusioacuten de

Plasma Fresco Congelado y ninguacuten paciente ha presentado reaccioacuten

transfusional al recibir plaquetas

Tabla 11Frecuencia de pacientes con reaccioacuten transfusional seguacuten el grupo sanguiacuteneo durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Grupo sanguiacuteneo Frecuencia Porcentaje

O Rh positivo 8 6154 A Rh Positivo 5 3846 Otros tipos 0 000

Total 13 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 10 se manifiesta que de los 13 pacientes que

presentaron reaccioacuten transfusional en el Hospital de Especialidades de las

39

Fuerzas Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017

el 6154 tienen el grupo sanguiacuteneo O Rh positivo el 3846 tienen el

grupo sanguiacuteneo A Rh positivo mientras que de los demaacutes grupos

sanguiacuteneos no se han registrado pacientes que hayan presentado reaccioacuten

transfusional

44 Anaacutelisis de los fenotipos Rh de las Transfusiones isotipo de los

pacientes que han presentado reaccioacuten transfusional

El fenotipo del sistema Rh contiene maacutes de 45 antiacutegenos pero en el banco

de sangre del Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas Ndeg1 se

determinan a maacutes del antiacutegeno D los antiacutegenos C c E e y K

Tabla 12 Anaacutelisis del fenotipo de Rh de los pacientes que presentaron reaccioacuten transfusional durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Fenotipo Rh paciente Frecuencia

C+E+c+e+K- 6 C+E+c-e+K- 1 C+E-c-e+K- 4 C-E-c+e+K- 1 C-E+c+e-K- 1

Total 13 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 11 se observa que de los 13 pacientes que

presentaron reaccioacuten transfusional en el Hospital de Especialidades de las

Fuerzas Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017

6 tienen el fenotipo Rh C+E+c+e+K- seguido de 4 pacientes con el fenotipo

C+E-c-e+K- mientras que los fenotipos C+E+c-e+K- C-E-c+e+K- y C-

E+c+e-K- se observan en un paciente cada uno

40

Tabla 13 Evaluacioacuten de los fenotipos de Rh transfundidos (donante) en los pacientes que han presentado reaccioacuten transfusional durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Fenotipo Rh transfundido Frecuencia

C+E+c+e+K- 29 C+E-c+e+K- 14 C+E-c-e+K- 32 C-E+c+e+K- 3 C-E+c+e-K- 4 C-E-c+e+K- 2 No especificado 4

Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 12 se muestra que los fenotipos transfundidos con

mayor frecuencia en los pacientes que han tenido reaccioacuten transfusional en

el Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas Nordm1 durante el

periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017 son C+E-c-e+K- con un total de

32 veces y el fenotipo C+E+c+e+K- con una frecuencia de 29 veces

mientras que el C-E-c+e+K- es el fenotipo que con menos frecuencia ha

sido transfundido

Tabla 14 Anaacutelisis de la presentacioacuten de reacciones transfusionales en funcioacuten de la transfusioacuten del mismo fenotipo Rh o diferente fenotipo en 13 pacientes durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Fenotipo Rh transfundido

Frecuencia de Reaccioacuten transfusional

Porcentaje ()

Mismo fenotipo 4 2857 Diferente fenotipo 10 7143

Total 14 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 13 se observa que hay 14 reacciones transfusionales

en 13 pacientes de las que el 7143 se ha presentado por transfusioacuten de

diferente fenotipo Rh y el 2857 de los casos de reaccioacuten transfusional

se ha presentado en transfusiones del mismo fenotipo Rh

41

Tabla 15 Evaluacioacuten de decesos en pacientes que ha recibido transfusioacuten isogrupo durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Muerte por transfusioacuten Frecuencia Porcentaje

SI 1 010 NO 959 9990

Total 960 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 14 se manifiesta que de los 960 pacientes que han

recibido transfusiones isogrupo en el Hospital de Especialidades de las

Fuerzas Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017

hay un deceso a causa de una reaccioacuten transfusional que corresponde a

un 010 del total de las transfusiones realizadas

Figura 10 Anaacutelisis de los efectos adversos por reaccioacuten transfusional durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

13

6

1

2

1 1 1 1

0

2

4

6

8

10

12

14

frecuencia

fiebre urticaria prurito estornudos

taquicardia voacutemito nauseas hipotensioacuten

42

Anaacutelisis En el graacutefico 8 se muestras que de los 13 pacientes que han

presentado reaccioacuten transfusional los 13 presentaron fiebre 6 de ellos

urticaria 2 estornudos y los efectos prurito taquicardia naacuteuseas voacutemito e

hipotensioacuten se presentaron en un paciente cada uno

Tabla 16 Anaacutelisis de decesos en pacientes que han presentado reaccioacuten transfusional durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Muerte por Reaccioacuten transfusional Frecuencia Porcentaje

SI 1 769

NO 12 9231

Total 13 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 15 se observa que los 13 pacientes que presentaron

reaccioacuten transfusional en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas

Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017 hubo un

769 de decesos

43

CAPIacuteTULO V

5 DISCUSIOacuteN

De las 3827 trasfusiones isogrupo realizadas a 960 pacientes del Hospital

de Especialidades de la FFAA Ndeg 1 durante el periodo Enero a Diciembre

del antildeo 2017 1975 son transfusiones de gloacutebulos rojos leucorreducidos

que es utilizado para el tratamiento de varios tipos de anemia De las

mismas 3827 transfusiones 2583 corresponden a transfusiones de

hemocomponentes del grupo sanguiacuteneo O Rh positivo que concuerda con

el grupo sanguiacuteneo maacutes frecuente en la poblacioacuten

De las 3827 transfusiones isotipo realizadas a pacientes del hospital de

Especialidades de la FFAA Ndeg 1 el 6749 pertenece al grupo sanguiacuteneo

O+ y 0 de pacientes del grupo AB- valores que se ajustan a la frecuencia

de los grupos sanguiacuteneos en la poblacioacuten como se demuestra en el estudio

realizado en la ciudad de Cuenca - Ecuador por Gordillo Siguencia M y

Guzntildeay Barbrecho M (29) que el grupo sanguiacuteneo con mayor frecuencia es

el grupo O+ con un 736 mientras que el grupo AB- presenta una

frecuencia de tan solo el 004

El componente sanguiacuteneo que con mayor frecuencia con un 5161 se ha

transfundido es gloacutebulos rojos leucorreducidos que es el hemocomponente

en el que la sangre a utilizar para la transfusioacuten se le ha disminuido el

nuacutemero de leucocitos a menos 5000mm3 y que son indicados en pacientes

que manifiestan un valor de hemoglobina se encuentre menor a 7 gdL

que se presenta en anemias agudas o croacutenicas y en pacientes oncoloacutegicos

y en pacientes que han perdido maacutes del 40 del volumen de sangre (45)

44

El 3982 de las transfusiones corresponde al componente sanguiacuteneo de

plasma fresco congelado es adecuado en las siguientes circunstancias

cliacutenicas puacuterpura tromboacutetica trombocitopeacutenica siacutendrome hemoliacutetico

ureacutemico purpura fulminante en recieacuten nacidos exsanguinotransfusioacuten en

neonatos hemorragia grave Y solo un 857 de los componentes

transfundidos ha sido de plaquetas hemocomponente que es utilizado en

pacientes con enfermedades malignas con trombocitopenia con

alteraciones funcionales de las plaquetas varias veces se transfunde este

componente en pacientes con trombopenia causada por politransfusiones

con sangre conservadas por maacutes de 24 horas (45) (16)

De las 1975 transfusiones de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos 1383 con

del grupo sanguiacuteneo O Rh positivo y en segundo lugar son del grupo

sanguiacuteneo A Rh positivo en cuanto a las transfusiones del

hemocomponente de Plasma Fresco Congelado de un total de 1524 948

han sido del grupo O Rh positivo seguido de 449 transfusiones del grupo

A Rh positivo mientras que de las 328 transfusiones de plaquetas 252 son

del grupo sanguiacuteneo O Rh positivo y 59 del grupo A positivo los mismos

que son los grupos maacutes frecuentes en la poblacioacuten en general y por tanto

de los pacientes del Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas

Ndeg 1 las transfusiones menos frecuentes son los de los grupos B Rh

negativo y el grupo AB Rh positivo del grupo AB Rh negativo no hubo

transfusiones debido a que es el grupo muy infrecuente en nuestra

poblacioacuten

Las trasfusiones realizadas en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas

Armadas Ndeg 1 seguacuten los servicios hospitalarios el servicio de hematologiacutea

ha realizado un 1306 de las transfusiones de Gloacutebulos Rojos

Leucorreducidos y un 4146 de las transfusiones de las trasfusiones de

plaquetas estas transfusiones son maacutes frecuentes en este servicio puesto

que es especializado en pacientes con enfermedades hematoloacutegicas por

tanto las transfusiones son parte del servicio y que son indicados para el

45

tratamiento de la sintomatologiacutea causada por transporte de oxiacutegeno

insuficiente debido a anemias agudas o croacutenicas sintomaacuteticas que no se

pueden corregir con otros tratamientos (41) Por otro lado el Servicio de la

unidad de cuidados intensivos ha realizado el 1205 de las transfusiones

de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos y el 1923 de las transfusiones de

Plasma fresco congelado tales transfusiones se realizariacutean con maacutes

frecuencia en esta unidad por la naturaleza misma de los pacientes ahiacute

atendidos tendriacutean alteraciones hematoloacutegicas un poco maacutes severas en

la que se deben reponer del volumen intravascular tambieacuten para reponer

los hematiacutees para una adecuada oxigenacioacuten tisular (41) Ademaacutes los

servicios de traumatologiacutea y emergencia han realizado un 1144 y 1175

respectivamente de transfusiones de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos lo

que se podriacutea explicar porque son servicios que donde se da atencioacuten a

pacientes que tendriacutea peacuterdidas importantes de sangre por lesiones o

traumas

Durante el antildeo 2017 en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas

Armadas Ndeg1 960 han recibido transfusiones isogrupo de quienes el 15

han tenido una transfusioacuten uacutenica y el 85 transfusiones repetidas Al

analizar los pacientes que han recibido transfusiones repetidas se

determinoacute que el 8765 han recibido de 2 a 10 transfusiones mientras

que el 1235 han recibido politransfusiones es decir maacutes de 10

transfusiones en un periodo inferior a 24 horas

En el Hospital de especialidades de las Fuerzas Armadas Ndeg 1 durante el

periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017 un total de 13 pacientes

presentaron alguna reaccioacuten transfusional siendo el 135 de los 960

pacientes que han recibido transfusiones isogrupo lo que puede ser

causado por las transfusiones repetidas las mismas que aumentan el riesgo

de este tipo de reacciones puesto que los hemocomponentes

transfundidos provendraacuten de diferentes donadores de quienes pueden

derivar alguacuten tipo de antiacutegenos o anticuerpos inesperados El 9865 no

46

presentan ninguna reaccioacuten transfusional La incidencia de reaccioacuten

transfusionales es inferior a la determinada por Fernaacutendez Luis Y Cedreacute

Hernaacutendez T Zamora Rodriacuteguez L (46) que es de 8 pero tal diferencia

se deberiacutea a que el estudio citado los realizoacute de todas las reacciones

transfusionales mientras que el presente estudio estaacute centrado en el

fenotipo de Rh

De los 13 pacientes que presentaron reaccioacuten transfusional uno presentoacute

el evento con una sola transfusioacuten y los pacientes que han tenido de dos

hasta 22 transfusiones han presentado alguacuten incidente transfusional los

pacientes que han recibido entre 3 y 4 transfusiones son quienes maacutes

reacciones transfusionales han mostrado llegando a un 4615 de eacutestos

pacientes De los 13 pacientes uno presentoacute reaccioacuten transfusional por 2

ocasiones

Se observoacute que el 5385 de las reacciones transfusionales se presentoacute

en la transfusioacuten de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos y el 4615 en la

transfusioacuten de Plasma Fresco Congelado debido a que estos componentes

contienen antiacutegenos yo anticuerpos en los gloacutebulos rojos y en el plasma

no se presentan reacciones transfusionales en la transfusioacuten de plaquetas

ya que este componente sanguiacuteneo estaacute libre de hematiacutees y plasma lo que

disminuye considerablemente la presencia de los elementos

inmunoloacutegicos propios de la sangre Estos resultados estaacuten relacionados

con los obtenidos por Fernaacutendez Luis Y Cedreacute Hernaacutendez T Zamora

Rodriacuteguez L (46) que determinaron que los gloacutebulos rojos produjeron el

mayor nuacutemero de reacciones transfusionales

En los pacientes que presentaron incidentes por transfusioacuten el 6154 son

del grupo sanguiacuteneo O Rh positivo y el 3846 del grupo A Rh positivo de

los demaacutes grupos no se reportaron reacciones transfusionales tal situacioacuten

se debe a que el grupo O positivo y A positivo son los grupos maacutes

47

frecuentes en la poblacioacuten y por tanto son los grupos que con maacutes

frecuencia son transfundidos

El fenotipo del sistema Rh de los pacientes con transfusioacuten isogrupo en los

que se evidenciaron reacciones transfusionales fueron 6 pacientes con un

fenotipo C+E+c+e+K- que es el maacutes frecuente seguido por el fenotipo C+E-

c-e+K- en cuanto al fenotipo Rh de los hemocomponentes transfundidos el

maacutes frecuentes es el fenotipo C+E-c-e+K- seguido por el fenotipo

C+E+c+e+K- Esta variedad de fenotipos de Rh se debe a que es un

sistema polimorfo por sus antiacutegeno y su inmunogenicidad que estaacute

compuesto por maacutes de 56 antiacutegenos de los cuales los maacutes importantes son

los antiacutegeno D C c E y e en diferentes combinaciones y variantes ademaacutes

del sistema Kell (K) (47)

En los 13 pacientes que mostraron reaccioacuten transfusional 4 de ellos que

equivale al 2857 presentoacute el incidente con transfusioacuten componente

sanguiacuteneo del mismo grupo y del mismo fenotipo Rh reaccioacuten que podriacutea

deberse a la presencia de anticuerpos irregulares por transfusiones

repetidas o por la presencia de antiacutegenos diferentes en la sangre del

donante El 7143 de las reacciones transfusionales se presentaron en

las transfusiones con diferente Fenotipo del sistema Rh que aunque sean

antiacutegenos deacutebiles pueden ocasionar reaccioacuten en pacientes con

transfusiones repetidas Como indica Vasques Rojas M (47) cuando un

paciente recibe una transfusioacuten sanguiacutenea hay riesgo de que exista

incompatibilidad con alguno de los otros cuatro antiacutegenos del sistema Rh y

con los antiacutegenos maacutes inmunogeacutenicos del sistema Kell

Al analizar las reacciones transfusionales se establecioacute fueron inmediatas

no hemoliacuteticas donde los 13 pacientes presentaron reaccioacuten de tipo febril

y algunos de los casos presentaron reacciones de tipo aleacutergico como la

urticaria prurito estornudos taquicardia hipotensioacuten naacuteuseas y voacutemito

Estas reacciones son similares a las encontradas en el estudio realizado

48

por Fernaacutendez Luis Y Cedreacute Hernaacutendez T Zamora Rodriacuteguez L (46)

donde identifican el mismo tipo de reacciones

De los 960 pacientes con transfusiones isogrupo del Hospital de

Especialidades de las Fuerzas Armadas Ndeg 1 durante el antildeo 2017 hubo un

deceso causado por reaccioacuten transfusional que corresponde al 010 de

las transfusiones

Al considerar solo los pacientes que tuvieron reaccioacuten transfusional el

deceso corresponde al 769 Las politransfusiones aumenta

considerablemente el riesgo de reacciones transfusionales severas que

pueden ser agravadas por la edad avanzada de los pacientes lo que

pueden llevar a la muerte Este 769 de mortalidad por transfusioacuten es

considerablemente menor que la mortalidad global de un 48 por

trasfusioacuten masiva (16)

49

CAPITULO VI

6 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

61 Conclusiones

- La transfusioacuten de gloacutebulos rojos leucorreducidos fue el componente

sanguiacuteneo con el que se presentoacute mayor frecuencia de reaccioacuten

transfusional

- El fenotipo C+E+c+e+K- presentoacute mayor frecuencia de reaccioacuten

transfusional en pacientes transfundidos isogrupo

- Se realizaron transfusiones a 960 pacientes de quienes el 135

que corresponden a 13 pacientes presentaron sensibilizacioacuten por

transfusiones isogrupo

- Se presentoacute 135 de pacientes isogrupo sensibilizados por

transfusiones sanguiacuteneas de los que el 7143 son

sensibilizaciones por transfusiones isogrupo con diferente fenotipo

de Rh

- Se presentoacute un iacutendice de mortalidad de 769 de los pacientes

sensibilizados por transfusiones isogrupo

50

62 Recomendaciones

- Para minimizar el iacutendice de sensibilizaciones en los pacientes que

requieren transfusiones de hemocomponentes y en especial

aquellos que requieren transfusiones repetidas se recomienda al

personal de Banco de Sangre utilizar derivados sanguiacuteneos isogrupo

ABO y de fenotipo Rh igual al de los pacientes

- Se recomienda la hemovigilancia para prevenir detectar y tratar los

posibles casos de reaccioacuten transfusional en especial para los

pacientes politransfundidos puesto que el riesgo de sensibilizacioacuten

aumenta con el nuacutemero de transfusiones

- Las transfusiones repetidas o politransfusiones deben ser

administradas solo en los casos en los que el beneficio sea superior

al riesgo de someterse a tal tratamiento

- Para disminuir la aloinmunizacioacuten es necesario considerar que sean

compatibles los principales antiacutegenos del sistema Rh y del sistema

Kell tanto del donante como del receptor

51

BIBLIOGRAFIacuteA

1 Checa J Determinacioacuten de la frecuencia de aloanticuerpos en

pacientes hematoloacutegicos multitransfundidos que acuden a dos centros

de salud en Quito en el antildeo 2012 Tesis Quito-Ecuador Universidad

Catolica del Ecuador Bioanaacutelisis1

2 Alcaraz J Bonilla R Luna J Montes M Saacutenchez R Miguel C

Investigacioacuten en el trabajo diario de inmunohematologiacutea Fenotipos

eritrocitarios y protocolo para encontrar sangre compatible en

pacientes con aloanticuerpos antieritrocitos Gac Meacuted Meacutex 2007 143

p 23-27

3 Peacuterez F MIP Manual de medicina de urgencias 2nd ed Meacutexico (DF)

El Manual Moderno SA de CV 2014

4 Oliva R Ballesta F Oriola J Clagraveria J Geneacutetica meacutedica 3rd ed

Barcelona Publicacions i Edicions de la Universitat de Barcelona

2004

5 Barahona A Pinar S Ayala F La Geneacutetica en Meacutexico

Institucionalizacioacuten de una disciplina Meacutexico Universidad Autoacutenoma

de Meacutexico 2003

6 Mahner M Bunge M Fundamentos de Biofilosofiacutea Meacutexico (DF) Siglo

veintiuno editores SA de CV 2000

7 Alberts B Bray D Hopkin K Johnson A Lewis J Martin R et al

Introduccioacuten a la Biologiacutea Celular 2nd ed Buenos Aires Meacutedica

Panamericana 2006

8 Tortora G Funke B Case C Introduccioacuten a la Microbiologiacutea 9th ed

Buenos Aires Meacutedica Panamericana 2007

9 Parham P Inmunologiacutea 2nd ed Buenos Aires Meacutedica Panamericana

2006

10 Negroni M Microbiologiacutea Estomatoloacutegica Fundamentos y guiacutea

praacutectica 2nd ed Buenos Aires Meacutedica Panamericana 2009

52

11 De la Rosa M Prieto J Navarro J Microbiologiacutea en ciencias de la

salud Conceptos y aplicaciones 3rd ed Barcelona Elsevier 2011

12 Gutierrez S Fundamentos de ciencias baacutesicas aplicadas a la

odontologiacutea 1st ed Bogotaacute Pontificia Universidad Javeriana 2006

13 Urroz C Farmacologiacutea y Manejo de Productos Veterinarios Principios

Baacutesicos San Joseacute Universidad Estatal a Distancia San Joseacute Costa

Rica 2000

14 Brasoacute J Jorro G Manual de Alergia Cliacutenica 1st ed Barcelona

Masson SA 2003

15 Garciacutea F Fundamentos de la Inmunobiologiacutea Meacutexico (DF)

Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico 1997

16 Palma G Causas de politransfusioacuten en pacientes atendidos en el

Hospital Rafael Rodriacuteguez Zambrano de la Ciudad de Manta en el

periacuteodo de Septiembre a Diciembre del 2012 Trabajo de Grado

(maestriacutea) Quito

17 Ingraham J Ingraham C Introduccioacuten a la Microbiologiacutea Barcelona

REVERTEacute SA 1998

18 Delves P Martin S Burton D Roitt I Inmunologiacutea Fundamentos 11th

ed Buenos Aires Meacutedica Panamericana SA 2008

19 Rojas Oacute Inmunologiacutea de memoria 3rd ed Buenos Aires Meacutedica

Panamericana SA 2006

20 Mollison P Transfusioacuten de Sangre en Medicina Cliacutenica Barcelona

REVERTEacute SA 1987

21 Iglesias A Historia del lupus Bogotaacute Panamericana Formas e

Impresos 2003

22 Duentildeas V El Banco de Sangre 2nd ed Cali Universidad del Valle

2003

23 Dvorkin M Cardinali D Iermoli R Bases Filosoacuteficas de la Praacutectica

Meacutedica 14th ed Buenos Aires Meacutedica Panamericana SA 2010

53

24 Thews G Mutschler E Vaupel P Anatomiacutea fisiologiacutea y patofisiologiacutea

del hombre Manual para farmaceacuteuticos y bioacutelogos Barcelona

Reverteacute SA 1983

25 Arias J aller M Arias J Aldamendi I Enfermeriacutea Meacutedico Quiruacutergico I

1st ed Madrid Teacutebar 2000

26 Miller R Eriksson L Fleisher L Kronish J Anestesia 7th ed

Barcelona Elsevier Espantildea SL 2010

27 Silva DC Garciacutea J Manual del Teacutecnico Superior de Laboratorio de

Anaacutelisis Cliacutenico Sevilla MAD SL 2004

28 Arias J Aller M Miranda E Arias J Lorente L Propedeacuteutica

Quiruacutergica Preoperatorio operatorio postoperatorio Madrid Teacutebar

SL 2004

29 Guyton A Hall J Tratado de Fisiologiacutea Meacutedica 12th ed Barcelona

Elsevier Espantildea SL 2011

30 Botella J Clavero J Tratado de Ginecologiacutea 14th ed Madrid

Ediciones Diaz de Santos SA 1993

31 Rodriacuteguez H Quintanar E Mejiacutea M El Banco de Sangre y la Medicina

Transfusional 1st ed La Joya Meacutedica Panamericana SA de CV

2004

32 Garciacutea B Rubio F Crespo M Teacutecnicas de Anaacutelisis Hematoloacutegico 1st

ed Madrid Ediciones Paraninfo SA 2015

33 Henry J Laboratorio en el Diagnoacutestico Cliacutenico 20th ed Madrid

Marbaacuten 2005

34 Bennington J Diccionario enciclopeacutedico del laboratorio cliacutenico 1st ed

Madrid Meacutedica Panamericana SA 2000

35 Williams L Wilkins Medical Spanish Made Incredibly Easy 3rd ed

Philadelphia Wolters Kluwer Health 2009

36 Lanken P Manual de Cuidados Intensivos 1st ed Buenos Aires

Meacutedica Panamericana 2003

54

37 Silva DC Garciacutea J Caballero A Fernaacutendez N Silva L Teacutecnico

Especialista en Laboratorio de atencioacuten Primaria 1st ed Sevilla MAD

SL 2006

38 Ministerio de Salud Puacuteblica Manual tecnico de hemovigilancia

[Online] Quito Imprenta Activa 2004 Acceso 06 de enero de 2019

Disponible en

httpswwwministerio+de+Salud+Publica+Manual+tecnico+de+hemo

vigilancia+en+bancos+de+sangre+y+servicios+de+medicina+transfus

ional+Ecuador+2004+p

39 Esteban A Martiacuten C Manual de Cuidados Intensivos para Enfermeriacutea

3rd ed Barcelona Springer Verlag Ibeacuterica 1996

40 Rodak B Hematologiacutea Fundamentos y Aplicaciones Cliacutenicas 2nd ed

Madrid Meacutedica Panamericana 2005

41 Torres L Tratado de Anestesia y Reanimacioacuten 1st ed Madrid Araacuten

Ediciones SA 2001

42 Asamblea Constituyente Constitucioacuten de la Repuacuteblica [Online] 2008

Acceso 23 de enero de 2019 Disponible en

httpswwwacnurorgfileadminDocumentosBDL20086716pdf

43 Congreso Nacional Ley de Salud Puacutebica [Online] 2006 Disponible

en httpswwwsaludgobecwp-contentuploads201703LEY-

ORGAacuteNICA-DE-SALUD4pdf

44 Ministerio de Salud Puacuteblica Manual tecnico de hemovigilancia

[Online] 2013 Disponible en

httpinstitucionesmspgobecdocumentosGuiasManual+tecnico+d

e+hemovigilanciapdf

45 Pineda S Criterios Usados para Instaurar Transfusiones de

Componentes Sanguiacuteneos a los Pacientes Atendidos en el Aacuterea de

Cliacutenica del Hospital Regional Isidro Ayora de la Ciudad de Loja

Durante el Periacuteodo Diciembre 2009 - Mayo 2010 Trabajo Especial de

Grado Loja

55

46 Fernaacutendez Y Cedreacute T Zamora L Reacciones adversas

postransfusionales a componentes sanguiacuteneos Cubana de Farmacia

2004 38(2) p 4

47 Vaacutesquez M Castillo D Pavez Y Maldonado M Aaron M Frecuencia

de antiacutegenos del sistema sanguiacuteneo Rh y del Sistema Kell en donantes

de sangre Revista cubana de Hematol Inmunol y Hemoter 2015

31(2) p 160-171

56

ANEXOS

Anexo A Ficha utilizada para la recoleccioacuten de datos

57

Anexo B Antisueros para la determinacioacuten de fenotipo Rh

Anexo C Procesamiento de muestras para determinar fenotipo Rh

58

Anexo D Identificacioacuten de pacientes que presentan reacciones transfusionales

59

Anexo E Fachada de la institucioacuten donde se realizoacute el estudio

Page 33: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS … · Conclusión: El presente estudio concluyó que en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas N°1, en el período

19

Fiebre conocida como reaccioacuten febril no hemoliacutetica es un efecto

relativamente frecuente que puede ser acompantildeada de escalofriacuteo

Los pacientes que presentan con mayor frecuencia este incidente

son los que han recibido transfusiones anteriores mujeres por

gestaciones y personas con algunas patologiacuteas que pueden

producir ese tipo de anticuerpos Para los pacientes que han

presentado esta reaccioacuten se les debe transfundir paquetes

globulares leucorreducidos (contenido de leucocitos de menos de

5000) (31)

Dolor en el punto de la puncioacuten

Opresioacuten toraacutecica

Dolor en la zona lumbar

Hipotensioacuten

Tendencia a la hemorragia (37)

Alergia postransfusional es un incidente que se presenta en

distintos grados desde urticaria hasta el choque anafilaacutectico se

presenta en las transfusiones de concentrados eritrocitarios

plaquetarios y plasma La causa relacionada es la presencia de

citosinas que aumentan proporcionalmente en el plasma con los diacuteas

de almacenaje (31)

El incidente transfusional maacutes grave es la incompatibilidad del

sistema ABO que puede causar la muerte del receptor (31)

El incidente maacutes catastroacutefico de la transfusioacuten es efecto secundario

a sangre contaminada por bacterias de la piel o sus componentes

por los procedimientos necesarios para la concentracioacuten de los

componentes sanguiacuteneos especialmente las plaquetas que son

capaces de desarrollarse en sangre refrigerada En el receptor se

presenta una septicemia grave (31) (39)

20

Tardiacuteas

Las reacciones transfusionales tardiacuteas o retardadas pueden presentarse

posterior a las 24 horas sea diacuteas o semanas despueacutes de la transfusioacuten y

provocar ictericia y anemia debido a la hemoacutelisis estas reacciones no son

graves como las reacciones hemoliacuteticas agudas (3840)

243 Reacciones transfusionales no inmunoloacutegicas

Son incidentes que se presentan despueacutes de la transfusioacuten y comprenden

La transmisioacuten de enfermedades por la transferencia de

microorganismos contenidos en la sangre del donador como

o Bacterias Treponema pallidum

o Paraacutesitos tripanosoma plasmodio etc

o Virus HIV hepatitis B hepatitis C citomegalovirus etc (31)

o Hepatitis B que tiene un periodo de incubacioacuten de 4 a 10

semanas incluso hasta 6 meses

o Hepatitis C que tiene un periodo de ventana de 40 diacuteas

o HIV que tiene un periodo de ventana de 11 diacuteas (26)

Lesioacuten pulmonar aguda asociada la transfusioacuten que se caracteriza

por edema pulmonar no cardiogeacutenico bilateral grave que se

presenta seis horas despueacutes de la transfusioacuten cuyos signos y

siacutentomas son hipoxemia taquicardia hipotensioacuten (41)

Existen otro tipo de reacciones transfusionales no inmunoloacutegicas

como la sobrecarga de liacutequido u otras con mal pronoacutestico como la

septicemia o embolia gaseosa (37)

244 Causas de las reacciones transfusionales

Para las transfusiones se deben tomar precauciones durante la recoleccioacuten

procesamiento y administracioacuten de sangre y sus componentes sean

21

seguros Pero a pesar de todas las previsiones desarrolladas se presentan

reacciones adversas en los pacientes (36)

Las causas teacutecnicas o administrativas que pueden provocar que se

produzca una reaccioacuten transfusional son

Error al etiquetar las muestras de sangre

Cabecera del paciente equivocado

Error en la toma de muestra al paciente

Enviacuteo de componentes equivocados

Prescripcioacuten equivocada

Pruebas pre-transfusionales

Seleccioacuten manipulacioacuten y conservacioacuten de los hemocomponentes

(36)

Las causas inmunoloacutegicas que provocan las reacciones transfusionales

debido a la reaccioacuten antiacutegeno-anticuerpo tiene como resultado la lisis de

los hematiacutees transfundidos provocando las reacciones hemoliacuteticas de la

transfusioacuten las principales causas inmunoloacutegicas son

Aloanticuerpos que se producen contra los antiacutegenos de los

hematiacutees leucocitos y plaquetas

Anticuerpos irregulares

Sensibilizacioacuten de isogrupos

Anticuerpos tipo IgG o IgE que estaacuten involucrados en las reacciones

de tipo aleacutergico (27)

245 Sensibilizacioacuten de isogrupos

La sensibilizacioacuten es la produccioacuten de anticuerpos inducidos frente a

antiacutegenos de eritrocitos leucocitos o plaquetas es decir que requieren un

contacto previo con el antiacutegeno para su produccioacuten El organismo receptor

22

desarrolla anticuerpos frente a antiacutegenos presentes en las ceacutelulas de la

sangre transfundida pudiendo ocasionar inseguridad a futuras

transfusiones (2428)

En muchos casos se presenta una reaccioacuten hemoliacutetica transfusional tras un

periodo variable de 2 hasta 21 diacuteas despueacutes de la transfusioacuten (reaccioacuten

hemoliacutetica retardada) Este tipo de reaccioacuten sucede en los pacientes

receptores sensibilizados a los antiacutegenos eritrocitarios sea por

transfusiones o embarazos previos donde los niveles de anticuerpos en el

momento de la transfusioacuten son muy bajos para ser detectados entonces

la reaccioacuten hemoliacutetica ocurre cuando se expone al paciente a un segundo

estiacutemulo (2826)

Este tipo de reaccioacuten se revela por un descenso pos-transfusional del

hematocrito pero tambieacuten se puede presentar ictericia y hemoglobinuria

Es muy poco frecuente que provoque mortalidad (2826)

Anticuerpos irregulares

Los anticuerpos irregulares son anticuerpos cuya presencia variable aun

cuando el antiacutegeno estaacute ausente estos anticuerpos pueden ser naturales

o inducidos (25)

Ademaacutes de los sistemas sanguiacuteneos maacutes conocidos y extendidos existen

otros sistemas que presentan anticuerpos que pueden ocasionar

reacciones durante las transfusiones de los hemocomponentes estos

anticuerpos se los conoce como anticuerpos irregulares puesto que se

presentan en cantidades miacutenimas Estos anticuerpos aumentan

proporcionalmente con el nuacutemero de transfusiones realizadas a un

paciente Por tanto en los pacientes politransfundidos es obligatorio

determinar la presencia de este tipo de anticuerpos (2737)

23

25 Fundamentacioacuten legal

La terapia transfusional es parte fundamental de la medicina y como tal

origina riesgos inherentes como enfermedades infecciosas y otra serie de

efectos adversos Para el uso adecuado y racional de la terapia

transfusional su praacutectica debe ser debidamente regulada en un marco

juriacutedico especiacutefico

En nuestro paiacutes la Constitucioacuten Poliacutetica de la Repuacuteblica del Ecuador del antildeo

2008 indica en el artiacuteculo 32 que ldquoEl estado garantizaraacute el derecho de la

salud mediante poliacuteticas econoacutemicas sociales culturales educativas y

ambientales y el acceso permanente oportuno y sin exclusioacuten a

programas acciones y servicios de promocioacuten y atencioacuten integral de saludrdquo

(42)

La Ley Orgaacutenica de la Salud en su artiacuteculo 6 literal 8 indica que el Ministerio

de Salud Puacuteblica es responsable de ldquoRegular controlar y vigilar la

donacioacuten obtencioacuten procesamiento almacenamiento distribucioacuten

transfusioacuten uso y calidad de la sangre humana sus componentes y

derivadosrdquo (43) En el artiacuteculo 75 establece que ldquoLos establecimientos

autorizados para colectar unidades de sangre previamente a su utilizacioacuten

en transfusiones estaacuten obligados a realizar las pruebas para determinar el

grupo y factor sanguiacuteneo y la presencia de anticuerpos irregulares asiacute

como las seroloacutegicas para los marcadores de infeccioacutenrdquo (43) En el Capiacutetulo

4 y artiacuteculos desde 70 a 80 define de estrictamente los lineamientos para

una adecuada disposicioacuten de sangre humana y sus componentes con fines

terapeacuteuticos en la praacutectica meacutedica transfusional (43)

El Ministerio de Salud Puacuteblica mediante la Poliacutetica Nacional de Sangre se

crearon los Centros de Medicina Transfusional en las unidades

hospitalarias del paiacutes que funcionan como depoacutesitos de sangre y realizan

estudios pre-transfusionales de compatibilidad para proveer de sangre

24

segura y gratuita a quien las necesite Ademaacutes estas instituciones regulan

a todos los Bancos de Sangre y definen un Manual teacutecnico de

hemovigilancia en bancos de sangre y servicios de medicina transfusional

y la Guiacutea de Praacutectica Cliacutenica Transfusioacuten de sangre y sus componentes

(3844)

25

CAPITULO III

3 METODOLOGIacuteA

31 Tipo de estudio

La investigacioacuten fue de tipo no experimental observacional de los pacientes

que recibieron transfusioacuten sanguiacutenea en el banco de sangre del Hospital de

Especialidades FFAA Ndeg 1 en el periacuteodo enero a diciembre del 2017

32 Poblacioacuten y muestra

321 Poblacioacuten

Para la investigacioacuten la poblacioacuten de estudio son todos los pacientes que

recibieron transfusioacuten isogrupo en el banco de sangre del Hospital de

Especialidades FF AA Ndeg1 durante el periacuteodo enero ndash diciembre del 2017

322 Muestra

Por ser un universo pequentildeo no se realizoacute caacutelculo de la muestra y se usoacute

toda la poblacioacuten

33 Criterios de inclusioacuten y exclusioacuten

331 Criterios de inclusioacuten

En la presente investigacioacuten se incluyen

26

Pacientes transfundidos por primera vez con isogrupo

Pacientes poli-transfundidos con isogrupo

332 Criterios de exclusioacuten

En esta investigacioacuten se excluyen

Pacientes femeninos que han sido sensibilizadas por

incompatibilidad de Rh

34 Variables de estudio

Sensibilizacioacuten

Diferente fenotipo

Isogrupo

35 Matriz de operacionalizacioacuten de variables

Tabla 3 Matriz de operacionalizacioacuten de variables

Variable Definicioacuten conceptual

Dimensiones

Indicadores Escala Instrument

o

Variable dependiente sensibilizacioacuten

Produccioacuten de aloanticuerpos despueacutes de una transfusioacuten 1

Efecto adverso despueacutes de la transfusioacuten

Hemoacutelisis pos transfusioacuten Sintomatologiacutea

- Leve - Moderad

a - Severa

Historia cliacutenica Registros

Variable independiente diferente fenotipo Rh

Fenotipo Rh clasificado como D-positivo o D-negativo que presentan anticuerpos diferentes al antiacutegeno D2

Tipificacioacuten anti-D Tipificacioacuten de anti ndash DCE

Rh positivo Rh negativo Fenotipos DCE

NA Registros

Variable independiente isogrupo

Sangre transfundida del mismo grupo tanto del donante como del paciente3

Tipificacioacuten ABO

- Grupo A - Grupo B - Grupo AB - Grupo O

NA Registros

Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

27

36 Teacutecnicas de captacioacuten de datos e informacioacuten

361 Anaacutelisis documental

Se analizoacute todas y cada una de las historias cliacutenicas de los pacientes que

han sido transfundidos en el Hospital de Especialidades FFAA Ndeg 1 en el

periodo enero a diciembre del 2017

362 Instrumento de observacioacuten cientiacutefica

Para la investigacioacuten se usoacute un registro elaborado con tal fin en el que

constan el sexo edad aacuterea hospitalaria tipo de sangre ABO tipo de sangre

Rh fenotipo Rh reaccioacuten pos transfusioacuten tipo de reaccioacuten

37 Procesamiento de datos e informacioacuten

Los datos obtenidos se sometieron a anaacutelisis estadiacutesticos pertinentes

mediante software Excel 2016 a partir de los cuales se obtuvieron tablas y

graacuteficos explicativos

28

CAPITULO IV

4 RESULTADOS

41 Evaluacioacuten general de las transfusiones sanguiacuteneas en los

pacientes isogrupo del Hospital de Especialidades FFAA en el

periodo Enero a Diciembre del 2017

Durante el antildeo 2017 en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas

Armadas Ndeg 1 se han registrado 960 pacientes con un total de 3827

transfusiones isogrupo en los diferentes servicios o especialidades que

luego de analizarlos se han obtenido los siguientes resultados

Tabla 4 Distribucioacuten de las transfusiones en pacientes seguacuten el grupo sanguiacuteneo y componente sanguiacuteneo transfundido durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Componente sanquineo A+ A- B+ B- O+ O- Ab+ Ab- Total

Gloacutebulos rojos leucorreducidos 374 14 162 4 1383 30 8 0 1975

Plasma fresco congelado 449 13 78 1 948 25 10 0 1524

Plaquetas 59 1 8 0 252 8 0 0 328

Total 882 28 248 5 2583 63 18 0 3827

Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 3 se puede manifestar que al considerar el tipo de

hemocomponente transfundido se realizaron un total de 3827

transfusiones en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas Ndeg

1 durante el periacuteodo Enero ndash Diciembre del antildeo 2017 el componente

sanguiacuteneo maacutes transfundido es Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos con un

total de 1975 transfusiones mientras que las plaquetas es el componente

sanguiacuteneo menos transfundido pues solo tiene un total de 328

transfusiones mientras que al comparar las transfusiones seguacuten el grupo

29

sanguiacuteneo se observa el grupo que con mayor frecuencia se ha

transfundido es del grupo O Rh positivo con 2583 transfusiones mientras

que del grupo AB Rh negativo no se han registrado transfusiones

Tabla 5 Distribucioacuten de las transfuciones en los pacientes seguacuten el tipo de sangre durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Tipo sanguiacuteneo Frecuencia Porcentaje ()

A Rh positivo 882 2305 A Rh negativo 28 073 B Rh positivo 248 648 B Rh negativo 5 013 0 Rh positivo 2583 6749 0 Rh negativo 63 165 AB Rh positivo 18 047 AB Rh negativo 0 0

Total 3827 10000 Fuente base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis Como se observa en la tabla 4 que de un total de 3827

transfusiones isogrupo realizadas en el Hospital de Especialidades de las

Fuerzas Armadas Ndeg 1 el 6749 corresponde a transfusiones de

componentes sanguiacuteneos del tipo sanguiacuteneo O Rh positivo seguido por un

2305 de transfusiones de componentes del grupo A Rh positivo mientras

que del grupo AB- es de 0

Tabla 6 Distribucioacuten de las transfusiones seguacuten tipo de componente sanguiacuteneo transfundido durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Componente sanguiacuteneo Frecuencia Porcentaje

Gloacutebulos rojos leucoreducidos 1975 5161 Plasma fresco congelado 1524 3982 Plaquetas 328 857

Total 3827 1000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 5 se observa que de las 3827 transfusiones en

pacientes del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 durante el

periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017 el componente sanguiacuteneo que se

ha transfundido con mayor frecuencia son gloacutebulos rojos leucorreducidos

30

con un 5161 el 3982 de las transfusiones es de plasma fresco

congelado mientras que solo un 857 corresponde a la transfusioacuten de

plaquetas

Figura 3 Evaluacioacuten de las transfuciones realizadas de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos en pacientes seguacuten el grupo sanguiacuteneo durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En el graacutefico 1 se evidencia que de un total de 1975 trasfusiones

de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos en pacientes del Hospital de

Especialidades de las FFAA Ndeg 1 durante el periacuteodo Enero ndash Diciembre del

antildeo 2017 1383 han sido del grupo sanguiacuteneo O Rh positivo (O+) seguido

de 374 transfusiones del grupo sanguiacuteneo A Rh positivo (A+) mientras que

del grupo sanguiacuteneo AB Rh negativo (AB-) no se han realizado

transfusiones

374

14

162

4

1383

30 8 00

200

400

600

800

1000

1200

1400

1600

GLOBULOS ROJOS LEUCORREDUCIDOS

A+ A- B+ B- O+ O- AB+ AB-

31

Figura 4 Evaluacioacuten de transfusiones en pacientes Plasma Fresco Congelado seguacuten el grupo sanguiacuteneo durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En el graacutefico 2 se observa que de las 1524 transfusiones de

Plasma Fresco congelado los grupos sanguiacuteneos maacutes frecuentes son el O

Rh positivo con 948 transfusiones y el grupo A Rh positivo con 449

transfusiones y los menos frecuentes son el grupo B Rh negativo con solo

1 transfusioacuten y el grupo AB Rh negativo con 0 transfusiones

449

13

78

1

948

25 10 00

100

200

300

400

500

600

700

800

900

1000

PLASMA FRESCO CONGELADO

A+ A- B+ B- O+ O- AB+ AB-

32

Figura 5 Evaluacioacuten transfusiones en pacientes de Plaquetas seguacuten el grupo sanguiacuteneo durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En el graacutefico 3 se aprecia que de las 328 transfusiones de

plaquetas realizadas durante el periacuteodo enero a diciembre del antildeo 2017 en

el Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas Ndeg 1 252 son del

grupo sanguiacuteneo O Rh positivo seguido de 59 transfusiones del

hemocomponente es del grupo sanguiacuteneo A Rh positivo mientras que de

los grupos sanguiacuteneos B Rh negativo AB Rh positivo y AB Rh negativo

tienen 0 transfusiones

59

1 80

252

80 0

0

50

100

150

200

250

300

PLAQUETAS

A+ A- B+ B- O+ O- AB+ AB-

33

Figura 6 Evaluacioacuten porcentual de las transfusiones de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos seguacuten el servicio hospitalario durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En el graacutefico 4 se observa que durante el periacuteodo Enero a

Diciembre del antildeo 2017 en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas

Armadas Ndeg 1 los servicios que maacutes transfusiones de Gloacutebulos Rojos

Leucorreducidos ha realizado son Hematologiacutea con un 1306 de

frecuencia y la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) con el 1205 de

frecuencia seguidos por los servicios de emergencia con un 1175 y

traumatologiacutea con un 1144 mientras que los servicios que menos

transfusiones han solicitado son la unidad de quemados con solo el 005

y los servicios de reumatologiacutea neurologiacutea anestesiologiacutea consulta

externa y otros hospitales con un 10 de frecuencia cada uno

01

0

11

1

08

1

57

2

03

5

05

1

01

0

11

75

33

4

46

1

31

4

13

06

94

7

72

9

01

5

04

1 09

1

01

0

04

1

59

2

01

0 06

6

01

5

01

5

20

3

01

0

11

44

12

05

00

5

38

5

01

5

000

200

400

600

800

1000

1200

1400

AN

ESES

IOLO

GIA

CA

RD

IOLO

GIA

CA

RD

IOTO

RA

XIC

A

CIR

UG

IA G

ENER

AL

CIR

UG

IA P

LAST

ICA

CIR

UG

IA V

ASC

ULA

R

CO

NSU

LTA

EX

TER

NA

EMER

GEN

CIA

GA

STR

OEN

TER

OLO

GIA

GER

IATR

IA

GIN

ECO

LOG

IA

HEM

ATO

LOG

IA

MED

ICIN

A IN

TER

NA

NEF

RO

LOG

IA

NEO

NA

TOLO

GIA

NEU

MO

LOG

IA

NEU

RO

CIR

UG

IA

NEU

RO

LOG

IA

OFT

ALM

OLO

GIA

ON

CO

LOG

IA

OTR

OS

HO

SPIT

ALE

S

PED

IATR

IA

PO

S O

PER

ATO

RIO

PSI

QU

IATR

IA

QU

IRO

FAN

O

REU

MA

TOLO

GIA

TRA

UM

ATO

LOG

IA

UC

I

UN

IDA

D D

E Q

UEM

AD

OS

UR

OLO

GIA

SIN

SER

VIC

IOS

PORCENTAJE

34

Figura 7 Evaluacioacuten porcentual de las transfusiones de Plasma Fresco Congelado seguacuten el servicio hospitalario durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En el graacutefico 5 se estima del total de transfusiones de plasma

fresco congelado en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas

Ndeg1 durante el antildeo 2017 los servicios que con maacutes frecuencia han

realizado estas transfusiones son la unidad de cuidados intensivos (UCI)

con un porcentaje de 1823 el servicio de medicina interna con un

1909 y los servicios que con menos frecuencia han hecho transfusiones

de plasma son consulta externa infectologiacutea con un 13 cada uno y solo

un 007 de las trasfusiones realizadas han sido de pacientes de otros

hospitales

217

151

741

052

013

689

131

026

052

991

013

1909

1201

387

262

138

026

295

052

026

335

217

1923

144

007

CA

RD

IOLO

GIacuteA

CA

RD

IOTO

RA

XIC

A

CIR

UG

IA G

ENER

AL

CIR

UG

IA V

ASC

ULA

R

CO

NSU

LTA

EX

TER

NA

EMER

GEN

CIA

GA

STR

OEN

TER

OLO

GIacuteA

GER

IATR

IA

GIN

ECO

LOG

IA

HEM

ATO

LOG

IacuteA

INFE

CTO

LOG

IacuteA

MED

ICIN

A IN

TER

NA

NEF

RO

LOG

IacuteA

NEO

NA

TOLO

GIacuteA

NEU

RO

CIR

UG

IacuteA

NEU

RO

LOG

IacuteA

OFT

ALM

OLO

GIacuteA

ON

CO

LOG

IacuteA

PED

IATR

IacuteA

PO

ST O

PER

ATO

RIO

QU

IROacute

FAN

O

TRA

UM

ATO

LOG

IacuteA

UN

IDA

D D

E C

UID

AD

OShellip

UR

OLO

GIacuteA

SIN

SER

VIC

IOS

PORCENTAJE

35

Figura 8 Evaluacioacuten porcentual de las transfusiones de Plaquetas seguacuten el servicio hospitalario durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En el graacutefico 6 se observa que en el Hospital de Especialidades

de las Fuerzas Armadas Ndeg1 durante el antildeo 2017 del total de las

transfusiones de plaquetas el servicio de Hematologiacutea ha realizado el

4146 de transfusiones y el servicio de cardiologiacutea solo ha hecho un

061 de las transfusiones

061366 427

1067

244

4146

274

762335 183

2134

PORCENTAJE

36

42 Evaluacioacuten de los pacientes de los pacientes isogrupo que han

recibido transfusiones en el Hospital de Especialidades FFAA en el

periodo enero a diciembre del 2017

Figura 9 Evaluacioacuten porcentual de los pacientes seguacuten transfusioacuten uacutenica o transfusiones repetidas durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En el graacutefico 7 se observa que de un total de 960 pacientes que

han recibido transfusiones en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas

Armadas Nordm 1 durante el periodo enero a diciembre del antildeo 2017 un 15

han tenido una sola transfusioacuten mientras que el 85 de los pacientes han

recibido dos o maacutes transfusiones

Tabla 7 Anaacutelisis de los pacientes seguacuten el nuacutemero de transfusiones recibidas durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Numero de transfusiones Frecuencia Porcentaje

2-10 transfusiones 717 8765 11-19 transfusiones 62 758 20-28 transfusiones 20 244 29-37 transfusiones 7 086 38-44 transfusiones 4 049 45-53 transfusiones 5 061 54-62 trasfusiones 0 000 gt de 63 transfusiones 3 037

Total 818 10000

Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

37

Anaacutelisis En la tabla 6 se observa que de los 818 pacientes que han

recibido dos o maacutes transfusiones durante el antildeo 2017 en el Hospital de

Especialidades de las Fuerzas Armadas Nordm 1 el 8765 de los pacientes

han recibido de 2 a 10 transfusiones y el 1235 de pacientes restante han

recibido politransfusiones

43 Anaacutelisis de los pacientes que han presentado alguna reaccioacuten

transfusional

Tabla 8 Anaacutelisis de los pacientes que han recibido transfuciones que han presentado o no reaccioacuten transfusional durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Reaccioacuten transfusional Frecuencia Porcentaje

SI 13 135 NO 947 9865

Total 960 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 7 se observa que de los 960 pacientes que han

recibido transfusiones isogrupo en el Hospital de Especialidades de las

Fuerzas Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017

el 135 ha manifestado alguacuten tipo de reaccioacuten transfusional frente a un

9865 que no ha tenido eventos por transfusioacuten

Tabla 9 Anaacutelisis de los pacientes que presentan reaccioacuten transfusional seguacuten el nuacutemero de transfusiones recibidas durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

NUacutemero de transfusiones Nuacutemero de Pacientes Porcentaje

1 Transfusioacuten 1 769

2 Transfusiones 1 769

3 Transfusiones 4 3077

4 Transfusiones 2 1538

7 Transfusiones 1 769

10 Transfusiones 1 769

12 Transfusiones 1 769

13 Transfusiones 1 769

22 Transfusiones 1 769

Total 13 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

38

Anaacutelisis En la tabla 8 se revela que de un total de 13 pacientes que han

presentado reaccioacuten transfusional en el Hospital de Especialidades de las

Fuerzas Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017

un paciente que constituye el 769 ha presentado tal evento con una sola

transfusioacuten isogrupo mientras que de los 12 pacientes que han recibido

transfusiones repetidas y politransfusiones el 4615 ha recibido 3 y

cuatro transfusiones

Tabla 10 Anaacutelisis de los pacientes que presentaron reaccioacuten transfusional seguacuten el componente sanguiacuteneo transfundido durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Componente sanguiacuteneo Frecuencia Porcentaje

Gloacutebulos rojos leucoreducidos 7 5385 Plasma fresco congelado 6 4615 Plaquetas 0 000

Total 13 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 9 se observa que de los 13 pacientes que ha

presentado reaccioacuten transfusional en el Hospital de Especialidades de las

Fuerzas Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017

el 5385 ha sido durante la transfusioacuten de Gloacutebulos Rojos

Leucorreducidos el 4615 lo ha presentado durante la transfusioacuten de

Plasma Fresco Congelado y ninguacuten paciente ha presentado reaccioacuten

transfusional al recibir plaquetas

Tabla 11Frecuencia de pacientes con reaccioacuten transfusional seguacuten el grupo sanguiacuteneo durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Grupo sanguiacuteneo Frecuencia Porcentaje

O Rh positivo 8 6154 A Rh Positivo 5 3846 Otros tipos 0 000

Total 13 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 10 se manifiesta que de los 13 pacientes que

presentaron reaccioacuten transfusional en el Hospital de Especialidades de las

39

Fuerzas Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017

el 6154 tienen el grupo sanguiacuteneo O Rh positivo el 3846 tienen el

grupo sanguiacuteneo A Rh positivo mientras que de los demaacutes grupos

sanguiacuteneos no se han registrado pacientes que hayan presentado reaccioacuten

transfusional

44 Anaacutelisis de los fenotipos Rh de las Transfusiones isotipo de los

pacientes que han presentado reaccioacuten transfusional

El fenotipo del sistema Rh contiene maacutes de 45 antiacutegenos pero en el banco

de sangre del Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas Ndeg1 se

determinan a maacutes del antiacutegeno D los antiacutegenos C c E e y K

Tabla 12 Anaacutelisis del fenotipo de Rh de los pacientes que presentaron reaccioacuten transfusional durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Fenotipo Rh paciente Frecuencia

C+E+c+e+K- 6 C+E+c-e+K- 1 C+E-c-e+K- 4 C-E-c+e+K- 1 C-E+c+e-K- 1

Total 13 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 11 se observa que de los 13 pacientes que

presentaron reaccioacuten transfusional en el Hospital de Especialidades de las

Fuerzas Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017

6 tienen el fenotipo Rh C+E+c+e+K- seguido de 4 pacientes con el fenotipo

C+E-c-e+K- mientras que los fenotipos C+E+c-e+K- C-E-c+e+K- y C-

E+c+e-K- se observan en un paciente cada uno

40

Tabla 13 Evaluacioacuten de los fenotipos de Rh transfundidos (donante) en los pacientes que han presentado reaccioacuten transfusional durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Fenotipo Rh transfundido Frecuencia

C+E+c+e+K- 29 C+E-c+e+K- 14 C+E-c-e+K- 32 C-E+c+e+K- 3 C-E+c+e-K- 4 C-E-c+e+K- 2 No especificado 4

Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 12 se muestra que los fenotipos transfundidos con

mayor frecuencia en los pacientes que han tenido reaccioacuten transfusional en

el Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas Nordm1 durante el

periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017 son C+E-c-e+K- con un total de

32 veces y el fenotipo C+E+c+e+K- con una frecuencia de 29 veces

mientras que el C-E-c+e+K- es el fenotipo que con menos frecuencia ha

sido transfundido

Tabla 14 Anaacutelisis de la presentacioacuten de reacciones transfusionales en funcioacuten de la transfusioacuten del mismo fenotipo Rh o diferente fenotipo en 13 pacientes durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Fenotipo Rh transfundido

Frecuencia de Reaccioacuten transfusional

Porcentaje ()

Mismo fenotipo 4 2857 Diferente fenotipo 10 7143

Total 14 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 13 se observa que hay 14 reacciones transfusionales

en 13 pacientes de las que el 7143 se ha presentado por transfusioacuten de

diferente fenotipo Rh y el 2857 de los casos de reaccioacuten transfusional

se ha presentado en transfusiones del mismo fenotipo Rh

41

Tabla 15 Evaluacioacuten de decesos en pacientes que ha recibido transfusioacuten isogrupo durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Muerte por transfusioacuten Frecuencia Porcentaje

SI 1 010 NO 959 9990

Total 960 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 14 se manifiesta que de los 960 pacientes que han

recibido transfusiones isogrupo en el Hospital de Especialidades de las

Fuerzas Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017

hay un deceso a causa de una reaccioacuten transfusional que corresponde a

un 010 del total de las transfusiones realizadas

Figura 10 Anaacutelisis de los efectos adversos por reaccioacuten transfusional durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

13

6

1

2

1 1 1 1

0

2

4

6

8

10

12

14

frecuencia

fiebre urticaria prurito estornudos

taquicardia voacutemito nauseas hipotensioacuten

42

Anaacutelisis En el graacutefico 8 se muestras que de los 13 pacientes que han

presentado reaccioacuten transfusional los 13 presentaron fiebre 6 de ellos

urticaria 2 estornudos y los efectos prurito taquicardia naacuteuseas voacutemito e

hipotensioacuten se presentaron en un paciente cada uno

Tabla 16 Anaacutelisis de decesos en pacientes que han presentado reaccioacuten transfusional durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Muerte por Reaccioacuten transfusional Frecuencia Porcentaje

SI 1 769

NO 12 9231

Total 13 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 15 se observa que los 13 pacientes que presentaron

reaccioacuten transfusional en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas

Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017 hubo un

769 de decesos

43

CAPIacuteTULO V

5 DISCUSIOacuteN

De las 3827 trasfusiones isogrupo realizadas a 960 pacientes del Hospital

de Especialidades de la FFAA Ndeg 1 durante el periodo Enero a Diciembre

del antildeo 2017 1975 son transfusiones de gloacutebulos rojos leucorreducidos

que es utilizado para el tratamiento de varios tipos de anemia De las

mismas 3827 transfusiones 2583 corresponden a transfusiones de

hemocomponentes del grupo sanguiacuteneo O Rh positivo que concuerda con

el grupo sanguiacuteneo maacutes frecuente en la poblacioacuten

De las 3827 transfusiones isotipo realizadas a pacientes del hospital de

Especialidades de la FFAA Ndeg 1 el 6749 pertenece al grupo sanguiacuteneo

O+ y 0 de pacientes del grupo AB- valores que se ajustan a la frecuencia

de los grupos sanguiacuteneos en la poblacioacuten como se demuestra en el estudio

realizado en la ciudad de Cuenca - Ecuador por Gordillo Siguencia M y

Guzntildeay Barbrecho M (29) que el grupo sanguiacuteneo con mayor frecuencia es

el grupo O+ con un 736 mientras que el grupo AB- presenta una

frecuencia de tan solo el 004

El componente sanguiacuteneo que con mayor frecuencia con un 5161 se ha

transfundido es gloacutebulos rojos leucorreducidos que es el hemocomponente

en el que la sangre a utilizar para la transfusioacuten se le ha disminuido el

nuacutemero de leucocitos a menos 5000mm3 y que son indicados en pacientes

que manifiestan un valor de hemoglobina se encuentre menor a 7 gdL

que se presenta en anemias agudas o croacutenicas y en pacientes oncoloacutegicos

y en pacientes que han perdido maacutes del 40 del volumen de sangre (45)

44

El 3982 de las transfusiones corresponde al componente sanguiacuteneo de

plasma fresco congelado es adecuado en las siguientes circunstancias

cliacutenicas puacuterpura tromboacutetica trombocitopeacutenica siacutendrome hemoliacutetico

ureacutemico purpura fulminante en recieacuten nacidos exsanguinotransfusioacuten en

neonatos hemorragia grave Y solo un 857 de los componentes

transfundidos ha sido de plaquetas hemocomponente que es utilizado en

pacientes con enfermedades malignas con trombocitopenia con

alteraciones funcionales de las plaquetas varias veces se transfunde este

componente en pacientes con trombopenia causada por politransfusiones

con sangre conservadas por maacutes de 24 horas (45) (16)

De las 1975 transfusiones de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos 1383 con

del grupo sanguiacuteneo O Rh positivo y en segundo lugar son del grupo

sanguiacuteneo A Rh positivo en cuanto a las transfusiones del

hemocomponente de Plasma Fresco Congelado de un total de 1524 948

han sido del grupo O Rh positivo seguido de 449 transfusiones del grupo

A Rh positivo mientras que de las 328 transfusiones de plaquetas 252 son

del grupo sanguiacuteneo O Rh positivo y 59 del grupo A positivo los mismos

que son los grupos maacutes frecuentes en la poblacioacuten en general y por tanto

de los pacientes del Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas

Ndeg 1 las transfusiones menos frecuentes son los de los grupos B Rh

negativo y el grupo AB Rh positivo del grupo AB Rh negativo no hubo

transfusiones debido a que es el grupo muy infrecuente en nuestra

poblacioacuten

Las trasfusiones realizadas en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas

Armadas Ndeg 1 seguacuten los servicios hospitalarios el servicio de hematologiacutea

ha realizado un 1306 de las transfusiones de Gloacutebulos Rojos

Leucorreducidos y un 4146 de las transfusiones de las trasfusiones de

plaquetas estas transfusiones son maacutes frecuentes en este servicio puesto

que es especializado en pacientes con enfermedades hematoloacutegicas por

tanto las transfusiones son parte del servicio y que son indicados para el

45

tratamiento de la sintomatologiacutea causada por transporte de oxiacutegeno

insuficiente debido a anemias agudas o croacutenicas sintomaacuteticas que no se

pueden corregir con otros tratamientos (41) Por otro lado el Servicio de la

unidad de cuidados intensivos ha realizado el 1205 de las transfusiones

de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos y el 1923 de las transfusiones de

Plasma fresco congelado tales transfusiones se realizariacutean con maacutes

frecuencia en esta unidad por la naturaleza misma de los pacientes ahiacute

atendidos tendriacutean alteraciones hematoloacutegicas un poco maacutes severas en

la que se deben reponer del volumen intravascular tambieacuten para reponer

los hematiacutees para una adecuada oxigenacioacuten tisular (41) Ademaacutes los

servicios de traumatologiacutea y emergencia han realizado un 1144 y 1175

respectivamente de transfusiones de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos lo

que se podriacutea explicar porque son servicios que donde se da atencioacuten a

pacientes que tendriacutea peacuterdidas importantes de sangre por lesiones o

traumas

Durante el antildeo 2017 en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas

Armadas Ndeg1 960 han recibido transfusiones isogrupo de quienes el 15

han tenido una transfusioacuten uacutenica y el 85 transfusiones repetidas Al

analizar los pacientes que han recibido transfusiones repetidas se

determinoacute que el 8765 han recibido de 2 a 10 transfusiones mientras

que el 1235 han recibido politransfusiones es decir maacutes de 10

transfusiones en un periodo inferior a 24 horas

En el Hospital de especialidades de las Fuerzas Armadas Ndeg 1 durante el

periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017 un total de 13 pacientes

presentaron alguna reaccioacuten transfusional siendo el 135 de los 960

pacientes que han recibido transfusiones isogrupo lo que puede ser

causado por las transfusiones repetidas las mismas que aumentan el riesgo

de este tipo de reacciones puesto que los hemocomponentes

transfundidos provendraacuten de diferentes donadores de quienes pueden

derivar alguacuten tipo de antiacutegenos o anticuerpos inesperados El 9865 no

46

presentan ninguna reaccioacuten transfusional La incidencia de reaccioacuten

transfusionales es inferior a la determinada por Fernaacutendez Luis Y Cedreacute

Hernaacutendez T Zamora Rodriacuteguez L (46) que es de 8 pero tal diferencia

se deberiacutea a que el estudio citado los realizoacute de todas las reacciones

transfusionales mientras que el presente estudio estaacute centrado en el

fenotipo de Rh

De los 13 pacientes que presentaron reaccioacuten transfusional uno presentoacute

el evento con una sola transfusioacuten y los pacientes que han tenido de dos

hasta 22 transfusiones han presentado alguacuten incidente transfusional los

pacientes que han recibido entre 3 y 4 transfusiones son quienes maacutes

reacciones transfusionales han mostrado llegando a un 4615 de eacutestos

pacientes De los 13 pacientes uno presentoacute reaccioacuten transfusional por 2

ocasiones

Se observoacute que el 5385 de las reacciones transfusionales se presentoacute

en la transfusioacuten de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos y el 4615 en la

transfusioacuten de Plasma Fresco Congelado debido a que estos componentes

contienen antiacutegenos yo anticuerpos en los gloacutebulos rojos y en el plasma

no se presentan reacciones transfusionales en la transfusioacuten de plaquetas

ya que este componente sanguiacuteneo estaacute libre de hematiacutees y plasma lo que

disminuye considerablemente la presencia de los elementos

inmunoloacutegicos propios de la sangre Estos resultados estaacuten relacionados

con los obtenidos por Fernaacutendez Luis Y Cedreacute Hernaacutendez T Zamora

Rodriacuteguez L (46) que determinaron que los gloacutebulos rojos produjeron el

mayor nuacutemero de reacciones transfusionales

En los pacientes que presentaron incidentes por transfusioacuten el 6154 son

del grupo sanguiacuteneo O Rh positivo y el 3846 del grupo A Rh positivo de

los demaacutes grupos no se reportaron reacciones transfusionales tal situacioacuten

se debe a que el grupo O positivo y A positivo son los grupos maacutes

47

frecuentes en la poblacioacuten y por tanto son los grupos que con maacutes

frecuencia son transfundidos

El fenotipo del sistema Rh de los pacientes con transfusioacuten isogrupo en los

que se evidenciaron reacciones transfusionales fueron 6 pacientes con un

fenotipo C+E+c+e+K- que es el maacutes frecuente seguido por el fenotipo C+E-

c-e+K- en cuanto al fenotipo Rh de los hemocomponentes transfundidos el

maacutes frecuentes es el fenotipo C+E-c-e+K- seguido por el fenotipo

C+E+c+e+K- Esta variedad de fenotipos de Rh se debe a que es un

sistema polimorfo por sus antiacutegeno y su inmunogenicidad que estaacute

compuesto por maacutes de 56 antiacutegenos de los cuales los maacutes importantes son

los antiacutegeno D C c E y e en diferentes combinaciones y variantes ademaacutes

del sistema Kell (K) (47)

En los 13 pacientes que mostraron reaccioacuten transfusional 4 de ellos que

equivale al 2857 presentoacute el incidente con transfusioacuten componente

sanguiacuteneo del mismo grupo y del mismo fenotipo Rh reaccioacuten que podriacutea

deberse a la presencia de anticuerpos irregulares por transfusiones

repetidas o por la presencia de antiacutegenos diferentes en la sangre del

donante El 7143 de las reacciones transfusionales se presentaron en

las transfusiones con diferente Fenotipo del sistema Rh que aunque sean

antiacutegenos deacutebiles pueden ocasionar reaccioacuten en pacientes con

transfusiones repetidas Como indica Vasques Rojas M (47) cuando un

paciente recibe una transfusioacuten sanguiacutenea hay riesgo de que exista

incompatibilidad con alguno de los otros cuatro antiacutegenos del sistema Rh y

con los antiacutegenos maacutes inmunogeacutenicos del sistema Kell

Al analizar las reacciones transfusionales se establecioacute fueron inmediatas

no hemoliacuteticas donde los 13 pacientes presentaron reaccioacuten de tipo febril

y algunos de los casos presentaron reacciones de tipo aleacutergico como la

urticaria prurito estornudos taquicardia hipotensioacuten naacuteuseas y voacutemito

Estas reacciones son similares a las encontradas en el estudio realizado

48

por Fernaacutendez Luis Y Cedreacute Hernaacutendez T Zamora Rodriacuteguez L (46)

donde identifican el mismo tipo de reacciones

De los 960 pacientes con transfusiones isogrupo del Hospital de

Especialidades de las Fuerzas Armadas Ndeg 1 durante el antildeo 2017 hubo un

deceso causado por reaccioacuten transfusional que corresponde al 010 de

las transfusiones

Al considerar solo los pacientes que tuvieron reaccioacuten transfusional el

deceso corresponde al 769 Las politransfusiones aumenta

considerablemente el riesgo de reacciones transfusionales severas que

pueden ser agravadas por la edad avanzada de los pacientes lo que

pueden llevar a la muerte Este 769 de mortalidad por transfusioacuten es

considerablemente menor que la mortalidad global de un 48 por

trasfusioacuten masiva (16)

49

CAPITULO VI

6 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

61 Conclusiones

- La transfusioacuten de gloacutebulos rojos leucorreducidos fue el componente

sanguiacuteneo con el que se presentoacute mayor frecuencia de reaccioacuten

transfusional

- El fenotipo C+E+c+e+K- presentoacute mayor frecuencia de reaccioacuten

transfusional en pacientes transfundidos isogrupo

- Se realizaron transfusiones a 960 pacientes de quienes el 135

que corresponden a 13 pacientes presentaron sensibilizacioacuten por

transfusiones isogrupo

- Se presentoacute 135 de pacientes isogrupo sensibilizados por

transfusiones sanguiacuteneas de los que el 7143 son

sensibilizaciones por transfusiones isogrupo con diferente fenotipo

de Rh

- Se presentoacute un iacutendice de mortalidad de 769 de los pacientes

sensibilizados por transfusiones isogrupo

50

62 Recomendaciones

- Para minimizar el iacutendice de sensibilizaciones en los pacientes que

requieren transfusiones de hemocomponentes y en especial

aquellos que requieren transfusiones repetidas se recomienda al

personal de Banco de Sangre utilizar derivados sanguiacuteneos isogrupo

ABO y de fenotipo Rh igual al de los pacientes

- Se recomienda la hemovigilancia para prevenir detectar y tratar los

posibles casos de reaccioacuten transfusional en especial para los

pacientes politransfundidos puesto que el riesgo de sensibilizacioacuten

aumenta con el nuacutemero de transfusiones

- Las transfusiones repetidas o politransfusiones deben ser

administradas solo en los casos en los que el beneficio sea superior

al riesgo de someterse a tal tratamiento

- Para disminuir la aloinmunizacioacuten es necesario considerar que sean

compatibles los principales antiacutegenos del sistema Rh y del sistema

Kell tanto del donante como del receptor

51

BIBLIOGRAFIacuteA

1 Checa J Determinacioacuten de la frecuencia de aloanticuerpos en

pacientes hematoloacutegicos multitransfundidos que acuden a dos centros

de salud en Quito en el antildeo 2012 Tesis Quito-Ecuador Universidad

Catolica del Ecuador Bioanaacutelisis1

2 Alcaraz J Bonilla R Luna J Montes M Saacutenchez R Miguel C

Investigacioacuten en el trabajo diario de inmunohematologiacutea Fenotipos

eritrocitarios y protocolo para encontrar sangre compatible en

pacientes con aloanticuerpos antieritrocitos Gac Meacuted Meacutex 2007 143

p 23-27

3 Peacuterez F MIP Manual de medicina de urgencias 2nd ed Meacutexico (DF)

El Manual Moderno SA de CV 2014

4 Oliva R Ballesta F Oriola J Clagraveria J Geneacutetica meacutedica 3rd ed

Barcelona Publicacions i Edicions de la Universitat de Barcelona

2004

5 Barahona A Pinar S Ayala F La Geneacutetica en Meacutexico

Institucionalizacioacuten de una disciplina Meacutexico Universidad Autoacutenoma

de Meacutexico 2003

6 Mahner M Bunge M Fundamentos de Biofilosofiacutea Meacutexico (DF) Siglo

veintiuno editores SA de CV 2000

7 Alberts B Bray D Hopkin K Johnson A Lewis J Martin R et al

Introduccioacuten a la Biologiacutea Celular 2nd ed Buenos Aires Meacutedica

Panamericana 2006

8 Tortora G Funke B Case C Introduccioacuten a la Microbiologiacutea 9th ed

Buenos Aires Meacutedica Panamericana 2007

9 Parham P Inmunologiacutea 2nd ed Buenos Aires Meacutedica Panamericana

2006

10 Negroni M Microbiologiacutea Estomatoloacutegica Fundamentos y guiacutea

praacutectica 2nd ed Buenos Aires Meacutedica Panamericana 2009

52

11 De la Rosa M Prieto J Navarro J Microbiologiacutea en ciencias de la

salud Conceptos y aplicaciones 3rd ed Barcelona Elsevier 2011

12 Gutierrez S Fundamentos de ciencias baacutesicas aplicadas a la

odontologiacutea 1st ed Bogotaacute Pontificia Universidad Javeriana 2006

13 Urroz C Farmacologiacutea y Manejo de Productos Veterinarios Principios

Baacutesicos San Joseacute Universidad Estatal a Distancia San Joseacute Costa

Rica 2000

14 Brasoacute J Jorro G Manual de Alergia Cliacutenica 1st ed Barcelona

Masson SA 2003

15 Garciacutea F Fundamentos de la Inmunobiologiacutea Meacutexico (DF)

Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico 1997

16 Palma G Causas de politransfusioacuten en pacientes atendidos en el

Hospital Rafael Rodriacuteguez Zambrano de la Ciudad de Manta en el

periacuteodo de Septiembre a Diciembre del 2012 Trabajo de Grado

(maestriacutea) Quito

17 Ingraham J Ingraham C Introduccioacuten a la Microbiologiacutea Barcelona

REVERTEacute SA 1998

18 Delves P Martin S Burton D Roitt I Inmunologiacutea Fundamentos 11th

ed Buenos Aires Meacutedica Panamericana SA 2008

19 Rojas Oacute Inmunologiacutea de memoria 3rd ed Buenos Aires Meacutedica

Panamericana SA 2006

20 Mollison P Transfusioacuten de Sangre en Medicina Cliacutenica Barcelona

REVERTEacute SA 1987

21 Iglesias A Historia del lupus Bogotaacute Panamericana Formas e

Impresos 2003

22 Duentildeas V El Banco de Sangre 2nd ed Cali Universidad del Valle

2003

23 Dvorkin M Cardinali D Iermoli R Bases Filosoacuteficas de la Praacutectica

Meacutedica 14th ed Buenos Aires Meacutedica Panamericana SA 2010

53

24 Thews G Mutschler E Vaupel P Anatomiacutea fisiologiacutea y patofisiologiacutea

del hombre Manual para farmaceacuteuticos y bioacutelogos Barcelona

Reverteacute SA 1983

25 Arias J aller M Arias J Aldamendi I Enfermeriacutea Meacutedico Quiruacutergico I

1st ed Madrid Teacutebar 2000

26 Miller R Eriksson L Fleisher L Kronish J Anestesia 7th ed

Barcelona Elsevier Espantildea SL 2010

27 Silva DC Garciacutea J Manual del Teacutecnico Superior de Laboratorio de

Anaacutelisis Cliacutenico Sevilla MAD SL 2004

28 Arias J Aller M Miranda E Arias J Lorente L Propedeacuteutica

Quiruacutergica Preoperatorio operatorio postoperatorio Madrid Teacutebar

SL 2004

29 Guyton A Hall J Tratado de Fisiologiacutea Meacutedica 12th ed Barcelona

Elsevier Espantildea SL 2011

30 Botella J Clavero J Tratado de Ginecologiacutea 14th ed Madrid

Ediciones Diaz de Santos SA 1993

31 Rodriacuteguez H Quintanar E Mejiacutea M El Banco de Sangre y la Medicina

Transfusional 1st ed La Joya Meacutedica Panamericana SA de CV

2004

32 Garciacutea B Rubio F Crespo M Teacutecnicas de Anaacutelisis Hematoloacutegico 1st

ed Madrid Ediciones Paraninfo SA 2015

33 Henry J Laboratorio en el Diagnoacutestico Cliacutenico 20th ed Madrid

Marbaacuten 2005

34 Bennington J Diccionario enciclopeacutedico del laboratorio cliacutenico 1st ed

Madrid Meacutedica Panamericana SA 2000

35 Williams L Wilkins Medical Spanish Made Incredibly Easy 3rd ed

Philadelphia Wolters Kluwer Health 2009

36 Lanken P Manual de Cuidados Intensivos 1st ed Buenos Aires

Meacutedica Panamericana 2003

54

37 Silva DC Garciacutea J Caballero A Fernaacutendez N Silva L Teacutecnico

Especialista en Laboratorio de atencioacuten Primaria 1st ed Sevilla MAD

SL 2006

38 Ministerio de Salud Puacuteblica Manual tecnico de hemovigilancia

[Online] Quito Imprenta Activa 2004 Acceso 06 de enero de 2019

Disponible en

httpswwwministerio+de+Salud+Publica+Manual+tecnico+de+hemo

vigilancia+en+bancos+de+sangre+y+servicios+de+medicina+transfus

ional+Ecuador+2004+p

39 Esteban A Martiacuten C Manual de Cuidados Intensivos para Enfermeriacutea

3rd ed Barcelona Springer Verlag Ibeacuterica 1996

40 Rodak B Hematologiacutea Fundamentos y Aplicaciones Cliacutenicas 2nd ed

Madrid Meacutedica Panamericana 2005

41 Torres L Tratado de Anestesia y Reanimacioacuten 1st ed Madrid Araacuten

Ediciones SA 2001

42 Asamblea Constituyente Constitucioacuten de la Repuacuteblica [Online] 2008

Acceso 23 de enero de 2019 Disponible en

httpswwwacnurorgfileadminDocumentosBDL20086716pdf

43 Congreso Nacional Ley de Salud Puacutebica [Online] 2006 Disponible

en httpswwwsaludgobecwp-contentuploads201703LEY-

ORGAacuteNICA-DE-SALUD4pdf

44 Ministerio de Salud Puacuteblica Manual tecnico de hemovigilancia

[Online] 2013 Disponible en

httpinstitucionesmspgobecdocumentosGuiasManual+tecnico+d

e+hemovigilanciapdf

45 Pineda S Criterios Usados para Instaurar Transfusiones de

Componentes Sanguiacuteneos a los Pacientes Atendidos en el Aacuterea de

Cliacutenica del Hospital Regional Isidro Ayora de la Ciudad de Loja

Durante el Periacuteodo Diciembre 2009 - Mayo 2010 Trabajo Especial de

Grado Loja

55

46 Fernaacutendez Y Cedreacute T Zamora L Reacciones adversas

postransfusionales a componentes sanguiacuteneos Cubana de Farmacia

2004 38(2) p 4

47 Vaacutesquez M Castillo D Pavez Y Maldonado M Aaron M Frecuencia

de antiacutegenos del sistema sanguiacuteneo Rh y del Sistema Kell en donantes

de sangre Revista cubana de Hematol Inmunol y Hemoter 2015

31(2) p 160-171

56

ANEXOS

Anexo A Ficha utilizada para la recoleccioacuten de datos

57

Anexo B Antisueros para la determinacioacuten de fenotipo Rh

Anexo C Procesamiento de muestras para determinar fenotipo Rh

58

Anexo D Identificacioacuten de pacientes que presentan reacciones transfusionales

59

Anexo E Fachada de la institucioacuten donde se realizoacute el estudio

Page 34: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS … · Conclusión: El presente estudio concluyó que en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas N°1, en el período

20

Tardiacuteas

Las reacciones transfusionales tardiacuteas o retardadas pueden presentarse

posterior a las 24 horas sea diacuteas o semanas despueacutes de la transfusioacuten y

provocar ictericia y anemia debido a la hemoacutelisis estas reacciones no son

graves como las reacciones hemoliacuteticas agudas (3840)

243 Reacciones transfusionales no inmunoloacutegicas

Son incidentes que se presentan despueacutes de la transfusioacuten y comprenden

La transmisioacuten de enfermedades por la transferencia de

microorganismos contenidos en la sangre del donador como

o Bacterias Treponema pallidum

o Paraacutesitos tripanosoma plasmodio etc

o Virus HIV hepatitis B hepatitis C citomegalovirus etc (31)

o Hepatitis B que tiene un periodo de incubacioacuten de 4 a 10

semanas incluso hasta 6 meses

o Hepatitis C que tiene un periodo de ventana de 40 diacuteas

o HIV que tiene un periodo de ventana de 11 diacuteas (26)

Lesioacuten pulmonar aguda asociada la transfusioacuten que se caracteriza

por edema pulmonar no cardiogeacutenico bilateral grave que se

presenta seis horas despueacutes de la transfusioacuten cuyos signos y

siacutentomas son hipoxemia taquicardia hipotensioacuten (41)

Existen otro tipo de reacciones transfusionales no inmunoloacutegicas

como la sobrecarga de liacutequido u otras con mal pronoacutestico como la

septicemia o embolia gaseosa (37)

244 Causas de las reacciones transfusionales

Para las transfusiones se deben tomar precauciones durante la recoleccioacuten

procesamiento y administracioacuten de sangre y sus componentes sean

21

seguros Pero a pesar de todas las previsiones desarrolladas se presentan

reacciones adversas en los pacientes (36)

Las causas teacutecnicas o administrativas que pueden provocar que se

produzca una reaccioacuten transfusional son

Error al etiquetar las muestras de sangre

Cabecera del paciente equivocado

Error en la toma de muestra al paciente

Enviacuteo de componentes equivocados

Prescripcioacuten equivocada

Pruebas pre-transfusionales

Seleccioacuten manipulacioacuten y conservacioacuten de los hemocomponentes

(36)

Las causas inmunoloacutegicas que provocan las reacciones transfusionales

debido a la reaccioacuten antiacutegeno-anticuerpo tiene como resultado la lisis de

los hematiacutees transfundidos provocando las reacciones hemoliacuteticas de la

transfusioacuten las principales causas inmunoloacutegicas son

Aloanticuerpos que se producen contra los antiacutegenos de los

hematiacutees leucocitos y plaquetas

Anticuerpos irregulares

Sensibilizacioacuten de isogrupos

Anticuerpos tipo IgG o IgE que estaacuten involucrados en las reacciones

de tipo aleacutergico (27)

245 Sensibilizacioacuten de isogrupos

La sensibilizacioacuten es la produccioacuten de anticuerpos inducidos frente a

antiacutegenos de eritrocitos leucocitos o plaquetas es decir que requieren un

contacto previo con el antiacutegeno para su produccioacuten El organismo receptor

22

desarrolla anticuerpos frente a antiacutegenos presentes en las ceacutelulas de la

sangre transfundida pudiendo ocasionar inseguridad a futuras

transfusiones (2428)

En muchos casos se presenta una reaccioacuten hemoliacutetica transfusional tras un

periodo variable de 2 hasta 21 diacuteas despueacutes de la transfusioacuten (reaccioacuten

hemoliacutetica retardada) Este tipo de reaccioacuten sucede en los pacientes

receptores sensibilizados a los antiacutegenos eritrocitarios sea por

transfusiones o embarazos previos donde los niveles de anticuerpos en el

momento de la transfusioacuten son muy bajos para ser detectados entonces

la reaccioacuten hemoliacutetica ocurre cuando se expone al paciente a un segundo

estiacutemulo (2826)

Este tipo de reaccioacuten se revela por un descenso pos-transfusional del

hematocrito pero tambieacuten se puede presentar ictericia y hemoglobinuria

Es muy poco frecuente que provoque mortalidad (2826)

Anticuerpos irregulares

Los anticuerpos irregulares son anticuerpos cuya presencia variable aun

cuando el antiacutegeno estaacute ausente estos anticuerpos pueden ser naturales

o inducidos (25)

Ademaacutes de los sistemas sanguiacuteneos maacutes conocidos y extendidos existen

otros sistemas que presentan anticuerpos que pueden ocasionar

reacciones durante las transfusiones de los hemocomponentes estos

anticuerpos se los conoce como anticuerpos irregulares puesto que se

presentan en cantidades miacutenimas Estos anticuerpos aumentan

proporcionalmente con el nuacutemero de transfusiones realizadas a un

paciente Por tanto en los pacientes politransfundidos es obligatorio

determinar la presencia de este tipo de anticuerpos (2737)

23

25 Fundamentacioacuten legal

La terapia transfusional es parte fundamental de la medicina y como tal

origina riesgos inherentes como enfermedades infecciosas y otra serie de

efectos adversos Para el uso adecuado y racional de la terapia

transfusional su praacutectica debe ser debidamente regulada en un marco

juriacutedico especiacutefico

En nuestro paiacutes la Constitucioacuten Poliacutetica de la Repuacuteblica del Ecuador del antildeo

2008 indica en el artiacuteculo 32 que ldquoEl estado garantizaraacute el derecho de la

salud mediante poliacuteticas econoacutemicas sociales culturales educativas y

ambientales y el acceso permanente oportuno y sin exclusioacuten a

programas acciones y servicios de promocioacuten y atencioacuten integral de saludrdquo

(42)

La Ley Orgaacutenica de la Salud en su artiacuteculo 6 literal 8 indica que el Ministerio

de Salud Puacuteblica es responsable de ldquoRegular controlar y vigilar la

donacioacuten obtencioacuten procesamiento almacenamiento distribucioacuten

transfusioacuten uso y calidad de la sangre humana sus componentes y

derivadosrdquo (43) En el artiacuteculo 75 establece que ldquoLos establecimientos

autorizados para colectar unidades de sangre previamente a su utilizacioacuten

en transfusiones estaacuten obligados a realizar las pruebas para determinar el

grupo y factor sanguiacuteneo y la presencia de anticuerpos irregulares asiacute

como las seroloacutegicas para los marcadores de infeccioacutenrdquo (43) En el Capiacutetulo

4 y artiacuteculos desde 70 a 80 define de estrictamente los lineamientos para

una adecuada disposicioacuten de sangre humana y sus componentes con fines

terapeacuteuticos en la praacutectica meacutedica transfusional (43)

El Ministerio de Salud Puacuteblica mediante la Poliacutetica Nacional de Sangre se

crearon los Centros de Medicina Transfusional en las unidades

hospitalarias del paiacutes que funcionan como depoacutesitos de sangre y realizan

estudios pre-transfusionales de compatibilidad para proveer de sangre

24

segura y gratuita a quien las necesite Ademaacutes estas instituciones regulan

a todos los Bancos de Sangre y definen un Manual teacutecnico de

hemovigilancia en bancos de sangre y servicios de medicina transfusional

y la Guiacutea de Praacutectica Cliacutenica Transfusioacuten de sangre y sus componentes

(3844)

25

CAPITULO III

3 METODOLOGIacuteA

31 Tipo de estudio

La investigacioacuten fue de tipo no experimental observacional de los pacientes

que recibieron transfusioacuten sanguiacutenea en el banco de sangre del Hospital de

Especialidades FFAA Ndeg 1 en el periacuteodo enero a diciembre del 2017

32 Poblacioacuten y muestra

321 Poblacioacuten

Para la investigacioacuten la poblacioacuten de estudio son todos los pacientes que

recibieron transfusioacuten isogrupo en el banco de sangre del Hospital de

Especialidades FF AA Ndeg1 durante el periacuteodo enero ndash diciembre del 2017

322 Muestra

Por ser un universo pequentildeo no se realizoacute caacutelculo de la muestra y se usoacute

toda la poblacioacuten

33 Criterios de inclusioacuten y exclusioacuten

331 Criterios de inclusioacuten

En la presente investigacioacuten se incluyen

26

Pacientes transfundidos por primera vez con isogrupo

Pacientes poli-transfundidos con isogrupo

332 Criterios de exclusioacuten

En esta investigacioacuten se excluyen

Pacientes femeninos que han sido sensibilizadas por

incompatibilidad de Rh

34 Variables de estudio

Sensibilizacioacuten

Diferente fenotipo

Isogrupo

35 Matriz de operacionalizacioacuten de variables

Tabla 3 Matriz de operacionalizacioacuten de variables

Variable Definicioacuten conceptual

Dimensiones

Indicadores Escala Instrument

o

Variable dependiente sensibilizacioacuten

Produccioacuten de aloanticuerpos despueacutes de una transfusioacuten 1

Efecto adverso despueacutes de la transfusioacuten

Hemoacutelisis pos transfusioacuten Sintomatologiacutea

- Leve - Moderad

a - Severa

Historia cliacutenica Registros

Variable independiente diferente fenotipo Rh

Fenotipo Rh clasificado como D-positivo o D-negativo que presentan anticuerpos diferentes al antiacutegeno D2

Tipificacioacuten anti-D Tipificacioacuten de anti ndash DCE

Rh positivo Rh negativo Fenotipos DCE

NA Registros

Variable independiente isogrupo

Sangre transfundida del mismo grupo tanto del donante como del paciente3

Tipificacioacuten ABO

- Grupo A - Grupo B - Grupo AB - Grupo O

NA Registros

Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

27

36 Teacutecnicas de captacioacuten de datos e informacioacuten

361 Anaacutelisis documental

Se analizoacute todas y cada una de las historias cliacutenicas de los pacientes que

han sido transfundidos en el Hospital de Especialidades FFAA Ndeg 1 en el

periodo enero a diciembre del 2017

362 Instrumento de observacioacuten cientiacutefica

Para la investigacioacuten se usoacute un registro elaborado con tal fin en el que

constan el sexo edad aacuterea hospitalaria tipo de sangre ABO tipo de sangre

Rh fenotipo Rh reaccioacuten pos transfusioacuten tipo de reaccioacuten

37 Procesamiento de datos e informacioacuten

Los datos obtenidos se sometieron a anaacutelisis estadiacutesticos pertinentes

mediante software Excel 2016 a partir de los cuales se obtuvieron tablas y

graacuteficos explicativos

28

CAPITULO IV

4 RESULTADOS

41 Evaluacioacuten general de las transfusiones sanguiacuteneas en los

pacientes isogrupo del Hospital de Especialidades FFAA en el

periodo Enero a Diciembre del 2017

Durante el antildeo 2017 en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas

Armadas Ndeg 1 se han registrado 960 pacientes con un total de 3827

transfusiones isogrupo en los diferentes servicios o especialidades que

luego de analizarlos se han obtenido los siguientes resultados

Tabla 4 Distribucioacuten de las transfusiones en pacientes seguacuten el grupo sanguiacuteneo y componente sanguiacuteneo transfundido durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Componente sanquineo A+ A- B+ B- O+ O- Ab+ Ab- Total

Gloacutebulos rojos leucorreducidos 374 14 162 4 1383 30 8 0 1975

Plasma fresco congelado 449 13 78 1 948 25 10 0 1524

Plaquetas 59 1 8 0 252 8 0 0 328

Total 882 28 248 5 2583 63 18 0 3827

Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 3 se puede manifestar que al considerar el tipo de

hemocomponente transfundido se realizaron un total de 3827

transfusiones en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas Ndeg

1 durante el periacuteodo Enero ndash Diciembre del antildeo 2017 el componente

sanguiacuteneo maacutes transfundido es Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos con un

total de 1975 transfusiones mientras que las plaquetas es el componente

sanguiacuteneo menos transfundido pues solo tiene un total de 328

transfusiones mientras que al comparar las transfusiones seguacuten el grupo

29

sanguiacuteneo se observa el grupo que con mayor frecuencia se ha

transfundido es del grupo O Rh positivo con 2583 transfusiones mientras

que del grupo AB Rh negativo no se han registrado transfusiones

Tabla 5 Distribucioacuten de las transfuciones en los pacientes seguacuten el tipo de sangre durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Tipo sanguiacuteneo Frecuencia Porcentaje ()

A Rh positivo 882 2305 A Rh negativo 28 073 B Rh positivo 248 648 B Rh negativo 5 013 0 Rh positivo 2583 6749 0 Rh negativo 63 165 AB Rh positivo 18 047 AB Rh negativo 0 0

Total 3827 10000 Fuente base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis Como se observa en la tabla 4 que de un total de 3827

transfusiones isogrupo realizadas en el Hospital de Especialidades de las

Fuerzas Armadas Ndeg 1 el 6749 corresponde a transfusiones de

componentes sanguiacuteneos del tipo sanguiacuteneo O Rh positivo seguido por un

2305 de transfusiones de componentes del grupo A Rh positivo mientras

que del grupo AB- es de 0

Tabla 6 Distribucioacuten de las transfusiones seguacuten tipo de componente sanguiacuteneo transfundido durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Componente sanguiacuteneo Frecuencia Porcentaje

Gloacutebulos rojos leucoreducidos 1975 5161 Plasma fresco congelado 1524 3982 Plaquetas 328 857

Total 3827 1000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 5 se observa que de las 3827 transfusiones en

pacientes del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 durante el

periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017 el componente sanguiacuteneo que se

ha transfundido con mayor frecuencia son gloacutebulos rojos leucorreducidos

30

con un 5161 el 3982 de las transfusiones es de plasma fresco

congelado mientras que solo un 857 corresponde a la transfusioacuten de

plaquetas

Figura 3 Evaluacioacuten de las transfuciones realizadas de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos en pacientes seguacuten el grupo sanguiacuteneo durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En el graacutefico 1 se evidencia que de un total de 1975 trasfusiones

de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos en pacientes del Hospital de

Especialidades de las FFAA Ndeg 1 durante el periacuteodo Enero ndash Diciembre del

antildeo 2017 1383 han sido del grupo sanguiacuteneo O Rh positivo (O+) seguido

de 374 transfusiones del grupo sanguiacuteneo A Rh positivo (A+) mientras que

del grupo sanguiacuteneo AB Rh negativo (AB-) no se han realizado

transfusiones

374

14

162

4

1383

30 8 00

200

400

600

800

1000

1200

1400

1600

GLOBULOS ROJOS LEUCORREDUCIDOS

A+ A- B+ B- O+ O- AB+ AB-

31

Figura 4 Evaluacioacuten de transfusiones en pacientes Plasma Fresco Congelado seguacuten el grupo sanguiacuteneo durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En el graacutefico 2 se observa que de las 1524 transfusiones de

Plasma Fresco congelado los grupos sanguiacuteneos maacutes frecuentes son el O

Rh positivo con 948 transfusiones y el grupo A Rh positivo con 449

transfusiones y los menos frecuentes son el grupo B Rh negativo con solo

1 transfusioacuten y el grupo AB Rh negativo con 0 transfusiones

449

13

78

1

948

25 10 00

100

200

300

400

500

600

700

800

900

1000

PLASMA FRESCO CONGELADO

A+ A- B+ B- O+ O- AB+ AB-

32

Figura 5 Evaluacioacuten transfusiones en pacientes de Plaquetas seguacuten el grupo sanguiacuteneo durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En el graacutefico 3 se aprecia que de las 328 transfusiones de

plaquetas realizadas durante el periacuteodo enero a diciembre del antildeo 2017 en

el Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas Ndeg 1 252 son del

grupo sanguiacuteneo O Rh positivo seguido de 59 transfusiones del

hemocomponente es del grupo sanguiacuteneo A Rh positivo mientras que de

los grupos sanguiacuteneos B Rh negativo AB Rh positivo y AB Rh negativo

tienen 0 transfusiones

59

1 80

252

80 0

0

50

100

150

200

250

300

PLAQUETAS

A+ A- B+ B- O+ O- AB+ AB-

33

Figura 6 Evaluacioacuten porcentual de las transfusiones de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos seguacuten el servicio hospitalario durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En el graacutefico 4 se observa que durante el periacuteodo Enero a

Diciembre del antildeo 2017 en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas

Armadas Ndeg 1 los servicios que maacutes transfusiones de Gloacutebulos Rojos

Leucorreducidos ha realizado son Hematologiacutea con un 1306 de

frecuencia y la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) con el 1205 de

frecuencia seguidos por los servicios de emergencia con un 1175 y

traumatologiacutea con un 1144 mientras que los servicios que menos

transfusiones han solicitado son la unidad de quemados con solo el 005

y los servicios de reumatologiacutea neurologiacutea anestesiologiacutea consulta

externa y otros hospitales con un 10 de frecuencia cada uno

01

0

11

1

08

1

57

2

03

5

05

1

01

0

11

75

33

4

46

1

31

4

13

06

94

7

72

9

01

5

04

1 09

1

01

0

04

1

59

2

01

0 06

6

01

5

01

5

20

3

01

0

11

44

12

05

00

5

38

5

01

5

000

200

400

600

800

1000

1200

1400

AN

ESES

IOLO

GIA

CA

RD

IOLO

GIA

CA

RD

IOTO

RA

XIC

A

CIR

UG

IA G

ENER

AL

CIR

UG

IA P

LAST

ICA

CIR

UG

IA V

ASC

ULA

R

CO

NSU

LTA

EX

TER

NA

EMER

GEN

CIA

GA

STR

OEN

TER

OLO

GIA

GER

IATR

IA

GIN

ECO

LOG

IA

HEM

ATO

LOG

IA

MED

ICIN

A IN

TER

NA

NEF

RO

LOG

IA

NEO

NA

TOLO

GIA

NEU

MO

LOG

IA

NEU

RO

CIR

UG

IA

NEU

RO

LOG

IA

OFT

ALM

OLO

GIA

ON

CO

LOG

IA

OTR

OS

HO

SPIT

ALE

S

PED

IATR

IA

PO

S O

PER

ATO

RIO

PSI

QU

IATR

IA

QU

IRO

FAN

O

REU

MA

TOLO

GIA

TRA

UM

ATO

LOG

IA

UC

I

UN

IDA

D D

E Q

UEM

AD

OS

UR

OLO

GIA

SIN

SER

VIC

IOS

PORCENTAJE

34

Figura 7 Evaluacioacuten porcentual de las transfusiones de Plasma Fresco Congelado seguacuten el servicio hospitalario durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En el graacutefico 5 se estima del total de transfusiones de plasma

fresco congelado en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas

Ndeg1 durante el antildeo 2017 los servicios que con maacutes frecuencia han

realizado estas transfusiones son la unidad de cuidados intensivos (UCI)

con un porcentaje de 1823 el servicio de medicina interna con un

1909 y los servicios que con menos frecuencia han hecho transfusiones

de plasma son consulta externa infectologiacutea con un 13 cada uno y solo

un 007 de las trasfusiones realizadas han sido de pacientes de otros

hospitales

217

151

741

052

013

689

131

026

052

991

013

1909

1201

387

262

138

026

295

052

026

335

217

1923

144

007

CA

RD

IOLO

GIacuteA

CA

RD

IOTO

RA

XIC

A

CIR

UG

IA G

ENER

AL

CIR

UG

IA V

ASC

ULA

R

CO

NSU

LTA

EX

TER

NA

EMER

GEN

CIA

GA

STR

OEN

TER

OLO

GIacuteA

GER

IATR

IA

GIN

ECO

LOG

IA

HEM

ATO

LOG

IacuteA

INFE

CTO

LOG

IacuteA

MED

ICIN

A IN

TER

NA

NEF

RO

LOG

IacuteA

NEO

NA

TOLO

GIacuteA

NEU

RO

CIR

UG

IacuteA

NEU

RO

LOG

IacuteA

OFT

ALM

OLO

GIacuteA

ON

CO

LOG

IacuteA

PED

IATR

IacuteA

PO

ST O

PER

ATO

RIO

QU

IROacute

FAN

O

TRA

UM

ATO

LOG

IacuteA

UN

IDA

D D

E C

UID

AD

OShellip

UR

OLO

GIacuteA

SIN

SER

VIC

IOS

PORCENTAJE

35

Figura 8 Evaluacioacuten porcentual de las transfusiones de Plaquetas seguacuten el servicio hospitalario durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En el graacutefico 6 se observa que en el Hospital de Especialidades

de las Fuerzas Armadas Ndeg1 durante el antildeo 2017 del total de las

transfusiones de plaquetas el servicio de Hematologiacutea ha realizado el

4146 de transfusiones y el servicio de cardiologiacutea solo ha hecho un

061 de las transfusiones

061366 427

1067

244

4146

274

762335 183

2134

PORCENTAJE

36

42 Evaluacioacuten de los pacientes de los pacientes isogrupo que han

recibido transfusiones en el Hospital de Especialidades FFAA en el

periodo enero a diciembre del 2017

Figura 9 Evaluacioacuten porcentual de los pacientes seguacuten transfusioacuten uacutenica o transfusiones repetidas durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En el graacutefico 7 se observa que de un total de 960 pacientes que

han recibido transfusiones en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas

Armadas Nordm 1 durante el periodo enero a diciembre del antildeo 2017 un 15

han tenido una sola transfusioacuten mientras que el 85 de los pacientes han

recibido dos o maacutes transfusiones

Tabla 7 Anaacutelisis de los pacientes seguacuten el nuacutemero de transfusiones recibidas durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Numero de transfusiones Frecuencia Porcentaje

2-10 transfusiones 717 8765 11-19 transfusiones 62 758 20-28 transfusiones 20 244 29-37 transfusiones 7 086 38-44 transfusiones 4 049 45-53 transfusiones 5 061 54-62 trasfusiones 0 000 gt de 63 transfusiones 3 037

Total 818 10000

Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

37

Anaacutelisis En la tabla 6 se observa que de los 818 pacientes que han

recibido dos o maacutes transfusiones durante el antildeo 2017 en el Hospital de

Especialidades de las Fuerzas Armadas Nordm 1 el 8765 de los pacientes

han recibido de 2 a 10 transfusiones y el 1235 de pacientes restante han

recibido politransfusiones

43 Anaacutelisis de los pacientes que han presentado alguna reaccioacuten

transfusional

Tabla 8 Anaacutelisis de los pacientes que han recibido transfuciones que han presentado o no reaccioacuten transfusional durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Reaccioacuten transfusional Frecuencia Porcentaje

SI 13 135 NO 947 9865

Total 960 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 7 se observa que de los 960 pacientes que han

recibido transfusiones isogrupo en el Hospital de Especialidades de las

Fuerzas Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017

el 135 ha manifestado alguacuten tipo de reaccioacuten transfusional frente a un

9865 que no ha tenido eventos por transfusioacuten

Tabla 9 Anaacutelisis de los pacientes que presentan reaccioacuten transfusional seguacuten el nuacutemero de transfusiones recibidas durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

NUacutemero de transfusiones Nuacutemero de Pacientes Porcentaje

1 Transfusioacuten 1 769

2 Transfusiones 1 769

3 Transfusiones 4 3077

4 Transfusiones 2 1538

7 Transfusiones 1 769

10 Transfusiones 1 769

12 Transfusiones 1 769

13 Transfusiones 1 769

22 Transfusiones 1 769

Total 13 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

38

Anaacutelisis En la tabla 8 se revela que de un total de 13 pacientes que han

presentado reaccioacuten transfusional en el Hospital de Especialidades de las

Fuerzas Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017

un paciente que constituye el 769 ha presentado tal evento con una sola

transfusioacuten isogrupo mientras que de los 12 pacientes que han recibido

transfusiones repetidas y politransfusiones el 4615 ha recibido 3 y

cuatro transfusiones

Tabla 10 Anaacutelisis de los pacientes que presentaron reaccioacuten transfusional seguacuten el componente sanguiacuteneo transfundido durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Componente sanguiacuteneo Frecuencia Porcentaje

Gloacutebulos rojos leucoreducidos 7 5385 Plasma fresco congelado 6 4615 Plaquetas 0 000

Total 13 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 9 se observa que de los 13 pacientes que ha

presentado reaccioacuten transfusional en el Hospital de Especialidades de las

Fuerzas Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017

el 5385 ha sido durante la transfusioacuten de Gloacutebulos Rojos

Leucorreducidos el 4615 lo ha presentado durante la transfusioacuten de

Plasma Fresco Congelado y ninguacuten paciente ha presentado reaccioacuten

transfusional al recibir plaquetas

Tabla 11Frecuencia de pacientes con reaccioacuten transfusional seguacuten el grupo sanguiacuteneo durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Grupo sanguiacuteneo Frecuencia Porcentaje

O Rh positivo 8 6154 A Rh Positivo 5 3846 Otros tipos 0 000

Total 13 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 10 se manifiesta que de los 13 pacientes que

presentaron reaccioacuten transfusional en el Hospital de Especialidades de las

39

Fuerzas Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017

el 6154 tienen el grupo sanguiacuteneo O Rh positivo el 3846 tienen el

grupo sanguiacuteneo A Rh positivo mientras que de los demaacutes grupos

sanguiacuteneos no se han registrado pacientes que hayan presentado reaccioacuten

transfusional

44 Anaacutelisis de los fenotipos Rh de las Transfusiones isotipo de los

pacientes que han presentado reaccioacuten transfusional

El fenotipo del sistema Rh contiene maacutes de 45 antiacutegenos pero en el banco

de sangre del Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas Ndeg1 se

determinan a maacutes del antiacutegeno D los antiacutegenos C c E e y K

Tabla 12 Anaacutelisis del fenotipo de Rh de los pacientes que presentaron reaccioacuten transfusional durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Fenotipo Rh paciente Frecuencia

C+E+c+e+K- 6 C+E+c-e+K- 1 C+E-c-e+K- 4 C-E-c+e+K- 1 C-E+c+e-K- 1

Total 13 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 11 se observa que de los 13 pacientes que

presentaron reaccioacuten transfusional en el Hospital de Especialidades de las

Fuerzas Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017

6 tienen el fenotipo Rh C+E+c+e+K- seguido de 4 pacientes con el fenotipo

C+E-c-e+K- mientras que los fenotipos C+E+c-e+K- C-E-c+e+K- y C-

E+c+e-K- se observan en un paciente cada uno

40

Tabla 13 Evaluacioacuten de los fenotipos de Rh transfundidos (donante) en los pacientes que han presentado reaccioacuten transfusional durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Fenotipo Rh transfundido Frecuencia

C+E+c+e+K- 29 C+E-c+e+K- 14 C+E-c-e+K- 32 C-E+c+e+K- 3 C-E+c+e-K- 4 C-E-c+e+K- 2 No especificado 4

Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 12 se muestra que los fenotipos transfundidos con

mayor frecuencia en los pacientes que han tenido reaccioacuten transfusional en

el Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas Nordm1 durante el

periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017 son C+E-c-e+K- con un total de

32 veces y el fenotipo C+E+c+e+K- con una frecuencia de 29 veces

mientras que el C-E-c+e+K- es el fenotipo que con menos frecuencia ha

sido transfundido

Tabla 14 Anaacutelisis de la presentacioacuten de reacciones transfusionales en funcioacuten de la transfusioacuten del mismo fenotipo Rh o diferente fenotipo en 13 pacientes durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Fenotipo Rh transfundido

Frecuencia de Reaccioacuten transfusional

Porcentaje ()

Mismo fenotipo 4 2857 Diferente fenotipo 10 7143

Total 14 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 13 se observa que hay 14 reacciones transfusionales

en 13 pacientes de las que el 7143 se ha presentado por transfusioacuten de

diferente fenotipo Rh y el 2857 de los casos de reaccioacuten transfusional

se ha presentado en transfusiones del mismo fenotipo Rh

41

Tabla 15 Evaluacioacuten de decesos en pacientes que ha recibido transfusioacuten isogrupo durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Muerte por transfusioacuten Frecuencia Porcentaje

SI 1 010 NO 959 9990

Total 960 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 14 se manifiesta que de los 960 pacientes que han

recibido transfusiones isogrupo en el Hospital de Especialidades de las

Fuerzas Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017

hay un deceso a causa de una reaccioacuten transfusional que corresponde a

un 010 del total de las transfusiones realizadas

Figura 10 Anaacutelisis de los efectos adversos por reaccioacuten transfusional durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

13

6

1

2

1 1 1 1

0

2

4

6

8

10

12

14

frecuencia

fiebre urticaria prurito estornudos

taquicardia voacutemito nauseas hipotensioacuten

42

Anaacutelisis En el graacutefico 8 se muestras que de los 13 pacientes que han

presentado reaccioacuten transfusional los 13 presentaron fiebre 6 de ellos

urticaria 2 estornudos y los efectos prurito taquicardia naacuteuseas voacutemito e

hipotensioacuten se presentaron en un paciente cada uno

Tabla 16 Anaacutelisis de decesos en pacientes que han presentado reaccioacuten transfusional durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Muerte por Reaccioacuten transfusional Frecuencia Porcentaje

SI 1 769

NO 12 9231

Total 13 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 15 se observa que los 13 pacientes que presentaron

reaccioacuten transfusional en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas

Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017 hubo un

769 de decesos

43

CAPIacuteTULO V

5 DISCUSIOacuteN

De las 3827 trasfusiones isogrupo realizadas a 960 pacientes del Hospital

de Especialidades de la FFAA Ndeg 1 durante el periodo Enero a Diciembre

del antildeo 2017 1975 son transfusiones de gloacutebulos rojos leucorreducidos

que es utilizado para el tratamiento de varios tipos de anemia De las

mismas 3827 transfusiones 2583 corresponden a transfusiones de

hemocomponentes del grupo sanguiacuteneo O Rh positivo que concuerda con

el grupo sanguiacuteneo maacutes frecuente en la poblacioacuten

De las 3827 transfusiones isotipo realizadas a pacientes del hospital de

Especialidades de la FFAA Ndeg 1 el 6749 pertenece al grupo sanguiacuteneo

O+ y 0 de pacientes del grupo AB- valores que se ajustan a la frecuencia

de los grupos sanguiacuteneos en la poblacioacuten como se demuestra en el estudio

realizado en la ciudad de Cuenca - Ecuador por Gordillo Siguencia M y

Guzntildeay Barbrecho M (29) que el grupo sanguiacuteneo con mayor frecuencia es

el grupo O+ con un 736 mientras que el grupo AB- presenta una

frecuencia de tan solo el 004

El componente sanguiacuteneo que con mayor frecuencia con un 5161 se ha

transfundido es gloacutebulos rojos leucorreducidos que es el hemocomponente

en el que la sangre a utilizar para la transfusioacuten se le ha disminuido el

nuacutemero de leucocitos a menos 5000mm3 y que son indicados en pacientes

que manifiestan un valor de hemoglobina se encuentre menor a 7 gdL

que se presenta en anemias agudas o croacutenicas y en pacientes oncoloacutegicos

y en pacientes que han perdido maacutes del 40 del volumen de sangre (45)

44

El 3982 de las transfusiones corresponde al componente sanguiacuteneo de

plasma fresco congelado es adecuado en las siguientes circunstancias

cliacutenicas puacuterpura tromboacutetica trombocitopeacutenica siacutendrome hemoliacutetico

ureacutemico purpura fulminante en recieacuten nacidos exsanguinotransfusioacuten en

neonatos hemorragia grave Y solo un 857 de los componentes

transfundidos ha sido de plaquetas hemocomponente que es utilizado en

pacientes con enfermedades malignas con trombocitopenia con

alteraciones funcionales de las plaquetas varias veces se transfunde este

componente en pacientes con trombopenia causada por politransfusiones

con sangre conservadas por maacutes de 24 horas (45) (16)

De las 1975 transfusiones de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos 1383 con

del grupo sanguiacuteneo O Rh positivo y en segundo lugar son del grupo

sanguiacuteneo A Rh positivo en cuanto a las transfusiones del

hemocomponente de Plasma Fresco Congelado de un total de 1524 948

han sido del grupo O Rh positivo seguido de 449 transfusiones del grupo

A Rh positivo mientras que de las 328 transfusiones de plaquetas 252 son

del grupo sanguiacuteneo O Rh positivo y 59 del grupo A positivo los mismos

que son los grupos maacutes frecuentes en la poblacioacuten en general y por tanto

de los pacientes del Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas

Ndeg 1 las transfusiones menos frecuentes son los de los grupos B Rh

negativo y el grupo AB Rh positivo del grupo AB Rh negativo no hubo

transfusiones debido a que es el grupo muy infrecuente en nuestra

poblacioacuten

Las trasfusiones realizadas en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas

Armadas Ndeg 1 seguacuten los servicios hospitalarios el servicio de hematologiacutea

ha realizado un 1306 de las transfusiones de Gloacutebulos Rojos

Leucorreducidos y un 4146 de las transfusiones de las trasfusiones de

plaquetas estas transfusiones son maacutes frecuentes en este servicio puesto

que es especializado en pacientes con enfermedades hematoloacutegicas por

tanto las transfusiones son parte del servicio y que son indicados para el

45

tratamiento de la sintomatologiacutea causada por transporte de oxiacutegeno

insuficiente debido a anemias agudas o croacutenicas sintomaacuteticas que no se

pueden corregir con otros tratamientos (41) Por otro lado el Servicio de la

unidad de cuidados intensivos ha realizado el 1205 de las transfusiones

de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos y el 1923 de las transfusiones de

Plasma fresco congelado tales transfusiones se realizariacutean con maacutes

frecuencia en esta unidad por la naturaleza misma de los pacientes ahiacute

atendidos tendriacutean alteraciones hematoloacutegicas un poco maacutes severas en

la que se deben reponer del volumen intravascular tambieacuten para reponer

los hematiacutees para una adecuada oxigenacioacuten tisular (41) Ademaacutes los

servicios de traumatologiacutea y emergencia han realizado un 1144 y 1175

respectivamente de transfusiones de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos lo

que se podriacutea explicar porque son servicios que donde se da atencioacuten a

pacientes que tendriacutea peacuterdidas importantes de sangre por lesiones o

traumas

Durante el antildeo 2017 en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas

Armadas Ndeg1 960 han recibido transfusiones isogrupo de quienes el 15

han tenido una transfusioacuten uacutenica y el 85 transfusiones repetidas Al

analizar los pacientes que han recibido transfusiones repetidas se

determinoacute que el 8765 han recibido de 2 a 10 transfusiones mientras

que el 1235 han recibido politransfusiones es decir maacutes de 10

transfusiones en un periodo inferior a 24 horas

En el Hospital de especialidades de las Fuerzas Armadas Ndeg 1 durante el

periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017 un total de 13 pacientes

presentaron alguna reaccioacuten transfusional siendo el 135 de los 960

pacientes que han recibido transfusiones isogrupo lo que puede ser

causado por las transfusiones repetidas las mismas que aumentan el riesgo

de este tipo de reacciones puesto que los hemocomponentes

transfundidos provendraacuten de diferentes donadores de quienes pueden

derivar alguacuten tipo de antiacutegenos o anticuerpos inesperados El 9865 no

46

presentan ninguna reaccioacuten transfusional La incidencia de reaccioacuten

transfusionales es inferior a la determinada por Fernaacutendez Luis Y Cedreacute

Hernaacutendez T Zamora Rodriacuteguez L (46) que es de 8 pero tal diferencia

se deberiacutea a que el estudio citado los realizoacute de todas las reacciones

transfusionales mientras que el presente estudio estaacute centrado en el

fenotipo de Rh

De los 13 pacientes que presentaron reaccioacuten transfusional uno presentoacute

el evento con una sola transfusioacuten y los pacientes que han tenido de dos

hasta 22 transfusiones han presentado alguacuten incidente transfusional los

pacientes que han recibido entre 3 y 4 transfusiones son quienes maacutes

reacciones transfusionales han mostrado llegando a un 4615 de eacutestos

pacientes De los 13 pacientes uno presentoacute reaccioacuten transfusional por 2

ocasiones

Se observoacute que el 5385 de las reacciones transfusionales se presentoacute

en la transfusioacuten de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos y el 4615 en la

transfusioacuten de Plasma Fresco Congelado debido a que estos componentes

contienen antiacutegenos yo anticuerpos en los gloacutebulos rojos y en el plasma

no se presentan reacciones transfusionales en la transfusioacuten de plaquetas

ya que este componente sanguiacuteneo estaacute libre de hematiacutees y plasma lo que

disminuye considerablemente la presencia de los elementos

inmunoloacutegicos propios de la sangre Estos resultados estaacuten relacionados

con los obtenidos por Fernaacutendez Luis Y Cedreacute Hernaacutendez T Zamora

Rodriacuteguez L (46) que determinaron que los gloacutebulos rojos produjeron el

mayor nuacutemero de reacciones transfusionales

En los pacientes que presentaron incidentes por transfusioacuten el 6154 son

del grupo sanguiacuteneo O Rh positivo y el 3846 del grupo A Rh positivo de

los demaacutes grupos no se reportaron reacciones transfusionales tal situacioacuten

se debe a que el grupo O positivo y A positivo son los grupos maacutes

47

frecuentes en la poblacioacuten y por tanto son los grupos que con maacutes

frecuencia son transfundidos

El fenotipo del sistema Rh de los pacientes con transfusioacuten isogrupo en los

que se evidenciaron reacciones transfusionales fueron 6 pacientes con un

fenotipo C+E+c+e+K- que es el maacutes frecuente seguido por el fenotipo C+E-

c-e+K- en cuanto al fenotipo Rh de los hemocomponentes transfundidos el

maacutes frecuentes es el fenotipo C+E-c-e+K- seguido por el fenotipo

C+E+c+e+K- Esta variedad de fenotipos de Rh se debe a que es un

sistema polimorfo por sus antiacutegeno y su inmunogenicidad que estaacute

compuesto por maacutes de 56 antiacutegenos de los cuales los maacutes importantes son

los antiacutegeno D C c E y e en diferentes combinaciones y variantes ademaacutes

del sistema Kell (K) (47)

En los 13 pacientes que mostraron reaccioacuten transfusional 4 de ellos que

equivale al 2857 presentoacute el incidente con transfusioacuten componente

sanguiacuteneo del mismo grupo y del mismo fenotipo Rh reaccioacuten que podriacutea

deberse a la presencia de anticuerpos irregulares por transfusiones

repetidas o por la presencia de antiacutegenos diferentes en la sangre del

donante El 7143 de las reacciones transfusionales se presentaron en

las transfusiones con diferente Fenotipo del sistema Rh que aunque sean

antiacutegenos deacutebiles pueden ocasionar reaccioacuten en pacientes con

transfusiones repetidas Como indica Vasques Rojas M (47) cuando un

paciente recibe una transfusioacuten sanguiacutenea hay riesgo de que exista

incompatibilidad con alguno de los otros cuatro antiacutegenos del sistema Rh y

con los antiacutegenos maacutes inmunogeacutenicos del sistema Kell

Al analizar las reacciones transfusionales se establecioacute fueron inmediatas

no hemoliacuteticas donde los 13 pacientes presentaron reaccioacuten de tipo febril

y algunos de los casos presentaron reacciones de tipo aleacutergico como la

urticaria prurito estornudos taquicardia hipotensioacuten naacuteuseas y voacutemito

Estas reacciones son similares a las encontradas en el estudio realizado

48

por Fernaacutendez Luis Y Cedreacute Hernaacutendez T Zamora Rodriacuteguez L (46)

donde identifican el mismo tipo de reacciones

De los 960 pacientes con transfusiones isogrupo del Hospital de

Especialidades de las Fuerzas Armadas Ndeg 1 durante el antildeo 2017 hubo un

deceso causado por reaccioacuten transfusional que corresponde al 010 de

las transfusiones

Al considerar solo los pacientes que tuvieron reaccioacuten transfusional el

deceso corresponde al 769 Las politransfusiones aumenta

considerablemente el riesgo de reacciones transfusionales severas que

pueden ser agravadas por la edad avanzada de los pacientes lo que

pueden llevar a la muerte Este 769 de mortalidad por transfusioacuten es

considerablemente menor que la mortalidad global de un 48 por

trasfusioacuten masiva (16)

49

CAPITULO VI

6 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

61 Conclusiones

- La transfusioacuten de gloacutebulos rojos leucorreducidos fue el componente

sanguiacuteneo con el que se presentoacute mayor frecuencia de reaccioacuten

transfusional

- El fenotipo C+E+c+e+K- presentoacute mayor frecuencia de reaccioacuten

transfusional en pacientes transfundidos isogrupo

- Se realizaron transfusiones a 960 pacientes de quienes el 135

que corresponden a 13 pacientes presentaron sensibilizacioacuten por

transfusiones isogrupo

- Se presentoacute 135 de pacientes isogrupo sensibilizados por

transfusiones sanguiacuteneas de los que el 7143 son

sensibilizaciones por transfusiones isogrupo con diferente fenotipo

de Rh

- Se presentoacute un iacutendice de mortalidad de 769 de los pacientes

sensibilizados por transfusiones isogrupo

50

62 Recomendaciones

- Para minimizar el iacutendice de sensibilizaciones en los pacientes que

requieren transfusiones de hemocomponentes y en especial

aquellos que requieren transfusiones repetidas se recomienda al

personal de Banco de Sangre utilizar derivados sanguiacuteneos isogrupo

ABO y de fenotipo Rh igual al de los pacientes

- Se recomienda la hemovigilancia para prevenir detectar y tratar los

posibles casos de reaccioacuten transfusional en especial para los

pacientes politransfundidos puesto que el riesgo de sensibilizacioacuten

aumenta con el nuacutemero de transfusiones

- Las transfusiones repetidas o politransfusiones deben ser

administradas solo en los casos en los que el beneficio sea superior

al riesgo de someterse a tal tratamiento

- Para disminuir la aloinmunizacioacuten es necesario considerar que sean

compatibles los principales antiacutegenos del sistema Rh y del sistema

Kell tanto del donante como del receptor

51

BIBLIOGRAFIacuteA

1 Checa J Determinacioacuten de la frecuencia de aloanticuerpos en

pacientes hematoloacutegicos multitransfundidos que acuden a dos centros

de salud en Quito en el antildeo 2012 Tesis Quito-Ecuador Universidad

Catolica del Ecuador Bioanaacutelisis1

2 Alcaraz J Bonilla R Luna J Montes M Saacutenchez R Miguel C

Investigacioacuten en el trabajo diario de inmunohematologiacutea Fenotipos

eritrocitarios y protocolo para encontrar sangre compatible en

pacientes con aloanticuerpos antieritrocitos Gac Meacuted Meacutex 2007 143

p 23-27

3 Peacuterez F MIP Manual de medicina de urgencias 2nd ed Meacutexico (DF)

El Manual Moderno SA de CV 2014

4 Oliva R Ballesta F Oriola J Clagraveria J Geneacutetica meacutedica 3rd ed

Barcelona Publicacions i Edicions de la Universitat de Barcelona

2004

5 Barahona A Pinar S Ayala F La Geneacutetica en Meacutexico

Institucionalizacioacuten de una disciplina Meacutexico Universidad Autoacutenoma

de Meacutexico 2003

6 Mahner M Bunge M Fundamentos de Biofilosofiacutea Meacutexico (DF) Siglo

veintiuno editores SA de CV 2000

7 Alberts B Bray D Hopkin K Johnson A Lewis J Martin R et al

Introduccioacuten a la Biologiacutea Celular 2nd ed Buenos Aires Meacutedica

Panamericana 2006

8 Tortora G Funke B Case C Introduccioacuten a la Microbiologiacutea 9th ed

Buenos Aires Meacutedica Panamericana 2007

9 Parham P Inmunologiacutea 2nd ed Buenos Aires Meacutedica Panamericana

2006

10 Negroni M Microbiologiacutea Estomatoloacutegica Fundamentos y guiacutea

praacutectica 2nd ed Buenos Aires Meacutedica Panamericana 2009

52

11 De la Rosa M Prieto J Navarro J Microbiologiacutea en ciencias de la

salud Conceptos y aplicaciones 3rd ed Barcelona Elsevier 2011

12 Gutierrez S Fundamentos de ciencias baacutesicas aplicadas a la

odontologiacutea 1st ed Bogotaacute Pontificia Universidad Javeriana 2006

13 Urroz C Farmacologiacutea y Manejo de Productos Veterinarios Principios

Baacutesicos San Joseacute Universidad Estatal a Distancia San Joseacute Costa

Rica 2000

14 Brasoacute J Jorro G Manual de Alergia Cliacutenica 1st ed Barcelona

Masson SA 2003

15 Garciacutea F Fundamentos de la Inmunobiologiacutea Meacutexico (DF)

Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico 1997

16 Palma G Causas de politransfusioacuten en pacientes atendidos en el

Hospital Rafael Rodriacuteguez Zambrano de la Ciudad de Manta en el

periacuteodo de Septiembre a Diciembre del 2012 Trabajo de Grado

(maestriacutea) Quito

17 Ingraham J Ingraham C Introduccioacuten a la Microbiologiacutea Barcelona

REVERTEacute SA 1998

18 Delves P Martin S Burton D Roitt I Inmunologiacutea Fundamentos 11th

ed Buenos Aires Meacutedica Panamericana SA 2008

19 Rojas Oacute Inmunologiacutea de memoria 3rd ed Buenos Aires Meacutedica

Panamericana SA 2006

20 Mollison P Transfusioacuten de Sangre en Medicina Cliacutenica Barcelona

REVERTEacute SA 1987

21 Iglesias A Historia del lupus Bogotaacute Panamericana Formas e

Impresos 2003

22 Duentildeas V El Banco de Sangre 2nd ed Cali Universidad del Valle

2003

23 Dvorkin M Cardinali D Iermoli R Bases Filosoacuteficas de la Praacutectica

Meacutedica 14th ed Buenos Aires Meacutedica Panamericana SA 2010

53

24 Thews G Mutschler E Vaupel P Anatomiacutea fisiologiacutea y patofisiologiacutea

del hombre Manual para farmaceacuteuticos y bioacutelogos Barcelona

Reverteacute SA 1983

25 Arias J aller M Arias J Aldamendi I Enfermeriacutea Meacutedico Quiruacutergico I

1st ed Madrid Teacutebar 2000

26 Miller R Eriksson L Fleisher L Kronish J Anestesia 7th ed

Barcelona Elsevier Espantildea SL 2010

27 Silva DC Garciacutea J Manual del Teacutecnico Superior de Laboratorio de

Anaacutelisis Cliacutenico Sevilla MAD SL 2004

28 Arias J Aller M Miranda E Arias J Lorente L Propedeacuteutica

Quiruacutergica Preoperatorio operatorio postoperatorio Madrid Teacutebar

SL 2004

29 Guyton A Hall J Tratado de Fisiologiacutea Meacutedica 12th ed Barcelona

Elsevier Espantildea SL 2011

30 Botella J Clavero J Tratado de Ginecologiacutea 14th ed Madrid

Ediciones Diaz de Santos SA 1993

31 Rodriacuteguez H Quintanar E Mejiacutea M El Banco de Sangre y la Medicina

Transfusional 1st ed La Joya Meacutedica Panamericana SA de CV

2004

32 Garciacutea B Rubio F Crespo M Teacutecnicas de Anaacutelisis Hematoloacutegico 1st

ed Madrid Ediciones Paraninfo SA 2015

33 Henry J Laboratorio en el Diagnoacutestico Cliacutenico 20th ed Madrid

Marbaacuten 2005

34 Bennington J Diccionario enciclopeacutedico del laboratorio cliacutenico 1st ed

Madrid Meacutedica Panamericana SA 2000

35 Williams L Wilkins Medical Spanish Made Incredibly Easy 3rd ed

Philadelphia Wolters Kluwer Health 2009

36 Lanken P Manual de Cuidados Intensivos 1st ed Buenos Aires

Meacutedica Panamericana 2003

54

37 Silva DC Garciacutea J Caballero A Fernaacutendez N Silva L Teacutecnico

Especialista en Laboratorio de atencioacuten Primaria 1st ed Sevilla MAD

SL 2006

38 Ministerio de Salud Puacuteblica Manual tecnico de hemovigilancia

[Online] Quito Imprenta Activa 2004 Acceso 06 de enero de 2019

Disponible en

httpswwwministerio+de+Salud+Publica+Manual+tecnico+de+hemo

vigilancia+en+bancos+de+sangre+y+servicios+de+medicina+transfus

ional+Ecuador+2004+p

39 Esteban A Martiacuten C Manual de Cuidados Intensivos para Enfermeriacutea

3rd ed Barcelona Springer Verlag Ibeacuterica 1996

40 Rodak B Hematologiacutea Fundamentos y Aplicaciones Cliacutenicas 2nd ed

Madrid Meacutedica Panamericana 2005

41 Torres L Tratado de Anestesia y Reanimacioacuten 1st ed Madrid Araacuten

Ediciones SA 2001

42 Asamblea Constituyente Constitucioacuten de la Repuacuteblica [Online] 2008

Acceso 23 de enero de 2019 Disponible en

httpswwwacnurorgfileadminDocumentosBDL20086716pdf

43 Congreso Nacional Ley de Salud Puacutebica [Online] 2006 Disponible

en httpswwwsaludgobecwp-contentuploads201703LEY-

ORGAacuteNICA-DE-SALUD4pdf

44 Ministerio de Salud Puacuteblica Manual tecnico de hemovigilancia

[Online] 2013 Disponible en

httpinstitucionesmspgobecdocumentosGuiasManual+tecnico+d

e+hemovigilanciapdf

45 Pineda S Criterios Usados para Instaurar Transfusiones de

Componentes Sanguiacuteneos a los Pacientes Atendidos en el Aacuterea de

Cliacutenica del Hospital Regional Isidro Ayora de la Ciudad de Loja

Durante el Periacuteodo Diciembre 2009 - Mayo 2010 Trabajo Especial de

Grado Loja

55

46 Fernaacutendez Y Cedreacute T Zamora L Reacciones adversas

postransfusionales a componentes sanguiacuteneos Cubana de Farmacia

2004 38(2) p 4

47 Vaacutesquez M Castillo D Pavez Y Maldonado M Aaron M Frecuencia

de antiacutegenos del sistema sanguiacuteneo Rh y del Sistema Kell en donantes

de sangre Revista cubana de Hematol Inmunol y Hemoter 2015

31(2) p 160-171

56

ANEXOS

Anexo A Ficha utilizada para la recoleccioacuten de datos

57

Anexo B Antisueros para la determinacioacuten de fenotipo Rh

Anexo C Procesamiento de muestras para determinar fenotipo Rh

58

Anexo D Identificacioacuten de pacientes que presentan reacciones transfusionales

59

Anexo E Fachada de la institucioacuten donde se realizoacute el estudio

Page 35: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS … · Conclusión: El presente estudio concluyó que en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas N°1, en el período

21

seguros Pero a pesar de todas las previsiones desarrolladas se presentan

reacciones adversas en los pacientes (36)

Las causas teacutecnicas o administrativas que pueden provocar que se

produzca una reaccioacuten transfusional son

Error al etiquetar las muestras de sangre

Cabecera del paciente equivocado

Error en la toma de muestra al paciente

Enviacuteo de componentes equivocados

Prescripcioacuten equivocada

Pruebas pre-transfusionales

Seleccioacuten manipulacioacuten y conservacioacuten de los hemocomponentes

(36)

Las causas inmunoloacutegicas que provocan las reacciones transfusionales

debido a la reaccioacuten antiacutegeno-anticuerpo tiene como resultado la lisis de

los hematiacutees transfundidos provocando las reacciones hemoliacuteticas de la

transfusioacuten las principales causas inmunoloacutegicas son

Aloanticuerpos que se producen contra los antiacutegenos de los

hematiacutees leucocitos y plaquetas

Anticuerpos irregulares

Sensibilizacioacuten de isogrupos

Anticuerpos tipo IgG o IgE que estaacuten involucrados en las reacciones

de tipo aleacutergico (27)

245 Sensibilizacioacuten de isogrupos

La sensibilizacioacuten es la produccioacuten de anticuerpos inducidos frente a

antiacutegenos de eritrocitos leucocitos o plaquetas es decir que requieren un

contacto previo con el antiacutegeno para su produccioacuten El organismo receptor

22

desarrolla anticuerpos frente a antiacutegenos presentes en las ceacutelulas de la

sangre transfundida pudiendo ocasionar inseguridad a futuras

transfusiones (2428)

En muchos casos se presenta una reaccioacuten hemoliacutetica transfusional tras un

periodo variable de 2 hasta 21 diacuteas despueacutes de la transfusioacuten (reaccioacuten

hemoliacutetica retardada) Este tipo de reaccioacuten sucede en los pacientes

receptores sensibilizados a los antiacutegenos eritrocitarios sea por

transfusiones o embarazos previos donde los niveles de anticuerpos en el

momento de la transfusioacuten son muy bajos para ser detectados entonces

la reaccioacuten hemoliacutetica ocurre cuando se expone al paciente a un segundo

estiacutemulo (2826)

Este tipo de reaccioacuten se revela por un descenso pos-transfusional del

hematocrito pero tambieacuten se puede presentar ictericia y hemoglobinuria

Es muy poco frecuente que provoque mortalidad (2826)

Anticuerpos irregulares

Los anticuerpos irregulares son anticuerpos cuya presencia variable aun

cuando el antiacutegeno estaacute ausente estos anticuerpos pueden ser naturales

o inducidos (25)

Ademaacutes de los sistemas sanguiacuteneos maacutes conocidos y extendidos existen

otros sistemas que presentan anticuerpos que pueden ocasionar

reacciones durante las transfusiones de los hemocomponentes estos

anticuerpos se los conoce como anticuerpos irregulares puesto que se

presentan en cantidades miacutenimas Estos anticuerpos aumentan

proporcionalmente con el nuacutemero de transfusiones realizadas a un

paciente Por tanto en los pacientes politransfundidos es obligatorio

determinar la presencia de este tipo de anticuerpos (2737)

23

25 Fundamentacioacuten legal

La terapia transfusional es parte fundamental de la medicina y como tal

origina riesgos inherentes como enfermedades infecciosas y otra serie de

efectos adversos Para el uso adecuado y racional de la terapia

transfusional su praacutectica debe ser debidamente regulada en un marco

juriacutedico especiacutefico

En nuestro paiacutes la Constitucioacuten Poliacutetica de la Repuacuteblica del Ecuador del antildeo

2008 indica en el artiacuteculo 32 que ldquoEl estado garantizaraacute el derecho de la

salud mediante poliacuteticas econoacutemicas sociales culturales educativas y

ambientales y el acceso permanente oportuno y sin exclusioacuten a

programas acciones y servicios de promocioacuten y atencioacuten integral de saludrdquo

(42)

La Ley Orgaacutenica de la Salud en su artiacuteculo 6 literal 8 indica que el Ministerio

de Salud Puacuteblica es responsable de ldquoRegular controlar y vigilar la

donacioacuten obtencioacuten procesamiento almacenamiento distribucioacuten

transfusioacuten uso y calidad de la sangre humana sus componentes y

derivadosrdquo (43) En el artiacuteculo 75 establece que ldquoLos establecimientos

autorizados para colectar unidades de sangre previamente a su utilizacioacuten

en transfusiones estaacuten obligados a realizar las pruebas para determinar el

grupo y factor sanguiacuteneo y la presencia de anticuerpos irregulares asiacute

como las seroloacutegicas para los marcadores de infeccioacutenrdquo (43) En el Capiacutetulo

4 y artiacuteculos desde 70 a 80 define de estrictamente los lineamientos para

una adecuada disposicioacuten de sangre humana y sus componentes con fines

terapeacuteuticos en la praacutectica meacutedica transfusional (43)

El Ministerio de Salud Puacuteblica mediante la Poliacutetica Nacional de Sangre se

crearon los Centros de Medicina Transfusional en las unidades

hospitalarias del paiacutes que funcionan como depoacutesitos de sangre y realizan

estudios pre-transfusionales de compatibilidad para proveer de sangre

24

segura y gratuita a quien las necesite Ademaacutes estas instituciones regulan

a todos los Bancos de Sangre y definen un Manual teacutecnico de

hemovigilancia en bancos de sangre y servicios de medicina transfusional

y la Guiacutea de Praacutectica Cliacutenica Transfusioacuten de sangre y sus componentes

(3844)

25

CAPITULO III

3 METODOLOGIacuteA

31 Tipo de estudio

La investigacioacuten fue de tipo no experimental observacional de los pacientes

que recibieron transfusioacuten sanguiacutenea en el banco de sangre del Hospital de

Especialidades FFAA Ndeg 1 en el periacuteodo enero a diciembre del 2017

32 Poblacioacuten y muestra

321 Poblacioacuten

Para la investigacioacuten la poblacioacuten de estudio son todos los pacientes que

recibieron transfusioacuten isogrupo en el banco de sangre del Hospital de

Especialidades FF AA Ndeg1 durante el periacuteodo enero ndash diciembre del 2017

322 Muestra

Por ser un universo pequentildeo no se realizoacute caacutelculo de la muestra y se usoacute

toda la poblacioacuten

33 Criterios de inclusioacuten y exclusioacuten

331 Criterios de inclusioacuten

En la presente investigacioacuten se incluyen

26

Pacientes transfundidos por primera vez con isogrupo

Pacientes poli-transfundidos con isogrupo

332 Criterios de exclusioacuten

En esta investigacioacuten se excluyen

Pacientes femeninos que han sido sensibilizadas por

incompatibilidad de Rh

34 Variables de estudio

Sensibilizacioacuten

Diferente fenotipo

Isogrupo

35 Matriz de operacionalizacioacuten de variables

Tabla 3 Matriz de operacionalizacioacuten de variables

Variable Definicioacuten conceptual

Dimensiones

Indicadores Escala Instrument

o

Variable dependiente sensibilizacioacuten

Produccioacuten de aloanticuerpos despueacutes de una transfusioacuten 1

Efecto adverso despueacutes de la transfusioacuten

Hemoacutelisis pos transfusioacuten Sintomatologiacutea

- Leve - Moderad

a - Severa

Historia cliacutenica Registros

Variable independiente diferente fenotipo Rh

Fenotipo Rh clasificado como D-positivo o D-negativo que presentan anticuerpos diferentes al antiacutegeno D2

Tipificacioacuten anti-D Tipificacioacuten de anti ndash DCE

Rh positivo Rh negativo Fenotipos DCE

NA Registros

Variable independiente isogrupo

Sangre transfundida del mismo grupo tanto del donante como del paciente3

Tipificacioacuten ABO

- Grupo A - Grupo B - Grupo AB - Grupo O

NA Registros

Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

27

36 Teacutecnicas de captacioacuten de datos e informacioacuten

361 Anaacutelisis documental

Se analizoacute todas y cada una de las historias cliacutenicas de los pacientes que

han sido transfundidos en el Hospital de Especialidades FFAA Ndeg 1 en el

periodo enero a diciembre del 2017

362 Instrumento de observacioacuten cientiacutefica

Para la investigacioacuten se usoacute un registro elaborado con tal fin en el que

constan el sexo edad aacuterea hospitalaria tipo de sangre ABO tipo de sangre

Rh fenotipo Rh reaccioacuten pos transfusioacuten tipo de reaccioacuten

37 Procesamiento de datos e informacioacuten

Los datos obtenidos se sometieron a anaacutelisis estadiacutesticos pertinentes

mediante software Excel 2016 a partir de los cuales se obtuvieron tablas y

graacuteficos explicativos

28

CAPITULO IV

4 RESULTADOS

41 Evaluacioacuten general de las transfusiones sanguiacuteneas en los

pacientes isogrupo del Hospital de Especialidades FFAA en el

periodo Enero a Diciembre del 2017

Durante el antildeo 2017 en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas

Armadas Ndeg 1 se han registrado 960 pacientes con un total de 3827

transfusiones isogrupo en los diferentes servicios o especialidades que

luego de analizarlos se han obtenido los siguientes resultados

Tabla 4 Distribucioacuten de las transfusiones en pacientes seguacuten el grupo sanguiacuteneo y componente sanguiacuteneo transfundido durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Componente sanquineo A+ A- B+ B- O+ O- Ab+ Ab- Total

Gloacutebulos rojos leucorreducidos 374 14 162 4 1383 30 8 0 1975

Plasma fresco congelado 449 13 78 1 948 25 10 0 1524

Plaquetas 59 1 8 0 252 8 0 0 328

Total 882 28 248 5 2583 63 18 0 3827

Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 3 se puede manifestar que al considerar el tipo de

hemocomponente transfundido se realizaron un total de 3827

transfusiones en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas Ndeg

1 durante el periacuteodo Enero ndash Diciembre del antildeo 2017 el componente

sanguiacuteneo maacutes transfundido es Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos con un

total de 1975 transfusiones mientras que las plaquetas es el componente

sanguiacuteneo menos transfundido pues solo tiene un total de 328

transfusiones mientras que al comparar las transfusiones seguacuten el grupo

29

sanguiacuteneo se observa el grupo que con mayor frecuencia se ha

transfundido es del grupo O Rh positivo con 2583 transfusiones mientras

que del grupo AB Rh negativo no se han registrado transfusiones

Tabla 5 Distribucioacuten de las transfuciones en los pacientes seguacuten el tipo de sangre durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Tipo sanguiacuteneo Frecuencia Porcentaje ()

A Rh positivo 882 2305 A Rh negativo 28 073 B Rh positivo 248 648 B Rh negativo 5 013 0 Rh positivo 2583 6749 0 Rh negativo 63 165 AB Rh positivo 18 047 AB Rh negativo 0 0

Total 3827 10000 Fuente base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis Como se observa en la tabla 4 que de un total de 3827

transfusiones isogrupo realizadas en el Hospital de Especialidades de las

Fuerzas Armadas Ndeg 1 el 6749 corresponde a transfusiones de

componentes sanguiacuteneos del tipo sanguiacuteneo O Rh positivo seguido por un

2305 de transfusiones de componentes del grupo A Rh positivo mientras

que del grupo AB- es de 0

Tabla 6 Distribucioacuten de las transfusiones seguacuten tipo de componente sanguiacuteneo transfundido durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Componente sanguiacuteneo Frecuencia Porcentaje

Gloacutebulos rojos leucoreducidos 1975 5161 Plasma fresco congelado 1524 3982 Plaquetas 328 857

Total 3827 1000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 5 se observa que de las 3827 transfusiones en

pacientes del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 durante el

periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017 el componente sanguiacuteneo que se

ha transfundido con mayor frecuencia son gloacutebulos rojos leucorreducidos

30

con un 5161 el 3982 de las transfusiones es de plasma fresco

congelado mientras que solo un 857 corresponde a la transfusioacuten de

plaquetas

Figura 3 Evaluacioacuten de las transfuciones realizadas de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos en pacientes seguacuten el grupo sanguiacuteneo durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En el graacutefico 1 se evidencia que de un total de 1975 trasfusiones

de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos en pacientes del Hospital de

Especialidades de las FFAA Ndeg 1 durante el periacuteodo Enero ndash Diciembre del

antildeo 2017 1383 han sido del grupo sanguiacuteneo O Rh positivo (O+) seguido

de 374 transfusiones del grupo sanguiacuteneo A Rh positivo (A+) mientras que

del grupo sanguiacuteneo AB Rh negativo (AB-) no se han realizado

transfusiones

374

14

162

4

1383

30 8 00

200

400

600

800

1000

1200

1400

1600

GLOBULOS ROJOS LEUCORREDUCIDOS

A+ A- B+ B- O+ O- AB+ AB-

31

Figura 4 Evaluacioacuten de transfusiones en pacientes Plasma Fresco Congelado seguacuten el grupo sanguiacuteneo durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En el graacutefico 2 se observa que de las 1524 transfusiones de

Plasma Fresco congelado los grupos sanguiacuteneos maacutes frecuentes son el O

Rh positivo con 948 transfusiones y el grupo A Rh positivo con 449

transfusiones y los menos frecuentes son el grupo B Rh negativo con solo

1 transfusioacuten y el grupo AB Rh negativo con 0 transfusiones

449

13

78

1

948

25 10 00

100

200

300

400

500

600

700

800

900

1000

PLASMA FRESCO CONGELADO

A+ A- B+ B- O+ O- AB+ AB-

32

Figura 5 Evaluacioacuten transfusiones en pacientes de Plaquetas seguacuten el grupo sanguiacuteneo durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En el graacutefico 3 se aprecia que de las 328 transfusiones de

plaquetas realizadas durante el periacuteodo enero a diciembre del antildeo 2017 en

el Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas Ndeg 1 252 son del

grupo sanguiacuteneo O Rh positivo seguido de 59 transfusiones del

hemocomponente es del grupo sanguiacuteneo A Rh positivo mientras que de

los grupos sanguiacuteneos B Rh negativo AB Rh positivo y AB Rh negativo

tienen 0 transfusiones

59

1 80

252

80 0

0

50

100

150

200

250

300

PLAQUETAS

A+ A- B+ B- O+ O- AB+ AB-

33

Figura 6 Evaluacioacuten porcentual de las transfusiones de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos seguacuten el servicio hospitalario durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En el graacutefico 4 se observa que durante el periacuteodo Enero a

Diciembre del antildeo 2017 en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas

Armadas Ndeg 1 los servicios que maacutes transfusiones de Gloacutebulos Rojos

Leucorreducidos ha realizado son Hematologiacutea con un 1306 de

frecuencia y la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) con el 1205 de

frecuencia seguidos por los servicios de emergencia con un 1175 y

traumatologiacutea con un 1144 mientras que los servicios que menos

transfusiones han solicitado son la unidad de quemados con solo el 005

y los servicios de reumatologiacutea neurologiacutea anestesiologiacutea consulta

externa y otros hospitales con un 10 de frecuencia cada uno

01

0

11

1

08

1

57

2

03

5

05

1

01

0

11

75

33

4

46

1

31

4

13

06

94

7

72

9

01

5

04

1 09

1

01

0

04

1

59

2

01

0 06

6

01

5

01

5

20

3

01

0

11

44

12

05

00

5

38

5

01

5

000

200

400

600

800

1000

1200

1400

AN

ESES

IOLO

GIA

CA

RD

IOLO

GIA

CA

RD

IOTO

RA

XIC

A

CIR

UG

IA G

ENER

AL

CIR

UG

IA P

LAST

ICA

CIR

UG

IA V

ASC

ULA

R

CO

NSU

LTA

EX

TER

NA

EMER

GEN

CIA

GA

STR

OEN

TER

OLO

GIA

GER

IATR

IA

GIN

ECO

LOG

IA

HEM

ATO

LOG

IA

MED

ICIN

A IN

TER

NA

NEF

RO

LOG

IA

NEO

NA

TOLO

GIA

NEU

MO

LOG

IA

NEU

RO

CIR

UG

IA

NEU

RO

LOG

IA

OFT

ALM

OLO

GIA

ON

CO

LOG

IA

OTR

OS

HO

SPIT

ALE

S

PED

IATR

IA

PO

S O

PER

ATO

RIO

PSI

QU

IATR

IA

QU

IRO

FAN

O

REU

MA

TOLO

GIA

TRA

UM

ATO

LOG

IA

UC

I

UN

IDA

D D

E Q

UEM

AD

OS

UR

OLO

GIA

SIN

SER

VIC

IOS

PORCENTAJE

34

Figura 7 Evaluacioacuten porcentual de las transfusiones de Plasma Fresco Congelado seguacuten el servicio hospitalario durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En el graacutefico 5 se estima del total de transfusiones de plasma

fresco congelado en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas

Ndeg1 durante el antildeo 2017 los servicios que con maacutes frecuencia han

realizado estas transfusiones son la unidad de cuidados intensivos (UCI)

con un porcentaje de 1823 el servicio de medicina interna con un

1909 y los servicios que con menos frecuencia han hecho transfusiones

de plasma son consulta externa infectologiacutea con un 13 cada uno y solo

un 007 de las trasfusiones realizadas han sido de pacientes de otros

hospitales

217

151

741

052

013

689

131

026

052

991

013

1909

1201

387

262

138

026

295

052

026

335

217

1923

144

007

CA

RD

IOLO

GIacuteA

CA

RD

IOTO

RA

XIC

A

CIR

UG

IA G

ENER

AL

CIR

UG

IA V

ASC

ULA

R

CO

NSU

LTA

EX

TER

NA

EMER

GEN

CIA

GA

STR

OEN

TER

OLO

GIacuteA

GER

IATR

IA

GIN

ECO

LOG

IA

HEM

ATO

LOG

IacuteA

INFE

CTO

LOG

IacuteA

MED

ICIN

A IN

TER

NA

NEF

RO

LOG

IacuteA

NEO

NA

TOLO

GIacuteA

NEU

RO

CIR

UG

IacuteA

NEU

RO

LOG

IacuteA

OFT

ALM

OLO

GIacuteA

ON

CO

LOG

IacuteA

PED

IATR

IacuteA

PO

ST O

PER

ATO

RIO

QU

IROacute

FAN

O

TRA

UM

ATO

LOG

IacuteA

UN

IDA

D D

E C

UID

AD

OShellip

UR

OLO

GIacuteA

SIN

SER

VIC

IOS

PORCENTAJE

35

Figura 8 Evaluacioacuten porcentual de las transfusiones de Plaquetas seguacuten el servicio hospitalario durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En el graacutefico 6 se observa que en el Hospital de Especialidades

de las Fuerzas Armadas Ndeg1 durante el antildeo 2017 del total de las

transfusiones de plaquetas el servicio de Hematologiacutea ha realizado el

4146 de transfusiones y el servicio de cardiologiacutea solo ha hecho un

061 de las transfusiones

061366 427

1067

244

4146

274

762335 183

2134

PORCENTAJE

36

42 Evaluacioacuten de los pacientes de los pacientes isogrupo que han

recibido transfusiones en el Hospital de Especialidades FFAA en el

periodo enero a diciembre del 2017

Figura 9 Evaluacioacuten porcentual de los pacientes seguacuten transfusioacuten uacutenica o transfusiones repetidas durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En el graacutefico 7 se observa que de un total de 960 pacientes que

han recibido transfusiones en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas

Armadas Nordm 1 durante el periodo enero a diciembre del antildeo 2017 un 15

han tenido una sola transfusioacuten mientras que el 85 de los pacientes han

recibido dos o maacutes transfusiones

Tabla 7 Anaacutelisis de los pacientes seguacuten el nuacutemero de transfusiones recibidas durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Numero de transfusiones Frecuencia Porcentaje

2-10 transfusiones 717 8765 11-19 transfusiones 62 758 20-28 transfusiones 20 244 29-37 transfusiones 7 086 38-44 transfusiones 4 049 45-53 transfusiones 5 061 54-62 trasfusiones 0 000 gt de 63 transfusiones 3 037

Total 818 10000

Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

37

Anaacutelisis En la tabla 6 se observa que de los 818 pacientes que han

recibido dos o maacutes transfusiones durante el antildeo 2017 en el Hospital de

Especialidades de las Fuerzas Armadas Nordm 1 el 8765 de los pacientes

han recibido de 2 a 10 transfusiones y el 1235 de pacientes restante han

recibido politransfusiones

43 Anaacutelisis de los pacientes que han presentado alguna reaccioacuten

transfusional

Tabla 8 Anaacutelisis de los pacientes que han recibido transfuciones que han presentado o no reaccioacuten transfusional durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Reaccioacuten transfusional Frecuencia Porcentaje

SI 13 135 NO 947 9865

Total 960 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 7 se observa que de los 960 pacientes que han

recibido transfusiones isogrupo en el Hospital de Especialidades de las

Fuerzas Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017

el 135 ha manifestado alguacuten tipo de reaccioacuten transfusional frente a un

9865 que no ha tenido eventos por transfusioacuten

Tabla 9 Anaacutelisis de los pacientes que presentan reaccioacuten transfusional seguacuten el nuacutemero de transfusiones recibidas durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

NUacutemero de transfusiones Nuacutemero de Pacientes Porcentaje

1 Transfusioacuten 1 769

2 Transfusiones 1 769

3 Transfusiones 4 3077

4 Transfusiones 2 1538

7 Transfusiones 1 769

10 Transfusiones 1 769

12 Transfusiones 1 769

13 Transfusiones 1 769

22 Transfusiones 1 769

Total 13 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

38

Anaacutelisis En la tabla 8 se revela que de un total de 13 pacientes que han

presentado reaccioacuten transfusional en el Hospital de Especialidades de las

Fuerzas Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017

un paciente que constituye el 769 ha presentado tal evento con una sola

transfusioacuten isogrupo mientras que de los 12 pacientes que han recibido

transfusiones repetidas y politransfusiones el 4615 ha recibido 3 y

cuatro transfusiones

Tabla 10 Anaacutelisis de los pacientes que presentaron reaccioacuten transfusional seguacuten el componente sanguiacuteneo transfundido durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Componente sanguiacuteneo Frecuencia Porcentaje

Gloacutebulos rojos leucoreducidos 7 5385 Plasma fresco congelado 6 4615 Plaquetas 0 000

Total 13 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 9 se observa que de los 13 pacientes que ha

presentado reaccioacuten transfusional en el Hospital de Especialidades de las

Fuerzas Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017

el 5385 ha sido durante la transfusioacuten de Gloacutebulos Rojos

Leucorreducidos el 4615 lo ha presentado durante la transfusioacuten de

Plasma Fresco Congelado y ninguacuten paciente ha presentado reaccioacuten

transfusional al recibir plaquetas

Tabla 11Frecuencia de pacientes con reaccioacuten transfusional seguacuten el grupo sanguiacuteneo durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Grupo sanguiacuteneo Frecuencia Porcentaje

O Rh positivo 8 6154 A Rh Positivo 5 3846 Otros tipos 0 000

Total 13 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 10 se manifiesta que de los 13 pacientes que

presentaron reaccioacuten transfusional en el Hospital de Especialidades de las

39

Fuerzas Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017

el 6154 tienen el grupo sanguiacuteneo O Rh positivo el 3846 tienen el

grupo sanguiacuteneo A Rh positivo mientras que de los demaacutes grupos

sanguiacuteneos no se han registrado pacientes que hayan presentado reaccioacuten

transfusional

44 Anaacutelisis de los fenotipos Rh de las Transfusiones isotipo de los

pacientes que han presentado reaccioacuten transfusional

El fenotipo del sistema Rh contiene maacutes de 45 antiacutegenos pero en el banco

de sangre del Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas Ndeg1 se

determinan a maacutes del antiacutegeno D los antiacutegenos C c E e y K

Tabla 12 Anaacutelisis del fenotipo de Rh de los pacientes que presentaron reaccioacuten transfusional durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Fenotipo Rh paciente Frecuencia

C+E+c+e+K- 6 C+E+c-e+K- 1 C+E-c-e+K- 4 C-E-c+e+K- 1 C-E+c+e-K- 1

Total 13 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 11 se observa que de los 13 pacientes que

presentaron reaccioacuten transfusional en el Hospital de Especialidades de las

Fuerzas Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017

6 tienen el fenotipo Rh C+E+c+e+K- seguido de 4 pacientes con el fenotipo

C+E-c-e+K- mientras que los fenotipos C+E+c-e+K- C-E-c+e+K- y C-

E+c+e-K- se observan en un paciente cada uno

40

Tabla 13 Evaluacioacuten de los fenotipos de Rh transfundidos (donante) en los pacientes que han presentado reaccioacuten transfusional durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Fenotipo Rh transfundido Frecuencia

C+E+c+e+K- 29 C+E-c+e+K- 14 C+E-c-e+K- 32 C-E+c+e+K- 3 C-E+c+e-K- 4 C-E-c+e+K- 2 No especificado 4

Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 12 se muestra que los fenotipos transfundidos con

mayor frecuencia en los pacientes que han tenido reaccioacuten transfusional en

el Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas Nordm1 durante el

periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017 son C+E-c-e+K- con un total de

32 veces y el fenotipo C+E+c+e+K- con una frecuencia de 29 veces

mientras que el C-E-c+e+K- es el fenotipo que con menos frecuencia ha

sido transfundido

Tabla 14 Anaacutelisis de la presentacioacuten de reacciones transfusionales en funcioacuten de la transfusioacuten del mismo fenotipo Rh o diferente fenotipo en 13 pacientes durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Fenotipo Rh transfundido

Frecuencia de Reaccioacuten transfusional

Porcentaje ()

Mismo fenotipo 4 2857 Diferente fenotipo 10 7143

Total 14 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 13 se observa que hay 14 reacciones transfusionales

en 13 pacientes de las que el 7143 se ha presentado por transfusioacuten de

diferente fenotipo Rh y el 2857 de los casos de reaccioacuten transfusional

se ha presentado en transfusiones del mismo fenotipo Rh

41

Tabla 15 Evaluacioacuten de decesos en pacientes que ha recibido transfusioacuten isogrupo durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Muerte por transfusioacuten Frecuencia Porcentaje

SI 1 010 NO 959 9990

Total 960 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 14 se manifiesta que de los 960 pacientes que han

recibido transfusiones isogrupo en el Hospital de Especialidades de las

Fuerzas Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017

hay un deceso a causa de una reaccioacuten transfusional que corresponde a

un 010 del total de las transfusiones realizadas

Figura 10 Anaacutelisis de los efectos adversos por reaccioacuten transfusional durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

13

6

1

2

1 1 1 1

0

2

4

6

8

10

12

14

frecuencia

fiebre urticaria prurito estornudos

taquicardia voacutemito nauseas hipotensioacuten

42

Anaacutelisis En el graacutefico 8 se muestras que de los 13 pacientes que han

presentado reaccioacuten transfusional los 13 presentaron fiebre 6 de ellos

urticaria 2 estornudos y los efectos prurito taquicardia naacuteuseas voacutemito e

hipotensioacuten se presentaron en un paciente cada uno

Tabla 16 Anaacutelisis de decesos en pacientes que han presentado reaccioacuten transfusional durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Muerte por Reaccioacuten transfusional Frecuencia Porcentaje

SI 1 769

NO 12 9231

Total 13 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 15 se observa que los 13 pacientes que presentaron

reaccioacuten transfusional en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas

Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017 hubo un

769 de decesos

43

CAPIacuteTULO V

5 DISCUSIOacuteN

De las 3827 trasfusiones isogrupo realizadas a 960 pacientes del Hospital

de Especialidades de la FFAA Ndeg 1 durante el periodo Enero a Diciembre

del antildeo 2017 1975 son transfusiones de gloacutebulos rojos leucorreducidos

que es utilizado para el tratamiento de varios tipos de anemia De las

mismas 3827 transfusiones 2583 corresponden a transfusiones de

hemocomponentes del grupo sanguiacuteneo O Rh positivo que concuerda con

el grupo sanguiacuteneo maacutes frecuente en la poblacioacuten

De las 3827 transfusiones isotipo realizadas a pacientes del hospital de

Especialidades de la FFAA Ndeg 1 el 6749 pertenece al grupo sanguiacuteneo

O+ y 0 de pacientes del grupo AB- valores que se ajustan a la frecuencia

de los grupos sanguiacuteneos en la poblacioacuten como se demuestra en el estudio

realizado en la ciudad de Cuenca - Ecuador por Gordillo Siguencia M y

Guzntildeay Barbrecho M (29) que el grupo sanguiacuteneo con mayor frecuencia es

el grupo O+ con un 736 mientras que el grupo AB- presenta una

frecuencia de tan solo el 004

El componente sanguiacuteneo que con mayor frecuencia con un 5161 se ha

transfundido es gloacutebulos rojos leucorreducidos que es el hemocomponente

en el que la sangre a utilizar para la transfusioacuten se le ha disminuido el

nuacutemero de leucocitos a menos 5000mm3 y que son indicados en pacientes

que manifiestan un valor de hemoglobina se encuentre menor a 7 gdL

que se presenta en anemias agudas o croacutenicas y en pacientes oncoloacutegicos

y en pacientes que han perdido maacutes del 40 del volumen de sangre (45)

44

El 3982 de las transfusiones corresponde al componente sanguiacuteneo de

plasma fresco congelado es adecuado en las siguientes circunstancias

cliacutenicas puacuterpura tromboacutetica trombocitopeacutenica siacutendrome hemoliacutetico

ureacutemico purpura fulminante en recieacuten nacidos exsanguinotransfusioacuten en

neonatos hemorragia grave Y solo un 857 de los componentes

transfundidos ha sido de plaquetas hemocomponente que es utilizado en

pacientes con enfermedades malignas con trombocitopenia con

alteraciones funcionales de las plaquetas varias veces se transfunde este

componente en pacientes con trombopenia causada por politransfusiones

con sangre conservadas por maacutes de 24 horas (45) (16)

De las 1975 transfusiones de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos 1383 con

del grupo sanguiacuteneo O Rh positivo y en segundo lugar son del grupo

sanguiacuteneo A Rh positivo en cuanto a las transfusiones del

hemocomponente de Plasma Fresco Congelado de un total de 1524 948

han sido del grupo O Rh positivo seguido de 449 transfusiones del grupo

A Rh positivo mientras que de las 328 transfusiones de plaquetas 252 son

del grupo sanguiacuteneo O Rh positivo y 59 del grupo A positivo los mismos

que son los grupos maacutes frecuentes en la poblacioacuten en general y por tanto

de los pacientes del Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas

Ndeg 1 las transfusiones menos frecuentes son los de los grupos B Rh

negativo y el grupo AB Rh positivo del grupo AB Rh negativo no hubo

transfusiones debido a que es el grupo muy infrecuente en nuestra

poblacioacuten

Las trasfusiones realizadas en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas

Armadas Ndeg 1 seguacuten los servicios hospitalarios el servicio de hematologiacutea

ha realizado un 1306 de las transfusiones de Gloacutebulos Rojos

Leucorreducidos y un 4146 de las transfusiones de las trasfusiones de

plaquetas estas transfusiones son maacutes frecuentes en este servicio puesto

que es especializado en pacientes con enfermedades hematoloacutegicas por

tanto las transfusiones son parte del servicio y que son indicados para el

45

tratamiento de la sintomatologiacutea causada por transporte de oxiacutegeno

insuficiente debido a anemias agudas o croacutenicas sintomaacuteticas que no se

pueden corregir con otros tratamientos (41) Por otro lado el Servicio de la

unidad de cuidados intensivos ha realizado el 1205 de las transfusiones

de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos y el 1923 de las transfusiones de

Plasma fresco congelado tales transfusiones se realizariacutean con maacutes

frecuencia en esta unidad por la naturaleza misma de los pacientes ahiacute

atendidos tendriacutean alteraciones hematoloacutegicas un poco maacutes severas en

la que se deben reponer del volumen intravascular tambieacuten para reponer

los hematiacutees para una adecuada oxigenacioacuten tisular (41) Ademaacutes los

servicios de traumatologiacutea y emergencia han realizado un 1144 y 1175

respectivamente de transfusiones de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos lo

que se podriacutea explicar porque son servicios que donde se da atencioacuten a

pacientes que tendriacutea peacuterdidas importantes de sangre por lesiones o

traumas

Durante el antildeo 2017 en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas

Armadas Ndeg1 960 han recibido transfusiones isogrupo de quienes el 15

han tenido una transfusioacuten uacutenica y el 85 transfusiones repetidas Al

analizar los pacientes que han recibido transfusiones repetidas se

determinoacute que el 8765 han recibido de 2 a 10 transfusiones mientras

que el 1235 han recibido politransfusiones es decir maacutes de 10

transfusiones en un periodo inferior a 24 horas

En el Hospital de especialidades de las Fuerzas Armadas Ndeg 1 durante el

periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017 un total de 13 pacientes

presentaron alguna reaccioacuten transfusional siendo el 135 de los 960

pacientes que han recibido transfusiones isogrupo lo que puede ser

causado por las transfusiones repetidas las mismas que aumentan el riesgo

de este tipo de reacciones puesto que los hemocomponentes

transfundidos provendraacuten de diferentes donadores de quienes pueden

derivar alguacuten tipo de antiacutegenos o anticuerpos inesperados El 9865 no

46

presentan ninguna reaccioacuten transfusional La incidencia de reaccioacuten

transfusionales es inferior a la determinada por Fernaacutendez Luis Y Cedreacute

Hernaacutendez T Zamora Rodriacuteguez L (46) que es de 8 pero tal diferencia

se deberiacutea a que el estudio citado los realizoacute de todas las reacciones

transfusionales mientras que el presente estudio estaacute centrado en el

fenotipo de Rh

De los 13 pacientes que presentaron reaccioacuten transfusional uno presentoacute

el evento con una sola transfusioacuten y los pacientes que han tenido de dos

hasta 22 transfusiones han presentado alguacuten incidente transfusional los

pacientes que han recibido entre 3 y 4 transfusiones son quienes maacutes

reacciones transfusionales han mostrado llegando a un 4615 de eacutestos

pacientes De los 13 pacientes uno presentoacute reaccioacuten transfusional por 2

ocasiones

Se observoacute que el 5385 de las reacciones transfusionales se presentoacute

en la transfusioacuten de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos y el 4615 en la

transfusioacuten de Plasma Fresco Congelado debido a que estos componentes

contienen antiacutegenos yo anticuerpos en los gloacutebulos rojos y en el plasma

no se presentan reacciones transfusionales en la transfusioacuten de plaquetas

ya que este componente sanguiacuteneo estaacute libre de hematiacutees y plasma lo que

disminuye considerablemente la presencia de los elementos

inmunoloacutegicos propios de la sangre Estos resultados estaacuten relacionados

con los obtenidos por Fernaacutendez Luis Y Cedreacute Hernaacutendez T Zamora

Rodriacuteguez L (46) que determinaron que los gloacutebulos rojos produjeron el

mayor nuacutemero de reacciones transfusionales

En los pacientes que presentaron incidentes por transfusioacuten el 6154 son

del grupo sanguiacuteneo O Rh positivo y el 3846 del grupo A Rh positivo de

los demaacutes grupos no se reportaron reacciones transfusionales tal situacioacuten

se debe a que el grupo O positivo y A positivo son los grupos maacutes

47

frecuentes en la poblacioacuten y por tanto son los grupos que con maacutes

frecuencia son transfundidos

El fenotipo del sistema Rh de los pacientes con transfusioacuten isogrupo en los

que se evidenciaron reacciones transfusionales fueron 6 pacientes con un

fenotipo C+E+c+e+K- que es el maacutes frecuente seguido por el fenotipo C+E-

c-e+K- en cuanto al fenotipo Rh de los hemocomponentes transfundidos el

maacutes frecuentes es el fenotipo C+E-c-e+K- seguido por el fenotipo

C+E+c+e+K- Esta variedad de fenotipos de Rh se debe a que es un

sistema polimorfo por sus antiacutegeno y su inmunogenicidad que estaacute

compuesto por maacutes de 56 antiacutegenos de los cuales los maacutes importantes son

los antiacutegeno D C c E y e en diferentes combinaciones y variantes ademaacutes

del sistema Kell (K) (47)

En los 13 pacientes que mostraron reaccioacuten transfusional 4 de ellos que

equivale al 2857 presentoacute el incidente con transfusioacuten componente

sanguiacuteneo del mismo grupo y del mismo fenotipo Rh reaccioacuten que podriacutea

deberse a la presencia de anticuerpos irregulares por transfusiones

repetidas o por la presencia de antiacutegenos diferentes en la sangre del

donante El 7143 de las reacciones transfusionales se presentaron en

las transfusiones con diferente Fenotipo del sistema Rh que aunque sean

antiacutegenos deacutebiles pueden ocasionar reaccioacuten en pacientes con

transfusiones repetidas Como indica Vasques Rojas M (47) cuando un

paciente recibe una transfusioacuten sanguiacutenea hay riesgo de que exista

incompatibilidad con alguno de los otros cuatro antiacutegenos del sistema Rh y

con los antiacutegenos maacutes inmunogeacutenicos del sistema Kell

Al analizar las reacciones transfusionales se establecioacute fueron inmediatas

no hemoliacuteticas donde los 13 pacientes presentaron reaccioacuten de tipo febril

y algunos de los casos presentaron reacciones de tipo aleacutergico como la

urticaria prurito estornudos taquicardia hipotensioacuten naacuteuseas y voacutemito

Estas reacciones son similares a las encontradas en el estudio realizado

48

por Fernaacutendez Luis Y Cedreacute Hernaacutendez T Zamora Rodriacuteguez L (46)

donde identifican el mismo tipo de reacciones

De los 960 pacientes con transfusiones isogrupo del Hospital de

Especialidades de las Fuerzas Armadas Ndeg 1 durante el antildeo 2017 hubo un

deceso causado por reaccioacuten transfusional que corresponde al 010 de

las transfusiones

Al considerar solo los pacientes que tuvieron reaccioacuten transfusional el

deceso corresponde al 769 Las politransfusiones aumenta

considerablemente el riesgo de reacciones transfusionales severas que

pueden ser agravadas por la edad avanzada de los pacientes lo que

pueden llevar a la muerte Este 769 de mortalidad por transfusioacuten es

considerablemente menor que la mortalidad global de un 48 por

trasfusioacuten masiva (16)

49

CAPITULO VI

6 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

61 Conclusiones

- La transfusioacuten de gloacutebulos rojos leucorreducidos fue el componente

sanguiacuteneo con el que se presentoacute mayor frecuencia de reaccioacuten

transfusional

- El fenotipo C+E+c+e+K- presentoacute mayor frecuencia de reaccioacuten

transfusional en pacientes transfundidos isogrupo

- Se realizaron transfusiones a 960 pacientes de quienes el 135

que corresponden a 13 pacientes presentaron sensibilizacioacuten por

transfusiones isogrupo

- Se presentoacute 135 de pacientes isogrupo sensibilizados por

transfusiones sanguiacuteneas de los que el 7143 son

sensibilizaciones por transfusiones isogrupo con diferente fenotipo

de Rh

- Se presentoacute un iacutendice de mortalidad de 769 de los pacientes

sensibilizados por transfusiones isogrupo

50

62 Recomendaciones

- Para minimizar el iacutendice de sensibilizaciones en los pacientes que

requieren transfusiones de hemocomponentes y en especial

aquellos que requieren transfusiones repetidas se recomienda al

personal de Banco de Sangre utilizar derivados sanguiacuteneos isogrupo

ABO y de fenotipo Rh igual al de los pacientes

- Se recomienda la hemovigilancia para prevenir detectar y tratar los

posibles casos de reaccioacuten transfusional en especial para los

pacientes politransfundidos puesto que el riesgo de sensibilizacioacuten

aumenta con el nuacutemero de transfusiones

- Las transfusiones repetidas o politransfusiones deben ser

administradas solo en los casos en los que el beneficio sea superior

al riesgo de someterse a tal tratamiento

- Para disminuir la aloinmunizacioacuten es necesario considerar que sean

compatibles los principales antiacutegenos del sistema Rh y del sistema

Kell tanto del donante como del receptor

51

BIBLIOGRAFIacuteA

1 Checa J Determinacioacuten de la frecuencia de aloanticuerpos en

pacientes hematoloacutegicos multitransfundidos que acuden a dos centros

de salud en Quito en el antildeo 2012 Tesis Quito-Ecuador Universidad

Catolica del Ecuador Bioanaacutelisis1

2 Alcaraz J Bonilla R Luna J Montes M Saacutenchez R Miguel C

Investigacioacuten en el trabajo diario de inmunohematologiacutea Fenotipos

eritrocitarios y protocolo para encontrar sangre compatible en

pacientes con aloanticuerpos antieritrocitos Gac Meacuted Meacutex 2007 143

p 23-27

3 Peacuterez F MIP Manual de medicina de urgencias 2nd ed Meacutexico (DF)

El Manual Moderno SA de CV 2014

4 Oliva R Ballesta F Oriola J Clagraveria J Geneacutetica meacutedica 3rd ed

Barcelona Publicacions i Edicions de la Universitat de Barcelona

2004

5 Barahona A Pinar S Ayala F La Geneacutetica en Meacutexico

Institucionalizacioacuten de una disciplina Meacutexico Universidad Autoacutenoma

de Meacutexico 2003

6 Mahner M Bunge M Fundamentos de Biofilosofiacutea Meacutexico (DF) Siglo

veintiuno editores SA de CV 2000

7 Alberts B Bray D Hopkin K Johnson A Lewis J Martin R et al

Introduccioacuten a la Biologiacutea Celular 2nd ed Buenos Aires Meacutedica

Panamericana 2006

8 Tortora G Funke B Case C Introduccioacuten a la Microbiologiacutea 9th ed

Buenos Aires Meacutedica Panamericana 2007

9 Parham P Inmunologiacutea 2nd ed Buenos Aires Meacutedica Panamericana

2006

10 Negroni M Microbiologiacutea Estomatoloacutegica Fundamentos y guiacutea

praacutectica 2nd ed Buenos Aires Meacutedica Panamericana 2009

52

11 De la Rosa M Prieto J Navarro J Microbiologiacutea en ciencias de la

salud Conceptos y aplicaciones 3rd ed Barcelona Elsevier 2011

12 Gutierrez S Fundamentos de ciencias baacutesicas aplicadas a la

odontologiacutea 1st ed Bogotaacute Pontificia Universidad Javeriana 2006

13 Urroz C Farmacologiacutea y Manejo de Productos Veterinarios Principios

Baacutesicos San Joseacute Universidad Estatal a Distancia San Joseacute Costa

Rica 2000

14 Brasoacute J Jorro G Manual de Alergia Cliacutenica 1st ed Barcelona

Masson SA 2003

15 Garciacutea F Fundamentos de la Inmunobiologiacutea Meacutexico (DF)

Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico 1997

16 Palma G Causas de politransfusioacuten en pacientes atendidos en el

Hospital Rafael Rodriacuteguez Zambrano de la Ciudad de Manta en el

periacuteodo de Septiembre a Diciembre del 2012 Trabajo de Grado

(maestriacutea) Quito

17 Ingraham J Ingraham C Introduccioacuten a la Microbiologiacutea Barcelona

REVERTEacute SA 1998

18 Delves P Martin S Burton D Roitt I Inmunologiacutea Fundamentos 11th

ed Buenos Aires Meacutedica Panamericana SA 2008

19 Rojas Oacute Inmunologiacutea de memoria 3rd ed Buenos Aires Meacutedica

Panamericana SA 2006

20 Mollison P Transfusioacuten de Sangre en Medicina Cliacutenica Barcelona

REVERTEacute SA 1987

21 Iglesias A Historia del lupus Bogotaacute Panamericana Formas e

Impresos 2003

22 Duentildeas V El Banco de Sangre 2nd ed Cali Universidad del Valle

2003

23 Dvorkin M Cardinali D Iermoli R Bases Filosoacuteficas de la Praacutectica

Meacutedica 14th ed Buenos Aires Meacutedica Panamericana SA 2010

53

24 Thews G Mutschler E Vaupel P Anatomiacutea fisiologiacutea y patofisiologiacutea

del hombre Manual para farmaceacuteuticos y bioacutelogos Barcelona

Reverteacute SA 1983

25 Arias J aller M Arias J Aldamendi I Enfermeriacutea Meacutedico Quiruacutergico I

1st ed Madrid Teacutebar 2000

26 Miller R Eriksson L Fleisher L Kronish J Anestesia 7th ed

Barcelona Elsevier Espantildea SL 2010

27 Silva DC Garciacutea J Manual del Teacutecnico Superior de Laboratorio de

Anaacutelisis Cliacutenico Sevilla MAD SL 2004

28 Arias J Aller M Miranda E Arias J Lorente L Propedeacuteutica

Quiruacutergica Preoperatorio operatorio postoperatorio Madrid Teacutebar

SL 2004

29 Guyton A Hall J Tratado de Fisiologiacutea Meacutedica 12th ed Barcelona

Elsevier Espantildea SL 2011

30 Botella J Clavero J Tratado de Ginecologiacutea 14th ed Madrid

Ediciones Diaz de Santos SA 1993

31 Rodriacuteguez H Quintanar E Mejiacutea M El Banco de Sangre y la Medicina

Transfusional 1st ed La Joya Meacutedica Panamericana SA de CV

2004

32 Garciacutea B Rubio F Crespo M Teacutecnicas de Anaacutelisis Hematoloacutegico 1st

ed Madrid Ediciones Paraninfo SA 2015

33 Henry J Laboratorio en el Diagnoacutestico Cliacutenico 20th ed Madrid

Marbaacuten 2005

34 Bennington J Diccionario enciclopeacutedico del laboratorio cliacutenico 1st ed

Madrid Meacutedica Panamericana SA 2000

35 Williams L Wilkins Medical Spanish Made Incredibly Easy 3rd ed

Philadelphia Wolters Kluwer Health 2009

36 Lanken P Manual de Cuidados Intensivos 1st ed Buenos Aires

Meacutedica Panamericana 2003

54

37 Silva DC Garciacutea J Caballero A Fernaacutendez N Silva L Teacutecnico

Especialista en Laboratorio de atencioacuten Primaria 1st ed Sevilla MAD

SL 2006

38 Ministerio de Salud Puacuteblica Manual tecnico de hemovigilancia

[Online] Quito Imprenta Activa 2004 Acceso 06 de enero de 2019

Disponible en

httpswwwministerio+de+Salud+Publica+Manual+tecnico+de+hemo

vigilancia+en+bancos+de+sangre+y+servicios+de+medicina+transfus

ional+Ecuador+2004+p

39 Esteban A Martiacuten C Manual de Cuidados Intensivos para Enfermeriacutea

3rd ed Barcelona Springer Verlag Ibeacuterica 1996

40 Rodak B Hematologiacutea Fundamentos y Aplicaciones Cliacutenicas 2nd ed

Madrid Meacutedica Panamericana 2005

41 Torres L Tratado de Anestesia y Reanimacioacuten 1st ed Madrid Araacuten

Ediciones SA 2001

42 Asamblea Constituyente Constitucioacuten de la Repuacuteblica [Online] 2008

Acceso 23 de enero de 2019 Disponible en

httpswwwacnurorgfileadminDocumentosBDL20086716pdf

43 Congreso Nacional Ley de Salud Puacutebica [Online] 2006 Disponible

en httpswwwsaludgobecwp-contentuploads201703LEY-

ORGAacuteNICA-DE-SALUD4pdf

44 Ministerio de Salud Puacuteblica Manual tecnico de hemovigilancia

[Online] 2013 Disponible en

httpinstitucionesmspgobecdocumentosGuiasManual+tecnico+d

e+hemovigilanciapdf

45 Pineda S Criterios Usados para Instaurar Transfusiones de

Componentes Sanguiacuteneos a los Pacientes Atendidos en el Aacuterea de

Cliacutenica del Hospital Regional Isidro Ayora de la Ciudad de Loja

Durante el Periacuteodo Diciembre 2009 - Mayo 2010 Trabajo Especial de

Grado Loja

55

46 Fernaacutendez Y Cedreacute T Zamora L Reacciones adversas

postransfusionales a componentes sanguiacuteneos Cubana de Farmacia

2004 38(2) p 4

47 Vaacutesquez M Castillo D Pavez Y Maldonado M Aaron M Frecuencia

de antiacutegenos del sistema sanguiacuteneo Rh y del Sistema Kell en donantes

de sangre Revista cubana de Hematol Inmunol y Hemoter 2015

31(2) p 160-171

56

ANEXOS

Anexo A Ficha utilizada para la recoleccioacuten de datos

57

Anexo B Antisueros para la determinacioacuten de fenotipo Rh

Anexo C Procesamiento de muestras para determinar fenotipo Rh

58

Anexo D Identificacioacuten de pacientes que presentan reacciones transfusionales

59

Anexo E Fachada de la institucioacuten donde se realizoacute el estudio

Page 36: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS … · Conclusión: El presente estudio concluyó que en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas N°1, en el período

22

desarrolla anticuerpos frente a antiacutegenos presentes en las ceacutelulas de la

sangre transfundida pudiendo ocasionar inseguridad a futuras

transfusiones (2428)

En muchos casos se presenta una reaccioacuten hemoliacutetica transfusional tras un

periodo variable de 2 hasta 21 diacuteas despueacutes de la transfusioacuten (reaccioacuten

hemoliacutetica retardada) Este tipo de reaccioacuten sucede en los pacientes

receptores sensibilizados a los antiacutegenos eritrocitarios sea por

transfusiones o embarazos previos donde los niveles de anticuerpos en el

momento de la transfusioacuten son muy bajos para ser detectados entonces

la reaccioacuten hemoliacutetica ocurre cuando se expone al paciente a un segundo

estiacutemulo (2826)

Este tipo de reaccioacuten se revela por un descenso pos-transfusional del

hematocrito pero tambieacuten se puede presentar ictericia y hemoglobinuria

Es muy poco frecuente que provoque mortalidad (2826)

Anticuerpos irregulares

Los anticuerpos irregulares son anticuerpos cuya presencia variable aun

cuando el antiacutegeno estaacute ausente estos anticuerpos pueden ser naturales

o inducidos (25)

Ademaacutes de los sistemas sanguiacuteneos maacutes conocidos y extendidos existen

otros sistemas que presentan anticuerpos que pueden ocasionar

reacciones durante las transfusiones de los hemocomponentes estos

anticuerpos se los conoce como anticuerpos irregulares puesto que se

presentan en cantidades miacutenimas Estos anticuerpos aumentan

proporcionalmente con el nuacutemero de transfusiones realizadas a un

paciente Por tanto en los pacientes politransfundidos es obligatorio

determinar la presencia de este tipo de anticuerpos (2737)

23

25 Fundamentacioacuten legal

La terapia transfusional es parte fundamental de la medicina y como tal

origina riesgos inherentes como enfermedades infecciosas y otra serie de

efectos adversos Para el uso adecuado y racional de la terapia

transfusional su praacutectica debe ser debidamente regulada en un marco

juriacutedico especiacutefico

En nuestro paiacutes la Constitucioacuten Poliacutetica de la Repuacuteblica del Ecuador del antildeo

2008 indica en el artiacuteculo 32 que ldquoEl estado garantizaraacute el derecho de la

salud mediante poliacuteticas econoacutemicas sociales culturales educativas y

ambientales y el acceso permanente oportuno y sin exclusioacuten a

programas acciones y servicios de promocioacuten y atencioacuten integral de saludrdquo

(42)

La Ley Orgaacutenica de la Salud en su artiacuteculo 6 literal 8 indica que el Ministerio

de Salud Puacuteblica es responsable de ldquoRegular controlar y vigilar la

donacioacuten obtencioacuten procesamiento almacenamiento distribucioacuten

transfusioacuten uso y calidad de la sangre humana sus componentes y

derivadosrdquo (43) En el artiacuteculo 75 establece que ldquoLos establecimientos

autorizados para colectar unidades de sangre previamente a su utilizacioacuten

en transfusiones estaacuten obligados a realizar las pruebas para determinar el

grupo y factor sanguiacuteneo y la presencia de anticuerpos irregulares asiacute

como las seroloacutegicas para los marcadores de infeccioacutenrdquo (43) En el Capiacutetulo

4 y artiacuteculos desde 70 a 80 define de estrictamente los lineamientos para

una adecuada disposicioacuten de sangre humana y sus componentes con fines

terapeacuteuticos en la praacutectica meacutedica transfusional (43)

El Ministerio de Salud Puacuteblica mediante la Poliacutetica Nacional de Sangre se

crearon los Centros de Medicina Transfusional en las unidades

hospitalarias del paiacutes que funcionan como depoacutesitos de sangre y realizan

estudios pre-transfusionales de compatibilidad para proveer de sangre

24

segura y gratuita a quien las necesite Ademaacutes estas instituciones regulan

a todos los Bancos de Sangre y definen un Manual teacutecnico de

hemovigilancia en bancos de sangre y servicios de medicina transfusional

y la Guiacutea de Praacutectica Cliacutenica Transfusioacuten de sangre y sus componentes

(3844)

25

CAPITULO III

3 METODOLOGIacuteA

31 Tipo de estudio

La investigacioacuten fue de tipo no experimental observacional de los pacientes

que recibieron transfusioacuten sanguiacutenea en el banco de sangre del Hospital de

Especialidades FFAA Ndeg 1 en el periacuteodo enero a diciembre del 2017

32 Poblacioacuten y muestra

321 Poblacioacuten

Para la investigacioacuten la poblacioacuten de estudio son todos los pacientes que

recibieron transfusioacuten isogrupo en el banco de sangre del Hospital de

Especialidades FF AA Ndeg1 durante el periacuteodo enero ndash diciembre del 2017

322 Muestra

Por ser un universo pequentildeo no se realizoacute caacutelculo de la muestra y se usoacute

toda la poblacioacuten

33 Criterios de inclusioacuten y exclusioacuten

331 Criterios de inclusioacuten

En la presente investigacioacuten se incluyen

26

Pacientes transfundidos por primera vez con isogrupo

Pacientes poli-transfundidos con isogrupo

332 Criterios de exclusioacuten

En esta investigacioacuten se excluyen

Pacientes femeninos que han sido sensibilizadas por

incompatibilidad de Rh

34 Variables de estudio

Sensibilizacioacuten

Diferente fenotipo

Isogrupo

35 Matriz de operacionalizacioacuten de variables

Tabla 3 Matriz de operacionalizacioacuten de variables

Variable Definicioacuten conceptual

Dimensiones

Indicadores Escala Instrument

o

Variable dependiente sensibilizacioacuten

Produccioacuten de aloanticuerpos despueacutes de una transfusioacuten 1

Efecto adverso despueacutes de la transfusioacuten

Hemoacutelisis pos transfusioacuten Sintomatologiacutea

- Leve - Moderad

a - Severa

Historia cliacutenica Registros

Variable independiente diferente fenotipo Rh

Fenotipo Rh clasificado como D-positivo o D-negativo que presentan anticuerpos diferentes al antiacutegeno D2

Tipificacioacuten anti-D Tipificacioacuten de anti ndash DCE

Rh positivo Rh negativo Fenotipos DCE

NA Registros

Variable independiente isogrupo

Sangre transfundida del mismo grupo tanto del donante como del paciente3

Tipificacioacuten ABO

- Grupo A - Grupo B - Grupo AB - Grupo O

NA Registros

Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

27

36 Teacutecnicas de captacioacuten de datos e informacioacuten

361 Anaacutelisis documental

Se analizoacute todas y cada una de las historias cliacutenicas de los pacientes que

han sido transfundidos en el Hospital de Especialidades FFAA Ndeg 1 en el

periodo enero a diciembre del 2017

362 Instrumento de observacioacuten cientiacutefica

Para la investigacioacuten se usoacute un registro elaborado con tal fin en el que

constan el sexo edad aacuterea hospitalaria tipo de sangre ABO tipo de sangre

Rh fenotipo Rh reaccioacuten pos transfusioacuten tipo de reaccioacuten

37 Procesamiento de datos e informacioacuten

Los datos obtenidos se sometieron a anaacutelisis estadiacutesticos pertinentes

mediante software Excel 2016 a partir de los cuales se obtuvieron tablas y

graacuteficos explicativos

28

CAPITULO IV

4 RESULTADOS

41 Evaluacioacuten general de las transfusiones sanguiacuteneas en los

pacientes isogrupo del Hospital de Especialidades FFAA en el

periodo Enero a Diciembre del 2017

Durante el antildeo 2017 en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas

Armadas Ndeg 1 se han registrado 960 pacientes con un total de 3827

transfusiones isogrupo en los diferentes servicios o especialidades que

luego de analizarlos se han obtenido los siguientes resultados

Tabla 4 Distribucioacuten de las transfusiones en pacientes seguacuten el grupo sanguiacuteneo y componente sanguiacuteneo transfundido durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Componente sanquineo A+ A- B+ B- O+ O- Ab+ Ab- Total

Gloacutebulos rojos leucorreducidos 374 14 162 4 1383 30 8 0 1975

Plasma fresco congelado 449 13 78 1 948 25 10 0 1524

Plaquetas 59 1 8 0 252 8 0 0 328

Total 882 28 248 5 2583 63 18 0 3827

Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 3 se puede manifestar que al considerar el tipo de

hemocomponente transfundido se realizaron un total de 3827

transfusiones en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas Ndeg

1 durante el periacuteodo Enero ndash Diciembre del antildeo 2017 el componente

sanguiacuteneo maacutes transfundido es Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos con un

total de 1975 transfusiones mientras que las plaquetas es el componente

sanguiacuteneo menos transfundido pues solo tiene un total de 328

transfusiones mientras que al comparar las transfusiones seguacuten el grupo

29

sanguiacuteneo se observa el grupo que con mayor frecuencia se ha

transfundido es del grupo O Rh positivo con 2583 transfusiones mientras

que del grupo AB Rh negativo no se han registrado transfusiones

Tabla 5 Distribucioacuten de las transfuciones en los pacientes seguacuten el tipo de sangre durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Tipo sanguiacuteneo Frecuencia Porcentaje ()

A Rh positivo 882 2305 A Rh negativo 28 073 B Rh positivo 248 648 B Rh negativo 5 013 0 Rh positivo 2583 6749 0 Rh negativo 63 165 AB Rh positivo 18 047 AB Rh negativo 0 0

Total 3827 10000 Fuente base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis Como se observa en la tabla 4 que de un total de 3827

transfusiones isogrupo realizadas en el Hospital de Especialidades de las

Fuerzas Armadas Ndeg 1 el 6749 corresponde a transfusiones de

componentes sanguiacuteneos del tipo sanguiacuteneo O Rh positivo seguido por un

2305 de transfusiones de componentes del grupo A Rh positivo mientras

que del grupo AB- es de 0

Tabla 6 Distribucioacuten de las transfusiones seguacuten tipo de componente sanguiacuteneo transfundido durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Componente sanguiacuteneo Frecuencia Porcentaje

Gloacutebulos rojos leucoreducidos 1975 5161 Plasma fresco congelado 1524 3982 Plaquetas 328 857

Total 3827 1000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 5 se observa que de las 3827 transfusiones en

pacientes del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 durante el

periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017 el componente sanguiacuteneo que se

ha transfundido con mayor frecuencia son gloacutebulos rojos leucorreducidos

30

con un 5161 el 3982 de las transfusiones es de plasma fresco

congelado mientras que solo un 857 corresponde a la transfusioacuten de

plaquetas

Figura 3 Evaluacioacuten de las transfuciones realizadas de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos en pacientes seguacuten el grupo sanguiacuteneo durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En el graacutefico 1 se evidencia que de un total de 1975 trasfusiones

de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos en pacientes del Hospital de

Especialidades de las FFAA Ndeg 1 durante el periacuteodo Enero ndash Diciembre del

antildeo 2017 1383 han sido del grupo sanguiacuteneo O Rh positivo (O+) seguido

de 374 transfusiones del grupo sanguiacuteneo A Rh positivo (A+) mientras que

del grupo sanguiacuteneo AB Rh negativo (AB-) no se han realizado

transfusiones

374

14

162

4

1383

30 8 00

200

400

600

800

1000

1200

1400

1600

GLOBULOS ROJOS LEUCORREDUCIDOS

A+ A- B+ B- O+ O- AB+ AB-

31

Figura 4 Evaluacioacuten de transfusiones en pacientes Plasma Fresco Congelado seguacuten el grupo sanguiacuteneo durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En el graacutefico 2 se observa que de las 1524 transfusiones de

Plasma Fresco congelado los grupos sanguiacuteneos maacutes frecuentes son el O

Rh positivo con 948 transfusiones y el grupo A Rh positivo con 449

transfusiones y los menos frecuentes son el grupo B Rh negativo con solo

1 transfusioacuten y el grupo AB Rh negativo con 0 transfusiones

449

13

78

1

948

25 10 00

100

200

300

400

500

600

700

800

900

1000

PLASMA FRESCO CONGELADO

A+ A- B+ B- O+ O- AB+ AB-

32

Figura 5 Evaluacioacuten transfusiones en pacientes de Plaquetas seguacuten el grupo sanguiacuteneo durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En el graacutefico 3 se aprecia que de las 328 transfusiones de

plaquetas realizadas durante el periacuteodo enero a diciembre del antildeo 2017 en

el Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas Ndeg 1 252 son del

grupo sanguiacuteneo O Rh positivo seguido de 59 transfusiones del

hemocomponente es del grupo sanguiacuteneo A Rh positivo mientras que de

los grupos sanguiacuteneos B Rh negativo AB Rh positivo y AB Rh negativo

tienen 0 transfusiones

59

1 80

252

80 0

0

50

100

150

200

250

300

PLAQUETAS

A+ A- B+ B- O+ O- AB+ AB-

33

Figura 6 Evaluacioacuten porcentual de las transfusiones de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos seguacuten el servicio hospitalario durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En el graacutefico 4 se observa que durante el periacuteodo Enero a

Diciembre del antildeo 2017 en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas

Armadas Ndeg 1 los servicios que maacutes transfusiones de Gloacutebulos Rojos

Leucorreducidos ha realizado son Hematologiacutea con un 1306 de

frecuencia y la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) con el 1205 de

frecuencia seguidos por los servicios de emergencia con un 1175 y

traumatologiacutea con un 1144 mientras que los servicios que menos

transfusiones han solicitado son la unidad de quemados con solo el 005

y los servicios de reumatologiacutea neurologiacutea anestesiologiacutea consulta

externa y otros hospitales con un 10 de frecuencia cada uno

01

0

11

1

08

1

57

2

03

5

05

1

01

0

11

75

33

4

46

1

31

4

13

06

94

7

72

9

01

5

04

1 09

1

01

0

04

1

59

2

01

0 06

6

01

5

01

5

20

3

01

0

11

44

12

05

00

5

38

5

01

5

000

200

400

600

800

1000

1200

1400

AN

ESES

IOLO

GIA

CA

RD

IOLO

GIA

CA

RD

IOTO

RA

XIC

A

CIR

UG

IA G

ENER

AL

CIR

UG

IA P

LAST

ICA

CIR

UG

IA V

ASC

ULA

R

CO

NSU

LTA

EX

TER

NA

EMER

GEN

CIA

GA

STR

OEN

TER

OLO

GIA

GER

IATR

IA

GIN

ECO

LOG

IA

HEM

ATO

LOG

IA

MED

ICIN

A IN

TER

NA

NEF

RO

LOG

IA

NEO

NA

TOLO

GIA

NEU

MO

LOG

IA

NEU

RO

CIR

UG

IA

NEU

RO

LOG

IA

OFT

ALM

OLO

GIA

ON

CO

LOG

IA

OTR

OS

HO

SPIT

ALE

S

PED

IATR

IA

PO

S O

PER

ATO

RIO

PSI

QU

IATR

IA

QU

IRO

FAN

O

REU

MA

TOLO

GIA

TRA

UM

ATO

LOG

IA

UC

I

UN

IDA

D D

E Q

UEM

AD

OS

UR

OLO

GIA

SIN

SER

VIC

IOS

PORCENTAJE

34

Figura 7 Evaluacioacuten porcentual de las transfusiones de Plasma Fresco Congelado seguacuten el servicio hospitalario durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En el graacutefico 5 se estima del total de transfusiones de plasma

fresco congelado en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas

Ndeg1 durante el antildeo 2017 los servicios que con maacutes frecuencia han

realizado estas transfusiones son la unidad de cuidados intensivos (UCI)

con un porcentaje de 1823 el servicio de medicina interna con un

1909 y los servicios que con menos frecuencia han hecho transfusiones

de plasma son consulta externa infectologiacutea con un 13 cada uno y solo

un 007 de las trasfusiones realizadas han sido de pacientes de otros

hospitales

217

151

741

052

013

689

131

026

052

991

013

1909

1201

387

262

138

026

295

052

026

335

217

1923

144

007

CA

RD

IOLO

GIacuteA

CA

RD

IOTO

RA

XIC

A

CIR

UG

IA G

ENER

AL

CIR

UG

IA V

ASC

ULA

R

CO

NSU

LTA

EX

TER

NA

EMER

GEN

CIA

GA

STR

OEN

TER

OLO

GIacuteA

GER

IATR

IA

GIN

ECO

LOG

IA

HEM

ATO

LOG

IacuteA

INFE

CTO

LOG

IacuteA

MED

ICIN

A IN

TER

NA

NEF

RO

LOG

IacuteA

NEO

NA

TOLO

GIacuteA

NEU

RO

CIR

UG

IacuteA

NEU

RO

LOG

IacuteA

OFT

ALM

OLO

GIacuteA

ON

CO

LOG

IacuteA

PED

IATR

IacuteA

PO

ST O

PER

ATO

RIO

QU

IROacute

FAN

O

TRA

UM

ATO

LOG

IacuteA

UN

IDA

D D

E C

UID

AD

OShellip

UR

OLO

GIacuteA

SIN

SER

VIC

IOS

PORCENTAJE

35

Figura 8 Evaluacioacuten porcentual de las transfusiones de Plaquetas seguacuten el servicio hospitalario durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En el graacutefico 6 se observa que en el Hospital de Especialidades

de las Fuerzas Armadas Ndeg1 durante el antildeo 2017 del total de las

transfusiones de plaquetas el servicio de Hematologiacutea ha realizado el

4146 de transfusiones y el servicio de cardiologiacutea solo ha hecho un

061 de las transfusiones

061366 427

1067

244

4146

274

762335 183

2134

PORCENTAJE

36

42 Evaluacioacuten de los pacientes de los pacientes isogrupo que han

recibido transfusiones en el Hospital de Especialidades FFAA en el

periodo enero a diciembre del 2017

Figura 9 Evaluacioacuten porcentual de los pacientes seguacuten transfusioacuten uacutenica o transfusiones repetidas durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En el graacutefico 7 se observa que de un total de 960 pacientes que

han recibido transfusiones en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas

Armadas Nordm 1 durante el periodo enero a diciembre del antildeo 2017 un 15

han tenido una sola transfusioacuten mientras que el 85 de los pacientes han

recibido dos o maacutes transfusiones

Tabla 7 Anaacutelisis de los pacientes seguacuten el nuacutemero de transfusiones recibidas durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Numero de transfusiones Frecuencia Porcentaje

2-10 transfusiones 717 8765 11-19 transfusiones 62 758 20-28 transfusiones 20 244 29-37 transfusiones 7 086 38-44 transfusiones 4 049 45-53 transfusiones 5 061 54-62 trasfusiones 0 000 gt de 63 transfusiones 3 037

Total 818 10000

Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

37

Anaacutelisis En la tabla 6 se observa que de los 818 pacientes que han

recibido dos o maacutes transfusiones durante el antildeo 2017 en el Hospital de

Especialidades de las Fuerzas Armadas Nordm 1 el 8765 de los pacientes

han recibido de 2 a 10 transfusiones y el 1235 de pacientes restante han

recibido politransfusiones

43 Anaacutelisis de los pacientes que han presentado alguna reaccioacuten

transfusional

Tabla 8 Anaacutelisis de los pacientes que han recibido transfuciones que han presentado o no reaccioacuten transfusional durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Reaccioacuten transfusional Frecuencia Porcentaje

SI 13 135 NO 947 9865

Total 960 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 7 se observa que de los 960 pacientes que han

recibido transfusiones isogrupo en el Hospital de Especialidades de las

Fuerzas Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017

el 135 ha manifestado alguacuten tipo de reaccioacuten transfusional frente a un

9865 que no ha tenido eventos por transfusioacuten

Tabla 9 Anaacutelisis de los pacientes que presentan reaccioacuten transfusional seguacuten el nuacutemero de transfusiones recibidas durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

NUacutemero de transfusiones Nuacutemero de Pacientes Porcentaje

1 Transfusioacuten 1 769

2 Transfusiones 1 769

3 Transfusiones 4 3077

4 Transfusiones 2 1538

7 Transfusiones 1 769

10 Transfusiones 1 769

12 Transfusiones 1 769

13 Transfusiones 1 769

22 Transfusiones 1 769

Total 13 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

38

Anaacutelisis En la tabla 8 se revela que de un total de 13 pacientes que han

presentado reaccioacuten transfusional en el Hospital de Especialidades de las

Fuerzas Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017

un paciente que constituye el 769 ha presentado tal evento con una sola

transfusioacuten isogrupo mientras que de los 12 pacientes que han recibido

transfusiones repetidas y politransfusiones el 4615 ha recibido 3 y

cuatro transfusiones

Tabla 10 Anaacutelisis de los pacientes que presentaron reaccioacuten transfusional seguacuten el componente sanguiacuteneo transfundido durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Componente sanguiacuteneo Frecuencia Porcentaje

Gloacutebulos rojos leucoreducidos 7 5385 Plasma fresco congelado 6 4615 Plaquetas 0 000

Total 13 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 9 se observa que de los 13 pacientes que ha

presentado reaccioacuten transfusional en el Hospital de Especialidades de las

Fuerzas Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017

el 5385 ha sido durante la transfusioacuten de Gloacutebulos Rojos

Leucorreducidos el 4615 lo ha presentado durante la transfusioacuten de

Plasma Fresco Congelado y ninguacuten paciente ha presentado reaccioacuten

transfusional al recibir plaquetas

Tabla 11Frecuencia de pacientes con reaccioacuten transfusional seguacuten el grupo sanguiacuteneo durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Grupo sanguiacuteneo Frecuencia Porcentaje

O Rh positivo 8 6154 A Rh Positivo 5 3846 Otros tipos 0 000

Total 13 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 10 se manifiesta que de los 13 pacientes que

presentaron reaccioacuten transfusional en el Hospital de Especialidades de las

39

Fuerzas Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017

el 6154 tienen el grupo sanguiacuteneo O Rh positivo el 3846 tienen el

grupo sanguiacuteneo A Rh positivo mientras que de los demaacutes grupos

sanguiacuteneos no se han registrado pacientes que hayan presentado reaccioacuten

transfusional

44 Anaacutelisis de los fenotipos Rh de las Transfusiones isotipo de los

pacientes que han presentado reaccioacuten transfusional

El fenotipo del sistema Rh contiene maacutes de 45 antiacutegenos pero en el banco

de sangre del Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas Ndeg1 se

determinan a maacutes del antiacutegeno D los antiacutegenos C c E e y K

Tabla 12 Anaacutelisis del fenotipo de Rh de los pacientes que presentaron reaccioacuten transfusional durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Fenotipo Rh paciente Frecuencia

C+E+c+e+K- 6 C+E+c-e+K- 1 C+E-c-e+K- 4 C-E-c+e+K- 1 C-E+c+e-K- 1

Total 13 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 11 se observa que de los 13 pacientes que

presentaron reaccioacuten transfusional en el Hospital de Especialidades de las

Fuerzas Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017

6 tienen el fenotipo Rh C+E+c+e+K- seguido de 4 pacientes con el fenotipo

C+E-c-e+K- mientras que los fenotipos C+E+c-e+K- C-E-c+e+K- y C-

E+c+e-K- se observan en un paciente cada uno

40

Tabla 13 Evaluacioacuten de los fenotipos de Rh transfundidos (donante) en los pacientes que han presentado reaccioacuten transfusional durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Fenotipo Rh transfundido Frecuencia

C+E+c+e+K- 29 C+E-c+e+K- 14 C+E-c-e+K- 32 C-E+c+e+K- 3 C-E+c+e-K- 4 C-E-c+e+K- 2 No especificado 4

Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 12 se muestra que los fenotipos transfundidos con

mayor frecuencia en los pacientes que han tenido reaccioacuten transfusional en

el Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas Nordm1 durante el

periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017 son C+E-c-e+K- con un total de

32 veces y el fenotipo C+E+c+e+K- con una frecuencia de 29 veces

mientras que el C-E-c+e+K- es el fenotipo que con menos frecuencia ha

sido transfundido

Tabla 14 Anaacutelisis de la presentacioacuten de reacciones transfusionales en funcioacuten de la transfusioacuten del mismo fenotipo Rh o diferente fenotipo en 13 pacientes durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Fenotipo Rh transfundido

Frecuencia de Reaccioacuten transfusional

Porcentaje ()

Mismo fenotipo 4 2857 Diferente fenotipo 10 7143

Total 14 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 13 se observa que hay 14 reacciones transfusionales

en 13 pacientes de las que el 7143 se ha presentado por transfusioacuten de

diferente fenotipo Rh y el 2857 de los casos de reaccioacuten transfusional

se ha presentado en transfusiones del mismo fenotipo Rh

41

Tabla 15 Evaluacioacuten de decesos en pacientes que ha recibido transfusioacuten isogrupo durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Muerte por transfusioacuten Frecuencia Porcentaje

SI 1 010 NO 959 9990

Total 960 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 14 se manifiesta que de los 960 pacientes que han

recibido transfusiones isogrupo en el Hospital de Especialidades de las

Fuerzas Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017

hay un deceso a causa de una reaccioacuten transfusional que corresponde a

un 010 del total de las transfusiones realizadas

Figura 10 Anaacutelisis de los efectos adversos por reaccioacuten transfusional durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

13

6

1

2

1 1 1 1

0

2

4

6

8

10

12

14

frecuencia

fiebre urticaria prurito estornudos

taquicardia voacutemito nauseas hipotensioacuten

42

Anaacutelisis En el graacutefico 8 se muestras que de los 13 pacientes que han

presentado reaccioacuten transfusional los 13 presentaron fiebre 6 de ellos

urticaria 2 estornudos y los efectos prurito taquicardia naacuteuseas voacutemito e

hipotensioacuten se presentaron en un paciente cada uno

Tabla 16 Anaacutelisis de decesos en pacientes que han presentado reaccioacuten transfusional durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Muerte por Reaccioacuten transfusional Frecuencia Porcentaje

SI 1 769

NO 12 9231

Total 13 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 15 se observa que los 13 pacientes que presentaron

reaccioacuten transfusional en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas

Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017 hubo un

769 de decesos

43

CAPIacuteTULO V

5 DISCUSIOacuteN

De las 3827 trasfusiones isogrupo realizadas a 960 pacientes del Hospital

de Especialidades de la FFAA Ndeg 1 durante el periodo Enero a Diciembre

del antildeo 2017 1975 son transfusiones de gloacutebulos rojos leucorreducidos

que es utilizado para el tratamiento de varios tipos de anemia De las

mismas 3827 transfusiones 2583 corresponden a transfusiones de

hemocomponentes del grupo sanguiacuteneo O Rh positivo que concuerda con

el grupo sanguiacuteneo maacutes frecuente en la poblacioacuten

De las 3827 transfusiones isotipo realizadas a pacientes del hospital de

Especialidades de la FFAA Ndeg 1 el 6749 pertenece al grupo sanguiacuteneo

O+ y 0 de pacientes del grupo AB- valores que se ajustan a la frecuencia

de los grupos sanguiacuteneos en la poblacioacuten como se demuestra en el estudio

realizado en la ciudad de Cuenca - Ecuador por Gordillo Siguencia M y

Guzntildeay Barbrecho M (29) que el grupo sanguiacuteneo con mayor frecuencia es

el grupo O+ con un 736 mientras que el grupo AB- presenta una

frecuencia de tan solo el 004

El componente sanguiacuteneo que con mayor frecuencia con un 5161 se ha

transfundido es gloacutebulos rojos leucorreducidos que es el hemocomponente

en el que la sangre a utilizar para la transfusioacuten se le ha disminuido el

nuacutemero de leucocitos a menos 5000mm3 y que son indicados en pacientes

que manifiestan un valor de hemoglobina se encuentre menor a 7 gdL

que se presenta en anemias agudas o croacutenicas y en pacientes oncoloacutegicos

y en pacientes que han perdido maacutes del 40 del volumen de sangre (45)

44

El 3982 de las transfusiones corresponde al componente sanguiacuteneo de

plasma fresco congelado es adecuado en las siguientes circunstancias

cliacutenicas puacuterpura tromboacutetica trombocitopeacutenica siacutendrome hemoliacutetico

ureacutemico purpura fulminante en recieacuten nacidos exsanguinotransfusioacuten en

neonatos hemorragia grave Y solo un 857 de los componentes

transfundidos ha sido de plaquetas hemocomponente que es utilizado en

pacientes con enfermedades malignas con trombocitopenia con

alteraciones funcionales de las plaquetas varias veces se transfunde este

componente en pacientes con trombopenia causada por politransfusiones

con sangre conservadas por maacutes de 24 horas (45) (16)

De las 1975 transfusiones de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos 1383 con

del grupo sanguiacuteneo O Rh positivo y en segundo lugar son del grupo

sanguiacuteneo A Rh positivo en cuanto a las transfusiones del

hemocomponente de Plasma Fresco Congelado de un total de 1524 948

han sido del grupo O Rh positivo seguido de 449 transfusiones del grupo

A Rh positivo mientras que de las 328 transfusiones de plaquetas 252 son

del grupo sanguiacuteneo O Rh positivo y 59 del grupo A positivo los mismos

que son los grupos maacutes frecuentes en la poblacioacuten en general y por tanto

de los pacientes del Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas

Ndeg 1 las transfusiones menos frecuentes son los de los grupos B Rh

negativo y el grupo AB Rh positivo del grupo AB Rh negativo no hubo

transfusiones debido a que es el grupo muy infrecuente en nuestra

poblacioacuten

Las trasfusiones realizadas en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas

Armadas Ndeg 1 seguacuten los servicios hospitalarios el servicio de hematologiacutea

ha realizado un 1306 de las transfusiones de Gloacutebulos Rojos

Leucorreducidos y un 4146 de las transfusiones de las trasfusiones de

plaquetas estas transfusiones son maacutes frecuentes en este servicio puesto

que es especializado en pacientes con enfermedades hematoloacutegicas por

tanto las transfusiones son parte del servicio y que son indicados para el

45

tratamiento de la sintomatologiacutea causada por transporte de oxiacutegeno

insuficiente debido a anemias agudas o croacutenicas sintomaacuteticas que no se

pueden corregir con otros tratamientos (41) Por otro lado el Servicio de la

unidad de cuidados intensivos ha realizado el 1205 de las transfusiones

de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos y el 1923 de las transfusiones de

Plasma fresco congelado tales transfusiones se realizariacutean con maacutes

frecuencia en esta unidad por la naturaleza misma de los pacientes ahiacute

atendidos tendriacutean alteraciones hematoloacutegicas un poco maacutes severas en

la que se deben reponer del volumen intravascular tambieacuten para reponer

los hematiacutees para una adecuada oxigenacioacuten tisular (41) Ademaacutes los

servicios de traumatologiacutea y emergencia han realizado un 1144 y 1175

respectivamente de transfusiones de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos lo

que se podriacutea explicar porque son servicios que donde se da atencioacuten a

pacientes que tendriacutea peacuterdidas importantes de sangre por lesiones o

traumas

Durante el antildeo 2017 en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas

Armadas Ndeg1 960 han recibido transfusiones isogrupo de quienes el 15

han tenido una transfusioacuten uacutenica y el 85 transfusiones repetidas Al

analizar los pacientes que han recibido transfusiones repetidas se

determinoacute que el 8765 han recibido de 2 a 10 transfusiones mientras

que el 1235 han recibido politransfusiones es decir maacutes de 10

transfusiones en un periodo inferior a 24 horas

En el Hospital de especialidades de las Fuerzas Armadas Ndeg 1 durante el

periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017 un total de 13 pacientes

presentaron alguna reaccioacuten transfusional siendo el 135 de los 960

pacientes que han recibido transfusiones isogrupo lo que puede ser

causado por las transfusiones repetidas las mismas que aumentan el riesgo

de este tipo de reacciones puesto que los hemocomponentes

transfundidos provendraacuten de diferentes donadores de quienes pueden

derivar alguacuten tipo de antiacutegenos o anticuerpos inesperados El 9865 no

46

presentan ninguna reaccioacuten transfusional La incidencia de reaccioacuten

transfusionales es inferior a la determinada por Fernaacutendez Luis Y Cedreacute

Hernaacutendez T Zamora Rodriacuteguez L (46) que es de 8 pero tal diferencia

se deberiacutea a que el estudio citado los realizoacute de todas las reacciones

transfusionales mientras que el presente estudio estaacute centrado en el

fenotipo de Rh

De los 13 pacientes que presentaron reaccioacuten transfusional uno presentoacute

el evento con una sola transfusioacuten y los pacientes que han tenido de dos

hasta 22 transfusiones han presentado alguacuten incidente transfusional los

pacientes que han recibido entre 3 y 4 transfusiones son quienes maacutes

reacciones transfusionales han mostrado llegando a un 4615 de eacutestos

pacientes De los 13 pacientes uno presentoacute reaccioacuten transfusional por 2

ocasiones

Se observoacute que el 5385 de las reacciones transfusionales se presentoacute

en la transfusioacuten de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos y el 4615 en la

transfusioacuten de Plasma Fresco Congelado debido a que estos componentes

contienen antiacutegenos yo anticuerpos en los gloacutebulos rojos y en el plasma

no se presentan reacciones transfusionales en la transfusioacuten de plaquetas

ya que este componente sanguiacuteneo estaacute libre de hematiacutees y plasma lo que

disminuye considerablemente la presencia de los elementos

inmunoloacutegicos propios de la sangre Estos resultados estaacuten relacionados

con los obtenidos por Fernaacutendez Luis Y Cedreacute Hernaacutendez T Zamora

Rodriacuteguez L (46) que determinaron que los gloacutebulos rojos produjeron el

mayor nuacutemero de reacciones transfusionales

En los pacientes que presentaron incidentes por transfusioacuten el 6154 son

del grupo sanguiacuteneo O Rh positivo y el 3846 del grupo A Rh positivo de

los demaacutes grupos no se reportaron reacciones transfusionales tal situacioacuten

se debe a que el grupo O positivo y A positivo son los grupos maacutes

47

frecuentes en la poblacioacuten y por tanto son los grupos que con maacutes

frecuencia son transfundidos

El fenotipo del sistema Rh de los pacientes con transfusioacuten isogrupo en los

que se evidenciaron reacciones transfusionales fueron 6 pacientes con un

fenotipo C+E+c+e+K- que es el maacutes frecuente seguido por el fenotipo C+E-

c-e+K- en cuanto al fenotipo Rh de los hemocomponentes transfundidos el

maacutes frecuentes es el fenotipo C+E-c-e+K- seguido por el fenotipo

C+E+c+e+K- Esta variedad de fenotipos de Rh se debe a que es un

sistema polimorfo por sus antiacutegeno y su inmunogenicidad que estaacute

compuesto por maacutes de 56 antiacutegenos de los cuales los maacutes importantes son

los antiacutegeno D C c E y e en diferentes combinaciones y variantes ademaacutes

del sistema Kell (K) (47)

En los 13 pacientes que mostraron reaccioacuten transfusional 4 de ellos que

equivale al 2857 presentoacute el incidente con transfusioacuten componente

sanguiacuteneo del mismo grupo y del mismo fenotipo Rh reaccioacuten que podriacutea

deberse a la presencia de anticuerpos irregulares por transfusiones

repetidas o por la presencia de antiacutegenos diferentes en la sangre del

donante El 7143 de las reacciones transfusionales se presentaron en

las transfusiones con diferente Fenotipo del sistema Rh que aunque sean

antiacutegenos deacutebiles pueden ocasionar reaccioacuten en pacientes con

transfusiones repetidas Como indica Vasques Rojas M (47) cuando un

paciente recibe una transfusioacuten sanguiacutenea hay riesgo de que exista

incompatibilidad con alguno de los otros cuatro antiacutegenos del sistema Rh y

con los antiacutegenos maacutes inmunogeacutenicos del sistema Kell

Al analizar las reacciones transfusionales se establecioacute fueron inmediatas

no hemoliacuteticas donde los 13 pacientes presentaron reaccioacuten de tipo febril

y algunos de los casos presentaron reacciones de tipo aleacutergico como la

urticaria prurito estornudos taquicardia hipotensioacuten naacuteuseas y voacutemito

Estas reacciones son similares a las encontradas en el estudio realizado

48

por Fernaacutendez Luis Y Cedreacute Hernaacutendez T Zamora Rodriacuteguez L (46)

donde identifican el mismo tipo de reacciones

De los 960 pacientes con transfusiones isogrupo del Hospital de

Especialidades de las Fuerzas Armadas Ndeg 1 durante el antildeo 2017 hubo un

deceso causado por reaccioacuten transfusional que corresponde al 010 de

las transfusiones

Al considerar solo los pacientes que tuvieron reaccioacuten transfusional el

deceso corresponde al 769 Las politransfusiones aumenta

considerablemente el riesgo de reacciones transfusionales severas que

pueden ser agravadas por la edad avanzada de los pacientes lo que

pueden llevar a la muerte Este 769 de mortalidad por transfusioacuten es

considerablemente menor que la mortalidad global de un 48 por

trasfusioacuten masiva (16)

49

CAPITULO VI

6 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

61 Conclusiones

- La transfusioacuten de gloacutebulos rojos leucorreducidos fue el componente

sanguiacuteneo con el que se presentoacute mayor frecuencia de reaccioacuten

transfusional

- El fenotipo C+E+c+e+K- presentoacute mayor frecuencia de reaccioacuten

transfusional en pacientes transfundidos isogrupo

- Se realizaron transfusiones a 960 pacientes de quienes el 135

que corresponden a 13 pacientes presentaron sensibilizacioacuten por

transfusiones isogrupo

- Se presentoacute 135 de pacientes isogrupo sensibilizados por

transfusiones sanguiacuteneas de los que el 7143 son

sensibilizaciones por transfusiones isogrupo con diferente fenotipo

de Rh

- Se presentoacute un iacutendice de mortalidad de 769 de los pacientes

sensibilizados por transfusiones isogrupo

50

62 Recomendaciones

- Para minimizar el iacutendice de sensibilizaciones en los pacientes que

requieren transfusiones de hemocomponentes y en especial

aquellos que requieren transfusiones repetidas se recomienda al

personal de Banco de Sangre utilizar derivados sanguiacuteneos isogrupo

ABO y de fenotipo Rh igual al de los pacientes

- Se recomienda la hemovigilancia para prevenir detectar y tratar los

posibles casos de reaccioacuten transfusional en especial para los

pacientes politransfundidos puesto que el riesgo de sensibilizacioacuten

aumenta con el nuacutemero de transfusiones

- Las transfusiones repetidas o politransfusiones deben ser

administradas solo en los casos en los que el beneficio sea superior

al riesgo de someterse a tal tratamiento

- Para disminuir la aloinmunizacioacuten es necesario considerar que sean

compatibles los principales antiacutegenos del sistema Rh y del sistema

Kell tanto del donante como del receptor

51

BIBLIOGRAFIacuteA

1 Checa J Determinacioacuten de la frecuencia de aloanticuerpos en

pacientes hematoloacutegicos multitransfundidos que acuden a dos centros

de salud en Quito en el antildeo 2012 Tesis Quito-Ecuador Universidad

Catolica del Ecuador Bioanaacutelisis1

2 Alcaraz J Bonilla R Luna J Montes M Saacutenchez R Miguel C

Investigacioacuten en el trabajo diario de inmunohematologiacutea Fenotipos

eritrocitarios y protocolo para encontrar sangre compatible en

pacientes con aloanticuerpos antieritrocitos Gac Meacuted Meacutex 2007 143

p 23-27

3 Peacuterez F MIP Manual de medicina de urgencias 2nd ed Meacutexico (DF)

El Manual Moderno SA de CV 2014

4 Oliva R Ballesta F Oriola J Clagraveria J Geneacutetica meacutedica 3rd ed

Barcelona Publicacions i Edicions de la Universitat de Barcelona

2004

5 Barahona A Pinar S Ayala F La Geneacutetica en Meacutexico

Institucionalizacioacuten de una disciplina Meacutexico Universidad Autoacutenoma

de Meacutexico 2003

6 Mahner M Bunge M Fundamentos de Biofilosofiacutea Meacutexico (DF) Siglo

veintiuno editores SA de CV 2000

7 Alberts B Bray D Hopkin K Johnson A Lewis J Martin R et al

Introduccioacuten a la Biologiacutea Celular 2nd ed Buenos Aires Meacutedica

Panamericana 2006

8 Tortora G Funke B Case C Introduccioacuten a la Microbiologiacutea 9th ed

Buenos Aires Meacutedica Panamericana 2007

9 Parham P Inmunologiacutea 2nd ed Buenos Aires Meacutedica Panamericana

2006

10 Negroni M Microbiologiacutea Estomatoloacutegica Fundamentos y guiacutea

praacutectica 2nd ed Buenos Aires Meacutedica Panamericana 2009

52

11 De la Rosa M Prieto J Navarro J Microbiologiacutea en ciencias de la

salud Conceptos y aplicaciones 3rd ed Barcelona Elsevier 2011

12 Gutierrez S Fundamentos de ciencias baacutesicas aplicadas a la

odontologiacutea 1st ed Bogotaacute Pontificia Universidad Javeriana 2006

13 Urroz C Farmacologiacutea y Manejo de Productos Veterinarios Principios

Baacutesicos San Joseacute Universidad Estatal a Distancia San Joseacute Costa

Rica 2000

14 Brasoacute J Jorro G Manual de Alergia Cliacutenica 1st ed Barcelona

Masson SA 2003

15 Garciacutea F Fundamentos de la Inmunobiologiacutea Meacutexico (DF)

Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico 1997

16 Palma G Causas de politransfusioacuten en pacientes atendidos en el

Hospital Rafael Rodriacuteguez Zambrano de la Ciudad de Manta en el

periacuteodo de Septiembre a Diciembre del 2012 Trabajo de Grado

(maestriacutea) Quito

17 Ingraham J Ingraham C Introduccioacuten a la Microbiologiacutea Barcelona

REVERTEacute SA 1998

18 Delves P Martin S Burton D Roitt I Inmunologiacutea Fundamentos 11th

ed Buenos Aires Meacutedica Panamericana SA 2008

19 Rojas Oacute Inmunologiacutea de memoria 3rd ed Buenos Aires Meacutedica

Panamericana SA 2006

20 Mollison P Transfusioacuten de Sangre en Medicina Cliacutenica Barcelona

REVERTEacute SA 1987

21 Iglesias A Historia del lupus Bogotaacute Panamericana Formas e

Impresos 2003

22 Duentildeas V El Banco de Sangre 2nd ed Cali Universidad del Valle

2003

23 Dvorkin M Cardinali D Iermoli R Bases Filosoacuteficas de la Praacutectica

Meacutedica 14th ed Buenos Aires Meacutedica Panamericana SA 2010

53

24 Thews G Mutschler E Vaupel P Anatomiacutea fisiologiacutea y patofisiologiacutea

del hombre Manual para farmaceacuteuticos y bioacutelogos Barcelona

Reverteacute SA 1983

25 Arias J aller M Arias J Aldamendi I Enfermeriacutea Meacutedico Quiruacutergico I

1st ed Madrid Teacutebar 2000

26 Miller R Eriksson L Fleisher L Kronish J Anestesia 7th ed

Barcelona Elsevier Espantildea SL 2010

27 Silva DC Garciacutea J Manual del Teacutecnico Superior de Laboratorio de

Anaacutelisis Cliacutenico Sevilla MAD SL 2004

28 Arias J Aller M Miranda E Arias J Lorente L Propedeacuteutica

Quiruacutergica Preoperatorio operatorio postoperatorio Madrid Teacutebar

SL 2004

29 Guyton A Hall J Tratado de Fisiologiacutea Meacutedica 12th ed Barcelona

Elsevier Espantildea SL 2011

30 Botella J Clavero J Tratado de Ginecologiacutea 14th ed Madrid

Ediciones Diaz de Santos SA 1993

31 Rodriacuteguez H Quintanar E Mejiacutea M El Banco de Sangre y la Medicina

Transfusional 1st ed La Joya Meacutedica Panamericana SA de CV

2004

32 Garciacutea B Rubio F Crespo M Teacutecnicas de Anaacutelisis Hematoloacutegico 1st

ed Madrid Ediciones Paraninfo SA 2015

33 Henry J Laboratorio en el Diagnoacutestico Cliacutenico 20th ed Madrid

Marbaacuten 2005

34 Bennington J Diccionario enciclopeacutedico del laboratorio cliacutenico 1st ed

Madrid Meacutedica Panamericana SA 2000

35 Williams L Wilkins Medical Spanish Made Incredibly Easy 3rd ed

Philadelphia Wolters Kluwer Health 2009

36 Lanken P Manual de Cuidados Intensivos 1st ed Buenos Aires

Meacutedica Panamericana 2003

54

37 Silva DC Garciacutea J Caballero A Fernaacutendez N Silva L Teacutecnico

Especialista en Laboratorio de atencioacuten Primaria 1st ed Sevilla MAD

SL 2006

38 Ministerio de Salud Puacuteblica Manual tecnico de hemovigilancia

[Online] Quito Imprenta Activa 2004 Acceso 06 de enero de 2019

Disponible en

httpswwwministerio+de+Salud+Publica+Manual+tecnico+de+hemo

vigilancia+en+bancos+de+sangre+y+servicios+de+medicina+transfus

ional+Ecuador+2004+p

39 Esteban A Martiacuten C Manual de Cuidados Intensivos para Enfermeriacutea

3rd ed Barcelona Springer Verlag Ibeacuterica 1996

40 Rodak B Hematologiacutea Fundamentos y Aplicaciones Cliacutenicas 2nd ed

Madrid Meacutedica Panamericana 2005

41 Torres L Tratado de Anestesia y Reanimacioacuten 1st ed Madrid Araacuten

Ediciones SA 2001

42 Asamblea Constituyente Constitucioacuten de la Repuacuteblica [Online] 2008

Acceso 23 de enero de 2019 Disponible en

httpswwwacnurorgfileadminDocumentosBDL20086716pdf

43 Congreso Nacional Ley de Salud Puacutebica [Online] 2006 Disponible

en httpswwwsaludgobecwp-contentuploads201703LEY-

ORGAacuteNICA-DE-SALUD4pdf

44 Ministerio de Salud Puacuteblica Manual tecnico de hemovigilancia

[Online] 2013 Disponible en

httpinstitucionesmspgobecdocumentosGuiasManual+tecnico+d

e+hemovigilanciapdf

45 Pineda S Criterios Usados para Instaurar Transfusiones de

Componentes Sanguiacuteneos a los Pacientes Atendidos en el Aacuterea de

Cliacutenica del Hospital Regional Isidro Ayora de la Ciudad de Loja

Durante el Periacuteodo Diciembre 2009 - Mayo 2010 Trabajo Especial de

Grado Loja

55

46 Fernaacutendez Y Cedreacute T Zamora L Reacciones adversas

postransfusionales a componentes sanguiacuteneos Cubana de Farmacia

2004 38(2) p 4

47 Vaacutesquez M Castillo D Pavez Y Maldonado M Aaron M Frecuencia

de antiacutegenos del sistema sanguiacuteneo Rh y del Sistema Kell en donantes

de sangre Revista cubana de Hematol Inmunol y Hemoter 2015

31(2) p 160-171

56

ANEXOS

Anexo A Ficha utilizada para la recoleccioacuten de datos

57

Anexo B Antisueros para la determinacioacuten de fenotipo Rh

Anexo C Procesamiento de muestras para determinar fenotipo Rh

58

Anexo D Identificacioacuten de pacientes que presentan reacciones transfusionales

59

Anexo E Fachada de la institucioacuten donde se realizoacute el estudio

Page 37: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS … · Conclusión: El presente estudio concluyó que en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas N°1, en el período

23

25 Fundamentacioacuten legal

La terapia transfusional es parte fundamental de la medicina y como tal

origina riesgos inherentes como enfermedades infecciosas y otra serie de

efectos adversos Para el uso adecuado y racional de la terapia

transfusional su praacutectica debe ser debidamente regulada en un marco

juriacutedico especiacutefico

En nuestro paiacutes la Constitucioacuten Poliacutetica de la Repuacuteblica del Ecuador del antildeo

2008 indica en el artiacuteculo 32 que ldquoEl estado garantizaraacute el derecho de la

salud mediante poliacuteticas econoacutemicas sociales culturales educativas y

ambientales y el acceso permanente oportuno y sin exclusioacuten a

programas acciones y servicios de promocioacuten y atencioacuten integral de saludrdquo

(42)

La Ley Orgaacutenica de la Salud en su artiacuteculo 6 literal 8 indica que el Ministerio

de Salud Puacuteblica es responsable de ldquoRegular controlar y vigilar la

donacioacuten obtencioacuten procesamiento almacenamiento distribucioacuten

transfusioacuten uso y calidad de la sangre humana sus componentes y

derivadosrdquo (43) En el artiacuteculo 75 establece que ldquoLos establecimientos

autorizados para colectar unidades de sangre previamente a su utilizacioacuten

en transfusiones estaacuten obligados a realizar las pruebas para determinar el

grupo y factor sanguiacuteneo y la presencia de anticuerpos irregulares asiacute

como las seroloacutegicas para los marcadores de infeccioacutenrdquo (43) En el Capiacutetulo

4 y artiacuteculos desde 70 a 80 define de estrictamente los lineamientos para

una adecuada disposicioacuten de sangre humana y sus componentes con fines

terapeacuteuticos en la praacutectica meacutedica transfusional (43)

El Ministerio de Salud Puacuteblica mediante la Poliacutetica Nacional de Sangre se

crearon los Centros de Medicina Transfusional en las unidades

hospitalarias del paiacutes que funcionan como depoacutesitos de sangre y realizan

estudios pre-transfusionales de compatibilidad para proveer de sangre

24

segura y gratuita a quien las necesite Ademaacutes estas instituciones regulan

a todos los Bancos de Sangre y definen un Manual teacutecnico de

hemovigilancia en bancos de sangre y servicios de medicina transfusional

y la Guiacutea de Praacutectica Cliacutenica Transfusioacuten de sangre y sus componentes

(3844)

25

CAPITULO III

3 METODOLOGIacuteA

31 Tipo de estudio

La investigacioacuten fue de tipo no experimental observacional de los pacientes

que recibieron transfusioacuten sanguiacutenea en el banco de sangre del Hospital de

Especialidades FFAA Ndeg 1 en el periacuteodo enero a diciembre del 2017

32 Poblacioacuten y muestra

321 Poblacioacuten

Para la investigacioacuten la poblacioacuten de estudio son todos los pacientes que

recibieron transfusioacuten isogrupo en el banco de sangre del Hospital de

Especialidades FF AA Ndeg1 durante el periacuteodo enero ndash diciembre del 2017

322 Muestra

Por ser un universo pequentildeo no se realizoacute caacutelculo de la muestra y se usoacute

toda la poblacioacuten

33 Criterios de inclusioacuten y exclusioacuten

331 Criterios de inclusioacuten

En la presente investigacioacuten se incluyen

26

Pacientes transfundidos por primera vez con isogrupo

Pacientes poli-transfundidos con isogrupo

332 Criterios de exclusioacuten

En esta investigacioacuten se excluyen

Pacientes femeninos que han sido sensibilizadas por

incompatibilidad de Rh

34 Variables de estudio

Sensibilizacioacuten

Diferente fenotipo

Isogrupo

35 Matriz de operacionalizacioacuten de variables

Tabla 3 Matriz de operacionalizacioacuten de variables

Variable Definicioacuten conceptual

Dimensiones

Indicadores Escala Instrument

o

Variable dependiente sensibilizacioacuten

Produccioacuten de aloanticuerpos despueacutes de una transfusioacuten 1

Efecto adverso despueacutes de la transfusioacuten

Hemoacutelisis pos transfusioacuten Sintomatologiacutea

- Leve - Moderad

a - Severa

Historia cliacutenica Registros

Variable independiente diferente fenotipo Rh

Fenotipo Rh clasificado como D-positivo o D-negativo que presentan anticuerpos diferentes al antiacutegeno D2

Tipificacioacuten anti-D Tipificacioacuten de anti ndash DCE

Rh positivo Rh negativo Fenotipos DCE

NA Registros

Variable independiente isogrupo

Sangre transfundida del mismo grupo tanto del donante como del paciente3

Tipificacioacuten ABO

- Grupo A - Grupo B - Grupo AB - Grupo O

NA Registros

Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

27

36 Teacutecnicas de captacioacuten de datos e informacioacuten

361 Anaacutelisis documental

Se analizoacute todas y cada una de las historias cliacutenicas de los pacientes que

han sido transfundidos en el Hospital de Especialidades FFAA Ndeg 1 en el

periodo enero a diciembre del 2017

362 Instrumento de observacioacuten cientiacutefica

Para la investigacioacuten se usoacute un registro elaborado con tal fin en el que

constan el sexo edad aacuterea hospitalaria tipo de sangre ABO tipo de sangre

Rh fenotipo Rh reaccioacuten pos transfusioacuten tipo de reaccioacuten

37 Procesamiento de datos e informacioacuten

Los datos obtenidos se sometieron a anaacutelisis estadiacutesticos pertinentes

mediante software Excel 2016 a partir de los cuales se obtuvieron tablas y

graacuteficos explicativos

28

CAPITULO IV

4 RESULTADOS

41 Evaluacioacuten general de las transfusiones sanguiacuteneas en los

pacientes isogrupo del Hospital de Especialidades FFAA en el

periodo Enero a Diciembre del 2017

Durante el antildeo 2017 en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas

Armadas Ndeg 1 se han registrado 960 pacientes con un total de 3827

transfusiones isogrupo en los diferentes servicios o especialidades que

luego de analizarlos se han obtenido los siguientes resultados

Tabla 4 Distribucioacuten de las transfusiones en pacientes seguacuten el grupo sanguiacuteneo y componente sanguiacuteneo transfundido durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Componente sanquineo A+ A- B+ B- O+ O- Ab+ Ab- Total

Gloacutebulos rojos leucorreducidos 374 14 162 4 1383 30 8 0 1975

Plasma fresco congelado 449 13 78 1 948 25 10 0 1524

Plaquetas 59 1 8 0 252 8 0 0 328

Total 882 28 248 5 2583 63 18 0 3827

Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 3 se puede manifestar que al considerar el tipo de

hemocomponente transfundido se realizaron un total de 3827

transfusiones en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas Ndeg

1 durante el periacuteodo Enero ndash Diciembre del antildeo 2017 el componente

sanguiacuteneo maacutes transfundido es Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos con un

total de 1975 transfusiones mientras que las plaquetas es el componente

sanguiacuteneo menos transfundido pues solo tiene un total de 328

transfusiones mientras que al comparar las transfusiones seguacuten el grupo

29

sanguiacuteneo se observa el grupo que con mayor frecuencia se ha

transfundido es del grupo O Rh positivo con 2583 transfusiones mientras

que del grupo AB Rh negativo no se han registrado transfusiones

Tabla 5 Distribucioacuten de las transfuciones en los pacientes seguacuten el tipo de sangre durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Tipo sanguiacuteneo Frecuencia Porcentaje ()

A Rh positivo 882 2305 A Rh negativo 28 073 B Rh positivo 248 648 B Rh negativo 5 013 0 Rh positivo 2583 6749 0 Rh negativo 63 165 AB Rh positivo 18 047 AB Rh negativo 0 0

Total 3827 10000 Fuente base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis Como se observa en la tabla 4 que de un total de 3827

transfusiones isogrupo realizadas en el Hospital de Especialidades de las

Fuerzas Armadas Ndeg 1 el 6749 corresponde a transfusiones de

componentes sanguiacuteneos del tipo sanguiacuteneo O Rh positivo seguido por un

2305 de transfusiones de componentes del grupo A Rh positivo mientras

que del grupo AB- es de 0

Tabla 6 Distribucioacuten de las transfusiones seguacuten tipo de componente sanguiacuteneo transfundido durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Componente sanguiacuteneo Frecuencia Porcentaje

Gloacutebulos rojos leucoreducidos 1975 5161 Plasma fresco congelado 1524 3982 Plaquetas 328 857

Total 3827 1000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 5 se observa que de las 3827 transfusiones en

pacientes del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 durante el

periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017 el componente sanguiacuteneo que se

ha transfundido con mayor frecuencia son gloacutebulos rojos leucorreducidos

30

con un 5161 el 3982 de las transfusiones es de plasma fresco

congelado mientras que solo un 857 corresponde a la transfusioacuten de

plaquetas

Figura 3 Evaluacioacuten de las transfuciones realizadas de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos en pacientes seguacuten el grupo sanguiacuteneo durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En el graacutefico 1 se evidencia que de un total de 1975 trasfusiones

de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos en pacientes del Hospital de

Especialidades de las FFAA Ndeg 1 durante el periacuteodo Enero ndash Diciembre del

antildeo 2017 1383 han sido del grupo sanguiacuteneo O Rh positivo (O+) seguido

de 374 transfusiones del grupo sanguiacuteneo A Rh positivo (A+) mientras que

del grupo sanguiacuteneo AB Rh negativo (AB-) no se han realizado

transfusiones

374

14

162

4

1383

30 8 00

200

400

600

800

1000

1200

1400

1600

GLOBULOS ROJOS LEUCORREDUCIDOS

A+ A- B+ B- O+ O- AB+ AB-

31

Figura 4 Evaluacioacuten de transfusiones en pacientes Plasma Fresco Congelado seguacuten el grupo sanguiacuteneo durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En el graacutefico 2 se observa que de las 1524 transfusiones de

Plasma Fresco congelado los grupos sanguiacuteneos maacutes frecuentes son el O

Rh positivo con 948 transfusiones y el grupo A Rh positivo con 449

transfusiones y los menos frecuentes son el grupo B Rh negativo con solo

1 transfusioacuten y el grupo AB Rh negativo con 0 transfusiones

449

13

78

1

948

25 10 00

100

200

300

400

500

600

700

800

900

1000

PLASMA FRESCO CONGELADO

A+ A- B+ B- O+ O- AB+ AB-

32

Figura 5 Evaluacioacuten transfusiones en pacientes de Plaquetas seguacuten el grupo sanguiacuteneo durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En el graacutefico 3 se aprecia que de las 328 transfusiones de

plaquetas realizadas durante el periacuteodo enero a diciembre del antildeo 2017 en

el Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas Ndeg 1 252 son del

grupo sanguiacuteneo O Rh positivo seguido de 59 transfusiones del

hemocomponente es del grupo sanguiacuteneo A Rh positivo mientras que de

los grupos sanguiacuteneos B Rh negativo AB Rh positivo y AB Rh negativo

tienen 0 transfusiones

59

1 80

252

80 0

0

50

100

150

200

250

300

PLAQUETAS

A+ A- B+ B- O+ O- AB+ AB-

33

Figura 6 Evaluacioacuten porcentual de las transfusiones de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos seguacuten el servicio hospitalario durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En el graacutefico 4 se observa que durante el periacuteodo Enero a

Diciembre del antildeo 2017 en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas

Armadas Ndeg 1 los servicios que maacutes transfusiones de Gloacutebulos Rojos

Leucorreducidos ha realizado son Hematologiacutea con un 1306 de

frecuencia y la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) con el 1205 de

frecuencia seguidos por los servicios de emergencia con un 1175 y

traumatologiacutea con un 1144 mientras que los servicios que menos

transfusiones han solicitado son la unidad de quemados con solo el 005

y los servicios de reumatologiacutea neurologiacutea anestesiologiacutea consulta

externa y otros hospitales con un 10 de frecuencia cada uno

01

0

11

1

08

1

57

2

03

5

05

1

01

0

11

75

33

4

46

1

31

4

13

06

94

7

72

9

01

5

04

1 09

1

01

0

04

1

59

2

01

0 06

6

01

5

01

5

20

3

01

0

11

44

12

05

00

5

38

5

01

5

000

200

400

600

800

1000

1200

1400

AN

ESES

IOLO

GIA

CA

RD

IOLO

GIA

CA

RD

IOTO

RA

XIC

A

CIR

UG

IA G

ENER

AL

CIR

UG

IA P

LAST

ICA

CIR

UG

IA V

ASC

ULA

R

CO

NSU

LTA

EX

TER

NA

EMER

GEN

CIA

GA

STR

OEN

TER

OLO

GIA

GER

IATR

IA

GIN

ECO

LOG

IA

HEM

ATO

LOG

IA

MED

ICIN

A IN

TER

NA

NEF

RO

LOG

IA

NEO

NA

TOLO

GIA

NEU

MO

LOG

IA

NEU

RO

CIR

UG

IA

NEU

RO

LOG

IA

OFT

ALM

OLO

GIA

ON

CO

LOG

IA

OTR

OS

HO

SPIT

ALE

S

PED

IATR

IA

PO

S O

PER

ATO

RIO

PSI

QU

IATR

IA

QU

IRO

FAN

O

REU

MA

TOLO

GIA

TRA

UM

ATO

LOG

IA

UC

I

UN

IDA

D D

E Q

UEM

AD

OS

UR

OLO

GIA

SIN

SER

VIC

IOS

PORCENTAJE

34

Figura 7 Evaluacioacuten porcentual de las transfusiones de Plasma Fresco Congelado seguacuten el servicio hospitalario durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En el graacutefico 5 se estima del total de transfusiones de plasma

fresco congelado en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas

Ndeg1 durante el antildeo 2017 los servicios que con maacutes frecuencia han

realizado estas transfusiones son la unidad de cuidados intensivos (UCI)

con un porcentaje de 1823 el servicio de medicina interna con un

1909 y los servicios que con menos frecuencia han hecho transfusiones

de plasma son consulta externa infectologiacutea con un 13 cada uno y solo

un 007 de las trasfusiones realizadas han sido de pacientes de otros

hospitales

217

151

741

052

013

689

131

026

052

991

013

1909

1201

387

262

138

026

295

052

026

335

217

1923

144

007

CA

RD

IOLO

GIacuteA

CA

RD

IOTO

RA

XIC

A

CIR

UG

IA G

ENER

AL

CIR

UG

IA V

ASC

ULA

R

CO

NSU

LTA

EX

TER

NA

EMER

GEN

CIA

GA

STR

OEN

TER

OLO

GIacuteA

GER

IATR

IA

GIN

ECO

LOG

IA

HEM

ATO

LOG

IacuteA

INFE

CTO

LOG

IacuteA

MED

ICIN

A IN

TER

NA

NEF

RO

LOG

IacuteA

NEO

NA

TOLO

GIacuteA

NEU

RO

CIR

UG

IacuteA

NEU

RO

LOG

IacuteA

OFT

ALM

OLO

GIacuteA

ON

CO

LOG

IacuteA

PED

IATR

IacuteA

PO

ST O

PER

ATO

RIO

QU

IROacute

FAN

O

TRA

UM

ATO

LOG

IacuteA

UN

IDA

D D

E C

UID

AD

OShellip

UR

OLO

GIacuteA

SIN

SER

VIC

IOS

PORCENTAJE

35

Figura 8 Evaluacioacuten porcentual de las transfusiones de Plaquetas seguacuten el servicio hospitalario durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En el graacutefico 6 se observa que en el Hospital de Especialidades

de las Fuerzas Armadas Ndeg1 durante el antildeo 2017 del total de las

transfusiones de plaquetas el servicio de Hematologiacutea ha realizado el

4146 de transfusiones y el servicio de cardiologiacutea solo ha hecho un

061 de las transfusiones

061366 427

1067

244

4146

274

762335 183

2134

PORCENTAJE

36

42 Evaluacioacuten de los pacientes de los pacientes isogrupo que han

recibido transfusiones en el Hospital de Especialidades FFAA en el

periodo enero a diciembre del 2017

Figura 9 Evaluacioacuten porcentual de los pacientes seguacuten transfusioacuten uacutenica o transfusiones repetidas durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En el graacutefico 7 se observa que de un total de 960 pacientes que

han recibido transfusiones en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas

Armadas Nordm 1 durante el periodo enero a diciembre del antildeo 2017 un 15

han tenido una sola transfusioacuten mientras que el 85 de los pacientes han

recibido dos o maacutes transfusiones

Tabla 7 Anaacutelisis de los pacientes seguacuten el nuacutemero de transfusiones recibidas durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Numero de transfusiones Frecuencia Porcentaje

2-10 transfusiones 717 8765 11-19 transfusiones 62 758 20-28 transfusiones 20 244 29-37 transfusiones 7 086 38-44 transfusiones 4 049 45-53 transfusiones 5 061 54-62 trasfusiones 0 000 gt de 63 transfusiones 3 037

Total 818 10000

Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

37

Anaacutelisis En la tabla 6 se observa que de los 818 pacientes que han

recibido dos o maacutes transfusiones durante el antildeo 2017 en el Hospital de

Especialidades de las Fuerzas Armadas Nordm 1 el 8765 de los pacientes

han recibido de 2 a 10 transfusiones y el 1235 de pacientes restante han

recibido politransfusiones

43 Anaacutelisis de los pacientes que han presentado alguna reaccioacuten

transfusional

Tabla 8 Anaacutelisis de los pacientes que han recibido transfuciones que han presentado o no reaccioacuten transfusional durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Reaccioacuten transfusional Frecuencia Porcentaje

SI 13 135 NO 947 9865

Total 960 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 7 se observa que de los 960 pacientes que han

recibido transfusiones isogrupo en el Hospital de Especialidades de las

Fuerzas Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017

el 135 ha manifestado alguacuten tipo de reaccioacuten transfusional frente a un

9865 que no ha tenido eventos por transfusioacuten

Tabla 9 Anaacutelisis de los pacientes que presentan reaccioacuten transfusional seguacuten el nuacutemero de transfusiones recibidas durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

NUacutemero de transfusiones Nuacutemero de Pacientes Porcentaje

1 Transfusioacuten 1 769

2 Transfusiones 1 769

3 Transfusiones 4 3077

4 Transfusiones 2 1538

7 Transfusiones 1 769

10 Transfusiones 1 769

12 Transfusiones 1 769

13 Transfusiones 1 769

22 Transfusiones 1 769

Total 13 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

38

Anaacutelisis En la tabla 8 se revela que de un total de 13 pacientes que han

presentado reaccioacuten transfusional en el Hospital de Especialidades de las

Fuerzas Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017

un paciente que constituye el 769 ha presentado tal evento con una sola

transfusioacuten isogrupo mientras que de los 12 pacientes que han recibido

transfusiones repetidas y politransfusiones el 4615 ha recibido 3 y

cuatro transfusiones

Tabla 10 Anaacutelisis de los pacientes que presentaron reaccioacuten transfusional seguacuten el componente sanguiacuteneo transfundido durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Componente sanguiacuteneo Frecuencia Porcentaje

Gloacutebulos rojos leucoreducidos 7 5385 Plasma fresco congelado 6 4615 Plaquetas 0 000

Total 13 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 9 se observa que de los 13 pacientes que ha

presentado reaccioacuten transfusional en el Hospital de Especialidades de las

Fuerzas Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017

el 5385 ha sido durante la transfusioacuten de Gloacutebulos Rojos

Leucorreducidos el 4615 lo ha presentado durante la transfusioacuten de

Plasma Fresco Congelado y ninguacuten paciente ha presentado reaccioacuten

transfusional al recibir plaquetas

Tabla 11Frecuencia de pacientes con reaccioacuten transfusional seguacuten el grupo sanguiacuteneo durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Grupo sanguiacuteneo Frecuencia Porcentaje

O Rh positivo 8 6154 A Rh Positivo 5 3846 Otros tipos 0 000

Total 13 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 10 se manifiesta que de los 13 pacientes que

presentaron reaccioacuten transfusional en el Hospital de Especialidades de las

39

Fuerzas Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017

el 6154 tienen el grupo sanguiacuteneo O Rh positivo el 3846 tienen el

grupo sanguiacuteneo A Rh positivo mientras que de los demaacutes grupos

sanguiacuteneos no se han registrado pacientes que hayan presentado reaccioacuten

transfusional

44 Anaacutelisis de los fenotipos Rh de las Transfusiones isotipo de los

pacientes que han presentado reaccioacuten transfusional

El fenotipo del sistema Rh contiene maacutes de 45 antiacutegenos pero en el banco

de sangre del Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas Ndeg1 se

determinan a maacutes del antiacutegeno D los antiacutegenos C c E e y K

Tabla 12 Anaacutelisis del fenotipo de Rh de los pacientes que presentaron reaccioacuten transfusional durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Fenotipo Rh paciente Frecuencia

C+E+c+e+K- 6 C+E+c-e+K- 1 C+E-c-e+K- 4 C-E-c+e+K- 1 C-E+c+e-K- 1

Total 13 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 11 se observa que de los 13 pacientes que

presentaron reaccioacuten transfusional en el Hospital de Especialidades de las

Fuerzas Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017

6 tienen el fenotipo Rh C+E+c+e+K- seguido de 4 pacientes con el fenotipo

C+E-c-e+K- mientras que los fenotipos C+E+c-e+K- C-E-c+e+K- y C-

E+c+e-K- se observan en un paciente cada uno

40

Tabla 13 Evaluacioacuten de los fenotipos de Rh transfundidos (donante) en los pacientes que han presentado reaccioacuten transfusional durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Fenotipo Rh transfundido Frecuencia

C+E+c+e+K- 29 C+E-c+e+K- 14 C+E-c-e+K- 32 C-E+c+e+K- 3 C-E+c+e-K- 4 C-E-c+e+K- 2 No especificado 4

Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 12 se muestra que los fenotipos transfundidos con

mayor frecuencia en los pacientes que han tenido reaccioacuten transfusional en

el Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas Nordm1 durante el

periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017 son C+E-c-e+K- con un total de

32 veces y el fenotipo C+E+c+e+K- con una frecuencia de 29 veces

mientras que el C-E-c+e+K- es el fenotipo que con menos frecuencia ha

sido transfundido

Tabla 14 Anaacutelisis de la presentacioacuten de reacciones transfusionales en funcioacuten de la transfusioacuten del mismo fenotipo Rh o diferente fenotipo en 13 pacientes durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Fenotipo Rh transfundido

Frecuencia de Reaccioacuten transfusional

Porcentaje ()

Mismo fenotipo 4 2857 Diferente fenotipo 10 7143

Total 14 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 13 se observa que hay 14 reacciones transfusionales

en 13 pacientes de las que el 7143 se ha presentado por transfusioacuten de

diferente fenotipo Rh y el 2857 de los casos de reaccioacuten transfusional

se ha presentado en transfusiones del mismo fenotipo Rh

41

Tabla 15 Evaluacioacuten de decesos en pacientes que ha recibido transfusioacuten isogrupo durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Muerte por transfusioacuten Frecuencia Porcentaje

SI 1 010 NO 959 9990

Total 960 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 14 se manifiesta que de los 960 pacientes que han

recibido transfusiones isogrupo en el Hospital de Especialidades de las

Fuerzas Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017

hay un deceso a causa de una reaccioacuten transfusional que corresponde a

un 010 del total de las transfusiones realizadas

Figura 10 Anaacutelisis de los efectos adversos por reaccioacuten transfusional durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

13

6

1

2

1 1 1 1

0

2

4

6

8

10

12

14

frecuencia

fiebre urticaria prurito estornudos

taquicardia voacutemito nauseas hipotensioacuten

42

Anaacutelisis En el graacutefico 8 se muestras que de los 13 pacientes que han

presentado reaccioacuten transfusional los 13 presentaron fiebre 6 de ellos

urticaria 2 estornudos y los efectos prurito taquicardia naacuteuseas voacutemito e

hipotensioacuten se presentaron en un paciente cada uno

Tabla 16 Anaacutelisis de decesos en pacientes que han presentado reaccioacuten transfusional durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Muerte por Reaccioacuten transfusional Frecuencia Porcentaje

SI 1 769

NO 12 9231

Total 13 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 15 se observa que los 13 pacientes que presentaron

reaccioacuten transfusional en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas

Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017 hubo un

769 de decesos

43

CAPIacuteTULO V

5 DISCUSIOacuteN

De las 3827 trasfusiones isogrupo realizadas a 960 pacientes del Hospital

de Especialidades de la FFAA Ndeg 1 durante el periodo Enero a Diciembre

del antildeo 2017 1975 son transfusiones de gloacutebulos rojos leucorreducidos

que es utilizado para el tratamiento de varios tipos de anemia De las

mismas 3827 transfusiones 2583 corresponden a transfusiones de

hemocomponentes del grupo sanguiacuteneo O Rh positivo que concuerda con

el grupo sanguiacuteneo maacutes frecuente en la poblacioacuten

De las 3827 transfusiones isotipo realizadas a pacientes del hospital de

Especialidades de la FFAA Ndeg 1 el 6749 pertenece al grupo sanguiacuteneo

O+ y 0 de pacientes del grupo AB- valores que se ajustan a la frecuencia

de los grupos sanguiacuteneos en la poblacioacuten como se demuestra en el estudio

realizado en la ciudad de Cuenca - Ecuador por Gordillo Siguencia M y

Guzntildeay Barbrecho M (29) que el grupo sanguiacuteneo con mayor frecuencia es

el grupo O+ con un 736 mientras que el grupo AB- presenta una

frecuencia de tan solo el 004

El componente sanguiacuteneo que con mayor frecuencia con un 5161 se ha

transfundido es gloacutebulos rojos leucorreducidos que es el hemocomponente

en el que la sangre a utilizar para la transfusioacuten se le ha disminuido el

nuacutemero de leucocitos a menos 5000mm3 y que son indicados en pacientes

que manifiestan un valor de hemoglobina se encuentre menor a 7 gdL

que se presenta en anemias agudas o croacutenicas y en pacientes oncoloacutegicos

y en pacientes que han perdido maacutes del 40 del volumen de sangre (45)

44

El 3982 de las transfusiones corresponde al componente sanguiacuteneo de

plasma fresco congelado es adecuado en las siguientes circunstancias

cliacutenicas puacuterpura tromboacutetica trombocitopeacutenica siacutendrome hemoliacutetico

ureacutemico purpura fulminante en recieacuten nacidos exsanguinotransfusioacuten en

neonatos hemorragia grave Y solo un 857 de los componentes

transfundidos ha sido de plaquetas hemocomponente que es utilizado en

pacientes con enfermedades malignas con trombocitopenia con

alteraciones funcionales de las plaquetas varias veces se transfunde este

componente en pacientes con trombopenia causada por politransfusiones

con sangre conservadas por maacutes de 24 horas (45) (16)

De las 1975 transfusiones de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos 1383 con

del grupo sanguiacuteneo O Rh positivo y en segundo lugar son del grupo

sanguiacuteneo A Rh positivo en cuanto a las transfusiones del

hemocomponente de Plasma Fresco Congelado de un total de 1524 948

han sido del grupo O Rh positivo seguido de 449 transfusiones del grupo

A Rh positivo mientras que de las 328 transfusiones de plaquetas 252 son

del grupo sanguiacuteneo O Rh positivo y 59 del grupo A positivo los mismos

que son los grupos maacutes frecuentes en la poblacioacuten en general y por tanto

de los pacientes del Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas

Ndeg 1 las transfusiones menos frecuentes son los de los grupos B Rh

negativo y el grupo AB Rh positivo del grupo AB Rh negativo no hubo

transfusiones debido a que es el grupo muy infrecuente en nuestra

poblacioacuten

Las trasfusiones realizadas en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas

Armadas Ndeg 1 seguacuten los servicios hospitalarios el servicio de hematologiacutea

ha realizado un 1306 de las transfusiones de Gloacutebulos Rojos

Leucorreducidos y un 4146 de las transfusiones de las trasfusiones de

plaquetas estas transfusiones son maacutes frecuentes en este servicio puesto

que es especializado en pacientes con enfermedades hematoloacutegicas por

tanto las transfusiones son parte del servicio y que son indicados para el

45

tratamiento de la sintomatologiacutea causada por transporte de oxiacutegeno

insuficiente debido a anemias agudas o croacutenicas sintomaacuteticas que no se

pueden corregir con otros tratamientos (41) Por otro lado el Servicio de la

unidad de cuidados intensivos ha realizado el 1205 de las transfusiones

de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos y el 1923 de las transfusiones de

Plasma fresco congelado tales transfusiones se realizariacutean con maacutes

frecuencia en esta unidad por la naturaleza misma de los pacientes ahiacute

atendidos tendriacutean alteraciones hematoloacutegicas un poco maacutes severas en

la que se deben reponer del volumen intravascular tambieacuten para reponer

los hematiacutees para una adecuada oxigenacioacuten tisular (41) Ademaacutes los

servicios de traumatologiacutea y emergencia han realizado un 1144 y 1175

respectivamente de transfusiones de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos lo

que se podriacutea explicar porque son servicios que donde se da atencioacuten a

pacientes que tendriacutea peacuterdidas importantes de sangre por lesiones o

traumas

Durante el antildeo 2017 en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas

Armadas Ndeg1 960 han recibido transfusiones isogrupo de quienes el 15

han tenido una transfusioacuten uacutenica y el 85 transfusiones repetidas Al

analizar los pacientes que han recibido transfusiones repetidas se

determinoacute que el 8765 han recibido de 2 a 10 transfusiones mientras

que el 1235 han recibido politransfusiones es decir maacutes de 10

transfusiones en un periodo inferior a 24 horas

En el Hospital de especialidades de las Fuerzas Armadas Ndeg 1 durante el

periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017 un total de 13 pacientes

presentaron alguna reaccioacuten transfusional siendo el 135 de los 960

pacientes que han recibido transfusiones isogrupo lo que puede ser

causado por las transfusiones repetidas las mismas que aumentan el riesgo

de este tipo de reacciones puesto que los hemocomponentes

transfundidos provendraacuten de diferentes donadores de quienes pueden

derivar alguacuten tipo de antiacutegenos o anticuerpos inesperados El 9865 no

46

presentan ninguna reaccioacuten transfusional La incidencia de reaccioacuten

transfusionales es inferior a la determinada por Fernaacutendez Luis Y Cedreacute

Hernaacutendez T Zamora Rodriacuteguez L (46) que es de 8 pero tal diferencia

se deberiacutea a que el estudio citado los realizoacute de todas las reacciones

transfusionales mientras que el presente estudio estaacute centrado en el

fenotipo de Rh

De los 13 pacientes que presentaron reaccioacuten transfusional uno presentoacute

el evento con una sola transfusioacuten y los pacientes que han tenido de dos

hasta 22 transfusiones han presentado alguacuten incidente transfusional los

pacientes que han recibido entre 3 y 4 transfusiones son quienes maacutes

reacciones transfusionales han mostrado llegando a un 4615 de eacutestos

pacientes De los 13 pacientes uno presentoacute reaccioacuten transfusional por 2

ocasiones

Se observoacute que el 5385 de las reacciones transfusionales se presentoacute

en la transfusioacuten de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos y el 4615 en la

transfusioacuten de Plasma Fresco Congelado debido a que estos componentes

contienen antiacutegenos yo anticuerpos en los gloacutebulos rojos y en el plasma

no se presentan reacciones transfusionales en la transfusioacuten de plaquetas

ya que este componente sanguiacuteneo estaacute libre de hematiacutees y plasma lo que

disminuye considerablemente la presencia de los elementos

inmunoloacutegicos propios de la sangre Estos resultados estaacuten relacionados

con los obtenidos por Fernaacutendez Luis Y Cedreacute Hernaacutendez T Zamora

Rodriacuteguez L (46) que determinaron que los gloacutebulos rojos produjeron el

mayor nuacutemero de reacciones transfusionales

En los pacientes que presentaron incidentes por transfusioacuten el 6154 son

del grupo sanguiacuteneo O Rh positivo y el 3846 del grupo A Rh positivo de

los demaacutes grupos no se reportaron reacciones transfusionales tal situacioacuten

se debe a que el grupo O positivo y A positivo son los grupos maacutes

47

frecuentes en la poblacioacuten y por tanto son los grupos que con maacutes

frecuencia son transfundidos

El fenotipo del sistema Rh de los pacientes con transfusioacuten isogrupo en los

que se evidenciaron reacciones transfusionales fueron 6 pacientes con un

fenotipo C+E+c+e+K- que es el maacutes frecuente seguido por el fenotipo C+E-

c-e+K- en cuanto al fenotipo Rh de los hemocomponentes transfundidos el

maacutes frecuentes es el fenotipo C+E-c-e+K- seguido por el fenotipo

C+E+c+e+K- Esta variedad de fenotipos de Rh se debe a que es un

sistema polimorfo por sus antiacutegeno y su inmunogenicidad que estaacute

compuesto por maacutes de 56 antiacutegenos de los cuales los maacutes importantes son

los antiacutegeno D C c E y e en diferentes combinaciones y variantes ademaacutes

del sistema Kell (K) (47)

En los 13 pacientes que mostraron reaccioacuten transfusional 4 de ellos que

equivale al 2857 presentoacute el incidente con transfusioacuten componente

sanguiacuteneo del mismo grupo y del mismo fenotipo Rh reaccioacuten que podriacutea

deberse a la presencia de anticuerpos irregulares por transfusiones

repetidas o por la presencia de antiacutegenos diferentes en la sangre del

donante El 7143 de las reacciones transfusionales se presentaron en

las transfusiones con diferente Fenotipo del sistema Rh que aunque sean

antiacutegenos deacutebiles pueden ocasionar reaccioacuten en pacientes con

transfusiones repetidas Como indica Vasques Rojas M (47) cuando un

paciente recibe una transfusioacuten sanguiacutenea hay riesgo de que exista

incompatibilidad con alguno de los otros cuatro antiacutegenos del sistema Rh y

con los antiacutegenos maacutes inmunogeacutenicos del sistema Kell

Al analizar las reacciones transfusionales se establecioacute fueron inmediatas

no hemoliacuteticas donde los 13 pacientes presentaron reaccioacuten de tipo febril

y algunos de los casos presentaron reacciones de tipo aleacutergico como la

urticaria prurito estornudos taquicardia hipotensioacuten naacuteuseas y voacutemito

Estas reacciones son similares a las encontradas en el estudio realizado

48

por Fernaacutendez Luis Y Cedreacute Hernaacutendez T Zamora Rodriacuteguez L (46)

donde identifican el mismo tipo de reacciones

De los 960 pacientes con transfusiones isogrupo del Hospital de

Especialidades de las Fuerzas Armadas Ndeg 1 durante el antildeo 2017 hubo un

deceso causado por reaccioacuten transfusional que corresponde al 010 de

las transfusiones

Al considerar solo los pacientes que tuvieron reaccioacuten transfusional el

deceso corresponde al 769 Las politransfusiones aumenta

considerablemente el riesgo de reacciones transfusionales severas que

pueden ser agravadas por la edad avanzada de los pacientes lo que

pueden llevar a la muerte Este 769 de mortalidad por transfusioacuten es

considerablemente menor que la mortalidad global de un 48 por

trasfusioacuten masiva (16)

49

CAPITULO VI

6 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

61 Conclusiones

- La transfusioacuten de gloacutebulos rojos leucorreducidos fue el componente

sanguiacuteneo con el que se presentoacute mayor frecuencia de reaccioacuten

transfusional

- El fenotipo C+E+c+e+K- presentoacute mayor frecuencia de reaccioacuten

transfusional en pacientes transfundidos isogrupo

- Se realizaron transfusiones a 960 pacientes de quienes el 135

que corresponden a 13 pacientes presentaron sensibilizacioacuten por

transfusiones isogrupo

- Se presentoacute 135 de pacientes isogrupo sensibilizados por

transfusiones sanguiacuteneas de los que el 7143 son

sensibilizaciones por transfusiones isogrupo con diferente fenotipo

de Rh

- Se presentoacute un iacutendice de mortalidad de 769 de los pacientes

sensibilizados por transfusiones isogrupo

50

62 Recomendaciones

- Para minimizar el iacutendice de sensibilizaciones en los pacientes que

requieren transfusiones de hemocomponentes y en especial

aquellos que requieren transfusiones repetidas se recomienda al

personal de Banco de Sangre utilizar derivados sanguiacuteneos isogrupo

ABO y de fenotipo Rh igual al de los pacientes

- Se recomienda la hemovigilancia para prevenir detectar y tratar los

posibles casos de reaccioacuten transfusional en especial para los

pacientes politransfundidos puesto que el riesgo de sensibilizacioacuten

aumenta con el nuacutemero de transfusiones

- Las transfusiones repetidas o politransfusiones deben ser

administradas solo en los casos en los que el beneficio sea superior

al riesgo de someterse a tal tratamiento

- Para disminuir la aloinmunizacioacuten es necesario considerar que sean

compatibles los principales antiacutegenos del sistema Rh y del sistema

Kell tanto del donante como del receptor

51

BIBLIOGRAFIacuteA

1 Checa J Determinacioacuten de la frecuencia de aloanticuerpos en

pacientes hematoloacutegicos multitransfundidos que acuden a dos centros

de salud en Quito en el antildeo 2012 Tesis Quito-Ecuador Universidad

Catolica del Ecuador Bioanaacutelisis1

2 Alcaraz J Bonilla R Luna J Montes M Saacutenchez R Miguel C

Investigacioacuten en el trabajo diario de inmunohematologiacutea Fenotipos

eritrocitarios y protocolo para encontrar sangre compatible en

pacientes con aloanticuerpos antieritrocitos Gac Meacuted Meacutex 2007 143

p 23-27

3 Peacuterez F MIP Manual de medicina de urgencias 2nd ed Meacutexico (DF)

El Manual Moderno SA de CV 2014

4 Oliva R Ballesta F Oriola J Clagraveria J Geneacutetica meacutedica 3rd ed

Barcelona Publicacions i Edicions de la Universitat de Barcelona

2004

5 Barahona A Pinar S Ayala F La Geneacutetica en Meacutexico

Institucionalizacioacuten de una disciplina Meacutexico Universidad Autoacutenoma

de Meacutexico 2003

6 Mahner M Bunge M Fundamentos de Biofilosofiacutea Meacutexico (DF) Siglo

veintiuno editores SA de CV 2000

7 Alberts B Bray D Hopkin K Johnson A Lewis J Martin R et al

Introduccioacuten a la Biologiacutea Celular 2nd ed Buenos Aires Meacutedica

Panamericana 2006

8 Tortora G Funke B Case C Introduccioacuten a la Microbiologiacutea 9th ed

Buenos Aires Meacutedica Panamericana 2007

9 Parham P Inmunologiacutea 2nd ed Buenos Aires Meacutedica Panamericana

2006

10 Negroni M Microbiologiacutea Estomatoloacutegica Fundamentos y guiacutea

praacutectica 2nd ed Buenos Aires Meacutedica Panamericana 2009

52

11 De la Rosa M Prieto J Navarro J Microbiologiacutea en ciencias de la

salud Conceptos y aplicaciones 3rd ed Barcelona Elsevier 2011

12 Gutierrez S Fundamentos de ciencias baacutesicas aplicadas a la

odontologiacutea 1st ed Bogotaacute Pontificia Universidad Javeriana 2006

13 Urroz C Farmacologiacutea y Manejo de Productos Veterinarios Principios

Baacutesicos San Joseacute Universidad Estatal a Distancia San Joseacute Costa

Rica 2000

14 Brasoacute J Jorro G Manual de Alergia Cliacutenica 1st ed Barcelona

Masson SA 2003

15 Garciacutea F Fundamentos de la Inmunobiologiacutea Meacutexico (DF)

Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico 1997

16 Palma G Causas de politransfusioacuten en pacientes atendidos en el

Hospital Rafael Rodriacuteguez Zambrano de la Ciudad de Manta en el

periacuteodo de Septiembre a Diciembre del 2012 Trabajo de Grado

(maestriacutea) Quito

17 Ingraham J Ingraham C Introduccioacuten a la Microbiologiacutea Barcelona

REVERTEacute SA 1998

18 Delves P Martin S Burton D Roitt I Inmunologiacutea Fundamentos 11th

ed Buenos Aires Meacutedica Panamericana SA 2008

19 Rojas Oacute Inmunologiacutea de memoria 3rd ed Buenos Aires Meacutedica

Panamericana SA 2006

20 Mollison P Transfusioacuten de Sangre en Medicina Cliacutenica Barcelona

REVERTEacute SA 1987

21 Iglesias A Historia del lupus Bogotaacute Panamericana Formas e

Impresos 2003

22 Duentildeas V El Banco de Sangre 2nd ed Cali Universidad del Valle

2003

23 Dvorkin M Cardinali D Iermoli R Bases Filosoacuteficas de la Praacutectica

Meacutedica 14th ed Buenos Aires Meacutedica Panamericana SA 2010

53

24 Thews G Mutschler E Vaupel P Anatomiacutea fisiologiacutea y patofisiologiacutea

del hombre Manual para farmaceacuteuticos y bioacutelogos Barcelona

Reverteacute SA 1983

25 Arias J aller M Arias J Aldamendi I Enfermeriacutea Meacutedico Quiruacutergico I

1st ed Madrid Teacutebar 2000

26 Miller R Eriksson L Fleisher L Kronish J Anestesia 7th ed

Barcelona Elsevier Espantildea SL 2010

27 Silva DC Garciacutea J Manual del Teacutecnico Superior de Laboratorio de

Anaacutelisis Cliacutenico Sevilla MAD SL 2004

28 Arias J Aller M Miranda E Arias J Lorente L Propedeacuteutica

Quiruacutergica Preoperatorio operatorio postoperatorio Madrid Teacutebar

SL 2004

29 Guyton A Hall J Tratado de Fisiologiacutea Meacutedica 12th ed Barcelona

Elsevier Espantildea SL 2011

30 Botella J Clavero J Tratado de Ginecologiacutea 14th ed Madrid

Ediciones Diaz de Santos SA 1993

31 Rodriacuteguez H Quintanar E Mejiacutea M El Banco de Sangre y la Medicina

Transfusional 1st ed La Joya Meacutedica Panamericana SA de CV

2004

32 Garciacutea B Rubio F Crespo M Teacutecnicas de Anaacutelisis Hematoloacutegico 1st

ed Madrid Ediciones Paraninfo SA 2015

33 Henry J Laboratorio en el Diagnoacutestico Cliacutenico 20th ed Madrid

Marbaacuten 2005

34 Bennington J Diccionario enciclopeacutedico del laboratorio cliacutenico 1st ed

Madrid Meacutedica Panamericana SA 2000

35 Williams L Wilkins Medical Spanish Made Incredibly Easy 3rd ed

Philadelphia Wolters Kluwer Health 2009

36 Lanken P Manual de Cuidados Intensivos 1st ed Buenos Aires

Meacutedica Panamericana 2003

54

37 Silva DC Garciacutea J Caballero A Fernaacutendez N Silva L Teacutecnico

Especialista en Laboratorio de atencioacuten Primaria 1st ed Sevilla MAD

SL 2006

38 Ministerio de Salud Puacuteblica Manual tecnico de hemovigilancia

[Online] Quito Imprenta Activa 2004 Acceso 06 de enero de 2019

Disponible en

httpswwwministerio+de+Salud+Publica+Manual+tecnico+de+hemo

vigilancia+en+bancos+de+sangre+y+servicios+de+medicina+transfus

ional+Ecuador+2004+p

39 Esteban A Martiacuten C Manual de Cuidados Intensivos para Enfermeriacutea

3rd ed Barcelona Springer Verlag Ibeacuterica 1996

40 Rodak B Hematologiacutea Fundamentos y Aplicaciones Cliacutenicas 2nd ed

Madrid Meacutedica Panamericana 2005

41 Torres L Tratado de Anestesia y Reanimacioacuten 1st ed Madrid Araacuten

Ediciones SA 2001

42 Asamblea Constituyente Constitucioacuten de la Repuacuteblica [Online] 2008

Acceso 23 de enero de 2019 Disponible en

httpswwwacnurorgfileadminDocumentosBDL20086716pdf

43 Congreso Nacional Ley de Salud Puacutebica [Online] 2006 Disponible

en httpswwwsaludgobecwp-contentuploads201703LEY-

ORGAacuteNICA-DE-SALUD4pdf

44 Ministerio de Salud Puacuteblica Manual tecnico de hemovigilancia

[Online] 2013 Disponible en

httpinstitucionesmspgobecdocumentosGuiasManual+tecnico+d

e+hemovigilanciapdf

45 Pineda S Criterios Usados para Instaurar Transfusiones de

Componentes Sanguiacuteneos a los Pacientes Atendidos en el Aacuterea de

Cliacutenica del Hospital Regional Isidro Ayora de la Ciudad de Loja

Durante el Periacuteodo Diciembre 2009 - Mayo 2010 Trabajo Especial de

Grado Loja

55

46 Fernaacutendez Y Cedreacute T Zamora L Reacciones adversas

postransfusionales a componentes sanguiacuteneos Cubana de Farmacia

2004 38(2) p 4

47 Vaacutesquez M Castillo D Pavez Y Maldonado M Aaron M Frecuencia

de antiacutegenos del sistema sanguiacuteneo Rh y del Sistema Kell en donantes

de sangre Revista cubana de Hematol Inmunol y Hemoter 2015

31(2) p 160-171

56

ANEXOS

Anexo A Ficha utilizada para la recoleccioacuten de datos

57

Anexo B Antisueros para la determinacioacuten de fenotipo Rh

Anexo C Procesamiento de muestras para determinar fenotipo Rh

58

Anexo D Identificacioacuten de pacientes que presentan reacciones transfusionales

59

Anexo E Fachada de la institucioacuten donde se realizoacute el estudio

Page 38: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS … · Conclusión: El presente estudio concluyó que en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas N°1, en el período

24

segura y gratuita a quien las necesite Ademaacutes estas instituciones regulan

a todos los Bancos de Sangre y definen un Manual teacutecnico de

hemovigilancia en bancos de sangre y servicios de medicina transfusional

y la Guiacutea de Praacutectica Cliacutenica Transfusioacuten de sangre y sus componentes

(3844)

25

CAPITULO III

3 METODOLOGIacuteA

31 Tipo de estudio

La investigacioacuten fue de tipo no experimental observacional de los pacientes

que recibieron transfusioacuten sanguiacutenea en el banco de sangre del Hospital de

Especialidades FFAA Ndeg 1 en el periacuteodo enero a diciembre del 2017

32 Poblacioacuten y muestra

321 Poblacioacuten

Para la investigacioacuten la poblacioacuten de estudio son todos los pacientes que

recibieron transfusioacuten isogrupo en el banco de sangre del Hospital de

Especialidades FF AA Ndeg1 durante el periacuteodo enero ndash diciembre del 2017

322 Muestra

Por ser un universo pequentildeo no se realizoacute caacutelculo de la muestra y se usoacute

toda la poblacioacuten

33 Criterios de inclusioacuten y exclusioacuten

331 Criterios de inclusioacuten

En la presente investigacioacuten se incluyen

26

Pacientes transfundidos por primera vez con isogrupo

Pacientes poli-transfundidos con isogrupo

332 Criterios de exclusioacuten

En esta investigacioacuten se excluyen

Pacientes femeninos que han sido sensibilizadas por

incompatibilidad de Rh

34 Variables de estudio

Sensibilizacioacuten

Diferente fenotipo

Isogrupo

35 Matriz de operacionalizacioacuten de variables

Tabla 3 Matriz de operacionalizacioacuten de variables

Variable Definicioacuten conceptual

Dimensiones

Indicadores Escala Instrument

o

Variable dependiente sensibilizacioacuten

Produccioacuten de aloanticuerpos despueacutes de una transfusioacuten 1

Efecto adverso despueacutes de la transfusioacuten

Hemoacutelisis pos transfusioacuten Sintomatologiacutea

- Leve - Moderad

a - Severa

Historia cliacutenica Registros

Variable independiente diferente fenotipo Rh

Fenotipo Rh clasificado como D-positivo o D-negativo que presentan anticuerpos diferentes al antiacutegeno D2

Tipificacioacuten anti-D Tipificacioacuten de anti ndash DCE

Rh positivo Rh negativo Fenotipos DCE

NA Registros

Variable independiente isogrupo

Sangre transfundida del mismo grupo tanto del donante como del paciente3

Tipificacioacuten ABO

- Grupo A - Grupo B - Grupo AB - Grupo O

NA Registros

Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

27

36 Teacutecnicas de captacioacuten de datos e informacioacuten

361 Anaacutelisis documental

Se analizoacute todas y cada una de las historias cliacutenicas de los pacientes que

han sido transfundidos en el Hospital de Especialidades FFAA Ndeg 1 en el

periodo enero a diciembre del 2017

362 Instrumento de observacioacuten cientiacutefica

Para la investigacioacuten se usoacute un registro elaborado con tal fin en el que

constan el sexo edad aacuterea hospitalaria tipo de sangre ABO tipo de sangre

Rh fenotipo Rh reaccioacuten pos transfusioacuten tipo de reaccioacuten

37 Procesamiento de datos e informacioacuten

Los datos obtenidos se sometieron a anaacutelisis estadiacutesticos pertinentes

mediante software Excel 2016 a partir de los cuales se obtuvieron tablas y

graacuteficos explicativos

28

CAPITULO IV

4 RESULTADOS

41 Evaluacioacuten general de las transfusiones sanguiacuteneas en los

pacientes isogrupo del Hospital de Especialidades FFAA en el

periodo Enero a Diciembre del 2017

Durante el antildeo 2017 en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas

Armadas Ndeg 1 se han registrado 960 pacientes con un total de 3827

transfusiones isogrupo en los diferentes servicios o especialidades que

luego de analizarlos se han obtenido los siguientes resultados

Tabla 4 Distribucioacuten de las transfusiones en pacientes seguacuten el grupo sanguiacuteneo y componente sanguiacuteneo transfundido durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Componente sanquineo A+ A- B+ B- O+ O- Ab+ Ab- Total

Gloacutebulos rojos leucorreducidos 374 14 162 4 1383 30 8 0 1975

Plasma fresco congelado 449 13 78 1 948 25 10 0 1524

Plaquetas 59 1 8 0 252 8 0 0 328

Total 882 28 248 5 2583 63 18 0 3827

Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 3 se puede manifestar que al considerar el tipo de

hemocomponente transfundido se realizaron un total de 3827

transfusiones en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas Ndeg

1 durante el periacuteodo Enero ndash Diciembre del antildeo 2017 el componente

sanguiacuteneo maacutes transfundido es Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos con un

total de 1975 transfusiones mientras que las plaquetas es el componente

sanguiacuteneo menos transfundido pues solo tiene un total de 328

transfusiones mientras que al comparar las transfusiones seguacuten el grupo

29

sanguiacuteneo se observa el grupo que con mayor frecuencia se ha

transfundido es del grupo O Rh positivo con 2583 transfusiones mientras

que del grupo AB Rh negativo no se han registrado transfusiones

Tabla 5 Distribucioacuten de las transfuciones en los pacientes seguacuten el tipo de sangre durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Tipo sanguiacuteneo Frecuencia Porcentaje ()

A Rh positivo 882 2305 A Rh negativo 28 073 B Rh positivo 248 648 B Rh negativo 5 013 0 Rh positivo 2583 6749 0 Rh negativo 63 165 AB Rh positivo 18 047 AB Rh negativo 0 0

Total 3827 10000 Fuente base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis Como se observa en la tabla 4 que de un total de 3827

transfusiones isogrupo realizadas en el Hospital de Especialidades de las

Fuerzas Armadas Ndeg 1 el 6749 corresponde a transfusiones de

componentes sanguiacuteneos del tipo sanguiacuteneo O Rh positivo seguido por un

2305 de transfusiones de componentes del grupo A Rh positivo mientras

que del grupo AB- es de 0

Tabla 6 Distribucioacuten de las transfusiones seguacuten tipo de componente sanguiacuteneo transfundido durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Componente sanguiacuteneo Frecuencia Porcentaje

Gloacutebulos rojos leucoreducidos 1975 5161 Plasma fresco congelado 1524 3982 Plaquetas 328 857

Total 3827 1000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 5 se observa que de las 3827 transfusiones en

pacientes del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 durante el

periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017 el componente sanguiacuteneo que se

ha transfundido con mayor frecuencia son gloacutebulos rojos leucorreducidos

30

con un 5161 el 3982 de las transfusiones es de plasma fresco

congelado mientras que solo un 857 corresponde a la transfusioacuten de

plaquetas

Figura 3 Evaluacioacuten de las transfuciones realizadas de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos en pacientes seguacuten el grupo sanguiacuteneo durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En el graacutefico 1 se evidencia que de un total de 1975 trasfusiones

de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos en pacientes del Hospital de

Especialidades de las FFAA Ndeg 1 durante el periacuteodo Enero ndash Diciembre del

antildeo 2017 1383 han sido del grupo sanguiacuteneo O Rh positivo (O+) seguido

de 374 transfusiones del grupo sanguiacuteneo A Rh positivo (A+) mientras que

del grupo sanguiacuteneo AB Rh negativo (AB-) no se han realizado

transfusiones

374

14

162

4

1383

30 8 00

200

400

600

800

1000

1200

1400

1600

GLOBULOS ROJOS LEUCORREDUCIDOS

A+ A- B+ B- O+ O- AB+ AB-

31

Figura 4 Evaluacioacuten de transfusiones en pacientes Plasma Fresco Congelado seguacuten el grupo sanguiacuteneo durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En el graacutefico 2 se observa que de las 1524 transfusiones de

Plasma Fresco congelado los grupos sanguiacuteneos maacutes frecuentes son el O

Rh positivo con 948 transfusiones y el grupo A Rh positivo con 449

transfusiones y los menos frecuentes son el grupo B Rh negativo con solo

1 transfusioacuten y el grupo AB Rh negativo con 0 transfusiones

449

13

78

1

948

25 10 00

100

200

300

400

500

600

700

800

900

1000

PLASMA FRESCO CONGELADO

A+ A- B+ B- O+ O- AB+ AB-

32

Figura 5 Evaluacioacuten transfusiones en pacientes de Plaquetas seguacuten el grupo sanguiacuteneo durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En el graacutefico 3 se aprecia que de las 328 transfusiones de

plaquetas realizadas durante el periacuteodo enero a diciembre del antildeo 2017 en

el Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas Ndeg 1 252 son del

grupo sanguiacuteneo O Rh positivo seguido de 59 transfusiones del

hemocomponente es del grupo sanguiacuteneo A Rh positivo mientras que de

los grupos sanguiacuteneos B Rh negativo AB Rh positivo y AB Rh negativo

tienen 0 transfusiones

59

1 80

252

80 0

0

50

100

150

200

250

300

PLAQUETAS

A+ A- B+ B- O+ O- AB+ AB-

33

Figura 6 Evaluacioacuten porcentual de las transfusiones de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos seguacuten el servicio hospitalario durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En el graacutefico 4 se observa que durante el periacuteodo Enero a

Diciembre del antildeo 2017 en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas

Armadas Ndeg 1 los servicios que maacutes transfusiones de Gloacutebulos Rojos

Leucorreducidos ha realizado son Hematologiacutea con un 1306 de

frecuencia y la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) con el 1205 de

frecuencia seguidos por los servicios de emergencia con un 1175 y

traumatologiacutea con un 1144 mientras que los servicios que menos

transfusiones han solicitado son la unidad de quemados con solo el 005

y los servicios de reumatologiacutea neurologiacutea anestesiologiacutea consulta

externa y otros hospitales con un 10 de frecuencia cada uno

01

0

11

1

08

1

57

2

03

5

05

1

01

0

11

75

33

4

46

1

31

4

13

06

94

7

72

9

01

5

04

1 09

1

01

0

04

1

59

2

01

0 06

6

01

5

01

5

20

3

01

0

11

44

12

05

00

5

38

5

01

5

000

200

400

600

800

1000

1200

1400

AN

ESES

IOLO

GIA

CA

RD

IOLO

GIA

CA

RD

IOTO

RA

XIC

A

CIR

UG

IA G

ENER

AL

CIR

UG

IA P

LAST

ICA

CIR

UG

IA V

ASC

ULA

R

CO

NSU

LTA

EX

TER

NA

EMER

GEN

CIA

GA

STR

OEN

TER

OLO

GIA

GER

IATR

IA

GIN

ECO

LOG

IA

HEM

ATO

LOG

IA

MED

ICIN

A IN

TER

NA

NEF

RO

LOG

IA

NEO

NA

TOLO

GIA

NEU

MO

LOG

IA

NEU

RO

CIR

UG

IA

NEU

RO

LOG

IA

OFT

ALM

OLO

GIA

ON

CO

LOG

IA

OTR

OS

HO

SPIT

ALE

S

PED

IATR

IA

PO

S O

PER

ATO

RIO

PSI

QU

IATR

IA

QU

IRO

FAN

O

REU

MA

TOLO

GIA

TRA

UM

ATO

LOG

IA

UC

I

UN

IDA

D D

E Q

UEM

AD

OS

UR

OLO

GIA

SIN

SER

VIC

IOS

PORCENTAJE

34

Figura 7 Evaluacioacuten porcentual de las transfusiones de Plasma Fresco Congelado seguacuten el servicio hospitalario durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En el graacutefico 5 se estima del total de transfusiones de plasma

fresco congelado en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas

Ndeg1 durante el antildeo 2017 los servicios que con maacutes frecuencia han

realizado estas transfusiones son la unidad de cuidados intensivos (UCI)

con un porcentaje de 1823 el servicio de medicina interna con un

1909 y los servicios que con menos frecuencia han hecho transfusiones

de plasma son consulta externa infectologiacutea con un 13 cada uno y solo

un 007 de las trasfusiones realizadas han sido de pacientes de otros

hospitales

217

151

741

052

013

689

131

026

052

991

013

1909

1201

387

262

138

026

295

052

026

335

217

1923

144

007

CA

RD

IOLO

GIacuteA

CA

RD

IOTO

RA

XIC

A

CIR

UG

IA G

ENER

AL

CIR

UG

IA V

ASC

ULA

R

CO

NSU

LTA

EX

TER

NA

EMER

GEN

CIA

GA

STR

OEN

TER

OLO

GIacuteA

GER

IATR

IA

GIN

ECO

LOG

IA

HEM

ATO

LOG

IacuteA

INFE

CTO

LOG

IacuteA

MED

ICIN

A IN

TER

NA

NEF

RO

LOG

IacuteA

NEO

NA

TOLO

GIacuteA

NEU

RO

CIR

UG

IacuteA

NEU

RO

LOG

IacuteA

OFT

ALM

OLO

GIacuteA

ON

CO

LOG

IacuteA

PED

IATR

IacuteA

PO

ST O

PER

ATO

RIO

QU

IROacute

FAN

O

TRA

UM

ATO

LOG

IacuteA

UN

IDA

D D

E C

UID

AD

OShellip

UR

OLO

GIacuteA

SIN

SER

VIC

IOS

PORCENTAJE

35

Figura 8 Evaluacioacuten porcentual de las transfusiones de Plaquetas seguacuten el servicio hospitalario durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En el graacutefico 6 se observa que en el Hospital de Especialidades

de las Fuerzas Armadas Ndeg1 durante el antildeo 2017 del total de las

transfusiones de plaquetas el servicio de Hematologiacutea ha realizado el

4146 de transfusiones y el servicio de cardiologiacutea solo ha hecho un

061 de las transfusiones

061366 427

1067

244

4146

274

762335 183

2134

PORCENTAJE

36

42 Evaluacioacuten de los pacientes de los pacientes isogrupo que han

recibido transfusiones en el Hospital de Especialidades FFAA en el

periodo enero a diciembre del 2017

Figura 9 Evaluacioacuten porcentual de los pacientes seguacuten transfusioacuten uacutenica o transfusiones repetidas durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En el graacutefico 7 se observa que de un total de 960 pacientes que

han recibido transfusiones en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas

Armadas Nordm 1 durante el periodo enero a diciembre del antildeo 2017 un 15

han tenido una sola transfusioacuten mientras que el 85 de los pacientes han

recibido dos o maacutes transfusiones

Tabla 7 Anaacutelisis de los pacientes seguacuten el nuacutemero de transfusiones recibidas durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Numero de transfusiones Frecuencia Porcentaje

2-10 transfusiones 717 8765 11-19 transfusiones 62 758 20-28 transfusiones 20 244 29-37 transfusiones 7 086 38-44 transfusiones 4 049 45-53 transfusiones 5 061 54-62 trasfusiones 0 000 gt de 63 transfusiones 3 037

Total 818 10000

Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

37

Anaacutelisis En la tabla 6 se observa que de los 818 pacientes que han

recibido dos o maacutes transfusiones durante el antildeo 2017 en el Hospital de

Especialidades de las Fuerzas Armadas Nordm 1 el 8765 de los pacientes

han recibido de 2 a 10 transfusiones y el 1235 de pacientes restante han

recibido politransfusiones

43 Anaacutelisis de los pacientes que han presentado alguna reaccioacuten

transfusional

Tabla 8 Anaacutelisis de los pacientes que han recibido transfuciones que han presentado o no reaccioacuten transfusional durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Reaccioacuten transfusional Frecuencia Porcentaje

SI 13 135 NO 947 9865

Total 960 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 7 se observa que de los 960 pacientes que han

recibido transfusiones isogrupo en el Hospital de Especialidades de las

Fuerzas Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017

el 135 ha manifestado alguacuten tipo de reaccioacuten transfusional frente a un

9865 que no ha tenido eventos por transfusioacuten

Tabla 9 Anaacutelisis de los pacientes que presentan reaccioacuten transfusional seguacuten el nuacutemero de transfusiones recibidas durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

NUacutemero de transfusiones Nuacutemero de Pacientes Porcentaje

1 Transfusioacuten 1 769

2 Transfusiones 1 769

3 Transfusiones 4 3077

4 Transfusiones 2 1538

7 Transfusiones 1 769

10 Transfusiones 1 769

12 Transfusiones 1 769

13 Transfusiones 1 769

22 Transfusiones 1 769

Total 13 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

38

Anaacutelisis En la tabla 8 se revela que de un total de 13 pacientes que han

presentado reaccioacuten transfusional en el Hospital de Especialidades de las

Fuerzas Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017

un paciente que constituye el 769 ha presentado tal evento con una sola

transfusioacuten isogrupo mientras que de los 12 pacientes que han recibido

transfusiones repetidas y politransfusiones el 4615 ha recibido 3 y

cuatro transfusiones

Tabla 10 Anaacutelisis de los pacientes que presentaron reaccioacuten transfusional seguacuten el componente sanguiacuteneo transfundido durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Componente sanguiacuteneo Frecuencia Porcentaje

Gloacutebulos rojos leucoreducidos 7 5385 Plasma fresco congelado 6 4615 Plaquetas 0 000

Total 13 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 9 se observa que de los 13 pacientes que ha

presentado reaccioacuten transfusional en el Hospital de Especialidades de las

Fuerzas Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017

el 5385 ha sido durante la transfusioacuten de Gloacutebulos Rojos

Leucorreducidos el 4615 lo ha presentado durante la transfusioacuten de

Plasma Fresco Congelado y ninguacuten paciente ha presentado reaccioacuten

transfusional al recibir plaquetas

Tabla 11Frecuencia de pacientes con reaccioacuten transfusional seguacuten el grupo sanguiacuteneo durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Grupo sanguiacuteneo Frecuencia Porcentaje

O Rh positivo 8 6154 A Rh Positivo 5 3846 Otros tipos 0 000

Total 13 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 10 se manifiesta que de los 13 pacientes que

presentaron reaccioacuten transfusional en el Hospital de Especialidades de las

39

Fuerzas Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017

el 6154 tienen el grupo sanguiacuteneo O Rh positivo el 3846 tienen el

grupo sanguiacuteneo A Rh positivo mientras que de los demaacutes grupos

sanguiacuteneos no se han registrado pacientes que hayan presentado reaccioacuten

transfusional

44 Anaacutelisis de los fenotipos Rh de las Transfusiones isotipo de los

pacientes que han presentado reaccioacuten transfusional

El fenotipo del sistema Rh contiene maacutes de 45 antiacutegenos pero en el banco

de sangre del Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas Ndeg1 se

determinan a maacutes del antiacutegeno D los antiacutegenos C c E e y K

Tabla 12 Anaacutelisis del fenotipo de Rh de los pacientes que presentaron reaccioacuten transfusional durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Fenotipo Rh paciente Frecuencia

C+E+c+e+K- 6 C+E+c-e+K- 1 C+E-c-e+K- 4 C-E-c+e+K- 1 C-E+c+e-K- 1

Total 13 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 11 se observa que de los 13 pacientes que

presentaron reaccioacuten transfusional en el Hospital de Especialidades de las

Fuerzas Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017

6 tienen el fenotipo Rh C+E+c+e+K- seguido de 4 pacientes con el fenotipo

C+E-c-e+K- mientras que los fenotipos C+E+c-e+K- C-E-c+e+K- y C-

E+c+e-K- se observan en un paciente cada uno

40

Tabla 13 Evaluacioacuten de los fenotipos de Rh transfundidos (donante) en los pacientes que han presentado reaccioacuten transfusional durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Fenotipo Rh transfundido Frecuencia

C+E+c+e+K- 29 C+E-c+e+K- 14 C+E-c-e+K- 32 C-E+c+e+K- 3 C-E+c+e-K- 4 C-E-c+e+K- 2 No especificado 4

Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 12 se muestra que los fenotipos transfundidos con

mayor frecuencia en los pacientes que han tenido reaccioacuten transfusional en

el Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas Nordm1 durante el

periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017 son C+E-c-e+K- con un total de

32 veces y el fenotipo C+E+c+e+K- con una frecuencia de 29 veces

mientras que el C-E-c+e+K- es el fenotipo que con menos frecuencia ha

sido transfundido

Tabla 14 Anaacutelisis de la presentacioacuten de reacciones transfusionales en funcioacuten de la transfusioacuten del mismo fenotipo Rh o diferente fenotipo en 13 pacientes durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Fenotipo Rh transfundido

Frecuencia de Reaccioacuten transfusional

Porcentaje ()

Mismo fenotipo 4 2857 Diferente fenotipo 10 7143

Total 14 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 13 se observa que hay 14 reacciones transfusionales

en 13 pacientes de las que el 7143 se ha presentado por transfusioacuten de

diferente fenotipo Rh y el 2857 de los casos de reaccioacuten transfusional

se ha presentado en transfusiones del mismo fenotipo Rh

41

Tabla 15 Evaluacioacuten de decesos en pacientes que ha recibido transfusioacuten isogrupo durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Muerte por transfusioacuten Frecuencia Porcentaje

SI 1 010 NO 959 9990

Total 960 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 14 se manifiesta que de los 960 pacientes que han

recibido transfusiones isogrupo en el Hospital de Especialidades de las

Fuerzas Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017

hay un deceso a causa de una reaccioacuten transfusional que corresponde a

un 010 del total de las transfusiones realizadas

Figura 10 Anaacutelisis de los efectos adversos por reaccioacuten transfusional durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

13

6

1

2

1 1 1 1

0

2

4

6

8

10

12

14

frecuencia

fiebre urticaria prurito estornudos

taquicardia voacutemito nauseas hipotensioacuten

42

Anaacutelisis En el graacutefico 8 se muestras que de los 13 pacientes que han

presentado reaccioacuten transfusional los 13 presentaron fiebre 6 de ellos

urticaria 2 estornudos y los efectos prurito taquicardia naacuteuseas voacutemito e

hipotensioacuten se presentaron en un paciente cada uno

Tabla 16 Anaacutelisis de decesos en pacientes que han presentado reaccioacuten transfusional durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Muerte por Reaccioacuten transfusional Frecuencia Porcentaje

SI 1 769

NO 12 9231

Total 13 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 15 se observa que los 13 pacientes que presentaron

reaccioacuten transfusional en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas

Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017 hubo un

769 de decesos

43

CAPIacuteTULO V

5 DISCUSIOacuteN

De las 3827 trasfusiones isogrupo realizadas a 960 pacientes del Hospital

de Especialidades de la FFAA Ndeg 1 durante el periodo Enero a Diciembre

del antildeo 2017 1975 son transfusiones de gloacutebulos rojos leucorreducidos

que es utilizado para el tratamiento de varios tipos de anemia De las

mismas 3827 transfusiones 2583 corresponden a transfusiones de

hemocomponentes del grupo sanguiacuteneo O Rh positivo que concuerda con

el grupo sanguiacuteneo maacutes frecuente en la poblacioacuten

De las 3827 transfusiones isotipo realizadas a pacientes del hospital de

Especialidades de la FFAA Ndeg 1 el 6749 pertenece al grupo sanguiacuteneo

O+ y 0 de pacientes del grupo AB- valores que se ajustan a la frecuencia

de los grupos sanguiacuteneos en la poblacioacuten como se demuestra en el estudio

realizado en la ciudad de Cuenca - Ecuador por Gordillo Siguencia M y

Guzntildeay Barbrecho M (29) que el grupo sanguiacuteneo con mayor frecuencia es

el grupo O+ con un 736 mientras que el grupo AB- presenta una

frecuencia de tan solo el 004

El componente sanguiacuteneo que con mayor frecuencia con un 5161 se ha

transfundido es gloacutebulos rojos leucorreducidos que es el hemocomponente

en el que la sangre a utilizar para la transfusioacuten se le ha disminuido el

nuacutemero de leucocitos a menos 5000mm3 y que son indicados en pacientes

que manifiestan un valor de hemoglobina se encuentre menor a 7 gdL

que se presenta en anemias agudas o croacutenicas y en pacientes oncoloacutegicos

y en pacientes que han perdido maacutes del 40 del volumen de sangre (45)

44

El 3982 de las transfusiones corresponde al componente sanguiacuteneo de

plasma fresco congelado es adecuado en las siguientes circunstancias

cliacutenicas puacuterpura tromboacutetica trombocitopeacutenica siacutendrome hemoliacutetico

ureacutemico purpura fulminante en recieacuten nacidos exsanguinotransfusioacuten en

neonatos hemorragia grave Y solo un 857 de los componentes

transfundidos ha sido de plaquetas hemocomponente que es utilizado en

pacientes con enfermedades malignas con trombocitopenia con

alteraciones funcionales de las plaquetas varias veces se transfunde este

componente en pacientes con trombopenia causada por politransfusiones

con sangre conservadas por maacutes de 24 horas (45) (16)

De las 1975 transfusiones de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos 1383 con

del grupo sanguiacuteneo O Rh positivo y en segundo lugar son del grupo

sanguiacuteneo A Rh positivo en cuanto a las transfusiones del

hemocomponente de Plasma Fresco Congelado de un total de 1524 948

han sido del grupo O Rh positivo seguido de 449 transfusiones del grupo

A Rh positivo mientras que de las 328 transfusiones de plaquetas 252 son

del grupo sanguiacuteneo O Rh positivo y 59 del grupo A positivo los mismos

que son los grupos maacutes frecuentes en la poblacioacuten en general y por tanto

de los pacientes del Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas

Ndeg 1 las transfusiones menos frecuentes son los de los grupos B Rh

negativo y el grupo AB Rh positivo del grupo AB Rh negativo no hubo

transfusiones debido a que es el grupo muy infrecuente en nuestra

poblacioacuten

Las trasfusiones realizadas en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas

Armadas Ndeg 1 seguacuten los servicios hospitalarios el servicio de hematologiacutea

ha realizado un 1306 de las transfusiones de Gloacutebulos Rojos

Leucorreducidos y un 4146 de las transfusiones de las trasfusiones de

plaquetas estas transfusiones son maacutes frecuentes en este servicio puesto

que es especializado en pacientes con enfermedades hematoloacutegicas por

tanto las transfusiones son parte del servicio y que son indicados para el

45

tratamiento de la sintomatologiacutea causada por transporte de oxiacutegeno

insuficiente debido a anemias agudas o croacutenicas sintomaacuteticas que no se

pueden corregir con otros tratamientos (41) Por otro lado el Servicio de la

unidad de cuidados intensivos ha realizado el 1205 de las transfusiones

de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos y el 1923 de las transfusiones de

Plasma fresco congelado tales transfusiones se realizariacutean con maacutes

frecuencia en esta unidad por la naturaleza misma de los pacientes ahiacute

atendidos tendriacutean alteraciones hematoloacutegicas un poco maacutes severas en

la que se deben reponer del volumen intravascular tambieacuten para reponer

los hematiacutees para una adecuada oxigenacioacuten tisular (41) Ademaacutes los

servicios de traumatologiacutea y emergencia han realizado un 1144 y 1175

respectivamente de transfusiones de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos lo

que se podriacutea explicar porque son servicios que donde se da atencioacuten a

pacientes que tendriacutea peacuterdidas importantes de sangre por lesiones o

traumas

Durante el antildeo 2017 en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas

Armadas Ndeg1 960 han recibido transfusiones isogrupo de quienes el 15

han tenido una transfusioacuten uacutenica y el 85 transfusiones repetidas Al

analizar los pacientes que han recibido transfusiones repetidas se

determinoacute que el 8765 han recibido de 2 a 10 transfusiones mientras

que el 1235 han recibido politransfusiones es decir maacutes de 10

transfusiones en un periodo inferior a 24 horas

En el Hospital de especialidades de las Fuerzas Armadas Ndeg 1 durante el

periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017 un total de 13 pacientes

presentaron alguna reaccioacuten transfusional siendo el 135 de los 960

pacientes que han recibido transfusiones isogrupo lo que puede ser

causado por las transfusiones repetidas las mismas que aumentan el riesgo

de este tipo de reacciones puesto que los hemocomponentes

transfundidos provendraacuten de diferentes donadores de quienes pueden

derivar alguacuten tipo de antiacutegenos o anticuerpos inesperados El 9865 no

46

presentan ninguna reaccioacuten transfusional La incidencia de reaccioacuten

transfusionales es inferior a la determinada por Fernaacutendez Luis Y Cedreacute

Hernaacutendez T Zamora Rodriacuteguez L (46) que es de 8 pero tal diferencia

se deberiacutea a que el estudio citado los realizoacute de todas las reacciones

transfusionales mientras que el presente estudio estaacute centrado en el

fenotipo de Rh

De los 13 pacientes que presentaron reaccioacuten transfusional uno presentoacute

el evento con una sola transfusioacuten y los pacientes que han tenido de dos

hasta 22 transfusiones han presentado alguacuten incidente transfusional los

pacientes que han recibido entre 3 y 4 transfusiones son quienes maacutes

reacciones transfusionales han mostrado llegando a un 4615 de eacutestos

pacientes De los 13 pacientes uno presentoacute reaccioacuten transfusional por 2

ocasiones

Se observoacute que el 5385 de las reacciones transfusionales se presentoacute

en la transfusioacuten de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos y el 4615 en la

transfusioacuten de Plasma Fresco Congelado debido a que estos componentes

contienen antiacutegenos yo anticuerpos en los gloacutebulos rojos y en el plasma

no se presentan reacciones transfusionales en la transfusioacuten de plaquetas

ya que este componente sanguiacuteneo estaacute libre de hematiacutees y plasma lo que

disminuye considerablemente la presencia de los elementos

inmunoloacutegicos propios de la sangre Estos resultados estaacuten relacionados

con los obtenidos por Fernaacutendez Luis Y Cedreacute Hernaacutendez T Zamora

Rodriacuteguez L (46) que determinaron que los gloacutebulos rojos produjeron el

mayor nuacutemero de reacciones transfusionales

En los pacientes que presentaron incidentes por transfusioacuten el 6154 son

del grupo sanguiacuteneo O Rh positivo y el 3846 del grupo A Rh positivo de

los demaacutes grupos no se reportaron reacciones transfusionales tal situacioacuten

se debe a que el grupo O positivo y A positivo son los grupos maacutes

47

frecuentes en la poblacioacuten y por tanto son los grupos que con maacutes

frecuencia son transfundidos

El fenotipo del sistema Rh de los pacientes con transfusioacuten isogrupo en los

que se evidenciaron reacciones transfusionales fueron 6 pacientes con un

fenotipo C+E+c+e+K- que es el maacutes frecuente seguido por el fenotipo C+E-

c-e+K- en cuanto al fenotipo Rh de los hemocomponentes transfundidos el

maacutes frecuentes es el fenotipo C+E-c-e+K- seguido por el fenotipo

C+E+c+e+K- Esta variedad de fenotipos de Rh se debe a que es un

sistema polimorfo por sus antiacutegeno y su inmunogenicidad que estaacute

compuesto por maacutes de 56 antiacutegenos de los cuales los maacutes importantes son

los antiacutegeno D C c E y e en diferentes combinaciones y variantes ademaacutes

del sistema Kell (K) (47)

En los 13 pacientes que mostraron reaccioacuten transfusional 4 de ellos que

equivale al 2857 presentoacute el incidente con transfusioacuten componente

sanguiacuteneo del mismo grupo y del mismo fenotipo Rh reaccioacuten que podriacutea

deberse a la presencia de anticuerpos irregulares por transfusiones

repetidas o por la presencia de antiacutegenos diferentes en la sangre del

donante El 7143 de las reacciones transfusionales se presentaron en

las transfusiones con diferente Fenotipo del sistema Rh que aunque sean

antiacutegenos deacutebiles pueden ocasionar reaccioacuten en pacientes con

transfusiones repetidas Como indica Vasques Rojas M (47) cuando un

paciente recibe una transfusioacuten sanguiacutenea hay riesgo de que exista

incompatibilidad con alguno de los otros cuatro antiacutegenos del sistema Rh y

con los antiacutegenos maacutes inmunogeacutenicos del sistema Kell

Al analizar las reacciones transfusionales se establecioacute fueron inmediatas

no hemoliacuteticas donde los 13 pacientes presentaron reaccioacuten de tipo febril

y algunos de los casos presentaron reacciones de tipo aleacutergico como la

urticaria prurito estornudos taquicardia hipotensioacuten naacuteuseas y voacutemito

Estas reacciones son similares a las encontradas en el estudio realizado

48

por Fernaacutendez Luis Y Cedreacute Hernaacutendez T Zamora Rodriacuteguez L (46)

donde identifican el mismo tipo de reacciones

De los 960 pacientes con transfusiones isogrupo del Hospital de

Especialidades de las Fuerzas Armadas Ndeg 1 durante el antildeo 2017 hubo un

deceso causado por reaccioacuten transfusional que corresponde al 010 de

las transfusiones

Al considerar solo los pacientes que tuvieron reaccioacuten transfusional el

deceso corresponde al 769 Las politransfusiones aumenta

considerablemente el riesgo de reacciones transfusionales severas que

pueden ser agravadas por la edad avanzada de los pacientes lo que

pueden llevar a la muerte Este 769 de mortalidad por transfusioacuten es

considerablemente menor que la mortalidad global de un 48 por

trasfusioacuten masiva (16)

49

CAPITULO VI

6 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

61 Conclusiones

- La transfusioacuten de gloacutebulos rojos leucorreducidos fue el componente

sanguiacuteneo con el que se presentoacute mayor frecuencia de reaccioacuten

transfusional

- El fenotipo C+E+c+e+K- presentoacute mayor frecuencia de reaccioacuten

transfusional en pacientes transfundidos isogrupo

- Se realizaron transfusiones a 960 pacientes de quienes el 135

que corresponden a 13 pacientes presentaron sensibilizacioacuten por

transfusiones isogrupo

- Se presentoacute 135 de pacientes isogrupo sensibilizados por

transfusiones sanguiacuteneas de los que el 7143 son

sensibilizaciones por transfusiones isogrupo con diferente fenotipo

de Rh

- Se presentoacute un iacutendice de mortalidad de 769 de los pacientes

sensibilizados por transfusiones isogrupo

50

62 Recomendaciones

- Para minimizar el iacutendice de sensibilizaciones en los pacientes que

requieren transfusiones de hemocomponentes y en especial

aquellos que requieren transfusiones repetidas se recomienda al

personal de Banco de Sangre utilizar derivados sanguiacuteneos isogrupo

ABO y de fenotipo Rh igual al de los pacientes

- Se recomienda la hemovigilancia para prevenir detectar y tratar los

posibles casos de reaccioacuten transfusional en especial para los

pacientes politransfundidos puesto que el riesgo de sensibilizacioacuten

aumenta con el nuacutemero de transfusiones

- Las transfusiones repetidas o politransfusiones deben ser

administradas solo en los casos en los que el beneficio sea superior

al riesgo de someterse a tal tratamiento

- Para disminuir la aloinmunizacioacuten es necesario considerar que sean

compatibles los principales antiacutegenos del sistema Rh y del sistema

Kell tanto del donante como del receptor

51

BIBLIOGRAFIacuteA

1 Checa J Determinacioacuten de la frecuencia de aloanticuerpos en

pacientes hematoloacutegicos multitransfundidos que acuden a dos centros

de salud en Quito en el antildeo 2012 Tesis Quito-Ecuador Universidad

Catolica del Ecuador Bioanaacutelisis1

2 Alcaraz J Bonilla R Luna J Montes M Saacutenchez R Miguel C

Investigacioacuten en el trabajo diario de inmunohematologiacutea Fenotipos

eritrocitarios y protocolo para encontrar sangre compatible en

pacientes con aloanticuerpos antieritrocitos Gac Meacuted Meacutex 2007 143

p 23-27

3 Peacuterez F MIP Manual de medicina de urgencias 2nd ed Meacutexico (DF)

El Manual Moderno SA de CV 2014

4 Oliva R Ballesta F Oriola J Clagraveria J Geneacutetica meacutedica 3rd ed

Barcelona Publicacions i Edicions de la Universitat de Barcelona

2004

5 Barahona A Pinar S Ayala F La Geneacutetica en Meacutexico

Institucionalizacioacuten de una disciplina Meacutexico Universidad Autoacutenoma

de Meacutexico 2003

6 Mahner M Bunge M Fundamentos de Biofilosofiacutea Meacutexico (DF) Siglo

veintiuno editores SA de CV 2000

7 Alberts B Bray D Hopkin K Johnson A Lewis J Martin R et al

Introduccioacuten a la Biologiacutea Celular 2nd ed Buenos Aires Meacutedica

Panamericana 2006

8 Tortora G Funke B Case C Introduccioacuten a la Microbiologiacutea 9th ed

Buenos Aires Meacutedica Panamericana 2007

9 Parham P Inmunologiacutea 2nd ed Buenos Aires Meacutedica Panamericana

2006

10 Negroni M Microbiologiacutea Estomatoloacutegica Fundamentos y guiacutea

praacutectica 2nd ed Buenos Aires Meacutedica Panamericana 2009

52

11 De la Rosa M Prieto J Navarro J Microbiologiacutea en ciencias de la

salud Conceptos y aplicaciones 3rd ed Barcelona Elsevier 2011

12 Gutierrez S Fundamentos de ciencias baacutesicas aplicadas a la

odontologiacutea 1st ed Bogotaacute Pontificia Universidad Javeriana 2006

13 Urroz C Farmacologiacutea y Manejo de Productos Veterinarios Principios

Baacutesicos San Joseacute Universidad Estatal a Distancia San Joseacute Costa

Rica 2000

14 Brasoacute J Jorro G Manual de Alergia Cliacutenica 1st ed Barcelona

Masson SA 2003

15 Garciacutea F Fundamentos de la Inmunobiologiacutea Meacutexico (DF)

Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico 1997

16 Palma G Causas de politransfusioacuten en pacientes atendidos en el

Hospital Rafael Rodriacuteguez Zambrano de la Ciudad de Manta en el

periacuteodo de Septiembre a Diciembre del 2012 Trabajo de Grado

(maestriacutea) Quito

17 Ingraham J Ingraham C Introduccioacuten a la Microbiologiacutea Barcelona

REVERTEacute SA 1998

18 Delves P Martin S Burton D Roitt I Inmunologiacutea Fundamentos 11th

ed Buenos Aires Meacutedica Panamericana SA 2008

19 Rojas Oacute Inmunologiacutea de memoria 3rd ed Buenos Aires Meacutedica

Panamericana SA 2006

20 Mollison P Transfusioacuten de Sangre en Medicina Cliacutenica Barcelona

REVERTEacute SA 1987

21 Iglesias A Historia del lupus Bogotaacute Panamericana Formas e

Impresos 2003

22 Duentildeas V El Banco de Sangre 2nd ed Cali Universidad del Valle

2003

23 Dvorkin M Cardinali D Iermoli R Bases Filosoacuteficas de la Praacutectica

Meacutedica 14th ed Buenos Aires Meacutedica Panamericana SA 2010

53

24 Thews G Mutschler E Vaupel P Anatomiacutea fisiologiacutea y patofisiologiacutea

del hombre Manual para farmaceacuteuticos y bioacutelogos Barcelona

Reverteacute SA 1983

25 Arias J aller M Arias J Aldamendi I Enfermeriacutea Meacutedico Quiruacutergico I

1st ed Madrid Teacutebar 2000

26 Miller R Eriksson L Fleisher L Kronish J Anestesia 7th ed

Barcelona Elsevier Espantildea SL 2010

27 Silva DC Garciacutea J Manual del Teacutecnico Superior de Laboratorio de

Anaacutelisis Cliacutenico Sevilla MAD SL 2004

28 Arias J Aller M Miranda E Arias J Lorente L Propedeacuteutica

Quiruacutergica Preoperatorio operatorio postoperatorio Madrid Teacutebar

SL 2004

29 Guyton A Hall J Tratado de Fisiologiacutea Meacutedica 12th ed Barcelona

Elsevier Espantildea SL 2011

30 Botella J Clavero J Tratado de Ginecologiacutea 14th ed Madrid

Ediciones Diaz de Santos SA 1993

31 Rodriacuteguez H Quintanar E Mejiacutea M El Banco de Sangre y la Medicina

Transfusional 1st ed La Joya Meacutedica Panamericana SA de CV

2004

32 Garciacutea B Rubio F Crespo M Teacutecnicas de Anaacutelisis Hematoloacutegico 1st

ed Madrid Ediciones Paraninfo SA 2015

33 Henry J Laboratorio en el Diagnoacutestico Cliacutenico 20th ed Madrid

Marbaacuten 2005

34 Bennington J Diccionario enciclopeacutedico del laboratorio cliacutenico 1st ed

Madrid Meacutedica Panamericana SA 2000

35 Williams L Wilkins Medical Spanish Made Incredibly Easy 3rd ed

Philadelphia Wolters Kluwer Health 2009

36 Lanken P Manual de Cuidados Intensivos 1st ed Buenos Aires

Meacutedica Panamericana 2003

54

37 Silva DC Garciacutea J Caballero A Fernaacutendez N Silva L Teacutecnico

Especialista en Laboratorio de atencioacuten Primaria 1st ed Sevilla MAD

SL 2006

38 Ministerio de Salud Puacuteblica Manual tecnico de hemovigilancia

[Online] Quito Imprenta Activa 2004 Acceso 06 de enero de 2019

Disponible en

httpswwwministerio+de+Salud+Publica+Manual+tecnico+de+hemo

vigilancia+en+bancos+de+sangre+y+servicios+de+medicina+transfus

ional+Ecuador+2004+p

39 Esteban A Martiacuten C Manual de Cuidados Intensivos para Enfermeriacutea

3rd ed Barcelona Springer Verlag Ibeacuterica 1996

40 Rodak B Hematologiacutea Fundamentos y Aplicaciones Cliacutenicas 2nd ed

Madrid Meacutedica Panamericana 2005

41 Torres L Tratado de Anestesia y Reanimacioacuten 1st ed Madrid Araacuten

Ediciones SA 2001

42 Asamblea Constituyente Constitucioacuten de la Repuacuteblica [Online] 2008

Acceso 23 de enero de 2019 Disponible en

httpswwwacnurorgfileadminDocumentosBDL20086716pdf

43 Congreso Nacional Ley de Salud Puacutebica [Online] 2006 Disponible

en httpswwwsaludgobecwp-contentuploads201703LEY-

ORGAacuteNICA-DE-SALUD4pdf

44 Ministerio de Salud Puacuteblica Manual tecnico de hemovigilancia

[Online] 2013 Disponible en

httpinstitucionesmspgobecdocumentosGuiasManual+tecnico+d

e+hemovigilanciapdf

45 Pineda S Criterios Usados para Instaurar Transfusiones de

Componentes Sanguiacuteneos a los Pacientes Atendidos en el Aacuterea de

Cliacutenica del Hospital Regional Isidro Ayora de la Ciudad de Loja

Durante el Periacuteodo Diciembre 2009 - Mayo 2010 Trabajo Especial de

Grado Loja

55

46 Fernaacutendez Y Cedreacute T Zamora L Reacciones adversas

postransfusionales a componentes sanguiacuteneos Cubana de Farmacia

2004 38(2) p 4

47 Vaacutesquez M Castillo D Pavez Y Maldonado M Aaron M Frecuencia

de antiacutegenos del sistema sanguiacuteneo Rh y del Sistema Kell en donantes

de sangre Revista cubana de Hematol Inmunol y Hemoter 2015

31(2) p 160-171

56

ANEXOS

Anexo A Ficha utilizada para la recoleccioacuten de datos

57

Anexo B Antisueros para la determinacioacuten de fenotipo Rh

Anexo C Procesamiento de muestras para determinar fenotipo Rh

58

Anexo D Identificacioacuten de pacientes que presentan reacciones transfusionales

59

Anexo E Fachada de la institucioacuten donde se realizoacute el estudio

Page 39: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS … · Conclusión: El presente estudio concluyó que en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas N°1, en el período

25

CAPITULO III

3 METODOLOGIacuteA

31 Tipo de estudio

La investigacioacuten fue de tipo no experimental observacional de los pacientes

que recibieron transfusioacuten sanguiacutenea en el banco de sangre del Hospital de

Especialidades FFAA Ndeg 1 en el periacuteodo enero a diciembre del 2017

32 Poblacioacuten y muestra

321 Poblacioacuten

Para la investigacioacuten la poblacioacuten de estudio son todos los pacientes que

recibieron transfusioacuten isogrupo en el banco de sangre del Hospital de

Especialidades FF AA Ndeg1 durante el periacuteodo enero ndash diciembre del 2017

322 Muestra

Por ser un universo pequentildeo no se realizoacute caacutelculo de la muestra y se usoacute

toda la poblacioacuten

33 Criterios de inclusioacuten y exclusioacuten

331 Criterios de inclusioacuten

En la presente investigacioacuten se incluyen

26

Pacientes transfundidos por primera vez con isogrupo

Pacientes poli-transfundidos con isogrupo

332 Criterios de exclusioacuten

En esta investigacioacuten se excluyen

Pacientes femeninos que han sido sensibilizadas por

incompatibilidad de Rh

34 Variables de estudio

Sensibilizacioacuten

Diferente fenotipo

Isogrupo

35 Matriz de operacionalizacioacuten de variables

Tabla 3 Matriz de operacionalizacioacuten de variables

Variable Definicioacuten conceptual

Dimensiones

Indicadores Escala Instrument

o

Variable dependiente sensibilizacioacuten

Produccioacuten de aloanticuerpos despueacutes de una transfusioacuten 1

Efecto adverso despueacutes de la transfusioacuten

Hemoacutelisis pos transfusioacuten Sintomatologiacutea

- Leve - Moderad

a - Severa

Historia cliacutenica Registros

Variable independiente diferente fenotipo Rh

Fenotipo Rh clasificado como D-positivo o D-negativo que presentan anticuerpos diferentes al antiacutegeno D2

Tipificacioacuten anti-D Tipificacioacuten de anti ndash DCE

Rh positivo Rh negativo Fenotipos DCE

NA Registros

Variable independiente isogrupo

Sangre transfundida del mismo grupo tanto del donante como del paciente3

Tipificacioacuten ABO

- Grupo A - Grupo B - Grupo AB - Grupo O

NA Registros

Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

27

36 Teacutecnicas de captacioacuten de datos e informacioacuten

361 Anaacutelisis documental

Se analizoacute todas y cada una de las historias cliacutenicas de los pacientes que

han sido transfundidos en el Hospital de Especialidades FFAA Ndeg 1 en el

periodo enero a diciembre del 2017

362 Instrumento de observacioacuten cientiacutefica

Para la investigacioacuten se usoacute un registro elaborado con tal fin en el que

constan el sexo edad aacuterea hospitalaria tipo de sangre ABO tipo de sangre

Rh fenotipo Rh reaccioacuten pos transfusioacuten tipo de reaccioacuten

37 Procesamiento de datos e informacioacuten

Los datos obtenidos se sometieron a anaacutelisis estadiacutesticos pertinentes

mediante software Excel 2016 a partir de los cuales se obtuvieron tablas y

graacuteficos explicativos

28

CAPITULO IV

4 RESULTADOS

41 Evaluacioacuten general de las transfusiones sanguiacuteneas en los

pacientes isogrupo del Hospital de Especialidades FFAA en el

periodo Enero a Diciembre del 2017

Durante el antildeo 2017 en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas

Armadas Ndeg 1 se han registrado 960 pacientes con un total de 3827

transfusiones isogrupo en los diferentes servicios o especialidades que

luego de analizarlos se han obtenido los siguientes resultados

Tabla 4 Distribucioacuten de las transfusiones en pacientes seguacuten el grupo sanguiacuteneo y componente sanguiacuteneo transfundido durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Componente sanquineo A+ A- B+ B- O+ O- Ab+ Ab- Total

Gloacutebulos rojos leucorreducidos 374 14 162 4 1383 30 8 0 1975

Plasma fresco congelado 449 13 78 1 948 25 10 0 1524

Plaquetas 59 1 8 0 252 8 0 0 328

Total 882 28 248 5 2583 63 18 0 3827

Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 3 se puede manifestar que al considerar el tipo de

hemocomponente transfundido se realizaron un total de 3827

transfusiones en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas Ndeg

1 durante el periacuteodo Enero ndash Diciembre del antildeo 2017 el componente

sanguiacuteneo maacutes transfundido es Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos con un

total de 1975 transfusiones mientras que las plaquetas es el componente

sanguiacuteneo menos transfundido pues solo tiene un total de 328

transfusiones mientras que al comparar las transfusiones seguacuten el grupo

29

sanguiacuteneo se observa el grupo que con mayor frecuencia se ha

transfundido es del grupo O Rh positivo con 2583 transfusiones mientras

que del grupo AB Rh negativo no se han registrado transfusiones

Tabla 5 Distribucioacuten de las transfuciones en los pacientes seguacuten el tipo de sangre durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Tipo sanguiacuteneo Frecuencia Porcentaje ()

A Rh positivo 882 2305 A Rh negativo 28 073 B Rh positivo 248 648 B Rh negativo 5 013 0 Rh positivo 2583 6749 0 Rh negativo 63 165 AB Rh positivo 18 047 AB Rh negativo 0 0

Total 3827 10000 Fuente base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis Como se observa en la tabla 4 que de un total de 3827

transfusiones isogrupo realizadas en el Hospital de Especialidades de las

Fuerzas Armadas Ndeg 1 el 6749 corresponde a transfusiones de

componentes sanguiacuteneos del tipo sanguiacuteneo O Rh positivo seguido por un

2305 de transfusiones de componentes del grupo A Rh positivo mientras

que del grupo AB- es de 0

Tabla 6 Distribucioacuten de las transfusiones seguacuten tipo de componente sanguiacuteneo transfundido durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Componente sanguiacuteneo Frecuencia Porcentaje

Gloacutebulos rojos leucoreducidos 1975 5161 Plasma fresco congelado 1524 3982 Plaquetas 328 857

Total 3827 1000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 5 se observa que de las 3827 transfusiones en

pacientes del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 durante el

periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017 el componente sanguiacuteneo que se

ha transfundido con mayor frecuencia son gloacutebulos rojos leucorreducidos

30

con un 5161 el 3982 de las transfusiones es de plasma fresco

congelado mientras que solo un 857 corresponde a la transfusioacuten de

plaquetas

Figura 3 Evaluacioacuten de las transfuciones realizadas de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos en pacientes seguacuten el grupo sanguiacuteneo durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En el graacutefico 1 se evidencia que de un total de 1975 trasfusiones

de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos en pacientes del Hospital de

Especialidades de las FFAA Ndeg 1 durante el periacuteodo Enero ndash Diciembre del

antildeo 2017 1383 han sido del grupo sanguiacuteneo O Rh positivo (O+) seguido

de 374 transfusiones del grupo sanguiacuteneo A Rh positivo (A+) mientras que

del grupo sanguiacuteneo AB Rh negativo (AB-) no se han realizado

transfusiones

374

14

162

4

1383

30 8 00

200

400

600

800

1000

1200

1400

1600

GLOBULOS ROJOS LEUCORREDUCIDOS

A+ A- B+ B- O+ O- AB+ AB-

31

Figura 4 Evaluacioacuten de transfusiones en pacientes Plasma Fresco Congelado seguacuten el grupo sanguiacuteneo durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En el graacutefico 2 se observa que de las 1524 transfusiones de

Plasma Fresco congelado los grupos sanguiacuteneos maacutes frecuentes son el O

Rh positivo con 948 transfusiones y el grupo A Rh positivo con 449

transfusiones y los menos frecuentes son el grupo B Rh negativo con solo

1 transfusioacuten y el grupo AB Rh negativo con 0 transfusiones

449

13

78

1

948

25 10 00

100

200

300

400

500

600

700

800

900

1000

PLASMA FRESCO CONGELADO

A+ A- B+ B- O+ O- AB+ AB-

32

Figura 5 Evaluacioacuten transfusiones en pacientes de Plaquetas seguacuten el grupo sanguiacuteneo durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En el graacutefico 3 se aprecia que de las 328 transfusiones de

plaquetas realizadas durante el periacuteodo enero a diciembre del antildeo 2017 en

el Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas Ndeg 1 252 son del

grupo sanguiacuteneo O Rh positivo seguido de 59 transfusiones del

hemocomponente es del grupo sanguiacuteneo A Rh positivo mientras que de

los grupos sanguiacuteneos B Rh negativo AB Rh positivo y AB Rh negativo

tienen 0 transfusiones

59

1 80

252

80 0

0

50

100

150

200

250

300

PLAQUETAS

A+ A- B+ B- O+ O- AB+ AB-

33

Figura 6 Evaluacioacuten porcentual de las transfusiones de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos seguacuten el servicio hospitalario durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En el graacutefico 4 se observa que durante el periacuteodo Enero a

Diciembre del antildeo 2017 en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas

Armadas Ndeg 1 los servicios que maacutes transfusiones de Gloacutebulos Rojos

Leucorreducidos ha realizado son Hematologiacutea con un 1306 de

frecuencia y la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) con el 1205 de

frecuencia seguidos por los servicios de emergencia con un 1175 y

traumatologiacutea con un 1144 mientras que los servicios que menos

transfusiones han solicitado son la unidad de quemados con solo el 005

y los servicios de reumatologiacutea neurologiacutea anestesiologiacutea consulta

externa y otros hospitales con un 10 de frecuencia cada uno

01

0

11

1

08

1

57

2

03

5

05

1

01

0

11

75

33

4

46

1

31

4

13

06

94

7

72

9

01

5

04

1 09

1

01

0

04

1

59

2

01

0 06

6

01

5

01

5

20

3

01

0

11

44

12

05

00

5

38

5

01

5

000

200

400

600

800

1000

1200

1400

AN

ESES

IOLO

GIA

CA

RD

IOLO

GIA

CA

RD

IOTO

RA

XIC

A

CIR

UG

IA G

ENER

AL

CIR

UG

IA P

LAST

ICA

CIR

UG

IA V

ASC

ULA

R

CO

NSU

LTA

EX

TER

NA

EMER

GEN

CIA

GA

STR

OEN

TER

OLO

GIA

GER

IATR

IA

GIN

ECO

LOG

IA

HEM

ATO

LOG

IA

MED

ICIN

A IN

TER

NA

NEF

RO

LOG

IA

NEO

NA

TOLO

GIA

NEU

MO

LOG

IA

NEU

RO

CIR

UG

IA

NEU

RO

LOG

IA

OFT

ALM

OLO

GIA

ON

CO

LOG

IA

OTR

OS

HO

SPIT

ALE

S

PED

IATR

IA

PO

S O

PER

ATO

RIO

PSI

QU

IATR

IA

QU

IRO

FAN

O

REU

MA

TOLO

GIA

TRA

UM

ATO

LOG

IA

UC

I

UN

IDA

D D

E Q

UEM

AD

OS

UR

OLO

GIA

SIN

SER

VIC

IOS

PORCENTAJE

34

Figura 7 Evaluacioacuten porcentual de las transfusiones de Plasma Fresco Congelado seguacuten el servicio hospitalario durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En el graacutefico 5 se estima del total de transfusiones de plasma

fresco congelado en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas

Ndeg1 durante el antildeo 2017 los servicios que con maacutes frecuencia han

realizado estas transfusiones son la unidad de cuidados intensivos (UCI)

con un porcentaje de 1823 el servicio de medicina interna con un

1909 y los servicios que con menos frecuencia han hecho transfusiones

de plasma son consulta externa infectologiacutea con un 13 cada uno y solo

un 007 de las trasfusiones realizadas han sido de pacientes de otros

hospitales

217

151

741

052

013

689

131

026

052

991

013

1909

1201

387

262

138

026

295

052

026

335

217

1923

144

007

CA

RD

IOLO

GIacuteA

CA

RD

IOTO

RA

XIC

A

CIR

UG

IA G

ENER

AL

CIR

UG

IA V

ASC

ULA

R

CO

NSU

LTA

EX

TER

NA

EMER

GEN

CIA

GA

STR

OEN

TER

OLO

GIacuteA

GER

IATR

IA

GIN

ECO

LOG

IA

HEM

ATO

LOG

IacuteA

INFE

CTO

LOG

IacuteA

MED

ICIN

A IN

TER

NA

NEF

RO

LOG

IacuteA

NEO

NA

TOLO

GIacuteA

NEU

RO

CIR

UG

IacuteA

NEU

RO

LOG

IacuteA

OFT

ALM

OLO

GIacuteA

ON

CO

LOG

IacuteA

PED

IATR

IacuteA

PO

ST O

PER

ATO

RIO

QU

IROacute

FAN

O

TRA

UM

ATO

LOG

IacuteA

UN

IDA

D D

E C

UID

AD

OShellip

UR

OLO

GIacuteA

SIN

SER

VIC

IOS

PORCENTAJE

35

Figura 8 Evaluacioacuten porcentual de las transfusiones de Plaquetas seguacuten el servicio hospitalario durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En el graacutefico 6 se observa que en el Hospital de Especialidades

de las Fuerzas Armadas Ndeg1 durante el antildeo 2017 del total de las

transfusiones de plaquetas el servicio de Hematologiacutea ha realizado el

4146 de transfusiones y el servicio de cardiologiacutea solo ha hecho un

061 de las transfusiones

061366 427

1067

244

4146

274

762335 183

2134

PORCENTAJE

36

42 Evaluacioacuten de los pacientes de los pacientes isogrupo que han

recibido transfusiones en el Hospital de Especialidades FFAA en el

periodo enero a diciembre del 2017

Figura 9 Evaluacioacuten porcentual de los pacientes seguacuten transfusioacuten uacutenica o transfusiones repetidas durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En el graacutefico 7 se observa que de un total de 960 pacientes que

han recibido transfusiones en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas

Armadas Nordm 1 durante el periodo enero a diciembre del antildeo 2017 un 15

han tenido una sola transfusioacuten mientras que el 85 de los pacientes han

recibido dos o maacutes transfusiones

Tabla 7 Anaacutelisis de los pacientes seguacuten el nuacutemero de transfusiones recibidas durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Numero de transfusiones Frecuencia Porcentaje

2-10 transfusiones 717 8765 11-19 transfusiones 62 758 20-28 transfusiones 20 244 29-37 transfusiones 7 086 38-44 transfusiones 4 049 45-53 transfusiones 5 061 54-62 trasfusiones 0 000 gt de 63 transfusiones 3 037

Total 818 10000

Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

37

Anaacutelisis En la tabla 6 se observa que de los 818 pacientes que han

recibido dos o maacutes transfusiones durante el antildeo 2017 en el Hospital de

Especialidades de las Fuerzas Armadas Nordm 1 el 8765 de los pacientes

han recibido de 2 a 10 transfusiones y el 1235 de pacientes restante han

recibido politransfusiones

43 Anaacutelisis de los pacientes que han presentado alguna reaccioacuten

transfusional

Tabla 8 Anaacutelisis de los pacientes que han recibido transfuciones que han presentado o no reaccioacuten transfusional durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Reaccioacuten transfusional Frecuencia Porcentaje

SI 13 135 NO 947 9865

Total 960 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 7 se observa que de los 960 pacientes que han

recibido transfusiones isogrupo en el Hospital de Especialidades de las

Fuerzas Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017

el 135 ha manifestado alguacuten tipo de reaccioacuten transfusional frente a un

9865 que no ha tenido eventos por transfusioacuten

Tabla 9 Anaacutelisis de los pacientes que presentan reaccioacuten transfusional seguacuten el nuacutemero de transfusiones recibidas durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

NUacutemero de transfusiones Nuacutemero de Pacientes Porcentaje

1 Transfusioacuten 1 769

2 Transfusiones 1 769

3 Transfusiones 4 3077

4 Transfusiones 2 1538

7 Transfusiones 1 769

10 Transfusiones 1 769

12 Transfusiones 1 769

13 Transfusiones 1 769

22 Transfusiones 1 769

Total 13 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

38

Anaacutelisis En la tabla 8 se revela que de un total de 13 pacientes que han

presentado reaccioacuten transfusional en el Hospital de Especialidades de las

Fuerzas Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017

un paciente que constituye el 769 ha presentado tal evento con una sola

transfusioacuten isogrupo mientras que de los 12 pacientes que han recibido

transfusiones repetidas y politransfusiones el 4615 ha recibido 3 y

cuatro transfusiones

Tabla 10 Anaacutelisis de los pacientes que presentaron reaccioacuten transfusional seguacuten el componente sanguiacuteneo transfundido durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Componente sanguiacuteneo Frecuencia Porcentaje

Gloacutebulos rojos leucoreducidos 7 5385 Plasma fresco congelado 6 4615 Plaquetas 0 000

Total 13 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 9 se observa que de los 13 pacientes que ha

presentado reaccioacuten transfusional en el Hospital de Especialidades de las

Fuerzas Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017

el 5385 ha sido durante la transfusioacuten de Gloacutebulos Rojos

Leucorreducidos el 4615 lo ha presentado durante la transfusioacuten de

Plasma Fresco Congelado y ninguacuten paciente ha presentado reaccioacuten

transfusional al recibir plaquetas

Tabla 11Frecuencia de pacientes con reaccioacuten transfusional seguacuten el grupo sanguiacuteneo durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Grupo sanguiacuteneo Frecuencia Porcentaje

O Rh positivo 8 6154 A Rh Positivo 5 3846 Otros tipos 0 000

Total 13 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 10 se manifiesta que de los 13 pacientes que

presentaron reaccioacuten transfusional en el Hospital de Especialidades de las

39

Fuerzas Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017

el 6154 tienen el grupo sanguiacuteneo O Rh positivo el 3846 tienen el

grupo sanguiacuteneo A Rh positivo mientras que de los demaacutes grupos

sanguiacuteneos no se han registrado pacientes que hayan presentado reaccioacuten

transfusional

44 Anaacutelisis de los fenotipos Rh de las Transfusiones isotipo de los

pacientes que han presentado reaccioacuten transfusional

El fenotipo del sistema Rh contiene maacutes de 45 antiacutegenos pero en el banco

de sangre del Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas Ndeg1 se

determinan a maacutes del antiacutegeno D los antiacutegenos C c E e y K

Tabla 12 Anaacutelisis del fenotipo de Rh de los pacientes que presentaron reaccioacuten transfusional durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Fenotipo Rh paciente Frecuencia

C+E+c+e+K- 6 C+E+c-e+K- 1 C+E-c-e+K- 4 C-E-c+e+K- 1 C-E+c+e-K- 1

Total 13 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 11 se observa que de los 13 pacientes que

presentaron reaccioacuten transfusional en el Hospital de Especialidades de las

Fuerzas Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017

6 tienen el fenotipo Rh C+E+c+e+K- seguido de 4 pacientes con el fenotipo

C+E-c-e+K- mientras que los fenotipos C+E+c-e+K- C-E-c+e+K- y C-

E+c+e-K- se observan en un paciente cada uno

40

Tabla 13 Evaluacioacuten de los fenotipos de Rh transfundidos (donante) en los pacientes que han presentado reaccioacuten transfusional durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Fenotipo Rh transfundido Frecuencia

C+E+c+e+K- 29 C+E-c+e+K- 14 C+E-c-e+K- 32 C-E+c+e+K- 3 C-E+c+e-K- 4 C-E-c+e+K- 2 No especificado 4

Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 12 se muestra que los fenotipos transfundidos con

mayor frecuencia en los pacientes que han tenido reaccioacuten transfusional en

el Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas Nordm1 durante el

periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017 son C+E-c-e+K- con un total de

32 veces y el fenotipo C+E+c+e+K- con una frecuencia de 29 veces

mientras que el C-E-c+e+K- es el fenotipo que con menos frecuencia ha

sido transfundido

Tabla 14 Anaacutelisis de la presentacioacuten de reacciones transfusionales en funcioacuten de la transfusioacuten del mismo fenotipo Rh o diferente fenotipo en 13 pacientes durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Fenotipo Rh transfundido

Frecuencia de Reaccioacuten transfusional

Porcentaje ()

Mismo fenotipo 4 2857 Diferente fenotipo 10 7143

Total 14 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 13 se observa que hay 14 reacciones transfusionales

en 13 pacientes de las que el 7143 se ha presentado por transfusioacuten de

diferente fenotipo Rh y el 2857 de los casos de reaccioacuten transfusional

se ha presentado en transfusiones del mismo fenotipo Rh

41

Tabla 15 Evaluacioacuten de decesos en pacientes que ha recibido transfusioacuten isogrupo durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Muerte por transfusioacuten Frecuencia Porcentaje

SI 1 010 NO 959 9990

Total 960 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 14 se manifiesta que de los 960 pacientes que han

recibido transfusiones isogrupo en el Hospital de Especialidades de las

Fuerzas Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017

hay un deceso a causa de una reaccioacuten transfusional que corresponde a

un 010 del total de las transfusiones realizadas

Figura 10 Anaacutelisis de los efectos adversos por reaccioacuten transfusional durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

13

6

1

2

1 1 1 1

0

2

4

6

8

10

12

14

frecuencia

fiebre urticaria prurito estornudos

taquicardia voacutemito nauseas hipotensioacuten

42

Anaacutelisis En el graacutefico 8 se muestras que de los 13 pacientes que han

presentado reaccioacuten transfusional los 13 presentaron fiebre 6 de ellos

urticaria 2 estornudos y los efectos prurito taquicardia naacuteuseas voacutemito e

hipotensioacuten se presentaron en un paciente cada uno

Tabla 16 Anaacutelisis de decesos en pacientes que han presentado reaccioacuten transfusional durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Muerte por Reaccioacuten transfusional Frecuencia Porcentaje

SI 1 769

NO 12 9231

Total 13 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 15 se observa que los 13 pacientes que presentaron

reaccioacuten transfusional en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas

Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017 hubo un

769 de decesos

43

CAPIacuteTULO V

5 DISCUSIOacuteN

De las 3827 trasfusiones isogrupo realizadas a 960 pacientes del Hospital

de Especialidades de la FFAA Ndeg 1 durante el periodo Enero a Diciembre

del antildeo 2017 1975 son transfusiones de gloacutebulos rojos leucorreducidos

que es utilizado para el tratamiento de varios tipos de anemia De las

mismas 3827 transfusiones 2583 corresponden a transfusiones de

hemocomponentes del grupo sanguiacuteneo O Rh positivo que concuerda con

el grupo sanguiacuteneo maacutes frecuente en la poblacioacuten

De las 3827 transfusiones isotipo realizadas a pacientes del hospital de

Especialidades de la FFAA Ndeg 1 el 6749 pertenece al grupo sanguiacuteneo

O+ y 0 de pacientes del grupo AB- valores que se ajustan a la frecuencia

de los grupos sanguiacuteneos en la poblacioacuten como se demuestra en el estudio

realizado en la ciudad de Cuenca - Ecuador por Gordillo Siguencia M y

Guzntildeay Barbrecho M (29) que el grupo sanguiacuteneo con mayor frecuencia es

el grupo O+ con un 736 mientras que el grupo AB- presenta una

frecuencia de tan solo el 004

El componente sanguiacuteneo que con mayor frecuencia con un 5161 se ha

transfundido es gloacutebulos rojos leucorreducidos que es el hemocomponente

en el que la sangre a utilizar para la transfusioacuten se le ha disminuido el

nuacutemero de leucocitos a menos 5000mm3 y que son indicados en pacientes

que manifiestan un valor de hemoglobina se encuentre menor a 7 gdL

que se presenta en anemias agudas o croacutenicas y en pacientes oncoloacutegicos

y en pacientes que han perdido maacutes del 40 del volumen de sangre (45)

44

El 3982 de las transfusiones corresponde al componente sanguiacuteneo de

plasma fresco congelado es adecuado en las siguientes circunstancias

cliacutenicas puacuterpura tromboacutetica trombocitopeacutenica siacutendrome hemoliacutetico

ureacutemico purpura fulminante en recieacuten nacidos exsanguinotransfusioacuten en

neonatos hemorragia grave Y solo un 857 de los componentes

transfundidos ha sido de plaquetas hemocomponente que es utilizado en

pacientes con enfermedades malignas con trombocitopenia con

alteraciones funcionales de las plaquetas varias veces se transfunde este

componente en pacientes con trombopenia causada por politransfusiones

con sangre conservadas por maacutes de 24 horas (45) (16)

De las 1975 transfusiones de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos 1383 con

del grupo sanguiacuteneo O Rh positivo y en segundo lugar son del grupo

sanguiacuteneo A Rh positivo en cuanto a las transfusiones del

hemocomponente de Plasma Fresco Congelado de un total de 1524 948

han sido del grupo O Rh positivo seguido de 449 transfusiones del grupo

A Rh positivo mientras que de las 328 transfusiones de plaquetas 252 son

del grupo sanguiacuteneo O Rh positivo y 59 del grupo A positivo los mismos

que son los grupos maacutes frecuentes en la poblacioacuten en general y por tanto

de los pacientes del Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas

Ndeg 1 las transfusiones menos frecuentes son los de los grupos B Rh

negativo y el grupo AB Rh positivo del grupo AB Rh negativo no hubo

transfusiones debido a que es el grupo muy infrecuente en nuestra

poblacioacuten

Las trasfusiones realizadas en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas

Armadas Ndeg 1 seguacuten los servicios hospitalarios el servicio de hematologiacutea

ha realizado un 1306 de las transfusiones de Gloacutebulos Rojos

Leucorreducidos y un 4146 de las transfusiones de las trasfusiones de

plaquetas estas transfusiones son maacutes frecuentes en este servicio puesto

que es especializado en pacientes con enfermedades hematoloacutegicas por

tanto las transfusiones son parte del servicio y que son indicados para el

45

tratamiento de la sintomatologiacutea causada por transporte de oxiacutegeno

insuficiente debido a anemias agudas o croacutenicas sintomaacuteticas que no se

pueden corregir con otros tratamientos (41) Por otro lado el Servicio de la

unidad de cuidados intensivos ha realizado el 1205 de las transfusiones

de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos y el 1923 de las transfusiones de

Plasma fresco congelado tales transfusiones se realizariacutean con maacutes

frecuencia en esta unidad por la naturaleza misma de los pacientes ahiacute

atendidos tendriacutean alteraciones hematoloacutegicas un poco maacutes severas en

la que se deben reponer del volumen intravascular tambieacuten para reponer

los hematiacutees para una adecuada oxigenacioacuten tisular (41) Ademaacutes los

servicios de traumatologiacutea y emergencia han realizado un 1144 y 1175

respectivamente de transfusiones de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos lo

que se podriacutea explicar porque son servicios que donde se da atencioacuten a

pacientes que tendriacutea peacuterdidas importantes de sangre por lesiones o

traumas

Durante el antildeo 2017 en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas

Armadas Ndeg1 960 han recibido transfusiones isogrupo de quienes el 15

han tenido una transfusioacuten uacutenica y el 85 transfusiones repetidas Al

analizar los pacientes que han recibido transfusiones repetidas se

determinoacute que el 8765 han recibido de 2 a 10 transfusiones mientras

que el 1235 han recibido politransfusiones es decir maacutes de 10

transfusiones en un periodo inferior a 24 horas

En el Hospital de especialidades de las Fuerzas Armadas Ndeg 1 durante el

periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017 un total de 13 pacientes

presentaron alguna reaccioacuten transfusional siendo el 135 de los 960

pacientes que han recibido transfusiones isogrupo lo que puede ser

causado por las transfusiones repetidas las mismas que aumentan el riesgo

de este tipo de reacciones puesto que los hemocomponentes

transfundidos provendraacuten de diferentes donadores de quienes pueden

derivar alguacuten tipo de antiacutegenos o anticuerpos inesperados El 9865 no

46

presentan ninguna reaccioacuten transfusional La incidencia de reaccioacuten

transfusionales es inferior a la determinada por Fernaacutendez Luis Y Cedreacute

Hernaacutendez T Zamora Rodriacuteguez L (46) que es de 8 pero tal diferencia

se deberiacutea a que el estudio citado los realizoacute de todas las reacciones

transfusionales mientras que el presente estudio estaacute centrado en el

fenotipo de Rh

De los 13 pacientes que presentaron reaccioacuten transfusional uno presentoacute

el evento con una sola transfusioacuten y los pacientes que han tenido de dos

hasta 22 transfusiones han presentado alguacuten incidente transfusional los

pacientes que han recibido entre 3 y 4 transfusiones son quienes maacutes

reacciones transfusionales han mostrado llegando a un 4615 de eacutestos

pacientes De los 13 pacientes uno presentoacute reaccioacuten transfusional por 2

ocasiones

Se observoacute que el 5385 de las reacciones transfusionales se presentoacute

en la transfusioacuten de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos y el 4615 en la

transfusioacuten de Plasma Fresco Congelado debido a que estos componentes

contienen antiacutegenos yo anticuerpos en los gloacutebulos rojos y en el plasma

no se presentan reacciones transfusionales en la transfusioacuten de plaquetas

ya que este componente sanguiacuteneo estaacute libre de hematiacutees y plasma lo que

disminuye considerablemente la presencia de los elementos

inmunoloacutegicos propios de la sangre Estos resultados estaacuten relacionados

con los obtenidos por Fernaacutendez Luis Y Cedreacute Hernaacutendez T Zamora

Rodriacuteguez L (46) que determinaron que los gloacutebulos rojos produjeron el

mayor nuacutemero de reacciones transfusionales

En los pacientes que presentaron incidentes por transfusioacuten el 6154 son

del grupo sanguiacuteneo O Rh positivo y el 3846 del grupo A Rh positivo de

los demaacutes grupos no se reportaron reacciones transfusionales tal situacioacuten

se debe a que el grupo O positivo y A positivo son los grupos maacutes

47

frecuentes en la poblacioacuten y por tanto son los grupos que con maacutes

frecuencia son transfundidos

El fenotipo del sistema Rh de los pacientes con transfusioacuten isogrupo en los

que se evidenciaron reacciones transfusionales fueron 6 pacientes con un

fenotipo C+E+c+e+K- que es el maacutes frecuente seguido por el fenotipo C+E-

c-e+K- en cuanto al fenotipo Rh de los hemocomponentes transfundidos el

maacutes frecuentes es el fenotipo C+E-c-e+K- seguido por el fenotipo

C+E+c+e+K- Esta variedad de fenotipos de Rh se debe a que es un

sistema polimorfo por sus antiacutegeno y su inmunogenicidad que estaacute

compuesto por maacutes de 56 antiacutegenos de los cuales los maacutes importantes son

los antiacutegeno D C c E y e en diferentes combinaciones y variantes ademaacutes

del sistema Kell (K) (47)

En los 13 pacientes que mostraron reaccioacuten transfusional 4 de ellos que

equivale al 2857 presentoacute el incidente con transfusioacuten componente

sanguiacuteneo del mismo grupo y del mismo fenotipo Rh reaccioacuten que podriacutea

deberse a la presencia de anticuerpos irregulares por transfusiones

repetidas o por la presencia de antiacutegenos diferentes en la sangre del

donante El 7143 de las reacciones transfusionales se presentaron en

las transfusiones con diferente Fenotipo del sistema Rh que aunque sean

antiacutegenos deacutebiles pueden ocasionar reaccioacuten en pacientes con

transfusiones repetidas Como indica Vasques Rojas M (47) cuando un

paciente recibe una transfusioacuten sanguiacutenea hay riesgo de que exista

incompatibilidad con alguno de los otros cuatro antiacutegenos del sistema Rh y

con los antiacutegenos maacutes inmunogeacutenicos del sistema Kell

Al analizar las reacciones transfusionales se establecioacute fueron inmediatas

no hemoliacuteticas donde los 13 pacientes presentaron reaccioacuten de tipo febril

y algunos de los casos presentaron reacciones de tipo aleacutergico como la

urticaria prurito estornudos taquicardia hipotensioacuten naacuteuseas y voacutemito

Estas reacciones son similares a las encontradas en el estudio realizado

48

por Fernaacutendez Luis Y Cedreacute Hernaacutendez T Zamora Rodriacuteguez L (46)

donde identifican el mismo tipo de reacciones

De los 960 pacientes con transfusiones isogrupo del Hospital de

Especialidades de las Fuerzas Armadas Ndeg 1 durante el antildeo 2017 hubo un

deceso causado por reaccioacuten transfusional que corresponde al 010 de

las transfusiones

Al considerar solo los pacientes que tuvieron reaccioacuten transfusional el

deceso corresponde al 769 Las politransfusiones aumenta

considerablemente el riesgo de reacciones transfusionales severas que

pueden ser agravadas por la edad avanzada de los pacientes lo que

pueden llevar a la muerte Este 769 de mortalidad por transfusioacuten es

considerablemente menor que la mortalidad global de un 48 por

trasfusioacuten masiva (16)

49

CAPITULO VI

6 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

61 Conclusiones

- La transfusioacuten de gloacutebulos rojos leucorreducidos fue el componente

sanguiacuteneo con el que se presentoacute mayor frecuencia de reaccioacuten

transfusional

- El fenotipo C+E+c+e+K- presentoacute mayor frecuencia de reaccioacuten

transfusional en pacientes transfundidos isogrupo

- Se realizaron transfusiones a 960 pacientes de quienes el 135

que corresponden a 13 pacientes presentaron sensibilizacioacuten por

transfusiones isogrupo

- Se presentoacute 135 de pacientes isogrupo sensibilizados por

transfusiones sanguiacuteneas de los que el 7143 son

sensibilizaciones por transfusiones isogrupo con diferente fenotipo

de Rh

- Se presentoacute un iacutendice de mortalidad de 769 de los pacientes

sensibilizados por transfusiones isogrupo

50

62 Recomendaciones

- Para minimizar el iacutendice de sensibilizaciones en los pacientes que

requieren transfusiones de hemocomponentes y en especial

aquellos que requieren transfusiones repetidas se recomienda al

personal de Banco de Sangre utilizar derivados sanguiacuteneos isogrupo

ABO y de fenotipo Rh igual al de los pacientes

- Se recomienda la hemovigilancia para prevenir detectar y tratar los

posibles casos de reaccioacuten transfusional en especial para los

pacientes politransfundidos puesto que el riesgo de sensibilizacioacuten

aumenta con el nuacutemero de transfusiones

- Las transfusiones repetidas o politransfusiones deben ser

administradas solo en los casos en los que el beneficio sea superior

al riesgo de someterse a tal tratamiento

- Para disminuir la aloinmunizacioacuten es necesario considerar que sean

compatibles los principales antiacutegenos del sistema Rh y del sistema

Kell tanto del donante como del receptor

51

BIBLIOGRAFIacuteA

1 Checa J Determinacioacuten de la frecuencia de aloanticuerpos en

pacientes hematoloacutegicos multitransfundidos que acuden a dos centros

de salud en Quito en el antildeo 2012 Tesis Quito-Ecuador Universidad

Catolica del Ecuador Bioanaacutelisis1

2 Alcaraz J Bonilla R Luna J Montes M Saacutenchez R Miguel C

Investigacioacuten en el trabajo diario de inmunohematologiacutea Fenotipos

eritrocitarios y protocolo para encontrar sangre compatible en

pacientes con aloanticuerpos antieritrocitos Gac Meacuted Meacutex 2007 143

p 23-27

3 Peacuterez F MIP Manual de medicina de urgencias 2nd ed Meacutexico (DF)

El Manual Moderno SA de CV 2014

4 Oliva R Ballesta F Oriola J Clagraveria J Geneacutetica meacutedica 3rd ed

Barcelona Publicacions i Edicions de la Universitat de Barcelona

2004

5 Barahona A Pinar S Ayala F La Geneacutetica en Meacutexico

Institucionalizacioacuten de una disciplina Meacutexico Universidad Autoacutenoma

de Meacutexico 2003

6 Mahner M Bunge M Fundamentos de Biofilosofiacutea Meacutexico (DF) Siglo

veintiuno editores SA de CV 2000

7 Alberts B Bray D Hopkin K Johnson A Lewis J Martin R et al

Introduccioacuten a la Biologiacutea Celular 2nd ed Buenos Aires Meacutedica

Panamericana 2006

8 Tortora G Funke B Case C Introduccioacuten a la Microbiologiacutea 9th ed

Buenos Aires Meacutedica Panamericana 2007

9 Parham P Inmunologiacutea 2nd ed Buenos Aires Meacutedica Panamericana

2006

10 Negroni M Microbiologiacutea Estomatoloacutegica Fundamentos y guiacutea

praacutectica 2nd ed Buenos Aires Meacutedica Panamericana 2009

52

11 De la Rosa M Prieto J Navarro J Microbiologiacutea en ciencias de la

salud Conceptos y aplicaciones 3rd ed Barcelona Elsevier 2011

12 Gutierrez S Fundamentos de ciencias baacutesicas aplicadas a la

odontologiacutea 1st ed Bogotaacute Pontificia Universidad Javeriana 2006

13 Urroz C Farmacologiacutea y Manejo de Productos Veterinarios Principios

Baacutesicos San Joseacute Universidad Estatal a Distancia San Joseacute Costa

Rica 2000

14 Brasoacute J Jorro G Manual de Alergia Cliacutenica 1st ed Barcelona

Masson SA 2003

15 Garciacutea F Fundamentos de la Inmunobiologiacutea Meacutexico (DF)

Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico 1997

16 Palma G Causas de politransfusioacuten en pacientes atendidos en el

Hospital Rafael Rodriacuteguez Zambrano de la Ciudad de Manta en el

periacuteodo de Septiembre a Diciembre del 2012 Trabajo de Grado

(maestriacutea) Quito

17 Ingraham J Ingraham C Introduccioacuten a la Microbiologiacutea Barcelona

REVERTEacute SA 1998

18 Delves P Martin S Burton D Roitt I Inmunologiacutea Fundamentos 11th

ed Buenos Aires Meacutedica Panamericana SA 2008

19 Rojas Oacute Inmunologiacutea de memoria 3rd ed Buenos Aires Meacutedica

Panamericana SA 2006

20 Mollison P Transfusioacuten de Sangre en Medicina Cliacutenica Barcelona

REVERTEacute SA 1987

21 Iglesias A Historia del lupus Bogotaacute Panamericana Formas e

Impresos 2003

22 Duentildeas V El Banco de Sangre 2nd ed Cali Universidad del Valle

2003

23 Dvorkin M Cardinali D Iermoli R Bases Filosoacuteficas de la Praacutectica

Meacutedica 14th ed Buenos Aires Meacutedica Panamericana SA 2010

53

24 Thews G Mutschler E Vaupel P Anatomiacutea fisiologiacutea y patofisiologiacutea

del hombre Manual para farmaceacuteuticos y bioacutelogos Barcelona

Reverteacute SA 1983

25 Arias J aller M Arias J Aldamendi I Enfermeriacutea Meacutedico Quiruacutergico I

1st ed Madrid Teacutebar 2000

26 Miller R Eriksson L Fleisher L Kronish J Anestesia 7th ed

Barcelona Elsevier Espantildea SL 2010

27 Silva DC Garciacutea J Manual del Teacutecnico Superior de Laboratorio de

Anaacutelisis Cliacutenico Sevilla MAD SL 2004

28 Arias J Aller M Miranda E Arias J Lorente L Propedeacuteutica

Quiruacutergica Preoperatorio operatorio postoperatorio Madrid Teacutebar

SL 2004

29 Guyton A Hall J Tratado de Fisiologiacutea Meacutedica 12th ed Barcelona

Elsevier Espantildea SL 2011

30 Botella J Clavero J Tratado de Ginecologiacutea 14th ed Madrid

Ediciones Diaz de Santos SA 1993

31 Rodriacuteguez H Quintanar E Mejiacutea M El Banco de Sangre y la Medicina

Transfusional 1st ed La Joya Meacutedica Panamericana SA de CV

2004

32 Garciacutea B Rubio F Crespo M Teacutecnicas de Anaacutelisis Hematoloacutegico 1st

ed Madrid Ediciones Paraninfo SA 2015

33 Henry J Laboratorio en el Diagnoacutestico Cliacutenico 20th ed Madrid

Marbaacuten 2005

34 Bennington J Diccionario enciclopeacutedico del laboratorio cliacutenico 1st ed

Madrid Meacutedica Panamericana SA 2000

35 Williams L Wilkins Medical Spanish Made Incredibly Easy 3rd ed

Philadelphia Wolters Kluwer Health 2009

36 Lanken P Manual de Cuidados Intensivos 1st ed Buenos Aires

Meacutedica Panamericana 2003

54

37 Silva DC Garciacutea J Caballero A Fernaacutendez N Silva L Teacutecnico

Especialista en Laboratorio de atencioacuten Primaria 1st ed Sevilla MAD

SL 2006

38 Ministerio de Salud Puacuteblica Manual tecnico de hemovigilancia

[Online] Quito Imprenta Activa 2004 Acceso 06 de enero de 2019

Disponible en

httpswwwministerio+de+Salud+Publica+Manual+tecnico+de+hemo

vigilancia+en+bancos+de+sangre+y+servicios+de+medicina+transfus

ional+Ecuador+2004+p

39 Esteban A Martiacuten C Manual de Cuidados Intensivos para Enfermeriacutea

3rd ed Barcelona Springer Verlag Ibeacuterica 1996

40 Rodak B Hematologiacutea Fundamentos y Aplicaciones Cliacutenicas 2nd ed

Madrid Meacutedica Panamericana 2005

41 Torres L Tratado de Anestesia y Reanimacioacuten 1st ed Madrid Araacuten

Ediciones SA 2001

42 Asamblea Constituyente Constitucioacuten de la Repuacuteblica [Online] 2008

Acceso 23 de enero de 2019 Disponible en

httpswwwacnurorgfileadminDocumentosBDL20086716pdf

43 Congreso Nacional Ley de Salud Puacutebica [Online] 2006 Disponible

en httpswwwsaludgobecwp-contentuploads201703LEY-

ORGAacuteNICA-DE-SALUD4pdf

44 Ministerio de Salud Puacuteblica Manual tecnico de hemovigilancia

[Online] 2013 Disponible en

httpinstitucionesmspgobecdocumentosGuiasManual+tecnico+d

e+hemovigilanciapdf

45 Pineda S Criterios Usados para Instaurar Transfusiones de

Componentes Sanguiacuteneos a los Pacientes Atendidos en el Aacuterea de

Cliacutenica del Hospital Regional Isidro Ayora de la Ciudad de Loja

Durante el Periacuteodo Diciembre 2009 - Mayo 2010 Trabajo Especial de

Grado Loja

55

46 Fernaacutendez Y Cedreacute T Zamora L Reacciones adversas

postransfusionales a componentes sanguiacuteneos Cubana de Farmacia

2004 38(2) p 4

47 Vaacutesquez M Castillo D Pavez Y Maldonado M Aaron M Frecuencia

de antiacutegenos del sistema sanguiacuteneo Rh y del Sistema Kell en donantes

de sangre Revista cubana de Hematol Inmunol y Hemoter 2015

31(2) p 160-171

56

ANEXOS

Anexo A Ficha utilizada para la recoleccioacuten de datos

57

Anexo B Antisueros para la determinacioacuten de fenotipo Rh

Anexo C Procesamiento de muestras para determinar fenotipo Rh

58

Anexo D Identificacioacuten de pacientes que presentan reacciones transfusionales

59

Anexo E Fachada de la institucioacuten donde se realizoacute el estudio

Page 40: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS … · Conclusión: El presente estudio concluyó que en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas N°1, en el período

26

Pacientes transfundidos por primera vez con isogrupo

Pacientes poli-transfundidos con isogrupo

332 Criterios de exclusioacuten

En esta investigacioacuten se excluyen

Pacientes femeninos que han sido sensibilizadas por

incompatibilidad de Rh

34 Variables de estudio

Sensibilizacioacuten

Diferente fenotipo

Isogrupo

35 Matriz de operacionalizacioacuten de variables

Tabla 3 Matriz de operacionalizacioacuten de variables

Variable Definicioacuten conceptual

Dimensiones

Indicadores Escala Instrument

o

Variable dependiente sensibilizacioacuten

Produccioacuten de aloanticuerpos despueacutes de una transfusioacuten 1

Efecto adverso despueacutes de la transfusioacuten

Hemoacutelisis pos transfusioacuten Sintomatologiacutea

- Leve - Moderad

a - Severa

Historia cliacutenica Registros

Variable independiente diferente fenotipo Rh

Fenotipo Rh clasificado como D-positivo o D-negativo que presentan anticuerpos diferentes al antiacutegeno D2

Tipificacioacuten anti-D Tipificacioacuten de anti ndash DCE

Rh positivo Rh negativo Fenotipos DCE

NA Registros

Variable independiente isogrupo

Sangre transfundida del mismo grupo tanto del donante como del paciente3

Tipificacioacuten ABO

- Grupo A - Grupo B - Grupo AB - Grupo O

NA Registros

Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

27

36 Teacutecnicas de captacioacuten de datos e informacioacuten

361 Anaacutelisis documental

Se analizoacute todas y cada una de las historias cliacutenicas de los pacientes que

han sido transfundidos en el Hospital de Especialidades FFAA Ndeg 1 en el

periodo enero a diciembre del 2017

362 Instrumento de observacioacuten cientiacutefica

Para la investigacioacuten se usoacute un registro elaborado con tal fin en el que

constan el sexo edad aacuterea hospitalaria tipo de sangre ABO tipo de sangre

Rh fenotipo Rh reaccioacuten pos transfusioacuten tipo de reaccioacuten

37 Procesamiento de datos e informacioacuten

Los datos obtenidos se sometieron a anaacutelisis estadiacutesticos pertinentes

mediante software Excel 2016 a partir de los cuales se obtuvieron tablas y

graacuteficos explicativos

28

CAPITULO IV

4 RESULTADOS

41 Evaluacioacuten general de las transfusiones sanguiacuteneas en los

pacientes isogrupo del Hospital de Especialidades FFAA en el

periodo Enero a Diciembre del 2017

Durante el antildeo 2017 en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas

Armadas Ndeg 1 se han registrado 960 pacientes con un total de 3827

transfusiones isogrupo en los diferentes servicios o especialidades que

luego de analizarlos se han obtenido los siguientes resultados

Tabla 4 Distribucioacuten de las transfusiones en pacientes seguacuten el grupo sanguiacuteneo y componente sanguiacuteneo transfundido durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Componente sanquineo A+ A- B+ B- O+ O- Ab+ Ab- Total

Gloacutebulos rojos leucorreducidos 374 14 162 4 1383 30 8 0 1975

Plasma fresco congelado 449 13 78 1 948 25 10 0 1524

Plaquetas 59 1 8 0 252 8 0 0 328

Total 882 28 248 5 2583 63 18 0 3827

Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 3 se puede manifestar que al considerar el tipo de

hemocomponente transfundido se realizaron un total de 3827

transfusiones en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas Ndeg

1 durante el periacuteodo Enero ndash Diciembre del antildeo 2017 el componente

sanguiacuteneo maacutes transfundido es Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos con un

total de 1975 transfusiones mientras que las plaquetas es el componente

sanguiacuteneo menos transfundido pues solo tiene un total de 328

transfusiones mientras que al comparar las transfusiones seguacuten el grupo

29

sanguiacuteneo se observa el grupo que con mayor frecuencia se ha

transfundido es del grupo O Rh positivo con 2583 transfusiones mientras

que del grupo AB Rh negativo no se han registrado transfusiones

Tabla 5 Distribucioacuten de las transfuciones en los pacientes seguacuten el tipo de sangre durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Tipo sanguiacuteneo Frecuencia Porcentaje ()

A Rh positivo 882 2305 A Rh negativo 28 073 B Rh positivo 248 648 B Rh negativo 5 013 0 Rh positivo 2583 6749 0 Rh negativo 63 165 AB Rh positivo 18 047 AB Rh negativo 0 0

Total 3827 10000 Fuente base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis Como se observa en la tabla 4 que de un total de 3827

transfusiones isogrupo realizadas en el Hospital de Especialidades de las

Fuerzas Armadas Ndeg 1 el 6749 corresponde a transfusiones de

componentes sanguiacuteneos del tipo sanguiacuteneo O Rh positivo seguido por un

2305 de transfusiones de componentes del grupo A Rh positivo mientras

que del grupo AB- es de 0

Tabla 6 Distribucioacuten de las transfusiones seguacuten tipo de componente sanguiacuteneo transfundido durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Componente sanguiacuteneo Frecuencia Porcentaje

Gloacutebulos rojos leucoreducidos 1975 5161 Plasma fresco congelado 1524 3982 Plaquetas 328 857

Total 3827 1000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 5 se observa que de las 3827 transfusiones en

pacientes del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 durante el

periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017 el componente sanguiacuteneo que se

ha transfundido con mayor frecuencia son gloacutebulos rojos leucorreducidos

30

con un 5161 el 3982 de las transfusiones es de plasma fresco

congelado mientras que solo un 857 corresponde a la transfusioacuten de

plaquetas

Figura 3 Evaluacioacuten de las transfuciones realizadas de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos en pacientes seguacuten el grupo sanguiacuteneo durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En el graacutefico 1 se evidencia que de un total de 1975 trasfusiones

de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos en pacientes del Hospital de

Especialidades de las FFAA Ndeg 1 durante el periacuteodo Enero ndash Diciembre del

antildeo 2017 1383 han sido del grupo sanguiacuteneo O Rh positivo (O+) seguido

de 374 transfusiones del grupo sanguiacuteneo A Rh positivo (A+) mientras que

del grupo sanguiacuteneo AB Rh negativo (AB-) no se han realizado

transfusiones

374

14

162

4

1383

30 8 00

200

400

600

800

1000

1200

1400

1600

GLOBULOS ROJOS LEUCORREDUCIDOS

A+ A- B+ B- O+ O- AB+ AB-

31

Figura 4 Evaluacioacuten de transfusiones en pacientes Plasma Fresco Congelado seguacuten el grupo sanguiacuteneo durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En el graacutefico 2 se observa que de las 1524 transfusiones de

Plasma Fresco congelado los grupos sanguiacuteneos maacutes frecuentes son el O

Rh positivo con 948 transfusiones y el grupo A Rh positivo con 449

transfusiones y los menos frecuentes son el grupo B Rh negativo con solo

1 transfusioacuten y el grupo AB Rh negativo con 0 transfusiones

449

13

78

1

948

25 10 00

100

200

300

400

500

600

700

800

900

1000

PLASMA FRESCO CONGELADO

A+ A- B+ B- O+ O- AB+ AB-

32

Figura 5 Evaluacioacuten transfusiones en pacientes de Plaquetas seguacuten el grupo sanguiacuteneo durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En el graacutefico 3 se aprecia que de las 328 transfusiones de

plaquetas realizadas durante el periacuteodo enero a diciembre del antildeo 2017 en

el Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas Ndeg 1 252 son del

grupo sanguiacuteneo O Rh positivo seguido de 59 transfusiones del

hemocomponente es del grupo sanguiacuteneo A Rh positivo mientras que de

los grupos sanguiacuteneos B Rh negativo AB Rh positivo y AB Rh negativo

tienen 0 transfusiones

59

1 80

252

80 0

0

50

100

150

200

250

300

PLAQUETAS

A+ A- B+ B- O+ O- AB+ AB-

33

Figura 6 Evaluacioacuten porcentual de las transfusiones de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos seguacuten el servicio hospitalario durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En el graacutefico 4 se observa que durante el periacuteodo Enero a

Diciembre del antildeo 2017 en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas

Armadas Ndeg 1 los servicios que maacutes transfusiones de Gloacutebulos Rojos

Leucorreducidos ha realizado son Hematologiacutea con un 1306 de

frecuencia y la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) con el 1205 de

frecuencia seguidos por los servicios de emergencia con un 1175 y

traumatologiacutea con un 1144 mientras que los servicios que menos

transfusiones han solicitado son la unidad de quemados con solo el 005

y los servicios de reumatologiacutea neurologiacutea anestesiologiacutea consulta

externa y otros hospitales con un 10 de frecuencia cada uno

01

0

11

1

08

1

57

2

03

5

05

1

01

0

11

75

33

4

46

1

31

4

13

06

94

7

72

9

01

5

04

1 09

1

01

0

04

1

59

2

01

0 06

6

01

5

01

5

20

3

01

0

11

44

12

05

00

5

38

5

01

5

000

200

400

600

800

1000

1200

1400

AN

ESES

IOLO

GIA

CA

RD

IOLO

GIA

CA

RD

IOTO

RA

XIC

A

CIR

UG

IA G

ENER

AL

CIR

UG

IA P

LAST

ICA

CIR

UG

IA V

ASC

ULA

R

CO

NSU

LTA

EX

TER

NA

EMER

GEN

CIA

GA

STR

OEN

TER

OLO

GIA

GER

IATR

IA

GIN

ECO

LOG

IA

HEM

ATO

LOG

IA

MED

ICIN

A IN

TER

NA

NEF

RO

LOG

IA

NEO

NA

TOLO

GIA

NEU

MO

LOG

IA

NEU

RO

CIR

UG

IA

NEU

RO

LOG

IA

OFT

ALM

OLO

GIA

ON

CO

LOG

IA

OTR

OS

HO

SPIT

ALE

S

PED

IATR

IA

PO

S O

PER

ATO

RIO

PSI

QU

IATR

IA

QU

IRO

FAN

O

REU

MA

TOLO

GIA

TRA

UM

ATO

LOG

IA

UC

I

UN

IDA

D D

E Q

UEM

AD

OS

UR

OLO

GIA

SIN

SER

VIC

IOS

PORCENTAJE

34

Figura 7 Evaluacioacuten porcentual de las transfusiones de Plasma Fresco Congelado seguacuten el servicio hospitalario durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En el graacutefico 5 se estima del total de transfusiones de plasma

fresco congelado en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas

Ndeg1 durante el antildeo 2017 los servicios que con maacutes frecuencia han

realizado estas transfusiones son la unidad de cuidados intensivos (UCI)

con un porcentaje de 1823 el servicio de medicina interna con un

1909 y los servicios que con menos frecuencia han hecho transfusiones

de plasma son consulta externa infectologiacutea con un 13 cada uno y solo

un 007 de las trasfusiones realizadas han sido de pacientes de otros

hospitales

217

151

741

052

013

689

131

026

052

991

013

1909

1201

387

262

138

026

295

052

026

335

217

1923

144

007

CA

RD

IOLO

GIacuteA

CA

RD

IOTO

RA

XIC

A

CIR

UG

IA G

ENER

AL

CIR

UG

IA V

ASC

ULA

R

CO

NSU

LTA

EX

TER

NA

EMER

GEN

CIA

GA

STR

OEN

TER

OLO

GIacuteA

GER

IATR

IA

GIN

ECO

LOG

IA

HEM

ATO

LOG

IacuteA

INFE

CTO

LOG

IacuteA

MED

ICIN

A IN

TER

NA

NEF

RO

LOG

IacuteA

NEO

NA

TOLO

GIacuteA

NEU

RO

CIR

UG

IacuteA

NEU

RO

LOG

IacuteA

OFT

ALM

OLO

GIacuteA

ON

CO

LOG

IacuteA

PED

IATR

IacuteA

PO

ST O

PER

ATO

RIO

QU

IROacute

FAN

O

TRA

UM

ATO

LOG

IacuteA

UN

IDA

D D

E C

UID

AD

OShellip

UR

OLO

GIacuteA

SIN

SER

VIC

IOS

PORCENTAJE

35

Figura 8 Evaluacioacuten porcentual de las transfusiones de Plaquetas seguacuten el servicio hospitalario durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En el graacutefico 6 se observa que en el Hospital de Especialidades

de las Fuerzas Armadas Ndeg1 durante el antildeo 2017 del total de las

transfusiones de plaquetas el servicio de Hematologiacutea ha realizado el

4146 de transfusiones y el servicio de cardiologiacutea solo ha hecho un

061 de las transfusiones

061366 427

1067

244

4146

274

762335 183

2134

PORCENTAJE

36

42 Evaluacioacuten de los pacientes de los pacientes isogrupo que han

recibido transfusiones en el Hospital de Especialidades FFAA en el

periodo enero a diciembre del 2017

Figura 9 Evaluacioacuten porcentual de los pacientes seguacuten transfusioacuten uacutenica o transfusiones repetidas durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En el graacutefico 7 se observa que de un total de 960 pacientes que

han recibido transfusiones en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas

Armadas Nordm 1 durante el periodo enero a diciembre del antildeo 2017 un 15

han tenido una sola transfusioacuten mientras que el 85 de los pacientes han

recibido dos o maacutes transfusiones

Tabla 7 Anaacutelisis de los pacientes seguacuten el nuacutemero de transfusiones recibidas durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Numero de transfusiones Frecuencia Porcentaje

2-10 transfusiones 717 8765 11-19 transfusiones 62 758 20-28 transfusiones 20 244 29-37 transfusiones 7 086 38-44 transfusiones 4 049 45-53 transfusiones 5 061 54-62 trasfusiones 0 000 gt de 63 transfusiones 3 037

Total 818 10000

Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

37

Anaacutelisis En la tabla 6 se observa que de los 818 pacientes que han

recibido dos o maacutes transfusiones durante el antildeo 2017 en el Hospital de

Especialidades de las Fuerzas Armadas Nordm 1 el 8765 de los pacientes

han recibido de 2 a 10 transfusiones y el 1235 de pacientes restante han

recibido politransfusiones

43 Anaacutelisis de los pacientes que han presentado alguna reaccioacuten

transfusional

Tabla 8 Anaacutelisis de los pacientes que han recibido transfuciones que han presentado o no reaccioacuten transfusional durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Reaccioacuten transfusional Frecuencia Porcentaje

SI 13 135 NO 947 9865

Total 960 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 7 se observa que de los 960 pacientes que han

recibido transfusiones isogrupo en el Hospital de Especialidades de las

Fuerzas Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017

el 135 ha manifestado alguacuten tipo de reaccioacuten transfusional frente a un

9865 que no ha tenido eventos por transfusioacuten

Tabla 9 Anaacutelisis de los pacientes que presentan reaccioacuten transfusional seguacuten el nuacutemero de transfusiones recibidas durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

NUacutemero de transfusiones Nuacutemero de Pacientes Porcentaje

1 Transfusioacuten 1 769

2 Transfusiones 1 769

3 Transfusiones 4 3077

4 Transfusiones 2 1538

7 Transfusiones 1 769

10 Transfusiones 1 769

12 Transfusiones 1 769

13 Transfusiones 1 769

22 Transfusiones 1 769

Total 13 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

38

Anaacutelisis En la tabla 8 se revela que de un total de 13 pacientes que han

presentado reaccioacuten transfusional en el Hospital de Especialidades de las

Fuerzas Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017

un paciente que constituye el 769 ha presentado tal evento con una sola

transfusioacuten isogrupo mientras que de los 12 pacientes que han recibido

transfusiones repetidas y politransfusiones el 4615 ha recibido 3 y

cuatro transfusiones

Tabla 10 Anaacutelisis de los pacientes que presentaron reaccioacuten transfusional seguacuten el componente sanguiacuteneo transfundido durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Componente sanguiacuteneo Frecuencia Porcentaje

Gloacutebulos rojos leucoreducidos 7 5385 Plasma fresco congelado 6 4615 Plaquetas 0 000

Total 13 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 9 se observa que de los 13 pacientes que ha

presentado reaccioacuten transfusional en el Hospital de Especialidades de las

Fuerzas Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017

el 5385 ha sido durante la transfusioacuten de Gloacutebulos Rojos

Leucorreducidos el 4615 lo ha presentado durante la transfusioacuten de

Plasma Fresco Congelado y ninguacuten paciente ha presentado reaccioacuten

transfusional al recibir plaquetas

Tabla 11Frecuencia de pacientes con reaccioacuten transfusional seguacuten el grupo sanguiacuteneo durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Grupo sanguiacuteneo Frecuencia Porcentaje

O Rh positivo 8 6154 A Rh Positivo 5 3846 Otros tipos 0 000

Total 13 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 10 se manifiesta que de los 13 pacientes que

presentaron reaccioacuten transfusional en el Hospital de Especialidades de las

39

Fuerzas Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017

el 6154 tienen el grupo sanguiacuteneo O Rh positivo el 3846 tienen el

grupo sanguiacuteneo A Rh positivo mientras que de los demaacutes grupos

sanguiacuteneos no se han registrado pacientes que hayan presentado reaccioacuten

transfusional

44 Anaacutelisis de los fenotipos Rh de las Transfusiones isotipo de los

pacientes que han presentado reaccioacuten transfusional

El fenotipo del sistema Rh contiene maacutes de 45 antiacutegenos pero en el banco

de sangre del Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas Ndeg1 se

determinan a maacutes del antiacutegeno D los antiacutegenos C c E e y K

Tabla 12 Anaacutelisis del fenotipo de Rh de los pacientes que presentaron reaccioacuten transfusional durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Fenotipo Rh paciente Frecuencia

C+E+c+e+K- 6 C+E+c-e+K- 1 C+E-c-e+K- 4 C-E-c+e+K- 1 C-E+c+e-K- 1

Total 13 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 11 se observa que de los 13 pacientes que

presentaron reaccioacuten transfusional en el Hospital de Especialidades de las

Fuerzas Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017

6 tienen el fenotipo Rh C+E+c+e+K- seguido de 4 pacientes con el fenotipo

C+E-c-e+K- mientras que los fenotipos C+E+c-e+K- C-E-c+e+K- y C-

E+c+e-K- se observan en un paciente cada uno

40

Tabla 13 Evaluacioacuten de los fenotipos de Rh transfundidos (donante) en los pacientes que han presentado reaccioacuten transfusional durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Fenotipo Rh transfundido Frecuencia

C+E+c+e+K- 29 C+E-c+e+K- 14 C+E-c-e+K- 32 C-E+c+e+K- 3 C-E+c+e-K- 4 C-E-c+e+K- 2 No especificado 4

Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 12 se muestra que los fenotipos transfundidos con

mayor frecuencia en los pacientes que han tenido reaccioacuten transfusional en

el Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas Nordm1 durante el

periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017 son C+E-c-e+K- con un total de

32 veces y el fenotipo C+E+c+e+K- con una frecuencia de 29 veces

mientras que el C-E-c+e+K- es el fenotipo que con menos frecuencia ha

sido transfundido

Tabla 14 Anaacutelisis de la presentacioacuten de reacciones transfusionales en funcioacuten de la transfusioacuten del mismo fenotipo Rh o diferente fenotipo en 13 pacientes durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Fenotipo Rh transfundido

Frecuencia de Reaccioacuten transfusional

Porcentaje ()

Mismo fenotipo 4 2857 Diferente fenotipo 10 7143

Total 14 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 13 se observa que hay 14 reacciones transfusionales

en 13 pacientes de las que el 7143 se ha presentado por transfusioacuten de

diferente fenotipo Rh y el 2857 de los casos de reaccioacuten transfusional

se ha presentado en transfusiones del mismo fenotipo Rh

41

Tabla 15 Evaluacioacuten de decesos en pacientes que ha recibido transfusioacuten isogrupo durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Muerte por transfusioacuten Frecuencia Porcentaje

SI 1 010 NO 959 9990

Total 960 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 14 se manifiesta que de los 960 pacientes que han

recibido transfusiones isogrupo en el Hospital de Especialidades de las

Fuerzas Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017

hay un deceso a causa de una reaccioacuten transfusional que corresponde a

un 010 del total de las transfusiones realizadas

Figura 10 Anaacutelisis de los efectos adversos por reaccioacuten transfusional durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

13

6

1

2

1 1 1 1

0

2

4

6

8

10

12

14

frecuencia

fiebre urticaria prurito estornudos

taquicardia voacutemito nauseas hipotensioacuten

42

Anaacutelisis En el graacutefico 8 se muestras que de los 13 pacientes que han

presentado reaccioacuten transfusional los 13 presentaron fiebre 6 de ellos

urticaria 2 estornudos y los efectos prurito taquicardia naacuteuseas voacutemito e

hipotensioacuten se presentaron en un paciente cada uno

Tabla 16 Anaacutelisis de decesos en pacientes que han presentado reaccioacuten transfusional durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Muerte por Reaccioacuten transfusional Frecuencia Porcentaje

SI 1 769

NO 12 9231

Total 13 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 15 se observa que los 13 pacientes que presentaron

reaccioacuten transfusional en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas

Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017 hubo un

769 de decesos

43

CAPIacuteTULO V

5 DISCUSIOacuteN

De las 3827 trasfusiones isogrupo realizadas a 960 pacientes del Hospital

de Especialidades de la FFAA Ndeg 1 durante el periodo Enero a Diciembre

del antildeo 2017 1975 son transfusiones de gloacutebulos rojos leucorreducidos

que es utilizado para el tratamiento de varios tipos de anemia De las

mismas 3827 transfusiones 2583 corresponden a transfusiones de

hemocomponentes del grupo sanguiacuteneo O Rh positivo que concuerda con

el grupo sanguiacuteneo maacutes frecuente en la poblacioacuten

De las 3827 transfusiones isotipo realizadas a pacientes del hospital de

Especialidades de la FFAA Ndeg 1 el 6749 pertenece al grupo sanguiacuteneo

O+ y 0 de pacientes del grupo AB- valores que se ajustan a la frecuencia

de los grupos sanguiacuteneos en la poblacioacuten como se demuestra en el estudio

realizado en la ciudad de Cuenca - Ecuador por Gordillo Siguencia M y

Guzntildeay Barbrecho M (29) que el grupo sanguiacuteneo con mayor frecuencia es

el grupo O+ con un 736 mientras que el grupo AB- presenta una

frecuencia de tan solo el 004

El componente sanguiacuteneo que con mayor frecuencia con un 5161 se ha

transfundido es gloacutebulos rojos leucorreducidos que es el hemocomponente

en el que la sangre a utilizar para la transfusioacuten se le ha disminuido el

nuacutemero de leucocitos a menos 5000mm3 y que son indicados en pacientes

que manifiestan un valor de hemoglobina se encuentre menor a 7 gdL

que se presenta en anemias agudas o croacutenicas y en pacientes oncoloacutegicos

y en pacientes que han perdido maacutes del 40 del volumen de sangre (45)

44

El 3982 de las transfusiones corresponde al componente sanguiacuteneo de

plasma fresco congelado es adecuado en las siguientes circunstancias

cliacutenicas puacuterpura tromboacutetica trombocitopeacutenica siacutendrome hemoliacutetico

ureacutemico purpura fulminante en recieacuten nacidos exsanguinotransfusioacuten en

neonatos hemorragia grave Y solo un 857 de los componentes

transfundidos ha sido de plaquetas hemocomponente que es utilizado en

pacientes con enfermedades malignas con trombocitopenia con

alteraciones funcionales de las plaquetas varias veces se transfunde este

componente en pacientes con trombopenia causada por politransfusiones

con sangre conservadas por maacutes de 24 horas (45) (16)

De las 1975 transfusiones de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos 1383 con

del grupo sanguiacuteneo O Rh positivo y en segundo lugar son del grupo

sanguiacuteneo A Rh positivo en cuanto a las transfusiones del

hemocomponente de Plasma Fresco Congelado de un total de 1524 948

han sido del grupo O Rh positivo seguido de 449 transfusiones del grupo

A Rh positivo mientras que de las 328 transfusiones de plaquetas 252 son

del grupo sanguiacuteneo O Rh positivo y 59 del grupo A positivo los mismos

que son los grupos maacutes frecuentes en la poblacioacuten en general y por tanto

de los pacientes del Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas

Ndeg 1 las transfusiones menos frecuentes son los de los grupos B Rh

negativo y el grupo AB Rh positivo del grupo AB Rh negativo no hubo

transfusiones debido a que es el grupo muy infrecuente en nuestra

poblacioacuten

Las trasfusiones realizadas en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas

Armadas Ndeg 1 seguacuten los servicios hospitalarios el servicio de hematologiacutea

ha realizado un 1306 de las transfusiones de Gloacutebulos Rojos

Leucorreducidos y un 4146 de las transfusiones de las trasfusiones de

plaquetas estas transfusiones son maacutes frecuentes en este servicio puesto

que es especializado en pacientes con enfermedades hematoloacutegicas por

tanto las transfusiones son parte del servicio y que son indicados para el

45

tratamiento de la sintomatologiacutea causada por transporte de oxiacutegeno

insuficiente debido a anemias agudas o croacutenicas sintomaacuteticas que no se

pueden corregir con otros tratamientos (41) Por otro lado el Servicio de la

unidad de cuidados intensivos ha realizado el 1205 de las transfusiones

de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos y el 1923 de las transfusiones de

Plasma fresco congelado tales transfusiones se realizariacutean con maacutes

frecuencia en esta unidad por la naturaleza misma de los pacientes ahiacute

atendidos tendriacutean alteraciones hematoloacutegicas un poco maacutes severas en

la que se deben reponer del volumen intravascular tambieacuten para reponer

los hematiacutees para una adecuada oxigenacioacuten tisular (41) Ademaacutes los

servicios de traumatologiacutea y emergencia han realizado un 1144 y 1175

respectivamente de transfusiones de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos lo

que se podriacutea explicar porque son servicios que donde se da atencioacuten a

pacientes que tendriacutea peacuterdidas importantes de sangre por lesiones o

traumas

Durante el antildeo 2017 en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas

Armadas Ndeg1 960 han recibido transfusiones isogrupo de quienes el 15

han tenido una transfusioacuten uacutenica y el 85 transfusiones repetidas Al

analizar los pacientes que han recibido transfusiones repetidas se

determinoacute que el 8765 han recibido de 2 a 10 transfusiones mientras

que el 1235 han recibido politransfusiones es decir maacutes de 10

transfusiones en un periodo inferior a 24 horas

En el Hospital de especialidades de las Fuerzas Armadas Ndeg 1 durante el

periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017 un total de 13 pacientes

presentaron alguna reaccioacuten transfusional siendo el 135 de los 960

pacientes que han recibido transfusiones isogrupo lo que puede ser

causado por las transfusiones repetidas las mismas que aumentan el riesgo

de este tipo de reacciones puesto que los hemocomponentes

transfundidos provendraacuten de diferentes donadores de quienes pueden

derivar alguacuten tipo de antiacutegenos o anticuerpos inesperados El 9865 no

46

presentan ninguna reaccioacuten transfusional La incidencia de reaccioacuten

transfusionales es inferior a la determinada por Fernaacutendez Luis Y Cedreacute

Hernaacutendez T Zamora Rodriacuteguez L (46) que es de 8 pero tal diferencia

se deberiacutea a que el estudio citado los realizoacute de todas las reacciones

transfusionales mientras que el presente estudio estaacute centrado en el

fenotipo de Rh

De los 13 pacientes que presentaron reaccioacuten transfusional uno presentoacute

el evento con una sola transfusioacuten y los pacientes que han tenido de dos

hasta 22 transfusiones han presentado alguacuten incidente transfusional los

pacientes que han recibido entre 3 y 4 transfusiones son quienes maacutes

reacciones transfusionales han mostrado llegando a un 4615 de eacutestos

pacientes De los 13 pacientes uno presentoacute reaccioacuten transfusional por 2

ocasiones

Se observoacute que el 5385 de las reacciones transfusionales se presentoacute

en la transfusioacuten de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos y el 4615 en la

transfusioacuten de Plasma Fresco Congelado debido a que estos componentes

contienen antiacutegenos yo anticuerpos en los gloacutebulos rojos y en el plasma

no se presentan reacciones transfusionales en la transfusioacuten de plaquetas

ya que este componente sanguiacuteneo estaacute libre de hematiacutees y plasma lo que

disminuye considerablemente la presencia de los elementos

inmunoloacutegicos propios de la sangre Estos resultados estaacuten relacionados

con los obtenidos por Fernaacutendez Luis Y Cedreacute Hernaacutendez T Zamora

Rodriacuteguez L (46) que determinaron que los gloacutebulos rojos produjeron el

mayor nuacutemero de reacciones transfusionales

En los pacientes que presentaron incidentes por transfusioacuten el 6154 son

del grupo sanguiacuteneo O Rh positivo y el 3846 del grupo A Rh positivo de

los demaacutes grupos no se reportaron reacciones transfusionales tal situacioacuten

se debe a que el grupo O positivo y A positivo son los grupos maacutes

47

frecuentes en la poblacioacuten y por tanto son los grupos que con maacutes

frecuencia son transfundidos

El fenotipo del sistema Rh de los pacientes con transfusioacuten isogrupo en los

que se evidenciaron reacciones transfusionales fueron 6 pacientes con un

fenotipo C+E+c+e+K- que es el maacutes frecuente seguido por el fenotipo C+E-

c-e+K- en cuanto al fenotipo Rh de los hemocomponentes transfundidos el

maacutes frecuentes es el fenotipo C+E-c-e+K- seguido por el fenotipo

C+E+c+e+K- Esta variedad de fenotipos de Rh se debe a que es un

sistema polimorfo por sus antiacutegeno y su inmunogenicidad que estaacute

compuesto por maacutes de 56 antiacutegenos de los cuales los maacutes importantes son

los antiacutegeno D C c E y e en diferentes combinaciones y variantes ademaacutes

del sistema Kell (K) (47)

En los 13 pacientes que mostraron reaccioacuten transfusional 4 de ellos que

equivale al 2857 presentoacute el incidente con transfusioacuten componente

sanguiacuteneo del mismo grupo y del mismo fenotipo Rh reaccioacuten que podriacutea

deberse a la presencia de anticuerpos irregulares por transfusiones

repetidas o por la presencia de antiacutegenos diferentes en la sangre del

donante El 7143 de las reacciones transfusionales se presentaron en

las transfusiones con diferente Fenotipo del sistema Rh que aunque sean

antiacutegenos deacutebiles pueden ocasionar reaccioacuten en pacientes con

transfusiones repetidas Como indica Vasques Rojas M (47) cuando un

paciente recibe una transfusioacuten sanguiacutenea hay riesgo de que exista

incompatibilidad con alguno de los otros cuatro antiacutegenos del sistema Rh y

con los antiacutegenos maacutes inmunogeacutenicos del sistema Kell

Al analizar las reacciones transfusionales se establecioacute fueron inmediatas

no hemoliacuteticas donde los 13 pacientes presentaron reaccioacuten de tipo febril

y algunos de los casos presentaron reacciones de tipo aleacutergico como la

urticaria prurito estornudos taquicardia hipotensioacuten naacuteuseas y voacutemito

Estas reacciones son similares a las encontradas en el estudio realizado

48

por Fernaacutendez Luis Y Cedreacute Hernaacutendez T Zamora Rodriacuteguez L (46)

donde identifican el mismo tipo de reacciones

De los 960 pacientes con transfusiones isogrupo del Hospital de

Especialidades de las Fuerzas Armadas Ndeg 1 durante el antildeo 2017 hubo un

deceso causado por reaccioacuten transfusional que corresponde al 010 de

las transfusiones

Al considerar solo los pacientes que tuvieron reaccioacuten transfusional el

deceso corresponde al 769 Las politransfusiones aumenta

considerablemente el riesgo de reacciones transfusionales severas que

pueden ser agravadas por la edad avanzada de los pacientes lo que

pueden llevar a la muerte Este 769 de mortalidad por transfusioacuten es

considerablemente menor que la mortalidad global de un 48 por

trasfusioacuten masiva (16)

49

CAPITULO VI

6 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

61 Conclusiones

- La transfusioacuten de gloacutebulos rojos leucorreducidos fue el componente

sanguiacuteneo con el que se presentoacute mayor frecuencia de reaccioacuten

transfusional

- El fenotipo C+E+c+e+K- presentoacute mayor frecuencia de reaccioacuten

transfusional en pacientes transfundidos isogrupo

- Se realizaron transfusiones a 960 pacientes de quienes el 135

que corresponden a 13 pacientes presentaron sensibilizacioacuten por

transfusiones isogrupo

- Se presentoacute 135 de pacientes isogrupo sensibilizados por

transfusiones sanguiacuteneas de los que el 7143 son

sensibilizaciones por transfusiones isogrupo con diferente fenotipo

de Rh

- Se presentoacute un iacutendice de mortalidad de 769 de los pacientes

sensibilizados por transfusiones isogrupo

50

62 Recomendaciones

- Para minimizar el iacutendice de sensibilizaciones en los pacientes que

requieren transfusiones de hemocomponentes y en especial

aquellos que requieren transfusiones repetidas se recomienda al

personal de Banco de Sangre utilizar derivados sanguiacuteneos isogrupo

ABO y de fenotipo Rh igual al de los pacientes

- Se recomienda la hemovigilancia para prevenir detectar y tratar los

posibles casos de reaccioacuten transfusional en especial para los

pacientes politransfundidos puesto que el riesgo de sensibilizacioacuten

aumenta con el nuacutemero de transfusiones

- Las transfusiones repetidas o politransfusiones deben ser

administradas solo en los casos en los que el beneficio sea superior

al riesgo de someterse a tal tratamiento

- Para disminuir la aloinmunizacioacuten es necesario considerar que sean

compatibles los principales antiacutegenos del sistema Rh y del sistema

Kell tanto del donante como del receptor

51

BIBLIOGRAFIacuteA

1 Checa J Determinacioacuten de la frecuencia de aloanticuerpos en

pacientes hematoloacutegicos multitransfundidos que acuden a dos centros

de salud en Quito en el antildeo 2012 Tesis Quito-Ecuador Universidad

Catolica del Ecuador Bioanaacutelisis1

2 Alcaraz J Bonilla R Luna J Montes M Saacutenchez R Miguel C

Investigacioacuten en el trabajo diario de inmunohematologiacutea Fenotipos

eritrocitarios y protocolo para encontrar sangre compatible en

pacientes con aloanticuerpos antieritrocitos Gac Meacuted Meacutex 2007 143

p 23-27

3 Peacuterez F MIP Manual de medicina de urgencias 2nd ed Meacutexico (DF)

El Manual Moderno SA de CV 2014

4 Oliva R Ballesta F Oriola J Clagraveria J Geneacutetica meacutedica 3rd ed

Barcelona Publicacions i Edicions de la Universitat de Barcelona

2004

5 Barahona A Pinar S Ayala F La Geneacutetica en Meacutexico

Institucionalizacioacuten de una disciplina Meacutexico Universidad Autoacutenoma

de Meacutexico 2003

6 Mahner M Bunge M Fundamentos de Biofilosofiacutea Meacutexico (DF) Siglo

veintiuno editores SA de CV 2000

7 Alberts B Bray D Hopkin K Johnson A Lewis J Martin R et al

Introduccioacuten a la Biologiacutea Celular 2nd ed Buenos Aires Meacutedica

Panamericana 2006

8 Tortora G Funke B Case C Introduccioacuten a la Microbiologiacutea 9th ed

Buenos Aires Meacutedica Panamericana 2007

9 Parham P Inmunologiacutea 2nd ed Buenos Aires Meacutedica Panamericana

2006

10 Negroni M Microbiologiacutea Estomatoloacutegica Fundamentos y guiacutea

praacutectica 2nd ed Buenos Aires Meacutedica Panamericana 2009

52

11 De la Rosa M Prieto J Navarro J Microbiologiacutea en ciencias de la

salud Conceptos y aplicaciones 3rd ed Barcelona Elsevier 2011

12 Gutierrez S Fundamentos de ciencias baacutesicas aplicadas a la

odontologiacutea 1st ed Bogotaacute Pontificia Universidad Javeriana 2006

13 Urroz C Farmacologiacutea y Manejo de Productos Veterinarios Principios

Baacutesicos San Joseacute Universidad Estatal a Distancia San Joseacute Costa

Rica 2000

14 Brasoacute J Jorro G Manual de Alergia Cliacutenica 1st ed Barcelona

Masson SA 2003

15 Garciacutea F Fundamentos de la Inmunobiologiacutea Meacutexico (DF)

Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico 1997

16 Palma G Causas de politransfusioacuten en pacientes atendidos en el

Hospital Rafael Rodriacuteguez Zambrano de la Ciudad de Manta en el

periacuteodo de Septiembre a Diciembre del 2012 Trabajo de Grado

(maestriacutea) Quito

17 Ingraham J Ingraham C Introduccioacuten a la Microbiologiacutea Barcelona

REVERTEacute SA 1998

18 Delves P Martin S Burton D Roitt I Inmunologiacutea Fundamentos 11th

ed Buenos Aires Meacutedica Panamericana SA 2008

19 Rojas Oacute Inmunologiacutea de memoria 3rd ed Buenos Aires Meacutedica

Panamericana SA 2006

20 Mollison P Transfusioacuten de Sangre en Medicina Cliacutenica Barcelona

REVERTEacute SA 1987

21 Iglesias A Historia del lupus Bogotaacute Panamericana Formas e

Impresos 2003

22 Duentildeas V El Banco de Sangre 2nd ed Cali Universidad del Valle

2003

23 Dvorkin M Cardinali D Iermoli R Bases Filosoacuteficas de la Praacutectica

Meacutedica 14th ed Buenos Aires Meacutedica Panamericana SA 2010

53

24 Thews G Mutschler E Vaupel P Anatomiacutea fisiologiacutea y patofisiologiacutea

del hombre Manual para farmaceacuteuticos y bioacutelogos Barcelona

Reverteacute SA 1983

25 Arias J aller M Arias J Aldamendi I Enfermeriacutea Meacutedico Quiruacutergico I

1st ed Madrid Teacutebar 2000

26 Miller R Eriksson L Fleisher L Kronish J Anestesia 7th ed

Barcelona Elsevier Espantildea SL 2010

27 Silva DC Garciacutea J Manual del Teacutecnico Superior de Laboratorio de

Anaacutelisis Cliacutenico Sevilla MAD SL 2004

28 Arias J Aller M Miranda E Arias J Lorente L Propedeacuteutica

Quiruacutergica Preoperatorio operatorio postoperatorio Madrid Teacutebar

SL 2004

29 Guyton A Hall J Tratado de Fisiologiacutea Meacutedica 12th ed Barcelona

Elsevier Espantildea SL 2011

30 Botella J Clavero J Tratado de Ginecologiacutea 14th ed Madrid

Ediciones Diaz de Santos SA 1993

31 Rodriacuteguez H Quintanar E Mejiacutea M El Banco de Sangre y la Medicina

Transfusional 1st ed La Joya Meacutedica Panamericana SA de CV

2004

32 Garciacutea B Rubio F Crespo M Teacutecnicas de Anaacutelisis Hematoloacutegico 1st

ed Madrid Ediciones Paraninfo SA 2015

33 Henry J Laboratorio en el Diagnoacutestico Cliacutenico 20th ed Madrid

Marbaacuten 2005

34 Bennington J Diccionario enciclopeacutedico del laboratorio cliacutenico 1st ed

Madrid Meacutedica Panamericana SA 2000

35 Williams L Wilkins Medical Spanish Made Incredibly Easy 3rd ed

Philadelphia Wolters Kluwer Health 2009

36 Lanken P Manual de Cuidados Intensivos 1st ed Buenos Aires

Meacutedica Panamericana 2003

54

37 Silva DC Garciacutea J Caballero A Fernaacutendez N Silva L Teacutecnico

Especialista en Laboratorio de atencioacuten Primaria 1st ed Sevilla MAD

SL 2006

38 Ministerio de Salud Puacuteblica Manual tecnico de hemovigilancia

[Online] Quito Imprenta Activa 2004 Acceso 06 de enero de 2019

Disponible en

httpswwwministerio+de+Salud+Publica+Manual+tecnico+de+hemo

vigilancia+en+bancos+de+sangre+y+servicios+de+medicina+transfus

ional+Ecuador+2004+p

39 Esteban A Martiacuten C Manual de Cuidados Intensivos para Enfermeriacutea

3rd ed Barcelona Springer Verlag Ibeacuterica 1996

40 Rodak B Hematologiacutea Fundamentos y Aplicaciones Cliacutenicas 2nd ed

Madrid Meacutedica Panamericana 2005

41 Torres L Tratado de Anestesia y Reanimacioacuten 1st ed Madrid Araacuten

Ediciones SA 2001

42 Asamblea Constituyente Constitucioacuten de la Repuacuteblica [Online] 2008

Acceso 23 de enero de 2019 Disponible en

httpswwwacnurorgfileadminDocumentosBDL20086716pdf

43 Congreso Nacional Ley de Salud Puacutebica [Online] 2006 Disponible

en httpswwwsaludgobecwp-contentuploads201703LEY-

ORGAacuteNICA-DE-SALUD4pdf

44 Ministerio de Salud Puacuteblica Manual tecnico de hemovigilancia

[Online] 2013 Disponible en

httpinstitucionesmspgobecdocumentosGuiasManual+tecnico+d

e+hemovigilanciapdf

45 Pineda S Criterios Usados para Instaurar Transfusiones de

Componentes Sanguiacuteneos a los Pacientes Atendidos en el Aacuterea de

Cliacutenica del Hospital Regional Isidro Ayora de la Ciudad de Loja

Durante el Periacuteodo Diciembre 2009 - Mayo 2010 Trabajo Especial de

Grado Loja

55

46 Fernaacutendez Y Cedreacute T Zamora L Reacciones adversas

postransfusionales a componentes sanguiacuteneos Cubana de Farmacia

2004 38(2) p 4

47 Vaacutesquez M Castillo D Pavez Y Maldonado M Aaron M Frecuencia

de antiacutegenos del sistema sanguiacuteneo Rh y del Sistema Kell en donantes

de sangre Revista cubana de Hematol Inmunol y Hemoter 2015

31(2) p 160-171

56

ANEXOS

Anexo A Ficha utilizada para la recoleccioacuten de datos

57

Anexo B Antisueros para la determinacioacuten de fenotipo Rh

Anexo C Procesamiento de muestras para determinar fenotipo Rh

58

Anexo D Identificacioacuten de pacientes que presentan reacciones transfusionales

59

Anexo E Fachada de la institucioacuten donde se realizoacute el estudio

Page 41: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS … · Conclusión: El presente estudio concluyó que en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas N°1, en el período

27

36 Teacutecnicas de captacioacuten de datos e informacioacuten

361 Anaacutelisis documental

Se analizoacute todas y cada una de las historias cliacutenicas de los pacientes que

han sido transfundidos en el Hospital de Especialidades FFAA Ndeg 1 en el

periodo enero a diciembre del 2017

362 Instrumento de observacioacuten cientiacutefica

Para la investigacioacuten se usoacute un registro elaborado con tal fin en el que

constan el sexo edad aacuterea hospitalaria tipo de sangre ABO tipo de sangre

Rh fenotipo Rh reaccioacuten pos transfusioacuten tipo de reaccioacuten

37 Procesamiento de datos e informacioacuten

Los datos obtenidos se sometieron a anaacutelisis estadiacutesticos pertinentes

mediante software Excel 2016 a partir de los cuales se obtuvieron tablas y

graacuteficos explicativos

28

CAPITULO IV

4 RESULTADOS

41 Evaluacioacuten general de las transfusiones sanguiacuteneas en los

pacientes isogrupo del Hospital de Especialidades FFAA en el

periodo Enero a Diciembre del 2017

Durante el antildeo 2017 en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas

Armadas Ndeg 1 se han registrado 960 pacientes con un total de 3827

transfusiones isogrupo en los diferentes servicios o especialidades que

luego de analizarlos se han obtenido los siguientes resultados

Tabla 4 Distribucioacuten de las transfusiones en pacientes seguacuten el grupo sanguiacuteneo y componente sanguiacuteneo transfundido durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Componente sanquineo A+ A- B+ B- O+ O- Ab+ Ab- Total

Gloacutebulos rojos leucorreducidos 374 14 162 4 1383 30 8 0 1975

Plasma fresco congelado 449 13 78 1 948 25 10 0 1524

Plaquetas 59 1 8 0 252 8 0 0 328

Total 882 28 248 5 2583 63 18 0 3827

Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 3 se puede manifestar que al considerar el tipo de

hemocomponente transfundido se realizaron un total de 3827

transfusiones en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas Ndeg

1 durante el periacuteodo Enero ndash Diciembre del antildeo 2017 el componente

sanguiacuteneo maacutes transfundido es Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos con un

total de 1975 transfusiones mientras que las plaquetas es el componente

sanguiacuteneo menos transfundido pues solo tiene un total de 328

transfusiones mientras que al comparar las transfusiones seguacuten el grupo

29

sanguiacuteneo se observa el grupo que con mayor frecuencia se ha

transfundido es del grupo O Rh positivo con 2583 transfusiones mientras

que del grupo AB Rh negativo no se han registrado transfusiones

Tabla 5 Distribucioacuten de las transfuciones en los pacientes seguacuten el tipo de sangre durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Tipo sanguiacuteneo Frecuencia Porcentaje ()

A Rh positivo 882 2305 A Rh negativo 28 073 B Rh positivo 248 648 B Rh negativo 5 013 0 Rh positivo 2583 6749 0 Rh negativo 63 165 AB Rh positivo 18 047 AB Rh negativo 0 0

Total 3827 10000 Fuente base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis Como se observa en la tabla 4 que de un total de 3827

transfusiones isogrupo realizadas en el Hospital de Especialidades de las

Fuerzas Armadas Ndeg 1 el 6749 corresponde a transfusiones de

componentes sanguiacuteneos del tipo sanguiacuteneo O Rh positivo seguido por un

2305 de transfusiones de componentes del grupo A Rh positivo mientras

que del grupo AB- es de 0

Tabla 6 Distribucioacuten de las transfusiones seguacuten tipo de componente sanguiacuteneo transfundido durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Componente sanguiacuteneo Frecuencia Porcentaje

Gloacutebulos rojos leucoreducidos 1975 5161 Plasma fresco congelado 1524 3982 Plaquetas 328 857

Total 3827 1000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 5 se observa que de las 3827 transfusiones en

pacientes del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 durante el

periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017 el componente sanguiacuteneo que se

ha transfundido con mayor frecuencia son gloacutebulos rojos leucorreducidos

30

con un 5161 el 3982 de las transfusiones es de plasma fresco

congelado mientras que solo un 857 corresponde a la transfusioacuten de

plaquetas

Figura 3 Evaluacioacuten de las transfuciones realizadas de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos en pacientes seguacuten el grupo sanguiacuteneo durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En el graacutefico 1 se evidencia que de un total de 1975 trasfusiones

de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos en pacientes del Hospital de

Especialidades de las FFAA Ndeg 1 durante el periacuteodo Enero ndash Diciembre del

antildeo 2017 1383 han sido del grupo sanguiacuteneo O Rh positivo (O+) seguido

de 374 transfusiones del grupo sanguiacuteneo A Rh positivo (A+) mientras que

del grupo sanguiacuteneo AB Rh negativo (AB-) no se han realizado

transfusiones

374

14

162

4

1383

30 8 00

200

400

600

800

1000

1200

1400

1600

GLOBULOS ROJOS LEUCORREDUCIDOS

A+ A- B+ B- O+ O- AB+ AB-

31

Figura 4 Evaluacioacuten de transfusiones en pacientes Plasma Fresco Congelado seguacuten el grupo sanguiacuteneo durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En el graacutefico 2 se observa que de las 1524 transfusiones de

Plasma Fresco congelado los grupos sanguiacuteneos maacutes frecuentes son el O

Rh positivo con 948 transfusiones y el grupo A Rh positivo con 449

transfusiones y los menos frecuentes son el grupo B Rh negativo con solo

1 transfusioacuten y el grupo AB Rh negativo con 0 transfusiones

449

13

78

1

948

25 10 00

100

200

300

400

500

600

700

800

900

1000

PLASMA FRESCO CONGELADO

A+ A- B+ B- O+ O- AB+ AB-

32

Figura 5 Evaluacioacuten transfusiones en pacientes de Plaquetas seguacuten el grupo sanguiacuteneo durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En el graacutefico 3 se aprecia que de las 328 transfusiones de

plaquetas realizadas durante el periacuteodo enero a diciembre del antildeo 2017 en

el Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas Ndeg 1 252 son del

grupo sanguiacuteneo O Rh positivo seguido de 59 transfusiones del

hemocomponente es del grupo sanguiacuteneo A Rh positivo mientras que de

los grupos sanguiacuteneos B Rh negativo AB Rh positivo y AB Rh negativo

tienen 0 transfusiones

59

1 80

252

80 0

0

50

100

150

200

250

300

PLAQUETAS

A+ A- B+ B- O+ O- AB+ AB-

33

Figura 6 Evaluacioacuten porcentual de las transfusiones de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos seguacuten el servicio hospitalario durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En el graacutefico 4 se observa que durante el periacuteodo Enero a

Diciembre del antildeo 2017 en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas

Armadas Ndeg 1 los servicios que maacutes transfusiones de Gloacutebulos Rojos

Leucorreducidos ha realizado son Hematologiacutea con un 1306 de

frecuencia y la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) con el 1205 de

frecuencia seguidos por los servicios de emergencia con un 1175 y

traumatologiacutea con un 1144 mientras que los servicios que menos

transfusiones han solicitado son la unidad de quemados con solo el 005

y los servicios de reumatologiacutea neurologiacutea anestesiologiacutea consulta

externa y otros hospitales con un 10 de frecuencia cada uno

01

0

11

1

08

1

57

2

03

5

05

1

01

0

11

75

33

4

46

1

31

4

13

06

94

7

72

9

01

5

04

1 09

1

01

0

04

1

59

2

01

0 06

6

01

5

01

5

20

3

01

0

11

44

12

05

00

5

38

5

01

5

000

200

400

600

800

1000

1200

1400

AN

ESES

IOLO

GIA

CA

RD

IOLO

GIA

CA

RD

IOTO

RA

XIC

A

CIR

UG

IA G

ENER

AL

CIR

UG

IA P

LAST

ICA

CIR

UG

IA V

ASC

ULA

R

CO

NSU

LTA

EX

TER

NA

EMER

GEN

CIA

GA

STR

OEN

TER

OLO

GIA

GER

IATR

IA

GIN

ECO

LOG

IA

HEM

ATO

LOG

IA

MED

ICIN

A IN

TER

NA

NEF

RO

LOG

IA

NEO

NA

TOLO

GIA

NEU

MO

LOG

IA

NEU

RO

CIR

UG

IA

NEU

RO

LOG

IA

OFT

ALM

OLO

GIA

ON

CO

LOG

IA

OTR

OS

HO

SPIT

ALE

S

PED

IATR

IA

PO

S O

PER

ATO

RIO

PSI

QU

IATR

IA

QU

IRO

FAN

O

REU

MA

TOLO

GIA

TRA

UM

ATO

LOG

IA

UC

I

UN

IDA

D D

E Q

UEM

AD

OS

UR

OLO

GIA

SIN

SER

VIC

IOS

PORCENTAJE

34

Figura 7 Evaluacioacuten porcentual de las transfusiones de Plasma Fresco Congelado seguacuten el servicio hospitalario durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En el graacutefico 5 se estima del total de transfusiones de plasma

fresco congelado en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas

Ndeg1 durante el antildeo 2017 los servicios que con maacutes frecuencia han

realizado estas transfusiones son la unidad de cuidados intensivos (UCI)

con un porcentaje de 1823 el servicio de medicina interna con un

1909 y los servicios que con menos frecuencia han hecho transfusiones

de plasma son consulta externa infectologiacutea con un 13 cada uno y solo

un 007 de las trasfusiones realizadas han sido de pacientes de otros

hospitales

217

151

741

052

013

689

131

026

052

991

013

1909

1201

387

262

138

026

295

052

026

335

217

1923

144

007

CA

RD

IOLO

GIacuteA

CA

RD

IOTO

RA

XIC

A

CIR

UG

IA G

ENER

AL

CIR

UG

IA V

ASC

ULA

R

CO

NSU

LTA

EX

TER

NA

EMER

GEN

CIA

GA

STR

OEN

TER

OLO

GIacuteA

GER

IATR

IA

GIN

ECO

LOG

IA

HEM

ATO

LOG

IacuteA

INFE

CTO

LOG

IacuteA

MED

ICIN

A IN

TER

NA

NEF

RO

LOG

IacuteA

NEO

NA

TOLO

GIacuteA

NEU

RO

CIR

UG

IacuteA

NEU

RO

LOG

IacuteA

OFT

ALM

OLO

GIacuteA

ON

CO

LOG

IacuteA

PED

IATR

IacuteA

PO

ST O

PER

ATO

RIO

QU

IROacute

FAN

O

TRA

UM

ATO

LOG

IacuteA

UN

IDA

D D

E C

UID

AD

OShellip

UR

OLO

GIacuteA

SIN

SER

VIC

IOS

PORCENTAJE

35

Figura 8 Evaluacioacuten porcentual de las transfusiones de Plaquetas seguacuten el servicio hospitalario durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En el graacutefico 6 se observa que en el Hospital de Especialidades

de las Fuerzas Armadas Ndeg1 durante el antildeo 2017 del total de las

transfusiones de plaquetas el servicio de Hematologiacutea ha realizado el

4146 de transfusiones y el servicio de cardiologiacutea solo ha hecho un

061 de las transfusiones

061366 427

1067

244

4146

274

762335 183

2134

PORCENTAJE

36

42 Evaluacioacuten de los pacientes de los pacientes isogrupo que han

recibido transfusiones en el Hospital de Especialidades FFAA en el

periodo enero a diciembre del 2017

Figura 9 Evaluacioacuten porcentual de los pacientes seguacuten transfusioacuten uacutenica o transfusiones repetidas durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En el graacutefico 7 se observa que de un total de 960 pacientes que

han recibido transfusiones en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas

Armadas Nordm 1 durante el periodo enero a diciembre del antildeo 2017 un 15

han tenido una sola transfusioacuten mientras que el 85 de los pacientes han

recibido dos o maacutes transfusiones

Tabla 7 Anaacutelisis de los pacientes seguacuten el nuacutemero de transfusiones recibidas durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Numero de transfusiones Frecuencia Porcentaje

2-10 transfusiones 717 8765 11-19 transfusiones 62 758 20-28 transfusiones 20 244 29-37 transfusiones 7 086 38-44 transfusiones 4 049 45-53 transfusiones 5 061 54-62 trasfusiones 0 000 gt de 63 transfusiones 3 037

Total 818 10000

Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

37

Anaacutelisis En la tabla 6 se observa que de los 818 pacientes que han

recibido dos o maacutes transfusiones durante el antildeo 2017 en el Hospital de

Especialidades de las Fuerzas Armadas Nordm 1 el 8765 de los pacientes

han recibido de 2 a 10 transfusiones y el 1235 de pacientes restante han

recibido politransfusiones

43 Anaacutelisis de los pacientes que han presentado alguna reaccioacuten

transfusional

Tabla 8 Anaacutelisis de los pacientes que han recibido transfuciones que han presentado o no reaccioacuten transfusional durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Reaccioacuten transfusional Frecuencia Porcentaje

SI 13 135 NO 947 9865

Total 960 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 7 se observa que de los 960 pacientes que han

recibido transfusiones isogrupo en el Hospital de Especialidades de las

Fuerzas Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017

el 135 ha manifestado alguacuten tipo de reaccioacuten transfusional frente a un

9865 que no ha tenido eventos por transfusioacuten

Tabla 9 Anaacutelisis de los pacientes que presentan reaccioacuten transfusional seguacuten el nuacutemero de transfusiones recibidas durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

NUacutemero de transfusiones Nuacutemero de Pacientes Porcentaje

1 Transfusioacuten 1 769

2 Transfusiones 1 769

3 Transfusiones 4 3077

4 Transfusiones 2 1538

7 Transfusiones 1 769

10 Transfusiones 1 769

12 Transfusiones 1 769

13 Transfusiones 1 769

22 Transfusiones 1 769

Total 13 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

38

Anaacutelisis En la tabla 8 se revela que de un total de 13 pacientes que han

presentado reaccioacuten transfusional en el Hospital de Especialidades de las

Fuerzas Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017

un paciente que constituye el 769 ha presentado tal evento con una sola

transfusioacuten isogrupo mientras que de los 12 pacientes que han recibido

transfusiones repetidas y politransfusiones el 4615 ha recibido 3 y

cuatro transfusiones

Tabla 10 Anaacutelisis de los pacientes que presentaron reaccioacuten transfusional seguacuten el componente sanguiacuteneo transfundido durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Componente sanguiacuteneo Frecuencia Porcentaje

Gloacutebulos rojos leucoreducidos 7 5385 Plasma fresco congelado 6 4615 Plaquetas 0 000

Total 13 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 9 se observa que de los 13 pacientes que ha

presentado reaccioacuten transfusional en el Hospital de Especialidades de las

Fuerzas Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017

el 5385 ha sido durante la transfusioacuten de Gloacutebulos Rojos

Leucorreducidos el 4615 lo ha presentado durante la transfusioacuten de

Plasma Fresco Congelado y ninguacuten paciente ha presentado reaccioacuten

transfusional al recibir plaquetas

Tabla 11Frecuencia de pacientes con reaccioacuten transfusional seguacuten el grupo sanguiacuteneo durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Grupo sanguiacuteneo Frecuencia Porcentaje

O Rh positivo 8 6154 A Rh Positivo 5 3846 Otros tipos 0 000

Total 13 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 10 se manifiesta que de los 13 pacientes que

presentaron reaccioacuten transfusional en el Hospital de Especialidades de las

39

Fuerzas Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017

el 6154 tienen el grupo sanguiacuteneo O Rh positivo el 3846 tienen el

grupo sanguiacuteneo A Rh positivo mientras que de los demaacutes grupos

sanguiacuteneos no se han registrado pacientes que hayan presentado reaccioacuten

transfusional

44 Anaacutelisis de los fenotipos Rh de las Transfusiones isotipo de los

pacientes que han presentado reaccioacuten transfusional

El fenotipo del sistema Rh contiene maacutes de 45 antiacutegenos pero en el banco

de sangre del Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas Ndeg1 se

determinan a maacutes del antiacutegeno D los antiacutegenos C c E e y K

Tabla 12 Anaacutelisis del fenotipo de Rh de los pacientes que presentaron reaccioacuten transfusional durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Fenotipo Rh paciente Frecuencia

C+E+c+e+K- 6 C+E+c-e+K- 1 C+E-c-e+K- 4 C-E-c+e+K- 1 C-E+c+e-K- 1

Total 13 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 11 se observa que de los 13 pacientes que

presentaron reaccioacuten transfusional en el Hospital de Especialidades de las

Fuerzas Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017

6 tienen el fenotipo Rh C+E+c+e+K- seguido de 4 pacientes con el fenotipo

C+E-c-e+K- mientras que los fenotipos C+E+c-e+K- C-E-c+e+K- y C-

E+c+e-K- se observan en un paciente cada uno

40

Tabla 13 Evaluacioacuten de los fenotipos de Rh transfundidos (donante) en los pacientes que han presentado reaccioacuten transfusional durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Fenotipo Rh transfundido Frecuencia

C+E+c+e+K- 29 C+E-c+e+K- 14 C+E-c-e+K- 32 C-E+c+e+K- 3 C-E+c+e-K- 4 C-E-c+e+K- 2 No especificado 4

Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 12 se muestra que los fenotipos transfundidos con

mayor frecuencia en los pacientes que han tenido reaccioacuten transfusional en

el Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas Nordm1 durante el

periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017 son C+E-c-e+K- con un total de

32 veces y el fenotipo C+E+c+e+K- con una frecuencia de 29 veces

mientras que el C-E-c+e+K- es el fenotipo que con menos frecuencia ha

sido transfundido

Tabla 14 Anaacutelisis de la presentacioacuten de reacciones transfusionales en funcioacuten de la transfusioacuten del mismo fenotipo Rh o diferente fenotipo en 13 pacientes durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Fenotipo Rh transfundido

Frecuencia de Reaccioacuten transfusional

Porcentaje ()

Mismo fenotipo 4 2857 Diferente fenotipo 10 7143

Total 14 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 13 se observa que hay 14 reacciones transfusionales

en 13 pacientes de las que el 7143 se ha presentado por transfusioacuten de

diferente fenotipo Rh y el 2857 de los casos de reaccioacuten transfusional

se ha presentado en transfusiones del mismo fenotipo Rh

41

Tabla 15 Evaluacioacuten de decesos en pacientes que ha recibido transfusioacuten isogrupo durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Muerte por transfusioacuten Frecuencia Porcentaje

SI 1 010 NO 959 9990

Total 960 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 14 se manifiesta que de los 960 pacientes que han

recibido transfusiones isogrupo en el Hospital de Especialidades de las

Fuerzas Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017

hay un deceso a causa de una reaccioacuten transfusional que corresponde a

un 010 del total de las transfusiones realizadas

Figura 10 Anaacutelisis de los efectos adversos por reaccioacuten transfusional durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

13

6

1

2

1 1 1 1

0

2

4

6

8

10

12

14

frecuencia

fiebre urticaria prurito estornudos

taquicardia voacutemito nauseas hipotensioacuten

42

Anaacutelisis En el graacutefico 8 se muestras que de los 13 pacientes que han

presentado reaccioacuten transfusional los 13 presentaron fiebre 6 de ellos

urticaria 2 estornudos y los efectos prurito taquicardia naacuteuseas voacutemito e

hipotensioacuten se presentaron en un paciente cada uno

Tabla 16 Anaacutelisis de decesos en pacientes que han presentado reaccioacuten transfusional durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Muerte por Reaccioacuten transfusional Frecuencia Porcentaje

SI 1 769

NO 12 9231

Total 13 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 15 se observa que los 13 pacientes que presentaron

reaccioacuten transfusional en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas

Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017 hubo un

769 de decesos

43

CAPIacuteTULO V

5 DISCUSIOacuteN

De las 3827 trasfusiones isogrupo realizadas a 960 pacientes del Hospital

de Especialidades de la FFAA Ndeg 1 durante el periodo Enero a Diciembre

del antildeo 2017 1975 son transfusiones de gloacutebulos rojos leucorreducidos

que es utilizado para el tratamiento de varios tipos de anemia De las

mismas 3827 transfusiones 2583 corresponden a transfusiones de

hemocomponentes del grupo sanguiacuteneo O Rh positivo que concuerda con

el grupo sanguiacuteneo maacutes frecuente en la poblacioacuten

De las 3827 transfusiones isotipo realizadas a pacientes del hospital de

Especialidades de la FFAA Ndeg 1 el 6749 pertenece al grupo sanguiacuteneo

O+ y 0 de pacientes del grupo AB- valores que se ajustan a la frecuencia

de los grupos sanguiacuteneos en la poblacioacuten como se demuestra en el estudio

realizado en la ciudad de Cuenca - Ecuador por Gordillo Siguencia M y

Guzntildeay Barbrecho M (29) que el grupo sanguiacuteneo con mayor frecuencia es

el grupo O+ con un 736 mientras que el grupo AB- presenta una

frecuencia de tan solo el 004

El componente sanguiacuteneo que con mayor frecuencia con un 5161 se ha

transfundido es gloacutebulos rojos leucorreducidos que es el hemocomponente

en el que la sangre a utilizar para la transfusioacuten se le ha disminuido el

nuacutemero de leucocitos a menos 5000mm3 y que son indicados en pacientes

que manifiestan un valor de hemoglobina se encuentre menor a 7 gdL

que se presenta en anemias agudas o croacutenicas y en pacientes oncoloacutegicos

y en pacientes que han perdido maacutes del 40 del volumen de sangre (45)

44

El 3982 de las transfusiones corresponde al componente sanguiacuteneo de

plasma fresco congelado es adecuado en las siguientes circunstancias

cliacutenicas puacuterpura tromboacutetica trombocitopeacutenica siacutendrome hemoliacutetico

ureacutemico purpura fulminante en recieacuten nacidos exsanguinotransfusioacuten en

neonatos hemorragia grave Y solo un 857 de los componentes

transfundidos ha sido de plaquetas hemocomponente que es utilizado en

pacientes con enfermedades malignas con trombocitopenia con

alteraciones funcionales de las plaquetas varias veces se transfunde este

componente en pacientes con trombopenia causada por politransfusiones

con sangre conservadas por maacutes de 24 horas (45) (16)

De las 1975 transfusiones de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos 1383 con

del grupo sanguiacuteneo O Rh positivo y en segundo lugar son del grupo

sanguiacuteneo A Rh positivo en cuanto a las transfusiones del

hemocomponente de Plasma Fresco Congelado de un total de 1524 948

han sido del grupo O Rh positivo seguido de 449 transfusiones del grupo

A Rh positivo mientras que de las 328 transfusiones de plaquetas 252 son

del grupo sanguiacuteneo O Rh positivo y 59 del grupo A positivo los mismos

que son los grupos maacutes frecuentes en la poblacioacuten en general y por tanto

de los pacientes del Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas

Ndeg 1 las transfusiones menos frecuentes son los de los grupos B Rh

negativo y el grupo AB Rh positivo del grupo AB Rh negativo no hubo

transfusiones debido a que es el grupo muy infrecuente en nuestra

poblacioacuten

Las trasfusiones realizadas en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas

Armadas Ndeg 1 seguacuten los servicios hospitalarios el servicio de hematologiacutea

ha realizado un 1306 de las transfusiones de Gloacutebulos Rojos

Leucorreducidos y un 4146 de las transfusiones de las trasfusiones de

plaquetas estas transfusiones son maacutes frecuentes en este servicio puesto

que es especializado en pacientes con enfermedades hematoloacutegicas por

tanto las transfusiones son parte del servicio y que son indicados para el

45

tratamiento de la sintomatologiacutea causada por transporte de oxiacutegeno

insuficiente debido a anemias agudas o croacutenicas sintomaacuteticas que no se

pueden corregir con otros tratamientos (41) Por otro lado el Servicio de la

unidad de cuidados intensivos ha realizado el 1205 de las transfusiones

de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos y el 1923 de las transfusiones de

Plasma fresco congelado tales transfusiones se realizariacutean con maacutes

frecuencia en esta unidad por la naturaleza misma de los pacientes ahiacute

atendidos tendriacutean alteraciones hematoloacutegicas un poco maacutes severas en

la que se deben reponer del volumen intravascular tambieacuten para reponer

los hematiacutees para una adecuada oxigenacioacuten tisular (41) Ademaacutes los

servicios de traumatologiacutea y emergencia han realizado un 1144 y 1175

respectivamente de transfusiones de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos lo

que se podriacutea explicar porque son servicios que donde se da atencioacuten a

pacientes que tendriacutea peacuterdidas importantes de sangre por lesiones o

traumas

Durante el antildeo 2017 en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas

Armadas Ndeg1 960 han recibido transfusiones isogrupo de quienes el 15

han tenido una transfusioacuten uacutenica y el 85 transfusiones repetidas Al

analizar los pacientes que han recibido transfusiones repetidas se

determinoacute que el 8765 han recibido de 2 a 10 transfusiones mientras

que el 1235 han recibido politransfusiones es decir maacutes de 10

transfusiones en un periodo inferior a 24 horas

En el Hospital de especialidades de las Fuerzas Armadas Ndeg 1 durante el

periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017 un total de 13 pacientes

presentaron alguna reaccioacuten transfusional siendo el 135 de los 960

pacientes que han recibido transfusiones isogrupo lo que puede ser

causado por las transfusiones repetidas las mismas que aumentan el riesgo

de este tipo de reacciones puesto que los hemocomponentes

transfundidos provendraacuten de diferentes donadores de quienes pueden

derivar alguacuten tipo de antiacutegenos o anticuerpos inesperados El 9865 no

46

presentan ninguna reaccioacuten transfusional La incidencia de reaccioacuten

transfusionales es inferior a la determinada por Fernaacutendez Luis Y Cedreacute

Hernaacutendez T Zamora Rodriacuteguez L (46) que es de 8 pero tal diferencia

se deberiacutea a que el estudio citado los realizoacute de todas las reacciones

transfusionales mientras que el presente estudio estaacute centrado en el

fenotipo de Rh

De los 13 pacientes que presentaron reaccioacuten transfusional uno presentoacute

el evento con una sola transfusioacuten y los pacientes que han tenido de dos

hasta 22 transfusiones han presentado alguacuten incidente transfusional los

pacientes que han recibido entre 3 y 4 transfusiones son quienes maacutes

reacciones transfusionales han mostrado llegando a un 4615 de eacutestos

pacientes De los 13 pacientes uno presentoacute reaccioacuten transfusional por 2

ocasiones

Se observoacute que el 5385 de las reacciones transfusionales se presentoacute

en la transfusioacuten de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos y el 4615 en la

transfusioacuten de Plasma Fresco Congelado debido a que estos componentes

contienen antiacutegenos yo anticuerpos en los gloacutebulos rojos y en el plasma

no se presentan reacciones transfusionales en la transfusioacuten de plaquetas

ya que este componente sanguiacuteneo estaacute libre de hematiacutees y plasma lo que

disminuye considerablemente la presencia de los elementos

inmunoloacutegicos propios de la sangre Estos resultados estaacuten relacionados

con los obtenidos por Fernaacutendez Luis Y Cedreacute Hernaacutendez T Zamora

Rodriacuteguez L (46) que determinaron que los gloacutebulos rojos produjeron el

mayor nuacutemero de reacciones transfusionales

En los pacientes que presentaron incidentes por transfusioacuten el 6154 son

del grupo sanguiacuteneo O Rh positivo y el 3846 del grupo A Rh positivo de

los demaacutes grupos no se reportaron reacciones transfusionales tal situacioacuten

se debe a que el grupo O positivo y A positivo son los grupos maacutes

47

frecuentes en la poblacioacuten y por tanto son los grupos que con maacutes

frecuencia son transfundidos

El fenotipo del sistema Rh de los pacientes con transfusioacuten isogrupo en los

que se evidenciaron reacciones transfusionales fueron 6 pacientes con un

fenotipo C+E+c+e+K- que es el maacutes frecuente seguido por el fenotipo C+E-

c-e+K- en cuanto al fenotipo Rh de los hemocomponentes transfundidos el

maacutes frecuentes es el fenotipo C+E-c-e+K- seguido por el fenotipo

C+E+c+e+K- Esta variedad de fenotipos de Rh se debe a que es un

sistema polimorfo por sus antiacutegeno y su inmunogenicidad que estaacute

compuesto por maacutes de 56 antiacutegenos de los cuales los maacutes importantes son

los antiacutegeno D C c E y e en diferentes combinaciones y variantes ademaacutes

del sistema Kell (K) (47)

En los 13 pacientes que mostraron reaccioacuten transfusional 4 de ellos que

equivale al 2857 presentoacute el incidente con transfusioacuten componente

sanguiacuteneo del mismo grupo y del mismo fenotipo Rh reaccioacuten que podriacutea

deberse a la presencia de anticuerpos irregulares por transfusiones

repetidas o por la presencia de antiacutegenos diferentes en la sangre del

donante El 7143 de las reacciones transfusionales se presentaron en

las transfusiones con diferente Fenotipo del sistema Rh que aunque sean

antiacutegenos deacutebiles pueden ocasionar reaccioacuten en pacientes con

transfusiones repetidas Como indica Vasques Rojas M (47) cuando un

paciente recibe una transfusioacuten sanguiacutenea hay riesgo de que exista

incompatibilidad con alguno de los otros cuatro antiacutegenos del sistema Rh y

con los antiacutegenos maacutes inmunogeacutenicos del sistema Kell

Al analizar las reacciones transfusionales se establecioacute fueron inmediatas

no hemoliacuteticas donde los 13 pacientes presentaron reaccioacuten de tipo febril

y algunos de los casos presentaron reacciones de tipo aleacutergico como la

urticaria prurito estornudos taquicardia hipotensioacuten naacuteuseas y voacutemito

Estas reacciones son similares a las encontradas en el estudio realizado

48

por Fernaacutendez Luis Y Cedreacute Hernaacutendez T Zamora Rodriacuteguez L (46)

donde identifican el mismo tipo de reacciones

De los 960 pacientes con transfusiones isogrupo del Hospital de

Especialidades de las Fuerzas Armadas Ndeg 1 durante el antildeo 2017 hubo un

deceso causado por reaccioacuten transfusional que corresponde al 010 de

las transfusiones

Al considerar solo los pacientes que tuvieron reaccioacuten transfusional el

deceso corresponde al 769 Las politransfusiones aumenta

considerablemente el riesgo de reacciones transfusionales severas que

pueden ser agravadas por la edad avanzada de los pacientes lo que

pueden llevar a la muerte Este 769 de mortalidad por transfusioacuten es

considerablemente menor que la mortalidad global de un 48 por

trasfusioacuten masiva (16)

49

CAPITULO VI

6 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

61 Conclusiones

- La transfusioacuten de gloacutebulos rojos leucorreducidos fue el componente

sanguiacuteneo con el que se presentoacute mayor frecuencia de reaccioacuten

transfusional

- El fenotipo C+E+c+e+K- presentoacute mayor frecuencia de reaccioacuten

transfusional en pacientes transfundidos isogrupo

- Se realizaron transfusiones a 960 pacientes de quienes el 135

que corresponden a 13 pacientes presentaron sensibilizacioacuten por

transfusiones isogrupo

- Se presentoacute 135 de pacientes isogrupo sensibilizados por

transfusiones sanguiacuteneas de los que el 7143 son

sensibilizaciones por transfusiones isogrupo con diferente fenotipo

de Rh

- Se presentoacute un iacutendice de mortalidad de 769 de los pacientes

sensibilizados por transfusiones isogrupo

50

62 Recomendaciones

- Para minimizar el iacutendice de sensibilizaciones en los pacientes que

requieren transfusiones de hemocomponentes y en especial

aquellos que requieren transfusiones repetidas se recomienda al

personal de Banco de Sangre utilizar derivados sanguiacuteneos isogrupo

ABO y de fenotipo Rh igual al de los pacientes

- Se recomienda la hemovigilancia para prevenir detectar y tratar los

posibles casos de reaccioacuten transfusional en especial para los

pacientes politransfundidos puesto que el riesgo de sensibilizacioacuten

aumenta con el nuacutemero de transfusiones

- Las transfusiones repetidas o politransfusiones deben ser

administradas solo en los casos en los que el beneficio sea superior

al riesgo de someterse a tal tratamiento

- Para disminuir la aloinmunizacioacuten es necesario considerar que sean

compatibles los principales antiacutegenos del sistema Rh y del sistema

Kell tanto del donante como del receptor

51

BIBLIOGRAFIacuteA

1 Checa J Determinacioacuten de la frecuencia de aloanticuerpos en

pacientes hematoloacutegicos multitransfundidos que acuden a dos centros

de salud en Quito en el antildeo 2012 Tesis Quito-Ecuador Universidad

Catolica del Ecuador Bioanaacutelisis1

2 Alcaraz J Bonilla R Luna J Montes M Saacutenchez R Miguel C

Investigacioacuten en el trabajo diario de inmunohematologiacutea Fenotipos

eritrocitarios y protocolo para encontrar sangre compatible en

pacientes con aloanticuerpos antieritrocitos Gac Meacuted Meacutex 2007 143

p 23-27

3 Peacuterez F MIP Manual de medicina de urgencias 2nd ed Meacutexico (DF)

El Manual Moderno SA de CV 2014

4 Oliva R Ballesta F Oriola J Clagraveria J Geneacutetica meacutedica 3rd ed

Barcelona Publicacions i Edicions de la Universitat de Barcelona

2004

5 Barahona A Pinar S Ayala F La Geneacutetica en Meacutexico

Institucionalizacioacuten de una disciplina Meacutexico Universidad Autoacutenoma

de Meacutexico 2003

6 Mahner M Bunge M Fundamentos de Biofilosofiacutea Meacutexico (DF) Siglo

veintiuno editores SA de CV 2000

7 Alberts B Bray D Hopkin K Johnson A Lewis J Martin R et al

Introduccioacuten a la Biologiacutea Celular 2nd ed Buenos Aires Meacutedica

Panamericana 2006

8 Tortora G Funke B Case C Introduccioacuten a la Microbiologiacutea 9th ed

Buenos Aires Meacutedica Panamericana 2007

9 Parham P Inmunologiacutea 2nd ed Buenos Aires Meacutedica Panamericana

2006

10 Negroni M Microbiologiacutea Estomatoloacutegica Fundamentos y guiacutea

praacutectica 2nd ed Buenos Aires Meacutedica Panamericana 2009

52

11 De la Rosa M Prieto J Navarro J Microbiologiacutea en ciencias de la

salud Conceptos y aplicaciones 3rd ed Barcelona Elsevier 2011

12 Gutierrez S Fundamentos de ciencias baacutesicas aplicadas a la

odontologiacutea 1st ed Bogotaacute Pontificia Universidad Javeriana 2006

13 Urroz C Farmacologiacutea y Manejo de Productos Veterinarios Principios

Baacutesicos San Joseacute Universidad Estatal a Distancia San Joseacute Costa

Rica 2000

14 Brasoacute J Jorro G Manual de Alergia Cliacutenica 1st ed Barcelona

Masson SA 2003

15 Garciacutea F Fundamentos de la Inmunobiologiacutea Meacutexico (DF)

Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico 1997

16 Palma G Causas de politransfusioacuten en pacientes atendidos en el

Hospital Rafael Rodriacuteguez Zambrano de la Ciudad de Manta en el

periacuteodo de Septiembre a Diciembre del 2012 Trabajo de Grado

(maestriacutea) Quito

17 Ingraham J Ingraham C Introduccioacuten a la Microbiologiacutea Barcelona

REVERTEacute SA 1998

18 Delves P Martin S Burton D Roitt I Inmunologiacutea Fundamentos 11th

ed Buenos Aires Meacutedica Panamericana SA 2008

19 Rojas Oacute Inmunologiacutea de memoria 3rd ed Buenos Aires Meacutedica

Panamericana SA 2006

20 Mollison P Transfusioacuten de Sangre en Medicina Cliacutenica Barcelona

REVERTEacute SA 1987

21 Iglesias A Historia del lupus Bogotaacute Panamericana Formas e

Impresos 2003

22 Duentildeas V El Banco de Sangre 2nd ed Cali Universidad del Valle

2003

23 Dvorkin M Cardinali D Iermoli R Bases Filosoacuteficas de la Praacutectica

Meacutedica 14th ed Buenos Aires Meacutedica Panamericana SA 2010

53

24 Thews G Mutschler E Vaupel P Anatomiacutea fisiologiacutea y patofisiologiacutea

del hombre Manual para farmaceacuteuticos y bioacutelogos Barcelona

Reverteacute SA 1983

25 Arias J aller M Arias J Aldamendi I Enfermeriacutea Meacutedico Quiruacutergico I

1st ed Madrid Teacutebar 2000

26 Miller R Eriksson L Fleisher L Kronish J Anestesia 7th ed

Barcelona Elsevier Espantildea SL 2010

27 Silva DC Garciacutea J Manual del Teacutecnico Superior de Laboratorio de

Anaacutelisis Cliacutenico Sevilla MAD SL 2004

28 Arias J Aller M Miranda E Arias J Lorente L Propedeacuteutica

Quiruacutergica Preoperatorio operatorio postoperatorio Madrid Teacutebar

SL 2004

29 Guyton A Hall J Tratado de Fisiologiacutea Meacutedica 12th ed Barcelona

Elsevier Espantildea SL 2011

30 Botella J Clavero J Tratado de Ginecologiacutea 14th ed Madrid

Ediciones Diaz de Santos SA 1993

31 Rodriacuteguez H Quintanar E Mejiacutea M El Banco de Sangre y la Medicina

Transfusional 1st ed La Joya Meacutedica Panamericana SA de CV

2004

32 Garciacutea B Rubio F Crespo M Teacutecnicas de Anaacutelisis Hematoloacutegico 1st

ed Madrid Ediciones Paraninfo SA 2015

33 Henry J Laboratorio en el Diagnoacutestico Cliacutenico 20th ed Madrid

Marbaacuten 2005

34 Bennington J Diccionario enciclopeacutedico del laboratorio cliacutenico 1st ed

Madrid Meacutedica Panamericana SA 2000

35 Williams L Wilkins Medical Spanish Made Incredibly Easy 3rd ed

Philadelphia Wolters Kluwer Health 2009

36 Lanken P Manual de Cuidados Intensivos 1st ed Buenos Aires

Meacutedica Panamericana 2003

54

37 Silva DC Garciacutea J Caballero A Fernaacutendez N Silva L Teacutecnico

Especialista en Laboratorio de atencioacuten Primaria 1st ed Sevilla MAD

SL 2006

38 Ministerio de Salud Puacuteblica Manual tecnico de hemovigilancia

[Online] Quito Imprenta Activa 2004 Acceso 06 de enero de 2019

Disponible en

httpswwwministerio+de+Salud+Publica+Manual+tecnico+de+hemo

vigilancia+en+bancos+de+sangre+y+servicios+de+medicina+transfus

ional+Ecuador+2004+p

39 Esteban A Martiacuten C Manual de Cuidados Intensivos para Enfermeriacutea

3rd ed Barcelona Springer Verlag Ibeacuterica 1996

40 Rodak B Hematologiacutea Fundamentos y Aplicaciones Cliacutenicas 2nd ed

Madrid Meacutedica Panamericana 2005

41 Torres L Tratado de Anestesia y Reanimacioacuten 1st ed Madrid Araacuten

Ediciones SA 2001

42 Asamblea Constituyente Constitucioacuten de la Repuacuteblica [Online] 2008

Acceso 23 de enero de 2019 Disponible en

httpswwwacnurorgfileadminDocumentosBDL20086716pdf

43 Congreso Nacional Ley de Salud Puacutebica [Online] 2006 Disponible

en httpswwwsaludgobecwp-contentuploads201703LEY-

ORGAacuteNICA-DE-SALUD4pdf

44 Ministerio de Salud Puacuteblica Manual tecnico de hemovigilancia

[Online] 2013 Disponible en

httpinstitucionesmspgobecdocumentosGuiasManual+tecnico+d

e+hemovigilanciapdf

45 Pineda S Criterios Usados para Instaurar Transfusiones de

Componentes Sanguiacuteneos a los Pacientes Atendidos en el Aacuterea de

Cliacutenica del Hospital Regional Isidro Ayora de la Ciudad de Loja

Durante el Periacuteodo Diciembre 2009 - Mayo 2010 Trabajo Especial de

Grado Loja

55

46 Fernaacutendez Y Cedreacute T Zamora L Reacciones adversas

postransfusionales a componentes sanguiacuteneos Cubana de Farmacia

2004 38(2) p 4

47 Vaacutesquez M Castillo D Pavez Y Maldonado M Aaron M Frecuencia

de antiacutegenos del sistema sanguiacuteneo Rh y del Sistema Kell en donantes

de sangre Revista cubana de Hematol Inmunol y Hemoter 2015

31(2) p 160-171

56

ANEXOS

Anexo A Ficha utilizada para la recoleccioacuten de datos

57

Anexo B Antisueros para la determinacioacuten de fenotipo Rh

Anexo C Procesamiento de muestras para determinar fenotipo Rh

58

Anexo D Identificacioacuten de pacientes que presentan reacciones transfusionales

59

Anexo E Fachada de la institucioacuten donde se realizoacute el estudio

Page 42: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS … · Conclusión: El presente estudio concluyó que en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas N°1, en el período

28

CAPITULO IV

4 RESULTADOS

41 Evaluacioacuten general de las transfusiones sanguiacuteneas en los

pacientes isogrupo del Hospital de Especialidades FFAA en el

periodo Enero a Diciembre del 2017

Durante el antildeo 2017 en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas

Armadas Ndeg 1 se han registrado 960 pacientes con un total de 3827

transfusiones isogrupo en los diferentes servicios o especialidades que

luego de analizarlos se han obtenido los siguientes resultados

Tabla 4 Distribucioacuten de las transfusiones en pacientes seguacuten el grupo sanguiacuteneo y componente sanguiacuteneo transfundido durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Componente sanquineo A+ A- B+ B- O+ O- Ab+ Ab- Total

Gloacutebulos rojos leucorreducidos 374 14 162 4 1383 30 8 0 1975

Plasma fresco congelado 449 13 78 1 948 25 10 0 1524

Plaquetas 59 1 8 0 252 8 0 0 328

Total 882 28 248 5 2583 63 18 0 3827

Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 3 se puede manifestar que al considerar el tipo de

hemocomponente transfundido se realizaron un total de 3827

transfusiones en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas Ndeg

1 durante el periacuteodo Enero ndash Diciembre del antildeo 2017 el componente

sanguiacuteneo maacutes transfundido es Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos con un

total de 1975 transfusiones mientras que las plaquetas es el componente

sanguiacuteneo menos transfundido pues solo tiene un total de 328

transfusiones mientras que al comparar las transfusiones seguacuten el grupo

29

sanguiacuteneo se observa el grupo que con mayor frecuencia se ha

transfundido es del grupo O Rh positivo con 2583 transfusiones mientras

que del grupo AB Rh negativo no se han registrado transfusiones

Tabla 5 Distribucioacuten de las transfuciones en los pacientes seguacuten el tipo de sangre durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Tipo sanguiacuteneo Frecuencia Porcentaje ()

A Rh positivo 882 2305 A Rh negativo 28 073 B Rh positivo 248 648 B Rh negativo 5 013 0 Rh positivo 2583 6749 0 Rh negativo 63 165 AB Rh positivo 18 047 AB Rh negativo 0 0

Total 3827 10000 Fuente base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis Como se observa en la tabla 4 que de un total de 3827

transfusiones isogrupo realizadas en el Hospital de Especialidades de las

Fuerzas Armadas Ndeg 1 el 6749 corresponde a transfusiones de

componentes sanguiacuteneos del tipo sanguiacuteneo O Rh positivo seguido por un

2305 de transfusiones de componentes del grupo A Rh positivo mientras

que del grupo AB- es de 0

Tabla 6 Distribucioacuten de las transfusiones seguacuten tipo de componente sanguiacuteneo transfundido durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Componente sanguiacuteneo Frecuencia Porcentaje

Gloacutebulos rojos leucoreducidos 1975 5161 Plasma fresco congelado 1524 3982 Plaquetas 328 857

Total 3827 1000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 5 se observa que de las 3827 transfusiones en

pacientes del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 durante el

periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017 el componente sanguiacuteneo que se

ha transfundido con mayor frecuencia son gloacutebulos rojos leucorreducidos

30

con un 5161 el 3982 de las transfusiones es de plasma fresco

congelado mientras que solo un 857 corresponde a la transfusioacuten de

plaquetas

Figura 3 Evaluacioacuten de las transfuciones realizadas de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos en pacientes seguacuten el grupo sanguiacuteneo durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En el graacutefico 1 se evidencia que de un total de 1975 trasfusiones

de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos en pacientes del Hospital de

Especialidades de las FFAA Ndeg 1 durante el periacuteodo Enero ndash Diciembre del

antildeo 2017 1383 han sido del grupo sanguiacuteneo O Rh positivo (O+) seguido

de 374 transfusiones del grupo sanguiacuteneo A Rh positivo (A+) mientras que

del grupo sanguiacuteneo AB Rh negativo (AB-) no se han realizado

transfusiones

374

14

162

4

1383

30 8 00

200

400

600

800

1000

1200

1400

1600

GLOBULOS ROJOS LEUCORREDUCIDOS

A+ A- B+ B- O+ O- AB+ AB-

31

Figura 4 Evaluacioacuten de transfusiones en pacientes Plasma Fresco Congelado seguacuten el grupo sanguiacuteneo durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En el graacutefico 2 se observa que de las 1524 transfusiones de

Plasma Fresco congelado los grupos sanguiacuteneos maacutes frecuentes son el O

Rh positivo con 948 transfusiones y el grupo A Rh positivo con 449

transfusiones y los menos frecuentes son el grupo B Rh negativo con solo

1 transfusioacuten y el grupo AB Rh negativo con 0 transfusiones

449

13

78

1

948

25 10 00

100

200

300

400

500

600

700

800

900

1000

PLASMA FRESCO CONGELADO

A+ A- B+ B- O+ O- AB+ AB-

32

Figura 5 Evaluacioacuten transfusiones en pacientes de Plaquetas seguacuten el grupo sanguiacuteneo durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En el graacutefico 3 se aprecia que de las 328 transfusiones de

plaquetas realizadas durante el periacuteodo enero a diciembre del antildeo 2017 en

el Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas Ndeg 1 252 son del

grupo sanguiacuteneo O Rh positivo seguido de 59 transfusiones del

hemocomponente es del grupo sanguiacuteneo A Rh positivo mientras que de

los grupos sanguiacuteneos B Rh negativo AB Rh positivo y AB Rh negativo

tienen 0 transfusiones

59

1 80

252

80 0

0

50

100

150

200

250

300

PLAQUETAS

A+ A- B+ B- O+ O- AB+ AB-

33

Figura 6 Evaluacioacuten porcentual de las transfusiones de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos seguacuten el servicio hospitalario durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En el graacutefico 4 se observa que durante el periacuteodo Enero a

Diciembre del antildeo 2017 en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas

Armadas Ndeg 1 los servicios que maacutes transfusiones de Gloacutebulos Rojos

Leucorreducidos ha realizado son Hematologiacutea con un 1306 de

frecuencia y la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) con el 1205 de

frecuencia seguidos por los servicios de emergencia con un 1175 y

traumatologiacutea con un 1144 mientras que los servicios que menos

transfusiones han solicitado son la unidad de quemados con solo el 005

y los servicios de reumatologiacutea neurologiacutea anestesiologiacutea consulta

externa y otros hospitales con un 10 de frecuencia cada uno

01

0

11

1

08

1

57

2

03

5

05

1

01

0

11

75

33

4

46

1

31

4

13

06

94

7

72

9

01

5

04

1 09

1

01

0

04

1

59

2

01

0 06

6

01

5

01

5

20

3

01

0

11

44

12

05

00

5

38

5

01

5

000

200

400

600

800

1000

1200

1400

AN

ESES

IOLO

GIA

CA

RD

IOLO

GIA

CA

RD

IOTO

RA

XIC

A

CIR

UG

IA G

ENER

AL

CIR

UG

IA P

LAST

ICA

CIR

UG

IA V

ASC

ULA

R

CO

NSU

LTA

EX

TER

NA

EMER

GEN

CIA

GA

STR

OEN

TER

OLO

GIA

GER

IATR

IA

GIN

ECO

LOG

IA

HEM

ATO

LOG

IA

MED

ICIN

A IN

TER

NA

NEF

RO

LOG

IA

NEO

NA

TOLO

GIA

NEU

MO

LOG

IA

NEU

RO

CIR

UG

IA

NEU

RO

LOG

IA

OFT

ALM

OLO

GIA

ON

CO

LOG

IA

OTR

OS

HO

SPIT

ALE

S

PED

IATR

IA

PO

S O

PER

ATO

RIO

PSI

QU

IATR

IA

QU

IRO

FAN

O

REU

MA

TOLO

GIA

TRA

UM

ATO

LOG

IA

UC

I

UN

IDA

D D

E Q

UEM

AD

OS

UR

OLO

GIA

SIN

SER

VIC

IOS

PORCENTAJE

34

Figura 7 Evaluacioacuten porcentual de las transfusiones de Plasma Fresco Congelado seguacuten el servicio hospitalario durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En el graacutefico 5 se estima del total de transfusiones de plasma

fresco congelado en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas

Ndeg1 durante el antildeo 2017 los servicios que con maacutes frecuencia han

realizado estas transfusiones son la unidad de cuidados intensivos (UCI)

con un porcentaje de 1823 el servicio de medicina interna con un

1909 y los servicios que con menos frecuencia han hecho transfusiones

de plasma son consulta externa infectologiacutea con un 13 cada uno y solo

un 007 de las trasfusiones realizadas han sido de pacientes de otros

hospitales

217

151

741

052

013

689

131

026

052

991

013

1909

1201

387

262

138

026

295

052

026

335

217

1923

144

007

CA

RD

IOLO

GIacuteA

CA

RD

IOTO

RA

XIC

A

CIR

UG

IA G

ENER

AL

CIR

UG

IA V

ASC

ULA

R

CO

NSU

LTA

EX

TER

NA

EMER

GEN

CIA

GA

STR

OEN

TER

OLO

GIacuteA

GER

IATR

IA

GIN

ECO

LOG

IA

HEM

ATO

LOG

IacuteA

INFE

CTO

LOG

IacuteA

MED

ICIN

A IN

TER

NA

NEF

RO

LOG

IacuteA

NEO

NA

TOLO

GIacuteA

NEU

RO

CIR

UG

IacuteA

NEU

RO

LOG

IacuteA

OFT

ALM

OLO

GIacuteA

ON

CO

LOG

IacuteA

PED

IATR

IacuteA

PO

ST O

PER

ATO

RIO

QU

IROacute

FAN

O

TRA

UM

ATO

LOG

IacuteA

UN

IDA

D D

E C

UID

AD

OShellip

UR

OLO

GIacuteA

SIN

SER

VIC

IOS

PORCENTAJE

35

Figura 8 Evaluacioacuten porcentual de las transfusiones de Plaquetas seguacuten el servicio hospitalario durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En el graacutefico 6 se observa que en el Hospital de Especialidades

de las Fuerzas Armadas Ndeg1 durante el antildeo 2017 del total de las

transfusiones de plaquetas el servicio de Hematologiacutea ha realizado el

4146 de transfusiones y el servicio de cardiologiacutea solo ha hecho un

061 de las transfusiones

061366 427

1067

244

4146

274

762335 183

2134

PORCENTAJE

36

42 Evaluacioacuten de los pacientes de los pacientes isogrupo que han

recibido transfusiones en el Hospital de Especialidades FFAA en el

periodo enero a diciembre del 2017

Figura 9 Evaluacioacuten porcentual de los pacientes seguacuten transfusioacuten uacutenica o transfusiones repetidas durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En el graacutefico 7 se observa que de un total de 960 pacientes que

han recibido transfusiones en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas

Armadas Nordm 1 durante el periodo enero a diciembre del antildeo 2017 un 15

han tenido una sola transfusioacuten mientras que el 85 de los pacientes han

recibido dos o maacutes transfusiones

Tabla 7 Anaacutelisis de los pacientes seguacuten el nuacutemero de transfusiones recibidas durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Numero de transfusiones Frecuencia Porcentaje

2-10 transfusiones 717 8765 11-19 transfusiones 62 758 20-28 transfusiones 20 244 29-37 transfusiones 7 086 38-44 transfusiones 4 049 45-53 transfusiones 5 061 54-62 trasfusiones 0 000 gt de 63 transfusiones 3 037

Total 818 10000

Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

37

Anaacutelisis En la tabla 6 se observa que de los 818 pacientes que han

recibido dos o maacutes transfusiones durante el antildeo 2017 en el Hospital de

Especialidades de las Fuerzas Armadas Nordm 1 el 8765 de los pacientes

han recibido de 2 a 10 transfusiones y el 1235 de pacientes restante han

recibido politransfusiones

43 Anaacutelisis de los pacientes que han presentado alguna reaccioacuten

transfusional

Tabla 8 Anaacutelisis de los pacientes que han recibido transfuciones que han presentado o no reaccioacuten transfusional durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Reaccioacuten transfusional Frecuencia Porcentaje

SI 13 135 NO 947 9865

Total 960 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 7 se observa que de los 960 pacientes que han

recibido transfusiones isogrupo en el Hospital de Especialidades de las

Fuerzas Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017

el 135 ha manifestado alguacuten tipo de reaccioacuten transfusional frente a un

9865 que no ha tenido eventos por transfusioacuten

Tabla 9 Anaacutelisis de los pacientes que presentan reaccioacuten transfusional seguacuten el nuacutemero de transfusiones recibidas durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

NUacutemero de transfusiones Nuacutemero de Pacientes Porcentaje

1 Transfusioacuten 1 769

2 Transfusiones 1 769

3 Transfusiones 4 3077

4 Transfusiones 2 1538

7 Transfusiones 1 769

10 Transfusiones 1 769

12 Transfusiones 1 769

13 Transfusiones 1 769

22 Transfusiones 1 769

Total 13 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

38

Anaacutelisis En la tabla 8 se revela que de un total de 13 pacientes que han

presentado reaccioacuten transfusional en el Hospital de Especialidades de las

Fuerzas Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017

un paciente que constituye el 769 ha presentado tal evento con una sola

transfusioacuten isogrupo mientras que de los 12 pacientes que han recibido

transfusiones repetidas y politransfusiones el 4615 ha recibido 3 y

cuatro transfusiones

Tabla 10 Anaacutelisis de los pacientes que presentaron reaccioacuten transfusional seguacuten el componente sanguiacuteneo transfundido durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Componente sanguiacuteneo Frecuencia Porcentaje

Gloacutebulos rojos leucoreducidos 7 5385 Plasma fresco congelado 6 4615 Plaquetas 0 000

Total 13 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 9 se observa que de los 13 pacientes que ha

presentado reaccioacuten transfusional en el Hospital de Especialidades de las

Fuerzas Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017

el 5385 ha sido durante la transfusioacuten de Gloacutebulos Rojos

Leucorreducidos el 4615 lo ha presentado durante la transfusioacuten de

Plasma Fresco Congelado y ninguacuten paciente ha presentado reaccioacuten

transfusional al recibir plaquetas

Tabla 11Frecuencia de pacientes con reaccioacuten transfusional seguacuten el grupo sanguiacuteneo durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Grupo sanguiacuteneo Frecuencia Porcentaje

O Rh positivo 8 6154 A Rh Positivo 5 3846 Otros tipos 0 000

Total 13 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 10 se manifiesta que de los 13 pacientes que

presentaron reaccioacuten transfusional en el Hospital de Especialidades de las

39

Fuerzas Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017

el 6154 tienen el grupo sanguiacuteneo O Rh positivo el 3846 tienen el

grupo sanguiacuteneo A Rh positivo mientras que de los demaacutes grupos

sanguiacuteneos no se han registrado pacientes que hayan presentado reaccioacuten

transfusional

44 Anaacutelisis de los fenotipos Rh de las Transfusiones isotipo de los

pacientes que han presentado reaccioacuten transfusional

El fenotipo del sistema Rh contiene maacutes de 45 antiacutegenos pero en el banco

de sangre del Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas Ndeg1 se

determinan a maacutes del antiacutegeno D los antiacutegenos C c E e y K

Tabla 12 Anaacutelisis del fenotipo de Rh de los pacientes que presentaron reaccioacuten transfusional durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Fenotipo Rh paciente Frecuencia

C+E+c+e+K- 6 C+E+c-e+K- 1 C+E-c-e+K- 4 C-E-c+e+K- 1 C-E+c+e-K- 1

Total 13 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 11 se observa que de los 13 pacientes que

presentaron reaccioacuten transfusional en el Hospital de Especialidades de las

Fuerzas Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017

6 tienen el fenotipo Rh C+E+c+e+K- seguido de 4 pacientes con el fenotipo

C+E-c-e+K- mientras que los fenotipos C+E+c-e+K- C-E-c+e+K- y C-

E+c+e-K- se observan en un paciente cada uno

40

Tabla 13 Evaluacioacuten de los fenotipos de Rh transfundidos (donante) en los pacientes que han presentado reaccioacuten transfusional durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Fenotipo Rh transfundido Frecuencia

C+E+c+e+K- 29 C+E-c+e+K- 14 C+E-c-e+K- 32 C-E+c+e+K- 3 C-E+c+e-K- 4 C-E-c+e+K- 2 No especificado 4

Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 12 se muestra que los fenotipos transfundidos con

mayor frecuencia en los pacientes que han tenido reaccioacuten transfusional en

el Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas Nordm1 durante el

periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017 son C+E-c-e+K- con un total de

32 veces y el fenotipo C+E+c+e+K- con una frecuencia de 29 veces

mientras que el C-E-c+e+K- es el fenotipo que con menos frecuencia ha

sido transfundido

Tabla 14 Anaacutelisis de la presentacioacuten de reacciones transfusionales en funcioacuten de la transfusioacuten del mismo fenotipo Rh o diferente fenotipo en 13 pacientes durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Fenotipo Rh transfundido

Frecuencia de Reaccioacuten transfusional

Porcentaje ()

Mismo fenotipo 4 2857 Diferente fenotipo 10 7143

Total 14 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 13 se observa que hay 14 reacciones transfusionales

en 13 pacientes de las que el 7143 se ha presentado por transfusioacuten de

diferente fenotipo Rh y el 2857 de los casos de reaccioacuten transfusional

se ha presentado en transfusiones del mismo fenotipo Rh

41

Tabla 15 Evaluacioacuten de decesos en pacientes que ha recibido transfusioacuten isogrupo durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Muerte por transfusioacuten Frecuencia Porcentaje

SI 1 010 NO 959 9990

Total 960 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 14 se manifiesta que de los 960 pacientes que han

recibido transfusiones isogrupo en el Hospital de Especialidades de las

Fuerzas Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017

hay un deceso a causa de una reaccioacuten transfusional que corresponde a

un 010 del total de las transfusiones realizadas

Figura 10 Anaacutelisis de los efectos adversos por reaccioacuten transfusional durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

13

6

1

2

1 1 1 1

0

2

4

6

8

10

12

14

frecuencia

fiebre urticaria prurito estornudos

taquicardia voacutemito nauseas hipotensioacuten

42

Anaacutelisis En el graacutefico 8 se muestras que de los 13 pacientes que han

presentado reaccioacuten transfusional los 13 presentaron fiebre 6 de ellos

urticaria 2 estornudos y los efectos prurito taquicardia naacuteuseas voacutemito e

hipotensioacuten se presentaron en un paciente cada uno

Tabla 16 Anaacutelisis de decesos en pacientes que han presentado reaccioacuten transfusional durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Muerte por Reaccioacuten transfusional Frecuencia Porcentaje

SI 1 769

NO 12 9231

Total 13 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 15 se observa que los 13 pacientes que presentaron

reaccioacuten transfusional en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas

Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017 hubo un

769 de decesos

43

CAPIacuteTULO V

5 DISCUSIOacuteN

De las 3827 trasfusiones isogrupo realizadas a 960 pacientes del Hospital

de Especialidades de la FFAA Ndeg 1 durante el periodo Enero a Diciembre

del antildeo 2017 1975 son transfusiones de gloacutebulos rojos leucorreducidos

que es utilizado para el tratamiento de varios tipos de anemia De las

mismas 3827 transfusiones 2583 corresponden a transfusiones de

hemocomponentes del grupo sanguiacuteneo O Rh positivo que concuerda con

el grupo sanguiacuteneo maacutes frecuente en la poblacioacuten

De las 3827 transfusiones isotipo realizadas a pacientes del hospital de

Especialidades de la FFAA Ndeg 1 el 6749 pertenece al grupo sanguiacuteneo

O+ y 0 de pacientes del grupo AB- valores que se ajustan a la frecuencia

de los grupos sanguiacuteneos en la poblacioacuten como se demuestra en el estudio

realizado en la ciudad de Cuenca - Ecuador por Gordillo Siguencia M y

Guzntildeay Barbrecho M (29) que el grupo sanguiacuteneo con mayor frecuencia es

el grupo O+ con un 736 mientras que el grupo AB- presenta una

frecuencia de tan solo el 004

El componente sanguiacuteneo que con mayor frecuencia con un 5161 se ha

transfundido es gloacutebulos rojos leucorreducidos que es el hemocomponente

en el que la sangre a utilizar para la transfusioacuten se le ha disminuido el

nuacutemero de leucocitos a menos 5000mm3 y que son indicados en pacientes

que manifiestan un valor de hemoglobina se encuentre menor a 7 gdL

que se presenta en anemias agudas o croacutenicas y en pacientes oncoloacutegicos

y en pacientes que han perdido maacutes del 40 del volumen de sangre (45)

44

El 3982 de las transfusiones corresponde al componente sanguiacuteneo de

plasma fresco congelado es adecuado en las siguientes circunstancias

cliacutenicas puacuterpura tromboacutetica trombocitopeacutenica siacutendrome hemoliacutetico

ureacutemico purpura fulminante en recieacuten nacidos exsanguinotransfusioacuten en

neonatos hemorragia grave Y solo un 857 de los componentes

transfundidos ha sido de plaquetas hemocomponente que es utilizado en

pacientes con enfermedades malignas con trombocitopenia con

alteraciones funcionales de las plaquetas varias veces se transfunde este

componente en pacientes con trombopenia causada por politransfusiones

con sangre conservadas por maacutes de 24 horas (45) (16)

De las 1975 transfusiones de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos 1383 con

del grupo sanguiacuteneo O Rh positivo y en segundo lugar son del grupo

sanguiacuteneo A Rh positivo en cuanto a las transfusiones del

hemocomponente de Plasma Fresco Congelado de un total de 1524 948

han sido del grupo O Rh positivo seguido de 449 transfusiones del grupo

A Rh positivo mientras que de las 328 transfusiones de plaquetas 252 son

del grupo sanguiacuteneo O Rh positivo y 59 del grupo A positivo los mismos

que son los grupos maacutes frecuentes en la poblacioacuten en general y por tanto

de los pacientes del Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas

Ndeg 1 las transfusiones menos frecuentes son los de los grupos B Rh

negativo y el grupo AB Rh positivo del grupo AB Rh negativo no hubo

transfusiones debido a que es el grupo muy infrecuente en nuestra

poblacioacuten

Las trasfusiones realizadas en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas

Armadas Ndeg 1 seguacuten los servicios hospitalarios el servicio de hematologiacutea

ha realizado un 1306 de las transfusiones de Gloacutebulos Rojos

Leucorreducidos y un 4146 de las transfusiones de las trasfusiones de

plaquetas estas transfusiones son maacutes frecuentes en este servicio puesto

que es especializado en pacientes con enfermedades hematoloacutegicas por

tanto las transfusiones son parte del servicio y que son indicados para el

45

tratamiento de la sintomatologiacutea causada por transporte de oxiacutegeno

insuficiente debido a anemias agudas o croacutenicas sintomaacuteticas que no se

pueden corregir con otros tratamientos (41) Por otro lado el Servicio de la

unidad de cuidados intensivos ha realizado el 1205 de las transfusiones

de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos y el 1923 de las transfusiones de

Plasma fresco congelado tales transfusiones se realizariacutean con maacutes

frecuencia en esta unidad por la naturaleza misma de los pacientes ahiacute

atendidos tendriacutean alteraciones hematoloacutegicas un poco maacutes severas en

la que se deben reponer del volumen intravascular tambieacuten para reponer

los hematiacutees para una adecuada oxigenacioacuten tisular (41) Ademaacutes los

servicios de traumatologiacutea y emergencia han realizado un 1144 y 1175

respectivamente de transfusiones de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos lo

que se podriacutea explicar porque son servicios que donde se da atencioacuten a

pacientes que tendriacutea peacuterdidas importantes de sangre por lesiones o

traumas

Durante el antildeo 2017 en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas

Armadas Ndeg1 960 han recibido transfusiones isogrupo de quienes el 15

han tenido una transfusioacuten uacutenica y el 85 transfusiones repetidas Al

analizar los pacientes que han recibido transfusiones repetidas se

determinoacute que el 8765 han recibido de 2 a 10 transfusiones mientras

que el 1235 han recibido politransfusiones es decir maacutes de 10

transfusiones en un periodo inferior a 24 horas

En el Hospital de especialidades de las Fuerzas Armadas Ndeg 1 durante el

periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017 un total de 13 pacientes

presentaron alguna reaccioacuten transfusional siendo el 135 de los 960

pacientes que han recibido transfusiones isogrupo lo que puede ser

causado por las transfusiones repetidas las mismas que aumentan el riesgo

de este tipo de reacciones puesto que los hemocomponentes

transfundidos provendraacuten de diferentes donadores de quienes pueden

derivar alguacuten tipo de antiacutegenos o anticuerpos inesperados El 9865 no

46

presentan ninguna reaccioacuten transfusional La incidencia de reaccioacuten

transfusionales es inferior a la determinada por Fernaacutendez Luis Y Cedreacute

Hernaacutendez T Zamora Rodriacuteguez L (46) que es de 8 pero tal diferencia

se deberiacutea a que el estudio citado los realizoacute de todas las reacciones

transfusionales mientras que el presente estudio estaacute centrado en el

fenotipo de Rh

De los 13 pacientes que presentaron reaccioacuten transfusional uno presentoacute

el evento con una sola transfusioacuten y los pacientes que han tenido de dos

hasta 22 transfusiones han presentado alguacuten incidente transfusional los

pacientes que han recibido entre 3 y 4 transfusiones son quienes maacutes

reacciones transfusionales han mostrado llegando a un 4615 de eacutestos

pacientes De los 13 pacientes uno presentoacute reaccioacuten transfusional por 2

ocasiones

Se observoacute que el 5385 de las reacciones transfusionales se presentoacute

en la transfusioacuten de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos y el 4615 en la

transfusioacuten de Plasma Fresco Congelado debido a que estos componentes

contienen antiacutegenos yo anticuerpos en los gloacutebulos rojos y en el plasma

no se presentan reacciones transfusionales en la transfusioacuten de plaquetas

ya que este componente sanguiacuteneo estaacute libre de hematiacutees y plasma lo que

disminuye considerablemente la presencia de los elementos

inmunoloacutegicos propios de la sangre Estos resultados estaacuten relacionados

con los obtenidos por Fernaacutendez Luis Y Cedreacute Hernaacutendez T Zamora

Rodriacuteguez L (46) que determinaron que los gloacutebulos rojos produjeron el

mayor nuacutemero de reacciones transfusionales

En los pacientes que presentaron incidentes por transfusioacuten el 6154 son

del grupo sanguiacuteneo O Rh positivo y el 3846 del grupo A Rh positivo de

los demaacutes grupos no se reportaron reacciones transfusionales tal situacioacuten

se debe a que el grupo O positivo y A positivo son los grupos maacutes

47

frecuentes en la poblacioacuten y por tanto son los grupos que con maacutes

frecuencia son transfundidos

El fenotipo del sistema Rh de los pacientes con transfusioacuten isogrupo en los

que se evidenciaron reacciones transfusionales fueron 6 pacientes con un

fenotipo C+E+c+e+K- que es el maacutes frecuente seguido por el fenotipo C+E-

c-e+K- en cuanto al fenotipo Rh de los hemocomponentes transfundidos el

maacutes frecuentes es el fenotipo C+E-c-e+K- seguido por el fenotipo

C+E+c+e+K- Esta variedad de fenotipos de Rh se debe a que es un

sistema polimorfo por sus antiacutegeno y su inmunogenicidad que estaacute

compuesto por maacutes de 56 antiacutegenos de los cuales los maacutes importantes son

los antiacutegeno D C c E y e en diferentes combinaciones y variantes ademaacutes

del sistema Kell (K) (47)

En los 13 pacientes que mostraron reaccioacuten transfusional 4 de ellos que

equivale al 2857 presentoacute el incidente con transfusioacuten componente

sanguiacuteneo del mismo grupo y del mismo fenotipo Rh reaccioacuten que podriacutea

deberse a la presencia de anticuerpos irregulares por transfusiones

repetidas o por la presencia de antiacutegenos diferentes en la sangre del

donante El 7143 de las reacciones transfusionales se presentaron en

las transfusiones con diferente Fenotipo del sistema Rh que aunque sean

antiacutegenos deacutebiles pueden ocasionar reaccioacuten en pacientes con

transfusiones repetidas Como indica Vasques Rojas M (47) cuando un

paciente recibe una transfusioacuten sanguiacutenea hay riesgo de que exista

incompatibilidad con alguno de los otros cuatro antiacutegenos del sistema Rh y

con los antiacutegenos maacutes inmunogeacutenicos del sistema Kell

Al analizar las reacciones transfusionales se establecioacute fueron inmediatas

no hemoliacuteticas donde los 13 pacientes presentaron reaccioacuten de tipo febril

y algunos de los casos presentaron reacciones de tipo aleacutergico como la

urticaria prurito estornudos taquicardia hipotensioacuten naacuteuseas y voacutemito

Estas reacciones son similares a las encontradas en el estudio realizado

48

por Fernaacutendez Luis Y Cedreacute Hernaacutendez T Zamora Rodriacuteguez L (46)

donde identifican el mismo tipo de reacciones

De los 960 pacientes con transfusiones isogrupo del Hospital de

Especialidades de las Fuerzas Armadas Ndeg 1 durante el antildeo 2017 hubo un

deceso causado por reaccioacuten transfusional que corresponde al 010 de

las transfusiones

Al considerar solo los pacientes que tuvieron reaccioacuten transfusional el

deceso corresponde al 769 Las politransfusiones aumenta

considerablemente el riesgo de reacciones transfusionales severas que

pueden ser agravadas por la edad avanzada de los pacientes lo que

pueden llevar a la muerte Este 769 de mortalidad por transfusioacuten es

considerablemente menor que la mortalidad global de un 48 por

trasfusioacuten masiva (16)

49

CAPITULO VI

6 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

61 Conclusiones

- La transfusioacuten de gloacutebulos rojos leucorreducidos fue el componente

sanguiacuteneo con el que se presentoacute mayor frecuencia de reaccioacuten

transfusional

- El fenotipo C+E+c+e+K- presentoacute mayor frecuencia de reaccioacuten

transfusional en pacientes transfundidos isogrupo

- Se realizaron transfusiones a 960 pacientes de quienes el 135

que corresponden a 13 pacientes presentaron sensibilizacioacuten por

transfusiones isogrupo

- Se presentoacute 135 de pacientes isogrupo sensibilizados por

transfusiones sanguiacuteneas de los que el 7143 son

sensibilizaciones por transfusiones isogrupo con diferente fenotipo

de Rh

- Se presentoacute un iacutendice de mortalidad de 769 de los pacientes

sensibilizados por transfusiones isogrupo

50

62 Recomendaciones

- Para minimizar el iacutendice de sensibilizaciones en los pacientes que

requieren transfusiones de hemocomponentes y en especial

aquellos que requieren transfusiones repetidas se recomienda al

personal de Banco de Sangre utilizar derivados sanguiacuteneos isogrupo

ABO y de fenotipo Rh igual al de los pacientes

- Se recomienda la hemovigilancia para prevenir detectar y tratar los

posibles casos de reaccioacuten transfusional en especial para los

pacientes politransfundidos puesto que el riesgo de sensibilizacioacuten

aumenta con el nuacutemero de transfusiones

- Las transfusiones repetidas o politransfusiones deben ser

administradas solo en los casos en los que el beneficio sea superior

al riesgo de someterse a tal tratamiento

- Para disminuir la aloinmunizacioacuten es necesario considerar que sean

compatibles los principales antiacutegenos del sistema Rh y del sistema

Kell tanto del donante como del receptor

51

BIBLIOGRAFIacuteA

1 Checa J Determinacioacuten de la frecuencia de aloanticuerpos en

pacientes hematoloacutegicos multitransfundidos que acuden a dos centros

de salud en Quito en el antildeo 2012 Tesis Quito-Ecuador Universidad

Catolica del Ecuador Bioanaacutelisis1

2 Alcaraz J Bonilla R Luna J Montes M Saacutenchez R Miguel C

Investigacioacuten en el trabajo diario de inmunohematologiacutea Fenotipos

eritrocitarios y protocolo para encontrar sangre compatible en

pacientes con aloanticuerpos antieritrocitos Gac Meacuted Meacutex 2007 143

p 23-27

3 Peacuterez F MIP Manual de medicina de urgencias 2nd ed Meacutexico (DF)

El Manual Moderno SA de CV 2014

4 Oliva R Ballesta F Oriola J Clagraveria J Geneacutetica meacutedica 3rd ed

Barcelona Publicacions i Edicions de la Universitat de Barcelona

2004

5 Barahona A Pinar S Ayala F La Geneacutetica en Meacutexico

Institucionalizacioacuten de una disciplina Meacutexico Universidad Autoacutenoma

de Meacutexico 2003

6 Mahner M Bunge M Fundamentos de Biofilosofiacutea Meacutexico (DF) Siglo

veintiuno editores SA de CV 2000

7 Alberts B Bray D Hopkin K Johnson A Lewis J Martin R et al

Introduccioacuten a la Biologiacutea Celular 2nd ed Buenos Aires Meacutedica

Panamericana 2006

8 Tortora G Funke B Case C Introduccioacuten a la Microbiologiacutea 9th ed

Buenos Aires Meacutedica Panamericana 2007

9 Parham P Inmunologiacutea 2nd ed Buenos Aires Meacutedica Panamericana

2006

10 Negroni M Microbiologiacutea Estomatoloacutegica Fundamentos y guiacutea

praacutectica 2nd ed Buenos Aires Meacutedica Panamericana 2009

52

11 De la Rosa M Prieto J Navarro J Microbiologiacutea en ciencias de la

salud Conceptos y aplicaciones 3rd ed Barcelona Elsevier 2011

12 Gutierrez S Fundamentos de ciencias baacutesicas aplicadas a la

odontologiacutea 1st ed Bogotaacute Pontificia Universidad Javeriana 2006

13 Urroz C Farmacologiacutea y Manejo de Productos Veterinarios Principios

Baacutesicos San Joseacute Universidad Estatal a Distancia San Joseacute Costa

Rica 2000

14 Brasoacute J Jorro G Manual de Alergia Cliacutenica 1st ed Barcelona

Masson SA 2003

15 Garciacutea F Fundamentos de la Inmunobiologiacutea Meacutexico (DF)

Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico 1997

16 Palma G Causas de politransfusioacuten en pacientes atendidos en el

Hospital Rafael Rodriacuteguez Zambrano de la Ciudad de Manta en el

periacuteodo de Septiembre a Diciembre del 2012 Trabajo de Grado

(maestriacutea) Quito

17 Ingraham J Ingraham C Introduccioacuten a la Microbiologiacutea Barcelona

REVERTEacute SA 1998

18 Delves P Martin S Burton D Roitt I Inmunologiacutea Fundamentos 11th

ed Buenos Aires Meacutedica Panamericana SA 2008

19 Rojas Oacute Inmunologiacutea de memoria 3rd ed Buenos Aires Meacutedica

Panamericana SA 2006

20 Mollison P Transfusioacuten de Sangre en Medicina Cliacutenica Barcelona

REVERTEacute SA 1987

21 Iglesias A Historia del lupus Bogotaacute Panamericana Formas e

Impresos 2003

22 Duentildeas V El Banco de Sangre 2nd ed Cali Universidad del Valle

2003

23 Dvorkin M Cardinali D Iermoli R Bases Filosoacuteficas de la Praacutectica

Meacutedica 14th ed Buenos Aires Meacutedica Panamericana SA 2010

53

24 Thews G Mutschler E Vaupel P Anatomiacutea fisiologiacutea y patofisiologiacutea

del hombre Manual para farmaceacuteuticos y bioacutelogos Barcelona

Reverteacute SA 1983

25 Arias J aller M Arias J Aldamendi I Enfermeriacutea Meacutedico Quiruacutergico I

1st ed Madrid Teacutebar 2000

26 Miller R Eriksson L Fleisher L Kronish J Anestesia 7th ed

Barcelona Elsevier Espantildea SL 2010

27 Silva DC Garciacutea J Manual del Teacutecnico Superior de Laboratorio de

Anaacutelisis Cliacutenico Sevilla MAD SL 2004

28 Arias J Aller M Miranda E Arias J Lorente L Propedeacuteutica

Quiruacutergica Preoperatorio operatorio postoperatorio Madrid Teacutebar

SL 2004

29 Guyton A Hall J Tratado de Fisiologiacutea Meacutedica 12th ed Barcelona

Elsevier Espantildea SL 2011

30 Botella J Clavero J Tratado de Ginecologiacutea 14th ed Madrid

Ediciones Diaz de Santos SA 1993

31 Rodriacuteguez H Quintanar E Mejiacutea M El Banco de Sangre y la Medicina

Transfusional 1st ed La Joya Meacutedica Panamericana SA de CV

2004

32 Garciacutea B Rubio F Crespo M Teacutecnicas de Anaacutelisis Hematoloacutegico 1st

ed Madrid Ediciones Paraninfo SA 2015

33 Henry J Laboratorio en el Diagnoacutestico Cliacutenico 20th ed Madrid

Marbaacuten 2005

34 Bennington J Diccionario enciclopeacutedico del laboratorio cliacutenico 1st ed

Madrid Meacutedica Panamericana SA 2000

35 Williams L Wilkins Medical Spanish Made Incredibly Easy 3rd ed

Philadelphia Wolters Kluwer Health 2009

36 Lanken P Manual de Cuidados Intensivos 1st ed Buenos Aires

Meacutedica Panamericana 2003

54

37 Silva DC Garciacutea J Caballero A Fernaacutendez N Silva L Teacutecnico

Especialista en Laboratorio de atencioacuten Primaria 1st ed Sevilla MAD

SL 2006

38 Ministerio de Salud Puacuteblica Manual tecnico de hemovigilancia

[Online] Quito Imprenta Activa 2004 Acceso 06 de enero de 2019

Disponible en

httpswwwministerio+de+Salud+Publica+Manual+tecnico+de+hemo

vigilancia+en+bancos+de+sangre+y+servicios+de+medicina+transfus

ional+Ecuador+2004+p

39 Esteban A Martiacuten C Manual de Cuidados Intensivos para Enfermeriacutea

3rd ed Barcelona Springer Verlag Ibeacuterica 1996

40 Rodak B Hematologiacutea Fundamentos y Aplicaciones Cliacutenicas 2nd ed

Madrid Meacutedica Panamericana 2005

41 Torres L Tratado de Anestesia y Reanimacioacuten 1st ed Madrid Araacuten

Ediciones SA 2001

42 Asamblea Constituyente Constitucioacuten de la Repuacuteblica [Online] 2008

Acceso 23 de enero de 2019 Disponible en

httpswwwacnurorgfileadminDocumentosBDL20086716pdf

43 Congreso Nacional Ley de Salud Puacutebica [Online] 2006 Disponible

en httpswwwsaludgobecwp-contentuploads201703LEY-

ORGAacuteNICA-DE-SALUD4pdf

44 Ministerio de Salud Puacuteblica Manual tecnico de hemovigilancia

[Online] 2013 Disponible en

httpinstitucionesmspgobecdocumentosGuiasManual+tecnico+d

e+hemovigilanciapdf

45 Pineda S Criterios Usados para Instaurar Transfusiones de

Componentes Sanguiacuteneos a los Pacientes Atendidos en el Aacuterea de

Cliacutenica del Hospital Regional Isidro Ayora de la Ciudad de Loja

Durante el Periacuteodo Diciembre 2009 - Mayo 2010 Trabajo Especial de

Grado Loja

55

46 Fernaacutendez Y Cedreacute T Zamora L Reacciones adversas

postransfusionales a componentes sanguiacuteneos Cubana de Farmacia

2004 38(2) p 4

47 Vaacutesquez M Castillo D Pavez Y Maldonado M Aaron M Frecuencia

de antiacutegenos del sistema sanguiacuteneo Rh y del Sistema Kell en donantes

de sangre Revista cubana de Hematol Inmunol y Hemoter 2015

31(2) p 160-171

56

ANEXOS

Anexo A Ficha utilizada para la recoleccioacuten de datos

57

Anexo B Antisueros para la determinacioacuten de fenotipo Rh

Anexo C Procesamiento de muestras para determinar fenotipo Rh

58

Anexo D Identificacioacuten de pacientes que presentan reacciones transfusionales

59

Anexo E Fachada de la institucioacuten donde se realizoacute el estudio

Page 43: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS … · Conclusión: El presente estudio concluyó que en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas N°1, en el período

29

sanguiacuteneo se observa el grupo que con mayor frecuencia se ha

transfundido es del grupo O Rh positivo con 2583 transfusiones mientras

que del grupo AB Rh negativo no se han registrado transfusiones

Tabla 5 Distribucioacuten de las transfuciones en los pacientes seguacuten el tipo de sangre durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Tipo sanguiacuteneo Frecuencia Porcentaje ()

A Rh positivo 882 2305 A Rh negativo 28 073 B Rh positivo 248 648 B Rh negativo 5 013 0 Rh positivo 2583 6749 0 Rh negativo 63 165 AB Rh positivo 18 047 AB Rh negativo 0 0

Total 3827 10000 Fuente base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis Como se observa en la tabla 4 que de un total de 3827

transfusiones isogrupo realizadas en el Hospital de Especialidades de las

Fuerzas Armadas Ndeg 1 el 6749 corresponde a transfusiones de

componentes sanguiacuteneos del tipo sanguiacuteneo O Rh positivo seguido por un

2305 de transfusiones de componentes del grupo A Rh positivo mientras

que del grupo AB- es de 0

Tabla 6 Distribucioacuten de las transfusiones seguacuten tipo de componente sanguiacuteneo transfundido durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Componente sanguiacuteneo Frecuencia Porcentaje

Gloacutebulos rojos leucoreducidos 1975 5161 Plasma fresco congelado 1524 3982 Plaquetas 328 857

Total 3827 1000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 5 se observa que de las 3827 transfusiones en

pacientes del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 durante el

periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017 el componente sanguiacuteneo que se

ha transfundido con mayor frecuencia son gloacutebulos rojos leucorreducidos

30

con un 5161 el 3982 de las transfusiones es de plasma fresco

congelado mientras que solo un 857 corresponde a la transfusioacuten de

plaquetas

Figura 3 Evaluacioacuten de las transfuciones realizadas de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos en pacientes seguacuten el grupo sanguiacuteneo durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En el graacutefico 1 se evidencia que de un total de 1975 trasfusiones

de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos en pacientes del Hospital de

Especialidades de las FFAA Ndeg 1 durante el periacuteodo Enero ndash Diciembre del

antildeo 2017 1383 han sido del grupo sanguiacuteneo O Rh positivo (O+) seguido

de 374 transfusiones del grupo sanguiacuteneo A Rh positivo (A+) mientras que

del grupo sanguiacuteneo AB Rh negativo (AB-) no se han realizado

transfusiones

374

14

162

4

1383

30 8 00

200

400

600

800

1000

1200

1400

1600

GLOBULOS ROJOS LEUCORREDUCIDOS

A+ A- B+ B- O+ O- AB+ AB-

31

Figura 4 Evaluacioacuten de transfusiones en pacientes Plasma Fresco Congelado seguacuten el grupo sanguiacuteneo durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En el graacutefico 2 se observa que de las 1524 transfusiones de

Plasma Fresco congelado los grupos sanguiacuteneos maacutes frecuentes son el O

Rh positivo con 948 transfusiones y el grupo A Rh positivo con 449

transfusiones y los menos frecuentes son el grupo B Rh negativo con solo

1 transfusioacuten y el grupo AB Rh negativo con 0 transfusiones

449

13

78

1

948

25 10 00

100

200

300

400

500

600

700

800

900

1000

PLASMA FRESCO CONGELADO

A+ A- B+ B- O+ O- AB+ AB-

32

Figura 5 Evaluacioacuten transfusiones en pacientes de Plaquetas seguacuten el grupo sanguiacuteneo durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En el graacutefico 3 se aprecia que de las 328 transfusiones de

plaquetas realizadas durante el periacuteodo enero a diciembre del antildeo 2017 en

el Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas Ndeg 1 252 son del

grupo sanguiacuteneo O Rh positivo seguido de 59 transfusiones del

hemocomponente es del grupo sanguiacuteneo A Rh positivo mientras que de

los grupos sanguiacuteneos B Rh negativo AB Rh positivo y AB Rh negativo

tienen 0 transfusiones

59

1 80

252

80 0

0

50

100

150

200

250

300

PLAQUETAS

A+ A- B+ B- O+ O- AB+ AB-

33

Figura 6 Evaluacioacuten porcentual de las transfusiones de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos seguacuten el servicio hospitalario durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En el graacutefico 4 se observa que durante el periacuteodo Enero a

Diciembre del antildeo 2017 en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas

Armadas Ndeg 1 los servicios que maacutes transfusiones de Gloacutebulos Rojos

Leucorreducidos ha realizado son Hematologiacutea con un 1306 de

frecuencia y la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) con el 1205 de

frecuencia seguidos por los servicios de emergencia con un 1175 y

traumatologiacutea con un 1144 mientras que los servicios que menos

transfusiones han solicitado son la unidad de quemados con solo el 005

y los servicios de reumatologiacutea neurologiacutea anestesiologiacutea consulta

externa y otros hospitales con un 10 de frecuencia cada uno

01

0

11

1

08

1

57

2

03

5

05

1

01

0

11

75

33

4

46

1

31

4

13

06

94

7

72

9

01

5

04

1 09

1

01

0

04

1

59

2

01

0 06

6

01

5

01

5

20

3

01

0

11

44

12

05

00

5

38

5

01

5

000

200

400

600

800

1000

1200

1400

AN

ESES

IOLO

GIA

CA

RD

IOLO

GIA

CA

RD

IOTO

RA

XIC

A

CIR

UG

IA G

ENER

AL

CIR

UG

IA P

LAST

ICA

CIR

UG

IA V

ASC

ULA

R

CO

NSU

LTA

EX

TER

NA

EMER

GEN

CIA

GA

STR

OEN

TER

OLO

GIA

GER

IATR

IA

GIN

ECO

LOG

IA

HEM

ATO

LOG

IA

MED

ICIN

A IN

TER

NA

NEF

RO

LOG

IA

NEO

NA

TOLO

GIA

NEU

MO

LOG

IA

NEU

RO

CIR

UG

IA

NEU

RO

LOG

IA

OFT

ALM

OLO

GIA

ON

CO

LOG

IA

OTR

OS

HO

SPIT

ALE

S

PED

IATR

IA

PO

S O

PER

ATO

RIO

PSI

QU

IATR

IA

QU

IRO

FAN

O

REU

MA

TOLO

GIA

TRA

UM

ATO

LOG

IA

UC

I

UN

IDA

D D

E Q

UEM

AD

OS

UR

OLO

GIA

SIN

SER

VIC

IOS

PORCENTAJE

34

Figura 7 Evaluacioacuten porcentual de las transfusiones de Plasma Fresco Congelado seguacuten el servicio hospitalario durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En el graacutefico 5 se estima del total de transfusiones de plasma

fresco congelado en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas

Ndeg1 durante el antildeo 2017 los servicios que con maacutes frecuencia han

realizado estas transfusiones son la unidad de cuidados intensivos (UCI)

con un porcentaje de 1823 el servicio de medicina interna con un

1909 y los servicios que con menos frecuencia han hecho transfusiones

de plasma son consulta externa infectologiacutea con un 13 cada uno y solo

un 007 de las trasfusiones realizadas han sido de pacientes de otros

hospitales

217

151

741

052

013

689

131

026

052

991

013

1909

1201

387

262

138

026

295

052

026

335

217

1923

144

007

CA

RD

IOLO

GIacuteA

CA

RD

IOTO

RA

XIC

A

CIR

UG

IA G

ENER

AL

CIR

UG

IA V

ASC

ULA

R

CO

NSU

LTA

EX

TER

NA

EMER

GEN

CIA

GA

STR

OEN

TER

OLO

GIacuteA

GER

IATR

IA

GIN

ECO

LOG

IA

HEM

ATO

LOG

IacuteA

INFE

CTO

LOG

IacuteA

MED

ICIN

A IN

TER

NA

NEF

RO

LOG

IacuteA

NEO

NA

TOLO

GIacuteA

NEU

RO

CIR

UG

IacuteA

NEU

RO

LOG

IacuteA

OFT

ALM

OLO

GIacuteA

ON

CO

LOG

IacuteA

PED

IATR

IacuteA

PO

ST O

PER

ATO

RIO

QU

IROacute

FAN

O

TRA

UM

ATO

LOG

IacuteA

UN

IDA

D D

E C

UID

AD

OShellip

UR

OLO

GIacuteA

SIN

SER

VIC

IOS

PORCENTAJE

35

Figura 8 Evaluacioacuten porcentual de las transfusiones de Plaquetas seguacuten el servicio hospitalario durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En el graacutefico 6 se observa que en el Hospital de Especialidades

de las Fuerzas Armadas Ndeg1 durante el antildeo 2017 del total de las

transfusiones de plaquetas el servicio de Hematologiacutea ha realizado el

4146 de transfusiones y el servicio de cardiologiacutea solo ha hecho un

061 de las transfusiones

061366 427

1067

244

4146

274

762335 183

2134

PORCENTAJE

36

42 Evaluacioacuten de los pacientes de los pacientes isogrupo que han

recibido transfusiones en el Hospital de Especialidades FFAA en el

periodo enero a diciembre del 2017

Figura 9 Evaluacioacuten porcentual de los pacientes seguacuten transfusioacuten uacutenica o transfusiones repetidas durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En el graacutefico 7 se observa que de un total de 960 pacientes que

han recibido transfusiones en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas

Armadas Nordm 1 durante el periodo enero a diciembre del antildeo 2017 un 15

han tenido una sola transfusioacuten mientras que el 85 de los pacientes han

recibido dos o maacutes transfusiones

Tabla 7 Anaacutelisis de los pacientes seguacuten el nuacutemero de transfusiones recibidas durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Numero de transfusiones Frecuencia Porcentaje

2-10 transfusiones 717 8765 11-19 transfusiones 62 758 20-28 transfusiones 20 244 29-37 transfusiones 7 086 38-44 transfusiones 4 049 45-53 transfusiones 5 061 54-62 trasfusiones 0 000 gt de 63 transfusiones 3 037

Total 818 10000

Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

37

Anaacutelisis En la tabla 6 se observa que de los 818 pacientes que han

recibido dos o maacutes transfusiones durante el antildeo 2017 en el Hospital de

Especialidades de las Fuerzas Armadas Nordm 1 el 8765 de los pacientes

han recibido de 2 a 10 transfusiones y el 1235 de pacientes restante han

recibido politransfusiones

43 Anaacutelisis de los pacientes que han presentado alguna reaccioacuten

transfusional

Tabla 8 Anaacutelisis de los pacientes que han recibido transfuciones que han presentado o no reaccioacuten transfusional durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Reaccioacuten transfusional Frecuencia Porcentaje

SI 13 135 NO 947 9865

Total 960 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 7 se observa que de los 960 pacientes que han

recibido transfusiones isogrupo en el Hospital de Especialidades de las

Fuerzas Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017

el 135 ha manifestado alguacuten tipo de reaccioacuten transfusional frente a un

9865 que no ha tenido eventos por transfusioacuten

Tabla 9 Anaacutelisis de los pacientes que presentan reaccioacuten transfusional seguacuten el nuacutemero de transfusiones recibidas durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

NUacutemero de transfusiones Nuacutemero de Pacientes Porcentaje

1 Transfusioacuten 1 769

2 Transfusiones 1 769

3 Transfusiones 4 3077

4 Transfusiones 2 1538

7 Transfusiones 1 769

10 Transfusiones 1 769

12 Transfusiones 1 769

13 Transfusiones 1 769

22 Transfusiones 1 769

Total 13 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

38

Anaacutelisis En la tabla 8 se revela que de un total de 13 pacientes que han

presentado reaccioacuten transfusional en el Hospital de Especialidades de las

Fuerzas Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017

un paciente que constituye el 769 ha presentado tal evento con una sola

transfusioacuten isogrupo mientras que de los 12 pacientes que han recibido

transfusiones repetidas y politransfusiones el 4615 ha recibido 3 y

cuatro transfusiones

Tabla 10 Anaacutelisis de los pacientes que presentaron reaccioacuten transfusional seguacuten el componente sanguiacuteneo transfundido durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Componente sanguiacuteneo Frecuencia Porcentaje

Gloacutebulos rojos leucoreducidos 7 5385 Plasma fresco congelado 6 4615 Plaquetas 0 000

Total 13 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 9 se observa que de los 13 pacientes que ha

presentado reaccioacuten transfusional en el Hospital de Especialidades de las

Fuerzas Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017

el 5385 ha sido durante la transfusioacuten de Gloacutebulos Rojos

Leucorreducidos el 4615 lo ha presentado durante la transfusioacuten de

Plasma Fresco Congelado y ninguacuten paciente ha presentado reaccioacuten

transfusional al recibir plaquetas

Tabla 11Frecuencia de pacientes con reaccioacuten transfusional seguacuten el grupo sanguiacuteneo durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Grupo sanguiacuteneo Frecuencia Porcentaje

O Rh positivo 8 6154 A Rh Positivo 5 3846 Otros tipos 0 000

Total 13 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 10 se manifiesta que de los 13 pacientes que

presentaron reaccioacuten transfusional en el Hospital de Especialidades de las

39

Fuerzas Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017

el 6154 tienen el grupo sanguiacuteneo O Rh positivo el 3846 tienen el

grupo sanguiacuteneo A Rh positivo mientras que de los demaacutes grupos

sanguiacuteneos no se han registrado pacientes que hayan presentado reaccioacuten

transfusional

44 Anaacutelisis de los fenotipos Rh de las Transfusiones isotipo de los

pacientes que han presentado reaccioacuten transfusional

El fenotipo del sistema Rh contiene maacutes de 45 antiacutegenos pero en el banco

de sangre del Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas Ndeg1 se

determinan a maacutes del antiacutegeno D los antiacutegenos C c E e y K

Tabla 12 Anaacutelisis del fenotipo de Rh de los pacientes que presentaron reaccioacuten transfusional durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Fenotipo Rh paciente Frecuencia

C+E+c+e+K- 6 C+E+c-e+K- 1 C+E-c-e+K- 4 C-E-c+e+K- 1 C-E+c+e-K- 1

Total 13 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 11 se observa que de los 13 pacientes que

presentaron reaccioacuten transfusional en el Hospital de Especialidades de las

Fuerzas Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017

6 tienen el fenotipo Rh C+E+c+e+K- seguido de 4 pacientes con el fenotipo

C+E-c-e+K- mientras que los fenotipos C+E+c-e+K- C-E-c+e+K- y C-

E+c+e-K- se observan en un paciente cada uno

40

Tabla 13 Evaluacioacuten de los fenotipos de Rh transfundidos (donante) en los pacientes que han presentado reaccioacuten transfusional durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Fenotipo Rh transfundido Frecuencia

C+E+c+e+K- 29 C+E-c+e+K- 14 C+E-c-e+K- 32 C-E+c+e+K- 3 C-E+c+e-K- 4 C-E-c+e+K- 2 No especificado 4

Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 12 se muestra que los fenotipos transfundidos con

mayor frecuencia en los pacientes que han tenido reaccioacuten transfusional en

el Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas Nordm1 durante el

periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017 son C+E-c-e+K- con un total de

32 veces y el fenotipo C+E+c+e+K- con una frecuencia de 29 veces

mientras que el C-E-c+e+K- es el fenotipo que con menos frecuencia ha

sido transfundido

Tabla 14 Anaacutelisis de la presentacioacuten de reacciones transfusionales en funcioacuten de la transfusioacuten del mismo fenotipo Rh o diferente fenotipo en 13 pacientes durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Fenotipo Rh transfundido

Frecuencia de Reaccioacuten transfusional

Porcentaje ()

Mismo fenotipo 4 2857 Diferente fenotipo 10 7143

Total 14 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 13 se observa que hay 14 reacciones transfusionales

en 13 pacientes de las que el 7143 se ha presentado por transfusioacuten de

diferente fenotipo Rh y el 2857 de los casos de reaccioacuten transfusional

se ha presentado en transfusiones del mismo fenotipo Rh

41

Tabla 15 Evaluacioacuten de decesos en pacientes que ha recibido transfusioacuten isogrupo durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Muerte por transfusioacuten Frecuencia Porcentaje

SI 1 010 NO 959 9990

Total 960 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 14 se manifiesta que de los 960 pacientes que han

recibido transfusiones isogrupo en el Hospital de Especialidades de las

Fuerzas Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017

hay un deceso a causa de una reaccioacuten transfusional que corresponde a

un 010 del total de las transfusiones realizadas

Figura 10 Anaacutelisis de los efectos adversos por reaccioacuten transfusional durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

13

6

1

2

1 1 1 1

0

2

4

6

8

10

12

14

frecuencia

fiebre urticaria prurito estornudos

taquicardia voacutemito nauseas hipotensioacuten

42

Anaacutelisis En el graacutefico 8 se muestras que de los 13 pacientes que han

presentado reaccioacuten transfusional los 13 presentaron fiebre 6 de ellos

urticaria 2 estornudos y los efectos prurito taquicardia naacuteuseas voacutemito e

hipotensioacuten se presentaron en un paciente cada uno

Tabla 16 Anaacutelisis de decesos en pacientes que han presentado reaccioacuten transfusional durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Muerte por Reaccioacuten transfusional Frecuencia Porcentaje

SI 1 769

NO 12 9231

Total 13 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 15 se observa que los 13 pacientes que presentaron

reaccioacuten transfusional en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas

Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017 hubo un

769 de decesos

43

CAPIacuteTULO V

5 DISCUSIOacuteN

De las 3827 trasfusiones isogrupo realizadas a 960 pacientes del Hospital

de Especialidades de la FFAA Ndeg 1 durante el periodo Enero a Diciembre

del antildeo 2017 1975 son transfusiones de gloacutebulos rojos leucorreducidos

que es utilizado para el tratamiento de varios tipos de anemia De las

mismas 3827 transfusiones 2583 corresponden a transfusiones de

hemocomponentes del grupo sanguiacuteneo O Rh positivo que concuerda con

el grupo sanguiacuteneo maacutes frecuente en la poblacioacuten

De las 3827 transfusiones isotipo realizadas a pacientes del hospital de

Especialidades de la FFAA Ndeg 1 el 6749 pertenece al grupo sanguiacuteneo

O+ y 0 de pacientes del grupo AB- valores que se ajustan a la frecuencia

de los grupos sanguiacuteneos en la poblacioacuten como se demuestra en el estudio

realizado en la ciudad de Cuenca - Ecuador por Gordillo Siguencia M y

Guzntildeay Barbrecho M (29) que el grupo sanguiacuteneo con mayor frecuencia es

el grupo O+ con un 736 mientras que el grupo AB- presenta una

frecuencia de tan solo el 004

El componente sanguiacuteneo que con mayor frecuencia con un 5161 se ha

transfundido es gloacutebulos rojos leucorreducidos que es el hemocomponente

en el que la sangre a utilizar para la transfusioacuten se le ha disminuido el

nuacutemero de leucocitos a menos 5000mm3 y que son indicados en pacientes

que manifiestan un valor de hemoglobina se encuentre menor a 7 gdL

que se presenta en anemias agudas o croacutenicas y en pacientes oncoloacutegicos

y en pacientes que han perdido maacutes del 40 del volumen de sangre (45)

44

El 3982 de las transfusiones corresponde al componente sanguiacuteneo de

plasma fresco congelado es adecuado en las siguientes circunstancias

cliacutenicas puacuterpura tromboacutetica trombocitopeacutenica siacutendrome hemoliacutetico

ureacutemico purpura fulminante en recieacuten nacidos exsanguinotransfusioacuten en

neonatos hemorragia grave Y solo un 857 de los componentes

transfundidos ha sido de plaquetas hemocomponente que es utilizado en

pacientes con enfermedades malignas con trombocitopenia con

alteraciones funcionales de las plaquetas varias veces se transfunde este

componente en pacientes con trombopenia causada por politransfusiones

con sangre conservadas por maacutes de 24 horas (45) (16)

De las 1975 transfusiones de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos 1383 con

del grupo sanguiacuteneo O Rh positivo y en segundo lugar son del grupo

sanguiacuteneo A Rh positivo en cuanto a las transfusiones del

hemocomponente de Plasma Fresco Congelado de un total de 1524 948

han sido del grupo O Rh positivo seguido de 449 transfusiones del grupo

A Rh positivo mientras que de las 328 transfusiones de plaquetas 252 son

del grupo sanguiacuteneo O Rh positivo y 59 del grupo A positivo los mismos

que son los grupos maacutes frecuentes en la poblacioacuten en general y por tanto

de los pacientes del Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas

Ndeg 1 las transfusiones menos frecuentes son los de los grupos B Rh

negativo y el grupo AB Rh positivo del grupo AB Rh negativo no hubo

transfusiones debido a que es el grupo muy infrecuente en nuestra

poblacioacuten

Las trasfusiones realizadas en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas

Armadas Ndeg 1 seguacuten los servicios hospitalarios el servicio de hematologiacutea

ha realizado un 1306 de las transfusiones de Gloacutebulos Rojos

Leucorreducidos y un 4146 de las transfusiones de las trasfusiones de

plaquetas estas transfusiones son maacutes frecuentes en este servicio puesto

que es especializado en pacientes con enfermedades hematoloacutegicas por

tanto las transfusiones son parte del servicio y que son indicados para el

45

tratamiento de la sintomatologiacutea causada por transporte de oxiacutegeno

insuficiente debido a anemias agudas o croacutenicas sintomaacuteticas que no se

pueden corregir con otros tratamientos (41) Por otro lado el Servicio de la

unidad de cuidados intensivos ha realizado el 1205 de las transfusiones

de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos y el 1923 de las transfusiones de

Plasma fresco congelado tales transfusiones se realizariacutean con maacutes

frecuencia en esta unidad por la naturaleza misma de los pacientes ahiacute

atendidos tendriacutean alteraciones hematoloacutegicas un poco maacutes severas en

la que se deben reponer del volumen intravascular tambieacuten para reponer

los hematiacutees para una adecuada oxigenacioacuten tisular (41) Ademaacutes los

servicios de traumatologiacutea y emergencia han realizado un 1144 y 1175

respectivamente de transfusiones de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos lo

que se podriacutea explicar porque son servicios que donde se da atencioacuten a

pacientes que tendriacutea peacuterdidas importantes de sangre por lesiones o

traumas

Durante el antildeo 2017 en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas

Armadas Ndeg1 960 han recibido transfusiones isogrupo de quienes el 15

han tenido una transfusioacuten uacutenica y el 85 transfusiones repetidas Al

analizar los pacientes que han recibido transfusiones repetidas se

determinoacute que el 8765 han recibido de 2 a 10 transfusiones mientras

que el 1235 han recibido politransfusiones es decir maacutes de 10

transfusiones en un periodo inferior a 24 horas

En el Hospital de especialidades de las Fuerzas Armadas Ndeg 1 durante el

periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017 un total de 13 pacientes

presentaron alguna reaccioacuten transfusional siendo el 135 de los 960

pacientes que han recibido transfusiones isogrupo lo que puede ser

causado por las transfusiones repetidas las mismas que aumentan el riesgo

de este tipo de reacciones puesto que los hemocomponentes

transfundidos provendraacuten de diferentes donadores de quienes pueden

derivar alguacuten tipo de antiacutegenos o anticuerpos inesperados El 9865 no

46

presentan ninguna reaccioacuten transfusional La incidencia de reaccioacuten

transfusionales es inferior a la determinada por Fernaacutendez Luis Y Cedreacute

Hernaacutendez T Zamora Rodriacuteguez L (46) que es de 8 pero tal diferencia

se deberiacutea a que el estudio citado los realizoacute de todas las reacciones

transfusionales mientras que el presente estudio estaacute centrado en el

fenotipo de Rh

De los 13 pacientes que presentaron reaccioacuten transfusional uno presentoacute

el evento con una sola transfusioacuten y los pacientes que han tenido de dos

hasta 22 transfusiones han presentado alguacuten incidente transfusional los

pacientes que han recibido entre 3 y 4 transfusiones son quienes maacutes

reacciones transfusionales han mostrado llegando a un 4615 de eacutestos

pacientes De los 13 pacientes uno presentoacute reaccioacuten transfusional por 2

ocasiones

Se observoacute que el 5385 de las reacciones transfusionales se presentoacute

en la transfusioacuten de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos y el 4615 en la

transfusioacuten de Plasma Fresco Congelado debido a que estos componentes

contienen antiacutegenos yo anticuerpos en los gloacutebulos rojos y en el plasma

no se presentan reacciones transfusionales en la transfusioacuten de plaquetas

ya que este componente sanguiacuteneo estaacute libre de hematiacutees y plasma lo que

disminuye considerablemente la presencia de los elementos

inmunoloacutegicos propios de la sangre Estos resultados estaacuten relacionados

con los obtenidos por Fernaacutendez Luis Y Cedreacute Hernaacutendez T Zamora

Rodriacuteguez L (46) que determinaron que los gloacutebulos rojos produjeron el

mayor nuacutemero de reacciones transfusionales

En los pacientes que presentaron incidentes por transfusioacuten el 6154 son

del grupo sanguiacuteneo O Rh positivo y el 3846 del grupo A Rh positivo de

los demaacutes grupos no se reportaron reacciones transfusionales tal situacioacuten

se debe a que el grupo O positivo y A positivo son los grupos maacutes

47

frecuentes en la poblacioacuten y por tanto son los grupos que con maacutes

frecuencia son transfundidos

El fenotipo del sistema Rh de los pacientes con transfusioacuten isogrupo en los

que se evidenciaron reacciones transfusionales fueron 6 pacientes con un

fenotipo C+E+c+e+K- que es el maacutes frecuente seguido por el fenotipo C+E-

c-e+K- en cuanto al fenotipo Rh de los hemocomponentes transfundidos el

maacutes frecuentes es el fenotipo C+E-c-e+K- seguido por el fenotipo

C+E+c+e+K- Esta variedad de fenotipos de Rh se debe a que es un

sistema polimorfo por sus antiacutegeno y su inmunogenicidad que estaacute

compuesto por maacutes de 56 antiacutegenos de los cuales los maacutes importantes son

los antiacutegeno D C c E y e en diferentes combinaciones y variantes ademaacutes

del sistema Kell (K) (47)

En los 13 pacientes que mostraron reaccioacuten transfusional 4 de ellos que

equivale al 2857 presentoacute el incidente con transfusioacuten componente

sanguiacuteneo del mismo grupo y del mismo fenotipo Rh reaccioacuten que podriacutea

deberse a la presencia de anticuerpos irregulares por transfusiones

repetidas o por la presencia de antiacutegenos diferentes en la sangre del

donante El 7143 de las reacciones transfusionales se presentaron en

las transfusiones con diferente Fenotipo del sistema Rh que aunque sean

antiacutegenos deacutebiles pueden ocasionar reaccioacuten en pacientes con

transfusiones repetidas Como indica Vasques Rojas M (47) cuando un

paciente recibe una transfusioacuten sanguiacutenea hay riesgo de que exista

incompatibilidad con alguno de los otros cuatro antiacutegenos del sistema Rh y

con los antiacutegenos maacutes inmunogeacutenicos del sistema Kell

Al analizar las reacciones transfusionales se establecioacute fueron inmediatas

no hemoliacuteticas donde los 13 pacientes presentaron reaccioacuten de tipo febril

y algunos de los casos presentaron reacciones de tipo aleacutergico como la

urticaria prurito estornudos taquicardia hipotensioacuten naacuteuseas y voacutemito

Estas reacciones son similares a las encontradas en el estudio realizado

48

por Fernaacutendez Luis Y Cedreacute Hernaacutendez T Zamora Rodriacuteguez L (46)

donde identifican el mismo tipo de reacciones

De los 960 pacientes con transfusiones isogrupo del Hospital de

Especialidades de las Fuerzas Armadas Ndeg 1 durante el antildeo 2017 hubo un

deceso causado por reaccioacuten transfusional que corresponde al 010 de

las transfusiones

Al considerar solo los pacientes que tuvieron reaccioacuten transfusional el

deceso corresponde al 769 Las politransfusiones aumenta

considerablemente el riesgo de reacciones transfusionales severas que

pueden ser agravadas por la edad avanzada de los pacientes lo que

pueden llevar a la muerte Este 769 de mortalidad por transfusioacuten es

considerablemente menor que la mortalidad global de un 48 por

trasfusioacuten masiva (16)

49

CAPITULO VI

6 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

61 Conclusiones

- La transfusioacuten de gloacutebulos rojos leucorreducidos fue el componente

sanguiacuteneo con el que se presentoacute mayor frecuencia de reaccioacuten

transfusional

- El fenotipo C+E+c+e+K- presentoacute mayor frecuencia de reaccioacuten

transfusional en pacientes transfundidos isogrupo

- Se realizaron transfusiones a 960 pacientes de quienes el 135

que corresponden a 13 pacientes presentaron sensibilizacioacuten por

transfusiones isogrupo

- Se presentoacute 135 de pacientes isogrupo sensibilizados por

transfusiones sanguiacuteneas de los que el 7143 son

sensibilizaciones por transfusiones isogrupo con diferente fenotipo

de Rh

- Se presentoacute un iacutendice de mortalidad de 769 de los pacientes

sensibilizados por transfusiones isogrupo

50

62 Recomendaciones

- Para minimizar el iacutendice de sensibilizaciones en los pacientes que

requieren transfusiones de hemocomponentes y en especial

aquellos que requieren transfusiones repetidas se recomienda al

personal de Banco de Sangre utilizar derivados sanguiacuteneos isogrupo

ABO y de fenotipo Rh igual al de los pacientes

- Se recomienda la hemovigilancia para prevenir detectar y tratar los

posibles casos de reaccioacuten transfusional en especial para los

pacientes politransfundidos puesto que el riesgo de sensibilizacioacuten

aumenta con el nuacutemero de transfusiones

- Las transfusiones repetidas o politransfusiones deben ser

administradas solo en los casos en los que el beneficio sea superior

al riesgo de someterse a tal tratamiento

- Para disminuir la aloinmunizacioacuten es necesario considerar que sean

compatibles los principales antiacutegenos del sistema Rh y del sistema

Kell tanto del donante como del receptor

51

BIBLIOGRAFIacuteA

1 Checa J Determinacioacuten de la frecuencia de aloanticuerpos en

pacientes hematoloacutegicos multitransfundidos que acuden a dos centros

de salud en Quito en el antildeo 2012 Tesis Quito-Ecuador Universidad

Catolica del Ecuador Bioanaacutelisis1

2 Alcaraz J Bonilla R Luna J Montes M Saacutenchez R Miguel C

Investigacioacuten en el trabajo diario de inmunohematologiacutea Fenotipos

eritrocitarios y protocolo para encontrar sangre compatible en

pacientes con aloanticuerpos antieritrocitos Gac Meacuted Meacutex 2007 143

p 23-27

3 Peacuterez F MIP Manual de medicina de urgencias 2nd ed Meacutexico (DF)

El Manual Moderno SA de CV 2014

4 Oliva R Ballesta F Oriola J Clagraveria J Geneacutetica meacutedica 3rd ed

Barcelona Publicacions i Edicions de la Universitat de Barcelona

2004

5 Barahona A Pinar S Ayala F La Geneacutetica en Meacutexico

Institucionalizacioacuten de una disciplina Meacutexico Universidad Autoacutenoma

de Meacutexico 2003

6 Mahner M Bunge M Fundamentos de Biofilosofiacutea Meacutexico (DF) Siglo

veintiuno editores SA de CV 2000

7 Alberts B Bray D Hopkin K Johnson A Lewis J Martin R et al

Introduccioacuten a la Biologiacutea Celular 2nd ed Buenos Aires Meacutedica

Panamericana 2006

8 Tortora G Funke B Case C Introduccioacuten a la Microbiologiacutea 9th ed

Buenos Aires Meacutedica Panamericana 2007

9 Parham P Inmunologiacutea 2nd ed Buenos Aires Meacutedica Panamericana

2006

10 Negroni M Microbiologiacutea Estomatoloacutegica Fundamentos y guiacutea

praacutectica 2nd ed Buenos Aires Meacutedica Panamericana 2009

52

11 De la Rosa M Prieto J Navarro J Microbiologiacutea en ciencias de la

salud Conceptos y aplicaciones 3rd ed Barcelona Elsevier 2011

12 Gutierrez S Fundamentos de ciencias baacutesicas aplicadas a la

odontologiacutea 1st ed Bogotaacute Pontificia Universidad Javeriana 2006

13 Urroz C Farmacologiacutea y Manejo de Productos Veterinarios Principios

Baacutesicos San Joseacute Universidad Estatal a Distancia San Joseacute Costa

Rica 2000

14 Brasoacute J Jorro G Manual de Alergia Cliacutenica 1st ed Barcelona

Masson SA 2003

15 Garciacutea F Fundamentos de la Inmunobiologiacutea Meacutexico (DF)

Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico 1997

16 Palma G Causas de politransfusioacuten en pacientes atendidos en el

Hospital Rafael Rodriacuteguez Zambrano de la Ciudad de Manta en el

periacuteodo de Septiembre a Diciembre del 2012 Trabajo de Grado

(maestriacutea) Quito

17 Ingraham J Ingraham C Introduccioacuten a la Microbiologiacutea Barcelona

REVERTEacute SA 1998

18 Delves P Martin S Burton D Roitt I Inmunologiacutea Fundamentos 11th

ed Buenos Aires Meacutedica Panamericana SA 2008

19 Rojas Oacute Inmunologiacutea de memoria 3rd ed Buenos Aires Meacutedica

Panamericana SA 2006

20 Mollison P Transfusioacuten de Sangre en Medicina Cliacutenica Barcelona

REVERTEacute SA 1987

21 Iglesias A Historia del lupus Bogotaacute Panamericana Formas e

Impresos 2003

22 Duentildeas V El Banco de Sangre 2nd ed Cali Universidad del Valle

2003

23 Dvorkin M Cardinali D Iermoli R Bases Filosoacuteficas de la Praacutectica

Meacutedica 14th ed Buenos Aires Meacutedica Panamericana SA 2010

53

24 Thews G Mutschler E Vaupel P Anatomiacutea fisiologiacutea y patofisiologiacutea

del hombre Manual para farmaceacuteuticos y bioacutelogos Barcelona

Reverteacute SA 1983

25 Arias J aller M Arias J Aldamendi I Enfermeriacutea Meacutedico Quiruacutergico I

1st ed Madrid Teacutebar 2000

26 Miller R Eriksson L Fleisher L Kronish J Anestesia 7th ed

Barcelona Elsevier Espantildea SL 2010

27 Silva DC Garciacutea J Manual del Teacutecnico Superior de Laboratorio de

Anaacutelisis Cliacutenico Sevilla MAD SL 2004

28 Arias J Aller M Miranda E Arias J Lorente L Propedeacuteutica

Quiruacutergica Preoperatorio operatorio postoperatorio Madrid Teacutebar

SL 2004

29 Guyton A Hall J Tratado de Fisiologiacutea Meacutedica 12th ed Barcelona

Elsevier Espantildea SL 2011

30 Botella J Clavero J Tratado de Ginecologiacutea 14th ed Madrid

Ediciones Diaz de Santos SA 1993

31 Rodriacuteguez H Quintanar E Mejiacutea M El Banco de Sangre y la Medicina

Transfusional 1st ed La Joya Meacutedica Panamericana SA de CV

2004

32 Garciacutea B Rubio F Crespo M Teacutecnicas de Anaacutelisis Hematoloacutegico 1st

ed Madrid Ediciones Paraninfo SA 2015

33 Henry J Laboratorio en el Diagnoacutestico Cliacutenico 20th ed Madrid

Marbaacuten 2005

34 Bennington J Diccionario enciclopeacutedico del laboratorio cliacutenico 1st ed

Madrid Meacutedica Panamericana SA 2000

35 Williams L Wilkins Medical Spanish Made Incredibly Easy 3rd ed

Philadelphia Wolters Kluwer Health 2009

36 Lanken P Manual de Cuidados Intensivos 1st ed Buenos Aires

Meacutedica Panamericana 2003

54

37 Silva DC Garciacutea J Caballero A Fernaacutendez N Silva L Teacutecnico

Especialista en Laboratorio de atencioacuten Primaria 1st ed Sevilla MAD

SL 2006

38 Ministerio de Salud Puacuteblica Manual tecnico de hemovigilancia

[Online] Quito Imprenta Activa 2004 Acceso 06 de enero de 2019

Disponible en

httpswwwministerio+de+Salud+Publica+Manual+tecnico+de+hemo

vigilancia+en+bancos+de+sangre+y+servicios+de+medicina+transfus

ional+Ecuador+2004+p

39 Esteban A Martiacuten C Manual de Cuidados Intensivos para Enfermeriacutea

3rd ed Barcelona Springer Verlag Ibeacuterica 1996

40 Rodak B Hematologiacutea Fundamentos y Aplicaciones Cliacutenicas 2nd ed

Madrid Meacutedica Panamericana 2005

41 Torres L Tratado de Anestesia y Reanimacioacuten 1st ed Madrid Araacuten

Ediciones SA 2001

42 Asamblea Constituyente Constitucioacuten de la Repuacuteblica [Online] 2008

Acceso 23 de enero de 2019 Disponible en

httpswwwacnurorgfileadminDocumentosBDL20086716pdf

43 Congreso Nacional Ley de Salud Puacutebica [Online] 2006 Disponible

en httpswwwsaludgobecwp-contentuploads201703LEY-

ORGAacuteNICA-DE-SALUD4pdf

44 Ministerio de Salud Puacuteblica Manual tecnico de hemovigilancia

[Online] 2013 Disponible en

httpinstitucionesmspgobecdocumentosGuiasManual+tecnico+d

e+hemovigilanciapdf

45 Pineda S Criterios Usados para Instaurar Transfusiones de

Componentes Sanguiacuteneos a los Pacientes Atendidos en el Aacuterea de

Cliacutenica del Hospital Regional Isidro Ayora de la Ciudad de Loja

Durante el Periacuteodo Diciembre 2009 - Mayo 2010 Trabajo Especial de

Grado Loja

55

46 Fernaacutendez Y Cedreacute T Zamora L Reacciones adversas

postransfusionales a componentes sanguiacuteneos Cubana de Farmacia

2004 38(2) p 4

47 Vaacutesquez M Castillo D Pavez Y Maldonado M Aaron M Frecuencia

de antiacutegenos del sistema sanguiacuteneo Rh y del Sistema Kell en donantes

de sangre Revista cubana de Hematol Inmunol y Hemoter 2015

31(2) p 160-171

56

ANEXOS

Anexo A Ficha utilizada para la recoleccioacuten de datos

57

Anexo B Antisueros para la determinacioacuten de fenotipo Rh

Anexo C Procesamiento de muestras para determinar fenotipo Rh

58

Anexo D Identificacioacuten de pacientes que presentan reacciones transfusionales

59

Anexo E Fachada de la institucioacuten donde se realizoacute el estudio

Page 44: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS … · Conclusión: El presente estudio concluyó que en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas N°1, en el período

30

con un 5161 el 3982 de las transfusiones es de plasma fresco

congelado mientras que solo un 857 corresponde a la transfusioacuten de

plaquetas

Figura 3 Evaluacioacuten de las transfuciones realizadas de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos en pacientes seguacuten el grupo sanguiacuteneo durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En el graacutefico 1 se evidencia que de un total de 1975 trasfusiones

de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos en pacientes del Hospital de

Especialidades de las FFAA Ndeg 1 durante el periacuteodo Enero ndash Diciembre del

antildeo 2017 1383 han sido del grupo sanguiacuteneo O Rh positivo (O+) seguido

de 374 transfusiones del grupo sanguiacuteneo A Rh positivo (A+) mientras que

del grupo sanguiacuteneo AB Rh negativo (AB-) no se han realizado

transfusiones

374

14

162

4

1383

30 8 00

200

400

600

800

1000

1200

1400

1600

GLOBULOS ROJOS LEUCORREDUCIDOS

A+ A- B+ B- O+ O- AB+ AB-

31

Figura 4 Evaluacioacuten de transfusiones en pacientes Plasma Fresco Congelado seguacuten el grupo sanguiacuteneo durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En el graacutefico 2 se observa que de las 1524 transfusiones de

Plasma Fresco congelado los grupos sanguiacuteneos maacutes frecuentes son el O

Rh positivo con 948 transfusiones y el grupo A Rh positivo con 449

transfusiones y los menos frecuentes son el grupo B Rh negativo con solo

1 transfusioacuten y el grupo AB Rh negativo con 0 transfusiones

449

13

78

1

948

25 10 00

100

200

300

400

500

600

700

800

900

1000

PLASMA FRESCO CONGELADO

A+ A- B+ B- O+ O- AB+ AB-

32

Figura 5 Evaluacioacuten transfusiones en pacientes de Plaquetas seguacuten el grupo sanguiacuteneo durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En el graacutefico 3 se aprecia que de las 328 transfusiones de

plaquetas realizadas durante el periacuteodo enero a diciembre del antildeo 2017 en

el Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas Ndeg 1 252 son del

grupo sanguiacuteneo O Rh positivo seguido de 59 transfusiones del

hemocomponente es del grupo sanguiacuteneo A Rh positivo mientras que de

los grupos sanguiacuteneos B Rh negativo AB Rh positivo y AB Rh negativo

tienen 0 transfusiones

59

1 80

252

80 0

0

50

100

150

200

250

300

PLAQUETAS

A+ A- B+ B- O+ O- AB+ AB-

33

Figura 6 Evaluacioacuten porcentual de las transfusiones de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos seguacuten el servicio hospitalario durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En el graacutefico 4 se observa que durante el periacuteodo Enero a

Diciembre del antildeo 2017 en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas

Armadas Ndeg 1 los servicios que maacutes transfusiones de Gloacutebulos Rojos

Leucorreducidos ha realizado son Hematologiacutea con un 1306 de

frecuencia y la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) con el 1205 de

frecuencia seguidos por los servicios de emergencia con un 1175 y

traumatologiacutea con un 1144 mientras que los servicios que menos

transfusiones han solicitado son la unidad de quemados con solo el 005

y los servicios de reumatologiacutea neurologiacutea anestesiologiacutea consulta

externa y otros hospitales con un 10 de frecuencia cada uno

01

0

11

1

08

1

57

2

03

5

05

1

01

0

11

75

33

4

46

1

31

4

13

06

94

7

72

9

01

5

04

1 09

1

01

0

04

1

59

2

01

0 06

6

01

5

01

5

20

3

01

0

11

44

12

05

00

5

38

5

01

5

000

200

400

600

800

1000

1200

1400

AN

ESES

IOLO

GIA

CA

RD

IOLO

GIA

CA

RD

IOTO

RA

XIC

A

CIR

UG

IA G

ENER

AL

CIR

UG

IA P

LAST

ICA

CIR

UG

IA V

ASC

ULA

R

CO

NSU

LTA

EX

TER

NA

EMER

GEN

CIA

GA

STR

OEN

TER

OLO

GIA

GER

IATR

IA

GIN

ECO

LOG

IA

HEM

ATO

LOG

IA

MED

ICIN

A IN

TER

NA

NEF

RO

LOG

IA

NEO

NA

TOLO

GIA

NEU

MO

LOG

IA

NEU

RO

CIR

UG

IA

NEU

RO

LOG

IA

OFT

ALM

OLO

GIA

ON

CO

LOG

IA

OTR

OS

HO

SPIT

ALE

S

PED

IATR

IA

PO

S O

PER

ATO

RIO

PSI

QU

IATR

IA

QU

IRO

FAN

O

REU

MA

TOLO

GIA

TRA

UM

ATO

LOG

IA

UC

I

UN

IDA

D D

E Q

UEM

AD

OS

UR

OLO

GIA

SIN

SER

VIC

IOS

PORCENTAJE

34

Figura 7 Evaluacioacuten porcentual de las transfusiones de Plasma Fresco Congelado seguacuten el servicio hospitalario durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En el graacutefico 5 se estima del total de transfusiones de plasma

fresco congelado en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas

Ndeg1 durante el antildeo 2017 los servicios que con maacutes frecuencia han

realizado estas transfusiones son la unidad de cuidados intensivos (UCI)

con un porcentaje de 1823 el servicio de medicina interna con un

1909 y los servicios que con menos frecuencia han hecho transfusiones

de plasma son consulta externa infectologiacutea con un 13 cada uno y solo

un 007 de las trasfusiones realizadas han sido de pacientes de otros

hospitales

217

151

741

052

013

689

131

026

052

991

013

1909

1201

387

262

138

026

295

052

026

335

217

1923

144

007

CA

RD

IOLO

GIacuteA

CA

RD

IOTO

RA

XIC

A

CIR

UG

IA G

ENER

AL

CIR

UG

IA V

ASC

ULA

R

CO

NSU

LTA

EX

TER

NA

EMER

GEN

CIA

GA

STR

OEN

TER

OLO

GIacuteA

GER

IATR

IA

GIN

ECO

LOG

IA

HEM

ATO

LOG

IacuteA

INFE

CTO

LOG

IacuteA

MED

ICIN

A IN

TER

NA

NEF

RO

LOG

IacuteA

NEO

NA

TOLO

GIacuteA

NEU

RO

CIR

UG

IacuteA

NEU

RO

LOG

IacuteA

OFT

ALM

OLO

GIacuteA

ON

CO

LOG

IacuteA

PED

IATR

IacuteA

PO

ST O

PER

ATO

RIO

QU

IROacute

FAN

O

TRA

UM

ATO

LOG

IacuteA

UN

IDA

D D

E C

UID

AD

OShellip

UR

OLO

GIacuteA

SIN

SER

VIC

IOS

PORCENTAJE

35

Figura 8 Evaluacioacuten porcentual de las transfusiones de Plaquetas seguacuten el servicio hospitalario durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En el graacutefico 6 se observa que en el Hospital de Especialidades

de las Fuerzas Armadas Ndeg1 durante el antildeo 2017 del total de las

transfusiones de plaquetas el servicio de Hematologiacutea ha realizado el

4146 de transfusiones y el servicio de cardiologiacutea solo ha hecho un

061 de las transfusiones

061366 427

1067

244

4146

274

762335 183

2134

PORCENTAJE

36

42 Evaluacioacuten de los pacientes de los pacientes isogrupo que han

recibido transfusiones en el Hospital de Especialidades FFAA en el

periodo enero a diciembre del 2017

Figura 9 Evaluacioacuten porcentual de los pacientes seguacuten transfusioacuten uacutenica o transfusiones repetidas durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En el graacutefico 7 se observa que de un total de 960 pacientes que

han recibido transfusiones en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas

Armadas Nordm 1 durante el periodo enero a diciembre del antildeo 2017 un 15

han tenido una sola transfusioacuten mientras que el 85 de los pacientes han

recibido dos o maacutes transfusiones

Tabla 7 Anaacutelisis de los pacientes seguacuten el nuacutemero de transfusiones recibidas durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Numero de transfusiones Frecuencia Porcentaje

2-10 transfusiones 717 8765 11-19 transfusiones 62 758 20-28 transfusiones 20 244 29-37 transfusiones 7 086 38-44 transfusiones 4 049 45-53 transfusiones 5 061 54-62 trasfusiones 0 000 gt de 63 transfusiones 3 037

Total 818 10000

Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

37

Anaacutelisis En la tabla 6 se observa que de los 818 pacientes que han

recibido dos o maacutes transfusiones durante el antildeo 2017 en el Hospital de

Especialidades de las Fuerzas Armadas Nordm 1 el 8765 de los pacientes

han recibido de 2 a 10 transfusiones y el 1235 de pacientes restante han

recibido politransfusiones

43 Anaacutelisis de los pacientes que han presentado alguna reaccioacuten

transfusional

Tabla 8 Anaacutelisis de los pacientes que han recibido transfuciones que han presentado o no reaccioacuten transfusional durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Reaccioacuten transfusional Frecuencia Porcentaje

SI 13 135 NO 947 9865

Total 960 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 7 se observa que de los 960 pacientes que han

recibido transfusiones isogrupo en el Hospital de Especialidades de las

Fuerzas Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017

el 135 ha manifestado alguacuten tipo de reaccioacuten transfusional frente a un

9865 que no ha tenido eventos por transfusioacuten

Tabla 9 Anaacutelisis de los pacientes que presentan reaccioacuten transfusional seguacuten el nuacutemero de transfusiones recibidas durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

NUacutemero de transfusiones Nuacutemero de Pacientes Porcentaje

1 Transfusioacuten 1 769

2 Transfusiones 1 769

3 Transfusiones 4 3077

4 Transfusiones 2 1538

7 Transfusiones 1 769

10 Transfusiones 1 769

12 Transfusiones 1 769

13 Transfusiones 1 769

22 Transfusiones 1 769

Total 13 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

38

Anaacutelisis En la tabla 8 se revela que de un total de 13 pacientes que han

presentado reaccioacuten transfusional en el Hospital de Especialidades de las

Fuerzas Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017

un paciente que constituye el 769 ha presentado tal evento con una sola

transfusioacuten isogrupo mientras que de los 12 pacientes que han recibido

transfusiones repetidas y politransfusiones el 4615 ha recibido 3 y

cuatro transfusiones

Tabla 10 Anaacutelisis de los pacientes que presentaron reaccioacuten transfusional seguacuten el componente sanguiacuteneo transfundido durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Componente sanguiacuteneo Frecuencia Porcentaje

Gloacutebulos rojos leucoreducidos 7 5385 Plasma fresco congelado 6 4615 Plaquetas 0 000

Total 13 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 9 se observa que de los 13 pacientes que ha

presentado reaccioacuten transfusional en el Hospital de Especialidades de las

Fuerzas Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017

el 5385 ha sido durante la transfusioacuten de Gloacutebulos Rojos

Leucorreducidos el 4615 lo ha presentado durante la transfusioacuten de

Plasma Fresco Congelado y ninguacuten paciente ha presentado reaccioacuten

transfusional al recibir plaquetas

Tabla 11Frecuencia de pacientes con reaccioacuten transfusional seguacuten el grupo sanguiacuteneo durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Grupo sanguiacuteneo Frecuencia Porcentaje

O Rh positivo 8 6154 A Rh Positivo 5 3846 Otros tipos 0 000

Total 13 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 10 se manifiesta que de los 13 pacientes que

presentaron reaccioacuten transfusional en el Hospital de Especialidades de las

39

Fuerzas Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017

el 6154 tienen el grupo sanguiacuteneo O Rh positivo el 3846 tienen el

grupo sanguiacuteneo A Rh positivo mientras que de los demaacutes grupos

sanguiacuteneos no se han registrado pacientes que hayan presentado reaccioacuten

transfusional

44 Anaacutelisis de los fenotipos Rh de las Transfusiones isotipo de los

pacientes que han presentado reaccioacuten transfusional

El fenotipo del sistema Rh contiene maacutes de 45 antiacutegenos pero en el banco

de sangre del Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas Ndeg1 se

determinan a maacutes del antiacutegeno D los antiacutegenos C c E e y K

Tabla 12 Anaacutelisis del fenotipo de Rh de los pacientes que presentaron reaccioacuten transfusional durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Fenotipo Rh paciente Frecuencia

C+E+c+e+K- 6 C+E+c-e+K- 1 C+E-c-e+K- 4 C-E-c+e+K- 1 C-E+c+e-K- 1

Total 13 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 11 se observa que de los 13 pacientes que

presentaron reaccioacuten transfusional en el Hospital de Especialidades de las

Fuerzas Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017

6 tienen el fenotipo Rh C+E+c+e+K- seguido de 4 pacientes con el fenotipo

C+E-c-e+K- mientras que los fenotipos C+E+c-e+K- C-E-c+e+K- y C-

E+c+e-K- se observan en un paciente cada uno

40

Tabla 13 Evaluacioacuten de los fenotipos de Rh transfundidos (donante) en los pacientes que han presentado reaccioacuten transfusional durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Fenotipo Rh transfundido Frecuencia

C+E+c+e+K- 29 C+E-c+e+K- 14 C+E-c-e+K- 32 C-E+c+e+K- 3 C-E+c+e-K- 4 C-E-c+e+K- 2 No especificado 4

Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 12 se muestra que los fenotipos transfundidos con

mayor frecuencia en los pacientes que han tenido reaccioacuten transfusional en

el Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas Nordm1 durante el

periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017 son C+E-c-e+K- con un total de

32 veces y el fenotipo C+E+c+e+K- con una frecuencia de 29 veces

mientras que el C-E-c+e+K- es el fenotipo que con menos frecuencia ha

sido transfundido

Tabla 14 Anaacutelisis de la presentacioacuten de reacciones transfusionales en funcioacuten de la transfusioacuten del mismo fenotipo Rh o diferente fenotipo en 13 pacientes durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Fenotipo Rh transfundido

Frecuencia de Reaccioacuten transfusional

Porcentaje ()

Mismo fenotipo 4 2857 Diferente fenotipo 10 7143

Total 14 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 13 se observa que hay 14 reacciones transfusionales

en 13 pacientes de las que el 7143 se ha presentado por transfusioacuten de

diferente fenotipo Rh y el 2857 de los casos de reaccioacuten transfusional

se ha presentado en transfusiones del mismo fenotipo Rh

41

Tabla 15 Evaluacioacuten de decesos en pacientes que ha recibido transfusioacuten isogrupo durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Muerte por transfusioacuten Frecuencia Porcentaje

SI 1 010 NO 959 9990

Total 960 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 14 se manifiesta que de los 960 pacientes que han

recibido transfusiones isogrupo en el Hospital de Especialidades de las

Fuerzas Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017

hay un deceso a causa de una reaccioacuten transfusional que corresponde a

un 010 del total de las transfusiones realizadas

Figura 10 Anaacutelisis de los efectos adversos por reaccioacuten transfusional durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

13

6

1

2

1 1 1 1

0

2

4

6

8

10

12

14

frecuencia

fiebre urticaria prurito estornudos

taquicardia voacutemito nauseas hipotensioacuten

42

Anaacutelisis En el graacutefico 8 se muestras que de los 13 pacientes que han

presentado reaccioacuten transfusional los 13 presentaron fiebre 6 de ellos

urticaria 2 estornudos y los efectos prurito taquicardia naacuteuseas voacutemito e

hipotensioacuten se presentaron en un paciente cada uno

Tabla 16 Anaacutelisis de decesos en pacientes que han presentado reaccioacuten transfusional durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Muerte por Reaccioacuten transfusional Frecuencia Porcentaje

SI 1 769

NO 12 9231

Total 13 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 15 se observa que los 13 pacientes que presentaron

reaccioacuten transfusional en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas

Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017 hubo un

769 de decesos

43

CAPIacuteTULO V

5 DISCUSIOacuteN

De las 3827 trasfusiones isogrupo realizadas a 960 pacientes del Hospital

de Especialidades de la FFAA Ndeg 1 durante el periodo Enero a Diciembre

del antildeo 2017 1975 son transfusiones de gloacutebulos rojos leucorreducidos

que es utilizado para el tratamiento de varios tipos de anemia De las

mismas 3827 transfusiones 2583 corresponden a transfusiones de

hemocomponentes del grupo sanguiacuteneo O Rh positivo que concuerda con

el grupo sanguiacuteneo maacutes frecuente en la poblacioacuten

De las 3827 transfusiones isotipo realizadas a pacientes del hospital de

Especialidades de la FFAA Ndeg 1 el 6749 pertenece al grupo sanguiacuteneo

O+ y 0 de pacientes del grupo AB- valores que se ajustan a la frecuencia

de los grupos sanguiacuteneos en la poblacioacuten como se demuestra en el estudio

realizado en la ciudad de Cuenca - Ecuador por Gordillo Siguencia M y

Guzntildeay Barbrecho M (29) que el grupo sanguiacuteneo con mayor frecuencia es

el grupo O+ con un 736 mientras que el grupo AB- presenta una

frecuencia de tan solo el 004

El componente sanguiacuteneo que con mayor frecuencia con un 5161 se ha

transfundido es gloacutebulos rojos leucorreducidos que es el hemocomponente

en el que la sangre a utilizar para la transfusioacuten se le ha disminuido el

nuacutemero de leucocitos a menos 5000mm3 y que son indicados en pacientes

que manifiestan un valor de hemoglobina se encuentre menor a 7 gdL

que se presenta en anemias agudas o croacutenicas y en pacientes oncoloacutegicos

y en pacientes que han perdido maacutes del 40 del volumen de sangre (45)

44

El 3982 de las transfusiones corresponde al componente sanguiacuteneo de

plasma fresco congelado es adecuado en las siguientes circunstancias

cliacutenicas puacuterpura tromboacutetica trombocitopeacutenica siacutendrome hemoliacutetico

ureacutemico purpura fulminante en recieacuten nacidos exsanguinotransfusioacuten en

neonatos hemorragia grave Y solo un 857 de los componentes

transfundidos ha sido de plaquetas hemocomponente que es utilizado en

pacientes con enfermedades malignas con trombocitopenia con

alteraciones funcionales de las plaquetas varias veces se transfunde este

componente en pacientes con trombopenia causada por politransfusiones

con sangre conservadas por maacutes de 24 horas (45) (16)

De las 1975 transfusiones de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos 1383 con

del grupo sanguiacuteneo O Rh positivo y en segundo lugar son del grupo

sanguiacuteneo A Rh positivo en cuanto a las transfusiones del

hemocomponente de Plasma Fresco Congelado de un total de 1524 948

han sido del grupo O Rh positivo seguido de 449 transfusiones del grupo

A Rh positivo mientras que de las 328 transfusiones de plaquetas 252 son

del grupo sanguiacuteneo O Rh positivo y 59 del grupo A positivo los mismos

que son los grupos maacutes frecuentes en la poblacioacuten en general y por tanto

de los pacientes del Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas

Ndeg 1 las transfusiones menos frecuentes son los de los grupos B Rh

negativo y el grupo AB Rh positivo del grupo AB Rh negativo no hubo

transfusiones debido a que es el grupo muy infrecuente en nuestra

poblacioacuten

Las trasfusiones realizadas en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas

Armadas Ndeg 1 seguacuten los servicios hospitalarios el servicio de hematologiacutea

ha realizado un 1306 de las transfusiones de Gloacutebulos Rojos

Leucorreducidos y un 4146 de las transfusiones de las trasfusiones de

plaquetas estas transfusiones son maacutes frecuentes en este servicio puesto

que es especializado en pacientes con enfermedades hematoloacutegicas por

tanto las transfusiones son parte del servicio y que son indicados para el

45

tratamiento de la sintomatologiacutea causada por transporte de oxiacutegeno

insuficiente debido a anemias agudas o croacutenicas sintomaacuteticas que no se

pueden corregir con otros tratamientos (41) Por otro lado el Servicio de la

unidad de cuidados intensivos ha realizado el 1205 de las transfusiones

de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos y el 1923 de las transfusiones de

Plasma fresco congelado tales transfusiones se realizariacutean con maacutes

frecuencia en esta unidad por la naturaleza misma de los pacientes ahiacute

atendidos tendriacutean alteraciones hematoloacutegicas un poco maacutes severas en

la que se deben reponer del volumen intravascular tambieacuten para reponer

los hematiacutees para una adecuada oxigenacioacuten tisular (41) Ademaacutes los

servicios de traumatologiacutea y emergencia han realizado un 1144 y 1175

respectivamente de transfusiones de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos lo

que se podriacutea explicar porque son servicios que donde se da atencioacuten a

pacientes que tendriacutea peacuterdidas importantes de sangre por lesiones o

traumas

Durante el antildeo 2017 en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas

Armadas Ndeg1 960 han recibido transfusiones isogrupo de quienes el 15

han tenido una transfusioacuten uacutenica y el 85 transfusiones repetidas Al

analizar los pacientes que han recibido transfusiones repetidas se

determinoacute que el 8765 han recibido de 2 a 10 transfusiones mientras

que el 1235 han recibido politransfusiones es decir maacutes de 10

transfusiones en un periodo inferior a 24 horas

En el Hospital de especialidades de las Fuerzas Armadas Ndeg 1 durante el

periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017 un total de 13 pacientes

presentaron alguna reaccioacuten transfusional siendo el 135 de los 960

pacientes que han recibido transfusiones isogrupo lo que puede ser

causado por las transfusiones repetidas las mismas que aumentan el riesgo

de este tipo de reacciones puesto que los hemocomponentes

transfundidos provendraacuten de diferentes donadores de quienes pueden

derivar alguacuten tipo de antiacutegenos o anticuerpos inesperados El 9865 no

46

presentan ninguna reaccioacuten transfusional La incidencia de reaccioacuten

transfusionales es inferior a la determinada por Fernaacutendez Luis Y Cedreacute

Hernaacutendez T Zamora Rodriacuteguez L (46) que es de 8 pero tal diferencia

se deberiacutea a que el estudio citado los realizoacute de todas las reacciones

transfusionales mientras que el presente estudio estaacute centrado en el

fenotipo de Rh

De los 13 pacientes que presentaron reaccioacuten transfusional uno presentoacute

el evento con una sola transfusioacuten y los pacientes que han tenido de dos

hasta 22 transfusiones han presentado alguacuten incidente transfusional los

pacientes que han recibido entre 3 y 4 transfusiones son quienes maacutes

reacciones transfusionales han mostrado llegando a un 4615 de eacutestos

pacientes De los 13 pacientes uno presentoacute reaccioacuten transfusional por 2

ocasiones

Se observoacute que el 5385 de las reacciones transfusionales se presentoacute

en la transfusioacuten de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos y el 4615 en la

transfusioacuten de Plasma Fresco Congelado debido a que estos componentes

contienen antiacutegenos yo anticuerpos en los gloacutebulos rojos y en el plasma

no se presentan reacciones transfusionales en la transfusioacuten de plaquetas

ya que este componente sanguiacuteneo estaacute libre de hematiacutees y plasma lo que

disminuye considerablemente la presencia de los elementos

inmunoloacutegicos propios de la sangre Estos resultados estaacuten relacionados

con los obtenidos por Fernaacutendez Luis Y Cedreacute Hernaacutendez T Zamora

Rodriacuteguez L (46) que determinaron que los gloacutebulos rojos produjeron el

mayor nuacutemero de reacciones transfusionales

En los pacientes que presentaron incidentes por transfusioacuten el 6154 son

del grupo sanguiacuteneo O Rh positivo y el 3846 del grupo A Rh positivo de

los demaacutes grupos no se reportaron reacciones transfusionales tal situacioacuten

se debe a que el grupo O positivo y A positivo son los grupos maacutes

47

frecuentes en la poblacioacuten y por tanto son los grupos que con maacutes

frecuencia son transfundidos

El fenotipo del sistema Rh de los pacientes con transfusioacuten isogrupo en los

que se evidenciaron reacciones transfusionales fueron 6 pacientes con un

fenotipo C+E+c+e+K- que es el maacutes frecuente seguido por el fenotipo C+E-

c-e+K- en cuanto al fenotipo Rh de los hemocomponentes transfundidos el

maacutes frecuentes es el fenotipo C+E-c-e+K- seguido por el fenotipo

C+E+c+e+K- Esta variedad de fenotipos de Rh se debe a que es un

sistema polimorfo por sus antiacutegeno y su inmunogenicidad que estaacute

compuesto por maacutes de 56 antiacutegenos de los cuales los maacutes importantes son

los antiacutegeno D C c E y e en diferentes combinaciones y variantes ademaacutes

del sistema Kell (K) (47)

En los 13 pacientes que mostraron reaccioacuten transfusional 4 de ellos que

equivale al 2857 presentoacute el incidente con transfusioacuten componente

sanguiacuteneo del mismo grupo y del mismo fenotipo Rh reaccioacuten que podriacutea

deberse a la presencia de anticuerpos irregulares por transfusiones

repetidas o por la presencia de antiacutegenos diferentes en la sangre del

donante El 7143 de las reacciones transfusionales se presentaron en

las transfusiones con diferente Fenotipo del sistema Rh que aunque sean

antiacutegenos deacutebiles pueden ocasionar reaccioacuten en pacientes con

transfusiones repetidas Como indica Vasques Rojas M (47) cuando un

paciente recibe una transfusioacuten sanguiacutenea hay riesgo de que exista

incompatibilidad con alguno de los otros cuatro antiacutegenos del sistema Rh y

con los antiacutegenos maacutes inmunogeacutenicos del sistema Kell

Al analizar las reacciones transfusionales se establecioacute fueron inmediatas

no hemoliacuteticas donde los 13 pacientes presentaron reaccioacuten de tipo febril

y algunos de los casos presentaron reacciones de tipo aleacutergico como la

urticaria prurito estornudos taquicardia hipotensioacuten naacuteuseas y voacutemito

Estas reacciones son similares a las encontradas en el estudio realizado

48

por Fernaacutendez Luis Y Cedreacute Hernaacutendez T Zamora Rodriacuteguez L (46)

donde identifican el mismo tipo de reacciones

De los 960 pacientes con transfusiones isogrupo del Hospital de

Especialidades de las Fuerzas Armadas Ndeg 1 durante el antildeo 2017 hubo un

deceso causado por reaccioacuten transfusional que corresponde al 010 de

las transfusiones

Al considerar solo los pacientes que tuvieron reaccioacuten transfusional el

deceso corresponde al 769 Las politransfusiones aumenta

considerablemente el riesgo de reacciones transfusionales severas que

pueden ser agravadas por la edad avanzada de los pacientes lo que

pueden llevar a la muerte Este 769 de mortalidad por transfusioacuten es

considerablemente menor que la mortalidad global de un 48 por

trasfusioacuten masiva (16)

49

CAPITULO VI

6 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

61 Conclusiones

- La transfusioacuten de gloacutebulos rojos leucorreducidos fue el componente

sanguiacuteneo con el que se presentoacute mayor frecuencia de reaccioacuten

transfusional

- El fenotipo C+E+c+e+K- presentoacute mayor frecuencia de reaccioacuten

transfusional en pacientes transfundidos isogrupo

- Se realizaron transfusiones a 960 pacientes de quienes el 135

que corresponden a 13 pacientes presentaron sensibilizacioacuten por

transfusiones isogrupo

- Se presentoacute 135 de pacientes isogrupo sensibilizados por

transfusiones sanguiacuteneas de los que el 7143 son

sensibilizaciones por transfusiones isogrupo con diferente fenotipo

de Rh

- Se presentoacute un iacutendice de mortalidad de 769 de los pacientes

sensibilizados por transfusiones isogrupo

50

62 Recomendaciones

- Para minimizar el iacutendice de sensibilizaciones en los pacientes que

requieren transfusiones de hemocomponentes y en especial

aquellos que requieren transfusiones repetidas se recomienda al

personal de Banco de Sangre utilizar derivados sanguiacuteneos isogrupo

ABO y de fenotipo Rh igual al de los pacientes

- Se recomienda la hemovigilancia para prevenir detectar y tratar los

posibles casos de reaccioacuten transfusional en especial para los

pacientes politransfundidos puesto que el riesgo de sensibilizacioacuten

aumenta con el nuacutemero de transfusiones

- Las transfusiones repetidas o politransfusiones deben ser

administradas solo en los casos en los que el beneficio sea superior

al riesgo de someterse a tal tratamiento

- Para disminuir la aloinmunizacioacuten es necesario considerar que sean

compatibles los principales antiacutegenos del sistema Rh y del sistema

Kell tanto del donante como del receptor

51

BIBLIOGRAFIacuteA

1 Checa J Determinacioacuten de la frecuencia de aloanticuerpos en

pacientes hematoloacutegicos multitransfundidos que acuden a dos centros

de salud en Quito en el antildeo 2012 Tesis Quito-Ecuador Universidad

Catolica del Ecuador Bioanaacutelisis1

2 Alcaraz J Bonilla R Luna J Montes M Saacutenchez R Miguel C

Investigacioacuten en el trabajo diario de inmunohematologiacutea Fenotipos

eritrocitarios y protocolo para encontrar sangre compatible en

pacientes con aloanticuerpos antieritrocitos Gac Meacuted Meacutex 2007 143

p 23-27

3 Peacuterez F MIP Manual de medicina de urgencias 2nd ed Meacutexico (DF)

El Manual Moderno SA de CV 2014

4 Oliva R Ballesta F Oriola J Clagraveria J Geneacutetica meacutedica 3rd ed

Barcelona Publicacions i Edicions de la Universitat de Barcelona

2004

5 Barahona A Pinar S Ayala F La Geneacutetica en Meacutexico

Institucionalizacioacuten de una disciplina Meacutexico Universidad Autoacutenoma

de Meacutexico 2003

6 Mahner M Bunge M Fundamentos de Biofilosofiacutea Meacutexico (DF) Siglo

veintiuno editores SA de CV 2000

7 Alberts B Bray D Hopkin K Johnson A Lewis J Martin R et al

Introduccioacuten a la Biologiacutea Celular 2nd ed Buenos Aires Meacutedica

Panamericana 2006

8 Tortora G Funke B Case C Introduccioacuten a la Microbiologiacutea 9th ed

Buenos Aires Meacutedica Panamericana 2007

9 Parham P Inmunologiacutea 2nd ed Buenos Aires Meacutedica Panamericana

2006

10 Negroni M Microbiologiacutea Estomatoloacutegica Fundamentos y guiacutea

praacutectica 2nd ed Buenos Aires Meacutedica Panamericana 2009

52

11 De la Rosa M Prieto J Navarro J Microbiologiacutea en ciencias de la

salud Conceptos y aplicaciones 3rd ed Barcelona Elsevier 2011

12 Gutierrez S Fundamentos de ciencias baacutesicas aplicadas a la

odontologiacutea 1st ed Bogotaacute Pontificia Universidad Javeriana 2006

13 Urroz C Farmacologiacutea y Manejo de Productos Veterinarios Principios

Baacutesicos San Joseacute Universidad Estatal a Distancia San Joseacute Costa

Rica 2000

14 Brasoacute J Jorro G Manual de Alergia Cliacutenica 1st ed Barcelona

Masson SA 2003

15 Garciacutea F Fundamentos de la Inmunobiologiacutea Meacutexico (DF)

Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico 1997

16 Palma G Causas de politransfusioacuten en pacientes atendidos en el

Hospital Rafael Rodriacuteguez Zambrano de la Ciudad de Manta en el

periacuteodo de Septiembre a Diciembre del 2012 Trabajo de Grado

(maestriacutea) Quito

17 Ingraham J Ingraham C Introduccioacuten a la Microbiologiacutea Barcelona

REVERTEacute SA 1998

18 Delves P Martin S Burton D Roitt I Inmunologiacutea Fundamentos 11th

ed Buenos Aires Meacutedica Panamericana SA 2008

19 Rojas Oacute Inmunologiacutea de memoria 3rd ed Buenos Aires Meacutedica

Panamericana SA 2006

20 Mollison P Transfusioacuten de Sangre en Medicina Cliacutenica Barcelona

REVERTEacute SA 1987

21 Iglesias A Historia del lupus Bogotaacute Panamericana Formas e

Impresos 2003

22 Duentildeas V El Banco de Sangre 2nd ed Cali Universidad del Valle

2003

23 Dvorkin M Cardinali D Iermoli R Bases Filosoacuteficas de la Praacutectica

Meacutedica 14th ed Buenos Aires Meacutedica Panamericana SA 2010

53

24 Thews G Mutschler E Vaupel P Anatomiacutea fisiologiacutea y patofisiologiacutea

del hombre Manual para farmaceacuteuticos y bioacutelogos Barcelona

Reverteacute SA 1983

25 Arias J aller M Arias J Aldamendi I Enfermeriacutea Meacutedico Quiruacutergico I

1st ed Madrid Teacutebar 2000

26 Miller R Eriksson L Fleisher L Kronish J Anestesia 7th ed

Barcelona Elsevier Espantildea SL 2010

27 Silva DC Garciacutea J Manual del Teacutecnico Superior de Laboratorio de

Anaacutelisis Cliacutenico Sevilla MAD SL 2004

28 Arias J Aller M Miranda E Arias J Lorente L Propedeacuteutica

Quiruacutergica Preoperatorio operatorio postoperatorio Madrid Teacutebar

SL 2004

29 Guyton A Hall J Tratado de Fisiologiacutea Meacutedica 12th ed Barcelona

Elsevier Espantildea SL 2011

30 Botella J Clavero J Tratado de Ginecologiacutea 14th ed Madrid

Ediciones Diaz de Santos SA 1993

31 Rodriacuteguez H Quintanar E Mejiacutea M El Banco de Sangre y la Medicina

Transfusional 1st ed La Joya Meacutedica Panamericana SA de CV

2004

32 Garciacutea B Rubio F Crespo M Teacutecnicas de Anaacutelisis Hematoloacutegico 1st

ed Madrid Ediciones Paraninfo SA 2015

33 Henry J Laboratorio en el Diagnoacutestico Cliacutenico 20th ed Madrid

Marbaacuten 2005

34 Bennington J Diccionario enciclopeacutedico del laboratorio cliacutenico 1st ed

Madrid Meacutedica Panamericana SA 2000

35 Williams L Wilkins Medical Spanish Made Incredibly Easy 3rd ed

Philadelphia Wolters Kluwer Health 2009

36 Lanken P Manual de Cuidados Intensivos 1st ed Buenos Aires

Meacutedica Panamericana 2003

54

37 Silva DC Garciacutea J Caballero A Fernaacutendez N Silva L Teacutecnico

Especialista en Laboratorio de atencioacuten Primaria 1st ed Sevilla MAD

SL 2006

38 Ministerio de Salud Puacuteblica Manual tecnico de hemovigilancia

[Online] Quito Imprenta Activa 2004 Acceso 06 de enero de 2019

Disponible en

httpswwwministerio+de+Salud+Publica+Manual+tecnico+de+hemo

vigilancia+en+bancos+de+sangre+y+servicios+de+medicina+transfus

ional+Ecuador+2004+p

39 Esteban A Martiacuten C Manual de Cuidados Intensivos para Enfermeriacutea

3rd ed Barcelona Springer Verlag Ibeacuterica 1996

40 Rodak B Hematologiacutea Fundamentos y Aplicaciones Cliacutenicas 2nd ed

Madrid Meacutedica Panamericana 2005

41 Torres L Tratado de Anestesia y Reanimacioacuten 1st ed Madrid Araacuten

Ediciones SA 2001

42 Asamblea Constituyente Constitucioacuten de la Repuacuteblica [Online] 2008

Acceso 23 de enero de 2019 Disponible en

httpswwwacnurorgfileadminDocumentosBDL20086716pdf

43 Congreso Nacional Ley de Salud Puacutebica [Online] 2006 Disponible

en httpswwwsaludgobecwp-contentuploads201703LEY-

ORGAacuteNICA-DE-SALUD4pdf

44 Ministerio de Salud Puacuteblica Manual tecnico de hemovigilancia

[Online] 2013 Disponible en

httpinstitucionesmspgobecdocumentosGuiasManual+tecnico+d

e+hemovigilanciapdf

45 Pineda S Criterios Usados para Instaurar Transfusiones de

Componentes Sanguiacuteneos a los Pacientes Atendidos en el Aacuterea de

Cliacutenica del Hospital Regional Isidro Ayora de la Ciudad de Loja

Durante el Periacuteodo Diciembre 2009 - Mayo 2010 Trabajo Especial de

Grado Loja

55

46 Fernaacutendez Y Cedreacute T Zamora L Reacciones adversas

postransfusionales a componentes sanguiacuteneos Cubana de Farmacia

2004 38(2) p 4

47 Vaacutesquez M Castillo D Pavez Y Maldonado M Aaron M Frecuencia

de antiacutegenos del sistema sanguiacuteneo Rh y del Sistema Kell en donantes

de sangre Revista cubana de Hematol Inmunol y Hemoter 2015

31(2) p 160-171

56

ANEXOS

Anexo A Ficha utilizada para la recoleccioacuten de datos

57

Anexo B Antisueros para la determinacioacuten de fenotipo Rh

Anexo C Procesamiento de muestras para determinar fenotipo Rh

58

Anexo D Identificacioacuten de pacientes que presentan reacciones transfusionales

59

Anexo E Fachada de la institucioacuten donde se realizoacute el estudio

Page 45: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS … · Conclusión: El presente estudio concluyó que en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas N°1, en el período

31

Figura 4 Evaluacioacuten de transfusiones en pacientes Plasma Fresco Congelado seguacuten el grupo sanguiacuteneo durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En el graacutefico 2 se observa que de las 1524 transfusiones de

Plasma Fresco congelado los grupos sanguiacuteneos maacutes frecuentes son el O

Rh positivo con 948 transfusiones y el grupo A Rh positivo con 449

transfusiones y los menos frecuentes son el grupo B Rh negativo con solo

1 transfusioacuten y el grupo AB Rh negativo con 0 transfusiones

449

13

78

1

948

25 10 00

100

200

300

400

500

600

700

800

900

1000

PLASMA FRESCO CONGELADO

A+ A- B+ B- O+ O- AB+ AB-

32

Figura 5 Evaluacioacuten transfusiones en pacientes de Plaquetas seguacuten el grupo sanguiacuteneo durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En el graacutefico 3 se aprecia que de las 328 transfusiones de

plaquetas realizadas durante el periacuteodo enero a diciembre del antildeo 2017 en

el Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas Ndeg 1 252 son del

grupo sanguiacuteneo O Rh positivo seguido de 59 transfusiones del

hemocomponente es del grupo sanguiacuteneo A Rh positivo mientras que de

los grupos sanguiacuteneos B Rh negativo AB Rh positivo y AB Rh negativo

tienen 0 transfusiones

59

1 80

252

80 0

0

50

100

150

200

250

300

PLAQUETAS

A+ A- B+ B- O+ O- AB+ AB-

33

Figura 6 Evaluacioacuten porcentual de las transfusiones de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos seguacuten el servicio hospitalario durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En el graacutefico 4 se observa que durante el periacuteodo Enero a

Diciembre del antildeo 2017 en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas

Armadas Ndeg 1 los servicios que maacutes transfusiones de Gloacutebulos Rojos

Leucorreducidos ha realizado son Hematologiacutea con un 1306 de

frecuencia y la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) con el 1205 de

frecuencia seguidos por los servicios de emergencia con un 1175 y

traumatologiacutea con un 1144 mientras que los servicios que menos

transfusiones han solicitado son la unidad de quemados con solo el 005

y los servicios de reumatologiacutea neurologiacutea anestesiologiacutea consulta

externa y otros hospitales con un 10 de frecuencia cada uno

01

0

11

1

08

1

57

2

03

5

05

1

01

0

11

75

33

4

46

1

31

4

13

06

94

7

72

9

01

5

04

1 09

1

01

0

04

1

59

2

01

0 06

6

01

5

01

5

20

3

01

0

11

44

12

05

00

5

38

5

01

5

000

200

400

600

800

1000

1200

1400

AN

ESES

IOLO

GIA

CA

RD

IOLO

GIA

CA

RD

IOTO

RA

XIC

A

CIR

UG

IA G

ENER

AL

CIR

UG

IA P

LAST

ICA

CIR

UG

IA V

ASC

ULA

R

CO

NSU

LTA

EX

TER

NA

EMER

GEN

CIA

GA

STR

OEN

TER

OLO

GIA

GER

IATR

IA

GIN

ECO

LOG

IA

HEM

ATO

LOG

IA

MED

ICIN

A IN

TER

NA

NEF

RO

LOG

IA

NEO

NA

TOLO

GIA

NEU

MO

LOG

IA

NEU

RO

CIR

UG

IA

NEU

RO

LOG

IA

OFT

ALM

OLO

GIA

ON

CO

LOG

IA

OTR

OS

HO

SPIT

ALE

S

PED

IATR

IA

PO

S O

PER

ATO

RIO

PSI

QU

IATR

IA

QU

IRO

FAN

O

REU

MA

TOLO

GIA

TRA

UM

ATO

LOG

IA

UC

I

UN

IDA

D D

E Q

UEM

AD

OS

UR

OLO

GIA

SIN

SER

VIC

IOS

PORCENTAJE

34

Figura 7 Evaluacioacuten porcentual de las transfusiones de Plasma Fresco Congelado seguacuten el servicio hospitalario durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En el graacutefico 5 se estima del total de transfusiones de plasma

fresco congelado en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas

Ndeg1 durante el antildeo 2017 los servicios que con maacutes frecuencia han

realizado estas transfusiones son la unidad de cuidados intensivos (UCI)

con un porcentaje de 1823 el servicio de medicina interna con un

1909 y los servicios que con menos frecuencia han hecho transfusiones

de plasma son consulta externa infectologiacutea con un 13 cada uno y solo

un 007 de las trasfusiones realizadas han sido de pacientes de otros

hospitales

217

151

741

052

013

689

131

026

052

991

013

1909

1201

387

262

138

026

295

052

026

335

217

1923

144

007

CA

RD

IOLO

GIacuteA

CA

RD

IOTO

RA

XIC

A

CIR

UG

IA G

ENER

AL

CIR

UG

IA V

ASC

ULA

R

CO

NSU

LTA

EX

TER

NA

EMER

GEN

CIA

GA

STR

OEN

TER

OLO

GIacuteA

GER

IATR

IA

GIN

ECO

LOG

IA

HEM

ATO

LOG

IacuteA

INFE

CTO

LOG

IacuteA

MED

ICIN

A IN

TER

NA

NEF

RO

LOG

IacuteA

NEO

NA

TOLO

GIacuteA

NEU

RO

CIR

UG

IacuteA

NEU

RO

LOG

IacuteA

OFT

ALM

OLO

GIacuteA

ON

CO

LOG

IacuteA

PED

IATR

IacuteA

PO

ST O

PER

ATO

RIO

QU

IROacute

FAN

O

TRA

UM

ATO

LOG

IacuteA

UN

IDA

D D

E C

UID

AD

OShellip

UR

OLO

GIacuteA

SIN

SER

VIC

IOS

PORCENTAJE

35

Figura 8 Evaluacioacuten porcentual de las transfusiones de Plaquetas seguacuten el servicio hospitalario durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En el graacutefico 6 se observa que en el Hospital de Especialidades

de las Fuerzas Armadas Ndeg1 durante el antildeo 2017 del total de las

transfusiones de plaquetas el servicio de Hematologiacutea ha realizado el

4146 de transfusiones y el servicio de cardiologiacutea solo ha hecho un

061 de las transfusiones

061366 427

1067

244

4146

274

762335 183

2134

PORCENTAJE

36

42 Evaluacioacuten de los pacientes de los pacientes isogrupo que han

recibido transfusiones en el Hospital de Especialidades FFAA en el

periodo enero a diciembre del 2017

Figura 9 Evaluacioacuten porcentual de los pacientes seguacuten transfusioacuten uacutenica o transfusiones repetidas durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En el graacutefico 7 se observa que de un total de 960 pacientes que

han recibido transfusiones en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas

Armadas Nordm 1 durante el periodo enero a diciembre del antildeo 2017 un 15

han tenido una sola transfusioacuten mientras que el 85 de los pacientes han

recibido dos o maacutes transfusiones

Tabla 7 Anaacutelisis de los pacientes seguacuten el nuacutemero de transfusiones recibidas durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Numero de transfusiones Frecuencia Porcentaje

2-10 transfusiones 717 8765 11-19 transfusiones 62 758 20-28 transfusiones 20 244 29-37 transfusiones 7 086 38-44 transfusiones 4 049 45-53 transfusiones 5 061 54-62 trasfusiones 0 000 gt de 63 transfusiones 3 037

Total 818 10000

Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

37

Anaacutelisis En la tabla 6 se observa que de los 818 pacientes que han

recibido dos o maacutes transfusiones durante el antildeo 2017 en el Hospital de

Especialidades de las Fuerzas Armadas Nordm 1 el 8765 de los pacientes

han recibido de 2 a 10 transfusiones y el 1235 de pacientes restante han

recibido politransfusiones

43 Anaacutelisis de los pacientes que han presentado alguna reaccioacuten

transfusional

Tabla 8 Anaacutelisis de los pacientes que han recibido transfuciones que han presentado o no reaccioacuten transfusional durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Reaccioacuten transfusional Frecuencia Porcentaje

SI 13 135 NO 947 9865

Total 960 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 7 se observa que de los 960 pacientes que han

recibido transfusiones isogrupo en el Hospital de Especialidades de las

Fuerzas Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017

el 135 ha manifestado alguacuten tipo de reaccioacuten transfusional frente a un

9865 que no ha tenido eventos por transfusioacuten

Tabla 9 Anaacutelisis de los pacientes que presentan reaccioacuten transfusional seguacuten el nuacutemero de transfusiones recibidas durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

NUacutemero de transfusiones Nuacutemero de Pacientes Porcentaje

1 Transfusioacuten 1 769

2 Transfusiones 1 769

3 Transfusiones 4 3077

4 Transfusiones 2 1538

7 Transfusiones 1 769

10 Transfusiones 1 769

12 Transfusiones 1 769

13 Transfusiones 1 769

22 Transfusiones 1 769

Total 13 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

38

Anaacutelisis En la tabla 8 se revela que de un total de 13 pacientes que han

presentado reaccioacuten transfusional en el Hospital de Especialidades de las

Fuerzas Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017

un paciente que constituye el 769 ha presentado tal evento con una sola

transfusioacuten isogrupo mientras que de los 12 pacientes que han recibido

transfusiones repetidas y politransfusiones el 4615 ha recibido 3 y

cuatro transfusiones

Tabla 10 Anaacutelisis de los pacientes que presentaron reaccioacuten transfusional seguacuten el componente sanguiacuteneo transfundido durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Componente sanguiacuteneo Frecuencia Porcentaje

Gloacutebulos rojos leucoreducidos 7 5385 Plasma fresco congelado 6 4615 Plaquetas 0 000

Total 13 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 9 se observa que de los 13 pacientes que ha

presentado reaccioacuten transfusional en el Hospital de Especialidades de las

Fuerzas Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017

el 5385 ha sido durante la transfusioacuten de Gloacutebulos Rojos

Leucorreducidos el 4615 lo ha presentado durante la transfusioacuten de

Plasma Fresco Congelado y ninguacuten paciente ha presentado reaccioacuten

transfusional al recibir plaquetas

Tabla 11Frecuencia de pacientes con reaccioacuten transfusional seguacuten el grupo sanguiacuteneo durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Grupo sanguiacuteneo Frecuencia Porcentaje

O Rh positivo 8 6154 A Rh Positivo 5 3846 Otros tipos 0 000

Total 13 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 10 se manifiesta que de los 13 pacientes que

presentaron reaccioacuten transfusional en el Hospital de Especialidades de las

39

Fuerzas Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017

el 6154 tienen el grupo sanguiacuteneo O Rh positivo el 3846 tienen el

grupo sanguiacuteneo A Rh positivo mientras que de los demaacutes grupos

sanguiacuteneos no se han registrado pacientes que hayan presentado reaccioacuten

transfusional

44 Anaacutelisis de los fenotipos Rh de las Transfusiones isotipo de los

pacientes que han presentado reaccioacuten transfusional

El fenotipo del sistema Rh contiene maacutes de 45 antiacutegenos pero en el banco

de sangre del Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas Ndeg1 se

determinan a maacutes del antiacutegeno D los antiacutegenos C c E e y K

Tabla 12 Anaacutelisis del fenotipo de Rh de los pacientes que presentaron reaccioacuten transfusional durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Fenotipo Rh paciente Frecuencia

C+E+c+e+K- 6 C+E+c-e+K- 1 C+E-c-e+K- 4 C-E-c+e+K- 1 C-E+c+e-K- 1

Total 13 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 11 se observa que de los 13 pacientes que

presentaron reaccioacuten transfusional en el Hospital de Especialidades de las

Fuerzas Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017

6 tienen el fenotipo Rh C+E+c+e+K- seguido de 4 pacientes con el fenotipo

C+E-c-e+K- mientras que los fenotipos C+E+c-e+K- C-E-c+e+K- y C-

E+c+e-K- se observan en un paciente cada uno

40

Tabla 13 Evaluacioacuten de los fenotipos de Rh transfundidos (donante) en los pacientes que han presentado reaccioacuten transfusional durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Fenotipo Rh transfundido Frecuencia

C+E+c+e+K- 29 C+E-c+e+K- 14 C+E-c-e+K- 32 C-E+c+e+K- 3 C-E+c+e-K- 4 C-E-c+e+K- 2 No especificado 4

Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 12 se muestra que los fenotipos transfundidos con

mayor frecuencia en los pacientes que han tenido reaccioacuten transfusional en

el Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas Nordm1 durante el

periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017 son C+E-c-e+K- con un total de

32 veces y el fenotipo C+E+c+e+K- con una frecuencia de 29 veces

mientras que el C-E-c+e+K- es el fenotipo que con menos frecuencia ha

sido transfundido

Tabla 14 Anaacutelisis de la presentacioacuten de reacciones transfusionales en funcioacuten de la transfusioacuten del mismo fenotipo Rh o diferente fenotipo en 13 pacientes durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Fenotipo Rh transfundido

Frecuencia de Reaccioacuten transfusional

Porcentaje ()

Mismo fenotipo 4 2857 Diferente fenotipo 10 7143

Total 14 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 13 se observa que hay 14 reacciones transfusionales

en 13 pacientes de las que el 7143 se ha presentado por transfusioacuten de

diferente fenotipo Rh y el 2857 de los casos de reaccioacuten transfusional

se ha presentado en transfusiones del mismo fenotipo Rh

41

Tabla 15 Evaluacioacuten de decesos en pacientes que ha recibido transfusioacuten isogrupo durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Muerte por transfusioacuten Frecuencia Porcentaje

SI 1 010 NO 959 9990

Total 960 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 14 se manifiesta que de los 960 pacientes que han

recibido transfusiones isogrupo en el Hospital de Especialidades de las

Fuerzas Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017

hay un deceso a causa de una reaccioacuten transfusional que corresponde a

un 010 del total de las transfusiones realizadas

Figura 10 Anaacutelisis de los efectos adversos por reaccioacuten transfusional durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

13

6

1

2

1 1 1 1

0

2

4

6

8

10

12

14

frecuencia

fiebre urticaria prurito estornudos

taquicardia voacutemito nauseas hipotensioacuten

42

Anaacutelisis En el graacutefico 8 se muestras que de los 13 pacientes que han

presentado reaccioacuten transfusional los 13 presentaron fiebre 6 de ellos

urticaria 2 estornudos y los efectos prurito taquicardia naacuteuseas voacutemito e

hipotensioacuten se presentaron en un paciente cada uno

Tabla 16 Anaacutelisis de decesos en pacientes que han presentado reaccioacuten transfusional durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Muerte por Reaccioacuten transfusional Frecuencia Porcentaje

SI 1 769

NO 12 9231

Total 13 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 15 se observa que los 13 pacientes que presentaron

reaccioacuten transfusional en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas

Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017 hubo un

769 de decesos

43

CAPIacuteTULO V

5 DISCUSIOacuteN

De las 3827 trasfusiones isogrupo realizadas a 960 pacientes del Hospital

de Especialidades de la FFAA Ndeg 1 durante el periodo Enero a Diciembre

del antildeo 2017 1975 son transfusiones de gloacutebulos rojos leucorreducidos

que es utilizado para el tratamiento de varios tipos de anemia De las

mismas 3827 transfusiones 2583 corresponden a transfusiones de

hemocomponentes del grupo sanguiacuteneo O Rh positivo que concuerda con

el grupo sanguiacuteneo maacutes frecuente en la poblacioacuten

De las 3827 transfusiones isotipo realizadas a pacientes del hospital de

Especialidades de la FFAA Ndeg 1 el 6749 pertenece al grupo sanguiacuteneo

O+ y 0 de pacientes del grupo AB- valores que se ajustan a la frecuencia

de los grupos sanguiacuteneos en la poblacioacuten como se demuestra en el estudio

realizado en la ciudad de Cuenca - Ecuador por Gordillo Siguencia M y

Guzntildeay Barbrecho M (29) que el grupo sanguiacuteneo con mayor frecuencia es

el grupo O+ con un 736 mientras que el grupo AB- presenta una

frecuencia de tan solo el 004

El componente sanguiacuteneo que con mayor frecuencia con un 5161 se ha

transfundido es gloacutebulos rojos leucorreducidos que es el hemocomponente

en el que la sangre a utilizar para la transfusioacuten se le ha disminuido el

nuacutemero de leucocitos a menos 5000mm3 y que son indicados en pacientes

que manifiestan un valor de hemoglobina se encuentre menor a 7 gdL

que se presenta en anemias agudas o croacutenicas y en pacientes oncoloacutegicos

y en pacientes que han perdido maacutes del 40 del volumen de sangre (45)

44

El 3982 de las transfusiones corresponde al componente sanguiacuteneo de

plasma fresco congelado es adecuado en las siguientes circunstancias

cliacutenicas puacuterpura tromboacutetica trombocitopeacutenica siacutendrome hemoliacutetico

ureacutemico purpura fulminante en recieacuten nacidos exsanguinotransfusioacuten en

neonatos hemorragia grave Y solo un 857 de los componentes

transfundidos ha sido de plaquetas hemocomponente que es utilizado en

pacientes con enfermedades malignas con trombocitopenia con

alteraciones funcionales de las plaquetas varias veces se transfunde este

componente en pacientes con trombopenia causada por politransfusiones

con sangre conservadas por maacutes de 24 horas (45) (16)

De las 1975 transfusiones de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos 1383 con

del grupo sanguiacuteneo O Rh positivo y en segundo lugar son del grupo

sanguiacuteneo A Rh positivo en cuanto a las transfusiones del

hemocomponente de Plasma Fresco Congelado de un total de 1524 948

han sido del grupo O Rh positivo seguido de 449 transfusiones del grupo

A Rh positivo mientras que de las 328 transfusiones de plaquetas 252 son

del grupo sanguiacuteneo O Rh positivo y 59 del grupo A positivo los mismos

que son los grupos maacutes frecuentes en la poblacioacuten en general y por tanto

de los pacientes del Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas

Ndeg 1 las transfusiones menos frecuentes son los de los grupos B Rh

negativo y el grupo AB Rh positivo del grupo AB Rh negativo no hubo

transfusiones debido a que es el grupo muy infrecuente en nuestra

poblacioacuten

Las trasfusiones realizadas en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas

Armadas Ndeg 1 seguacuten los servicios hospitalarios el servicio de hematologiacutea

ha realizado un 1306 de las transfusiones de Gloacutebulos Rojos

Leucorreducidos y un 4146 de las transfusiones de las trasfusiones de

plaquetas estas transfusiones son maacutes frecuentes en este servicio puesto

que es especializado en pacientes con enfermedades hematoloacutegicas por

tanto las transfusiones son parte del servicio y que son indicados para el

45

tratamiento de la sintomatologiacutea causada por transporte de oxiacutegeno

insuficiente debido a anemias agudas o croacutenicas sintomaacuteticas que no se

pueden corregir con otros tratamientos (41) Por otro lado el Servicio de la

unidad de cuidados intensivos ha realizado el 1205 de las transfusiones

de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos y el 1923 de las transfusiones de

Plasma fresco congelado tales transfusiones se realizariacutean con maacutes

frecuencia en esta unidad por la naturaleza misma de los pacientes ahiacute

atendidos tendriacutean alteraciones hematoloacutegicas un poco maacutes severas en

la que se deben reponer del volumen intravascular tambieacuten para reponer

los hematiacutees para una adecuada oxigenacioacuten tisular (41) Ademaacutes los

servicios de traumatologiacutea y emergencia han realizado un 1144 y 1175

respectivamente de transfusiones de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos lo

que se podriacutea explicar porque son servicios que donde se da atencioacuten a

pacientes que tendriacutea peacuterdidas importantes de sangre por lesiones o

traumas

Durante el antildeo 2017 en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas

Armadas Ndeg1 960 han recibido transfusiones isogrupo de quienes el 15

han tenido una transfusioacuten uacutenica y el 85 transfusiones repetidas Al

analizar los pacientes que han recibido transfusiones repetidas se

determinoacute que el 8765 han recibido de 2 a 10 transfusiones mientras

que el 1235 han recibido politransfusiones es decir maacutes de 10

transfusiones en un periodo inferior a 24 horas

En el Hospital de especialidades de las Fuerzas Armadas Ndeg 1 durante el

periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017 un total de 13 pacientes

presentaron alguna reaccioacuten transfusional siendo el 135 de los 960

pacientes que han recibido transfusiones isogrupo lo que puede ser

causado por las transfusiones repetidas las mismas que aumentan el riesgo

de este tipo de reacciones puesto que los hemocomponentes

transfundidos provendraacuten de diferentes donadores de quienes pueden

derivar alguacuten tipo de antiacutegenos o anticuerpos inesperados El 9865 no

46

presentan ninguna reaccioacuten transfusional La incidencia de reaccioacuten

transfusionales es inferior a la determinada por Fernaacutendez Luis Y Cedreacute

Hernaacutendez T Zamora Rodriacuteguez L (46) que es de 8 pero tal diferencia

se deberiacutea a que el estudio citado los realizoacute de todas las reacciones

transfusionales mientras que el presente estudio estaacute centrado en el

fenotipo de Rh

De los 13 pacientes que presentaron reaccioacuten transfusional uno presentoacute

el evento con una sola transfusioacuten y los pacientes que han tenido de dos

hasta 22 transfusiones han presentado alguacuten incidente transfusional los

pacientes que han recibido entre 3 y 4 transfusiones son quienes maacutes

reacciones transfusionales han mostrado llegando a un 4615 de eacutestos

pacientes De los 13 pacientes uno presentoacute reaccioacuten transfusional por 2

ocasiones

Se observoacute que el 5385 de las reacciones transfusionales se presentoacute

en la transfusioacuten de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos y el 4615 en la

transfusioacuten de Plasma Fresco Congelado debido a que estos componentes

contienen antiacutegenos yo anticuerpos en los gloacutebulos rojos y en el plasma

no se presentan reacciones transfusionales en la transfusioacuten de plaquetas

ya que este componente sanguiacuteneo estaacute libre de hematiacutees y plasma lo que

disminuye considerablemente la presencia de los elementos

inmunoloacutegicos propios de la sangre Estos resultados estaacuten relacionados

con los obtenidos por Fernaacutendez Luis Y Cedreacute Hernaacutendez T Zamora

Rodriacuteguez L (46) que determinaron que los gloacutebulos rojos produjeron el

mayor nuacutemero de reacciones transfusionales

En los pacientes que presentaron incidentes por transfusioacuten el 6154 son

del grupo sanguiacuteneo O Rh positivo y el 3846 del grupo A Rh positivo de

los demaacutes grupos no se reportaron reacciones transfusionales tal situacioacuten

se debe a que el grupo O positivo y A positivo son los grupos maacutes

47

frecuentes en la poblacioacuten y por tanto son los grupos que con maacutes

frecuencia son transfundidos

El fenotipo del sistema Rh de los pacientes con transfusioacuten isogrupo en los

que se evidenciaron reacciones transfusionales fueron 6 pacientes con un

fenotipo C+E+c+e+K- que es el maacutes frecuente seguido por el fenotipo C+E-

c-e+K- en cuanto al fenotipo Rh de los hemocomponentes transfundidos el

maacutes frecuentes es el fenotipo C+E-c-e+K- seguido por el fenotipo

C+E+c+e+K- Esta variedad de fenotipos de Rh se debe a que es un

sistema polimorfo por sus antiacutegeno y su inmunogenicidad que estaacute

compuesto por maacutes de 56 antiacutegenos de los cuales los maacutes importantes son

los antiacutegeno D C c E y e en diferentes combinaciones y variantes ademaacutes

del sistema Kell (K) (47)

En los 13 pacientes que mostraron reaccioacuten transfusional 4 de ellos que

equivale al 2857 presentoacute el incidente con transfusioacuten componente

sanguiacuteneo del mismo grupo y del mismo fenotipo Rh reaccioacuten que podriacutea

deberse a la presencia de anticuerpos irregulares por transfusiones

repetidas o por la presencia de antiacutegenos diferentes en la sangre del

donante El 7143 de las reacciones transfusionales se presentaron en

las transfusiones con diferente Fenotipo del sistema Rh que aunque sean

antiacutegenos deacutebiles pueden ocasionar reaccioacuten en pacientes con

transfusiones repetidas Como indica Vasques Rojas M (47) cuando un

paciente recibe una transfusioacuten sanguiacutenea hay riesgo de que exista

incompatibilidad con alguno de los otros cuatro antiacutegenos del sistema Rh y

con los antiacutegenos maacutes inmunogeacutenicos del sistema Kell

Al analizar las reacciones transfusionales se establecioacute fueron inmediatas

no hemoliacuteticas donde los 13 pacientes presentaron reaccioacuten de tipo febril

y algunos de los casos presentaron reacciones de tipo aleacutergico como la

urticaria prurito estornudos taquicardia hipotensioacuten naacuteuseas y voacutemito

Estas reacciones son similares a las encontradas en el estudio realizado

48

por Fernaacutendez Luis Y Cedreacute Hernaacutendez T Zamora Rodriacuteguez L (46)

donde identifican el mismo tipo de reacciones

De los 960 pacientes con transfusiones isogrupo del Hospital de

Especialidades de las Fuerzas Armadas Ndeg 1 durante el antildeo 2017 hubo un

deceso causado por reaccioacuten transfusional que corresponde al 010 de

las transfusiones

Al considerar solo los pacientes que tuvieron reaccioacuten transfusional el

deceso corresponde al 769 Las politransfusiones aumenta

considerablemente el riesgo de reacciones transfusionales severas que

pueden ser agravadas por la edad avanzada de los pacientes lo que

pueden llevar a la muerte Este 769 de mortalidad por transfusioacuten es

considerablemente menor que la mortalidad global de un 48 por

trasfusioacuten masiva (16)

49

CAPITULO VI

6 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

61 Conclusiones

- La transfusioacuten de gloacutebulos rojos leucorreducidos fue el componente

sanguiacuteneo con el que se presentoacute mayor frecuencia de reaccioacuten

transfusional

- El fenotipo C+E+c+e+K- presentoacute mayor frecuencia de reaccioacuten

transfusional en pacientes transfundidos isogrupo

- Se realizaron transfusiones a 960 pacientes de quienes el 135

que corresponden a 13 pacientes presentaron sensibilizacioacuten por

transfusiones isogrupo

- Se presentoacute 135 de pacientes isogrupo sensibilizados por

transfusiones sanguiacuteneas de los que el 7143 son

sensibilizaciones por transfusiones isogrupo con diferente fenotipo

de Rh

- Se presentoacute un iacutendice de mortalidad de 769 de los pacientes

sensibilizados por transfusiones isogrupo

50

62 Recomendaciones

- Para minimizar el iacutendice de sensibilizaciones en los pacientes que

requieren transfusiones de hemocomponentes y en especial

aquellos que requieren transfusiones repetidas se recomienda al

personal de Banco de Sangre utilizar derivados sanguiacuteneos isogrupo

ABO y de fenotipo Rh igual al de los pacientes

- Se recomienda la hemovigilancia para prevenir detectar y tratar los

posibles casos de reaccioacuten transfusional en especial para los

pacientes politransfundidos puesto que el riesgo de sensibilizacioacuten

aumenta con el nuacutemero de transfusiones

- Las transfusiones repetidas o politransfusiones deben ser

administradas solo en los casos en los que el beneficio sea superior

al riesgo de someterse a tal tratamiento

- Para disminuir la aloinmunizacioacuten es necesario considerar que sean

compatibles los principales antiacutegenos del sistema Rh y del sistema

Kell tanto del donante como del receptor

51

BIBLIOGRAFIacuteA

1 Checa J Determinacioacuten de la frecuencia de aloanticuerpos en

pacientes hematoloacutegicos multitransfundidos que acuden a dos centros

de salud en Quito en el antildeo 2012 Tesis Quito-Ecuador Universidad

Catolica del Ecuador Bioanaacutelisis1

2 Alcaraz J Bonilla R Luna J Montes M Saacutenchez R Miguel C

Investigacioacuten en el trabajo diario de inmunohematologiacutea Fenotipos

eritrocitarios y protocolo para encontrar sangre compatible en

pacientes con aloanticuerpos antieritrocitos Gac Meacuted Meacutex 2007 143

p 23-27

3 Peacuterez F MIP Manual de medicina de urgencias 2nd ed Meacutexico (DF)

El Manual Moderno SA de CV 2014

4 Oliva R Ballesta F Oriola J Clagraveria J Geneacutetica meacutedica 3rd ed

Barcelona Publicacions i Edicions de la Universitat de Barcelona

2004

5 Barahona A Pinar S Ayala F La Geneacutetica en Meacutexico

Institucionalizacioacuten de una disciplina Meacutexico Universidad Autoacutenoma

de Meacutexico 2003

6 Mahner M Bunge M Fundamentos de Biofilosofiacutea Meacutexico (DF) Siglo

veintiuno editores SA de CV 2000

7 Alberts B Bray D Hopkin K Johnson A Lewis J Martin R et al

Introduccioacuten a la Biologiacutea Celular 2nd ed Buenos Aires Meacutedica

Panamericana 2006

8 Tortora G Funke B Case C Introduccioacuten a la Microbiologiacutea 9th ed

Buenos Aires Meacutedica Panamericana 2007

9 Parham P Inmunologiacutea 2nd ed Buenos Aires Meacutedica Panamericana

2006

10 Negroni M Microbiologiacutea Estomatoloacutegica Fundamentos y guiacutea

praacutectica 2nd ed Buenos Aires Meacutedica Panamericana 2009

52

11 De la Rosa M Prieto J Navarro J Microbiologiacutea en ciencias de la

salud Conceptos y aplicaciones 3rd ed Barcelona Elsevier 2011

12 Gutierrez S Fundamentos de ciencias baacutesicas aplicadas a la

odontologiacutea 1st ed Bogotaacute Pontificia Universidad Javeriana 2006

13 Urroz C Farmacologiacutea y Manejo de Productos Veterinarios Principios

Baacutesicos San Joseacute Universidad Estatal a Distancia San Joseacute Costa

Rica 2000

14 Brasoacute J Jorro G Manual de Alergia Cliacutenica 1st ed Barcelona

Masson SA 2003

15 Garciacutea F Fundamentos de la Inmunobiologiacutea Meacutexico (DF)

Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico 1997

16 Palma G Causas de politransfusioacuten en pacientes atendidos en el

Hospital Rafael Rodriacuteguez Zambrano de la Ciudad de Manta en el

periacuteodo de Septiembre a Diciembre del 2012 Trabajo de Grado

(maestriacutea) Quito

17 Ingraham J Ingraham C Introduccioacuten a la Microbiologiacutea Barcelona

REVERTEacute SA 1998

18 Delves P Martin S Burton D Roitt I Inmunologiacutea Fundamentos 11th

ed Buenos Aires Meacutedica Panamericana SA 2008

19 Rojas Oacute Inmunologiacutea de memoria 3rd ed Buenos Aires Meacutedica

Panamericana SA 2006

20 Mollison P Transfusioacuten de Sangre en Medicina Cliacutenica Barcelona

REVERTEacute SA 1987

21 Iglesias A Historia del lupus Bogotaacute Panamericana Formas e

Impresos 2003

22 Duentildeas V El Banco de Sangre 2nd ed Cali Universidad del Valle

2003

23 Dvorkin M Cardinali D Iermoli R Bases Filosoacuteficas de la Praacutectica

Meacutedica 14th ed Buenos Aires Meacutedica Panamericana SA 2010

53

24 Thews G Mutschler E Vaupel P Anatomiacutea fisiologiacutea y patofisiologiacutea

del hombre Manual para farmaceacuteuticos y bioacutelogos Barcelona

Reverteacute SA 1983

25 Arias J aller M Arias J Aldamendi I Enfermeriacutea Meacutedico Quiruacutergico I

1st ed Madrid Teacutebar 2000

26 Miller R Eriksson L Fleisher L Kronish J Anestesia 7th ed

Barcelona Elsevier Espantildea SL 2010

27 Silva DC Garciacutea J Manual del Teacutecnico Superior de Laboratorio de

Anaacutelisis Cliacutenico Sevilla MAD SL 2004

28 Arias J Aller M Miranda E Arias J Lorente L Propedeacuteutica

Quiruacutergica Preoperatorio operatorio postoperatorio Madrid Teacutebar

SL 2004

29 Guyton A Hall J Tratado de Fisiologiacutea Meacutedica 12th ed Barcelona

Elsevier Espantildea SL 2011

30 Botella J Clavero J Tratado de Ginecologiacutea 14th ed Madrid

Ediciones Diaz de Santos SA 1993

31 Rodriacuteguez H Quintanar E Mejiacutea M El Banco de Sangre y la Medicina

Transfusional 1st ed La Joya Meacutedica Panamericana SA de CV

2004

32 Garciacutea B Rubio F Crespo M Teacutecnicas de Anaacutelisis Hematoloacutegico 1st

ed Madrid Ediciones Paraninfo SA 2015

33 Henry J Laboratorio en el Diagnoacutestico Cliacutenico 20th ed Madrid

Marbaacuten 2005

34 Bennington J Diccionario enciclopeacutedico del laboratorio cliacutenico 1st ed

Madrid Meacutedica Panamericana SA 2000

35 Williams L Wilkins Medical Spanish Made Incredibly Easy 3rd ed

Philadelphia Wolters Kluwer Health 2009

36 Lanken P Manual de Cuidados Intensivos 1st ed Buenos Aires

Meacutedica Panamericana 2003

54

37 Silva DC Garciacutea J Caballero A Fernaacutendez N Silva L Teacutecnico

Especialista en Laboratorio de atencioacuten Primaria 1st ed Sevilla MAD

SL 2006

38 Ministerio de Salud Puacuteblica Manual tecnico de hemovigilancia

[Online] Quito Imprenta Activa 2004 Acceso 06 de enero de 2019

Disponible en

httpswwwministerio+de+Salud+Publica+Manual+tecnico+de+hemo

vigilancia+en+bancos+de+sangre+y+servicios+de+medicina+transfus

ional+Ecuador+2004+p

39 Esteban A Martiacuten C Manual de Cuidados Intensivos para Enfermeriacutea

3rd ed Barcelona Springer Verlag Ibeacuterica 1996

40 Rodak B Hematologiacutea Fundamentos y Aplicaciones Cliacutenicas 2nd ed

Madrid Meacutedica Panamericana 2005

41 Torres L Tratado de Anestesia y Reanimacioacuten 1st ed Madrid Araacuten

Ediciones SA 2001

42 Asamblea Constituyente Constitucioacuten de la Repuacuteblica [Online] 2008

Acceso 23 de enero de 2019 Disponible en

httpswwwacnurorgfileadminDocumentosBDL20086716pdf

43 Congreso Nacional Ley de Salud Puacutebica [Online] 2006 Disponible

en httpswwwsaludgobecwp-contentuploads201703LEY-

ORGAacuteNICA-DE-SALUD4pdf

44 Ministerio de Salud Puacuteblica Manual tecnico de hemovigilancia

[Online] 2013 Disponible en

httpinstitucionesmspgobecdocumentosGuiasManual+tecnico+d

e+hemovigilanciapdf

45 Pineda S Criterios Usados para Instaurar Transfusiones de

Componentes Sanguiacuteneos a los Pacientes Atendidos en el Aacuterea de

Cliacutenica del Hospital Regional Isidro Ayora de la Ciudad de Loja

Durante el Periacuteodo Diciembre 2009 - Mayo 2010 Trabajo Especial de

Grado Loja

55

46 Fernaacutendez Y Cedreacute T Zamora L Reacciones adversas

postransfusionales a componentes sanguiacuteneos Cubana de Farmacia

2004 38(2) p 4

47 Vaacutesquez M Castillo D Pavez Y Maldonado M Aaron M Frecuencia

de antiacutegenos del sistema sanguiacuteneo Rh y del Sistema Kell en donantes

de sangre Revista cubana de Hematol Inmunol y Hemoter 2015

31(2) p 160-171

56

ANEXOS

Anexo A Ficha utilizada para la recoleccioacuten de datos

57

Anexo B Antisueros para la determinacioacuten de fenotipo Rh

Anexo C Procesamiento de muestras para determinar fenotipo Rh

58

Anexo D Identificacioacuten de pacientes que presentan reacciones transfusionales

59

Anexo E Fachada de la institucioacuten donde se realizoacute el estudio

Page 46: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS … · Conclusión: El presente estudio concluyó que en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas N°1, en el período

32

Figura 5 Evaluacioacuten transfusiones en pacientes de Plaquetas seguacuten el grupo sanguiacuteneo durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En el graacutefico 3 se aprecia que de las 328 transfusiones de

plaquetas realizadas durante el periacuteodo enero a diciembre del antildeo 2017 en

el Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas Ndeg 1 252 son del

grupo sanguiacuteneo O Rh positivo seguido de 59 transfusiones del

hemocomponente es del grupo sanguiacuteneo A Rh positivo mientras que de

los grupos sanguiacuteneos B Rh negativo AB Rh positivo y AB Rh negativo

tienen 0 transfusiones

59

1 80

252

80 0

0

50

100

150

200

250

300

PLAQUETAS

A+ A- B+ B- O+ O- AB+ AB-

33

Figura 6 Evaluacioacuten porcentual de las transfusiones de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos seguacuten el servicio hospitalario durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En el graacutefico 4 se observa que durante el periacuteodo Enero a

Diciembre del antildeo 2017 en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas

Armadas Ndeg 1 los servicios que maacutes transfusiones de Gloacutebulos Rojos

Leucorreducidos ha realizado son Hematologiacutea con un 1306 de

frecuencia y la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) con el 1205 de

frecuencia seguidos por los servicios de emergencia con un 1175 y

traumatologiacutea con un 1144 mientras que los servicios que menos

transfusiones han solicitado son la unidad de quemados con solo el 005

y los servicios de reumatologiacutea neurologiacutea anestesiologiacutea consulta

externa y otros hospitales con un 10 de frecuencia cada uno

01

0

11

1

08

1

57

2

03

5

05

1

01

0

11

75

33

4

46

1

31

4

13

06

94

7

72

9

01

5

04

1 09

1

01

0

04

1

59

2

01

0 06

6

01

5

01

5

20

3

01

0

11

44

12

05

00

5

38

5

01

5

000

200

400

600

800

1000

1200

1400

AN

ESES

IOLO

GIA

CA

RD

IOLO

GIA

CA

RD

IOTO

RA

XIC

A

CIR

UG

IA G

ENER

AL

CIR

UG

IA P

LAST

ICA

CIR

UG

IA V

ASC

ULA

R

CO

NSU

LTA

EX

TER

NA

EMER

GEN

CIA

GA

STR

OEN

TER

OLO

GIA

GER

IATR

IA

GIN

ECO

LOG

IA

HEM

ATO

LOG

IA

MED

ICIN

A IN

TER

NA

NEF

RO

LOG

IA

NEO

NA

TOLO

GIA

NEU

MO

LOG

IA

NEU

RO

CIR

UG

IA

NEU

RO

LOG

IA

OFT

ALM

OLO

GIA

ON

CO

LOG

IA

OTR

OS

HO

SPIT

ALE

S

PED

IATR

IA

PO

S O

PER

ATO

RIO

PSI

QU

IATR

IA

QU

IRO

FAN

O

REU

MA

TOLO

GIA

TRA

UM

ATO

LOG

IA

UC

I

UN

IDA

D D

E Q

UEM

AD

OS

UR

OLO

GIA

SIN

SER

VIC

IOS

PORCENTAJE

34

Figura 7 Evaluacioacuten porcentual de las transfusiones de Plasma Fresco Congelado seguacuten el servicio hospitalario durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En el graacutefico 5 se estima del total de transfusiones de plasma

fresco congelado en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas

Ndeg1 durante el antildeo 2017 los servicios que con maacutes frecuencia han

realizado estas transfusiones son la unidad de cuidados intensivos (UCI)

con un porcentaje de 1823 el servicio de medicina interna con un

1909 y los servicios que con menos frecuencia han hecho transfusiones

de plasma son consulta externa infectologiacutea con un 13 cada uno y solo

un 007 de las trasfusiones realizadas han sido de pacientes de otros

hospitales

217

151

741

052

013

689

131

026

052

991

013

1909

1201

387

262

138

026

295

052

026

335

217

1923

144

007

CA

RD

IOLO

GIacuteA

CA

RD

IOTO

RA

XIC

A

CIR

UG

IA G

ENER

AL

CIR

UG

IA V

ASC

ULA

R

CO

NSU

LTA

EX

TER

NA

EMER

GEN

CIA

GA

STR

OEN

TER

OLO

GIacuteA

GER

IATR

IA

GIN

ECO

LOG

IA

HEM

ATO

LOG

IacuteA

INFE

CTO

LOG

IacuteA

MED

ICIN

A IN

TER

NA

NEF

RO

LOG

IacuteA

NEO

NA

TOLO

GIacuteA

NEU

RO

CIR

UG

IacuteA

NEU

RO

LOG

IacuteA

OFT

ALM

OLO

GIacuteA

ON

CO

LOG

IacuteA

PED

IATR

IacuteA

PO

ST O

PER

ATO

RIO

QU

IROacute

FAN

O

TRA

UM

ATO

LOG

IacuteA

UN

IDA

D D

E C

UID

AD

OShellip

UR

OLO

GIacuteA

SIN

SER

VIC

IOS

PORCENTAJE

35

Figura 8 Evaluacioacuten porcentual de las transfusiones de Plaquetas seguacuten el servicio hospitalario durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En el graacutefico 6 se observa que en el Hospital de Especialidades

de las Fuerzas Armadas Ndeg1 durante el antildeo 2017 del total de las

transfusiones de plaquetas el servicio de Hematologiacutea ha realizado el

4146 de transfusiones y el servicio de cardiologiacutea solo ha hecho un

061 de las transfusiones

061366 427

1067

244

4146

274

762335 183

2134

PORCENTAJE

36

42 Evaluacioacuten de los pacientes de los pacientes isogrupo que han

recibido transfusiones en el Hospital de Especialidades FFAA en el

periodo enero a diciembre del 2017

Figura 9 Evaluacioacuten porcentual de los pacientes seguacuten transfusioacuten uacutenica o transfusiones repetidas durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En el graacutefico 7 se observa que de un total de 960 pacientes que

han recibido transfusiones en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas

Armadas Nordm 1 durante el periodo enero a diciembre del antildeo 2017 un 15

han tenido una sola transfusioacuten mientras que el 85 de los pacientes han

recibido dos o maacutes transfusiones

Tabla 7 Anaacutelisis de los pacientes seguacuten el nuacutemero de transfusiones recibidas durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Numero de transfusiones Frecuencia Porcentaje

2-10 transfusiones 717 8765 11-19 transfusiones 62 758 20-28 transfusiones 20 244 29-37 transfusiones 7 086 38-44 transfusiones 4 049 45-53 transfusiones 5 061 54-62 trasfusiones 0 000 gt de 63 transfusiones 3 037

Total 818 10000

Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

37

Anaacutelisis En la tabla 6 se observa que de los 818 pacientes que han

recibido dos o maacutes transfusiones durante el antildeo 2017 en el Hospital de

Especialidades de las Fuerzas Armadas Nordm 1 el 8765 de los pacientes

han recibido de 2 a 10 transfusiones y el 1235 de pacientes restante han

recibido politransfusiones

43 Anaacutelisis de los pacientes que han presentado alguna reaccioacuten

transfusional

Tabla 8 Anaacutelisis de los pacientes que han recibido transfuciones que han presentado o no reaccioacuten transfusional durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Reaccioacuten transfusional Frecuencia Porcentaje

SI 13 135 NO 947 9865

Total 960 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 7 se observa que de los 960 pacientes que han

recibido transfusiones isogrupo en el Hospital de Especialidades de las

Fuerzas Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017

el 135 ha manifestado alguacuten tipo de reaccioacuten transfusional frente a un

9865 que no ha tenido eventos por transfusioacuten

Tabla 9 Anaacutelisis de los pacientes que presentan reaccioacuten transfusional seguacuten el nuacutemero de transfusiones recibidas durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

NUacutemero de transfusiones Nuacutemero de Pacientes Porcentaje

1 Transfusioacuten 1 769

2 Transfusiones 1 769

3 Transfusiones 4 3077

4 Transfusiones 2 1538

7 Transfusiones 1 769

10 Transfusiones 1 769

12 Transfusiones 1 769

13 Transfusiones 1 769

22 Transfusiones 1 769

Total 13 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

38

Anaacutelisis En la tabla 8 se revela que de un total de 13 pacientes que han

presentado reaccioacuten transfusional en el Hospital de Especialidades de las

Fuerzas Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017

un paciente que constituye el 769 ha presentado tal evento con una sola

transfusioacuten isogrupo mientras que de los 12 pacientes que han recibido

transfusiones repetidas y politransfusiones el 4615 ha recibido 3 y

cuatro transfusiones

Tabla 10 Anaacutelisis de los pacientes que presentaron reaccioacuten transfusional seguacuten el componente sanguiacuteneo transfundido durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Componente sanguiacuteneo Frecuencia Porcentaje

Gloacutebulos rojos leucoreducidos 7 5385 Plasma fresco congelado 6 4615 Plaquetas 0 000

Total 13 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 9 se observa que de los 13 pacientes que ha

presentado reaccioacuten transfusional en el Hospital de Especialidades de las

Fuerzas Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017

el 5385 ha sido durante la transfusioacuten de Gloacutebulos Rojos

Leucorreducidos el 4615 lo ha presentado durante la transfusioacuten de

Plasma Fresco Congelado y ninguacuten paciente ha presentado reaccioacuten

transfusional al recibir plaquetas

Tabla 11Frecuencia de pacientes con reaccioacuten transfusional seguacuten el grupo sanguiacuteneo durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Grupo sanguiacuteneo Frecuencia Porcentaje

O Rh positivo 8 6154 A Rh Positivo 5 3846 Otros tipos 0 000

Total 13 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 10 se manifiesta que de los 13 pacientes que

presentaron reaccioacuten transfusional en el Hospital de Especialidades de las

39

Fuerzas Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017

el 6154 tienen el grupo sanguiacuteneo O Rh positivo el 3846 tienen el

grupo sanguiacuteneo A Rh positivo mientras que de los demaacutes grupos

sanguiacuteneos no se han registrado pacientes que hayan presentado reaccioacuten

transfusional

44 Anaacutelisis de los fenotipos Rh de las Transfusiones isotipo de los

pacientes que han presentado reaccioacuten transfusional

El fenotipo del sistema Rh contiene maacutes de 45 antiacutegenos pero en el banco

de sangre del Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas Ndeg1 se

determinan a maacutes del antiacutegeno D los antiacutegenos C c E e y K

Tabla 12 Anaacutelisis del fenotipo de Rh de los pacientes que presentaron reaccioacuten transfusional durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Fenotipo Rh paciente Frecuencia

C+E+c+e+K- 6 C+E+c-e+K- 1 C+E-c-e+K- 4 C-E-c+e+K- 1 C-E+c+e-K- 1

Total 13 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 11 se observa que de los 13 pacientes que

presentaron reaccioacuten transfusional en el Hospital de Especialidades de las

Fuerzas Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017

6 tienen el fenotipo Rh C+E+c+e+K- seguido de 4 pacientes con el fenotipo

C+E-c-e+K- mientras que los fenotipos C+E+c-e+K- C-E-c+e+K- y C-

E+c+e-K- se observan en un paciente cada uno

40

Tabla 13 Evaluacioacuten de los fenotipos de Rh transfundidos (donante) en los pacientes que han presentado reaccioacuten transfusional durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Fenotipo Rh transfundido Frecuencia

C+E+c+e+K- 29 C+E-c+e+K- 14 C+E-c-e+K- 32 C-E+c+e+K- 3 C-E+c+e-K- 4 C-E-c+e+K- 2 No especificado 4

Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 12 se muestra que los fenotipos transfundidos con

mayor frecuencia en los pacientes que han tenido reaccioacuten transfusional en

el Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas Nordm1 durante el

periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017 son C+E-c-e+K- con un total de

32 veces y el fenotipo C+E+c+e+K- con una frecuencia de 29 veces

mientras que el C-E-c+e+K- es el fenotipo que con menos frecuencia ha

sido transfundido

Tabla 14 Anaacutelisis de la presentacioacuten de reacciones transfusionales en funcioacuten de la transfusioacuten del mismo fenotipo Rh o diferente fenotipo en 13 pacientes durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Fenotipo Rh transfundido

Frecuencia de Reaccioacuten transfusional

Porcentaje ()

Mismo fenotipo 4 2857 Diferente fenotipo 10 7143

Total 14 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 13 se observa que hay 14 reacciones transfusionales

en 13 pacientes de las que el 7143 se ha presentado por transfusioacuten de

diferente fenotipo Rh y el 2857 de los casos de reaccioacuten transfusional

se ha presentado en transfusiones del mismo fenotipo Rh

41

Tabla 15 Evaluacioacuten de decesos en pacientes que ha recibido transfusioacuten isogrupo durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Muerte por transfusioacuten Frecuencia Porcentaje

SI 1 010 NO 959 9990

Total 960 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 14 se manifiesta que de los 960 pacientes que han

recibido transfusiones isogrupo en el Hospital de Especialidades de las

Fuerzas Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017

hay un deceso a causa de una reaccioacuten transfusional que corresponde a

un 010 del total de las transfusiones realizadas

Figura 10 Anaacutelisis de los efectos adversos por reaccioacuten transfusional durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

13

6

1

2

1 1 1 1

0

2

4

6

8

10

12

14

frecuencia

fiebre urticaria prurito estornudos

taquicardia voacutemito nauseas hipotensioacuten

42

Anaacutelisis En el graacutefico 8 se muestras que de los 13 pacientes que han

presentado reaccioacuten transfusional los 13 presentaron fiebre 6 de ellos

urticaria 2 estornudos y los efectos prurito taquicardia naacuteuseas voacutemito e

hipotensioacuten se presentaron en un paciente cada uno

Tabla 16 Anaacutelisis de decesos en pacientes que han presentado reaccioacuten transfusional durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Muerte por Reaccioacuten transfusional Frecuencia Porcentaje

SI 1 769

NO 12 9231

Total 13 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 15 se observa que los 13 pacientes que presentaron

reaccioacuten transfusional en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas

Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017 hubo un

769 de decesos

43

CAPIacuteTULO V

5 DISCUSIOacuteN

De las 3827 trasfusiones isogrupo realizadas a 960 pacientes del Hospital

de Especialidades de la FFAA Ndeg 1 durante el periodo Enero a Diciembre

del antildeo 2017 1975 son transfusiones de gloacutebulos rojos leucorreducidos

que es utilizado para el tratamiento de varios tipos de anemia De las

mismas 3827 transfusiones 2583 corresponden a transfusiones de

hemocomponentes del grupo sanguiacuteneo O Rh positivo que concuerda con

el grupo sanguiacuteneo maacutes frecuente en la poblacioacuten

De las 3827 transfusiones isotipo realizadas a pacientes del hospital de

Especialidades de la FFAA Ndeg 1 el 6749 pertenece al grupo sanguiacuteneo

O+ y 0 de pacientes del grupo AB- valores que se ajustan a la frecuencia

de los grupos sanguiacuteneos en la poblacioacuten como se demuestra en el estudio

realizado en la ciudad de Cuenca - Ecuador por Gordillo Siguencia M y

Guzntildeay Barbrecho M (29) que el grupo sanguiacuteneo con mayor frecuencia es

el grupo O+ con un 736 mientras que el grupo AB- presenta una

frecuencia de tan solo el 004

El componente sanguiacuteneo que con mayor frecuencia con un 5161 se ha

transfundido es gloacutebulos rojos leucorreducidos que es el hemocomponente

en el que la sangre a utilizar para la transfusioacuten se le ha disminuido el

nuacutemero de leucocitos a menos 5000mm3 y que son indicados en pacientes

que manifiestan un valor de hemoglobina se encuentre menor a 7 gdL

que se presenta en anemias agudas o croacutenicas y en pacientes oncoloacutegicos

y en pacientes que han perdido maacutes del 40 del volumen de sangre (45)

44

El 3982 de las transfusiones corresponde al componente sanguiacuteneo de

plasma fresco congelado es adecuado en las siguientes circunstancias

cliacutenicas puacuterpura tromboacutetica trombocitopeacutenica siacutendrome hemoliacutetico

ureacutemico purpura fulminante en recieacuten nacidos exsanguinotransfusioacuten en

neonatos hemorragia grave Y solo un 857 de los componentes

transfundidos ha sido de plaquetas hemocomponente que es utilizado en

pacientes con enfermedades malignas con trombocitopenia con

alteraciones funcionales de las plaquetas varias veces se transfunde este

componente en pacientes con trombopenia causada por politransfusiones

con sangre conservadas por maacutes de 24 horas (45) (16)

De las 1975 transfusiones de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos 1383 con

del grupo sanguiacuteneo O Rh positivo y en segundo lugar son del grupo

sanguiacuteneo A Rh positivo en cuanto a las transfusiones del

hemocomponente de Plasma Fresco Congelado de un total de 1524 948

han sido del grupo O Rh positivo seguido de 449 transfusiones del grupo

A Rh positivo mientras que de las 328 transfusiones de plaquetas 252 son

del grupo sanguiacuteneo O Rh positivo y 59 del grupo A positivo los mismos

que son los grupos maacutes frecuentes en la poblacioacuten en general y por tanto

de los pacientes del Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas

Ndeg 1 las transfusiones menos frecuentes son los de los grupos B Rh

negativo y el grupo AB Rh positivo del grupo AB Rh negativo no hubo

transfusiones debido a que es el grupo muy infrecuente en nuestra

poblacioacuten

Las trasfusiones realizadas en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas

Armadas Ndeg 1 seguacuten los servicios hospitalarios el servicio de hematologiacutea

ha realizado un 1306 de las transfusiones de Gloacutebulos Rojos

Leucorreducidos y un 4146 de las transfusiones de las trasfusiones de

plaquetas estas transfusiones son maacutes frecuentes en este servicio puesto

que es especializado en pacientes con enfermedades hematoloacutegicas por

tanto las transfusiones son parte del servicio y que son indicados para el

45

tratamiento de la sintomatologiacutea causada por transporte de oxiacutegeno

insuficiente debido a anemias agudas o croacutenicas sintomaacuteticas que no se

pueden corregir con otros tratamientos (41) Por otro lado el Servicio de la

unidad de cuidados intensivos ha realizado el 1205 de las transfusiones

de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos y el 1923 de las transfusiones de

Plasma fresco congelado tales transfusiones se realizariacutean con maacutes

frecuencia en esta unidad por la naturaleza misma de los pacientes ahiacute

atendidos tendriacutean alteraciones hematoloacutegicas un poco maacutes severas en

la que se deben reponer del volumen intravascular tambieacuten para reponer

los hematiacutees para una adecuada oxigenacioacuten tisular (41) Ademaacutes los

servicios de traumatologiacutea y emergencia han realizado un 1144 y 1175

respectivamente de transfusiones de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos lo

que se podriacutea explicar porque son servicios que donde se da atencioacuten a

pacientes que tendriacutea peacuterdidas importantes de sangre por lesiones o

traumas

Durante el antildeo 2017 en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas

Armadas Ndeg1 960 han recibido transfusiones isogrupo de quienes el 15

han tenido una transfusioacuten uacutenica y el 85 transfusiones repetidas Al

analizar los pacientes que han recibido transfusiones repetidas se

determinoacute que el 8765 han recibido de 2 a 10 transfusiones mientras

que el 1235 han recibido politransfusiones es decir maacutes de 10

transfusiones en un periodo inferior a 24 horas

En el Hospital de especialidades de las Fuerzas Armadas Ndeg 1 durante el

periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017 un total de 13 pacientes

presentaron alguna reaccioacuten transfusional siendo el 135 de los 960

pacientes que han recibido transfusiones isogrupo lo que puede ser

causado por las transfusiones repetidas las mismas que aumentan el riesgo

de este tipo de reacciones puesto que los hemocomponentes

transfundidos provendraacuten de diferentes donadores de quienes pueden

derivar alguacuten tipo de antiacutegenos o anticuerpos inesperados El 9865 no

46

presentan ninguna reaccioacuten transfusional La incidencia de reaccioacuten

transfusionales es inferior a la determinada por Fernaacutendez Luis Y Cedreacute

Hernaacutendez T Zamora Rodriacuteguez L (46) que es de 8 pero tal diferencia

se deberiacutea a que el estudio citado los realizoacute de todas las reacciones

transfusionales mientras que el presente estudio estaacute centrado en el

fenotipo de Rh

De los 13 pacientes que presentaron reaccioacuten transfusional uno presentoacute

el evento con una sola transfusioacuten y los pacientes que han tenido de dos

hasta 22 transfusiones han presentado alguacuten incidente transfusional los

pacientes que han recibido entre 3 y 4 transfusiones son quienes maacutes

reacciones transfusionales han mostrado llegando a un 4615 de eacutestos

pacientes De los 13 pacientes uno presentoacute reaccioacuten transfusional por 2

ocasiones

Se observoacute que el 5385 de las reacciones transfusionales se presentoacute

en la transfusioacuten de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos y el 4615 en la

transfusioacuten de Plasma Fresco Congelado debido a que estos componentes

contienen antiacutegenos yo anticuerpos en los gloacutebulos rojos y en el plasma

no se presentan reacciones transfusionales en la transfusioacuten de plaquetas

ya que este componente sanguiacuteneo estaacute libre de hematiacutees y plasma lo que

disminuye considerablemente la presencia de los elementos

inmunoloacutegicos propios de la sangre Estos resultados estaacuten relacionados

con los obtenidos por Fernaacutendez Luis Y Cedreacute Hernaacutendez T Zamora

Rodriacuteguez L (46) que determinaron que los gloacutebulos rojos produjeron el

mayor nuacutemero de reacciones transfusionales

En los pacientes que presentaron incidentes por transfusioacuten el 6154 son

del grupo sanguiacuteneo O Rh positivo y el 3846 del grupo A Rh positivo de

los demaacutes grupos no se reportaron reacciones transfusionales tal situacioacuten

se debe a que el grupo O positivo y A positivo son los grupos maacutes

47

frecuentes en la poblacioacuten y por tanto son los grupos que con maacutes

frecuencia son transfundidos

El fenotipo del sistema Rh de los pacientes con transfusioacuten isogrupo en los

que se evidenciaron reacciones transfusionales fueron 6 pacientes con un

fenotipo C+E+c+e+K- que es el maacutes frecuente seguido por el fenotipo C+E-

c-e+K- en cuanto al fenotipo Rh de los hemocomponentes transfundidos el

maacutes frecuentes es el fenotipo C+E-c-e+K- seguido por el fenotipo

C+E+c+e+K- Esta variedad de fenotipos de Rh se debe a que es un

sistema polimorfo por sus antiacutegeno y su inmunogenicidad que estaacute

compuesto por maacutes de 56 antiacutegenos de los cuales los maacutes importantes son

los antiacutegeno D C c E y e en diferentes combinaciones y variantes ademaacutes

del sistema Kell (K) (47)

En los 13 pacientes que mostraron reaccioacuten transfusional 4 de ellos que

equivale al 2857 presentoacute el incidente con transfusioacuten componente

sanguiacuteneo del mismo grupo y del mismo fenotipo Rh reaccioacuten que podriacutea

deberse a la presencia de anticuerpos irregulares por transfusiones

repetidas o por la presencia de antiacutegenos diferentes en la sangre del

donante El 7143 de las reacciones transfusionales se presentaron en

las transfusiones con diferente Fenotipo del sistema Rh que aunque sean

antiacutegenos deacutebiles pueden ocasionar reaccioacuten en pacientes con

transfusiones repetidas Como indica Vasques Rojas M (47) cuando un

paciente recibe una transfusioacuten sanguiacutenea hay riesgo de que exista

incompatibilidad con alguno de los otros cuatro antiacutegenos del sistema Rh y

con los antiacutegenos maacutes inmunogeacutenicos del sistema Kell

Al analizar las reacciones transfusionales se establecioacute fueron inmediatas

no hemoliacuteticas donde los 13 pacientes presentaron reaccioacuten de tipo febril

y algunos de los casos presentaron reacciones de tipo aleacutergico como la

urticaria prurito estornudos taquicardia hipotensioacuten naacuteuseas y voacutemito

Estas reacciones son similares a las encontradas en el estudio realizado

48

por Fernaacutendez Luis Y Cedreacute Hernaacutendez T Zamora Rodriacuteguez L (46)

donde identifican el mismo tipo de reacciones

De los 960 pacientes con transfusiones isogrupo del Hospital de

Especialidades de las Fuerzas Armadas Ndeg 1 durante el antildeo 2017 hubo un

deceso causado por reaccioacuten transfusional que corresponde al 010 de

las transfusiones

Al considerar solo los pacientes que tuvieron reaccioacuten transfusional el

deceso corresponde al 769 Las politransfusiones aumenta

considerablemente el riesgo de reacciones transfusionales severas que

pueden ser agravadas por la edad avanzada de los pacientes lo que

pueden llevar a la muerte Este 769 de mortalidad por transfusioacuten es

considerablemente menor que la mortalidad global de un 48 por

trasfusioacuten masiva (16)

49

CAPITULO VI

6 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

61 Conclusiones

- La transfusioacuten de gloacutebulos rojos leucorreducidos fue el componente

sanguiacuteneo con el que se presentoacute mayor frecuencia de reaccioacuten

transfusional

- El fenotipo C+E+c+e+K- presentoacute mayor frecuencia de reaccioacuten

transfusional en pacientes transfundidos isogrupo

- Se realizaron transfusiones a 960 pacientes de quienes el 135

que corresponden a 13 pacientes presentaron sensibilizacioacuten por

transfusiones isogrupo

- Se presentoacute 135 de pacientes isogrupo sensibilizados por

transfusiones sanguiacuteneas de los que el 7143 son

sensibilizaciones por transfusiones isogrupo con diferente fenotipo

de Rh

- Se presentoacute un iacutendice de mortalidad de 769 de los pacientes

sensibilizados por transfusiones isogrupo

50

62 Recomendaciones

- Para minimizar el iacutendice de sensibilizaciones en los pacientes que

requieren transfusiones de hemocomponentes y en especial

aquellos que requieren transfusiones repetidas se recomienda al

personal de Banco de Sangre utilizar derivados sanguiacuteneos isogrupo

ABO y de fenotipo Rh igual al de los pacientes

- Se recomienda la hemovigilancia para prevenir detectar y tratar los

posibles casos de reaccioacuten transfusional en especial para los

pacientes politransfundidos puesto que el riesgo de sensibilizacioacuten

aumenta con el nuacutemero de transfusiones

- Las transfusiones repetidas o politransfusiones deben ser

administradas solo en los casos en los que el beneficio sea superior

al riesgo de someterse a tal tratamiento

- Para disminuir la aloinmunizacioacuten es necesario considerar que sean

compatibles los principales antiacutegenos del sistema Rh y del sistema

Kell tanto del donante como del receptor

51

BIBLIOGRAFIacuteA

1 Checa J Determinacioacuten de la frecuencia de aloanticuerpos en

pacientes hematoloacutegicos multitransfundidos que acuden a dos centros

de salud en Quito en el antildeo 2012 Tesis Quito-Ecuador Universidad

Catolica del Ecuador Bioanaacutelisis1

2 Alcaraz J Bonilla R Luna J Montes M Saacutenchez R Miguel C

Investigacioacuten en el trabajo diario de inmunohematologiacutea Fenotipos

eritrocitarios y protocolo para encontrar sangre compatible en

pacientes con aloanticuerpos antieritrocitos Gac Meacuted Meacutex 2007 143

p 23-27

3 Peacuterez F MIP Manual de medicina de urgencias 2nd ed Meacutexico (DF)

El Manual Moderno SA de CV 2014

4 Oliva R Ballesta F Oriola J Clagraveria J Geneacutetica meacutedica 3rd ed

Barcelona Publicacions i Edicions de la Universitat de Barcelona

2004

5 Barahona A Pinar S Ayala F La Geneacutetica en Meacutexico

Institucionalizacioacuten de una disciplina Meacutexico Universidad Autoacutenoma

de Meacutexico 2003

6 Mahner M Bunge M Fundamentos de Biofilosofiacutea Meacutexico (DF) Siglo

veintiuno editores SA de CV 2000

7 Alberts B Bray D Hopkin K Johnson A Lewis J Martin R et al

Introduccioacuten a la Biologiacutea Celular 2nd ed Buenos Aires Meacutedica

Panamericana 2006

8 Tortora G Funke B Case C Introduccioacuten a la Microbiologiacutea 9th ed

Buenos Aires Meacutedica Panamericana 2007

9 Parham P Inmunologiacutea 2nd ed Buenos Aires Meacutedica Panamericana

2006

10 Negroni M Microbiologiacutea Estomatoloacutegica Fundamentos y guiacutea

praacutectica 2nd ed Buenos Aires Meacutedica Panamericana 2009

52

11 De la Rosa M Prieto J Navarro J Microbiologiacutea en ciencias de la

salud Conceptos y aplicaciones 3rd ed Barcelona Elsevier 2011

12 Gutierrez S Fundamentos de ciencias baacutesicas aplicadas a la

odontologiacutea 1st ed Bogotaacute Pontificia Universidad Javeriana 2006

13 Urroz C Farmacologiacutea y Manejo de Productos Veterinarios Principios

Baacutesicos San Joseacute Universidad Estatal a Distancia San Joseacute Costa

Rica 2000

14 Brasoacute J Jorro G Manual de Alergia Cliacutenica 1st ed Barcelona

Masson SA 2003

15 Garciacutea F Fundamentos de la Inmunobiologiacutea Meacutexico (DF)

Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico 1997

16 Palma G Causas de politransfusioacuten en pacientes atendidos en el

Hospital Rafael Rodriacuteguez Zambrano de la Ciudad de Manta en el

periacuteodo de Septiembre a Diciembre del 2012 Trabajo de Grado

(maestriacutea) Quito

17 Ingraham J Ingraham C Introduccioacuten a la Microbiologiacutea Barcelona

REVERTEacute SA 1998

18 Delves P Martin S Burton D Roitt I Inmunologiacutea Fundamentos 11th

ed Buenos Aires Meacutedica Panamericana SA 2008

19 Rojas Oacute Inmunologiacutea de memoria 3rd ed Buenos Aires Meacutedica

Panamericana SA 2006

20 Mollison P Transfusioacuten de Sangre en Medicina Cliacutenica Barcelona

REVERTEacute SA 1987

21 Iglesias A Historia del lupus Bogotaacute Panamericana Formas e

Impresos 2003

22 Duentildeas V El Banco de Sangre 2nd ed Cali Universidad del Valle

2003

23 Dvorkin M Cardinali D Iermoli R Bases Filosoacuteficas de la Praacutectica

Meacutedica 14th ed Buenos Aires Meacutedica Panamericana SA 2010

53

24 Thews G Mutschler E Vaupel P Anatomiacutea fisiologiacutea y patofisiologiacutea

del hombre Manual para farmaceacuteuticos y bioacutelogos Barcelona

Reverteacute SA 1983

25 Arias J aller M Arias J Aldamendi I Enfermeriacutea Meacutedico Quiruacutergico I

1st ed Madrid Teacutebar 2000

26 Miller R Eriksson L Fleisher L Kronish J Anestesia 7th ed

Barcelona Elsevier Espantildea SL 2010

27 Silva DC Garciacutea J Manual del Teacutecnico Superior de Laboratorio de

Anaacutelisis Cliacutenico Sevilla MAD SL 2004

28 Arias J Aller M Miranda E Arias J Lorente L Propedeacuteutica

Quiruacutergica Preoperatorio operatorio postoperatorio Madrid Teacutebar

SL 2004

29 Guyton A Hall J Tratado de Fisiologiacutea Meacutedica 12th ed Barcelona

Elsevier Espantildea SL 2011

30 Botella J Clavero J Tratado de Ginecologiacutea 14th ed Madrid

Ediciones Diaz de Santos SA 1993

31 Rodriacuteguez H Quintanar E Mejiacutea M El Banco de Sangre y la Medicina

Transfusional 1st ed La Joya Meacutedica Panamericana SA de CV

2004

32 Garciacutea B Rubio F Crespo M Teacutecnicas de Anaacutelisis Hematoloacutegico 1st

ed Madrid Ediciones Paraninfo SA 2015

33 Henry J Laboratorio en el Diagnoacutestico Cliacutenico 20th ed Madrid

Marbaacuten 2005

34 Bennington J Diccionario enciclopeacutedico del laboratorio cliacutenico 1st ed

Madrid Meacutedica Panamericana SA 2000

35 Williams L Wilkins Medical Spanish Made Incredibly Easy 3rd ed

Philadelphia Wolters Kluwer Health 2009

36 Lanken P Manual de Cuidados Intensivos 1st ed Buenos Aires

Meacutedica Panamericana 2003

54

37 Silva DC Garciacutea J Caballero A Fernaacutendez N Silva L Teacutecnico

Especialista en Laboratorio de atencioacuten Primaria 1st ed Sevilla MAD

SL 2006

38 Ministerio de Salud Puacuteblica Manual tecnico de hemovigilancia

[Online] Quito Imprenta Activa 2004 Acceso 06 de enero de 2019

Disponible en

httpswwwministerio+de+Salud+Publica+Manual+tecnico+de+hemo

vigilancia+en+bancos+de+sangre+y+servicios+de+medicina+transfus

ional+Ecuador+2004+p

39 Esteban A Martiacuten C Manual de Cuidados Intensivos para Enfermeriacutea

3rd ed Barcelona Springer Verlag Ibeacuterica 1996

40 Rodak B Hematologiacutea Fundamentos y Aplicaciones Cliacutenicas 2nd ed

Madrid Meacutedica Panamericana 2005

41 Torres L Tratado de Anestesia y Reanimacioacuten 1st ed Madrid Araacuten

Ediciones SA 2001

42 Asamblea Constituyente Constitucioacuten de la Repuacuteblica [Online] 2008

Acceso 23 de enero de 2019 Disponible en

httpswwwacnurorgfileadminDocumentosBDL20086716pdf

43 Congreso Nacional Ley de Salud Puacutebica [Online] 2006 Disponible

en httpswwwsaludgobecwp-contentuploads201703LEY-

ORGAacuteNICA-DE-SALUD4pdf

44 Ministerio de Salud Puacuteblica Manual tecnico de hemovigilancia

[Online] 2013 Disponible en

httpinstitucionesmspgobecdocumentosGuiasManual+tecnico+d

e+hemovigilanciapdf

45 Pineda S Criterios Usados para Instaurar Transfusiones de

Componentes Sanguiacuteneos a los Pacientes Atendidos en el Aacuterea de

Cliacutenica del Hospital Regional Isidro Ayora de la Ciudad de Loja

Durante el Periacuteodo Diciembre 2009 - Mayo 2010 Trabajo Especial de

Grado Loja

55

46 Fernaacutendez Y Cedreacute T Zamora L Reacciones adversas

postransfusionales a componentes sanguiacuteneos Cubana de Farmacia

2004 38(2) p 4

47 Vaacutesquez M Castillo D Pavez Y Maldonado M Aaron M Frecuencia

de antiacutegenos del sistema sanguiacuteneo Rh y del Sistema Kell en donantes

de sangre Revista cubana de Hematol Inmunol y Hemoter 2015

31(2) p 160-171

56

ANEXOS

Anexo A Ficha utilizada para la recoleccioacuten de datos

57

Anexo B Antisueros para la determinacioacuten de fenotipo Rh

Anexo C Procesamiento de muestras para determinar fenotipo Rh

58

Anexo D Identificacioacuten de pacientes que presentan reacciones transfusionales

59

Anexo E Fachada de la institucioacuten donde se realizoacute el estudio

Page 47: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS … · Conclusión: El presente estudio concluyó que en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas N°1, en el período

33

Figura 6 Evaluacioacuten porcentual de las transfusiones de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos seguacuten el servicio hospitalario durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En el graacutefico 4 se observa que durante el periacuteodo Enero a

Diciembre del antildeo 2017 en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas

Armadas Ndeg 1 los servicios que maacutes transfusiones de Gloacutebulos Rojos

Leucorreducidos ha realizado son Hematologiacutea con un 1306 de

frecuencia y la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) con el 1205 de

frecuencia seguidos por los servicios de emergencia con un 1175 y

traumatologiacutea con un 1144 mientras que los servicios que menos

transfusiones han solicitado son la unidad de quemados con solo el 005

y los servicios de reumatologiacutea neurologiacutea anestesiologiacutea consulta

externa y otros hospitales con un 10 de frecuencia cada uno

01

0

11

1

08

1

57

2

03

5

05

1

01

0

11

75

33

4

46

1

31

4

13

06

94

7

72

9

01

5

04

1 09

1

01

0

04

1

59

2

01

0 06

6

01

5

01

5

20

3

01

0

11

44

12

05

00

5

38

5

01

5

000

200

400

600

800

1000

1200

1400

AN

ESES

IOLO

GIA

CA

RD

IOLO

GIA

CA

RD

IOTO

RA

XIC

A

CIR

UG

IA G

ENER

AL

CIR

UG

IA P

LAST

ICA

CIR

UG

IA V

ASC

ULA

R

CO

NSU

LTA

EX

TER

NA

EMER

GEN

CIA

GA

STR

OEN

TER

OLO

GIA

GER

IATR

IA

GIN

ECO

LOG

IA

HEM

ATO

LOG

IA

MED

ICIN

A IN

TER

NA

NEF

RO

LOG

IA

NEO

NA

TOLO

GIA

NEU

MO

LOG

IA

NEU

RO

CIR

UG

IA

NEU

RO

LOG

IA

OFT

ALM

OLO

GIA

ON

CO

LOG

IA

OTR

OS

HO

SPIT

ALE

S

PED

IATR

IA

PO

S O

PER

ATO

RIO

PSI

QU

IATR

IA

QU

IRO

FAN

O

REU

MA

TOLO

GIA

TRA

UM

ATO

LOG

IA

UC

I

UN

IDA

D D

E Q

UEM

AD

OS

UR

OLO

GIA

SIN

SER

VIC

IOS

PORCENTAJE

34

Figura 7 Evaluacioacuten porcentual de las transfusiones de Plasma Fresco Congelado seguacuten el servicio hospitalario durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En el graacutefico 5 se estima del total de transfusiones de plasma

fresco congelado en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas

Ndeg1 durante el antildeo 2017 los servicios que con maacutes frecuencia han

realizado estas transfusiones son la unidad de cuidados intensivos (UCI)

con un porcentaje de 1823 el servicio de medicina interna con un

1909 y los servicios que con menos frecuencia han hecho transfusiones

de plasma son consulta externa infectologiacutea con un 13 cada uno y solo

un 007 de las trasfusiones realizadas han sido de pacientes de otros

hospitales

217

151

741

052

013

689

131

026

052

991

013

1909

1201

387

262

138

026

295

052

026

335

217

1923

144

007

CA

RD

IOLO

GIacuteA

CA

RD

IOTO

RA

XIC

A

CIR

UG

IA G

ENER

AL

CIR

UG

IA V

ASC

ULA

R

CO

NSU

LTA

EX

TER

NA

EMER

GEN

CIA

GA

STR

OEN

TER

OLO

GIacuteA

GER

IATR

IA

GIN

ECO

LOG

IA

HEM

ATO

LOG

IacuteA

INFE

CTO

LOG

IacuteA

MED

ICIN

A IN

TER

NA

NEF

RO

LOG

IacuteA

NEO

NA

TOLO

GIacuteA

NEU

RO

CIR

UG

IacuteA

NEU

RO

LOG

IacuteA

OFT

ALM

OLO

GIacuteA

ON

CO

LOG

IacuteA

PED

IATR

IacuteA

PO

ST O

PER

ATO

RIO

QU

IROacute

FAN

O

TRA

UM

ATO

LOG

IacuteA

UN

IDA

D D

E C

UID

AD

OShellip

UR

OLO

GIacuteA

SIN

SER

VIC

IOS

PORCENTAJE

35

Figura 8 Evaluacioacuten porcentual de las transfusiones de Plaquetas seguacuten el servicio hospitalario durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En el graacutefico 6 se observa que en el Hospital de Especialidades

de las Fuerzas Armadas Ndeg1 durante el antildeo 2017 del total de las

transfusiones de plaquetas el servicio de Hematologiacutea ha realizado el

4146 de transfusiones y el servicio de cardiologiacutea solo ha hecho un

061 de las transfusiones

061366 427

1067

244

4146

274

762335 183

2134

PORCENTAJE

36

42 Evaluacioacuten de los pacientes de los pacientes isogrupo que han

recibido transfusiones en el Hospital de Especialidades FFAA en el

periodo enero a diciembre del 2017

Figura 9 Evaluacioacuten porcentual de los pacientes seguacuten transfusioacuten uacutenica o transfusiones repetidas durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En el graacutefico 7 se observa que de un total de 960 pacientes que

han recibido transfusiones en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas

Armadas Nordm 1 durante el periodo enero a diciembre del antildeo 2017 un 15

han tenido una sola transfusioacuten mientras que el 85 de los pacientes han

recibido dos o maacutes transfusiones

Tabla 7 Anaacutelisis de los pacientes seguacuten el nuacutemero de transfusiones recibidas durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Numero de transfusiones Frecuencia Porcentaje

2-10 transfusiones 717 8765 11-19 transfusiones 62 758 20-28 transfusiones 20 244 29-37 transfusiones 7 086 38-44 transfusiones 4 049 45-53 transfusiones 5 061 54-62 trasfusiones 0 000 gt de 63 transfusiones 3 037

Total 818 10000

Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

37

Anaacutelisis En la tabla 6 se observa que de los 818 pacientes que han

recibido dos o maacutes transfusiones durante el antildeo 2017 en el Hospital de

Especialidades de las Fuerzas Armadas Nordm 1 el 8765 de los pacientes

han recibido de 2 a 10 transfusiones y el 1235 de pacientes restante han

recibido politransfusiones

43 Anaacutelisis de los pacientes que han presentado alguna reaccioacuten

transfusional

Tabla 8 Anaacutelisis de los pacientes que han recibido transfuciones que han presentado o no reaccioacuten transfusional durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Reaccioacuten transfusional Frecuencia Porcentaje

SI 13 135 NO 947 9865

Total 960 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 7 se observa que de los 960 pacientes que han

recibido transfusiones isogrupo en el Hospital de Especialidades de las

Fuerzas Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017

el 135 ha manifestado alguacuten tipo de reaccioacuten transfusional frente a un

9865 que no ha tenido eventos por transfusioacuten

Tabla 9 Anaacutelisis de los pacientes que presentan reaccioacuten transfusional seguacuten el nuacutemero de transfusiones recibidas durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

NUacutemero de transfusiones Nuacutemero de Pacientes Porcentaje

1 Transfusioacuten 1 769

2 Transfusiones 1 769

3 Transfusiones 4 3077

4 Transfusiones 2 1538

7 Transfusiones 1 769

10 Transfusiones 1 769

12 Transfusiones 1 769

13 Transfusiones 1 769

22 Transfusiones 1 769

Total 13 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

38

Anaacutelisis En la tabla 8 se revela que de un total de 13 pacientes que han

presentado reaccioacuten transfusional en el Hospital de Especialidades de las

Fuerzas Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017

un paciente que constituye el 769 ha presentado tal evento con una sola

transfusioacuten isogrupo mientras que de los 12 pacientes que han recibido

transfusiones repetidas y politransfusiones el 4615 ha recibido 3 y

cuatro transfusiones

Tabla 10 Anaacutelisis de los pacientes que presentaron reaccioacuten transfusional seguacuten el componente sanguiacuteneo transfundido durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Componente sanguiacuteneo Frecuencia Porcentaje

Gloacutebulos rojos leucoreducidos 7 5385 Plasma fresco congelado 6 4615 Plaquetas 0 000

Total 13 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 9 se observa que de los 13 pacientes que ha

presentado reaccioacuten transfusional en el Hospital de Especialidades de las

Fuerzas Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017

el 5385 ha sido durante la transfusioacuten de Gloacutebulos Rojos

Leucorreducidos el 4615 lo ha presentado durante la transfusioacuten de

Plasma Fresco Congelado y ninguacuten paciente ha presentado reaccioacuten

transfusional al recibir plaquetas

Tabla 11Frecuencia de pacientes con reaccioacuten transfusional seguacuten el grupo sanguiacuteneo durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Grupo sanguiacuteneo Frecuencia Porcentaje

O Rh positivo 8 6154 A Rh Positivo 5 3846 Otros tipos 0 000

Total 13 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 10 se manifiesta que de los 13 pacientes que

presentaron reaccioacuten transfusional en el Hospital de Especialidades de las

39

Fuerzas Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017

el 6154 tienen el grupo sanguiacuteneo O Rh positivo el 3846 tienen el

grupo sanguiacuteneo A Rh positivo mientras que de los demaacutes grupos

sanguiacuteneos no se han registrado pacientes que hayan presentado reaccioacuten

transfusional

44 Anaacutelisis de los fenotipos Rh de las Transfusiones isotipo de los

pacientes que han presentado reaccioacuten transfusional

El fenotipo del sistema Rh contiene maacutes de 45 antiacutegenos pero en el banco

de sangre del Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas Ndeg1 se

determinan a maacutes del antiacutegeno D los antiacutegenos C c E e y K

Tabla 12 Anaacutelisis del fenotipo de Rh de los pacientes que presentaron reaccioacuten transfusional durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Fenotipo Rh paciente Frecuencia

C+E+c+e+K- 6 C+E+c-e+K- 1 C+E-c-e+K- 4 C-E-c+e+K- 1 C-E+c+e-K- 1

Total 13 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 11 se observa que de los 13 pacientes que

presentaron reaccioacuten transfusional en el Hospital de Especialidades de las

Fuerzas Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017

6 tienen el fenotipo Rh C+E+c+e+K- seguido de 4 pacientes con el fenotipo

C+E-c-e+K- mientras que los fenotipos C+E+c-e+K- C-E-c+e+K- y C-

E+c+e-K- se observan en un paciente cada uno

40

Tabla 13 Evaluacioacuten de los fenotipos de Rh transfundidos (donante) en los pacientes que han presentado reaccioacuten transfusional durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Fenotipo Rh transfundido Frecuencia

C+E+c+e+K- 29 C+E-c+e+K- 14 C+E-c-e+K- 32 C-E+c+e+K- 3 C-E+c+e-K- 4 C-E-c+e+K- 2 No especificado 4

Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 12 se muestra que los fenotipos transfundidos con

mayor frecuencia en los pacientes que han tenido reaccioacuten transfusional en

el Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas Nordm1 durante el

periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017 son C+E-c-e+K- con un total de

32 veces y el fenotipo C+E+c+e+K- con una frecuencia de 29 veces

mientras que el C-E-c+e+K- es el fenotipo que con menos frecuencia ha

sido transfundido

Tabla 14 Anaacutelisis de la presentacioacuten de reacciones transfusionales en funcioacuten de la transfusioacuten del mismo fenotipo Rh o diferente fenotipo en 13 pacientes durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Fenotipo Rh transfundido

Frecuencia de Reaccioacuten transfusional

Porcentaje ()

Mismo fenotipo 4 2857 Diferente fenotipo 10 7143

Total 14 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 13 se observa que hay 14 reacciones transfusionales

en 13 pacientes de las que el 7143 se ha presentado por transfusioacuten de

diferente fenotipo Rh y el 2857 de los casos de reaccioacuten transfusional

se ha presentado en transfusiones del mismo fenotipo Rh

41

Tabla 15 Evaluacioacuten de decesos en pacientes que ha recibido transfusioacuten isogrupo durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Muerte por transfusioacuten Frecuencia Porcentaje

SI 1 010 NO 959 9990

Total 960 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 14 se manifiesta que de los 960 pacientes que han

recibido transfusiones isogrupo en el Hospital de Especialidades de las

Fuerzas Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017

hay un deceso a causa de una reaccioacuten transfusional que corresponde a

un 010 del total de las transfusiones realizadas

Figura 10 Anaacutelisis de los efectos adversos por reaccioacuten transfusional durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

13

6

1

2

1 1 1 1

0

2

4

6

8

10

12

14

frecuencia

fiebre urticaria prurito estornudos

taquicardia voacutemito nauseas hipotensioacuten

42

Anaacutelisis En el graacutefico 8 se muestras que de los 13 pacientes que han

presentado reaccioacuten transfusional los 13 presentaron fiebre 6 de ellos

urticaria 2 estornudos y los efectos prurito taquicardia naacuteuseas voacutemito e

hipotensioacuten se presentaron en un paciente cada uno

Tabla 16 Anaacutelisis de decesos en pacientes que han presentado reaccioacuten transfusional durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Muerte por Reaccioacuten transfusional Frecuencia Porcentaje

SI 1 769

NO 12 9231

Total 13 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 15 se observa que los 13 pacientes que presentaron

reaccioacuten transfusional en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas

Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017 hubo un

769 de decesos

43

CAPIacuteTULO V

5 DISCUSIOacuteN

De las 3827 trasfusiones isogrupo realizadas a 960 pacientes del Hospital

de Especialidades de la FFAA Ndeg 1 durante el periodo Enero a Diciembre

del antildeo 2017 1975 son transfusiones de gloacutebulos rojos leucorreducidos

que es utilizado para el tratamiento de varios tipos de anemia De las

mismas 3827 transfusiones 2583 corresponden a transfusiones de

hemocomponentes del grupo sanguiacuteneo O Rh positivo que concuerda con

el grupo sanguiacuteneo maacutes frecuente en la poblacioacuten

De las 3827 transfusiones isotipo realizadas a pacientes del hospital de

Especialidades de la FFAA Ndeg 1 el 6749 pertenece al grupo sanguiacuteneo

O+ y 0 de pacientes del grupo AB- valores que se ajustan a la frecuencia

de los grupos sanguiacuteneos en la poblacioacuten como se demuestra en el estudio

realizado en la ciudad de Cuenca - Ecuador por Gordillo Siguencia M y

Guzntildeay Barbrecho M (29) que el grupo sanguiacuteneo con mayor frecuencia es

el grupo O+ con un 736 mientras que el grupo AB- presenta una

frecuencia de tan solo el 004

El componente sanguiacuteneo que con mayor frecuencia con un 5161 se ha

transfundido es gloacutebulos rojos leucorreducidos que es el hemocomponente

en el que la sangre a utilizar para la transfusioacuten se le ha disminuido el

nuacutemero de leucocitos a menos 5000mm3 y que son indicados en pacientes

que manifiestan un valor de hemoglobina se encuentre menor a 7 gdL

que se presenta en anemias agudas o croacutenicas y en pacientes oncoloacutegicos

y en pacientes que han perdido maacutes del 40 del volumen de sangre (45)

44

El 3982 de las transfusiones corresponde al componente sanguiacuteneo de

plasma fresco congelado es adecuado en las siguientes circunstancias

cliacutenicas puacuterpura tromboacutetica trombocitopeacutenica siacutendrome hemoliacutetico

ureacutemico purpura fulminante en recieacuten nacidos exsanguinotransfusioacuten en

neonatos hemorragia grave Y solo un 857 de los componentes

transfundidos ha sido de plaquetas hemocomponente que es utilizado en

pacientes con enfermedades malignas con trombocitopenia con

alteraciones funcionales de las plaquetas varias veces se transfunde este

componente en pacientes con trombopenia causada por politransfusiones

con sangre conservadas por maacutes de 24 horas (45) (16)

De las 1975 transfusiones de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos 1383 con

del grupo sanguiacuteneo O Rh positivo y en segundo lugar son del grupo

sanguiacuteneo A Rh positivo en cuanto a las transfusiones del

hemocomponente de Plasma Fresco Congelado de un total de 1524 948

han sido del grupo O Rh positivo seguido de 449 transfusiones del grupo

A Rh positivo mientras que de las 328 transfusiones de plaquetas 252 son

del grupo sanguiacuteneo O Rh positivo y 59 del grupo A positivo los mismos

que son los grupos maacutes frecuentes en la poblacioacuten en general y por tanto

de los pacientes del Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas

Ndeg 1 las transfusiones menos frecuentes son los de los grupos B Rh

negativo y el grupo AB Rh positivo del grupo AB Rh negativo no hubo

transfusiones debido a que es el grupo muy infrecuente en nuestra

poblacioacuten

Las trasfusiones realizadas en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas

Armadas Ndeg 1 seguacuten los servicios hospitalarios el servicio de hematologiacutea

ha realizado un 1306 de las transfusiones de Gloacutebulos Rojos

Leucorreducidos y un 4146 de las transfusiones de las trasfusiones de

plaquetas estas transfusiones son maacutes frecuentes en este servicio puesto

que es especializado en pacientes con enfermedades hematoloacutegicas por

tanto las transfusiones son parte del servicio y que son indicados para el

45

tratamiento de la sintomatologiacutea causada por transporte de oxiacutegeno

insuficiente debido a anemias agudas o croacutenicas sintomaacuteticas que no se

pueden corregir con otros tratamientos (41) Por otro lado el Servicio de la

unidad de cuidados intensivos ha realizado el 1205 de las transfusiones

de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos y el 1923 de las transfusiones de

Plasma fresco congelado tales transfusiones se realizariacutean con maacutes

frecuencia en esta unidad por la naturaleza misma de los pacientes ahiacute

atendidos tendriacutean alteraciones hematoloacutegicas un poco maacutes severas en

la que se deben reponer del volumen intravascular tambieacuten para reponer

los hematiacutees para una adecuada oxigenacioacuten tisular (41) Ademaacutes los

servicios de traumatologiacutea y emergencia han realizado un 1144 y 1175

respectivamente de transfusiones de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos lo

que se podriacutea explicar porque son servicios que donde se da atencioacuten a

pacientes que tendriacutea peacuterdidas importantes de sangre por lesiones o

traumas

Durante el antildeo 2017 en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas

Armadas Ndeg1 960 han recibido transfusiones isogrupo de quienes el 15

han tenido una transfusioacuten uacutenica y el 85 transfusiones repetidas Al

analizar los pacientes que han recibido transfusiones repetidas se

determinoacute que el 8765 han recibido de 2 a 10 transfusiones mientras

que el 1235 han recibido politransfusiones es decir maacutes de 10

transfusiones en un periodo inferior a 24 horas

En el Hospital de especialidades de las Fuerzas Armadas Ndeg 1 durante el

periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017 un total de 13 pacientes

presentaron alguna reaccioacuten transfusional siendo el 135 de los 960

pacientes que han recibido transfusiones isogrupo lo que puede ser

causado por las transfusiones repetidas las mismas que aumentan el riesgo

de este tipo de reacciones puesto que los hemocomponentes

transfundidos provendraacuten de diferentes donadores de quienes pueden

derivar alguacuten tipo de antiacutegenos o anticuerpos inesperados El 9865 no

46

presentan ninguna reaccioacuten transfusional La incidencia de reaccioacuten

transfusionales es inferior a la determinada por Fernaacutendez Luis Y Cedreacute

Hernaacutendez T Zamora Rodriacuteguez L (46) que es de 8 pero tal diferencia

se deberiacutea a que el estudio citado los realizoacute de todas las reacciones

transfusionales mientras que el presente estudio estaacute centrado en el

fenotipo de Rh

De los 13 pacientes que presentaron reaccioacuten transfusional uno presentoacute

el evento con una sola transfusioacuten y los pacientes que han tenido de dos

hasta 22 transfusiones han presentado alguacuten incidente transfusional los

pacientes que han recibido entre 3 y 4 transfusiones son quienes maacutes

reacciones transfusionales han mostrado llegando a un 4615 de eacutestos

pacientes De los 13 pacientes uno presentoacute reaccioacuten transfusional por 2

ocasiones

Se observoacute que el 5385 de las reacciones transfusionales se presentoacute

en la transfusioacuten de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos y el 4615 en la

transfusioacuten de Plasma Fresco Congelado debido a que estos componentes

contienen antiacutegenos yo anticuerpos en los gloacutebulos rojos y en el plasma

no se presentan reacciones transfusionales en la transfusioacuten de plaquetas

ya que este componente sanguiacuteneo estaacute libre de hematiacutees y plasma lo que

disminuye considerablemente la presencia de los elementos

inmunoloacutegicos propios de la sangre Estos resultados estaacuten relacionados

con los obtenidos por Fernaacutendez Luis Y Cedreacute Hernaacutendez T Zamora

Rodriacuteguez L (46) que determinaron que los gloacutebulos rojos produjeron el

mayor nuacutemero de reacciones transfusionales

En los pacientes que presentaron incidentes por transfusioacuten el 6154 son

del grupo sanguiacuteneo O Rh positivo y el 3846 del grupo A Rh positivo de

los demaacutes grupos no se reportaron reacciones transfusionales tal situacioacuten

se debe a que el grupo O positivo y A positivo son los grupos maacutes

47

frecuentes en la poblacioacuten y por tanto son los grupos que con maacutes

frecuencia son transfundidos

El fenotipo del sistema Rh de los pacientes con transfusioacuten isogrupo en los

que se evidenciaron reacciones transfusionales fueron 6 pacientes con un

fenotipo C+E+c+e+K- que es el maacutes frecuente seguido por el fenotipo C+E-

c-e+K- en cuanto al fenotipo Rh de los hemocomponentes transfundidos el

maacutes frecuentes es el fenotipo C+E-c-e+K- seguido por el fenotipo

C+E+c+e+K- Esta variedad de fenotipos de Rh se debe a que es un

sistema polimorfo por sus antiacutegeno y su inmunogenicidad que estaacute

compuesto por maacutes de 56 antiacutegenos de los cuales los maacutes importantes son

los antiacutegeno D C c E y e en diferentes combinaciones y variantes ademaacutes

del sistema Kell (K) (47)

En los 13 pacientes que mostraron reaccioacuten transfusional 4 de ellos que

equivale al 2857 presentoacute el incidente con transfusioacuten componente

sanguiacuteneo del mismo grupo y del mismo fenotipo Rh reaccioacuten que podriacutea

deberse a la presencia de anticuerpos irregulares por transfusiones

repetidas o por la presencia de antiacutegenos diferentes en la sangre del

donante El 7143 de las reacciones transfusionales se presentaron en

las transfusiones con diferente Fenotipo del sistema Rh que aunque sean

antiacutegenos deacutebiles pueden ocasionar reaccioacuten en pacientes con

transfusiones repetidas Como indica Vasques Rojas M (47) cuando un

paciente recibe una transfusioacuten sanguiacutenea hay riesgo de que exista

incompatibilidad con alguno de los otros cuatro antiacutegenos del sistema Rh y

con los antiacutegenos maacutes inmunogeacutenicos del sistema Kell

Al analizar las reacciones transfusionales se establecioacute fueron inmediatas

no hemoliacuteticas donde los 13 pacientes presentaron reaccioacuten de tipo febril

y algunos de los casos presentaron reacciones de tipo aleacutergico como la

urticaria prurito estornudos taquicardia hipotensioacuten naacuteuseas y voacutemito

Estas reacciones son similares a las encontradas en el estudio realizado

48

por Fernaacutendez Luis Y Cedreacute Hernaacutendez T Zamora Rodriacuteguez L (46)

donde identifican el mismo tipo de reacciones

De los 960 pacientes con transfusiones isogrupo del Hospital de

Especialidades de las Fuerzas Armadas Ndeg 1 durante el antildeo 2017 hubo un

deceso causado por reaccioacuten transfusional que corresponde al 010 de

las transfusiones

Al considerar solo los pacientes que tuvieron reaccioacuten transfusional el

deceso corresponde al 769 Las politransfusiones aumenta

considerablemente el riesgo de reacciones transfusionales severas que

pueden ser agravadas por la edad avanzada de los pacientes lo que

pueden llevar a la muerte Este 769 de mortalidad por transfusioacuten es

considerablemente menor que la mortalidad global de un 48 por

trasfusioacuten masiva (16)

49

CAPITULO VI

6 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

61 Conclusiones

- La transfusioacuten de gloacutebulos rojos leucorreducidos fue el componente

sanguiacuteneo con el que se presentoacute mayor frecuencia de reaccioacuten

transfusional

- El fenotipo C+E+c+e+K- presentoacute mayor frecuencia de reaccioacuten

transfusional en pacientes transfundidos isogrupo

- Se realizaron transfusiones a 960 pacientes de quienes el 135

que corresponden a 13 pacientes presentaron sensibilizacioacuten por

transfusiones isogrupo

- Se presentoacute 135 de pacientes isogrupo sensibilizados por

transfusiones sanguiacuteneas de los que el 7143 son

sensibilizaciones por transfusiones isogrupo con diferente fenotipo

de Rh

- Se presentoacute un iacutendice de mortalidad de 769 de los pacientes

sensibilizados por transfusiones isogrupo

50

62 Recomendaciones

- Para minimizar el iacutendice de sensibilizaciones en los pacientes que

requieren transfusiones de hemocomponentes y en especial

aquellos que requieren transfusiones repetidas se recomienda al

personal de Banco de Sangre utilizar derivados sanguiacuteneos isogrupo

ABO y de fenotipo Rh igual al de los pacientes

- Se recomienda la hemovigilancia para prevenir detectar y tratar los

posibles casos de reaccioacuten transfusional en especial para los

pacientes politransfundidos puesto que el riesgo de sensibilizacioacuten

aumenta con el nuacutemero de transfusiones

- Las transfusiones repetidas o politransfusiones deben ser

administradas solo en los casos en los que el beneficio sea superior

al riesgo de someterse a tal tratamiento

- Para disminuir la aloinmunizacioacuten es necesario considerar que sean

compatibles los principales antiacutegenos del sistema Rh y del sistema

Kell tanto del donante como del receptor

51

BIBLIOGRAFIacuteA

1 Checa J Determinacioacuten de la frecuencia de aloanticuerpos en

pacientes hematoloacutegicos multitransfundidos que acuden a dos centros

de salud en Quito en el antildeo 2012 Tesis Quito-Ecuador Universidad

Catolica del Ecuador Bioanaacutelisis1

2 Alcaraz J Bonilla R Luna J Montes M Saacutenchez R Miguel C

Investigacioacuten en el trabajo diario de inmunohematologiacutea Fenotipos

eritrocitarios y protocolo para encontrar sangre compatible en

pacientes con aloanticuerpos antieritrocitos Gac Meacuted Meacutex 2007 143

p 23-27

3 Peacuterez F MIP Manual de medicina de urgencias 2nd ed Meacutexico (DF)

El Manual Moderno SA de CV 2014

4 Oliva R Ballesta F Oriola J Clagraveria J Geneacutetica meacutedica 3rd ed

Barcelona Publicacions i Edicions de la Universitat de Barcelona

2004

5 Barahona A Pinar S Ayala F La Geneacutetica en Meacutexico

Institucionalizacioacuten de una disciplina Meacutexico Universidad Autoacutenoma

de Meacutexico 2003

6 Mahner M Bunge M Fundamentos de Biofilosofiacutea Meacutexico (DF) Siglo

veintiuno editores SA de CV 2000

7 Alberts B Bray D Hopkin K Johnson A Lewis J Martin R et al

Introduccioacuten a la Biologiacutea Celular 2nd ed Buenos Aires Meacutedica

Panamericana 2006

8 Tortora G Funke B Case C Introduccioacuten a la Microbiologiacutea 9th ed

Buenos Aires Meacutedica Panamericana 2007

9 Parham P Inmunologiacutea 2nd ed Buenos Aires Meacutedica Panamericana

2006

10 Negroni M Microbiologiacutea Estomatoloacutegica Fundamentos y guiacutea

praacutectica 2nd ed Buenos Aires Meacutedica Panamericana 2009

52

11 De la Rosa M Prieto J Navarro J Microbiologiacutea en ciencias de la

salud Conceptos y aplicaciones 3rd ed Barcelona Elsevier 2011

12 Gutierrez S Fundamentos de ciencias baacutesicas aplicadas a la

odontologiacutea 1st ed Bogotaacute Pontificia Universidad Javeriana 2006

13 Urroz C Farmacologiacutea y Manejo de Productos Veterinarios Principios

Baacutesicos San Joseacute Universidad Estatal a Distancia San Joseacute Costa

Rica 2000

14 Brasoacute J Jorro G Manual de Alergia Cliacutenica 1st ed Barcelona

Masson SA 2003

15 Garciacutea F Fundamentos de la Inmunobiologiacutea Meacutexico (DF)

Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico 1997

16 Palma G Causas de politransfusioacuten en pacientes atendidos en el

Hospital Rafael Rodriacuteguez Zambrano de la Ciudad de Manta en el

periacuteodo de Septiembre a Diciembre del 2012 Trabajo de Grado

(maestriacutea) Quito

17 Ingraham J Ingraham C Introduccioacuten a la Microbiologiacutea Barcelona

REVERTEacute SA 1998

18 Delves P Martin S Burton D Roitt I Inmunologiacutea Fundamentos 11th

ed Buenos Aires Meacutedica Panamericana SA 2008

19 Rojas Oacute Inmunologiacutea de memoria 3rd ed Buenos Aires Meacutedica

Panamericana SA 2006

20 Mollison P Transfusioacuten de Sangre en Medicina Cliacutenica Barcelona

REVERTEacute SA 1987

21 Iglesias A Historia del lupus Bogotaacute Panamericana Formas e

Impresos 2003

22 Duentildeas V El Banco de Sangre 2nd ed Cali Universidad del Valle

2003

23 Dvorkin M Cardinali D Iermoli R Bases Filosoacuteficas de la Praacutectica

Meacutedica 14th ed Buenos Aires Meacutedica Panamericana SA 2010

53

24 Thews G Mutschler E Vaupel P Anatomiacutea fisiologiacutea y patofisiologiacutea

del hombre Manual para farmaceacuteuticos y bioacutelogos Barcelona

Reverteacute SA 1983

25 Arias J aller M Arias J Aldamendi I Enfermeriacutea Meacutedico Quiruacutergico I

1st ed Madrid Teacutebar 2000

26 Miller R Eriksson L Fleisher L Kronish J Anestesia 7th ed

Barcelona Elsevier Espantildea SL 2010

27 Silva DC Garciacutea J Manual del Teacutecnico Superior de Laboratorio de

Anaacutelisis Cliacutenico Sevilla MAD SL 2004

28 Arias J Aller M Miranda E Arias J Lorente L Propedeacuteutica

Quiruacutergica Preoperatorio operatorio postoperatorio Madrid Teacutebar

SL 2004

29 Guyton A Hall J Tratado de Fisiologiacutea Meacutedica 12th ed Barcelona

Elsevier Espantildea SL 2011

30 Botella J Clavero J Tratado de Ginecologiacutea 14th ed Madrid

Ediciones Diaz de Santos SA 1993

31 Rodriacuteguez H Quintanar E Mejiacutea M El Banco de Sangre y la Medicina

Transfusional 1st ed La Joya Meacutedica Panamericana SA de CV

2004

32 Garciacutea B Rubio F Crespo M Teacutecnicas de Anaacutelisis Hematoloacutegico 1st

ed Madrid Ediciones Paraninfo SA 2015

33 Henry J Laboratorio en el Diagnoacutestico Cliacutenico 20th ed Madrid

Marbaacuten 2005

34 Bennington J Diccionario enciclopeacutedico del laboratorio cliacutenico 1st ed

Madrid Meacutedica Panamericana SA 2000

35 Williams L Wilkins Medical Spanish Made Incredibly Easy 3rd ed

Philadelphia Wolters Kluwer Health 2009

36 Lanken P Manual de Cuidados Intensivos 1st ed Buenos Aires

Meacutedica Panamericana 2003

54

37 Silva DC Garciacutea J Caballero A Fernaacutendez N Silva L Teacutecnico

Especialista en Laboratorio de atencioacuten Primaria 1st ed Sevilla MAD

SL 2006

38 Ministerio de Salud Puacuteblica Manual tecnico de hemovigilancia

[Online] Quito Imprenta Activa 2004 Acceso 06 de enero de 2019

Disponible en

httpswwwministerio+de+Salud+Publica+Manual+tecnico+de+hemo

vigilancia+en+bancos+de+sangre+y+servicios+de+medicina+transfus

ional+Ecuador+2004+p

39 Esteban A Martiacuten C Manual de Cuidados Intensivos para Enfermeriacutea

3rd ed Barcelona Springer Verlag Ibeacuterica 1996

40 Rodak B Hematologiacutea Fundamentos y Aplicaciones Cliacutenicas 2nd ed

Madrid Meacutedica Panamericana 2005

41 Torres L Tratado de Anestesia y Reanimacioacuten 1st ed Madrid Araacuten

Ediciones SA 2001

42 Asamblea Constituyente Constitucioacuten de la Repuacuteblica [Online] 2008

Acceso 23 de enero de 2019 Disponible en

httpswwwacnurorgfileadminDocumentosBDL20086716pdf

43 Congreso Nacional Ley de Salud Puacutebica [Online] 2006 Disponible

en httpswwwsaludgobecwp-contentuploads201703LEY-

ORGAacuteNICA-DE-SALUD4pdf

44 Ministerio de Salud Puacuteblica Manual tecnico de hemovigilancia

[Online] 2013 Disponible en

httpinstitucionesmspgobecdocumentosGuiasManual+tecnico+d

e+hemovigilanciapdf

45 Pineda S Criterios Usados para Instaurar Transfusiones de

Componentes Sanguiacuteneos a los Pacientes Atendidos en el Aacuterea de

Cliacutenica del Hospital Regional Isidro Ayora de la Ciudad de Loja

Durante el Periacuteodo Diciembre 2009 - Mayo 2010 Trabajo Especial de

Grado Loja

55

46 Fernaacutendez Y Cedreacute T Zamora L Reacciones adversas

postransfusionales a componentes sanguiacuteneos Cubana de Farmacia

2004 38(2) p 4

47 Vaacutesquez M Castillo D Pavez Y Maldonado M Aaron M Frecuencia

de antiacutegenos del sistema sanguiacuteneo Rh y del Sistema Kell en donantes

de sangre Revista cubana de Hematol Inmunol y Hemoter 2015

31(2) p 160-171

56

ANEXOS

Anexo A Ficha utilizada para la recoleccioacuten de datos

57

Anexo B Antisueros para la determinacioacuten de fenotipo Rh

Anexo C Procesamiento de muestras para determinar fenotipo Rh

58

Anexo D Identificacioacuten de pacientes que presentan reacciones transfusionales

59

Anexo E Fachada de la institucioacuten donde se realizoacute el estudio

Page 48: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS … · Conclusión: El presente estudio concluyó que en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas N°1, en el período

34

Figura 7 Evaluacioacuten porcentual de las transfusiones de Plasma Fresco Congelado seguacuten el servicio hospitalario durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En el graacutefico 5 se estima del total de transfusiones de plasma

fresco congelado en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas

Ndeg1 durante el antildeo 2017 los servicios que con maacutes frecuencia han

realizado estas transfusiones son la unidad de cuidados intensivos (UCI)

con un porcentaje de 1823 el servicio de medicina interna con un

1909 y los servicios que con menos frecuencia han hecho transfusiones

de plasma son consulta externa infectologiacutea con un 13 cada uno y solo

un 007 de las trasfusiones realizadas han sido de pacientes de otros

hospitales

217

151

741

052

013

689

131

026

052

991

013

1909

1201

387

262

138

026

295

052

026

335

217

1923

144

007

CA

RD

IOLO

GIacuteA

CA

RD

IOTO

RA

XIC

A

CIR

UG

IA G

ENER

AL

CIR

UG

IA V

ASC

ULA

R

CO

NSU

LTA

EX

TER

NA

EMER

GEN

CIA

GA

STR

OEN

TER

OLO

GIacuteA

GER

IATR

IA

GIN

ECO

LOG

IA

HEM

ATO

LOG

IacuteA

INFE

CTO

LOG

IacuteA

MED

ICIN

A IN

TER

NA

NEF

RO

LOG

IacuteA

NEO

NA

TOLO

GIacuteA

NEU

RO

CIR

UG

IacuteA

NEU

RO

LOG

IacuteA

OFT

ALM

OLO

GIacuteA

ON

CO

LOG

IacuteA

PED

IATR

IacuteA

PO

ST O

PER

ATO

RIO

QU

IROacute

FAN

O

TRA

UM

ATO

LOG

IacuteA

UN

IDA

D D

E C

UID

AD

OShellip

UR

OLO

GIacuteA

SIN

SER

VIC

IOS

PORCENTAJE

35

Figura 8 Evaluacioacuten porcentual de las transfusiones de Plaquetas seguacuten el servicio hospitalario durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En el graacutefico 6 se observa que en el Hospital de Especialidades

de las Fuerzas Armadas Ndeg1 durante el antildeo 2017 del total de las

transfusiones de plaquetas el servicio de Hematologiacutea ha realizado el

4146 de transfusiones y el servicio de cardiologiacutea solo ha hecho un

061 de las transfusiones

061366 427

1067

244

4146

274

762335 183

2134

PORCENTAJE

36

42 Evaluacioacuten de los pacientes de los pacientes isogrupo que han

recibido transfusiones en el Hospital de Especialidades FFAA en el

periodo enero a diciembre del 2017

Figura 9 Evaluacioacuten porcentual de los pacientes seguacuten transfusioacuten uacutenica o transfusiones repetidas durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En el graacutefico 7 se observa que de un total de 960 pacientes que

han recibido transfusiones en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas

Armadas Nordm 1 durante el periodo enero a diciembre del antildeo 2017 un 15

han tenido una sola transfusioacuten mientras que el 85 de los pacientes han

recibido dos o maacutes transfusiones

Tabla 7 Anaacutelisis de los pacientes seguacuten el nuacutemero de transfusiones recibidas durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Numero de transfusiones Frecuencia Porcentaje

2-10 transfusiones 717 8765 11-19 transfusiones 62 758 20-28 transfusiones 20 244 29-37 transfusiones 7 086 38-44 transfusiones 4 049 45-53 transfusiones 5 061 54-62 trasfusiones 0 000 gt de 63 transfusiones 3 037

Total 818 10000

Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

37

Anaacutelisis En la tabla 6 se observa que de los 818 pacientes que han

recibido dos o maacutes transfusiones durante el antildeo 2017 en el Hospital de

Especialidades de las Fuerzas Armadas Nordm 1 el 8765 de los pacientes

han recibido de 2 a 10 transfusiones y el 1235 de pacientes restante han

recibido politransfusiones

43 Anaacutelisis de los pacientes que han presentado alguna reaccioacuten

transfusional

Tabla 8 Anaacutelisis de los pacientes que han recibido transfuciones que han presentado o no reaccioacuten transfusional durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Reaccioacuten transfusional Frecuencia Porcentaje

SI 13 135 NO 947 9865

Total 960 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 7 se observa que de los 960 pacientes que han

recibido transfusiones isogrupo en el Hospital de Especialidades de las

Fuerzas Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017

el 135 ha manifestado alguacuten tipo de reaccioacuten transfusional frente a un

9865 que no ha tenido eventos por transfusioacuten

Tabla 9 Anaacutelisis de los pacientes que presentan reaccioacuten transfusional seguacuten el nuacutemero de transfusiones recibidas durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

NUacutemero de transfusiones Nuacutemero de Pacientes Porcentaje

1 Transfusioacuten 1 769

2 Transfusiones 1 769

3 Transfusiones 4 3077

4 Transfusiones 2 1538

7 Transfusiones 1 769

10 Transfusiones 1 769

12 Transfusiones 1 769

13 Transfusiones 1 769

22 Transfusiones 1 769

Total 13 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

38

Anaacutelisis En la tabla 8 se revela que de un total de 13 pacientes que han

presentado reaccioacuten transfusional en el Hospital de Especialidades de las

Fuerzas Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017

un paciente que constituye el 769 ha presentado tal evento con una sola

transfusioacuten isogrupo mientras que de los 12 pacientes que han recibido

transfusiones repetidas y politransfusiones el 4615 ha recibido 3 y

cuatro transfusiones

Tabla 10 Anaacutelisis de los pacientes que presentaron reaccioacuten transfusional seguacuten el componente sanguiacuteneo transfundido durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Componente sanguiacuteneo Frecuencia Porcentaje

Gloacutebulos rojos leucoreducidos 7 5385 Plasma fresco congelado 6 4615 Plaquetas 0 000

Total 13 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 9 se observa que de los 13 pacientes que ha

presentado reaccioacuten transfusional en el Hospital de Especialidades de las

Fuerzas Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017

el 5385 ha sido durante la transfusioacuten de Gloacutebulos Rojos

Leucorreducidos el 4615 lo ha presentado durante la transfusioacuten de

Plasma Fresco Congelado y ninguacuten paciente ha presentado reaccioacuten

transfusional al recibir plaquetas

Tabla 11Frecuencia de pacientes con reaccioacuten transfusional seguacuten el grupo sanguiacuteneo durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Grupo sanguiacuteneo Frecuencia Porcentaje

O Rh positivo 8 6154 A Rh Positivo 5 3846 Otros tipos 0 000

Total 13 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 10 se manifiesta que de los 13 pacientes que

presentaron reaccioacuten transfusional en el Hospital de Especialidades de las

39

Fuerzas Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017

el 6154 tienen el grupo sanguiacuteneo O Rh positivo el 3846 tienen el

grupo sanguiacuteneo A Rh positivo mientras que de los demaacutes grupos

sanguiacuteneos no se han registrado pacientes que hayan presentado reaccioacuten

transfusional

44 Anaacutelisis de los fenotipos Rh de las Transfusiones isotipo de los

pacientes que han presentado reaccioacuten transfusional

El fenotipo del sistema Rh contiene maacutes de 45 antiacutegenos pero en el banco

de sangre del Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas Ndeg1 se

determinan a maacutes del antiacutegeno D los antiacutegenos C c E e y K

Tabla 12 Anaacutelisis del fenotipo de Rh de los pacientes que presentaron reaccioacuten transfusional durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Fenotipo Rh paciente Frecuencia

C+E+c+e+K- 6 C+E+c-e+K- 1 C+E-c-e+K- 4 C-E-c+e+K- 1 C-E+c+e-K- 1

Total 13 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 11 se observa que de los 13 pacientes que

presentaron reaccioacuten transfusional en el Hospital de Especialidades de las

Fuerzas Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017

6 tienen el fenotipo Rh C+E+c+e+K- seguido de 4 pacientes con el fenotipo

C+E-c-e+K- mientras que los fenotipos C+E+c-e+K- C-E-c+e+K- y C-

E+c+e-K- se observan en un paciente cada uno

40

Tabla 13 Evaluacioacuten de los fenotipos de Rh transfundidos (donante) en los pacientes que han presentado reaccioacuten transfusional durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Fenotipo Rh transfundido Frecuencia

C+E+c+e+K- 29 C+E-c+e+K- 14 C+E-c-e+K- 32 C-E+c+e+K- 3 C-E+c+e-K- 4 C-E-c+e+K- 2 No especificado 4

Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 12 se muestra que los fenotipos transfundidos con

mayor frecuencia en los pacientes que han tenido reaccioacuten transfusional en

el Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas Nordm1 durante el

periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017 son C+E-c-e+K- con un total de

32 veces y el fenotipo C+E+c+e+K- con una frecuencia de 29 veces

mientras que el C-E-c+e+K- es el fenotipo que con menos frecuencia ha

sido transfundido

Tabla 14 Anaacutelisis de la presentacioacuten de reacciones transfusionales en funcioacuten de la transfusioacuten del mismo fenotipo Rh o diferente fenotipo en 13 pacientes durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Fenotipo Rh transfundido

Frecuencia de Reaccioacuten transfusional

Porcentaje ()

Mismo fenotipo 4 2857 Diferente fenotipo 10 7143

Total 14 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 13 se observa que hay 14 reacciones transfusionales

en 13 pacientes de las que el 7143 se ha presentado por transfusioacuten de

diferente fenotipo Rh y el 2857 de los casos de reaccioacuten transfusional

se ha presentado en transfusiones del mismo fenotipo Rh

41

Tabla 15 Evaluacioacuten de decesos en pacientes que ha recibido transfusioacuten isogrupo durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Muerte por transfusioacuten Frecuencia Porcentaje

SI 1 010 NO 959 9990

Total 960 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 14 se manifiesta que de los 960 pacientes que han

recibido transfusiones isogrupo en el Hospital de Especialidades de las

Fuerzas Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017

hay un deceso a causa de una reaccioacuten transfusional que corresponde a

un 010 del total de las transfusiones realizadas

Figura 10 Anaacutelisis de los efectos adversos por reaccioacuten transfusional durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

13

6

1

2

1 1 1 1

0

2

4

6

8

10

12

14

frecuencia

fiebre urticaria prurito estornudos

taquicardia voacutemito nauseas hipotensioacuten

42

Anaacutelisis En el graacutefico 8 se muestras que de los 13 pacientes que han

presentado reaccioacuten transfusional los 13 presentaron fiebre 6 de ellos

urticaria 2 estornudos y los efectos prurito taquicardia naacuteuseas voacutemito e

hipotensioacuten se presentaron en un paciente cada uno

Tabla 16 Anaacutelisis de decesos en pacientes que han presentado reaccioacuten transfusional durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Muerte por Reaccioacuten transfusional Frecuencia Porcentaje

SI 1 769

NO 12 9231

Total 13 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 15 se observa que los 13 pacientes que presentaron

reaccioacuten transfusional en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas

Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017 hubo un

769 de decesos

43

CAPIacuteTULO V

5 DISCUSIOacuteN

De las 3827 trasfusiones isogrupo realizadas a 960 pacientes del Hospital

de Especialidades de la FFAA Ndeg 1 durante el periodo Enero a Diciembre

del antildeo 2017 1975 son transfusiones de gloacutebulos rojos leucorreducidos

que es utilizado para el tratamiento de varios tipos de anemia De las

mismas 3827 transfusiones 2583 corresponden a transfusiones de

hemocomponentes del grupo sanguiacuteneo O Rh positivo que concuerda con

el grupo sanguiacuteneo maacutes frecuente en la poblacioacuten

De las 3827 transfusiones isotipo realizadas a pacientes del hospital de

Especialidades de la FFAA Ndeg 1 el 6749 pertenece al grupo sanguiacuteneo

O+ y 0 de pacientes del grupo AB- valores que se ajustan a la frecuencia

de los grupos sanguiacuteneos en la poblacioacuten como se demuestra en el estudio

realizado en la ciudad de Cuenca - Ecuador por Gordillo Siguencia M y

Guzntildeay Barbrecho M (29) que el grupo sanguiacuteneo con mayor frecuencia es

el grupo O+ con un 736 mientras que el grupo AB- presenta una

frecuencia de tan solo el 004

El componente sanguiacuteneo que con mayor frecuencia con un 5161 se ha

transfundido es gloacutebulos rojos leucorreducidos que es el hemocomponente

en el que la sangre a utilizar para la transfusioacuten se le ha disminuido el

nuacutemero de leucocitos a menos 5000mm3 y que son indicados en pacientes

que manifiestan un valor de hemoglobina se encuentre menor a 7 gdL

que se presenta en anemias agudas o croacutenicas y en pacientes oncoloacutegicos

y en pacientes que han perdido maacutes del 40 del volumen de sangre (45)

44

El 3982 de las transfusiones corresponde al componente sanguiacuteneo de

plasma fresco congelado es adecuado en las siguientes circunstancias

cliacutenicas puacuterpura tromboacutetica trombocitopeacutenica siacutendrome hemoliacutetico

ureacutemico purpura fulminante en recieacuten nacidos exsanguinotransfusioacuten en

neonatos hemorragia grave Y solo un 857 de los componentes

transfundidos ha sido de plaquetas hemocomponente que es utilizado en

pacientes con enfermedades malignas con trombocitopenia con

alteraciones funcionales de las plaquetas varias veces se transfunde este

componente en pacientes con trombopenia causada por politransfusiones

con sangre conservadas por maacutes de 24 horas (45) (16)

De las 1975 transfusiones de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos 1383 con

del grupo sanguiacuteneo O Rh positivo y en segundo lugar son del grupo

sanguiacuteneo A Rh positivo en cuanto a las transfusiones del

hemocomponente de Plasma Fresco Congelado de un total de 1524 948

han sido del grupo O Rh positivo seguido de 449 transfusiones del grupo

A Rh positivo mientras que de las 328 transfusiones de plaquetas 252 son

del grupo sanguiacuteneo O Rh positivo y 59 del grupo A positivo los mismos

que son los grupos maacutes frecuentes en la poblacioacuten en general y por tanto

de los pacientes del Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas

Ndeg 1 las transfusiones menos frecuentes son los de los grupos B Rh

negativo y el grupo AB Rh positivo del grupo AB Rh negativo no hubo

transfusiones debido a que es el grupo muy infrecuente en nuestra

poblacioacuten

Las trasfusiones realizadas en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas

Armadas Ndeg 1 seguacuten los servicios hospitalarios el servicio de hematologiacutea

ha realizado un 1306 de las transfusiones de Gloacutebulos Rojos

Leucorreducidos y un 4146 de las transfusiones de las trasfusiones de

plaquetas estas transfusiones son maacutes frecuentes en este servicio puesto

que es especializado en pacientes con enfermedades hematoloacutegicas por

tanto las transfusiones son parte del servicio y que son indicados para el

45

tratamiento de la sintomatologiacutea causada por transporte de oxiacutegeno

insuficiente debido a anemias agudas o croacutenicas sintomaacuteticas que no se

pueden corregir con otros tratamientos (41) Por otro lado el Servicio de la

unidad de cuidados intensivos ha realizado el 1205 de las transfusiones

de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos y el 1923 de las transfusiones de

Plasma fresco congelado tales transfusiones se realizariacutean con maacutes

frecuencia en esta unidad por la naturaleza misma de los pacientes ahiacute

atendidos tendriacutean alteraciones hematoloacutegicas un poco maacutes severas en

la que se deben reponer del volumen intravascular tambieacuten para reponer

los hematiacutees para una adecuada oxigenacioacuten tisular (41) Ademaacutes los

servicios de traumatologiacutea y emergencia han realizado un 1144 y 1175

respectivamente de transfusiones de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos lo

que se podriacutea explicar porque son servicios que donde se da atencioacuten a

pacientes que tendriacutea peacuterdidas importantes de sangre por lesiones o

traumas

Durante el antildeo 2017 en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas

Armadas Ndeg1 960 han recibido transfusiones isogrupo de quienes el 15

han tenido una transfusioacuten uacutenica y el 85 transfusiones repetidas Al

analizar los pacientes que han recibido transfusiones repetidas se

determinoacute que el 8765 han recibido de 2 a 10 transfusiones mientras

que el 1235 han recibido politransfusiones es decir maacutes de 10

transfusiones en un periodo inferior a 24 horas

En el Hospital de especialidades de las Fuerzas Armadas Ndeg 1 durante el

periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017 un total de 13 pacientes

presentaron alguna reaccioacuten transfusional siendo el 135 de los 960

pacientes que han recibido transfusiones isogrupo lo que puede ser

causado por las transfusiones repetidas las mismas que aumentan el riesgo

de este tipo de reacciones puesto que los hemocomponentes

transfundidos provendraacuten de diferentes donadores de quienes pueden

derivar alguacuten tipo de antiacutegenos o anticuerpos inesperados El 9865 no

46

presentan ninguna reaccioacuten transfusional La incidencia de reaccioacuten

transfusionales es inferior a la determinada por Fernaacutendez Luis Y Cedreacute

Hernaacutendez T Zamora Rodriacuteguez L (46) que es de 8 pero tal diferencia

se deberiacutea a que el estudio citado los realizoacute de todas las reacciones

transfusionales mientras que el presente estudio estaacute centrado en el

fenotipo de Rh

De los 13 pacientes que presentaron reaccioacuten transfusional uno presentoacute

el evento con una sola transfusioacuten y los pacientes que han tenido de dos

hasta 22 transfusiones han presentado alguacuten incidente transfusional los

pacientes que han recibido entre 3 y 4 transfusiones son quienes maacutes

reacciones transfusionales han mostrado llegando a un 4615 de eacutestos

pacientes De los 13 pacientes uno presentoacute reaccioacuten transfusional por 2

ocasiones

Se observoacute que el 5385 de las reacciones transfusionales se presentoacute

en la transfusioacuten de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos y el 4615 en la

transfusioacuten de Plasma Fresco Congelado debido a que estos componentes

contienen antiacutegenos yo anticuerpos en los gloacutebulos rojos y en el plasma

no se presentan reacciones transfusionales en la transfusioacuten de plaquetas

ya que este componente sanguiacuteneo estaacute libre de hematiacutees y plasma lo que

disminuye considerablemente la presencia de los elementos

inmunoloacutegicos propios de la sangre Estos resultados estaacuten relacionados

con los obtenidos por Fernaacutendez Luis Y Cedreacute Hernaacutendez T Zamora

Rodriacuteguez L (46) que determinaron que los gloacutebulos rojos produjeron el

mayor nuacutemero de reacciones transfusionales

En los pacientes que presentaron incidentes por transfusioacuten el 6154 son

del grupo sanguiacuteneo O Rh positivo y el 3846 del grupo A Rh positivo de

los demaacutes grupos no se reportaron reacciones transfusionales tal situacioacuten

se debe a que el grupo O positivo y A positivo son los grupos maacutes

47

frecuentes en la poblacioacuten y por tanto son los grupos que con maacutes

frecuencia son transfundidos

El fenotipo del sistema Rh de los pacientes con transfusioacuten isogrupo en los

que se evidenciaron reacciones transfusionales fueron 6 pacientes con un

fenotipo C+E+c+e+K- que es el maacutes frecuente seguido por el fenotipo C+E-

c-e+K- en cuanto al fenotipo Rh de los hemocomponentes transfundidos el

maacutes frecuentes es el fenotipo C+E-c-e+K- seguido por el fenotipo

C+E+c+e+K- Esta variedad de fenotipos de Rh se debe a que es un

sistema polimorfo por sus antiacutegeno y su inmunogenicidad que estaacute

compuesto por maacutes de 56 antiacutegenos de los cuales los maacutes importantes son

los antiacutegeno D C c E y e en diferentes combinaciones y variantes ademaacutes

del sistema Kell (K) (47)

En los 13 pacientes que mostraron reaccioacuten transfusional 4 de ellos que

equivale al 2857 presentoacute el incidente con transfusioacuten componente

sanguiacuteneo del mismo grupo y del mismo fenotipo Rh reaccioacuten que podriacutea

deberse a la presencia de anticuerpos irregulares por transfusiones

repetidas o por la presencia de antiacutegenos diferentes en la sangre del

donante El 7143 de las reacciones transfusionales se presentaron en

las transfusiones con diferente Fenotipo del sistema Rh que aunque sean

antiacutegenos deacutebiles pueden ocasionar reaccioacuten en pacientes con

transfusiones repetidas Como indica Vasques Rojas M (47) cuando un

paciente recibe una transfusioacuten sanguiacutenea hay riesgo de que exista

incompatibilidad con alguno de los otros cuatro antiacutegenos del sistema Rh y

con los antiacutegenos maacutes inmunogeacutenicos del sistema Kell

Al analizar las reacciones transfusionales se establecioacute fueron inmediatas

no hemoliacuteticas donde los 13 pacientes presentaron reaccioacuten de tipo febril

y algunos de los casos presentaron reacciones de tipo aleacutergico como la

urticaria prurito estornudos taquicardia hipotensioacuten naacuteuseas y voacutemito

Estas reacciones son similares a las encontradas en el estudio realizado

48

por Fernaacutendez Luis Y Cedreacute Hernaacutendez T Zamora Rodriacuteguez L (46)

donde identifican el mismo tipo de reacciones

De los 960 pacientes con transfusiones isogrupo del Hospital de

Especialidades de las Fuerzas Armadas Ndeg 1 durante el antildeo 2017 hubo un

deceso causado por reaccioacuten transfusional que corresponde al 010 de

las transfusiones

Al considerar solo los pacientes que tuvieron reaccioacuten transfusional el

deceso corresponde al 769 Las politransfusiones aumenta

considerablemente el riesgo de reacciones transfusionales severas que

pueden ser agravadas por la edad avanzada de los pacientes lo que

pueden llevar a la muerte Este 769 de mortalidad por transfusioacuten es

considerablemente menor que la mortalidad global de un 48 por

trasfusioacuten masiva (16)

49

CAPITULO VI

6 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

61 Conclusiones

- La transfusioacuten de gloacutebulos rojos leucorreducidos fue el componente

sanguiacuteneo con el que se presentoacute mayor frecuencia de reaccioacuten

transfusional

- El fenotipo C+E+c+e+K- presentoacute mayor frecuencia de reaccioacuten

transfusional en pacientes transfundidos isogrupo

- Se realizaron transfusiones a 960 pacientes de quienes el 135

que corresponden a 13 pacientes presentaron sensibilizacioacuten por

transfusiones isogrupo

- Se presentoacute 135 de pacientes isogrupo sensibilizados por

transfusiones sanguiacuteneas de los que el 7143 son

sensibilizaciones por transfusiones isogrupo con diferente fenotipo

de Rh

- Se presentoacute un iacutendice de mortalidad de 769 de los pacientes

sensibilizados por transfusiones isogrupo

50

62 Recomendaciones

- Para minimizar el iacutendice de sensibilizaciones en los pacientes que

requieren transfusiones de hemocomponentes y en especial

aquellos que requieren transfusiones repetidas se recomienda al

personal de Banco de Sangre utilizar derivados sanguiacuteneos isogrupo

ABO y de fenotipo Rh igual al de los pacientes

- Se recomienda la hemovigilancia para prevenir detectar y tratar los

posibles casos de reaccioacuten transfusional en especial para los

pacientes politransfundidos puesto que el riesgo de sensibilizacioacuten

aumenta con el nuacutemero de transfusiones

- Las transfusiones repetidas o politransfusiones deben ser

administradas solo en los casos en los que el beneficio sea superior

al riesgo de someterse a tal tratamiento

- Para disminuir la aloinmunizacioacuten es necesario considerar que sean

compatibles los principales antiacutegenos del sistema Rh y del sistema

Kell tanto del donante como del receptor

51

BIBLIOGRAFIacuteA

1 Checa J Determinacioacuten de la frecuencia de aloanticuerpos en

pacientes hematoloacutegicos multitransfundidos que acuden a dos centros

de salud en Quito en el antildeo 2012 Tesis Quito-Ecuador Universidad

Catolica del Ecuador Bioanaacutelisis1

2 Alcaraz J Bonilla R Luna J Montes M Saacutenchez R Miguel C

Investigacioacuten en el trabajo diario de inmunohematologiacutea Fenotipos

eritrocitarios y protocolo para encontrar sangre compatible en

pacientes con aloanticuerpos antieritrocitos Gac Meacuted Meacutex 2007 143

p 23-27

3 Peacuterez F MIP Manual de medicina de urgencias 2nd ed Meacutexico (DF)

El Manual Moderno SA de CV 2014

4 Oliva R Ballesta F Oriola J Clagraveria J Geneacutetica meacutedica 3rd ed

Barcelona Publicacions i Edicions de la Universitat de Barcelona

2004

5 Barahona A Pinar S Ayala F La Geneacutetica en Meacutexico

Institucionalizacioacuten de una disciplina Meacutexico Universidad Autoacutenoma

de Meacutexico 2003

6 Mahner M Bunge M Fundamentos de Biofilosofiacutea Meacutexico (DF) Siglo

veintiuno editores SA de CV 2000

7 Alberts B Bray D Hopkin K Johnson A Lewis J Martin R et al

Introduccioacuten a la Biologiacutea Celular 2nd ed Buenos Aires Meacutedica

Panamericana 2006

8 Tortora G Funke B Case C Introduccioacuten a la Microbiologiacutea 9th ed

Buenos Aires Meacutedica Panamericana 2007

9 Parham P Inmunologiacutea 2nd ed Buenos Aires Meacutedica Panamericana

2006

10 Negroni M Microbiologiacutea Estomatoloacutegica Fundamentos y guiacutea

praacutectica 2nd ed Buenos Aires Meacutedica Panamericana 2009

52

11 De la Rosa M Prieto J Navarro J Microbiologiacutea en ciencias de la

salud Conceptos y aplicaciones 3rd ed Barcelona Elsevier 2011

12 Gutierrez S Fundamentos de ciencias baacutesicas aplicadas a la

odontologiacutea 1st ed Bogotaacute Pontificia Universidad Javeriana 2006

13 Urroz C Farmacologiacutea y Manejo de Productos Veterinarios Principios

Baacutesicos San Joseacute Universidad Estatal a Distancia San Joseacute Costa

Rica 2000

14 Brasoacute J Jorro G Manual de Alergia Cliacutenica 1st ed Barcelona

Masson SA 2003

15 Garciacutea F Fundamentos de la Inmunobiologiacutea Meacutexico (DF)

Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico 1997

16 Palma G Causas de politransfusioacuten en pacientes atendidos en el

Hospital Rafael Rodriacuteguez Zambrano de la Ciudad de Manta en el

periacuteodo de Septiembre a Diciembre del 2012 Trabajo de Grado

(maestriacutea) Quito

17 Ingraham J Ingraham C Introduccioacuten a la Microbiologiacutea Barcelona

REVERTEacute SA 1998

18 Delves P Martin S Burton D Roitt I Inmunologiacutea Fundamentos 11th

ed Buenos Aires Meacutedica Panamericana SA 2008

19 Rojas Oacute Inmunologiacutea de memoria 3rd ed Buenos Aires Meacutedica

Panamericana SA 2006

20 Mollison P Transfusioacuten de Sangre en Medicina Cliacutenica Barcelona

REVERTEacute SA 1987

21 Iglesias A Historia del lupus Bogotaacute Panamericana Formas e

Impresos 2003

22 Duentildeas V El Banco de Sangre 2nd ed Cali Universidad del Valle

2003

23 Dvorkin M Cardinali D Iermoli R Bases Filosoacuteficas de la Praacutectica

Meacutedica 14th ed Buenos Aires Meacutedica Panamericana SA 2010

53

24 Thews G Mutschler E Vaupel P Anatomiacutea fisiologiacutea y patofisiologiacutea

del hombre Manual para farmaceacuteuticos y bioacutelogos Barcelona

Reverteacute SA 1983

25 Arias J aller M Arias J Aldamendi I Enfermeriacutea Meacutedico Quiruacutergico I

1st ed Madrid Teacutebar 2000

26 Miller R Eriksson L Fleisher L Kronish J Anestesia 7th ed

Barcelona Elsevier Espantildea SL 2010

27 Silva DC Garciacutea J Manual del Teacutecnico Superior de Laboratorio de

Anaacutelisis Cliacutenico Sevilla MAD SL 2004

28 Arias J Aller M Miranda E Arias J Lorente L Propedeacuteutica

Quiruacutergica Preoperatorio operatorio postoperatorio Madrid Teacutebar

SL 2004

29 Guyton A Hall J Tratado de Fisiologiacutea Meacutedica 12th ed Barcelona

Elsevier Espantildea SL 2011

30 Botella J Clavero J Tratado de Ginecologiacutea 14th ed Madrid

Ediciones Diaz de Santos SA 1993

31 Rodriacuteguez H Quintanar E Mejiacutea M El Banco de Sangre y la Medicina

Transfusional 1st ed La Joya Meacutedica Panamericana SA de CV

2004

32 Garciacutea B Rubio F Crespo M Teacutecnicas de Anaacutelisis Hematoloacutegico 1st

ed Madrid Ediciones Paraninfo SA 2015

33 Henry J Laboratorio en el Diagnoacutestico Cliacutenico 20th ed Madrid

Marbaacuten 2005

34 Bennington J Diccionario enciclopeacutedico del laboratorio cliacutenico 1st ed

Madrid Meacutedica Panamericana SA 2000

35 Williams L Wilkins Medical Spanish Made Incredibly Easy 3rd ed

Philadelphia Wolters Kluwer Health 2009

36 Lanken P Manual de Cuidados Intensivos 1st ed Buenos Aires

Meacutedica Panamericana 2003

54

37 Silva DC Garciacutea J Caballero A Fernaacutendez N Silva L Teacutecnico

Especialista en Laboratorio de atencioacuten Primaria 1st ed Sevilla MAD

SL 2006

38 Ministerio de Salud Puacuteblica Manual tecnico de hemovigilancia

[Online] Quito Imprenta Activa 2004 Acceso 06 de enero de 2019

Disponible en

httpswwwministerio+de+Salud+Publica+Manual+tecnico+de+hemo

vigilancia+en+bancos+de+sangre+y+servicios+de+medicina+transfus

ional+Ecuador+2004+p

39 Esteban A Martiacuten C Manual de Cuidados Intensivos para Enfermeriacutea

3rd ed Barcelona Springer Verlag Ibeacuterica 1996

40 Rodak B Hematologiacutea Fundamentos y Aplicaciones Cliacutenicas 2nd ed

Madrid Meacutedica Panamericana 2005

41 Torres L Tratado de Anestesia y Reanimacioacuten 1st ed Madrid Araacuten

Ediciones SA 2001

42 Asamblea Constituyente Constitucioacuten de la Repuacuteblica [Online] 2008

Acceso 23 de enero de 2019 Disponible en

httpswwwacnurorgfileadminDocumentosBDL20086716pdf

43 Congreso Nacional Ley de Salud Puacutebica [Online] 2006 Disponible

en httpswwwsaludgobecwp-contentuploads201703LEY-

ORGAacuteNICA-DE-SALUD4pdf

44 Ministerio de Salud Puacuteblica Manual tecnico de hemovigilancia

[Online] 2013 Disponible en

httpinstitucionesmspgobecdocumentosGuiasManual+tecnico+d

e+hemovigilanciapdf

45 Pineda S Criterios Usados para Instaurar Transfusiones de

Componentes Sanguiacuteneos a los Pacientes Atendidos en el Aacuterea de

Cliacutenica del Hospital Regional Isidro Ayora de la Ciudad de Loja

Durante el Periacuteodo Diciembre 2009 - Mayo 2010 Trabajo Especial de

Grado Loja

55

46 Fernaacutendez Y Cedreacute T Zamora L Reacciones adversas

postransfusionales a componentes sanguiacuteneos Cubana de Farmacia

2004 38(2) p 4

47 Vaacutesquez M Castillo D Pavez Y Maldonado M Aaron M Frecuencia

de antiacutegenos del sistema sanguiacuteneo Rh y del Sistema Kell en donantes

de sangre Revista cubana de Hematol Inmunol y Hemoter 2015

31(2) p 160-171

56

ANEXOS

Anexo A Ficha utilizada para la recoleccioacuten de datos

57

Anexo B Antisueros para la determinacioacuten de fenotipo Rh

Anexo C Procesamiento de muestras para determinar fenotipo Rh

58

Anexo D Identificacioacuten de pacientes que presentan reacciones transfusionales

59

Anexo E Fachada de la institucioacuten donde se realizoacute el estudio

Page 49: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS … · Conclusión: El presente estudio concluyó que en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas N°1, en el período

35

Figura 8 Evaluacioacuten porcentual de las transfusiones de Plaquetas seguacuten el servicio hospitalario durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En el graacutefico 6 se observa que en el Hospital de Especialidades

de las Fuerzas Armadas Ndeg1 durante el antildeo 2017 del total de las

transfusiones de plaquetas el servicio de Hematologiacutea ha realizado el

4146 de transfusiones y el servicio de cardiologiacutea solo ha hecho un

061 de las transfusiones

061366 427

1067

244

4146

274

762335 183

2134

PORCENTAJE

36

42 Evaluacioacuten de los pacientes de los pacientes isogrupo que han

recibido transfusiones en el Hospital de Especialidades FFAA en el

periodo enero a diciembre del 2017

Figura 9 Evaluacioacuten porcentual de los pacientes seguacuten transfusioacuten uacutenica o transfusiones repetidas durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En el graacutefico 7 se observa que de un total de 960 pacientes que

han recibido transfusiones en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas

Armadas Nordm 1 durante el periodo enero a diciembre del antildeo 2017 un 15

han tenido una sola transfusioacuten mientras que el 85 de los pacientes han

recibido dos o maacutes transfusiones

Tabla 7 Anaacutelisis de los pacientes seguacuten el nuacutemero de transfusiones recibidas durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Numero de transfusiones Frecuencia Porcentaje

2-10 transfusiones 717 8765 11-19 transfusiones 62 758 20-28 transfusiones 20 244 29-37 transfusiones 7 086 38-44 transfusiones 4 049 45-53 transfusiones 5 061 54-62 trasfusiones 0 000 gt de 63 transfusiones 3 037

Total 818 10000

Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

37

Anaacutelisis En la tabla 6 se observa que de los 818 pacientes que han

recibido dos o maacutes transfusiones durante el antildeo 2017 en el Hospital de

Especialidades de las Fuerzas Armadas Nordm 1 el 8765 de los pacientes

han recibido de 2 a 10 transfusiones y el 1235 de pacientes restante han

recibido politransfusiones

43 Anaacutelisis de los pacientes que han presentado alguna reaccioacuten

transfusional

Tabla 8 Anaacutelisis de los pacientes que han recibido transfuciones que han presentado o no reaccioacuten transfusional durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Reaccioacuten transfusional Frecuencia Porcentaje

SI 13 135 NO 947 9865

Total 960 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 7 se observa que de los 960 pacientes que han

recibido transfusiones isogrupo en el Hospital de Especialidades de las

Fuerzas Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017

el 135 ha manifestado alguacuten tipo de reaccioacuten transfusional frente a un

9865 que no ha tenido eventos por transfusioacuten

Tabla 9 Anaacutelisis de los pacientes que presentan reaccioacuten transfusional seguacuten el nuacutemero de transfusiones recibidas durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

NUacutemero de transfusiones Nuacutemero de Pacientes Porcentaje

1 Transfusioacuten 1 769

2 Transfusiones 1 769

3 Transfusiones 4 3077

4 Transfusiones 2 1538

7 Transfusiones 1 769

10 Transfusiones 1 769

12 Transfusiones 1 769

13 Transfusiones 1 769

22 Transfusiones 1 769

Total 13 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

38

Anaacutelisis En la tabla 8 se revela que de un total de 13 pacientes que han

presentado reaccioacuten transfusional en el Hospital de Especialidades de las

Fuerzas Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017

un paciente que constituye el 769 ha presentado tal evento con una sola

transfusioacuten isogrupo mientras que de los 12 pacientes que han recibido

transfusiones repetidas y politransfusiones el 4615 ha recibido 3 y

cuatro transfusiones

Tabla 10 Anaacutelisis de los pacientes que presentaron reaccioacuten transfusional seguacuten el componente sanguiacuteneo transfundido durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Componente sanguiacuteneo Frecuencia Porcentaje

Gloacutebulos rojos leucoreducidos 7 5385 Plasma fresco congelado 6 4615 Plaquetas 0 000

Total 13 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 9 se observa que de los 13 pacientes que ha

presentado reaccioacuten transfusional en el Hospital de Especialidades de las

Fuerzas Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017

el 5385 ha sido durante la transfusioacuten de Gloacutebulos Rojos

Leucorreducidos el 4615 lo ha presentado durante la transfusioacuten de

Plasma Fresco Congelado y ninguacuten paciente ha presentado reaccioacuten

transfusional al recibir plaquetas

Tabla 11Frecuencia de pacientes con reaccioacuten transfusional seguacuten el grupo sanguiacuteneo durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Grupo sanguiacuteneo Frecuencia Porcentaje

O Rh positivo 8 6154 A Rh Positivo 5 3846 Otros tipos 0 000

Total 13 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 10 se manifiesta que de los 13 pacientes que

presentaron reaccioacuten transfusional en el Hospital de Especialidades de las

39

Fuerzas Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017

el 6154 tienen el grupo sanguiacuteneo O Rh positivo el 3846 tienen el

grupo sanguiacuteneo A Rh positivo mientras que de los demaacutes grupos

sanguiacuteneos no se han registrado pacientes que hayan presentado reaccioacuten

transfusional

44 Anaacutelisis de los fenotipos Rh de las Transfusiones isotipo de los

pacientes que han presentado reaccioacuten transfusional

El fenotipo del sistema Rh contiene maacutes de 45 antiacutegenos pero en el banco

de sangre del Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas Ndeg1 se

determinan a maacutes del antiacutegeno D los antiacutegenos C c E e y K

Tabla 12 Anaacutelisis del fenotipo de Rh de los pacientes que presentaron reaccioacuten transfusional durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Fenotipo Rh paciente Frecuencia

C+E+c+e+K- 6 C+E+c-e+K- 1 C+E-c-e+K- 4 C-E-c+e+K- 1 C-E+c+e-K- 1

Total 13 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 11 se observa que de los 13 pacientes que

presentaron reaccioacuten transfusional en el Hospital de Especialidades de las

Fuerzas Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017

6 tienen el fenotipo Rh C+E+c+e+K- seguido de 4 pacientes con el fenotipo

C+E-c-e+K- mientras que los fenotipos C+E+c-e+K- C-E-c+e+K- y C-

E+c+e-K- se observan en un paciente cada uno

40

Tabla 13 Evaluacioacuten de los fenotipos de Rh transfundidos (donante) en los pacientes que han presentado reaccioacuten transfusional durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Fenotipo Rh transfundido Frecuencia

C+E+c+e+K- 29 C+E-c+e+K- 14 C+E-c-e+K- 32 C-E+c+e+K- 3 C-E+c+e-K- 4 C-E-c+e+K- 2 No especificado 4

Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 12 se muestra que los fenotipos transfundidos con

mayor frecuencia en los pacientes que han tenido reaccioacuten transfusional en

el Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas Nordm1 durante el

periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017 son C+E-c-e+K- con un total de

32 veces y el fenotipo C+E+c+e+K- con una frecuencia de 29 veces

mientras que el C-E-c+e+K- es el fenotipo que con menos frecuencia ha

sido transfundido

Tabla 14 Anaacutelisis de la presentacioacuten de reacciones transfusionales en funcioacuten de la transfusioacuten del mismo fenotipo Rh o diferente fenotipo en 13 pacientes durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Fenotipo Rh transfundido

Frecuencia de Reaccioacuten transfusional

Porcentaje ()

Mismo fenotipo 4 2857 Diferente fenotipo 10 7143

Total 14 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 13 se observa que hay 14 reacciones transfusionales

en 13 pacientes de las que el 7143 se ha presentado por transfusioacuten de

diferente fenotipo Rh y el 2857 de los casos de reaccioacuten transfusional

se ha presentado en transfusiones del mismo fenotipo Rh

41

Tabla 15 Evaluacioacuten de decesos en pacientes que ha recibido transfusioacuten isogrupo durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Muerte por transfusioacuten Frecuencia Porcentaje

SI 1 010 NO 959 9990

Total 960 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 14 se manifiesta que de los 960 pacientes que han

recibido transfusiones isogrupo en el Hospital de Especialidades de las

Fuerzas Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017

hay un deceso a causa de una reaccioacuten transfusional que corresponde a

un 010 del total de las transfusiones realizadas

Figura 10 Anaacutelisis de los efectos adversos por reaccioacuten transfusional durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

13

6

1

2

1 1 1 1

0

2

4

6

8

10

12

14

frecuencia

fiebre urticaria prurito estornudos

taquicardia voacutemito nauseas hipotensioacuten

42

Anaacutelisis En el graacutefico 8 se muestras que de los 13 pacientes que han

presentado reaccioacuten transfusional los 13 presentaron fiebre 6 de ellos

urticaria 2 estornudos y los efectos prurito taquicardia naacuteuseas voacutemito e

hipotensioacuten se presentaron en un paciente cada uno

Tabla 16 Anaacutelisis de decesos en pacientes que han presentado reaccioacuten transfusional durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Muerte por Reaccioacuten transfusional Frecuencia Porcentaje

SI 1 769

NO 12 9231

Total 13 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 15 se observa que los 13 pacientes que presentaron

reaccioacuten transfusional en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas

Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017 hubo un

769 de decesos

43

CAPIacuteTULO V

5 DISCUSIOacuteN

De las 3827 trasfusiones isogrupo realizadas a 960 pacientes del Hospital

de Especialidades de la FFAA Ndeg 1 durante el periodo Enero a Diciembre

del antildeo 2017 1975 son transfusiones de gloacutebulos rojos leucorreducidos

que es utilizado para el tratamiento de varios tipos de anemia De las

mismas 3827 transfusiones 2583 corresponden a transfusiones de

hemocomponentes del grupo sanguiacuteneo O Rh positivo que concuerda con

el grupo sanguiacuteneo maacutes frecuente en la poblacioacuten

De las 3827 transfusiones isotipo realizadas a pacientes del hospital de

Especialidades de la FFAA Ndeg 1 el 6749 pertenece al grupo sanguiacuteneo

O+ y 0 de pacientes del grupo AB- valores que se ajustan a la frecuencia

de los grupos sanguiacuteneos en la poblacioacuten como se demuestra en el estudio

realizado en la ciudad de Cuenca - Ecuador por Gordillo Siguencia M y

Guzntildeay Barbrecho M (29) que el grupo sanguiacuteneo con mayor frecuencia es

el grupo O+ con un 736 mientras que el grupo AB- presenta una

frecuencia de tan solo el 004

El componente sanguiacuteneo que con mayor frecuencia con un 5161 se ha

transfundido es gloacutebulos rojos leucorreducidos que es el hemocomponente

en el que la sangre a utilizar para la transfusioacuten se le ha disminuido el

nuacutemero de leucocitos a menos 5000mm3 y que son indicados en pacientes

que manifiestan un valor de hemoglobina se encuentre menor a 7 gdL

que se presenta en anemias agudas o croacutenicas y en pacientes oncoloacutegicos

y en pacientes que han perdido maacutes del 40 del volumen de sangre (45)

44

El 3982 de las transfusiones corresponde al componente sanguiacuteneo de

plasma fresco congelado es adecuado en las siguientes circunstancias

cliacutenicas puacuterpura tromboacutetica trombocitopeacutenica siacutendrome hemoliacutetico

ureacutemico purpura fulminante en recieacuten nacidos exsanguinotransfusioacuten en

neonatos hemorragia grave Y solo un 857 de los componentes

transfundidos ha sido de plaquetas hemocomponente que es utilizado en

pacientes con enfermedades malignas con trombocitopenia con

alteraciones funcionales de las plaquetas varias veces se transfunde este

componente en pacientes con trombopenia causada por politransfusiones

con sangre conservadas por maacutes de 24 horas (45) (16)

De las 1975 transfusiones de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos 1383 con

del grupo sanguiacuteneo O Rh positivo y en segundo lugar son del grupo

sanguiacuteneo A Rh positivo en cuanto a las transfusiones del

hemocomponente de Plasma Fresco Congelado de un total de 1524 948

han sido del grupo O Rh positivo seguido de 449 transfusiones del grupo

A Rh positivo mientras que de las 328 transfusiones de plaquetas 252 son

del grupo sanguiacuteneo O Rh positivo y 59 del grupo A positivo los mismos

que son los grupos maacutes frecuentes en la poblacioacuten en general y por tanto

de los pacientes del Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas

Ndeg 1 las transfusiones menos frecuentes son los de los grupos B Rh

negativo y el grupo AB Rh positivo del grupo AB Rh negativo no hubo

transfusiones debido a que es el grupo muy infrecuente en nuestra

poblacioacuten

Las trasfusiones realizadas en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas

Armadas Ndeg 1 seguacuten los servicios hospitalarios el servicio de hematologiacutea

ha realizado un 1306 de las transfusiones de Gloacutebulos Rojos

Leucorreducidos y un 4146 de las transfusiones de las trasfusiones de

plaquetas estas transfusiones son maacutes frecuentes en este servicio puesto

que es especializado en pacientes con enfermedades hematoloacutegicas por

tanto las transfusiones son parte del servicio y que son indicados para el

45

tratamiento de la sintomatologiacutea causada por transporte de oxiacutegeno

insuficiente debido a anemias agudas o croacutenicas sintomaacuteticas que no se

pueden corregir con otros tratamientos (41) Por otro lado el Servicio de la

unidad de cuidados intensivos ha realizado el 1205 de las transfusiones

de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos y el 1923 de las transfusiones de

Plasma fresco congelado tales transfusiones se realizariacutean con maacutes

frecuencia en esta unidad por la naturaleza misma de los pacientes ahiacute

atendidos tendriacutean alteraciones hematoloacutegicas un poco maacutes severas en

la que se deben reponer del volumen intravascular tambieacuten para reponer

los hematiacutees para una adecuada oxigenacioacuten tisular (41) Ademaacutes los

servicios de traumatologiacutea y emergencia han realizado un 1144 y 1175

respectivamente de transfusiones de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos lo

que se podriacutea explicar porque son servicios que donde se da atencioacuten a

pacientes que tendriacutea peacuterdidas importantes de sangre por lesiones o

traumas

Durante el antildeo 2017 en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas

Armadas Ndeg1 960 han recibido transfusiones isogrupo de quienes el 15

han tenido una transfusioacuten uacutenica y el 85 transfusiones repetidas Al

analizar los pacientes que han recibido transfusiones repetidas se

determinoacute que el 8765 han recibido de 2 a 10 transfusiones mientras

que el 1235 han recibido politransfusiones es decir maacutes de 10

transfusiones en un periodo inferior a 24 horas

En el Hospital de especialidades de las Fuerzas Armadas Ndeg 1 durante el

periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017 un total de 13 pacientes

presentaron alguna reaccioacuten transfusional siendo el 135 de los 960

pacientes que han recibido transfusiones isogrupo lo que puede ser

causado por las transfusiones repetidas las mismas que aumentan el riesgo

de este tipo de reacciones puesto que los hemocomponentes

transfundidos provendraacuten de diferentes donadores de quienes pueden

derivar alguacuten tipo de antiacutegenos o anticuerpos inesperados El 9865 no

46

presentan ninguna reaccioacuten transfusional La incidencia de reaccioacuten

transfusionales es inferior a la determinada por Fernaacutendez Luis Y Cedreacute

Hernaacutendez T Zamora Rodriacuteguez L (46) que es de 8 pero tal diferencia

se deberiacutea a que el estudio citado los realizoacute de todas las reacciones

transfusionales mientras que el presente estudio estaacute centrado en el

fenotipo de Rh

De los 13 pacientes que presentaron reaccioacuten transfusional uno presentoacute

el evento con una sola transfusioacuten y los pacientes que han tenido de dos

hasta 22 transfusiones han presentado alguacuten incidente transfusional los

pacientes que han recibido entre 3 y 4 transfusiones son quienes maacutes

reacciones transfusionales han mostrado llegando a un 4615 de eacutestos

pacientes De los 13 pacientes uno presentoacute reaccioacuten transfusional por 2

ocasiones

Se observoacute que el 5385 de las reacciones transfusionales se presentoacute

en la transfusioacuten de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos y el 4615 en la

transfusioacuten de Plasma Fresco Congelado debido a que estos componentes

contienen antiacutegenos yo anticuerpos en los gloacutebulos rojos y en el plasma

no se presentan reacciones transfusionales en la transfusioacuten de plaquetas

ya que este componente sanguiacuteneo estaacute libre de hematiacutees y plasma lo que

disminuye considerablemente la presencia de los elementos

inmunoloacutegicos propios de la sangre Estos resultados estaacuten relacionados

con los obtenidos por Fernaacutendez Luis Y Cedreacute Hernaacutendez T Zamora

Rodriacuteguez L (46) que determinaron que los gloacutebulos rojos produjeron el

mayor nuacutemero de reacciones transfusionales

En los pacientes que presentaron incidentes por transfusioacuten el 6154 son

del grupo sanguiacuteneo O Rh positivo y el 3846 del grupo A Rh positivo de

los demaacutes grupos no se reportaron reacciones transfusionales tal situacioacuten

se debe a que el grupo O positivo y A positivo son los grupos maacutes

47

frecuentes en la poblacioacuten y por tanto son los grupos que con maacutes

frecuencia son transfundidos

El fenotipo del sistema Rh de los pacientes con transfusioacuten isogrupo en los

que se evidenciaron reacciones transfusionales fueron 6 pacientes con un

fenotipo C+E+c+e+K- que es el maacutes frecuente seguido por el fenotipo C+E-

c-e+K- en cuanto al fenotipo Rh de los hemocomponentes transfundidos el

maacutes frecuentes es el fenotipo C+E-c-e+K- seguido por el fenotipo

C+E+c+e+K- Esta variedad de fenotipos de Rh se debe a que es un

sistema polimorfo por sus antiacutegeno y su inmunogenicidad que estaacute

compuesto por maacutes de 56 antiacutegenos de los cuales los maacutes importantes son

los antiacutegeno D C c E y e en diferentes combinaciones y variantes ademaacutes

del sistema Kell (K) (47)

En los 13 pacientes que mostraron reaccioacuten transfusional 4 de ellos que

equivale al 2857 presentoacute el incidente con transfusioacuten componente

sanguiacuteneo del mismo grupo y del mismo fenotipo Rh reaccioacuten que podriacutea

deberse a la presencia de anticuerpos irregulares por transfusiones

repetidas o por la presencia de antiacutegenos diferentes en la sangre del

donante El 7143 de las reacciones transfusionales se presentaron en

las transfusiones con diferente Fenotipo del sistema Rh que aunque sean

antiacutegenos deacutebiles pueden ocasionar reaccioacuten en pacientes con

transfusiones repetidas Como indica Vasques Rojas M (47) cuando un

paciente recibe una transfusioacuten sanguiacutenea hay riesgo de que exista

incompatibilidad con alguno de los otros cuatro antiacutegenos del sistema Rh y

con los antiacutegenos maacutes inmunogeacutenicos del sistema Kell

Al analizar las reacciones transfusionales se establecioacute fueron inmediatas

no hemoliacuteticas donde los 13 pacientes presentaron reaccioacuten de tipo febril

y algunos de los casos presentaron reacciones de tipo aleacutergico como la

urticaria prurito estornudos taquicardia hipotensioacuten naacuteuseas y voacutemito

Estas reacciones son similares a las encontradas en el estudio realizado

48

por Fernaacutendez Luis Y Cedreacute Hernaacutendez T Zamora Rodriacuteguez L (46)

donde identifican el mismo tipo de reacciones

De los 960 pacientes con transfusiones isogrupo del Hospital de

Especialidades de las Fuerzas Armadas Ndeg 1 durante el antildeo 2017 hubo un

deceso causado por reaccioacuten transfusional que corresponde al 010 de

las transfusiones

Al considerar solo los pacientes que tuvieron reaccioacuten transfusional el

deceso corresponde al 769 Las politransfusiones aumenta

considerablemente el riesgo de reacciones transfusionales severas que

pueden ser agravadas por la edad avanzada de los pacientes lo que

pueden llevar a la muerte Este 769 de mortalidad por transfusioacuten es

considerablemente menor que la mortalidad global de un 48 por

trasfusioacuten masiva (16)

49

CAPITULO VI

6 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

61 Conclusiones

- La transfusioacuten de gloacutebulos rojos leucorreducidos fue el componente

sanguiacuteneo con el que se presentoacute mayor frecuencia de reaccioacuten

transfusional

- El fenotipo C+E+c+e+K- presentoacute mayor frecuencia de reaccioacuten

transfusional en pacientes transfundidos isogrupo

- Se realizaron transfusiones a 960 pacientes de quienes el 135

que corresponden a 13 pacientes presentaron sensibilizacioacuten por

transfusiones isogrupo

- Se presentoacute 135 de pacientes isogrupo sensibilizados por

transfusiones sanguiacuteneas de los que el 7143 son

sensibilizaciones por transfusiones isogrupo con diferente fenotipo

de Rh

- Se presentoacute un iacutendice de mortalidad de 769 de los pacientes

sensibilizados por transfusiones isogrupo

50

62 Recomendaciones

- Para minimizar el iacutendice de sensibilizaciones en los pacientes que

requieren transfusiones de hemocomponentes y en especial

aquellos que requieren transfusiones repetidas se recomienda al

personal de Banco de Sangre utilizar derivados sanguiacuteneos isogrupo

ABO y de fenotipo Rh igual al de los pacientes

- Se recomienda la hemovigilancia para prevenir detectar y tratar los

posibles casos de reaccioacuten transfusional en especial para los

pacientes politransfundidos puesto que el riesgo de sensibilizacioacuten

aumenta con el nuacutemero de transfusiones

- Las transfusiones repetidas o politransfusiones deben ser

administradas solo en los casos en los que el beneficio sea superior

al riesgo de someterse a tal tratamiento

- Para disminuir la aloinmunizacioacuten es necesario considerar que sean

compatibles los principales antiacutegenos del sistema Rh y del sistema

Kell tanto del donante como del receptor

51

BIBLIOGRAFIacuteA

1 Checa J Determinacioacuten de la frecuencia de aloanticuerpos en

pacientes hematoloacutegicos multitransfundidos que acuden a dos centros

de salud en Quito en el antildeo 2012 Tesis Quito-Ecuador Universidad

Catolica del Ecuador Bioanaacutelisis1

2 Alcaraz J Bonilla R Luna J Montes M Saacutenchez R Miguel C

Investigacioacuten en el trabajo diario de inmunohematologiacutea Fenotipos

eritrocitarios y protocolo para encontrar sangre compatible en

pacientes con aloanticuerpos antieritrocitos Gac Meacuted Meacutex 2007 143

p 23-27

3 Peacuterez F MIP Manual de medicina de urgencias 2nd ed Meacutexico (DF)

El Manual Moderno SA de CV 2014

4 Oliva R Ballesta F Oriola J Clagraveria J Geneacutetica meacutedica 3rd ed

Barcelona Publicacions i Edicions de la Universitat de Barcelona

2004

5 Barahona A Pinar S Ayala F La Geneacutetica en Meacutexico

Institucionalizacioacuten de una disciplina Meacutexico Universidad Autoacutenoma

de Meacutexico 2003

6 Mahner M Bunge M Fundamentos de Biofilosofiacutea Meacutexico (DF) Siglo

veintiuno editores SA de CV 2000

7 Alberts B Bray D Hopkin K Johnson A Lewis J Martin R et al

Introduccioacuten a la Biologiacutea Celular 2nd ed Buenos Aires Meacutedica

Panamericana 2006

8 Tortora G Funke B Case C Introduccioacuten a la Microbiologiacutea 9th ed

Buenos Aires Meacutedica Panamericana 2007

9 Parham P Inmunologiacutea 2nd ed Buenos Aires Meacutedica Panamericana

2006

10 Negroni M Microbiologiacutea Estomatoloacutegica Fundamentos y guiacutea

praacutectica 2nd ed Buenos Aires Meacutedica Panamericana 2009

52

11 De la Rosa M Prieto J Navarro J Microbiologiacutea en ciencias de la

salud Conceptos y aplicaciones 3rd ed Barcelona Elsevier 2011

12 Gutierrez S Fundamentos de ciencias baacutesicas aplicadas a la

odontologiacutea 1st ed Bogotaacute Pontificia Universidad Javeriana 2006

13 Urroz C Farmacologiacutea y Manejo de Productos Veterinarios Principios

Baacutesicos San Joseacute Universidad Estatal a Distancia San Joseacute Costa

Rica 2000

14 Brasoacute J Jorro G Manual de Alergia Cliacutenica 1st ed Barcelona

Masson SA 2003

15 Garciacutea F Fundamentos de la Inmunobiologiacutea Meacutexico (DF)

Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico 1997

16 Palma G Causas de politransfusioacuten en pacientes atendidos en el

Hospital Rafael Rodriacuteguez Zambrano de la Ciudad de Manta en el

periacuteodo de Septiembre a Diciembre del 2012 Trabajo de Grado

(maestriacutea) Quito

17 Ingraham J Ingraham C Introduccioacuten a la Microbiologiacutea Barcelona

REVERTEacute SA 1998

18 Delves P Martin S Burton D Roitt I Inmunologiacutea Fundamentos 11th

ed Buenos Aires Meacutedica Panamericana SA 2008

19 Rojas Oacute Inmunologiacutea de memoria 3rd ed Buenos Aires Meacutedica

Panamericana SA 2006

20 Mollison P Transfusioacuten de Sangre en Medicina Cliacutenica Barcelona

REVERTEacute SA 1987

21 Iglesias A Historia del lupus Bogotaacute Panamericana Formas e

Impresos 2003

22 Duentildeas V El Banco de Sangre 2nd ed Cali Universidad del Valle

2003

23 Dvorkin M Cardinali D Iermoli R Bases Filosoacuteficas de la Praacutectica

Meacutedica 14th ed Buenos Aires Meacutedica Panamericana SA 2010

53

24 Thews G Mutschler E Vaupel P Anatomiacutea fisiologiacutea y patofisiologiacutea

del hombre Manual para farmaceacuteuticos y bioacutelogos Barcelona

Reverteacute SA 1983

25 Arias J aller M Arias J Aldamendi I Enfermeriacutea Meacutedico Quiruacutergico I

1st ed Madrid Teacutebar 2000

26 Miller R Eriksson L Fleisher L Kronish J Anestesia 7th ed

Barcelona Elsevier Espantildea SL 2010

27 Silva DC Garciacutea J Manual del Teacutecnico Superior de Laboratorio de

Anaacutelisis Cliacutenico Sevilla MAD SL 2004

28 Arias J Aller M Miranda E Arias J Lorente L Propedeacuteutica

Quiruacutergica Preoperatorio operatorio postoperatorio Madrid Teacutebar

SL 2004

29 Guyton A Hall J Tratado de Fisiologiacutea Meacutedica 12th ed Barcelona

Elsevier Espantildea SL 2011

30 Botella J Clavero J Tratado de Ginecologiacutea 14th ed Madrid

Ediciones Diaz de Santos SA 1993

31 Rodriacuteguez H Quintanar E Mejiacutea M El Banco de Sangre y la Medicina

Transfusional 1st ed La Joya Meacutedica Panamericana SA de CV

2004

32 Garciacutea B Rubio F Crespo M Teacutecnicas de Anaacutelisis Hematoloacutegico 1st

ed Madrid Ediciones Paraninfo SA 2015

33 Henry J Laboratorio en el Diagnoacutestico Cliacutenico 20th ed Madrid

Marbaacuten 2005

34 Bennington J Diccionario enciclopeacutedico del laboratorio cliacutenico 1st ed

Madrid Meacutedica Panamericana SA 2000

35 Williams L Wilkins Medical Spanish Made Incredibly Easy 3rd ed

Philadelphia Wolters Kluwer Health 2009

36 Lanken P Manual de Cuidados Intensivos 1st ed Buenos Aires

Meacutedica Panamericana 2003

54

37 Silva DC Garciacutea J Caballero A Fernaacutendez N Silva L Teacutecnico

Especialista en Laboratorio de atencioacuten Primaria 1st ed Sevilla MAD

SL 2006

38 Ministerio de Salud Puacuteblica Manual tecnico de hemovigilancia

[Online] Quito Imprenta Activa 2004 Acceso 06 de enero de 2019

Disponible en

httpswwwministerio+de+Salud+Publica+Manual+tecnico+de+hemo

vigilancia+en+bancos+de+sangre+y+servicios+de+medicina+transfus

ional+Ecuador+2004+p

39 Esteban A Martiacuten C Manual de Cuidados Intensivos para Enfermeriacutea

3rd ed Barcelona Springer Verlag Ibeacuterica 1996

40 Rodak B Hematologiacutea Fundamentos y Aplicaciones Cliacutenicas 2nd ed

Madrid Meacutedica Panamericana 2005

41 Torres L Tratado de Anestesia y Reanimacioacuten 1st ed Madrid Araacuten

Ediciones SA 2001

42 Asamblea Constituyente Constitucioacuten de la Repuacuteblica [Online] 2008

Acceso 23 de enero de 2019 Disponible en

httpswwwacnurorgfileadminDocumentosBDL20086716pdf

43 Congreso Nacional Ley de Salud Puacutebica [Online] 2006 Disponible

en httpswwwsaludgobecwp-contentuploads201703LEY-

ORGAacuteNICA-DE-SALUD4pdf

44 Ministerio de Salud Puacuteblica Manual tecnico de hemovigilancia

[Online] 2013 Disponible en

httpinstitucionesmspgobecdocumentosGuiasManual+tecnico+d

e+hemovigilanciapdf

45 Pineda S Criterios Usados para Instaurar Transfusiones de

Componentes Sanguiacuteneos a los Pacientes Atendidos en el Aacuterea de

Cliacutenica del Hospital Regional Isidro Ayora de la Ciudad de Loja

Durante el Periacuteodo Diciembre 2009 - Mayo 2010 Trabajo Especial de

Grado Loja

55

46 Fernaacutendez Y Cedreacute T Zamora L Reacciones adversas

postransfusionales a componentes sanguiacuteneos Cubana de Farmacia

2004 38(2) p 4

47 Vaacutesquez M Castillo D Pavez Y Maldonado M Aaron M Frecuencia

de antiacutegenos del sistema sanguiacuteneo Rh y del Sistema Kell en donantes

de sangre Revista cubana de Hematol Inmunol y Hemoter 2015

31(2) p 160-171

56

ANEXOS

Anexo A Ficha utilizada para la recoleccioacuten de datos

57

Anexo B Antisueros para la determinacioacuten de fenotipo Rh

Anexo C Procesamiento de muestras para determinar fenotipo Rh

58

Anexo D Identificacioacuten de pacientes que presentan reacciones transfusionales

59

Anexo E Fachada de la institucioacuten donde se realizoacute el estudio

Page 50: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS … · Conclusión: El presente estudio concluyó que en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas N°1, en el período

36

42 Evaluacioacuten de los pacientes de los pacientes isogrupo que han

recibido transfusiones en el Hospital de Especialidades FFAA en el

periodo enero a diciembre del 2017

Figura 9 Evaluacioacuten porcentual de los pacientes seguacuten transfusioacuten uacutenica o transfusiones repetidas durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En el graacutefico 7 se observa que de un total de 960 pacientes que

han recibido transfusiones en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas

Armadas Nordm 1 durante el periodo enero a diciembre del antildeo 2017 un 15

han tenido una sola transfusioacuten mientras que el 85 de los pacientes han

recibido dos o maacutes transfusiones

Tabla 7 Anaacutelisis de los pacientes seguacuten el nuacutemero de transfusiones recibidas durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Numero de transfusiones Frecuencia Porcentaje

2-10 transfusiones 717 8765 11-19 transfusiones 62 758 20-28 transfusiones 20 244 29-37 transfusiones 7 086 38-44 transfusiones 4 049 45-53 transfusiones 5 061 54-62 trasfusiones 0 000 gt de 63 transfusiones 3 037

Total 818 10000

Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

37

Anaacutelisis En la tabla 6 se observa que de los 818 pacientes que han

recibido dos o maacutes transfusiones durante el antildeo 2017 en el Hospital de

Especialidades de las Fuerzas Armadas Nordm 1 el 8765 de los pacientes

han recibido de 2 a 10 transfusiones y el 1235 de pacientes restante han

recibido politransfusiones

43 Anaacutelisis de los pacientes que han presentado alguna reaccioacuten

transfusional

Tabla 8 Anaacutelisis de los pacientes que han recibido transfuciones que han presentado o no reaccioacuten transfusional durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Reaccioacuten transfusional Frecuencia Porcentaje

SI 13 135 NO 947 9865

Total 960 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 7 se observa que de los 960 pacientes que han

recibido transfusiones isogrupo en el Hospital de Especialidades de las

Fuerzas Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017

el 135 ha manifestado alguacuten tipo de reaccioacuten transfusional frente a un

9865 que no ha tenido eventos por transfusioacuten

Tabla 9 Anaacutelisis de los pacientes que presentan reaccioacuten transfusional seguacuten el nuacutemero de transfusiones recibidas durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

NUacutemero de transfusiones Nuacutemero de Pacientes Porcentaje

1 Transfusioacuten 1 769

2 Transfusiones 1 769

3 Transfusiones 4 3077

4 Transfusiones 2 1538

7 Transfusiones 1 769

10 Transfusiones 1 769

12 Transfusiones 1 769

13 Transfusiones 1 769

22 Transfusiones 1 769

Total 13 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

38

Anaacutelisis En la tabla 8 se revela que de un total de 13 pacientes que han

presentado reaccioacuten transfusional en el Hospital de Especialidades de las

Fuerzas Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017

un paciente que constituye el 769 ha presentado tal evento con una sola

transfusioacuten isogrupo mientras que de los 12 pacientes que han recibido

transfusiones repetidas y politransfusiones el 4615 ha recibido 3 y

cuatro transfusiones

Tabla 10 Anaacutelisis de los pacientes que presentaron reaccioacuten transfusional seguacuten el componente sanguiacuteneo transfundido durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Componente sanguiacuteneo Frecuencia Porcentaje

Gloacutebulos rojos leucoreducidos 7 5385 Plasma fresco congelado 6 4615 Plaquetas 0 000

Total 13 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 9 se observa que de los 13 pacientes que ha

presentado reaccioacuten transfusional en el Hospital de Especialidades de las

Fuerzas Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017

el 5385 ha sido durante la transfusioacuten de Gloacutebulos Rojos

Leucorreducidos el 4615 lo ha presentado durante la transfusioacuten de

Plasma Fresco Congelado y ninguacuten paciente ha presentado reaccioacuten

transfusional al recibir plaquetas

Tabla 11Frecuencia de pacientes con reaccioacuten transfusional seguacuten el grupo sanguiacuteneo durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Grupo sanguiacuteneo Frecuencia Porcentaje

O Rh positivo 8 6154 A Rh Positivo 5 3846 Otros tipos 0 000

Total 13 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 10 se manifiesta que de los 13 pacientes que

presentaron reaccioacuten transfusional en el Hospital de Especialidades de las

39

Fuerzas Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017

el 6154 tienen el grupo sanguiacuteneo O Rh positivo el 3846 tienen el

grupo sanguiacuteneo A Rh positivo mientras que de los demaacutes grupos

sanguiacuteneos no se han registrado pacientes que hayan presentado reaccioacuten

transfusional

44 Anaacutelisis de los fenotipos Rh de las Transfusiones isotipo de los

pacientes que han presentado reaccioacuten transfusional

El fenotipo del sistema Rh contiene maacutes de 45 antiacutegenos pero en el banco

de sangre del Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas Ndeg1 se

determinan a maacutes del antiacutegeno D los antiacutegenos C c E e y K

Tabla 12 Anaacutelisis del fenotipo de Rh de los pacientes que presentaron reaccioacuten transfusional durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Fenotipo Rh paciente Frecuencia

C+E+c+e+K- 6 C+E+c-e+K- 1 C+E-c-e+K- 4 C-E-c+e+K- 1 C-E+c+e-K- 1

Total 13 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 11 se observa que de los 13 pacientes que

presentaron reaccioacuten transfusional en el Hospital de Especialidades de las

Fuerzas Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017

6 tienen el fenotipo Rh C+E+c+e+K- seguido de 4 pacientes con el fenotipo

C+E-c-e+K- mientras que los fenotipos C+E+c-e+K- C-E-c+e+K- y C-

E+c+e-K- se observan en un paciente cada uno

40

Tabla 13 Evaluacioacuten de los fenotipos de Rh transfundidos (donante) en los pacientes que han presentado reaccioacuten transfusional durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Fenotipo Rh transfundido Frecuencia

C+E+c+e+K- 29 C+E-c+e+K- 14 C+E-c-e+K- 32 C-E+c+e+K- 3 C-E+c+e-K- 4 C-E-c+e+K- 2 No especificado 4

Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 12 se muestra que los fenotipos transfundidos con

mayor frecuencia en los pacientes que han tenido reaccioacuten transfusional en

el Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas Nordm1 durante el

periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017 son C+E-c-e+K- con un total de

32 veces y el fenotipo C+E+c+e+K- con una frecuencia de 29 veces

mientras que el C-E-c+e+K- es el fenotipo que con menos frecuencia ha

sido transfundido

Tabla 14 Anaacutelisis de la presentacioacuten de reacciones transfusionales en funcioacuten de la transfusioacuten del mismo fenotipo Rh o diferente fenotipo en 13 pacientes durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Fenotipo Rh transfundido

Frecuencia de Reaccioacuten transfusional

Porcentaje ()

Mismo fenotipo 4 2857 Diferente fenotipo 10 7143

Total 14 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 13 se observa que hay 14 reacciones transfusionales

en 13 pacientes de las que el 7143 se ha presentado por transfusioacuten de

diferente fenotipo Rh y el 2857 de los casos de reaccioacuten transfusional

se ha presentado en transfusiones del mismo fenotipo Rh

41

Tabla 15 Evaluacioacuten de decesos en pacientes que ha recibido transfusioacuten isogrupo durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Muerte por transfusioacuten Frecuencia Porcentaje

SI 1 010 NO 959 9990

Total 960 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 14 se manifiesta que de los 960 pacientes que han

recibido transfusiones isogrupo en el Hospital de Especialidades de las

Fuerzas Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017

hay un deceso a causa de una reaccioacuten transfusional que corresponde a

un 010 del total de las transfusiones realizadas

Figura 10 Anaacutelisis de los efectos adversos por reaccioacuten transfusional durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

13

6

1

2

1 1 1 1

0

2

4

6

8

10

12

14

frecuencia

fiebre urticaria prurito estornudos

taquicardia voacutemito nauseas hipotensioacuten

42

Anaacutelisis En el graacutefico 8 se muestras que de los 13 pacientes que han

presentado reaccioacuten transfusional los 13 presentaron fiebre 6 de ellos

urticaria 2 estornudos y los efectos prurito taquicardia naacuteuseas voacutemito e

hipotensioacuten se presentaron en un paciente cada uno

Tabla 16 Anaacutelisis de decesos en pacientes que han presentado reaccioacuten transfusional durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Muerte por Reaccioacuten transfusional Frecuencia Porcentaje

SI 1 769

NO 12 9231

Total 13 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 15 se observa que los 13 pacientes que presentaron

reaccioacuten transfusional en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas

Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017 hubo un

769 de decesos

43

CAPIacuteTULO V

5 DISCUSIOacuteN

De las 3827 trasfusiones isogrupo realizadas a 960 pacientes del Hospital

de Especialidades de la FFAA Ndeg 1 durante el periodo Enero a Diciembre

del antildeo 2017 1975 son transfusiones de gloacutebulos rojos leucorreducidos

que es utilizado para el tratamiento de varios tipos de anemia De las

mismas 3827 transfusiones 2583 corresponden a transfusiones de

hemocomponentes del grupo sanguiacuteneo O Rh positivo que concuerda con

el grupo sanguiacuteneo maacutes frecuente en la poblacioacuten

De las 3827 transfusiones isotipo realizadas a pacientes del hospital de

Especialidades de la FFAA Ndeg 1 el 6749 pertenece al grupo sanguiacuteneo

O+ y 0 de pacientes del grupo AB- valores que se ajustan a la frecuencia

de los grupos sanguiacuteneos en la poblacioacuten como se demuestra en el estudio

realizado en la ciudad de Cuenca - Ecuador por Gordillo Siguencia M y

Guzntildeay Barbrecho M (29) que el grupo sanguiacuteneo con mayor frecuencia es

el grupo O+ con un 736 mientras que el grupo AB- presenta una

frecuencia de tan solo el 004

El componente sanguiacuteneo que con mayor frecuencia con un 5161 se ha

transfundido es gloacutebulos rojos leucorreducidos que es el hemocomponente

en el que la sangre a utilizar para la transfusioacuten se le ha disminuido el

nuacutemero de leucocitos a menos 5000mm3 y que son indicados en pacientes

que manifiestan un valor de hemoglobina se encuentre menor a 7 gdL

que se presenta en anemias agudas o croacutenicas y en pacientes oncoloacutegicos

y en pacientes que han perdido maacutes del 40 del volumen de sangre (45)

44

El 3982 de las transfusiones corresponde al componente sanguiacuteneo de

plasma fresco congelado es adecuado en las siguientes circunstancias

cliacutenicas puacuterpura tromboacutetica trombocitopeacutenica siacutendrome hemoliacutetico

ureacutemico purpura fulminante en recieacuten nacidos exsanguinotransfusioacuten en

neonatos hemorragia grave Y solo un 857 de los componentes

transfundidos ha sido de plaquetas hemocomponente que es utilizado en

pacientes con enfermedades malignas con trombocitopenia con

alteraciones funcionales de las plaquetas varias veces se transfunde este

componente en pacientes con trombopenia causada por politransfusiones

con sangre conservadas por maacutes de 24 horas (45) (16)

De las 1975 transfusiones de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos 1383 con

del grupo sanguiacuteneo O Rh positivo y en segundo lugar son del grupo

sanguiacuteneo A Rh positivo en cuanto a las transfusiones del

hemocomponente de Plasma Fresco Congelado de un total de 1524 948

han sido del grupo O Rh positivo seguido de 449 transfusiones del grupo

A Rh positivo mientras que de las 328 transfusiones de plaquetas 252 son

del grupo sanguiacuteneo O Rh positivo y 59 del grupo A positivo los mismos

que son los grupos maacutes frecuentes en la poblacioacuten en general y por tanto

de los pacientes del Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas

Ndeg 1 las transfusiones menos frecuentes son los de los grupos B Rh

negativo y el grupo AB Rh positivo del grupo AB Rh negativo no hubo

transfusiones debido a que es el grupo muy infrecuente en nuestra

poblacioacuten

Las trasfusiones realizadas en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas

Armadas Ndeg 1 seguacuten los servicios hospitalarios el servicio de hematologiacutea

ha realizado un 1306 de las transfusiones de Gloacutebulos Rojos

Leucorreducidos y un 4146 de las transfusiones de las trasfusiones de

plaquetas estas transfusiones son maacutes frecuentes en este servicio puesto

que es especializado en pacientes con enfermedades hematoloacutegicas por

tanto las transfusiones son parte del servicio y que son indicados para el

45

tratamiento de la sintomatologiacutea causada por transporte de oxiacutegeno

insuficiente debido a anemias agudas o croacutenicas sintomaacuteticas que no se

pueden corregir con otros tratamientos (41) Por otro lado el Servicio de la

unidad de cuidados intensivos ha realizado el 1205 de las transfusiones

de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos y el 1923 de las transfusiones de

Plasma fresco congelado tales transfusiones se realizariacutean con maacutes

frecuencia en esta unidad por la naturaleza misma de los pacientes ahiacute

atendidos tendriacutean alteraciones hematoloacutegicas un poco maacutes severas en

la que se deben reponer del volumen intravascular tambieacuten para reponer

los hematiacutees para una adecuada oxigenacioacuten tisular (41) Ademaacutes los

servicios de traumatologiacutea y emergencia han realizado un 1144 y 1175

respectivamente de transfusiones de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos lo

que se podriacutea explicar porque son servicios que donde se da atencioacuten a

pacientes que tendriacutea peacuterdidas importantes de sangre por lesiones o

traumas

Durante el antildeo 2017 en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas

Armadas Ndeg1 960 han recibido transfusiones isogrupo de quienes el 15

han tenido una transfusioacuten uacutenica y el 85 transfusiones repetidas Al

analizar los pacientes que han recibido transfusiones repetidas se

determinoacute que el 8765 han recibido de 2 a 10 transfusiones mientras

que el 1235 han recibido politransfusiones es decir maacutes de 10

transfusiones en un periodo inferior a 24 horas

En el Hospital de especialidades de las Fuerzas Armadas Ndeg 1 durante el

periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017 un total de 13 pacientes

presentaron alguna reaccioacuten transfusional siendo el 135 de los 960

pacientes que han recibido transfusiones isogrupo lo que puede ser

causado por las transfusiones repetidas las mismas que aumentan el riesgo

de este tipo de reacciones puesto que los hemocomponentes

transfundidos provendraacuten de diferentes donadores de quienes pueden

derivar alguacuten tipo de antiacutegenos o anticuerpos inesperados El 9865 no

46

presentan ninguna reaccioacuten transfusional La incidencia de reaccioacuten

transfusionales es inferior a la determinada por Fernaacutendez Luis Y Cedreacute

Hernaacutendez T Zamora Rodriacuteguez L (46) que es de 8 pero tal diferencia

se deberiacutea a que el estudio citado los realizoacute de todas las reacciones

transfusionales mientras que el presente estudio estaacute centrado en el

fenotipo de Rh

De los 13 pacientes que presentaron reaccioacuten transfusional uno presentoacute

el evento con una sola transfusioacuten y los pacientes que han tenido de dos

hasta 22 transfusiones han presentado alguacuten incidente transfusional los

pacientes que han recibido entre 3 y 4 transfusiones son quienes maacutes

reacciones transfusionales han mostrado llegando a un 4615 de eacutestos

pacientes De los 13 pacientes uno presentoacute reaccioacuten transfusional por 2

ocasiones

Se observoacute que el 5385 de las reacciones transfusionales se presentoacute

en la transfusioacuten de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos y el 4615 en la

transfusioacuten de Plasma Fresco Congelado debido a que estos componentes

contienen antiacutegenos yo anticuerpos en los gloacutebulos rojos y en el plasma

no se presentan reacciones transfusionales en la transfusioacuten de plaquetas

ya que este componente sanguiacuteneo estaacute libre de hematiacutees y plasma lo que

disminuye considerablemente la presencia de los elementos

inmunoloacutegicos propios de la sangre Estos resultados estaacuten relacionados

con los obtenidos por Fernaacutendez Luis Y Cedreacute Hernaacutendez T Zamora

Rodriacuteguez L (46) que determinaron que los gloacutebulos rojos produjeron el

mayor nuacutemero de reacciones transfusionales

En los pacientes que presentaron incidentes por transfusioacuten el 6154 son

del grupo sanguiacuteneo O Rh positivo y el 3846 del grupo A Rh positivo de

los demaacutes grupos no se reportaron reacciones transfusionales tal situacioacuten

se debe a que el grupo O positivo y A positivo son los grupos maacutes

47

frecuentes en la poblacioacuten y por tanto son los grupos que con maacutes

frecuencia son transfundidos

El fenotipo del sistema Rh de los pacientes con transfusioacuten isogrupo en los

que se evidenciaron reacciones transfusionales fueron 6 pacientes con un

fenotipo C+E+c+e+K- que es el maacutes frecuente seguido por el fenotipo C+E-

c-e+K- en cuanto al fenotipo Rh de los hemocomponentes transfundidos el

maacutes frecuentes es el fenotipo C+E-c-e+K- seguido por el fenotipo

C+E+c+e+K- Esta variedad de fenotipos de Rh se debe a que es un

sistema polimorfo por sus antiacutegeno y su inmunogenicidad que estaacute

compuesto por maacutes de 56 antiacutegenos de los cuales los maacutes importantes son

los antiacutegeno D C c E y e en diferentes combinaciones y variantes ademaacutes

del sistema Kell (K) (47)

En los 13 pacientes que mostraron reaccioacuten transfusional 4 de ellos que

equivale al 2857 presentoacute el incidente con transfusioacuten componente

sanguiacuteneo del mismo grupo y del mismo fenotipo Rh reaccioacuten que podriacutea

deberse a la presencia de anticuerpos irregulares por transfusiones

repetidas o por la presencia de antiacutegenos diferentes en la sangre del

donante El 7143 de las reacciones transfusionales se presentaron en

las transfusiones con diferente Fenotipo del sistema Rh que aunque sean

antiacutegenos deacutebiles pueden ocasionar reaccioacuten en pacientes con

transfusiones repetidas Como indica Vasques Rojas M (47) cuando un

paciente recibe una transfusioacuten sanguiacutenea hay riesgo de que exista

incompatibilidad con alguno de los otros cuatro antiacutegenos del sistema Rh y

con los antiacutegenos maacutes inmunogeacutenicos del sistema Kell

Al analizar las reacciones transfusionales se establecioacute fueron inmediatas

no hemoliacuteticas donde los 13 pacientes presentaron reaccioacuten de tipo febril

y algunos de los casos presentaron reacciones de tipo aleacutergico como la

urticaria prurito estornudos taquicardia hipotensioacuten naacuteuseas y voacutemito

Estas reacciones son similares a las encontradas en el estudio realizado

48

por Fernaacutendez Luis Y Cedreacute Hernaacutendez T Zamora Rodriacuteguez L (46)

donde identifican el mismo tipo de reacciones

De los 960 pacientes con transfusiones isogrupo del Hospital de

Especialidades de las Fuerzas Armadas Ndeg 1 durante el antildeo 2017 hubo un

deceso causado por reaccioacuten transfusional que corresponde al 010 de

las transfusiones

Al considerar solo los pacientes que tuvieron reaccioacuten transfusional el

deceso corresponde al 769 Las politransfusiones aumenta

considerablemente el riesgo de reacciones transfusionales severas que

pueden ser agravadas por la edad avanzada de los pacientes lo que

pueden llevar a la muerte Este 769 de mortalidad por transfusioacuten es

considerablemente menor que la mortalidad global de un 48 por

trasfusioacuten masiva (16)

49

CAPITULO VI

6 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

61 Conclusiones

- La transfusioacuten de gloacutebulos rojos leucorreducidos fue el componente

sanguiacuteneo con el que se presentoacute mayor frecuencia de reaccioacuten

transfusional

- El fenotipo C+E+c+e+K- presentoacute mayor frecuencia de reaccioacuten

transfusional en pacientes transfundidos isogrupo

- Se realizaron transfusiones a 960 pacientes de quienes el 135

que corresponden a 13 pacientes presentaron sensibilizacioacuten por

transfusiones isogrupo

- Se presentoacute 135 de pacientes isogrupo sensibilizados por

transfusiones sanguiacuteneas de los que el 7143 son

sensibilizaciones por transfusiones isogrupo con diferente fenotipo

de Rh

- Se presentoacute un iacutendice de mortalidad de 769 de los pacientes

sensibilizados por transfusiones isogrupo

50

62 Recomendaciones

- Para minimizar el iacutendice de sensibilizaciones en los pacientes que

requieren transfusiones de hemocomponentes y en especial

aquellos que requieren transfusiones repetidas se recomienda al

personal de Banco de Sangre utilizar derivados sanguiacuteneos isogrupo

ABO y de fenotipo Rh igual al de los pacientes

- Se recomienda la hemovigilancia para prevenir detectar y tratar los

posibles casos de reaccioacuten transfusional en especial para los

pacientes politransfundidos puesto que el riesgo de sensibilizacioacuten

aumenta con el nuacutemero de transfusiones

- Las transfusiones repetidas o politransfusiones deben ser

administradas solo en los casos en los que el beneficio sea superior

al riesgo de someterse a tal tratamiento

- Para disminuir la aloinmunizacioacuten es necesario considerar que sean

compatibles los principales antiacutegenos del sistema Rh y del sistema

Kell tanto del donante como del receptor

51

BIBLIOGRAFIacuteA

1 Checa J Determinacioacuten de la frecuencia de aloanticuerpos en

pacientes hematoloacutegicos multitransfundidos que acuden a dos centros

de salud en Quito en el antildeo 2012 Tesis Quito-Ecuador Universidad

Catolica del Ecuador Bioanaacutelisis1

2 Alcaraz J Bonilla R Luna J Montes M Saacutenchez R Miguel C

Investigacioacuten en el trabajo diario de inmunohematologiacutea Fenotipos

eritrocitarios y protocolo para encontrar sangre compatible en

pacientes con aloanticuerpos antieritrocitos Gac Meacuted Meacutex 2007 143

p 23-27

3 Peacuterez F MIP Manual de medicina de urgencias 2nd ed Meacutexico (DF)

El Manual Moderno SA de CV 2014

4 Oliva R Ballesta F Oriola J Clagraveria J Geneacutetica meacutedica 3rd ed

Barcelona Publicacions i Edicions de la Universitat de Barcelona

2004

5 Barahona A Pinar S Ayala F La Geneacutetica en Meacutexico

Institucionalizacioacuten de una disciplina Meacutexico Universidad Autoacutenoma

de Meacutexico 2003

6 Mahner M Bunge M Fundamentos de Biofilosofiacutea Meacutexico (DF) Siglo

veintiuno editores SA de CV 2000

7 Alberts B Bray D Hopkin K Johnson A Lewis J Martin R et al

Introduccioacuten a la Biologiacutea Celular 2nd ed Buenos Aires Meacutedica

Panamericana 2006

8 Tortora G Funke B Case C Introduccioacuten a la Microbiologiacutea 9th ed

Buenos Aires Meacutedica Panamericana 2007

9 Parham P Inmunologiacutea 2nd ed Buenos Aires Meacutedica Panamericana

2006

10 Negroni M Microbiologiacutea Estomatoloacutegica Fundamentos y guiacutea

praacutectica 2nd ed Buenos Aires Meacutedica Panamericana 2009

52

11 De la Rosa M Prieto J Navarro J Microbiologiacutea en ciencias de la

salud Conceptos y aplicaciones 3rd ed Barcelona Elsevier 2011

12 Gutierrez S Fundamentos de ciencias baacutesicas aplicadas a la

odontologiacutea 1st ed Bogotaacute Pontificia Universidad Javeriana 2006

13 Urroz C Farmacologiacutea y Manejo de Productos Veterinarios Principios

Baacutesicos San Joseacute Universidad Estatal a Distancia San Joseacute Costa

Rica 2000

14 Brasoacute J Jorro G Manual de Alergia Cliacutenica 1st ed Barcelona

Masson SA 2003

15 Garciacutea F Fundamentos de la Inmunobiologiacutea Meacutexico (DF)

Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico 1997

16 Palma G Causas de politransfusioacuten en pacientes atendidos en el

Hospital Rafael Rodriacuteguez Zambrano de la Ciudad de Manta en el

periacuteodo de Septiembre a Diciembre del 2012 Trabajo de Grado

(maestriacutea) Quito

17 Ingraham J Ingraham C Introduccioacuten a la Microbiologiacutea Barcelona

REVERTEacute SA 1998

18 Delves P Martin S Burton D Roitt I Inmunologiacutea Fundamentos 11th

ed Buenos Aires Meacutedica Panamericana SA 2008

19 Rojas Oacute Inmunologiacutea de memoria 3rd ed Buenos Aires Meacutedica

Panamericana SA 2006

20 Mollison P Transfusioacuten de Sangre en Medicina Cliacutenica Barcelona

REVERTEacute SA 1987

21 Iglesias A Historia del lupus Bogotaacute Panamericana Formas e

Impresos 2003

22 Duentildeas V El Banco de Sangre 2nd ed Cali Universidad del Valle

2003

23 Dvorkin M Cardinali D Iermoli R Bases Filosoacuteficas de la Praacutectica

Meacutedica 14th ed Buenos Aires Meacutedica Panamericana SA 2010

53

24 Thews G Mutschler E Vaupel P Anatomiacutea fisiologiacutea y patofisiologiacutea

del hombre Manual para farmaceacuteuticos y bioacutelogos Barcelona

Reverteacute SA 1983

25 Arias J aller M Arias J Aldamendi I Enfermeriacutea Meacutedico Quiruacutergico I

1st ed Madrid Teacutebar 2000

26 Miller R Eriksson L Fleisher L Kronish J Anestesia 7th ed

Barcelona Elsevier Espantildea SL 2010

27 Silva DC Garciacutea J Manual del Teacutecnico Superior de Laboratorio de

Anaacutelisis Cliacutenico Sevilla MAD SL 2004

28 Arias J Aller M Miranda E Arias J Lorente L Propedeacuteutica

Quiruacutergica Preoperatorio operatorio postoperatorio Madrid Teacutebar

SL 2004

29 Guyton A Hall J Tratado de Fisiologiacutea Meacutedica 12th ed Barcelona

Elsevier Espantildea SL 2011

30 Botella J Clavero J Tratado de Ginecologiacutea 14th ed Madrid

Ediciones Diaz de Santos SA 1993

31 Rodriacuteguez H Quintanar E Mejiacutea M El Banco de Sangre y la Medicina

Transfusional 1st ed La Joya Meacutedica Panamericana SA de CV

2004

32 Garciacutea B Rubio F Crespo M Teacutecnicas de Anaacutelisis Hematoloacutegico 1st

ed Madrid Ediciones Paraninfo SA 2015

33 Henry J Laboratorio en el Diagnoacutestico Cliacutenico 20th ed Madrid

Marbaacuten 2005

34 Bennington J Diccionario enciclopeacutedico del laboratorio cliacutenico 1st ed

Madrid Meacutedica Panamericana SA 2000

35 Williams L Wilkins Medical Spanish Made Incredibly Easy 3rd ed

Philadelphia Wolters Kluwer Health 2009

36 Lanken P Manual de Cuidados Intensivos 1st ed Buenos Aires

Meacutedica Panamericana 2003

54

37 Silva DC Garciacutea J Caballero A Fernaacutendez N Silva L Teacutecnico

Especialista en Laboratorio de atencioacuten Primaria 1st ed Sevilla MAD

SL 2006

38 Ministerio de Salud Puacuteblica Manual tecnico de hemovigilancia

[Online] Quito Imprenta Activa 2004 Acceso 06 de enero de 2019

Disponible en

httpswwwministerio+de+Salud+Publica+Manual+tecnico+de+hemo

vigilancia+en+bancos+de+sangre+y+servicios+de+medicina+transfus

ional+Ecuador+2004+p

39 Esteban A Martiacuten C Manual de Cuidados Intensivos para Enfermeriacutea

3rd ed Barcelona Springer Verlag Ibeacuterica 1996

40 Rodak B Hematologiacutea Fundamentos y Aplicaciones Cliacutenicas 2nd ed

Madrid Meacutedica Panamericana 2005

41 Torres L Tratado de Anestesia y Reanimacioacuten 1st ed Madrid Araacuten

Ediciones SA 2001

42 Asamblea Constituyente Constitucioacuten de la Repuacuteblica [Online] 2008

Acceso 23 de enero de 2019 Disponible en

httpswwwacnurorgfileadminDocumentosBDL20086716pdf

43 Congreso Nacional Ley de Salud Puacutebica [Online] 2006 Disponible

en httpswwwsaludgobecwp-contentuploads201703LEY-

ORGAacuteNICA-DE-SALUD4pdf

44 Ministerio de Salud Puacuteblica Manual tecnico de hemovigilancia

[Online] 2013 Disponible en

httpinstitucionesmspgobecdocumentosGuiasManual+tecnico+d

e+hemovigilanciapdf

45 Pineda S Criterios Usados para Instaurar Transfusiones de

Componentes Sanguiacuteneos a los Pacientes Atendidos en el Aacuterea de

Cliacutenica del Hospital Regional Isidro Ayora de la Ciudad de Loja

Durante el Periacuteodo Diciembre 2009 - Mayo 2010 Trabajo Especial de

Grado Loja

55

46 Fernaacutendez Y Cedreacute T Zamora L Reacciones adversas

postransfusionales a componentes sanguiacuteneos Cubana de Farmacia

2004 38(2) p 4

47 Vaacutesquez M Castillo D Pavez Y Maldonado M Aaron M Frecuencia

de antiacutegenos del sistema sanguiacuteneo Rh y del Sistema Kell en donantes

de sangre Revista cubana de Hematol Inmunol y Hemoter 2015

31(2) p 160-171

56

ANEXOS

Anexo A Ficha utilizada para la recoleccioacuten de datos

57

Anexo B Antisueros para la determinacioacuten de fenotipo Rh

Anexo C Procesamiento de muestras para determinar fenotipo Rh

58

Anexo D Identificacioacuten de pacientes que presentan reacciones transfusionales

59

Anexo E Fachada de la institucioacuten donde se realizoacute el estudio

Page 51: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS … · Conclusión: El presente estudio concluyó que en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas N°1, en el período

37

Anaacutelisis En la tabla 6 se observa que de los 818 pacientes que han

recibido dos o maacutes transfusiones durante el antildeo 2017 en el Hospital de

Especialidades de las Fuerzas Armadas Nordm 1 el 8765 de los pacientes

han recibido de 2 a 10 transfusiones y el 1235 de pacientes restante han

recibido politransfusiones

43 Anaacutelisis de los pacientes que han presentado alguna reaccioacuten

transfusional

Tabla 8 Anaacutelisis de los pacientes que han recibido transfuciones que han presentado o no reaccioacuten transfusional durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Reaccioacuten transfusional Frecuencia Porcentaje

SI 13 135 NO 947 9865

Total 960 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 7 se observa que de los 960 pacientes que han

recibido transfusiones isogrupo en el Hospital de Especialidades de las

Fuerzas Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017

el 135 ha manifestado alguacuten tipo de reaccioacuten transfusional frente a un

9865 que no ha tenido eventos por transfusioacuten

Tabla 9 Anaacutelisis de los pacientes que presentan reaccioacuten transfusional seguacuten el nuacutemero de transfusiones recibidas durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

NUacutemero de transfusiones Nuacutemero de Pacientes Porcentaje

1 Transfusioacuten 1 769

2 Transfusiones 1 769

3 Transfusiones 4 3077

4 Transfusiones 2 1538

7 Transfusiones 1 769

10 Transfusiones 1 769

12 Transfusiones 1 769

13 Transfusiones 1 769

22 Transfusiones 1 769

Total 13 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

38

Anaacutelisis En la tabla 8 se revela que de un total de 13 pacientes que han

presentado reaccioacuten transfusional en el Hospital de Especialidades de las

Fuerzas Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017

un paciente que constituye el 769 ha presentado tal evento con una sola

transfusioacuten isogrupo mientras que de los 12 pacientes que han recibido

transfusiones repetidas y politransfusiones el 4615 ha recibido 3 y

cuatro transfusiones

Tabla 10 Anaacutelisis de los pacientes que presentaron reaccioacuten transfusional seguacuten el componente sanguiacuteneo transfundido durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Componente sanguiacuteneo Frecuencia Porcentaje

Gloacutebulos rojos leucoreducidos 7 5385 Plasma fresco congelado 6 4615 Plaquetas 0 000

Total 13 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 9 se observa que de los 13 pacientes que ha

presentado reaccioacuten transfusional en el Hospital de Especialidades de las

Fuerzas Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017

el 5385 ha sido durante la transfusioacuten de Gloacutebulos Rojos

Leucorreducidos el 4615 lo ha presentado durante la transfusioacuten de

Plasma Fresco Congelado y ninguacuten paciente ha presentado reaccioacuten

transfusional al recibir plaquetas

Tabla 11Frecuencia de pacientes con reaccioacuten transfusional seguacuten el grupo sanguiacuteneo durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Grupo sanguiacuteneo Frecuencia Porcentaje

O Rh positivo 8 6154 A Rh Positivo 5 3846 Otros tipos 0 000

Total 13 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 10 se manifiesta que de los 13 pacientes que

presentaron reaccioacuten transfusional en el Hospital de Especialidades de las

39

Fuerzas Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017

el 6154 tienen el grupo sanguiacuteneo O Rh positivo el 3846 tienen el

grupo sanguiacuteneo A Rh positivo mientras que de los demaacutes grupos

sanguiacuteneos no se han registrado pacientes que hayan presentado reaccioacuten

transfusional

44 Anaacutelisis de los fenotipos Rh de las Transfusiones isotipo de los

pacientes que han presentado reaccioacuten transfusional

El fenotipo del sistema Rh contiene maacutes de 45 antiacutegenos pero en el banco

de sangre del Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas Ndeg1 se

determinan a maacutes del antiacutegeno D los antiacutegenos C c E e y K

Tabla 12 Anaacutelisis del fenotipo de Rh de los pacientes que presentaron reaccioacuten transfusional durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Fenotipo Rh paciente Frecuencia

C+E+c+e+K- 6 C+E+c-e+K- 1 C+E-c-e+K- 4 C-E-c+e+K- 1 C-E+c+e-K- 1

Total 13 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 11 se observa que de los 13 pacientes que

presentaron reaccioacuten transfusional en el Hospital de Especialidades de las

Fuerzas Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017

6 tienen el fenotipo Rh C+E+c+e+K- seguido de 4 pacientes con el fenotipo

C+E-c-e+K- mientras que los fenotipos C+E+c-e+K- C-E-c+e+K- y C-

E+c+e-K- se observan en un paciente cada uno

40

Tabla 13 Evaluacioacuten de los fenotipos de Rh transfundidos (donante) en los pacientes que han presentado reaccioacuten transfusional durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Fenotipo Rh transfundido Frecuencia

C+E+c+e+K- 29 C+E-c+e+K- 14 C+E-c-e+K- 32 C-E+c+e+K- 3 C-E+c+e-K- 4 C-E-c+e+K- 2 No especificado 4

Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 12 se muestra que los fenotipos transfundidos con

mayor frecuencia en los pacientes que han tenido reaccioacuten transfusional en

el Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas Nordm1 durante el

periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017 son C+E-c-e+K- con un total de

32 veces y el fenotipo C+E+c+e+K- con una frecuencia de 29 veces

mientras que el C-E-c+e+K- es el fenotipo que con menos frecuencia ha

sido transfundido

Tabla 14 Anaacutelisis de la presentacioacuten de reacciones transfusionales en funcioacuten de la transfusioacuten del mismo fenotipo Rh o diferente fenotipo en 13 pacientes durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Fenotipo Rh transfundido

Frecuencia de Reaccioacuten transfusional

Porcentaje ()

Mismo fenotipo 4 2857 Diferente fenotipo 10 7143

Total 14 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 13 se observa que hay 14 reacciones transfusionales

en 13 pacientes de las que el 7143 se ha presentado por transfusioacuten de

diferente fenotipo Rh y el 2857 de los casos de reaccioacuten transfusional

se ha presentado en transfusiones del mismo fenotipo Rh

41

Tabla 15 Evaluacioacuten de decesos en pacientes que ha recibido transfusioacuten isogrupo durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Muerte por transfusioacuten Frecuencia Porcentaje

SI 1 010 NO 959 9990

Total 960 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 14 se manifiesta que de los 960 pacientes que han

recibido transfusiones isogrupo en el Hospital de Especialidades de las

Fuerzas Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017

hay un deceso a causa de una reaccioacuten transfusional que corresponde a

un 010 del total de las transfusiones realizadas

Figura 10 Anaacutelisis de los efectos adversos por reaccioacuten transfusional durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

13

6

1

2

1 1 1 1

0

2

4

6

8

10

12

14

frecuencia

fiebre urticaria prurito estornudos

taquicardia voacutemito nauseas hipotensioacuten

42

Anaacutelisis En el graacutefico 8 se muestras que de los 13 pacientes que han

presentado reaccioacuten transfusional los 13 presentaron fiebre 6 de ellos

urticaria 2 estornudos y los efectos prurito taquicardia naacuteuseas voacutemito e

hipotensioacuten se presentaron en un paciente cada uno

Tabla 16 Anaacutelisis de decesos en pacientes que han presentado reaccioacuten transfusional durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Muerte por Reaccioacuten transfusional Frecuencia Porcentaje

SI 1 769

NO 12 9231

Total 13 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 15 se observa que los 13 pacientes que presentaron

reaccioacuten transfusional en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas

Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017 hubo un

769 de decesos

43

CAPIacuteTULO V

5 DISCUSIOacuteN

De las 3827 trasfusiones isogrupo realizadas a 960 pacientes del Hospital

de Especialidades de la FFAA Ndeg 1 durante el periodo Enero a Diciembre

del antildeo 2017 1975 son transfusiones de gloacutebulos rojos leucorreducidos

que es utilizado para el tratamiento de varios tipos de anemia De las

mismas 3827 transfusiones 2583 corresponden a transfusiones de

hemocomponentes del grupo sanguiacuteneo O Rh positivo que concuerda con

el grupo sanguiacuteneo maacutes frecuente en la poblacioacuten

De las 3827 transfusiones isotipo realizadas a pacientes del hospital de

Especialidades de la FFAA Ndeg 1 el 6749 pertenece al grupo sanguiacuteneo

O+ y 0 de pacientes del grupo AB- valores que se ajustan a la frecuencia

de los grupos sanguiacuteneos en la poblacioacuten como se demuestra en el estudio

realizado en la ciudad de Cuenca - Ecuador por Gordillo Siguencia M y

Guzntildeay Barbrecho M (29) que el grupo sanguiacuteneo con mayor frecuencia es

el grupo O+ con un 736 mientras que el grupo AB- presenta una

frecuencia de tan solo el 004

El componente sanguiacuteneo que con mayor frecuencia con un 5161 se ha

transfundido es gloacutebulos rojos leucorreducidos que es el hemocomponente

en el que la sangre a utilizar para la transfusioacuten se le ha disminuido el

nuacutemero de leucocitos a menos 5000mm3 y que son indicados en pacientes

que manifiestan un valor de hemoglobina se encuentre menor a 7 gdL

que se presenta en anemias agudas o croacutenicas y en pacientes oncoloacutegicos

y en pacientes que han perdido maacutes del 40 del volumen de sangre (45)

44

El 3982 de las transfusiones corresponde al componente sanguiacuteneo de

plasma fresco congelado es adecuado en las siguientes circunstancias

cliacutenicas puacuterpura tromboacutetica trombocitopeacutenica siacutendrome hemoliacutetico

ureacutemico purpura fulminante en recieacuten nacidos exsanguinotransfusioacuten en

neonatos hemorragia grave Y solo un 857 de los componentes

transfundidos ha sido de plaquetas hemocomponente que es utilizado en

pacientes con enfermedades malignas con trombocitopenia con

alteraciones funcionales de las plaquetas varias veces se transfunde este

componente en pacientes con trombopenia causada por politransfusiones

con sangre conservadas por maacutes de 24 horas (45) (16)

De las 1975 transfusiones de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos 1383 con

del grupo sanguiacuteneo O Rh positivo y en segundo lugar son del grupo

sanguiacuteneo A Rh positivo en cuanto a las transfusiones del

hemocomponente de Plasma Fresco Congelado de un total de 1524 948

han sido del grupo O Rh positivo seguido de 449 transfusiones del grupo

A Rh positivo mientras que de las 328 transfusiones de plaquetas 252 son

del grupo sanguiacuteneo O Rh positivo y 59 del grupo A positivo los mismos

que son los grupos maacutes frecuentes en la poblacioacuten en general y por tanto

de los pacientes del Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas

Ndeg 1 las transfusiones menos frecuentes son los de los grupos B Rh

negativo y el grupo AB Rh positivo del grupo AB Rh negativo no hubo

transfusiones debido a que es el grupo muy infrecuente en nuestra

poblacioacuten

Las trasfusiones realizadas en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas

Armadas Ndeg 1 seguacuten los servicios hospitalarios el servicio de hematologiacutea

ha realizado un 1306 de las transfusiones de Gloacutebulos Rojos

Leucorreducidos y un 4146 de las transfusiones de las trasfusiones de

plaquetas estas transfusiones son maacutes frecuentes en este servicio puesto

que es especializado en pacientes con enfermedades hematoloacutegicas por

tanto las transfusiones son parte del servicio y que son indicados para el

45

tratamiento de la sintomatologiacutea causada por transporte de oxiacutegeno

insuficiente debido a anemias agudas o croacutenicas sintomaacuteticas que no se

pueden corregir con otros tratamientos (41) Por otro lado el Servicio de la

unidad de cuidados intensivos ha realizado el 1205 de las transfusiones

de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos y el 1923 de las transfusiones de

Plasma fresco congelado tales transfusiones se realizariacutean con maacutes

frecuencia en esta unidad por la naturaleza misma de los pacientes ahiacute

atendidos tendriacutean alteraciones hematoloacutegicas un poco maacutes severas en

la que se deben reponer del volumen intravascular tambieacuten para reponer

los hematiacutees para una adecuada oxigenacioacuten tisular (41) Ademaacutes los

servicios de traumatologiacutea y emergencia han realizado un 1144 y 1175

respectivamente de transfusiones de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos lo

que se podriacutea explicar porque son servicios que donde se da atencioacuten a

pacientes que tendriacutea peacuterdidas importantes de sangre por lesiones o

traumas

Durante el antildeo 2017 en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas

Armadas Ndeg1 960 han recibido transfusiones isogrupo de quienes el 15

han tenido una transfusioacuten uacutenica y el 85 transfusiones repetidas Al

analizar los pacientes que han recibido transfusiones repetidas se

determinoacute que el 8765 han recibido de 2 a 10 transfusiones mientras

que el 1235 han recibido politransfusiones es decir maacutes de 10

transfusiones en un periodo inferior a 24 horas

En el Hospital de especialidades de las Fuerzas Armadas Ndeg 1 durante el

periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017 un total de 13 pacientes

presentaron alguna reaccioacuten transfusional siendo el 135 de los 960

pacientes que han recibido transfusiones isogrupo lo que puede ser

causado por las transfusiones repetidas las mismas que aumentan el riesgo

de este tipo de reacciones puesto que los hemocomponentes

transfundidos provendraacuten de diferentes donadores de quienes pueden

derivar alguacuten tipo de antiacutegenos o anticuerpos inesperados El 9865 no

46

presentan ninguna reaccioacuten transfusional La incidencia de reaccioacuten

transfusionales es inferior a la determinada por Fernaacutendez Luis Y Cedreacute

Hernaacutendez T Zamora Rodriacuteguez L (46) que es de 8 pero tal diferencia

se deberiacutea a que el estudio citado los realizoacute de todas las reacciones

transfusionales mientras que el presente estudio estaacute centrado en el

fenotipo de Rh

De los 13 pacientes que presentaron reaccioacuten transfusional uno presentoacute

el evento con una sola transfusioacuten y los pacientes que han tenido de dos

hasta 22 transfusiones han presentado alguacuten incidente transfusional los

pacientes que han recibido entre 3 y 4 transfusiones son quienes maacutes

reacciones transfusionales han mostrado llegando a un 4615 de eacutestos

pacientes De los 13 pacientes uno presentoacute reaccioacuten transfusional por 2

ocasiones

Se observoacute que el 5385 de las reacciones transfusionales se presentoacute

en la transfusioacuten de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos y el 4615 en la

transfusioacuten de Plasma Fresco Congelado debido a que estos componentes

contienen antiacutegenos yo anticuerpos en los gloacutebulos rojos y en el plasma

no se presentan reacciones transfusionales en la transfusioacuten de plaquetas

ya que este componente sanguiacuteneo estaacute libre de hematiacutees y plasma lo que

disminuye considerablemente la presencia de los elementos

inmunoloacutegicos propios de la sangre Estos resultados estaacuten relacionados

con los obtenidos por Fernaacutendez Luis Y Cedreacute Hernaacutendez T Zamora

Rodriacuteguez L (46) que determinaron que los gloacutebulos rojos produjeron el

mayor nuacutemero de reacciones transfusionales

En los pacientes que presentaron incidentes por transfusioacuten el 6154 son

del grupo sanguiacuteneo O Rh positivo y el 3846 del grupo A Rh positivo de

los demaacutes grupos no se reportaron reacciones transfusionales tal situacioacuten

se debe a que el grupo O positivo y A positivo son los grupos maacutes

47

frecuentes en la poblacioacuten y por tanto son los grupos que con maacutes

frecuencia son transfundidos

El fenotipo del sistema Rh de los pacientes con transfusioacuten isogrupo en los

que se evidenciaron reacciones transfusionales fueron 6 pacientes con un

fenotipo C+E+c+e+K- que es el maacutes frecuente seguido por el fenotipo C+E-

c-e+K- en cuanto al fenotipo Rh de los hemocomponentes transfundidos el

maacutes frecuentes es el fenotipo C+E-c-e+K- seguido por el fenotipo

C+E+c+e+K- Esta variedad de fenotipos de Rh se debe a que es un

sistema polimorfo por sus antiacutegeno y su inmunogenicidad que estaacute

compuesto por maacutes de 56 antiacutegenos de los cuales los maacutes importantes son

los antiacutegeno D C c E y e en diferentes combinaciones y variantes ademaacutes

del sistema Kell (K) (47)

En los 13 pacientes que mostraron reaccioacuten transfusional 4 de ellos que

equivale al 2857 presentoacute el incidente con transfusioacuten componente

sanguiacuteneo del mismo grupo y del mismo fenotipo Rh reaccioacuten que podriacutea

deberse a la presencia de anticuerpos irregulares por transfusiones

repetidas o por la presencia de antiacutegenos diferentes en la sangre del

donante El 7143 de las reacciones transfusionales se presentaron en

las transfusiones con diferente Fenotipo del sistema Rh que aunque sean

antiacutegenos deacutebiles pueden ocasionar reaccioacuten en pacientes con

transfusiones repetidas Como indica Vasques Rojas M (47) cuando un

paciente recibe una transfusioacuten sanguiacutenea hay riesgo de que exista

incompatibilidad con alguno de los otros cuatro antiacutegenos del sistema Rh y

con los antiacutegenos maacutes inmunogeacutenicos del sistema Kell

Al analizar las reacciones transfusionales se establecioacute fueron inmediatas

no hemoliacuteticas donde los 13 pacientes presentaron reaccioacuten de tipo febril

y algunos de los casos presentaron reacciones de tipo aleacutergico como la

urticaria prurito estornudos taquicardia hipotensioacuten naacuteuseas y voacutemito

Estas reacciones son similares a las encontradas en el estudio realizado

48

por Fernaacutendez Luis Y Cedreacute Hernaacutendez T Zamora Rodriacuteguez L (46)

donde identifican el mismo tipo de reacciones

De los 960 pacientes con transfusiones isogrupo del Hospital de

Especialidades de las Fuerzas Armadas Ndeg 1 durante el antildeo 2017 hubo un

deceso causado por reaccioacuten transfusional que corresponde al 010 de

las transfusiones

Al considerar solo los pacientes que tuvieron reaccioacuten transfusional el

deceso corresponde al 769 Las politransfusiones aumenta

considerablemente el riesgo de reacciones transfusionales severas que

pueden ser agravadas por la edad avanzada de los pacientes lo que

pueden llevar a la muerte Este 769 de mortalidad por transfusioacuten es

considerablemente menor que la mortalidad global de un 48 por

trasfusioacuten masiva (16)

49

CAPITULO VI

6 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

61 Conclusiones

- La transfusioacuten de gloacutebulos rojos leucorreducidos fue el componente

sanguiacuteneo con el que se presentoacute mayor frecuencia de reaccioacuten

transfusional

- El fenotipo C+E+c+e+K- presentoacute mayor frecuencia de reaccioacuten

transfusional en pacientes transfundidos isogrupo

- Se realizaron transfusiones a 960 pacientes de quienes el 135

que corresponden a 13 pacientes presentaron sensibilizacioacuten por

transfusiones isogrupo

- Se presentoacute 135 de pacientes isogrupo sensibilizados por

transfusiones sanguiacuteneas de los que el 7143 son

sensibilizaciones por transfusiones isogrupo con diferente fenotipo

de Rh

- Se presentoacute un iacutendice de mortalidad de 769 de los pacientes

sensibilizados por transfusiones isogrupo

50

62 Recomendaciones

- Para minimizar el iacutendice de sensibilizaciones en los pacientes que

requieren transfusiones de hemocomponentes y en especial

aquellos que requieren transfusiones repetidas se recomienda al

personal de Banco de Sangre utilizar derivados sanguiacuteneos isogrupo

ABO y de fenotipo Rh igual al de los pacientes

- Se recomienda la hemovigilancia para prevenir detectar y tratar los

posibles casos de reaccioacuten transfusional en especial para los

pacientes politransfundidos puesto que el riesgo de sensibilizacioacuten

aumenta con el nuacutemero de transfusiones

- Las transfusiones repetidas o politransfusiones deben ser

administradas solo en los casos en los que el beneficio sea superior

al riesgo de someterse a tal tratamiento

- Para disminuir la aloinmunizacioacuten es necesario considerar que sean

compatibles los principales antiacutegenos del sistema Rh y del sistema

Kell tanto del donante como del receptor

51

BIBLIOGRAFIacuteA

1 Checa J Determinacioacuten de la frecuencia de aloanticuerpos en

pacientes hematoloacutegicos multitransfundidos que acuden a dos centros

de salud en Quito en el antildeo 2012 Tesis Quito-Ecuador Universidad

Catolica del Ecuador Bioanaacutelisis1

2 Alcaraz J Bonilla R Luna J Montes M Saacutenchez R Miguel C

Investigacioacuten en el trabajo diario de inmunohematologiacutea Fenotipos

eritrocitarios y protocolo para encontrar sangre compatible en

pacientes con aloanticuerpos antieritrocitos Gac Meacuted Meacutex 2007 143

p 23-27

3 Peacuterez F MIP Manual de medicina de urgencias 2nd ed Meacutexico (DF)

El Manual Moderno SA de CV 2014

4 Oliva R Ballesta F Oriola J Clagraveria J Geneacutetica meacutedica 3rd ed

Barcelona Publicacions i Edicions de la Universitat de Barcelona

2004

5 Barahona A Pinar S Ayala F La Geneacutetica en Meacutexico

Institucionalizacioacuten de una disciplina Meacutexico Universidad Autoacutenoma

de Meacutexico 2003

6 Mahner M Bunge M Fundamentos de Biofilosofiacutea Meacutexico (DF) Siglo

veintiuno editores SA de CV 2000

7 Alberts B Bray D Hopkin K Johnson A Lewis J Martin R et al

Introduccioacuten a la Biologiacutea Celular 2nd ed Buenos Aires Meacutedica

Panamericana 2006

8 Tortora G Funke B Case C Introduccioacuten a la Microbiologiacutea 9th ed

Buenos Aires Meacutedica Panamericana 2007

9 Parham P Inmunologiacutea 2nd ed Buenos Aires Meacutedica Panamericana

2006

10 Negroni M Microbiologiacutea Estomatoloacutegica Fundamentos y guiacutea

praacutectica 2nd ed Buenos Aires Meacutedica Panamericana 2009

52

11 De la Rosa M Prieto J Navarro J Microbiologiacutea en ciencias de la

salud Conceptos y aplicaciones 3rd ed Barcelona Elsevier 2011

12 Gutierrez S Fundamentos de ciencias baacutesicas aplicadas a la

odontologiacutea 1st ed Bogotaacute Pontificia Universidad Javeriana 2006

13 Urroz C Farmacologiacutea y Manejo de Productos Veterinarios Principios

Baacutesicos San Joseacute Universidad Estatal a Distancia San Joseacute Costa

Rica 2000

14 Brasoacute J Jorro G Manual de Alergia Cliacutenica 1st ed Barcelona

Masson SA 2003

15 Garciacutea F Fundamentos de la Inmunobiologiacutea Meacutexico (DF)

Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico 1997

16 Palma G Causas de politransfusioacuten en pacientes atendidos en el

Hospital Rafael Rodriacuteguez Zambrano de la Ciudad de Manta en el

periacuteodo de Septiembre a Diciembre del 2012 Trabajo de Grado

(maestriacutea) Quito

17 Ingraham J Ingraham C Introduccioacuten a la Microbiologiacutea Barcelona

REVERTEacute SA 1998

18 Delves P Martin S Burton D Roitt I Inmunologiacutea Fundamentos 11th

ed Buenos Aires Meacutedica Panamericana SA 2008

19 Rojas Oacute Inmunologiacutea de memoria 3rd ed Buenos Aires Meacutedica

Panamericana SA 2006

20 Mollison P Transfusioacuten de Sangre en Medicina Cliacutenica Barcelona

REVERTEacute SA 1987

21 Iglesias A Historia del lupus Bogotaacute Panamericana Formas e

Impresos 2003

22 Duentildeas V El Banco de Sangre 2nd ed Cali Universidad del Valle

2003

23 Dvorkin M Cardinali D Iermoli R Bases Filosoacuteficas de la Praacutectica

Meacutedica 14th ed Buenos Aires Meacutedica Panamericana SA 2010

53

24 Thews G Mutschler E Vaupel P Anatomiacutea fisiologiacutea y patofisiologiacutea

del hombre Manual para farmaceacuteuticos y bioacutelogos Barcelona

Reverteacute SA 1983

25 Arias J aller M Arias J Aldamendi I Enfermeriacutea Meacutedico Quiruacutergico I

1st ed Madrid Teacutebar 2000

26 Miller R Eriksson L Fleisher L Kronish J Anestesia 7th ed

Barcelona Elsevier Espantildea SL 2010

27 Silva DC Garciacutea J Manual del Teacutecnico Superior de Laboratorio de

Anaacutelisis Cliacutenico Sevilla MAD SL 2004

28 Arias J Aller M Miranda E Arias J Lorente L Propedeacuteutica

Quiruacutergica Preoperatorio operatorio postoperatorio Madrid Teacutebar

SL 2004

29 Guyton A Hall J Tratado de Fisiologiacutea Meacutedica 12th ed Barcelona

Elsevier Espantildea SL 2011

30 Botella J Clavero J Tratado de Ginecologiacutea 14th ed Madrid

Ediciones Diaz de Santos SA 1993

31 Rodriacuteguez H Quintanar E Mejiacutea M El Banco de Sangre y la Medicina

Transfusional 1st ed La Joya Meacutedica Panamericana SA de CV

2004

32 Garciacutea B Rubio F Crespo M Teacutecnicas de Anaacutelisis Hematoloacutegico 1st

ed Madrid Ediciones Paraninfo SA 2015

33 Henry J Laboratorio en el Diagnoacutestico Cliacutenico 20th ed Madrid

Marbaacuten 2005

34 Bennington J Diccionario enciclopeacutedico del laboratorio cliacutenico 1st ed

Madrid Meacutedica Panamericana SA 2000

35 Williams L Wilkins Medical Spanish Made Incredibly Easy 3rd ed

Philadelphia Wolters Kluwer Health 2009

36 Lanken P Manual de Cuidados Intensivos 1st ed Buenos Aires

Meacutedica Panamericana 2003

54

37 Silva DC Garciacutea J Caballero A Fernaacutendez N Silva L Teacutecnico

Especialista en Laboratorio de atencioacuten Primaria 1st ed Sevilla MAD

SL 2006

38 Ministerio de Salud Puacuteblica Manual tecnico de hemovigilancia

[Online] Quito Imprenta Activa 2004 Acceso 06 de enero de 2019

Disponible en

httpswwwministerio+de+Salud+Publica+Manual+tecnico+de+hemo

vigilancia+en+bancos+de+sangre+y+servicios+de+medicina+transfus

ional+Ecuador+2004+p

39 Esteban A Martiacuten C Manual de Cuidados Intensivos para Enfermeriacutea

3rd ed Barcelona Springer Verlag Ibeacuterica 1996

40 Rodak B Hematologiacutea Fundamentos y Aplicaciones Cliacutenicas 2nd ed

Madrid Meacutedica Panamericana 2005

41 Torres L Tratado de Anestesia y Reanimacioacuten 1st ed Madrid Araacuten

Ediciones SA 2001

42 Asamblea Constituyente Constitucioacuten de la Repuacuteblica [Online] 2008

Acceso 23 de enero de 2019 Disponible en

httpswwwacnurorgfileadminDocumentosBDL20086716pdf

43 Congreso Nacional Ley de Salud Puacutebica [Online] 2006 Disponible

en httpswwwsaludgobecwp-contentuploads201703LEY-

ORGAacuteNICA-DE-SALUD4pdf

44 Ministerio de Salud Puacuteblica Manual tecnico de hemovigilancia

[Online] 2013 Disponible en

httpinstitucionesmspgobecdocumentosGuiasManual+tecnico+d

e+hemovigilanciapdf

45 Pineda S Criterios Usados para Instaurar Transfusiones de

Componentes Sanguiacuteneos a los Pacientes Atendidos en el Aacuterea de

Cliacutenica del Hospital Regional Isidro Ayora de la Ciudad de Loja

Durante el Periacuteodo Diciembre 2009 - Mayo 2010 Trabajo Especial de

Grado Loja

55

46 Fernaacutendez Y Cedreacute T Zamora L Reacciones adversas

postransfusionales a componentes sanguiacuteneos Cubana de Farmacia

2004 38(2) p 4

47 Vaacutesquez M Castillo D Pavez Y Maldonado M Aaron M Frecuencia

de antiacutegenos del sistema sanguiacuteneo Rh y del Sistema Kell en donantes

de sangre Revista cubana de Hematol Inmunol y Hemoter 2015

31(2) p 160-171

56

ANEXOS

Anexo A Ficha utilizada para la recoleccioacuten de datos

57

Anexo B Antisueros para la determinacioacuten de fenotipo Rh

Anexo C Procesamiento de muestras para determinar fenotipo Rh

58

Anexo D Identificacioacuten de pacientes que presentan reacciones transfusionales

59

Anexo E Fachada de la institucioacuten donde se realizoacute el estudio

Page 52: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS … · Conclusión: El presente estudio concluyó que en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas N°1, en el período

38

Anaacutelisis En la tabla 8 se revela que de un total de 13 pacientes que han

presentado reaccioacuten transfusional en el Hospital de Especialidades de las

Fuerzas Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017

un paciente que constituye el 769 ha presentado tal evento con una sola

transfusioacuten isogrupo mientras que de los 12 pacientes que han recibido

transfusiones repetidas y politransfusiones el 4615 ha recibido 3 y

cuatro transfusiones

Tabla 10 Anaacutelisis de los pacientes que presentaron reaccioacuten transfusional seguacuten el componente sanguiacuteneo transfundido durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Componente sanguiacuteneo Frecuencia Porcentaje

Gloacutebulos rojos leucoreducidos 7 5385 Plasma fresco congelado 6 4615 Plaquetas 0 000

Total 13 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 9 se observa que de los 13 pacientes que ha

presentado reaccioacuten transfusional en el Hospital de Especialidades de las

Fuerzas Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017

el 5385 ha sido durante la transfusioacuten de Gloacutebulos Rojos

Leucorreducidos el 4615 lo ha presentado durante la transfusioacuten de

Plasma Fresco Congelado y ninguacuten paciente ha presentado reaccioacuten

transfusional al recibir plaquetas

Tabla 11Frecuencia de pacientes con reaccioacuten transfusional seguacuten el grupo sanguiacuteneo durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Grupo sanguiacuteneo Frecuencia Porcentaje

O Rh positivo 8 6154 A Rh Positivo 5 3846 Otros tipos 0 000

Total 13 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 10 se manifiesta que de los 13 pacientes que

presentaron reaccioacuten transfusional en el Hospital de Especialidades de las

39

Fuerzas Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017

el 6154 tienen el grupo sanguiacuteneo O Rh positivo el 3846 tienen el

grupo sanguiacuteneo A Rh positivo mientras que de los demaacutes grupos

sanguiacuteneos no se han registrado pacientes que hayan presentado reaccioacuten

transfusional

44 Anaacutelisis de los fenotipos Rh de las Transfusiones isotipo de los

pacientes que han presentado reaccioacuten transfusional

El fenotipo del sistema Rh contiene maacutes de 45 antiacutegenos pero en el banco

de sangre del Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas Ndeg1 se

determinan a maacutes del antiacutegeno D los antiacutegenos C c E e y K

Tabla 12 Anaacutelisis del fenotipo de Rh de los pacientes que presentaron reaccioacuten transfusional durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Fenotipo Rh paciente Frecuencia

C+E+c+e+K- 6 C+E+c-e+K- 1 C+E-c-e+K- 4 C-E-c+e+K- 1 C-E+c+e-K- 1

Total 13 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 11 se observa que de los 13 pacientes que

presentaron reaccioacuten transfusional en el Hospital de Especialidades de las

Fuerzas Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017

6 tienen el fenotipo Rh C+E+c+e+K- seguido de 4 pacientes con el fenotipo

C+E-c-e+K- mientras que los fenotipos C+E+c-e+K- C-E-c+e+K- y C-

E+c+e-K- se observan en un paciente cada uno

40

Tabla 13 Evaluacioacuten de los fenotipos de Rh transfundidos (donante) en los pacientes que han presentado reaccioacuten transfusional durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Fenotipo Rh transfundido Frecuencia

C+E+c+e+K- 29 C+E-c+e+K- 14 C+E-c-e+K- 32 C-E+c+e+K- 3 C-E+c+e-K- 4 C-E-c+e+K- 2 No especificado 4

Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 12 se muestra que los fenotipos transfundidos con

mayor frecuencia en los pacientes que han tenido reaccioacuten transfusional en

el Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas Nordm1 durante el

periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017 son C+E-c-e+K- con un total de

32 veces y el fenotipo C+E+c+e+K- con una frecuencia de 29 veces

mientras que el C-E-c+e+K- es el fenotipo que con menos frecuencia ha

sido transfundido

Tabla 14 Anaacutelisis de la presentacioacuten de reacciones transfusionales en funcioacuten de la transfusioacuten del mismo fenotipo Rh o diferente fenotipo en 13 pacientes durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Fenotipo Rh transfundido

Frecuencia de Reaccioacuten transfusional

Porcentaje ()

Mismo fenotipo 4 2857 Diferente fenotipo 10 7143

Total 14 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 13 se observa que hay 14 reacciones transfusionales

en 13 pacientes de las que el 7143 se ha presentado por transfusioacuten de

diferente fenotipo Rh y el 2857 de los casos de reaccioacuten transfusional

se ha presentado en transfusiones del mismo fenotipo Rh

41

Tabla 15 Evaluacioacuten de decesos en pacientes que ha recibido transfusioacuten isogrupo durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Muerte por transfusioacuten Frecuencia Porcentaje

SI 1 010 NO 959 9990

Total 960 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 14 se manifiesta que de los 960 pacientes que han

recibido transfusiones isogrupo en el Hospital de Especialidades de las

Fuerzas Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017

hay un deceso a causa de una reaccioacuten transfusional que corresponde a

un 010 del total de las transfusiones realizadas

Figura 10 Anaacutelisis de los efectos adversos por reaccioacuten transfusional durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

13

6

1

2

1 1 1 1

0

2

4

6

8

10

12

14

frecuencia

fiebre urticaria prurito estornudos

taquicardia voacutemito nauseas hipotensioacuten

42

Anaacutelisis En el graacutefico 8 se muestras que de los 13 pacientes que han

presentado reaccioacuten transfusional los 13 presentaron fiebre 6 de ellos

urticaria 2 estornudos y los efectos prurito taquicardia naacuteuseas voacutemito e

hipotensioacuten se presentaron en un paciente cada uno

Tabla 16 Anaacutelisis de decesos en pacientes que han presentado reaccioacuten transfusional durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Muerte por Reaccioacuten transfusional Frecuencia Porcentaje

SI 1 769

NO 12 9231

Total 13 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 15 se observa que los 13 pacientes que presentaron

reaccioacuten transfusional en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas

Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017 hubo un

769 de decesos

43

CAPIacuteTULO V

5 DISCUSIOacuteN

De las 3827 trasfusiones isogrupo realizadas a 960 pacientes del Hospital

de Especialidades de la FFAA Ndeg 1 durante el periodo Enero a Diciembre

del antildeo 2017 1975 son transfusiones de gloacutebulos rojos leucorreducidos

que es utilizado para el tratamiento de varios tipos de anemia De las

mismas 3827 transfusiones 2583 corresponden a transfusiones de

hemocomponentes del grupo sanguiacuteneo O Rh positivo que concuerda con

el grupo sanguiacuteneo maacutes frecuente en la poblacioacuten

De las 3827 transfusiones isotipo realizadas a pacientes del hospital de

Especialidades de la FFAA Ndeg 1 el 6749 pertenece al grupo sanguiacuteneo

O+ y 0 de pacientes del grupo AB- valores que se ajustan a la frecuencia

de los grupos sanguiacuteneos en la poblacioacuten como se demuestra en el estudio

realizado en la ciudad de Cuenca - Ecuador por Gordillo Siguencia M y

Guzntildeay Barbrecho M (29) que el grupo sanguiacuteneo con mayor frecuencia es

el grupo O+ con un 736 mientras que el grupo AB- presenta una

frecuencia de tan solo el 004

El componente sanguiacuteneo que con mayor frecuencia con un 5161 se ha

transfundido es gloacutebulos rojos leucorreducidos que es el hemocomponente

en el que la sangre a utilizar para la transfusioacuten se le ha disminuido el

nuacutemero de leucocitos a menos 5000mm3 y que son indicados en pacientes

que manifiestan un valor de hemoglobina se encuentre menor a 7 gdL

que se presenta en anemias agudas o croacutenicas y en pacientes oncoloacutegicos

y en pacientes que han perdido maacutes del 40 del volumen de sangre (45)

44

El 3982 de las transfusiones corresponde al componente sanguiacuteneo de

plasma fresco congelado es adecuado en las siguientes circunstancias

cliacutenicas puacuterpura tromboacutetica trombocitopeacutenica siacutendrome hemoliacutetico

ureacutemico purpura fulminante en recieacuten nacidos exsanguinotransfusioacuten en

neonatos hemorragia grave Y solo un 857 de los componentes

transfundidos ha sido de plaquetas hemocomponente que es utilizado en

pacientes con enfermedades malignas con trombocitopenia con

alteraciones funcionales de las plaquetas varias veces se transfunde este

componente en pacientes con trombopenia causada por politransfusiones

con sangre conservadas por maacutes de 24 horas (45) (16)

De las 1975 transfusiones de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos 1383 con

del grupo sanguiacuteneo O Rh positivo y en segundo lugar son del grupo

sanguiacuteneo A Rh positivo en cuanto a las transfusiones del

hemocomponente de Plasma Fresco Congelado de un total de 1524 948

han sido del grupo O Rh positivo seguido de 449 transfusiones del grupo

A Rh positivo mientras que de las 328 transfusiones de plaquetas 252 son

del grupo sanguiacuteneo O Rh positivo y 59 del grupo A positivo los mismos

que son los grupos maacutes frecuentes en la poblacioacuten en general y por tanto

de los pacientes del Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas

Ndeg 1 las transfusiones menos frecuentes son los de los grupos B Rh

negativo y el grupo AB Rh positivo del grupo AB Rh negativo no hubo

transfusiones debido a que es el grupo muy infrecuente en nuestra

poblacioacuten

Las trasfusiones realizadas en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas

Armadas Ndeg 1 seguacuten los servicios hospitalarios el servicio de hematologiacutea

ha realizado un 1306 de las transfusiones de Gloacutebulos Rojos

Leucorreducidos y un 4146 de las transfusiones de las trasfusiones de

plaquetas estas transfusiones son maacutes frecuentes en este servicio puesto

que es especializado en pacientes con enfermedades hematoloacutegicas por

tanto las transfusiones son parte del servicio y que son indicados para el

45

tratamiento de la sintomatologiacutea causada por transporte de oxiacutegeno

insuficiente debido a anemias agudas o croacutenicas sintomaacuteticas que no se

pueden corregir con otros tratamientos (41) Por otro lado el Servicio de la

unidad de cuidados intensivos ha realizado el 1205 de las transfusiones

de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos y el 1923 de las transfusiones de

Plasma fresco congelado tales transfusiones se realizariacutean con maacutes

frecuencia en esta unidad por la naturaleza misma de los pacientes ahiacute

atendidos tendriacutean alteraciones hematoloacutegicas un poco maacutes severas en

la que se deben reponer del volumen intravascular tambieacuten para reponer

los hematiacutees para una adecuada oxigenacioacuten tisular (41) Ademaacutes los

servicios de traumatologiacutea y emergencia han realizado un 1144 y 1175

respectivamente de transfusiones de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos lo

que se podriacutea explicar porque son servicios que donde se da atencioacuten a

pacientes que tendriacutea peacuterdidas importantes de sangre por lesiones o

traumas

Durante el antildeo 2017 en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas

Armadas Ndeg1 960 han recibido transfusiones isogrupo de quienes el 15

han tenido una transfusioacuten uacutenica y el 85 transfusiones repetidas Al

analizar los pacientes que han recibido transfusiones repetidas se

determinoacute que el 8765 han recibido de 2 a 10 transfusiones mientras

que el 1235 han recibido politransfusiones es decir maacutes de 10

transfusiones en un periodo inferior a 24 horas

En el Hospital de especialidades de las Fuerzas Armadas Ndeg 1 durante el

periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017 un total de 13 pacientes

presentaron alguna reaccioacuten transfusional siendo el 135 de los 960

pacientes que han recibido transfusiones isogrupo lo que puede ser

causado por las transfusiones repetidas las mismas que aumentan el riesgo

de este tipo de reacciones puesto que los hemocomponentes

transfundidos provendraacuten de diferentes donadores de quienes pueden

derivar alguacuten tipo de antiacutegenos o anticuerpos inesperados El 9865 no

46

presentan ninguna reaccioacuten transfusional La incidencia de reaccioacuten

transfusionales es inferior a la determinada por Fernaacutendez Luis Y Cedreacute

Hernaacutendez T Zamora Rodriacuteguez L (46) que es de 8 pero tal diferencia

se deberiacutea a que el estudio citado los realizoacute de todas las reacciones

transfusionales mientras que el presente estudio estaacute centrado en el

fenotipo de Rh

De los 13 pacientes que presentaron reaccioacuten transfusional uno presentoacute

el evento con una sola transfusioacuten y los pacientes que han tenido de dos

hasta 22 transfusiones han presentado alguacuten incidente transfusional los

pacientes que han recibido entre 3 y 4 transfusiones son quienes maacutes

reacciones transfusionales han mostrado llegando a un 4615 de eacutestos

pacientes De los 13 pacientes uno presentoacute reaccioacuten transfusional por 2

ocasiones

Se observoacute que el 5385 de las reacciones transfusionales se presentoacute

en la transfusioacuten de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos y el 4615 en la

transfusioacuten de Plasma Fresco Congelado debido a que estos componentes

contienen antiacutegenos yo anticuerpos en los gloacutebulos rojos y en el plasma

no se presentan reacciones transfusionales en la transfusioacuten de plaquetas

ya que este componente sanguiacuteneo estaacute libre de hematiacutees y plasma lo que

disminuye considerablemente la presencia de los elementos

inmunoloacutegicos propios de la sangre Estos resultados estaacuten relacionados

con los obtenidos por Fernaacutendez Luis Y Cedreacute Hernaacutendez T Zamora

Rodriacuteguez L (46) que determinaron que los gloacutebulos rojos produjeron el

mayor nuacutemero de reacciones transfusionales

En los pacientes que presentaron incidentes por transfusioacuten el 6154 son

del grupo sanguiacuteneo O Rh positivo y el 3846 del grupo A Rh positivo de

los demaacutes grupos no se reportaron reacciones transfusionales tal situacioacuten

se debe a que el grupo O positivo y A positivo son los grupos maacutes

47

frecuentes en la poblacioacuten y por tanto son los grupos que con maacutes

frecuencia son transfundidos

El fenotipo del sistema Rh de los pacientes con transfusioacuten isogrupo en los

que se evidenciaron reacciones transfusionales fueron 6 pacientes con un

fenotipo C+E+c+e+K- que es el maacutes frecuente seguido por el fenotipo C+E-

c-e+K- en cuanto al fenotipo Rh de los hemocomponentes transfundidos el

maacutes frecuentes es el fenotipo C+E-c-e+K- seguido por el fenotipo

C+E+c+e+K- Esta variedad de fenotipos de Rh se debe a que es un

sistema polimorfo por sus antiacutegeno y su inmunogenicidad que estaacute

compuesto por maacutes de 56 antiacutegenos de los cuales los maacutes importantes son

los antiacutegeno D C c E y e en diferentes combinaciones y variantes ademaacutes

del sistema Kell (K) (47)

En los 13 pacientes que mostraron reaccioacuten transfusional 4 de ellos que

equivale al 2857 presentoacute el incidente con transfusioacuten componente

sanguiacuteneo del mismo grupo y del mismo fenotipo Rh reaccioacuten que podriacutea

deberse a la presencia de anticuerpos irregulares por transfusiones

repetidas o por la presencia de antiacutegenos diferentes en la sangre del

donante El 7143 de las reacciones transfusionales se presentaron en

las transfusiones con diferente Fenotipo del sistema Rh que aunque sean

antiacutegenos deacutebiles pueden ocasionar reaccioacuten en pacientes con

transfusiones repetidas Como indica Vasques Rojas M (47) cuando un

paciente recibe una transfusioacuten sanguiacutenea hay riesgo de que exista

incompatibilidad con alguno de los otros cuatro antiacutegenos del sistema Rh y

con los antiacutegenos maacutes inmunogeacutenicos del sistema Kell

Al analizar las reacciones transfusionales se establecioacute fueron inmediatas

no hemoliacuteticas donde los 13 pacientes presentaron reaccioacuten de tipo febril

y algunos de los casos presentaron reacciones de tipo aleacutergico como la

urticaria prurito estornudos taquicardia hipotensioacuten naacuteuseas y voacutemito

Estas reacciones son similares a las encontradas en el estudio realizado

48

por Fernaacutendez Luis Y Cedreacute Hernaacutendez T Zamora Rodriacuteguez L (46)

donde identifican el mismo tipo de reacciones

De los 960 pacientes con transfusiones isogrupo del Hospital de

Especialidades de las Fuerzas Armadas Ndeg 1 durante el antildeo 2017 hubo un

deceso causado por reaccioacuten transfusional que corresponde al 010 de

las transfusiones

Al considerar solo los pacientes que tuvieron reaccioacuten transfusional el

deceso corresponde al 769 Las politransfusiones aumenta

considerablemente el riesgo de reacciones transfusionales severas que

pueden ser agravadas por la edad avanzada de los pacientes lo que

pueden llevar a la muerte Este 769 de mortalidad por transfusioacuten es

considerablemente menor que la mortalidad global de un 48 por

trasfusioacuten masiva (16)

49

CAPITULO VI

6 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

61 Conclusiones

- La transfusioacuten de gloacutebulos rojos leucorreducidos fue el componente

sanguiacuteneo con el que se presentoacute mayor frecuencia de reaccioacuten

transfusional

- El fenotipo C+E+c+e+K- presentoacute mayor frecuencia de reaccioacuten

transfusional en pacientes transfundidos isogrupo

- Se realizaron transfusiones a 960 pacientes de quienes el 135

que corresponden a 13 pacientes presentaron sensibilizacioacuten por

transfusiones isogrupo

- Se presentoacute 135 de pacientes isogrupo sensibilizados por

transfusiones sanguiacuteneas de los que el 7143 son

sensibilizaciones por transfusiones isogrupo con diferente fenotipo

de Rh

- Se presentoacute un iacutendice de mortalidad de 769 de los pacientes

sensibilizados por transfusiones isogrupo

50

62 Recomendaciones

- Para minimizar el iacutendice de sensibilizaciones en los pacientes que

requieren transfusiones de hemocomponentes y en especial

aquellos que requieren transfusiones repetidas se recomienda al

personal de Banco de Sangre utilizar derivados sanguiacuteneos isogrupo

ABO y de fenotipo Rh igual al de los pacientes

- Se recomienda la hemovigilancia para prevenir detectar y tratar los

posibles casos de reaccioacuten transfusional en especial para los

pacientes politransfundidos puesto que el riesgo de sensibilizacioacuten

aumenta con el nuacutemero de transfusiones

- Las transfusiones repetidas o politransfusiones deben ser

administradas solo en los casos en los que el beneficio sea superior

al riesgo de someterse a tal tratamiento

- Para disminuir la aloinmunizacioacuten es necesario considerar que sean

compatibles los principales antiacutegenos del sistema Rh y del sistema

Kell tanto del donante como del receptor

51

BIBLIOGRAFIacuteA

1 Checa J Determinacioacuten de la frecuencia de aloanticuerpos en

pacientes hematoloacutegicos multitransfundidos que acuden a dos centros

de salud en Quito en el antildeo 2012 Tesis Quito-Ecuador Universidad

Catolica del Ecuador Bioanaacutelisis1

2 Alcaraz J Bonilla R Luna J Montes M Saacutenchez R Miguel C

Investigacioacuten en el trabajo diario de inmunohematologiacutea Fenotipos

eritrocitarios y protocolo para encontrar sangre compatible en

pacientes con aloanticuerpos antieritrocitos Gac Meacuted Meacutex 2007 143

p 23-27

3 Peacuterez F MIP Manual de medicina de urgencias 2nd ed Meacutexico (DF)

El Manual Moderno SA de CV 2014

4 Oliva R Ballesta F Oriola J Clagraveria J Geneacutetica meacutedica 3rd ed

Barcelona Publicacions i Edicions de la Universitat de Barcelona

2004

5 Barahona A Pinar S Ayala F La Geneacutetica en Meacutexico

Institucionalizacioacuten de una disciplina Meacutexico Universidad Autoacutenoma

de Meacutexico 2003

6 Mahner M Bunge M Fundamentos de Biofilosofiacutea Meacutexico (DF) Siglo

veintiuno editores SA de CV 2000

7 Alberts B Bray D Hopkin K Johnson A Lewis J Martin R et al

Introduccioacuten a la Biologiacutea Celular 2nd ed Buenos Aires Meacutedica

Panamericana 2006

8 Tortora G Funke B Case C Introduccioacuten a la Microbiologiacutea 9th ed

Buenos Aires Meacutedica Panamericana 2007

9 Parham P Inmunologiacutea 2nd ed Buenos Aires Meacutedica Panamericana

2006

10 Negroni M Microbiologiacutea Estomatoloacutegica Fundamentos y guiacutea

praacutectica 2nd ed Buenos Aires Meacutedica Panamericana 2009

52

11 De la Rosa M Prieto J Navarro J Microbiologiacutea en ciencias de la

salud Conceptos y aplicaciones 3rd ed Barcelona Elsevier 2011

12 Gutierrez S Fundamentos de ciencias baacutesicas aplicadas a la

odontologiacutea 1st ed Bogotaacute Pontificia Universidad Javeriana 2006

13 Urroz C Farmacologiacutea y Manejo de Productos Veterinarios Principios

Baacutesicos San Joseacute Universidad Estatal a Distancia San Joseacute Costa

Rica 2000

14 Brasoacute J Jorro G Manual de Alergia Cliacutenica 1st ed Barcelona

Masson SA 2003

15 Garciacutea F Fundamentos de la Inmunobiologiacutea Meacutexico (DF)

Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico 1997

16 Palma G Causas de politransfusioacuten en pacientes atendidos en el

Hospital Rafael Rodriacuteguez Zambrano de la Ciudad de Manta en el

periacuteodo de Septiembre a Diciembre del 2012 Trabajo de Grado

(maestriacutea) Quito

17 Ingraham J Ingraham C Introduccioacuten a la Microbiologiacutea Barcelona

REVERTEacute SA 1998

18 Delves P Martin S Burton D Roitt I Inmunologiacutea Fundamentos 11th

ed Buenos Aires Meacutedica Panamericana SA 2008

19 Rojas Oacute Inmunologiacutea de memoria 3rd ed Buenos Aires Meacutedica

Panamericana SA 2006

20 Mollison P Transfusioacuten de Sangre en Medicina Cliacutenica Barcelona

REVERTEacute SA 1987

21 Iglesias A Historia del lupus Bogotaacute Panamericana Formas e

Impresos 2003

22 Duentildeas V El Banco de Sangre 2nd ed Cali Universidad del Valle

2003

23 Dvorkin M Cardinali D Iermoli R Bases Filosoacuteficas de la Praacutectica

Meacutedica 14th ed Buenos Aires Meacutedica Panamericana SA 2010

53

24 Thews G Mutschler E Vaupel P Anatomiacutea fisiologiacutea y patofisiologiacutea

del hombre Manual para farmaceacuteuticos y bioacutelogos Barcelona

Reverteacute SA 1983

25 Arias J aller M Arias J Aldamendi I Enfermeriacutea Meacutedico Quiruacutergico I

1st ed Madrid Teacutebar 2000

26 Miller R Eriksson L Fleisher L Kronish J Anestesia 7th ed

Barcelona Elsevier Espantildea SL 2010

27 Silva DC Garciacutea J Manual del Teacutecnico Superior de Laboratorio de

Anaacutelisis Cliacutenico Sevilla MAD SL 2004

28 Arias J Aller M Miranda E Arias J Lorente L Propedeacuteutica

Quiruacutergica Preoperatorio operatorio postoperatorio Madrid Teacutebar

SL 2004

29 Guyton A Hall J Tratado de Fisiologiacutea Meacutedica 12th ed Barcelona

Elsevier Espantildea SL 2011

30 Botella J Clavero J Tratado de Ginecologiacutea 14th ed Madrid

Ediciones Diaz de Santos SA 1993

31 Rodriacuteguez H Quintanar E Mejiacutea M El Banco de Sangre y la Medicina

Transfusional 1st ed La Joya Meacutedica Panamericana SA de CV

2004

32 Garciacutea B Rubio F Crespo M Teacutecnicas de Anaacutelisis Hematoloacutegico 1st

ed Madrid Ediciones Paraninfo SA 2015

33 Henry J Laboratorio en el Diagnoacutestico Cliacutenico 20th ed Madrid

Marbaacuten 2005

34 Bennington J Diccionario enciclopeacutedico del laboratorio cliacutenico 1st ed

Madrid Meacutedica Panamericana SA 2000

35 Williams L Wilkins Medical Spanish Made Incredibly Easy 3rd ed

Philadelphia Wolters Kluwer Health 2009

36 Lanken P Manual de Cuidados Intensivos 1st ed Buenos Aires

Meacutedica Panamericana 2003

54

37 Silva DC Garciacutea J Caballero A Fernaacutendez N Silva L Teacutecnico

Especialista en Laboratorio de atencioacuten Primaria 1st ed Sevilla MAD

SL 2006

38 Ministerio de Salud Puacuteblica Manual tecnico de hemovigilancia

[Online] Quito Imprenta Activa 2004 Acceso 06 de enero de 2019

Disponible en

httpswwwministerio+de+Salud+Publica+Manual+tecnico+de+hemo

vigilancia+en+bancos+de+sangre+y+servicios+de+medicina+transfus

ional+Ecuador+2004+p

39 Esteban A Martiacuten C Manual de Cuidados Intensivos para Enfermeriacutea

3rd ed Barcelona Springer Verlag Ibeacuterica 1996

40 Rodak B Hematologiacutea Fundamentos y Aplicaciones Cliacutenicas 2nd ed

Madrid Meacutedica Panamericana 2005

41 Torres L Tratado de Anestesia y Reanimacioacuten 1st ed Madrid Araacuten

Ediciones SA 2001

42 Asamblea Constituyente Constitucioacuten de la Repuacuteblica [Online] 2008

Acceso 23 de enero de 2019 Disponible en

httpswwwacnurorgfileadminDocumentosBDL20086716pdf

43 Congreso Nacional Ley de Salud Puacutebica [Online] 2006 Disponible

en httpswwwsaludgobecwp-contentuploads201703LEY-

ORGAacuteNICA-DE-SALUD4pdf

44 Ministerio de Salud Puacuteblica Manual tecnico de hemovigilancia

[Online] 2013 Disponible en

httpinstitucionesmspgobecdocumentosGuiasManual+tecnico+d

e+hemovigilanciapdf

45 Pineda S Criterios Usados para Instaurar Transfusiones de

Componentes Sanguiacuteneos a los Pacientes Atendidos en el Aacuterea de

Cliacutenica del Hospital Regional Isidro Ayora de la Ciudad de Loja

Durante el Periacuteodo Diciembre 2009 - Mayo 2010 Trabajo Especial de

Grado Loja

55

46 Fernaacutendez Y Cedreacute T Zamora L Reacciones adversas

postransfusionales a componentes sanguiacuteneos Cubana de Farmacia

2004 38(2) p 4

47 Vaacutesquez M Castillo D Pavez Y Maldonado M Aaron M Frecuencia

de antiacutegenos del sistema sanguiacuteneo Rh y del Sistema Kell en donantes

de sangre Revista cubana de Hematol Inmunol y Hemoter 2015

31(2) p 160-171

56

ANEXOS

Anexo A Ficha utilizada para la recoleccioacuten de datos

57

Anexo B Antisueros para la determinacioacuten de fenotipo Rh

Anexo C Procesamiento de muestras para determinar fenotipo Rh

58

Anexo D Identificacioacuten de pacientes que presentan reacciones transfusionales

59

Anexo E Fachada de la institucioacuten donde se realizoacute el estudio

Page 53: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS … · Conclusión: El presente estudio concluyó que en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas N°1, en el período

39

Fuerzas Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017

el 6154 tienen el grupo sanguiacuteneo O Rh positivo el 3846 tienen el

grupo sanguiacuteneo A Rh positivo mientras que de los demaacutes grupos

sanguiacuteneos no se han registrado pacientes que hayan presentado reaccioacuten

transfusional

44 Anaacutelisis de los fenotipos Rh de las Transfusiones isotipo de los

pacientes que han presentado reaccioacuten transfusional

El fenotipo del sistema Rh contiene maacutes de 45 antiacutegenos pero en el banco

de sangre del Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas Ndeg1 se

determinan a maacutes del antiacutegeno D los antiacutegenos C c E e y K

Tabla 12 Anaacutelisis del fenotipo de Rh de los pacientes que presentaron reaccioacuten transfusional durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Fenotipo Rh paciente Frecuencia

C+E+c+e+K- 6 C+E+c-e+K- 1 C+E-c-e+K- 4 C-E-c+e+K- 1 C-E+c+e-K- 1

Total 13 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 11 se observa que de los 13 pacientes que

presentaron reaccioacuten transfusional en el Hospital de Especialidades de las

Fuerzas Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017

6 tienen el fenotipo Rh C+E+c+e+K- seguido de 4 pacientes con el fenotipo

C+E-c-e+K- mientras que los fenotipos C+E+c-e+K- C-E-c+e+K- y C-

E+c+e-K- se observan en un paciente cada uno

40

Tabla 13 Evaluacioacuten de los fenotipos de Rh transfundidos (donante) en los pacientes que han presentado reaccioacuten transfusional durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Fenotipo Rh transfundido Frecuencia

C+E+c+e+K- 29 C+E-c+e+K- 14 C+E-c-e+K- 32 C-E+c+e+K- 3 C-E+c+e-K- 4 C-E-c+e+K- 2 No especificado 4

Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 12 se muestra que los fenotipos transfundidos con

mayor frecuencia en los pacientes que han tenido reaccioacuten transfusional en

el Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas Nordm1 durante el

periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017 son C+E-c-e+K- con un total de

32 veces y el fenotipo C+E+c+e+K- con una frecuencia de 29 veces

mientras que el C-E-c+e+K- es el fenotipo que con menos frecuencia ha

sido transfundido

Tabla 14 Anaacutelisis de la presentacioacuten de reacciones transfusionales en funcioacuten de la transfusioacuten del mismo fenotipo Rh o diferente fenotipo en 13 pacientes durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Fenotipo Rh transfundido

Frecuencia de Reaccioacuten transfusional

Porcentaje ()

Mismo fenotipo 4 2857 Diferente fenotipo 10 7143

Total 14 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 13 se observa que hay 14 reacciones transfusionales

en 13 pacientes de las que el 7143 se ha presentado por transfusioacuten de

diferente fenotipo Rh y el 2857 de los casos de reaccioacuten transfusional

se ha presentado en transfusiones del mismo fenotipo Rh

41

Tabla 15 Evaluacioacuten de decesos en pacientes que ha recibido transfusioacuten isogrupo durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Muerte por transfusioacuten Frecuencia Porcentaje

SI 1 010 NO 959 9990

Total 960 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 14 se manifiesta que de los 960 pacientes que han

recibido transfusiones isogrupo en el Hospital de Especialidades de las

Fuerzas Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017

hay un deceso a causa de una reaccioacuten transfusional que corresponde a

un 010 del total de las transfusiones realizadas

Figura 10 Anaacutelisis de los efectos adversos por reaccioacuten transfusional durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

13

6

1

2

1 1 1 1

0

2

4

6

8

10

12

14

frecuencia

fiebre urticaria prurito estornudos

taquicardia voacutemito nauseas hipotensioacuten

42

Anaacutelisis En el graacutefico 8 se muestras que de los 13 pacientes que han

presentado reaccioacuten transfusional los 13 presentaron fiebre 6 de ellos

urticaria 2 estornudos y los efectos prurito taquicardia naacuteuseas voacutemito e

hipotensioacuten se presentaron en un paciente cada uno

Tabla 16 Anaacutelisis de decesos en pacientes que han presentado reaccioacuten transfusional durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Muerte por Reaccioacuten transfusional Frecuencia Porcentaje

SI 1 769

NO 12 9231

Total 13 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 15 se observa que los 13 pacientes que presentaron

reaccioacuten transfusional en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas

Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017 hubo un

769 de decesos

43

CAPIacuteTULO V

5 DISCUSIOacuteN

De las 3827 trasfusiones isogrupo realizadas a 960 pacientes del Hospital

de Especialidades de la FFAA Ndeg 1 durante el periodo Enero a Diciembre

del antildeo 2017 1975 son transfusiones de gloacutebulos rojos leucorreducidos

que es utilizado para el tratamiento de varios tipos de anemia De las

mismas 3827 transfusiones 2583 corresponden a transfusiones de

hemocomponentes del grupo sanguiacuteneo O Rh positivo que concuerda con

el grupo sanguiacuteneo maacutes frecuente en la poblacioacuten

De las 3827 transfusiones isotipo realizadas a pacientes del hospital de

Especialidades de la FFAA Ndeg 1 el 6749 pertenece al grupo sanguiacuteneo

O+ y 0 de pacientes del grupo AB- valores que se ajustan a la frecuencia

de los grupos sanguiacuteneos en la poblacioacuten como se demuestra en el estudio

realizado en la ciudad de Cuenca - Ecuador por Gordillo Siguencia M y

Guzntildeay Barbrecho M (29) que el grupo sanguiacuteneo con mayor frecuencia es

el grupo O+ con un 736 mientras que el grupo AB- presenta una

frecuencia de tan solo el 004

El componente sanguiacuteneo que con mayor frecuencia con un 5161 se ha

transfundido es gloacutebulos rojos leucorreducidos que es el hemocomponente

en el que la sangre a utilizar para la transfusioacuten se le ha disminuido el

nuacutemero de leucocitos a menos 5000mm3 y que son indicados en pacientes

que manifiestan un valor de hemoglobina se encuentre menor a 7 gdL

que se presenta en anemias agudas o croacutenicas y en pacientes oncoloacutegicos

y en pacientes que han perdido maacutes del 40 del volumen de sangre (45)

44

El 3982 de las transfusiones corresponde al componente sanguiacuteneo de

plasma fresco congelado es adecuado en las siguientes circunstancias

cliacutenicas puacuterpura tromboacutetica trombocitopeacutenica siacutendrome hemoliacutetico

ureacutemico purpura fulminante en recieacuten nacidos exsanguinotransfusioacuten en

neonatos hemorragia grave Y solo un 857 de los componentes

transfundidos ha sido de plaquetas hemocomponente que es utilizado en

pacientes con enfermedades malignas con trombocitopenia con

alteraciones funcionales de las plaquetas varias veces se transfunde este

componente en pacientes con trombopenia causada por politransfusiones

con sangre conservadas por maacutes de 24 horas (45) (16)

De las 1975 transfusiones de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos 1383 con

del grupo sanguiacuteneo O Rh positivo y en segundo lugar son del grupo

sanguiacuteneo A Rh positivo en cuanto a las transfusiones del

hemocomponente de Plasma Fresco Congelado de un total de 1524 948

han sido del grupo O Rh positivo seguido de 449 transfusiones del grupo

A Rh positivo mientras que de las 328 transfusiones de plaquetas 252 son

del grupo sanguiacuteneo O Rh positivo y 59 del grupo A positivo los mismos

que son los grupos maacutes frecuentes en la poblacioacuten en general y por tanto

de los pacientes del Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas

Ndeg 1 las transfusiones menos frecuentes son los de los grupos B Rh

negativo y el grupo AB Rh positivo del grupo AB Rh negativo no hubo

transfusiones debido a que es el grupo muy infrecuente en nuestra

poblacioacuten

Las trasfusiones realizadas en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas

Armadas Ndeg 1 seguacuten los servicios hospitalarios el servicio de hematologiacutea

ha realizado un 1306 de las transfusiones de Gloacutebulos Rojos

Leucorreducidos y un 4146 de las transfusiones de las trasfusiones de

plaquetas estas transfusiones son maacutes frecuentes en este servicio puesto

que es especializado en pacientes con enfermedades hematoloacutegicas por

tanto las transfusiones son parte del servicio y que son indicados para el

45

tratamiento de la sintomatologiacutea causada por transporte de oxiacutegeno

insuficiente debido a anemias agudas o croacutenicas sintomaacuteticas que no se

pueden corregir con otros tratamientos (41) Por otro lado el Servicio de la

unidad de cuidados intensivos ha realizado el 1205 de las transfusiones

de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos y el 1923 de las transfusiones de

Plasma fresco congelado tales transfusiones se realizariacutean con maacutes

frecuencia en esta unidad por la naturaleza misma de los pacientes ahiacute

atendidos tendriacutean alteraciones hematoloacutegicas un poco maacutes severas en

la que se deben reponer del volumen intravascular tambieacuten para reponer

los hematiacutees para una adecuada oxigenacioacuten tisular (41) Ademaacutes los

servicios de traumatologiacutea y emergencia han realizado un 1144 y 1175

respectivamente de transfusiones de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos lo

que se podriacutea explicar porque son servicios que donde se da atencioacuten a

pacientes que tendriacutea peacuterdidas importantes de sangre por lesiones o

traumas

Durante el antildeo 2017 en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas

Armadas Ndeg1 960 han recibido transfusiones isogrupo de quienes el 15

han tenido una transfusioacuten uacutenica y el 85 transfusiones repetidas Al

analizar los pacientes que han recibido transfusiones repetidas se

determinoacute que el 8765 han recibido de 2 a 10 transfusiones mientras

que el 1235 han recibido politransfusiones es decir maacutes de 10

transfusiones en un periodo inferior a 24 horas

En el Hospital de especialidades de las Fuerzas Armadas Ndeg 1 durante el

periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017 un total de 13 pacientes

presentaron alguna reaccioacuten transfusional siendo el 135 de los 960

pacientes que han recibido transfusiones isogrupo lo que puede ser

causado por las transfusiones repetidas las mismas que aumentan el riesgo

de este tipo de reacciones puesto que los hemocomponentes

transfundidos provendraacuten de diferentes donadores de quienes pueden

derivar alguacuten tipo de antiacutegenos o anticuerpos inesperados El 9865 no

46

presentan ninguna reaccioacuten transfusional La incidencia de reaccioacuten

transfusionales es inferior a la determinada por Fernaacutendez Luis Y Cedreacute

Hernaacutendez T Zamora Rodriacuteguez L (46) que es de 8 pero tal diferencia

se deberiacutea a que el estudio citado los realizoacute de todas las reacciones

transfusionales mientras que el presente estudio estaacute centrado en el

fenotipo de Rh

De los 13 pacientes que presentaron reaccioacuten transfusional uno presentoacute

el evento con una sola transfusioacuten y los pacientes que han tenido de dos

hasta 22 transfusiones han presentado alguacuten incidente transfusional los

pacientes que han recibido entre 3 y 4 transfusiones son quienes maacutes

reacciones transfusionales han mostrado llegando a un 4615 de eacutestos

pacientes De los 13 pacientes uno presentoacute reaccioacuten transfusional por 2

ocasiones

Se observoacute que el 5385 de las reacciones transfusionales se presentoacute

en la transfusioacuten de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos y el 4615 en la

transfusioacuten de Plasma Fresco Congelado debido a que estos componentes

contienen antiacutegenos yo anticuerpos en los gloacutebulos rojos y en el plasma

no se presentan reacciones transfusionales en la transfusioacuten de plaquetas

ya que este componente sanguiacuteneo estaacute libre de hematiacutees y plasma lo que

disminuye considerablemente la presencia de los elementos

inmunoloacutegicos propios de la sangre Estos resultados estaacuten relacionados

con los obtenidos por Fernaacutendez Luis Y Cedreacute Hernaacutendez T Zamora

Rodriacuteguez L (46) que determinaron que los gloacutebulos rojos produjeron el

mayor nuacutemero de reacciones transfusionales

En los pacientes que presentaron incidentes por transfusioacuten el 6154 son

del grupo sanguiacuteneo O Rh positivo y el 3846 del grupo A Rh positivo de

los demaacutes grupos no se reportaron reacciones transfusionales tal situacioacuten

se debe a que el grupo O positivo y A positivo son los grupos maacutes

47

frecuentes en la poblacioacuten y por tanto son los grupos que con maacutes

frecuencia son transfundidos

El fenotipo del sistema Rh de los pacientes con transfusioacuten isogrupo en los

que se evidenciaron reacciones transfusionales fueron 6 pacientes con un

fenotipo C+E+c+e+K- que es el maacutes frecuente seguido por el fenotipo C+E-

c-e+K- en cuanto al fenotipo Rh de los hemocomponentes transfundidos el

maacutes frecuentes es el fenotipo C+E-c-e+K- seguido por el fenotipo

C+E+c+e+K- Esta variedad de fenotipos de Rh se debe a que es un

sistema polimorfo por sus antiacutegeno y su inmunogenicidad que estaacute

compuesto por maacutes de 56 antiacutegenos de los cuales los maacutes importantes son

los antiacutegeno D C c E y e en diferentes combinaciones y variantes ademaacutes

del sistema Kell (K) (47)

En los 13 pacientes que mostraron reaccioacuten transfusional 4 de ellos que

equivale al 2857 presentoacute el incidente con transfusioacuten componente

sanguiacuteneo del mismo grupo y del mismo fenotipo Rh reaccioacuten que podriacutea

deberse a la presencia de anticuerpos irregulares por transfusiones

repetidas o por la presencia de antiacutegenos diferentes en la sangre del

donante El 7143 de las reacciones transfusionales se presentaron en

las transfusiones con diferente Fenotipo del sistema Rh que aunque sean

antiacutegenos deacutebiles pueden ocasionar reaccioacuten en pacientes con

transfusiones repetidas Como indica Vasques Rojas M (47) cuando un

paciente recibe una transfusioacuten sanguiacutenea hay riesgo de que exista

incompatibilidad con alguno de los otros cuatro antiacutegenos del sistema Rh y

con los antiacutegenos maacutes inmunogeacutenicos del sistema Kell

Al analizar las reacciones transfusionales se establecioacute fueron inmediatas

no hemoliacuteticas donde los 13 pacientes presentaron reaccioacuten de tipo febril

y algunos de los casos presentaron reacciones de tipo aleacutergico como la

urticaria prurito estornudos taquicardia hipotensioacuten naacuteuseas y voacutemito

Estas reacciones son similares a las encontradas en el estudio realizado

48

por Fernaacutendez Luis Y Cedreacute Hernaacutendez T Zamora Rodriacuteguez L (46)

donde identifican el mismo tipo de reacciones

De los 960 pacientes con transfusiones isogrupo del Hospital de

Especialidades de las Fuerzas Armadas Ndeg 1 durante el antildeo 2017 hubo un

deceso causado por reaccioacuten transfusional que corresponde al 010 de

las transfusiones

Al considerar solo los pacientes que tuvieron reaccioacuten transfusional el

deceso corresponde al 769 Las politransfusiones aumenta

considerablemente el riesgo de reacciones transfusionales severas que

pueden ser agravadas por la edad avanzada de los pacientes lo que

pueden llevar a la muerte Este 769 de mortalidad por transfusioacuten es

considerablemente menor que la mortalidad global de un 48 por

trasfusioacuten masiva (16)

49

CAPITULO VI

6 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

61 Conclusiones

- La transfusioacuten de gloacutebulos rojos leucorreducidos fue el componente

sanguiacuteneo con el que se presentoacute mayor frecuencia de reaccioacuten

transfusional

- El fenotipo C+E+c+e+K- presentoacute mayor frecuencia de reaccioacuten

transfusional en pacientes transfundidos isogrupo

- Se realizaron transfusiones a 960 pacientes de quienes el 135

que corresponden a 13 pacientes presentaron sensibilizacioacuten por

transfusiones isogrupo

- Se presentoacute 135 de pacientes isogrupo sensibilizados por

transfusiones sanguiacuteneas de los que el 7143 son

sensibilizaciones por transfusiones isogrupo con diferente fenotipo

de Rh

- Se presentoacute un iacutendice de mortalidad de 769 de los pacientes

sensibilizados por transfusiones isogrupo

50

62 Recomendaciones

- Para minimizar el iacutendice de sensibilizaciones en los pacientes que

requieren transfusiones de hemocomponentes y en especial

aquellos que requieren transfusiones repetidas se recomienda al

personal de Banco de Sangre utilizar derivados sanguiacuteneos isogrupo

ABO y de fenotipo Rh igual al de los pacientes

- Se recomienda la hemovigilancia para prevenir detectar y tratar los

posibles casos de reaccioacuten transfusional en especial para los

pacientes politransfundidos puesto que el riesgo de sensibilizacioacuten

aumenta con el nuacutemero de transfusiones

- Las transfusiones repetidas o politransfusiones deben ser

administradas solo en los casos en los que el beneficio sea superior

al riesgo de someterse a tal tratamiento

- Para disminuir la aloinmunizacioacuten es necesario considerar que sean

compatibles los principales antiacutegenos del sistema Rh y del sistema

Kell tanto del donante como del receptor

51

BIBLIOGRAFIacuteA

1 Checa J Determinacioacuten de la frecuencia de aloanticuerpos en

pacientes hematoloacutegicos multitransfundidos que acuden a dos centros

de salud en Quito en el antildeo 2012 Tesis Quito-Ecuador Universidad

Catolica del Ecuador Bioanaacutelisis1

2 Alcaraz J Bonilla R Luna J Montes M Saacutenchez R Miguel C

Investigacioacuten en el trabajo diario de inmunohematologiacutea Fenotipos

eritrocitarios y protocolo para encontrar sangre compatible en

pacientes con aloanticuerpos antieritrocitos Gac Meacuted Meacutex 2007 143

p 23-27

3 Peacuterez F MIP Manual de medicina de urgencias 2nd ed Meacutexico (DF)

El Manual Moderno SA de CV 2014

4 Oliva R Ballesta F Oriola J Clagraveria J Geneacutetica meacutedica 3rd ed

Barcelona Publicacions i Edicions de la Universitat de Barcelona

2004

5 Barahona A Pinar S Ayala F La Geneacutetica en Meacutexico

Institucionalizacioacuten de una disciplina Meacutexico Universidad Autoacutenoma

de Meacutexico 2003

6 Mahner M Bunge M Fundamentos de Biofilosofiacutea Meacutexico (DF) Siglo

veintiuno editores SA de CV 2000

7 Alberts B Bray D Hopkin K Johnson A Lewis J Martin R et al

Introduccioacuten a la Biologiacutea Celular 2nd ed Buenos Aires Meacutedica

Panamericana 2006

8 Tortora G Funke B Case C Introduccioacuten a la Microbiologiacutea 9th ed

Buenos Aires Meacutedica Panamericana 2007

9 Parham P Inmunologiacutea 2nd ed Buenos Aires Meacutedica Panamericana

2006

10 Negroni M Microbiologiacutea Estomatoloacutegica Fundamentos y guiacutea

praacutectica 2nd ed Buenos Aires Meacutedica Panamericana 2009

52

11 De la Rosa M Prieto J Navarro J Microbiologiacutea en ciencias de la

salud Conceptos y aplicaciones 3rd ed Barcelona Elsevier 2011

12 Gutierrez S Fundamentos de ciencias baacutesicas aplicadas a la

odontologiacutea 1st ed Bogotaacute Pontificia Universidad Javeriana 2006

13 Urroz C Farmacologiacutea y Manejo de Productos Veterinarios Principios

Baacutesicos San Joseacute Universidad Estatal a Distancia San Joseacute Costa

Rica 2000

14 Brasoacute J Jorro G Manual de Alergia Cliacutenica 1st ed Barcelona

Masson SA 2003

15 Garciacutea F Fundamentos de la Inmunobiologiacutea Meacutexico (DF)

Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico 1997

16 Palma G Causas de politransfusioacuten en pacientes atendidos en el

Hospital Rafael Rodriacuteguez Zambrano de la Ciudad de Manta en el

periacuteodo de Septiembre a Diciembre del 2012 Trabajo de Grado

(maestriacutea) Quito

17 Ingraham J Ingraham C Introduccioacuten a la Microbiologiacutea Barcelona

REVERTEacute SA 1998

18 Delves P Martin S Burton D Roitt I Inmunologiacutea Fundamentos 11th

ed Buenos Aires Meacutedica Panamericana SA 2008

19 Rojas Oacute Inmunologiacutea de memoria 3rd ed Buenos Aires Meacutedica

Panamericana SA 2006

20 Mollison P Transfusioacuten de Sangre en Medicina Cliacutenica Barcelona

REVERTEacute SA 1987

21 Iglesias A Historia del lupus Bogotaacute Panamericana Formas e

Impresos 2003

22 Duentildeas V El Banco de Sangre 2nd ed Cali Universidad del Valle

2003

23 Dvorkin M Cardinali D Iermoli R Bases Filosoacuteficas de la Praacutectica

Meacutedica 14th ed Buenos Aires Meacutedica Panamericana SA 2010

53

24 Thews G Mutschler E Vaupel P Anatomiacutea fisiologiacutea y patofisiologiacutea

del hombre Manual para farmaceacuteuticos y bioacutelogos Barcelona

Reverteacute SA 1983

25 Arias J aller M Arias J Aldamendi I Enfermeriacutea Meacutedico Quiruacutergico I

1st ed Madrid Teacutebar 2000

26 Miller R Eriksson L Fleisher L Kronish J Anestesia 7th ed

Barcelona Elsevier Espantildea SL 2010

27 Silva DC Garciacutea J Manual del Teacutecnico Superior de Laboratorio de

Anaacutelisis Cliacutenico Sevilla MAD SL 2004

28 Arias J Aller M Miranda E Arias J Lorente L Propedeacuteutica

Quiruacutergica Preoperatorio operatorio postoperatorio Madrid Teacutebar

SL 2004

29 Guyton A Hall J Tratado de Fisiologiacutea Meacutedica 12th ed Barcelona

Elsevier Espantildea SL 2011

30 Botella J Clavero J Tratado de Ginecologiacutea 14th ed Madrid

Ediciones Diaz de Santos SA 1993

31 Rodriacuteguez H Quintanar E Mejiacutea M El Banco de Sangre y la Medicina

Transfusional 1st ed La Joya Meacutedica Panamericana SA de CV

2004

32 Garciacutea B Rubio F Crespo M Teacutecnicas de Anaacutelisis Hematoloacutegico 1st

ed Madrid Ediciones Paraninfo SA 2015

33 Henry J Laboratorio en el Diagnoacutestico Cliacutenico 20th ed Madrid

Marbaacuten 2005

34 Bennington J Diccionario enciclopeacutedico del laboratorio cliacutenico 1st ed

Madrid Meacutedica Panamericana SA 2000

35 Williams L Wilkins Medical Spanish Made Incredibly Easy 3rd ed

Philadelphia Wolters Kluwer Health 2009

36 Lanken P Manual de Cuidados Intensivos 1st ed Buenos Aires

Meacutedica Panamericana 2003

54

37 Silva DC Garciacutea J Caballero A Fernaacutendez N Silva L Teacutecnico

Especialista en Laboratorio de atencioacuten Primaria 1st ed Sevilla MAD

SL 2006

38 Ministerio de Salud Puacuteblica Manual tecnico de hemovigilancia

[Online] Quito Imprenta Activa 2004 Acceso 06 de enero de 2019

Disponible en

httpswwwministerio+de+Salud+Publica+Manual+tecnico+de+hemo

vigilancia+en+bancos+de+sangre+y+servicios+de+medicina+transfus

ional+Ecuador+2004+p

39 Esteban A Martiacuten C Manual de Cuidados Intensivos para Enfermeriacutea

3rd ed Barcelona Springer Verlag Ibeacuterica 1996

40 Rodak B Hematologiacutea Fundamentos y Aplicaciones Cliacutenicas 2nd ed

Madrid Meacutedica Panamericana 2005

41 Torres L Tratado de Anestesia y Reanimacioacuten 1st ed Madrid Araacuten

Ediciones SA 2001

42 Asamblea Constituyente Constitucioacuten de la Repuacuteblica [Online] 2008

Acceso 23 de enero de 2019 Disponible en

httpswwwacnurorgfileadminDocumentosBDL20086716pdf

43 Congreso Nacional Ley de Salud Puacutebica [Online] 2006 Disponible

en httpswwwsaludgobecwp-contentuploads201703LEY-

ORGAacuteNICA-DE-SALUD4pdf

44 Ministerio de Salud Puacuteblica Manual tecnico de hemovigilancia

[Online] 2013 Disponible en

httpinstitucionesmspgobecdocumentosGuiasManual+tecnico+d

e+hemovigilanciapdf

45 Pineda S Criterios Usados para Instaurar Transfusiones de

Componentes Sanguiacuteneos a los Pacientes Atendidos en el Aacuterea de

Cliacutenica del Hospital Regional Isidro Ayora de la Ciudad de Loja

Durante el Periacuteodo Diciembre 2009 - Mayo 2010 Trabajo Especial de

Grado Loja

55

46 Fernaacutendez Y Cedreacute T Zamora L Reacciones adversas

postransfusionales a componentes sanguiacuteneos Cubana de Farmacia

2004 38(2) p 4

47 Vaacutesquez M Castillo D Pavez Y Maldonado M Aaron M Frecuencia

de antiacutegenos del sistema sanguiacuteneo Rh y del Sistema Kell en donantes

de sangre Revista cubana de Hematol Inmunol y Hemoter 2015

31(2) p 160-171

56

ANEXOS

Anexo A Ficha utilizada para la recoleccioacuten de datos

57

Anexo B Antisueros para la determinacioacuten de fenotipo Rh

Anexo C Procesamiento de muestras para determinar fenotipo Rh

58

Anexo D Identificacioacuten de pacientes que presentan reacciones transfusionales

59

Anexo E Fachada de la institucioacuten donde se realizoacute el estudio

Page 54: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS … · Conclusión: El presente estudio concluyó que en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas N°1, en el período

40

Tabla 13 Evaluacioacuten de los fenotipos de Rh transfundidos (donante) en los pacientes que han presentado reaccioacuten transfusional durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Fenotipo Rh transfundido Frecuencia

C+E+c+e+K- 29 C+E-c+e+K- 14 C+E-c-e+K- 32 C-E+c+e+K- 3 C-E+c+e-K- 4 C-E-c+e+K- 2 No especificado 4

Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 12 se muestra que los fenotipos transfundidos con

mayor frecuencia en los pacientes que han tenido reaccioacuten transfusional en

el Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas Nordm1 durante el

periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017 son C+E-c-e+K- con un total de

32 veces y el fenotipo C+E+c+e+K- con una frecuencia de 29 veces

mientras que el C-E-c+e+K- es el fenotipo que con menos frecuencia ha

sido transfundido

Tabla 14 Anaacutelisis de la presentacioacuten de reacciones transfusionales en funcioacuten de la transfusioacuten del mismo fenotipo Rh o diferente fenotipo en 13 pacientes durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Fenotipo Rh transfundido

Frecuencia de Reaccioacuten transfusional

Porcentaje ()

Mismo fenotipo 4 2857 Diferente fenotipo 10 7143

Total 14 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 13 se observa que hay 14 reacciones transfusionales

en 13 pacientes de las que el 7143 se ha presentado por transfusioacuten de

diferente fenotipo Rh y el 2857 de los casos de reaccioacuten transfusional

se ha presentado en transfusiones del mismo fenotipo Rh

41

Tabla 15 Evaluacioacuten de decesos en pacientes que ha recibido transfusioacuten isogrupo durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Muerte por transfusioacuten Frecuencia Porcentaje

SI 1 010 NO 959 9990

Total 960 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 14 se manifiesta que de los 960 pacientes que han

recibido transfusiones isogrupo en el Hospital de Especialidades de las

Fuerzas Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017

hay un deceso a causa de una reaccioacuten transfusional que corresponde a

un 010 del total de las transfusiones realizadas

Figura 10 Anaacutelisis de los efectos adversos por reaccioacuten transfusional durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

13

6

1

2

1 1 1 1

0

2

4

6

8

10

12

14

frecuencia

fiebre urticaria prurito estornudos

taquicardia voacutemito nauseas hipotensioacuten

42

Anaacutelisis En el graacutefico 8 se muestras que de los 13 pacientes que han

presentado reaccioacuten transfusional los 13 presentaron fiebre 6 de ellos

urticaria 2 estornudos y los efectos prurito taquicardia naacuteuseas voacutemito e

hipotensioacuten se presentaron en un paciente cada uno

Tabla 16 Anaacutelisis de decesos en pacientes que han presentado reaccioacuten transfusional durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Muerte por Reaccioacuten transfusional Frecuencia Porcentaje

SI 1 769

NO 12 9231

Total 13 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 15 se observa que los 13 pacientes que presentaron

reaccioacuten transfusional en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas

Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017 hubo un

769 de decesos

43

CAPIacuteTULO V

5 DISCUSIOacuteN

De las 3827 trasfusiones isogrupo realizadas a 960 pacientes del Hospital

de Especialidades de la FFAA Ndeg 1 durante el periodo Enero a Diciembre

del antildeo 2017 1975 son transfusiones de gloacutebulos rojos leucorreducidos

que es utilizado para el tratamiento de varios tipos de anemia De las

mismas 3827 transfusiones 2583 corresponden a transfusiones de

hemocomponentes del grupo sanguiacuteneo O Rh positivo que concuerda con

el grupo sanguiacuteneo maacutes frecuente en la poblacioacuten

De las 3827 transfusiones isotipo realizadas a pacientes del hospital de

Especialidades de la FFAA Ndeg 1 el 6749 pertenece al grupo sanguiacuteneo

O+ y 0 de pacientes del grupo AB- valores que se ajustan a la frecuencia

de los grupos sanguiacuteneos en la poblacioacuten como se demuestra en el estudio

realizado en la ciudad de Cuenca - Ecuador por Gordillo Siguencia M y

Guzntildeay Barbrecho M (29) que el grupo sanguiacuteneo con mayor frecuencia es

el grupo O+ con un 736 mientras que el grupo AB- presenta una

frecuencia de tan solo el 004

El componente sanguiacuteneo que con mayor frecuencia con un 5161 se ha

transfundido es gloacutebulos rojos leucorreducidos que es el hemocomponente

en el que la sangre a utilizar para la transfusioacuten se le ha disminuido el

nuacutemero de leucocitos a menos 5000mm3 y que son indicados en pacientes

que manifiestan un valor de hemoglobina se encuentre menor a 7 gdL

que se presenta en anemias agudas o croacutenicas y en pacientes oncoloacutegicos

y en pacientes que han perdido maacutes del 40 del volumen de sangre (45)

44

El 3982 de las transfusiones corresponde al componente sanguiacuteneo de

plasma fresco congelado es adecuado en las siguientes circunstancias

cliacutenicas puacuterpura tromboacutetica trombocitopeacutenica siacutendrome hemoliacutetico

ureacutemico purpura fulminante en recieacuten nacidos exsanguinotransfusioacuten en

neonatos hemorragia grave Y solo un 857 de los componentes

transfundidos ha sido de plaquetas hemocomponente que es utilizado en

pacientes con enfermedades malignas con trombocitopenia con

alteraciones funcionales de las plaquetas varias veces se transfunde este

componente en pacientes con trombopenia causada por politransfusiones

con sangre conservadas por maacutes de 24 horas (45) (16)

De las 1975 transfusiones de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos 1383 con

del grupo sanguiacuteneo O Rh positivo y en segundo lugar son del grupo

sanguiacuteneo A Rh positivo en cuanto a las transfusiones del

hemocomponente de Plasma Fresco Congelado de un total de 1524 948

han sido del grupo O Rh positivo seguido de 449 transfusiones del grupo

A Rh positivo mientras que de las 328 transfusiones de plaquetas 252 son

del grupo sanguiacuteneo O Rh positivo y 59 del grupo A positivo los mismos

que son los grupos maacutes frecuentes en la poblacioacuten en general y por tanto

de los pacientes del Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas

Ndeg 1 las transfusiones menos frecuentes son los de los grupos B Rh

negativo y el grupo AB Rh positivo del grupo AB Rh negativo no hubo

transfusiones debido a que es el grupo muy infrecuente en nuestra

poblacioacuten

Las trasfusiones realizadas en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas

Armadas Ndeg 1 seguacuten los servicios hospitalarios el servicio de hematologiacutea

ha realizado un 1306 de las transfusiones de Gloacutebulos Rojos

Leucorreducidos y un 4146 de las transfusiones de las trasfusiones de

plaquetas estas transfusiones son maacutes frecuentes en este servicio puesto

que es especializado en pacientes con enfermedades hematoloacutegicas por

tanto las transfusiones son parte del servicio y que son indicados para el

45

tratamiento de la sintomatologiacutea causada por transporte de oxiacutegeno

insuficiente debido a anemias agudas o croacutenicas sintomaacuteticas que no se

pueden corregir con otros tratamientos (41) Por otro lado el Servicio de la

unidad de cuidados intensivos ha realizado el 1205 de las transfusiones

de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos y el 1923 de las transfusiones de

Plasma fresco congelado tales transfusiones se realizariacutean con maacutes

frecuencia en esta unidad por la naturaleza misma de los pacientes ahiacute

atendidos tendriacutean alteraciones hematoloacutegicas un poco maacutes severas en

la que se deben reponer del volumen intravascular tambieacuten para reponer

los hematiacutees para una adecuada oxigenacioacuten tisular (41) Ademaacutes los

servicios de traumatologiacutea y emergencia han realizado un 1144 y 1175

respectivamente de transfusiones de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos lo

que se podriacutea explicar porque son servicios que donde se da atencioacuten a

pacientes que tendriacutea peacuterdidas importantes de sangre por lesiones o

traumas

Durante el antildeo 2017 en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas

Armadas Ndeg1 960 han recibido transfusiones isogrupo de quienes el 15

han tenido una transfusioacuten uacutenica y el 85 transfusiones repetidas Al

analizar los pacientes que han recibido transfusiones repetidas se

determinoacute que el 8765 han recibido de 2 a 10 transfusiones mientras

que el 1235 han recibido politransfusiones es decir maacutes de 10

transfusiones en un periodo inferior a 24 horas

En el Hospital de especialidades de las Fuerzas Armadas Ndeg 1 durante el

periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017 un total de 13 pacientes

presentaron alguna reaccioacuten transfusional siendo el 135 de los 960

pacientes que han recibido transfusiones isogrupo lo que puede ser

causado por las transfusiones repetidas las mismas que aumentan el riesgo

de este tipo de reacciones puesto que los hemocomponentes

transfundidos provendraacuten de diferentes donadores de quienes pueden

derivar alguacuten tipo de antiacutegenos o anticuerpos inesperados El 9865 no

46

presentan ninguna reaccioacuten transfusional La incidencia de reaccioacuten

transfusionales es inferior a la determinada por Fernaacutendez Luis Y Cedreacute

Hernaacutendez T Zamora Rodriacuteguez L (46) que es de 8 pero tal diferencia

se deberiacutea a que el estudio citado los realizoacute de todas las reacciones

transfusionales mientras que el presente estudio estaacute centrado en el

fenotipo de Rh

De los 13 pacientes que presentaron reaccioacuten transfusional uno presentoacute

el evento con una sola transfusioacuten y los pacientes que han tenido de dos

hasta 22 transfusiones han presentado alguacuten incidente transfusional los

pacientes que han recibido entre 3 y 4 transfusiones son quienes maacutes

reacciones transfusionales han mostrado llegando a un 4615 de eacutestos

pacientes De los 13 pacientes uno presentoacute reaccioacuten transfusional por 2

ocasiones

Se observoacute que el 5385 de las reacciones transfusionales se presentoacute

en la transfusioacuten de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos y el 4615 en la

transfusioacuten de Plasma Fresco Congelado debido a que estos componentes

contienen antiacutegenos yo anticuerpos en los gloacutebulos rojos y en el plasma

no se presentan reacciones transfusionales en la transfusioacuten de plaquetas

ya que este componente sanguiacuteneo estaacute libre de hematiacutees y plasma lo que

disminuye considerablemente la presencia de los elementos

inmunoloacutegicos propios de la sangre Estos resultados estaacuten relacionados

con los obtenidos por Fernaacutendez Luis Y Cedreacute Hernaacutendez T Zamora

Rodriacuteguez L (46) que determinaron que los gloacutebulos rojos produjeron el

mayor nuacutemero de reacciones transfusionales

En los pacientes que presentaron incidentes por transfusioacuten el 6154 son

del grupo sanguiacuteneo O Rh positivo y el 3846 del grupo A Rh positivo de

los demaacutes grupos no se reportaron reacciones transfusionales tal situacioacuten

se debe a que el grupo O positivo y A positivo son los grupos maacutes

47

frecuentes en la poblacioacuten y por tanto son los grupos que con maacutes

frecuencia son transfundidos

El fenotipo del sistema Rh de los pacientes con transfusioacuten isogrupo en los

que se evidenciaron reacciones transfusionales fueron 6 pacientes con un

fenotipo C+E+c+e+K- que es el maacutes frecuente seguido por el fenotipo C+E-

c-e+K- en cuanto al fenotipo Rh de los hemocomponentes transfundidos el

maacutes frecuentes es el fenotipo C+E-c-e+K- seguido por el fenotipo

C+E+c+e+K- Esta variedad de fenotipos de Rh se debe a que es un

sistema polimorfo por sus antiacutegeno y su inmunogenicidad que estaacute

compuesto por maacutes de 56 antiacutegenos de los cuales los maacutes importantes son

los antiacutegeno D C c E y e en diferentes combinaciones y variantes ademaacutes

del sistema Kell (K) (47)

En los 13 pacientes que mostraron reaccioacuten transfusional 4 de ellos que

equivale al 2857 presentoacute el incidente con transfusioacuten componente

sanguiacuteneo del mismo grupo y del mismo fenotipo Rh reaccioacuten que podriacutea

deberse a la presencia de anticuerpos irregulares por transfusiones

repetidas o por la presencia de antiacutegenos diferentes en la sangre del

donante El 7143 de las reacciones transfusionales se presentaron en

las transfusiones con diferente Fenotipo del sistema Rh que aunque sean

antiacutegenos deacutebiles pueden ocasionar reaccioacuten en pacientes con

transfusiones repetidas Como indica Vasques Rojas M (47) cuando un

paciente recibe una transfusioacuten sanguiacutenea hay riesgo de que exista

incompatibilidad con alguno de los otros cuatro antiacutegenos del sistema Rh y

con los antiacutegenos maacutes inmunogeacutenicos del sistema Kell

Al analizar las reacciones transfusionales se establecioacute fueron inmediatas

no hemoliacuteticas donde los 13 pacientes presentaron reaccioacuten de tipo febril

y algunos de los casos presentaron reacciones de tipo aleacutergico como la

urticaria prurito estornudos taquicardia hipotensioacuten naacuteuseas y voacutemito

Estas reacciones son similares a las encontradas en el estudio realizado

48

por Fernaacutendez Luis Y Cedreacute Hernaacutendez T Zamora Rodriacuteguez L (46)

donde identifican el mismo tipo de reacciones

De los 960 pacientes con transfusiones isogrupo del Hospital de

Especialidades de las Fuerzas Armadas Ndeg 1 durante el antildeo 2017 hubo un

deceso causado por reaccioacuten transfusional que corresponde al 010 de

las transfusiones

Al considerar solo los pacientes que tuvieron reaccioacuten transfusional el

deceso corresponde al 769 Las politransfusiones aumenta

considerablemente el riesgo de reacciones transfusionales severas que

pueden ser agravadas por la edad avanzada de los pacientes lo que

pueden llevar a la muerte Este 769 de mortalidad por transfusioacuten es

considerablemente menor que la mortalidad global de un 48 por

trasfusioacuten masiva (16)

49

CAPITULO VI

6 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

61 Conclusiones

- La transfusioacuten de gloacutebulos rojos leucorreducidos fue el componente

sanguiacuteneo con el que se presentoacute mayor frecuencia de reaccioacuten

transfusional

- El fenotipo C+E+c+e+K- presentoacute mayor frecuencia de reaccioacuten

transfusional en pacientes transfundidos isogrupo

- Se realizaron transfusiones a 960 pacientes de quienes el 135

que corresponden a 13 pacientes presentaron sensibilizacioacuten por

transfusiones isogrupo

- Se presentoacute 135 de pacientes isogrupo sensibilizados por

transfusiones sanguiacuteneas de los que el 7143 son

sensibilizaciones por transfusiones isogrupo con diferente fenotipo

de Rh

- Se presentoacute un iacutendice de mortalidad de 769 de los pacientes

sensibilizados por transfusiones isogrupo

50

62 Recomendaciones

- Para minimizar el iacutendice de sensibilizaciones en los pacientes que

requieren transfusiones de hemocomponentes y en especial

aquellos que requieren transfusiones repetidas se recomienda al

personal de Banco de Sangre utilizar derivados sanguiacuteneos isogrupo

ABO y de fenotipo Rh igual al de los pacientes

- Se recomienda la hemovigilancia para prevenir detectar y tratar los

posibles casos de reaccioacuten transfusional en especial para los

pacientes politransfundidos puesto que el riesgo de sensibilizacioacuten

aumenta con el nuacutemero de transfusiones

- Las transfusiones repetidas o politransfusiones deben ser

administradas solo en los casos en los que el beneficio sea superior

al riesgo de someterse a tal tratamiento

- Para disminuir la aloinmunizacioacuten es necesario considerar que sean

compatibles los principales antiacutegenos del sistema Rh y del sistema

Kell tanto del donante como del receptor

51

BIBLIOGRAFIacuteA

1 Checa J Determinacioacuten de la frecuencia de aloanticuerpos en

pacientes hematoloacutegicos multitransfundidos que acuden a dos centros

de salud en Quito en el antildeo 2012 Tesis Quito-Ecuador Universidad

Catolica del Ecuador Bioanaacutelisis1

2 Alcaraz J Bonilla R Luna J Montes M Saacutenchez R Miguel C

Investigacioacuten en el trabajo diario de inmunohematologiacutea Fenotipos

eritrocitarios y protocolo para encontrar sangre compatible en

pacientes con aloanticuerpos antieritrocitos Gac Meacuted Meacutex 2007 143

p 23-27

3 Peacuterez F MIP Manual de medicina de urgencias 2nd ed Meacutexico (DF)

El Manual Moderno SA de CV 2014

4 Oliva R Ballesta F Oriola J Clagraveria J Geneacutetica meacutedica 3rd ed

Barcelona Publicacions i Edicions de la Universitat de Barcelona

2004

5 Barahona A Pinar S Ayala F La Geneacutetica en Meacutexico

Institucionalizacioacuten de una disciplina Meacutexico Universidad Autoacutenoma

de Meacutexico 2003

6 Mahner M Bunge M Fundamentos de Biofilosofiacutea Meacutexico (DF) Siglo

veintiuno editores SA de CV 2000

7 Alberts B Bray D Hopkin K Johnson A Lewis J Martin R et al

Introduccioacuten a la Biologiacutea Celular 2nd ed Buenos Aires Meacutedica

Panamericana 2006

8 Tortora G Funke B Case C Introduccioacuten a la Microbiologiacutea 9th ed

Buenos Aires Meacutedica Panamericana 2007

9 Parham P Inmunologiacutea 2nd ed Buenos Aires Meacutedica Panamericana

2006

10 Negroni M Microbiologiacutea Estomatoloacutegica Fundamentos y guiacutea

praacutectica 2nd ed Buenos Aires Meacutedica Panamericana 2009

52

11 De la Rosa M Prieto J Navarro J Microbiologiacutea en ciencias de la

salud Conceptos y aplicaciones 3rd ed Barcelona Elsevier 2011

12 Gutierrez S Fundamentos de ciencias baacutesicas aplicadas a la

odontologiacutea 1st ed Bogotaacute Pontificia Universidad Javeriana 2006

13 Urroz C Farmacologiacutea y Manejo de Productos Veterinarios Principios

Baacutesicos San Joseacute Universidad Estatal a Distancia San Joseacute Costa

Rica 2000

14 Brasoacute J Jorro G Manual de Alergia Cliacutenica 1st ed Barcelona

Masson SA 2003

15 Garciacutea F Fundamentos de la Inmunobiologiacutea Meacutexico (DF)

Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico 1997

16 Palma G Causas de politransfusioacuten en pacientes atendidos en el

Hospital Rafael Rodriacuteguez Zambrano de la Ciudad de Manta en el

periacuteodo de Septiembre a Diciembre del 2012 Trabajo de Grado

(maestriacutea) Quito

17 Ingraham J Ingraham C Introduccioacuten a la Microbiologiacutea Barcelona

REVERTEacute SA 1998

18 Delves P Martin S Burton D Roitt I Inmunologiacutea Fundamentos 11th

ed Buenos Aires Meacutedica Panamericana SA 2008

19 Rojas Oacute Inmunologiacutea de memoria 3rd ed Buenos Aires Meacutedica

Panamericana SA 2006

20 Mollison P Transfusioacuten de Sangre en Medicina Cliacutenica Barcelona

REVERTEacute SA 1987

21 Iglesias A Historia del lupus Bogotaacute Panamericana Formas e

Impresos 2003

22 Duentildeas V El Banco de Sangre 2nd ed Cali Universidad del Valle

2003

23 Dvorkin M Cardinali D Iermoli R Bases Filosoacuteficas de la Praacutectica

Meacutedica 14th ed Buenos Aires Meacutedica Panamericana SA 2010

53

24 Thews G Mutschler E Vaupel P Anatomiacutea fisiologiacutea y patofisiologiacutea

del hombre Manual para farmaceacuteuticos y bioacutelogos Barcelona

Reverteacute SA 1983

25 Arias J aller M Arias J Aldamendi I Enfermeriacutea Meacutedico Quiruacutergico I

1st ed Madrid Teacutebar 2000

26 Miller R Eriksson L Fleisher L Kronish J Anestesia 7th ed

Barcelona Elsevier Espantildea SL 2010

27 Silva DC Garciacutea J Manual del Teacutecnico Superior de Laboratorio de

Anaacutelisis Cliacutenico Sevilla MAD SL 2004

28 Arias J Aller M Miranda E Arias J Lorente L Propedeacuteutica

Quiruacutergica Preoperatorio operatorio postoperatorio Madrid Teacutebar

SL 2004

29 Guyton A Hall J Tratado de Fisiologiacutea Meacutedica 12th ed Barcelona

Elsevier Espantildea SL 2011

30 Botella J Clavero J Tratado de Ginecologiacutea 14th ed Madrid

Ediciones Diaz de Santos SA 1993

31 Rodriacuteguez H Quintanar E Mejiacutea M El Banco de Sangre y la Medicina

Transfusional 1st ed La Joya Meacutedica Panamericana SA de CV

2004

32 Garciacutea B Rubio F Crespo M Teacutecnicas de Anaacutelisis Hematoloacutegico 1st

ed Madrid Ediciones Paraninfo SA 2015

33 Henry J Laboratorio en el Diagnoacutestico Cliacutenico 20th ed Madrid

Marbaacuten 2005

34 Bennington J Diccionario enciclopeacutedico del laboratorio cliacutenico 1st ed

Madrid Meacutedica Panamericana SA 2000

35 Williams L Wilkins Medical Spanish Made Incredibly Easy 3rd ed

Philadelphia Wolters Kluwer Health 2009

36 Lanken P Manual de Cuidados Intensivos 1st ed Buenos Aires

Meacutedica Panamericana 2003

54

37 Silva DC Garciacutea J Caballero A Fernaacutendez N Silva L Teacutecnico

Especialista en Laboratorio de atencioacuten Primaria 1st ed Sevilla MAD

SL 2006

38 Ministerio de Salud Puacuteblica Manual tecnico de hemovigilancia

[Online] Quito Imprenta Activa 2004 Acceso 06 de enero de 2019

Disponible en

httpswwwministerio+de+Salud+Publica+Manual+tecnico+de+hemo

vigilancia+en+bancos+de+sangre+y+servicios+de+medicina+transfus

ional+Ecuador+2004+p

39 Esteban A Martiacuten C Manual de Cuidados Intensivos para Enfermeriacutea

3rd ed Barcelona Springer Verlag Ibeacuterica 1996

40 Rodak B Hematologiacutea Fundamentos y Aplicaciones Cliacutenicas 2nd ed

Madrid Meacutedica Panamericana 2005

41 Torres L Tratado de Anestesia y Reanimacioacuten 1st ed Madrid Araacuten

Ediciones SA 2001

42 Asamblea Constituyente Constitucioacuten de la Repuacuteblica [Online] 2008

Acceso 23 de enero de 2019 Disponible en

httpswwwacnurorgfileadminDocumentosBDL20086716pdf

43 Congreso Nacional Ley de Salud Puacutebica [Online] 2006 Disponible

en httpswwwsaludgobecwp-contentuploads201703LEY-

ORGAacuteNICA-DE-SALUD4pdf

44 Ministerio de Salud Puacuteblica Manual tecnico de hemovigilancia

[Online] 2013 Disponible en

httpinstitucionesmspgobecdocumentosGuiasManual+tecnico+d

e+hemovigilanciapdf

45 Pineda S Criterios Usados para Instaurar Transfusiones de

Componentes Sanguiacuteneos a los Pacientes Atendidos en el Aacuterea de

Cliacutenica del Hospital Regional Isidro Ayora de la Ciudad de Loja

Durante el Periacuteodo Diciembre 2009 - Mayo 2010 Trabajo Especial de

Grado Loja

55

46 Fernaacutendez Y Cedreacute T Zamora L Reacciones adversas

postransfusionales a componentes sanguiacuteneos Cubana de Farmacia

2004 38(2) p 4

47 Vaacutesquez M Castillo D Pavez Y Maldonado M Aaron M Frecuencia

de antiacutegenos del sistema sanguiacuteneo Rh y del Sistema Kell en donantes

de sangre Revista cubana de Hematol Inmunol y Hemoter 2015

31(2) p 160-171

56

ANEXOS

Anexo A Ficha utilizada para la recoleccioacuten de datos

57

Anexo B Antisueros para la determinacioacuten de fenotipo Rh

Anexo C Procesamiento de muestras para determinar fenotipo Rh

58

Anexo D Identificacioacuten de pacientes que presentan reacciones transfusionales

59

Anexo E Fachada de la institucioacuten donde se realizoacute el estudio

Page 55: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS … · Conclusión: El presente estudio concluyó que en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas N°1, en el período

41

Tabla 15 Evaluacioacuten de decesos en pacientes que ha recibido transfusioacuten isogrupo durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Muerte por transfusioacuten Frecuencia Porcentaje

SI 1 010 NO 959 9990

Total 960 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 14 se manifiesta que de los 960 pacientes que han

recibido transfusiones isogrupo en el Hospital de Especialidades de las

Fuerzas Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017

hay un deceso a causa de una reaccioacuten transfusional que corresponde a

un 010 del total de las transfusiones realizadas

Figura 10 Anaacutelisis de los efectos adversos por reaccioacuten transfusional durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

13

6

1

2

1 1 1 1

0

2

4

6

8

10

12

14

frecuencia

fiebre urticaria prurito estornudos

taquicardia voacutemito nauseas hipotensioacuten

42

Anaacutelisis En el graacutefico 8 se muestras que de los 13 pacientes que han

presentado reaccioacuten transfusional los 13 presentaron fiebre 6 de ellos

urticaria 2 estornudos y los efectos prurito taquicardia naacuteuseas voacutemito e

hipotensioacuten se presentaron en un paciente cada uno

Tabla 16 Anaacutelisis de decesos en pacientes que han presentado reaccioacuten transfusional durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Muerte por Reaccioacuten transfusional Frecuencia Porcentaje

SI 1 769

NO 12 9231

Total 13 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 15 se observa que los 13 pacientes que presentaron

reaccioacuten transfusional en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas

Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017 hubo un

769 de decesos

43

CAPIacuteTULO V

5 DISCUSIOacuteN

De las 3827 trasfusiones isogrupo realizadas a 960 pacientes del Hospital

de Especialidades de la FFAA Ndeg 1 durante el periodo Enero a Diciembre

del antildeo 2017 1975 son transfusiones de gloacutebulos rojos leucorreducidos

que es utilizado para el tratamiento de varios tipos de anemia De las

mismas 3827 transfusiones 2583 corresponden a transfusiones de

hemocomponentes del grupo sanguiacuteneo O Rh positivo que concuerda con

el grupo sanguiacuteneo maacutes frecuente en la poblacioacuten

De las 3827 transfusiones isotipo realizadas a pacientes del hospital de

Especialidades de la FFAA Ndeg 1 el 6749 pertenece al grupo sanguiacuteneo

O+ y 0 de pacientes del grupo AB- valores que se ajustan a la frecuencia

de los grupos sanguiacuteneos en la poblacioacuten como se demuestra en el estudio

realizado en la ciudad de Cuenca - Ecuador por Gordillo Siguencia M y

Guzntildeay Barbrecho M (29) que el grupo sanguiacuteneo con mayor frecuencia es

el grupo O+ con un 736 mientras que el grupo AB- presenta una

frecuencia de tan solo el 004

El componente sanguiacuteneo que con mayor frecuencia con un 5161 se ha

transfundido es gloacutebulos rojos leucorreducidos que es el hemocomponente

en el que la sangre a utilizar para la transfusioacuten se le ha disminuido el

nuacutemero de leucocitos a menos 5000mm3 y que son indicados en pacientes

que manifiestan un valor de hemoglobina se encuentre menor a 7 gdL

que se presenta en anemias agudas o croacutenicas y en pacientes oncoloacutegicos

y en pacientes que han perdido maacutes del 40 del volumen de sangre (45)

44

El 3982 de las transfusiones corresponde al componente sanguiacuteneo de

plasma fresco congelado es adecuado en las siguientes circunstancias

cliacutenicas puacuterpura tromboacutetica trombocitopeacutenica siacutendrome hemoliacutetico

ureacutemico purpura fulminante en recieacuten nacidos exsanguinotransfusioacuten en

neonatos hemorragia grave Y solo un 857 de los componentes

transfundidos ha sido de plaquetas hemocomponente que es utilizado en

pacientes con enfermedades malignas con trombocitopenia con

alteraciones funcionales de las plaquetas varias veces se transfunde este

componente en pacientes con trombopenia causada por politransfusiones

con sangre conservadas por maacutes de 24 horas (45) (16)

De las 1975 transfusiones de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos 1383 con

del grupo sanguiacuteneo O Rh positivo y en segundo lugar son del grupo

sanguiacuteneo A Rh positivo en cuanto a las transfusiones del

hemocomponente de Plasma Fresco Congelado de un total de 1524 948

han sido del grupo O Rh positivo seguido de 449 transfusiones del grupo

A Rh positivo mientras que de las 328 transfusiones de plaquetas 252 son

del grupo sanguiacuteneo O Rh positivo y 59 del grupo A positivo los mismos

que son los grupos maacutes frecuentes en la poblacioacuten en general y por tanto

de los pacientes del Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas

Ndeg 1 las transfusiones menos frecuentes son los de los grupos B Rh

negativo y el grupo AB Rh positivo del grupo AB Rh negativo no hubo

transfusiones debido a que es el grupo muy infrecuente en nuestra

poblacioacuten

Las trasfusiones realizadas en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas

Armadas Ndeg 1 seguacuten los servicios hospitalarios el servicio de hematologiacutea

ha realizado un 1306 de las transfusiones de Gloacutebulos Rojos

Leucorreducidos y un 4146 de las transfusiones de las trasfusiones de

plaquetas estas transfusiones son maacutes frecuentes en este servicio puesto

que es especializado en pacientes con enfermedades hematoloacutegicas por

tanto las transfusiones son parte del servicio y que son indicados para el

45

tratamiento de la sintomatologiacutea causada por transporte de oxiacutegeno

insuficiente debido a anemias agudas o croacutenicas sintomaacuteticas que no se

pueden corregir con otros tratamientos (41) Por otro lado el Servicio de la

unidad de cuidados intensivos ha realizado el 1205 de las transfusiones

de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos y el 1923 de las transfusiones de

Plasma fresco congelado tales transfusiones se realizariacutean con maacutes

frecuencia en esta unidad por la naturaleza misma de los pacientes ahiacute

atendidos tendriacutean alteraciones hematoloacutegicas un poco maacutes severas en

la que se deben reponer del volumen intravascular tambieacuten para reponer

los hematiacutees para una adecuada oxigenacioacuten tisular (41) Ademaacutes los

servicios de traumatologiacutea y emergencia han realizado un 1144 y 1175

respectivamente de transfusiones de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos lo

que se podriacutea explicar porque son servicios que donde se da atencioacuten a

pacientes que tendriacutea peacuterdidas importantes de sangre por lesiones o

traumas

Durante el antildeo 2017 en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas

Armadas Ndeg1 960 han recibido transfusiones isogrupo de quienes el 15

han tenido una transfusioacuten uacutenica y el 85 transfusiones repetidas Al

analizar los pacientes que han recibido transfusiones repetidas se

determinoacute que el 8765 han recibido de 2 a 10 transfusiones mientras

que el 1235 han recibido politransfusiones es decir maacutes de 10

transfusiones en un periodo inferior a 24 horas

En el Hospital de especialidades de las Fuerzas Armadas Ndeg 1 durante el

periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017 un total de 13 pacientes

presentaron alguna reaccioacuten transfusional siendo el 135 de los 960

pacientes que han recibido transfusiones isogrupo lo que puede ser

causado por las transfusiones repetidas las mismas que aumentan el riesgo

de este tipo de reacciones puesto que los hemocomponentes

transfundidos provendraacuten de diferentes donadores de quienes pueden

derivar alguacuten tipo de antiacutegenos o anticuerpos inesperados El 9865 no

46

presentan ninguna reaccioacuten transfusional La incidencia de reaccioacuten

transfusionales es inferior a la determinada por Fernaacutendez Luis Y Cedreacute

Hernaacutendez T Zamora Rodriacuteguez L (46) que es de 8 pero tal diferencia

se deberiacutea a que el estudio citado los realizoacute de todas las reacciones

transfusionales mientras que el presente estudio estaacute centrado en el

fenotipo de Rh

De los 13 pacientes que presentaron reaccioacuten transfusional uno presentoacute

el evento con una sola transfusioacuten y los pacientes que han tenido de dos

hasta 22 transfusiones han presentado alguacuten incidente transfusional los

pacientes que han recibido entre 3 y 4 transfusiones son quienes maacutes

reacciones transfusionales han mostrado llegando a un 4615 de eacutestos

pacientes De los 13 pacientes uno presentoacute reaccioacuten transfusional por 2

ocasiones

Se observoacute que el 5385 de las reacciones transfusionales se presentoacute

en la transfusioacuten de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos y el 4615 en la

transfusioacuten de Plasma Fresco Congelado debido a que estos componentes

contienen antiacutegenos yo anticuerpos en los gloacutebulos rojos y en el plasma

no se presentan reacciones transfusionales en la transfusioacuten de plaquetas

ya que este componente sanguiacuteneo estaacute libre de hematiacutees y plasma lo que

disminuye considerablemente la presencia de los elementos

inmunoloacutegicos propios de la sangre Estos resultados estaacuten relacionados

con los obtenidos por Fernaacutendez Luis Y Cedreacute Hernaacutendez T Zamora

Rodriacuteguez L (46) que determinaron que los gloacutebulos rojos produjeron el

mayor nuacutemero de reacciones transfusionales

En los pacientes que presentaron incidentes por transfusioacuten el 6154 son

del grupo sanguiacuteneo O Rh positivo y el 3846 del grupo A Rh positivo de

los demaacutes grupos no se reportaron reacciones transfusionales tal situacioacuten

se debe a que el grupo O positivo y A positivo son los grupos maacutes

47

frecuentes en la poblacioacuten y por tanto son los grupos que con maacutes

frecuencia son transfundidos

El fenotipo del sistema Rh de los pacientes con transfusioacuten isogrupo en los

que se evidenciaron reacciones transfusionales fueron 6 pacientes con un

fenotipo C+E+c+e+K- que es el maacutes frecuente seguido por el fenotipo C+E-

c-e+K- en cuanto al fenotipo Rh de los hemocomponentes transfundidos el

maacutes frecuentes es el fenotipo C+E-c-e+K- seguido por el fenotipo

C+E+c+e+K- Esta variedad de fenotipos de Rh se debe a que es un

sistema polimorfo por sus antiacutegeno y su inmunogenicidad que estaacute

compuesto por maacutes de 56 antiacutegenos de los cuales los maacutes importantes son

los antiacutegeno D C c E y e en diferentes combinaciones y variantes ademaacutes

del sistema Kell (K) (47)

En los 13 pacientes que mostraron reaccioacuten transfusional 4 de ellos que

equivale al 2857 presentoacute el incidente con transfusioacuten componente

sanguiacuteneo del mismo grupo y del mismo fenotipo Rh reaccioacuten que podriacutea

deberse a la presencia de anticuerpos irregulares por transfusiones

repetidas o por la presencia de antiacutegenos diferentes en la sangre del

donante El 7143 de las reacciones transfusionales se presentaron en

las transfusiones con diferente Fenotipo del sistema Rh que aunque sean

antiacutegenos deacutebiles pueden ocasionar reaccioacuten en pacientes con

transfusiones repetidas Como indica Vasques Rojas M (47) cuando un

paciente recibe una transfusioacuten sanguiacutenea hay riesgo de que exista

incompatibilidad con alguno de los otros cuatro antiacutegenos del sistema Rh y

con los antiacutegenos maacutes inmunogeacutenicos del sistema Kell

Al analizar las reacciones transfusionales se establecioacute fueron inmediatas

no hemoliacuteticas donde los 13 pacientes presentaron reaccioacuten de tipo febril

y algunos de los casos presentaron reacciones de tipo aleacutergico como la

urticaria prurito estornudos taquicardia hipotensioacuten naacuteuseas y voacutemito

Estas reacciones son similares a las encontradas en el estudio realizado

48

por Fernaacutendez Luis Y Cedreacute Hernaacutendez T Zamora Rodriacuteguez L (46)

donde identifican el mismo tipo de reacciones

De los 960 pacientes con transfusiones isogrupo del Hospital de

Especialidades de las Fuerzas Armadas Ndeg 1 durante el antildeo 2017 hubo un

deceso causado por reaccioacuten transfusional que corresponde al 010 de

las transfusiones

Al considerar solo los pacientes que tuvieron reaccioacuten transfusional el

deceso corresponde al 769 Las politransfusiones aumenta

considerablemente el riesgo de reacciones transfusionales severas que

pueden ser agravadas por la edad avanzada de los pacientes lo que

pueden llevar a la muerte Este 769 de mortalidad por transfusioacuten es

considerablemente menor que la mortalidad global de un 48 por

trasfusioacuten masiva (16)

49

CAPITULO VI

6 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

61 Conclusiones

- La transfusioacuten de gloacutebulos rojos leucorreducidos fue el componente

sanguiacuteneo con el que se presentoacute mayor frecuencia de reaccioacuten

transfusional

- El fenotipo C+E+c+e+K- presentoacute mayor frecuencia de reaccioacuten

transfusional en pacientes transfundidos isogrupo

- Se realizaron transfusiones a 960 pacientes de quienes el 135

que corresponden a 13 pacientes presentaron sensibilizacioacuten por

transfusiones isogrupo

- Se presentoacute 135 de pacientes isogrupo sensibilizados por

transfusiones sanguiacuteneas de los que el 7143 son

sensibilizaciones por transfusiones isogrupo con diferente fenotipo

de Rh

- Se presentoacute un iacutendice de mortalidad de 769 de los pacientes

sensibilizados por transfusiones isogrupo

50

62 Recomendaciones

- Para minimizar el iacutendice de sensibilizaciones en los pacientes que

requieren transfusiones de hemocomponentes y en especial

aquellos que requieren transfusiones repetidas se recomienda al

personal de Banco de Sangre utilizar derivados sanguiacuteneos isogrupo

ABO y de fenotipo Rh igual al de los pacientes

- Se recomienda la hemovigilancia para prevenir detectar y tratar los

posibles casos de reaccioacuten transfusional en especial para los

pacientes politransfundidos puesto que el riesgo de sensibilizacioacuten

aumenta con el nuacutemero de transfusiones

- Las transfusiones repetidas o politransfusiones deben ser

administradas solo en los casos en los que el beneficio sea superior

al riesgo de someterse a tal tratamiento

- Para disminuir la aloinmunizacioacuten es necesario considerar que sean

compatibles los principales antiacutegenos del sistema Rh y del sistema

Kell tanto del donante como del receptor

51

BIBLIOGRAFIacuteA

1 Checa J Determinacioacuten de la frecuencia de aloanticuerpos en

pacientes hematoloacutegicos multitransfundidos que acuden a dos centros

de salud en Quito en el antildeo 2012 Tesis Quito-Ecuador Universidad

Catolica del Ecuador Bioanaacutelisis1

2 Alcaraz J Bonilla R Luna J Montes M Saacutenchez R Miguel C

Investigacioacuten en el trabajo diario de inmunohematologiacutea Fenotipos

eritrocitarios y protocolo para encontrar sangre compatible en

pacientes con aloanticuerpos antieritrocitos Gac Meacuted Meacutex 2007 143

p 23-27

3 Peacuterez F MIP Manual de medicina de urgencias 2nd ed Meacutexico (DF)

El Manual Moderno SA de CV 2014

4 Oliva R Ballesta F Oriola J Clagraveria J Geneacutetica meacutedica 3rd ed

Barcelona Publicacions i Edicions de la Universitat de Barcelona

2004

5 Barahona A Pinar S Ayala F La Geneacutetica en Meacutexico

Institucionalizacioacuten de una disciplina Meacutexico Universidad Autoacutenoma

de Meacutexico 2003

6 Mahner M Bunge M Fundamentos de Biofilosofiacutea Meacutexico (DF) Siglo

veintiuno editores SA de CV 2000

7 Alberts B Bray D Hopkin K Johnson A Lewis J Martin R et al

Introduccioacuten a la Biologiacutea Celular 2nd ed Buenos Aires Meacutedica

Panamericana 2006

8 Tortora G Funke B Case C Introduccioacuten a la Microbiologiacutea 9th ed

Buenos Aires Meacutedica Panamericana 2007

9 Parham P Inmunologiacutea 2nd ed Buenos Aires Meacutedica Panamericana

2006

10 Negroni M Microbiologiacutea Estomatoloacutegica Fundamentos y guiacutea

praacutectica 2nd ed Buenos Aires Meacutedica Panamericana 2009

52

11 De la Rosa M Prieto J Navarro J Microbiologiacutea en ciencias de la

salud Conceptos y aplicaciones 3rd ed Barcelona Elsevier 2011

12 Gutierrez S Fundamentos de ciencias baacutesicas aplicadas a la

odontologiacutea 1st ed Bogotaacute Pontificia Universidad Javeriana 2006

13 Urroz C Farmacologiacutea y Manejo de Productos Veterinarios Principios

Baacutesicos San Joseacute Universidad Estatal a Distancia San Joseacute Costa

Rica 2000

14 Brasoacute J Jorro G Manual de Alergia Cliacutenica 1st ed Barcelona

Masson SA 2003

15 Garciacutea F Fundamentos de la Inmunobiologiacutea Meacutexico (DF)

Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico 1997

16 Palma G Causas de politransfusioacuten en pacientes atendidos en el

Hospital Rafael Rodriacuteguez Zambrano de la Ciudad de Manta en el

periacuteodo de Septiembre a Diciembre del 2012 Trabajo de Grado

(maestriacutea) Quito

17 Ingraham J Ingraham C Introduccioacuten a la Microbiologiacutea Barcelona

REVERTEacute SA 1998

18 Delves P Martin S Burton D Roitt I Inmunologiacutea Fundamentos 11th

ed Buenos Aires Meacutedica Panamericana SA 2008

19 Rojas Oacute Inmunologiacutea de memoria 3rd ed Buenos Aires Meacutedica

Panamericana SA 2006

20 Mollison P Transfusioacuten de Sangre en Medicina Cliacutenica Barcelona

REVERTEacute SA 1987

21 Iglesias A Historia del lupus Bogotaacute Panamericana Formas e

Impresos 2003

22 Duentildeas V El Banco de Sangre 2nd ed Cali Universidad del Valle

2003

23 Dvorkin M Cardinali D Iermoli R Bases Filosoacuteficas de la Praacutectica

Meacutedica 14th ed Buenos Aires Meacutedica Panamericana SA 2010

53

24 Thews G Mutschler E Vaupel P Anatomiacutea fisiologiacutea y patofisiologiacutea

del hombre Manual para farmaceacuteuticos y bioacutelogos Barcelona

Reverteacute SA 1983

25 Arias J aller M Arias J Aldamendi I Enfermeriacutea Meacutedico Quiruacutergico I

1st ed Madrid Teacutebar 2000

26 Miller R Eriksson L Fleisher L Kronish J Anestesia 7th ed

Barcelona Elsevier Espantildea SL 2010

27 Silva DC Garciacutea J Manual del Teacutecnico Superior de Laboratorio de

Anaacutelisis Cliacutenico Sevilla MAD SL 2004

28 Arias J Aller M Miranda E Arias J Lorente L Propedeacuteutica

Quiruacutergica Preoperatorio operatorio postoperatorio Madrid Teacutebar

SL 2004

29 Guyton A Hall J Tratado de Fisiologiacutea Meacutedica 12th ed Barcelona

Elsevier Espantildea SL 2011

30 Botella J Clavero J Tratado de Ginecologiacutea 14th ed Madrid

Ediciones Diaz de Santos SA 1993

31 Rodriacuteguez H Quintanar E Mejiacutea M El Banco de Sangre y la Medicina

Transfusional 1st ed La Joya Meacutedica Panamericana SA de CV

2004

32 Garciacutea B Rubio F Crespo M Teacutecnicas de Anaacutelisis Hematoloacutegico 1st

ed Madrid Ediciones Paraninfo SA 2015

33 Henry J Laboratorio en el Diagnoacutestico Cliacutenico 20th ed Madrid

Marbaacuten 2005

34 Bennington J Diccionario enciclopeacutedico del laboratorio cliacutenico 1st ed

Madrid Meacutedica Panamericana SA 2000

35 Williams L Wilkins Medical Spanish Made Incredibly Easy 3rd ed

Philadelphia Wolters Kluwer Health 2009

36 Lanken P Manual de Cuidados Intensivos 1st ed Buenos Aires

Meacutedica Panamericana 2003

54

37 Silva DC Garciacutea J Caballero A Fernaacutendez N Silva L Teacutecnico

Especialista en Laboratorio de atencioacuten Primaria 1st ed Sevilla MAD

SL 2006

38 Ministerio de Salud Puacuteblica Manual tecnico de hemovigilancia

[Online] Quito Imprenta Activa 2004 Acceso 06 de enero de 2019

Disponible en

httpswwwministerio+de+Salud+Publica+Manual+tecnico+de+hemo

vigilancia+en+bancos+de+sangre+y+servicios+de+medicina+transfus

ional+Ecuador+2004+p

39 Esteban A Martiacuten C Manual de Cuidados Intensivos para Enfermeriacutea

3rd ed Barcelona Springer Verlag Ibeacuterica 1996

40 Rodak B Hematologiacutea Fundamentos y Aplicaciones Cliacutenicas 2nd ed

Madrid Meacutedica Panamericana 2005

41 Torres L Tratado de Anestesia y Reanimacioacuten 1st ed Madrid Araacuten

Ediciones SA 2001

42 Asamblea Constituyente Constitucioacuten de la Repuacuteblica [Online] 2008

Acceso 23 de enero de 2019 Disponible en

httpswwwacnurorgfileadminDocumentosBDL20086716pdf

43 Congreso Nacional Ley de Salud Puacutebica [Online] 2006 Disponible

en httpswwwsaludgobecwp-contentuploads201703LEY-

ORGAacuteNICA-DE-SALUD4pdf

44 Ministerio de Salud Puacuteblica Manual tecnico de hemovigilancia

[Online] 2013 Disponible en

httpinstitucionesmspgobecdocumentosGuiasManual+tecnico+d

e+hemovigilanciapdf

45 Pineda S Criterios Usados para Instaurar Transfusiones de

Componentes Sanguiacuteneos a los Pacientes Atendidos en el Aacuterea de

Cliacutenica del Hospital Regional Isidro Ayora de la Ciudad de Loja

Durante el Periacuteodo Diciembre 2009 - Mayo 2010 Trabajo Especial de

Grado Loja

55

46 Fernaacutendez Y Cedreacute T Zamora L Reacciones adversas

postransfusionales a componentes sanguiacuteneos Cubana de Farmacia

2004 38(2) p 4

47 Vaacutesquez M Castillo D Pavez Y Maldonado M Aaron M Frecuencia

de antiacutegenos del sistema sanguiacuteneo Rh y del Sistema Kell en donantes

de sangre Revista cubana de Hematol Inmunol y Hemoter 2015

31(2) p 160-171

56

ANEXOS

Anexo A Ficha utilizada para la recoleccioacuten de datos

57

Anexo B Antisueros para la determinacioacuten de fenotipo Rh

Anexo C Procesamiento de muestras para determinar fenotipo Rh

58

Anexo D Identificacioacuten de pacientes que presentan reacciones transfusionales

59

Anexo E Fachada de la institucioacuten donde se realizoacute el estudio

Page 56: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS … · Conclusión: El presente estudio concluyó que en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas N°1, en el período

42

Anaacutelisis En el graacutefico 8 se muestras que de los 13 pacientes que han

presentado reaccioacuten transfusional los 13 presentaron fiebre 6 de ellos

urticaria 2 estornudos y los efectos prurito taquicardia naacuteuseas voacutemito e

hipotensioacuten se presentaron en un paciente cada uno

Tabla 16 Anaacutelisis de decesos en pacientes que han presentado reaccioacuten transfusional durante el Periacuteodo Enero a Diciembre del 2017

Muerte por Reaccioacuten transfusional Frecuencia Porcentaje

SI 1 769

NO 12 9231

Total 13 10000 Fuente Base de datos del Sistema e-Delphyn del Hospital de Especialidades de las FFAA Ndeg 1 Elaborado por Concepcioacuten Nataly Ortega Calaacuten

Anaacutelisis En la tabla 15 se observa que los 13 pacientes que presentaron

reaccioacuten transfusional en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas

Armadas Nordm1 durante el periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017 hubo un

769 de decesos

43

CAPIacuteTULO V

5 DISCUSIOacuteN

De las 3827 trasfusiones isogrupo realizadas a 960 pacientes del Hospital

de Especialidades de la FFAA Ndeg 1 durante el periodo Enero a Diciembre

del antildeo 2017 1975 son transfusiones de gloacutebulos rojos leucorreducidos

que es utilizado para el tratamiento de varios tipos de anemia De las

mismas 3827 transfusiones 2583 corresponden a transfusiones de

hemocomponentes del grupo sanguiacuteneo O Rh positivo que concuerda con

el grupo sanguiacuteneo maacutes frecuente en la poblacioacuten

De las 3827 transfusiones isotipo realizadas a pacientes del hospital de

Especialidades de la FFAA Ndeg 1 el 6749 pertenece al grupo sanguiacuteneo

O+ y 0 de pacientes del grupo AB- valores que se ajustan a la frecuencia

de los grupos sanguiacuteneos en la poblacioacuten como se demuestra en el estudio

realizado en la ciudad de Cuenca - Ecuador por Gordillo Siguencia M y

Guzntildeay Barbrecho M (29) que el grupo sanguiacuteneo con mayor frecuencia es

el grupo O+ con un 736 mientras que el grupo AB- presenta una

frecuencia de tan solo el 004

El componente sanguiacuteneo que con mayor frecuencia con un 5161 se ha

transfundido es gloacutebulos rojos leucorreducidos que es el hemocomponente

en el que la sangre a utilizar para la transfusioacuten se le ha disminuido el

nuacutemero de leucocitos a menos 5000mm3 y que son indicados en pacientes

que manifiestan un valor de hemoglobina se encuentre menor a 7 gdL

que se presenta en anemias agudas o croacutenicas y en pacientes oncoloacutegicos

y en pacientes que han perdido maacutes del 40 del volumen de sangre (45)

44

El 3982 de las transfusiones corresponde al componente sanguiacuteneo de

plasma fresco congelado es adecuado en las siguientes circunstancias

cliacutenicas puacuterpura tromboacutetica trombocitopeacutenica siacutendrome hemoliacutetico

ureacutemico purpura fulminante en recieacuten nacidos exsanguinotransfusioacuten en

neonatos hemorragia grave Y solo un 857 de los componentes

transfundidos ha sido de plaquetas hemocomponente que es utilizado en

pacientes con enfermedades malignas con trombocitopenia con

alteraciones funcionales de las plaquetas varias veces se transfunde este

componente en pacientes con trombopenia causada por politransfusiones

con sangre conservadas por maacutes de 24 horas (45) (16)

De las 1975 transfusiones de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos 1383 con

del grupo sanguiacuteneo O Rh positivo y en segundo lugar son del grupo

sanguiacuteneo A Rh positivo en cuanto a las transfusiones del

hemocomponente de Plasma Fresco Congelado de un total de 1524 948

han sido del grupo O Rh positivo seguido de 449 transfusiones del grupo

A Rh positivo mientras que de las 328 transfusiones de plaquetas 252 son

del grupo sanguiacuteneo O Rh positivo y 59 del grupo A positivo los mismos

que son los grupos maacutes frecuentes en la poblacioacuten en general y por tanto

de los pacientes del Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas

Ndeg 1 las transfusiones menos frecuentes son los de los grupos B Rh

negativo y el grupo AB Rh positivo del grupo AB Rh negativo no hubo

transfusiones debido a que es el grupo muy infrecuente en nuestra

poblacioacuten

Las trasfusiones realizadas en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas

Armadas Ndeg 1 seguacuten los servicios hospitalarios el servicio de hematologiacutea

ha realizado un 1306 de las transfusiones de Gloacutebulos Rojos

Leucorreducidos y un 4146 de las transfusiones de las trasfusiones de

plaquetas estas transfusiones son maacutes frecuentes en este servicio puesto

que es especializado en pacientes con enfermedades hematoloacutegicas por

tanto las transfusiones son parte del servicio y que son indicados para el

45

tratamiento de la sintomatologiacutea causada por transporte de oxiacutegeno

insuficiente debido a anemias agudas o croacutenicas sintomaacuteticas que no se

pueden corregir con otros tratamientos (41) Por otro lado el Servicio de la

unidad de cuidados intensivos ha realizado el 1205 de las transfusiones

de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos y el 1923 de las transfusiones de

Plasma fresco congelado tales transfusiones se realizariacutean con maacutes

frecuencia en esta unidad por la naturaleza misma de los pacientes ahiacute

atendidos tendriacutean alteraciones hematoloacutegicas un poco maacutes severas en

la que se deben reponer del volumen intravascular tambieacuten para reponer

los hematiacutees para una adecuada oxigenacioacuten tisular (41) Ademaacutes los

servicios de traumatologiacutea y emergencia han realizado un 1144 y 1175

respectivamente de transfusiones de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos lo

que se podriacutea explicar porque son servicios que donde se da atencioacuten a

pacientes que tendriacutea peacuterdidas importantes de sangre por lesiones o

traumas

Durante el antildeo 2017 en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas

Armadas Ndeg1 960 han recibido transfusiones isogrupo de quienes el 15

han tenido una transfusioacuten uacutenica y el 85 transfusiones repetidas Al

analizar los pacientes que han recibido transfusiones repetidas se

determinoacute que el 8765 han recibido de 2 a 10 transfusiones mientras

que el 1235 han recibido politransfusiones es decir maacutes de 10

transfusiones en un periodo inferior a 24 horas

En el Hospital de especialidades de las Fuerzas Armadas Ndeg 1 durante el

periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017 un total de 13 pacientes

presentaron alguna reaccioacuten transfusional siendo el 135 de los 960

pacientes que han recibido transfusiones isogrupo lo que puede ser

causado por las transfusiones repetidas las mismas que aumentan el riesgo

de este tipo de reacciones puesto que los hemocomponentes

transfundidos provendraacuten de diferentes donadores de quienes pueden

derivar alguacuten tipo de antiacutegenos o anticuerpos inesperados El 9865 no

46

presentan ninguna reaccioacuten transfusional La incidencia de reaccioacuten

transfusionales es inferior a la determinada por Fernaacutendez Luis Y Cedreacute

Hernaacutendez T Zamora Rodriacuteguez L (46) que es de 8 pero tal diferencia

se deberiacutea a que el estudio citado los realizoacute de todas las reacciones

transfusionales mientras que el presente estudio estaacute centrado en el

fenotipo de Rh

De los 13 pacientes que presentaron reaccioacuten transfusional uno presentoacute

el evento con una sola transfusioacuten y los pacientes que han tenido de dos

hasta 22 transfusiones han presentado alguacuten incidente transfusional los

pacientes que han recibido entre 3 y 4 transfusiones son quienes maacutes

reacciones transfusionales han mostrado llegando a un 4615 de eacutestos

pacientes De los 13 pacientes uno presentoacute reaccioacuten transfusional por 2

ocasiones

Se observoacute que el 5385 de las reacciones transfusionales se presentoacute

en la transfusioacuten de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos y el 4615 en la

transfusioacuten de Plasma Fresco Congelado debido a que estos componentes

contienen antiacutegenos yo anticuerpos en los gloacutebulos rojos y en el plasma

no se presentan reacciones transfusionales en la transfusioacuten de plaquetas

ya que este componente sanguiacuteneo estaacute libre de hematiacutees y plasma lo que

disminuye considerablemente la presencia de los elementos

inmunoloacutegicos propios de la sangre Estos resultados estaacuten relacionados

con los obtenidos por Fernaacutendez Luis Y Cedreacute Hernaacutendez T Zamora

Rodriacuteguez L (46) que determinaron que los gloacutebulos rojos produjeron el

mayor nuacutemero de reacciones transfusionales

En los pacientes que presentaron incidentes por transfusioacuten el 6154 son

del grupo sanguiacuteneo O Rh positivo y el 3846 del grupo A Rh positivo de

los demaacutes grupos no se reportaron reacciones transfusionales tal situacioacuten

se debe a que el grupo O positivo y A positivo son los grupos maacutes

47

frecuentes en la poblacioacuten y por tanto son los grupos que con maacutes

frecuencia son transfundidos

El fenotipo del sistema Rh de los pacientes con transfusioacuten isogrupo en los

que se evidenciaron reacciones transfusionales fueron 6 pacientes con un

fenotipo C+E+c+e+K- que es el maacutes frecuente seguido por el fenotipo C+E-

c-e+K- en cuanto al fenotipo Rh de los hemocomponentes transfundidos el

maacutes frecuentes es el fenotipo C+E-c-e+K- seguido por el fenotipo

C+E+c+e+K- Esta variedad de fenotipos de Rh se debe a que es un

sistema polimorfo por sus antiacutegeno y su inmunogenicidad que estaacute

compuesto por maacutes de 56 antiacutegenos de los cuales los maacutes importantes son

los antiacutegeno D C c E y e en diferentes combinaciones y variantes ademaacutes

del sistema Kell (K) (47)

En los 13 pacientes que mostraron reaccioacuten transfusional 4 de ellos que

equivale al 2857 presentoacute el incidente con transfusioacuten componente

sanguiacuteneo del mismo grupo y del mismo fenotipo Rh reaccioacuten que podriacutea

deberse a la presencia de anticuerpos irregulares por transfusiones

repetidas o por la presencia de antiacutegenos diferentes en la sangre del

donante El 7143 de las reacciones transfusionales se presentaron en

las transfusiones con diferente Fenotipo del sistema Rh que aunque sean

antiacutegenos deacutebiles pueden ocasionar reaccioacuten en pacientes con

transfusiones repetidas Como indica Vasques Rojas M (47) cuando un

paciente recibe una transfusioacuten sanguiacutenea hay riesgo de que exista

incompatibilidad con alguno de los otros cuatro antiacutegenos del sistema Rh y

con los antiacutegenos maacutes inmunogeacutenicos del sistema Kell

Al analizar las reacciones transfusionales se establecioacute fueron inmediatas

no hemoliacuteticas donde los 13 pacientes presentaron reaccioacuten de tipo febril

y algunos de los casos presentaron reacciones de tipo aleacutergico como la

urticaria prurito estornudos taquicardia hipotensioacuten naacuteuseas y voacutemito

Estas reacciones son similares a las encontradas en el estudio realizado

48

por Fernaacutendez Luis Y Cedreacute Hernaacutendez T Zamora Rodriacuteguez L (46)

donde identifican el mismo tipo de reacciones

De los 960 pacientes con transfusiones isogrupo del Hospital de

Especialidades de las Fuerzas Armadas Ndeg 1 durante el antildeo 2017 hubo un

deceso causado por reaccioacuten transfusional que corresponde al 010 de

las transfusiones

Al considerar solo los pacientes que tuvieron reaccioacuten transfusional el

deceso corresponde al 769 Las politransfusiones aumenta

considerablemente el riesgo de reacciones transfusionales severas que

pueden ser agravadas por la edad avanzada de los pacientes lo que

pueden llevar a la muerte Este 769 de mortalidad por transfusioacuten es

considerablemente menor que la mortalidad global de un 48 por

trasfusioacuten masiva (16)

49

CAPITULO VI

6 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

61 Conclusiones

- La transfusioacuten de gloacutebulos rojos leucorreducidos fue el componente

sanguiacuteneo con el que se presentoacute mayor frecuencia de reaccioacuten

transfusional

- El fenotipo C+E+c+e+K- presentoacute mayor frecuencia de reaccioacuten

transfusional en pacientes transfundidos isogrupo

- Se realizaron transfusiones a 960 pacientes de quienes el 135

que corresponden a 13 pacientes presentaron sensibilizacioacuten por

transfusiones isogrupo

- Se presentoacute 135 de pacientes isogrupo sensibilizados por

transfusiones sanguiacuteneas de los que el 7143 son

sensibilizaciones por transfusiones isogrupo con diferente fenotipo

de Rh

- Se presentoacute un iacutendice de mortalidad de 769 de los pacientes

sensibilizados por transfusiones isogrupo

50

62 Recomendaciones

- Para minimizar el iacutendice de sensibilizaciones en los pacientes que

requieren transfusiones de hemocomponentes y en especial

aquellos que requieren transfusiones repetidas se recomienda al

personal de Banco de Sangre utilizar derivados sanguiacuteneos isogrupo

ABO y de fenotipo Rh igual al de los pacientes

- Se recomienda la hemovigilancia para prevenir detectar y tratar los

posibles casos de reaccioacuten transfusional en especial para los

pacientes politransfundidos puesto que el riesgo de sensibilizacioacuten

aumenta con el nuacutemero de transfusiones

- Las transfusiones repetidas o politransfusiones deben ser

administradas solo en los casos en los que el beneficio sea superior

al riesgo de someterse a tal tratamiento

- Para disminuir la aloinmunizacioacuten es necesario considerar que sean

compatibles los principales antiacutegenos del sistema Rh y del sistema

Kell tanto del donante como del receptor

51

BIBLIOGRAFIacuteA

1 Checa J Determinacioacuten de la frecuencia de aloanticuerpos en

pacientes hematoloacutegicos multitransfundidos que acuden a dos centros

de salud en Quito en el antildeo 2012 Tesis Quito-Ecuador Universidad

Catolica del Ecuador Bioanaacutelisis1

2 Alcaraz J Bonilla R Luna J Montes M Saacutenchez R Miguel C

Investigacioacuten en el trabajo diario de inmunohematologiacutea Fenotipos

eritrocitarios y protocolo para encontrar sangre compatible en

pacientes con aloanticuerpos antieritrocitos Gac Meacuted Meacutex 2007 143

p 23-27

3 Peacuterez F MIP Manual de medicina de urgencias 2nd ed Meacutexico (DF)

El Manual Moderno SA de CV 2014

4 Oliva R Ballesta F Oriola J Clagraveria J Geneacutetica meacutedica 3rd ed

Barcelona Publicacions i Edicions de la Universitat de Barcelona

2004

5 Barahona A Pinar S Ayala F La Geneacutetica en Meacutexico

Institucionalizacioacuten de una disciplina Meacutexico Universidad Autoacutenoma

de Meacutexico 2003

6 Mahner M Bunge M Fundamentos de Biofilosofiacutea Meacutexico (DF) Siglo

veintiuno editores SA de CV 2000

7 Alberts B Bray D Hopkin K Johnson A Lewis J Martin R et al

Introduccioacuten a la Biologiacutea Celular 2nd ed Buenos Aires Meacutedica

Panamericana 2006

8 Tortora G Funke B Case C Introduccioacuten a la Microbiologiacutea 9th ed

Buenos Aires Meacutedica Panamericana 2007

9 Parham P Inmunologiacutea 2nd ed Buenos Aires Meacutedica Panamericana

2006

10 Negroni M Microbiologiacutea Estomatoloacutegica Fundamentos y guiacutea

praacutectica 2nd ed Buenos Aires Meacutedica Panamericana 2009

52

11 De la Rosa M Prieto J Navarro J Microbiologiacutea en ciencias de la

salud Conceptos y aplicaciones 3rd ed Barcelona Elsevier 2011

12 Gutierrez S Fundamentos de ciencias baacutesicas aplicadas a la

odontologiacutea 1st ed Bogotaacute Pontificia Universidad Javeriana 2006

13 Urroz C Farmacologiacutea y Manejo de Productos Veterinarios Principios

Baacutesicos San Joseacute Universidad Estatal a Distancia San Joseacute Costa

Rica 2000

14 Brasoacute J Jorro G Manual de Alergia Cliacutenica 1st ed Barcelona

Masson SA 2003

15 Garciacutea F Fundamentos de la Inmunobiologiacutea Meacutexico (DF)

Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico 1997

16 Palma G Causas de politransfusioacuten en pacientes atendidos en el

Hospital Rafael Rodriacuteguez Zambrano de la Ciudad de Manta en el

periacuteodo de Septiembre a Diciembre del 2012 Trabajo de Grado

(maestriacutea) Quito

17 Ingraham J Ingraham C Introduccioacuten a la Microbiologiacutea Barcelona

REVERTEacute SA 1998

18 Delves P Martin S Burton D Roitt I Inmunologiacutea Fundamentos 11th

ed Buenos Aires Meacutedica Panamericana SA 2008

19 Rojas Oacute Inmunologiacutea de memoria 3rd ed Buenos Aires Meacutedica

Panamericana SA 2006

20 Mollison P Transfusioacuten de Sangre en Medicina Cliacutenica Barcelona

REVERTEacute SA 1987

21 Iglesias A Historia del lupus Bogotaacute Panamericana Formas e

Impresos 2003

22 Duentildeas V El Banco de Sangre 2nd ed Cali Universidad del Valle

2003

23 Dvorkin M Cardinali D Iermoli R Bases Filosoacuteficas de la Praacutectica

Meacutedica 14th ed Buenos Aires Meacutedica Panamericana SA 2010

53

24 Thews G Mutschler E Vaupel P Anatomiacutea fisiologiacutea y patofisiologiacutea

del hombre Manual para farmaceacuteuticos y bioacutelogos Barcelona

Reverteacute SA 1983

25 Arias J aller M Arias J Aldamendi I Enfermeriacutea Meacutedico Quiruacutergico I

1st ed Madrid Teacutebar 2000

26 Miller R Eriksson L Fleisher L Kronish J Anestesia 7th ed

Barcelona Elsevier Espantildea SL 2010

27 Silva DC Garciacutea J Manual del Teacutecnico Superior de Laboratorio de

Anaacutelisis Cliacutenico Sevilla MAD SL 2004

28 Arias J Aller M Miranda E Arias J Lorente L Propedeacuteutica

Quiruacutergica Preoperatorio operatorio postoperatorio Madrid Teacutebar

SL 2004

29 Guyton A Hall J Tratado de Fisiologiacutea Meacutedica 12th ed Barcelona

Elsevier Espantildea SL 2011

30 Botella J Clavero J Tratado de Ginecologiacutea 14th ed Madrid

Ediciones Diaz de Santos SA 1993

31 Rodriacuteguez H Quintanar E Mejiacutea M El Banco de Sangre y la Medicina

Transfusional 1st ed La Joya Meacutedica Panamericana SA de CV

2004

32 Garciacutea B Rubio F Crespo M Teacutecnicas de Anaacutelisis Hematoloacutegico 1st

ed Madrid Ediciones Paraninfo SA 2015

33 Henry J Laboratorio en el Diagnoacutestico Cliacutenico 20th ed Madrid

Marbaacuten 2005

34 Bennington J Diccionario enciclopeacutedico del laboratorio cliacutenico 1st ed

Madrid Meacutedica Panamericana SA 2000

35 Williams L Wilkins Medical Spanish Made Incredibly Easy 3rd ed

Philadelphia Wolters Kluwer Health 2009

36 Lanken P Manual de Cuidados Intensivos 1st ed Buenos Aires

Meacutedica Panamericana 2003

54

37 Silva DC Garciacutea J Caballero A Fernaacutendez N Silva L Teacutecnico

Especialista en Laboratorio de atencioacuten Primaria 1st ed Sevilla MAD

SL 2006

38 Ministerio de Salud Puacuteblica Manual tecnico de hemovigilancia

[Online] Quito Imprenta Activa 2004 Acceso 06 de enero de 2019

Disponible en

httpswwwministerio+de+Salud+Publica+Manual+tecnico+de+hemo

vigilancia+en+bancos+de+sangre+y+servicios+de+medicina+transfus

ional+Ecuador+2004+p

39 Esteban A Martiacuten C Manual de Cuidados Intensivos para Enfermeriacutea

3rd ed Barcelona Springer Verlag Ibeacuterica 1996

40 Rodak B Hematologiacutea Fundamentos y Aplicaciones Cliacutenicas 2nd ed

Madrid Meacutedica Panamericana 2005

41 Torres L Tratado de Anestesia y Reanimacioacuten 1st ed Madrid Araacuten

Ediciones SA 2001

42 Asamblea Constituyente Constitucioacuten de la Repuacuteblica [Online] 2008

Acceso 23 de enero de 2019 Disponible en

httpswwwacnurorgfileadminDocumentosBDL20086716pdf

43 Congreso Nacional Ley de Salud Puacutebica [Online] 2006 Disponible

en httpswwwsaludgobecwp-contentuploads201703LEY-

ORGAacuteNICA-DE-SALUD4pdf

44 Ministerio de Salud Puacuteblica Manual tecnico de hemovigilancia

[Online] 2013 Disponible en

httpinstitucionesmspgobecdocumentosGuiasManual+tecnico+d

e+hemovigilanciapdf

45 Pineda S Criterios Usados para Instaurar Transfusiones de

Componentes Sanguiacuteneos a los Pacientes Atendidos en el Aacuterea de

Cliacutenica del Hospital Regional Isidro Ayora de la Ciudad de Loja

Durante el Periacuteodo Diciembre 2009 - Mayo 2010 Trabajo Especial de

Grado Loja

55

46 Fernaacutendez Y Cedreacute T Zamora L Reacciones adversas

postransfusionales a componentes sanguiacuteneos Cubana de Farmacia

2004 38(2) p 4

47 Vaacutesquez M Castillo D Pavez Y Maldonado M Aaron M Frecuencia

de antiacutegenos del sistema sanguiacuteneo Rh y del Sistema Kell en donantes

de sangre Revista cubana de Hematol Inmunol y Hemoter 2015

31(2) p 160-171

56

ANEXOS

Anexo A Ficha utilizada para la recoleccioacuten de datos

57

Anexo B Antisueros para la determinacioacuten de fenotipo Rh

Anexo C Procesamiento de muestras para determinar fenotipo Rh

58

Anexo D Identificacioacuten de pacientes que presentan reacciones transfusionales

59

Anexo E Fachada de la institucioacuten donde se realizoacute el estudio

Page 57: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS … · Conclusión: El presente estudio concluyó que en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas N°1, en el período

43

CAPIacuteTULO V

5 DISCUSIOacuteN

De las 3827 trasfusiones isogrupo realizadas a 960 pacientes del Hospital

de Especialidades de la FFAA Ndeg 1 durante el periodo Enero a Diciembre

del antildeo 2017 1975 son transfusiones de gloacutebulos rojos leucorreducidos

que es utilizado para el tratamiento de varios tipos de anemia De las

mismas 3827 transfusiones 2583 corresponden a transfusiones de

hemocomponentes del grupo sanguiacuteneo O Rh positivo que concuerda con

el grupo sanguiacuteneo maacutes frecuente en la poblacioacuten

De las 3827 transfusiones isotipo realizadas a pacientes del hospital de

Especialidades de la FFAA Ndeg 1 el 6749 pertenece al grupo sanguiacuteneo

O+ y 0 de pacientes del grupo AB- valores que se ajustan a la frecuencia

de los grupos sanguiacuteneos en la poblacioacuten como se demuestra en el estudio

realizado en la ciudad de Cuenca - Ecuador por Gordillo Siguencia M y

Guzntildeay Barbrecho M (29) que el grupo sanguiacuteneo con mayor frecuencia es

el grupo O+ con un 736 mientras que el grupo AB- presenta una

frecuencia de tan solo el 004

El componente sanguiacuteneo que con mayor frecuencia con un 5161 se ha

transfundido es gloacutebulos rojos leucorreducidos que es el hemocomponente

en el que la sangre a utilizar para la transfusioacuten se le ha disminuido el

nuacutemero de leucocitos a menos 5000mm3 y que son indicados en pacientes

que manifiestan un valor de hemoglobina se encuentre menor a 7 gdL

que se presenta en anemias agudas o croacutenicas y en pacientes oncoloacutegicos

y en pacientes que han perdido maacutes del 40 del volumen de sangre (45)

44

El 3982 de las transfusiones corresponde al componente sanguiacuteneo de

plasma fresco congelado es adecuado en las siguientes circunstancias

cliacutenicas puacuterpura tromboacutetica trombocitopeacutenica siacutendrome hemoliacutetico

ureacutemico purpura fulminante en recieacuten nacidos exsanguinotransfusioacuten en

neonatos hemorragia grave Y solo un 857 de los componentes

transfundidos ha sido de plaquetas hemocomponente que es utilizado en

pacientes con enfermedades malignas con trombocitopenia con

alteraciones funcionales de las plaquetas varias veces se transfunde este

componente en pacientes con trombopenia causada por politransfusiones

con sangre conservadas por maacutes de 24 horas (45) (16)

De las 1975 transfusiones de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos 1383 con

del grupo sanguiacuteneo O Rh positivo y en segundo lugar son del grupo

sanguiacuteneo A Rh positivo en cuanto a las transfusiones del

hemocomponente de Plasma Fresco Congelado de un total de 1524 948

han sido del grupo O Rh positivo seguido de 449 transfusiones del grupo

A Rh positivo mientras que de las 328 transfusiones de plaquetas 252 son

del grupo sanguiacuteneo O Rh positivo y 59 del grupo A positivo los mismos

que son los grupos maacutes frecuentes en la poblacioacuten en general y por tanto

de los pacientes del Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas

Ndeg 1 las transfusiones menos frecuentes son los de los grupos B Rh

negativo y el grupo AB Rh positivo del grupo AB Rh negativo no hubo

transfusiones debido a que es el grupo muy infrecuente en nuestra

poblacioacuten

Las trasfusiones realizadas en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas

Armadas Ndeg 1 seguacuten los servicios hospitalarios el servicio de hematologiacutea

ha realizado un 1306 de las transfusiones de Gloacutebulos Rojos

Leucorreducidos y un 4146 de las transfusiones de las trasfusiones de

plaquetas estas transfusiones son maacutes frecuentes en este servicio puesto

que es especializado en pacientes con enfermedades hematoloacutegicas por

tanto las transfusiones son parte del servicio y que son indicados para el

45

tratamiento de la sintomatologiacutea causada por transporte de oxiacutegeno

insuficiente debido a anemias agudas o croacutenicas sintomaacuteticas que no se

pueden corregir con otros tratamientos (41) Por otro lado el Servicio de la

unidad de cuidados intensivos ha realizado el 1205 de las transfusiones

de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos y el 1923 de las transfusiones de

Plasma fresco congelado tales transfusiones se realizariacutean con maacutes

frecuencia en esta unidad por la naturaleza misma de los pacientes ahiacute

atendidos tendriacutean alteraciones hematoloacutegicas un poco maacutes severas en

la que se deben reponer del volumen intravascular tambieacuten para reponer

los hematiacutees para una adecuada oxigenacioacuten tisular (41) Ademaacutes los

servicios de traumatologiacutea y emergencia han realizado un 1144 y 1175

respectivamente de transfusiones de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos lo

que se podriacutea explicar porque son servicios que donde se da atencioacuten a

pacientes que tendriacutea peacuterdidas importantes de sangre por lesiones o

traumas

Durante el antildeo 2017 en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas

Armadas Ndeg1 960 han recibido transfusiones isogrupo de quienes el 15

han tenido una transfusioacuten uacutenica y el 85 transfusiones repetidas Al

analizar los pacientes que han recibido transfusiones repetidas se

determinoacute que el 8765 han recibido de 2 a 10 transfusiones mientras

que el 1235 han recibido politransfusiones es decir maacutes de 10

transfusiones en un periodo inferior a 24 horas

En el Hospital de especialidades de las Fuerzas Armadas Ndeg 1 durante el

periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017 un total de 13 pacientes

presentaron alguna reaccioacuten transfusional siendo el 135 de los 960

pacientes que han recibido transfusiones isogrupo lo que puede ser

causado por las transfusiones repetidas las mismas que aumentan el riesgo

de este tipo de reacciones puesto que los hemocomponentes

transfundidos provendraacuten de diferentes donadores de quienes pueden

derivar alguacuten tipo de antiacutegenos o anticuerpos inesperados El 9865 no

46

presentan ninguna reaccioacuten transfusional La incidencia de reaccioacuten

transfusionales es inferior a la determinada por Fernaacutendez Luis Y Cedreacute

Hernaacutendez T Zamora Rodriacuteguez L (46) que es de 8 pero tal diferencia

se deberiacutea a que el estudio citado los realizoacute de todas las reacciones

transfusionales mientras que el presente estudio estaacute centrado en el

fenotipo de Rh

De los 13 pacientes que presentaron reaccioacuten transfusional uno presentoacute

el evento con una sola transfusioacuten y los pacientes que han tenido de dos

hasta 22 transfusiones han presentado alguacuten incidente transfusional los

pacientes que han recibido entre 3 y 4 transfusiones son quienes maacutes

reacciones transfusionales han mostrado llegando a un 4615 de eacutestos

pacientes De los 13 pacientes uno presentoacute reaccioacuten transfusional por 2

ocasiones

Se observoacute que el 5385 de las reacciones transfusionales se presentoacute

en la transfusioacuten de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos y el 4615 en la

transfusioacuten de Plasma Fresco Congelado debido a que estos componentes

contienen antiacutegenos yo anticuerpos en los gloacutebulos rojos y en el plasma

no se presentan reacciones transfusionales en la transfusioacuten de plaquetas

ya que este componente sanguiacuteneo estaacute libre de hematiacutees y plasma lo que

disminuye considerablemente la presencia de los elementos

inmunoloacutegicos propios de la sangre Estos resultados estaacuten relacionados

con los obtenidos por Fernaacutendez Luis Y Cedreacute Hernaacutendez T Zamora

Rodriacuteguez L (46) que determinaron que los gloacutebulos rojos produjeron el

mayor nuacutemero de reacciones transfusionales

En los pacientes que presentaron incidentes por transfusioacuten el 6154 son

del grupo sanguiacuteneo O Rh positivo y el 3846 del grupo A Rh positivo de

los demaacutes grupos no se reportaron reacciones transfusionales tal situacioacuten

se debe a que el grupo O positivo y A positivo son los grupos maacutes

47

frecuentes en la poblacioacuten y por tanto son los grupos que con maacutes

frecuencia son transfundidos

El fenotipo del sistema Rh de los pacientes con transfusioacuten isogrupo en los

que se evidenciaron reacciones transfusionales fueron 6 pacientes con un

fenotipo C+E+c+e+K- que es el maacutes frecuente seguido por el fenotipo C+E-

c-e+K- en cuanto al fenotipo Rh de los hemocomponentes transfundidos el

maacutes frecuentes es el fenotipo C+E-c-e+K- seguido por el fenotipo

C+E+c+e+K- Esta variedad de fenotipos de Rh se debe a que es un

sistema polimorfo por sus antiacutegeno y su inmunogenicidad que estaacute

compuesto por maacutes de 56 antiacutegenos de los cuales los maacutes importantes son

los antiacutegeno D C c E y e en diferentes combinaciones y variantes ademaacutes

del sistema Kell (K) (47)

En los 13 pacientes que mostraron reaccioacuten transfusional 4 de ellos que

equivale al 2857 presentoacute el incidente con transfusioacuten componente

sanguiacuteneo del mismo grupo y del mismo fenotipo Rh reaccioacuten que podriacutea

deberse a la presencia de anticuerpos irregulares por transfusiones

repetidas o por la presencia de antiacutegenos diferentes en la sangre del

donante El 7143 de las reacciones transfusionales se presentaron en

las transfusiones con diferente Fenotipo del sistema Rh que aunque sean

antiacutegenos deacutebiles pueden ocasionar reaccioacuten en pacientes con

transfusiones repetidas Como indica Vasques Rojas M (47) cuando un

paciente recibe una transfusioacuten sanguiacutenea hay riesgo de que exista

incompatibilidad con alguno de los otros cuatro antiacutegenos del sistema Rh y

con los antiacutegenos maacutes inmunogeacutenicos del sistema Kell

Al analizar las reacciones transfusionales se establecioacute fueron inmediatas

no hemoliacuteticas donde los 13 pacientes presentaron reaccioacuten de tipo febril

y algunos de los casos presentaron reacciones de tipo aleacutergico como la

urticaria prurito estornudos taquicardia hipotensioacuten naacuteuseas y voacutemito

Estas reacciones son similares a las encontradas en el estudio realizado

48

por Fernaacutendez Luis Y Cedreacute Hernaacutendez T Zamora Rodriacuteguez L (46)

donde identifican el mismo tipo de reacciones

De los 960 pacientes con transfusiones isogrupo del Hospital de

Especialidades de las Fuerzas Armadas Ndeg 1 durante el antildeo 2017 hubo un

deceso causado por reaccioacuten transfusional que corresponde al 010 de

las transfusiones

Al considerar solo los pacientes que tuvieron reaccioacuten transfusional el

deceso corresponde al 769 Las politransfusiones aumenta

considerablemente el riesgo de reacciones transfusionales severas que

pueden ser agravadas por la edad avanzada de los pacientes lo que

pueden llevar a la muerte Este 769 de mortalidad por transfusioacuten es

considerablemente menor que la mortalidad global de un 48 por

trasfusioacuten masiva (16)

49

CAPITULO VI

6 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

61 Conclusiones

- La transfusioacuten de gloacutebulos rojos leucorreducidos fue el componente

sanguiacuteneo con el que se presentoacute mayor frecuencia de reaccioacuten

transfusional

- El fenotipo C+E+c+e+K- presentoacute mayor frecuencia de reaccioacuten

transfusional en pacientes transfundidos isogrupo

- Se realizaron transfusiones a 960 pacientes de quienes el 135

que corresponden a 13 pacientes presentaron sensibilizacioacuten por

transfusiones isogrupo

- Se presentoacute 135 de pacientes isogrupo sensibilizados por

transfusiones sanguiacuteneas de los que el 7143 son

sensibilizaciones por transfusiones isogrupo con diferente fenotipo

de Rh

- Se presentoacute un iacutendice de mortalidad de 769 de los pacientes

sensibilizados por transfusiones isogrupo

50

62 Recomendaciones

- Para minimizar el iacutendice de sensibilizaciones en los pacientes que

requieren transfusiones de hemocomponentes y en especial

aquellos que requieren transfusiones repetidas se recomienda al

personal de Banco de Sangre utilizar derivados sanguiacuteneos isogrupo

ABO y de fenotipo Rh igual al de los pacientes

- Se recomienda la hemovigilancia para prevenir detectar y tratar los

posibles casos de reaccioacuten transfusional en especial para los

pacientes politransfundidos puesto que el riesgo de sensibilizacioacuten

aumenta con el nuacutemero de transfusiones

- Las transfusiones repetidas o politransfusiones deben ser

administradas solo en los casos en los que el beneficio sea superior

al riesgo de someterse a tal tratamiento

- Para disminuir la aloinmunizacioacuten es necesario considerar que sean

compatibles los principales antiacutegenos del sistema Rh y del sistema

Kell tanto del donante como del receptor

51

BIBLIOGRAFIacuteA

1 Checa J Determinacioacuten de la frecuencia de aloanticuerpos en

pacientes hematoloacutegicos multitransfundidos que acuden a dos centros

de salud en Quito en el antildeo 2012 Tesis Quito-Ecuador Universidad

Catolica del Ecuador Bioanaacutelisis1

2 Alcaraz J Bonilla R Luna J Montes M Saacutenchez R Miguel C

Investigacioacuten en el trabajo diario de inmunohematologiacutea Fenotipos

eritrocitarios y protocolo para encontrar sangre compatible en

pacientes con aloanticuerpos antieritrocitos Gac Meacuted Meacutex 2007 143

p 23-27

3 Peacuterez F MIP Manual de medicina de urgencias 2nd ed Meacutexico (DF)

El Manual Moderno SA de CV 2014

4 Oliva R Ballesta F Oriola J Clagraveria J Geneacutetica meacutedica 3rd ed

Barcelona Publicacions i Edicions de la Universitat de Barcelona

2004

5 Barahona A Pinar S Ayala F La Geneacutetica en Meacutexico

Institucionalizacioacuten de una disciplina Meacutexico Universidad Autoacutenoma

de Meacutexico 2003

6 Mahner M Bunge M Fundamentos de Biofilosofiacutea Meacutexico (DF) Siglo

veintiuno editores SA de CV 2000

7 Alberts B Bray D Hopkin K Johnson A Lewis J Martin R et al

Introduccioacuten a la Biologiacutea Celular 2nd ed Buenos Aires Meacutedica

Panamericana 2006

8 Tortora G Funke B Case C Introduccioacuten a la Microbiologiacutea 9th ed

Buenos Aires Meacutedica Panamericana 2007

9 Parham P Inmunologiacutea 2nd ed Buenos Aires Meacutedica Panamericana

2006

10 Negroni M Microbiologiacutea Estomatoloacutegica Fundamentos y guiacutea

praacutectica 2nd ed Buenos Aires Meacutedica Panamericana 2009

52

11 De la Rosa M Prieto J Navarro J Microbiologiacutea en ciencias de la

salud Conceptos y aplicaciones 3rd ed Barcelona Elsevier 2011

12 Gutierrez S Fundamentos de ciencias baacutesicas aplicadas a la

odontologiacutea 1st ed Bogotaacute Pontificia Universidad Javeriana 2006

13 Urroz C Farmacologiacutea y Manejo de Productos Veterinarios Principios

Baacutesicos San Joseacute Universidad Estatal a Distancia San Joseacute Costa

Rica 2000

14 Brasoacute J Jorro G Manual de Alergia Cliacutenica 1st ed Barcelona

Masson SA 2003

15 Garciacutea F Fundamentos de la Inmunobiologiacutea Meacutexico (DF)

Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico 1997

16 Palma G Causas de politransfusioacuten en pacientes atendidos en el

Hospital Rafael Rodriacuteguez Zambrano de la Ciudad de Manta en el

periacuteodo de Septiembre a Diciembre del 2012 Trabajo de Grado

(maestriacutea) Quito

17 Ingraham J Ingraham C Introduccioacuten a la Microbiologiacutea Barcelona

REVERTEacute SA 1998

18 Delves P Martin S Burton D Roitt I Inmunologiacutea Fundamentos 11th

ed Buenos Aires Meacutedica Panamericana SA 2008

19 Rojas Oacute Inmunologiacutea de memoria 3rd ed Buenos Aires Meacutedica

Panamericana SA 2006

20 Mollison P Transfusioacuten de Sangre en Medicina Cliacutenica Barcelona

REVERTEacute SA 1987

21 Iglesias A Historia del lupus Bogotaacute Panamericana Formas e

Impresos 2003

22 Duentildeas V El Banco de Sangre 2nd ed Cali Universidad del Valle

2003

23 Dvorkin M Cardinali D Iermoli R Bases Filosoacuteficas de la Praacutectica

Meacutedica 14th ed Buenos Aires Meacutedica Panamericana SA 2010

53

24 Thews G Mutschler E Vaupel P Anatomiacutea fisiologiacutea y patofisiologiacutea

del hombre Manual para farmaceacuteuticos y bioacutelogos Barcelona

Reverteacute SA 1983

25 Arias J aller M Arias J Aldamendi I Enfermeriacutea Meacutedico Quiruacutergico I

1st ed Madrid Teacutebar 2000

26 Miller R Eriksson L Fleisher L Kronish J Anestesia 7th ed

Barcelona Elsevier Espantildea SL 2010

27 Silva DC Garciacutea J Manual del Teacutecnico Superior de Laboratorio de

Anaacutelisis Cliacutenico Sevilla MAD SL 2004

28 Arias J Aller M Miranda E Arias J Lorente L Propedeacuteutica

Quiruacutergica Preoperatorio operatorio postoperatorio Madrid Teacutebar

SL 2004

29 Guyton A Hall J Tratado de Fisiologiacutea Meacutedica 12th ed Barcelona

Elsevier Espantildea SL 2011

30 Botella J Clavero J Tratado de Ginecologiacutea 14th ed Madrid

Ediciones Diaz de Santos SA 1993

31 Rodriacuteguez H Quintanar E Mejiacutea M El Banco de Sangre y la Medicina

Transfusional 1st ed La Joya Meacutedica Panamericana SA de CV

2004

32 Garciacutea B Rubio F Crespo M Teacutecnicas de Anaacutelisis Hematoloacutegico 1st

ed Madrid Ediciones Paraninfo SA 2015

33 Henry J Laboratorio en el Diagnoacutestico Cliacutenico 20th ed Madrid

Marbaacuten 2005

34 Bennington J Diccionario enciclopeacutedico del laboratorio cliacutenico 1st ed

Madrid Meacutedica Panamericana SA 2000

35 Williams L Wilkins Medical Spanish Made Incredibly Easy 3rd ed

Philadelphia Wolters Kluwer Health 2009

36 Lanken P Manual de Cuidados Intensivos 1st ed Buenos Aires

Meacutedica Panamericana 2003

54

37 Silva DC Garciacutea J Caballero A Fernaacutendez N Silva L Teacutecnico

Especialista en Laboratorio de atencioacuten Primaria 1st ed Sevilla MAD

SL 2006

38 Ministerio de Salud Puacuteblica Manual tecnico de hemovigilancia

[Online] Quito Imprenta Activa 2004 Acceso 06 de enero de 2019

Disponible en

httpswwwministerio+de+Salud+Publica+Manual+tecnico+de+hemo

vigilancia+en+bancos+de+sangre+y+servicios+de+medicina+transfus

ional+Ecuador+2004+p

39 Esteban A Martiacuten C Manual de Cuidados Intensivos para Enfermeriacutea

3rd ed Barcelona Springer Verlag Ibeacuterica 1996

40 Rodak B Hematologiacutea Fundamentos y Aplicaciones Cliacutenicas 2nd ed

Madrid Meacutedica Panamericana 2005

41 Torres L Tratado de Anestesia y Reanimacioacuten 1st ed Madrid Araacuten

Ediciones SA 2001

42 Asamblea Constituyente Constitucioacuten de la Repuacuteblica [Online] 2008

Acceso 23 de enero de 2019 Disponible en

httpswwwacnurorgfileadminDocumentosBDL20086716pdf

43 Congreso Nacional Ley de Salud Puacutebica [Online] 2006 Disponible

en httpswwwsaludgobecwp-contentuploads201703LEY-

ORGAacuteNICA-DE-SALUD4pdf

44 Ministerio de Salud Puacuteblica Manual tecnico de hemovigilancia

[Online] 2013 Disponible en

httpinstitucionesmspgobecdocumentosGuiasManual+tecnico+d

e+hemovigilanciapdf

45 Pineda S Criterios Usados para Instaurar Transfusiones de

Componentes Sanguiacuteneos a los Pacientes Atendidos en el Aacuterea de

Cliacutenica del Hospital Regional Isidro Ayora de la Ciudad de Loja

Durante el Periacuteodo Diciembre 2009 - Mayo 2010 Trabajo Especial de

Grado Loja

55

46 Fernaacutendez Y Cedreacute T Zamora L Reacciones adversas

postransfusionales a componentes sanguiacuteneos Cubana de Farmacia

2004 38(2) p 4

47 Vaacutesquez M Castillo D Pavez Y Maldonado M Aaron M Frecuencia

de antiacutegenos del sistema sanguiacuteneo Rh y del Sistema Kell en donantes

de sangre Revista cubana de Hematol Inmunol y Hemoter 2015

31(2) p 160-171

56

ANEXOS

Anexo A Ficha utilizada para la recoleccioacuten de datos

57

Anexo B Antisueros para la determinacioacuten de fenotipo Rh

Anexo C Procesamiento de muestras para determinar fenotipo Rh

58

Anexo D Identificacioacuten de pacientes que presentan reacciones transfusionales

59

Anexo E Fachada de la institucioacuten donde se realizoacute el estudio

Page 58: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS … · Conclusión: El presente estudio concluyó que en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas N°1, en el período

44

El 3982 de las transfusiones corresponde al componente sanguiacuteneo de

plasma fresco congelado es adecuado en las siguientes circunstancias

cliacutenicas puacuterpura tromboacutetica trombocitopeacutenica siacutendrome hemoliacutetico

ureacutemico purpura fulminante en recieacuten nacidos exsanguinotransfusioacuten en

neonatos hemorragia grave Y solo un 857 de los componentes

transfundidos ha sido de plaquetas hemocomponente que es utilizado en

pacientes con enfermedades malignas con trombocitopenia con

alteraciones funcionales de las plaquetas varias veces se transfunde este

componente en pacientes con trombopenia causada por politransfusiones

con sangre conservadas por maacutes de 24 horas (45) (16)

De las 1975 transfusiones de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos 1383 con

del grupo sanguiacuteneo O Rh positivo y en segundo lugar son del grupo

sanguiacuteneo A Rh positivo en cuanto a las transfusiones del

hemocomponente de Plasma Fresco Congelado de un total de 1524 948

han sido del grupo O Rh positivo seguido de 449 transfusiones del grupo

A Rh positivo mientras que de las 328 transfusiones de plaquetas 252 son

del grupo sanguiacuteneo O Rh positivo y 59 del grupo A positivo los mismos

que son los grupos maacutes frecuentes en la poblacioacuten en general y por tanto

de los pacientes del Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas

Ndeg 1 las transfusiones menos frecuentes son los de los grupos B Rh

negativo y el grupo AB Rh positivo del grupo AB Rh negativo no hubo

transfusiones debido a que es el grupo muy infrecuente en nuestra

poblacioacuten

Las trasfusiones realizadas en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas

Armadas Ndeg 1 seguacuten los servicios hospitalarios el servicio de hematologiacutea

ha realizado un 1306 de las transfusiones de Gloacutebulos Rojos

Leucorreducidos y un 4146 de las transfusiones de las trasfusiones de

plaquetas estas transfusiones son maacutes frecuentes en este servicio puesto

que es especializado en pacientes con enfermedades hematoloacutegicas por

tanto las transfusiones son parte del servicio y que son indicados para el

45

tratamiento de la sintomatologiacutea causada por transporte de oxiacutegeno

insuficiente debido a anemias agudas o croacutenicas sintomaacuteticas que no se

pueden corregir con otros tratamientos (41) Por otro lado el Servicio de la

unidad de cuidados intensivos ha realizado el 1205 de las transfusiones

de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos y el 1923 de las transfusiones de

Plasma fresco congelado tales transfusiones se realizariacutean con maacutes

frecuencia en esta unidad por la naturaleza misma de los pacientes ahiacute

atendidos tendriacutean alteraciones hematoloacutegicas un poco maacutes severas en

la que se deben reponer del volumen intravascular tambieacuten para reponer

los hematiacutees para una adecuada oxigenacioacuten tisular (41) Ademaacutes los

servicios de traumatologiacutea y emergencia han realizado un 1144 y 1175

respectivamente de transfusiones de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos lo

que se podriacutea explicar porque son servicios que donde se da atencioacuten a

pacientes que tendriacutea peacuterdidas importantes de sangre por lesiones o

traumas

Durante el antildeo 2017 en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas

Armadas Ndeg1 960 han recibido transfusiones isogrupo de quienes el 15

han tenido una transfusioacuten uacutenica y el 85 transfusiones repetidas Al

analizar los pacientes que han recibido transfusiones repetidas se

determinoacute que el 8765 han recibido de 2 a 10 transfusiones mientras

que el 1235 han recibido politransfusiones es decir maacutes de 10

transfusiones en un periodo inferior a 24 horas

En el Hospital de especialidades de las Fuerzas Armadas Ndeg 1 durante el

periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017 un total de 13 pacientes

presentaron alguna reaccioacuten transfusional siendo el 135 de los 960

pacientes que han recibido transfusiones isogrupo lo que puede ser

causado por las transfusiones repetidas las mismas que aumentan el riesgo

de este tipo de reacciones puesto que los hemocomponentes

transfundidos provendraacuten de diferentes donadores de quienes pueden

derivar alguacuten tipo de antiacutegenos o anticuerpos inesperados El 9865 no

46

presentan ninguna reaccioacuten transfusional La incidencia de reaccioacuten

transfusionales es inferior a la determinada por Fernaacutendez Luis Y Cedreacute

Hernaacutendez T Zamora Rodriacuteguez L (46) que es de 8 pero tal diferencia

se deberiacutea a que el estudio citado los realizoacute de todas las reacciones

transfusionales mientras que el presente estudio estaacute centrado en el

fenotipo de Rh

De los 13 pacientes que presentaron reaccioacuten transfusional uno presentoacute

el evento con una sola transfusioacuten y los pacientes que han tenido de dos

hasta 22 transfusiones han presentado alguacuten incidente transfusional los

pacientes que han recibido entre 3 y 4 transfusiones son quienes maacutes

reacciones transfusionales han mostrado llegando a un 4615 de eacutestos

pacientes De los 13 pacientes uno presentoacute reaccioacuten transfusional por 2

ocasiones

Se observoacute que el 5385 de las reacciones transfusionales se presentoacute

en la transfusioacuten de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos y el 4615 en la

transfusioacuten de Plasma Fresco Congelado debido a que estos componentes

contienen antiacutegenos yo anticuerpos en los gloacutebulos rojos y en el plasma

no se presentan reacciones transfusionales en la transfusioacuten de plaquetas

ya que este componente sanguiacuteneo estaacute libre de hematiacutees y plasma lo que

disminuye considerablemente la presencia de los elementos

inmunoloacutegicos propios de la sangre Estos resultados estaacuten relacionados

con los obtenidos por Fernaacutendez Luis Y Cedreacute Hernaacutendez T Zamora

Rodriacuteguez L (46) que determinaron que los gloacutebulos rojos produjeron el

mayor nuacutemero de reacciones transfusionales

En los pacientes que presentaron incidentes por transfusioacuten el 6154 son

del grupo sanguiacuteneo O Rh positivo y el 3846 del grupo A Rh positivo de

los demaacutes grupos no se reportaron reacciones transfusionales tal situacioacuten

se debe a que el grupo O positivo y A positivo son los grupos maacutes

47

frecuentes en la poblacioacuten y por tanto son los grupos que con maacutes

frecuencia son transfundidos

El fenotipo del sistema Rh de los pacientes con transfusioacuten isogrupo en los

que se evidenciaron reacciones transfusionales fueron 6 pacientes con un

fenotipo C+E+c+e+K- que es el maacutes frecuente seguido por el fenotipo C+E-

c-e+K- en cuanto al fenotipo Rh de los hemocomponentes transfundidos el

maacutes frecuentes es el fenotipo C+E-c-e+K- seguido por el fenotipo

C+E+c+e+K- Esta variedad de fenotipos de Rh se debe a que es un

sistema polimorfo por sus antiacutegeno y su inmunogenicidad que estaacute

compuesto por maacutes de 56 antiacutegenos de los cuales los maacutes importantes son

los antiacutegeno D C c E y e en diferentes combinaciones y variantes ademaacutes

del sistema Kell (K) (47)

En los 13 pacientes que mostraron reaccioacuten transfusional 4 de ellos que

equivale al 2857 presentoacute el incidente con transfusioacuten componente

sanguiacuteneo del mismo grupo y del mismo fenotipo Rh reaccioacuten que podriacutea

deberse a la presencia de anticuerpos irregulares por transfusiones

repetidas o por la presencia de antiacutegenos diferentes en la sangre del

donante El 7143 de las reacciones transfusionales se presentaron en

las transfusiones con diferente Fenotipo del sistema Rh que aunque sean

antiacutegenos deacutebiles pueden ocasionar reaccioacuten en pacientes con

transfusiones repetidas Como indica Vasques Rojas M (47) cuando un

paciente recibe una transfusioacuten sanguiacutenea hay riesgo de que exista

incompatibilidad con alguno de los otros cuatro antiacutegenos del sistema Rh y

con los antiacutegenos maacutes inmunogeacutenicos del sistema Kell

Al analizar las reacciones transfusionales se establecioacute fueron inmediatas

no hemoliacuteticas donde los 13 pacientes presentaron reaccioacuten de tipo febril

y algunos de los casos presentaron reacciones de tipo aleacutergico como la

urticaria prurito estornudos taquicardia hipotensioacuten naacuteuseas y voacutemito

Estas reacciones son similares a las encontradas en el estudio realizado

48

por Fernaacutendez Luis Y Cedreacute Hernaacutendez T Zamora Rodriacuteguez L (46)

donde identifican el mismo tipo de reacciones

De los 960 pacientes con transfusiones isogrupo del Hospital de

Especialidades de las Fuerzas Armadas Ndeg 1 durante el antildeo 2017 hubo un

deceso causado por reaccioacuten transfusional que corresponde al 010 de

las transfusiones

Al considerar solo los pacientes que tuvieron reaccioacuten transfusional el

deceso corresponde al 769 Las politransfusiones aumenta

considerablemente el riesgo de reacciones transfusionales severas que

pueden ser agravadas por la edad avanzada de los pacientes lo que

pueden llevar a la muerte Este 769 de mortalidad por transfusioacuten es

considerablemente menor que la mortalidad global de un 48 por

trasfusioacuten masiva (16)

49

CAPITULO VI

6 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

61 Conclusiones

- La transfusioacuten de gloacutebulos rojos leucorreducidos fue el componente

sanguiacuteneo con el que se presentoacute mayor frecuencia de reaccioacuten

transfusional

- El fenotipo C+E+c+e+K- presentoacute mayor frecuencia de reaccioacuten

transfusional en pacientes transfundidos isogrupo

- Se realizaron transfusiones a 960 pacientes de quienes el 135

que corresponden a 13 pacientes presentaron sensibilizacioacuten por

transfusiones isogrupo

- Se presentoacute 135 de pacientes isogrupo sensibilizados por

transfusiones sanguiacuteneas de los que el 7143 son

sensibilizaciones por transfusiones isogrupo con diferente fenotipo

de Rh

- Se presentoacute un iacutendice de mortalidad de 769 de los pacientes

sensibilizados por transfusiones isogrupo

50

62 Recomendaciones

- Para minimizar el iacutendice de sensibilizaciones en los pacientes que

requieren transfusiones de hemocomponentes y en especial

aquellos que requieren transfusiones repetidas se recomienda al

personal de Banco de Sangre utilizar derivados sanguiacuteneos isogrupo

ABO y de fenotipo Rh igual al de los pacientes

- Se recomienda la hemovigilancia para prevenir detectar y tratar los

posibles casos de reaccioacuten transfusional en especial para los

pacientes politransfundidos puesto que el riesgo de sensibilizacioacuten

aumenta con el nuacutemero de transfusiones

- Las transfusiones repetidas o politransfusiones deben ser

administradas solo en los casos en los que el beneficio sea superior

al riesgo de someterse a tal tratamiento

- Para disminuir la aloinmunizacioacuten es necesario considerar que sean

compatibles los principales antiacutegenos del sistema Rh y del sistema

Kell tanto del donante como del receptor

51

BIBLIOGRAFIacuteA

1 Checa J Determinacioacuten de la frecuencia de aloanticuerpos en

pacientes hematoloacutegicos multitransfundidos que acuden a dos centros

de salud en Quito en el antildeo 2012 Tesis Quito-Ecuador Universidad

Catolica del Ecuador Bioanaacutelisis1

2 Alcaraz J Bonilla R Luna J Montes M Saacutenchez R Miguel C

Investigacioacuten en el trabajo diario de inmunohematologiacutea Fenotipos

eritrocitarios y protocolo para encontrar sangre compatible en

pacientes con aloanticuerpos antieritrocitos Gac Meacuted Meacutex 2007 143

p 23-27

3 Peacuterez F MIP Manual de medicina de urgencias 2nd ed Meacutexico (DF)

El Manual Moderno SA de CV 2014

4 Oliva R Ballesta F Oriola J Clagraveria J Geneacutetica meacutedica 3rd ed

Barcelona Publicacions i Edicions de la Universitat de Barcelona

2004

5 Barahona A Pinar S Ayala F La Geneacutetica en Meacutexico

Institucionalizacioacuten de una disciplina Meacutexico Universidad Autoacutenoma

de Meacutexico 2003

6 Mahner M Bunge M Fundamentos de Biofilosofiacutea Meacutexico (DF) Siglo

veintiuno editores SA de CV 2000

7 Alberts B Bray D Hopkin K Johnson A Lewis J Martin R et al

Introduccioacuten a la Biologiacutea Celular 2nd ed Buenos Aires Meacutedica

Panamericana 2006

8 Tortora G Funke B Case C Introduccioacuten a la Microbiologiacutea 9th ed

Buenos Aires Meacutedica Panamericana 2007

9 Parham P Inmunologiacutea 2nd ed Buenos Aires Meacutedica Panamericana

2006

10 Negroni M Microbiologiacutea Estomatoloacutegica Fundamentos y guiacutea

praacutectica 2nd ed Buenos Aires Meacutedica Panamericana 2009

52

11 De la Rosa M Prieto J Navarro J Microbiologiacutea en ciencias de la

salud Conceptos y aplicaciones 3rd ed Barcelona Elsevier 2011

12 Gutierrez S Fundamentos de ciencias baacutesicas aplicadas a la

odontologiacutea 1st ed Bogotaacute Pontificia Universidad Javeriana 2006

13 Urroz C Farmacologiacutea y Manejo de Productos Veterinarios Principios

Baacutesicos San Joseacute Universidad Estatal a Distancia San Joseacute Costa

Rica 2000

14 Brasoacute J Jorro G Manual de Alergia Cliacutenica 1st ed Barcelona

Masson SA 2003

15 Garciacutea F Fundamentos de la Inmunobiologiacutea Meacutexico (DF)

Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico 1997

16 Palma G Causas de politransfusioacuten en pacientes atendidos en el

Hospital Rafael Rodriacuteguez Zambrano de la Ciudad de Manta en el

periacuteodo de Septiembre a Diciembre del 2012 Trabajo de Grado

(maestriacutea) Quito

17 Ingraham J Ingraham C Introduccioacuten a la Microbiologiacutea Barcelona

REVERTEacute SA 1998

18 Delves P Martin S Burton D Roitt I Inmunologiacutea Fundamentos 11th

ed Buenos Aires Meacutedica Panamericana SA 2008

19 Rojas Oacute Inmunologiacutea de memoria 3rd ed Buenos Aires Meacutedica

Panamericana SA 2006

20 Mollison P Transfusioacuten de Sangre en Medicina Cliacutenica Barcelona

REVERTEacute SA 1987

21 Iglesias A Historia del lupus Bogotaacute Panamericana Formas e

Impresos 2003

22 Duentildeas V El Banco de Sangre 2nd ed Cali Universidad del Valle

2003

23 Dvorkin M Cardinali D Iermoli R Bases Filosoacuteficas de la Praacutectica

Meacutedica 14th ed Buenos Aires Meacutedica Panamericana SA 2010

53

24 Thews G Mutschler E Vaupel P Anatomiacutea fisiologiacutea y patofisiologiacutea

del hombre Manual para farmaceacuteuticos y bioacutelogos Barcelona

Reverteacute SA 1983

25 Arias J aller M Arias J Aldamendi I Enfermeriacutea Meacutedico Quiruacutergico I

1st ed Madrid Teacutebar 2000

26 Miller R Eriksson L Fleisher L Kronish J Anestesia 7th ed

Barcelona Elsevier Espantildea SL 2010

27 Silva DC Garciacutea J Manual del Teacutecnico Superior de Laboratorio de

Anaacutelisis Cliacutenico Sevilla MAD SL 2004

28 Arias J Aller M Miranda E Arias J Lorente L Propedeacuteutica

Quiruacutergica Preoperatorio operatorio postoperatorio Madrid Teacutebar

SL 2004

29 Guyton A Hall J Tratado de Fisiologiacutea Meacutedica 12th ed Barcelona

Elsevier Espantildea SL 2011

30 Botella J Clavero J Tratado de Ginecologiacutea 14th ed Madrid

Ediciones Diaz de Santos SA 1993

31 Rodriacuteguez H Quintanar E Mejiacutea M El Banco de Sangre y la Medicina

Transfusional 1st ed La Joya Meacutedica Panamericana SA de CV

2004

32 Garciacutea B Rubio F Crespo M Teacutecnicas de Anaacutelisis Hematoloacutegico 1st

ed Madrid Ediciones Paraninfo SA 2015

33 Henry J Laboratorio en el Diagnoacutestico Cliacutenico 20th ed Madrid

Marbaacuten 2005

34 Bennington J Diccionario enciclopeacutedico del laboratorio cliacutenico 1st ed

Madrid Meacutedica Panamericana SA 2000

35 Williams L Wilkins Medical Spanish Made Incredibly Easy 3rd ed

Philadelphia Wolters Kluwer Health 2009

36 Lanken P Manual de Cuidados Intensivos 1st ed Buenos Aires

Meacutedica Panamericana 2003

54

37 Silva DC Garciacutea J Caballero A Fernaacutendez N Silva L Teacutecnico

Especialista en Laboratorio de atencioacuten Primaria 1st ed Sevilla MAD

SL 2006

38 Ministerio de Salud Puacuteblica Manual tecnico de hemovigilancia

[Online] Quito Imprenta Activa 2004 Acceso 06 de enero de 2019

Disponible en

httpswwwministerio+de+Salud+Publica+Manual+tecnico+de+hemo

vigilancia+en+bancos+de+sangre+y+servicios+de+medicina+transfus

ional+Ecuador+2004+p

39 Esteban A Martiacuten C Manual de Cuidados Intensivos para Enfermeriacutea

3rd ed Barcelona Springer Verlag Ibeacuterica 1996

40 Rodak B Hematologiacutea Fundamentos y Aplicaciones Cliacutenicas 2nd ed

Madrid Meacutedica Panamericana 2005

41 Torres L Tratado de Anestesia y Reanimacioacuten 1st ed Madrid Araacuten

Ediciones SA 2001

42 Asamblea Constituyente Constitucioacuten de la Repuacuteblica [Online] 2008

Acceso 23 de enero de 2019 Disponible en

httpswwwacnurorgfileadminDocumentosBDL20086716pdf

43 Congreso Nacional Ley de Salud Puacutebica [Online] 2006 Disponible

en httpswwwsaludgobecwp-contentuploads201703LEY-

ORGAacuteNICA-DE-SALUD4pdf

44 Ministerio de Salud Puacuteblica Manual tecnico de hemovigilancia

[Online] 2013 Disponible en

httpinstitucionesmspgobecdocumentosGuiasManual+tecnico+d

e+hemovigilanciapdf

45 Pineda S Criterios Usados para Instaurar Transfusiones de

Componentes Sanguiacuteneos a los Pacientes Atendidos en el Aacuterea de

Cliacutenica del Hospital Regional Isidro Ayora de la Ciudad de Loja

Durante el Periacuteodo Diciembre 2009 - Mayo 2010 Trabajo Especial de

Grado Loja

55

46 Fernaacutendez Y Cedreacute T Zamora L Reacciones adversas

postransfusionales a componentes sanguiacuteneos Cubana de Farmacia

2004 38(2) p 4

47 Vaacutesquez M Castillo D Pavez Y Maldonado M Aaron M Frecuencia

de antiacutegenos del sistema sanguiacuteneo Rh y del Sistema Kell en donantes

de sangre Revista cubana de Hematol Inmunol y Hemoter 2015

31(2) p 160-171

56

ANEXOS

Anexo A Ficha utilizada para la recoleccioacuten de datos

57

Anexo B Antisueros para la determinacioacuten de fenotipo Rh

Anexo C Procesamiento de muestras para determinar fenotipo Rh

58

Anexo D Identificacioacuten de pacientes que presentan reacciones transfusionales

59

Anexo E Fachada de la institucioacuten donde se realizoacute el estudio

Page 59: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS … · Conclusión: El presente estudio concluyó que en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas N°1, en el período

45

tratamiento de la sintomatologiacutea causada por transporte de oxiacutegeno

insuficiente debido a anemias agudas o croacutenicas sintomaacuteticas que no se

pueden corregir con otros tratamientos (41) Por otro lado el Servicio de la

unidad de cuidados intensivos ha realizado el 1205 de las transfusiones

de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos y el 1923 de las transfusiones de

Plasma fresco congelado tales transfusiones se realizariacutean con maacutes

frecuencia en esta unidad por la naturaleza misma de los pacientes ahiacute

atendidos tendriacutean alteraciones hematoloacutegicas un poco maacutes severas en

la que se deben reponer del volumen intravascular tambieacuten para reponer

los hematiacutees para una adecuada oxigenacioacuten tisular (41) Ademaacutes los

servicios de traumatologiacutea y emergencia han realizado un 1144 y 1175

respectivamente de transfusiones de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos lo

que se podriacutea explicar porque son servicios que donde se da atencioacuten a

pacientes que tendriacutea peacuterdidas importantes de sangre por lesiones o

traumas

Durante el antildeo 2017 en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas

Armadas Ndeg1 960 han recibido transfusiones isogrupo de quienes el 15

han tenido una transfusioacuten uacutenica y el 85 transfusiones repetidas Al

analizar los pacientes que han recibido transfusiones repetidas se

determinoacute que el 8765 han recibido de 2 a 10 transfusiones mientras

que el 1235 han recibido politransfusiones es decir maacutes de 10

transfusiones en un periodo inferior a 24 horas

En el Hospital de especialidades de las Fuerzas Armadas Ndeg 1 durante el

periacuteodo Enero a Diciembre del antildeo 2017 un total de 13 pacientes

presentaron alguna reaccioacuten transfusional siendo el 135 de los 960

pacientes que han recibido transfusiones isogrupo lo que puede ser

causado por las transfusiones repetidas las mismas que aumentan el riesgo

de este tipo de reacciones puesto que los hemocomponentes

transfundidos provendraacuten de diferentes donadores de quienes pueden

derivar alguacuten tipo de antiacutegenos o anticuerpos inesperados El 9865 no

46

presentan ninguna reaccioacuten transfusional La incidencia de reaccioacuten

transfusionales es inferior a la determinada por Fernaacutendez Luis Y Cedreacute

Hernaacutendez T Zamora Rodriacuteguez L (46) que es de 8 pero tal diferencia

se deberiacutea a que el estudio citado los realizoacute de todas las reacciones

transfusionales mientras que el presente estudio estaacute centrado en el

fenotipo de Rh

De los 13 pacientes que presentaron reaccioacuten transfusional uno presentoacute

el evento con una sola transfusioacuten y los pacientes que han tenido de dos

hasta 22 transfusiones han presentado alguacuten incidente transfusional los

pacientes que han recibido entre 3 y 4 transfusiones son quienes maacutes

reacciones transfusionales han mostrado llegando a un 4615 de eacutestos

pacientes De los 13 pacientes uno presentoacute reaccioacuten transfusional por 2

ocasiones

Se observoacute que el 5385 de las reacciones transfusionales se presentoacute

en la transfusioacuten de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos y el 4615 en la

transfusioacuten de Plasma Fresco Congelado debido a que estos componentes

contienen antiacutegenos yo anticuerpos en los gloacutebulos rojos y en el plasma

no se presentan reacciones transfusionales en la transfusioacuten de plaquetas

ya que este componente sanguiacuteneo estaacute libre de hematiacutees y plasma lo que

disminuye considerablemente la presencia de los elementos

inmunoloacutegicos propios de la sangre Estos resultados estaacuten relacionados

con los obtenidos por Fernaacutendez Luis Y Cedreacute Hernaacutendez T Zamora

Rodriacuteguez L (46) que determinaron que los gloacutebulos rojos produjeron el

mayor nuacutemero de reacciones transfusionales

En los pacientes que presentaron incidentes por transfusioacuten el 6154 son

del grupo sanguiacuteneo O Rh positivo y el 3846 del grupo A Rh positivo de

los demaacutes grupos no se reportaron reacciones transfusionales tal situacioacuten

se debe a que el grupo O positivo y A positivo son los grupos maacutes

47

frecuentes en la poblacioacuten y por tanto son los grupos que con maacutes

frecuencia son transfundidos

El fenotipo del sistema Rh de los pacientes con transfusioacuten isogrupo en los

que se evidenciaron reacciones transfusionales fueron 6 pacientes con un

fenotipo C+E+c+e+K- que es el maacutes frecuente seguido por el fenotipo C+E-

c-e+K- en cuanto al fenotipo Rh de los hemocomponentes transfundidos el

maacutes frecuentes es el fenotipo C+E-c-e+K- seguido por el fenotipo

C+E+c+e+K- Esta variedad de fenotipos de Rh se debe a que es un

sistema polimorfo por sus antiacutegeno y su inmunogenicidad que estaacute

compuesto por maacutes de 56 antiacutegenos de los cuales los maacutes importantes son

los antiacutegeno D C c E y e en diferentes combinaciones y variantes ademaacutes

del sistema Kell (K) (47)

En los 13 pacientes que mostraron reaccioacuten transfusional 4 de ellos que

equivale al 2857 presentoacute el incidente con transfusioacuten componente

sanguiacuteneo del mismo grupo y del mismo fenotipo Rh reaccioacuten que podriacutea

deberse a la presencia de anticuerpos irregulares por transfusiones

repetidas o por la presencia de antiacutegenos diferentes en la sangre del

donante El 7143 de las reacciones transfusionales se presentaron en

las transfusiones con diferente Fenotipo del sistema Rh que aunque sean

antiacutegenos deacutebiles pueden ocasionar reaccioacuten en pacientes con

transfusiones repetidas Como indica Vasques Rojas M (47) cuando un

paciente recibe una transfusioacuten sanguiacutenea hay riesgo de que exista

incompatibilidad con alguno de los otros cuatro antiacutegenos del sistema Rh y

con los antiacutegenos maacutes inmunogeacutenicos del sistema Kell

Al analizar las reacciones transfusionales se establecioacute fueron inmediatas

no hemoliacuteticas donde los 13 pacientes presentaron reaccioacuten de tipo febril

y algunos de los casos presentaron reacciones de tipo aleacutergico como la

urticaria prurito estornudos taquicardia hipotensioacuten naacuteuseas y voacutemito

Estas reacciones son similares a las encontradas en el estudio realizado

48

por Fernaacutendez Luis Y Cedreacute Hernaacutendez T Zamora Rodriacuteguez L (46)

donde identifican el mismo tipo de reacciones

De los 960 pacientes con transfusiones isogrupo del Hospital de

Especialidades de las Fuerzas Armadas Ndeg 1 durante el antildeo 2017 hubo un

deceso causado por reaccioacuten transfusional que corresponde al 010 de

las transfusiones

Al considerar solo los pacientes que tuvieron reaccioacuten transfusional el

deceso corresponde al 769 Las politransfusiones aumenta

considerablemente el riesgo de reacciones transfusionales severas que

pueden ser agravadas por la edad avanzada de los pacientes lo que

pueden llevar a la muerte Este 769 de mortalidad por transfusioacuten es

considerablemente menor que la mortalidad global de un 48 por

trasfusioacuten masiva (16)

49

CAPITULO VI

6 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

61 Conclusiones

- La transfusioacuten de gloacutebulos rojos leucorreducidos fue el componente

sanguiacuteneo con el que se presentoacute mayor frecuencia de reaccioacuten

transfusional

- El fenotipo C+E+c+e+K- presentoacute mayor frecuencia de reaccioacuten

transfusional en pacientes transfundidos isogrupo

- Se realizaron transfusiones a 960 pacientes de quienes el 135

que corresponden a 13 pacientes presentaron sensibilizacioacuten por

transfusiones isogrupo

- Se presentoacute 135 de pacientes isogrupo sensibilizados por

transfusiones sanguiacuteneas de los que el 7143 son

sensibilizaciones por transfusiones isogrupo con diferente fenotipo

de Rh

- Se presentoacute un iacutendice de mortalidad de 769 de los pacientes

sensibilizados por transfusiones isogrupo

50

62 Recomendaciones

- Para minimizar el iacutendice de sensibilizaciones en los pacientes que

requieren transfusiones de hemocomponentes y en especial

aquellos que requieren transfusiones repetidas se recomienda al

personal de Banco de Sangre utilizar derivados sanguiacuteneos isogrupo

ABO y de fenotipo Rh igual al de los pacientes

- Se recomienda la hemovigilancia para prevenir detectar y tratar los

posibles casos de reaccioacuten transfusional en especial para los

pacientes politransfundidos puesto que el riesgo de sensibilizacioacuten

aumenta con el nuacutemero de transfusiones

- Las transfusiones repetidas o politransfusiones deben ser

administradas solo en los casos en los que el beneficio sea superior

al riesgo de someterse a tal tratamiento

- Para disminuir la aloinmunizacioacuten es necesario considerar que sean

compatibles los principales antiacutegenos del sistema Rh y del sistema

Kell tanto del donante como del receptor

51

BIBLIOGRAFIacuteA

1 Checa J Determinacioacuten de la frecuencia de aloanticuerpos en

pacientes hematoloacutegicos multitransfundidos que acuden a dos centros

de salud en Quito en el antildeo 2012 Tesis Quito-Ecuador Universidad

Catolica del Ecuador Bioanaacutelisis1

2 Alcaraz J Bonilla R Luna J Montes M Saacutenchez R Miguel C

Investigacioacuten en el trabajo diario de inmunohematologiacutea Fenotipos

eritrocitarios y protocolo para encontrar sangre compatible en

pacientes con aloanticuerpos antieritrocitos Gac Meacuted Meacutex 2007 143

p 23-27

3 Peacuterez F MIP Manual de medicina de urgencias 2nd ed Meacutexico (DF)

El Manual Moderno SA de CV 2014

4 Oliva R Ballesta F Oriola J Clagraveria J Geneacutetica meacutedica 3rd ed

Barcelona Publicacions i Edicions de la Universitat de Barcelona

2004

5 Barahona A Pinar S Ayala F La Geneacutetica en Meacutexico

Institucionalizacioacuten de una disciplina Meacutexico Universidad Autoacutenoma

de Meacutexico 2003

6 Mahner M Bunge M Fundamentos de Biofilosofiacutea Meacutexico (DF) Siglo

veintiuno editores SA de CV 2000

7 Alberts B Bray D Hopkin K Johnson A Lewis J Martin R et al

Introduccioacuten a la Biologiacutea Celular 2nd ed Buenos Aires Meacutedica

Panamericana 2006

8 Tortora G Funke B Case C Introduccioacuten a la Microbiologiacutea 9th ed

Buenos Aires Meacutedica Panamericana 2007

9 Parham P Inmunologiacutea 2nd ed Buenos Aires Meacutedica Panamericana

2006

10 Negroni M Microbiologiacutea Estomatoloacutegica Fundamentos y guiacutea

praacutectica 2nd ed Buenos Aires Meacutedica Panamericana 2009

52

11 De la Rosa M Prieto J Navarro J Microbiologiacutea en ciencias de la

salud Conceptos y aplicaciones 3rd ed Barcelona Elsevier 2011

12 Gutierrez S Fundamentos de ciencias baacutesicas aplicadas a la

odontologiacutea 1st ed Bogotaacute Pontificia Universidad Javeriana 2006

13 Urroz C Farmacologiacutea y Manejo de Productos Veterinarios Principios

Baacutesicos San Joseacute Universidad Estatal a Distancia San Joseacute Costa

Rica 2000

14 Brasoacute J Jorro G Manual de Alergia Cliacutenica 1st ed Barcelona

Masson SA 2003

15 Garciacutea F Fundamentos de la Inmunobiologiacutea Meacutexico (DF)

Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico 1997

16 Palma G Causas de politransfusioacuten en pacientes atendidos en el

Hospital Rafael Rodriacuteguez Zambrano de la Ciudad de Manta en el

periacuteodo de Septiembre a Diciembre del 2012 Trabajo de Grado

(maestriacutea) Quito

17 Ingraham J Ingraham C Introduccioacuten a la Microbiologiacutea Barcelona

REVERTEacute SA 1998

18 Delves P Martin S Burton D Roitt I Inmunologiacutea Fundamentos 11th

ed Buenos Aires Meacutedica Panamericana SA 2008

19 Rojas Oacute Inmunologiacutea de memoria 3rd ed Buenos Aires Meacutedica

Panamericana SA 2006

20 Mollison P Transfusioacuten de Sangre en Medicina Cliacutenica Barcelona

REVERTEacute SA 1987

21 Iglesias A Historia del lupus Bogotaacute Panamericana Formas e

Impresos 2003

22 Duentildeas V El Banco de Sangre 2nd ed Cali Universidad del Valle

2003

23 Dvorkin M Cardinali D Iermoli R Bases Filosoacuteficas de la Praacutectica

Meacutedica 14th ed Buenos Aires Meacutedica Panamericana SA 2010

53

24 Thews G Mutschler E Vaupel P Anatomiacutea fisiologiacutea y patofisiologiacutea

del hombre Manual para farmaceacuteuticos y bioacutelogos Barcelona

Reverteacute SA 1983

25 Arias J aller M Arias J Aldamendi I Enfermeriacutea Meacutedico Quiruacutergico I

1st ed Madrid Teacutebar 2000

26 Miller R Eriksson L Fleisher L Kronish J Anestesia 7th ed

Barcelona Elsevier Espantildea SL 2010

27 Silva DC Garciacutea J Manual del Teacutecnico Superior de Laboratorio de

Anaacutelisis Cliacutenico Sevilla MAD SL 2004

28 Arias J Aller M Miranda E Arias J Lorente L Propedeacuteutica

Quiruacutergica Preoperatorio operatorio postoperatorio Madrid Teacutebar

SL 2004

29 Guyton A Hall J Tratado de Fisiologiacutea Meacutedica 12th ed Barcelona

Elsevier Espantildea SL 2011

30 Botella J Clavero J Tratado de Ginecologiacutea 14th ed Madrid

Ediciones Diaz de Santos SA 1993

31 Rodriacuteguez H Quintanar E Mejiacutea M El Banco de Sangre y la Medicina

Transfusional 1st ed La Joya Meacutedica Panamericana SA de CV

2004

32 Garciacutea B Rubio F Crespo M Teacutecnicas de Anaacutelisis Hematoloacutegico 1st

ed Madrid Ediciones Paraninfo SA 2015

33 Henry J Laboratorio en el Diagnoacutestico Cliacutenico 20th ed Madrid

Marbaacuten 2005

34 Bennington J Diccionario enciclopeacutedico del laboratorio cliacutenico 1st ed

Madrid Meacutedica Panamericana SA 2000

35 Williams L Wilkins Medical Spanish Made Incredibly Easy 3rd ed

Philadelphia Wolters Kluwer Health 2009

36 Lanken P Manual de Cuidados Intensivos 1st ed Buenos Aires

Meacutedica Panamericana 2003

54

37 Silva DC Garciacutea J Caballero A Fernaacutendez N Silva L Teacutecnico

Especialista en Laboratorio de atencioacuten Primaria 1st ed Sevilla MAD

SL 2006

38 Ministerio de Salud Puacuteblica Manual tecnico de hemovigilancia

[Online] Quito Imprenta Activa 2004 Acceso 06 de enero de 2019

Disponible en

httpswwwministerio+de+Salud+Publica+Manual+tecnico+de+hemo

vigilancia+en+bancos+de+sangre+y+servicios+de+medicina+transfus

ional+Ecuador+2004+p

39 Esteban A Martiacuten C Manual de Cuidados Intensivos para Enfermeriacutea

3rd ed Barcelona Springer Verlag Ibeacuterica 1996

40 Rodak B Hematologiacutea Fundamentos y Aplicaciones Cliacutenicas 2nd ed

Madrid Meacutedica Panamericana 2005

41 Torres L Tratado de Anestesia y Reanimacioacuten 1st ed Madrid Araacuten

Ediciones SA 2001

42 Asamblea Constituyente Constitucioacuten de la Repuacuteblica [Online] 2008

Acceso 23 de enero de 2019 Disponible en

httpswwwacnurorgfileadminDocumentosBDL20086716pdf

43 Congreso Nacional Ley de Salud Puacutebica [Online] 2006 Disponible

en httpswwwsaludgobecwp-contentuploads201703LEY-

ORGAacuteNICA-DE-SALUD4pdf

44 Ministerio de Salud Puacuteblica Manual tecnico de hemovigilancia

[Online] 2013 Disponible en

httpinstitucionesmspgobecdocumentosGuiasManual+tecnico+d

e+hemovigilanciapdf

45 Pineda S Criterios Usados para Instaurar Transfusiones de

Componentes Sanguiacuteneos a los Pacientes Atendidos en el Aacuterea de

Cliacutenica del Hospital Regional Isidro Ayora de la Ciudad de Loja

Durante el Periacuteodo Diciembre 2009 - Mayo 2010 Trabajo Especial de

Grado Loja

55

46 Fernaacutendez Y Cedreacute T Zamora L Reacciones adversas

postransfusionales a componentes sanguiacuteneos Cubana de Farmacia

2004 38(2) p 4

47 Vaacutesquez M Castillo D Pavez Y Maldonado M Aaron M Frecuencia

de antiacutegenos del sistema sanguiacuteneo Rh y del Sistema Kell en donantes

de sangre Revista cubana de Hematol Inmunol y Hemoter 2015

31(2) p 160-171

56

ANEXOS

Anexo A Ficha utilizada para la recoleccioacuten de datos

57

Anexo B Antisueros para la determinacioacuten de fenotipo Rh

Anexo C Procesamiento de muestras para determinar fenotipo Rh

58

Anexo D Identificacioacuten de pacientes que presentan reacciones transfusionales

59

Anexo E Fachada de la institucioacuten donde se realizoacute el estudio

Page 60: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS … · Conclusión: El presente estudio concluyó que en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas N°1, en el período

46

presentan ninguna reaccioacuten transfusional La incidencia de reaccioacuten

transfusionales es inferior a la determinada por Fernaacutendez Luis Y Cedreacute

Hernaacutendez T Zamora Rodriacuteguez L (46) que es de 8 pero tal diferencia

se deberiacutea a que el estudio citado los realizoacute de todas las reacciones

transfusionales mientras que el presente estudio estaacute centrado en el

fenotipo de Rh

De los 13 pacientes que presentaron reaccioacuten transfusional uno presentoacute

el evento con una sola transfusioacuten y los pacientes que han tenido de dos

hasta 22 transfusiones han presentado alguacuten incidente transfusional los

pacientes que han recibido entre 3 y 4 transfusiones son quienes maacutes

reacciones transfusionales han mostrado llegando a un 4615 de eacutestos

pacientes De los 13 pacientes uno presentoacute reaccioacuten transfusional por 2

ocasiones

Se observoacute que el 5385 de las reacciones transfusionales se presentoacute

en la transfusioacuten de Gloacutebulos Rojos Leucorreducidos y el 4615 en la

transfusioacuten de Plasma Fresco Congelado debido a que estos componentes

contienen antiacutegenos yo anticuerpos en los gloacutebulos rojos y en el plasma

no se presentan reacciones transfusionales en la transfusioacuten de plaquetas

ya que este componente sanguiacuteneo estaacute libre de hematiacutees y plasma lo que

disminuye considerablemente la presencia de los elementos

inmunoloacutegicos propios de la sangre Estos resultados estaacuten relacionados

con los obtenidos por Fernaacutendez Luis Y Cedreacute Hernaacutendez T Zamora

Rodriacuteguez L (46) que determinaron que los gloacutebulos rojos produjeron el

mayor nuacutemero de reacciones transfusionales

En los pacientes que presentaron incidentes por transfusioacuten el 6154 son

del grupo sanguiacuteneo O Rh positivo y el 3846 del grupo A Rh positivo de

los demaacutes grupos no se reportaron reacciones transfusionales tal situacioacuten

se debe a que el grupo O positivo y A positivo son los grupos maacutes

47

frecuentes en la poblacioacuten y por tanto son los grupos que con maacutes

frecuencia son transfundidos

El fenotipo del sistema Rh de los pacientes con transfusioacuten isogrupo en los

que se evidenciaron reacciones transfusionales fueron 6 pacientes con un

fenotipo C+E+c+e+K- que es el maacutes frecuente seguido por el fenotipo C+E-

c-e+K- en cuanto al fenotipo Rh de los hemocomponentes transfundidos el

maacutes frecuentes es el fenotipo C+E-c-e+K- seguido por el fenotipo

C+E+c+e+K- Esta variedad de fenotipos de Rh se debe a que es un

sistema polimorfo por sus antiacutegeno y su inmunogenicidad que estaacute

compuesto por maacutes de 56 antiacutegenos de los cuales los maacutes importantes son

los antiacutegeno D C c E y e en diferentes combinaciones y variantes ademaacutes

del sistema Kell (K) (47)

En los 13 pacientes que mostraron reaccioacuten transfusional 4 de ellos que

equivale al 2857 presentoacute el incidente con transfusioacuten componente

sanguiacuteneo del mismo grupo y del mismo fenotipo Rh reaccioacuten que podriacutea

deberse a la presencia de anticuerpos irregulares por transfusiones

repetidas o por la presencia de antiacutegenos diferentes en la sangre del

donante El 7143 de las reacciones transfusionales se presentaron en

las transfusiones con diferente Fenotipo del sistema Rh que aunque sean

antiacutegenos deacutebiles pueden ocasionar reaccioacuten en pacientes con

transfusiones repetidas Como indica Vasques Rojas M (47) cuando un

paciente recibe una transfusioacuten sanguiacutenea hay riesgo de que exista

incompatibilidad con alguno de los otros cuatro antiacutegenos del sistema Rh y

con los antiacutegenos maacutes inmunogeacutenicos del sistema Kell

Al analizar las reacciones transfusionales se establecioacute fueron inmediatas

no hemoliacuteticas donde los 13 pacientes presentaron reaccioacuten de tipo febril

y algunos de los casos presentaron reacciones de tipo aleacutergico como la

urticaria prurito estornudos taquicardia hipotensioacuten naacuteuseas y voacutemito

Estas reacciones son similares a las encontradas en el estudio realizado

48

por Fernaacutendez Luis Y Cedreacute Hernaacutendez T Zamora Rodriacuteguez L (46)

donde identifican el mismo tipo de reacciones

De los 960 pacientes con transfusiones isogrupo del Hospital de

Especialidades de las Fuerzas Armadas Ndeg 1 durante el antildeo 2017 hubo un

deceso causado por reaccioacuten transfusional que corresponde al 010 de

las transfusiones

Al considerar solo los pacientes que tuvieron reaccioacuten transfusional el

deceso corresponde al 769 Las politransfusiones aumenta

considerablemente el riesgo de reacciones transfusionales severas que

pueden ser agravadas por la edad avanzada de los pacientes lo que

pueden llevar a la muerte Este 769 de mortalidad por transfusioacuten es

considerablemente menor que la mortalidad global de un 48 por

trasfusioacuten masiva (16)

49

CAPITULO VI

6 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

61 Conclusiones

- La transfusioacuten de gloacutebulos rojos leucorreducidos fue el componente

sanguiacuteneo con el que se presentoacute mayor frecuencia de reaccioacuten

transfusional

- El fenotipo C+E+c+e+K- presentoacute mayor frecuencia de reaccioacuten

transfusional en pacientes transfundidos isogrupo

- Se realizaron transfusiones a 960 pacientes de quienes el 135

que corresponden a 13 pacientes presentaron sensibilizacioacuten por

transfusiones isogrupo

- Se presentoacute 135 de pacientes isogrupo sensibilizados por

transfusiones sanguiacuteneas de los que el 7143 son

sensibilizaciones por transfusiones isogrupo con diferente fenotipo

de Rh

- Se presentoacute un iacutendice de mortalidad de 769 de los pacientes

sensibilizados por transfusiones isogrupo

50

62 Recomendaciones

- Para minimizar el iacutendice de sensibilizaciones en los pacientes que

requieren transfusiones de hemocomponentes y en especial

aquellos que requieren transfusiones repetidas se recomienda al

personal de Banco de Sangre utilizar derivados sanguiacuteneos isogrupo

ABO y de fenotipo Rh igual al de los pacientes

- Se recomienda la hemovigilancia para prevenir detectar y tratar los

posibles casos de reaccioacuten transfusional en especial para los

pacientes politransfundidos puesto que el riesgo de sensibilizacioacuten

aumenta con el nuacutemero de transfusiones

- Las transfusiones repetidas o politransfusiones deben ser

administradas solo en los casos en los que el beneficio sea superior

al riesgo de someterse a tal tratamiento

- Para disminuir la aloinmunizacioacuten es necesario considerar que sean

compatibles los principales antiacutegenos del sistema Rh y del sistema

Kell tanto del donante como del receptor

51

BIBLIOGRAFIacuteA

1 Checa J Determinacioacuten de la frecuencia de aloanticuerpos en

pacientes hematoloacutegicos multitransfundidos que acuden a dos centros

de salud en Quito en el antildeo 2012 Tesis Quito-Ecuador Universidad

Catolica del Ecuador Bioanaacutelisis1

2 Alcaraz J Bonilla R Luna J Montes M Saacutenchez R Miguel C

Investigacioacuten en el trabajo diario de inmunohematologiacutea Fenotipos

eritrocitarios y protocolo para encontrar sangre compatible en

pacientes con aloanticuerpos antieritrocitos Gac Meacuted Meacutex 2007 143

p 23-27

3 Peacuterez F MIP Manual de medicina de urgencias 2nd ed Meacutexico (DF)

El Manual Moderno SA de CV 2014

4 Oliva R Ballesta F Oriola J Clagraveria J Geneacutetica meacutedica 3rd ed

Barcelona Publicacions i Edicions de la Universitat de Barcelona

2004

5 Barahona A Pinar S Ayala F La Geneacutetica en Meacutexico

Institucionalizacioacuten de una disciplina Meacutexico Universidad Autoacutenoma

de Meacutexico 2003

6 Mahner M Bunge M Fundamentos de Biofilosofiacutea Meacutexico (DF) Siglo

veintiuno editores SA de CV 2000

7 Alberts B Bray D Hopkin K Johnson A Lewis J Martin R et al

Introduccioacuten a la Biologiacutea Celular 2nd ed Buenos Aires Meacutedica

Panamericana 2006

8 Tortora G Funke B Case C Introduccioacuten a la Microbiologiacutea 9th ed

Buenos Aires Meacutedica Panamericana 2007

9 Parham P Inmunologiacutea 2nd ed Buenos Aires Meacutedica Panamericana

2006

10 Negroni M Microbiologiacutea Estomatoloacutegica Fundamentos y guiacutea

praacutectica 2nd ed Buenos Aires Meacutedica Panamericana 2009

52

11 De la Rosa M Prieto J Navarro J Microbiologiacutea en ciencias de la

salud Conceptos y aplicaciones 3rd ed Barcelona Elsevier 2011

12 Gutierrez S Fundamentos de ciencias baacutesicas aplicadas a la

odontologiacutea 1st ed Bogotaacute Pontificia Universidad Javeriana 2006

13 Urroz C Farmacologiacutea y Manejo de Productos Veterinarios Principios

Baacutesicos San Joseacute Universidad Estatal a Distancia San Joseacute Costa

Rica 2000

14 Brasoacute J Jorro G Manual de Alergia Cliacutenica 1st ed Barcelona

Masson SA 2003

15 Garciacutea F Fundamentos de la Inmunobiologiacutea Meacutexico (DF)

Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico 1997

16 Palma G Causas de politransfusioacuten en pacientes atendidos en el

Hospital Rafael Rodriacuteguez Zambrano de la Ciudad de Manta en el

periacuteodo de Septiembre a Diciembre del 2012 Trabajo de Grado

(maestriacutea) Quito

17 Ingraham J Ingraham C Introduccioacuten a la Microbiologiacutea Barcelona

REVERTEacute SA 1998

18 Delves P Martin S Burton D Roitt I Inmunologiacutea Fundamentos 11th

ed Buenos Aires Meacutedica Panamericana SA 2008

19 Rojas Oacute Inmunologiacutea de memoria 3rd ed Buenos Aires Meacutedica

Panamericana SA 2006

20 Mollison P Transfusioacuten de Sangre en Medicina Cliacutenica Barcelona

REVERTEacute SA 1987

21 Iglesias A Historia del lupus Bogotaacute Panamericana Formas e

Impresos 2003

22 Duentildeas V El Banco de Sangre 2nd ed Cali Universidad del Valle

2003

23 Dvorkin M Cardinali D Iermoli R Bases Filosoacuteficas de la Praacutectica

Meacutedica 14th ed Buenos Aires Meacutedica Panamericana SA 2010

53

24 Thews G Mutschler E Vaupel P Anatomiacutea fisiologiacutea y patofisiologiacutea

del hombre Manual para farmaceacuteuticos y bioacutelogos Barcelona

Reverteacute SA 1983

25 Arias J aller M Arias J Aldamendi I Enfermeriacutea Meacutedico Quiruacutergico I

1st ed Madrid Teacutebar 2000

26 Miller R Eriksson L Fleisher L Kronish J Anestesia 7th ed

Barcelona Elsevier Espantildea SL 2010

27 Silva DC Garciacutea J Manual del Teacutecnico Superior de Laboratorio de

Anaacutelisis Cliacutenico Sevilla MAD SL 2004

28 Arias J Aller M Miranda E Arias J Lorente L Propedeacuteutica

Quiruacutergica Preoperatorio operatorio postoperatorio Madrid Teacutebar

SL 2004

29 Guyton A Hall J Tratado de Fisiologiacutea Meacutedica 12th ed Barcelona

Elsevier Espantildea SL 2011

30 Botella J Clavero J Tratado de Ginecologiacutea 14th ed Madrid

Ediciones Diaz de Santos SA 1993

31 Rodriacuteguez H Quintanar E Mejiacutea M El Banco de Sangre y la Medicina

Transfusional 1st ed La Joya Meacutedica Panamericana SA de CV

2004

32 Garciacutea B Rubio F Crespo M Teacutecnicas de Anaacutelisis Hematoloacutegico 1st

ed Madrid Ediciones Paraninfo SA 2015

33 Henry J Laboratorio en el Diagnoacutestico Cliacutenico 20th ed Madrid

Marbaacuten 2005

34 Bennington J Diccionario enciclopeacutedico del laboratorio cliacutenico 1st ed

Madrid Meacutedica Panamericana SA 2000

35 Williams L Wilkins Medical Spanish Made Incredibly Easy 3rd ed

Philadelphia Wolters Kluwer Health 2009

36 Lanken P Manual de Cuidados Intensivos 1st ed Buenos Aires

Meacutedica Panamericana 2003

54

37 Silva DC Garciacutea J Caballero A Fernaacutendez N Silva L Teacutecnico

Especialista en Laboratorio de atencioacuten Primaria 1st ed Sevilla MAD

SL 2006

38 Ministerio de Salud Puacuteblica Manual tecnico de hemovigilancia

[Online] Quito Imprenta Activa 2004 Acceso 06 de enero de 2019

Disponible en

httpswwwministerio+de+Salud+Publica+Manual+tecnico+de+hemo

vigilancia+en+bancos+de+sangre+y+servicios+de+medicina+transfus

ional+Ecuador+2004+p

39 Esteban A Martiacuten C Manual de Cuidados Intensivos para Enfermeriacutea

3rd ed Barcelona Springer Verlag Ibeacuterica 1996

40 Rodak B Hematologiacutea Fundamentos y Aplicaciones Cliacutenicas 2nd ed

Madrid Meacutedica Panamericana 2005

41 Torres L Tratado de Anestesia y Reanimacioacuten 1st ed Madrid Araacuten

Ediciones SA 2001

42 Asamblea Constituyente Constitucioacuten de la Repuacuteblica [Online] 2008

Acceso 23 de enero de 2019 Disponible en

httpswwwacnurorgfileadminDocumentosBDL20086716pdf

43 Congreso Nacional Ley de Salud Puacutebica [Online] 2006 Disponible

en httpswwwsaludgobecwp-contentuploads201703LEY-

ORGAacuteNICA-DE-SALUD4pdf

44 Ministerio de Salud Puacuteblica Manual tecnico de hemovigilancia

[Online] 2013 Disponible en

httpinstitucionesmspgobecdocumentosGuiasManual+tecnico+d

e+hemovigilanciapdf

45 Pineda S Criterios Usados para Instaurar Transfusiones de

Componentes Sanguiacuteneos a los Pacientes Atendidos en el Aacuterea de

Cliacutenica del Hospital Regional Isidro Ayora de la Ciudad de Loja

Durante el Periacuteodo Diciembre 2009 - Mayo 2010 Trabajo Especial de

Grado Loja

55

46 Fernaacutendez Y Cedreacute T Zamora L Reacciones adversas

postransfusionales a componentes sanguiacuteneos Cubana de Farmacia

2004 38(2) p 4

47 Vaacutesquez M Castillo D Pavez Y Maldonado M Aaron M Frecuencia

de antiacutegenos del sistema sanguiacuteneo Rh y del Sistema Kell en donantes

de sangre Revista cubana de Hematol Inmunol y Hemoter 2015

31(2) p 160-171

56

ANEXOS

Anexo A Ficha utilizada para la recoleccioacuten de datos

57

Anexo B Antisueros para la determinacioacuten de fenotipo Rh

Anexo C Procesamiento de muestras para determinar fenotipo Rh

58

Anexo D Identificacioacuten de pacientes que presentan reacciones transfusionales

59

Anexo E Fachada de la institucioacuten donde se realizoacute el estudio

Page 61: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS … · Conclusión: El presente estudio concluyó que en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas N°1, en el período

47

frecuentes en la poblacioacuten y por tanto son los grupos que con maacutes

frecuencia son transfundidos

El fenotipo del sistema Rh de los pacientes con transfusioacuten isogrupo en los

que se evidenciaron reacciones transfusionales fueron 6 pacientes con un

fenotipo C+E+c+e+K- que es el maacutes frecuente seguido por el fenotipo C+E-

c-e+K- en cuanto al fenotipo Rh de los hemocomponentes transfundidos el

maacutes frecuentes es el fenotipo C+E-c-e+K- seguido por el fenotipo

C+E+c+e+K- Esta variedad de fenotipos de Rh se debe a que es un

sistema polimorfo por sus antiacutegeno y su inmunogenicidad que estaacute

compuesto por maacutes de 56 antiacutegenos de los cuales los maacutes importantes son

los antiacutegeno D C c E y e en diferentes combinaciones y variantes ademaacutes

del sistema Kell (K) (47)

En los 13 pacientes que mostraron reaccioacuten transfusional 4 de ellos que

equivale al 2857 presentoacute el incidente con transfusioacuten componente

sanguiacuteneo del mismo grupo y del mismo fenotipo Rh reaccioacuten que podriacutea

deberse a la presencia de anticuerpos irregulares por transfusiones

repetidas o por la presencia de antiacutegenos diferentes en la sangre del

donante El 7143 de las reacciones transfusionales se presentaron en

las transfusiones con diferente Fenotipo del sistema Rh que aunque sean

antiacutegenos deacutebiles pueden ocasionar reaccioacuten en pacientes con

transfusiones repetidas Como indica Vasques Rojas M (47) cuando un

paciente recibe una transfusioacuten sanguiacutenea hay riesgo de que exista

incompatibilidad con alguno de los otros cuatro antiacutegenos del sistema Rh y

con los antiacutegenos maacutes inmunogeacutenicos del sistema Kell

Al analizar las reacciones transfusionales se establecioacute fueron inmediatas

no hemoliacuteticas donde los 13 pacientes presentaron reaccioacuten de tipo febril

y algunos de los casos presentaron reacciones de tipo aleacutergico como la

urticaria prurito estornudos taquicardia hipotensioacuten naacuteuseas y voacutemito

Estas reacciones son similares a las encontradas en el estudio realizado

48

por Fernaacutendez Luis Y Cedreacute Hernaacutendez T Zamora Rodriacuteguez L (46)

donde identifican el mismo tipo de reacciones

De los 960 pacientes con transfusiones isogrupo del Hospital de

Especialidades de las Fuerzas Armadas Ndeg 1 durante el antildeo 2017 hubo un

deceso causado por reaccioacuten transfusional que corresponde al 010 de

las transfusiones

Al considerar solo los pacientes que tuvieron reaccioacuten transfusional el

deceso corresponde al 769 Las politransfusiones aumenta

considerablemente el riesgo de reacciones transfusionales severas que

pueden ser agravadas por la edad avanzada de los pacientes lo que

pueden llevar a la muerte Este 769 de mortalidad por transfusioacuten es

considerablemente menor que la mortalidad global de un 48 por

trasfusioacuten masiva (16)

49

CAPITULO VI

6 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

61 Conclusiones

- La transfusioacuten de gloacutebulos rojos leucorreducidos fue el componente

sanguiacuteneo con el que se presentoacute mayor frecuencia de reaccioacuten

transfusional

- El fenotipo C+E+c+e+K- presentoacute mayor frecuencia de reaccioacuten

transfusional en pacientes transfundidos isogrupo

- Se realizaron transfusiones a 960 pacientes de quienes el 135

que corresponden a 13 pacientes presentaron sensibilizacioacuten por

transfusiones isogrupo

- Se presentoacute 135 de pacientes isogrupo sensibilizados por

transfusiones sanguiacuteneas de los que el 7143 son

sensibilizaciones por transfusiones isogrupo con diferente fenotipo

de Rh

- Se presentoacute un iacutendice de mortalidad de 769 de los pacientes

sensibilizados por transfusiones isogrupo

50

62 Recomendaciones

- Para minimizar el iacutendice de sensibilizaciones en los pacientes que

requieren transfusiones de hemocomponentes y en especial

aquellos que requieren transfusiones repetidas se recomienda al

personal de Banco de Sangre utilizar derivados sanguiacuteneos isogrupo

ABO y de fenotipo Rh igual al de los pacientes

- Se recomienda la hemovigilancia para prevenir detectar y tratar los

posibles casos de reaccioacuten transfusional en especial para los

pacientes politransfundidos puesto que el riesgo de sensibilizacioacuten

aumenta con el nuacutemero de transfusiones

- Las transfusiones repetidas o politransfusiones deben ser

administradas solo en los casos en los que el beneficio sea superior

al riesgo de someterse a tal tratamiento

- Para disminuir la aloinmunizacioacuten es necesario considerar que sean

compatibles los principales antiacutegenos del sistema Rh y del sistema

Kell tanto del donante como del receptor

51

BIBLIOGRAFIacuteA

1 Checa J Determinacioacuten de la frecuencia de aloanticuerpos en

pacientes hematoloacutegicos multitransfundidos que acuden a dos centros

de salud en Quito en el antildeo 2012 Tesis Quito-Ecuador Universidad

Catolica del Ecuador Bioanaacutelisis1

2 Alcaraz J Bonilla R Luna J Montes M Saacutenchez R Miguel C

Investigacioacuten en el trabajo diario de inmunohematologiacutea Fenotipos

eritrocitarios y protocolo para encontrar sangre compatible en

pacientes con aloanticuerpos antieritrocitos Gac Meacuted Meacutex 2007 143

p 23-27

3 Peacuterez F MIP Manual de medicina de urgencias 2nd ed Meacutexico (DF)

El Manual Moderno SA de CV 2014

4 Oliva R Ballesta F Oriola J Clagraveria J Geneacutetica meacutedica 3rd ed

Barcelona Publicacions i Edicions de la Universitat de Barcelona

2004

5 Barahona A Pinar S Ayala F La Geneacutetica en Meacutexico

Institucionalizacioacuten de una disciplina Meacutexico Universidad Autoacutenoma

de Meacutexico 2003

6 Mahner M Bunge M Fundamentos de Biofilosofiacutea Meacutexico (DF) Siglo

veintiuno editores SA de CV 2000

7 Alberts B Bray D Hopkin K Johnson A Lewis J Martin R et al

Introduccioacuten a la Biologiacutea Celular 2nd ed Buenos Aires Meacutedica

Panamericana 2006

8 Tortora G Funke B Case C Introduccioacuten a la Microbiologiacutea 9th ed

Buenos Aires Meacutedica Panamericana 2007

9 Parham P Inmunologiacutea 2nd ed Buenos Aires Meacutedica Panamericana

2006

10 Negroni M Microbiologiacutea Estomatoloacutegica Fundamentos y guiacutea

praacutectica 2nd ed Buenos Aires Meacutedica Panamericana 2009

52

11 De la Rosa M Prieto J Navarro J Microbiologiacutea en ciencias de la

salud Conceptos y aplicaciones 3rd ed Barcelona Elsevier 2011

12 Gutierrez S Fundamentos de ciencias baacutesicas aplicadas a la

odontologiacutea 1st ed Bogotaacute Pontificia Universidad Javeriana 2006

13 Urroz C Farmacologiacutea y Manejo de Productos Veterinarios Principios

Baacutesicos San Joseacute Universidad Estatal a Distancia San Joseacute Costa

Rica 2000

14 Brasoacute J Jorro G Manual de Alergia Cliacutenica 1st ed Barcelona

Masson SA 2003

15 Garciacutea F Fundamentos de la Inmunobiologiacutea Meacutexico (DF)

Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico 1997

16 Palma G Causas de politransfusioacuten en pacientes atendidos en el

Hospital Rafael Rodriacuteguez Zambrano de la Ciudad de Manta en el

periacuteodo de Septiembre a Diciembre del 2012 Trabajo de Grado

(maestriacutea) Quito

17 Ingraham J Ingraham C Introduccioacuten a la Microbiologiacutea Barcelona

REVERTEacute SA 1998

18 Delves P Martin S Burton D Roitt I Inmunologiacutea Fundamentos 11th

ed Buenos Aires Meacutedica Panamericana SA 2008

19 Rojas Oacute Inmunologiacutea de memoria 3rd ed Buenos Aires Meacutedica

Panamericana SA 2006

20 Mollison P Transfusioacuten de Sangre en Medicina Cliacutenica Barcelona

REVERTEacute SA 1987

21 Iglesias A Historia del lupus Bogotaacute Panamericana Formas e

Impresos 2003

22 Duentildeas V El Banco de Sangre 2nd ed Cali Universidad del Valle

2003

23 Dvorkin M Cardinali D Iermoli R Bases Filosoacuteficas de la Praacutectica

Meacutedica 14th ed Buenos Aires Meacutedica Panamericana SA 2010

53

24 Thews G Mutschler E Vaupel P Anatomiacutea fisiologiacutea y patofisiologiacutea

del hombre Manual para farmaceacuteuticos y bioacutelogos Barcelona

Reverteacute SA 1983

25 Arias J aller M Arias J Aldamendi I Enfermeriacutea Meacutedico Quiruacutergico I

1st ed Madrid Teacutebar 2000

26 Miller R Eriksson L Fleisher L Kronish J Anestesia 7th ed

Barcelona Elsevier Espantildea SL 2010

27 Silva DC Garciacutea J Manual del Teacutecnico Superior de Laboratorio de

Anaacutelisis Cliacutenico Sevilla MAD SL 2004

28 Arias J Aller M Miranda E Arias J Lorente L Propedeacuteutica

Quiruacutergica Preoperatorio operatorio postoperatorio Madrid Teacutebar

SL 2004

29 Guyton A Hall J Tratado de Fisiologiacutea Meacutedica 12th ed Barcelona

Elsevier Espantildea SL 2011

30 Botella J Clavero J Tratado de Ginecologiacutea 14th ed Madrid

Ediciones Diaz de Santos SA 1993

31 Rodriacuteguez H Quintanar E Mejiacutea M El Banco de Sangre y la Medicina

Transfusional 1st ed La Joya Meacutedica Panamericana SA de CV

2004

32 Garciacutea B Rubio F Crespo M Teacutecnicas de Anaacutelisis Hematoloacutegico 1st

ed Madrid Ediciones Paraninfo SA 2015

33 Henry J Laboratorio en el Diagnoacutestico Cliacutenico 20th ed Madrid

Marbaacuten 2005

34 Bennington J Diccionario enciclopeacutedico del laboratorio cliacutenico 1st ed

Madrid Meacutedica Panamericana SA 2000

35 Williams L Wilkins Medical Spanish Made Incredibly Easy 3rd ed

Philadelphia Wolters Kluwer Health 2009

36 Lanken P Manual de Cuidados Intensivos 1st ed Buenos Aires

Meacutedica Panamericana 2003

54

37 Silva DC Garciacutea J Caballero A Fernaacutendez N Silva L Teacutecnico

Especialista en Laboratorio de atencioacuten Primaria 1st ed Sevilla MAD

SL 2006

38 Ministerio de Salud Puacuteblica Manual tecnico de hemovigilancia

[Online] Quito Imprenta Activa 2004 Acceso 06 de enero de 2019

Disponible en

httpswwwministerio+de+Salud+Publica+Manual+tecnico+de+hemo

vigilancia+en+bancos+de+sangre+y+servicios+de+medicina+transfus

ional+Ecuador+2004+p

39 Esteban A Martiacuten C Manual de Cuidados Intensivos para Enfermeriacutea

3rd ed Barcelona Springer Verlag Ibeacuterica 1996

40 Rodak B Hematologiacutea Fundamentos y Aplicaciones Cliacutenicas 2nd ed

Madrid Meacutedica Panamericana 2005

41 Torres L Tratado de Anestesia y Reanimacioacuten 1st ed Madrid Araacuten

Ediciones SA 2001

42 Asamblea Constituyente Constitucioacuten de la Repuacuteblica [Online] 2008

Acceso 23 de enero de 2019 Disponible en

httpswwwacnurorgfileadminDocumentosBDL20086716pdf

43 Congreso Nacional Ley de Salud Puacutebica [Online] 2006 Disponible

en httpswwwsaludgobecwp-contentuploads201703LEY-

ORGAacuteNICA-DE-SALUD4pdf

44 Ministerio de Salud Puacuteblica Manual tecnico de hemovigilancia

[Online] 2013 Disponible en

httpinstitucionesmspgobecdocumentosGuiasManual+tecnico+d

e+hemovigilanciapdf

45 Pineda S Criterios Usados para Instaurar Transfusiones de

Componentes Sanguiacuteneos a los Pacientes Atendidos en el Aacuterea de

Cliacutenica del Hospital Regional Isidro Ayora de la Ciudad de Loja

Durante el Periacuteodo Diciembre 2009 - Mayo 2010 Trabajo Especial de

Grado Loja

55

46 Fernaacutendez Y Cedreacute T Zamora L Reacciones adversas

postransfusionales a componentes sanguiacuteneos Cubana de Farmacia

2004 38(2) p 4

47 Vaacutesquez M Castillo D Pavez Y Maldonado M Aaron M Frecuencia

de antiacutegenos del sistema sanguiacuteneo Rh y del Sistema Kell en donantes

de sangre Revista cubana de Hematol Inmunol y Hemoter 2015

31(2) p 160-171

56

ANEXOS

Anexo A Ficha utilizada para la recoleccioacuten de datos

57

Anexo B Antisueros para la determinacioacuten de fenotipo Rh

Anexo C Procesamiento de muestras para determinar fenotipo Rh

58

Anexo D Identificacioacuten de pacientes que presentan reacciones transfusionales

59

Anexo E Fachada de la institucioacuten donde se realizoacute el estudio

Page 62: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS … · Conclusión: El presente estudio concluyó que en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas N°1, en el período

48

por Fernaacutendez Luis Y Cedreacute Hernaacutendez T Zamora Rodriacuteguez L (46)

donde identifican el mismo tipo de reacciones

De los 960 pacientes con transfusiones isogrupo del Hospital de

Especialidades de las Fuerzas Armadas Ndeg 1 durante el antildeo 2017 hubo un

deceso causado por reaccioacuten transfusional que corresponde al 010 de

las transfusiones

Al considerar solo los pacientes que tuvieron reaccioacuten transfusional el

deceso corresponde al 769 Las politransfusiones aumenta

considerablemente el riesgo de reacciones transfusionales severas que

pueden ser agravadas por la edad avanzada de los pacientes lo que

pueden llevar a la muerte Este 769 de mortalidad por transfusioacuten es

considerablemente menor que la mortalidad global de un 48 por

trasfusioacuten masiva (16)

49

CAPITULO VI

6 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

61 Conclusiones

- La transfusioacuten de gloacutebulos rojos leucorreducidos fue el componente

sanguiacuteneo con el que se presentoacute mayor frecuencia de reaccioacuten

transfusional

- El fenotipo C+E+c+e+K- presentoacute mayor frecuencia de reaccioacuten

transfusional en pacientes transfundidos isogrupo

- Se realizaron transfusiones a 960 pacientes de quienes el 135

que corresponden a 13 pacientes presentaron sensibilizacioacuten por

transfusiones isogrupo

- Se presentoacute 135 de pacientes isogrupo sensibilizados por

transfusiones sanguiacuteneas de los que el 7143 son

sensibilizaciones por transfusiones isogrupo con diferente fenotipo

de Rh

- Se presentoacute un iacutendice de mortalidad de 769 de los pacientes

sensibilizados por transfusiones isogrupo

50

62 Recomendaciones

- Para minimizar el iacutendice de sensibilizaciones en los pacientes que

requieren transfusiones de hemocomponentes y en especial

aquellos que requieren transfusiones repetidas se recomienda al

personal de Banco de Sangre utilizar derivados sanguiacuteneos isogrupo

ABO y de fenotipo Rh igual al de los pacientes

- Se recomienda la hemovigilancia para prevenir detectar y tratar los

posibles casos de reaccioacuten transfusional en especial para los

pacientes politransfundidos puesto que el riesgo de sensibilizacioacuten

aumenta con el nuacutemero de transfusiones

- Las transfusiones repetidas o politransfusiones deben ser

administradas solo en los casos en los que el beneficio sea superior

al riesgo de someterse a tal tratamiento

- Para disminuir la aloinmunizacioacuten es necesario considerar que sean

compatibles los principales antiacutegenos del sistema Rh y del sistema

Kell tanto del donante como del receptor

51

BIBLIOGRAFIacuteA

1 Checa J Determinacioacuten de la frecuencia de aloanticuerpos en

pacientes hematoloacutegicos multitransfundidos que acuden a dos centros

de salud en Quito en el antildeo 2012 Tesis Quito-Ecuador Universidad

Catolica del Ecuador Bioanaacutelisis1

2 Alcaraz J Bonilla R Luna J Montes M Saacutenchez R Miguel C

Investigacioacuten en el trabajo diario de inmunohematologiacutea Fenotipos

eritrocitarios y protocolo para encontrar sangre compatible en

pacientes con aloanticuerpos antieritrocitos Gac Meacuted Meacutex 2007 143

p 23-27

3 Peacuterez F MIP Manual de medicina de urgencias 2nd ed Meacutexico (DF)

El Manual Moderno SA de CV 2014

4 Oliva R Ballesta F Oriola J Clagraveria J Geneacutetica meacutedica 3rd ed

Barcelona Publicacions i Edicions de la Universitat de Barcelona

2004

5 Barahona A Pinar S Ayala F La Geneacutetica en Meacutexico

Institucionalizacioacuten de una disciplina Meacutexico Universidad Autoacutenoma

de Meacutexico 2003

6 Mahner M Bunge M Fundamentos de Biofilosofiacutea Meacutexico (DF) Siglo

veintiuno editores SA de CV 2000

7 Alberts B Bray D Hopkin K Johnson A Lewis J Martin R et al

Introduccioacuten a la Biologiacutea Celular 2nd ed Buenos Aires Meacutedica

Panamericana 2006

8 Tortora G Funke B Case C Introduccioacuten a la Microbiologiacutea 9th ed

Buenos Aires Meacutedica Panamericana 2007

9 Parham P Inmunologiacutea 2nd ed Buenos Aires Meacutedica Panamericana

2006

10 Negroni M Microbiologiacutea Estomatoloacutegica Fundamentos y guiacutea

praacutectica 2nd ed Buenos Aires Meacutedica Panamericana 2009

52

11 De la Rosa M Prieto J Navarro J Microbiologiacutea en ciencias de la

salud Conceptos y aplicaciones 3rd ed Barcelona Elsevier 2011

12 Gutierrez S Fundamentos de ciencias baacutesicas aplicadas a la

odontologiacutea 1st ed Bogotaacute Pontificia Universidad Javeriana 2006

13 Urroz C Farmacologiacutea y Manejo de Productos Veterinarios Principios

Baacutesicos San Joseacute Universidad Estatal a Distancia San Joseacute Costa

Rica 2000

14 Brasoacute J Jorro G Manual de Alergia Cliacutenica 1st ed Barcelona

Masson SA 2003

15 Garciacutea F Fundamentos de la Inmunobiologiacutea Meacutexico (DF)

Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico 1997

16 Palma G Causas de politransfusioacuten en pacientes atendidos en el

Hospital Rafael Rodriacuteguez Zambrano de la Ciudad de Manta en el

periacuteodo de Septiembre a Diciembre del 2012 Trabajo de Grado

(maestriacutea) Quito

17 Ingraham J Ingraham C Introduccioacuten a la Microbiologiacutea Barcelona

REVERTEacute SA 1998

18 Delves P Martin S Burton D Roitt I Inmunologiacutea Fundamentos 11th

ed Buenos Aires Meacutedica Panamericana SA 2008

19 Rojas Oacute Inmunologiacutea de memoria 3rd ed Buenos Aires Meacutedica

Panamericana SA 2006

20 Mollison P Transfusioacuten de Sangre en Medicina Cliacutenica Barcelona

REVERTEacute SA 1987

21 Iglesias A Historia del lupus Bogotaacute Panamericana Formas e

Impresos 2003

22 Duentildeas V El Banco de Sangre 2nd ed Cali Universidad del Valle

2003

23 Dvorkin M Cardinali D Iermoli R Bases Filosoacuteficas de la Praacutectica

Meacutedica 14th ed Buenos Aires Meacutedica Panamericana SA 2010

53

24 Thews G Mutschler E Vaupel P Anatomiacutea fisiologiacutea y patofisiologiacutea

del hombre Manual para farmaceacuteuticos y bioacutelogos Barcelona

Reverteacute SA 1983

25 Arias J aller M Arias J Aldamendi I Enfermeriacutea Meacutedico Quiruacutergico I

1st ed Madrid Teacutebar 2000

26 Miller R Eriksson L Fleisher L Kronish J Anestesia 7th ed

Barcelona Elsevier Espantildea SL 2010

27 Silva DC Garciacutea J Manual del Teacutecnico Superior de Laboratorio de

Anaacutelisis Cliacutenico Sevilla MAD SL 2004

28 Arias J Aller M Miranda E Arias J Lorente L Propedeacuteutica

Quiruacutergica Preoperatorio operatorio postoperatorio Madrid Teacutebar

SL 2004

29 Guyton A Hall J Tratado de Fisiologiacutea Meacutedica 12th ed Barcelona

Elsevier Espantildea SL 2011

30 Botella J Clavero J Tratado de Ginecologiacutea 14th ed Madrid

Ediciones Diaz de Santos SA 1993

31 Rodriacuteguez H Quintanar E Mejiacutea M El Banco de Sangre y la Medicina

Transfusional 1st ed La Joya Meacutedica Panamericana SA de CV

2004

32 Garciacutea B Rubio F Crespo M Teacutecnicas de Anaacutelisis Hematoloacutegico 1st

ed Madrid Ediciones Paraninfo SA 2015

33 Henry J Laboratorio en el Diagnoacutestico Cliacutenico 20th ed Madrid

Marbaacuten 2005

34 Bennington J Diccionario enciclopeacutedico del laboratorio cliacutenico 1st ed

Madrid Meacutedica Panamericana SA 2000

35 Williams L Wilkins Medical Spanish Made Incredibly Easy 3rd ed

Philadelphia Wolters Kluwer Health 2009

36 Lanken P Manual de Cuidados Intensivos 1st ed Buenos Aires

Meacutedica Panamericana 2003

54

37 Silva DC Garciacutea J Caballero A Fernaacutendez N Silva L Teacutecnico

Especialista en Laboratorio de atencioacuten Primaria 1st ed Sevilla MAD

SL 2006

38 Ministerio de Salud Puacuteblica Manual tecnico de hemovigilancia

[Online] Quito Imprenta Activa 2004 Acceso 06 de enero de 2019

Disponible en

httpswwwministerio+de+Salud+Publica+Manual+tecnico+de+hemo

vigilancia+en+bancos+de+sangre+y+servicios+de+medicina+transfus

ional+Ecuador+2004+p

39 Esteban A Martiacuten C Manual de Cuidados Intensivos para Enfermeriacutea

3rd ed Barcelona Springer Verlag Ibeacuterica 1996

40 Rodak B Hematologiacutea Fundamentos y Aplicaciones Cliacutenicas 2nd ed

Madrid Meacutedica Panamericana 2005

41 Torres L Tratado de Anestesia y Reanimacioacuten 1st ed Madrid Araacuten

Ediciones SA 2001

42 Asamblea Constituyente Constitucioacuten de la Repuacuteblica [Online] 2008

Acceso 23 de enero de 2019 Disponible en

httpswwwacnurorgfileadminDocumentosBDL20086716pdf

43 Congreso Nacional Ley de Salud Puacutebica [Online] 2006 Disponible

en httpswwwsaludgobecwp-contentuploads201703LEY-

ORGAacuteNICA-DE-SALUD4pdf

44 Ministerio de Salud Puacuteblica Manual tecnico de hemovigilancia

[Online] 2013 Disponible en

httpinstitucionesmspgobecdocumentosGuiasManual+tecnico+d

e+hemovigilanciapdf

45 Pineda S Criterios Usados para Instaurar Transfusiones de

Componentes Sanguiacuteneos a los Pacientes Atendidos en el Aacuterea de

Cliacutenica del Hospital Regional Isidro Ayora de la Ciudad de Loja

Durante el Periacuteodo Diciembre 2009 - Mayo 2010 Trabajo Especial de

Grado Loja

55

46 Fernaacutendez Y Cedreacute T Zamora L Reacciones adversas

postransfusionales a componentes sanguiacuteneos Cubana de Farmacia

2004 38(2) p 4

47 Vaacutesquez M Castillo D Pavez Y Maldonado M Aaron M Frecuencia

de antiacutegenos del sistema sanguiacuteneo Rh y del Sistema Kell en donantes

de sangre Revista cubana de Hematol Inmunol y Hemoter 2015

31(2) p 160-171

56

ANEXOS

Anexo A Ficha utilizada para la recoleccioacuten de datos

57

Anexo B Antisueros para la determinacioacuten de fenotipo Rh

Anexo C Procesamiento de muestras para determinar fenotipo Rh

58

Anexo D Identificacioacuten de pacientes que presentan reacciones transfusionales

59

Anexo E Fachada de la institucioacuten donde se realizoacute el estudio

Page 63: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS … · Conclusión: El presente estudio concluyó que en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas N°1, en el período

49

CAPITULO VI

6 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

61 Conclusiones

- La transfusioacuten de gloacutebulos rojos leucorreducidos fue el componente

sanguiacuteneo con el que se presentoacute mayor frecuencia de reaccioacuten

transfusional

- El fenotipo C+E+c+e+K- presentoacute mayor frecuencia de reaccioacuten

transfusional en pacientes transfundidos isogrupo

- Se realizaron transfusiones a 960 pacientes de quienes el 135

que corresponden a 13 pacientes presentaron sensibilizacioacuten por

transfusiones isogrupo

- Se presentoacute 135 de pacientes isogrupo sensibilizados por

transfusiones sanguiacuteneas de los que el 7143 son

sensibilizaciones por transfusiones isogrupo con diferente fenotipo

de Rh

- Se presentoacute un iacutendice de mortalidad de 769 de los pacientes

sensibilizados por transfusiones isogrupo

50

62 Recomendaciones

- Para minimizar el iacutendice de sensibilizaciones en los pacientes que

requieren transfusiones de hemocomponentes y en especial

aquellos que requieren transfusiones repetidas se recomienda al

personal de Banco de Sangre utilizar derivados sanguiacuteneos isogrupo

ABO y de fenotipo Rh igual al de los pacientes

- Se recomienda la hemovigilancia para prevenir detectar y tratar los

posibles casos de reaccioacuten transfusional en especial para los

pacientes politransfundidos puesto que el riesgo de sensibilizacioacuten

aumenta con el nuacutemero de transfusiones

- Las transfusiones repetidas o politransfusiones deben ser

administradas solo en los casos en los que el beneficio sea superior

al riesgo de someterse a tal tratamiento

- Para disminuir la aloinmunizacioacuten es necesario considerar que sean

compatibles los principales antiacutegenos del sistema Rh y del sistema

Kell tanto del donante como del receptor

51

BIBLIOGRAFIacuteA

1 Checa J Determinacioacuten de la frecuencia de aloanticuerpos en

pacientes hematoloacutegicos multitransfundidos que acuden a dos centros

de salud en Quito en el antildeo 2012 Tesis Quito-Ecuador Universidad

Catolica del Ecuador Bioanaacutelisis1

2 Alcaraz J Bonilla R Luna J Montes M Saacutenchez R Miguel C

Investigacioacuten en el trabajo diario de inmunohematologiacutea Fenotipos

eritrocitarios y protocolo para encontrar sangre compatible en

pacientes con aloanticuerpos antieritrocitos Gac Meacuted Meacutex 2007 143

p 23-27

3 Peacuterez F MIP Manual de medicina de urgencias 2nd ed Meacutexico (DF)

El Manual Moderno SA de CV 2014

4 Oliva R Ballesta F Oriola J Clagraveria J Geneacutetica meacutedica 3rd ed

Barcelona Publicacions i Edicions de la Universitat de Barcelona

2004

5 Barahona A Pinar S Ayala F La Geneacutetica en Meacutexico

Institucionalizacioacuten de una disciplina Meacutexico Universidad Autoacutenoma

de Meacutexico 2003

6 Mahner M Bunge M Fundamentos de Biofilosofiacutea Meacutexico (DF) Siglo

veintiuno editores SA de CV 2000

7 Alberts B Bray D Hopkin K Johnson A Lewis J Martin R et al

Introduccioacuten a la Biologiacutea Celular 2nd ed Buenos Aires Meacutedica

Panamericana 2006

8 Tortora G Funke B Case C Introduccioacuten a la Microbiologiacutea 9th ed

Buenos Aires Meacutedica Panamericana 2007

9 Parham P Inmunologiacutea 2nd ed Buenos Aires Meacutedica Panamericana

2006

10 Negroni M Microbiologiacutea Estomatoloacutegica Fundamentos y guiacutea

praacutectica 2nd ed Buenos Aires Meacutedica Panamericana 2009

52

11 De la Rosa M Prieto J Navarro J Microbiologiacutea en ciencias de la

salud Conceptos y aplicaciones 3rd ed Barcelona Elsevier 2011

12 Gutierrez S Fundamentos de ciencias baacutesicas aplicadas a la

odontologiacutea 1st ed Bogotaacute Pontificia Universidad Javeriana 2006

13 Urroz C Farmacologiacutea y Manejo de Productos Veterinarios Principios

Baacutesicos San Joseacute Universidad Estatal a Distancia San Joseacute Costa

Rica 2000

14 Brasoacute J Jorro G Manual de Alergia Cliacutenica 1st ed Barcelona

Masson SA 2003

15 Garciacutea F Fundamentos de la Inmunobiologiacutea Meacutexico (DF)

Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico 1997

16 Palma G Causas de politransfusioacuten en pacientes atendidos en el

Hospital Rafael Rodriacuteguez Zambrano de la Ciudad de Manta en el

periacuteodo de Septiembre a Diciembre del 2012 Trabajo de Grado

(maestriacutea) Quito

17 Ingraham J Ingraham C Introduccioacuten a la Microbiologiacutea Barcelona

REVERTEacute SA 1998

18 Delves P Martin S Burton D Roitt I Inmunologiacutea Fundamentos 11th

ed Buenos Aires Meacutedica Panamericana SA 2008

19 Rojas Oacute Inmunologiacutea de memoria 3rd ed Buenos Aires Meacutedica

Panamericana SA 2006

20 Mollison P Transfusioacuten de Sangre en Medicina Cliacutenica Barcelona

REVERTEacute SA 1987

21 Iglesias A Historia del lupus Bogotaacute Panamericana Formas e

Impresos 2003

22 Duentildeas V El Banco de Sangre 2nd ed Cali Universidad del Valle

2003

23 Dvorkin M Cardinali D Iermoli R Bases Filosoacuteficas de la Praacutectica

Meacutedica 14th ed Buenos Aires Meacutedica Panamericana SA 2010

53

24 Thews G Mutschler E Vaupel P Anatomiacutea fisiologiacutea y patofisiologiacutea

del hombre Manual para farmaceacuteuticos y bioacutelogos Barcelona

Reverteacute SA 1983

25 Arias J aller M Arias J Aldamendi I Enfermeriacutea Meacutedico Quiruacutergico I

1st ed Madrid Teacutebar 2000

26 Miller R Eriksson L Fleisher L Kronish J Anestesia 7th ed

Barcelona Elsevier Espantildea SL 2010

27 Silva DC Garciacutea J Manual del Teacutecnico Superior de Laboratorio de

Anaacutelisis Cliacutenico Sevilla MAD SL 2004

28 Arias J Aller M Miranda E Arias J Lorente L Propedeacuteutica

Quiruacutergica Preoperatorio operatorio postoperatorio Madrid Teacutebar

SL 2004

29 Guyton A Hall J Tratado de Fisiologiacutea Meacutedica 12th ed Barcelona

Elsevier Espantildea SL 2011

30 Botella J Clavero J Tratado de Ginecologiacutea 14th ed Madrid

Ediciones Diaz de Santos SA 1993

31 Rodriacuteguez H Quintanar E Mejiacutea M El Banco de Sangre y la Medicina

Transfusional 1st ed La Joya Meacutedica Panamericana SA de CV

2004

32 Garciacutea B Rubio F Crespo M Teacutecnicas de Anaacutelisis Hematoloacutegico 1st

ed Madrid Ediciones Paraninfo SA 2015

33 Henry J Laboratorio en el Diagnoacutestico Cliacutenico 20th ed Madrid

Marbaacuten 2005

34 Bennington J Diccionario enciclopeacutedico del laboratorio cliacutenico 1st ed

Madrid Meacutedica Panamericana SA 2000

35 Williams L Wilkins Medical Spanish Made Incredibly Easy 3rd ed

Philadelphia Wolters Kluwer Health 2009

36 Lanken P Manual de Cuidados Intensivos 1st ed Buenos Aires

Meacutedica Panamericana 2003

54

37 Silva DC Garciacutea J Caballero A Fernaacutendez N Silva L Teacutecnico

Especialista en Laboratorio de atencioacuten Primaria 1st ed Sevilla MAD

SL 2006

38 Ministerio de Salud Puacuteblica Manual tecnico de hemovigilancia

[Online] Quito Imprenta Activa 2004 Acceso 06 de enero de 2019

Disponible en

httpswwwministerio+de+Salud+Publica+Manual+tecnico+de+hemo

vigilancia+en+bancos+de+sangre+y+servicios+de+medicina+transfus

ional+Ecuador+2004+p

39 Esteban A Martiacuten C Manual de Cuidados Intensivos para Enfermeriacutea

3rd ed Barcelona Springer Verlag Ibeacuterica 1996

40 Rodak B Hematologiacutea Fundamentos y Aplicaciones Cliacutenicas 2nd ed

Madrid Meacutedica Panamericana 2005

41 Torres L Tratado de Anestesia y Reanimacioacuten 1st ed Madrid Araacuten

Ediciones SA 2001

42 Asamblea Constituyente Constitucioacuten de la Repuacuteblica [Online] 2008

Acceso 23 de enero de 2019 Disponible en

httpswwwacnurorgfileadminDocumentosBDL20086716pdf

43 Congreso Nacional Ley de Salud Puacutebica [Online] 2006 Disponible

en httpswwwsaludgobecwp-contentuploads201703LEY-

ORGAacuteNICA-DE-SALUD4pdf

44 Ministerio de Salud Puacuteblica Manual tecnico de hemovigilancia

[Online] 2013 Disponible en

httpinstitucionesmspgobecdocumentosGuiasManual+tecnico+d

e+hemovigilanciapdf

45 Pineda S Criterios Usados para Instaurar Transfusiones de

Componentes Sanguiacuteneos a los Pacientes Atendidos en el Aacuterea de

Cliacutenica del Hospital Regional Isidro Ayora de la Ciudad de Loja

Durante el Periacuteodo Diciembre 2009 - Mayo 2010 Trabajo Especial de

Grado Loja

55

46 Fernaacutendez Y Cedreacute T Zamora L Reacciones adversas

postransfusionales a componentes sanguiacuteneos Cubana de Farmacia

2004 38(2) p 4

47 Vaacutesquez M Castillo D Pavez Y Maldonado M Aaron M Frecuencia

de antiacutegenos del sistema sanguiacuteneo Rh y del Sistema Kell en donantes

de sangre Revista cubana de Hematol Inmunol y Hemoter 2015

31(2) p 160-171

56

ANEXOS

Anexo A Ficha utilizada para la recoleccioacuten de datos

57

Anexo B Antisueros para la determinacioacuten de fenotipo Rh

Anexo C Procesamiento de muestras para determinar fenotipo Rh

58

Anexo D Identificacioacuten de pacientes que presentan reacciones transfusionales

59

Anexo E Fachada de la institucioacuten donde se realizoacute el estudio

Page 64: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS … · Conclusión: El presente estudio concluyó que en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas N°1, en el período

50

62 Recomendaciones

- Para minimizar el iacutendice de sensibilizaciones en los pacientes que

requieren transfusiones de hemocomponentes y en especial

aquellos que requieren transfusiones repetidas se recomienda al

personal de Banco de Sangre utilizar derivados sanguiacuteneos isogrupo

ABO y de fenotipo Rh igual al de los pacientes

- Se recomienda la hemovigilancia para prevenir detectar y tratar los

posibles casos de reaccioacuten transfusional en especial para los

pacientes politransfundidos puesto que el riesgo de sensibilizacioacuten

aumenta con el nuacutemero de transfusiones

- Las transfusiones repetidas o politransfusiones deben ser

administradas solo en los casos en los que el beneficio sea superior

al riesgo de someterse a tal tratamiento

- Para disminuir la aloinmunizacioacuten es necesario considerar que sean

compatibles los principales antiacutegenos del sistema Rh y del sistema

Kell tanto del donante como del receptor

51

BIBLIOGRAFIacuteA

1 Checa J Determinacioacuten de la frecuencia de aloanticuerpos en

pacientes hematoloacutegicos multitransfundidos que acuden a dos centros

de salud en Quito en el antildeo 2012 Tesis Quito-Ecuador Universidad

Catolica del Ecuador Bioanaacutelisis1

2 Alcaraz J Bonilla R Luna J Montes M Saacutenchez R Miguel C

Investigacioacuten en el trabajo diario de inmunohematologiacutea Fenotipos

eritrocitarios y protocolo para encontrar sangre compatible en

pacientes con aloanticuerpos antieritrocitos Gac Meacuted Meacutex 2007 143

p 23-27

3 Peacuterez F MIP Manual de medicina de urgencias 2nd ed Meacutexico (DF)

El Manual Moderno SA de CV 2014

4 Oliva R Ballesta F Oriola J Clagraveria J Geneacutetica meacutedica 3rd ed

Barcelona Publicacions i Edicions de la Universitat de Barcelona

2004

5 Barahona A Pinar S Ayala F La Geneacutetica en Meacutexico

Institucionalizacioacuten de una disciplina Meacutexico Universidad Autoacutenoma

de Meacutexico 2003

6 Mahner M Bunge M Fundamentos de Biofilosofiacutea Meacutexico (DF) Siglo

veintiuno editores SA de CV 2000

7 Alberts B Bray D Hopkin K Johnson A Lewis J Martin R et al

Introduccioacuten a la Biologiacutea Celular 2nd ed Buenos Aires Meacutedica

Panamericana 2006

8 Tortora G Funke B Case C Introduccioacuten a la Microbiologiacutea 9th ed

Buenos Aires Meacutedica Panamericana 2007

9 Parham P Inmunologiacutea 2nd ed Buenos Aires Meacutedica Panamericana

2006

10 Negroni M Microbiologiacutea Estomatoloacutegica Fundamentos y guiacutea

praacutectica 2nd ed Buenos Aires Meacutedica Panamericana 2009

52

11 De la Rosa M Prieto J Navarro J Microbiologiacutea en ciencias de la

salud Conceptos y aplicaciones 3rd ed Barcelona Elsevier 2011

12 Gutierrez S Fundamentos de ciencias baacutesicas aplicadas a la

odontologiacutea 1st ed Bogotaacute Pontificia Universidad Javeriana 2006

13 Urroz C Farmacologiacutea y Manejo de Productos Veterinarios Principios

Baacutesicos San Joseacute Universidad Estatal a Distancia San Joseacute Costa

Rica 2000

14 Brasoacute J Jorro G Manual de Alergia Cliacutenica 1st ed Barcelona

Masson SA 2003

15 Garciacutea F Fundamentos de la Inmunobiologiacutea Meacutexico (DF)

Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico 1997

16 Palma G Causas de politransfusioacuten en pacientes atendidos en el

Hospital Rafael Rodriacuteguez Zambrano de la Ciudad de Manta en el

periacuteodo de Septiembre a Diciembre del 2012 Trabajo de Grado

(maestriacutea) Quito

17 Ingraham J Ingraham C Introduccioacuten a la Microbiologiacutea Barcelona

REVERTEacute SA 1998

18 Delves P Martin S Burton D Roitt I Inmunologiacutea Fundamentos 11th

ed Buenos Aires Meacutedica Panamericana SA 2008

19 Rojas Oacute Inmunologiacutea de memoria 3rd ed Buenos Aires Meacutedica

Panamericana SA 2006

20 Mollison P Transfusioacuten de Sangre en Medicina Cliacutenica Barcelona

REVERTEacute SA 1987

21 Iglesias A Historia del lupus Bogotaacute Panamericana Formas e

Impresos 2003

22 Duentildeas V El Banco de Sangre 2nd ed Cali Universidad del Valle

2003

23 Dvorkin M Cardinali D Iermoli R Bases Filosoacuteficas de la Praacutectica

Meacutedica 14th ed Buenos Aires Meacutedica Panamericana SA 2010

53

24 Thews G Mutschler E Vaupel P Anatomiacutea fisiologiacutea y patofisiologiacutea

del hombre Manual para farmaceacuteuticos y bioacutelogos Barcelona

Reverteacute SA 1983

25 Arias J aller M Arias J Aldamendi I Enfermeriacutea Meacutedico Quiruacutergico I

1st ed Madrid Teacutebar 2000

26 Miller R Eriksson L Fleisher L Kronish J Anestesia 7th ed

Barcelona Elsevier Espantildea SL 2010

27 Silva DC Garciacutea J Manual del Teacutecnico Superior de Laboratorio de

Anaacutelisis Cliacutenico Sevilla MAD SL 2004

28 Arias J Aller M Miranda E Arias J Lorente L Propedeacuteutica

Quiruacutergica Preoperatorio operatorio postoperatorio Madrid Teacutebar

SL 2004

29 Guyton A Hall J Tratado de Fisiologiacutea Meacutedica 12th ed Barcelona

Elsevier Espantildea SL 2011

30 Botella J Clavero J Tratado de Ginecologiacutea 14th ed Madrid

Ediciones Diaz de Santos SA 1993

31 Rodriacuteguez H Quintanar E Mejiacutea M El Banco de Sangre y la Medicina

Transfusional 1st ed La Joya Meacutedica Panamericana SA de CV

2004

32 Garciacutea B Rubio F Crespo M Teacutecnicas de Anaacutelisis Hematoloacutegico 1st

ed Madrid Ediciones Paraninfo SA 2015

33 Henry J Laboratorio en el Diagnoacutestico Cliacutenico 20th ed Madrid

Marbaacuten 2005

34 Bennington J Diccionario enciclopeacutedico del laboratorio cliacutenico 1st ed

Madrid Meacutedica Panamericana SA 2000

35 Williams L Wilkins Medical Spanish Made Incredibly Easy 3rd ed

Philadelphia Wolters Kluwer Health 2009

36 Lanken P Manual de Cuidados Intensivos 1st ed Buenos Aires

Meacutedica Panamericana 2003

54

37 Silva DC Garciacutea J Caballero A Fernaacutendez N Silva L Teacutecnico

Especialista en Laboratorio de atencioacuten Primaria 1st ed Sevilla MAD

SL 2006

38 Ministerio de Salud Puacuteblica Manual tecnico de hemovigilancia

[Online] Quito Imprenta Activa 2004 Acceso 06 de enero de 2019

Disponible en

httpswwwministerio+de+Salud+Publica+Manual+tecnico+de+hemo

vigilancia+en+bancos+de+sangre+y+servicios+de+medicina+transfus

ional+Ecuador+2004+p

39 Esteban A Martiacuten C Manual de Cuidados Intensivos para Enfermeriacutea

3rd ed Barcelona Springer Verlag Ibeacuterica 1996

40 Rodak B Hematologiacutea Fundamentos y Aplicaciones Cliacutenicas 2nd ed

Madrid Meacutedica Panamericana 2005

41 Torres L Tratado de Anestesia y Reanimacioacuten 1st ed Madrid Araacuten

Ediciones SA 2001

42 Asamblea Constituyente Constitucioacuten de la Repuacuteblica [Online] 2008

Acceso 23 de enero de 2019 Disponible en

httpswwwacnurorgfileadminDocumentosBDL20086716pdf

43 Congreso Nacional Ley de Salud Puacutebica [Online] 2006 Disponible

en httpswwwsaludgobecwp-contentuploads201703LEY-

ORGAacuteNICA-DE-SALUD4pdf

44 Ministerio de Salud Puacuteblica Manual tecnico de hemovigilancia

[Online] 2013 Disponible en

httpinstitucionesmspgobecdocumentosGuiasManual+tecnico+d

e+hemovigilanciapdf

45 Pineda S Criterios Usados para Instaurar Transfusiones de

Componentes Sanguiacuteneos a los Pacientes Atendidos en el Aacuterea de

Cliacutenica del Hospital Regional Isidro Ayora de la Ciudad de Loja

Durante el Periacuteodo Diciembre 2009 - Mayo 2010 Trabajo Especial de

Grado Loja

55

46 Fernaacutendez Y Cedreacute T Zamora L Reacciones adversas

postransfusionales a componentes sanguiacuteneos Cubana de Farmacia

2004 38(2) p 4

47 Vaacutesquez M Castillo D Pavez Y Maldonado M Aaron M Frecuencia

de antiacutegenos del sistema sanguiacuteneo Rh y del Sistema Kell en donantes

de sangre Revista cubana de Hematol Inmunol y Hemoter 2015

31(2) p 160-171

56

ANEXOS

Anexo A Ficha utilizada para la recoleccioacuten de datos

57

Anexo B Antisueros para la determinacioacuten de fenotipo Rh

Anexo C Procesamiento de muestras para determinar fenotipo Rh

58

Anexo D Identificacioacuten de pacientes que presentan reacciones transfusionales

59

Anexo E Fachada de la institucioacuten donde se realizoacute el estudio

Page 65: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS … · Conclusión: El presente estudio concluyó que en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas N°1, en el período

51

BIBLIOGRAFIacuteA

1 Checa J Determinacioacuten de la frecuencia de aloanticuerpos en

pacientes hematoloacutegicos multitransfundidos que acuden a dos centros

de salud en Quito en el antildeo 2012 Tesis Quito-Ecuador Universidad

Catolica del Ecuador Bioanaacutelisis1

2 Alcaraz J Bonilla R Luna J Montes M Saacutenchez R Miguel C

Investigacioacuten en el trabajo diario de inmunohematologiacutea Fenotipos

eritrocitarios y protocolo para encontrar sangre compatible en

pacientes con aloanticuerpos antieritrocitos Gac Meacuted Meacutex 2007 143

p 23-27

3 Peacuterez F MIP Manual de medicina de urgencias 2nd ed Meacutexico (DF)

El Manual Moderno SA de CV 2014

4 Oliva R Ballesta F Oriola J Clagraveria J Geneacutetica meacutedica 3rd ed

Barcelona Publicacions i Edicions de la Universitat de Barcelona

2004

5 Barahona A Pinar S Ayala F La Geneacutetica en Meacutexico

Institucionalizacioacuten de una disciplina Meacutexico Universidad Autoacutenoma

de Meacutexico 2003

6 Mahner M Bunge M Fundamentos de Biofilosofiacutea Meacutexico (DF) Siglo

veintiuno editores SA de CV 2000

7 Alberts B Bray D Hopkin K Johnson A Lewis J Martin R et al

Introduccioacuten a la Biologiacutea Celular 2nd ed Buenos Aires Meacutedica

Panamericana 2006

8 Tortora G Funke B Case C Introduccioacuten a la Microbiologiacutea 9th ed

Buenos Aires Meacutedica Panamericana 2007

9 Parham P Inmunologiacutea 2nd ed Buenos Aires Meacutedica Panamericana

2006

10 Negroni M Microbiologiacutea Estomatoloacutegica Fundamentos y guiacutea

praacutectica 2nd ed Buenos Aires Meacutedica Panamericana 2009

52

11 De la Rosa M Prieto J Navarro J Microbiologiacutea en ciencias de la

salud Conceptos y aplicaciones 3rd ed Barcelona Elsevier 2011

12 Gutierrez S Fundamentos de ciencias baacutesicas aplicadas a la

odontologiacutea 1st ed Bogotaacute Pontificia Universidad Javeriana 2006

13 Urroz C Farmacologiacutea y Manejo de Productos Veterinarios Principios

Baacutesicos San Joseacute Universidad Estatal a Distancia San Joseacute Costa

Rica 2000

14 Brasoacute J Jorro G Manual de Alergia Cliacutenica 1st ed Barcelona

Masson SA 2003

15 Garciacutea F Fundamentos de la Inmunobiologiacutea Meacutexico (DF)

Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico 1997

16 Palma G Causas de politransfusioacuten en pacientes atendidos en el

Hospital Rafael Rodriacuteguez Zambrano de la Ciudad de Manta en el

periacuteodo de Septiembre a Diciembre del 2012 Trabajo de Grado

(maestriacutea) Quito

17 Ingraham J Ingraham C Introduccioacuten a la Microbiologiacutea Barcelona

REVERTEacute SA 1998

18 Delves P Martin S Burton D Roitt I Inmunologiacutea Fundamentos 11th

ed Buenos Aires Meacutedica Panamericana SA 2008

19 Rojas Oacute Inmunologiacutea de memoria 3rd ed Buenos Aires Meacutedica

Panamericana SA 2006

20 Mollison P Transfusioacuten de Sangre en Medicina Cliacutenica Barcelona

REVERTEacute SA 1987

21 Iglesias A Historia del lupus Bogotaacute Panamericana Formas e

Impresos 2003

22 Duentildeas V El Banco de Sangre 2nd ed Cali Universidad del Valle

2003

23 Dvorkin M Cardinali D Iermoli R Bases Filosoacuteficas de la Praacutectica

Meacutedica 14th ed Buenos Aires Meacutedica Panamericana SA 2010

53

24 Thews G Mutschler E Vaupel P Anatomiacutea fisiologiacutea y patofisiologiacutea

del hombre Manual para farmaceacuteuticos y bioacutelogos Barcelona

Reverteacute SA 1983

25 Arias J aller M Arias J Aldamendi I Enfermeriacutea Meacutedico Quiruacutergico I

1st ed Madrid Teacutebar 2000

26 Miller R Eriksson L Fleisher L Kronish J Anestesia 7th ed

Barcelona Elsevier Espantildea SL 2010

27 Silva DC Garciacutea J Manual del Teacutecnico Superior de Laboratorio de

Anaacutelisis Cliacutenico Sevilla MAD SL 2004

28 Arias J Aller M Miranda E Arias J Lorente L Propedeacuteutica

Quiruacutergica Preoperatorio operatorio postoperatorio Madrid Teacutebar

SL 2004

29 Guyton A Hall J Tratado de Fisiologiacutea Meacutedica 12th ed Barcelona

Elsevier Espantildea SL 2011

30 Botella J Clavero J Tratado de Ginecologiacutea 14th ed Madrid

Ediciones Diaz de Santos SA 1993

31 Rodriacuteguez H Quintanar E Mejiacutea M El Banco de Sangre y la Medicina

Transfusional 1st ed La Joya Meacutedica Panamericana SA de CV

2004

32 Garciacutea B Rubio F Crespo M Teacutecnicas de Anaacutelisis Hematoloacutegico 1st

ed Madrid Ediciones Paraninfo SA 2015

33 Henry J Laboratorio en el Diagnoacutestico Cliacutenico 20th ed Madrid

Marbaacuten 2005

34 Bennington J Diccionario enciclopeacutedico del laboratorio cliacutenico 1st ed

Madrid Meacutedica Panamericana SA 2000

35 Williams L Wilkins Medical Spanish Made Incredibly Easy 3rd ed

Philadelphia Wolters Kluwer Health 2009

36 Lanken P Manual de Cuidados Intensivos 1st ed Buenos Aires

Meacutedica Panamericana 2003

54

37 Silva DC Garciacutea J Caballero A Fernaacutendez N Silva L Teacutecnico

Especialista en Laboratorio de atencioacuten Primaria 1st ed Sevilla MAD

SL 2006

38 Ministerio de Salud Puacuteblica Manual tecnico de hemovigilancia

[Online] Quito Imprenta Activa 2004 Acceso 06 de enero de 2019

Disponible en

httpswwwministerio+de+Salud+Publica+Manual+tecnico+de+hemo

vigilancia+en+bancos+de+sangre+y+servicios+de+medicina+transfus

ional+Ecuador+2004+p

39 Esteban A Martiacuten C Manual de Cuidados Intensivos para Enfermeriacutea

3rd ed Barcelona Springer Verlag Ibeacuterica 1996

40 Rodak B Hematologiacutea Fundamentos y Aplicaciones Cliacutenicas 2nd ed

Madrid Meacutedica Panamericana 2005

41 Torres L Tratado de Anestesia y Reanimacioacuten 1st ed Madrid Araacuten

Ediciones SA 2001

42 Asamblea Constituyente Constitucioacuten de la Repuacuteblica [Online] 2008

Acceso 23 de enero de 2019 Disponible en

httpswwwacnurorgfileadminDocumentosBDL20086716pdf

43 Congreso Nacional Ley de Salud Puacutebica [Online] 2006 Disponible

en httpswwwsaludgobecwp-contentuploads201703LEY-

ORGAacuteNICA-DE-SALUD4pdf

44 Ministerio de Salud Puacuteblica Manual tecnico de hemovigilancia

[Online] 2013 Disponible en

httpinstitucionesmspgobecdocumentosGuiasManual+tecnico+d

e+hemovigilanciapdf

45 Pineda S Criterios Usados para Instaurar Transfusiones de

Componentes Sanguiacuteneos a los Pacientes Atendidos en el Aacuterea de

Cliacutenica del Hospital Regional Isidro Ayora de la Ciudad de Loja

Durante el Periacuteodo Diciembre 2009 - Mayo 2010 Trabajo Especial de

Grado Loja

55

46 Fernaacutendez Y Cedreacute T Zamora L Reacciones adversas

postransfusionales a componentes sanguiacuteneos Cubana de Farmacia

2004 38(2) p 4

47 Vaacutesquez M Castillo D Pavez Y Maldonado M Aaron M Frecuencia

de antiacutegenos del sistema sanguiacuteneo Rh y del Sistema Kell en donantes

de sangre Revista cubana de Hematol Inmunol y Hemoter 2015

31(2) p 160-171

56

ANEXOS

Anexo A Ficha utilizada para la recoleccioacuten de datos

57

Anexo B Antisueros para la determinacioacuten de fenotipo Rh

Anexo C Procesamiento de muestras para determinar fenotipo Rh

58

Anexo D Identificacioacuten de pacientes que presentan reacciones transfusionales

59

Anexo E Fachada de la institucioacuten donde se realizoacute el estudio

Page 66: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS … · Conclusión: El presente estudio concluyó que en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas N°1, en el período

52

11 De la Rosa M Prieto J Navarro J Microbiologiacutea en ciencias de la

salud Conceptos y aplicaciones 3rd ed Barcelona Elsevier 2011

12 Gutierrez S Fundamentos de ciencias baacutesicas aplicadas a la

odontologiacutea 1st ed Bogotaacute Pontificia Universidad Javeriana 2006

13 Urroz C Farmacologiacutea y Manejo de Productos Veterinarios Principios

Baacutesicos San Joseacute Universidad Estatal a Distancia San Joseacute Costa

Rica 2000

14 Brasoacute J Jorro G Manual de Alergia Cliacutenica 1st ed Barcelona

Masson SA 2003

15 Garciacutea F Fundamentos de la Inmunobiologiacutea Meacutexico (DF)

Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico 1997

16 Palma G Causas de politransfusioacuten en pacientes atendidos en el

Hospital Rafael Rodriacuteguez Zambrano de la Ciudad de Manta en el

periacuteodo de Septiembre a Diciembre del 2012 Trabajo de Grado

(maestriacutea) Quito

17 Ingraham J Ingraham C Introduccioacuten a la Microbiologiacutea Barcelona

REVERTEacute SA 1998

18 Delves P Martin S Burton D Roitt I Inmunologiacutea Fundamentos 11th

ed Buenos Aires Meacutedica Panamericana SA 2008

19 Rojas Oacute Inmunologiacutea de memoria 3rd ed Buenos Aires Meacutedica

Panamericana SA 2006

20 Mollison P Transfusioacuten de Sangre en Medicina Cliacutenica Barcelona

REVERTEacute SA 1987

21 Iglesias A Historia del lupus Bogotaacute Panamericana Formas e

Impresos 2003

22 Duentildeas V El Banco de Sangre 2nd ed Cali Universidad del Valle

2003

23 Dvorkin M Cardinali D Iermoli R Bases Filosoacuteficas de la Praacutectica

Meacutedica 14th ed Buenos Aires Meacutedica Panamericana SA 2010

53

24 Thews G Mutschler E Vaupel P Anatomiacutea fisiologiacutea y patofisiologiacutea

del hombre Manual para farmaceacuteuticos y bioacutelogos Barcelona

Reverteacute SA 1983

25 Arias J aller M Arias J Aldamendi I Enfermeriacutea Meacutedico Quiruacutergico I

1st ed Madrid Teacutebar 2000

26 Miller R Eriksson L Fleisher L Kronish J Anestesia 7th ed

Barcelona Elsevier Espantildea SL 2010

27 Silva DC Garciacutea J Manual del Teacutecnico Superior de Laboratorio de

Anaacutelisis Cliacutenico Sevilla MAD SL 2004

28 Arias J Aller M Miranda E Arias J Lorente L Propedeacuteutica

Quiruacutergica Preoperatorio operatorio postoperatorio Madrid Teacutebar

SL 2004

29 Guyton A Hall J Tratado de Fisiologiacutea Meacutedica 12th ed Barcelona

Elsevier Espantildea SL 2011

30 Botella J Clavero J Tratado de Ginecologiacutea 14th ed Madrid

Ediciones Diaz de Santos SA 1993

31 Rodriacuteguez H Quintanar E Mejiacutea M El Banco de Sangre y la Medicina

Transfusional 1st ed La Joya Meacutedica Panamericana SA de CV

2004

32 Garciacutea B Rubio F Crespo M Teacutecnicas de Anaacutelisis Hematoloacutegico 1st

ed Madrid Ediciones Paraninfo SA 2015

33 Henry J Laboratorio en el Diagnoacutestico Cliacutenico 20th ed Madrid

Marbaacuten 2005

34 Bennington J Diccionario enciclopeacutedico del laboratorio cliacutenico 1st ed

Madrid Meacutedica Panamericana SA 2000

35 Williams L Wilkins Medical Spanish Made Incredibly Easy 3rd ed

Philadelphia Wolters Kluwer Health 2009

36 Lanken P Manual de Cuidados Intensivos 1st ed Buenos Aires

Meacutedica Panamericana 2003

54

37 Silva DC Garciacutea J Caballero A Fernaacutendez N Silva L Teacutecnico

Especialista en Laboratorio de atencioacuten Primaria 1st ed Sevilla MAD

SL 2006

38 Ministerio de Salud Puacuteblica Manual tecnico de hemovigilancia

[Online] Quito Imprenta Activa 2004 Acceso 06 de enero de 2019

Disponible en

httpswwwministerio+de+Salud+Publica+Manual+tecnico+de+hemo

vigilancia+en+bancos+de+sangre+y+servicios+de+medicina+transfus

ional+Ecuador+2004+p

39 Esteban A Martiacuten C Manual de Cuidados Intensivos para Enfermeriacutea

3rd ed Barcelona Springer Verlag Ibeacuterica 1996

40 Rodak B Hematologiacutea Fundamentos y Aplicaciones Cliacutenicas 2nd ed

Madrid Meacutedica Panamericana 2005

41 Torres L Tratado de Anestesia y Reanimacioacuten 1st ed Madrid Araacuten

Ediciones SA 2001

42 Asamblea Constituyente Constitucioacuten de la Repuacuteblica [Online] 2008

Acceso 23 de enero de 2019 Disponible en

httpswwwacnurorgfileadminDocumentosBDL20086716pdf

43 Congreso Nacional Ley de Salud Puacutebica [Online] 2006 Disponible

en httpswwwsaludgobecwp-contentuploads201703LEY-

ORGAacuteNICA-DE-SALUD4pdf

44 Ministerio de Salud Puacuteblica Manual tecnico de hemovigilancia

[Online] 2013 Disponible en

httpinstitucionesmspgobecdocumentosGuiasManual+tecnico+d

e+hemovigilanciapdf

45 Pineda S Criterios Usados para Instaurar Transfusiones de

Componentes Sanguiacuteneos a los Pacientes Atendidos en el Aacuterea de

Cliacutenica del Hospital Regional Isidro Ayora de la Ciudad de Loja

Durante el Periacuteodo Diciembre 2009 - Mayo 2010 Trabajo Especial de

Grado Loja

55

46 Fernaacutendez Y Cedreacute T Zamora L Reacciones adversas

postransfusionales a componentes sanguiacuteneos Cubana de Farmacia

2004 38(2) p 4

47 Vaacutesquez M Castillo D Pavez Y Maldonado M Aaron M Frecuencia

de antiacutegenos del sistema sanguiacuteneo Rh y del Sistema Kell en donantes

de sangre Revista cubana de Hematol Inmunol y Hemoter 2015

31(2) p 160-171

56

ANEXOS

Anexo A Ficha utilizada para la recoleccioacuten de datos

57

Anexo B Antisueros para la determinacioacuten de fenotipo Rh

Anexo C Procesamiento de muestras para determinar fenotipo Rh

58

Anexo D Identificacioacuten de pacientes que presentan reacciones transfusionales

59

Anexo E Fachada de la institucioacuten donde se realizoacute el estudio

Page 67: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS … · Conclusión: El presente estudio concluyó que en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas N°1, en el período

53

24 Thews G Mutschler E Vaupel P Anatomiacutea fisiologiacutea y patofisiologiacutea

del hombre Manual para farmaceacuteuticos y bioacutelogos Barcelona

Reverteacute SA 1983

25 Arias J aller M Arias J Aldamendi I Enfermeriacutea Meacutedico Quiruacutergico I

1st ed Madrid Teacutebar 2000

26 Miller R Eriksson L Fleisher L Kronish J Anestesia 7th ed

Barcelona Elsevier Espantildea SL 2010

27 Silva DC Garciacutea J Manual del Teacutecnico Superior de Laboratorio de

Anaacutelisis Cliacutenico Sevilla MAD SL 2004

28 Arias J Aller M Miranda E Arias J Lorente L Propedeacuteutica

Quiruacutergica Preoperatorio operatorio postoperatorio Madrid Teacutebar

SL 2004

29 Guyton A Hall J Tratado de Fisiologiacutea Meacutedica 12th ed Barcelona

Elsevier Espantildea SL 2011

30 Botella J Clavero J Tratado de Ginecologiacutea 14th ed Madrid

Ediciones Diaz de Santos SA 1993

31 Rodriacuteguez H Quintanar E Mejiacutea M El Banco de Sangre y la Medicina

Transfusional 1st ed La Joya Meacutedica Panamericana SA de CV

2004

32 Garciacutea B Rubio F Crespo M Teacutecnicas de Anaacutelisis Hematoloacutegico 1st

ed Madrid Ediciones Paraninfo SA 2015

33 Henry J Laboratorio en el Diagnoacutestico Cliacutenico 20th ed Madrid

Marbaacuten 2005

34 Bennington J Diccionario enciclopeacutedico del laboratorio cliacutenico 1st ed

Madrid Meacutedica Panamericana SA 2000

35 Williams L Wilkins Medical Spanish Made Incredibly Easy 3rd ed

Philadelphia Wolters Kluwer Health 2009

36 Lanken P Manual de Cuidados Intensivos 1st ed Buenos Aires

Meacutedica Panamericana 2003

54

37 Silva DC Garciacutea J Caballero A Fernaacutendez N Silva L Teacutecnico

Especialista en Laboratorio de atencioacuten Primaria 1st ed Sevilla MAD

SL 2006

38 Ministerio de Salud Puacuteblica Manual tecnico de hemovigilancia

[Online] Quito Imprenta Activa 2004 Acceso 06 de enero de 2019

Disponible en

httpswwwministerio+de+Salud+Publica+Manual+tecnico+de+hemo

vigilancia+en+bancos+de+sangre+y+servicios+de+medicina+transfus

ional+Ecuador+2004+p

39 Esteban A Martiacuten C Manual de Cuidados Intensivos para Enfermeriacutea

3rd ed Barcelona Springer Verlag Ibeacuterica 1996

40 Rodak B Hematologiacutea Fundamentos y Aplicaciones Cliacutenicas 2nd ed

Madrid Meacutedica Panamericana 2005

41 Torres L Tratado de Anestesia y Reanimacioacuten 1st ed Madrid Araacuten

Ediciones SA 2001

42 Asamblea Constituyente Constitucioacuten de la Repuacuteblica [Online] 2008

Acceso 23 de enero de 2019 Disponible en

httpswwwacnurorgfileadminDocumentosBDL20086716pdf

43 Congreso Nacional Ley de Salud Puacutebica [Online] 2006 Disponible

en httpswwwsaludgobecwp-contentuploads201703LEY-

ORGAacuteNICA-DE-SALUD4pdf

44 Ministerio de Salud Puacuteblica Manual tecnico de hemovigilancia

[Online] 2013 Disponible en

httpinstitucionesmspgobecdocumentosGuiasManual+tecnico+d

e+hemovigilanciapdf

45 Pineda S Criterios Usados para Instaurar Transfusiones de

Componentes Sanguiacuteneos a los Pacientes Atendidos en el Aacuterea de

Cliacutenica del Hospital Regional Isidro Ayora de la Ciudad de Loja

Durante el Periacuteodo Diciembre 2009 - Mayo 2010 Trabajo Especial de

Grado Loja

55

46 Fernaacutendez Y Cedreacute T Zamora L Reacciones adversas

postransfusionales a componentes sanguiacuteneos Cubana de Farmacia

2004 38(2) p 4

47 Vaacutesquez M Castillo D Pavez Y Maldonado M Aaron M Frecuencia

de antiacutegenos del sistema sanguiacuteneo Rh y del Sistema Kell en donantes

de sangre Revista cubana de Hematol Inmunol y Hemoter 2015

31(2) p 160-171

56

ANEXOS

Anexo A Ficha utilizada para la recoleccioacuten de datos

57

Anexo B Antisueros para la determinacioacuten de fenotipo Rh

Anexo C Procesamiento de muestras para determinar fenotipo Rh

58

Anexo D Identificacioacuten de pacientes que presentan reacciones transfusionales

59

Anexo E Fachada de la institucioacuten donde se realizoacute el estudio

Page 68: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS … · Conclusión: El presente estudio concluyó que en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas N°1, en el período

54

37 Silva DC Garciacutea J Caballero A Fernaacutendez N Silva L Teacutecnico

Especialista en Laboratorio de atencioacuten Primaria 1st ed Sevilla MAD

SL 2006

38 Ministerio de Salud Puacuteblica Manual tecnico de hemovigilancia

[Online] Quito Imprenta Activa 2004 Acceso 06 de enero de 2019

Disponible en

httpswwwministerio+de+Salud+Publica+Manual+tecnico+de+hemo

vigilancia+en+bancos+de+sangre+y+servicios+de+medicina+transfus

ional+Ecuador+2004+p

39 Esteban A Martiacuten C Manual de Cuidados Intensivos para Enfermeriacutea

3rd ed Barcelona Springer Verlag Ibeacuterica 1996

40 Rodak B Hematologiacutea Fundamentos y Aplicaciones Cliacutenicas 2nd ed

Madrid Meacutedica Panamericana 2005

41 Torres L Tratado de Anestesia y Reanimacioacuten 1st ed Madrid Araacuten

Ediciones SA 2001

42 Asamblea Constituyente Constitucioacuten de la Repuacuteblica [Online] 2008

Acceso 23 de enero de 2019 Disponible en

httpswwwacnurorgfileadminDocumentosBDL20086716pdf

43 Congreso Nacional Ley de Salud Puacutebica [Online] 2006 Disponible

en httpswwwsaludgobecwp-contentuploads201703LEY-

ORGAacuteNICA-DE-SALUD4pdf

44 Ministerio de Salud Puacuteblica Manual tecnico de hemovigilancia

[Online] 2013 Disponible en

httpinstitucionesmspgobecdocumentosGuiasManual+tecnico+d

e+hemovigilanciapdf

45 Pineda S Criterios Usados para Instaurar Transfusiones de

Componentes Sanguiacuteneos a los Pacientes Atendidos en el Aacuterea de

Cliacutenica del Hospital Regional Isidro Ayora de la Ciudad de Loja

Durante el Periacuteodo Diciembre 2009 - Mayo 2010 Trabajo Especial de

Grado Loja

55

46 Fernaacutendez Y Cedreacute T Zamora L Reacciones adversas

postransfusionales a componentes sanguiacuteneos Cubana de Farmacia

2004 38(2) p 4

47 Vaacutesquez M Castillo D Pavez Y Maldonado M Aaron M Frecuencia

de antiacutegenos del sistema sanguiacuteneo Rh y del Sistema Kell en donantes

de sangre Revista cubana de Hematol Inmunol y Hemoter 2015

31(2) p 160-171

56

ANEXOS

Anexo A Ficha utilizada para la recoleccioacuten de datos

57

Anexo B Antisueros para la determinacioacuten de fenotipo Rh

Anexo C Procesamiento de muestras para determinar fenotipo Rh

58

Anexo D Identificacioacuten de pacientes que presentan reacciones transfusionales

59

Anexo E Fachada de la institucioacuten donde se realizoacute el estudio

Page 69: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS … · Conclusión: El presente estudio concluyó que en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas N°1, en el período

55

46 Fernaacutendez Y Cedreacute T Zamora L Reacciones adversas

postransfusionales a componentes sanguiacuteneos Cubana de Farmacia

2004 38(2) p 4

47 Vaacutesquez M Castillo D Pavez Y Maldonado M Aaron M Frecuencia

de antiacutegenos del sistema sanguiacuteneo Rh y del Sistema Kell en donantes

de sangre Revista cubana de Hematol Inmunol y Hemoter 2015

31(2) p 160-171

56

ANEXOS

Anexo A Ficha utilizada para la recoleccioacuten de datos

57

Anexo B Antisueros para la determinacioacuten de fenotipo Rh

Anexo C Procesamiento de muestras para determinar fenotipo Rh

58

Anexo D Identificacioacuten de pacientes que presentan reacciones transfusionales

59

Anexo E Fachada de la institucioacuten donde se realizoacute el estudio

Page 70: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS … · Conclusión: El presente estudio concluyó que en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas N°1, en el período

56

ANEXOS

Anexo A Ficha utilizada para la recoleccioacuten de datos

57

Anexo B Antisueros para la determinacioacuten de fenotipo Rh

Anexo C Procesamiento de muestras para determinar fenotipo Rh

58

Anexo D Identificacioacuten de pacientes que presentan reacciones transfusionales

59

Anexo E Fachada de la institucioacuten donde se realizoacute el estudio

Page 71: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS … · Conclusión: El presente estudio concluyó que en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas N°1, en el período

57

Anexo B Antisueros para la determinacioacuten de fenotipo Rh

Anexo C Procesamiento de muestras para determinar fenotipo Rh

58

Anexo D Identificacioacuten de pacientes que presentan reacciones transfusionales

59

Anexo E Fachada de la institucioacuten donde se realizoacute el estudio

Page 72: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS … · Conclusión: El presente estudio concluyó que en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas N°1, en el período

58

Anexo D Identificacioacuten de pacientes que presentan reacciones transfusionales

59

Anexo E Fachada de la institucioacuten donde se realizoacute el estudio

Page 73: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS … · Conclusión: El presente estudio concluyó que en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas N°1, en el período

59

Anexo E Fachada de la institucioacuten donde se realizoacute el estudio