98
UNIVERSIDAD CAMILOJOSECELA GRADOS, TITULACIONES OFICIALES Y PROPIAS CURSO 2008/2009

UNIVERSIDAD CAMILOJOSECELA · 2008-09-19 · 3 La universidad Camilo José Cela de Madrid (uCJC), creada en el año 2000, forma parte de la Institución Educativa SEK, fundada en

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: UNIVERSIDAD CAMILOJOSECELA · 2008-09-19 · 3 La universidad Camilo José Cela de Madrid (uCJC), creada en el año 2000, forma parte de la Institución Educativa SEK, fundada en

AA

UNIVERSIDADCAMILOJOSECELA

GRADOS, TITULACIONES OFICIALES Y PROPIASCURSO 2008/2009

Page 2: UNIVERSIDAD CAMILOJOSECELA · 2008-09-19 · 3 La universidad Camilo José Cela de Madrid (uCJC), creada en el año 2000, forma parte de la Institución Educativa SEK, fundada en

índice• Introducción • Modelo de enseñanza • Prácticas • Ayudas al estudio • Bolsa de trabajo • Instalaciones • Relaciones internacionales • Extensión universitaria • Medios de transporte

OFERTA ACADÉMICA

GRADOs• Administración y Dirección de

Empresas• Arquitectura de Interiores• Ciencias del Transporte y la Logística• Desarrollo, Gestión Comercial y

Estrategias de Mercado-Marketing• Dirección Financiera y Contabilidad• Urbanismo, Ordenación del

Territorio y Sostenibilidad

TITulACIOnEs OFICIAlEs• Arquitectura• Arquitectura Técnica• Ciencias de la Actividad Física y

del Deporte• Comunicación Audiovisual• Criminología• Derecho• Ingeniería Informática• Magisterio en Educación Especial• Magisterio en Educación Física• Magisterio en Educación Infantil• Magisterio en Educación Primaria• Magisterio en Lengua Extranjera• Periodismo• Psicología• Psicopedagogía• Publicidad y RR.PP.• Turismo

TITulACIOnEs pROpIAs• T.S. en Artes Cinematográficas• T.S. en Detective Privado• T.U. en Diseño Gráfico• T.U. en Diseño de Interiores

• T.U. en Diseño de Moda• T.S. en Gestión Aeronáutica• T.S. en Gestión Aeronáutica + Piloto

de Transporte de Línea Aérea• T.U. en Informática e Ingeniería

del Videojuego• T.S. en Paisajismo• T.U. en Políticas de Marketing +

Máster en Dirección Comercial• T.U. en Producción y Realización

de Eventos• T.U. en Protocolo y Relaciones

Institucionales

• Cómo llegar a la UCJC

356677

101011

141618

2022

24

2729

313337394143454749515357616367

72747678

8082

84

8688

90

92

94

96

Page 3: UNIVERSIDAD CAMILOJOSECELA · 2008-09-19 · 3 La universidad Camilo José Cela de Madrid (uCJC), creada en el año 2000, forma parte de la Institución Educativa SEK, fundada en

3

La universidad Camilo José Cela de Madrid (uCJC), creada en el año 2000, forma parte de la Institución Educativa SEK, fundada en 1892. La UCJC consi-guió en el año 2007 la certificación de calidad IsO 9001-2000. Ninguna uni-versidad tiene acreditado un alcance tan amplio en sus certificaciones. En su clara apuesta por Europa, la Universidad Cami-lo José Cela es una de las privadas que mayor número de carreras de Grado ofre-ce en la actualidad con un total de 6.

En una época como la actual, donde es evidente el estancamiento en el creci-miento del número de alumnos de las universidades, la Universidad Camilo José Cela fue el centro universitario que más creció proporcionalmente en 2007 en toda España, superando los 3.750 alumnos.

Al ser la primera universidad española creada en el siglo XXI y la más joven de la Comunidad de Madrid, la Universidad

Camilo José Cela conoce las inquietudes y los retos que plantea para sus alumnos el incorporarse con éxito a una sociedad que está creando nuevos códigos pro-fesionales y, por ello, apuesta por una formación continua.

La UCJC ofrece actualmente una amplia oferta académica, más de 40 titulacio-nes de grado y 50 postgrados. Ade-más, la UCJC a través de sus Cátedras Extraordinarias (Cátedra Ferran Adrià de Cultura Gastronómica y Ciencias de la Ali-mentación, Cátedra Olímpica Marqués de Samaranch, Cátedra Camilo José Cela de Estudios Hispánicos y Cátedra Federico Mayor de Cultura de Paz) y sus Institutos, ofrece numerosos cursos dirigidos tanto a universitarios como a profesionales. La Universidad cuenta con 2 residencias universitarias dentro del propio campus.

Desde la Universidad Camilo José Cela se contempla el proceso de Convergencia Europea como una oportunidad e imparte

Page 4: UNIVERSIDAD CAMILOJOSECELA · 2008-09-19 · 3 La universidad Camilo José Cela de Madrid (uCJC), creada en el año 2000, forma parte de la Institución Educativa SEK, fundada en

4

ya en la actualidad 6 titulaciones de Grado con planes de estudio adapta-dos al Espacio Europeo y 8 masters oficiales (2 de ellos con Programas Inter-nacionales) impartidos en colaboración y doble titulación EAE Business school, iniciando así en el curso 2005/06 la adap-tación de su sistema universitario al nuevo marco europeo. En respuesta a las nuevas demandas profesionales, la UCJC ofre-ce, entre otros, Grados tan novedosos como Dirección Financiera y Contabilidad; Arquitectura de Interiores; Urbanismo, Or-denación del Territorio y Sostenibilidad; o Ciencias del Transporte y la Logística.

La Universidad cuenta con dos campus en Madrid, el principal situado en Villa-franca del Castillo, donde se encuentran la Facultad de Ciencias Sociales y de la Educación, la Facultad de Ciencias de la Comunicación, la Facultad de Ciencias Jurídicas y Económicas, la Facultad de Ciencias de la Salud, la Escuela Superior de Arquitectura y Tecnología (ESAT), y el

Instituto de Innovación y Cultura Arqui-tectónica (INNCA); y el nuevo campus urbano Madrid-Chamartín, inaugurado recientemente y ubicado en la calle Me-néndez Pidal, 43 donde se concentran las clases de Máster y Postgrado y algunas Titulaciones Oficiales.

Page 5: UNIVERSIDAD CAMILOJOSECELA · 2008-09-19 · 3 La universidad Camilo José Cela de Madrid (uCJC), creada en el año 2000, forma parte de la Institución Educativa SEK, fundada en

modelo de enseñanzaEn cuanto a su modelo de enseñanza, la Universidad Camilo José Cela está cons-truida sobre 4 pilares básicos:

Docencia en grupos reducidos de 25 a 50 alumnos, lo que favorece el rigor aca-démico y la individualización de la ense-ñanza. Además, los alumnos cuentan con la figura de un tutor, que les acompañará durante toda la carrera para orientarles en aspectos académicos y personales.

Claustro de profesores formado por do-centes e investigadores que cuentan con formación constante gracias al Instituto de Enseñanza-Aprendizaje de la UCJC.

nuevas Tecnologías: la UCJC cuenta con plataformas virtuales que permiten el contacto permanente entre estudiantes y profesores. A su vez, todas las instala-ciones docentes cuentan con acceso a internet por cable e inalámbrico.

Enfoque práctico: planes de estudio diseñados con un enfoque práctico, con prácticas obligatorias de todos los alum-nos tanto dentro como fuera del campus.

El diseño de la uCJC está centrado en el alumno y en su aprendizaje, más que en el profesor y su enseñanza, de tal manera que el alumno se convierte en protagonista de su propio proceso de aprendizaje.

El estudiante de la UCJC encuentra en sus clases un sistema educativo original e innovador. Este modelo ofrece a los alumnos una enseñanza:· Diversificada· Tutorizada· Práctica· Humanista· De calidad

5

Page 6: UNIVERSIDAD CAMILOJOSECELA · 2008-09-19 · 3 La universidad Camilo José Cela de Madrid (uCJC), creada en el año 2000, forma parte de la Institución Educativa SEK, fundada en

6

prácticasLa Universidad Camilo José Cela ha fir-mado ya más de 400 acuerdos de cola-boración con empresas relacionadas con los ámbitos profesionales de las titulacio-nes que imparte para que sus estudiantes realicen en ellas las prácticas corres-pondientes.

ayudas al estudioLa Universidad Camilo José Cela dispone de diferentes ayudas:

· Becas del Ministerio de Ciencia e Innovación y de la Comunidad Autó-noma de Madrid. Todos los alumnos que cumplan los re-quisitos exigidos por el Ministerio y por la Comunidad, podrán solicitar estas becas en los plazos establecidos, a través de la Secretaría de Alumnos de la UCJC.

· Becas y Ayudas de Estudio de la uCJC (para las titulaciones oficiales):

1. Beca por Excelencia Académica (BEA): el alumno debe solicitar a la Co-munidad de Madrid la Ayuda al Estudio para los alumnos con Aprovechamiento Académico Excelente y cumplir los requi-sitos publicados en B.O.C.M. para ese curso. El importe de la ayuda de la UCJC variará en función de la beca que conce-da la CAM.

2. Beca por Rendimiento Deportivo (BRD): estas ayudas se concederán a los alumnos que cuenten con un expediente deportivo excepcional durante sus años escolares, o bien sean deportistas de alta competición (deben figurar en el BOE como deportista de alto rendimiento).

3. Ayuda por prácticas laborales en la uCJC: dirigidas a estudiantes de segun-do curso y sucesivos que compatibilicen sus estudios con unas horas semanales

Page 7: UNIVERSIDAD CAMILOJOSECELA · 2008-09-19 · 3 La universidad Camilo José Cela de Madrid (uCJC), creada en el año 2000, forma parte de la Institución Educativa SEK, fundada en

7

de dedicación a actividades de apoyo en departamentos académicos o de servicios de la Universidad. Las ayudas se otorgarán teniendo en cuenta el perfil requerido en los departamentos y el ex-pediente académico de los candidatos.

4. Ayuda COFEDE (Confederación de Federaciones Deportivas Españolas): si el alumno es deportista federado, puede solicitar a través de su federa-ción las becas de la Confederación de Federaciones Deportivas Españolas (COFEDE) y obtener así becas de hasta un 30% en todas las titulaciones de la UCJC.

5. Ayuda a alumnos profesionales o semipresenciales de Magisterio (5 especialidades), Arquitectura, Arqui-tectura Técnica y Periodismo.

6. Becas para alumnos sEK. Los alumnos que hayan cursado Bachillerato en algún colegio de la Institución pueden

beneficiarse de varias ayudas, Becas BEA SEK y BAS.

Existen también acuerdos de financiación, totalmente flexibles, con el Banco San-tander Central Hispano y La Caixa, entre otras entidades para facilitar el pago de cada titulación, hasta en diez años.

bolsa de trabajoAsí mismo, la Universidad pone a disposi-ción de los alumnos que han finalizado sus estudios una Bolsa de Trabajo para ayu-darles en la búsqueda de su primer empleo.

instalacionesLa UCJC dispone de un campus, no masificado, de más de 100.000 m2 de zonas verdes y edificios, con modernas

instalaciones docentes: aulas multimedia, salón de actos, biblioteca, laboratorios y talleres, cafetería, cibercafé y restaurante, tienda del estudiante, pabellón de profe-sores y aparcamientos. Estos recursos docentes y de servicios se suman a sus excelentes instalaciones deportivas: 8 pistas de tenis quick, 2 de tierra batida, 4 pistas de paddle, 2 pistas de squash, pista polideportiva, piscina cubierta clima-tizada, sala de musculación, sala de gim-nasia, completas instalaciones hípicas y un campo de Fútbol-7 de césped artificial, en ejecución.

Otros servicios e instalaciones que ofrece la Universidad Camilo José Cela son los siguientes:

• Residencias universitarias: con el fin de facilitar la estancia a sus alumnos, la Universidad Camilo José Cela cuenta con dos Residencias Universitarias, masculina y femenina, situadas dentro del propio Campus, lo que facilita el acceso a todos

Page 8: UNIVERSIDAD CAMILOJOSECELA · 2008-09-19 · 3 La universidad Camilo José Cela de Madrid (uCJC), creada en el año 2000, forma parte de la Institución Educativa SEK, fundada en

8

los servicios que la Universidad pone a disposición de sus estudiantes. El funcio-namiento de las Residencias se basa en un trato humano y familiar que potencia el desarrollo personal y académico de sus estudiantes.

• laboratorios y Campus de prácticas de Arquitectura y Arquitectura Técnica: el Campo, pionero en Europa, se estructura en dos áreas diferenciadas: el Laboratorio, donde se realizan ensayos de materiales, de Construcción y Estruc-turas; y el Área de Prácticas, donde los estudiantes realizan partes de edificacio-nes, estructuras e instalaciones.

• laboratorios de Comunicación y Fotografía: los alumnos de la Facultad de Ciencias de la Comunicación dispo-nen dentro del campus, tanto para las prácticas de las asignaturas como para los talleres que se organizan a lo largo del curso académico, de un estudio de radio, un plató de televisión y salas de realiza-

ción, edición no lineal y redacción.Así mismo, existe una Agencia Junior, pícame, que ofrece a las instituciones, empresas y particulares servicios de comunicación, publicidad y relaciones públicas.

• Campus Radio: es la radio de la UCJC y la única emisora local de Villanueva de la Cañada que emite en FM, en el 89.8 del dial, gracias a un convenio de cesión de frecuencia con el Ayuntamiento de Villanueva de la Cañada que llega a toda la zona noroeste de Madrid.

• Aulas Multimedia: situadas en distintos edificios del campus, la UCJC, cuenta con un laboratorio de física y un laborato-rio de electrónica.

• Departamento de Orientación psicopedagógica: da apoyo a los tuto-res, orienta a los estudiantes en sus nece-sidades psicológicas y de aprendizaje.

Page 9: UNIVERSIDAD CAMILOJOSECELA · 2008-09-19 · 3 La universidad Camilo José Cela de Madrid (uCJC), creada en el año 2000, forma parte de la Institución Educativa SEK, fundada en

9

• Centro de Orientación, Información de Empleo (COIE): forma a los estudian-tes en la búsqueda de empleo, establece convenios de prácticas con empresas y gestiona la bolsa de trabajo.

• servicio de publicaciones: edita y di-funde las obras y trabajos resultantes de la actividad universitaria.

• uCJC Idiomas: ofrece cursos perma-nentes, intensivos y de verano, tanto de inglés como de francés, alemán e italiano (entre otros), en todos sus niveles. Prepa-ra para exámenes externos.

• uCJC Deportes: gestiona la participa-ción de los equipos de la Universidad en competiciones universitarias, organiza sus propios torneos y ligas internas, y dispo-ne de distintas escuelas para aprender diversas modalidades deportivas.

• Voluntarios uCJC: la Universidad facilita la participación de sus alumnos

en tareas de voluntariado en colabora-ción con diversas ONGs y otras instituciones.

• punto portátil: los alumnos matriculados en cualquiera de las titulaciones de grado, oficiales y propias, así como en los postgra-dos oficiales que se imparten en la UCJC, pueden solicitar el ‘alquiler’ de un ordena-dor portátil durante una semana (renovable) sin coste alguno. Todas las instalaciones docentes del campus cuentan con acceso a Internet, por cable e inalámbrico.

• plataformas Virtuales: a través de los ordenadores, los alumnos acceden a estas plataformas de apoyo a la docen-cia, en las que pueden encontrar material didáctico, apuntes, programas y biblio-grafías de las asignaturas, resultados de exámenes, convocatorias, concursos, etc.

• Tarjeta Inteligente: sustituta del clásico carnet, sirve como acreditación universi-taria y permite el acceso al campus y a

otras instalaciones, así como carnet de préstamo para la Biblioteca.

Page 10: UNIVERSIDAD CAMILOJOSECELA · 2008-09-19 · 3 La universidad Camilo José Cela de Madrid (uCJC), creada en el año 2000, forma parte de la Institución Educativa SEK, fundada en

10

relaciones internacio-nalesLa Universidad Camilo José Cela, a tra-vés de su Departamento de Relaciones Internacionales, fomenta la movilidad de estudiantes y profesores dentro del marco de convenios de cooperación firmados con universidades extranjeras. Estos intercambios se canalizan a través de pro-gramas internacionales.

Los destinos en los que se pueden cursar estudios son:

· Europa : Alemania, Bélgica, Dinamarca, Eslovenia, Finlandia, Francia, Inglaterra, Italia, Portugal, Rumania y Turquía.

· latinoamérica: Argentina, Chile, México y Venezuela.

· Estados unidos.

extensión universitariaLa Universidad Camilo José Cela ofrece una extensa variedad de actividades y Cursos de Extensión Universitaria, como por ejemplo el programa Empléate a Fondo para mejorar la empleabilidad de los alumnos, formándoles en habili-dades que más tarde les requerirán las empresas en las que trabajen. Además, la UCJC organiza ciclos de conferencias y lecciones magistrales; conciertos de música clásica, jazz y música de vanguar-dia; exposiciones de pintura, escultura y arquitectura de artistas de prestigio y reconocida calidad; premios; servicio de publicaciones; cursos de verano; etc.

Page 11: UNIVERSIDAD CAMILOJOSECELA · 2008-09-19 · 3 La universidad Camilo José Cela de Madrid (uCJC), creada en el año 2000, forma parte de la Institución Educativa SEK, fundada en

11

medios de transporteCampus Villafranca del CastilloEl campus principal de la UCJC se en-cuentra en Villanueva de la Cañada, a tan sólo 20 km. de Madrid, en la Urbanización Villafranca del Castillo, próxima a Maja-dahonda y Las Rozas. Autobuses: desde Moncloa los números 623, 627, 641, 642 y 643. Desde Las Rozas el número 626. Desde Villanueva del Pardillo y la estación de RENFE de Majadahonda, el autobús 626 A.

Campus Madrid-ChamartínInaugurado recientemente, este cam-pus urbano se ubica en Madrid, en la calle Menéndez Pidal, 43 (Metro Duque de Pastrana), muy cerca de la Plaza de Castilla.

El aeropuerto más cercano es el de Madrid Barajas.

Page 12: UNIVERSIDAD CAMILOJOSECELA · 2008-09-19 · 3 La universidad Camilo José Cela de Madrid (uCJC), creada en el año 2000, forma parte de la Institución Educativa SEK, fundada en

0

OFERTAACADÉMICACURSO 2008/2009

Page 13: UNIVERSIDAD CAMILOJOSECELA · 2008-09-19 · 3 La universidad Camilo José Cela de Madrid (uCJC), creada en el año 2000, forma parte de la Institución Educativa SEK, fundada en

AA

GRADOSNuevos Planes de Estudio adaptados

al Espacio Europeo

Page 14: UNIVERSIDAD CAMILOJOSECELA · 2008-09-19 · 3 La universidad Camilo José Cela de Madrid (uCJC), creada en el año 2000, forma parte de la Institución Educativa SEK, fundada en

14

accesoPueden acceder a esta titulación los alumnos que cumplan los siguientes requisitos de acceso:• Bachillerato + PAUs, sin nota de corte y

desde cualquier opción.• COU + Selectividad.• Ciclos Formativos de Grado Superior;

técnicos especialistas de Formación Profesional de Segundo Grado o Módu-los Profesionales de nivel 3 que la UCJC haya señalado como acceso a estos estudios.

• Alumnos que hayan superado la Pruebade Acceso para Mayores de 25 años.

• Titulados universitarios oficiales.• Alumnos que hayan comenzado estudios

universitarios oficiales de otra titulación.• Estudiantes con estudios oficiales reali-

zados en el extranjero que den acceso.

Todos los alumnos deben pasar las pruebas de acceso de la uCJC, de carácter eminentemente orientador, que se realizan a diario en la Universidad.

perfilLos futuros graduados en ADE deben ser personas interesadas en desarrollar sus aptitudes a partir de un profundo conoci-miento de la empresa, su funcionamiento, las instituciones de su entorno, sus áreas funcionales, su articulación con los objetivos generales y su inserción en el contexto general de la empresa.

salidas profesionalesEl objetivo central del título de Grado en Administración y Dirección de Empre-sas por la Universidad Camilo José Cela es formar profesionales con una visión generalista y versátil de la empresa que les permita realizar tareas de gestión, dirección, y asesoramiento de cualquier organización empresarial, o desarrollar su propio negocio. Estas tareas se pueden ejercer en el ámbito general de la empre-sa, o en cualquier área funcional de ésta como: Recursos Humanos, Financiera, Comercialización, Inversión, Administra-ción y Contabilidad.

plan de estudiosConsultar en www.ucjc.edu.

administración y direcciónde empresas

titul

ació

nG

rad

o 4

año

sp

lan

de

Est

udio

s A

dap

tad

o a

l Esp

acio

E

uro

peo

de

Ed

ucac

ión

sup

erio

r

Page 15: UNIVERSIDAD CAMILOJOSECELA · 2008-09-19 · 3 La universidad Camilo José Cela de Madrid (uCJC), creada en el año 2000, forma parte de la Institución Educativa SEK, fundada en

15

dobles titulaciones• ADE + Derecho (6 años).• ADE + Desarrollo, Gestión Comercial y

Estrategias de Mercado-Marketing (5 años).

• ADE + Dirección Financiera y Contabi-lidad (5 años).

masters relacionadosConsultar en nuestra web, apartado de Masters y Postgrados, los cursos de postgrado relacionados con esta carrera.

destacados• El Grado en ADE de la UCJC te permite obtener el Bachelor of Business Adminis-tration de EAE Business School, una de las cinco primeras escuelas de negocio de España.

• El Grado en ADE incorpora los conte-nidos y las habilidades que el mercado profesional requiere en el ámbito de la di-rección de empresas. Al finalizar el Grado en ADE en la UCJC podrás asumir retos y responsabilidades, así como obtener una visión global e integral de la gerencia.• El Grado en ADE de la UCJC te per-mitirá entender y analizar la realidad en términos económicos y empresariales, al tiempo que analizar las claves del entorno actual de las empresas. • La UCJC promueve el intercambio y las estancias temporales en instituciones de enseñanza superior del resto del mundo con los que tiene suscritos convenios de colaboración.• Los vínculos de la UCJC con el mundo empresarial y su compromiso reflejado en la extensión y obligatoriedad de las prác-ticas, muestran, como aspecto diferencial de esta titulación, un enfoque profesional y práctico.• Estudiar en la UCJC permite disfrutar de sinergias: convivencia entre alumnos

de distintas nacionalidades, convivencia entre programas de Grado y Máster, convivencia entre empresas y entidades colaboradoras en un ambiente académico-profesional-empresarial.• Los puntos fuertes de la enseñanza en la UCJC son: el rigor académico avalado por la calidad del claustro de profesores; la individualización y tutorización de la enseñanza; la utilización intensiva de las nuevas tecnologías; y una enseñanza con un importante enfoque práctico.

Page 16: UNIVERSIDAD CAMILOJOSECELA · 2008-09-19 · 3 La universidad Camilo José Cela de Madrid (uCJC), creada en el año 2000, forma parte de la Institución Educativa SEK, fundada en

16

accesoPueden acceder a esta titulación los alumnos que cumplan los siguientes requisitos de acceso:• Bachillerato + PAUs, sin nota de corte y

desde cualquier opción.• COU + Selectividad.• Ciclos Formativos de Grado Superior;

técnicos especialistas de Formación Profesional de Segundo Grado o Módu-los Profesionales de nivel 3 que la UCJC haya señalado como acceso a estos estudios.

• Alumnos que hayan superado la Pruebade Acceso para Mayores de 25 años.

• Titulados universitarios oficiales.• Alumnos que hayan comenzado estudios

universitarios oficiales de otra titulación.• Estudiantes con estudios oficiales reali-

zados en el extranjero que den acceso.

Todos los alumnos deben pasar las prue-bas de acceso de la uCJC, de carác-ter eminentemente orientador, que se realizan a diario en la Universidad.

perfilLa titulación de Arquitectura de Interiores permitirá a los alumnos desarrollar su ac-tividad profesional en ámbitos muy varia-dos, no necesariamente en empresas de interiorismo, lo que facilitará su inserción laboral. Se formarán gracias a los conoci-mientos y a la experiencia de profesionales de diversas áreas: arquitectura, bellas ar-tes, diseño gráfico, sociología, informática, fotografía, decoración, historia, psicología, diseño industrial, etc. Todo esto les con-fiere un perfil multidisciplinar y una enor-me capacidad de adaptación al entorno laboral, permitiéndoles ejercer su profesión en multitud de áreas. El alumno deberá po-seer conocimientos básicos sobre diseño digital, diseño gráfico y diseño industrial, que le permitan realizar el anteproyecto del espacio interior, haciendo uso de las herramientas necesarias para producir el diseño y elaborar planos y/o maquetas a escala para su producción y seguimiento. Adquirirá durante la carrera conocimientos básicos artísticos, humanísticos y técni-

cos para fundirlos con su creatividad y dar respuesta a los requerimientos de los espacios habitados, adecuándolos a sus necesidades y haciéndolos más atractivos, confortables y mejor equipados. El alumno deberá ser capaz de desarrollar su activi-dad profesional solucionando problemas de los espacios interiores y del paisaje en forma integral, creativa, ética, administran-do recursos humanos mediante la investi-gación y aplicación de sus conocimientos y habilidades. Capacidad de proyectar diversos tipos de espacios: residenciales, comerciales, efímeros, públicos, o colecti-vos. Deberán crear atmósferas, eligiendo desde los materiales y los muebles, hasta los colores y los acabados, pero sobre todo, entender y estudiar las necesidades que la sociedad tiene en cada momento.

arquitectura de interiores

titul

ació

nG

rad

o 4

año

sp

lan

de

Est

udio

s A

dap

tad

o a

l Esp

acio

E

uro

peo

de

Ed

ucac

ión

sup

erio

r

Page 17: UNIVERSIDAD CAMILOJOSECELA · 2008-09-19 · 3 La universidad Camilo José Cela de Madrid (uCJC), creada en el año 2000, forma parte de la Institución Educativa SEK, fundada en

17

salidas profesionales Algunas de las salidas profesionales de esta titulación son las siguientes:• Arquitectura Efímera (museos,

exposiciones, congresos, etc.). • Escenografía (teatro, cine, televisión, etc.). • Diseño, Interiorismo, Decoración, etc. • Publicidad y medios audiovisuales. • Asesoría a constructoras. • Asesoría a estudios de Arquitectura. • Estudios de mercado inmobiliario. • Estudios de ergonomía y habitabilidad. • Interiorismo en centros comerciales. • Diseño e Interiorismo en hoteles,

restaurantes, oficinas, etc. • Diseño gráfico asistido por

ordenador (CAD). • Diseño y Modelado en 3D. • Diseño Industrial. • Fotografía, Iluminación y Artes Plásticas. • Retoque fotográfico y maquetación. • Ejercicio liberal de la profesión.

plan de estudiosConsultar en www.ucjc.edu.

destacados• Primera carrera de grado en Arquitec-tura de Interiores; de España.• La carrera de Arquitectura de Interiores es una carrera consolidada y reconocida como estudios universitarios de prestigio en Madrid.• Ofrecer estos estudios a nivel univer-sitario, nos sitúa al nivel de la formación europea. La movilidad internacional de los profesionales que se formarán en este programa, nos diferencia respecto a toda la formación universitaria en España. • Preparación multidisciplinar con más de un 50% en contenidos prácticos.• El plan de estudios ofrece respuesta a la demanda del mercado, que aúna una formación técnica adecuada en los ele-mentos y herramientas del arquitecto de

interiores (por ejemplo, mediante una mayor carga en el primer curso de una asignatura fundamental como es Diseño Asistido por Ordenador e Infografía) con una formación amplia en otros conocimientos transversales a su trabajo, como la creatividad, estética, historia del arte o sociología. Asimismo, la orientación es hacia la consecución de los nuevos objetivos del Espacio Europeo de Educación Superior, que van más allá del aprendizaje de contenidos y dirige los es-fuerzos a la adquisición de competencias.• La enseñanza del idioma inglés, el más extendido en el mundo profesional inter-nacional, se extiende a lo largo de los dos primeros cursos de la carrera, satisfacien-do, así, una necesidad demandada por las empresas y los futuros alumnos titulados.• Su enfoque técnico y práctico profesio-nal, con salidas laborales reales, dentro de las áreas de especialización, convierte esta titulación en una carrera vanguardis-ta y con absoluta proyección profesional.• Las prácticas en empresas forman parte del currículo académico de los alumnos.

Page 18: UNIVERSIDAD CAMILOJOSECELA · 2008-09-19 · 3 La universidad Camilo José Cela de Madrid (uCJC), creada en el año 2000, forma parte de la Institución Educativa SEK, fundada en

18

accesoPueden acceder a esta titulación los alumnos que cumplan los siguientes requisitos de acceso:• Bachillerato + PAUs, sin nota de corte y

desde cualquier opción.• COU + Selectividad.• Ciclos Formativos de Grado Superior;

técnicos especialistas de Formación Profesional de Segundo Grado o Módu-los Profesionales de nivel 3 que la UCJC haya señalado como acceso a estos estudios.

• Alumnos que hayan superado la Pruebade Acceso para Mayores de 25 años.

• Titulados universitarios oficiales.• Alumnos que hayan comenzado estudios

universitarios oficiales de otra titulación.• Estudiantes con estudios oficiales reali-

zados en el extranjero que den acceso.

Todos los alumnos deben pasar las prue-bas de acceso de la uCJC, de carác-ter eminentemente orientador, que se realizan a diario en la Universidad.

perfilAlumnos que desean realizarse profesio-nalmente en el mundo del transporte y la logística (aéreo, marítimo o terrestre).Profesionales del transporte y de la logís-tica que desean tener formación universi-taria en ese campo.El programa está especialmente diseña-do para quienes deseen desarrollar su actividad profesional en el ámbito de la Logística, Operaciones, Transporte (en cualquiera de sus modos: tierra, mar y/o aire), Distribución, Producción, y en el más genérico de Gestión de la Cadena de Suministros (SCM).

salidas profesionalesProfesionales universitarios en el mundo del transporte (empresas de transporte de pasajeros y/o mercancías, en cualquiera de los diferentes modos de transporte: terrestre, marítimo y aéreo) y la logística (operadores logísticos en general: Gestión de la Cadena de Suministro, almacenes, distribución, etc.).Profesionales universitarios que desarro-llen su profesión en los entes reguladores del transporte en todos sus modos.

plan de estudiosConsultar en www.ucjc.edu.

ciencias del transporte y la logística

titul

ació

nG

rad

o 4

año

sp

lan

de

Est

udio

s A

dap

tad

o a

l Esp

acio

E

uro

peo

de

Ed

ucac

ión

sup

erio

r

Page 19: UNIVERSIDAD CAMILOJOSECELA · 2008-09-19 · 3 La universidad Camilo José Cela de Madrid (uCJC), creada en el año 2000, forma parte de la Institución Educativa SEK, fundada en

19

destacados• Nueva titulación oficial en España, con gran implantación en Europa y América.• Programa especialmente diseñado para todas aquellas personas que quieran desarrollar su actividad profesional en el ámbito de la Logística, Operaciones, Transporte (en cualquiera de sus modos: tierra, mar y/o aire), Distribución, Pro-ducción, y en el más genérico de Gestión de la Cadena de Suministro (SCM).• Prácticas en empresas del sector.• Profesorado con amplia experiencia docente y en el mundo de la empresa.• Programa adaptado a las necesidades de las políticas internacionales de transporte (Libro Blanco del Transporte en la UE).

Page 20: UNIVERSIDAD CAMILOJOSECELA · 2008-09-19 · 3 La universidad Camilo José Cela de Madrid (uCJC), creada en el año 2000, forma parte de la Institución Educativa SEK, fundada en

20

accesoPueden acceder a esta titulación los alumnos que cumplan los siguientes requisitos de acceso:• Bachillerato + PAUs, sin nota de corte y

desde cualquier opción.• COU + Selectividad.• Ciclos Formativos de Grado Superior;

técnicos especialistas de Formación Profesional de Segundo Grado o Módu-los Profesionales de nivel 3 que la UCJC haya señalado como acceso a estos estudios.

• Alumnos que hayan superado la Prueba de Acceso para Mayores de 25 años.

• Titulados universitarios oficiales.• Alumnos que hayan comenzado estudios

universitarios oficiales de otra titulación.• Estudiantes con estudios oficiales reali-

zados en el extranjero que den acceso.

Todos los alumnos deben pasar las prue-bas de acceso de la uCJC, de carác-ter eminentemente orientador, que se realizan a diario en la Universidad.

perfilLos futuros graduados en Desarrollo, Gestión Comercial y Estrategias de Mercado-Marketing deben ser personas interesadas en desarrollar sus conoci-mientos y aptitudes en el área comercial de la empresa, detectar oportunidades y crear estrategias orientadas al logro de los objetivos empresariales.

salidas profesionalesEl objetivo central del título de Grado en Desarrollo, Gestión Comercial y Estrate-gias de Mercado-Marketing de la UCJC es dotar a los futuros profesionales de una formación global especializada en el ámbi-to comercial de la empresa, que les permi-ta crear y desarrollar comercialmente y con éxito su propio negocio o realizar tareas de asesoramiento, evaluación, consultoría, gestión y dirección de proyectos comer-ciales en cualquier empresa o institución.

plan de estudiosConsultar en www.ucjc.edu.

dobles titulaciones• ADE + Desarrollo, Gestión Comercial y

Estrategias de Mercado-Marketing (5 años).

• Desarrollo, Gestión Comercial y Estrategias de Mercado-Marketing + Dirección Financiera y Contabilidad (5 años).

masters relacionadosConsultar en nuestra web, apartado de Masters y Postgrados, los cursos de postgrado relacionados con esta carrera.

desarrollo, gestión comercial y estrategias de mercado-marketing

titul

ació

nG

rad

o 4

año

sp

lan

de

Est

udio

s A

dap

tad

o a

l Esp

acio

E

uro

peo

de

Ed

ucac

ión

sup

erio

r

Page 21: UNIVERSIDAD CAMILOJOSECELA · 2008-09-19 · 3 La universidad Camilo José Cela de Madrid (uCJC), creada en el año 2000, forma parte de la Institución Educativa SEK, fundada en

21

destacados• El Grado en Desarrollo, Gestión Comer-cial y Estrategias de Mercado-Marketing de la UCJC te permite obtener el Bache-lor of Business Administration de EAE Bu-siness School, una de las cinco primeras escuelas de negocio de España.• El Grado en Desarrollo, Gestión Comer-cial y Estrategias de Mercado-Marketing de la UCJC te permitirá entender y analizar las estrategias y las tácticas del mundo del Marketing, la Investigación de Mercado y la Comercialización, al tiempo que te preparará para dar respuesta al entorno de mercado actual. • En un entorno tan cambiante como el actual, las empresas necesitan profe-sionales dentro del área de Marketing y Comercial capaces de liderar con éxito la correcta combinación de los tres elemen-tos principales: una sólida formación y conocimientos de Marketing, las habi-lidades necesarias para saber dar res-puesta al entorno y al mercado actual y la capacidad para convertir las tecnologías

existentes en una ventaja competitiva. A través del Grado en Desarrollo, Gestión Comercial y Estrategias de Mercado-Marketing de la UCJC, podrás hacerlo realidad.• La UCJC promueve el intercambio y las estancias temporales en instituciones de enseñanza superior del resto del mundo con los que tiene suscritos convenios de colaboración.• Los vínculos de la UCJC con el mundo empresarial y su compromiso reflejado en la extensión y obligatoriedad de las prác-ticas, muestran el enfoque práctico y un aspecto diferencial de esta titulación.• Estudiar en la UCJC permite disfrutar de sinergias: convivencia entre alumnos de distintas nacionalidades, convivencia entre programas de Grado y Máster, y convivencia entre empresas y entidades colaboradoras en un ambiente académi-co-profesional-empresarial.• Los puntos fuertes de la enseñanza en la UCJC son: el rigor académico avalado por la calidad del claustro de profesores;

la individualización y tutorización de la enseñanza; la utilización intensiva de las nuevas tecnologías; y una enseñanza con un importante enfoque práctico.

Page 22: UNIVERSIDAD CAMILOJOSECELA · 2008-09-19 · 3 La universidad Camilo José Cela de Madrid (uCJC), creada en el año 2000, forma parte de la Institución Educativa SEK, fundada en

22

accesoPueden acceder a esta titulación los alumnos que cumplan los siguientes requisitos de acceso:• Bachillerato + PAUs, sin nota de corte y

desde cualquier opción.• COU + Selectividad.• Ciclos Formativos de Grado Superior;

técnicos especialistas de Formación Profesional de Segundo Grado o Módu-los Profesionales de nivel 3 que la UCJC haya señalado como acceso a estos estudios.

• Alumnos que hayan superado la Pruebade Acceso para Mayores de 25 años.

• Titulados universitarios oficiales.• Alumnos que hayan comenzado estudios

universitarios oficiales de otra titulación.• Estudiantes con estudios oficiales reali-

zados en el extranjero que den acceso.

Todos los alumnos deben pasar las prue-bas de acceso de la uCJC, de carác-ter eminentemente orientador, que se realizan a diario en la Universidad.

perfilLos futuros graduados en Dirección Financiera y Contabilidad deben ser personas interesadas en desarrollar sus conocimientos y aptitudes para desenvol-verse en el ámbito contable y financiero de empresas e instituciones.

salidas profesionales El objetivo central del título de Grado en Dirección Financiera y Contabilidad de la UCJC es formar profesionales que, sin dejar de tener una visión generalista de la empresa, tengan los conocimientos y ha-bilidades suficientes para poder gestionar y desarrollar sus actividades en el área contable-financiera de una empresa, ya sea grande, mediana o pequeña.

plan de estudiosConsultar en www.ucjc.edu.

dobles titulaciones• ADE + Dirección Financiera y

Contabilidad (5 años).• Desarrollo, Gestión Comercial y

Estrategias de Mercado-Marketing + Dirección Financiera y Contabilidad (5 años).

masters relacionadosConsultar en nuestra web, apartado de Masters y Postgrados, los cursos de postgrado relacionados con esta carrera.

dirección financiera ycontabilidad

titul

ació

nG

rad

o 4

año

sp

lan

de

Est

udio

s A

dap

tad

o a

l Esp

acio

E

uro

peo

de

Ed

ucac

ión

sup

erio

r

Page 23: UNIVERSIDAD CAMILOJOSECELA · 2008-09-19 · 3 La universidad Camilo José Cela de Madrid (uCJC), creada en el año 2000, forma parte de la Institución Educativa SEK, fundada en

23

destacados• El Grado en Dirección Financiera y Contabilidad de la UCJC te permite obtener el Bachelor of Business Adminis-tration de EAE Business School, una de las cinco primeras escuelas de negocio de España.• El Grado en Dirección Financiera y Con-tabilidad de la UCJC se ha desarrollado para ofrecerte una formación integral en los diversos y más actualizados campos de las finanzas, abordando las técnicas de análisis e inversiones de riesgos así como las fuentes más adecuadas para cada tipo de proyecto y estrategia. • Esta formación será clave para tu pro-moción profesional futura. Se trabajarán los conocimientos técnicos esenciales que debe dominar cualquier persona que forme parte de un departamento financiero.• Se trata de crear un perfil de titulados que estén capacitados para desarrollar autónomamente tareas en los mercados financieros y las tareas habituales en

departamentos de finanzas nacionales e internacionales disminuyendo el periodo de adaptación a la empresa.• La UCJC promueve el intercambio y las estancias temporales en instituciones de enseñanza superior del resto del mundo con los que tiene suscritos convenios de colaboración.• Los vínculos de la UCJC con el mundo empresarial y su compromiso reflejado en la extensión y obligatoriedad de las prác-ticas, muestran el enfoque práctico y un aspecto diferencial de esta titulación.• Estudiar en la UCJC permite disfrutar de sinergias: convivencia entre alumnos de distintas nacionalidades, convivencia entre programas de Grado y Máster, y convivencia entre empresas y entidades colaboradoras en un ambiente académico-profesional-empresarial.• Los puntos fuertes de la enseñanza en la UCJC son: el rigor académico avalado por la calidad del claustro de profesores; la individualización y tutorización de la enseñanza; la utilización intensiva de las

nuevas tecnologías; y una enseñanza con un importante enfoque práctico.

Page 24: UNIVERSIDAD CAMILOJOSECELA · 2008-09-19 · 3 La universidad Camilo José Cela de Madrid (uCJC), creada en el año 2000, forma parte de la Institución Educativa SEK, fundada en

Gra

do

4 a

ños

24

accesoPueden acceder a esta titulación los alumnos que cumplan los siguientes requisitos de acceso:• Bachillerato + PAUs, sin nota de corte y

desde cualquier opción.• COU + Selectividad.• Ciclos Formativos de Grado Superior;

técnicos especialistas de Formación Profesional de Segundo Grado o Módu-los Profesionales de nivel 3 que la UCJC haya señalado como acceso a estos estudios.

• Alumnos que hayan superado la Prueba de Acceso para Mayores de 25 años.

• Titulados universitarios oficiales.• Alumnos que hayan comenzado estudios

universitarios oficiales de otra titulación.• Estudiantes con estudios oficiales reali-

zados en el extranjero que den acceso.• Desde otras carreras: por un proceso de

convalidaciones. Arquitectura, Socio-logía, Ingeniería, Geografía, Derecho, Arte, Historia y Economía.

Todos los alumnos deben pasar las prue-bas de acceso de la uCJC, de carác-ter eminentemente orientador, que se realizan a diario en la Universidad.

perfil• Alumnos con especial preocupación por

el Humanismo.• Personas con especial respeto al

entorno que nos rodea.• Personas con preocupación en con-

seguir unas ciudades habitables, con densidades poblacionales bajas.

salidas profesionalesAlgunas de las salidas profesionales de esta titulación son las siguientes:• Jefe de equipo en la redacción de

planes directores.

• Jefe de equipo en la redacción de planes estratégicos.

• De nueva aparición: el urbanista municipal, asesor del municipio.

• Redactor de planes urbanísticos municipales (generales, parciales, reparcelaciones, etc).

• Perito cualificado para la valoración de suelos urbanos y rústicos.

• Especialista en la gestión y defensa delterritorio.

• Auditor territorial.• Evaluador de impacto ambiental.• Gestor de la huella urbana.• Planificador territorial.• Planificador de infraestructuras y

transporte.• Evaluador de riesgos territoriales,

especialista en sistemas de información geográfica.

• Funcionario de la Administración.

urbanismo, ordenación del territorio y sostenibilidad

titul

ació

np

lan

de

Est

udio

s A

dap

tad

o a

l Esp

acio

E

uro

peo

de

Ed

ucac

ión

sup

erio

r

Page 25: UNIVERSIDAD CAMILOJOSECELA · 2008-09-19 · 3 La universidad Camilo José Cela de Madrid (uCJC), creada en el año 2000, forma parte de la Institución Educativa SEK, fundada en

25

plan de estudiosConsultar en www.ucjc.edu.

destacados• Primera Universidad que imparte esta carrera en España.• Variedad de salidas profesionales.• Especialista en la intervención y el consumo sostenible del territorio.• Único profesional que tendrá una visión integral de la ciudad y del territorio.

Page 26: UNIVERSIDAD CAMILOJOSECELA · 2008-09-19 · 3 La universidad Camilo José Cela de Madrid (uCJC), creada en el año 2000, forma parte de la Institución Educativa SEK, fundada en

AA

TITULACIONESOFICIALES

Page 27: UNIVERSIDAD CAMILOJOSECELA · 2008-09-19 · 3 La universidad Camilo José Cela de Madrid (uCJC), creada en el año 2000, forma parte de la Institución Educativa SEK, fundada en

Ofi

cial

5 a

ños

27

accesoPueden acceder a esta titulación los alumnos que cumplan los siguientes requisitos de acceso:• Bachillerato + PAUs, sin nota de corte y

desde cualquier opción.• COU + Selectividad.• Ciclos Formativos de Grado Superior;

técnicos especialistas de Formación Profesional de Segundo Grado o Mó-dulos Profesionales de nivel 3 según legislación vigente.

• Alumnos que hayan superado la Prueba de Acceso para Mayores de 25 años.

• Titulados universitarios oficiales.• Alumnos que hayan comenzado estudios

universitarios oficiales de otra titulación.• Estudiantes con estudios oficiales reali-

zados en el extranjero que den acceso.

Todos los alumnos deben pasar las prue-bas de acceso de la uCJC, de carác-ter eminentemente orientador, que se realizan a diario en la Universidad.

perfilLos estudios de Arquitectura requieren del alumno una serie de condiciones específicas como son:• Imaginación despierta.• Interés por el arte y la tecnología.• Sensibilidad social y curiosidad histórica.• Aptitud para la comprensión y

organización del espacio.• Facilidad para la expresión gráfica.• Espíritu integrador y capacidad

de decisión.

salidas profesionalesAlgunas de las salidas profesionales de esta titulación son las siguientes:• Ejercicio libre de la profesión (estudio

de Arquitectura individual o asociado con otros profesionales).

• Profesional al servicio de empresas públicas o privadas (inmobiliarias, constructoras, consultorías, etc.).

• Técnico superior al servicio de la Administración Pública (en Ayunta-mientos, CCAA y a nivel Estatal).

En cualquier actividad que requiera las ca-racterísticas de perfil del Arquitecto, como:• Proyecto y dirección de obras de

edificación y urbanismo.• Docencia.• Asesoría urbanística.• Project Management.• Peritajes.• Tasaciones y valoraciones.• Inspecciones Técnicas de Edificios (ITE).• Artes escénicas, diseño, interiorismo, etc.

plan de estudiosConsultar en www.ucjc.edu.

arquitectura

titul

ació

n

Page 28: UNIVERSIDAD CAMILOJOSECELA · 2008-09-19 · 3 La universidad Camilo José Cela de Madrid (uCJC), creada en el año 2000, forma parte de la Institución Educativa SEK, fundada en

28

dobles titulaciones• Arquitectura + Urbanismo, Ordenación

del Territorio y Sostenibilidad (7 años).

destacados• Campus de prácticas. El objetivo principal del Campo de Prác-ticas, único en España, es complementar la formación académica con una expe-riencia directa con los elementos de obra que inciden en el oficio del arquitecto, evitando así la desvinculación, tan fre-cuente, entre la enseñanza teórica y el quehacer profesional.

• Desdoblamiento de grupo en asigna-turas prácticas (25 alumnos). Facilidad para el aprendizaje práctico. En las asignaturas gráficas el grupo se desdobla para recibir una atención personalizada en el aula.

• laboratorio de Instalaciones y Materiales. Los alumnos tutelados por profesores y asistidos por operarios cualificados, rea-lizan prácticas de ensayos de materiales, replanteos, cimentaciones, estructuras, albañilería e instalaciones.

• semestre Cero. Existencia de un curso de refuerzo previo en el que se ven materias básicas de pri-mer curso: Matemáticas, Física, Geome-tría y Dibujo.

• Actividades de refuerzo a la enseñanza reglada. La formación se complementa con visitas a obras en ejecución nacionales e interna-cionales (edificación, urbanismo y paisa-jismo), exposiciones, sesiones técnicas y conferencias.

Page 29: UNIVERSIDAD CAMILOJOSECELA · 2008-09-19 · 3 La universidad Camilo José Cela de Madrid (uCJC), creada en el año 2000, forma parte de la Institución Educativa SEK, fundada en

Ofi

cial

3 a

ños

29

accesoPueden acceder a esta titulación los alumnos que cumplan los siguientes requisitos de acceso:• Bachillerato + PAUs, sin nota de corte y

desde cualquier opción.• COU (sin Selectividad).• Ciclos Formativos de Grado Superior;

técnicos especialistas de Formación Profesional de Segundo Grado o Mó-dulos Profesionales de nivel 3 según legislación vigente.

• Alumnos que hayan superado la Prueba de Acceso para Mayores de 25 años.

• Titulados universitarios oficiales.• Alumnos que hayan comenzado estudios

universitarios oficiales de otra titulación.• Estudiantes con estudios oficiales reali-

zados en el extranjero que den acceso.

Todos los alumnos deben pasar las prue-bas de acceso de la uCJC, de carác-ter eminentemente orientador, que se realizan a diario en la Universidad.

perfilEl Arquitecto Técnico es el encargado de preparar, prevenir y disponer los medios necesarios para la construcción de edi-ficaciones, formando parte (junto con el Arquitecto), de la dirección facultativa de la obra.Por ello, la carrera de Arquitectura Téc-nica requiere del alumno una serie de condiciones específicas como son:• Aptitud para la técnica.• Facilidad para la compresión

tridimensional y el dibujo técnico.• Capacidad de organización y

sistematización del trabajo.• Facilidad para el manejo de recursos

humanos.

salidas profesionalesAlgunas de las salidas profesionales de esta titulación son las siguientes:• Ejercicio libre de la profesión.

• Profesional al servicio de empresas (cons-tructoras, inmobiliarias, consultorías, etc.).

• Técnico al servicio de la Administración Pública en cualquiera de sus diferentes ámbitos (local, autonómico o estatal).

• Cualquier actividad que requiera lascaracterísticas de perfil del Arquitecto Técnico:– Control y dirección facultativa de

obras de nueva planta, restauración y rehabilitación.

– Técnico competente en materia de seguridad y salud.

– Tasaciones y valoraciones.– Peritajes.– Técnico de mantenimiento.– Inspecciones Técnicas de Edificios

(ITE).– Docencia.

plan de estudiosConsultar en www.ucjc.edu.

arquitectura técnica

titul

ació

n

Page 30: UNIVERSIDAD CAMILOJOSECELA · 2008-09-19 · 3 La universidad Camilo José Cela de Madrid (uCJC), creada en el año 2000, forma parte de la Institución Educativa SEK, fundada en

30

destacados• Campus de prácticas. El objetivo principal del Campo de Prác-ticas, único en España, es complementar la formación académica con una expe-riencia directa con los elementos de obra que inciden en el oficio del Arquitecto Técnico, evitando así la desvinculación, tan frecuente, entre la enseñanza teórica y el quehacer profesional.

• Desdoblamiento de grupo en asigna-turas prácticas (25 alumnos). Facilidad para el aprendizaje práctico. En las asignaturas gráficas el grupo se des-dobla para recibir una atención personali-zada en el aula.

• laboratorio de Instalaciones y Materiales. Los alumnos, tutelados por profesores y asistidos por operarios cualificados reali-zan prácticas de ensayos de materiales, replanteos, cimentaciones, estructuras, albañilería e instalaciones.

• semestre Cero. Existencia de un curso de refuerzo previo en el que se ven materias básicas de pri-mer curso (Matemáticas, Física, Geome-tría y Dibujo).

• Actividades de refuerzo a la enseñanza reglada. La formación se complementa con visitas a obras en ejecución nacionales e interna-cionales (edificación, urbanismo y paisa-jismo), exposiciones, sesiones técnicas y conferencias.

• Para la realización de esta titulación no es necesaria la Selectividad.

Page 31: UNIVERSIDAD CAMILOJOSECELA · 2008-09-19 · 3 La universidad Camilo José Cela de Madrid (uCJC), creada en el año 2000, forma parte de la Institución Educativa SEK, fundada en

Ofi

cial

4 a

ños

31

accesoPueden acceder a esta titulación los alumnos que cumplan los siguientes requisitos de acceso:• Bachillerato + PAUs, sin nota de corte y

desde cualquier opción.• COU + Selectividad.• Ciclos Formativos de Grado Superior;

técnicos especialistas de Formación Profesional de Segundo Grado o Mó-dulos Profesionales de nivel 3 según legislación vigente.

• Alumnos que hayan superado la Pruebade Acceso para Mayores de 25 años.

• Titulados universitarios oficiales.• Alumnos que hayan comenzado estudios

universitarios oficiales de otra titulación.• Estudiantes con estudios oficiales reali-

zados en el extranjero que den acceso.

Todos los alumnos deben pasar las prue-bas de acceso de la uCJC, de carác-ter eminentemente orientador, que se realizan a diario en la Universidad.

perfil y salidasprofesionalesEl perfil del Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte es muy amplio por la gran cantidad de salidas profesionales existentes. Éstas son algunas de ellas:• Docencia:

- Profesor de Educación Física en Educación Secundaria.

- Maestro de Educación Física en Primaria (si se cursa la doble titula-ción).

• Dirección, Gestión y Marketing Deportivo:- Empresas deportivas.- Instalaciones.- Clubes deportivos.- Gestión de eventos.

• Olimpismo:- Experto en Deporte y Olimpismo.- Asesor en Valores Olímpicos.- Investigador en el ámbito Olímpico.

• Alto Rendimiento FÚTBOL:- Entrenador Nacional de Fútbol (Nivel 3).- Preparador Físico de Fútbol.

• Alto Rendimiento TENIS:- Maestro Nacional de Tenis (Nivel 3).- Preparador Físico de Tenis.

• Alto rendimiento ATLETISMO: - Entrenador Nacional de Atletismo

(Nivel 3).• Director Técnico en Ocio, Recreación

y Turismo Deportivo.• Entrenador Personal

plan de estudiosConsultar en www.ucjc.edu.

dobles titulaciones• Ciencias de la Actividad Física y del

Deporte + Magisterio en Educación Física (5 años).

• Ciencias de la Actividad Física y del Deporte + Periodismo (5 años).

ciencias de la actividad físicay del deporte

titul

ació

n

Page 32: UNIVERSIDAD CAMILOJOSECELA · 2008-09-19 · 3 La universidad Camilo José Cela de Madrid (uCJC), creada en el año 2000, forma parte de la Institución Educativa SEK, fundada en

32

• Magisterio en Educación Física + Cien-cias de la Actividad Física y del Deporte (5 años).

masters relacionadosConsultar en nuestra web, apartado de Masters y Postgrados, los cursos de postgrado relacionados con esta carrera.

destacados• Convenio con la Real Federación Española de Fútbol para obtener el Título nacional de Entrenador (nivel 3).Somos la única Universidad que tiene fir-mado un acuerdo con la Real Federación Española de Fútbol por el cuál integramos el título de Entrenador Nacional dentro de nuestro plan de estudios. El alumno obtiene así, eligiendo este itinerario, el

título que habilita para entrenar en 1ª Di-visión. Este convenio garantiza, además, 550 horas prácticas en clubes de fútbol facilitados por la propia Real Federación Española de Fútbol.

• Convenio con la Federación Espa-ñola de Tenis para obtener el Título de Maestro nacional de Tenis (nivel 3).Gracias a nuestro convenio exclusivo con la Real Federación Española de Tenis, ofrecemos a los alumnos, que elijan este itinerario, la formación más completa en tenis de la universidad española, garan-tizando la realización de 400 horas de prácticas en clubes de tenis.

• Becas deportistas federados (COFEDE).A través del acuerdo entre la Universidad y la COFEDE (Confederación de Federa-ciones Deportivas Españolas, integrada por las 28 federaciones olímpicas), existe un programa de becas a deportistas federados que cubre el 30% del coste de sus estudios.

• Cátedra Olímpica. Nuestra Cátedra Olímpica Marqués de Samaranch supone una apuesta decidida por ser un referente nacional e internacio-nal en la promoción y difusión del ideal Olímpico. En este ámbito desarrollamos diferentes actividades con el Comité Olímpico Español.

• Título propio en Dirección, Gestión y Marketing Deportivo. A través de una adecuada elección de asignaturas optativas y de libre configura-ción, el alumno puede obtener este título que complementa la formación en áreas de gestión y marketing deportivo tan demandadas por el mercado actualmente.

• plan de estudios en 4 años. El alumno se ahorra un año que puede invertir en realizar una doble titulación en cinco años con Periodismo o con Magis-terio en Educación Física.

Page 33: UNIVERSIDAD CAMILOJOSECELA · 2008-09-19 · 3 La universidad Camilo José Cela de Madrid (uCJC), creada en el año 2000, forma parte de la Institución Educativa SEK, fundada en

Ofi

cial

4 a

ños

33

comunicación audiovisual

titul

ació

n

accesoPueden acceder a esta titulación los alumnos que cumplan los siguientes requisitos de acceso:• Bachillerato + PAUs, sin nota de corte y

desde cualquier opción.• COU + Selectividad.• Ciclos Formativos de Grado Superior;

técnicos especialistas de Formación Profesional de Segundo Grado o Mó-dulos Profesionales de nivel 3 según legislación vigente.

• Alumnos que hayan superado la Prueba de Acceso para Mayores de 25 años.

• Titulados universitarios oficiales.• Alumnos que hayan comenzado estudios

universitarios oficiales de otra titulación.• Estudiantes con estudios oficiales reali-

zados en el extranjero que den acceso.

Todos los alumnos deben pasar las prue-bas de acceso de la uCJC, de carác-ter eminentemente orientador, que se realizan a diario en la Universidad.

metodologíaEn la Facultad de Ciencias de la Comuni-cación consideramos que nuestros egre-sados deben formarse en el conocimien-to académico y profesional. Para ello, el conocimiento teórico se complementa con prácticas profesionales realizadas en nuestros propios laboratorios.

perfilLa licenciatura en Comunicación Audiovi-sual está dirigida a estudiantes que deseen desarrollar su futuro profesional como rea-lizadores o directores de cine y televisión, productores de cine o televisión, guionistas o programadores, y quieran conocer las técnicas más avanzadas de la imagen y el sonido, para lo cual es necesario, además, la formación en campos muy diversos de la cultura que permita informar con rigor, claridad y objetividad.

El licenciado en Comunicación Audiovi-sual es un profesional encargado de la creación, producción y realización de programas en radio, televisión, cine y vídeo, con habilidades para la identifica-ción de signos y símbolos de la comu-nicación visual y auditiva, y de análisis de técnicas de equipos que intervienen en la creación de los distintos productos audiovisuales.

Page 34: UNIVERSIDAD CAMILOJOSECELA · 2008-09-19 · 3 La universidad Camilo José Cela de Madrid (uCJC), creada en el año 2000, forma parte de la Institución Educativa SEK, fundada en

34

dobles titulaciones• Comunicación Audiovisual +

Publicidad y RR.PP. (5 años).• Periodismo + Comunicación

Audiovisual (5 años).

triple titulación• Periodismo + Publicidad y RR.PP. +

Comunicación Audiovisual (5 años).

masters relacionadosConsultar en nuestra web, apartado de Masters y Postgrados, los cursos de postgrado relacionados con esta carrera.

salidas profesionalesLos licenciados en esta titulación pueden desarrollar su actividad profesional en el mundo de la radio, el cine y la televisión ocupando los puestos de:- Realizador.- Productor.- Guionista.- Locutor.- Técnico de edición y montaje de

imágenes y sonido.- Director de cine.

plan de estudiosConsultar en www.ucjc.edu.

Page 35: UNIVERSIDAD CAMILOJOSECELA · 2008-09-19 · 3 La universidad Camilo José Cela de Madrid (uCJC), creada en el año 2000, forma parte de la Institución Educativa SEK, fundada en

35

• plan de estudios en 4 años.Nuestros planes de estudio ya están configurados en 4 años. El primer ciclo es común a las 3 carreras y en tercero pue-des decidir si quieres realizar una doble titulación con un quinto año.

• posibilidad de cursar programas en EE.uu. (los Ángeles y nueva York):- Título de Experto en Cinematografía (tres modalidades) o Guionismo (420 horas lec-tivas y 8 semanas de duración). Titulación de la New York Film Academy de EE.UU.- Máster en Documentales, Cinematogra-fía, Producción y Guionismo (1926 horas lectivas y 1 año de duración). Titulación de la New York Film Academy de EE.UU.

ción y son necesarios un mínimo de tres talleres para realizar prácticas externas en medios de comunicación a través del COIE (Centro de Orientación, Informa-ción de Empleo).

• prácticas en medios de comuni-cación propios o asociados: Prensa: diario “Informaciones”;Televisión: “XQ tú lo digas” y otros;Radio: “Campus Radio” (programación 24 horas), y Agencia Junior de Publici-dad “Pícame”.

• laboratorios de Comunicación. A disposición de los alumnos, tanto para realizar los talleres como para preparar las prácticas de las diferentes asignaturas. Cuentan con una emisora de radio -de Villanueva de la Cañada-, que emite en el 89.8 FM y a través de la web; plató y control de realización de TV -que emite a través de la web-, salas de montaje y edición, sala de redacción periodística, y laboratorio de fotografía.

destacados• Títulos de Experto en Comunica-ción Radiofónica, Comunicación 360º (Comunicación Empresarial e Insti-tucional), Comunicación Televisiva y Comunicación Cinematográfica.Con un carácter fundamentalmente práctico, estos títulos de Experto son el complemento ideal a la formación de grado y suponen un paso más en la especialización profesional en alguna de estas ramas. El Título de Experto (30 créditos) se obtiene tras cursar 3 Talleres y 2 asignaturas optativas de la especialidad, más un trabajo práctico.

• Talleres prácticos de Radio, Televisión, Cine, Fotografía y publicidad y Relaciones públicas.Desde el primer curso, el alumno puede cursar estos talleres ideados para mejo-rar sus competencias y habilidades en la práctica profesional. Se pueden selec-cionar como créditos de libre configura-

Page 36: UNIVERSIDAD CAMILOJOSECELA · 2008-09-19 · 3 La universidad Camilo José Cela de Madrid (uCJC), creada en el año 2000, forma parte de la Institución Educativa SEK, fundada en

36

Page 37: UNIVERSIDAD CAMILOJOSECELA · 2008-09-19 · 3 La universidad Camilo José Cela de Madrid (uCJC), creada en el año 2000, forma parte de la Institución Educativa SEK, fundada en

Ofi

cial

2 a

ños

37

accesoPodrán acceder a esta titulación de 2º ciclo:• Los diplomados en: Terapia Ocupacio-

nal, Educación Social, Gestión y Ad-ministración Pública, Trabajo Social o Relaciones Laborales.

• Los estudiantes que hayan finalizado el primer ciclo de: Filosofía, Medicina, Derecho, Psicología, Pedagogía, Socio-logía, Ciencias Políticas o Periodismo.

• Los que acrediten tener un Título Universitario Oficial + un Título Universi-tario en Criminología de 50 créditos o más, cursado antes de julio de 2003.

• Los que hayan obtenido un Título Universitario en Criminología equivalente a una diplomatura universitaria, de 180 créditos mínimo, según listado aprobado por ley. Consultar apartado de Admisión de esta titulación en www.ucjc.edu.

Todos los alumnos deben pasar las prue-bas de acceso de la uCJC, de carác-ter eminentemente orientador, que se realizan a diario en la Universidad.

perfilLos estudios de Criminología se abordan a partir de las necesidades formativas generadas por el perfil profesional del Criminólogo. La investigación y la gestión de políticas de seguridad son aspectos fundamentales. La evaluación y el diag-nóstico del hecho criminal completan las anteriores.

salidas profesionalesLos licenciados en esta titulación pueden desarrollar su actividad profesional en el mundo de la investigación criminológica, la seguridad pública, la seguridad privada, instituciones penitenciarias, administración de justicia y ciencias forenses como:• Directivo en empresas de seguridad

privada. • Acceso a los Cuerpos y Fuerzas de

Seguridad y promoción interna. • Perito criminólogo en tribunales de Justicia.

• Delegado de Libertad Vigilada. • Director de equipos de consultoría

legal y criminológica. • Asesor para el tratamiento criminológico

en menores, familia, víctimas de deli-tos, mediación familiar y violencia de género.

• Perito y asesor criminólogo. • Integrante de los equipos de tratamiento

en Instituciones Penitenciarias. • Abogados, Fiscales, Jueces. • Terapeutas Ocupacionales. • Asistentes Sociales. • Psicólogos/Psiquiatras, Sociólogos.

plan de estudiosConsultar en www.ucjc.edu.

criminología

titul

ació

ns

egun

do

cic

lo

Page 38: UNIVERSIDAD CAMILOJOSECELA · 2008-09-19 · 3 La universidad Camilo José Cela de Madrid (uCJC), creada en el año 2000, forma parte de la Institución Educativa SEK, fundada en

38

dobles titulaciones• Derecho + Criminología (4 años).• Periodismo + Criminología (4 años).• Psicología + Criminología (4 años). • Criminología + T.S. en Detective

Privado.

masters relacionadosConsultar en nuestra web, apartado de Masters y Postgrados, los cursos de postgrado relacionados con esta carrera.

destacados• Título Oficial de 2º grado. licenciatura.• Estudio del fenómeno delictivo desde cuatro ámbitos: jurídico, médico, antro-pológico y de conducta.• las prácticas más completas del sec-tor en laboratorios criminalísticos:

- lofoscopia: estudio de los dibujos lineales que se presentan en las yemas de los dedos, palma de las manos y la cara de la palma de los pies. Es decir, la dactiloscopia (dibujos de las yemas de los dedos), quiroscopia (dibujos de las palmas de las manos), y pelmaloscopia (dibujos de las plantas de los pies).- Documentoscopia: técnica que trata de establecer, mediante metodología pro-pia, la autenticidad de escritos y docu-mentos para determinar la identidad de sus autores.- Balística: ciencia que define hasta dónde llega un proyectil y con cuánta fuerza.• Tácticas y técnicas de conducción evasiva.• Resolución de casos prácticos.• Visitas a centros penitenciarios.• prácticas en la policía Municipal de localidades de Madrid.• prácticas de psiquiatría y psicología en centros de salud.

• Prácticas de medicina legal: estudios de ADn, autopsias.• Asistencia a juicios.• Jornadas y seminarios para profesio-nales: “Nuevas tendencias del Crimen Organizado”, Jornadas de Terrorismo Internacional, etc.• Convenio de colaboración y prácticas con la Agencia de protección del Me-nor de la Comunidad de Madrid.• Horario compatible con la actividad laboral.• Doble Titulación: Criminología + Título superior en Detective privado.

Page 39: UNIVERSIDAD CAMILOJOSECELA · 2008-09-19 · 3 La universidad Camilo José Cela de Madrid (uCJC), creada en el año 2000, forma parte de la Institución Educativa SEK, fundada en

39

accesoPueden acceder a esta titulación los alumnos que cumplan los siguientes requisitos de acceso:• Bachillerato + PAUs, sin nota de corte y

desde cualquier opción.• COU + Selectividad.• Ciclos Formativos de Grado Superior;

técnicos especialistas de Formación Profesional de Segundo Grado o Mó-dulos Profesionales de nivel 3 según legislación vigente.

• Alumnos que hayan superado la Prueba de Acceso para Mayores de 25 años.

• Titulados universitarios oficiales.• Alumnos que hayan comenzado estudios

universitarios oficiales de otra titulación.• Estudiantes con estudios oficiales reali-

zados en el extranjero que den acceso.

Todos los alumnos deben pasar las prue-bas de acceso de la uCJC, de carác-ter eminentemente orientador, que se realizan a diario en la Universidad.

perfilEsta titulación tiene como objetivo pre-parar un profesional idóneo y capacitado para la defensa en juicios de los intere-ses y derechos tanto de las personas físicas como jurídicas, la elaboración de dictámenes sobre cuestiones legales, y asesoramiento jurídico.

salidas profesionalesAlgunas de las salidas profesionales de esta titulación son las siguientes:• Abogado.• Procurador de los Tribunales.• Carrera Judicial y Fiscal.• Registrador de la Propiedad.• Notario.• Inspector de Hacienda.• Abogado del Estado.• Letrado del Consejo de Estado.• Letrado de las Cortes y del Tribunal

de Cuentas.

• Carrera Diplomática.• Administrador Civil del Estado.• Docencia e Investigación.

plan de estudiosConsultar en www.ucjc.edu.

dobles titulaciones• ADE + Derecho (6 años).• Derecho + Criminología (4 años).

masters relacionadosConsultar en nuestra web, apartado de Masters y Postgrados, los cursos de postgrado relacionados con esta carrera.

derecho

titul

ació

nO

fici

al 4

año

s

Page 40: UNIVERSIDAD CAMILOJOSECELA · 2008-09-19 · 3 La universidad Camilo José Cela de Madrid (uCJC), creada en el año 2000, forma parte de la Institución Educativa SEK, fundada en

40

destacados• El título de Derecho de la UCJC ofrece al alumno la posibilidad de adquirir los conocimientos jurídicos generales que le permitan acceder con solidez y seguridad a cualquier especialidad de postgrado y los conocimientos básicos para la prácti-ca forense ante los Tribunales de Justicia.

• El plan de estudios, diseñado con un importante número de créditos optativos y de libre configuración, permite que el alumno, además de obtener una forma-ción básica y fundamental en los distintos campos del Derecho español, pueda es-pecializarse en los aspectos económicos del Derecho cursando el título propio de Especialista en Economía Aplicada a la Cooperación Internacional y al Comer-cio Exterior.

• Importancia de los idiomas. Esta proyección exterior se complementará, además, con la estancia en una universi-dad anglosajona durante un semestre del

cuarto curso. El apoyo de UCJC Idiomas amplía la formación en inglés dentro de la carrera, ofreciendo cursos de alemán, francés e italiano.

• Además, los alumnos que lo deseen pueden cursar las siguientes dobles titulaciones: - ADE + Derecho (6 años).- Derecho + Criminología (4 años).

Page 41: UNIVERSIDAD CAMILOJOSECELA · 2008-09-19 · 3 La universidad Camilo José Cela de Madrid (uCJC), creada en el año 2000, forma parte de la Institución Educativa SEK, fundada en

41

accesoPueden acceder a esta titulación los alumnos que cumplan los siguientes requisitos de acceso:• Bachillerato + PAUs, sin nota de corte y

desde cualquier opción.• COU + Selectividad.• Ciclos Formativos de Grado Superior;

técnicos especialistas de Formación Profesional de Segundo Grado o Mó-dulos Profesionales de nivel 3 según legislación vigente.

• Alumnos que hayan superado la Prueba de Acceso para Mayores de 25 años.

• Titulados universitarios oficiales.• Alumnos que hayan comenzado estudios

universitarios oficiales de otra titulación.• Estudiantes con estudios oficiales reali-

zados en el extranjero que den acceso.

Todos los alumnos deben pasar las prue-bas de acceso de la uCJC, de carác-ter eminentemente orientador, que se realizan a diario en la Universidad.

perfilLa licenciatura de Ingeniería Informática está dirigida a estudiantes que deseen adquirir las competencias necesarias para contribuir a la mejora de las organizacio-nes en cuanto a sistemas de información se refiere, mediante la utilización de tecnologías avanzadas de la información y de las telecomunicaciones.

salidas profesionalesEs una de las titulaciones con más demanda de profesionales dentro del mercado laboral.Los licenciados en esta titulación podrán desarrollar su labor en: centros de cál-culo, departamentos de informática de grandes empresas, empresas de desa-rrollo de hardware y software, entidades financieras, empresas de telecomunica-ciones, de electrónica, etc., realizando las funciones de:

• Técnicos de sistemas y comunicaciones.• Analistas.• Programadores.• Jefes de proyecto en el área de

sistemas informáticos.• Diseño, explotación y mantenimiento

de bases de datos.• Directores de departamentos de

informática de grandes empresas.• Consultoría técnica.• Auditoría informática.

plan de estudiosConsultar en www.ucjc.edu.

ingeniería informática

titul

ació

nO

fici

al 4

año

s

Page 42: UNIVERSIDAD CAMILOJOSECELA · 2008-09-19 · 3 La universidad Camilo José Cela de Madrid (uCJC), creada en el año 2000, forma parte de la Institución Educativa SEK, fundada en

42

destacados• Titulación Oficial en 4 años. Única universidad española que tiene un plan de estudios de 4 años.• Horario de tarde. Puedes compaginar tus estudios con las prácticas profesionales. Las prácticas se realizan por la mañana, desde primero de carrera.• Grupos reducidos: 25 alumnos por clase.• Todos los alumnos cuentan desde el primer curso con un portátil personal.• Desde el primer día los alumnos disponen de tutorías de apoyo.• Conexión al campus 24 horas median-te las plataformas virtuales de la Universidad.• participación en el IBM scholars zseries program, que permite a los alumnos beneficiarse de las importantes oportunidades de acceso a las nuevas tecnologías zSeries y realización de prácticas en tiempo real sobre los sistemas mainframe situados en

Estados unidos que están disponibles dentro del Centro de Conocimiento de dicho programa.• laboratorios prácticos.• Es una de las titulaciones con más demanda de profesionales dentro del mercado laboral.

Page 43: UNIVERSIDAD CAMILOJOSECELA · 2008-09-19 · 3 La universidad Camilo José Cela de Madrid (uCJC), creada en el año 2000, forma parte de la Institución Educativa SEK, fundada en

43

accesoPueden acceder a esta titulación los alumnos que cumplan los siguientes requisitos de acceso:• Bachillerato + PAUs, sin nota de corte y

desde cualquier opción.• COU (sin Selectividad).• Ciclos Formativos de Grado Superior;

técnicos especialistas de Formación Profesional de Segundo Grado o Mó-dulos Profesionales de nivel 3 según legislación vigente.

• Alumnos que hayan superado la Prueba de Acceso para Mayores de 25 años.

• Titulados universitarios oficiales.• Alumnos que hayan comenzado estudios

universitarios oficiales de otra titulación.• Estudiantes con estudios oficiales reali-

zados en el extranjero que den acceso.

Todos los alumnos deben pasar las prue-bas de acceso de la uCJC, de carác-ter eminentemente orientador, que se realizan a diario en la Universidad.

perfilEsta titulación tiene como objetivo for-mar profesionales capaces de educar y orientar a los alumnos de 6 a 12 años con necesidades educativas especiales.Las funciones del docente de Educación Especial son, entre otras:• Guiar la educación de los niños con

necesidades educativas especiales.• Potenciar y desarrollar al máximo sus

capacidades y habilidades.• Favorecer la integración personal,

familiar y social.• Desarrollar diferentes formas de

expresión y de comunicación que les permitan interactuar con el entorno.

salidas profesionalesLos maestros en Educación Especial pueden desempeñar su profesión en:• Centros educativos de integración.• Centros de educación especial,

residencias y hospitales especializados.• Centros de atención temprana.• Programas de prevención (social,

conductual, de dificultades de aprendi-zaje, etc.) con población marginal en edad escolar.

proyección profesional: La obtención de la Diplomatura en Educación Especial permite realizar, cursando un año más, una segunda diplomatura en Educación Primaria, Infantil, Física o Lengua Extran-jera, lo que añade al currículo profesional un complemento decisivo para optar a puestos de trabajo en centros escolares de carácter público o privado.

plan de estudiosConsultar en www.ucjc.edu.

magisterio en educación especial

titul

ació

nO

fici

al 3

año

s

Page 44: UNIVERSIDAD CAMILOJOSECELA · 2008-09-19 · 3 La universidad Camilo José Cela de Madrid (uCJC), creada en el año 2000, forma parte de la Institución Educativa SEK, fundada en

44

dobles titulaciones• Dos especialidades en Magisterio (4 años).

masters relacionadosConsultar en nuestra web, apartado de Masters y Postgrados, los cursos de postgrado relacionados con esta carrera.

destacados• Entrénate en la detección de dificulta-des y en el diseño de planes de interven-ción adaptados a las dificultades del niño.• Trabaja con niños de altas capacidades a través del programa Estrella de la Institución sEK.• Aprende todas las habilidades sobre Atención Temprana y las técnicas más modernas de estimulación precoz. ¡No te quedes atrás!

• Vente con los mejores profesores. la mayoría de nuestros docentes trabajan en centros educativos especiales; ellos te transmitirán su experiencia y profesionalidad de manera clara y amena.• Únete a una carrera en la que conocerás de primera mano los problemas directos de la educación y el aula, y te dará las claves para poder investigar y analizar los datos obtenidos.• Tenemos una estrecha vinculación con Fundaciones y Centros de Alumnos con necesidades especiales donde podrás poner a prueba los conocimientos adquiridos a través de las Prácticas.• Para la realización de esta titulación no es necesaria la Selectividad.

Page 45: UNIVERSIDAD CAMILOJOSECELA · 2008-09-19 · 3 La universidad Camilo José Cela de Madrid (uCJC), creada en el año 2000, forma parte de la Institución Educativa SEK, fundada en

45

accesoPueden acceder a esta titulación los alumnos que cumplan los siguientes requisitos de acceso:• Bachillerato + PAUs, sin nota de corte

y desde cualquier opción.• COU (sin Selectividad).• Ciclos Formativos de Grado Superior;

técnicos especialistas de Formación Profesional de Segundo Grado o Mó-dulos Profesionales de nivel 3 según legislación vigente.

• Alumnos que hayan superado la Prueba de Acceso para Mayores de 25 años.

• Titulados universitarios oficiales.• Alumnos que hayan comenzado estudios

universitarios oficiales de otra titulación.• Estudiantes con estudios oficiales reali-

zados en el extranjero que den acceso.

Todos los alumnos deben pasar las prue-bas de acceso de la uCJC, de carác-ter eminentemente orientador, que se realizan a diario en la Universidad.

perfilLa diplomatura en Educación Física tiene como objetivo preparar profesionales capaces de contribuir al desarrollo de las habilidades físicas de los estudiantes con edades comprendidas entre los 6 y los 12 años, iniciarles en la práctica deportiva y, sobre todo, potenciar el conocimiento de las capacidades del propio cuerpo.Su función primordial es la de hacer tomar conciencia al estudiante, ya desde los primeros años, de la importancia de su organismo, de los cuidados que nece-sita y de las actividades que le resultan beneficiosas.

salidas profesionalesLos maestros en Educación Física pueden desempeñar su labor profesional en los siguientes ámbitos:• Docencia en centros educativos.• Monitor deportivo en centros escolares,

polideportivos, gimnasios, etc.• Aulas hospitalarias.• Centros penitenciarios donde se preste

el servicio de atención a la infancia.• ONGs.• Programas de prevención social con

población marginal en edad escolar.• Animador deportivo.

proyección profesional: La obtención de la Diplomatura en Educación Física permite realizar, cursando un año más, una segunda diplomatura en Educación Primaria, Especial, Infantil o LenguaExtranjera, lo que añade al currículo pro-fesional un importante complemento para optar a puestos de trabajo en centros escolares de carácter público o privado.

plan de estudiosConsultar en www.ucjc.edu.

magisterio en educación física

titul

ació

nO

fici

al 3

año

s

Page 46: UNIVERSIDAD CAMILOJOSECELA · 2008-09-19 · 3 La universidad Camilo José Cela de Madrid (uCJC), creada en el año 2000, forma parte de la Institución Educativa SEK, fundada en

46

dobles titulaciones• Magisterio en Educación Física +

Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (5 años).

• Ciencias de la Actividad Física y del Deporte + Magisterio en Educación Física (5 años).

• Dos especialidades en Magisterio (4 años).

masters relacionadosConsultar en nuestra web, apartado de Masters y Postgrados, los cursos de postgrado relacionados con esta carrera.

destacados• Esta titulación se oferta en formato semipresencial dirigida a profesionales.

• Súmate a la experiencia educativa de la Institución Educativa SEK. Desde 1892 los colegios sEK están a la vanguardia del sector educativo.

• las clases son menos teóricas, pues están estructuradas desde un punto de vista “práctico”.

• Para la realización de esta titulación no es necesaria la Selectividad.

Page 47: UNIVERSIDAD CAMILOJOSECELA · 2008-09-19 · 3 La universidad Camilo José Cela de Madrid (uCJC), creada en el año 2000, forma parte de la Institución Educativa SEK, fundada en

47

accesoPueden acceder a esta titulación los alumnos que cumplan los siguientes requisitos de acceso:• Bachillerato + PAUs, sin nota de corte y

desde cualquier opción.• COU (sin Selectividad).• Ciclos Formativos de Grado Superior;

técnicos especialistas de Formación Profesional de Segundo Grado o Mó-dulos Profesionales de nivel 3 según legislación vigente.

• Alumnos que hayan superado la Prueba de Acceso para Mayores de 25 años.

• Titulados universitarios oficiales.• Alumnos que hayan comenzado estudios

universitarios oficiales de otra titulación.• Estudiantes con estudios oficiales reali-

zados en el extranjero que den acceso.

Todos los alumnos deben pasar las prue-bas de acceso de la uCJC, de carác-ter eminentemente orientador, que se realizan a diario en la Universidad.

perfilLa diplomatura en Educación Infantil tiene como objetivo preparar profesio-nales capaces de orientar el proceso de enseñanza-aprendizaje de niños/as con edades comprendidas entre los cero y los seis años.

Las funciones del docente de Educación Infantil son, entre otras:a) Potenciar el desarrollo de todas las habilidades de los niños en esta primera etapa del aprendizaje: cognitivas, físicas, afectivo-emocionales, de autonomía per-sonal y sociales.b) Desarrollar en el niño diferentes formas de expresión y de comunicación consigo mismo y con su entorno familiar y escolar.c) Favorecer la observación y el conoci-miento del entorno natural y social de los alumnos.

salidas profesionalesLos maestros/as en Educación Infantil pueden ejercer su actividad profesional en los siguientes contextos:• Escuelas y Centros de Educación

Infantil (0-3, 3-6 años).• Hospitales materno–infantiles.• Centros penitenciarios donde se preste

el servicio de atención a la infancia.• ONGs dedicadas a la infancia.

proyección profesional: La obtención de la Diplomatura en Educación Infantil permite realizar, cursando un año más, una segunda diplomatura en Educación Primaria, Especial, Física o LenguaExtranjera, lo que añade al currículo pro-fesional un importante complemento para optar a un puesto de trabajo en centros escolares de carácter público o privado.

magisterio en educación infantil

titul

ació

nO

fici

al 3

año

s

Page 48: UNIVERSIDAD CAMILOJOSECELA · 2008-09-19 · 3 La universidad Camilo José Cela de Madrid (uCJC), creada en el año 2000, forma parte de la Institución Educativa SEK, fundada en

48

plan de estudiosConsultar en www.ucjc.edu.

dobles titulaciones• Magisterio en Educación Infantil +

Magisterio en Lengua Extranjera (Plan específico en 3 años).

• Dos especialidades en Magisterio (4 años).

masters relacionadosConsultar en nuestra web, apartado de Masters y Postgrados, los cursos de postgrado relacionados con esta carrera.

destacados• Plan especial para los Técnicos superiores en Educación Infantil en sólo 2 años.• Es el Magisterio con más demanda laboral del mercado, actualmente no se cubren las plazas que se ofertan.• El inglés se introduce en el plan de estudios para mejorar las habilidades de comunicación en esta lengua.• Con la experiencia educativa de la Institución Educativa SEK. Desde 1892 los Colegios sEK están a la vanguardia del sector educativo.• las clases combinan teoría y práctica, así como la inserción en el medio laboral.• Además, si el alumno lo desea, podrá compatibilizar su titulación con Magisterio en Lengua Extranjera, 2 titulaciones en sólo 3 años.• Para la realización de esta titulación no es necesaria la Selectividad.

Page 49: UNIVERSIDAD CAMILOJOSECELA · 2008-09-19 · 3 La universidad Camilo José Cela de Madrid (uCJC), creada en el año 2000, forma parte de la Institución Educativa SEK, fundada en

49

accesoPueden acceder a esta titulación los alumnos que cumplan los siguientes requisitos de acceso:• Bachillerato + PAUs, sin nota de corte y

desde cualquier opción.• COU (sin Selectividad).• Ciclos Formativos de Grado Superior;

técnicos especialistas de Formación Profesional de Segundo Grado o Mó-dulos Profesionales de nivel 3 según legislación vigente.

• Alumnos que hayan superado la Prueba de Acceso para Mayores de 25 años.

• Titulados universitarios oficiales.• Alumnos que hayan comenzado estudios

universitarios oficiales de otra titulación.• Estudiantes con estudios oficiales reali-

zados en el extranjero que den acceso.

Todos los alumnos deben pasar las prue-bas de acceso de la uCJC, de carác-ter eminentemente orientador, que se realizan a diario en la Universidad.

perfilLa realización de la Diplomatura de Edu-cación Primaria permite obtener la prepa-ración necesaria para ejercer la docencia en esta etapa escolar; con niños y niñas de edades comprendidas entre los siete y los doce años.Una sólida preparación, junto con un pe-ríodo de prácticas profesionales, permitirá a los futuros profesionales ejercer sobre sus alumnos la orientación necesaria para desarrollar esta carrera con las mejores perspectivas.

salidas profesionalesLos maestros en Educación Primaria pue-den ejercer su actividad profesional en los siguientes contextos:• Centros públicos y privados de

Educación Primaria.• Hospitales Infantiles.• Organismos públicos orientados a la

infancia y atención del menor (Conce-jalías, CAPs, Consejerías de Educación, Ministerio de Educación).

• ONGs dedicadas a la atención de la infancia.

proyección profesional: Además cur-sando un año más, se puede obtener una segunda diplomatura en Educación Infantil, Especial, Física o Lengua Extran-jera, lo que añade al currículo profesional un complemento decisivo para optar a un puesto de trabajo en centros escolares de carácter público o privado.

plan de estudiosConsultar en www.ucjc.edu.

magisterio en educación primaria

titul

ació

nO

fici

al 3

año

s

Page 50: UNIVERSIDAD CAMILOJOSECELA · 2008-09-19 · 3 La universidad Camilo José Cela de Madrid (uCJC), creada en el año 2000, forma parte de la Institución Educativa SEK, fundada en

50

dobles titulaciones• Dos especialidades en Magisterio (4 años).

masters relacionadosConsultar en nuestra web, apartado de Masters y Postgrados, los cursos de postgrado relacionados con esta carrera.

destacados• Si quieres dedicarte a la orientación, adquirirás una sólida preparación que te permitirá ejercer sobre los alumnos la acción orientadora necesaria para su futuro.• La experiencia educativa de la Institución Educativa SEK. Desde 1892 los Colegios sEK están a la vanguardia del sector educativo.• Además, en la UCJC incorporamos

en tu titulación las últimas tecnologías en la metodología de enseñanza y aprendizaje. ¿Te animas a usar una pizarra digital?.• las clases combinan teoría y práctica, así como la inmediata inserción en el medio laboral.• Nuestro plan de estudios facilitará al alumno continuar estudiando otro Magisterio o Psicopedagogía.• Para la realización de esta titulación no es necesaria la Selectividad.

Page 51: UNIVERSIDAD CAMILOJOSECELA · 2008-09-19 · 3 La universidad Camilo José Cela de Madrid (uCJC), creada en el año 2000, forma parte de la Institución Educativa SEK, fundada en

51

accesoPueden acceder a esta titulación los alumnos que cumplan los siguientes requisitos de acceso:• Bachillerato + PAUs, sin nota de corte y

desde cualquier opción.• COU (sin Selectividad).• Ciclos Formativos de Grado Superior;

técnicos especialistas de Formación Profesional de Segundo Grado o Mó-dulos Profesionales de nivel 3 según legislación vigente.

• Alumnos que hayan superado la Prueba de Acceso para Mayores de 25 años.

• Titulados universitarios oficiales.• Alumnos que hayan comenzado estudios

universitarios oficiales de otra titulación.• Estudiantes con estudios oficiales reali-

zados en el extranjero que den acceso.

Todos los alumnos deben pasar las prue-bas de acceso de la uCJC, de carác-ter eminentemente orientador, que se realizan a diario en la Universidad.

perfilEl Diplomado en Magisterio con la espe-cialidad de Inglés estará capacitado para desarrollar en el alumno destrezas lingüís-ticas y comunicativas, así como aspectos sociales y culturales tales como cos-tumbres, tradiciones, formas de relación personal y social, además de favorecer el esfuerzo y la confianza en la capacidad de los alumnos para aprender la lengua extranjera.

Existe la posibilidad de realizar el prácticum II y III en colegios de Irlanda.

salidas profesionalesLos diplomados en esta especialidad podrán ejercer su actividad profesional en los siguientes contextos:• Centros escolares públicos,

concertados y privados de Educación Primaria.

• Organismos públicos y privados orientados al aprendizaje de lenguas extranjeras.

• Centros públicos y privados de carácterinternacional que desarrollen programas de intervención para la atención a la diversidad lingüística y cultural.

• ONGs de carácter internacional dedicadas a la atención a la infancia.

proyección profesional: La obtención de la Diplomatura de Magisterio en Lengua Extranjera permite realizar, cursando un año más, una segunda diplomatura enEducación Infantil, Especial, Primaria o Física, lo que añade al currículo profesio-nal un complemento decisivo para optar a un puesto de trabajo en centros escolares de carácter público o privado.

magisterio en lengua extranjera

titul

ació

nO

fici

al 3

año

s

Page 52: UNIVERSIDAD CAMILOJOSECELA · 2008-09-19 · 3 La universidad Camilo José Cela de Madrid (uCJC), creada en el año 2000, forma parte de la Institución Educativa SEK, fundada en

52

plan de estudiosConsultar en www.ucjc.edu.

dobles titulaciones• Magisterio en Educación Infantil +

Magisterio en Lengua Extranjera (3 años).

• Dos especialidades en Magisterio (4 años).

masters relacionadosConsultar en nuestra web, apartado de Masters y Postgrados, los cursos de postgrado relacionados con esta carrera.

destacados• Le damos al alumno la posibilidad de realizar el prácticum II y III en Irlanda, la mejor guinda para la mejor carrera.• Aprender en inglés, enseñar en inglés. El alumno podrá cursar las asignaturas propias de la modalidad de inglés en esta lengua. • Estudiará con los que más saben. ¿Quién mejor que los profesores nativos para enseñar al alumno el Magisterio en su idioma?• El alumno puede convertir su vocación en su trabajo. Y elegir una titulación con grandes salidas profesionales. La mayoría de los colegios tanto públicos como privados están optando por la enseñanza bilingüe. • Además, si lo desea, podrá compatibilizar su titulación con Magisterio en Educación Infantil, 2 titulaciones en sólo 3 años.• Para la realización de esta titulación no es necesaria la Selectividad.

Page 53: UNIVERSIDAD CAMILOJOSECELA · 2008-09-19 · 3 La universidad Camilo José Cela de Madrid (uCJC), creada en el año 2000, forma parte de la Institución Educativa SEK, fundada en

53

accesoPueden acceder a esta titulación los alumnos que cumplan los siguientes requisitos de acceso:• Bachillerato + PAUs, sin nota de corte y

desde cualquier opción.• COU + Selectividad.• Ciclos Formativos de Grado Superior;

técnicos especialistas de Formación Profesional de Segundo Grado o Módulos Profesionales de nivel 3 según legislación vigente.

• Alumnos que hayan superado la Prueba de Acceso para Mayores de 25 años.

• Titulados universitarios oficiales.• Alumnos que hayan comenzado estudios

universitarios oficiales de otra titulación.• Estudiantes con estudios oficiales reali-

zados en el extranjero que den acceso.

Todos los alumnos deben pasar las prue-bas de acceso de la uCJC, de carác-ter eminentemente orientador, que se realizan a diario en la Universidad.

metodologíaEn la Facultad de Ciencias de la Comuni-cación consideramos que nuestros egre-sados deben formarse en el conocimiento académico y profesional. Para ello, el conocimiento teórico se complementa con prácticas profesionales realizadas en nuestros propios laboratorios.

perfilLa licenciatura en Periodismo tiene como objetivo preparar profesionales con un gran dominio del lenguaje, tanto oral como escrito, y una sólida formación cul-tural en muy diferentes campos, que les permita transmitir información de manera clara y objetiva, además de dotarles de los conocimientos necesarios para domi-nar la tecnología que les permita una total autonomía a la hora de confeccionar las noticias.

salidas profesionalesLos licenciados en esta titulación pueden aplicar sus conocimientos en:• Periódicos.• Revistas.• Agencias de prensa.• Emisoras de radio.• Emisoras de televisión.• Comunicación externa en agencias.• Productoras.• Gabinetes de prensa de organismos

públicos y privados.• Internet.• Medios de comunicación on-line.

plan de estudiosConsultar en www.ucjc.edu.

periodismo

titul

ació

nO

fici

al 4

año

s

Page 54: UNIVERSIDAD CAMILOJOSECELA · 2008-09-19 · 3 La universidad Camilo José Cela de Madrid (uCJC), creada en el año 2000, forma parte de la Institución Educativa SEK, fundada en

54

dobles titulaciones• Periodismo + Comunicación

Audiovisual (5 años).• Periodismo + Publicidad y RR.PP. (5 años).• Periodismo + Criminología (4 años).• Turismo + Periodismo (4 años).• Ciencias de la Actividad Física y

del Deporte + Periodismo (5 años).

triple titulación • Periodismo + Publicidad y RR.PP. +

Comunicación Audiovisual (5 años).

masters relacionadosConsultar en nuestra web, apartado de Masters y Postgrados, los cursos de postgrado relacionados con esta carrera.

destacados• Títulos de Experto en Comunica-ción Radiofónica, Comunicación 360º (Comunicación Empresarial e Insti-tucional), Comunicación Televisiva y Comunicación Cinematográfica.Con un carácter fundamentalmente práctico, estos títulos de Experto son el complemento ideal a la formación de grado y suponen un paso más en la especialización profesional en alguna de estas ramas. El Título de Experto (30 créditos) se obtiene tras cursar 3 Talleres y 2 asignaturas optativas de la especialidad, más un trabajo práctico.

• Talleres prácticos de Radio, Televi-sión, Cine, Fotografía y publicidad y Relaciones públicas. Desde el primer curso, el alumno puede cursar estos talleres ideados para mejo-rar sus competencias y habilidades en la práctica profesional. Se pueden seleccio-nar como créditos de libre configuración y son necesarios un mínimo de tres

Page 55: UNIVERSIDAD CAMILOJOSECELA · 2008-09-19 · 3 La universidad Camilo José Cela de Madrid (uCJC), creada en el año 2000, forma parte de la Institución Educativa SEK, fundada en

55

talleres para realizar prácticas externas en medios de comunicación a través del COIE (Centro de Orientación, Informa-ción de Empleo).

• prácticas en medios de comunica-ción propios o asociados: Prensa: diario “Informaciones”;Televisión: “XQ tú lo digas” y otros;Radio: “Campus Radio” (programación 24 horas), y Agencia Junior de Publici-dad “Pícame”.

• laboratorios de Comunicación. A disposición de los alumnos, tanto para realizar los talleres como para preparar las prácticas de las diferentes asignatu-ras. Cuentan con una emisora de radio -de Villanueva de la Cañada-, que emite en el 89.8 FM y a través de la web; plató y control de realización de TV -que emite a través de la web-, salas de montaje y edición, sala de redacción periodística y laboratorio de fotografía.

• plan de estudios en 4 años.Nuestros planes de estudio ya están configurados en 4 años. El primer ciclo es común a las 3 carreras y en tercero pue-des decidir si quieres realizar una doble titulación con un quinto año.

Page 56: UNIVERSIDAD CAMILOJOSECELA · 2008-09-19 · 3 La universidad Camilo José Cela de Madrid (uCJC), creada en el año 2000, forma parte de la Institución Educativa SEK, fundada en

56

Page 57: UNIVERSIDAD CAMILOJOSECELA · 2008-09-19 · 3 La universidad Camilo José Cela de Madrid (uCJC), creada en el año 2000, forma parte de la Institución Educativa SEK, fundada en

57

accesoPueden acceder a esta titulación los alumnos que cumplan los siguientes requisitos de acceso:• Bachillerato + PAUs, sin nota de corte y

desde cualquier opción.• COU + Selectividad.• Ciclos Formativos de Grado Superior;

técnicos especialistas de Formación Profesional de Segundo Grado o Módulos Profesionales de nivel 3 según legislación vigente.

• Alumnos que hayan superado la Pruebade Acceso para Mayores de 25 años.

• Titulados universitarios oficiales.• Alumnos que hayan comenzado estudios

universitarios oficiales de otra titulación.• Estudiantes con estudios oficiales reali-

zados en el extranjero que den acceso.

Todos los alumnos deben pasar las prue-bas de acceso de la uCJC, de carác-ter eminentemente orientador, que se realizan a diario en la Universidad.

perfilLos perfiles de los licenciados en Psi-cología son múltiples. Entre ellos, cabe señalar:• La Psicología clínica y de la salud.• La Psicología escolar.• La Psicología laboral o del trabajo. • La Psicología social. • El ámbito jurídico y procesal.• El psicólogo deportivo.

salidas profesionalesLas salidas profesionales de los licencia-dos en Psicología son múltiples. Entre ellas, cabe señalar:

• la psicología clínica y de la salud permite trabajar en centros hospitala-rios y centros de salud mental, en cen-tros especializados de diversa índole, y en gabinetes y consultas privadas.

• la psicología escolar ofrece atención psicopedagógica y orientación a centros educativos y docentes, así como centros de educación especial.

• la psicología laboral o psicología del trabajo es fundamental en los de-partamentos de Recursos Humanos de las empresas. Esta rama de la psicología también se manifiesta en consultoras externas e independientes.

• la psicología social para la inter-vención con menores en riesgo social,

psicología

titul

ació

nO

fici

al 4

año

s

Page 58: UNIVERSIDAD CAMILOJOSECELA · 2008-09-19 · 3 La universidad Camilo José Cela de Madrid (uCJC), creada en el año 2000, forma parte de la Institución Educativa SEK, fundada en

58

drogodependientes, personas con con-ductas adictivas, atención a personas mayores y de la tercera edad, minorías étnicas, etc.

• El ámbito jurídico y procesal en los juzgados de Familia y de Menores, así como en dependencias de centros peni-tenciarios.

• la psicología del deporte. Centros educativos, centros deportivos de Alto Rendimiento, equipos deportivos, centros de salud y centros de ocio y tiempo libre.

• El estudio de la conducta del consu-midor, el poder y las repercusiones del Marketing, así como la influencia de la publicidad en el comportamiento final de las personas. Cada vez es más frecuente contar con un profesional de la Psicolo-gía colaborando en los departamentos de Marketing y en las agencias de publi-cidad.

plan de estudiosConsultar en www.ucjc.edu.

dobles titulaciones• Psicología + Criminología (4 años).

masters relacionadosConsultar en nuestra web, apartado de Masters y Postgrados, los cursos de postgrado relacionados con esta carrera.

Page 59: UNIVERSIDAD CAMILOJOSECELA · 2008-09-19 · 3 La universidad Camilo José Cela de Madrid (uCJC), creada en el año 2000, forma parte de la Institución Educativa SEK, fundada en

59

destacados• En cuatro años obtienes la licenciatura.La UCJC ha adaptado su plan de estu-dios a cuatro cursos académicos, para que la incorporación del alumno al mundo laboral se produzca lo antes posible.

• prácticas reales desde el primer día.La titulación tiene un enfoque muy prácti-co. El alumno realizará estudios de casos, elaborará informes, aplicará instrumentos de evaluación, etc. Todo lo que necesita para ser el mejor preparado.

• Más de 120 horas de prácticas fuera del aula. Una de las obligaciones del alumno duran-te el cuarto y último curso será saltar al mercado laboral y aplicar los conocimientos aprendidos durante sus estudios. Para ello, la UCJC ha firmado convenios con empre-sas de renombre como Cauce, Psicotec, Labour Asociados, FAD, etc. en las que ten-drá la oportunidad de conocer hospitales, empresas, consultas u ONGs, entre otras.

• Combinación de la titulación con una de las más demandadas: Criminología. Criminología es una de las titulaciones que más demanda ha experimenta-do durante los últimos años. La UCJC ofrece al alumno la posibilidad de cursar Psicología+Criminología y obtener ambas licenciaturas en tan sólo cuatro años.

• Colaboraciones en la revista edupsykhé. El Departamento de Psicología fundó hace más de 6 años una revista que re-coge trabajos de actualidad firmados por especialistas en todos los ámbitos de la Psicología.

• Elige tu especialidad. Desde el primer curso el alumno estará orientado por un tutor que le ayudará y guiará a elegir el itinerario que más le convenga según sus preferencias: Psico-logía clínica, social o laboral.

• Viaja para conocer. A través de los programas como Eras-mus, Sócrates, etc., el alumno podrá viajar a otras universidades europeas y americanas donde conocerá todo sobre la Psicología desde otro punto de vista.

Page 60: UNIVERSIDAD CAMILOJOSECELA · 2008-09-19 · 3 La universidad Camilo José Cela de Madrid (uCJC), creada en el año 2000, forma parte de la Institución Educativa SEK, fundada en

60

Page 61: UNIVERSIDAD CAMILOJOSECELA · 2008-09-19 · 3 La universidad Camilo José Cela de Madrid (uCJC), creada en el año 2000, forma parte de la Institución Educativa SEK, fundada en

61

accesoPara acceder a estos estudios de 2º ciclo es necesario haber cursado:• Magisterio en cualquiera de sus

especialidades.• Educación Social o primer ciclo de

Psicología o Pedagogía.

Todos los alumnos deben pasar las prue-bas de acceso de la UCJC, de carácter eminentemente orientador, que se reali-zan a diario en la Universidad.

perfilEl psicopedagogo es un especialista universitario cuyas funciones se desa-rrollarán en un entorno educativo y que, básicamente, consisten en:• Asesorar al equipo directivo del Centro

para elaborar el Proyecto Educativo.• Aplicar programas de intervención psi-

copedagógica para mejorar los proce-sos de enseñanza–aprendizaje y las relaciones sociales con el Centro.

• Evaluar a los alumnos que requieran adaptaciones curriculares.

• Colaborar con los docentes para llevar a cabo la programación educativa.

• Favorecer las relaciones entre las familias y el centro educativo.

salidas profesionalesLos Psicopedagogos pueden desarrollar su actividad profesional en los siguientes ámbitos:• Departamentos de Orientación.• Intervención psicopedagógica en

contextos educativos.• Asesoramiento a equipos de formación

y directivos.• Elaboración de programas de interven-

ción en educación formal y no formal.• Diseño de líneas de investigación

psicoeducativa.• Asesoramiento e intervención en

centros educativos, sociales (residen-cias, centros de día para adultos y niños o adolescentes, centros de menores), ONGs, etc.

• Centros de atención temprana.• Gabinetes o consultas para abordar

problemas psicoeducativos: fracaso escolar, dislexias, hiperactividad, fobia escolar, dificultades de aprendizaje, etc.

psicopedagogía

titul

ació

nO

fici

al 2

año

ss

egun

do

cic

lo

Page 62: UNIVERSIDAD CAMILOJOSECELA · 2008-09-19 · 3 La universidad Camilo José Cela de Madrid (uCJC), creada en el año 2000, forma parte de la Institución Educativa SEK, fundada en

62

plan de estudiosConsultar en www.ucjc.edu.

masters relacionadosConsultar en nuestra web, apartado de Masters y Postgrados, los cursos de postgrado relacionados con esta carrera.

destacados• Multitud de salidas profesionales. El alumno será más competitivo laboralmente; añadiendo a su currículo la licenciatura en Psicopedagogía.• Aprenderá técnicas para el asesoramiento familiar (tutorías) y para mejorar la implicación de las familias en el proceso educativo de sus hijos (Escuela de Padres).

• Algo más que un Prácticum. El alumno pondrá a prueba los conocimientos adquiridos en centros de alta calidad. Si lo desea puede cursarlo en el colegio que proponga.• El alumno puede diseñar su currículo. Para ello cuenta con el asesoramiento de profesionales que le ayudarán a diseñar su perfil conforme a sus gustos y salidas profesionales.• las clases combinan teoría y práctica, así como la necesaria inserción en el medio laboral.

Page 63: UNIVERSIDAD CAMILOJOSECELA · 2008-09-19 · 3 La universidad Camilo José Cela de Madrid (uCJC), creada en el año 2000, forma parte de la Institución Educativa SEK, fundada en

63

accesoPueden acceder a esta titulación los alumnos que cumplan los siguientes requisitos de acceso:• Bachillerato + PAUs, sin nota de corte y

desde cualquier opción.• COU + Selectividad.• Ciclos Formativos de Grado Superior;

técnicos especialistas de Formación Profesional de Segundo Grado o Mó-dulos Profesionales de nivel 3 según legislación vigente.

• Alumnos que hayan superado la Pruebade Acceso para Mayores de 25 años.

• Titulados universitarios oficiales.• Alumnos que hayan comenzado estudios

universitarios oficiales de otra titulación.• Estudiantes con estudios oficiales reali-

zados en el extranjero que den acceso.

Todos los alumnos deben pasar las prue-bas de acceso de la uCJC, de carác-ter eminentemente orientador, que se realizan a diario en la Universidad.

metodologíaEn la Facultad de Ciencias de la Comuni-cación consideramos que nuestros egre-sados deben formarse en el conocimiento académico y profesional. Para ello, el conocimiento teórico se complementa con prácticas profesionales realizadas en nuestros propios laboratorios.

perfilLos estudios de Publicidad y Relaciones Públicas forman profesionales preparados para abordar todas las tareas propias de las agencias de publicidad y de comuni-cación. Serán expertos en relaciones pú-blicas y protocolo. Podrán hacerse cargo de las tareas propias de la imagen de una empresa o marca, y de la comunicación de la misma, así como de sus acciones publicitarias.

salidas profesionalesLos licenciados en esta titulación pue-den desarrollar su actividad profesional en agencias de publicidad, empresas de comunicación y gabinetes de prensa de particulares y empresas, ocupando los puestos de:• Marketing (comercial, promocional,

merchandising, telemarketing, etc.).• Gabinetes de Comunicación.• Relaciones Públicas.• Diseño (gráfico e industrial).• Mass Media (prensa, radio y televisión).

plan de estudiosConsultar en www.ucjc.edu.

publicidad y relaciones públicas

titul

ació

nO

fici

al 4

año

s

Page 64: UNIVERSIDAD CAMILOJOSECELA · 2008-09-19 · 3 La universidad Camilo José Cela de Madrid (uCJC), creada en el año 2000, forma parte de la Institución Educativa SEK, fundada en

64

dobles titulaciones• Comunicación Audiovisual +

Publicidad y RR.PP. (5 años).• Periodismo + Publicidad y RR.PP.

(5 años).• Turismo + Publicidad y RR.PP. (4 años).

triple titulación• Periodismo + Publicidad + Comunicación

Audiovisual (5 años).

masters relacionadosConsultar en nuestra web, apartado de Masters y Postgrados, los cursos de postgrado relacionados con esta carrera.

destacados• Títulos de Experto en Comunica-ción Radiofónica, Comunicación 360º (Comunicación Empresarial e Insti-tucional), Comunicación Televisiva y Comunicación Cinematográfica.Con un carácter fundamentalmente práctico, estos títulos de Experto son el complemento ideal a la formación de grado y suponen un paso más en la especialización profesional en alguna de estas ramas. El Título de Experto (30 créditos) se obtiene tras cursar 3 Talleres y 2 asignaturas optativas de la especialidad, más un trabajo práctico.

• Talleres prácticos de Radio, Televi-sión, Cine, Fotografía y publicidad y Relaciones públicas. Desde el primer curso, el alumno puede cursar estos talleres ideados para mejo-rar sus competencias y habilidades en la práctica profesional. Se pueden seleccio-nar como créditos de libre configuración y son necesarios un mínimo de tres

Page 65: UNIVERSIDAD CAMILOJOSECELA · 2008-09-19 · 3 La universidad Camilo José Cela de Madrid (uCJC), creada en el año 2000, forma parte de la Institución Educativa SEK, fundada en

65

talleres para realizar prácticas externas en medios de comunicación a través del COIE (Centro de Orientación, Informa-ción de Empleo).

• prácticas en medios de comunica-ción propios o asociados: Prensa: diario “Informaciones”;Televisión: “XQ tú lo digas” y otros;Radio: “Campus Radio” (programación 24 horas), y Agencia Junior de Publici-dad “Pícame”.

• laboratorios de Comunicación. A disposición de los alumnos, tanto para realizar los talleres como para preparar las prácticas de las diferentes asignaturas. Cuentan con una emisora de radio -de Villanueva de la Cañada-, que emite en el 89.8 FM y a través de la web; plató y control de realización de TV -que emite a través de la web-, salas de montaje y edición, sala de redacción periodística, y laboratorio de fotografía.

• plan de estudios en 4 años.Nuestros planes de estudio ya están configurados en 4 años. El primer ciclo es común a las 3 carreras y en tercero pue-des decidir si quieres realizar una doble titulación con un quinto año.

Page 66: UNIVERSIDAD CAMILOJOSECELA · 2008-09-19 · 3 La universidad Camilo José Cela de Madrid (uCJC), creada en el año 2000, forma parte de la Institución Educativa SEK, fundada en

66

Page 67: UNIVERSIDAD CAMILOJOSECELA · 2008-09-19 · 3 La universidad Camilo José Cela de Madrid (uCJC), creada en el año 2000, forma parte de la Institución Educativa SEK, fundada en

67

accesoPueden acceder a esta titulación los alumnos que cumplan los siguientes requisitos de acceso:• Bachillerato + PAUs, sin nota de corte y

desde cualquier opción.• COU (sin Selectividad).• Ciclos Formativos de Grado Superior;

técnicos especialistas de Formación Profesional de Segundo Grado o Mó-dulos Profesionales de nivel 3 según legislación vigente.

• Alumnos que hayan superado la Prueba de Acceso para Mayores de 25 años.

• Titulados universitarios oficiales.• Alumnos que hayan comenzado estudios

universitarios oficiales de otra titulación.• Estudiantes con estudios oficiales reali-

zados en el extranjero que den acceso.

Todos los alumnos deben pasar las prue-bas de acceso de la uCJC, de carác-ter eminentemente orientador, que se realizan a diario en la Universidad.

perfilEsta diplomatura tiene como objeto preparar profesionales capacitados para acometer la gestión de empresas de carácter turístico y conocer las técnicas para planificar, diseñar y evaluar la actividad turística dentro de los cauces legales y de respeto al medio ambiente. Se requiere facilidad para los idiomas y las relaciones públicas, interés por las nuevas tecnologías, y gran capacidad de adaptación para amoldarse a los permanentes cambios que afectan a este sector.

salidas profesionalesAlgunas de las salidas profesionales de esta titulación son las siguientes:• Guía turístico.• Animador sociocultural.• Técnico al servicio de la Administración

Pública.• Dirección, organización o asesoramiento

de empresas turísticas.• Agencias de viajes.• Compañías aéreas.• Hoteles y casas rurales.• Empresas de transporte.• Actividades relacionadas con el ocio.• Organización de ferias y convenciones.• Tripulante de Cabina de Pasajeros (TCP).

turismo

titul

ació

nO

fici

al 3

año

s

Page 68: UNIVERSIDAD CAMILOJOSECELA · 2008-09-19 · 3 La universidad Camilo José Cela de Madrid (uCJC), creada en el año 2000, forma parte de la Institución Educativa SEK, fundada en

68

plan de estudiosConsultar en www.ucjc.edu.

dobles titulaciones• Turismo + Periodismo (4 años).• Turismo + Publicidad y RR.PP. (4 años).• Turismo + TCP (Azafata de Vuelo,

homologado por Aviación Civil) (3 años).

masters relacionadosConsultar en nuestra web, apartado de Masters y Postgrados, los cursos de postgrado relacionados con esta carrera.

Page 69: UNIVERSIDAD CAMILOJOSECELA · 2008-09-19 · 3 La universidad Camilo José Cela de Madrid (uCJC), creada en el año 2000, forma parte de la Institución Educativa SEK, fundada en

69

destacados• Haz turismo en primera clase.La UCJC, junto con el Grupo Turístico Globalia crearon hace más de 4 años el Instituto de Estudios Aeronáuticos y Turísticos Juan José Hidalgo para ofrecer una formación de prestigio y calidad. Su objetivo es el de promover el conocimien-to, estudio e investigación de las activida-des turísticas.

• prácticas profesionales durante la titulación. Los alumnos podrán realizar prácti-cas desde el primer curso con las que ampliarán sus conocimientos sobre el sector turístico como, por ejemplo, la posibilidad de visitar la central en Pal-ma de Mallorca, sus hoteles en Madrid, visitar un crucero o viajar a Punta Cana, entre otros.

• Doble Titulación. Ofrecemos al alumno la posibilidad de cursar doble titulación junto con las titu-

laciones de Ciencias de la Información como, por ejemplo, Turismo + Publicidad y RR.PP. (4 años), Turismo + Periodismo (4 años), además de Turismo + TCP, títu-lo de Tripulante de Cabina de Pasajeros homologado por Aviación Civil.

• Combina tu titulación con cursos de la Cátedra Ferran Adrià. El alumno podrá realizar diferentes cursos especializados relacionados con el sector turístico, con el sector aeronáu-tico o con el sector de la hostelería de la mano de la Cátedra Ferran Adrià que posee la UCJC.

• Formación complementaria totalmente gratuita. Durante la carrera se impartirán diferen-tes cursos como Amadeus (programa de gestión de reservas), Handling (conjunto de servicios prestados a las aerolíneas en los aeropuertos), Técnicas de Ventas o Atención al Cliente, entre otros.

• Más de 300 horas de idiomas a lo largo de la titulación. El alumno concluirá la titulación con un alto nivel en conocimientos de inglés y francés. Si se atreve con el alemán, también puede cursarlo a lo largo de su formación.

• lánzate en EE.uu. Al concluir la diplomatura ofrecemos al alumno la posibilidad de realizar un post-grado para completar su formación en Gestión Hotelera. Lo cursará durante un año en la Universidad de New Hampshire (Boston), en el que alternará las clases con el trabajo laboral en las principales empresas del sector turístico americano.

• Para la realización de esta titulación no es necesaria la Selectividad.

Page 70: UNIVERSIDAD CAMILOJOSECELA · 2008-09-19 · 3 La universidad Camilo José Cela de Madrid (uCJC), creada en el año 2000, forma parte de la Institución Educativa SEK, fundada en

70

Page 71: UNIVERSIDAD CAMILOJOSECELA · 2008-09-19 · 3 La universidad Camilo José Cela de Madrid (uCJC), creada en el año 2000, forma parte de la Institución Educativa SEK, fundada en

AA

TITULACIONESPROPIAS

Page 72: UNIVERSIDAD CAMILOJOSECELA · 2008-09-19 · 3 La universidad Camilo José Cela de Madrid (uCJC), creada en el año 2000, forma parte de la Institución Educativa SEK, fundada en

72

accesoPueden acceder a esta titulación los alumnos que hayan superado:• Bachillerato LOGSE o equivalente

(High School, Baccalaureat, etc.).• COU.• Formación Profesional de Grado Superior

(FP II), Técnico Especialista-Nivel 3, o Técnico Superior.

• Profesionales del sector que deseen estar avalados por una certificación académica.

Todos los alumnos deben pasar las prue-bas de acceso de la UCJC, de carácter eminentemente orientador, que se reali-zan a diario en la Universidad.

perfilEste título Superior en Artes Cinemato-gráficas ofrece una formación especiali-zada en:• Guión y Dirección Cinematográfica. • Producción Cinematográfica.• Edición. • Dirección de Fotografía. • Dirección de Arte. • Dirección de Sonido. • Animación.

salidas profesionales Algunas de las salidas profesionales de esta titulación son las siguientes:• Productoras de cine y televisión. • Proyectos individuales de Producción

Cinematográfica. • Empresas de servicios del sector audio-

visual: sonido, edición, maquinarias, etc.• Escuelas de Imagen y Sonido.• Escuelas de Cine y Escenografía

(teatro, cine, televisión...).• Publicidad y Medios Audiovisuales.• Fotografía e Iluminación. • Retoque Fotográfico.• Laboratorios cinematográficos.

plan de estudios Consultar en www.ucjc.edu.

título superior enartes cinematográficas

titul

ació

np

rop

ia 3

año

sT

itul

ació

n im

par

tid

a co

njun

tam

ente

co

n E

GA

CI

Page 73: UNIVERSIDAD CAMILOJOSECELA · 2008-09-19 · 3 La universidad Camilo José Cela de Madrid (uCJC), creada en el año 2000, forma parte de la Institución Educativa SEK, fundada en

73

destacados• la Escuela Gallega de Cine (EGACI) desarrolla actividades de formación, promoción y fomento en materia cinematográfica y audiovisual. Además de los cursos regulares de 3 años de duración, la EGACI ofrece talleres especializados, cursos de verano y masters. La EGACI proporciona tam-bién alternativas de entrenamientos para sus titulados o la realización de maestrías y estudios superiores sobre cine y televisión en el extranjero.• Única escuela de cine en España que proporciona prácticas profesionales en el sector cinematográfico.•Para la realización de estos estudios no es necesaria la selectividad.• Vinculación con escuelas de cine euro-peas. Co-producciones con las siguientes escuelas: London Film School (Reino Uni-do), Escola Superior de Artes de Oporto (Portugal), departamento de Artes Visua-les de Saint-Lukas Hogeschool (Bélgica), Baltic Film and Media School (Estonia).

• Vinculación a las entidades autonómicas del sector como es el Consorcio Audio-visual de Galicia, Cluster do Audiovisual Galego, y Academia Galega de Audiovi-sual, haciendo posible la presencia de los mejores trabajos realizados en muestras y mercados internacionales.

Page 74: UNIVERSIDAD CAMILOJOSECELA · 2008-09-19 · 3 La universidad Camilo José Cela de Madrid (uCJC), creada en el año 2000, forma parte de la Institución Educativa SEK, fundada en

74

accesoPueden acceder a esta titulación los alumnos que hayan superado:• Bachillerato LOGSE o equivalente

(High School, Baccalaureat, etc.).• COU.• Formación Profesional de Grado Superior

(FP II), Técnico Especialista-Nivel 3, o Técnico Superior.

Todos los alumnos deben pasar las prue-bas de acceso de la UCJC, de carácter eminentemente orientador, que se reali-zan a diario en la Universidad.

perfilVocación por el ejercicio de las profesio-nes de Investigación Privada. Diplomados y licenciados universitarios de cualquier rama con expectativas de desarrollo profesional en Investigación Privada. Funcionarios o aspirantes a funcionarios

de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, Instituciones Penitenciarias, Juzgados, Servicios Sociales, Autono-mías, Diputaciones, Ayuntamientos, etc. Empresarios y Directivos de Empresas de Seguridad, Compañías de Seguros, Industrias, Transportes, Medio Ambiente, Sanidad, etc.

Han de tenerse habilidades básicas de observación y pesquisa, estabilidad de ánimo y mente despierta; capacidad de adaptación y resistencia física, nivel cul-tural medio-alto, idiomas y conocimientos técnicos altos.

salidas profesionales El nuevo Título superior universitario en Detective privado se dirige a quienes deseen obtener la licencia de Detective privado del Ministerio del Interior, que habilita para el desarrollo de las funciones correspondientes a esta profesión confor-me a la Ley de Seguridad Privada.

Panorámica de los ámbitos en los que puede intervenir: familiar (vigilancias de pareja, hijos; testamentarías, búsquedas de personas, documentales, etc.); infor-maciones en comunidades vecinales; empresarial (contravigilancias, espionaje industrial, absentismo, etc.); pleitos civiles de diversa índole; comprobaciones de da-tos, estancias, trabajos, etc.; falsedades documentales, simulaciones y estafas.

título superior en detective privado

titul

ació

np

rop

ia 3

año

s

Page 75: UNIVERSIDAD CAMILOJOSECELA · 2008-09-19 · 3 La universidad Camilo José Cela de Madrid (uCJC), creada en el año 2000, forma parte de la Institución Educativa SEK, fundada en

75

plan de estudiosConsultar en www.ucjc.edu.

destacados• Modalidad semipresencial con horarios compatibles con la actividad profesional.• Apoyo e-learning en el Campus Virtual Avizor.• Plan de estudios enfocado a la Psicología, al Derecho e Investigación.• Posibilidad de acceder directamente desde la Licenciatura en Criminología.• Especialización y más competitividad en el mercado.• Claustro formado por doctores y profesionales del sector.• Clases en Madrid.• Prácticas de seguridad, conducción, seguimientos, armamento, tiro, contra vigilancias y autoprotección con la Asociación Española de Escoltas.

• Las mejores prácticas técnico profesio-nales con la Asociación Profesional de Detectives Privados de España.• Orientación al empleo por medio de la APDPE.• Precio crédito.•Para la realización de estos estudios no es necesaria la selectividad.• La titulación propia de Detective Privado se cursa en 6 semestres en la modalidad semipresencial.• posibilidad de cursar la licenciatura en Criminología + Título superior uni-versitario en Detective privado.Una vez concluida la titulación de Licenciado en Criminología y mediante un sistema de convalidaciones en cascada, existe la posibilidad de obtener el Título Superior Universitario en Detective Privado.

Page 76: UNIVERSIDAD CAMILOJOSECELA · 2008-09-19 · 3 La universidad Camilo José Cela de Madrid (uCJC), creada en el año 2000, forma parte de la Institución Educativa SEK, fundada en

76

accesoPueden acceder a esta titulación los alumnos que hayan superado:• Bachillerato LOGSE o equivalente

(High School, Baccalaureat, etc.).• COU.• Formación Profesional de Grado Superior

(FP II), Técnico Especialista-Nivel 3, o Técnico Superior.

Todos los alumnos deben pasar las prue-bas de acceso de la UCJC, de carácter eminentemente orientador, que se reali-zan a diario en la Universidad.

perfilNuestro programa transforma las ideas de los alumnos en conceptos comercia-les fáciles de comunicar. Los alumnos se involucran en proyectos reales de diseño y tendrán oportunidad, durante el período de prácticas obligatorias, de constatar

muchos de los conocimientos adquiridos durante el programa. Una de las señas de identidad del Título Universitario en Diseño Gráfico, que lo diferencia del resto de la oferta existente, es la inserción en el programa de prácticas obligatorias. Durante el período de prácticas, el profesor/tutor mantiene una comunica-ción permanente con el alumno y con la empresa, para dar un seguimiento ade-cuado que garantice el cumplimiento de los objetivos del programa.

salidas profesionales Algunas de las salidas profesionales de esta titulación son las siguientes:• Diseño editorial.• Gráfica publicitaria.• Diseño web y multimedia.• Publicidad y medios audiovisuales.• Imagen corporativa, packaging, etc.• Dibujo y animación.

• Diseño gráfico asistido por ordenador (CAD).

• Diseño, modelado y animación en 3D.• Diseño de producto.• Fotografía, iluminación y artes plásticas.• Retoque fotográfico.• Dirección de arte-creativo.• Agencias publicitarias.• Agencias de marketing.• Producciones audiovisuales.

plan de estudiosConsultar en www.ucjc.edu.

título universitarioen diseño gráfico

titul

ació

np

rop

ia 3

año

sT

itul

ació

n im

par

tid

a co

njun

tam

ente

co

n E

sn

E

Page 77: UNIVERSIDAD CAMILOJOSECELA · 2008-09-19 · 3 La universidad Camilo José Cela de Madrid (uCJC), creada en el año 2000, forma parte de la Institución Educativa SEK, fundada en

77

destacados• EsnE es una institución docente es-pecializada en la formación universitaria internacional, que desarrolla su actividad desde hace 20 años. EsnE proporcio-na una formación superior universitaria integral orientada tanto a la adaptación del alumno a los entornos laborales internacionales como a su propio desa-rrollo personal. La experiencia de EsnE, respaldada por prestigiosas universidades extranjeras y más de siete mil estudiantes incorporados al mercado laboral, la sitúan como líder en la formación internacional en España.•Para la realización de estos estudios no es necesaria la selectividad.• prestigio académico. La carrera de Di-seño Gráfico es una carrera consolidada y reconocida como estudios universitarios de prestigio en Madrid.• Profesorado altamente cualificado.• Clases en el centro de Madrid.• prácticas en empresas, obligatorias en el tercer curso.

• El idioma inglés es una asignatura curricular que hace de este programa una titulación competitiva con relación a otros estudios que se ofertan en España.• Grupos reducidos.• Atención personalizada.• Bolsa de trabajo.• Posibilidad de estudiar parte de la carrera en el extranjero y obtener doble titulación. El programa posibilita la obten-ción de los títulos BTEC Higher National Diploma (HND) in Graphic Design, del Rei-no Unido, y el Bachelor of Arts (Honours) in Graphic Design de la Universidad de Wolverhampton, del Reino Unido.

Page 78: UNIVERSIDAD CAMILOJOSECELA · 2008-09-19 · 3 La universidad Camilo José Cela de Madrid (uCJC), creada en el año 2000, forma parte de la Institución Educativa SEK, fundada en

78

accesoPueden acceder a esta titulación los alumnos que hayan superado:• Bachillerato LOGSE o equivalente

(High School, Baccalaureat, etc.).• COU.• Formación Profesional de Grado Superior

(FP II), Técnico Especialista-Nivel 3, o Técnico Superior.

Todos los alumnos deben pasar las prue-bas de acceso de la UCJC, de carácter eminentemente orientador, que se reali-zan a diario en la Universidad.

perfil El Diseño de Interiores comprende la estrecha relación que el hombre estable-ce entre su ambiente más próximo y él mismo. La suma de ambos factores nos ofrece un resultado perfecto: el espacio interior en que vivimos. Ofrecemos unos

estudios universitarios muy prácticos, y realizando muchos proyectos a medida del entorno del alumno, de su espacio, del lugar donde se mueve. Una de las señas de identidad del titulado univer-sitario en Diseño de Interiores, y que le diferencia del resto de la oferta existente, es la inserción en el programa de prácti-cas obligatorias.

Nuestros titulados en Diseño de Interiores desarrollan su actividad profesional en ámbitos muy variados, no necesariamen-te en empresas de interiorismo, lo que facilita su inserción laboral. Nuestros alumnos se forman gracias a los conocimientos y a la experiencia de pro-fesionales de diversas áreas: Arquitectura, Bellas Artes, Diseño Gráfico, Sociología, Informática, Fotografía, Decoración, His-toria, Psicología, Diseño Industrial, etc. Todo esto les confiere un perfil multidisci-plinar y una enorme capacidad de adap-tación al entorno laboral, permitiéndoles ejercer su profesión en multitud de áreas.

El objetivo es proporcionar una formación superior universitaria integral orientada tanto a la adaptación del alumno a los entornos laborales internacionales como a su propio desarrollo personal.

salidas profesionalesAlgunas de las salidas profesionales de esta titulación son las siguientes:• Arquitectura Efímera (museos,

exposiciones, congresos, etc.). • Escenografía (teatro, cine, televisión, etc.). • Diseño, Interiorismo, Decoración, etc. • Publicidad y Medios Audiovisuales. • Asesoría a constructoras.• Asesoría a estudios de Arquitectura.• Estudios de Mercado Inmobiliario.• Estudios de Ergonomía y

Habitabilidad.• Interiorismo en centros comerciales.• Diseño e Interiorismo en hoteles,

restaurantes, oficinas, etc.

título universitario en diseño de interiores

titul

ació

np

rop

ia 3

año

sT

itul

ació

n im

par

tid

a co

njun

tam

ente

co

n E

sn

E

Page 79: UNIVERSIDAD CAMILOJOSECELA · 2008-09-19 · 3 La universidad Camilo José Cela de Madrid (uCJC), creada en el año 2000, forma parte de la Institución Educativa SEK, fundada en

79

• Diseño gráfico asistido por ordenador (CAD).

• Diseño y Modelado en 3D. • Diseño Industrial. • Fotografía, Iluminación y Artes Plásticas. • Retoque Fotográfico y Maquetación. • Ejercicio liberal de la profesión.

plan de estudiosConsultar en www.ucjc.edu.

destacados• EsnE es una institución docente es-pecializada en la formación universitaria internacional, que desarrolla su actividad desde hace 20 años. EsnE proporciona una formación superior universitaria inte-gral orientada tanto a la adaptación del alumno a los entornos laborales interna-

cionales como a su propio desarrollo per-sonal. La experiencia de EsnE, respaldada por prestigiosas universidades extranjeras y más de siete mil estudiantes incorpora-dos al mercado laboral, la sitúan como líder en la formación internacional en España.•Para la realización de estos estudios no es necesaria la selectividad.• prestigio académico. La carrera de Diseño de Interiores es una carrera consolidada y reconocida como estudios universitarios de prestigio en Madrid.• profesorado altamente cualificado.• Clases en el centro de Madrid.• El idioma inglés es una asignatura curricular que hace de este programa una titulación competitiva con relación a otros estudios que se ofertan en España.• prácticas en empresas obligatorias, en el tercer curso.• Grupos reducidos.• Atención personalizada.• Bolsa de trabajo.• posibilidad de estudiar parte de la carrera en el extranjero y obtener

doble titulación. El programa posibilita la obtención de los títulos BTEC Higher National Diploma (HND) in Spatial Design, del Reino Unido, y el Bachelor of Arts (Honours) in Interior Design de la Universi-dad de Wolverhampton, del Reino Unido.

Page 80: UNIVERSIDAD CAMILOJOSECELA · 2008-09-19 · 3 La universidad Camilo José Cela de Madrid (uCJC), creada en el año 2000, forma parte de la Institución Educativa SEK, fundada en

80

accesoPueden acceder a esta titulación los alumnos que hayan superado:• Bachillerato LOGSE o equivalente

(High School, Baccalaureat, etc.).• COU.• Formación Profesional de Grado Superior

(FP II), Técnico Especialista-Nivel 3, o Técnico Superior.

Todos los alumnos deben pasar las prue-bas de acceso de la UCJC, de carácter eminentemente orientador, que se reali-zan a diario en la Universidad.

perfilUn diseñador de moda debe tener una amplia visión de futuro. Ha de ser capaz de provocar impacto. Una parte vital del papel de este profesional es crear ten-dencias que marquen la necesidad de compra en las próximas temporadas.

El objetivo del programa de Diseño de Moda es transmitir a nuestros alumnos esta realidad comercial que es funda-mental en la industria de la moda. Una de las señas de identidad de esta titulación; y que la diferencia del resto de la oferta existente, es la inserción en el programa de dos períodos de prácticas obligatorias. Durante estos períodos de prácticas, el profesor mantiene una comunicación per-manente con el alumno y con la empresa, para dar el seguimiento adecuado que garantice el cumplimiento de los obje-tivos del programa y asegure la calidad y efectividad de una de las etapas más importantes de esta titulación.

salidas profesionalesEstos son algunos de los campos en los que podrás desarrollarte y aplicar los co-nocimientos adquiridos en tus estudios, dependiendo de tus aptitudes e intereses:• Diseño de Moda: textil, piel, punto y

complementos. • Diseño de Vestuario Escénico: teatro,

ópera, danza, cine y televisión. • Coolhunter – cazador de tendencias.• Formador en temas de moda.• Jefe de producto y compras.• Diseño textil. • Diseño de estampados. • Patronaje. • Ilustración de Moda. • Escaparatismo. • Personal Shopper y Asesoramiento de

Imagen: prensa, publicidad, televisión y espectáculos.

• Periodismo de Moda: edición, redacción, crítica y estilismo.

• Marketing de Moda: gabinetes de comunicación, representación, product managing, visual merchandising.

título universitario en diseño de moda

titul

ació

np

rop

ia 3

año

sT

itul

ació

n im

par

tid

a co

njun

tam

ente

co

n E

sn

E

Page 81: UNIVERSIDAD CAMILOJOSECELA · 2008-09-19 · 3 La universidad Camilo José Cela de Madrid (uCJC), creada en el año 2000, forma parte de la Institución Educativa SEK, fundada en

81

• Organización de eventos de moda: pasarela, ferias, presentaciones y exposiciones.

• Gestión y comercialización de moda: ventas, producción y logística.

plan de estudiosConsultar en www.ucjc.edu.

destacados• EsnE es una institución docente es-pecializada en la formación universitaria internacional, que desarrolla su actividad desde hace 20 años. EsnE proporciona una formación superior universitaria integral orientada tanto a la adaptación del alumno a los entornos laborales internacionales como a su propio desarrollo personal. La experiencia de EsnE, respaldada por

prestigiosas universidades extranjeras y más de siete mil estudiantes incorporados al mercado laboral, la sitúan como líder en la formación internacional en España.•Para la realización de estos estudios no es necesaria la selectividad.• prestigio académico. Este programa se ha desarrollado con el apoyo de universi-dades e instituciones educativas europeas.• profesorado altamente cualificado.• Clases en el centro de Madrid.• prácticas obligatorias en empresas en tercer curso. La carrera de Diseño de Moda es una carrera que responde a las necesidades del sector de moda en el mercado nacional e internacional.• Grupos reducidos. Atención persona-lizada.• El idioma inglés es una asignatura curricular que hace de este programa una titulación competitiva con relación a otras ofertas académicas.• Bolsa de trabajo.• posibilidad de estudiar parte de la carrera en el extranjero y obtener

doble titulación. El programa posibilita la obtención de los títulos BTEC Higher National Diploma (HND) in Fashion and Textiles, del Reino Unido, y el Bachelor of Arts (Honours) in Design and Applied Arts (Fashion Accessories) de la Universidad de Wolverhampton, del Reino Unido.

Page 82: UNIVERSIDAD CAMILOJOSECELA · 2008-09-19 · 3 La universidad Camilo José Cela de Madrid (uCJC), creada en el año 2000, forma parte de la Institución Educativa SEK, fundada en

82

accesoPueden acceder a esta titulación los alumnos que hayan superado:• Bachillerato LOGSE o equivalente

(High School, Baccalaureat, etc.).• COU.• Formación Profesional de Grado Superior

(FP II), Técnico Especialista-Nivel 3, o Técnico Superior.

Todos los alumnos deben pasar las prue-bas de acceso de la UCJC, de carácter eminentemente orientador, que se reali-zan a diario en la Universidad.

perfilLa UCJC imparte el Título Superior en Gestión Aeronáutica enfocado, principal-mente, a aquellos profesionales del sector aeronáutico y pilotos que desean comple-tar su formación con conocimientos espe-cíficos en gestión empresarial, pudiendo

así tener la posibilidad de ampliar su cam-po de actividad. Así mismo, está dirigida a alumnos cuya vocación es la de ser pilotos pero desean salir con formación universitaria complementaria de carácter aeronáutico; pilotos en activo que desean abrir su campo profesional complemen-tando su formación aeronáutica con un título universitario, pilotos noveles que, además de complementar su formación con un título universitario, lo convaliden por horas de vuelo.

Los Titulados en Gestión Aeronáutica podrán desempeñar funciones en pues-tos intermedios y de dirección dentro de compañías del sector aeronáutico. Ade-más, para todos aquellos que son pilotos, la titulación es homologable por horas de vuelo en las oposiciones de muchas compañías.

salidas profesionales Algunas de las salidas profesionales de esta titulación son las siguientes:

En el sector de Aeropuertos:• Estadísticas y Pronosticación.• Operaciones Aeroportuarias.• Seguridad.• Área Económico Financiera.• Área Administrativa.• RR.HH.• Comercial y Marketing.• Dirección y Adjunto a Dirección

(Ejecutivos de Servicio).• Calidad.• Planificación.• Infraestructuras.• Servicios Aeroportuarios.

En el sector de servicios de navegación Aérea:• Planificación del Sistema de

Navegación Aérea.• Sistemas e Instalaciones de

Navegación Aérea.

título superioren gestión aeronáutica

titul

ació

np

rop

ia 3

año

sp

rese

ncia

l u O

n-lin

e

Page 83: UNIVERSIDAD CAMILOJOSECELA · 2008-09-19 · 3 La universidad Camilo José Cela de Madrid (uCJC), creada en el año 2000, forma parte de la Institución Educativa SEK, fundada en

83

• Espacio Aéreo: Planificación, Rutas, etc.• Ayudantes de Control.• Pseudopilotos.• Dirección.• Simulación.

En Empresas de servicios y Consultoras:• Handling.• Mantenimiento.• Aviación general y deportiva.• Consultorías.• Aeropuertos.

Preparación para AuDITOR InTERnO: abre un campo inmenso para trabajar como Auditor Independiente, de Empre-sas, y como Auditor de Certificación.

En Compañías Aéreas:• RR.HH.• Comunicación y RR.PP.• Seguridad y Safety.• Carga.• Servicio al pasajero.

• Comercial y Marketing.• Operaciones.• Calidad.• Seguridad en Vuelo.• Análisis de incidentes.• Material.• Aeropuertos.• Económico Financiera.• Planificación de vuelos.• Dirección.• Producción.

plan de estudiosConsultar en www.ucjc.edu.

destacados• Elección entre dos modalidades: presencial u on line.• Universidad joven con un número

reducido de alumnos por grupo.•Para la realización de estos estudios no es necesaria la selectividad.• Enseñanza a cargo de profesores expertos y profesionales de las industrias del sector.• Enfoque totalmente aeronáutico (todas las áreas de la actividad).• Prácticas y becas en empresas del sec-tor (AENA, Ineco, Globalia, Gestair, etc.).

Page 84: UNIVERSIDAD CAMILOJOSECELA · 2008-09-19 · 3 La universidad Camilo José Cela de Madrid (uCJC), creada en el año 2000, forma parte de la Institución Educativa SEK, fundada en

84

accesoPueden acceder a esta titulación los alumnos que hayan superado:• Bachillerato LOGSE o equivalente

(High School, Baccalaureat, etc.).• COU.• Formación Profesional de Grado Superior

(FP II), Técnico Especialista-Nivel 3, o Técnico Superior.

Además, los alumnos deberán superar la evaluación médica CIMA Clase I.

Todos los alumnos deben pasar las prue-bas de acceso de la UCJC, de carácter eminentemente orientador, que se reali-zan a diario en la Universidad.

perfilEl título superior de Gestión Aeronáutica+piloto de Transporte de línea Aérea es una de las nuevas titula-ciones que el mercado laboral demanda

para cubrir no sólo los puestos de piloto, sino también los puestos directivos y de responsabilidad que las compañías aéreas y resto de empresas del sector del transporte aéreo actualmente requieren.

Este título superior aglutina la formación de Piloto de Transporte de Línea Aérea con la preparación en el campo de la Gestión Aeronáutica. Las asignaturas de Gestión se pueden cursar de forma independiente (alumnos con la Licencia PTLA) y condu-cen al Título superior en Gestión Aero-náutica; su duración es de 3 años (2 años para los que ya son pilotos), y se puede cursar de forma presencial u on line.

salidas profesionalesEste título, en su integridad, ofrece una formación multidisciplinar que prepara al futuro profesional de una empresa de transporte aéreo para un gran número de

puestos de trabajo dentro de las com-pañías del sector, además de posibilitar el acceso directo al trabajo como piloto, cubriendo todos los requisitos que la ley establece para ello. En relación con la Gestión Aeronáutica las posibilidades se incrementan con todos los campos relacionados con el sector del Transporte Aéreo (Prestadores de Ser-vicios Aeroportuarios y de Navegación Aérea: AENA, Operadores de Aeropuertos privados, Compañías Aéreas, empresas Handling, Transitarios, GSA’s, Consultoría, Proyectos, etc.).• Título Superior en Gestión Aeronáutica +

Piloto de Transporte de Línea Aérea.• Licencia Piloto Comercial (CPL).• Habilitación Instrumental (IR).• Habilitaciones monomotor y

multimotor (SE y ME).• Teórico de transportes de líneas aéreas.• Certificado Curso Cooperación de

Tripulación Múltiple (MCC).

t. s. en gestión aeronáutica + piloto de transporte de línea aérea

titul

ació

np

rop

ia 4

año

sT

itul

ació

n im

par

tid

a co

njun

tam

ente

co

n G

Es

TAIR

FlY

InG

AC

AD

EM

Y

Page 85: UNIVERSIDAD CAMILOJOSECELA · 2008-09-19 · 3 La universidad Camilo José Cela de Madrid (uCJC), creada en el año 2000, forma parte de la Institución Educativa SEK, fundada en

85

plan de estudiosConsultar en www.ucjc.edu.

destacados• Gestair Flying Academy spain es una de las escuelas de formación de pilotos de mayor prestigio en Europa y la número uno en España y Portugal. La escuela ofrece máxima calidad, tanto en sus clases teóricas como en las horas de vuelo de sus alumnos. Como centro de formación FTO, acreditado por las autoridades JAA, imparte todos los cur-sos según las normas JAR-FCL. Gestair Flying Academy spain está reconocida por la DGAC en España y el INAC en Portugal como FTO para impartir el curso integrado para la obtención de la licen-cia de piloto de Transporte de línea Aérea (ATpl). •Para la realización de estos estudios no es necesaria la selectividad.

• Modernas instalaciones en Cuatro Vientos:- Laboratorio de idiomas y radiotelefonía con la más moderna tecnología.- Base principal de operaciones de vuelo.- Sala multimedia.- Centro de simuladores.- Hangar de mantenimiento.- Salas de briefing.• Una flota de 24 aeronaves y la reciente adquisición de 13 nuevas Cessna 172 con cabinas con la última tecnología Glass Cockpit (Garmin 1000) hacen de la flota de Gestair Flying Academy la más moderna flota de instrucción de Europa y permiten realizar todas las horas de vuelo instrumental en G1000, idéntico a los aviones reales. Además, Gestair Flying Academy dispone del primer simulador FNTP-1 certificado del mundo equipado con la tecnología punta para ponerte a la altura de las grandes líneas.• Simuladores:- Básicos Elite V 7, Frasca 141 y Frasca 142.- Avanzados: Airbus A-320 (FNTP II-MCC).• Elección entre dos modalidades para la

parte de Gestión Aeronáutica: presencial u on-line.• Universidad joven con un número redu-cido de alumnos por grupo.• Enseñanza a cargo de profesores expertos y profesionales de las industrias del sector.• Enfoque totalmente aeronáutico (todas las áreas de la actividad).• Prácticas y becas en empresas del sector (AENA, Ineco, Globalia, Gestair, Binter Canarias, etc.).

Page 86: UNIVERSIDAD CAMILOJOSECELA · 2008-09-19 · 3 La universidad Camilo José Cela de Madrid (uCJC), creada en el año 2000, forma parte de la Institución Educativa SEK, fundada en

86

accesoPueden acceder a esta titulación los alumnos que hayan superado:• Bachillerato LOGSE o equivalente

(High School, Baccalaureat, etc.).• COU.• Formación Profesional de Grado Superior

(FP II), Técnico Especialista-Nivel 3, o Técnico Superior.

Todos los alumnos deben pasar las prue-bas de acceso de la UCJC, de carácter eminentemente orientador, que se reali-zan a diario en la Universidad.

perfilLa informática es sinónimo de innovación. El mundo de la empresa se mueve al rit-mo que marca la evolución de las nuevas tecnologías. Por eso los alumnos de esta titulación comienzan desde el primer día a adquirir y a aplicar los conocimientos de

las herramientas informáticas más pun-teras, para acabar dominando diversas arquitecturas hardware y software, y sien-do capaces de llevar a cabo aplicaciones para ordenadores personales, dispositi-vos móviles, servidores e internet.

Dentro de este ámbito cabe destacar la fuerza que está adquiriendo la industria del videojuego en España y en el mundo, con niveles de facturación superiores a la de otros sectores como el cine, el vídeo o la música.

La formación multidisciplinar técnica y artística que proporciona nuestro plan de estudios, da un valor añadido a nuestros alumnos y les permite trabajar en secto-res tan atractivos y con tanta proyección como son el diseño y el desarrollo de videojuegos, pero capacitándoles además para ejercer su carrera laboral en muchas otras áreas de la informática y el diseño.

salidas profesionalesAlgunas de las salidas profesionales de esta titulación son las siguientes:• Diseñador de videojuegos.• Desarrollador de videojuegos.• Diseño, modelado y animación en 3D.• Producciones audiovisuales.• Diseñador de niveles de videojuegos.• Desarrollador de software de diseño.• Dibujo y animación.• Analista/Programador de aplicaciones.• Diseñador y desarrollador web.• Administrador de red.• Administrador de sistemas.• Consultor tecnológico.• Operador de red y comunicaciones.• Auditor de calidad.• Informático financiero y de gestión.• Administrador de bases de datos.• Robótica y control digital.

t. u. en informática e ingenieríadel videojuego

titul

ació

np

rop

ia 3

año

sT

itul

ació

n im

par

tid

a co

njun

tam

ente

co

n E

sn

E

Page 87: UNIVERSIDAD CAMILOJOSECELA · 2008-09-19 · 3 La universidad Camilo José Cela de Madrid (uCJC), creada en el año 2000, forma parte de la Institución Educativa SEK, fundada en

87

plan de estudiosConsultar en www.ucjc.edu.

destacados• EsnE es una institución docente es-pecializada en la formación universitaria internacional, que desarrolla su actividad desde hace 20 años. EsnE proporcio-na una formación superior universitaria integral orientada tanto a la adaptación del alumno a los entornos laborales internacionales como a su propio desa-rrollo personal. La experiencia de EsnE, respaldada por prestigiosas universidades extranjeras y más de siete mil estudiantes incorporados al mercado laboral, la sitúan como líder en la formación internacional en España.• prestigio académico. Este progra-ma se ha desarrollado con el apoyo de universidades e instituciones educativas europeas.

•Para la realización de estos estudios no es necesaria la selectividad.• profesorado altamente cualificado.• Clases en el centro de Madrid.• prácticas obligatorias en empresas en tercer curso. Este innovador programa responde a las crecientes necesidades de la industria del videojuego en España.• Grupos reducidos.• El idioma inglés es una asignatura curricular que hace de este programa una titulación competitiva con relación a otros estudios que se ofertan en España.• Atención personalizada.• Bolsa de trabajo.• posibilidad de estudiar parte de la carrera en el extranjero y obtener doble titulación. El programa posibilita la obtención de los títulos BTEC Higher National Diploma (HND) in Game Design and Development, del Reino Unido, y el Bachelor of Arts (Honours) in Game De-sign, o el Bachelor of Science (Honours) in Game Development de la Universidad de Wolverhampton, del Reino Unido.

Page 88: UNIVERSIDAD CAMILOJOSECELA · 2008-09-19 · 3 La universidad Camilo José Cela de Madrid (uCJC), creada en el año 2000, forma parte de la Institución Educativa SEK, fundada en

88

accesoPueden acceder a esta titulación los alumnos que hayan superado:• Bachillerato LOGSE o equivalente

(High School, Baccalaureat, etc.).• COU.• Formación Profesional de Grado Superior

(FP II), Técnico Especialista-Nivel 3, o Técnico Superior.

Todos los alumnos deben pasar las prue-bas de acceso de la UCJC, de carácter eminentemente orientador, que se reali-zan a diario en la Universidad.

perfilLa profesión de Paisajista fusiona la creatividad y la competencia técnica en la creación de jardines, abarcando el pla-neamiento, diseño y gestión de espacios públicos y privados.

salidas profesionalesEsta titulación otorga una formación mul-tidisciplinar que dota al futuro profesional del Paisajismo para múltiples posibilida-des laborales, tanto en el ejercicio privado de la profesión como en el público. Sus funciones abarcan desde el trazado de jardines, parques o áreas verdes de varias escalas, hasta la coordinación de equipos de diseño de territorio que se ocupan de los proyectos de forma integral, desde su génesis hasta su mantenimiento.

plan de estudiosConsultar en www.ucjc.edu.

título superior en paisajismo

titul

ació

np

rop

ia 4

año

sT

itul

ació

n im

par

tid

a co

njun

tam

ente

co

n C

As

TIl

lO D

E B

ATR

Es

Page 89: UNIVERSIDAD CAMILOJOSECELA · 2008-09-19 · 3 La universidad Camilo José Cela de Madrid (uCJC), creada en el año 2000, forma parte de la Institución Educativa SEK, fundada en

89

destacados• la Escuela de Jardinería y paisajis-mo Batres, con más de 30 años de experiencia, está reconocida en el Libro de Escuelas y Centros que im-parten la formación de Arquitectura del Paisaje en todo el mundo. Es el único centro en España que imparte una ense-ñanza integral en Proyectos de Jardines; Restauración de Jardines Históricos; Ordenación del Territorio y Ordenación Paisajística.• Equilibrio entre enseñanzas teóricas y prácticas.•Para la realización de estos estudios no es necesaria la selectividad.• Su programa abarca todas las disciplinas de Arquitectura del Paisaje.• Profesorado con gran experiencia en cada una de las materias.• Reconocimiento de los Organismos Internacionales IFLA (International Federation of Landscape Architecs) y EFLA (European Federation of Landscape Architecs).

• Próxima presentación de la programa-ción a enseñanzas de Grado.• Aula multimedia.• Biblioteca especializada.• Actividades culturales y viajes de estudios.• Asesoramiento laboral y pedagógico.• Bolsa de trabajo.

Page 90: UNIVERSIDAD CAMILOJOSECELA · 2008-09-19 · 3 La universidad Camilo José Cela de Madrid (uCJC), creada en el año 2000, forma parte de la Institución Educativa SEK, fundada en

90

accesoPueden acceder a esta titulación los alumnos que hayan superado:• Bachillerato LOGSE o equivalente

(High School, Baccalaureat, etc.).• COU.• Formación Profesional de Grado Superior

(FP II), Técnico Especialista-Nivel 3, o Técnico Superior.

Todos los alumnos deben pasar las prue-bas de acceso de la UCJC, de carácter eminentemente orientador, que se realizan a diario en la Universidad.

perfilEl alumno desarrollará las habilidades necesarias para la toma de decisiones dentro de la actividad del Marketing. La coordinación de las variables del Mar-keting (producto, precio, promoción y distribución) y la elección más adecuada le aportarán la clave para competir en el mercado.

Una de las actividades fundamentales del Marketing es la labor comercial, consi-derando al departamento comercial un departamento clave dentro de la empre-sa, ya que la competitividad viene en gran medida marcada por la actividad que desarrolla el equipo comercial.

salidas profesionalesEste plan de estudios, al constituir una formación multidisciplinar, prepara al alumno para ocupar diferentes puestos en los departamentos de Marketing y Dirección Comercial:• Director de marketing. • Director comercial. • Jefe de marketing. • Técnico de marketing. • Jefe de producto. • Técnico de investigación de mercados. • Planificador de medios. • Jefe de cuentas estratégicas. • Ejecutivo de ventas. • Jefe de ventas. • Ejecutivo de cuentas en agencia de

publicidad.

t. u. en políticas de marketing +máster en dirección comercial

titul

ació

np

rop

ia 4

año

sT

itul

ació

n im

par

tid

a co

njun

tam

ente

co

n FO

RM

ATIK

Page 91: UNIVERSIDAD CAMILOJOSECELA · 2008-09-19 · 3 La universidad Camilo José Cela de Madrid (uCJC), creada en el año 2000, forma parte de la Institución Educativa SEK, fundada en

91

plan de estudiosConsultar en www.ucjc.edu.

destacados• Formatik con más de 35 años de expe-riencia en la actividad docente, imparte una serie de disciplinas profesionales entre las que destacan las áreas que conectan con el mundo del Turismo, de la Empresa y de la Comunicación. Formatik ha centrado sus esfuerzos en la inves-tigación pedagógica y en la adaptación permanente de sus asignaturas y planes de estudio a las necesidades formativas de un mercado de trabajo en constante desarrollo y evolución.• programa con doble titulación:- Titulado Universitario en Políticas

de Marketing.- Máster en Dirección Comercial.• Para la realización de estos estudios no es necesaria la selectividad.

• prácticas y Bolsa de Trabajo.• El mayor volumen de contratación laboral se centra actualmente en puestos del área comercial, en todos sus niveles; comerciales, assistants, directores comerciales, etc.• Continua proliferación de nuevas empresas especializadas en la gestión y recruitmen de profesionales del área comercial y marketing, task force, etc. Ello es prueba de que esa necesidad existe.• Aprendizaje de las técnicas de dirección y gestión comercial y de marketing más avanzadas, y desarrollo de las habilidades necesarias para dirigir con éxito un De-partamento Comercial y de Marketing.• Formación de futuros directivos en el uso eficaz de las técnicas y herramientas que optimizan la gestión estratégica de Dirección.• Capacitación para el diseño y desarrollo de estrategias y programas de acción que garanticen la mayor rentabilidad y consecución de objetivos.

Page 92: UNIVERSIDAD CAMILOJOSECELA · 2008-09-19 · 3 La universidad Camilo José Cela de Madrid (uCJC), creada en el año 2000, forma parte de la Institución Educativa SEK, fundada en

92

accesoPueden acceder a esta titulación los alumnos que hayan superado:• Bachillerato LOGSE o equivalente

(High School, Baccalaureat, etc.).• COU.• Formación Profesional de Grado Superior

(FP II), Técnico Especialista-Nivel 3, o Técnico Superior.

Todos los alumnos deben pasar las prue-bas de acceso de la UCJC, de carácter eminentemente orientador, que se reali-zan a diario en la Universidad.

perfilPersonas interesadas en el ámbito de la gestión integral de eventos, con espe-cial atención en la producción, dirección artística, escenografía y gestión integral de eventos.

Licenciados universitarios que deseen ampliar sus expectativas profesionales en el área de producción, escenografía, diseño y realización de eventos.

Profesionales con formación en protocolo y relaciones externas que deseen com-plementar y ampliar su formación en el campo de la producción de eventos.

Profesionales que deseen actualizar y renovar sus conocimientos.

Profesionales con formación en Comu-nicación que deseen ampliar sus cono-cimientos en el área de producción de eventos.

salidas profesionalesAlgunas de las salidas profesionales de esta titulación son las siguientes:• Asesor en producción de eventos. • Ejecutivo de cuentas en agencias de

comunicación y/o producción. • Director de agencias de comunicación

y/o producción. • Empresas de organización de

congresos y eventos.• Técnico en Producción de Eventos

en Instituciones Públicas y Privadas. • Técnico en Empresas y Agencias

de Comunicación, Marketing y Organización de Actos.

• Director de Relaciones Institucionales o de Relaciones Externas.

• Director de Gabinete.• Director de Comunicación.• Relaciones Públicas en el Sector

Hostelero y en la empresa en general.• Coordinador/Técnico de empresas

de catering.• Consultor/Asesor de Organización

de Actos.

t. u. en producción y realizaciónde eventos

titul

ació

np

rop

ia 3

año

sT

itul

ació

n im

par

tid

a co

njun

tam

ente

co

n E

sC

uE

lA In

TE

Rn

AC

IOn

Al

DE

pR

OT

OC

OlO

Page 93: UNIVERSIDAD CAMILOJOSECELA · 2008-09-19 · 3 La universidad Camilo José Cela de Madrid (uCJC), creada en el año 2000, forma parte de la Institución Educativa SEK, fundada en

93

• Empresas de Organización de Congresos y Eventos.

• Profesor de Producción en la EnseñanzaGeneral y Escuelas Especializadas.

• Asesor de Imagen.• Autoempleo (creación de empresa propia).

plan de estudiosConsultar en www.ucjc.edu.

destacados• la Escuela Internacional de protocolo es el único centro especializado existente en España que ofrece formación en estos campos con titulación universi-taria, investiga en la actualización de las técnicas organizativas, apuesta por las nuevas tecnologías, garantiza prácticas de trabajo, dispone de publicaciones propias

sobre las temáticas que imparte y organiza eventos de todo tipo.• El programa más completo de formación en estas disciplinas existente en España.•Para la realización de estos estudios no es necesaria la selectividad.• Distintas modalidades de estudio: presencial, distancia, mixta.• Posibilidad de doble titulación en Protocolo y Relaciones Institucionales y Producción y Realización de Eventos (4 años en total).• Formación multidisciplinar.• Formación a través de metodología práctica e interactiva (método del caso).• Realización de prácticas en empresas y/o instituciones mediante convenios específicos.• Posibilidad de acceso a cursos de postgrado en el mismo área de actividad.• Observar los escenarios reales en los que se desarrollan los principales eventos institucionales y empresariales y posibili-dad de asistir a muchos de ellos.

Page 94: UNIVERSIDAD CAMILOJOSECELA · 2008-09-19 · 3 La universidad Camilo José Cela de Madrid (uCJC), creada en el año 2000, forma parte de la Institución Educativa SEK, fundada en

94

accesoPueden acceder a esta titulación los alumnos que hayan superado:• Bachillerato LOGSE o equivalente

(High School, Baccalaureat, etc.).• COU.• Formación Profesional de Grado Superior

(FP II), Técnico Especialista-Nivel 3, o Técnico Superior.

Todos los alumnos deben pasar las pruebas de acceso de la UCJC, de carácter eminentemente orientador, que se realizan a diario en la Universidad.

perfilPersonas interesadas en el ámbito de la gestión integral de eventos, con especial atención al protocolo y las relaciones institucionales.

Licenciados universitarios que deseen ampliar sus expectativas profesionales en el área de Protocolo y Relaciones Institu-cionales.

Profesionales que deseen actualizar y renovar sus conocimientos.

Profesionales con formación en Comuni-cación que deseen ampliar sus conoci-mientos en el área de Protocolo y Rela-ciones Institucionales.

salidas profesionalesAlgunas de las salidas profesionales de esta titulación son las siguientes:• Jefe de Protocolo y Ceremonial en Instituciones Públicas y Privadas. • Director de Relaciones Institucionales o de Relaciones Externas. • Director de Gabinete. • Director de Comunicación.

• Técnico de Protocolo. • Relaciones Públicas en el Sector

Hostelero y en la empresa en general. • Relaciones Externas.• Técnico en Empresas y Agencias de

Comunicación, Marketing y Organiza-ción de Actos.

• Coordinador/Técnico de empresas de catering.

• Consultor/Asesor de Protocolo y Organización de Actos.

• Empresas de Organización de Congresos y Eventos.

• Profesor de Protocolo en la Enseñanza General y Escuelas Especializadas.

• Secretario/a de Alta Dirección. • Experto en Heráldica. • Asesor de Imagen.• Técnico en Producción de Eventos.• Autoempleo (creación de empresa

propia).

t. u. en protocolo y relacionesinstitucionales

titul

ació

np

rop

ia 3

año

sT

itul

ació

n im

par

tid

a co

njun

tam

ente

co

n E

sC

uE

lA In

TE

Rn

AC

IOn

Al

DE

pR

OT

OC

OlO

Page 95: UNIVERSIDAD CAMILOJOSECELA · 2008-09-19 · 3 La universidad Camilo José Cela de Madrid (uCJC), creada en el año 2000, forma parte de la Institución Educativa SEK, fundada en

95

plan de estudiosConsultar en www.ucjc.edu.

destacados• la Escuela Internacional de protocolo es el único centro especiali-zado existente en España que ofrece formación en estos campos con titula-ción universitaria, investiga en la actua-lización de las técnicas organizativas, apuesta por las nuevas tecnologías, garantiza prácticas de trabajo, dispone de publicaciones propias sobre las temá-ticas que imparte y organiza eventos de todo tipo.• Realización de prácticas en empresas y/o instituciones mediante convenios específicos.•Para la realización de estos estudios no es necesaria la selectividad.• Distintas modalidades de estudio: presencial, distancia, mixta.

• El programa más completo de for-mación en estas disciplinas existente en España.• Posibilidad de doble titulación en protocolo y Relaciones Institucionales y producción y Realización de Eventos (4 años en total).• Posibilidad de acceso a cursos de postgrado en el mismo área de actividad.• Observar los escenarios reales en los que se desarrollan los principales eventos institucionales y empresariales y posibili-dad de asistir a muchos de ellos.• Formación multidisciplinar.• Formación a través de metodología práctica e interactiva (método del caso).

Page 96: UNIVERSIDAD CAMILOJOSECELA · 2008-09-19 · 3 La universidad Camilo José Cela de Madrid (uCJC), creada en el año 2000, forma parte de la Institución Educativa SEK, fundada en

0

cómo llegar a la UCJC

96

La Universidad Camilo José Cela se en-cuentra a 20 km. de Madrid, en la Urba-nización Villafranca del Castillo. Existen varios itinerarios de acceso, desde la M-40, o la N-VI, señalados en el mapa.

Las líneas de autobuses que llegan hasta la Universidad son las siguientes:

Hasta la entrada de la uCJC:623: Urbanización Villafranca del Castillo - Las Rozas - Madrid (Moncloa).626: Las Rozas - Majadahonda - Villanue-va de la Cañada.627: Villanueva de la Cañada - Brunete - Madrid (Moncloa).Horarios en www.autoperiferia.com

Hasta la entrada de la urbanización Villafranca del Castillo:626A: Villanueva del Pardillo - Maja-dahonda (de lunes a viernes).641: Valdemorillo - Madrid (Moncloa).642: Madrid (Moncloa) - Colmenar del Arroyo.643: Villanueva del Pardillo - Madrid (Moncloa).Horarios en www.autocaresbeltran.com

Page 97: UNIVERSIDAD CAMILOJOSECELA · 2008-09-19 · 3 La universidad Camilo José Cela de Madrid (uCJC), creada en el año 2000, forma parte de la Institución Educativa SEK, fundada en

AA97

Page 98: UNIVERSIDAD CAMILOJOSECELA · 2008-09-19 · 3 La universidad Camilo José Cela de Madrid (uCJC), creada en el año 2000, forma parte de la Institución Educativa SEK, fundada en

0

sERVICIO DE InFORMACIón:

Tel: 91 815 31 31, te esperamos.